CMAN
Chubut en la vanguardia de la actividad coral de todo el país
Milathianakis, un docente que formó a generaciones a través del deporte
A pesar de que perdió con Rada Tilly 1 a 0, Oeste seguirá en la A
Páginas 2 a 5
Página 36
Página 40
DOM∙ 18 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.747 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 18 Diciembre 2016
PELIGRAN MAS EMPLEOS EN EL PETROLEO
La fabricación de “cigüeñas” es otra de las víctimas de la importación
LA CAMARA PENAL REVOCO EL FALLO DE UNA JUEZ Y LE PERMITIRA A SMITH ACCEDER A UNA PROBATION
El que atropelló y mató al canillita evitará ir a juicio
El hecho ocurrió en enero de 2015 y el homicida propone ceder un 20% de su sueldo a la madre de Faúndez por tres años, así como dejar de conducir en ese período. Páginas 14-15
Hace tres meses que Lufkin decidió importar insumos de los aparatos individuales de bombeo (AIB), comúnmente llamados “cigüeñas”, desde China y Rumania. El alerta lo tienen los proveedores nacionales, pero el ámbito sindical mira con atención porque un sector de 60 operarios corre riesgo. La base de Lufkin en Comodoro cuenta con 160 trabajadores que fabrican equipos de bombeo para la Cuenca. Pág. 9 ADEMAS
■■ La víctima (arriba) iba a trabajar cuando ocurrió la tragedia y el victimario salía en estado de ebriedad de un local nocturno.
POLITICA | Página 7
Das Neves lanzó la convocatoria a un frente electoral para las elecciones de 2017 ■■ El gobernador encabezó el acto político en Gaiman.
CMAN
Por ahora suma al sector del PACh de Sixto Bermejo; al Polo Social de Oscar Petersen; al partido de los camioneros de Taboada y a Gustavo Mac Karthy.
INFORMACION GENERAL Página 10
El edificio de los guardavidas se llama Grupallo INFORMACION GENERAL | Página 11
Dramático pedido de un menor con parálisis cerebral contra la pirotecnia
2 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Informe especial ES LA UNICA PROVINCIA QUE CUENTA CON UNA DIRECCION DE DOCUMENTACION Y COORDINACION DE LA DISCIPLINA
Chubut figura a la vanguardia de la actividad coral en el país Un total de 71 elencos corales desarrollan su arte en la provincia y se destaca el potencial de las agrupaciones del valle, a partir del legado de la cultura galesa en esa actividad. En Comodoro Rivadavia existen diez grupos. De ellos tres pertenecen al municipio y uno a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El crecimiento del movimiento coral en esta ciudad es constante, con distintas capacitaciones y festivales que reúnen a centenares de espectadores en cada edición.
L
a inmigración galesa que se asentó en Chubut en el Siglo XIX dejó un rico legado en la actividad coral, que ha posibilitado que los elencos vocales de las ciudades valletanas sean actualmente una referencia en el país. Pero esa pasión por el canto no sólo se observa en aquellas localidades con influencia directa de la cultura galesa. La intensa actividad que desarro-
llan los coros en toda la provincia llevó a la Secretaría de Cultura de Chubut a crear en 2012 el Centro de Documentación y Coordinación de la Actividad Coral como una propuesta de fortalecimiento, difusión y promoción. Hoy en día un total de 71 elencos desarrollan actividades en la provincia, sin contar a las agrupaciones escolares ya que pertenecen al Ministerio de
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ Una presentación del Coro Voces Comodorenses de la Tercera Edad.
Educación. La particularidad del registro que lleva la cartera cultural es que un director está a cargo de más de una agrupación, lo que refleja el crecimiento alcanzado. La referente del Centro de Documentación y Coordinación de la Actividad Coral, Anabella Harneggett, explicó que en el último tiempo comenzó a incrementarse la actividad coral en Comodoro Rivadavia, Sar-
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
■ En Chubut existe un total de 71 coros y diez de ellos pertenecen a Comodoro Rivadavia.
miento, y las localidades cordilleranas. “En la actualidad hay mucha actividad en toda la provincia”, resaltó. Harneggett explicó que el área trabaja en la organización de actividades en la provincia y anticipó que el próximo año se comenzarán a difundir partituras mediante una página web para llegar a mayor cantidad de público posible y que cada vez se sumen más personas a las actividades corales. En Comodoro Rivadavia existe un total de diez agrupaciones. De ellas tres pertenecen al municipio que son el Coro Polifónico dirigido por María Laura Cerezo; Voces Comodorenses de la Tercera Edad, dirigido por Ester Díaz; y el Coro Infanto Juvenil, a cargo de Alejandro Fernández. Mientras que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco cuenta con el grupo vocal “Malagma”, dirigido por Norma Pombo, que es la formación más antigua en esta ciudad con 32 años de vigencia. También se pueden encontrar agrupaciones como la Agrupación Coral del Mar, a cargo de Maria Laura Narvaiza; el grupo Amancay con la directora Susana Bustos; el coro “Lagun Artean” de la comunidad vasca, a cargo de Susana Marti-
novic; la agrupación Ul Witral (en mapuche significa telar de sonidos) dirigida por Tania Salgado Nievas, y dos elencos que están a cargo de Leonardo Balistere: Ananké y el grupo vocal del Lucania Palazzo Hotel.
ACTIVIDADES QUE CRECEN
El crecimiento de las actividades corales en los últimos 15 años determinó que los encuentros como “Madryn Canto”, el Certamen Internacional de Coros de Trelew (o Eisteddfod), de la Juventud en Gaiman lleguen a juntar cerca de 400 personas sobre el escenario. Mientras que el Festival de la Canción Coral que se celebra en esta ciudad puede llegar a reunir a más de 200 coreutas. Este crecimiento se debe sobre todo a la tarea impulsada por los distintos municipios y por el Gobierno de Chubut. Uno de sus frutos fue que en agosto de 2011 se desarrolló en Puerto Madryn el Noveno Simposio Mundial de Música Coral. Se trató de la primera edición de ese encuentro desarrollada en Latinoamérica. Asimismo, la participación de la Asociación de Directores de Coros de la República Argentina (ADICORA) permite el de-
sarrollo de distintas actividades a lo largo del año, como las Jornadas Corales Chubutenses que se realizaron desde el viernes 17 de junio al domingo 19 de ese mes en Comodoro Rivadavia. El encuentro contó con la participación del maestro y director de coro, Néstor Andrenacci, y de la actriz Maida Andrenacci, quienes brindaron un taller sobre coros y puesta en escena. En esta ciudad también se destacaron el Concierto Coral en conmemoración al Bicentenario que tuvo lugar en el Liceo Militar y el Ciclo Coral que se desarrolló durante octubre y noviembre, donde todos los fines de semana se realizaron conciertos en los barrios con la participación de elencos de Trelew y Caleta Olivia, entre otros. Uno de los referentes de la actividad coral en esta ciudad, Leonardo Balistere, rescató: “en los últimos años han surgido varias agrupaciones. Esto sumado a que las propuestas locales se unieron a la actividad provincial y nacional nos permite que se abran puertas de las actividades internacionales”. “En Comodoro han crecido las actividades en los últimos dos o tres años. El trabajo colecti-
vo de directores ha hecho que crezcan y surjan nuevos proyectos. El Festival (de la Canción Coral) hace dos años que lo organizamos, pero nosotros tenemos el primer seminario de música vocal, que también es impulsado por ADICORA, que fue gratuito y permitió que se sumaran muchas personas”, resaltó. “Vamos para arriba. Se está planificando muchísimo y se está trabajando muchísimo. Hay muchas agrupaciones jóvenes y vamos repuntando a futuros proyectos. La clave es trabajar en conjunto porque a lo largo de los años hemos visto que el trabajo individual no nos sirve. Comodoro no se caracterizaba por recibir coros de otras colectividades y este año recibimos de Córdoba, Santa Cruz y de la cordillera”, analizó Balistere. “Creemos que nos espera un muy buen 2017, aún superior a lo que fue este 2016”, añadió.
GENERAR COMPROMISO
Baliestere detalló que esta ciudad cuenta con agrupaciones corales con distintos fines. ”Tenemos agrupaciones que se crean por una movilización social, eso reúne un montón de gente que nunca cantó y que se animen a hacerlo. Otras perso-
nas recurren a agrupaciones con un poco más de experiencia con otra calidad coral y vocal que permiten desarrollarse como músico”, evaluó. “En el último tiempo, surgieron agrupaciones con nuevas propuestas artísticas como el trabajo en escena, apuntar al canto coral no tanto a lo tradicional sino a brindar un show escénico con nuevos arreglos con un repertorio renovado, se ha incentivado el repertorio popular argentino”, consideró. “La gente se acerca a los coros en primer lugar porque en la provincia del Chubut tiene un peso muy grande por una cuestión cultural. La comunidad chubutense nace prácticamente cantando. Lo bueno es que la gente se anime a cantar. Mucha gente dice yo no canto y puedo acompañar una agrupación”, manifestó el director de Ananké. En este sentido, Baliestere aclaró: “nuestra postura es generar un compromiso dentro de la actividad coral para que la gente piense que no solamente es un ratito a la hora de ir a cantar y se terminó. Para quienes trabajamos de esto, tiene un compromiso y una responsabilidad. La idea es que
Sigue en página 4
4 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Chubut figura a la vanguardia de la actividad coral en el país Viene de página 3 todos los hagamos de la mejor manera para que sigamos trayendo profesionales para que ayuden a mejorar a nuestros cantantes”.
SOSTENER EL AUGE
La presidenta de la filial Chubut de ADICORA, Sonia Baliente, evaluó: “la actividad coral en Chubut siempre fue mucha debido a la herencia de la cultura galesa. En los últimos años ADICORA ha avanzado muchísimo más en esta tradición, en la zona de cordillera y en Comodoro. Es una actividad muy viva que hace 20 años atrás solo estaba atada a los coros municipales”. Baliente atribuye el crecimiento de los coros a que “han vuelto muchos profesionales a la provincia. Hay provincias como La Pampa que no tiene el nivel que nosotros (Chubut) tenemos y tiene que ver con la cultura galesa porque lo pri■ El grupo vocal “Malagma” en una de sus presentaciones en Trevelin.
mero que hicieron ni bien llegaron acá fue poner un coro. También se debe a que durante la década del 70 se produjo un crecimiento de la música popular en los coros”. “Hace ya cuatro años hicimos un convenio con la Secretaría de Cultura para realizar actividades en conjunto como las Jornadas Corales que reúnen a mucha gente de la provincia, son gratuitas y se trae a maes-
tros de nivel nacional para capacitar a los directores y coristas”, explicó. “Estas actividades se realizaron en Gaiman, Trevelin, Puerto Madryn y Comodoro y la próxima será en Lago Puelo. También estamos pensando en realizar capacitaciones en Camarones y Sarmiento para continuar potenciando las cualidades de las voces chubutenses”, aseguró Baliente.
Malagma es el grupo vocal más antiguo que sigue activo en Comodoro La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) cuenta con el grupo vocal “Malagma” que es la agrupación más antigua que funciona en esta ciudad ya que cuenta con 32 años de vigencia. La actividad del elenco conformado por siete personas y dirigido por Norma Pombo siempre se dedicó a abordar dos tipos de repertorio: música del Renacimiento (Siglo XVI) y música popular argentina. El primero de los repertorios le posibilitó al conjunto vocal presentarse varias oportunidades con vestimentas de época, elementos antiguos y representaciones escénicas. La combinación de ambos estilos permitió que Malagma pudiera grabar diferentes proyectos a lo largo de su trayectoria. En 1990 se editó “Raíz”. En 1994 se grabó “El Imperio del Viento” que fue una obra netamente patagónica compuesta por Damián Sánchez, basada en poesías de Hugo Covaro. Y en 2005 se editó “Malagma: 20 años” que fue una selección de música argentina. El último proyecto que grabó el conjunto vocal fue este año. Se trata de un repertorio de tango en el marco del proyecto “Tango e Identidad”, que es impulsado por Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Anteriormente ya había participado en un proyecto similar en 2013 con “Navidad del Viejo y Nuevo Mundo”, destinado a llegar a las poblaciones más aisladas de la región y el país. La impronta de sus presentaciones ha llevado a que “Malagma” pudiera realizar giras por Grecia en 2007, Brasil en 2010, Canadá en 2011 e Italia en 2012. Desde la formación del elenco siempre contó con la dirección de Pombo y siempre ha trabajado con personas que dedican su vida a la música dejando todo en cada uno de sus ensayos. “Hemos tenido la suerte de continuar con nuestro trabajo cuando no teníamos internet y todo era más artesanal. Yo creo que hemos tenido una larga trayectoria siempre abocados a la música vocal difundiendo nuestros repertorios con una idea de difundir y crear un ambiente agradable para la audiencia”, aseguró Pombo. La actividad de conjunto vocal no para ya que le espera una amplia agenda de propuestas para culminar el año. Estas comenzaron el viernes con el ciclo de conciertos navideños que se realizó en Diadema. La iniciativa continuó ayer con un espectáculo en la iglesia Santa Lucía y se extenderá el martes, a las 20, en Rada Tilly. Mientras que el miércoles, a las 21, se realizará un show en el Teatro María Auxiliadora y culminará el jueves, a las 21, con la presentación del repertorio del disco “Tango e Identidad”, que lanzará el próximo año, así como canciones de la reedición de “El imperio del viento” con entrada libre y gratuita. “Creo que hemos logrado difundir lo que nos gusta hacer y eso es muy satisfactorio para cada uno de nosotros porque siempre nos caracterizamos por ser un conjunto de personas que ama cantar y estar sobre el escenario”, sostuvo Pombo.
la n 32
úsica
e
ar su z”. En nto” góhez, o.
úsica
onde o del es cas or-
vidad do a das
s era lia
bo
o una stros ra la
genon el
ay les, ará e ción
y
el
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Un coro con un rápido crecimiento Tania Salgado Nievas comenzó a dar sus primeros pasos en la actividad coral a los 12 años cuando se acercó a participar de los ensayos del coro infanto juvenil que pertenece a la Municipalidad. La pasión por la música y por el canto la llevó a participar de las agrupaciones Coral del Mar, Amancay y cursar la carrera de profesorado de Artes en Música en el Instituto Superior de Formación Docente Artística 806. “La gente me comentaba cuándo iba a organizar un coro. Yo tenía proyectado comenzar con una propuesta propia para el próximo año. pero ante tanta insistencia de mis conocidos decidí emprender en agosto”, explicó. Así comenzaron los primeros ensayos de Ul Witral (en mapuche significa telar de sonidos), que es la agrupación coral comodorense más joven, donde participan dieciséis personas de diversas edades. “Tenemos integrantes que van desde los 18 años hasta los 52 años. Somos muy variados”, sostuvo la directora coral. La iniciativa de Salgado Nievas involucra a personas que ella conocía y que querían cantar o que les gustaba la actividad. pero no se animaban a practicarla e interpretan música popular latinoamericana. Los ensayos se realizan la parroquia Santa Lucía y su consolidación en el corto tiempo, llevó al grupo a participar del Ciclo de Coros Municipal que se realizó en el barrio de Astra como también en el Festival de la Canción. “Las responsabilidades que tengo son más porque es una carga musical muy importante. Uno tiene que aprenderse todas las partes y coordinar las actividades. Mi grupo me ayuda y el rol es un poco diferente. pero se disfruta de la misma manera”, argumentó la directora con respecto a su función.
Asimismo, Salgado Nievas celebró el crecimiento de la actividad coral en Comodoro Rivadavia. “A diferencia de cuando yo participaba del coro infanto juvenil, hay mucho más movimiento. En el valle hay muchísimo más canto coral, pero acá está en auge. Ya el hecho que se organicen festivales o los encuentros que organiza la Municipalidad te da una pauta de lo que ha crecido en el último tiempo. Quizás no están fuerte como en el valle, pero de a poco se va generando un lugar en Chubut”, aseguró. “Creo que este auge se debe a que muchas personas que empezaron a cantar en coros juveniles asumen otro rol. Antiguamente la gente que cantaba en coros quedaba solamente en el rol de coreuta, pero otros han
realizado estudios universitarios. Ya no se ve el coro como un hobby sino como un proyecto profesional”, agregó. La agrupación Ul Witral tiene programado celebrar sus cuatro meses de formación con un concierto que se celebrará hoy, a las 20, en la parroquia del Colegio Santo Domingo Savio junto a los guitarristas Leila Aguilera y Gerardo Ramírez. “Una de las actividades más fuertes que tenemos programadas para el próximo año son las jornadas corales que realiza la provincia en mayo en Lago Puelo y después continuaremos trabajando para estar presente en las diferentes actividades que organiza la Municipalidad”, manifestó Salgado Nievas.
6 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Política LOS MANDATARIOS PROVINCIALES SE ENCONTRARAN CON EL MINISTRO DEL INTERIOR PARA ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS QUE MACRI EVALUA PRESENTAR EN EL SENADO
Nación presentará a los mandatarios provinciales su propuesta para llevar al Senado un proyecto que ubicaría el mínimo no imponible entre 36.000 y 40.000 pesos, como pretenden la oposición política y los sectores sindicales. El gobernador de Chubut es uno de los que reclama esa mejora en favor de los trabajadores mientras otros temen que desfinanciará sus arcas provinciales al tratarse de un gravamen coparticipable.
M
ario Das Neves participará el martes en Casa Rosada de la reunión de gobernadores con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, como interlocutor por Nación, en donde se discutirán alternativas referidas a la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Será a partir del debate que se generó durante las últimas semanas en el ámbito legislativo nacional para reformar ese gravamen que afecta a los trabajadores. La sanción de la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto de ley impulsado por los bloques de la oposición para generar cambios significativos en el cálculo del impuesto, incluida una importante suba en el mínimo no imponible que el Gobierno nacional se negaba a otorgar, generó que el Poder Ejecutivo cediera a evaluar alternativas para avalar esa actualización, pero sin que signifique un desfinanciamiento para el Estado. Así solicitó en la última semana postergar el tratamiento en el Senado del proyecto que ya obtuvo media
Prensa Chubut
Das Neves participará el martes de otra reunión de gobernadores por Ganancias
sanción en la Cámara baja. En una primera reunión entre Frigerio y gobernadores, celebrada el último martes, Das Neves fue uno de los impulsores de que el tema sea tratado en una amplia mesa de discusión que incluya a los mandatarios provinciales, a los legisladores nacionales y a los dirigentes gremiales que representan a los trabajadores en las entidades sindicales. De esta manera, Das Neves participará en la convocatoria que el Gobierno nacional realizó a todos los gobernadores. Hay que recordar que el mandatario provincial cuestionó en más de una oportunidad que en Chubut el Impuesto a las Ganancias alcanza a alrededor del 50 por ciento de los trabajadores, mientras que en otras provincias la afectación porcentual es mucho menor. Das Neves tuvo una fuerte intervención la semana última en la comisión de Presupuesto del Senado, que preside Juan Manuel Abal Medina, en la recibió la adhesión de los presentes por los contundentes argumentos que brindó en defensa
del salario de los trabajadores.
POR UN CONSENSO
Frigerio subrayó ayer que el Gobierno quiere que la reforma del Impuesto a las Ganancias sea tratada en el Senado antes de fin de año y se resuelva, debatiendo los posibles cambios que surjan tras la negociación con los mandatarios provinciales y la CGT, pero sin que signifique un desfinanciamiento para el Estado nacional y las provincias con un Presupuesto 2017 ya aprobado en el Congreso. “Nosotros queremos que el tema se trate en el Senado y queremos resolverlo. Después de doce años, el presiden-
te (Mauricio) Macri puso en discusión y sobre la mesa la posibilidad de mejorar las distorsiones que se habían acumulado sobre este impuesto”, declaró. El proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias llegó al Senado con media sanción de la Cámara de Diputados, que aprobó el texto elaborado por la oposición. El ministro se mostró esperanzado con el avance de las negociaciones con gobernadores y gremialistas. “Soy optimista. Creo que podemos llegar a un acuerdo con todos los sectores. La semana anterior fue compleja y difícil, pero esta última semana la clase dirigente argentina mostró madurez y
■ Mario Das Neves irá a la reunión del martes para reafirmar su respaldo a un proyecto de Ganancias que beneficie a los trabajadores.
compromiso”, analizó. “El lunes tenemos reuniones con los líderes de las dos cámaras para agilizar el debate y el tratamiento, porque recordemos que si acordamos cambios en el Senado después tiene que volver a Diputados. El martes están citados los gobernadores a Casa de Gobierno”, enumeró Frigerio sobre los próximos pasos de la negociación.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL CONGRESO PARTIDARIO REALIZADO AYER DELINEO UNA ALIANZA QUE POR AHORA INCLUYE AL PARTIDO DE HUGO MOYANO, AL PACH Y AL POLO SOCIAL
El partido provincial que encabeza Mario Das Neves realizó un encuentro provincial ayer en Gaiman. En ese encuentro se definió avanzar como frente electoral para 2017 como “Chubut Para Todos”, integrando a fuerzas como el Partido de Acción Chubutense, el Polo Social -que definirá hoy su integración al frente- y el Partido de la Cultura y el Trabajo, además de sumar a los legisladores mackarthystas, ya definitivamente fuera del bloque del FpV.
F
ue la conclusión central de la reunión partidaria que encabezó Mario Das Neves ayer: se habilitó al partido a formalizar alianzas o frentes electorales de cara a las elecciones legislativas nacionales del año próximo, para las que buscarán incluir también a partidos municipales. El Congreso de Chubut Somos Todos se realizó en la confitería del Gimnasio Municipal de Gaiman, donde fueron oradores, además de los representantes partidarios, el presidente del bloque de diputados provinciales, Jerónimo García, y el gobernador Das Neves, quien planteó: “este es un partido nuevo, de todos, en el entendimiento de la crisis que vivieron los partidos políticos tradicionales, por eso hay peronistas, radicales y de otros partidos políticos”. “Somos movimientistas siempre, y entendemos la necesidad de la participación de otros sectores políticos y sociales, porque esto abona la idea de que lo mejor que tiene Chubut es su recurso humano”, añadió. En esa línea, Das Neves confirmó que el partido “De la Cultura y el Trabajo”, encabezado por el referente camionero Hugo Moyano, se integrará a ese frente electoral que curiosamente se denominará como la agrupación peronista de Marcelo Guinle en los albores de la década del 90 del siglo pasado: “Chubut para Todos” (ChuPaTo). Y afirmó que están en conversaciones con muchos espacios, con lo que “no me cabe ninguna duda que vamos a tener mucha fuerza y volumen político”. “Soy peronista por convicción y sentimiento, y nosotros necesitamos, y lo hemos logrado, romper con todas las barreras, convocando a aquel compañe-
Prensa Chubut Somos Todos
Chubut Somos Todos definió que avanzará hacia un frente electoral
■ Gaiman reunió a los afiliados de Chubut Somos Todos y referentes de fuerzas aliadas.
ro que no iba a la Unidad Básica y a aquel radical que no iba al Comité”, sostuvo Das Neves, quien agradeció también el acompañamiento de legisladores de otros bloques parlamentarios para la aprobación de Presupuesto 2016 en la Legislatura. Remarcó que ello fue “producto del diálogo y las conversaciones, que posibilitaron el consenso”. El presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, agregó a su vez: “Chubut Somos Todos aparte de que llegó para quedarse, es frentista y movimientista” por lo que el frente electoral que se buscará constituir para el año próximo “va a ser político y social”.
“En esta tarea que nos encomendó el gobernador tomamos contactos con diversos partidos políticos. Uno de los primeros fue el Polo Social, hablamos con referentes territoriales del Provech, con alguna gente del PICH que se acercó, hablamos con algunos referentes de Cambiemos. Y hay un hecho muy importante que es que hay 58 partidos municipales, que buscaremos que se integren a este frente y que tiene como único objetivo la defensa irrestricta de los intereses provinciales”. sostuvo.
EL DOCUMENTO
El congreso partidario emitió un documento en el que destacan que Das Neves “logró conducir con éxito esta
Polo Social define esta tarde su incorporación al frente electoral Lo confirmó ayer el ex diputado provincial Oscar Petersen, quien participó del congreso partidario de Chubut Somos Todos realizado ayer en Gaiman. “Hemos participado de una reunión orgánica de un partido político y en el día de mañana (por hoy) nuestro partido Movimiento Polo Social va a tener una reunión similar, y soy optimista respecto del resultado de ese encuentro”, sostuvo. Más allá de que la decisión orgánica se tome durante la reunión partidaria de hoy, Petersen subrayó a Das Neves como su conductor político. “No hay dudas de quien es el capitán del barco, de quien conduce los destinos, en un mar embravecido, pero sin dudas que todos debemos apoyar a Mario porque eso servirá para que Chubut salga adelante”, afirmó.
gestión que normalizó el funcionamiento de nuestra Provincia” y que “materializó de manera permanente la defensa irrestricta de los intereses de nuestra provincia y todos los chubutenses”. En un balance del primer año de gestión provincial, también se puso en valor la colocación de un bono internacional que posibilitó obtener los fondos suficientes para reactivar la obra pública. Se afirma que “esa reactivación fue posible gracias a la capacidad de gestión demostrada por Das Neves, que condujo exitosamente a su equipo de gobierno. Se comenzó a normalizar el funcionamiento del Estado, no sin dificultades, y con la comprensión de los sectores más
afectados por la desidia que existió durante la gestión pasada”. Además, y en un recuento de las últimas gestiones de escala nacional por los reembolsos por puertos patagónicos destacan el “reposicionamiento” de Chubut en el mapa político nacional, y subrayan: “tenemos la satisfacción de saber que hemos recuperado un líder, un conductor”, para culminar afirmando que “en la búsqueda del bien común nuestra fuerza política es aperturista, y buscaremos incorporar a todos los ciudadanos sin distinción de origen político para fortalecer esta herramienta transformadora que es Chubut Somos Todos para el beneficio de todos los chubutenses”.
8 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 VICTOR “LALO” GAMBOA FUE REELECTO EN LA PRESIDENCIA
Asumieron las nuevas autoridades en el Consejo de Localidad del PJ Prensa PJ
El acto fue encabezado por el presidente del PJ Chubut, Ricardo Mutio, y contó con la presencia del intendente Carlos Linares, resaltado como el “conductor político” del partido a nivel local.
E
l Consejo Localidad del PJ Comodoro Rivadavia desarrolló el viernes el acto de asunción de nuevas autoridades. Así se efectuó la entrega de diplomas en reconocimiento a la comisión presidida por Víctor “Lalo” Gamboa, quien fue reelecto al frente de la misma; la vicepresidenta Marcela Paz; a los secretarios Beatriz Miranda; Víctor Chicahuala en Finanzas; Emilio Sanchez de Organización; Horacio Lagleize en Adoctrinamiento; Cristian Fierro a cargo de Movilización; Mauro Pérez en Política y Norma Moreno, en la Secretaría de la Mujer
■ El acto que se desarrolló la noche del viernes en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista.
y Relaciones Institucionales. También recibieron sus certificados los congresales. El acto fue encabezado por el presidente del PJ Chubut, Ricardo Mutio, y contó con la presencia del intendente Car-
los Linares, subrayado como el “conductor político” del partido. Fue en tal sentido que el jefe comunal resaltó: “hoy tenemos dos desafíos muy grandes: uno está puesto para las legislativas del próximo año y
otro en 2019. Para eso, tenemos que trabajar todos los militantes juntos”. Como vicepresidente del Consejo Localidad, Marcela Paz planteó los objetivos y logros por alcanzar de la nueva mesa
de conducción del partido a nivel local y puso en valor el acto de asunción. “Compartimos con mucha emoción el alejamiento de los compañeros que componían la comisión anterior y tuvimos la posibilidad de tener presente a nuestro líder político, Carlos Linares, a su equipo de trabajo, a los militantes tanto de la juventud de mujeres como de hombres y del propio presidente del PJ a nivel provincial, Ricardo Mutio”. También manifestó que pese al contexto social en todo el país, “seguimos en alerta, siempre delante de los problemas y con la responsabilidad de dar respuestas inmediatas y el soporte preciso a nuestro conductor político que es Carlos Linares”. Como orador central del acto partidario, el intendente dijo a su vez que la elección de la nueva comisión del Consejo de Localidad fue un día de júbilo, donde la militancia pudo ejercer un acto de verdadera democracia. “Hoy tenemos que estar trabajando todos los militantes juntos porque un equipo fuerte de trabajo, le hace bien al peronismo y a la ciudad”, señaló. Y en línea con los objetivos electorales planteados subrayó: “necesitamos el acompañamiento de todos, principalmente de los diputados provinciales, quienes deben responder a la conducción actual del partido”.
CON FUERTE PRESENCIA EN EL VALLE, SE PROPONE ALCANZAR A TODO EL TERRITORIO CHUBUTENSE
La fuerza política MAPU tiene formalmente una Mesa Provincial MAPU, las siglas de Movilización y Acción por un Pueblo Unido, constituyó su primera Mesa Provincial luego de realizar una asamblea con representantes de ese partido político de distintas localidades de Chubut. El encuentro fue ayer en la sede de MAPU en Trelew, en calle Italia 605. Estuvieron referentes y militantes de toda la provincia. “Para construir una propuesta política que una a los de abajo de Chubut, a sus sectores populares, poniendo en pie una provincia que se ponga al servicio de los trabajadores y no de las multinacionales petroleras, mineras o terratenientes”, dijeron en
un comunicado. La Mesa Provincial de MAPU Chubut quedó provisoriamente integrada por Maximiliano Vera Ghibaudo y Mauricio Ruiz de Comodoro Rivadavia; Pablo Domínguez, Gonzalo Pérez Álvarez y Rebeca Sotelo de Trelew; Liliana Battistotti y Adriana Chein de Rawson; Manuel Gutiérrez de Gaiman; Raquel Caprano por la Comarca Andina; Juan Villafañe, Martín Hernández y Maximiliano Sepúlveda de Puerto Madryn. Junto a ellos, también estuvieron presentes Cristián Hermosilla, Lucía Naggi y Damián Paura, de Trelew. En ese
marco, se decidió impulsar la campaña por la personería política a nivel provincial con el objetivo de presentar candidatos en todas las categorías políticas y en todas las ciudades de Chubut. “Además, se comenzaron a debatir diversas iniciativas desde la necesidad de poner en pie una mesa multisectorial contra los avances represivos y por los derechos del pueblo trabajador, las posibles alternativas que se plantean para nuestro partido de cara al año electoral 2017 y al 2019, y otros elementos que hacen a la construcción de nuestro partido”, describieron desde MAPU. “Buscamos así seguir caminando hacia
un proyecto político para los que han sido siempre dejados de lado por los partidos tradicionales y retomar una senda de desarrollo para la provincia. Para que eso sea posible es necesario un gobierno distinto, que apunte a quebrar con un sistema que sólo beneficia a los poderosos”, manifestaron. “MAPU no quiere una provincia donde los Benetton tengan un millón de hectáreas y miles no tengan ni un terreno; o donde las petroleras se lleven el dinero a montones, mientras nuestras familias pasan inviernos sin gas. Por un gobierno de las y los trabajadoras y trabajadores”, afirmaron.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Información general LOS COMPONENTES DE LOS AIB LLEGAN DEL EXTRANJERO A MENORES COSTOS Y PONEN EN RIESGO PUESTOS LABORALES EN LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
Hay preocupación por 60 operarios de Lufkin en Comodoro Rivadavia que están afectados por el reemplazo de piezas nacionales por otras de China y Rumania, a partir de la liberación de las importaciones dispuesta por el Gobierno nacional.
H
ace tres meses que Lufkin decidió importar insumos de los aparatos individuales de bombeo (AIB), comúnmente llamados “cigüeñas”, desde China y Rumania. El alerta lo tienen los proveedores nacionales, pero el ámbito sindical mira con
atención porque un sector de 60 operarios corre riesgo por esta medida. La base de Lufkin en Comodoro Rivadavia cuenta con 160 trabajadores que fabrican equipos de bombeo para toda la Cuenca del Golfo San Jorge. El área más afectada por la apertura de importaciones, que permite a la empresa obtener insumos más baratos, es el de mecanizado donde hay 60 metalúrgicos, supo El Patagónico a través de fuentes gremiales. El primer grito en el cielo lo puso la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA), cuyo gerente Guillermo Susini describió el panorama de la industria fundidora nacional en declaraciones a Página 12, publicadas en la edición de ayer del matutino porteño. “Es una industria con una utilización intensiva de mano de obra. Pero cuando entra una heladera de China, se quedan sin trabajo los productores de arena, aglutinantes, aglomerantes y chatarreros que nos
Archivo / elPatagónico
La importación de insumos sacude a la fabricación de “cigüeñas” petroleras
■ Componentes para la fabricación de los AIB ahora llegan del extranjero.
proveen; nosotros, que armamos la carcasa para el motor, y la productora de línea blanca que integra el producto”, describió Susini. La cámara de fundidores también subrayó la apertura de importación de generadores para molinos eólicos, una de las tecnologías de aprovechamiento de energías renovables promovidas por el Plan RenovAr. El señalamiento de la organización empresarial cues-
tiona al Gobierno nacional de Mauricio Macri ante la política de importaciones sin restricciones.
INDUSTRIA DE CAPA CAIDA
Lufkin es subsidiaria de General Electric y la mayor proveedora de “cigüeñas” de la industria petrolera en la región. Los fundidores proveen menos bombas, válvulas y otros componentes. De hecho, la caja reductora se trae directamente
del extranjero y deja sin actividad al área de mecanizado en Comodoro Rivadavia. Entre Lufkin y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) vienen conversando estas decisiones, ya que ponen en riesgo a sesenta operarios. Además, no deja de ser una situación enmarcada en la crisis petrolera donde los gremios piden que se sostengan los puestos de trabajo. Estos tiempos de capa caída para el petróleo vienen junto a la preocupación por las garantías de continuidad laboral. De hecho, el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut estima que 1.600 trabajadores están en serio peligro a partir de enero con la eliminación del “Barril Criollo” y el “sinceramiento” sobre la mano de obra ociosa en el campo. Mientras, los metalúrgicos miran atentos y a la defensiva porque hay mano de obra en riesgo. Este año también significó muchos conflictos en Lufkin por propuestas de reducción de cuadrillas y cuestiones salariales que fueron resolviéndose.
10 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 SE UBICA DONDE FUNCIONABA LA EMBLEMATICA ACADEMIA DE LUIS MORA
imposible hace muchos años, pero hoy lo logramos. Esto nos permitirá optimizar el servicio que se brinda a la comunidad y también poner en valor la función de los guardavidas que hoy cuentan con una sede única en la Patagonia”.
El Servicio de Guardavidas ya dispone de su nuevo edificio
E
l servicio de guardavidas de Comodoro Rivadavia contará durante esta temporada con 39 rescatistas, distribuidos en las playas habilitadas de la Costanera; Kilómetro 3; Kilómetro 4 y Caleta Córdova. Esta última se suma este verano como primera experiencia. En cada punto habrá asignados ocho guardavidas equipados con una embarcación y camioneta 4x4.
Prensa Comodoro
En plena costanera se erige la sede central del Servicio Municipal de Guardavidas, que coordina Roberto Grupallo, cuyo nombre lleva la infraestructura inaugurada ayer. El edificio de dos niveles dispone de todo el equipamiento necesario para el servicio y se encuentra donde funcionaba la histórica base de la academia Luis Mora, el profesor que enseñó a nadar a cientos de chicos comodorenses.
RECONOCIMIENTO
■ A la inauguración del edificio se sumó la incorporación de equipamiento.
Otra unidad recorrerá la zona sur, brindando seguridad aún en sectores que no corresponden al ejido, como el caso de Playa Bonita y el límite con Santa Cruz. Este último servicio estará disponible durante los fines de semana y jornadas de altas temperaturas. Así lo informó Roberto Grupallo, jefe del servicio de guarda-
vidas y cuyo nombre bautiza a la nueva base. El edificio de dos niveles fue oficialmente inaugurado ayer por la mañana, por lo que previo al inicio de la temporada ya se dispone de las instalaciones, vestuarios y el equipamiento integral para los rescatistas de la ciudad. Durante el acto, el intendente Carlos Linares agradeció públi-
camente a los bañeros de la ciudad por la importante tarea que desarrollan cada verano. “Para nosotros es fundamental porque resguardan la vida de los comodorenses y turistas que concurren a nuestras costas”, señaló. Respecto al edificio indicó: “cuando uno ve este tipo de infraestructura en Comodoro, recuerda que parecía un sueño
Othar Macharashvili, titular de la Agencia Comodoro Deportes, puso en valor que en la jornada se estaba reconociendo a un servicio y a quien lo conduce, revalorizando además el espacio público y la labor de los guardavidas. “Desde hace cuatro años que comenzó a generarse un cambio político, urbanístico y social para que los comodorenses puedan tener la infraestructura que se merecen y disfrutar de sus costas. Esta obra es uno de esos logros que se dieron por decisiones políticas que se implementan para el beneficio de todos y que es un ejemplo para la Patagonia. Vamos a seguir generando estos espacios para jerarquizar a los servidores públicos”, sostuvo. Mientras, Grupallo agradeció especialmente a las autoridades municipales por la inauguración del Edificio Central de Guardavidas en la Costanera, que lleva su nombre en homenaje a la labor y dedicación durante la temporada estival. “La Municipalidad siempre nos ha reconocido y respetado y estamos agradecidos porque con estas obras se sigue jerarquizando al servicio”, expresó.
EN EL LUGAR EL MUNICIPIO TAMBIEN SE PROPONE ELIMINAR LA CONTAMINACION POR EFLUENTES CLOACALES DE LAS PLAYAS
Quedó inaugurado el espacio en el marco de los noventa años del barrio, con la presencia del intendente Carlos Linares y la vecinalista América Melión. Restinga Alí ya tiene su paseo costero con una senda peatonal que se extiende alrededor de un kilómetro de cara al mar, un sistema de iluminación led y forestación autóctona de la región. El intendente Carlos Linares participó de la inauguración junto a la vecinalista América Melión. A esta obra del paseo, se suman las calles de pavimento para el barrio junto a la reconstrucción del acceso al barrio, la bicisenda, la entrega de terrenos
y la construcción en su totalidad de una plaza con juegos para niños y forestación que se inauguraron recientemente. “La deuda más grande que tenemos con todos los vecinos, y es algo que estamos trabajando, es poder concretar una obra donde dejemos de una vez por todas de contaminar las playas con los efluentes cloacales”, sostuvo el intendente tras el corte de cinta. “Vamos a seguir trabajando para que éstas, sean playas, donde nos podamos venir a bañar y a disfrutarlas. Y nuestro gran objetivo para el año que viene es terminar con la contaminación de estas playas del
Prensa Comodoro
Un paseo costero de un kilómetro bordea a Restinga Alí
■ Los habitantes de Restinga Alí disfrutan del paseo costero que se inauguró ayer.
mar”, aseguró el jefe de la ciudad, en sus declaraciones junto a la vecinalista. “Necesitamos seguir trabajando entre el Ejecutivo y el vecinalismo a la par, para salir adelante con todos los comodorenses. Seguramente vamos a seguir trayendo más obras, pero es fundamental trabajar mancomunadamente con alguien así, como América, que te va marcando las necesidades diarias que tiene nuestra gen-
te”, expresó Linares. Abel Boyero, secretario de Obras Públicas del municipio, explicó que el paseo del Restinga Alí es parte del objetivo macro de aprovechar el mar a la hora de reacondicionar los espacios públicos. Melión, en tanto, comenzó su discurso, agradeciendo a la gestión municipal por inaugurar esta obra en el marco de los 90 años del barrio. “Estamos todos en el barrio muy felices
y muy contentos, porque siempre tenemos respuestas de este intendente”, describió. “Vamos a seguir trabajando con Carlos Linares y todos los vecinos, para mejorar día a día la vida de los ciudadanos en el barrio. Por muchos años este fue un barrio muy olvidado en cuanto a inversiones, pero hoy vemos concretadas muchas acciones en beneficio de todos los que vivimos acá”, afirmó Melión.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL VIDEO DONDE LO PLANTEA SE HIZO PUBLICO A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES Y GENERO CENTENARES DE ADHESIONES
Por el sufrimiento que le provoca pide que se prohíba la pirotecnia Leandro tiene 12 años, vive en Diadema y ayer a través de un video pidió que se prohíba el uso de pirotecnia. Padece una parálisis cerebral y es sensible al estruendo de los fuegos de artificio. Lo mismo sucede con quienes sufren trastorno de autismo.
esconde la cabeza”, graficó. Su mamá, Valeria Heredia, y su tutor, Martín Galíndez, acompañan su pedido para la prohibición del uso de pirotecnia. En diálogo con este diario Galíndez argumentó: “los riesgos exceden lo mal que esto le puede hacer a niños con discapacidad, hay ancianos que sufren por esta causa y deciden incluso dejar sus casas para viajar a un lugar alejado de la pirotecnia, además de los peligros que hay para quienes manipulan este tipo de explosivos de libre venta”. El abogado sostuvo que la ordenanza vigente en Comodoro Rivadavia no es suficiente, ya que solo alcanza a los explosivos de mayor magnitud. Por esa razón, la familia pide que se sancione una ley que prohíba el uso de pirotecnia, pero también que la sociedad reflexione sobre la decisión de continuar celebrando las fiestas de este modo, sin pensar en el daño que sufren otras personas. Hay que recordar que el Instituto San Martín de Porres calificó como “una tortura” el uso de pirotecnia para las personas que conviven con un Trastorno de Espectro Autista (TEA) y señalaron que tiene un impacto de catástrofe. Es que quienes sufren con mayor intensidad el efecto de la pirotecnia son las personas con algún tipo de trastorno, los ancianos, los bebés, algunos niños y los animales. El factor común a todos ellos es el estrés y la ansiedad que genera tener que procesar psicológicamente el impacto que produce la explosión masiva y el destello de los fuegos de artificio.
“M
e encantaría que exista una ley en donde no existan más petardos, porque yo y mi perro sufrimos. No nos gustan esos ruidos, nos hacen mal”, narra Leandro en un video que dura un minuto. A través del mismo pide que se sancione una ley que prohíba el uso de pirotecnia. El chico de 12 años reside en Diadema Argentina. Padece una parálisis cerebral y es sensible al estruendo de los fuegos de artificios. Su razonamiento es como el de cualquier niño de su edad y comprende que las explosiones pueden afectar a las personas, pero también a las mascotas, muchas de las cuales terminan pérdidas. Su video se hizo público a través de la red social Facebook y en poco tiempo fue reproducido cientos de veces, sumando adhesiones para pedir la prohibición del uso de pirotecnia. Es que con un mensaje simple, Leandro reflejó el pedido de muchos niños que conviven con trastornos o discapacidades y que deben encerrarse para evitar sufrir el estampido que producen este tipo de fuegos de artificio, quedándose así sin disfrutar de lo que debería ser una noche en familia.
SUFRIMIENTO
Leandro dialogó con El Patagónico y contó qué es lo hace para evitar escuchar el estampido que se produce cuando explota la pirotecnia. “Resulta que soy sensible y la pirotecnia me molesta por los ruidos. Cierro todas las puertas, las ventanas y pongo música muy fuerte”, contó. “Tengo un perro que se llama ‘Lobo’ que también sufre. Se pone nervioso y
■ Leandro sufre parálisis cerebral y en un video pidió que se prohíba la pirotecnia por el sufrimiento que le causa a él y a las personas con discapacidades o trastornos.
12 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 EL SABADO LOS RESCATISTAS ENTREGARAN TODAS LAS GOLOSINAS QUE SE HAYAN DONADO
Los niños fueron bomberos voluntarios en una propuesta solidaria del Cuartel Central En la plaza de la Escuela 83 ayer los bomberos voluntarios del Cuartel Central juntaron golosinas que Papá Noel regalará a los chicos en la víspera de Navidad. En este marco, también abrieron las puertas del mundo que viven, exhibiendo sus equipos, explicando su funcionamiento y permitiendo que los chicos se suban a un auto bomba e incluso se vistieran de bomberos por unos minutos.
■ Los chicos disfrutaron de la actividad solidaria que los bomberos voluntarios del Cuartel Central realizaron ayer en la plaza de la escuela 83.
L
a nena se prueba las botas, se pone el camperón y finalmente el casco. Todo le queda gigante, pero está feliz porque se vistió de bombero, esos hombres que cada tanto pasan por
www.elpatagonico.com
las calles de la ciudad con sus sirenas sonando a todo volumen y a alta velocidad para llegar a un siniestro y tratar de ayudar a quien en ese momento lo necesita. Ayer por la mañana, los bomberos voluntarios del Cuartel Central realizaron una actividad solidaria, abierta a toda la comunidad. Alrededor de las 11, llegaron con el móvil 42 a la plaza de la escuela 83 y se apostaron para recibir las donaciones que el próximo sábado Papá Noel les entregará a los chicos en pequeñas bolsitas de golosinas. En este marco, también abrieron las puertas de su propio mundo, ese oficio que realizan en forma voluntaria. Así exhibieron equipos, explicaron su funcionamiento y permitieron que los chicos se subieran al coche bomba e incluso se vistieran de bomberos por unos minutos, como fue el caso de la nena de amplia sonrisa. “Muchas veces ellos nos ven pasar, nos escuchan y si no es por alguna institución escolar que los acerca al Cuartel, o algún papá, no vienen; entonces que nosotros lleguemos a ellos está bueno, se ponen contentos”, explicó Daniela Varón, integrante del destacamento. “Trajimos la estructural, las mangas, el casco, una tabla pediátrica, un equipo de respirae la s bom- ción, una pala, una halligan rtel que es para abrir puertas la y un bichero, que es con el que removemos cuando estamos trabajando en el incendio”, detalló.
A LA ESPERA DE
pruebaLA SOLIDARIDAD one el Más allá de la visita de los final-chicos, el objetivo princido lepal de la actividad solidaria o estáera poder juntar golosinas tió deque permitieran superar mbreslas 5.000 bolsas de caramen porlos que Papá Noel entregó el año pasado para Navidad. Varón admitió que de a poco la gente se iba acercando ya que muchos no estaban enterados de la actividad. Sin embargo, una vez que sabían de qué se trataba iban a comprar golosinas al kiosco de enfrente para poder donarles. Ahora la esperanza es que durante el transcurso de la semana la gente se acerque al destacamento a donar golosinas y seguir sumando entre todos, con el único de objetivo de regalar una sonrisa. “Es el tercer año que hacemos la actividad y queremos superar la cantidad de bolsitas. La gente es muy solidaria porque los comercios no tienen tan buena recepción, pero es un regalo de toda la gente para todos los chicos. Nosotros solo somos los intermediarios; juntamos; armamos y después entregamos, pero en verdad es la gente la que hace el regalo”, sentenció Daniela.
DOMINGO 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Policiales
El que atropelló y mató al canillita podrá acceder a una “probation”
SEGUNDA INSTANCIA
No conforme con ese resultado, la defensa impugnó el fallo de la juez natural y en la segunda instancia le reiteró al tribunal de la Cámara las intenciones de su asistido, la
cual consistieron a ponerse a prueba durante 3 años, aportar a la madre de la víctima el 20 por cientos de su salario –unos 6.000 pesos mensuales- durante el período de prueba y, por último, autosancionarse con la prohibición de conducir por el mismo tiempo. En la audiencia que se celebró en la Cámara, la fiscal afirmó que no se dan los requisitos del cuarto párrafo del artículo 76 bis del Código Penal en virtud de que en caso de recaer condena la pena en concreto se estimaba en cuatro años de prisión, tal como lo consignó en la acusación. En tal sentido alegó que existen circunstancias suficientes para apartarse del mínimo legal y solicitar una pena de cumplimiento efectivo, ya que por el accionar del imputado -quien voluntariamente consumió alcohol y decidió conducir su rodado pudiendo haber optado por otra alternativa para evitar daños a terceros- hay un interés público en la persecución de la acción. Codina agregó que juez Olavarría rechazó la solicitud de suspensión de juicio a prueba por entender que la víctima no sólo debe ser escuchada sino también debe velarse por el reconocimiento de sus derechos, máxime cuando madre de la víctima expuso sus deseos de realizar un juicio oral y público. En relación a la potestad de la víctima, explicó que el ordenamiento procesal reco-
■ Sergio Faúndez se dedicaba a la venta de diarios y fue embestido cuando transitaba en su moto. Archivo / elPatagónico
L
os jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller resolvieron, por unanimidad, hacer lugar a la impugnación planteada por la defensa de Brian Alexis Smith, quien pidió que se revoque la resolución de la juez penal, Gladys Olavarría. La magistrado, en la instancia anterior, rechazó la posibilidad de acceder a la suspensión de juicio a prueba que había solicitó el abogado Francisco Romero. En esa oportunidad, la madre de la víctima se opuso a la suspensión de juicio a prueba y reclamó que se realice el debate para arribar a una condena, según su pretensión, de cumplimiento efectivo para Smith. En el caso, el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general, Cecilia Codina, mientras que la querella fue representada por el abogado Sergio Romero. Los dos acusadores, público y privado se opusieron en la audiencia preliminar a la aplicación del instituto de la probation. En especial, porque entendieron que correspondía aplicar una pena que se aleje del mínimo y ello conduciría a un cumplimiento efectivo.
Archivo / elPatagónico
Brian Smith, el acusado por el homicidio culposo del canillita Sergio Orlando Faúndez, podrá acceder a la suspensión de juicio a prueba que propuso de su defensa. Así lo resolvió la Cámara Penal, cuyo tribunal revocó la decisión de la juez Gladys Olavarría. La magistrado había rechazado la probation tras escuchar el pedido de la madre de la víctima, quien oportunamente reclamó la realización del juicio.
■ La Fiat Strada que conducía Brian Smith.
Archivo / elPatagónico
ASI LO RESOLVIO LA CAMARA PENAL AL REVOCAR LA RESOLUCION DE LA JUEZ NATURAL DE LA CAUSA, QUIEN HABIA RECHAZADO ESA POSIBILIDAD A PEDIDO DE LA MADRE DE LA VICTIMA
DOMINGO 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
FUE EN LA AVENIDA HIPOLITO YRIGOYEN AL 5.100, EN EL CARRIL QUE TRANSITA DE SUR A NORTE Y LO PROTAGONIZARON DOS FAMILIAS QUE IBAN A SANTA CRUZ
Un chico lesionado en un choque Martín Pérez / elPatagónico
Archivo / elPatagónico
Salió borracho de un cabaret y lo embistió en el semáforo
■ Producto del golpe, el chico de unos 10 años tuvo que ser trasladado al Hospital Regional, donde quedó internado en observación.
El caso por el cual fue acusado Brian Alexis Smith (foto) ocurrió el 21 de enero del año pasado, alrededor de las 4:35, cuando salió del cabaret Bagatelle, ubicado en Belgrano entre Ameghino y Rawson, subió a su Fiat Strada (dominio KER-379) y emprendió la marcha por Belgrano, en dirección a Rawson, circulando en estado de intoxicación alcohólica, según la imputación. Al arribar en esas condiciones a la esquina de Belgrano y Rawson noce su facultad como parte querellante para provocar la persecución penal y que en el presente caso fundó acabadamente su negativa a la concesión del beneficio de suspensión de juicio a prueba y manifestó su deseo de obtener justicia.
HOMICIDIO CULPOSO
Tanto el Ministerio Público Fiscal como la parte querellante solicitaron el rechazo de la impugnación y la confirmación de lo resuelto por la juez natural en todos sus términos. El caso fue calificado como homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente de vehículo automotor y la acusadora pública consideró que de acuerdo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrió el hecho, la extensión del daño causado y el peligro creado, la pena aplicable al imputado no debía superar los cuatro años de prisión, más la inhabilitación por el mismo plazo. Mientras, la querella lo calificó como homicidio culposo ocasionado por la conducción imprudente de vehículo automotor en calidad de autor, solicitando que la pena aplicable sea el máximo previsto, con un cumplimiento efectivo de cinco años de prisión. El defensor, en tanto, expre-
no detuvo la marcha ante el semáforo que se encontraba con la luz roja para la dirección de circulación en la cual se desplazaba. Así fue que embistió con su vehículo a la motocicleta marca Honda que comandaba Sergio Orlando Faúndez, que se encontraba en la misma arteria a la espera de la habilitación del semáforo. Como consecuencia del impacto, Faúndez resultó con diversas lesiones, entre ellas, una fractura en la base del cráneo que le provocó la muerte. só que su asistido se sometería a la regla, entre otras a imponerse, de no conducir vehículos automotores durante el período de prueba, que solicitó sea fijado en el máximo legal, tres años. Además, el imputado ofreció reparar el daño causado a través de la entrega del 20 por ciento de su salario mensual durante los tres años del eventual período de prueba a determinarse, remuneración que estimó en treinta mil pesos. Al analizar la postura de la víctima, el tribunal señaló: “la madre del difunto expresó su opinión negativa a la aplicación de la suspensión del juicio a prueba, pidiendo que se haga ‘justicia’, lo cual solo ocurriría, en su comprensible criterio edificado desde el dolor de la pérdida, en un juicio oral, y quizás mediante el dictado de una condena”. Y más adelante los miembros del tribunal indicaron que el Código Procesal Penal prevé “la obligación de escuchar a la víctima, pero de ningún modo convierte en vinculante su opinión, pues si lo hiciera, violentaría el régimen federal de gobierno de nuestro país”, concluyeron y enviaron la causa a la Oficina Judicial para un juez distinto lleve a cabo la audiencia para tratar la probation.
Pedro Fernando Caihuara, de Pico Truncado, ayer por la mañana iba al aeropuerto General Mosconi a llevar a su hijo cuando chocó contra una Meriva que era conducida por Omar Arnedo, quien viajaba junto a su familia desde Río Gallegos a Catamarca para celebrar el cumpleaños de 15 de su hija. Producto del impacto, el menor de unos 10 años sufrió un golpe en la cadera y perdió varias piezas dentarias, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Regional. Lo que iba a ser un paso relámpago por Comodoro Rivadavia terminó con un gran susto para dos familias de Santa Cruz que chocaron sobre la avenida Hipólito Yrigoyen al 5.100, en un accidente que terminó con un niño herido. Eran cerca de las 11 cuando los empleados de la estación de servicio “El Patagón” avisaron a las autoridades policiales de un accidente de tránsito con heridos sobre esa avenida que le da continuidad a la ruta nacional N° 3. Ese fue el primer llamado de varios, por lo que el personal policial decidió darle rápida intervención al sistema sanitario de salud que envió una ambulancia del Hospital Regional. Al llegar al lugar, los paramédicos se encontraron con un niño de unos 10 años que acusaba un fuerte golpe en la cadera y la pérdida de piezas dentarias, producto del golpe que se dio con el cabezal del asiento trasero del Ford Focus que conducía su papá, Pedro Fernando Caihuara. Según informaron fuentes oficiales en el lugar del hecho, el hombre oriundo de Pico Truncado se dirigía junto a su familia al aeropuerto General Mosconi. Allí el menor iba a tomar un avión. Sin embargo al llegar a ese sector, por causas que son materia de investigación Caihuara colisionó por detrás
a una Chevrolet Meriva en la que viajaba una familia de Santa Cruz que también transitaba en sentido sur–norte. Omar Arnedo había salido junto a su familia desde Río Gallegos con destino a Catamarca, donde iba a celebrar el cumpleaños de 15 de su hija, con quien viajaba. Según explicó a los agentes de la Seccional Tercera y a los inspectores del Departamento de Tránsito que tomaron intervención en el hecho, tuvo que frenar de golpe luego de que un Toyota Corolla que iba adelante disminuyera bruscamente su marcha. Así, solo atinó a ver el Ford Focus que venía atrás y que no alcanzó a frenar.
EL MENOR FUE TRASLADADO
Producto del golpe, el vehículo impactó al Toyota Corolla que se dio a la fuga y rompió el radiador. El Focus, en cambio, sufrió la rotura de todo su fren-
te y el parabrisas, se presume que como consecuencia de la activación del airbag. No obstante, más allá de los daños materiales, quien llevó la peor parte fue el menor, quien tuvo que ser inmovilizado y trasladado en ambulancia y camilla, mientras la madre trataba de contener a otras dos nenas más chicas que también viajaban en el rodado. En el lugar hubo demoras en el tránsito por más de una hora. Luego todo volvió a normalidad. Sin embargo, la pregunta era cómo continuarían viaje estas dos familias y también dónde pasarían la noche en caso de que tuvieran que aguardan por una posible reparación de sus vehículos o la recuperación del niño. Es que como dijo uno de los empleados que se hizo presente en el lugar, Comodoro Rivadavia no cuenta con un albergue que pueda brindar un poco de alivio en este tipo de situaciones.
16 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 FUE DURANTE EL FESTIVAL DE BOXEO QUE SE REALIZO EN ESE CENTRO DE DETENCION Y LOS FELICITO POR BUSCAR UNA MEJORA EN SUS VIDAS A TRAVES DEL DEPORTE
Mac Allister alentó a los internos de la U6 a mirar hacia adelante El secretario de Deporte de Nación, Carlos Mac Allister, asistió al festival de boxeo que se realizó en la Unidad Penitenciaria Federal N°6 de Rawson y del que participaron los internos que practican ese deporte, junto figuras actuales y ex boxeadores. El funcionario nacional instó a los presos a mirar hacia el futuro y les dedicó unas palabras de aliento, felicitándolos por buscar una mejora en sus vidas a través del deporte.
L
a actividad fue organizada por Chubut Deportes en conjunto con el Servicio Penitenciario Federal y se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad 6 de Rawson. Allí se compartió un festival de boxeo con la participación de internos y boxeadores de la región. Fue el cierre del año de las clases de boxeo que hace meses vienen desarrollándose en la Unidad 6. Allí, profesores de educación física del Servicio Penitenciario Federal e instructores de boxeo de Chubut Deportes, instruyen a unos 25 internos sobre los conocimientos y entrenamiento de este popular deporte. El profesor Santiago Ibarra, jefe de la Sección Educación en la Unidad 6, calificó la acti-
■ Los internos de la U6 participaron de un festival de boxeo y junto a figuras del boxeo y funcionarios nacionales, cerraron el año con esa actividad.
vidad como “una experiencia enriquecedora donde se complementa la disciplina y los buenos hábitos deportivos” y destacó que varios de los internos que se entrenan dejaron de fumar y otros intentan dejar, adquiriendo de esta manera hábitos saludables en cuanto a su alimentación y cuidado del cuerpo”. El encuentro fue presenciado por los internos alojados en la cárcel de Rawson y contó con la presencia del secretario de Deporte de Nación, Carlos Mac Allister; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan; el director de la Unidad 6, José Luis Millaqueo y el subdirector Marcelo Fera
Racinello; Eduardo Rodríguez, Mariano Ferro e Ignacio Fernández López integrantes de Chubut Deportes. Mac Allister, luego de ingresar al gimnasio y ser ovacionado por los presentes, aprovechó para instarlos a practicar deportes y les hizo saber a los internos que “es una muy buena oportunidad para enfrentar esas situaciones complicadas, para pasar todos los momentos malos que uno tiene, y para pensar en el futuro y en los momentos buenos. La verdad los felicito. Sé que están haciendo un muy lindo trabajo, que hay muchos muchachos mirando para adelante, mirando el futuro, dejando atrás el pasado y yo los invito a que sigamos mirando cada día el futuro. Piensen que para adelante hay un porvenir, que hay una vida, que hay familia, hay amigos y estoy seguro que laburando, cambiando el chip, pensando a futuro y haciendo las cosas mejor, la vida nos va a dar una revancha.” Millaqueo agradeció la visita del funcionario nacional y destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando con Chubut Deportes y en este caso junto a los instructores de boxeo, posibilitando a los internos y al personal del servicio penitenciario la práctica de deportes que tan bien hace a la salud y recreación de las personas.
TRABAJO RECONOCIDO
Raúl “El Pampa” Ducid recibió un reconocimiento y afecto por parte de los presentes en agradecimiento a su trabajo y compromiso en la organización del evento, pero por sobre todo en las clases que varias veces por semana viene dictando en la Unidad 6 desde el mes de junio. Hay que saber que la tarde boxística comprendió una exhibición amateur y un entrenamiento de boxeadores profesionales con reconocidos pugilistas de la zona como “El Zurdo” Vázquez, Walter “Pachu” Castillo y Santiago Medina, entre otros. También participaron de una exhibición internos de la Unidad 6 con reconocidos ex boxeadores, como Juan Domingo Malvarez.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
PEDIRA LICENCIA EXTRAORDINARIA PARA ASUMIR LA GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS
El concejal Naves deja en forma temporal su banca
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Santa Cruz
Aunque en su faz operativa la institucionalidad del Concejo Deliberante de Caleta Olivia no se verá afectada durante el receso de sesiones ordinarias, la renuncia temporaria del concejal Juan José Naves a su banca dejará al cuerpo legislativo con solo cuatro miembros. Caleta Olivia (agencia)
E
l concejal del Frente para la Victoria confirmó el viernes lo que ya era vox pópuli: pedirá licencia legislativa para hacerse cargo de una propuesta que le llegó desde el gobierno provincial, cual es la gerencia del Distrito Caleta Olivia de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Su puesta en funciones podría producirse en el curso de la semana próxima, para lo cual deberá dejar de percibir su dieta como edil al menos hasta marzo, cuando tendrá que definir si retoma su banca o se la delega a quien reglamentariamente debe reemplazarlo. Este cambio de funciones generó disímiles comentarios en la comunidad, sobre todo en el ámbito político ya que su alejamiento deja momentáneamente en soledad al restante edil del FpV, Pablo Calicate.
UN PUESTO COMPLICADO
Para colmo Naves –abogado de profesión- eligió hacerse cargo de una repartición de alta temperatura social y difícil de controlar porque con la entrada del verano se agudizará la crisis por el desabastecimiento de agua. Así, por ejemplo, él mismo admitió en informal diálogo con la prensa, que resultará complicado abastecer por estos meses a una población de casi 80 mil habitantes ya que no hay mu-
chas alternativas debido a las restricciones que existen en el sistema del Lago Musters. De todos modos, cree que la situación se puede aliviar brevemente con la optimización de algunos acuíferos de la zona de meseta y también dialogando con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de Comodoro Rivadavia para que los cortes de 24 horas que se registran en la ciudad chubutense “no se transformen en 72 para Caleta Olivia”. Por otro lado, citó que a futuro hay una gran solución, cual es la puesta en marcha de la planta de ósmosis inversa (aprovechamiento del agua del mar) que se encuentra en etapa de construcción final, a pocos kilómetros del acceso norte.
Sin embargo, reparó que su operatividad no será resorte del municipio ni de la Provincia (a través de Servicios Públicos) porque se trata de un emprendimiento que depende de Nación, la cual tiene facultades de concesionarlo. En ese mismo contexto, relativizó el hecho de que para su funcionamiento se requiera necesariamente del tendido de una nueva red de energía de alta tensión desde Pico Truncado, ya que bien podría ponerse en marcha con equipos eléctricos alternativos. Por último, mencionó que aceptó hacerse cargo de Servicios Públicos debido a que la nueva política de descentralización de la empresa, implica que las gerencias distritales dispondrán
de fondos propios para realizar obras de regular envergadura y comprar elementos básicos para tareas operativas que requieren celeridad tanto en redes de agua como de cloacas y electricidad.
■ El concejal Juan José Naves confirmó que aceptó asumir la gerencia del Distrito Caleta Olivia de Servicios Púbicos donde deberá lidiar con la problemática del abastecimiento de agua potable.
18 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 PARA COMPRA DE EQUIPAMIENTO
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aportará un millón de pesos destinados a la compra de equipamiento para varias instituciones comunitarias de Pico Truncado, incluyendo la creación de una escuela de panadería que posibilitará una salida laboral a los alumnos que egresan de la Escuela Especial N° 3.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Instituciones de Truncado recibirán apoyo de Nación
Caleta Olivia (agencia)
P
■ El intendente Omar Fernández agradeció a Walter Cifuentes –derecha- y Florencia Vinet las gestiones que posibilitaron el aporte de fondos a instituciones de Pico Truncado.
sarrollo Social, pero de manera especial hizo alusión al montaje de la panadería en la que personal especializado dictará clases para preparar nuevos profesionales en el rubro, especialmente alumnos que finalizan sus estudios en la Escuela Especial N° 3. Al mismo tiempo, precisó que las instituciones intermedias a
las que se les proveerá el equipamiento que oportunamente requiriera, son la Escuela Municipal de Danzas “Raíces Festivaleras”, el Centro de Residentes Bolivianos y el Grupo Scout “José Hernández”. “Este es el puntapié inicial para mostrar que cuando se trabaja de manera organizada se alcanzan
resultados que generan beneficios para la gente. Los fondos son destinados a cosas productivas y para quienes más lo necesitan”, puntualizó. Por su parte, el jefe comunal agradeció la gestión de Cifuentes señalando que “hoy podemos dar una buena noticia a la comunidad y esperamos seguir acceAgencia Caleta Olivia / elPatagónico
ara tal fin, el representante de esa cartera en la zona norte de Santa Cruz, Walter Cifuentes, firmó a mediados de esta semana un convenio con el municipio representado por el intendente Omar Fernández, quien lo recibió en su despacho junto a miembros de su gabinete. Cifuentes, ex concejal de Caleta Olivia, arribó a Truncado junto a Florencia Vinet, empleada administrativa del área técnica de la sede central del ministerio. Al concluir el encuentro, precisó que el convenio también contempla dotar de comodidades a un salón de usos múltiples que pertenece a la sede local de De-
■ Un caño colocado de manera longitudinal casi al ras del suelo hizo que la camioneta virtualmente saltara hacia el edificio de la Planta Verificadora de Automotores.
diendo a los distintos programas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social para mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad”. Al mismo tiempo, destacó la oportunidad de aprendizaje, inclusión y acceso al mundo del trabajo que tendrán los chicos con capacidades diferentes.
SE ESTRELLO CONTRA EL EDIFICIO DE UNA REPARTICION PUBLICA EN CALETA
Un choque verificado Caleta Olivia (agencia)
Una flamante camioneta Volkswagen Saveiro doble cabina de color blanco, dominio AA 679- 0S, y en la que viajaban dos hombres, se estrelló ayer contra el edificio de la Planta Verificadora de Automotores dependiente de la Unidad Quinta de Bomberos de esta ciudad, luego de voltear un paredón con rejas de baja altura. El conductor, Martín Antecao, de aproximadamente 28 años, fue trasladado en una ambulancia hasta el Hospital Zonal ya que habría sufrido una baja de presión arterial, según el comentario que hizo a la policía la persona que lo acompañaba, quien a su vez solo acusó un fuerte golpe en su cadera y su identidad no se dio a conocer. El accidente ocurrió alrededor de las 8.45 en circunstancias en que prácticamente no había tránsito vehicular por la calle Capitán Onetto, donde se encuentra la Planta Verificadora, a escasos metros de la Unidad Regional Zona Norte y de la Comisaría Seccional Primera, cuyo personal labró las actuaciones. De acuerdo a los primeros peritajes, la camioneta que sufrió serios daños en su parte frontal circulaba a una velocidad no prudencial para la zona urbana y en esos momentos no había actividad laboral en la repartición pública, donde además de daños en la mampostería se registró la rotura de varios ventanales.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
RESTITUYO CUADROS DE NESTOR KIRCHNER Y CRISTINA FERNANDEZ QUE HABIA RETIRADO LA ANTERIOR GESTION
Bajo el compromiso de propiciar una estructura partidaria que esté profundamente compenetrada con las problemáticas que afectan al país y a esta ciudad en particular, el viernes asumió formalmente la nueva conducción del Consejo Local del Partido Justicialista que se impuso en las elecciones internas del 6 de noviembre con la fórmula que encabezaron Pedro Galarza y David Hermosilla.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Nueva conducción del PJ caletense procura imponer nueva impronta
Caleta Olivia (agencia)
E
ste sector, identificado básicamente con el Frente para la Victoria, desplazó al del PJ ortodoxo que lideraba Juan Carlos Echeverría, quien si bien concurrió al acto su figura pasó prácticamente desapercibida entre la multitud de militantes que concurrieron al sitio de la ceremonia: la Casa Peronista. En la apertura de acciones políticas hubo firmes decisiones con las que se intentó marcar la impronta que quiere imponer esta conducción que también tiene como referentes –a pesar de que no integran la lista de autoridades- al ex vicegobernador Fernando Cotillo y a la actual senadora nacional, María Ester Labado. Así, por ejemplo, se restituyeron los cuadros de los ex presidentes de la Nación, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que habían sido retirados durante la gestión de Echeverría, pero también se dejó en claro que se mantiene siempre vigente el legado histórico de Eva Duarte y Juan Domingo Perón. Por otro lado, se resolvió prohibir al concejal Javier Aybar el uso del símbolo peronista en los membretes de sus notas, dado que el mismo accedió a una banca por un sublema que apoyó a coaliciones políticas opositoras representadas por el intendente Facundo Prades, el diputado nacional radical Eduardo Costa y el presidente Mauricio Macri. Paralelamente se requirió
■ Pedro Galarza –centro-, junto a otros integrantes de la nueva conducción y adherentes en el acto de recambio de autoridades del PJ caletense.
a los dos concejales leales, Juan José Naves y Pablo Calicate, que instrumenten acciones para posibilitar que el Departamento Ejecutivo Municipal pague en plazos legales los sueldos de empleados de la comuna que padecen alguna discapacidad, o bien tienen familiares con problemáticas de ese tipo.
HORA DE DISCURSOS
Darío Mallea, flamante secretario de Acción Política, encabezó la lista de oradores trazando un panorama de aciertos y errores partidarios, pero al mismo tiempo descargó una batería de críticas dirigidas principalmente al gobierno nacional por las acciones que ya aplicó y está aplicando en detrimento de las mayorías y, de manera particular, contra la Patagonia. En ese contexto, aludió a los tarifazos en servicios esenciales como el gas y la energía; el decreto por el cual se anularon los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos (aún en etapa de impugnación); la eliminación del denominado barril criollo de petróleo y las retenciones mineras, entre otros puntos.
También anunció que en el orden local se motorizará una escuela de formación política que incluirá la incorporación de una biblioteca. Luego expusieron Elizabeth Jara, titular de la Secretaría de la Mujer, y el vicepresidente David Hermosilla, joven militante que surgió de la Agrupación Descamisados y que se perfila como una de
las nuevas figuras de prestigio en la estructura peronista. Finamente, Pedro Galarza instó a superar diferencias internas, señalando que la nueva conducción no expulsará a nadie y que los adversarios están en la vereda de enfrente, reiterando los apellidos de Macri, Costa y Prades.
También repitió una promesa de campaña, cual es la de buscar recuperar la intendencia para el peronismo, y dio su apoyo a la gobernadora Alicia Kirchner, señalando que la misma es presionada económicamente por el gobierno nacional, pero al mismo tiempo sostuvo que ello no exime de que se le puedan marcar errores de gestión.
20 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 EN RIO GALLEGOS
El presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, recorrió el viernes el predio donde se está construyendo el nuevo edificio para la Escuela Industrial N° 6 de Río Gallegos, constatando que los trabajos se están desarrollando a intenso ritmo. Caleta Olivia (agencia)
L
a obra fue licitada en julio y comenzó a ejecutarse en octubre en el marco del Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Establecimientos de Educación Técnico Profesional. Luego de la recorrida, que tuvo como anfitrión al ingeniero Cristian Domínguez, el titular del CPE comentó a la prensa que “resulta satisfactorio ver los cimientos, el terreno compactado y mucha gente trabajando”. Citó además que “la concreción de esta obra permitirá el acceso de una mayor cantidad de estudiantes”, teniendo en cuenta que muchos padres procuran brindar a sus hijos una educación con especialidades técnicas y el viejo edificio ya tiene su capacidad ago-
tada. Por otra parte, pudo saberse que una vez que finalice la primera etapa se podrán dictar allí las clases teóricas, en tanto que las de taller continuarán desarrollándose en el antiguo edificio hasta tanto se concrete la totalidad de la obra. A su vez, el propietario de la empresa constructora Edeco SA, Jesús Rodríguez Cimolai, precisó que este emprendimiento edilicio de 2.500 metros cuadrados cubiertos tendrá dos plantas en las que se ubicarán un total de 20 aulas, además de oficinas de administración, dirección y laboratorios específicos. Finalmente, hizo saber que el plazo de ejecución fue estipulado en 540 días, por lo cual se estima que la nueva escuela quedará completamente terminada a fines de 2017.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Escuela Industrial 6
■ El nuevo edificio de la Escuela Industrial N° 6 de Río Gallegos comenzó a construirse hace dos meses y su inauguración está prevista para fines de 2017.
Además cuando comprás en un comercio participante tenés doble chance en el sorteo, hasta un 20% de descuento o hasta 3 cuotas sin interés.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Institucional EN LA SEDE COMODORO RIVADAVIA DEL GREMIO
Ante la proximidad de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, los afiliados al centro que nuclea a los pasivos chubutenses del Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar, tienen a su disposición en el salón de usos múltiples de la sede central del gremio, una caja con comestibles para la mesa festiva.
A
través de las gestiones realizadas por la entidad presidida por Ricardo Núñez ante la Secretaría de Acción Social de dicho gremio, comandada por Elvio Pena, los jubilados de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, pueden disponer del mismo beneficio que los trabajadores activos enrolados al mismo. Núñez realizó un llamado y recordó “a todos los compañeros que están afiliados al centro de jubilados jerárquicos, para
que vengan a retirar las cajas navideñas para estas fiestas. Además les hacemos el llegar a el comunicado de la mutual para que sepan que nosotros también podemos comprar corderos para las fiestas, hasta dos unidades por persona, a un precio de $1.150 cada uno”, algo que se va a prolongar hasta el 20 de diciembre. En cuanto a las cajas que contienen la canasta, su entrega se va a extender hasta el 30 de este mes tal como sucede en el caso de los afiliados al sindica-
Prensa Jerárquicos
Jubilados de Petroleros Jerárquicos ya pueden retirar su canasta para las fiestas
■ Hasta el 30 de este mes el Centro de Jubilados que encabeza Ricardo Núñez efectuará la entrega de las canastas navideñas.
to y, si queda algún sobrante, las mismas serán devueltas. “En total son 334 cajas las que tenemos en nuestro poder para ser entregadas a los afiliados al centro”, enumeró Núñez.
“La idea es que la gente venga y se acerque a retirar la caja que le corresponde para poder tenerla en estas fiestas, queremos que se acerquen todos los jubilados jerárquicos destinatarios de estas cajas
aquí a Alvear 1.042, en el Centro de Jubilados; de 9 a 12 y de 16 a 19”, indicó. Aclaró que como requisito deben concurrir con el carnet de afiliación en mano, y deben contar con el pago de su cuota al día.
22 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Agenda Bomberos Voluntarios El cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia realizará el recorrido anual de Papá Noel en el camión autobomba el día 24 de diciembre víspera de Navidad, por este motivo recurre a la solidaridad de nuestra comunidad para la colaboración y donación de golosinas para repartir a la mayor cantidad de niños de zona sur y centro de la ciudad, cualquier aporte será bien recibido, por favor hacerlo llegar antes del 23 de diciembre a los siguientes contactaos: Noelia Cárdenas 297-5148875; Daniela Varón 297- 4167851.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Instituto 807 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el martes 20 de diciembre hasta las 21hs. en Secretaría, horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la página web institucional http:// isdf807.chu.infd.edu.ar/ar/sitio/ Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia, primer año Resol. 193/16. Unidades Curriculares de cursado anual: Metodología de la Investigación Social 5hs. Lic. en Trabajo Social, Lic. En Ciencias Políticas; Derecho de Niñez Adolescencia y Familia- Normas e Implicancias 5hs Abogado con formación específica en familia; Psicología del Derecho 4hs. Lic. En psicología; Práctica Profesionalizante I 6hs. Dos docentes, uno Licenciado en sociología, Lic. En psicología, Lic. En Ciencias Políticas y otro Abogado/a con formación específica en Derechos Humanos, también se contempla todo profesional con título habilitante y formación específica en Derechos Humanos, Desarrollo Humano y Familia. Unidades curriculares del primer cuatrimestre: Problemáticas Socioculturales Contemporáneas 3hs. Lic. En Ciencias Políticas, Prof. O Lic. en sociología; profesor de Historia. Unidades Curriculares del Segundo cuatrimestre Comunicación
Social 3hs. Lic. en Comunicación Social. Importante: los profesores interesados deberán tener disponibilidad los viernes y sábado. La Tecnicatura se dictará los viernes de 17:30 a 22hs., y los sábados de 8:30 a 16:30.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
María de Luján Ortiz La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo de la ciudadana María de Luján Ortiz con último domicilio en calle Ricardo Gutiérrez N° 1070 del B° Presidente Ortíz o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre su actual paradero.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N°742 “Ciudad del Petróleo” informa que los días 19 y 20 de diciembre se realizarán las inscripciones para escuela de verano en los horarios de 9 a12hs, se ruega puntualidad.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos pre-
sentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
I.S.E.T. (Ceret) El Instituto Superior de Educación Tecnológica (I.S.E.T.) “Ing. Estela Ma. Miguel” llama a cubrir horas cátedra para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes carreras: Tecnicatura Superior en Logística; Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad; Tecnicatura Superior en Producción Industrial de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre el martes 20 de diciembre hasta las 21hs., los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta, el formato de presentación de Proyectos y los Diseños Curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.
Escuela N° 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.
Escuela 7.715 La Escuela Provincial N° 7.715 “Dr. Néstor Carlos Kirchner” sita en calle Providencia N° 1500 del B° Quirno Costa comunica a los Sres. Padres de los alumnos de 1er grado ingresantes para el ciclo lectivo 2017, que se llevará a cabo la reunión de padres mañana lunes 19 de diciembre a las 9:30 horas en el establecimiento escolar. Se ruega total y puntual asistencia.
Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico
Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita en forma urgente a los tutores y alumnos de 6° 1ª EGO: Lucio Acevedo, Lucio Alvarado y Juan Pablo Mercado. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 14 a 17hs. Asimismo la Escuela cita en forma urgente a los docentes: Antonio Angelo, Romina Cedrón, Santinelli Cortes, Helga Cuenca, Sergio Díaz, Alicia Gawryluk, Pamela Gómez, Viviana Gualdoni, Mireya Güenten Lepio, Bruno Herrera, Martín Ibarra, Marcia Jara, Lorena Jiménez, Mauricio Lugo, Cledia Medina y Daniel Torres. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 9 a 16hs.
dientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.
Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer
Colegio 732
Comisaría Seccional Sexta
La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez.
En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 21332134/2016- Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.
Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspon-
Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.
Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.
Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.
Supervisión Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi, cita con carácter de urgente por razones que a su presentación se les harán conocer a los Sres. padres: Javier Flores Choque, Lucas Emanuel García, José Maximiliano Cuesta, Gustavo Alejandro Grima, Patricio Iván Almonacid, Sergio Ariel Fernández, Fabián Antonio Oyarzún, Emeterio Ruvidarte, René García Umaña, Julián Alejandro Alvarez, Luis Alberto Barrientos y Gonzalo Lucio Moyano.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
El ballet del Colón denuncia la realización de eventos privados en el teatro. El último de ellos fue el del gremio de los camioneros, con Susana Giménez.
NACIONALES | Internacionales
SEIS DIAS ANTES DE LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL DE 2015, DOS HERMANOS DEL ACTUAL PRESIDENTE ARGENTINO CERRARON CUENTAS EN PANAMA, TRANSFIRIERON LOS FONDOS A GINEBRA Y PIDIERON DESTRUIR LA CORRESPONDENCIA DE SUS ARCHIVOS
Los Macri movieron fondos de empresas offshore y quisieron borrar la documentación Los datos surgieron a través de documentación enviada al país por la Fiscalía de Hamburgo, de Alemania, y del análisis de la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos.
L
os movimientos de fondos que despertaron la alarma de una fiscalía alemana por parte de sociedades vinculadas a Gianfranco y Mariano Macri, hermanos del presidente Mauricio Macri, fueron realizados seis días antes de que se celebrara la primera vuelta electoral de 2015, publicó el diario La Nación. Gianfranco y Mariano Macri quedaron bajo la lupa de la Fiscalía de Hamburgo cuando la firma BF Corporation, constituida en Panamá, le requirió el 19 de octubre de 2015 al banco UBS Deutschland AG que procediera al cierre inmediato de su cuenta y transfiriera los fondos remanentes a otra cuenta en Ginebra, en el banco J. Safra Sarasin, según la versión periodística. De acuerdo a lo que surge de esa documentación, los apoderados de BF Corporation -creada por el bufete panameño Mossack Fonseca y operada por el estudio contable uruguayo Lussich- fueron más lejos y le pidieron al UBS “destruir toda la correspondencia” que pudiera perdurar en sus archivos. Los apoderados de BF Corporation se negaron también a responder las preguntas de sus oficiales de cumplimiento sobre operaciones por varios millones de dólares. Luego, con todos esos factores de riesgo en danza, el UBS reportó lo que ocurría con esa cuenta a las autoridades. Según la versión publicada por La Nación, a partir de ese momento, la Fiscalía de Hamburgo combinó los datos del UBS con otros de su sistema financiero, para vincular a los Macri con BF Corporation, y luego contactar a la oficina de Interpol en Wiesbaden, que el 25 de agosto pasado, envió un correo electrónico a sus oficinas en la Argentina, Uruguay y Panamá. “En el marco de las noticias publicadas en la prensa sobre el asunto conocido como ‘los papeles de Panamá’ -detalló In-
■ El tema se agrava a partir de la decisión de Macri de ampliar la posibilidad del blanqueo a su propia familia.
Caso AMIA: nuevas pruebas avalan el uso de una Trafic en el atentado La Unidad Fiscal AMIA ratificó la hipótesis de que una camioneta Trafic fue utilizada para contener la bomba que estalló frente a la sede de la comunidad judía, luego de haber hallado en un freezer de la Policía Federal esquirlas metálicas del vehículo que habían sido extraídas a víctimas del atentado en 1994. La aparición de esas pruebas, que habían sido extraídas durante las autopsias en 1994 y “refuerza en una dirección inédita y unívoca la hipótesis históricamente sostenida por la fiscalía respecto del empleo de la camioneta Trafic”, sostuvo la unidad especial a cargo de Sabrina Namer, Roberto Salum y Leonardo Filippini. La novedad fue dada a conocer el pasado viernes a través del portal del Ministerio Público Fiscal, en el que se informó que el redescubrimiento de las esquirlas se dio gracias a unos videos desclasificados por la exSecretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en 2015. A 22 años del atentado a la mutual judía, el equipo de fiscales ordenó “una exhaustiva revisión de los materiales existentes en el laboratorio” de la Policía Federal Argentina. En ese marco fue que en septiembre pasado la fuerza de seguridad comunicó a la Unidad Fiscal el hallazgo de un balde rojo congelado y etiquetado como “DAIA” en un congelador de la División Laboratorio Químico, ubicada en la Avenida Huergo 680, en el bajo porteño. La Fiscalía llevó al lugar una máquina de rayos X y vieron que en el recipiente congelado había muestras como restos orgánicos, hisopos con muestras y frascos con pelos de las víctimas, así como también se encontró debajo una bolsa identificada con el rótulo “Mat. Remanente Per 6730/94 (Esquirlas)”. “El adelanto de los resultados de Gendarmería Nacional días atrás indicó, finalmente, que había concordancia estructural entre las piezas reservadas hace 22 años pero recuperadas este 2016 y las partes de camioneta recogidas en el lugar al inicio de la investigación”, resaltó el Ministerio Público Fiscal. Con este hallazgo, se consolidó la hipótesis de la Trafic utilizada como coche bomba aquel 18 de julio de 1994, en detrimento de las versiones que señalaban que el artefacto explosivo había sido colocado en un volquete frente a la mutual, así como también la teoría de la implosión o la de que se había ingresado junto con los materiales de construcción. terpol- una entidad crediticia alemana emitió comunicaciones de operaciones sospechosos (sic) contra las personas relacionadas continuación (sic), después de que las mismas no remitieran la documentación fiscal que les había reclamado el banco”, subrayó.
“PERSONAS IMPLICADAS”
A continuación, Interpol enumeró a las “personas implicadas”: Gianfranco y Mariano Macri, Santiago Lussich Torrendel, y sus hijos, también contadores uruguayos, Rodrigo y Santiago Lussich Rachetti.
Desde Hamburgo también enviaron vía Interpol datos sobre otras 67 personas y 11 sociedades o empresas vinculadas de alguna forma a la Argentina. Entre otros, Juan Ramón Garrone, directivo de la empresa Iecsa -del primo de los Macri, Angelo Calcaterra-, y un fun-
cionario de rango medio del Ministerio de la Producción, Federico Zin, hijo del ex ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin. Con el material que llegó desde Hamburgo, la Procelac inició su propia investigación. El miércoles radicó una veintena de denuncias en el fuero penal económico y presentó su dictamen sobre BF Corporation ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal federal Federico Delgado, quienes instruyen una causa sobre Macri y su entorno familiar y empresario a partir de la irrupción de los Panamá Papers. En esa presentación, la Procelac estimó que el pedido de BF Corporation de borrar la correspondencia “se valora como un indicio de ilicitud, en tanto podría haber estado encaminada a destruir documentos o pruebas que acrediten la relación entre las personas identificadas (en Hamburgo) y las operaciones sospechosas que deberían ser investigadas a partir de la presente denuncia”. Por ese motivo, la Procelac sugirió requerir más información a Alemania, como así también a distintos organismos públicos locales. Entre ellos, la unidad antilavado (UIF) para que informe si tiene más datos sobre los hermanos Macri y los Lussich, o recibió consultas sobre ellos de sus contrapartes en otros países.
24 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 ASI LO AFIRMO EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGT Y TITULAR DE LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TRANSPORTE, JUAN CARLOS SHMID, QUIEN ACUSO A MACRI DE “NO CUMPLIR CON SUS PROMESAS”
“No hay que prometer lo que no se puede cumplir” Por su parte, Sergio Massa dijo que “es tiempo de poner en el centro de la economía a la clase media. Esa clase media trabajadora hace un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes, y el mensaje del Estado no puede ser ponerle la pata en la cabeza”, explicó.
E
l secretario General de la CGT y titular de la Confederación Argentina de Transporte, Juan Carlos Schmid, afirmó que “el transporte está particularmente afectado por este impuesto a las Ganancias que tiene rasgos confiscatorios”, y advirtió que “no hay que prometer lo que no se puede cumplir”, en relación al anuncio realizado por el presidente Mauricio Macri en campaña sobre la eliminación del tributo. “No hay que prometer lo que no se puede cumplir. Macri no cumplió su promesa de campaña. No se lo reclamo solo al gobierno sino a todas
■ El secretario General de la CGT y titular de la Confederación Argentina de Transporte, Juan Carlos Schmid.
las expresiones, porque todos decían lo mismo”, aclaró en diálogo con Radio 10. “Pusimos la mayor cuota de responsabilidad. Pero nadie nos avisó que iban a mandar a extraordinarias la discusión de Ganancias”, aseveró. Por otro lado, el gremialista opinó que “el nudo central del problema económico es la inflación” y confirmó al programa “El fin de la me-
táfora” que “el lunes habrá anormalidades en la prestación de servicio de transporte”. “Va a haber trastornos, demoras y anormalidades”, reconoció el dirigente cegetista al referirse a la celeridad con la que podrían restablecerse los distintos servicios. Por su parte, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dijo que “es tiempo de poner en el centro de la economía a la clase media”. “Esa clase media trabajadora hace un esfuerzo enorme para llegar a fin de mes, y el mensaje del Estado no puede ser ponerle la pata en la cabeza”, explicó. “No se trata de que gane el Gobierno o la oposición, sino
la clase media trabajadora argentina, que pague menos impuestos en un año en el que es muy difícil explicar que usted no baja el Impuesto a las Ganancias cuando se le bajaron impuestos a las mineras, al champán o los autos de lujo”, expresó el líder del Frente Renovador. El diputado del FR adelantó que “vamos a trabajar para que antes de fin de año los argentinos tengan una ley de Ganancias como se merecen”. “Estoy dispuesto a escuchar a todos, porque tenemos que buscar la mejor ley para que los trabajadores salgan beneficiados”, agregó en declaraciones a Radio Mitre. “Estamos buscando resolver
la capacidad de compra de la gente. Si no hubiéramos puesto firmeza, hoy no estaríamos discutiendo Ganancias”, aseveró. Massa detalló que “el Gobierno avanzó por estas horas con el diálogo con las centrales sindicales y a partir del lunes empieza el dialogo con todas las fuerzas parlamentarias”.
“MUY TORPES”
Otro que se expreso en duros términos sobre el Gobierno fue el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, quien criticó al oficialismo por su manejo con el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias y sostuvo que “no se puede ser tan torpe”. “Se manejó muy mal, de una forma muy extraña. Lo sacó en sesiones extraordinarias sin una base de acuerdo, sin haber dialogado con la CGT, sin un acuerdo político, no lo entiendo. No se puede ser tan torpe”, resumió. “Estuvo muy mal trabajado por el Gobierno, lo primero tendría que haber hecho es hablar con los trabajadores”, agregó en declaraciones a Radio Mitre. “El Gobierno necesita el dialogo imperiosamente, porque no tiene mayoría en las cámaras del Congreso, y no puede tener el decreto como única herramienta. Ganancias es una política de Estado, se debe buscar un equilibrio”, anticipó. Por otra parte, se mostró optimista de alcanzar un proyecto consensuado. “Si se llega a un acuerdo con la CGT se abre un camino interesante. Hay un avance, hay que esperar que haya un acuerdo entre el sector del trabajo y el Gobierno. Esperemos que de acá al lunes tengan acuerdos centrales para que podamos votar la ley”. Aunque advirtió que “el Gobierno tendrá que prepararse para ampliar el costo fiscal”.
La UTA confirmó que el paro de transportes será mañana de 5 a 7 El secretario general de UTA, Roberto Fernández, aseguró que la medida de fuerza que realizará mañana la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) “en definitiva es un paro de dos horas” en reclamo de modificaciones en el impuesto a las Ganancias. Subrayó que se plegarán “todos los trabajadores del transporte”, por lo que quedarán “paralizados los servicios”. “En definitiva es un paro de dos horas mientras hacemos las asambleas de 5 a 7. Casi un 60 por ciento del sueldo lo tenemos en horas extras, feriados y francos. Así como también el viático. Me los lleva el impuesto (a las ganancias). Esto es lo que le estamos diciendo al Gobierno y lo que discutimos con muchos diputados en el Congreso”, sostuvo el dirigente sindical. El paro afectará en esas dos horas a colectivos y micros, mientras que los subtes y trenes estarían sin servicio hasta el mediodía. Los vuelos también se verán condicionados por la protesta. En diálogo con Radio Mitre, el referente gremial ratificó la medida de fuerza anunciada por la
CATT, que consistirá en la realización de asambleas en todas las ramas del transporte entre las 5 y las 7. En ese sentido, Fernández reclamó la “eliminación” del gravamen y justificó la medida convocada: “la única manera que tenemos de defender nuestros derechos es esta. Es la única forma en que podemos hacer entender”. “También estamos a disposición del Gobierno y podemos encontrar una solución. Si se ha ofrecido (elevar el mínimo no imponible a) 38 mil pesos, también puede llegar arriba de 44 o 45 mil pesos”, agregó, en alusión a la oferta que le acercaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, a la CGT. Respecto a la medida de fuerza, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor subrayó que se plegarán a la medida de fuerza “todos los trabajadores del transporte” por lo que quedarán “paralizados los servicios”, al tiempo que señaló que en “menos de dos horas va a quedar normalizado” el cronograma del transporte.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Economía UNA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES EN ESTE MES NO HABRA UNA MODIFICACION DEL CONSUMO MASIVO ES QUE “LA CONDUCTA RACIONAL ESTA TAN EXACERBADA QUE, DIFICILMENTE DICIEMBRE SEA UN MES DIFERENTE EN ESE ASPECTO”
El consumo masivo no se reactivará con el bono o el aguinaldo, afirma consultora Acerca de cómo se evalúa la situación económica del país y cómo se percibe el futuro, en abril y agosto “la percepción era positiva”, dado que seis de cada 10 personas pensaban que en 2017 la situación iba a mejorar.
E
l consumo masivo, que experimentó una retracción este año, no se reactivará en este último mes de 2016 por el cobro de un bono extraordinario o el aguinaldo, afirmó ayer la directora de la consultora CCR, Patricia Sosa. “Los cálculos que tenemos para diciembre es que, si bien existe esta inyección (de liquidez) en el mercado, producto de los bonos de fin de año y del aguinaldo, difícilmente se traslade al consumo masivo”, remarcó Sosa en el programa “La letra chica” emitido por radio Milenium. “Quizás se reactive el consumo en otros rubros pero no en este rubro”, puntualizó. A diferencia de julio, mes en
■ En las próximas fiestas no se esperan grandes gastos de los consumidores.
el que el aguinaldo “detuvo un poco el decrecimiento que veníamos observando en mayo”, en diciembre “no creemos que se revierta la tendencia de caída del consumo”, enfatizó Sosa. Uno de los interrogantes de la encuesta giró en torno al destino del bono del fin de año y el aguinaldo que, según la opinión de la experta, serán utilizados por los sectores de menores ingresos para “tapar agujeros, es decir, pagar cuotas adeudadas o realizar algún tipo de gasto que no pudieron afrontar”.
Todesca admitió que “la baja de la inflación quizás no es tan rápida como queremos” El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Jorge Todesca, indicó que se “va generando un clima de estabilización” en el índice de precios al consumidor, aunque admitió que “hay una tendencia a la baja de inflación que quizás no es tan rápida como queremos”. Además calificó de “realista” la meta inflacionaria del 17% propuesta por el Ministerio de Hacienda y Finanzas para el año que viene. “Hay una tendencia a la baja de inflación, que quizás no es tan rápida como queremos, pero estos fenómenos son realmente lentos salvo que se haga un programa de ajuste muy tremendo con una caída muy grande de la economía, lo que haría bajar la inflación. El principal factor es que se va generando un clima de estabilización”, sostuvo Todesca en
declaraciones a radio Belgrano. “Hay una baja en los alimentos. Pasamos de un promedio de un 2% a 1,5%, lo cual es muy poco, pero que si la tendencia sigue así, sería muy importante, porque los alimentos en el índice de precios al consumidor pesan un 37%”, agregó. En cuanto a la meta inflacionaria propuesta por el Gobierno nacional, la cual sería del 17% para el año que viene, Todesca consideró que “los índices que vamos viendo apoyarían esta proyección de inflación del Ministerio de Economía, la cual es bastante realista”, aunque explicó que “Argentina se encuentra con una inflación alta desde 2007 y hasta 2015 nadie se ocupó de ella. Ésta representó a lo largo de esos años un 900% promedio. No es un problema tan fácil de corregir”.
Por su parte, aquellos que no tienen una deuda pendiente “quizás terminen usándolo en las vacaciones o en un gasto extraordinario de fin de año”. Una de las razones por las cuales en este mes no habrá una modificación del consumo ma-
sivo respecto a meses anteriores es que “la conducta racional está tan exacerbada que, difícilmente diciembre sea un mes diferente en ese aspecto”. Entre las respuestas que dieron los encuestados frente a la compra de productos de la
canasta navideña se encontró que “muchos van a dejar de comprar, o comprarán buscando la mejor relación preciocalidad”. En lo que respecta a las expectativas de la gestión del Gobierno nacional, “nos llamó la atención que en diciembre se mantienen los parámetros de los meses anteriores”. En abril y agosto, seis de cada 10 encuestados iban a esperar al segundo semestre o a fin de año para ver alguna reactivación, mientras que en diciembre “pensamos que se iba a revertir”. “Este mes, sin embargo, el 56% va a esperar el primer semestre, segundo semestre o todo el año que viene”, agregó. Al consultar por como evalúan la situación económica del país y como perciben el futuro, en abril y agosto “la percepción era positiva”, dado que seis de cada 10 pensaban que el año próximo la situación iba a mejorar. Pero en diciembre bajó 13 puntos, mes en el que “fue alto el porcentaje de incertidumbre” y en el que “la gente no puede precisar cómo vamos a estar el año que viene”, concluyó Sosa.
26 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 ESPECIALISTAS CONSIGNARON QUE LAS PROMESAS INICIALES DE SHOCK DE CONFIANZA Y LLUVIA DE INVERSIONES, SEGUIDAS POR LAS EXPECTATIVAS DE UN PROSPERO SEGUNDO SEMESTRE, UNA A UNA SE FUERON DISIPANDO
A un año de Mauricio Macri, la economía no puede dejar atrás la “depreflación” “Pero no todos perdieron en este primer año de Cambiemos. Los sectores primarios ligados a los granos y oleaginosas, minerales metalíferos y de extracción de gas fueron los grandes beneficiarios de la política de precios e impuestos de la actual gestión”, sostuvieron los economistas en el análisis.
A
nalistas del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) advirtieron que cumplido un año de gobierno de Mauricio Macri, la economía no logra dejar atrás la “depreflación” que es la depresión de la actividad con elevada inflación. En su informe económico mensual, los especialistas del CESO, dirigido por el economista Andrés Asiaín, consignaron que “las promesas iniciales de shock de confianza y lluvia de inversiones, seguidas por las expectativas de un próspero segundo semestre, una a una se fueron disipando hasta recibir las fiestas con casi todos los sectores económicos en franca caída”. “Pero no todos perdieron en este primer año de Cambiemos. Los sectores primarios ligados a los granos y oleaginosas, minerales metalíferos y de extracción de gas fueron los grandes beneficiarios de la política de precios e impuestos de la actual gestión”, sostuvieron en el análisis. Sin embargo, manifestaron que “no alcanzan a compensar el impacto en la actividad del derrumbe de la construcción, la industria o el comercio de la
■ Analistas del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz advirtieron sobre el impacto de las políticas económicas de Macri.
mano de la menor obra pública, la crisis de Brasil y el deteriorado consumo popular”. La consecuencia para los analistas del CESO es un incremento del desempleo en un contexto donde la mayor parte de los argentinos vio licuar el poder adquisitivo de sus ingresos frente a los aumentos de los precios. “Los más lastimados, sin lugar a dudas, fueron quienes ocupan la base de la pirámide social cuyos ingresos laborales perdieron casi un 20% de su valor frente a los precios según datos del INDEC”, manifestaron. Esa realidad social “se mues-
tra con toda su crudeza en los datos de producción de la industria alimenticia. Mientras disminuyó la producción de lácteos, carnes y bebidas, se incrementó la de yerba mate, indicando que el mate cocido volvió a ocupar un lugar central en la mesa de los más humildes”. Para la evaluación, “en los primeros meses de gobierno PRO, la política económica buscó recostarse en una alianza con el sector agro-exportador. La imposibilidad de colocar deuda en el exterior, dado el conflicto con los fondos buitres, tornaba imperiosa una negociación con los sojeros”.
“Sólo la liquidación de los stocks de granos acumulados durante el último año de gestión de Cristina de Kirchner permitiría levantar las restricciones cambiarias sin que el dólar subiera fuera de control”, evaluaron. Precisaron que la negociación dio resultado y mientras el Gobierno redujo las retenciones y avaló una suba del 45% en el valor del dólar, los sojeros liquidaron algo más de 5.000 millones de dólares en los primeros dos meses de gobierno. “El BCRA colaboró en la estabilización del mercado de cambio con la elevación de las tasas de las LEBACs, garantizando
que los dólares liquidados se mantuvieran en el mercado local”, recordaron. Hacia fin de año, casi todos los indicadores de la actividad económica muestran números negativos ya que la construcción acumula una baja de más 13 puntos porcentuales y la industria de casi 5%, según el CESO. “Mientras, la inflación no parece dispuesta a retroceder y continúa por encima de la evolución de los salarios, jubilaciones y asignaciones”, añadieron al destacar que el desempleo tocó los dos dígitos en los principales cordones industriales del país.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general EN EL DIA DE SU CUMPLEAÑOS, EL PONTIFICE DESAYUNO CON OCHO PERSONAS SIN TECHO EN LA RESIDENCIA DE SANTA MARTA, MIENTRAS FIELES Y PERSONALIDADES DE TODO EL MUNDO LO SALUDARON POR REDES SOCIALES
El Papa celebró los 80 y pidió una vejez “tranquila, fecunda y feliz” Durante todo el día, usuarios de todo el mundo saludaron al Pontífice en las redes sociales a través del hashtag creado especialmente por el Vaticano, #Pontifex80, y antes de las 10 de la mañana (hora italiana) de ayer ya era el tema más compartido en Italia en Twitter.
E
n el día de su cumpleaños 80 y luego de desayunar con ocho personas sin techo en la residencia de Santa Marta, el papa Francisco pidió ayer una vejez “tranquila, fecunda y alegre” y ratificó que “la memoria da fuerza al alma”, mientras fieles y personalidades de todo el mundo lo saludaron por redes sociales. “Me viene en mente la palabra vejez, que da miedo. Ayer me regalaron el ‘De senectute’ de Cicerone. Pero recuerdo lo que dije el 15 de marzo en nuestro primer encuentro: la vejez es sabiduría. Esperemos que lo sea también para mí”, afirmó el
■ Fotografía facilitada por L’Osservatore Romano, del papa Francisco que invitó a desayunar a ocho mendigos.
Pontífice durante una misa que encabezó junto a 60 cardenales en la Capilla Paulina del Vaticano, donde rezó por primera vez tras ser elegido Papa la noche del 13 de marzo de 2013. “La vejez se viene encima rápidamente; es tranquila y religiosa. Recen para que mi vejez sea tranquila, religiosa y fecunda y también alegre”, les pidió Jorge Mario Bergoglio a los purpurados durante el inicio de una jornada que transcurrió “normal”, con encuentros ya previstos con la presidenta de Malta, Marie Louise Coleiro Preca; con el prefecto de la
Congregación para los Obispos, Marc Ouellet, y con la comunidad católica Nomadelfia. Antes de la celebración eucarística, Francisco había desayunado en la residencia de Santa Marta con ocho personas en situación de calle, cuatro italianos, un moldavo, dos rumanos y un peruano, a los que recibió con jugo de naranja, infusiones, frutas y dulces. Durante todo el día, mientras tanto, usuarios de todo el mundo saludaron al Pontífice en las redes sociales a través del hashtag creado especialmente por el Vaticano, #Pontifex80,
y antes de las 10 de la mañana (hora italiana) ya era el tema más compartido en Italia en Twitter.
SALUDOS MUNDIALES
Además del hashtag para saludar al Pontífice por redes sociales, el Vaticano habilitó el correo PapaFrancisco80@vatican.va para enviarle saludos en español. Hasta ayer, habían llegado 50 mil correos en ocho idiomas, incluyendo más de 1.000 en latín. “La Iglesia quiere que hagamos
memoria. Mira hacia atrás, mira el camino. La memoria da fuerza al alma, es una forma de rezar y de encontrarse con Dios”, recordó en la misa Francisco, quien a primera hora de ayer ya había recibido regalos como una pata de jamón y diversos dulces típicos italianos, consigna en su edición online el periódico católico “Avvenire”. Entre los más particulares estaba una torta de crema de naranja y mate con figuras relativas a la inmigración preparada por la heladería “Hedera”, que suele homenajear al Obispo de Roma en cada cumpleaños. Durante la celebración, Francisco pidió, además, “un poco de humor para seguir adelante”. Entre los primeros telegramas de salutación estuvo el del presidente italiano Sergio Mattarella, quien además de agradecerle sus visitas a las zonas golpeadas por el terremoto en el centro del país -de agosto pasado- y de destacar los viajes pontificios por todo el mundo, puso de relieve que esas acciones “contribuyeron a reforzar el diálogo y los vínculos de hermandad y solidaridad entre pueblos y naciones diversas”. Un día antes del cumpleaños, el mandatario estadounidense Barack Obama también había saludado al sucesor de Pedro: “Tanto en palabras como en obras, el papa Francisco ha inspirado a gente alrededor del mundo con su mensaje de compasión, esperanza y paz”, señaló en un comunicado.
28 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 EL VELATORIO SE REALIZO EN LAS LOCALIDADES DE OBERA Y POSADAS, MIENTRAS OTROS CUATRO JOVENES PERMANECIAN INTERNADOS EN EL PAIS VECINO, UNO DE ELLOS EN ESTADO GRAVE
Velaron en Misiones a las tres fallecidas en el accidente de Brasil Los cuerpos de las tres egresadas llegaron por tierra ayer desde la ciudad de San Luis Gonzaga, en el sur de Brasil, a Santo Tomé, en Corrientes, vecina de Sao Borja, con autorización de la justicia brasileña, y desde allí fueron trasladados en ambulancias a Oberá y Posadas.
L
as tres estudiantes que murieron el viernes al volcar un micro de larga distancia que llevaba 67 personas de la provincia de Misiones en viaje de egresados al balneario de Camboriú, en
Brasil, eran veladas ayer en las localidades de Oberá y Posadas, mientras otros cuatro jóvenes permanecían internados en el país vecino, uno de ellos en grave estado. Los cuerpos de las tres estu-
diantes llegaron por tierra ayer a la madrugada desde la ciudad de San Luis Gonzaga, en el sur de Brasil, a Santo Tomé, en Corrientes, vecina de Sao Borja, con autorización de la justicia brasileña, y desde allí fueron
trasladados en ambulancias a Oberá y Posadas. Rocío Fabiana Martínez y Luana Micaela Centurión, ambas de 18 años, egresadas de la Escuela Provincial de Educación Técnica N 3 (EPET) de Oberá,
■ Rodeado de familiares y amigos, el cuerpo de una de las estudiantes llega hasta el lugar donde será velada.
eran veladas en el Salón Celo de la Cooperativa Eléctrica de esa localidad, en una ceremonia que reunió a familiares, amigos y vecinos. En tanto, el velorio de Agustina Szczerbaty, de 20, quien era coordinadora de la empresa que organizó el viaje de egresados, tenía lugar en la Cochería Paraná, en Posadas. Durante el velatorio que se llevó a cabo en Oberá estuvieron presentes la ministra de Educación provincial, Ivonne Aquino, y el subsecretario de Escuelas Técnicas de Misiones, Alberto Galarza, quien expresó que “las chicas eran muy queridas”, comentario que se sumó a de los vecinos que, en un clima de gran congoja, añadieron que “eran muy queridas y muy buenas alumnas”. Por otra parte, entre los 15 heridos que arrojó el accidente, tres continúan internados en el hospital público de Santo Angelo, una de las localidades próximas que albergó a los accidentados; uno permanece en el Hospital Escuela de Agudos de Posadas; ocho fueron dadas de alta del Hospital de San Luiz de Gonzaga, donde volcó el micro, y tres abandonaron hoy el Hospital Santa Casa de Ijui, según confirmaron a Télam fuentes sanitarias locales. En Santo Angelo se encuentra internada una joven en el servicio de Terapia Intensiva, en estado crítico con traumatismo de cráneo y fractura de pelvis, mientras dos estudiantes varones, a quienes se les amputó un miembro superior, fueron trasladados a una sala común. En el hospital de Posadas, el joven que permanece internado se encuentra fuera de peligro, consignaron a esta agencia fuentes de la cartera sanitaria local. El accidente se produjo en la madrugada del viernes cuando el micro de la empresa argentina Río Uruguay volcó a la altura del kilómetro 534 de la ruta 285, en el municipio de Sao Luiz Gonzaga, estado de Río Grande do Sul, a 75 kilómetros de la frontera con San Javier, en Misiones.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
LA MANIFESTACION DE RESPALDO PARA EL OFICIALISMO SE PRODUJO EN MEDIO DE ACCIONES GUBERNAMENTALES PARA ENFRENTAR LO QUE DESDE EL EJECUTIVO CONSIDERAN ATAQUES E INTENTOS DE “GOLPES DE ESTADO”
Los “chavistas” marcharon en Caracas en apoyo al Gobierno Desde que Maduro anunció el pasado domingo su decisión de sacar de circulación el billete de mayor denominación, la escasez de efectivos y las medidas de racionamiento de las instituciones bancarias han sido aún mayores.
M
iles de chavistas provenientes de varias localidades de Venezuela marcharon ayer en Caracas para expresar su respaldo a las acciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro, tomadas para enfrentar lo que consideran ataques e intentos de “golpe de estado” en contra de la “revolución bolivariana”, en medio del retiro de circulación del billete de 100 bolivares, el de mayor denominación. A la movilización, que partió desde varios puntos de la capital venezolana, se sumaron motoristas y funcionarios de la administración chavista, y partidarios del gobierno, todos convocados por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). A la manifestación también se sumaron los principales dirigentes del chavismo y altos funcionarios de la administración de Maduro. “Las calles son del pueblo, aquí están los caballos del pueblo saliendo desde el Poliedro de Caracas a concentrarnos para darle el respaldo contundente al movimiento de (el fallecido presidente Hugo) Chávez, al movimiento de Nicolás Maduro”, dijo el oficialista Antonio Alvarez, quien encabezó una caravana de centenares de motoristas. El presidente del recinto gubernamental Poliedro de Caracas indicó que la movilización es una muestra de que el pueblo acompaña “todas las políticas que sean necesarias para proteger al pueblo venezolano”. La movilización se produce cuando el gobierno amplió a 150 las cajas del Banco Central de Venezuela (BCV), que atenderán las 24 horas hasta el próximo martes para garantizar la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares y pidió acelerar la distribución de los de 500, tras las protestas que se produjeron desde el jueves que dejaron, según un diputado
opositor, tres muertos en la localidad de El Callao. Maduro condenó las acciones de violencia en algunos comercios e instituciones bancarias del país de personas que reclaman el dispendio de efectivo. Desde que Maduro anunció, el pasado domingo, su decisión de sacar de circulación el billete de mayor denominación, la escasez de efectivos y las medidas de racionamiento de las instituciones bancarias han sido aún mayores.
DISTURBIOS
Por su parte, el diputado opositor Angel Medina informó de la muerte de tres personas en El Callao, en el estado de Bolivar, en disturbios por fallas en el suministro de dinero en efectivo. Al respecto, Medina dijo, citado por Efe, que más de 30 locales comerciales en El Callao fueron “saqueados” y “destruidos” lo que, afirmó, “es bastante para el poblado”. Agregó que también hubo
disturbios en el municipio Roscio, que pertenece al mismo estado. “Hubo saqueos y destrozos en comercios del municipio Roscio y del municipio Sifontes, todos los tres son los municipios mineros del estado”, dijo. El viernes comenzó a correr el plazo de cinco días que dieron las autoridades para que la gente canjeara los billetes de 100 bolívares en el Banco Central, por lo que miles de venezolanos se enfrentaron a largas filas para
depositarlos en esa entidad financiera. Analistas afirman que el gobierno aplicó la medida para presionar la baja en la cotización de la moneda en el mercado negro, que había escalado hace dos semanas a 4.500 bolívares y que ayer se redujo a 2.500 bolívares. En Venezuela está vigente desde 2003 un control cambiario que actualmente tiene dos tasas: una preferencial de 10 y otra complementaria de 670 bolívares por dólar.
30 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos EL ACTOR FRANCES GERARD DEPARDIEU ARRIBO A BUENOS AIRES PARA PRESENTAR EN EL TEATRO COLON SU ESPECTACULO “DEPARDIEU”, DONDE INTERPRETARA ESCENAS DE OBRAS Y PELICULAS PROTAGONIZADAS POR EL
Depardieu: “los libros me hicieron actor, internet es para idiotas” El artista afirmó: “no haré como Al Pacino quien hace un mes dio una master class en ese gran teatro; en cambio realizaré una interpretación, una construcción o relectura propia sobre los textos elegidos”.
E
l actor francés Gérard Depardieu realizó una conferencia de prensa en un hotel porteño, donde se definió como un “autodidacta que aprendió el oficio leyendo”, antes de presentar en el Teatro Colón, su espectáculo “Depardieu”, donde interpretará escenas de “Cyrano de Bergerac”, de Edmond Rostand, “Ruy Blas”, de Victor Hugo, y “Carnaval de animales”, de Camile Saint-Saëns., “Lo importante para un actor es tener cultura y eso se adquiere leyendo, no se logra al estar con el celular en la mano, o navegar por internet, un recurso para idiotas”, afirmó el protagonista de 180 filmes, quien luego de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, marchó directamente a presentarse ante la prensa. El intérprete de películas memorables como “Novecento”, de Bernardo Bertolucci, o “La mujer de la próxima puerta”, de François Truffaut, arribó a uno de los salones del hotel céntrico que mira al Obelisco, con más de una hora y media de demora. Para describir el espectáculo que se vio ayer y se repite hoy, el artista afirmó, “no haré como Al Pacino quien hace un mes dio una master class en ese gran teatro, en cambio, realizaré una interpretación, una
■ El enorme actor francés Gérard Depardieu se presentará en el Teatro Colón.
construcción o relectura propia sobre los textos elegidos”. El laureado actor, recorrerá escenas de “Cyrano de Bergerac”, romántico personaje al que ya encarnó en cine en 1990 dirigido por Jean-Paul Rappeneau, sobre el escenario del Colón, e interpretará también fragmentos del drama, “Ruy Blas”, ya considerado un clásico en la dramaturgia francesa, junto a una orquesta, con los pianistas franceses, David Fray y Emmanuel Christien. El texto original de “Carnaval de animales” resulta casi un descubrimiento para el mundo teatral, ya que muchos conocen la música homónima y muy pocos el escrito original francés, que completa el programa de las dos funciones Depardieu fumó sin escuchar
advertencias, vociferó, se dispersó, habló en paralelo -y a veces en forma superpuesta- a la traductora, pidió a una cronista que dejara de hablar en francés y hasta invitó a retirarse a un camarógrafo, transformando a la rueda de prensa en una suerte de performance, en la que componía a un villano estridente, matizada con sus tomas de posición acerca de temas varios.
CRITICAS A LA CRITICA
“No tengo problema con la figura ni con el trabajo desarrollado por los críticos profesionales, son como actores que no terminan de serlo”, señaló en relación a ciertos inconvenientes que perturbaron su
reciente presentación en Perú. “Habíamos -continuó- ensayado todo perfectamente, pero cuando la crítica vino a la sala, fue un desastre”. Depardieu ya estuvo en Buenos Aires en octubre y compartió el rodaje de “Sólo se vive una vez”, ópera prima de acción, del hispano-argentino Federico Cueva, con Peter Lanzani y la China Suárez en el elenco. “Ya no me preocupan los personajes, me importa poder hacer lo realizado aquí durante la filmación, porque accedí a conocer a actores que sabían lo que hacían, lástima que el público no los llegue a conocer. La TV podría generar algo inteligente para difundirlos, pero la tele no arriesga”. “La televisión -continuó- del mundo está llena de personas
gritando, de realities shows y de la presencia de futbolistas corruptos millonarios en pantalla, quienes son seguidos por imbéciles que los alientan a seguir ganando dinero”. La política suele convertirse en otro blanco de sus críticas y anoche, el artista galo frunció el ceño para afirmar que, “no me interesa, me defino como un hombre libre, siguiendo esa dirección de pensamiento, no voy a Estados Unidos porque no me interesa, rechacé la Green Card”. El actor de 68 años concluyó al subrayar que había logrado “aprender la palabra leyendo, especialmente libros de religión e historia, disciplina que hoy me interesa más que el cine, me volví actor así, solo, por la lectura”.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Fútbol: Chacarita irá hoy por un triunfo ante Gimnasia de Jujuy para acercase a los puestos de ascenso.
Deportes
LA COMPETENCIA FUE ORGANIZADA POR EL AREA DE DEPORTES DE RIO NEGRO Y DISPUESTOS POR LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA NACION
Finalizó en Las Grutas la primera edición del evento playero que reunió más de mil deportistas de todo el país. En el último día de competencias, Chubut subió al podio en rugby 5 y beach hándbol masculino. En tanto Emmanuel Herrero fue sexto en la prueba de aguas abiertas. Puerto Madryn será sede en 2018.
Prensa Chubut
Chubut tuvo una destacada actuación en los Juegos Argentinos de Playa
E
■ El rugby chubutense se subió al podio al conquistar el tercer puesto en el balneario Las Grutas. Prensa Chubut
n la tarde de ayer finalizó en el balneario de Las Grutas, la primera edición de los Juegos Argentinos de Playa, dispuestos por la Secretaría de Deportes de la Nación y organizados por el área de Deportes de Río Negro. El evento contó con más de 1.000 deportistas de todas las provincias argentinas, incluyendo atletas de trayectoria Olímpica e internacional. El certamen desarrolló las disciplinas de fútbol playa, rugby V, beach hándbol, beach vóleibol, windsurf, kayak, kitesurf, natación aguas abiertas (clasificatoria para el Sudamericano), y triatlón en las modalidades sprint y relevo.
PODIOS CHUBUTENSES
En lo deportivo, Chubut cerró con una muy buena participación en general y algunos podios. En la jornada final los equipos de rugby y hándbol masculino se quedaron con el tercer escalón del podio, algo que también había logrado días atrás María Elena Bontempo, en Kayak. El equipo de rugby 5 disputó una durísima semifinal ante Santa Fe, peleándole el partido hasta el final, aunque el rival fue un poco más y se quedó con el triunfo por 6-4.No obstante un rato más tarde el cierre fue a pura alegría, porque los chicos pudieron vencer cómodamente a La Pampa por 9-3, adjudicándose el tercer puesto y La Copa de Plata. Lo mismo sucedió con el equipo de hándbol masculino, que el viernes a última hora había caído claramente ante Río Negro por 2-0 en la semifinal, pero ayer cerró su participa-
■ El hándbol femenino terminó noveno al vencer 2-0 a Catamarca.
ción con festejo ante Tierra del Fuego. El 2-0 ante los sureños ubicó a Chubut también en el tercer escalón del podio, algo totalmente meritorio. Por su parte, el seleccionado femenino venció 2-0 a Catamarca y terminó en noveno lugar. La última actuación chubutense de estos juegos fue la de Emmanuel Herrero, el nadador trelewense concluyó en sexto lugar la prueba de aguas abiertas, sobre una distancia de 10 kilómetros. Herrero completó el recorrido en un tiempo de 1 hora, 59 minutos y 35 segundos. El ganador fue el pampeano Joaquín Moreno.
BALANCE POSITIVO
El profesor Federico Sica, responsable de la delegación de Chubut en los Juegos Argentinos de Playa, calificó como “recontra positiva” la actuación en Las Grutas, porque “creo que es una iniciativa excelente ya que durante todo el año se practica deporte de playa en todo el país y es interesante tener una competencia nacional que reúna estos deportes”. Explicó que “en la Patagonia tenemos la suerte que los deportes que integran este evento, se practican mucho, tienen bastante competencia y difusión, lo cual es importante”, a lo que agregó “Chubut tuvo
una buena actuación, con varios podios y otras muy buenas participaciones, por lo que nos vamos muy contentos y disfrutando del deporte de playa, que se disfruta de otra manera, en un ambiente fuera de lo habitual”. Es un incentivo más para todos los atletas y deportistas para seguir compitiendo en estos deportes. Y para aquellas provincias que no tienen desarrollo, deberán buscar su momento, su espacio y sus recursos para poder crecer. Por suerte en nuestra provincia, Chubut Deportes le da lugar a todos estos deportes, entonces no queda más que seguir creciendo y
mejorando de cara a los años que vienen”. Por último, respecto a la designación de Chubut como sede para 2018, destacó que “es una noticia espectacular, que nos pone muy contentos y nos da mucho tiempo para poder trabajar y prepararnos de la mejor manera como organizadores”. Vale recordar que desde la Secretaría de Deportes de la Nación ya se confirmó que tras este debut en Las Grutas, el próximo año la sede será Paraná, capital de Entre Ríos, en 2018 la contienda será en Puerto Madryn, Chubut y en 2019 los juegos se celebrarán en Rosario.
32 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Reconocimiento LA CEREMONIA SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES
La Noche Mágica del Deporte volvió a brillar en el Huergo Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia vivió el último viernes una nueva Noche Mágica del Deporte, donde allí se conocieron los destacados del año que
está a punto de culminar. En ese contexto, los dos premios que el CePeDe entregó quedó en poder de las artes marciales. La Mara Dorada quedó en poder de Leila Ramos, quien se consagró campeona mundial de taekwondo, mientras que el premio a
Embajador Deportivo, recayó en esta ocasión para la judoca Gimena Laffeuillade, quien se consagró campeona sudamericana y panamericana. En esta nueva edición de la Noche Mágica, también se entregaron menciones no competitivas para deportes Especiales, como
así también hubo reconocimientos para especiales e instituciones con la entrega de un diploma. Asimismo, hubo reconocimientos para Angel “Chiqui” Guzmán, Joao Batista (turf), Club Domingo Savio y al intendente de la ciudad, Carlos Linares.
Alcides Quiroga
Alcides Quiroga
La taekwondista Leila Ramos, campeona mundial, conquistó la Mara Dorada, mientras que la judoca Gimena Laffeuillade resultó la Embajadora Deportiva.
■ Leila junto a los integrantes del Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia.
Alcides Quiroga
Alcides Quiroga
■ Leila Ramos luce feliz con la Mara Dorada.
■ Los periodistas del CePeDe en el momento del brindis y luego el corte de torta.
■ El deporte especial también fue reconocido.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
Alcides Quiroga
www.elpatagonico.com
Alcides Quiroga
■ Manuel Alvarez feliz por haber ganado la terna de fisicoculturismo.
Alcides Quiroga
■ Tomás Carbajal fue el ganador de la terna en el motocross.
■ El senador Alfredo González Luenzo le entrega un reconocimiento a Eduardo Bernal.
Alcides Quiroga
■ Maximiliano Ignao entrega el premio a la ganadora de tiro, Nancy Mariscal.
> Los ganadores de las ternas 1) Ajedrez Carla Draguicevich (El Mundo Del Ajedrez) 2) Artes Marciales Micaela Caamaño (Taekwondo) 3) Arquería Adrián Gardella 4) Atletismo Nicolás Molina 5) Atletismo de Veteranos Natalia Robledo 6) Autos Clásicos Luis Comino 7) Automovilismo: Nicolás D’Elía 8) Básquetbol: Enzo Amado (Gimnasia) 9) Bowling: José Fernández 10) Boxeo Ayelén Barañado (Box
Femenino) 11) Carrovelismo Renzo Elizalde 12) Ciclismo Ricardo Antonio Cabibbo 13) Ciclismo de Montaña Marcia Larrauri 14) Cuatriciclos Pedro Escriche 15) Enduro Emanuel Mendonca 16) Físicoculturismo Manuel Alvarez 17) Fútbol Oficial Ariel Rubio (Jorge Newbery) 18) Fútbol de Salón Luciano Vargas (El Tiburón) 19) Fútbol de Veteranos José Pedrosa (Senior - Tiro Federal) 20) Gimnasia Valentina Ramos Mercegue
21) Golf Gustavo Kalbermatten 22) Hándbol Agustín Suárez (Nueva Generación) 23º) Hóckey Lucrecia Rebello (Náutico Rada Tilly) 24) Judo Antonella Smart 25) Kárting Franco Cárdenas (Sudam) 26) Kick Boxing Adrián Cabrera 27) Motocross Tomás Carbajal 28) Natación Camila Barrientos 29) Náutica Lionel Herrera (Náutico YPF) 30) Patín Julieta Alvarez
31) Pelota a Paleta Jorge Mayorga 32) Pesca Waldo Sepúlveda (El Enganche II) 33) Picadas (Automovilísticas) Juan Carlos Lagoa 34) Pool Billar Marcelino Sosa 35) Rugby Ramón Quinteros (Portugués) 36) Tenis: Juan María Leal De Ibarra 37) Tiro Nancy Mariscal (Revelación) 38) Turf Walter Buttarelli 39) Vóleibol Franca Bogado 40) Waterpolo Guillermo Vargas Escobar
34 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Boxeo FUE EN LA PELEA QUE SE REALIZO LA NOCHE DEL VIERNES
La formoseña derrotó por la vía rápida a la mendocina Yésica Marcos en el décimo round en una pelea que se realizó en el Parque Industrial de Desarrollo Productivo de la localidad de Cuartel V, partido de Moreno.
L
a boxeadora formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña noqueó la noche del viernes en el décimo round a la hasta entonces invicta mendocina Yésica Marcos y obtuvo el título que estaba vacante de la división Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en una pelea intensa y de buen nivel que se disputó en el Parque Industrial de Desarrollo Productivo de la localidad de Cuartel V, partido de Moreno. “La Tigresa” Acuña definió el combate con un potente cruzado de derecha que impactó en el mentón de Marcos que cayó
fulminada a la lona donde escuchó toda la cuenta por parte del árbitro Mario González ante el estupor del público. La pelea fue intensa y atractiva porque ambas boxeadoras salieron decididas a tomar el centro del ring y en los primeros asaltos se alternaron en esa posición. Acuña manejó los tiempos en gran parte del pleito. Caminó con inteligencia el cuadrilátero aunque la mendocina cuando podía conectaba golpes claros, pero la formoseña manejó bien el contraataque y en especial conectó el “uno-dos” con efectividad.
Lucas Matthysse volverá a pelear en abril o mayo de 2017 en EE.UU. El chubutense Lucas Matthysse, ex campeón interino Superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), volverá a combatir en abril o mayo próximo según lo acordado en Los Angeles con los directivos de Golden Boys Promotions que lidera Oscar De la Hoya. Matthysse viajó a Los Angeles el miércoles pasado y también lo hizo su apoderado Mario Arano, quien después de varias reuniones con De la Hoya y el CEO de Golden Boy Promotions, Eric Gómez, consiguió que el trelewense se presente en abril o mayo próximo en Estados Unidos, informó prensa de Aranobox. Matthysse (37-3-1/34 ko), de 34 años entrenará en Argentina y siete semanas antes de cada combate trabajará en un campamento de California, que servirá además para que boxeadores sudamericanos in-
Ramón Cairo
“La Tigresa” Acuña ganó por nocáut y obtuvo el título Supergallo de la FIB
tensifiquen sus entrenamientos en Estados Unidos. El profesional designado para coordinar dichas tareas fue el prestigioso técnico residente en Indio, California, el mexicano Joel Díaz, quien entrenará a ‘Nino’ López (37-1-1/ 17 ko), de 30 años, con vistas a su reaparición en los primeros meses de 2017. En su última pelea, realizada el 3 de octubre de 2015, Matthysse fue derrotado por el ucraniano Viktor Postol por nocáut en el décimo round, combate por el título vacante Superligero del CMB, que se realizó en el StubHub Center de Carson, condado de Los Angeles. En tanto, Arano adelantó que hay conversaciones avanzadas para que una cadena de televisión estadounidense desembarque en Argentina para producir al menos una media docena de veladas de boxeo en 2017.
■ Marcela Acuña festeja su triunfo por nocáut ante Yésica Marcos que cae a la lona mientras que el árbitro le realiza la cuenta.
Tras un octavo asalto favorable a Marcos, en el siguiente Acuña con personalidad y actitud le propinó una serie de golpes a la zona alta y blanda de la cuyana quien terminó el round prácticamente sin resto físico y anímico. Entonces Acuña no desaprovechó la oportunidad y decididamente definió el combate propinándole un nocáut espectacular a la valiente mendocina quien en esta pelea se jugó en todo momento pero enfrente tuvo a una inteligente y experimentada boxeadora. “Este triunfo es muy especial porque por primera vez no estuvo en mi rincón Ramón (Chaparro) mi compañero de toda la vida. A él le dedico este nocáut. Ambas dejamos el corazón en el ring”, comentó emocionada Acuña al recordar a su esposo que fue internado hace tres días por una dolencia hepática, por lo cual en su rincón estuvo el técnico Jorge Ocampo quien en varias oportunidades asistió a la pionera del boxeo femenino argentino. Acuña (45-6-1/ 19 ko), de 40 años, además de capturar el cin-
turón Supergallo FIB, también es la actual titular interina de la división Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) -título que no puso en juego en esta oportunidad-, se quedó con la revancha ante Marcos quien resignó el invicto El 28 de enero de 2013 se enfrentaron en el anfiteatro Juan Pablo II de San Martín, Mendoza -ante unos 35.000 espectadores-, y empataron en una decisión dividida, en una pelea donde la formoseña sacó una considerable ventaja, fallo que fue cuestionado por Acuña. Marcos (27-1-2/ 9 KO) de 30 años, oriunda de San Martín, Mendoza, quien hacía 13 meses que no combatía, en la actualidad está radicada en Santiago de Chile. En el pasado ostentó el título Supergallo de la AMB y OMB, coronas que resignó por inactividad. En la pelea de semifondo, en división Supermosca, la chaqueña Paola Benavidez superó por puntos en fallo unánime en 10 vueltas a la bonaerense Cintia González. Dos jueces puntuaron 60-55, y el restante 59-55, a favor de Benavidez.
MANSILLA DERROTO A JUAREZ EN LA FAB
El púgil entrerriano Wenceslao Mansilla derrotó por nocáut técnico en el décimo round al porteño Juan Juárez, en un combate sin título alguno en juego, dentro de la división Supermediano, disputado en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). Mansilla se quedó con el triunfo cuando finalizaba el pleito al aprovechar el cansancio del porteño, que recibió un cruzado de derecha al mentón que le produjo una caída. Pero a pesar de levantarse tras la cuenta de protección, al observar el árbitro que Juárez no estaba en condiciones para seguir, marcó el final del combate que no tuvo un marcado dominador pero Mansilla se mostró con mayor resto en los últimos asaltos. En la pelea de semifondo, encuadrada dentro de la división Superwelter, el bonaerense Ezequiel Romero y el mendocino Gabriel Durán empataron en ocho vueltas en fallo dividido. El jurado puntuó de la siguiente manera: Hugo Vainesman 58-57,5 a favor de Durán; Luis Matteo 59,5-56 para Romero, y Jesuán Letizia dio empate en 57.
Anahí Sánchez perdió ante la finlandesa Eva Wahlstrom La boxeadora argentina Anahí Sánchez no pudo alcanzar ayer el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al ser vencida por puntos en 10 rounds, en fallo unánime, por la campeona local Eva Wahlstrom, pelea disputada en el Hartwall Arena de Helsinki, Finlandia. El jurado determinó el triunfo
de Wahlstrom con estos guarismos: el búlgaro Ventsislav Nikolov marcó 98-92, mientras que los jueces locales Anssi Perajoki y Esa Lehtosaari puntuaron 97-94. Arbitró en forma correcta el inglés Ian John Lewis. El triunfo de la boxeadora finlandesa fue legítimo en una pelea que no tuvo un nivel boxís-
tico alto pero que fue intensa porque ambas no especularon en momento alguno. En los primeros asaltos se alternaron en el dominio de las acciones. La boxeadora bonaerense trabajó bien en la zona blanda de la europea, que a su vez contraatacó con efectividad ante los embates de la sudamericana.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Básquetbol RECIBE A PARQUE SUR POR EL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO
Huracán de Trelew buscará hoy cortar la mala racha en su casa Prensa Huracán de Trelew
El “Globo” viene de seis derrotas consecutivas y esta noche intentará volver a la senda triunfal. Arbitrarán Raúl Lorenzo y Rodrigo Reyes.
H
uracán de Trelew recibirá esta noche a Parque Sur en el marco de la penúltima fecha del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol, previa al receso de fin de año. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se jugará en el gimnasio “Atilio Viglione” y contará con el arbitraje de Raúl Lorenzo y Rodrigo Reyes. El visitante llega a Trelew luego de vencer en la ruta a Petrolero Argentino de Neuquén por 73-70 en un vibrante final. Parque Sur se ubica tercero en la tabla de posiciones de la Zona sur del TNA. Entre sus figuras destacadas esta el americano Stroud, uno de los mejores en
■ Huracán de Trelew necesita ganar esta noche para recuperar la confianza.
tapas en lo que va de la liga, lo cual hace presagiar un duelo aparte frente al líder en esa es-
pecialidad Shane Heyward. Su arma de gol, Guido Mariani, viene de convertir 21 pun-
tos liderando a los suyos en la última victoria. Los números arrojan que la visita tiene 10
partidos ganados y 5 perdidos. Huracán, por su parte, pasa por su peor momento en la liga, arrastrando 6 derrotas consecutivas lo que lo relegó a las últimas posiciones de conferencia. Sufrirá nuevamente la ausencia del capitán Maranguello, afuera por lesión por 30 días producto de una luxación en su mano. El entrenador Mariano Aguilar espera por la recuperación de Heyward, ausente frente a Estudiantes de Olavarría en el último partido que disputó el ‘Globo’ en la ruta. Necesitado de ganar en casa buscará fortalecer su juego de ofensiva en manos de Melo y los aportes de sus americanos, intentando mantener el perímetro con Gomez, Cosolito y Laterza. Huracán arrastra apenas 5 victorias y 11 derrotas. El de hoy y el martes frente a Atenas serán fundamentales para iniciar una remontada que el local necesita como el agua.
San Lorenzo recibe a Olímpico por la Liga Nacional San Lorenzo de Almagro (17 victorias y 5 derrotas), líder de la Conferencia Sur y actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), recibirá esta noche a Ciclista Olímpico de La Banda (11-11), con el objetivo de cerrar el año en lo más alto, en uno de los encuentros de la Fase Nacional. El partido se celebrará en el estadio Polideportivo Roberto Pando del barrio porteño de Boedo y comenzará a las 21. Los árbitros serán Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. Los conducidos por Julio La-
mas cerraron hace tres días su gira por Corrientes con una victoria frente a Regatas (8471), con Selem Safar (18 puntos) como principal figura. “Ganamos porque defendimos en el segundo tiempo. Sacamos una diferencia y supimos manejarla en el resto del partido. Todo eso hizo que nos llevemos una victoria muy importante. Era una gira difícil y nos llevamos dos partidos ganados de tres, así que estamos contentos”, destacó el escolta marplatense. Por otro lado, San Martín de
Corrientes (17-5), puntero en la Norte, despedirá el año en su visita frente a La Unión de Formosa (10-12). El enfrentamiento arrancará a las 21:30 y lo arbitrarán Fabricio Vito y Oscar Brítez. Además, la jornada se completará de la siguiente manera: A las 20, Obras Basket (11-11) vs Echagüe de Paraná (3-19). A las 21, Quilmes de Mar del Plata (9-13) vs Estudiantes de Concordia (15-6). A las 21, Instituto de Córdoba (12-11) vs Argentino de Junín (11-10).
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano
Pts 39 37 31 32 33 31 33 31 28 27
Conferencia Norte J 22 22 19 21 22 21 23 22 22 22
G 17 15 12 11 11 10 10 9 6 5
P 5 7 7 10 11 11 13 13 16 17
% 77,3 68,2 63,2 52,4 50,0 47,6 43,5 40,9 27,3 22,7
San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe
37 36 35 35 35 33 32 33 31 25
21 21 22 22 23 22 22 23 22 22
16 15 13 13 12 11 10 10 9 3
5 6 9 9 11 11 12 13 13 19
76,2 71,4 59,1 59,1 52,2 50,0 45,5 43,5 40,9 13,6
36 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Historias de domingo CON 82 AÑOS EL PROFESOR DE EDUCACION FISICA ES RECONOCIDO EN CADA PROMOCION DE EGRESADOS DEL INSTITUTO DE FORMACION 810
Jorge Milathianakis, docencia y deporte como formación Nació el 15 de mayo de 1934 en Grecia. Con 13 años llegó al país en búsqueda de su padre ebanista. Egresó del Perito Moreno y cursó el profesorado en el INEF de San Fernando, Buenos Aires. Como docente impulsó las clases en las escuelas primarias. Fue uno de los artífices del Instituto “Fidel Pérez Moreno” y promotor de valores del atletismo como Nazario Araujo, Liliana Colla, Irma Pérez y otros. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
l “Griego” no puede con su naturaleza, hace bastante que observa como el equipo de menores de Gimnasia y Esgrima (donde juega su hijo) golea por 130 a menos de 20 a sus pares de Caleta Olivia. Al finalizar el partido, los nenes de la ciudad de El Gorosito lloran y no se quedan al compartir. Fueron humillados en la cancha y lo único que buscan es retornar a sus hogares. Jorge “Griego” Milathianakis (82) no se amilana e increpa al profesor del “verde”. No será el último cruce con los clubes. Para él, el deporte (más en edad inicial) es formativo. Por ello el entrenador recibirá la reprimenda. En especial por no haber parado el partido a tiempo y haber mezclado jugadores. Un dejo de amargura lo invade. Pero él entiende que la docencia, y en su caso ser profesor de educación física es una vocación. Así debería ser con todos, pero no se le pueden pedir peras al olmo. Llegado a la Argentina a los 13 años, desde Lerapetra (Grecia) y buscando su padre ebanista. El “Griego” no la tuvo fácil, porque si bien había cursado hasta parte de segundo año de secundaria, al no manejar el idioma volvió a hacer sexto grado en el Deán Funes para continuar su secundaria en el Colegio Nacional Perito Moreno. Sesenta y nueve años en la Patagonia no le dejó ningún indicio en el habla que pueda exponer que Jorge Milathaniakis sea “Griego”, aunque el mote se lo ganó cuando empezó como profesor. Una vez que finalizó sus estudios en el Colegio Nacional Perito Moreno y viajó becado –gracias a la gestión de los profesores Fidel Pérez Moreno y Simón Silvestre – al INEF “General Belgrano” de San Fer-
nando. En esa época uno los pocos institutos formadores de Sudamérica. Como profesor iría más allá de su función docente, y junto a un grupo reducido de colegas, gestionaría y golpearía puertas para que Comodoro Rivadavia cuente con su instituto de formación (INEF 810), que fue uno de los 11 primeros del país a nivel nacional. Siempre en pos de la promoción de formar nuevos docentes y continuar una misma línea de acción: ver el deporte como formador de personas. Y a la docencia como vocación. “Yo creo que el deporte es algo innato en uno. En mi caso yo no era muy bueno haciendo deportes, pero tengo una diferencia. Yo soy docente. Una cosa es ser buen jugador de fútbol y otra enseñar a jugarlo. Por ejemplo, Marcelo Bielsa jugó al fútbol y es profesor de educación física. Y donde va da cátedra”, resaltó. En Europa corría en 100, 200 metros, las dos postas (4x100 y 4x400) y salto en largo. Además de cross y medio maratón. Por ello, si bien el “Griego” no trascendió en logros, era bastante completo. Y enseñaba con el ejemplo a sus alumnos. De hecho era el primero en hacer abdominales o colgarse de las barras. Educaba con el ejemplo.
LA CREACION
El Instituto Nacional de Educación Física 810 “Prof. Fidel Pérez Moreno” fue, al momento de su creación, el más austral del país. Y el “Griego” fue uno de los artífices. “En aquel momento yo estaba a cargo de la Supervisión de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, que dependía de la Dirección de Educación Física. Al cual accedí cuando Fidel Pérez Moreno falleció. Yo era analista auxiliar
■ Jorge Milathianakis en uno de los tantos agasajos junto a egresados del INEF 810.
técnico docente. Y quedé a cargo del área con dependencias desde Ushuaia hasta Río Negro”. Cuando estaba en la Inspección, a Milathaniakis le llegó el libro de actividades que regía los Institutos Nacionales de Educación Física (INEF). Y le puso atención al capítulo que hablaba de los requisitos para la creación. Junto con el profesor Miguel Blanco (en ese entonces en la Dirección de Deportes municipal); Eduardo Bernal (en la Federación de Atletismo del Chubut). Comenzaron con la formulación e implementación para la creación de un Instituto en la capital petrolera. “Hicimos un trabajo que incluyó desde el jardín de infantes hasta la primaria. Para saber qué cantidad de alumnos había en cada nivel. Cantidad de escuelas. Cuántos gimnasios cerrados había en Comodoro. Cuántas actividades deportivas existían. Todo un mapeo referido al deporte. Sumado a medios de transporte aéreos, terrestres, marítimos. Luego hicimos una nota para que las distintas instituciones de la ciudad avalen la creación del Instituto. En aquel momento estaban los militares, que firmaron al igual que los clubes. Y la gente de YPF, con la cual luego tuve problemas a posteriori, porque nos querían cobrar por el uso de la pileta, cuando lo nuestro era una institución nacional al igual que ellos. Y nosotros no perseguíamos ningún lucro alguno que formar docentes que luego trabajarían con ellos. Y que de
hecho lo están haciendo”, recordó. Tras un reunión en la municipalidad, donde el intendente era Roberto Pascual Die, y tras ganarle la pulseada al doctor Monjes que buscaba que el Instituto sea en el Valle del Chubut, porque que la Universidad Nacional de la Patagonia había cerrado carreras en esas ciudades. “Yo trataba de explicarle que a pesar que el Instituto era de nivel nacional, no tenía nada que ver con la Universidad. Porque era terciario. En ese entonces había varias direcciones nacionales de distintas áreas de la educación. Que luego fueron todas ‘aniquiladas’ por el ‘señor’ Menem (Carlos) con su reforma. Lo que trajo consigo que se tire todo el trabajo de ‘añares’ a la basura”, destaca. Paralelo a ello, al “Griego” lo consolidaba una estirpe de atletas que
supo descubrir junto a sus colegas en las clases de educación física que dictaba en distintas entidades escolares.
CUNA DE ATLETAS CON PROYECCION
“Comodoro ya hacía rato que tenía auge en atletismo, con participaciones a nivel nacional. Oscar De Brito, Sergio Izquierdo, Jorge Bonahora, Cristina Irurzun, Liliana Colla, Irma Pérez, Alicia Gonzalo, Carlos Heuchert, Nazario Araujo”, describe Milathianakis. Al ex olímpico lo conoció en el Colegio Perito Moreno, cuando Araujo hacía atletismo dentro de las propuestas del espacio curricular. “Nazario hacía atletismo y de un día a otro dejó, porque fue a ver a un médico, quien le dijo que tenía un soplo en el corazón. Luego volvió y para mejor, porque lle-
18 días en tren y cinco ravioles El “grandote” (cercano a los dos metros) lo mira al profesor y le dice “son cinco ravioles, ¿qué hago?”. El “Griego” se compadece –hace 18 días llegaron Formosa en tren para los Juegos Evita- y le da a Eduardo Schneider sus cinco ravioles. Vienen de una odisea, que comenzó en Bariloche. “Ese torneo del 68 estuvo muy mal organizado. Fuimos a Bariloche, competimos 4 días y salimos campeones. Dos horas antes de abordar el avión llega el telegrama que no autorizaban el avión y que debíamos tomar el tren. Cuando paramos en Bahía Blanca compré un cajón de manzanas, una horma de queso Mar del Plata, una de batata, una de queso. Pan y un cuchillo, con eso ‘tiramos’ en el vagón durante 3 días. En Buenos Aires les pedí a mis colegas que hagan las gestiones para que el resto del viaje nos dé un plato de comida caliente. Y fue arroz con menudos de pollo, que por lo menos estaba caliente”, sostiene. De Buenos Aires al Chaco, y de ahí en micro a Formosa. A un colegio de monjas con catres y sin duchas. Y los mosquitos del norte argentino. El equipo patagónico compra espirales y las monjas los quieren echar por llenar de humo los camastros. “Uno de los que viajaba conmigo era el doctor Schneider (Eduardo), ya era grandote. El hijo mayor de Iñiguez, Oteguí y otros. Una vez nos dieron ravioles, cinco por persona. Hasta que se armó un lio en el comedor porque a un colegio de Rosario le dieron una milanesa más grande al director que a los alumnos, se rompieron vidrios y demás elementos. En total fueron 18 días de viaje, Schneider bajó 6 kilos. Yo 3 y el resto otro tanto. En Buenos Aires nos encontramos que tampoco teníamos pasaje en avión, conseguí a duras penas que nos cambiaran el pasaje para el otro día en una empresa privada (Austral). Y no teníamos dónde pernoctar, pero resulta que un colega mío estaba a cargo del Instituto del Deporte en el CeNarD, que todavía no estaba inaugurado. Y fuimos los primeros”, recalca. A la vuelta los padres le dieron su apoyo al profesor. En especial porque no los dejaba ir solos ni siquiera al baño. Donde iba uno iban todos. El “Griego” se tomaba en serio la responsabilidad civil. “Yo era muy celoso en la seguridad de los chicos. Cuando viajaba le iba hablando al chofer para que no se me duerma. Por eso a la vuelta del viaje de Formosa le pedí a la directora Francina Girardez que les escriba una nota de felicitación a los 9 alumnos. Luego me llegó a mí un sumario desde Nación, por la batalla que se había armado en el comedor con los chicos de Rosario. Y por haber canjeado los pasajes con una empresa privada”, sentenció.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
■ El “Griego” – segundo izq- en acción en un torneo de atletismo en Las Heras.
■ Como DT de la Selección del Chubut, armó el plantel no solo con el equipo consagrado, sino con chicos que obtuvieron el segundo y tercer lugar.
gó a donde todos sabemos. Son las cosas de la vida”, sostiene. “Un soplo al corazón”, si hubiera hecho caso a la prescripción médica, Comodoro Rivadavia no hubiera tenido presencia en los Juegos Olímpicos de Munich del 72. Ni siquiera sus alumnos destacados le hacían perder el eje de su vocación como docente. Por su cargo, Jorge visitaba y supervisaba las clases de educación física en distintas localidades del Chubut. “Nosotros agrupábamos equipos de atletas de toda la Patagonia. Luego las provincias se fueron separando y comenzamos a representar al Chubut. Además en aquel momento estaba al frente de la Federación Provincial de Atletismo Eduardo Bernal, quien era el ‘motor’ de la especialidad del atletismo. Y nosotros trabajamos con ganas con él, con ahínco y sin un peso por cobrar”, recalca.
HACER DOCENCIA
Respecto al ‘semillero’ de esa época y la escases en la actualidad, Milathianakis evita entrar en discusiones, pero sostiene: “Sé que con mis declaraciones puedo acarrear alguna polémica con mis colegas. Pero nosotros nos dedicábamos a los chicos. Sábado y domingo eran en el estadio municipal a practicar. A hacer torneos. Yo por ejemplo, apenas me recibí daba clases en el Perito Moreno y tenía un club de chicos los sábados de 10 a 12. A veces llegaba a aglutinar hasta 200 chicos. Entonces usaba a los adalides (alumnos destacados) para que se encarguen de los grupos en determinados deportes. Por ahí alguien me preguntó ‘¿usted cobraba?’. Si hubiera cobrado todas las horas extras tendría un pasar
mejor”, expresa. Gran parte de su vida como docente la pasó en el Perito. Y también en la ENET 1. A nivel primario –junto con Fidel Pérez Moreno y Roque Tótaro- fueron los instigadores de la educación física en las escuelas primarias de la provincia en los 60. Se creó la escuela provincial 1, y el subsuelo del juzgado aledaño al actual edificio escolar fue el primer escenario de las clases de educación física primaria. Luego continuó en la número 2, en la 13 -que en principio funcionó en el Liceo Militar para mudarse en forma definitiva al barrio José Fuchs- en ese lugar el “Griego” comenzó a hacer ‘escuela’ fuera del horario establecido y surgieron otros valores como Oscar De Brito. “Yo me iba los sábados a la mañana a trabajar con ellos en la vereda de la escuela. En carreras de velocidad y cross. Hasta que una vez aparece un papá a mirar, luego fueron dos y se multiplicaron. Vinieron a ofrecer su ayuda y les pedí que hagan un pozo en el patio y lo rellenen con arena para salto en largo y en alto. Armamos los arcos de la cancha de fútbol. Los tableros de básquet en el gimnasio, uno adosado en la pared del gimnasio y otro que se corría para uso del escenario, similar al Perito Moreno, que en ese entonces era el único espacio donde se hacían las fiestas educativas de Educación Física, luego se perdieron y se politizaron”, recordó. La “cantera” de los deportes estaba en los colegios “por eso cada tanto iba a ver las clases de basquetbol un señor (Argota) que se ponía en la puerta del gimnasio,
■ Como profesor de educación física, Milathianakis –izq- abrazó el deporte como formador de personas.
■ En un acto oficial como rector del INEF 810, en el palco con la insignia del Instituto “Prof. Fidel Pérez Moreno”.
veía quien tenía condiciones y se lo llevaba a jugar a Ameghino. A medida que se incrementaba el reclutamiento venían los problemas con los clubes a la hora de decidir si el chico jugaba sus torneos o los intercolegiales”, apuntó. No fue el primer cruce que tuvo con dirigentes deportivos de la ciudad –muchos de ellos ex alumnos- porque para el “Griego” lo primordial del deporte es que era formador de personas, por encima de los resultados, él hacía docencia. “El otro problema que tuve yo fue con la gente del rugby, cuando el deporte recién iniciaba. Primero porque no tenía los campos de juego acordes, y los alumnos que iban volvían ’rotos’ a la escuela. Sin necesidad. Con el tiempo ello cambió. Lo que pasa que uno vivió la profesión con amor. Así fue nuestra esencia, la de todos los profesores de aquella época. Porque sabíamos que las cosas que se hacen con amor a la larga tienen éxito”, sentencia.
INCLUSION Y NOBLEZA
En tiempos que no habían tantos “teóricos” hablando de inclusión, o “rasgándose las vestiduras” detrás de un escritorio. Milathianakis era concreto desde su rol y no dejaba a nadie fuera de sus clases. “Cuando jugábamos básquet, lo hacía desde el más gordito hasta el más petiso. Incluso tenía un chico con parálisis en las piernas y se desplazaba con muletas. Como veía que antes de la clase tiraba al aro en soledad, lo invité a sumarse. Entonces él se quedaba debajo del aro, y el resto de sus compañeros sabían como debía pasarle el balón. Así me pasó con varios.
Incluso con el padre de Jorge Mérida que tuvo en su época de estudiante problemas de parálisis en la ENET 1 y no por ello dejó de hacer clases”, sostuvo. “El deporte formativo”, fue lo que persiguió siempre el “Griego”. Por ello, cuando ganó la plaza a la instancia nacional de Evita en básquet. Milathianakis armó el equipo con jugadores de los equipos que salieron en segundo y tercer lugar a la hora de definir al representante del Chubut. “Perdimos la final con la Selección de Río Negro, que no sé por qué lo dirigía Marcelo Guinle (ex senador y actual integrante del Superior Tribunal de Justicia del Chubut). Pero no lo perdimos por eso, sino porque la organización me dijo que yo debía arbitrar el partido. Algo que me puso en una situación incómoda porque no podía ser imparcial”, recordó.
NO PERDERSE EN EL EGO
“Yo tuve un modelo en mi vida que fue el profesor Simón Silvestrini. Fue el 1° profesor de educación física que hubo acá. Nosotros le decíamos ‘El Duque’ porque era una eminencia dando clases. Y fue mi instigador para que yo estudiara la carrera. Y hace poco más de 3 años, antes de fallecer, me dijo ‘lo que lograste en la vida: estuviste como supervisor, quedaste a cargo de la Inspección General. Fuiste rector del INEF y terminaste como director concursado’. Para mí fueron cosas que se fueron dando en forma natural, no las busqué por ego, sino por una vocación y unos valores que lo lleve a mis hijos. No trabajé en un club porque nunca perseguí resultados. Y no puedo mezclar la
actividad escolar (educativa) con la de un club. Sí promoví e invite a chicos que se destacaban a proyectarse en el deporte. Por eso en el patio del Perito habíamos armado un circuito de atletismo, y en el gimnasio había actividad hasta las 12 de la noche. Ahora he ido de mañana y el gimnasio está vació. Y en el patio hay una publicidad de Coca Cola”, recalcó. En cuanto al panorama de los profesores de educación física. El “Griego” propone que se haga una consulta previa acerca de los motivos que llevan a que hayan muchos inscriptos a 1° año. En un Instituto de Formación Docente donde se dejó de tomar examen de ingreso, y donde pareciera que la exigencia es cada vez menor. “Cuando cumplí mi mandato como rector del INEF volví a dar clases, porque esa es mi esencia. No escalar puestos o dejarme perder por la ambición. En su momento salió a concurso el cargo de director de la escuela secundaria 737 que era vespertina. Me anoté y accedí al cargo por haber ganado el concurso (como debe ser en los órdenes de la vida). Hasta el 30 de marzo del 94, donde dicté clases hasta las 23:10. Para luego entregar las llaves a portería y acceder a mi jubilación”, concluyó. Cada tanto se cruza con ex alumnos, los abrazos son lo que más le reconfortan el alma. También cuando le reclama a alguna persona que no estacione en su portón para bajar ‘unos minutos’ al banco. En más de una ocasión el conductor baja y lo reconoce como ‘un cabrón’ que siempre marcó la pauta acerca de las cosas que eran correctas. En sus clases y en la vida misma.
38 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Motociclismo EL PILOTO RADATILENSE HIZO UN BALANCE DE SU TEMPORADA 2016
Tomás Brazao cerró un año positivo y busca nuevos desafíos para 2017 El joven piloto de 14 años participó este año en el campeonato MX del Norte en la provincia de Buenos Aires donde fue subcampeón, y corrió todo el campeonato Argentino de MX donde finalizó 8°. Realizó en total 22 viajes por toda la Argentina y el objetivo es claro: “el año que viene vamos por el campeonato”. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
U
na temporada exigente tuvo el joven piloto de MX Tomás Brazao, y es tiempo de balances. A lo largo de 2016 realizó en total 22 viajes para poder representar a Comodoro Rivadavia por toda la Argentina. A comienzos de año el objetivo fue doble: dar pelea en el exigente campeonato MX del Norte que se corre en la provincia de Buenos Aires y sumar experiencia en el campeonato Argentino. El corredor de 14 años logró el subcampeonato en el MX del Norte, y a su vez finalizó octavo en la categoría 85cc A donde comenzó a correr a mediados de año. Y como si eso fuera poco, cerró el año en Punta del Este, invitado por KTM como una de las promesas. “La verdad que estuvo muy bueno poder correr los dos campeonatos. Todo suma, sirve de experiencia y hay que rescatar lo más positivo de esta temporada. Sin dudas que pudimos aprender mucho. Lo mejor fue los minutos que sumamos arriba de la moto, y el balance es positivo. Ir a correr afuera, y conseguir un subcampeonato para mí es muy bueno”, resumió el piloto comodorense en una charla con El Patagónico. “El objetivo para 2017 es similar al de este año porque vamos a correr nuevamente el MX del Norte y el Argentino, pero vamos en busca del campeonato. Por eso, hay que tomarse unos días, y arrancar con la pretemporada que seguramente será mucho más exigente. Cada vez está más competitiva la actividad y no se puede regalar nada”, explicó Brazao.
■ Tomy Brazao cerró un gran año arriba de su moto.
Las actuaciones del piloto comodorense hicieron que el equipo KTM lo sume a sus filas para disputar el Argentino en 2016, donde finalmente quedó ranqueado en el octavo lugar, y está confirmado para seguir en la misma estructura el año que viene. “Estar en un equipo así es un privilegio para mí porque yo solo tengo que entrenar fuerte, ir y correr. Eso para mí está bueno, y por eso el año que viene quiero que sea mucho mejor”, subrayó, y dejó en claro que en el MX del Norte seguirá con el equipo de y MX del Norte con el equipo de Marcos Trossero. Los logros obtenidos derivaron en una invitación para ir a correr a Punta del Este donde logró un podio, y el reconocimiento de sus pares. “Fue algo muy lindo para mí. La verdad que no me esperaba tener una prueba de esas características. Comenzamos mal, con la rotura de un motor, pero me prestaron otra y pudimos estar en el partidor. Dimos lo mejor como siempre, y pudimos subir al podio. Eso sin dudas que sirve, y es una inyección anímica para seguir entrenando, tanto arriba como debajo de la moto, durante el pequeño receso”, destacó. Tomás Brazao, con 14 años, fue el único piloto de MX de Comodoro Rivadavia que representó a la capital petrolera, y busca el apoyo necesario para seguir en el 2017. “El esfuerzo es de mi familia para poder estar. Este año, con más de 20 viajes haciendo dos por mes, se hizo difícil, pero fuimos protagonistas. El agradecimiento es para mis viejos, para KTM y para mi mecánico Martín Yanuzzi quien siempre estuvo al lado mío”, sentenció.
El ciclismo se presenta en la ruta
El Club de Ciclismo Comodoro organizará para hoy a las 9:30 la novena edición de la competencia Día del Petróleo que se correrá en homenaje a “Daniel Petroff”. La prueba se estará desarrollando sobre la ruta 39 camino a Diadema Argentina, dando comienzo la largada a las 10:30. Los interesados que quieran inscribirse para la competencia, que contará con la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia, podrán hacerlo comunicándose con el número 297-4237440 donde allí deberán dejar mensaje de texto o bien por watssap, donde se podrán anotar colocando sus datos personales. Cabe destacar que será obligatorio el uso del casco, y las competencias que estarán participando las categorías Elite (3 vueltas), Master B (2 vueltas), Master C (2 vueltas), Master D (1 vuelta), Master E (1 vuelta), Promocionales (2 vueltas), Promocionales Inicial (1 vuelta), Damas (1 vuelta), MTB (1 vuelta) y MTB-Cicloturismo (14Km). Asimismo, desde la organización se informa que habrá premios en efectivo como así también entrega de trofeos.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
LAS COMPETENCIAS COMIENZAN A LAS 12 EN EL BARRIO INDUSTRIAL
En el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia, y con la presencia de pilotos de todo el país se bajará el telón a la temporada 2016. La fiscalización de la prueba estará a cargo de la Federación Chubutense de Automovilismo.
Archivo / elPatagónico
Las Motos de Velocidad aceleran por última vez en el autódromo General San Martín
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l campeonato de las Motos de Velocidad pondrá punto final a la temporada 2016 en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Las categorías que formarán parte del “Gran Premio Motomix” son la 250cc donde Luis Pes ya se consagró campeón con antelación, y está en juego el subcampeonato. El boxeador
■ Las motos de velocidad disputarán esta tarde la última fecha de la temporada en el autódromo General San Martín.
> Campeonato - corridas 4 fechas CATEGORIA 250CC 1° Luis Pes .......................................................................................... 117 Pts 2° Omar Narvaez.........................................................................................71 3° Alexis Carballo .......................................................................................66 4° Matías Pes ...............................................................................................63 5° Ramiro Moyano ....................................................................................55
CATEGORIA 60CC 1° Facundo Alarcón .............................................................................87 Pts 2° Matías Brollo ..........................................................................................60 3° Alexis Cabaliere .....................................................................................27 4° Ariel Gómez ...........................................................................................24 5° Esteban Kalbermatten .........................................................................20
CATEGORIA SUPER BIKE 1.000CC 1° Gerardo Cavaliere..................................................................................30 2° Franco Villata .........................................................................................30 3° Santiago Venturino...............................................................................21
CATEGORIA SUPER STOCK 600CC 1° Hernán Buezas .......................................................................................30 2° Horacio Villata .......................................................................................27 3° Fernando Osorio ....................................................................................15
CATEGORIA 1000CC 1° Daniel Saigg ....................................................................................30 Pts
El automovilismo despide la temporada en Sarmiento La Asociación Sarmientina de Automovilismo disputará esta tarde el cierre de la temporada 2016, y espera un buen parque para la 8ª y última fecha con la presencia de las categorías habituales. En los Areneros 1.6 ya se consagró campeón Eduardo Domínguez con anticipación, mientras que este fin de semana se definirá al subcampeón. Los candidatos son Carlos Baruta (88) y Leonardo Haag (79), quienes serán los protagonistas. El resto de las divisionales llegan al cierre con el campeonato abierto. En los Areneros 1.4 hay tres
pilotos que fueron regulares a lo largo del año y sueñan con llevarse la corona y los aplausos de la ciudad de los lagos. Ellos son Francisco Menguez (122), Pablo Morales (106) y Roberto Juncos (100). Por su parte, las Camionetas 4x2 Libres tiene a Lucas Casarini como el nuevo monarca, y este fin de semana hay tres competidores que buscarán pintar el “2” el año que viene. Ellos son Oscar Rivarola (97), Dante Mercuri (86) y Jorge Vargas (82).
> Campeonato - corridas 7 fechas CATEGORIA ARENEROS 1.6 1° Eduardo Domínguez ...................................................................166 Pts 2° Carlos Baruta ....................................................................................... 88 3° Leonardo Haag.................................................................................... 79 4° Patricio Gallardo................................................................................. 52 5° Claudio Lincomán .............................................................................. 49
CATEGORIA ARENEROS 1.4 1° Francisco Menguez ............................................................................122 2° Pablo Morales .....................................................................................106 3° Roberto Juncos ....................................................................................100 4° Jorge Fernández.................................................................................. 87 5° Pablo Pardo.......................................................................................... 77
CATEGORIA CAMIONETAS 4X2 LIBRES 1° Lucas Casarini ....................................................................................153 2° Oscar Rivarola ..................................................................................... 97 3° Dante Mercuri...................................................................................... 86 4° Jorge Vargas......................................................................................... 82 5° Rubén Bochatey.................................................................................. 42
CATEGORIA RENAULT 12 1° Federico Sandoval ......................................................................122 Pts 2° Oscar Soto ............................................................................................ 97 3° Jorge Taffarel....................................................................................... 68 4° Daniel Pardo ........................................................................................ 59 5° Andrea Vázquez .................................................................................. 39
Omar Narvaez, Alexis Carballo y Matías Pes van en busca de ese privilegio. También estarán en escena la categoría 600cc, la Super Bike 1.000cc, la Super Stock 600cc y la 1.000cc Para esta ocasión, la organización invito especialmente a pilotos foráneos que llegaron el viernes para sumar máquinas, y jerarquía al campeonato más convocante del sur del continente que llega a su fin. Ellos son los pilotos Cristian Marker, que llega desde Escobar para participar en la categoría 250cc, Roberto
Van Keulen, más conocido como el “holandés volador”. Además, en esta oportunidad habrá giros guiados que sin duda han tenido su efecto a comienzos de año cuando mucha gente se acercó para conocer de cerca la actividad, y varios fueron los que terminaron sumándose al espectáculo. Las Motos de Velocidad se tomarán descanso luego del cierre de esta tarde y se espera que el año que viene tenga al menos seis fechas, alternando el General San Martín y el Mar y Valle.
40 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
Fútbol EL CONJUNTO DE VALLE C PERDIO AYER EN EL PARTIDO DE VUELTA
El elenco de la villa balnearia dominó gran parte disputado en el estadio municipal y ganó 1-0 con gol de Cristóbal Pereyra pero la ventaja deportiva estaba del lado del conjunto de Marcelo Saldaño y sus muchachos. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
O
este Juniors y Rada Tilly protagonizaron ayer un partido muy diferente al que disputaron en el primer cruce por la reválida entre la B y la C del fútbol comodorense, donde los de Valle C se impusieron 1-0 en cancha de Unión San Martín Azcuénaga. Estar abajo en el marcador y tener presente la ventaja deportiva en contra, al “Aurinegro” no le quedó opción que salir con una actitud agresiva y plantado bien adelante, lejos de Bordeira en el estadio municipal de kilómetro 3. El entrenador de la villa puso a Pinda, que en el primer cruce entró desde el banco, para aportar mayor experiencia y fútbol en la mitad de la cancha. El ex Newbery fue uno de los ejes en la mitad de la cancha y Millahual el responsable de generar juego.
Pasado el cuarto de hora, la primera chance de Rada Tilly fue con un disparo de media distancia de Novillo. Por su parte, Oeste hizo su partido. Jugó a no perder, y lejos estuvo de ser el equipo del primer encuentro en kilómetro 5. Saldaño puso a Carlos Pereyra en lugar de Mujica, y adelantó a Contreras al ponerlo como punta, cuando había jugado como carrilero. Por momentos buscó el arco de enfrente y la primera jugada fue sobre los 39 cuando casi se repite la historia. Tiro libre, y Contreras se paró frente a la pelota pero esta vez, su remate con ‘veneno’ fue manoteado al córner por Bordeira. Sin embargo, Rada Tilly nunca se desvió de su objetivo y casi logra la apertura del marcador antes del descanso cuando Alcalá definió mal una buena jugada colectiva. El volante derecho le pegó mordido al ingresar al
Mario Molaroni / elPatagónico
Rada Tilly ganó pero no le alcanzó en Km 3 y Oeste se quedó en la A
0 O
■ Los jugadores de Oeste celebran que mantienen la categoría, y jugarán una temporada más en la Primera A.
área grande una chance que había comenzado sobre el lateral opuesto. El viento corría hacía el mar argentino en el complemento, y Rada Tilly sentía la bri-
sa sobre su espalda. Oeste se replegó y ya no subieron los laterales. La lucha por la pelota fue intensa en cada sector y Rada Tilly avisó a los 7m con un disparo potente
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 41
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
de Alcalá, que el siempre seguro Guzmán sacó al córner. El “Aurinegro” planteó el juego en terreno de Oeste, y lo inquieto. Sobre los 20m la oportunidad fue de Novillo, que dominó en el área y su remate encontró la certera respuesta de Guzmán. Recién a los 30m, y cuando algunos comenzaban a perder la cabeza, llegó la apertura del marcador para Rada Tilly se encendió la ilusión. Un centro llovido de Mi-
■ Cristian Millahual y Facundo Ruarte en uno de los duelos de la tarde en el estadio municipal de kilómetro 3.
> SINTESIS
0
1
OESTE
RADA TILLY
Oeste: Isaías Guzmán; Martín Centeno, José Sáez, Matías Quidiman y Kevin Silvetti; Carlos Groppa, Cristian Groppa y Facundo Ruarte; Fernando Saldaño; Carlos Pereyra y José Contreras. DT: Marcelo Saldaño. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Mauro Salso, Lucas Pinda y Franco Sepúlveda; Cristian Millahual, Alejandro Novillo y Juan Ramos. DT: Diego Gelinger. Figura: Isaías Guzmán (OJ). Cancha: estadio municipal. Gol ST: 30m Cristóbal Pereyra (RT). Cambios ST: a los 7m Nery Jiménez x Ramos (RT), 15m Mauro Urlacher x Sepúlveda (RT), 21m Diego Nieva x Burgos (OJ), 25m Cristóbal Pereyra x Alvarez (RT), 35m Franco Castro x Centeno (OJ) y 51m Pablo Lavalle x Carlos Groppa (OJ). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Jorge Burgos.
> APOSTILLAS LAGRIMAS Cuando Jorge Burgos marcó el círculo central y pitó el final del encuentro, el capitán de Rada Tilly Jorge Burgos y Emiliano Alcalá, entre otros, no pudieron evitar las lágrimas. Varios se quedaron buscando explicación en el piso, pero con el correr de los días se darán cuenta y podrán mirar para atrás y pensar que la temporada fue positiva si se tiene en cuenta que el año pasado estaban en la última categoría, y ayer estuvieron a tan solo un gol de ascender a la A. GESTO El de varios jugadores de Oeste, como por ejemplo José Contreras que antes de abrazarse con sus compañeros por mantener la categoría, fue a saludar y darle una palabra de aliento a Emiliano Alcalá, que no podía evitar las lágrimas y taparse la cara con la camiseta por no haber logrado el objetivo. Isaías Guzmán fue otros de los jugadores de Valle C que fueron a saludar y darle un abrazo a sus rivales en un momento donde muchos hubieran optado por festejar. GENTE Ambos equipos llevaron su parcialidad al estadio municipal, y se vivió una definición en paz. Los simpatizantes de Rada Tilly se ubicaron en la cabecera que da al Santa Lucía mientras que Oeste utilizó la popular más grande. Los dos colgaron banderas, y alentaron a su equipo a lo largo de los 90 minutos, y todo terminó en paz, con aplausos de los dos costados para sus guerreros que dejaron el alma. Al fin y al cabo era un partido de fútbol, aunque muchos todavía no lo entiendan así o no les entre en la cabeza.
llahual al área fue conectado de taco hacia el medio por Alcalá y ahí estaba Cristóbal Pereyra, que siempre uso la 2 pero ayer se vistió de delantero para pararla con mucha calma y apuntarle al arco para poner el 1-0 y soñar. Los últimos 15 minutos fueron intensos. El desgaste físico y mental de ambos hizo que más de uno sufra calambres pero los de la “Villa” estaban mejor aunque nunca encontró la llave. Sobre los 32m hubo una jugada clave cuando Guzmán le tapó una pelota increíble al ingresado Nery Jiménez, que de haber terminado en la red, otra hubiera sido la historia. El delantero rada-
tilense tuvo una chance inmejorable, pero el 1 de Oeste se aferró a la pelota y a la categoría. Bustos adicionó 7 minutos, y con el pitazo final el festejo fue de Valle C. La gente aplaudió el esfuerzo, aunque deben reconocer que no fue una buena temporada. Con un cambio de DT en el medio, Oeste reaccionó en el cierre del año y debe comenzar de nuevo. Rada Tilly fue un equipo que hizo todo para ascender y llegar a la Primera A. A un gol estuvo de la hazaña de llegar al fútbol grande local, pero dejó en claro que en 2017, si mantiene el equipo, volverá a ser uno de los candidatos.
42 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 EL ENCUENTRO DEFINITORIO ARRANCA A LAS 17 EN KILOMETRO 3
El conjunto de kilómetro 27 ganó en el partido de ida 5-3 en el sintético de USMA y llega con ventaja. Los de barrio Cemento deben ganar por tres goles para ascender a la Primera A, caso contrario el equipo de Oscar Vázquez mantendrá su plaza en la máxima categoría del fútbol local.
Archivo / elPatagónico
Diadema y Tiro definen la Reválida A-B en el Estadio
CANCHA
ES TA DIO MUNICIPA L
1700
Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Luciano Pardo, Enzo Sáez y Cristian Miaich; Maximiliano Pardo, Gastón Merlo, Alejandro Soto y Ariel Pintos; Jorge Aynol y Fernando Calculef. DT: Oscar Vázquez. Tiro Federal: Héctor Coronel; Gonzalo Terán, Matías Augustacci, Carlos Mareco y Gastón Murúa; Ruben Mareco, Alexis Rodríguez, Emiliano Méndez, y Uriel Sebastian; Jaime Arias y Walter Contrera. DT: Diego Eliacincín. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Walter Tevez y Diego Schooff.
en la cancha serán once contra once y no deben volverse locos de entrada. Ambos planteles saben cómo puede jugar el rival, y esta tarde se juegan su futuro para la temporada 2017. Diadema sabe que no fue un buen año, pero quieren aferrarse a la categoría para pensar en un año diferente, mientras que Tiro pretender cerrar la temporada de la mejor manera. Fue uno de los mejores equipos, y buscarán la gloria en el estadio municipal de kilómetro 3.
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
N
oventa minutos que definen toda una temporada. Argentinos Diadema y Tiro Federal definirán esta tarde su futuro en el fútbol comodorense y las cartas están echadas. El encuentro, que se jugará en el estadio municipal, comenzará a las 17, y será controlado por Pedro López, quien contará con la colaboración desde los laterales de Walter Tevez y Diego Schooff. Los de kilómetro 27 llegan con una ventaja de dos goles que seguramente con el pitazo inicial de Pedro López no se notarán. Porque Tiro Federal saldrá al estadio municipal de kilómetro 3 a buscar una victoria que deberá ser de tres goles como mínimo para lograr un ascenso histórico. En la ida, disputada hace una semana en el campo de juego de USMA, el elenco dirigido por Oscar Vázquez hizo una diferencia rápido, y luego tranquilizadora que le permite llegar al segundo encuentro con muchas expectativas. Los goles de Jorge Aynol, Gastón Melo y los tres de Fernando Calculef hicieron que los de kilómetro 27 mantengan un pie en la divisional Los de barrio cemento saben que no será fácil, pero la semana de entrenamiento sirvió para trabajar diferentes aspectos y todo el plantel sabe que
> PROBABLES FORMACIONES
■ Argentinos Diadema se impuso 5-3 a Tiro Federal en el partido de ida de la promoción.
El futsal sigue con toda su definición Esta tarde desde las 14 se disputarán en el gimnasio municipal 1 partidos de la promoción y finales correspondientes al torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, por la promoción se disputarán tres partidos. La Roma Futsal con La
Naranja/Lavadero Harchi (A2-B2), Sport BoysFutsaleros (A3-B3) y Deportivo Fénix-Vas x Más (A4-B4). Mientras que las finales, todas de vuelta, que se jugarán son Club La MataElectromecánica Sur/Taller El Chispazo (A1), Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII (A2), Los Amigos frente a San Lorenzo Futsal
(A3) y Carpintería Metálica RyD con Seven & Eleven (A4). En el final de la programación, está prevista que se jugué una hipotética tercer final de la Zona de Honor –si anoche Flamengo le ganaba a Locos x El Fútbol- o bien el partido por el tercer puesto de la misma categoría entre Auto Lavado El Tiburón y Casino Club.
ASOCIACION PROMOCIONAL
B4, promoción. 17:00 Club La Mata vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, final vuelta. 18:00 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, final vuelta. 19:00 Los Amigos vs San Lorenzo Futsal; A3, final vuelta. 20:00 Carpintería Metálica RyD vs Seven
& Eleven; A4, final vuelta. 21:00 Honor; 3ª final o 3° y 4° puesto.
2004, final ida. 21:40 La Super vs Flamengo; Cadete, semifinal revancha. 22:40 Deportivo Sur/Los Ases vs Aldaba Futsal; Juvenil A, semifinal ida.
Por otra parte, esta tarde desde las 15 continuará en el gimnasio municipal 2 las instancias finales del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional. Se jugarán partidos de semifinales de ida (Cadete y Juvenil A), como así también final de ida en la categoría 2005 y dos partidos correspondientes a los segundos cruces de la categoría Juvenil Honor.
> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1 14:00 La Roma Futsal vs La Naranja/Lavadero Harchi; A2-B2, promoción. 15:00 Sport Boys vs Futsaleros A3-B3, promoción. 16:00 Deportivo Fénix vs Vas x Más, A4-
Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 CIPA vs Los Ases; Infantil 2005, 3° puesto. 16:00 Deportivo Sur vs Los Ases; Juvenil A, 1° cruce. 17:00 Acumuladores Austral vs Inter 749; Juvenil A, semifinal ida. 18:00 El Lobito vs Lanús; Menor, 3° puesto. 19:00 Flamengo vs La Super; Cadete, semifinal ida. 20:00 Los Ases vs Olimpo; Cadete, semifinal ida. 20:40 Olimpo vs Racing Comodoro; Infantil 2005, final ida. 21:40 Sindicato Petrolero vs La Cigarra; Juvenil Honor, 2° cruce. 22:40 El Lobito B vs Casino Club; Juvenil Honor, 2° cruce. Lunes en el gimnasio municipal 1 20:00 Olimpo vs Los Ases; Cadete, semifinal revancha. 21:00 FUSPU vs Casino Club; Infantil
Martes en el gimnasio municipal 1 19:00 Sport Boys vs Transporte Doble B; Menor, final ida. 20:00 Racing Comodoro vs Olimpo; Infantil 2005, final revancha. 21:00 La Cigarra/Sindicato Petrolero vs Flamengo; Juvenil Honor, semifinal ida. 22:00 Casino Club/El Lobito B vs La Súper; Juvenil Honor, semifinal ida. 23:00 Inter 749 vs Acumuladores Austral; Juvenil A, semifinal revancha. Miércoles en el gimnasio municipal 1 20:00 Casino Club vs FUSPU; Infantil 2004, final revancha. 21:00 Flamengo vs La Cigarra/Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, semifinal revancha. 22:00 La Super vs Casino Club/El Lobito B; Juveniles Honor, semifinal revancha. 23:00 Aldaba Futsal vs Deportivo Sur/Los Ases; Juvenil A, semifinal revancha.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
FUE VENCIDO 2-1 POR LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Estudiantes acentuó su caída tras perder con Defensa en La Plata El “Pincha” ganaba por un penal de Lucas Viatri, pero el “Halcón” lo dio vuelta con tantos de Leonel Miranda y Mariano Bareiro.
lanzada contra el área, sorprendió con un cabezazo de Barbieri y consiguió una ventaja que resultó decisiva. Estudiantes buscó una reacción pero no tuvo claridad y el partido se consumió con la frustración de un equipo que tuvo un pronunciado bajón después de liderar desde la primera fecha y hasta la anterior. Con 27 puntos, hoy perderá el segundo puesto con cualquier resultado que se registre en Lanús (25)-San Lorenzo (27) e incluso puede quedar cuarto si Newell’s Old Boys (25) le gana a San Martín de San Juan.
E
l escolta Estudiantes acentuó su caída en el Campeonato de fútbol de Primera división, al perder sorpresivamente ayer con Defensa y Justicia 2 a 1 en el estadio Ciudad de La Plata y encadenar así su tercera derrota en las últimas cuatro fechas, tras permanecer invicto durante 21 partidos. El delantero Lucas Viatri adelantó al local en el marcador con un penal convertido a los once minutos del segundo tiempo, pero Defensa revirtió el encuentro con goles de Leonel Miranda y Mariano Bareiro, a los 13 y 28 minutos, como premio a su mejor juego dentro de un encuentro discreto. La derrota privó al conjunto de Nelson Vivas de recuperar al menos transitoriamente la punta del torneo, que al concluir el año podría quedarle a cuatro puntos de distancia si es que el líder Boca Juniors (28) vence hoy a Colón de Santa Fe en La Bombonera. En contraposición, Defensa confirmó su levantada con el DT Sebastián Beccacece, que tras perder en el debut con Patronato de Paraná (1-2) como local, hilvanó tres éxitos en
> SINTESIS
■ Defensa y Justicia se fue de La Plata con una gran victoria ante Estudiantes.
serie ante Atlético de Rafaela (1-0), Arsenal (2-0) y el propio Estudiantes (2-1). Ahora, el “Halcón” llegó a los 17 puntos en el Campeonato y trepó al 21er. lugar en la tabla de los promedios, que mira con atención por su objetivo de conservar la categoría al final de temporada. El 1-0 llegó en el inicio del segundo tiempo luego que el árbitro Mariano González interpretara como intencional una
mano de Bareiro tras un tiro de esquina lanzado desde la izquierda. Viatri facturó el penal con un disparo de derecha y Estudiantes parecía encaminarse hacia la recuperación tras perder con Banfield (2-3), empatar con Talleres de Córdoba (0-0) y volver a caer con San Martín de San Juan (2-3) en las últimas tres fechas. La ventaja le duró apenas dos minutos, que fue lo que tardó Defensa en elaborar su jugada
en el partido. Después de una nutrida participación de sus jugadores y un par de salvadas en el área “albirroja”, Miranda conectó una volea de derecha y venció a Mariano Andújar sobre su palo derecho. La visita se soltó con el empate transitorio y Estudiantes, en contraste, ingresó en una desesperación que le bloqueó sus pocas ideas en la calurosa tarde de La Plata. Fue así que la visita, en una pelota parada
San Lorenzo visita a Lanús en un duelo de dos que quieren terminar el año bien arriba positiva en el certamen de Primera división, ya que tras la caída ante Boca (2-1) hilvanó dos victorias consecutivas para quedar con 27 unidades. Asimismo, el “Granate”, luego de un comienzo irregular, encontró el sendero triunfal y ya son cinco los éxitos al hilo para colocarse apenas un peldaño por debajo de su rival de hoy con 25 puntos. Por tal motivo, para ambos equipos, el duelo a jugarse en la “Fortaleza Granate” será trascendental para poder culminar el año lo más arriba posible y llegar a un 2017 bien colocado para afrontar la parte decisiva del certamen. En San Lorenzo, la clave pasa por la recuperación de una de sus máximas estrellas Fernando Belluschi, quien no acusó molestias de la tendinitis que lo afectaba en el tobillo derecho y estará a disposición del entrenador Diego Aguirre. El ex jugador de Newell’s Old Boys de Rosario y River, que se ausentó del último duelo ante Unión (3-2) jugado en el Pedro Bidegain del Bajo Flores, regresará a la titularidad en lugar de Ezequiel Cerutti como úni-
ca variante. Por el lado de Lanús, la principal novedad será la vuelta del paraguayo Miguel Almirón para jugar su último partido en el club ya que luego emigrará al Atlanta United, de Estados Unidos, dirigido por Gerardo Martino. El talentoso mediocampista ofensivo ingresará en lugar de Brian Montenegro en el único cambio en relación al último triunfo ante Rosario Central, de visitante (2-1), según dispuso el entrenador Jorge Almirón.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
L A NUS
1700
Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Maximiliano Velázquez y Nicolás Pasquini; Fernando Barrientos, Iván Marcone y Alejandro Silva; Lautaro Acosta, José Sand y Miguel Almirón. DT: Jorge Almirón. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: Telefe.
2
ESTUDIANTES
D. Y JUSTICIA
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pírez y Matías Aguirregaray; Santiago Ascacibar e Israel Damonte; Jeisson Vargas, Carlos Auzqui y Lucas Rodríguez; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Hugo Silva, Mariano Bareiro, Axel Barboza y Rafael Delgado; Ignacio Rivero, Leonel Miranda, Gonzalo Castellani y Jonas Gutierrez; Nicolás Stefanelli y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Beccacece. Goles ST: 11m. Viatri (E), de penal; 13m. Miranda (DyJ) y 28m. Bareiro (DyJ). Cambios ST: antes de comenzar, Augusto Solari x Rodríguez (E); 10m. Hernán Fredes x Castellani (DyJ); 20m. Andrés Bailone x Damonte (E); 27m. Rafael Barrios x Bouzat (DyJ); 28m. Iván Gómez x Auzqui (E) y 42m. Juan Cruz Kaprof x Stefanelli (DyJ). Amonestados: González Pírez (E). Barboza y Rivero (DyJ). Arbitro: Mariano González. Estadio: Ciudad de La Plata.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
San Lorenzo de Almagro, que viene de dos triunfos consecutivos, visitará hoy a Lanús, actual campeón y que suma cinco éxitos al hilo, en un encuentro entre dos equipos que pelean por los puestos de vanguardia y que buscarán un triunfo para terminar el año bien arriba en el Campeonato de fútbol de Primera división, en el marco de la 14ta. fecha. El partido se llevará a cabo en el estadio Néstor Díaz Pérez de la ciudad de Lanús, a partir de las 17, con el arbitraje de Mauro Vigliano y la transmisión a cargo de Telefe. En este partido el Aprevide permitió la presencia de simpatizantes visitantes. Este encuentro tiene como antecedente más cercano la final del Torneo Transición 2016 que disputaron el 29 de mayo pasado en el estadio Monumental de River Plate. Ambos clubes ganaron sus respectivas zonas, pero en la definición por el título, el “Granate” se impuso por un categórico 4-0 para sumar su segunda corona después del Apertura 2007. En cuanto a lo futbolístico, el “Ciclón” atraviesa una racha
1
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
44 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 RECIBE DESDE LAS 18:30 A COLON DE SANTA FE
Boca cierra un año sin títulos en el que podría ser el último partido de Tevez El “Xeneize”, protagonista de torneo de la AFA, irá por otra victoria que le permita seguir en lo más alto del Campeonato. El de esta tarde podría ser el último partido con la camiseta ‘xeneize’ de Carlos Tevez quien tiene una importante oferta del fútbol chino.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BOC A JUNIOR S
Boca Juniors: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Sebastián Pérez; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto.
■ Carlos Tevez podría jugar esta tarde su último partido con la camiseta de Boca.
B
oca Juniors, que diagramó un plantel de jerarquía pero no pudo conquistar ningún título durante el año, recibirá hoy a Colón en un partido cargado de emotividad, porque se jugará luego de haber goleado la semana pasada a River en el Superclásico y también debido a que podría ser el último de uno de los más grandes ídolos, Carlos Tevez, quien podría continuar su carrera en el fútbol de China. El encuentro, válido por la fecha 14 del torneo de Primera división, se jugará a partir de las 18:30 en “La Bombonera”, será arbitrado por Saúl Laverni y lo televisará Canal 13. Boca, con un rendimiento de menor a mayor, construyó una campaña muy buena que le permitió sumar 28 puntos y las dudas de funcionamiento que había dejado el equipo se disiparon con tres triunfos en fila en clásicos importantes: San Lorenzo (2-1), Racing Club (4-2) y el último sobre River (4-2) que dejó perplejo al estadio ‘Monumental’ de Núñez por la actuación soberbia del “Apache” Tevez, en su mejor par-
1830
tido desde que regresó al club hace más de un año. Colón, por su parte, con 20 puntos, cumple una campaña decorosa de acuerdo a sus recursos económicos, con un entrenador serio como el uruguayo Paolo Montero que sacó lo mejor del equipo y lo posicionó más arriba de lo esperado. Será un domingo especial en La Boca, por la reciente goleada a River y porque la ‘feligresía’ boquense se expresará y le pedirá a su ídolo Carlitos Tevez que siga en el club y no se marche al fútbol chino, seducido por los millones y la tranquilidad espiritual que le ofrecieron los asiáticos para firmar por dos años y culminar su carrera lejos de los colores que ama. Tevez admitió que tomará una decisión en los próximos días aunque lo que suceda este domingo con los hinchas podría inclinar la balanza, con una hinchada multitudinaria que ayuda a ganar partidos, campeonatos y ahora deberá también influir en
la decisión de un ídolo para seguirlo disfrutando. La probable salida de Tevez no parece que será la única en Boca, ya que también el cordobés Cristian Pavón fue seducido por los millones europeos, con una oferta descomunal del PSG francés, dispuesto a pagar los 18 millones fijados en su cláusula de rescisión, lo que le generaría un alivio económico al club pero un dolor de cabeza al mellizo Guillermo Barros Schelotto, quien al fin encontró una formación confiable luego de varios intentos, incluida la eliminación en las semifinales de la Copa Libertadores de América, que era el objetivo del año, a manos del modesto Independiente del Valle ecuatoriano. El mellizo asumió como DT en marzo en reemplazo del ‘Vasco’ Arruabarrena y si bien parece haber encontrado al fin el equipo, no podrá repetir la formación que se lució en Núñez, algo que se repitió durante todo su ciclo, esta vez por la lesión que
sufrió el promisorio juvenil uruguayo Rodrigo Bentancur, quien será reemplazado por el colombiano Sebastián Pérez para armar un mediocampo con juego y quite junto a Fernando Gago y al rosarino Pablo Pérez. Boca intentará aprovechar el buen juego de su mediocampo, la diferencia que hace Tevez con su jerarquía, la velocidad del cordobés Pavón y los goles de Walter Bou, un delantero que llegó al club en silencio y que se ganó su lugar tras la lesión del titular Darío Benedetto y a fuerza de goles importantes en los tres clásicos, ya que le marcó uno a San Lorenzo, dos a Racing y otro a River. El equipo “Xeneize” deberá superar su propia ansiedad, ser muy paciente e intentar doblegar a un rival ordenado como
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera y Raúl Iberbia; Nicolás Silva, Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Fidencio Oviedo e Iván Torres; Nicolás Leguizamón. DT: Paolo Montero. Arbitro: Saúl Laverni. TV: Canal 13.
Colón, que tenía todo definido para visitar “La Bombonera” pero a último momento sufrió la baja de un jugador importante como el zaguero Germán Conti, quien será reemplazado por Emanuel Olivera, mientras que saldrá del equipo el goleador Ismael Blanco e ingresará un lateral, Raúl Iberbia, lo que ocasionará un cambio táctico. Es decir que Colón pasará de un 4-4-2 a un 4-5-1 con Iván Torres saliendo de la defensa (jugará Iberbia en el lateral izquierdo) para sumarse al mediocampo y con un único delantero de punta que será Nicolás Leguizamón, ya que la idea del uruguayo Montero es poblar el sector creativo de Boca, donde generan juego Gago, Pablo Pérez y Tevez cuando se retrasa para tomar contacto con la pelota.
Vélez buscará terminar el año con otra alegría Vélez Sarsfield, que tras una mal comienzo ahora suma cuatro encuentros sin derrotas, buscará hoy cerrar el año con racha positiva cuando se mida ante el último Arsenal, que aún no ganó en lo que va del Campeonato de Primera división. El encuentro, válido por la 14ta. fecha, la última antes del receso vacacional, se disputará desde las 18 en el estadio Julio
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A R SEN A L
1800
Arsenal: Pablo Santillo; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Franco Bellocq, Gonzalo Papa, Juan Imbert o Sergio Velázquez y Maximiliano Calzada o Joaquín Boghossian; Juan Brunetta y Juan Sánchez Sotelo. DT: Lucas Bernardi. Vélez: Fabián Assmann; Fabián Cubero, Lautaro Gianetti, Emiliano Amor y Braian Cufré; Diego Zabala, Leandro Desábato, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Matías Vargas y Mariano Pavone. DT: Omar De Felippe. Arbitro: Mario Ejarque. Televisa: TV Pública.
Humberto Grondona de Sarandí, con el arbitraje de Mario Ejarque y la transmisión de la TV Pública. El equipo de Liniers tiene apenas 14 unidades, pero en las últimas cuatro fechas mostró una gran recuperación con dos triunfos y dos empates que le permitieron tomar un respiro con el fantasma del descenso. En cambio, Arsenal cierra las posiciones con 5 puntos y su pobre campaña lo llevó a estar apenas un peldaño por encima de la zona de peligro en los promedios. En Vélez, donde ya se despidió Leandro Somoza pero aún no decidió su futuro, el entrenador Omar De Felippe planea una variante con el ingreso del defensor Emiliano Amor en reemplazo del suspendido Cristian Nasuti. Por su parte, en Arsenal, las dudas del entrenador Lucas Bernardi pasan por la mitad de la cancha ya que no se decidió entre Juan Imberto o Sergio Velázquez y tampoco entre Maximiliano Calzada o Joaquín Boghossian.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 VISITARA A OLIMPO
River intentará prolongar su alegría en Bahía Blanca Será en uno de los partidos que se jugarán por la 14ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división. El “Millo” llega entonado tras conquistar su primera Copa Argentina y la vez lograr la clasificación para la Libertadores de 2017.
El equipo bahiense, que tiene 15 puntos y viene de lograr una victoria resonante sobre Racing (2-0) en Avellaneda que le permitió sumar en su objetivo de salir de la zona de los cuatro equipos que perderán la categoría a mediados del año próximo. El equipo “Aurinegro” se quedó sin entrenador a raíz de la mala campaña hace dos fechas, y asumió en forma interina Juan Barbas, quien logró un orden que le permitió superar a Racing y que con el mismo método intentará aprovechar que River no tendrá a sus principales figuras. El DT de Olimpo hará dos cambios, ya que ingresarán Lucas Villarruel y Rodrigo Caballuci en lugar de Jacobo Mansilla, suspendido por acumulación de amonestaciones, y Nicolás Pantaleone, con un desgarro en el aductor izquierdo. Olimpo intentará sacar provecho de la formación de River, que asumirá el partido con jugadores de experiencia como Mora, Alonso, Domingo o Arzura, pero que no tienen el nivel de los titulares.
R
iver Plate, flamante campeón de la Copa Argentina, su segundo título de 2016, que además lo habilitó para jugar la próxima Copa Libertadores de América, cerrará su año futbolístico hoy en Bahía Blanca ante el local Olimpo, con la premisa de mejorar la imagen reciente que dejó en el torneo local, con dos derrotas en serie ante dos clásicos, primero con Independiente, en Avellaneda, y luego frente a Boca, en Núñez. El partido, válido por la fecha 14 del Campeonato de fútbol de Primera división, se jugará a partir de las 20 en el estadio Roberto Carminatti, de Olimpo, será arbitrado por Jorge Baliño y lo televisará Telefe. River tiene 19 puntos en el campeonato, resignó terreno tras perder con Independiente (1-0) y Boca (4-2), y atravesó una semana ambigua, ya que tras la goleada en contra en el Superclásico llovieron las críticas al varios jugadores y abarcaron también al entrenador Marcelo Gallardo, pero enseguida se recuperó con la obtención de la Copa Argentina tras haber superado en la final a Rosario Central por 4-3, en Córdoba. La conquista de la Copa Argentina por primera vez en la historia, más el pase a la próxima
■ El uruguayo Iván Alonso viene de marcar el gol que le permitió a River conquistar su primera Copa Argentina.
Libertadores, y la Recopa que le ganó a Independiente Santa Fe de Colombia constituyeron el costado feliz de los riverplatenses, mientras que en el balance negativo quedará que no le pudo ganar ninguna vez a Boca y también que Gallardo duda sobre si continuará o no en la entidad, aunque se estima que lo del “Muñeco” fue un enojo momentáneo y que continuará al frente del plantel. En cuanto a la formación, River guardará a varios jugadores que estaban al límite físi-
camente y jugaron ante Boca y Central sólo por la importancia que revestían ambos partidos, tales los casos de Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, el paraguayo Jorge Moreira, los goleadores Lucas Alario y Sebastián Driussi, y un caso aparte el de Andrés D’Alessandro, quien no jugará más en el club, puesto que regresará al Inter de Brasil, entidad dueña de su pase que acaba de descender de categoría. Así, el “Muñeco” Gallardo le dará rodaje a los juveniles
Gonzalo Montiel y Tomás Andrade, a Joaquín Arzura, Nicolás Domingo e Iván Rossi, y los uruguayos Camilo Mayada, Rodrigo Mora e Ivan Alonso, este último el héroe de la victoria sobre Central ya que anotó el cuarto gol, aunque la gran figura del partido fue Alario, que marcó tres tantos y lo asistió de cabeza en el restante. River intentará cerrar un buen año en Bahía Blanca apoyado por 4.000 hinchas “neutrales” que habilitó Olimpo con el visto bueno de la AFA.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ROBERTO C A RMIN AT TI
2000
Olimpo: Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Lucas Villarruel, Julián Fernández, Jonathan Blanco y Rodrigo Caballuci; Francisco Pizzini y Fernando Coniglio. DT: Juan Barbas. River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Arturo Mina y Luis Olivera; Joaquín Arzura, Nicolás Domingo, Iván Rossi y Tomás Andrade; Rodrigo Mora e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Jorge Baliño. TV: Telefe.
46 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016 PERDIO 1-0 CON UNION DE SANTA FE POR LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Racing profundizó su crisis futbolística con otra derrota El único gol del partido fue marcado por Bruno Pittón cuando se jugaban 37’ del segundo tiempo. De esa manera, la “Academia” sufrió su tercer traspié seguido.
R
acing Club profundizó su crisis futbolística al sufrir ayer su tercera derrota consecutiva, esta vez frente a Unión por 1-0, en Santa Fe, en un encuentro por la 14ta. fecha del torneo de Primera división. El gol del equipo que dirige Juan Pablo Pumpido, que terminó con diez jugadores por la expulsión del defensor Bruno Pittón (37m. ST), lo convirtió el volante Diego Godoy (43m. PT). Racing, que venía de caer con Boca Juniors (4-2) y Olimpo de Bahía Blanca (2-0), se quedó con 21 unidades; mientras que Unión, que ganó sus últimos cuatro partidos de local, llegó a
> SINTESIS
1
0
UNION
RACING
Unión: Nereo Fernández; Emmanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Leonardo Sánchez y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Martín Rivero, Manuel De Iriondo y Diego Godoy; Lucas Gamba y Federico Anselmo. DT: Juan Pablo Pumpido. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Mariano Barbieri, Danilo Ortíz y Pablo Álvarez; Ezequiel Videla y Luciano Aued; Lautaro Martínez, Gustavo Bou y Marcos Acuña; Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Gol PT: 43m. Godoy (U). Cambios ST: 25m. Nicolás Andereggen x Anselmo (U); 30m. Mauro Pittón x Rivero (U); 34m. Diego Villar x Godoy (U); 37m. Brian Mansilla x Martínez (RC) y Matías Zaracho x Videla (RC); y 42m. Santiago Rosales x Alvarez (RC). Amonestados: de Iriondo y Algozino (U). Acuña, Barbieri, Videla y Aued (RC). Incidencia ST: expulsado 37m. Bruno Pittón (U). Estadio: Unión. Árbitro: Nicolás Lamolina.
22 puntos. Los primeros 45 minutos tuvieron un desarrollo parejo, con dos equipos faltos de fútbol e ideas y prácticamente sin llegadas de gol. Racing, con un novedoso 4-23-1, intentó ser protagonista -sin éxito- y Unión, con 4-4-2 clásico, fue un poco un poco más y se puso en ventaja sobre el final. A los 43 minutos, Lucas Gamba condujo el ataque y Godoy picó y definió cruzado al palo izquierdo para poner el 1-0. El cuarto de hora inicial del segundo tiempo fue todo de Racing que, con más juego y profundidad en ataque, estuvo cerca de la igualdad por intermedio de Gustavo Bou y Lisandro López. Pero Unión, con el transcurrir de los minutos, se acomodó nuevamente en la cancha, le quitó ritmo al partido y se dedicó a conservar la ventaja. Es más, el conjunto local pudo estirarla, pero Agustín Orión estuvo extraordinario frente a Lucas Algozino El entrenador Ricardo Zielinski, que aún tiene crédito por haber goleado a Independiente por 3-0 pero que cada vez está más cuestionado, tardó mucho en mover el banco y una vez que lo hizo no encontró respuestas para al menos empatar el partido. Así, Racing, sin fútbol ni ideas, sumó una nueva derrota (la tercera en fila), se alejó un poco más de la punta y cerró el año de la peor manera.
■ Bruno Pittón festeja el gol que le marco ayer a Racing.
Banfield amargó al “Rojo” en el final Banfield consiguió coronar anoche un gran sprint final de 2016 al vencer por 1-0 a Independiente en Avellaneda y acumular cinco victorias al hilo en el campeonato del fútbol argentino de Primera división. Después de un desarrollo sin grandes sobresaltos, el conjunto de Julio Falcioni alcanzó el triunfo a los 45 minutos del segundo tiempo, cuando tras un córner desde la derecha, cabezazos y rebotes en el área, apareció el ingresado Juan Manuel Cobo para definir fuerte y a la izquierda de Martín Campaña. Después, los de Gabriel Milito no tuvieron tiempo de reaccionar, más allá de un cabezazo desviado de Nicolás Figal. Así, el ‘Taladro’ se ubicó transitoriamente a un punto del líder Boca Juniors e impidió que el ‘Rojo’ se acercara al tándem de arriba truncándole una seguidilla de dos éxitos.
El equipo de Jorge Newbery, en la categoría Maxi Master, se consagró en la tarde de ayer campeón del torneo que organizó la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el “Lobo” le ganó en su cancha 3-1 a Rada Tilly y de esa manera conquistó el título, mientras que en el partido por el tercer puesto, Los Amigos derrotó 2-1 a Luz y Fuerza y se subió al podio. Asimismo, por la categoría Super Master, Laprida venció 2-1 a Lanús, mientras que Luz y Fuerza derrotó por penales 4-2 a Petroquímica –habían empatado 1-1, y de ese modo, se clasificaron para jugar la final del campeonato. En lo que respecta a la división A de Senior, el puntero Huracán terminó en lo más alto al derrotar 2-0 a Torino,
Mario Molaroni / elPatagónico
Newbery es campeón de los Maxi Master
■ Los Maxi Master de Jorge Newbery se quedaron con el título ante Rada Tilly.
mientras que en la B, Tiro empató sin goles con General
Saavedra en el partido interdivisional.
> Panorama Senior, 25ª fecha División A Pueyrredón 0 / Luz y Fuerza 2. San Martín 0 / CAPA 1. Talleres 0 / Abel Amaya 0. 7 de Diciembre 0 / Estrella Blanca 6. Camberra 2 / Jorge Newbery 0. Rada Tilly 1 / Laprida 0. Ferro 1 / Halcones 2. General Roca 6 / Rodríguez Peña 1. Pan American 1 / Puerto Argentino 2. Oro Negro 1 / Petroquímica 5. Tornería DVC 1 / Unión 4. Huracán 2 / Torino 0. División B Máximo Abásolo 3 / FUSPU 0. Transporte Doble B 2 / FM 100.1 1. Banco Provincia 7 / Racing 2. Los Andes 1 / USMA 0. Ecomsa 3 / Santos 2. Sindicato Camioneros 4 / Sindicato Petroleros 1. Stella Maris 7 / San Pablo 0. Belgrano 5 / Tiburones 1. Oeste 3 / América 0. SUPA 1 / Ciudadela 4. Nacional 0 / Chacabuco 2. Atlético Yupanqui 1 / La Vecindad 1. Interdivisional Saavedra 0 / Tiro Federal 0.
Maxi Master
3º y 4º Puesto - Los Amigos 2 / Luz y Fuerza 1. Final Rada Tilly 1 / Jorge Newbery 3.
Super Master (semifinales) Laprida 2 / Lanús 1. Luz y Fuerza 1 (4) / Petroquímica 1 (2).
Master (hoy – 8vos de vuelta) Cancha: Jorge Newbery (11:00) Rada Tilly vs. Ferro. Claudio Ruiz. Jorge Newbery vs. Atlético Yupanqui. José Sierra. Línea: Angel Pérez. Cancha Huracán (11:00) General Roca vs. Optica Luz del Sur. Simón Roa. Huracán vs. Talleres. Jorge Herrera. Línea: José Fuentealba. Cancha: Petroquímica USMA vs. Geneal Saavedra. Enrique Paillán. Petroquímica vs. Laprida. Ramón Coñuecar. Línea: Luis Alvarez. Cancha: Ameghino Luz y Fuerza vs. Pueyrredón. José Luis Navarro. Ameghino vs. Puerto Argentino. Walter Toledo. Línea: Maximiliano Barrientos.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
25/30
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte a muy fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento muy fuerte del sector oeste, con ráfagas.
15
27
Hoy
14
28
6/18
17
30
martes
17
26
miércoles
12
20
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
7 Creciente
7/23
La verdad al cien por ciento es tan rara como el alcohol al cien por ciento. Sigmund Freud (1856-1939) Médico austriaco Pasar de los fantasmas de la fe a los espectros de la razón no es más que ser cambiado de celda. Fernando Pessoa (1888-1935) Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso. Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico Buscando las palabras se encuentran las ideas. Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
00:13 10:49
29 Nueva
Hora
Altura
01:56
0,20
08:02
6,15
14:06
0,89
20:08
6,02
Farmacias de Turno Centro/Loma
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
COMPRA
15.77 16.22
Real
La verdad se parece mucho a la falta de imaginación Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español
Tener razón demasiado pronto es lo mismo que equivocarse. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa Lo verdadero puede a veces no ser verosímil. Nicolas Boileau (1636-1711)
Las verdades elementales caben en el ala de un colibrí. José Martí (1853-1895) Político y escritor cubano Para llegar a la verdad, el alemán suma, el francés resta, y el inglés cambia de tema. Peter Alexander Ustinov (1921-2004) Actor estadounidense
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5697
1. 5765
1.
6685
1.
8556
1. 9017
1.
6394
1.
9863
1. 6172
2. 5551
2. 3015
2.
5146
2.
6553
2.
3427
2.
3716
2.
1008
2. 8301
3. 0630
3. 8804
3.
8221
3.
3798
3.
4624
3.
8940
3.
8120
3. 7142
4. 5795
4. 5555
4.
7495
4.
8629
4.
1931
4.
4591
4.
8598
4. 7738
5. 7725
5. 0332
5.
6233
5.
4942
5.
7950
5.
1168
5.
6965
5. 1234
6. 0364
6. 1106
6.
4749
6.
3433
6.
3250
6.
7370
6.
2562
6. 9392
7. 6370
7. 3800
7.
2232
7.
3462
7.
2506
7.
6556
7.
5189
7. 2304
8. 5011
8. 5447
8.
1724
8.
0551
8.
6307
8.
2334
8.
0554
8. 5552
4111
9. 6926
9. 5741
9.
6870
9.
4912
9.
7951
9.
5912
9.
10. 8485
10.
9998
10.
6255
10.
2288
10.
4363
10.
8084 10. 4890
11. 1542
11. 0907
11.
5829
11.
2443
11.
4838
11.
4926
11.
4602 11. 2137
12. 0072
12. 4012
12.
2513
12.
3069
12.
8639
12.
6007
12.
7299 12. 3960
13. 6041
13. 8904
13.
8047
13.
5152
13.
6999
13.
2262
13.
7261 13. 1718
14. 5006
14. 3963
14.
7285
14.
4645
14.
5293
14.
4049
14.
7855 14. 7156
16.50 17.50
15. 4873
15. 0834
15.
2291
15.
4934
15.
3382
15.
2964
15.
8798 15. 7090
16. 5038
16. 9922
16.
3501
16.
6560
16.
2847
16.
6277
16.
6553 16. 4113
Peso Chileno
17. 3876
17. 8662
17.
2185
17.
9708
17.
1901
17.
4586
17.
4958 17. 9760
18. 9948
18. 1907
18.
3035
18.
5569
18.
2018
18.
0061
18.
3994 18. 9150
19. 3434
19. 1040
19.
4797
19.
0757
19.
4880
19.
0322
19.
2123 19. 1781
20. 6979
20. 2653
20.
5783
20.
9789
20.
0983
20.
9424
20.
0811 20. 1419
Euro VENTA
Los locos siempre están seguros de que están bien. Sólo las personas sanas están dispuestas a admitir que están locas. Nora Ephron (1941-2012) Guionista y directora de cine estadounidense
9. 9778
Fragata Sarmiento 856
Dólar
La vida primaria de la memoria es emotiva más bien que intelectual y práctica. John Dewey (1859-1952)
10. 0187
Norte Rada Tilly
El pensamiento es la plena verdad que comprende todos los momentos, incluido el error. Benedetto Croce (1866-1952)
Juegos
Mareas
Luna
13 Llena
MODERADO
Hospital Regional
-2/-1
Río Gallegos
Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16
Se pone
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
7/16
La primera vez que el Todopoderoso habló con Moisés en el monte Sinaí, asi se le instruyó: Así dirás a los hijos de Israel: YAHWEH, el "Elohim" el Dios de vuestros padres, el "Elohim" de Abraham, el "Elohim" de Isaac, el "Elohim" de Jacob, me ha enviado a vosotros. YAHWEH es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos. Exodo 3:15
05:34 21:18
LLUVIA
14/28
6/13
Sale
HELADA
15/28
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronóstico extendido lunes
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.13
5.63
0.023 0.030
Contratapa domingo 18 de diciembre de 2016
FUE LA PRIMERA VEZ QUE LOS CATORCE ESPACIOS MUNICIPALES CERRARON SUS ACTIVIDADES CON UNA EXPOSICION CONJUNTA
Centros de promoción barrial culminaron sus actividades con una muestra inclusiva Stands, música y espectáculos teatrales fueron algunas de las propuestas que se desarrollaron ayer en el Gimnasio Municipal 2 en marco del cierre anual de las actividades de los centros de promoción barrial.
E
l intendente Carlos Linares encabezó ayer el cierre anual de las propuestas socioeducativas que ofrecen los espacios municipales y que se realizó en el Gimnasio Municipal 2. El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey y la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini. En este sentido, Rey sostuvo: “somos conscientes que en la parte social de la ciudad falta muchísimo aún, pero seguimos avanzando. Por esa razón, poder articular los diferentes trabajos de los 14 centros de promoción barrial con los diferentes programas sociales que tenemos, serán los pasos más importantes para poder atender a todas las familias como-
dorenses que así lo necesiten y de acuerdo a la situación que estén atravesando”. El funcionario explicó que fue la primera vez que se vincularon en una muestra los 14 centros de promoción barrial que
A TRAVES DE MULTIPLES ACTIVIDADES DE DIFUSION, CONCIENTIZACION Y VISIBILIZACION DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL
Chubut celebró el aniversario de la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Ignacio Hernández, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, celebró el décimo aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró el martes. Fue mediante la realización de múltiples actividades de difusión, concientización y visibilización de la normativa que tiene jerarquía constitucional. La iniciativa forma parte de una campaña nacional organizada por el Servicio Nacional de Rehabilitación, con el apoyo de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), y que fue acordada por todas las provincias del país en el último Consejo Federal de Discapacidad realizado recientemente en la provincia de San Luis. La campaña se identifica en los medios de comunicación y las redes sociales con los hashtags #MeImporta y #10añosxlainclusion. La “Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y en Argentina goza de jerarquía constitucional. Los principios de la convención celebran la diversidad y la dignidad humana, estableciendo los derechos de las personas con discapacidad para ejercer sus libertades y facultades sin discriminación. A su vez, establece la obligación de los Estados de garantizar y promover el pleno ejercicio de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales, y de propiciar una mayor conciencia social respecto de las personas con discapacidad.
funcionan en esta ciudad. En consecuencia, el secretario municipal destacó: “hoy vemos todo un trabajo de un año, gracias al acompañamiento, profesionalidad y compromiso de todo un equipo de trabajo que va, desde los directores hasta las mismas familias, para que Comodoro siga avanzando, con un municipio que le da respuestas”. “Pero esto no sería posible sin el constante compromiso del intendente de la ciudad, que tiene un fuerte perfil social y que lo demuestra día a día con su compromiso en el fortalecimiento de la política social en su conjunto. Y no solo lo vemos en su voluntad, sino en la acción concreta, tal como lo hizo cuando asumió el compromiso de construir una sede para las mujeres que son víctimas de violencia de género y un centro de día para las personas
con discapacidad, son ejes fundamentales. Estas son las decisiones que necesita la ciudad”, aseguró Marcelo Rey.
UNA ESPACIO DE INTEGRACION
Mientras, Gandini sostuvo: “hoy (por ayer) además del cierre, es un espacio de integración y encuentro de todos los niños, adolescentes, y adultos que forman parte de las actividades que se realizan en los centros de promoción de los distintos barrios de la ciudad”. “Hoy vemos la participación de las familias en todas las actividades y como municipio, vemos la necesidad de trabajar directamente con todos los integrantes de las mismas. En el año 2017 vamos a intensificar el trabajo con todas las familias, a través de equipos interdisciplinarios que acompañar a las familias en las distintas
■ Los centros de promoción barrial cerraron sus actividades ayer en el Gimnasio Municipal 2 con una jornada que incluyó stands, música y espectáculos teatrales.
etapas que les toca atravesar”, manifestó. Además, la funcionaria resaltó que se conformarán equipos profesionales que estarán abocados a trabajar en las distintas problemáticas que atraviesa la familia en un espacio grupal de debate donde se puedan abordar las necesidades que tienen. “En el 2017 vamos a intensificar los equipos para tener permanencia constante en los diferentes barrios”, aseguró.
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 4474905
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
2 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SE ALQUILA casa en Rada Tilly. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio grande. Cel. 155935593. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CABAÑAS BOLSON 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas Tel. 0294-4492274. torresdelpiltri@gmail.com
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coclav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E N C I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES SE VENDE RENAULT KANGOO 1999 familiar. (11) 68583641. Colonos Galeses 2246
SE VENDE SURAN 2013, 27.000 KM. (11) 68583641. Colonos Galeses 2246.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • domingo 18 de diciembre de 2016
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
AMEGHINO AUTOMOTORES de Osvaldo y Mario Belcastro toman autos en consignación, los venden sin gastos y en las mejores condiciones. Ameghino 971. Tel. 4064108.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO CHEVROLET PRISMA 2013 LTZ 41.600 km, único dueño, $205.000, transferido. Cel. 154283108.
VENDO CORSA II, 1.8, modelo 2008, papeles al día. Excelente estado. $110.000. Tel. 0297-154773809.
VENDO CORSA Clasic familiar, modelo 2005, excelente estado, papeles al día $75.000. Tel. 155094777
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
domingo 18 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
VENDO MANIQUI talle grande $2.200, talle único $1.800 dorados impecables, mostrador capitoné ecocuero blanco 1 cajón $2.500; perchero de madera doble blanco 1,40 x 1,80 x 0,40 $3.000, repisa de madera vidriara blanca 1,70 x 0,80 x 0,20 $1.200. Cel. 154394917
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596.
SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.
SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 3884696775.
SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
IRENE DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Vecinos del Bº Ferroviario de Km 5 lamentan con mucho pesar su partida. Que brille para Irene la luz que no tiene fin.
MARIA EUGENIA BORQUEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 17 de diciembre de 2016 en la Ciudad de Comodoro Rivadavia, la Comisión Directiva y Personal del Colegio Médico del Sur de Chubut participan el fallecimiento de quien fuera empleada de nuestra institución, acompañamos a sus familiares en estos dolorosos momentos. Rogamos una oración en su memoria.
MARIA EUGENIA BORQUEZ(Q.E.P.D.)Falleció el 17 de Diciembre de 2016 sus compañeros de trabajo del Colegio Médico del Sur del Chubut participamos con mucho pesar de su fallecimiento y acompañamos a sus familiares en estos momentos de profundo dolor. Estará por siempre en nuestro recuerdo.
IRENE DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de diciembre de 2016. María Laura y Daniel Cano participan su fallecimiento y acompañan a sus familiares en este momento de dolor.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
ANA DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016. Nuestras condolencias a Chiche, Jorge, Raúl y demás familiares. Elevamos una oración en su memoria. Rubén, Mónica y Julia Koszel
ANA RUIZ VDA. DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016. Juan Carlos Rial acompaña en este momento de dolor a sus hijos Jorge, Raúl y Chiche.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568 NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Fúnebres
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
ANA DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016. María Laura y Daniel Cano acompañan a toda su familia en este momento de pesar.
IRENE REYNOSO DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Julia y Edgardo Wener participan el fallecimiento de la Sra. madre de Estela, Diana y Tito y los acompañan en este momento de dolor, elevando una oración.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 18 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 648 - DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS GERARDO ESCOBAR, PERIODISTA DE EL PATAGONICO Viajando por la banquina: mi primer viaje solo
El Maitén: un pueblo ferroviario para los nostálgicos La localidad parece detenida en el tiempo, rodeada de hermosos paisajes, y sus 3.500 habitantes siempre tienen alguna historia que contar en torno a “La Trochita”, la joya del lugar. Páginas 4 y 5
¿CUÁNTO CUESTA VACACIONAR EN BARILOCHE? Página 3
SE ACERCA LA XXVIII FIESTA NACIONAL DE LA CEREZA Página 7
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de diciembre de 2016 ASEGURAN QUE LA COMIDA DE LAS ISLAS CAIMAN NO SE COMPARA CON NINGUNA OTRA
Un recorrido por “la capital culinaria del Caribe” Con más de 200 restaurantes y completas cartas de vino para los amantes del buen beber, este patrimonio rico en tradición culinaria propone uno de los entornos más espectaculares del mundo.
L
os que disfrutan de la buena comida encontraron su lugar en el mundo en este peculiar sitio compuesto por tres territorios llamado Islas Caimán. Todos los platos que pueden descubrirse en cada lugar cuentan con ingredientes autóctonos e internacionales para vivir en cada establecimiento una verdadera experiencia culinaria. En Grand Cayman, la más grande de las tres islas, se ubican la mayoría de los espacios gastronómicos. Moverse por ahí es tarea sencilla, debido a que puede accederse a los restaurantes caminando, en auto e inclusive en transporte público, disponible en distintos recorridos para locales y visitantes con suficiente frecuencia para no perderse de nada. Uno de los ingredientes especiales que puede probarse en la isla es el tradicional “Cayman Sea Salt”. Se trata de un tipo de sal marina 100% natural y artesanal que, a través de la evaporación solar y la selección manual de los cristales, producen la sal marina más pura, con todos sus minerales y el sabor delicado del Mar Caribe. Los especialistas recomiendan degustarla además en preparaciones dulces y frutales, tales como el chocolate o productos a base de papaya o mango. Tal es la consolidación de la cultura culinaria en este destino es que año a año se lleva a cabo allí Cayman Cookout, un evento gastronómico que reúne a famosos chefs del mundo, expertos de la industria del vino y las bebidas que llevan a cabo degustaciones, demostraciones y cenas para celebrar la elegancia gastronómica. La próxima edición del evento tendrá lugar entre el 12 y el 15 de enero de 2017, en consonancia con el calendario vacacional de verano de nuestra región. Además, la gastronomía internacional se reúne en distintos formatos y propuestas para cada tipo de paladar. Un recorrido gastronómico por Islas Caimán incluye la degustación de platos gourmet logrados a través de la fusión de recetas e ingredientes de distintos lugares del mundo. En el área de Seven Mile Beach en Grand Cayman se emplaza “Blue Cilantro”, un exquisito restaurante gourmet a cargo del Chef Vidyadhara Shetty, provenien-
Los sabores se combinan con los más bellos paisajes y forman una experiencia especial para los turistas.
Los productos autóctonos y la cocina internacional se fusionan en sus más de 200 restaurantes.
te de Mumbai, India, quien fue presidente de la Sociedad Culinaria de Islas Caimán. Allí se pueden probar distintos platos de cocina fusión preparados con ingredientes locales y la pesca fresca de la isla. Entre las entradas, se destaca el ravioli de langosta y queso boursin, preparado con aceite de trufa y salsa de calabaza. Para quienes gustan de los mariscos, entre los platos principales el imperdible es el “Asian Aromatic Sea Food”, que incluye una selección de langosta caribeña, camarones, almejas, mejillones y arroz, acompañado de un sabroso caldo de coco. “Cracked Conch” es una excelente opción para los via-
jeros más exigentes. Con una impactante terraza y vista al mar, el establecimiento ofrece una nutrida carta de platos. Con una cuidadísima decoración y ambiente íntimo, el lugar propone distintas opciones para lograr un menú de tres pasos, donde pueden probarse delicias como la pechuga de pollo orgánico acompañada de unos peculiares macarrones con queso y champiñones. El ceviche, es una opción también que enloquece el paladar de los turistas. Los postres de autor también son una especialidad del lugar, entre los que se destacan la “Crème Brulee” de vainilla, con torta de ron
Un clásico del lugar son los mariscos y hay establecimientos dedicados a este rubro.
casera y una sabrosa salsa de ananá; o el imperdible pastel de lava de menta. Un recorrido gastronómico por Grand Cayman, puede incluir cada día visitas a distintos lugares como “Morgan’s Seafood Restaurant”, “Lobster Pot”, “Mizu” y el característico “Cayman Cabana”. Este último, localizado en George Town, el centro de Grand Cayman, es un restaurant frente al océano conocido por su cocina caimanesa auténtica, sus exquisitas cervezas y cocktails tropicales. Con el objetivo de lograr un maridaje adecuado para cada clase de comida propuesta, en las Islas Caimán el viajero es
sorprendido con una extensa carta de vinos en los principales restaurantes gourmet de la isla. Entre las distintas variedades disponibles, es posible acompañar un almuerzo, o una agradable sobremesa durante la noche, degustando variadas etiquetas provenientes de distintas regiones de Italia, Francia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Austria, Sudáfrica e inclusive de Argentina. Cabe destacar que en términos de pago, la moneda oficial de la isla es el dólar de Islas Caimán (CI$). De todas formas, el dólar estadounidense se acepta en prácticamente todos los lugares, al igual que las tarjetas de crédito.
domingo 18 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DESDE EL AREA DE TURISMO DE LA MUNICIPALIDAD ASEGURAN QUE HAY ALTERNATIVAS QUE SE AJUSTAN A TODOS LOS PRESUPUESTOS
RECOMENDADOS
¿Cuánto cuesta vacacionar en Bariloche?
TOP 5 CIRCUITOS EN SAN LUIS SIERRA DE LAS QUIJADAS
La estimación incluye el alquiler de una cabaña en una zona considerada como “de buena ubicación”, cuyo monto oscila entre los 1.200 y 1.500 pesos, y la preparación del desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena en ese espacio, que puede costar unos 500 pesos. Además de haber más y variada oferta en materia gastronómica y de alojamientos, la ciudad también cuenta con mayor cantidad de actividades a bajo costo.
Muros en varios tonos rojizos, farallones, acantilados, cornisas y terrazas dibujan el perfil de este apasionante panorama que encuentra su manifestación más perfecta en el cautivante Potrero de la Aguada.
SIERRAS PUNTANAS
Villas veraniegas recostadas sobre las sierras aparecen a lo largo de todo el trayecto ofreciendo un paisaje ininterrumpido de bellezas y ornamentando su propuesta con opciones culturales e históricas.
TERMAS Y SALINAS
El secretario de Turismo de Bariloche, Marcos Barbieri estimó en diálogo con la prensa que una familia integrada por un matrimonio con dos hijos puede vacacionar en Bariloche por 2.000 pesos diarios. El cálculo incluye el alquiler de una cabaña en una zona considerada como “de buena ubicación”, es decir con vistas parciales del lago Nahuel Huapi y alejada a más de 10 kilómetros del casco céntrico, cuyo monto oscila entre los 1.200 y 1.500 pesos, y la preparación del desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena en ese espacio, que puede costar unos 500 pesos. “A esos valores se le puede sumar una excursión típica, que es la del Circuito Chico, con traslados de llegada y salida y visitas al Teleférico Cerro Otto y a San Martín de los Andes por el Camino de los Siete Lagos, que puede costar entre 3.000 y 4.000 pesos para el grupo familiar”, sumó Barbieri. De todos modos, aclaró que los precios de las excursiones “lógicamente varían porque, por ejemplo, realizar rafting por el río Manso Inferior con almuerzo y traslado hasta el Lago Steffen, a más de 90 kilómetros de San Carlos de Bariloche, puede costar entre 2.000 y 2.500 pesos por persona”.
Así, una excursión a la Isla Victoria puede costar entre 600 y 700 pesos por persona, aunque esos valores disminuyen considerablemente con promociones para jóvenes, para grupos familiares o para jubilados, mientras que una recorrida por Colonia Suiza, con visita al cerro, la bahía López y al Llao-Llao, puede valer alrededor de 500 pesos por persona, con alguna comida incluida. En tanto, para los que estén más limitados por el presupuesto, deben tener en cuenta que “cualquier recorrido por la ciudad o la zona es muy lindo, pero las bellezas paisajísticas también se pueden disfrutar sin costos, por ejemplo en las playas que se forman en los lagos, en caminatas por bosques o simplemente paseando a orillas del Nahuel Huapi”. En tanto, el intendente Gustavo Gennuso, aseguró que Bariloche ofrece una amplia gama de precios en alojamientos, establecimientos gastronómicos y excursiones. “Se puede comer afuera por 100 pesos por persona y también por 1.000 pesos por cada cubierto”, recalcó. “La ciudad está en condiciones de satisfacer las necesidades del turista de alta gama que busca detalles sofisticados de confort o en la gastronomía, y también
las de una familia tipo de un trabajador que busca opciones más ajustadas”, puntualizó Gennuso. Y estimó que “los nuevos sitios de alojamiento abrieron un abanico de precios más amplio y muchos de ellos están destinados a los sectores medios”. El intendente de Bariloche y el secretario de Turismo coinciden en afirmar que además de haber más y más variada oferta en materia gastronómica y de alojamientos la ciudad también cuenta con mayor cantidad de actividades, y sobre todo para disfrutar al aire libre, en familia y a bajo costo. Por último, Diego Piquín, gerente general del Ente Municipal de Promoción Turística de Bariloche (Emprotur), sostuvo que “no hay aumentos en los precios de las cabañas, que son los alojamientos más demandados y que se pueden conseguir en un rango que va de los 1.500 a los 5.000 pesos para cuatro personas, según los detalles de confort o la ubicación”. Piquín explicó que Bariloche desarrolló infraestructura turística en las playas que la rodean y en muchos campings y parajes naturales, y que por ese motivo “cuenta con alternativas para que la gente que no puede gastar mucho dinero también tenga las chances de pasarla bien”.
En sus cercanías, las Termas de Balde ofrecen sus aguas excelentes sin rastro de contaminación y con importantes propiedades terapéuticas; y las Termas de San Gerónimo incorporan sus beneficiosas aguas a este itinerario.
LLANOS Y LAGUNAS
Paraíso de variada flora y fauna, majestuosas planicies y sorprendentes espejos de agua salpicando médanos, los Llanos y Lagunas se extienden por la costa este del sur de San Luis cautivando con sus espacios naturales.
ZONA NORTE
La región turística denominada Zona Norte atraviesa pequeños parajes compuestos por variadas expresiones del pasado entre las que destacan pinturas rupestres, antiguas capillas, ranchos de adobe, antiguas casonas.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de diciembre de 2016
Cerca del andén se concentra la zona que nuclea al museo y a los talleres.
EL MAITEN Y SU VIEJO EXPRESO PATAGONICO: UN VIAJE EN EL TIEMPO
Un pueblo de puro corazón ferroviario En Chubut, más precisamente en la Comarca Andina, existe una localidad que parece detenida en el tiempo. En su tranquilo andar cotidiano, sus 3.500 habitantes siempre tienen alguna historia que contar en torno a “La Trochita”, la joya histórica que los propios trabajadores supieron resguardar y transformar en atractivo turístico mundial.
“La Trochita” permite apreciar el paso de los paisajes que ofrecen el Bosque Andino Patagónico y la estepa.
E
l Maitén es una de las localidades que integran la Comarca del Paralelo 42. Este encantador pueblo combina cordillera, estepa, bosques, y chacras, ya que tiene la particularidad de ser un punto medio entre el Bosque Andino Patagónico y la Estepa. Cuenta con alrededor de 3.500 pobladores, lo que lo hace un lugar ideal para el descanso gracias a la tranquilidad que en sus calles se vive. Si bien la variedad de paisajes le brinda una jugosa cantidad de atractivos, no hay lugar a dudas que tal como lo definen los propios pobladores, El Maitén es un pueblo “de puro corazón ferroviario” por su pertenencia con el ramal que le dio vida desde la década del ‘40 y fuera declarado “Patrimonio de la humanidad” por sus características que lo han transformado en un atractivo turístico mundial único. Lo cierto es que en cada esquina de El Maitén hay algún vecino dispuesto a contar alguna historia de “La Trochita”, que dio vida a muchos pueblos entre Ingeniero Jacobacci y Esquel. Con sus 71 años de vida, el Viejo Expreso Patagónico, parece una postal del siglo pasado y distintivo del pueblo. Su incalculable valor histórico-cultural la convirtió en una de las reliquias vivientes del patrimonio ferroviario del mundo. El silbido de la locomotora y la nube de vapor, dan inicio a una experiencia turística de las más bellas de Sudamérica. En ocasiones, algunas personas que disfrutaron del mágico paseo al pasado, se refieren a ella como “un museo sobre rieles único en el mundo”, y no se equivocan, ya que mantiene su formación original que se remonta hacia mediados del siglo pasado, durante el apogeo del desarrollo ferroviario de la Argentina; sus singulares características, los pequeños vagoncitos, la locomotora a vapor, y su particular y estrecha trocha de 0.75 cm, la convirtieron en una excursión que despierta emociones muy fuertes en la Patagonia Argentina. El paseo en “La Trochita” se puede hacer desde Esquel o El Maitén. Desde la localidad de El Maitén se puede realizar un recorrido de ida y vuelta hasta el Desvío Bruno Thomae, una Estación intermedia a 26 km., con una duración de dos horas y media. El tren se detiene en el puente sobre el Río Chubut, donde los pasajeros pueden descender para tomar fotografías de la postal típica de la localidad. El servicio cuenta con guiados donde se describe la historia, datos técnicos y distintos tipos de consultas sobre este tren. Además, mientras se disfruta del entretenido recorrido, se puede acceder al servicio de Coche comedor, donde podrá disfrutar de cafetería y pastelería casera. Las tarifas para la
domingo 18 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Con mucho orgullo sus operarios reciben a los turistas y cuidan en los talleres esta verdadera reliquia.
salida desde El Maitén, según informaron a Viajes & Turismo para este verano son: para mayores, $350; menores de 6 a 12 años, $150; jubilados y universitarios, $220; y menores hasta 5 años sin derecho a asiento, sin Cargo. Más allá del mítico paseo en tren, en El Maitén uno de los atractivos es una visita guiada a los talleres del Viejo Expreso Patagónico, donde las maquinarias y herramientas de reparación son únicas. Con ellas se realizan artesanalmente todas las piezas que ya no tienen fabricación industrial y es por este motivo que a sus operarios se los denomina “los artesanos del tren”. Al salir, frente al andén, está el Museo Ferroviario que conserva piezas, indumentaria y herramientas utilizadas en los primeros años de funcionamiento. Relatos directos de los protagonistas, trajes, fotografías, antiguas farolas y hasta una zorrita ferroviaria, completan la muestra “con toda su nostalgia a cuestas”.
Las maquinarias y herramientas de reparación son únicas. Con ellas se realizan artesanalmente todas aquellas piezas que ya no tienen fabricación industrial.
TRES IMPERDIBLES EN EL MAITÉN
UN POCO DE HISTORIA
Finalizada la Primera Guerra Mundial, el gobierno argentino decidió encarar un extenso proyecto de tendido ferroviario de trocha súper económica, aprovechando los rezagos de la guerra, y aunque el proyecto original incluía varios ramales, solo se concretó el de Ing. Jacobacci (Río Negro) a Esquel (Chubut), pero si bien los trabajos del tendido comenzaron en el año 1922, no fue hasta 1945 que el tren arribó por primera vez a Esquel. La particular trocha de 0.75 cm entre riel y riel, le dio origen al nombre romántico que le otorgaron los
Cerro Azul Se puede realizar caminatas, cabalgatas, observación de flora autóctona, mountain bike, escalada, actividades invernales. Sus laderas con leve declive permiten un fácil ascenso. Hay nieve permanente.
Cañadón de los Ensueños La puerta de entrada está localizada en la Aldea escolar Buenos Aires Chico a 5 Km. de El Maitén. Hay un arroyo de aguas claras que bajan por una quebrada entre un hermoso bosque de Lengas, coihues, ñires y cipreses.
Cerro de La Cruz El ascenso es una oportunidad para poder disfrutar del paisaje típico de la Patagonia ya que está rodeado de lengas, maitenes y otras especies autóctonas. Además se puede ver un curso de agua cristalina que luego se transforma en una cascada..
pobladores locales al tren: “La Trochita”. En un principio “La Trochita” marchaba como tren de carga para trasladar lana, harina y maderas de los bosques patagónicos, y a partir de 1950 comenzó a funcionar como tren de pasajeros. El viaje completo del ramal Esquel – Ingeniero Jacobacci duraba aproximadamente 14 horas, siendo el único medio de transporte ágil y económico para la época. Así era que con frecuencia los pasajeros debían cocinarse utilizando las salamandras que estaban ubicadas en cada vagón, que además de calentar el agua para los mates, cocinaban huevos fritos, bifes, y con alambres instalaban hasta tiras de asado, según relatan las historias de “La Trochita”. Es por ello que se consideraban a estas salamandras el centro de reunión de los pasajeros, que en reiteradas oportunidades debían bajar de la formación con el tren en marcha para recolectar leña. En la actualidad las Salamandras siguen funcionando para calefaccionar los vagones durante el invierno, e incluso esporádicamente se organizan viajes especiales con servicios de comidas a bordo, utilizando las mismas, un broche gastronómico en algunos viajes. En 1978 un giro trascendental marcará la vida de este particular tren, el escritor Paul Theroux publicó la novela “El Viejo Expreso Patagónico”, en el que narró su viaje en tren desde la ciudad de Boston (Estados Unidos) hasta Esquel, su viaje justamente culminaba arriba de “La Trochita”, o como él mismo lo denominó en su libro: “El Viejo Expreso de la Patagonia”. Luego de sortear la difícil situación de la década de los 90´, donde el ramal fue cerrado siguiendo los lineamientos del desarme del sistema ferroviario argentino, y gracias al esfuerzo de sus empleados el ramal pasó a manos del gobierno provincial, y en 1994 inició sus paseos turísticos. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1999, merecido reconocimiento luego de sobrevivir 65 años las vicisitudes del tiempo y el desarrollo tecnológico del siglo XX, recorriendo la estepa patagónica, comunicando poblados y llegando a los valles fértiles de la Cordillera de los Andes. Actualmente las excursiones se mantienen durante todo el año, aumentando la frecuencia durante la temporada alta de turismo, pero incluso es posible realizar viajes charters recorriendo la mitad del ramal original, o sea 200 kilómetros de vía por la estepa patagónica. “La Trochita” forma parte del patrimonio histórico y cultural de la Argentina, es un ícono cultural de la región y genera en la comunidad una sensación de pertenencia.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de diciembre de 2016
MUSICA EN VIVO E INTERVENCIONES ARTISTICAS
Todo listo para el festejo del día más largo del año El próximo miércoles se celebrará en la provincia de Tierra del Fuego el día más largo del año debido a la extensión horaria de luz natural en esa latitud del planeta. Será de 04:34 horas de la madrugada hasta las 22:11 hs del anochecer.
S
e diseñó un cronograma de intervenciones artísticas para el próximo miércoles que invitará, tanto a turistas como residentes, a ser parte de este festejo desde las 17:00 hasta las 21:00 horas. En la ciudad de Ushuaia, para la celebración Turística Cultural, se podrá disfrutar, en las arterias San Martín y Kuanip, de música en vivo, dibujo, pintura mural, danza, intervenciones teatrales, canto lírico, folclore, Dj, entre otros. Los comercios de la calle Rosas, también se suman con un festejo particular en un primer paso de jerarquizar las 2 cuadras de una arteria central para el tránsito de la ciudad. Para la ciudad de Rio Grande, artistas locales intervendrán vidrieras distribuidas en las principales zonas comerciales. Igual situación ocurrirá en la ciudad e Tolhuin. Los Museos provinciales de las 3 ciudades extenderán su horario hasta las 21, Desde Radio Nacional, una programación especial, para dicho horario,
La fiesta será de tres jornadas en cuatro puntos distintos de los dos principales centros comerciales.
sonará desde la emisora más la visita de invitados especiales. Es importante destacar que, como en años anteriores, este festejo estará acompañado por descuentos y promociones comerciales que, en la ciudad de
Ushuaia se extenderán del 21 al 23 de diciembre. Los mismos brindarán grandes beneficios a quienes se acerquen adquirir todo lo referente a las próximas fiestas. Frente a las actividades organi-
zadas, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo Luis Castelli expresó que esta acción “se gestiona en conjunto con diferentes actores: Centro Comercial Ushuaia, la Cámara de Comercio de Ushuaia,
Río Grande y Tolhuin, Cámara Hotelera gastronómica, la Secretaría de Turismo y de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia y desde el InFueTur”. Además, el funcionario continuó “para este año se elaboró una agenda cultural de diversas actividades siguiendo con la línea que se viene desarrollando hace algunos años; queremos que turistas y vecinos de las tres ciudades participen activamente junto a los artistas locales que se suman a los festejos”. Los festejos son gracias a una acción conjunta entre el INFUETUR, la Secretaría de Turismo y la de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio y la Secretaria de Cultural Provincial, el Centro Comercial Ushuaia, las Cámaras de Comercio de las 3 ciudades y la Cámara Hotelera Gastronómica.
SE PIDIO LA COLABORACION DE LOS PRIVADOS PARA MANTENER LOS PRECIOS
Las Grutas lanzó la temporada de verano Las playas de Río Negro, bendecidas por una corriente de agua cálida, tuvieron la apertura de temporada el 8 de diciembre. El acto fue encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, quien consideró que “la gran temporada y la jerarquización de un destino turístico tiene que ver esencialmente con la calidad”. Unos 500.000 turistas eligen cada verano a Las Grutas, la playa patagónica famosa por sus aguas cálidas. La cifra se incrementa año a año y hay buenas expectativas para esta nueva temporada. “No hay buena temporada posible haciendo desde el individualismo lo que a cada uno le parezca”, afirmó en el mensaje de apertura de la temporada veraniega el gobernador Alberto Weretilneck. Además dijo que, “la gran temporada y la jerarquización de un destino turístico, tiene que
ver esencialmente con la calidad; hoy el turista exige calidad, y ésta es una conjunción de esfuerzos desde el Estado Provincial, el Municipal y los privados”. En ese sentido llamó a la reflexión de los comerciantes al sostener que, “nadie debe pensar que se salva con una temporada; el mejor negocio es que el turista vuelva, que le cuente a un familiar, a un amigo o un vecino que Las Grutas es el mejor lugar para venir a veranear”. Destacó el trabajo y pidió el acompañamiento de los privados: “estamos logrando un buen trabajo en conjunto entre la Provincia y el Municipio, y necesitamos el acompañamiento de los privados para seguir consolidando a Las Grutas”, remarcó el gobernador. También aseguró que actualmente se compite “contra el proceso de globalización que se ha dado en el turismo, con
Las Grutas es uno de los destinos favoritos de los patagónicos y todos los años goza de una nutrida concurrencia.
promociones en cuotas a los destinos en el extranjero; por eso, es hora de ajustar la creatividad, de ganar lo justo y necesario, y que el Estado garantice todos los servicios como corresponde”.
Al acto asistieron funcionarios provinciales, municipales, el titular de La Cámara de Comercio, Turismo, Industria y de Servicios de Las Grutas, Walter Sequeira, y el presidente de la Asociación Civil de Propie-
tarios de Alojamientos Turísticos del balneario Las Grutas, Juan Agostino Andrea, quienes coincidieron con el criterio de Weretilneck al mantener los precios de la anterior temporada veraniega.
domingo 18 de diciembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LOS ANTIGUOS PRESENTO OFICIALMENTE EL EVENTO
VIAJES Y OTRAS YERBAS
Se acerca la XXVIII Fiesta Nacional de la Cereza
VIAJANDO POR LA BANQUINA: MI PRIMER VIAJE SOLO
Realizaron el lanzamiento de la fiesta que Los Antiguos prepara para el 13, 14 y 15 de enero del próximo año. Los Pericos, Airbag, Carlos Baute y Los Pasteles Verdes brindarán un show y habrá muchas más actividades.
GERARDO ESCOBAR, periodista de El Patagónico
La producción de cerezas y frutas finas es el principal eje productivo de Los Antiguos y la fiesta que hay al finalizar los mismos le da un impulso turístico a la localidad.
E
l intendente Guillermo Mercado presentó lo que será la XXVIII° edición de la Fiesta Nacional de la Cereza, acompañado del Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Sr. Julio Bellomo; la Secretaria de Turismo, Lic. Marina Basalo; el Programador Artístico de la Fiesta, el Sr. Daniel Brizuela; y los encargados del espectáculo criollo: Eduardo Padilla y Fernando Beroíza. Daniel Brizuela, responsable de las presentaciones sobre el escenario mayor “León Gieco”, dio detalle de las presentaciones de cada día: el viernes 13 de enero, contará con la actuación de la Academia de Danzas Cruz del Sur, Antonio Tarrago Ros, Cacho Buenaventura, el Cuarteto Imperial y José Vélez. Sábado 14: Horacio Venegas, Ángela Leiva, y Los Pericos. Domingo 15: Amapola, Airbag, Carlos Baute, y Los Pasteles Verdes. Además recordó que sobre el escenario desfilarán las candidatas a Reina de la Fiesta y se realizará su tradicional elección.
La Fiesta Nacional de la Cereza cuenta en cada edición, con su espectáculo criollo, para ello, Eduardo Padilla y Fernando Beroíza, dieron los detalles sobre lo que también se ofrecerá a los visitantes durante los tres días. El Desafío de Tropillas se disputará en las categorías “Clina Limpia”, “Gurupa Surera” y “Bastos con Encimera”. Habrá una Monta especial del “Enano Pepo, El Nochero de Santa Fe”; y 15 Montas de Petisos para menores de 14 años (con correspondiente autorización de los tutores). El valor de la entrada será de $150 desde los 12 años en adelante. La animación estará a cargo de Daniel Britos (Esquel), Martín Parra (Corcovado) y Miguel Cabezas (Tecka). Los payadores serán: Marcelo Marin (Trelew) y Diego Arriola (Las Heras). El Capataz de Campo será: Maciel Ericksen y los apadrinadores “Tropilla los Amigos” (Trevelin).En el acto de presentación del evento, el intendente de la localidad agradeció en primera instancia a la prensa “ya que son ellos los que
hacen el trabajo más fuerte para que esta Fiesta sea lo que es hoy, y que se conozca por todos los rincones de nuestro país”. Posteriormente, hizo mención a las grandes dificultades financieras que se presentaron a lo largo de este año, pero se manifestó enormemente agradecido por el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, con el apoyo que se ha dado a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Por otra parte, destacó la ayuda del Gobierno Nacional, incluyendo a Los Antiguos en el Programa Festejar. Marina Basalo, Secretaria de Turismo, hizo especial hincapié en que a pesar de que Los Antiguos amplía año tras año, su oferta hotelera, es importante hacer las reservas con anticipación. No obstante, recordó que como todos los años se habilitarán los hospedajes complementarios (casas de familias y camping agrestes), y la posibilidad de alojarse también en las vecinas localidades de Perito Moreno y Chile Chico.
La idea original del viaje fue no hacer planes, solo ir proyectando lo inmediato mientras avanzábamos. En ese viaje “por la banquina” conocimos gente y rincones que están fuera del mapa. Tenía 17 años, y con mi amigo Andrés era nuestro primer viaje solos, sin la guía de nadie, solo con la mochila y las ganas de aventurarnos. Después de meses trabajando en el desierto comodorense, la idea era ir a El Bolsón en colectivo y ahí decidir qué hacer, sin alojamiento estimado ni dirección previamente fijada. Apenas llegamos a la ciudad rionegrina, notamos lo obvio: estaba llena de turistas (como nosotros) que colmaban la plaza. En ese momento decidimos irnos caminando a Lago Puelo, sabiendo solamente que se iba por la Ruta Provincial 16 y ahí fuimos por la banquina, con las mochilas en pleno mediodía. El sol era agobiante, incluso para esa zona cordillerana que uno cree más fresca. Cruzamos gente del lugar a la que le preguntábamos qué nos recomendaban recorrer que estuviera fuera del mapa. En ese momento deseábamos tirarnos a un lago y refrescarnos; quitarnos las zapatillas, remojar las medias, sacudir los pies adentro del agua. Así fue como llegamos a un punto en donde no sabíamos si ir a la izquierda o a la derecha, cuando de pronto un hombre en camioneta nos dice: “los llevo al pueblo (Lago Puelo)”. Lo cierto es que lejos de acercarnos al mismo, nos llevó a un campo desolado donde nos invitó a quedarnos, y para nosotros, que buscábamos agua, ese lugar no era para nada alentador, por lo que amablemente desisti-
mos de la invitación y nos fuimos, volviendo por nuestros pasos y preguntando casa por casa dónde quedaba el pueblo. Nos enteramos que nos habíamos desviado varios kilómetros y seguimos a pie. Ya casi en Puelo nos adentramos en distintos campings, buscando el ansiado espejo de agua, hasta que llegamos a uno bastante peculiar, donde una italiana nos recibió hablando un español atravesado y nos indicó las bondades del lugar, que entre ellas tenía a un río a escasos metros. Agotados por los más de 18 kilómetros nos sentamos a disfrutar de una cerveza artesanal, junto a comida vegana y un pan casero exquisito. Nos dimos cuenta enseguida de que en ese sitio éramos casi los únicos que hablábamos español, salvo el esposo de la italiana; el resto eran militares israelíes a los que premian con ese viaje a todas las promociones cuando concluye su instrucción militar. La experiencia fue novedosa, nos invitaron a hacer meditación activa (cosa que ni conocíamos pero aceptamos). Nos reímos, no creíamos en esas cosas, hasta que quedamos inmersos en un estado de trance que nos llevó varios minutos tirados en el césped contemplando el cielo de Puelo. En los siguientes días fuimos desandando el río por su costado, pinchándonos con las rosas mosqueta, escapando de nidos de abejas, quedándonos encerrados en islas de tierra en el río, subiendo y bajando los cerros y descubriendo las estrellas de noche mientras nos perdíamos por el sendero. Sin dudas el haber realizado el viaje sin planearlo, sin saber a dónde hospedarnos, ni marcar un recorrido previo, nos preparó para los siguientes viajes, siempre con la misma premisa. Nuestro primer viaje sin la familia, sin la guía de padres o tíos, fue una grata experiencia.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 18 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
EN 2017 SE CREE QUE CASI DOS MILLONES VIAJARAN AL VECINO PAIS
En Brasil los turistas argentinos son los que menos gastan
CAMINO DE SABORES
por Bruno Cursaro
HOJALDRES DE CEBOLLA CARAMELIZADA
Como sucedió en 2015-16, la combinación de precios más bajos y las playas cálidas se prevé que generen un verdadero éxodo hacia el país vecino en la temporada de verano. De todos modos no representaría grandes ganancias para Brasil, ya que los turistas argentinos no son los que más gastan.
(CUATRO COMENSALES)
» INGREDIENTES • PARA EL RELLENO ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
2 cebollas blancas. 3 cebollas moradas. 1 cucharada de aceite de oliva 300gr de queso de cabra. Sal y pimienta.
• PARA LA MASA Tal como sucedió el año pasado, se espera una afluencia importantes de turistas argentinos a Brasil.
S
e acerca el verano y muchos argentinos comienzan a sacar cuentas y a analizar a dónde irán de vacaciones. Al parecer, este año la combinación de precios más bajos y las playas cálidas causará un aluvión de turistas con destino a Brasil. A pesar de que el costo del traslado sigue siendo una ventaja importante en favor de la Costa nacional, mucho aprovechan para anticipar el pago de los aéreos en cuotas. La oficina de Turismo de Brasil (EMBRATUR) calcula que al menos 1,8 millones de argentinos viajarán a las playas de Santa Catarina, al sur del país. No obstante, desde el ente de Turismo aclaran que los turistas argentinos no son los que más gastan. “El promedio de
los extranjeros en Brasil es de 100 dólares por día, mientras que los argentinos gastan 55 dólares. Esto tiene que ver con el tipo de turismo que hacen de familia y playa”, dice Vinicius Lummertz, presidente del EMBRATUR. Pese a estos datos, la razón para el aumento de casi el 25% de turistas que viajan a Brasil en relación al año pasado estaría en los precios. Según un relevamiento, un choclo en la playa de Canasvieiras, la preferida de los argentinos en Florianópolis, cuesta 5 reales (24 pesos). Un queso en las brasas también cuesta 5 reales (24 pesos) o tres unidades por 10 reales (48 pesos totales). Una cerveza en la playa cuesta entre 8 y 10 reales
(48 pesos como máximo). En alojamiento, también una diferencia importante: un departamento para cuatro personas cuesta entre 300 y 330 reales por día (1400 pesos) y una casa para dos familias (10 personas en total) cuesta unos 1000 reales por día (4800 pesos). Según los sondeos, las inmobiliarias manejan un porcentaje de ocupación del 80 a 90%. “Quedan algunas disponibles para los argentinos que vienen a Brasil sin alojamiento y alquilan acá. Pero la mayoría ya fue reservado a partir de agosto”, dice Hesolde Trennepohl, de la inmobiliaria Luciano Marengo, que a la vez estimó que Brasil es un 30% más barato cuando se comparan comidas, alquileres y consumos en la playa.
▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
2 tazas de harina 0000 100gr de manteca 50gr de harina C/N sal y pimienta 1 cucharada de aceite. 1 cucharada de levadura fresca. 1 cucharadita de azúcar. C/N agua tibia.
» PREPARACION Comenzaremos preparando la masa, para ello colocaremos en un bowl grande, las dos tazas de harina, sal y pimienta, integramos bien y formamos una corona, a la cual en el centro, agregamos la levadura fresca, el azúcar, aceite y dos cucharadas de agua, removemos para disolver e integrar, dejaremos activar la levadura por unos minutos y comenzamos a integrar todos los ingredientes, incorporando agua a medida que fuese necesario. Debemos obtener una masa suave y maleable. Una vez conseguido dejamos reposar durante veinte minutos.
Prepararemos el relleno. Cortamos en juliana todas las cebollas, rehogamos en una olla mediana, junto al aceite de oliva. Dejamos cocinar tapado removiendo cada dos minutos, hasta caramelizar, salpimentamos y reservamos. Preparamos el empaste para la masa, integrando la manteca a los cincuenta gramos de harina, formamos una pasta y reservamos. Estiraremos la masa intentando formar un rectángulo, una vez consigamos un espesor de un centímetro, vertemos el empaste y distribuimos sobre una mitad del rectángulo. Plegamos la masa restante sobre el empaste y estiramos nuevamente hasta conseguir un centímetro de espesor. Todo el empaste que pudiera salir por los bordes lo iremos retirando para volver a incorporar. Repetiremos hasta conseguir el tercer pliego y dejamos descansar en heladera por veinte minutos. Repetiremos tres veces, la masa quedará con nueve pliegues, volvemos a estirar hasta conseguir un centímetro de espesor y cortamos en cuadrados regulares, aproximadamente unos doce. Estibaremos en una placa para horno, previamente aceitada, incorporamos en el centro de cada uno una cucharada del relleno y dejamos leudar cubiertas en ambiente cálido. Una vez que duplique el tamaño, agregamos el queso de cabra y llevamos a horno medio durante veinte minutos o hasta dorar.