edicion233523012017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙24 ∙ ENE

Año XLIX Número: 15.782 Valor: $15 Interior: $15 Martes 24 Enero 2017

EXPUESTA. BRENDA MILLAN ES LA MISMA MUJER QUE ALEGA LA INOCENCIA DE MARIANO FIGUEROA EN LA CAUSA POR EL ASALTO AL COLECCIONISTA DE ARMAS

Le quiso pasar droga a su hijo preso, oculta en un guiso de arroz con carne Quince pastillas y 25 gramos de cocaína fue lo que le secuestraron a Millán en la Seccional Tercera, donde permanece su hijo. Ayer a las 13 se presentó con comida para él y al revisarla, le encontraron la droga. La mujer fue imputada y ya está en libertad. Página 40

Señalizaron el piletón que representaba un serio peligro en Palazzo

Los anestesistas locales levantaron ayer el paro luego de conseguir un aumento del 36%

El fin de semana había caído en él un perro y temiendo por la integridad física de algún niño que jugara en el lugar, ayer funcionarios de Medio Ambiente se ocuparon de tomar las prevenciones del caso. Página 7

La medida de fuerza la sostenían desde que comenzó el año. El viernes, el ministro de Salud de la Provincia les había dado un ultimátum. Página 2

■ Las empresas deben remediar el daño ambiental en todo el sector próximo a zonas a urbanizar.

■ Durante 22 días, los anestesistas sólo asistían en cirugías de emergencia.

Extraño asalto y robo de un auto que apareció incinerado

Tras las derrotas en Mar del Plata, Gimnasia busca ganar en Bahía

La Sub 20 venció a Bolivia 5-1 y quedó más cerca de la clasificación

Página 16

Página 27

Página 37

CMAN


2 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.782 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

Política EL VIERNES EL MINISTRO DE SALUD HABIA DADO UN ULTIMATUM A LOS PROFESIONALES

Los anestesistas levantaron la retención de servicios luego de 22 días El gobernador Mario Das Neves confirmó que los anestesistas del Hospital Regional levantaron ayer la retención de servicio que comenzaron a principios de mes cuando, en reclamo de un mayor incremento salarial, dejaron de cumplir funciones y sólo prestaban servicios para las operaciones de emergencia. Finalmente se acordó un aumentó de un 36%, dividido en tres cuatrimestres.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Archivo / elPatagónico

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

“A PONERSE LAS PILAS Y A TRABAJAR”

El gobernador consideró que la decisión de levantar la medida de fuerza “seguramente está

vinculada con la carta documento (que intimaba a los anestesistas a retomar el servicio) y con lo que yo he expresado públicamente”. “Deben haber hecho una autocrítica y se habrán dado cuenta que quedaban pésimamente ante la comunidad. La verdad que las cosas que a veces solicitan las hacen con un método muy duro porque estamos hablando de gente que está esperando operarse”, cuestionó Das Neves, quien les pidió “ponerse las pilas y a trabajar”. El mandatario provincial señaló que era un problema “incomprensible porque los anestesistas de toda la provincia habían acordado menos los de Comodoro, que pretendían una suma sideral que el Estado no puede pagar”. Y agregó que “ellos tienen una obligación. Tienen un servicio porque su trabajo es muy delicado. Del trabajo de ellos dependen las operaciones programadas y las que no lo están, pero que después hay problemas, yo lo viví hace poco tiempo con uno, así que sé lo que son los anestesistas”, manifestó.

Petersen, nuevo subsecretario de Derechos Humanos semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

L

uego de 22 días de retención de servicios, los anestesistas del Hospital Regional volvieron a prestar funciones ayer, tras haber sido intimados por el Gobierno provincial mediante carta documento, en la que se les impuso la obligación de levantar la medida de fuerza o de lo contrario a ser pasibles de acciones judiciales. La aceptación de la propuesta oficial, un 36% dividido en tres cuatrimestres corroboró El Patagónico, fue confirmada primero por el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, y luego por el gobernador Mario Das Neves, quien aseguró que los nueve anestesistas ya estaban en funciones. “Nosotros hemos actuado con toda la prudencia del caso, pero también con todo el rigor de la ley”, indicó Das Neves, tras haber sido informado del tema por el ministro de Salud de la provincia.

■ Luego de 22 días, los anestesistas aceptaron la propuesta del Gobierno y levantaron su medida de fuerza.

mensual

LetraRoja

El futuro subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Oscar Petersen, adelantó ayer que su intención es “escuchar al pueblo mapuche y dialogar con todos”, incluso con el movimiento Resistencia Ancestral Mapuche. El ex diputado provincial por el Polo Social, Oscar Petersen, aseguró ayer, que con la intención de lograr la pacificación y el esclarecimiento de lo sucedido impulsará un diálogo con todos los sectores mapuches. “Seguí esta situación sólo por los medios y debo reconocer que hubo dichos demasiados cargados por un lado y chicanas por el otro. Hay que aportar para que esto se termine de una vez, y encontremos la paz entre todos”, afirmó. Petersen, que hoy asumirá como subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, realizó estas declaraciones a Radio Del Mar, y aseguró que

“nosotros vamos a escuchar al pueblo Mapuche. Ya se lo remarcamos al gobernador, vamos a poner nuestro granito de arena”, aseguró. Fue el gobernador Mario Das Neves, quien confirmó que hoy a las 10, el ex diputado provincial y dirigente del Polo Social, Oscar Petersen, asumirá como nuevo subsecretario de Derechos Humanos de la provincia. Al respecto, Das Neves indicó ayer que su asunción se da en el marco de la integración de diferentes sectores políticos al Gobierno. “Los temas del país y de la provincia son muy delicados y nosotros no tenemos ningún inconveniente en convocar a otros sectores” señaló al anunciar que “mañana (por hoy) a las 10 estará asumiendo Oscar Petersen del Polo Social como subsecretario de Derechos Humanos”.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL 9 DE FEBRERO SE REALIZARA LA APERTURA DE SOBRES PARA SU LICITACION

El gobernador Mario Das Neves confirmó que el Gobierno provincial construirá la escuela de Nivel Inicial Nº 469 del barrio Tiro Federal de esa ciudad. La obra demandará una inversión de 22 millones de pesos para una superficie de 904 metros cuadrados.

Prensa Chubut

El Gobierno provincial anunció la inmediata construcción de un nuevo jardín para Esquel

L

uego de firmar el contrato para ejecutar la ampliación y obras complementarias de la escuela Nº 791 de barrio Badén de Esquel, el gobernador Mario Das Neves, confirmó ayer que el Gobierno provincial construirá la escuela de Nivel Inicial Nº 469 del barrio Tiro Federal. Fue en un acto que se llevó a cabo en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde el mandatario provincial firmó las obras que tendrán una inversión de $5.094.544,72. “Que la gente de Esquel se ponga contenta porque el próximo 9 de febrero vamos a hacer la apertura de licitación para la construcción de la escuela de Nivel Inicial Nº 469 del barrio Tiro Federal”, anunció Das Neves, asegurando que será “un establecimiento importante, con 904 metros cuadrados y una inversión de 22 millones de pesos”. El gobernador también aprovechó la ocasión para resaltar que durante 2016 aumentó en un 56,6% la matrícula estudiantil en la provincia y valoró los niveles de asistencia de los estudiantes. Además sostuvo que durante el último año “tuvimos una reducción de repitencia del 17%, un aumento de la concurrencia del 76% al 95%. Y se incrementó

en un 56,6% la matrícula estudiantil, lo cual es el resultado del gran esfuerzo que hace el Estado en la reparación de los establecimiento e inversión en educación”.

UNA OBRA MUY ESPERADA

En torno a las obras que se ejecutarán para la Escuela Nº 791, Das Neves expresó que “era nuestra preocupación terminar con el cerco, la vereda, la extensión de gas, las cloacas y la energía para esta escuela de nivel secundario” y “saber que esto se va a terminar de forma inmediata nos pone muy contentos”,

valoró. De la ceremonia formaron parte los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura, Alejandro Pagani; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez; el vicepresidente, Pablo Das Neves; diputados provinciales; la directora General de Educación Secundaria, Cintia Biscay; y representantes de la empresa que se encargará de llevar a cabo los trabajos en la escuela 791: la Constructora Capman SRL. Luego de la ceremonia Biscay, se mostró contenta y agradeció “esta ampliación

El gobernador volverá mañana a Buenos Aires “para darle continuidad a temas planteados” El gobernador no descartó volver a reunirse con el ministro de Trabajo de la Nación y estimó en los próximos días poder encontrarse con el presidente de Aerolíneas Argentinas. Mario Das Neves confirmó que mañana volverá a Buenos Aires para “darle continuidad a los temas planteados”. Así lo indicó en referencia a los encuentros que mantuvo la semana pasada con los ministros nacionales de Trabajo, Jorge Triaca y del Interior, Rogelio Frigerio, y además hizo especial hincapié en la nota enviada al nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’ Acqua, por el esquema de vuelos a Chubut. “Probablemente el miércoles (por mañana) tengamos la reunión textil, en tanto y en cuanto participe la gente de Producción, porque con Triaca –ministro de Trabajo de la Nación- no tenemos ningún problema, pero son respuestas direccionadas al salvataje de los compañeros que hoy tienen problemas laborales”, dijo Das Neves. El gobernador también sostuvo que “lo importante es saber el pensamiento y las acciones que va a llevar adelante el Gobierno nacional en las textiles porque no solamente estamos mal los chubutenses, sino también La Rioja y Chaco tienen serios problemas”. Por otra parte, se refirió a la situación de los vuelos a Chubut. “Hoy (por ayer) salió Carlos Castro Blanco –titular de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Trelew-, diciendo que se ponga las pilas Adrián Maderna y estoy en contacto con el intendente de la ciudad y con todos. Yo recientemente he hablado con el presidente de Aerolíneas y le he mandado una nota, por lo que tengo en conocimiento ya volvió del encuentro internacional en Madrid y calculo que estos días nos podemos reunir”. “Es un tema de la provincia y de la región porque están cancelando destinos, no es un tema fácil, tenemos que hacer una reunión como corresponde, con detalles y demás cosas, finalizó Mario Das Neves.

de la escuela Nº 791” dado que es una obra “muy esperada por la comunidad educativa de esa zona de Esquel”. La funcionaria destacó que las obras que se ejecutarán en el establecimiento “van a permitir transitar un año tranquilo, pudiendo desarrollar todos los proyectos que se quieren implementar allí”.

■ Das Neves firmó ayer el contrato para ejecutar la ampliación y obras complementarias en la Escuela Nº 791 de barrio Badén de Esquel y anunció la construcción del jardín Nº 469.

Das Neves cumplirá una apretada agenda esta mañana Una amplia agenda de actividades volverá a cumplir el gobernador Mario Das Neves hoy, encabezando tres actos durante el transcurso de la mañana. A las 10, según se informó, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, tomará juramento a Oscar Petersen como nuevo subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, tal cual lo anunció este lunes en una conferencia de prensa, y a Mauro Carrasco como nuevo subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica. Este profesional se incorporará al gabinete en reemplazo de Laura Liliana Forti, quien se alejó de ese cargo. Media hora después, es decir a las 10:30, y siempre según la agenda oficial, el gobernador presidirá en la Sala de Situación la firma de un contrato para la ampliación de la Escuela Bilingüe Puerta del Sol de la ciudad de Trevelin. Durante el acto el mandatario estará acompañado por el intendente de esa localidad, Omar Aleuy, además de funcionarios provinciales. En tanto, a las 11:30, el mandatario provincial dejará inauguradas las obras de ampliación y refacción del Albergue Deportivo de Rawson, para las cuales se realizó una millonaria inversión de parte del Gobierno de la Provincia. El acto se desarrollará en las instalaciones ubicadas en Domingo Cannito 599 de la capital provincial. La ampliación consistió en la construcción de cuatro dormitorios con capacidad para alojar a cuatro personas cada uno, incluidos sus baños. Además se amplió el sector existente en la sala de máquinas, reubicando dos tanques cisterna que se encontraban en el exterior del edificio, así como también la cocina con depósito de alimentos y la lavandería, entre otros espacios. En total se construyeron más de 275 metros cuadrados nuevos y se refaccionaron más de 30 metros cuadrados.


4 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL MANDATARIO VOLVIO A CRITICAR EL ACCIONAR DEL GRUPO RESISTENCIA ANCESTRAL MAPUCHE Y A LOS QUE CONSIDERO “DESINFORMADOS”

El gobernador aseguró ayer que está evaluando sumar al Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural a alguno de los dirigentes mapuches con los que se entrevistó el sábado en Gualjaina, para que puedan seguir de cerca los trámites administrativos de la posesión de tierras.

Archivo / elPatagónico

Das Neves podría integrar mapuches al IAC para que sigan de cerca el traspaso de tierras

Ruralistas respaldan política hacia el RAM En un comunicado bajo el título “Basta de Violencia, Violentos y Vivir Sin Ley”, la Federación de Sociedades Rurales del Chubut repudió el accionar del grupo denominado Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y demandó a la Justicia que actúe con todo el peso de la ley sobre aquellos que la incumplen. El documento que fue presentado durante la “Exposición Ovina” en la Sociedad Rural de Esquel expresa que “la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, reunida en el marco de la Exposición Ovina de Esquel, respalda y comparte plenamente los términos del discurso inaugural de la aludida exposición”. “Resulta imprescindible que la provincia del Chubut, sus habitantes y productores recuperen la paz social que ha sido interrumpida por la actividad de grupos violentos”, añaden. “También requerimos a las autoridades judiciales de la provincia que dejen de lado la presencia fotográfica y se ocupen debidamente, en tiempo y forma, de dirimir los conflictos que han sido debidamente judicializados”, sostienen. Asimismo, el documento señala: “advertimos que la seguridad de productores y empleados rurales está en manos del Poder Judicial, a quien responsabilizamos de la larga agonía que llevamos de violencia, clandestinidad y violación de derechos”. “Siempre sostuvimos que conformamos una sola Nación, una sola Patria, y que quienes se sientan con derechos deberán reclamarlos de la forma en que lo hace el ciudadano común. No dejemos que la violencia se instale en nuestras vidas, miremos el pasado y aprendamos la lección de la historia”, concluyen.

■ El reclamo mapuche tuvo repercusión nacional luego de la violenta irrupción de Gendarmería hace un par de semanas.

L

uego del encuentro que mantuvo el sábado en Gualjaina con representantes mapuches de Cushamen, el gobernador, Mario Das Neves, confirmó ayer que está analizando incorporar al IAC (Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural) a alguno de esos representantes, de quienes recibió un documento en el que se tomó distancia del accionar de los representantes del movimiento de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). El mandatario destacó el documento que le entregaron en repudio al “accionar del RAM”, y adelantó que está evaluando que ingresen a la órbita IAC representantes de pueblos originarios para que se interioricen sobre los procedimientos de la

posesión de las tierras. Das Neves señaló que más allá de esta intención, “lo más importante es seguir trabajando como venimos, porque, como ya lo he dicho, en ocho años de trabajo les hemos entregado más de 495 mil hectáreas a las comunidades aborígenes de nuestra provincia, ellos están integrados en educación, salud, viviendas”.

“UN TEMA DELICADO”

Con respecto al conflicto que se suscitó en el Lof Cushamen, el mandatario también manifestó que “nos molestó mucho lo desinformados que estaban algunos y lo informados que estaban otros pero que actuaron de mala fe, sobre todo los que tienen responsabilidades públicas” porque es un “tema

delicado y están agitando una cosa que evidentemente se resuelve de otra manera”. En ese sentido afirmó que “saben que yo soy muy crítico históricamente del funcionamiento del Instituto Autártico de Colonización (IAC), que es una prerrogativa constitucional, pero creo que cayó en desuso” aseverando que “a veces uno no tiene el control de algunas cosas que pasan ahí”. “Así que una de las ideas que tiré en la intendencia de Gualjaina, cuando charlé con los referentes de comunidades aborígenes es integrar uno o dos a la órbita del IAC para que ellos mismos puedan observar el funcionamiento o trámite administrativo de lo que es la posesión de las tierras”, confirmó el gobernador.

Ex alcalde de Nueva York asesorá a Chubut en seguridad Por gestiones del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien se reunió días pasados con Rufolph Giuliani en Washington, mediante la firma de un documento se acordó el asesoramiento en materia de seguridad también para la provincia del Chubut del ex alcalde de Nueva York que ahora es jefe de asesores para la Seguridad e Inteligencia del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al respecto, Das Neves señaló que “obviamente Chubut no es Nueva York pero tratamos de tomar conocimiento de medidas que se toman en otro lugar y que se pueden llevar adelante en otros países”. Dijo que por eso “se preocupó Sergio Massa, para lo que es su ámbito, y por la relación que tenemos nosotros también nos incluyó en este acuerdo de asesoramiento”, para que “recibamos información de cómo actuar porque de más está decir que es una demanda generalizada”, dijo en torno a la seguridad. “No es poca cosa tener noticias de lugares donde de alguna manera, con la forma que después veremos, ha llevado adelante con éxito importante la tolerancia cero en la inseguridad en Nueva York”, precisó el gobernador.


www.elpatagonico.com

martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 ASEGURARON QUE SE TRATA DE “UNA NUEVA INICIATIVA ANTIPOPULAR, EN DEFENSA DE LAS EMPRESAS, EN LUGAR DE LOS TRABAJADORES”

La CGT y las dos CTA rechazaron ayer, con duras declaraciones, el cambio que por Decreto de Necesidad y Urgencia introdujo el presidente Mauricio Macri y cuestionaron la responsabilidad que tienen las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo –ART- en caso de enfermedad o incapacidad tras accidentes laborales. Para las tres centrales sindicales de esta ciudad, la modificación avanza en “una desprotección o indefensión del trabajador” y también descarga en los estados provinciales y municipales algunas obligaciones que son propias de Nación.

L

as tres Centrales de los Trabajadores de Argentina, las CTA Autónoma y de los Trabajadores, y la CGT Saúl Ubaldini se expresaron ayer de manera firme en contra del cambio que por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aplicó el presidente Mauricio Macri sobre el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). En los fundamentos del DNU, Macri indicó que la modificación se produce con el objetivo de reducir el incremento de las demandas judiciales por las indemnizaciones por enfermedad o incapacidad. De esta forma, el esquema planteado a través del decreto, que no permitió zanjar la discusión del tema en el Congreso de la Nación, un trámite administrativo que el trabajador debe seguir en caso de accidentes laborales, con comisiones médicas que tendrán que expedirse en un plazo no mayor a los 60 días. Hasta antes de este decreto, el trabajador tenía todas las facultades de acudir a la Justicia en caso de tener que realizar un reclamo por un accidente laboral, algo que ahora se busca acotar a partir de la participación de esas comisiones médicas.

OPOSICION TOTAL

El secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, consideró ayer que el cambio “es un atropello a las ART”, ya que “le pasan las atribuciones a la comisión médica, esto era como funcionaba en los 90, época en la que los trabajadores

sufrían distintos abusos y era siempre el que perdía”, apuntó. En diálogo con Radio Del Mar, el diputado provincial por el Frente Para la Victoria consideró que el cambio, aparte de imponer obligaciones a las provincias y municipios, no hace otra cosa que “avasallar los derechos logrados y poner en desventaja a los trabajadores”. “De ninguna manera vamos a acompañar esto, y seguramente la CGT nacional realizará su protesta y presentaciones ante esta nueva decisión antipopular del presidente Macri”, apuntó el legislador. El dirigente judicial y de la CTA Autónoma, José Luis Ronconi, por su parte, aseguró que “el decreto de ninguna manera busca mejorar las condiciones

Archivo / elPatagónico

Las tres centrales sindicales de Comodoro rechazaron el DNU de Macri sobre las ART

■ La CGT y las dos CTA aseguraron que se trata de “una nueva iniciativa antipopular, en defensa de las empresas, en lugar de los trabajadores”.

y cuidar al trabajador, más bien todo lo contrario”, enfatizó. Ronconi advirtió que “lo que busca Macri es proteger a los empresarios de su propia responsabilidad o imprudencia en el caso de que se produzcan accidentes. En definitiva, el de-

creto lo único que procura es que los empresarios no paguen las consecuencias”, puntualizó. Gladys Díaz, en tanto, de la CTA de los Trabajadores opinó igual que Ronconi y también advirtió sobre la necesidad de “salir a la calle para defen-

der los derechos, que este Gobierno nuevamente pretende avasallar. Nosotros, como defensores de los trabajadores y de los Derechos Humanos no podemos permitir esto, porque la salud también es un derecho humano”, observó.

ENTIENDEN QUE NO AFECTARA A COMODORO RIVADAVIA PERO SI A OTROS DESTINOS TURISTICOS DE LA PROVINCIA

Operadores turísticos creen que no es buena la medida de eliminar los feriados puente La decisión del presidente Mauricio Macri de eliminar los denominados feriados puente no cayó bien en el sector turístico de Comodoro Rivadavia. Tanto Guillermo Schneider como Gabriela Zuñeda opinaron que esa política instaurada por el Gobierno nacional anterior permitió generar “más movimiento turístico”. La referente gastronómica, no obstante, aclaró que la eliminación no perjudicará a Comodoro, pero sí “y mucho” a las localidades verdaderamente turísticas de la provincia y del país en general”. Junto con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó el régimen de las ART (ver nota principal), el presidente Mauricio Macri

también firmó la eliminación de los denominados feriados puente y estableció el nuevo calendario de días no laborales en la República Argentina. El referente de las agencias de viaje de la ciudad, Guillermo Schneider, fue consultado por esta decisión presidencial y se pronunció en contra ya que considera que “los feriados puente fueron muy útiles para el sector turístico en general y para el turista en particular”. Schneider aseguró que en el marco de una economía ajustada, estos feriados “permitían hacerse alguna escapada, aunque sea corta. Ahora esto se frena y no creo que sea bueno. Uno puede entender lo de la necesidad de cumplir con el

calendario escolar, pero para el sector turístico la decisión no es buena”. En diálogo con Radio Del Mar, el operador turístico también lamentó que, pese a utilizarse otro argumento como respetar las fechas históricas, se haya decidido que el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) y el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) sean fechas movibles. “Lo del 24 de marzo ya se venía discutiendo y creo que no es para nada bueno, y para mi, como para todos los comodorenses y patagónicos, el 2 de abril tiene un significado especial. No veo bien que estos fe-

riados puedan ahora moverse”, concluyó.

NO AFECTARIA A COMODORO

Gabriela Zuñeda, presidenta de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos (FEHGRA) también fue consultada por esta decisión del Gobierno nacional e indicó que para el sector gastronómico los feriados puente en realidad representaban un costo adicional, en lo que hace al pago del día para los trabajadores. Sin embargo, defendió la política implementada por el anterior Gobierno. “En ese sentido, en lo estrictamente Comodoro, tengo que decir que no creo que nos traiga mucha complicación o pérdida de ganancias, diría que más bien todo lo contrario, pero analizando todo el panorama, creo que es muy perjudicial para las ciudades que son realmente turísticas”, apuntó. Zuñeda recordó a la radio que meses atrás desde la Cámara Turística del Chubut y a nivel nacional se había hecho una defensa de los feriados puente, porque “los mismos agregaron mucho movimiento y generaron ganancias. A Comodoro esto no lo perjudicará, pero a los destinos turísticos de nuestra propia provincia sí, y mucho”, reiteró.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general YA SE ADOPTARON MEDIDAS DE PRECAUCION. AHORA HAY QUE ESTABLECER DE QUIEN ES LA RESPONSABILIDAD

El subsecretario de Regulación y Control Ambiental de Chubut, Ricardo Murcia, recorrió ayer la zona del piletón del barrio Palazzo donde el sábado se cayó una perra. El sector no está señalizado y se analiza si se trata de un predio que era operado por la empresa PCR, que cesó en sus tareas hace años, ya que en función de la normativa vigente la empresa debe remediar el daño ambiental en todo el sector que está próximo a una zona que el municipio urbaniza.

E

l hecho fue denunciado por una vecina del barrio Próspero Palazzo que el sábado sacó a pasear a su mascota por esa zona de descampado y ésta se cayó a ese sector cubierto de petróleo. A partir de allí la información se propagó y puso en alerta a las autoridades respecto de que este lugar no cuenta con ningún tipo de cercado ni señalización. La damnificada contó entonces que la perra se perdió cuando salieron a caminar por el campo y cayó adentro de un pozo quedando la mitad de su cuerpo inmerso en el petróleo.

REMEDIACION

Ricardo Murcia, subsecretario de Regulación y Control Ambiental de Chubut, recorrió ayer la zona y explicó a El Patagónico que esta pileta, en desuso hace muchos años, se utilizaría para separación porque ese ya-

cimiento es de vieja data y según los registros de Provincia podría haber pertenecido al menos a tres empresas, una de las cuales ya no opera. Ayer los responsables de la operadora YPF recorrieron el lugar y descartaron que sea un pozo suyo. Murcia precisó que puso en conocimiento de la situación a su par municipal, Daniel González, porque se trata de un espacio que está dentro del ejido y próximo a un sector que se está loteando. Al municipio –dijo el funcionario provincial- se le solicitó que realice alguna protección de ese espacio y lo señalice, hasta tanto la empresa responsable se ocupe del sellado. Explicó que aún hay hidrocarburo en la pileta, por lo cual se ve que la misma es de gran profundidad. “Tal como advirtió la señora, es un peligro para las personas. El hidrocarburo queda en la su-

perficie y es peligroso porque no está señalizado”, dijo Murcia. Ahora se busca determinar qué empresa es responsable de ese antiguo pozo petrolero, resaltando que todo ese sector posee hidrocarburo consolidado en la superficie, que podría dar cuenta de la actividad de Petroquímica hace casi 70 años y que luego se fueron distribuyendo a otras operadoras los pozos y por eso hoy es difícil determinar a quién le corresponde la responsabilidad de sanear. “Esto es pasivo ambiental y la empresa responsable lo tiene que remediar. También tendrá que asumir el costo de la señora que sufrió con su perro”, acotó Murcia. Todo lo que es hidrocarburo –y sus consecuencias- es potestad de Provincia y lo que harán ahora es informar a la empresa responsable que debe solucionarlo.

Mario Molaroni / elPatagónico

La empresa deberá sellar el pozo al que cayó una perra en Palazzo

■ El subsecretario Murcia recorrió la zona afectada por la afluencia de petróleo, donde un animal quedó atrapado el fin de semana.

UNA PROBLEMATICA COTIDIANA DE LA CIUDAD

Se considera pasivo ambiental a aquellos sitios contaminados por la liberación de materiales o residuos peligrosos, que no fueron remediados oportunamente para impedir la dispersión de contaminantes, pero que implican una obligación de hacerlo para impedir efectos nocivos a largo plazo sobre el medio ambiente. El funcionario al ser consultado reconoció que por su topografía, en Comodoro “es muy difícil saber cuántos pozos inactivos hay, por el modo en que se fue realizando el abandono de la tierra”. Sin embargo, se estima que es una de las ciudades de mayor pasivo ambiental del país.

Según los últimos datos dados a conocer, hay un total de 2.444 pozos petroleros abandonados, de los cuales unos 1.425 pertenecen a YPF. Cabe recordar que en 2004 la Secretaría de Hidrocarburos y Minería creó el Registro de Pasivos Ambientales generados por la actividad petrolera. A partir de esta resolución, las operadoras deben presentar un informe detallado de los pasivos ambientales existentes en el área, conteniendo la individualización de la zona a operar. Dicha información debe ser actualizada antes del 30 de abril de cada año y presentada ante el Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable.


8 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 RETOMARON LAS REUNIONES POR LA CRISIS PETROLERA EN BUENOS AIRES

Las operadoras van por la flexibilización, los petroleros por garantías de empleo y las provincias reclaman un precio sostén que no debilite sus regalías.

Archivo / elPatagónico

Cada sector del petróleo tironea por lo suyo en la Mesa Chubut

L

as empresas vienen ganando las negociaciones, con anuencia del gobierno nacional, mientras los sindicatos buscan ceder lo menos posible. La crisis petrolera convocó ayer a una reunión en la Casa del Chubut, a modo de previa del encuentro que podría desarrollarse hoy, en continuidad con la Mesa Chubut para evitar despidos. El tema central por estos días es cómo aplica el acuerdo de precios de petróleo interno que gradualmente se acoplarán con los de importación. Los precios internacionales actuales están entre 50 y 55 dólares por barril, en tanto que el plan del gobierno nacional es quitarle un dólar por mes para llevar al Medanito a 55 dólares y el Escalante a 47. En el entorno del gobernador Mario Das Neves están preocupados por el impacto que tendría ese precio del Escalante en la recaudación de regalías petroleras, pese a que la diferencia

de precios entre un tipo de petróleo y otro es de 8 dólares (el año pasado llegó a casi 15 dólares). Las productoras y las refinadoras de petróleo del país llegaron a un acuerdo a principios de mes para fijar el valor del crudo, con el objetivo de acoplar con los valores internacionales en 2018 y establecer una suba de los precios de las naftas y el gasoil en los surtidores. “Acuerdo para la transición a precios internacionales de la industria hidrocar-

burífera argentina” es el nombre del documento, difundido por El Inversor Online. Establece que sólo se podrán importar crudo y derivados cuando se agote la oferta local y que el piso de 55 dólares para Medanito rige si el crudo mundial no baja de 45 dólares por diez días. Al mismo tiempo, Chubut tiene una herramienta para aplicar en el corto plazo: una comisión de seguimiento de los contratos petroleros para saber si cumplie-

ron con los compromisos asumidos entre 2013 y 2015 y están en condiciones de acceder a las extensiones de las concesiones, casi todas negociadas en el gobierno de Martín Buzzi. En ese marco, el gobierno de Das Neves estima que solicitarán la readecuación de los planes de inversión para no frenar el ritmo de actividad ni entorpecer las estrategias de las empresas ante un contexto crítico de la industria. Sin embargo, el mayor impacto vendrá

■ Hoy podría haber una nueva reunión para definir cómo será el trabajo de los petroleros en el futuro inmediato.

por el lado de los trabajadores puesto que las empresas presionan recortes salariales.

Otro grupo de trabajadores de SP esperan sus indemnizaciones Hace una semana, un grupo de 24 trabajadores de SP bloquean el acceso a la empresa en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia en reclamo de sus indemnizaciones por desvinculación (una suerte de retiro voluntario contemplado en la ley laboral). El caso es similar al del anterior grupo que también acampó en la entrada entre diciembre y los primeros días de este año. La Secretaría de Trabajo de Chubut respondió las inquietudes de los trabajadores y aplicó el mismo procedimiento que con el anterior grupo: retener la facturación de la empresa, en este caso de servicios prestados a YPF, hasta saldar las deudas de los 24 trabajadores. “La respuesta que esperábamos vino de parte de la Subsecretaría de Trabajo (la delegación local que depende de Rawson), pero con las empresas no tenemos contacto”, señaló Jaime Salvatierra, vocero de los operarios en conflicto y que explicó la situación en contacto con El Patagónico.

SP Argentina presentó la quiebra cuando fue el anterior conflicto, donde 15 operarios acamparon tres semanas hasta que desde la cartera al mando de Marcial Paz se aplicó la retención de la facturación. A lo largo de 2016, SP ya desvinculó a más de 140 trabajadores y sigue sumando. Salvatierra explicó que la vigilia es pacífica y que tienen el acompañamiento de sus colegas, quienes respetan la medida de fuerza. Cada caso es particular, con gente que se retira de la empresa con 21 años de antigüedad aunque existen casos más jóvenes con cuatro o cinco años de actividad. Hay operarios de Chubut y Santa Cruz en esta oportunidad. Consultado sobre por qué decidieron alejarse de la actividad en medio de la crisis, Salvatierra respondió que el factor común es la mala situación de la empresa y la necesidad de contar con una “base de dinero” para recomenzar la vida laboral. Quizás, cuando la crisis haya pasado.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION ENUMERA UNA SERIE DE MEDIDAS DE PREVENCION PARA EVITAR EL VIRUS

Analía Díaz de 27 años se encuentra internada en Esquel, luego de que durante sus vacaciones contrajera hantavirus, una enfermedad viral aguda grave que en la década del 90 tuvo un brote que dejó varias muertes.

U

na vecina de Comodoro de 27 años se encuentra internada con pronóstico reservado en la ciudad de Esquel luego de haber contraído hantavirus en El Bolsón, Río Negro, durante el fin de semana, mientras disfrutaba de sus vacaciones. Se trata de Analía Díaz, madre de tres hijas de seis y dos años, y otra de cinco meses, quien se encuentra internada en la cordillera. Según sus familiares, la mujer contrajo el virus justo antes de que se iniciara una campaña de prevención por esta enfermedad, que este año ya ha registrado casos en Bariloche, una de las ciudades de la cordillera que une Chubut y Rio Negro, zona donde en la década del 90 se detectaron decenas de casos, que incluso en 1997 produjeron cuatro muertes en El Bolsón. En la iglesia donde prestaba servicios de catequista, la parroquia “Nuestra señora del Carmen” de esta ciudad, ayer iniciaron una cadena de oración pidiendo por la pronta recuperación de la joven. Según se informó, Vidal, ingresó a la guardia del hospital de El Bolsón con un grave cuadro respiratorio y ante la sospecha de un posible caso de ese virus se enviaron las muestras para su análisis.

¿COMO PREVENIR EL HANTAVIRUS?

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, propagando el virus en la saliva, las heces y la orina. Los síntomas son similares a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, y a veces dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días también puede haber dificultades respiratorias que pueden agravarse. Lo cierto es que durante estos primeros días del año ya se detectaron otros casos en La Plata, en Bariloche y en Chile. Desde el Ministerio de Salud aseguran que para prevenir el virus se debe evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones; evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas; tapar orificios en puertas, paredes y cañerías; mantener la higiene con agua y lavandina; colocar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas; cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio; ventilar por lo menos 30 minutos antes

de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones) y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar. Además se sugiere limpiar pisos, mesas, cajones y alacenas con lavandina y agua; humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo. También al acampar se propone hacerlo lejos de maleza y basurales; no dormir directamente sobre el suelo;

consumir agua potable; y si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo). Mientras que si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad o quemarlo.

Archivo / elPatagónico

Una vecina de Comodoro Rivadavia se fue de vacaciones a El Bolsón y contrajo Hantavirus

■ Analía Díaz se encuentra internada en el Hospital Zonal de Esquel luego de sufrir un complicado cuadro complicado en su salud a causa del hantavirus causado por los ratones de campo.


10 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 DICE QUE ELLA SE QUIERE QUEDAR CON SU VIVIENDA DEL BARRIO 25 DE MAYO. EL AÑO PASADO YA LA DENUNCIO ANTE LA POLICIA

Tiene 84 años y denunció a su mujer en la Policía por “abandono de persona” Rupercio Delgado González denunció ante la Policía de Mosconi a su mujer -con la que convivió 39 años- por “abandono de persona”, luego de que lo echara de la casa porque “ella se encuentra en pareja”. El hombre dice que ahora duerme en su auto, padece diabetes y no puede caminar porque tiene trombosis en las piernas. Pide a las autoridades judiciales y de la Municipalidad que tomen cartas en el asunto y le restituyan su vivienda.

dejarle comestibles y darle dinero a su mujer para que abonara las boletas de servicios, hasta que “me botaron por inservible”. Rupercio dejó constancia ante la Policía de que se retiraba de su casa que adquirió en 1984, aunque no cuenta con boleto de compra-venta y el vendedor falleció. Expuso que su mujer y el hijo que ambos tienen en común ante su ausencia habían comenzado con los trámites para poner la vivienda a nombre de ella, trámite que ahora exige sean dejados sin efecto.

LOTERIA DEL CHUBUT ESTUVO PRESENTE EN UNA NUEVA FIESTA POPULAR

El aniversario de Gualjaina cerró con el Telebingo Viajero

R

upercio Delgado, conocido vecino del barrio 25 de Mayo que a finales de los 80 supo ser un referente de esa barriada ante las autoridades municipales, denunció el 30 de noviembre del año pasado a su mujer ante la comisaría de Mosconi, por “abandono de persona”. El hombre, de nacionalidad chilena y con conocimientos de técnico constructor, desde junio del año pasado que deambula entre las casas de sus amigos y sus hijos, durmiendo en su vehículo porque -según denunció- “mi mujer, María Oviedo, me echó de la

Delgado sufre de una discapacidad en las piernas y de diabetes, por lo que exige la devolución de su vivienda que –sostiene- pagó toda la vida. Por eso les pide a las autoridades judiciales y de la Municipalidad que tomen cartas en el asunto. Confiesa que ya le han advertido algunos representantes judiciales que no es delito lo que sufre sino un “problema familiar”. Pero se pregunta: “¿que se deshagan de usted no es delito”?”. Por eso espera que su mujer, de 70 años, le restituya la casa.

■ Rupercio Delgado compartió su drama con un periodista de El Patagónico.

casa porque ella se encuentra en pareja y a esa nueva pareja no le gusta que yo vaya a mi casa”. Rupercio contó que trabajaba

en la construcción de una propiedad de uno de sus hijos en Trelew, en la que pernoctaba y que una vez al mes volvía a su casa del barrio 25 de Mayo a

Con la plaza central General San Martín colmada de público, el último fin de semana, el Telebingo Viajero se presentó en la localidad cordillerana de Gualjaina. Fue en el marco del aniversario de la localidad ubicada en la región noroeste de la provincia, donde Lotería del Chubut también entregó bienes de acción social. El Instituto de Asistencia Social (IAS) presentó su juego tradicional con una dinámica que apunta en este nuevo año a recorrer cada rincón del territorio chubutense. Durante el sorteo de la modalidad Telebingo Viajero estuvieron presentes el presidente del IAS Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo, Federico Verdeau; el gerente de juegos, Gastón Fandiño; el coordinador de relaciones institucionales, Josué Dahhur, el delegado zonal zona de la Comarca Andina; Luis María Aguirre y el intendente local Marcelo Limarieri. Barbato destacó que llegaron con muchas expectativas a Gualjaina con la realización del Telebingo Viajero. “Es una forma de agradecer la confianza y el apoyo de la gente, y poder acompañar de esta manera a cada una de las comunas y pueblos del territorio provincial”, consideró el funcionario. En relación a la acción social entregada durante la velada, el presidente del IAS remarcó que: “Lotería cumple con el objetivo primario de otorgar ayuda y asistencia a diferentes instituciones y organismos de las localidades anfitrionas. No hacemos distinciones, cuando llega el Telebingo Chubutense, la acción social está presente”, sentenció. Dentro del desarrollo del juego, el programa acompañó la elección de “Miss Gualjaina”, donde se coronó a la nueva representante de la localidad y a sus princesas. El cierre musical estuvo a cargo de “La banda al Rojo Vivo”, quienes hicieron bailar y cantar al público presente que disfrutó del gran espectáculo. En cuanto a la resolución del juego, el premio de la cuarta ronda, un Chevrolet Onix valuado en $262.000, quedó en poder de una familia de Trelew. En tanto, el bingo de la tercera ronda sorteó una motocicleta Yamaha Ybr, valuada en $39.950. La misma salió compartida entre un apostador de Comodoro Rivadavia y un vecino de Trelew. Los $30.000 del bingo de la segunda ronda, en tanto, también se compartieron entre dos familias; una de Esquel y otra de Trelew, y los $25.000 de la primera ronda fueron obtenidos por un apostador de esta ciudad.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL OBJETIVO ES AVANZAR FUERTEMENTE EN LOS SECTORES DE MENOR TRANSITO POR EL RECESO ESCOLAR Y VACACIONAL

Las intervenciones se llevan a cabo en las zonas de calle Mitre e Yrigoyen, Urquiza con intersección en Maipú y Vélez Sarsfield, y frente a la escuela Frontera en Km 3.

Prensa Municipalidad

El municipio realiza trabajos viales en el casco céntrico y en la zona norte, aprovechando el verano

E

l subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero brindó ayer detalles de las obras que se ejecutan en el casco céntrico y en la zona norte de Comodoro Rivadavia, con tareas que contemplan el recambio de loza en puntos neurálgicos por la gran circulación vehicular peatonal que tienen a lo largo del año. En tal sentido explicó que este mes se decidió avanzar fuertemente en los sectores de menor transito por el receso escolar y vacacional, ya que la idea es que estén finalizados los trabajos en los próximos meses. “Se ha programado una fuerte intervención para este mes con el recambio de lozas que implica compactar y reconstruir el suelo con hormigón, teniendo en cuenta que en esta época del año hay una circulación menor por el receso escolar o vacacional”, explicó sobre los trabajos. En el caso del casco céntrico, detalló Romero, las intervenciones se llevan a cabo en la calle Mitre e Yrigoyen, donde se está reparando el sector con paños de loza y también el sumidero que capta el agua que viene de la parte alta al centro. Lo mismo se está haciendo en las calles contiguas a la Casa del Niño, sobre Urquiza con intersección en Maipú y Vélez Sarsfield, sectores muy deteriorados que requerían de una pronta reconstrucción. Romero también indicó que “el otro frente de obra vial es en zona norte, donde continuamos con las tareas frente a la escuela Frontera en Km 3.Es la segunda etapa y contempla la rectificación de la caída donde está la garita del

■ Frente a la escuela 146, en Km 3, el municipio está rectificando la caída del sector donde está la parada del transporte que se ve afectada por un declive y la acumulación de agua.

transporte que se veía afectada por un declive y la acumulación de agua”. “Ya se construyó un badén y se espera una óptima circulación, sobre todo porque es una zona donde pasan ambulancias y camiones de carga pesada a la Planta de Distribución de Combustible”, manifestó. En ese sentido, el funcionario subrayó que esta última obra forma parte de la reconstrucción que se hizo en la calle Los Italianos frente a la escuela Biología Marina, con intersección en calle Quintana y consideró que “con estas tareas respondemos a los pedidos y reclamos de los vecinos porque ya se encuentran en su tramo final”. “Estamos muy contentos por el acompañamiento de la población en general, sabemos que son obras que demandan tiempo pero que a largo plazo son beneficiosas para el tránsito de la ciudad”, sentenció.


12 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL ACTO OFICIAL SE REALIZO EN LA ESCUELA Nº 107 DE LA COMUNIDAD NAHUELPAN

Inauguraron el ciclo lectivo 2017 en las escuelas rurales Prensa Chubut

Trece escuelas de período especial y cerca de 1.300 estudiantes de diferentes edades ayer retomaron sus actividades escolares, al inaugurarse el ciclo lectivo para los establecimientos de tipo rural.

E

l ministro de Educación, Gustavo Castán, inauguró ayer el ciclo lectivo 2017 en las escuelas rurales de Chubut. El acto de apertura se realizó en la Comunidad Nahuelpán. En esta fecha se da inicio al ciclo en los establecimientos que funcionan bajo la modalidad de período especial. El acto oficial tuvo lugar en la escuela Nº 107 y allí el funcionario recalcó: “quiero augurar un excelente año para quienes inician las clases”. Acompañado por el intendente municipal de la ciudad de Esquel, Sergio Ongarato, el ministro Castán transmitió primero el saludo del gobernador de Chubut, Mario Das

■ El ministro provincial de Educación, Gustavo Castán, inauguró ayer el ciclo lectivo para las escuelas rurales.

Neves, para las 13 escuelas de período especial y los cerca de 1.300 estudiantes de diferentes edades que ayer retomaron la actividad en las aulas. En su discurso, reconoció el funcionario que en lo perso-

nal tiene un gran aprecio por la escuela N ° 107 de Nahuelpán y destacó, a su vez, el papel de la directora, Laura Antieco, nieta de quien donara las tierras para la construcción del edificio escolar, entendiendo que existía la “necesidad de la comunidad

de instruirse”. Por otra parte, reconoció que “no es casual que la Escuela 107 fuera una de las siete que iniciara un programa en el 2005 siendo base y pionera de la educación intercultural bilingüe. No es casual que los pueblos originarios eligieran

esta modalidad e hicieran de la Ley de Educación provincial un modelo a seguir por el resto del país”. Subrayó luego que la Educación para el gobernador Mario Das Neves es un pilar fundamental en su gestión y dijo que lo ha demostrado a lo largo de sus dos anteriores mandatos. Además, sostuvo que la Provincia impulsa un “proyecto humanista basado en el respeto a la Constitución y a los orígenes que tenemos”. En cuanto a los logros de la educación en Chubut, Castán opinó que se encuentra “sorprendido gratamente de nuestro sistema educativo que promueve la integración, el respeto y el hecho de marcar en la diversidad que somos seres humanos. Somos modelo y no lo digo porque cumplo transitoriamente una función. Hablo del resumen de un trabajo acabado de varios años que lleva adelante el cuerpo docente y quienes supervisan”. El titular de la cartera aseveró que siente “un gran orgullo cuando voy a las localidades y encuentro el compromiso del equipo directivo-docente y la comunidad para con su escuela, como así también el respeto a la diversidad y los valores”.

El Ministerio de Producción refuerza trabajo con entidades y productores por el Plan Ganadero

BUSCA Promotor Publicitario

Experiencia en ventas Buena presencia Orientada hacia objetivos Trabajo en equipo Disponibilidad inmediata Enviar CV con foto a cv.radio@elpatagonico.com o acercarlo a las oficinas de El Patagónico Sarmiento 569

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Ganadería y de Agricultura, realiza un trabajo conjunto con distintas entidades en el marco del Plan Ganadero. Según se informó, junto a la Confederación de Sociedades Rurales, INTA, SENASA, CORFO, profesionales y productores independientes la cartera trabaja con el objetivo de lograr un lineamiento estratégico donde pilares como sustentabilidad, desarrollo, ocupación territorial y aprovechamiento de los recursos con valor agregado sean la meta a alcanzar. Desde el Ministerio de la Producción destacaron que el Plan Ganadero “tiene como objeto resumir en un sólo documento todas las acciones tendientes a promover, incentivar, reactivar y fundamentalmente posicionar a la ganadería como uno de los ejes de desarrollo económico de los habitantes de la provincia”. En ese marco, se espera fortalecer e incorporar valor a las producciones agropecuarias,

integrar las actividades primarias con las secundarias y fomentar la generación de valor en origen. También promover el acceso a los mercados de los productores ganaderos de toda la provincia, y mejorar la transparencia de los sistemas de comercialización y el fortalecimiento de las organizaciones de base. Con el fin de avanzar en el plan ganadero y sus lineamientos, además se está impulsando la creación de un Consejo Asesor

compuesto por integrantes del sector productivo y entidades, con la coordinación del Ministerio de la Producción, ya que resulta fundamental para alcanzar un lineamiento estratégico de este tipo. En ese sentido, es importante mencionar que dentro del Plan Ganadero, los productores cuentan con planes Ovino, Bovino, Caprino y Porcino, cada uno de ellos atendiendo la problemática específica de su producción.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales TIENEN PROHIBIDO ACERCARSE A LA VICTIMA. LA FISCALIA PRETENDIA PRISION PREVENTIVA, PERO LA JUEZ OLAVARRIA NO LO CONSIDERO NECESARIO

Archivo / elPatagónico

Le otorgaron la libertad a los dos asaltantes de La Floresta El controvertido Damián Lara, que cumple con libertad asistida luego de haber sido condenado en un juicio abreviado por robos y lesiones graves, ayer fue sometido a una audiencia de control de detención por un robo agravado en La Floresta, en el que junto a Jonathan Garrido amenazaron con un cuchillo a un anciano de 77 años para robarle. El fiscal Julio Puentes había solicitado la prisión preventiva, pero fueron liberados con prohibición de acercamiento a la víctima.

D

amián Lara y Jonathan Garrido, los dos detenidos por el violento asalto a un anciano en el barrio La Floresta, el sábado a la noche, fueron liberados ayer en la audiencia de control de detención por decisión de la juez Gladys Olavarría, quien dispuso la prohibición de acercamiento a la víctima. Lara se halla con “libertad asistida” luego de haber cumplido con una condena de dos años y medio de prisión efectiva que recibió en noviembre de 2015 cuando la fiscal Mónica García le endilgó en un juicio abreviado varias causas que tenía en trámite, una por robo agravado en grado de tentativa, dos por robo simple en grado de tentativa y una de las más importantes: por lesiones graves. Damián Gerardo Lara fue condenado en esa oportunidad a dos años y seis meses de prisión efectiva por causas pendientes que tenía desde 2013 cuando dejó de someterse a proceso y se le dictaron dos rebeldías. Ese año en las 1.008 Viviendas lo habían corrido a golpes luego de protagonizar un enfrentamiento armado con Brian Ampuero en el que perdió la vida Lucas “Wi-

lly” Pérez, un chico de 13 años que quedó en medio del fuego cruzado. Ayer en la audiencia de control de detención bajo el asesoramiento de la defensora María de los Ángeles Garro, el sospechoso declaró que conocía a las víctimas y que no tenía ningún cuchillo. Por su parte, el fiscal Julio Puentes, que detalló el delito por el que se investiga a Lara y a Garrido, solicitó que se declare legal la detención y se le dicte prisión preventiva a los dos imputados por los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. Puentes pidió que se mantenga cautelado el proceso bajo la prisión preventiva por la gravedad del hecho y por la expectativa de pena que sería de cumplimiento efectivo si recae condena en el caso de Lara. Es que recordó que Lara ya cuenta con una condena por cuatro delitos y tiene cuatro procesos pendientes por hurto, desobediencia judicial y una denuncia por violencia de género. Sin embargo, y más allá de considerar legal la detención, la juez Olavarría dispuso la libertad de los dos imputados y les ordenó

dudó en alertar a la policía de lo que estaba sucediendo. Según informó la Policía, a los detenidos les incautaron dos cuchillos de grandes dimensiones con cabos de plástico de color negro, lo que Lara ayer desmintió en su declaración.

OTROS ANTECEDENTES

■ A pesar de su juventud, Damián Lara es un viejo conocido de policías, fiscales y jueces.

mantenerse lejos de la víctima, además de presentarse en forma semanal en la Oficina Judicial.

UN CUCHILLO EN EL CUELLO

Según investiga la Fiscalía, alrededor de las 21, del sábado ambos sujetos ingresaron al patio de un domicilio de Los Robles y Granaderos y por la fuerza irrumpieron en la vivienda del cuñado

de la propietaria. El hombre de 77 años fue amenazado con un arma blanca y después le propinaron un golpe de puño. Le colocaron un cuchillo a la altura del cuello para exigirle dinero y uno de los individuos le revisó los bolsillos. El hombre comenzó a gritar para pedir auxilio y fue entonces cuando la propietaria de la casa reconoció a Lara y no

Antes de 2015 Lara había permanecido dos años prófugo de los tribunales de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, cuando la Policía de la Seccional Quinta lo capturó paseando por el barrio Juan XXIII. Lara se había ausentado del REMAR, en donde se rehabilitaba de las adicciones cuando también estaba a disposición del Juzgado de Caleta Olivia por un robo cometido en esa ciudad. El joven, que alguna vez fue denunciado por amenazar a ciudadanos paraguayos y bolivianos para echarlos de sus casas en el asentamiento próximo al barrio 30 de Octubre, había sido aconsejado por el juez Miguel Caviglia, quien paternalmente le sugirió: “ponga la cabeza en remojo”. En esa ocasión también se le sugirió que consiguiera trabajo porque ya tenía una suspensión de juicio a prueba. No lo hizo y fue condenado, pero tras cumplir con esa condena ayer se le abrió otro nuevo legajo por robo agravado. El hecho más grave que se le conoce a Lara fue el asalto en el que baleó a un vecino del barrio LU 4 en la puerta de su casa, el 11 de marzo de 2013. “¿Tenés dos pesos para el vino?”, le preguntó y su víctima le respondió: “no, no tengo”. Entonces Lara le disparó sin miramientos. En una audiencia de detención ante el juez José Rago admitió que tenía problemas de adicción por mezclar ansiolíticos con alcohol, lo que le producía un estado de exaltación.


14 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 LA POLICIA LOS SORPRENDIO EN UN INQUILINATO DE RIVADAVIA AL 2.200

Se llevaban hasta pelucas y extensiones de cabello Juan Ezequiel Hernández y Alfredo Morales fueron sorprendidos ayer a la madrugada por la Policía cuando se llevaban objetos de dos viviendas del barrio Jorge Newbery en las que sus ocupantes estaban de vacaciones. Además de pelucas y extensiones de cabello, se llevaban una fotografía de una mujer de nacionalidad dominicana. A Hernández el año pasado ya lo habían detenido robando en viviendas del mismo sector.

A

yer a las 2, la Policía sorprendió en la avenida Rivadavia al 2.200 a dos hombres cuando sustraían elementos de dos viviendas en las que los moradores estaban de vacaciones. Los detenidos fueron identificados como Juan Ezequiel Hernández (33) y Alfredo Morales (45). Se llevaban dos televisores Led de 32 pulgadas, un monitor de PC, dos equipos de música, una sandwichera y vestimenta. La Policía de la Seccional Segunda los sorprendió con dos pares de zapatillas, un teclado y una frazada floreada. Los sospechosos habían cargado en una mochila, dos camisas y un pantalón, además de un tensiómetro. Pero lo más llamativo del botín recuperado por la Policía en manos de Morales y Hernández fueron dos pelucas femeninas y una extensión de cabello. También se llevaban una fotografía de una mujer de nacionalidad dominicana, así como una pequeña cajita con aros y cadenas y otra con la inscripción “Hello Kitty” con pulseras, brazaletes y relojes.

■ Con las manos en la peluca. A Hernández ya lo habían sorprendido el año pasado a dos cuadras del lugar del robo de ayer con objetos que no eran de su propiedad.

CON ANTECEDENTES

En marzo del año pasado, Hernández había sido detenido por Policía de la Seccional Cuarta y de Infantería en Rivadavia al 2.400, dos cuadras más al sur de donde ayer fue

detenido. Tenía en su poder entonces un televisor LCD de 42 pulgadas, un equipo de pesca y una impresora. En setiembre del 2014 fue detenido en la escalera de Los Aromos y Rivadavia en el ba-

rrio Las Flores porque tenía vigente un pedido de captura por una causa de abuso de armas instruida en la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn. En esa oportunidad, estaba sindicado como uno de los presun-

tos protagonistas de un tiroteo frente a la escuela Ceferino Namuncurá, aunque más allá de las sospechas la Policía no pudo reunir pruebas de que hubiese participado del tiroteo.

VIVIA EN PAREJA EN UN DOMICILIO DEL PIETROBELLI Y APARECIO COLGADA DE UN TIRANTE DEL TECHO

A un año de la dudosa muerte de Valeria Vivar la investigación judicial no avanza Los primeros indicios recolectados en el interior de la casa señalaban que era poco probable que Valeria Soledad Vivar se hubiera suicidado. Vivía en pareja y tenía antecedentes de violencia de género. Esa fatídica madrugada compartió alcohol con su conviviente y dos amigos de éste. Después apareció sin vida. La fiscal del caso meses atrás afirmó que esperaba resultados de pericias, pero a un año no se formalizó la investigación. Una de las “muertes dudosas” registradas en 2016 hoy cumple un año. La misma tuvo como víctima a la habitante del barrio Pietrobelli, Valeria Soledad Vivar (30). La investigación judicial ni siquiera se formalizó, es decir que no cuenta con sospechosos. La misma mañana en que apareció el cuerpo sin vida de la mujer en el lavadero de la casa, los policías intervinientes pusieron en duda ante este medio que se hubiera tratado de un suicidio. En los pasillos judiciales, incluso, fuentes oficiales confiaron que se manejaba la hipótesis del presunto femicidio. Pero a un año de la muerte de Soledad la investigación parece encaminarse hacia un punto sin retorno. La fiscal de la causa, Cecilia Codina, explicó meses atrás que aguardaba los resultados científicos de las pericias levantadas en la escena donde apareció el cuerpo, como rastros dactilares y el secuestro de otros elementos. La joven vivía en pareja en una vivienda de un pasaje situado sobre la ladera del cerro Chenque, a pocos metros de Saavedra 1.490 y

Formosa. Durante esa madrugada estuvo bebiendo con su pareja, identificada como Héctor Rubén Gallardo (28), y dos amigos de éste. Eran las 5, del domingo 24 de enero cuando la suegra de la víctima, quien vive en la casa vecina, alertó a la policía de que su nuera se habría suicidado. Soledad ya había sido descolgada de un tirante del techo, hallándose en el suelo. Lo primero que les llamó la atención a los efectivos que llegaron al lugar fue que no hubiera ninguna silla o banco cerca del cuerpo, en la línea del presunto suicidio como lo manifestaron la pareja de Soledad y su madre. Una fuente oficial sostuvo en aquel entonces: “es difícil que se colgara sola”. La mujer tenía cuatro hijos menores de edad –un varón y tres mujeres-- que por decisión de la Justicia no vivían con ella. Los investigadores contaban con una serie de antecedentes por denuncias de violencia de género, por lo que de inmediato se abonó la teoría de que la muerte de Vivar podría aumentar la lista de femicidios en Comodoro Rivadavia si se confirmaba que no fue un presunto suicidio, tal como se caratuló la causa. Tanto en las marchas por el asesinato de Vanesa Daniela Farías (38), Valeria Nicol Palma (21) y la masacre de Standard (donde murieron Lidia Peralta y su nieta Yazmín Espinoza), como en las manifestaciones por “#Ni Una Menos”, se pidió por el esclarecimiento de la muerte de Soledad Vivar.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz JORGE ESPINOZA AUN PERMANECE PROFUGO. ALLANARON SU CASA Y LA DE SU PADRASTRO. SECUESTRARON DINERO Y MUNICIONES

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Buscan en Caleta al otro asaltante del camión de una distribuidora Policías de la División de Investigaciones allanaron el domingo dos casas particulares en los barrios Los Pinos y Mutual de Caleta Olivia, en búsqueda del segundo individuo que asaltó un camión de la distribuidora Arcor en Las Heras. Fue identificado como Jorge Felipe Espinoza, quien hasta avanzada la tarde de ayer permanecía prófugo, pero no se descartaba que de un momento a otro se entregara a la justicia. Caleta Olivia (agencia)

E

l hecho delictivo, como lo detalló ampliamente El Patagónico en su edición del sábado, se produjo alrededor de las 19, del jueves en inmediaciones de una plaza del barrio 1° de Mayo de Las Heras, cuando un individuo que portaba un arma de fuego sorprendió a dos empleados de la distribuidora Arcor antes de que ascendieran a su camión Fiat Iveco. Luego de sustraerles una suma

de 6.000 mil pesos en efectivo y la documentación del rodado, el ladrón escapó a pie y luego ascendió a un automóvil VW Gol gris, dominio HJP 539, en el que lo esperaba un cómplice al volante. El chofer del camión divisó al auto y no solo lo persiguió, sino que en un arrebato de furia lo chocó en uno de sus laterales, por lo cual el delincuente que iba como acompañante se asomó por la ventana y disparó. Cinco balazos impactaron en el parabrisas y otros dos

■ Una de las casas allanadas el domingo, ubicada en el barrio Los Pinos, pertenece al segundo individuo implicado en el asalto al camión de una distribuidora que se produjo en Las Heras.

en el techo del mismo auto de los asaltantes, producto de los bruscos movimientos de la mano del pistolero, a lo que se sumó el movimiento oscilante del automóvil. Lejos de amedrentarse, el empleado de la distribuidora volvió a chocarlo y esta vez el

OCURRIO EN EL BARRIO SAN MARTIN DE CALETA OLIVIA

Tras golpearlo y maniatarlo, le sustrajeron 300 mil pesos Un vecino del barrio San Martín de Caleta Olivia recibió una brutal golpiza por parte de tres desconocidos que poco antes del mediodía del sábado lo sorprendieron en su propia casa y le sustrajeron 300 mil pesos en efectivo, suma que el día anterior había retirado de una entidad bancaria. Luis Héctor Brandán, de 47 años, reside solo en una casa de dos plantas ubicada en la calle Juan José Paso, entre José Hernández y avenida Independencia. Alrededor de las 11.45 del sábado, tres individuos ingresaron abruptamente y además de maniatarlo en una silla le propinaron una fuerte golpiza, causándole la fractura de una costilla y una herida sangrante en la cabeza con un listón de madera. Los delincuentes, que revisaron todas las dependencias, hallaron una pequeña caja fuerte que contenía 300 mil pesos y también se apoderaron de un equipo de audio marca Sony, tras lo cual escaparon sin

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Gol fue a colisionar con otro vehículo que estaba estacionado, quedando inutilizado, por lo cual los delincuentes emprendieron la huida a pie. Antes de perderse de vista arrojaron en una obra en construcción la documentación del camión pero, debido a la premura, también tiraron un sobre de plástico que, increíblemente, contenía la documentación del propio auto que habían abandonado. Esto facilitó las investigaciones policiales ya que horas más tarde se logró detener a Jonathan Siarez, de aproximadamente 24 años y oriundo de Caleta Olivia, quien hasta ese día era empleado de una empresa de transporte de servicios petroleros con base en Las Heras. Ese día no se halló el dinero sustraído ni tampoco el arma de fuego utilizada en el violento incidente, pero la policía ya había identificado a su cómplice.

DOS ALLANAMIENTOS

que ningún vecino percibiera sus movimientos. Brandán fue encontrado semidesvanecido y aún atado a la silla por su propio hijo quien lo fue a visitar poco después del mediodía. De manera inmediata, el joven alertó a la guardia de la Seccional Segunda y al Hospital Zonal, desde donde se envió con urgencia una ambulancia. La policía halló en el lugar el listón de madera de unos 70 centímetros y buscó huellas dactilares que pudieran haber dejado los delincuentes, pero

■ Frente de la vivienda ubicada en la calle Juan José Paso del barrio San Martin, donde su propietario fue asaltado y golpeado por tres desconocidos.

hasta ayer no habían surgido novedades acerca de las investigaciones, en tanto se procuraba recabar datos sobre un posible entregador, ya que pocas personas sabían que Brandán había retirado dinero de una entidad bancaria.

La causa, caratulada en el Juzgado de Instrucción de Las Heras como “robo calificado” con uso de arma de fuego y cuyas actuaciones estuvieron a cargo de la Comisaria Seccional Primera de esa misma localidad, requirió posteriormente de la participación de la División De Investigaciones (DDI) de la Zona Norte. Fue así que el domingo se allanaron dos domicilios particulares en Caleta Olivia, uno ubicado en el barrio Los Pinos, perteneciente a Jorge Felipe Espinoza (alias “Koky” de 28 años), y el segundo en el barrio Mutual donde reside su padrastro de apellido Cabrera. El operativo contó con el apoyo de efectivos del Grupo de

Operaciones Especiales, del cuerpo de Infantería y de la Seccional Quinta local. En el primero de los sitios se incautó una importante cantidad de municiones de grueso calibre (no se halló ningún arma), además de teléfonos celulares, mientras en el restante se halló una suma de dinero de aproximadamente 7.000 pesos, de los cuales 5.000 estaban en el cajón de una mesita de luz, envueltos en papel de diario. Eran 1.000 más que el monto sustraído a los repartidores en Las Heras, pero el propietario de la vivienda no pudo justificar su tenencia y dijo que todo el dinero pertenecía a su hijastro.

SE ENTREGARIA HOY

Si bien Espinoza no estaba en ninguna de las dos casas y hasta avanzada la tarde de ayer se desconocía su paradero, a través de fuentes policiales trascendió que probablemente hoy se entregue ante la Justicia en Las Heras, ya que habría tomado contacto con un abogado particular del foro caletense, de apellido Fernández, quien sería el mismo que está asistiendo a Siarez. A todo esto, vale recordar que el hasta ayer prófugo tiene un amplio prontuario delictivo y que su último ingreso a calabozos se produjo casi a fines de noviembre de 2016, cuando junto con otro individuo fue sorprendido mientras robaba en una vivienda del barrio Nuevos Pobladores de Caleta, cuyo propietario es un petrolero que en esos momentos se hallaba en su lugar de trabajo.


16 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL RODADO FUE HALLADO EN UNA ZONA DE PLAYAS, A UNOS 13 KILOMETROS AL SUR DE CALETA OLIVIA

Misterioso asalto y robo de un vehículo que fue desmantelado e incinerado

Caleta Olivia (agencia)

P

or la carrocería se comprobó que se trataba de un Fiat Palio, al cual previo a la quema le habían quitado las cubiertas, la batería y las dos butacas delanteras, constatándose además que el inicio del foco ígneo se produjo desde el interior del habitáculo. El hecho comenzó a develarse algunos minutos más tarde cuando el propietario, Nicolás Enrique Fernández, de 30 años y domiciliado en la calle Juan José Paso 1.233 de Caleta Olivia, se presentó en la comisaría Tercera para denunciar

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Bomberos de la Unidad Quinta de Caleta Olivia acudieron alrededor de las 10:50, del domingo a sofocar las llamas que habían destruido totalmente un automóvil abandonado en inmediaciones de la playa La Zaranda, ubicada a unos 13 kilómetros al sur de esta ciudad por la Ruta 3. El incidente, se sabría más tarde, estaba relacionado con un misterioso asalto que es investigado por personal de la Seccional Tercera. que cuando salió de su casa, alrededor de las 10:30, notó que le habían sustraído el auto, tratándose efectivamente de un Fiat Palio que era de color plata, dominio AA 564 HV, es decir de reciente modelo.

TAMBIEN DIJO QUE LO ASALTARON

Pero el caso cobró mayor misterio porque Fernández también denunció que en horas de la madrugada de ese mismo día, estimativamente a las 3:30, cuando se encontraba en su casa y en compañía de un amigo, identificado como Juan Usqueda, se presentaron dos

hombres, uno de los cuales extrajo una pistola 9 milímetros y le gritaron “quédate piola y tiráte al piso”, al tiempo que le exigían a ambos que entregaran la plata. Fernández relató que los sujetos le quitaron a él y a su amigo una suma de aproximadamente 2.000 mil pesos, además de tarjetas de crédito, de débito,

costosos teléfonos celulares e incluso las llaves de la casa y del mencionado auto. A la policía le llamó la atención porque no había radicado la denuncia del asalto de manera inmediata y acudió a la comisaría varias horas después, cuando dijo que recién a las 10:30 se había dado cuenta de que le habían sustraído el auto.

■ El Fiat Palio fue hallado abandonado y quemado en una zona de playas, ubicada a unos 13 kilómetros al sur de Caleta Olivia.

Por ello, los investigadores no descartan la hipótesis de que este hecho esté relacionado con un ajuste de cuentas, aunque hasta avanzada la tarde de ayer no surgieron novedades al respecto ya que la víctima no aportó mayores detalles de los asaltantes que, sin dudas, fueron los mismos que le robaron e incineraron el auto.

LOS HUAYRAS, DAMAS GRATIS Y LA BERISO FIGURAN EN LA GRILLA DE ARTISTAS

Perito Moreno espera a miles de turistas con el Festival Cueva de Las Manos La comarca del Lago Buenos Aires será escenario entre los días 8 y 11 de febrero de otra de las tradicionales fiestas populares de la región patagónica. El epicentro será la localidad de Perito Moreno con la 27 edición del Festival Cueva de Las Manos, que incluirá visitas guiadas al sitio arqueológico que reguarda milenarias pinturas rupestres. El intendente Mauro Casarini dijo que se vienen realizando importantes gestiones ante organismos provinciales, operadoras mineras y empresas contratistas para solventar la organización de este evento artístico que identifica a la ciudad y concitará la actuación de destacadas figuras del folclore, cumbia y rock en el escenario del predio “Sandín Hermanos”. En ese sentido se confirmó que arribarán “Los Huayra” para presentar un amplio repertorio de temas junto a uno

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ La localidad de Perito Moreno se prepara para recibir a un gran flujo de visitantes con una nueva edición del Festival Cueva de Las Manos.

de los grupos revelación de los últimos tiempos, “Destino San Javier”. Los amantes de la cumbia se deleitarán con la actuación de Pablo Lescano y su grupo “Damas Gratis”, el “Pepo y la Superbanda Gedienta” y Banana Mascheroni con “Los del Fuego”.

En tanto, los rockeros tendrán la posibilidad de escuchar a Rolando “Rolo” Sartorio y a “La Beriso”. Los organizadores también anunciaron la actuación de ballets folclóricos de la localidad y Winay Mapu (de Las Heras) y a la grilla se le suman Claudio Maldonado, Grupo Erke, Héc-

tor Raúl “Gato” Oses y Jazmín de Luna (de Bariloche).

ELECCION DE LA LA EMBAJADORA

Por otra parte, al igual que en otras localidades del país, el municipio de Perito Moreno dejó de lado el tradicional concurso de elección de la Reina

y optó por transformarlo en elección de la Embajadora Cultural del Festival, que se realizará en la segunda jornada del espectáculo. Vale señalar que en la primera noche no se cobrará entrada, en tanto que en las restantes el valor de ingreso general tendrá un costo de $250 y la platea principal $350, aclarándose que niños menores de 10 años y personas con discapacidad ingresarán gratuitamente. Las jornadas contarán además con paseo de artesanos, patio de comidas y puestos de ventas y además se prevé viajes limitados al sitio arqueológico “Cueva de las Manos”, enmarcados dentro de la promoción del lugar más visitado en los últimos años. En razón de que se espera la llegada de miles de visitantes, se está acondicionando un cámping y además tomando contacto con la hotelería de la vecina localidad de Los Antiguos.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos SE LLEVARA A CABO DESDE EL VIERNES 24 AL DOMINGO 26 DE ESE MES

Archivo / elPatagónico

En marzo se realizará el 5° Encuentro de Tejedoras en el Centro Cultural Es organizado por el Colectivo de Tejedoras y en esta ocasión el evento contará con la participación de María Victoria Carvajal. La especialista en patrimonio y conservación textil llegará desde Santiago de Chile, a partir de un proyecto que postuló el cónsul chileno en esta ciudad, Francisco Tello.

■ Desde hace cinco años el Colectivo de Tejedoras realiza el encuentro que en cada edición suma más interesados.

Muestra “Paisajes y oficios del sur” en el Cultural de Rada Tilly El jueves a las 20, en el Centro Cultural Rada Tilly, quedará inaugurada una exhibición de grabado con obras del artista Martín Asencio Sánchez. La muestra “Paisajes y Oficios del Sur” es acompañada por el Grupo Discontinuos, un conjunto artístico conformado en esta oportunidad por Solange Arre, Carla Olivera, Romina Herrera, Florencia Navarro, Angela Nieva, Daniela Robledo y Luciano Rodríguez. Según comentó el grabador, él comenzó a trabajar en la muestra en 2016. “A mediados del año pasado comencé a trabajar con bocetos, estudios en tinta de diferentes paisajes y personas del sur; dibujos hechos durante mi larga estadía en La Plata y Buenos Aires”, contó. “Los dibujos de campos, de pescadores o tal vez el retrato de una anciana de Bariloche tenían claras intenciones nostálgicas, de añoranzas a la calidez y sinceridad, que el dibujo me dejó atesorar”, explicó. El artista confesó que todas estas inquietudes germinaron casi de manera inconsciente su trabajo “Paisajes y Oficios del Sur”, al que define como “una serie de xilografías y estudios, con las que recorro lugares de mi infancia, con las que pongo en foco a personas sencillas con sus oficios”.

UN TALLER DE LA TECNICA

En este marco, Asencio Sánchez, brindará también un taller de grabado en el Taller de Arte Municipal de Rada Tilly. Será a partir de mañana y hasta el viernes de 14 a 17:30. En el curso enseñará la técnica de punta seca sobre acrílico, que consiste en una forma de grabado no tóxica. Por consultas e inscripciones los interesados pueden comunicarse al 4451401, en el horario de 10 a 16 o acercarse personalmente a la sede del taller ubicado en Islas Malvinas Nº 1429. La muestra en tanto, permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el 28 de febrero.

E

l Colectivo de Tejedoras está preparando su 5º Encuentro que desarrollará en el Centro Cultural Comodoro Rivadavia con espacios de capacitación, exposición e intercambio. El Encuentro,que contará con referentes de la región, del país y de nivel internacional, se desarrollará el 24, 25 y 26 de marzo y contará con la participación de María Victoria Carvajal quien llegará desde Santiago de Chile. La presencia de la especialista en patrimonio y conservación textil, es posible a partir de un proyecto que postuló el cónsul chileno en esta ciudad, Francisco Tello, y que fue seleccionado por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

UNA VISITA INTERNACIONAL

Carvajal es restauradora textil, especialidad en la que se des-

empeñó durante 18 años en el Museo Chileno de Arte Precolombino. Fundadora y directora del centro Arte Textil Pawllu, es también cofundadora y miembro del directorio de la Corporación Chilena para la Preservación y Desarrollo del Patrimonio Textil. Ha participado en congresos y seminarios en Chile, España y México, con ponencias relativas al ámbito textil en las áreas de investigación y restauración. La especialista ha expuesto en muestras colectivas con trabajos en telar en variadas técnicas.Su obra textil y literaria “Las Estaciones de la Violeta” –conjunto de 12 arpilleras bordadas de gran tamaño que rinde homenaje a Violeta Parra, cada una acompañada por décimas de la autora– se ha expuesto con gran éxito en Coquimbo, Temuco y Santiago de Chile. Su visita es una de las primeras garantizadas para el encuentro, mientras que desde el Colecti-

vo esperan que les confirmen el traslado para dos maestras de jerarquía nacional: Mabel García y Susana Paula Vallejos. Cabe recordar que hace cinco años el Colectivo de Tejedoras realizó el primer encuentro y cada edición suma más interesados desde niños, subyugados por el vaivén de telares y agujas, a personas mayores que con diferentes técnicas muestran sus producciones. La propuesta incluye muestras, espectáculos, conferencias y una serie de propuestas destinadas a quienes tienen experiencia en el tejido, a aquellos que se están iniciando y también a quienes no tejen pero disfrutan de las prendas y objetos creados y expuestos. Este año se espera que no sea la excepción y que en marzo, cientos de personas vuelvan a colmar el Centro Cultural para revalorizar el trabajo de las manos hacendosas que se preparan para este evento.


18 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 SE ESTRENA ESTA SEMANA EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

El último capítulo de Resident Evil “Resident Evil: The Final Chapter”, de Paul W. S. Anderson, se estrena el jueves en el Cine Teatro Español. Protagonizada por Milla Jovovich, Iain Glen y Ali Larter, significa el fin de la saga cinematográfica iniciada en 2002.

L

a historia continúa justo donde se quedó al final de “Resident Evil: Venganza”. La humanidad está en las últimas después de que Wesker traiciona a Alice en Washington D.C. Única superviviente de lo que debería haber sido la última batalla de la humanidad contra las hordas de los no muertos, Alice deberá regresar al lugar donde empezó la pesadilla: Raccoon City, donde la Umbrella Corporation está reuniendo sus fuerzas para un ataque final contra los escasos supervivientes restantes del apocalipsis. En una carrera contrarreloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos y un insólito aliado, en

una batalla llena de acción contra las hordas de los no muertos y nuevos monstruos mutantes. Entre la pérdida de sus habilidades superhumanas y el inminente ataque de Umbrella, esta será la aventura más difícil para salvar a la humanidad. Los inicios de la adaptación cinematográfica de enorme éxito de Paul W.S. Anderson de la saga de videojuegos de “Resident Evil” parecen una historia de película. El productor Jeremy Bolt, que lleva 25 años colaborando con Anderson y ha participado en todas las entregas de la serie, recuerda: “Allá por 2002, volví a Inglaterra e hice un par de películas peque-

ñas, mientras Paul se encerraba en su casa de Venice Beach, donde se tiró un mes jugando con videojuegos. Entonces me

■ “Resident Evil” se convirtió en la adaptación cinematográfica del videojuego más exitoso de la historia.

llamó y me dijo: ‘He estado jugando a un juego llamado ‘Resident Evil’, tenemos que conseguir los derechos cinematográficos”. Desde entonces, “Resident Evil” ha pasado a convertirse en la adaptación cinematográfica del videojuego de más éxito de la historia, cuyas cinco primeras entregas han recaudado más de mil millones de dólares en todo el mundo y han conseguido colocarse sistemáticamente en el primer puesto de la taquilla en el fin de semana de su estreno. La saga ha entusiasmado tanto a los fans del videojuego original de Capcom, como a los aficionados al cine de acción y ciencia ficción, y ha acumulado una comunidad de millones de fans incondicionales a lo largo de los 14 años en los que ha cautivado a los espectadores con acción innovadora y un enfoque siempre novedoso del género de acción y ciencia ficción. Con “Resident Evil: Capítulo Final”, el equipo responsable del proyecto se propuso hacer algo que diferenciara a la película de las anteriores, encontrar una nueva perspectiva excepcional, no explorada hasta ahora y, de ser posible, elevar el listón y ofrecer a los espectadores un punto final espectacular para la saga. Bolt comenta: “Los fans se encontrarán con una Alice más vulnerable, más humana, y un mundo más desesperado, más consternado. Los personajes ya no pueden más, con lo que nos da la sensación de que la humanidad está a punto de perder ante el virus T y la Corporación Umbrella”.

HASTA ABRIL SE REALIZARA EL CICLO DE CINE EN ESE ESPACIO CULTURAL

Comunidad Perforada abre el ciclo de cine de Espacio Collage

Desde mañana y hasta abril se realizará el Ciclo de Cine Collage, en las instalaciones del espacio cultural homónimo, ubicado en Belgrano 1053 de Comodoro Rivadavia. La primera película en proyectarse será Comunidad Perforada, a las 20, con entrada libre y gratuita. El film documental retrata una situación frecuente en América Latina: industrias extractivas que originan crecimiento económico sin desarrollo social. Victimarios, cómplices, apáticos, altruistas, resignados y víctimas describen la situación e indagan sobre sus causas a través de un diálogo reconstruido. Este documental fue realizado por Leandro Lew y Matías Quinzio, estrenado el 15 de marzo de 2015 y refleja una cruda arista de la comunidad

patagónica, principalmente de Comodoro Rivadavia, la cual es la principal ciudad petrolera de Argentina. Una región que cada año produce petróleo y gas por miles de millones de dólares. Esta actividad impulsa la economía desde hace 100 años y en la última década tuvo un nuevo auge, que al mismo tiempo agravó problemáticas sociales y causó nuevos conflictos. Desigualdad, pobreza, homicidios, desaparecidos, narcotráfico y corrupción. Multinacionales con ganancias millonarias y un Estado ausente. En la Patagonia, no sólo se perfora el suelo, también la sociedad es perforada. Así el film invita a la reflexión, al debate y a “replantearnos” el futuro social, económico, cultural y medioambiental de la región.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Científicos chinos desarrollaron un nuevo papel resistente al agua y al fuego.

NACIONALES | Internacionales

EL GOBIERNO NACIONAL CAMBIO, A TRAVES DE UN DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA PUBLICADO AYER EN EL BOLETIN OFICIAL, LA LEY QUE RIGE LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO

Finalmente, Macri modificó por decreto el régimen de las ART El Ejecutivo incorpora con esta modificación el rol de comisiones médicas que, en los casos de accidentes laborales, deberán expedirse sobre si corresponde o no el inicio de una acción judicial en procura de una indemnización por enfermedad o incapacidad.

A

través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Gobierno modificó la ley de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y estableció una nueva figura en ese régimen, denominado “Comisiones Médicas Jurisdiccionales”. Según el texto publicado ayer en el Boletín Oficial, esas Comisiones “constituirán la instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención, para que el trabajador afectado, contando con el debido patrocinio letrado, solicite la determinación del carácter profesional de su enfermedad o contingencia, la determinación de su incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo”. La decisión de la Casa Rosada tiene como marco el proyecto de ART que logró media sanción del Senado, pero que no fue tratado en la Cámara de Diputados. Por medio del DNU -que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y de sus ministros- se estableció que “una vez agotada la instancia prevista (las Comisiones Jurisdiccionales) las partes podrán solicitar la revisión de la resolución ante la Comisión Médica Central”. “El trabajador tendrá opción de interponer recurso contra lo dispuesto por la Comisión Médica Jurisdiccional ante la Justicia ordinaria del fuero laboral de la jurisdicción provincial o de la Ciudad de Buenos Aires, según corresponda al domicilio de la Comisión Médica que intervino”, detalló. Además, el Gobierno explicó

■ Macri avanza por decreto en la modificación de leyes laborales.

que la Comisión Médica Jurisdiccional “deberá expedirse dentro de los 60 días hábiles administrativos, contados a partir de la primera presentación debidamente cumplimentada, y la reglamentación establecerá los recaudos a dichos efectos”. “Dicho plazo será prorrogable por cuestiones de hecho relacionadas con la acreditación del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, debidamente fundadas”, aclaró. Asimismo, fue creado el “Autoseguro Público Provincial” destinado a que las provincias y sus municipios y la Ciudad de Buenos Aires “puedan autoasegurar los riesgos del trabajo definidos en la Ley N° 24.557, respecto de los respectivos regímenes de empleo público local, de acuerdo a lo que establezca la Superintendencia de Riesgos del Trabajo”. Para acceder al Autoseguro, “cada jurisdicción deberá garantizar la existencia de una estructura suficiente para el adecuado otorgamiento de las prestaciones en especie de la Ley, de acuerdo con las condiciones y requisitos que establezca la Superintendencia de Riesgos del Trabajo”, de acuerdo con lo dispuesto. El Poder Ejecutivo justificó esta reforma al señalar que “la experiencia recogida ha puesto en evidencia las fortalezas y debilidades del Sistema de Riesgos del Trabajo, y si bien es preciso conservar sus principales líneas directrices, no es menos cierto que corresponde

ahora corregir aquellas cuestiones que han provocado situaciones inequitativas”. “Las reformas normativas dictadas hasta la fecha no han sido suficientes para aliviar aquella situación, pues no han logrado otorgar a la Ley 24.557 (que creó el sistema de ART) el estándar para que resulte jurídica, constitucional y operativamente sostenible”, añadió.

“INCONSTITUCIONAL”

En las últimas horas desde la

CGT advirtieron que el DNU va a ser considerado “inconstitucional” por entender que “no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia”. “Un DNU de la Ley de Riesgos del Trabajo va a ser atacada de inconstitucional porque no están las condiciones ni de necesidad ni de urgencia”, apuntó el secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, en declaraciones al programa “El fin de la metáfora”, que se emite por Radio 10.

“Veníamos trabajando hace rato con este tema. De hecho, nuestras consideraciones fueron tenidas en cuentas en el senado. Hoy la ley de riesgos de trabajo está inutilizable y cuando lo queremos resolver aparece este mecanismo que nos genera un montón de dudas”, sostuvo Héctor Daer, secretario general de la CGT, en declaraciones a Radio 10. Para Daer, el decreto le da “una flaqueza muy grande” a la reforma.

El FPV impugnará judicialmente la reforma El presidente del bloque de diputados del FpVPJ, Héctor Recalde, sostuvo que el uso de un decreto de necesidad y urgencia para la reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo “no es el método indicado por la Constitución Nacional ni por la ley”. Adelantó que harán una presentación judicial contra el DNU firmado por el presidente Mauricio Macri y sentenció: “Es un gobierno con un sesgo autoritario”. “Si alguien está promoviendo la industria del juicio es quien firma el decreto de necesidad y urgencia”, afirmó Recalde en respuesta a los argumentos esgrimidos por el Gobierno para justificar la reforma a la ley de ART. “La podríamos haber tratado en extraordinarias si tenía apuro el Presidente, pero prefirió hacerlo por un método que no es el indicado ni por la Constitución ni por la ley”, remarcó en diálogo con FM Metro. El diputado y abogado laboralista afirmó que además del “origen espurio de la norma”, su contenido es “regresivo” y “fue declarado por la Corte como inconstitucional en otras ocasiones”. “No tenga ninguna duda”, respondió Recalde al ser consultado sobre si hará una presentación judicial contra el DNU publicado ayer en el Boletín Oficial. Según Recalde, esas modificaciones “impiden el

acceso a la Justicia como alternativa al sistema de competencia” y se soslaya a la Justicia Nacional del Trabajo. “Se le dan facultades a las comisiones médicas como si fueran tribunales”, denunció y recordó que “las ART son empresas con fines de lucro”. En la misma línea, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que la decisión de modificar la Ley de Riesgos del Trabajo por decreto “es una tomadura de pelo para con los legisladores”. En diálogo con las radios El Mundo y Radio Universidad, el gremialista dijo que el gobierno de Mauricio Macri lleva adelante “una guerra santa” para “bajar el costo laboral y recortar los salarios”. Agregó que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, “actúa como un gerente de recursos humanos de los empresarios”. Yasky criticó la “urgencia compulsiva y repentina” del Presidente para aprobar la reforma al régimen de ART y dijo que se debió a que si llegaba a Diputados el proyecto de ley que ya tenía media sanción del Senado, recibiría cambios en el recinto. El titular de la CTA también apuntó a la dirigencia de la CGT y afirmó que hay “una presencia complaciente del gremialismo” que “se aleja del mandato de defender el derecho de los trabajadores”.


20 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 LOS ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE LA MEDIDA ADOPTADA POR MACRI ELUDE EL DEBATE PARLAMENTARIO, DESTRUYE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES Y TIENE COMO UNICO OBJETIVO GARANTIZAR LA RENTABILIDAD EMPRESARIA

Abogados laboralistas rechazan la reforma de la ley de Riesgos de Trabajo El letrado Horacio Schick destacó que “el aumento de la litigiosidad y de la eventual presentación de demandas hasta la aprobación de la ley en la Cámara baja no son razones suficientes para recurrir a medidas que alteren el estado republicano”.

L

a Asociación de Abogados Laboralistas rechaza el decreto que reformó ayer la Ley de Riesgos de Trabajo con el propósito de restringir el acceso a la Justicia de las trabajadoras y trabajadores que resultan víctimas de los siniestros laborales. La medida no sólo elude el necesario debate parlamentario sino que destruye derechos fundamentales de los trabajadores e impone un régimen cuyo único objetivo es garantizar la rentabilidad empresaria. “Para eliminar la llamada “litigiosidad” el camino correcto sería suprimir sus verdaderas causas: el rechazo sistemático de la inmensa mayoría de las enfermedades de origen laboral (del total de siniestros que ingresan al sistema, sólo el 3% son enfermedades profesionales); la injustificada negativa de las ART a cubrir las reagravaciones; las altas médicas apresuradas; las deplorables prestaciones en especie; el permanente maltrato de los prestadores de las ART; las reparaciones miserables de los daños sufridos, hecho acreditado por las sucesivas correcciones realizadas por los dife-

rentes gobiernos en veinte años (decretos 1278/00 y 1694/99, ley 26.773, y este proyecto); la morosidad en el trámite administrativo ante las ART y ante las Comisiones Médicas; etc. Y fundamentalmente, la ausencia de prevención y seguridad laboral”, fundamentó AAL a través de un documento. AAL cuestionó, entre otros puntos, la obligatoriedad que establece la norma de realizar un reclamo ante las Comisiones Médicas, históricamente asociadas a los intereses de las ART, antes de poder acceder a la Justicia. “Para atacar la litigiosidad, lamentablemente el PEN opta por un camino: dificultar y dilatar al extremo el acceso de las víctimas a la Justicia, obligándolas a transitar por un kafkiano procedimiento médico-administrativo”.

Daniel Sabsay, abogado constitucionalista, sostuvo en declaraciones a ámbito. com que “lo primero que dice la Constitución es que solamente se puede dictar un DNU cuando en circunstancias excepcionales sea imposible seguir los trámites ordinarios previstos por la misma”. Y en ese sentido agregó: “la Constitución está poniendo límites y creo que se ve de manera clara que no se dan esas circunstancias excepcionales. No sólo eso, menos podría darse en una materia que ya tiene media sanción del Congreso”.

“ES UN ABUSO Y UNA ABERRACION”

En esa línea se expresó el abogado laboralista Horacio Schick, quien cuestionó la medida del Gobierno por considerarla “inconstitucional” y arremetió con-

tra el presidente Macri por considerar que ejerce un “hiperpresidencialismo”. “La Constitución establece en el artículo 99, inciso tercero, la posibilidad de dictar un DNU en situaciones excepcionales para sustituir el camino constitucional de dictar las leyes a través del Congreso”, remarcó a ámbito.com, en línea con sus colegas. “No es el único presidente que recurrió al DNU, pero es un abuso y una aberración de las reglas de derecho y un ejercicio de hiperpresidencialismo extremo que ellos dijeron que venían a cambiar”, enfatizó. En tanto, Badeni sostuvo que la necesidad de urgencia es un concepto político y no jurídico, sujeto “exclusivamente a la apreciación de los políticos y no a la de los jueces”. Y añadió: “La urgencia o no es una facultad

■ Especialistas en derecho laboral cuestionaron a Macri por la modificación de la ley de ART.

del poder Ejecutivo y Legislativo, pero se puede decir que el DNU no es constitucional por el hecho de que se esté debatiendo el tema en el Congreso”. En ese orden, el abogado laboralista Horacio Schick cuestionó los argumentos del Gobierno al destacar que “el aumento de la litigiosidad y de la eventual presentación de demandas hasta la aprobación de la ley en la Cámara baja no son razones suficientes para recurrir a medidas que alteren el estado republicano, la división de poderes y el Estado derecho”.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía DONALD TRUMP DEJO EN SUSPENSO POR ESE LAPSO EL ACUERDO COMERCIAL PARA IMPORTAR LIMONES TUCUMANOS. DESDE LA FEDERACION ARGENTINA DE CITRUS ADVIRTIERON QUE LA MEDIDA ES UN “GOLPE” PARA LOS PRODUCTORES

Estados Unidos frenó la importación de limones argentinos por 60 días El pasado 20 de diciembre, Argentina anunció que había logrado la luz verde de las autoridades sanitarias estadounidenses para poder volver a exportar limones al país norteamericano, donde la entrada de esos productos estaba prohibida desde hacía 15 años.

T

ras la asunción de Donald Trump a la presidencia, Estados Unidos suspendió la importación de limones argentinos de manera temporaria por 60 días, informó el Departamento de Agricultura de ese país. El domingo, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, expresó su confianza se respetará los acuerdos firmados entre su país y Argentina el pasado año para la exportación de carne y limones. El ministro pronosticó que los acuerdos que rubricaron el presidente argentino, Mauricio Macri, y su entonces par estadounidense, Barack Obama, no peligran a pesar de las medidas proteccionistas que pueda tomar Trump desde la Casa Blanca. “Nada de eso va a suceder porque se han cumplido los pasos sanitarios y políticos, hay un derecho de oposición que se ejerce en el Congreso, y eso se ha superado. Estamos a la espera, pero cada país es soberano en cuanto a sus decisiones”, explicó el titular de Agroindustria. El pasado 20 de diciembre, Argentina anunció que había logrado la luz verde de las autoridades sanitarias estadounidenses para poder volver a exportar limones al país norteamericano, donde la entrada de esos productos estaba prohibida desde hacía 15 años. El país, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de

■ Complican a productores de limón las medidas proteccionistas de EE.UU.

limones, solicitaba desde 2008 el permiso para regresar al mercado estadounidense, después de que en septiembre de 2001 se vedara el acceso a los EE.UU. por razones sanitarias. Además, el pasado setiembre, el Gobierno aseguró que las gestiones para volver a exportar carne fresca de vacuno a Estados Unidos estaban avanzadas. Estados Unidos, uno de los mayores importadores mundiales de carne de res, cerró su mercado a las carnes argentinas en 2001, a raíz de un brote de fiebre aftosa en el país suramericano. Ante la continuidad del cierre de ese mercado una vez superado el brote, Argentina, uno de los mayores productores mundiales de carne bovina, acudió a la Organización Mundial del Comercio (OMC), que el año pasado falló a favor. “La noticia nos cayó mal, no tenemos otra

manera de recibirla porque teníamos una fuerte expectativa de poder retomar las exportaciones de frutas frescas al mercado norteamericano. Se ha trabajado muy intensamente durante mucho tiempo para poder hacerlo”, sostuvo José Carbonell, presidente de la Federación Argentina de Citrus, en declaraciones a Radio Nacional. Según explicó el dirigente, los productores esperaban exportar entre 10 y 15 mil toneladas de limones a la costa este de los Estados Unidos. “Si el Gobierno de Trump define no volver a autorizar el ingreso de los limones tucumanos sería un golpe y un retroceso porque los productores han invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero para poder retomar las ventas”, aclaró Carbonell.

PROTECCIONISMO EXAGERADO

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujo-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

vne, advirtió que si el nuevo Gobierno de Estados Unidos aplica un “proteccionismo exagerado”, la Argentina “y el mundo” serán afectados. “El proteccionismo exagerado no es bueno para el crecimiento global. Si Estados Unidos aplica un proteccionismo más marcado que al actual, no será bueno no solo para la Argentina sino también para el mundo”, señaló el funcionario. En declaraciones radiales, Dujovne afirmó que “más proteccionismo es menos crecimiento para el mundo”, pero aclaró que “el principal canal de transmisión de lo que puede hacer EE.UU. hacia la Argentina viene dado por el mercado financiero”. “Por eso, la Argentina decidió prefinanciar su programa financiero por estos días. Con esto, cualquier impacto para el país de aquí en adelante, será minimizado”, remarcó.


22 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Información general EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI MODIFICO LO QUE SE HABIA ESTABLECIDO DURANTE LA ADMINISTRACION KIRCHNERISTA Y ELIMINO LOS DOS DENOMINADOS “PUENTE”, POR LO QUE EL NUMERO DE FERIADOS POR AÑO QUEDO FIJADO EN 16

Los feriados puente también se eliminaron por decreto Con la modificación del decreto 1584 de 2010, desde este año “los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior”, mientras que “los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.

■ El presidente modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia el esquema de feriados nacionales.

E

l presidente Mauricio Macri modificó ayer a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) el esquema de feriados nacionales que se había establecido durante la administración kirchnerista y eliminó los dos denominados “puente”, por lo que el número de feriados por año quedó fijado en 16. Según recordó el Gobierno en el decreto 52/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial, el establecimiento de los feriados de cuatro días no laborables consecutivos “tuvo en miras disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector

turístico y contribuir al desarrollo de las economías regionales, pero, advirtió, “generó dificultades para el cumplimiento de los días dispuestos para el ciclo lectivo y afectó la competitividad del sector productivo”. Con la modificación del decreto 1584 de 2010, desde este año, “los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior”, mientras que “los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”. En tanto, seguirán siendo inamovibles los siguientes feria-

dos: 1 de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre. Por lo tanto, dejarán de ser inamovibles el 24 de marzo que se conmemora el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, al recordarse el día del golpe militar de 1976; el 2 de abril “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”; el 17 de junio Fallecimiento del General Martín

Miguel de Güemes y el 20 de junio Fallecimiento del General Manuel Belgrano. Tras la publicación de la medida en el Boletín Oficial, Presidencia remarcó en un comunicado que “cuando corresponda su traslado de acuerdo con el nuevo régimen, los días 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se promoverán jornadas

de reflexión en las escuelas y en los espacios de ámbito público”. En los considerandos del decreto de ayer, el Gobierno recordó que había enviado al Congreso un proyecto para cambiar el régimen de feriados, “pero el mismo no pudo ser oportunamente tratado, aún en sesiones extraordinarias, siendo necesario, en consecuencia, establecerlo conforme las atribuciones otorgadas por el inciso 3 del artículo 99, de la Constitución Nacional, en el marco del procedimiento reglado en la Ley N° 26.122, a fin de brindar a la ciudadanía la posibilidad de planificar sus actividades con la debida antelación”. Los denominados feriados puente eran dos por año y se disponían en coincidencia con los días lunes anteriores o viernes posteriores a un feriado nacional que cayera martes o jueves, respectivamente. “Los feriados nacionales apuntan a conmemorar y concientizar sobre determinadas fechas que tienen relevancia histórica para el país, por lo que no debe perderse ese norte diluyendo su significado simbólico”, sostiene el decreto. También agrega que “la técnica de centralizar en una única normativa el régimen general de los feriados, permite dar un marco previsible a la hora de planificar las distintas actividades económicas, culturales y familiares de nuestra sociedad”.

El agua baja en el noroeste bonaerense pero alertan por alacranes y posible lluvia El agua que inundó el noroeste bonaerense comenzó a bajar y la situación está mejor en varias de las ciudades que fueron afectadas por la creciente de ríos y arroyos, y ahora los operativos están enfocados en la prevención de enfermedades y alertas ante las inminentes lluvias en la región. En las localidades involucradas con el Canal Arrecifes, donde el Río Arrecifes cambia su denominación según las ciudades a donde ingresa, la creciente comenzó a bajar, aunque continúa el alerta. En el municipio de Salto, donde el agua superó los ocho metros, este fin de semana comenzaba a bajar, lo que generó una situación de mayor tranquilidad a sus habitantes, que mantienen el alerta por posibles lluvias para hoy. En Salto continuaban hasta ayer unos 600 evacuados que de a poco iban volviendo a sus hogares a medida que bajaba el agua. En Rojas, otro municipio que también fue afectado por las lluvias, la situación “se está normalizando” y las familias ayer “estaban volviendo a sus hogares”, al tiempo que las rutas que habían sido cortadas estaban nuevamente habilitadas. En tanto en Arrecifes, donde se esperaba que drene el caudal de agua que viene bajando desde la ciudad de Rojas, continúan en alerta por el pronóstico de lluvias, aunque también asumieron que la situación mejoró. “El agua llegó a 6.60 metros y empezó a bajar: ahora estamos en 5.50, pero todavía está 5 metros arriba de lo normal”, explicó Fernando Ciongo, de Bomberos de Arrecifes. En tanto en La Emilia, en San Nicolás que sufrió el ascenso de agua y tuvo unos 4 mil evacuados, continúa el “control epidemiológico” también ante la expansión de enfermedades, con camionetas y móviles enviados por el ministerio de Salud de la Provincia. En Pergamino, donde la situación también está “mucho mejor” en relación a la crecida del agua, ayer manifestaron alerta por la aparición de alacranes y lanzaron un operativo de fumigación.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL FUEGO AVANZA SOBRE PASTURAS NATURALES, MONTES Y ANIMALES Y EN UNO DE LOS CAMPOS TAMBIEN DESTRUYO UNA VIVIENDA RURAL, AUNQUE NO HUBO VICTIMAS

Incendios en La Pampa: aún quedan cuatro focos activos En esta temporada, los incendios ya arrasaron 1.100.000 hectáreas en toda la provincia, y afectaron unos 100.000 animales, provocando la mortandad de unos 1.500, a la vez que destruyeron kilómetros de alambrado.

E

l director de Defensa Civil de La Pampa, Luis Clara, informó que son cuatro los focos de incendio que están activos en el oeste pampeano, donde el fuego avanza quemando pastos naturales, montes y animales, y destruyó una vivienda rural, mientras trabajan en el lugar bomberos voluntarios y brigadistas de La Pampa y de la Nación. “Estamos trabajando en el oeste pampeano con bomberos voluntarios y brigadistas de La Pampa y los que envió Nación, que pertenecen al Sistema Nacional de Lucha contra el Fuego, para apagar esos cuatro focos”, declaró esta tarde a Télam. El funcionario aclaró que en las últimas horas se activaron una treintena de focos que, aunque se habían apagado por la lluvia, con la tormenta eléctrica de anoche se reactivaron cuatro. “Dos están ubicados en la zona de Perú, uno en Carro Quemado y otro en Hucal, donde creemos que se trata

de un incendio grande con varios focos. Los focos de El Durazno están controlados”, agregó. Según informó Clara, el fuego avanza sobre pasturas naturales, montes y animales y, en uno de los campos también destruyó una vivienda rural, aunque no hubo víctimas. Consultado por las condiciones climáticas en las que están trabajando, Clara respondió: “Hay menos viento y las temperaturas han bajado, lo que nos permite trabajar mejor y tener expectativa de poder controlar los focos más rápidamente”. En esta temporada, los incendios ya arrasaron 1.100.000 hectáreas en

toda la provincia, y afectaron unos 100.000 animales, provocado la mortandad de unos 1.500, a la vez que y destruyeron kilómetros de alambrado, dejando pérdidas difíciles de evaluar porque el fuego no da tregua. El director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Guillermo Barisone, explicó que uno de los focos más complicados está situado en las rutas 154 y 35 y compromete una extensión de 17.000 hectáreas. “Ahí están trabajando brigadistas del plan provincial de La Pampa y hay dos brigadas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Ambiente, que depende del ministro Sergio

Al menos 100 personas continúan evacuadas tras el alud en Jujuy Alrededor de 100 personas permanecen evacuadas en Jujuy tras el alud que el 10 de enero azotó las localidades Volcán, Bárcena y Tumbaya -cifra que ha mermado respecto a los 1.000 que hubo al comienzo-, y por ahora no pueden retornar a sus hogares ya que sus casas resultaron las más afectadas por el fenómeno natural. El director de Emergencias de Jujuy Alejandro Cooke, señaló ayer a Télam que “hay una orden del gobernador (Gerardo Morales) para que dejemos hoy en zona amarilla un buen sector de calles y viviendas, por lo que personal del Ejército y voluntarios están empeñados en eso”. Cooke dijo que esta labor ha permitido que muchas familias evacuadas pudieran regresar en los últimos días a sus casas para terminar con la limpieza, mientras tanto concurren a los distintos centros de evacuados en donde reciben alimentos y duermen. “Se están dejando sectores que estaban en rojo y amarillos a amarillos y verdes pero quedan todavía varias manzanas con abundante barro que es la zona más crítica por lo que hay varias semanas de trabajo por delante”, indicó el funcionario provincial.

Ante las dificultades que hay en este tipo de tareas, dijo que “se necesita que lleguen más voluntarios en lo posible con botas porque herramientas de trabajo tenemos”. En Volcán permanecen a la fecha 20 personas alojadas en el Campamento de Vialidad Nacional, ubicado en el acceso a ese pueblo; 42 en la finca de la familia Bárcena en la zona de La Laguna, y otras 20 en la capilla de Volcán. A esto se suman 15 personas que fueron evacuadas de Bárcena y una familia de cinco integrantes de Volcán que se encuentran en instalaciones del Regimiento 20, en San Salvador de Jujuy, lugar que al principio supo albergar a 80 personas. En relación a la reconstrucción del pueblo de Volcán, Cooke señaló que “la idea es que las personas más damnificadas puedan vivir en sus casas hasta que se les pueda entregar la vivienda”. El domingo el ministro de Infraestructura y Planificación de Jujuy, Jorge Rizzotti señaló que en la primera etapa de reconstrucción de 150 viviendas en Volcán están incluidas familias con residencia permanente en Volcán, y que fueron identificadas tras el alud dentro la denominada “zona amarilla”.

■ La Pampa sigue en estado de emergencia agropecuaria, con más de un millón de hectáreas afectadas por el fuego.

Bergman”, aseguró Barisone. El funcionario se refirió a las características del fuego que azotan a La Pampa y volvió a insistir en la modalidad idónea para controlar los fuegos rápidos que se

dan en la zona: “Las condiciones son extremas y desfavorables. No son aconsejables medios aéreos, ya que los vientos no dan ventanas de ocasión. Se trabaja con cortafuegos. Desde el SNMF tenemos gente especialista en manejo del fuego que se han capacitado para este tipo de ocurrencias”. Asimismo, volvió a hacer hincapié en la necesidad de prevención por parte de los Gobiernos provinciales: “Estos fuegos extremos se combaten en prevención. Una picada limpia permite trabajar en el control del fuego”. En Rucanelo, departamento de Conhelo, el foco que se encontraba activo pasó a estado controlado y está en guardia de cenizas, gracias al operativo de combate de los brigadistas del SNMF en colaboración con los bomberos locales. Por último, Barisone afirmó: “En este panorama, es una muy buena noticia no lamentar la pérdida de ningún brigadista. Lo que se necesita es poco personal pero idóneo y capaz. Sólo así se puede garantizar eficacia en el manejo del fuego y salvaguardar la vida de los brigadistas”.


24 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS FIRMO UN DECRETO PARA SACAR AL PAIS DEL ACUERDO DE ASOCIACION QUE IMPLICABA UN PACTO DE LIBRE COMERCIO DEL QUE FORMAN PARTE OTRAS 11 NACIONES DE LA CUENCA DEL PACIFICO

Trump retiró a EE.UU. del tratado de libre comercio Transpacífico La medida es básicamente una formalidad, ya que el acuerdo aún debe recibir ratificación del Senado estadounidense y esto se considera altamente improbable dado el control republicano de la cámara.

E

stados Unidos se retirará del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), del que forman parte 12 países, entre ellos México, Chile y Perú, de acuerdo con un decreto emitido ayer por el presidente Donald Trump. La medida es básicamente una formalidad, ya que el acuerdo aún debe recibir ratificación del Senado estadounidense y esto se considera altamente improbable dado el control republicano de la cámara y el estado de la opinión pública contrario a los acuerdos de libre comercio por temor a pérdida de empleos. En un comunicado y en el que él mismo había marcado como el “Día Uno” de su Presidencia, el republicano Trump calificó su medida como “algo grandioso para los trabajadores estadounidenses”, informó la cadena de noticias CNN. No está claro si Trump tratará de forjar acuerdos de comercio individuales con las otras 11 naciones del TPP, un grupo que representa alrededor del 13,5% de la economía global, según cifras del Banco Mundial. Trump hizo campaña culpando a acuerdos de libre comercio firmados por otros gobiernos, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAF-

TA), y al ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) de una declinación de la producción manufacturera en Estados Unidos. El TPP, uno de los pilares de la globalización, fue negociado por el gobierno del ex presidente demócrata Barack Obama, antecesor de Trump, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico. Trump también firmó ayer un decreto que prohíbe el uso de fondos del gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero, una política republicana que data de la década de 1980 y que su predecesor, Barack Obama, había cancelado.

REUNION CON EMPRESARIOS

Más temprano, Trump se reunió con “altos ejecutivos” de distintas empresas, como los calificó, a quienes les dijo que si sus firmas se quedan en Estados Unidos, “cortará impuestos masivamente tanto para la clase media como para las compañías”. Según Trump, esos impuestos bajarán hasta un rango de entre el 15 y 20 %, frente al 35 %, “o probablemente más, 38 %” actual. “Creemos que podemos reducir las regulaciones en un 75% tal vez más”, sostuvo. Y les pidió: “Lo único que tienen que hacer es quedarse, no se vayan y no despidan a su gente en los Estados Unidos”. El mandatario también hizo una advertencia a las empresas que están pensando

en localizar su producción fuera del país: “Vamos a imponer un impuesto fronterizo muy grande sobre el producto cuando llegue, lo cual creo que es justo”, sentenció, citado por la agencia de noticias EFE. Y señaló que actualmente no hay libre comercio, ya que, para él, Estados Unidos es el único que facilita la entrada a productos extranjeros, mientras que “si quieres vender algo a China y otros países, es muy, muy difícil”. Durante sus primeros meses al frente del Gobierno nacional, el presidente Mauricio Macri se había mostrado a favor de sumar a la Argentina con algún tipo de asociación al TPP. Tras la decisión de Trump, muy probablemente, comience a pensar diferente. El mismísimo secretario de Comercio, Miguel Braun,

■ Trump redobla su cruzada proteccionista y firma una batería de decretos.

explicó en su momento que estaba entre los objetivos del Gobierno de Macri que el país ingrese al TPP, aunque había aclarado que no era la prioridad para el año que pasó. “Estamos esperanzados en ser parte del Acuerdo tarde o temprano. Obviamente va a tomar tiempo”, aseguró Braun en Washington a principios de marzo pasado al exponer en el Consejo del Atlántico.

El juez fallecido que investigaba a Temer había recibido amenazas El hijo del fallecido Teori Zavascki, el juez de la corte que investigaba a funcionarios y parlamentarios en la Operación Lava Jato, denunció que su padre recibió amenazas de muerte vinculada al caso, sobre todo porque tenía que autorizar la delación de los ejecutivos corruptores de la empresa constructora Odebrecht. “Hasta yo recibí amenazas por la Operación Lava Jato y las decisiones de mi padre. Amenazas leves y menos leves. Muchas por red social, por teléfono e e-mail. Se convirtieron las amenazas en rutina para nosotros”, dijo Francisco Zavascki,

El juez del Supremo Tribunal Federal encargado de la Operación Lava Jato, el Petrolao que domina hace casi tres años la agenda brasileña, falleció al caer la avioneta en la que viajaba el viernes pasado en Paraty, sur del estado de Río de Janeiro. La caída de la avioneta propiedad de un empresario propietario de la red hotelera Emiliano, levantó muchas hipótesis en Brasil, sobre todo porque la muerte del juez supremo se produjo 10 días antes de que él le diera luz verde a las delaciones premiadas de 77 ejecutivos de la Odebrecht. Entre los involucrados en estas confe-

siones se encuentra el presidente Michel Temer, acusado de pedir y recibir en efectivo unos 10 millones de dólares por parte de Odebrecht para la campaña de su partido, el PMDB, en 2014 en San Pablo. “Mi papá me decía que 2017 iba a ser más difícil que 2016 para Brasil porque había muchas personas poderosas en el expediente”, dijo a la TV Globo el hijo del juez, también abogado. El diario O Estado de Sao Paulo reveló en exclusiva que Temer cenó el domingo con el juez del Supremo Tribunal Federal Gilmar Mendes, también titular del Supremo Tribunal Electoral, que

debe juzgar al jefe del Estado sobre si su campaña como vice de Dilma Rousseff fue financiada en forma ilegal. Si lo hace, Temer puede ser destituido. La cúpula del PMDB en pleno está en la delación de Odebrecht en poder de la corte, entre ellos el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, quien aparece citado en la reunión de Temer con ejecutivos de Odebrecht sobre dinero para la campaña del partido. En el funeral de Zavascki, el sábado, Padilha afirmó: “La muerte hará que tengamos, en relación a la Lava Jato, un poco más de tiempo para que las delaciones sean homologadas o no”.


martes 24 de enero de 2017 2• elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos A 50 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE “REBELDE”, LA CANCION QUE MARCO EL INICIO DEL ROCK ARGENTINO, JUNTO A LOS BEATNIKS, MORIS SIGUE HACIENDO GALA CON SU NUEVO TRABAJO DEL ESTILO QUE LO LLEVO A LA POPULARIDAD

Moris: “cada disco es un testamento” patos de gamuza azul”, de Carl Perkins.

En el disco conviven el rock tradicional de “Presidente” o “40.000.000”, con el boggie de “El gusano”, la balada de “Rubia sudamericana” y los ritmos flamencos en “Golpea”, entre otros ejemplos.

“FRESCO Y NOVEDOSO”

E

l legendario cantautor Moris, pionero y figura clave del rock argentino, quien acaba de lanzar “Ayer, hoy y siempre”, un nuevo álbum de estudio, consideró que “cada disco es un testamento” y calificó a la música como una “pasión inagotable”. “Cada disco es un testamento y este más por el tiempo que pasó”, expresó a Télam el trovador, cuyo último trabajo de estudio había sido “Familia canción”, de 2011, un registro compartido con su hijo Antonio Birabent. A 50 años del lanzamiento de “Rebelde”, la canción que marcó el inicio del rock argentino, junto a Los Beatniks, la banda que compartía con Alberto “Pajarito” Zaguri, Moris sigue haciendo gala con su nuevo trabajo del estilo que lo llevó a la popularidad. “Ayer, hoy y siempre” es un compendio de once canciones, entre las que pueden encontrarse material compuesto especialmente para este disco y nuevas versiones de clásicos como “Ayer nomás” o el tango “Tomo y obligo”. El disco se destaca por las excelentes interpretaciones de

■ El legendario cantautor Moris acaba de lanzar “Ayer, hoy y siempre”.

Moris, a la altura de sus trabajos más recordados; la mixtura de distintos géneros que dan cuenta de los ritmos que forjaron su particular estilo y letras en las que están presentes la bohemia, las postales urbanas y la crítica social. En tal sentido, en el disco conviven el rock tradicional de “Presidente” o “40.000.000”, con el boggie de “El gusano”, la balada de “Rubia sudamericana” y los ritmos flamencos en “Golpea”, entre otros ejemplos.

En el plano lírico, la crítica social, ya sea de manera críptica como en un estilo más directo, tiene su correlato en las mencionadas “El gusano”, “Presidente” y “40.000.000”; aunque también se hacen presentes las posturas filosóficas ante la vida como en el caso de “Nada a nadie”. Pero más allá de la profundidad de las letras, el humor también tiene su lugar como en “La Trampa”, que cuenta con la colaboración de Antonio Birabent, en donde en plan jocoso

y con la excusa de la conquista amorosa, se ponen en juego las diferencias generacionales. Protagonista indiscutible de la generación que dio el puntapié inicial del rock en la Argentina, a partir de clásicos como “El Oso”, “De nada sirve” y “Pato trabaja en una carnicería”, Moris emigró a España a mediados de los ‘70, en donde repitió la historia y se constituyó como pionero del rock en español en la Península Ibérica, con canciones como “Sábado a la noche” y su versión de “Za-

Télam: ¿Qué significa para usted editar un nuevo disco? Moris: cumplir con el rito de sacar cada tanto un disco. Como una gallina, poner huevos al ritmo de la naturaleza. La industria de los discos necesita material “fresco” y, supuestamente, “novedoso”. T: ¿Tiene expectativas a la hora de lanzar un nuevo disco o ya no presta atención a eso? M: sí, expectativas tenés en cuanto a la crítica y la reacción del público. Cada disco es un testamento y este más, por el tiempo que pasó. T: ¿Cómo fue el proceso de selección de material para este disco? M: las nuevas composiciones fueron compuestas a propósito para este disco y algunas rescatadas de viejos cuadernos de la memoria. T: en el disco hay una versión de “Ayer nomás” muy diferente a la original. ¿Por qué eligió volver a grabarla? ¿Analiza los riesgos que supone la comparación entre ambas versiones? M: creo que “Ayer Nomás” soporta el tiempo por su letra y el sentimiento que acompaña la misma música. Estoy contento de cómo quedó. No analizo esos riesgos. T: ¿Cómo surge la idea de mezclar de manera tan notable el tango y el rock en “Tomo y obligo”? M: “Tomo y obligo” la estrené en 1990 en Obras Sanitarias y me empeciné en mezclar los dos estilos que parecían irreconciliables. T: ¿Considera que la crítica social, tan presente en su obra, logró cambios en la sociedad? M: muchas cosas cambiaron en estos 50 años y la crítica social siempre ayuda.


26 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Agenda Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” el martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.

PACH El Partido de Acción Chubutense y su situación interna. Afiliados de la provincia, incluyendo a simpatizantes y adherentes de Chubut, (no dasnevistas) y habiendo vencido todos los plazos para llamar a elecciones partidarias, tienen la intención de poner en marcha el partido, porque es el momento adecuado para hacer conocer los principios políticos del PACh, que como partido provincial, nació para la defensa de los intereses federalistas de todos sus habitantes. En los últimos años, demasiados, quienes manejan el sello del PACh se ocuparon prolijamente de mantener en silencio los principios éticos, morales, políticos, de participación y respeto del PACh como una forma de mantener sus sueldos. En estos tiempos la realidad de Chubut muestra que sigue evidente el centralismo asfixiante que se queda con nuestros recursos. Es oportuno hacer conocer a la ciudadanía que hay y siempre hubo una propuesta superadora a través del PACh, que pretendemos sirva a todos quienes quieran realizar sus sueños en el camino del esfuerzo común.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica

que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía

de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción.

Juntos por un Corazoncito feliz

José María Castro

La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” cita a los docentes: Cinthya Espinosa, Silvia Gaitán y Gustavo Parolín en horario de 8:30 a 10:30 por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el

Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

La Comisaría Dtto. General Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano José María Castro con último domicilio en calle Segurola N° 380 relacionado al Oficio N° 2457/2016JUD, proveniente del Juzgado Federal. Motivos que se darán a conocer a su presentación munido de su D.N.I.

A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes,

con último domicilio en esa ciudad sobre calle los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Seccional quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Leticia Zúñiga Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Diana Leticia Zúñiga por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 796 “La dirección de la Escuela N° 796, cita a la docente Margarita Paredes, por motivo que a su presentación se le hará conocer. Presentarse en Secretaría en horario de 8:30 a 11:30”. Asimismo la dirección de la Escuela cita a los docentes y no docentes que adeudan firmar planillas de haberes y F.o.n.i.d. 2016- Presentarse en secretaría en horario de 09:00 hs. a 11:30 hs.”

Agradece Escuela 147 La Comunidad Educativa de la Escuela N° 147 “Leonardo Agustín Muñóz” de B° Astra desea agradecer a la Comisión de Ex Alumnos de la Institución por el acompañamiento y colaboración, por su trabajo en beneficio de los alumnos, les desea a todos unas felices fiestas y que el año entrante les depare el mejor de los éxitos.

Mariano Pérez López En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Mariano Agustín Pérez López con último domicilio en Mzna. J lote 3 de B° Fracción 14 esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial ubicada en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 a las docentes Romina Anahí Sosa y Nadia Nerea Rogers por motivos que a su presentación se les harán conocer.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el arquero argentino Sebastián Saja se incorporó al Real Zaragoza de la Segunda división de España.

Deportes DESDE LAS 21:00 VISITARA A BAHIA BASKET

Será en uno de los tres partidos que darán continuidad a la segunda fase de la Liga Nacional. El “Verde” viene de dos derrotas seguidas y está quinto en la Conferencia Sur. En lo que va de la temporada se enfrentaron dos veces y en ambos casos fue triunfo del “Mens sana”. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Carlos De Vita / LaLiganacional.com.ar

Gimnasia quiere esta noche volver a sonreír en el Osvaldo Casanova

que el último domingo perdió ante Quilmes 96-88, en dos partidos que se jugaron en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata. De esa manera, Gimnasia bajó un escalón en la tabla de la Conferencia Sur y ahora se ubica en el quinto puesto con balance de 13 triunfos e igual cantidad de derrotas. Bahía Basket, mientras tanto, viene de dos victorias seguidas (Atenas de Córdoba (105-93) y luego Quimsa de Santiago del Estero (80-76), y se ubica tercero en el campeonato de la misma zona con 16 victorias y 10 derrotas.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Bahía Basket en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el Osvaldo Casanova. Los árbitros serán Daniel Rodrigo y Pedro Hoyo, el partido se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y además será televisado por TyC Sports. El equipo, que conduce Gonzalo García comenzó de manera negativa esta gira que realiza por la provincia de Buenos Aires. Primero cayó con Peñarol 73-69, mientras

DOS A CERO PARA EL “VERDE”

Bahía Basket y Gimnasia se enfrentaron en lo que va de

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 47 43 42 40 39 39 41 39 33 37

J 27 26 26 26 26 26 28 27 25 29

G 20 17 16 14 13 13 13 12 8 8

P 7 9 10 12 13 13 15 15 17 21

% 74,1 65,4 61,5 53,8 50,0 50,0 46,4 44,4 32,0 27,6

44 43 43 41 42 39 37 38 37 31

25 27 27 26 28 26 25 26 27 27

19 16 16 15 14 13 12 12 10 4

6 11 11 11 14 13 13 14 17 23

76,0 59,3 59,3 57,7 50,0 50,0 48,0 46,2 37,0 14,8

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

> El menú para esta noche 21:00 Bahía Basket vs Gimnasia y Esgrima; Daniel Rodrigo y Pedro Hoyo. 21:00 Peñarol vs Instituto; Roberto Smith y Julio Dinamarca. 21:30 Estudiantes (C) vs Boca Juniors; Diego Rougier y Jorge Chávez.

■ Diego Romero con el balón recibe una cortina de Leonel Schattmann, mientras atrás se oservan a Iván Basualdo y Erick Flor en una acción de juego del partido jugado la noche del domingo en Mar del Plata.

la temporada en dos ocasiones, y en ambas fue triunfo para el equipo chubutense. El primer duelo data el 19 de noviembre de 2016, donde el “Verde” se impuso como visitante por 66-59, en un partido donde de bajo goleo y en donde se destacaron Leonel Schattmann (13), Matthew Shaw (12) y Lotanna Nwgbo –ahora jugador del Deportivo Viedma del TNA-, quien también marcó una docena de puntos. Por el lado del equipo que conduce Sebastián Ginóbili, se destacaron el pivote Anthony Johnson (15) y Lucio Redivo (10). El segundo enfrentamiento se produjo el 22 de diciembre en el Socios Fundadores con triunfo para Gimnasia, esta vez por 110-106 en un partido que se decidió en un suplementario ya que habían igualado en 92 el tiempo reglamentario. Además, en ese partido, estaba en juego la

clasificación para el Super 4 –certamen que se jugó en Corrientes y que lo ganó San Lorenzo-. Gimnasia se quedó con la victoria a raíz de la descollante actuación del escolta Leonel Schattmann, quien marcó 41 puntos, con 8-13 en tiros de tres puntos y 6 asistencias. También se destacaron las labores de Juan Manuel Rivero (27, con 7-8 en triples) y del base Nicolás De los Santos, quien colaboró para el éxito con 18 unidades. Por el lado de los bahienses, sus mejores vías de gol fueron el escolta Máximo Fjellerup, quien anotó 33 puntos, bien acompañado por Johnson (25 y 17 rebotes), mientras que Juan Pablo Vaulet terminó con 18 tantos. En cuanto a las formaciones para el partido de esta noche, el elenco del “Sepo” Ginóbili saldría con: Lucio Redivo, Facundo Corvalán, Juan Pablo Vaulet, Jamaal

Levy y Anthony Johnson. En el banco de relevos estarán Máximo Fjellerup, Hernán Jasen, Jerel Blocker, Francisco Filippa, Fermín Thygesen, Rodrigo Gerhardt y Ariel Ramos. El ala pivote brasileño Daniel Bordignon (20 años; 2,04 metros), procedente del Laboral Baskonia, es el nuevo refuerzo del conjunto bahiense. Recién llegará hoy al país. Por su parte, Gimnasia saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Como sustitutos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Luego de enfrentarse con los bahienses, Gimnasia retornará a Comodoro Rivadavia, descansará y reiniciará su preparación para recibir el viernes a Obras Sanitarias de Buenos Aires.


28 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Básquetbol PERDIO LA NOCHE DEL DOMINGO ANTE SOLES DE MEXICALI 80-71 PERO IGUAL LE ALCANZO PARA PASAR DE RONDA

El equipo formoseño se clasificó junto al conjunto mexicano en un grupo A donde Aguada de Uruguay y Correcaminos de Panamá quedaron eliminados.

FIBA

La Unión de Formosa avanzó a las semifinales de Liga de las Américas

L

a Unión de Formosa avanzó a uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga de las Américas de básquetbol, pese a perder en la noche del domingo con el local Soles de Mexicali, por 80 a 71, en el último partido del grupo A de la competencia continental. El conjunto formoseño finalizó su labor en la etapa clasificatoria, con dos triunfos y una derrota, al igual que el elenco mexicano y Aguada, de Uruguay, que a primera hora superó al eliminado Correcaminos de Colón (Panamá), por 96 a 92. Pero en el recuento tras la igualdad en puntos, tanto el combinado local como los formoseños se vieron beneficiados con una mejor diferencia de tantos (los dos con un coeficiente de +2) en relación con los uruguayos (terminaron con una diferencia de -4). En el último encuentro a La

■ Alejandro Konsztadt traslada el balón, mientras su compañero Torin Francis realiza una cortina.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Unión no le alcanzó con los 15 puntos y 12 rebotes del interno extranjero Torin Francis. También hubo una aceptable tarea del alero Alexis Elsener, quien finalizó con 14 tantos y 5 rebotes. En Soles se destacó el alero Justin Keenan (casualmente pasó por La Unión en la temporada 2013-2014), que concluyó con una planilla de 30

unidades (3-5 en triples) y 10 rebotes. Los otros dos representantes argentinos en la máxima competencia continental son San Lorenzo y Bahía Basket. San Lorenzo, campeón argentino vigente, organizará el cuadrangular C, del 3 al 5 de febrero en el estadio Roberto Pando, de Boedo. Sus rivales serán Hebraica Macabi (Uru-

guay), Capitanes de Arecibo (Puerto Rico) y Bucaneros de La Guaira (Venezuela). Mientras que Bahía Basket se enfrentará una semana más tarde (del 10 al 12) a Academia de la Montaña (Colombia), Cocodrilos de Caracas (Venezuela) y a los anfitriones de Leones de Ponce (Puerto Rico) con el propósito de acceder a la segunda fase del torneo.

NBA

Dallas aplastó a Los Lakers y Brussino marcó 8 tantos El argentino Nicolás Brussino jugó completo el último cuarto para Dallas Mavericks (15-29), que humilló a Los Angeles Lakers (16-32), por 122 a 73, en partido de la fase regular de la NBA de básquetbol, en los Estados Unidos. En los 12 minutos que estuvo en cancha en el American Airlines Center de Dallas, el alero santafesino diseñó una más que aceptable tarea, al anotar 8 tantos (1-1 en dobles, 2-3 en triples) y capturar 2 rebotes. El ex Peñarol de Mar del Plata, de apenas 23 años, ingresó con el partido ya liquidado, pero lo hizo con el pie derecho. Con nada más que 14 segundos en el rectángulo, el integrante del seleccionado albiceleste capturó un rebote y a los 34s. recibió una asistencia de Justin Anderson, se acomodó para lanzar y con-

virtió un triple. Precisamente, el citado Anderson, también elemento de reserva, resultó el máximo anotador en los Mavericks, con 19 tantos. Mientras que el escolta Seth Curry aportó 14 unidades y el astro alemán Dirk Nowitzki sumó otras 13. En Lakers, que sufrió la derrota más holgada en el historial de la franquicia, Lou Williams fue el goleador, con 15 anotaciones. Además, Golden State Warriors (38-6), puntero de la Conferencia Oeste, sumó su séptimo triunfo consecutivo y doblegó a Orlando Magic (18-28), por 118-98. Los perimetrales Stephen Curry (27 tantos) y Klay Thompson (21) se erigieron en las principales vías de gol del actual subcampeón de la Liga.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Deporte motor SE CONFIRMO AYER EL CALENDARIO DEFINITIVO 2017

El Moto GP correrá su segunda fecha en este país el 9 de abril El circuito santiagueño de Termas de Río Hondo, por cuarto año seguido, albergará a las máximas categorías del motociclismo mundial. La apertura se realizará el 26 de marzo en Qatar.

L

a Federación Internacional de Motociclismo (FIM) confirmó ayer el calendario definitivo para la temporada 2017 con el Gran Premio de Argentina como segunda fecha. El circuito santiagueño de Termas de Río Hondo, por cuarto año consecutivo, albergará a las máximas categorías del motociclismo mundial (500, 250 y 125 centímetros cúbicos) el domingo 9 de abril, después de la apertura prevista en Qatar, el 26 de marzo. El Campeonato tendrá 18 fechas y las 16 restantes serán las siguientes: Estados Unidos (23 de abril); Jerez de la Frontera, España (7 de mayo); Francia (21 de mayo); Italia (4 de junio); Montmeló, España (11 de junio); Holanda (25 de junio) y Alemania (2 de julio). República Checa (6 de agosto); Austria (13 de agosto); Gran Bretaña (27 de agosto); San Marino (10 de septiembre); Aragón, España (24 de setiembre); Japón (15 de octubre); Australia (22 de octubre); Malasia (29 de octubre) y Valencia, España (12 de noviembre).

■ El Moto GP desembarcará por cuarta vez consecutiva en el autódromo de Termas de Río Hondo con la disputa de la segunda fecha.

AUTOMOVILISMO

Ecclestone fue desplazado de la dirección técnica de la Fórmula 1 El inglés Bernie Ecclestone confirmó ayer que fue desplazado del cargo de director ejecutivo de la Formula 1 por el nuevo dueño de la categoría, la corporación Liberty Media. “He sido depuesto hoy. Simplemente me voy. Es oficial. Ya no llevo la compañía. Mi posición será asumida por Chase Carey”, sostuvo Ecclestone en declaraciones a la revista especializada alemana Auto Motor und Sport. Ecclestone, de 86 años, dirigió la clase reina del automovilismo mundial durante cuatro décadas, pero la nueva empresa propietaria ya designó a Chase Carey como presidente de la Fórmula 1 y, al parecer, estaría a punto de crear otro puesto ejecutivo para manejar el marketing y los patrocinios. Eso dejaría a Bernie sin poder efectivo, incluso aunque mantuviera un papel dentro de la organización. “Mi nueva posición es una expresión muy americana. Una especie de presidente honorario. Tengo este título sin saber qué significa”, sentenció el magnate británico. Los medios británicos coinci-

den en que, en cualquier caso, el directivo no ocupa un rol central en los planes del nuevo dueño, que tiene como cabeza visible al multimillonario John Malone, que adquirió la marca por 4.400 millones de dólares, a los que se añade la asunción de deudas por un valor similar, según EFE. El pasado martes, Liberty Media se reunió para aprobar los

planes de compra total de Delta Topco, holding que controla la Fórmula 1, y un día después, la FIA dio el visto bueno a la transacción, lo que confirmaba el traspaso de poderes y dejaba en la cuerda floja la posición de Ecclestone. ■ Bernie Ecclestone dejó de ser el hombre fuerte de la Fórmula 1.


30 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Tenis LE GANO AL FRANCES GAEL MONFILS Y ACCEDIO A LA SIGUIENTE RONDA DEL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA

Nadal pasó a cuartos en Australia El noveno favorito se impuso por 6-3, 6-3, 4-6 y 6-4. En la próxima ronda se medirá con el canadiense Milos Raonic, que derrotó al español Roberto Bautista Agut por 7-6, 3-6, 6-4 y 6-1.

E

l español Rafael Nadal, noveno favorito, se clasificó ayer por séptima vez en su carrera a los cuartos de final del Abierto de Australia, al superar con fortaleza mental al francés Gael Monfils (6) por 6-3, 6-3, 4-6 y 6-4 en un partido de octavos que se extendió por espacio de dos horas y 55 minutos. Monfils estuvo 4-2 arriba en el cuarto set para forzar un quinto, pero el español aprovechó sus debilidades, le quebró para igualar en cuatro games y luego cerró sin sobresaltos un partido que su rival le sirvió con una doble falta y un error no forzado en las últimas dos pelotas. “Gael es un jugador especial, tiene mucho carisma y una gran calidad, por algo está entre los mejores del mundo en este momento. Nos exigimos a fondo, él falló algunas pelotas, yo pude volver al partido y por suerte gané para volver a jugar cuartos de final de un Grand Slam, que es algo maravilloso”, reconoció Nadal en sus primeras palabras tras el partido, todavía dentro del court central Rod Laver. El español no juega cuartos de final de un “Major” desde Roland Garros 2015 y su siguiente desafío será superar esa instancia en

■ Rafael Nadal celebra con euforia el duro triunfo logrado ayer ante el francés Gael Monfils.

Melbourne por tercera vez, pues fue semifinalista en 2008 y campeón al año siguiente. Su próximo rival será el canadiense Milos Raonic, tercer preclasificado, que logró su boleto a cuartos de final con una victoria sobre el español Roberto Bautista Agut (13) por 7-6 (6), 3-6, 6-4 y 6-1 en dos horas y 51 minutos de juego. El tenista de origen montenegrino, de 26 años, quedó entre los ocho mejores del torneo por tercer año consecutivo y ahora deberá sortear al menos una instancia más para igualar su mejor actuación histórica, que alcanzó

en 2016 al acceder a las semifinales. De ocho partidos jugados por torneos ATP, Nadal se adueñó de seis pero el canadiense ya lo venció este año, en los cuartos de final de Brisbane. El último cruce de cuartos en el cuadro masculino quedó definido entre el belga David Goffin, número once del mundo, y el búlgaro Grigor Dimitrov, que ocupa el puesto 15 del ránking ATP. Goffin eliminó ayer al austríaco Dominic Thiem (8) en cuatro sets: 5-7, 7-6 (4), 6-2 y 6-2 e igualó su mejor producción en un

Andreozzi debuta en el Challenger de Rennes El argentino Guido Andreozzi debutará hoy ante el italiano Stefano Napolitano en el Challenger de tenis de Rennes, Francia, que se juega sobre canchas rápidas y reparte premios por 85.000 euros. El bonaerense Andreozzi, ubicado en el puesto 116 del ránking mundial y quinto favorito del certamen, venció a Napolitano (175) la única vez que se enfrentaron en el Challenger de Perugia, Italia, en 2016. El Challenger de Rennes tiene como máximo favorito al título al francés Jeremy Chardy (72), que debutará ante el ruso Andrey Rublev (152).

Grand Slam, pues el año pasado había llegado a cuartos de final en Roland Garros. Dimitrov, que ayer despidió al uzbeco Denis Istomin 2-6, 7-6 (2), 6-2 y 6-1, será un duro escollo para el belga como lo demuestra el historial entre ambos. En cuatro partidos, por circuito ATP, Challengers y Futures, todas fueron victorias del jugador balcánico, que jugará cuartos en Australia por segunda vez (2014, la anterior). En el torneo de mujeres no hubo sorpresas ayer, pues avanzaron la estadounidense Serena Williams (2), la checa Karolina

Pliskova (5) y la británica Johanna Konta (9) junto con la croata Mirjana Lucic-Baroni, tras eliminar respectivamente a la checa Bárbara Strycova (7-5 y 6-4), la australiana Daria Gavrilova (6-3 y 6-3), la rusa Ekaterina Makarova (6-1 y 6-4) y la estadounidense Jennifer Brady (6-4 y 6-2). Los cuartos los jugarán Serena Williams-Konta y PliskovaLucic Baroni, mañana; y hoy Coco Vandeweghe (Estados Unidos)-Garbiñe Muguruza (España) y Venus Williams (Estados Unidos)-Anastasia Pavlyuchenkova (Rusia).

Anunciaron un centro deportivo integral en el Parque Sarmiento La Asociación Argentina de Tenis (AAT) y la Subsecretaría de Deportes de la ciudad de Buenos Aires anunciaron ayer un proyecto para construir un centro deportivo integral en el Parque Sarmiento, sede de la próxima serie de Copa Davis. En el marco de la presentación del equipo que jugará entre el 3 y 5 de febrero ante Italia, Diego Gutiérrez, vicepresidente segundo y director deportivo de la AAT, y Luis Lobo, subsecretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron que planean “un proyecto integral” para el Parque Sarmiento, ubicado en el barrio porteño de Saavedra. “Hace dos meses empezamos a trabajar con Lobo en la creación de un espacio especial para el tenis. El proyecto es para tener canchas, oficinas y un complejo habitacional”, explicó Gutiérrez en la conferencia de prensa brindada en La Usina del Arte, de la que también participó el vicejefe del Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, y el secretario de Desarrollo Ciudadano, Matías López. Lobo, ex tenista en la década del 90, señaló que hay “80.000 jugadores federados metropolitanos que no tienen infraestructura” y que éste proyecto albergará a esos juveniles. También se refirió a la posibilidad de construir un “microestadio” que será “no solo para el tenis”. En esta línea, Santilli también deseó que “todas las federaciones” de deportes amateur puedan utilizar las instalaciones del Parque Sarmiento como un “complemento” al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL CAPITAN DANIEL ORSANIC DIO A CONOCER EL EQUIPO NACIONAL DONDE NO ESTAN JUAN MARTIN DEL POTRO Y FEDERICO DELBONIS

Argentina ya tiene equipo para empezar la defensa de la Davis Los designados son Leonardo Mayer, Guido Pella, Horacio Zeballos y Diego Schwartzman. La serie con Italia se jugará del 3 al 5 de febrero sobre superficie de polvo de ladrillo en Parque Sarmiento, por la primera ronda del Grupo Mundial.

L

os tenistas Leonardo Mayer, Guido Pella, Horacio Zeballos y Diego Schwartzman fueron convocados ayer por el capitán argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic, para iniciar la defensa del título en la serie con Italia, prevista del 3 al 5 de febrero sobre polvo de ladrillo en Parque Sarmiento, por la primera ronda del Grupo Mundial. A la sabida ausencia del tandilense Juan Martín Del Potro,

que realiza su pretemporada para volver al circuito sobre canchas rápidas, se le sumó la del azuleño Federico Delbonis, el artífice del punto consagratorio en la final de noviembre pasado ante Croacia. Entonces, en comparación con el equipo que jugó en Zagreb, sólo repetirán el bahiense Guido Pella (65) y el correntino Leonardo Mayer (146), cuya citación quedó de todos modos sujeta a su situación personal, pues

Orscanic: “estoy tranquilo con el compromiso de los jugadores” El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Daniel Orsanic, afirmó ayer que está “tranquilo con el compromiso” de los jugadores, pese a las bajas de Juan Martín del Potro y de Federico Delbonis para iniciar la defensa del título entre el 3 y 5 de febrero ante Italia en Parque Sarmiento. El entrenador descartó la idea que de exista un “conformismo” luego de conquistar la ansiada “Ensaladera de Plata” por primera vez en la historia. “Fede se muere de ganas de estar y su compromiso es total pero decidió bajarse porque no va a estar al ciento por ciento”, explicó sobre la decisión de Delbonis, quien obtuvo el quinto punto en la serie final ante Croacia, en Zagreb, en noviembre del año pasado. “La fecha de la final fue a fin de año y quedó poco tiempo de descanso. Es entendible el cansancio de los jugadores”, agregó el capitán acompañado por Daniel Fidalgo, vicepresidente primero y director institucional de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), y Diego Gutiérrez, vicepresidente segundo y director deportivo. “Entiendo la ilusión de la gente por ver el equipo campeón pero no coincido con la idea del conformismo. Esto es parte del camino y el ejemplo que damos es más importante que un resultado”, señaló Orsanic en una conferencia de prensa que brindó en La Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca. “Los que no sienten que no estarán al ciento por ciento no fueron llamados, pero ninguno está conforme. Queda camino por recorrer”, añadió el ex tenista, de 48 años. Al igual que Delbonis, el bahiense Guido Pella había puesto en duda su presencia tras ser eliminado en el Abierto de Australia pero luego de una charla con Orsanic decidió confirmar su presencia. “Las declaraciones de Guido fueron después de un partido en el que no estuvo a gusto pero más en frío lo pensó y decidió estar porque cree que va a estar al ciento por ciento”, reveló. En cuanto al rival de turno, Italia, que seguramente presentará un equipo con especialistas en polvo de ladrillo como Fabio Fognini (48) y Andrea Seppi (89), Orsanic vaticinó que será “una serie complicada y difícil” pero expresó confianza en el equipo elegido. Sobre la situación de Leonardo Mayer, quien para fin de mes espera el nacimiento de su primer hijo, adelantó que la “prioridad” es eso y que en caso de que no sienta “cómodo” será reemplazado por otro jugador. El equipo argentino se reunirá el viernes por primera vez de cara a la serie que se disputará entre el 3 y 5 de febrero en Parque Sarmiento, que recibirá por primera vez una serie de Copa Davis con un estadio para 7.000 personas.

■ Daniel Orsanic durante el anuncio del equipo argentino que saldrá a defender el próximo mes el título de la Copa Davis.

está previsto que sea padre por primera vez antes de fin de mes. Orsanic explicó que la baja de Delbonis (número 44 del ránking ATP) se debió a que el jugador “no se considera al ciento por ciento” de sus posibilidades para afrontar la serie con los italianos, que se jugará en un estadio con capacidad para 7.000 personas. El capitán desechó que las ausencias supongan “un conformismo” en el equipo luego de haber ganado la “Ensaladera de Plata” por primera vez el año pasado luego de una larga historia de frustraciones. “Nadie está conforme, los que no están es porque no se sienten al ciento por ciento. No coincido con eso, estoy tranquilo con el compromiso de los jugadores”, aseguró durante una conferencia de prensa que brindó en La

Usina del Arte, en La Boca, junto a autoridades del gobierno porteño. Sin Del Potro ni Delbonis, el número uno del equipo argentino recaerá en Diego Schwartzman, número 54 del ránking, que regresará después de un año de ausencia. “Peque” registra tres participaciones en la edición 2015 y todas fueron derrotas: dos en singles (ante el serbio Dusan Lajovic y el belga David Goffin) y otra en dobles junto a Carlos Berlocq frente los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares. Para decidir su retorno al plantel, Orsanic le reconoció su buena temporada el año pasado, en la que no tuvo chances de citación por la vuelta al ruedo del tandilense Del Potro. En 2016 Schwartzman ganó su único título ATP hasta el momento

(Estambul), fue finalista en Antwerp (Bélgica) y también se alzó con los Challengers de Barranquilla y Montevideo. Por su parte, Zeballos (68), de 31 años, registra ocho convocatorias en Copa Davis, la última para el repechaje frente a Israel que se jugó en Estados Unidos en 2014 con Martín Jaite como capitán. En total jugó diez partidos (dos singles y ocho dobles), con un saldo de cinco victorias y cinco derrotas. Argentina e Italia jugará por cuarta vez en la Copa Davis en un historial que curiosamente no registra victorias locales. El equipo “albiceleste” ganó las series disputadas en Roma 1983 y Pesaro 2016; mientras que los “azurros” lo hicieron en Mar del Plata 2014.


32 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Luego de un 2016 de crecimiento exponencial, el atletismo tendrá la primera cita de pista & campo del año: el torneo Apertura “Adrián Contreras”.

Prensa Comodoro

El 11 de febrero comienza la temporada atlética 2017 C

on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes, el sábado 11 de febrero dará inicio la temporada de pista & campo 2017. El torneo inaugural llevará el nombre de Adrián Contreras, histórico lanzador de disco quien aún hoy ostenta el récord provincial de la especialidad. La actividad comenzará a las 16:30 y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 400, 800, 2.000, largo y bala. Las inscripciones, que ya están abiertas, pueden formalizarse desde el sitio web www.inscrip-

■ El 11 de febrero se realizará el torneo “Apertura 2017 Adrián Contreras”.

ciones.com.ar Con el inicio de la nueva temporada, la Asociación de Atletismo recuerda que muchos atletas comenzarán a militar en una categoría diferente a la que lo hicieran en la temporada 2015. Es

RUGBY

Los Jaguares aplastaron a Uruguay 61-3 en amistoso El seleccionado argentino de rugby, Los Jaguares, derrotó ayer al seleccionado de Uruguay por 61 a 3 en su primera presentación de la temporada de cara a la segunda participación en el torneo Super Rugby, que cuenta con las franquicias de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Argentina y Sunwolves de Japón. El encuentro se disputó en las instalaciones del club Buenos Aires Criquet y en la primera parte el conjunto argentino logró un parcial favorable de 35 a 0. Los tantos de Los Jaguares fueron logrados en dos oportunidades por Julián Montoya y Matías Moroni, mientras que los restantes los consiguieron Juan Manuel Leguizamón, Bejamín Macome, Bautista Ezcu-

rra, Santiago González Iglesias y un try penal. Por su parte, Joaquín Díaz Bonilla aportó cinco conversiones y González Iglesias marcó tres. La franquicia nacional debutará en el torneo que aglutina a rivales del Hemisferio Sur el sábado 25 de febrero enfrentándose a Southern Kings, en Port Elizabeth. Previamente, el viernes se enfrentarán ante el combinado de Argentina XV. Los Jaguares finalizaron la temporada anterior en su primera participación en el torneo Súper Rugby con un saldo de once derrotas y cuatro triunfos. Los éxitos obtenidos fueron frente a los “Lions (34-22) “Bulls” (29-11), Cheetahs (3433) y Kings (73-27).

así que los U-12 serán los nacidos en 2006-7, los U-14 2004-05, los

U-16 2002-03, los U-18 200001, los U-20 1998-1999, los U-23

1995-1996-1997 y los Mayores todos los nacidos en 1994 y antes.

> Detalle NUEVAS CATEGORIAS 2017 U-12: Atletas nacidos en 2006-07 U-14: Atletas nacidos en 2004-05 U-16: Atletas nacidos en 2002-03 U-18: Atletas nacidos en 2000-01 U-20: Atletas nacidos en 1998-99 U-23: Atletas nacidos en 1995-96-97 Mayores: Atletas nacidos en 1994 y anteriores PROGRAMA DE PRUEBAS U-12: 60, 800 y salto en largo. U-14: 80, 800, largo y bala. U-16: 80, 800, 2.000, largo y bala.

U-18: 100, 400, 800, 2.000, largo y bala. U-20: 100, 400, 800, 2.000, largo y bala. Mayores: 100, 400, 800, 2.000, largo y bala CRONOGRAMA PISTA 16:30 - Concentración e Inscripciones 17:00 - 400 metros U-18 en adelante (FxT) 17:15 - 60 metros U-12 (Series) 17:25 - 80 metros U-14 (Series) 17:35 - 80 metros U-16 (Series) 17:45 - 100 metros U-18 en adelante (Series) 18:00 - 800 metros U-12 y U-14

18:10 - 800 metros U-16 en adelante. 18:25 - 60 metros U-12 (Final) 18:30 - 80 metros U-14 (Final) 18:35 - 80 metros U-16 (Final) 18:40 - 100 metros U-18 en adelante (Final) 19:00 – 2.000 metros (Ronda 1) 19:10 – 2.000 metros (Ronda 2) CRONOGRAMA CAMPO 16:30 - Concentración e Inscripciones 17:00 - Largo (U-12 y U-14) 17:30 - Bala 18:00 - Largo (U-16 a Mayores)

HANDBOL

Los Gladiadores terminaron 18° en el Mundial de Francia El seleccionado argentino de hándbol masculino cerró ayer en la ciudad de Brest su participación en el Mundial de Francia en el puesto 18, como consecuencia de la derrota 24 a 22 ante Polonia, que a su vez se adjudicó la Copa Presidente. Los Gladiadores, dirigidos por Eduardo Gallardo, se quedaron sin el consuelo de la mejor posición posible, con un trofeo en juego, luego de una actuación muy por debajo de sus posibilidades, que los despojó de un lugar en los octavos de final. El máximo anotador de Los Gladiadores fue Federico Fernández con 8 goles, seguido de Pablo Simonet y Federico Vieyra (4); Sebastián Simonet (3); Federico Pizarro, Pablo Portella y Lucas Moscariello (1). El equipo de Gallardo finalizó el Mundial de Francia

con dos triunfos y cinco derrotas en una producción que no superó sus propias expectativas. Por su parte, Túnez venció a Arabia Saudita por 39 a 30 y se quedó con el puesto 19. El seleccionado chileno derrotó a Japón por 35 a 29 y finalizó la posición 21. En tanto, Bahrein concluyó vigésimo tercero con el éxito ante Angola por 32 a 26. Los cuartos de final del Mundial de Francia se jugarán a partir de hoy con los siguientes encuentros: Francia-Suecia; Eslovaquia-Qatar; EspañaCroacia y Noruega-Hungría. La final del campeonato mundial de hándbol se desarrollará el 29 de enero en la ciudad de París. El equipo defensor del título es el organizador, Francia, campeón en cinco ocasiones (1995, 2001, 2009, 2011 y 2015).


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol EL SABADO A LAS 14 DARA COMIENZO EL CLASICO TORNEO DE VERANO DE FUTBOL DE VETERANOS

El Club San Martín oficiará de anfitrión del Torneo “Mi Ciudad” Organizado desde hace más de una década por Juan Mansilla, la competencia de Master se traslada este verano al barrio del “General”, donde durante casi un mes seis equipos animarán los encuentros. elPatagónico

y capitanes de los tres primeros puestos. “Es un buen comienzo para nosotros, que a nivel institución estamos planificando los 50 años de vida. Y tenemos mucho por mejorar en un entorno complicado, porque hace poco nos quemaron uno de los

vestuarios. Y el salón de usos múltiples que comenzó el municipio quedó parado y se está viniendo abajo. La intención es no dejarlo caer y seguir trabajando, porque antes del aniversario hay renovación de autoridades por un nuevo mandato de dos años”, setenció Gómez.

Más de 150 chicos disfrutaron de la segunda fecha de “Juegos de Verano” Los Juegos de Verano que organiza Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes tuvo cita el último sábado en la cancha de Castelli y el playón de la escuela N° 169 de barrio Stella Maris. Allí- en ambos lugares- asistieron unos 170 chicos de 6 a 18 años que disfrutaron de partidos de fútbol, fútbol tenis, ciclismo, kickball, softball, y un espacio de recreación para los más pequeños. Sobre el final compartieron un tercer tiempo. Desde la organización de Juegos de Verano realizaron un especial agradecimiento a las asociaciones vecinales de los barrios Castelli y Stella Maris, junto con las instituciones “club Stella Maris, Taller Chapa y Pintura, 5 FC, Las Pulguitas y a todos los equipos participantes”. Este fin de semana Juegos de Verano se trasladará al playón deportivo del club Las Latas (Laprida) y el playón del sector Malvinas Argentinas.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

E

n el marco de los 116 años de la capital petrolera, y en un año en que el Club San Martín cumplirá 50 años de vida, Juan Mansilla pondrá en marcha en la institución del barrio del oeste de la ciudad el clásico torneo de fútbol de veteranos “Mi Ciudad”, que congregará a seis representativos en la categoría Master. “Los equipos van a estar divididos en dos zonas, donde van a jugar todos contra todos. Si bien nos faltan que nos confirmen dos equipos. Ya tenemos definidos quienes serán los protagonistas de esta edición que Juan (Mansilla) nos eligió como club, dado que en julio

vamos a cumplir 50 años de vida”, sostuvo Roberto Oscar Gómez, delegado del club San Martín en la Asociación de Veteranos de Comodoro Rivadavia. La presentación se realizó ayer, en la sede que el club posee en la ladera del cerro en los altos del barrio que lleva el mismo nombre. “Para nosotros este torneo es un incentivo más, porque se realiza en forma amistosa y es punto de encuentro con otros clubes de los cuales mantenemos una buena relación. Esa es la particularidad de San Martín, no tenemos problemas con nadie. Y los que formamos el club somos todos del barrio. Entonces ser sede de otros equipos es algo que nos reconforta mucho”, expresó Gómez.

En la modalidad de juego, el torneo se llevará a cabo en partidos de todos contra todos. Con tiempos de 30’ de duración cada uno. Y un impasse de 10’ de descanso. Se consagrará campeón el equipo que más puntos tenga. Y en caso de haber empate entrará en juego la diferencia de goles para determinar al ganador. En lo disciplinar, a las dos amarillas el jugador quedará excluido un encuentro. La premiación consiste en Copa Challenger al equipo campeón, y trofeos hasta el tercer puesto. A la valla menos vencida y al goleador del certamen. Como así también diplomas para todos los participantes. Todo ello en una cena agasajo, con un costo de 300 pesos, donde solo no pagaran los delegados

Prensa Comodoro

■ Dirigentes de Veteranos del Club San Martín en compañía de Juan Mansilla en la presentación del torneo “Mi Ciudad”.


34 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL ARQUERO CONSIDERO QUE ESTUDIANTES DE LA PLATA ES SU “CASA”

Andújar: “ahora sólo miro para adelante y nada más” El también arquero de la selección argentina aclaró que la chance de pasar a un grande como Boca no lo movilizó, por eso tomó distancia en las negociaciones.

E

l arquero Mariano Andújar minimizó el fracaso de su transferencia a Boca Juniors, al considerar que Estudiantes de La Plata es su “casa” y un lugar donde permanece “tranquilo” para el desarrollo de su carrera profesional. “Entreno y me debo a Estudiantes, ahora sólo miro para adelante y nada más”, aseguró durante una rueda de prensa que brindó después de la práctica del plantel en el Country Club de City Bell. Andújar, de 33 años, jugador del seleccionado argentino, aclaró que la chance de pasar a un grande como Boca no lo movilizó, por eso tomó distancia en las negociaciones. “Por respeto a Estudiantes deje siempre todo en mano de los clubes”, explicó. Superado el tema, el arquero valoró que el plantel de Nelson Vivas “está haciendo una gran pretemporada” y relativizó el flojo partido del sábado en Mar del Plata, donde Boca lo venció 2-0 con goles de Ricardo Centurión y Walter Bou. “Fue una prueba que salió mal, pero en el anterior partido con Bahía (de Brasil, por la Florida Cup en Estados Unidos) salió bien”, simplificó. Por último, Andújar consideró que el regreso al fútbol de Juan Sebastián Verón (41

años), presidente del club, “ayuda mucho” a un plantel con base de inferiores porque representa tener “un técnico más dentro de la cancha”. Estudiantes se entrenó ayer en su predio con vistas al amistoso que sostendrá el viernes con San Lorenzo en la tercera y última fecha de la Copa de Oro en Mar del Plata. Nahuel Losada; Matías Aguirregaray, Jeisson Vargas, Julián Marchioni y Lucas Diarte; Rodrigo Braña, Verón, y Bautista Cascini; Matías Ahumada Acuña, Facundo Quintana y Javier To-

ledo perfilan para jugar ese compromiso, según lo dispuesto ayer a la mañana en el entrenamiento. El club confirmó el pase del

mediocampista Gabriel Graciani a Patronato de Paraná, a préstamo por seis meses sin cargo y con opción de compra.

■ Mariano Andújar seguirá defendiendo los colores de Estudiantes, club al que considera su casa.

Maradona se reencontró con la Copa del Mundo de la FIFA El astro argentino Diego Maradona se reencontró con la Copa del Mundo, aquella que alzó tras la conquista de México 1986, según muestra un video divulgado ayer por la FIFA, que fue filmado hace dos semanas en la previa de la gala de los premios The Best, en Zúrich. “Un reencuentro de película” fue el título elegido por el máximo ente rector del fútbol para la grabación que dura 1:48 minutos y que fue publicada como un “aperitivo” de cara al próximo Mundial de Rusia 2018. “Es lo más lindo que te puede pasar como jugador de fútbol: saber cuánto pesa la Copa del Mundo. Tenerla en tus manos, somos miles y miles de jugadores y yo fui un privilegiado de saber cuánto pesa esa copa y la verdad que le agradezco a Dios por haberme hecho futbolista”, expresó Diego con emoción. “Es hermosa, es hermosa”, repitió al momento de recibir en sus manos el trofeo, que contempló con mirada tierna y de-

■ Diego Maradona con la Copa del Mundo, como la que conquistó en México 1986.

tenimiento. “Me la quiero llevar a casa. Es algo por lo que uno lucha tanto, que busca tanto... Todos luchamos por lo mismo, con la misma ilusión, con la misma garra, quedándonos fuera de hora en el entrenamiento para poder llegar algún día estar al lado de ella”, reflexionó. Con la copa en su poder, Diego lanzó un deseo de cara al próximo Mundial: “Ojalá que

los próximos jugadores argentinos que vengan sepan cuánto pesa la copa”. “Esto es el mundo, lo que yo tengo acá en mis brazos es el mundo. El mundo que juega al fútbol. La amo”, confesó Maradona, que los próximos días podría recibir un cargo honorífico en la FIFA a partir de su buena relación con el presidente de la entidad, el suizo Gianni Infantino.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

JUGARAN DESDE LAS 22:10 POR LA COPA DE ORO DE LOS TORNEOS DE VERANO

Boca y San Lorenzo se ven las caras en Mar del Plata El “Xeneize” viene de ganarle 2-0 a Estudiantes de La Plata. Para el “Ciclón” será el primer partido del año.

B

oca Juniors y San Lorenzo se enfrentarán hoy en Mar del Plata por la segunda fecha de la Copa de Oro de los torneos de verano en un partido que para el primero será la antesala del Superclásico con River y para el segundo, su estreno en el año. En el estadio José María Minella, desde las 22:10, con arbitraje de Mauro Vigliano y televisación de Fox Sports, Boca intentará confirmar la muy buena imagen que dejó en la victoria 2 a 0 ante Estudiantes de La Plata, el sábado pasado. En ese partido el entrenador Guillermo Barros Schelotto debió reemplazar al lateral derecho Gino Peruzzi y del volante Pablo Pérez, por calambres, y serán preservados, y además había anunciado tras

■ Boca viene de vencer 2-0 a Estudiantes de La Plata.

> PROBABLES FORMACIONES

Marcos Díaz es otra de las chances para el “Mellizo” Guillermo El arquero de Huracán de Parque Patricios Marcos Díaz afirmó ayer que es “lindo estar en la carpeta de un club importante como Boca Juniors”, de cara al inicio de la temporada 2017. “Es lindo estar en la carpeta de un club importante como Boca, quiere decir que estoy haciendo las cosas bien. Pero aún nadie se comunicó conmigo”, aseguró Díaz, de 30 años, en diálogo con TyC Sports. “Es difícil que (el presidente, Alejandro) Nadur

acepte que me vaya, más allá de que sé que tiene una buena relación con (el titular de Boca, Daniel) Angelici”, agregó. Díaz confirmó que tiene una cláusula de salida “de tres millones de dólares”, pero desde Boca sostuvieron que no harán uso de la misma. “Me estoy enterando ahora, nadie me llamó, ni de Boca ni de Huracán”, cerró Díaz, el nuevo nombre que busca la dirigencia de Boca para reforzar el arco “xeneize”.

El DT ‘xeneize’ le pone presión a Montoya El entrenador Guillermo Barros Schelotto ejerció ayer presión sobre el mediocampista de Rosario Central Walter Montoya, también pretendido por River Plate, al apuntar que nadie necesita ser convencido de la posibilidad de pasar a Boca. En rueda de prensa en la cancha del club Kimberley de Mar del Plata, tras el entrenamiento a puertas cerradas, el Mellizo expuso: “Por Montoya están negociando los dirigentes, pero hay cosas que escapan a nosotros. Ante la posibilidad de venir a Boca nadie te tiene que convencer”. Barros Schelotto reconoció que mantuvo una charla con el jugador pero señaló que “no fue relevante” para la definición de su transferencia, por la que también pugna Genoa de Italia. “Necesitamos refuerzos para sostener la pelea interna”, consideró el técnico de Boca en relación a los dos cupos disponibles en este receso. Además se esperanzó en que el delantero Walter Bou “siga así en el torneo” y refirió que “puede jugar con Darío Benedetto, es una situación que se puede dar”. En ese sentido Barros Schelotto explicó que “Bou se puede tirar unos metros más atrás, porque Be-

nedetto es más ‘9’, y pueden compartir equipo”. Según Barros Schelotto “es fantástico para un entrenador tener un buen nivel de sus jugadores para ponerlos en cancha” y consideró que “los 25 hombres que están en la pretemporada son claves, porque todos hacen su aporte”. Para el entrenador “el rendimiento se potencia con buenos jugadores alrededor del equipo, con Fernando Gago, Pablo Pérez, Walter Bou, Darío Benedetto y los defensores que jueguen”. Precisamente sobre la titularidad de Gago para mañana Barros Schelotto explicó que “le viene bien sumar minutos, porque necesitaba de esta pretemporada, por las lesiones que tuvo, para ponerse bien en lo futbolístico”, aunque aclaró que “quizás no juegue los 90 minutos”. Por último el técnico “xeneize” felicitó el buen momento del juvenil Marcelo Torres, autor de dos goles el sábado último en el empate 3 a 3 contra Uruguay por el Sudamericano Sub 20 que se está jugando en Ecuador, y señaló que “había sido citado para sumarse a la pretemporada de Boca porque es un jugador que tiene mucho potencial”.

el encuentro ante los platenses la posibilidad de hacer muchos cambios. De hecho, y de acuerdo al equipo que paró ayer en la cancha del club Kimberley, en el entrenamiento a puertas cerradas, solo repetirán tres futbolistas: Axel Werner, el volante Fernando Gago y el delantero Nazareno Solís. En tanto San Lorenzo presentará lo mejor que dispone, con el lateral Lautaro Montoya y el delantero Ezequiel Cerutti como reemplazantes de los transferidos Emmanuel Mas y Martín Cauteruccio. Hasta el momento, el equipo de Boedo sumó como primer refuerzo al volante central pa-

ESTADIO

JOSE M A RIA MINEL L A

2210

Boca: Axel Werner; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Sebastián Pérez, Fernando Gago y Wilmar Barrios; Fernando Zuqui, Darío Benedetto y Nazareno Solís. DT: Guillermo Barros Schelotto. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisación: Fox Sports.

raguayo Robert Piris Da Motta, de 22 años, proveniente de Rubio Ñú de su país, quien firmó hasta junio de 2021, pero no estará hoy entre los titulares.


36 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 EL EX CAMPEON DEL MUNDO EN MEXICO 1986 ANALIZO LA SITUACION DEL FUTBOL JUVENIL

Batista: “cada vez vamos a tener menos jugadores y nos va a costar más clasificar” “Tenemos que cambiar la forma de trabajar. Las divisiones inferiores son de formación, no te sirve para nada ganar campeonatos con un chico de 15 años que después no llega a Primera”, afirmó el “Checho”.

Selección, River y Argentinos Juniors es reconocido desde hace años por su trabajo en divisiones formativas, y comentó que “cuando vas a ver fútbol infantil y un chico de 8 ó 9 años practica pelota parada, quiere decir que estamos muy mal. Hoy prevalece ganar, hay que ganar con chicos de cualquier edad en inferiores, y eso no sirve para nada. En el fútbol infantil es incomprensible que partidos de chicos de siete años terminen 1 a 0”. Batista afirmó que ésta es la causa por la cual la Selección mayor no tenga buenos resultados desde hace décadas, y sostuvo que “el chico tiene que estar con la pelota todo el día, ya lamentablemente no pueden jugar en la calle, pero si prevalece lo físico y trabajar para ganar el día sábado, nos estamos equivocando”.

S

ergio Batista, ex campeón del mundo en México 1986 y ex entrenador de la Selección argentina de fútbol, analizó ayer la situación del fútbol juvenil y sostuvo que “no te sirve para nada ganar campeonatos con un chico de 15 años que después no llega a Primera”. “Cada vez vamos tener menos jugadores y nos va a costar más clasificar”, expresó el “Checho” Batista en declaraciones a Télam Radio, al ser consultado por la actual situación del fútbol juvenil argentino. “Tenemos que cambiar la forma de trabajar. Las divisiones inferiores son de formación, no te sirve para nada ganar campeonatos con un chico de 15 años que después no llega a Primera”, agregó. Batista se refirió también al plantel que está disputando el Sudamericano Sub 20 en la ciudad ecuatoriana de Ibarra, que enfrentó anoche a Bolivia, al señalar que “no podés ir a jugar un Sudamericano con apenas 15 entrenamientos”. Al respecto, pidió que no se exija tanto al entrenador Claudio Ubeda por lograr resultados inmediatos, ya que “no hay que meter presión en un técnico que dirige chicos”. El ex mediocampista de la

■ Sergio Batista analizó la situación del fútbol juvenil.

River recordó al ‘flaco’ Spinetta a través del “Día Nacional del Músico” El club River Plate recordó ayer en las redes sociales al cantante, compositor y figura emblemática del rock nacional, Luis Alberto Spinetta, a 67 años de su nacimiento, fecha elegida para celebrar el ‘Día Nacional del Músico’. “Hoy Spinetta cumpliría 67 años. Todo River te va a recordar por siempre, Flaco”, publicó la institución de Núñez en su cuenta oficial de Twitter y Facebook junto con una fotografía del líder de Almendra, a principios de la década del ochenta, durante un recital, con la casaca de la banda roja, el club de sus amores. Luis Alberto Spinetta, quien falleció el 8 de febrero de 2012 a raíz de un cáncer de pulmón, significa aún una influencia ineludible para el rock nacional, con registros que resultaron obras maestras para el cancionero argentino como ‘Muchacha Ojos De Papel’, ‘Seguir Viviendo Sin Tu Amor’, ‘Laura Va’ y ‘Bajan’, en

diferentes etapas de su carrera musical que lo tuvieron al frente de bandas como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible, o en su faz solista. Su cariño por River se manifestó públicamente en la recordada canción ‘El Anillo Del Capitán Beto’, de 1976, con la siguiente estrofa: “Ahí va el Capitán Beto por el espacio / la foto de Carlitos sobre el comando / y un banderín de River Plate / y la triste estampita de un santo”. A pesar del mito popular, esa canción no fue dedicada a Norberto ‘Beto’ Alonso y el propio Spinetta se lo confirmó al ex mítico mediocampista de River, según una entrevista para El Gráfico. El ex locutor y animador de televisión y radio, Juan Alberto Badía, hincha acérrimo del club de Núñez, proporcionó y expandió esa leyenda en los medios de comunicación.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

FUE ANOCHE 5-1 EN SU TERCERA PRESENTACION POR EL SUDAMERICANO QUE SE DISPUTA EN LA CIUDAD ECUATORIANA DE IBARRA

La Sub 20 aplastó a Bolivia y Conechny marcó un gol La selección argentina se impuso con dos goles de Marcelo Torres, uno de Brian Mansilla, otro del comodorense Tomás Conechny que jugó todo el partido y el restante lo hizo Lucas Rodríguez. El tanto de los del Altiplano lo estableció Ramiro Vaca. De esa manera, el cuadro que dirige Claudio Ubeda se afirmó en el primer lugar del grupo B y sueña con clasificarse para el hexagonal final. Perú y Venezuela igualaron 1-1.

L

a selección argentina Sub 20 de fútbol logró anoche su primer triunfo en el torneo Sudamericano de Ecuador, el cual otorga cuatro plazas para el Mundial de la categoría en Corea del Sur. El conjunto dirigido por Claudio Úbeda superó a Bolivia por 5 a 1, por la tercera fecha del Grupo A. El partido se disputó en el estadio Olímpico de Ibarra con el arbitraje del paraguayo Mario Díaz Devivar. Argentina necesitaba con urgencia una victoria para encaminar el rumbo en el certamen. El equipo nacional llegaba luego de dos empates ante Perú (1-1) y Uruguay (33) y sumaba apenas dos puntos en la zona que lideraban los del altiplano con tres. El equipo nacional se impuso con dos goles de Marcelo Torres, uno de Brian Mansilla, otro del comodorense Tomás Conechy –quien anoche jugó su primer partido como titu-

> SINTESIS

5

1

ARGENTINA

BOLIVIA

Argentina: Ramiro Macagno; Nahuel Molina, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Lautaro Martínez y Marcelo Torres. DT: Claudio Ubeda. Bolivia: Rubén Cordano; Juan Mercado, Sebastián Reyes, José Carrasco y Luis Haquim; Moisés Villarroel, Carlos Ribera, Limber Gutiérrez y Bruno Miranda; Ronald Monteiro y Henry Vaca. DT: Mauricio Soria. Goles PT: 22’ y 43’ Torres (A), 35’ Mansilla (A). Goles ST: 9’ Conechny (A) y 23’ Rodríguez (A) y 25’ Ramiro Vaca (B). Cambios ST: 13’ Joaquín Pereyra x Torres (A), 15’ Ramiro Vaca x Henry Vaca (B), 21’ Lucas Rodríguez x Mansilla (A), 25’ Ramón Mierez x Martínez (A) y Brandon Torrico x Céspedes (B) y 29’ Marcos De Lima x Monteiro (B). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Mario Díaz Devivar (Paraguay). Estadio: Olímpico de Ibarra (Ecuador).

lar en lugar de Ezequiel Barco-, mientras que el restante lo marcó el ingresado Lucas Rodríguez. El gol de los del Altiplano lo estableció Ramiro Vaca. El equipo de Claudio Ubeda con este triunfo saltó a la cima del Grupo B con 5 unidades y en la próxima fecha quedará libre y pasará a depender de los resultados de sus rivales para pelear por la clasificación al hexagonal final (pasan los tres mejores de cada una de las dos zonas de cinco equipos).

■ Marcelo Torres marcó anoche dos goles en el sólido triunfo argentino sobre Bolivia.

> Sudamericano Sub 20 Grupo A Brasil Ecuador Chile Colombia Paraguay

Grupo B Argentina Bolivia Uruguay Venezuela Perú

J

G

E

P

Gf

Gc

3 3 2 2 2

2 1 0 0 0

1 1 2 1 1

0 1 0 1 1

4 5 1 4 3

2 5 1 5 4

J

G

E

P

Gf

Gc

3 2 2 2 3

1 1 0 0 0

2 0 2 2 2

0 1 0 0 1

9 3 3 1 2

5 5 3 1 4

Dif Pts 2 0 0 -1 -1

7 4 2 1 1

Dif Pts +4 -2 0 0 -2

5 3 2 2 2


38 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017 AYER SE REALIZO UNA NUEVA REUNION EN LA AFA

No se produjeron grandes avances en torno al futuro del fútbol argentino Los dirigentes de juntaron en una reunión en la que no estuvieron Boca, Independiente y San Martín de San Juan. Mañana habrá nuevas reuniones con las cadenas televisivas y el Gobierno nacional.

T

ras una nueva reunión en la AFA, continúa la incertidumbre sobre el futuro del fútbol Los dirigentes se juntaron ayer en la calle Viamonte, pero no hubo grandes avances. Se ausentaron Boca e Independiente y el miércoles habrá reuniones con las cadenas televisivas y el Gobierno nacional. Uno a uno fueron llegando. Marcelo Tinelli fue quien convocó a sus pares de Primera división para exponer el ida y vuelta que había tenido con Fernando De Andreis, secretario general de Mauricio Macri, con quien habló sobre la rescisión del contrato del Fútbol Para Todos. Y entre todos, tomaron una postura. La idea es pedirle al Gobierno que ponga sobre la mesa 530 millones de pesos, como resarcimiento por la rescisión del contrato del Fútbol Para Todos que se firmó en 2009 y tiene fecha de expiración en 2019. Pero además, los dirigentes esperan también los 350 millones de pesos que había prometido abonar en diciembre la Junta Interventora. El monto total asciende a 880 millones de pesos. Habrá que aguardar por la respuesta desde la presidencia, aunque Macri había sido bastante firme en su postura,

■ El vice de San Lorenzo Marcelo Tinelli se saluda con su par Daniel Ferreiro de Nueva Chicago.

al afirmar que el Gobierno se correría de la escena y los clubes iban a tener que pensar cómo seguir desde febrero. Este miércoles en la Casa Rosada será presentada un acta firmada por los dirigentes que asistieron (un total de 27, siendo los ausentes Boca, Independiente y San Martín de San Juan). “Si la propuesta de la televisión es buena y rescindimos bien con el Estado, soy optimista de que vuelva el fútbol”, alzó la

voz Nicolás Russo, presidente de Lanús y uno de los protagonistas en el seno del edificio de la calle Viamonte. El hombre granate sería uno de los integrantes de la comisión que se vería cara a cara mañana con las cadenas televisivas (Fox, Turner y ESPN) y el Gobierno. Hay algo que es claro: los clubes pretenden desligarse cuanto antes del Gobierno -resarcimiento económico mediante-, llamar a elecciones y negociar con un presidente legítimo

Armando Pérez cree que los torneos se reiniciarán en la fecha estipulada El titular del Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, señaló que los torneos pueden empezar en la fecha estipulada, “siempre y cuando se les pague a los clubes un dinero para hacer frente a sus necesidades operativas”, cosa que aseguró que se está gestionando con el Gobierno nacional. En diálogo con la emisora Cadena 3, Pérez, quien viene de superar graves problemas de salud, indicó que “tiene que haber consenso razonable entre todos los dirigentes y una postura y una conducción distinta, el ascenso no puede manejar todo el fútbol. No es justo para el fútbol que haya posturas como las que hay”. Pérez aseguró que la entidad “se ha logrado emprolijar”, ser “transparentada” y que ahora falta cumplir los compromisos con los clubes y llamar a elecciones. “Hay un dinero que el Estado dijo que nos iba a dar para complementar la situación actual, nosotros íbamos a pagarles a quienes complementaran ese compromiso. Estamos hablando de los $350 millones, pero no para los primeros seis meses del fútbol”, puntualizó. En la misma línea, el también presidente de Belgrano de Córdoba, agregó: “si entre todos los clubes se ponen de acuerdo para aceptar una propuesta de empresas que transmitan el fútbol, va a haber una solución. La B Nacional tiene que entender que hay que participar de esto para que arranque”. El dirigente se quejó de que pusieran “palos” por “no estar de acuerdo”. “No les interesa lo que va a pasar con AFA”, advirtió en relación a las elecciones en la entidad madre del fútbol, al tiempo que sostuvo que votar con el estatuto viejo “es una locura” y que se hará con “los nuevos estatutos”. Por otra parte, sobre la situación institucional en Belgrano, el dirigente del ‘celeste’ aclaró que en la agrupación que preside decidirán quién será candidato a presidente del club de Alberdi. “No sé si habrá otra lista, nos tenemos que preocupar por nosotros”, destacó. “Estamos trabajando permanentemente en la tribuna, hubiera querido que en febrero estuviera, pero no se va a poder. El sueño es terminar el estadio”, concluyó.

los derechos por la transmisión del fútbol. Sin embargo, la Junta Intervenotra no está de acuerdo con esa postura, se aferra a la oficina principal de la AFA y desea que se vote recién en abril. Armando Pérez y Carolina Cristinziano estuvieron un puñado de minutos en el cónclave, pero el clima adverso los invitó a retirarse. Mañana puede ser trascendental: esta nueva comisión se juntará con Fox y Turner (estarían dispuestos a pagar 2.500 millones de pesos para televisar los partidos) y más tarde con ESPN (se habla de que elevará

una oferta tentadora para quedarse con los derechos). Pero la jornada se prolongará, ya que en último turno, visitará a los representantes del Gobierno, para hablar de la ruptura del trato por el Fútbol Para Todos y las cifras de la rescisión. Por otra parte, en otro salón hubo junta entre los representantes del ascenso, que golpearon su puño contra la mesa a través de un comunicado en el que invitaron al Gobierno a regularizar la situación económica en un lapso de 15 días o de lo contrario se podrían ver obligados a demandarlo.

Túnez goleó a Zimbabue y avanzó a cuartos de final de la Copa Africana Túnez goleó ayer por 4 a 2 a Zimbabue, clasificó para los cuartos de final y lo dejó afuera de la Copa Africana de las Naciones de fútbol que se desarrolla en Gabón, en partido por la última fecha del Grupo B que se jugó en el estadio d’Angondjé de la captital del país, Libreville. Los goles los marcaron los mediocampistas Naim Sliti y Wahbi Khazri; y los delanteros Youssef Msakni y Yassine Khenissi, mientras que descontaron para Zimbabue el atacante Knowledge Musona, del Ostende de Bélgica, y Tendal Ndoro. En el otro partido que se llevó a cabo en la jornada, Senegal (ya clasificado a cuartos de final) y Argelia igualaron 2 a 2, resultado que marginó al equipo norafricano del torneo continental, en el partido se desarrolló en el estadio Franceville, en la localidad homónima. Para el equipo senegalés conviertieron el volante Papa Diop y el delantero Moussa Sow, quien juega en el Fenerbace turco; en tanto que para los argelinos, marcó por partida doble el atacante del Leicester City inglés, Islam Slimani. Hoy, se desarrollarán por el Grupo C: Marruecos-Costa de Marfil, en la ciudad de Oyem, y Togo-República Democrática del Congo, en Port-Gentil, ambos a las 16 de Argentina.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

23/30

POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Viento regular o fuerte del sudoeste con ráfagas, cambiando al sector este. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular o fuerte del sector este con ráfagas, rotando al sector norte hacia la noche.

Ayer

13

22

Hoy

16

24

Esquel

14

26

jueves

20

35

viernes

22

30

Se pone

2 Menguante

Comodoro Rivadavia

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

MODERADO

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

4/11

16 Creciente

VIENTO LEVE

Hospital Regional

-4/-2

Ushuaia

Se pone

LLUVIA

Teléfonos Utiles

Base Marambio

7/17

Sale

HELADA

16/24

Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está. Eric Hoffer (1902-1983) Escritor y filósofo estadounidense

Conocer a un hombre y conocer lo que tiene dentro de la cabeza, son asuntos distintos. Ernest Hemingway (1899-1961) Escritor estadounidense

Para una idea es de muy mal agüero estar de moda, pues esto implica que más adelante estará anticuada para siempre. George Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español

El primer paso hacia la filosofía es la incredulidad. Denis Diderot (1713-1784) Escritor francés

Es cosa admirable que todos los grandes hombres tengan siempre alguna ventolera, algún granito de locura mezclado con su ciencia. Molière (1622-1673) Comediografo francés

03:21 18:31

23 Llena

No te pongas en el lado malo de un argumento simplemente porque tu oponente se ha puesto en el lado correcto. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español Fuertes razones, hacen fuertes acciones. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico

Disminuye el deseo de todas las cosas cuando la ocasión es demasiado fácil. Plinio el Joven (62-113) Escritor romano

Yo he vivido porque he soñado mucho. Amado Nervo (1870-1919)

Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés

Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe

Juegos

Mareas

Luna

9 Nueva

INESTABLE

NIEBLA

13/26

Río Gallegos

El amor y la locura son los motores que hacen andar la vida. Marguerite Yourcenar (1903-1987) Escritora francesa

06:12 21:10

NUBLADO

6/14

Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Ezequiel 36:27

Sale

NUBOSIDAD VARIABLE

Puerto Argentino

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga. Mateo 11:28-30

Sol

ALGO NUBLADO

Rawson

12/22

Pronóstico extendido miércoles

DESPEJADO

Hora

Altura

01:53

4,51

07:56

1,44

14:14

4,73

20:39

1,24

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9668

1. 8908

1.

6320

1.

2642

1. 7025

1.

6622

1.

9223

1. 8417

2. 0274

2. 5786

2.

7698

2.

0272

2.

0075

2.

8980

2.

8302

2. 4681

3. 0490

3. 6853

3.

8519

3.

3538

3.

0650

3.

9326

3.

9164

3. 5130

4. 4298

4. 1447

4.

3289

4.

8956

4.

8144

4.

4481

4.

9137

4. 3042

5. 0150

5. 7903

5.

6040

5.

2262

5.

0812

5.

5102

5.

6887

5. 7754

6. 0657

6. 5101

6.

0430

6.

0512

6.

9815

6.

8083

6.

5356

6. 1775

7. 3124

7. 2536

7.

3592

7.

0211

7.

1694

7.

2661

7.

4847

7. 7090

8. 5560

8. 5132

8.

1315

8.

6045

8.

2335

8.

1951

8.

3573

8. 2308

8722

9. 1130

Centro/Loma

RIVADAVIA 2245

Zona I

AVENIDA POLONIA 2011

9. 0799

9. 7150

9.

3280

Norte

9.

9057

9.

8432

9.

6858

9.

RUTA N° 3, KM 3

10. 4251

10. 8258

10.

3701

10.

0939

10.

0769

10.

9733

10.

8558 10. 4125

Rada Tilly

BROWN 642

11. 1481

11. 6875

11.

1921

11.

5784

11.

2326

11.

6942

11.

0779 11. 8140

12. 4703

12. 9726

12.

3309

12.

3713

12.

0537

12.

0199

12.

3493 12. 1038

13. 9398

13. 0695

13.

2395

13.

7747

13.

7279

13.

4557

13.

7308 13. 6508

14. 9307

14. 2328

14.

7741

14.

3520

14.

3838

14.

2289

14.

8213 14. 8259

17.19 18.10

15. 2339

15. 1909

15.

6766

15.

1835

15.

4117

15.

1762

15.

8504 15. 8063

16. 0660

16. 4739

16.

2420

16.

8239

16.

4966

16.

3184

16.

9606 16. 4867

Peso Chileno

17. 3496

17. 6777

17.

6230

17.

7517

17.

3357

17.

7738

17.

5382 17. 1855

18. 3792

18. 9145

18.

0050

18.

2646

18.

6650

18.

8638

18.

6397 18. 2619

19. 4869

19. 0762

19.

0326

19.

9331

19.

3840

19.

3891

19.

0966 19. 2284

20. 9392

20. 3889

20.

2533

20.

3090

20.

1278

20.

2038

20.

3687 20. 0876

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.75 16.15

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.38

5.82

0.025 0.031


Contratapa martes 24 de enero de 2017

LOS EFECTIVOS DE LA SECCIONAL TERCERA DESCUBRIERON LOS ENVOLTORIOS ADENTRO DE LA CARNE

Brenda Millán, la madre del detenido Mariano Figueroa implicado en el robo al coleccionista de armas, fue demorada ayer por querer suministrarle droga a su hijo. En medio de la carne que acompañaba el guiso del arroz, ocultó cuatro envoltorios con cocaína y 15 pastillas ansiolíticas. Fue imputada y quedó en libertad.

E

l sábado último Brenda Millán (35) se presentó en la redacción de El Patagónico para cuestionar la decisión del juez Martín Cosmaro en relación al violento robo que su hijo Mariano Figueroa (18) habría perpetrado junto a otros cinco sujetos en el domicilio de la calle Ramos Mejía, casi Yrigoyen. El magistrado le decretó al sospechoso la prisión preventiva hasta el 13 de marzo, debido a la gravedad del ilícito ocurrido el miércoles 11 de enero, en donde sustrajeron unas 40 armas de fuego y una importante suma de dinero. El propietario fue golpeado y toda su familia amenazada. La mujer reconoció ante este diario que “yo sé que mi hijo hace ‘cagadas’ y siempre ha estado en el tema de la droga. Yo me hago cargo, pero en este asalto no tuvo nada que ver. No tienen huellas y no tienen nada. Mi hijo no va a quedar preso; que se entreguen los que fueron”.

Ayer la mujer volvió a ser noticia. Esta vez fue por querer ingresarle dos tipos de drogas distintas a la celda donde se encuentra alojado su hijo en la Seccional Tercera. Según informaron las fuentes oficiales, eran las 13 cuando Millán se presentó en el horario de visita de los detenidos. Había preparado un arroz con tuco que contenía grandes trozos de carne de vaca, se informó. A más de un uniformado, el aroma de la comida le despertó el apetito. Si bien los efectivos encargados de la requisa de los familiares de los presos vieron que en apariencia era comida y nada más, en la revisión minuciosa hallaron entre la carne tres envoltorios que contenían quince pastillas que serían de Clonazepan (que actúa sobre el sistema nervioso central), y una cuarta bolsita que contenía 25 gramos de cocaína, según determinaron las pruebas químicas que efectuó el personal de Drogas Peligro-

Archivo / elPatagónico

La mamá de un preso le quiso pasar droga entre la comida

■ Brenda Millán ayer quiso ingresar droga oculta en la comida que le cocinó a su hijo detenido en la Seccional Tercera.

sas. De inmediato, la mujer fue demorada y puesta a disposición de la Justicia federal que

la notificó del delito y luego la dejó en libertad. A pesar de que la mujer admitió el problema adictivo de su hijo, lo cierto

es que con su acción ella misma demostró que no está entre sus prioridades ayudarlo en la desintoxicación.

LA JUEZ GLADYS OLAVARRIA DESESTIMO EL SECUESTRO DEL ARMA QUE EXHIBIO EL AGRESOR

Dictaron prohibición de acercamiento para el hombre que golpeó a su pareja Tras permanecer casi 48 horas privado de su libertad por golpear a su pareja, arrastrarla por el suelo y secuestrarle una pistola 9 milímetros, M.D. (29) ayer fue sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación por distintos delitos. En el comienzo del acto la funcionaria fiscal, Silvia Chaura, relató los pormenores del incidente de pareja desatado durante la tarde del sábado en el domicilio de la calle Sargento Acosta al 3100. Tras una discusión, el hombre maltrató físicamente a su conviviente. La situación era cada vez más violenta hasta que sacó un arma de fuego. Según la denuncia de la joven, de 26 años, aunque a ella no le apuntó, de todas formas alcanzó a escapar y solicitar ayuda. De esa forma, se presentó la policía de la Seccional Quinta en la vivienda. La madre de la víctima abrió la puerta de la casa para que acce-

dieran los uniformados, quienes observaron sobre el patio trasero del inmueble cuando el sujeto intentaba descartar la pistola 9 milímetros. En ese contexto, M.D. fue aprehendido y se le secuestró el arma. La representante fiscal solicitó que se declarara legal la detención del acusado en función de los graves ilícitos cometidos, y teniendo en cuenta que portaba un arma de guerra. La pareja tenía una convivencia prexistente y el hombre contaba con antecedentes de delitos enmarcados en la violencia de género. Por ello, se requirió la apertura de la investigación por dichos ilícitos, pero la magistrada Gladys Olavarría se opuso respecto de la incautación de la pistola. Consideró que se realizó fuera del ámbito legal permitido a la policía y que no hubo orden judicial. Luego el imputado, quien fue asistido por la defensora pú-

blica Vanesa Vera, declaró y se ventilaron problemas familiares que atentan contra la preservación de hijos menores que tiene en común la pareja. Por su parte, la víctima afirmó que ella no volvería a residir en el domicilio de la pareja.

La juez penal finalmente decretó la prohibición de acercamiento contra la mujer por el lapso de un mes, y solicitó que las actuaciones fueran giradas al juzgado de Familia, debido a que los derechos de los niños priman sobre los de sus padres,

argumentaron las fuentes judiciales a este diario. De esa forma, M.D. fue imputado por los delitos de lesiones leves agravadas, en concurso real, con tenencia de arma de guerra. Después recuperó la libertad.


MARTES 24 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

R U B R O :

V E N T A S

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Dorrego y Chacabuco. Departamento 2doms, estar cómodo, cocina, baño, toilette, balcón. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dorms, baño, toilette, estar comedor amplio integrado a la cocina. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Bº Cooperativa. Casa en esquina, en lote de 166m². Estar, cocina, tres dormitorios, baño, entrada de vehículo, patio pequeño. Consultas al Cel. (0297) 154009937.


2 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa de 3 dorms, estar comedor, coc-com, quincho amplio con baño. Patio trasero parquizado. Entrada de auto. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, sobre calle Chacabuco. Propiedad antigua con 3 dorms, baño, cocina, estar amplio, terraza, quincho. Oportunidad! Consultas al Cel. (0297) 154009937.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso departamento de 70 m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms con balcón corrido. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GIANSERRA. Palermo. Honduras entre Bulnes y Salguero, a 6 cuadras de Av. Sta. Fe- Depto. de 56 m². Al frente con balcón. Estar, 2 dorms, baño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Recoleta. Sta. Fe al 2100. Semipiso. Palier privado, 3 dorms, baño, toilette, cocina comedor amplia, lav. Dep. de servicio, living comedor amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A v e n d e a m p l i o t r i p l ex e n B º Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv- com, coc-com, 3 baños, amplio gar a g e q u i n c h o, d e p e n d e n c i a de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912

RUBRO:

ALQUILER

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Microcentro. Cerca de la terminal. 1er Piso. Cel. 154393314


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Vekar. Depto. 2 dorms, cocina, baño, estar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Rada Tilly. Dúplex. A estrenar. PB: estar comedor, cocina, lavadero, toilette, patio, entrada de vehículo. P.A: 3 dorms, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D p t o. u b i c a d o s o b re calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/ Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297154003274

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina baño amueblada a persona sola. Bº La Floresta. Cel. 297 4224846.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

DEPARTAMENTO CENTRICO. 1 dormitorio, patio, lavadero $7.400, expensas incluidas. Tel. 445-1792.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño con antebaño, terraza.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S. R . L . A l q u i l a e n e l c e n t r o To r r a c a I I , d e p a r t a m e n t o d e d o s d o r m i t o r i o s, c o c i n a , living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RUBRO:

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TERRENOS

SE VENDE TERRENO forestado con todos los servicios. 400 m². Zona norte. $300.000. Cel. 2974286036; 2975388019.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres c a l l e s. B u e n a u b i c a c i ó n . B º Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

R U B R O : AU T O M O T O R E S

AUTO AGILE LT Spirit 2012, 39.400 km, 5 puertas, airbag. Cel. 297-6245646.

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 0297 4715117.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • martes 24 de enero de 2017

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL SE NECESITA ½ oficial albañil para tareas generales, colocación de mármoles y monumentos en necrópolis Km 5. Preferentemente de zona norte. Presentar CV antecedentes y pretensiones en Moyano 556 Km 3 en horario de 12 a 17 hs.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.

SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.


martes 24 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757

DORALINA BARRIA (Q.E.P.D.) Acompañan a su hijo Ramón Orquera en este difícil momento, sus compañeros de División Aduana Comodoro Rivadavia.

ELDA MORAGA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. Ferreyra de las Casas Abogados participa con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de inmenso dolor.

SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.

SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.

MODESTO ANTORENA (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de enero de 2017. Participan su fallecimiento Luis Guillermo García, Beatriz Vago y familia. Acompañando a Mirta, Alfredo, Peggy y demás deudos, rogando una oración por su eterno descanso.

MODESTO ANTORENA (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de enero de 2017. Participan su fallecimiento María Clara Riera viuda de García y María del Carmen García y familia. Acompañando a Mirta, Alfredo, Peggy y demás deudos, rogando una oración por su eterno descanso.

DORA JOSEFINA SINEVICH DE VAZQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. El intendente municipal de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, junto al Gabinete municipal y equipo de trabajo, participan el fallecimiento de la madre de la directora del Taller de Arte de Rada Tilly, Adriana Vázquez, elevando una oración por su descanso.

DORA JOSEFINA SINEVICH DE VAZQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. El Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly, participa su fallecimiento y acompaña a Adriana Vázquez, directora del Taller de Arte Municipal, ante la pérdida de su madre.

SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.

SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.

R

U

B

R

V

A

CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272.

S

DORA JOSEFINA SINEVICH DE VAZQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. Docentes y compañeras del Taller de Arte de Rada Tilly acompañan a Adriana Vázquez y a su familia en este difícil momento.

DORA JOSEFINA SINEVICH DE VAZQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. El equipo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly expresa sus más sinceras condolencias y acompaña a Adriana Vázquez en este momento de profundo dolor.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

ELDA AURORA MORAGA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017 a la edad de 62 años. Directivos y personal de Hierromad, participan el lamentable fallecimiento de la Sra. suegra de nuestra compañera de trabajo, Verónica Díaz, acompañando a su esposo Fernando y toda su familia en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Elevando una oración en su memoria.

ELDA MORAGA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. Ignacio Ferreyra de las Casas, María Ofelia de Ferreyra y sus hijos, participan el fallecimiento de la muy querida Elda que tanto nos regaló en la vida, fundiéndonos en un abrazo con Fernando y Verónica en este momento de inmenso dolor.

DIONISIO ENRIQUE VACCA (Q.E.P.D.). Falleció el 23 de enero de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Su esposa Mirta Agulló, su hija Celina Verónica Vacca y Gabriela Vacca; nietos Maia y Jairo Paredes y demás familiares comunican su lamentable fallecimiento. Sus restos serán velados hoy martes 24 en la sala A de Yrigoyen 361 de la SCPL desde las 16 hs. Que brille para Enrique la luz que no tiene fin.

NEEMIAS BENJAMIN JAQUE MONSALVEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017. Sus padres Luis y Karen; abuela Ruth Oyarzún; tío Carlos Monsálvez; abuelo Aldo Monsálvez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ELDA AURORA MORAGA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017 a los 62 años. Su hijo Fernando Javier Moraga; nuera Verónica Díaz; nietos Mateo, Facundo y Fernando; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VIRGINIA ELENA FERNANDEZ DE CHEULA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de enero de 2017 a los 89 años. Su esposo Guillermo Cheula; hijos Gloria, Daniel, Irma, Julio y Marcelo; hijos políticos Jorge, María, Isaias, Graciela y Cristina; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizó velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DORALIZA BARRIA BARRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de enero de 2017 a los 87 años. Su esposo Ramón Angel Orquera; hijos Omar y Ramón; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 24 de enero de 2017

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.