CMAN
MIE ∙ 28 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.666 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 28 Setiembre 2016
Lo asaltan en la costanera en pleno mediodía y le roban el celular
Municipio reiteró que los perros capturados no serán sacrificados
Gimnasia empezó la Liga con una derrota 87 - 73 sobre Argentino
Página 13
Página 8
Página 38
NUEVAMENTE SERGIO SOLIS OPTO POR EL SILENCIO, MIENTRAS NADIA KESEN REITERO SU INOCENCIA EN EL CRIMEN Y DIJO: “NO PUDIMOS HACER EL DUELO”
Alegaron los defensores; el lunes se conoce el fallo
Los alegatos del juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno se desarrollaron ayer a lo largo de seis horas. En primer lugar se explayó la representante de Sergio Solís, quien cuestionó que se le endilgue “alevosía” y consideró probado que el acusado no estaba en el lugar del crimen. El defensor de Nadia Kesen, en tanto, también pidió la absolución y reclamó una “ejemplar imposición” de costas para los acusadores. Página 12
■ En el marco de su alegato, el defensor particular de Nadia Kesen pidió que la acusada continúe con arresto domiciliario.
Página 3
POLITICA
Arcioni desmiente
El vicegobernador afirmó que mantiene un “excelente” vínculo con Mario Das Neves y pidió dejar de lado “falsos regionalismos”.
Páginas 6-7
Página 9
Página 15
Página 27
Dos horas sin bancos
Guilford en crisis
Marchan por Geréz
Boca ante su sombra
INFORMACION GENERAL
Después de los estatales, hoy y mañana los que reclaman paritarias son los bancarios.
INFORMACION GENERAL
Mientras sigue el paro, temen que se produzca un vaciamiento en la empresa textil.
Página 17
■ En el interior del edificio había toneladas de documentación.
CMAN
SANTA CRUZ
Se realiza en Caleta Olivia una nueva manifestación para que se aclare la muerte.
DEPORTES
A las 21:10 enfrenta a Lanús por los Octavos de la Copa Argentina. Espera Central.
ADEMAS Página 21
Treinta años de historia municipal fueron reducidos a cenizas mientras el sereno dormía en su casa
Página 40
El Archivo General de la municipalidad de Caleta Olivia funcionaba en el interior de una histórica estructura metálica ubicada en calle Juan Manuel de Rosas del barrio Parque. Se prendió fuego ayer a la madrugada.
El mayor de la banda que intentó asaltar “Maldita Suerte” estudia Ingeniería en la universidad local
La Justicia frenó al tarifazo de gas que había dispuesto el gobierno de Macri para las pymes de todo el país
2 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LO MANIFESTO EN EL VALLE BETINA GROSMAN SI ES QUE NO REALIZAN LA INTERNA ANTES DEL 17 DE NOVIEMBRE
PJ: desde el Juzgado Federal advierten sobre posible pérdida de la personería
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
La secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grosman, aseguró ayer que el Partido Justicialista puede iniciar el camino a la pérdida de su personería jurídica si es que no realiza su interna antes del 17 de noviembre, día en que se cumplen cuatro años de su última elección para la renovación de autoridades. Pese a esa advertencia, tanto celestes y blancos como azules continuaron con sus presentaciones judiciales.
quincenal
Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ Betina Grosman, secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson.
L
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
a responsable de la secretaría electoral del Juzgado Federal, Betina Grosman, confirmó ayer -en declaraciones en el valle- que el Partido Justicialista corre riesgo de perder su personería jurídica si es que no realiza la interna para la renovación de autoridades antes del 17 de noviembre, día en el que finalizan los mandatos de la actual conducción y en el que se cumplen cuatro años de la última renovación de los cargos partidarios. “La última renovación data de noviembre de 2012; es decir que en ese mes se cumplirán los cuatro años sin que el partido haya renovado autoridades. Si no se hacen las elecciones, el PJ inicia el camino de la causal de caducidad de personería jurídica”, apuntó.
SIN CANDIDATOS mensual
LetraRoja
Si el justicialismo pierde la personería jurídica “no podrán presentar candidatos ni propios ni en alianza para las próximas elecciones”, acotó
la secretaria electoral, quien apuntaló sus expresiones mencionando los artículos de la ley electoral que obligan a respetar los tiempos de renovación de autoridades y marca las penas para cuando estos no se cumplen. En el mismo tono, Grosman también indicó que el fallo del juez Gustavo Lleral -que habilitó a la lista Celeste y Blanca de Adrián Maderna y Jorge Aidar y ordenó a la junta electoral a fijar una nueva fecha de elecciones- “es de fácil cumplimiento”. “Lo que el fallo aclara es que el distrito único es por departamento y que el cupo femenino debe respetarse precisamente por departamento. También le dio a la junta un tiempo razonable (esa es la palabra que se utilizó) para que revise esto y ponga la nueva fecha de interna. La sentencia es simple”, concluyó.
LAS APELACIONES
Mientras Grosman realizaba estas declaraciones, tanto la
junta como los apoderados de ambas listas llevaron adelante presentaciones judiciales. En primera instancia, por el acta 14 la junta contestó el martes a la noche el escrito de la Celeste y Blanca en el que reclamó la fijación de la fecha. En su resolución, el organismo electoral ratificó que no puede poner fecha para el comicio y luego de rechazar el planteo, adelantó que realizará la correspondiente presentación ante el Juzgado Federal. La resolución de la junta mereció una nueva presentación de la lista de Maderna y Aidar ante el Juzgado que le fue favorable, en la que pidió expresamente que intervenga y haga fijar la fecha de interna, reemplazando a la inicialmente prevista para este domingo. Los azules también tenían previsto ayer elevar su apelación a la justicia y continuaron avanzando en la presentación ante la mesa nacional del Partido Justicialista que, reiteraron, está preparando un pedido de juicio político contra el juez Lleral.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ASEGURO AYER QUE LA RELACION CON EL GOBERNADOR ES “EXCELENTE” Y ATRIBUYO LAS VERSIONES A PERSONAS MAL INTENCIONADAS
Mariano Arcioni desestimó rumores sobre su renuncia Prensa Chubut
El vicegobernador Mariano Arcioni destacó ayer que la relación con el gobernador Mario Das Neves es “excelente” y adjudicó los rumores referidos a un quebrantamiento de su relación con el mandatario “a alguno que quiere entorpecer la relación porque ven que las cosas están saliendo bien”.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni aseguró ayer que la relación con el gobernador Mario Das Neves es “excelente” y desestimó de esta manera los rumores que dieron cuenta de un supuesto distanciamiento entre ambos y hasta de una intención de renuncia, que también desmintió. Arcioni afirmó que hay que dejar de lado los “falsos regionalismos y trabajar por el bien común de todos los chubutenses porque desgastando energías en potenciar esas diferencias lo único que se logra es perjudicar a Comodoro Rivadavia”. En declaraciones a la prensa en Casa de Gobierno de Rawson, el vicegobernador recomendó “a los autores de los rumores, levantar la puntería a la hora de hacer política, que es servir al conjunto y no originar estas operaciones de baja estofa que lo único que buscan es intentar desestabilizar poniendo primero sus apetencias personales muy egoístas”.
■ El vicegobernador Mariano Arcioni negó distanciamiento con Das Neves y también desestimó su renuncia. Atribuyó las versiones a “personas mal intencionadas”.
“NOS MERECEMOS UNA CIUDAD MEJOR”
“Los comodorenses merecemos una ciudad mejor, con más verde; los problemas de distribución de agua potable solucionados. A eso hay que dedicarse en lugar de inventar rumores sobre mi relación con Das Neves y potenciar falsos regionalismos que no conducen a nada y perjudican a todos”, amplió el vicegobernador. A los rumores sobre una po-
sible renuncia a su cargo, Arcioni los descartó de manera tajante y dijo que “sólo fue una cuestión mediática. Nos sorprendió a todos y por eso tuvimos una conversación con el gobernador”, enfatizó el presidente de la Legislatura, que además agregó que “la relación con el gobernador sigue intacta, con el mismo cariño, con el mismo respeto y esa profunda admiración que yo le tengo”. El vicegobernador ubicó a los
responsables de fomentar ese tipo de rumores y sostuvo que “la verdad que por ahí haya algunas cuestiones de algunos que quieran entorpecer la relación. Eso hay que desecharlo totalmente. Son simples rumores malintencionados”, insistió. Arcioni agregó que “la relación con el gobernador (ustedes lo saben y lo viven a diario en Casa de Gobierno) es excelente. Tengo un respeto y una admiración personal hacia él
y eso no va a cambiar en absoluto. No sé por qué lo quieren poner en duda, pero es totalmente lo contrario”. En ese orden, Arcioni añadió que “siempre hay alguien díscolo tal vez que quiera entorpecer cuando ven que las cosas están funcionando, saliendo como corresponde, con todo esfuerzo y el trabajo que estamos haciendo. Siempre hay algún malintencionado que quiera entorpecer al gobierno”, reiteró.
ESTARA SOBRE EL ARROYO ÑIRIHAU, EN EL ACCESO A LA LOCALIDAD. IMPLICA UNA INVERSION DE $39 MILLONES
Se firmó contrato para construir un puente en Río Pico El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno de Rawson, la firma de contrato por más de 39 millones de pesos para la ejecución del puente sobre el arroyo Ñirihuau, en Río Pico. “Es una obra que dejó inconclusa la gestión anterior”, recordó el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani. La firma fue con la empresa Choel S.R.L. que será la responsable de realizar los trabajos, que incluye la pavimentación de 3,5 kilómetros de la ruta Provincial 19. Además está prevista la demarcación horizontal y la señalización vertical faltantes en de todo el tramo, incluyendo la intersección con la ruta Nacional 40. La obra, con un plazo de ejecución 12 meses, tiene de inversión de 39.560.515,96 pesos. En el acto también participaron
el vicegobernador, Mariano Arcioni; los ministros de Gobierno, Rafael Williams; de Infraestructura, Alejandro Pagani; de la Familia, Leticia Huichaqueo; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; el vicepresidente Nicolás Cittadini y el intendente de Río Pico, Marcos Machado.
FALTA DE GESTION
Al respecto de la obra, el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, remarcó: “la firma de este contrato para nosotros tiene una importancia significativa” e indicó que “tiene que ver con las cosas que se dejaron inconclusas-en la anterior gestión de gobierno- con obras que no se pudieron terminar y realmente son sensibles para la comunidad”. Recordó: “el puente a Río Pico tiene
su historia porque fue una obra que se comenzó en el año 2006, después se suspendió y estuvo paralizada cerca de cuatro años y no tenía que ver tanto con la plata, sino indudablemente con falta de gestión, porque fue una de las obras que nos propusimos terminar con el gobernador Das Neves y ahora lo estamos haciendo”. Con esa finalidad, “trabajamos con Vialidad Nacional, conseguimos un financiamiento compartido y hoy podemos firmar el contrato para que esta obra pueda ser una realidad y la ruta Nº 19 que se comenzó en el año 2006 pueda estar terminada de acá a un año”, explicó Pagani. A su vez destacó “el trabajo del intendente Machado que con silencio pero con esfuerzo hace para su comunidad
cosas importantes y se ve en el día a día”.
OBRA PARALIZADA
El intendente de Río Pico, Marcos Machado, puso énfasis en que “hoy es un día importantísimo para nuestra localidad porque la finalización del segundo tramo de la ruta 19 es el ingreso a Río Pico. Es una obra que ha estado parada durante cuatro años y hoy podemos decir y estar seguros de que se va a terminar”, afirmó. Señaló en ese marco: “atrás de esto hay mucho trabajo del gobernador Mario Das Neves y de su equipo por intermedio de Vialidad Provincial, a través de Osvaldo Mairal y de Nicolás Cittadini, por eso sólo tenemos palabras de agradecimiento de parte de todos los ciudadanos de Río Pico”.
4 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 HERMAN MÜLLER JURO COMO NUEVO MINISTRO Y NESTOR GARCIA COMO SUBSECRETARIO DE CONSERVACION Y AREAS PROTEGIDAS
Herman Müller, quien se desempeñaba como secretario municipal de Turismo y Deporte de Puerto Madryn, asumió como ministro. Mientras, si bien se preveía la figura de viceministro para Néstor García, la misma no está prevista en la ley marco provincial, por lo que juró a cargo de la Subsecretaría de Conservación y Areas Protegidas.
Prensa Chubut
Asumió el nuevo equipo de la cartera de Turismo de Chubut
E
l acto protocolar se desarrolló ayer en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en Rawson y fue el vicegobernador, Mariano Arcioni, quien tomó la jura a los nuevos funcionarios en una ceremonia encabezada por el gobernador Mario Das Neves y la mayoría de los ministros y funcionarios de la gestión, además de contar entre los asistentes con operadores turísticos y referentes de entidades del sector. “Me ha tocado la oportunidad de tomarles juramento a estos dos nuevos funcionarios que estarán a cargo de la cartera de Turismo del Chubut y no me queda ninguna duda que se van a complementar muy bien, porque se conocen desde hace mucho tiempo y tienen mucha experiencia en el sector que es lo más importante”, sostuvo Arcioni al respecto. Además de su paso por la función pública en Puerto Madryn, Müller había sido funcionario provincial del área entre 2003 y 2006, mientras que García es personal de carrera dentro del Ministerio. “Eso les permitirá ser excelen-
■ Das Neves saluda a Müller y García.
tes promotores de las bellezas con la que cuenta nuestra provincia” destacó Arcioni.
PRIMEROS PASOS
Müller anticipó que la cartera que ahora encabeza ya tiene agenda definida para los próximos días, y que esta abarca desde reuniones en el Ministerio de Turismo de la Nación, hasta la participación en la Feria Internacional del Turismo, y algunas cuestiones puntuales a resolver en algunas comarcas chubutenses. “Junto a Néstor García y todo
el equipo nos planteamos mirar para adelante, poniéndole nuestra impronta al trabajo y a la gestión en el territorio donde se desarrollan las actividades turísticas, porque la interpretación que se da desde ese lugar es de otra manera, por eso el contacto con los intendentes será inmediato y permanente”, aseguró el ministro designado por concurso en reemplazo de Cecilia Torrejón. Ampliando la referencia al contacto que mantendrá con intendentes, Müller indicó que se sentará con los refe-
rentes del sector privado ya que ambos ejes son los que conocen las necesidades de cada destino. “Recibiremos todos los aportes de los otros postulantes a este cargo, porque estamos convencidos que a esto lo construimos entre todos en nuestra provincia”, manifestó. El nuevo ministro también habló de conectividad aérea, para la que comprometió mantener gestiones no solo en cuanto a frecuencias sino en tarifas para conformar paquetes turísticos más atracti-
vos para el turismo internacional especialmente. “Cuando se tiene previsibilidad de vuelos, pueden organizarse viajes y ampliar estadías, por eso en los próximos días vamos a realizar distintas gestiones con Aerolíneas Argentinas y las demás empresas aéreas para obtener más vuelos para los cuatro aeropuertos que tenemos en Chubut, para conectarnos no sólo con Buenos Aires sino también con el resto de la Patagonia, Córdoba y Rosario”, planteó.
SE TRATA DE LA SEGUNDA ETAPA PARA LA CONSTRUCCION DE DIEZ UNIDADES HABITACIONALES
Das Neves firmó contrato para viviendas en Paso de Indios El gobernador, Mario Das Neves, presidió ayer, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno de Rawson, la firma de contrato para la ejecución de la segunda etapa de diez viviendas en Paso de Indios, que implicará la inversión de 1.631.377,78 pesos. De la ceremonia también formaron parte el vicegobernador Mariano Arcioni, los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; de Gobierno, Rafael Willims; de la Familia, Leticia Huichaqueo, secretarios, subsecretarios, diputados provinciales y el
intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán. En la oportunidad, el ministro Pagani recalcó: “el contrato firmado es de una reactivación de una obra muy importante para la localidad, que la habían dejado inconclusa en la anterior gestión de gobierno”. “Son viviendas sociales que se van a poder finalizar para que la gente de la localidad pueda seguir mejorando su calidad de vida y es un complemento de otras obras, como fue la del gas en su momento”, indicó al hacer referencia a
la planta de Gas Licuado Propano (GLP) que en febrero inauguró Das Neves. Al concluir su discurso, Pagani realizó una mención especial a la gestión del intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, y por el trabajo conjunto que realiza con el gobierno provincial. Pichiñán, en tanto, puso énfasis en que “es muy grato poder continuar con estas obras que son para familias que lo necesitan mucho, de escasos recursos de la zona rural”. A partir de esta firma “vamos a poder concluirlas con el aporte de la Pro-
vincia, y queremos llegar al 11 de diciembre para festejar el aniversario de nuestra localidad entregándolas a estas familias beneficiadas”, sostuvo. “Valoramos el trabajo que se hace desde el gobierno provincial conducido por Mario Das Neves para poder brindar soluciones y poder trabajar en conjunto”, expresó el jefe comunal. También destacó el trabajo conjunto que se está realizando con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación “para poder amoblarlas y poder entregarlas en condiciones”.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general ASI SURGE A PARTIR DE LA ASAMBLEA DEL COMITE DE CUENCA DONDE PARTICIPARON REPRESENTANTES POLITICOS Y SOCIALES
El manejo del agua deberá adaptarse a la crisis hídrica El concejal Guillermo Almirón apuntó que el cambio de la toma en el lago Musters debe comenzar de inmediato. Mientras, el ministro de Ambiente, Ignacio Agulleiro, sostuvo que los productores rurales deberán cambiar sus hábitos para aprovechar más el recurso.
L
uego de la asamblea del Comité de Cuenca del Senguer, la dirigencia política presente entendió que el río y sus lagos atraviesan un período severamente crítico. En ese contexto, se planteó que el manejo del agua deberá adaptarse para no agravar la sequía y esperar a mejores condiciones climáticas. El concejal comodorense Guillermo Almirón (FpV) se refirió a la decisión tomada en la reunión de Comité para avanzar con el cambio de lugar de toma de agua del lago Musters y garantizar el servicio a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. Técnicamente, evita tomar el agua de una zona sedimentada y con presencia de al-
gas que dificultan y encarecen el proceso de potabilización. “Hay una crisis hídrica profunda por el cambio climático y no podemos seguir manejando el recurso igual que antes”, advirtió Almirón. “Esperemos que esa obra llegue a tiempo ya que viene la época estival y que no tengamos que buscar responsables del problema sino la solución, porque si no vamos a tener problemas más importantes que el año pasado”, afirmó. En la asamblea, el Comité aprobó la solicitud de una obra para extender la toma de agua del viejo acueducto porque actualmente está a 20 centímetros del pelo del agua y a menos de 1,5 metros del fondo, donde hay sedimentos. La situación genera
complicaciones en la toma y en el proceso de potabilización. “Para priorizar el consumo humano, que es el objetivo acordado, es necesario hacer esta obra complementaria que no estaba prevista ante una baja inesperada del lago y afluentes”, expuso el concejal Almirón, uno de los políticos comodorenses presentes el martes en el Centro de Información Pública.
DESCENSO DEL CAUDAL
Esta baja en el caudal se produjo por varios motivos, entre ellos el caudal de ríos cercanos que aportaban al Musters y ya no tienen capacidad para hacerlo, con lo cual cada vez ingresa menos agua al Musters. Además, se
suma el factor climático, sin nieve ni suficiente lluvia en la zona desde hace varios años. El ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, encabezó en Comodoro Rivadavia en el Comité junto a su par en Hidrocarburos, Sergio Bohe y el administrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios. “La sequía va a persistir por diez años más, aumentando la temperatura, el viento y bajando las precipitaciones”, remarcó. “Ante un escenario semejante, es necesario que los productores se adapten. No estamos pensando que se deje de producir sino que produzca de manera más intensiva, con ahorro de agua, con riego sistematizado, con pro-
ducciones que requieran menos agua”, enfatizó el funcionario. A modo de ejemplo, se refirió al riego en la zona del río Senguer. “El 95% de la producción es extensiva, ovina y bovina. Este sistema “genera un gasto de más o menos 10.000 metros cúbicos por hectárea y en cada hectárea se puede criar una vaca”, señaló el ministro. “Para que la producción sea rentable, el productor tiene que tener por lo menos 100 hectáreas regadas por inundación. Esto es una cantidad de agua desorbitante y ante una crisis hídrica como la que estamos atravesando, tenemos que empezar a adaptarnos a una nueva realidad que es que ese agua no va a estar disponible”, explicó.
6 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 ATE ENTREGO UN PETITORIO EN EL CONCEJO PIDIENDO LA APERTURA DE LA NEGOCIACION SALARIAL Y DENUNCIANDO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA
Los gremios estatales marcharon por la reapertura de paritarias La conducción central y la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE; la Regional Sur de ATECh y los docentes del Colegio Universitario Patagónico marcharon por las calles del centro de la ciudad. Fue en adhesión al paro nacional que impulsaron ATE y CTERA, en pedido de la apertura de paritarias para el segundo semestre; una mejora de las condiciones laborales; el repudio a las políticas de Mauricio Macri y a la posición salarial del Gobierno provincial.
M
inutos después de las 13:30 terminó ayer frente al Concejo Deliberante la movilización que realizaron los gremios de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado de Chubut) y ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) en adhesión al paro nacional que impulsó el gremio de trabajadores estatales y la CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina). En la ciudad la convocatoria tuvo una buena participación y cerca de un centenar de personas se manifestaron desde la plaza de la escuela 83 hasta el recinto legislativo, donde fueron recibidos por los concejales Guillermo Almirón (FPV) y Cristina
Un despido Ayer mientras los trabajadores estatales manifestaban su reclamo en el Concejo Deliberante, el secretario adjunto de la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE, Gerardo Coronado, denunció públicamente el reciente despido de una trabajadora de salud, situación que violaría el Convenio Colectivo de Trabajo del gremio. Se trata de Daniela Cárcamo, quien se hizo presente con su hija y su padre en el reclamo. La mujer explicó que hace un mes le pidieron la renuncia, argumentando que no era útil
para su puesto de secretaria y luego la dejaron cesante. “Yo pedí el pase, yo tenía muchas ganas de trabajar; nunca falte; nunca pedí una boleta”, explicó. “Entré por horas guardia, pero el mes de agosto no me pagaron; me dijeron que no vaya y ahora estoy sin trabajar. Pero estoy esperando una reincorporación porque yo no tengo nada contra la gente de allá; solo quiero trabajar y que me trasladen”, agregó, presentando un segundo petitorio por su caso ante los concejales Guillermo Almirón y Cristina Cejas.
■ Casi un centenar de trabajadores estatales marcharon por el centro de la ciudad pidiendo la reapertura de paritarias.
Cejas (Alianza Cambiemos). Allí los referentes de la Seccional Comodoro de ATE, Gerardo Coronado; y de ATECh, Carolina Flecha, expusieron su reclamo, haciendo hincapié en la necesidad de una urgente apertura de paritarias, teniendo en cuenta el contexto social y económico que vive el país, del cual no está ajen la Cuenca del Golfo San Jorge. Los legisladores escucharon el pedido y prometieron analizar la posibilidad de emitir una expresión de deseos para que esto sucediera. “Vamos a recibir el petitorio y a consultar con el resto de los bloques para tratar de sacar una expresión por medio del Concejo”, señaló Almirón, aclarando que esto recién podría suceder en la próxima sesión del 6 de octubre
GREMIOS UNIDOS
La convocatoria que los gremios estatales realizaron en adhesión a la medida de fuerza que se impulsó a nivel nacional comenzó en horas de la mañana. ATECh se reunió en asamblea en su sede de la calle Urquiza, mientras que la Seccional de ATE Comodoro Rivadavia esperó la concentración para el mediodía en la plaza de la escuela 83.
Allí unos minutos antes de las 12 se hicieron presentes los integrantes de ATE central, quienes ante la ausencia de otros gremios preveían que no habría participación, por las diferentes políticas que mantienen. Sin embargo, luego de unos minutos arribó el sector que tiene como rostro visible a Coronado y luego lo hicieron los dirigentes de ATECh. Así, casi media hora después se inició la marcha por la avenida San Martín. Bajo el grito “Que se vayan todos”, “Unidad de los trabajadores” y “Es para vos”, el reclamo apuntó tanto a las políticas de Mauricio Macri, como a las del gobernador Mario Das Neves, principalmente en lo que hace a la apertura de la negociación salarial. La columna que contó con el acompañamiento de docentes del Colegio Universitario Patagónico (CUP), el Hospital Alvear, el Regional y el Servicio de Protección de Derechos, copó toda la avenida, provocando una importante congestión de tránsito. Al llegar a la esquina de Güemes giró hacia la avenida Rivadavia marchando hacia el Concejo, adonde ingresaron integrantes de la Seccional Comodoro de ATE.
UNA BUENA ADHESION
Al término de la movilización desde ATECh, Flecha aseguró que hubo un 50% de adhesión en las escuelas, mientras que desde ATE Central señalaron que el acatamiento de los auxiliares de la educación fue del 27%. “No es malo, es un buen número para un paro nacional de lucha. También ha adherido gente de Salud, del INTA, el PAMI, Ministerio de Medio Ambiente e Hidrocarburos. Por eso consideramos que la adhesión ha sido positiva”, explicó Sergio Bellido, delegado de la conducción central. Sin embargo, más allá de los números todos los actores rescataron la unidad de los trabajadores más allá de las diferencias, tal como dijo Jonathan Karasik, integrante de la rama de salud de ATE. “El resultado final es bueno porque hay unidad de distintos sectores; han sabido poner por delante de cualquier diferencia el reclamo de los trabajadores que es la necesidad de que el gobierno escuche que es necesario abrir las paritarias para discutir algún porcentaje de aumento salarial de acá a fin de año y después la situación de todo el personal que está precarizado en distintos ministerios de la provincia”, señaló.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ANTESALA DE UN PARO NACIONAL PARA PEDIR LA REAPERTURA DE PARITARIAS
Los bancos no atienden de 11 a 13 Hoy y mañana, de 11 a 13, estará suspendida la atención en los bancos de la ciudad por las asambleas informativas que se realizarán en el marco de las medidas de fuerza que impulsó la Asociación Bancaria ante el pedido de reapertura de paritarias.
A
tres días del inicio del antepenúltimo mes del año, la Asociación Bancaria iniciará una medida de fuerza en pedido de la apertura de paritarias para el segundo semestre. La medida, que se realiza un día después de que los gremios estatales se movilizaran por la misma razón, sería la antesala de un próximo paro nacional que tendría lugar en las primeras semanas de octubre. Así lo
LA CONVOCATORIA COMENZARA EL VIERNES Y SE EXTENDERA HASTA EL DOMINGO CON DISERTACIONES, EXPLICACIONES DEL LIBRO BIBLICO DE JOB Y VIDEOS BREVES
La asamblea de los Testigos de Jehová destacará discursos sobre la lealtad a Dios El Predio Ferial será escenario de la asamblea regional de los Testigos de Jehová que se realizará bajo el lema “Seamos leales a Jehová”. El encuentro se desarrollará durante tres días y mostrará que el ejemplo de Jesús puede proporcionar herramientas para que la comunidad pueda manifestar lealtad a Dios. La asamblea regional de los Testigos de Jehová comenzará este viernes bajo el lema “Seamos leales a Jehová” con una serie de discursos y videos breves que resaltará el ejemplo perfecto de lealtad de Jesucristo en el Predio Ferial. El sábado continuará la convocatoria con la explicación de lo que enseña el libro bíblico de Job sobre ser leales cuando sufrimos. Mientras que para el domingo se espera que se proyecte una película sobre el rey Ezequías y cómo “siguió adhiriéndose a Jehová” cuando sus enemigos lo amenazaron. El portavoz de la asamblea, José Gallardo, explicó que la convocatoria destacara “la importancia de ser leales a Jehová, más allá de las situaciones que tengamos que enfrentar y a imitación de Cristo dar prioridad siempre a hacer la voluntad de Dios”. Se espera una concurrencia de más de 2.700 personas provenientes de Comodoro Rivadavia, Río Senguer, Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Los Antiguos y Perito Moreno. Los organizadores manifestaron que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y que el recinto abrirá sus puertas a partir de las 9:20 durante los tres días. La entrada es gratis y no se hacen colectas ya que las asambleas de los Testigos de Jehová se sufragan enteramente mediante donaciones voluntarias. Los interesados en obtener
más información pueden comunicarse al 297-4253869 (Adrián Gallardo), 297-
5010640 (Abel Schlottauer) o al 2975937837 (Diego Lorenzo).
confirmó Jorge Uliarte, titular de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia que a nivel nacional responde a Sergio Palazzo, uno de los dirigentes actuales más críticos en la actualidad para con el gobierno de Mauricio Macri. Tanto que se negó a ser parte de la comisión directiva que se muestra más permeable a la voluntad de los CEO que gerencian el país. Uliarte explicó que el plan de lucha comenzará con asambleas informativas en los lugares de trabajo, donde se dará a conocer el cuadro de situación. Estas reuniones se extenderán de 11 a 13, horario en que no habrá atención a los clientes tanto hoy como mañana. “En algunos bancos habrá más adhesión; en otros menos. Es para informar a la gente el cuadro de situación y para ir poniendo en situación”, sostuvo Uliarte. “Pedimos la reapertura de paritarias porque cuando hicimos el acuerdo para 2016 pusimos una cláusula para que cuando la inflación sea igual o mayor a la que habíamos acordado, se reabrieran las paritarias. Además la defensa de la banca oficial, atento a las modificaciones que se han realizado hasta ahora, como aquellas normativas del Banco Central que ha liberado la venta de productos para personal
que no sea bancario. Entonces esto permite que hoy en un supermercado te vendan productos bancarios personas que no lo son”, cuestionó. El dirigente también se mostró preocupado por las desvinculaciones por goteo y la modernización del sistema bancario con telefonía celular que atenta de alguna forma contra las fuentes laborales, ya que muchas entidades no han incorporado personal luego de que se generó alguna baja. “Las empresas se terminan convirtiendo en sucursales virtuales, o donde tienen dos o tres empleados y tenés que manejarte a través de un 0810. Esto viene desde hace tiempo, hemos tratado de controlarlo; no es que estemos en contra de la tecnología, pero en un tiempo muy lejano va a ser todo bien internet y eso va a afectar los puestos laborales”, explicó. Se estima que las medidas serán progresivas, por lo que la próxima semana las asambleas se extenderán por tres horas hasta llegar al paro total de actividades, en reclamo también de mejoras laborales y la eliminación del impuesto a las ganancias, algo que prometió Mauricio Macri en la campaña que lo llevó a ser Presidente hace ya casi 10 meses.
8 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 LA PERRERA COMENZARA A FUNCIONAR A MEDIADOS DE OCTUBRE
El municipio desmintió que vayan a sacrificar los perros capturados E
l subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay desmintió ayer las versiones de instituciones defensoras de animales que planteaban que los perros capturados para su traslado a la perrera tendrán como destino su sacrificio. El funcionario municipal aseguró: “la perrera funcionará para retirar a los animales que estén deambulando en las calles, que serán alojados en el dispensario canino hasta su entrega en adopción, no para sacrificarlos”. En ese sentido ratificó la intención de iniciar una campaña de tenencia responsable sumando voluntarios para trabajar en la adopción de las mascotas. “La perrera se pondrá en funcionamiento a mediados de mes de octubre, siempre y cuando se cumplan otras cuestiones previamente. Primero, debemos terminar los caniles, lanzar la campaña de tenencia responsable, y otro punto importante es la incorporación de un voluntariado para trabajar en la adopción final del animal”, indicó. Campillay insistió: “la eutanasia no es un tema presente para el Estado. Las cámaras de gas no existen, es una fantasía que tiene cierto grupo de personas. Lo que les solicito es que nos
Archivo / elPatagónico
“La eutanasia no es un tema presente para el Estado”, afirmó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. En ese sentido ratificó la intención de iniciar una campaña de tenencia responsable sumando voluntarios para trabajar en la adopción de las mascotas.
■ Daniel Campillay, subsecretario municipal de Fiscalización.
ayuden a trabajar en la adopción responsable de los animales”.
A la vez, precisó que en muchas ocasiones han rescatado perros por medio de la empresa Urbana y algunas personas los adoptaron irresponsablemente retornándolos a la zona de donde se los rescató. En ese sentido subrayó: “esto no puede ser así, porque el hábitat de la mascota es el que la da el dueño en su hogar”. Del mismo modo, señaló que el municipio apunta a que cada vecino se haga cargo de su ani-
mal y que tengan en cuenta que, a la hora de alimentarlos, lo hagan como corresponde para evitar que adquieran parásitos, ya que “de acuerdo a estudios efectuados por la Universidad, aumentaron los casos de parasitosis. La alimentación de las mascotas también forma parte de lo que es tenencia responsable”, remarcó. Asimismo, afirmó que desde la Subsecretaría de Fiscalización se trabajará en la incorporación de voluntarios para trabajar en
adopción y tenencia responsable. Por esa razón, los interesados pueden comunicarse al 455-9014, “ya que entre toda la comunidad, aportando un granito de arena, mejoraremos la situación”, sostuvo. Campillay remarcó: “el único camino es la adopción responsable. También estamos viendo la posibilidad de entregar castrados los animales que rescatemos, aunque es una cuestión que iremos trabajando con el correr de los días”.
Mascoteros piden respuestas por la desaparición de perros Así como el lunes un grupo de mascoteros elevó una nota al presidente del Consejo Deliberante pidiendo por la ordenanza de tenencia responsable de canes, ayer se manifestaron frente al municipio y elevaron un petitorio al intendente Carlos Linares pidiendo respuestas por la desaparición de perros. Según indicaron las voceras, este pedido lo efectúan a partir de la preocupación que tienen las personas que dan alojamiento y cuidan de los perros de la calle al ver que estos están desapareciendo. Antonella Escobar dijo que el intendente se comprometió a investigar este tema. Además, hoy se movilizarán al Concejo Deliberante. Este grupo de voluntarios ha realizado diferentes denuncias porque dicen que en las últimas semanas les han faltado muchos animales y resaltaron: “no se está dando prioridad a las castraciones masivas durante varios meses para paliar la superpoblación canina”, tal como se exigió también mediante nota. A través de la plataforma de Change.org se están juntando firmas para decir “no a la perrera en Comodoro Rivadavia”, considerando que “a partir de octubre es muy posible que los perros en situación de calle en Comodoro Rivadavia sean asesinados”. En este petitorio también expresan que “matar no es la solución” y ponen el caso de provincias que ya lo han probado. Finalmente exigen a las autoridades: “todos sienten igual y merecen una vida digna, no una muerte digna, ayúdanos a ayudarlos para que no haya más perros en la calle, adopta, castrá y se un dueño responsable”.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA EMPRESA ACCEDIO A HACER UN PAGO PARCIAL DE LO ADEUDADO. PROVINCIA BRINDARA UNA AYUDA SOCIAL DE $3.000 POR CADA TRABAJADOR
Guilford: las negociaciones se retoman el lunes y continúa la medida de fuerza Mientras se consideraba que ayer sería una fecha clave para los trabajadores de la textil, las negociaciones fueron tensas y no se alcanzó el acuerdo. Continuarán el lunes al mediodía. En tanto, los trabajadores mantendrán las medidas de fuerza ya que si bien en última instancia la empresa accedió a un pago parcial, no completó la totalidad de la quincena adeudada. Los operarios temen por el vaciamiento de la compañía. Archivo / elPatagónico
rio de Producción y el Banco Chubut para gestionar líneas
■ Los trabajadores continúan de paro ante el pago parcial de sus haberes.
A
yer al mediodía, en la sede Comodoro Rivadavia de la Secretaría de Trabajo, se realizó la audiencia de conciliación de partes dictada por ese organismo. Dicha negociación ya había fracasado en la audiencia anterior porque no había comparecido el titular de la empresa Guilford. Esta vez, con todos los actores presentes, se alcanzó un principio de solución con la cancelación parcial de la deuda que la empresa mantiene con 220 trabajadores, a los que les debe la primera quincena de setiembre, lo que desató la medida de fuerza que continua vigente. En forma concreta, Guilford ofreció abonar unos $4.000 del promedio de $10.000 que adeuda, aunque los trabajadores continuarán con la medida de fuerza por tratarse apenas de un pago a cuenta de mayor cantidad. Además, la próxima audiencia se fijó para el lunes, cuando ya con octubre en curso se sume una nueva quincena a la deuda salarial. La oferta empresaria no llegó sino después de más de dos horas de tensas negociaciones de las que participó el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, quien en conversaciones telefónicas con
el gobernador determinó que Provincia abonará una ayuda social de $3.000 a cada trabajador, que se suman a los anticipos de $1.000 que ya se habían efectuado. Para ese momento, los referentes de Guilford seguían sosteniendo la incapacidad de cumplir con sus compromisos laborales en función de una traumática situación económica financiera. En ese contexto, los trabajadores expusieron una situación de vaciamiento de la sede local de la textil, al denunciar que no solo habían retirado algunas máquinas de la plantasino que retiraron la producción del mes pasado para procesarla en San Luis. “Fue una audiencia traumática y difícil”, resumió Paz. “La prioridad era el salario que la empresa está adeudando a los trabajadores y en primera instancia mantuvo la posición de no contar con fondos para ese crédito laboral y no fue sino después de varias horas de negociación que ofrecieron un pago a cuenta de lo adeudado”, manifestó. Independientemente de la próxima audiencia, fijada como se mencionó para el lunes a mediodía, Provincia continuará el trabajo conjunto entre el Ministe-
decrédito blando, apuntando a la reactivación de la empresa
y la preservación de la fuente de empleo.
10 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 ADVIERTEN SOBRE UN CORTE GENERAL DE PRESTACIONES SI LA SITUACION NO SE RESUELVE ESTA SEMANA
Desde mayo PAMI adeuda pagos al Colegio Médico Archivo / elPatagónico
El presidente del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Herrera, confirmó que la deuda acumulada ronda los 13 millones de pesos, a los que la semana próxima se sumaría una tercera factura a vencer. Se trata de prestaciones efectuadas desde mayo en adelante. Mientras algunos médicos ya dejaron de atender ante una promesa de pago incumplida, el corte sería generalizado en los próximos días.
L
os 13 millones de pesos acumulados que PAMI adeuda a la entidad que nuclea a los médicos en esta ciudad, corresponde a prestaciones efectuadas desde mayo en adelante. Se trata de dos fac-
■ Juan Carlos Herrera, presidente del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia.
turas impagas a las que el 5 de octubre se sumaría una tercera. El presidente del Colegio Médico, Juan Carlos Herrera se refirió al desgaste permanente que implica reclamar el pago por trabajos efectivamente realizados. Señaló que en algunos casos no solo se trata de atención médica sino también de insumos, medicamentos y honorarios a terceras personas, como el caso de las prestaciones que requieren de anestesias. En ese contexto, el Colegio Médico había comunicado el último viernes el corte de las prestaciones, una resolución general que quedó en suspenso ante el compromiso de PAMI de cubrir lo adeudado entre el lunes y ayer. El pago finalmente no se produjo, con lo que el corte de prestaciones es inminente en Comodoro Rivadavia hablando en términos institucionales, dado que Herrera subrayó que algunos profesionales ya podrían haber decidido hacerlo, o incluso no haber retomado la
atención tras la medida anunciada el viernes. “Es una cuestión desgastante que sucede todos los meses, cada vez que se vence una factura. Hoy hay dos facturas vencidas y el 5 de octubre vence la tercera. La deuda actual es de cerca de 13 millones de pesos y no tenemos noticias de que esto se termine”, lamentó Herrera en declaraciones radiales. Planteó que PAMI lanzó un nuevo sistema de facturación y prestaciones y anunció que no volverían a darse los retrasos en los pagos porque tal sistema permitiría cancelar facturas a los 45 días, pero se preguntó: “¿Qué pasa con lo que nos deben, que es trabajo ya realizado?”. Herrera también sostuvo que hace dos semanas durante la visita a la provincia del director nacional de la obra social, Carlos Regazzoni, “intentamos tener una entrevista con él, pero no nos atendió, como a mucha gente”. Indicó que la actual situación es preocupante por una doble razón: “nos preocupa por la cuestión social, de solidaridad que nos caracteriza, y de hecho con ninguna obra social tenemos los inconvenientes que tenemos con PAMI y también por una cuestión de fuente laboral, hay muchas especialidades para las que PAMI representa un porcentaje muy importante en su trabajo”.
FUERON DECLARADAS DE INTERES POR LOS GOBIERNOS DE CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO
Comodoro se prepara para organizar las 1ras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica El encuentro se realizará el 3 y 4 de noviembre bajo el lema “Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos”. Comprenderá conferencias y disertaciones de especialistas de la región e invitados de otros puntos del país. Las primeras Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica se desarrollarán el 3 y 4 de noviembre en esta ciudad y será organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría del Golfo San Jorge, que es filial de la So-
ciedad Argentina de Pediatría (SAP). Por primera vez será anfitriona de la convocatoria en sus 44 años de existencia. El encuentro fue declarado de interés en los gobiernos de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego como también en los municipios de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El lema de la convocatoria es “Nuevos Escenarios, Nuevos Desafíos”. Durante dos días de
■ Las Jornadas de Pediatría y Enfermería se realizarán por primera vez en Comodoro Rivadavia y contarán con la participación de múltiples especialistas.
trabajo intensivo comprenderá mesas redondas, conferencias, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad. También se montarán stands en los salones y sesiones simultáneas en el Salón Patagonia del Hotel Austral. Las dos conferencias se desarrollarán en el auditorio de la Fundación OSDE, abiertas para toda la comunidad. Una de ellas estará relacionada con las nuevas tecnologías y la influencia sobre el niño y la familia. La otra, a cargo de dos especialistas, referida al niño y el deporte. A la vez, el temario científico abordará temas como alimentación, problema y prevención en el equipo de salud, detec-
ción temprana de los problemas de desarrollo, la bronquiolitis y su impacto regional, manejo inicial del paciente politraumatizado, entre otros. En cuanto a los ejes de abordaje de parte de los médicos que tendrán a su cargo las ponencias, serán temas como adolescencia, lesiones no intencionales, alimentación y salud, niño y deporte, problemas de desarrollo, tecnologías de informática y comunicación, neonatología, cuidados intensivos, enfermedades respiratorias y enfermedades no transmisibles. Las actividades contarán con disertantes como el neonatólogo, Jorge Cabana; la especialista en Medioambiente, Stella
Maris Gil; el terapista infantil, Rodolfo Moreno; los especialistas en Medicina del Deporte Infanto Juvenil, Daniel Pacheco y Juliana Pochetti; el webmaster del Hospital Gutiérrez, Guillermo Goldfard; el especialista en Informática, Alfredo Almerares; el especialista en Desarrollo Infantil, Ronaldo Kremenchusky; la psicoanalista infantil, Norma Manavella; la titular de la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Chubut, Dévora Flores Sahagun; la especialista en Toxicología, Marcela Regnando; la ginecóloga Infanto Juvenil, Florencia Kiguel y el especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil, José Turpin.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL SINDICALISTA JOSE LLUGDAR Y EL INTENDENTE CARLOS LINARES VISITARON LA OBRA
Desde la organización sindical le agradecieron al municipio comodorense la contribución con el predio y estas obras.
C
on la presencia de su presidente y a la vez secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, acompañado por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, la mutual de la organización dejó estrenada la planta de hormigón en el predio que posee en kilómetro 5. Luego de la visita, Llugdar y Linares recorrieron junto a integrantes de la comisión directiva del sindicato, la urbanización que se levanta a pocos metros de allí, donde comenzó el pavimentado de calles internas del barrio mutualista. “Estamos montando dos naves
de 30 x 45 metros (ya están hormigonados los 26 pilotes fundacionales de cada una) y necesitábamos el suelo, sanearlo y él tomó la iniciativa para pedírselos a YPF, gestionando eso y luego nosotros hicimos nuestra parte, cumpliendo las etapas que debíamos, devolviéndole esa confianza”, reflejó el titular sindical. Llugdar valoró el compromiso mutuo existente entre las partes y que eso habla bien de los dirigentes, de quien conduce esta ciudad y que hay un proyecto que brinda beneficios al afiliado. “Ya como viceintendente nos había facilitado el acceso a la tierra y lo que debíamos era mantenernos dentro de la Ley, como obviamente se ha hecho”, aseguró. “Este compromiso es mayormente con el afiliado. Tenemos gran parte del padrón en esta ciudad de Comodoro Rivadavia y debemos trabajar por nuestra gente, por eso le
Prensa Jerárquicos
La Mutual de los Petroleros Jerárquicos inauguró su planta de hormigón en Km
■ Además de la planta, el Sindicato Jerárquico avanza con la pavimentación de su plan habitacional en Kilómetro 5.
agradezco a Carlos (Linares) por la confianza depositada en esta institución, y es bueno demostrar que si nos abren las puertas, nosotros cumplimos. Esto es propiedad de la Mutual, que nació en Comodoro y
desde aquí se proyecta al flanco norte de Santa Cruz”, explicó Llugdar. En tanto el secretario de la mutual, Facundo Barboza, remarcó la proyección que tienen los trabajos de la misma, en bús-
queda de las soluciones habitacionales para los integrantes de la comunidad mutualista y también los espacios aledaños que le dan calidad de vida a los mismos como contención integral en aspectos básicos como salud y educación, entre otras propuestas que se analizan en sucesivas asambleas de aspirantes a las viviendas. A su turno, Linares se manifestó asombrado con lo que observó, porque no hace mucho tiempo fue que se acercó al lugar cuando se entregaron las tierras para el proyecto del plan de viviendas. “Venir ahora y ver casi en un 80 por ciento terminada la obra es espectacular, con una arquitectura hermosa, todos los servicios subterráneos, la verdad es un logro sindical muy fuerte”, dijo luego de recorrer varias unidades de los dúplex y caminar entre los trabajos en el sector común para la circulación vehicular.
COMERCIALIZARA ELECTRICIDAD A TRAVES DE TECNOLOGIAS LIMPIAS
Aluar le dio forma a GenPat para su inversión en energía eólica Para avanzar con su parque en Puerto Madryn que alcanzaría una inversión de U$S400 millones. La asociación es con la firma CIPAL, orientada a los desarrollos en renovables. La empresa Aluar, la principal productora de aluminio del país y la Compañía Inversora para Argentina y Latinoamérica (CIPAL) constituyeron una sociedad para avanzar en el desarrollo de energía eólica, en el marco de su propuesta de un parque en Puerto Madryn que le anunció al gobernador Mario Das Neves. La información fue presentada ante la Comisión Nacional de Valores donde Aluar cotiza. La alumínica tendrá el 98% de GenPat, con casa matriz en la ciudad de Buenos Aires. El otro 2% quedará en manos de la CIPAL. De ese modo, la compañía chubutense diversifica sus áreas de negocios hacia las energías renovables. El objeto social de esta nueva empresa es la generación, la transformación, el transporte, la distribución, el almacenamiento y la comercialización de energía eléctrica a partir del uso de fuentes renovables de energía. No tendrá limitación en el tipo de tecnología, así que el espectro de acción incluye la eólica, social, mareomotriz, hidráulica y otras. “Para el cumplimiento de dicho objeto la sociedad podrá construir, poner en marcha, operar y mantener todo tipo de obras civiles, maquinarias, instalaciones, sistemas y sus
respectivos montajes”, apunta. Además, para alcanzar los objetivos, realizará importaciones, exportaciones, obras de infraestructura y presentarse a licitaciones. El directorio de GenPat y su comisión fiscalizadora tendrá mandato por tres años, comunicó Aluar a la Comisión Nacional de Valores. El presidente de esta sociedad es Alberto Martínez Costa, el vice Daniel Friedenthal y como director titular quedó Daniel Klainer. El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, describió la obra al gobernador Das Neves en Buenos Aires en mayo pasado. La granja eóli-
ca consiste en 200 megas con una inversión de U$S400 millones. Para la misma época, YPF y CAPSA informaban que licitarían en el plan RenovAr. “Para nosotros es una noticia muy buena porque lo que veníamos planteando desde hace un tiempo era que había interesados en inversiones sobre todo en energía eólica, así que estamos muy contentos y satisfechos con la reunión”, decía Das Neves el miércoles 11 de mayo. Además de la generación de energía para Chubut, todo indicaría que Aluar tienen como intención apuntalar su tecnología para autoabastecerse. De ese modo, la productora
de aluminio dejaría de depender de terceros y tener inconvenientes como aquel con Pan American Energy a principios de año. La petrolera le quiso cortar el suministro de gas para la planta fundidora en Puerto
Madryn en una pelea por el precio. Aluar tildó a PAE de tener una medida arbitraria y abusiva. El contrato de aprovisionamiento consistía en 2,1 millones de metros cúbicos de gas por día, firmado en 20007 y con vigencia hasta 2027.
12 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Policiales LUEGO DE LOS ALEGATOS DE LOS DEFENSORES EL TRIBUNAL DEFINIRA EL LUNES SI LOS ACUSADOS FUERON LOS ASESINOS DEL CIUDADANO ESPAÑOL DOMINGO EXPOSITO MORENO
Los abogados de Kesen y Solís solicitaron que los absuelvan L
a primera parte del juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno concluyó ayer con los alegatos de los defensores. En primer lugar lo hizo la defensora pública, Lucía Pettinari, quien asistió a Sergio Andrés Solís. El cierre quedó en manos del abogado particular, Guillermo Iglesias, quien asesoró a Nadia Dahlel Kesen. La jornada, con las réplicas y respuestas, se extendió por seis horas. El tribunal estuvo presidido por el juez penal Mariano Nicosia y se completó con Jorge Odorisio y Daniela Arcuri, quienes escucharon durante 60 minutos a la defensora oficial que abrió el alegato recordándoles el planteo efectuado al inicio del juicio sobre la “errónea” calificación de la alevosía y afirmó que su teoría positiva del caso “fue probada” a lo largo del debate. Con respecto a la alevosía indicó que la misma no se da en ninguna de las circunstancias planteadas por los acusadores y citó doctrina y jurisprudencia, de la cual surge en virtud de que esa calificación no está normativamente definida. Al avanzar con el cuestionamiento a la calificación jurídica, se centró en el caso y recordó las palabras de la querellante -Carolina Gayá, pareja de Expósito Moreno- quien dijo: “al llegar a la casa vieron el auto que ya lo tenían visto y que ‘Domi’ la miró y le preguntó ¿Qué está pasando? ¿Qué hacemos? ¿Bajamos? ¿Querrán hablar algo del viaje?”, para señalar que ante el temor que sintieron tuvieron otra posibilidad y recordó que la juez natural de la causa coincidió oportunamente en la inexistencia de la alevosía. Por esa razón, pidió al tribunal que al analizar la responsabilidad penal recalifique la misma en los términos del artículo 79 del Código Penal, es decir como homicidio simple. Más adelante afirmó que se probó en el debate que su asistido no estaba en el lugar del crimen y mencionó lo que declaró Gayá, “que como muy tarde llegaron 22:10 a la casa. Ella no referenció que fuera Solís el que bajó del auto, aunque el fiscal –Adrián Ca-
Martín Pérez / elPatagónico
Los alegatos del juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno se desarrollaron ayer a lo largo de seis horas. Fue el turno de los defensores y en primer lugar lo hizo la representante del acusado Sergio Solís, quien cuestionó que se le endilgue alevosía y reclamó la absolución, entre otras cosas, por considerar probado que su asistido no estaba en el lugar del crimen. El defensor de Nadia Kesen también pidió la absolución y reclamó una “ejemplar imposición” de costas para los acusadores. El tribunal dará a conocer el lunes su veredicto.
■ El lunes se conocerá si habrá condenados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno.
bral- señaló que desde siempre dijo que era Solís y señaló que hasta febrero tuvimos a otras personas detenidas por el mismo hecho y ahora con la misma plataforma fáctica tenemos a otra persona”. La defensora detalló toda la prueba que ubicó a su asistido en lugares distintos al del crimen y cuestionó la falta de rigor científico sobre el horario de la muerte de Domingo Expósito Moreno, lo cual la Fiscalía pretendió probar con el paso de dos patrulleros registrados en un video, cuando fue ofrecida la testigo que realizó la autopsia y no se le preguntó para obtener esa precisión. La falta de certeza que se requiere para esta instancia fue otro de los cuestionamientos y en este punto indicó que la duda la introdujeron los propios acusadores para quienes pidió seriedad y responsabilidad teniendo en cuenta que se está pidieron la máxima pena. “El cuadro probatorio presentado por la Fiscalía no es homogéneo, no ha sido claro; cambian las figuritas, no se puede condenar de esa manera. Así no se destruye la presunción de inocencia. No se puede condenar de esta manera porque se lesionan todas las garantías. No tuvo objetividad en esta causa la Fiscalía. La duda no se puede superar. Por
orfandad probatoria, por haber hipótesis alternativas posibles que no se investigaron pido la absolución”, sostuvo y agregó que en el caso de que se entienda que debe recaer una condena que la misma sea sin el agravante de la alevosía.
“YO PROBE MI CASO”
El defensor particular, Guillermo Iglesias, se explayó durante tres horas y arrancó por el final para pedir la absolución de Nadia Kesen y la imposición de costas ejemplares para los acusadores. También habló del temor de parcialidad del tribunal que advirtió al principio del debate, aunque reconoció que no fue un debate tendencioso y parcial, aunque marcó que “excedió sus limitaciones”. En el mismo sentido sostuvo que hubo dos juicios: “uno que se hizo acá cuando se cerraron las puertas y el otro público, que se reflejó en los medios de comunicación locales, regionales y continentales, lo cual lleva a la gente a decir ‘¿cómo no la van a condenar a Kesen?’”. El defensor se refirió a cada uno de los testigos que declararon y afirmó que “ninguno habló de amenazas”. Sostuvo que los acusadores usaron de manera parcial la información y que “no se condujeron con la verdad”. También cuestionó que se haya tomado como tes-
tigos a personas que debieron ser imputadas y calificó la tesis de los acusadores como de “bajísima calidad”. “El fiscal no sólo no probó el caso, sino que no tiene caso.
No tiene medios idóneos para mostrar y acreditar la inducción. Yo probé mi caso. Es más fácil probar la verdad que una mentira”, sostuvo en su extenso alegato.
Nadia Kesen: “no pudimos hacer el duelo” Al culminar los alegatos de los defensores, el tribunal ofreció a los acusados hacer uso de sus últimas palabras. Nuevamente Sergio Solís optó por no abrir la boca, mientras Nadia Kesen reiteró una vez más que “no tengo absolutamente nada que ver con esto. Nos íbamos a ir, mi hija lo sabía y la preparé para que nos fuéramos a España. Cuando falleció Domingo, su papá, fui yo quien le tuvo que contar lo que le pasó y quien la contuvo; sufrir con ella su dolor. No sólo el dolor de ella, sino el mío y el de mi familia que no pudimos hacer el duelo”, sostuvo Kesen, quien fue acusada como instigadora del homicidio. “Sé que hay un peso de la condena social que está cayendo sobre mí hace más de dos años y espero que eso no influya hoy acá”, manifestó dirigiéndose al tribunal. A todo esto, el fiscal Adrián Cabral, al hacer uso de la réplica, efectuó una seria de aclaraciones y pidió que se mantenga la prisión preventiva de Solís, como así también el arresto domiciliario de Kesen. Ello, si es que el tribunal entendía que la medida de coerción vencía en esta ocasión, con el término del debate. Mientras, el querellante Sergio Romero coincidió con la continuidad de la preventiva de Solís y con respecto a Kesen pidió que se modifique el arresto domiciliario por su encarcelamiento en un centro de detención. A su turno los defensores contestaron lo atinente a la medida de coerción, a pesar de que entendieron que el juicio recién terminará con la cesura, si la hubiere. En todo caso, la defensora de Solís reclamó la prisión domiciliaria, mientras que el abogado de Kesen pidió que se mantenga la medida de coerción tal como llegó a juicio su asistida.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LA VICTIMA CONTO QUE PARA DESPISTAR A LA GENTE QUE ESTABA EN EL LUGAR LOS LADRONES GRITABAN QUE SE TRATABA DE “UN VIOLIN”
Le pegaron una pedrada en la cabeza para robarle el teléfono José fue asaltado ayer a las 13:30 en la costanera. Según le contó a El Patagónico, en la guardia de la Comisaría Primera donde llegó a radicar la denuncia, se encontraba tomando sol cuando al menos tres delincuentes le pegaron una pedrada en la cabeza. Quedó seminconsciente y los ladrones aprovecharon para darle una paliza y sacarle el teléfono celular.
J
osé se tomaba la cabeza ensangrentada. Minutos antes había recibido una golpiza. Se resguardó en la Seccional Primera, en Güemes y Rivadavia, en donde sobre las 13:30 llegó corriendo a pedir ayuda luego de ser asaltado en la costanera. Le comentó a El Patagónico que unos ladrones le habían robado el teléfono. Un llamado telefónico había alertado a la policía de que una persona había sido apuñalada en la costanera. Los móviles llegaron al lugar, pero José ya
■ A José le pegaron una pedrada en la cabeza mientras tomaba sol en la costanera. Después de propinarle una paliza le robaron el teléfono celular.
se había dirigido a la comisaría para denunciar el robo y las lesiones. Según contó a este diario, había ido a almorzar a un local céntrico y luego se fue a tomar sol a la costanera. Cuando se encontraba descansando recostado en las piedras de la playa, recibió una pedrada en la cabeza que lo dejó semiinconsciente. Contó que al menos tres delincuentes lo agredieron. Comenzaron a golpearlo frente a mucha gente. Le pegaron trompadas y puntapiés para finalmente escapar con su teléfono celular. En medio de la agresión, según contó la víctima, los delincuentes frenaron la ayuda de transeúntes que intentaron interceder en la golpiza, diciéndoles “es un violín, es un violín”. La víctima agradece que en ese momento los que pasaban por el lugar no se sumaron a la invitación del linchamiento que proponían los ladrones para aprovechar a escapar. El hombre realizó la denuncia en la comisaría y luego debió ser hospitalizado ya que además de heridas sangrantes presentaba una serie de tumefacciones en la cabeza.
EL TRIBUNAL PASO A UN CUARTO INTERMEDIO Y HOY DARA A CONOCER LA CONDENA
Piden 8 años de cárcel para la mujer que asesinó a su ex pareja en Trelew Tanto el fiscal del caso, Sergio Ferrín, como el defensor de la imputada, Manuel Salgado, coincidieron en solicitar la pena mínima para María Alejandra Almonacid. El lunes fue declarada culpable de matar a puñaladas a su ex pareja, Carlos Hueche, en 2014. Tras conocerse el fallo de la responsabilidad penal contra María Alejandra Almonacid como autora del delito de ho-
micidio simple que tuvo como víctima a su ex concubino, ayer se desarrolló la audiencia de cesura o imposición de pena del juicio oral y público que se desarrolla en los tribunales de Trelew. La misma fue presidida por los jueces Laura Servent, Mirta Moreno y Sergio Piñeda. La víctima Carlos Hueche había acudido el 14 de mayo de 2104 al domicilio de su ex pa-
reja, en el barrio Planta de Gas, para retirar sus pertenencias. En ese domicilio vivía la mujer junto a sus dos hijos y su padre. Ese día se generó una nueva discusión entre la pareja que estaba separada y terminó de forma fatal. La imputada se hizo de un cuchillo y le propinó varios cortes en el rostro y luego le asestó una profunda puñalada debajo de la tetilla izquierda que le
afectó el corazón. Por esa grave lesión, el hombre falleció minutos después de ser trasladado en la misma camioneta de fletes en la que Hueche arribó a la casa de su ex. Tras confirmarse el crimen, la mujer fue detenida y permaneció con arresto domiciliario hasta la iniciación del juicio hace una semana. En ese contexto, el fiscal general Sergio Ferrín pidió ocho
años de prisión para Almonacid por haber asesinado a su ex pareja. Mientras, el defensor de la mujer adhirió a lo solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal que dirigió la investigación del homicidio. Se trata de la pena mínima para ese tipo de delito que estipula entre 8 y 25 años de prisión, indica el Código Penal.
14 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 TRAS INTENTAR QUITARSE LA VIDA, PERMANECE INTERNADO EN LA SALA DE SALUD MENTAL Y BAJO CUSTODIA POLICIAL
La juez Gladys Olavarría presidió el lunes la audiencia para analizar la situación procesal de Sebastián Cárdenas, quien el sábado intentó ahorcarse en una celda de la alcaidía. El presunto homicida de Lucas Díaz deberá afrontar el juicio a partir del 11 de octubre. Un grupo de médicos deberá presentar informes sobre la conducta del imputado y decidir si está en condiciones de participar del juicio.
T
al como publicó el domingo en forma exclusiva El Patagónico, el imputado de asesinar de una puñalada a Lucas “Chino Díaz” intentó suicidarse al colgarse de una soga al cuello en la celda del pabellón 3 de la alcaidía policial. Esa madrugada del sábado los celadores le salvaron la vida. En ese contexto, la juez Gladys Olavarría que entiende en la investigación por el homicidio en el que está implicado Cárdenas, citó el lunes a las partes para analizar la situación procesal del detenido que cumplía prisión preventiva y que desde el sábado permanece internado en la sala de Salud Mental del Hospital Regional. En ese contexto, el acto judicial se desarrolló a partir de las 12 con la presencia del funcionario fiscal Cristian Olazábal y el defensor de confianza del acusado, Guillermo Iglesias. Allí el representante fiscal expuso la situación de Cárdenas, quien se colgó con la utilización de una sábana en la celda que ocupaba sólo. Durante la inspección ocular efectuada el mismo sábado, se secuestró la sábana y además un teléfono celular. El sospechoso de asesinato habría recibido horas antes una noticia personal que lo derrumbó
psicológicamente y que habría sido el desencadenante de la drástica decisión que adoptó. Olazábal pidió que Cárdenas sea examinado por el Cuerpo Médico Forense para determinar si posee rasgos suicidas o tendencia perversa. Los estudios, entonces, apuntan a conocer si el detenido está en condiciones de afrontar el juicio oral y público que está previsto para el 11, 12, 13 y 14 de octubre; o si deberá efectuar algún tipo de tratamiento. Según el requerimiento fiscal los informes médicos deberían estar para antes del 7 de octubre, en sintonía con la realización del debate. Incluso, la Oficina Judicial ya eligió al tribunal que estará integrado por los jueces Martín Cosmaro, Raquel Tassello y Mariel Suárez.
Archivo / elPatagónico
Médicos analizarán la salud de Sebastián Cárdenas y si puede afrontar el juicio Además, el imputado estará custodiado por un efectivo policial para evitar una fuga de ese lugar sanitario y por la peligrosidad que representa su depresión. Hay que recordar que el crimen se registró durante los primeros minutos del lunes 26 de octubre de 2015, cuando la víctima discutió con Cárdenas que oficiaba de seguridad en el bar “Los Troncos”, ubicado sobre la calle San Martín, casi Patagonia, en el barrio Newbery. Al parecer, ambos hombres discutieron por el precio de una lata de cerveza y el imputado extrajo un cuchillo para clavárselo a la altura del corazón. Díaz murió a los pocos minutos y luego su cuerpo fue arrastrado a varios metros del local, donde lo encontró la policía.
INTERNADO Y CUSTODIADO
Por su parte, el abogado defensor de Cárdenas no se opuso al planteamiento de la parte acusadora, ni tampoco solicitó beneficios para su cliente. En esos términos, y según autorizó la magistrada, el presunto asesino seguirá con prisión preventiva bajo la modalidad de internación provisoria en la sala de psiquiatría del centro asistencial hasta el inicio del juicio.
■ Sebastián Cárdenas seguirá internado en psiquiatría del hospital y con custodia policial.
Miquelarena se interiorizó sobre avances de causas resonantes El procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena, visitó la sede del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, donde se reunió con
fiscales. El objetivo fue evaluar la marcha de la jurisdicción y conocer el estado de las investigaciones penales más resonantes en el último tiempo.
Miquelarena fue recibido por el procurador adjunto, Emilio Porras Hernández; el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi; y todos los fiscales de la jurisdicción. El objeto de la reunión de trabajo fue evaluar el funcionamiento de la jurisdicción. En igual sentido, el procurador se interiorizó sobre la tramitación de las causas e investigaciones más trascendentes de la Fiscalía local. Asimismo, impartió específicas instrucciones sobre el abordaje de casos de abigeato en los alrededores de esta ciudad. En el encuentro además se produjo un intercambio de información entre Miquelarena y los fiscales generales sobre la situación de la jurisdicción. Mientras, los acusadores públicos respondieron a todos los requerimientos correspondientes a la tramitación de causas de importancia que se denunciaron este año.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz RECLAMO DE JUSTICIA EN LAS CALLES DE CALETA OLIVIA
Se espera que esta misma semana se conozca un informe de tres especialistas forenses que posibilite conocer fehacientemente las causas de la muerte de Gustavo Geréz ocurrida el domingo 18 de setiembre cuando se hallaba en la Comisaría Seccional Primera de Caleta Olivia. A mediodía de hoy se realizará una nueva marcha por calles céntricas exigiendo justicia. Caleta Olivia (agencia)
L
a manifestación fue anunciada por familiares y amigos del joven de 29 años, quienes tienen pleno convencimiento de que el mismo pereció como consecuencia de golpes que le propinaron policías. La causa es investigada por el titular del Juzgado de Instrucción N°2, Mario Albarrán, y el fiscal Gabriel Contreras. Vale recordar que Geréz había sido detenido presuntamente por haber estado provocado incidentes en la vía pública y a poco de ingresar a la mencionada dependencia dejó de existir. El hecho causó una fuerte indignación que se vio reflejada en la primera marcha de protesta que se realizó en la tarde noche del miércoles pasado, la cual llegó hasta la comisaría y derivó en serios incidentes que dejaron un saldo de 13 heridos (otras versiones indican que fueron varios más) por golpes y postas de gomas, entre manifestantes y policías.
INDAGARON A UN OFICIAL
Se trata de un subcomisario (cuyo nombre no se dio a conocer) que estaba a cargo del patrullero que levantó a la víctima en la esquina de la avenida Huberto Beghín y calle Namuncurá, zona del barrio 26 de Junio, unas horas antes de que falleciera. Su indagatoria ordenada por el juez Albarrán se concretó el lunes sin que trascendieran pormenores de la misma, pero se sabe que el magistrado requería conocer por qué Geréz no fue trasladado a la guardia del Hospital Zonal teniendo en cuenta que el primer informe de autopsia habría determinado que padecía un cuadro de intoxicación. Por el contrario, el subcomisario dispuso trasladarlo a la Comisaría Primera.
SOLIDARIDAD
Sobre este delicado tema, el Partido Obrero emitió un comunicado de prensa a través del cual informa que adhiere a la nueva marcha por pedido de justicia y recuerda que al reco-
nocer el cuerpo en la morgue la familia de Geréz detectó múltiples golpes que serían la causa de su deceso, en contraposición “a la versión policial de que indica que habría sufrido convulsiones”. Al mismo tiempo indica que “respetamos la decisión de la familia de hacer una marcha de silencio y sin pancartas” y “expresamos nuestra incondicional solidaridad con la hermana, los amigos y su abogado (Alberto Luciani), frente a los mensajes amenazantes recibidos en estos días”. Por otra parte, el PO asegura que “durante la primera marcha se montó una doble provocación para justificar la represión que se desató frente a la Seccional Primera y siguió por varias cuadras adyacentes”. Al respecto menciona que “’primero hicieron circular por redes sociales una captura de pantalla de whatsapp donde un grupo de policías denominado ´adicionales´ se burlaba de la muerte de Gustavo. Su asesinato y burlas posteriores caldearon los ánimos y prepararon semejante represión donde no vacilaron en disparar perdigones a mansalva contra la multitudinaria marcha”. “El segundo operativo de distracción –agrega- fue intentar hacer responsable al Partido Obrero del inicio de los disturbios. Una vieja táctica de viejos operadores políticos”.
ADHESION DE DEPORTISTAS
Amigos y familiares de la víctima abrieron una página de Facebook, dejando constancia de que el joven presentaba hematomas en distintas partes del cuerpo, principalmente en el rostro, manos y cuello, según las fotos que difundieron. También publicaron una serie de imágenes de gente vinculada al fútbol, apoyando la causa y pidiendo que se esclarezca el fallecimiento de Gustavo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Hoy habrá otra marcha por la muerte de Gustavo Geréz
■ Familiares y amigos de Gustavo Geréz anunciaron una nueva marcha por calles céntricas exigiendo justicia por la muerte del joven, ocurrida en una comisaría.
Casi de manera inmediata, Pablo Migliore, ex arquero de Boca Juniors y actualmente en Almirante Brown; el ex entrenador de River Plate y actualmente en Juventud Antoniana, Juan José López, y el plantel de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia son algunos de los
que enviaron sus imágenes pidiendo justicia por este hecho. «Esta página la armamos algunos amigos del ‘Cabezón’ para pedir justicia y esclarecimiento del asesinato de Gustavo por parte de la policía, donde se presentaron irregularidades en el procedimiento, como así
también se ocultó la información de los hechos. Quienes fuimos a velarlo fuimos testigos de la golpiza que había recibido. Queremos usar este espacio para convocar y difundir las acciones a realizar por el pedido de justicia», detalla una de las publicaciones en la cuenta.
16 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 NUEVAMENTE DURO POCO LA TREGUA EN CALETA OLIVIA
En medio de serias discrepancias entre miembros de comisión directiva y del cuerpo de delegados, un centenar de trabajadores municipales de planta permanente volvió a bloquear ayer el acceso sur al ejido urbano de Caleta Olivia, en coincidencia con la persistente huelga por la que se demanda el demorado pago del medio aguinaldo.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Municipales mantienen paro y volvieron a cortar el acceso sur
Caleta Olivia (agencia)
R
su moción de tener “por escrito” las promesas de pago por parte del intendente Facundo Prades, en tanto que la pres-
tación de servicios esenciales hacia la comunidad continúa siendo restringida y ello se percibe habitualmente en la
recolección de residuos, tarea que es asignada a trabajadores de cooperativas y planes sociales.
Asaltaron a empleadas de carro de comidas Caleta Olivia (agencia)
Dos empleadas de un puesto de comidas, denominado “Uma 1” y ubicado en la costanera de esta ciudad, fueron víctimas de un violento asalto en los últimos minutos del lunes. Alrededor de las 23 los delincuentes que se movilizaban en una moto de baja cilindrada con sus rostros cubiertos, amenazaron de muerte a las dos empleadas mientras les exigían que entregaran el dinero de la caja registradora. Apuntándole a una de ellas en la zona del cuello, se apoderaron de una suma estimada en 500 pesos, tras lo cual emprendieron la huida en dirección desconocida. Inmediatamente las víctimas se comunicaron con la guardia de la Seccional Primera, aunque decidieron no radicar la denuncia ya que “se pierde mucho tiempo y al final queda en la nada”. No obstante, efectivos de la División Criminalística realizaron las pericias correspondientes en el lugar con el objetivo de identificar a los delincuentes.
Alcides Quiroga
esulta confuso evaluar el acatamiento al paro que comenzó a principios de julio reclamando sueldos y aguinaldos, dado que un gran número de adherentes no participan de los frecuentes piquetes que se fueron apostando en distintos accesos. Esta medida de fuerza se redujo ayer a un solo frente de protesta entre las 10 y las 17, siendo más flexible que las anteriores, dado que se permitió el paso de vehículos particulares e incluso numerosos conductores de camiones y colectivos de media y larga distancia optaron por utilizar la Ruta Provincial N” 12 que pasa por Cañadón Seco como vía alternativa. El lunes, en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO) hubo fuertes discusiones entre el secretario general, Julián Carrizo, y varios delegados de sectores, entre ellos José Avellaneda, Pablo Robles y José Villarreal, quienes le enrostraron responsabilidades por gestiones realizadas ante el Ejecutivo municipal y el Gobierno provincial para la obtención de los fondos que permitan regularizar compromisos salariales y por metodologías de protesta. Los delegados hicieron valer
■ Los municipales volvieron a cortar la Ruta 3, en el acceso sur al ejido urbano. Anoche evaluaban la posibilidad de retomar la medida de fuerza.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
PROFUNDO DOLOR DE LOS VECINOS DE CALETA OLIVIA POR EL INCENDIO DEL HISTORICO EDIFICIO. EL SERENO DORMIA EN SU CASA
Más de tres décadas de documentación municipal quedaron reducidas a cenizas Alcides Quiroga
Un incendio ocurrido en la madrugada de ayer redujo a cenizas el Archivo General del municipio de esta ciudad, que funcionaba en el interior de una histórica estructura metálica de grandes dimensiones ubicada en la avenida Juan Manuel de Rosas del barrio Parque. Hubo temor por la suerte del sereno, pero el mismo dormía plácidamente en su casa.
Alcides Quiroga
■ Grandes llamaradas ganaron el interior del edificio donde funcionaba el Archivo General del municipio.
La documentación que albergaba el edificio comprende a aquella que se produjo entre los años 1980 y 2015, tratándose de expedientes de jubilados, tránsito, intendencia, asesoría letrada, Juzgado de Faltas, Tierras, Planificación y Desarrollo Social, entre otros. Cabe mencionar que el archivo histórico, es decir previo a 1980, se encuentra en un sector de la sede local de la Universidad. Por otra parte, bomberos adelantaron que será inminente la demolición del sitio, teniendo en cuenta que las chapas de zinc quedaron seriamente dañadas, lo cual representa un grave riesgo de derrumbe que podría afectar a quienes transiten por allí. Decenas de vecinos se acercaron al lugar durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, mostrándose conmovidos hasta las lágrimas por el incendio de gran parte de la historia de la ciudad, pero también por la inminente demolición del histórico edificio.
¿Y DONDE ESTA EL SERENO?
Según se pudo saber, los trabajadores se habían retirado el lunes a las 12 y desde las 22 a las 6 debía hacerse presente el sereno de apellido Barrera.
Por ese motivo, cuando se desató el incendio existía una gran preocupación del personal municipal que llegó al lugar y alertó a los bomberos sobre la posible presencia del hombre en el interior. Inmediatamente, los servidores públicos e incluso el propio jefe comunal removieron escombros en búsqueda de Barrera, aunque varios minutos más tarde sus compañeros lo localizaron descansando en el interior de su vivienda. Por otra parte, cabe mencionar que días previos, a través de las redes sociales los empleados que llevan adelante un paro desde hace varios meses manifestaron que irían a protestar en el acceso al edificio, teniendo en cuenta que había personal allí que trabajaba normalmente. Una de las archivistas, Mabel Montenegro, contó a El Patagónico que hace pocos días se habían instalado nuevos calefactores y que incluso ellos tomaban la previsión de bajar las llaves térmicas de luz antes de retirarse para evitar siniestros. Peritos bomberos realizaron las pericias en las primeras horas de la tarde de ayer para determinar las causas del siniestro y no se descartaba que hubiera sido intencional.
La desidia lo hizo posible
■ Bomberos de las Unidades Quinta y Decimosexta trabajaron más de ocho horas para extinguir la totalidad de los focos que se reactivaban constantemente. Caleta Olivia (agencia)
A
lertados por vecinos, efectivos de la Unidad Quinta de Bomberos acudieron a las 3:20 a sofocar las llamas que ya habían cubierto por completo el sector e incluso sobrepasaron por varios metros al techo de la estructura metálica de grandes dimensiones. Inmediatamente solicitaron la colaboración de sus pares de la Unidad XVI, contando también con la asistencia de camiones aguateros y personal de Protección Civil. Durante varias horas trabajaron para extinguir las llamara-
das que consumieron por completo la estructura de hierro que hace varios años funcionó como proveeduría de YPF. El propio intendente Facundo Prades se hizo presente en el lugar y lamentó lo sucedido. Cabe mencionar que en ese lugar prestan servicios 27 empleados de planta municipal, contratados y planes, de los cuales solo 11 se encontraban trabajando de manera normal, ya que los restantes están plegados al extenso paro. Incluso se supo que una mujer adherida a la medida de fuerza viajó a Buenos Aires a retirar un automóvil 0 kilómetro que adquirió recientemente, mien-
tras otra se encuentra vacacionando en Neuquén.
INMINENTE DEMOLICION
Hasta el mediodía de ayer aún había focos ígneos, teniendo en cuenta que en el interior del edificio existían toneladas de documentación municipal correspondiente a 35 años, en su mayoría plasmadas en papel y en computadoras. A media mañana de ayer, y mediante la utilización de un samping, los bomberos quitaban los papeles quemados y los colocaban en camiones para luego ser transportados al basural y de esa manera evitar la reactivación de los focos.
La magister en gestión documental y administración de archivos, Adriana Casatti, dijo ayer que “no surgen palabras cuando un archivo se pierde por las llamas. Sólo hay dolor”. Añadió que “el fuego se devora todo; se lleva la memoria; deja sin pruebas a la gestión de sus actos administrativos y quedan capítulos de la historia vacíos de contenido. Cuando un archivo se pierde devorado por el fuego hay un solo responsable: el hombre”. Casatti, quien actualmente es responsable del archivo universitario, expresó que “el hombre encarnado en el Estado es el responsable de generar las condiciones y garantías para custodiar y preservar el patrimonio documental albergado en el archivo o, en manos anónimas que actúan criminalmente para destruir las pruebas irrefutables plasmadas en los documentos”. Cuestionó además que “durante largas décadas se advirtió que este día podría llegar. Todos, absolutamente todos, hicieron oídos sordos, se fueron en promesas de campaña, en anuncios grandilocuentes que jamás se concretaron porque el Archivo jamás fue una prioridad para ninguna gestión municipal”. En ese sentido, lamentó que “mucho podría decir. Innumerables gestiones realizadas avalan hoy mi desazón e impotencia. Sólo puedo sentir pena, mucha pena por lo que hoy Caleta Olivia acaba de perder como sociedad. Sólo ruinas como mudo testigo para un final anunciado”. “Se perdió la memoria institucional municipal –agregó-, un patrimonio arquitectónico invaluable que era emblema de nuestra historia local, además de un edificio que recordaba a los vecinos del barrio Parque su historia de vida”. “Es tarde para buscar responsables del hecho en sí. Los informes del perito dirán que fue una falla eléctrica. Otros dirán que fue intencional. Como archivera y experta en la materia, diré que el único responsable es la ausencia de una política de Estado que velara por proteger su patrimonio documental e histórico dejándolo abandonado a la suerte de nadie”. Finalmente manifestó que “un intenso olor a humo y cenizas penetran en mi casa como una triste despedida de mis ‘amigos’: los documentos”.
18 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
CULTURA | Espectáculos MAÑANA, EN SIMULTANEO CON LATINOAMERICA Y UN DIA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS, SE PROYECTARA “HORIZONTE PROFUNDO” EN EL CINE COLISEO
Se estrena el filme sobre la explosión en la plataforma petrolera del Golfo de México “Horizonte profundo” fue dirigida por Peter Berg y protagonizada por Mark Wahlberg. La película está basada en el incendio y explosión de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, que el 20 de abril de 2010 se cobró la vida de 11 trabajadores, causando uno de los desastres medioambientales más graves de la historia.
L
a vida de once trabajadores, cinco millones de barriles de petróleo
en las aguas del Golfo de México y graves e irrecuperables daños en el ecosistema marino
Primavera en Astra Una propuesta artística de variedad se desarrollará este fin de semana en Astra. La actividad comenzará el viernes con una noche de bandas. Será desde las 22 en el cine del barrio con la presentación de 7 poderes y Los Impostergables. La entrada es libre y gratuita. El sábado desde las 16 se realizará una feria de artesanos, mosaiquismo, alfarería en torno, dulces. Se realizará en la asociación vecinal y en el salón de usos múltiples de la biblioteca. También habrá teatro con la presentación de “Hilario teatro de papel” y teatro Maishibai, todo con entrada libre. Por la noche, a las 21, en el cine de Astra se presentará la obra “Amante a sueldo” del grupo teatro Amakaik, con entrada en venta. El domingo habrá tarde de coros desde las 17, también en el Cine de Astra, con la actuación de Panchas mamas y del coro polifónico de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.
■ Mañana se estrena “Horizonte profundo”, la película sobre el incendio y explosión de la plataforma petrolera en el Golfo de México hace seis años.
que afectaron desde el delta del Mississippi, al área de Luisiana y otros sectores de Florida y Cuba. Esas fueron algunas de las consecuencias que dejó el incendio y posterior explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, historia que ahora llega al Cine Coliseo con el estreno de “Horizonte profundo”. El filme dirigido por Peter Berg y protagonizada por Mark Wahlberg vuelve a esos días de abril de 2010. Basada en el relato de Mike Williams, uno de los trabajadores de la plataforma situada a 60 kilómetros de la costa de Louisiana en pleno golfo de México, exhibe la crueldad de la tragedia. Es que la explosión hizo que todo el lugar se hundiera, quedándose con la vida de once trabajadores y causando uno de los desastres medioambientales más graves de la historia.
UNA HISTORIA REAL
La Deepwater Horizon era una plataforma petrolífera semisumergible de posicionamiento rápido de aguas ultra-profundas que había sido construida en 2001. Situada en el Golfo de México, era compartida por Estados Unidos, Cuba y el propio país azteca con el propósito de perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino, trasladándose de un lugar a otro conforme se requiriera. Sin embargo, todo cambió ese 20 de abril. La historia de lo sucedido por esos días fue tomada por las compañías Summit Entertainment, Image Nation y Participant Media que a casi el año de haberse producido la tragedia ambiental de la plataforma adquirieron los derechos de la publicación del New York Times titulada “Las Horas Finales de la Deepwater Horizon”, de Matthew Sand, para llevarla al cine. El propio Sand fue elegido
para escribir el guión. Mientras que para dirigir el filme fue convocado J.C. Chandor, quien abandonó el proyecto por “diferencias creativas”, según declaró. Fue entonces cuando contrataron a Peter Berg, quien volvió a trabajar junto con Mark Wahlberg tras la cinta bélica “Único Sobreviviente”, también basada en una historia real. Berg también es conocido por la exitosa comedia de superhéroes “Hancock”, protagonizada por Will Smith, de la que se dispone a rodar una segunda parte, y en este filme además de Wahlberg trabaja con Gina Rodriguez (Andrea Fleytas), Dylan O’Brien (Caleb Holloway), Kurt Russell (Brendan), John Malkovich (Edward) y Kate Hudson (esposa de Mike), los otros protagonistas de esta historia que se estrenará en simultáneo con Latinoamérica, y un día antes que en los Estados Unidos.
El domingo se realizará un circuito de feria con artesanos, diseñadores e hilanderas El domingo tendrá lugar un circuito de feria que incluirá artesanos, diseñadores e hilanderas en diferentes espacio culturales de Comodoro Rivadavia. La idea se basa en que la comunidad disfrute de la producción de los locales a través de un paseo que ofrecerá una gran producción de
calidad. Dentro de este circuito de feria estarán el grupo de hilanderas de la red “Keoken” en el Ceptur, diseño en el Centro Cultural y Artesanos en el Museo Ferroportuario. Los tres espacios estarán abiertos al público de 15 a 21.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Obama nombró al primer embajador de EE.UU. en Cuba en más de 50 años.
NACIONALES | Internacionales
SE TRATA DE LA PESQUISA POR EL PRESUNTO ENCUBRIMIENTO DE LOS IMPUTADOS IRANIES DE LA CAUSA AMIA QUE EL FALLECIDO FISCAL HABIA PRESENTADO CONTRA LA EX PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER Y OTROS FUNCIONARIOS
La Cámara Federal rechazó reabrir la investigación por la denuncia de Nisman La denuncia que hizo Nisman cuatro días antes de su muerte, en la que acusaba a la ex presidente, a Timerman y a otras personas, fue cerrada hace más de un año y medio por decisión del juez Daniel Rafecas.
L
a Sala I de la Cámara Federal rechazó ayer los recursos de apelación del Ministerio Público Fiscal y de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) contra la resolución del juez federal Daniel Rafecas, quien había desestimado la reapertura de la investigación por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de su gobierno. La DAIA había presentado un escrito en el que solicitó la reapertura de la causa en base a una grabación telefónica. Es una conversación que mantuvo el ex canciller Héctor Timerman con el ex titular de la AMIA Guillermo Borger, en la que el ex canciller dijo que Irán había sido el autor del atentado a la mutual. La DAIA consideraba que este nuevo elemento era determinante para reabrir la denuncia que el ex fiscal le había realizado contra la ex presidente y solicitó que se revocara la resolución de Rafecas, se reactivara la causa y se la considerara como querellante. El pedido se sumó al que días antes había realizado el fiscal de la Cámara Federal Germán Moldes. El mismo que, según se supo ayer, nada hizo para evitar que se sobreseyera al actual titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, en la causa que se le siguió durante más de una década por la estafa del Megacanje efectuado durante el gobierno de Fernando De la Rúa. Fuentes cercanas a Tribunales estimaron que la decisión de la Cámara Federal será apelada y que deberá decidir Cámara de Casación Penal. Además, en el mismo fallo, los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler rechazaron el pedido de la DAIA para ser parte querellante en el caso. El Ministerio Público Fiscal y la entidad judía buscan reabrir la denuncia que el fallecido fiscal presentó cuatro días antes de aparecer muerto en su departamento de las torres Le Parc en Puerto Madero, en enero de 2015. Los camaristas Freiler y Ballestero emitieron un fallo de 32 páginas en el que sostuvieron que no había surgido elementos nuevos que permitieran reabrir la denuncia que ya había desestimada por “inexistencia de delito”, fallo que había sido confirmado por la Cámara el año
■ La Cámara Federal ratificó la medida tomada por el juez Rafecas sobre la denuncia de Nisman.
pasado. En su voto, el juez Freiler remarcó la “inexistencia de `elementos novedosos´ idóneos para alterar el temperamento desestimatorio oportunamente adoptado” para la denuncia en la que Nisman acusó a la ex presidente de pergeñar una maniobra para garantizar la impunidad de los ciudadanos iraníes acusados de idear el atentado contra la AMIA ocurrido en 1994. Al referirse a la inconstitucionalidad del pacto celebrado entre Argentina e Irán, Ballestero sostuvo que no modifica el escenario porque ya lo había contemplado en su primera intervención y que la confirmación no hace más que solidificar aquel voto. “El Memorándum de Entendimiento pudo ser un fracaso para la diplomacia argentina, un error para los anales legislativos, una desilusión para quienes creyeron ver en su texto el avance de la investigación por el atentado, pero de allí a ver forjado en él un maquiavélico plan por encubrir a los responsables de las cientos de víctimas de la voladura de la AMIA existe un abismo”, sostuvo Ballestero, haciendo referencia a su fallo anterior.
LA DENUNCIA DE NISMAN
La denuncia que hizo Nisman
cuatro días antes de su muerte, en la que acusaba a la ex presidente, a Timerman y otras personas de encubrimiento, fue cerrada hace más de un año y medio por decisión del juez Daniel Rafecas, confirmada por la Sala I de la Cámara Federal y de la Sala I de la Cámara de Casación Penal.
Nisman había buscado hacer foco en la idea de que el Memorándum de Entendimiento con Irán, firmado el 27 de enero de 2013, era parte de una estrategia para desvincular a los iraníes que tenían pedido de captura y no, como decía el pacto, una vía que permitiría que fueran indagados. Lo
cierto es que el acuerdo nunca entró en vigencia, el congreso iraní no lo confirmó, ni funcionó por ende su Comisión por la Verdad que supervisaría todo. Tampoco cayeron las alertas rojas para lograr la captura de los iraníes, ni antes ni durante ni después de la firma del acuerdo.
Con la asistencia de Stanley, Diputados continuó el debate por el Presupuesto 2017 La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados retomó ayer el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2017 impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, con la visita de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley. Stanley explicó la composición del gasto social previsto en el proyecto de Presupuesto 2017 y destacó la necesidad de contar con un Estado presente y proactivo”. “Es fundamental trabajar para ser un Estado presente y proactivo que construya un puente para la inclusión”, aseguró la funcionaria. Además, aseguró que el aumento del 27% de los recursos contemplados en el presupuesto nacional del próximo año -$ 131.178,7 millones -permitirá seguir trabajando en esa cartera “con el objetivo que se propuso el Gobierno de lograr la pobreza cero”. A su vez, detalló que los cinco ejes prioritarios de trabajo serán el fortalecimiento de las políticas alimentarias, de la economía social, mejoramiento de las condiciones de empleabilidad, de la red de protección Social, y el abordaje territorial para atender las problemáticas más críticas de emergencia social. En base a los números informados por la ministra, tomando como contraparte el presupuesto original de 2016, el Ministerio de Desarrollo Social reflejará un aumento del 135% en los fondos destinados a programas comprendidos bajo la órbita de abordaje territorial, como “El Estado en tu Barrio”, asistencia a organizaciones, ayudas directas a personas y emergencia social para personas ante catástrofes, entre otras. También se prevé una suba del 37% en los fondos destinados a Pensiones No Contributivas y un 98% de aumento para la Comisión Nacional de Microcréditos. Las políticas alimentarias incrementarán su presupuesto respecto al año anterior en un 89%; a lo que se sumará una mejora del 79% en las partidas destinadas al Programa de Apoyo al Empleo, entre otras cuestiones. En base a las cifras informadas por Stanley, el Ministerio destinará a promoción y asistencia social 33 mil millones de pesos, y 97 mil millones de pesos a la seguridad social, mientras que el resto del presupuesto se destinará a gastos figurativos.
20 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 TRABAJADORES DE ATE CAPITAL, DOCENTES DE CTERA, PROFESORES UNIVERSITARIOS DE CONADU Y PROFESIONALES DE LA SALUD SE MANIFESTARON “CONTRA EL AJUSTE ECONOMICO” Y POR EL “FIN DE LA CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL”
Estatales y docentes pararon en reclamo de reapertura de paritarias La protesta congregó a delegaciones de los diferentes gremios de las provincias de Córdoba, Misiones, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe y Buenos Aires, además de militantes de partidos de izquierda.
E
statales nucleados en ATE Capital, docentes de Ctera, profesores universitarios de Conadu y profesionales de la salud realizaron ayer una movilización a la sede del Ministerio de Educación de la Nación en reclamo de la reapertura de paritarias, “contra el ajuste económico” y en demanda del “fin de la criminalización de la protesta social”, entre otros puntos. Las organizaciones sindicales, acompañadas por algunos partidos políticos de izquierda, se concentraron en las inmediaciones del Congreso nacional y, luego, marcharon hacia el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, donde realizaron un acto, en el marco de un paro nacional de actividades. En ese marco, la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, cuestionó a quienes dicen que, en el país, los docentes “sólo” hacen “paros”. “Frente a eso, les decimos que, con claridad, somos los trabajadores los que venimos luchando histórica e incansablemente por una mejor educación para nuestros hijos en todo el país. Somos los maestros que venimos luchando desde la década del 80, somos los maestros de la ‘carpa
blanca’”, enumeró Alesso. Además, recalcó que son también los docentes los que luchan “todo el año para que los pibes, para que los más pobres, tengan cada día mejor educación, salud y comedores escolares”. “Lo que quieren es cerrar nuestras paritarias en todo el país, quieren que el ajuste económico lo paguen los trabajadores y los más pobres. Este gobierno tiene otras prioridades y no quiere invertir en educación pública”, disparó la dirigente en el marco de la protesta. Allí, pidió que los legisladores “no voten el proyecto de Presupuesto” impulsado por el Gobierno nacional que -según afirmó- “tiene más ajuste para los trabajadores”. Por su parte, Eduardo Ló-
pez, secretario general de UTE, agradeció a los trabajadores que participaban de la movilización “para impedir lo que quiere el ministro (Esteban) Bullrich, que es una nueva ‘campaña del desierto’ en la educación” consistente en “la entrega de la educación pública a poderosos grupos económicos concentrados”.
“RESISTIR EL AJUSTE”
En tanto, Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, reiteró el reclamo de apertura de paritarias y dijo que el sector no permitirá “salarios de hambre para los trabajadores estatales”. “Otra vez los trabajadores docentes, estatales, profesionales médicos y docen-
tes universitarios estamos y continuaremos estando en unidad, resistiendo con todas nuestras fuerzas estas políticas de ajuste del gobierno”, postuló el dirigente. En este marco, insistió en denunciar que la gestión de Cambiemos “vino a profundizar las políticas de los años ‘90, de desguace del Estado y maltrato a los trabajadores estatales”. La protesta, que alcanzó a ocupar con manifestantes unos 400 metros sobre la avenida Entre Ríos, congregó a delegaciones de los diferentes gremios de las provincias de Córdoba, Misiones, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe y Buenos Aires, además de militantes de partidos de izquierda.
■ Estatales nucleados en ATE activaron un paro de 24 horas.
El titular del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, fundamentó la jornada de paro y movilización en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores que atribuyó al Gobierno. “No puede ser que el Gobierno le regale las retenciones a los sectores más ricos y poderosos de la Argentina y que los trabajadores sufran caída de sus salarios, en el marco de un ajuste económico y del tarifazo en los servicios”, dijo.
“Cuando todas las instancias de diálogo están abiertas no es necesario un corte de calle” Marcos Peña, el jefe de Gabinete, se pronunció de esta manera durante una conferencia de prensa que brindó en Tecnópolis junto al ministro de Modernización, Aníbal Ibarra, en el marco del Primer Foro Nacional de Gobierno Abierto y Tecnología Cívica. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que los cortes de calle por protestas sociales y gremiales “no son necesarios” porque el Gobierno tiene “todas las instancias de diálogo abiertas”. Sus declaraciones tienen como trasfondo las diversas manifestaciones que se dieron lugar durante la jornada: paro
de empleados públicos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y de docentes, a los que se suma el anuncio de una huelga general de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), para el mes de octubre. “Contextualizamos las protestas en un año de transición, donde hemos recibido un país con muchos problemas económicos”, dijo Peña. Pero señaló que “cada día se siente que las cosas van mejorando, centralmente en lo que hace a la inflación”. El jefe de Gabinete se pronunció de esta manera durante una conferencia de
prensa que brindó en Tecnópolis junto al ministro de Modernización, Aníbal Ibarra, en el marco del Primer Foro Nacional de Gobierno Abierto y Tecnología Cívica. En este marco, Peña se mostró optimista al afirmar que “mes a mes, se está recuperando el salario que se llevó la inflación en los primeros meses” del año, y consideró que, actualmente, “la paritaria está por encima de la inflación” y “rápidamente se está recomponiendo el poder adquisitivo” de la población. Por su parte, Ibarra también se refirió a la crisis de empleo en el sector estatal,
y aseguró que antes de fin de año, “pasaremos a planta permanente a 2.500 empleados”. El titular de la cartera de Modernización detalló parte de las políticas que se llevan a cabo desde su ministerio y que incluyen la publicación de datos de la administración y la digitalización de documentos que, hasta hoy, asciende a más de 1 millón. Además, anunció “15 acuerdos con gobernaciones” y municipios “para hacerles llegar los beneficios de la modernidad a todos” y dejar atrás “la idea de gobierno cerrado, oscuro”.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía LA MEDIDA CAUTELAR FUE OTORGADA POR EL JUEZ FEDERAL DE CORDOBA, MIGUEL HUGO VACA NARVAJA, SOBRE EL AMPARO PRESENTADO POR LA ASAMBLEA DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
La Justicia frenó el aumento del gas para las pymes en todo el país Se trata del primer fallo en el país por reclamo de pequeñas y medianas empresas que se pronunciaron en contra del aumento de tarifas firmado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
U
n juez federal de la provincia de Córdoba le puso un freno al tarifazo del gas a las pymes en todo el país y ordenó al Enargas que “retrotraiga urgentemente” la refacturación al 31 de marzo de este año. La medida cautelar fue otorgada por el juez federal de Miguel Hugo Vaca Narvaja sobre el amparo presentado por la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme). Por su parte, el Ministerio de Energía anticipó a la agencia Télam que apelará la medida adoptada por el juez.
■ Se abre un nuevo capítulo judicial por el tarifazo del gas.
Cuando emitió su fallo, la Corte Suprema suspendió el tarifazo para usuarios residenciales pero no así para la actividad comercial e industrial. La resolución del máximo tribunal derivó en que el Gobierno tenga que cumplir con la obligación de realizar una audiencia pública en la que presentó un ajuste más moderado de los cargo por el consumo de gas. Ahora, este fallo de la Justicia de Córdoba, congeló el au-
mento en todo el país para las pymes y ordenó que se les refacture a los valores vigentes a marzo de este año. Se trata del primer fallo en el país por reclamo de pequeñas y medianas empresas que se pronunciaron en contra del aumento de tarifas firmado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren. El juez dispuso “hacer lugar a la medida cautelar peticionada por la Asamblea de Peque-
ños y Medianos Empresarios Asociación Civil (Apyme)”, y dispuso la “suspensión” de las medidas contenidas en las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) que fijan las nuevas tarifas. Vaca Narvaja dispuso también la “continuidad del cuadro tarifario del servicio de gas conforme al vigente con anterioridad al 31 de marzo del corriente año, es decir, sin variación alguna que no surja del
propio consumo del usuario, y ello hasta el 27 de diciembre de 2016”. Añade que la medida abarca a “pequeños y medianos industriales, comerciantes, prestatarios de servicios, productores agrarios, sectores medios, cuentapropistas, profesionales y otros afines”, integrantes del colectivo Apymes. Asimismo resolvió ordenar al Enargas “instruya a las Empresas Licenciatarias del servicio de gas para que procedan, en el término de diez días y con los valores vigentes al 31/3/2016, a la refacturación de los consumos efectuados desde el 1° de abril de 2016 hasta la fecha de la presente (27 de setiembre de 2016). Vaca Narvaja precisó en su resolución que las prestadoras del servicio de distribución deberán adoptar “las medidas necesarias para posibilitar el pago de las facturas adeudadas en cuatro (4) cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses ni recargos relacionados con la falta de pago”. En declaraciones televisivas, el magistrado afirmó que su decisión debe “aplicarse a nivel nacional”. “El Estado no puede interrumpir la prestación del servicio”, añadió.
22 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 RESPECTO DE JUNIO ANTERIOR, EL ESTIMADOR MENSUAL DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TUVO UNA CAIDA DEL 0,4% Y ACUMULO EN LO QUE VA DEL AÑO UNA BAJA DEL 2,3% CONTRA IGUAL PERIODO DE 2015
Julio registró la peor contracción de la economía en casi 14 años: -5,9% Al intentar explicar la fuerte caída del 5,9% interanual de julio, fuentes del Palacio de Hacienda dijeron que “además de la propia baja de la actividad, la comparación se realiza contra los meses más fuertes del año pasado, previos a las elecciones presidenciales”.
L
a actividad económica registró en julio su peor caída en casi 14 años, al retroceder un 5,9% interanual, según informó este martes el INDEC, un descenso mayor que lo estimado por los analistas. La fuerte contracción se debió entre otros factores, al menor nivel del consumo y de la producción industrial, de acuerdo al organismo oficial. Respecto de junio anterior, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) tuvo una caída del 0,4% y acumuló en lo que va del año una baja del 2,3% contra igual período de 2015. Al intentar explicar la fuerte caída del 5,9% interanual de julio, fuentes del Palacio de Hacienda dijeron que “además de la propia baja de la actividad, la comparación se realiza
■ La fuerte contracción se debió, entre otros factores, al menor nivel del consumo.
contra los meses más fuertes del año pasado, previos a las elecciones presidenciales”. En la caída del nivel de actividad de julio tuvo gran importancia el magro desempeño del sector industrial, que ese mes mostró un retroceso del 7,9% interanual. Las mayores pérdidas se ano-
taron en la producción automotriz, con el 12%; Acero Crudo 17%; la producción de minerales vinculados a la construcción, 11,6%; y la Metalmecánica 7%, entre otras. En tanto, la actividad de la Construcción, durante julio bajó 23,1% con respecto a igual mes del año anterior y acumuló una disminución de 14,1% respecto a enero-julio de 2015. Por el lado del consumo, la facturación en los supermercados aumentó 30% interanual, alrededor de 12 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 42% que registró la oficina de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires en ese período. Algo similar ocurrió en los grandes centros de compra: en julio la facturación aumento 28%, también sensiblemente
por debajo del índice de inflación. Solo eludió este sesgo negativo el comercio internacional, que cerró julio con un superávit de U$S278 millones, lo que revirtió la merma de U$S102 millones de julio de 2015. El Gobierno, al presentar la semana pasada el Proyecto de Ley de Presupuesto, mantuvo su estimación de una baja en la actividad económica del 1,5% para este año, y un crecimiento del 3,5% para el próximo. Desde el sector privado estiman que la economía terminará este año con una recesión del 1,3% y una inflación del 40,1%, mientras que para 2017 prevén una recuperación del 3% y una suba de precios del 21,1%. Así lo indicaron los pronósticos contenidos en el informe
de Latinfocus Consensus Forecast en el que se destacó que el tipo de cambio cerraría el corriente año en $15,90 y que en 2017 llegaría a $18,27. Además, los analistas de bancos y consultoras prevén que la tasa de las Lebacs a 35 días termine 2016 en 24,6% y se ubiquen en un promedio del 20,2 % en 2017. Según el informe, el pronóstico más optimista del PBI para 2016 corresponde a Goldman Sachs, con una caída del 0,4 %, mientras que del otro lado el estudio Bein prevé una baja de 2,3%. En cuanto a la inflación, el número más alto de este año es de Capital Economics con 45,7%, seguido por JP Morgan y BBVA Francés, con una inflación proyectada de 44%; y Ecolatina, del 43,7 por ciento.
El empleo industrial cayó 1,7% en el segundo trimestre El Índice de Obreros Ocupados en la Industria retrocedió 1,7% durante el segundo trimestre del año respecto a igual período del 2015, mientras que el indicado de las Horas Trabajadas marcó una baja de 1,6% en el mismo lapso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Estos niveles de caída resultaron superiores a los verificados en el primer trimestre del año, cuando el Indec informó que el Índice de Obreros Ocupados retrocedió 1%, y el de Horas Trabajadas, -0,8%. Por su parte, el Índice de Salario por Obrero marcó una mejora interanual del 30,9% al cierre del segundo trimestre.
De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), que realiza el propio Indec, durante junio la actividad bajó 6,4% con respecto al mismo mes del 2015 y acumuló una pérdida del 3,3% en el primer semestre del año. La semana pasada, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo que “es un prejuicio decir que (el presidente, Mauricio) Macri es flexibilización laboral”, al defender la política en materia de empleo del Gobierno. En ese marco, el funcionario ejemplificó con que se cerraron “más del 90% de las paritarias” referidas a distintos sectores de la actividad econó-
mica desde que asumió el mandatario. “Siempre se trabaja con prejuicios, pero la realidad es que venimos conservando un modelo sindical que representa a los trabajadores y creemos que en el diálogo estará la salida de la Argentina, y acá hay tareas de todos”, completó Triaca en declaraciones a América TV. El ministro defendió la Ley del Primer Empleo que busca “dar oportunidades a los que lo necesitan”, y según él “no” intenta “suplantar al que está empleado”. En ese marco, convocó a los opositores a que hagan las modificaciones que crean necesarias en el Congreso.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general EL CAMPEONATO SE HARA EL DIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. HABRA REPRESENTANTES DE LAS FIESTAS NACIONALES Y SE ABRIRA LA FERIA DE LAS COLECTIVIDADES CON REFERENTES DE LA GASTRONOMIA DE PAISES DE TODAS LAS LATITUDES
Elegirán el mejor asado del país en un campeonato en la 9 de Julio Los cortes de carne vacuna que resultaron elegidos en las redes sociales para competir en este campeonato son: colita de cuadril (entre 1,25 y 1,50 kg); tira de asado (10 centímetros de ancho por 45 centímetros de largo) o vacío (entre 1,25 y 1,50 kilos).
L
a avenida 9 de Julio, desde el Obelisco a la Avenida de Mayo, será sede el próximo 9 de octubre de un campeonato que premiará el mejor asado del país, una idea que busca abonar el camino para convertir a la ciudad de Buenos Aires en “la Capital Gastronómica de América latina”, informó el gobierno porteño. El Primer Campeonato Federal del Asado que se hará en Argentina fue lanzado ayer por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, durante un
■ El Primer Campeonato Federal del Asado se realizará el 9 de octubre.
almuerzo al aire libre en Parque Sarmiento, donde la estrella de la comilona fue obviamente una buena tira de asado, vacío, chorizos y morcillas. “El asado es una de las atracciones turísticas de nuestro país. El domingo 9 de octubre en la 9 de Julio, 24 de los mejores parrilleros del país tendrán la oportunidad de demostrarlo”, señaló Larreta, quien compartió con funcionarios una mesa campestre con música de Soledad Pastoruti de fondo. Ese día, a partir de las 10:30, los concursantes tendrán a su disposición 24 parrillas donde
asarán los productos en dos categorías diferentes: carne, por un lado, y provoleta, verduras y achuras, por otro. El campeonato se hará el Día de la Diversidad Cultural y, por esa razón, habrá representantes de las fiestas nacionales y se abrirá la feria de las colectividades, con referentes de la gastronomía de países de todas las latitudes. Además, habrá parrillas para sentarse a comer un buen asado y lo recaudado será a beneficio de COAS, la Cooperadora de Acción Social. El vicejefe de Gobierno por-
teño, Diego Santilli, sostuvo que este primer campeonato del asado es sólo una muestra de lo que Buenos Aires puede ofrecer y mencionó los polos gastronómicos más conocidos, como Puerto Madero y Palermo. Dante Camaño, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República (Uthgra), que tuvo a cargo la selección de los participantes, dijo ayer durante el improvisado almuerzo en el Parque Sarmiento que “los parrilleros fueron elegidos por sus antece-
dentes profesionales” y que los concursantes están activos “en parrillas destacadas”.
LAS BASES DEL CAMPEONATO
Los cortes de carne vacuna que resultaron elegidos en las redes sociales para competir en este campeonato son: colita de cuadril (entre 1,25 y 1,50 kg); tira de asado (10 centímetros de ancho por 45 centímetros de largo) o vacío (entre 1,25 y 1,50 kilos). En tanto, las achuras elegidas son: riñón y molleja, y chorizo; las verduras: morrón verde, morrón rojo y una berenjena, y la provoleta. Los participantes dispondrán de 11 condimentos (jugo de limón, aceite neutro, ajo fresco, orégano, ají molido, pimentón, laurel, comino, sal (varios tipos), nuez moscada y pimienta; además contarán con pan para la presentación y cada concursante podrá elegir entre brasa de carbón o de leña (quebracho). Según los organizadores, el jurado técnico está conformado por nueve integrantes que son los representantes de las mejores parrillas de la Ciudad de Buenos Aires: Don Julio, La Cabrera, La Carnicería, El Mirasol, Cabaña Las Lilas, Siga la Vaca, Nuestro Secreto y La Cabaña. El jurado institucional estará compuesto por organizaciones afines a la gastronomía, críticos gastronómicos y funcionarios, entre ellos Pietro Sorba, el periodista y crítico italiano que creó una guía de gastronomía muy buscada por foráneos y locales. El premio mayor será una estatuilla con forma de parrilla dorada para el que obtenga mayor puntaje combinado entre las dos competencias.
Veladero podría ser habilitada para operar esta semana La mina de oro y plata Veladero podría ser habilitada para volver a trabajar durante esta semana, según se desprende de las declaraciones formuladas por el juez que investiga el derrame del 8 de septiembre, Pablo Oritja, el gobernador Sergio Uñac y el área de Comunicaciones de la Barrick. Es que tras la inspección ocular
de ayer que el juez realizó junto a los fiscales Daniel Guillen y Médici, el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, el nuevo titular de Gestión Ambiental y Control Minero, Eduardo Machuca, y directivos de Barrick, las opiniones coinciden en que "la mina realizó los trabajos de prevención que le habían pedido".
“Hemos constatado en los puntos determinados que hay trabajos, pero si los trabajos son satisfactorios o no, insuficientes o no, va a depender del informe que he pedido en un plazo no mayor a las 48 horas a la Policía Minera”, dijo el juez de la causa. Oritja agregó que “si todos los trabajos se han cumplido y Po-
licía Minera dice que está todo Ok, y que la mina puede operar en forma segura con los trabajos realizados, ya que no hay motivo para sostener la medida cautelar y debe ser levantada”. Por eso se estima que si el dictamen de la Policía Minera está entre ayer y hoy, a mar tardar el viernes se retomaría el trabajo de producción de oro y
plata, ya que el juez dijo que “si el informe dice que está todo bien, lo debo definir en forma inmediata”. Por su parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dijo ayer que “si hicieron los trabajos que el gobierno le ordenó, bienvenido sea que cumpla la empresa y que volvamos a tener el trabajo digno”.
24 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 SEGUN UN SONDEO DE LA CADENA CNN, LA CANDIDATA DEMOCRATA PARA LA PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS VENCIO CON EL 62% DE LAS PREFERENCIAS DE LOS ENTREVISTADOS, CONTRA EL 27% OBTENIDO POR SU PAR REPUBLICANO
Encuesta le otorgó amplia victoria a Hillary en el debate con Trump El presidente estadounidense, Barack Obama, en su primera reacción tras el debate, que fue el más visto de la historia con más de 80 millones de televidentes, reiteró que Trump carece del carácter y la preparación necesarias para ocupar el Despacho Oval.
S
egún un sondeo de la cadena CNN, la candidata demócrata para la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton venció con el 62% de las preferencias de los entrevistados, contra el 27% obtenido por su par republicano, Donald Trump. Al mismo tiempo, los titulares de destacadas publicaciones estadounidenses hacían referencia a su tranquilidad y al nerviosismo de su oponente. “El candidato republicano pierde la calma mientras una Clinton sosegada lo golpea con su expediente empresarial, la guerra de Irak y su plan secreto para el Estado Islámico”, subtitulaba “Político”. El gran reto de Trump frente a política experimentada era dar una imagen presidencial. “Clinton hace ponerse a Trump a la defensiva”, tituló “The Washington Post”. Tanto republicanos como demócratas proclamaron a su candidato vencedor del debate televisivo celebrado el lunes. “Creo que esta noche sólo hubo un único comandante en jefe en el escenario. Fue Hillary Clinton”, dijo Brian Fallon, portavoz de la campaña de Clinton. “En los primeros 30 minutos del debate
■ Algido primer debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump.
ya estaba claro que se estaba desquiciando delante de los estadounidenses y fue a peor para él en los dos últimos tercios del debate”.” Fallon aseguró que el debate iba a dar a la campaña de Clinton un buen empuje, aun cuando eso no se reflejara en las encuestas. “Esto es un combate muy reñido y probablemente siga (así) hasta (el final de la campaña). Ese es el espíritu del país en estos momentos. Sencillamente está muy polarizado. Pero creo que ha abierto los ojos a mucha gente que estaba conectando por primera vez. El dio muchas pruebas esta noche de que no está preparado para
dedicarse a la presidencia”.
QUEJAS DE TRUMP
Donald Trump criticó ayer al moderador y se quejó de su micrófono tras haberse visto forzado a defenderse de una catarata de ataques de Hillary Clinton durante su primer debate presidencial antes de las elecciones, un descontento que contrastó con la satisfacción de su rival demócrata con su propio desempeño. El presidente estadounidense, Barack Obama, en su primera reacción tras el debate, que fue el más visto de la historia, con más de 80 millones de televidentes, reiteró
que Trump carece del carácter y la preparación necesarias para ocupar el Despacho Oval. “Diría que el otro tipo (Trump) no tiene la preparación, el carácter o los valores fundamentales de inclusión, de hacer que todo el mundo tenga una oportunidad”, comentó Obama, y agregó que el debate evidenció que hay dos visiones “claramente opuestas acerca de hacia dónde debemos llevar al país”. Pero Trump quiso disputar ese consenso entre los medios y señaló a varios culpables de sus fallos en el debate, entre ellos el moderador, Lester Holt, y un micrófono
supuestamente defectuoso. “El volumen estaba mucho más bajo que el de ella y el sonido se cortaba. No podían oírme en la sala”, protestó Trump en una entrevista en el programa de televisión Fox and Friends, en la que también acusó a Holt de evitar los temas más espinosos para Clinton mientras a él le sometía a “preguntas hostiles”. El magnate, que se mantuvo más respetuoso de lo habitual en el debate, diciéndole incluso a Clinton que era “muy importante” para él que se sintiera cómoda, aseguró que tenía previsto ser más agresivo con ella, pero en el último momento se echó atrás. Trump dijo que hacia el final del debate, cuando Clinton sacó a relucir los insultos del magnate hacia muchas mujeres, él “iba a atacarla con las mujeres de su marido”, en referencia a las infidelidades del ex presidente estadounidense Bill Clinton. “Pero decidí que no debería hacerlo, porque su hija estaba allí”, explicó el candidato republicano, según informó la agencia de noticias EFE. En el debate, Clinton puso en aprietos a su adversario porque aún no publicó su declaración de impuestos y por haber dicho que Obama no había nacido en Estados Unidos, entre otras cosas. Frente a la batería de acusaciones que lanzó Trump, su rival demócrata se mostró segura y radiante en una comparecencia ante los medios de comunicación en Nueva York. “Alguien que se queja del micrófono no ha tenido una buena noche”, espetó Clinton en referencia a las denuncias de Trump.
El acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC será ratificado el domingo El acuerdo de paz firmado el lunes entre el gobierno de Colombia y las FARC será refrendado por el plebiscito del domingo, según todas las encuestas, aún cuando el proceso de concentración de los guerrilleros en 27 aldeas (veredales) para la entrega de las armas en 180 días genera el temor de que grupos criminales ocupen territorios antes dominados por los insurgentes. Una encuesta de la firma Ipsos Napoleón Franco señala que el 66 por ciento de los colombianos votará por el Sí, frente a
un 34 por ciento que no quiere que el acuerdo de paz se implemente. En tanto, un estudio de la firma Cifras y Conceptos señala que el 62 por ciento de los colombianos votaría por la refrendación del acuerdo y que el 38 por ciento sufragaría por el No. Según el estudio, hecho a solicitud de la cadena de radio Caracol y el informativo de televisión Red+Noticias, solamente el 37 por ciento de las personas habilitadas para votar (cerca de nueve millones) acudirá el domingo a las urnas. El padrón
electoral tiene unos 35 millones de potenciales votantes. Asimismo, un sondeo de Datexco Company indica que el 55 por ciento votaría por el Sí y un 36,6 por el No. Ese estudio, hecho a pedido del diario El Tiempo y la estación W Radio, indica que el 67,1 por ciento de los interrogados dijo estar dispuesto a participar en el plebiscito. El periódico señaló que la encuesta es “significativa”, pues fue realizada en parte en la noche de este lunes, después de la ceremonia de la firma del
acuerdo de paz, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias. El acuerdo fue suscrito al frente de más de 2.000 invitados, entre ellos 14 jefes de Estado, por el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño. Desde que las partes anunciaron que habían llegado a un pleno acuerdo de paz, el 24 de agosto, el gobierno desplegó una intensa campaña a favor de la refrendación del pacto, cuyo texto tiene 297 páginas. En esa campaña, la coalición gobernante de centro-derecha
Unidad Nacional cuenta con la ayuda de la oposición de izquierda y de varios partidos independientes. La única formación política que hace campaña para que el acuerdo sea rechazado es el Centro Democrático, partido de derecha radical dirigido por el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe. Tanto el gobierno como las FARC afirman que si el No triunfa en el plebiscito el acuerdo no se podrá implementar e irremediablemente el conflicto armado continuará.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL CUARTETO ESTADOUNIDENSE CON MAS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA REGRESO A LAS BATEAS CON SU NUEVO Y SEXTO DISCO, “HEAD CARRIER”, CON EL QUE PONE SOBRE LA MESA TODO SU PASADO DE PUNK ALTERNATIVO
Pixies presenta nuevo disco con bajista argentina incluida Paz.
Durante tres décadas el grupo pasó por varias etapas con cambios de miembros, separaciones, hiato y, recientemente, la entrada a una clínica de rehabilitación del guitarrista Joey Santiago a días de comenzar su gira europea.
E
l cuarteto estadounidense Pixies regresó a las bateas con su nuevo y sexto disco, “Head Carrier”, con el que pone sobre la mesa todo su pasado de punk alternativo y en el que la novedad es la participación, como miembro permanente, de la música y compositora argentina Paz Lenchantin, de extensa y rica carrera en el rock norteamericano. Durante los 30 años de Pixies, el grupo pasó por varias etapas con cambios de miembros, separaciones, hiato y, recientemente, la entrada a una clínica de rehabilitación del guitarrista Joey Santiago a días de comenzar su gira europea (antesala del tour por Estados Unidos y, seguramente, Sudamérica). A lo largo de estas tres décadas, mientras la banda liderada por el guitarrista y can-
VISITA A LA ARGENTINA
■ El cuarteto estadounidense Pixies regresó a las bateas con nuevo material discográfico.
tante Black Francis se hacía de un nombre dentro de la escena rockera mundial, Lenchatin, de 42 años, comenzó su propia carrera que incluyó la música clásica (violín) y bandas como A Perfect Cicle y Zwan (con el líder de The Smashing Pumpkins, Billy Corgan). “Mis padres tocan el piano y mi hermana toca el chelo, así que estoy en contacto con la música desde que nací. Cuando era chica miraba las manos de mi madre cuando tocaba. Encontré mi pasión desde chica y la música se transformó en un amor y en una religión para mí”, explicó Paz a Télam desde su casa en la soleada California. Nacida en Argentina, se fue a Los Ángeles a los cinco años, lo cual hace que se identifique más con el ser estadouniden-
se que con el argentino, aunque aclara: “Mis raíces están allá y tengo varias costumbres argentinas. Por ejemplo, ahora, mientras hablamos, estoy tomando mate”. “Creo que hacer este disco fue como llegar al matrimonio. Me hizo sentir como si me pusiera el anillo de compromiso. Estoy muy orgullosa no sólo del disco, sino también de mi participación en él”, sostuvo la bajista. Lenchantín ingresó hace dos años para suplantar a la histórica bajista y cofundadora del grupo, Kim Deal, tras un breve paso de Kim Shattuck por las cuatro cuerdas, y, pese al escaso tiempo comparado a los 30 años de trayectoria, se tomó la libertad de escribir y cantar, a dueto, una de las canciones. “Cuando estábamos en el es-
tudio, escribí un tema con Charles (Francis) y quedó muy lindo. Fue una canción de último minuto y la última que grabamos. Esa canción completó el disco y con la voz de una mujer quedó tal como lo pedía el sonido de Pixies”. Se trata de “All I Think About Now” y es una canción dedicada, en agradecimiento, a Deal, donde la voz de Paz se ubica en el registro clásico del punk rock estadounidense. “No sé muy bien qué cambió en mí desde que me convertí en miembro permanente, pero sí siento que hubo un cambio. Yo estaba preparada para hacer este disco como miembro de la banda, porque es algo a lo que se llegó en forma natural. Me siento fuerte, segura y completa con este momento”, agregó
Si bien todavía no hay un anuncio concreto, la bajista comentó que el cuarteto viajará a Argentina para presentar este disco de 12 canciones, que se muestra conciso y acorde a la trayectoria de una banda que se mantuvo a flote en el quiebre entre el punk y ese grunge que nacía a fines de los ‘80 en la fría y norteña Seattle. “Hace dos años que no voy a Buenos Aires. Mi madre tiene un departamento en San Telmo y ella va y viene seguido. Como estoy mucho de gira, cuando llego a mi casa no tengo ganas de salir. Tengo familia, pero también muchos amigos. Mi madre es amiga de Amelita Baltar y mis amigos están en el tango y el folclore”, comentó. Cuando Lenchantín llega a su hogar, no escucha rock, sino que busca sus influencias dentro del tango, el folclore (“me gusta mucho”), la música clásica y el folk que viene desde la humedad de los pantanos del río Mississipi: “Cuando estoy en casa intento abstraerme de mi trabajo. También recibo mucha inspiración de otras artes y una de mis favoritas es la pintura. Creo que está muy vinculada con la música”. Inquieta y siempre activa en la música, reconoció que en un futuro le gustaría volver a grabar tango e inmiscuirse en el folclore argentino (“me gustan los desafíos”), aunque por el momento la dedicación a su actual banda es a tiempo completo: “No estoy con ningún otro proyecto, sólo con Pixies. Me siento muy completa con la banda”.
26 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Agenda Certificados de supervivencia A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia comunica a las siguientes personas que deberan presentarse en forma urgente en las oficinas de SEROS, a los efectos de realizar certificado de supervivencia, para poder cobrar sus haberes: María Candela Aguilar Carrizo; Patricia Susana Aguilera; Claudia Susana Alí; Washington Altamirano Soto; Lucio Gabriel Aranda; Jesús Dorila Barrera; Alicia Raquel Bonda; Héctor Raúl Cárdenas; Cristina Beatriz Carrillo; Francisco Inocencio Castro; María Laura Cerezo; Alberto Juan Choicci Podesta; Liliana Comte; Pedro Ricardo Díaz; Manuel Antonio Fernández; Ana María Flores Maldonado; Felicia Gallardo Maldonado; María Juana Gallardo; Irma Del Carmen Gallardo Ruiz; Adriana Elena Galván; Griselda García Castaño; Luperfina Del Carmen Gómez Levin; Mabel Clara González; Miryam Zulma González; Ciro Carlos Grau; Livia Eleonor Hughes; Rosa Alicia Inostroza; Cristina Edit López; Idanelia Luna; Rosa Lygo; Paulo Mario Mantello; Nancy Judith Martínez; María Lira Mayorga Navarro; Mónica Cristina Mickiewick; Elba Olga Moretti; Margarita Beatriz Moreyra; María Celia Muñoz; Albert Ramón Navas; Inés Viola Nickels Triviño; Mirta Eva Nieto; Irma del Carmen Nuñez; María Esther Ocampos; Adolfo Osses Avilés; Sandra Elizabeth Oyarzún; Juli Erasmo Parra; María Payaguala; María Celestina Pérez; Margarita Susana Pfister; Eugenio Pizzo Giannino; Ramón Antonio Ponce; Pedro Aniceto Ramos; Gabriel del Carmen Reartes; Mónica Susana Rivas; Juan Sergio Ruiz; Leonor del Carmen Ruiz; Pascual Saiz; María Encarnación Sánchez; Sandra Mónica Sánchez; Mario Walter Sarmiento; José María Sarna; Norma Edith Seitune; Hercilia Silva; Gisella Fernanda Soto; Juan Ernesto Soto Villerroel; Jorge Alberto Sotuyo; María Elena Tapia; Raquel Elisabet Torres; Nélida Diana Triviño; Carlos Urrutia; Girnalda Vegas; Víctor Rudy Velásquez; Eusebia Velaz; Mirta de Lourdes Vera Cárcamo.
Trabajos de alumbrado público El Depto. Servicio Eléctrico de la SCPL nforma a sus asociados y población en general que el miércoles 28 de setiembre, entre las 9 y las 12, se realizarán trabajos de alumbrado público sobre Avda. Hipólito Yrigoyen, desde calle Sebastián Almeiro, hasta calle Martín M. Venter, en dirección norte-sur. Debido a la magnitud de los equipos que se utilizarán para dicha tarea, se verá afectada media calzada. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.
Servicio Solidario de Sepelios La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Quirno Costa que el viernes 30 de setiembre en el horario de 11 a 13 personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la
campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 10 horas de Lengua y Literatura, 3er año interino, turno tarde. Escuela 798: 1 cargo de preceptor (mujer), suplente corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 29 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 28 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 23 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 115 (1 TM), 161 (1 TM, 2 TT), 172 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (2 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T). Hoy miércoles 28 de setiembre se ofrecerá un cargo de maestro bibliotecario en Escuela n° 52.
Cooperadora Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria Provincia n° 707 llama a renovación completa de la Comisión Cooperadora de la institución. Los mismos pueden ser padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el miércoles 12 de octubre a las 18.
Escuela 799 La dirección de la Escuela Provincial n° 799, sito en Constitución y Los Andes s/n, con funcionamiento en el horario de 7:30 a 12:30 y 13:30 a 18:30 convoca a los interesados con título e inscripto en JCD a cubrir: 1 cargo de POT interino turno mañana. Requisitos: título terciario o universitario de profesor o licenciado para el nivel de 4 años o más de duración. Los interesados deben presentar CV, título para el nivel (fotocopia), proyecto a implementar. Posteriormente se efectuará entrevista para establecer el
orden de mérito. Para mayor información comunicarse con la dirección de la escuela, de 8 a 13, teléfono 454-9871. El presente llamado vence el viernes 30 de setiembre a las 12.
Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a Oscar Godoy.
Escuela 217
La dirección de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria n° 302 Dr. Atilio Rebello cita en su local escolar a los docentes Manuel Arturo Haro y Elizabeth Alicia Bórdquez para notificarse de planilla de haberes FONID junio, julio y agosto.
La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández, Julieta Norma Pereyra y Laura Betiana Barreto.
Erick Duplatt La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al padre del alumno Ericj Duplatt, de 8 a 11.
Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 solicita la presencia de los padres y/o tutores de los alumnos Román Herrera, 3° 3; Luciano Avilés, 3° 3° y Elías Gómez, 3° 3°, en el horario de 8 a 12.
Mesa de examen Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará hoy miércoles 28 de setiembre al 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.
Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.
Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José
Escuela 302
Nadia Gabriela Gómez La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a la docente Nadia Gabriela Gómez que se presente en carácter de urgente en esta institución, con motivo que se le darán a conocer, sito en Juan José Paso 2.135, en el horario de 7:40 a 12:30.
“Prácticas para elaboración de alimentos” La Agencia Comodoro Conocimiento con la colaboración del CERET dictarán un curso sobre “Buenas prácticas de manufactura en elaboración de alimentos” destinado a productores de alimentos. Dichos cursos forman parte de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el intendente municipal Carlos Linares. El curso contará con una parte teórica de 4 encuentros que se dictará en la Agencia Comodoro Conocimiento los días 23 y 28 del corriente mes y el 5 y 6 de octubre, y por otro lado tendrá una parte práctica a cargo del CERET con días y horarios a confirmar. El profesional a cargo será el Técnico Universitario en Control Bromatológico Enrique René Uribe y tendrá una carga de horaria de 8 horas reloj, de 17:30 a 20:30 horas. El principal objetivo del curso es brindar los conocimientos y las técnicas necesarias para la higiene en la manipulación de alimentos y será de gran aporte para aquellos interesados en rendir para sacar el carnet, ya que recorrerá los puntos principales que debe tener en cuenta cualquier elaborador de alimentos: materias primas, higiene del establecimiento, higiene del personal, higiene en la elaboración, almacenamiento y transporte y control de alimentos. Para mayor información e inscripciones comunicarse al teléfono (0297) 4558315; personalmente en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en ubicada en Hudson 54, Parque Tecnológico, Km 4 de 9 a 16 horas o bien vía e mail a: daniela. bayo@conocimiento.gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar.
Daira Celeste Juárez La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
ESETP 707 La dirección de la Escuela Se-
cundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º 3º ESO; Alexis Romero 6º 3º ESO. Presentarse los responsables en la institución-tutoría escolar en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.
Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Cáceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.
Néstor Fabián Barrientos En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Néstor Fabián Barrientos, DNI 32.186.677, con último domicilio en calle Manzana 107 lote 18 del barrio Abel Amaya o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo Faustino Sarmiento cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que se detallan a continuación de las secciones de 4 y 5 años: Tania Morena Bayón, Dara Nicole González, Emilia Marina Paz, Ana Isabel Paz, José María Paz y Luciano Bengamín Bautista Baldo. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón: Argentina enfrenta esta noche a las 21:00 a Portugal en busca de su primera final mundialista.
Deportes SE MEDIRAN DESDE LAS 21:10 EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA DE MAR DEL PLATA POR LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA
Boca y Lanús buscan meterse en los cuartos de final de la Copa Argentina El “Xeneize” viene de vencer a Santamarina de Tandil, mientras que el “granate” no atraviesa un buen momento futbolístico. El ganador de este partido jugará en la próxima instancia con Rosario Central.
B
oca Juniors, con la reaparición de su ídolo y capitán Carlos Tevez, suspendido en el torneo de Primera división de la AFA, se medirá esta noche con Lanús, en Mar del Plata, en un cruce válido por los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador clasificará para la Copa Libertadores de América de 2017. El encuentro se jugará a partir de las 21:10 en el estadio José María Minella, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y lo televisará la TV Pública. El equipo “xeneize”, que el domingo último recompuso en parte su imagen con una goleada sobre Quilmes (4-1) en La Boca, se instaló en octavos de final tras haber dejado en el camino a Güemes de Santiago del Estero y a Santamarina de Tandil, y quiere instalarse entre los ocho mejores de la Copa Argentina, un certamen que ganó tres veces, en Lanús, por su parte, dejó en el camino a San Martín de Formosa y a Patronato de Entre Ríos, y está clasificado para la próxima Libertadores por haber sido el campeón del torneo de Primera división en mayo pasado. En Boca, el DT Guillermo Barros Schelotto hará dos cambios seguros en relación al holgado triunfo del domingo sobre Quilmes (4-1), ya que al regreso de Tevez en lugar de Fernando Zuqui se sumará el del colombiano Frank Fabra por Jonathan Silva, mientras que podría haber uno más. Es que Guillermo podría sacar de la formación titular al colombiano Sebastián Pérez, de auspicioso debut con la camiseta “Xeneize” el domingo último, para incluir en su lugar al misionero Andrés Cubas, un jugador más recuperador de la pelota, con la intención de frenar al muy buen mediocampo de Lanús. Es decir que Boca tendrá a Tevez, al cordobés Cristian Pavón y a Darío Benedetto, autor de tres goles el domingo ante Quilmes, y además contará con Ricardo Centurión y Pablo Pérez en la generación de juego, por eso la intención del Mellizo de tener más recuperación con Cubas, una de las promesas del club. Lanús, que ya superó a Boca hace poco, en la fecha inicial del torneo de Primera división, cuando lo venció por 1-0 en su estadio “La Fortaleza”,
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA: JOSÉ MARÍA MINELLA, DE MAR DEL PLATA.
2110
Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Andrés Cubas o Sebastián Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Lanús: Fernando Monetti; José Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Lautaro Acosta, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Darío Herrera. TV: Televisión Pública.
■ Boca y Lanús se medirán esta noche en Mar del Plata por un lugar en los cuartos de final de la Copa Argentina.
Tevez: “retirarme a fin de año es una posibilidad” El delantero y capitán de Boca Juniors, Carlos Tevez, que hoy volverá a ser titular en el encuentro frente a Lanús por los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol en Mar del Plata, sostuvo que existe la posibilidad de que se retire a fin de año. Tevez, que volverá al primer equipo tras perderse los últimos dos encuentros por el torneo de Primera división por su expulsión ante Belgrano de Córdoba por insultar al árbitro Germán Delfino, enfatizó en diálogo con Fox Sports que “me hace feliz entrar a La Bombonera, jugaría toda mi vida con la camiseta de Boca. Pero retirarme a fin de año es una posibilidad, uno se cansa, aunque esto lo hablaré con mi familia”. Previamente, el ‘Apache’ se refirió a su expulsión, la que lo dejó fuera del empate con Godoy Cruz de Mendoza (1-1) y la goleada sobre Quilmes (4-1), durante la conferencia de prensa que dio en el hotel Costa Galana de Mar del Plata. “Siempre me toman de ejemplo, a veces para lo bueno y esta vez
para lo malo. Por eso la sanción me la dio el periodismo, no el tribunal de disciplina”, aseveró el ‘10’. Y agregó: “Cuando otros insultan a un árbitro y el juez no dice nada, nadie habla del tema. Quizás estuve bien expulsado, pero fueron injustas las tres fechas”, consideró. “A veces los árbitros tienen que ser más contemplativos con el jugador, aunque también es cierto que nosotros los volvemos locos”, admitió Tevez. Y cerró: “En el partido con Belgrano me pegaron fuerte de atrás, por eso reaccioné y me sacaron la amarilla. Lo que pasa que a veces no te cuida quien tiene que hacerlo. Los árbitros tienen que entender un poco más al jugador”, opinó. Tevez también habló sobre el partido de hoy contra Lanús y además respecto de la importancia de ganar la Copa Argentina, que clasifica para la Libertadores 2017. “El cruce de mañana es importante, tanto para Boca como para Lanús (está clasificado para la Libertadores), Pero nosotros que-
remos ganar la Copa Argentina”, enfatizó. El ‘10’ también se refirió a la chance que existe de que la Conmebol amplíe el cupo de clasificados para la Copa Libertadores 2017, algo que beneficiaría tanto a Boca como a River, que ocupan el primer y segundo lugar en el ranking de la Conmebol. “La verdad es que no pensamos en eso, sería un error hacerlo. Tenemos la cabeza en el partido de mañana y en ganar la Copa Argentina para jugar la Libertadores”, sentenció. Tevez, por último, minimizó los títulos que ganó recientemente River Plate y criticó la falta de organización que reina en el fútbol argentino. “Cuando nosotros ganamos la Copa Argentina pasada nadie hizo tanto quilombo, pero ahora si no lo hacemos sería el fin del mundo. Tenemos que mantenernos ajenos a eso”, explicó. “La organización en Argentina está mal. Esto no es culpa ni de Boca ni de Lanús, ni de otro equipo. En Europa se sabe seis meses antes el programa de partidos de todas las competencias. Acá eso es imposible”, finalizó.
no atraviesa un buen momento futbolístico. El “Granate” le ganó a Boca y luego ingresó en un declive que lo llevó a empatar con Olimpo y Aldosivi, en ambos casos cero a cero, y también sufrió una derrota como local con Unión (1-0), además de haber sido eliminado de la Copa Sudamericana por Independiente, que le ganó en los dos partidos eliminatorios. En cuanto a la formación que enfrentará a Boca, el entrenador Jorge Almirón pondrá a su equipo ideal, ya que incluirá a los que preservó el domingo con Aldosivi. Así, ingresará José Gómez por Alejando Silva; Maximiliano Velázquez por Nicolás Pasquini; Iván Marcone por Agustín Pelletieri; Miguel Almirón por Nicolás Aguirre, Lautaro Acosta por Brian Montenegro y José Sand por Ciro Rius. El único de los que regresan que no había jugado por un tema físico es Marcone, quien padecía una distensión en la pierna derecha, los demás fueron guardados con la única intención de eliminar a Boca. El partido se presume parejo, con Lanús y un juego más aceitado y consolidado, y Boca que apostará a la presión, la tenencia de la pelota, alguna genialidad de Tevez y ahora también a los goles de Benedetto, quien se sacó un gran peso de encima ante Quilmes y ahora intentará demostrar que no se equivocaron cuando lo trajeron desde México. El ganador del cruce entre Boca y Lanús jugará en cuartos de final ante Rosario Central, que ya se instaló en esa instancia tras haber eliminado a Deportivo Morón.
28 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Fútbol DESDE LAS 19:15 VISITARA AL CHAPECOENSE DE BRASIL POR EL PARTIDO DESQUITE DE LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN
> PROBABLES FORMACIONES
Independiente quiere seguir en la Copa Sudamericana
ESTADIO
A REN A CONDA
1915
Chapecoense: Danilo; Giménez, Diego, Machado y Dener; Rosimar; Tiaginho, Cleber Santana, Mathaeus Biteco y Arthur Maia; Kempes: DT: Caio Junior. Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz y Diego Rodríguez; Maximiliano Meza y Emiliano Rigoni; Diego Vera y Martín Benítez. DT: Gabriel Milito. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador)
En el partido de ida jugado en Avellaneda terminaron igualados sin goles. El vencedor de este cruce se enfrentará en la próxima fase con el ganador de Junior de Colombia y Montevideo Wanderers de Uruguay.
I
ndependiente visitará hoy a Chapecoense, de Brasil, en el partido desquite por los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol, en una eliminatoria que está abierta a cualquier desenlace luego de que en el encuentro de ida se registró un empate sin goles. Este partido se jugará en el Estadio Arena Condá (con aforo para 22.600 espectadores), ubicado en la ciudad de Chapecó, en el estado sureño de Santa Catarina, desde las 19:15, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y Televisado por Fox Sports. El equipo que gane pasará a cuartos de final, en donde lo esperará Junior de Colombia o Montevideo Wanderers, de Uruguay. En caso de volver a igualar sin tantos habrá definición con remates desde el punto penal y si igualan con goles pasa Independiente por convertir de visita. Del partido jugado en Avellaneda quedó la imagen de un Independiente que, como es natural al jugar en casa, buscó con mayor codicia, pero ello no significó que lo hiciese de buena forma ante un equipo que se plantó acertadamente en defensa y que no igualó “colgándose’ del travesaño. Lo más positivo para Independiente fue terminar el compromiso con la valla invicta. Con eso a favor cualquier gol que convierta obligará y mucho a los brasileños.
■ Diego Vera será uno de los atacantes esta noche en la delantera de Independiente.
Este Independiente de Gabriel Milito tiene el ADN del entrenador que intenta un juego del estilo Barcelona de Pep Guardiola, con posesión de balón y presión sobre el rival, pero por ahora es solo un bosquejo de esa idea. Hoy habría tres cambios en el “Rojo” con respecto al equipo que jugó en el estadio Libertadores de América con Gustavo Toledo por Damián Martínez y Hernán Pellerano por Leonardo Figal, ambos en Defensa y Maximiliano Meza por Cristian Rodríguez.
Chapecoense esta undécimo en el torneo brasileño con 38 unidades, lejos de luchar por un puesto en la Copa Libertadores y alejado de la zona de los cuatro descensos, por lo tanto está con la mira puesta en esta Sudamericana. En Argentina el entrenador Caio Junior jugó con un esquela 4-2-3-1, más especulativo y con mayor gente en la contención, mientras que en casa opondría un 4-1-4-1 con un el mismo Kempes de pun-
ta pero mediocampistas con mayor llegada. Las variantes que implementaría Caio Junior serían dos: Diego por Tiego en la zaga y Arthur Maia por Loudrency en la zona media. El entrenador confía en su equipo y le pidió a los simpatizantes apoyar al equipo: “El partido será una guerra y el hincha puede hacer la diferencia y tenemos una gran posibilidad de hacer historia logrando la clasificación”. Chapeconse tiene como aval
que en el Arena Condá en torneos internacionales está invicto: en 2015 le ganó a Ponte Preta 3-0, empató ante Libertad de Paraguay 1-1 y venció en definición por tiros desde el punto penal y superó a River Plate 2-1, en la presente edición le ganó 3-1 a Cuiaba. En contra de Chapecoense está que cuando jugó ante un argentino fue eliminado, en la pasada Sudamericana River lo eliminó en cuartos de final tras perder en Nuñez 1-3 y ganar 2-1 en casa.
Belgrano recibe a Coritiba para cerrar la serie Belgrano de Córdoba, que se impuso en el encuentro de ida por 2-1, recibirá esta noche a Coritiba de Brasil en el partido revancha de la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana, que se jugará en Córdoba con un marco espectacular de público, habida cuenta de que se trata de la mejor actuación de los cordobeses a nivel internacional. El encuentro se jugará a partir de las 21:45 en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, será arbitrado por el chileno Julio Bascuñan y lo
televisará la señal de cable Fox Sports TV. El equipo cordobés, que eliminó en la fase anterior a Estudiantes de La Plata, jugó en gran nivel la semana pasada en Brasil y pasará de ronda si gana, empata o hasta perdiendo por 1-0. En cuanto a la formación para hoy, el entrenador Esteban “Teté” González repetirá el equipo que se impuso en Curitiba, ya que no tiene jugadores lesionados porque la gran mayoría fue preservado el domingo último en la importante victoria conseguida en Santa
Fe frente a Unión (2-0), con los goles de Claudio ‘Taca’ Bieler. Coritiba, por su parte, que en la fase anterior dejó en el camino a Vitoria, también de Brasil, opondrá un planteo ofensivo según adelantó el director técnico Paulo César Carpegiani, quien incluirá como titulares a Leandro, autor del gol del descuento el miércoles pasado, y al turco de origen británico Colin Kazim-Richards, como delanteros. Leandro y Richards acompañarán a Iago y Vinicius, quienes son delanteros pero se retrasarán para generar juego
con la idea de anotar los goles que les hacen falta en el arco de Juan Carlos Olave. El equipo brasileño no tendrá por distintas lesiones a Lucas Claro, Raphael Veiga, Kleber, Neto Berola y Amaral, en bajas que seguramente resentirán su estructura. El ganador de la serie se enfrentará en cuartos de final con Nacional de Medellín (Colombia) o Sol de América de Asunción (Paraguay). En cuanto a la expectativa, se esperan unos 55.000 espectadores en el estadio Kempes, en la capital cordobesa.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
M A RIO A L BERTO KEMPES TV FOX SPORTS
2145
Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Cristian Romero y José Rojas; Federico Lértora, Guillermo Farré y Nahuel Luján: Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Coritiba: Wilson; César Benítez, Nery Bareiro, Juninho y Juan; Joao Paulo, Alan Santos, Vinicius e Iago; Leandro y Colin Kazim-Richards. DT: Paulo César Carpegiani. Arbitro: Julio Bascuñan, de Chile, asistido por sus compatriotas Christian Schiemann y Raúl Orellana.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL MAXIMO TORNEO CONTINENTAL DE AMERICA SE LLEVARA A CABO DESDE FEBRERO HASTA NOVIEMBRE A PARTIR DE LA PROXIMA EDICION
La Copa Libertadores se jugará todo el año a partir de 2017 Dentro de los cambios que sufrió el certamen, la final se jugará a un solo partido en estadio neutral, como en la Champions League.
L
a Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó ayer que la Copa Libertadores de América se disputará desde febrero hasta noviembre a partir de la próxima edición. A su vez, la entidad que encuadra al fútbol sudamericano decidió que la Copa Sudamericana se continuará disputando en el segundo semestre desde junio hasta diciembre. “Los cambios a los torneos de clubes de Conmebol surgen de un análisis técnico y riguroso de las necesidades y características de Sudamérica”, explicó el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter (@ agdws). “Estas reformas hacen parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo del fútbol sudamericano y potenciar su competitividad”, agregó el titular del fútbol sudamericano. Las últimas ediciones de la Copa Libertadores de América se disputaron en la primera mitad del año. Incluso, las últimas tres fueron interrumpidas por la disputa del Mundial 2014 y las Copas América 2015 y 2016. Según el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien anunció las reformas, entre las cuales se destacan que la final se jugará a un solo partido en un estadio neutral, como en la Champions League, y que se disputará durante todo el año. Domínguez, desde su cuenta
■ La próxima edición de la Copa Libertadores se viene con cambios.
oficial de la red social Twitter, señaló que las modificaciones obedecen a “una estrategia integral” para fomentar el desarrollo del fútbol sudamericano y potenciar “su competitividad”. Para ello, el certamen pasará de un promedio de 27 a 42 semanas de duración y se jugará de febrero a noviembre, según confirmaron desde la Conmebol a la Agencia Télam. Uno de los cambios fundamentales será que la final ya no se
jugará más con la modalidad ida y vuelta, sino que será un partido en cancha neutral, similar a la definición de la Copa de Campeones de Liga en Europa (Champions League). “Analizando la estadística de finales de Copa Libertadores, el local en el segundo juego ganó 7/10. Justicia deportiva exige final en campo neutral”, escribió Domínguez en Twitter a propósito del desenlace del campeonato continental con anticipación en la elección
de la sede. A su vez, según la agencia AFP, el número de representantes por cada país será definido en una reunión del Consejo de la Conmebol, a celebrarse en tres semanas, con el aumento en la cantidad de participantes: pasaría de 38 a 42 clubes. Otra idea es que a partir del próximo año los diez clubes de la Copa Libertadores que no avancen a los octavos de final continúen su camino en la Copa Sudamericana, y que los
campeones de ambos torneos obtengan cupos directos a la fase de grupos de la siguiente edición de Copa Libertadores. En tanto, la Copa Sudamericana mantendría su calendario, es decir, desde junio hasta diciembre. Las últimas ediciones de la Copa Libertadores de América se disputaron en la primera mitad del año. Y las últimas tres fueron interrumpidas por la disputa del Mundial 2014 y las Copas América 2015 y 2016.
30 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 EL EQUIPO ITALIANO DERROTO 4-0 AL DINAMO ZAGREB DE CROACIA POR LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA
Higuaín y Dybala marcaron en la goleada de la Juventus El ex River anotó a los 31 minutos del primer tiempo, mientras que el ex Instituto marcó a los 12’ de la etapa final.
L
os delanteros argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala convirtieron ayer en la goleada de Juventus de Italia sobre Dinamo Zagreb por 4-0, en Croacia, en un partido por la segunda fecha del Grupo H de la Liga de Campeones de fútbol de Europa. Higuaín, ex River Plate, anotó a los 31 minutos del primer tiempo, y Dybala, ex Instituto de Córdoba, marcó a los 12m. del segundo. Previamente, el bosnio Miralem Pjanic, a los 24m. de la etapa inicial, abrió el marcador; y posteriormente, el brasileño Dani Alves, a los 41m. del complemento, cerró el triunfo. Juventus, con la gran victoria, alcanzó los 4 puntos; en tanto que Dinamo Zagreb, donde Leonardo Sigali, ex Nueva Chicago, Lanús y Godoy Cruz de Mendoza, jugó desde el comienzo, se mantuvo sin unidades. En el otro encuentro de la zona, Sevilla, con los argentinos Nicolás Pareja, Gabriel Mercado, Franco Vázquez y Luciano Vietto (erró un penal) de titulares y dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli, superó a Olympique Lyon de Francia por 1-0, en España, con un gol del francés Wissam Ben Yedder, a los 7 minutos de la segunda etapa. De esta manera, el elenco sevillano llegó a 4 puntos; la misma cantidad que Juventus; mientras que Olympique Lyon se quedó con 3 unidades. Los otros resultados de la jornada: Grupo E: Mónaco de Francia (Guido Carrillo) 1 - Bayer Leverkusen de Alemania 1 y
■ El argentino Paulo Dybala marcó su gol a los 12 minutos del segundo tiempo.
CSKA Moscú de Rusia 0 - Tottenham Hotspur de Inglaterra (Erik Lamela y Mauricio Pochettino) 1. Grupo F: Borussia Dortmund de Alemania 2 - Real Madrid de España 2 y Sporting de Lisboa 2 - Legia Varsovia de Polonia 0. Grupo G: Copenhague de Dinamarca 4 - Brujas de Bélgica 0 y Leicester de Inglaterra 1 Porto de Portugal 0. La jornada de hoy: Grupo A: Ludogorets de Bulgaria (José Luis Palomino) - París Saint Germain de Francia (Javier Pastiore y Angel Di María) y Arsenal de Inglaterra (Damián Martínez) - Basilea de Suiza (Matías Delgado). Grupo B: Besiktas de Turquía - Dinamo Kiev de Ucrania y Napoli de Italia - Benfica de Portugal (Lisandro López, Eduardo Salvio, Franco Servi y Oscar Benítez). Grupo C: Borussia Möenchengladbach de Alemania Barcelona de España (Javier Mascherano) y Celtic Glasgow de Escocia - Manchester City de Inglaterra (Wilfredo Caballero, Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi y Sergio Agüero). Grupo D: Atlético Madrid de España (Nicolás Gaitán, Angel Correa y el DT Diego Simeone) - Bayern Munich de Alemania y Rostov de Rusia - PSV Eindhoven de Holanda.
El “Tata” Martino es el nuevo DT de Atlanta United FC de Estados Unidos Gerardo ‘Tata’ Martino, ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol, fue anunciado ayer como nuevo entrenador de Atlanta United FC, club que debutará en la Liga de Estados Unidos (MLS) la próxima temporada, y hoy será presentado oficialmente a la prensa local e internacional. “Me siento muy contento de unirme a Atlanta United como primer entrenador en la historia del club”, explicó Martino, de 53 años, en un comunicado oficial. “Es un momento muy emocionante para la MLS y espero con entusiasmo el reto de dirigir a un equipo en esta liga. Atlanta United es una organización de primera clase, y estoy ansioso de empezar a trabajar y construir uno de los mejores clubes
de la MLS”, agregó el técnico que llevo al seleccionado argentino a las últimas dos finales de Copa América. El Atlanta United Football Club, con sede en la ciudad de Atlanta, Georgia, fue fundado en 2014 y a partir del año 2017 jugará en la Major League Soccer (MLS). “Estamos emocionados de que un entrenador del calibre y calidad de Gerardo esté dirigiendo nuestro equipo en la temporada inaugural. Su gran experiencia y éxito a nivel de club y selección hablan por sí solos”, dijo el presidente de club, Darren Eales, acerca de la llegada del rosarino. Desde el punto de vista de Eales “la visión y propuesta” de Martino “se alinea muy bien con la filosofía del club” y afir-
mó que “estamos seguros de su habilidad para ayudar a construir una cultura ganadora dentro y fuera del terreno de juego”. “Este es un día muy emocionante e histórico para nuestro club. Gerardo aporta un nivel de experiencia internacional sin precedentes al puesto de entrenador que será valioso para nuestros jugadores. Estamos muy contentos de que él haya decidido escoger nuestro club y esperamos con emoción darle la bienvenida a Atlanta”, declaró el propietario del club, Arthur Blank, según reprodujo la página oficial de la institución. Actualmente, Atlanta United cuenta con un plantel de solo siete jugadores, entre ellos, el delantero argentino ex San Lorenzo Héctor Villalba, de 22
años, y no cuenta con defensores. Hasta el momento, además de ‘Tito’, cuenta con el arquero griego Alexandros Trabakis, los mediocampistas Chris McCann (irlandes), Júnior Borges (hondureño) y Andrew Carleton (estadounidense), y los delanteros Kenwyne Jones (triniteño) y Jeffrey Otoo (ghanes). El ‘Tata’, cuyo último club que dirigió fue Barcelona de España y llevó al seleccionado nacional a la final de la Copa América 2015 y la Centenario 2016, ambas perdidas ante Chile, será presentado ante la prensa mañana a las 10 (9 de Argentina) y el evento será transmitido en vivo por la página de Facebook de Atlanta United, Facebook.com/AtlantaUnitedFC.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL DELANTERO “MILLONARIO” HABLO EN CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO DEL SABADO ANTE VELEZ
Alario: “si River cambió de día por mí, es un orgullo” “La verdad es que no sé si fue por eso porque todavía no está mi convocatoria. Pero si fue así es un orgullo muy grande que sientan que soy importante para el equipo”, manifestó el ex atacante de Colón.
E
l delantero de River Plate Lucas Alario expresó ayer que si la dirigencia pidió el cambio de día del partido de Vélez Sarsfield por la quinta fecha del torneo de Primera división para que pudiera jugar “es un orgullo”, ya que siente que es “importante para el equipo”. El equipo dirigido por Mar-
“Morita” metió tres goles en la práctica de ayer El delantero uruguayo Rodrigo Mora marcó ayer tres goles y dio una asistencia en la práctica de fútbol que realizó con el equipo alternativo de River Plate y está listo para reaparecer luego de un mes ausente por una pubalgia. El atacante se destacó en el ensayo de fútbol de ayer a la mañana en el predio de Ezeiza ante la Reserva y asoma como alternativa para el director técnico Marcelo Gallardo de cara al partido del sábado ante Vélez Sarsfield, como local, por la quinta fecha del campeonato de Primera división. Tras superar una pubalgia, Mora integró el equipo alternativo integrado por los que no fueron titulares el pasado domingo en el empate (3-3) ante Defensa y Justicia, como visitante, que se enfrentó ayer a la mañana a la Reserva y se destacó al marcar tres goles y dar una asistencia en la victoria por 5-2. Mora jugó por última vez el pasado 25 de agosto en la final de la Recopa Sudamericana ante Independiente Santa Fe, de Colombia, cuando ingresó por Gonzalo Martínez para disputar los últimos diez minutos del partido disputado en el estadio Monumental. Los otros tantos fueron convertidos por Denis Rodríguez, tras asistencia de Mora, y del uruguayo Iván Alonso, de penal, mientras que la Reserva descontó a través de Franco López y Gonzalo Montiel, en contra. Con vistas al encuentro ante “”El Fortín”, Gallardo dispuso para el primer entrenamiento de la semana una práctica de fútbol para los que no jugaron
o disputaron pocos minutos en el último compromiso. El equipo formó con Enrique Bologna; Camilo Mayada, Montiel, Iván Rossi y Luis Olivera; Andrés D’Alessandro, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo y Rodríguez; Mora y Alonso. Con este ensayo, el “Muñeco” comenzó a probar alternativas de cara al duelo del próximo sábado ante Vélez donde no podrá contar con el expulsado Gonzalo Martínez. La primera opción que maneja el cuerpo técnico es la del regreso de D’Alessandro al equipo titular y que el juvenil Andrade ocupe el lugar del “Pity”. Otra posibilidad es que vuelva Mora y que Sebastián Driussi se retrase unos metros para ocupar ese sector del mediocampo en el que supo actuar el semestre pasado o que el propio uruguayo se desempeñe como volante. También puede darse el debut como titular de Denis Rodríguez, refuerzo proveniente de Newell’s Old Boys de Rosario, quien recién el pasado domingo ocupó por primera vez un lugar en el banco de suplentes. Los que fueron titulares ante “El Halcón” completaron ejercicios regenerativos y los únicos que trabajaron de forma diferenciada fueron el defensor Luciano Lollo y el delantero Marcelo Larrondo. River volverá a entrenarse hoy desde las 16 en Ezeiza, a puertas cerradas. Por la quinta fecha del torneo de Primera división, River Plate recibirá a Vélez Sarsfield el sábado desde las 20 en el estadio Monumental.
■ Lucas Alario, el goleador que tiene River Plate.
celo Gallardo debía recibir al “Fortín” el domingo pero ante la inminente convocatoria de Alario al seleccionado argentino, que ese día partirá hacia Lima, obligó a la dirigencia a pedir que el partido se adelante para el sábado. “La verdad es que no sé si fue por eso porque todavía no está mi convocatoria.
Pero si fue así es un orgullo muy grande que sientan que soy importante para el equipo”, manifestó Alario en las declaraciones que brindó a la prensa ayer al mediodía en el predio de Ezeiza luego del primer entrenamiento de la semana tras el empate del domingo ante Defensa y Justicia (3-3) en Florencio Varela.
El santafesino, de 23 años, será uno de los futbolistas del medio local que citará el entrenador Edgardo Bauza para los partidos ante Perú, el 6 de octubre en Lima, y Paraguay, cinco días después en Córdoba, por las fechas nueve y diez de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. “Todavía estoy esperando el llamado. Si me toca estar lo haré con muchas ganas. Es algo que el jugador siempre desea”, indicó el ex Colón de Santa Fe que, de todas formas, le agradeció al “Patón” por haberlo tenido en cuenta en los últimos partidos ante Uruguay, en Mendoza, y Venezuela, en Mérida, en los que tuvo sus primeros minutos. Alario señaló que este presente está relacionado a su llegada a River Plate ya que desde que está en el club se siente “mejor jugador y persona”. “Acá se aprende mucho y en eso tienen que ver Gallardo, su cuerpo técnico y mis compañeros”, destacó Alario, quien suma cinco goles en el segundo semestre. En el torneo local, el “millonario” suma dos empates en fila (San Martín de San Juan y Defensa y Justicia) y el sábado buscará “volver al triunfo” ante un necesitado Vélez. “No estaban en nuestro planes estos dos empates. Ante Vélez es una buena oportunidad de volver al triunfo, lo necesitamos”, concluyó.
32 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 DESDE LAS 17 JUGARAN EN CANCHA DEL “DEPO” EL PARTIDO QUE COMPLETARA LA CUARTA FECHA DEL TORNEO FINAL A
Newbery también quiere ser escolta y Sarmiento busca cortar la mala racha Archivo / elPatagónico
Si gana el “Lobo”, quedará a un punto de la cima y compartirá el segundo lugar con la CAI. El Deportivo Sarmiento todavía no ganó y necesita del triunfo para salir del fondo de la tabla. El partido se jugará sin hinchada visitante y será arbitrado por Raúl Brizuela. encuentra la Comisión de Actividades Infantiles y quedará a uno de la cima. Mientras que si el vencedor es Sarmiento, entonces el “Depo” cortará así una racha de tres derrotas en fila y al mismo tiempo saldrá del último lugar del campeonato, dejando en ese sitio a Ferrocarril del Estado. Esta fecha se inició el últi-
mo sábado con triunfo del líder Huracán sobre Oeste Juniors por 3-0 y continuó el domingo con dos encuentros. En uno de ellos, la CAI derrotó como visitante 3-1 a Ferro, que está último en la tabla general, mientras que Petroquímica y Florentino Ameghino empataron 1-1 en un partido que se jugó en Kilómetro 8.
> Programa de la 4ª fecha Sábado 17 - Huracán 3 / Oeste Juniors 0.
Domingo - Ferrocarril del Estado 1 / CAI 3. - Petroquímica 1 / Florentino Ameghino 1.
Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Jorge Newbery. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Claudio Quintana.
> Programa para el fin de semana FINAL A – 5ª FECHA Miércoles 5 (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Petroquímica. Cancha: Newbery (sin público visitante). - CAI vs Huracán. Cancha: USMA (sin público visitante).
Sábado 1 (13:00 Primera – 15:00 Reserva)
■ Jorge Newbery irá esta tarde a Sarmiento por un triunfo que le permita quedar cerca de la punta. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
J
orge Newbery visitará esta tarde al Deportivo Sarmiento en el partido que completará el programa de la cuarta fecha del torneo Final ‘A’ José Raúl Pierángeli que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo 17, se disputará en el estadio “Pampa Zaldúa” del “Depo”, se jugará sin hinchada visitante y será controlado por el árbitro Raúl Brizuela, quien estará acompañado por Juan Carlo Díaz y Claudio Quintana. El “Lobo” está cuarto en el campeonato con 6 unidades y si vence esta tarde alcanzará el segundo lugar en el que se
- Florentino Ameghino vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Ameghino (sin público visitante).
Domingo 2 (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
>Torneo Final A Equipos
- Oeste Juniors vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Oeste.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
10 9 7 6 4 2 0 0
4 4 3 3 3 3 3 3
3 3 2 2 1 0 0 0
1 0 1 0 0 2 0 0
0 1 0 1 2 1 3 3
11 7 7 4 3 2 1 1
0 4 2 5 5 3 9 8
+11 +3 +5 -1 -2 -1 -8 -7
Huracán CAI Florentino Ameghino (2) Jorge Newbery Oeste Juniors (2) Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1) Deportivo Sarmiento
1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.
Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
- Argentinos Diadema vs Rada Tilly. Cancha: Diadema. - Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. Cancha: Laprida. - Próspero Palazzo vs USMA. Cancha: Palazzo.
Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs General Roca. Cancha: Ciudadela.
FINAL C – 5ª FECHA Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
>Tabla general Equipos
FINAL B – 5ª FECHA
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
43 36 33 26 19 18 13 4
18 18 17 17 17 17 17 17
13 11 9 7 4 5 3 1
4 3 6 5 7 3 3 1
1 4 2 5 6 9 11 15
47 45 35 38 27 27 17 8
10 15 12 30 26 38 47 65
+37 +30 +23 +8 +1 -11 -30 -57
- Caleta Córdova vs Universitario. Cancha: Caleta Córdova. Nueva Generación vs Talleres Juniors. Cancha: (a confirmar).
Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Tiro Federal vs General Saavedra. Cancha: Tiro Federal. Libre: San Martín.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL CERTAMEN SE DESARROLLO EN LAS CANCHAS SINTETICAS DE KM 3
Se realizó con gran éxito la 5ª edición de la “Copa Neomat” El torneo va tomando cada vez mayor importancia, por la convocatoria y el alto nivel de competitividad que se puede ver en cada partido. El mayor consagrado fue Akar Automotores, que festejó así el tricampeonato luego de vencer a Comercial Maderas por 5 a 4.
E
l domingo 18 de setiembre se realizó por quinto año consecutivo el torneo de fútbol 7 Copa Neomat, en el complejo deportivo Vas x Más de Kilómetro 3. En una jornada de recreación e integración entre las diferentes empresas asociadas, participaron Mottesi Materiales, Neomat 1 Bº Industrial, Neomat 2 Km 3, Comercial Maderas, Akar Automotores e Itka servicios informáticos. Este certamen va tomando cada vez mayor importancia, por la convocatoria y el alto nivel de competitividad que se puede ver en cada partido. Esta vez, el ganador de la Copa Neomat, fue Akar Automotores, que festejó así el tricampeonato luego de ganar un partido muy difícil frente a Comercial Maderas, donde se impuso 5 a 4, quedando este último con el título de subcampeón.
■ Comercial Maderas fue subcampeón.
■ El equipo campeón de Akar Automotores.
En el partido por el tercer puesto, Neomat 2 se impuso 6 a 3 sobre Itka Servicios Informáticos, quedándose así con el tercer puesto. El trofeo de goleador del campeonato fue para Franco Bastidas, de Neomat 2, y la valla
menos vencida para Sebastián Cuellar, de Comercial Maderas. Desde la organización de Neomat se agradece la participación a todos los equipos presentes, y a los árbitros Oscar Millaneri y Mario Caucamán por su excelente trabajo.
■ Neomat 2 se quedó con el tercer puesto.
34 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016 LO ANUNCIO CLAUDIO “CHIQUI” TAPIA, PRESIDENTE DE BARRACAS CENTRAL Y REPRESENTANTE DE LA PRIMERA B
Salvo el Federal B y el C, las demás categorías del ascenso van al paro Primera B, C y D, además del Federal A, se plegaron ayer a la medida iniciada por la B Nacional, por lo que el próximo fin de semana no se jugará ningún partido.
E
l presidente de Barracas Central, Claudio “Chiqui” Tapia, habló en representación de todas las divisiones del fútbol de ascenso y confirmó el acompañamiento a sus pares del torneo B Nacional con el cese de actividades por incumplimientos de la Comisión Regularizadora. “Así no se puede jugar al fútbol y acompañamos a la B Nacional. La herramienta que tenemos para acompañar al Nacional B es parar el ascenso”, manifestó Tapia luego del plenario del fútbol de ascenso que se llevó a cabo en el quinto piso del edificio de AFA en la calle Viamonte. Tapia fue crítico con la Comisión Normalizadora porque incumplió un pacto firmado el 23 de agosto pasado, con el
■ “Chiqui” Tapia en rueda de prensa, tras la decisión tomada por el ascenso.
consentimiento del resto de las divisiones del fútbol argentino, con el pago para el normal desarrollo de los campeonatos del ascenso, por derechos de televisión, con el siguiente detalle: 300 millones en setiembre; 150 millones en octubre y
noviembre; y 350 millones en diciembre. A su vez, el pedido a la Comisión Normalizadora, en especial los de la B Nacional, fue el cumplimiento de la rebaja en los gastos de traslados de los equipos y los operativos de seguridad, y el debate con el plan de desendeudamiento. “Cuando se firmó el acta se le dio un voto de confianza a la Comisión Normalizadora, pero eso no se cumplió. Ahora van a salir a decir que somos desestabilizadores porque para ellos somos sucios, gordos y feos”, aseveró Tapia a los medios de comunicación. El plenario comenzó a las 18, con 100 dirigentes, incluidos los de las ligas del interior, y con Tapia, ex vicepresidente segundo de AFA, como orador. Los dirigentes de la B Nacional alegaron que el 23 de agosto se acordó el pago de un millón y medio de pesos por los derechos de televisión, pero con descuentos (5% de AFA e impuesto al cheque) recibirán un
millón 300 mil pesos. Junto con Tapia también estuvieron el representante de la B Nacional, Daniel Ferreiro; el presidente de la B Metropolitana, Gabriel Fernández; el titular de la Primera C, Sebastián Martinetti; el presidente de Yupanqui, Dante Majori; y el representante de las ligas del interior, Luis Larocca. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Regularizadora, Javier Medín, señaló al mediodía que entre “hoy o mañana” (ayer u hoy) girarían el pago de 550 millones de pesos del programa Fútbol para Todos para los clubes con la intención de destrabar el conflicto con la primera B Nacional, pero el dinero no apareció y se ratificó el paro. “En el acta acuerdo no asumimos el compromiso de pagar los operativos y los viajes pero sí estamos trabajando para reducirlos”, indicó Medín en otro de los puntos reclamados por los dirigentes de la B Nacional.
Más allá del anuncio, Tapia se reunirá mañana con el titular de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, y Medín en una última instancia para llegar a un acuerdo. En tanto, mañana habrá una reunión con todos los presidentes del ascenso y representantes de las ligas del interior. Por su parte, el titular de San Telmo, Fabián Lovatto, señaló que la decisión en el plenario fue “acertada” en su afán de ser “solidarios con los compañeros de la B Nacional” y no lo atribuyó a una respuesta “política” porque necesitan el dinero pactado para poder jugar y aún no cobraron. Los clubes de la Primera B Nacional, acompañados ahora del resto de las divisiones de ascenso, exigen no sólo que el programa Fútbol para Todos le pague lo adeudado por el mes de setiembre, sino también que amortice los costos de los viajes para las delegaciones y que disminuya “los módulos” en los operativos policiales.
> Programa de la 5a fecha Viernes 19.00 Quilmes vs Olimpo, Fernando Espinoza 21:15: Godoy Cruz vs Unión (en el estadio Malvinas Argentinas), Silvio Trucco
Sábado 14:00 Rosario Central vs Arsenal, Nestor Pitana. 14.30 Aldosivi vs Talleres, Ariel Penel. 16:45 Temperley vs Newell’s, Facundo Tello 18.00 Racing vs Patronato, Saúl Laverni 20.00 River vs Vélez, Fernando Rapallini
Domingo 14:00 San Lorenzo vs Atlético Rafaela, Mauro Vigliano. 14:15 Belgrano vs Lanús, Diego Abal. 16:30 Gimnasia y Esgrima vs Estudiantes, Darío Herrera. 16:30 Banfield vs San Martín de San Juan, Germán Delfino 18.00 Sarmiento vs Independiente, Patricio Loustau 18.45 Colón vs Defensa y Justicia, Sergio Pezzotta 20:00 Tigre vs Boca, Federico Beligoy
Lunes 21:00 Atlético Tucumán vs Huracán, Jorge Baliño.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Política deportiva EL EVENTO REUNE A LOS TITULARES DE LAS AREAS DEL DEPORTE DE TODAS LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
El secretario de Deportes de la Nación encabezó el acto de apertura del encuentro, que se desarrollará hasta mañana en el Salón Arena del Hotel Rayentray de la ciudad portuaria.
Prensa Chubut
Carlos Mac Allister abrió la Cumbre Nacional del Deporte en Madryn
C
on la presencia del secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, se realizó en la ciudad portuaria la apertura del V Encuentro Nacional de Autoridades Provinciales del Deporte, cumbre deportiva que reúne a los titulares de las áreas del deporte de todas las provincias argentinas. El evento, que se extenderá hasta mañana, tiene lugar en el Salón Arena del Hotel Rayentray de Puerto Madryn. Mac Allister arribó acompañado por el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando Moccagatta, y participan además todos los titulares de las áreas deportivas de las provincias. Junto a la comitiva llegó el ex tenista Guillermo “El Mago” Coria, encargado del programa nacional de tenis denominado “Nuestro Tenis”. La máxima autoridad del deporte nacional aseguró: “Ya nos conocemos y eso es lo más importante. Nos damos cuenta que estamos todos juntos, y por eso podemos hacer un gran plan de deporte para llevar adelante las ideas que durante muchos años soñamos. Quizás también sea un beneficio que la Secretaría de Deportes de Nación está integrada por gente del interior, y no por políticos tradicionales sino por gente del deporte del interior”. Por su parte, Mac Allister señaló: “Nosotros sabemos las necesidades y por eso queremos estar al lado de ustedes. Porque también sabemos que ustedes nos han apoyado y acompañado en este proceso al frente de la Secretaría de Deportes de Nación”. “Sin dudas que hay mucho para darles y lo mejor está por venir, esto recién está empezando. Nos vamos conociendo y se va poniendo en marcha el aparato del Estado que es muy grande, el Estado tiene oportunidades para todos. Hay ideas nuevas y las queremos desarrollar con ustedes”. Asimismo, aseguró que tienen dos palabras clave como
■ Mac Allister, secretario de Deportes de la Nación, aseguró que el Estado tiene oportunidades para todos.
punta de lanza. “Tenemos dos palabras clave: federalismo y desarrollo. El federalismo con los primeros programas y estos encuentros lo empezamos a realizar, lo estamos logrando con las reuniones. Y el desarrollo es lo que viene, con alguna Ley nueva que ya hemos tratado y lo vamos a volver a hablar en esta reunión. Con fondos nacionales llegando a algunas provincias con varias obras de infraestructura”, remarcó. Mac Allister confió que “hay que entender que se abrió una nueva oportunidad, pero hay que hacer gestión. Al principio no se creía en esto, pero de a poco se fue dando todo. Hay que creer en la gestión. Como siempre digo, la Secretaría de Deportes no tiene a Juncadella, que para en la puerta de cada provincia y lleva la plata, pero sí les digo que hay plata y con una buena gestión llegará a cada provincia”. El cónclave trata varios temas. El central se refiere a la infraestructura deportiva, además de abordar otros relacionados a los Juegos Evita Nacionales, el funcionamiento de las Escuelas de Iniciación Deportiva y la relación con el Comité Olímpico Argentino, por ejemplo. Ñonquepán valorizó “la presencia de Mac Allister en la provincia para que Chubut sea sede del Encuentro. Es un orgullo enorme que estén todos acá y para nosotros es muy bueno que Na-
ción nos escuche. Pasé ocho años yendo a Buenos Aires a reuniones y nos faltaba esto, interactuar entre todos y ver qué podemos hacer juntos para tener los fondos para el desarrollo deportivo de cada provincia. Ojalá siga esta relación durante los cuatro años de gestión porque siento que esto es distinto a los años anteriores y lo celebro”. Para la gestión “es un desafío constante y no tengo dudas de que la vara está cada vez más alta. En pocos meses ya se desarrollaron programas pensados en su momento y es cuestión de seguir creciendo. Por eso es bueno que entre las regiones interactuemos para alcanzar mejores objetivos, juntarnos para poner todo lo mejor de nosotros, crecer como grupo humano y que no nos limitemos en beneficio del deporte”. Es la quinta reunión que las autoridades deportivas del país realizan en lo que va del año, ya que anteriormente se realizaron encuentros en Buenos Aires, San Juan, Salta y Villa La Angostura. Ricardo Sastre destacó “la posibilidad que tiene Puerto Madryn de recibir a autoridades de nivel nacional con este encuentro, como viene sucediendo con otras actividades. Sabemos lo que significa trabajar en la política deportiva, social y cultural, articulando su desarrollo. Nosotros hacemos mucho hincapié en ellas y es muy importante poder trabajar
de manera articular con Nación, Provincia y el municipio. Lo hacemos con Chubut Deportes de manera permanente y es muy importante saber hacia dónde apuntamos a corto y mediano plazo, pensando en la sociedad que todos anhelamos, que todos queremos”. Hoy a las 18:00 se realizará el acto oficial del Encuentro Nacional con la presencia del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, en el Complejo “Leopoldo Remussi”, antes de la inauguración del gimnasio del Club Social y Deportivo Madryn “Palacio Aurinegro Junior”.
> Programa HOY - 9:00 Inicio de la jornada. - 12:30 Almuerzo en Sara. - 15:00 Inicio de la reunión. - 17:00 Receso. - 18:00 Apertura oficial con el gobernador y el intendente de Puerto Madryn. - 20:00 Inauguración gimnasio Club Social y Deportivo Madryn “Palacio Aurinegro Junior”. - 21:30 Cena Club Náutico.
MAÑANA - 9:00 Reunión. - 10:30 Receso. - 12:00 Cierre de jornada con la firma de la declaración de Chubut. - 12:30 Almuerzo y despedida.
36 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Atletismo LA PRUEBA SE DESARROLLO EL DOMINGO DESDE LA ESCUELA 742 DE KILOMETRO 5
Natalia Trabol y José Carrasco se quedaron con la 4ª edición de la corrida “Día del Inmigrante” Desde la entidad educativa hasta el monumento del Carrero Patagónico en el Predio Ferial, los participantes animaron el certamen que contó con distancias de 10 y 5K. La colectividad portuguesa fue distinguida por llevar mayor presencia.
E
l domingo se llevó a cabo la 4ª edición de la Corrida “Día del Inmigrante Pionero Patagónico” con la organización conjunta de la Sub-comisión de Jóvenes de la Federación de Comunidades Extranjeras y el Club de Triatlón Acuarium. En escena, los participantes fueron parte de los 10 y 5K, mientras que los caminantes pusieron la nota de color y en un clima de camaradería llegaron al monumento del “Carrero Patagónico” ubicado en el Predio Ferial. En ese punto de encuentro, y luego de las fotos de rigor, emprendieron el regreso al compás del paso de los corredores que tuvieron como recorrido el cruce del
puente peatonal y bordear el Predio Ferial. La partida y la llegada se realizaron en la Escuela Provincial Nº 742 de Km 5 donde al finalizar se llevó a cabo la premiación y los sorteos de platos típicos de las diferentes colectividades. Los ganadores de los 10K fueron Natalia Trabol y José Carrasco. En tanto que en los 5K los primeros en arribar a la meta fueron Lucia Juárez y Juan Pérez Lindo. En la presente edición, el premio a la colectividad con mayor concurrencia de participantes correspondió a los portugueses. Desde la organización se agradece a Fedecomex, a la SubComisión de Jóvenes, Escuela Provincial Nº 742 de Km 5, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Dirección de tránsito, Anafer, Tarjeta Qida, Emec, Enrique Campillay, Fiscales: Vicente Arisnabarreta, Roció Cariolo, Emilse Alba, Sandra Beloqui, Gisel Guenul, Carolina Cintas, Leonardo Frávega, Grupo NC, y un agradecimiento especial a Daniel Zúñiga.
■ Podio damas de la distancia principal de 10K “Día del Inmigrante”.
> Panorama Caballeros 1 José Carrasco 2 Pablo Gómez 3 Andrés Millahuala 4 Rene Carrasco 5 Daniel Fabián Gómez 6 Gustavo Carrizo 7 Jorge Ulloa 8 Mateo Nahuel Roldan 9 Daniel Aracena 10 Oscar Ruarte 11 Lautaro Vergara 12 Leonel Chiorazzo 13 Cristian Peralta 14 Luis Ricardo González 15 Andrés Jara 16 Néstor Hernández 17 Néstor Romero
36:35 36:42 36:44 36:59 37:37 38:13 39:28 39:49 39:52 40:36 41:44 42:07 42:33 42:37 44:10 44:27 44:33
18 Pedro Sarmiento 19 Carlos Enrique Colsani 20 Mario Sosa 21 Braulio Lefinahuel 22 Lautaro Cossio 23 Mauro Gabriel Esains 24 Daniel Bladilo 25 Juan Carlos Sosa 26 Carlos Palma 27 Mariano Aparicio 28 Marcelo Ance 29 David Terán 30 Javier Suils 31 Marcos Parra 32 Marcelo Muñoz 33 Marcos Pizarro 34 Gabriel Varin 35 Abraham Oyarzo 36 Ariel Luna 37 Daniel Luna 38 Audolin Maldonado, 39 Emanuel Barrientos 40 Alberto Navarro 41 Andrés Cárdenas
44:52 44:54 45:12 45:47 46:59 47:01 47:03 47:20 47:52 48:29 48:35 48:35 49:07 49:32 50:09 50:49 50:57 51:30 52:30 55:21 56:19 56:56 59:49 1:04:27
45:08 49:10 49:36 51:07 52:21 52:53 53:21 54:58 57:06 57:09 59:22 1:03:40:49 1:03:40:83
Mayores caballeros 1 Mateo Roldán 2 Lautaro Vergara 3 Leonel Chiorazzo 4 Marcos Parra
1 José Carrasco 2 Rene Carrasco 3 Gustavo Carrizo 4 Cristian Peralta 5 Mariano Aparicio 6 David Terán 7 Marcos Pizarro
36:35 36:59 38:13 42:33 48:29 48:35 50:49
Master A Individual Damas 1 Carolina Lezcano 2 Romina Fernández 3 Valeria Guerrero 4 Belén Burgos 5 Flavia Maldonado
49:10 51:07 52:21 54:58 57:09
Master B Individual Caballeros 1 Pablo Gómez
36:42
Master B Individual Damas 1 Tamara González
53:21
Master C Individual Caballeros
Damas 1 Natalia Trabol 2 Carolina Lescano 3 Liliana Almonacid 4 Romina Fernández 5 Valeria Guerrero 6 Beatriz González 7 Tamara González 8 Belén Burgos 9 Silvana Almonacid 10 Flavia Maldonado 11 Doris Vidal 12 Andrea Sosa 13 Susana Cabrera
Master A Individual Caballeros
39:49 41:44 42:07 49:32
1 Daniel Gómez 2 Andrés Jara 3 Braulio Lefinahuel 4 Juan Carlos Sosa
37:37 44:10 45:47 47:20
Master C Individual Damas 1 Natalia Trabol 2 Beatriz González 3 Silvana Almonacid 4 Andrea Sosa
45:08 52:53 57:06 1:03:40
Master D Individual Caballeros 1 Andrés Millahuala 2 Jorge Ulloa 3 Oscar Ruarte 4 Mauro Esains 5 Carlos Palma 6 Javier Suils 7 Marcelo Muñoz 8 Ariel Luna
36:44 39:28 40:36 47:01 47:52 49:07 50:09 52:30
9 Alberto Navarro
59:49
Master D Individual Damas 1 Liliana Almonacid 2 Susana Cabrera
49:36 1:03:40:83
Master E Individual CAB 1 Daniel Aracena 2 Nestor Hernández 3 Néstor Romero 4 Pedro Sarmiento 5 Marcelo Ance
39:52 44:27 44:33 44:52 48:35:23
Master F Individual CAB 1 Luis Ricardo González 2 Abraham Oyarzo 3 Daniel Luna
42:37 51:30 55:21
Master F Individual DAMAS 1 Doris Vidal
59:22
Master G Individual CAB 1 Carlos Colsani 2 Mario Sosa 3 Daniel Bladilo 4 Gabriel Varin 5 Audolin Maldonado
44:54 45:12 47:03 50:57 56:19
General Caballeros 5K 1 Juan Pérez Lindo 2 Franco Parra 3) Mirko Ochova 4) Kevin Romero 5) Luis Buttazzi 6) Victor Clifford 7) Nestor Buttazzi 8) Facundo Marín 9) Nicolás Costa 10) Santiago Murano 11) David Ramos 12) Pedro Hueicha 13) Daniel Rubilar 14) Alejandro Marín 15) Ramón Paez
19:07:38 20:07:68 20:57:17 21:03 21:36 21:42 21:48 22:10 22:20 22:36 23:19 23:31 23:40 24:27 25:18
16) Cristian Vargas 17) Matías Faulbaum 18) Rodolfo Vivas 19) Omar Calvo 20) Marcos Arjona 21) Osvaldo Furci 22) Gustavo Fita 23) Enzo Juárez 24) Oreste Quiroga 25) Renato Velázquez 26) Luca Castro 27) Rodolfo Aramburu 28) Jorge Liñeiro 29) Nicolás Espeche
25:54 26:04 26:04 27:12 27:18 27:26 27:35 27:43:42 28:33 29:31 29:47 33:07 37:48:94 38:14
General Damas 5K 1 Lucía Juarez 2 Laura Quelimdoni 3 Rebeca Oyarzo 4 Flavia Brugger 5 Andrea Willhuber 6 María Garmendia 7 Daniela Juárez 8 Jessica Fernández 9 Veronica Haros 10 María Páez 11 Betiana Amaya 12 Carolina Soto 13 Gladis Barreto 14 Nancy Evans 15 María Avila 16 Mirta Levio 17 Sabrina Zamora 18 Roxana Montoya 19 Valeria Quidiman 20 Rojas Silvia 21 Ediht Schneebeli 22 Reina Porta 23 Noelia Clausen 24 Vanesa Escudero 25 María Possi 26 Cecilia Roselló 27 Marcela Ance 28 Angelica Remolcoy 29 Natalia Henríquez 30 Analía López 31 Verónica Perea
22:18 24:11 25:15 26:43 27:11 27:17 27:43:12 28:31 28:51 29:23 29:52 29:59 30:05 30:06 30:08 30:32 30:55 31:00 31:01 31:11 32:02 32:09 32:10 32:45 33:03 33:30 34:20 35:13 37:31 37:47:78 37:47:98
www.elpatagonico.com
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
Pruebas combinadas EL COMODORENSE PARTICIPO DEL MEDIO IRONMAN 70.3 QUE TUVO LUGAR EN QUEENSLAND, AUSTRALIA
Martín Bravo finalizó 15° en el Mundial de Triatlón El primer argentino en cruzar la meta, ese fue uno de los tantos parámetros del hijo de la capital petrolera que cumplió una nueva meta en las pruebas combinadas. “cada vez siento que encuentro mi equilibrio entre las tres disciplinas”, dijo a modo de resumen en la entrevista con El Patagónico. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
alió de acuerdo a lo planificado para el comodorense Martín Bravo, quien finalizó 15° (4h17’41’’) en el Mundial de Triatlón que se desarrolló en Queensland, Australia. El patagónico fue el primer argentino en cruzar la meta, con peluca celeste y blanca y un recorrido de 1900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y una media maratón de 21 kilómetros. “Se fue desarrollando una carrera que jamás imaginé que iba a terminar así. En especial porque cada vez siento que encuentro mi equilibrio entre las tres disciplinas. Y eso está muy bueno, porque vas afinando la capacidad para el desafío cada vez que restan menos días para la carrera. Y te pasan cosas muy locas como estar cansado antes de largar. Y el día mismo de competir los haces a pleno”, apuntó Bravo a El Patagónico. En escena, cerca de 500 competidores se midieron en el continente oceánico, donde el comodorense tuvo que adaptarse al calor y el cambio horario (con una diferencia de 12 horas respecto a la hora argentina). “Tuve la fortuna que personas me acompañaron en la carrera y me ayudaron a disfrutar y darle el relevamiento a una competencia como esta que reúne a los mejores del mundo”, recalcó. En el desempeño, Martín resaltó que sumó confianza en lo planificado y las metas que se
van dando. “Yo soy un ‘cazador’, a mí me gusta salir reservado y tranquilo. Porque uno no sabe qué va a pasar a mitad de carrera. Tampoco es cierto que durante la marcha tenés tiempo para ponerte a analizar. Yo siempre prefiero dónde estoy para saber cómo actuar, y no ponerme excusas a mí mismo en el final”, describió. Fue al salir del mar, y tras recorrer los primeros 8K en bicicleta que Martín tuvo una panorama cercano que deducía que se encontraba entre los 75 primeros. Ahí empezó la ‘caza’, ciclista por ciclista. Y al final de esa etapa se encontraba entre los 30 primeros. “De ahí en más supe que podía quedar entre los primeros 20, de hecho calculo que iba noveno. Pero ya en los últimos 800 metros -con una subida previa- me pasaron 6 atletas. Ahí intenté mantenerme pero ese segundo de diferencia que me llevaban me hicieron saber que ya no tenía más nada para dar. Que había llegado a mi límite, y luego la meta y el regocijo de haber dejado todo en la competencia”, concluyó. Para Martín, esta carrera que lo encuentra con 39 años a pleno, lo lleno de ánimo para ir por más. En especial porque siente –en comparación con un auto- que ya prepara su modelo 2017, pensando en enero y un nuevo desafío en Pucón, Chile. “Saber que tenés vigencia y chances te motiva más. En especial porque también se sumaron apoyo estatal (Ente Comodoro Deportes y Chubut Deportes), como la parte privada como natatorio ‘Nado’, mi entrenador Sergio Pizzi, Bicicleterías Free y Figón, Distribuidora Laly, Studio 7, Arena Wellnes, y Specialized cl. Ellos son parte de los que hicieron posible esto y voy a estar siempre agradecido por la posibilidad que me dieron”, finalizó. ■ Peluca y 15° puesto en la General para Martín Bravo, quien fue el primer argentino en cruzar la meta en el Mundial de Triatlón de Australia.
38 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
Básquetbol Huracán de Trelew debutará en el TNA de visitante frente a Petrolero
PERDIO ANOCHE 87-73 COMO VISITANTE ANTE ARGENTINO POR EL PARTIDO QUE MARCO SU DEBUT EN LA LIGA NACIONAL
Gimnasia debutó con una derrota en Junín
La Liga dio a conocer ayer el fixture correspondiente a la Primera Fase de la Zona Regular del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol. El partido inaugural que se llevará a cabo el 11 de octubre, verá como protagonistas al Club Atlético Barrio Parque de Córdoba enfrentando como local al Club Atlético San Isidro oriundo de la misma provincia. Los dos primeros encuentros de Huracán de Trelew serán en condición de visitante ante el mismo rival, en este caso Petrolero, para hacer luego su debut como local el día viernes 28 de octubre, recibiendo a Olimpo de Bahía Blanca en el Atilio Viglione. A continuación informamos todos los partidos que disputará el ‘Globo’ con sus días y rivales respectivos. Los horarios se irán confirmando en el transcurso de la competencia. Lucía Barragan Lanzone - Prensa Argentino de Junín
El “mens sana” no pudo ante un equipo que venía de perder como local ante el campeón San Lorenzo. Mañana a las 21 intentará la recuperación cuando visite en el Héctor Etchart de Caballito a Ferro Carril Oeste.
> Calendario - Octubre Octubre Día Domingo 23 Martes 25 Viernes 28
Rival Petrolero de Plaza Huincul Petrolero de Plaza Huincul Olimpo de Bahía Blanca
Condición Visitante Visitante Local
Estudiantes de Olavarría Atenas de Carmen de Patagones Deportivo Viedma Atenas de Carmen de Patagones Deportivo Viedma Petrolero de Plaza Hiuncul Petrolero de Plaza Hiuncul Olimpo de Bahía Blanca
Local Local Visitante Visitante Local Local Local Visitante
Noviembre Martes 1 Domingo 6 Miércoles 9 Viernes 11 Martes 15 Martes 22 Jueves 24 Miércoles 30
Bahía Basket inició su actuación en la Liga Sudamericana con una caída
> SINTESIS
87
73
ARGENTINO
GIMNASIA
Argentino (24+21+23+19): Mateo Bolívar 5, Cristian Cortes 0, Juan Cangelosi 14, Novar Gadson 18 y Chaz Crawford 15 (fi); Facundo Zárate 3, Emiliano Basabe 16, Joaquín Gamazo 10, Gastón García 0 y Genaro Lorio 6. DT: Eduardo Japez.
■ Nicolás De los Santos ante la marca de Chaz Crawford y Juan Cangelosi en el partido jugado anoche en Junín.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche como visitante frente a Argentino de Junín por 87-73 en el marco de su debut en la Primera Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el “Fortín de las Morochas, fue arbitrado por Daniel Rodrigo y Mario Aluz y tuvo parciales por cuarto de juego de 24-12, 45-35 y 68-52. El que arrancó mejor fue Argentino, con un Juan Cangelosi muy efectivo, comandando la ofensiva del dueño de casa, bien complementado con la labor de Novar Gadson. De esa manera, Argentino ganaba 14-6, y por esa razón se vino el minuto pedido por parte del cuerpo técnico de la visita. Gimnasia había mejorado con anotaciones de O’ Louis Mc Cullough y Leonel Schattamann, pero el “Turco” volvió a distanciarse luego del minuto con un triple de Mateo Bolívar. Gimnasia respondió con un triple de Schattamann a un segundo del final y de nuevo achicó la dife-
rencia (17-9). En el segundo cuarto, Gimnasia achicó la diferencia. Primero con un doble de Diego Romero y luego un triple de Mc Cullogh, para poner el marcador 28-23 y por eso, esta vez el que pidió minuto fue Eduardo Japez, DT del dueño de casa. El ingreso de Romero fue clave para la levantada del “Verde”. Un doble del pivote misionero y Gimnasia se metió en partido (28-25). Sin embargo, cuando Gimnasia se había puesto a dos (32-30), Argentino, vía Chaz Crawford y Emiliano Basabe, respondió con un parcial de 13-1 y otra vez el local se alejó en el marcador (45-31). Luego del descanso largo, Gimnasia volvió a achicar la diferencia con Nicolás De los Santos y Matthew Shaw, pero Argentino, respondió con Gadson y Crawford, y otra vez se distanció en el marcador (57-47). A poco de finalizar el tercer capítulo, Argentino sacó 16 con un triple del ingresado Genaro Lorio y luego, el mismo jugador al comienzo del último cuarto
Gimnasia (12+23+17+21): Nicolás De los Santos 9, Leonel Schattmann (x) 14, O’ Louis Mc Cullough 11, Matthew Shaw 10 y Lotanna Nwogbo 3 (fi); Diego Romero 10, Juan Fernández Chávez 8, Jonathan Machuca 4 y Estéfano Simondi 4. DT: Gonzalo García. Parciales: 24-12, 45-35, 68-52 Arbitros: Daniel Rodrigo y Mario Aluz. Cancha: El “Fortín de las Morochas”.
metió otra bomba de tres para que su equipo se vuelva a escapar en el resultado. Cuando Gimnasia se acercaba con el goleo de Schattmann, el escolta se tuvo que ir por cinco faltas personales y así la cosa se le complicó el visitante. Encima el juego interior del “Mens Sana” no funcionó, salvo cuando ingresó Romero, el autor de la levantada de la visita. Argentino liquidó la historia con Emliano Basabe y compañía, mientras que Gimnasia se quedó con las manos vacías y con la sensación de que todavía le falta trabajo. Gimnasia se trasladará hasta Capital Federal ya que visitará mañana desde las 21 a Ferro Carril Oeste, mientras que el sábado se presentará en el “Templo del Rock” para medirse con Obras Sanitarias, equipo que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida.
Bahía Basket empezó ayer con derrota su participación en el segundo cuadrangular de la Liga Sudamericana de Básquetbol y cayó ante Hebraica Macabi de Montevideo por 74 a 68, en la ciudad de Valdivia, Chile. El equipo bahiense, dirigido por Sebastián Ginóbili, se imponía por 3734, al término del primer período en el Coliseo Antonio Arzumendy. El escolta Lucio Redivo, pese a un magro 30,4 por ciento de eficacia en los tiros de cancha (7-23), resultó el máximo anotador del quinteto bonaerense, con 23 puntos. También fue positiva la contribución del interno estadounidense Anthony Johnson, responsable de 17 tantos y 11 rebotes. El experimentado escolta Leandro García Morales (ex San Martín de Corrientes y Pedro Echagüe en el ascenso de la Argentina) fue la principal vía de gol del conjunto uruguayo, con 27 unidades (6-10 en triples), 8 rebotes y 3 asistencias. El panameño Michael Hicks, por su lado, sumó 24 puntos, 6 rebotes, un robo y un bloqueo para los conducidos por Leonardo Zylbersztein. Bahía Basket buscará la victoria que lo ponga en carrera para alcanzar uno de los dos lugares que garantizan el acceso a uno de los cuadrangulares semifinales, cuando enfrente hoy a Universidad San Simón, de Bolivia. Será en el mismo escenario, a partir de las 18:45. En tanto, el equipo de Ginóbili cerrará su participación en el grupo B mañana cuando se mida con el local Deportes Valdivia, desde las 21:00. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia ya se aseguró el pasaporte a la fase semifinal, al terminar segundo en el mini-certamen que organizó la semana pasada en el estadio Socios Fundadores. En tanto, Olímpico de La Banda organizará el cuarto y último cuadrangular en el estadio Vicente Rosales de la apuntada ciudad santiagueña. Sus rivales serán Uniceub (Brasil), Gigantes de Guayana (Venezuela) y Universidad de Concepción (Chile). Se jugará del martes 11 al jueves 13 de octubre.
TORNEO CLAUSURA DE LA ACRB
Náutico ‘Amarillo’ recibe a Gimnasia ‘Verde’ Esta noche desde las 20 continuará la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ recibirá a Gimnasia ‘Verde’ en la división U15 y a continuación se medirán Náutico y Gimnasia ‘Verde’ en la categoría U17. La noche del lunes, mientras tanto, se jugaron dos partidos también en el gimnasio de
> Programa Hoy en Náutico Rada Tilly 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 21:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).
Mañana en la CAI
20:00 CAI vs Petroquímica (U13). 21:30 CAI vs Petroquímica (Primera).
Náutico Rada Tilly. En el partido de la U13, fue amplio triunfo de Náutico ‘Amarillo’ sobre Federación Deportiva por 105-9, mientras que en U23, la cosa fue más pareja con victoria para el dueño de casa que se impuso por 76-69 sobre la ‘Fede. Mañana, mientras tanto, habrá acción en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles. La CAI recibirá a Petroquímica desde las 20, y a continuación se disputará el partido de Primera división entre ambas instituciones.
> Panorama del lunes En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ 105 / Federación Deportiva 9 (U13). - Náutico Rada Tilly 76 / Federación Deportiva 69 (U23).
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
16/20
POR LA MAÑANA: neblinas, cielo algo nublado. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado a regular del sector norte, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/13
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/13
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/14
Ayer
3
14
Hoy
4
14
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
3/11
jueves
5
16
viernes
8
16
sábado
9
16
3/14
Islas Malvinas
Ushuaia
El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene. Victor Hugo - novelista francés El rey de los cielos muy bien escuchó: remonta los vientos para otra región, deshizo las nubes, después se acostó. Los indios lo cubren con una oración. Violeta Parra Un deseo profundo vive en mí: ser un día el rostro de una sombra sin imagen alguna, y sin historia. Ser solamente el eco de un canto apenas acorde que señala a sus hermanos. La libertad del espíritu. Atahualpa Yupanqui
Sale Se pone
1 Nueva
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oír la contestación. Ed Cunningham No es fácil dar solución a tu dolor, mi vida. William Paul Young El verso es una paloma que busca donde anidar. Estalla y abre sus alas para volar y volar. Victor Jara La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande pero no está sano. San Agustín
06:06 17:20
23 Menguante
El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende. Blaise Pascal
Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos. Confucio
Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable. Jehová marcha en el torbellino y en la tempestad, y las nubes son el polvo de sus pies. Nahúm 1:3
De mujer que es madre, nadie nunca mal hable. Anónimo Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella. Facundo Cabral
La única ley es la que conduce a la libertad, no hay otra. Richard Bach
Todos los problemas comienzan cuando empezamos a pensar lo que otros piensan de nosotros. Bryant McGill
Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas. Jorge Luis Borges
Juegos
Mareas
Luna 07:06 19:35
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-6/-1
Río Gallegos
4/12
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hora
Altura
02:29
4,63
08:58
0,75
15:13
4,97
21:18
1,20
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 7169
1. 4541
1.
9613
2. 6899
2. 7756
2.
1628
3. 6851
3. 1886
3.
8718
4. 7484
4. 5198
4.
4048
5. 9677
5. 9567
5.
1450
6. 3782
6. 2176
6.
1493
7. 3707
7. 4461
7.
4207
8. 0607
8. 5551
8.
3047
Nacional Nocturna
7837
1.
0754
1.
5982
1.
6239
1. 2649
2.
1029
2.
6156
2.
6501
2.
6027
2. 8292
3.
4493
3.
2176
3.
4581
3.
0643
3. 0868
4.
4769
4.
0281
4.
1558
4.
8972
4. 2570
5.
0845
5.
2270
5.
4716
5.
6399
5. 0072
6.
2861
6.
5916
6.
4255
6.
7566
6. 0653
7.
8305
7.
2503
7.
2756
7.
7403
7. 4974
8.
7361
8.
7755
8.
5548
8.
4912
8. 6795
9.
2090
9.
8487
9.
0088
9.
2810
9. 0849
7358
10.
1888
10.
2606 10. 4281
1.
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Tehuelches 125
9. 0331
9. 2071
9.
2868
10. 9667
10. 7936
10.
7327
10.
9450
10.
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
11. 7588
11. 9674
11.
3328
11.
5609
11.
7953
11.
8236
11.
8848 11. 5257
12. 7142
12. 9367
12.
1015
12.
6855
12.
4989
12.
9136
12.
4484 12. 2314
13. 3372
13. 2919
13.
6743
13.
9478
13.
1123
13.
0473
13.
8356 13. 3595
14. 9097
14. 6149
14.
7835
14.
0652
14.
8308
14.
9080
14.
9888 14. 8379
17.30 18.26
15. 5719
15. 1292
15.
3286
15.
4043
15.
6265
15.
9832
15.
0902 15. 4541
16. 6746
16. 7801
16.
5060
16.
3208
16.
7507
16.
5060
16.
1982 16. 0531
Peso Chileno
17. 7541
17. 1298
17.
3142
17.
4986
17.
7242
17.
0701
17.
5900 17. 2632
18. 1264
18. 5209
18.
0027
18.
8391
18.
5340
18.
8191
18.
1567 18. 1630
19. 8184
19. 0214
19.
6163
19.
2215
19.
1252
19.
0567
19.
4715 19. 0673
20. 2788
20. 5711
20.
1361
0966
20.
0948
20.
5256
20.
5543 20. 2774
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.08 15.55
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.30
4.95
0.022 0.029
20.
Contratapa miércoles 28 de setiembre de 2016
AYER LA JUSTICIA LES FORMALIZO EL DELITO Y LUEGO RECUPERARON LA LIBERTAD
Uno de los detenidos por el asalto a la tienda céntrica estudia ingeniería La frustrada banda que en la tarde noche del lunes ingresó al local de ropa de la calle 25 de Mayo tardó siete minutos en reducir al propietario y llenar siete bolsos con mercadería. Los detenidos carecen de antecedentes policiales. Fueron imputados por robo agravado y le dictaron prohibición de acercamiento al comercio y a la víctima. Sus padres pidieron disculpas por el accionar de sus hijos.
L
as propias autoridades judiciales se sorprendieron ayer durante la audiencia de control de detención y formalización de la investigación al comprobarse que los cuatro sospechosos de asaltar la tienda están escolarizados. Incluso, uno de los dos mayores de edad estudia la carrera de Ingeniería en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Los jóvenes no poseen antecedentes y tampoco reúnen las características familiares y culturales de quienes suelen estar en conflicto con la ley. Incluso, sus padres concurrieron al acto judicial y pidieron disculpas al propietario del comercio que había sido amenazado con un arma (que después se comprobó que era una réplica), arrojado al piso y atado en sus brazos con precintos. La funcionaria fiscal Verona Dagotto expuso en el principio las circunstancias en que ingresaron a la tienda “Maldita Suerte”, sobre la calle 25 de Mayo, entre Brown e Yrigoyen, en pleno centro de esta ciudad.
Una cámara de seguridad de un comercio aledaño registró el momento en que los encapuchados ingresan al local. Eran 20:15 y el golpe estaba planeado. Dos de los individuos intimidaron al dueño y otros dos se dedicaron a cerrar las cortinas de las vidrieras para evitar ser vistos. La víctima fue amenazada con un cuchillo y también con un arma de fuego que después se comprobó que se trataba de la réplica de un revólver. Tras hacerlo que se arrojara al suelo, lo obligaron a sacarse la remera y finalmente le colocaron precintos en sus manos para inmovilizarlo. A pesar de ello, una testigo observó las maniobras sospechosas y alertó al 101 de la policía. Dos efectivos de la Seccional Primera llegaron y había varios bolsos con ropa afuera del comercio sobre la vereda. Uno de los jóvenes vio a los efectivos y se introdujo al local, pero ya era tarde. Tras un forcejeo para abrir la puerta, los uniformados ingresaron y redujeron a los
Caen los sospechosos de lesionar a un joven para robarle el celular El robo callejero se produjo ayer a las 19:35 cuando un adolescente caminaba sobre la calle Calixto Melzi al 300, en el barrio Gobernador Fontana de Kilómetro 8. Según indicaron las autoridades policiales a este diario, la víctima estaba sola y fue abordado por los ocupantes de un Ford Fiesta de color dorado. Los delincuentes lo rodearon y le exhibieron un arma de fuego para que entregara sus pertenencias. El chico se resistió y recibió un corte con un arma blanca en uno de sus brazos. De esa forma, los malvivientes se apoderaron de su teléfono celular. El adolescente recibió ayuda de ocasionales transeúntes y se alertó a la policía del barrio Don Bosco. La víctima describió que fue atacado por dos hombres y una mujer que sería de nacionalidad dominicana y tenía el cabello teñido de rubio. La banda escapó por la avenida Punta Borja. A los pocos minutos el vehículo fue visto atravesar las rutas 3 y 39 con dirección al barrio de Ciudadela. Los móviles policiales iniciaron una persecución que concluyó
sobre la misma ruta Provincial 39, camino a Diadema Argentina. Los tres ocupantes, dos hombres y una mujer, fueron detenidos en averiguación del delito. El joven, en tanto, recibió atención médica y se constató que sufrió una herida de carácter leve. Al cierre de esta edición, la policía efectuaba las actuaciones de rigor.
sospechosos. En ese marco, la representante fiscal declaró legal las detenciones ya que fueron en el interior del local y en flagrancia. Les imputó además los delitos de robo doblemente agravado por haber sido cometido con un arma de utilería, en poblado y en banda.
EN LIBERTAD
Los imputados Gabriel Remolcoy y Federico Alejandro Lugo, ambos de 18 años, recibieron el asesoramiento del defensor público Ariel Quiroga. Mientras, L.A.G. y A.V., de 17 años, fueron asistidos por la defensora de menores, María Andrea Mac Garva. Los abogados no se opusieron a la pieza acusadora ni a la calificación legal. Remarcaron que los jóvenes no cuentan con antecedentes, todos son estudiantes y poseen familias consolidadas. La funcionaria fiscal no solicitó medidas privativas para los imputados, aunque requirió la prohibición de acercamiento
■ Los cuatro sospechosos de asaltar la tienda céntrica ayer fueron imputados y recuperaron la libertad.
hacia el comercio en cuestión y hacia la víctima. Asimismo, Dagotto pidió que los acusados cumplan con presentaciones quincenales ante la Justicia. El juez penal Alejandro Soñis dio por formalizada la inves-
tigación preparatoria a juicio en los términos expuestos por la Fiscalía, decretó legal las detenciones y le impuso a los imputados las restricciones judiciales solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.
MIERCOLES 28 de SETIEMBRE de 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | propiedades
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Alquileres
3 | TERRENOS
GESTIONES INMOBILIARIAS Alvarez Alfredo vende fondo de comercio rubro juguetería. Excelente ubicación. Rada Tilly. Más de 1.000 productos en stock, mobiliario completo. Sotward-sistema de facturación. Sistema de monitoreo. Más de 100 m² salón de venta. Experiencia avalada en el rubro. Contacto 154-005006. E-mail: adavid1969@gmail.com.
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Compra/ Venta
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
2 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
DUEÑO ALQUILA LOCAL 262m2 en Km.3, Tehuelches 171, con/sin fondo comercio, rubro Restaurant/ cafetería. Tel. 154-184488.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
lFAVRE INMOBILIARIA. Centro, ,alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, -2 dorms, baño ppal, coc-com, ;lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina ;785. Tel. 447-4401/3482. -
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pue-yrredón en muy buena ubicación -vivienda liv-com, 3 dorm, baño, 5coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. ; -
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, ,entrada veh, patio. $18.000. Alsina -785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. NecesiOto en alquiler o venta propiedades een las siguientes zonas: Centro, -Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Ti7lly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. O$7.000. Centro. Depto. 1 dormi4torio, cocina, estar, patio interno. -Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. .Depto. Edificio Espacio Chacabuco, ea estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 2 locales 45 m² aprox + 18 m² garaje depósito y otro 30 m² s/ calle Rawson a mts Alsina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSER R A . $ 1 2. 5 0 0. R aw s o n 9 5 5. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RUBRO: TERRENOS (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
6 • elPatagónico • miércoles 28 de setiembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@inrestaurante.com.ar.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
SE OFRECE Administración y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
SE OFRECE señora para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE Sra. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.
SE OFRECE señora por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE personal trainer. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE Sra. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE jardinero con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE Sra. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE señor para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE Señorita para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
SE OFRECE Joven soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Srita. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
miércoles 28 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
“Pata flambeada”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. RUBRO: VARIOS (COMUN)
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
¡OPORTUNIDAD! Vendo farmacia pleno centro Puerto Madryn, urgente x viaje, acepto pagos. Cel. (0280) 154259096.
OFERTA Escobillón + cabo: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado@ipfull.com. ar.
HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
ARREGLO IMPRESORAS Particular, Hp, Epson y Xerox, retiro y entrego a domicilio sin cargo. Tel. 0297-4002302.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
EDICTO Nº 236/2016 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría N°3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ORTEGA MIGUEL ANGEL para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ORTEGA MIGUEL ANGEL S/Sucesión ab-intestato (Expte. Nº 002898/2016) Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, setiembre 5 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
RUBRO: EDICTOS
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
R E S TAU R A N T E H O T TY ’ S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail. com
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
EDICTO JUDICIAL Nº 230/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia de la Provincia del Chubut a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, sito en Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, Secretaria, en autos caratulados “SELEME, JUAN EVANGELISTO y ACOSTA, MARIA AMALIA S/Sucesión ab-intestato” Expte. 2968/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes: SELEME JUAN EVANGELISTO y ACOSTA MARIA AMALIA, para que en TREINTA días los acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 09 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR -3407/2016, caratulado: “OJEDA AGUILAR CLAUDIA PATRICIA S/CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante, CLAUDIA PATRICIA, OJEDA AGUILAR, de nacionalidad chilena, D.N.I. Nº 92.514.869, nacido/a el 06/05/71, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Pública, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 19 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO. Expte Nº FCR- 1918/2016, caratulado: “CARVAJAL NAVARRO, JAIME PEDRO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CARVAJAL NAVARRO JAIME PEDRO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.535.460, nacido/a el 28/06/54 solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO Nº 218/16 El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Silvia Elena Paños, para que dentro del término de TREINTA (30) días, así lo acrediten en los autos caratulados “PAÑOS, SILVIA ELENA S/SUCESION” Expte. Nº 2.800/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, setiembre 1 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres V
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
AUGUSTO IVAN MESING PEÑA (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de setiembre de 2016 a los 60 años. Su esposa Matilde, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina en calle 1 frente “ A” Nº 2088 Bº San Cayetano, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 13 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 28 de setiembre de 2016
P abogados
ESTUDIO JURIDICO Pis Diez y Asociados Dr. Manuel Horacio Pis Diez MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
contadores
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales escribanos
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl Merlo M.P. 057 Verónica Cattaneo M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.