CMAN
JUE ∙ 2 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.819 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 2 Marzo 2017
Página 9
INFORMACION GENERAL
El municipio prohibirá la pirotecnia
Luque aseguró que tras el accidente de carnaval se avanzará en la medida.
EL MUNICIPIO ANALIZA EL PROYECTO DE LA EMPRESA TÖNI PARA INSTALAR EN COMODORO RIVADAVIA UNA PLANTA QUE PRODUZCA ENERGIA ELECTRICA A GRAN ESCALA A PARTIR DE RESIDUOS ORGANICOS
Biogás: austríacos ofrecen invertir U$S 8 millones
La propuesta involucra el tratamiento de las cerca de 50 toneladas de residuos orgánicos que se generan por día en esta ciudad para producir 24Mw de energía diarios. Una delegación encabezada por por el intendente viajaría a Europa para conocer plantas de la empresa. Página 6 Página 17
SANTA CRUZ
Caleta Olivia otra vez bloqueada por un corte de ruta
Trabajadores de cooperativas y planes sociales reclaman por sus sueldos atrasados. Página 40
POLICIALES
Se entregó el sospechoso de balear a Leiva
MISTERIO. UN MAQUINISTA DESCUBRIO LOS RESTOS CUANDO REMOVIA TIERRA CERCA DE LA COSTA EN KM 5
Excavaba y halló huesos que serían de humanos
Página 11
INFORMACION GENERAL
Alarma por un incendio en rutas 3 y 26
Arrasó con arboledas en La Mata y amenazó con alcanzar a empresas.
Página 7
INFORMACION GENERAL
Hoy continúa la paritaria con los docentes
ATECh rechazó ayer la propuesta salarial que le presentó el Gobierno.
Se trata de numerosas piezas óseas, entre ellas vértebras, que quedaron al descubierto cuando el chofer de una retroexcavadora trabajaba en un descampado. La policía preserva el lugar a la espera de especialistas que arribarán hoy desde Rawson. Página 12 Página 13
Es Jonathan Lillo. Ayer incendiaron la casa allanada el martes.
POLICIALES
Más complicado por el robo en la remisería A Huilipan le ampliaron la prisión y lo imputan ahora por robo agravado.
Páginas 2-3
POLITICA
Página 27
Hoy Legislatura y Concejo eligen a sus autoridades
DEPORTES
Argentina XV llega para la final con EE.UU.
En Rawson y Comodoro se desarrollarán las sesiones preparatorias del período.
El seleccionado argentino de rugby juega el sábado en Comodoro Rivadavia.
Página 19
POLITICA
La oposición critica que Macri describió un país de fantasía Ante el Congreso, resaltó una baja de la inflación y el crecimiento del empleo.
CMAN
■ Especialistas de la Dirección de Asuntos Indígenas se encargarán de determinar si los restos son de humanos y su antigüedad.
2 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.819 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Política CHUBUT SOMOS TODOS HABRIA SUMADO A DI FILIPPO Y TIRONEA POR LA ADHESION DE BRUSCOLI Y CARLOS GOMEZ
Los bloques siguen negociando votos para la vicepresidencia 1ª de la Legislatura Hoy a las 16 se realizará la sesión preparatoria de la Legislatura de cara a la apertura anual de sesiones que tendrá lugar mañana. Los bloques de Chubut Somos Todos y del Frente para la Victoria se disputan los votos de algunos diputados indecisos para quedarse con la vicepresidencia primera del cuerpo legislativo, actualmente ejercida por el diputado Leandro Espinosa. La bancada de Cambiemos, que tiene tres votos claves y que en anteriores votaciones se inclinó por el FpV, empezó a escuchar ayer ofertas informales por parte de Chubut Somos Todos.
Jefe de Redacción Horacio Escobar
Archivo / elPatagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
H
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ Hoy a las 16, la Legislatura de Chubut realizará su sesión preparatoria en la que elegirá a sus autoridades.
mensual
LetraRoja
oy a las 16, la Legislatura de Chubut realizará su sesión preparatoria en la que elegirá a sus autoridades y quedará así constituida para recibir mañana al gobernador Mario Das Neves quien por la tarde pronunciará el discurso con el que abrirá el período ordinario de sesiones. Tal como adelantó el martes El Patagónico, los bloques de Chubut Somos Todos y del Frente para la Victoria pugnan por quedarse con la vicepresidencia primera del cuerpo, hoy ejercida por Leandro Espinosa, que llegó a ese lugar por el FpV pero hoy, como el resto de los diputados “mackartistas”, está más cerca del bloque oficialista. La bancada que conduce Javier Touriñan tiene formalmente 16 diputados. Sin embargo, en la práctica, a ese número inicial hay que descontarle los tres legisladores que responden a Gustavo Mac Karthy (el mencionado Espinosa, Florencia Papaiani y Javier Cunnha), que no votarían con el bloque del FpV por el que llegaron a la banca sino con el de Chubut Somos Todos, que con estos acompañamientos, más los ocho propios, llega a los once votos. Con esta sangría, el FpV en consecuencia se quedaría solo con trece, pero este número tampoco es definitivo porque ayer, en los pasillos legislativos, se descontaba que Alfredo Di Filippo también votaría con Chubut Somos Todos. Si estos datos y cálculos previos se confirman, al momento de ponerse en consideración la vicepresidencia primera el FpV tendría doce contra los doce de Chubut Somos Todos. El bloque que conduce Touriñan tiene un problema más porque tampoco está seguro el voto de Sergio Brúscoli, cuyo referente político es el ex intendente comodorense Néstor Di Pierro y en la Cámara trabaja en conjunto con Di Filippo. A la vez, Chubut Somos Todos, en función de la
cercanía del sindicalista petrolero Jorge Avila con el Gobierno (donde es presidente de Petrominera S.E), pretende sumar al legislador de extracción gremial Carlos Gómez. Si todo esto se da, es decir si el FpV pierde otros dos diputados, la votación quedaría 14 a 10 a favor de la bancada que conduce Jerónimo García, y todo dependerá –en definitiva– de lo que decidan hacer los legisladores de Cambiemos.
CAMBIEMOS ES LA LLAVE
Ante esta paridad de fuerzas, los tres diputados del bloque que conduce Eduardo Conde son fundamentales para cualquiera de las otras dos bancadas para quedarse con la ambicionada vicepresidencia primera. El año pasado, en esta misma situación y como luego sucedió en la mayoría de las votaciones del año pasado, la bancada de Cambiemos acompañó generalmente las posturas del Frente para la Victoria pero, hoy, todo puede cambiar ya que ayer los diputados radicales empezaron a recibir propuestas informales por parte de Chubut Somos Todos. Cambiemos ya tiene asegurada la vicepresidencia segunda, que sería para Jacqueline Caminoa o para Manuel Pagliaroni, pero, ante la paridad de fuerzas y la desesperación de los otros bloques para sumarlos, la bancada radical comenzó a pedir la presidencias de algunas comisiones. Todo parece indicar que hoy, cuando los diputados se sienten en sus bancas, y en función de las ofertas y propuestas efectuadas y recibidas, recién se sabrá quién se quedará con la vicepresidencia primera de la Cámara. A Chubut Somos Todos le alcanza, al menos en el día previo, con la abstención de Cambiemos y eventualmente con el empate ya que, en ese caso, el vicegobernador Mariano Arcioni terminará definiendo la situación.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
HOY DESDE LAS 11 SE REALIZARA LA SESION PREPARATORIA DEL PERIODO DE CARA A LA SESION INAUGURAL DEL LUNES QUE ENCABEZARA EL INTENDENTE
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará su sesión preparatoria del período ordinario de sesiones. Hoy se realizará la designación de las autoridades del cuerpo legislativo que el lunes recibirán en el Centro Cultural al intendente Carlos Linares para habilitar el período. Ayer todavía no estaban definidos los nombres, que terminarán de acordarse esta mañana en la previa, aunque se anticipan algunos cambios en la integración de comisiones respecto a 2016.
Archivo / elPatagónico
El Concejo se prepara para iniciar un año de marcado tinte político
E
l de hoy será el primer “banderazo” de un año de corte netamente político, considerando que en 2017 se renovarán bancas en el Congreso de la Nación y los bloques de oposición en el Concejo responden a fuerzas que necesitan profundizar posiciones en ciudades como Comodoro Rivadavia, a la luz de sus últimos resultados electorales. Así, más allá de las formalidades parlamentarias, habrá que ver en quiénes recaen las presidencias de cada bancada. Tanto Chubut Somos todos como Cambiemos vienen de un 2016 muy deslucido en términos de oposición dentro del Concejo y hay que ver si el cambio de dirigencia en la UCR local tiene incidencia en sus concejales: la dupla José Gaspar-Pablo Martínez promediarán este año su segundo y último mandato como ediles, a quienes se sumó en la bancada Cristina Cejas durante 2015. Es conocido entre los cronistas parlamentarios la existencia de un acuerdo tácito entre ambos hombres para alternar la titularidad de la bancada, algo que jamás se dio al recaer siempre en Gaspar, aun cuando este presidía en forma paralela el comité comodorense. Quien conduzca el bloque esta vez dará un panorama claro de qué puede esperarse. Chubut Somos Todos también tiene su escenario complicado con apenas dos concejales: Ricardo Gai-
tán y Norma Contreras. A la abogada le había costado adaptarse a algunos “vicios” legislativos, y recién sobre la segunda mitad del año pasado logró despegarse de Gaitán, que ejerce como jefe de bloque aunque en la práctica solo es jefe de sí mismo, porque Contreras responde directamente a Rawson y no lo oculta. En la bancada del FpV, que es mayoría, Mario Soto seguiría siendo presidente, aunque la designación de autoridades del Concejo resulta más complejo dentro del bloque: Maximiliano Sampaoli y Guillermo Almirón son las espadas más fuertes a la hora del debate y necesarios en la banca tanto para fundamentar como para la defensa política en el supuesto caso de que la oposición decidiera ejercer como tal este año. Uno de ellos dos, Almirón o Sampaoli, encabezará la línea sucesoria, y será una baja en el debate: año de campaña, deberán presidir las sesiones toda vez que el titular del cuerpo, el viceintendente Juan Pablo Luque
esté a cargo de la intendencia o fuera de la ciudad. Estos roles no estaban definidos al cierre de esta edición, con lo que se conocerá la integración recién durante la sesión y en función de la reunión previa, de la que se sabe de antemano que el acuerdo no tiene complejidades ya que no hay disputas al respecto. Más allá de los condimentos políticos, la sesión de hoy tiene razón de ser en las formalidades administrativas inherentes a la actividad parlamentaria: designación de presidente provisional, vicepresidente y el titular en caso de acefalía y también se definirá la integración de comisiones en la que se anticipan algunos cambios en relación a la conformación de 2016. Fijada esta antesala, el intendente Carlos Linares inaugurará formalmente el periodo ordinario de sesiones el lunes a partir de las 10, cuando en el Centro Cultural brinde el resumen de su primer año de gestión y anticipe los lineamientos para 2017.
■ Hoy desde las 11 se realizará la sesión preparatoria del período de cara a la sesión inaugural del lunes que encabezará el intendente, Carlos Linares.
La llave de los aumentos Entre el cúmulo de formalidades administrativas a fijar en la sesión preparatoria de hoy, existe una que resulta central: la fijación del cronograma de sesiones ordinarias. De ese esquema se desprenderá la fecha de la primera sesión ordinaria del periodo, a concretarse probablemente el lunes que viene, tras la sesión inaugural que ese día presidirá el intendente Carlos Linares. Y la confirmación de ese cronograma será central este año porque si bien en la primera sesión solo suelen darse ingresos de rutina, en esta oportunidad deberán avalar las decisiones que habían tomado ad referéndum las comisiones de receso de verano y que incluyen los dictámenes vinculados al aumento en el agua y cloacas que había solicitado la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Hay que recordar que la prestadora del servicio venía solicitando un incremento en esos ítems desde setiembre de 2016, y aunque se tornó prácticamente ineludible respecto al agua a partir de enero de este año cuando entró en vigencia la suba del precio en block que debe abonar la SCPL a Provincia. Si bien hay algunos cuestionamientos sobre el porcentual de aumento que corresponde al servicio y su incidencia en la factura global que se verá nuevamente afectada además en pocas semanas por otro “tarifazo” autorizado en materia eléctrica por el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren –lo que en este caso excede el poder de decisión del Concejo-, lo cierto es que el aumento del agua es prácticamente un hecho tras el respaldo de la comisión de enero. Así, en la primera sesión ordinaria del año se conocerán los posicionamientos políticos de cada bancada al respecto.
4 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 TAMBIEN DIJO QUE EL DISCURSO DE MACRI ESTUVO DIVORCIADO DE LA REALIDAD
Prensa Congreso
El senador nacional por Chubut, en su calidad de titular del interbloque de Unidos por una Nueva Argentina, respaldó ayer el paro y la movilización que en defensa del trabajo y de la industria realizará la CGT el martes a nivel nacional.
El legislador detalló: “el textil es otro sector que también sufre las consecuencias de la crisis, al igual que otras actividades productivas seriamente deterioradas por medidas erráticas del Gobierno nacional”. Además en el pleno convocado por varios sectores políticos de la Cámara alta, advirtió sobre “las políticas laborales que bajo la excusa de la productividad avanzan hacia la precarización laboral, destruyendo el salario y la dignidad de miles de familias patagónicas”. Respecto al discurso del presidente Mauricio Macri, el senador dijo: “estuvo cargado de buenas intenciones”, tanto que “a veces me daba la sensación que estaba en el brindis de fin de año” ironizó. “Lo que pasa es que lo que hay que hacer es plasmar ese discurso en acciones concretas y en este caso por momentos me pareció que el discurso estaba divorciado de la realidad. Hay una realidad que va por un lado y otra realidad que va por el otro”, sentenció.
Prensa Chubut
Luenzo respaldó en el Senado el paro y movilización de la CGT del martes
como principal orador al intendente Adrián Maderna. Asistieron funcionarios del Gobierno provincial, ministros, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados, diputados, intendentes de distintas ciudades y representantes de diversas instituciones sociales, culturales y deportivas. Al finalizar la ceremonia, el gobernador sostuvo: “fue bueno el discurso de Maderna, muy explícito, demuestra un fuerte trabajo en un año complicado”. Además aseguró que “uno mira el futuro realmente auspicioso porque en un año complicado a nivel nacional, provincial y municipal, se pudo avanzar”. En el mismo tono, el mandatario provincial mencionó que esa confianza está sustentada en que “ahora que hay algunas posibilidades, como marcaba el intendente, de obras que se está ejecutando, licitando. Y haciendo el resultado lo vamos a poder ver, además de todos los días, lo vamos a ver seguramente en el próximo discurso de Adrián”.
E
l senador Alfredo Luenzo participó en la reunión que los legisladores nacionales tuvieron ayer con los dirigentes de la CGT y varias fuerzas políticas, y en ese marco respaldó activamente la movilización que se realizará el martes en contra de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional, que tuvieron un fuerte impacto en el empleo y la industria. Luenzo hizo especial hincapié “en la crisis que atraviesa el sector petrolero, donde más de 4 mil familias se han quedado
■ Alfredo Luenzo cuestionó que el discurso del presidente Mauricio Macri “estuvo cargado de buenas intenciones”, tanto que “a veces me daba la sensación que estaba en el brindis de fin de año”.
sin trabajo y otras apenas han percibido un tercio del salario
de febrero, cuando no hace mucho tiempo atrás peleaban por
eliminar el impuesto a las ganancias”.
SE EDIFICARA EN PUERTO MADRYN, CON UNA INVERSION DE MAS DE 12 MILLONES DE PESOS
Das Neves encabeza licitación para construir un Centro de Adicciones El gobernador Mario Das Neves que ayer participó del discurso del intendente de Trelew, Adrián Maderna, y por la tarde encabezó una reunión de gabinete donde repasó parte de la alocución que brindará mañana en la Legislatura, presidirá hoy la apertura de la licitación para la construcción de un Centro de Prevención y Asistencia de Adicciones en Puerto Madryn. El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy la apertura de la licitación para la construcción, en Puerto Madryn, de un Centro de Prevención y Asistencia de Adicciones. La obra fue anunciada por el propio mandatario a fines de enero, oportunidad en la que también adelantó que ejecutará uno similar en Trelew, en una zona que comprenda a los barrios Inta y Moreira. La licitación para la construcción del centro de Puerto Madryn se abrirá hoy a las 11, en un acto que se desarrollará en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, en Rawson. Se trata de la licitación pública N° 39/16
correspondiente al Ministerio de Infraestructura del Gobierno de Chubut y que tiene como presupuesto oficial 12.573.200 pesos y un plazo de ejecución de 390 días corridos.
EL DISCURSO
Por otro lado, el gobernador encabezó ayer a la tarde una reunión de Gabinete donde repasó los ejes de la gestión y el mensaje a los chubutenses que dará el viernes en la Legislatura provincial. El encuentro se extendió por más de dos horas y sirvió para que el mandatario remarque a sus colaboradores los principales ejes de esta tercera gestión, junto al mensaje que brindará mañana, a todos los ciudadanos de Chubut, cuando deje inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias. La marcha de las obras públicas, la situación de cada área de gobierno y el inminente inicio de clases en la mayor parte de la provincia fueron temas centrales de la reunión de gabinete desarrollada en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y a la
■ El gobernador ayer participó de la apertura de sesiones del Concejo de Trelew, acto que tuvo como principal orador al intendente Maderna.
que asistieron el vicegobernador, Mariano Arcioni; ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, así como diputados provinciales. Como es habitual el gobernador volvió a remarcar ante sus colaboradores “el dar respuestas a la gente” junto a la necesidad “de tener más presencia territorial y abrir las puertas a los diversos sectores, sobre todo a los jóvenes”. El avance de obras en los muni-
cipios con financiamiento proveniente del bono que la Provincia colocó en los mercados internacionales fue tratado también en el encuentro, así como un relevamiento área por área del Gobierno.
CON MADERNA
Antes de ese encuentro el gobernador Mario Das Neves participó como invitado especial, de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Trelew que tuvo
www.elpatagonico.com
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Información general UNA EMPRESA AUSTRIACA QUE SUMA 1.700 PLANTAS EN EUROPA ESTA INTERESADA EN INVERTIR EN ESTA CIUDAD PARA PRODUCIR ENERGIA ELECTRICA
Ya se presentó el proyecto ante el Ejecutivo municipal, donde atraviesa un primer análisis. La propuesta involucra el tratamiento de las cerca de 50 toneladas de residuos orgánicos que se generan diariamente en la ciudad para producir 24Mw de energía, también diarios. La planta funcionaría en el mismo predio que la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos a través de un comodato. La propuesta incluye que una vez recuperada la inversión del privado, el municipio sea socio en la venta de la energía producida y que tendría como compradora a la SCPL.
E
l Patagónico ya lo había anticipado en su edición del martes, y el viceintendente Juan Pablo Luque lo confirmó ayer para precisar algunos detalles puntuales de este acuerdo en ciernes. Con esa finalidad, la empresa austríaca interesada en invertir, invitó a representantes de esta ciudad y de la empresa dedicada a la higiene urbana a visitar algunas de sus 1.700 plantas que operan en Austria, Suiza y Alemania. Ello es así porque la base del acuerdo que propone la inversionista implica la firma de una carta de intención que no solo la vincule al municipio, sino también a Urbana -a cargo del servicio de recolección de residuos en esta ciudad y responsable de operar la planta de tratamiento-, al igual que a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Es que el nuevo marco de producción de energías renovables determina la posibilidad de venta directa a las distribuidoras -a un precio fijado a nivel nacional – con lo que la SCPL sería la compradora directa, reemplazando con ener-
gía limpia de producción local parte de lo que hoy le compra a la mayorista eléctrica nacional CAMMESA. El proyecto de la austriaca Töni prevé una inversión inicial de 8 millones de dólares, para montar en un plazo de seis meses una planta de producción eléctrica a base de biogás en el predio donde funciona la planta de tratamiento. La localización sería cedida en comodato por la Municipalidad, y luego de un año de los estudios de prefactibildad la planta ya podría estar en operación plena, procesando las cerca de 50 de toneladas de residuos orgánicos que genera Comodoro en forma diaria. En ese contexto, la empresa aportaría además el personal necesario para efectuar la separación de residuos, y se prevé que cumplido el plazo en el que recupera la inversión, el municipio -es decir la ciudadsea socia en la venta de la energía generada, dado que es propietaria de la materia prima: la basura. “El proyecto está en una primera etapa de análisis”, afirmó Luque. “Tuvimos una primera
Archivo / elPatagónico
Comodoro suma proyectos para explotar el biogás a gran escala
reunión en Comodoro, que incluyó una visita a la planta de tratamiento y se fueron sorprendidos por la tecnología y las dimensiones de la planta. La base del acuerdo sería generar una carta de intención, y quieren que veamos cómo funcionan sus plantas de Biogas”, añadió.
ENERGIA MUNICIPAL
Luque puso en valor que más allá de la relevancia de contar con una inversión para desarrollos estratégicos en esta ciudad y la posibilidad de generación de energía, para Comodoro implicaría además una excelente solución para el manejo de los residuos, teniendo en cuenta que las 50 toneladas que se destinarán al Biogas, hoy son enfardadas en la planta para ser enterradas en las cavas de disposición final. “La solución que nos brinda esta empresa respecto al tratamiento de los residuos húmedos, sería un cambio de paradigma total para Comodoro y pasar a ser una ciudad del primero mundo en este tema”, planteó. Agregó que las condiciones de Comodoro son buenas para este tipo de inversión justamente porque ya cuenta con planta de tratamiento. Y señaló que mientras ese sería un ex-
■ El viceintendente Juan Pablo Luque confirmó que una empresa austríaca que suma 1.700 plantas en Europa está interesada en invertir en esta ciudad para producir energía eléctrica.
celente destino para la basura orgánica, con las restantes 60 toneladas de residuos “secos” se avanza en convenios con diversas ONG´S para donárselos, y que estas puedan obtener valor a partir del reciclado. Como se mencionó, el montaje de la planta, inversión mediante del orden de los 8 millones de dólares, demanda 6 meses de obra; para estar operativa en alrededor de un año desde
los estudios de prefactibilidad. “El trabajo que estamos haciendo es empezar a soñar, hay factibilidad a futuro de utilizar también residuos cloacales para producir biogás y energía eléctrica, y el intendente dio instrucciones para que avecemos estudiando quien es la empresa, y cuál es la factibilidad real los proyectos que lleva adelante”, indicó Luque.
Una delegación comodorense viajará a Austria para ver plantas en funcionamiento El viceintendente Juan Pablo Luque confirmó ayer que el intendente Carlos Linares, miembros de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y directivos de Urbana Higiene Ambiental viajarán "próximamente" a Austria para conocer el funcionamiento de las plantas de biogás que allí se producen y que se instalan en el resto de Europa. "Venimos trabajando fuertemente en este proyecto de biogás con la experiencia piloto de Malvinas Argentinas y que ahora queremos ampliar. Hace unos meses nos reunimos con representantes de una empresa austríaca y seguramente el intendente, gente de la SCPL y de Urbana viajen a ese país para ver las plantas en funcionamiento", indicó. En diálogo con Radio Del Mar, Luque adelantó que la intención de la empresa austriaca es montar, con inversión propia, en Comodoro una planta que procesaría el 100% de los residuos orgánicos y que producirían hasta un mega de energía. "Comodoro sería el primer municipio en el país que avance en este tema de manera tan categórica y sería una solución para los residuos y para la generación de energía. La planta de la que estamos hablando, con las 50 toneladas diarias de basura que genera Comodoro, produciría un mega, lo suficiente para alimentar la planta y toda la zona del Parque industrial", concluyó.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
HOY A LAS 14 LAS PARTES VOLVERAN A REUNIRSE EN RAWSON
El Gobierno ofreció incorporar al básico el bono de $1.500 pero ATECh lo rechazó La continuidad de la paritaria docente, entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, no arrojó ayer un resultado positivo. La contrapropuesta que el Ministerio de Educación hizo al pedido de 10.000 pesos de básico testigo consistió en la incorporación, en cuotas, de los $1.500 que en concepto de bono recibieron en noviembre los docentes. El ministro de Economía Pablo Oca, mientras tanto, consideró que la adhesión a la medida nacional docente de CTERA, que incluye el paro de actividades el lunes y martes, no tiene sustento específico en Chubut. Prensa Chubut
E
l segundo encuentro paritario entre la ATECh y el Gobierno provincial, representado por el ministro de Educación, Gustavo Castán, y los subsecretarios Carlos Plantey y Walther Iturgay, no arrojó ayer resultados positivos. El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman, que representó al gremio junto a paritarios, aseguró tras el encuentro que “lo ofrecido por el Gobierno es absolutamente insuficiente. No cubre las expectativas porque en definitiva nos están planteando que vamos a ganar lo mismo que el año pasado, ya que sólo ofrecieron la incorporación en cuotas de los 1.500 pesos que en concepto de bono cobramos en noviembre”. En diálogo con Radio Del Mar, el gremialista detalló que la propuesta del Gobierno fue incorporar al básico en marzo 250 pesos de los 1.500, más un básico conformado de 500 pesos bonificable por antigüedad, en tanto se continuaría pagando el
bono de 750 pesos por agente. La segunda cuota del traslado al básico sería en setiembre, cuando se agregarían otros 250 pesos, más un básico de mil pesos remunerativo. “Lo rechazamos por insufi-
YPF ASEGURA QUE LE SOBRA PERSONAL E INCLUSO QUE NO PUEDE GARANTIZAR LOS SUELDOS DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS
Una juez de trabajo dio 10 días para que se encuentre una solución al conflicto de SP La reunión que ayer, entre las 10 y las 13, se realizó en el Ministerio de Trabajo de Nación en Buenos Aires, no arrojó resultados positivos para los ex agentes de SP, que esperan hace meses cobrar los retiros voluntarios acordados con la empresa. El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, dijo que el encuentro “de ninguna manera fue positivo. Cada una de las partes llevó su postura y la jueza de Trabajo, que interviene en el concurso de acreedores, planteó la necesidad de que en diez días se encuentre una solución”. En diálogo con El Patagónico, el sindicalista que participó de la reunión junto con el titular de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, advirtió que “Provincia planteó el pedido para que se resuelva rápidamente la deuda pendiente con los 24 trabajadores”. En ese tono, Llugdar indicó que “la postura de la operadora (YPF) es que no tiene trabajo para todos; dicen que teníamos gente para 30 equipos y hoy no llegan a diez, por eso indican que es claro que sobra casi el 50 por ciento de la gente. Esta es la realidad”. El panorama, de acuerdo a lo indicado por YPF, es aún más sombrío ya que desde la operadora reiteraron que “no pueden sostener la cantidad de gente que tienen y dicen incluso que no garantizarían los salarios hasta fin de año o de acá a dos meses”, lamentó Llugdar. Para el dirigente se pretende oponer a los trabajadores bajo el argumento de que “no pueden poner en riesgo el salario por los compañeros que cobrarían las indemnización, o sea en desmedro de los compañeros que estarían en actividad”, detalló.
ciente y queremos dejar en claro que no aceptamos que se exceda de un pago”, indicó Goodman, quien pidió que para la reanudación de las negociaciones, previsto para las 14 de hoy, el Gobierno concurra con “una propuesta razonable”.
■ Hoy las partes volverán a sentarse a negociar en Rawson.
NO SE JUSTIFICA EL PARO
El ministro de Economía Pablo Oca, mientras tanto, indicó que
la adhesión a la medida nacional docente de CTERA, que incluye el paro de actividades el lunes y martes, no tiene sustento específico en Chubut, ya que “un maestro en Chubut cobra de bolsillo un 50% más que un docente de Buenos Aires”. Oca sostuvo: “puedo entender el posicionamiento gremial de alinearse con los gremios nacionales, sólo esa justificación, no hay situaciones objetivas que asimilen la situación de Chubut respecto a la situación nacional o la de provincia de Buenos Aires”. El ministro además señaló que en la provincia “de bolsillo un maestro cobra un 50% más que en Buenos Aires, así que atarse a ese reclamo no tienen ningún sentido”. En relación a este posicionamiento, Goodman no quiso responder directamente, pero dijo: “nosotros discutimos en la paritaria y pedimos que se tenga ese respeto. No queremos entrar en el juego que están proponiendo, que es el de la pirotecnia verbal. Lo único que le recomiendo a Oca es que recorra los supermercados y compare los precios que hay en relación a Buenos Aires”.
8 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 CON EL VIENTO LAS LLAMAS SE PROPAGARON A TRAVES DE LOS MATORRALES Y TAMBIEN PUSIERON EN RIESGO A LA EMPRESA DE GRUAS “SAN BLAS”
Un incendio arrasó arboledas en “La Mata” y a la vez puso en peligro los depósitos de Lufkin
■ Las llamas consumieron gran cantidad de álamos, árboles añejos que formaban una cortina de reparo del viento en el complejo de canchas.
L
as ráfagas de 76 kilómetros por hora que ayer a las 13 soplaban desde el oeste alentaron el fuego que arrasó con una importante superficie de árboles en el complejo deportivo “La Mata” y en el descampado por donde pasa el arroyo del mismo nombre. Las causas del incendio todavía son materia de investigación por parte de los peritos, pero las llamas se habrían iniciado en la ladera del cerro que limita entre el complejo de canchas de fútbol y la empresa de servicios petroleros “Lufkin Argentina”.
Dos de las operarias de esa última empresa le contaron a este diario que durante la hora de refrigerio se percataron del incendio y alertaron rápidamente a sus compañeros. Se activó el protocolo de incendios y rápidamente fue evacuado casi a un centenar de operarios que trabajan en el lugar. Algunos trabajadores con cascos y protección se acercaron al cerco y con la ayuda de pequeños chorros de agua que arrojaban de mangueras de riego frenaron las llamas que avanzaban por debajo de los eucaliptus que la empresa tie-
ne plantados en su perímetro. Muchos temían que las llamas avanzaran y pusieran en peligro el depósito de aceites de la empresa. Sin embargo el fuego fue controlado pese a su voracidad. Tres dotaciones de Bomberos Voluntarios del Destacamento 1, Central y Rada Tilly atacaron el fuego desde los distintos frentes. Con la ayuda del viento las llamas se habían propagado desde el oeste hacia la Ruta 3 muy rápido hacia la parte baja del descampado hasta el arroyo “La Mata”. A su paso devastaron antiguos álamos del complejo de canchas de fútbol 7. El fuego cruzó el alambrado e incluso saltó una calle de piedra para continuar extendiéndose a través de los matorrales en dirección a la empresa de grúas “San Blas”. Desde Defensa Civil se informó que ante el peligro del avance de las llamas se procedió a evacuar dicha empresa. El siniestro incluso sorteó el arroyo, por lo que rápidamente se efectuaron maniobras con mini-palas para eliminar la vegetación lindante al paredón
de la empresa. Mientras otro operario sofocaba las llamas con una manguera con gran presión de agua que sacaba del tanque de reserva de la compañía, considerando el corte del suministro que afectó ayer a esta ciudad y Rada Tilly. “Están muy preparados, hasta manga tienen”, advertía y destacaba un integrante de Defensa Civil con respecto a los elementos que posee la empresa de grúas ante eventuales contingencias. Los integrantes de Defensa Civil junto a algunos bomberos combatieron los focos ígneos con pala arrojando tierra y los operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada intentaban apagar el fuego de un poste de alumbrado público arrojándole agua con bidones. En el predio “La Mata”, todos corrían y trataban de frenar el avance del fuego. El sector que más se vio devastado fue la zona de arboledas de la ladera del cerro. En el lugar también intervino personal de la Seccional Tercera que realizó las actuaciones de rigor. El siniestro logró ser totalmente controlado después de más de una hora.
Martín Pérez / elPatagónico
Martín Pérez / elPatagónico
Bomberos, Defensa Civil, Policía, trabajadores de las empresas del sector y hasta operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada colaboraron en sofocar un incendio de gran magnitud que se inició en una arboleda ubicada entre el complejo “La Mata” y el perímetro de la empresa Lufkin Argentina en el cruce de las rutas 3 y 26. El incendio se propagó de oeste a este y arrasó con las añejas arboledas que resguardaban las canchas fútbol 7 del complejo deportivo. Las llamas pudieron ser controladas antes de que llegaran a una empresa de grúas que fue evacuada por prevención.
■ Los bomberos y operarios de “Lufkin Argentina” combatieron el fuego como pudieron en el perímetro de la empresa.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
ANTES DEL ANUNCIO DE LUQUE LA BATUCADA COMODORENSE HABIA SEÑALADO QUE NO VOLVERA A USAR FUEGOS DE ARTIFICIO EN SUS PRESENTACIONES
El municipio avanzará en la prohibición de la pirotecnia
E
l presidente del Concejo Deliberante y viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque confirmó ayer que en el arranque del período de sesiones del cuerpo legislativo, la concejal del Frente para la Victoria Adriana Casanovas, presentará un proyecto de ordenanza para prohibir la pirotecnia. La decisión del Ejecutivo de avanzar definitivamente en la prohibición de artificios se dio luego de que en el segundo día de Carnavales se produjera un accidente con una “Torta Final de 60 detonaciones” que arrojó La Batucada comodorense y que dejó un saldo de 14 heridos, según confirmaron ayer fuentes oficiales. Luque en declaraciones a Radio Del Mar adelantó que el proyecto seguramente será aprobado por el pleno del cuerpo legislativo y reconoció que, si bien no opacó la fiesta popular que se vivió entre el lunes y el martes, el accidente terminó de definir “una discusión que ya no tenía mucho sentido”. En el mismo sentido, lamentó lo que sucedió el martes. “La verdad que nos preocupamos mucho con lo que pasó con el vuelo de esta pirotecnia. Por suerte las lesiones no fueron graves, pero existieron, y luego de lo que fue el traslado de los heridos al Regional y ver de que estaban bien, se tomó la decisión de prohibir por completo la pirotecnia”, apuntó. Además recordó que la concejal del Frente para la Victoria, Adriana Casanovas, había adelantado a fin de año pasado la presentación de un proyecto en ese sentido y señaló que el municipio, al celebrarse el jueves 23 el 116º aniversario de la ciudad, no utilizó ese tipo de elementos para los festejos.
LA MURGA PIDIO DISCULPAS
Quien ayer también se refirió
Mauricio Macretti / elPatagónico
El viceintendente adelantó ayer que a partir del accidente que se produjo en la última jornada de carnaval, el municipio decidió avanzar firmemente en la prohibición de uso de pirotecnia en la ciudad. Mientras, el director de la murga del barrio Ceferino, Lucio Coñocar, le pidió disculpas a la comunidad. “Nosotros trabajamos para los chicos y en ningún momento quisimos lastimar a nadie, por eso pedimos disculpas a todo el mundo”, manifestó.
■ El accidente del martes en la segunda jornada de carnaval dejó 14 heridos.
al accidente fue Lucio Coñocar, referente de La Batucada comodorense, que lamentó los daños ocasionados. “Le pido disculpas a toda la gente, al público presente, a los padres de las nenes afectados y a la Secretaría de Cultura. Nadie va a pensar que nosotros queríamos hacer daño. Es un error humano, yo no conozco gente que no se equivoque”, señaló en diálogo con El Patagónico. El referente de la batucada -que nació en 1996 en el corazón del barrio Ceferino y desde entonces busca reavivar el carnaval en Comodoro Rivadavia y convertirse en un proyecto de inclusión-, explicó que al momento del accidente “estaba al final de murga acomodando a los más chiquitos y vi el humo y me asusté”. Sostuvo también: “es la primera vez en 21 años que nos pasa algo como esto. El lunes tiramos 10 tortas y no pasó nada, y ayer (por el martes) veníamos tirando cinco tortas hasta que pasó lo que pasó. Puede ser que haya sido una ráfaga de viento o que la haya tirado uno de los perros que andaba por ahí. No lo sabemos porque los chicos que lo prendieron se dieron vuelta y no vieron lo que pasó”, aseguró Coñocar. No obstante, el director de la murga admitió que en este caso, a diferencia de los otros fuegos de artificios, no se colocó ninguna base que asegurara su estabilidad ya que era demasiado grande. Y también reconoció que las detonaciones son como balas de goma.
NO MAS PIROTECNIA
Ayer aún afectado por lo ocurrido, el referente murguero también se mostró aliviado por saber que los heridos ya habían sido dados de alta. “Gracias a Dios le dieron el alta a todas las personas heridas. A nosotros no nos gustó ver a la gente lastimada y todo lo que se gene-
ró alrededor. Nosotros siempre pedimos por lo mismo: por una
murga sin drogas y sin alcohol. Tratamos siempre de inculcar
eso y siempre recalcamos las cosas buenas. Yo le dije a los chicos que la culpa es mía y les pedí disculpa porque estuvieron trabajando todo el verano para estar en los carnavales”, admitió. Sin embargo, más allá del mal momento, el referente destacó el accionar de sus pares ya que luego de que se enteraron de lo ocurrido le expresaron su solidaridad y también consideró que “fue uno de los mejores carnavales organizados por la casa de la cultura, por Seguridad, en lo que es el palco de vallas y movilización”. Coñocar confirmó que los talleres de la batucada continuarán en forma normal en el galpón que posee la agrupación en Rivadavia y Martín Fierro. Pero aclaró que hoy se reunirán todos los integrantes para decidir si van a participar de los carnavales de Dolavon.
10 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 DESDE EL SINDICATO ASEGURARON QUE POR EL TEMOR A DESPIDOS TAMBIEN CRECIO EL NUMERO DE AFILIADOS
Debido a la crisis el Centro de Empleados de Comercio agotó la entrega de kits escolares Martín Pérez / elPatagónico
Un total de 4.327 kits escolares para estudiantes de Nivel Inicial, Primaria, Secundaria y Universidad entregó el Centro de Empleados de Comercio. Sin embargo, la demanda fue tal que se tuvieron que pedir otros mil juegos para terminar la entrega a los afiliados. La crisis económica y el temor de despidos influyeron en la demanda.
E
l titular del Centro de Empleados de Comercio, José González informó ayer que se agotaron los kits escolares que se había previsto entregar en Comodoro Rivadavia y que se registró un 30% más de demanda entre los afiliados, por lo que hubo que reforzar la partida de útiles y ahora se espera que lleguen otros mil kits. La situación socioeconómica de la ciudad impactó en la entrega dijeron desde el gremio. Gonzales aseguró que se entregaron “4.327 kits escolares que vienen con mochila y útiles para estudiantes de jardín de infantes, primario, secundario y universitario y ahora se pidieron mil juegos más porque hacen falta para terminar de entregar a todos los chicos”. El dirigente sostuvo que “hubo
■ José González indicó que los gremios están atentos a cualquier modificación de las leyes de trabajo que se pretenda instrumentar.
una buena concurrencia de afiliados y esto también demuestra la necesidad que tiene la gente y la imposibilidad de adquirirlos ellos”. Además, admitió que “nos sorprendió la cantidad de chicos que se presentaron para retirar el kit, ha sido casi un 30% más de acuerdo a los datos del sindicato. Vamos a rondar los 5 mil kits y algún refuerzo que haremos”, agregó González, sobre este beneficio que llegó a todos los afiliados de Sarmiento, Caleta Olivia, Río Mayo, Los
Antiguos, Perito Moreno, Pico Truncado, Las Heras y Comodoro Rivadavia.
PARITARIAS EN MEDIO DE LA CRISIS
El titular del Centro de Empleados de Comercios reconoció que la situación socioeconómica de la ciudad impactó en la entrega y que la realidad del sector ha cambiado. “En este último tiempo creció el número de afiliados y cuando hay estos problemas económicos, despidos y falta
de trabajo, la gente empieza a recurrir al gremio para buscar protección. Es gente que ya estaba en actividad y ahora decidió afiliarse para tener la protección del sindicato y no ser despedidos, o si son despedidos que reciban el pago que corresponde”, detalló el dirigente mercantil. En este mismo sentido señaló que en los últimos dos años “había una mediana estabilidad, hoy en cambio vemos cierres de comercio, reacomodamiento de personal, los
supermercados que tomaban gente contratada para fin de año este año no lo hicieron y así van reduciendo los planteles por el reacomodamiento económico”. Frente a este panorama el gremio se sumará al paro nacional del 7 de marzo ya que “el Gobierno nacional con las Cámaras de Comercio de todo el país y la CGT se habían comprometido hasta fines de marzo que no habría despidos, pero no se cumplió y se notó en la industria, la construcción y el comercio”. “Por eso la movilización del día 7, porque no se cumplió lo acordado, el Gobierno no fue garante y miraba para otro lado cuando se daban los despidos”, subrayó González. Respecto a cómo los encuentra hoy la actividad en el rubro, atentos a la próxima discusión paritaria de abril, González confirmó que está prevista para la mitad de abril, según el turno asignado por el Ministerio de Trabajo. “Miraremos la realidad y trataremos de firmar algo por seis meses, el año pasado firmamos un monto de un 20% en el primer tramo y un 19% en el segundo tramo, pero el Ministerio de Trabajo dice paritarias libres y no son libres como pasó con los bancarios. En nuestro caso los técnicos están trabajando en este tema, miraremos cómo se mueven el resto de los sindicatos y veremos”, adelantó.
EL PRECIO DE LA PROPUESTA DEL GREMIO QUE CONDUCE JOSE LLUGDAR SE MANTUVO DURANTE NUEVE MESES PESE A LA INFLACION EN EL PAIS
Las canastas de “Compremos Juntos” tienen un nuevo valor a partir de marzo con artículos de limpieza –un total de 130 productos de primeras marcas– a un total de 2.550 pesos. Sin embargo, pese al gran esfuerzo contra la inflación cotidiana, el gremio se vio obligado a modificar el precio de las dos cajas incrementando el valor a 2.750 pesos, luego de nueve meses con el mismo precio. Desde el Sindicato explicaron ayer que la decisión ya había sido tomada y se eligió preservar el
precio hasta liquidar el stock existente con fecha límite al último día hábil de febrero. También se informó que ambas cajas se podrán adquirir en los lugares habituales, en el horario de cada sede del sindicato y en la propia mutual. Hay que destacar que cada lugar de expendio cuenta con su respectivo punto de venta fiscal permitiendo facturarle la caja al comprador, con su nombre in situ y en el momento. Este pro-
Prensa Jerárquicos
La mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos informó ayer que los productos del lote que conforman el programa “Compremos Juntos” sufrió un leve incremento en su precio final. Ahora costará 2.750 pesos, es decir que aumento 200 pesos. El Sindicato de Petroleros Jerárquicos que conduce José Llugdar ofrecía a sus asociados la posibilidad de adquirir una caja con alimentos no perecederos y otra
■ El Sindicato de Petroleros Jerárquicos informó ayer que las cajas del programa “Compremos Juntos” sufrirá un leve incremento en su valor final.
cedimiento está disponible para cualquier afiliado o socio y facilita la transacción. La iniciativa, no hace más que otorgar mayor facilidad de acceso al sistema de compra para que cada vez más gente pueda utilizar este beneficio, que repercute positivamente en el bolsillo de los afiliados. Las canastas “Compremos Juntos” se implementó en mayo del año pasado, en el marco de un
programa que es impulsado para toda la región de la Patagonia Austral. La propuesta se caracteriza por la calidad de los productos y en especial la conveniencia de sus precios, desde una mutual que trabaja firmemente para continuar sumando beneficios concretos en favor de sus asociados. Los interesados en obtener mayor información puede comunicarse de lunes a viernes al teléfono (0297) 406-4825.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ACTIVOS Y PASIVOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL COBRARAN HOY SUS SUELDOS
Banco Chubut extenderá hasta las 14 la atención a los jubilados provinciales De manera excepcional como consecuencia del feriado largo de Carnaval y el cierre de semana, hoy la entidad bancaria provincial extenderá su horario de atención a los jubilados. Prensa Chubut
J
ubilados y activos de la Administración Pública Provincial cobrarán hoy sus sueldos correspondientes a febrero. Ante esta situación excepcional de pago en un mismo día a ambos sectores, el Banco del Chubut informó que para una mejor atención a sus clientes extenderá la atención para el pago solamente a jubilados provinciales hasta las 14 en las sucursales Comodoro Rivadavia (centro), de calle 9 de Julio de Trelew, Casa Matriz en Rawson; (Reconquista) de Puerto Madryn y sucursal Esquel. El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, explicó: “debido al fin de semana largo por el cual se ha juntado el pago de activos y pasivos más todo el comercio que trabaja normalmente con el Banco lo que suma un caudal de trabajo importante, este jueves exclusivamente y por excepción vamos a extender el horario a partir de las 13 horas, una hora más, es decir hasta las 14 para la atención de jubilados
■ Las sucursales Comodoro Rivadavia centro, Rawson, Puerto Madryn y Esquel hoy atendererán hasta las 14 a los jubilados.
únicamente”. Detalló: “aquellos jubilados
que lleguen a las sucursales designadas pasadas las 13 horas,
deberán mostrar el carnet de jubilados al personal del Banco
Nuevas líneas de financiamiento y herramientas financieras para PyMES La Dirección de Herramientas Financieras, dependiente de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de la Producción del Chubut y en el marco del acompañamiento a las PyMES chubutenses, informó que la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Producción de la Nación puso a disposición dos líneas de financiamiento. Fonapyme Monotributo está destinado a monotributistas con una antigüedad mínima en la actividad de 6 meses y con una edad mayor a 25 años. La línea está pensada para apoyar proyectos orientados a incrementar la capacidad y/o eficiencia en los procesos vinculados a la generación de valor, con créditos de $10.000 y hasta una y media vez correspondiente al máximo de cada categoría de encuadre de las actividades económicas de monotributo, a una tasa fija anual del 12% y hasta 60 meses de amortización. El Régimen de bonificación de tasas, en tanto, son créditos con tasa bonificada para la inversión productiva, bienes de capital y capital de trabajo asociado a la inversión. En convenio con el Banco de la Nación está destinado a PyMEs que realicen actividades agropecuarias, industriales, comerciales, mineras y de servicios para inversiones de capital créditos de hasta
$10.000.000 sin superar el 80% del precio de compra del bien, y para capital de trabajo hasta el 20% del plan de inversión, a una tasa fija de 13% hasta cinco años de amortización. En tanto, en Convenio con el BICE está destinado a las mismas actividades pero con una tasa fija de 15% anual por los
primeros 3 años y un plazo de amortización de hasta siete años. Por último, en convenio con el BICE Primer Crédito PyMe, está pensado para las mismas actividades pero que no hayan recibido ningún préstamo bancario de largo plazo (36 meses o superior) de entidades finan-
cieras en los últimos 24 meses. El crédito es para inversiones de capital créditos de hasta $10.000.000 sin superar el 80% del precio de compra del bien o del proyecto de inversión, a una tasa de 13% anual fija por los primeros tres años. Plazo de amortización hasta siete años.
para poder ingresar y así cobrar sus haberes, descomprimiendo un poco la cantidad de gente que va a haber”. Respecto a los empleados en actividad, el presidente del Banco dijo que no es necesaria la extensión en el horario de atención “porque todos tienen cajero”. Resaltó que en función de la demanda “también estamos reforzando los mismos. Se va a poder cobrar por cajeros automáticos y realizar pagos. No va a haber inconvenientes”, afirmó. Aclaró: “a partir de las 8 de la mañana los haberes de todos van a estar disponibles como ocurre siempre. Sucede que ahora se juntaron el cobro de jubilados con los activos”. Ramírez puntualizó que en el caso de los jubilados “hay mucha gente mayor que no está acostumbrada a usar los cajeros automáticos o tienen dificultades para usarlos o tienen problemas de visión y entonces es más fácil para ellos ir a las sucursales y por eso decidimos extender el horario exclusivamente para ellos”. El pago excepcional el mismo día a jubilados y activos había sido adelantado la semana pasada por el gobernador Mario Das Neves cuando indicó: “tenemos lunes y martes feriado, justo fin de mes, por eso en esta oportunidad los sueldos los vamos a pagar juntos por única vez”. Y detalló: “el miércoles 1 de marzo los vamos a depositar y tanto los jubilados como los activos los van a tener acreditados el jueves 2 de marzo”.
12 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Policiales FUE AYER A LAS 15 CUANDO UN MAQUINISTA EXCAVABA EN UN MONTICULO DE ARCILLA
Cerca de la costa de Km 5 hallan huesos que serían de humanos
■ En una primera observación se evidencia que las piezas permanecían en el lugar desde hace muchos años por el color oscuro que presentaban.
presencia de restos que serían humanos. Sin embargo, la Policía Científica ayer no pudo tomar intervención hasta que se confirme si los huesos pertenecen a un poblador originario o bien serían de una persona víctima de homicidio. En la primera observación las piezas parecen haber sido depositadas hace muchos años por el color oscuro que presentaban. Se presume que hoy una máquina podría continuar con las excavaciones en el lugar para tratar de encontrar el resto de las partes de lo que sería un cuerpo humano como la cabeza. Hay que recordar que en esos sectores de grandes descampados, cerros y costa de la zona norte de Comodoro Rivadavia ya se registraron otros hallazgos de similares características, y nunca se conocieron los resultados respecto a quienes pertenecían esos restos humanos. En esos casos se intenta saber la identidad de la persona a través de estudios de ADN, y cotejarlo con personas asesinadas o desaparecidas.
Martín Pérez / elPatagónico
E
l chofer de una máquina retroexcavadora que efectuaba tareas de movimiento de suelo sobre un montículo de arcilla, situado a pocos metros de la Usina y la playa de Kilómetro 5, fue quien ayer a las 15 puso en conocimiento del hallazgo a la policía de la Comisaría Mosconi. Mientras excavaba quedaron visibles decenas de huesos que pertenecerían a un cuerpo humano. Entonces el maquinista detuvo su trabajo. Rápidamente un efectivo se hizo cargo de la custodia del lugar hasta que se dispuso la presencia de un patrullero como consigna. A simple vista se podía reconocer que había huesos de vértebras, de cadera y otros más gruesos que serían de brazos y piernas. En total eran más de 20 piezas sin contabilizar otros huesos que se observaban semienterrados. Fuentes oficiales consultadas por El Patagónico señalaron que el protocolo ante esos casos indica que la primera intervención para examinar dichos huesos debe ser realizada por los profesionales de la Dirección de Asuntos Indígenas de Chubut, con asiento en Rawson, quienes ayer se encontraban en la localidad de Gaiman. Por lo tanto, se espera que los hoy el grupo de especialistas arribe a esta ciudad para corroborar si se trata de restos óseos pertenecientes a indígenas. No obstante, el Ministerio Público Fiscal fue notificado de la
Martín Pérez / elPatagónico
Numerosas piezas óseas fueron encontradas enterradas en un descampado situado entre la Usina y la playa. La policía resguardó el lugar a la espera de especialistas de la Dirección de Asuntos Indígenas de Chubut que arribarán hoy desde Rawson para examinar los huesos.
■ Los huesos fueron descubiertos ayer a las 15 cuando un maquinista trabajaba en un montículo de arcilla cercano a la costa de Kilómetro 5.
www.elpatagonico.com
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
SE TRATA DEL IMPUTADO POR EL ROBO DE LA CAMARA DE LA AGENCIA EN LA QUE TRABAJABA EL REMISERO FERNANDO SCHMIDT, ASESINADO EL 29 DE ENERO
A pedido de la Fiscalía se revisó ayer la prisión preventiva de Claudio Alberto Huilipan y se hizo lugar a la continuidad de la medida por otros 30 días. En el mismo acto el acusador público amplió la imputación y la calificó como robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda.
S
e llevó a cabo ayer la revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Claudio Alberto Huilipan (29), luego de que el tribunal colegiado de Sarmiento, integrado por los jueces Roberto Casal y Alejandro Rosales, recovara la resolución dictada por la juez Raquel Tassello en relación a Claudio Alberto Huilipan y dictaron su prisión preventiva por 30 días. A pedido del fiscal general, Adrián Cabral, se realizó dicha revisión y el acto fue presidido por la juez natural, Raquel Tassello. El imputado, en tanto, recibió la asistencia de la abogada adjunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera. En ese contexto, el acusador público solicitó que se mantenga la medida de coerción que viene cumpliendo el imputado porque a su entender no variaron las condiciones por las cuales fue dictada la prisión preventiva. Además, en el mismo acto, el fiscal amplió la imputación contra Huilipan, calificándose como robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda.
EL CASO
Hay que recordar que el hecho en cuestión ocurrió en dos etapas. La primera tiene que ver con el homicidio en ocasión de robo que sufrió el trabajador de la agencia de remises Aleisa, Fernando Schmidt, el cual tuvo lugar el domingo 29 de enero a las 4:20. Por ese crimen fue imputado Miguel Ángel Sotello (18) y le dictaron cuatro meses de prisión preventiva. El otro suceso se produjo tres horas después, a las 7:20, cuando Huilipan y Leonardo Jesús Aguilar (24), que habían estado bebiendo en un bar de las inmediaciones, pasaron por la agencia Aleisa y robaron una de las cámaras y un teléfono celular. Los dos delitos fueron conectados por la Fiscalía, desde donde se cree que los últimos
Prensa Judicial
A Huilipan le agravaron la calificación por el robo a la agencia de remises tuvieron la intención de borrar evidencias que comprometen la situación del presunto asesino, aunque los ladrones se desvincularon del hecho anterior y la Defensa Pública pidió que se examine los celulares secuestros a fin de averiguar si realmente existieron comunicaciones tendientes a procurar impunidad.
■ La juez Raquel Tassello confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva de Claudio Alberto Huilipan, mientras que el fiscal Adrián Cabral agravó la calificación a robo en poblado y banda.
14 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 EL AUTOR FUE DETENIDO E IMPUTADO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO. LE DICTARON PRISION PREVENTIVA POR 60 DIAS
Río Mayo: lo apuñalaron en un estudio de radio y está grave
E
l control de la detención y apertura de investigación contra Franco David Casimiro (24) se efectuó ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidido por el juez penal Daniel Pérez. La parte acusadora, estuvo repre-
Prensa Judicial
El violento episodio fue protagonizado por Franco David Casimiro quien, según la imputación, irrumpió en el estudio de FM Identidad, en Río Mayo y apuñaló en el pecho a un joven que se encontraba junto al conductor del programa “Oxidado de Rock”. La víctima está internada en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El imputado acumuló nueve causas en los últimos tres años por lesiones leves y graves, tenencia y portación de armas de fuego, encubrimiento y violencia familiar.
■ El fiscal Herminio Gonzales Meneses imputó al agresor por tentativa de homicidio.
sentada por el fiscal Herminio Gonzales Meneses. Mientras, el sospechoso recibió el asesoramiento legal del defensor
público, Miguel Moyano. En ese contexto, Gonzales Meneses informó que los hechos que investigará ocurrieron
el viernes 24 de febrero a las 20:50, en la radio FM “Identidad”, ubicada sobre la calle 25 de Mayo. En esa franja horaria se estaba transmitiendo el programa “Oxidado de rock”. En esas circunstancias, el conductor del ciclo observó cuando Franco Casimiro extrajo de su mochila un cuchillo. Luego, sin mediar palabras, atacó a un joven que estaba en el estudio, le asestó una puñalada a la altura del pecho. La rápida intervención del locutor, que tomó de la cintura al imputado y lo retiró hacia el patio del local, evitó que el agresor continuara el ataque. Finalmente, Casimiro se retiró de la radio y se fue corriendo por la calle 25 de Mayo, en dirección a su casa, ubicada en el pasaje Kennedy. En ese marco, el fiscal pidió al juez que declarara legal la detención del sospechoso. Luego, requirió el plazo de seis meses para concluir las tareas investigativas. Con respecto a las medidas de coerción, consideró que en esta situación se presentaban los riesgos procesales requeridos para peticionar la aplicación de una prisión preventiva.
En este sentido, subrayó la gravedad del hecho y el peligro de fuga por la pena en expectativa. También, hizo mención a la posibilidad de entorpecimiento de la investigación. En ese marco, explicó que los investigadores deben tomar entrevistas a otras personas que estuvieron esa noche en el estudio de la radio. Por último, describió las ocho causas judiciales que el imputado fue acumulando desde 2014, por delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo, tenencia y portación de arma de fuego sin la debida autorización legal, encubrimiento, lesiones graves y violencia familiar. A su turno, el abogado de la Defensa Pública no formuló objeciones a la apertura y tampoco a las peticiones efectuadas por el Ministerio Público Fiscal. Así las cosas, Pérez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Franco Casimiro, como presunto autor del delito de tentativa de homicidio. También dispuso que continúe detenido con prisión preventiva por el plazo de dos meses y otorgó seis meses para la Fiscalía finalice su investigación.
EDUARDO CARDENAS FUE HALLADO MUERTO A GOLPES EN LA CASA QUE HABITABA. LA AGRESION SE ATRIBUYE A DOS SOSPECHOSOS DETENIDOS
Trelew: imputan a otro sospechoso por el homicidio de un comodorense Carlos Ariel Lencina fue imputado como coautor del delito de homicidio preterintencional, por la agresión que le costó la vida al comodorense Eduardo César Cárdenas Márquez. Ya había sido detenido e imputado Fabio Ramírez. A pedido de la Fiscalía, a Lencina le dictaron prisión preventiva hasta el miércoles 8 de este mes y en los próximos días se efectuará una rueda de reconocimiento.
El control de detención de Carlos Ariel Lencina se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Trelew y estuvo presidido por el juez penal, Marcelo Nieto Di Biase. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, María Tolomei, mientras que el imputado recibió la asistencia técnica de la defensora pública Romina Rowlands. Hay que señalar que el Lencina
fue detenido luego de haberse librado orden de captura autorizada por Di Biase. En consecuencia, se lo anotició del hecho ocurrido entre los días 23 y 24 de febrero en un domicilio ubicado en la calle Soldado Ortega de Trelew. Según relató la fiscal, durante la noche del 23 se hallaban en el lugar mencionado los dos imputados y Eduardo Cárdenas, junto a una mujer que vive
en domicilio indicado y otras dos jóvenes. Todos compartieron bebidas hasta la madrugada del 24, cuando se produjo una discusión y uno de ellos le asestó un golpe de puño en la cara a Cárdenas. Tras el encontronazo, ambos imputados se retiraron pero por la tarde de ese día, cerca de las 15, retornaron al mismo sitio y volvieron a pelearse con Cárdenas. Allí se generó una batahola donde la víctima fue golpeada con una botella y luego con una madera y una barreta de hierro. Esa golpiza le produjo heridas en diversas partes del cuerpo. Una de las principales fue una hemorragia interna en la cabeza que derivó en su muerte. Por esa razón, se le imputó ayer a Lencina el delito de homicidio preterintencional en calidad de coautor. Entre los elementos acercados por la fiscal se encuentran la actuación policial y principalmente el testimonio de una mujer que presenció el hecho.
ANTECEDENTES
Según se indicó en la audiencia, Lencina tiene una condena del 6 de marzo de 2015 debido
a un robo agravado por uso de arma, por lo tanto de existir una nueva condena no podrá ser de cumplimiento condicional. Por otra parte se solicitaron medidas que ameritan la prisión preventiva, entre ellas una rueda de reconocimiento con personas que podrían ser ubicadas, por lo que está vigente el peligro de entorpecimiento. A su turno, la defensora pública Romina Rowlands expresó que existen mayores datos para agregar. Confirmó que todos los participantes serían de un grupo de trapitos amigos que se juntan habitualmente en 25 de Mayo y Fontana. De todas maneras no cuestionó la prisión preventiva hasta tanto se lleven adelante las medidas. Tras escuchar a las partes el juez resolvió formalizar la investigación, autorizó el secuestro de prendas y otros elementos solicitados por el Ministerio Público Fiscal y ordenó la prisión preventiva del detenido, quien junto con su consorte de causa tendrán una revisión de esta medida de coerción el miércoles que viene.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CONTINUA LA INVESTIGACION PARA DAR CON EL RESPONSABLE QUE CAUSO LA DESTRUCCION DE SIETE EMBARCACIONES E IMPORTANTES DAÑOS EN OTRA EN EL CLUB NAUTICO ESPORA
Prefectura argumenta que la seguridad de la costanera no es parte de su jurisdicción Mauricio Macretti / elPatagónico
Ante los cuestionamientos del secretario municipal de Seguridad, ayer el prefecto mayor Humberto Haunau, jefe de la delegación Comodoro Rivadavia de Prefectura, explicó que la jurisdicción de esa dependencia está fijada por ley y establece el cuidado de los puertos y aguas navegables que se encuentran dentro del territorio nacional. De esta forma, señaló que el resguardo de la costanera céntrica le pertenece a la Policía del Chubut.
■ El prefecto mayor Humberto Haunau argumentó ayer que la jurisdicción de Prefectura abarca los puertos y aguas navegables.
D
espués que el martes a la madrugada un hombre fuera registrado por cámaras de seguridad ingresando al Club Náutico Comandante Espora, donde provocó un incendio que redujo a cenizas siete embarcaciones, entre veleros y botes, además de causar importantes daños a otra, la delegación local de Prefectura Naval salió a defenderse de los cuestionamientos de Héctor Quisle, secretario municipal de Seguridad quien señaló tras el ataque incendiario que “en reiteradas oportunidades el intendente le solicitó a la gente de Prefectura que se sume a las tareas de prevención del municipio en esta área tan particular y no lo hicieron”.
El prefecto mayor, Humberto Haunau, titular de la dependencia explicó: “la jurisdicción de Prefectura está fijada por ley, que establece que los puertos y las aguas navegables de jurisdicción nacional nos compete a nosotros. En el caso de la costanera y el Club Náutico no es nuestra jurisdicción y le corresponde a la Policía del Chubut”, argumentó. “Por ahí hay algún tipo de confusión o un desconocimiento de jurisdicción de esta fuerza. Estamos abiertos a colabo-
rar y nosotros fuimos quienes detectamos el incendio como también los bomberos de Prefectura fueron quienes apagaron el incendio, y el personal del Club Náutico realizó la denuncia en nuestra dependencia por lo cual las investigaciones las estamos llevando a cabo nosotros”, aseguró Haunau. Asimismo, el prefecto mayor explicó que el personal de Prefectura se encuentra realizando una serie de tareas para identificar a la persona que causó el incendio. “Contamos
con tres cámaras de seguridad del Club Náutico y un domo de la Municipalidad que se encuentra en el ingreso de la costanera para saber quién es el responsable del siniestro”, afirmó. El ataque incendiario del martes causó cuestionamientos concentrados sobre la Prefectura por la seguridad del lugar. Al respecto, Quisle había afirmado: “en reiteradas oportunidades el intendente le solicitó a la gente de Prefectura que se sume a las tareas de preven-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
ción del municipio en esta área tan particular, y no lo hicieron. Sin duda esta situación, hasta es incómoda para la Policía porque saben que ese sector es jurisdicción de la Prefectura y no de ellos. Y más allá de esto, lo hacen y recorren todo el lugar. Lo que a nosotros nos compete, la realidad es que desde hace tiempo, el intendente viene realizando este planteo, solicitando a las fuerzas nacionales su presencia para menguar este tipo de situaciones”.
16 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Santa Cruz TAMBIEN LANZO CRITICAS CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL Y A LA GESTION PROVINCIAL QUE LA PRECEDIERA
La gobernadora Alicia Kirchner procuró transmitir un mensaje alentador en el discurso que pronunció ayer al dejar inaugurado el 44° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Lo centró en una convocatoria para un amplio acuerdo social de todos los sectores santacruceños y por ello pidió que disminuyan los focos de conflictividad generados básicamente por problemas presupuestarios. Caleta Olivia (agencia)
A
licia Kirchner brindó su discurso a partir de las 9:50 ante los 24 diputados que conforman el cuerpo legislativo y otros funcionarios y público en general que colmó las graderías de la sala de sesiones. Previamente se procedió al izamiento de Pabellón Nacional, la entonación de la canción Aurora y el Himno. El acto institucional se desarrolló con absoluta normalidad. Tras una breve introducción, acompañada por el vicegobernador Pablo González, la
Prensa Caleta Olivia
Alicia Kirchner convocó a un acuerdo social y pidió que disminuyan actitudes de hostilidad
■ La gobernadora Alicia Kirchner dijo que no recurrirá a un “ajuste fiscalista para que las cuentas cierren de cualquier modo”, pero al mismo tiempo solicitó que disminuyan los niveles de conflictividad.
gobernadora lanzó la convocatoria a un “acuerdo social santacruceño”. Señaló que la misma será “amplia y transversal” ya que requiere de la participación de trabajadores organizados, representantes institucionales, intendentes, legisladores provinciales y comunales, empresarios, comerciantes, referentes de iglesias, universidades, de instituciones intermedias y otros sectores. “Hagamos de este acuerdo el inicio de un camino más nuestro, más plural, más democrático, más solidario y sin intereses mezquinos”, remarcó.
EMPLEO PUBLICO AGOTADO
Más adelante puso de relieve:
“como lo venimos diciendo desde el momento mismo de asumir, Santa Cruz asiste a las horas finales de un modelo de Estado” en el que el empleo público provincial y municipal creció por encima de la capacidad económica de los recursos provinciales, un modelo que “terminó por degradar las condiciones mismas del empleo público”. De todos modos desechó cualquier posibilidad de despidos al señalar que no se recurrirá a un ajuste fiscalista “para que las cuentas cierren de cualquier modo, porque a nosotros nos importa que nadie quede en el camino. ¡Que cierren los números pero con la gente adentro!”.
La última frase generó aplausos de sectores oficialistas y para fundamentar sus dichos destacó: “Santa Cruz redujo su pasivo sin despedir trabajadores” y “llevó adelante paritarias que con mucho esfuerzo busca cumplir todos los meses”. Sin embargo, admitió que esas paritarias “están por debajo de los índices de inflación pero demandan casi la totalidad de los ingresos provinciales y están por encima de muchas provincias de nuestra Patria.”
CONFLICTOS Y CRITICAS
En otro pasaje de su exposición, la gobernadora sostuvo: “está claro que en la actual situación financiera nada se resolverá con conflictos inter-
minables” ya que “nada aportan las actitudes de hostilidad o bloqueo de una gestión que necesita producir su propio sustento”. Al respecto instó a “proteger el trabajo santacruceño” ya que el mismo genera riqueza, poniendo además der manifiesto que “para nosotros las fuentes de trabajo son valores innegociables”. Luego hizo referencia a la necesidad de establecer una estrategia que posibilite la obtención de recursos económicos, haciendo prevalecer la solidaridad por encima de cualquier disputa interna. Fue evidente que esa estrategia tenía que ver con lo que había expresado previamente acerca de los recortes financieros por parte de Gobierno nacional. En ese sentido aludió a que el año pasado Santa Cruz recibió aportes por adelantos de fondos coparticipables en una cantidad seis veces menor a 2015. Ello la llevó a decir que el macrismo “no tiene una mirada del interior profundo” ya que incluso hubo restricción de obras públicas y quita de reembolsos por puertos patagónicos, además de otras instancias negativas que atentan contra la actividad económica local y regional. Por separado, lanzó algunas críticas aisladas hacia la gestión provincial que la presidiera, la de Daniel Peralta, aunque no lo nombró expresamente. A modo de ejemplo citó que durante 2016 “rompimos la inacción y mejoramos los servicios de salud” aunque reconoció que “aún así falta mucho para recuperar” el sistema que poseía Santa Cruz.
PIDIO A DOCENTES VOLVER A LAS AULAS
La mandataria provincial también dedicó un capítulo de su discurso a la problemática escolar al señalar: “el año escolar 2016 estuvo atravesado por episodios que dieron una marcada fragilidad a la calidad educativa.” Sobre el particular indicó que es necesario que se comprenda que “en el sistema educativo el eje más importante es el alumno” y por ello “resulta irrenunciable trabajar en un escenario sustentado en el diálogo, la negociación y participación de los sectores”. Por tal motivo requirió que los docentes tengan convencimiento de su “capacidad transformadora” y consecuentemente les pidió: “vuelvan a las aulas, que ayuden, no a nosotros sino a los chicos y chicas”, en tanto que desde el gobierno “en la medida que mejoremos los ingresos, intentaremos cumplir con sus demandas”.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
RECLAMAN QUE LES ADEUDAN DOS MESES DE PRESTACIONES
Trabajadores de cooperativas y planes sociales bloqueaban el acceso a Caleta
te la Caleta Olivia (agencia) econóvalecer os manifestantes arguma de mentaron que la medida a. de fuerza la llevaban aderategia lante en representación de casi e había tres mil obreros de esos sectoacerca res, entre hombres y mujeres, a ros por los que todavía les adeudan las cional. prestaciones de servicio de eneque el ro y febrero. Dijeron estar hasz recitiados de la ostensible demora. ntos de en unaSi bien los fondos para pagarles enor aprovienen de un fideicomiso que estableció el Gobierno proel ma-vincial con empresas mineras a miradainstancias de una gestión que ya querealizara hace varios meses el ón deintendente Facundo Prades, los e reem-trabajadores precarizados matagóni-nifestaron que el municipio tietanciasne la responsabilidad de hacer contracumplir ese convenio. local yAl mismo tiempo indicaron que ellos solo perciben ingresos que algunasno superan los siete mil pesos y la ges-constantemente deben reemplaesidie-zar a los empleados municipales aunquede planta permanente que adeente. más de protagonizar extensos tó queparos, tienen salarios mayores. mos laEn ese sentido recordaron que os ser-a ellos -cooperativistas y planes e reco-sociales- los hacen trabajar hasmuchota los días feriados como ocuma querrió durante la organización de los festejos de carnaval e incluso reemplazar a los huelguistas en tareas de recolección de residuos sin que ello les represenal tamulo de mática año esvesado on una calidad
Prensa Caleta Olivia
Hasta avanzada la tarde de ayer, el acceso norte a aporstilidadde esta ciudad permaneón quecía bloqueado frente a propiola rotonda de la playa de eger eltanques de Termap. Se ya quemanifestaban alrededor za, po-de medio centenar de tranifiesto uentesbajadores de cooperatinnego-vas y planes sociales que dependen laboralmente a a la del municipio. er una
■ El acceso norte volvió a ser escenario de otro piquete. Esta vez lo protagonizaron trabajadores de cooperativas y planes sociales a los que se les adeudan dos meses de prestaciones.
L
có que prenda ativo el l alumrenuncenario ogo, la ción de
ió que nvencid transcuentean a las a nosohicas”, obierno oremos aremos das”.
te ingresos extras. El corte de ruta comenzó alrededor de las 16 y solo se permitía el paso de vehículos livianos cuyos conductores tuvieran alguna prioridad por razones de salud y otras emergencias. Avanzada la tarde se habían comenzado a formar extensas filas de camiones y colectivos en ambos sentidos y se preveía la posibilidad de un contrapiquete que podía bloquear un camino alternativo que pasa por el barrio Altos del Golfo. Casi dos horas después de iniciado el piquete, lo manifestantes dijeron haber recibido una información de la comuna por la cual se les aseguraba que recién mañana cobrarían las prestaciones laborales, aunque muchos dudaban que fuera cierto y por ello se aprestaban a realizar una asamblea para decidir si continuaban en la ruta o se retiraban.
18 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 LA MUNICIPALIDAD DE CALETA OLIVIA ANUNCIO QUE EL SABADO SE INICIA LA VENTA DE TARJETAS MAGNETICAS
Tres de las veinte unidades con las que en pocos días más se reestablecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros, inexistente desde hace un año, ya se encuentran en un predio del Parque Industrial de esta ciudad.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Comenzaron a llegar los nuevos colectivos de servicio urbano
Caleta Olivia (agecia)
L
a nueva empresa que firmó un convenio con el Departamento Ejecutivo Municipal se denomina Maxia SRL, es de capitales comodorenses. Reemplazará a la santafecina Autobuses SA, que se retiró el último día de febrero de 2016, dejando los sueldos de los casi 60 empleados, entre choferes y personal administrativo y de taller, a la deriva. Tuvieron que ser afrontados por la comuna. A Maxia SRL, según las cláusulas del contrato, se le exigió una determinada cantidad de unidades cero kilómetro y su llegada a Caleta Olivia trajo aparejados comentarios de satisfacción entre miles de usuarios, pero también críticas por parte de sectores políticos opositores a la gestión del intendente Facundo Prades, bajo el argumento de que no se cumplieron con algunos pasos legales para la prestación del servicio.
■ Parte de los colectivos de Maxia SRL, que prestará el servicio de transporte urbano en Caleta Olivia, ya se encuentran en la base que la empresa posee en el barrio Industrial.
La fecha exacta de cuándo comenzarán a circular aún no fue informada de manera oficial y por otro lado cientos de vecinos, sobre todos aquellos que residen en barrios alejados de la zona céntrica, requieren conocer a la brevedad el diagrama de recorridos, aunque se adelantó que serán cinco y cubrirán el 95% del ejido urbano.
BOLETO A 15 PESOS
La Municipalidad informó que
este sábado comenzará la venta de tarjetas magnéticas junto una de las unidades que se ubicará en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero. Cada tarjeta tendrá un costo de 35 pesos, pero se aclaró que serán gratuitas para ciudadanos de escasos recursos o bien para quienes residan en zonas distantes al microcentro. También se prevé que en días sucesivos podrán ser adquiridas en diferentes comercios e
existentes y construcción de nuevos refugios de este tipo. Se indicó que habrá un boleto para estudiantes que costará la mitad del boleto general. Los beneficiarios deberán presentar documentos y constancia de alumno regular en la terminal de Maxia SRL ubicada en la calle Carlos Néstor Kirchner (entre Antonio Matías y José María Aramburu), zona del barrio Industrial, de lunes a viernes y de 9.30 a 14.
instituciones y en la terminal de ómnibus. El informe oficial precisa que el boleto general tendrá un valor de 15 pesos y que personal de la Secretaría de Obras Públicas ya está trabajando en la puesta en condiciones de todas las calles por las cuales transitarán los colectivos. Las paradas estarán ubicadas cada 300 metros, debidamente señalizadas y además está previsto la adecuación de garitas
NO FUNCIONO EL SISTEMA DE ALARMA
Caleta Olivia (agencia)
La Escuela Primaria N° 79 del barrio 17 de Octubre, situada en el extremo suroeste del ejido urbano de Caleta Olivia, volvió a ser escenario de otro acto vandálico perpetrado durante el fin de semana largo por desconocidos que no solo causaron destrozos sino que sustrajeron equipamiento informático. El propio director del establecimiento, Javier López, fue quien descubrió el accionar de los delincuentes cuando en horas de la tarde del martes acudió al edificio para verificar si había ingresado agua a los tanques de reserva. Lo que vio lo indignó y al mismo tiempo lo sumió en un halo de impotencia y tristeza, te-
niendo en cuenta que en otras ocasiones esa escuela ubicada en una zona de alta peligrosidad urbana ya había sido objeto de daños. Hay que recordar que el 9 de febrero, desconocidos rociaron la puerta de acceso y parte de las paredes con un líquido altamente inflamable, seguramente con la intención de producir un incendio, pero a último momento abortaron ese accionar. En años anteriores fueron destruidos numerosos vidrios, lo que obligó a las autoridades escolares a colocar mallas metálicas y un sistema de alarma electrónica.
MALVADOS
Ahora, el caso fue mucho más grave ya que los desconocidos (no se descarta que hayan ac-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Robos y destrozos en escuela de barrio periférico de Caleta Olivia
■ El director de la escuela, Javier López, muestra una pequeña ventana del sector de sanitarios que fue forzada por los desconocidos para introducirse al edificio.
tuado menores de edad), ingresaron al edificio por una
pequeña ventana del área de sanitarios y no se accionó el
alarma, ya sea por un mal funcionamiento o bien porque la desactivaron. En diferentes dependencias administrativas se apoderaron de cuatro notebooks, una máquina de coser, un proyector de videos, un equipo de música, una máquina fotográfica. Además, dando muestras de gran desidia, arrojaron en el patio un equipo multifunción (fotocopiadora, impresora y escáner), pero no conformes con ello destrozaron algunos vidrios de ventanas y puertas. La denuncia se radicó en la Seccional Tercera y además del personal de esa dependencia, tomaron intervención policías de la División Criminalística, pero hasta ayer no habían surgido indicios de la identidad de los malvivientes.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Alrededor de 150 mil argentinos cruzaron a Paraguay para comprar útiles más baratos.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE INAUGURO LAS SESIONES ORDINARIAS, CON UN MENSAJE QUE TUVO EJES CENTRALES EN LA SITUACION ECONOMICA, LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD, LA CORRUPCION Y LOS CONFLICTOS CON LOS GREMIOS
Al hablar en el Congreso, Macri pidió ratificar la “convicción por el cambio” Asimismo, aclaró que “no asumió la Presidencia para que le hagan un monumento” y exhortó a todos los sectores a “seguir colaborando unos con otros, entendiendo que el cambio se hace día a día”.
E
l presidente Mauricio Macri inauguró las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, con un mensaje ante la Asamblea Legislativa que tuvo como ejes centrales la situación económica, la lucha contra la inseguridad, la corrupción y los conflictos con los gremios. Al inicio de su discurso, agradeció la “buena voluntad” de las dos Cámaras para aprobar las leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo. “(Fue una tarea) responsable y colaborativa, juntos fuimos más allá de nuestras legítimas diferencias”, indicó, aunque se quejó de la férrea oposición de bloques como el del Frente para la Victoria. “Hay muchos que no quieren que las cosas cambien, que se resisten, que ponen palos en la ruedas, pero eso no nos tiene que desanimar”, advirtió. “Estamos logrando cambios, sentando las bases que el país se merece”, sostuvo a continuación, y aseguró se está “construyendo la estructura fundamental que nos contenga a todos, a los argentinos del presente y del futuro. Superamos lo más difícil de esta transición. El país está cambiando. Argentina se está poniendo de pie”, enfatizó el jefe de Estado. “Necesitamos menos exaltaciones y símbolos, menos relato y más verdad. Hablar con la verdad es comunicar las cifras reales”, dijo en referencia a la normalización del INDEC. “Este camino conlleva dificultades y hay que tomar medidas para cuidar a los que más sufren. Tenemos que tomar medidas contundentes, que exigan un cambio de mentalidad”, aseveró. Macri pidió “no empantanar” las soluciones y “acabar con enfrentamiento que nos ha estancado”. Asimismo, aclaró
que “no asumió la Presidencia para que le hagan un monumento” y exhortó a todos los sectores a “seguir colaborando unos con otros, entendiendo que el cambio se hace día a día”.
“MEDIDAS NECESARIAS”
“Venimos de años de simulación y de un intento de ocultamiento deliberado de lo que nos ocurría”, remarcó, y repasó sus tres iniciativas anunciadas en el discurso de apertura del año pasado: pobreza cero, combatir el narcotráfico y unir a los argentinos. “Hoy quiero compartir esos avances en la hoja de ruta para que todos los argentinos sepamos hacia dónde vamos, cuál es el rumbo. Mi principal preocupación es combatir la pobreza”, sostuvo, y dijo que “tomará las medidas necesarias para que el país crezca”. “Recibimos un país con un tercio de pobres, que es mucho más que un número, son personas que esperan respuesta”, señaló, y recordó que en su primer año “amplió” las jubilaciones, asignaciones familiares y tarifas sociales. En otro tramo de la exposición, alertó que cada 37 horas una mujer muere por violencia de género. “Todos nos unimos en el grito Ni una menos. Es un desafío que tenemos que en-
carar juntos, poniendo fin a la violencia machista y terminar con los patrones que naturalizan la violencia a la mujer”, dijo y rememoró la puesta en marcha del Plan Nacional contra la Violencia de Género. Anunció el envío de ley de protección de datos personales para que más empresas puedan radicarse y generar trabajo. “Tenemos que cambiar mucho para que la productiva llegue a nuestro potencial”, lanzó, y consideró es necesaria una reforma impositiva para tener un sistema progresivo y simplificado. “Las actitudes oportunistas nos han impedido tener una reforma, la Nación y las provincia tenemos que tener una visión de largo para arrancar un problema que tenemos desde hace décadas, como la coparticipación”, detalló. “Las obras generan trabajo y ponen en marcha el país”, advirtió, y anunció que en cuatro años esperamos construir 2.800 kilómetros de autopistas, lo mismo que cuando llegamos, y dijo que ya hay 1.600 km en construcción. “A fin de este año vamos a tener 25.000 kilómetros de rutas en construcción en todo el país, algo inédito en nuestra historia”, sentenció. Y resaltó la renovación de las vías del ramal Belgrano Cargas y la modernizar
aeropuertos, entre otras medidas.
■ Macri dejó inaugurado ayer el 135° período de sesiones ordinarias del Congreso.
“MAXIMAS ANGUSTIAS”
Al referirse a la seguridad energética y la mitigación del impacto en el cambio climático, dijo: “después de una década de despilfarro y corrupción empezamos a normalizar el sector energético” y señaló que casi uno de cada tres hogares reciben tarifa social. También remarcó el lanzamiento de los planes de energía renovables, que estimó generarán empleos en todo el país, y el avance de las áreas protegidas. “Espero que este Congreso sancione las leyes para convertir estas áreas en Parque Nacionales”, exhortó. A la inseguridad la calificó como una de las “máximas angustias” de los argentinos. Para combatirla, dijo que se empezó por “reconstruir las estadísticas”, que no existían desde 2008. “En Rosario redujimos 20% la tasa de homicidios y más de un 30% la de robos calificados. Lo mismo hicimos en la provincia de Buenos Aires, con la asistencia a 31 municipios con fuerzas federales. Para vivir más tranquilos tenemos que trabajar en equipo. Juntos hemos recapturado más de mil prófugos de la Justicia. Si queremos resolver la inseguridad, tenemos que dar un debate se-
rio sobre un nuevo sistema penal juvenil”, sentenció.
CONTRA EL NARCOTRAFICO
En la lucha contra el narcotráfico prometió “recuperar el territorio que el estado fue perdiendo”, y citó como ejemplo el Plan Barrio Seguros. “Vamos a replicarlo en otros barrios con la violencia. Estamos compenetrados con desarmar cada cadena narco”, manifestó. Sobre el final, mencionó la muerte del fiscal de la causa AMIA, pero no el reclamo de Justicia por el atentado a la mutual judía que dejó 84 víctimas. “A más de dos años de su muerte queremos saber qué pasó con el fiscal (Alberto) Nisman y su denuncia. Es una de las tantas heridas que tenemos que curar para tener un país unido”, expresó. “La obra pública dejó de ser sinónimo de corrupción. En Transporte ahorramos más de $32.000 millones con licitaciones transparentes”, soltó, y aseguró que “resolvimos problemas pendientes con los países de Mercosur y la región. Establecimos relaciones maduras y pragmáticas con el resto del mundo”.
20 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 EN LA INAUGURACION DE LAS SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO, EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI RECLAMO A LOS LEGISLADORES EL TRATAMIENTO DE ALGUNAS LEYES CLAVE PARA SU GESTION DE GOBIERNO
El listado de leyes que les pide avalar a senadores y diputados Mejorar las inversiones, reducir el déficit fiscal, combatir la inseguridad y reformar la Justicia y la política, entre otras, son las legislaciones que el Presidente pretende que se traten durante el actual período.
E
n la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Mauricio Macri reclamó a los legisladores el tratamiento de algunas leyes clave para mejorar las inversiones, reducir el déficit fiscal, combatir la inseguridad y reformar la Justicia y la política, entre otras. Con respecto a la reforma impositiva y una nueva ley de coparticipación federal el mandatario indicó que “necesitamos un sistema impositivo progresivo y simplificado. Las actitudes oportunistas nos han impedido tener una reforma, la Nación y las provincias tenemos que tener una visión de largo para arrancar un problema que tenemos desde hace décadas, como la coparticipación”, detalló. Uno de los temas sobre los que se esperaban definiciones fue la Ley de responsabilidad pe-
■ Macri enumeró las leyes que pretende se aprueben durante 2017.
nal juvenil, con reducción de la edad de imputabilidad. Al respecto el Presidente indicó: “si queremos resolver el problema de la inseguridad, tenemos que dar un debate serio sobre un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil”, anunció. En relación al narcotráfico Macri anunció la Ley contra el paco, la reforma del Código Procesal Penal y de las normas del sistema penitenciario nacional. Sobre la ley que reforme el sistema electoral, con la inclusión de la Boleta Unica Electrónica (BUE) el mandatario aseveró que “es una vergüenza que en el siglo XXI sigamos votando con un sistema arcaico que se presta a la trampa”, indicó.
Sobre los docentes el mandatario anunció la creación de un instituto de calificación docente. “En 2016 casi 900.000 alumnos participaron de (la encuesta) Aprender. Les pido que traten la creación del instituto de calificación docente con la profundidad que se merece”, expresó. En torno a una búsqueda de mayor sanción para las personas que agraden a los docentes, Macri caracterizó que “los maestros tienen un papel clave. Se necesitan docentes más formados, motivados y reconocidos, enseñen donde enseñen, y que tengan un salario digno. Hay que apoyarlos en su tarea como cuando son víctimas de agresiones”, dijo.
SECTOR EMPRESARIO
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
Para el desarrollo del sector empresario Macri destacó el envío al Congreso de la Ley de emprendedores, “para que quienes tengan una idea puedan lanzar ese proyecto con facilidad, como ocurrió con la ley pymes. Necesitamos un empuje a nuestros emprendedores”, solicitó. Además, anunció la Ley de Responsabilidad Empresaria porque señaló que “la ética y la transparencia no es sólo una obligación del sector público,
sino que también compromete al sector privado”, justificó.
CONTRA LA CORRUPCION
El presidente Mauricio Macri hizo alusión a las polémicas generadas en torno a algunas decisiones de Gobierno y anticipó que en los próximos días se publicarán “dos decretos sobre juicios y contrataciones para la gestión de conflictos de intereses”. “La corrupción se combate con
transparencia e integridad”, sostuvo el mandatario. En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el jefe de Estado resaltó la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley del Arrepentido, al tiempo que llamó a los gobiernos de todos los niveles a “profundizar las políticas de integridad pública, para cuidar la transparencia y la confianza depositada” por los ciudadanos. En alusión a las críticas y causas judiciales por el acuerdo con el Correo Argentino y la concesión de rutas aéreas a Avianca, el líder del PRO remarcó que su “deber ético es defender el interés público y el patrimonio del Estado”. “Pedí a la Oficina Anticorrupción que cree un mecanismo para separar mi actuación ante cualquier suspicacia frente un potencial conflicto de intereses. Quiero que todo sea transparente y abierto y que nadie dude de las decisiones que toma este Presidente. En los próximos días publicaremos dos decretos sobre juicios y contrataciones para la gestión de conflictos de intereses”, agregó.
“Esperábamos escuchar respuestas y propuestas” El exgobernador de Santa Fe y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, cuestionó el discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa en el Congreso nacional, al sostener que esperaba “escuchar respuestas y propuestas”. “El Presidente centralizó su discurso en atacar el pasado y profundizar una grieta que le resulta funcional. Esperábamos escuchar respuestas y propuestas acerca de cómo encauzar el difícil momento que atraviesa el país”, escribió Bonfatti en Twitter. Y concluyó: “Macri habló de pobreza. En 15 meses la lucha se ha convertido en un slogan que acumula 1,3 millones de nuevos pobres y 400 mil nuevos indigentes. El Presidente habló de producción. Hay suspensiones y cerca de 50 mil trabajadores despedidos. El Presidente habló de federalismo. En Santa Fe aún esperamos que cumplan con el fallo de la Corte y paguen la deuda a la provincia”.
Solá calificó como “provocador” a Macri por sus palabras El diputado del Frente Renovador Felipe Solá tuvo una mirada crítica sobre el discurso del presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso al calificarlo como “provocador” y como un “autoelogio”. En ese sentido, dijo que ninguno de los tres objetivos que se puso el Gobierno hace un año -pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unir a los argentinos- están cumplidos. En declaraciones a la prensa, Solá señaló que “para unir a los argentinos hay que tener acá un discurso mucho más autocrítico” al tiempo que destacó: “A los que venimos a escuchar sin abuchear, respetuosamente, nos cuesta mucho unirnos a quien sólo se autoelogia”. Al referirse a los lineamientos económicos que planteó Macri, Solá opinó que la economía y el país del que habla el jefe del Estado “es una Argentina del futuro, pero que hoy no está presente”. Por último, el legislador massista cuestionó la posibilidad de que el gobierno bonaerense convoque a voluntarios para cubrir lugares en las escuelas durante el paro de los gremios docentes anunciado para la semana próxima. “Si la función gremial está equivocada serán los padres, la comunidad educativa quienes se lo harán saber, pero la solución no puede ser desde el Gobierno el llamado a gente voluntaria que no está ni calificada ni cuenta con el respaldo legal para desempeñar esa función”, concluyó.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
DIPUTADOS DE TODO EL ARCO POLITICO COINCIDIERON EN OBJETAR LAS PALABRAS CON LAS QUE EL PRESIDENTE INAUGURO UN NUEVO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO NACIONAL
La oposición cuestiona que el discurso de Macri estuvo alejado de la realidad Recalde, Daer, Brugge, Bossio, Stolbizer y Heller fueron algunos de los legisladores que cuestionaron con dureza las afirmaciones del mandatario ante la asamblea legislativa.
D
iputados de un heterogéneo arco opositor coincidieron ayer en sus objeciones al discurso pronunciado por el presidente Mauricio Macri en la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso y dijeron que la visión del mandatario está alejada de los problemas de los argentinos. El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró que discurso del presidente Mauricio Macri ante el Congreso Nacional “no solo describió una realidad que no existe” para la sociedad, sino que también fue “provocador”. A su vez, uno de los secretarios generales de la CGT y diputado massista, Héctor Daer, afirmó que el mensaje de Macri “está alejado de la visión que tenemos nosotros de la realidad que atraviesan
■ La oposición se manifestó en el Congreso ante un Macri “alejado de la realidad”.
los trabajadores” y dijo que la central obrera “no tuvo respuestas a sus demandas”. En tanto, su par de bancada Juan Brugge, delasotista y cordobés, destacó que Macri, en el primer tramo de su discurso, “decía que teníamos que estar juntos y salir adelante, lo que parecía una buena idea”, pero “termino siendo un mensaje de campaña electoral cuando debía haber mar-
cado el rumbo legislativo”. En tanto, el líder del bloque justicialista, Diego Bossio, aseguró que en el discurso de Macri “no hubo nada nuevo”. “Esperábamos escuchar propuestas para las cosas que evidentemente no están bien y que los argentinos sufren a diario”, puntualizó. La diputada y líder del GEN, Margarita Stolbizer, interpretó tras el discurso presidencial
en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso que “las estrategias K y M” coinciden en “profundizar la grieta, que es funcional a ambos”. En tanto, el diputado aliado del kirchnerismo Carlos Heller sostuvo que “genera mucha preocupación un discurso que ya no tiene casi puntos de contacto con la realidad” y dijo que “parece que habló de Dinamarca y no de Argen-
tina”. En tanto, el diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso dijo que Macri “sigue mintiéndonos en la cara con lo de reducir la pobreza mientras cada día cierra una fábrica” y en ese sentido dijo que “Volkswagen anunció la suspensión de 600 trabajadores la semana pasada y hoy mismo General Motors anunció otras 350”. Al respecto, aseveró que “las palabras del presidente son cinismo puro”. “Fue uno de los discursos más demagógicos que escuche en mi vida”, completó. A su vez, el diputado del Partido Obrero Néstor Pitrola dijo que “fue un discurso de autobombo y autoencubrimiento, ya que eludió un balance de 15 meses de gobierno marcados por el desplome económico, la corrupción de Estado, la degradación social y la crisis política que atraviesa su gobierno”. Agregó que “en el comienzo, agradeció al Congreso que le aprobó todas las leyes del ajuste, lo que produjo un sudor frió en las espaldas del Frente Renovador de Massa, el PJ disidente y el propio FPV que dominando el Senado fue un sostén de la política de Macri con lo cual delató de entrada la “coalición del ajuste”, con la que gobernó y que el Partido Obrero ha denunciado en cada momento”.
Las Repercusiones en Twitter del discurso de apertura de sesiones Mientras el presidente Mauricio Macri inauguraba el 135º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación con un mensaje ante los diputados y senadores reunidos en Asamblea Legislativa, políticos y dirigentes sociales retrucaban sus afirmaciones desde sus cuentas de Twitter. Según lo previsto, el jefe del Estado arribó a las 11.15 al Palacio Legislativo, donde pronunció su discurso en el recinto de la Cámara de Diputados. Macri estuvo acompañado por la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y por el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó. En la previa al discurso, que tuvo toda la
atención nacional y fue transmitido en cadena, se publicó una encuesta donde se apostaba cuantos minutos tardaría Macri en comenzar a hablar de la #pesadaherencia. Entre los primeros temas abordados por el presidente estuvieron la educación, el paro docente y la situación del Conicet. El ex diputado del PTS, Nicolás del Caño, acotó que la “revolución aducativa de la que habla Macri en el Congreso es convocar carneros para quebrar el paro docente”. También sobre educación tuiteó María Reigada, trabajadora de la educación y dirigente del SUTEBA, y destacó la presencia de los docentes en la afueras del Congreso durante el discurso de Ma-
cri, reclamando la paritaria nacional del sector. El diputado nacional del FpV, Wado de Pedro, subrayó cuando Macri habló de la importancia de la ciencia y la investigación para el crecimiento del país, que su gobierno “reduce el presupuesto y los ingresos del Conicet”. Otro de los temas cuestionados por De Pedro fue la mención del presidente al problema de la violencia de género y remarcó en un twit que “Macri redujo el presupuesto para luchar contra la violencia de género”. Manuela Castañeira, feminista y dirigente de Nuevo MAS y Las Rojas cuestionó la
reducción del presupuesto para la lucha contra la violencia del género. Por otro lado, Aníbal Fernández remarcó que el presidente realizó la apertura de las sesiones en el Congreso “en el día de su sexta imputación como presidente” al referirse al caso por los beneficios dados a Avian y Fly Bondi, empresas vinculadas a su familia presidencial y al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. El dirigente gremial y diputado de la provincia de Buenos Aires, Facundo Moyano, resaltó que “Calcaterra está implicado en las coimas que pagó Odebrecht. Sería bueno q se revisen las licitaciones q le entregó este gobierno”.
22 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Economía MACRI RESALTO AYER, AL INAUGURAR UN NUEVO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO NACIONAL, QUE LA ARGENTINA “SE ESTA PONIENDO DE PIE” Y ASEGURO QUE LA INFLACION “ESTARA BAJO CONTROL”
Las “señales de mejora” en la economía, según el Presidente El jefe de Estado destacó los avances productivos y en las obras de infraestructura, así como el potencial de expansión de distintos sectores, tras la confianza en el país recobrada tras el arreglo con los holdouts.
E
l presidente Mauricio Macri resaltó ayer, al inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso nacional, que la Argentina “se está poniendo de pie”, con “señales de una mejora en la economía”, aseguró que la inflación “estará bajo control”, ratificó la necesidad de una “reforma tributaria seria y profunda” y aseguró que “después de una década de despilfarro y corrupción, empezamos a normalizar el sector energético”. El jefe de Estado destacó los avances productivos y en las obras de infraestructura, así como el potencial de expansión de distintos sectores, tras la confianza en el país recobrada tras el arreglo con los holdouts, en el capítulo de su exposición ante la Asamblea Legislativa dedicado a los temas eco-
■ Macri ratificó el rumbo de la economía ante la Asamblea Legislativa.
nómicos. Macri afirmó que las señales de la economía muestran que “2017 va a ser un mejor año que el anterior, y lo mismo en 2018 y 2019: cada año vamos a estar mejor porque estamos tomando medidas de fondo y sentando bases sólidas y duraderas”. El Presidente insistió en el desafío de “sacar a millones de argentinos de la pobreza” y precisó que “uno de cada tres argentinos está en la pobreza o la exclusión total”. Sobre la tendencia de la inflación, Macri afirmó la necesidad
de combatir el fenómeno porque “destruye el salario de los trabajadores, paraliza la inversión y nos impide mirar a largo plazo”. “Los gobiernos anteriores la fomentaron y quisieron esconderla, nosotros la enfrentamos y está en un claro camino descendente: el Banco Central cumplió con su meta y en el segundo semestre (de 2016) fue de 8,9%, la más baja desde 2008”, precisó el primer mandatario. Añadió que “la tendencia es clara y empresarios y trabajadores deberían tener en cuenta nuestra
meta de 12 a 17% para este año”, mientras el objetivo es de menos del 5% para 2019, “que es posible con un Banco Central independiente”. “Los países que bajaron la inflación crecieron muchísimo más al conseguirlo”, porque el camino contrario “ya lo probamos, los salarios siempre son alcanzados y superados”, mientras hoy “actualizamos el mínimo no imponible (del impuesto a las Ganancias), corrigiendo las escalas sin caer en el populismo irresponsable”. Macri resaltó la salida del default que “nos aisló durante 15 años”, lo que permitió “incorporarnos al mundo y tener credibilidad internacional”. Muestra de ello, puso como ejemplo, el país “hoy se financia en el mercado a tasas menores y el crédito comienza a fluir para familias y empresas”. El Presidente también mencionó la baja del déficit fiscal, de 5,2% del PBI en 2015 a 4,6% el año pasado “y después de años de manipulación se presentó un Presupuesto calculado sobre números reales”.
DEFICIT FISCAL
Macri recordó que para este año la pauta de déficit fiscal se ha fijado en 4,2%, mientras en 2018 bajará a 3,2% y a 2,2 en 2029, y vinculó el avance con el aumento de la confianza observado a través del sinceramiento fiscal, “que al 31 de enero pasado permitió obtener casi $115.000 millones y pagar la reparación histórica a los jubilados”. En materia laboral, el jefe de Esta-
do citó el aumento en el seguro de desempleo y el plan de transformación productiva para los que tienen proyectos de crecimiento y trabajadores que necesitan reinsertarse. Otros progresos listados fueron: la apertura de 22 nuevos mercados internacionales para 40 productos; la capacidad de atraer millones de turistas, con un Plan Nacional y tras la reglamentación de la ley de devolución del IVA a extranjeros; y las chances para aprovechar la “gigantesca potencialidad minera, cuidando el medio ambiental”, así como para “decenas de sectores industriales y de servicios de nivel internacional”. En materia impositiva Macri justificó la urgencia de una reforma “para dejar de aplastar a quienes crean y tener un sistema equitativo, progresivo y simplificado”, incluida la necesidad de una nueva ley de coparticipación. Puso luego de relieve la importancia de los planes Belgrano y Patagonia, así como las obras de infraestructura para favorecer a las economías regionales, como es el caso del Plan Nacional de Transporte, “el más ambicioso de la historia, que permitirá bajar costos logísticos”. Detalló al respecto que se planifican 2.800 kilómetros de autopistas, una extensión similar a la existente en 2015 y donde ya hay 1.100 kilómetros en construcción, mientras “a fin de año habrá 25.000 kilómetros en obra, algo inédito en la historia de la Argentina”.
La recaudación tributaria de febrero creció 27,8% La recaudación tributaria de febrero ascendió a 172.222 millones de pesos, con un aumento interanual del 27,8 por ciento, impulsado por el IVA, el impuesto a las transacciones bancarias y los aportes ligados a la Seguridad Social. De esta manera, la recaudación tributaria cerró el primer bimestre del año con ingresos por 383.635 millones de pesos, un 29 por ciento más que lo registrado en el período enero-febrero del año pasado, informó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Alberto Abad. También reflejó un mayor aumento nominal la percepción del impuesto a los Débitos y Créditos bancarios, que superó los 12.700 millones de pesos, un 45 por ciento más que la marca de febrero del 2016.
En tanto, el Sistema de Seguridad Social reflejó un aumento del 40 por ciento para alcanzar los 50.900 millones de pesos, debido al incremento nominal de los sueldos verificado en este período. En contrapartida se verificó un aumento de solo el 16,3 por ciento por el pago del Impuesto a las Ganancias, con poco más de 35.300 millones de pesos, “donde operó fuertemente la baja de la carga en la cuarta categoría”, dijo el titular de la AFIP. A esto se le sumo una baja del 70 por ciento en los derechos de exportación, que sumaron poco más de 1.000 millones de pesos, debido a una conjunción de factores, entre ellos, la baja del 5 por ciento en las retenciones a la soja concretada el año pasado, un menor vo-
lumen vendido al exterior, y a que en febrero del año pasado se despacho una mayor cantidad que en los meses previos, tras la devaluación y la menor presión impositiva sobre las exportaciones de la oleaginosa. En lo que respecta al blanqueo de capitales, Abad destacó que durante febrero ingresaron a la recaudación tributaria 1.066 millones de pesos provenientes de la multa contemplada en el plan de Exteriorización de capitales que cierre el 31 de marzo. Junto a esto, la AFIP incrementó un 85 por ciento las devoluciones por IVA “en todo concepto” para alcanzar los 8.500 millones de pesos en el primer bimestre, “lo que representa capital de trabajo para las empresas y no solo para las grandes”.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general MARIE COLLINS, UNA DE LAS MIEMBROS ORIGINALES DEL ORGANISMO CREADO POR FRANCISCO, CONTO SU “FRUSTRACION POR LA FALTA DE COMPROMISO CON LA COMISION DE OTRAS OFICINAS DE LA CURIA ROMANA”
Renunció a la comisión antipedofilia del Vaticano en repudio por baja de sanciones La comisión fue creada por el Pontífice un año después de ser entronizado y tenía a su cargo la responsabilidad de elaborar recomendaciones al Papa para la prevención de los abusos en la Iglesia, pero no tenía jurisdicción para juzgar los casos.
■ Collins renunció a la comisión que investiga abusos de curas.
M
arie Collins, una de las miembros originales de la Comisión Para la Tutela de Menores (CPTM) creada por el papa Francisco para hacerle llegar recomendaciones en la prevención de abusos sexuales en la Iglesia, renunció a su función a través de una carta en la que expresó su frustración por la “falta de cooperación” del resto de la Curia y en la que reconoció “el deseo genuino” del Pontífice de luchar contra la pedofilia. “Desde el comienzo de la Comisión, en marzo de 2014, me impresioné con la dedicación de mis colegas y el deseo genuino del papa Francisco de asistencia en tratar con los temas de abuso sexual clerical”, aseveró Collins, víctima de abusos sexuales en su Irlanda natal, en la carta que envió al Pontífice y al cardenal Presidente de la CPTM, Sean O’Malley el 9 de febrero, para hacer efectiva su renuncia desde ayer. “De todas formas, más allá de la aprobación por el Santo Padre de las recomendaciones,
hubo constantes reveses. Se debieron directamente a la resistencia de algunos miembros de la Curia vaticana al trabajo de la Comisión. La falta de cooperación, particularmente de los dicasterios más involucrados en los casos de abusos, fue vergonzosa”, lamentó en su misiva de renuncia, que ya fue aceptada por el Obispo de Roma. “El año pasado una recomendación simple, aprobada por el papa Francisco, fue a un dicasterio en busca de un pequeño cambio de procedimientos en el contexto de cuidado para las víctimas y sobrevivientes. En enero vi que el cambio había sido rechazado”, detalló Collins, en referencia específica a
un procedimiento que fue negado por la Congregación para la Doctrina de la Fe aduciendo inciertas “dificultades legales”. “Al mismo tiempo la solicitud de cooperación en una cuestión fundamental de trabajo de la Comisión en lo que se refiere a la protección también fue rechazada”, agregó luego, en lo que definió como “la última gota”, también por obstrucciones desde la Congregación que dirige el cardenal crítico del papa Francisco Gerhard Muller, y que es el Dicasterio encargado de juzgar a los curas acusados de abusos. En la carta, Collins argumentó su “frustración por la falta de compromiso con la Comisión de otras oficinas de la Curia
Francisco criticó “las culturas de gueto y exclusión” en el miércoles de ceniza El papa Francisco criticó ayer “las culturas de gueto y exclusión” al encabezar la celebración de la misa por el Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma en la tradición católica. “Cuaresma es el tiempo para decir ‘no’. No, a la asfixia del espíritu por la polución que provoca la indiferencia, la negligencia de pensar que la vida del otro no me pertenece por lo que intento banalizar la vida especialmente la de aquellos que cargan en su
carne el peso de tanta superficialidad”, aseveró el Pontífice durante la celebración eucarística en la Basílica romana de Santa Sabina. “La cuaresma quiere decir ‘no’ a la polución intoxicante de las palabras vacías y sin sentido, de la crítica burda y rápida, de los análisis simplistas que no logran abrazar la complejidad de los problemas humanos, especialmente los problemas de quienes más sufren”, aseguró. “La cuaresma es el tiempo de
decir ‘no’; no, a la asfixia de una oración que nos tranquilice la conciencia, de una limosna que nos deje satisfechos, de un ayuno que nos haga sentir que hemos cumplido”, agregó luego Jorge Bergoglio. “Cuaresma es el tiempo de decir no a la asfixia que nace de intimismos excluyentes que quieren llegar a Dios saltándose las llagas de Cristo presentes en las llagas de sus hermanos: esas espiritualidades que reducen la fe a culturas de gueto y exclusión”, sentenció.
romana”. De todas formas, tras la dimisión, Collins seguirá trabajando “en un rol educacional en
reconocimiento a sus excepcionales habilidades docentes y el impacto de su testimonio como sobreviviente”, anunció ayer un comunicado de la CPTM. La comisión fue creada por el Pontífice un año después de ser entronizado y tenía a su cargo la responsabilidad de elaborar recomendaciones al Papa para la prevención de los abusos en la Iglesia, pero no tenía jurisdicción para juzgar los casos, que recaen en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Entre las críticas, Collins enumeró además “falta de recursos, una estructura inadecuada que acompañe al staff, lentitud en los movimientos y resistencia cultural”, en un contexto en el que “los problemas más significativos fueron los rechazos de algunos miembros de la Curia vaticana para implementar las recomendaciones de la Comisión más allá de su aprobación por el Papa”.
24 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 CHEQUEADORES DE DATOS DEL OBSERVATORIO DE NOTICIAS Y POLITICAS PUBLICAS CAP ACTION ANALIZARON LAS AFIRMACIONES DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE DURANTE SU PRIMERA SESION CONJUNTA
En su discurso ante el Congreso, Donald Trump dijo “51 mentiras en 61 minutos” Las frases chequeadas fueron rebatidas con fuentes oficiales y notas periodísticas publicadas en los principales medios de Estados Unidos.
E
n su primera sesión conjunta en el Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo “51 mentiras en 61 minutos”, según sostuvieron los chequeadores de datos del grupo CAP Action, un observatorio que analiza noticias y políticas públicas y que publicó sus resultados ayer en Twitter. Las frases chequeadas fueron rebatidas con fuentes oficiales y notas periodísticas publicadas en los principales medios de Estados Unidos. El trabajo de los chequeadores fue contrastar diferentes pasajes y aseveraciones del discurso que pronunció el martes el mandatario y publicar sus conclusiones en la cuenta @ CAPAction. Por ejemplo, Trump anoche dijo: “hemos defendido las fronteras de otras naciones, dejando nuestras fronteras abiertas ...”, cuando en los últimos 10 años, hubo una “una disminución del 90% en los cruces fronterizos ilegales”, según aportó CAP Action. “Desde mi elección, Ford, FiatChrysler, General Motors, Sprint, Softbank, Lockheed, Intel, Walmart y muchos otros han anunciado que invertirán miles de millones de dólares en Estados Unidos y crearán decenas de miles de nuevos trabajos”, anunció Trump apenas abrió la sesión. Sin embargo, los chequeadores, afirmaron en un informe que “69.000 de esos trabajos ya existían antes de la elección y 700 son el resultado de las políticas de Barack Obama”. “Hemos comenzado a drenar
■ Trump cuenta con niveles históricamente bajos de popularidad.
el pantano de la corrupción del gobierno imponiendo una prohibición de cinco años de lobby a los funcionarios del poder ejecutivo y una prohibición de por vida a los lobbistas de gobiernos extranjeros”, fue otra de las frases más fuertes. Pero, según CAP Action, la prohibición de estos grupos de presión “elimina algunas de las reglas éticas de Obama en lugar de fortalecerlas”, en un país donde hacer lobby es legal.
“Hemos despejado el camino para la construcción de los oleoductos de Keystone y Dakota Access, creando así decenas de miles de empleos”, puntualizó Trump, cuando al parecer, “el Dakota Access está casi construido y Keystone crearía 3.900 empleos directos y 16.000 en un año, pero sólo temporales. El número de puestos permanentes en Keystone será de 35”, dijo hace dos días el diario The New York Times en la columna firmada por el economista Steven Ratt-
ner. En otro de los pasajes, Trump dijo: “al mismo tiempo, proporcionaremos alivio fiscal masivo a la clase media”. Pero, de acuerdo al sitio ganador del Premio Pulitzer, www.politifact.com, “el plan tributario de Trump no está diseñado para ayudar a la clase media: sólo el 6,6% va a la clase media; el 47,3% va al 1% de la clase más alta y casi el 25% va al 0,1% de la cima de los más ricos”. El presidente también ase-
guró que “la tasa de homicidios en 2015 experimentó su mayor incremento en un solo año en casi medio siglo”, pero, de acuerdo al informe de los chequeadores, “la tasa de criminalidad subió ligeramente en 2015 en comparación con el año anterior, pero estando en los mínimos históricos”, según datos del FBI. La lista de datos chequeado se extiende hasta más de 50, con cada dato especificado y es accesible a todos los que deseen mirarla.
Las FARC comenzaron a entregar las armas y Santos celebró un “día histórico” El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que su país vivió ayer un día “histórico” con el inicio del proceso de entrega de las armas por parte de los miembros de las FARC, mientras el opositor ex mandatario Álvaro Uribe anunció que en la campaña de su partido Centro Democrático (CD) para las elecciones presidenciales de 2018 postulará modificar el acuerdo de paz con esa organización. “Hoy es un día histórico para el país: las FARC dicen adiós a las armas para cambiar la violencia por la reconciliación”,
escribió Santos en su cuenta de Twitter con la etiqueta “LaPazAvanza”. “El país entró en una etapa irreversible de consolidación de la paz y vamos como gobierno, como Estado y como sociedad a hacer realidad los frutos de la paz”, agregó el mandatario. El jefe del Estado resaltó como un hecho positivo que mientras la guerrilla más numerosa del país está abandonando las armas, la segunda, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), se encuentra inmerso en un proceso de negociación con el gobierno en Quito, Ecuador,
reportó la agencia EFE. Por otra parte, tras la decisión de la Fiscalía de conceder las primeras cuatro amnistías a miembros de las FARC, el comisionado de la Paz, Sergio Jaramillo, firmó el martes las resoluciones para amnistiar a 1.200 guerrilleros que no están juzgados por delitos graves, en cumplimiento del acuerdo firmado con los insurgentes. En tanto, en un escueto comunicado y un video publicado a través de su cuenta en Twitter, Uribe planteó la hoja de ruta de su partido para las presidenciales del
año próximo y sentó como precedente que el triunfo del “No” en el plebiscito de octubre pasado buscaba modificar lo que se consideraba inconveniente en los acuerdos, pero que fueron “víctimas de la trampa del gobierno” cuando fue reformulado ese pacto en noviembre. “La tarea que sigue: acudir a la calle y a los procesos electorales para modificar los acuerdos, enfrentar el riesgo castrochavista, bajar impuestos, el gasto público e introducir austeridad,” sintetizó Uribe una parte de su plataforma, según informó el diario El Espectador.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL FILME SE ESTRENA HOY 20 AÑOS DESPUES DE SU PRECUELA HOMONIMA CON IDENTIDAD PROPIA Y UN HALO DE MADUREZ, TANTO EN SU DIRECTOR DANNY BOYLE COMO EN EL ELENCO ORIGINAL
“Trainspotting 2” mantiene su espíritu y supera la nostalgia La diferencia sustancial entre ambas películas radica en un par de observaciones, para nada menores: “Trainspotting 2” tiene más humor y por momentos se convierte en un thriller, con Begbie persiguiendo a Renton.
“T
rainspotting 2”, que se estrena hoy, 20 años después de su precuela homónima, es un filme con identidad propia, con guiños a aquel ícono de los 90 y con un halo de madurez, tanto en su director Danny Boyle como en el elenco original, y que comprende el paso del tiempo de toda una generación. Pero también es una cinta que muestra cómo Mark Renton (Ewan McGregor), Spud (Ewan Bremner), Sick Boy-Simon (Johnny Lee Miller) y Franco Begbie (Robert Carlyle) no pueden escaparle a su pasado y quedan anclados no sólo por la vieja disputa económica, sino, también, por no poder continuar con sus vidas. Si la primera película fue el grito de toda una juventud desahuciada y sin objetivos,
■ “Trainspotting 2” se estrena hoy en las salas de Argentina.
víctima del thatcherismo y el desempleo postindustrial, esta es todo lo contrario: desde el minuto uno se ve a una Edimburgo cosmopolita y próspera, producto del petróleo y de su memebresía en la Unión Europea. Siempre se especula con que “las segundas partes no son buenas”, algo que desde el primer minuto Boyle tuvo en cuenta, no sólo en la cinta, sino, también, desde que en su cabeza se inició la idea de darle vida cinematográfica al libro “Porno”, de Irvine Welsh, sucesor de “Trainspotting”, la novela cumbre de este escocés. “Ya no tengo esa edad ni esa inocencia y no puedo fingir,
eso sería terrible. Creo que hay una energía que recuerda a la primera, pero los personajes han avanzado. Intentan revivir el pasado, pero el resultado no es el mismo”, comentó el realizador, ganador de un Oscar por su dirección en “Slumdog Millionaire - ¿Quién quiere ser millonario?” (2008). La diferencia sustancial entre ambas películas radica en un par de observaciones, para nada menores: “Trainspotting 2” tiene más humor (aunque del ácido británico) y por momentos se convierte en un thriller, con Begbie persiguiendo a Renton.
En cuanto al argumento, “Trainspotting 2” era lo que uno se podía imaginar con la escena final de la parte 1: Renton, quien le robó 16.000 libras a Begbie y Sick Boy, decide regresar a Edimburgo, luego de estar dos décadas escapando de su heroinómano pasado. Begbie está en la cárcel, donde terminó con ayuda de Renton; Sick Boy (nombrado como Simon, su nombre de pila) dirime su tiempo entre chantajes y el management de un lúgubre bar familiar, mientras que Spud continúa en su lucha contra las adicciones, apoyándose en el amor que siente por su hijo adolescente.
UNA ESCENA, UNA HISTORIA
En ningún momento Boyle intentó despegar esta historia de la anterior, sino que, por el contrario, se hizo cargo de ello pinchando imágenes de la antigua “Trainspotting”, con las cuales se explican los momentos clave de la narración. Si hasta revive el emblemático y escéptico “Elige la vida” (“Choose Life”), que Renton recita al inicio de la uno, con “Lust For Life”, de Iggy Pop, sonando de fondo y la clásica sonrisa socarrona de McGregor tras ser atropeyado por un auto. “Elige la vida. Elige Facebook -dice ahora ‘Rentboy’-, Twitter, Instagram y Snapchat con la esperanza de que a alguien, en algún lado, le intereses. Elige buscar antiguos amores, deseando haber hecho todo diferente. Y elige lo mismo para tus hijos, pero peor, y asfixiar el dolor con una docena de drogas desconocidas, hechas en la cocina de alguien. Elige tu futuro. Elige la vida”. La frase y la escena resumen todo: Renton empieza a explicarle esta ocurrencia, sobre un eslogan antidrogas de los 80, con una risita inocente a Verónika (Anjela Nedyalkova), pero en vez de causar gracia, culmina por entender el fracaso y la desazón que reinan en su vida. Todo un punto de vista para una generación que hace 20 años reinaba en las calles y que hoy está guardada en oficinas, viendo como sus hijos son los que rompen los límites, los corren a ellos a un lado y empiezan a ver el mundo con sus propios ojos. Además, nuevamente la banda de sonido acompaña a la película y merece comprarse el soundtrack con canciones de Iggy Pop, Lou Reed, Blondie, Queen, RUN-DMC, The Clash, Fat White Family, Underworld y Frankie Goes To Hollywood.
26 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Agenda Supervisión Educación Primaria Supervisión Regional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 2 de marzo a las 9 en la Escuela Provincial n° 1 se realizará el 1° acto público de designación de cargos docentes.
Cita Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.
Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.
Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.
Vicedirector Escuela 718 La Escuela 718 convoca a todos los inscriptos en JCD titulares e interinos de la institución interesados a cubrir un cargo de vicedirector turno mañana. Los mismos deberán presentarse en el local escolar, sito en Moyano 2370, desde hoy jueves 2 hasta el lunes 6 de marzo. La Escuela 718 convoca a todos los inscriptos en JCD interesados a cubrir un cargo de vicedirector turno noche. Los mismos deberán presentarse en el local escolar, sito en Moyano 2370, de 8 a 16 desde hoy jueves 2 hasta el lunes 6 de marzo.
Espacios en Escuela 718 La Escuela 718 convoca a todos los interesados a cubrir los espacios de Circuitos Turísticos (9 hs) Práct. Contextualizadas para el desarrollo del turismo y la recreación (18 horas), Márketing Turístico (12 horas), Servucción (5 horas) y Planificación de las Actividades Turísticas y Recreativas (5 horas) turno mañana. Los mismos deberán presentar el proyecto y el CV en el local escolar sito en Moyano 2370, de 8 a 16 desde hoy jueves 2 hasta el lunes 6 de marzo.
Cumpleaños de Ajurpe “Que cada día de sus vidas sea más
bello que el anterior, que siempre tengan un motivo para sonreír y que nunca les falte la ilusión de un nuevo amanecer”. Con todo cariño para nuestros socios que cumplen años en marzo, desde la comisión directiva de Ajurpe filial Comodoro Rivadavia y zona sur. Casimira Leonor Acosta; Emilia Inocencia Alcapan; Marta Ester Aparicio; Felisario Arriola; Lidia Elena Blanco; Elba del Carmen Bello; Daniel Cerda; Stella Cereceda Narvaiza; Lidia Correa de Marcos; Ramona Olga Cortéz; Nelson Rubén Alberto Dames; Juana Casimira Díaz; María Albertina Fernández Millacheo; Angela Luisa Giorgia; Josefa Huentelaf de Martinefski; Elba de Lourdes Hernández de Azurmendi; Isabel Josefa Jaramillo; Paulina Korthals de Candeas; José Manuel Martínez Domínguez; Mirta Liliana Goicoechea; Hugo Eduardo Narváez; Maudelina Penchulef Leiva; Heriberto Rojas; Paula Riquelme; Yolanda Ritter; María Angelita Rivas; María Ramos; Eusebia Rapiman; Matilde Rearte; Lidia Haydee Rebull; Enrique Marcelino Reinoso; Oscar Emilio Simos; Angélica Rosa Trigo; Teresa del Valle Videla; Martín Eduardo Wasermann; Jovita Alicia Yáñez Mansilla; Margarita Gutiérrez (Delegación Sarmiento); Dalmacio González (Delegación Sarmiento); Yolanda María Ponce (Delegación Sarmiento); Cristina Santillán (Delegación Sarmiento); Omar Sandoval (Delegación Sarmiento).
Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd. edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446-3943.
Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http:// isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas
cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.
tancia complementaria febreromarzo se inscribir el 8 de marzo, cada uno en su respectivo turno. Los alumnos repitentes de esta escuela se inscriben el 13 de marzo, en el curso y turno correspondiente.
resados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas:
Escuela 44
Educación Secundaria Zona Sur
Escuela Secundaria 7704: Historia 1º 1º ESO 5hs. Suplentes. T.M.; Historia 3º 1º ESO 4hs. Suplentes. T.M.; Geografía 4º 1º ESO 2hs. Interinas. T.M.; Biología 4º 1º ESO 2hs. Interinas. T.M.; Educación Tecnilógica 3º 1º ESB 3hs. Interinas. T.M.
Se cita en la dirección de la escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.
Escuela 1 La dirección de la Escuela Provincial n 1 Patagonia Argentina, con domicilio legal en calle Hipólito Yrigoyen 748, cita a personal a los efectos de cumplimentar planillas de haberes correspondientes a los meses de enero y febrero.
CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cargos de profesores de las siguientes áreas: Area de Sociales: profesor en Historia; profesor/licenciado en Ciencias Políticas; un cargo para el área de Lingüística: profesor de Lengua/ Letras. Se inscribe entre los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo en horario de 8 a 12:30. En caso de aspirantes que se inscriben por primera vez se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario correspondiente. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).
Escuela 766 Cronograma de actividades: 1 al 3 de marzo: comisiones evaluadoras febrero-marzo. Del 6 al 8 de marzo: semana del ingresante (para los alumnos de 1° año de ESV). 6 de marzo: inicio del ciclo lectivo 2017. La inscripción para ciclo lectivo 2017 de los alumnos promovidos al 20 de febrero se realizará conforme al siguiente cronograma: Turno mañana: 5° año ESO: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 2° piso; 6° año ESO: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 1° piso; 1° año ESB y 3° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 8 a 12:30: preceptoría 2° piso. Turno tarde: 2° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 13:30 a 17:30: preceptoría planta baja; 3° año ESB: del 1 al 3 de marzo, de 13:30 a 17:30: preceptoría 1° piso Turno noche: 2° año EPJA: del 1 al 3 de marzo, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja; 3° año EPJA: del 1 al 3 de marzo, de 20 a 22:30: preceptoría planta baja. Los alumnos promovidos en ins-
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 15 hs de Biología, 1º año, suplente, turno tarde. Escuela 749: 2 hs de Historia, 5º año, suplente, turno tarde; 15 hs de Lengua y literatura, 1º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno tarde; 6 hs de Lengua y Literatura, 5º año, interino, turno tarde; 3 hs de Instalaciones I (Técnico en Ind. De Procesos), 6º año, interino, turno vespertino; 3 hs de Historia, 3º año, suplente, turno tarde; 4 hs de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno tarde; 5 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Técnicas analíticas e instrumentales II, turno mañana; 4 hs de Dispositivos electrónicos III, 6º año, interino, turno mañana; 2 hs de Herramientas Informáticas II, 6º año, interino, turno vespertino; 4 hs de Técnicas digitales, 6º año, interino, turno mañana; 2 hs de Historia, 5º año, suplente, turno tarde; Mep Electromecánica, suplente, turno mañana; Mep Electrónica, suplente, turno mañana. Escuela 723: 12 hs de Inglés, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 797: 6 hs de Economía, 6º año, interino, turno mañana; Escuela 798: 6 hs de Inglés, 2º año, suplente, turno mañana; 3 hs de Inglés, 5º año, suplente, turno mañana; 2 hs de Geografía, 5º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Biología, 5º año, suplente, turno mañana; 3 hs de Física, 5º año, suplente, turno mañana; 4 hs de Ciencias experimentales II, turno mañana; 3 hs de Ciudadanía y trabajo, 6º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Filosofía, 6º año, suplente, turno mañana; 6 hs de Ciudadanía y trabajo, 6º año, suplente, turno mañana; 12 hs de Geografía, 3º año, interino, turno tarde; 9 hs de Inglés, 3º año, suplente, turno tarde; 9 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde; 4hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde.; 3 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde.; 9 hs de Educación Tecnológica, 3º año, interino, turno tarde; 12 hs Construcción Ciud., 3º año, suplente, turno tarde.; 9 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 718: 20 hs de Biología, 1º año, interino, turno tarde; 12 hs de Historia, 4º y 5º año, suplente, turno mañana; 10 de Historia/Geografía (adultos), 1º, 2º y 3º año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra hoy 2 de marzo a las 16 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/as inte-
Escuela Secundaria 742: Química II 5º 1º, 2º Y 3º ESO 9hs. Suplentes. T.T.
El presente llamado cierra el 2 de marzo 2017 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 7704: Filosofía 6º 1º ESO 3hs. Suplentes T.M; Economía 6º 1º ESO 3hs. Interinas. T.M; Lengua y Literatura 6º 1º ESO 4hs. Interinas. T.M; Matemática 6º 1º ESO 4hs. Interinas. T.M.; Problemáticas contextualizadas de las CS. Nat. 6º 1º ESO 2hs. Interinas T.M.; Educación Física 6º 1º ESO 3hs. Interinas. T.M. El presente llamado cierra mañana viernes 3 de marzo 2017 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Micalea Noemí Millaldeo La Dirección de la ESETP Nº 760 cita con carácter de urgente a los responsables de la alumna Micalea Noemí Millaldeo de 1º secundaria turno mañana, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Exámenes ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET 2) informa que las mesas de examen de alumnos libres y previos regulares correspondientes al turno febrero marzo se desarrollarán entre los días 1 al 7 de marzo inclusive.
Cargos en ESETP 760 La Dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 3 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica I de 1º 4º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica II de 2º 1º; 2 Horas cátedra suplentes Representación Gráfica III de 3º4º. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.
Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, informa a los alumnos que se abre la inscripción para mesas de examen de materias previas, desde el 22 de febrero al 2 de marzo.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tiro Deportivo: la argentina Melisa Gil finalizó en la 12ª colocación en la Copa del Mundo que se está desarrollando en la ciudad de Nueva Delhi, India.
Deportes HOY SE DARA A CONOCER LA LISTA DE CONVOCADOS
El plantel arribará hoy en el vuelo de las 18:50 al aeropuerto General Enrique Mosconi. Cuarenta minutos después, está previsto que un grupo de jugadores y cuerpo técnico brinden una conferencia de prensa. El estadio municipal ya está listo para el duelo contra Estados Unidos, donde este sábado se develará quién se queda con la copa del Americas Rugby Championship.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Llega Argentina XV y la adrenalina aumenta en Comodoro Rivadavia
> Posiciones ■ En el estadio municipal se está trabajando para recibir a la última fecha del Americas Rugby Championship.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
M
ientras el plantel de Estados Unidos ya se encuentra desde hace algunos días en Comodoro Rivadavia, la selección Argentina XV arribará hoy en el vuelo de las 18:50 al aeropuerto General Enrique Mosconi. Antes, el cuerpo técnico conformado por Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio dará a conocer la lista de convocados para el test match que tendrá lugar este sábado en el estadio municipal. El partido, correspondiente a la quinta y última fecha del Americas Rugby Championship, comenzará a las 17:10 y será televisado en vivo a través de la señal de ESPN para todo el mundo. Será un encuentro crucial, ya que ambas selecciones llegan líderes e invictas, con 19 puntos, por lo cual el ganador se quedará con la copa. En ese sentido, Argentina XV intentará repetir el título logrado el año pasado. La selección nacional viene de superar sucesivamente a Canadá, Uruguay, Chile y Brasil, mientras que los estadounidenses lo hicieron sobre Uruguay, Canadá, Brasil y Chile. El plantel “albiceleste” cuen-
ta entre sus filas con el comodorense Francisco Ferronato, quien no formó parte del equipo que se presentó el último sábado en Ushuaia, donde los argentinos aplastaron a Brasil por 79-7. El pilar integró un grupo de siete jugadores que tuvieron descanso en ese encuentro, por lo que se espera que pueda jugar en su ciudad natal. Tras el arribo de la delegación argentina, jugadores y cuerpo técnico brindarán una conferencia de prensa prevista para las 19:30, en el Hotel Wam, mientras que mañana se efectuará el reconocimiento del estadio municipal, con un posterior entrenamiento. El Americas Rugby Championship (ARC) es un torneo de rugby de selecciones americanas. Su primera edición fue en 2009. A partir de la edición de 2016, al torneo se lo conoce informalmente como 6 Naciones Americano y tiene numerosos cambios. Se incorporan Brasil y Chile para completar seis equipos y, a excepción de Argentina, las uniones deberán presentar sus mejores equipos. Argentina XV, antes conocida primeramente como Argentina A y luego como Jaguares, es la segunda selección de rugby de Argentina regulada por la Unión de Rugby Argentina. Este equipo compite en los Sudamericanos, la Churchill Cup, la Nations Cup y la Americas Rugby Championship,
entre otras competiciones, en donde enfrenta a otras selecciones o segundas selecciones de países con menor desarrollo de este deporte.
En los campeonatos de mayor nivel, como el Mundial o la Rugby Championship, Argentina presenta a su principal equipo: Los Pumas.
1) Argentina XV 2) Estados Unidos 3) Uruguay 4) Canadá 5) Brasil 6) Chile
19 pts 19 10 7 4 0
Néstor Galán presenta su libro “El Rugby, un juego de valores” Invitado por la Unión de Rugby Austral (URA), esta noche desde las 20:30, en el Hotel Wam, Néstor “Lalo” Galán presentará su libro “El Rugby, un juego de valores”, en el marco de actividades previas al choque entre Argentina XV y Estados Unidos. “Este libro está destinado a los apasionados del rugby y también quiere ser una invitación para todos aquellos que nunca lo han jugado, para que conozcan su espíritu y sus valores”, es parte de la reseña que describe la esencia de la publicación. “El rugby nos hace comprometidos, solidarios y humildes –dentro y fuera de la cancha– y nos deja amistades para toda la vida. Nos da la extraordinaria oportunidad de trascender y proyectarnos a través de todo lo que aprendimos, practicamos y, luego, enseñamos a quienes hemos acompañado y entrenado. Porque, en definitiva, el rugby es un juego de valores”, resalta Galván en sus páginas. ACERCA DEL AUTOR “Lalo” Galán es platense, abogado y toda su vida ha estado ligada al rugby. Está casado con Marcela Von Arx, con quien tiene tres hijos: Lucas, Joaquín y Tomás. Nació el 17 de agosto de 1955 y a los 6 años ya corría con la pelota en sus manos, vestido con los colores azul y rojo de su club San Luis. Con la Primera División logró el ascenso a Primera en 1975, donde fue capitán desde 1979 a 1989, cuando dejó de jugar. También formó parte del seleccionado de Segunda de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y del de la ciudad de La Plata, además de cosechar 10 Banderines de Honor en su club. Fue coordinador y entrenador de rugby infantil y juvenil, además de entrenador de la División Superior del Club San Luis, que logró los ascensos a Primera en 1992 y 1994. Como dirigente, formó parte del primer Consejo Directivo de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). Comenzó como revisor de cuentas, ocupó diversos cargos hasta alcanzar la vicepresidencia entre 2001 y 2014. En la URBA, también estuvo a cargo de la presidencia de la Comisión de Selecciones. En la UAR se desempeñó como vocal titular entre 2004 y 2005, época en que fue presidente de Selecciones y manager de Los Pumas. En 2007 fue elegido presidente de la URBA, cargo que ocupó hasta 2010, y luego volvió a la UAR como vocal titular, en 2012. Desde 2014, es el vicepresidente primero. Y fue presidente de gira de Los Pumas durante la última Copa del Mundo 2015.
28 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Atletismo LA ACTIVIDAD TENDRA LUGAR EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO
El atletismo se prepara para su segunda cita en Kilómetro 4 Prensa Comodoro
Este sábado se llevará a cabo el segundo torneo de pista & campo de la temporada. Será en homenaje a Juan Carlos Rojas y Eduardo Díaz.
S
e realizará este sábado el segundo torneo de pista & campo de la temporada, en la pista de solado sintético de Kilómetro 4, con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, El evento servirá, además,
> Programa para el sábado 14:30 - Concentración e inscripciones. 14:50 - 3.000 mts (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9). 14:55 - 400 vallas (U-18 a U-20). 15:05 - 200 vallas (U-16). 15:15 - 3.000 mts (Ronda 2 - Desde 10:25.0). 15:40 - 100 mts (U-18 en adelante). 15:50 - 80 mts (U-16). 16:00 - 80 mts (U-14). 16:10 - 50 mts (U-12). 16:25 - 400 mts (U-18 en adelante). 16:35 - 1.200 mts (U-14 y U-16).
16:50 - Milla (Ronda 1 - 3:50.0 a 4:49.9/1.500). 17:00 - Milla (Ronda 2 - Desde 4:50.0/1.500). 17:10 - 1.000 mts (U-12). 17:20 - 200 metros (U-16 a Mayores). 17:30 - 300 metros (U-16).
■ La actividad comenzará a las 14:20 del sábado y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años en adelante.
CAMPO 14:20 - Concentración e inscripciones. 15:00 - Lanzamiento de bala. 15:00 - Salto en alto. 16:15 - Lanzamiento de jabalina. 16:30 - Salto triple.
Prensa Chubut
PISTA
para rendirle homenaje a Juan Carlos Rojas y Eduardo Díaz, dos enormes colaboradores que tuvo el atletismo local y que fallecieran recientemente. La actividad comenzará a las 14:20 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 200, 400, Milla, 3.000, 400 con vallas, salto en alto, salto triple, lanzamiento de bala y lanzamiento de jabalina. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www. inscripciones.com.ar. Con el inicio de la nueva temporada, la Asociación de Atletismo recuerda que muchos atletas comenzarán a militar en una categoría diferente a la que lo hicieran en la temporada 2016. Es así que los U-12 serán los nacidos en 2006-2007, los U-14 2004-2005, los U-16 2002-2003, los U-18 20002001, los U-20 1998-1999, los U-23 1995-1996-1997 y los Mayores todos los nacidos en 1994 y antes.
Las esquelenses de Lala Gym son bicampeonas provinciales de futsal El equipo de Esquel Lala Gym se quedó con el 5º Torneo Provincial de Futsal Femenino que, apoyado por Chubut Deportes, se disputó desde el
viernes hasta el domingo por la tarde en el gimnasio de la Escuela 752 de Rawson. Lala Gym, monarca del año pasado también, se asegu-
ró así la representación de Chubut en el próximo torneo Nacional que se disputará en Corrientes. Vanesa Castro, jugadora del ■ El Torneo Provincial de Futsal Femenino volvió a quedar en manos de Lala Gym.
combinado esquelense, fue galardonada como la máxima artillera del certamen. En tanto que Nalali Montesino, del equipo de Rompe Pelotas de Esquel, fue consagrada como la jugadora más destacada. Dicho encuentro provincial contó con la participación de representantes de Río Pico, Camarones, Lago Blanco, Esquel, Telsen, Carrenleufú, Sarmiento, Trelew y Río Mayo.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL CALENDARIO ARRANCARA EN LA VILLA BALNEARIA RADA TILLY
APaMoD trabaja para la primera fecha de MX y Quad Cross en el “Alí Ambros” Archivo / elPatagónico
El 11 y 12 de marzo encenderán los motores las motos y los cuatriciclos. El circuito radatilense recibirá a las dos disciplinas con la organización de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo y la fiscalización de CAMOD Regional Chubut - Santa Cruz.
■ El piloto Alejo Pires se quedó con el Arena Cross en la primera prueba de 2017. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l MX y el Quad Cross abrirán su temporada el 11 y 12 de marzo en el circuito Jorge Alí Ambros, y de esta forma quedará oficialmente inaugurada la temporada 2017. Los trabajos en el circuito han sido constantes en los últimos tiempos, y los pilotos han entrenado para la primera cita. El presidente de APaMoD Juan Carlos Kristiansen, adelantó que “hay 4 carreras del campeonato de Motocross aseguradas y dos seguras de Quad. Todo depende de los muchachos, de la cantidad de motos y cuatris que junten para ver si podemos hacer alguna más, pero tenemos 4 de MX y 2 de QX seguras”. El circuito está habilitado para
girar, y se han visto pilotos entrenando por lo que todo hace pensar que será un buen inicio de temporada con dos disciplinas a la vez. Por otra parte, no hay que olvidarse que durante el verano se realizó una nueva edición del Arena Cross y hubo poca participación, algo que los organizadores recuerdan. “Algún piloto me ha dicho que cada vez es más caro correr, y eso es una realidad. Camod nos cobra el seguro, aparte del seguro de Camod Jorge nos hace todo lo que es el planillaje, todo con sensores, con última tecnología y eso tiene un costo. Por parte del club en la inscripción hay un dinero que viene para el club, pero lamentablemente no podemos no cobrarlo ya que como todo es rentado. La persona que riega, cobra; la persona que cuida, cobra; el
> Calendario MX Patagonia 2017 - 11 y 12 marzo - Rada Tilly. - 15 y 16 abril - Caleta Olivia. - 20 y 21 mayo - Esquel - 17 y 18 junio - Rada Tilly. - 19 y 20 agosto – Puerto Madryn.
- 16 y 17 setiembre - Rada Tilly. - 7 y 8 octubre - Caleta Olivia. - 4 y 5 noviembre- Perito Moreno / Las Heras. - 2 y 3 diciembre - Rada Tilly.
> Calendario Quad Cross Patagonia 2017 - 11 y 12 marzo - Rada Tilly. - 15 y 16 abril - Caleta Olivia. - 27 y 28 mayo - Puerto Madryn. - 17 y 18 junio - Rada Tilly.
- 16 y 17 setiembre - Rada Tilly. - 7 y 8 octubre - Caleta Olivia. - 2 y 3 diciembre - Rada Tilly.
■ Los cuatriciclos arrancarán su temporada.
que pone los arbolitos, me cobra; los banderilleros, cobran. Todo ese dinero sale de la ins-
cripción de los pilotos y las entradas. La verdad que los valores de las entradas son baratas,
para que la gente pueda venir a la carrera”, sentenció Kristiansen al sitio el Podio Sur.
30 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
Básquetbol EL JUGADOR DE SAN ANTONIO FUE ELOGIADO POR COMPAÑEROS Y RIVALES
Una jugada de “Manu” Ginóbili fue destacada por el público de la NBA La maniobra que patentó el bahiense se llama “Euro step”, y fue premiada ayer por la gente como “la mejor de la historia”, con el 74 por ciento de adhesión.
TENIS
Federer cayó ante el ignoto ruso Donskoy y se despidió de Dubai El suizo Roger Federer perdió ayer contra el ruso Evgeny Donskoy por 3-6, 7-6 (7) y 7-6 (5) y quedó eliminado en la segunda ronda del ATP 500 de tenis de Dubai, torneo que repartirá premios por 2.858.000 dólares y se disputa sobre superficie dura. Federer, 10 del ranking mundial y tercer favorito, había debutado con una victoria fácil sobre el francés Benoit Paire (39) por 6-1 y 6-3, pero el ex número uno no pudo contra el ignoto Donskoy (116). El nacido en Basilea, quien en este certamen retornó a la actividad tras el título logrado en el Abierto de Australia en Melbourne en enero pasado, duró menos de lo esperado en Dubai, donde en cambio el máximo favorito, el escocés Andy Murray, continúa avanzando. Murray, número uno del escalafón, superó ayer al español Guillermo García-López por 6-2 y 6-0. En cuartos de final se enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber.
TENIS
Delbonis avanzó a los cuartos de final del ATP 250 de San Pablo El argentino Federico Delbonis avanzó ayer a los cuartos de final del ATP 250 de tenis de San Pablo, Brasil, al derrotar al noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-3. El azuleño Delbonis, ubicado en el puesto 54 del ranking mundial, se impuso sobre Ruud (133), luego de una hora y 16 minutos de juego. Delbonis, campeón en el 2014, jugará en la próxima instancia con portugués Joao Sousa (37), que ayer venció al rosarino Renzo Olivo (92) por 6-2 y 6-4, luego de una hora y 18 minutos de partido. A continuación se enfrentaban otros dos argentinos: el chascomusense Carlos Berlocq (67) ante el bahiense Guido Pella (166). Por su parte, hoy Diego Schwartzman (44) jugará contra al austríaco Gerard Melzer (107) y el santafesino Facundo Bagnis (82) se medirá con el uruguayo Pablo Cuevas (33), por los octavos de final del ATP 250 de San Pablo, que reparte premios por 455.565 dólares.
■ El bahiense Emanuel Ginóbili fue reconocido por compañeros y rivales por su denominada “Euro step”.
D
istintos compañeros y rivales elogiaron ayer la maniobra que patentó Emanuel Ginóbili en San Antonio Spurs, denominada “Euro step”, que fue premiada ayer por la gente como “la mejor de la historia”, con el 74 por ciento de adhesión. Los simpatizantes y fanáticos de la NBA de básquetbol eligieron en una votación la jugada que “consiste en realizar un cambio de dirección en el segundo paso para superar al defensor y llegar al aro para anotar con mayor comodidad”. En la segunda colocación en esa encuesta virtual quedó la “bandeja en reversa” del actual base de Cleveland Cavaliers, Kyrie
Irving, que cosechó el 16 por ciento. “El “euro step” de “Manu” es totalmente perfecto. Resulta difícil seguir esta acción. Ves que tiene el balón pero no puedes seguirlo”, consideró Rasual Butler, quien fuese compañero del bahiense en los Spurs durante la temporada 2015-2016. “Esa acción es solamente de él. La forma de dar los pasos, de tener la pelota en su mano izquierda, la forma de girar y volver a girar” manifestó Shannon Brown, escolta de Miami Heat en 2014 “Es algo increíble y muy astuto lo que hace. No entiendo cómo es que va a la izquierda sin que puedan detenerlo. Yo no puedo
mover mis pies a esa velocidad”, sostuvo el ala pivote de Cleveland Cavaliers, Channing Frye. El astro argentino, de 39 años, ganó un concurso diseñado por NBA TV, en el que votan los fanáticos de la mejor liga de básquetbol del planeta. Otros movimientos que estuvieron incluídos en la votación son el “crossover” de Allen Iverson (ex Philadephia Sixers), la llamada “flotadora” del francés Tony Parker (base de San Antonio Spurs), el “tiro en suspensión” de Michael Jordan (ex astro de Chicago Bulls) o el “gancho del cielo” del ya retirado Kareem Abdul Jabbar, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.
Se aproxima el torneo de hóckey 6 vs 6 Preparación Se realizará entre este sábado y domingo el torneo de hóckey 6 vs 6 Preparación, en las canchas de césped sintético del hipódromo de Rada Tilly. Se inscribieron 10 equipos en Mamis, 8 en Primera Damas y 5 en Primera Caballeros. Hoy se informará el fixture. El certamen se disputará en dos canchas, de manera simultánea, y las mismas cuentan con iluminación. Además, habrá buffet donde se podrá comprar choripanes y hamburguesas. Se ofrecerá hidra-
tación permanente para jugadores con Aguas Orizon, habrá frutas hidratantes gratis para cada equipo, licuados, batidos y alfajores de J&L Producciones Gastronómicas, excelente música, stand de palos Grays e indumentaria de hóckey Tiempo Sport, seguro para todos los jugadores con Patagonia Broker SA y se entregarán premios para los tres primeros puestos, como así también al jugador destacado en cada categoría.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
FINALIZO EN LA CAPITAL PETROLERA EL TORNEO PATAGONICO BOLA 8
El comodorense Daniel Camil irá al Mundial de pool de China
E
l comodorense venció en la final a Luis Sánchez en la categoría “A” y se consagró como el mejor del Torneo Patagónico de Bola 8 chino que se llevó a cabo en nuestra ciudad el pasado fin de semana. Con este triunfo, el representante de Comodoro Billar Club es el nuevo representante de Joy Sudamérica en el Mundial de China que se desarrollará el próximo 30 de marzo. Con la organización de Comodoro Billar Club, la fiscalización de la Federación Argentina de Aficionados al Billar (F.A.A.B.) y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, se realizó el pasado fin de semana en nuestra ciudad el Torneo Patagónico de Pool bajo la modalidad Bola 8 chino. El Draw Pool Pub fue la sede de este importante certamen que reunió a los mejores competidores de Neuquén, Caleta Olivia, Río Grande, Puerto Madryn, Río Gallegos, Río
> Principales posiciones Categoría B 1° Gonzalo Lorenzo (Neuquén). 2° Leandro Muñoz (Caleta Olivia). 3° Juan Accorsi (Comodoro Rivadavia). 4° Adrian Antilaff (Comodoro Rivadavia).
Categoría A 1° Daniel Camil (Comodoro Rivadavia). 2° Luis Sánchez (Río Gallegos). 3° Sebastián Whilluber (Comodoro Rivadavia). 4° José María Huaquer (Comodoro Rivadavia).
■ El comodorense Daniel Camil llevará la celeste y blanca al mundial de China a fin de mes.
Turbio, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Trelew, Ushuaia y Comodoro Rivadavia. Cabe resaltar que, se disputó en dos categorías (A y B) en donde la máxima categoría otorgó una plaza para el Mundial de China. Justamente lo más destacado pasó por la consagración de Daniel Camil, quien en una partida realmente muy reñida se impuso por 4 a 3 sobre el experimentado Luis Sánchez y obtuvo así el derecho a participar del mundial chino que se disputará a partir del 30 de marzo. Fue una final cerrada de la categoría “A” y el comodorense logró doblegar al santacruceño. El tercer y cuarto puesto fueron para los locales Sebastián Whilluber y José María Huaquer. En la categoría “B”, el máximo escalón fue para el neuquino Gonzalo Lorenzo, quien le ganó la final a Leandro Muñoz de Caleta Olivia. Mientras que, Juan Accorsi se adjudicó la tercera colocación y Adrian Antilaff se quedó con el cuarto puesto. Desde Comodoro Billar Club felicitan al campeón Daniel Camil, quien representará a Comodoro Rivadavia en el Mundial de China. También agradecen al Ente Autárquico Comodoro Deportes, al señor Jorge Llanos (Joy Sudamérica), al director deportivo Gustavo Alvarado y la cobertura periodística de Rolo Meli.
Prensa Comodoro
El representante local superó en la final a Luis Sánchez en la categoría A y se destacó en la competencia que tuvo a representantes de Neuquén, Caleta Olivia, Río Grande, Puerto Madryn, Río Gallegos, Río Turbio, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Trelew y Ushuaia. En la divisional B se consagró campeón el neuquino Gonzalo Lorenzo.
Prensa Comodoro
Pool
■ Participantes de diferentes localidades de la Patagonia se reunieron en Comodoro.
32 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
COMENZO UN CAMPEONATO DE TRES DIVISIONALES
Los futbolistas veteranos de Caleta Olivia rinden homenaje a Héroes de Malvinas El certamen, organizado por la Liga de Fútbol de los Barrios de la ciudad del Gorosito, está destinado a las categorías Senior, Master y Super Master. Caleta Olivia (agencia)
L
a Liga de Fútbol de los Barrios de Caleta Olivia decidió rendir un homenaje a los “Héroes de Malvinas”, imponiendo ese nombre a un nuevo campeonato que se inició el pasado fin de semana con la
participación de equipos de tres categorías: Senior, Master y Super Master. La apertura del certamen tuvo lugar el sábado, en la flamante cancha del césped del club Talleres, y para tal fin acudió especialmente invitado Sergio Ferreyra, miembro de la agrupación de veteranos de guerra de esa misma ciudad. Durante el conflicto bélico era soldado conscripto de Ejército (Batallón Logístico 9) y estuvo destinado en la zona del aeropuerto de la capital del archipiélago, Puerto Argentino, cumpliendo riesgosas misiones como camillero de un escuadrón
Alcides Quiroga
Fútbol
■ El veterano de guerra Sergio Ferreyra fue invitado a dar el puntapié inicial del campeonato de fútbol organizado por la Liga de Barrios.
de sanidad. El propio Ferreyra tuvo a su cargo dar el puntapié inicial del certamen, que se extenderá por varios meses, y dijo sentirse gra-
tamente emocionado “de poder formar parte de estas actividades deportivas que constituyen un reconocimiento a quienes, estando bajo bandera, nos vimos involucrados en una cruenta guerra que costó la vida de muchos jóvenes argentinos”. Por otro lado, reveló que la futura construcción del Centro de Veteranos de Malvinas, un espacio social anhelado desde hace muchos años, estará ubicada muy cerca de la cancha de Talleres, precisamente de manera contigua a la plaza del barrio Parque, que rememora la gesta de 1982. Finamente, destacó que “el deporte tiene una función social, física y mental muy importante para la gente y mientras se sigan creando estos espacios, sin duda vamos a lograr un punto de encuentro importante”. El partido inaugural fue protagonizado por los equipos Amistad y Wanders de categoría Super Master, que empataron 2 a 2, pero previo a su apertura y al puntapié inicial, se hizo un minuto de silencio en memoria de los soldados que fallecieron defendiendo la soberanía nacional.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
FUE CONFIRMADO ANOCHE DESDE LA LIGA
El regreso del fútbol oficial local se postergó una semana Archivo / elPatagónico
El cambio se debe a que este sábado la seguridad estará abocada al partido entre Argentina XV y Estados Unidos, en el estadio municipal, por el Americas Rugby Championship. Por lo tanto, la pelota rodará el fin de semana del 11 y el 12 de marzo.
> Programa Inicial A SABADO 11 (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA)
DOMINGO 12 (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA)
- Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery (sin público visitante).
- General Roca vs Oeste Juniors. Cancha: Roca (sin público visitante).
- CAI vs Deportivo Sarmiento. Cancha: USMA.
- Huracán vs Petroquímica. Cancha: Huracán (sin público visitante).
> Programa Inicial B SABADO 11 (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Argentinos Diadema vs Nueva Generación. Cancha: Diadema.
- Próspero Palazzo vs Rada Tilly. Cancha: Palazzo. - Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. Cancha: Laprida. - Ferrocarril del Estado vs USMA. Cancha: Ferro.
> Programa Inicial C SABADO 11 (16:00 PRIMERA / 14:00 RESERVA) - Talleres Juniors vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Talleres (sin público visitante).
■ NewberyAmeghino se destaca de la programación del sábado 11 en la A.
E
ste fin de semana debía comenzar la temporada 2017 de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, que ayer dio a conocer el programa de la primera fecha del torneo Inicial para sus categorías A, B
y C. Sin embargo, anoche se decidió postergar la actividad debe a que este sábado la seguridad estará abocada al test match entre Argentina XV y Estados Unidos, en el estadio municipal, por el
Americas Rugby Championship. Por lo tanto, la pelota rodará el fin de semana del 11 y el 12 de marzo. La totalidad de los partidos de Primera división comenzará a las 16:00, mientras que los en-
cuentros correspondientes a la Reserva Especial arrancarán a las 14:00, según la programación inicial. La A se desdoblará. El sábado 11, el último campeón, Florentino Ameghino, visitará nada menos que a Jorge Newbery, un permanente animador en cada temporada. Ese encuentro irá sin público visitante. El mismo día chocarán la Comisión de Actividades Infantiles y Deportivo Sarmiento, en cancha de Unión San Martín Azcuénaga. El domingo 12 se disputarán otros dos compromisos, entre los cuales sobresale HuracánPetroquímica. El “Globo” es otro de los candidatos de siempre y “Petro” buscará dar pelea. En el otro encuentro se medirán
- Universitario vs General Saavedra. Cancha: Caleta Córdova. - Tiro Federal vs Caleta Córdova. Cancha: Tiro. - Libre: San Martín.
General Roca y Oeste Juniors. Ambos partidos se jugarán sin público visitante. La acción de la B se concentrará el sábado 11 y se destaca el clásico barrial entre el descendido Ferrocarril del Estado y USMA, que irá en terreno “ferroviario”. También chocarán Argentinos Diadema-Nueva Generación, Próspero Palazzo-Rada Tilly y Laprida del Oeste-Deportivo Portugués. La C también se disputará el sábado 11, con los siguientes partidos: Talleres Juniors-Manantiales Behr de Ciudadela (sin público visitante), Universitario-General Saavedra (en cancha de Caleta Córdova) y Tiro Federal-Caleta. San Martín tendrá fecha libre.
34 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 SE ENFRENTAN EN EL ESTADIO MANSICHE DE LA CIUDAD PERUANA DE TRUJILLO
Arsenal visita a Juan Aurich en su debut en la Sudamericana 2017 Juegan desde las 18:00 el partido de ida de la primera fase. El equipo argentino viene de ganarse el derecho de participar tras obtener el séptimo puesto en el torneo local. En tanto que el conjunto peruano clasificó en medio de una campaña irregular.
A
rsenal de Sarandí comenzará hoy su participación en la edición 2017 de la Copa Sudamericana de fútbol, torneo que ganó en 2007, cuando visite al equipo peruano Juan Aurich, en el partido de ida de la primera fase del torneo. El partido se jugará esta tarde a partir de las 18 (hora de la Argentina) en el estadio Mansiche, con capacidad para 25.000 espectadores, en la ciudad peruana de Trujillo, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y televisación de la cadena FOX Sports. La revancha tendrá lugar el 11 de mayo en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, y el ganador de la llave jugará en la segunda
fase ante un rival que se conocerá en junio con el sorteo que hará la Conmebol, que este año modificó el torneo ya que en la próxima ronda se sumarán los que provienen de la Copa Libertadores y además se extenderá desde marzo hasta diciembre. Arsenal, dirigido por Humberto Grondona (que reemplazó a Lucas Bernardi, quien dirigió al equipo hasta diciembre pasado), llegó ayer a Lima y luego emprendió un vuelo a la ciudad de Trujillo, escenario
del partido. El equipo del ‘Viaducto’, uno de los seis argentinos clasificados para este torneo, se ubicó en séptimo puesto de la tabla general del Campeonato de Primera División 2016 (torneo de treinta equipos que se dividió en dos zonas), es decir, por los 27 puntos que sumó el primer semestre del año pasado con Sergio Rondina como entrenador. Por su parte, la clasificación del cuadro de Chiclayo fue tras una temporada irregular en la que finalizó octavo en la tabla acumu-
lada del Campeonato Descentralizado 2016 con 59 puntos. En el plantel del equipo peruano están los argentinos Marcelo Pappano (ex Chacarita y Flandria) y Mauricio Mazzetti (ex Talleres y Racing de Córdoba). En su última presentación, el conjunto de Trujillo empató 0-0 con Universitario de Deportes por la quinta fecha del grupo B del torneo de Verano del fútbol peruano. Por otra parte, a las 19:15, en el estadio de La Olla, de Asunción, Cerro Porteño
■ Juan Sánchez Sotelo es uno de los titulares de la dupla ofensiva de Arsenal, que sale a escena en Perú.
de Paraguay recibirá, en cotejo de ida, a Caracas FC de Venezuela, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco. En tanto que a las 21:45, en la ciudad colombiana de Ibague, Deportes Tolima será local ante el equipo boliviano de Bolívar, con el peruano de Diego Haro como árbitro.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
ES TA DIO M A NSICHE DE T RU JIL LO
1800
Juan Aurich: Jesús Cisneros; Fidel Inolopú, Mauricio Mazzetti, Yordi Vílchez y Elsar Rodas; Joseph Juárez, Jean Pierre Achimbaud, Rick Campodónico y Ronald Quinteros, Miguel Castro o Renzo Sheput y Enzo Borges. DT: Wilmar Valencia. Arsenal: Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Salvador Sánchez y Jonathan Bottinelli; Leandro Marín, Sergio Velásquez, Maximiliano Calzada, Lucas Wilchez y Gastón Corvalán; Juan Sánchez Sotelo y Joaquín Boghossian. DT: Humberto Grondona. Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Televisa: Fox Sports.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO DE BOEDO PRACTICO EN LA CANCHA AUXILIAR
San Lorenzo probó al equipo titular para jugar frente a Belgrano si vuelve el fútbol Diego Aguirre entrenó en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro con el equipo que recibirá al conjunto cordobés mañana desde las 21:20, si se reanuda la actividad en el torneo de Primera División, que ya lleva un receso de 71 días, algo inédito.
S
an Lorenzo, con el mediocampista ofensivo Fernando Belluschi como eje, realizó ayer una práctica de fútbol en la cual el entrenador Diego Aguirre ensayó con el equipo que recibirá a Belgrano de Córdoba mañana por la fecha 15 del torneo de Primera División, siempre y cuando se dé marcha atrás con el anunciado cese de actividades dispuesto por Futbolistas Argentinos Agremiados y se concrete el regreso del fútbol. El uruguayo Aguirre ensayó en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro con una formación que incluyó a Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Rubén Botta, Fernando Belluschi y Bautista Merlini; Nicolás Blandi. Ese equipo será el que recibirá a Belgrano mañana desde las 21:20 siempre y cuando se reanude la actividad en el torneo de Primera División, que ya lleva un receso de 71 días, algo inédito. Por su parte, el delantero Ezequiel Cerutti, con una distensión en el aductor derecho, efectuó tareas diferenciadas, que consistieron en pasadas alrededor de la cancha auxiliar, y se estima que en 10 días más estará a disposición del cuerpo técnico.
SI SE MANTIENE EL PARO, EL “PIRATA” NO VIAJA
El plantel de Belgrano realizó ayer una nueva práctica de cara a la posible reanudación del torneo de Primera División
■ Aguirre habló con sus dirigidos y esperan que se reanude el fútbol.
de fútbol, previsto para mañana a las 21:20 frente a San Lorenzo, aunque los jugadores decidieron no viajar a Buenos Aires hasta que no haya una resolución en el conflicto entre Futbolistas Argentinos Agremiados y la AFA. Así lo comunicó ayer a la prensa el capitán del equipo “celeste”, Guillermo Farré, quien dijo que “Agremiados va a levantar el paro sólo cuando el dinero esté depositado. Entendemos que va a entrar dinero a AFA, pero el gremio lo pide directo y los clubes quieren distribuirlo”. “La postura de Agremiados es concreta, esperemos que se solucione”, agregó el volante del “Pirata”, y aclaró que aunque
“San Lorenzo y Belgrano están al día, igual nosotros nos solidarizamos con los jugadores que no cobran”. Farré dijo además que “hace 10 años estoy en Belgrano y nunca tuvimos problemas. Pero me hubiese encantado que el respaldo de Agremiados hubiese sido siempre, y no los últimos tres meses”. Mientras, el DT Leonardo Madelón busca dejar todo listo para cuando se confirme la vuelta de la actividad oficial, y volvió a probar un equipo con la inclusión de Lucas Acosta en el arco, dejando en el banco de relevos a Germán Montoya, quien aparecía como el sucesor de Juan Carlos Olave en el
arco de Belgrano y que había comenzado la pretemporada como titular. El resto de la formación inicial sería muy similar a la que actuó en la mayoría de los amistosos de verano, con el marcador lateral izquierdo Esteban Espíndola como titular, quien disputa ese lugar con Federico Álvarez, éste último con mucha partici-
pación en los encuentros amistosos de los últimos días. De esta manera, si el certamen se reanuda mañana, Belgrano formaría con: Lucas Acosta; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño, Esteban Espindola; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora, Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler.
36 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 UNA BUENA NOTICIA PARA EL DT MARCELO GALLARDO
El delantero participó de la práctica futbolística después de 42 días, de cara al encuentro frente al “Tatengue” por la 15ª fecha, si es que se reanuda el torneo de Primera División.
Página Millonaria
Alario hizo fútbol y podría estar en el banco ante Unión
L
ucas Alario, delantero de River Plate, practicó fútbol ayer después de 42 días, en el ensayo del equipo de Marcelo Gallardo de cara al encuentro de la 15ta. fecha contra Unión de Santa Fe, programado para este domingo si es que se reanuda el torneo de Primera División, y podría concentrar con el plantel. Alario, quien había jugado por última vez contra Vasco da Gama en la pretemporada en Orlando, Estados Unidos, partido en el que sufrió un golpe en la tibia (el 21 de enero) y luego padeció tenosinovitis y otra contusión en el peroné, reemplazó al uruguayo Iván Alonso para el lado de los suplentes en los últimos minutos de la práctica contra los titulares. De todas formas, todavía es una incógnita si Alario podrá ir al banco para el encuentro ante Unión. El delantero santafesino, de 24 años y que rechazó una millonaria oferta del fútbol chino, está descartado para integrar el equipo titular si el torneo se reanuda el próximo fin de semana, que en el caso del “Millonario” sería el domingo en el estadio Monumental ante Unión de Santa Fe. Sin embargo, el goleador podría estar entre los suplentes. Sobre el final de la práctica en Ezeiza, Alario se quedó practicando definición junto a Rodrigo Mora y Sebastián Driussi, los delanteros que serán titulares contra el “tatengue”. Marcelo Larrondo e Iván Alonso, que formaron la delantera suplente, serían en principio los “reservas”. La idea del cuerpo médico es que la semana próxima Alario realice tareas de fútbol más exigentes para poder estar al cien por ciento en el debut de River en la Copa Libertadores, el 15 de marzo ante Independiente de Medellín en Colombia. Gallardo sorprendió al utilizar a Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta para los titulares, mientras que el ecuatoriano Arturo Mina y Jonatan Maidana (arrastra una sinovitis y debe cumplir una fecha de suspensión por acumular cinco amarillas) jugaron en el equipo alternativo. Montiel, quien jugó apenas
■ Alario podrá estar entre los suplentes frente al “Tatengue”.
cinco partidos en Primera, y Martínez Quarta (siete) formaron la dupla central dos veces en el principal equipo de River, contra Huracán (victoria de 1-0) e Independiente (caída por 0-1). La alineación titular para enfrentar a Unión sería con Augusto Batalla; Jorge Moreira,
Montiel, Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Rodrigo Mora. El equipo suplente jugó con Enrique Bologna; Camilo Mayada, Luciano Lollo, Mina y Nahuel Gallardo;
Carlos Auzqui, Nicolás Domingo (lo reemplazó Iván Rossi), Joaquín Arzura, Tomás Andrade (Exequiel Palacios); Marcelo Larrondo y Alonso (Alario). Nahuel Gallardo, hijo del entrenador, jugó como lateral izquierdo ya que Luis Olivera está lesionado y Facundo Me-
dina estuvo jugando amistosos con la Reserva. River y Unión, que suman 22 puntos y comparten la séptima ubicación en la tabla de posiciones, a 9 unidades del líder Boca Juniors, tienen programado su partido de la fecha 15ta. el domingo a las 19 en el estadio Monumental.
Independiente perdió ante Nueva Chicago y no encuentra su eje Independiente, con el equipo titular que prepara el entrenador Ariel Holán, perdió ayer por mañana ante Nueva Chicago por 1-0 en el estadio Libertadores de América, en un amistoso de preparación de cara a la reanudación del fútbol oficial en los torneos de la AFA. Los titulares del “Rojo” cayeron por 1 a 0 con un gol de cabeza de Facundo Pumpido para el “Torito” de Mataderos, mientras que en el partido que disputaron los suplentes la victoria fue para los locales, que ganaron 1-0 con un gol de penal del delantero misionero Martín Benítez. En el primero de los encuentros, el DT Holan no pudo contar con la dupla de centrales titulares, ya que Nicolás Figal y Alan Franco entrenaron diferenciado por sobrecargas musculares. Esa situación dejó en evidencia la mala decisión de la dirigencia de Independiente en este mercado de pases: cedieron a
■ Los titulares de Independiente perdieron 1-0 ante Nueva Chicago y los suplentes ganaron por el mismo resultado.
Hernán Pellerano a préstamo a Olimpia de Paraguay, y vendieron a Víctor Cuesta a Inter de Porto Alegre de Brasil, los dos jugadores titulares hasta esas operaciones. El entrenador alineó a Martín Campaña; Fabricio Bustos, Julián Vitale, Néstor Brei-
tenbruch, Nicolás Tagliafico; Nery Domínguez, Walter Erviti; Ezequiel Barco; Lucas Albertengo, Emmanuel Gigliotti, Gatón Togni. En ese primer juego los mejores fueron Erviti, Barco y Togni en ataque, mientras que los laterales Bustos y Tagliafico
fueron puntos altos en defensa y también fueron importantes con sus proyecciones. Nueva Chicago, dirigido por Sergio Rondina, formó con Alejandro Sánchez; Norberto Palmieri, Nicolás Ayr, Nicolás Sainz, Marcelo Cardozo; Marcos Aguirre, Axel Juárez, Matías Vera, Alejandro Melo; Pumpido y Christian Gómez. Para los suplentes del conjunto de Avellaneda la zaga central la integraron dos mediocampistas, el ex Boca Juan Sánchez Miño y el juvenil Leonel Alvarez. El equipo formó con Damián Albil; Damián Martínez, Alvarez, Sánchez Miño, Gustavo Toledo; Diego Rodríguez, Domingo Blanco, Martín Benítez; Emiliano Rigoni, Nicolás Messiniti y Maximiliano Meza. El equipo alternativo de Independiente mostró más orden que los titulares y pese a la improvisación de tener que jugar de central, Sánchez Miño cumplió y fue el mejor de los suplentes.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LOS JUGADORES ENTRENARON EN FORMA DIFERENCIADA POR DIVERSOS INCONVENIENTES
Boca confía en la recuperación de tres referentes para el arranque En la práctica de ayer, Ricardo Centurión volvió a entrenar con el resto del grupo tras su traumatismo en el tobillo izquierdo. En tanto que Fernando Gago y Cristian Pavón hicieron ejercicios de recuperación en el gimnasio. Por otro lado, Fernando Tobio, Pablo Pérez y Lisandro Magallán quedaron descartados.
R
icardo Centurión se entrenó en forma normal en la práctica de Boca Juniors mientras que Fernando Gago y Cristian Pavón estuvieron en el gimnasio, aunque ninguno de los tres tendrá inconvenientes para jugar ante Banfield el próximo domingo si se reanuda el torneo de Primera División de fútbol. Centurión acusó el martes un traumatismo en el tobillo izquierdo, luego de un roce con Juan Insaurralde en el fútbol reducido, y se retiró del campo con dolor, en medio de la preocupación del cuerpo técnico, pero todo fue un susto porque ayer el jugador entrenó con sus compañeros y participó de uno de los equipos que armó Guillermo Barros Schelotto en un táctico. En tanto, Gago, con una gastroenteritis, y Pavón -con un traumatismo en el tobillo izquierdo- no estuvieron en la práctica y permanecieron en el gimnasio. La otra novedad es que Fernando Tobio se realizó estuistososdios y tiene una distensión en el bíceps femoral, con lo cual el man 22“Mellizo” Guillermo tiene una éptimanueva baja cerca de la reanudae posi-ción del torneo. el líderA la lesión de Tobio, que estará progra-entre 15 y 20 días inactivo, hay fechaque agregarle la de Pablo Pé9 en elrez, con esguince alto en el tobillo izquierdo, y la de Lisandro Magallán, quien padece una distensión en el recto anterior izquierdo. El posible once para enfrentar a los dirigidos por Julio Falcioni seria con: Axel Werner; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank defensaFabra; Wilmar Barrios, Gago y rtantesRodrigo Bentancur; Pavón, Darío Benedetto o Walter Bou y
do por ó con orberto Nicoardozo; Juárez, Melo; mez. njunto central iocamn SánLeonel mó con MartíMiño, RodríMartín ni, Nimiliano
de Inmás orpese a ner que z Miño de los
■ Boca espera por la evolución de tres jugadores de cara a la vuelta del torneo local ante Banfield.
Centurión. En el trabajo táctico de ayer por la mañana, a puertas cerradas para la prensa, en un espacio de 60 metros Guillermo paró dos equipos con la novedad -ante la ausencia de Pavón y Gago- de utilizar a Centurión más retrasado y de puntas a Darío Bendetto y Walter Bou. Los dos 9, que jugaron juntos en el entrenamiento, son justamente la única duda que tiene el DT “Xeneize” y quizás el ex jugador de Gimnasia aparezca en la cancha ante Banfield debido a su muy buena tarea en los partidos del verano. Con pechera amarilla estuvieron Werner; Leonardo Jara, Vergini, Agus-
tín Heredia y Jonathan Silva; Sebastián Pérez, Barrios y Bentancur, Centurión; Benedetto y Bou. Con pechera azul estuvieron Agustín Rossi; Peruzzi, Gonzalo Goñi, Insaurralde y Fabra; Fernando Zuqui, Julián Chicco y Gonzalo Maroni; Mauro Luna Diale, Marcelo Torres y Nazareno Solís. Al finalizar el entrenamiento, Vergini se refirió a la posible huelga de futbolistas y las dificultades para la reanudación del fútbol local. “Apoyamos a los compañeros que no cobran. Muchos de ellos hace varios meses que no reciben nada y tenemos que apoyar la decisión
del gremio”. En cuanto a la actualidad de Boca, el zaguero dijo que “estamos bien, empezando un ciclo sin (Carlos) Tévez, un referente importante para nosotros, pero con un plantel unido y buenos jugadores trataremos de lograr los objetivos”. A su lado, Wilmar Barrios -quien se ganó la titularidad en reemplazo de Pablo Pérez- habló de su actualidad y expresó que “me siento bien. Necesitaba una pretemporada como ésta, me hizo bien esperar para adaptarme”. “Estoy para ganarme un lugar en un plantel muy competitivo”, dijo el volante de la selección de Colombia en rueda de
prensa. Después comento sobre su posición en la mitad de la cancha, al señalar que “mi puesto es de número 5, pero el ‘profe’ (por el DT) me ha puesto en otra posición y me siento muy cómodo”. Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 9.30 en el complejo Pedro Pompilio y el viernes también lo hará en ese predio. Al término de la práctica dialogará con la prensa Guillermo Barros Schelotto. Si se reanuda el campeonato, Boca enfrentará a Banfield de visitante el próximo domingo desde las 21, por la 15ta. fecha del torneo oficial “Copa Bicentenario de la Independencia”.
38 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017 LA “PULGA” CONTRIBUYO A LA GOLEADA POR 6 A 1 ANTE SPORTING GIJON EN LA 25ª FECHA DE LA LIGA ESPAÑOLA
Messi festejó 500 partidos con Barcelona, que es el nuevo líder Tras el empate de Real Madrid ante Las Palmas, el equipo catalán se impuso con autoridad y pasó al frente de la tabla. El “crack” argentino continúa como goleador y se fue reemplazado a los 15’ del complemento.
E
l astro Lionel Messi marcó ayer un tanto en la goleada de Barcelona como local por 6-1 ante Sporting Gijón, por la fecha 25 de la liga española, que lo erigió como nuevo líder del torneo beneficiado por el empate de Real Madrid. Messi, en su partido 500 con la camiseta del Barcelona, puso el 1-0 a los 9 minutos del primer tiempo, mediante un cabezazo, tras un exquisito pase del santafesino Javier Mascherano, que también jugó desde el comienzo en el estadio Camp Nou. Los otros tantos del ‘Barsa’ los convirtieron Juan Rodríguez, en contra (11m. PT), el uruguayo Luis Suárez (27m. PT), Paco Alcácer (4m. ST), el brasileño Neymar (20m. ST) y el croata Ivan Rakitic (42m. ST); mientras que Carlos Castro (21m. PT) descontó para el conjunto visitante que está en zona de descenso. Otro de los datos del día, más allá del partido 500, es que Messi, goleador de la Liga con 21 conquistas, dejó el campo de juego a los 15 minutos del segundo tiempo. Barcelona, con la victoria, llegó a 57 unidades, uno más que Real Madrid (56), que empató 3-3 en el estadio Santiago Bernabeu ante Las Palmas El conjunto madrileño, que finalizó con diez jugadores por expulsión del galés Gareth Bale (2m. ST), tuvo otra actuación discreta, como en el triunfo que logró ante Villarreal el domingo pasado, luego de estar dos goles abajo. Esta vez es-
■ Goleada y liderazgo para el Barcelona en el partido 500 de Messi.
tuvo 1-3 en contra y arribó a la igualdad con mucho esfuerzo. Los goles de Real Madrid fueron convertidos por Isco (8m. PT) y el crack portugués Cristiano Ronaldo (41 y 44m. ST). Para Las Palmas anotaron Tana (10m. PT), Jonathan Viera, de penal (11m. ST) y KevinPrince Boateng (14m. ST). En otro de los partidos, Villarreal, con el defensor argentino Mateo Musacchio (ex River Plate) de titular, le ganó a Osasuna por 4-1, de visitante, con los goles del italiano Roberto Soriano (2m. PT), Roberto Soldado, de penal (27m. PT) y el colombiano Rafael Santos
Borre (30m. ST y 33m. ST); mientras que Roberto Torres, también de penal (19m. ST), descontó para elenco local. En tanto, el delantero Pablo Piatti marcó un gol en el empate como visitante de Espanyol ante Celta de Vigo por 2-2. En el conjunto local, que finalizó con diez jugadores por expulsión de Andreu Fontás (43m. PT), fue titular el defensor Gustavo Cabral (ex Racing). Por su parte, Granada derrotó como local a Alavés por 2 a 1. La fecha 25 finalizará hoy con Deportivo La Coruña (Germán Lux)-Atlético Madrid (Ángel Correa y Nicolás Gaitán) y Se-
Javier Pastore anotó para el PSG en la Copa de Francia El volante cordobés Javier Pastore anotó ayer uno de los dos goles con los que París Saint Germain, campeón defensor del título, se clasificó para los cuartos de final de la Copa de Francia de fútbol, tras vencer a Niort por 2-0, de visitante. Pastore, quien ingresó a los 28 minutos del segundo tiempo, convirtió el 1-0 (33m. ST) y el uruguayo Edinson Cavani estableció el 2-0 (49m. ST). PSG, de esta manera, se sumó a Burdeos, Fréjus St-Raphaël y Angers, que se clasificaron ayer, y Guingamp, que lo logró hoy tras vencer a Quevilly, de visitante, por 2-1. Mónaco, sin el concurso del delantero argentino Guido Carrillo (ex Estudiantes de La Plata), venció como visitante a Olympique de Marsella, por 4-3, en tiempo suplementario, luego de igualar 2-2 en el período regular. Además, Avranches, de la tercera división, se dio el gusto de eliminar al Estrasburgo, al derrotarlo en la tanda de los penales (6-5), después de que los 120 minutos finalizaran empatados en un tanto. Hoy completarán los octavos de final Bergerac-Lille.
villa (Walter Montoya, Nicolás Pareja, Luciano Vietto, Matías Kranevitter, Gabriel Mercado y Franco Vázquez)-Athletic Bilbao. Posiciones: Barcelona 57 puntos; Real Madrid 56, Sevilla 52, Atlético Madrid y Real Socie-
dad 45, Villarreal 42; Eibar 39, Athletic Bilbao 38, Espanyol 35, Celta de Vigo 34, Deportivo Alavés 33, Las Palmas 29, Valencia y Málaga 26, Real Betis 24, Leganés 21, Deportivo La Coruña 19, Sporting Gijón 17, Granada 16 y Osasuna 10.
Manchester City clasificó a cuartos de final de la FA Cup con goles de Agüero y Zabaleta Los argentinos Sergio Agüero y Pablo Zabaleta marcaron ayer para Manchester City, que se clasificó para los cuartos de final de FA Cup de fútbol de Inglaterra al vencer a Huddersfield Town por 5-1, de local en el Etihad Stadium, en el partido desempate correspondiente a la quinta ronda. El “Kun” Agüero, ex Independiente, puso el 2-1, de tiro penal, a los 35 minutos del primer tiempo, y el 4-1, a los 29m. del segundo, mientras que Zabaleta, ex San Lorenzo, estableció el 3-1, a los 38m. de la etapa inicial. Previamente, Harry Bunn (7m. PT) adelantó en el marcador al equipo visitante; el alemán Leroy Sane (30m. PT) marcó el 1-1 parcial para el City; y luego el nigeriano Kelechi Iheanacho (46m. ST) estableció el 5-1 final. En el primer juego, que se llevó a cabo el 18 de febrero pasado, igualaron sin goles en The John Smith’s Stadium, en Huddersfield, West Yorkshire. Manchester City, que también tuvo entre los titulares a Nicolás Otamendi, ex Vélez Sarsfield, visitará el 11 de marzo próximo a Middlesbrough por un lugar en las semifinales. Los otros cruces de los cuartos de final son los siguientes: Arsenal - Lincoln City (11 de marzo); Tottenham Hotspur - Millwall (12 de marzo); y Chelsea - Manchester United, campeón vigente, (13 de marzo).
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular del sudoeste, con ráfagas.
Se pone
11:37 22:40
15 Creciente
23 Llena
07:07 20:15
Sale
23/36
Mareas
Luna
Sol Se pone
Sale
Esquel
7/15
Rawson
13/22
1 Menguante
Comodoro Rivadavia
8 Nueva
Hora
Altura
01:50 07:35 14:02 19:48
0,63 5,79 0,87 5,85
31/21
Ayer
10
20
Hoy
13
21
Farmacias de Turno Puerto Argentino
6/10
Pronósticos extendido viernes
11
24
sábado
12
22
domingo
12
21
Despejado
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Base Marambio
-6/-3
Río Gallegos
4/15
Islas Malvinas
Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. Daniel 7:9-10 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos
Helada
Lluvia
Zona I
L. DE LA TORRE Y POLONIA
Norte
RECONQUISTA 16
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
4/17
Niebla
AV. CHILE Y GIROLAMO
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Nublado
Centro/Loma
Polo Sur
Inestable
Tormenta
por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Apocalipsis 20:12 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. 1 Timoteo 2:3-6 Claman los justos, y Yahweh oye, y los libra de todas sus angustias. Salmos 34:17
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante y el alma tira pa´atrás. Atahualpa Yupanqui
La duda es uno de los nombres de la inteligencia. Jorge Luis Borges Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Pablo Neruda
Perdona a todos y perdónate a ti mismo, no hay liberación más grande que el perdón; no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza, y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica (agotadora y vana tarea), que te hace juez y cómplice de lo que te disgusta. Facundo Cabral
Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Proverbio hindú
El que no tiene celos no está enamorado. San Agustín
Juegos QUINI SEIS SORTEO N° 2441 / 01-03-2017
LOTO SORTEO N° 2418 / 01-03-2017
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
TRADICIONAL
16 - 18 - 25 - 35 - 40 - 43 Aciertos
Ganadores
6 ....................................... VACANTE ............. $10.000.000,00 5 ....................................... 8 .................................. $39.096,08 4 ....................................... 693 ................................... $135,40
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
03 - 04 - 14 - 24 - 31 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $12.617.095,00 5 ....................................... 18 ................................ $17.376,03 4 ....................................... 1.123 .................................. $83,55
REVANCHA Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $32.796.518,00
06 - 09 - 20 - 22 - 23 - 31 Ganadores
Premios
5 ....................................... 19 .............................. $107.091,28
PREMIO EXTRA de $ 150.000
16 - 18 - 25 - 35 - 40 - 43 - 03 - 04 - 14 24 - 31 - 44 - 02 - 04 - 17 - 23 - 24 - 26 Aciertos
Ganadores
5 + 2 Jack ................... VACANTE .............. $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 13 ........................... $1.500,00 5 .................................. 15 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 15 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 464 ............................ $100,00
Premios
6 ....................................... 667 ................................ $4.497,75
Nacional Nocturna
1. 6800
1. 5011
1.
1985
1.
8193
1. 5966
1.
4516
1.
0442
1. 3784
2. 3815
2. 9595
2.
1540
2.
3926
2.
1263
2.
7485
2.
0631
2. 5676
3. 7093
3. 5460
3.
4714
3.
5305
3.
8180
3.
4523
3.
9001
3. 7554
4. 1104
4. 8087
4.
1783
4.
1538
4.
4518
4.
1661
4.
1763
4. 5677
5. 6230
5. 5379
5.
6618
5.
9172
5.
0247
5.
9533
5.
4037
5. 3173
6. 7074
6. 6946
6.
4144
6.
1447
6.
8454
6.
7951
6.
8581
6. 4527
7. 0993
7. 5596
7.
6162
7.
6556
7.
9595
7.
8598
7.
7281
7. 2687
8. 5871
8. 6375
8.
9142
8.
9335
8.
9859
8.
8512
8.
4633
8. 1198
0946
9. 9852
9. 3643
9. 2870
9.
3997
9.
7057
9.
5437
9.
3984
9.
10. 5774
10. 4561
10.
3506
10.
8281
10.
6220
10.
3763
10.
1960 10. 2165
DESQUITE
11. 6414
11. 9517
11.
3346
11.
7548
11.
1415
11.
4658
11.
0377 11. 9872
09 - 14 - 22 - 30 - 36 - 41
12. 2309
12. 3620
12.
9159
12.
9053
12.
8988
12.
3965
12.
7008 12. 9247
13. 2476
13. 1301
13.
8435
13.
2512
13.
5987
13.
4711
13.
5418 13. 7663
14. 2804
14. 3829
14.
0829
14.
6919
14.
3113
14.
2927
14.
6852 14. 2196
15. 7153
15. 4772
15.
2193
15.
5019
15.
1867
15.
7617
15.
9192 15. 2064
16. 8464
16. 5388
16.
3925
16.
8654
16.
0339
16.
6709
16.
0463 16. 4504
17. 2856
17. 9879
17.
8043
17.
2480
17.
7853
17.
1438
17.
5726 17. 7999
18. 1937
18. 9109
18.
9345
18.
7595
18.
8339
18.
9025
18.
0007 18. 8396
19. 1252
19. 6510
19.
6740
19.
7659
19.
1926
19.
3808
19.
0902 19. 4696
20. 2492
20. 2375
20.
0616
20.
1508
20.
9822
20.
3572
20.
0296 20. 7980
Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $8.765.477
SIEMPRE SALE Aciertos
0-3
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $533.784.196 6 + 1 Jack ................... VACANTE ................ 9.853.515 6 .................................. VACANTE ................ 3.901.909
3 + 2 Jack ................... 165 ............................ $100,00
02 - 04 - 17 - 23 - 24 - 26 Aciertos
JACKPOT
07 - 17 - 22 - 24 - 29 - 41 Premios
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
SALE O SALE
22 - 25 - 29 - 30 - 31 - 37 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 5 ................................ $97.470
PROXIMO POZO LOTO
$571.000.000
Contratapa jueves 2 de marzo de 2017
MIENTRAS AUTORES TODAVIA DESCONOCIDOS PARA LA POLICIA INCENDIARON AYER LA VIVIENDA ALLANADA EL MARTES EN EL MARCO DE LA CAUSA
Se entregó el sospechoso de haber baleado al joven que permanece con muerte cerebral Martín Pérez / elPatagónico
En los primeros minutos de la madrugada de ayer fue incendiada la vivienda de Adella Small y Los Ciruelos allanada el martes en busca de la detención de Jonathan Lillo, el sospechoso del ataque sufrido esa madrugada por Walter Leiva en el barrio Máximo Abásolo. Lillo se entregó ayer en la Oficina Judicial y hoy deberá afrontar la audiencia de control de detención.
D
urante la madrugada de ayer una vivienda que pertenecería a una mujer identificada como Romina “Pepa” Varas, situada en Adella Small y Los Ciruelos del barrio Máximo Abásolo, resultó quemada por desconocidos. Es la misma casa allanada durante la tarde del martes por la Brigada de Investigaciones en busca del sospechoso Jonathan Lillo, quien no fue hallado en el lugar. Sí fue secuestrada una “tumbera”. Los procedimientos correspondían a la causa judicial por el ataque que esa madrugada sufrió Walter Leiva (21), en un pasaje del barrio Máximo Abásolo
situado entre Adela Small, Los Ciruelos y Gansos Verdes. Leiva recibió dos disparos en la cabeza, está internado en terapia intensiva del Hospital Regional y según fuentes oficiales presenta muerte cerebral. Luego del incendio de la mencionada vivienda, durante la mañana de ayer se conoció que sobre las 9 Jonathan Lillo, se presentó de manera espontánea en la Oficina Judicial para ponerse a disposición de la Justicia. Por otro lado, hay que recordar que en la vivienda que fue incendiada, Lillo había sido baleado el domingo 8 de enero, cuando de acuerdo a la imputación de la Fiscalía, Lucas Michel Baeza y Luis “El Bondi” Perán ingresaron violentamente y apuñalaron, balearon y golpearon a Mauro García para finalmente llevarse dos teléfonos celulares. Por ese robo agravado Baeza continúa con prisión preventiva. Perán tiene pedido de captura vigente.
■ La vivienda allanada el martes fue incendiada ayer a la madrugada.
SE TRATA DEL AUTOMOVILISTA QUE EL LUNES FUE DENUNCIADO DE AMENAZAR A UN CAMIONERO Y QUE TENIA EN SU PODER DOS REVOLVERES
La juez Olavarría decretó la nulidad del secuestro de armas y dejó libre a Rubilar Adolfo Rubilar fue detenido el lunes en la playa “Bajada de los Palitos” con dos armas de grueso calibre. Durante el operativo fue denunciado por los policías de intentar sobornarlos. La juez Gladys Olavarría ayer le formalizó la causa, pero declaró ilegal su detención y anuló los secuestros de los revólveres. De ese modo, recuperó la libertad. El conocido habitante del barrio La Floresta que el lunes fue aprehendido por la policía de Rada Tilly presuntamente por amenazar con armas a un camionero sobre la ruta Nacional 3, cerca de Los Palitos, quedó en libertad a pesar de que en uno de sus vehículos le encontraron dos revólveres, calibre 32 y 38. La audiencia de control de detención y formalización de la investigación se desarrolló ayer en la Oficina Judicial y estuvo presidida por la juez penal Gladys Olavarría. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico,
la funcionaria fiscal Andrea Rubio detalló las circunstancias del operativo que terminó con la detención del sospechoso. En primer lugar, la funcionaria fiscal indicó que el chofer de un transporte de larga distancia alertó a la policía del puesto caminero Ramón Santos que había sido apuntado por el conductor de un BMW. Una vez que los efectivos ingresaron a la costa divisaron el auto. Allí los policías observaron que Rubilar descendió del coche y se subió a una camioneta Toyota Hilux. Al solicitarle su documento y los del rodado el hombre abrió el baúl y los uniformados a simple vista observaron un arma de fuego. Entonces, Rubilar les habría dicho a los efectivos: “como podemos arreglar”. El individuo fue detenido y conducido a la dependencia policial. La otra arma fue hallada entre los asientos de la camioneta. La funcionaria fiscal pidió de-
clarar legal la detención de Rubilar y además requirió que sea imputado por la tenencia y portación de armas de fuego. El sospechoso fue defendido por el abogado Guillermo Iglesias, quien planteó incongruencias en el operativo policial. En su resolución, la magistrada consideró que el procedi-
miento policial fue ilegal y por lo tanto la detención de Rubilar no se hizo en los términos que habilita el Código Penal. Asimismo, Olavarría dictó la nulidad de los secuestros de las armas, a pesar de que fueron detectadas a simple vista por los efectivos actuantes. La juez afirmó que Rubilar “no tenía las armas a su disposición
que amerite la urgencia de la detención”, sino que tenía que haberse solicitado con una orden judicial. A pesar de los planteos de ilegalidad y de dejar en libertad al sospechoso, Olavarría dejó abierta la investigación en lo que sería una decisión contradictoria, explicaron las mismas fuentes oficiales.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CALETA OLIVIA. PARTICULAR ALQUILA DEPARTAMENTO 1 dormitorio, baño, pasillo y cocina comedor con o sin muebles. Excelente estado y ubicación. Tel. 2975941048.
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Galería San Martín: local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $25.000: CASA APTA PARA OFICINAS / VIVIENDA: ZONA COMERCIAL de LOMA-CENTRO: (ideal profesionales): 200 m2 aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA: Centro, excelente depto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurídico/cont/adm. s/ Rivadavia al 200. Barrio Roca, casa 3 dor. c/p. cocina, living y e/vehículo. Consultas al tel. 447-5949, nueva dirección Moreno 922 1º piso.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. Vekar 4. Depto. 1 Dormitorio- estar cocina, baño, con luminarias, cortinas roller blackout, cochera y baulera. (Francia Nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 2 dor., coccom, despensa y terraza. (Alsina al 500, entre Dorrego y Rawson). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: DEPARTAMENTO $15.000: EDIFICIO TORRACA: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera.www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZ-CENTER ALQUILA: $11.500: CASA Bº PUEYRREDON: 1 dormitorio, estudio, cocina, living y pequeño patio: incluye luz, gas y DirecTV www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $9.500: DEPARTAMENTO Zona Loma-Centro: 2 dormitorios, cocina, living, lavadero y parrilla. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000: CASA en Km 3: 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto.www.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Alem: casa de 2 dorm., baño, lavadero, coc-com y living. Patio. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Standard Norte: casa 3 dorm., baño, living, coc-com y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 2 dorm., despensa, baño, coc-com y living. Patio interno (fondo). Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: edificio Ledesma s/Avda. Rivadavia. 2 dorm., baño, cocina, liv-com. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo: casa de 3 dorm., cocina c/parilla, liv-com, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
4 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO: AUTOMOTOR VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • jueves 2 de marzo de 2017
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
jueves 2 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
DR. MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Compartimos el profundo dolor de su esposa Ana María e hijas y de sus hermanos Alberto y Ana María, Eduardo y Nélida, y Cielito, y de todos sus sobrinos y demás familiares ante su partida. Mani y Liliana Corchuelo Blasco e hijos.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Tini de Larroudé y familia acompañan a Beba, Graciela, Jorge y familias, en este momento de inmenso dolor. Que en paz descanse.
RUBRO: VARIOS
SE OFRECE metalúrgico, todo m e t a l , e s t r u c t u ra , t i n g l a d o, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
Fúnebres
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
DR. MARCELO ESCRIBANO (Q.E.P.D.). Martha, Juan José Nieto y flia. participan su lamentable desaparición, acompañando en su dolor a los miembros de nuestra querida familia Escribano. Rogamos al Señor les conceda consuelo y a Marcelo que ilumine su alma hacia la luz eterna. Descansa en paz.
JAIME DEL CARMEN BERROCAL BERROCAL (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de febrero de 2017, a los 67 años. Familia Quezada, Silva y Sarchete; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el día 28 de febrero a las 15 horas, en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo, la gerencia administrativa y la dirección médica de la Asociación Española de S.M. participan con sumo pesar el deceso del esposo de la Sra. Genoveva Feijoó, integrante de la Subcomisión Social y Cultural, acompañándola en estos momentos de dolor y transmitiendo a sus familiares nuestras sentidas condolencias.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Los integrantes de la Fundación Española Comodoro Rivadavia de la Asociación Española de S.M. participan y acompañan a Genoveva Feijoó y a su familia en estos momentos de dolor ante la pérdida de su querido esposo. Elevan una oración por su eterno descanso.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Las Sras. De la Subcomisión Socio Cultural de la Asociación Española acompañan a Beba ante la pérdida de su querido esposo; así también acercan sus condolencias a sus hijos y nietos. El Señor reciba en su seno a nuestro querido amigo Jorge y brille para su alma la luz que no tiene fin.
JORGE NORBERTO ARBOS (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2017, a los 84 años. Su esposa Beba; hijos Graciela y Jorge; nietos Martín, Franco, Bruno, Dante, Nicolás, Agostina, Agustín y Marcos; nietos políticos Carolina, Romina, Manuel y Guadalupe; bisnietas María Clara, Julieta y Delfina; hermanos Alberto y Mary; sobrinos Silvia, Myriam y Pablo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HIPOLITO PACHECO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de marzo de 2017, a los 90 años. Sus hijos Quique y Marcelo; hija política Patricia; nietos María Sol y Clara Violeta; cuñados Betty y Omar; sobrinos Marta, Américo, Sandra, Leonardo y María Laura; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Ramón Hernández, su esposa Filomena, su hijo Javier participan de su fallecimiento y hacen llegar sus más sentidas condolencias a Genoveva, Jorge, Graciela y nietos en estos difíciles momentos que les toca vivir. Elevan una oración por su descanso eterno.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
JORGE NORBERTO ARBOS (Q.E.P.D). Andrea y Juan Pablo Luque acompañan a toda la familia por la triste partida de Jorge, expresando sus más sinceras condolencias y elevan una oración por su eterno descanso.
JORGE NORBERTO ARBOS (Q.E.P.D). Norma y Antonio Belcastro lamentan profundamente su fallecimiento y acompañan a toda la familia en este momento de dolor y elevan una plegaria por su descanso eterno.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Javier Hernández, Selina, María y Edu participan de su fallecimiento y hacen llegar sus más sentidas condolencias a Genoveva, Jorge, Graciela y nietos en estos difíciles momentos que les toca vivir. Elevan una oración por su descanso eterno.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Familia Fiscella Luis, Silvana y Daniel participan de su fallecimiento y hacen llegar sus más sentidas condolencias a Genoveva, Jorge, Graciela y nietos en estos difíciles momentos que les toca vivir. Elevan una oración por su descanso eterno.
JORGE ARBOS (Q.E.P.D.). Rectificaciones Maintenance and Services S.R.L. acompañan a nuestra productora de seguros Arbos, Genoveva Arbos, Jorge, Graciela y nietos ante la pérdida irreparable y elevan una oración por su descanso eterno.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 2 de marzo de 2017
P ABOGADOS
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 374 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2017
jueves 2 de marzo de 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
JUEVES 2 DE MARZO
ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.
DEL 2 AL 8 DE MARZO : (2D DOBLADA) 19:15 HS. (2D SUBTITULADA) 22:15 HS.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de marzo de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
CONTINÚA EL GRAN ÉXITO
“MOANA, UN MAR DE AVENTURAS”
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.
“M
oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensida-
des del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo
que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región.
Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.
• Título original: Moana • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Ron Clements, John Musker • Producción: Osnat Shurer • Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Lin-Manuel Miranda • Montaje: Jeff Draheim • Voces originales: Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Alan Tudyk (Hei Hei the Rooster), Nicole Scherzinger (Sina), Jemaine Clement (Tamatoa), Temuera Morrison (Chief Tui)
CMAN
jueves 2 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LOGAN
FICHA TÉCNICA
A
a
Min. ra
on er hurer , anuel
m
a), ui), he rzinger ent Morri-
Desde el jueves 2 de marzo, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la película del director James Mangold que presentaría por última vez a Hugh Jackman interpretando a Wolverine. Es el año 2029. Los mutantes se han ido -o casi-. Un retraído y abatido Logan pasa los días bebiendo, escondido en una remota parte de la frontera mexicana. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Pero los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto fin cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que Logan guíe a una joven extraordinaria hasta un lugar seguro. Las garras vuelven a brotar inmediatamente cuando Logan tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras y a un villano de su pasado en una misión a vida o muerte. Una misión que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.
L
a primera vez que Hugh Jackman aportó su electrizante energía al mutante conocido como Wolverine fue en 2000, en el filme que dio origen al contemporáneo éxito de las adaptaciones cinematográficas de cómics: la primera película de “X-Men”, del director Bryan Singer. Desde entonces, el actor australiano se ha metido en la piel del mutante más famoso del mundo hasta un total de diez veces, un récord en la gran pantalla. Pero ahora, con “Logan”, Jackman ha tenido la oportunidad de crear algo especial, una forma de enterrar definitivamente a su álter ego
en la gran pantalla desde hace tanto tiempo. “Queríamos transmitir algo muy diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano”, dice Jacman, “porque creo que la fuerza de los X-Men, y concretamente la de Wolverine, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer”. Desde el principio, Jacman siempre ha tenido un don especial para insertar humanidad bajo el brusco y muy desfigurado
aspecto exterior de Logan. Ahora el actor vuelve al punto de partida con su personaje; el misántropo y agresivo fumador de puros es ahora todo un compañero de lucha, dispuesto a sacrificarse por todo aquello en lo que cree. James Mangold señala que, tras su experiencia en “Wolverine Inmortal”, ni Jackman ni él habían planeado colaborar en otro proyecto centrado en el personaje de Logan. “Tanto Hugh como yo nos situábamos en el filo de la navaja a la hora de hacer otra entrega”, dice el director. “Si íbamos a hacer otra película, yo quería llevarla hasta un
punto profundamente íntimo y primario: una historia basada sobre todo en los personajes donde pudiera explorar los miedos y debilidades de estos legendarios héroes, un filme que les hiciera más humanos”. Pero Jackman y Mangold fueron conscientes de que la historia necesitaba existir al margen de la franquicia X-Men. “Queríamos hacer una película independiente de la saga”, afirma Jackman. “Esta película es mucho más realista que las que hicimos anteriormente para la franquicia, quizás más que cualquier otra adaptación cinematográfica de un cómic. Es mucho más humana”.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Logan • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 17 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Mangold • Guión: Michael Green, Scott Frank, Roy Thomas, Len Wein, John Romita Sr., David Kelly • Producción: Simon Kinberg, Hutch Parker, Lauren Shuler Donner • Música: Cliff Martinez • Fotografía: John Mathieson • Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt • Reparto: Hugh Jackman (Logan / Wolverine), Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X), Boyd Holbrook (Donald Pierce), Stephen Merchant (Caliban), Richard E. Grant (Dr. Zander Rice), Elizabeth Rodriguez (Gabriela), Dafne Keen (Laura Kinney / X-23)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de marzo de 2017
www.el
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
T2: TRAINSPOTING
LUZ DE LUNA
KONG: LA ISLA CALAVERA
9 DE MARZO
9 DE MARZO
Director: Barry Jenkins Protagonistas: Naomie Harris, Mahershala Ali, Janelle Monáe, Trevante Rhodes Ganadora del Oscar 2017 a la Mejor Película. Una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento, que narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia, hasta la edad adulta. La joven Claire encuentra a un joven herido en el cobertizo del jardín de su familia. El chico es un joven afgano utilizado como correo de la droga, al que han disparado y herido después de hacer su trabajo como paquete humano. Claire decide cuidarle en secreto.
Director: Jordan Vogt-Roberts Protagonistas: Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Brie Larson, Corey Hawkins Un grupo de viajeros, exploradores y soldados se reúnen para viajar a una misteriosa isla del Pacífico que no aparece en los mapas. Entre ellos están el Capitán James Conrad, el Teniente Coronel Packard y una fotoperiodista amante de la naturaleza. Pero al adentrarse en esta isla, encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán en los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera.
9 DE MARZO Director: Danny Boyle Protagonistas: Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner Veinte años después, continúan las peripecias del grupo de ya no tan jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo encabezados por Mark Renton, quienes no tienen otra aspiración en la vida salvo drogarse y conseguir dinero sucio. Tras un bache en sus negocios y después del costoso divorcio de su mujer, Sick Boy descubre una oportunidad que puede cambiarle la vida. En Edimburgo surge un lucrativo negocio basado en vídeos porno grabados en las trastiendas de los pubs, con los clientes del local como actores principales. Tras conocer esto, Sick Boy intentará hacer una película porno de categoría capaz de venderse internacionalmente.
Directo Protago go Torre cia Bert Tr van a ve a su pe particul búsqued en Buen maron u vo a pun misterio Ahora A trarse c no logra adolesce presumi un día p
CMAN
jueves 2 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CASI LEYENDAS
LA BELLA Y LA BESTIA
GHOST IN THE SHELL
POWER RANGERS
LOS PITUFOS 3
16 DE MARZO
23 DE MARZO
30 DE MARZO
30 DE MARZO
6 DE ABRIL
Director: Gabriel Nesci Protagonistas: Diego Peretti, Diego Torres, Santiago Segura, Florencia Bertotti, Tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel va a tener que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro
Director: Bill Condon Protagonistas: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Ewan McGregor, Josh Gad Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, un inventor de artilugios. Un día, su padre viaja a una feria para exponer sus inventos, pero se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, decide salir en su búsqueda.
Director: Rupert Sanders Protagonistas: Scarlett Johansson, Pilou Asbæk, Michael Pitt Un Japón futurista. Motoko Kusanagi, también conocida como The Major, es una agente especial cyborg, que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. El objetivo de esta unidad de operaciones encubiertas dentro de la Comisión Nacional de Seguridad es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Con un cuerpo artificial, Kusanagi ha reemplazado la totalidad de su cerebro, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.
Director: Dean Israelite Protagonistas: Dacre Montgomery, RJ Cyler, Naomi Scott, Ludi Lin, Elizabeth Banks Billy, Zack, Kimberley, Trini y Jason son adolescentes comunes y corrientes. Pero todo cambia cuando, después de entrar en contacto con un extraño objeto, descubren que tienen superpoderes. De la noche a la mañana, se conviertenen en superhéroes, así que deciden aprovechar sus increíbles cualidades para salvar el mundo. La pequeña ciudad en la que viven, y el resto del planeta están en peligro por culpa de una amenaza alienígena. Los cinco jóvenes se convertirán entonces en los Power Rangers.
Director: Kelly Asbury Cada uno de los habitantes de la aldea de los pitufos tiene un propósito: Papá Pitufo es el encargado de dirigir, el Pitufo Panadero prepara pan y pasteles, e incluso Pitufo Gruñón se dedica a su tarea de gruñir constantemente. Pero Pitufina no parece tener un propósito claro, así que decide salir a descubrirlo. Cuando se adentra por primera vez en el Bosque Encantado, un territorio inexplorado y totalmente prohibido, ella y sus hermanos los pitufos Filósofo, Valiente y Torpe emprenderán un alocado viaje lleno de acción, peligro y descubrimientos, que los conducirá al mayor misterio de la historia Pitufa.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de marzo de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Sigue en exhibición la película brasileña tomada de la misma serie producida por RecNov Studios y Casablanca Filmes y transmitida por Rede Record desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Tras el éxito en la pantalla chica, se estrena esta versión montada con escenas de las dos temporadas de la serie, contando los momentos más impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo. La cinta ya se estrenó en los cines de Brasil, logrando convertirse en un éxito de taquilla con más de 11 millones de espectadores, convirtiéndose en la más exitosa de la historia fílmica de ese país.
E
n Brasil, el estreno de la película se vio favorecido por el apoyo de comunidades cristianas que arengaron a sus feligreses para que asistan a las salas. La telenovela tuvo unas cuotas de audiencia formidables y en su momento cumbre llegó a congregar a 144 millones de espectadores ante la pequeña pantalla. La cinta se proyectó en cerca de mil salas, un tercio de las que existen en Brasil, lo que la situó como el mejor estreno de una película nacional, pero con una difusión equiparable al de grandes producciones de Hollywood. Pero lo que ha sorprendió a los distribuidores fue las dimensiones bíblicas que alcanzó la venta anticipada de entra-
das. En la víspera del estreno, “Moisés y los Diez Mandamientos” había vendido cerca de 2,5 millones de entradas, según informó la empresa distribuidora, París Filmes. A modo de comparación, la séptima entrega de “Star Wars”, la película más taquillera de fines de 2015, colocó en el mercado brasileño cerca de 300.000 boletos antes de su estreno. La explicación a esta fiebre por la historia bíblica se explica en parte por el propio éxito de la telenovela, que incluso llegó a cometer el “sacrilegio” de superar en audiencia a Globo, la eterna líder de la televisión brasileña. Pero también contribuyó de forma decisiva la intensa promoción que
realizaron desde el púlpito los pastores de la iglesia Universal del Reino de Dios, cuyo fundador, Edir Macedo, también es el dueño de la televisión Record. Como ya se ha dicho, la versión cinematográfica es un resumen de la telenovela, grabada en el Desierto de Atacama, a la que se han agregado escenas inéditas y un final diferente al de la serie que, según los productores, genera un enlace más sólido con la continuación, “Josué y la Tierra Prometida”, que ya se está emitiendo por la pantalla chica en Argentina. La trama se centra en Josué, quien al mando de las doce tribus de Israel continúa con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán.
Se exhibe la nueva entrega, dirigida por el español F. Javier Gutiérrez, de la exitosa saga de terror “The Ring”, ahora narrando hechos que se desarrollan trece años después de los narrados anteriormente.
F
rancisco Javier Gutiérrez, nacido en Córdoba, Andalucia, se trasladó a Madrid para estudiar derecho. Con “El Cuerpo” (1998) y “Brasil” (2001) dió el salto a los circuitos de festivales internacionales donde se le identificó rápidamente con un estilo cinematográfico de sello muy personal. Con “La Llamada 3”, Gutiérrez debuta en Hollywood. “En la cultura americana hay admiración por lo diferente”, dice. “Importan talento de afuera y visiones de nuevos creadores, experimentan una fascinación y apertura mental que no hay en España, donde estamos cerrados en la riqueza cultural y no tan abiertos a explorar otras cosas”. A su juicio, la cultura española es “muy rica”, pero puede convertirse en un arma de doble filo: la “sensibilidad humana y artística”, el “bagaje” y la “frescura y espontaneidad” pueden llevar a la industria a acomodarse. Ha relatado que en el rodaje de “La Llamada 3” ha habido un “guiño español” en varios elementos de las habitaciones que visita la protagonista, aunque esto no se ha dejado ver en el montaje final. Lo que sí se puede observar en el montaje del vídeo que desata un fatal
destino en el filme, es el amor de Gutiérrez por el cine Luis Buñuel y por obras como “El Perro Andaluz”, un homenaje inevitable al gran cineasta que no pasa desapercibido. Sobre los remakes, Gutiérrez opina que los mismos “forman parte de la incansable búsqueda de contenidos” que existe en los Estados Unidos. En el caso concreto de “La Llamada 3”, cree que del terror japonés no sólo importaron un nuevo contenido, sino también una sensibilidad diferente a la occidental que “transmite una sensación de incomodidad y desconocimiento que se convierte en terror”. Y señala: “Son muy conscientes de que dan vueltas en círculo: Sus propios creadores, aunque son muy buenos, exploran contenidos muy limitados pero mantienen los ojos abiertos, les interesa adaptar historias a su cultura y estilo”. Y no obstante sus proyectos en Hollywood, Gutiérrez afirma que no quiere desligarse de su país. De hecho, su deseo es poder alternar proyectos más comerciales con otros más personales con los que consiga “más libertad” artística, pero aclara que dichos proyectos no necesariamente involucrarían al género de terror.
CMAN
jueves 2 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
FRAGMENTADO
FICHA TÉCNICA
Conrinúa en exhibición el notable thriller psicológico escrito y dirigido por M. Night Shyamalan y protagonizado por James McAvoy y Anna Taylor-Joy, joven actriz aclamada por su papel de Tomasin en “La Bruja”. A pesar de que Kevin le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee veintitrés personalidades diferentes, aún queda una por emerger deseosa de dominar a todas las demás.Obligado a raptar a tres chicas adolescentes lideradas por la decidida y observadora Casey, la personalidad de Kevin lucha por sobrevivir entre todas sus personalidades y a la gente que le rodea a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.
E
l público descubrió el complejo y misterioso universo de M. Night Shyamalan en 1999 con el enorme éxito internacional “Sexto Sentido”, al que siguieron taquilleros títulos como “El Protegido” y “Señales”. En 2015, el cineasta abrió un nuevo capítulo con la aterradora “Los Visitantes”, que recaudó casi cien millones de dólares en todo el mundo. Satisfecho con el modelo de producción de esta última película, a través del cual el realizador dispone de total libertad, M. Night Shyamalan decidió regresar a sus raíces independientes y autofinanciarse. “Quiero que cada una de mis películas sea algo nuevo que
nadie haya hecho antes”, explica. “Es lo que me interesa, pero también representa un peligro, sobre todo a la hora de venderlas al mundo”. Shyamalan optó por volver a trabajar con Jason Blum y la productora Blumhouse para realizar “Fragmentado”. Blum, conocido como un productor innovador dentro de la industria y por convertir películas de bajo presupuesto en éxitos internacionales, habla de la asociación con el director: “Night cuenta historias basadas enteramente en los personajes con un telón de fondo mucho más amplio. ‘Fragmentado’ no es la típica película de bajo presupuesto, es una historia grande rodada con un presupuesto
limitado. No necesita efectos digitales ni cientos de millones de dólares para ser épica, solo necesita la increíble historia que Night ha inventado”. Dentro de un marco más intimista, Shyamalan pudo centrar sus energías en la historia y en el desarrollo de los personajes al eliminar parte de las variables que acompañan habitualmente a las películas “grandes”. “Me siento más cómodo trabajando con poca gente, por eso prefiero hacer películas más pequeñas”, explica. “Me permite ignorar ciertos factores y concentrarme en la voz creativa que me indica si vamos por el buen camino”. Le contó la idea de “Fragmentado” a Ashwin Rajan, su
colaborador y presidente de Blinding Edge Pictures. “Me pareció una película perfecta para Night, como si hubiese reunido varias historias en una”, dice Rajan. “Me apuntó unas cuantas ideas y un par de escenas en un papel, lo suficiente para dejarme boquiabierto”. Blum también tuvo la misma reacción cuando Shyamalan le habló de la película y apreció que no siguiera las convenciones habituales del terror. “El público disfrutará con “Fragmentado” a un nivel visceral, no cabe duda”, dice, “pero también le obligará a reflexionar en la naturaleza humana, el tema que realmente preocupa a Night y que está presente en todas sus películas”.
• Género: Psycho Thriller • Origen: USA • Título original: Split • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Guión y dirección: M. Night Shyamalan • Producción: Marc Bienstock, Jason Blum, M. Night Shyamalan • Música: West Dylan Thordson • Fotografía: Mike Gioulakis • Montaje: Luke Franco Ciarrocchi • Reparto: James McAvoy (Dennis / Patricia / Hedwing / La bestia / Crumb), Anya Taylor-Joy (Casey Cooke), Betty Buckley (Dra. Karen Fletcher), Brad William Henke (Tío John), Jessica Sula (Marcia), Haley Lu Richardson (Claire Benoit)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de marzo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
El Taller de Arte de Rada Tilly inicia sus propuestas anuales Abrieron las inscripciones para los talleres anuales 2017 promovidos por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly. Las
martes y miércoles de 14:30 a 17:30 hs., el taller está pensado para quienes deseen iniciarse en las técnicas y procesos cerámicos artísticos y utilitarios a través de la experimentación de distintas pastas y temperaturas de cocción.
nuevas propuestas artísticas destinadas a niños, adolescentes y adultos iniciarán el lunes 20 de marzo en el Taller de Arte Municipal de Rada Tilly, ubicado en calle Islas Malvinas Nº 1429.
P
or inscripciones, los interesados deben presentarse de 9 a 16 hs. en la calle Islas Malvinas Nº 1429 o llamar al 445-1401. Dentro de las propuestas anuales del ciclo 2017 se destacan talleres para niños como “expresión plástica infantil”, para chicos de 5 a 11 años, el taller lúdico expresivo de fotografía, para chicos de 7 a 12 años y el taller musical “toco y canto” para niños de 5 a 9 años. Para los adolescentes y adultos, como parte de los talleres anuales se destacan: cerámica, alfarería, vitrofusión, pintura, experimentación plástica y estampado sobre tela. Mientras que durante el mes de marzo, además un taller de fotografía, se dictará el taller “Asunto de confianza” de arte contemporáneo y “Vidrio, fuego y transparencias”, con charlas abiertas a cargo de la artista Paula Lekerman. *TALLERES PARA NIÑOS Expresión plástica infantil. Para chicos de 4 a 11 años. Organizado en grupo por edades de 4 y 5 años – 6, 7 y 8 años – 9, 10 y 11 años. La actividad consiste en un encuentro semanal de una hora y media que convoca el aprendizaje del lenguaje visual y plástico en un ambiente de creación y juego. El taller propone un espacio de expresión, reflexión y aprendizaje que brinda a los niños herramientas vincula-
Alfarería. El taller tiene horarios a convenir y enseña la técnica cerámica para construir piezas mediante el uso del “torno alfarero”. Vitrofusión. Propuesta disponible los días jueves de 9:30 a 12 hs. y los viernes de 14 a 17 y de 17:30 a 20:30 hs, que introduce conocimientos sobre esta técnica que consiste en la superposición de vidrios pegados en frío y horneados posteriormente para obtener una misma pieza homogénea.
das al lenguaje plástico para que puedan desarrollarse libremente desde el conocimiento, experimentando las diferentes disciplinas artísticas: el dibujo, la pintura y la escultura, con variedad de materiales y herramientas.
Pintura. Taller que enseña la teoría del color y la materia con técnicas de aplicación, oleo, pastel, acuarela. Se dictará los días martes de 14:30 a 17 hs.
Taller lúdico expresivo de fotografía. Para chicos de 7 a 12 años, se dicta los días sábados de 10 a 12 hs. Esta propuesta tiene la intención de iniciar a los niños, de una forma lúdica y creativa, en el lenguaje fotográfico desarrollando el aspecto creativo y explorando desde distintas propuestas, consignas y recursos lúdicos, expresivos, plásticos y audiovisuales.
Estampado sobre tela. Con encuentros los días jueves de 14 a 17 hs. Aproximación al retrato. Taller corto de fotografía con encuentros todos los jueves de marzo de 18 a 20 hs.
Toco y canto, taller musical. Para chicos de 5 a 9 años, se dicta los días miércoles de 10 a 11:30 hs. Se trata de un taller para aprender a cantar y acompañarse con distintos instrumentos musicales. Es una propuesta donde la conciencia de la voz y el cuerpo, el movimiento y las artes visuales, serán recursos que acompañarán cada encuentro.
“Asunto de confianza”. Es un taller gratuito que coordinará la artista Ruth Viegener, de Bariloche, que estará exponiendo en el Centro Cultural. El mismo estará enfocado en los múltiples modos de vincularse con el arte, haciendo hincapié en el Arte Contemporáneo. Se desarrollará los días 6 y 7 de marzo de 18 a 21 hs. en el Taller de Arte Municipal.
*TALLERES PARA ADULTOS Experimentación Plástica. El taller está dirigido a adultos y adolescentes con o sin conocimientos previos o experiencia plástica y se dictará los días lunes de 14:30 a 17 hs. La propuesta de este taller es
dar herramientas necesarias para desarrollar la expresión creativa a través de distintas actividades, haciendo uso de variedad de ma-
teriales y herramientas, aplicándolos códigos del lenguaje visual. Cerámica. Con encuentros los días
“Vidrio, fuego y transparencia”. Para quienes experimentan con el vidrio y la vitrofusión, se proponen charlas abiertas a cargo de Paula Lekerman con una mirada profunda sobre las técnicas y los elementos.