CMAN
DOM∙ 13 ∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.469 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 13 Marzo 2016
AUDITORIA. LA INSPECCION DE CARACTER ECONOMICA Y FINANCIERA SERA DESARROLLADA POR PERSONAL TECNICO DEL ORGANISMO CONTRALOR MUNICIPAL
El Tribunal de Cuentas pone la lupa sobre todos los números de la SCPL La revisión llega tras el "tarifazo" anunciado en la energía eléctrica. La resolución que ordena la misma fue aprobada por los dos vocales de la oposición que integran ese tribunal. La última auditoría a la cooperativa se realizó en 2011 y derivó en despidos de gerentes . Página 8
El INCUCAI realizó la ablación de órganos del joven apuñalado
Las cuncunas se están volviendo una plaga en Río Senguer y arrasan los bosques del lenga
Diego Bruno fue atacado el lunes en el barrio 30 de Octubre. Registraba muerte cerebral desde el viernes y su familia autorizó la donación. Especialistas de Buenos Aires efectuaron ayer la ablación en el Hospital Regional. Página 48
Este verano la población de esa especie tuvo un crecimiento nunca antes visto. Devoraron las hojas de centenares de hectáreas de árboles nativos. Páginas 2 a 5
■ Durante todo el proceso se montó un importante operativo de tránsito entre el hospital y el aeropuerto.
■ Lo atribuyen al cambio climático. Pobladores exigen que actúen organismos estatales.
Un motociclista murió al chocar de frente con un auto en Km 14
En Rada Tilly se juega la final de la 5ª fecha del beach voley nacional
Automovilismo: cuatro categorías abren hoy el año en Comodoro
Pag. 14
Pag. 39
Pag. 29
CMAN
2 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Humor
Informe Especial EN ABRIL UNA INVESTIGADORA RADICADA EN CHILE LLEGARA A LA ZONA PARA ESTUDIAR LA PLAGA QUE TAMBIEN AFECTA A LA REGION DE AYSEN E IMPACTA EN EL TAMAÑO DE LOS ARBOLES
Equipo
La cuncuna ya arrasó con gran parte del bosque nativo de lenga en Río Senguer
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Quienes habitan la zona boscosa de Río Senguer, próxima a los lagos La Plata y Fontana, están preocupados por esta plaga que durante el verano se comió cientos de hectáreas de bosques, dejando los árboles de la zona prácticamente sin hojas. El fenómeno no solo aleja a los pocos turistas que llegan al lugar. También aumenta el riesgo de incendios forestales al secarse la forestación. Mientras los vecinos cuestionan la falta de acciones, en el municipio senguerino plantean que están trabajando en el tema y afirman que han realizado reclamos ante el Gobierno de Chubut sin obtener respuestas.
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 10 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016•
1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 323 - jueves 10
de marzo de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de marzo de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
El nuevo Peugeot 2008 presenta en Argentina se
C
ompartiendo base con el 208, las cuatro ruedas, con el Peugeot 2008 es más los delanteros largo importados de los 308/408. y alto, conservando la Todas las misma versiones cuentan con distancia entre ejes, lo que llantas de 16” le permite (de aleación a partir del entregar un interior espacioso Allure) y cuy un biertas en medidas 205/60 área de carga de 402L R16. que supera a Un elemento interesante sus competidores Tracker en el nuevo y Ecosport, Peugeot 2008 es el denominado y queda casi a la par de la Grip HR-V y a 73L Control presente únicamente del Duster. en el 1.6L THP Sport que mediante Compuesta por los niveles un dial permiActive, te escoger entre diferentes Allure, Feline y Sport, configurala gama del ciones para mejorar el nuevo Peugeot 2008 utiliza agarre según el 1.6L 16V el tipo de suelo: Normal, de 115 CV y 152 Nm en las Nieve, Barro, tres primeArena y ESP Off. ras y el 1.6L THP de 165 caballos en En cuanto a seguridad, la cuarta. La tracción es a los obligatodelantera y rios airbags frontales, las transmisiones manual se suman los de 5 en las laterales desde la versión variantes menos potentes Allure, y los (con opde cortina desde la Feline. ción de automática de 4 El ESP es en el Feline), propiedad exclusiva del Sport. y manual de 6 cambios en la variante Respecto del equipamiento turbo. de serie encontramos faros con Además de su diseño exterior, LED, dirección un eléctrica, volante y asiento to distintivo del nuevo Peugeot punregulables 2008 en altura, retrovisores es el diseño del tablero con y cuatro leel concepvantacristales eléctricos, to de la marca denominado y computaI-copckpit dora. El nivel Allure agrega ya utilizado en los 208 sensores y nuevo 308 de estacionamiento traseros, europeo que se basa en alarma, un volante de mientras que los Feline radio reducido y un cuadro y Sport suman de instruencendido automático de mentos elevado. Se suma luces y de la pantalla limpiaparabrisas, sensores táctil de 7” que integra de estacioel sistema namiento delanteros, control multimedia con navegador de cruceGPS. ro y limitador de velocidad Respecto del trabajo en voluntario, la plataforma climatizador bi-zona, techo para adaptarla a esta nueva panorámifisonomía co de 0,60 m2 y tapizados y tipo de uso, el despeje tela/cuero. fue llevado a La garantía del nuevo Peugeot los 200 mm y se colocaron 2008 es discos en de 3 años o 100.000 km.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Nº
235 Nº 235- Sábado - sábado12 Complete el esquema colocando 12de demarzo marzo de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AB - AG AM - AN - AO - AP - AT AY - DA - EL - IO - LO MU - ON - OR - PO - RA SO - UR - WO - YE. TRES LETRAS:
Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
ALL R OT
El cuadrado
I T
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
AL
semanal -
+
+
+
+ D R E L I
-
-
RA
=7
=7
-
-
-
AL E
=3 +
+ =2
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
=9 =4
DOMINGOS 13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
AJI - ARU - ASA - CAL COZ - DNI - ECO - GAG ION - LEE - MAR - NON REA - REY - SEN - TOP TOT - YES. CUATRO LETRAS: ACAB - AGAR - AMAT ARES - AYER - CLAN ITAS - LATA - LIRA NENE - ORBE - RIEL ROMA - SAPO - SAUL. CINCO LETRAS: AGAMI - ARCON ARETE - BROTE CAMPO - DAKAR GALGO - MENOS NUDOS - PAREO ORIOL - SOLAR. SEIS LETRAS: ARANAS - ATAMAN CASONA - COLETA DOWNEY - MACANA. SIETE LETRAS: ARMENIA - ESTABLO TRIBUNA. NUEVE LETRAS: TARAMBANA. DIEZ LETRAS: ADMONICION GRANADEROS.
C O Z
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Editor Carlos Acosta
de marzo de 2016
Te contamos todo sobre el nuevo SUV compacto del león, info, gama, ficha técnica, equipamiento, precios.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
SÁBADOS
Nº 566 - sábado 12
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
Autos&motos
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
Martín Pérez / elPatagónico
semanal
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ La cuncuna ya convertida en mariposa posada sobre el vidrio de un complejo de cabañas.
J
uan Héctor Prieto vive hace más de 33 años en Río Senguer y asegura que hace por lo menos 25 años que no veía algo así. Es dueño de un aserradero que funciona en cercanías de la laguna del Toro y está realmente preocupado por cómo la cuncuna se comió durante el último verano gran parte del bosque que rodea al pequeño poblado de Río Senguer. Teme que este proceso, que aún está en proceso investigación, puede derivar en una sequía permanente y ser el primer componente para el inicio de un posible incendio
de bosques. La cuncuna está haciendo estragos en la vegetación de esa zona que se encuentra en la unión de los lagos La Plata y Fontana, en un territorio virgen donde predominan los ñires y las lengas. Solo en estos primeros meses del año esta oruga se comió cientos de hectáreas, tiñendo con manchones rojos lo que era un hermoso bosque verde. “Es infernal. En mi cabaña pelaron todo, parece que fuera invierno”, describió Prieto a un equipo de El Patagónico que viajó hasta la zona luego de que accediera a imágenes
exclusivas de la plaga donde se podía observar su magnitud. “Nosotros le estamos metiendo agua al césped para tratar de mantener por lo menos algo verde porque del resto no quedó nada”, lamentó. Para combatir la plaga “le pusimos unos venenos que nos trajeron de Comodoro, pero sólo la frena. Estamos preocupados porque detrás de la cuncuna viene el incendio, y yo en media hora me quedo en bolas”, afirmó. Y aseguró que ya hizo la advertencia ante el municipio, pero que no recibió respuestas. Esta oruga que luego se con-
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ La cuncuna está haciendo estragos en la zona boscosa de Río Senguer donde ya se comió gran parte del bosque nativo.
vierte en una extraña mariposa habita desde siempre en la zona boscosa cordillerana de la Patagonia argentina y chilena donde crece la lenga. Así todos los años se las puede observar en los árboles, arrastrando su pequeño cuerpo arrugado y comiéndose las hojas verdes de las plantaciones. La población de orugas suele tener un crecimiento mayor cada diez años, según los registros de los mismos pobladores. Sin embargo, en los últimos dos años su depredación ha sido más intensa al punto de llegar también a las cabañas, de donde expulsa a los contados viajeros que llegan hasta el pequeño poblado de Río Senguer con sus 2.000 habitantes, lo que afecta en forma directa a los operadores turísticos, que como en el caso de Prieto vio cómo se vaciaban las cuatro cabañas que tiene. “No me quedó ni un turista. Imaginate que nosotros barríamos la cabaña y con la palita los juntábamos y los echábamos al fuego, y a los diez minutos estaba plagado otra vez”, contó.
LA FALTA DE NIEVE Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La plaga afecta en forma principal al margen norte del lago La Plata, entre la laguna del Toro y la cascada de la Virgen, zona conocida principalmente por pescadores que visitan esa zona donde el salmón del Pacífico y la trucha arcoíris
son la principal tentación. Pero también llega a la bahía Huemul, trasladándose hacia el sur. Así lo confirmó Sandro Blanco, encargado de la hostería Brondo, propiedad del empresario comodorense Enrique Verde. Blanco conoce la zona hace más de 20 años, cuando comenzó a trabajar junto a su madre, mientras el predio, que se encuentra a 86 kilómetros de Río Senguer, aún era propiedad del empresario Brondo quien ahora está radicado en Caleta Olivia, Santa Cruz. Al igual que Prieto, Blanco está alarmado por esta plaga. “Siempre hay cuncuna, en menor cantidad pero hay, es más después se vuelve una mariposa. Se nota que se va trasladando porque hace unos años la veíamos en ciertos lugares, pero es como que se va desplazando y cada vez se va más hacia adentro, hacia el lago La Plata”, contó a El Patagónico. “Este año en particular hubo mucho, los árboles quedan como en invierno, es increíble. Empiezan con un círculo y después es un pequeño puntito que comienza a comer, pero en setiembre ya lo comenzás a notar. Realmente es muy molesto, se te caen encima, y donde hay cuncuna no hay nada”, graficó. Blanco asegura que los turistas que llegan a la zona son en forma mayoritaria personas que llegan desde Comodoro Rivadavia que arriban entre
diciembre y febrero, la época de mayor calor para esta zona que en pleno verano puede llegar a una media de 10° grados, temperatura que disminuye de manera gradual en invierno. Es que en Río Senguer el invierno es realmente crudo y se caracteriza por grandes nevadas que aún en verano se
pueden apreciar en las montañas más altas de su cordillera, aunque en los dos últimos años la nevada fue escasa, aumentando la sequía. En opinión de Blanco esa puede ser la causa del problema, y lo mismo piensan desde el municipio de Río Senguer, como lo admitió Miguel Escobar, el coordinador del parque
comunal Shoonem, un área protegida de 140.000 hectáreas donde se busca preservar el huemul y que cobija a gran parte del territorio afectado por la cuncuna. “Una de las hipótesis es el cambio climático, según dicen unos estudios científicos que indican que a mayor temperatura mayor cantidad de cuncuna. Se nota el cambio de coloración en el bosque y es algo que se está produciendo con mayor asiduidad. Antes sucedía cada ciclo de una década y ahora está ocurriendo cada dos o cada uno”, explicó. “No solo depreda en la cobertura superior del bosque sino también en el sotobosque y eso significa que todo el renuevo está siendo depredado, que el bosque tiende a envejecer”, lamentó. Escobar sostiene que desde el municipio ya comenzaron a indagar. En enero un equipo viajó a la ciudad chilena de Coyhaique, en la región de Aysén, donde se da un fenómeno similar. Allí se entrevistaron con Frida Piper, una ingeniera agrónoma argentina que trabaja en Chile para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En abril Piper visitará Río Senguer para comenzar a investigar sobre la temática, utilizando la información obtenida Aysén, donde incluso introdujeron un insecto predador originario de la región chilena de Magallanes, aunque no habría dado los resultados deseados. El Patagónico dialogó con la investigadora quien comentó: “acá en Chile los campesinos tiene unos problemas terribles con la cuncuna, le comen hasta el pasto y tienen problemas con los animales porque se
Continúa en Página 4
El Huemul, otra de las preocupaciones La cuncuna hoy es la principal preocupación de los pobladores de Río Senguer, luego que durante el verano se comiera gran parte de los bosques de esa zona. Sin embargo, no es la única problemática que alarma a esa comuna, que hace tres años creó su primer parque protegido municipal, el Shoonem, como una forma de conservar y recuperar al huemul, otra de sus grandes inquietudes ambientales. Esas área de 140.000 hectáreas constituye una reserva donde hoy se busca conservar a este animal autóctono de la zona, después de que fuera desplazado por el ciervo colorado, el cual fue implantado hace muchos años para ser objeto de la caza. Según explicó Miguel Escobar, coordinador del parque, son varios los problemas que hoy tiene este ejemplar, entre ellos “la nutrición e ingesta de selenio que se toma de la pastura y que en hipótesis está generando la mortandad de animales”. “Esto produce que sufran problemas de osteopatías. Se encontraron numerosos ejemplares con problemas en los maxilares y las coyunturas, que hacen que no lleguen a edades adultas y mueren antes. Entonces peligra su reproducción y supervivencia”, explicó. Hace dos años se comenzó a trabajar en la temática tratando de sortear obstáculos, ya que por ser de órbita municipal carece de una gran capacidad presupuestaria comparada con otras áreas de conservación provinciales como lo son la Subsecretaría de Bosques, la Dirección de Flora y Fauna Silvestre, el Instituto Provincial del Agua y la Secretaría de Pesca. Esto ha traído diversas dificultades, principalmente por la indiferencia del gobierno provincial en su anterior gestión. Sin embargo, ahora parece cambiar, ya que recientemente obtuvieron autorización por parte de flora y fauna, para colocarles radiocollares a cinco animales para poder estudiar su comportamiento. El trabajo se realizará en la campaña de invierno que comienza en junio cuando se inician las nevadas y permitiría tener los primeros datos certeros sobre los animales y el territorio que habitan, en un trabajo que se realizaría en conjunto con Chile.
4 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
La cuncuna ya arrasó con gran parte del bosque nativo de lenga en Río Senguer Viene de página 3 transforma en un competidor del forraje. A nivel nacional es interesante porque está distribuida en la zona central de Chile (a la altura de Mendoza y Neuquén) desde los 45 grados de latitud sur hasta Tierra del Fuego”, contó. “Para nosotros los ecólogos es difícil definir el término malo. Pero consideramos que es malo porque el bosque de lenga disminuye su crecimiento. Hemos hechos estudios de medición y el crecimiento se reduce hasta en un 50% en comparación con árboles que no tuvieron el fenómeno, y ese crecimiento no cambia al año siguiente sino que dura por cuatro o cinco años”, explicó Piper. Confirmó que el calentamiento global esta directamente ligado a la irrupción de la plaga, pero sin arriesgar un diagnóstico sobre las consecuencias definitivas que traerá para el bosque hasta que no haya resultados concretos.
problema para las ciudades porque, por ejemplo, un incendio en el bosque significaría perder la vegetación y que las ciudades tengan que realizar un doble esfuerzo de potabilización del agua”, advirtió Escobar. “Hay que tener en cuenta que tenemos una cuenca de agua endorreica que produce el agua en el lago Fontana y se traslada por el Río Senguer hasta llegar a la zona de Sarmiento, de donde la toman las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia”, explicó. Por lo pronto habrá que esperar cuáles son los resultados de los estudios preliminares que se realicen en el bosque antes de la llegada del invierno, y también las respuestas del Gobierno provincial para enfrentar el fenómeno, ya que el Ministerio de Producción está anoticiado, lo mismo que el área de Turismo.
AGUARDAN RESPUESTAS
Para la comuna de Río Senguer la problemática es preocupante, teniendo en cuenta lo que representa el lago La Plata en la cuenca hídrica de la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz. “Cualquier situación que se produzca en la naciente de la cuenca puede ser un
■ Sandro Blanco, el encargado de hostería Brondo, muestra una cuncuna que se convirtió en una extraña mariposa. “Realmente es muy molesto, se te caen encima y donde hay cuncuna no hay nada”, explicó.
Martín Pérez / elPatagónico
Informe Especial
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La ingeniera agrónoma Frida Piper, licenciada en Aprovechamiento de Recursos Naturales Renovables, fue consultada por El Patagónico por la plaga de cuncunas que afecta a Río Senguer. Desde Coyhaique, Chile, la especialista argentina radicada en ese país, explicó los avances que han tenido las investigaciones sobre la cuncuna, una oruga que convive con la lenga y cuya población ha crecido de manera exponencial en los últimos dos o tres años. “Por el momento sabemos que está distribuida en la zona central de Chile desde los 45 grados de latitud sur hasta Tierra del Fuego, y que disminuye el crecimiento de los árboles a los que ataca. Se reduce hasta en un 50% el crecimiento de esos árboles en comparación con los que no tuvieron el fenómeno, y ese crecimiento no cambia al año siguiente sino que dura por cuatro o cinco años”, explicó. “Si bien la podés encontrar todos los años, de vez en cuando se presenta como una irrupción y se comen todo, no dejan una hoja. Eso ocurre porque es un año en que se da muchísima eclosión de huevos y alta densidad de larva”, detalló. Según cuenta la investigadora, en la Patagonia la Universidad del Comahue en Argentina, y el Servicio de Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, se encuentran estudiando esta problemática que genera interés en la comunidad científica regional, nacional e internacional. “Las orugas son insectos, perte-
necen a un especie que regula su temperatura con la del ambiente y el hecho de que tengamos un planeta cada vez más caliente, como sin duda estamos teniendo, está acelerando los ciclos vitales de los insectos homeotermos como la cuncuna”, consideró Piper. “Entonces a nosotros los ecólogos nos interesa mucho este bicho porque con el cambio climático se supone que todos los insectos van a aumentar en su intensidad y su frecuencia. Esto sobre todo en las zonas frías del planeta, no en el trópico”, argumentó. “Hay muy buenos estudios que están modelando que están pasando con las poblaciones de insectos y el cambio climático, y creemos que un aumento de la temperatura va aumentar un aceleramiento de ese ciclo vital porque a mayor tasas de consumo, más huevos. Entonces es bastante lógico anticipar que el daño de la lenga va a ser mayor en los árboles en los próximos años”, señaló. Por el momento, el dato alentador es que la supervivencia de los arboles está garantizada más allá de su crecimiento, según indican los primeros estudios. Es que según indica Piper: “no hay registros de un solo árbol que se haya muerto por la cuncuna”. Sin embargo, una pregunta sobrevuela a los investigadores es si la lenga como especie será capaz de adaptarse a esta frecuencia e intensidad de irrupciones. A la vez, Piper acepta que la plaga puede ser un aliciente al
Martín Pérez / elPatagónico
La incertidumbre sobre si el bosque será capaz de adaptarse a la plaga
■ El contraste de los árboles verdes en primer plano con aquellos de color oscuro del fondo atacados por cuncunas.
fuego, tal como lo advirtió Juan Prieto, dueño de un aserradero
en Río Senguer. “Tiene toda la lógica. Un bosque sin hojas es más
susceptible al fuego”, admitió la investigadora.
6 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Política EL REFERENTE RADICAL PLANTEO ESA ANALOGIA AL CUESTIONAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE IMPULSA EL GOBERNADOR
Derechos Humanos cuestionó a Cimadevilla por su comparación de Das Neves con Hitler
L
a Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut emitió ayer un comunicado donde rechaza las declaraciones que Mario Cimavilla efectuó el jueves a un programa radial de Puerto Madryn. “En referencia a las nefastas declaraciones radiales que efectuara Mario Cimadevilla, entendemos que de ningún modo es inocente la mención de Hitler junto a la figura del gobernador del Chubut, Mario Das Neves. Antes que una simple comparación, como pretendió excusarse, se trata de un flagrante procedimiento de demonización”, indica el comunicado. “Es a todas luces irrazonable y de mala fe comparar al tres veces electo gobernador Mario Das Neves, con un dictador sanguinario como fuera Hitler, sólo porque este último accedió al poder –que luego subvirtió- a través de las elecciones. En esto es claro que Cimadevilla tiró la piedra y luego quiso ocultar la mano”, añade. “Las palabras del ahora titular de la Unidad Especial de Investigación AMIA son, por lo demás, doblemente imprudentes, ya que en su afán de ensuciar la imagen del mandatario provincial no escatimó frases como ‘...tendríamos que aplaudir a Hitler por matar a cinco millones de judíos’. Queda claro que no midió las dañosas consecuencias que producía en la sensibilidad de dicha co-
Archivo / elPatagónico
Al criticar la reforma constitucional que promueve el gobernador de Chubut, el titular de la Unidad que investiga el atentado a la AMIA comparó a Mario Das Neves con Adolf Hitler. En declaraciones a una radio de Puerto Madryn, el ex senador nacional señaló que no hay que guiarse por cuestiones electorales para evaluar a los líderes porque si no “habría que aplaudir a Hitler que sacó el 90% de los votos y mató a cinco millones de judíos”.
lectividad, a la vez que desdeñaba el respeto que le merece su propia investidura de funcionario estatal. Es posible que midiéndolas como daños colaterales, no le haya importado.
El conocido dolo indirecto del derecho penal”, continúa el comunicado. “Desde este organismo que propende a consolidar la dignidad humana, las institu-
ciones democráticas y la responsabilidad ética social de funcionarios y ciudadanos, creemos que Cimadevilla ha traspasado el límite de lo aceptable. Dada la trascendencia
■ Mario Cimadevilla efectuó las polémicas declaraciones el jueves a un programa radial de Puerto Madryn.
periodística y la importancia institucional del principal agraviado, estimamos necesaria y urgente la retractación expresa de sus dichos, la cual exigimos para evitar la propagación de perjuicios en el honor de la comunidad judía, del espíritu de las instituciones democráticas afectadas, y de nuestro gobernador provincial”, subraya en otro de sus principales párrafos. “Si bien la comparación que Cimadevilla efectuara entre Hitler y Das Neves podría circunscribirse -tal como él pretendió excusarse- al hecho en común de haber llegado al poder político mediante el voto democrático, es claro que dentro de un discurso de carácter político la comparación deriva en otras significaciones que el dirigente radical lejos de desconocer, pretendió afirmar”, sentencia el documento.
www.elpatagonico.com
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 EL CONTROL ECONOMICO Y FINANCIERO SERA EFECTUADO POR EL PROPIO TRIBUNAL MUNICIPAL CON SU PERSONAL TECNICO
Tras el “tarifazo” el Tribunal de Cuentas ordenó una auditoría sobre los números de la SCPL La revisión de las cuentas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada por parte de ese órgano contralor llega en medio del descontento de la ciudadanía por el “tarifazo” de la energía eléctrica aprobado durante la última semana por el Concejo Deliberante. La resolución de la auditoría, que lleva el N°16 de este año, fue emitida el jueves y lleva la firma de los dos vocales de la oposición que integran el tribunal: Gastón Acevedo, de la UCR- Cambiemos y Carlos Relly, de Chubut Somos Todos. El equipo se constituirá mañana en la SCPL para comenzar con el procedimiento de auditoria económica y financiera desde 2012 a la fecha. Tendrá alcances sobre la prestación de los servicios públicos.
L
a Sociedad Cooperativa Popular Limitada había sido sometida por última vez a una auditoria en 2011, encargada a la Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue desarrollada en una época coincidente con el cambio de gestión municipal y aunque determinó la se-
paración del cargo de varios referentes gerenciales, como el caso de Claudio Jurdana -devenido luego en secretario comunal de Gobierno de Nés-
tor Di Pierro- nunca terminó de arrojar luz sobre la verdadera situación en la entidad. O al menos no públicamente y con detalles superadores de las ya conocidas deudas a la distribuidora mayorista eléctrica Cammesa. O algunos datos efectistas como conocer los salarios del personal. Esta vez, es el propio organismo de control del Estado municipal el que ordena y llevará adelante la auditoria económica financiera en el ámbito de la cooperativa. Está referida pun-
tualmente a los servicios concesionados por la Municipalidad, y será además el Tribunal el que fijará la modalidad de la misma, tras la consulta a los cuerpos técnicos. Según se fundamenta en los vistos de la resolución marco, el organismo tiene competencia originaria y autónoma, fijada por Carta Orgánica, “para revisar las cuentas generales, especiales y balances parciales y generales de entidades donde se comprometan intereses económicos municipales”.
CATEGORIAS INVENTADAS PARA LOS GERENTES, SOBRECOSTOS FACTURADOS AL USUARIO EN TARIFAS ELECTRICAS Y UNA DEUDA DE $130 MILLONES
Los resultados de la anterior auditoría La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) había atravesado ya un proceso de revisión en 2011 en el marco de una auditoría encargada a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sus resultados, que se dieron a conocer a finales de mayo de 2012, coincidieron con el despido de tres directivos de la entidad: el gerente Pablo Ortega, el gerente legal e institucional Claudio Jurdana y la contadora Catalina Moroso de Inglada.
El principal motivo para separar de la institución a tales directivos había sido la diferencia de 12 millones de pesos en uno de los balances generales analizados, un monto sin comprobar por el que se responsabiliza operativamente tanto a Jurdana como a Ortega, mientras que Inglada dio aval con su firma a un balance cuestionado por la auditoría. Un dato no menor es que tal diferencia representaba en esa fecha el 10% del déficit de la SCPL. Los tres nombres indicados son a los que apuntó directamente el pedido de revisión que había
elevado el entonces vocal Miguel Montoya, el 5 de diciembre de 2011, al síndico de la entidad, Germán Issa y sobre el que se basó la auditoría encargada a la Universidad. Es así que aunque ésta no abarcó otros nombres, en ese contexto la expectativa era que los resultados de la investigación habilitaría una segunda etapa, que finalmente no se dio aunque se esperaba avanzar sobre el desempeño de varios directivos, entre ellos Bruno Stange, por supuesta vinculación directa con dos sociedades anónimas controladas por la SCPL: Pecorsa y Transacue. Además, la auditoría reveló que en 2011 la SCPL tenía 615 agentes. Ocho de ellos permanecían con licencias gremiales con goce de haberes, y la plantilla de trabajadores, gerentes incluidos, representó en el ejercicio mencionado una masa salarial mensual de 8,9 millones de pesos. Mientras, los “plus” que se abonan por gremios impactaron presupuestariamente con otros 11,7 millones de pesos,
a razón de $5.900.000 liquidados a los agentes de Obras Sanitarias, y otros $5.800.000 a los de Luz y Fuerza. De la comparación de cifras podía deducirse que los bonos o plus liquidados superan el “piso” establecido por convenio del 100% de un salario. En la estructura jerárquica de la SCPL existían ocho gerencias, cargos asimilados al convenio colectivo de Luz y Fuerza, aunque con categorías que exceden tal escalafón y fueron creadas en su momento por el Consejo de Administración. De acuerdo a información extraoficial que pudo recabar entonces El Patagónico, mientras el convenio admite hasta la categoría 18, los gerentes revistan como categoría 19 a 21, debiéndose destacar que tal encuadre les concede también el beneficio de las liquidaciones de bonos y plus. En tal contexto, el pago de los ocho gerentes insumió el 3% de la masa salarial de la entidad, con salarios promedio de $41.700. Con tales bases salariales, es de desta-
car que durante febrero de ese año los gerentes Claudio Jurdana y Pablo Ortega -los mismos que fueron desplazados de sus cargos a consecuencia de esta auditoría- habrían percibido remuneraciones cercanas a los $170.000 y $200.000, producto de la liquidación salarial, vacaciones y BAE (Bono Anual de Eficiencia). En cuanto a los servicios, dado que a diferencia de la auditoría ordenada ahora por el Tribunal de Cuentas Municipal, la de 2011 -año en que se había congelado la tarifa eléctrica – el control también abarcó los conceptos operativos de la entidad; y arrojó que las facturas al contribuyente multiplicaban el costo real de la energía por 2,55, un notorio sobrecosto trasladado al usuario cuando la SCPL acumulaba ya una deuda del orden de los 130 millones de pesos.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ La última auditoría a la que fue sometida la Sociedad Cooperativa Popular Limitada se remonta a 2011.
Además tiene la potestad de fiscalizar el destino de los fondos o beneficios recibidos u otorgados en carácter de subsidios o subvenciones, y de requerir de los entes privados prestatarios de servicios públicos, los datos e informes que necesita el tribunal para cumplir su cometido y exigir la presentación de libros, expedientes y documentos. El tribunal también tiene facultad para constituirse en cualquier organismo municipal o hacienda paraestatal para efectuar auditorias, comprobaciones, verificaciones o recabar los informes que considere necesario. Y es en función de la inexistencia actual de un ente regulador o de control de los servicios públicos en el ámbito local que consideran razonable articular la competencia del tribunal para fiscalizar las activida-
des de este concesionario de servicios públicos en el caso puntual de la energía eléctrica, agua potable y cloacas.
POR MAYORIA
Como ya se indicó, la resolución de auditoria lleva las firmas de los vocales de oposición del órgano contralor, Gastón Acevedo y Carlos Relly, y no así la del integrante oficialista, Miguel Hernández. La coyuntura en la que se ordena la revisión de cuentas y estados financieros no resulta azarosa, dado que hoy convive la caída de subsidios nacionales y fuertes subas en las tarifas eléctricas, con aumentos sustanciales en los servicios de agua potable y cloacas aplicando en este último caso la fórmula de actualización automática denominada “pass trough”. Esta última aplicación deter-
minó que el Concejo Deliberante, con potestad excluyente en la fijación de tarifas no tenga intervención alguna en las subas en materia de agua potable y cloacas. Y de hecho la SCPL ha girado tarde y de modo incompleto los informes marco que debía elevar al cuerpo legislativo. Hay que recordar además que el Gobierno provincial gestiona -infructuosamente hasta la fecha- la condonación de deudas ante la Compañía Argentina Mayorista del Mercado Eléctrico S.A. (CAMMESA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por parte de las cooperativas pro-
vinciales, además de buscar un precio diferencial para la región, dado el mayor consumo energético domiciliario ocasionado por una mera cuestión de latitudes. No menos relevante deben considerarse los dos años de vigencia en que la SCPL aplicó el fondo de sustentabilidad como un gravamen adicional a los usuarios. Por ordenanza ese fondo vigente hasta este mes estaba destinado a aplicar en porcentuales específicos a obras y cuestiones salariales. Sin embargo, no se ha especificado aún si la entidad dio cumplimiento cabal a la afectación de fondos ordenada.
10 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Información general NO DESCARTAN PEDIR REFUERZOS A PROVINCIAS CERCANAS DEBIDO AL INCREMENTO DE LAS LLAMAS
Más de un centenar de brigadistas combaten el fuego en Río Pico El incendio en Río Pico no da tregua a las 127 personas que combaten los nueve focos que afectan a la zona. Las llamas se mantienen activas desde hace 20 días y tienen a toda la población en vilo. Los sectores más afectados son lago Los Tres Niños, lago Vinter, laguna La Pava, lagos 1 y 2. Para hoy se espera que los fuertes vientos compliquen a los combatientes.
En Corcovado sospechan que el incendio del viernes fue intencional El Servicio Provincial de Manejo del Fuego tuvo que desplegar un amplio operativo el viernes para controlar un incendio presuntamente intencional en Corcovado. Ya se registraron más de treinta incidentes de ese tipo en la jurisdicción provincial esta temporada, especialmente en las zonas de Río Pico, Trevelin, Esquel, Lago Puelo y Las Golondrinas. En el caso de Corcovado indicios como que se prendieran tres focos en simultáneo en lugares alejados de caminos y zonas de acampe, fuera de la temporada de quema, y sin que mediaran tormentas eléctricas, permiten presumir la intencionalidad. En el centro y el norte de la provincia, el hecho de que muchos incendios ocurrieran en zonas de bosque donde habitan pobladores le sumó gravedad a incidentes que, de por sí, implican pérdidas ambientales y económicas de gran magnitud, ya que los operativos que despliegan las instituciones del Estado resultan altamente onerosos. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego solicita a la población que se comunique a los teléfonos 100, 103 o al 0800 222 38346, o a la comisaría más cercana para dar aviso si ve columnas de humo o personas haciendo quemas en temporada de alto peligro de incendio.
H
ace 20 días los habitantes de Río Pico detectaron un principio de incendio en cercanías al lago Vinter. El foco permanecía inestable aunque los brigadistas mantuvieron controlada la situación durante una
semana. El camino para atacar las llamas está marcado por un sendero rocoso que dificulta la llegada de los combatientes por lo que se mantenían en alerta para que el siniestro no se propagara a otros sectores
■ Nueve focos mantienen en vilo a un centenar de brigadistas.
en cercanías a la localidad de Río Pico. La situación empeoró el jue-
ves por la noche cuando se detectaron nuevos focos en lago Los Tres Niños, lago Vinter, laguna La Pava, lago 1 y lago 2. Las autoridades sostienen que estos nuevos focos fueron intencionales por lo que se pide la cooperación de la comunidad para dar con los autores. El siniestro se intensificó ayer debido a la sequía y determinó que 127 personas (entre ellas brigadistas, bomberos volun-
tarios, efectivos policiales y personal de Defensa Civil) se dieran cita para pelear contra el fuego. El director de Defensa Civil de Chubut, Pablo Lapitzondo aseguró que se comienza a pensar un nuevo plan de lucha y que se evalúa pedir refuerzos a las provincias cercanas para controlar las llamas. Los combatientes accedieron a la ayuda de un helibalde que es la única unidad aérea que puede operar en la zona. Lapitzondo destacó que cabañas y viviendas están fuera de peligro. “La complicación de los brigadistas radica en dos cuestiones. Una es el camino para llegar a las llamas y otra es las condiciones climáticas que nos ayudan ante tanta sequía que hubo en este último tiempo”. Asimismo, aclaró que se utilizarán todos los medios posibles para que las llamas no se propaguen por nuevas zonas. “No tenemos problemas de recursos sino que luchamos contra la misma población que realiza incendios por sus propios medios. Debemos insistir que solamente pierde la comunidad con este tipo de complicaciones y no los personajes políticos”, destacó el referente de Defensa Civil de Chubut.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
NUEVA METODOLOGIA PARA LA DETECCION DE MOROSOS
Agentes de la comuna recorren estacionamientos de supermercados y constatan a través de las chapas patentes si algún vehículo adeuda el Impuesto Automotor. En ese caso les adhieren un sticker para notificar al propietario de que debe regularizar su situación.
L
a Subsecretaría de Ingresos Brutos, a cargo de Pablo Francavilla, en un trabajo conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad del municipio concretaron un nuevo operativo en la zona del estacionamiento de los hipermercados Jumbo-Easy, donde mediante la chapa patente de los vehículos estacionados controlaron la existencia de deuda en el impuesto automotor de los mismos. Al respecto, el funcionario comentó que se trata de un método aplicado para la detección de deuda en impuesto automo-
tor, que consistió en consultar la patente de los vehículos estacionados en la playa del supermercado y corroborando si se registraba deuda en ese auto. En los casos en los que había una deuda, el organismo fiscalizador del gobierno de Carlos Linares pegaba un sticker en donde constaba la información del dominio y el monto adeudado, con la fecha de notificación que sorprendía a los contribuyentes cuando volvían a sus vehículos. “Posteriormente se realizará un control de todos los vehículos verificados y si no regularizan dentro de un plazo mínimo de 72 horas, se empiezan a enviar las notificaciones al domicilio”, indicó el funcionario Francavilla luego de realizada la inspección en las playas de estacionamiento. “Hoy estamos contando con un beneficio que tienen los deudores que implica que al tener, en el año en curso, la patente paga, pueden financiar la duda anterior con una quita del 90% de los intereses en un pago único o 50% de descuento
Prensa Comodoro
Ahora la Municipalidad también busca en estacionamientos a deudores de patentes
■ La inspección consiste en ingresar a las playas de estacionamiento, verificar la patente y si adeuda le colocan un sticker con el detalle.
en intereses abonando en hasta seis cuotas”, sostuvo. “En esta gestión empezamos con un alto grado de morosidad, de aproximadamente
un 50%; y por lo tanto vamos a continuar con este tipo de operativos en lugares cerrados, como playas de estacionamiento y vía pública. Siempre
acompañados con personal de Tránsito, que es quien verifica la documentación y de ser necesario se labra un acta respecto”, repasó.
12 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 A CARGO DE UNA PROFESIONAL COMODORENSE QUE SE ESPECIALIZO EN EL INSTITUTO FLENI
Fundación Crecer capacitó a su personal respecto a “herramientas diagnósticas” Prensa Fundación Crecer
Organizado por la Fundación Crecer y dictado por la licenciada en Psicopedagogía Yamila Jammet se llevó a cabo el Taller “Actualización en Herramientas Diagnósticas” para docentes de la institución y terapeutas. La temática de la jornada se centró en la exposición de los fundamentos, forma de administración, puntuación e interpretación de técnicas diagnósticas de diferentes tests como: Breif. Vineland, Wisconsin, Nepsy II y Wppsi IIII.
■ Los profesionales de Fundación Crecer continúan capacitándose para atender a la población infantil que allí se asiste.
L
a charla se llevó a cabo en Fundación Crecer, con la participación de profesionales en distintas disciplinas: psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapista ocupacional, trabajado social y pediatría. Los participantes pudieron intercambiar información y debatir acerca del neurodesarrollo de los niños. A la vez se analizaron en conjunto diferentes situaciones desafiantes que se presentan en la práctica profesional y reafirman la importancia del trabajo multidisciplinar, entendiendo al paciente como un ser biopsicosocial, que requiere de una mirada integral. La capacitación surge luego de lograr que la psicopedagoga de los programas Centro de Aprendizaje y de Rehabili-
tación de Fundación Crecer, haya realizado una pasantía de formación durante enero en el Centro de Estudios Terapéuticos del Instituto Fleni, en Buenos Aires, rotando en los sectores de neuropsicología y psicopedagogía, para finalmente poder brindar dicho encuentro y compartir e intercambiar los conocimientos aprehendidos. Asimismo se prevé a lo largo del año realizar talleres mensuales a cargo de distintos profesionales de psicología, psicopedagogía, fonoaudiología, terapia ocupacional entre otros. Será con la finalidad de abordar temáticas de interés común que colaboren con la formación y actualización de las intervenciones terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LO CONFIRMO EL MINISTRO PAGANI
Provincia firmará con Nación un plan de obras viales para los próximos cuatro años El Gobierno de Chubut avanzará con la Nación en la firma de un plan de obras viales para los próximos cuatro años, confirmó el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani. El acuerdo se suscribirá la semana que se inicia junto al titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel.
“E
stuvimos delineando con la gente de Vialidad Nacional una programación de obras para los próximos años; parte de ellas son las que veníamos hablando como la Doble Trocha TrelewMadryn, el camino de Circunvalación de Comodoro y también la reactivación de la obra de Comodoro a Caleta Olivia”, sostuvo Pagani. Agregó que además se confirmó “la ratificación de la continuidad de algunas obras
como la estabilización del Cerro Chenque en Comodoro, la continuidad de la ruta N°17 de Corcovado a Trevelin y otra serie de compromisos para la zona sur, fundamentalmente en la ruta N°40 en lo que hace al límite con Chile”. El funcionario afirmó que también habrá novedades respecto de “algunos trabajos en la ruta N° 259 en lo que hace al tramo entre Esquel y Trevelin que ha sido una preocupación manifiesta del gobernador porque es un tramo que está muy congestionado y con dificultades en el tránsito”. Sobre estas obras dijo que “van a quedar plasmadas la semana que viene en un acuerdo que firmará el gobernador con el presidente de Vialidad Nacional” y a partir de ahí afirmó que “vamos a establecer las fechas y el cronograma de desembolso”.
LOS TIEMPOS
Luego Pagani admitió que “entiendo que algunas van a
tener que tener resolución rápida, por ejemplo la situación de la obra de Comodoro a Caleta. Creo que se va a resolver rápidamente porque se está renegociando el contrato”. Y sobre otras obras afirmó que se darán “en un plan para los próximos años y habrá que ir poniéndole fecha a cada una. Las que están en ejecución van a reactivarse y a terminarse, y para el resto se irán efectuando las licitaciones correspondientes”. En referencia a la ruta N°71, el ministro de Infraestructura remarcó que “este acuerdo tiene que ver con la infinidad de convenios que se habían firmado con anterioridad y que no estaban calzados presupuestariamente”. Remarcó que “ese es uno de los casos en que la Provincia va a asumir la responsabilidad de finalizarla con fondos propios. Estamos viendo alternativas para destrabar la situación contractual porque ya sea por terceros o por Administración, se va a terminar”.
PARA COMODORO
“El acueducto es una obra que está en marcha, está con contrato firme con el ENOHSA. Nosotros lo que hemos hecho es destrabar una situación con los superficiarios que estaba paralizada porque la Provincia no había gestionado la liberación de la traza, para que la empresa pudiera trabajar”, dijo y aseguró que “es una obra que está en ejecución y que se va terminar”. Acotó que “esa es una obra que no tiene inconvenientes ni desde lo presupuestario, ni desde lo contractual; por eso está en ejecución”. No obstante, respecto de las obras del aeropuerto de Comodoro Rivadavia solo dijo que “estamos haciendo las gestiones. No siempre las cuestiones son fáciles. Nosotros para Comodoro Rivadavia estamos haciendo un esfuerzo importante para reactivar un montón de obras que quedaron paralizadas en la gestión anterior por falta de recursos” y en esto también “tiene que ver la continuidad de los centros de encuentro o la reactivación de
la obra del Hospital Alvear”. El ministro aseguró: “estamos trabajando para reactivar la obra de los conectores cloacales y darle continuidad a una serie de obras que lamentablemente las recibimos paralizadas y es una herencia que estamos tratando de revertir”. A la vez, Pagani destacó: “estuve esta semana en Buenos Aires reunido con la gerencia de CAMMESA y con autoridades de la Secretaría de Energía y en virtud del planteo que habíamos hecho a través del gobernador y de la reunión con intendentes, recepcionaron el reclamo. El lunes vamos a tener una reunión con autoridades de la Secretaría de Energía y representantes de la cooperativas de energía chubutenses”. “Esperamos a partir de esa reunión que podamos destrabar la situación y encontrar una salida para los temas que planteamos que tienen que ver fundamentalmente con la forma en que CAMMESA está abordando la deuda con las cooperativas”, subrayó.
14 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Policiales DURANTE LA MADRUGADA DE AYER SOBRE LA RUTA NACIONAL 3
Un motociclista falleció al chocar de frente con un automóvil en Kilómetro 14
La víctima fue identificada como Alvaro Hernán Olanieta. Tenía 32 años y residía en Kilómetro 14. Circulaba a bordo de una Honda en sentido norte-sur. En una curva fue impactado por un Chevrolet Vectra cuyo conductor habría intentado sobrepasar a un camión. El motociclista iba sin el casco de seguridad, informó la policía. Las graves lesiones que sufrió en la cabeza le provocaron la muerte en el lugar del accidente.
E
l fatal accidente se registró ayer a la 1:20 sobre la ruta Nacional 3, en la
zona norte de Comodoro Rivadavia, a la altura de Kilómetro 14. De acuerdo a los datos suministrados por la policía de la Comisaría Mosconi, el motoci-
clista identificado como Alvaro Hernán Olanieta se desplazaba sin acompañantes en una moto Honda tipo cross. Según los peritajes efectuados
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
en el lugar y los testimonios recabados, el motociclista circulaba en sentido norte-sur, es decir, en dirección al centro de esta ciudad. Mientras, el Chevrolet Vectra –dominio CEC 532—comandado por Leandro Gustavo Salinas, también de 32 años, se desplazaba en sentido sur-norte Según la investigación judicial, Salinas iba detrás de un camión y en un sector de doble línea amarilla –que impide el sobrepaso- donde comienza la curva final de Kilómetro 12 habría intentado superar al transporte de carga. El choque fue frontal y el motociclista que no llevaba puesto el casco de seguridad sufrió gravísimas heridas en la cabeza. Su deceso se produjo en el lugar. La policía de Comisaría Mosconi tomó intervención en
el caso y efectuó las actuaciones de rigor como demorar al conductor del Vectra. Fue conducido a la seccional y sometido al test de alcoholemia que arrojó resultado negativo. Salinas fue notificado que se lo investigará por el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito y luego por disposición de la justicia fue dejado en libertad. Los vehículos fueron secuestrados y depositados en el corralón municipal. La moto quedó destruida en su parte delantera, la cual no contaba con chapa patente, informó la policía. El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue del Hospital Regional a la espera de la realización de la autopsia, según lo dispuso la fiscal de turno.
Fue detenido luego de ofrecer por Facebook productos robados El martes por la noche una persona volvía de su trabajo cuando detectó que en su domicilio, ubicado en Colonos Vascos al 2.600, había sido blanco de un robo. Estaba la puerta barreteada y todas sus pertenencias revueltas. Ante ese panorama decidió realizar la denuncia en la Seccional Tercera Rivadavia para dejar constancia del robo de una bicicleta tipo Mountain Bike, cotizada en 30.000 pesos, trajes de surf, joyas y elementos electrónicos. Los días pasaron y la víctima se mostraba resignada cuando observó que en una página de Facebook ofrecían sus pertenencias. Rápidamente se dirigió a la comisaría para dar alerta de la situación. Luego de recibir la orden de allanamiento por parte de las autoridades, efectivos policiales realizaron ayer un operativo en una vivienda del sector 9
del barrio 30 de Octubre. El allanamiento determinó que los elementos robados estaban en un domicilio de las 1.008 Viviendas y se determinó que su habitante, identificado por la policía Marcelo Antuna, quedara detenido a la espera de la audiencia de control judicial.
EL ALTERCADO OCURRIO AYER A LAS 11 EN LAS 1.008 VIVIENDAS
Agredió a su pareja, apuñaló a un pariente de esta y los familiares quisieron lincharlo Personal policial de la Seccional Quinta impidió que el grupo familiar de las víctimas hicieran justicia por mano propia al enterarse que habían sido lesionados en un departamento del barrio 30 de Octubre. El presunto agresor, que fue detenido, está acusado de golpear a su pareja y de asestare un puntazo en un glúteo a un pariente de la joven. Un incidente de proporciones se desató ayer por la mañana en el complejo habitacional 1.008 Viviendas. Según informaron las autoridades policiales, una vecina alertó que un individuo golpeaba ferozmente a su pareja en el palier de un edificio. Al llegar los uniformados observaron al sospechoso -posteriormente identificado como Ezequiel Arias- (24), que protagonizaba un incidente con una mujer.
Cuando se presentaron los efectivos ya había sido trasladado en forma particular al centro asistencial un joven familiar de la mujer, quien había salido en defensa de esta y recibió un puntazo en el glúteo derecho y un corte en el cuero cabelludo, según la denuncia. Redujeron al presunto atacante. Sin embargo, en esos momentos se tuvo que solicitar refuerzos a otras comisarías ya que habían llegado familiares de las víctimas con palos y cuchillos para tomar venganza. La policía tuvo que sacar al sospechoso del lugar para resguardar su integridad física y lo trasladó a la comisaría en calidad de detenido. Quedó alojado en un calabozo en averiguación de los delitos de lesiones, daños y violencia familiar a la espera de la audiencia de control de detención.
Golpeó a una joven y sus amigas le dieron una paliza Un hombre de nacionalidad peruana que estaría en estado de ebriedad terminó en un calabozo y con su rostro herido tras pelearse con un grupo de mujeres. El incidente ocurrió en las calles céntricas y las propias víctimas redujeron al atacante que luego fue conducido a una celda de la Seccional Primera. El episodio se produjo a las 7:30 sobre Pellegrini, entre Rivadavia y San Martín. Al parecer, las mujeres habían sali-
do de un boliche bailable de la zona y el individuo se acercó con intenciones de molestarlas. Este estaría alcoholizado y se inició un forcejeo. El hombre habría golpeado a una de las chicas provocándole una lastimadura en el rostro. Ante esa situación, las restantes mujeres arremetieron a golpes y patadas contra el atacante para reducirlo en el piso
y alertar a la policía. Agentes de la Seccional Primera demoraron al sospechoso y quedó aprehendido por los delitos de lesiones leves a disposición de la justicia. Durante la mañana el hombre fue sometido a la audiencia de apertura de la investigación, donde fue imputado y luego dejado en libertad, informaron fuentes oficiales a este diario.
16 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 LA VICTIMA FUE ULTIMADA DE DOS DISPAROS EN LA CABEZA CUANDO CIRCULABA EN UN VEHICULO EN COMPAÑIA DE QUIEN ESTA SOSPECHADO DE HABERLO ASESINADO
Elevaron a juicio la causa de un asesinato ocurrido en Río Mayo Archivo / elPatagónico
Por pedido de la Fiscalía, el juez Alejandro Rosales dictó la apertura del juicio oral y público contra Iván Díaz, imputado de haber asesinado a tiros en Río Mayo, a Nelson Llenleu, en junio de 2015. La justicia además dispuso mantener la prisión preventiva hasta la realización del debate.
L
a audiencia preliminar se desarrolló el viernes en la Oficina Judicial de Sarmiento, en el marco de la investigación por el homicidio de Nelson Miguel LLenleu. El acto estuvo presidido por el juez Alejandro Rosales. El fiscal Herminio Gonzales Meneses recordó que el crimen ocurrió el 30 de junio del año pasado al costado de la plaza San Martín y de la Escuela 148 de Río Mayo. Eran entre las 6:45 y las 7:15 cuando la víctima conducía su vehículo en compañía de Iván Alain Esteban Díaz (23). Según el fiscal, este extrajo un revólver calibre 32 corto y le efectuó dos disparos en la cabeza. Luego Díaz descendió del automóvil y huyó en dirección a la
■ El juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales, está a cargo de la causa.
vivienda de un familiar que se encuentra en cercanías de la escena del crimen. El acusador público indicó que esa madrugada en la Comisaría de Río Mayo se recibió un llamado telefónico donde describieron que habían observado a un vehículo impactar contra un árbol en la zona de la plaza. Ante la llegada de los médicos y la policía, el herido fue trasladado en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Debido a la gravedad de las lesiones Llanlleu falleció el 5 de julio. Para el juicio oral y público, la Fiscalía ofreció 29 testimonios y 18 medios de prueba documentales. La calificación jurídica contra Díaz fue la de autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Gonzales Meneses adelantó que en caso de que el sospechoso fuera hallado culpable solicitará una pena de doce años de prisión. Por último, requirió al magistrado que mantenga la medida de prisión preventiva, fundamentada en el riesgo procesal de peligro de fuga y de expectativa de pena. Mientras, los abogados que asistieron al acusado, Mauro Fontañez y Eduardo Estepa, señalaron que la investigación del Ministerio Publico Fiscal no había presentado evidencias que vincularan a su defendido con el homicidio. En consecuencia, pidieron el sobreseimiento por orfandad probatoria. El juez resolvió no hacer lugar a los requerimientos de los defensores y dictó el auto de apertura de juicio oral y público contra Díaz con la calificación pretendida por los acusadores. Además, declaró la admisibilidad de las pruebas ofrecidas por las partes y mantuvo la prisión preventiva hasta la realización del debate.
www.elpatagonico.com
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Santa Cruz SE REUNIO CON EL INTERVENTOR DE LA EMPRESA, EL INTENDENTE DE RIO TURBIO Y REFERENTES DE ATE
El diputado nacional por el Frente Popular, Víctor De Gennaro, estuvo el viernes en Río Turbio. Mantuvo reuniones con el interventor de la empresa carbonífera, Omar Zeidán, el intendente Atanacio Pérez Osuna y referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado. Evalúo el mínimo nivel operativo de la vieja usina y la paralización de las obras en la Central Térmica. Caleta Olivia (agencia)
V
íctor De Gennaro es uno de los políticos de otras latitudes que conoce ampliamente los avatares del yacimiento de carbón ya que lo ha visitado en varias ocasiones desde que se transformara en uno de los líderes históricos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Además, a fines de 2015 dio quórum cuando hubo que tratar en el Congreso el proyecto de ley para convertir a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en empresa nacio-
nal. En esta ocasión, recorrió no solo los socavones, sino también la paralizada construcción de la Mega Usina o Central Térmica diseñada para convertir el mineral en energía eléctrica de la cual dijo que es necesario que entre en funcionamiento. Según lo señala el portal digital Patagonia Nexo, dialogó con los actuales funcionarios de la empresa designados por el gobierno macrista, quienes le explicaron en qué condiciones se encuentra la operatividad del yacimiento.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
De Gennaro pidió garantizar operatividad de YCRT y obras de la Central Térmica
■ Víctor De Gennaro –derecha- junto al dirigente de ATE de Río Turbio, Cristian Oliva, recorrió los socavones y otras instalaciones del yacimiento carbonífero.
“Para mí fue impactante volver a transitar por la mina después de más de 15 años. Esta empresa ha sido defendida por un pueblo, por mineros que dieron su vida por ella. YCRT es estratégica por la ecuación energética del país y por el futuro de la cuenca”, expresó al periodismo, acompañado por Cristian Oliva y Alejandro Garzón, dirigentes de ATE a nivel local y provincial, de manera respectiva.
DEFICIENTE EXPLOTACION
El legislador admitió que sentía “malestar por ver cómo se ha perdido la oportunidad que hemos tenido en estos años”, al
considerar que en el curso de los últimos años no explotó el yacimiento de una manera conveniente y lamentó que hoy esté casi paralizada la vieja usina emplazada en boca de mina. Respecto a la charla que mantuvo con el interventor Omar Zeidán y con el intendente Atanacio Pérez Osuna, dijo que a ambos les solicitó que hicieran “todos los esfuerzos posibles para concretar la explotación de la mina y obtener el carbón para la usina”. En ese sentido, remarcó que “este yacimiento todavía subsiste gracias a la lucha de los mineros” que son conscientes
de difícil situación que impera en estos días. Recordó además que el Frente Popular al que representa dio quórum en Diputados cuando hubo debatir el proyecto de ley para crear una empresa carboeléctrica nacional, pero después esa iniciativa se diluyó en Senadores a pesar que el FpV contaba con mayoría. “Ahí algo huele mal y eso es responsabilidad del oficialismo”, subrayó. Finalmente opinó sobre la auditoría que lleva adelante la nueva intervención, indicando que “es posible analizar la documentación sin necesidad de parar la actividad en la empresa”.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
FUE RESUELTO PARA MEDIADOS DE SEMANA POR ADOSAC, ATE Y OTROS SINDICATOS ADHERIDOS A LA CTA
El arco gremial de estatales va por otro paro de 48 horas Una serie de conflictos laborales en el ámbito estatal de Santa Cruz, centrados principalmente en cuestiones salariales, a los que se suman otros de orden nacional por los masivos despidos en reparticiones públicas, volverán a reflejarse en esta provincia con otro paro de 48 horas y movilizaciones que para el miércoles y jueves anunciaron ADOSAC, ATE y otros gremios adheridos a la CTA Autónoma. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
L
a Asociación Docentes Santacruceños (ADOSAC) tomó la decisión de llevar adelante esta nueva medida de fuerza en la reunión que los congresales de las catorce filiales realizaron el viernes en Río Gallegos y consecuentemente será la tercera desde que se inició el ciclo lectivo. La dirigencia docente decidió no esperar cual será la propuesta salarial que el Gobierno provincial prometió darle a conocer el miércoles 16, en el marco de la prosecución de la mesa de paritarias y en cuya apertura se reclamó que el sueldo mínimo de un maestro ingresante no sea inferior a los 16.500 pesos. Asimismo, la ADOSAC incluye en su plan de lucha el pedido de normalización de prestaciones médico-asistenciales y el fin del extenso periodo de intervención de la Caja de Servicios Sociales, a la cual también la responsabiliza de la muerte de un docente de Pico Truncado por haber respondido tardíamente a darle cobertura para el tratamiento de una cruel enfermedad. A su vez, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), otro de los gremios que se convirtió en uno de los más combativos luego que su conducción provincial fue retomada por Alejandro Garzón, también ratificó el nuevo paro para los mismos días antes mencionados. Esta entidad gremial aún no se sentó en mesa de paritarias con el Gobierno e incluso coindice con ADOSAC en reclamar un ingreso salarial mínimo de 16.500 pesos, acorde al elevado costo de la canasta familiar en el sur patagónico. Además, a su protesta suma el reclamo de reincorporación de trabajadores que quedaron desocupados por la no renovación de sus “precarizados “contratos, sobre todo en Pico Truncado, donde esa instancia dejó fuera del circuito laboral a unos 70 auxiliares de la educación (porteros y personal de maestranza), quienes a su vez se trasladaron a Caleta Olivia, donde hace más de dos semanas mantienen bloqueadas las oficinas de la Dirección Zona Norte del Consejo Provincial de Educación.
POSTURA DE LA CTA AUTONOMA
A su vez, la conducción provincial de Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autóno-
■ Los gremios estatales de Santa Cruz adheridos a la CTA Autónoma coincidieron en llevar adelante un paro de 48 horas a mediados de semana, medida de fuerza que coincidirá con la anunciada a nivel nacional.
ma que a nivel nacional lidera Pablo Micheli, difundió un comunicado de prensa a través del cual señala que decidió convocar al para de 48 horas “en consonancia y solidaridad con los paros que han resuelto los compañeros de ADOSAC, ATE y ADIUNPA (universitarios) para esos días 16y 17 de marzo”. Fundamenta que esa medida se adopta “ante el cuadro de una agravada crisis provincial, con despidos en la administración pública, con la mayor parte de los gremios estatales sin poder negociar salarios por que el estado no llama a paritarias, o en los casos en que han sido convocadas sin que exista oferta salarial, como es el caso de los docentes”. Asimismo destaca: “las jornadas tienen por objeto también reclamar la devolución de la Caja de Servicios Sociales, que ya lleva casi 30 años de Intervención, que está desfinanciada por el uso de una porción de sus aportes que se derivan hacia otros fines, por parte de los sucesivos gobiernos provinciales” Remarca que igualmente llama la atención el “inmenso negociado financiero” que está a punto de firmar el gobierno de Mauricio Macri “con los llamados fondos buitre, mientras se despide trabajadores, se arrebatan derechos jubilatorios (Tierra del Fuego), o se niegan actualizaciones salariales que permitan a las familias trabajadoras no morirse de hambre con sueldos que no cubren ni medio mes, como es el caso de la administración pública y los municipios de nuestra provincia”.
20 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 EXCEDIAN LA CAPACIDAD TOPE PERMITIDA
Decomisan bebidas alcohólicas en locales nocturnos de Caleta Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Por incumplimiento de la ordenanza que prohíbe expender en locales nocturnos bebidas alcohólicas en envases de vidrio con capacidad superior a los 354 centímetros cúbicos, inspectores de la Supervisión de Comercio y Bromatología del municipio de esta ciudad decomisaron una gran cantidad que excedían ese tope.
E
l responsable de Supervisión de Comercio y Bromatología, Antonio Quiroga, indicó que en los operativos de rutina que se realizaron en el transcurso de la semana se detectaron varios casos sobre este tipo de irregularidad, a pesar de que los comerciantes tienen conocimiento de esa ordenanza. Subrayó además que los decomisos se realizaron con la intervención del Juzgado de Faltas y que impusieron las sanciones correspondientes
a los infractores, tras lo cual se procedió a la destrucción de las bebidas en el área del basural. Al mismo tiempo, Quiroga solicitó públicamente la colaboración de vecinos para que, en caso de observar irregularidades de ese tipo, realicen la denuncia ante la Supervisión de Comercio y Bromatología, la cual actuará de inmediato. Adicionalmente se indicó que este sector municipal atiende al público en calle Güttero y próximamente lo hará en Rosario Vera Peñaloza N° 245 donde contará con mayor espacio y comodidad.
CONSEJO DE EDUCACION
■ Inspectores municipales arrojaron en una cava del basural las bebidas alcohólicas decomisadas en locales nocturnos.
Formalizaron creación de once jardines de infantes Caleta Olivia (agencia)
El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz aprobó por unanimidad la creación de once jardines de infantes para distintas localidades, algunos de los cuales ya estaban funcionando y otros comenzaron sus actividades en presente ciclo lectivo. La formalidad se resolvió el viernes durante la primera sesión ordinaria de integrantes del organismo que tiene rango ministerial, la cual contó con a presencia de su titular, Roberto Borselli; la vicepresidente Celina Mansilla; los vocales por el Poder Ejecutivo, Ismael Enrique y Horacio Pérez Osuna; los representantes de Escuelas de Gestión Pública Pedro Muñoz; de Gestión Privada, Norma Moralejo; y de los Padres, Valeria Barría Felgueroso. Los establecimientos de enseñanza inicial son los siguientes: Nº 57 y N°58 de Caleta Olivia, Nº 56 de Puerto Deseado, Nº 65 y 66 de Río Gallegos, Nº 64 de Puerto San Julián, Nº 63 de El Calafate, Nº 62 de Pico Truncado, Nº 61 de Piedra Buena, Nº 60 de El Calafate, Nº 59 de Las Heras . Además, se aprobaron los planes de estudio y la continuidad de las siguientes carreras terciarias: Tecnicatura Superior en Administración Hotelera, Tecnicatura Superior en Turismo, Tecnicatura Superior en Gastronomía y Tecnicatura Superior en Guía de Turismo que se dicta en el Centro de Estudios Superiores “Padre Alberto de Agostini” También se ratificaron las resoluciones que los diseños curriculares para la implementación de la Educación Secundaria Orientada en las modalidades de Adultos y Técnico Profesional. Asimismo se aprobó el cambio de fecha del examen de idoneidad Inglés y Música para Caleta Olivia, que se realizará del 28 al 30 de marzo.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Carrió será citada a declarar por sus denuncias contra Angelici.
NACIONALES | Internacionales
DESDE EL OFICIALISMO INDICARON QUE EL PROYECTO DE LEY QUE PRESENTARAN AL CONGRESO ESTA SIENDO DISCUTIDO CON SECTORES POLITICOS, JUDICIALES Y ACADEMICOS. EL MASSISMO YA ANTICIPO CRITICAS
El Gobierno presentará el proyecto de reforma electoral entre abril y mayo Por un lado, el Gobierno quiere impulsar la boleta única electrónica (BUE), el cronograma electoral ordenado y el órgano electoral autónomo, a la vez que nuevas medidas que se sumaron tras las rondas de diálogos.
E
l Gobierno tiene previsto presentar entre abril y mayo próximo ante el Congreso el proyecto de reforma electoral que viene dialogando con sectores políticos, judiciales y académicos, aunque el oficialismo se debate entre acotar el alcance de la propuesta o intentar ampliar la agenda, en tanto desde el Frente Renovador ya anticiparon críticas a parte de la iniciativa. En diálogo con Télam, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, confirmó que “entre abril y mayo” el Gobierno piensa estar en condiciones de enviar el proyecto una vez que termine de sintetizar lo conversado en las rondas de encuentros y, además, que defina hasta dónde impulsará los cambios. Por un lado, el Gobierno quiere impulsar la boleta única electrónica (BUE), el cronograma electoral ordenado y el órgano electoral autónomo -prometido durante la campaña por Cambiemos- a la vez que nuevas medidas que se sumaron tras las rondas de diálogos, como la limitación a las reelecciones en todos los cargos, eliminación de colectoras y listas espejo y también la reglamentación del debate presidencial.
■ La implementación de la Boleta electrónica es uno de los objetivos del oficialismo.
Pero por otro, algunos puntos no tienen el consenso que espera el Presidente para aprobar la reforma -algo que fue explícito el lunes pasado en el seminario organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE)- o también son un desafío logístico (tener listas 120 mil máquinas electorales), por ello Pérez anticipó en diálogo con Télam días pasados que la ley contemplaría que sólo parte del país pueda votar con BUE en 2017 y que se postergue la creación del órgano electoral para 2019. Desde el Frente Renovador -aliado necesario para aprobar la reforma ya que requiere una mayoría calificada de la mitad más uno del total de las cámaras- advirtieron las primeras críticas de parte de su vocero en el tema de reformas políticas, el senador provincial Sebastián Galamarini.
LAS CRITICAS DEL MASSISMO
“Estamos de acuerdo en que haya dos o tres fechas para votar como máximo, pero no creo que sea de fácil implementación porque hay provincias que tienen desdoblado el calendario por Constitución. Además convocar comicios es una atribución de los poderes ejecutivos y sería en algún sentido atentar contra las autonomías municipales y el federalismo electoral”, dijo en diálogo con Télam. Sobre la creación de un órgano autárquico que organice los comicios, el cuñado de Sergio Massa consideró que “hay que ir hacia otras reformas, como crear un fuero electoral específico en cada una de las provincias e intentar un sistema mixto que no sea ni totalmente exógeno ni que sea la Dirección Nacional
Electoral que depende de Interior hoy por hoy”. “Todavía no hay una mesa de diálogo en serio, hasta acá fueron sólo fotos. Con respecto a la BUE no tenemos posición tomada, pero creemos que no debería suceder la entrega o la privatización de la forma de votación y entregarle eso a una empresa. Hoy ya pasa algo así con Indra y el escrutinio provisorio y ahora ya lo harías también en la acción de votar”, opinó. Galmarini -quien fue designado al interior del FR como el vocero y negociador en este tema- dijo que apoya la limitación de las reelecciones “en todos los cargos” pero llamó a “rediscutir el sistema de las PASO, que destruyeron los partidos políticos y termina favoreciendo a que gane el candidato más conocido. Se debe re-equilibrar el sistema partidario entre el conocimien-
to de los candidatos y la transparencia de las selecciones con la lógica partidaria y la meritocracia”. En tanto, y luego de que el lunes pasado el propio presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, al clausurar un seminario organizado por la CNE se haya pronunciado por primera vez sobre sus dudas con respecto a un nuevo órgano electoral -y también manifestado el interés del Poder Judicial de sumar más poder y encargarse del escrutinio provisorio-, las posibilidades de que el instituto independiente sea creado antes de 2017 decayeron. Pero todas las fuentes oficiales remarcan el interés del Gobierno en lograr la implementación de la BUE, cuya organización y logística estará a cargo del subsecretario de Asuntos Electorales, Ezequiel Fernández Langan.
Exigen al oficialismo que aclare el chat entre Bossio y Massot El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Eduardo ‘Wado’ de Pedro reclamó ayer que Cambiemos suspenda la sesión en la cámara de Diputados “hasta aclarar lo sucedido” entre el legislador justicialista (Diego) Bossio y del jefe de bloque diputados del PRO, Nicolás Massot, durante la reunión de comisión en la que se trataban las iniciativas de ley del Ejecutivo para derogar la ‘ley Cerrojo’ y de Pago Soberano en el marco del acuerdo con los fondos buitre. Tras conocerse una foto del celular del ex titular del Anses en el que se observa un chat de whatsapp sobre las supuestas ne-
gociaciones entre este y el jefe de la bancada oficialista en la Cámara baja, de Pedro recordó que “luego de muchos años, regresaron las sesiones escandalosas para aprobar leyes en contra del pueblo”. “¿Se acuerdan de la Banelco o el diputrucho?”, sentenció el ex secretario general de Presidencia durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner en referencia a situaciones ocurridas en el Parlamento en las presidencias de Fernando de la Rúa o de Carlos Menem. En ese sentido, uno de los referentes de la agrupación La Cámpora agregó: “Cuando hay que aprobar leyes que van a perjudicar
a la gente, se necesitan favores que compensen a las convicciones abandonadas”. “Algunos diputados que se fueron de nuestro bloque se prestan a estas negociaciones oscuras, el primer ejemplo es el apoyo a las leyes buitre”, señaló De Pedro en redes sociales. De Pedro reiteró que “ante una sesión, que es crucial, los implicados deberían explicar en qué consiste la negociación que llevaron a cabo y cuál fue el arreglo. Este arreglo ensucia la sesión del martes, que ya está viciada y sospechada”, remarcó. Por su parte, en la jornada de ayer Juan Cabandié se refirió al mismo tema y ex-
presó que “es un hecho grave y sospechoso”. “Nos causa muchas dudas al respecto, necesitamos que se esclarezca esto. No puede ser una ley sucia, la primera ley que envía el presidente Macri al congreso este tenida por esta sospecha”, sostuvo el Cabandié. Además agregó que “la justicia tiene que actuar en sentido de convocar a las dos partes y verificar los datos y cuentas y preguntar quién más estuvo en esas reuniones y ver si hubo algo turbio, oscuro alrededor de eso...El contenido de esos mensajes, nos a muchísimas sospechas, nos genera dudas”.
22 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 LA MINISTRO DE SEGURIDAD INSISTIO EN QUE FUE “UNA EXCELENTE ELECCION” LA DE DESIGNAR AL COMISARIO MAYOR NESTOR RONCAGLIA AL FRENTE DE LA FUERZA. ANTES ENCABEZABA LA DIVISION DE DROGAS PELIGROSAS
Ante las críticas, Patricia Bullrich salió a respaldar al nuevo jefe de la Policía Federal “Roncaglia es una persona absolutamente reconocida, ha tenido los procedimientos más importantes antidroga de la Argentina y nunca ha habido una filtración de información en una causa que manejara él, y así lo dicen todos los jueces”, expresó la titular de la cartera de Seguridad.
L
a ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró ayer que fue “una excelente elección” la de designar al comisario mayor Néstor Roncaglia como el nuevo jefe de la Policía Federal y negó que sea un hombre del ex espía Antonio Stiuso. “Roncaglia es una persona absolutamente reconocida, ha tenido los procedimientos más importantes antidroga de la Argentina y nunca ha habido
■ La titular de la cartera de Seguridad se refirió al hombre que reemplazó a Román Di Santo.
una filtración de información en una causa que manejara él, y así lo dicen todos los jueces”, expresó la titular de la cartera de Seguridad sobre el hombre que reemplazó a Román Di Santo, quien renunció este jueves a su cargo. En diálogo con Radio Continental, Bullrich señaló que Di Santo “se fue porque cumplió una etapa” y destacó que le
habían “pedido que se quedase porque eran muchas incertidumbres en un momento complejo en el que la Policía Federal empezaba la transferencia a la Metropolitana. Esto necesitaba algunas certezas y él las daba”. A su vez afirmó que Di Santo “estaba muy dolido por esta transformación” pero aseveró que “igualmente llevó adelante
su tarea con mucha dignidad y profesionalidad, pero llegó el momento en que quiso dejar paso a otros” y manifestó que lo despedirán “con honores este martes” porque están “muy contentos del trabajo que realizó”. Con respecto a Roncaglia, que cumplía funciones como jefe de la superintendencia de Drogas peligrosas de la Policía Federal, la funcionaria nacional señaló que habrá “personas que no lo quieren” pero destacó que han “recibido felicitaciones de parte de mucha gente de diferentes tendencias políticas” por la designación. Al ser consultada por el protocolo en manifestaciones públicas, Bullrich explicó que ya lo están aplicando y señaló que “en las últimas manifestaciones no hubo cortes de puentes y en todos hubo policía”. En ese marco, también hizo referencia a la visita que el presidente estadounidense Barack Obama realizará a nuestro país en las próximas semanas y advirtió que en estos días comenzarán las tareas de seguridad con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Río Negro y llevarán adelante “un operativo muy fuerte”. En ese marco, también hizo referencia a la visita que el presidente estadounidense Barack Obama realizará a nuestro país en las próximas semanas y advirtió que en estos días comenzarán las tareas de seguridad con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Río Negro y llevarán adelante “un operativo muy fuerte”.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE SENADORES DEL PJ-FPV AFIRMO QUE LA DECISION DE LA CORTE DE APELACIONES DE NUEVA YORK DE CONGELAR LA ORDEN QUE LEVANTA EL EMBARGO ES UNA MEDIDA “MUY PREOCUPANTE”
Pichetto: el congelamiento de la orden de Griesa “impacta de lleno en la negociación” El senador indicó que “no existen reglas claras por parte de la judicatura americana” porque al suspender la Corte de Apelaciones la decisión de Griesa “establece que ejerce la jurisdicción del expediente”.
E
l viernes, la Corte de Apelaciones de Nueva York congeló una orden del juez Thomas Griesa que levantaba el embargo contra Argentina. El Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió el dictamen del juez hasta que pueda escuchar una apelación de los acreedores que se oponen al levantamiento de las medidas cautelares. El senador indicó que “no existen reglas claras por parte de la judicatura americana” porque al suspender la Corte de Apelaciones la decisión de Griesa “establece que ejerce la jurisdicción del expediente”. El presidente del bloque del PJ-FpV afirmó que la situación “es muy preocupante” y que “impacta de lleno en la negociación y las propuestas del
Gobierno argentino ya que la mencionada cámara retoma la jurisdicción ante la presentación de otros bonistas”. Pichetto agregó también que esta medida “obliga a un análisis más profundo del contenido de la sentencia” porque “incorpora un hecho nuevo no previsto por el Gobierno”. El legislador consideró que de esta forma “deja latente el riesgo para la Argentina de seguir atrapada, aún pagando a los bonistas que acordaron, por la posibilidad de que se vuelva a colocar una nueva medida cautelar en la Corte de Apelaciones que le impida pagar”. El rionegrino sostuvo que “es fundamental tener más claridad y más precisión sobre la situación actual y sus posibles derivaciones”. Pichetto remar-
có que “también es necesario que el Gobierno clarifique ante la opinión pública y el Congreso de la Nación quiénes son los bonistas que apelaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York”. “No existen reglas claras por parte de la judicatura americana. Así, la Corte de Apelaciones suspende la decisión de Griesa de levantar la cautelar hasta tanto no escuchar la posición de otros bonistas que no aceptan los acuerdos. Con este hecho, la Cámara de Apelaciones establece que ejerce la jurisdicción del expediente”, evaluó el jefe de los senadores opositores. Pichetto puntualizó que “esta decisión del día viernes obliga a un análisis más profundo del contenido de la sentencia, porque incorpora un hecho nuevo
Estiman que 400.000 pymes deben adecuarse al formato electrónico El 31 de marzo entra en vigencia la obligación de utilizar la factura electrónica y la estimación de los especialistas es que alrededor de 400.000 pymes debieron “readecuar” sus sistemas de facturación para abandonar el papel y “asumir” los trámites digitales. La resolución general 3749, sobre la obligatoriedad del uso de la factura digital, pospuso hasta el último día de marzo la entrada en vigencia de esta modalidad de facturación para dar tiempo a las empresas pequeñas y medianas, así como a los monotributistas, a adecuarse al sistema. Luego de esa fecha no se podrán emitir facturas de papel, ya que a partir del 1 de abril los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) deberán usar la factura electrónica en operaciones de venta de bienes, locaciones y la prestación de servicios, de
acuerdo con lo dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los especialistas recomiendan a las pymes revisar primero los procesos internos de facturación, cobranzas y pagos para verificar que se encuentren en condiciones de adecuarse al nuevo modelo. También se aconseja a las empresas que la adhesión a la factura electrónica se hagan con anticipación, y recomiendan elegir el software apropiado a las necesidades de cada firma. El monotributista que pasa a tener obligación de facturar
electrónicamente es el que está registrado en las categorías H, I, J, K y L; “con la excepción de los casos en las cuales las prestaciones de servicios o la venta de los bienes se efectúan en el propio local”, según una de las empresas dedicadas a este mercado. En cuanto a los comercios con controlador fiscal, que emiten factura A y B, así como las operaciones que se realizan en el domicilio del cliente, quedan excluidos, pero si el controlador no emite factura A, deben adherirse a la factura electrónica.
■ Pichetto indicó que se “incorpora un hecho nuevo no previsto por el Gobierno”.
no previsto por el Gobierno. Deja latente el riesgo para la Argentina de seguir atrapada, aún pagando a los bonistas que acordaron, por la posibilidad de que se vuelva a colocar una nueva medida cautelar en la Corte de Apelaciones que le impida pagar”. El presidente del bloque del PJ-FpV del Senado sostuvo que “el objetivo de salir del default no es sólo pagarle a estos grupos que fueron legitimados por una sentencia injusta, avalada por todos los niveles de la justicia norteamericana, sino que el objetivo central es recuperar la capacidad de pago a los que entraron de buena fe en los canjes de 2005 y de 2010, y evitar que se caiga la totalidad de la reestructuración de la
deuda”. En este sentido, remarcó que “el estudio de abogados que representa a la Argentina debería definir cuanto antes con el juez Griesa y la Corte de Apelaciones sobre la eventualidad de nuevas cautelares y reclamos si la Argentina paga”. Pichetto remarcó que “también es necesario que el Gobierno clarifique ante la opinión pública y el Congreso quiénes son los bonistas que apelaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York. La orden de fecha viernes de la Corte de Apelaciones quitó jurisdicción al juez Griesa. Esa clarificación debe ser previa al tratamiento de las leyes que remitió el presidente Mauricio Macri al Congreso”, insistió.
24 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Policiales EL HECHO TUVO LUGAR EN RIO DE JANEIRO Y TERMINO CON UN COMISARIO HERIDO. LOS DEPORTISTAS PERTENECEN AL CLUB BONAERENSE LOS CEDROS, DE SAN MIGUEL
Cuatro rugbiers argentinos, detenidos en Brasil por golpear a un policía Los incidentes, por los cuales fueron detenidos siete rugbiers, aunque tres de ellos fueron liberados, se produjeron en la madrugada del viernes en un local bailable del barrio de Gavea, en la zona sur de Río de Janeiro.
C
uatro rugbiers argentinos permanecen detenidos en Río de Janeiro tras haber participado de una pelea en la que resultó herido un Comisario de la Policía de Brasil, según revelaron ayer medios periodísticos del país hermano. Los incidentes, por los cuales fueron detenidos siete rugbiers, aunque tres de ellos fueron liberados, se produjeron en la madrugada de ayer en un local bailable del barrio de Gavea, en la zona sur de Río de Janeiro, según informó la Agencia EFE y varios medios brasileños. Según las primeras informaciones, el conflicto comenzó con provocaciones entre los argentinos y un grupo de brasileños, y todo se agravó cuando el Comisario Gustavo Ribeiro se implicó en la pelea y terminó con una fractura en el maxilar y ade-
■ Parte del plantel de rugby Los Cedros protagonizó un escándalo en Río de Janeiro.
más perdió un diente. El Comisario de la Policía brasileña denunció a los rugbiers de Los Cedros -equipo que compite en el Grupo III de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires)- por “lesiones corporales graves” y “desacato a la autoridad”, y tomó cartas en el asunto el juez Marcello Baptista, quien ordenó cuatro detenciones y liberó a tres jugadores, quienes estaban en el país para jugar una serie de amistosos. Según las primeras informaciones los detenidos son
Patricio Velázquez, Tomás Fernández, Herman Gabriel González, Adrián Gustavo de Donato, quienes fueron trasladados al Complejo Penitenciario de Gericinó, en Bangú, la zona oeste de Río de Janeiro. En la decisión que justificó el arresto, el magistrado indicó que los detenidos “son deportistas con un porte físico superior al de un hombre medio común y practican un deporte en que el adquieren pleno conocimiento de la fuerza que pueden emplear contra
otros”. Fuentes del consulado argentino en Río de Janeiro dijeron a Télam que el lunes se va a presentar un pedido de eximición de prisión de los jugadores mientras continúa la investigación. Además, negaron que se tratara de una pelea entre argentinos y brasileños que el policía quiso separar, sino que aseguraron que el efectivo, que estaba de civil, estaba tomando algo con un amigo y la pelea fue directamente con él. Por su parte, Pablo Di Ni-
sio, entrenador del equipo y quien se encuentra en la ciudad brasileña, dijo al canal C5N que permanecerá allí hasta que liberen a los jugadores. “A mí me despertaron en el hotel avisándome lo que había pasado y los empezamos a buscar porque no sabíamos en qué comisaría estaban. No pudimos hablar con ellos porque los tenían incomunicados “, relató. Según Di Nisio, la situación “no es muy clara” porque los tres jugadores que terminaron siendo excarcelados estaban afuera del boliche cuando sucedió todo y no participaron de la pelea. “Debe haber habido una discusión, ya adentro del boliche había chicanas entre los chicos que eran brasileros y argentinos. Fue una pelea entre dos o tres de cada lugar, con la desgracia de que uno de los chicos de Brasil salió lastimado y encima esa persona era policía”, sostuvo. El entrenador admitió que en la pelea “el policía se llevó la peor parte” y que los jugadores “son chicos grandes, que están entrenados” y que pueden tener problemas con el alcohol. “Se habló mucho del tema del alcohol, que es un problema de la juventud en general y no deja de ser un problema de los chicos nuestros. Se habló mucho también de la hostilidad, de comentarios normales que puede haber entre Brasil y Argentina, que lo tomaran a chiste, que lo tomaran bien”, agregó.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general UN GRUPO DE INVESTIGADORES, PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DEL CONICET Y DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA ASEGURARON QUE EL TEMA “SE ABORDA DE MANERA DISPERSA Y POCO ORGANIZADA”
Los científicos reclaman mayor actividad estatal contra el dengue En el encuentro, realizado en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, el investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la casa de altos estudios platense, Arnaldo Maciá, sostuvo que “la lucha contra el dengue requiere una compulsiva intervención del Estado”.
U
n grupo de investigadores, profesionales y estudiantes del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata se reunieron en la capital bonaerense para abordar la problemática del dengue y pidieron una mayor intervención estatal para luchar contra el mosquito transmisor de esa enfermedad. En el encuentro, realizado en el Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet”, el investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la casa de altos estudios platense, Arnaldo Maciá, sostuvo que “la lucha contra el dengue requiere una compulsiva intervención del Estado”. “Es una cuestión de salud pública que implica la necesidad de concientizar a la sociedad sobre las distintas acciones que pueden tomarse para disminuir el problema, y la implementación de medidas concretas para el control de los posibles focos de proliferación del mosquito vector”, explicó durante la charladebate “Aedes aegypti y las enfermedades que transmite: dengue, zika y chikungunya”. El especialista subrayó que “hasta ahora, el tema es abordado de manera dispersa y poco organizada”, por lo que remarcó la necesidad de una “solución integral, concientizar a la población, lanzar campañas informativas a través de los medios masivos, y también realizar controles estrictos de domicilios y espacios públicos que puedan ser focos de proliferación del mosquito”. “El Estado debe intervenir fuertemente. Se viene un pico máximo de población de Aedes entre marzo y abril, y por lo tanto más casos de contagio. No podemos dejar el control a criterio individual de cada ciudadano. Hay que explicarle a la comunidad qué hacer”, explicó. Afirmó que el Aedes aegypti “se adaptó a las costumbres humanas y nosotros les ofrecemos recursos para mantener sus poblaciones de la mejor manera: en general coloniza en zonas interurbanas, como el Parque Pereyra Iraola o la Reserva Natural de Punta Lara, y para poner sus crías se vale de huecos de árboles, cubiertas de auto abandonadas, o recipientes que la
gente descarta”. El profesional aclaró que “en
las casas puede aparecer más de una especie, pero no todos
son Aedes aegypti”, y aclaró que los animales domésticos
“no son transmisoras de la enfermedad”. Precisó que para evitar la reproducción del mosquito hay que descacharrar y sugirió “prohibir instalación con floreros con agua en los cementerios”. “Hay un consenso general que dice que los aumentos de temperatura provocados por el cambio climático van a generar un acortamiento del ciclo de desarrollo de los insectos, de los períodos de incubación y una expansión en su distribución geográfica. Se requiere una acción urgente para evitar futuras preocupaciones, porque es un tema cuyas últimas derivaciones no alcanzamos a comprender todavía”, concluyó Maciá.
26 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 EL PMDB, EL PARTIDO MAS NUMEROSO DE BRASIL Y A LA VEZ EL PRINCIPAL ALIADO DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES QUE ENCABEZA DILMA ROUSSEFF, DEFINIRA EN 30 DIAS SI PERMANECE O SE ALEJA DE LA COALICION DE GOBIERNO
En Brasil el principal aliado del Gobierno podría romper la alianza En este marco, las protestas contra el gobierno convocadas por la oposición para hoy, que se anticipan como multitudinarias, generan preocupación en el gobierno, al punto que la presidenta usó ayer la red social Facebook para hacer un llamado por la paz y al respeto a la democracia.
L
a Convención Nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) postergó ayer hasta dentro de 30 días, cuando sea designada la nueva conducción partidaria, la decisión de continuar o no dentro de la coalición oficialista, pero mientras tanto decidió prohibir a sus afiliados que ocupen cargos en el Ejecutivo, en una clara señal de distanciamiento. El PMDB es el partido más numeroso de Brasil y a la vez principal aliado del Partido de los Trabajadores (PT). Su principal dirigente es el vicepresidente, Michel Temer, y la fuerza ocupa siete de los 31 ministerios que tiene el gobierno de Dilma Rousseff. Pero además representa a la segunda minoría en la Cámara de Diputados y la primera en el Senado, con lo que su respaldo es fundamental para gobernar y, a la vez, para evitar que avancen los pedidos de juicio político (impeachment) que se presentaron contra la presidenta. La decisión de postergar esta definición es una muestra más de la interna que atraviesa al PMDB, donde parte importante pero aún no manifiestamente mayoritaria, exige romper lanzas con el gobierno. “Son medidas de precaución”, dijo sobre la decisión de esperar 30 días para una definición Wellington Moreira Franco, uno de los principales líderes del PMDB, quien explicó que
■ El PMDB marcó distancias con el gobierno de Rousseff.
la aguda crisis política y económica que enfrenta Brasil demanda “prudencia a todos los dirigentes” y a “la propia sociedad”. Temer, que fue recibido por parte de los convencionales reunidos en Brasilia al grito de “Michel presidente”, dijo en su discurso ante la Convención que “la crisis política y económica” del país es “gravísima” e instó a la “unidad de todos” para superarla. El vicepresidente evitó aludir a las demandas de sectores del PMDB de romper con el Gobierno. Indicó que la situación del país exige “no caldear los ánimos” y aseguró que esa formación pretende “rescatar los valores de la República y reencontrar la vía del crecimiento económico y el desarrollo”. Sin embargo, el jefe del bloque del PMDB en el Senado, Eunício Oliveira, dijo en una entrevista que el partido y el vicepresidente Temen estar preparados para asumir el gobierno en caso de que la presidenta Dilma Rousseff deje el
cargo. “Si los hechos avanzan y llevan a la condición de que el vice Michel Temer, presidente de mi partido, tenga que asumir, obviamente que él está preparado y el partido está preparado”, dijo Oliveira en la entrevista concedida a O Estado
de S. Paulo, que fue publicada hoy, día de la trascendental Convención Nacional. Eunicio Oliveira, quien fue ministro del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, dijo de todas maneras que el PMDB no está “planificando derrumbar al gobierno”, pero agregó
que si los hechos se presentan contrarios a la permanencia de Dilma en la presidencia, “paciencia”. En este marco, las protestas contra el gobierno convocadas por la oposición para hoy, que se anticipan como multitudinarias, generan preocupación en el gobierno, al punto que la presidenta usó ayer la red social Facebook para hacer un llamado por la paz y al respeto a la democracia. “Para mí es muy importante la democracia en nuestro país, entonces yo creo que el acto de mañana debe ser tratado con todo el respeto. No creo que sea aceptable, y creo que va en contra de Brasil, cualquier acción que constituya provocación, violencia y actos de vandalismo de cualquier especie”, dijo la mandataria. “Entonces yo hago una apelación por la paz y por la democracia. ¿Por qué? Porque nosotros vivimos en una época especial. Yo viví en un momento en que el que manifestaba, iba preso; el que estaba en desacuerdo, iba preso. Nosotros vivimos un momento en que las personas se pueden manifestar, pueden decir lo que piensan, y eso es algo que tenemos que preservar”, completó.
Maduro reclamó que Obama derogue el decreto contra Venezuela El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exigió ayer a su homólogo de EEUU, Barack Obama, la derogación del decreto que declara a Venezuela “como una amenaza inusual y extraordinaria”. Tras encabezar una marcha oficialista por el centro de Caracas, simultánea con otra opositora que reclama su salida del gobierno, Maduro prometió que su gobierno iba a “denunciar ese decreto hasta que Obama lo derogue”, por con-
siderarlo “infame” y que fue repudiado por la comunidad internacional. “Nuestra patria es especial y antiimperialista. Ese decreto que renovó Barack Obama es infame. No tiene razón Obama de haber ratificado ese decreto, cuando todo el planeta pidió que lo derogara. Estamos pidiendo que Venezuela no sea considerada una amenazada por ningún imperio extranjero”, aseguró Maduro, citado por la agencia DPA.
El mandatario recordó que el 9 de marzo del 2015 fue emitida por primera vez la orden ejecutiva por parte de Obama, que generó que “los pueblos del mundo se unieron en apoyo al rechazo del decreto imperial”. El decreto de Obama establece una serie de sanciones contra altos funcionarios venezolanos que según Washington habrían incurrido en delitos vinculados al narcotráfico y violaciones de derechos humanos, por lo que les fue revocada la visa para entrar en la nación norteamericana, mientras sus cuentas bancarias y bienes en Estados Unidos -en caso de tenerlosfueron congelados. Pese a la “amenaza imperial” que asedia a Venezuela, indicó que mantiene su plan “obsesivo” de preservar la paz, y relacionó esta renovación del decreto con otros hechos que afectaron a dirigentes de la región. “No es casualidad que la misma semana que matan a (la dirigente campesina y ecologista hondureña) Berta Cáceres, se lleven (a juicio) a (el ex presidente brasileño) Lula y Obama extienda el decreto”, advirtió.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos A TRES AÑOS DE LA LLEGADA AL MAXIMO PONTIFICADO DEL ARGENTINO JORGE BERGOGLIO LOS LIBROS ABOCADOS A ABORDAR SU VIDA Y SU PENSAMIENTO SIGUEN MARCANDO UN FENOMENO DE VENTAS
Los libros sobre el papa Francisco siguen agitando el mercado editorial Biografías, ensayos, textos de investigación, testimonios diversos forman parte del extenso corpus de libros sobre el Sumo Pontífice, a los que se suman algunos que rescatan la etapa anterior, cuando era monseñor Jorge Bergoglio.
A
tres años de que Jorge Bergoglio dejara atrás ese nombre para pasar a ser Francisco -el sucesor de Pedro llamado desde el lejano sur latinoamericano- los libros escritos sobre su vida y su pensamiento siguen marcando un fenómeno de ventas en el mercado editorial, que trasciende las fronteras de la Argentina y se extiende por aquellos países adonde llega su mensaje. Biografías, ensayos, textos de investigación, testimonios diversos forman parte del extenso corpus de libros sobre el Sumo Pontífice, a los que se suman algunos que rescatan la etapa anterior, cuando era monseñor Jorge Bergoglio. Un libro premonitorio es “El Jesuita”, de Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, quienes le hicieron una larga entrevista en el año 2010 que luego de la fumata blanca del 13 de marzo de 2013 fue reeditada como “El Jesuita. La historia de Francisco, el Papa argentino” (Vergara) y traducida en varios idiomas. La biografía de Evangelina Himitian, “Francisco, el Papa de la gente” (Aguilar), salió casi enseguida de la elección de ese hombre venido del Sur al que pocos conocían. La periodista -en una detallada reconstrucción- ahonda en el itinerario vital de Bergoglio mientras que el filósofo Omar Bello -fallecido en 2015- captura en “El verdadero Francisco” (Noticias) su personalidad fuerte, su capacidad de gran estratega y su inclinación por el poder. Elisabetta Piqué, corresponsal del diario La Nación en Roma, una gran amiga del Papa y quien adelantó que el padre Jorge podía ser la sorpresa de la quinta votación efectuada durante el segundo día del cónclave escribió “Francisco. Vida y revolución” (El Ateneo), con testimonios inéditos que abarcan desde sus años en el barrio de Flores hasta su llegada a Roma, donde sigue sorprendiendo por su habilidad para
moverse en el difícil entramado vaticano. Desde otra perspectiva, la periodista Alicia Barrios, en “Mi amigo el padre Jorge” (Grupo Crónica) hace hincapié en la preocupación por el sacerdote hacia los más necesitados; mientras que la tarea pastoral de Bergoglio se puede ver con claridad en el ensayo “Nuestra fe es revolucionaria” (Planeta), de Virginia Bonard, que trabajó junto al entonces arzobispo de Buenos Aires. Su espíritu ecuménico quedó plasmado en publicaciones como “Sobre el cielo y la tierra” (Debate), donde se rescatan las charlas que Jorge Mario Bergoglio, entonces cardenal, mantuvo con el rabino Abraham Skorka -dos tenaces promotores del diálogo interreligioso- sobre Dios, la familia, la fe y el papel de la Iglesia en el siglo XXI. En esa línea se inscribe “Un evangelio según Francisco. Maestro, líder y estadista” (Ediciones B), el cual da cuenta a través del testimonio del rabino Sergio Bergman del ecumenismo del Santo Padre, marca característica de su papado. En tanto que, apuntando al corazón del Vaticano, en “Recen por él” (Sudamerica) Marcelo Larraquy profundiza en los sectores que conspiraron contra Bergoglio y los desafíos que debe afrontar hoy como Papa frente a las intrigas e internas que se sacuden a su alrededor.
AUTORES EXTRANJEROS
De varios títulos escritos por autores extranjeros sobresale “La lista de Bergoglio: Los salvados por el Papa Francisco. Las historias jamás contadas” (Emi), de Nello Scavo, centrado en las discusiones acerca del pasado del Santo Padre durante la dictadura cívico militar con documentos que revelan como en esos años se ocupó de montar una red clandestina que burlara a la represión. Con un prefacio del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pé-
■ El fenómeno editorial provocado por Francisco sigue su marcha arrolladora.
rez Esquivel, el libro cuenta una serie de casos de personas perseguidas y como éstas fueron protegidas por el Papa. Entre las peculiaridades se encuentras “Dios es cuervo. La sagrada historia de San Lorenzo de Almagro” (Sudamericana), donde Pablo Calvo toca de refilón la figura del Papa, en un libro netamente futbolero sobre una de sus grandes pasiones terrenales, el equipo de sus amores, que vio duplicado el número de asociados después de su elección como Sumo Pontífice. En enero de este año apareció en 84 países un libroentrevista con el vaticanista Andrea Tornielli titulado “El nombre de Dios es Misericordia” (Editorial Vaticana) en el que el Santo Padre responde que el mundo necesita misericordia porque “es una humanidad que tiene heridas profundas. No sabe cómo curarlas o cree que no es posible hacerlo”. Y subraya que además de la pobreza y la exclusión social “también el relativismo hiere mucho a las personas, todo parece igual, todo parece lo mismo. Esta humanidad necesita la misericordia”.
28 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Agenda Se perdió Rocco
plente turno tarde.
El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518
6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente turno tarde. 4 hs de Historia, 5º año, suplente turno tarde. Escuela 743: 6hs de Química del Ambiente, 5º año, interino, turno tarde. 4 hs de Matemática, 5º año, interino, turno tarde. 6 hs de Inglés, 6º año EGO, interino, turno tarde. 4 hs de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, 5º año interino, turno tarde.
Charla-Debate sobre derechos del Consumidor
4 hs de Tecnologías de Gestión, 6º año interino, turno tarde. Escuela 797: 6 hs de Geografía, 5º año interino, turno mañana.
En el marco del Día Internacional del Derecho del Consumidor, el martes 15 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llevará adelante una actividad para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores. La misma se realizará en el Aula 207 de la Universidad, en el horario de 17:30 a 20 horas. La Charla-Debate es organizada por la UNPSJB, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, de manera conjunta con la Oficina de Defensa al Consumidor de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además, se entregarán certificados de asistencia. Se contará con la presencia del Sr. Hugo Salgado, director de la Oficina de Defensa del Consumidor; y el Dr. Roberto Arias, Coordinador de la Oficina de Defensa del Consumidor; quienes disertarán sobre los derechos de los consumidores que deben ser respetados y protegidos.
6 hs de Ciudadanía y Participación , 5º año interino, turno mañana.
Designaciones Zona Sur
5hs de Matemática, 1º año interino, turno tarde.
En la ciudad de Comodoro Rivadavia, a los 12 días del mes de marzo 2016, el Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
El presente llamado cierra el martes 15 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Escuela 738: 8 hs Inglés 1º, 2° y 3° año, adultos, suplente turno noche. Escuela 743: 5 hs de Lengua y Literatura, 3º año, interino, turno tarde. 12 hs de Educación Tecnológica, 3º y 2° año, suplente, turno mañana. 3 hs de Inglés, 2º año, interino, turno tarde. Escuela 764: 2 hs. de Economía Política 3° año suplente turno tarde. Escuela 745: 3 hs de Formación Etica y Ciudadana 6º año, suplente, turno tarde. 8 hs de Ciencias Experimentales, 5º año, interino, turno tarde. 6 hs de Biología, 4° año suplente turno tarde. 2 hs de Construcción Ciudadana, 4° año suplente turno tarde. 3 hs de Físico Química, 2º año, su-
Escuela 738: 8 hs de Ambiente y Sociedad, 6º año interino, turno mañana. 4 hs de Matemática Aplicada, 6º año interino, turno mañana. 4 hs de Tecnologías de Gestión, 5º año interino, turno mañana. 3 hs de Educación Física, varones 6º año interino, turno mañana. Escuela 718: 10 hs de Matemática 2º suplente, turno tarde. 6hs de Plástica, 4º año interino, turno mañana. Escuela 731: 2hs de Biología, 5º año interino, turno mañana. 3hs de Fisico Química, 3º año interino, turno mañana.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería cita en el horario de 10:30 a 13 a las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en la oficina ubicada en el 4to piso de la Universidad, Sede Comodoro Rivadavia: Alcalde Sandra, Arias Mariela, Aguado Alejandro, Anqueo Verónica, Alvarez Laura, Arce María Elena, Arias Roberto, Bobrowski Luciano, Ballona Aldo, Barría Sara, Bogoni Gladys, Crespo Celeste, Cañumil Soledad, Cardozo Sonia; Campos Verónica, Catullo Micaela, Castro Sabrina, Cardenas Claudia, Cabaleiro Nora, Duplatt Antonella, Das Neves Guerreiro, De Lisio Alejandro, Escalante Norma, Escobar Mariano, Figueroa Jorge, Fronza Silvana, Gajardo Miguel Alejandro, Grimalt Adrián, Gallegos Verònica, Latigny Sabrina, González Mirta A, González Myriam Susana, Gallardo Gloria, González Irene Del C, Hirtz Néstor, Herrera Santana Paulo, Jaimes María, López Humberto, Medina Guillermo, Martínez Paulino, Muñoz Omar, Miura Oscar, Men-
des Nunes Gabriel, Molina M Julia, Oyarzabal María, Ontiveros Leonardo, Oviedo Guillermina, Olivares Maria Laura, Ortega María Teresa, Oyarzum Juan, Parra Alejandra, Pichl Patricia, Paredes José, Passoti Virginia, Pomes Analía, Palavenino José, Reynolds Romina, Rueter Torrecillas B, Segurado Carrizo, Sverdlick Ingrid, Soriano José, Segovia María Rosa, Suazo Ezequiel, Sassatelli Fiorela, Soto Adriana Del Carmen, Schmidt Meliza, Sayago Sebastián, Teiguel Mariana, Tuñón José, Uribe Mariela, Uremovic Natalia, Van Ek Marina, Vinueza Julio, Vásquez Nicolás, Williams José, Zamboschi C.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015 y Doble Función para mañana lunes 14 de marzo: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 2409 CPB 30 de Octubre; 1 cargo MEM interino, 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM suplente 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 447; 1 cargo MEM suplente 18 horas turnos mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 496; 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 497; 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 499; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 403. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V Sarmiento informa:
docentes de nivel secundario interesados en cubrir: 1 cargo de supervisor técnico de Educación Secundaria Zona Este, Trelew, carácter interino. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 4. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi, Km 3, hasta mañana lunes 14 de marzo, cerrando la misma a las 12.
Camión Atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a la comunidad el Cronograma del camión atmosférico para desagote de pozos en distintos puntos de la Zona Sur, que corresponden a los barrios que se detallan a continuación: Marzo: Los Tres Pinos – Los Bretes 14/03 al 23/03; Stella Maris – Fracción 14 28/03 al 01/04. Abril: San Cayetano – Máximo Abásolo 04/04 al 08/04; Abel Amaya – Cerro Solo – Moure; Isidro Quiroga 11/04 al 15/04; Cordón Forestal – Quirno Costa 18/04 al 22/04; Bella Vista Sur – Industrial; 30 de octubre 25/04 al 29/04.
Luis Alberto Ahumada La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al docente Luis Alberto Ahumada, a los efectos de firmar informe de devolución de haberes setiembre 2015.
Graciela Collante
1 cargo interino MNI suplente para la ENI n° 2413 Río Mayo; 1 cargo MEEF 12 horas interino, para la ENI 460 Sarmiento.
La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la docente Graciela S. Collante, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Educación Primaria
Rocío Pamela Comparada
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana 14 de marzo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia:
La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a Rocío Pamela Comparada, para regularizar su situación laboral. Presentarse de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 en la dirección del establecimiento.
Maestros de Grado – Educación Primaria: 34 (1 TT), 115 (3 TT), 133 (1 TT), 154 (2 TT), 171 (1 TT), 183 (1 TM 1 TT), 198 (1 TT), 218 (1 TM).
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer, a María Rosa Grippo, DNI 18.665.621.
Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (2 Psicóloga TM y T), 514 (1 TM 4 TT), 517 (1 TT), 519 (1 TT), 554 (1 TT). MEE Plástica: 1 (1 TM y T). Ed. Jóvenes y Adultos: Esc. 610: 1 cargo secretariado comercial, sede Esc. 83. A las 12 hs se ofrecerá: MEE Física: Esc. 613 (1 TT y vesp.).
Cargo de supervisor Supervisor Técnica de Educación Secundaria llama a
María Rosa Grippo
Elsa Marina Mellado Delegación Administrativa Región VI, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer, a Elsa Marina Mellado,
DNI 11.518.827.
Héctor Javier Barrionuevo La Escuela Provincial 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 de barrio Quirno Costa, teléfono 4442316, cita al agente Héctor Javier Barrionuevo a la brevedad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. El interesado deberá presentarse en la secretaría de la escuela en un lapso de 48 horas de publicado, en el horario de 8 a 12.
Pablo Ariel Velazco En la Comisaría Seccional Cuarta de Policía, con asiento en la intersección de las calles Providencia y Comunidad, se requiere el urgente comparendo de Pablo Ariel Velazco, DNI 23.181.911, con último domicilio en calle Jesús Marcial n° 281, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero.
Vicedirector suplente La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (teléfono 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú n° 375 de barrio Laprida, llama a docentes titulares e interinos de la institución inscriptos para cargos directivos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, listado definitivo interinatos y suplencias para ciclo lectivo 2016 para cubrir un cargo de vicedirector suplente turno mañana y un cargo de secretario suplente. Se les solicita presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará mañana lunes 14 desde las 7:30 hasta las 17.
Buscan testigos La división Asuntos Internos ubicada en el área Unidad Regional, sita en calle Güemes y Rivadavia de esta ciudad, solicita que se presenten en esta división toda persona que pudiera aportar datos respecto al siniestro ocurrido el 25 de noviembre de 2015, siendo la 1 hora en calle Ameghino y Urquiza de esta ciudad, resultando involucrado el móvil policial RI 832 marca Ford Focus, dominio PCG 759, el cual colisionara contra dos rodados estacionados siendo Honda City, dominio IPU 406 y una Chevrolet Captiva, dominio ILM 974.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera de Comodoro Rivadavia se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que vieron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el veintidós de febrero del año dos mil dieciséis, siendo aproximadamente las 6 y 6:20, en avenida Hipólito Yrigoyen a la altura 3100 e intersección calle Sebastián Peral, cuando el vehículo marca Volkswagen modelo Bora, color gris, colisiona a una persona de sexo masculino, quien vestía chaleco verde, buzo azul, pantalón color verde, de aproximadamente 22 años de edad, 1,63 metros de estatura, cutis morocho, pelo negro.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Rugby: Cuatro jugadores de Los Cedros fueron detenidos en Río de Janeiro por haber golpeado a un policía.
Deportes
ESTA TARDE DESDE LAS 14 EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN SE PONDRA EN MARCHA LA TEMPORADA AUTOMOVILISTICA EN CHUBUT
El automovilismo provincial pone primera en Comodoro Rivadavia Sobre el circuito número 3 estarán corriendo el TC Austral, el TP 1.100cc., el Turismo Gol 1.6 y la Monomarca Renault 12. En esta ocasión no participará el TC Patagónico que se bajó el espectáculo tuerca por escasez de inscriptos.
Archivo / elPatagónico
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la participación de cuatro categorías, esta tarde desde las 14 dará comienzo en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia la temporada automovilística provincial, con la disputa del Gran Premio “Akar Automotores”. En ese contexto, serán más de cien las máquinas que estarán girando sobre el circuito número 3 del trazado de la “ciu-
dad de los vientos”. De esa manera, hoy estarán en esta primera competencia que organiza el Auto Moto Club con la fiscalización de la Federación Chubutense de Automovilismo el Turismo Carretera Austral, el Turismo Pista 1.100cc., la Monomarca Renault 12 y la Fórmula Gol 1.6. En esta ocasión, no estará participando el Turismo Carretera Patagónico, quien decidió bajarse en la semana del espectáculo tuerca por tener pocos inscriptos. La categoría que más pilotos
■ El automovilismo chubutense vivirá esta tarde en el autódromo General San Martín la primera fecha de la temporada.
aportará será los R-12 con la presencia de 35 máquinas. Los Gol tendrán 25 autos, el TC Austral tendrá 20 participantes y el TP 1.100 también tendrá 20 protagonistas. Los jóvenes pilotos Agustín Moncetino y Francisco Iparraguirre cumplirán su debut oficial en la categoría TP 1.100.
> Todos los protagonistas TP Gol 1.8: Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Félix Arranz, Fabián López, Juan Pablo D’Archivio, Angel Silvi, Juan Corchuelo, Sebastián Naso, Bruno Bozzini, Martín Ebene, Vitorino Pinto, Ariel Abdala, Pablo Brizuela, Fabricio Villoldo, Marcos Panquilto, Renato Puleio, Alejandro Castagnoli, Omar Ferreyra, Luis Mendes, Matías Ruiz, Darío Spina, Andrés Díaz, Federico Fernández, Sebastián Carballo y Carlos Awgul. TP 1.100cc: Nicolás D’Elía, Daniel Urbieta, Alejandro Vale, Pablo Arabia, Daniel James, Luciano Alvarez, Fernando Abrego, Leonardo Carrión, Luis Villa, Miguel Obando, Martín Soria, Francisco Iparraguirre, Héctor Echave, Marcelo Bondarenco, Daniel Galleguillo, Javier Fita, Damián Abdala, Nicolás Narváez, Agustín Montecino y Nicolás Crovato. TC Austral: Javier Figueroa, Marcelo Otero, Ariel Figueroa, Gerardo Almazán, Sergio Larreguy, Francisco Rodríguez, Gabriel Gonzalo, Rubén Pires, Daniel Alzueta, Marcelo Pérez, Hugo Alvarez, Daniel Sauthier, Ramón Bach, Juan Carlos Mallea, Facundo Cortez, Nicolás Vale, Javier Prieto, Edgardo Krings, Dino Perotti y Fernando Lacrouts. Monomarca R-12: Javier Casas, Sebastián Marsicano, Cristian Marsicano, Julián Iglesias, Pablo Urlacher, Leonardo Ortega, Horacio Carenini, Ariel Izurieta, Sebastián Acosta, Mariano Pintos, Argentino Riquelme, Luciano González. Axel Crouchet, Julio Varone, Gustavo Casas, Alejandro Irigoyen, Juan Carlos Pérez, Alejandro Muñoz, Juan Asef, Lucas Velásquez, Matías Paz, Jorge Avila, Tomás Villarroel, Raúl González, Miguel Otero, Matías Reynoso, Lucas Ruiz, Santiago Gamba, Cristian Robledo, Eduardo León, Darío Haag, Diego Moreno, Daniel Miranda, Eduardo Gilabert, Eduardo Otero y Jonathan Montenegro.
30 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Automovilismo LA TOP RACE V6 CUMPLIO AYER LA CLASIFICACION EN EL AUTODROMO DE PARANA
El comodorense Gustavo Micheloud, al comando de un Ford, se ubicó 13° durante la primera clasificación.
Prensa Pro
Canapino volvió letal y se quedó con la pole position A
gustín Canapino, el arrecifeño del MS Sportteam, se quedó ayer con la pole position del Top Race V6 en Paraná. El piloto que representa a la estructura de Sergio Polze ganó su clasificación número 30 en la categoría. Segundo terminó Matías Rodríguez y, tercero, Franco Girolami. En el primer corte clasificatorio, Franco Girolami, el piloto del GF Racing, se impuso en la tanda que dio inicio a la clasificación de la categoría. También continuaron al segundo corte Di Palma, Rodríguez, Risatti, Néstor Girolami, Canapino, Azar, Krujoski, Franco De Benedictis y Juan Bautista de Benedictis. Por su parte, el comodorense
> 3° Clasificación 1° Agustín Canapino 2° Matías Rodríguez 3° Franco Girolami 4° Ricardo Risatti 5° Néstor Girolami
Mercedes Mercedes Mitsubishi Ford Ford
1;27,133 a 0,211 a 0,231 a 0,526 a 0,599
Promedio del 1: 174.313 km/h.
■ El Ford del comodorense Gustavo Micheloud durante la clasificación ayer de la Top Race V6 en Paraná.
Gustavo Micheloud, con Ford, se ubicó en el decimotercer lugar. El ‘Bebu’ Girolami, con más de una décima de diferencia, se quedó con la segunda batería
de clasificación. El piloto del Lincoln Sport Group avanzó junto a Risatti, Canapino, Franco Girolami y Rodríguez. Pero el quíntuple campeón fue letal en el corte clasificatorio
más importante. Hizo la mejor marca de la prueba, obtuvo la ‘pole position’ y hoy largará desde la primera fila junto al actual campeón, Matías Rodríguez.
Víctor Cornejo, el chileno del RV Racing Sports, obtuvo ayer la pole position del Top Race Series en Paraná, acumuló su primera clasificación ganada en la categoría y sumó el primer punto del fin de semana. Persia, del SDE Competición, había sido el más rápido en pista pero a él y a Cammarota les retiraron los tiempos en técnica por no dar el peso. En el primer corte clasificatorio, sorprendió Luciano Cotignola, el debutante del Sprint Racing, quien se llevó la tanda con el mejor tiempo. A él lo siguieron Cornejo, Moisés, Boccanera, Cammarota, Persia, Pacioni, Lucas Valle, Olaz y Chiaverano.
Un despiste en el comienzo de la batería lo dejó a Cotignola fuera de la pelea. En la segunda tanda fue el experimentado Mauricio Chiaverano, el del Octanos Competición, el que marcó la tendencia: tuvo el mejor registro y encabezó el corte clasificatorio que también vio avanzar a Boccanera, Persia, Cornejo y Cammarota. En el último corte, Fabricio Persia lideró desde el primer giro en los clasificadores, pero luego por técnica le retiraron los tiempos y Cornejo heredó la pole position. Cammarota, que había sido tercero y también sufrió la quita de tiempos, le cedió su lugar a Boccanera, el piloto del Octanos Competición.
Prensa Top Race
Cornejo, el primero en sumar en el TR Series
■ El chileno Víctor Cornejo se quedó con la pole en el TR Series.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Motociclismo ESTA TARDE SE CORRERA LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN DE MX QUE ORGANIZA LA ASOCIACION PATAGONICA DE MOTOCICLISMO DEPORTIVO
La acción arrancó ayer con la competencia del Enduro y las pruebas libres de la categoría MX.
APAMOD
El MX se presenta en Rada Tilly E
sta tarde desde las 13 se correrá en el circuito “Jorge Alí Ambrós” de Rada Tilly la primera competencia del campeonato de MX de motocross que organiza la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APaMoD) con la fiscalización de la Regional Chubut CAMOD. Ayer, mientras tanto, dio comienzo la actividad oficial con la primera competencia del Enduro, mientras que luego se realizaron pruebas libres para la categoría MX. En cuanto a la programación para hoy, de 12 a 13 se llevarán a cabo entrenamientos y clasificación, mientras que de 13 a 16 se llevará a cabo la carrera del MX sobre el circuito radatilense. Sobre las 16:30 está prevista la entrega de premios para los ganadores de cada una de las categorías que tomarán parte de esta primera prueba oficial de la temporada que lleva el nombre de “Gran Premio Onix Store”.
TURISMO NACIONAL
Moriatis hizo el mejor tiempo en San Jorge El bonaerense Emanuel Moriatis, con Ford Focus, se quedó ayer con la pole position en la clase 3 del Turismo Nacional, de cara a la segunda fecha de la categoría, que se correrá hoy en el circuito “Parque de la Velocidad” de San Jorge, Santa Fe. El representante de Lanús marcó un tiempo de 1m. 22s. 845/1.000 para recorrer el trazado de 3.120 metros de cuerda y fue secundado por Guillermo D’Aguano (Alfa Romeo 147) y Esteban Tuero (Ford Focus). Cuarto fue Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze) y detrás se ubicaron Carlos Okulovich (Ford Focus) y Jerónimo Teti (Cruze). Completaron los diez primeros Fabián Pisandelli (Cruze), Damián Romero (Citroën C4), Leandro Carducci (Seat León) y Matías Rossi (Citroën Louge). La primera serie clasificatoria de la Clase 2 a seis vueltas, que se corrió ayer, la ganó Juan Koch (Renault Clío), seguido por Nicolás Poco (Ford Fiesta) y Federico Paneta (Renault Clío). La segunda batería fue para Juan Ortega (Renault Clío) y completaron el podio Almodís Fariña (Gol Tren) y Agustín Herrera (Renault Clío). En la tercera manga se impuso Emiliano Giacobone y detrás se ubicó Alfonso Doménico, ambos con Renault Clío, y tercero finalizó Pablo Ortega (Fiat Palio). Hoy, a las 9:30, 10 y 10:30, respectivamente, se disputarán las tres series clasificatorias de la Clase 3, a 6 giros cada. A las 12 comenzará la final de la Clase 2 a 20 rondas, en tanto que la clase 3 iniciará su final a las 13 a 23 vueltas. Los últimos ganadores de la carrera, el 24 de mayo de 2015, fueron Emiliano Giacobone (Renault Clio) y Leonel Pernía (Fiat Línea), en las clases 2 y 3, respectivamente. Disputada una fecha de la clase 2 encabeza el campeonato Nicolás Posco (Ford) con 47 puntos, escoltado por Alfonso Domenech (Gol Trend) con 38 y Emiliano Giaccoponi (Renault Clio) con 34. En la clase 3 el líder del campeonato es Leonel Pernía (Fiat Línea) con 46 unidades, seguido por Emanuel Moriatis (Ford Focus) con 40, Leonel Larrauri (New Civic) con 34 y Facundo Chapur (Peugeot 308) con 29.
■ El motocross se presentará esta tarde en el circuito “Jorge Alí Ambrós” de Rada Tilly y promete dar un buen espectáculo.
Por otra parte, el “Pata Pata” hizo ayer entrenamientos y hoy volverán a presentarse el cuando termine la carrera de MX. Cada uno que se anote tendrá su trofeo y eso es muy importante para los más chicos. Cabe destacar que esta com-
petencia tendrá como autoridades a Jorge Bucemo (director de la carrera), Nelson Díaz (comisario deportivo), Mariano Rodríguez (comisario de boxes), mientras que el cronometraje estará a cargo Martín Díaz.
> Programa Inscripción 10:00 a 12:00 12:00 a 13:00 Entrenamiento y calificación 13:00 a 16:00 carrera MX 16:30 Entrega de premios
32 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Básquetbol
Weber Bahía asume un difícil partido ante Olímpico Weber Bahía Basket (20-21), quinto en la división Sur, intentará proseguir la racha positiva que ostenta en condición de local y se enfrentará a Olímpico de La Banda (29-12), líder en la Conferencia Norte, en el encuentro más atractivo de la mega jornada de domingo por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se jugará en el estadio Osvaldo Casanova de la ciudad de Bahía Blanca, a partir de las 20, con el arbitraje del binomio compuesto por Alejandro Chiti-Javier Mendoza. La fecha comprenderá otros
cinco partidos: a las 20 jugarán en Mar del Plata tanto Quilmes (18-24)-Obras Basket (22-20) como Peñarol (24-17)-Sionista de Paraná (16-25). Desde las 21:30, en Corrientes, también habrá doble programa: San Martín (22-20)-Estudiantes de Concordia (20-22) y Regatas (20-22)-Quimsa de Santiago del Estero (22-17). Mientras que a las 21:30 se jugará el encuentro La Unión de Formosa (24-19)-Atenas de Córdoba (18-26). En el estadio Casanova, el elenco local que dirige Sebastián Ginóbili, que viene de derrotar por 79-65 a
Obras, buscará sumar su noveno triunfo consecutivo en condición de local. El quinteto bahiense ya tiene en sus filas al extranjero Brady Morningstar, quien sustituyó al búlgaro Pavel Ivanov. Del otro lado, el quinteto santiagueño, que ya contó con el estreno del alero Chris Cayole (10 puntos en el triunfo sobre San Martín de Corrientes por 105-82), intentará reafirmar esa condición de ser uno de los más ganadores fuera de casa (lleva 8 éxitos en 19 presentaciones). En el gimnasio Once Unidos,
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts
J
G
P
%
Conferencia Sur Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Obras Weber Bahía Ferro Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús
Equipo
Pts
J
G
P
%
70 68 61 67 64 62 62 63 62 57
41 43 39 43 42 42 42 43 44 41
29 25 22 24 22 20 20 20 18 16
12 18 17 19 20 22 22 23 26 25
70,7 58,1 56,4 55,8 52,4 47,6 47,6 46,5 40,9 39,0
Conferencia Norte 63 65 69 64 61 62 63 60 55 59
39 41 44 42 41 43 44 42 39 43
24 24 25 22 20 19 19 18 16 16
15 17 19 20 21 24 25 24 23 27
61,5 58,5 56,8 52,4 48,8 44,2 43,2 42,9 41,0 37,2
Olímpico Libertad Quimsa La Unión San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Atenas Sionista
el recuperado Quilmes (reúne tres victorias consecutivas) intentará darle otro golpe al irregular Obras (atraviesa una crisis con ocho derrotas seguidas como visitante). El escolta ‘cervecero’ Walter Baxley pasa por su mejor momento en la temporada y ostenta 38,33 puntos de promedio en los últimos tres partidos. A pocas cuadras de distancia, en el Polideportivo Islas Malvinas, Peñarol, que viene de vapulear a Obras (113-83), se perfila como candidato natural ante un cada vez más debilitado Sionista, que tiene a Santiago Vesco como DT interino (el uruguayo Miguel Volcán Sánchez –ex DT de Gimnasia Indalo- asumirá en el cargo la semana próxima) y que lleva cuatro caídas en hilera. En el Fortín Rojinegro, San Martín, que acaba de incorporar al estadounidense Paul Harrison (ex Goes de Uruguay) y está quinto en el grupo Norte, se verá las caras con un Estudiantes, que cayó con lo justo ante Regatas (82-85) en la noche del viernes. Mientras que en el Parque Mitre, ubicado sobre la costa ribereña, el local Regatas, que buscar mejorar el sexto puesto que ocupa, tendrá como adversario a un Quimsa campeón que perdió en Formosa en su última presentación. Por último, en el Majestuoso Cincuentenario de la capital formoseña, La Unión, que reúne dos triunfos consecutivos, se topará con Atenas que, con el triunfo 96-85 sobre Ferro, abandonó por primera vez en la estación la última posición de la Conferencia Norte, ahora propiedad de Sionista.
>Los partidos de esta noche 20:00 Weber Bahía vs Olímpico; Alejandro Chiti y Javier Mendoza. 20:00 Quilmes vs Obras; Daniel Rodrigo y Mario Aluz. 20:00 Peñarol vs Sionista; Fernando Sampietro y Jorge Chávez. 21:30 San Martín vs Estudiantes (C); Roberto Smith y Oscar Britez. 21:30 Regatas Corrientes vs Quimsa; Pablo Estévez y Oscar Martinetto. 21:30 La Unión vs Atenas; Juan Fernández y Leonardo Zalazar.
El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de lograr dos amplios triunfos que le permitieron afirmarse en lo más alto de la Conferencia Sur. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo se prepara para volver a jugar en casa por dos nuevas fechas de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que dirige Gonzalo García recibirá mañana desde las 21:30 a Libertad de Sunchales, mientras que el miércoles las 21:00 volverá a ser local, esta vez cuando se enfrente con La Unión de Formosa, en partido que se televisará para todo el país por TyC Sports. Serán dos nuevos compromisos con exigentes rivales, donde Gimnasia Indalo tratará de hacerse fuerte para seguir como único líder de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. El “Verde” viene de vencer a dos duros equipos. Primero le ganó con total autoridad a San Lorenzo de Almagro por 107 a 80, mientras que el último lunes derrotó también en el Socios Fundadores a Peñarol de Mar del Plata por un contundente por 101-84. De esa manera, Gimnasia Indalo, mostrando un básquet sólido, volvió a hacerse fuerte en casa –no pierde como local desde el 18 de diciembre de 2015- y así se afianzó en su conferencia, donde es defensor del título de la división Sur.
CON SED DE REVANCHA
Gimnasia Indalo recibirá mañana a Libertad, equipo con quien perdió el 13 de enero de este año por 87 a 82, en un partido donde el conjunto de la cuenca lechera llegó a sacar 25 puntos de ventaja. Es por eso, que el “Verde”, como siempre apoyado por su nutrido público, intentará vengarse de esa caída, para de esa manera seguir firme en la punta de la Conferencia Sur y esperar con el ánimo en alto el juego del miércoles
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
uce MAÑANA RECIBIRA A LIBERTAD Y EL MIERCOLES POR TYC SPORTS SE MEDIRA CON LA UNION POR LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL lo ar dos le se en nfe-
Archivo / elPatagónico
Gimnasia Indalo espera por dos nuevos juegos en casa ante La Unión, otro de los que pelea por tener un mejor lugar en la Conferencia Norte de cara a los playoffs. El equipo está muy bien, el estadounidense Aaron Brown está
poco a poco levantando su nivel –su mejor partido fue ante San Lorenzo- y de esa manera le da minutos importantes de descanso al escolta goleador Leonel Schattmann.
NBA
Prigioni tuvo un exiguo aporte en el triunfo de Los Clippers
■ El base Nicolás de los Santos está teniendo una tremenda temporada conduciendo al equipo de Gimnasia Indalo.
El base cordobés Pablo Prigioni apenas contribuyó con un robo y un bloqueo en el triunfo de Los Angeles Clippers (42-22) ante New York Knicks (27-40), por 101 a 94, en uno de los partidos jugados la noche del viernes por una nueva jornada de la fase regular de la NBA. El encuentro se desarrolló en el Staples Center angelino y Prigioni apenas jugó siete minutos y 29 segundos y en ese espacio no intentó tiros al aro. Los goleadores de los Clippers, cuartos en la Conferencia Oeste, fueron Chris Paul con 24 puntos y J. J. Redick con 20; mientras que en los neoyorquinos Kristaps Porzingis culminó con 23, seguido por Robin López 20 y 19 rebotes. Por su parte, el actual campeón Golden State Warriors (58-6) ganó su 47mo. partido consecutivo como local en el Oracle Center al superar a Portland Trail Balzers (34-32), por 128-112, ampliando el récord.
34 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Historias de domingo EN 1990 EL COMODORENSE SE CONSAGRABA CAMPEON NACIONAL JUVENIL DE CICLISMO Y CORONABA UNA ETAPA DE AUGE DE ESE DEPORTE EN LA CIUDAD
Martín Gurisich, uno de los ciclistas que puso a Comodoro en el plano nacional Mario Molaroni / elPatagónico
Con 16 años conoció la gloria en su tierra como parte de una estirpe formada por Lorena Colman y Juan Simón Hernández. Dos años más tarde se alejó de la competencia e incursionó como entrenador del equipo de natación. Hoy hace docencia en el ISFD 810. Es jefe operativo de guardavidas y coordina el Gabinete Metodológico Municipal donde se brinda un acompañamiento integral a personas que como él buscan superarse. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
on 16 años, Martín tiene pocas cosas claras acerca de la vida. Entre ellas que esta vez se compite en casa. Y con ello se acrecientan las chances de los locales por tratar de terminar entre los primeros. Corre el año 1990, Comodoro Rivadavia es escenario de un Torneo Nacional de Ciclismo de Ruta. Entre quienes suenan como créditos locales figura Martín Gurisich, un pibe que los que están curtidos en el pedaleo lo recuerdan como el “diamante” de la Patagonia. El circuito es desde la curva de ruta Nacional 3 –próximo a la entrada del Autódromo localhasta pasada la ‘bajada de los palitos’ y cercano a la zona de la lobería en la categoría juvenil. De ida, el pelotón se mantiene compacto. Todos guardan fuerzas para el retorno, donde el viento no es a favor. Martín lo sabe, y apela a la misma estrategia. “El viento era de costa a mar. Y nosotros conocíamos el circuito porque era lugar común de entrenamiento”, sostiene el profesor de educación física que recibió su primer “Aurorita” a los 10 años.
■ Martín Gurisich a los 16 años recibiendo el título de campeón nacional de ciclismo de ruta.
■ En la actualidad, Gurisich es jefe operativo de guardavidas, ejerce la docencia en el ISFD 810 y coordina el Gabinete Metodológico Deportivo.
Martín le mete duro y parejo, ya en la ‘subida de los palitos’ el pelotón se empieza a desarmar. Al frente los mendocinos dan clase de jerarquía. “Yo sabía que contaba con la alguna chance de estar entre los primeros diez. No debía perder la calma”, apunta Gurisich. Esa misma templanza hizo que sea uno de los referentes del cuerpo de guardavidas de Comodoro Rivadavia. Ya en la subida que divide el ingreso a Rada Tilly el cansancio es notorio, en la soledad de la ruta solo cinco jóvenes mantienen la incertidumbre, entre ellos se ubica el comodorense que va con su compañera de la adolescencia, una “Privitela” hecha a medida del ciclista que apareció en su casa de repente y que pasó a ocupar un lugar central en la vida de Martín. A tal punto que ‘dormía’ junto a
fue la que más lejos llegó de nosotros”, recuerda Martín. Así como en la actualidad son las carreras de calle. En el período que va desde mediados de los 80 hasta principios de los 90 lo fue el ciclismo de ruta. “En forma continua habían competencias y todo el marco que ello implicaba. Ya sea desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia hasta Caleta Olivia. O hacia zona norte. Recuerdo que la gente acompañaba y se cortaba el transito. Hoy por hoy es medio imposible por la cantidad de tráfico que hay, porque salir a pedalear por la ruta implica poner en riesgo la vida”, sostiene. Al esplendor del ciclismo, Gurisich sostiene que ello se alimentaba de la calidad de entrenadores en el deporte, donde los ciclistas más viejos eran quienes instruían a los más jóvenes en la disciplina. “Los entrenadores no eran psicólogos y no tenían ‘título’ alguno. Pero tenían algo fundamental que era el valor humano. Eso de por sí ya es algo a favor de quienes buscan superarse”, sostuvo. En el tintero, Gurisich sostiene que le quedó la expectativa por probarse en el ciclismo de pista. Pero en aquella época ello implicaba viajar seguido a Buenos Aires para poder correr en los velódromos. “Siempre me quedó la inquietud de correr. Uno porque lo
él y las herramientas para desarmarla y mantenerla en estado. Es el sprint final, mete Gurisich –detrás de él van un grupo de personas que incluye dese su familia hasta sus entrenadores- saca diferencia y gana. Comodoro está en lo más alto del plano nacional. No solo por él, sino por Juan Simón Hernández y Lorena Colman que serían campeones en sus respectivas categorías. La Patagonia tiene madera.
UN DEPORTE EN AUGE
“Es cierto que somos pocos los chubutenses que fuimos campeones, pero nosotros formamos parte de un momento de auge en el ciclismo para Comodoro Rivadavia. Luego vinieron buenas performances como José García, o incluso la misma Lorena Colman quien
veía de lejos. Igual creo que es distinto el escenario y la forma de competir, en algo que puede parecer monótono. En cambio en el ciclismo de ruta los circuitos varían de acuerdo a las localidades. Pero acá en Comodoro se hace casi imposible. De todas maneras la gente busca el deporte, y aprovecha el entorno geográfico. Por ello tiene tantas adhesiones el ciclismo de montaña”, describió.
RECONOCER EL LIMITE Y APELAR AL CAMBIO
Martín es sincero, con el título de “campeón juvenil” la presión de ser el favorito. Y en cada instancia tener que revalidar el logro se le hizo cuesta arriba. “Luego de dos años del campeonato. Yo entendí que ya había llegado a mi techo. Que el desempeño no era el mismo. Y que no podía acceder a otros niveles para vivir de esto. Así que el ánimo se vino un poco abajo. Además de que con 18 años tenía que empezar a pensar de qué iba a vivir”, sinceró. Detrás quedaban las participaciones de Gurisich en distintos escenarios de la Argentina y el Uruguay. De ese grupo, Lorena Colman seguiría dándole trascendencia a la estirpe de los ciclistas de la Patagonia. “En el mismo momento que empezaba a dejar el ciclismo comenzaba a nadar. Más que nada por incursionar en lo que
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
■ El “diamante” de la Patagonia –der- en compañía de Carlos Pozzi en la avenida Rivadavia y Moreno.
eran las pruebas combinadas. Así me tuve que hacer de la natación. Además consideré que llegué a un momento en que debía elegir entre el estudio o el trabajo. Y como no quería desvincularme del deporte hice el profesorado de educación física”, comentó. La natación lo encontraría en la función docente, llegando que esa ser el entrenador del equipo a formamunicipal del Club Huergo. puedeEn el 2000 ingresó en el cuercambiopo de guardavidas. Donde la os cir-templanza que lo caracterizo o a lasdesde pequeño y la calma para Como-resolver situaciones lo llevó a ble. Dedestacarse en el mar. busca el en-EL OFICIO QUE MAS o tieneSATISFACCIONES DA iclismoGurisich no lo oculta, intervenir en el salvamento es lo más grato que le pudo haber suceE Y dido. Más si el rescatado es un niño. Ese sentimiento sostiel títulone que contagia a cada uno de la pre-los guardavidas que cuidan las Y encostas de la ciudad. e reva-En el día a día, el jefe operativo cuestacomenta que el trabajo requiere mantenerse en frio. Y que l cam-cada situación es distinta de que yaacuerdo las circunstancias. o. Que“La natación y el ser salvavimismo.das tienen muchas similitudes a otroscon el ciclismo, porque implito. Asíca horas de entrenamiento, de n pocoestar preparado y en constante con 18concentración. Imagínate que a pen-a la hora de la verdad vos estás nceró. solo dándole para adelante, sin rticipa-saber lo que acontecerá. Igual stintospara mí de las experiencias más ina y elgratas que viví. Me tocaron coLorenasas muy lindas, y también de le tras-las otras como tener que lidiar de loscon la presión, de por ejemplo cuando llegamos a otras playas . to queque no cuentan con el servicio iclismoy la emergencia ya está declaás querada”, sostiene Martín. lo que“Yo creo que el ciclismo, la
natación o el atletismo son deportes que le exigen mucho a uno mismo. Tanto en lo físico –por el desgaste que ello llevacomo en lo mental. Como sea, uno debe estar con la mente en frío y hacer de la constancia un hábito de vida para buscar destacarse. Y eso uno lo puede llevar a todos los aspectos de la vida. El servicio de guardavidas es un servicio de emergencia como ser bombero u otro, e implica momentos de mucha tensión y adrenalina. Pero acá en el cuerpo los más viejos acompañan a quienes se van haciendo en el camino, entonces se aprende con el tiempo”, recalcó.
ACOMPAÑANDO PROCESOS
Desde principios del 2008, y por iniciativa de Víctor “Paco” Mayorga, en el gimnasio municipal 1 comenzó a funcionar el Gabinete Metodológico Deportivo para acompañar en el entrenamiento a deportistas de distintas disciplinas de la capital petrolera. En esos comienzos eran cinco las personas que iban a tomar clases de entrenamiento integral de acuerdo a sus intereses. Hoy son cerca de cien personas las que van por diferentes motivos, en una franja que concentra sus mayores adhesiones en la franja de edad que va de 12 a 18 años., con un equipo de trabajo de diez personas que incluyen desde profesores de educación física, psicólogo, rehabilitación y nutricionista. “Se trata de brindar un servicio integral al deportista de acuerdo a las necesidades que tiene y la disciplina que practica. Por ahí tenemos chicos que van solo al psicólogo u otros que necesitan recuperarse de una lesión. Como sea se trata de brindar una herramienta de apoyo”, expresa.
■ Gurisch – der- junto a Gabriel Muñoz en una competencia en Bahía Blanca.
Al frente del grupo de profesionales se encuentra Martín Gurisich, quien fuera llamado por los viejos ciclistas como el
‘diamante’ de la Patagonia. Aunque le escape al elogio, Gurisich sostiene que su proyección se debe al valor hu-
mano de los entrenadores que tuvo a su lado, ya sea desde Alberto “Pato” Vargas hasta Ramón Cañete. Y tantos otros que supieron brindar no solo aliento, sino tiempo en un joven que tan solo con dos años en el ciclismo dejaba a Comodoro Rivadavia en lo más alto, mientras el resto del país se enteraba que acá también hay materia prima para trabajar. “Lo único que lamento es haber vendido mi bicicleta ‘Privitera’, que fue la primera profesional que recibí y con la cual pude conseguir la consagración. Tal vez para quienes no hacen ciclismo sea difícil de entender, pero para nosotros la ‘bici’ es como una extensión de nuestro propio cuerpo”, remarca. Hoy en día se compró una bicicleta de mountan bike y sale a pedalear por gusto. A veces siente (no lo niega) el cosquilleo por volver a competir. Pero esa etapa entiende que ya la cerró en su vida. Por lo pronto ahora se dedica a ser formador de deportistas mientras custodia las costas de la capital petrolera. “El esfuerzo, el sacrificio y la dedicación no se compra con plata. Si a eso le sumamos la suerte de contar con un buen entrenador (en una relación basada en la honestidad de ambos) a nuestro lado y una cuota de genética, cualquiera tiene la chance de destacarse”, concluyó.
36 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Boxeo SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 EL SEGUNDO FESTIVAL AMATEUR DE LA TEMPORADA
El ‘Choque Caletense’ fue empate Una vibrante pelea que terminó en igualdad protagonizaron Mariano Moreno y Gustavo Chazarreta, los caletenses fondistas de la velada. Además se produjeron los triunfos de los locales Héctor Rivera, Matías Rey, y los visitantes Leonardo Sepúlveda (Sarmiento) y Facundo Gorsd (Puerto Madryn).
S
e realizó en la noche del viernes el segundo festival de boxeo amateur del año, bajo la organización del Club Buscando un Campeón, y con la fiscalización de la Comisión Municipal el denominado Choque Caletense fue un combate de fondo vibrante y atrapante, que terminó en empate por fallo
no unánime. Los caletenses Mariano Moreno y Gustavo Chazarreta dieron un espectáculo por momentos deslucidos, pero entregando todo desde el primer al cuarto round, con picardías, muchas palabras y gestos, además de gran cantidad de golpes de ambos lados.
JUDO
La comodorense Gimena Laffeuillade logró un bronce La chubutense Gimena Laffeuillade (-57 kilos) y la santafesina Agustina De Lucía (-57), integrantes del seleccionado argentino de judo, ganaron ayer sendas medallas de bronce en la jornada inaugural del Abierto Panamericano de Buenos Aires, que brinda puntos para el ránking olímpico, único medio para la clasificación a Río de Janeiro 2016. Laffeuillade, oriunda de Comodoro Rivadavia, derrotó a la estadounidense Savannah Stacey en su debut y luego a la rusa Irina Zabludina, en tanto que perdió con la española Jalone Equisoain y posteriormente superó a Darcina Manuel, de Nueva Zelanda. A su vez, la rosarina Agustina De Lucía le ganó la hondureña Cergia David y a la neozelandesa Darcina Manuel, y en semifinales perdió con la colombiana Yadinys Amaris y venció a su compatriota Paula Delfino. La competencia, que se disputa en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) del barrio porteño de Núñez, continuará hoy desde las 10 horas. En la última edición, Argentina cosechó una medalla de oro (Pareto), una de plata (Gabriela Narváez) y tres de bronce (Abi Cardozo, Cristian Schmidt y Samantha Da Cunha).
En la previa, hubo finalmente cinco peleas, comenzando la velada boxística con los Juveniles hasta 60 kilogramos, donde Leonardo Sepúlveda (Sarmiento) se impuso al local Facundo Cruz, de la
Escuela del Barrio Moure. Matías Rey, mientras tanto, ganó por fallo unánime ante Milton de la Canal, también de Sarmiento, y tras la exhibición que entregaron David Farfán
Soledad Matthysse resignó sus títulos Pluma en Canadá en un fallo localista La boxeadora argentina Soledad Matthysse resignó la noche del sábado el título Pluma, versiones Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al perder por puntos en 10 rounds en fallo unánime ante la local Jelena Mrdjenovich, en un fallo de tono localista disputado en el Shaw Conference Centre de la ciudad de Edmonton, Canadá. Dos jueces puntuaron 96-93 y el restante marcó 97-92 para darle el triunfo a Mrdjenovich en un fallo que no tiene nada que ver con lo sucedido en el ring. A pesar que Matthysse fue derribada en el décimo asalto tras recibir una combinación de manos que le valió una cuenta de protección, el jurado falló en forma injusta porque la púgil argentina había sacado una ventaja por lo realizado durante todo el pleito. La pelea fue intensa y emotiva. Matthysse dominó los primeros asaltos en forma clara con precisos golpes y buena traslación en el cuadrilátero ante una rival que se vio sorprendida y sin recursos. Pero en la segunda mitad del combate, la canadiense se mostró más activa y levantó su rendimiento hasta que sobre el final derribó a la sudamericana que había dominado con claridad el round anterior. La santafesina de Rafaela (radicada en Trelew), hermana mayor de Lucas Matthysse, le dio la revancha a Mrdjenovich a quien venció en forma clara en una decisión unánime el 1 de agosto de 2015 en el Cedem 2 de Caseros, y así conservó el título Pluma AMB, y le arrebató a la canadiense el cinturón ‘verde y oro’ del CMB. Matthysse, de 35 años, quedó con un récord de 14 victorias (1 ko), 8 derrotas y un empate, mientras que Mrdjenovic (33) elevó su historial a 36 triunfos (19 ko), 10 reveses y un empate.
s se n).
los ta
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
Prensa Chubut
te
www.elpatagonico.com
(Esc. Camioneros) y el caletense Andrés Luna, se dio el único knock-out de la noche, con el madrynense Facundo Gorsd como ejecutor, ante el local Matías Calbuyahue, de la Escuela Wilfredo Andrade. Pasados los dos minutos, Gorsd tuvo contra las cuerdas a su rival en un buen intercambio de golpes, pero conectó un certero ataque al estómago, que hizo caer al boxeador local hasta la cuenta final. En la única polémica de la noche, Héctor Rivero (Esc. Andrade) se quedó con el triunfo ante el madrynense Kevin Aleuy, aunque sólo el primer round lo tuvo al local como dominador, y en el tercero, la visita sacó grandes diferentes que podrían haber decantado la pelea a su favor, o al menos un empate.
■ El árbitro del combate levanta los brazos a Mariano Moreno y Gustavo Chazarreta, que no pudieron vencerse.
> Panorama Facundo Cruz (Escuela Moure): P – Leonardo Sepúlveda (Sarmiento): GFNU – Cat. Juv. Hasta 60kg. Matías Rey (Escuela Moure): GFU – Milton De La Canal (Sarmiento): P – Cat. Hasta 75kg. David Farfán (Escuela Camioneros) – Andrés Luna (Caleta Olivia) - Exhibición Matías Calbuyahue (Escuela Andrade): P – Facundo Gorsd (P. Madryn): GKO1 (2’15”) – Cat. Hasta 60kg. Héctor Rivero (Escuela Andrade): GFNU – Kevin Aleuy (P. Madryn): P – Cat. Hasta 60kg. Mariano Moreno (Escuela O. Ayala): E – Gustavo Chazarreta (Esc. Tanque Ibarra): E – Hasta 69kg.
38 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Atletismo LA 14ª EDICION LARGARA A LAS 11 DESDE EL CENTRO CULTURAL DE COMODORO RIVADAVIA
Hoy se desarrolla la Corrida de la Mujer “Por un mundo sin cáncer” La competencia, que organiza el Club de Triatlón Acuarium, contará con la participación de 770 mujeres.
H
oy a las 11 y desde el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia se largará la 14ª edición de la Carrera de la Mujer “Por un mundo sin cáncer”, compe-
tencia que cuenta con la organización del Club de Triatlón Acuarium. La competencia, que contará con 770 participantes -400 de ellas correrán en carácter de competitivas-, se realiza con el objetivo de darle relevancia a las agasajadas, concientizar sobre el cuidado de la salud y donar lo recaudado a la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer para solventar gastos de estudios para personas
> Distancias - 5 Kilómetros: trotando o corriendo individual o en equipos de dos o tres integrantes para conformar Madres e hija. Amigas, Hermanas. - 3 Kilómetros: Caminantes de todas las edades. - Largada: 11:00 hs. desde el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.- Categorías (edad según año calendario): Juveniles (16 a 19 años); Ladies (20 a 29); Veteranas A (30 a 39); Veteranas B (40 a 49); Veteranas C (50 a 59); Veteranas D (60 en adelante); Damas con capacidades diferentes. - Equipos: 2 personas (madres e hijas, hermanas, amigas). 3 personas (categoría única) - Importante: las caminantes no llevan número. Deberán portar pulsera del evento. Tanto caminantes como corredoras deberán portan la remera del evento para obtener la medalla de finalista. - Premiación: medalla finisher a todas las que completen el recorrido tanto corredor como caminante que porten la remera de la
edición. - Categorías individuales cada 10 años (juvenil, ladies, máster A, B, C y D): Trofeos del 1° al 3º - Categorías por equipos: Trofeo y medallas del 1º al 3º puesto. - Sorteos de numerosos regalos entre las participantes y de una Bicicleta. - Aspectos generales: habrá premios de finisher para todas las que finalicen la carrera. Además, se efectuarán sorteos de regalos donados por los sponsors y auspiciantes. Las participantes de la caminata aeróbica no llevan número y no se le toman tiempos. Pueden participar con pancartas identificadoras. Los varones solidarios se convocan a las 10:30 para el corte de calles (previa entrega de chalecos y banderas). - Se entregarán certificados de participación a las empresas, gimnasios o clubes. - El final marcará el inicio del festival de gimnasia aeróbica.
■ Las chicas salen hoy a correr temprano por un fin benéfico.
de bajos recursos. Lo que nació como una actividad solidaria solitaria, fue cobrando notoriedad con el paso de los años. No sólo en adhesiones, sino en acompañamiento de empresas e instituciones. La Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia-Rada Tilly es la beneficiada, dado que es la en-
> Programa 10:00 Concentración de las mujeres. 10:45 Charla técnica y entrada en calor. 11:00 Largada corredoras. 11:05 Largada caminantes.
FUTBOL DE SALON
Casino se mide ante Sindicato Petrolero por el torneo Apertura por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net Esta tarde en tres gimnasios de Comodoro Rivadavia continuará jugándose el torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”, que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Por la zona de Honor se jugarán dos partidos y ambos correspondientes a la cuarta fecha. En uno de ellos se enfrentarán Casino Club y Sindicato
tidad que se dedica a promover acciones de prevención y colabora con los gastos de estudios médicos para mujeres de bajos recursos. Como es tradicional, la mayor parte de lo recaudado será donado a esta asociación. Se recuerda que con diez remeras vendidas se logra pagar una mamografía. Como auspiciantes de esta cruzada solidaria figuran la
Petrolero, mientras que en el otro duelo, estarán cara a cara La Cigarra y Taller El Industrial. Ambos partidos se jugarán en el gimnasio municipal 1, lugar donde se disputarán encuentros de las categorías A1, A3 y A4. En la jornada de hoy también habrá interesante actividad en el gimnasio del complejo Huergo, como así también en la ex ENET 1. Además, por la Asociación Promocional, se jugarán las semifinales de ida del torneo Clausura 2015 para las categorías Infantil y Preinfantil.
12:00 Tras la llegada de todas, se comienza con la clase de ritmos. 12:15 Premiación. Sorteo de la bicicleta.
Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Secretaría de Gobierno, Ente Comodoro Deportes; Secretaría de Cultura y Turismo, Dirección de Tránsito de la MCR, UNPSJB: Secretaria de Extensión, Programa: “Universidades Saludables”; Asociación de Nutricionistas del Chubut, Centro de estudios Médicos PENTA y GEO Patagonia. Asimismo, adhieren y colaboran con los premios y agasajos: Don José Hogar (donando desde varias ediciones una bicicleta), Todo vino, Agua ANAFER, Depósito Musotto, Vidriería Munro, Distribuidora LOA, Diario El Patagónico y Diario Crónica, empresas y comercios de Comodoro Rivadavia.
> Programa Categoría Principal En el gimnasio municipal 1 15:00 Arsenal vs Branca; A4, 4ª fecha. 16:00 La Proveeduría vs Río Sur; A3, 3ª fecha. 17:55 Patagonia Frenos vs Chenque; A3, 3ª fecha. 18:50 Sindicato Petrolero vs Casino Club; Honor, 4ª fecha. 20:20 La Cigarra vs Taller El Industrial; Honor, 4ª fecha. 21:50 Malandras FC vs El Portu Futsal; A1, 3ª fecha. En el gimnasio del complejo Huergo 14:40 Los Vera vs Futsal Cautín; A2, 3ª fecha. 15:35 Carpintería Metálica RyD vs Liver Full; A4, 3ª fecha. 16:30 Real Sur Futsal vs 15 de Diciembre; A4, 3ª fecha. 17:25 Comodoro Show Gol vs Panadería San Cayetano; A3, 3ª fecha. 18:20 Vlaro Inflables/Las Latas vs Almacén Elías; A3, 3ª fecha. 19:15 Dos de Abril vs Carlos Automotores; A4, 2ª fecha. En el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Deportivo Fénix vs Las 232; B4, 1ª fecha. 11:00 San Viernes vs Los Pibes; B1, 1ª fecha. 11:55 Burgwardt vs Los Santos; B1, 1ª fecha.
12:50 Jomar vs La Roma Futsal; B2, 2ª fecha. 13:45 Fratacho vs El Progreso; B2, 1ª fecha. 14:40 26 de Setiembre vs Estudio Jurídico Roa; B3, 2ª fecha. 15:35 Luis Kysa vs Deportivo La Amistad; B2, 2ª fecha. 16:30 Los Magos vs Sport Boys; B3, 2ª fecha. 17:25 Gremio FC vs Los Primos; B2, 2ª fecha. 18:20 Cepatacal vs CFC; B3, 2ª fecha. 19:15 Stella Maris vs Fuerte Apache; B3, 2ª fecha.
Asociación Promocional En el complejo Huergo (parquet) 11:00 Casino Club/CIPA La Cigarra; Infantil 2004, semifinal ida. 11:40 La Provee/La Super vs Defensores del Lobo; Infantil 2004, semifinal ida. 12:20 Chacarita vs Luz y Fuerza; Preinfantil 2006, semifinal ida. 12:55 La Super/Flamengo vs Los Ases; Preinfantil 2006, semifinal ida. 13:30 Lanús Infantil/Lanús Granate vs Luz y Fuerza; semifinal ida. 14:05 Chacarita vs Olimpo; Promocional 07-08, semifinal ida. 20:00 Flamengo vs El Lobito ‘A’; Juvenil Honor, 3ª final. 21:40 Los Ases vs El Progreso; Juvenil Honor/A, promoción revancha. 14:40 Finaliza la programación promocional.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Beach voley AYER SE DISPUTO LA PRIMERA JORNADA EN LAS BAJADAS 9 Y 10 DE RADA TILLY
Desde las 10 de la mañana se comenzará a jugar la parte final de esta fecha que organiza la Federación Argentina (FeVA).
Voley, que organiza la Federación Argentina de Vóleibol con el auspicio de la Municipalidad de la villa balnearia. En la agradable jornada inaugural, se jugaron siete partidos en la rama femenina, mientras que diez correspondieron a masculino. La acción arrancó en horas de la mañana extendiéndose pasadas las 19:30. Hoy, mientras tanto, la actividad dará inicio a las 10 de la mañana, el mismo horario con el que arrancaron los partidos de ayer. En los partidos de las chicas, dominó la dupla Milesi-Fertonani que ganó los tres partidos
E
n la tarde de ayer se disputó en las Bajadas 9 y 10 de Rada Tilly la primera jornada de la quinta fecha del Circuito Nacional de Beach
Mario Molaroni / elPatagónico
Hoy finalizará la quinta fecha del circuito argentino de Beach Voley
> Panorama Femenino
- García-Canocera 2 / Parola-Rodríguez 1. - Perrone-Fernández 2 / Siri-Biondi 0. - Romero-Velázquez 2 / Alvarado-Barría 0. - Alvarado-Martínez 1 / Rojas-Ruiz 2. - Cifuentes-Domínguez 2 / González-Mesa 1. - Dalbene-Gómez 2 / ByE 0. - Romero-Velázquez 0 / Rabetin-Gnecco 2. - Roja-Ruiz 1 / Serafini-Ibena 2. - Dalbene-Gómez 2 / Parola-Rodríguez 0. - Siri-Biondi 2 / Cifuentes-Domínguez 0.
- Milesi-Fertonani 2 / Ortega-Montecino 0. - Sosa-Charadía 2 / Romero-Viusent 0. - López- Castro 2 / Ortega-Montecino 0. - Milesi-Fertonani 2 / Romero-Viusent 0. - Sosa-Charadía 2 / López-Castro 1. - Romero-Viusent 2/ Ortega-Montecino 0. - Milesi-Fertonani 2 / López-Castro 0.
Masculino
que jugó. Primero vencieron 2-0 a Ortega-Montecino, luego le ganaron por idéntico marcador a Romero-Viusent y des-
En la tarde de ayer dio comienzo en Rada Tilly la primera fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano, y primera del 20° Austral de carrovelismo, competencia que organiza la Asociación Patagónica, de un deporte que de esa manera inició los festejos por las cuatro décadas que esta actividad lleva en el país. La competencia cuenta con una treintena de participantes. Quince son en la categoría Promo y los otros quince en categoría Mini 5,60. También estarán la categoría Blokart. Se encuentran participando pilotos de Viedma, de San Clemente del Tuyú, Andinia (Cordillera), Club Amigos del Carrovelismo y Asociación Patagónica de Carrovelismo, que tiene una docena de participantes. Hoy, mientras tanto, la actividad dará comienzo a las 10 con la concentración y parque cerrado en Rada Tilly, mientras que a las 11:30 está previsto la hora del refrigerio. A las 13 darán inicio las pruebas, hasta las 18, hora que se producirá el cierre y sobre las 21:00 se llevará a cabo la cena de cierre y entrega de premios en instalaciones del Club de Buceo Neptuno.
Mario Molaroni / elPatagónico
El carrovelismo termina la primera fecha del Argentino y del Austral
■ El carrovelismo inició ayer su actividad en la arena de Rada Tilly con un aceptable viento.
> Programa Hoy 10:00 – 11:00 Concentración y parque cerrado (Rada Tilly). 11:30 – 12:30 Almuerzo de pilotos en el
club APC. 13:00 – 18:00 Inicio de competencias. 18:30 Cierre de pista. 21:00 Cena de cierre y entrega de premios en Club Neptuno.
pués superaron 2-0 a LópezCastro. Mientras que en Caballeros, la lucha estuvo más disputada aunque se destacó la dupla Dalbene-Gómez que se impuso en sus dos presentaciones. Le ganó 2-0 a ByE y se impuso por 2-0 a Parola-Rodríguez.
■ Esta tarde llegará a su fin la quinta fecha del Circuito Nacional de Beach Voley.
40 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Fútbol EL CONJUNTO COMODORENSE VISITA A BELGRANO DESDE LAS 17 CON EL ARBITRAJE DE ADRIAN ANTILLANCA
Florentino Ameghino busca un buen resultado en Esquel por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
omienza una nueva etapa para Florentino Ameghino que clasificó primero en su zona de manera anticipada y con una sola derrota. Uno de los dos representativos de Comodoro Rivadavia comienza los 16vos de final del torneo Federal C en Esquel cuando visite hoy desde las 17 a Belgrano.
Archivo / elPatagónico
El equipo de Orlando Portalau, que clasificó comienza una nueva etapa, y no quiere sorpresas. El elenco de kilómetro 3 sabe que la serie frente a los esquelenses dura 180 minutos y se definirá en Comodoro Rivadavia. Los dirigidos por Orlando Portalau viajaron con la ilusión de obtener un resultado que lo favorezca lejos de casa, con el convencimiento de que la llave se cerrará en el estadio municipal de kilómetro 3. A partir de ahora, el margen de error se hace más chico. No se puede fallar, y por eso Portalau presentará en Esquel lo mejor que tiene. Kevin Flores estará bajo los tres palos, y en la línea defensiva estarán Facundo Tromer, Mauricio Rivera, Fer-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BELGR A NO.
1700
Belgrano: Fabio Bahamonde; Iganacio Goyeneche, Damián Willhuber, Samuel Paileman y Jonathan San Martin; Damian Villarroel, Lucas Payal y Lucas García; Rodrigo Flores; Gastón López y Oscar Pichiñan. DT: Ariel Yáñez. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Facundo Tromer, Mauricio Rivera, Fernando Ochoa y Federico Folmer; Darío Carrizo, Emiliano Bastías, Enzo Salinas y Bruno Elorrieta; Mauro Villegas y Diego Rubilar. DT: Orlando Portalau. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).
■ Florentino Ameghino viene de clasificar primero en la zona 6.
nando Ochoa y Federico Folmer. Los mediocampistas en la cordillera serán Darío Carrizo, Emiliano Bastías, Enzo Salinas y Bruno Elorrieta junto a los delanteros Mauro Villegas y Diego Rubilar. Por su parte, el conjunto esquelense saldrá a buscar el primer “chico”, sabiendo que la diferencia de esta tarde pesará en el segundo compromiso. El DT Ariel Yañez pondría los mismos once que disputaron la última fecha de la fase regular. Es decir; Fabio Bahamonde en el arco, y la línea de cuatro en el fondo con Ignacio Goyeneche, Damián Willhuber, Samuel Paileman y el ex CAI, Jonathan San Martin. Los volantes serán Damián Villarroel, Lucas Payal y Lucas García; Rodrigo Flores y arriba los delanteros serán Gastón López y Oscar Pichiñan. El encuentro comenzará a las 17 y tendrá como juez principal a Adrián Antillanca de la Liga de Fútbol de Bariloche, quien estará acompañado por Daniel Calfunao y Cristian Lago.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 17 RECIBIRA A DEPORTIVO LAS HERAS POR LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO FEDERAL C
Jorge Newbery necesita hacerse fuerte en su casa Archivo / Patagónico
La serie es a dos partidos. El “Lobo” buscará un triunfo y por muchos goles para después tratar de definir su suerte en Santa Cruz.
J
orge Newbery de Comodoro Rivadavia recibirá esta tarde a Deportivo Las Heras en el partido de ida de la segunda fase -16avos. de final de ida- del torneo Federal C de fútbol. El partido, que dará comienzo a las 17, se disputará en la “Madriguera”, se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y tendrá el arbitraje de Carlos de Jesús Ramírez, de Río Gallegos, quien estará acompañado por David Pérez Rogel y Daniel Avalos, ambos también de la capital santacruceña. El equipo, que dirige Luis Murúa viene de lograr una esforzada clasificación, considerando que en la primera fase, recién pudo sacar triunfos en los dos últimos partidos que afrontó, y en ambas ocasiones en calidad de local. En ese contexto, primero le ganó a JJ Moreno de Puerto Madryn por 2-1, y luego goleó a Huracán de Trelew por 4-1, para de esa manera alcanzar
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NE W BERY
1700
Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Gastón Barrientos; Hugo Videla, Cristhian Nieto y Eric Castro; Jorge Lasso y Lucas Sergi. DT: Luis Murúa. Deportivo Las Heras: Luis Marcelo Rovira; Angel Vicente Agüero, Matías Villasanti, Luis González y Pablo Berdón; Gustavo Mancilla, Matías Toledo y Nicolás Villasanti; Gastón Moreira; Mariano Valencia y Marcos Cazola. DT: Enzo Mancilla. Arbitro: Carlos de Jesús Ramírez (Río Gallegos).
■ Jorge Newbery buscará esta tarde sacar un buen resultado en su cancha.
así su clasificación para la segunda fase del certamen. De esa manera, Newbery finalizó la fase inicial del torneo
con dos triunfos, tres empates y una derrota durante su participación en la zona 6. Por su parte, Deportivo Las
Heras terminó primero en la zona 3 con 11 puntos, producto de tres victorias, dos empates y sólo una derrota. De esa mane-
ra, se clasificó para la segunda fase junto a Estrella Norte de Caleta Olivia que finalizó segundo.
42 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 15 EN CANCHA DEL “GLOBO” POR LA 2ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Además, Ferrocarril del Estado será local desde las 17 en su cancha frente a Oeste Juniors. Ambos partidos se jugarán sin público visitante. La fecha se completará el miércoles con los duelos entre Jorge Newbery-Florentino Ameghino y Deportivo Sarmiento-CAI.
Archivo / elPatagónico
Huracán y Petroquímica se juegan la punta de la A local en su cancha cuando se enfrente a las 17 con Oeste Juniors. Ambos encuentros se jugarán sin público visitante. El “Globo” debutó en el campeonato con un triunfo de 2-1 sobre el Deportivo Sarmiento y esta tarde tendrá un duro rival como lo es el conjunto de Kilómetro 8 que arrancó el certamen con un triunfo como visi-
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on dos partidos, esta tarde se iniciará la segunda fecha del torneo Inicial A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. Huracán recibirá desde las 15 a Petroquímica, mientras que Ferrocarril del Estado será
> Torneo Inicial A Equipos Florentino Ameghino Huracán Petroquímica CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Ferrocarril del Estado Oeste Juniors
Pts
J
G
E
P
Gf
GC Dif
3 3 3 1 1 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 1 1
2 2 1 0 0 1 0 0
0 1 0 0 0 2 1 2
+2 +1 +1 0 0 -1 -1 -2
> Programa de la 2a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Huracán vs Petroquímica. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Gabriel Brito y Víctor Oviedo.
Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Oeste Juniors. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Guillermo Díaz y Ramón Britez.
Miércoles (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia. - Deportivo Sarmiento vs CAI. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana.
■ Huracán tendrá esta tarde un duro examen ante Petroquímica.
tante por 1-0 sobre Ferro. Raúl Brizuela será el encargado de impartir justicia, junto con Gabriel Brito y Víctor Oviedo, quienes oficiarán de jueces asistentes. En el otro partido de la jornada, Ferro irá por la recupera-
ción cuando reciba a Oeste, que también irá por su primera alegría ya que debutó en el certamen con una derrota de 2-0 como local ante Florentino Ameghino. El árbitro del partido será Jorge Burgos, a quien secundarán Guillermo Díaz y
Ramón Britez. La jornada se completará el miércoles desde las 17 con dos partidos. Jorge Newbery recibirá a Florentino Ameghino, mientras que la Comisión de Actividades Infantiles visitará al Deportivo Sarmiento.
TORNEO INICIAL B
Rada Tilly y Roca aburrieron a todos con un pobre empate > SINTESIS
0
0
RADA TILLY
G. ROCA
Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Cristóbal Pereyra, Pablo Burgos y Ángel Arenas; Emiliano Alcalá, Martín Contreras y Juan Cruz Alcalá; Miguel Pinda; Nery Jiménez y Mauro Frías. DT: Diego Gelinger. General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero y Leonardo Rementería; Enzo Montiel, Jonathan Sínchez, Darío Puntano y Cristian Andrade; Darío Velázquez; Maximiliano Pérez y Emanuel Velázquez. DT: Hugo Puntano. Figura: Darío Velázquez (GR). Cambios ST: al inicio Gonzalo Pérez por Montiel (GR), 14’ Ezequiel Pinda por M. Pinda (RT), 19’ Jorge Iannolo por Sínchez (GR), 27’ Bruno Rodríguez por J.C. Alcalá (RT), 37’ Mauro Rodríguez por Jiménez (RT). Arbitro: Pedro López. Amonestados: Contreras (RT). C. Rementería (GR). Incidencia PT: 4’ expulsado Burgos (RT) con roja directa. Incidencias ST: 38’ expulsado G. Pérez (GR) con doble amarilla, 40’ expulsado E. Pinda (RT) con roja directa, 43’ expulsado Gelinger (RT). Cancha: Rada Tilly.
Muy poco o prácticamente nada positivo dejó el empate entre Rada Tilly y General Roca 0 a 0, en un encuentro disputado por la 2ª fecha del torneo Inicial de Primera B de fútbol, de Comodoro Rivadavia. Ambos llegaban con la expectativa de seguir creciendo en el comienzo del campeonato, pero la primera acción de incidencia demostró lo que sería el trámite a lo largo de los 90 minutos. Pablo Burgos se fue expulsado con roja directa por un codazo a un delantero visitante y aunque el “Escarabajo” tuvo diez hombres, nunca se notó. Es que la pelota no pasó más allá de tres cuartos de cancha en ambos lados, done abundó la pierna firme y no se pudo observar más de tres pases seguidos. El primer tiempo sólo mostró como peligro un tiro libre de Darío Velázquez, que bien contuvo Bordeira. El volante del “Albirrojo” fue el único que intentó jugar, pero sus intenciones se fueron diluyendo al igual que sus intervenciones. En el entretiempo parecía haber un lavado de cabeza por parte de ambos cuerpos técnicos, pero al parecer no hubo efecto porque todo siguió de la misma forma. Absolutamente nada sucedió en cuanto al despliegue de ideas futbolísticas, en contrapartida y paralelamente, sí el cotejo se hizo más hablado y comentado. En 38’ vio la roja el ingresado Gonzalo Pérez por juego brusco tras observar dos veces el cartón amarillo. Enseguida lo expulsaron a Ezequiel Pinda en el local por una entrada sin pelota. El póker de expulsiones se completó cuando el árbitro Pedro López le dijo a Diego Gelinger que abandonara el banco. Un cero grande como la tarde de ayer redondearon Rada Tilly y General Roca en la continuidad del ascenso del futbol local.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
> SINTESIS
EL CONJUNTO “PATRICIO” GOLEO 4-1 A CIUDADELA POR LA 2ª FECHA DEL TORNEO INICIAL B
USMA le faltó el respeto al “Gaucho” en Km 5
1
USMA
CIUDADELA
USMA: Lucas Pierrasteguy; Lucas Barrionuevo, José Luis Ocampo y Jorge Ruiz; Vladimir Cano, Agustín Herrera, Franco Villafáñez y Luciano Villafáñez; Jonathan Molina y Francisco Mayorga. DT: Thiago Errazu. Ciudadela: Nicolás Villarroel; Marcos Mucilio, Sergio Moyano, Jonathan Haag y Fabián Fritz; Luis Campillay, Lautaro Argañaraz y Fabián Gallardo; Luis Vera; Josué Infante y Maximiliano Hraste. DT: Mario Perezlindo.
Con goles de Jonathan Molina, Francisco Mayorga, Luciano Villafáñez y el juvenil Gastón Mansilla, el elenco que dirige Thiago Errazu sumo la primera victoria. El descuento fue marcado por Josué Infante.
Figura: Luciano Villafáñez (U). Goles PT: 3m Jonathan Molina (U), 31m Francisco Mayorga (U), 42m Josué Infante (MBC). Goles ST: 24m Luciano Villafáñez (U) y 45m Gastón Mansilla (U). Cambios ST: al inicio Sebastián Barrientos x Campillay (MBC), 15m Alejandro Gigena x Gallardo (MBC) y Rubén Bazán x Hraste (MBC), 18m Leandro Ortiz x Cano (U), 28m Sebastián González x Herrera (U) y 34m Gastón Mansilla x Molina (U). Amonestados: Herrera y Molina en USMA. Villarroel, Fritz y Gallardo en Ciudadela. Incidencias: a los 12m ST+ expulsado Lucas Barrionuevo (U) x agresión y 23m ST Fabián Fritz (MBC) x doble amarilla. Arbitro: Claudio Quintana.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
U
SMA logró la primera victoria en el torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia, y de manera contundente al superar 4-1 a Ciudadela en kilómetro 5. El conjunto de Thiago Errazu se repuso de la derrota sufrida en el comienzo del certamen y festejó con su gente. Hubo un expulsado por equipo, y el elenco “Patricio” terminó con nueve hombres en cancha por la lesión del defensor Pablo Alvarez a cinco del final con todos los cambios hechos. El equipo azulgrana comenzó mejor el encuentro y se encontró con un gol tempranero que sorprendió a pocos y extraños, pero que le dio demasiada confianza y terminó sufriendo en un partido que lo podría haber liquidado mucho antes. A los 3m el “Pipi” Villafáñez habilitó a Molina que apareció por izquierdo y abrió la cuenta con un remate cruzado. El local dominó la primera media hora, donde Ciudadela solo tuvo una oportunidad para lastimar pero la pelota se la adueñó USMA quien amplió la ventaja sobre los 31m con una anotación de Francisco Mayorga, tras una habilitación de Villafáñez. Parecía que USMA lo tenía controlado, pero antes del descanso apareció Josué Infante que recuperó la pelota tras un mal despeje, y con un disparo de media distancia venció la resistencia de Pierrasteguy para poner el 2-1 y meter suspenso en kilómetro 5. En el arranque del complemento, Perezlindo mandó al volante Sebastián Barrientos que era titular pero llegó tarde, y Ciudadela se adelantó unos metros para emparejar el partido y la expulsión de Lucas Ba-
4
> Panorama de la 2ª fecha - Argentinos Diadema 3 / Laprida 3. - Rada Tilly 0 / General Roca 0. - USMA 4 / M.B. Ciudadela 1. - Deportivo Portugués 2 / Próspero Palazzo 2.
> Próxima fecha - Laprida vs USMA. - M.B. Ciudadela vs Rada Tilly. - General Roca vs Deportivo Portugués. - Próspero Palazzo vs Argentinos Diadema.
segunda amarilla, dejando a su equipo con diez. Sin embargo, Villafáñez llevó tranquilidad a su equipo al aprovechar la pelota parada. Cuando todos esperaban el centro, la pelota entró en el primer palo. “Como en los entrenamientos”, gritaron desde el banco de suplentes y con el 3-1 USMA siguió generando juego y selló la victoria el juvenil Gastón Mansilla que conectó un tiro de esquina y puso cifras definitivas en kilómetro 5. ■ Agustín Herrera y Luis Vera disputan la pelota en kilómetro 5. El juvenil de USMA salió en el complemento.
rrionuevo por agresión planteó un partido diferente porque el local tuvo que rearmar la defensa. Cano bajó a jugar de cuatro y quedó una línea de tres en el mediocampo. Sin embargo, Errazu sacó al ex Laprida con un golpe en el empeine y sumó seguridad en el fondo con el in-
greso de Ortiz que se paró de central y Ocampo pasó a jugar como marcador derecho. De a poco, USMA comenzó a generar peligro pero estuvo errático y eso generó malestar. Y a los 24m hubo otro quiebre en el partido porque Fritz cometió falta en el borde del área y vio la
> Torneo Inicial B Equipos Argentinos Diadema General Roca USMA Laprida del Oeste Próspero Palazzo Deportivo Portugués Rada Tilly M.B.Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf
4 4 3 2 2 2 2 0
2 2 2 2 2 2 2 2
1 1 1 0 0 0 0 0
1 1 0 2 2 2 2 0
0 0 1 0 0 0 0 2
4 1 4 5 4 3 1 1
Gc Dif 3 0 2 5 4 3 1 5
+1 +1 +2 0 0 0 0 -4
44 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 EN LOS CINCO MINUTOS FINALES DEL PARTIDO EL AGUILUCHO LO PASO A GANAR, LE ECHARON DOS JUGADORES Y PORTUGUES SE LO EMPATO
Los lusitanos dominaron en el segundo tiempo y parecía que se quedaban con las manos vacías ante el gol en el minuto 90 de los de Kilómetro 9. El Aguilucho había abierto el marcador en la primera parte con Joaquín Villarroel. En el complemento Federico Román Castillo lo empató con un zapatazo desde afuera del área, pero Palazzo lo volvió a pasar a ganar en el epílogo con un gol de Matías Cides. Portugues con ímpetu fue a buscar el partido en los minutos de descuento y tras dos expulsiones en la visita, Ramiro Tolosa anotó para festejar el empate en el coso de la avenida Chile.
A
yer en los últimos cinco minutos del encuentro por la segunda fecha de la Categoría “B” del fútbol de la Liga Oficial de Comodoro Rivadavia entre Deportivo Portugués y Próspero Palazzo pasó de todo. Fue un verdadero final para el infarto. Los de Kilómetro 9 que empezaron ganando y luego habían sido empardados, volvieron a estirar la ventaja 2 a 1 a los 90 minutos. Parecía un partido sellado con
> SINTESIS
2
2
PORTUGUES
PALAZZO
Deportivo Portugués: Juan Ignacio Macías, Rodrigo Titta, Aron Carcamo, Gabriel Zarzosa y Arturo Painelaf; Andrés Levicoy, Franco Quintero, Elías Benítez y Cristian Zambrano; Ramiro Tolosa y Federico Román Castillo. DT: Fernando Arias-Daniel Macías. Palazzo: Brian Barra, Agustín Quiroga, Francisco Varisco, Matías Cides y César Larroude; Gabriel Padilla, Franco González y Andrés Vargas; Joaquín Villarroel; Fernando Martins y Alexis Contreras. DT: Juan Albino. Gol PT: 15’ Joaquín Villarroel (PP). Gol ST: 60’ Federico Román Castillo (DP); 90’ Matías Cides (PP) y 94’ Ramiro Tolosa (DP). Incidencias: Expulsados por doble juego brusco 92’ Franco González (PP) y 94’ Jonathan Alba (PP). Amonestados: González, Larroudé, Matias Cides y Contreras en (PP); Zarzosa y Román Castillo (DP). Cambios PT: Matias Abadie por Quinteros. Cambios ST: Facundo Villarroel por Martins (PP), Joaquín Villarroel por Jonathan Alba (PP), Miguel Cides por Larraude; Gonzalo García por Benites (DP) y Juan Cruz Moreno por Painelaf (DP). Figura: Federico Román Castillo. Arbitro. Walter Teves. Cancha: Deportivo Portugués.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Empate agónico de Portugués en tiempo de descuento frente a Próspero Palazzo
triunfo para el ‘Aguilucho’, pero en el descuento los dirigidos por Juan Alvino no pudieron cerrar el partido. Los ‘lusitanos’ con mucho empuje fueron en busca del empate en el suplemento. Y en medio de fuertes roces y cruces en el medio campo en busca de cortar el juego con infracciones, Palazzo pagó los costos. Se fueron expulsados el mediocampista Franco González y el ingresado Jonathan Alba y Portugués aprovechó la supremacía de hombres para volcarse en el área contraria. El equipo de Fernando Arias y Daniel Macías, empujó y empujó a Palazzo hasta meterlo prácticamente en el área y así consiguió un empate agónico a través de Ramiro Tolosa, que conectó una asistencia de Federico Román Castillo, que se había metido con pelota dominada al área.
■ Portugués y Palazzo animaron un entretenido empate en terreno lusitano.
Portugués lo empató porque en el segundo tiempo mantuvo el orden. Palazzo no supo aprovechar las veces que estuvo en ventaja para cerrar el partido y se fue de la avenida Chile con sabor amargo, perdiendo dos puntos que ya tenia prácticamente en el bolsillo. Los de zona norte habían empezado ganando por intermedio de Joaquín Villarroel. El enganche estuvo despierto en una desatención de la defensa de Portugués tras un tiro libre
Agradecimiento El Patagónico agradece a Marcelo Alamos, integrante de la comisión de padres de la Novena División de Deportivo Portugués. Marcelo encontró el teléfono celular del cronista de este diario extraviado en la tribuna local y lo devolvió. Los presentes en la tribuna de Portugués habían mostrado sumo interés en la búsqueda del aparato en medio de la desesperación del periodista. El Club Deportivo Portugués aprovechó la ocasión para informar que están abiertas las inscripciones para la Escuela de Fútbol para niños de 4 a 10 años al cel. 156247552 y 4484279. Las practicas se realizan en el gimnasio 2 lunes, miercoles y viernes de 15 a 18.
que dio en la barrera y se sacó de encima en velocidad al último hombre de la defensa y a Juan Ignacio Macías para abrir el marcador. En la primera parte no hubo sobresaltos. Los de Portugués se fueron lamentando la lesión de Franco Quinteros en una pelota dividida con Alexis Contreras. Después del entretiempo, los lusitanos fueron más ordenados y presionaron en todas las líneas, el abanderado en las salidas desde el fondo fue del ex Newbery Gabriel Zarzosa, uno de los puntos altos del encuentro. El empate llegó en el cuarto de hora del complemento con una exquisita volea de zurda desde fuera del área grande de “Romance” Castillo. El “Paragua” se sacó un hombre de encima y metió un zapatazo de aire para dejarlo sin chances a Brian Barra. Palazzo luego reclamó una supuesta infracción adentro del
área que para el árbitro Walter Tevez, no fue penal. El Aguilucho casi se puso en ventaja a través de un tiro libre de Agustín Quiroga que recorrió toda el área, y se estrelló en el poste derecho de Macías. Pero la emoción llegó en el final. A los 90’ la defensa lusitana cometió una infracción cerca del área. Andrés Vargas tiró un centro pasado, el recorrido sobró la salida del arquero y el ingresado Facundo Villarroel cabeceó metiendo la pelota al medio del arco, que Matias Cides conectó cerca de la línea. Palazzo parecía sellar la victoria y llevarse os tres puntos. Tevez adicionó minutos de juego y Portugues fue con mucho ímpetu. Palazzo cortó los avances con infracciones en busca de que el tiempo terminase, pero pagó con dos expulsiones. En el minuto 94, Ramiro Tolosa no perdonó y desató la algarabía en el coloso de la avenida Chile por salvar el empate sobre la hora.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL “TIROLENSE” PERDIO 5-3 COMO VISITANTE POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO INICIAL C DE COMODORO RIVADAVIA
San Martín le puso un freno al buen comienzo de Tiro Federal Manuel Gómez abrió la cuenta para el local a los 19’ del primer tiempo. A los 42’ Cristian Sierra consiguió el empate parcial. En el complemento, el partido se hizo gol a gol con la anotación de Jaime Arias, Gómez –de penal-, Raúl Moyano, Elías Méndez, Juan Cabrera y Maximiliano Ramírez desde los doce pasos.
La apertura del marcador llegaría sobre los 19’, cuando en un centro cruzado Manuel Gómez definió con un cabezazo cruzado. Tiro no se desanimó, y a los 42’ Cristian Sierra ganó las espaldas a la defensa y estableció la paridad parcial antes de irse a los vestuarios. En el complemento, la tarde se hizo gol a gol. El primero en anotar fue la visita cuando a los 2’ de juego, Emiliano Méndez sacó un tiro libre para el posterior cabezazo de Cristian Sierra, el balón se le escapó al arquero y Jaime Arias aprovechó para empujarla bajo la red. El dueño de casa metió presión, y a los 11’ un hombre del “Santo” fue derribado en un tiro de esquina para que el árbitro determine la pena máxima y Gómez establezca la paridad desde el punto penal.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
n partido con final intenso fue lo que sobresalió en la victoria que consiguió San Martín al derrotar por 5 a 3 a Tiro Federal en el compromiso por la 2° fecha del Torneo Inicial C de fútbol de Comodoro Rivadavia. Desde el inicio, Leonardo Montesinos cruzó de izquierda a derecha el balón para que Luis Falcón no llegue sobre el segundo palo. A los 6’, el error fue del fondo local, cuando Franco Sobarzo le cedió el balón a Cristian Bastías, para que pruebe los reflejos de Enzo Russo. El partido era ida y vuelta, y a los 12’ en un tiro libre cabeceo en soledad y desviado Juan Cabrera para llevar ilusión al local.
> Torneo Inicial C Equipo
Pts
J
G
4 3 3 1 1 1 0
2 1 2 1 1 2 1
1 1 1 0 0 0 0
San Martín Talleres Juniors Tiro Federal General Saavedra Nueva Generación Caleta Córdova Universitario
> Panorama de la 2ª fecha - San Martín 5 / Tiro Federal 3. - Caleta Córdova 1 / Nueva Generación 1.
Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Universitario vs General Saavedra. Cancha: Oeste Juniors. Arbitro: Gabriel Fuentes. Asistentes: Pedro López y Nicolás Bouenovich.
E P Gf Gc Dif 1 0 0 1 1 1 0
0 0 1 0 0 1 1
5 3 6 2 1 3 0
5 0 7 2 1 4 3
0 +3 -1 0 0 -1 -3
La fortuna volvería a estar del lado del local cuando a los 22’ Raúl Moyano se quedó con un rebote en el área chica y definió al ras del piso. Pero Tiro luchaba y le daba relevo al banco, para que a los 39’ Elías Méndez remate a la carrera y establezca el 3 a 3. Cuando todo parecía diluirse en un empate, San Martín salió de contragolpe, Luis Falcón traslado en velocidad el balón para la posterior asistencia para que Juan Cabrera defina ante el achique del arquero.
> SINTESIS
5
SAN MARTIN
3
TIRO FEDERAL
San Martín: David Arenas; Maximiliano Ramírez, Mauro Alvarado, Franco Altamirano y Raúl Moyano; Leonardo Montesinos, Manuel Gómez, Juan Cabrera y Franco Sobarzo; Milton Stubbe y Luis Falcón. DT: Mariano Cabrera. Tiro: Enzo Russo; Elías Méndez, Maximiliano Maidana, Alejandro Santander y Carlos Alvarado; Cristian Sierra, Emiliano Méndez, Alexis Rodríguez y Eduardo Ruiz; Cristian Bastías y Jaime Arias. DT: Fernando Román. Goles PT: 19’ Manuel Gómez (SM); 42’ Cristian Sierra (TF). Goles ST: Jaime Arias (TF); 11’ de penal Manuel Gómez (SM); 22’ Raúl Moyano (SM); 39’ Elías Méndez (TF); 42’ Juan Cabrera (SM); 48’ de penal Maximiliano Ramírez (SM). Cambios ST: 16’ Mauricio Sigman x Rodríguez (TF); 28’ Matías Augustacci x Bastías (TF); 32’ Maximiliano Bastidas x Alvarado (TF); 32’ Lucas Sobarzo x Altamirano (SM); 43’ Daniel Vargas x M. Alvarado (SM). Amonestados: Franco Altamirano (SM); Alejandro Santander (TF). Incidencias: no hubo. Figura: Manuel Gómez (SM). Arbitro: Roberto De la Fuente. Cancha: San Martín.
Ya en tiempo adicional, el ingresado Lucas Sobarzo sería derribado en el área para que San Martín tenga su segundo
penal de la tarde. Y que desde los doce paso Maximiliano Ramírez selle la victoria y pase a liderar la tabla.
46 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
Estudiantes y Gimnasia vuelven a verse las caras tras el papelón en Mar del Plata Estudiantes recibirá a Gimnasia, en un nuevo clásico platense en donde estará en juego quien se los dos ‘manda futbolísticamente’ en La Plata y tres puntos muy importantes para mejorar en la tabla de posiciones manteniendo la expectativa de acercarse a los punteros zonales, en uno de los partidos a jugarse hoy por la séptima fecha del certamen de Primera división. Este clásico platense, el 155to. en la historia y con ventaja para Estudiantes de 55 triunfos contra 45, se desarrollará en el Estadio Ciudad de La Plata, desde las 17:45 con el arbitraje de Néstor Pitana y será el partido interzonal de la fecha. Una ciudad dividida en dos pasiones, un incondicional amor y una rivalidad que se vive en cada diagonal de la capital bonaerense, en donde el vecino puede ser de la contra y hasta en la misma familia se puede encontrar al algún ‘infiltrado’ que muere de amor por los colores rivales.
Central visita a Patronato con la premisa de ganar para seguir líder Rosario Central, líder de la Zona 1, buscará mantenerse en lo más alto de la tabla cuando visite hoy a Patronato en un partido válido por la séptima fecha del torneo de Primera división, en el cual los rosarinos llegarán como favoritos y con el ánimo alto, tras haber goleado a River de Uruguay en la semana por la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, en la ciudad de Paraná, desde las 17:45, será arbitrado por Federico Beligoy y televisado por la TV Pública.
Ganó Independiente Independiente continuó por el buen camino tras la goleada que le infligió a Colón y ayer le ganó 3 a 1 a Banfield en un partido que comenzó perdiendo y siendo claramente superador por el local. El partido, jugado en el estadio Florencio Sola, correspondió a la séptima fecha, zona 1, del torneo de Primera división y los tantos del equipo orientado tácticamente por Mauricio Pellegrino, todos mediante soberbias definiciones, los marcaron Nicolás Tagliafico (34 m. 1T), Diego Vera (38m. 1T) y Martín Benítez (18m. 2T). Giovanni Simeone (13 m. 1T) había abierto el marcador para el local Independiente suma ahora 11 puntos y es precedido en la zona por Rosario Central, que tiene 14, Godoy Cruz con 13 y San Lorenzo con 12.
Arsenal le quitó el invicto a San Lorenzo San Lorenzo dejó anoche su invicto en manos de Arsenal de Sarandí, que le ganó por 2 a 0 en el Nuevo Gasómetro y se metió en los puestos de vanguardia, en partido de la séptima fecha de la zona 1 del torneo de Transición 2016 de fútbol de Primera división. Los goles de Arsenal, que saltó a la segunda ubicación del grupo con 13 puntos (igual que Godoy Cruz de Mendoza y uno menos que Central, ambos con un partido menos), fueron obra de Germán Ferreyra y Mariano Barbieri, a los 2 y 15 minutos del complemento respectivamente. San Lorenzo, además de perder por primera vez en el certamen, desperdició la chance de ubicarse transitoriamente como líder de la zona: quedó con 12 unidades. El equipo de Pablo Guede fue el dueño casi absoluto del primer tiempo: tuvo el manejo de la pelota y un buen sentido de la presión para recuperar.
Tevez insiste en que no se va a ir de Boca en junio El crack de Boca Juniors Carlos Tevez insistió ayer con que “no hay ninguna posibilidad” de que pueda marchar del club a mediados de año, luego de las dudas sembradas por su representante Adrián Roucco la semana pasada. El delantero reafirmó su compromiso con la entidad ‘xeneize’, a la que regresó el julio de 2015, y aceptó que se encuentra en un “bajo nivel” como el equipo en general, producto de la lesión en una de sus rodillas. “No hay ninguna posibilidad de que me vaya de Boca en junio. Vine para quedarme y salir campeón con Boca de lo que pueda”, afirmó en una nota concedida al radio El Mundo. “Estamos todos en un bajo nivel, es un tema anímico, pero hay que cambiar el chip y ponerse bien física y mentalmente porque sabemos que en un equipo, pueden jugar mal dos o tres jugadores, pero no todos”, consideró sobre la actualidad de Boca. En el aspecto personal, el ‘Apache’ avisó que sufre “un esguince de rodilla de grado 2” que le impide “pegarle bien a la pelota”, pero que no quiso salir del equipo para “ayudar a los compañeros” en el pálido presente futbolístico.
PERDIO ANOCHE 3-1 CON INDEPENDIENTE EN EL MARCO DE LA 4ª FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B
La CAI se vuelve sin nada de Río Colorado Lucas Millán marcó los tres goles del equipo ganador, los dos primeros de tiro penal. El tanto “azzurro”, que terminó con diez por la expulsión en la etapa inicial de Leandro Velázquez, fue obra de Matías Vargas.
L
del arquero Matías Andrade. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Lucas Millán, para poner el partido 1-0. El equipo de Armando Tula llegó al empate por intermedio de Matías Vargas que tomó el balón y la mandó al fondo de la red para poner el partido 1-1. Ningún defensor pudo despejar, hasta que apareció Vargas para establecer la igualdad. Independiente estuvo a punto de pasar al frente en el marcador, pero en gran reacción tapó el arquero “azzurro”. Hasta que a los 25’, el árbitro del partido, Walter Torraca, cobró otro penal para el local, y en esa acción de juego, se fue expulsado al defensor Leandro Velázquez. El encargado de marcar el tanto fue Lucas Millán, para poner las cosas 2-1.
a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia no pudo en su visita a Independiente de Río Colorado con quien cayó anoche por 3-1 en un partido que se jugó por la cuarta fecha de la zona 1 del torneo Federal B. El conjunto dueño de casa ganó con tres goles de Lucas Millán –los dos primeros de penal-, mientras que Matías Vargas marcó el tanto “azzurro”, que terminó con 10 por la expulsión de Leandro Velázquez. En el comienzo del partido, la CAI tuvo una chance clara para abrir el marcador cuando Velázquez le pegó fuerte y el balón dio en el travesaño. Sin embargo, tres minutos después llegó un penal a favor del dueño de casa por infracción
> Torneo Federal B Zona 1 Equipos Racing (Trelew) Independiente (RC) Sol de Mayo (Viedma) CAI Cruz Del Sur
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif Pts
3 4 2 2 2
2 2 1 1 1
0 0 0 0 0
1 2 1 2 1
6 8 6 5 4
3 9 5 7 5
3 -1 1 -2 -1
6 6 3 3 3
> Panorama de la 4a fecha - Independiente de Río Colorado 2 / CAI 1. Hoy 17:00 Sol de Mayo vs Cruz del Sur. Arbitro: Daniel Ramundo.
En el segundo tiempo, la CAI pudo haber empatado el partido cuando Lautaro Cáceres no pudo definir ante la salida del arquero Maximiliano Flores. Sobre los 25’, el arquero Flores le cometió falta en el área a Matías Vargas, pero el árbitro no cobró nada y dio saque de arco. Independiente liquidó el pleito con un tiro libre anotado por Lucas Millán, que le pegó de derecha, la metió en un ángulo y de esa manera dejó el partido 3-1. A poco del final, el arquero Andrade sacó dos pelotas, lo que podía haber sido el cuarto tanto para el dueño de casa.
> SINTESIS
3
1
INDEPENDIENTE
CAI
Independiente: Maximiliano Flores; Blas Sierra, Francisco Martínez, Leandro Bastarrechea y Mauro Brandoni; Rodrigo Izquierdo, Adrián Sandoval, Gustavo Monserrat; Denis Iogna, Lucas Millán y Roberto Pereyra. DT: Darío Ciolino. CAI: Matías Andrade; Leandro Velázquez, Christian García, Sebastián Leguiza y Jonathan Morales; Matías Delgado, Marcos Ruiz y Lautaro Cáceres; Lucas Reynoso; Yair Córdoba y Matías Vargas. DT: Armando Tula. Goles PT: 7’ y 26’ Lucas Millán (I) –de penal-, 19’ Matías Vargas (C). Gol ST: 36’ Lucas Millán (I). Cambios ST: al inicio Jacobo Dzaja x Córdoba (C), 21’ Alejandro Bastías x Monserrat (I), 27’ Nelson Otegui x Izquierdo (I), 34’ Vladimir Covalshi x Cáceres (C) y 38’ Santiago Pane x Millán (I). Amonestados: Andrade, Velázquez, Vargas (C). Izquierdo, Bastarrechea (I). Incidencias PT: 25’ expulsado Velázquez (C) por doble amonestación. Arbitro: Walter Torraca (Tres Arroyos). Cancha: Independiente.
TORNEO DE LA AFA
River apuesta por la rotación para irse ganador de Santa Fe River Plate visitará hoy a Colón de Santa Fe, por la séptima fecha del torneo de fútbol de Primera división, sin algunos de sus principales jugadores, que serán preservados para la Copa Libertadores, en la que los de Núñez intentarán defender el título. El encuentro entre Colón y River, dos equipos que figuran en la mitad de la tabla de posiciones, se jugará desde las 20 -televisará Telefé- en el estadio de Colón, con el arbitraje de Fernando Rapallini. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, seguirá con la rotación de jugadores y les dará descanso a los laterales Gabriel Mercado y Leonel Vangioni. El uruguayo Camilo Mayada
también será resguardado para el partido que River disputará ante The Strongest -líder del
Grupo 1 de la Copa Libertadores- en la altura de La Paz, en Bolivia, el miércoles.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
14/25
POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Viento moderado del sector norte, cambiando a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. viento regular del sector oeste, rotando a leve del sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/27
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/28 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
11/17
Ayer
13
21
Hoy
11
17
Puerto Argentino
Base Marambio
7/15
Pronóstico extendido
-13/-10
Río Gallegos
lunes
11
20
martes
11
20
miércoles
12
23
Teléfonos Utiles 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
6/17 Islas Malvinas
Ushuaia
5/9
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Resuelve una situación de tirantez que tenía con su pareja. Los entretelones de un hecho en la familia lo obligarán a tomar una decisión. Reúna y hable. Llega un amigo que hace tiempo que no ve. Tener en cuenta: el punto es querer conciliar, sentir que lo mejor es la paz.
Tauro
21.04 al 20.05 Sacrifica unas horas de su tiempo para solucionar un problema en el orden laboral. No se inquiete si recibe un llamado alertándolo con respecto a sus finanzas, simplemente por ahora no invierta. Tener en cuenta: cada cosa tiene su tiempo.
Géminis
22.05 al 22.06 No es un buen momento para planteos en el plano laboral, mantenga lo que tiene antes de no tenerlo. Ya llegará la mejoría esperada. Un encuentro amoroso lo alegrará mucho. Tener en cuenta: buscar lo que realmente nos haga bien.
Sol Sale Se pone
1/31 Menguante
07:23 19:54
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Virgo
23.08 al 22.09 Idea de renovar su hogar, cambios o arreglos le darán un mejor humor. Es un buen momento para el amor, trate de limar asperezas y de retomar el diálogo perdido. Tener en cuenta: las cosas se solucionan si queremos realmente.
Mareas
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
12:50 23:00
23 Llena
15.43
Altura
02:05
0,37
07:57
6,20
14:25
0,43
20:20
6,23
COMPRA
16.96
Libra
23.09 al 22.10 Sentirá cierta diferencia en el plano afectivo con la persona que está a su lado. No es un momento preciso para tomar decisiones porque puede equivocarse. Llamado importante. Tener en cuenta: no actuar impulsivamente.
Escorpio
23.10 al 22.11 Se establece un nuevo diálogo en el área laboral. Llega una persona con ideas nuevas que a usted le servirá. No se pronuncie en contra de un proyecto a nivel familiar, siéntese a escuchar a los suyos. Tener en cuenta: ser flexible.
Sagitario
23.11 al 21.12 Nueva búsqueda en el área laboral. Sentirá la monotonía encima suyo. Tome la iniciativa de encontrarse nuevamente con esa persona que tanto le interesa. Ansias de superación. Tener en cuenta: buscar lo que nos guste hacer.
Capricornio
22.12 al 20.01 Encontrará las respuestas que busca en el plano afectivo al mantener un diálogo profundo y decidido con su persona amada. No entristezca y trate de resolver sabiamente. Tener en cuenta: actuar cuando se está a tiempo.
Acuario
21.01 al 19.02 No se maneje desde el egoísmo frente a planteo sincero que le haga su pareja. El móvil debería ser la comprensión. Se proyecta un comienzo a nivel laboral que ayudará a mejorar su humor. Tener en cuenta: mantener o buscar el equilibrio.
Piscis
20.02 al 20.03 Su lucha interna lo hará reflexionar acerca de su modo de encarar ciertas cosas que le pasan en la vida. Es invitado a una reunión que le dará nuevos contactos sociales. Tener en cuenta: terminar con lo que nos hace mal.
Juegos Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Nocturna
Bonaerense Bonaerense Nacional Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1.
1334
1.
6038
1.
6470
1.
9961
1.
7948
1.
4607
1.
7093
2.
1250
2.
6293
2.
8898
2.
2703
2.
7188
2.
6794
2.
1909
3.
1994
3.
9772
3.
8741
3.
9734
3.
3661
3.
4699
3.
2245
4.
2231
4.
0371
4.
5808
4.
0213
4.
9007
4.
3907
4.
6144
5.
0931
5.
3522
5.
7859
5.
3606
5.
6412
5.
0254
5.
9664
6.
5500
6.
1244
6.
5870
6.
1936
6.
7576
6.
8429
6.
2281
7.
5471
7.
5273
7.
7255
7.
0268
7.
3275
7.
7803
7.
2126
8.
2016
8.
0751
8.
4800
8.
3373
8.
6111
8.
8759
8.
4125
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Avenida Polonia 324
Norte
9.
5171
9.
2099
9.
7542
Avenida Tehuelches 126
9.
6061
9.
9880
9.
8860
9.
8678
10.
7004
10.
5830
10.
8619
10.
5874
10.
8461
10.
5737
10.
2135
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11.
9490
11.
0448
11.
8069
11.
4414
11.
8180
11.
9364
11.
1375
12.
1883
12.
2505
12.
5758
12.
6034
12.
2457
12.
3833
12.
0250
13.
3785
13.
7350
13.
2841
13.
3187
13.
8856
13.
7343
13.
0966
14.
9710
14.
2515
14.
8913
14.
2505
14.
3998
14.
6738
14.
2974
15.
7538
15.
3491
15.
3576
15.
0681
15.
0031
15.
8826
15.
6179
16.
1257
16.
0668
16.
3279
16.
6282
16.
2873
16.
8833
16.
7931
17.
5682
17.
4169
17.
9086
17.
0385
17.
1587
17.
5925
17.
1379
18.
9988
18.
2626
18.
4411
18.
4551
18.
8135
18.
6950
18.
0994
VENTA
19.
0290
19.
8789
19.
9658
19.
3513
19.
3591
19.
5963
19.
6901
4.60
20.
0294
20.
7915
20.
2920
20.
4191
20.
1251
20.
6952
20.
1161
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Hora
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.88
Leo
23.07 al 22.08 Completa un ciclo en el plano afectivo. Resuelve y toma una decisión importante. Lo importante en el plano laboral es que pueda hablar con la persona que le importa. Tener en cuenta: la lucha por nuestras cosas debemos encararlas con coraje y decisión.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer
23.06 al 22.07 Comienza una relación afectiva con alguien que no imagina. Empieza a ver con otros ojos una situación que antes lo angustiaba mucho en el área de sus actividades. Tener en cuenta: el punto es estar abierto a las buenas cosas.
Real VENTA
17.85
COMPRA
3.95
Contratapa domingo 13 de marzo de 2016
EL PROCESO ESTUVO A CARGO DE CIRUJANOS DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES
La ablación de órganos de Diego Bruno se realizó ayer en el Hospital Regional con la participación de los especialistas del INCUCAI, institución que de acuerdo a su lista de prioridad determinará a quiénes serán donados y en qué lugar del país. Corazón, riñones, hígado, córneas y páncreas fueron extraídos con autorización de la familia del fallecido, luego de que el viernes se confirmara su muerte cerebral. Desde el mediodía y hasta la noche se montó un amplio operativo de tránsito entre el aeropuerto Mosconi y el centro asistencial, primero para agilizar el desplazamiento terrestre de los cirujanos a su llegada a Comodoro Rivadavia y luego para el traslado de los órganos al avión sanitario.
D
iego Bruno (24) fue trasladado el lunes al Hospital Regional en un estado complicado luego de que fuera apuñalado en la garganta y sufriera una escisión de las arterias yugular y carótida. La gran cantidad de sangre que perdió tras el ataque que se produjo en el barrio 30 de Octubre complicó aún más su salud debido a afectó su funcionamiento cerebral. Los días pasaron y determinaron un deterioro en el paciente quien fue inducido a coma y tuvo que
ser conectado a un respirador artificial para estabilizarlo. Sin embargo, los esfuerzos médicos fueron en vano ya que el cuadro del joven empeoraba con el paso del tiempo y el viernes, alrededor de las 14:30, le diagnosticaron muerte cerebral. Cecilia Codina, fiscal a cargo de la causa judicial por el ataque que sufrió Bruno, se reunió ese día con sus familiares, quienes autorizaron la donación de los órganos una vez que fuera desconectado. La ablación se realizó
La muerte de Bruno complica la situación procesal del menor de edad imputado Diego Bruno (24) fue apuñalado el lunes, a las 8:40, luego de una discusión con un menor de edad, identificado como M.A.S (17). Según la imputación del Ministerio Público Fiscal, el atacante junto a otro individuo se encontraban en el polideportivo del complejo habitacional del 30 de Octubre junto a Bruno y a Matías Sain (21). A partir de una discusión, Bruno recibió un corte en la garganta por el cual perdió abundante cantidad de sangre que quedó como evidencia en las inmediaciones del Centro de Promoción Barrial y el Jardín Maternal, lugares a los que concurrió para solicitar ayuda. A Sain, en tanto, le pegaron un puntazo en el pecho y lo cortaron en el labio izquierdo. Luego de recibir las curaciones del caso fue dado de alta debido a que las lesiones eran de carácter leve. Producto de las graves lesiones, en cambio, Bruno fue llevado de urgencia al Hospital Regional. Pese a todos los esfuerzos médicos, el viernes se confirmó su muerte cerebral y ayer fue desconectado del respirador artificial. Con el fallecimiento de Bruno se complicó la situación procesal del imputado de la agresión quien pese a ser menor de edad puede afrontar un proceso de responsabilidad penal y se encuentra internado en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew. La causa judicial sufrirá un cambio de carátula de lesiones graves a homicidio, informaron fuentes judiciales.
Norberto Albornoz / elPatagónico
La ablación de órganos al joven apuñalado requirió unas nueve horas de tarea médica
■ El traslado de los órganos hacia el avión sanitario .
ayer en una sala de terapia del Hospital Regional luego de que se practicara la correspondiente autopsia. Tres profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), que prestan servicio en el Hospital Italiano de Buenos Aires, llegaron pasado el mediodía para realizar la extracción de corazón, hígado, riñones, córneas y páncreas. El destino de los órganos estará marcado por la lista de prioridades del INCUCAI. Según informaron fuentes médicas a El Patagónico, los profesionales determinaron que en primera medida se extrajera el corazón para luego trabajar sobre el hígado y por último extirpar riñones, córneas y páncreas. Cada una de esas operaciones les llevó a los especialistas entre 30 y 40 minutos para que todos los órganos lleguen en condiciones adecuadas para su trasplante.
El primer traslado de órganos hacia el aeropuerto se realizó a las 17:05 y contó con la colaboración de personal de Defensa Civil y Dirección de Tránsito. Las seccionales de policía Primera, Mosconi, Palazzo y Kilómetro 8 también participaron del operativo de seguridad, coordinando el tránsito a lo largo de la ruta y acompañando la ambulancia del Hospital Regional y la camioneta que trasladaba a los cirujanos. El operativo fue pensado para que solo se tardara entre 8 y 10 minutos entre el aeropuerto y el hospital y viceversa. “Teníamos las presiones de los médicos que no podíamos tardar más de 10 minutos de traslado ya que podíamos poner en riesgo a los órganos, por eso pedimos la colaboración de todas la comisarías”, comentó el subsecretario municipal de Seguridad, Antonio Zúñiga. Los traslados terminaron cerca de las 20 estableciendo más de
nueve horas de trabajo ya que las gestiones comenzaron a las 11. La ablación de órganos de Bruno comenzó más tarde de lo programado debido a un retraso de un segundo avión que trasladaba a los instrumentos quirúrgicos. El inconveniente se produjo debido a que la nave no contaba con las condiciones necesarias para aterrizar. El arribo de los elementos se produjo recién minutos después de las 15. “Tuvimos un inconveniente con uno de los vuelos, pero logramos solucionarlo a tiempo. La extracción de órganos se retrasó un poco más de lo esperado, pero contamos con todos los elementos para no tener nuevos imprevistos”, manifestó Zúñiga. Mientras, Raúl Henny –director adjunto del Hospital Regionaldestacó la tarea de los especialistas del INCUCAI junto al coordinador regional, Juan Fernández, en esta primera ablación de 2016 en Comodoro Rivadavia.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm.baño en PA, Cocinacomedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
PROPIETARIO VENDE O ALQUILA playa para 15 autos, dos oficinas. Todos los servicios. 23 metros frente x 10 fondo. En Rivadavia 2386. Cel. (0297) 154-920108 (después de las 17 hs)
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
2 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/ afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedorcocina- baño- 3 dormitoriosgaraje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. R i v. ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALUILO CASA Rada Tilly garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias $19.000. Cel.154398314.
adón Roy. as@ m.ar
ALQUILO LOCAL Microcentro sobre avda. Rivadavia a una cuadra de terminal de ómnibus. Cel. 154398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. US Casa Tel. (0297)447-3234/9494; je Larrea, (0297)154-015373; ciudadinmosultorios, biliaria@sinectis.com.ar antas, 4 3 baños, 0/2340. CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel Gerencial: casa Bº Pueyrredón, 4 dorms, coc-com, liv-com, lavadero, toilette, playroom, quincho-garage, A S.R.L. patio.Tel. (0297)447-3234/9494; A LOMA (0297)154-015373; ciudadinmode cuatro biliaria@sinectis.com.ar -comedor avadero, n ingreso ndencias INMOBILIARIA ZONA NORTE. eneral de Alquilo Km3 monoambiente a Tratar en estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299 rsonales.
DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.
LENCINAS MARTILLERO excelente casa muy amplia, 3 dorms, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre avda. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO amplio S E R R A . local esq. Sto. Cabral y Malvinas, comedor, funcionando con todos los servicios, m., baño ideal para concesionaria. Consulte. ntrada de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. accionar. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. . (0297)
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier RA. Bue- Privado, recepción, living-com., mipiso en toilettes, 3 dorm. (1 en suite) y Uriburu; baño ppal., cocina com., lavadero, ms, baño, hab. de serv. con baño, quincho servicio. comedor y garaje. Alsina 785. Tel. . (0297) 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Alquila B° mento en Pueyrredón Pb., living-com., cocinaa Olivia. com. c/parrilla, lavadero, patio, 851247. entrada veh. (PA.) 3 dorm. y baño. oy.com.ar Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
en barrio FAVRE INMOBILIARIA. Centro, mobiliaria alquilo local 100m2 sobre calle 247. San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
A. P. Pa2 dorms, FAVRE INMOBILIARIA. Centro, mplio te- alquilo local de 288m2 sobre calle 34/9494; San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. adinmobi- 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. AlIA . Co- quilo Km3 casa 3 dormitorios, living, ra. Com. comedor, patio amplio. $14.000.Cel 4 / 9 4 9 4 ; 154-119299 dinmobi-
N)
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. y garaje, Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios ndencias semiamueblada y con servicios 4. $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 - Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154003071.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
R AMIREZ CENTER . $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Fr a n c i a ( e n t r e S a n M a r t í n y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
4 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 2984678175.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
RUBRO: AUTOMOTORES
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO PERMUTO Dodge Journey 2011, 60.000 Km RT full, 7 asientos con DVD, tope de gama, interesados, comunicarse al Cel. 154180240.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TODOS LOS MODELOS FIAT Y ESTRADA 3 puertas, 100% financiado 0% interés, cuotas fijas y en pesos entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel.155000596.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para limpieza x hora o mes. Cel. 154327605.
SE OFRECE Joven con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajar. Cel. 0297154328411.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383. SE OFRECE Sra. para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-412656.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFRECE Todo en aguas, gas, electricidad, herrería, pintura, etc. Cel. 155081507.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154-621340.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO CAMA Platinum 80 x 1,90, colchón Springwall 80 x 1,90. Cel. 154-016501, sólo llamadas, no mensaje.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155938306.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
EDICTO: TRANSFERENCIA FONDO COMERCIO. En cumplimiento del art. 2º Ley 11.687 Oscar Rubén Maffini, C.U.I.T 20-11518797-0 con domicilio en San Martín Nº745 de Comodoro Rivadavia, anuncia transferencia de fondo de comercio del local destinado a los rubros Almacén sin venta de bebidas alcohólicas-FotocopiadorasLácteos-Helados y Emparedados envasados Ubicado en San Martín Nº745 de Comodoro Rivadavia a favor de Rodolfo Norman Simos. C.U.IT. 20-17991905-3, con domicilio en Nemesio Figueroa Nº1.872 de Rada Tilly, Chubut y Fernando Adolfo Costabel, C.U.I.T 20-22117916-2 con domicilio en San Martin Nº529 de Comodoro Rivadavia- Escribanía Interviniente María Carola MOREIRA Titular del Registro Notarial Nº66 de la Provincia de Chubut.
RUBRO: LEGALES
EDICTO Nº 20/2016 EL Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución nº UNO a cargo del Dr. Gustavo L.H TOQUIER de la Circunscripción judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en Avenida Hipólito Yrigoyen nº 650 2º piso de esta ciudad, Secretaria Nº Dos a cargo de la Dra. Laura Rosana CAUSEVICH, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don Raúl Emilio VILLAGRAN para que dentro de TREINTA (30) días lo acrediten en autos caratulados “VILLAGRAN, RAUL EMILIO s/ SUCESION AB INTESTATO “Expte. Nº 412/2016. Comodoro Rivadavia Febrero 2016. Publíquense edictos por el termino de TRES (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad citando a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el mismo, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días lo acrediten….Fdo. Dr. Gustavo L.H TOQUIER-JUEZ- Secretaría nº 2, Comodoro Rivadavia, marzo 1 de 2016. Laura R. Causevich, secretaria.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
DYL AN BL AS OGAS (Q.E.P.D.). Negro: llega el día de la audiencia para verle la cara a este hdp de Mariano García que sigue trabajando en la Clínica del Valle con los otros dos Petrolito y Villarroel con la probation porque son de guante blanco, a la sociedad les pido que denuncien a gente como esta que no tienen cara y siguen como si nada, por eso pido justicia por Dylan. Papá y hermanos.
MISA. IVO BATINIC (Q.E.P.D) Falleció en su querido Comodoro Rivadavia el 14 de marzo de 1970. Al cumplirse un nuevo aniversario de su lamentable deceso, sus hijos, nieto y sobrinos, harán oficiar una Santa Misa en su amada memoria y recuerdo imborrable a través del tiempo, hoy domingo 13 de marzo de 2016, a las 19:00 hs, en nuestra Iglesia Catedral San Juan Bosco.
LUCIA MERCEDES DIAZ DE ANGELOFF (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo de 2016 a los 72 años. Su esposo Juan Domingo; hijos Paola, Cristian y Tamara; nietos Bruno y Rocío; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo 13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar unas “mini vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: meseta, costa y cordillera. Además, están previstas actividades como el Encuentro Federal de Artesanos, en Epuyén; la Fiesta Nacional del Salmón, en Camarones y el Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn.
2 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo DURANTE OCHO SEMANAS CELEBRA SU CARNAVAL COMO UNA FORMA DE EXPERIMENTAR SU RICA CULTURA
La gran fiesta de Jamaica Hasta el 3 de abril, en Kingston se vive un vibrante evento que desde 1990 atrae a cada vez más turistas. Clases de baile, shows en vivo y la alegría jamaiquina llevada a las calles son algunas de las cosas que se pueden disfrutar.
J
amaica, una isla de 240 kilómetros de largo situada en el mar Caribe se convirtió en uno de los destinos preferidos de los amantes de sol y el mar, que llegan atraídos por sus paradisíacas playas, su vida nocturna y su cultura viva. Cuna del reggae y del mítico Bob Marley, celebra el carnaval (Bacchanal Jamaica) durante 8 semanas; este año se inició el 12 de febrero y se extiende hasta el 3 de abril. Se trata de una excelente oportunidad para experimentar su cultura desde una nueva perspectiva, sumergiéndose en una de sus más atrayentes tradiciones locales. Con más de 27 años de historia, este evento alcanzó una gran fama internacional. El epicentro de la fiesta es Kingston, la capital de Jamaica así como el centro comercial, administrativo y cultural de la isla. Es la mayor ciudad de habla inglesa de todo el Caribe y tiene el séptimo puerto natural
más grande del mundo. Se encuentra en una amplia llanura con el mar al sur, y la montaña de San Andrés como telón de fondo hacia el norte. Cabe destacar que ninguna visita a Jamaica estaría completa sin un paseo por el museo de Bob Marley, que se levanta en la misma casa en
La idea central de este carnaval es llevar la fiesta a la calle, es por eso que las mejores bandas de soca, percusión, calypso y reggae acuden demostrando la unidad caribeña y poniéndoles el color local a través de la música tradicional del país.
Por estas fechas todos los bares y salas de baile del país se abarrotan de gente bailando y gozando al ritmo “reggae music”.
que vivió el máximo símbolo del reggae. Otro lugar que se debe tener en cuenta de paso por la capital jamaiquina es la Devon House, una antigua mansión construida en 1891. Durante la temporada carnavalesca, cada semana tienen lugar en Kingston eventos como las tradicionales clases de “socacise”, dos veces por semana (lunes y miércoles), con ejercicios al ritmo de soja y cada viernes las fiestas “Bacchanal Fridays”. A medida que el calendario de carnaval se aproxima a su final, los participantes y visitantes pueden disfrutar de celebraciones más coloridas, como Beach J’ouvert,
Bacchanal Revellers Fete, y Bacchanal J’ouvert. El 3 de abril, el gran final lleva el espectáculo a las calles con el Bacchanal Road March, un desfile de brillantes disfraces y bailes por las calles de Kingston. Deslumbrantes y coloridos disfraces, largas horas de baile, presentaciones de reggae en vivo y afamados DJ’s caribeños, auténtica comida jamaiquina y una rica experiencia cultural, caracterizan esta festividad, que atrae a más de 100.000 personas cada año, entre locales y turistas. El Carnaval de Jamaica fue recientemente instaurado en la cultura del
país, cuando en 1990 –años después de haber participado activamente en el Carnaval de Trinidad y Tobago– el músico y líder de la banda de soca Byron Lee and the Dragonaires se propuso llevar toda la alegría y el color del Carnaval al pueblo de Jamaica. Desde entonces se convirtió en uno de los grandes eventos del año. La gran fiesta se desarrolla anualmente desde 1990 y ha crecido mucho desde entonces, tanto que en la actualidad es uno de los eventos más importantes del calendario cultural del país, que atrae a miles de visitantes cada año.
ón, adicio-
Viajes & Turismo • domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Con los paseos se busca mostrar la localidad desde el mar.
PROPONE PASEOS EN BARCO PARA EL AVISTAJE DE FAUNA MARINA Y PARA ADMIRAR LA LOCALIDAD DESDE EL MAR
Tarifas promocionales en Las Grutas El balneario rionegrino de Las Grutas, ubicado sobre la costa del golfo de San Matías, ofrecerá durante todo el mes de marzo paseos en barco para el avistaje de fauna marina a precios especiales.
L
as Grutas es una de las más grandes playas de la Patagonia. Uno de los rasgos más característicos son sus acantilados y las grutas que la erosión marina labraron en esos paredones, y que han dado el nombre a la población. Ubicada a 200 kilómetros de Viedma, esta villa marítima se destaca por sus aguas cálidas, las que alcanzan una temperatura de entre 24 y 25 grados centígrados en ve-
rano. Hasta Semana Santa se pueden disfrutar de paseos a precios especiales ideales para aprovecharlos en familia. El propósito de los paseos, en grupos reducidos de 12 personas, y con guías especializados, es permitir a los visitantes disfrutar de las costas del balneario marítimo y del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, con la posibilidad de apreciar lobos marinos y delfines, entre otras especies. La idea es que los turistas vean a Las Grutas desde el otro lado, desde el mar para que conozcan el porqué las mareas, y la calidez de sus aguas. Además los visitantes también van a tener la oportunidad de ver la fauna marina como lobos marinos y delfines. La organización de estas excursiones se realiza en forma conjunta entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, el Área de Turismo Municipal y los prestadores, lo que facilita la promoción y la oferta del producto. Para el trayecto existen dos modalidades: uno corto de aproximadamente una hora de duración con un valor de 300 pesos, mientras que el trayecto largo, que puede extenderse hasta más de dos horas, tiene un precio de 600 pesos, y durarán hasta Semana Santa. Otra de las opciones del paseo es una visita a la Isla Mejillón, donde se puede experimentar y conocer todas las especies que habitan la zona, como estrellas de mar, erizos, Para los que disfruten de la aventura, también están disponibles actividades como esnorquel y buceo.
Avistaje de delfines y fauna marina es otra de las actividades propuestas.
pulpos y cangrejos, entre otras, además de bucear y contar con la posibilidad de ver lobos marinos y delfines. Allí se puede contemplar el fondo marino acompañados del biólogo y guía, se realizan charlas con todo lo que tiene que ver con invertebrados y peces, con la posibilidad de practicar esnorquel y buceo a ras de agua. Las reservas y consultas se pueden efectuar en todas las agencias de viajes y turismo habilitadas. O directamente con la Secretaría de Turismo municipal al teléfono 02934497463.
4 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo PARQUES NACIONALES, AREAS PROTEGIDAS, PLAYAS, VARIEDAD DE ACTIVIDADES Y SERVICIOS
Escapadas en Semana Santa dentro de Ch Durante el fin de semana largo muchos aprovechan para tomarse un merecido descanso y realizar unas “mini vacaciones”. Para los que están condicionados por las distancias, deben saber que en Chubut hay numerosos lugares por descubrir y para todos los gustos: meseta, costa y cordillera. Además, este año se realizarán actividades como el Encuentro Federal de Artesanos, en Epuyén; la Fiesta Nacional del Salmón, en Camarones y el Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn.
E
ste año, Semana Santa caerá el jueves 24 y el viernes 25 de marzo. El jueves Santo es un día no laborable, que además coincidirá con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Por lo tanto, el jueves 24 de marzo será feriado y estará pegado al Viernes Santo, formando un fin de semana largo de cuatro días. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana en la que muchos, más allá de su religión aprovechan para tomarse un descanso, disfrutar en familia o darse el gusto
En Lago Puelo, en el noroeste de la provincia, se puede practicar paseos lacustres, caminatas y cabalgatas en los circuitos del parque, rafting y escalada en roca entre otros deportes de aventura.
Piedra Parada en medio de un valle colorido y extenso ofrece actividades como escalada, ciclismo de montaña, cabalgatas, trekking y pesca.
Sin dudas el Vía Crucis Submarino es uno de los espectáculos más destacados para estas fechas en la provincia de Chubut.
Viajes & Turismo • domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TURISTICOS
Chubut de hacer una pequeña “escapada” a algún lugar cercano. Y por suerte para los chubutenses, la provincia presenta una importante diversidad de ambientes, que dan lugar a múltiples atractivos naturales y culturales, variedad de actividades y servicios turísticos. Para los que buscan descansar, pueden encontrar cordillera, meseta o costa. Entre los principales atractivos en la cordillera están: los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, las Áreas Protegidas Provinciales de Nant y Fall y Lago Baguilt, el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” (tren turístico), el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, áreas privilegiadas para la pesca deportiva como las zonas de Corcovado, Río Pico, Alto Río Senguer, entre otras. En la zona de la meseta se encuentran: el Área Natural Protegida Piedra Parada, las formaciones geológicas de la zona de Los Altares y el Bosque Petrificado de Sarmiento, que es quizás el punto más cercano para visitar para los comodorenses. En la zona del litoral marítimo sobresalen las Áreas Naturales Protegidas de Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad (por la UNESCO), Punta Tombo, la reserva continental de pingüinos de Magallanes más importante del mundo, y el Parque Interjurisdiccional Marítimo Costero Patagonia Austral de gran relevancia por su productividad y diversidad biológica. También se puede conocer parte de la cultura galesa, que pobló gran parte de la provincia de Chubut, en Trevelin en la cordillera o Gaiman, Rawson, Trelew sobre el valle inferior del río Chubut. Allí para los que disfrutan de la buena gastronomía, pueden probar el tradicional té acompañado de deliciosas tortas. Extendiéndose sobre la costa patagónica, muy cerca de la ciudad de Rawson, Playa Unión ofrece uno de los espectáculos naturales más apasionantes: el baile de las toninas overas a las embarcaciones que parten desde el puerto de Rawson. Además se pueden practicar deportes al aire libre y largas caminatas por las playas.
ACTIVIDADES ESPECIALES En tanto, además de los lugares de visita por conocer se realizarán durante el fin de semana largo distintas actividades en la provincia, que agregan un condimento especial a la salida en familia. El primer Encuentro Federal de Artesanos, en Epuyén; la Fiesta Nacional del Salmón, en Camarones; y el Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn, entre otras actividades, forman parte de la propuesta. La festividad prevista en Epuyén será del 25 al 27 de marzo. Epuyén queda a 710 kilómetros de Comodoro y se encuentra en el noroeste de la provincia de Chubut. A un paso de
En la zona costera, la llamada temporada de orcas se mantiene desde mediados de febrero hasta mayo, donde se produce el ataque a los cachorros de lobos marinos que se conoce como ‘varamiento intencional’.
la Ruta 40, es el acceso al Lago del mismo nombre, lugar para turismo de aventura y pesca deportiva. En cada oportunidad más de 100 artesanos de todo el país se dan cita en la localidad para exponer sus artesanías convirtiendo el evento en una excusa ideal para disfrutar la belleza de los paisajes que alberga. Por otra parte el viernes 25 de marzo se hará en Puerto Madryn el tradicional Vía Crucis Submarino, una forma diferente y original de celebrar Semana Santa. Se realiza todos los años y recorre 500 metros por debajo del agua. Comienza su camino en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús y finaliza en el muelle Luis Piedrabuena. Durante la ceremonia, un sacerdote es escoltado por buzos que llevan bengalas submarinas hasta que la cruz llega a la orilla. En coincidencia, del 24 al 27 de marzo, el Golfo Nuevo también será escenario de la X Copa de las Ballenas, organizada por el Club Náutico Sud de Puerto Madryn. Por esa fecha, otra de las opciones para los visitantes será la Feria de Pescadores Artesanales, donde se mostrarán los productos de mar, en un recorrido para adquirir los clásicos de la cocina local: paellas, escabeches de mariscos y empanadas, inclusive mariscos vivos que se guardan en un piletón con agua marina fresca. Está organizado por la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn. Por último, la localidad de Camarones se prepara para la tradicional Fiesta Nacional del Salmón 24 al 27 de marzo, que incluye los concursos de pesca de altura y de costa.
6 • elPatagónico • domingo 13 de marzo de 2016 • Viajes & Turismo
Giuliana Lucoski fue coronada Reina de la Vendimia.
UN IN EN L
La ca su mu artísti géner
EN SU EDICION NUMERO 80, MENDOZA LLENO DE COLOR Y ALEGRIA SUS CALLES
Culminó con éxito la Fiesta de la Vendimia La representante de Luján de Cuyo, Giuliana Lucoski, fue electa reina nacional de la Vendimia durante el acto central que cerró la fiesta mendocina, que tuvo a más de 800 bailarines, actores y músicos en escena con un vibrante espectáculo centrado en la identidad.
G
iuliana Lucoski, de 22 años e intimidantes ojos verdes, representante de Luján de Cuyo, fue electa como Reina Nacional de la Vendimia 2016 ante más de 30 mil personas que colmaron el a teatro griego Frank Romero Day, entre los cerros del oeste de la ciudad de Mendoza, en el 80 aniversario del gran festejo mendocino. La coronación de Giuliana, de Chacras de Coria y estudiante avanzada de Abogacía, fue el clímax de una
noche de fiesta que comenzó con el espectáculo Vendimia de la Identidad. Este año la propuesta del festejo fue “Vendimia de la Identidad”, con guión y dirección a cargo de Alejandro Grigor, quien sumó el recuerdo de los 200 años transcurridos desde la Independencia nacional. El guión recopiló la identidad forjada en el camino recorrido y dio vida a íconos de la historia como San Martín, gestor de la libertad de
La fiesta constó de diez noches de espectáculos con la inclusión de shows de nivel nacional, ceremonias y visitas a bodegas y viñedos.
América, en unión con un reconocido prócer local, Tomás Godoy Cruz, quien fue parte estratégica en la firma del acta de la Independencia. Mendoza, plena de matices adquiridos a través de los cambios y los avances industriales, se vio reflejada en los cuadros escenográficos en esta gran puesta que enfatizó en la labor del hombre, que se proyecta con ese sello único y revela día a día la identidad local al país y al mundo. La puesta constó de catorce cuadros: Obertura; La Independencia se asoma; Huarpes, dueños de estas tierras; Los inmigrantes: las semillas que llegan; América unida, mixtura de sangres y costumbres; Mendoza y su tradición; Zamba romántica; Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedo; Festejo de Vendimia en sus cuatro estaciones; La argentinidad; Tango en tinta roja; Revolución industrial
y La Independencia hecha vendimia, hecha identidad. En un cuadro que recrea el género del rock, dos enormes portones se abrieron dejando pasar a Nito Mestre, quien interpretó cuatro temas: con el primero, “Seminare”, evocó a Charly García -su compañero de Sui Generis-; luego a Gustavo Cerati, con “Puente”; más a Luis Alberto Spinetta, con “Seguir viviendo sin tu amor;” y cerró con “No llores por mí, Argentina”, también de Charly. Fue para muchos el momento más emocionante. “¡Mendoza, tierra del sol y del buen vino! Así te dicen, así te conocen, Feliz vendimia 2016. ¡Salud!”, exclamó la voz en off al terminar el show artístico mientas todos los participantes irrumpían en el escenario y sonaba la tradicional Marcha de la Vendimia como preludio a la elección de la nueva Reina.
Viajes & Turismo • domingo 13 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
UN INMUEBLE EMBLEMATICO UBICADO EN LA COLONIA COYOACA EN MEXICO
Museo Frida Kahlo: la casa de una mujer inigualable La casa en donde vivió la artista Frida Kahlo fue convertido en un museo tras su muerte. La llamada Casa Azul es hoy en día el testimonio no solo de su obra artística sino de lo que la convierte en un exponente de suma importancia a nivel género en la historia de Latinoamérica.
E
l martes pasado se conmemoró el Día internacional de la Mujer. Son innumerables los museos, sitios históricos y monumentos dedicados a las mujeres que encarnaron la lucha por la equidad de género. A lo largo del mundo distintas exponentes dejaron su huella o con el pasar del tiempo tuvieron su reconocimiento. Una de ellas es Frida Kahlo, una pintora que dedicó su vida a la creación de una obra plástica, en gran parte autobiográfica, que la identifica como una mujer independiente. Esta mexicana, aun cuando en sus cuadros plasmó el drama y el dolor, también representó la festividad y la alegría de vivir; sin fingimientos, tapujos ni disimulos. Su vida estuvo marcada por la adversidad. Contrajo poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud estuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. La llamada Casa Azul Museo Frida Kahlo, está ubicado en la calle de Londres 247 de la Ciudad de México, el centro de Coyoacán. Es el lugar donde los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial, un paseo que emociona. En ese mismo espacio, lleno de bohemia y talento y polémica, también cohabitó el político ruso León Trotsky, quien llegó a México exiliado en 1937, perseguido por Stalin. Su recorrido va desde las habitaciones de la pintora, la cocina, su estudio, el cuarto de Diego Rivera y las diez salas de exposición (cinco permanentes con as a la obra de Frida, y cinco más para exposiciones temporales). endimia, Más de 200 mil personas que visitan la casa cada año, y un dato regénero velador es que de cada 10 visitantes ones se que llegan, ocho son extranjeros, ito Mes- un dato que ayuda a dimensionar la o temas: enorme popularidad de Frida. ”, evocó Cada objeto de la Casa Azul dice ñero de algo de la pintora: las muletas, los vo Cera- corsés y las medicinas son testimoAlberto endo sin ores por Charly. nto más
del buen onocen, ”, exclael show particienario y ha de la la elec-
La llamada Casa Azul Museo Frida Kahlo es el lugar donde los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial.
Cuando se profundiza en el conocimiento de la obra de Frida Kahlo y se tiene el privilegio de conocer su hogar, se descubre la intensa relación que existe entre Frida, su obra y su casa.
En un principio, la casa era blanca pero la artista decidió pintarla de azul, se dice que escogió ese color porque con él se ahuyentarían a los malos espíritus.
nios del sufrimiento. Los juguetes, vestidos y joyas hablan de una Frida coleccionista. La casa cuenta con visitas guiadas para grupos. Igualmente, y de mayor interés histriónico, cada dos sábados al mes se oferta una visita
dramatizada. Como buen museo, la Casa Azul cuenta con una tienda y librería en la que se puede adquirir mucho material bibliográfico sobre la vida y obra de sus habitantes, además de los siempre infaltables souvenirs de los turistas.
El museo cierra los lunes, y el resto de los días los horarios son: los martes y de jueves a domingo de 10:00 a 17:45 horas, miércoles de 11:00 a 17:45 horas. De igual manera, se recomienda revisar la agenda cultural en la página web del museo.
Si bien Frida no hizo explícitos los reclamos por la igualdad de género, su actitud, vida y proyección de obra, transmiten intrínsecamente los derechos de la mujer, sin haber participado abiertamente en movimientos feministas.
Viajes&turismo
Camino de Sabores por Bruno Cursaro
Pollo a cocción lenta (cuatro comensales) Ingredientes
SE CUMPLIERON CINCO AÑOS DEL ACCIDENTE NUCLEAR
Polémica por la posibilidad de explotar el “turismo negro” en Fukushima La posibilidad de convertir el lugar en un destino turístico de memoria divide a los japoneses. De forma puntual se organizan visitas en los pueblos de alrededor donde se han levantado las restricciones, pero el proyecto que pretendía hacerlo en la misma central de Fukushima Daichi se abortó. Se mantienen las visitas periodísticas.
1 pollo de campo fresco de 2,5 Kg. 2 cucharadas de pimentón. 1 cebolla. 1 zanahoria. 2 puerros. Sal y pimienta a gusto. 2 ramitas de romero. 1 diente de ajo. 2 cucharadas de aceite de oliva. Jugo de un limón. 1 cucharada de manteca.
Preparación Comenzaremos limpiando el pollo de grasas y excesos de piel, retiraremos las puntas de las alas y limpiaremos bien la cavidad. Una vez limpio dispondremos en una placa para horno con las pechugas abajo, dejando la cavidad de frente a nosotros. En una compotera mezclaremos las hierbas junto al ajo y la sal, una vez combinadas aplicaremos en el pollo con las manos dejándolo cubierto. Dentro de la cavidad incorporaremos las verduras cortadas en juliana gruesa, junto a la mitad de la manteca y sal. Mezclaremos en un bowl el jugo de limón junto a la manteca restante derretida, sal y aceite de oliva. Re-
servaremos. Llevaremos el pollo a horno moderado a 180º cubierto con papel aluminio, dejaremos cocinar en el estante medio del horno por espacio de una hora, transcurrido el tiempo retiraremos del horno, destaparemos, daremos vuelta y llevaremos al grill para dorarlo. Doraremos por ambos lados, unos quince minutos por lado, bañando cada tanto con la preparación anteriormente reservada. Una vez dorado serviremos. Podemos acompañar con las verduras de fondo de cocción.
E
l pasado viernes se cumplieron cinco años del tsunami que cobró la vida de casi 20.000 personas y provocó el desastre en la central nuclear de Fukushima. Aquel accidente fue el peor sufrido en una
Aún con accesos restringidos, el fotógrafo polaco Arkadiusz Podniesinski ingresó el año pasado a la zona de exclusión radiactiva y captó impactantes imágenes que dispararon el interés de la gente en conocer Fukushima.
central atómica desde el de Chernobyl, aunque la emisión de radiactividad en la planta nipona ha sido cinco veces inferior a la ucraniana. Hoy en día hay ciertas preocupaciones en torno a la reconstrucción de la sociedad pos Fukushima y la inquietud por el olvido de dicho suceso. De allí surgió “Tourizing Fukushima: The Fukuichi Kanko Project”, un proyecto radical que consiste en convertir Fukushima en un lugar turístico con interés comercial. “La mayoría de los japoneses no pueden soportar o entender que sea posible convertir un desastre de tal magnitud en algo que haga venir a la gente o que se construya un museo que pueda enseñar las causas del accidente para proporcionar una buena lección a las generaciones futuras”, explicó el responsable del proyecto Fukuichi Kanko, Hiroki
Podniesinski fue capaz de retratar imágenes de la destrucción que conmueven y fomentan la posibilidad de habilitar el paso a ciertas áreas para la explotación del turismo.
Azuma. De hecho, hay quien ha bautizado este tipo de paseos como “turismo negro”, muchas veces llamado “oscuro” o “de dolor”, una forma de turismo que envuelve a los viajes a sitios asociados con la muerte y la tragedia. Apenas 4.500 personas han vuelto a sus pueblos de origen donde se considera que la radioactividad ya no es peligrosa. Pero 74.000 continúan evacuadas. En Tokio, existe una oficina turística para la provincia de Fukushima donde se intenta vender los productos típicos e incluso comida.