edicion233615122016.pdf

Page 1

CMAN

VIE∙ 16 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.745 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 16 Diciembre 2016

Página 4

POLITICA

Quinto cambio en el gabinete de Das Neves

Se confirmó que Pablo Durán (foto) reemplazará a Williams.

JONATHAN VERA TENIA 22 AÑOS Y AYER A LA MADRUGADA RECIBIO UN DISPARO MORTAL EN LA NUCA. HAY DOS DETENIDOS

Los Nieves aparecen como sospechosos del vigésimo homicidio El hecho ocurrió en el barrio San Martín y la policía cree que se trató de un ajuste de cuentas. Uno de los detenidos es Matías Nieves; el otro un menor apodado “Pela”. Utilizaron un rifle y un arma calibre 40. Página 15

Páginas 2-3

POLITICA

El Concejo avaló el Presupuesto y la Tributaria

En la misma sesión acordaron pedir informes a YPF por el VDePIM. Página 7

INFORMACION GENERAL

Elecciones en UOCRA con alta participación Al frente del gremio continuará Raúl "Conejo" Silva.

■ La víctima y su hermano se trasladaban en una Toyota Hilux. Luego de la denuncia en la Seccional Segunda, se produjeron diversos allanamientos.

SANTA CRUZ | Páginas 20-21

Escalada de piquetes y marchas en Caleta Olivia

DEPORTES | Página 45

River venció a Central 4-3 y jugará la Copa Libertadores

Página 19

POLICIALES

Chocaron dos autos frente a un semáforo

Fue en Ruta 3 y Castelli y ambos conductores iban en la misma dirección. Página 35

DEPORTES

Gimnasia vs. Libertad Ante el equipo de Sunchales, los de Comodoro intentarán cortar su racha negativa de siete derrotas seguidas. El partido se juega desde las 21:30.

CMAN

Página 33

DEPORTES

Los destacados del año en una fiesta

Entregan esta noche la Mara Dorada y el Choique Patagónico.

POLICIALES | Página 19

Dijeron que no fue secuestro, sino que estaba muy ebrio para manejar Declararon en audiencia los dos detenidos tras la fiesta en el cordón forestal. Ambos fueron imputados por privación ilegítima de la libertad.


2 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro

Política EL CONCEJO LO AVALO EN LA SESION DE AYER POR MAYORIA, JUNTO A LA ORDENANZA TRIBUTARIA. FUE EN UNA SESION EN LA QUE NORMA CONTRERAS VOTO JUNTO A LA ALIANZA CAMBIEMOS

El municipio ya tiene aprobado su presupuesto Las dos ordenanzas centrales para la administración de la ciudad durante 2017 fueron avaladas ayer por mayoría en el Concejo Deliberante. Fue con los votos del FPV y el acompañamiento de Ricardo Gaitán, de ChST. Su compañera de bloque, Norma Contreras se abstuvo o votó por la negativa, junto con la Alianza Cambiemos.

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

S

i bien hace varias sesiones que la Alianza Cambiemos dejó de ser oposición en términos municipales, a los 3 votos de José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas se les sumó ayer en la que probablemente sea la última sesión del año, el de Norma Contreras. La concejal dasnevista se abstuvo en el caso del Presupuesto, tanto en la votación general como en la particular, donde solo avaló el anexo correspondiente al Concejo Deliberante, y el voto fue negativo en el caso de la Ordenanza Tributaria. Ambos posicionamientos fueron idénticos al de la bancada de origen radical y contrarios a los de su propio bloque, que hay que recordar, preside Ricardo Gaitán. Así, y en función de la ausencia de Beatriz Neira, la ley de leyes se aprobó con 7 votos, y la Tributaria también con 7 y 4 abstenciones.

Para ambas ordenanzas, Maximiliano Sampaoli fue el miembro informante como titular de la Comisión de Revisión de Cuentas, cabecera para temas económicos. El concejal recordó que los proyectos habían cumplido con los procedimientos de doble lectura y audiencia pública, y que en el caso del Presupuesto se trata de un cálculo “adecuado” con incremento del 20% sobre el ejecutado durante el año en curso, y con una masa salarial que ronda el 40%. También enfatizó que las secretarías de mayor incidencia son por ejemplo Desarrollo Humano y Familia, fortaleciendo el Servicio de Protección de Derechos y con políticas que también tienen apoyo e inversión desde Deportes y Cultura. Recordó también que el presupuesto de Obras Públicas ronda los 700 millones, y que llegará a los 1.000 si se tiene

el segundo tramo del endeudamiento, con lo que remarcó que la inversión municipal en infraestructura supera a lo previsto desde las arcas provinciales para Comodoro y marcó como obra emblema el inicio del proyecto plurianual para la inversión en el casco céntrico de la ciudad, en un proyecto de administración del espacio público que contiene entre otras cosas el centro comercial a cielo abierto. Desde la Alianza Cambiemos, Pablo Martínez reclamó la falta de resolución de cuestiones medioambientales, como el cierre del basural a cielo abierto, que el año en curso tuvo una asignación de 10 millones de pesos, aunque la obra no se cumplimentó. En líneas generales, desde todos los bloques se coincidió en la necesidad de contar con el informe de la consultora a cargo de la recaudación para conocer la mejora en ese sentido, en una comuna que ha

EL CONCEJO PUSO EN DUDA EL CUMPLIMIENTO DE UN ACUERDO Y REITERARA EL PEDIDO A LA EMPRESA PARA QUE INFORME EL PLAN DE INVERSION 2017

Pedirán explicaciones a YPF Una de las cláusulas del acuerdo transaccional con el que la municipalidad canjeó por obras el cobro del VDePIM a la operadora, determina que cada mes de diciembre YPF debe acordar con la municipalidad el monto y plan de obra a llevar a cabo el año siguiente. Pero hasta ahora la operadora no informó planes de inversión, por lo que el Concejo decidió reiterar un explícito pedido de informes. Por segunda sesión consecutiva, la histórica operadora petrolera volvió a ser foco de planteos en el Concejo Deliberante. En la reunión

anterior el eje había sido la supuesta venta de tierras que ocupan desde hace décadas instituciones deportivas, y donde la operadora tuvo el beneficio de la duda, pero esta vez los concejales pasaron a la duda a secas. El planteo surgió durante el tratamiento del Presupuesto 2017 -que ayer se aprobó en segunda lectura- cuando desde la Alianza Cambiemos se reiteró la disconformidad con que el VDePIM (canon que se cobra a las petroleras por la ocupación en el ejido) no esté incluido en los ítems de recaudación. Tal y como

lo había hecho durante la primera lectura, Pablo Martínez recriminó el acuerdo transaccional que se firmó durante la gestión Di Pierro canjeando obras por ese canon para subrayar grandes diferencias de montos entre esas obras y lo que realmente se recaudaría por VDePIM. “No es beneficioso para los intereses del municipio” dijo, señalando que mientras se prevé una inversión a realizar por 6 millones de pesos, por la aplicación directa del canon ingresarían más de 30 millones. También planteó que la ciudad ya no tiene el


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ En la sesión de ayer se dio la particularidad de que la concejal Contreras (de Chubut Somos Todos) votó junto con los tres miembros de la Alianza Cambiemos.

TIERRAS PARA CAMIONEROS Y PETROLEROS

Durante la sesión de ayer se aprobó además la adjudicación de tierras para los sin-

dicatos de Camioneros y Petroleros Jerárquicos dentro del plan ALAS, un proyecto de urbanización con destino a gremios y sindicatos que abarca a un total de 1.300 familias, ubicado detrás del barrio Gesta de Malvinas. En esta oportunidad, los trabajadores del volante recibieron

62 lotes, y 202 en el caso de los petroleros. Además, se prorrogó el período ordinario de sesiones hasta el 30 de diciembre, fijando también las comisiones de receso, de modo que durante el mes de enero tendrán actuación los concejales Gaspar, Martínez, Contreras, Mario Molaroni / elPatagónico

llegado a tener índices de morosidad del 50%, según el impuesto.

Mario Molaroni / elPatagónico

Casanova, García y Soto, y en febrero Cejas, Almirón, Neira, Sampaoli, Gaitán y Caridi. También se aprobaron proyectos de comunicación, solicitando al gobierno provincial que realice urgentes gestiones para que Nación realice las obras del Cami-

no de Circunvalación, los emisarios marinos de la zona norte y zona sur, y el sistema pluvial de zona sur en Comodoro Rivadavia. También se avaló un segundo proyecto en términos idénticos pero para que el gobierno central acelere el pago a los ex agentes ypefianos.

acompañamiento de esa emblemática operadora. A lo dicho, Nicolas Caridi explicó que esos 6 millones previstos en obras hacen a un monto estimativo de lo que debería ingresar por ese acuerdo, en cuyo artículo 4° se determina que el aporte debe equivaler al 1% de la inversión prevista por la empresa en los tres yacimientos que tiene en el ejido, de modo que el monto en cuestión debe ser acordado con el municipio en el mes de diciembre anterior al año para el

que se planifica la inversión. “Nosotros enviamos una nota en el mes de noviembre para que se estime la inversión del año próximo y no tuvimos respuesta”, resaltó el concejal para pedir que se reitere el envío a YPF. El último párrafo, y el más lapidario, fue de Guillermo Almirón, para quien “YPF se pasa por cualquier lugar la historia de la ciudad. Ya lo demostró con los clubes históricos; nada queda de la conciencia social de la YPF estatal”. Más adelante, dijo que “no sabemos cuál es la inversión para 2017 en la cuenca pero se plantea que será la mitad de lo de este año, con lo cual no solo habrá desempleo sino también menores ingresos, y no creo que cumplan con el acuerdo transaccional”.

■ El concejal Caridi fue uno de los que planteó que se reitere el pedido de explicaciones a YPF.


4 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 PABLO DURAN ASUMIRA COMO SU REEMPLAZANTE EN EL MINISTERIO DE GOBIERNO A PARTIR DE ENERO

A partir de la renuncia de Rafael Williams se produce el quinto cambio en el gabinete

E

l Gobierno provincial oficializó ayer, pasado el mediodía, la renuncia de Rafael Williams como ministro de Gobierno, y que su reemplazante será su mano derecha, Pablo Durán, actual secretario general de ese ministerio. En el texto donde se confirmaron los cambios se aseguró que “Williams seguirá ligado activamente al proyecto político que lidera el gobernador Das Neves” y que “su dimisión” fue “por razones personales, a la vez que agradeció la confianza que el titular del Ejecutivo provincial depositó en su persona”. Williams manifestó a Das Neves su compromiso de “continuar día a día acompañándolo y militado en el proyecto político que usted señor gobernador, con firmeza, conduce”, se agrega en la gacetilla de prensa, en la que se hace mención

Archivo / elPatagónico

El actual secretario general Pablo Durán asumirá el próximo mes como nuevo ministro de Gobierno en reemplazo de Rafael Williams, quien ayer formalizó ante el gobernador Mario Das Neves su renuncia al cargo que ocupaba desde el 10 de diciembre de 2015. Con la salida de Williams, se producirá la quinta modificación del gabinete original que juró el año pasado.

■ Rafael Williams dejará su cargo en el gabinete provincial a fines de este mes.

a la reunión que ayer a la mañana el ex ministro, su reemplazante y el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, mantuvieron con el gobernador. Durante el encuentro se abordaron temas referidos al desarrollo cotidiano de esa cartera ministerial y ahí se confirmó que Durán asumirá el cargo de ministro de Gobierno en los primeros días enero.

LOS OTROS CAMBIOS

El alejamiento de Rafael Williams es el quinto que se produce del gabinete original que Das Neves puso en funciones el 10 de diciembre de 2015 para su tercer período de gobierno. El primer ministro en ser separado del cargo fue la titular de Turismo, Cecilia Torrejón. Lo particular del caso es que la dimisión de la referente turística de Puerto Madryn motivó el

primer concurso público para cubrir un cargo en el gabinete. La realización del concurso, del que finalmente surgió Herman Müller como ministro, es la que determinó que Torrejón, quien se fue del cargo el 25 de agosto, recién sea reemplazada de manera efectiva el 27 de setiembre. Junto a Müller como nuevo ministro, juró Néstor García como subsecretario de Áreas Protegidas. El segundo ministro en dejar el cargo fue el responsable de Salud, Leandro González, quien tras llevar adelante casi un primer año de gestión traumática, por la forma en la que se encontró el área, fue reemplazado por Ignacio Hernández el 12 de setiembre. El tercer cambio y tal vez más significativo fue el del ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, una figura clave en la transición entre el gobierno de Martín Buzzi y la asunción de Das Neves, y que jugó un papel clave en la tramitación y obtención del endeudamiento por 450 millones de dólares. El 7 de noviembre, Cisterna fue reemplazado por Alberto Gilardino, quien estaba al frente de la Secretaría de Pesca, y con quien Das Neves adelantó que comenzaba un recambio generacional en los puestos de gobierno. En lugar de Gilardino en Pesca, asumió Daniel Awstin. El cuarto ministro en dejar el cargo fue el titular de Educación, Fernando Menchi quien, al igual que González en Salud, luego de llevar adelante una gestión intensa para ordenar la cartera, presentó la renuncia. En su reemplazo asumió el entonces concejal de Trelew, Gustavo Castán, el 22 de noviembre. Además de los ministros, en el gabinete de Das Neves en este primer año de gestión se experimentaron otros cambios, alejamientos o ingresos. Los más salientes fueron los de los secretarios de Cultura, Viviana Almirón, y de Derechos Humanos, Fernando Peralta. El caso de Almirón, su reemplazante Matías Cutro, que asumió el cargo el 3 de octubre, oficializó públicamente el ofrecimiento que había recibido cuando la ex concejal comodorense todavía seguía en funciones. El cuanto al titular de Derechos Humanos, Fernando Peralta, se vio obligado a presentar la renuncia luego de verse envuelto en graves acusaciones por el funcionamiento del boliche “Mil Demonios”, en Rawson, donde la Justicia investiga casos vinculados con el presunto abuso de menores de edad.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 PASO A LA COMISION DE ADJUDICACION PARA SABER SI CUMPLE CON LA DOCUMENTACION Y REQUISITOS TECNICOS

Energial se ofreció como socio de Petrominera en Mata Magallanes Prensa Chubut

Fue la única oferente que presentó su propuesta de desarrollo y explotación con el correspondiente plan de inversiones y reservas para el yacimiento.

L

a empresa Energial presentó su propuesta de desarrollo y explotación con el plan de inversiones y reservas para el yacimiento Mata Magallanes Oeste, en unión con Petrominera. Esa firma fue la que llegó atraída por el concurso público para reactivar el campo, a 35 kilómetros de la localidad de Río Mayo. El pliego contempla la adecuación de instalaciones de superficie, tareas de remediación ambiental, la reparación y perforación de nuevos pozos, así como el acuerdo suscripto por el gobernador Mario Das Neves y Jorge Avila -presidente de Petrominera y secretario general del Sindicato de Petroleros Privados- para la continuidad de los trabajadores de Río Mayo y el mantenimiento de la paz social. La propuesta contempla la re-

■ El área Mata Magallanes Oeste tiene 55 pozos perforados, 22 de ellos activos.

paración de instalaciones de superficie, la puesta a punto del yacimiento, la perforación de 10 pozos en el trascurso de los primeros 5 años y el inicio de tareas de remediación ambiental en el área. Ahora pasa a la Comisión de Adjudicación, a

La administración pública provincial tendrá asueto el 23 y el 30 de diciembre A través de un decreto, ayer el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, anunció que los viernes 23 y 30 de diciembre habrá asueto en el ámbito de la administración pública de toda la provincia. En los considerandos del decreto, que también lleva la firma del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, se destaca que “los días declarados asueto servirán como un incentivo al turismo en esta región de la Patagonia, para que los ciudadanos de la Provincia

del Chubut puedan festejar sus fiestas con tranquilidad, reduciendo la posibilidad de acontecimientos automovilísticos en las rutas y contando con mayor cantidad de días para estar reunidos en familia”. El asueto alcanza a los empleados de los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo, entes autárquicos, sociedades del Estado y sociedades anónimas con aporte mayoritario estatal.

fin de revisar el correcto cumplimiento de la documentación y los requisitos técnicos. Si la empresa resultara beneficiaria será la encargada de operar dicha área hidrocarburífera con una participación mayoritaria del 70%, mientras

que Petrominera conservará el porcentaje restante. “Se logró la presentación de un oferente al llamado a Concurso en estos momentos de crisis cuando nadie quiere realizar inversiones, lo que nos va a permitir evaluar una oferta de un

grupo local”, destacó el gerente general de la petrolera provincia-estatal, José Luis Esperón. “Es de destacar que se haya presentado una empresa zonal con intenciones de invertir en su provincia, en un área donde hay fuentes laborales, siendo que hay un acta acuerdo suscripta por Mario Das Neves y Jorge Ávila la cual protege el trabajo de la gente de Río Mayo”. El área Mata Magallanes Oeste se extiende en una superficie de 49 kilómetros cuadrados en el flanco oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge, con 55 pozos perforados, 22 de ellos activos. Energial está conformada por cuatro firmas de Comodoro Rivadavia y ya cuenta un desarrollo en operación en el área lindera Río Mayo Oeste. Daniel Sanca, apoderado de Energial, indicó que la empresa se encuentra en expansión y quiere seguir creciendo y desarrollándose en Chubut. En tal sentido, consideró que la conformación de una UTE con Petrominera para la explotación de Mata Magallanes le permitiría “generar una sinergia entre las dos aéreas, potenciando un buen desarrollo”.

LA SESION COMENZO PASADAS LAS 21

La Legislatura votaba anoche el Presupuesto Provincial 2017 Al cierre de esta edición, luego de una larga jornada que incluyó la presencia en la Cámara de los ministros de Economía y Coordinación de Gabinete, Pablo Oca y Alberto Gilardino, la Legislatura se aprestaba a comenzar la última sesión ordinaria, en la que cerca de la medianoche iba a aprobarse el proyecto presupuestario 2017. Así, a las 21, los diputados provinciales se aprestaban para comenzar la última sesión ordinaria de este año. En el orden del día figuraba como tema excluyente el proyecto presupuestario 2017, y entre los proyectos ausentes de tratamiento, los más salientes eran la declaración de las arenas silíceas del valle como de utilidad pública y el nuevo acuerdo con los Magistrados, que durante toda la jornada recibió el rechazo del gremio judicial. El tratamiento y aprobación del proyecto de Presupuesto estaba descartado al inicio de la sesión, pero había que esperar el desarrollo de la votación para saber si el mismo saldría tal cual salió del Ejecutivo o recibía una modificación importante, como se promovía desde el sector mayoritario del Frente para la Victoria. El ejercicio financiero, que eng-

loba fondos por 40.000 millones de pesos, mereció dos dictámenes. El de mayoría del Frente para la Victoria, que promovía el cambio en el artículo 13, y el de minoría de Chubut Somos Todos, que impulsaba la aprobación sin cambios del ejercicio elaborado por el Ejecutivo provincial. El artículo 13 es el que permite al Ejecutivo mover fondos de partidas asignada a obra pública, sin tener que pasar y recibir una autorización previa de la Legislatura. En la votación, que todo parece indicar que se iba a realizar cerca de la medianoche, se proyectaba que iba a producirse una nueva fractura, a la hora de levantar la mano, dentro del Frente para la Victoria, que corría riesgo de perder los apoyos en su postura de Carlos Gómez, Alfredo Di Filippo, Sergio Brúscoli y los tres legisladores del mackarthismo: (Florencia Papiani, Leandro Espinosa, Adrián Cunha). Estos seis votos, en concreto, se sumarían a los siete de Chubut Somos Todos, que así llegaría a los trece. Del otro lado, el Frente para la Victoria contaba con diez votos seguros más los tres de Cambiemos, que en el recinto iba a plantear una alternativa que permitiría al Ejecutivo solo mo-

ver partidas de obras hasta 2 millones de pesos. Con la suma de las manos de Eduardo Conde, Manuel Pagliaroni, y Jaqueline Caminoa, la oposición también llegaría a los trece votos, algo que obligará al vicegobernador Mariano Arcioni a desempatar y convertir en ley el presupuesto tal como salió del Ejecutivo. La paridad en trece en la votación se preveía que se iba a registrar por la ausencia en el recinto del diputado Mario Mansilla, que se apartó de Chubut Somos Todos, pero no renunció formalmente a la bancada.

NO SE TRATA

En la sesión, la última ordinaria del año, no se iba a tratar finalmente el proyecto de ley para declarar de utilidad pública las arenas silíceas del Valle, ni el nuevo acuerdo entre el Ejecutivo y la Asociación de Magistrados, que ayer motivó el paro de los trabajadores judiciales, que protestaron durante toda la jornada frente a la Legislatura. Para evitar que, ante la falta de acuerdo, los Magistrados avance en juicios, los diputados pensaban prorrogar por un año más al ley de emergencia, que precisamente impide la realización de este tipo de demandas contra el Estado chubutense.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EJERCERA UN NUEVO MANDATO ANTE 6.800 AFILIADOS A ESTE PRINCIPAL SINDICATO DE LA CONSTRUCCION

Los electores se acumularon en la entrada de la sede sindical y una larga fila rodeó toda la cuadra durante casi toda la jornada.

Martín Pérez / elPatagónico

Raúl Silva fue ratificado al frente del gremio UOCRA en Comodoro

R

aúl Silva encabezó la única lista para conducir la delegación comodorense de la UOCRA, en un acto eleccionario donde la mayor complejidad fue descomprimir las mesas de votación ya que se formó una larga fila durante toda la jornada de votación. “Conejo” Silva logró así la reelección en un gremio que viene sintiendo el parate de la obra pública y de la baja de la actividad en los yacimientos. Ante tal contexto, los 6.800 afiliados que mantiene UOCRA tienen que compartir las vacantes en obras, en una suerte de paz social intergremial, con sus colegas del SOUCCh. Las elecciones comenzaron a las 8 de ayer y enseguida se montó un operativo en las calles que rodean a la sede sindical. “Teníamos que salvaguardar la integridad física de la gente, así que pedimos vallar las calles donde nosotros creíamos que abarcaba a la gente que iba a venir”, dijo Silva en diálogo con Radio del Mar. El gremialista “Conejo” Silva

■ Los afiliados concurrieron en forma masiva a votar durante la jornada de ayer.

estimó que un 90% de los afiliados fueron a emitir su voto en la sede de la esquina de Rawson y Saavedra. Y de ese modo quedó confirmado al mando de la delegación en Comodoro Rivadavia del principal sindicato de la industria de la construcción. Entre otros conceptos expuestos en la entrevista radial, Silva confirmó que acompañará a los sindicatos petroleros en sus medidas de protesta, incluyendo la potencial “carpa negra”

en Buenos Aires. Los obreros de la construcción que están en los yacimientos también sufren con la desaceleración de la actividad. “Sacando la gente del convenio 545, que trabaja en los yacimientos, el resto está bien posicionada. Entre febrero y marzo vamos a meter entre 500 y 700 obreros en distintas obras”, señaló Silva. Es por la confirmación de obras como la del puerto, el aeropuerto o la autovía.

CONDUCCION RENOVADA

Silva va como secretario general en una nueva oportunidad; lo sigue Rubén Crespo en la secretaría adjunta; Ricardo Lino en el área de Organización; y Alejandro Lavindario como secretario de Difusión y Actas, en tanto Gustavo Silva estará a cargo del sector de Finanzas. Los vocales titulares del gremio de la construcción en Comodoro Rivadavia son Lucas Corbalato, Atilio López, David Gutiérrez y Antonio Gutiérrez.

Los suplentes para completar la lista liderada por Silva son Gustavo Poblete, Jorge Navarrete, José Barrionuevo y Gustavo Romero. En tanto, la lista está completa con los delegados titulares al congreso nacional. En este caso, el primero es “Conejo” Silva seguido de Ariel Montenegro, Gerardo Tavie y Daniel Galante. Los suplentes son Mario Moreno, Martín Ojeda, Lucas Ortega y Claudio Barría.


8 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 A FINES DE NOVIEMBRE PRESENTARON EL TRABAJO EN LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS Y RECORRIERON LAS INSTALACIONES

Tres egresadas del Liceo Roca ganaron un concurso preuniversitario de la UCA Se trata de Moira Fitzgerald, Ariana Jara Zúñiga y Agustina Sturzenegger, estudiantes de sexto año que presentaron un proyecto sobre producción e industrialización de fruta fina en el certamen que organizó la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina. Como premio, una de ellas recibirá una beca para estudiar en esa institución.

T

odo comenzó gracias a Moira Fitzgerald, quien en la búsqueda de una carrera de grado para darle continuidad a sus estudios se acercó a la Universidad Católica Argentina (UCA). Allí se enteró del concurso preuniversitario “Produciendo agroalimentos del campo a la góndola”, que organizaba la Facultad de Ciencias Agrarias y otorgaba una beca de estudios al trabajo ganador. La por entonces cadete no dudó y trajo la propuesta a las autoridades del Liceo Militar General Roca (LMGR) que iniciaron los contactos con la UCA. Los resultados fueron los mejores: Fitzgerald, Ariana Jara Zúñiga y Agustina Sturzenegger ganaron el preconcurso universitario, compitiendo con estudiantes de todo el país. El trabajo de las cadetes del LMGR se basó en la producción e industrialización de frutillas, frambuesas, arándanos y cerezas en zonas productoras como Los Antiguos, la Comarca Virch–Valdés, Sarmiento y

■ Moira Fitzgerald, Ariana Jara Zúñiga y Agustina Sturzenegger fueron las estudiantes del Liceo Roca que participaron del certamen organizado por la Universidad Católica Argentina.

la Comarca Andina, indagando en el proceso de obtención de las frutas finas y la posterior elaboración de los productos derivados de las mismas. Para poder lograr su objetivo, las estudiantes desarrollaron los conceptos básicos que per-

mitieran comprender las “particularidades de esta fruta y los procesos de elaboración de diversos productos”.

UN RECONOCIMIENTO

El proyecto fue elaborado a través de la articulación de

las asignaturas Comunicación, Biología, Ecología y Proyecto de Investigación, materias que tienen los estudiantes de la modalidad de Ciencias Naturales. Según contó a El Patagónico la subregente de nivel secun-

dario, Diana Medvedsky, en noviembre las jóvenes viajaron a Buenos Aires junto a la profesora Mabel López, directora del proyecto, y la codirectora Patricia Garcés Gallardo, para presentar el trabajo en la UCA. Allí fue evaluado por un equipo de profesionales de la casa de altos estudios y luego las cadetes fueron invitadas a recorrer los laboratorios de la institución. Sin duda haber ganado el certamen es un premio muy importante para ellas, pero también para la institución educativa. “Siempre participamos de experiencias de aprendizaje y esto suma a la calidad educativa de la institución” dijo Medvedsky. “Tratamos de participar en concursos, olimpiadas y todo lo que implique colocar al alumno en otro lugar y que donde elija participar, surja de su interés y pueda hacerlo con una propuesta diferente, coordinada y sostenida por los profesores para representar a la institución en otras ciudades y provincias”, agregó. Gracias al primer puesto, ahora la propia Fitzgerald podrá estudiar Ingeniería en Agroalimentos en la UCA, ya que el premio del certamen consistía en una beca de estudios para una de las participantes. Sin embargo, es posible que lo haga acompañada por otra de las egresadas, en virtud de que por el alto promedio de las participantes y la calidad de sus trabajos, la casa de estudios podría otorgar una segunda beca, lo que pondría el broche de oro a este trabajo que iniciaron luego del receso invernal, y con el cual dejaron su huella en la escuela militar.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 LA INSTITUCION EDUCATIVA DE COMODORO RIVADAVIA CUMPLE 70 AÑOS EN 2017

Los graduados del Colegio Perito Moreno formalizaron su asociación Quieren colaborar en las necesidades del colegio que cumplirá siete décadas. Además, piden revisar el uso de cartelería publicitaria alrededor del edificio.

graduados de este colegio que en 2017 cumplirá 70 años. En los últimos días, los integrantes de la asociación recorrieron el Perito y pensaron en arreglar el patio, construir una pequeña área de atletismo, una nueva cancha para varios deportes y elaborar un proyec-

de 2015, destinará los fondos a la compra de materiales para construir un depósito y gabinetes para prestar servicios. El intendente Luis Juncos recibió ayer en su despacho, al gerente de la sucursal radatilense de La Anónima, Rubén Manrique, para hacer entrega de la una donación económica recaudada durante la 10ª edición de la “Caminata y Bicicleteada solidaria”, que se desarrolló el 28 de noviembre. El Centro de Jubilados de Rada Tilly fue el destinatario de las donaciones en esta oportunidad. Néstor Barrientos, presidente del Centro de Jubilados, junto a Cristina Gentilli y Juan José

Sosa recibieron los $112.000 recaudados que serán destinados a la ampliación la sede propia, inaugurada un año atrás. “Estamos mucho más que conformes y muy contentos también con el trabajo realizado. Nuestra satisfacción es total y eso es lo que le transmitimos al intendente recién. No nos quedan más que palabras de agradecimiento porque esto a nosotros nos da un empujoncito para poder seguir avanzando en la construcción y mejoramiento del Centro de Jubilados en beneficio de todos los socios”, subrayó Barrientos. Según destacó, los fondos serán invertidos en la compra de ma-

teriales para poder avanzar en el corto plazo en la construcción de un depósito y boxes destinados para los gabinetes de pedicuría, enfermería y masajes que mejorarán los servicios de la sede ubicada en calle Trutanic Nº1817, en el barrio Sargento Cabral, donde se promueven distintos talleres semanales. “Una vez más tenemos la alegría de recibir a nuestro Centro de Jubilados y participar de la entrega de aportes, celebramos la gestión y el interés de la empresa que todos los años organiza eventos solidarios a beneficio de distintas instituciones de nuestra ciudad”, expresó el intendente Luis Juncos.

Mario Molaroni / elPatagónico

“Si quieren usar el espacio público, que lo paguen. Las empresas que tienen los carteles sacan mucha plata y a fin de año se les acaba. Preferimos pintarlo todo de blanco a que lo ensucien y no dejen nada”, apuntó. Ese es uno de los temas que más preocupan a los

to para el sótano del colegio -espacio históricamente muy poco aprovechado-. “El año que viene, con los setenta años del colegio, queremos hacer un megaevento como fue el de 2012, pero esta vez dentro del colegio para que lo recaudado quede en el colegio”, contó. Se refiere al encuentro de graduados que en 2012 fue en el Club Huergo, donde llegaron ex estudiantes de todo el país y también del extranjero. La profesora Diana Rearte, directora del Colegio Perito Moreno, valoró la oficialización de la asociación de ex alumnos. “A nosotros nos alienta por los propósitos que tiene de acompañar a la escuela en todos sus aspectos, no solamente los materiales sino también los morales”, describió. “El Perito es una escuela muy grande donde distintos estudiantes hoy son profesionales, todos con un mensaje claro: el querido colegio nos ha dado el saber que necesitábamos. Queremos expresas que quienes somos parte hoy de la escuela también tenemos ese mismo sentimiento, porque eso es lo que genera el Perito”, manifestó.

E

■ La ceremonia de egresados 2016 que se desarrolló en la tarde de ayer.

no le dejan nada. La vienen bicicleteando con que le van a dar y no le dan”, dijo Roberto Levis, presidente de la asociación, en diálogo con El Patagónico. A fin de año concluye un contrato y esa es la excusa para revisar por completo el sistema.

SE TRATA DE 112.000 PESOS QUE DESTINARA PARA AMPLIAR SU SEDE

Rada Tilly: el Centro de Jubilados recibió lo recaudado en la “Caminata Solidaria” La actividad se realizó el 28 de noviembre, organizada por Supermercados La Anónima

Prensa Rada Tilly

l Colegio Perito Moreno oficializó la Asociación de Ex Alumnos, cuyos primeros integrantes participaron del acto de graduación de los estudiantes de la promoción 2016. La organización quiere ayudar con refacciones, materiales y hasta piden revisar el uso de cartelería publicitaria alrededor del edificio. En el acto académico los chicos recibieron los diplomas de egreso en las orientaciones Economía y Gestión de las Organizaciones, Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales, Administración Pública y Seguridad e Higiene en la Industria. Otro detalle es que por primera vez el colegio tendrá una comisión portadora de la bandera de Chubut que acompañará a la de Argentina. “La cartelería que está alrededor del colegio es de empresas que están lucrando y al colegio

y ayer se entregaron los aportes. La institución beneficiada, que inauguró su sede a fines


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SE PRESENTARON AYER Y EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE VALORO EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA ATENDER LA PROBLEMATICA

Diferentes proyectos elaborados por escuelas de Comodoro Rivadavia, para fomentar espacios de reflexión y análisis sobre el consumo problemático de drogas, fueron presentados ayer al mediodía a las autoridades municipales.

Prensa Comodoro

Proyectos de escuelas para hablar y reflexionar sobre consumo de drogas

E

n el hotel Wam se presentaron ayer al mediodía los distintos proyectos elaborados por escuelas de Comodoro Rivadavia para tratar en ellas y con sus alumnos charlas y otros programas para combatir y reflexionar sobre el problemático consumo de drogas. Durante la presentación se encontraban presentes junto al viceintendente Juan Pablo Luque, el secretario de Salud, Carlos Catalá; el presidente de la Fundación Nuevo Comodoro, Vladimiro Macharashvili; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Gastón Malbos; el gerente de Asuntos Institucionales de YPF Chubut, Rolando Rivera; la titular del Área Programática, Mariana Fernández; y el coordinador del Programa de Adicciones, Darío Gigena Parker. Sobre el tema, el viceintendente recordó: “desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y el Concejo Delibe-

rante, tratamos de acompañar y apoyar ideas e iniciativas que tienen relación con el tratamiento de las adicciones. Por lo tanto -añadió- es más que destacable el trabajo de instituciones como la Fundación Nuevo Comodoro, compuesta por gente de la ciudad que lleva a cabo acciones concretas, con intenciones muy buenas y siempre pensando en trabajar para su comunidad sin esperar nada a cambio”. En este sentido, Luque agregó: “como miembros del Estado municipal, queremos felicitar

a todo el equipo porque en la ciudad tenemos problemas de gravedad en torno a adicciones y tenemos un gran desafío por delante. Dentro del Presupuesto incrementamos los recursos para estoy programas y si bien falta mucho por hacer, vamos en buen camino, con esfuerzos mancomunados y siempre pensando en tener un Comodoro mejor”.

AUNAR ESFUERZOS

El secretario de Salud, Carlos Catalá, indicó: “venimos acompañando a la Fundación hace 3

LOS GREMIOS DEL SECTOR PROTESTARON FRENTE AL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION

Los docentes universitarios no llegaron a un acuerdo con el CIN Los universitarios de Comodoro evalúan el lunes los resultados de las negociaciones con los rectores. En tanto hoy, habrá “paritaria local” entre otros temas por la implementación del control biométrico. Sin resultados satisfactorios para las organizaciones sindicales de docentes universitarios, los comodorenses sacarán sus conclusiones el lunes cuando llegue a la ciudad la secretaria general, Gloria Herrera. Si bien el motivo de la reunión es el brindis de fin de año del sindicato, oficiará también de mini asamblea para conocer los detalles de las negociaciones de ayer. Además, la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) tiene una “paritaria local” donde evaluarán con el rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) cuestiones inherentes al convenio colectivo de trabajo y su anclaje local. El tema principal en el edificio de Km 4 es la implementación del control biométrico que reemplazará la tarjeta por la huella digital para los empleados. La UNPSJB implementará una prueba piloto en marzo y a partir de ahí analizarán si son necesarios ajustes al sistema, confirmó Herrera al ser consultada por El Patagónico. Hoy es la audiencia de la paritaria local a las 10 y al mediodía los docentes participarán del brindis de fin de año organizado por el rector Alberto Ayape, en las

instalaciones del comedor.

SIN ACUERDO

La reunión en Buenos Aires con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) terminó sin ninguna oferta respecto al reclamo de incremento salarial ni sobre un bono de fin de año. Es por ese motivo que la convocatoria de los rectores a los gremios concluyó con una protesta frente al Ministerio de Educación de la Nación. “Termina el año 2016 y desde la CONADU Histórica y el resto de los gremio venimos a manifestarnos haciendo responsable al Ministerio de Educación y al gobierno Nacional de que no hay respuestas para la docencia universitaria”, señaló Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica, en un comunicado enviado por esa federación sindical. En esa audiencia con el CIN estuvieron presentes representantes de CTERA, FEDUN, UDA y FAGDUT, cuyos representantes manifestaron su sorpresa respecto a que no hubo oferta salarial ni ninguna otra propuesta. “Si no hay respuestas y mínimamente aceptables por parte del gobierno nacional, está claro que no sólo cerramos el año reclamando, sino que el inicio de las actividades académicas del año que viene seguramente va a estar seriamente comprometido”, dijo Tiscornia.

años. A partir del proyecto generado desde la Secretaría de Salud, a través de Municipios en Acción, dimos cuenta que en los diseños de programas, actividades y líneas de trabajo, coincidimos en muchísimos conceptos con lo planteado por el doctor Gigena Parker y la Fundación”. De ese modo, aseveró: “se proyecta aunar esfuerzos para obtener mejores resultados, participar conjuntamente de actividades diseñadas y capacitaciones y ver cómo podemos aportar en espacios de forma-

■ El viceintendente Juan Pablo Luque destacó el trabajo en conjunto para atender la problemática del consumo de drogas.

ción. Tenemos una importante tarea por delante -continuó Catalá- hay que corregir la naturalización de ciertas sustancias a edades tempranas y es algo que no debemos perder de vista para lo cual hay que trabajar en conjunto Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, ya que somos una sociedad integrada”.


12 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 SE REALIZO AYER EL TERCER Y ULTIMO SORTEO DEL AÑO ENTRE LOS MAS DE 35.000 CIUDADANOS CUMPLIDORES

Con un padrón de más de 35 mil contribuyentes con sus impuestos al día, la Secretaría de Recaudación del municipio concretó ayer el último sorteo del año para reconocer a los vecinos que cumplieron con sus obligaciones tributarias. “Esta gestión busca que el contribuyente tenga mayores facilidades para pagar sus impuestos y por eso apostamos a que este incentivo siga el próximo año”, resaltó Pablo Francavilla, subsecretario de Ingresos Brutos.

A

yer al mediodía, se realizó en el municipio el último sorteo del año para los contribuyentes que tienen al día sus impuestos Inmobiliario, Automotor, Tasa de Higiene Urbana y Derecho de Ocupante. Entre 35.269 que estaban en esas condiciones, los ganadores de los tres televisores LED de 43 pulgadas fueron: Lucila Elena Irañeta; Roberto Carlos Farías, y Gerardo Darío Salvador. El responsable de la cartera de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, señaló la satisfacción que se tiene en su área porque “varios contribuyentes pudieron ponerse al día con los tributos y participar así de los tres sorteos

realizados que fueron una manera de reconocer y premiarlos por su conducta con el fisco”. “Esta gestión municipal se caracteriza por buscar que el contribuyente tenga mayores facilidades a la hora de pagar”, afirmó. Y ratificó: “vamos a seguir apostando a este tipo de incentivos porque más allá de que el vecino se sume al padrón de los contribuyentes cumplidores, participe de un sorteo y reciba un premio; esto implica muchos beneficios como evitar el cobro de intereses por demora, que las deudas se envíen a Cobros Judiciales, entre otros más”. Asimismo, el funcionario se refirió a los sorteos mensuales reali-

Prensa Comodoro

Tres contribuyentes ganaron TVs LED por tener sus impuestos al día

■ El secretario de Hacienda, Germán Issa Pfister, la Directora de Rentas, Marcela Villata y el titular de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, realizaron ayer el sorteo entre los contribuyentes al día.

zados para quienes se adhirieron al débito automático. Anticipó: “también continuaremos con esa premiación e, incluso, estamos trabajando para poder implementar la E-Boleta para que el contribuyente reciba el talón por correo electrónico y no en el domicilio”.

AMPLIAN HORARIO POR LA MORATORIA

En lo relativo a la segunda etapa

del Plan de Regularización de Deudas que impulsa el Ejecutivo local, hasta el 30 de diciembre inclusive; Francavilla informó: “desde el 26 al 29 de diciembre se ampliará el horario de atención al público, desde las 8 hasta las 16 horas, para todos aquellos que deseen normalizar su situación”. En ese sentido, recordó: “para esta segunda etapa, se contempla un 90% de quita de los intereses resarcitorios por el pago conta-

do y la posibilidad de acceder a otros planes de financiamiento de hasta 36 cuotas”. En cuanto a los requisitos, indicó: “deben acercarse al edificio municipal, con Documento Nacional de Identidad o autorización del titular de la deuda para que se pueda acceder a la información correspondiente. Y, para poder garantizar la continuidad del trámite, se solicita un número y mail de contacto”, concluyó.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARAN EN EL CENTRO DE INFORMACION PUBLICA

Una kermese navideña y solidaria para cerrar el año en la Biblioteca municipal Prensa Comodoro

El domingo a partir de las 15, la Biblioteca municipal realizará una kermese navideña y solidaria. Habrá intercambio y donaciones de libros, juegos, presentaciones, talleres, una muestra, un rincón de lectura y narraciones orales. A

ra y actividades “Los libros sí muerden”, a cargo de Yamila Elías (en stand). Ya sobre el final de la tarde, a las 19 habrá un espacio de narraciones orales para la familia y un taller de narración oral titulado “Palabras abiertas”, coordinado por Natalia Salvador (aula vidriada). Mientras que a las 20 el cierre estará a cargo de Jeremías Santary y Gustavo Bahamonde.

PARA TODAS LAS EDADES

L

uego de un intenso año de trabajo, en el cual se renovó la agenda de actividades para la comunidad, alcanzando una importante convocatoria de público en todas las edades, la Biblioteca municipal cerrará 2016 con una kermese navideña y solidaria. La actividad se llevará a cabo el domingo a las 15 en el Centro de Información Pública (CIP) y en forma libre y gratuita con intercambio y donaciones de libros y juegos (tirar bolos, armar a Papá Noel, embocar con aros), entre otras actividades que se realizarán durante toda la tarde. Desde la Secretaría de Cultura adelantaron que también ha-

■ En la kermese navideña y solidaria de la biblioteca municipal los chicos podrán disfrutar de un rincón de lectura, juegos y talleres, entras otras actividades.

brá talleres de adornos y tarjetas navideñas, así como juegos de concientización para cuidar el ambiente y aprender educación vial con un karting.

A las 15, en tanto, comenzarán las actividades programadas con la presentación del Grupo “Kuruf Epeu”, Cuentos del Viento, que presentará “El

En Caleta Córdova Papá Noel andará en moto En una jornada de arte, música, diseño y diversión, Papá Noel llegará al Centro Cultural de Caleta Córdova. Será el

domingo a las 14, cuando comenzarán las actividades para los más chicos, extendiéndose hasta las 17. Allí el hombre de

la risa contagiosa recibirá cartas de los niños, habrá juegos y se repartirán golosinas por iniciativa de “Los Choiques” (un grupo de motoqueros) que decidieron colaborar y sumarse a las actividades. En este marco, Papá Noel también recorrerá el barrio con los motoqueros para luego volver al Centro Cultural. A las 17:30, en tanto, llegará el momento de la música, con un recital al aire libre, que contará con la participación del Grupo Ombú, Jeremías Santary, Grupo Mil Noches, Grupo Escorpio y el sonido de Jorge Avendaño. Además, durante toda la jornada diseñadores exhibirán sus producciones y habrá un stand de la red “La Brújula”, grupo compuesto por centros de salud, Policía Comunitaria, Cáritas y Centros de Promoción Barrial, Adolescencia y Familia que trabajan en zona norte, haciendo promoción y prevención en temáticas de salud y familia. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y se realiza en forma libre y gratuita.

lobo y la Caperucita roja” en el auditorio del CIP. Y a las 16 se presentará la antología literaria “Letras al viento” del taller a cargo de la profesora Liliana Puche. Esta actividad se realizará en la sala vidriada de la Biblioteca y dará paso a la muestra, rincón de lectu-

Las actividades están destinadas a toda la familia con el objetivo de disfrutar de un espacio de entretenimiento, diversión y artístico, explicó la responsable de la biblioteca, Flavia Carrizo, al ser consultada por la iniciativa. “Pretendemos que este sea un espacio no solo de consulta, sino de promoción que potencie la literatura atravesada por diferentes disciplinas artísticas y culturales ofreciendo una propuesta más dinámica que acerque a la comunidad al Centro de información Pública donde funciona la biblioteca”. Añadió que “dentro de la reprogramación de actividades de la biblioteca, se ha marcado el objetivo de incluir a través de lo lúdico a la familia y acercarla a la literatura, a la narración oral y a la escritura, tanto en niños como en adultos”, asegurando que “estamos muy contentos como institución, ya que la comunidad concurre a todas las actividades que proponemos”.

Entregaron certificados de capacitaciones sociolaborales que dictó la Municipalidad Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hicieron entrega de las certificaciones a los jóvenes que participaron de las capacitaciones sociolaborales realizadas durante 2016 en forma conjunta por ambas esferas de la Municipalidad. El acto se desarrolló el miércoles en el Centro Cultural Corte y confección, manicuría integral, reciclado, patch work, diseño juvenil, electricista domiciliario, pastelería, camareros y taller de circo fueron las capacitaciones dictadas durante el año, destinadas a los jóvenes de la ciudad que este miércoles recibieron sus certificados. Según destacó Celia Gandini, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, “es muy importante para ellos poder contar con la acreditación de la capacitación y luego viene otra etapa, como la posibilidad de hacer una práctica o incluso, la búsqueda de trabajo”. Y anticipó además que durante 2017 se trabajará sobre algunos oficios puntuales. “Por lo que pudimos relevar, hay una necesidad en los barrios de avanzar sobre los oficios que están faltando, por ejemplo en lo que hace a carpintería, tapicería y este tipo de cuestiones, por ello avanzaremos en generar capacitaciones en ese sentido”, indicó. María Ester Silva, directora de Juventud, destacó a su vez que el objetivo de las capacitaciones incluye dejar en evidencia la faceta positiva de los jóvenes, gestionando políticas públicas específicas para ellos. Mientras, el gerente ejecutivo de Comodoro Conocimiento, Francisco Ulloa, sostuvo: “estas cosas se logran porque podemos trabajar en gestión asociada. Esto que es una política pública y creo que a esta altura ya es una política de Estado, es decir que, tanto las capacitaciones, como las transferencias tecnológicas, son un paso fundamental para que nos desarrollemos todos”.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales JONATHAN VERA RECIBIO UN DISPARO MORTAL EN LA NUCA AL PASAR FRENTE A UNA VIVIENDA DE ESA FAMILIA

Involucran a Los Nieves en un homicidio Jonathan Vera se convirtió en la vigésima víctima de homicidio de este año en Comodoro Rivadavia y con esa fría estadística culminó la primera quincena de diciembre. El joven de 22 años recibió un tiro en la nuca cuando pasaba junto a su hermano en una camioneta frente a una casa de la familia Nieves, en el barrio San Martín. Habría mantenido un inconveniente con sus integrantes y estos habrían sido quienes abrieron fuego provocando la muerte de Vera. Uno de los señalados por el crimen tenía audiencia ayer por otro caso y está detenido. También fue aprehendido un menor de edad.

L

Martín Pérez / elPatagónico

Mario Molaroni / elPatagónico

a muerte de Jonathan Vera (22) se produjo alrededor de la 1:45 de ayer, mientras era trasladado por su hermano Cristian al Hospital Regional luego de recibir un disparo en la nuca. Al percatarse de que el resultado era irreversible, se dirigió en contramano por calle Viamonte hasta la Seccional Segunda. En la comisaría ubicada en avenida Rivadavia al 1700 se tomaron las primeras actuaciones, pero una vez que se estableció el lugar donde se originó el violento suceso, la causa fue girada a la Seccional Séptima. Según la información que pudo reunir el fiscal de guardia, Julio Argentino Puentes, los hermanos Vera se movilizaban en una Toyota Hilux (DNN 880) y al pasar por la casa de la familia Nieves, ubicada en inmediaciones Las Margaritas y San Martín, tuvieron un inconveniente con Hugo Jesús Matías Nieves y con un adolescente de 16 años, apodado “Pela”. que “en caso de peligro por la demora, el fiscal puede también ordenar la aprehensión del imputado, cuando estimare que concurren los presupuestos para dictar la prisión preventiva y que resulta necesario su encarcelamiento”, debiendo ponerlo a disposición del juez con los correspondientes antecedentes del caso.

CUATRO ALLANAMIENTOS

■ La camioneta en la que se desplazaban los hermanos Vera.

El testigo presencial aportó abundante información sobre el incidente durante la entrevista que se le realizó para establecer las circunstancias que rodearon el incidente y en ese contexto afirmó que los dos dispararon, aunque describió que Matías lo hizo con un arma calibre 40, mientras que “Pela” utilizó un rifle. A todo esto, en el vehículo que se trasladaban las víctimas la policía secuestró seis cartuchos percutados 9 milímetros, además de un cargador del mismo calibre, aunque no se halló arma alguna adentro del rodado. De todas maneras, tanto al joven fallecido como a su hermano se les realizó la prueba que permite determinar si manipularon armas de fuego y que se conoce como dermonitro test.

DETENCION OPORTUNA

Con los presuntos autores individualizados se logró establecer que uno de ellos debía comparecer ayer a una audiencia, la cual fue fijada para las 8:40. A todo esto, la juez Raquel Tassello ya había autorizado que la policía hiciera comparecer por la fuerza a Hugo Nieves por sus reiteradas incomparecencias a las audiencias que se fijaron por la causa en la que lo investigan por tenencia de arma y encubrimiento. Se supo que alrededor de las 5 de la mañana la policía lo encontró a Nieves y lo llevó compulsado para que asistiera a la audiencia relacionada con la Carpeta Judicial 8.740 y una vez allí el fiscal general, Julio Puentes, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 217, último párrafo, del Código Procesal Penal, ordenó su detención. El artículo de mención refiere

■ Los allanamientos desarrollados ayer por la policía que culminaron con la detención del menor de edad.

A todo esto la jueza natural de la causa, Mariel Suárez, aprobó la detención, pasado el mediodía, del adolescente apodado “Pela” y la realización de cuatro allanamientos que requirió Puentes. La Brigada de Investigaciones, a cargo de Juan Carrasco y su segundo Pablo Lobos, llevó a

cabo dos operativos en los asentamientos que se encuentran en inmediaciones de La Saladita, en el barrio Quirno Costa, perteneciente a la familia Nieves; otro en Calafate 943; y el último tuvo lugar en Las Margarita 912. En este último domicilio, se secuestraron vainas servidas de diferentes calibres -11.25, 40, entre otros- y se detuvo al menor de edad. En tanto, las armas utilizadas en el crimen de Vera no fueron encontradas. La fiscal a cargo de la investigación, Camila Banfi, estuvo presente en el último allanamiento. Los operativos comenzaron a las 16 y se extendiendo hasta las 19:30 con la participación de Grupo de Especial de Operaciones Policiales (GEOP), División Canes, el personal de Operaciones y Seccional Séptima. El control de la detención y apertura de la investigación preparatoria de los detenidos se llevará a cabo hoy en la Oficina Judicial. Hay que recordar que en la madrugada del 8 de diciembre del año pasado la familia Nieves quedó involucrada de manera indirecta en un homicidio cuando integrantes de un grupo rival dispararon contra su vivienda del barrio Quirno Costa y tres de los proyectiles ingresaron a una casa vecina, causando la muerte de Anahí Copa, una joven que estaba amamantando a su bebé. Por ese ataque fueron condenados Rodrigo Soto y Diego Serrano.


16 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 TRAS CONDENAR A LOS INTEGRANTES DE UNA BANDA QUE TRAFICABA COCAINA Y MARIHUANA DESDE CIPOLLETTI PARA VENDER AL MENUDEO EN TRELEW

Durante el juicio los integrantes del Tribunal Oral Federal escucharon testimonios que relacionan a los condenados con dirigentes políticos valletanos. Así, los jueces Pedro de Diego, Nora Cabrera de Monella y Enrique Guanziroli ordenaron que esos relatos sean puestos a disposición de la Fiscalía Federal, para que investigue posibles relaciones delictivas.

Archivo / elPatagónico

Tres jueces pidieron investigar posibles vínculos narcos de políticos trelewenses

C

omo ya había ocurrido en esta ciudad con la causa denominada “Apadrinados”, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia volvió a advertir sobre posibles vínculos entre la política y el narcotráfico en Chubut. Lo hizo en la redacción de las doce condenas que dictaron por la causa “Curiqueo”, donde se juzgó una banda que traficaba marihuana y cocaína desde Río Negro para venderla en Trelew. Durante el juicio, ese Tribunal Federal integrado por los jueces Pedro de Diego, Nora Cabrera de Monella y Enrique Guanziroli, escuchó tes-

■ El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia volvió a advertir sobre posibles vínculos entre la política y el narcotráfico en Chubut.

timonios que vinculan a los involucrados en el comercio de estupefacientes con la dirigencia política valletana. De ese modo, los magistrados ordenaron que esos relatos sean puestos a disposición de la Fiscalía Federal, para que investigue posibles relaciones delictivas, señala el diario Jornada.

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

“Una obligación legal inexcusable impone dar curso a las denuncias, con la lógica prevención de que los varios años transcurridos ahora tornen estéril una investigación que a su tiempo debió desarrollarse, y que ejerciten los magistrados judiciales y del Ministerio Fiscal las obligaciones propias de su estado, porque es un derecho de la comunidad no sólo conocer la verdad frente al delito y saber quiénes son sus responsables, sino también distinguir de sus funcionarios quienes se conducen éticamente respetando la ley y quienes la violan inescrupulosamente, estafando la confianza que les ha sido depositada por la población”, indica un párrafo redactado por Guanziroli y al que adhieren sus pares.

CASO CURIQUEO

Durante la tarde del 26 de

octubre de 2013, efectivos de la Policía Federal y de la Policía de Chubut sorprendieron en Cipolletti, a María Antonieta Rocha Fernández y Deydy Sandy Aguilar Rocha en plena calle con casi 12 kilos de cocaína en 1.198 tizas, teléfonos celulares y dinero. Habían partido con esa carga desde la terminal de Moreno, Buenos Aires, hasta Cipolletti para vender la droga. Habían acordado la entrega con Néstor Curiqueo, quien ese día llegó al encuentro desde Trelew junto a Jesús Rebolledo. La operación fracasó y las mujeres volvían a Buenos Aires. Tras ese operativo callejero se sucedieron otros trece allanamientos simultáneos en Trelew y en Cipolletti. Según la sentencia, “los hermanos Néstor y Eduardo Curiqueo adquirían, en ocasiones fuera de la provincia,

estupefacientes que iban a buscar a Cipolletti, donde Daniel Arévalo era el nexo. Luego la trasladaban a Trelew para vender”. Tenían “auxiliares” para aprovisionarse y comercializar la droga, aportando vehículos, manejando, entregando y cobrando en la venta al menudeo. “En algunas viviendas vigiladas concurrían numerosas personas que permanecían pocos minutos y se retiraban del lugar, advirtiéndose `pasamanos´, había imputados que previa concertación telefónica distribuían en un servicio de delivery”. Entre las penas más importantes, el Tribunal Oral Federal condenó a María Antonieta Rocha Fernández por transporte de estupefacientes, a seis años de prisión y multa de 8 mil pesos; y a Deydy Sandy Aguilar Rocha también por transporte a cuatro años y seis meses de prisión y multa de $ 6.000. Néstor Fabián “Mota” Curiqueo fue sentenciado por comercio de droga a siete años y seis meses de prisión y una multa de 12.000 pesos. Fue declarado reincidente por tercera vez. Su hermano Eduardo Antonio “Lalo” Curiqueo, por comercio, a siete años de prisión y multa de diez mil pesos. Fue declarado reincidente por segunda vez. Jesús “Poroto” Rebolledo fue hallado culpable por comercio y condenado a seis años de prisión y multa de $ 6.000; Carlos Saúl Soto por comercio de estupefacientes, a cuatro años de prisión y multa de 4 mil pesos.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DURANTE EL CONTROL JUDICIAL LOS DOS DETENIDOS FUERON IMPUTADOS POR PRIVACION ILEGITIMA DE LA LIBERTAD

Presunto secuestro: dijo que no dejó manejar al dueño del auto porque estaba “borracho” Archivo / elPatagónico

Roberto Rosario Ramos y Mario Daniel Vera fueron imputados ayer por el delito de privación ilegítima de la libertad y el Ministerio Público Fiscal tendrá seis meses para investigar el caso que denunció una persona que dijo haber sido secuestrada por estos. Ramos declaró que los tres compartieron un asado y bebidas, negó los cargos y aseguró que no dejaron que manejara el dueño del auto –es decir el denunciante- porque estaba “muy borracho”.

L

a audiencia se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial y fue presidida por la juez penal Mariel

LOS AUTOS FUERON SECUESTRADOS EN FORMA PROVISORIA POR EL PERSONAL POLICIAL DE LA SECCIONAL MOSCONI

Mario Molaroni /elPatagónico

Choque con lesionados en semáforo de Castelli

■ El choque registró tres lesionadas pero de carácter leve.

El choque entre un Ford Fiesta y un Suzuki Fun se produjo ayer, a las 16:30, en el semáforo que se encuentra ubicado en Ruta 3 y Castelli. Los heridos no sufrieron heridas de consideración, pero fueron trasladados al Hospital Regional para realizarles los exámenes correspondientes. El semáforo que se encuentra ubicado en el cruce de Ruta 3 y Castelli –en la zona norte de esta ciudad- fue el lugar donde se registró un nuevo accidente automovilístico. La colisión tuvo lugar ayer, a las 16:30, y estuvieron involucrados dos vehículos que se movilizaban en dirección nortesur, es decir hacia el centro. Según fuentes consultadas, un Ford Fiesta –dominio NIT 718- habría frenado de golpe, siendo impactado en su parte trasera por un Suzuki Fun -dominio JPK 049-. Este último vehículo fue

el que resultó más dañado ya que el frente de su carrocería quedó destrozado. A bordo del Ford Fiesta viajaba Linda Miranda (62), quien sufrió un pico de presión y lesiones leves, por lo que fue trasladada en ambulancia al Hospital Regional. En tanto, el Suzuki Fun era conducido por Darío Rivero (24), acompañado por su hermana Bárbara Ojeda (22) y la hija de ésta, de un año y medio. Ambas mujeres presentaron lesiones leves, pero fueron trasladas al centro asistencial como medida de prevención. El choque demandó que el personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad se hiciera presente para ordenar la circulación en la zona. Los efectivos policiales de la Seccional Mosconi secuestraron los vehículos en forma preventiva hasta que se certifique que los damnificados no sufrieron heridas de gravedad.

Suárez. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó la funcionaria Jazmín Abraham, mientras que los imputados fueron asistidos por el abogado particular, Mauro Fonteñez. En ese marco la Fiscalía pidió que se declare legal la detención de Roberto Rosario Ramos (32) y Mario Daniel Vera (33) y se formalice la apertura de investigación preparatoria en contra de ambos, por el delito de privación ilegítima de libertad. Ello, por el caso que tuvo como víctima a un hombre de apellido Triviño, con

■ Mariel Suárez, la juez que presidió la audiencia de ayer.

quien compartieron el martes una cena. Los imputados y la víctima son integrantes de la UOCRA y según declaró Ramos, durante la tarde del martes compartieron cervezas y por la noche un asado en el Cordón Forestal. En un momento dado salieron a comprar más cervezas, pero no dejaron que manejara Triviño, dueño del auto, porque él mismo se habría reconocido en estado de ebriedad mientras estaban en el asado. Ramos agregó que dejaron al dueño del auto en un bar y fueron a comprar cigarrillos, pero cuando regresaron se encontraron con la policía. El relato difiere de lo narrado por la Fiscalía, desde donde se sostuvo que los imputados le sacaron la llave del auto a Triviño y Ramos tomó la conducción del vehículo, hasta que la víctima logró arrojarse del auto en movimiento para pedir ayuda a la policía. Tras formalizarse la apertura de investigación y en razón de que la Fiscalía no pidió medida de prisión, el defensor reclamó la inmediata libertad de sus asistidos y la juez hizo lugar a la misma.


20 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Santa Cruz AYER HUBO TRES MANIFESTACIONES EN CALETA OLIVIA Y PARA HOY SE ANUNCIA UNA MASIVA MOVILIZACION EN RIO GALLEGOS

El pago progresivo de salarios de noviembre instrumentado por el Ministerio de Economía no calmó en absoluto la indignación de la mayoría de los trabajadores que dependen de la provincia. En Caleta los operarios de la Fundación Santa Cruz Sustentable cortaron la Ruta 12 y hubo dos marchas de protesta en calles céntricas, mientras que para el mediodía de hoy se anuncian movilizaciones en varias ciudades, previéndose que la de mayor concentración tendrá lugar en Río Gallegos.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Otra escalada de marchas de protesta y piquetes

■ La protesta convocada por el gremio docente tuvo lugar al promediar la tarde por calles de Caleta Olivia y se sumaron trabajadores de otras reparticiones públicas.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Caleta Olivia (agencia)

E

l Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura emitió un breve comunicado de prensa por el cual se señala que, tal como lo había anunciado, el miércoles “se concretó el pago de haberes de los salarios de tres reparticiones de empleados estatales incluyendo a los trabajadores de la ex 591” y que ayer se continuaba “con la acreditación progresiva de los sueldos de la administración central, en este caso al personal de salud encuadrado en las leyes 1.200 y 1.795”. En la práctica, ello significa que solo comenzaron a cancelarse los compromisos de las categorías más bajas de los escalafones de cada repartición, pero incluso en el sector de salud los trabajadores de base de los hospitales protestaron porque no percibieron algunos adicionales y además los profesionales de la medicina no recibieron ni un peso. Tampoco habían cobrado hasta ayer los docentes y por si esto fuera poco la bronca también se percibe en el ámbito de los municipales de esta ciudad ya que a ellos tampoco les pagaron los haberes de noviembre.

CORTE DE RUTA

El clima de indignación en Caleta Olivia comenzó percibirse a hora temprana, alrededor de las 7.30, cuando un grupo de operarios de la Fundación Santa Cruz Sustentable plantaron un piquete en la Ruta Provincial N° 12 que lleva a Cañadón Seco y Pico Truncado. El corte que frenó la circulación de camiones de carga general y vehículos de empresas petroleras, complicó el desplazamiento de automóviles particu-

lares cuando los choferes de flota pesada decidieron cruzar varias unidades en la cinta asfáltica. Esto motivó la intervención de la policía que a media mañana solicitó a los manifestantes liberar el paso de manera provisoria, aunque debido a que el número de trabajadores no era considerable los mismos se fueron retirando y la ruta quedó libre cerca del mediodía. Ellos dependen del gobierno provincial y casi todos los meses cobran sus salarios con notable demora, pero además desde hace tiempo exigen mejores

condiciones laborales y la renuncia del interventor Fernando Valderas.

DOS PROTESTAS EN ZONA CENTRICA

Mientras la Ruta 12 estaba cortada, en la zona céntrica se producía una manifestación de empleados judiciales que iban hacia todos los edificios del organismo del cual dependen (juzgados y cámaras), luciendo pecheras del gremio y haciendo sonar bombos y redoblantes. El delegado local, Oscar Huanco, hizo saber que protestas similares y asambleas con retención

de servicios por la demora en el cobro de salarios se estaban realizando en varias localidades. La segunda movilización de estatales, mucho más numerosa, se produjo casi al promediar la tarde y si bien fue convocada por el gremio docente (ADOSAC), a la misma se plegaron trabajadores de otros sindicatos.

MOVILIZACION EN RIO GALLEGOS

A todo esto, la Mesa de Unidad Sindical (MUS) ratificó que al mediodía de hoy volverá a producirse en Río Gallegos la segun-

da y masiva movilización de la semana, recordándose que la primera tuvo lugar el martes y fue apoyada por la CGT Zona Sur y partidos políticos de izquierda. La concentración será en la esquina de las avenidas Kirchner y San Martín y desde allí las columnas de manifestantes se dirigirían hacia la Casa de Gobierno exigiendo el pago total de salarios y fecha de cancelación de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Además, a la misma hora habrá movilizaciones similares en otras localidades.


22 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 LA GOBERNADORA INTENTA DESCOMPRIMIR EL CONFLICTO

Poco antes de las 17 de ayer, cuando la tensión de los trabajadores estatales iba en aumento por la demora en el cobro de la totalidad de los haberes de noviembre y la incertidumbre por la fecha de cancelación de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, la Dirección de Prensa provincial difundió un comunicado que revestía carácter de urgente. Confirmaba que el pago del medio aguinaldo será el miércoles. Caleta Olivia (agencia)

“H

ace instantes la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, confirmó la recepción de la firma del Banco Central autorizando la toma de crédito que permite confirmar fecha para el cobro del Salario Anual Complementario de los empleados públicos” se reportó oficialmente. En detalle se hizo saber que “a partir de esta firma se comenzó a trabajar fuertemente en los procesos administra-

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Alicia Kirchner anunció que el 21 se pagará el aguinaldo

tivos restantes y el próximo miércoles 21 los aguinaldos estarán acreditados en las cuentas de los trabajadores”. Por otro lado, vale señalar que, probablemente por la celeridad con que se redactó el informe, se indicó que “se continúa saldando los haberes correspondientes al mes de diciembre (en rigor debería decir noviembre) en función de los ingresos diarios que registra la provincia, habiéndose acreditado ya más del 60% de los salarios”. Finalmente se puso de relieve que Alicia Kirchner

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Quedó conformado el Centro de Jubilados Petroleros

“destacó el esfuerzo llevado adelante por el gobierno provincial frente a las quitas por adelantos de coparticipación que realiza el gobierno nacional, pese a que se había comprometido no hacerlo en este mes, medida que afectó los recursos del erario a partir de diciembre”. A todo esto dirigentes gremiales de distintas localidades, consultados por El Patagónico, indicaron que pese al anuncio de pago del SAC, se mantiene vigente la convocatoria a la movilización anunciada para hoy en Río Gallegos, dado que el por-

■ La gobernadora Alicia Kirchner confirmó que la segunda cuota del SAC se abonará el miércoles.

centual de salarios pagados al que hizo referencia la gobernadora no coincide con los informes que reportan los diferentes gremios.

Legislatura: no hubo empleados ni diputados ■ El presidente del flamante Centro de Jubilados Petroleros, José Galindo, dio la bienvenida a los ex trabajadores que se reunieron el miércoles en Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia)

José Galindo preside la comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados Petroleros de Santa Cruz que a partir del miércoles de esta misma semana inició sus actividades en el marco de una reunión de trabajadores pasivos celebrada en esta ciudad, precisamente en el camping del Sindicato Petrolero. El encuentro, del que tomaron parte ex agentes de diversas empresas que residen en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, contó también con la presencia del miembro de la comisión directiva de los activos, Humberto Cares, quien transmitió a los pasivos el afectuoso

saludo del secretario general, Claudio Vidal. El flamante presidente del Centro tiene una vasta experiencia y trayectoria el campo gremial y en su primer discurso anunció que ya están avanzadas las gestiones para obtener la personería jurídica de la institución. Al mismo tiempo señaló que entre los objetivos fijados figura el logro de beneficios en el área de salud, actividades culturales, de esparcimiento y apertura en todos los aspectos comunitarios, todo ello avalado por el sindicato. La reunión también tuvo otros especiales matices ya que fue propicia para el reencuentro de jubilados que por muchos años compartieron tareas en yacimientos y otros sectores operativos.

Caleta Olivia (agencia)

La 16º sesión ordinaria que debía realizar ayer la Legislatura de Santa Cruz fue suspendida debido a que los empleados de la Cámara de Diputados adhirieron a la medida de fuerza impulsada por el gremio que los nuclea, APEL. La medida de fuerza implica retención de tareas que continuarán hoy ante la falta de pago de haberes y de precisiones sobre la fecha de pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Vale señalar que a pesar de que el personal administrativo no se hizo presente el vicegobernador Pablo González realizó en cuatro oportunidades la acostumbrada convocatoria a sesiones mediante el uso del tradicional timbre, de acuerdo a lo establecido en el artículo 39 del reglamento del organismo. Cumplidos los plazos legales, no solo se verificó la falta de empleados sino también la ausencia total de diputados de ambos bloques parlamentarios.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

SOSTIENE QUE EL MINISTERIO NACIONAL DE EDUCACION SOLO “CERTIFICA” LINEAMIENTOS CURRICULARES

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz procuró contrarrestar las declaraciones del ministro nacional del área, Esteban Bullrich, quien dijo que su cartera no está dispuesta a validar los títulos que recibirán este año los alumnos que egresen de escuelas públicas de nivel secundario en esta provincia ya que a causa de las huelgas docentes solo tuvieron un promedio de 90 días de clases.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Confusa respuesta del CPE a cuestionada validez de títulos

Caleta Olivia (agencia)

A

l respecto, el organismo provincial difundió declaraciones de prensa de dos de sus funcionarios, pero las mismas tienen visos de retórica y no hacen más que confundir a los educandos y a sus padres que están sumamente preocupados. Así, por ejemplo, se indicó que “la validez nacional del título secundario no es de un contexto particular” y “lo que se certifica” de parte del ministerio nacional “es que el diseño curricular sea pertinente y enmarcado en los lineamientos generales y normativa vigente”. En consecuencia, se reproducen textualmente los principales párrafos del informe de prensa difundido por el Consejo Provincial de Educación (CPE), a fin de que se pueda interpretar su contenido. “El director de Títulos y Equivalencias del Consejo Provincial de Educación, Ariel Latini, hizo hincapié en que todos los alumnos secundarios cuentan con la validez nacional de los

■ Las declaraciones de dos funcionarios del Consejo Provincial de Educación generaron mayor confusión al polémico tema de la validez de títulos secundarios que se otorgarán este año.

títulos y aclaró que es un trámite que se realiza a priori y no depende de un contexto particular”, indicaron. “En este sentido, detalló que la validez nacional de los títulos es un trámite que realizan las provincias ante el Ministerio de Educación de la Nación que aprueba la propuesta curricular completa de cada carrera y no sólo por un año en particular”, acotó. “También remarcó que la cartera nacional no valida un título secundario ya otorgado ya que esta validez depende de presentaciones anteriores, incluso a que los estudiantes comiencen a cursar. Lo que se certifica es que el diseño curricular sea pertinente y enmarcado en los lineamientos ge-

nerales y normativa vigente”, indicó.

TRAYECTORIA COMPLETA

Otro de los funcionarios que se expidió sobre este espinoso tema fue el secretario de Coordinación Educativa del CPE, Damián Zagdanski, quien señaló que “cuando se certifica el nivel secundario, se está certificando una trayectoria escolar que tiene que ver con el sistema obligatorio: siete años de Primaria y cinco años de

Secundaria y la realidad es que se está tomando la trayectoria completa”. Por ello, “ese certificado da cuenta de un recorrido donde se han producido múltiples aprendizajes que vienen de la escuela y muchos otros espacios de formación. Todo eso se ve reflejado en el momento en que los docentes toman los exámenes finales y acreditan los conocimientos”. “Tenemos plena confianza – agregó Zagdanski– en el profe-

sionalismo que tienen nuestros docentes para determinar si los estudiantes saben y pueden acreditar los saberes y capacidades establecidos en los lineamientos curriculares”. Además, “es muy difícil generalizar y decir que los estudiantes santacruceños no cuentan con los saberes necesarios para pasar de año”, por lo que los días perdidos “están muy lejos de los números que se enuncian en medios nacionales”.


24 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA ES IMPULSADA POR LA SECRETARIA MUNICIPAL DE CULTURA

El domingo, a partir de las 11, se pintará un nuevo mural en la plaza de Standart Centro del barrio Gobernador Fontana. La actividad estará acompañada por las bandas “7 poderes y un sentimiento camaruquero”, “Duendes en cama”, “The Mambitos” y “Desmanes”.

B

ajo el lema “Entre todos creamos la energía que queremos”, el programa “Murales territorio urbano” cerrará el año en zona norte de

Prensa Comodoro

“Murales territorio urbano” cerrará su año con una nueva obra y música en vivo

■ Durante todo el año “Murales territorio urbano” invitó a los vecinos a pintar un mural que los identifique.

Comodoro Rivadavia con la pintada de un nuevo mural y una jornada de música que promete contar con el acompañamiento de toda la comunidad del barrio

Gobernador Fontana. El boceto del dibujo será armado junto a los vecinos, a quienes se convocó a las 11, en la misma plaza de Standart

Centro del barrio Gobernador Fontana, para que digan que es lo quieren ver en el sector y aporten ideas para el desarrollo del mural. A las 14, en tanto, comenzará el recital de la mano de las “7 poderes y un sentimiento camaruquero”, “Duendes en cama”, “The Mambitos” y “Desmanes”, bandas locales que decidieron acompañar el cierre de este ciclo con su música. Desde el programa aseguran que 2016 “fue un gran año ya que tuvimos muchas participaciones y convocatoria de la comunidad sobre todo, como en esta oportunidad que vecinos de Standart se reunieron para embellecer el espacio público del barrio de manera colectiva”. “Este es el objetivo de nuestro trabajo, promover el ejercicio colectivo de comunicación, convocatoria e integración de la comunidad en sus diferentes edades y realidades, generando además de pertenencia, un sentido de apropiación y cuidado integral de los espacios públicos”, señalaron.

UN AÑO PRODUCTIVO

De esta manera “Murales territorio urbano”, cierra el año con 18 murales en la ciudad. La propuesta es impulsada por la Secretaría de Cultura, en un trabajo conjunto que se puso en marcha en 2012 y que fue diseñado por la periodista Mariela Ojeda, junto a los muralistas Mariano Ponte y Paola Fernández. Así durante el año se realizaron murales en diferentes barrios de esta ciudad, considerando el espacio público como un instrumento de integración social que constituye un elemento imprescindible para el funcionamiento de una ciudad. Desde el programa pretenden que todos los barrios de Comodoro Rivadavia utilicen los muros como soporte de expresión popular y herramienta comunicacional, entablando un diálogo con los ciudadanos y principalmente con las diferentes generaciones, ya que además de ser una obra artística, es un ejercicio colectivo que plasma la historia de un pueblo.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Encuentran una vasija con un guiso de carne de 2.500 años en una excavación arqueológica.

NACIONALES/ Internacionales

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CENTRAL OBRERA SE REUNIO PARA ANALIZAR EL ESCENARIO LUEGO DE QUE EL GOBIERNO LLAMARA A UN DIALOGO POR LOS CAMBIOS EN EL CONTROVERSIAL IMPUESTO

La CGT pidió que la reforma del Impuesto a las Ganancias sea ley “antes de fin de año” “Queremos ratificar la posición ideológica de la central de que ningún trabajador dentro de convenio colectivo debe tributar el impuesto”, afirmó Daer, quien sostuvo que la intención de los sindicalistas es “discutir la cuestión de fondo”.

L

a conducción de la CGT que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, se reunió con el consejo directivo para analizar el proyecto de ley de cambios en el impuesto a las Ganancias, encuentro tras el cual ratificaron que esperan que la medida se apruebe “antes de fin de año” y exigieron que se eleve el mínimo no imponible. Luego del cónclave que se realizó en la sede cegetista de Azopardo 802, Daer brindó una breve conferencia de prensa en la que comunicó que técnico de la central obrera se reunirán con la AFIP para conocer el costo fiscal de las propuestas de la oposición y del Gobierno, datos que analizará previo al encuentro con funcionarios nacionales que se llevará a cabo este viernes. “Queremos ratificar la posición ideológica de la central de que ningún trabajador dentro de convenio colectivo debe tributar el impuesto”, afirmó Daer, quien sostuvo que la intención de los sindicalistas es “discutir la cuestión de fondo”.

■ Ganancias: la CGT reclama una solución antes de fin de año y considera insuficiente la propuesta del Gobierno.

El también diputado massista aseveró que la CGT busca “establecer el mejor proyecto posible, que no sea lo que planteó el gobierno porque es insuficiente. “Esperamos que antes de fin de año tengamos ley”, asestó y argumentó que la intención es que ese debate no se mezcle con la discusión de paritarias. Antes del encuentro con el Poder Ejecutivo, el dirigente del Frente Renovador sostuvo que si no se alcanza un texto de consenso los senadores pueden avanzar con el “proyecto que tiene media sanción” de Diputados. “Si el Gobierno se pone inflexible le vamos a pedir, por supuesto, a los senadores que emitan un dictamen diferente y que favorezca a los

trabajadores”, añadió. Existe un creciente malestar entre los dirigentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) -que lideran Schmid y el ferroviario Omar Maturano-, ya que según la organización esos gremios son “los más afectados” por el tributo.

SOLUCION INMEDIATA

El titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT, Juan Pablo Brey, ratificó que la Catt reclamó a los ministros de Transporte y Trabajo, Guillermo Dietrich y Jorge Triaca, respectivamente, “una inmediata solución a la demanda de exención del

impuesto sobre viáticos, horas extras y feriados”. “Aún no hay nada. El gobierno solo podría contemplar en el futuro proyecto el tema de los viáticos. Pero no existen respuestas por los otros dos ítems. Por eso, los sindicatos que integran la Catt deben participar en la negociación de la nueva iniciativa, más allá de la obvia influencia de la CGT”, puntualizó Brey. Por su parte, el referente del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, ratificó el apoyo al proyecto de la oposición y acusó al Gobierno de querer “voltear” la modificación. El camionero bramó: “Si no hay un acercamiento para modificarlo, si no sale la ley, no sé, los senadores, sobre todo los

peronistas, que ahora tienen la posibilidad de votar la ley, esperemos que ahora no hagan todo lo contrario. Se puede modificar pero si ya fue aprobado hace unos días, no sé qué es lo que se va a tocar. El gobierno trata de voltearlo o de patearlo para el año que viene”. “Habría que mostrar el poder del gobierno con los poderosos y no con los trabajadores. Queda claro que el gobierno volvió a pagar al sector que más ganó”, se quejó Moyano. Y remató: “Se va a empezar a mostrar el descontento que hay entre los trabajadores. Acá hay compañeros nuestros que están 20 días fuera de su hogar. La perversidad, los errores que han cometido. Los números que han puesto son injustos”.

Cristina encabeza la intención de voto en la Provincia de Buenos Aires Un sondeo realizado por la consultora Analogías en la Provincia coloca a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza de las preferencias electorales con un 31,57 por ciento de intención de voto para las legislativas de 2017. La ex mandataria le saca casi 6 puntos a la diputada Elisa Carrió, quien en la muestra alcanza el 25,88 por ciento. Sergio Massa, triunfador en las legislativas de 2013, se

ubica tercero con el 23,70 por ciento. La muestra se realizó entre el 1 y el 10 de diciembre en toda la provincia y abarcó a 19.500 personas. Se ajustó a los parámetros surgidos del Censo 2010 de sexo, edad y nivel educativo. La modalidad fue por teléfono y tiene un margen de error del 3,1 por ciento. Según el sondeo, Cristina mantiene los mismos valores, por encima del 30 por

ciento, respecto del estudio realizado en octubre. Obtiene amplia adhesión entre los más jóvenes, en los distritos más pauperizados y en los sectores con nivel educativo hasta primario completo. Carrió se hace fuerte en los distritos del interior y entre los sectores de mayor nivel educativo y edad. Por su parte, Massa también tiene alta intención de votos entre los encuestados de mayor edad, pero decrece en

los votantes de mayor nivel educativo. Entre los 28 municipios que integran el Primero, Segundo y Tercer cordón del conurbano , Cristina se impone en 17, Carrió en 6 y Massa en 5. Al frente de la boleta del FPV, la ex presidenta gana Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Lomas de Za-

mora, Malvinas Argentinas, Matanza, Merlo, Moreno y Presidente Perón. Carrió va primera en Morón, Pilar, Quilmes, San Isidro, Tres de Febrero y Vicente López. Massa gana en Lanús, San Fernando, San Miguel, San Vicente y Tigre. La izquierda llega al 4,85, siendo superada por la opción Otros (5,67 por ciento). Los indecisos suman el 8,33 por ciento.


26 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 LA CAUSA QUE SIENTA EN EL BANQUILLO A LA DIRIGENTE SOCIAL SE ORIGINO TRAS LA DENUNCIA DEL GOBERNADOR GERARDO MORALES, LUEGO DE QUE EN EL AÑO 2009, DURANTE UNA MANIFESTACION PUBLICA, LE TIRARON HUEVOS

Ante el Tribunal, Milagro Sala dijo que es “una presa política” y que “nunca robé” El juicio tiene como trasfondo los pedidos de organismos internacionales al gobierno de Mauricio Macri por la liberación de Sala, y la presentación del bloque de diputados del Frente para la Victoria de un proyecto para pedir la intervención federal de la provincia de Jujuy.

M

ilagro Sala enfrenta este jueves el primer juicio oral en su contra, en el Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy. La causa que la sienta en el banquillo, se originó tras la denuncia del gobernador Gerardo Morales luego de que en el año 2009, durante una manifestación pública le tiraron huevos. En este marco, la dirigente de Tupac Amaru dijo que es “una presa política” y que “nunca robó”. Desde el banquillo, Sala aseguró que no estaba presente en la manifestación de 2009 en la que le arrojaron huevos a Morales. “Estaba en Monte Rico y me enteré por los medios”, dijo. En este marco, la referente de Tupac Amaru, remarcó que no es culpable: “Yo no lo hice, y si lo hubiese hecho, hubiera estado al frente de la movilización. Siempre doy la cara y no me escondo de nada”. Sin embargo, Sala dijo que “perdonó” a Morales. “No le tengo rencor ni bronca”, sostuvo, aunque señaló que “en seis meses” la “llenó de causas”. “A muchos antes los trataban de negros villeros, y ahora los

■ La líder de la Tupac Amaru declaró en la primera jornada del juicio oral en su contra como presunta instigadora de amenazas en 2009.

tratan de usted”, apuntó Sala contra el mandatario jujeño y la nueva administración provincial. En esta línea, aseguró que Morales cobra $214.000 por su cargo, y marcó una diferencia con el resto de los empleados estatales. “En este año no se dedicó a gobernar, se dedicó a llenarme de causas. Que se dedique a solucionar los problemas de la gente”, remarcó. “Creo que la bronca de Morales es porque soy peronista y porque decidí defender las banderas de la dignidad con Néstor y Cristina”, expresó Sala y agregó: “Me dio mucha bronca que

me culpasen de algo que no tenía nada que ver”. “Es una persecución que vengo sufriendo desde hace ocho años. Siento que la molestia es porque los negros nos pudimos organizar. Les molesta que no dependamos de ningún sector político, que les inculquemos a los compañeros que estudiar y prepararse, y que no tengamos que bajar la cabeza por nada”. La líder de Tupac Amaru además instó a los fiscales a que tengan independencia judicial: “Les pido que no se dejen presionar. En la Justicia provincial no hay independencia”. El juicio tiene como trasfondo

Pérez Esquivel a Macri: “no evadas tus responsabilidades” El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una carta al presidente Mauricio Macri en la que le advierte que el gobierno nacional tiene la obligación de cumplir con los pactos y protocolos internacionales incorporados a la Constitución Nacional, por lo que le reclamó: “No evadas tus responsabilidades”, en relación a la detención arbitraria de la diputada del Parlasur Milagro Sala. El titular del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) señaló de esta manera el incumplimiento del gobierno de Cambiemos a las resoluciones del Grupo de Trabajo contra las Detenciones Arbitrarias y

del Comité contra la Discriminación Racial, ambos de la ONU, que reclamaron la “liberación inmediata” de la líder de la Tupac Amaru. En la carta, Pérez Esquivel insistió en que Sala es hoy una “presa política, condenada antes de ser juzgada”, y subrayó que además de las resoluciones de la ONU también la OEA reclamó la liberación de la militante social. “El gobierno tiene la responsabilidad internacional de hacerlo, caso contrario está violando los derechos humanos”, le recordó el Nobel de la Paz a Macri. Respecto del rol del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el presidente de la

Comisión Provincial por la Memoria (CPM) lamentó que en aquella provincia se estén vulnerando los tratados internacionales de derechos humanos, y calificó su posición como “intransigente”. Por último, el titular del Serpaj, quien visitó a Morales junto con Víctor Mendibil y Víctor de Gennaro, integrantes también de la CPM, subrayó que “la defensa de los derechos humanos debe ser integral porque son valores indivisibles de la construcción democrática”. “Te reitero mis saludos, esperando una Navidad y Año Nuevo sin presos políticos”, concluye la carta.

los pedidos de organismos internacionales al Gobierno de Mauricio Macri por la liberación de Sala, y la presentación del bloque de diputados del Frente para la Victoria de un proyecto para pedir la intervención federal de la gobernación de Jujuy, que encabeza Morales, y de los poderes Legislativo y Judicial, porque sostiene que la detención de Milagro Sala implica que “no existe el Estado de Derecho”. Sin embargo, esta iniciativa no se aprobará porque el kirchnerismo no tiene los votos dado que el gobierno de Jujuy es una alianza entre Cambiemos

y el massismo, con lo cual el FPV no podrá tener las mayorías especiales de 129 votos en diputados. Además, diputados provinciales que responden al gobernador Morales presentaron un proyecto de ley que propone someter a una consulta popular la continuidad o no de la prisión preventiva de la dirigente social Milagro Sala. “¿Usted cree que Milagro Sala, LIBRE, amenazará testigos, entorpecerá e impedirá que la Justicia la investigue por hechos de corrupción?”, es la pregunta que se propone, en una iniciativa claramente inconstitucional.

La detención tiene “impacto internacional” en la imagen del país La canciller Susana Malcorra admitió ayer que la polémica derivada de la detención de la dirigente social Milagro Sala “tiene impacto internacional” en la imagen de la Argentina y consideró que “debe resolverse cuanto antes, porque justicia retrasada no es justicia”. En diálogo con los medios durante el brindis de fin de año que ofreció en la Cancillería, la ministra dijo que el proceso judicial que involucra a la líder de la agrupación Tupac Amaru “es de una enorme complejidad” y consideró que el Gobierno todavía no logró “hacer entender lo suficiente el hecho de que la Argentina es un país federal”, en alusión a las limitaciones que tiene el poder central para influir en las decisiones provinciales. “La detención preventiva en el mundo está vista como una si-

tuación que debe ser tomada con muchísimo cuidado. Hay una cuestión de razonabilidad o no de una detención preventiva de estas características. No conozco los casos judiciales de fondo como para poder aseverar si (la prisión) es adecuada”, sostuvo. Consultada sobre la repercusión global del caso debido al pedido del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas y de la OEA sobre la liberación de Sala, Malcorra respondió: “No voy a negar que esto tiene un impacto internacional”. “Este caso debe resolverse cuanto antes, porque justicia retrasada no es justicia”, señaló, y recordó que si bien el gobierno nacional es el que debe responder protocolarmente a los pedidos hechos desde fuera de Argentina, el caso está “en manos del Poder Judicial de Jujuy”.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía EL PRESIDENTE AFIRMO QUE SE DISMINUIRA UN POCO LOS NIVELES DE INTERRUPCION, PERO QUE LAS MISMAS SERAN INEVITABLES, MAS ALLA DEL AUMENTO DE TARIFAS DE ESTE AÑO. “LLEVARA UN TIEMPO RECUPERAR UN PROCESO DE INVERSION”, SEÑALO

Macri afirmó que volverán los cortes de luz en verano y que seguirán por 6 años El aviso del mandatario de que los usuarios tendrán que pasar momentos del verano a oscuras y sin poder utilizar sus artefactos eléctricos llega menos de 24 horas después de la definición del próximo tarifazo.

E

l presidente Mauricio Macri dijo que, con el accionar del gobierno en materia energética, se va a “disminuir un poco los niveles de corte (de luz) este verano, pero vamos a volver a tener” y señaló que “llevará un tiempo recuperar un proceso de inversión” en ese área. Al hablar en la Jornada Nacional de Eficiencia Energética, que se desarrolló en la sede de la jefatura de gobierno porteño en el barrio de Parque Patricios, Macri sostuvo que “la política energética anterior tuvo escandalosos niveles de corrupción, y no sólo no se invirtió sino que se robó y no se controló”, algo que calificó como un “cóctel siniestro” que dejó el gobierno anterior. Estimó que se necesitan “seis años o más” de inversiones y trabajo para garantizar un sistema confiable porque no se pueden solucionar los problemas de un día para el otro. En cuanto al incremento de las

■ Macri dio las malas noticias para los porteños durante la Jornada Nacional de Eficiencia Energética.

tarifas, indicó que “el camino de los senderos de precios sin duda van a ayudar a generar conciencia, a tomar contacto con la realidad que es un recurso escaso y caro”. En ese sentido, afirmó que “acá nadie quiere vender más energía cara, lo que queremos es que se consuma menos energía” y remarcó la necesidad de “reducir el consumo per cápita de energía”. Por último, señaló que “es un camino de esfuerzos compartidos y que es inevitable, que no hay otra forma de garantizarle a la Argentina futuro porque sin energía no tenemos futuro y hay que hablar de energía en términos de mediano y largo

plazo, no en términos de mañana. Ese es el camino que hemos emprendido”. En este marco, el primer mandatario volvió a insistir en que el aire acondicionado “debe ponerse en 24 grados”, para favorecer el ahorro energético. “No hace falta ponerlo a 18 grados”, remarcó. El aviso de Macri de que los usuarios tendrán que pasar momentos del verano a oscuras y sin poder utilizar sus artefactos eléctricos llega menos de 24 horas después de la definición del próximo tarifazo, que quedó expuesto ayer durante la última audiencia pública para ajustar los valores

de la electricidad. El plan es que una factura de 280 pesos actuales sumaría 210 desde el verano. Las autoridades proyectan otro incremento para el segundo semestre. “Hemos hecho un montón de cosas”, aseguró Macri sin precisar ni una sola de ellas. Agregó que hacen falta “seis años o más” para garantizar una adecuada prestación del servicio eléctrico y defendió el incremento en las facturas. “Los precios de las tarifas eran ridículamente bajos y llevaron a consumos inusualmente altos, comparados con cualquier otro ciudadano. Eso generó un mal comportamiento cultural

del país, porque pensamos que era gratis y empezamos a despilfarrar algo que es escaso”, explicó con la misma lógica que Javier González Fraga dijo en su momento que los argentinos se mal acostumbraron a viajar al exterior o a comprar televisores led. Lo que el relato macrista oculta es que durante el primer año de gestión de Macri no se hicieron mejoras en el sector energético. En ese lapso se paralizaron, además, las obras para adicionar potencia al sistema eléctrico. Algunas de esas obras ya estaban en marcha y contaban con financiamiento asegurado.


28 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS DIFUNDIO EL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DEL MES PASADO. LA SUBA DE PRECIOS LA ATRIBUYO A LOS RUBROS ALIMENTOS Y EQUIPOS PARA EL HOGAR

La inflación de noviembre fue del 1,6%, según el INDEC Esta es la cuarta variación al alza del IPC desde que se volvieron a difundir la variación de precios, en junio. En octubre, el alza había sido del 2,4 por ciento y en ese momento el INDEC se lo había atribuido al tarifazo del gas en las casas.

E

l Indice de Precios al Consumidor (IPC - Costo de Vida) subió en noviembre 1,6% respecto a octubre, impulsado por el incremento de 1,9% en los rubros Alimentos y bebidas - que más incidencia tienen en los sectores de menores recursos -, y 2,6% en Equipamiento para el Hogar, por la suba en tarifas de gas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según el ente oficial, en tanto, la inflación núcleo fue del 1,7%. Esta es la séptima medición difundida por el INDEC este año, que había suspendido la presentación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mientras se desarrollaba la reforma impulsada en la institución con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia en diciembre pasado. En paralelo a los datos oficiales, la oposición en el Congreso de la Nación difunde cada mes una medición del IPC, con base en cálculos de consultoras privadas. El denominado “IPC Congreso” arrojó para noviembre una inflación del 1,9% con respecto a octubre y una subida interanual del 43,4%. El ente de estadísticas también informó que los precios mayoristas crecieron un 1,1% en noviembre, para acumular una suba del 33,7% en 2016. Por su parte, el costo de la construcción se incrementó un 1,4% en el decimoprimer mes del 2016 y acumuló una subida del 31,5% entre enero y noviembre últimos. El INDEC también detalló que el Índice de Precios Mayoristas

■ El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió el Índice de Precios al Consumidor.

registró durante noviembre un avance de 1,1 por ciento, mientras que el costo de la construcción se incrementó 1,4. Esta es la cuarta variación al alza del IPC desde que se volvieron a difundir la variación de precios, en junio. En octubre, el alza había sido del 2,4 por ciento y en ese momento el INDEC se lo había atribuido al tarifazo del gas en las casas. En mayo había llegado a 4,2 por ciento; en junio, 3,1; julio, 2. En agosto había descendido a 0,2, y 1,1 en setiembre, con la marcha atrás que dispuso la Corte Suprema al tarifazo del gas. Más allá de estos aumentos, también avanzaron 1,9% Alimentos y Bebidas, 1,2% Indumentaria, debido al cambio de temporada. Por su parte, aumentó 1,6% el ítem “Atención Médica”, un sector en el que Gobierno decidió aplazar hasta nuevo aviso un incremento del 8% que iba a regir desde enero próximo.

Más allá de las proyecciones, lo cierto es que los precios de los bienes, con sus aumentos, aportaron una suba del 0,74% al IPC de noviembre, y los servicios el 0,88%, para redondear la suba mensual del 1,6%.

PRECIOS MAYORISTAS

El INDEC también dio cuenta de un alza de 1,1% en el Indice de Precios Mayoristas durante noviembre, contra una suba de 0,6% en octubre. Por su parte, el costo de la Construcción avanzó 1,4%, frente al 4,8% el mes anterior. En el caso de los Precios Mayo-

ristas, la suba estuvo impulsada por el 1,1% en los Productos Nacionales, del 1,4 % en los Manufacturados, 1,2% en los Importados, y 0,1% en Energía Eléctrica. Se destacó entre los Productos Primarios la baja del 0,6% de los Agropecuarios, del 1,8 en Pesqueros, que fueron estadísticamente superados por las alzas del 1,3% en Productos minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, y del 0,6% en Gas y Petróleo. Entre las Manufacturas se destacaron las subas del 1,1 % en Alimentos y Bebidas, del 7,6% en

Tabaco, del 1,6% en Textiles y 1,3% en Productos Químicos. En lo que va del año, y cuando solo resta computar el mes en curso, el índice de Precios Mayoristas acumula una suba de 33,7%. En tanto, el Costo de la Construcción, con la suba del 1,4% de noviembre, acumuló un alza del 31,5% desde enero pasado. En lo que va del año, los materiales llevan acumulada una suba del 25,8%; la mano de obra, 32,7%; y los Gastos Generales, vinculados a los servicios en la construcción, 50,1%.

La industria sufrió su novena baja consecutiva: cayó 8,2% en octubre La producción industrial cayó por noveno mes consecutivo en octubre al registrar una caída interanual del 8,2%, por lo que acumula una baja del 5,4% entre enero-octubre de este año respecto a igual período del anterior, informó este jueves la Unión Industrial Argentina (UIA). Según indicó la entidad empresaria, la caída del nivel de actividad en octubre fue liderada por el sector de minerales no metálicos (-19,1% interanual) por la contracción de la construcción. Otros sectores que presentaron bajas significativas fueron el automotriz (-16,4%) por las menores exportaciones de vehículos (-25,9%), metales básicos (-17,1%) por la caída de acero (-19,6%), metalmecánica (-12%), textil, edición e impresión (-8%),

y alimentos y bebidas (-1,6%) por la baja en la molienda de soja y girasol. El bloque de sustancias y productos químicos también cayó (-1,9%) después de experimentar tres meses con crecimientos interanuales en su producción, detalló la UIA. De acuerdo con el relevamiento de la central fabril, en términos acumulados, en el período enero-octubre tres sectores acumularon caídas superiores al 10% respecto a igual período del año pasado: el sector de metales básicos (-15,7%), el sector automotriz (- 14,2%), y el de minerales no metálicos (-13,9%). El bloque metalmecánico muestra una baja del 8,8%, mientras que la producción de madera acumula una caída del 7,8% y la de muebles del 12,3%1 y edición e impresión 5,7%.

Entre las actividades que exhibieron un aumento de su producción, sobresalió el rubro sustancias y productos químicos con un crecimiento interanual del 2%. En cuanto al empleo industrial registrado, la UIA destacó que durante septiembre presentó una baja del 3,6% respecto al mismo mes del año anterior y del 0,4% con respecto al mes de agosto en la medición desestacionalizada. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones del sector industrial, sin tener en cuenta los rubros vinculados al complejo de oleaginosas, cayeron en octubre un 6,2% interanual. En el acumulado del año (enero - octubre), las ventas industriales al resto del mundo cayeron un 9% interanual, alcanzando los 19.846 millones de dólares.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general LOS CASOS DE ABUSOS SEXUALES A CHICOS CON HIPOACUSIA OCURRIDOS EN EL INSTITUTO RELIGIOSO ANTONIO PROVOLO, UBICADO EN EL DEPARTAMENTO MENDOCINO DE GODOY CRUZ, SE CONOCIERON PUBLICAMENTE EN NOVIEMBRE ULTIMO

Denuncian que uno de los curas abusadores de niños sordos también violaba perros La situación de zoofilia que trascendió ayer y aumentó lo escandaloso del caso, apunta a uno de los empleados imputados y detenidos en la cárcel mendocina, quien también sufre de hipoacusia.

D

os de las veinte víctimas que ya declararon en la investigación por los abusos cometidos en el Instituto Próvolo para menores con hipoacusia, en la que ya logró la detención de dos sacerdotes y tres empleados del lugar, denunciaron haber visto a uno de los imputados tener sexo con un perro. “Hasta ahora hay dos testimonios que dicen haber visto a uno de los imputados, que no es sacerdote, teniendo sexo con un perro una vez”, informó ayer a Télam el procurador de la Corte, Alejandro Gullé. Los casos de abusos sexuales a chicos con hipoacusia ocurridos en el Instituto religioso Antonio Próvolo, ubicado en el departamento mendocino de Godoy Cruz, se conocieron en noviembre último tras la denuncia de una de las víctimas sordas que se acercó a una legisladora radical con ayuda de una intérprete. Inmediatamente, la Fiscalía

■ Escandalosas revelaciones del accionar de los abusadores en el Instituto Próvolo.

a cargo de Fabricio Sitodi logró la detención del sacerdote italiano Nicolás Corradi (82), quien tenía acusaciones similares en Verona en los ‘80 y fue trasladado a Mendoza; el cura Horacio Corbacho (55); el monaguillo Jorge Bordón (55); el ex empleado del instituto José Luis Ojeda (41), quien también es sordo como los alumnos y el jardinero Armando Gómez (46 años), todos imputados por los delitos de “abuso sexual agravado por guarda y corrupción de menores”. “Las pruebas contra los sacerdotes y el resto de los imputados es sólida. La acusación ya tiene sustento y hay innume-

rables testimonios convergentes. Evidentemente ahí pasaba cualquier cosa”, sostuvo Gullé. Asimismo, opinó que “ellos (por los religiosos de Italia y el Vaticano donde residía Corradi antes de ser enviado a Mendoza) no podían ignorar en Verona lo que allí sucedía. Nos mandaron al lobo... Evidentemente lo enviaron acá para sacarlo del medio”, se lamentó el jefe de los fiscales. Gullé informó que “ya han declarado unas veinte víctimas pero aún faltan hacer unas 19 cámaras Gesell”, método utilizado para la toma de declaración al tratarse de menores y mayores de edad con disca-

pacidad, por lo cual no se descarta que haya más personas afectadas por abusos sexuales. Asimismo, se investiga el accionar de algunas religiosas del lugar que fueron nombradas en los primeros testimonios de los afectados pero aún no trascendió si sabían o no lo que ocurría allí adentro. El fiscal Fabricio Sidoti había detallado a la prensa que las víctimas “denunciaron abuso sexual agravado con acceso carnal y sexo oral”, y en los relatos “dijeron que los llevaban a la `Casa de Dios´, los metían para atrás en un lugar ubicado en el fondo del instituto donde otras víctimas podían ver a tra-

vés de la rendija de una puerta lo que pasaba”. La situación de zoofilia que trascendió ayer y aumentó lo escandaloso del caso, apunta a uno de los empleados imputados y detenidos en la cárcel mendocina, quien también sufre de hipoacusia. Gullé además afirmó que “no existen motivos para no creer en los testimonios”. “¿Qué razón pueden tener niños de distintas edades, los cuales algunos ni siquiera han estado en contacto de manera simultánea en el Instituto, para mentir y hacer coincidente en todos los episodios que te señalan?”, dijo el Procurador.


30 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 LA EVACUACION ES PARTE DE UN ACUERDO DE ALTO EL FUEGO ALCANZADO ESTA SEMANA POR EL CUAL LA OPOSICION ARMADA ACEPTO ABANDONAR ALEPO ANTE UNA DEVASTADORA OFENSIVA AEREA Y TERRESTRE DEL EJERCITO SIRIO

Evacuaron ya a 1.000 personas en la devastada Alepo y Al Asad proclamó su “liberación” La rendición marca el fin de cuatro años de control rebelde del este de Alepo, la segunda mayor ciudad de Siria, así como la victoria más importante del Ejército en casi seis años de guerra entre el gobierno del presidente Bashar Al Assad, y sus aliados Rusia e Irán, contra grupos insurgentes.

E

l presidente sirio, Bashar al Asad, felicitó a los sirios por la “liberación de Alepo” y dijo que la toma de la ciudad norteña tras casi cinco años de enfrentamientos con rebeldes marcará “un antes y un después” en Siria, en un video difundido por la agencia de noticias estatal siria SANA. El presidente sirio Bashar al Asad felicitó a sus conciudadanos este jueves por la reconquista de Alepo, y aseguró que entre todos estaban “escribiendo la historia” tras la expulsión de los rebeldes de la segunda ciudad del país. “Quiero asegurarles que lo que pasa hoy es historia, y todos los ciudadanos sirios la están escribiendo” declaró el jefe de Estado en un corto video colgado en la

página Facebook de la presidencia. “Con la liberación de Alepo, se dirá que la situación ha cambiado, no sólo para Siria, no sólo para la región, sino también para todo el mundo”, dijo, sonriente, en el vídeo que parece haber sido filmado con un teléfono móvil. Una caravana de ambulancias y colectivos con un primer grupo de heridos y otros civiles abandonó ayer el este de Alepo, en el inicio de una esperada evacuación y retirada del último enclave rebelde en esa devastada ciudad de Siria y en virtud de un renovado acuerdo entre varios actores del conflicto. La evacuación es parte de un acuerdo de alto el fuego alcanzado esta semana por el cual la oposición armada aceptó aban-

donar Alepo ante una devastadora ofensiva aérea y terrestre del Ejército sirio y sus aliados que, tras varias semanas, terminó ayer de reconquistar por completo el este de la ciudad. La rendición marca el fin de cuatro años de control rebelde del

Argentina y Uruguay criticaron a la canciller de Venezuela La Argentina y Uruguay criticaron ayer a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien pretendió participar a la fuerza en una reunión de ministros del Mercosur, mientras el gobierno de Venezuela se declaró satisfecho por la activación de un mecanismo regional de resolución de conflictos por el que aspira a que se deje sin efecto su suspensión como miembro pleno del bloque aduanero. La canciller de la Argentina, Susana Malcorra, afirmó que Venezuela “pudo haber pedido una prórroga” para adecuar sus normas internas a las del Mercosur, motivo por el cual los socios restantes le suspendieron la membresía plena el 2 de este mes. La ministra venezolana -quien estuvo acompañada por su colega de Bolivia, David Choquehuanca- fue recibida a solas durante más de una hora por Malcorra, luego envió textos y fotos por Twitter desde la sala de reuniones vacía, y denunció una supuesta “confabulación” de los socios fundadores del Mercosur contra Venezuela. Más tarde, en la sede del Instituto Patria que orienta la ex presidenta Cristina Fernández de

Kirchner, Rodríguez sostuvo que el Mercosur actuó “de muy mala fe con Venezuela”, y le imputó actuar con “intolerancia” para “aplicar un modelo neoliberal”. Paralelamente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó en La Habana que había enviado una nota de “protesta enérgica” por una supuesta agresión sufrida por Rodríguez. “Hemos emitido una protesta enérgica y total a la cobardía del gobierno argentino contra esta digna joven mujer, quien representa la voz del pueblo de Simón Bolívar”, dijo Maduro. Rodríguez fue “golpeada fuertemente en su hombro izquierdo” por un policía en los alrededores del Palacio San Martín, por lo cual debió “ser tratada en una clínica” porteña, y luego, dentro del edificio, “fue empujada por un funcionario del gobierno” argentino, según describió un comunicado divulgado esta tarde por la embajada venezolana en la Argentina. Venezuela declaró su satisfacción por la puesta en marcha del mecanismo de resolución de conflictos del bloque, mediante el cual aspira a solucionar su situación.

este de Alepo, la segunda mayor ciudad de Siria, así como la victoria más importante del Ejército en casi seis años de guerra entre el gobierno del presidente Bashar Al Assad, y sus aliados Rusia e Irán, contra grupos insurgentes que quieren derrocarlo. En un video difundido por la agencia de noticias estatal siria SANA, Al Assad felicitó ayer a los sirios por la “liberación de Alepo” y dijo que la toma de la ciudad norteña marcará “un antes y un después” en Siria. “La situación cambiará no solo en Siria o en la región, sino en todos los países del mundo; habrá un antes y después de Alepo, el tiempo se convertirá en historia”, dijo el mandatario sirio.

GRAN EXITO PARA SIRIA

El presidente iraní, Hasan Rohani, congratuló al presidente sirio en una llamada telefónica por la reconquista de Alepo, a la que calificó de “gran éxito para Siria contra los terroristas y sus aliados”, informó la agencia de noticias estatal iraní IRNA. Sin embargo, Estados Unidos y sus aliados, que apoyan a grupos rebeldes que operaban en Alepo y desde hace años exigen un apartamiento de Al Assad para poner fin al conflicto, dijeron que la toma de la ciudad no era una victoria de Damasco y recal-

■ El presidente sirio, Bashar al Asad, felicitó a los sirios por la “liberación de Alepo”.

caron la necesidad de un acuerdo político en Siria. “No vemos ningún futuro para Assad en Siria; aun si doblega a la oposición en Alepo, atacar hospitales y restringir la ayuda humanitaria, no es una victoria”, dijo el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, en rueda de prensa con el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, en Londres. Cientos de civiles murieron y decenas de miles más abandonaron sus hogares en el este de Alepo por la campaña militar para retomar la ciudad, que comenzó en julio con un sitio y bombardeos y derivó en una incursión terrestre, desde el 15 de noviembre, que fue mermando la superficie dominada por los insurgentes. Un vocero del Ejército ruso dijo que 20 colectivos y 10 ambulancias evacuarán a los rebeldes hacia zonas controladas por la oposición en la vecina provincia de Idleb, al oeste de la de Alepo. El vocero agregó que el gobierno sirio había dado garantías de seguridad a todos los insurgentes que desearan salir de Alepo y que el Ejército ruso estaba monitoreando el proceso de evacuaciones con drones.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

CULTURA| Espectáculos LOS CANALES BARRICADA TV, URBANA TEVE, PARES TV Y COMARCA SI FUERON INCORPORADOS A LA GRILLA DE LA TELEVISION DIGITAL ABIERTA AL SER REUBICADOS EN EL CANAL DIGITAL 32, LO QUE ASEGURARA SUS EMISIONES

Histórica apertura de la Televisión Abierta a la comunicación comunitaria Se trata de los primeros canales sin fines de lucro en acceder a licencias legales en la Ciudad de Buenos Aires y un acto novedoso en el esquema de la televisión argentina, que llevaba 50 años sin nuevos operadores de televisión abierta en el territorio porteño.

C

uatro canales de televisión comunitaria fueron incorporados ayer a la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA) por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en el que constituye el mayor acto de apertura de las frecuencias abiertas y sin fines de lucro de los últimos 50 años. Los canales Barricada TV y Urbana TeVé, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los bonaerenses Pares TV de Luján y Comarca Si, de Florida, que tenían legalidad pero conflictos técnicos para

■ Cuatro canales de televisión comunitaria fueron incorporados a la grilla de la Televisión Digital Abierta.

emitir, fueron reubicados en el canal digital 32 de la TDA, lo que asegurará sus emisiones, según se resolvió ayer en la reunión de directorio del Enacom. Se trata de los primeros canales sin fines de lucro en acceder a licencias legales en la Ciudad de Buenos Aires y un acto novedoso en el esquema de la televisión argentina, que llevaba 50 años sin nuevos operadores de televisión abierta en el territorio porteño. “La decisión del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llega un año después del concurso público que, por disposición de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual,

adjudicó frecuencias a televisoras sin fines de lucro, en un hecho sin precedentes para el mapa de los medios en el país”, informaron desde la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas que integran los medios Pares TV, Barricada TV, Urbana Tevé, Surajó TV y Giramundo TV. Enacom confirmó la decisión hoy a Télam y a los representantes de los canales este mediodía, al término de la reunión de directorio de ese organismo. En un encuentro con Miguel De Godoy, Silvana Giudici y Agustín Garzón, todos miembros del directorio del organismo, informaron que la resolución que se publicará en el

Boletín Oficial en los próximos días ubicará en la frecuencia 32 de la TDA a las televisoras de baja potencia.

REORDENAMIENTO DE LA GRILLA

La medida resuelve en lo inmediato las interferencias generadas por El Trece sobre las televisoras sin fines de lucro ubicadas en Capital Federal que habían ganado concursos públicos y, sin embargo, sus frecuencias eran ocupadas por la televisión comercial. La decisión reordena la grilla asegurando el lugar de los medios comunitarios y sin cercenar derechos de las emisoras tradi-

cionales. “Seguimos movilizados para garantizar que la readjudicación acate los términos de las licencias obtenidas por los canales y no les genere mayores costos que los ya realizados, y para que los concursos abiertos a lo largo de 2015 se lleven a cabo respetando la reserva del 33 por ciento para los prestadores sin fines de lucro, como establece la ley 26.522 en artículos vigentes”, declararon desde la Coordinadora. La TDT (Televisión Digital Terrestre) fue adoptada en 2009 y desde entonces el gobierno federal construyó infraestructura con capacidad para cubrir más del 90 por ciento del territorio nacional. La iniciativa tiene la posibilidad de abrir el campo de la televisión argentina forjada históricamente por el impulso privado. Tras la inauguración de Canal 7 en 1951, los restantes canales de televisión abierta de Capital Federal fueron licitados a privados durante el gobierno de Arturo Frondizi. Desde entonces el mapa comunicacional de la TV abierta no tuvo en la zona metropolitana mayores aperturas fuera de los cambios de accionistas y procesos estatistas (1974) y reprivatizadores (1989). La apertura a medios populares y comunitarios, en esa línea, atiza un escenario por décadas petrificado.

Canal Encuentro estrena el ciclo de documentales “Echeverría por Echeverría” Canal Encuentro estrena hoy a las 23 “Echeverría por Echeverría”, un ciclo de cuatro documentales del director de cine Carlos Echeverría, cuya temática y realización debaten acerca de la lucha entre el compromiso y la indiferencia social. Cada película -que también se emitirá

los viernes a las 3, a las 9 y a las 15 y los domingos a las 17- será presentada por el reconocido cineasta, quien ahonda en la realización y en las repercusiones en el contexto histórico del país en que fueron estrenadas. El ciclo comenzará hoy con ”Los chicos y la calle”, filme que sigue a distintos

chicos en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. El único hogar de día que funciona en la ciudad es el Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia (Caina), una institución dedicada a dar refugio, asistencia y contención a los chicos de la calle, con la es-

peranza de su reinserción. El viernes 23 será el turno de “Juan, como si nada hubiera sucedido” (sin repeticiones), mientras que el 30 se emitirá “Querida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia” y el 6 de enero “Pacto de silencio”


32 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Agenda A.JU.R.P.E. Hoy viernes 16 despedimos con nuestros Socios y Amigos el año en curso. Retirar tarjeta para asistir en nuestra Sede de Urquiza 566. Es gratuita. Vamos a disfrutar con un exquisito menú, brindaremos, bailaremos, los esperamos. Estamos entregando la tradicional Sidra y Pan Dulce traer bolsita para llevar no falten los esperamos.

Bomberos Voluntarios El cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia realizará el recorrido anual de Papá Noel en el camión autobomba el día 24 de diciembre víspera de Navidad, por este motivo recurre a la solidaridad de nuestra comunidad para la colaboración y donación de golosinas para repartir a la mayor cantidad de niños de zona sur y centro de la ciudad, cualquier aporte será bien recibido, por favor hacerlo llegar antes del 23 de diciembre a los siguientes contactaos: Noelia Cárdenas 297-5148875; Daniela Varón 297- 4167851.

Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.

Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requiere el urgente comparendo del Sr. Michnik Kevin Alejandro con último domicilio en Manzana J, Lote 5 barrio Fracción 14 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Instituto 807 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el martes 20 de diciembre hasta las 21hs. en Secretaría, horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la página web institucional http://isdf807.chu.infd. edu.ar/ar/sitio/ Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia, primer año Resol. 193/16. Unidades Curriculares de cursado anual: Metodología de la Investigación Social 5hs. Lic. en Trabajo Social, Lic. En Ciencias Políticas; Derecho de Niñez Adolescencia y Familia- Normas e Implicancias 5hs Abogado con formación específica en familia; Psicología del Derecho 4hs. Lic. En psicología; Práctica Profesionalizante I 6hs. Dos docentes, uno Licenciado en sociología, Lic. En psicología, Lic. En Ciencias Políticas y otro Abogado/a con formación específica en Derechos Humanos, también se contempla todo profesional con título habilitante y formación específica en Derechos Humanos, Desarrollo Humano y Familia. Unidades curriculares del primer cuatrimestre: Problemáticas Socioculturales Contemporáneas 3hs. Lic. En Ciencias Políticas, Prof. O Lic. en sociología; profesor de Historia. Unidades Curriculares del Segundo cuatrimestre Comunicación Social

3hs. Lic. en Comunicación Social. Importante: los profesores interesados deberán tener disponibilidad los viernes y sábado. La Tecnicatura se dictará los viernes de 17:30 a 22hs., y los sábados de 8:30 a 16:30.

Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.

María de Luján Ortiz La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo de la ciudadana María de Luján Ortiz con último domicilio en calle Ricardo Gutiérrez N° 1070 del B° Presidente Ortíz o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre su actual paradero.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N°742 “Ciudad del Petróleo” informa que los días 19 y 20 de diciembre se realizarán las inscripciones para escuela de verano en los horarios de 9 a12hs, se ruega puntualidad.

Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de habe-

res fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.

Cargo Docente Supervisión Técnica de Educación Secundaria llama a docentes interesados en cubrir 1(un) cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter Interino, zona Este- Trelew. Los interesados deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N° 04. Las inscripciones y presentación de la documentación se realizará hasta hoy jueves 15 de diciembre en horario de 8 a 12hs. en la sede de Supervisión Técnica zona Sur sita en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi Km3.

I.S.E.T. (Ceret) El Instituto Superior de Educación Tecnológica (I.S.E.T.) “Ing. Estela Ma. Miguel” llama a cubrir horas cátedra para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes carreras: Tecnicatura Superior en Logística; Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad; Tecnicatura Superior en Producción Industrial de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre el martes 20 de diciembre hasta las 21hs., los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta, el formato de presentación de Proyectos y los Diseños Curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez. La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial N° 7.715 “Dr. Néstor Carlos Kirchner” sita en calle Providencia N° 1500 del B° Quirno Costa comunica a los Sres. Padres de los alumnos de 1er grado ingresantes para el ciclo lectivo 2017, que se llevará a cabo la reunión de padres el lunes 19 de diciembre a las 9:30 horas en el establecimiento escolar. Se ruega total y puntual

asistencia.

Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita en forma urgente a los tutores y alumnos de 6° 1ª EGO: Lucio Acevedo, Lucio Alvarado y Juan Pablo Mercado. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 14 a 17hs. Asimismo la Escuela cita en forma urgente a los docentes: Antonio Angelo, Romina Cedrón, Santinelli Cortes, Helga Cuenca, Sergio Díaz, Alicia Gawryluk, Pamela Gómez, Viviana Gualdoni, Mireya Güenten Lepio, Bruno Herrera, Martín Ibarra, Marcia Jara, Lorena Jiménez, Mauricio Lugo, Cledia Medina y Daniel Torres. Los mismos deberán presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 9 a 16hs.

Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez. HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.

Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a

12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer

Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016- Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de jefe de Trabajos Dedicación Simple en la asignatura Arquitectura de Redes y Servicios correspondiente al Departamento de Informática, sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre los días 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2016 inclusive, de 13:30 a 19hs.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.

Comunicado ATE ATE comunica a todos los afiliados activos, pasivos y monotributistas de ATE seccional Comodoro Rivadavia que hasta hoy viernes 16 de diciembre inclusive de 8 a 12 y de 13:30 a 16hs se realizará la inscripción para acceder a los kits escolares para el ciclo lectivo 2017, deberán presentar para su inscripción recibos de sueldo y DNI de los hijos en edad escolar.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero argentino Jonathan Cristaldo se incorporó a Rayados de Monterrey, México.

Deportes

LA FIESTA DEL CEPEDE SE REALIZARA ESTA NOCHE DESDE LAS 20:30 EN EL GIMNASIO DEL COMPLEJO HUERGO

Se entregará la Mara Dorada al deportista amateur, y el Choique Patagónico al Embajador Deportivo.

Archivo / elPatagónico

La Noche Mágica del Deporte premia a los destacados del año

E

l Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia (Ce.Pe.De) realizará esta noche desde las 20:30 en el gimnasio del complejo Huergo una nueva edición de la Noche Mágica del Deporte. En ese contexto, esta noche se conocerá el ganador de la Mara Dorada, como así también al Embajador Deportivo. Para el primer premio lucharán los ganadores de cada una de las 40 disciplinas y las menciones especiales, mientras que el Choique Patagónico lo ganará el deportista que sea elegido como el Embajador Deportivo. En 2015, la Mara Dorada quedó en manos del futbolista Vladimir Covalschi, mientras que el Choique Patagónico fue para Ramiro Herrera, pilar de la selección argentina de rugby.

■ Los deportistas se reunirán esta noche en el gimnasio del complejo Huergo para una nueva edición de la Noche Mágica.

En cuanto a la votación, la misma se realizará, como es habitual, hoy en una escribanía del

centro de la ciudad. Será en el horario de 9 a 12 y desde las 16 hasta el cierre de la votación

que será a las 18. Mientras que en horas de la noche se darán a conocer los

nombres de los ganadores de la Mara Dorada y el Choique Patagónico.

> Todos los ternados 1) Ajedrez *Gabriel Jaramillo (Escuela Municipal De Ajedrez) *Carla Draguicevich (El Mundo Del Ajedrez) *Hernán Gabriel Ulloa (Dgo.Savio)

2) Artes Marciales *Micaela Caamaño (Taekwondo) *Esteban Barceló (Karate) *Braian Coliboro ( Taekwondo)

3) Arquería *Adrián Gardella *Eduardo Correia *Luis Ruiz

4) Atletismo *Nicolás Molina *Florencia Villalonga *Gonzalo Wang

5) Atletismo de Veteranos *Rosana Calderero *Héctor Bilbao *Natalia Robledo

6) Autos Clásicos: *Gerardo Pugh *José Luis Ayerbe *Luis Comino

7) Automovilismo: *Francisco Rodríguez *Nicolás D’Elía *Sandro Abdala

8) Básquetbol: *Enzo Amado (Gimnasia) *Juan Cruz Herk (Náutico Rada Tilly) *Ignacio Rojo (Gimnasia)

9) Bowling:

17) Fútbol Oficial

*Leandro Huechumil *José Fernández *Alberto Corrales

*Daniel Mancilla (Nueva Generación) *Ariel Rubio (Jorge Newbery) *Federico Cardozo (General Roca)

10) Boxeo

18) Fútbol de Salón

*Luz Suárez (Box Femenino) *Franco Andrade *Ayelén Barañado (Box Femenino)

11) Carrovelismo *Sergio Pereyra *Federico Ten *Renzo Elizalde

12) Ciclismo * Ricardo Antonio Cabibbo *Maximiliano Valencia *Leandro Vargas

13) Ciclismo De Montaña *Marcia Larrauri *Martín Milkovich *Nicolás Heras

14) Cuatriciclos *Pedro Escriche *Facundo Schulz *Julián Vera

15) Enduro *Orlando García *Emanuel Mendonca *Gonzalo Gurzov

16) Físico Culturismo: *Gabriel Martín *Manuel Alvarez *Stefanía Szepeluk

*Luciano Vargas (El Tiburón) *Franco Vargas (MyL) *José Acuña (UOCRA)

19) Fútbol de Veteranos *Diego Hernández (Senior - Abel Amaya) *José Pedrosa (Senior - Tiro Federal) *Luis Padilla (Master - Ameghino)

20) Gimnasia *Valentina Ramos Mercegue *Agustina Cepeda *Candela Mercado

21) Golf *Paula Domingues *Gustavo Kalbermatten *Guillermo Maturana

22) Hándbol *Agustín Suárez (Nueva Generación) *Valentín Schankula (Municipal Km 5) *Nicole Caetano (Nueva Generación)

23º) Hóckey *Lucrecia Rebello (Náutico Rada Tilly) *Mayra Sbovoda (Calafate) *Romina Luckianczuk

24) Judo *Antonella Smart *Marlon Muñoz

*Jeremías Vargas

25) Kárting *Danilo Pachmann (Sthill) *Javier Fernández (Master) *Franco Cárdenas (Sudam)

26) Kick Boxing *Adrián Cabrera *Enzo Romero *Miguel Poveda

27) Motocross *Cristian Burgos *Franco Villata *Tomás Carbajal

28) Natación * David Laskowski *Camila Barrientos *Luciano Saiz

29) Náutica *Lionel Herrera (Náutico YPF) *Renato Frías (Náutico YPF) *Aitana Goicoechea (Comandante Espora)

30) Patín *Vanesa Colorado *Julieta Alvarez *Camila Aguirre

31) Pelota a Paleta *Jorge Mayorga *Mario Morón *Edgardo Ovalle

32) Pesca *Waldo Sepúlveda (El Enganche II) *Gabriel Raín (El Enganche II) *Javier Agüero (El Pique)

33) Picadas (Automovilísticas) *Víctor Carpio *Gastón Fernández *Juan Carlos Lagoa

34) Pool Billar *Marcelino Sosa *Darío Endrinal *Graciela Beatriz Painceira

35) Rugby *Malcom Paz (Chenque) *Ramón Quinteros (Portugués) *Diego Suárez (Calafate)

36) Tenis: *Juan María Leal De Ibarra *Mateo Eschoyez *Tobías Landau

37) Tiro *Luis Martínez (Categoría FBI) *Fernando Lago (Tiro Práctico) *Nancy Mariscal (Revelación)

38) Turf *Néstor Vidal *Damián Troncoso *Walter Buttarelli

39) Vóleibol *Franca Bogado *Leandro Colla *Fernando Cortez

40) Waterpolo *Camila Perea *Martín Barboza *Guillermo Vargas Escobar

Menciones no competitivas para deportes Especiales

Natación -Nemías Cares -Mónica Carrizo - Nicolás Zalaya AFA (Actividad Física Adaptada) - Thiara Gauna - Jeremías Carrizo - Sebastián Squilaci

Patín -Camila Gallardo

Básquet -Enzo Bissi - Raúl Silanes -Mariana Esperanza

Fútbol -Gonzalo Bahamonde -Franco Almonacid

Menciones especiales (que compiten por la Mara Dorada, junto a los ganadores de las ternas). *Jeremías Asencio (Futsal-Fútbol) *Miguel Otero (Automovilismo) *Leila Ramos (Taekwondo) *Andrés Aguilar (Ajedrez) *Martín Tula (Fútbol) *Daniel Berardone (Fútbol Veteranos) *Javier Núñez (Náutico YPF) *Carlos Santana (Boxeo) *Ariel Fernández (Billar)

Postulantes a Embajador

Deportivo 2016 *Moira Miranda (Triatlón) *Gimena Laffeuillade (Judo) *Ramiro Herrera (Rugby) *Francisco Ferronato (Rugby) *Sergio Romero (Fútbol) *Pablo Barrientos (Fútbol) *Lucas Villafáñez (Fútbol) *Lorenzo Astiz (Copa Rotax) *Ignacio Montenegro (Categoria Promocional Kárting) *Tomás Conechny (Fútbol) *Iván Todoroff (Waterpolo) *Agustina Todoroff (Waterpolo) *Cristian Becerine (BMX) *Nicolas Casalánguida (Básquet) *Oritia González (Judo)

Reconocimientos especiales e institucionales (c/diploma) * Club Atlético Jorge Newbery (Fútbol) *Club General Roca (Fútbol) *Racing Comodoro (Fútbol de Salón) *Alejandro Rementería (Automovilismo) *Sixto Peralta (Fútbol) *Juan Pablo Chorny (Entrenador de Rugby) *Daniel Araque (Arbitro de Rugby) *Raul Galván (Rugby Femenino) *Gym Fight Club *Tiro Con Arco (ATAC) *Federación Chubutense de Balonmano *Comodoro Rugby Club

Reconocimientos Especiales 2016 (c/plaquetas) *Angel “Chiqui” Guzmán *Joao Batista (Turf) *Club Domingo Savio *Carlos Linares (intendente de Comodoro Rivadavia).


34 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Boxeo LA ULTIMA VELADA DEL AÑO SERA ESTA NOCHE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Ezequiel Matthysse cierra el año frente a Sergio Paysse Prensa Comodoro

Con la organización del club Boxeo Buscando un Campeón se llevará a cabo el festival que cerrará la temporada 2016 en Comodoro Rivadavia. Habrá cinco combates en total.

E

l gimnasio municipal 1 será sede esta noche de la última velada boxística de 2016 en Comodoro Rivadavia, donde se presentará en el combate estelar el ascendente Ezequiel Matthysse. El púgil nacido en Trelew se medirá en el cierre del festival con el bonaerense Sergio Paysse. El festival boxístico organizado por el club de Boxeo Buscando un campeón armó una cartelera con cinco combates en total. También subirán al cuadrilátero esta noche el comodorense Héctor Rivero quien se medirá con el caletense Joaquín Gutiérrez. En una de las peleas de mujeres se enfrentarán María Luisa Peña, del Gimnasio Camione-

rumbo a Santa Cruz para su última presentación de la temporada 2016. El púgil subirá al cuadrilátero, por última vez en esta temporada, mañana 17 de diciembre y quiere cerrar con una victoria frente al santacruceño Alan Velázquez. Santana subirá mañana al ring con la ilusión de sumar una victoria más a su palmarés como profesional, y luego pasar las fiestas con su familia mientras espera por la llegada de su primera hija.

> Programa

■ Cinco serán las peleas que se realizarán esta noche en el gimnasio municipal 1.

ros, y la santacruceña Alexandra Aparicio, mientras que la comodorense Daiana Molina se medirá con la trelewense

Micaela Torres. Antes, pelearán el local David Farfán y el crédito de Trelew, Ezequiel Labat.

CARLOS SANTANA VIAJA ILUSIONADO

El boxeador comodorense Carlos Santana viajará hoy

- Ezequiel Matthysse (Trelew) vs. Sergio Paysse (Buenos Aires). - Héctor Rivero (Comodoro) vs. Joaquín Gutiérrez (Caleta Olivia). - María Luisa Peña (Gimnasio Camioneros) vs. Alexandra Aparicio (Caleta Olivia). - Daiana Molina (Comodoro) vs Micaela Torres (Trelew). - David Farfán (Gimnasio Camioneros) vs. Ezequiel Labat (Trelew).

Acuña y Marcos buscan el título mundial Supergallo La formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña y la invicta mendocina Yésica Marcos buscarán el título mundial Supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que se encuentra vacante, en una pelea revancha que se disputará esta noche en la ciudad de Moreno, en el oeste del Gran Buenos Aires. La velada se desarrollará en el Parque Industrial EPIVAR, Ruta Provincial N° 24 (entre Araucanos y Moliere), de la localidad de Cuartel V, partido de Moreno, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. “La Tigresa” Acuña (44-6-1/ 18

ko), de 40 años, actual titular interina de la división Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) -título que no pondrá en juego- y la mendocina Marcos protagonizarán una pelea revancha. En enero de 2013 se enfrentaron en el anfiteatro Juan Pablo II de San Martín, Mendoza -ante unos 30.000 espectadores-, y empataron en una decisión dividida, en una pelea donde la formoseña sacó una considerable ventaja, fallo que fue cuestionado por la pionera del boxeo femenino en Argentina. El esposo y entrenador de “La

Tigresa” Acuña, Ramón Chaparro, no estará por primera vez en el rincón porque hace dos días fue internado con un cuadro de intoxicación en la Clínica Modelo de la ciudad de Caseros, pero la boxeadora adelantó que igualmente combatirá ante Marcos como estaba previsto. Acuña, en su última defensa de la corona interina Pluma AMB, venció por puntos en fallo unánime a la jujeña Brenda Karen Carabajal, campeona argentina Superpluma, en el Cedem 2 de Caseros el 9 de setiembre pasado. Marcos (27-0-2/ 9 KO) de 30

años, oriunda de San Martín, Mendoza, en la actualidad está radicada en Santiago de Chile. En el pasado ostentó el título Supergallo de la AMB y OMB, coronas que resignó por inactividad. La FIB designó las siguientes autoridades para controlar la pelea: arbitrará Mario González y el jurado estará compuesto por Carlos Azzinaro, Omar Fernández y Manuel Véliz.

SANCHEZ Y WAHLSTROM SE SUBEN A LA BALANZA

La bonaerense Anahí Esther Sánchez y la finlandesa Eva Wahlstrom, campeona Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), llevarán a cabo hoy el pesaje reglamentario para la pelea que disputarán mañana en el Hartwall Arena de Helsinki, Finlandia, en un cruce entre invictas. La pergaminense Sánchez, actual titular Superpluma de la versión Federación Internacional de Boxeo (FIB), (corona que no pondrá en juego) irá por el tercer título ecuménico en su carrera dado que también ostentó el cinturón pluma de la AMB. La argentina, de 24 años, cuenta con un récord de 14 peleas -todas ganadas- con seis nocáuts. La pergaminense fue galardonada con el premio “Firpo” como la “revelación 2015”,

distinción que le otorgó la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). La finlandesa Wahlstrom, de 36 años, tiene un impecable palmarés de 18 triunfos, con seis nocauts, y un empate.

JUAREZ Y MANSILLA PELEAN EN LA FAB

El porteño Juan Juárez y el entrerriano Wenceslao Mansilla protagonizarán hoy la pelea central, sin título alguno en juego dentro de la categoría Supermediano, de una velada que se desarrollará en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). El combate tendrá como escenario el tradicional estadio de la FAB, ubicado en Castro Barros 75, en el barrio porteño de Almagro, con televisación en directo desde las 23 por el canal Deportv. Juárez (18-2-0/ 14 ko), de 28 años, es un púgil de potente pegada -está ubicado sexto en el ránking argentino Supermediano- pero tendrá un difícil oponente como lo es Mansilla (12-3-1/ 4 ko), de 31 años, quien tiene buena línea técnica y suele complicar a sus adversarios. En la pelea de semifondo, encuadrada dentro de la división Superwelter, el bonaerense Ezequiel Romero (11-6-0/ 5 ko) se enfrentará al mendocino Gabriel Durán (6-1-0/ 2 ko).


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Básquetbol DESDE LAS 21:30 RECIBE A LIBERTAD DE SUNCHALES

Gimnasia intentará volver al triunfo y ante su gente Alcides Quiroga

Jugarán en el Socios Fundadores por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El “mens sana” viene de siete derrotas seguidas, la última de ellas la sufrió como local ante Instituto. Los santafesinos llegan a este partido con una victoria de visitante frente a Boca Juniors 98 a 77. Transmite Radio del Mar (98.7).

21:00 Ferro Carril Oeste vs Echagüe; Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo. 21:00 Peñarol vs Estudiantes (C); Juan Fernández y Sergio Tarifeño. 21:30 Atenas vs Hispano Americano; Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Libertad; Diego Rougier y Julio Dinamarca.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

> Liga Nacional de Básquetbol

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Libertad de Sunchales en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará desde las 21:30 en el Socios Fundadores, será arbitrado por Diego Rougier y Julio Dinamarca, y también se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de caer como local ante Instituto de Córdoba por 85-80 y de esa manera ya lleva siete derrotas consecutivas. Gimnasia, que ya no cuenta con el alero estadounidense O’Louis Mc Cullough, quien fue dado de baja, pero que recuperó al pivote Diego Romero, intentará esta noche volver al triunfo y ante su gente. En lo que va de la temporada, el equipo chubutense perdió sólo dos partidos (Ferro Carril Oeste e Instituto), por eso

> El menú para esta noche

Conferencia Sur

■ Leonel Schattmann con el balón marcado por Samuel Clancy en el partido que Gimnasia perdió el último domingo ante Instituto de Córdoba.

esta noche procurará volver a la senda del triunfo para así cortar la mala racha y seguir entre los primeros puestos de la Conferencia Sur. Libertad de Sunchales, por su parte, se encuentra en el octavo lugar de la zona Norte y viene de una gira por Capital Federal donde perdió con Ferro (92-86), mientras que la noche del miércoles se recuperó en la Bombonerita y aplastó a Boca Juniors por 98 a 77. Para el partido de esta noche, Gimnasia seguramente volverá a salir con la misma formación que arrancó en el partido ante Instituto. Es decir que arran-

cará con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. Entre los relevos estarán Diego Romero, Jonthan Machuca, Juan Manuel Rivero, Estefano Simondi, Enzo Amado y Tomás Himmel. Por su parte, Libertad saldría con Juan Brussino, Marcos Saglietti, Sebastián Vega, Jeremiah Massey y Cristian Amicucci. En el banco de suplentes estarán José Vildoza, Pablo Barrios, Miguel Ruiz González, Pablo Goldenberg, Franco Vieta y Nicolás Giraudo. Luego del partido de esta no-

che, Gimnasia permanecerá en la ciudad para recibir el jueves 22 a Bahía Basket en el partido pendiente –que irá televisado por TyC Sportsde la última fecha de la primera fase y que si gana, se clasificará para el Súper 4, certamen que se jugará en los primeros días de enero, y que tiene como clasificados a San Lorenzo, San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia. El campeón de ese torneo, certamen que en 2015 lo ganó el “Verde”, se clasificará para jugar la próxima edición de la Liga Sudamericana.

Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Argentino Obras Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 39 35 31 32 32 31 32 31 28 26

J 22 21 19 21 21 21 22 22 22 21

G 17 14 12 11 11 10 10 9 6 5

P 5 7 7 10 10 11 12 13 16 16

% 77,3 66,7 63,2 52,4 52,4 47,6 45,5 40,9 27,3 23,8

16 14 13 13 12 11 10 9 8 3

5 6 9 9 11 11 12 13 13 18

76,2 70,0 59,1 59,1 52,2 50,0 45,5 40,9 38,1 14,3

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe

37 34 35 35 35 33 32 31 29 24

21 20 22 22 23 22 22 22 21 21


36 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Atletismo EL DEPORTISTA VETERANO CIERRA UN AÑO CON PODIO EN TRES INSTANCIAS NACIONALES

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

U

na apuesta por un asado en 2003, fue la excusa por la cual Héctor Bilbao (48 años) se relacionó con el atletismo para colgar los botines y dejar el Club Estrella, donde se desempeñaba como media punta en la Liga de los Barrios. Deporte donde su hijo Juan Carlos lo superó con creces, vistiendo los colores de Huracán. “En la gomería donde trabajaba varios iban a correr la Ca-

rrera de Crónica, y el dueño me dijo que si cruzaba la meta me ganaba un asado. Así empecé”, relata Héctor a El Patagónico. De 2003 a la actualidad, Bilbao perfeccionó su técnica. Primero con Manuel Huechillán de Ma- Hue y luego con Miguel Llanquín, agrupación en la cual se mantiene entrenando tres veces por semana a partir de las 20 alrededor de la Iglesia San José Obrero de barrio Juan XXIII. “Con los profesores cambio mi ritmo de carrera y me fui

■ “Un asado fue la excusa”, hoy Héctor Bilbao apuesta en grande en el atletismo nacional.

Nicolás Molina se consagró campeón sudamericano escolar en Colombia Cuando tenía 5 años, Nicolás Molina agitaba sus piernas como ninguno bailando malambo. Y en ese escenario, Paulo Mantello le prometió a su madre que cuando creciera un poco más lo iba a sumar a la escuela 23 de Próspero Palazzo, donde el presidente de la Federación de Atletismo del Chubut promueve el atletismo. Cinco años de trabajo tuvieron su momento de consagración el lunes por la tarde, cuando en Medellín (Colombia), Nicolás Molina de 14 años se consagró campeón sudamericano escolar de los 80 metros llanos. “Esto es producto de un proceso de trabajo donde fueron fundamentales los papás de Nicolás y mi familia que me permitió acompañarlo en esta instancia”, sostuvo ayer desde Colombia Paulo Mantello, el entrenador y formador del flamante campeón. En las tierras del café, Molina marcó un tiempo de 9’06’’, dejando una vez más de relevancia la importancia de los Juegos Interescolares (denominados Evita en la Argentina) desde donde el atletismo petrolero supo forjar una marca a principios de los 60. “Creo que no se deben desestimar estos torneos. Primero porque son gratuitos y populares. Entonces te encontrás con una variedad inmensa de futuras promesas. En el caso de Nicolás, Chubut Deportes le pagó los pasajes a Buenos Aires y desde ahí se hizo cargo Nación, porque iba representando al país luego de ganar las instancias previas. En mi caso, yo no quise que- ■ Con 14 años, Nicolás Molina vuelve a poner de relevancia el darme afuera y por mis propios medios me costee los pasajes para estar junto a él. De hecho, deporte interescolar en el Sudamericano de Colombia. cuando me vio hubo un cambio de ánimo importante, porque con 14 años ´Nico’ no conocía a nadie del equipo argentino. También es de destacar la gentileza de los profesores que me dejaron trabajar con mi alumno”, recalcó Mantello. En el día de hoy, Molina competía en postas 5x80. Y en postas integradas, junto a chicos no convencionales. Para finalizar la jornada con los 150 metros llanos. “No hay que desestimar este tipo de competencias. Porque hoy Nicolás deja en lo más alto a la Argentina. Y a la ciudad en particular. Porque en definitiva no hay nada más lindo que escuchar el himno en el momento de la consagración”, concluyo el entrenador.

AASCH

Fue futbolista en el Club Estrella en La Liga de los Barrios, donde jugaba de punta. Aunque su hijo Juan Carlos lo superó en la actualidad con la camiseta de Huracán. Decidido en lo que se propone, logro el campeonato argentino en los 42K en San Cayetano, donde volvió el 4 de diciembre para ser subcampeón en los 15K Aventura. El estadio “Mario Kempes” también fue escenario donde salió 1° en milla (1.600 metros) y 4° en los 5K.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Héctor Bilbao, compromiso y entrega por el atletismo

poniendo objetivos a cumplir. Y si bien empecé de grande, creo que nunca es tarde. Por eso este año me propuse hacer podio en tres instancias nacionales y lo conseguí. No tanto por mí mismo, sino que para que chicos como yo que veo a diario por mi laburo –es barrendero- sepan que pueden hacer algo distinto. Yo lo hice, y cambie para bien”, sostuvo. En abril fue el primer desafío en la localidad bonaerense de San Cayetano, donde Bilbao se destacó como campeón argentino de los 42K de esa ciudad. Y que fue organizado por la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación de ese municipio. Y fiscalizado por CAVRA (Confederación de Atletas Veteranos de la República Argentina) Sobre fines de noviembre, Bilbao fue al estadio “Mario Kempes” de Córdoba para tener presencia en el 1° Campeonato Nacional de Máster donde cerró como campeón de milla callejera y cuarto puesto en 5K. El 4 de diciembre fue la última presentación de Bilbao en el escenario nacional, donde gracias al aporte del Intendente Carlos Linares, el atleta pudo volver a viajar al balneario de San Cayetano a último momento, donde llegó horas antes de que se iniciara los 15K Aventura, donde el vecino de barrio Pietrobelli obtuvo el segundo puesto. “Yo más que agradecer por correr, agradezco porque tengo trabajo. Y porque me alientan a seguir corriendo. Porque en definitiva el principal obstáculo es uno mismo. El resto son detalles secundarios”, concluyó Héctor, quien espera volver a abrir 2017 en el mismo escenario donde la apuesta por un asado lo hizo relacionarse con el atletismo.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

FUE UNO DE LOS VALORES MAS DESTACADOS DEL AÑO 2016

Gonzalo Wang se consolida como una de las principales promesas atléticas Prensa Comodoro

Durante el segundo semestre el velocista, devenido en vallista, logró destacadas actuaciones que lo proyectan como una de las promesas más firmes que tiene el atletismo.

■ Gonzalo Wang (azul) en el paso de la primera valla durante el torneo Clausura, certamen en el cual logró su mejor marca de 14.9 segundos.

E

l atletismo de la zona cierra un año de intensas competencias, y en el que, además, continuaron surgiendo atletas que darán que hablar en las próximas temporadas. En este marco, Gonzalo Wang resultó ser uno de los valores más destacados del año 2016. Tras un año compitiendo en la velocidad llana, donde obtuvo buenos resultados, el representante del Atlético del Sur hizo la transición a los 110 metros con vallas, prueba donde explotó todo su potencial: con tan solo cuatro carreras disputadas sobre la especialidad sumó el único título que tuvo el atletismo en los Juegos de la Araucanía, una medalla de oro en un Campeonato Provincial y una de bronce en un Campeonato Nacional, además de quedar a tiro del récord chubutense. Fue en el mes de septiembre, cuando se consagró campeón provincial U-18 en un cerrado final con otro especialista, Enzo Zúñiga, donde logró un tiempo de 16.1 segundos. Dos semanas después, durante el Campeonato Nacional U-18 bajó su marca en dos ocasiones: 15.68 en la serie y 15.24 en la final, tiempo que le valió la medalla de bronce. Durante los XXVº Juegos de la Araucanía, Gonzalo Wang lo-

gró la actuación más destacada del atletismo masculino ya que se colgó la única medalla de oro de la delegación chubutense. Corriendo en una categoría superior y con vallas más altas (U-20), el atleta del Atlético del Sur subió a lo más alto del podio al marcar 15.68. Su cierre de temporada no podría haber sido mejor: durante el torneo Clausura cronometró 14.9 segundos en los 110 metros con vallas U-18, mejorando de esta forma en casi medio segundo su marca personal y que lo dejaron a tiro del récord provincial (14.7 de Gabriel Barchetta en 1988, marca con la que se clasificó campeón nacional y que le permitió asistir al Sudamericano de Ecuador). Teniendo en cuenta el gran margen de mejora sobre esta prueba (solo hace seis meses que la entrena y únicamente corrió cuatro carreras), la plusmarca chubutense seguramente llegará en el 2017. Durante la próxima temporada Wang militará en su último año en la categoría U-18 y en la cual se realizará el Campeonato Mundial de la categoría en Nairobi, Kenia, entre el 12 y el 16 de julio, certamen para el cuál necesitará mejorar su tiempo en poco más de medio segundo para clasificar.


38 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Náutica LOS CLUBES DE COMODORO SE DESTACARON EN MAR DEL PLATA

Náutico YPF y Neptuno con grandes logros en el Nacional con aletas y caza submarina Los competidores locales tuvieron una gran performance destacándose en la competencia disputada el primer fin de semana de diciembre.

E

l 8 y 9 de diciembre se desarrolló en Mar del Plata un concurso de fotografía submarina y la última fecha de los torneos nacionales de Natación con Aletas y Orientación Submarina de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas - FAAS - , en los denominados Juegos Subacuáticos Jesús Arévalos, organizados por el Centro de Actividades Submarinas de los Escualos, CASE. La región estuvo representada por competidores de los clubes Náutico YPF y Club de Buceo Neptuno de Rada Tilly. En la tercer edición de los juegos subacuáticos organizados por la institución marplatense, se realizaron: concursos fotográficos, charlas abiertas realizadas por profesionales del INIDEP - Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero - y la última fecha de los torneos Nacionales de Natación con Aletas y de Orientación Submarina del calendario oficial FAAS 2016. Por tercera vez consecutiva Comodoro y Rada Tilly contaron con la representación de buzos y nadadores de los clubes: Náutico YPF y Club de Buceo Neptuno quienes viaja-

■ Lionel Herrera se consagró campeón Argentino de Natación con Aletas.

ron por tierra y aire para poder estar presentes en esta nueva edición de las fechas oficiales de la Federación Argentina.

NATACION CON ALETAS

El primer día de actividad se realizó la carrera de natación con aletas en aguas abiertas entre las playas Varese y Cabo Corrientes. La fecha tuvo un sabor especial, ya que en la punta del torneo se encontraban Matias Rasgido y Lionel Herrera, representantes del Club Náutico YPF disputándose el campeonato. Lionel Herrera se coronó ganador de la competencia, y de esta manera, nuevo Campeón Argentino de

Natación con Aletas. Los competidores locales tuvieron una gran performance destacándose en la competencia además Lionel Herrera (YPF), Matías Rasgido (YPF), Facundo Niziewiz (Neptuno), Víctor y Franco Strasser (Neptuno), Darío Lalik (Neptuno) quienes estuvieron en los primeros puestos de la categoría varones; Gabriela Cenador (Neptuno) primera en categoría damas y Osvaldo Soria (Neptuno) segundo puesto en categoría Mayores.

ORIENTACION SUBMARINA

Mientras tanto, en el segundo día de actividad en la playa del

Club Náutico Mar del Plata se disputó la última fecha de Orientación. Buzos de distintos clubes de Mar del Plata, Comodoro, Rada Tilly, Bahía Blanca y La Plata participaron de esta jornada que según los buzos que han participado anteriormente, se ha convertido en la fecha más difícil del año por la escasa visibilidad de sus aguas. En esta oportunidad Renato Frías (YPF), Víctor Strasser (Neptuno) y Facundo Niziewiz (Neptuno) se encontraban técnicamente empatados en el ranking. El ganador de la competencia se coronaría campeón debido a los escasos puntos que los separaban.

VOLEIBOL

Acuarium se coronó campeón en Mar del Plata El último fin de semana el equipo del Club de Triatlón se consagró campeón de la Copa de Plata en la 11ª edición Nacional y 8ª Internacional del tradicional torneo de Master vóley que se disputó en la “Ciudad Feliz”. Acuarium compitió en la categoría Caballeros Mayores de 42 años con muy buen suceso. De siete partidos jugados, ganaron seis y solamente cayeron en tie-break ante Over 99, equipo que, a la postre, obtuvo el título en la Copa de Oro. Los muchachos del Club de Triatlón finalizaron como líderes invictos de la Zona B con tres partidos ganados en sets corridos: 2-0 a Xtreme (25-17 y 25-12), 2-0 a Apu Tucumán (25-17 y 25-12) y 2-0 a Próceres (25-14 y 25-19). En los octavos de final sucumbieron 1-2 con Over 99 (15-25, 25-24 y 12-15), por lo que debieron jugar por la Copa de Plata. En los cuartos de final de esa instancia, vencieron 2-0 a Los Dinos (25-15 y 25-13).

En la primer “pasada” Renato logró completar la cancha terminando a unos 9 metros de la marca de llegada, siendo el único en completarla en el primer intento. Luego distintos buzos pudieron llegar pero sin poder romper esta marca. Al final de la Jornada el Club Náutico YPF de Comodoro tenía 2 nuevos campeonatos nacionales en su haber. En un clima familiar y de gran cordialidad el CASE realizó la premiación de la competencia y, por parte de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, la entrega de las copas a los nuevos Campeones Argentinos, como así también el brindis de fin de año entre socios, nuevos buzos y timoneles de la entidad organizadora. Los competidores locales quisieron destacar la gran labor organizativa de los miembros del CASE, como así también la cordialidad con la que fueron atendidos en los días que estuvieron en la zona.

> Panorama CATEGORIA MASCULINOS 1° Lionel Herrera (10´43”) – Club Náutico YPF, Comodoro Rivadavia. 2° Matías Rasgido (10´58”) - Club Náutico YPF, Comodoro Rivadavia. 3° Facundo Niziewiz (11´15”) - Club Neptuno, Rada Tilly. 4° Víctor Strasser (13´37”) - Club Neptuno, Rada Tilly. 5° Rubén Lalik (13´55”) - Club Neptuno, Rada Tilly. 6° Christian Cella (15´05”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 7° Damián Pacheco (15´32”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 8° César Martínez (15´37”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 9° Rubén Correa (15´52”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 10° Tony Galimberty (15´56”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 11° Pablo Cattáneo (17´00”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 12° Agustín Carrizo (17´09”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 13° Nicolás Cáceres (19´18”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 14° Alejandro Lamberti (DNS) – C.A.S.E., Mar del Plata.

CATEGORIA SENIORS 1° Gustavo Latorre (15´28”) – La Plata. 2° Osvaldo Soria (18´04) - Club Neptuno, Rada Tilly.

CATEGORIA FEMENINOS En semifinales doblegaron 2-1 a A Confirmar (15-25, 25-23 y 15-10) y en la final derrotaron 2-0 a Próceres (25-15 y 25-21) para consagrase campeones de la Copa de Plata y obtener el 9°

puesto de la general. La delegación del Club de Triatlón Acuarium estuvo integrada por los siguientes jugadores: Gustavo Martínez (C), Jorge Calado, Martín Al-

varado, Oscar Nieva, Lisandro Luppo, Omar Romero, Marcelo Díaz, Rubén Díaz, Félix Velázquez y Martín Navarro. DT: Omar Nieva. Delegado y RRPP: Alfonso Beloqui.

1° Gabriela Cenador (18´12”) - Club Neptuno, Rada Tilly. 2° Belén Moreno (19´16”) – C.A.S.E., Mar del Plata. 3° Johana Nocete (D.N.F.) – C.A.S.E., Mar del Plata.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Distinción LOS DIPUTADOS PROVINCIALES HOMENAJEARON A LA COMODORENSE, CAMPEONA MUNDIAL DE TAEWKWONDO

La joven comodorense Leila Ramos recibió ayer un “Reconocimiento de honor” de la Legislatura, quien le entregó una medalla, diploma y una resolución en distinción por su actuación destacada en Taekwondo ITF, de la que es campeona mundial juvenil. Leila, con solo 15 años y tras mucho esfuerzo y perseverancia, es un ejemplo a seguir.

Prensa Legislatura

Legislatura entregó un “Reconocimiento de Honor” a la taekwondista Leila Ramos

L

a Legislatura de Chubut distinguió ayer, en el inicio de la sesión, a la deportista comodorense Leila Ramos, campeona provincial, nacional y mundial de Taekwondo ITF. El reconocimiento se generó a partir de una resolución del bloque de Chubut Somos Todos. Leila, que llegó al parlamento provincial acompañada por su madre y el instructor Sergio Oyarzo, fue recibida por el vicegobernador Mariano Arcioni, que definió a la deportista comodorense como “ejemplo de vida y del rol que el deporte debe tener entre los jóvenes”. “Su constante dedicación y perseverancia en la búsqueda de la excelencia deportiva, le han permitido alcanzar objetivos significativos y, quizás, hasta inesperados para una joven de su edad”, acotó Arcioni, quien insistió en remarcar la importancia del deporte como práctica fundamental para alejar a los jóvenes “de prácticas nocivas para su salud y para la sociedad en su conjunto”.

LA ESFORZADA CAMPEONA MUNDIAL

El diputado Roddy Ingram se refirió a la trascendente trayectoria de la deportista Leila Andrea Ramos, que actualmente representa a la Asociación Austral de Taekwondo ITF, quien además para poder ser parte de la Selección Nacional tuvo que viajar a Buenos Aires y Rosario, todos los fines de semana durante seis meses. “Esta joven comodorense de tan sólo 15 años de edad, ha conseguido resultados y logros por demás significativos, fruto de su talento, perseverancia, aprendizaje y capacitación permanente. Es una joven exitosa en una disciplina deportiva competitiva como lo es el Taekwondo”, puso de relieve el legislador provincial. Ingram aludió a logros obte-

■ El vicegobernador Mariano Arcioni y los diputados provinciales distinguieron ayer a la comodorense Leila Ramos

nidos por Leila Ramos, quien en el 2013 se consagró Campeona Regional en Lucha y en Formas en Cipolletti y después Campeona Nacional en Lucha y en Formas en Bs.As. (Club MEPA). En el 2014 obtiene el Campeonato Regional de Lucha y en Formas en la ciudad de Río Gallegos, y nuevamente en el 2015 se consagra Campeona Regional de Lucha y en Formas en Club MEPA de Buenos Aires. En el 2016 se llevó a cabo en Brigthon (Inglaterra) el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, coronándose Campeona Mundial Medalla de Oro en Formas 1º Dan Categoría Juvenil, y Subcampeona Medalla de Plata en Lucha hasta 50 kilos Juveniles 14/15 años (individual). Con la Selección Argentina Juvenil de Taekwondo ITF se consagra Campeona Mundial en Formas (Medalla de Oro), Campeona Mundial en Lucha (Medalla de Oro) y Medalla de Bronce en la especialidad de Rotura de Potencia.

“Siendo tan joven, es una triunfadora en el deporte que eligió practicar desde los 7 años y para el cual se preparó con esfuerzo, entusiasmo y pasión. Hay motivos suficientes, éxitos por demás elocuentes, para considerar a la joven Leila Andrea Ramos, como merecedora del reconocimiento con el cual la Legislatura del Chubut distingue a los deportistas que se destacan a Nivel Provincial, Nacional y Mundial”, resaltó Ingram. Seguidamente, el Presidente del Poder Legislativo, Mariano Arcioni, entregó la Medalla Recordatoria a la consagrada deportista chubutense, y momentos después, los legisladores Blas Meza Evans (PJ-FPV), presidente de la Comisión de Turismo y Deporte, y Roddy Ingram, quien promovió este merecido reconocimiento a Leila Ramos, hicieron entrega de Diploma y de la Resolución Legislativa confiriendo esta distinción a ejemplar actuación de la joven residente en la ciudad de Comodoro Rivadavia.


40 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Juegos Argentinos de Playa AYER SE REALIZO EL SEGUNDO DIA DE COMPETENCIAS

C

on una inmejorable jornada en lo climático, se desarrolló en el balneario de Las Grutas, el segundo día de competencias en el marco de los primeros Juegos Argentinos de Playa, dispuestos por la Secretaría de Deportes de la Nación y organizados por el área de Deportes de la pro-

vincia de Río Negro. El evento tuvo su inauguración oficial el miércoles por la noche, con la presencia del secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister y el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, entre otras autoridades. En lo deportivo, ayer también trajo buenas noticias para nuestra delegación, dado que el beach vóley obtuvo triunfos tanto en damas como varones y ambas duplas quedaron a la expectativa de una posible clasificación. Las chicas superaron a su par de Río Negro por 2-0 y por el mismo marcador, los chicos vencieron a Santiago del Estero, aunque a la tarde no pudieron con su par de Córdoba, al caer por 2-0. El fútbol masculino no tuvo actividad ayer, pero dada la

Prensa Chubut

La delegación provincial continúa por la buena senda, tras la segunda jornada de actividades en la primera edición de los Juegos Argentinos de Playa, que anteanoche tuvieron su inauguración oficial. Chubut logró su primera medalla de la mano del Kayak.

Prensa Chubut

Chubut sigue dando que hablar en Las Grutas

victoria de Buenos Aires sobre La Pampa por 3-2, sabe que depende de sí mismo, ya que si hoy vence por dos goles a los pampeanos, logrará la clasificación a la siguiente etapa, dejando fuera a dos de los equipos más fuertes del torneo. El beach hándbol también tiene a Chubut como protagonista. Los varones con los triunfos del miércoles, lograron la clasificación a la etapa final, aunque en el duelo con Río Negro que se disputaba a última hora, se determinaba la posición en el grupo, primero o segundo. Las chicas por otro lado que también vienen realizando un gran torneo, dependen de un triunfo ante Río Negro en el ■ El beach hándbol es una de las disciplinas que los Juegos Argentinos de Playa que se llevan a cabo en Las Grutas.

■ María Bontempo concluyó con una excelente actuación y se subió al tercer lugar del podio, logrando la primera medalla chubutense.

cierre de la jornada para clasificar. El rugby también sigue sumando éxitos. Hoy volvió a ganar por duplicado y conquistó su cuarto éxito en lo que va del certamen, cerrando de este modo, la clasificación a semis. Fue 5-3 ante San Juan y por la tarde, en un partidazo, superó a Córdoba (uno de los candidatos) por 9-7. Hoy buscará asegurarse un lugar en el podio, aunque los cruces se conocerán recién a última hora. Por el escaso viento de la jornada, la organización se vio obligada a postergar las pruebas de kitesurf, aunque sí tuvieron participación los representantes chubutenses de la disciplina de Kayac, María Elena Bontempo y Diego Román. Bontempo concluyó con una excelente actuación y se subió al tercer lugar del podio, logrando la primera medalla chubutense en estos juegos, con un tiempo final de 49m 38s. En tanto Román concluyó en séptimo lugar con 39m 49s. En el otro deporte acuático desarrollado y concluido en el día de la fecha, el windsurf, el chubutense Fermín Sarasa fue sexto. El fútbol femenino perdió abultadamente con Misiones por 8-0 y sumada a la derrota del miércoles con Buenos Aires, ya quedó sin chances de clasificación. Por último, en la prueba de triatlón en postas, la dupla chubutense integrada por Moira Miranda y Jorge Costa, concluyeron en sexto lugar.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas AYER FUE PRESENTADO OFICIALMENTE EL TRIATLON OLIMPICO SERIES

Mar del Plata espera a los triatletas de todo el país La competencia arrancará el domingo a las 8 en la Base Naval Argentina, con la etapa de natación (1.500 metros), seguido por ciclismo, unos 40 kilómetros y terminara con 10k de pedestrismo.

U

nos 600 triatletas participarán el domingo del BNA Triatlón Olímpico Series de Mar del Plata 2016/17, que fue declarado recientemente de interés provincial por el ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, y fue presentado ayer en el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata. El anuncio oficial estuvo a cargo de la presidente del EMTur, Gabriela Magnoler; el director coordinador de Deportes del Municipio, Diego Grimaldi; el organizador de la competencia y titular de ISS Sports, Hernán Ibáñez; y del Gerente Zonal de Banco Nación Argentina, Osvaldo Genazzini. La titular del organismo municipal dijo que “es una de las fechas deportivas más esperada del calendario nacional, en la que participarán casi 600 triatletas de todo el país. EL BNA Triatlón Series de Mar del Plata se correrá en dos etapas, la primera será el domingo y la restante será el próximo 19 de febrero. Ambas pruebas cuenta con el sponsor de ISSports y del banco Nación de la Argentina, principal sponsor”. “Esta competencia que se trata de uno de los acontecimientos deportivos con más historia de todo el país comenzará el próximo domingo a las 8:00, en la Base Naval Argentina, con la etapa de natación (1.500 metros), seguido por ciclismo, unos 40 kilómetros y finalizará con 10 kilóme-

tros de pedestrismo a la altura de la Pileta Cubierta, situada en la calle Alsina y la Costa”, prosiguió. Magnoler, destacó que “este acontecimiento deportivo forma parte de un camino que transitamos donde sumamos a la ciudad distintas actividades culturales, deportivas y turísticas. Contamos con una oferta variada para todos los que nos visitan, más allá de los recursos naturales excepcionales de nuestra ciudad. Mar del Plata espera a los triatletas de todo el país que además de venir a competir aprovecharán para disfrutar de todo lo que nuestra ciudad ofrece. Es importante que para ello seamos todos buenos anfitriones de nuestra ciudad”. Por su parte, Hernán Ibáñez, organizador de la competencia, explicó que “más de 500 atletas participarán de esta nueva edición del Triatlón Olímpico de Mar del Plata y estamos esperando el domingo con muchas expectativas, teniendo en cuenta que se espera que el clima nos acompañe. La particularidad que tiene esta carrera -además de ser una de las más lindas del país- es que las etapas de ciclismo y pedestrismo tienen lugar en la costa de Mar del Plata, lo cual implica un paisaje hermoso”. Ibáñez continuó e indicó que “la etapa de natación, comenzará en la playa del Centro Naval, en un circuito boyado de 1500 metros. Luego los triatletas tomarán sus bicicletas y subirán con ellas por la loma del Mar del Plata Golf Club para recorrer la costa pasando por el Parque San Martín, la bajada del Paseo Jesús Galíndez y el Torreón del Monje hasta calle Alsina, retomando hacia la zona sur de la ciudad en sentido contrario. “El recorrido lo harán en cuatro oportunidades hasta llegar al parque cerrado en el que dejarán las bicicletas, y a partir de allí comenzarán la etapa de pedestrismo por Avenida Juan B. Justo hasta calle Alem, para desembocar en la costa”, finalizó Ibáñez. El Triatlón Olímpico de Mar del Plata fue declarado recientemente de Interés Provincial por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos

Aires; de Interés Turístico por parte del EMTur; y de Interés Deportivo por parte del EMDER. La llegada de los triatletas una vez finalizada la competencia estará ubicada -como es

habitual- en el playón de la Pileta Cubierta de calle Alsina y la Costa. Se entregarán premios a los cinco primeros de cada una de las categorías por edades habilitadas, tanto

en damas como en caballeros. Además, entre los tres primeros hombres y las tres primeras mujeres de la clasificación general se distribuirá un monto de $28.500 en efectivo.


42 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

Fútbol SE MIDEN EN EL “TOMAS ADOLFO DUCO”

Huracán recibe a un Talleres que no pierde hace ocho encuentros Jugarán desde las 19 uno de los partidos que adelantará la 14ª fecha del Campeonato de Primera división de la AFA. El “Globo” vive una crisis futbolística y esta tarde intentará levantar cabeza.

más, cuenta con 20 puntos y se ubica a 8 del líder Boca. El entrenador de la “T”, Frank Darío Kudelka, regresará a Parque de los Patricios donde dejó un buen recuerdo por la campaña que realizó en 2014 hasta llegar a una final por un ascenso a Primera división con Independiente. En el “Matador” habrá una sola variante con el regreso de Carlos Quintana, luego de dos

H

uracán, inmerso en una crisis futbolística, recibirá esta tarde a Talleres de Córdoba, que suma ocho partidos sin perder pero hace tres que no gana en el torneo de Primera división, que tendrá con la 14ta., su última fecha del año. El encuentro se disputará en el estadio Tomás Adolfo Ducó desde las 19, bajo el arbitraje de Federico Beligoy y la transmisión en directo de la TV Pública. Un año después de protagonizar la final de la Copa Sudamericana, Huracán, anteúltimo con 8 puntos, está inmerso en una crisis futbolística: sin director técnico, suma ocho partidos sin triunfos y luego de la derrota del último domingo ante Banfield (1-0) comparte

Pts

J

G

E

ESTADIO

HUR AC A N

1900

Huracán: Matías Giordano; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luca Sosa; Mauro Bogado; Javier Iritier, Patricio Toranzo y Alejandro Romero Gamarra; Daniel Montenegro; y Germán Lesman. DT: Néstor Apuzzo. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Carlos Quintana, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Leonardo Gil, Pablo Guiñazú y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Carlos Muñoz y Aldo Araujo. DT: Frank Darío Kudelka. Arbitro: Federico Beligoy. Televisa: TV Pública.

meses inactivo por una lesión en la rodilla derecha, en reemplazo de Javier Gandolfi, quien fue descartado por una lesión muscular.

> Programa de la 14ª fecha ■ Daniel Montenegro, el experimentado mediocampista de Huracán que esta tarde intentará volver al triunfo.

uno de los cuatro puestos de descenso con Sarmiento de Junín, con el que debería disputar hoy un desempate para salvar la categoría. En el segundo partido de interinato de Néstor Apuzzo y a la espera del posible arribo de Juan Manuel Azconzábal, el “Globo” intentará cerrar el año con una victoria con un equipo diezmado por las bajas. Con respecto al último partido habrá cuatro cambios obligados: en el arco Matías Giordano ingresará por Marcos Díaz (lesionado); en el mediocam-

> Torneo de la AFA Equipo

> PROBABLES FORMACIONES

po Javier Iritier entrará por Matías Fritzler (expulsado) y Patricio Toranzo reemplazará a Julio Angulio (lesionado); y en el ataque Germán Lesman debutará desde el inicio en reemplazo de David Depetris (lesionado). Talleres, por su parte, atraviesa un buen presente ya que luego de una breve adaptación a la máxima categoría con cinco partidos sin triunfos, hilvanó cinco victorias en fila que con los últimos tres empates consecutivos redondean un invicto de ocho encuentros. Ade-

> Promedios contra el descenso P Gf Gc Dif

Boca Juniors 28 13 8 4 1 Estudiantes 27 13 8 3 2 San Lorenzo 27 13 8 3 2 Lanús 25 13 7 4 2 Newell’s 25 13 7 4 2 Banfield 24 13 7 3 3 Independiente 22 13 6 4 3 Racing Club 21 13 6 3 4 Talleres 20 13 5 5 3 Colón 20 13 6 2 5 River Plate 19 13 5 4 4 Unión 19 13 5 4 4 Patronato 18 13 5 3 5 Atl. Tucumán 18 13 5 3 5 Tigre 17 13 4 5 4 Godoy Cruz 17 13 5 2 6 Sarmiento (J) 16 13 4 4 5 Quilmes 16 13 4 4 5 Olimpo 15 13 3 6 4 Gimnasia 15 13 3 6 4 Atl. Rafaela 14 13 4 2 7 Def y Justicia 14 13 3 5 5 San Martín 14 13 3 5 5 Vélez 14 13 4 2 7 Temperley 13 13 3 4 6 R. Central 12 13 2 6 5 Belgrano 10 13 1 7 5 Aldosivi 10 13 1 7 5 Huracán 8 13 1 5 7 Arsenal 5 13 0 5 8 Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

31 22 25 15 16 18 11 21 11 11 20 14 13 16 18 14 13 10 12 8 10 10 13 9 7 13 6 7 8 8

12 11 16 7 10 14 9 15 7 8 16 14 11 15 16 18 13 18 12 10 13 13 20 16 16 14 12 14 15 24

+19 +11 +9 +8 +6 +4 +2 +6 +4 +3 +4 0 +2 +1 +2 -4 1 -8 0 -2 -3 -3 -7 -7 -9 -1 -6 -7 -7 -16

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente Atl. Tucumán River Plate Talleres (C) R. Central Banfield Tigre Gimnasia Newell’s Unión Godoy Cruz Belgrano Patronato San Martín Colón Vélez Def. y Justicia Aldosivi Quilmes Arsenal Huracán Sarmiento (J) Olimpo Temperley Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

27 28 21 27 25 22 18 19 20 12 24 17 15 25 19 17 10 18 14 20 14 14 10 16 5 8 16 15 13 14

148 143 143 141 140 136 48 125 20 112 109 109 108 106 79 103 102 38 74 71 92 91 67 88 85 63 63 83 59 71

78 78 78 78 78 78 29 78 13 78 78 78 78 78 59 78 78 29 59 58 78 78 59 78 78 59 59 78 59 78

1.897 1.833 1.833 1.807 1.794 1.743 1.655 1.602 1.538 1.435 1.397 1.397 1.384 1.358 1.338 1.320 1.307 1.310 1.254 1.224 1.179 1.166 1.135 1.128 1.089 1.067 1.067 1.064 1.000 0.910

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

HOY - 19:00 Huracán vs Talleres, Federico Beligoy. - 21:15 Godoy Cruz vs Gimnasia, Néstor Pitana.

MAÑANA - 17:00 Estudiantes vs Defensa y Justicia, Mariano González. - 17:00 Sarmiento vs Aldosivi, Fernando Rapallini. - 18:15 Unión vs Racing Club, Nicolás Lamolina. - 19:30 Atlético de Rafaela vs Patronato, Ariel Penel. - 20:00 Independiente vs Banfield, Fernando Espinoza.

DOMINGO - 17:00 Belgrano vs Rosario Central, Facundo Tello. - 17:00 Lanús vs San Lorenzo de Almagro, Mauro Vigliano. - 18:00 Arsenal vs Vélez Sarsfield, Mario Ejarque. - 18:30 Boca Juniors vs Colón, Saúl Laverni. - 19:30 Newell’s Old Boys vs San Martín, Ramiro López. - 20:00 Olimpo vs River Plate, Jorge Baliño.

LUNES - 19:00 Quilmes vs Temperley, Fernado Echenique. - 21:15 Tigre vs Atlético Tucumán, Diego Abal.

Sebastián Méndez dirige su último partido como técnico de Godoy Cruz Godoy Cruz, equipo donde el técnico Sebastián Méndez dirigirá su último partido al frente del plantel mendocino, intentará hoy de local retornar a la senda de la victoria ante un Gimnasia y Esgrima de La Plata que también necesita recomponer su imagen, en el marco de la 14ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará a partir de las 21:15 en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza, con el arbitraje de Néstor Pitana y la transmisión a cargo de la Televisión Pública. Godoy Cruz tiene 17 puntos y hace tres fechas que no gana, mientras que Gimnasia cuenta con 15 y ya son seis los encuentros que acumula sin triunfos. “Extraño mucho, mi decisión ya está tomada. Antes que ser entrenador soy padre y no estoy cumpliendo con ese rol”, expuso Méndez ayer en conferencia de prensa antes de afrontar hoy su último partido con el “Bodeguero”. Para jugar hoy, en Godoy Cruz habría tres modificaciones respecto de la caída ante Temperley (1-0): Pablo Alvarado, tras purgar una fecha de suspensión, entrará por Leonel Galeano; Facundo Cobos ingresará

por Marcelo Benítez; y Fabián Henríquez y Gastón Giménez estará el reemplazante de Guillermo “Pol” Fernández. Por su parte, en Gimnasia, el entrenador Gustavo Alfaro también tiene en mente realizar tres variantes en relación al 1-1 con Belgrano: Nicolás Contín por Franco Niell; Ramiro Carrera, recuperado de una tendinitis, por Lucas Lobos; y Mauricio Romero por el capitán Lucas Licht, quien en las próximas horas será intervenido quirúrgicamente de una fractura en el tabique.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A LV IN A S A RGENTIN A S ( MENDOZ A )

2115

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Facundo Cobos; Angel González, Fabián Henríquez o Gastón Giménez, Maximiliano Correa, Facundo Silva, Nicolás Sánchez; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Gimnasia y Esgrima (LP): Alexis Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Mauricio Romero, Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Sebastián Romero, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale; Nicolás Ibáñez y Nicolás Contín. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Néstor Pitana. Televisa: TV Pública.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL ATACANTE AFIRMO QUE SI NO PUEDE DISFRUTAR DE BOCA DARA UN PASO AL COSTADO

Tevez: “se me hace difícil vivir así, no puedo salir de mi casa” El delantero xeneize, que está a un paso de emigrar al fútbol chino, se mostró confundido y hasta contradictorio; “Este último año estuve cabizbajo, triste, y Boca no me necesita así”, señaló; luego, dijo: “No me veo yéndome del club”.

■ Carlos Tevez podría jugar el domingo su último partido con la camiseta de Boca.

C

arlos Tevez postergó nuevamente ayer la decisión sobre su futuro en Boca Juniors a partir del año próximo, pero avisó que si no puede disfrutar de su estadía en el club dará “un paso al costado”, más allá del deseo de continuidad de sus compañeros, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas. “La mayor parte de este año estuve cabizbajo, me pegué contra la realidad. Cuando Boca pierde no puedo salir de mi casa. Si no puedo disfrutar de lo que es Boca, daré un paso al costado”, afirmó Tevez en una nota concedida al canal TyC Sports. El ídolo “xeneize” señaló que hoy no descarta la posibilidad de cumplir el contrato hasta junio del año que viene, pero confesó estar “sufriendo” y que eso repercute en su familia. “Soy feliz porque no me hace falta nada y estoy en el mejor club del mundo pero cuando se pierde uno se va triste a casa y repercute en la familia”, reveló el “Apache”, que reiteró que la decisión en torno a su futuro la tomará en la Luna de Miel tras el casamiento que celebrará en Uruguay antes de fin de año. “Soy consciente todo lo que transmito tanto adentro como afuera de la cancha pero es una decisión muy personal”, insistió “Carlitos”, que el domingo ante Colón de Santa Fe en La Bombonera podría disputar su último partido con la camiseta “azul y oro”. “No descarto que el domingo sea el último partido, pero no me veo yéndome de Boca, no me lo imagino ni me entra en la cabeza. Estoy sufriendo mucho”, remarcó. Tevez, quien recibió una oferta millonaria de Shanghai Shenhua, de China, aseguró que no se arrepiente de haber retornado al club y que si se va lo hará “tranquilo” ya que no le “debe nada a nadie”. “Uno se encontró con una realidad y trata de cam-

biarla pero no se puede. No es fácil estar en Boca”, advirtió Tevez, quien entre los motivos de su fastidio es el rol del periodismo deportivo. “Hay 4 ó 5 periodistas a los que si no les das notas, te liquidan, no les importa la familia ni nada. Son muy influyentes y son tan protagonistas como el jugador. Eso cambió muchísimo”, ejemplificó el jugador que pasó por Brasil (Corinthians), Inglaterra (West Ham, Manchester United y Manchester City) e Italia (Juventus). En cuanto al año futbolístico, el delantero, de 32 años, admitió saber cuándo “juega bien o mal”, aseguró que dio “lo mejor” donde lo puso el técnico y descartó la teoría de que se formó un equipo “alrededor” suyo. “A mí no me preguntaron cuando se hicieron las contrataciones ni a quién quería al lado mío”, manifestó Tevez, en una declaración que rememora sus pedidos no cumplidos por la dirigencia en el receso previo a disputar la semifinal de la Copa Libertadores de América ante Independiente del Valle, de Ecuador. Luego de doce años, Tevez retornó a Boca a mediados de 2015 y conquistó el campeonato de Primera división y la Copa Argentina de ese año. Disputó 55 partidos entre todas las competencias y convirtió 24 goles. “Tengo muchos frentes abiertos, mi casamiento, Boca y China. No es momento de decidir nada. Están abiertas todas las posibilidades”, concluyó Tevez. “En la Luna de Miel” y “en algún lugar tomando sol” será cuando Tevez tomará la decisión que tiene en vilo a Boca Juniors, pero mientras tanto el domingo a las 18:30 en La Bombonera y con Colón de Santa Fe como invitado el hincha tendrá la oportunidad de expresarle su cariño al ídolo.

Angelici: “Boca no está necesitado como otros” El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó ayer que su club “puede vivir sin la televisión”, porque solo representa “el 7 por ciento” de sus ingresos, y les prometió a sus hinchas transmitir los partidos de su equipo “por la página web de la entidad”, en caso de no llegar a un acuerdo con alguna de las empresas privadas que quieren quedarse con los derechos televisivos del fútbol argentino. “Todos sabíamos que el Gobierno a fin de año iba a terminar con el tema de la televisión. Estuvimos un año y lo perdimos sin saber cuánto realmente vale nuestro producto. En diciembre encima de las fiestas está la desesperación de todos los clubes porque saben que a partir de enero no hay más plata”, sostuvo Angelici en diálogo exclusivo con Télam. “Boca puede vivir sin la televisión, no está necesitado como otros clubes, porque el dinero que recaudamos por ese medio representa el 7 por ciento de nuestros ingresos”, agregó. Y siguió: “No es como en otras partes del mundo que es el 30 por ciento de los ingresos. El hincha de Boca se tiene que quedar muy tranquilo. Si empezamos el semestre sin televisión, pasaremos a Boca por internet a través de nuestra web oficial”, prometió. Angelici, empresario y abogado de 52 años, se refirió a la crisis que atraviesa la dirigencia del fútbol argentino. “Futbolísticamente estamos bien, tenemos grandes jugadores como Lionel Messi o el mismo Carlos Tevez, futbolistas de nivel mundial. Pero en organización estamos de mal en peor”, disparó. “Ya pasó mucho tiempo desde la muerte de Julio (Grondona) de la AFA, y nunca pudimos hacer una sucesión ordenada, nunca pudimos armar un equipo de trabajo serio”, se quejó. Y agregó: “La AFA somos los clubes, no es el edificio de Viamonte 1366. Acá nadie se mueve, nadie trabaja, hay que ir al Congreso y tratar de cambiar la legislación”, aseveró. Angelici pidió cambios urgentes en varios de los estamentos de la AFA. “Hay que hablar con los sindicatos, no se puede seguir así, pagando el 15 por ciento en las transferencias”. “Los árbitros terminan su carrera a los 48 años, pero su jubilación es a los 65, entonces llegan todos juicios. Hay que trabajar y sacar una ley que se jubilen a la edad que dejan de trabajar”, exigió. “Acá muchos hablan, hay muchos discursos, pero nadie hace nada. Escucho algunos presidentes de la B Nacional que me caen hasta simpáticos, pero la verdad me gustaría que se sienten con un papel y un lápiz y hagan cuentas. Seamos serios”, ironizó. Angelici, en otro tramo de la charla, volvió a instalar el tema de la Súperliga. “Tiene que dejar de ser un sueño, tiene que ser una realidad”, insistió. “Acá hay que poner gente idónea, que cobre un salario y no que aparte del fútbol tenga que ocuparse de sus trabajos privados. Tenemos que armar un campeonato serio y respetar lo que dice el estatuto sobre las economías de los clubes. Que juegue el que pueda hacerlo y que esté en condiciones reglamentarias para competir”, consideró. Por último, Angelici habló sobre el gobierno de Mauricio Macri. “No está decepcionado con el fútbol, esa no es la palabra exacta, está frustrado. Tiene un presidente que ama esta actividad y que también se formó en ella, pero que ve que las cosas se siguen haciendo mal”, reflexionó. “El Estado solo tiene que intervenir en lo relacionado a la seguridad en las canchas. Por eso pido un cambio en la legislación, para que los que tengan que estar presos estén presos”, exigió. Angelici, finalmente, le dedicó unas palabras a los medios de prensa. “Mi relación es lógica. Con los deportivos no me siento perseguido, con los políticos a veces sí”, finalizó.


44 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 EL DT DEL “ROJO” HABLO DE CARA AL PARTIDO CON BANFIELD

“Estos tres puntos son vitales de cara al futuro”, afirmó Milito “Vamos a enfrentar a un muy buen equipo, con jugadores de experiencia y de jerarquía. Banfield es un equipo que está en crecimiento”, advirtió el entrenador de Independiente con miras al encuentro de mañana.

E

l entrenador de Independiente, Gabriel Milito, aseguró ayer que un triunfo ante Banfield, en el marco de la 14ta. y última fecha del año por el Campeonato de Primera división, será vital para “encausar un año nada sencillo” vivido por el club. “Estos tres puntos son vitales de cara al futuro, permitir encausar el rumbo y cerrar bien el año desde lo anímico después de tener un año nada sencillo” sostuvo el ‘Mariscal’ respecto al encuentro que se disputará mañana desde las 20 en el Estadio Libertadores de América. En cuanto al rival, dirigido por Julio Falcioni, Milito analizó: “Vamos a enfrentar a un muy buen equipo, con jugadores de experiencia y de jerarquía. Banfield es un equipo que está en crecimiento y ganó los últimos cuatro partidos”. Mañana la institución de Avellaneda mostrará por primera vez el estadio terminado, al menos con todas sus ubicaciones disponibles, por eso el también ex jugador manifestó: “Por fin llegó el día en que el estadio esté completamente finalizado. Era necesario y es bueno, es una satisfacción para el club que se de por finalizada la construcción”.

■ Gabriel Milito afirmó que Banfield es un muy buen equipo.

En cuanto al presente del equipo, que tras la goleada sufrida ante Racing por 3 a 0 en el clásico de Avellaneda derrotó a River y a Colón en Santa Fe, Milito sostuvo: “Estoy satisfecho por la manera de competir, con Colón después del gol tuvimos el control de la pelota”. Y en cuanto al cambio de táctica utilizado los últimos dos juegos (pasó del 4-3-3 preferido a un 4-4-2), el entrenador expresó: “No creo que el cambio haya sido tan grande

como se expresa, sólo combinamos un poco más jugar en corto y en largo”. Además, destacó la importancia de la competencia y de los triunfos para la confianza del equipo, por eso afirmó: “Necesitamos que el estado anímico de los jugadores esté bien. Todos pueden entrar y salir del equipo, para eso tenemos un plantel, para tener variantes”. Por otra parte fue consultado sobre la llegada de refuerzos en el mercado de ve-

rano y aseguró: “En el caso de incorporar tienen que ser jugadores de jerarquía sino nos quedaremos como estamos”. “Hablamos con Berón (NdeR: Fernando, DT de la división Reserva) y vamos siguiendo jugadores. Hay algunos que están en un buen nivel y pueden ir a la pretemporada”, avisó. El juvenil Fabricio Bustos, quien debutó ante River como titular y permaneció en el equipo ante el ‘Sabale-

ro’, es un exponente de ello y al respecto Milito sostuvo: “No podría decir que no se ganó un lugar, lo conocemos hace mucho y trabaja bien en el día a día, tiene un deseo de crecer muy grande”. “Le pedimos paciencia para esperar su momento para debutar en la Primera de Independiente, cuando lo necesitamos lo hicimos jugar y estuvo a la altura en un momento complicado, si mantiene el nivel tendrá un lugar entre los once”, concluyó.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EN UNA EMOTIVA FINAL JUGADA EN UN PESIMO ESTADO DEL CAMPO DE JUEGO DEL “KEMPES” DERROTO 4-3 A ROSARIO CENTRAL Y CONQUISTO EL TITULO

River se coronó campeón de la Copa Argentina y jugará la Libertadores El “Millo” ganó con tres goles de Lucas Alario –dos de tiro penal- y uno del uruguayo Iván Alonso. Los tantos del “canalla” fueron obra de Marco Ruben –dos- quien en el final se fue expulsado, y Damián Musto. De esa manera, el “Muñeco” Gallardo logró su sexto título con la camiseta de River.

que a los 29’ fue Iván Alonso el que decretó el 4-3 final para River. El final fue muy emotivo. Con Rosario Central totalmente descontrolado, con una expulsión de Marco Ruben por un codazo sobre el chico Martínez Quarta, y un Mora estrellando su cabezazo en el travesaño. Y la última fue para Herrera, quien remató dentro del área y justo lo taparon. Finalmente, fue triunfo y título para River, que además sacó boleto para la Copa Libertadores 2017. Por su parte, Rosario Central pierde su tercera final de Copa Argentina: Huracán (2014) y Boca (2015). Así, el Canalla sigue sin cortar la sequía de 21 años sin títulos. Su último palmar fue la Copa Conmebol de 1995.

R

iver Plate obtuvo la Copa Argentina 2015/16 al ganarle a Rosario Central, por 4 a 3, en el encuentro final jugado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Los goles de River, que obtuvo el pase a la próxima Copa Libertadores, los marcaron Lucas Alario en tres ocasiones (10m. 1T, 39m. 1T y 26m. 2T, los dos primeros de penal) e Iván Alonso (29m. 2T), y los de Rosario Central los convirtieron Damián Musto (25m. 1T) y dos veces Marco Ruben (29m. 1T y 18m. 2T). La primera etapa tuvo todos los condimentos posibles y contó con muchas polémicas. Cuatro goles, dos penales, otras jugadas dudosas no sancionadas y seis amonestados, tres por lados. River abrió el marcador a los 10 minutos con gol de Lucas Alario de penal. La falta dentro del área la cometió Damián Musto. Tres minutos antes, todo Central reclamó un penal sobre Teófilo Gutierrez de Leonardo Ponzio. Con muchas protestas de ambos lados, más del conjunto ‘canalla’ por entender que habían sido perjudicados por el

> SINTESIS

■ Lucas Alario festeja uno de los tres goles que le marcó anoche a Central.

árbitro Patricio Loustau, se dieron minutos de mucha fricción en el juego. Hasta que a los 25’, Damián Musto marcó el 1-1 parcial tras superar en lo alto a Augusto Batalla, quien reclamó falta. Cuatro minutos después, Central lo daba vuelta con gol de Marco Ruben, quien tuvo un gesto técnico impecable dentro del área bajando el balón y definiendo en una misma acción. Fue el mejor momento del equipo de Coudet. River se mostró perdido e inconexo en ataque. Hasta que llegó la jugada más polémica del partido. Patricio

Loustau sancionó otro nuevo penal para River, por un agarrón de Dylan Gissi sobre Alario. El mismo delantero fue quien se encargó de patearlo y marcar su doblete y el empate parcial en Córdoba. En el complemento, el partido arrancó igual de intenso que la primera. Muchos contragolpes y situaciones claras para marcar. La primera jugada clara fue de Central, con un una buena jugada por la izquierda de Lo Celso, que terminó con un centro de Fernández para que Teófilo Gutiérrez remate forzado, a las manos de Batalla. A los 17, llegó el gol de Marco

Ruben, tras un grosero error de Augusto Batalla, quien dejó un rebote largo que lo aprovechó bien el delantero. Hasta el momento, el delantero ‘canalla’ disputaba un gran encuentro e iba camino a ser la figura del partido. A los 21’ probó con un remate que pasó cerca. Y a los 23’, ‘Nacho’ Fernández perdió una pelota insólita que lo dejó a Lo Celso solo para rematar. Lo hace mal y al lugar de Batalla. Esto lo aprovechó de gran manera River, que en tres minutos daría vuelta el partido. Primero Lucas Alario, quien a los 26’ marcaba su hat-trick; mientras

4

3

RIVER PLATE

ROSARIO CENTRAL

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Andres D’ Alessandro; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Dylan Gissi, Marcos Torsiglieri y Jonás Aguirre; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Giovani Lo Celso; Marco Ruben y Teófilo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Goles PT: 10’ y 39’ Lucas Alario –p- (RP), 25’ Damián Musto (RC), 29’ Marco Ruben (RC). Goles ST: 18’ Marco Ruben (RC) y 26’ Lucas Alario (RP), 29’ Iván Alonso (RP). Cambios ST: 25’ Iván Alonso x D’Alessandro y Rodrigo Mora x Martínez (RP), 30’ Washington Camacho x Fernández y Germán Herrera x Lo Celso (RC), 36’ Joaquín Arzura x Ponzio (RP) y 40’ Mauricio Martínez x Salazar (RC). Amonestados: Musto, Gissi, Montoya, Torsiglieri (RC). D’Alessandro, Olivera, Maidana (RP). Incidencias ST: 38’ expulsado Marco Ruben (RC). Arbitro: Patricio Lousteau. Estadio: “Mario Alberto Kempes” (Córdoba). Público: 55 mil espectadores.

Roca define a su primer equipo campeón de fútbol 11 femenino por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Hace tres años, un grupo de mujeres – entre quienes estaba Elisa Alvarado- le propuso a la dirigencia del Club Deportivo Roca la posibilidad de comenzar con fútbol femenino. De parte de la dirigencia, encabezada por Carlos Velázquez, no solo hubo apertura mental. Sino que se les asignó tres veces por semana el uso del sintético de fútbol 7, para que a partir de las 18 las chicas puedan entrenar en forma libre y gratuita. No solo quedo en eso, en la actualidad Roca cuenta con dos planteles femeninos que visten la misma indumentaria que los varones conducidos por Hugo Puntano. Es por ello, que con el ánimo de sumar a la actividad, el 8 de diciembre las chicas de Roca pusieron en marcha el 1° torneo de fútbol femenino en cancha grande.

“Primero teníamos todos los miedos, porque el futbol femenino se desarrolla solo en salón. Pero hubo buen poder de convocatoria y con el desarrollo de los partidos las chicas de los distintos equipos se fueron acomodando en el campo de juego”, sostuvo Elisa Alvarado a El Patagónico. Los partidos se jugaron desde el mediodía del jueves 8 al domingo 10, donde al final de la jornada se determinaron quienes son los equipos que este sábado desde las 12:30 comenzaran a palpitar los cuartos de final. “El domingo vamos a saber quiénes ocupan del 1° al 4° puesto en la premiación. En nuestro caso contamos con dos planteles para darles rodaje a todas las chicas que a partir de los 14 años se acercan a entrenar de los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18. Acá no les cobramos inscripción, ni nada por el estilo. Por suerte contamos con una dirigencia que nos pone todo a disposición para los

■ Roca apuesta en grande y este domingo define a su campeona de fútbol femenino 11.

entrenamientos, donde César Hernández (coordinador de las formativas) nos da una mano”, expresó Alvarado, encar-

gada de llevar adelante el torneo de futbol femenino que este domingo conocerá a sus campeonas.


46 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016 DERROTO 2-0 AL AMERICA DE MEXICO

Real Madrid es finalista del Mundial de Clubes El “merengue” se impuso con goles del francés Karim Benzema y del portugués Cristiano Ronaldo, uno en cada tiempo. En la final del domingo se medirá con el Kashima Antlers de Japón.

R

eal Madrid, de España, ganador de la Liga de Campeones de Europa, se instaló ayer sin pasar sobresaltos en la final del Mundial de Clubes de fútbol, tras superar al América de México por 2-0 en semifinales, y el domingo irá en busca de un nuevo título internacional frente al sorprendente Kashima Antlers de Japón. El partido se jugó en el estadio Internacional de Yokohama, con capacidad para 72.000 espectadores, y los goles del Madrid fueron anotados por el francés Karim Benzema y el crack portugués Cristiano Ronaldo, uno en cada tiempo. El poderoso equipo español, que lució una camiseta negra con vivos violetas en lugar de tradicional blanca, no contó con su capitán, el zaguero

Sergio Ramos, afectado de una sobrecarga muscular, ni tampoco con el defensor portugués Pepe, quien no estuvo en los últimos entrenamientos, pero lo resolvió con otros dos excelentes jugadores como Nacho Fernández y el francés Raphaël Varane. El América, dirigido por el argentino Ricardo Lavolpe, alineó a sus compatriotas Silvio Romero (ex Instituto de Córdoba y Lanús), Paolo Goltz (ex Huracán de Parque Patricios y Lanús) y Rubens Sambueza (ex River), tuvo un juego ordenado y presentó un esquema corto, llevando algunas acciones de peligro frente al arquero Keylor Navas, de Costa Rica. Sin embargo, promediando la primera etapa, el conjunto español comenzó a imponer su juego con la figura descollante del portugués Cristiano Ronaldo, reciente ganador de su cuarto Balón de Oro, quien estrelló un cabezazo en el palo izquierdo de Moisés Muñoz. El dominio del conjunto “merengue” se concretó cuando se jugaba un minutos de descuento con un pase entre líneas del alemán Toni Kroos para la entrada por izquierda del francés Benzema, quien con un remate bajo concretó la apertura del marcador. En la segunda parte, mermó un

■ El portugués Cristiano Ronaldo gana en lo alto en el partido que el Real Madrid venció 2-0 al América de México.

poco el rendimiento de Cristiano Ronaldo, y el conjunto mexicano trató de desnivelar con algunas incursiones del cordobés Romero y el neuquino Rubens Sambueza, pero ambas situaciones fueron controladas por Navas. Hasta el final, y con los cam-

Ricardo Zielinski: “Oscar Romero está descartado por el médico” El entrenador de Racing, Ricardo Zielinski, confirmó ayer que el mediocampista paraguayo Oscar Romero, quien no continuará en la “Academia” a partir del próximo año, “está descartado” para visitar a Unión de Santa, mañana, por la jornada 14 del Campeonato de Primera división. “Oscar Romero está descartado por el médico”, declaró el entrenador “académico” en conferencia de prensa, tras la práctica matutina. El futbolista guaraní, quien tiene casi acordada su llegada al Atlanta United del fútbol de Estados Unidos aunque también podría emigrar al fútbol de China, padece una contractura en el sóleo de la pierna derecha que lo marginará del encuentro ante el “Tatengue”. Además, Zielinski habló sobre los refuerzos de cara a 2017, a raíz de las casi seguras salidas de Romero y del defensor Nicolás Sánchez (jugará en el Monterrey de México), y al respecto dejó en claro que los jugadores que lleguen tienen que ser de “un gran nivel”. “He hablado sobre los refuerzos con Víctor (Blanco, presidente de Racing). Tenemos claro que tienen que ser jugadores de un gran nivel. De no ser así no los vamos a traer. Queremos que los dos refuerzos que vengan lleguen para jugar”, aseguró. “Quiero que mantengamos en el plantel la mayor cantidad de jugadores posibles y los que se quedan tienen que pensar que Racing es el mejor lugar del mundo”, agregó en referencia al rearmado del equipo para el semestre entrante. En la misma línea, el “Ruso” catalogó como “la mejor incorporación” a recuperar para la próxima temporada a aquellos futbolistas que sufrieron diferentes dolencias físicas por la que no pudieron tener continuidad en el primer equipo “albiceleste”. “La mejor incorporación va a ser la recuperación de varios jugadores”, dijo, a la vez que reafirmó que “es importante que los jugadores de Racing se quieran quedar en Racing”.

En otro orden, Zielinski se refirió a su relación con el plantel profesional y al respecto sentenció: “Estoy convencido de que el plantel apoya este proceso”. También hizo mención a la renovación del contrato del atacante y capitán de Racing, Lisandro López, quien seguirá en la “Academia” hasta junio de 2019. “Lo felicito a Lisandro (López). Me alegro de que pueda seguir en el fútbol argentino”, dijo. Por último, el ex técnico de Belgrano de Córdoba habló sobre el último compromiso de Racing en el año y al respecto tildó como “un buen equipo” a Unión de Santa Fe, próximo rival de la “Academia”. “Unión es un buen equipo que de local se hace fuerte. Pero, como siempre digo, Racing depende de Racing”, concluyó. El equipo para visitar a Unión sería: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Danilo Ortíz y Pablo Álvarez; Brian Mansilla, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. El resto de los convocados: Juan Musso, Alejandro García, Gastón Díaz, Francisco Cerro, Matías Zaracho, Santiago Rosales y Lautaro Martínez. El defensor Sergio Vittor y el volante Diego González quedaron fuera de la lista de concentrados por sendas molestias en la rodilla derecha. En tanto que Leandro Grimi, Emanuel Insúa y Brian Fernández llevaron a cabo tareas en kinesiología, mientras que el suspendido Nicolás Sánchez siguió con su reacondicionamiento físico en el gimnasio del club. El plantel “académico” volverá a entrenarse hoy desde las 9 en el “Cilindro”, a puertas cerradas y sin atención a los medios de comunicación. Racing Club visitará a Unión de Santa Fe mañana desde las 18:15 en el estadio 15 de Abril con arbitraje de Nicolás Lamolina, en un encuentro correspondiente a la jornada 14 del torneo de Primera división del fútbol argentino.

bios realizados por Zidane, el equipo español se dedicó a espera, con control del balón y algunos esporádicos avances bien manejados por la defensa mexicana donde se destacó la labor del argentino Goltz. No obstante, cuando se terminaba el partido, a los 44 minutos del segundo tiempo, Cristiano Ronaldo volvió a aparecer en el juego y, tras una rápida entrada y quedar mano a mano con Muñoz, señaló el segundo gol para el Madrid. Ahora, Real Madrid jugará la final, el domingo, también en el estadio de Yokohama, con Kashima Antlers de Japón, que el miércoles sorprendió a Atlético Nacional de Colombia y lo venció por 3 a 0.

> SINTESIS

2

0

REAL MADRID

AMERICA

Real Madrid: Keylor Navas; Daniel Carvajal, Raphael Varane, Nacho Fernández y Marcelo; Casemiro, Luka Modric, Toni Kroos y Lucas Vázquez; Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. DT: Zinedine Zidane. América: Moisés Muñoz; Ventura Alvarado, Paolo Goltz, Bruno Valdez y Pablo Aguilar; Miguel Ángel Samudio, Rubens Sambueza, Alex Ibarra y William Da Silva; Silvio Romero y Oribe Peralta. DT: Ricardo La Volpe. Gol PT: 45m. Karim Benzema (RM). Gol ST: 45m. Cristiano Ronaldo (RM). Cambios ST: 9m. Guerrero x Alvarado (AM); 16. Quintero x Ibarra (AM); 25m. Michael Arroyo x Romero (A); 27m, Rodríguez x Kroos (RM); 34m, Alvaro Morata x Benzema (RM). Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Cancha: Internacional de Yokohama, Japón.

FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Están las ternas arbitrales para las revanchas de las reválidas La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer en la tarde de ayer el programa para este fin de semana correspondiente a los dos partidos de las promociones. Mañana desde las 17 en el Estadio Municipal, Oeste Juniors, que ganó en el partido de ida 1-0, se medirá con Rada Tilly con el arbitraje principal de Jorge Burgos, a quien secundarán Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray. El domingo, mientras tanto, también en el mismo horario y campo de juego, Argentinos Diadema, que se impuso 5-3 en el encuentro de ida, se enfrentará con Tiro Federal. Pedro López será el encargado de impartir justicia, junto a Walter Tevez y Diego Schooff, quienes oficiarán de jueces asistentes.

> Programa Mañana a las 17 Oeste Juniors vs Rada Tilly. Cancha: Estadio Municipal. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray.

Domingo a las 17 Argentinos Diadema vs Tiro Federal. Cancha: Estadio Municipal. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Walter Tevez y Diego Schooff.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

20/32

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvia aislada. Viento regular a muy fuertes del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento muy fuerte o fuerte del sector oeste con ráfagas.

13

26

Hoy

19

30

15/21

7

20

domingo

10

21

lunes

11

23

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

9/18

Entonces los que temían a YAHWEH hablaron cada uno a su compañero; y YAHWEH escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a YAHWEH, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16

7 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive. José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español

El que conoce la verdad no es igual al que la ama. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino

Soñar es la actividad estética más antigua. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino

No hay que cargar nuestros pensamientos con el peso de nuestros zapatos. André Breton (1896-1966)

Definitivamente habrá que rendirse a la evidencia de que este mundo está loco. Sacha Guitry (1885-1957) Director, actor y guionista francés

La razón acabará por tener razón. Jean Le Rond D' Alembert (1717-1783) Filósofo, físico y matemático francés

Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español

El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras. Thomas Jefferson (1743-1826) Político Estadounidense

Cuando se colabora con un loco o se comentan sus manías, se cae en la locura. Antonio Gala (1930) Dramaturgo, poeta y novelista español

La verdad es como el agua filtrada, que no llega a los labios sino a través del cieno. Mariano José de Larra (1809-1837) Escritor español

La vida feliz y dichosa es el objeto único de toda la filosofía. Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano

Sale Se pone

20 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

23:34 08:33

29 Nueva

Razonar: sopesar probabilidades en la balanza del deseo. Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense

Juegos

Mareas

Luna

13 Llena

MODERADO

Hospital Regional

-3/0

Río Gallegos

Tú solo eres YAHWEH; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Nehemías 9:6

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/20

YAHWEH te guardará de todo mal; El guardará tu alma. Salmos 121:7

05:34 21:17

LLUVIA

19/30

7/15

Sale

HELADA

21/33

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronóstico extendido sábado

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

00:14

0,37

06:21

6,15

12:26

0,93

18:30

6,20

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1944

1. 7732

1.

1188

1.

2408

1. 1012

1.

7682

1.

2317

1. 7309

2. 1871

2. 8204

2.

6132

2.

5295

2.

5112

2.

4029

2.

0815

2. 8991

3. 4167

3. 4585

3.

3360

3.

3710

3.

9854

3.

0606

3.

4102

3. 8286

4. 2557

4. 1064

4.

3693

4.

9090

4.

1511

4.

8121

4.

6011

4. 1981

5. 0120

5. 5890

5.

1644

5.

2332

5.

4318

5.

3020

5.

0360

5. 4719

6. 0922

6. 8027

6.

8576

6.

3497

6.

9125

6.

7009

6.

8272

6. 7182

7. 8178

7. 0157

7.

4657

7.

2379

7.

1987

7.

5019

7.

5181

7. 8439

8. 8527

8. 1825

8.

9072

8.

6194

8.

7378

8.

2234

8.

4050

8. 3450

9314

9. 4875

Centro/Loma

Rivadavia 2245

Zona I

Avenida Polonia 2011

9. 9964

9. 1798

9.

7385

Norte

9.

2990

9.

0845

9.

1350

9.

Ingeniero Strasser 14

10. 4183

10. 7576

10.

6322

10.

3474

10.

8484

10.

9085

10.

5487 10. 0977

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 1284

11. 4738

11.

0792

11.

7330

11.

9504

11.

4827

11.

0198 11. 0693

12. 0927

12. 9348

12.

0806

12.

2779

12.

0510

12.

4321

12.

1881 12. 6648

13. 1798

13. 4734

13.

4097

13.

1584

13.

5130

13.

4750

13.

9030 13. 3574

14. 5403

14. 4762

14.

8413

14.

8570

14.

3513

14.

8206

14.

0197 14. 3227

16.50 17.50

15. 3090

15. 9644

15.

9532

15.

8295

15.

2210

15.

2550

15.

8033 15. 8641

16. 8691

16. 6867

16.

0009

16.

2783

16.

4722

16.

3069

16.

1852 16. 8237

Peso Chileno

17. 7861

17. 0759

17.

8696

17.

4054

17.

4828

17.

1834

17.

5410 17. 8947

18. 1221

18. 0050

18.

9440

18.

7668

18.

2458

18.

0171

18.

3333 18. 0674

19. 9861

19. 5186

19.

9138

19.

2376

19.

2760

19.

8136

19.

3272 19. 4057

20. 8416

20. 0061

20.

8879

20.

6554

20.

9657

20.

1245

20.

0081 20. 9696

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.78 16.23

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.15

5.65

0.023 0.030


Contratapa viernes 16 de diciembre de 2016

LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES Y PERSONAL DE LA COMISARIA DON BOSCO TRABAJA EN LA IDENTIFICACION DEL AGRESOR

Lo balearon mientras fumaba en la puerta de su casa en Km 8 Humberto Barría permanecía internado en grave estado al cierre de esta edición. Recibió un tiro en el cuello durante la noche del miércoles, mientras se encontraba fumando en la puerta de su casa y no se sabe quién le efectuó el disparo.

E

fectivos de la Comisaría de Kilómetro 8 fueron alertados ayer, a las 3:15, que Humberto Barría (31) se encontraba con riesgo vital luego que recibiera un impacto de bala cuando fumaba un ciga-

rrillo el miércoles, a las 23, en la puerta de su vivienda, ubicada sobre Base Irizar en una de las zonas de asentamientos de Kilómetro 8. Según informaron fuentes consultadas, la pareja y la suegra de Barría escucha-

TRAS LA FIRMA DEL CONVENIO MARCO ENTRE EL MUNICIPIO Y PAMI

La Colonia de Adultos Mayores de Rada Tilly inicia el 4 de enero El municipio de Rada Tilly rubricó en los últimos días el convenio de asistencia y cooperación institucional con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), un instrumento que enmarca diversas actividades para la tercera edad, entre las que sobresale la colonia de vacaciones que se iniciará el 4 de enero para beneficiarios de esa localidad y de Comodoro Rivadavia. De la firma participaron el intendente Luis Juncos, el secretario Municipal de Deporte y Turismo, Jorge Mérida y el director de PAMI Chubut, Ignacio Torres junto a Lorena García, trabajadora social del organismo. La colonia de adultos mayores, que se desarrollará por cuarta temporada consecutiva en Rada Tilly, es de carácter gratuito y será coordinada por profesores de educación física de la

Secretaría Municipal de Deporte. Se promueven en ese marco el desarrollo de actividades recreativas y deportivas como caminatas, juegos de salón, actividades en la playa, natación y salidas por ciudades y zonas cercanas. La misma se desarrollará hasta el 9 de febrero, los martes y viernes de 9 a 12 y las inscripciones para la colonia de adultos mayores ya están abiertas en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, de lunes a viernes 8 a 15; el hospital de Rada Tilly, los viernes de 8 a 12 y en el Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly. El único requisito para participar es ser mayor de 65 años, y para la inscripción es necesario presentar fotocopia DNI y completar formulario de la historia clínica que se encuentra disponible en los lugares de inscripción designados.

ron el sonido del disparo y observaron cómo el hombre ingresaba a la vivienda pidiendo ayuda porque lo habían herido, tras lo cual se desvaneció sin poder identificar al autor. Las mujeres trasladaron al

herido al Hospital Regional por sus propios medios y esperaban la evolución de Barría, que al cierre de esta edición se encontraba en sala de terapia intensiva peleando por su vida. La Brigada de Investigacio-

nes y personal de la Comisaría de Kilómetro 8 trabajaban ayer en el caso para encontrar nuevas pistas ya que ambas mujeres no pudieron identificar al agresor ni tampoco de dónde provino el proyectil.

ES EN EL MARCO DEL SUPER EXTRAORDINARIO QUE TENDRA LUGAR EN EL PREDIO FERIAL DE COMODORO RIVADAVIA

El Telebingo sortea más de $4,8 millones el 27 de diciembre El martes 27 de diciembre, Comodoro Rivadavia será sede de un Telebingo Súper Extraordinario que pone en juego más de 4,8 millones de pesos en premios de primer nivel, con el sorteo de un dúplex en la costa y otro en la cordillera, además de 20 vehículos y dinero en efectivo. El valor del cartón es de 400 pesos y sorteará el martes posterior a la Navidad en el Predio Ferial con ocho rondas a Bingo y la presentación de “Los Nocheros”. Es una premiación única que llega a toda la comunidad con la organización del Instituto de Asistencia Social (IAS). El delegado local del IAS, René

Tula, destacó el sorteo millonario de cierre de 2016 es con la puesta en juego de dos dúplex, uno en Playa Unión y el otro en Esquel. Tula señaló que serán sorteados en la octava y séptima ronda respectivamente. “Por supuesto, con todos los servicios incluidos. Te ganas el departamento, abrís y es tuyo”. “El Instituto ha hecho un esfuerzo muy grande para poner esta premiación, y además se eligió a Comodoro porque esta ciudad se lo merece, con un cierre para que disfruten todos los comodorenses con la presentación de Los Nocheros que celebran 30 años de carrera”, sostuvo.

El funcionario indicó que los que quieran presenciar el sorteo y el show deberán “concurrir sólo con el cartón en la mano” y adelantó que habrá “importantes sorpresas para los presentes, como 16 motos en los premios a línea y 0 cierto”. Dijo Tula que para “el Instituto la acción social es fundamental, ya en diciembre apenas asumimos no se hizo una acción social como estábamos acostumbrados antes por cómo la anterior gestión nos entregó el IAS”. Remarcó que “ahora hay una marcada asistencia social porque se está trabajando muy fuerte para llegar a quien más lo necesita”.


VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coccom. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.


2 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO Monoambiente Barrio Rodríguez Peña, cocina, dormitorio, baño, persona sola, servicios incluidos $5.500 Tel. 154-578666.

SE ALQUILA casa en Rada Tilly. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio grande. Cel. 155935593.

INMOBILIARIA GIANSERRA $8.500 Centro -Torraca IX- Brown y 25 de Mayo. Dpto. un dormitorio con piso flotante, placar, baño completo con bañera, estar comedor, cocina. Ventanas con cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071, 156-210553.

CABAÑAS BOLSON 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas Tel. 0294-4492274. torresdelpiltri@gmail.com

ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 d o r m i t o r i o s c o n p l a c a re s, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.


4 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.


6 • elPatagónico • viernes 16 de diciembre de 2016

RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO CHEVROLET PRISMA 2013 LTZ 41.600 km, único dueño, $205.000, transferido. Cel. 154283108.

VENDO CORSA II, 1.8, modelo 2008, papeles al día. Excelente estado. $110.000. Tel. 0297154773809.

VENDO CORSA Clasic familiar, modelo 2005, excelente estado, papeles al día $75.000. Tel. 155094777

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.

SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.

SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.

BUSCO PREVENTISTAS. Preferentemente jóvenes ambos sexos, para artículos de venta masiva con movilidad propia. Cel. (0297) 5173305.

SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 3884696775.

SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725


omoto-NECESITO EMPLEADA domésptas, a/atica cama adentro para quehaceres Hipólitodomésticos y cuidado de abuela. Tel 168405;0297 154160783 4461942.

omoto-SE OFRECE persona jubilada modelopara cuidado de persona mayor, en 2680.de tarde. Zona Centro, Loma, 41520. Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.

utomoGL Plus HipólitoSE OFRECE Tareas de seguridad y 168405;vigilancia. Cel. 154-224744.

SE OFRECE persona para trabajar O R E Sen el campo. Cel. 154-160261. mite 4 x ble. Tel. ra y Eva SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.

SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568

hora a urrícu-SE OFRECE Electricidad, carpinto. Cel.tería y herrería. Tel. 297-4763596.

SE OFRECE Limpieza de patio, bajo detareas generales, pequeñas consa barriotrucciones Tel. 154-387603. 040733.

SE OFRECE Señora para tareas pintura,domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con 44. referencias. Tel. 297-4336079.

herrería, Tel. 154-SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

TAS. nes los de idad 305.

viernes 16 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 tención el. 388-

gasista nes de s y des003767

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE Joven para limpieza ua, gas,de terrenos, albañilería en general, etc. Tel.pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

upuestoSE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis

Fúnebres 

JONATHAN ABRAHAM VERA (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016 a los 22 años. Sus padres Roberto y Gloria, hermanos Verónica, Paola, Cristian, Corina, Damián, Clara y José, cuñados, sobrinos, primos, tíos y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la calle 12 de Octubre Nº 2851 del Bº La Floresta y su inhumación se llevará a cabo el día 17 de diciembre a las 10:00 en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.

VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO Nº 308/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Alvarez, Lucía Inés D.N.I. 2.766.329, para que dentro del término de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALVAREZ, LUCIA INES S/SUCESION”, Expte. Nº 3355/2016. Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 29 de noviembre de 2016.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

GUSTAVO FLECHA BALBUENA (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016 a los 59 años. Su esposa Sandra Miller, hijos Gustavo y Vanesa Flecha, hijos políticos Julia y Simón, nietos Elías, Mayra, Iara y Emma y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “C” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 16 de diciembre a las 15:00 en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 16 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.