CMAN
VIE ∙ 5 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.878 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 5 Mayo 2017
Páginas 2-3
POLITICA
Modificarán presupuesto por Comodoro
Das Neves destinará 120 millones a obras. Hoy está en la ciudad.
NO PAGARAN LAS TASAS DE HIGIENE URBANA, COMERCIO E INDUSTRIA, INGRESOS BRUTOS, PAVIMENTO E IMPUESTO INMOBILIARIO
El Concejo aprobó la exención para los que más padecieron El beneficio será por 6 meses. En la sesión también se aprobó la ordenanza que prohibe en el futuro la venta de pirotecnia. “Lo que definió fue escuchar a las madres de chicos autistas”, dijo la concejal Casanova. Pág. 48
Páginas 10-11
INFORMACION GENERAL
Petroleros quiere que la adecuación tenga sus límites
Pretende que el acuerdo rija solo para las nuevas inversiones que se hagan. Página 18
INFORMACION GENERAL
LA MAXIMA SE PRODUJO A LAS 11 Y FUE DE 120 KILOMETROS POR HORA. TAMBIEN OBLIGO A LA SUSPENSION DE DOS VUELOS
Las fuertes ráfagas dejaron sin luz a cinco barrios y a Rada Tilly El incidente de mayor magnitud ocurrió camino a Diadema, donde 11 postes de energía quedaron colgados de los cables o cayeron en la ruta, produciendo la salida del alimentador que abastece al sector. Página 15
“Dejé entrar a la gente y no pude sacármela” Solidario dueño de hotel lamenta la falta de reconocimiento.
Página 19
POLICIALES
Les robaron cuando estaban en un velorio
Fue en el San Cayetano y denuncian a “los Millapi”. Recuperaron casi todo.
■ Algunos de los postes quedaron tirados al costado de la ruta 39 y otros solamente sostenidos por los cables.
Página 46
DEPORTES
Al fin ganó Gimnasia En el Socios Fundadores, anoche superó a Atenas de Córdoba por 99 a 79. En el último tramo de la fase regular, mañana vuelve a ser local ante Quilmes.
Página 14
Página 16
Página 23
Página 22
Alivio en la SCPL
PAMI, de mal en peor
Ajuste y supervisión
Música para los chicos
INFORMACION GENERAL
Mientras espera que le avalen el tarifazo, pudo sortear un embargo de CAMMESA.
INFORMACION GENERAL
El Colegio Médico local le cortaría las prestaciones a los afiliados la semana que viene.
SANTA CRUZ
Alicia Kirchner aceptaría rever el gasto salarial y Nación enviaría una misión técnica.
CULTURA / ESPECTÁCULOS
Hasta el domingo se realiza el encuentro que incluye conciertos y talleres familiares.
2 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.878 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,
JUEVES
Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas)
Política ADEMAS EL GOBERNADOR PLANTEO QUE EN MATERIA NACIONAL SE DEBE DEBATIR “QUE ES GASTO Y QUE ES INVERSION, Y DEBE HABER PREMIOS Y CASTIGOS”
El presupuesto provincial será modificado para destinar $120 millones en obras para Comodoro
El gob inadm resque
redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no
VIERNES
necesariamente representan el
Das Neves convocó para esta tarde a una reunión de gabinete donde se analizará la ejecución presupuestaria. Aclaró que proyectos como la pavimentación de la doble trocha de la ruta 39 se van a suspender por ahora, para utilizar esos fondos en las prioridades que dejó el temporal en materia de obras.
pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre
SABADOS
Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas ■ Un total de 120 millones de pesos del presupuesto provincial serán redestinados para necesidades de Comodoro Rivadavia en materia de obras.
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,
E
Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia
PREMIOS Y CASTIGOS semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
l gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que como consecuencia del temporal se redestinarán 120 millones de pesos de las arcas provinciales para la realización de obras en Comodoro Rivadavia, y convocó para esta tarde a una reunión de gabinete en la que se analizará la ejecución presupuestaria. “Va a haber modificaciones”, anticipó Das Neves, quien además mencionó que de recursos ya asignados a otras obras, como la pavimentación de “la doble trocha de la ruta 39, la vamos a suspender por ahora y destinaremos ese dinero a todas las obras que necesita Comodoro Rivadavia”. “Son unos 120 millones de pesos”, afirmó Das Neves, quien además sostuvo: “todos tenemos que poner para salir adelante con este tema”.
mensual
LetraRoja
Das Neves también sostuvo ayer que se debe centrar el debate a nivel nacional respecto a “qué es un gasto y qué es una inversión en la administración del Estado”. Y advirtió: “puedo invitar al presidente (Mauricio Macri) o cualquier gobernador para que veamos quién gastó y quién invirtió, llegó la hora de que haya premios y castigos”. El gobernador planteó que el tema de los gastos y las inversiones debe ser parte de “un gran debate nacional porque en los últimos tiempos desde la órbita nacional, no digo el Estado, hay operadores que apuntan a que todos los males de Argentina y del problema del déficit tienen
origen en las provincias”. “Yo invito al propio Presidente o a cualquier gobernador que pongamos arriba de una mesa qué es un gasto y qué es una inversión, y qué plata hemos utilizado nosotros en gastos y qué plata en inversión”, desafió Das Neves al manifestar las diferencias en el destino de los recursos. En referencia a las inversiones, el mandatario provincial sostuvo que en Chubut “tenemos que hacer escuelas, poner más metros cuadrados a los ámbitos de la Salud, y eso es inversión porque tenemos una provincia tremendamente grande. Y no alcanzan una, dos ni tres gestiones, por eso hablamos de un proyecto que fije objetivos firmes a 20 años”. Advirtió: “nosotros no somos los que utilizamos mal la plata” y volvió a plantear que en ese debate “se deben discutir también los premios y castigos porque están derivando el dinero a provincias que después no invierten en obras ni cloacas, ni en energía ni en gas como hemos invertido nosotros”. “Somos la provincia número uno en inversiones, y la segunda que menos mortalidad infantil tiene. Podemos demostrar adónde fue nuestra plata y adónde fue la plata de ellos”, enfatizó. Insistió: “queremos dar la discusión, mostrar todos los gastos y todas las inversiones que estamos haciendo, adónde tiene que ir cada peso que se produce en la Argentina. Nosotros no tenemos un Banco Central, no dibujamos, y no usurpamos el banco oficial”, subrayó.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MIENTRAS EL DIPUTADO CONDE OPINO QUE LA DECISION DE LA CORTE GENERA RESQUEMOR PERO SE AJUSTA A DERECHO
Das Neves consideró el fallo del 2 por 1 como “un retroceso y una vergüenza” E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se refirió ayer al fallo aprobado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que habilita el cómputo de penas bajo la modalidad de 2x1 en delitos de lesa humanidad. “Me parece un retroceso y una vergüenza”, afirmó. Al ser consultado al respecto durante un acto que encabezó en Trelew, el gobernador indicó que el fallo “es un retroceso que va a traer consecuencias” y cuestionó en ese marco el rol de la Justicia. “La verdad que el fallo me parece un desastre, es un proceso inadmisible”, sostuvo respecto a la decisión aprobada por mayoría, a través de la cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró aplicable la Ley 24.390 –conocida como 2x1–, que estuvo vigente entre 1994 y 2001 y que reduce el cómputo de prisión para quienes ya se encontraban privados de su libertad en ese periodo. “No se justifica porque son delitos de lesa humanidad, con lo cual el 2x1 me parece una aberración absoluta. Creo que es un retroceso que va a traer consecuencias, en vez de dar un paso adelante estamos dando siempre pasos hacia atrás. Lo intentaron con el 24 de marzo, ahora con esto que es más grave aún. Es un fallo para una persona, pero atrás de esa persona puede engancharse un montón de gente”, argumentó. Das Neves dimensionó: “algunos decían anoche (por el miércoles) que son trescientos y pico los que están detenidos por lesa humanidad, alquierpero no, son trescientos y pico a mesagenocidas que iban a buscar , y quéla gente a la casa y los hacían s y quédesaparecer y no entregaban al ma-los cuerpos. Realmente el fallo los re-me parece un retroceso y una vergüenza. No sé qué va a padatariosar por estas horas, pero creo nemosque va a tener un rechazo muy uadra-grande”, insistió. versión“La Justicia va para atrás, es amenteincreíble los pasos que está tiones,dando. Un delito de lesa humaobjeti-nidad no puede tener la prerrogativa esta del 2x1”, insistió. utilizaen ese“ASÍ SON LAS COSAS EN remiosUN ESTADO DE DERECHO” nero aEl presidente del bloque Cambras nibiemos en la Legislatura de mos in-Chubut, Eduardo Conde, también opinó sobre el fallo de la siones,Corte Suprema de Nación que ntil tie-aplicó el beneficio del 2x1 en ra pla-casos de delitos de lesa humanidad. ó. mostrar“El fallo de la Corte Nacional que es-aplicando el 2x1 genera resda pesoquemor. Pero así son las cosas ros noen un estado de derecho y auns, y noque nos mortifique debemos tragar saliva y comernos el
Prensa Chubut
El gobernador entiende que su aplicación no se justifica en casos de lesa humanidad. “La verdad que el fallo me parece un desastre, es un proceso inadmisible”, afirmó. En cambio, el presidente del bloque Cambiemos en la Legislatura, Eduardo Conde, entiende que a pesar de que el fallo genera resquemor, “así son las cosas en un estado de derecho”.
■ El gobernador Mario Das Neves al presidir ayer el acto de licitación del nuevo edificio para la comisaría de Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia.
sapo. Es la ley penal más benigna la que resulta de aplicación por imperio de lo normado en el Artículo 2 del Código Penal argentino”, argumentó el diputado provincial. “Lamentablemente hubo dos hechos que nos llevaron a esta situación. El primero la sanción de una norma aberrante, de duplicar el tiempo de la prisión preventiva a consecuencia del retardo de los tribunales en llegar al dictado de la sentencia de los juicios, de forma de darle sustento a la detención. El otro hecho fue la omisión de la norma de la Ley Nacional 24.390, de hacer una excepción respecto de los delitos de lesa humanidad”, analizó Conde en su papel de abogado. “Ahora pagamos los platos rotos respecto de una cuestión que es inobjetable jurídicamente, en orden a la aplicación de la Ley Penal más benigna, la que siempre es aplicable entre la comisión del delito y la sentencia condenatoria. En este caso, entre el año 1976 tiempo de la Comisión del delito, y el año 2011, tiempo del dictado del fallo que condena al imputado. La ley 24.390 rigió entre
los años 1994 al 2001. Vale decir que conforme el mencionado artículo segundo del Código Penal, durante el tiempo transcurrido entre el hecho y la condena existió esa norma y fue la más benigna para el reo. En consecuencia deviene aplicable”, consideró. “Tenemos el deber existencial
de respetar el fallo de nuestro tribunal supremo si queremos vivir en democracia. Lo relevante es que la sentencia no reste envergadura a la defensa de los derechos humanos sino todo lo contrario”, graficó. “El barbarismo es y será repudiado moral y jurídicamente, y el cumplimiento de la ley es
nuestra evidencia mayor de que hemos combatido las atrocidades del proceso sin necesidad de apelar a los mismos procedimientos, es decir, sin necesidad de violar la ley sino todo lo contrario. Aplicándola en su justo rigor. El dos por uno es ahora parte de ese cometido”, opinó Conde.
Hoy el gobernador firma con el CFI un acuerdo de $15 millones destinado a créditos para afectados del temporal El gobernador Mario Das Neves estará hoy en Comodoro Rivadavia donde firmará junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) el acuerdo que permitirá poner a disposición de los afectados por el temporal 15 millones de pesos en créditos a tasa cero. Además mandatario encabezará la firma de un millonario contrato para la terminación de la pista de atletismo de la ciudad en su segunda etapa. Ambas acciones quedarán selladas durante un acto que se realizará a las 11 en instalaciones del Club Huergo, donde Das Neves estará acompañado por el secretario general del CFI, Juan José Ciácera; además de autoridades del gobierno de la provincia y del municipio. En primer lugar se firmará con la empresa Choel S.R.L. el millonario contrato para culminar la pista de atletismo y seguidamente el acuerdo de financiamiento por 15 millones de pesos para afectados por eventos climáticos. Cabe recordar que respecto a esta línea el gobernador Mario Das Neves había anticipado se trata de créditos a tasa cero y con montos máximos de hasta 100.000 pesos. En tanto que el plazo de amortización será hasta 48 meses con hasta 12 meses de gracia incluidos. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) es un organismo de las provincias argentinas dedicado a promover el desarrollo armónico e integral del país para lograr condiciones favorables de bienestar social.
4 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 AGUSTIN SALVIA DISERTO EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA, INVITADO POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
En Comodoro, la UCA llamó la atención respecto de la pobreza en la Argentina "No quiere decir que la situación en el 2016 no sea más crítica que en el año 2015, pero si miramos la tendencia histórica lo que vemos es un proceso lento y de sistemático deterioro de indigencia y de pobreza a partir del año 2011, que se agravó en el año 2014, se mantuvo en el 2015 y volvió a agravarse con las medidas macroeconómicas tomadas por el Gobierno en el año 2016", explicó el economista Agustín Salvia, coordinador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
E
MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA Consejo de Localidad Comodoro Rivadavia
…Un dos por uno que retire ese océano de llanto, que nos ahogo día a día en la desesperada espera! Víctor Heredia
El Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Comodoro Rivadavia repudia enérgicamente y en todos sus conceptos la decisión que el Tribunal Judicial, lleve a la Sociedad a épocas retrogradas, caracterizadas por la supresión de toda garantía constitucional, del debido proceso, de persecuciones ideológicas y torturas con el lamentable saldo de treinta mil desaparecidos, que el gobierno de Macri ignora. La aplicación del dos por uno es lisa y llanamente un indulto a condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye un pésimo y negativo mensaje a la Sociedad en la que los culpables de asesinatos tienen la chance de beneficiarse con la reducción de las penas. Este gobierno de Macri tiene la clara intención política de borrar de la historia el genocidio sufrido por el pueblo argentino. Pero recordemos:
Todavía cantamos Todavía pedimos Todavía soñamos Y TODAVIA LUCHAMOS!
Mesa de Conducción
xclusión social, empleo y las políticas económicas del actual y del anterior Gobierno fueron algunos de los temas que trató ayer el economista Agustín Salvia, de la Universidad Católica Argentina (UCA), quien en el Centro de Información Pública (CIP) brindó una conferencia titulada “Pobreza y Desigualdad en Argentina”. El economista, con datos estadísticos, explicó cuánta población está afectada en la indigencia, con cuánto salario vive una persona y cuánto necesita para salir del estado de indigencia. Además, se refirió a la pobreza como un problema estructural del país y no como consecuencia de la política de un gobierno en particular. Y por supuesto también a lo que sucedió “en la ventana histórica del período 2010-2016”, una grieta de la que en estos tiempos electorales nadie para de hablar. “La realidad argentina no viene cambiando sustantivamente, no estamos transitando una crisis catastrófica”, dijo en diálogo con El Patagónico. “No quiere decir que la situación en el 2016 no sea más crítica que en el año 2015, pero si miramos la tendencia histórica lo que vemos es un proceso lento y de sistemático deterioro de indigencia y de pobreza a partir del año 2011, que se agravó en el año 2014, se mantuvo en el 2015 y volvió a agravarse con las medidas macroeconómicas tomadas por el gobierno en el año 2016”, explicó. “Pero la situación no es catastrófica y tiene como fuente la todavía no creación de empleo, y la caída de los salarios reales 4 o 5 por ciento por debajo de la inflación”, agregó.
DOS CAMINOS A FUTURO
Según confirmó Salvia, el diagnóstico del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA vaticina que en el corto plazo “nada cambiaría estructuralmente; seguiremos teniendo un piso estructural de 25% de pobres en Argentina y esas medidas no son suficientes porque están muy lejos de la pobreza 0 y de bajar por debajo del 25 por ciento la pobreza”. Por eso, entiende que “se requie-
ren políticas de mayor capacidad de desarrollo local, regional, de fomento de la pequeña y mediana empresa donde se crea el 50% del empleo en Argentina”. No obstante, el coordinador del Observatorio aseguró que las perspectivas a futuro ofrecen dos opciones. “Estamos en una situación de transición y de incertidumbre. Las perspectivas parecen ser la reactivación económica lenta, mucho más lenta de lo que hubiese creído o querido el Gobierno. Una reactivación que permite mejorar el nivel de empleo, sobre todo en la construcción a través de la obra pública y si es que se realizan las inversiones que se están planteando en el sector industrial, comercial y de servicios. A un nivel de crecimiento del 2 o 3% del PBI, podrá crearse un poquito más de empleo, pero no mucho, y si al mismo tiempo la inflación no se reactiva (tengamos en cuenta que en este último trimestre se reactivó), indudablemente vamos a poder generar que los salarios puedan irle ganando a la inflación y por lo tanto haya una perspectiva positiva”, señaló. “Ahora si esto produce que no se puede bajar la inflación, o bajándola se produce recesión y por lo tanto se pierden empleos, más el hecho de que los salarios pierdan frente a la inflación, hará que la situación empeore, y más que tener una caída de la pobreza vamos a tener una pobreza en el 2017. Pero es de esperar que siendo un año electoral haya mucho cuidado en algunas medidas económicas. Después habrá que ver qué sucede en 2018: si este país encara una política de transformación en materia de desarrollo, o seguimos teniendo las mismas recetas de crecimiento que nos han llevado a mantener un 25 o 30 por ciento de la población en la pobreza”. Salvia llegó a Comodoro Rivadavia invitado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, aprovechando que debía disertar en Caleta Olivia en unas jornadas que organizó la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 EL GOBERNADOR ENCABEZO AYER EN RAWSON EL ACTO DE LICITACION
En la actualidad esa seccional funciona en un edificio prestado. Su jurisdicción comprende un amplio sector de la zona norte de Comodoro Rivadavia, que cuenta con más de 40 mil habitantes. Las empresas que se presentaron a la licitación son Freile Construcciones S.R.L. y Golfo San Jorge S.A.
Prensa Chubut
Para construir la nueva comisaría de Km 8 se invertirán $19 millones
E
l gobernador Mario Das Neves, encabezó ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Rawson, la apertura de licitación para la construcción de la Comisaria de Kilómetro 8, ubicada en el barrio Don Bosco. Del acto también participaron, el vicegobernador Mariano Arcioni; el ministro de Gobierno, Pablo Durán; el diputado nacional Sixto Bermejo, secretarios, subsecretarios y diputados provinciales, además de los jefes de la Policía del Chubut, Luis Avilés; de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Claudio Crettón; de la Comisaría de Kilómetro 8, Miguel Huiscaman, y el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de esta ciudad, Héctor Quisle. “Al inicio de nuestra gestión, el compromiso nuestro fue el de fortalecer a la institución policial que tenía muchas falencias, tanto en lo vehicular, de recursos humanos como de
■ En Rawson se abrieron ayer las ofertas para construir la nueva comisaría de Kilómetro 8, uno de los sectores más populosos de Comodoro Rivadavia.
instalaciones, y de a poquito está claro que fuimos avanzando bastante en mejorar todo esto”, resaltó Das Neves. Respecto a la comisaría de Kilómetro 8 expresó: “nosotros vamos a seguir avanzando en este tipo de obras, porque tiene que quedar en claro que construir una comisaría, una escuela o poner más metros cuadrados a cualquier ámbito de la salud, es una inversión y no un gasto”.
Mientras, el ministro de Gobierno, Pablo Durán, destacó “la inversión de más de 19 millones de pesos para la construcción de esta comisaría de Kilómetro 8 que desde hace varios años se venía solicitando. Actualmente en el edificio donde está funcionando esta dependencia, es prestado por Petroquímica y el espacio original (donde se emplazará la nueva construcción) es de abandono total”.
“Esta comisaría está ubicada en el barrio Don Bosco, el cual cuenta con más de 40 mil habitantes, lo que marca la magnitud del sector, y por eso se le debe brindar el servicio que corresponde, demandando mucha inversión”, subrayó. La obra tiene como presupuesto oficial de 18.062.400 pesos y un plazo de ejecución de 390 días corridos. Se presentaron dos empresas interesadas en desarro-
llar la obra. La primera Freile Construcciones S.R.L con una oferta de 19.298.742,27 pesos y una alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems, con un anticipo del 10%; en segundo lugar, Golfo San Jorge S.A. con 19.845.146,99 pesos y una propuesta económica alternativa con un descuento del 1% en todos y cada uno de los ítems, considerando un anticipo del 10%.
TAMBIEN COMPRENDE A PRESTADORES TURISTICOS DE LA COMARCA VIRCH-VALDES
Lanzan directrices de gestión ambiental para municipios Será en un acto hoy en Puerto Madryn con la presencia de funcionarios de los Ministerios de Turismo y de Salud de la Nación. También se entregarán revalidaciones a prestadores insertos en el Programa Directrices de Accesibilidad. El Ministerio de Turismo del Chubut, que encabeza Herman Müller, realizará hoy en Puerto Madryn el lanzamiento oficial de la implementación y revalidación del Programa Directrices de Gestión Ambiental del Ministerio de Turismo de la Nación para prestadores turísticos y municipios de la Comarca Virch Valdés. El programa tiene como objetivo aumentar la productividad de prestadores y municipios, gestionar eficientemente los recursos, mejorar la calidad de los servicios y la competitividad, posicionar a las organizaciones privadas o estatales como sustentables, difundiendo y comunicando sus valores ambientales, y lograr la fidelización tanto de clientes
como de usuarios. El acto de lanzamiento se realizará a las 9 en el Auditorio del Ecocentro de Puerto Madryn y contará con la presencia del subsecretario de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Gonzalo Casanova Ferro; y por el Ministerio de Turismo de Salud de la Nación participarán la coordinadora del Programa de Directrices de Gestión Ambiental, Helena Havrylets, y el jefe del Departamento de la Dirección de Promoción del Servicio Nacional de Rehabilitación, Matías Lazzaro. El programa puede ser implementado por prestadores turísticos de alojamiento, gastronomía, empresas de viajes y turismo, centros de convenciones, centros culturales, museos y empresas de transporte, entre otros. También está destinado a los municipios turísticos, teniendo en cuenta que la implementación de estas directrices en una localidad produce un impacto
global y busca instalar una gestión integrada del destino, involucrando los dos sectores público y privado.
ACCESIBILIDAD
Hoy también se entregarán los certificados de revalidación a los prestadores que cumplieron nuevamente con las metas del programa de Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos. El mismo tiene como objetivo lograr la inclusión en la actividad de todos los usuarios. Las Directrices de Accesibilidad, diseñadas e implementadas en conjunto con el Servicio Nacional de Rehabilitación, guían el accionar de un amplio abanico de prestadores que brindan diversos servicios turísticos para la adaptación de los espacios y demás intervenciones físicas a fin de reducir barreras arquitectónicas y comunicacionales. El objetivo de este programa es concientizar y capacitar los recursos humanos
sobre las formas de atención y trato, e integrar a las personas con discapacidad, movilidad y/o comunicación reducida con el propósito de lograr la inclusión de todos los usuarios en la actividad turística. Las organizaciones que recibirán la revalidación serán el Centro de Visitantes Itsmo Ameghino, el Balneario Yoaquina, el Ecocentro, la Oficina de Informes Turísticos de la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn, Naútico Bistró de Mar, las operadoras de Buceo Master Divers, Scuba Duba y Aquatours, el Hotel Rayentray y el restaurante El Almendro. Por último, en el acto también se entregarán de placas de alojamientos que cumplen la ley XXIII Nº27 –que regula el servicio de alojamiento turístico–. Los alojamientos que recibirán su certificación serán Glaniad, Complejo 21 de enero I y II, Hi Patagonia, Romero Genoveva, Irma y Romás, Aires del Golfo, Barracas del Golfo y Yupehue.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
FUE AVALADA POR UNANIMIDAD Y SE REALIZARA EL 31 DE MAYO
La Legislatura aprobó la sesión especial para tratar el pliego de García Blanco Como había anticipado este diario, en esa sesión los diputados provinciales analizarán el pliego de la camarista comodorense, quien es candidata a integrar el Superior Tribunal de Justicia.
L
a Cámara de Diputados de Chubut aprobó ayer por unanimidad una sesión especial para el 31 de mayo a las 11 con la finalidad de analizar el pliego presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se designa a la abogada Graciela Mercedes García Blanco en el cargo de Ministro del Superior Tribunal de Justicia. El diputado de Cambiemos y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Manuel Pagliaroni dijo que será la primera vez que se pone en práctica la ley que surgió del resultado de dos proyectos presentados, uno de su bloque y el otro del PJ-FpV, que le da transparencia a la selección de los miembros del Superior Tribunal de Justicia. “Hemos propuesto la fecha para que la doctora García Blanco responda a los legisladores y al día siguiente, en sesión ordinaria, se deberá tratar el pliego”, explicó Pagliaroni al recordar que la Comisión Parlamentaria recepcionará las preguntas en relación con el pliego hasta el 19 de mayo a las 11.
REPUDIO AL 2X1
Un amplio debate generó el proyecto presentado por la diputada del PJ-FpV, Gabriela Dufour declarando el más enérgico repudio ante el fallo de la Corte Suprema de la Nación, en el caso de Luis Muiña (expediente “Bignone, Benito A y otro s/recurso extraordinario) que declaró aplicable el beneficio que dispuso la derogada Ley Nº 24390, conocido como el dos por uno para penas de prisión por delitos de lesa humanidad. El repudio plantea que el fallo de la Corte Suprema de la Nación cita un precedente nocivo para el Estado de Derecho y la democracia y se aparta de las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia y del Sistema Internacional de Derechos Humanos. Dentro del bloque de Cambiemos hubo diferentes posturas entre el presidente, Eduardo Conde que se abstuvo y Ma-
nuel Pagliaroni que acompañó.
Prensa Legislatura
www.elpatagonico.com
■ Por unanimidad se aprobó la convocatoria a sesión especial para el miércoles 31 de mayo.
8 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
LA ANONIMA 5X38
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Información general EL SINDICATO RESOLVERA MAÑANA BAJO QUE CONDICIONES ACEPTARA EL PREACUERDO FIRMADO EL MARTES EN BUENOS AIRES CON LAS OPERADORAS
Petroleros Privados apunta a que la adecuación del convenio solo rija para las nuevas inversiones El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Carlos Gómez, ratificó que el plenario de comisión directiva y delegados que se realizará mañana, “será el que resolverá” si se acepta, rechaza o propone modificar el preacuerdo que se firmó el martes con operadoras y Nación. El objetivo es establecer que los cambios se apliquen para los nuevos puestos o inversiones. Mientras, el sindicato de Camioneros que conduce Jorge Taboada cuestionó las modificaciones de los convenios colectivos de trabajo que se pretenden con esa adenda firmada por Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos.
E
l secretario adjunto de Petroleros Privados, el diputado provincial Carlos Gómez, confirmó ayer que la adecuación a los conve-
nios colectivos de trabajo, que el martes firmaron en el ministerio de Economía de Nación los titulares de los dos gremios petroleros, en el caso del sindi-
cato que representa se analizará y se discutirá en el plenario que se realizará mañana, a partir de las 9. En diálogo con Radio Del Mar, Gómez insistió en que lo suscripto por el secretario general Jorge Avila “es un preacuerdo” porque “quedó sujeto al tratamiento que la comisión y delegados harán del mismo el sábado”. El sindicalista indicó que las modificaciones, que en la letra implican cambios importantes en las ventajas o conquistas laborales que tienen los petroleros, ya se están discutiendo en yacimiento y otros sectores de trabajo. “Los compañeros están todos informados y obviamente ya se va tomando postura, que es la que se recibirá en el plenario del sábado”, remarcó. Gómez también adelantó que se decidió esperar hasta mañana ya que hoy “se sabrá si los trabajadores cobrarán -y cómo- los sueldos de abril. Por las dificultades que sabe-
mos que existen, y pese a los acuerdos con las operadoras, seguramente habrá algunas problemas en los pagos, que generarán retenciones de servicio inmediatas”, adelantó. En un marco de posibles retenciones y con telegramas de despido que ya tuvieron la respuesta del gremio con presentaciones en la Secretaría de Trabajo, el plenario primero recibirá el informe del secretario general, Jorge Avila, y luego se tomará la decisión en conjunto, que puede ser “la aceptación, el rechazo o el pedido de mejora de algunas de las cosas firmadas”, enumeró Gómez. Una de las posibilidades más fuertes es que, en virtud de la crítica situación económica, el plenario solicite que las adecuaciones a los convenios colectivos de trabajo se acepten solo para los nuevos puestos de empleos y contrataciones. “Esto es lo que se resolvió en Neuquén para los no convencionales e inversiones nuevas,
y es lo que se puede plantear porque en la adecuación firmada no queda claro si ya las nuevas condiciones se imponen para los puestos actuales”, indicó Gómez. Ante la consulta, el sindicalista consideró que el contenido de la adecuación no limita en la práctica el derecho del gremio a realizar medidas de fuerza, como surge de la letra. “Esto ya está en las leyes nacionales pero, no obstante, las retenciones o paros se resuelven por asambleas, así que eso no sería un obstáculo”, apuntó.
EL GREMIO CAMIONERO RECHAZA EL ACUERDO
Las adecuaciones a los convenios colectivos de trabajo, que a modo de preacuerdo firmaron el martes Petroleros Privados y Petroleros Jerárquicos, merecieron un duro rechazo por parte del titular de Camioneros, Jorge Taboada. “Nosotros no vamos a aceptar ninguna adenda. Vamos a resistir cualquier intento de
Llugdar considera que a partir del nuevo marco “pueden llegar a venir inversiones” El secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugdar, valoró los alcances del acuerdo alcanzado el martes en Buenos Aires, ya que considera que proporciona el entendimiento para la sustentabilidad de la industria hidrocarburífera en Chubut
entre el Estado nacional, las operadoras y los gremios petroleros de la provincia. El líder sindicalista participó del encuentro del martes en el Ministerio de Economía de la Nación, acompañado del secretario Adjunto, Luis Villegas; del secretario Gremial, José Uribe y del secretario de Actas, Prensa y Propaganda, David
Klappenbach. “De a poco en la provincia nos estamos readecuando a los precios del barril en lo referido al valor internacional. La verdad que estamos conformes porque podemos decir que hoy tenemos un marco, principalmente por la cantidad de equipos que van a quedar operando en la Cuenca, que no es poca cosa”, enfatizó Llugdar, y aclaró que eso es importante porque es la principal actividad de la provincia”. Sobre el sostenimiento de puestos de trabajo, remarcó que ese siempre es el principal objetivo de los gremios, el de evitar los despidos, al tiempo que observó: “también hay que ver la realidad que nos indica que nosotros hace 24 meses teníamos 70 equipos de perforación en la Cuenca y hoy están operando únicamente los doce de PAE más los cuatro de YPF y el de Capsa”.
SANTA CRUZ
Llugdar recordó que su sindicato también tiene “una fuerte incidencia en la provincia de Santa Cruz en donde está toda la actividad parada, y esto es algo que va por decantación y en algún momento nos tendremos que sentar a discutir porque no hay otra alternativa”.
Consideró que es algo que desde Nación también lo están evaluando. Explicó que en su caso, el miércoles mantuvo una charla con el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, quien se interiorizó de la adenda, de las negociaciones. “Estas cosas abren otro marco para por lo menos poder ver la realidad”, dijo esperanzado en mejorar la situación en esa provincial. En tal sentido, adujo que no hay que ir muy lejos para poder verla. “En la Cuenca del lado de Chubut es el único lugar donde realmente se está perforando en lo convencional, no hay otro lugar. Y eso es gracias al acompañamiento del gobernador (Mario Das Neves), del intendente (de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares) y de todos los Trabajadores, que si no hubiéramos tenido ese acompañamiento, tampoco habríamos podido llegar a esto. Por ese lado estoy muy conforme”, indicó.
INVERSIONES EN LA CUENCA
Consultado sobre si pueden llegar a venir más inversiones hacia la Cuenca del Golfo San Jorge, Llugdar cree que sí. “En la medida que así como vamos la actividad, la hagamos sus-
tentable, no me cabe duda que podremos tener esas inversiones. Porque si las acciones son sustentables y atrayentes para las inversiones, esto va a ser posible”, subrayó. Aclaró: “lógicamente todavía nosotros tenemos que sortear algunos escollos y esto lo hemos charlado con Jorge Ávila (su par de Petroleros Privados del Chubut) y su equipo, pero vamos en esa dirección y el que no vea la realidad, seguro se va a quedar en el camino”. En cuanto a la posibilidad de seguir pidiendo un precio diferenciado para la Cuenca del Golfo San Jorge, el secretario general de Jerárquicos dijo que el Gobierno nacional fue bien claro al decir que va a haber que regirse con los precios internacionales. “Entonces, vale decir que en Chubut la perspectiva para producción de gas era nula y hoy vemos que no es así. Eso quiere decir que todavía hay mucho por hacer, por explorar. Tenemos que guiarnos con la realidad, ver hasta dónde podemos llegar, qué es lo que podemos aportar de nuestra parte; y las instituciones lo venimos haciendo. Esto hubiera sido imposible sin el acompañamiento del Gobierno provincial”, insistió.
”
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Prensa Jerárquicos
modificación del Convenio Colectivo de Trabajo porque bajo la excusa de lograr mayor competitividad las operadoras quieren avanzar sobre los derechos de los trabajadores”, afirmó. En declaraciones periodísticas, el también diputado nacional consideró, incluso que los gremios petroleros no dieron pelea contra la flexibilización. “Se hizo una sola marcha en ruta 3 y 26, pero no hubo una sola medida de acción directa. Los resultados son desastrosos y esta firma le pone un broche
■ José Dante Llugdar, de Petroleros Jerárquicos y Jorge Avila, de Petroleros Privados durante la reunión del último martes en Buenos Aires.
de oro a este desastre”, cuestionó. Taboada adelantó que su gremio “va a resistir. No vamos a permitir ningún avance sobre nuestro convenio colectivo ni sobre las condiciones de trabajo ni los salarios. Ahora van a querer avanzar en las muchas cláusulas que tanto nos costó conseguir”, concluyó.
El gobernador elogió como un proyecto viable la central térmica para Comodoro El gobernador Mario Das Neves destacó ayer a la reunión que mantuvo el miércoles con empresarios españoles que junto a empresarios comodorenses pretenden construir una central térmica de alta eficiencia en esta ciudad. Consideró que se trata de “un proyecto ambicioso y de avanzada”. El Gobierno del Chubut también colaborará con el emprendimiento. Das Neves resaltó que por sobre todas las cosas se observa como un proyecto serio y viable. “Creo que vamos a andar muy bien con este proyecto porque es muy importante. Hay muchos que han venido este último año con el tema de la posibilidad de inversión en el tema eólico, pero uno investigando un poco quienes son se lleva algunas desilusiones, porque hay mucha gente que aparece de golpe porque es una actividad novedosa e importante”, contrastó. La iniciativa prevé una inversión total de 120 millones de dólares y está enmarcada dentro de la “Convocatoria a manifestaciones de interés para desarrollar proyectos de infraestructura electroenergética que contribuyan a reducir los costos del sistema eléctrico y aumentar su confiabilidad en el marco de la Resolución N° 420 de la Secretaría de Energía de la Nación”. Acompañados por el diputado provincial Jerónimo García, Das Neves recibió el miércoles por la tarde en su despacho a integrantes de las empresas Albares Servicios S.A, de origen español, y de Nuevo Cerro Dragón S.A., representada por los comodorenses Mario Rodrigo y Juan Ismael Retuerto.
12 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
WALMART 5X38
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 LA SCPL AFRONTO UN FALLIDO EMBARGO POR $87 MILLONES QUE YA FUE FRENADO. LA COOPERATIVA CONSULTO AYER A LOS CONCEJALES POR EL AUMENTO PENDIENTE
A los abogados de CAMMESA no les importó la catástrofe P
or desinteligencia o falta de conocimiento de la realidad que vive Comodoro Rivadavia, los abogados de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) embargaron el miércoles por 87 millones de pesos las cuentas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). La inesperada medida judicial, que fue revertida a primera hora de la mañana de ayer, mereció una convocatoria del Concejo Deliberante a los responsables de la SCPL y miembros del Ente de Control de Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia. En el encuentro, los concejales recibieron la información actualizada del fallido embargo y sobre la situación del servicio, seriamente dañado pese al esfuerzo realizado por el personal de la cooperativa durante las intensas lluvias que afectaron a esta ciudad entre el 29 de marzo y el 6 de abril.
Archivo / elPatagónico
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada sorteó ayer un inesperado embargo de sus cuentas, por 87 millones de pesos, a partir del accionar de los abogados de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico. El reclamo, basado en la abultada deuda que la SCPL tiene con la distribuidora de energía desde 2013, fue frenado tras las gestiones efectuadas, en las que se recordó los duros momentos que vive Comodoro Rivadavia.
AUMENTO TARIFARIO
De la reunión también participaron los miembros del Ente de Control, Luis Antonio Ferrero, Fernando Andrés Barría y Luis Alberto Velásquez, quienes llegaron al lugar para analizar en conjunto la situación no del embargo sino del aumento de los servicios brindados por la SCPL que quedaron frenados por el temporal. Los miembros de la SCPL, los gerentes general y comercial, Víctor Santana y Fernando Lebrún, se retiraron de la sala de reuniones del Concejo sin hacer declaraciones, pero El Patagónico pudo averiguar que, además de informar sobre la medida judicial y la prestación del servicio, desde la cooperativa se volvió a plantear la necesidad de actualizar los valores de la facturación.
“ES IMPOSIBLE APROBARLO AHORA”
El concejal Guillermo Almirón del Frente para la Victoria reconoció que, luego de hablarse del embargo, desde la cooperativa preguntó por el incremento tarifario, que tras haberse discutido en audiencia pública del 23 de marzo, no pudo ser tratado a raíz del temporal.
“Entendemos la situación de la SCPL, los esfuerzos que se estaban haciendo antes del temporal, en el medio y ahora, pero no es el momento de tratar el aumento en los servicios. Eso quedo en stand by. No se habló más luego del temporal y hoy es imposible pensar en implementarlo”, sostuvo. El concejal entendió el planteo
El gobernador advirtió que puede haber más embargos El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer al embargo fallido, por parte de CAMMESA, a las cuentas de la SCPL y adelantó que luego de este "seguro vendrán otros más". Por esa razón, convocó a reunión a los intendentes de cada una de las localidades de la provincia. "Embargaron a la Cooperativa de Comodoro en 80 millones de pesos, pero mañana va a venir otro embargo de 100 millones y después otro más. Y por eso tenemos que ver con los intendentes cuál es la salida, para que no tengamos problemas con los servicios públicos", sostuvo el mandatario. Aseguró además : "hay un nivel altísimo de costos administrativos, y en apenas 60 kilómetros tenemos 5 cooperativas, cinco sistemas administrativos" y planteó también que "siempre viene la Federación de Cooperativas a pedir, y no piden 2 mil o 3 mil pesos, son un manto de llantos y para ellos siempre son cientos de millones". "Las cooperativas tienen más de 1000 millones de pesos de deuda con CAMMESA", dimensionó Das Neves.
de los gerentes de la cooperativa, que por los problemas que generó el temporal afronta mayores costos, no solo por horas extras del personal, sino también por las multas que pueden cobrársele desde Nación por no ahorrar energía, algo que en la práctica se genera por la salida de servicio de más de 1.500 medidores domiciliarios durante el temporal. “Estamos acompañando todos los reclamos y gestiones de la
■ La Sociedad Cooperativa Popular Limitada logró revertir en forma temporal el embargo de sus cuentas.
SCPL, que hizo un excelente trabajo durante el temporal, pero está claro que no es el momento de aprobar un aumento, porque tenemos gente que perdió sus viviendas e inclusive el servicio no se está brindando, por razones obvias, de la forma en la que corresponde”, concluyó.
Piden que no se facturen los servicios por 120 días El titular del bloque Cambiemos-UCR, José Gaspar, aseguró ayer que, en lugar de aumentarse, los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada no deberían facturarse hasta que la situación en esta ciudad vuelva a la normalidad. En diálogo con El Patagónico, luego de la reunión con los directivos de la SCPL y miembros del Ente de Control de Servicios, Gaspar confirmó que está trabajando en un proyecto por el que se le pedirá expresamente a la cooperativa que "por 120 días no se facturen los servicios" a los ciudadanos afectados por el temporal.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LA RAFAGA MAXIMA SE REGISTRO A LAS 11 Y ALCANZO LOS 120 KILOMETROS POR HORA
Además de voladuras de techos, árboles y cartelería, el temporal de viento de ayer produjo que cinco barrios de esta ciudad y también Rada Tilly se vieran afectados en el suministro eléctrico. El incidente de mayor magnitud ocurrió camino a Diadema, donde 11 postes de energía quedaron colgados de los cables o cayeron en la ruta, produciendo la salida del alimentador que abastece al sector. También hubo dos vuelos suspendidos durante la madrugada.
Martín Pérez / elPatagónico
El viento obligó a suspender dos vuelos y dejó sin luz a cinco barrios y a Rada Tilly
O
nce postes del tendido eléctrico cayeron producto del temporal de viento que sufrió Comodoro Rivadavia ayer durante toda la jornada. Algunos quedaron tirados al costado de la ruta 39 y otros solamente sostenidos por los cables y la fuerza de los postes de la línea que une Diadema con Ciudadela. La ciudad que el último mes sufrió un diluvio que dejó cuantiosos daños que todavía se intentan reparar, ahora sintió la voladura de techos, árboles y cartelería. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ráfaga máxima se registró a las 11 y alcanzó los 120 kilómetros por hora. Sin embargo, alrededor de las 4 también se habían registrado vientos intensos de hasta 104 kilómetros. Desde Defensa Civil confirmaron que prestaron asistencia en varios incidentes ocurridos en Bella Vista Norte, Ciudadela, San Cayetano y Fracción 14, entre otros puntos de la ciudad. En horas de la tarde, en tanto, camino a Diadema todavía trabajaban seis camiones de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) en simultáneo. Con grúas y máquinas trataban de levantar los postes que eran sostenidos por los cables y así devolver la energía al barrio del Kilómetro 27 y a los acuíferos de Manantiales Behr por la salida de servicio del alimentador que los abastece. Los postes cayeron por la fuerza del viento, pero también como consecuencia del temporal de lluvia ya que socavó el terreno y su parte inferior quedó prácticamente descubierta. Finalmente, terminaron por ceder.
DOS VUELOS SUSPENDIDOS
Otros sectores afectados por el viento fueron Astra, por la salida del alimentador de media
■ Camino a Diadema cayeron 11 postes de luz producto del viento que alcanzó ráfagas de 120 kilómetros por hora. Su base ya había cedido como consecuencia del temporal de lluvia.
tensión; Standard Centro, Norte y Sur; y Rada Tilly. Además, producto de las fuertes ráfagas en horas de la madrugada se tuvieron que suspender dos vuelos que debían arribar a Comodoro Rivadavia: uno de Austral y otro de LaTam. El resto de las operaciones se pudieron realizar con normalidad durante el resto de la jornada. Según se explicó, el fenómeno de vientos intensos que afectó al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Chubut, Islas Malvinas, sur y noreste de Río Negro, Santa Cruz y Tierra del fuego, se produjo por el pasaje de un sistema de baja presión que provocó velocidades entre 60 y 90 km/h. Desde el Servicio Meteorológico confirmaron que ayer por la tarde el viento rotó del oeste al sudoeste, disminuyendo su intensidad a 19 kilómetros. Está tendencia continuará hoy hasta aplacarse.
16 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 MIENTRAS EL GOBERNADOR CUESTIONO A LA OBRA SOCIAL Y DIJO: “ESTAMOS DE MAL EN PEOR”
Los médicos cortarían las prestaciones a PAMI desde la semana que viene Archivo / elPatagónico
Das Neves cuestionó ayer severamente a la prestación de servicios por parte de la obra social de jubilados nacionales. Advirtió: “estamos de mal en peor” ya que consideró que reaparecieron los problemas “que habían sido solucionados por la gestión anterior de Carlos Regazzoni”. El Colegio Médico de Comodoro Rivadavia adelantó un eventual corte de servicios para la semana próxima por falta de pago de las prestaciones realizadas.
E
l gobernador Mario Das Neves aseguró ayer que, en estos momentos y en relación al PAMI, “hay un vacío del Estado nacional” y lamentó que “nuestros viejos estén desesperados, porque no tienen la atención adecuada”. El mandatario provincial se refirió ayer a la prestación deficiente que se brinda desde la obra social de los jubilados y dijo: “estamos de mal en peor” ya que “aparecieron los problemas que habían desaparecido con la gestión anterior, la de Carlos Regazzoni”. En el mismo tono, el titular del Ejecutivo provincial recordó: “ya en la anterior gestión tuvimos que armar el PROSA-
■ Juan Carlos Herrera, presidente del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia.
TE (Programa Provincial de Salud de la Tercera Edad), que es plata que ponen todos los chubutenses y no existe en ninguna otra provincia”, expresó. Das Neves insistió en que “queremos que el PAMI se ocupe. No es que somos
ricos y por eso pusimos el PROSATE, tenemos sentimientos y tomamos decisiones obviamente que vayan a los más necesitados”. “Y si no atendemos a los viejos somos unos malparidos, perdón por la expre-
sión, porque ellos son los que hicieron la realidad de esta provincia”, subrayó Das Neves.
EL COLEGIO MEDICO CORTARIA EL SERVICIO
El Colegio Médico de Comodoro Rivadavia confirmó ayer que la semana próxima “en caso de no tener respuestas” se cortarán los servicios que se le brindan al PAMI, que adeuda facturas desde el mes de enero. El titular del Colegio, el doctor Juan Carlos Herrera, explicó ayer a Radio Del Mar que, por la deuda del instituto, “ya se están bajando muchos prestadores” y dijo que “es imposible seguir trabajando en estas condiciones”. En concreto, luego de recordar que se trata de una problemática que viene desde “hace mucho tiempo”, Herrera adelantó: “en caso de no tener respuestas, seguramente se cortará el servicio por completo. Nos duele mucho llegar a esta situación, porque sabemos que estamos hablando de jubilados y más de la situación en la que está la ciudad, pero así no podemos seguir”, reiteró. El titular del Colegio recordó que muchos médicos “siguen atendiendo por su compromiso, con el que están financiando insumos, sueldos, alquileres y todos los gastos. Ojalá alguien pueda atendernos y darnos respuestas en el PAMI, porque inclusive y lamentablemente, en estos momentos parece que encima nadie nos escucha ni entiende la situación”, lamentó.
SE FIRMARON LAS NUEVAS PARITARIAS EN RAWSON
El Gobierno y los gremios de Salud acordaron incremento salarial Las partes quedaron en reunirse nuevamente el próximo martes para avanzar en otros aspectos vinculados con el personal, y en el mes de octubre para evaluar el acuerdo firmado ayer en Rawson. El Gobierno del Chubut y los gremios ATE, ATSA, UPCN y SOYEAP acordaron ayer, durante la cuarta reunión paritaria de Salud, una pauta de incremento salarial para los trabajadores del sector que contempla dos aumentos: uno del 7,5% retroactivo al 1º de abril y otro del 9% en el mes de julio; y mantiene además el adicional remunerativo no bo-
nificable de 1.500 pesos que se otorgó a fines de 2016. El acuerdo, que dio por cerrada la paritaria, se firmó al término del encuentro que mantuvieron las partes en la sede central del Ministerio de Salud en Rawson, donde estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía y Crédito Público, Carlos Damiano; los subsecretarios de Gestión Institucional, José Luis Almada, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Miguel Arnaudo, por parte de la cartera sanitaria, además de
los representantes de los cuatro sindicatos y autoridades de la Secretaría de Trabajo del Chubut.
ACTA FIRMADA
Según el acta firmada, el acuerdo consiste en “un incremento en el valor módulo retroactivo al 1º de abril del 7,5%, quedando en 41,63, y del 9% en el mes de julio, quedando el valor módulo en 45,377”, y mantiene además “el adicional remunerativo no bonificable de pesos 1.500 otorgado en el 2016”. Se agregó que “las partes acuerdan reu-
nirse nuevamente en el mes de octubre, a fin de evaluar el presente acuerdo en función de la evolución de los índices de precios y la marcha de la economía nacional y provincial y la evolución de los recursos y el presupuesto provincial”. Por otra parte, “la provincia asume el compromiso de realizar una reunión con el Ministerio de Salud y los gremios que suscriben el presente acuerdo el martes 9 de mayo, a las 9:30, a los fines de comenzar a analizar la posibilidad de los pases a planta, recategorizaciones y reuniones de COPICS”.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 EL PROPIETARIO DEL “HOTEL LUQUE” PUSO SUS INSTALACIONES A DISPOSICION DE LOS EVACUADOS, PERO NADIE LE RECONOCIO EL GESTO SOLIDARIO
“N
ada, ya fue”, dice José Luque al referirse a la situación que le toca vivir hoy luego de albergar en forma solidaria en su hotel de avenida Kennedy al 3.000 a 23 familias del barrio Juan XXIII que resultaron afectadas por el temporal y que no en todo los casos le respondieron de la mejor manera. Está resignado, afligido y confundido. Y ayer esperaba que se fueran las últimas ocho familias que permanecían en el hotel y que por lo menos le agradecieran por el tiempo de hospedaje. Es que algunos ni siquiera le estrecharon la mano cuando se fueron. “Algunos me alcanzan a dar la mano, otros se van antes de verme por las dudas yo les quiera cobrar. Pero esto enseña porque a veces uno cree que tirar una soga, hace bien y se ve que no siempre es así”, lamentó. En una mesa del comedor del hotel, Luque le contó a El Patagónico que la estadía de los damnificados no fue del todo grata. Es que en los últimos días vio cómo se rompió una puerta, un espejo, una ventana, un televisor sin que nadie se hiciera cargo. “Ahí quedaron todas
las cosas para que yo las vuelva a poner en funcionamiento”, acotó. También recordó que ayudó a alimentar a las familias hasta el 11 de abril. Al otro día recién llegó la ayuda de la Municipalidad que le llevó fideos, harina, arroz, y también del Centro de Residentes Paraguayos que donó nueve bolsas de harina, pan y yerba, entre otros productos. Y que el resto de los alimentos, las especies y las carnes, las puso a disposición él, pensando que era la mejor forma de ayudar ante tamaña catástrofe. “Yo simplemente deje entrar a la gente y después no me la pude sacar de encima. Aguanté hasta donde pude”, señaló. “Estamos sumergido en algo que fue sorprendente, como fue sorprendente todo lo que pasó: la cantidad de barro que todavía hay, siendo que día y noche están sacando camiones y camiones y sigue habiendo. Lo que pasó es impresionante y yo me encuentro ahí, y no sé desde dónde hasta donde uno colaboró; si valió la pena o no el tiempo dirá. Si alguien tiene que ayudar o no, no tengo idea, tal vez. No lo sé, estoy en un impasse en todo el sen-
■ "Uno cree que tirar una soga hace bien y se ve que no siempre es así", lamentó el propietario del hotel Luque.
tido de la palabra. Pero que estamos quebrados, estamos quebrados”, sentenció.
VOLVER A EMPEZAR
Además de los cuantiosos gastos que tuvo durante este mes, contando gas, luz y demás servicios, José Luque también tuvo que costear sus propias pérdidas: camas, sillones, computadoras, equipos de telefonía y motores de heladeras comerciales que tuvo que mandar a reparar. Es que el hotel por su ubicación estuvo aún más expuesto a las consecuencias del temporal, con más de 40 centímetros de barro y 40 de agua en su interior que cuatro camiones chupa con una capacidad de 11 mil litros se encargaron de
PARA PODER DESAGUAR LOS SECTORES DE LOS BARRIOS JUAN XXIII Y PUEYRREDON QUE CONTINUAN ANEGADOS
Uno de los trabajos prioritarios en la zona sur es garantizar el funcionamiento de los pluviales La tarea resulta compleja en ductos como el pluvial de la avenida Chile que tiene casi 2000 metros de extensión. El subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, detalló el trabajo que continúa desarrollando el municipio para el saneamiento de las zonas que se vieron más afectadas por el temporal que se extendió entre fines de marzo y comienzos de abril. En ese sentido, resaltó: “es fundamental mantener activos los pluviales para poder desaguar todo el sector más complicado de la parte sur”. “Es un trabajo que no luce mucho porque va por debajo de la superficie pero realmente es
muy importante porque el pluvial de avenida Chile tiene un desarrollo de casi 2000 metros y es el que nos mantiene el saneamiento de una zona complicada como la de Juan XXIII y un sector de barrio Pueyrredón”. Explicó que se trata de ”un troncal, un ramal principal que es el que colecta el agua de Juana Azurduy, en el corazón del Juan XXIII, donde queremos llegar con una intervención desde el caño, aguas abajo, para ir sacando el barro progresivamente y también hacer un mantenimiento de la línea activa, que es lo que nos permite llegar a los sumideros y poder intervenirlos para sa-
sacar. “Ahora estamos tratando de levantarnos, pero nos afecta la tierra y el viento porque afuera no se puede respirar. Tuvimos un mes sin facturar porque la gente no podía ver: no podían dejar los coches a tres o cuatro cuadras para venir acá”, explicó José, quien admitió que “económicamente es terrible, pero más terrible es para otras personas que solo tenían su casita”. El reconoce que “nosotros teníamos el comercio abajo, que fue afectado en su totalidad, pero teníamos las tres plantas intactas. Habrá que reponerse en cuatro o cinco meses. Tendrá que llegar alguna ayuda del gobierno municipal o nacional. No tengo la más mínima idea,
nearlos definitivamente”. En cuanto a los plazos que se manejan para la concreción de la tarea, Romero detalló: gracias a la tecnología que tenemos a disposición, por parte de la empresa Forever Pipe, podemos ingresar, mediante cámaras robot y tener partes diarios, en base a esto se reprograman tareas porque es esencial entrar aguas abajo e ir sondeando para poder ingresar a los sumideros y la zona más complicada que es Juana Azurduy y Mariano Rodríguez, ya que el objetivo es desaguar todo ese sector”. “Esa tecnología también nos permite una detección de la
pero siempre que llovió, paró”. No obstante, pese a todo lo negativo, el propietario del Hotel Luque decidió quedarse con los gestos solidarios que recibió. “Fue poca la gente que ayudó, pero los pocos que vinieron valieron la pena: una familia de barrio Saavedra trajo cinco pollitos; una señora del Centro, Mónica, también mandó una buena suma de dinero en mercadería; los Veteranos de Guerra trajeron dos veces mercadería; una iglesia trajo cosas de Bariloche; un club de rugby nos trajo cosas de Chile que habían mandado”, resumió, lamentando que se olvidaba de algunos otros ya que él considera que en la vida hay que ser agradecido.
Prensa Comodoro
Cuando comenzó el temporal de lluvia, José Luque le abrió las puertas de su hotel a los damnificados y llegó a albergar hasta 23 familias. Sin embargo, nunca imaginó que su gesto solidario le podía jugar en contra y hoy lamenta los destrozos que ocasionaron algunas familias y la extensa permanencia de otros que para él fue pura pérdida económica en un mes donde prácticamente no tuvo ingresos. “Yo simplemente dejé entrar a la gente y después no me la pude sacar de encima. Aguanté hasta donde pude", lamentó.
Martín Pérez / elPatagónico
“Dejé entrar a la gente y después no me la pude sacar de encima”
■ Los trabajos que se desarrollan para drenar los pluviales.
obturación que tiene el caño que, en algunos casos, llega al 80%, lo que significa que el mantenimiento activo es fundamental porque el colapso del caño nos traería muchos inconvenientes, más aportes
de los que es, en algunos sectores, el colapso de los afluentes cloacales, en sus tapas de boca registro, lo que nos genera un aporte extra de agua por lo que es muy importante tener activos estos pluviales”, indicó.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Policiales UN VECINO RECONOCIO A UNO DE LOS LADRONES Y LOS DAMNIFICADOS INGRESARON A UN “AGUANTADERO” PARA RECUPERAR SUS PERTENENCIAS
Mientras estaban en un velorio les hicieron un “boquete” en la casa y les robaron todo Una familia que reside en el San Cayetano se encontraba en un velorio cuando el miércoles a las 19 delincuentes que viven en ese mismo barrio perforaron un boquete en la pared de la casa y les llevaron desde un televisor y un equipo de música, hasta una plancha para el cabello. Un habitante del sector reconoció a uno de los individuos. Así, las víctimas acompañadas de vecinos y en presencia de la policía, entraron a la casa donde los delincuentes habían dejado el botín y recuperaron por su cuenta las cosas robadas.
E
l miércoles a las 19 una familia del barrio San Cayetano fue víctima de un robo en su vivienda perpetrado por delincuentes que habitan en ese mismo sector. El damnificado, que es integrante de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), denunció ante la policía que cuando llegaba del trabajo fue anoticiado por su familia que le habían robado en la casa. Los ladrones habían aprovechado que el resto de los habitantes de la vivienda estaban en ese momento en un velorio. Uno de los vecinos alcanzó a reconocer que entre quienes escapaban con elementos del interior de la vivienda se encontraba un individuo al que identificó como un tal “Pelado”, integrante de una conocida familia de delincuentes y a un amigo de este, “delgado y de tez blanca”. Mientras, otros vecinos observaron cuando los delincuentes dejaban el botín en
■ El “boquete” que los delincuentes dejaron en la habitación de la vivienda a la que ingresaron cuando sus residentes se encontraban en un velorio.
una casa ubicada a la vuelta del lugar del robo, en el pasaje 967 al 2600. Según informó la policía, los delincuentes habían ingresado a una habitación de la casa al hacer un “boquete” en la pared de madera de la construcción prefabricada. Una vez que se apoderaron de todo lo que pudieron salieron corriendo a la vista de varios vecinos con un televisor LED envuelto en una frazada. Un testigo del robo inmediatamente se comunicó con la policía, pero cuando los efectivos llegaron ya los delincuentes se habían marchado.
RECUPERARON LAS COSAS POR SI SOLOS
Con la información que tenían, los familiares de los damnificados fueron hasta la casa de madera donde residiría una mujer y golpearon insistentemente la puerta. Como nadie abrió y ante la presencia de la policía, ingresaron a un pasillo interno del patio de la vivienda y debajo de unos colchones encontraron escondidas la mayoría de las cosas robadas. Así los damnificados y los vecinos recuperaron por sí mismos parte del botín. Encon-
traron escondidos el equipo de música marca Sanyo con sus dos parlantes, un cargador de batería de auto marca
“Black & Decker” y dos mochilas con elementos personales de las nietas del damnificado, que los delincuentes
se habían llevado. Incluso encontraron también una rulera y una plancha de pelo y un bolso con prendas de vestir que también habían sido robados. Los vecinos siguieron buscando el resto del botín en las inmediaciones y así encontraron escondido en un baldío, envuelto en frazadas, el televisor Led de 32 pulgadas marca Samsung. El TV había sido dejado por los ladrones en esa casa abandonada de calle 553 y 559, para luego volver a buscarlo. Lo único que no pudieron recuperar las víctimas fue una guitarra eléctrica marca “Leona”, de color rojo y blanco, con estuche negro. Vecinos cuestionaron que los involucrados en el robo esta misma semana pasada –más precisamente el lunes 1- apedrearon y hasta amenazaron con palos a personal policial de la Seccional Sexta. No entienden cómo es que la policía ese día no se los llevó detenidos cuando fueron agredidos en plena avenida Polonia y Cospi. Esa tarde, y frente al delito de resistencia y atentado a la autoridad, uno de los policías en vez de detener a quien lo agredía, se sacó el chaleco antibalas y comenzó a pelear “mano a mano” con él en plena calle. La mayoría de los integrantes del grupo de “los Millapi” tiene causas penales en trámite y otras por las que ya han purgado pena.
20 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 EL DEBATE DEBERIA INICIARSE HOY AUNQUE AYER SE CONFIRMO QUE LA DEFENSA DE UNO DE LOS ACUSADOS VOLVIO A RECUSAR AL JUEZ MARTIN COSMARO
Tras el apartamiento de la juez Raquel Tassello del tribunal colegiado que deberá juzgar a los tres acusados por el homicidio de Néstor Vázquez, la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia designó al juez Miguel Angel Caviglia para completar la terna y el debate debería comenzar hoy. De todas maneras ayer trascendió que se reiteró la recusación hacia el juez Martín Cosmaro, por lo que en la presente jornada habrá definiciones sobre el destino del postergado debate.
Archivo / elPatagónico
Miguel Caviglia se sumó al tribunal que debe realizar el juicio por el homicidio de Vázquez
E
l postergado juicio oral y público contra Claudio Vera, Miguel Baeza y Misael Henríquez, quienes están acusados por el homicidio de Néstor Vázquez, debería comenzar hoy a las 8 con una nueva integración del tribunal, luego de que fuera apartada de la terna la juez Raquel Tassello. Hay que tener presente que el abogado Alberto Lucciani recusó a Tassello y a Martín Cosmaro, pero los jueces que
■ Los tres acusados junto a sus abogados defensores.
revisaron esa recusación no hicieron lugar a los planteos y por mayoría resolvieron mantener a Cosmaro y apartar a Tassello, ya que la magistrada había participado en la etapa de investigación de la causa que requiere juzgamiento.
Investigan una denuncia por privación ilegítima de la libertad de un adolescente La Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia trabaja en una denuncia que realizaron los padres de un adolescente de 14 años en la Comisaría Mosconi. Según les habría comentado la chico a sus padres, el martes a la salida de una escuela en Ciudadela fue introducido a la fuerza a una Toyota Hilux por cuatro hombres vestidos de negro que lo trasladaron hacia la zona céntrica. El joven relató lo habrían obligado a descender cuando llegaron a la calle Sarmiento. Sin embargo, el adolescente habría sido encontrado caminando en 10 de Noviembre y Polonia, por lo que la Brigada investiga cómo es que llegó a pie hasta esa zona alejada del casco céntrico sin antes advertir el delito del que había sido víctima. Los padres del menor de edad radicaron la denuncia y la Brigada ahora constatará el paso del vehículo sospechoso por la calle Sarmiento entre el horario de la salida del colegio y las 16, momentos en el que se radicó la denuncia.
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
En razón de ello, la Oficina Judicial debió seleccionar a un nuevo juez para integrarlo al tribunal y así fue que resultó electo Miguel Ángel Caviglia, quien la semana pasada participó de la revisión y votó en minoría en coincidencia con el
abogado que motivó la recusación. Es decir que para él los jueces recusados debían apartarse. Si bien el debate figura en la cartelera judicial para hoy a las 8, su inicio no está confirmado porque ayer trascendió que fue
reiterada la recusación contra el juez Cosmaro. El homicidio de Vázquez se produjo el 17 de marzo de 2014 en la cancha del Club Roca y para la madre de la víctima el crimen formó parte de una interna sindical de la UOCRA.
POR UN CASO QUE TUVO COMO VICTIMA A LA ESPOSA DE UN COMERCIANTE DE RAWSON
Imputados por tentativa de robo beneficiados con una probation Los tres integrantes de una banda oriunda de Trelew, que en julio pasado intentaron robar a la esposa de un comerciante de Rawson, deberán cumplir buena conducta durante un año y medio y realizar 40 horas de trabajo comunitario tras ser beneficiados con una suspensión de juicio a prueba. Un cuarto individuo, integrante del mismo grupo, corre el riesgo de ir a prisión porque al momento del hecho cumplía una sanción similar por un robo producido en Trelew. Los beneficiados con la probation -que contó con el acuerdo de la víctima del robo-, son Maximiliano Schering, Fabio Centeno y Elías López. En tanto que Hugo Pino deberá aguardar tres días hábiles para que el juez Sergio Piñeda analice su situación y resuelva al respecto. Los cuatro individuos son de Trelew y el hecho que pro-
tagonizaron ocurrió el 16 de julio del año pasado cuando ingresaron de manera violenta al domicilio particular de un comerciante, amenazaron y redujeron a su esposa para luego huir ante la llegada del dueño de casa que fue advertido de lo que ocurría por uno de sus hijos que alcanzó a escapar de los ladrones. Los sospechosos fueron perseguidos por la policía y detenidos. En el vehículo que se transportaban, un Chevrolet Corsa, se encontró un arma de fuego cuando se efectuó la requisa en la esquina de Rivadavia y 9 de Julio. Allí también se encontró el celular de la víctima.
TENTATIVA DE ROBO
El fiscal general de Rawson Osvaldo Heiber explicó que se trató de un robo que no alcanzó a consumarse. “Sólo lograron sustraer un celular dado que el hijo de la mujer pudo
buscar a su padre y llamar a la Policía”. Además, agregó que durante una entrevista realizada por la Brigada de Investigaciones, la víctima contó que no fue amedrentada con un arma de fuego. Por eso el representante del Ministerio Público Fiscal calificó el hecho como “robo agravado por ser cometido en poblado y en banda en grado de tentativa” dado que estas personas fueron interceptadas por la Policía en un lugar próximo al lugar del hecho. “En este caso el delito fue tentado y el mínimo de la escala penal es de 1 año y medio, mientras que el máximo es de 3 años, es decir de cumplimiento condicional”, agregó. En la audiencia el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo y los cuatro imputados fueron asistidos por el defensor oficial Damián D’Antonio.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
CULTURA | Espectáculos EL ENCUENTRO SE EXTENDERA HASTA EL DOMINGO CON UNA GRAN VARIEDAD DE CONCIERTOS Y TALLERES PARA TODA LA FAMILIA
Cuatro días de fiesta en torno a la música infantil
Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l cuarto Encuentro de Música y Pedagogía al Sur fue oficialmente inaugurado ayer con el concierto “Música para Chicos” que se realizó en la Escuela de Arte. La propuesta es una iniciativa de la coordinadora del Programa de Extensión del Instituto de Formación Docente 806, Adriana Sosa y del docente Marco Vilches. Se basa en reunir a los docentes, estudiantes, músicos y a todo aquel que esté interesado en el intercambio y el crecimiento de la música infantil. Asimismo, se dispuso de un espacio de exposición de materiales para que los interesados pudieran obtener nuevas herramientas para seguir introduciéndose en este género. Otra de las particularidades del encuentro de ayer fue la venta de discos e instrumentos que se ofrecieron en el sector ya que muchos de los mismos no suelen venderse en las disquerías o en los grandes centros comerciales por lo que resultó muy atractivo para los presentes. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo en la Escuela de Arte y el Centro Cultural Rada Tilly donde toda la familia podrá disfrutar de los distintos talleres y conciertos de música que brindarán artistas nacionales e internacionales. Los organizadores del encuentro manifestaron que se busca ofrecer una experiencia renovadora donde “tanto los más chicos como los más grandes puedan escuchar sonidos que no son muy habituales”. En consecuencia, cada uno de los capacitadores tratará de incentivar al público a realizar y escuchar música a partir de elementos cotidianos donde los niños tendrán una gran variedad de propuestas para experimentar.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Docentes, estudiantes, músicos e interesados por el intercambio y el crecimiento de la música infantil participan de la cuarta edición del Encuentro de Música y Pedagogía al Sur. Los talleres se desarrollan en la Escuela de Arte de Comodoro Rivadavia y en el Centro Cultural de Rada Tilly. Para hoy está programada la mesa de debate "Enajenación y escolarización de la infancia y su sonido". Además, la cantante Georgina Hassan brindará un concierto.
INCENTIVAR A LAS GENERACIONES
Margarita y Cecilia Rodríguez Planes y Gabriel Estarque son los integrantes del grupo Borde Verde, quienes estuvieron presentes en el concierto de inauguración y brindaron el taller “La confluencia de las voces en la canción: exploración y juegos”. Los artistas oriundos de Buenos Aires es la primera vez que se encuentran en Comodoro Rivadavia por lo que aseguraron que las propuestas buscarán incen-
■ El cuarto Encuentro de Música y Pedagogía al Sur fue inaugurado oficialmente ayer con un concierto en la Escuela de Arte. También hubo espacio para venta de materiales y discos relacionados con la música infantil.
tivar al público en general para que se anime a incursionar en la música infantil. “Por ahí la gente se suelta más en el espectáculo y seguramente trataremos de darle un buen show a la gente para que pue-
da pasar un buen momento en familia”, aseguraron. Además, Borde Verde se encuentran grabando su segundo disco “Canciones para reírnos en invierno” por lo que su concierto de mañana permitirá co-
nocer parte del nuevo material discográfico.
CONTINUA LA FIESTA
Hay que recordar que la primera actividad del encuentro fue el taller de luthería familiar de-
nominado “Toco con Poco” que se desarrolló el sábado 29 en el Centro Cultural de Rada Tilly y estuvo a cargo del docente Miguel Lúquez. Las actividades continuarán hoy, a las 18, cuando se lleve a cabo una mesa de debate denominada “Enajenación y escolarización de la infancia y su sonido” que estará a cargo del profesor y músico neuquino Gabriel Henríquez y el cierre estará a cargo de la cantante Georgina Hassan. Será en la Escuela de Arte. Para mañana, a las 13, se espera que Marcelo Sosa brinde el taller “Taracata tara ta” y que Borde Verde dé un show para toda la familia. Esto en la Escuela de Arte. Mientras que a las 19, Georgina Hassan brindará un concierto “Música y Palabras” en el Centro Cultural Rada Tilly. La última jornada se desarrollará completamente en Rada Tilly y comenzará a las 11 cuando el grupo de Brasil “Cantigas e Brincadeiras” ofrezca un taller familiar. El cierre será a las 17 donde todos los grupos invitados animarán un concierto.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PARA RECIBIR AYUDA FINANCIERA
La gobernadora Alicia Kirchner propuso moderar el déficit fiscal de Santa Cruz ajustando el gasto a través de un aumento salarial muy inferior en promedio al incremento de la recaudación tributaria. El Ministerio del Interior prepara una respuesta y el envío de una misión técnica a Río Gallegos. Caleta Olivia (agencia)
L
a noticia difundida ayer por la agencia oficial de noticias Télam, que cita como fuentes a portavoces del ministro Rogelio Frigerio (n), precisa que la mandataria remitió el martes la propuesta formal requerida por la Casa Rosada para obtener ayuda financiera destinada al pago de salarios de empleados públicos, una situación que tiene a esta provincia sumida en una profunda crisis. En tal sentido trascendió que el gobierno santacruceño esbozó un programa de gastos y financiamiento sugerido hasta el año 2022, pero Nación solo estaría dispuesta a aportar ayuda económica hasta 2019; es decir cuando Alicia Kirchner finalice su mandato. Por otra parte, los voceros del ministerio de Frigerio aseguraron que “la mayoría de las metas de gastos que se incluyeron (en la propuesta) son incumplibles” y que “por ahora estamos analizando qué es lo más realista para
establecer cuáles son las necesarias y qué puede financiar la Nación». Paralelamente se indicó que la asistencia financiera que se conceda se canalizará “a través de un préstamo a tasa de mercado del Banco Nación y con aportes del Tesoro Nacional”.
AJUSTE DE SALARIOS
Por otro lado, las fuentes dejaron trascender que “el único supuesto que tiene esa propuesta para bajar el déficit es el ajuste por inflación de los salarios”, ya que el Ministerio de Economía santacruceño “augura un aumento salarial en 2017 de alrededor del 18% y un incremento de la recaudación tributaria provincial superior al 25%”. “El saldo positivo entre el incremento salarial y la recaudación paliará el déficit fiscal, aunque la propuesta no incluye absolutamente ninguna suspensión de contratos de empleos públicos, incluidas las contrataciones políticas”, evaluaron.
Agencia Caleta Olivia
Alicia Kirchner propuso ajustar el gasto salarial y Nación enviaría misión técnica
■ Voceros del Ministerio del Interior aseguraron que la ayuda financiera que se enviaría al gobierno de Alicia Kirchner se haría mediante un préstamo del Banco Nación, pero bajo ciertas condiciones.
ASEGURAN QUE NO HABRA DESPIDOS
También se aseguró que los equipos de Frigerio preparan la respuesta para la gobernadora, la cual podría ser remitida hoy o a más tardar el lunes. Al mismo tiempo se reveló que se está conformando una “misión técnica” con varios funcionarios que viajarán a la brevedad a Río Gallegos y además se anticipa “un seguimiento constante de los gastos con los fondos que se envíen”. Por otro lado, se adelantó que la contrapropuesta de Nación incluirá un pedido “para que haya mayor apertura en las informaciones y muestren más números” por parte de Provincia.
Hasta ayer, el único funcionario del Ejecutivo santacruceño que dio algunas precisiones sobre el plan fiscal que se elevó a Nación fue el vicegobernador Pablo González, quien aseguró que no se va a reducir la planta del Estado Provincial ni se consideran cambios al régimen jubilatorio. Lo que sí se propone, explicó, es una “reducción de gastos en áreas no esenciales”, remarcando además que Santa Cruz no es la única provincia que afronta déficit fiscal, pero si es la única que estando en esa situación “todavía no emitió deuda en dólares
en el exterior, mientras que otras provincias ya lo hicieron el año pasado y este 2017 van por la segunda vez, como Chubut”. Por otra parte, cuestionó severamente los dichos del diputado Eduardo Costa (UCR-Cambiemos) quien aseguró que Santa Cruz posee un plazo fijo y que los ingresos que tiene alcanzan y sobran para pagar salarios, Al respecto, el vicegobernador sostuvo que si ello fuera cierto resultaría ilógico que el Estado Nacional estuviera analizando con el directorio del Banco Nación otorgar un crédito a Santa Cruz para salarios a trabajadores estatales.
POR INICIATIVA DE PABLO CALICATE
Agencia Caleta Olivia
Concejales de Caleta aprobaron dos ordenanzas por el agua
■ El concejal Calicate presentó dos proyectos que fueron aprobados por unanimidad, referidos a la venta de agua por camiones cisterna y al uso racional de la que se recibe por red. Caleta Olivia (agencia)
En la sesión ordinaria que se celebró el miércoles en la sede de la Unión Vecinal del barrio Parque, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó por unanimidad dos proyectos de
ordenanza presentados por Pablo Calicate (PJ-FVS), los cuales apuntan a regular el costo del agua potable que se vende por camiones cisterna y a generar conciencia entre la comunidad sobre la necesidad de evitar derroches.
La sesión solo contó con la presencia de tres ediles ya que Juan José Naves solicitó licencia a fines de 2015 para ocuparse de la gerencia distrital de la empresa Servicios Públicos y Javier Aibar se encuentra interinamente a cargo de la in-
tendencia, por lo cual -además de Calicate- las deliberaciones solo contaron con la asistencia de Rubén Martínez y Liliana Andrade. La primera ordenanza aprobada estipula fijar en 250 pesos los 1.000 litros de agua que compren los vecinos a propietarios de camiones cisterna. “Esta iniciativa forma parte de los planes de reglamentación del bloque PJ-FVS desde comienzos del año 2017, pero debido a las diferentes postergaciones de las sesiones ordinarias no se pudo aprobar antes de la emergencia hídrica”, precisó Calicate. “La existencia de esta regulación podría haber resuelto muchos inconvenientes durante la emergencia hídrica, ya que la falta de una norma posibilitó la disparidad de precios entre diferentes camiones que ofrecieron el servicio de transporte de agua”, explicó. El segundo proyecto del mismo edil establece una modificación a la reglamentación referida al uso no racional del
agua, “con lo cual se busca generar conciencia sobre el cuidado del agua domiciliaria y evitar su derroche, aplicando sanciones para aquellos que no respeten esta normativa”.
TRASPORTE PUBLICO
Otro tema central de la segunda sesión tuvo que ver con el contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros ya que el Ejecutivo municipal autorizó a la empresa Maxia SRL a prestar servicios sin el consentimiento del Concejo Deliberante. En este sentido, Liliana Andrade solicitó información mediante un proyecto de comunicación al Ejecutivo sobre algunos aspectos puntuales que permitirán evaluar la viabilidad del contrato en un futuro. Finalmente, Calicate presentó sobre tablas un proyecto donde le solicita a Maxia SRL que abra una oficina de atención al cliente en el casco céntrico para que los ciudadanos puedan solicitar las tarjetas o hacer los trámites del boleto estudiantil.
24 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 ANTES DE HUIR EN UNA MOTO LOS ASALTANTES AMENAZARON CON VOLVER
LA DIVISION NARCOCRIMINALIDAD ALLANO UNA VIVIENDA EN EL BARRIO MIRADOR DE CALETA
Carnicero ahuyentó a punta de cuchillo a dos delincuentes
Cultivaba marihuana para “consumo personal” Caleta Olivia (agencia)
Efectivos policiales de la División Narcocriminalidad allanaron el miércoles por la noche una vivienda ubicada en la calle Guatemala al 500 del barrio Mirador de esta ciudad, procediendo a incautar una gran cantidad de hojas secas de marihuana, pero además se sorprendieron al constatar que en los fondos existía un vivero en el que se cultivaban varias plantas de la cannabis sativa. El operativo fue ordenado por al Juzgado Federal que se encuentra a cargo de Marta Yáñez luego de una serie de investigaciones realizadas por la fuerza de seguridad provincial, las cuales habrían incluido escuchas telefónicas y discreta vigilancia. Voceros de la repartición indicaron que en el interior de la casa se habían acopiado 2,5 kilos de hojas del estupefaciente que están en proceso de secado, en tanto que en el vivero había ocho plantas, algunas de las cuales superaban el metro y medio de altura. El propietario, que se apellidaría Hidalgo, trató de justificar el ilícito argumentando que no comercializaba la marihuana sino que la cultivaba para consumo personal, pero igualmente fue conducido a los calabozos de una comisaría hasta que a media mañana de ayer recuperó su libertad, quedando a disposición del juzgado interviniente en la causa. Por otro lado, vale señalar que también se incautaron algunos proyectiles calibre 38 y que durante el operativo que se inició alrededor de las 22.30 se contó con el apoyo de efectivos de la División de Infantería y de la comisaría de la jurisdicción, la Seccional Cuarta. Agencia Caleta Olivia
Agencia Caleta Olivia
El propietario de la carnicería Fri-Cor, ubicada en la esquina de las calles Maipú y Progreso López, zona del barrio Güemes de Caleta Olivia, abortó el asalto que dos individuos querían perpetrar en su comercio. Les mostró dos cuchillos de grandes dimensiones advirtiéndoles a los gritos que los iba a cortar.
■ El local comercial que fue objeto de un intento de asalto por dos individuos se encuentra ubicado en el barrio Güemes. Caleta Olivia (agencia)
E
l tenso episodio se produjo alrededor de las 20.15 del miércoles cuando los desconocidos, que no tendrían más de 20 años, llegaron en una moto de baja cilindrada que estacionaron frente al comercio y luego ingresaron en actitud sospechosa. De ello se dio cuenta una empleada que sigilosamente alertó al propietario, casi en el mismo momento en que uno de los delincuentes se cubría a cara con una especie de bufanda. El carnicero reaccionó de ma-
nera inmediata y tomó dos grandes y filosos cuchillos de su mesa de trabajo y les gritó que se fueran o de lo contrario que se atuvieran a las consecuencias. Uno de los delincuentes hizo un ademán como si fuera a extraer un arma de fuego, lo cual enfureció aún más al dueño del local quien avanzó para enfrentarlos. Esa valiente y temeraria actitud hizo que los sujetos desistieran del asalto y escaparan, pero antes de subirse a la moto uno de ellos lo amenazó diciéndole: “ya vamos a volver y te vamos a cagar matando”.
Al salir a la calle, el carnicero le pidió a un vecino que pasaba por el lugar que llamara a la policía y en contados minutos arribaron al lugar varios patrulleros, algunos de los cuales fueron en búsqueda de los sospechosos pero no pudieron hallarlos. De todos modos, no se descarta que puedan ser identificados y detenidos ya que el comercio cuenta con cámaras de video, en tanto que a través de las redes sociales muchas personas elogiaron la valiente actitud del comerciante, cuya identidad por razones de seguridad se mantiene en reserva.
■ Además de una gran cantidad de hojas que estaban en proceso de secado, se hallaron varias plantas de marihuana en el vivero ubicado en los fondos de la vivienda allanada.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Mar del Plata: un hombre amenazó de muerte en público a una secretaria judicial durante una audiencia que se desarrollaba por una deuda de expensas.
NACIONALES | Internacionales
LA RESOLUCION DEL MAXIMO TRIBUNAL JUDICIAL QUE DECLARO APLICABLE LA CONMUTACION DE PENA DEL 2X1 PARA LOS CONDENADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD GENERO DURAS REACCIONES EN TODO EL ARCO POLITICO
El fallo de la Corte que beneficia a represores suma un amplio rechazo Fuerzas políticas como la UCR, el Frente Renovador, el FPV-PJ, el GEN, el Partido Socialista, el Bloque Justicialista, partidos del FIT, Unidad Popular y organizaciones sindicales y sociales, entre ellas las tres expresiones de la CTA, formularon severas críticas al dictamen.
E
l fallo de la Corte Suprema que declaró aplicable la conmutación de pena del 2x1 a condenados por delitos de lesa humanidad recibió ayer rechazos de diverso tono o el desacuerdo de un amplio y heterogéneo arco político e ideológico. El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, consideró que “la decisión de los tres miembros (de la Corte que votaron en favor del fallo) de equiparar los delitos comunes con los de lesa humanidad le hace un daño profundo a toda la sociedad; daña muchísimo el derecho de verdad y justicia”. También el abogado Daniel Sabsay, discrepó con el fallo de la Corte, que sumó ayer los votos favorables de los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, porque, según argumentó, “los delitos de lesa humanidad no se pueden poner en el mismo nivel que los delitos comunes”. “Creo que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, no pueden ser indultados ni amnistiados y no es posible ponerlo en un mismo nivel con los comunes, en lo que hace al 2x1”, opinó Sabsay. Consultado sobre el mismo tema por radio La Red, el ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo ayer que no
le correspondía opinar sobre los “fallos de la Corte”, pero sostuvo que “en todos los casos” la llamada ley del 2x1 “fue uno de los peores engendros jurídicos”, cuyos “efectos tan gravosos siguen estando”. El ministro señaló además que “un fallo del 2x1 en ningún escenario me parece bueno, lo he criticado desde que era secretario de juzgados de menores, hace más de 20 años”, aunque aclaró que esta era su “reflexión general”, independiente de este fallo en concreto. Para la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cuestionada sentencia del Máximo Tribunal “establece criterios contrarios a las políticas y a la defensa de los derechos humanos sustentadas hasta el presente”. Citando el voto de minoría de los jueces de la Corte Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, así como la opinión del constitucionalista Andrés Gil Domínguez, la Defensoría subrayó que “existen diferencias estructurales entre los delitos ordinarios y los delitos de lesa humanidad”. También formularon críti-
cas de diverso tono al fallo fuerzas políticas como la UCR, el Frente Renovador, el FPV-PJ, el GEN, el Partido Socialista, el Bloque Justicialista, partidos del FIT, Unidad Popular y organizaciones sindicales y sociales, entre ellas las tres expresiones de la CTA.
“ENERGICA DISCONFORMIDAD”
El Comité Nacional de la UCR, uno de los partidos integrantes de la oficialista Cambiemos, exteriorizó su “enérgica disconformidad” con la sentencia de la Corte Suprema, al tiempo que reiteró “su irrestricto apoyo y respeto a la independencia del Poder Judicial”. El diputado radical Ricardo Alfonsín consideró a la sentencia “un retroceso”, aunque pidió “respetar” la decisión del máximo tribunal y dijo que no le consta “que exista una interferencia del Ejecutivo” en el fallo pero que, “si los hechos lo demostraran, sería gravísimo y me encontrarían entre los primeros en denunciarlo”. Sobre el tema, el GEN de Margarita Stolbizer replicó en su cuenta de Twitter un mensaje sobre el fallo del se-
cretario general del partido a nivel bonaerense Horacio Alcuaz, que sugiere responsabilidad gubernamental. “Quisieron imponer 2 Jueces en la Corte, negaron cantidad desaparecidos, quisieron cambiar feriado 24/3. Ahora esos jueces dan 2x1. Son PRO..”, reza el texto que Alcuaz publicó en su cuenta de la red social y que reprodujo el GEN. El Partido Socialista calificó la decisión rubricada por los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti de “fallo que favorece a la impunidad y golpea a la memoria, verdad y justicia”. El presidente del bloque de diputados del FPV-PJ, Héctor Recalde, opinó que el fallo es un “retroceso inadmisible” y adelantó también que presentará un proyecto de ley “para que se excluya de la ley penal más benigna a los delitos de lesa humanidad”. El Frente Renovador de Sergio Massa, por su parte, también rechazó el fallo de la Corte Suprema y consideró que se trata de “un mensaje pésimo para una sociedad que reclama mejor justicia y que los delincuentes de lesa
■ La Corte suma repudios por el fallo que beneficia a represores.
humanidad cumplan su pena completa”. También el senador Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur) rechazó la sentencia, según dijo, “un fallo sorprendente que tira abajo todo lo que se ha hecho en materia de derechos humanos” y que, afirmó, “es coherente con los cambios que viene llevando a cabo Macri”. Claudio Lozano (Unidad Popular) dijo que se trata de un “fallo de la impunidad” y que “la política económica del endeudamiento del gobierno de Macri está asociada al perdón a los genocidas”, mientras que integrantes del MST anunciaron que realizarán mañana a las 9.30 una protesta en las puertas del Palacio de Tribunales, en repudio del fallo de la Corte Suprema.
26 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Economía LAS PROMOCIONES Y GRANDES DESCUENTOS EN ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE HIGIENE Y TOCADOR SON LOS PROTAGONISTAS DE ESTOS DIAS, A CARGO DE LAS GRANDES CADENAS SUPERMERCADISTAS
Fuertes promociones y descuentos para alentar el consumo en hipermercados Las rebajas en los precios procuran hacerle frente al descenso en las ventas del primer trimestre del año, que en el nivel de hipermercados orillaron el 7%, al tiempo que apuntan a liquidar stock de productos, comentaron especialistas en consumo.
L
as promociones y los fuertes descuentos en alimentos y productos de higiene y tocador son los protagonistas de estos días a cargo de las grandes cadenas supermercadistas, en el formato de los hipermercados, para alentar el consumo masivo que, en el caso de algunos acuerdos paritarios, será impulsado gracias al cobro de retroactivos. Las rebajas en los precios procuran hacerle frente a las bajas en las ventas del primer trimestre del año, que en el nivel hipermercado orillaron el 7%, al tiempo que apuntan a liquidar stock de productos, comentaron especialistas e consumo. Fuentes de la cadena Walmart dijeron a Télam que los descuentos se iniciaron ayer y siguen hasta el domingo próximo, con descuentos de hasta el 50% en 10.000 productos. “Un hipermercado tiene 50.000 productos, por lo que estamos ofreciendo descuentos y promociones para un
quinto de la mercadería”, indicaron. Las promociones serán 4x2, 2x1 y 3x2 y los grandes descuentos abarcarán alimentos de almacén, productos de perfumería y limpieza y en segundo lugar, muebles, productos textiles y electrodomésticos. Ofertas similares en alimentos se observan en las promociones de supermercados Coto, con beneficios de 15% de descuento para los clientes que cuentan con tarjeta de la empresa. Asimismo existe una oferta denominada “Superfindesemana” con rebajas de 70% de jueves a domingo, 2x2, 3x2 y descuentos especiales de 25%. Carrefour habla de un “Mayo demoledor”, que se extiende con ofertas hasta el lunes próximo de 2x1, 3x2 y 4x3. Asimismo, Jumbo impone su “family pack” que es la venta a precio diferencial en bulto cerrado, para competir con los mayoristas. A su turno, el especialista en consumo Damián Di Pace, que
La producción automotriz cayó el 15,1% en abril La producción de vehículos en abril registró una caída del 15,1% respecto de igual mes de 2016, mientras que las exportaciones bajaron 10,3% en igual período, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En el cuarto mes del año la fabricación nacional de vehículos fue de 37.730 unidades, un 5,9 % menos respecto de marzo pasado. En tanto, el primer cuatrimestre, el sector produjo 128.635 unidades, un 9,8% menos respecto de las 142.615 unidades que se produjeron en el primer cuatrimestre del año anterior. El informe de Adefa, agrega que el sector exportó 18.571 vehículos es decir, registró un avance de 6,1 % respecto de marzo pasado, y una baja de 10,3% si se compara con el volumen de abril de 2016. En ventas mayoristas -consignó la comunicación- , el sector comercializó a la red de concesionarios 68.117 unidades, volumen que se ubicó 1,2% por debajo del mes anterior, y avanzó 12,6% en su comparación con abril del año pasado. Cabe subrayar, que en el marco de la firma del Acuerdo Plan 1 Millón, Luis Ureta Sáenz Peña, presidente de Adefa, remarcó que se hace necesario “atender de manera urgente las problemáticas vinculadas a la competitividad, como la alta carga impositiva, los costos logísticos, la mejora de la productividad y la apertura de nuevos mercados para poder contar con una industria sostenible a largo plazo”. El titular de la entidad destacó la última medida que implementó el Ejecutivo respecto del incremento del reintegro a las exportaciones. “Esta medida permite mejorar la competitividad de los productos argentinos, aún cuando el aumento no compensa la carga tributaria (impuestos indirectos) que se acumula en el valor de un vehículo de exportación”, resaltó en el comunicado de la entidad
■ Los supermercados descuentan o liquidan productos ante caída de ventas.
es director de la consultora Focus Market, dijo a Télam que estas fuerte promociones se dan “porque es comienzo de mes, para alentar el consumo de comestibles que son el 80% de la venta y también el 20% restante que son los productos de limpieza, tocador y electrodomésticos, con descuentos entre 30% y 40%. “Los hipermercados cayeron en ventas 7% y se ven obligados a competir con los mayoristas y con los formatos pequeños de no más de 300 metros cuadrados”, explicó Di Pace quien también es asesor de CAME. “Descuentos tan marcados no son habituales. Lo que pasa que la caída de ventas en el primer trimestre fue fuerte y tienen que liquidar stock”, explicó.
MENOS VENTAS MAS DESCUENTOS
Por su parte, Osvaldo del Río, de la consultora de consumo Scentia, los fuertes descuentos obedecen a que “las ventas no funcionan. Stock tienen, pero tienen que facturar. Salió un hipermercado con ofertas y descuentos agresivos y le siguieron los demás para responderle”, dijo en diálogo con Télam. Por su parte, Patricia Sosa, directora de Trade de la consultora CCR, dijo a Télam que los hipermercados se lanzan a ofertas tan agresivas porque “seguramente necesitan aumentar sus ventas. No venden suficiente volumen y se dedican a las ofertas, porque saben que el consumidor busca promociones valederas”, explicó. “El consumidor se fija. Está
tan adoctrinado a comprar exclusivamente ofertas y promociones” que se vuelca a estas campañas, en tanto que los hipermercados “están haciendo su última apuesta con el mejor precio que pueden lograr, sacrificando rentabilidad, pero moviendo volumen”, explicó. “Los hipermercados han sido uno de los formatos más castigados por la falta de ventas. La gente compra lo necesario en negocios de cercanía. Compran día a día o semanalmente. No van a un hipermercado para comprar un pan de manteca”, ejemplificó. “Con las ofertas los hipermercados liquidan stock y mueven volumen. Tienen productos cercanos a vencerse y los tienen que hacer mover sí o sí”, reconoció Sosa.
Aseguran que “no funcionó” la quita de aranceles a productos informáticos El presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) Federico Hellemeyer afirmó ayer que la apertura de las importaciones para productos informáticos determinada por el Gobierno Nacional “no produjo los resultados que se esperaban” porque “los precios no bajaron y tampoco hay más oferta que antes”, aseguró. “La baja de aranceles entró en vigencia el 1° de abril y el Gobierno tendrá que explicar el efecto. Hasta ahora no se verifican menores precios ni diferencias en la calidad o multiplicidad de la oferta”, sostuvo el empresario en declaraciones desde Ushuaia, refiriéndose a la quita del 35% que se aplicaba sobre la importación de productos informáticos. Hellemeyer descartó que haga falta más tiempo para notar los efectos de la decisión, porque al tratarse de una medida “largamente anunciada”, los importadores “pudieron planificar las operaciones con mucha antelación”. “Hoy se observa la misma oferta que antes, y obviamente diezmada por la falta de mercadería nacional, que no se produce más, y a un valor similar al de antes. El primer mes de esta medida no arroja el resultado que el gobierno buscaba y ciertamente fue perjudicial para la industria fueguina”, criticó el titular de Afarte. También mencionó que lo ocurrido demuestra la “escasa incidencia” que tiene la fabricación nacional en el precio final de los productos, algo que “le intentamos explicar a las autoridades nacionales desde el principio de las negociaciones sobre el decreto de apertura de importaciones”, indicó. Según el dirigente empresarial, conspira contra la venta de material informático “la caída del mercado interno en general”, ya que “hasta los importadores dudan de hacer un negocio si las condiciones de comercialización no son las necesarias”. Sobre el impacto de la quita de aranceles en la industria de Tierra del Fuego, Hellemeyer dijo que fue “concreto” porque “es un negocio que lamentablemente se perdió y resulta doloroso”. “Tenemos que confiar en que lo ocurrido con las computadoras convenza al Gobierno de no avanzar sobre otros productos que emplean más gente, como los celulares, los televisores y los equipos de aire acondicionado”, aseveró.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN LA INDUSTRIA REPUNTO LEVEMENTE EN MARZO ULTIMO AL 65,7%, CASI UN PUNTO PORCENTUAL MAS QUE EN MISMO MES DE 2016, SEGUN INFORMO EL INDEC
El uso de la capacidad instalada en la industria repuntó en marzo Durante marzo la industria registró una merma del 0,4% de caída interanual, la menor baja en más de un año y terminó el trimestre con una retracción del 2,4% respecto del mismo período de 2016.
L
a utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 65,7 % en promedio durante marzo, lo que marcó un crecimiento frente al 60% de febrero y el 60,6% de enero, el punto más bajo en los últimos siete años, informó ayer el Indec. Además, la utilización del 65,7% de marzo se colocó unas décimas por sobre el 64,8% de igual mes del 2016. Durante marzo la industria registró una merma del 0,4% caída interanual , la menor baja en más de un año (desde que febrero del año pasado cerró con -0,1%), y terminó el trimestre con una retracción del 2,4% respecto del mismo período de 2016. En marzo los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al Nivel general fueron papel y cartón con el 87,7%; Refinación del petróleo 79,9%; Productos del Tabaco 76%; Productos minerales no metálicos 75,6%; las industrias
Metálicas básicas 75,6%, productos alimenticios y bebidas 70,2% y sustancias y productos químicos 67,3%. En tanto, los bloques que se ubicaron por debajo del Nivel general de la industria fueron Productos textiles 57,3%, edición e impresión 55,5%, Productos de caucho y plástico 55%, metalmecánica 50,5% y la industria Automotriz 48,2%. Este repunte se registró luego de una caída en la actividad del
1,1% en enero y del 6 % en febrero, que colocó a la actividad en su punto más bajo y generó fuertes críticas del mundo empresario y políticos. Una expresión de ese descontento la explicitó el dirigente de la Unión Industrial Argentina, y diputado por el Frente Renovador, José Ignacio de Mendiguren, quien aseguró en su momento que “no hay señales buenas hacia adelante”. “Lo que estamos diciendo es
Macri firmó acuerdo con Cartes por Yacyretá: “estamos dejando atrás 30 años de conflicto” El presidente Mauricio Macri firmó junto a su par por Paraguay, Horacio Cartes, un acta de entendimiento que contempla una reestructuración de la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Este acuerdo fue suscripto en la localidad de Ituzaingó, provincia de Corrientes, donde ambos mandatarios hicieron hincapié en “un nuevo tiempo” en la administración bilateral de la represa. “Estamos dejando atrás treinta años de un conflicto que no sumó nada”, sostuvo Macri, al tiempo que agregó que las diferencias entre ambos países “pudieron quedar atrás” porque ambas administraciones se “sentaron en una mesa a dialogar”. En tanto, Cartes sostuvo que ambas administraciones “superaron discusiones de más de treinta años”. “Pasaron muchos gobiernos y administra-
ciones y debo agradecerle su apertura al diálogo constructivo”, dijo el presidente paraguayo a Macri. El Acta de Entendimiento cumple con la revisión del Tratado de Yacyretá “y da solución a todas las cuestiones pendientes, tanto las referidas al endeudamiento (de la Entidad Binacional Yacyretá-EBY) como a las controversias existentes respecto a la forma de calcular la tarifa de energía y de las compensaciones debidas a los (dos) países”, de acuerdo a las explicaciones brindadas a la prensa. Se trata de una compensación de créditos y deudas entre la Entidad Binacional Yacyretá y las Altas Partes (República Argentina y República del Paraguay). También determina “la compensación de créditos y deudas entre la Entidad Binacional Yacyretá y ANDE y EBISA” y
el “pago de las deudas remanentes” de la EBY con ambas empresas. ANDE es la Administración Nacional de Electricidad, que es la operadora mayorista del mercado eléctrico paraguayo. EBISA, Emprendimientos Energéticos Binacionales Sociedad Anónima, es una sociedad anónima de capital estatal, en la que el Estado argentino está representado en acciones cuya titularidad corresponden a la Secretaría de Energía (99%) y a Nucleoeléctrica Argentina S.A. (1%). El acuerdo también establece precisiones “sobre la forma de calcular la compensación sobre territorio inundado” e incluye el “compromiso de ajustar los gastos corrientes no vinculados a las inversiones, lo que impactará bajando los costos de generación de energía”.
que en el sector industrial seguimos viendo con preocupación que no se recupera la actividad pero también que no hay señales buenas hacia adelante. Cuando ves que baja el dólar y sube la tasa, esto de Cambiemos no tiene nada, esto ya lo vivimos en Argentina”, afirmó De Mendiguren en abril pasado. Ante estas críticas, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo que el 2016 “fue un año difícil, pero ya se comenzó a crecer y eso es bueno para la industria, que depende en buena medida del nivel de actividad y del consumo; con la baja de la inflación está aumentando el salario real y la
■ Mejoró el uso de la capacidad industrial.
capacidad del consumo”. “Como siempre que se recupera la economía, primero crecen algunos sectores y luego viene el resto con un pequeño rezago; (así) la agroindustria crece muy fuerte y las exportaciones a Brasil vienen más lento”, dijo Cabrera en declaraciones a la prensa.
28 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Información general EL DIRECTOR DEL CUERPO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES DE LA FISCALIA DE BUENOS AIRES DIJO QUE EN ARGENTINA “HAY PRACTICAMENTE CONFIRMADOS CUATRO CASOS MAS” DE ADOLESCENTES AUTOLESIONADOS
“La Ballena Azul”: luego del caso ocurrido en San Juan investigan ocho más en el país Los casos confirmados son de adolescentes de “entre 12 a 16” años que se lastimaron a sí mismos siguiendo las consignas del desafío virtual conocido como “La Ballena azul”, a los que se debe sumar “3 o 4 casos más que hay que confirmar”.
E
l director del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique del Carril, dijo ayer que en Argentina “hay prácticamente confirmados cuatro casos más” de adolescentes autolesionados por participar en el juego suicida “La Ballena Azul”, que se suman al menor que se intoxicó en San Juan, y que hay un número similar de episodios que podrían encuadrarse en la problemática, ninguno de ellos
■ Un joven sanjuanino ingirió un blíster de pastillas luego de jugar a la “Ballena Azul”.
en territorio porteño. “Actualmente tenemos una investigación en curso y, como integrantes de la red 24/7 que agrupa a todos los fiscales que investigan cibercrimen en el país, podemos decir que tenemos algunos hechos a nivel país, nada aún en la Ciudad de Buenos Aires, aunque hay una denuncia que estamos estudiando todavía”, dijo Del Carril a Télam. El letrado explicó que además del caso del adolescen-
te sanjuanino de 14 años que terminó hospitalizado tras intoxicarse al ingerir una tira de pastillas y que exteriorizó en las redes sociales que jugaba a La Ballena Azul, “hay 4 casos más ya prácticamente confirmados” de menores de “entre 12 a 16” años que se lastimaron a sí mismos siguiendo las consignas del desafío virtual, a los que hay que sumar “3 ó 4 más que hay que confirmar”. El funcionario judicial infor-
mó que en todos estos nuevos casos no se trató de intentos de suicidio propiamente dichos, sino que “fueron detectados en la etapa intermedia de autolesiones” cuando ya habían llegado a “grabarse la ballena en algún lugar del cuerpo”. Según Del Carril, uno de esos adolescentes sobre los que pesan fuertes sospechas de haber sido víctima de este juego perverso vive en la provincia de Buenos Aires,
mientras que los episodios restantes corresponden a “la región noreste de Argentina”, aunque no quiso dar mayores precisiones. El investigador explicó que en la mayoría de los casos, se trata de adolescentes que comenzaron a jugar alguna de las versiones de La Ballena Azul a partir de “grupos cerrados de Facebook” cuyos administradores – que no actuarían desde Argentina- luego envían los pasos a seguir por otras vías privadas. “Tenemos información preliminar, pero no hemos detectado ningún grupo argentino. Hay alguno que quizás lo sea, pero no está claro que se trate de la Ballena Azul. Igualmente, los grupos se mezclan y ya no hay fronteras de países: con la globalización, a estos juegos se adhiere el que quiere adherir”, contó. En su tarea investigativa, la fiscalía porteña constantemente participa de “reuniones de videoconferenecia con grupos de cibercrimen de Latinoamérica para que nos cuenten lo que pasa en sus países”, sobre todo aquellos donde la problemática es más pronunciada, con varios adolescentes fallecidos, porque “acá está recién aterrizando”.
La “ballena verde” y la “ballena rosa” circulan en Facebook con retos positivos Como reacción contraria a los grupos cerrados de Facebook que promocionan el juego suicida “La Ballena Azul”, la misma red social comenzó a albergar páginas denominadas “Ballena Rosa” o “Ballena verde” que, en vez de desafíos
autodestructivos, retan a los participantes a realizar acciones positivas o solamente esforzadas pero inofensivas, siempre en clave de lenguaje adolescente. En realidad, hay más de un perfil con el mismo nombre en
ambos casos, pero el concepto es el mismo: servir de contrapeso al desafío virtual “La Ballena Azul” que ya produjo más de 130 suicidios, dado que quitarse la vida es el último de los retos que proponen los creadores de este juego de roles para
adolescentes. Uno de los sitios en español más populares es “La Ballena Rosa”, un perfil creado el pasado 28 de abril que ya cuenta con 826.000 seguidores y tiene un perfil más humorístico que altruista.
Entre los retos propuestos a los participantes se cuentan “decirle ‘cállese señora’ a tu mamá cuando te esté regañando”, “despertarse a trotar a las 5 de la mañana” o “tomarte una foto con tu ex”. En tanto, la página en portugués Baleia Rosa (Ballena Rosa), con 294.000 adherentes, es una iniciativa que surgió en Brasil, el primer país latinoamericano en el que se documentaron casos relacionados con “La Ballena Azul”. El juego propone a los adolescentes ser generosos con alguien, hacer reír a otra persona, expresar cariño, fomentar la autoestima, elogiar a un compañero que sufra acoso escolar o hacer nuevos amigos y el último reto es salvar una vida. “Queremos demostrar que internet también puede usarse para hacer el bien.¡Comparte el amor con este desafío!”, dicen sus creadores, un diseñador gráfico y una publicista de Sao Paulo que prefieren mantener oculta su identidad, según el portal de la BBC.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
30 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 LA CASA BLANCA ADELANTO QUE EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE PRIMERO ATERRIZARA EN ARABIA SAUDITA, LUEGO EN ISRAEL Y FINALMENTE TENDRA UNA AUDIENCIA PRIVADA CON FRANCISCO EN EL VATICANO
Trump anunció que en su primer gira internacional será recibido por el Papa Declaró varias veces que quería reunirse cara a cara con Francisco, pese a que los dos han chocado abiertamente sobre temas sensibles como la inmigración, el cambio climático, la importancia de las políticas sociales y las intervenciones militares en países en crisis, entre otros.
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que este mes visitará Israel, Arabia Saudita y el Vaticano en el marco de su primera gira internacional, que también incluirá una cumbre de la OTAN en Bélgica y otra del G7 en Italia, y que estará dominada por la discusión sobre la “lucha contra el terrorismo”, según adelantó el mandatario. La Casa Blanca no publicó el cronograma de la gira, pero sí adelantó que el presidente estadounidense primero aterrizará en Arabia Saudita, luego en Israel y, finalmente, en Europa. Allí, el Vaticano confirmó ayer que Trump tendrá una audiencia privada con el papa Francisco el 24 de mayo en el Palacio Apostólico. Además, la Casa Blanca anunció que en algún momento de su gira por Medio Oriente, Trump también se reunirá con el presidente palestino, Mahmud Abbas, aunque no especificó si viajará al territorio ocupado de Cisjordania, según la agencia de noticias ANSA. La cumbre de la OTAN en Bruselas será al día siguiente y la del G7, en Sicilia, el 26 y 27 de mayo. “La tolerancia es la piedra angular de la paz”, aseguró ayer Trump al firmar un decreto para permitir que líderes religiosos puedan apoyar candidatos frente a sus congregaciones y ampliar la actividad política de grupos religiosos en general. En esa misma ceremonia anunció que visitará el Vaticano,
■ Donald Trump tendrá una audiencia privada con el papa Francisco el 24 de mayo.
informó la agencia de noticias EFE. Trump declaró varias veces que quería reunirse cara a cara con Francisco, pese a que los dos han chocado abiertamente sobre temas sensibles como la inmigración, el cambio climático, la importancia de las políticas sociales y las intervenciones militares en países en crisis, en guerra o con importantes conflictos armados, entre otros. El mandatario estadounidense intentó crear un hilo conductor entre la defensa de la paz mundial que prometió defender ante el Papa y la necesidad de afianzar sus alianzas en Medio Oriente en su llamada lucha contra el terrorismo. En Arabia Saudita tendrá lugar “una reunión verdaderamente histórica”, en la que “comenzaremos a construir una nueva base de cooperación y apoyo con nuestros aliados musulmanes para combatir el extremismo, el terrorismo y la violencia”, dijo Trump. La segunda parada de la primera gira internacional de Trump será Israel, otro aliado clave de la Casa Blanca en Medio Orien-
te. En febrero pasado, Trump recibió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval y, además de ofrecerle todo su apoyo, se desmarcó de la política exterior de sus tres predecesores y puso en duda que la paz deba incluir la creación de un Estado palestino, mediante la llamada solución de dos Estados. Dos meses después, sin precisar
tampoco cómo planea relanzar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, el mismo Trump le prometió el miércoles en la Casa Blanca al presidente palestino, Abbas, que conseguirá firmar un acuerdo final para terminar con el conflicto. La reunión de Trump con Abbas en Washington provocó la reacción inmediata del gobierno israelí. “Estoy deseando debatir con el
presidente Trump las mejores opciones para avanzar hacia la paz (con los palestinos)”, aseguró ayer Netanyahu durante su reunión con el primer ministro de Rumanía, Sorin Grindeanu, de visita oficial en Israel. “Israel está siempre listo. (...) Siempre estoy listo para una paz auténtica”, agregó Netanyahu, antes de acusar a Abbas y la dirigencia palestina de fomentar la violencia.
Avalan la propuesta de Maduro para activar la Asamblea Constituyente El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano dio el miércoles por la noche su aval al gobierno socialista de Nicolás Maduro para activar una Asamblea Constituyente, en medio de las fuertes protestas opositoras que sacuden al país. La confirmación del aval del organismo electoral se conoció al cabo de una nueva jornada de tensión y creciente represión en la que la muerte de un manifestante por herida de bala elevó a 37 el número de fallecidos
desde comienzos de abril. “Lo que se inicia hoy (por el miércoles), un nuevo proceso constituyente, consolidará la República y llevará al país a la paz que todos y todas merecemos”, dijo la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, flanqueada por Maduro, según reseñó la agencia Reuters. Minutos después, rodeado de funcionarios y militares, el mandatario dijo que “en las próximas semanas” se elegirá a los constituyentes.
“Es la única convocatoria constitucional y legal que hay hoy por hoy en el país. Nosotros somos la constitucionalidad y legalidad, ellos son la violencia”, agregó. El Gobierno insiste en que la Constituyente buscará crear “condiciones” de normalidad que permitan realizar los procesos comiciales que están en camino, incluidas las elecciones presidenciales del 2018. Pero la oposición sostiene que la intención del proceso es dilatar dos elecciones regionales previstas para este año y las presidenciales, en lo que han catalogado como un autogolpe de Estado del jefe del Estado para perpetuarse en el poder. Maduro dijo el miércoles que espera “muy pronto” entregar al poder electoral, para su aprobación, las bases comiciales del proceso, es decir, el método de votación para la convocatoria. Mientas tanto, miles de venezolanos fueron repelidos por efectivos de la Guardia y la Policía con gases lacrimógenos y camiones hidrantes en Caracas, en choques que dejaron un muerto y más de 230 heridos, según autoridades.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL TRIO QUE SENTO LAS BASES DEL BLUES EN LA ARGENTINA HABIA ANUNCIADO UN CONCIERTO QUE AYER QUEDO DESESTIMADO
Javier Martínez confirma Manal no volverá a actuar De acuerdo a los testimonios de sus protagonistas, el encuentro de la mítica banda no se concretará debido a diferencias en los términos contractuales con la productora, lo cual complicó las negociaciones.
E
l baterista Javier Martínez dio por cerrada cualquier posibilidad de reunir a los miembros históricos de Manal, tras el fallido anuncio de un concierto previsto para ayer en el Teatro Gran Rex, al pedir que “no cuenten más” con él para un proyecto de ese tipo y destacar que “no hay ganas de seguir”. “Lo que tenía para decir es que no cuenten más conmigo para el túnel del tiempo. Basta. Doy por cerrado el tema. Es un gasto de energía muy grande. Además, contra lo que muchos pueden llegar a pensar, tengo mucho para decir todavía, mucho en el tintero para seguir adelante”, manifestó Martínez a Télam, quien también anunció que trabaja en un nuevo disco junto a su banda, integrada por Marcelo Roascio en guitarra y Clavito Actis en bajo. Tras una reunión en una fiesta privada del trío que sentó las bases del blues en la Argentina, a instancias del empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, que quedó documentado en un DVD y un libro de fotos, se había anunciado un concierto público en el Teatro Gran Rex del grupo conformado por Martínez, el guitarrista Claudio Gabis y el bajista Alejandro Medina. Sin embargo, a los pocos días de la confirmación de la fecha, un escueto comunicado de la producción informó la
■ Javier Martínez confirmó que Manal no volverá a reunirse.
cancelación del recital bajo el argumento de “problemas de agenda”. Ocurre que, de acuerdo a los testimonios de sus protagonistas, el encuentro no llegó a concretarse debido a diferencias en los términos contractuales con la productora, lo cual complicó las negociaciones. Télam: ¿Qué podría decir de esta reunión fallida de Manal? Javier Martínez: Como todo
en la vida, hay un momento, una gente y un lugar. Eso se grabó, se fijó y además fue parte de un momento fundacional al que parece que siempre se quiere volver. Todos los rituales apuntan a recrear ese momento en que todo empezó. Eso pasa hoy con Manal. El hombre no puede vivir sin mitos. Hoy el comienzo del rock nacional es un mito pero cuando estaba sucediendo se reían de nosotros. Ahora que
el rock nacional se impuso, lo convirtieron en un mito y se supone que nosotros somos los 12 apóstoles que tenemos que predicar el Evangelio. Esto no es así, muchachos. No es una religión, es música.
SIN LA MAGIA ORIGINAL
T.: ¿Siente que esas cosas frenan su carrera? J.M.: Me molestan. Es una rémora pero no alcanza para frenar la evolución de la música ni
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
nuestra carrera. Hay un deseo del público que piensa que se va a encontrar con algo, pero no es así porque esos tipos ya no son los que eran. Hay un oficio, una capacidad, una memoria y un saber hacer que permiten recrear, pero no es lo mismo. Creer eso es una fantasía alocada porque la magia no se va a recrear sólo porque tres tipos se junten. Se puede producir algo parecido, pero no es la magia original. Entonces, no sirve y tira para atrás. T: ¿En qué contexto se dieron las otras reuniones? J.M.: Esos revivals son generados por empresarios. Nunca fue el impulso de ninguno de nosotros. Yo fui muchas veces a España, en donde vive Claudio Gabis, y nunca me invitó a tocar. Medina me llamó una vez para hacer un show en el Roxy, pero había sido una propuesta de la gente del lugar. Y la reunión de 1980 fue igual. El impulso original se dio la primera vez, pero después fueron propuestas de empresarios, entonces no es algo real. T.: ¿Cómo se dio el último encuentro? ¿Lo disfrutó? J.M.: Yo tenía la expectativa de trabajar con el “Corcho” Rodríguez y fue una negociación. Yo no quería volver atrás con el trío pero me lo pidió, me dijo que era algo puntual, sin público, y lo acepté. La pasé bien y hasta me sorprendió, fue interesante. Pero cada uno tiene su carrera, su vida, su familia. Cuando “Corcho” propuso armar algo, yo pedí dos años para seguir con mi carrera, y ahora que se había cumplido ese plazo, acepté hacerlo sin firmar ningún contrato, porque había dado mi palabra. T.: ¿Hubo un apuro en anunciar el show del Gran Rex cuando todavía no estaba del todo acordado? J.M.: Probablemente. Mi palabra vale. Como yo había dado mi palabra, estaba dispuesto a hacerlo. Pero hubo algunas desinteligencias con alguno de los tres y la producción se cansó.
32 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Agenda Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766 - 12 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno tarde - 3 hs de Educación Tecnológica, 2º año, suplente, turno tarde ESCUELA 743 - 4 hs de Lengua, 5º año, suplente, turno tarde - 14 hs de Emprendimiento socio productivo, 6º año, suplente, turno tarde - 3 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno mañana Escuela 731 - 3 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno tarde Escuela 796 - 8 hs de Historia, 5º año, suplente, turno mañana El presente llamado cierra hoy, viernes 5 de mayo, a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Cargos docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 764 - 6 hs de Contabilidad, 2º año, suplente, turno noche - 8 hs de Psicología, 2º año, suplente, turno noche - 9 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno noche Escuela 745 - 8 hs de Lengua y literatura, 6º año, interino, turno tarde - 6 hs de Astrofísica, 6º año, interino, turno tarde Escuela 711 - 3 hs de Biología, 3º año, suplente, tarde - 3 hs de Física, 5º año, interino, turno tarde - 4 hs de Lengua, 4º año, interino, turno tarde - 3 hs de Biología, 4º año, interino, turno tarde - 4 hs de Química, 4º año, suplente, turno tarde - 4 hs de Lengua, 4º año, suplente, turno tarde - 3 hs de Lenguajes Artísticos, 4º año, suplente, turno mañana El presente llamado cierra el lunes 8 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaiken 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Escuela 722 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 722 ofrece a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir tres (3) horas cátedras de Economía Social y Desarrollo Local, de la modalidad Economía y Administración, Suplencia larga duración. Los interesados podrán inscribirse hasta el lunes 8 en los horarios de 8 a 12:30 en la Secretaría de la Escuela, sita en Juan José Paso Nº
2135, Próspero Palazzo.
Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a Turno Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde. Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados, inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 5 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado Educación Primaria en las escuelas 23, 83, 115, 126, 209, 211, 218 y 143; Maestros de Ciclo Educación Especial en las escuelas 514, 521, 554 y SER; Maestros de Educación Musical en las escuelas 2, 133, 183 y 217.
inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 Int.108 en el horario de 8 a 16.
Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.
Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 7715 La Escuela Provincial 7715, “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, sita en calle Providencia 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 02974442316, realiza el primer llamado haciendo una convocatoria abierta a todos los docentes con título para el nivel, a los efectos de cubrir el cargo de vicedirectora del establecimiento, en un lapso de 48 horas, luego de publicada la misma.
Carlos Fabián Tascón La dirección de la Escuela 766, “Perito Francisco Pascacio Moreno”, cita a los padres o tutores de Carlos Fabián Tascón (2° 2ª. Turno Tarde) a presentarse en el horario de 13 a 16.30.
Mara Florencia Leguiza Ramírez Por este medio, la dirección de la Escuela 766 le solicita que se acerque a la institución de 10 a 12 por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 723 La dirección de la Escuela 723 solicita a los padres y/o adultos responsables de los alumnos abajo enunciados que se presenten en el establecimiento, o bien se comuniquen con el profesor de Orientación y Tutoría, para conocer las causas de sus inasistencias. Ellos son Sheila Gómez, Marisa Mayorga, Ayelén Ainol, Magalí Espinosa, Milagros Quelín, Santiago Almendra, Azul Vargas, Valentino Soto, Ezequías Barrientos Pérez, Maximiliano Espina, Agustín Chávez, Facundo Ruiz, Diego González, Leila Cárdenas, Lautaro Godoy, Débora Ortega, Alesandro Ramos, Noelia Castro, Ingrid Montenegro y Brisa Tobis.
La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a los docentes de la institución para notificarlos de los conceptos profesionales correspondientes al ciclo lectivo 2016.
La Escuela 723, “Puerto Argentino”, informa que la inscripción para comisiones evaluadoras en instancia extraordinaria para los alumnos egresados que deban completar estudios, será desde el 2 al 5 de mayo. Los interesados deben concurrir al establecimiento para su inscripción de 8 a 12.
Virginia Castro
Cargo docente
Acosta, Angélica Verónica; Adano, Carolina; Arce, Adriana; Bahamonde Castro, Elsa; Bais Rigo, María Noel; Bustos, Débora Inés; Carmona, Nancy; Caro, Sergio; Carrizo, Cecilia; Carrizo, Lorena Vanesa; Espinoza, Cinthya; Eichel, Natalia; Feito, Gabriela; Fermín, Héctor; Fuentes, Griselda; Ganam, Julio; García, Eliana; García, Rosa Cristina; Gordillo, Walter; Gutiérrez González, Gabriel; Hornos, Carlos; Jaramillo, Macarena; Jones, Aurelio Javier; Luna, Ariel; Luna, Emilio; Moggia, Natalia; Morales, Vanesa; Márquez, Marcela; Orieta, Luis; Persichini, Mariana; Pisano, Leonardo; Perera, Raúl; Parolin, Leonardo; Rodríguez, Raúl; Romero, María Laura; Ruiz, Jesús; Silva, Andrea; Soto, Elizabeth; Ternovoy, Amalia; Titos, Antonia; Trabol, Cristina; Vega, Jessica; Villarroel, Juan Carlos; Zárate, Silvia Paola; Zufriategui, Verónica.
La dirección de la Escuela 769, “Ciudad del Viento”, cita con carácter de urgente a la señora Virginia Castro a fin de que regularice su situación laboral.
Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir un cargo de Asistente Técnico Territorial Plan de Mejora Institucional (PMI). Para inscribirse, los interesados deberán respetar las siguientes pautas: poseer una carga horaria de 20 a 40 horas cátedra en secundaria, o un cargo en ese nivel.
Horas Cátedra
La dirección de la Escuela 1, “Patagonia Argentina”, cita en forma urgente en el local escolar a la señora Claudia Biq, personal no docente de la institución, a los efectos de que regularice su situación laboral.
Escuela 766 La Dirección del Colegio 766 “Perito Moreno”, cita a los docentes que a continuación se detallan a retirar sus conceptos profesionales del ciclo 2016, en la Secretaría de la escuela, de 8:30 a 10:30 y de 18 a 21 hasta hoy 5 de mayo.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de las siguientes horas en la Escuela Secundaria Nº 7702: - Geografía: 1º año 1º, 2º, 3º, 4º, 5º Div. ESB, 25hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. - Geografía: 2º año 1º, 2º y 3º Div. ESB, 9 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy, viernes 5 de mayo, a las 16. Las
Escuela 769
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente 810 informa a los interesados que hasta el 6 de mayo, de 8 a 12, se encuentra abierta la inscripción para cubrir las siguientes unidades curriculares: Psicología, Lenguajes Estético Expresivos, Práctica Profesional II, Taller de Integración I, Fisiología de las PC, EDI-Educación Sexual Integral, PS-Handbol, DPS I-Handbol, DPPI-Gimnasia y Didáctica Prácticas Ambientes Naturales.
Claudia Biq
Escuela 798 La Escuela 798, ubicada en Canadá 2650 (sede Escuela 32), cita en carácter de urgente para actualizar documentación a los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa y Roberto Palma. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar hoy viernes 5 de mayo, de 8 a 12.
- Tener movilidad propia. - Presentar propuesta en sobre cerrado. - Presentar CV. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará desde el martes 2 de mayo al viernes 5 en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Mosconi.
Escuela 754 La Escuela 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en carácter de “urgente” para firmar planillas de haberes e incentivos de febrero. Ellos son Andrea Acosta, Angélica Acosta, Alberto Acuña, Julia Agüero, Héctor Arismendi, Hugo Argañaraz, Soledad Arias Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Antonio Delgado, Renato Dellagiovanna, Adriana Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Gabriela Gallego, Romina Galli, Julieta González, María Granero, Diana Granotti, Viviana Gualdoni, Edgardo Kindruk, Emilio Luna, Martín Man-
silla, César Martínez, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Palma, Liliana Puche, María Sergeichuk, Nora Szlápeliz, Pablo Toranzo, María Velásquez, Stella Vicente, Erica Vila, Liliana Villagrán.
Escuela 463 La Escuela de Nivel Inicial 463 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes o FONID de los meses de febrero y marzo: Margarita Cofre, María Antonieta Vasellati, María Florencia Gutiérrez, Yamila Pérez, Maia José Araya, Laura Farjat, Elizabeth Mansilla, Silvia Opaso, Alexandra Vera, Saida Elizabeth Aleuy, Lorena González, María Laura Carrizo, Carla Zúñiga, Melina Giusti, Noelia Rodríguez, Nadia Micaela Carrizo, Camila Elly, Nélida Iturra, Romina Chávez, Gabriela Pacheco, Melina Giusti.
Escuela 12 La dirección de la Escuela 12 cita con carácter de urgente al personal que se detalla a continuación para firmar planillas de haberes y FONID: María Angélica Giménez; Dolores Margarita Jiménez; Silvia Güil; María Cristina Spanos; María Alejandra Medina y María de los Angeles Kexper.
Liceo Roca El Liceo Militar General Roca llama a inscripción de postulantes a cubrir la asignatura Historia, correspondiente al nivel secundario. Hay que inscribirse en el Departamento de Evaluación, Regencia de Estudios, Mayoría Escolar, de lunes a viernes de 8 a 12.
Escuela 7717 La Escuela Provincial 7717, ubicada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, informa a los alumnos que hayan terminado la secundaria y adeuden materias que se abre la inscripción al Plan Fines, primera etapa. Comunicarse de 8 a 12 a los teléfonos 444-4944 y/0 154587075. También se pueden presentar directamente en el establecimiento. La Escuela 7717, situada en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en su establecimiento –con carácter de urgente- a los padres de los estudiantes Marcos Navarro Márquez (2° 2ª) y Brian Salina (2° 2ª).
Daniel Alfredo Zacarías La comisaría distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Daniel Alfredo Zacarías, con último domicilio conocido en la Manzana 137, Lote 8, Standart Norte, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 718 La dirección de la Escuela 718 de Rada Tilly informa a todos los docentes de la institución que se encuentra a su disposición los conceptos docente ciclo lectivo 2016 en el horario de 8 a 17.
Escuela 796 La dirección de la escuela 796, ubicada en Vélez Sarsfield 1277, informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2016.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Argentina reemplazará a Brasil en el Mundial Sub 19 que se disputará en julio en Egipto.
Deportes EL PILOTO COMODORENSE ES UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA ESCUDERIA FELA
Llega a Mendoza luego de un abandono en San Luis cuando se perfilaba una vez más para meterse dentro de los puntos. Cuenta como antecedente la última visita al Pena realizada en 2016 en la que clasificó 13° y finalizó 15° en la final.
Super TC2000.com.ar
Farroni buscará ser protagonista en la tercera fecha del Súper TC2000
L
a Escudería Fela llega a Mendoza con ánimos de volver a ser protagonista en la tercera fecha de la temporada 2017 del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000. Tras demostrar que este equipo particular tiene aspiraciones mayores y que puede pelearle a los equipos oficiales, Damián Fineschi, el comodorense Luciano Farroni y Juan Angel Colo Rosso se muestran con mucho entusiasmo en las horas previas a la competencia. La estructura de Carlos Paz estará desembarcando en el autódromo Jorge Ángel Pena de la ciudad de San Martín con los Ford Focus III y con casi toda su plantilla en un fin de semana muy particular, que además de la participación de los pilotos de TC2000 en el marco del programa de “Pilotos Apadrinados”, contemplará una variante interesante durante el desarrollo de la competencia como es la vuelta Jocker. Fineschi viene de finalizar en la quinta posición en la Final de Potrero de los Funes y luego darle al equipo el primer podio de la temporada con el tercer puesto que obtuvo en la carrera clasificatoria del sábado. Su último antecedente en Mendoza es una gran referencia para la clasificación (3°) aunque su mejor resultado final lo obtuvo en 2013 (17°) Farroni llega a Mendoza luego de un abandono en San Luis cuando se perfilaba una vez más para meterse dentro de los puntos. Cuenta como antecedente la última visita al Pena realizada en 2016 en la que clasificó 13° y finalizó 15° en la final. Rosso, por primera vez en la temporada, transitará por un terreno algo más familiar tras su debut en el circuito N°9 del Gálvez y el semipermanen-
te puntano. Colo compitió en este trazado en la apertura de la temporada 2016 TC2000 y será una interesante referencia para su evolución personal en la categoría. Mendoza será la primera ocasión en la que pilotos testers de categorías promocionales puedan medirse con un auto de Súper TC2000 en los primeros entrenamientos de mañana. En el caso de la Escudería Fela Tomás Gagliardi Gené, Santiago Mallo y Martín Chialvo fueron los designados para esta cita. “Llego con muchas ganas de revertir lo de Potrero de los Funes, más que nada siento que veníamos en zona de puntos y por un error no pudimos seguir por el camino que iniciamos en Buenos Aires. Por eso el principal objetivo para Mendoza es volver a sumar. Respecto al circuito sé que podemos andar bien, el año pasado tuve una de las mejores clasificaciones así que es un circuito que me cae bien y sé que al auto también le va a caer bien. En cuanto a la vuelta Jocker es un poco de estrategia y otro poco de suerte, dependiendo también si sale o no un Pace Car a pista, pero sin dudas le va a dar un condimento especial a la carrera. Hay que pensarla muy bien junto al equipo y planificarla de acuerdo a cómo estamos largando”, sostuvo Luciano Farroni. Por su parte, Juan Angel Rosso afirmó: “Ya tuve la suerte de correr en Mendoza y eso va a servir de ayuda, además será una referencia de lo que es un Súper TC2000 en com-
paración con un TC2000. No es un circuito tan complicado ni extenso como el de Potrero, en el que además tuve muchos problemas en el auto. Recuerdo que me cayó muy bien y le fui encontrando cosas sobre la marcha. Es un circuito interesante, tiene algunos frenajes muy agresivos. Voy a tener la experiencia de probar la vuelta Jocker. Cuando la vi por televisión me pareció una alternativa muy interesante y entretenida para hacerla una vez al año. Va a depender mucho de
la suerte y de la estrategia”. A su turno, Damián Fineschi declaró: “Llegamos en muy buen nivel luego de dos primeras carreras muy buenas, quizá sin poder redondear todo el fin de semana ninguna de ellas. El de Mendoza es un circuito interesante, con algunos saltos, un poco abrasivo pero muy lindo de manejar y con la principal característica que presenta la vuelta Jocker. Va a ser muy complejo tanto para piloto y equipo determinar la estrategia, hay que ver la carrera más
■ El Ford Focus de Luciano Farroni que espera este fin de semana ser protagonista cuando se corra la tercera fecha del Súper TC2000.
allá de las posiciones reales en pista sino también las virtuales, y la posible salida de un Auto de Seguridad, que juega un papel importantísimo. La suerte puede jugar un factor decisivo en la carrera. Quien tiene poco que perder puede arriesgar y sale ganando. Nosotros por suerte no estamos en esa situación”, sentenció.
CAMPEONATO MUNDIAL DE RESISTENCIA
“Pechito” López no podrá correr en Bélgica por lesión El argentino José “Pechito” López no participará, finalmente, de la segunda competencia de las denominadas “6 Horas” por el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) que este fin de semana se llevará a cabo en el tradicional trazado de Spa Francorchamps, Bélgica, debido a una lesión en las vértebras. El piloto cordobés no se repuso completamente de una lesión en las vértebras, razón por la cual se le aconsejó no intervenir en la extensa prueba. El oriundo de Río Tercero, tres veces campeón en la categoría de Automóviles de Turismo (WTCC), había sufrido molestias en dos vértebras, como consecuencia del accidente que protagonizó en la competencia debut en Silverstone, al comando del Toyota TS050. López llegó ayer, temprano, al circuito belga y el médico de la Federación Internacional (FIA), Jacques Tropenat, le recomendó no actuar en esta carrera, para afianzar la preparación hacia las 24 Horas de Le Mans. “Estoy decepcionado por perderme esta carrera. Me siento bien pero todos estamos básicamente de acuerdo que no debemos correr riesgos y que la prioridad es estar absolutamente apto para Le Mans”, explicó “Pechito” López. “Podría haber corrido si se tratase de una pista diferente, pero en este circuito (Spa-Francorchamps) uno soporta fuerzas extremas”, consideró el cordobés, en virtud de la complejidad del circuito que posee 20 curvas y una extensión de 7.004 metros. El Toyota TS050 en el que participa López, fue conducido ayer por Kamui Kobayashi y Mike Conway. Y bajo la mano del japonés, el vehículo alcanzó el tiempo más veloz, con 1m. 56s. 369/1000, en la segunda tanda de entrenamientos libres.
34 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Tenis EL BAHIENSE LE GANO AL ITALIANO FABIO FOGNINI
Pella está en los cuartos de final en Munich donde lo espera Zeballos Se impuso por 6-3 y 6-2, y así se metió en la próxima instancia del ATP 250 donde se medirá con el marplatense Horacio Zeballos. De esa manera, el torneo se aseguró un tenista argentino en las semifinales del certamen alemán.
en los octavos de final y jugará su próximo partido hoy ante el serbio Dusan Lajovic (84) que le ganó al ruso Mikhail Youzhny (88), por 3-6, 6-0 y 6-3. El tenista surgido del Club Náutico Hacoaj defenderá en Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, el título que conquistó el año pasado cuando le ganó la final al búlgaro Grigor Dimitrov. El máximo favorito al título del torneo es el canadiense Milos Raonic (6) y el segundo cabeza de serie el croata Marin Cilic (8).
E
TRUNGELLITI JUEGA EN LA REPUBLICA CHECA
■ El bahiense Guido Pella festeja su pase a los cuartos de final del ATP 250 de Munich.
ganado el martes último en la ronda inicial al alemán Cedric Marcel Stebe (341), mientras que Fognini (29) ingresó al torneo directamente en los octavos de final. El bahiense jugará hoy ante Zeballos (63), quien más temprano ratificó su gran momento y se instaló en los cuartos tras haber superado al alemán Philip Kohlschreiber (39) por 7-6 (7-5) y 6-4. Zeballos empleó una hora y 37 minutos para doblegar a Kohlschreiber (39) y confirmó que su tenis sigue en un nivel alto, ya que el pasado fin de
semana había sido semifinalista en el Conde de Godó, en Barcelona, donde perdió con el español Rafael Nadal, luego campeón del torneo. El marplatense, de 32 años, se presentó en Munich el martes último con una victoria sobre el italiano Andreas Seppi (72) y ayer le ganó por primera vez en su carrera a Kohlschreiber, con quien había perdido cuatro veces: Australia, Copa Mundial de Dusseldorf y Cincinnati, las tres en 2010, y también en Auckland 2014. Zeballos le ganó a Pella la única vez que se cruzaron en el circuito, en los octavos de final de la edición 2014 del ATP de San Pablo, en sets corridos por 6-3 y 6-4. El torneo alemán tuvo a lo largo de su historia cuatro campeones argentinos: Guillermo Chubut Deportes
El selectivo de remo Senior viajará a Entre Ríos
Con el apoyo de Chubut Deportes, Gastón Figueroa participará en la ciudad de Concordia (Entre Ríos) del Selectivo para clasificar al mundial de Sudáfrica en la modalidad maratón en remo en la categoría Senior. En la provincia mesopotámica, el palista chubutense buscará quedar entre los primeros dos mejores de la competencia y de esta manera clasificar a la prueba mundialista.
Los chicos de Aldea Epulef recibieron elementos deportivos El gerente de Relaciones Institucionales y Marketing de Chubut Deportes, Ignacio “Nacho” Fernández, realizó la entrega de elementos deportivos a Alejandro González, jefe de la Comuna de Aldea Epulef. Dichos elementos servirán para el desarrollo deportivo de los chicos y jóvenes de este lugar en el interior chubutense con participación en los Juegos Evita y los Juegos Comunales.
Vilas en 1975 y 1978; Guillermo Pérez Roldán en 1987 y 1988; Franco Squillari en 1999 y 2000; y David Nalbandian en 2005.
SCHWARTZMAN AVANZO EN ESTAMBUL
El tenista argentino Diego Schwartzman inició con buen pie la defensa del título en el ATP 250 de Estambul, dotado con premios por 440.000 euros, ya que ayer le ganó con facilidad al australiano Jordan Thompson por 6-1 y 6-3 para instalarse en los cuartos de final. El “Peque” Schwartzman, ubicado en el puesto 46 del ránking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Thompson (91) en una hora y 20 minutos. El argentino, de 24 años, ingresó al torneo directamente
Prensa Chubut
l bahiense Guido Pella se clasificó ayer para los cuartos de final del ATP 250 de Munich tras haber logrado una muy buena victoria sobre el italiano Fabio Fognini por 6-3 y 6-2, y su próximo rival será el marplatense Horacio Zeballos, de manera que está garantizada la presencia de un tenista argentino en las semifinales del certamen bávaro, que repartirá premios por 482.060 euros. Pella, ubicado en el puesto 158 del ránking mundial de la ATP, empleó una hora y cinco minutos para doblegar a Fognini (29), un rival al que solo había superado una vez, en San Pablo 2013, mientras que había perdido en el Challenger de Buenos Aires de 2010 y en febrero de este año en la serie de Copa Davis que la Argentina e Italia jugaron en el Parque Sarmiento, en el quinto punto que definió la eliminatoria en favor de los europeos por 3-2. El ‘zurdo’ Pella (158), surgido de la clasificación, le había
El tenista argentino Marco Trungelliti enfrentará hoy al italiano Marco Cecchinato por los cuartos de final del Challenger de Ostrava, en República Checa, que repartirá premios por 64.000 euros. Trungelliti, ubicado en el puesto 164 del ránking mundial de la ATP, jugará hoy ante Cecchinato (151) y en el caso de superarlo, su siguiente rival surgirá entre el italiano Simone Bolelli (537) y el húngaro Attila Balazs (264). El santiagueño, de 27 años, superó en sus partidos anteriores al serbio Filip Krajinovic (230) y al eslovaco Norbert Gombos (103), el máximo favorito al título del torneo. Trungelliti, de 27 años, fue sparring del equipo de Copa Davis de la Argentina que se coronó campeón por primera vez en la historia el 27 de noviembre pasado tras haber superado a Croacia (3-2) en Zagreb. Trungelliti, con un tenis apto para las superficies rápidas, participó de los entrenamientos para la final en Zagreb y también había sido el sparring en la semifinal en Glasgow, cuando la Argentina le ganó a Gran Bretaña por 3-2.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby ASI LO ASEGURO EL SECRETARIO DE LA UNION ARGENTINA
Fernando Rizzi: “no queremos un lesionado más en nuestro deporte” “Se tomaron medidas tendientes a brindar mayor seguridad y disuadir ciertas mañas que han adquirido los jugadores con el tiempo, y cierta filosofía del scrum como sometimiento en el cual valen prácticas que queremos desterrar”, informó Rizzi.
E
l secretario de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Fernando Rizzi, responsabilizó ayer a “una cultura de sometimiento en el scrum” por la reiteración de lesiones cervicales que ocurrieron durante el año en los torneos locales. “El año pasado tuvimos tres lesionados graves en situación de scrum”, dijo Rizzi a Télam Radio, y explicó que “se dieron fuera de la estadística que veníamos teniendo, que era menos de uno por año en la última década”. A partir de esto, la UAR resolvió modificar el reglamento para proteger a los jugadores en la situación scrum, y conformó un Comité de Seguridad a cargo de Alexis Padovani, ex
■ Fernando Rizzi, secretario de la UAR responsabilizó ayer a “una cultura de sometimiento en el scrum” por la reiteración de lesiones cervicales que ocurrieron durante el año.
pilar del CASI que en 1997 quedó cuadripléjico luego de un error de entrada en el scrum, y desde entonces está en silla de ruedas. Las nuevas medidas buscan evitar lesiones como aquellas, al prohibir las embestidas en el scrum. “Se tomaron medi-
SUPER RUGBY
Los Jaguares presentarán mañana seis cambios Los Jaguares, que tendrá en su plantel titular al pilar comodorense Ramiro Herrera, presentarán seis modificaciones en el encuentro de mañana frente a la franquicia japonesa Sunwolves por la undécima fecha del torneo Súper Rugby, que agrupa a los equipos del hemisferio Sur y de Japón. El partido se disputará desde las 18:40 en el estadio de Vélez Sarsfield. En la franquicia argentina, que el sábado pasado perdió 33-25 con los Sharks sudafricanos y sumó su cuarta derrota consecutiva, ingresará el primera línea Santiago García Botta por Lucas Noguera Paz y el tercera línea Tomás Lezana reemplazará a Pablo Matera entre los forwards. Entre los tres cuartos el dato más saliente es el ingreso de Juan Martín Hernández como apertura en lugar del tucumano Nicolás Sánchez; Santiago González Iglesias ocupará el puesto de centro por el rosarino Jerónimo De la Fuente, en tanto que los wingers serán Emiliano Boffelli y Santiago Cordero por el lesionado Ramiro Moyano y por Bautista Ezcurra, respectivamente. Los Jaguares, conducidos por Raúl Pérez, formarán con Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán) y Ramiro Herrera; Guido Petti y Marcos Kremer; Tomás Lezana, Rodrigo Báez y Leonardo Senatore; Felipe Escurra y Juan Martín Hernández; Emiliano Boffelli,-Santiago González Iglesias, Matías Orlando y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integrarán Roberto Tejerizo, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Juan Manuel Leguizamón, Martín Landajo, Nicolás Sánchez y Matías Moroni. La derrota de Los Jaguares como locales ante los Sharks complica la clasificación a los cuartos de final del Súper Rugby, ya que se sumó a las caídas en Sudáfrica ante los mismos Sharks (18-13), los Bulls (26-13) y los Lions (24-21). La franquicia argentina perdió su condición de invicto como local, ya que en los tres partidos previos, jugados en Vélez, habían derrotado a Lions (36-24), Cheethas (41-14) y Reds (22-8).
das tendientes a brindar mayor seguridad y disuadir ciertas mañas que han adquirido los jugadores con el tiempo, y cierta filosofía del scrum como sometimiento en el cual valen prácticas que queremos desterrar”, informó Rizzi. Para el dirigente, “esto en el profesionalismo no pasa, todas las lesiones se dieron en el rugby amateur”, y también resaltó que se trata de un fenómeno específico de Argentina, donde “tenemos una cultura distinta con el scrum”. “Es una faceta de reinicio del juego luego de una infracción, con disputa leal de la pelota, y lamentablemente se ha desarrollado una cultura de sometimiento en el scrum que podría llevar a este tipo de lesiones”, agregó Rizzi. Sin embargo, destacó que “descartamos la mala fe” por parte de los jugadores, y que “no queremos un lesionado más en nuestro deporte”.
Agenda deportiva LAPRIDA DEL OESTE
El Club Laprida, “quiere agradecer por este medio a la Asociación Austral de Hóckey, a los clubes de hóckey Náutico Rada Tilly, Calafate, Santa Lucía, Comodoro, Deportivo Portugués, San Jorge, Chenque, Tiro Federal, a Fabián Barboza, Corazoncitos Felices, Instituto Austral de Enseñanza y a todas las personas que organizaron y trabajaron en el evento, técnicos, árbitros, dirigentes, profesionales el día domingo 30/04. Su colaboración fue importante para vuestra institución. La solidaridad es un valor muy especial que pocas personas tienen, va de la mano con el apoyo al prójimo en las malas situaciones”, finaliza el comunicado.
36 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Hóckey EL CERTAMEN SE DISPUTO EL ULTIMO DOMINGO EN INSTALACIONES DE COMODORO RC
El hóckey llevó a cabo un torneo solidario Prensa Asociación Austral de Hóckey
El último fin de semana se desarrolló un torneo solidario organizado por la Asociación Austral de Hóckey a beneficio de los jugadores afectados por el temporal, especialmente el club Laprida que cuenta con muchos damnificados. Por otro lado, se decidió que el torneo Apertura de campo se jugará de manera no oficial.
el fin el domingo 14 de mayo podría comenzar el torneo Apertura aunque de manera no oficial. Es decir: tendrá la modalidad habitual de club contra club y de 11 jugadores, pero no se competirá por puntos. El primer torneo oficial será el de indoor (pista), que habitualmente se disputa durante el invierno en los gimnasios cerrados como ensamblaje entre el apertura y el clausura de campo.
■ El torneo de hóckey solidario se disputó el último domingo en Comodoro RC.
que permitía dividir la cancha de sintético en dos y que todas las categorías pudieran jugar. El torneo desarrollado el último domingo en Astra fue un éxito. La consigna para los jugadores fue llevar agua, elementos de limpieza y alimentos no perecederos, colecta que luego fue entregada al club Laprida para que lo distribuyan entre los más afectados, muchos de los cuales continúan evacuados o autoevacuados.
SE PREPARA UN TORNEO SIN PUNTOS
El contexto que vive la ciudad no es propicio para el inicio de
un torneo oficial de campo, teniendo en cuenta que aún hay muchos jugadores afectados y que el clima ya no acompaña para jugar al aire libre. Al mismo tiempo, desde la Subcomisión de Torneos de la Asociación Austral, también se considera necesario dar rodaje a la actividad deportiva, para lo cual todos los clubes se entrenan habitualmente. De esta manera se decidió que
Prensa Asociación Austral de Hóckey
E
l torneo Apertura de campo de la Asociación Austral de Hóckey, tenía fecha prevista para arrancar el pasado 2 de abril, algo que fue imposible cumplir tras el histórico temporal que se desató el último 29 de marzo. A medida que la mayoría de los clubes pudo retornar a los entrenamientos, fue necesario establecer un diagrama para comenzar la actividad. Sin embargo, la cantidad de jugadores afectados en las distintas instituciones, y fundamentalmente la situación del club Laprida -con muchos damnificados, el club destruido y sin lugares para entrenar- impidió pensar en un torneo oficial. A esto se sumó que el acceso a la cancha de Calafate quedó destruido por el efecto de la lluvia y solo se podía jugar en el predio de Comodoro Rugby. Por lo tanto, se decidió retomar la actividad, es decir iniciar el 2017, con un torneo solidario bajo la modalidad de seven,
■ La colecta fue entregada al club Laprida para que lo distribuyan entre los más afectados, muchos de los cuales continúan evacuados o autoevacuados.
PENTATHLON MODERNO
Ryna Khokhlova es finalista de la Copa del Mundo de Hungría Iryna Khokhlova, integrante del seleccionado argentino de Pentathlon Moderno, se clasificó ayer a la final de la Copa
del Mundo de Kecsemét, Hungría. Khokhlova obtuvo un puntaje final de 999 puntos y mañana
competirá por las medallas. Su performance se repartió en 201 puntos de esgrima, 267 de natación y 531 en una magní-
fica prueba combinada, en la cual fue 8va en su serie. Khokhlova, nacida en Amvrosiivka, Ucrania, finalizó en el
28vo. lugar entre 36 participantes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y décima en los de Londres 2012. Pamela Zapata terminó en el 61º puesto con 906 unidades (159 de esgrima, 249 de natación y 498 en el combinado) y Ayelén Zapata no completó su actuación ya que acusó una lesión y sólo participó en natación (293 unidades) y esgrima (173), totalizando 412 puntos. Hoy competirán Emmanuel Zapata,esposo de Khokhlova y que disputó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Alí Villamayor, Leandro Silva y será el debut internacional de Leandro Corradini en la categoría Senior. El deporte, que se estrenó en Estocolmo 1912, combina pruebas de atletismo, natación, esgrima, hipismo y tiro deportivo, todas en un mismo día.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Motociclismo LA SEGUNDA FECHA SE CORRERA EN EL AUTODROMO COMODORENSE
El motociclismo de velocidad regresará el 13 y 14 de mayo al barrio Industrial Luego de compartir el escenario con el Súper Bike en el autódromo de Trelew, el espectáculo se presentará dentro de ocho días en el "General San Martín" con todas sus categorías. Archivo / elPatagónico
serán la 600cc, Super Sport A, 600cc Super Sport B, 600cc Super Stock, 1000cc Stock,
■ El púgil Omar Narvaez estuvo en Trelew, y volverá a mediados de mayo para acelerar en el Industrial. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
H
ay fecha confirmada y empezó la cuenta regresiva para la segunda presentación de las Motos de Velocidad. Luego del espectáculo que brindó junto al Súper Bike en el autódromo Mar y Valle de Trelew, el Campeonato Austral desembarcará en Comodoro Rivadavia el 13 y 14 de mayo. El Auto Moto Club será el anfitrión, y la prueba será fiscalizada por CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz. Se espera la presencia de todas las categorías de pista, con la visita de rider de toda
la región. La organización de la competencia adelantó que la pista del autódromo quedará habilitada el sábado a las 13 para los ensayos oficiales, y el domingo se pondrá el semáforo en verde a las 12. Como en la temporada anterior, estarán presentes Facundo Alarcón junto a Federico Zapata en la categoría principal, pero todas las divisiones han demostrado un gran crecimiento en el manejo, y se espera una buena concurrencia de público en el barrio Industrial el fin de semana del 13 y 14 de mayo. Las categorías que se presentarán en el barrio Industrial
El futsal promocional prepara otro fin de semana con 17 encuentros La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer en la tarde de ayer la programación correspondiente a una nueva fecha del torneo Apertura 2017 para sus categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también para el certamen de las divisiones infantiles. En ese contexto, mañana en el complejo Huergo –canchas de cemento-, la acción dará comienzo a las 15, mientras que el domingo, también en el mismo gimnasio, pero en la cancha de parquet, la actividad arrancará a las 10 de la mañana.
>Programa Mañana en el Huergo (cancha de cemento) 15:00 Lala’s vs Casino Club ‘A’; Menor, 5ª fecha. 15:40 Casino Club vs El Lobito; Cadete, 4ª fecha. 16:30 FUSPU vs La Cigarra; Menor, 5ª fecha. 17:10 Transporte Doble B vs El Lobito; Menor, 5ª fecha. 17:40 La Súper vs Flamengo; Menor, 5ª fecha. Domingo en el Huergo (parquet) 10:00 Apaches Futsal vs Casino Club ‘A’; Menor, 4ª fecha. 10:40 Olimpo vs Los Ases; Infantil 05-06, 4ª fecha. 11:20 Apaches Futsal vs Casino Club ‘B’, 5ª fecha. 12:00 Flamengo vs Dragones; Infantil 05-06,
4ª fecha. 12:40 Los Andes vs Asturiano; Infantil 05-06, 4ª fecha. 13:20 Racing Comodoro vs CIPA; Infantil 05-06, 4ª fecha. 14:00 Apaches Futsal vs Juanes Motos; Cadete, 3ª fecha. 14:50 Flamengo vs Sport Boys; Cadete, 4ª fecha. 15:40 Apaches Futsal vs Parma FC; Cadete, 4ª fecha. 16:30 UOCRA vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 5ª fecha. 17:20 Juan XXIII vs Flamengo; Juvenil, 4ª fecha. 18:10 La Súper vs Casino Club; Juvenil, 4ª fecha.
250cc Internacional, y 1000cc Superbike. Alrededor de 30 máquinas espera reunir la or-
ganización que ya comenzó a tachar los días para la segunda prueba del año.
38 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Boxeo A LAS 21 ARRANCARA EL FESTIVAL DE BOXEO Y KICK BOXING EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
>Programa (21:00)
Carlos Santana se cruzó en la balanza con Walter Díaz
Semifondo David Farfán (Sindicato de Camioneros) vs Jorge “Topo” Ñanco (Trelew).
Fondo Categoría Superligero - 6 rounds Carlos Santana vs Walter Díaz (Moreno).
KICK BOXING
A 3 rounds Lucas Muñoz (Team Muñoz) vs Mauro Cifuentes (Gym Fhigt Club) categoría hasta 75Kg. Adrián Avilés (Team Alvar) vs Jesús Carrizo (Runs Team) categoría hasta 67Kg. Cristian Guantay (Team Muñoz) vs Carlos Ramos (Gym Fight Club) categoría hasta 73Kg.
Fondo Cinthia Guichapani (Gym Fight Club) vs Mirna Suárez (Lanús; K-Box) categoría hasta 49,500Kg. ■ Carlos Santana y su oponente de turno se vieron las caras por primera vez durante el pesaje de ayer.
Por otra parte, el kick boxing suma su espectáculo con varios combates. La pelea de fondo tendrá a Cinthia Guichapani ante Mirna Suárez, que llega desde Lanús, en lo que será una pelea correspondiente a la categoría hasta 49.500 Kg, pactada a tres rounds. En la antesala habrá tres duelos más donde Lucas Muñoz del Team Muñoz, se mide con Mauro Cifuentes, representante del Gym Fight Club en la categoría hasta 75Kg. Otro de los combates Adrián Avilés de Alvar Team, chocará con Jesús Carrizo del Team Runs en la rama hasta 67Kg, al igual que se medirán en el cuadrilátero otro discípulo del Team Muñoz, Cristian Guantay contra Carlos Ramos del Gym Fight Club en la rama de 73Kg.
El Torneo La Súper Económica tendrá mañana su continuidad Con la colaboración y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, este sábado continuará el Torneo de Fútbol Infantil 25º Aniversario del Club La Súper Económica “Ezequiel Mella”. En el cual la jornada comenzará con el encuentro de la 2006 entre Juanes Motos y Comodoro Rojo. También se jugarán tres partidos en la categoría 2007. Mientras que, la 2008 será la que más acción tenga con cinco enfrentamientos. Por su parte, tras el único duelo de la 2009 entre Chacarita y Comodoro Azul, la 2010 tendrá protagonismo con tres cotejos atrapantes. El día culminará con cuatro encuentros de la Promocional. Cabe aclarar, que en esta categoría no se contabilizan los goles ni los resultados.
Prensa Comodoro
E
l festival “El Padre de los Eventos” promete un buen espectáculo para esta noche en el gimnasio municipal 1 donde habrá boxeo y kick boxing, en un evento que lleva la marca del “Vasco” Arisnabarreta. En el combate estelar se presentará el crédito local Carlos Santana, quien ayer se cruzó en la balanza con su oponente que tuvo que subir a la báscula totalmente desnudo para dar el peso. El comodorense acusó 63,600 Kg en el Sindicato Camioneros donde se desarrolló ayer a la tarde la ceremonia de pesaje, mientras que su rival subió a la balanza en segundo término, y pesó 64,700 Kg. Una diferencia de un kilo cien entre rivales para cerrar la velada en Aristóbulo del Valle y Viamonte. El semifondo boxístico lo animará David Farfán del Sindicato Camioneros frente al trelewense Jorge “Topo” Ñanco, quienes hoy por la mañana realizarán el pesaje.
Eric Herrero (Sindicato de Camioneros) vs Axel González (San Julián). Ezequiel Mansilla (Sindicato de Camioneros) vs Samuel Rey (San Julián).
Mauricio Macretti / elPatagónico
En la tarde de ayer se realizó el pesaje oficial en el gimnasio del Sindicato Camioneros, donde el comodorense no tuvo problemas y acusó en la báscula un peso de 63,600 Kg, mientras que su oponente pesó 64,700 kg para el combate profesional. El festival denominado “El Padre de los Eventos” sumará en esta oportunidad cuatro combates de Kick Boxing con la presencia estelar de Cinthia Guichapani, quien se enfrentará a Mirna Suárez. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
BOXEO
■ El torneo de fútbol infantil “Aniversario de La Súper Económica” seguirá mañana con más acción.
>Programa de la 4ª jornada (mañana) 09:45 Juanes Motos vs Comodoro Rojo (2006). 10:40 Comodoro Rojo vs Los Canallas (2007). 11:20 Huracán vs Comodoro Azul (2007). 12:00 La Súper Económica vs Guerreros FC (2008). 12:40 Comodoro Rojo vs Chacarita (2007). 13:20 Sport Boys vs Astuariano (2008). 14:00 Flamengo vs Comodoro Rojo (2008). 14:40 Huracán vs Comodoro Azul (2008). 15:20 La Nueva vs Chacarita (2008). 16:00 Chacarita vs Comodoro Azul (2009). 16:40 Asturiano vs Huracán (2010). 17:20 Chacarita Rojo vs Chacarita Blanco (2010). 18:00 La Súper Económica vs La Nueva (2010). 18:40 Asturiano “A” vs Los Amigos (Promocional). 19:20 La Súper Económica “B” vs Asturiano “B” (Promocional). 20:00 Chacarita vs Huracán “A” (Promocional). 20:40 Huracán ‘B’ vs La Súper Económica “A” (Promocional).
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Fútbol EL FUTBOL LOCAL Y LA POLEMICA TRAS EL TEMPORAL
Viegas Bordeira: “si los clubes quieren rever la medida, se hará otra reunión” Archivo / elPatagónico
El vicepresidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia y dirigente del club Rada Tilly, se refirió al parate de la actividad oficial hasta agosto y a la posibilidad de revertir la situación, si las instituciones que votaron por no jugar cambian de opinión mientras las demás entidades se preparan para jugar un torneo amistoso. “El único que presentó nota es Petroquímica, y nosotros necesitamos que la presenten cuatro o cinco clubes”, remarcó.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
n la previa del campeonato amistoso que jugarán desde mañana siete clubes de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, el vicepresidente de esa entidad, Ariel Viegas Bordeira dialogó con El Patagónico para dar su impresión sobre el certamen que se avecina y dejar sentada su opinión en cuanto a la decisión que se tomó, por mayoría de votos de los clubes (14 a 8), de retomar la actividad en agosto tras el temporal. “Si se hacen torneos amistosos bien organizados, la Liga va a estar de acuerdo. En este caso, se pidió permiso a la Liga; los jugadores van a tener seguro en inferiores, Primera y Reser-
■ Ariel Viegas Bordeira dio su impresión sobre el presente y el futuro del fútbol local.
va, a cargo de cada institución; los clubes contrataron a árbitros de la Liga de Fútbol; se va a jugar con DNI y no con carnet; los tiempos van a ser los mismos de los partidos oficiales y no va a haber un campeón, eso hay que aclararlo”, remarcó. Fueron ocho los clubes que votaron por retomar la actividad lo antes posible: Huracán,
Comisión de Actividades Infantiles, Deportivo Sarmiento y Deportivo Roca por la A; Rada Tilly, Unión San Martín Azcuénaga y Deportivo Portugués por la B; y Tiro Federal por la C. Por no tener su campo de juego en condiciones óptimas, Roca decidió no jugar el certamen amistoso que comenzará ma-
ñana y que constará de 14 fechas, hasta el 18 de junio, y que será destinado a las divisiones Primera, Reserva, Séptima, Octava, Novena y Prenovena.
ESPERANDO NOTAS
Viegas Bordeira señaló que los dirigentes que optaron por no jugar, están a tiempo de rever la medida. “Si en algún momento estos clubes de la Liga de Fútbol toman la decisión de rever la medida y el campeonato oficial comenzaría dentro de dos fines de semana, este certamen se baja y arranca el oficial”, aseguró. En ese sentido, enfatizó: “Si los clubes que votaron por no jugar presentan una nota argumentando que quieren rever la medida, no va a haber ningún tipo de problema para hacer otra reunión. El tema es que, hoy por hoy, el único que presentó nota es Petroquímica y nosotros necesitamos que cuatro o cinco clubes presenten la nota”. Asimismo, recalcó que las notas pueden elevarse en cualquier momento. “No hay un plazo para presentar la nota. Es más, ni hace falta ir a la Liga a presentarla, porque se puede hacer por correo con la firma del presidente y se la toma como nota formal”, aseveró. Cabe recordar que la Liga de Fútbol está abriendo sus puertas los jueves y viernes, de 17:00 a 20:30.
HACERSE CARGO
Con las cartas echadas sobre la mesa, el vicepresidente de la Liga espera que los titulares de los clubes que decidieron no jugar se hagan cargo de la situación. “Ahora, sabiendo cuáles son
los clubes que querían jugar y cuáles no querían jugar, los dirigentes de estos últimos tendrán que poner el pecho y dar las explicaciones del caso. Es momento de que el dirigente se ponga el saco y deje de echarle la culpa a la Liga. Hay que hacerse cargo de las convicciones. Si vos estás convencido de que no hay que jugar, hay que explicarlo y nada más”, sentenció. Mirando al futuro, analizó las posibles “mutaciones” del torneo y sus respectivas problemáticas, de acuerdo a cada caso en particular. “Si arrancamos en agosto, es muy probable que sea un campeonato solo y te juegues todo ahí. Una posibilidad es que el torneo que empezó quede trunco y que arranquemos con el otro. Entonces, se juegan 14 fechas y te vas al descenso o ascendés”, resaltó. “Después está la posibilidad de hacer una temporada 20172018, pero hay que empezar a charlarlo. Son pocos los árbitros con los que contaríamos, por ejemplo, el 20 de enero. Por otra parte, también hay que ver si los dirigentes quieren jugar en esa fecha. Hay que tener en cuenta que el dirigente, acá, es muy amateur. Y hasta se pasa para el otro lado, porque llega a poner plata para jugar”, advirtió. En ese sentido, explicó: “Todos los años ponemos fecha de inicio de campeonato para mediados de febrero, llamamos a reunión para la última semana de enero y nunca podemos completar los 23 clubes. Y los torneos en realidad comienzan en marzo, porque te piden una semanita más, y una semanita más, y una semanita más”.
40 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 SU ABOGADO CONFIRMO QUE AGUARDARA “EN UNOS DIAS” A QUE EL MAXIMO ORGANISMO DEL FUTBOL SE PRONUNCIE AL RESPECTO
Messi pidió a la FIFA que le den por cumplida la sanción de cuatro fechas “Estuvimos una hora y media reunidos con la gente de FIFA. Hemos hecho todo lo posible y pedimos que se le de por cumplida la sanción”, puntualizó Juan de Dios Crespo, abogado español contratado por la máxima entidad del fútbol argentino.
E
l capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, solicitó a la FIFA que se dé “por cumplida” la sanción impuesta por insultos a un juez asistente en el partido con Chile por Eliminatorias Sudamericanas y aguardará que el máximo organismo del fútbol se pronuncie “en unos días”, confirmó su abogado, Juan de Dios Crespo, que lo representó en la audiencia realizada ayer en Zúrich, Suiza. Messi tenía que hacer ayer a la mañana su descargo ante la Comisión de Disciplina de la FIFA por la suspensión de cuatro partidos -ya cumplió uno-, que recibió tras el la victoria por 1-0 frente a Chile en el estadio Monumental, el pasado 23 de marzo. “Estuvimos una hora y media reunidos con la gente de FIFA. Hemos hecho todo lo posible y pedimos que se le de por cumplida la sanción”, puntualizó Juan de Dios Crespo, abogado español contratado por la máxima entidad del fútbol argentino, en una escueta charla telefónica con TyC Sports. Pese a que la audiencia tenía fecha desde principios de abril, Messi decidió no viajar a la capital de Suiza para intentar bajar la sanción de cuatro partidos que recibió por parte de FIFA luego del incidente con el asistente brasileño Emerson Augusto de Carvalho. En un principio, desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), esperaban que el astro se hiciera presente en la sede de la FIFA, en Zúrich, pero luego se confirmó que no viajaría por “problemas personales” y que ejecutaría su defensa
■ Lionel Messi, el capitán de la selección argentina de fútbol que busca que la FIFA le dé por cumplida la sanción de cuatro fechas.
a través de una videconferencia, algo que tampoco sucedió según medios catalanes. El abogado madrileño no confirmó la forma en la cual Messi esgrimió su defensa, pero según los medios españoles, los letrados contratados por la
AFA fueron los encargados de llevar un escrito del rosarino ante el Tribunal para que evalúe bajarle la sanción. “No voy a explicar nada de los temas que se trataron dentro de la reunión. Lo único que puedo decir es que es-
tuvimos cuatro abogados, dos enviados por AFA, yo y un representante de mi estudio, y pedimos que le quiten toda la pena”, aclaró el español, manteniendo un profundo hermetismo. Lo que sí precisó Crespo fue
que la FIFA “pidió que sea todo secreto”, por lo cual no se conocerán mayores detalles de lo que sucedió en la reunión. El equipo legal esperó hasta último momento que ‘La Pulga’ reviera su decisión, ya que estaban convencidos que la
El plantel de Newell’s acusó a los dirigentes de “desidia, maltrato e irresponsabilidad” El plantel profesional de Newell’s Old Boys emitió ayer al mediodía un extenso comunicado por la falta de pago de los salarios de febrero y marzo, y de aportes, entre otras deudas, en el que imputa a los dirigentes del club por “desidia, maltrato e irresponsabilidad”. “El plantel profesional de Newell’s Old Boys comunica que, finalizado el año 2016, el club se ha encontrado con la problemática de cumplir con los pagos de los salarios correspondientes al mencionado plantel. El primer conflicto de pago tiene su inicio al comienzo del torneo, obteniendo por parte de los futbolistas la paciencia necesaria y ninguna respuesta de la dirigencia”, comienza el texto difundido por los jugadores “rojinegros”, que desde el miércoles practican en el Complejo Deportivo de Bella Vista con su ropa personal en lugar de utilizar la indumentaria oficial del club. “En la reanudación de la competencia, en plena pretemporada, se crea el primer conflicto público con el plantel en reclamo de los salarios adeudados que finalizó en un acuerdo por medio del cual se cancelaban noviembre, diciembre y SAC y se difirieron las primas correspondientes al período comprendido entre el 01/07/2016 al 31/12/2016, en cheques para el mes de mayo de 2017, con el compromiso por parte del club de que este tipo de conflictos no iban a volver a suceder”, recuerdan los jugadores los orígenes del prolongado conflicto salarial. “No cumpliendo la dirigencia nuevamente, debido a que luego del inicio de la nueva temporada incurrieron en nuevos incumplimientos que, luego de un nuevo conflicto suscitado días atrás el club lo resolvió pagando el mes de enero y difiriendo en cheques el pago
del mes de febrero para el día 4 de mayo, el cual una vez más volvió a incumplir. A todo lo expuesto, como agravante, debemos sumar el mes de marzo vencido, el mes de abril por vencer y las primas vencidas y por vencer”, advirtieron los futbolistas de Newell’s. Los integrantes del primer equipo sostienen luego el párrafo más duro del comunicado, que reza: “Esto demuestra la desidia, el maltrato y la irresponsabilidad de quienes deben conducir tan importante institución la cual, para mal de males, se encuentra bajo una administración judicial”. Los jugadores recuerdan su predisposición al diálogo y buena voluntad, sobre las que sostienen que: “El plantel ha demostrado en todo momento la buena predisposición al trabajo y al diálogo, ha entendido siempre la situación del club y ha actuado en consecuencia, ha tenido especial consideración en que la competencia que se viene desarrollando transite por los carriles normales, respetando en todo momento al público en general, no recibiendo el mismo trato ni la misma consideración de parte de los directivos del club”. Finalmente, el plantel “rojinegro” concluye: “Es por ello que quedamos a la espera de una pronta resolución favorable a esta problemática que es totalmente contraria al presente futbolístico de la institución”. En este sentido, el plantel decidió emitir ayer su posición y practicar con su ropa personal como medidas de fuerza ante la deuda salarial, de aportes, entre otros conceptos, pero descartó tomar otras acciones como dejar de practicar o hasta de jugar, informó ayer al mediodía una fuente allegadas a los jugadores a Télam.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com presencia del jugador podía ser un factor determinante y una muestra de predisposición, hechos que ayudarían a la reducción de la pena que se le había aplicado de oficio. Por el contrario, el cinco veces consecutiva ganador del Balón de Oro se entrenó ayer a la mañana con el Barcelona para preparar el crucial partido del sábado ante Villarreal, por la Liga española. “Expectativas no hay. Hasta que no pasen unos días no tendremos una sentencia. Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance y ahora debemos esperar. Simplemente hay que esperar que pasen los días”, dijo el abogado especialista en Derecho Deportivo. Allegados a la AFA especulan con que las 3 fechas que le restan cumplir al rosarino (cumplió una contra Bolivia, derrota 2-0) podrían reducirse a dos en total, por lo que sólo le faltaría un partido, el cual sería el 31 de agosto frente a Uruguay, en Montevideo, aunque no verían con malos ojos que pueda pagar la suspensión en los próximos partidos amistosos. De darse ésta última chance, Messi cumpliría dos fechas de la pena en los amistosos ante Brasil, en Australia, el 9 de junio, y ante Singapur, el 13 de junio, por lo cual completaría el castigo ante los charrúas y
Argentina sigue segunda en el ránking mundial El seleccionado argentino de fútbol, que todavía no sumó a un nuevo entrenador, aunque se descarta que será Jorge Sampaoli, se mantiene en la segunda posición de la clasificación de la FIFA, donde Brasil es cómodo como líder, según el ránking que dio a conocer ayer en Zúrich el organismo rector del fútbol mundial. podría volver a jugar frente a Venezuela. En caso de no prosperar la presentación ante la FIFA, Messi se perderá los partidos contra Uruguay, Venezuela (5 de setiembre) y Perú (5 de octubre) y recién regresará para el último partido de Eliminatorias ante Ecuador, como visitante, el 10 de octubre. Argentina necesita de la mejor versión del astro del Barcelona para pelear por la clasificación directa al próximo Mundial de Rusia 2018, ya que Argentina marcha en quinto lugar con 22 puntos, por detrás de Brasil (33), Colombia (24), Uruguay y Chile, ambos con 23 unidades, y muy apremiada por Ecuador (20) y Perú (18) y Paraguay (18).
El Al Hilal de Ramón Díaz goleó en el fútbol árabe Al Hilal, conducido por el argentino Ramón Díaz, goleó a Al Nassr por 5 a 1, lo que le permite seguir con holgura en la punta de la Liga de fútbol de Arabia Saudita, torneo del que ya se consagró campeón dos fechas atrás, al sacarle 14 puntos a sus inmediatos perseguidores, Al Nassr, Al Alhí y Al Ittihad. Con tres goles del delantero sirio, Omar Khribin, uno del mediocampista brasileño Carlos Eduardo y otro del volante saudita Nawaf Al Abid, el equipo comandado por el “Pelado” Díaz desde octubre del año pasado, sigue aumentando la distancia y festejando el 14to. título en la historia del equipo saudita, que hacía 6 no celebraba. Los otros partidos de la 26ta. fecha del torneo saudita finalizaron: Al Quadisiya 3- Al Whada 1; Al Faisaly 2- Al Batin 2; Al Ahli 2- Al Taawon 1; Al Khaleej 1- Al Raed 2 y Al Fateh 4- Al Ittihad 1. Principales posiciones de la Liga saudita: Al Hilal 66; Al Nassr, Al Ahlí y Al Ittihad 52; Al Shabab 33 y Al Raed 32.
LIGA DE EUROPA
Manchester United venció al s volvióCelta con Romero de titular
umar el as ven-Manchester United de Inglaterra, con el arquero argentino Sergio Romero como titular, le ganó ayer 1 a 0 como visitante a Celta de fo másVigo, conducido por el cordobés Eduardo Berizzo, en el partido de el mal-ida de una de las semifinales de la Liga de Europa de fútbol, y está a impor-un paso del encuentro decisivo en el certamen continental. ajo unaLa única anotación del conjunto que conduce el portugués José Mourinho fue convertido por la joven promesa inglesa Marcus Rasena vo-hford, a los 22 minutos del segundo tiempo del encuentro llevado ado ena cabo en el estadio Balaídos, ubicado en la ciudad gallega de Vigo. ogo, haEn Manchester no actuaron su máxima figura, el sueco Zlatan ecuen-Ibrahimovi , y el otro argentino que integra el plantel, el defensor que seMarcos Rojo, ambos afectados por serias lesiones. etandoA su vez, en Celta jugaron desde el inicio los argentinos Gustavo mo tra-Cabral y Facundo Roncaglia. ub”. El partido fue dominado mayoritariamente por Manchester United, ue que-que definió el mismo con una brillante definición en un tiro libre ta pro-por parte del juvenil Rashford. co de laEl juego desquite se desarrollará el jueves de la semana venidera en el estadio Old Trafford, de Manchester. acticarLa otra semifinal se jugó el miércoles y Ajax de Holanda goleó en su da sala-estadio a Olimpyque Lyon de Francia por 4 a 1. r otrasLa final de la Liga de Europa de fútbol, cuyo último campeón es Seayer alvilla de España. se desarrollará el 24 de mayo próximo en el estadio Friends Arena de Solna, Suecia.
Brasil, que lleva siete triunfos consecutivos en la Eliminatoria Sudamericana desde que Tite asumió como seleccionador en junio de 2016, con lo cual ya se aseguró uno de los cuatro pasajes para el Mundial de Rusia 2018, suma 1.672 puntos. Argentina, que hasta el momento se ubica quinta en la carrera
mundialista, lo cual le da acceso al repechaje, continúa en segunda posición (1.603), delante de Alemania (1.464), Chile (1.411) y Colombia (1.348), que completan los cinco primeros lugares. Francia (1.294), Bélgica (1.281), Portugal, actual campeón de Europa, (1.259), Suiza (1.212) y España (1.204), completan los
diez primeros lugares del escalafón. Asimismo, los restantes seis equipos que forman parte de la eliminatoria sudamericana se ubican de la siguiente manera: 15. Uruguay (1097); 17. Perú (1044); 25. Ecuador (839); 38. Paraguay (738); 58. Venezuela (595) y 73. Bolivia (460).
42 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 JUGARAN DESDE LAS 21:15 EN CORDOBA
Talleres recibe a Tigre en uno de los adelantos de la 23ª fecha El conjunto cordobés viene de perder con Quilmes, mientras que el “Matador” llegan a este partido con cuatro derrotas consecutivas.
del descenso mantiene cierta tranquilidad, ya que está en el 17mo lugar con un promedio de 1,298. En cuanto al armado del equipo, el DT Facundo Sava deberá buscarle reemplazante a Lucas Menossi, quien llegó a las cinco amonestaciones, sería reemplazado por Gaspar Iñiguez, y esa sería la única variante en el elenco que será visitante en el Kempes. La buena para Sava es que para este encuentro vuelve a ser parte del plantel el delantero Lucas Janson, quien se recuperó de una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha en octubre pasado, y ocuparía un lugar en el banco de suplentes.
T
alleres de Córdoba recibirá esta noche a Tigre en uno de los encuentros que darán comienzo a la fecha 23 del torneo de Primera división, en el que buscará un triunfo que le permita ingresar en el grupo de los equipos que clasificarán a la Copa Sudamericana de 2018. El encuentro se jugará a partir de las 21:15 en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, será arbitrado por Federico Beligoy y televisado por la Televisión Pública. Tras sacar solo cuatro de los últimos 12 puntos que disputó, Talleres perdió terreno en la tabla de posiciones, y con 33 unidades se ubica en la duodécima colocación, a un punto de Gimnasia y Rosario Central, que son los dos últimos equipos que están clasificando a la Copa Sudamericana. Por eso, y ante una merma en
■ Pablo Guiñazú, el experimentado mediocampista que tiene Talleres de Córdoba.
el rendimiento colectivo del equipo, que había comenzado de muy buena manera el 2017, el DT Frank Kudelka, vuelve a darle la posibilidad a Victorio Ramis entre los titulares, para intentar mejorar el poder ofensivo, ya que el conjunto ‘albiazul’ marcó solo dos goles en
San Martín se enfrenta en San Juan con un entonado Quilmes San Martín de San Juan, que lleva cinco fechas sin perder, recibirá a Quilmes, entonado por la victoria que consiguió la fecha pasada ante Talleres de Córdoba, y que le permitió salir de la zona del descenso, en uno de los dos partidos que se jugarán hoy por la 23ra. fecha del campeonato de fútbol de Primera división. El partido se disputará a partir de las 21, en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, de la ciudad de San Juan, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de la TV Pública. San Martín, con 22 unidades, lejos por ahora de la zona roja del descenso, hace cinco fechas que no pierde con una victoria y un empate. En calidad de local lleva dos partidos sin perder. La fecha pasada, el conjunto verdinegro igualó el clásico cuyano con Godoy Cruz 0-0 y respecto de la alineación allí presentada el técnico Néstor “Pipo” Gorosito realizaría una sola variante y que sería el ingreso en la mitad de cancha de Maxi Lugo -quien ya cumplió con su fecha de suspensión- en reemplazo de Nicolás Pelaitay. Quilmes, también con 22 puntos, viene de ganar de local 1-0 a Talleres, tras siete derrotas consecutivas, y ese resultado le permitió salir de la zona roja del descenso. Pero el “cervece-
> PROBABLES FORMACIONES
ro” con un promedio de 1,080 no puede descuidarse ya que tiene solamente a Temperley (1,057), antes de ingresar entre los cuatro que perderán la categoría. Por lesiones y suspensiones, el entrenador Cristian Díaz se verá obligado a realizar tres modificaciones con relación al equipo que venció a los cordobeses. En la mitad de la cancha ingresará Matías Escobar por el suspendido Maximiliano González. Además, Ignacio Bailone será uno de los atacantes en lugar de Federico Andrada, mientras que el otro puesto en la ofensiva estará ocupado por Francisco Ilarregui, que entrará por Rodrigo Contreras.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
HIL A RIO S A NCHE Z, DE S A N JUA N
2100
San Martín: Leonardo Corti; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Matías Escudero, Mauricio Casierra; Maximiliano Lugo, Marcos Gelabert, Emiliano Agüero, Ezequiel Montagna; Emanuel Dening, Joaquín Molina. DT: Néstor Gorosito. Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Matías Sarulyte, Sergio Escudero y Cristian Trombetta; Matías Pérez Acuña, Adrián Calello, Matías Escobar y Matías Orihuela; Francisco Ilarregui y Ignacio Bailone. DT: Cristian Díaz. Arbitro: Ariel Penel. TV: Televisión Pública.
esos últimos cuatro partidos. El ingreso del juvenil delantero será por Ezequiel Rescaldani, quien tuvo acción desde el inicio en los juegos ante Godoy Cruz y Quilmes, pero al parecer Kudelka no quedó conforme con rendimiento, y deberá aguardar otra chance en el banco de suplentes. El resto de la formación será idéntica a la que viene de caer ante el ‘cervecero’, por 1 a 0, el
pasado fin de semana. Por su parte, los de Victoria vienen de cuatro derrotas en fila (Racing, River, Colón y Banfield), y tienen la necesidad de volver a sumar para escapar a las últimas posiciones de la tabla, y no tener inconvenientes a futuro con los promedios del descenso. En el actual certamen, Tigre ocupa el 26to lugar con 21 puntos, en tanto que en la tabla
ESTADIO
M A RIO A L BERTO KEMPES
2115
Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Victorio Ramis y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Oliver Benítez, Erik Godoy y Diego Sosa; Gaspar Iñiguez, Agustín Cardozo, Emiliano Ellacópulos y Diego Morales; Ramón Mierez y Carlos Luna. DT: Facundo Sava. Arbitro: Federico Beligoy. TV: Televisión Pública.
>Programa de la 23a fecha DOMINGO 15:15 Aldosivi vs Huracán. Arbitro: Hernán Mastrángelo. 15:45 Arsenal vs Olimpo. Arbitro: Héctor Paletta. 18:00 Defensa y Justicia vs Godoy Cruz. Abitro: Néstor Pitana. 18:15 San Lorenzo vs Rosario Central. Arbitro: Andrés Merlos. 20:15 Colón vs Atlético Tucumán. Arbitro: Mariano González 20:15 Newell’s vs Independiente. Arbitro: Fernando Espinoza LUNES 20:10 Banfield vs Sarmiento. Arbitro: Pedro Argañaraz. 21:15 Vélez vs Belgrano. Arbitro: Darío Herrera.
HOY 21:00 San Martín vs Quilmes. Arbitro: Ariel Penel. 21:15 Talleres vs Tigre. Árbitro: Federico Beligoy. MAÑANA 16:00 Patronato vs Lanús. Arbitro: Patricio Loustau 17:00 Racing vs Gimnasia. Arbitro: Facundo Tello 19:00 Atlético de Rafaela vs Unión. Arbitro: Nicolás Lamolina. 20:10 Estudiantes vs Boca. Arbitro: Silvio Trucco. 20:30 River vs Temperley. Arbitro: Fernando Echenique.
>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s Colón Estudiantes San Lorenzo River Plate Racing Club Banfield Independiente R.Central Gimnasia Talleres (C) Lanús Def y Justicia Unión Atl Tucuman Atl Rafaela Temperley Godoy Cruz Patronato Vélez Olimpo San Martin Quilmes Huracán Tigre Sarmiento (J) Aldosivi Belgrano Arsenal
Pts J G 48 45 42 40 40 39 39 39 35 34 34 33 33 30 28 27 27 27 27 25 25 24 22 22 21 21 21 20 14 11
22 22 22 22 22 21 22 22 21 22 22 22 22 21 22 21 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
14 13 13 11 12 11 12 12 9 9 9 9 9 8 7 7 7 7 8 6 7 5 4 6 4 5 5 4 2 2
>Promedios contra el descenso E 6 6 3 7 4 6 3 3 8 7 7 6 6 6 7 6 6 6 3 7 4 9 10 4 9 6 6 8 8 5
P Gf Gc Dif 2 3 6 4 6 4 7 7 4 6 6 7 7 7 8 8 9 9 11 9 11 8 8 12 9 11 11 10 12 15
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
48 31 26 37 37 34 39 30 24 27 20 22 25 18 21 25 21 20 22 22 19 21 17 15 16 25 20 13 12 16
18 13 15 22 27 21 29 25 14 20 15 18 22 18 25 25 21 25 28 28 32 23 30 33 21 33 29 26 25 42
30 18 11 15 10 13 10 5 10 7 5 4 3 0 -4 0 0 -5 -6 -6 -13 -2 -13 -18 -5 -8 -9 -13 -13 -26
Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente Lanús River Plate Atl Tucumán R.Central Talleres (C) Gimnasia (LP) Newell’s Banfield Colón Unión Godoy Cruz Tigre Def y Justicia Belgrano San Martín Patronato Vélez Aldosivi Huracán Quilmes Temperley Olimpo Arsenal Sarmiento (J) Atl Rafaela
16/17
Pts
J
Prom
48 39 40 40 35 33 39 27 34 33 34 45 39 42 28 27 21 30 14 22 25 25 20 21 22 27 24 11 21 27
163 161 161 154 149 148 145 57 134 33 127 126 124 93 91 113 113 107 106 82 45 103 77 76 94 73 92 91 68 84
87 87 87 87 86 87 86 37 87 22 87 87 87 68 68 87 87 86 87 68 38 87 68 68 87 68 87 87 68 87
1.873 1.850 1.850 1.770 1.732 1.701 1.686 1.540 1.540 1.500 1.459 1.448 1.425 1.367 1.338 1.298 1.298 1.244 1.218 1.205 1.184 1.183 1.132 1.117 1.080 1.073 1.057 1.046 1.000 0.965
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
EL DT DE RIVER HABLO EN CONFERENCIA DE PRENSA
Gallardo: “hay que dejar de sacar ventajas” “Nosotros estamos muy orgullosos de que los jugadores de River sean convocados y no nos opusimos, incluso sabiendo que Ezequiel Palacios, que nos venía dando soluciones desde el banco, sería importante en este momento por la lesión de Nacho (Fernández)”, expuso el “Muñeco”.
E
l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, se quejó ayer por la falta de reglas claras en cuanto a la cesión de jugadores a la selección Sub 20, que jugará el Mundial de Corea del Sur, y pidió que “la nueva AFA” intervenga para que algunos clubes dejen de “sacar ventajas”. “Nosotros estamos muy orgullosos de que los jugadores de River sean convocados y no nos opusimos, incluso sabiendo que Ezequiel Palacios, que nos venía dando soluciones desde el banco, sería importante en este momento por la lesión de Nacho (Fernández)”, expuso el “Muñeco” en conferencia de prensa. “Pero no sé qué decir con el tema de las convocatorias, nosotros cedimos nuestros jugadores, pero luego veo otras actitudes. Esta nueva AFA debería tener una solución para esto, hay que intentar terminar con el tema de sacar ventaja. No cambiamos mucho”, lamentó. Gallardo cuestionó de esa manera la negativa de ceder a Ezequiel Barco por parte de Independiente, que ejerce la
■ Marcelo Gallardo habló de todo ayer en la conferencia de prensa que brindó con miras al partido frente a Temperley que se jugará mañana.
vicepresidencia segunda de AFA a través de su titular Hugo Moyano. Superada la polémica que envuelve al seleccionado juvenil, el DT de River confirmó que el uruguayo Rodrigo Mora será el reemplazante de Fernández para jugar el sábado con Tem-
perley en el Monumental desde las 20:30. “Vamos a tener un solo cambio, Mora jugará en lugar de Nacho pero no hará el juego de Nacho como escuché en estos días porque tiene otras características”, aclaró. De ese modo, el equipo formará con Augusto Batalla; Jorge
El entrenador de Independiente, Ariel Holan, se desligó ayer por la negativa de ceder al juvenil Ezequiel Barco para el Mundial Sub 20 de Corea del Sur, al afirmar de manera contundente que se trató de “una decisión institucional”. “No hay nada más que decir, desde un primer momento se dijo que fue una decisión institucional”, contestó un lacónico entrenador, sin ánimo de explayarse sobre un tema que despertó nuevamente polémica por las diferencias de posturas entre los clubes al respecto. Barco, de 18 años, había sido incluido en la lista oficial de convocados por el DT del seleccionado argentino sub 20, Claudio Ubeda, pero Independiente comunicó la negativa de ceder el miércoles luego de que el jugador se ausentara en las prácticas de esta semana en el predio de Ezeiza. Holan se enfocó después al partido del domingo ante el escolta Newell’s Old Boys en Rosario, al que elogió por la campaña que realiza en el torneo. “Es un rival que respetamos, por algo está prendido en los primeros lugares. Tiene buenos delanteros y es sólido defensivamente porque recibe pocos goles”, apuntó. El técnico asumió que Indepen-
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Holan: “lo de Barco fue una decisión institucional”
Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Mora, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. “Entrará un jugador que viene bien, con buenos partidos cuando ingresa, pero que no tiene las características de Nacho por eso tenemos que acomodarnos distinto intentando
que el funcionamiento no se resienta”, asumió el técnico “millonario”. Tras confirmar el equipo, Gallardo no quiso apresurarse sobre el momento de una posible rotación de jugadores por la doble competencia entre torneo local y Copa Libertadores. “Tenemos muchos partidos y la idea es tener a todos en condiciones, luego decidiré en qué momento y cuándo, la idea es que al que le toque esté bien”, explicó. River, que el miércoles recibirá a Emelec de Ecuador por la cuarta fecha del Grupo 3 de la Copa, se entrenó ayer a la mañana en el River Camp del predio de Ezeiza con una práctica de fútbol del equipo alternativo que podría afrontar ese partido para reservar a los titulares de cara al superclásico con Boca, el domingo 14. El equipo que enfrentó a la Reserva formó con Maximiliano Velazco; Camilo Mayada, Arturo Mina, Luciano Lollo y Luis Olivera; Mora, Joaquín Arzura, Iván Rossi y Tomás Andrade; Marcelo Larrondo y Carlos Auzqui. Los jugadores titulares realizaron tareas livianas y hoy por la tarde quedarán concentrados en el estadio luego del entrenamiento de la tarde para iniciar un mes de mayo con tres partidos por Libertadores y otros cuatro por el torneo local. Por último, el defensor ecuatoriano Mina va a jugar en el partido de Reserva el fin de semana para llegar con ritmo frente a Emelec y el delantero Marcelo Larrondo será parte del banco de suplentes el domingo ante el “Celeste”. River, que tiene un partido pendiente ante Atlético Tucumán, ocupa el sexto lugar del Campeonato con 39 unidades, a nueve del líder Boca.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
■ Ariel Holan habló con la prensa de cara al partido que el domingo Independiente jugará con Newell’s.
diente deberá “ser inteligente y estar atento” en el Parque de la Independencia, donde Walter Erviti y el uruguayo Diego Rodríguez tendrán que evitar la amonestación para no perderse el clásico ante Racing la jornada siguiente. “Nosotros siempre tomamos las decisiones pensando en el rival de turno”, contestó cuando le preguntaron si no era pertinente cuidar a esos futbo-
listas para jugar ante “La Academia”. Independiente se ubica noveno con 35 puntos, en zona clasificatoria para la Copa Sudamericana, con un partido pendiente frente a Defensa y Justicia. Visitará a Newell’s (45) el domingo a las 20:30 por la 23ra. fecha del Campeonato de Primera división, en busca de su cuarta victoria consecutiva como visitante.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
44 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017 BOCA SE PREPARA PARA VISITAR A ESTUDIANTES DE LA PLATA
Centurión concentrará pero su DT no confirmó el equipo para mañana El delantero regresará a la lista de convocados tras recuperarse de una lesión. Además, Guillermo Barros Schelotto postergó una semana más la decisión de ceder o no al mediocampista Rodrigo Bentancur al seleccionado Sub 20 uruguayo.
■ Guillermo Barros Schelotto durante la conferencia de prensa que brindó ayer de cara al duelo de mañana ante Estudiantes.
l director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, adelantó que el delantero Ricardo Centurión regresará a la lista de convocados, pero no confirmó el equipo que visitará mañana a Estudiantes de La Plata por la 23ra. fecha del Campeonato de Primera división. Además, el “Mellizo”, que fue homenajeado con una torta antes de la conferencia de prensa por su cumpleaños número 44, postergó una semana más la decisión de ceder o no al mediocampista uruguayo Rodrigo Bentancur al seleccionado Sub 20 que participará del Mundial de Corea del Sur. “Tenemos tiempo hasta el 15 de mayo”, avisó el DT. “Centurión va a concentrar, pero no definimos si juega, si va al banco de suplentes o queda afuera. Dependerá del dolor y de cómo
ante Arsenal, también formará parte de la nómina de convocados pero según Guillermo deberá aprender a “convivir con el hecho de jugar y no jugar”. A pesar de la cercanía con el Superclásico ante River Plate, que se disputará el domingo 14 en La Bombonera, Guillermo le exigió al equipo estar al “ciento por ciento” en el partido de mañana ante Estudiantes de La Plata y descartó que Gino Peruzzi, quien tiene cuatro amarillas se cuide para no perderse el próximo partido por suspensión. “Necesitamos tener a todos con la cabeza puesta acá y al ciento por ciento”, afirmó Barros Schelotto, quien tampoco quiso ahondar sobre un supuesto interés de la AFA que surgió a través de una nota del diario español Sport. “No hablé con (Daniel) Angelici
E
responde en estos dos entrenamientos”, explicó Barros Schelotto sobre el delantero que se recuperó de un esguince grado 2 de ligamento colateral medial rodilla izquierda sufrido el pasado sábado 15 de abril. Cuando el cuerpo técnico estimaba tenerlo a disposición recién en el duelo ante Newell’s Old Boys de Rosario de la 25ta fecha, el ex Racing Club y San Pablo, de Brasil, tuvo una rápida recuperación, se reincorporó al grupo el miércoles y ayer a la mañana completó una nueva práctica a la par de sus compañeros. “Cuando se lesionó (en la previa de Patronato) pensé que no lo íbamos a tener por dos meses, pero se sintió bien. Vamos a ver cómo responde después de estos entrenamientos”, agregó el entrenador sobre el retorno de una de las figu-
ras del equipo que en caso de jugar lo haría exactamente tres semanas después de la lesión. En cuanto al equipo, el DT señaló que todavía no lo definió, pero lo más probable es que el mediocampista Pablo Pérez, quien ya cumplió la fecha de suspensión, ingresará por el juvenil Gonzalo Maroni. “Cualquiera puede jugar en la posición de Maroni, salvo (Wilmar) Barrios, todos lo hicieron”, remarcó el DT que con respecto a la victoria sobre Arsenal (3-0) del pasado domingo solo realizará una modificación. Por lo tanto, la formación sería con Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Barrios, Fernando Gago, Bentancur y Pérez; Cristian Pavón y Darío Benedetto. El juvenil Maroni, autor de un gol
sobre nada de esto. Vino a la práctica, hablamos de cosas extrafutbolísticas y ahora vamos a almorzar”, aclaró el entrenador cuyo vínculo con el club termina a fin de temporada sobre la visita del presidente de la institución al entrenamiento. “Mi prioridad es Boca y estos ocho partidos”, reiteró el ex DT de Lanús que también tendría una oferta de un equipo de la Major League Soccer de Estados Unidos. Sobre Estudiantes de La Plata, rival que tiene a ocho puntos de distancia, el “Mellizo” admitió que no pasará desapercibido por su confeso fanatismo por Gimnasia y Esgrima La Plata, el clásico del “pincha”. El líder del torneo de Primera división con 48 puntos, tres más que Newell’s Old Boys, visitará mañana a las 20:10 a Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata con arbitraje de Silvio Trucco.
ESTUDIANTES DE LA PLATA
Vivas esperará hasta hoy para definir los once El entrenador de Estudiantes, Nelson Vivas, esperará hasta hoy para confirmar el equipo que mañana a las 20:30 enfrentará a Boca Juniors en el Estadio Ciudad de La Plata, por la 23ra fecha del torneo de fútbol de Primera división, ya que aguardará la recuperación de los que actuaron en Colombia y también volverá a probar con Israel Damonte, que viene de una distensión muscular. Por lo pronto, el DT definió que desde hoy se concentren 20 jugadores: Mariano Andújar, Daniel Sappa, Matías Aguirregaray, Sebastián Dubarbier, Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Juan Marcos Foyth, Israel Damonte, Rodrigo Braña, Santia-
go Ascacibar, Bautista Cascini, Lucas Rodríguez, Augusto Solari, Juan Bautista Cejas, Elías Umeres, Juan Cavallaro, Julián Marchioni, Lucas Viatri y Javier Toledo. Con el cambio de horario del partido, que se retrasó una hora y media, los tres futbolistas del “Pincha” que son parte del seleccionado Sub 20 podrán jugar pero viajarán más tarde: recién el domingo partirán hacia Corea del Sur, donde se desarrollará el mundial de la categoría. Tanto Santiago Ascacibar como Lucas Rodríguez y Juan Marcos Foyth estarán entonces a disposición del entrenador albirrojo. Vivas, en el primer entrenamiento tras
el viaje a Colombia -donde perdió 1-4 con Nacional de Medellín, lo que lo puso al borde de la eliminación de la Copa Libertadores-, no hizo trabajos tácticos y futbolísticos con todo el grupo, sino que los que jugaron desarrollaron tareas regenerativas. Por su parte, Augusto Solari, Facundo Sánchez y otros que actuaron menos tiempo como Ascacibar y Javier Toledo hicieron trabajos con pelota junto al resto, dentro de los cuales se movió sin problemas Damonte, al que se lo vio recuperado de su lesión y a disposición del cuerpo técnico. Por su parte, Juan Ignacio Cavallaro -que en Colombia tuvo 40 minutos de fútbol que se sumaron a los 20 que estu-
vo en cancha contra Independiente tras su lesión ligamentaria-, señaló: “Además de estar contento por volver a jugar, me sentí bien y estoy a disposición del técnico”. Sobre el partido frente al líder Boca destacó: “Venimos de un partido muy duro, el de Independiente también lo fue y ahora el sábado contra el puntero también lo será. Son dos fechas importantes, que si ganamos nos servirá para descontarles puntos”. Con relación a la Copa Libertadores afirmó: “Esperamos poder clasificar, es lo que queremos todos y mientras tengamos chances la vamos a pelear hasta el final”.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL “CICLON” VOLVIO AYER VICTORIOSO DESDE BRASIL
Rubén Botta: “se ganó un partido importante” El volante de San Lorenzo se refirió al contundente triunfo por 3-0, como visitante, sobre Atlético Paranaense por la Copa Libertadores. “Nunca bajamos los brazos y siempre seguimos intentando a pesar de las dificultades”, aseguró, respecto del mal momento que experimentaba el equipo de Diego Aguirre antes de la victoria del último miércoles.
E
l mediocampista de San Lorenzo Rubén Botta, quien marcó su primer gol vistiendo la camiseta del “Ciclón” en el triunfo por 3-0 ante Atlético Paranaense, afirmó ayer al arribar al Aeroparque desde Brasil que la victoria resultó “importante”, para el objetivo del club de Boedo de clasificar a octavos de la Copa Libertadores. “Se ganó un partido importante”, destacó el jugador sanjuanino respecto del holgado resultado y admitió: “Estamos contentos por el esfuerzo que hicimos”. Sobre el difícil panorama que afrontaba San Lorenzo previo al triunfo, donde figuraba último en el Grupo 4, el jugador de 27 años confió: “Nunca bajamos los brazos y siempre seguimos intentando a pesar de las dificultades”. Para el futuro, el ex Tigre de Argentina, Pachuca (México) e Inter de Milán (Italia), vaticinó: “Si nosotros estamos bien, le podemos ganar a cualquiera, somos un grupo de hombres que da todo”.
AGUIRRE: “ES DIFICIL SER EL DT DEL RECAMBIO”
Por su parte, el entrenador Diego Aguirre reconoció la dificultad de tomar decisiones “antipáticas” con ídolos del club y de ser el entrenador del recambio generacional. “Es difícil ser el DT del recambio. Todos los entrenadores querríamos evitar tomar decisiones que no son simpáticas ni populares, pero es parte de nuestro trabajo y tratamos de hacerlo con honestidad y siendo claros con los jugadores”, manifestó Aguirre en una entrevista con TyC Sports, horas después del triunfo en Curitiba. En ese sentido, el uruguayo rescató que todo el grupo, tanto “experimentados como juveniles”, está “intentando llegar al final del semestre de la mejor manera”. Durante la mayoría de los partidos de estos primeros meses, Aguirre no tuvo en cuenta a
■ Rubén Botta marcó su primer gol con la camiseta de San Lorenzo, en la goleada del miércoles sobre Atlético Paranaense.
un ídolo del club como Leandro Romagnoli y generó un descontento con los hinchas que, a la vez, reclamaban resultados. “Nos costó reencontrar el funcionamiento luego de la salida de jugadores importantes”, indicó Aguirre, quien valoró la importante victoria ante Atlético Paranaense, la tercera consecutiva entre Copa y torneo luego de una serie de tres partidos sin ganar. “Nos podíamos quedar afuera y lo tomamos como una final. El equipo respondió de una manera espectacular. Jugamos muy bien y ganamos merecidamente”, resaltó. San Lorenzo arribó ayer por la tarde al Aeroparque y hoy a partir de las 15:30 se entrenará en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores, a puertas cerradas y sin atención a la prensa, con la cabeza puesta en el encuentro del domingo ante Rosario Central. Mañana, el plantel dirigido por Aguirre practicará desde las 16:30, al finalizar se dará la nómina de los jugadores convocados para el partido y quedarán concentrados a partir de ese momento. San Lorenzo recibirá en el Nuevo Gasómetro a Rosario Central, a partir de las 18:15, por la 23ª fecha del torneo de Primera división del fútbol argentino, encuentro que dirigirá Andrés Merlos.
46 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
Básquetbol LE GANO ANOCHE 99-79 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
Gimnasia logró un triunfo importante frente a Atenas Mauricio Macretti / elPatagónico
El equipo “mens sana” jugó un gran segundo tiempo y de esa manera cortó una racha de cuatro derrotas seguidas en el Socios Fundadores y sueña con ingresar a los playoffs. Mañana, el “Verde” volverá a jugar en Comodoro Rivadavia cuando reciba a Quilmes de Mar del Plata, que anoche le ganó a Obras Sanitarias 90-79.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia cortó anoche una racha de cuatro caídas seguidas en el Socios Fundadores al derrotar a Atenas de Córdoba 99-79 en uno de los tres partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Pablo Estévez y Oscar Britez, y tuvo parciales por cuarto de juego de 15-14, 36-34 y 70-59. De esa manera, el “Verde” se afirma en el quinto lugar de la Conferencia Sur, mientras que el “Griego” sufrió su 32° derrota en la temporada. Además, el base Bruno Lábaque jugó anoche su último partido en la ciudad ya que se dejará la actividad cuando finalice la actual temporada. El “Verde” tenía la oportunidad de retornar al triunfo como local ante Atenas, que marcha octavo en la Zona Norte. El conjunto dirigido por Osvaldo Arduh no pudo contar con el alero Pete Mickeal, que fue sancionado con dos partidos luego del fuerte codazo que le dio a Luca Valussi en el partido ante Obras Sanitarias del mar-
estuvo muy concentrado y repartió el balón de gran forma, donde también generó buenas conexiones con sus pivotes, para que éstos desequilibren en el poste bajo. Romero metió 11 en el cuarto. Además, el conjunto comodorense mantuvo la eficacia en triples y sacó la máxima de 25 puntos, para lograr así cerrar el juego con tranquilidad. El lado negativo se dio cuando se retiró con alguna molestia en la pierna derecha “Pitu” Rivero. Al “Vere" le quedarán tres partidos como local para finalizar la temporada regular e intentar sellar la clasificación a los play-offs. Mañana recibirá a Quilmes de Mar del Plata -rival directo en zona de clasificación- , y luego se medirá ante Boca Juniors (10/5) e Hispano Americano (13/5).
> SINTESIS ■ Eloy Vargas con el balón marcado por Roquez Johnson en el partido jugado anoche en el Socios Fundadores.
tes. El desarrollo del juego fue de trámite parejo en la primera mitad, pero con un gran segundo tiempo, el “Mens-sana” se quedó con el triunfo, que le permite recuperarse de las últimas cuatro caídas en casa. El marcador lo abrió Nicolás De los Santos con una bandeja, tras un recupero de Shaquille Johnson y una contra rápida comandada por Mathew Shaw. El “Griego” estuvo errático en los primeros intentos al aro y sumado a la buena defensa que metió Gimnasia, el local puso un parcial de 10-0. Sin embargo, no aprovechó en demasía el momento porque tampoco estuvo certero, lo que permitió que la visita se acomode. Gimnasia ganó el cuarto por la mínima y se destacó De los Santos
con ocho puntos. El desarrollo continuó parejo y nuevamente el capitán del ‘Verde’ fue el encargado de poner los primeros puntos del cuarto. Los de Gonzalo García volvieron a estar flojos de atrás de 6,75 mtrs. -3 de 16 en la primera mitad-, y promediando el segundo parcial sólo habían aportado puntos De los Santos, Johnson y Eloy Vargas. Del otro lado, del banco llegarían respuestas. Desde la conducción estuvo bien Bruno Lábaque y con repartición del goleo del equipo, consiguieron ponerse al frente. Gimnasia volvió a ajustar del lado defensivo y en la última jugada antes del descanso, Shaw corrigió una penetración de De los Santos, para que el local se vaya al ves-
Parker se pierde el resto de los playoffs de la NBA El base francés Tony Parker, de los San Antonio Spurs de Emanuel “Manu” Ginóbili, se perderá el resto de la temporada de la NBA por una lesión en el cuádriceps izquierdo, según informó ayer el equipo en su cuenta de la red social Twitter. “Parker sufrió una ruptura en el tendón del cuádriceps izquierdo”, escribió la franquicia, que añadió que el francés “se perderá el resto de los playoffs”. Los Spurs disputan una de las semifinales de la Conferencia Oeste ante los Houston Rockets, recordó un cable de DPA. El francés se retiró el miércoles del segundo partido de la serie tras apoyar mal sobre su pierna izquierda después de un salto. Parker abandonó la cancha de su equipo sin poder apoyar la pierna en el suelo. El base jugó casi 26 minutos y aportó 18 puntos, cuatro asistencias y tres rebotes a la victoria de los Spurs por 121-96 sobre los Rockets, para empatar 1-1 la semifinal. “No pinta bien”, anticipó entonces el entrenador de San Antonio, Gregg Popovich. Los Spurs agregaron que “una fecha para su regreso será establecida posteriormente”. Por lo pronto, Popovich no podrá contar con el base francés, una pieza clave en la ofensiva del equipo texano. La ausencia de Parker -el base titular será el australiano Patty Mills-, puede significar una mayor cantidad de minutos de juego para Ginóbili.
tuario ganando 36-34. Fue importante que seis jugadores del “Verde” sumaron en ataque. La reanudación del juego se vio marcada por un tiro fallido de la visita y un triple en la contra de Shaquille Johnson, que tuvo buen rendimiento en su primer partido como titular. Los dos mejoraron la efectividad y el partido se hizo de ida y vuelta. Siguió la paridad y Lábaque (10 en el cuarto) fue fundamental para dejar el tanteador empatado en 52 a falta de poco más de 5 minutos. Pero otra vez el local tuvo un gran cierre de cuarto. Mejorando notablemente la eficacia de larga distancia con Shaw y Juan Manuel Rivero, y con un inspirado Vargas en la pintura -tomó 21 rebotes-, Gimnasia entró al desenlace ganando por 11. El cuarto parcial no podía empezar de mejor forma. Una linda volcada de Romero hizo enardecer al buen marco de público que se acercó al Socios Fundadores. De los Santos
99
79
GIMNASIA
ATENAS
Gimnasia y Esgrima (15+21+34+29): Nicolás De los Santos 17, Shaquille Johnson 12, Juan Manuel Rivero 15, Matthew Shaw 16 y Eloy Vargas 15 (fi); Diego Romero 14, Jonatan Machuca 4, Yoanki Mensia 2, Estéfano Simondi 4 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Atenas (14+20+25+): Diego Gerbaudo 2, Mateo Chiarini 14, Diego Lo Grippo 5, Leonardo Lema 0 y Roquez Johnson 8 (fi); Bruno Lábaque 30, Lisandro Rasio 13, Franco Baralle 5 y Gabriel Mikulas 2. DT: Osvaldo Arduh. Parciales: 15-14, 36-34 y 70-59. Arbitros: Pablo Estévez y Oscar Britez. Estadio: Socios Fundadores.
>Panorama de ayer - Obras Sanitarias 79 / Quilmes 90. - San Lorenzo 78 / San Martín 72. - Gimnasia y Esgrima 99 / Atenas 79.
>Programa para hoy 21:00 Instituto vs Regatas Corrientes; Alejandro Chiti y Mario Aluz. 22:00 Olímpico vs Bahía Basket; Fernando Sampietro y Julio Dinamarca.
>Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Quilmes Obras Peñarol Hispano Boca Juniors
Conferencia Norte
Pts J G P
%
90 87 81 82 79 78 79 76 73 71
69,8 64,2 55,8 51,9 49,1 47,2 46,3 40,7 37,7 31,5
53 53 52 54 53 53 54 54 53 54
37 34 29 28 26 25 25 22 20 17
16 19 23 26 27 28 29 32 33 37
Equipo San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa Atenas La Unión Echagüe
Pts J G P
%
92 90 84 84 82 81 78 74 77 61
70,4 69,8 61,5 55,6 54,7 52,8 47,2 39,6 40,0 15,1
54 53 52 54 53 53 53 53 55 53
38 37 32 30 29 28 25 21 22 8
16 16 20 24 24 25 28 32 33 45
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com Buenos Aires
17/26
El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Cielo nublado. Vientos moderados del sector norte. POR LA TARDE: Cielo nublado. Vientos moderados o regulares del sector norte.
10
16
Hoy
8
18
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/13
13
19
domingo
13
17
lunes
8
13
Puerto Argentino
Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. Génesis 9:3-4 Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra. De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis. Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo. También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo. Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña,
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
16:19 02:52
29 Menguante
la tendréis por inmunda. También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo. Levítico 11:2-7
Nada tan peligroso como una idea amplia en cerebros estrechos. Hipólito Taine (1828-1893) Las mentiras más crueles son dichas en silencio. Robert Louis Stevenson (1850-1894)
Para que nada nos separe, que no nos una nada. Pablo Neruda
El deseo nos fuerza a amar lo que nos hará sufrir. Marcel Proust (1871-1922)
En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras. Bertrand Russell (1872-1970)
Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión. William Shakespeare (1564-1616)
Tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar Antonio Machado (1875-1939)
Más rápido se coge al mentiroso que al cojo. Refrán
Juegos
Mareas
Luna
13 Creciente
2/7
2/7
Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Génesis 3:18
6 Nueva
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
0/4
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así. Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto. Génesis 1:29-31
Se pone
MODERADO
Hospital Regional
-11/-5
Río Gallegos
Ushuaia
08:31 18:20
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
LA BIBLIA Y LA SALUD
Sale
LLUVIA
8/18
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
HELADA
12/21
Pronóstico extendido sábado
NIEBLA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
05:58
1,24
12:12
4,93
18:39
0,88
Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4687
1. 6139
1.
1051
1.
2326
0078
1.
5012
1.
3005
1. 2487
2. 8506
2. 8534
2.
1811
2.
6465
2.
0072
2.
1826
2.
0333
2. 0488
3. 1336
3. 8152
3.
8902
3.
1215
3.
5523
3.
3487
3.
1115
3. 1934
4. 3145
4. 3469
4.
0475
4.
5196
4.
1447
4.
7784
4.
5941
4. 7734
5. 1859
5. 2687
5.
6121
5.
5981
5.
7668
5.
6324
5.
8200
5. 4160
6. 6128
6. 7527
6.
3435
6.
5642
6.
7796
6.
2662
6.
3941
6. 7685
7. 7501
7. 1368
7.
3885
7.
5122
7.
0433
7.
9782
7.
4625
7. 0921
8. 0713
8. 3443
8.
4887
8.
4955
8.
2311
8.
0941
8.
7391
8. 7626
5288
1961
9. 9555
1.
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AVENIDA POLONIA 324
9. 7793
9. 4173
9.
6636
Norte
9.
4185
9.
9.
1505
9.
ALEJANDRO MAIZ 625, KM 8
10. 3116
10. 1908
10.
3179
10.
1741
10.
9605 10.
0009
10.
8766 10. 9998
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 2970
11. 8401
11.
1684
11.
8641
11.
3719 11.
0145
11.
6508 11. 6411
12. 7617
12. 1758
12.
4615
12.
7108
12.
5243 12.
9773
12.
9340 12. 8640
13. 8585
13. 6334
13.
7744
13.
1285
13.
2060 13.
6610
13.
7571 13. 2509
14. 2363
14. 9126
14.
2712
14.
4964
14.
6193 14.
6102
14.
8864 14. 4856
16.69 17.88
15. 8029
15. 4881
15.
0008
15.
4832
15.
0356 15.
4894
15.
3118 15. 2874
16. 3603
16. 5065
16.
1065
16.
9852
16.
6803 16.
6074
16.
8765 16. 2418
Peso Chileno
17. 1278
17. 9809
17.
4168
17.
8899
17.
7936 17.
0797
17.
2832 17. 7988
18. 0403
18. 3269
18.
7663
18.
7238
18.
9063 18.
5410
18.
6851 18. 5157
19. 1681
19. 2734
19.
0154
19.
1132
19.
2840 19.
4730
19.
4641 19. 0258
20. 6305
20. 6318
20.
4758
20.
8044
20.
0653 20.
5990
20.
3177 20. 2596
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.10 15.50
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.73
5.40
0.025 0.031
Contratapa viernes 5 de mayo de 2017
SERA POR SEIS MESES EN VARIOS IMPUESTOS Y TASAS. TAMBIEN ANOCHE SE APROBO PROHIBIR LA COMERCIALIZACION DE PIROTECNIA
C
on varios despachos de comisión, la sesión de anoche se centró en dos temas importantes: la eximición de impuestos municipales para damnificados por el temporal y la prohibición de venta mayorista y minorista de pirotecnia en todo el ejido de Comodoro Rivadavia. El proyecto de eximición de impuestos para familias damnificadas fue aprobado por unanimidad. En cuanto a la eximición del pago de las obligaciones correspondientes al Impuesto Inmobiliario y/o Derecho de Ocupante, se aprobó por el plazo de 180 días contabilizados a partir del 1 de mayo de 2017. Dicha eximición se prorrogará automáticamente por un plazo de 180 días adicionales, de ocurrir lo propio con
■ Con la presencia de familiares de personas autistas en la tribuna, el Concejo aprobó anoche la ordenanza de "pirotecnia cero".
la Emergencia Económica, Social, Administrativa y Financiera aprobada por el último 5 de abril en sesión extraordinaria. En cuanto al correspondiente a la Tasa de Higiene Urbana también se estableció un plazo de 180 días pero improrrogable, teniendo en cuenta que es un servicio que la empresa le continúa cobrando al Municipio. En cuanto al pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Tasa de Comercio e Industria se fijó una eximición por el plazo de 6 meses a quienes se encuentren dentro de las zonas afectadas, y cuya facturación anual del período fiscal anterior no supere la suma de 4.8 millones de pesos. A su vez, se suspendió por el plazo de seis meses el pago de las cuotas correspondientes a planes de pago por la Contribución de Pavimento y/o Cordón Cuneta;
Anoche detuvieron a uno de los presuntos partícipes en el asesinato de Walter Leiva Maximiliano Adrián Brizuela fue detenido ayer en la extensión del barrio Máximo Abasolo cuando se dirigía a visitar a su madre. Fue alojado en la Comisaría de Rada Tilly a la espera de la audiencia de control de detención que se llevará a cabo hoy. Romina “Pepa” Varas, otra de las personas que estaría involucrada en el crimen de Walter Leiva, continúa siendo buscada. Ya el 7 de marzo había sido detenido Aldo Ezequiel Camarda, el presunto autor material. Personal de la Brigada de Investigaciones detuvo ayer, a las 19, a Brizuela (18) por el homicidio de Leiva, quien murió el 3 de marzo luego de haber recibido el 28 de febrero un disparo en la cabeza en el barrio Abásolo. El sospechoso fue demorado sobre la calle Puerto Madryn de la extensión del Abasolo. No ofreció resistencia y no se encontraron elementos de consideración entre sus pertenencias. Hay que recordar que el ataque a Leiva se produjo el martes 28 de febrero y en primera instancia se imputó a Jonathan Lillo, a quien se le adjudicó la autoría, pero este logró probar su inocencia tras aportar imágenes de video donde en el día y a la hora del ataque se lo observa en su casa situada en el otro extremo de esta ciudad. En consecuencia, la Fiscalía logró reunir nuevos elementos. Según los investigadores, Leiva se habría dirigido a la casa de Romina “Pepa” Varas y efectuó disparos. Una vez que esos cesaron, de la vivienda de Varas habría salido Aldo Ezequiel Camarda (23), la dueña de casa y Brizuela, quienes habrían acorralado con disparos a Leiva hasta que Camarda le habría asestado dos tiros en la cabeza.
y también se suspendieron los vencimientos de la Tasa de higiene urbana y Tasa de comercio e industria.
BASTA DE PIROTECNIA
Con la presencia de familiares de niños autistas en el recinto, se aprobó por unanimidad el proyecto que ya tenía despacho redactado por la concejal Adriana
Casanova, el cual establece la prohibición de la utilización, fabricación, comercialización, depósito y venta de cualquier tipo de pirotecnia en todo el ejido de Comodoro Rivadavia. Quedan exceptuados los eventos destinados al entretenimiento de la comunidad, espectáculos musicales al aire libre, actos conmemorativos y utilización de pirotecnia
para señales de auxilio. La ordenanza que deberá ser reglamentada y promulgada por el Poder Ejecutivo, establece multas de 40 mil pesos y el decomiso de la mercadería para los infractores. “Lo que terminó de definir hacia el sentido de la prohibición fue escuchar a las madres de chicos autistas que participaron activamente en el proyecto y sirvió para el consenso de los tres bloques”, explicó Casanova. En este sentido argumentó que, “más allá del sufrimiento de los animales y de los daños materiales que puede producir la pirotecnia, no nos podemos divertir mientras hay chicos sufriendo, con serios problemas de trastornos, cuando tiran pirotecnia”. Por su parte, el concejal de Cambiemos, José Gaspar, celebró la aprobación de esta ordenanza y pidió que “desde el órgano de aplicación se apliquen los controles necesarios para cumplir con esta ordenanza, preservando la salud de las personas” y también bregó por “que haya conciencia social y no haya venta y compra clandestina”.
Chocó a dos autos y terminó en un zanjón formado por el temporal El conductor de un Volkswagen Gol –dominio FFZ 894- chocó ayer, a las 20:40, a un Volkswagen Cross Fox –dominio RUB 358- y a un Toyota Corolla –dominio JBT 356- en inmediaciones de la cancha del barrio Laprida. Según Fredi Díaz, conductor del Corolla, el VW Gol se dirigía alta velocidad y los automovilistas trataban de esquivarlo. “Yo alcancé a esquivarlo y me rayó la puerta izquierda de atrás. Cuando paramos, vimos que seguía en dirección al centro”, sostuvo. El Volkswagen continuó con su dirección pero despistó y terminó en un zanjón formado por el temporal. El impactó generó que los automovilistas se acercaran a prestar ayuda al conductor y a su acompañante. Sin embargo, uno de los testigos aseguró el conductor estaba en presunto estado de ebriedad con el rostro cubierto de sangre y que constantemente consumía bebidas. Los transeúntes trataron de ayudarlos, pero este se resistió y se dirigió hacia la ruta donde fue recogido por un vehículo que se dirigió hacia Laprida.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El beneficio tributario es para las tasas de higiene urbana, comercio e industria, ingresos brutos, pavimento e impuesto inmobiliario. Este último será prorrogado por 180 días más si lo mismo ocurre con el estado de emergencia. Además, se prohibió la venta y uso de pirotecnia y se emitió una declaración en repudio por el fallo de la Corte Suprema respecto a las condenas de genocidas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Aprobaron exención para damnificados del temporal
■ El VW Gol terminó en un zajón próximo a Km 4.
En tanto, su acompañante fue atendido por el personal del Hospital Regional y no brindó mayores datos a los efectivos policiales ya que también estaría en presunto estado de ebriedad.
VIERNES 5 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M OB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $3.520.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
2 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocina-livingcomedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO. Casa, dormitorio, cocina, baño, patio, entrada auto, servicios compartidos, matrimonio sin hijos, sin mascotas $ 8.000, deposito en dos meses Bº M. Abasolo. Cel. 155-360096.
DUEÑO ALQUILA. Micro centro departamento 90 mts.2, 2 habitaciones, cocina, comedor, patio, baño. $ 12.000. Cel. 154-082506.
ALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.
PARTICULAR ALQUILO. Casa Rada Tilly. Cocina comedor, 1 dormitorio y baño. Amplio patio con entrada para vehículo. $8.500. Excelente ubicación. Cel. (0297) 4646506.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
HAUS.ALQUILO. Amplio departamento, al 2200,1 dormitorio, cocina y baño, planta asa pre-alta, sin niños, ni mascota $6.500 medor,más depósito, servicios incluidos, garaje,Wifi. Cel. 297-4019393. ervicio r, patio. 0/2340. LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de HAUS.9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. res Sar-4472874 . e de 384 mpuesto com c/ ayroom,SOLUCIONES INMOBILIAro (por-RIAS. Alquilo casa confortable, 2 minio).plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, 0/2340.patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
A. Ideal o Loma, a-come-SE ALQUILA. Departamento a 4/9494;matrimonio solo, a una cuadra calle mobilia-Kennedy. Tel. 297/5302370.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
torio, rada idos, sin ito en INMOBILIARIA GROSHAUS. o. Cel. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. Micro 90 cina, 2.000. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de serercial vicio con baño, cochera, quincho Apto compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. ño 50.
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. O. CasaAlcorta): 1 dormitorio, con servicios edor, 1compartidos. Saavedra 412 esquina o patioMaipú. www.ramirezcenter.blogs$8.500.pot.com (0297) RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y bañosobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo propiedad, livcoc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje para 2 autos, amplio patio. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155-367131. JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • viernes 5 de mayo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos. SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.
SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SEÑORA. Ama de Casa. Gane muchos $$$$$. Medico Homeópata solicita un pequeño espacio en su casa para consultorio médico. Zonas requeridas: Comodoro Rivadavia- Caleta OliviaPico truncado y alrededores. Whatsaap: 01135700219.
SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154-019393.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE MUCHACHO. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE PLOMERO, GASISTA MATRICULADO. reparación de artefactos y destapaciones en general. Tel. 297-4003767 o 2974359044.
SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070. NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647. R U B R O :
V A R I O S
viernes 5 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
pintura, el. 154-
FÚNEBRES
VENDO. Fondo de comercio rubro eral. Cel.cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.
RO. resillas y ral. Tel.
a genepequeña 387603;
BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
e autosPLANOS YA. Planos municipales. -783214. Relevamientos. Proyectos de obras nuevas. Cuotas ingeniero César Reynoso. Cel. (0297) 154-002894.
ALBAinturas, VENDO FONDO. de comercio, rubro vidriería. Buena cartera de clientes. Consultas 154-239535.
A. para Cel. 155VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.
mpieza, as. Cel. VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
niñera o
E. para ico/ nos l. 154-
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
HO. para SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, o y fino, instalación de agua, gas, -075795. desagües. Cel. 297-154427881.
GASISparación ones en 7 o 297-
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
domiciiencia y he) Cel.RUBRO: LEGALES
ara adería 453-
R I O S
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS
EDICTO Nº 83/2017. El Sr. Juez Letrado Dr. Gustavo L.H. Toquier a cargo del Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Irigoyen 650 2º Piso, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante en los autos caratulados “HERNANDEZ, MATILDE s/ SUCESION” Expte. Nº 3716/2016 cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por Matilde Hernández para que dentro de los TREINTA (30) días lo acrediten. Publiquense edictos por TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia 21 de abril de 2017. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GUERREIRO BRAZAO, JUAN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: GUERREIRO BRAZAO, JUAN s/SUCESION (Expte. 000832/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 25 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Alvarez, Ricardo Daniel para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: Alvarez, Ricardo Daniel S/Sucesión (Expte. Nº 831/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 27 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por SALAS, HECTOR GUILLERMO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: SALAS, HECTOR GUILLERMO s/ SUCESION (Expte. 000764/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 6 de 2017. Luciana Llano. Secretaria de Refuerzo.
ELADIO JOSE MELLADO (Q.E.P.D.) Tus cuñados José Alvarez y Antonia Pérez; sobrinos Héctor, Cintia, Mirta, Adrián y Vicky, sobrinos nietos Carolina, Gabriel, Diego y Ximena participan del lamentable fallecimiento y elevamos al cielo una plegaria en tu memoria
AGRADECIMIENTO. LUIS CEFERINO AYESTARAN. (Q.E.P.D.) Hace un mes que nos dejaste y parece ayer que nos sonreías y hacíamos planes para el futuro….El destino nos mostró que lo inesperado puede darse sin pedir permiso, sin anunciarse conscientemente…queremos agradecer todas las muestras de amistad, de reconocimiento y cariño que recibimos y seguimos recibiendo y hablan de que tu paso en la vida fue de un ser que supo darse con honestidad, con generosidad, con empuje para querer lograr un mundo mejor y sobre todo el de una persona que creyó en la familia y en los valores profundos que con amor y respeto debían ser inculcados. Flia. Ayestarán - Behrens.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
FERNANDO SOÑIS (Q.E.P.D.). El Colegio de Jueces Penales de Comodoro Rivadavia acompañamos a nuestro compañero Alejandro Soñis en este duro momento que esta afrontando junto a su grupo familiar.
ELADIO MELLADO TRONCOZO (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de mayo de 2017, a los 71 años. Su esposa Guillerma; hijos Patricia, Eladio, Sergio, José y Julio; nietos; bisnietos; hijos políticos Carlos, Sandra, Mónica, Mariana y Soledad; hijos del corazón Malena, Patricio, Segundo, Julio, Deby y Andrés; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo hoy hoy jueves, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
ROLANDO EDGAR TRAMALEO (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de mayo de 2017, a los 29 años. Su madre Dominga Ortega; padre Atilio Tramaleo; esposa; hijo Jonathan; hermanos; hermanos políticos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CARLOS ALBERTO TUMA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de mayo de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Nydia, Carolina, Nicolás y Juan; sus nietos Vicente, Alejo y Simón comunican de su lamentable fallecimiento. Sus restos serán cremados en la ciudad de Lobos.
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
CARLOS ALBERTO TUMA (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de mayo de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Margarita, Julián, Victoria y Horacio participan del lamentable fallecimiento.
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 5 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.