edicion233625102016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙26 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.694 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 26 Octubre 2016

“El Chileno” y “La Pato”, imputados pero en libertad

Momentos de angustia por un nene de 3 años que casi cae al vacío desde un departamento

Histórica pareja de cleptómanos en la mira por el hurto en una firma de computación. Página 13

Lo habían dejado solo y se asustó. Llorando, se asomó a la ventana e intentó salir desde el primer piso. Una vecina, junto a efectivos de la Seccional Segunda, lo contuvo hasta que llegó quien sería su madre. Elevarán informe a Asesoría de Menores. Página 6

HUGO MANTUANO Y ROXANA BARRIENTOS FUERON HALLADOS RESPONSABLES DE LA MUERTE DEL BEBE NICOLAS RUSSO. LA PENA DE PRISION ES EN SUSPENSO

Los médicos condenados no podrán ejercer en la pediatría durante 5 años

El juez Alejandro Soñis entendió que la muerte del pequeño de 35 días “pudo haberse evitado” y declaró la responsabilidad penal de los acusados. Una vez que la sentencia quede firme, no podrán ejercer la pediatría por cinco años, aunque sí la medicina. Página 15

Das Neves recibió al vice intendente de Comodoro El gobernador de Chubut y el viceintendente de Comodoro se reunieron ayer en Rawson. Dialogaron sobre inseguridad, petróleo e inversiones. El mandatario cuestionó a los dueños de clínicas y sanatorios. Página 3

■ “El gobernador tiene un aliado en Comodoro Rivadavia”, afirmó Juan Pablo Luque luego de la reunión.

Los adicionales de la policía se centralizarán Una nueva oficina los distribuirá para evitar la actual puja que existe en el interior de las comisarías, ya que proliferan las denuncias de inequidad. Pág. 14

■ Actualmente, quienes prestan el servicio son designados “a dedo”.

Manifestación en Guilford en horas decisivas para el futuro de la textil

Lezcano cumplirá la condena en la penitenciaría del norte de Trelew

Gimnasia triunfó en su primera presentación en Río Gallegos

Página 11

Página 40

Página 37

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

DIJO QUE SI LE DA SU AVAL AL SECTOR DE AVILA “ES PORQUE FORMA PARTE DEL GOBIERNO Y HEMOS TRABAJADO JUNTOS”

Das Neves: “a mí me preocupa la situación petrolera más que la elección del gremio”

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

Así lo indicó el gobernador respecto a las solicitadas que salieron publicadas en algunos medios gráficos en el marco de la interna del Sindicato de Petroleros Privados Chubut que el viernes 4 de noviembre tendrá elecciones.

semanal

VIERNES Presidente Carolina Núñez

“Q

ue quede bien claro: a mí me preocupa la situación petrolera más que la elección del gremio”, afirmó el gobernador Mario Das Neves ayer por la tarde en una entrevista radial al ser consultado sobre una solicitada publicada por el sector del gremio petrolero que conduce Mario Mansilla. “Si yo le doy el aval al sector de Jorge ‘Loma’ Ávila es porque forma parte del Gobierno, es presidente de Petrominera, y hemos trabajado juntos, además sabe perfectamente cuáles son los puntos para seguir discutiendo”, señaló Das Neves. Y agregó: “lo hago por una cuestión de conveniencia del Estado, y si no quieren que no lo entiendan” afirmó el mandatario. En relación a declaraciones efectuadas por Mansilla respeto a renunciar a su banca de diputado provincial para eventualmente asumir

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

Presentan el billete de 200 en Puerto Madryn

semanal

Archivo / elPatagónico

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

como secretario general de ese gremio, el gobernador dijo: “es una decisión personal, si él quiere renunciar a su banca es una decisión de él. Nosotros tomamos medidas que creemos que corresponden al conjunto y en este espacio –Chubut Somos Todos- nadie está atado. Si él decide irse será cuestión de él”, expresó. También indicó: “no me parece lógico que anuncie por los diarios que va renunciar o que mande una solicitada. Eso es de cuarta categoría, eso es del pasado, esto no existe más”, afirmó. Das Neves pidió: “terminemos con las solicitadas que es dinero que gastan de los bolsillos de los gremios y agrupaciones, además la leen pocos. Hay que militar, hay que estar en la calle con la gente y dialogar, asistir a las reuniones, a la Legislatura, discutir ahí para eso se está, no para hablar por solicitadas”.

mensual

LetraRoja

El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy, desde Puerto Madryn junto al presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, la presentación nacional del nuevo billete de 200 pesos que lleva la imagen de la Ballena Franca Austral. El lanzamiento oficial, que contará con la participación del intendente madrynense, Ricardo Sastre, se realizará a partir de las 11, en un acto en instalaciones del Ecocentro de la ciudad porturaria. El nuevo billete es una pieza que integra la familia de “Animales autóctonos de Argentina” y es el resultado de un trabajo iniciado hace varios meses. Dada la transcendencia del encuentro y por tratarse de un lanzamiento del orden nacional, se contará además con la presencia de otros funcionarios del Gobierno de la Nación, así como del Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Puerto Madryn, entre otros.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

DAS NEVES RECIBIO AYER AL VICEINTENDENTE Y DIALOGARON SOBRE INSEGURIDAD, PETROLEO, INVERSIONES Y TRABAJO EN CONJUNTO

Luque afirmó que el gobernador tiene en Comodoro a un aliado Acordaron nuevas reuniones sobre el reclamo de coparticipación y en un encuentro, para las próximas semanas, entre el gobernador y el intendente. “El gobernador tiene un aliado en Comodoro Rivadavia, sin negar que a veces se generan algunas discusiones que son propias de dos personas responsables, que priorizan por delante de todo los intereses de la gente”, sostuvo Luque sobre la relación entre Das Neves y Linares.

Prensa Chubut

■ El gobernador Mario Das Neves recibió al viceintendente Juan Pablo Luque, con quien avanzó en definiciones de temas centrales para Comodoro Rivadavia.

E

l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer a la mañana, en su despacho de la Casa de Gobierno, en Rawson, con el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, con quien abordó temas relacionados a esta ciudad, entre ellos la inseguridad y la situación del petróleo. En diálogo con El Patagónico, antes de emprender el regreso a Comodoro Rivadavia, Luque rescató el encuentro. Lo definió como “muy importante porque estuvimos charlando junto al gobernador sobre distintos temas que tienen que ver con la gestión del día a día en la Municipalidad y hemos planteado la necesidad de ir trabajando en conjunto”. En el mismo sentido, anticipó: “seguramente para continuar profundizando este aspecto, el gobernador Das Neves se va a estar reuniendo con el intendente de nuestra ciudad, Carlos Linares, en los próximos días”.

SUBCOMISARIA EN CIUDADELA

El viceintendente comentó que el encuentro con Das Neves se generó de manera espontánea, ya que inicialmente Luque sólo tenía programada una reunión con Gonzalo Carpintero, secretario privado de gobernador. Dijo que uno de los temas que

Nuevo reclamo hacia el sector privado de Salud El gobernador Mario Das Neves ratificó ayer que, en las próximas horas, en la segunda reunión de Gabinete abierto, convocará al sector privado de la Salud, al que le pedirá explicaciones por lo que consideró su poco acompañamiento al esfuerzo que se hace desde el Estado para garantizar el servicio. Tal como lo hizo la semana pasada, luego de encabezar la primer reunión de Gabinete Abierto con los sectores empresarios, el gobernador volvió a criticar ayer a las clínicas privadas y las asociaciones de profesionales, a quienes reclamó: “reinviertan parte de lo que ganaron, que fueron fortunas”. “El hecho de que la gente elija el hospital público y no el privado tiene que ver con la atención, el equipamiento y los insumos”, dijo el gobernador. Por esa causa y con el objetivo de cambiar el paradigma, Das Neves ratificó: “en los próximos días habrá reuniones con los públicos, los privados y las asociaciones de profesionales”. En declaraciones radiales, el mandatario dijo tener un descontento “muy grande con la medicina privada de la provincia del Chubut y con las obras sociales también, que en lugar de poner la plata en las obras sociales de su gremio mandan a la gente al Hospital, el Hospital no es una grifo abierto”, destacó. Das Neves puntualmente habló del destrato que recibe hoy el habitante de Comodoro, y así señaló: “la bronca que tiene la gente con el tema de la salud es razonable. El sector privado ganó fortunas, y hay que decir la verdad”. Por eso se preguntó: ¿Qué hace el sector privado con la atención de su gente, tienen horarios administrativos los privados que cierran guardias?”, protestó. E gobernador adelantó que la ampliación del Hospital Alvear estará lista en poco tiempo y reclamó que “el sector privado juegue. Es hora de que ellos también construyan y no sigan mandando la gente a lo que construye la gente. Esto también se va a terminar”, concluyó.

más tiempo ocupó en la reunión fue la inseguridad. “Estamos teniendo algunos problemas importantes, por eso necesitamos tomar algunas definiciones para continuar avanzando de la mejor manera, por lo cual el gobernador nos brindó todo su apoyo para poder ir solucionándolos y darle un cierre definitivo”, indicó. El arreglo de cámaras de videovigilancia callejera y de patrulleros y la recuperación de casas usurpadas del Instituto Provincial de la Vivienda en Ciudadela -para que en una de ellas funcione una Subcomisaría de Mosconi-, fueron algunos de las definiciones en las que ayer avanzaron.

CRISIS DEL PETROLEO

A la vez, el viceintendente se refirió a la problemática del petróleo y afirmó: “está pasando por un momento complejo por la realidad del precio internacional del barril, que es un tema que no va a resolver ni el gobernador, ni el intendente, ni ninguno de nosotros, pero que si es importante ir formulando políticas públicas para ser previsibles con algún potencial conflicto”. “Estamos en un momento donde no se termina de generar una estabilidad en lo que es la industria petrolera, lo cual repercute permanentemente en la ciudad porque esto se transmite al día a

día de los trabajadores del sector que es lo que más nos preocupa porque buscamos constantemente sostener las fuentes laborales”, enfatizó el funcionario municipal. Asimismo, Luque explicó: “estamos trabajando para que podamos continuar con un esquema de inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge, que realmente lo necesita y que empresas como PAE lo han sabido entender pero con otras no tanto, como YPF, y la situación es más complicada”.

RELACION DE PODERES

El viceintendente destacó que “la relación con el Gobierno provincial siempre ha sido muy buena, y nosotros junto al intendente Linares hemos expresado desde el primer momento, que el gobernador tiene un aliado en Comodoro Rivadavia, sin negar que a veces se generan algunas discusiones que son propias de dos personas responsables, que priorizan por delante de todo los intereses de la gente”. Respecto a la discusión por eventuales diferencias en la coparticipación, que ayer el ministro provincial de Economía, Pablo Oca, dio como tema cerrado, Luque y el gobernador coincidieron en armar una reunión de técnicos para terminar de discutir el planteo de Comodoro Rivadavia.


4 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 A UN AÑO DE SU TRIUNFO ELECTORAL. PUBLICO UN VIDEO E HIZO DECLARACIONES EN LAS QUE TAMBIEN HABLO DE LA RELACION CON EL GOBIERNO NACIONAL Y DE SU ESTILO FRONTAL

A un año de haber sido electo por tercera vez como gobernador, Mario Das Neves agradeció ayer el acompañamiento de los ciudadanos y dejó en claro: “vamos a redoblar todos los esfuerzos” para reconstruir la provincia. Transmitió el mensaje a toda la población a través de un video que subió a las redes sociales y que fue grabado en su despacho de la Casa de Gobierno. También efectuó declaraciones periodísticas en las que habló de su estilo y la buena relación con el Gobierno nacional.

E

l gobernador Mario Das Neves agradeció ayer, a través de un video y por algunas declaraciones periodísticas, al pueblo de Chubut por haberle dado, hace un año, el apoyo necesario para acceder por tercera vez a la gobernación. “Hoy (por el 25 de octubre) justamente hace un año a esta hora, 11.05 estaba votando con la expectativa, con la alegría de compartir otro acto democrático, luego de una campaña que había sido muy dura, muy atípica, pero con un esfuerzo muy grande de la militancia, del ciudadano común, de los amigos de las redes (sociales): el fenómeno que significaron las redes, la gente en Facebook, en Twitter”, señaló en relación a la importancia que tuvieron en la difusión de sus mensajes a la ciudadanía. Luego de recordar que esa medianoche prometió redoblar

Prensa Chubut

El gobernador agradeció el apoyo de los chubutenses

esfuerzos para llegar a todos los rincones de la provincia, el gobernador resaltó: “como dije ese día y como lo sigo diciendo ahora, vamos a superar las dificultades entre todos los chubutenses”.

LA RELACION CON EL GOBIERNO NACIONAL

En declaraciones periodísticas, el gobernador repasó la marcha de la que es su tercera gestión de gobierno en estos primeros 10 meses. Fue así que habló de la relación con el Gobierno nacional, y valoró “el diálogo”, tanto con el presidente de la Nación, Mauricio Macri como con sus ministros. “Viendo los movimientos del Gobierno Nacional tienen actitudes que a mí me gustan, que es el diálogo; anoche me llamó Prat Gay, enseguida atienden el teléfono, con Frigerio igual”. Y resaltó el respeto con el que se maneja el presidente de la

■ Ayer se cumplió un año de la elección de Mario Das Neves como gobernador para un tercer período.

Nación. “La verdad que él es respetuoso de las ideas de cada uno. A mí me ha enviado mensajitos, el último un sábado a las 0.15. Es muy activo, se preocupa, inquieto. Tengo diferencias ideológicas pero a él como presidente yo tengo que respetarlo, las dudas que tengo planteárselas y hasta ahora no ha tenido mayores inconvenientes”, afirmó.

LUCHA CONTRA LA DROGA Y SU ESTILO FRONTAL

También el gobernador no eludió hablar de la lucha planteada contra la droga en la provincia: “sostengo que muchos se hacen los distraídos y sigo sosteniendo que voy a ir hasta el final, el guste al que le guste” dijo respecto al tema y recordó la gran convocatoria con todos

los Poderes del Estado realizada el 27 de abril pasado en Puerto Madryn. Insistió el gobernador: “acá todavía hay muchos distraídos, muchas reuniones, mucho bla bla blá pero todavía no aparecen las cosas concretas. Creo que en algún momento se produce un click y acá también va a aparecer un click, porque vos cuando vas a algún lado siempre te aparece una madre que te dice haga algo por mi hijo. Nosotros pedimos que ella haga algo aportando conocimiento de quienes son los que dan vuelta porque que si no estamos perdidos”, expresó para indicar también respecto a la droga que “es trasversal y abarca a todas las clases sociales”. En relación a su estilo frontal expresó: “a veces termino disfónico y no puedo hablar, cosa

que pone contentos a algunos. Yo siempre fui medio bocón, lo fui siendo adolescente, siendo dirigente sindical bancario, recibí muchos sillazos, eran congresos bravos pero me revienta la hipocresía. Yo puedo llevarme muy bien con alguien que piensa muy distinto que yo pero me revienta la mentira”, apuntó. Finalmente reafirmó que la mentira y la hipocresía no forman parte de su carácter y “por eso cada día me pongo más áspero. A esta altura de la vida voy a dar nombre y apellido, no me importa al que le guste bien y al que no mala suerte. Uno juega a fondo. No me gusta hacer todos los días una rutina, hay que tratar de hacer cosas distintas que le lleguen a la gente”, concluyó.

SE IBA A DISCUTIR EL PRESUPUESTO 2017 DEL AREA DE FAMILIA PARA COMODORO RIVADAVIA

Huichaqueo suspendió la reunión con concejales La ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, había sido convocada oficialmente en tres oportunidades al Concejo Deliberante desde que inicio la gestión y a comienzos de octubre accedió al pedido, aunque con una agenda acotada en lo que a tiempos respecta. Así, la primera reunión de trabajo con los referentes de esta ciudad debía continuar ayer, aunque a último momento la funcionaria suspendió la visita, nuevamente por “problemas de agenda”. Con 2016 llegando a su fin, y el presupuesto provincial 2017 en pleno ingreso al debate legislativo, se había acordado una reunión plenaria ayer para definir cómo se orientaría el gasto público del área de Familia en Comodoro Rivadavia. Así se había acordado el 13 de octubre, cuando se concretó la primera reunión con la ministro aunque fue por el breve espacio de una hora, dado que esta debía participar de la agenda del gobernador ese día en esta ciudad. Ante la insuficiencia del tiempo, se programó el segundo encuentro para ayer, suspendido a úl-

timo momento nuevamente por “problemas de agenda”. “Así, es muy difícil la comunicación”, afirmó el concejal Maximiliano Sampaoli (FpV). “Lamentablemente, y a pesar de haber asumido el compromiso de manera personal en la última reunión en el Concejo, la ministra nos ha comunicado el lunes a última hora que tenía agenda en la localidad de Las Plumas, por lo cual no iba a poder asistir” planteó. “Tampoco ha confirmado fecha de otra posible visita, por lo cual nos pondremos en contacto con ella para ver en qué momento puede volver o sino pensar que la posibilidad de ir nosotros a Rawson para ver si los ministros pueden recibirnos allí”, indicó. Sampaoli subrayó la urgencia de la reunión de trabajo fundada en el próximo ingreso del presupuesto a la Legislatura, “Queremos sentarnos con ellos para poder fortalecer las políticas públicas apuntando a 2017 y acordar en conjunto lo que hay que reforzar”, resaltó.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

A PARTIR DE LA LEY IMPULSADA POR LA DIPUTADA HERNANDEZ, EL UNICO ORGANISMO QUE PUEDE DESARROLLAR ESA TAREA ES EL MINISTERIO DE SALUD

SEROS ya no puede extender certificaciones de discapacidad Prensa Legislatura

El ministerio de Salud de Chubut, a través de las juntas que designe, será el único organismo que certificará la existencia de discapacidades, su naturaleza y sus causas. La potestad de la cartera sanitaria chubutense para realizar esta certificación surge de la ley impulsada por la diputada Estela Hernández que recientemente fue promulgada por el Ejecutivo provincial.

E

l Ejecutivo provincial promulgó la ley impulsada por la diputada provincial del PJ-FpV, Estela Hernández, que establece que el Ministerio de Salud será el único que certificará la existencia de la discapacidad, naturaleza y su causa, teniendo en cuenta las directivas de la

■ La diputada Estela Hernández es la autora de la iniciativa.

Organización Mundial de la Salud.

La diputada consideró que la obra social estatal SEROS no

puede ser parte de la junta evaluadora, “condición que se

torna violatoria no solo de los derechos personalísimos de los afiliados, sino también en desmedro de las demás obras sociales, institutos y prepagas que prestan servicios en la provincia, vulnerando los principios de igualdad y equidad entre las mismas”. Consideró que de seguir así, era un gasto innecesario a los afiliados de la obra social SEROS y al Estado, “además, las normas deben estar en armonía con la legislación internacional y nacional y SEROS no representa ninguna autoridad competente y menos de aplicación para ser evaluadora de los mencionados certificados”. Indicó que SEROS al ser una prestadora, no puede ser el organismo que decida a quién corresponde darle el certificado y al mismo tiempo ser el que deba dar la cobertura a dichas afecciones. “Se torna sumamente irrazonable e injusto para la persona con discapacidad afiliada a SEROS, porque obviamente existe una relación desigual de poder, en perjuicio del afiliado”, concluyó.


6 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Información general EL INCIDENTE SE PRODUJO EN UNO DE LOS DEPARTAMENTOS UBICADOS EN EL PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL. LA POLICIA LE DARA INTERVENCION A LA ASESORIA DE MENORES

A un niño lo dejaron encerrado e intentó tirarse de la planta alta Un chico de 3 años estuvo a punto de tirarse ayer al mediodía desde la ventana de un departamento situado en un primer piso ya que había sido dejado encerrado. El nene se asustó y llorando se asomó por la ventana. Una vecina, junto a efectivos policiales de la Seccional Segunda, contuvo desde la vereda al nene para que no se arrojara. Cuando volvió, quien sería su madre se encerró en el departamento sin dar explicaciones.

E

Martín Pérez / elPatagónico

l llanto, la desesperación y el miedo de un niño de 3 años despertó ayer mucha impotencia entre los habitantes del complejo de departamentos de La Rural y efectivos policiales de la Seccional Segunda. Es que intentaron hacer lo posible para que el niño no se arrojara por una ventana de la planta alta. Lo habían dejado encerrado en un departamento. Alrededor de las 13, un llamado alertó al Comando Radioeléctrico de que un niño que había sido dejado encerrado y en soledad, se quería arrojar por la ventana desde un primer piso. Según la información recabada por El Patagónico, una ve-

y mujeres de la Policía Comunitaria que desde la vereda comenzaron a hablarle al niño para que no se tirara al vacío. Un policía le pidió que abriera una banderola de la vivienda que daba a un pasillo interno, pero el niño dijo que no podía y continuó llorando.

EN LA CORNISA

■ Efectivos de la Seccional Segunda y la Policía Comunitaria acudieron al lugar ante la extrema situación de peligro.

cina observó cuando el niño que lloraba sacó la mitad de su cuerpo para arrojarse y lo calmó con palabras afectivas. La contención de la mujer fue vital en los primeros minutos de desconcierto del nene que

decía que tenía miedo y buscaba salir de cualquier modo de la vivienda. La mujer como pudo lo calmó y le pidió que ingresara nuevamente a la casa. Pero el niño no quería entrar porque

tenía miedo. Había intentado abrir la puerta y al estar cerrada se asustó. Se encontró solo y comenzó a llorar. Con el correr de los minutos llegaron efectivos policiales de la Seccional Segunda

Los efectivos treparon por la parte interna hacia el techo del departamento en busca de realizar alguna maniobra de rescate desde lo alto. Pero sin cuerdas ni arneses no podían hacer mucho más que acercarse al niño y calmarlo. Una vecina les facilitó el acceso a su propiedad para que trataran de pasar de un departamento al otro por la cornisa. Pero en esas maniobras arriesgaban aún más vidas sin los elementos de seguridad. En medio de la desesperación, y cuando habían transcurrido unos 15 minutos, se alertó a Bomberos Voluntarios, pero antes de que los rescatistas se alistaran llegó corriendo una mujer que la policía presume era la madre del niño. La mujer quizás alertada por alguien del vecindario llegó corriendo y subió directo al departamento y se encerró junto al niño. Una oficial de la Seccional Segunda junto a sus compañeros subieron hasta el departamento para tratar de dialogar con ella, pero ésta se rehusó a abrirles la puerta. De esa manera, tras la insistencia de la policía, la oficial decidió realizar un informe sobre la riesgosa situación a la que se expuso al niño y, según informó, le dará intervención a la Asesoría de Menores. Un periodista de este diario tocó el portero del departamento, pero tampoco nadie contestó. Ya no se escuchaban los llantos y tampoco se percibían movimientos en el departamento. La situación puso de manifiesto la irresponsabilidad de quien debía estar al cuidado del niño, pero también la falta de recursos de rescate en las filas policiales.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE PRESENTARON LA DOCTORA CARLA RODRIGUEZ Y EL DIRIGENTE SOCIAL GONZALO PEREZ ALVAREZ

Expusieron sobre la autogestión como alternativa al capitalismo Mario Molaroni / elPatagónico

El encuentro desarrollado en el Centro de Información Pública puso en valor experiencias de empresas recuperadas en el país y el rol que tienen con la sociedad al romper con la lógica del mercado.

C

arla Rodríguez, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires e integrante de la CTA Autónoma, repasó las principales características de la autogestión y el estado actual de las empresas recuperadas en Argentina. La conferencia, junto al dirigente trelewense Gonzalo Pérez Álvarez, tuvo espacio en el Centro de Información Pública, ayer por la tarde. La historia reciente de la autogestión tiene foco en la crisis de 2001 que impulsó a muchos trabajadores a hacerse cargo de la producción y de la gestión de empresa vaciadas. El movimiento de fábricas recuperadas tiene como valor agregado que es resolver necesidades sociales. “En los últimos 16 años hay muchísima experiencia de los trabajadores que están un poco invisibilizados. La idea de este tipo de charlas es poner en valor y recordar esas capacidades que tienen muchísimas dificultades pero que son completamente viables”, dijo Rodríguez

al periodismo. La autogestión tiene varios ámbitos de actuación más allá del productivo como la vivienda o incluso la educación. Un ejemplo que citó Rodríguez es el de los bachilleratos populares que hoy representan un tercio de la oferta educativa pública de la Ciudad de Buenos Aires y que reincorporó a muchos pibes “ni-ni” (ni estudian, ni trabajan). Una pelea que tienen las empresas recuperadas es por el reconocimiento legal. Rodríguez explicó que si bien hubo avances, todavía falta para el reconocimiento institucional. En el caso puntual de las ex-

propiaciones, se analizó caso por caso por caso en el terreno judicial y legislativo. “Los casos no tienen que quedar aislados. Hay que ponerlos en común para replantear el reconocimiento más integrado y pleno del trabajo autogestionado. Eso es un pendiente, porque hubo proyectos de ley que no se terminaron de aprobar”, relató al referente de CTA. “En materia de producción autogestionaria de vivienda hay un nuevo proyecto en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación para darle impulso a ese sector, porque hace más de un año y medio

EN EL MARCO DE UNA CAMPAÑA CONTINENTAL QUE REFLEXIONA SOBRE ESE TEMA EN DISTINTAS CIUDADES

Claudio Lozano pasó por Trelew para criticar los tratados de libre comercio El ex diputado nacional y actual referente del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) brindó una conferencia en Trelew en el marco de la campaña continental por la democracia y contra el neoliberalismo. El economista y dirigente político explicó en detalle qué implica para Argentina la firma de tratados de libre comercio en la región. En diálogo con El Patagónico, Lozano apuntó que la Alianza del Pacífico (que involucra a países como Chile, Colombia, Perú y México) debilitará los controles estatales y ambientales. En ese contexto, tienen más terreno el extractivismo (las políticas económicas basadas en petróleo, minería y soja con buen margen de flexibilidad). “La legislación interna deja de funcionar, son tratados que profundizan la flexibilización laboral y no hay estrategia que proteja al productor local. La incorporación de Argentina (como observadora) permitiría que haya una base militar en la triple frontera, donde está el acuífero Guaraní, y en Tierra del Fuego, que es la proyección antártica del país”, dijo. “Argentina necesita retomar el rumbo del proceso integrador de latinoamericano, que en la última década tuvo un momento de desarrollo en términos políticos pero que lamentablemente no en términos económicos no se desarrolló”, apuntó el economista a este diario. “Quedaron en aguas de borrajas instrumentos que serían de utilidad para América Latina como el Banco del Sur, la moneda única y la complementación productiva en materia alimentaria, energética y de transporte. Eso no se llevó a cabo a pesar de que el discurso latinoamericanista estuvo en el centro de muchos gobiernos de la región”, remarcó. “Hoy hay un viraje conservador que aprovechando que todo eso no se ha hecho, intenta volver a subordinar a Argentina y la región a las necesidades de Estados Unidos que tienen una disputa de poder con el eje chino-soviético”, señaló. Ni Hillary Clinton ni Donald Trump representarían una alteración de los planes de estos contratos, manifestó.

■ La exposición que se desarrolló ayer en el Centro de Información Pública.

que los planes de vivienda de sectores de bajos recursos están congelados, así el déficit de vivienda crece”, remarcó. Quizás el caso más conocido de las fabricas recuperadas y el trabajo autogestionado está en la Patagonia. La cerámica Zanón fue ocupada por sus trabajadores tras la quiebra en 2001. Las idas y venidas en la justicia siguen para este caso, aunque la empresa ya se denomina FaSinPat: Fábrica Sin Patrones. “Zanón tiene problemas porque la legalidad que existe es aún insuficiente para consolidar el proceso. Además, hay que dotarlas de crédito para renovar la maquinaria y ese tipo de cuestiones. La idea que quiero dejar que la innovación legislativa es parte del desarrollo de la conciencia social”, apuntó Rodríguez. La organización de la charla estuvo a cargo de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y la CTA Autónoma.


8 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 ASI LO REFLEJA EL RELEVAMIENTO DEL INDEC EN SU TRADICIONAL ENCUESTA DE SUPERMERCADOS

Los super en Chubut aumentaron las ventas un 24% interanual en agosto En agosto sumaron $873,3 millones y en los primeros ocho meses del año la recaudación llegó a $6.400 millones.

L

as sucursales de las marcas de supermercados con asiento en Chubut tuvieron ventas totales por $873,3 millones en agosto pasado, informó el Instituto de Estadística y Censos (INDEC). La cifra representa un 24% más que en el mismo mes del año anterior. Con su 24% Chubut se ubica entre las provincias en las que hubo subas más importantes, detrás de Neuquén con un 26,7% más y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 25,5%. Antes aparece el conglomerado “otras provincias del sur” con 24,8%, aunque involucra a cuatro provincias: La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De enero a agosto, las ventas subieron un 13% de la mano del alza de los precios al consumidor y las cajas registradoras recaudaron $6.400 millones. La tendencia es de larga data en las grandes superficies comer-

ciales que logran una clientela cautiva, en especial con los productos de primera

necesidad como los alimentos de la canasta básica. De los $873,3 millones ven-

didos en Chubut, los artículos de almacén son los que más recaudaron con $195,5

millones. Siguen los lácteos con $132,3 millones y después los productos de limpieza y perfumería con $120,7 millones, de acuerdo a las cifras mencionadas por el INDEC en su reciente informe. Más atrás quedan las carnes que facturaron por $83,4 millones; luego las bebidas con $76,3 millones y los productos de verdulería y frutería con $50,7 millones. El sector de electrónica le representa a los súper en Chubut $46,3 millones, en tanto el de indumentaria y calzado, $32,3 millones. “Las ventas (totales a nivel nacional) de agosto totalizaron $24.232,7 millones. De ese total, $19.353,3 millones (79,9%) corresponden a las grandes cadenas y $4.879,3 millones (20,1%), a las medianas. Las ventas de las cadenas grandes y medianas registraron en el mes de agosto de 2016, con respecto al mismo mes del año anterior, incrementos de 19,0% y 30,4%, respectivamente”, dice el informe. “Las ventas acumuladas en los primeros ocho meses de 2016 registraron un total de 182.404,6 millones de pesos, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 26,8%”, añade el reporte del organismo estadístico del Gobierno nacional.

La Cámara de Comercio invita a la comunidad a firmar un petitorio por las tarjetas de crédito Desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia invitan a la comunidad a firmar el petitorio promovido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que impulsa el nuevo proyecto de ley, que

busca reducir las excesivas comisiones que las entidades emisoras cobran a los comerciantes Pymes. La ley, que fue sancionada hace 35 días de manera unánime e inmediata por el Senado de la Nación, aún no ha sido

tratada en las comisiones de Legislación General y Finanzas de la Cámara de Diputados, donde actualmente se encuentra su expediente. Ante este escenario, es que se desarrolla esta campaña que reclama la pronta san-

ción de esta Ley la cual beneficiará a millones de Pymes comerciales. La propuesta es reducir del 3% al 1,5% las comisiones por compras con tarjetas de crédito y eliminar totalmente las correspondientes a las tarje-

tas de débito, que actualmente están fijadas en el 1,5%. La modificación de la normativa vigente resulta necesaria porque la transferencia de dinero realizada a los bancos por comisiones de pagos con tarjetas, le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista. A esto se suman los intereses que las entidades bancarias cobran por mantenimientos de cuentas y movimientos financieros. La campaña fue iniciada mediante Change.org, la plataforma de peticiones y cambio social más grande del mundo que, mediante la recolección de firmas, pretende influir en decisiones y promover soluciones de determinados ámbitos de la sociedad civil. En el sitio www.change.org/p/nuevaleydetarjetas-por-menosespeculaci%C3%B3n-financiera-y-m%C3%A1s-y-mejores-pymes-argentinas se puede adherir a la petición, indican desde la Cámara.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

A NIVEL NACIONAL EL GREMIO ESPERA QUE EL MINISTERIO DE TRABAJO CONVOQUE A DIALOGAR A LA PATRONAL ENTRE HOY Y MAÑANA

En Comodoro tampoco habrá atención bancaria el viernes Norberto Albornoz / elPatagónico

La convocatoria se realizará entre las 10 y las 11 de ese día, iniciándose frente a la nueva sucursal del banco HSBC en San Martín al 900. Desde ese lugar, la columna marchará por el centro de esta ciudad hasta la calle Güemes, para volver a la plaza de la Escuela 83. Si no se destraba el paro entre hoy y mañana, “el acatamiento será total”, anunció Jorge Uliarte, titular de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia.

■ El viernes no habrá actividad bancaria en todo el país por el reclamo de apertura de paritarias para el segundo semestre.

L

uego de cuatro semanas de asambleas permanentes en los puestos de trabajo, a excepción de la semana del Día de la Madre cuando no se quisieron afectar las transacciones, los trabajadores bancarios finalmente realizarán un paro nacional, tal como se venía anunciando en el marco del reclamo de apertura de paritarias que realizan desde hace más de un mes. En Comodoro Rivadavia el acatamiento a la medida del viernes sería total, tanto en la banca pública como en la privada, e incluirá una movilización por el centro de la ciudad en horas de la mañana, confirmó Jorge Uliarte, titular de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia. Según confirmó el dirigente, la convocatoria se realizará entre las 10 y las 11, iniciándose frente a la nueva sucursal que tiene el banco HSBC en la avenida San Martín al 900. Desde ese lugar, la columna marchará por el centro de la ciudad hasta la calle Güemes, volviendo a la plaza de la escuela 83, donde se

evaluará el resultado de la movilización. Se espera que la medida de fuerza tenga un buen acompañamiento de los trabajadores, teniendo en cuenta el antecedente del 14 de abril, cuando los bancarios marcharon por el centro de la ciudad en reclamo de un aumento mínimo del 30% en paritarias, el repudio a los tarifazos y el rechazo a los más de 50 despidos que se habían ejecutado a nivel nacional. A esto se debe sumar la participación que hubo en las asambleas que se realizaron en las últimas semanas, donde las entidades no atendieron al público durante la ejecución de las medidas de fuerza que se efectuaron progresivamente. Así, todo indica que el viernes no habrá actividad bancaria en todo el país, pese a que a nivel nacional desde el gremio aún esperan que el Ministerio de Trabajo de la Nación convoque a dialogar a la patronal y se reabra la negociación paritaria, tal como se acordó en el cierre de la negociación para el primer semestre.


10 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 SE TRATA DE UNA CAMPAÑA DE INFORMACION QUE IMPULSA EL MUNICIPIO EN LOS SECTORES DE ESTA CIUDAD DONDE SE INSTALARON CUATRO NUEVAS ANTENAS

Habitantes de Laprida recibieron asesoramiento sobre la instalación de antenas de comunicación Prensa Comodoro

También se efectuó una reunión similar en el barrio José Fuchs y el próximo encuentro será en Próspero Palazzo. Las charlas están a cargo del ingeniero Miguel Ángel Staiano y del supervisor de obra de la empresa Claro, David Palacios.

D

espués de cuestionamientos surgidos en diversos barrios de Comodoro Rivadavia por parte de vecinos que temían por las consecuencias no solo visuales sino ambientales de las antenas de la telefonía móvil instaladas en los sectores que habitan, el municipio comenzó con un ciclo de charlas para brindar información y asesoramiento. Estos encuentros comenzaron en el barrio José Fuchs y ayer continuaron en el barrio Laprida. El próximo será en Próspero Palazzo. Con esa finalidad, la subsecretaria de Medio Ambiente, que dirige Daniel González, se puso en marcha un espacio de información técnica para los ciudadanos. La disertación está a cargo del ingeniero Miguel Ángel Staiano y del supervisor de obra de la em-

■ El ingeniero Miguel Angel Staiano está a cargo de las charlas técnicas.

presa Claro, David Palacios. González explicó: “por determinación del intendente y en virtud de llevar tranquilidad a los vecinos de la ciudad, nos pusimos en marcha para gestionar un encuentro con técnicos que brinden más información sobre la instalación de antenas, las radiaciones y los mitos que surgen al respecto”. De igual manera el funcionario municipal dejó en claro que los expositores van a mostrar a los vecinos cómo se mide la radia-

ción no ionizante y a explicar cuáles son los valores normales que se pueden aceptar y qué es lo que sucede con las ondas electromagnéticas. “En estos momentos estamos hablando de la instalación de cuatro nuevas antenas –las cuales todavía no están funcionando- y por eso estamos en estos barrios para llevar tranquilidad a los vecinos”, insistió. En ese sentido, el funcionario municipal explicó: “lo primero que se realiza en el barrio

es una medición de base en el lugar, para conocer cuáles son los valores de las radiaciones no ionizantes que hay en el lugar antes de la instalación de la antena. Posteriormente, cuando se instala, contrastan los valores y se verifica cual es la frecuencia que está irradiando la antena. Ese valor tiene que dar por debajo de uno valores establecidos. Afortunadamente siempre estamos por debajo de esos valores en Comodoro Rivadavia”

RESPALDO TECNICO

Staiano precisó como disertante: “estas antenas generan una radiación no ionizante, y que por lo tanto no se tienen que confundir con las radiaciones que generan los Rayos X. Estamos hablando de radiaciones que, como lo indica el nombre, no tienen la suficiente potencia para romper el átomo y generar cambios. Lo único que produce es calentamiento, como si fuese luz solar. Pero como en la telefonía celular se utiliza tan poca potencia, ni lo llegamos a ver a la distancia que lo usamos”. Lo que plantean los expertos es que “la distribución de las antenas se realiza en el lugar para que sea baja la potencia y que los celulares se puedan comunicar con las antenas. El problema es que todos usamos celulares y muchos no quieren antenas, pero si tenemos celular tenemos que distribuir bien la instalación porque el celular y la antena es una sola cosa”. Asimismo el ingeniero aseguró: “los niveles de radiación no ionizantes en la ciudad son bajos así que no habría problema sino que están en una etapa muy buena para decirle el despliegue de las antenas. Eso lo tienen que hacer entre las empresas prestatarias del servicio con las autoridades municipales para llegar a un acuerdo para su instalación”.

SE DESARROLLA EN EL CENTRO CULTURAL CON LA PARTICIPACION DE PERSONAS DE INSTITUCIONES PUBLICAS Y EMPRESAS PRIVADAS

Unos 120 participantes reúnen las Jornadas de Ceremonial y Protocolo Los disertantes son Aldo Sánchez y Hernán Rosas, dos licenciados en la materia que trabajan los distintos temas vinculados a la cuestión del ceremonial en el marco de este encuentro de capacitación. Con un importante marco de público comenzaron a desarrollarse ayer en el Centro Cultural las Jornadas de Ceremonial y Protocolo. Participa personal que desarrolla esta tarea en instituciones y empresas de Comodoro Rivadavia. En el acto de apertura estuvieron

presentes la subsecretaria municipal de Comunicación, Natalia Guerreiro, el director general de Ceremonial y Protocolo, Alberto Ojeda, el concejal del FpV, Guillermo Almirón, el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone y el jefe de la IX Brigada Aérea y Guarnición Aérea, comodoro Fabián Vidal, entre otras autoridades, además de los más de 120 participantes de la capacitación. Guerreiro destacó: “uno de los ejes que tiene esta gestión es ge-

nerar estos espacios gratuitos y abiertos, tanto desde los cultural, lo deportivo, como desde la capacitación y ver que tenemos esta respuesta nos indica que vamos por el camino correcto, es por ello que quiero felicitar a todo el equipo porque trabajaron mucho para traer estas jornadas y organizarlas”. Mientras, Ojeda puso de manifiesto la repercusión de este curso. “Estamos más que contentos con la cantidad de personas que se interesaron en esta capacita-

ción así que espero que tengan unas muy buenas jornadas”, indicó. Lazzarone, remarcó que por mandato del rector de la Universidad Nacional de la Patagonia, “nuestras acciones tienen que estar orientadas a generar espacios de encuentro con la comunidad pero también con los distintos estamentos públicos y esto es un fiel reflejo de lo que se puede lograr con trabajo conjunto”. De igual manera puso de manifiesto que el marco de público que concurre “nos marca la pauta de la necesidad existente de generar este tipo de capacitaciones, es por ello que consideramos importante poder continuar con estos espacios y sostenerlos a lo largo del tiempo, de eso se trata, de generar políticas públicas que puedan llegar a cada uno de los ciudadanos”, expresó.

LOS DISERTANTES

Aldo Sanchez se desempeñó como encargado del Departamento de Ceremonial y Protocolo de la Fuerza Aérea Argentina, fue jefe de Relaciones Publicas del Centro de Ex Becarios de la Organización de los Estados Americanos se desempeñó como moderador y tuvo a cargo la responsabilidad del protocolo aplicado en el Primer y Segundo Se-

minario realizado por el Centro de Negocios Mercosur. Además cumplió tareas como asesor del Departamento de Ceremonial del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, organizador, responsable, coordinador y dictante en organismos oficiales e institucionales privados de diversas jornadas, foros y simposios. Actualmente se desempeña como asesor de Protocolo y Ceremonial de la Secretaría General del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina y también como jefe de Estudios del instituto Ítalo-Suizo de Lomas de Zamora. Eduardo Rosas, es asesor de relaciones Públicas y Ceremonial del Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina Asociación Mutual, experto universitario de Protocolo y Ceremonial Heráldica y Vexilología, Técnico de Ceremonial, Locutor de Televisión en Cámara, Profesor de Ceremonial Oficial y Ceremonial en las Convenciones Religiosas Monoteístas y en las materias de Oratoria y práctica de Oratoria, profesor de Oratoria en la Tecnicatura Superior en Organización de Eventos desde el año 2000 y profesor de comportamiento social y empresarial en la carrera de Asesoramiento e Imagen.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

MAÑANA HABRA EN BUENOS AIRES UNA REUNION QUE PODRIA SER DECISIVA

El ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera; junto su par de Chubut, Hernán Alonso; y el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz; se reunirían en Buenos Aires con el titular de la textil, Nicolás Goranski, con el objetivo de que defina el futuro de la planta en Comodoro Rivadavia y el de sus 280 trabajadores. Tras este encuentro, los operarios realizarán una asamblea y decidirán los pasos a seguir, con un posible endurecimiento de las medidas de fuerza.

L

as novedades que llegaron desde Buenos Aires el lunes fueron un cachetazo para los trabajadores de Guilford en Comodoro Rivadavia. Los operarios esperaban que surgieran novedades concretas sobre el futuro de la planta de Kilómetro 8. Pero solo recibieron como respuesta un subsidio de Nación de $4.500 durante tres meses y sin fecha a definir. Tras conocer estas novedades, los trabajadores decidieron manifestarse en forma drástica y cortar la Ruta Nacional N°3 por media hora para visibilizar más aún su reclamo. Sin embargo ayer minutos antes de que ejecutara la medida, desde la Asociación Obrera Textil (AOT) les pidieron que dieran marcha atrás con su decisión y esperar al nuevo encuentro que se realizaría mañana, el cual consideran definitorio para el futuro de la empresa en la ciudad y el de sus 283 trabajadores.

Martín Pérez / elPatagónico

Guilford: ayer hubo una manifestación en la ruta

■ Ayer al mediodía los trabajadores se manifestaron al costado de la Ruta Nacional N° 3 recibiendo el apoyo de la comunidad.

Según confirmó Cipriano Ojeda, secretario general de la AOT en Comodoro Rivadavia y que ayer aún se encontraba en Buenos Aires con la esperanza de que hubiera novedades concretas, el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera; junto su par de Chubut, Hernán Alonso; y el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz; se reunirán en Buenos Aires con Nicolás Goranski, titular de la compañía. Allí le pedirán al propietario de la textil que diga cuál es el futuro de la planta de Comodoro Rivadavia, ante la pasividad que muestra desde que se inició el conflicto hace más de un mes. En principio desde la textil se especulaba con que el encuentro se realizaría hoy. Mientras que desde Provincia confirmaron que la posibilidad es mañana, lo que se confirmaría hoy a la tarde. Si esto sucede por la tarde, los

El subsidio provincial todavía está en etapa de trámite administrativo Mientras se busca consensuar un subsidio nacional que mantenga el cobro al día de los trabajadores de Guilford, hay que recordar que tanto Provincia como la Municipalidad habían comprometido aportes en idéntico sentido, aunque la única que se hizo efectiva a la fecha fue la subvención municipal. El Etado provincial había comprometido un pago de $2.500 por quincena a cada trabajador. Según informó el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, ese aporte todavía atraviesa la instancia de trámite administrativo, dado que amerita además la firma de un decreto por parte del gobernador, Mario Das Neves. En ese contexto, el único aporte contante y sonante que recibieron los 205 textiles fue el pago de $7.300 que la Municipalidad extendió a cada uno de ellos a principios de octubre. Si bien el pago se había contextualizado como un anticipo financiero que la empresa debería devolver a la comuna, el pago se liberó como “subsidio sin cargo a rendir” mediante la resolución N° 2611, firmada el 7 de octubre. El aporte implica una suma total de $1.496.500,00 y fue extendida a favor de la Asociación de Obreros Textiles (A.O.T.), para efectivizar el pago de $7.300 a cada uno de los 205 trabajadores de Guilford.

trabajadores se reunirán en asamblea. Juntos conocerán las novedades que lleguen desde Buenos Aires y decidirán los pasos a seguir. Todo parece indicar se endurecerán las medidas de fuerza, luego de que trascendiera que semanas atrás analizaron tomar la planta de combustible y ayer anunciaran el corte de ruta que finalmente se suspendió a último momento. Así lo dejó trascender el propio Ojeda. “Si no está la respuesta,

tomaremos otras medidas más fuertes. Esto ya lleva 60 días y no tenemos solución. Hoy por hoy vamos a contener a la gente, pero necesitamos una respuesta para que se abran las puertas de la empresa, o directamente vamos a buscar el pago de la indemnización de la gente”, señaló.

LAGRIMAS Y SOLIDARIDAD

Ayer en la manifestación que realizaron los trabajadores, los ánimos no eran los mejores. El cansancio y el malestar se hacían

evidentes por no poder afrontar los diversos compromisos asumidos. “Hemos pasado momentos malos, pero cómo este imposible”, explicó Omar Orquera, quien en su caso lamentó no poder adquirir útiles escolares para sus hijos. “Quieren hacer la presentación de quiebra pero vamos a ver qué pasa; está complicada la cosa. Estamos más de un mes sin cobrar; tenemos que pagar cuentas, alquiler; los chicos van a la escuela. Nos traen donaciones y las agradecemos de todo corazón, pero nosotros no podemos llevar un paquete de fideos cuando el nene necesita una carpeta para llevar al colegio. ¿Qué hacemos? ¿Qué les decimos?”, se preguntó el operario. Jorge Ríos, delegado de la empresa que se desempeña en el sector de Circulares, coincidió en parte con su compañero y señaló: “todo esto preocupa y mucho”. “Yo creo que los tiempos son difíciles y pueden ser aún peores. Y creo que $4.500 no ayudan a ningún bolsillo, más cuando recién llega el mes que viene”, consideró el delegado que también agradeció el apoyo de toda la comunidad y pidió la donación de pañales, útiles, leche, elementos esenciales para muchas familias. Es que como dijo Feliciario Chiuca, tesorero de comisión, la gente necesita cobrar y está cansada. “Psicológica y mentalmente hay muchos compañeros que están ‘bajoneados’. Uno porque no puede pagar el alquiler; que llegan a su casa y los están esperando para cobrar. ¿Cómo hace esa gente?”, se preguntó. “Estamos agradecidos por los subsidios, pero no alcanza con lo que cuesta la canasta básica. Y uno ve llorar a los compañeros y se queda con eso”, dijo entre lágrimas con la incertidumbre de no saber cuál será el futuro de la empresa.


12 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 SE TRATA DE UN PROYECTO QUE LLEVA 12 AÑOS DE REALIZACION EN LA ESCUELA INICIAL 440

Las salas de 4 y 5 años mostraron sus trabajos vinculados a la actualidad de Comodoro Rivadavia, a su historia y sus lugares emblemáticos.

Martín Pérez / elPatagónico

Jardineritos se lucieron con sus trabajos en la muestra “Con los ojos en mi tierra”

E

n el marco de las actividades de cierre del ciclo lectivo, algunos establecimientos comenzaron con las exposiciones de los trabajos desarrollados a lo largo del año. En este caso la comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial 440 “Puertas del Sol” efectuó ayer la muestra de trabajos del proyecto institucional “Con los ojos en mi tierra” que recientemente fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante. Su directora, Sandra Perales agradeció el acompañamiento de docentes y padres para la realización de este proyecto institucional que lleva doce años de vigencia. Recordó que nació de una necesidad de todo el equipo directivo y docente tras observar que había mucha población inmigrante que llegaba a esta ciudad y que no tenían pertenencia al lugar donde vivían. En esta ocasión fueron las salas de 4 y 5 años las encargadas de mostrar a toda la comunidad el trabajo que se viene realizando en las aulas. También se puso en valor la tarea que efectuaron otros muchos cientos de egresados de esa institución que fueron protagonistas, junto a sus familias, de un trabajo rico y placentero en cuanto al desarrollo de las temáticas investigadas. Finalmente ayer se pudo compartir con la comunidad educativa el proyecto con mucho orgullo por su declaración de interés municipal. Es que en el transcurso de estos 12 años se han trabajado temáticas como el petróleo, la pesca y sus riquezas, el agua fuente de vida, las huellas del pasado que se encuentran presentes en el paisaje de la nueva de nuestra estepa patagónica y las acciones del hombre que la afecta, la observación de la naturaleza genera arte, influencia del hombre en el paisaje y los ori-

■ Los niños de nivel inicial conocieron distintos puntos de la ciudad y realizaron una muestra a partir de ese trabajo de campo.

ginarios e inmigrantes de esta tierra sureña, tal como resalta el proyecto de declaración. De este modo se hizo una presentación de lo que fue la muestra en ambos turnos y se exhibieron los trabajos que retratan a Comodoro Rivadavia. Los nenes de las diferentes

salas ofrecieron una representación de expresión corporal a cargo de Sandra Chaves Bibiloni. Luego interpretaron la canción “Himno a Comodoro Rivadavia” del grupo Chacay, a cargo de Ivanna Rodríguez. Se proyectó un video institucional y los padres pudieron

recorrer los diferentes stands de la muestra “Con los ojos en mi tierra”. Así en el salón de usos múltiples del establecimiento se exhibió la ciudad actual con sus maquetas. En sala verde se ofreció información sobre El Faro y Caleta Córdova. En sala celeste sobre el Mu-

seo Ferroportuario y el Museo del Petróleo. Y finalmente en sala azul hablaron sobre el inicio de la ciudad. Sala amarilla se refirió al Chenque y el puerto. Sala roja mostró arte y en los pasillos se pudo acceder a la información recopilada.

En noviembre se realiza la 5ª edición de limpieza de las costas marinas La limpieza de playas denominada “Cuidemos nuestro tipo de mar, Salvemos nuestro planeta”, se realizará por quinta vez. Será el sábado 12 de noviembre desde las 15 en distintos puntos de la costa de Comodoro Rivadavia y también en otros puntos del país, según indicó el organizador Andrés Olivarez. La iniciativa surgió hace onceaños de parte de un grupo de buzos que realizaba limpiezas del fondo marino, después que a partir de 2012 y por impulso de Olivarez, comenzaron a hacer convocatorias públicas para limpiar la playa en Rada Tilly. La iniciativa fue creciendo y se efectuaron limpiezas de manera simultánea en distintos países. Este año proponen que cada voluntario se disponga a limpiar cualquier espacio público donde se encuentre ya sea la playa, una calle,

una plaza o un río. De esa manera se desarrollará simultáneamente en distintas ciudades. Olivarez sostiene que estas acciones pueden generar conciencia en la comunidad acerca de la basura que a diario es arrojada en los espacios públicos. Este año, contó Olivarez, se suma Cáritas en Comodoro Rivadavia y hay dos localidades que se incorporan a la campaña. Una de ellas es Ushuaia con Mariano Rodríguez como referente de Beagle Secretos del Mar, que limpiarán la playa del aeropuerto, así como otros buzos, familias y amigos voluntarios del convocante. La otra será Rosario con la ingeniera Clara Mitchell como referente. Es buzo y guarda fauna honoraria de Santa Fe. También participarán la UCEL (una universidad rosarina) y el Acuario Río Paraná.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales LA AÑEJA PAREJA DE CLEPTOMANOS VOLVIO A RECORRER LOS PASILLOS JUDICIALES POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD

Prensa Judicial

Imputaron por hurto a “la Pato” y “el Chileno” Patricia “la Pato” Rodríguez y Antonio Elías “el Chileno” Miranda Barrera fueron imputados ayer por un hurto que protagonizaron el 11 de agosto en la firma “Compumundo”. La Fiscalía tendrá seis meses para investigar.

L

a audiencia de apertura de la investigación contra “La Pato” y “El Chileno” se realizó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez penal, Martín Cosmaro. El Ministerio Público Fiscal fue presidido por la funcionaria Andrea Serer, mientras que los imputados estuvieron asistidos por la abogada adjunta de la Defensa Pública, Claudia Torrecillas. Luego de la presentación de las partes, la funcionaria de Fiscalía señaló que el hecho ocurrió el jueves 11 de agosto, aproxi-

madamente las 14.30, cuando Rodríguez y Miranda Barrera se hicieron presentes en el local comercial “Compumundo” y sin ejercer fuerza sobre los objetos, ni violencia sobre las personas, sustrajeron un celular Samsung Galaxy y una Tablet marca BGH. Miranda Barrera se las guardó entre sus ropas y se retiró del lugar. Luego regresaron al comercio para llevarse un minicomponente transportable en carrito. Ese accionar fue registrado en las cámaras de seguridad del lugar. En virtud de la prueba fílmica se solicitaron requisas domici-

■ “El Chileno” y “La Pato” fueron imputados por un nuevo hurto que protagonizaron en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia.

liarias y emitieron las respectivas órdenes de allanamiento donde se secuestró ropa en la casa de Rodríguez y el minicomponente en la de Miranda

Barrera. El hecho fue calificando como “hurto simple” en calidad de coautores para ambos. Por último, la funcionaria mencionó

que el fiscal a cargo de la investigación será Julio Puentes y solicitó el plazo de ley -seis meses- para concluir con la investigación. No requirió medidas de coerción, por lo que ambos delincuentes continuarán en libertad. Por su parte la defensora expresó que sus defendidos no iban a ejercer su derecho a declarar por el momento, no objetando ni el relato del hecho ni la calificación legal escogida. Tampoco se opuso al plazo de investigación de seis meses requerido por la acusadora pública. Finalmente el juez penal resolvió formalizar la apertura de investigación en base al hecho relatado y la calificación legal escogida por la funcionaria de fiscalía, dando por anoticiado a los imputados de los mismos y por asegurada su defensa técnica, estableciendo finalmente el plazo de seis meses para concluir con la investigación.


14 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 SE DEBE A LA DIFERENCIA QUE EXISTE EN LA CANTIDAD DE SERVICIOS A TERCEROS QUE BRINDAN LAS DISTINTAS COMISARIAS. ALGUNAS TIENEN MUCHOS Y OTRAS NADA

La puja que existe entre suboficiales y oficiales por el reparto de los servicios adicionales –un trabajo rentado que se ofrece a instituciones públicas y privadas– lleva a que se desaten problemas en el interior de las comisarías de Comodoro Rivadavia. La situación genera rencillas y recelos entre los mismos compañeros. Hay “camarillas” y se dictan traslados ante las mínimas acusaciones. Así, según informaron fuentes policiales, se analiza la creación de una oficina que centralizará todos los servicios adicionales y los distribuirá equitativamente hacia todas las reparticiones policiales. Hoy la organización de los adicionales está en manos de los jefes de cada repartición que los distribuyen a su arbitrio.

L

a denuncia anónima de efectivos policiales contra uno de los jefes de la alcaidía policial que realizaba adicionales para una institución bancaria justo en el momento en que el condenado a prisión perpetua Alejandro Lezcano se escapaba del recinto carcelario, pone de manifiesto un problema que se vive cotidianamente en las reparticiones. Los recelos por los servicios extras de la policía. Hace tiempo que suboficiales y oficiales mantienen una puja interna por la distribución de servicios adicionales que para la mayoría representa un ingreso monetario extra significante. Hasta el momento la organización de ese servicio de vigilancia para empresas privadas y también para reparticiones estatales está en manos de los jefes policiales de cada comisaría o repartición. Estos los distribuyen bajo su criterio y arbitrariamente. Los suboficiales que se comunicaron en forma anónima con este diario para revelar la situación del segundo jefe de la alcaidía policial, Omar Martínez dijeron que en ese caso el oficial cubría un puesto de servicio adicional en el Banco Móvil que podía haber sido ocupado por un suboficial de la División Infantería o del Grupo Especial de Operaciones Policiales que también están preparados para la custodia de valores.

TAMBIEN EN LA SECCIONAL SEGUNDA

En la Seccional Segunda, un cabo primero se quejó ante el

jefe de la dependencia, Fernando Mora de que sus compañeros tenían más servicios que él. Y en ese momento, le contó lo que sabía del encargado de turno con el que mantuvo un cambio de parecer. Le dijo a su jefe mediante un informe interno –del cual existe copia- que su encargado había realizado cinco servicios adicionales seguidos, por lo que el comisario decidió sancionar al encargado y pidió a la jefatura de la Unidad Regional su traslado. Mora explicó mediante nota que ese traslado “permitiría sin duda, una reflexión en otros, a quienes se les exige responsabilidad y disciplina”. Según pudo averiguar El Patagónico el cabo primero que informó la situación había tenido diferencias con el encargado de turno porque según él, le habían adjudicado un solo servicio adicional en su franco y no dos como solía hacer. Y al denunciar que el encargado de turno se había anotado 16 horas seguidas para servicios adicionales en la guardería “Los Grillitos”, le informó al jefe “las irregularidades que suceden en el turno, la vulgarmente llamada camarilla que se produce entre el encargado de turno y los siguientes empleados…” de los que dio los nombres.

El policía también le informó a su jefe que sus compañeros se cubrían la llegadas tardes y que no las dejaban asentadas en el parte diario, como así también que había retiros antes de horario. De acuerdo a la información recabada, Mora le comunicó a la Unidad Regional que al suboficial encargado le había hecho un llamado de atención y le dictó una sanción disciplinaria. Y que esa medida “lejos de encausar su obrar irresponsable, buscó distinto posicionamiento de carácter colectivo, del tipo ‘neto sindicalista’“. Finalmente se supo, que el encargado fue trasladado, y parte del turno de la comisaría ha quedado muy disgustado por la resolución que se ha tomado, a raíz de un informe personal que, de acuerdo a lo que plantean, buscó “ser funcional a la jefatura de la dependencia”. Según comentaron fuentes policiales, ya hay un proyecto en puerta acercado a la Jefatura de la Policía de Chubut para crear una oficina dependiente de cada Unidad Regional para que arbitre y administre equitativamente cada uno de los servicios adicionales de las comisarías y divisiones especiales. Es que hay muchas dependencias policiales que no tienen

Archivo / elPatagónico

Se busca centralizar todos los servicios adicionales de Policía en una sola oficina

■ Los policías tienen permitido realizar tareas remuneradas de guardia en instituciones y empresas durante su horario de franco. Se denomina servicio adicional.

zona comercial y cuentan así con pocos servicios adicionales disponibles a comparación de otras seccionales. La denuncia del cabo en la Seccional Segunda a la vez pone en la mesa la urgencia de un

análisis sobre cuántas horas de descanso tiene el efectivo policial, si por necesidad debe realizar adicionales cada vez que puede. “Cubro normalmente dos servicios en mi franco”, le dijo el cabo a su jefe.

RUBEN RIVERO, ALICIA ZABALA Y ARMANDA RAMIREZ SE FUGARON TRAS CONOCER EL RESULTADO DE LA SENTENCIA

Se ordenó la captura de los condenados por trata de personas en el bar “Los Troncos” Los hijos de Rubén Rivero, Alicia Zabala y Armanda Ramírez les dijeron a la Policía Federal que nada sabía de sus padres cuando estos fueron a buscarlos con la revocatoria de la excarcelación. La semana pasada, en exclusiva, El Patagónico informó sobre las condenas que recibieron por trata de personas y tenencia de estupefacientes. Rivero recibió 10 años de cárcel y 8 años cada una de las mujeres. El Tribunal Oral Federal declaró la rebeldía y ordenó las capturas. Los jueces del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia declararon la rebeldía de Rubén Rivero, Alicia Zabala y Armanda Ramírez y ordenaron la captura internacional. Ello, luego de que se cons-

tatara que se ausentaron del domicilio que oportunamente fijaron al momento de ser beneficiados con la excarcelación. El 17 de octubre El Patagónico informó, en forma exclusiva, del resultado de la condena a la que arribaron los jueces Pedro de Diego, Enrique Guanziroli y Nora Cabrera de Monella tras el juicio oral al que fueron sometidos en virtud de la causa iniciada el 13 de mayo de 2013 con el rescate de mujeres que eran explotadas económicamente mediante el ejercicio de la prostitución. Rubén Rogelio Rivera recibió la pena de 10 años por trata de persona, explotación económica de la prostitución ajena y tenencia de estupefacientes, mientras Alicia

Zabala y Armanda Ramírez fueron condenadas a 8 años de prisión. En ese mismo fallo, los jueces ordenaron la detención de todos hasta que quede firme la sentencia, revocando de esa manera la excarcelación con la que oportunamente fueron beneficiados. De todas maneras, cuando la Policía Federal fue a buscarlos no los encontró y en cada uno de los domicilios fueron recibidos por sus hijos, quienes aseguraron no saber nada sobre el paradero de sus respectivos padres desde unos 10 días antes del arribo policial. En consecuencia se dictó la rebeldía y la correspondiente orden de captura para los 3.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUERON CONDENADOS POR EL HOMICIDIO CULPOSO DEL BEBE NICOLAS RUSSO. EL RECIBIO UN AÑO Y MEDIO DE PRISION Y ELLA, TRES AÑOS EN SUSPENSO

Los médicos Mantuano y Barrientos no podrán ejercer la pediatría por 5 años

T

al como anunció El Patagónico, ayer a las 11 el juez penal Alejandro Soñis dio lectura a su resolución respecto del juicio oral y público que se llevó a cabo desde la semana pasada contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, ambos acusados como coautores del delito de homicidio culposo por negligencia. Ello en relación al caso que tuvo como víctima al bebé Nicolás Russo, de solo 35 días de vida. En relación al pediatra, el juez indicó que su conducta fue negligente porque omitió realizar una revisación exhaustiva del niño y destacó el testimonio de una perito de parte que dijo ante la sintomatología que presentaba el niño y en base a su corta edad, “se debió extremar su evaluación”. Por otro lado, el juez Soñis desechó la tesis de la defensa que refirió a que la broncoaspiración se produjo luego de la atención de Mantuano. Al respecto, indicó que el pediatra acusado debió dejar claras indicaciones a la médica generalista que lo continuó en la guardia, lo que no hizo, evidenciando un accionar negligente de su parte. “Esa omisión contribuyó al deterioro de la salud del niño”, afirmó.

LO QUE NO SE HIZO

En cuanto a la autoría de Barrientos, el juez sostuvo que “su negligencia terminó por sellar la salud del menor” y destacó que obró negligentemente al no querer atender al niño hasta que tuviera los resultados del laboratorio. “Nada hizo por el hundi-

Archivo / elPatagónico

El juez Alejandro Soñis entendió que la muerte de Nicolás Russo -el bebé de 35 días que falleció en la guardia de La Española el 25 de febrero de 2014“pudo haberse evitado” y declaró la responsabilidad penal de los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos, a quienes se les impuso pena en suspenso de un año y medio, y tres años, de manera respectiva. Una vez que la sentencia quede firme, no podrán ejercer la pediatría por cinco años, aunque sí la medicina.

■ Los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos fueron condenados por el homicidio culposo del bebé Nicolás Russo y no podrán ejercer la pediatría por cinco años.

miento de la fontanela (mollera), cuando ello es signo de deshidratación”, afirmó el magistrado y señaló que la médica adoptó una actitud pasiva y expectante; dejó solo al bebé con su madre y su padre en el shock room sin el control médico, ni el cuidado de un enfermero, cuando era un paciente de alto riesgo, entendiendo que existió un nexo causal entre el resultado muerte y las omisiones de la acusada Barrientos.

“La muerte podría haberse evitado”, concluyó el juez. Al momento de la imposición de la pena, Soñis explicó que la extensión del daño causado no puede ser el único objeto para tener en cuenta y aplicar el máximo de la sanción, como lo pretendió el querellante. En razón de ello diferenció el grado de responsabilidad, sobre lo cual dijo que fue mayor en el caso de Barrientos, para quien ubicó la pena en 3 años de pri-

“Es un caso testigo para que mejore la salud médica pediátrica”, afirmó el padre de Nicolás Víctor Russo, el padre de Nicolás, el bebé de 35 días que falleció por no haber tenido la atención adecuada en la guardia pediátrica del sanatorio La Española, consideró satisfactorio el fallo condenatorio contra los médicos imputados, pero resaltó que nada de ello alcanza para reparar la muerte de su hijo. “Viviremos una pena que será eterna”, afirmó. En declaraciones en Radio del Mar, Víctor Russo comentó: “entendemos que la impunidad es una tragedia que siempre regresa, no podemos dejar las cosas impunes. A los papás que vean destrato, que sigan hasta las últimas consecuencias con los reclamos”. En cuanto al fallo conocido ayer contra los pediatras Roxana Barrientos Alfaro y Hugo Mantuano, resaltó: “no es solamente por nosotros, es por toda la comunidad en general”. Russo trazó un paralelismo y recordó que el significado del nombre Nicolás es “justicia para el pueblo y por el pueblo”. “Creemos que el nuestro es un caso testigo para que mejore la salud médica pediátrica para todo Comodoro. Porque nosotros como padres no podemos saber si el centro médico que nos atiende tiene los elementos para la atención, si cuenta con pediatras y generalistas, si están dados los términos de internación correctos”, expresó. Para la familia de Nicolás la vida sigue y “gracias a Dios la justicia pudo considerar todas las pruebas que presentamos y tomó una determinación que no nos llena el corazón, pero no deja el caso impune”. Ya más tranquilo a partir del fallo del juez Alejandro Soñis, Russo describió: “fue un horror lo que nosotros vivimos. Yo fui ante una emergencia a un lugar en el cual confiaba, que era La Española, ahora tenemos justicia, pero mi pena va a ser eterna”.

sión en suspenso y 5 de inhabilitación para ejercer la especialidad pediátrica, aunque no la medicina. A Mantuano, en tanto, le fijó la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso e inhabi-

litación por cinco años para el ejercicio de la profesión. Antes de concluir, el magistrado dijo que “no puede dejarse de tener en cuenta la acuciante situación que atraviesa la medicina pediátrica en nuestra ciudad”.


16 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 DESPUES DE QUE UN REGISTRO DE LAS CAMARAS DE SEGURIDAD CONFIRMARA QUE EL 27 DE ENERO A LA MADRUGADA PASO CORRIENDO POR SARMIENTO HACIA LA COSTA

Efectuaron rastrillajes en El Infiernillo en busca de algún indicio de Capovilla La División de Búsqueda de Personas efectuó en los últimos días un rastrillaje en la zona de El Infiernillo, zona de costas, acantilados y detrás de la estación de servicio Eureka en busca de algún indicio que les permita establecer el recorrido que el 27 de enero a la madrugada efectuó el joven desaparecido al salir a practicar running.

L

a fiscal Mónica García y la División de Búsqueda de Personas, a cargo del oficial principal Hugo Morales dirigen la investigación que busca dar con el paradero de Nicolás Capovilla, desaparecido desde el 27 de enero de 2016, y del que no hay novedades. Tal como informó de manera exclusiva El Patagónico, los investigadores encontraron unas imágenes del 27 de enero que

ESA FUE LA RESPUESTA QUE RECIBIO LA MUJER QUE DENUNCIO AL PEDIATRA QUE LA ASEDIABA FRENTE A LA ESCUELA 26

La Fiscalía sostiene que el acoso verbal en la calle no es un delito Noemí, la habitante del barrio Jorge Newbery que la semana pasada denunció una situación de acoso por parte de un pediatra que se movilizaba en un automóvil, ayer concurrió al Ministerio Público Fiscal. Allí le explicaron que “la legislación no considera al acoso callejero como un delito”, afirmó. La víctima denunció ante la Comisaría de la Mujer que fue seguida en más de una oportunidad por el conductor de un Volkswagen Vento. El martes 11, Noemí regresaba a su casa luego de dejar a su hijo en el jardín de Rivadavia e Ituzaingó y el individuo la quiso tomar del brazo con intenciones de subirla al coche. Ante los continuos seguimientos y acosos, Noemí lo increpó y le aseguró que lo iba a denunciar ante la policía, por lo que anotó la patente del automóvil. La policía logró individualizarlo e interceptar el coche. El conductor se negó a ser identificado y fue demorado.

Allí se conoció que se trataba de un conocido pediatra de esta ciudad, quien permaneció tres horas demorado en la comisaría. Durante la mañana de ayer la víctima se dirigió al Ministerio Público Fiscal, donde “me comunicaron que la denuncia quedó formalizada y queda sólo en ese hecho porque la legislación no considera al acoso callejero como un delito”. De todas formas, “la denuncia queda abierta por si me vuelvo a cruzar con el acosador. En ese caso puedo pedir una orden perimetral” o prohibición de acercamiento, indicó la mujer a Radio del Mar. En tanto, el fiscal general responsable de la Agencia de Delitos Sexuales, Martín Cárcamo, confirmó: “el acoso verbal en la calle no es delito salvo que haya otro tipo de conducta” como tocar las partes íntimas de la víctima.

■ La policía efectuó un rastrillaje en descampados de El Infiernillo y zona de costanera, pero no halló ningún rastro de Nicolás Capovilla, desaparecido desde el 27 de enero.

muestran a Nicolás Capovilla corriendo a la 1:35 frente al Colegio María Auxiliadora en dirección a la costanera, por lo que eso direccionó una búsqueda sobre la calle Sarmiento para seguir su recorrido. Así ahora los investigadores cuentan también con un registro de la cámara de seguridad del Centro de Monitoreo ubicada en Belgrano y Sarmiento donde se lo puede ver a Capovilla trotando con una campera azul tipo rompeviento, pantalón negro, zapatillas blancas y una mochila que se utiliza para hidratarse. García ordenó a la policía que efectuara un rastrillaje en inmediaciones de la estación de servicio Eureka, zona de acantilados, costanera y en el descampado de El Infiernillo. Los investigadores apuntan a hallar algún elemento que permita establecer si Capovilla transitó por el lugar. Hasta el momento, los primeros rastrillajes arrojaron resultado negativo, pero según informaron desde la policía, se continúan realizando averiguaciones y medidas similares en el sector. La policía solo tiene esas imágenes para direccionar su búsqueda, ya que Capovilla no se llevó su teléfono celular de su casa. La pregunta es qué ocurrió con Nicolás, que salió a trotar en medio de la madrugada. Solía hacer ese recorrido con frecuencia, según pudieron averiguar los policías. Y corría largos tramos.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz CARLOS BANZEN SE ESCAPO EL 15 DE OCTUBRE DE UNA COMISARIA DE LAS HERAS

Familiares de un fugitivo alegan su inocencia en caso de abigeato

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Dos hermanas de Carlos Alberto Banzen, sobre quien el Juzgado de Instrucción de Las Heras libró una orden de captura después que el 15 de octubre se fugara de la Comisaría Primera de esa localidad, aseguraron que el mismo es inocente del delito de asociación ilícita por un caso de abigeato que le imputó el juez Eduardo Quelín.

■ Carlos Alberto Banzen permanece prófugo desde el 15 de octubre. Sus familiares aseguran que es inocente del delito que le imputara el juez Eduardo Quelín. Caleta Olivia (agencia) contrató la familia tampoco se

A

ndrea y Lucía Banzen, quienes ayer se comunicaron con El Patagónico, dijeron que su hermano se escapó de la comisaría al sentirse presionado debido a las deplorables condiciones de encierro y porque consideraba que el mencionado magistrado se “ensañó” con él a pesar de que las pruebas con las que lo incriminó no tienen un firme sustento. Señalaron además que la defensora oficial, Sandra Reynoso, no cumplió con su misión ya que no apeló en tiempo la acusación y -para colmo- el primer abogado particular que

preocupó en ejercer su rol, por lo cual ahora el caso lo tomó otra letrada particular: Rosa Errazuris. El imputado, de 40 años, a quien el juez le había dictado la prisión preventiva, es una persona que no sabe leer ni escribir y sus hermanas comentaron que hace aproximadamente un año alquiló una estancia cercana a Las Heras.

EL CASO

El 7 de setiembre Banzen fue detenido en otro establecimiento rural cuando ingresó en una camioneta junto a dos hombres, prácticamente en el mismo momento en que la

policía iba a realizar un allanamiento por el robo de ganado en otros campos. Al respecto, señalaron que su hermano sólo iba a llevar fardos de pasto y que luego le allanaron la estancia que alquilaba, donde la policía halló dos cueros de animales vacunos, pero –según sus dichos- los mismos estaban allí desde mucho antes de que él se hiciera cargo del campo. Por otra parte, indicaron que cuando ya estaba en el calabozo un policía le leyó un escrito diciéndole que era una nota del juez Eduardo Quelín, por el cual el magistrado le aseguraba que iba a continuar preso porque era “un peligro para la sociedad”. Como no sabe leer, dedujo que el mensaje era cierto. Esto, sumado a las inacciones de la defensora oficial y del primer abogado particular, más los casi 40 días que lleva-

ba detenido, le generaron una profunda depresión, por lo que decidió escaparse en la noche del 15 de octubre. Por otra parte, Andrea y Lucila desmintieron rotundamente la versión policial que indica que Carlos se escabulló por la ventana de un baño. “Eso no es cierto. El pidió ir al baño y se fue por una puerta de emergencia que está ubicada en los fondos de la comisaría”, aseguraron. Asimismo, comentaron que otro de los detenidos en el operativo es un tal “Chiquito” Torres, quien es asiduo referente en hechos delictivos y por ello sospechan que Quelín involucró en este caso a Banzen sin pruebas suficientes en su contra.

DICEN QUE NO LAS CONTACTARON

La última vez que las hermanas de Banzen lo vieron en la comi-

saría constataron que afrontaba una “situación de estrés terrible”, teniendo en cuenta que tiene hijos y esposa y creen que ahora teme entregarse. También dijeron que les indigna escuchar y leer noticias por las cuales se tilda a su hermano “como el peor delincuente”, siendo que “es un trabajador, padre de familia, sin antecedentes de ningún tipo, conocido en toda la comunidad de Las Heras, y por ello no se merece pasar por todo esto”. Ante una consulta que se les formuló, afirmaron que luego de la fuga no tuvieron ningún contacto, ni personal ni telefónico, y que toda la familia solicita tanto a autoridades como a la comunidad en general “que nos ayuden a esclarecer el caso de nuestro hermano. Estamos seguros de que ‘Cachito’ es inocente y no vamos a parar hasta que esto se aclare y se haga justicia”.


18 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 A PARTIR DE UN ACUERDO ENTRE EL GREMIO Y LA EMPRESA PROVINCIAL DISTRIGAS

para hacer el tendido, restando luego la instalación domiciliaria con los matriculados que la gente disponga”. Asimismo, el vecino Fabián Corso tras agradecer al sindicato y a los funcionarios de Distrigas, sostuvo que “vamos a seguir trabajando para tener un barrio digno para toda la familia petrolera”.

En un mes el barrio Petrolero tendrá instalada la red de gas Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Miembros de comisión directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, junto a funcionarios de la empresa provincial Distrigas y afiliados, formalizaron ayer el inicio de la obra de red de gas para el barrio Petrolero de Caleta Olivia. Su finalización está prevista para fines de noviembre. Caleta Olivia (agencia)

E

“La misma se realiza en forma mancomunada entre el Sindicato Petrolero y Distrigas, realizando nosotros el aporte de materiales y mano de obra para el fusionado de cañerías, en tanto que el gremio facilita la maquinaria para el zanjeo y el personal para el tendido de cañerías”, dijo. Finalmente, expresó que está previsto que la obra esté finalizada dentro de aproximadamente un mes, tras lo cual cada

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

vecino en forma particular y a través de un gasista matriculado, deberá habilitar el servicio para cada vivienda. Por su parte, Cotillo agradeció a los miembros de comisión directiva del gremio y a los vecinos que “por cuestiones particulares siempre son los más afectados. Nosotros aportamos mano de obra y materiales,

■ Miembros de la comisión directiva del Sindicato Petrolero, autoridades del IDUV de Pico Truncado y Distrigas, junto a afiliados, realizaron el tradicional corte de cintas, dando inicio a las obras.

ellos el zanjeo y el tapado con la máquina que seguramente en 20 o 30 días estará finalizado

Finalmente, Guenchenen hizo llegar a todos los presentes el saludo del secretario general del gremio, Claudio Vidal. “Era muy importante para él estar acá, pero lamentablemente tiene reuniones muy importantes en defensa de los puestos laborales en Buenos Aires, en las que no podía estar ausente”. Agregó que “cuando asumimos la comisión directiva, encontramos un sindicato destruido y devastado con compromisos que no se podían concretar y uno de ellos era el de los barrios petroleros en cada localidad petrolera”, manifestó, en clara alusión a los de esta ciudad, Las Heras y Pico Truncado. “Este barrio tiene su historia – acotó-, ya que tanto los afiliados como el gremio debimos protegerlo cuando lo quisieron usurpar, por los siete años de olvido que tuvo antes de que llegara esta comisión directiva”. Cabe mencionar que dicho sector urbano debió ser custodiado por los adjudicatarios y el gremio cuando el 18 de octubre de 2015 se registraron en Caleta Olivia las masivas usurpaciones de alrededor de 300 viviendas, logrando impedir la ocupación ilegal de las 100 casas en construcción de los petroleros.

Otro piquete bloqueó por varias horas el acceso sur Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

stuvieron presentes el secretario gremial Rafael Guenchenen; el presidente de Distrigas, Fernando Cotillo; el gerente local, Ariel Barrionuevo; la presidente de la Unión Vecinal, Mónica Atencio, y Daniela Vega e Inés Criss de la sede Pico Truncado de Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. El acto se desarrolló a media mañana en el acceso al barrio Petrolero, ubicado en el amplio espectro del Rotary 23, ante la presencia de numerosos vecinos y afiliados. Al hablar, Barrionuevo señaló que la obra para las 100 viviendas comenzará hoy, tratándose de 800 metros de ampliación de red en cañería de polietileno, con un diámetro de entre 50 y 90 milímetros.

“ESTE BARRIO TIENE SU HISTORIA”

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

Caleta Olivia (agencia)

A partir de las 8 y hasta cerca de mediodía de ayer, operarios de la Fundación Santa Cruz Sustentable (ex Olivia) bloquearon de manera alternativa la Ruta 3 en el acceso sur de esta ciudad, demandando el pago de los salarios correspondiente el mes de setiembre. El piquete fue flexible para automotores particulares y relativamente estricto para camiones y colectivos de media y larga distancia, sin que se produjeran incidentes. La Fundación tiene unos 230 operarios, tanto

varones como mujeres que se desempeñan en fábricas de adoquines y bloques, además de un vivero. Otro grupo está afectado a la selección y separación de residuos urbanos en la zona del relleno sanitario, pero desde hace meses realizan esta tarea de manera precaria ya que la planta procesadora se halla fuera de servicio. El pago de salarios depende del gobierno provincial y los voceros de los manifestantes señalaron que ya están cansados de cobrarlos fuera de término y que además sufren descuentos que no están especificados en las planillas.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SERA ENVIADO A LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Alicia Kirchner presentó un proyecto para crear nuevo sistema de seguridad pública Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

En un acto que presidiera a mediodía de ayer en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Alicia Kirchner dio a conocer públicamente el proyecto de ley que se enviará a la Legislatura para su tratamiento y por el cual se propicia crear un nuevo “Sistema de Seguridad Pública Provincial”. Caleta Olivia (agencia)

L

a mandataria santacruceña estuvo acompañada por el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, y el secretario de Seguridad, Lisandro de la Torre, en tanto que el auditorio contó con la presencia de altos oficiales de la Policía provincial y de fuerzas federales, legisladores provinciales y nacionales, intendentes y miembros de la justicia, entre otras autoridades. La iniciativa, según se señala en el informe de prensa oficial,

■ La gobernadora Alicia Kirchner presentó el proyecto acompañada por el titular de la cartera política, Fernando Basanta, y el secretario de Seguridad, Lisandro de la Torre.

propone un cambio de paradigma en materia de seguridad pública para la provincia de Santa Cruz, rediseñando modelos de gestión.

En ese contexto, se alude a un trabajo articulado entre los tres poderes del Estado, los organismos de seguridad y la activa participación de la co-

munidad. Además, se añade, “implica la acción coordinada e interacción permanente entre los santacruceños y las institucio-

nes del sistema democrático, representativo y republicano”.

ACTUALIZACION DE NORMATIVAS

Al respecto, la gobernadora subrayó que “hace más de 40 años que nos estamos rigiendo por normas que son necesarias reconceptualizar y replantear”, destacando además que en este proyecto están contempladas “cuestiones de género”, ya que “todo lo que tiene que ver con el ser humano tiene que ser replanteado de manera permanente”. En otro pasaje de su discurso, recalcó que “queremos una ley que contenga todas las miradas”, ya que “no es algo mágico; es una construcción colectiva”, por lo cual instó a todos los presentes a aportar ideas y trabajar en conjunto, bajo la premisa de que “la seguridad ciudadana es un bien público”. Por otra parte, hizo mención a la importancia de capacitar a los miembros de todas las fuerzas de seguridad ya que “no hay cambios sin formación”, teniendo presente que “hay que tener siempre en cuenta las problemáticas de cada comunidad”.

MANTIENEN DIVERSOS ENCUENTROS

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Funcionarios de Caleta y Las Heras acuerdan criterios de Bromatología

Caleta Olivia (agencia)

El supervisor municipal de Comercio y Bromatología, Antonio Quiroga, y la técnica bromatológica, Gabriela Anderson, recibieron el lunes en esta ciudad a sus pares de Las Heras con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y aunar criterios en lo que respecta a esa área. Durante el encuentro, los funcionarios locales dieron a conocer el registro local de productores familiares y el proyecto de ordenanza para el reconocimiento de la agricultura familiar que tiene como objetivo “aunar criterios sobre los requisitos que vamos a solicitar en los encuentros y ferias

■ El supervisor municipal de Comercio y Bromatología Antonio Quiroga, y la técnica bromatológica, Gabriela Anderson, se reunieron con sus pares de Las Heras.

de productores en cada una de las localidades que forman parte de esta red de comercialización”, explicó Anderson. Cabe mencionar que el jueves las autoridades participaron de un encuentro de fortalecimiento en los procesos de comercialización de productos de ese tipo de agricultura que se realizó en Pico Truncado,

organizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar, con la participación de funcionarios de Las Heras, Puerto Deseado, Tellier, El Calafate y Gobernador Gregores. En esa oportunidad, Anderson brindó una charla sobre rotulación y etiquetado de alimentos y la legislación vigente, tras lo cual se acordó este segundo encuentro, estando previs-

to realizarse otros de manera cuatrimestral para fortalecer la zona norte en fiscalización y acompañamiento de la producción. Por su parte la subsecretaria de Hacienda, María Soledad Moreno, a cargo de la Dirección de Comercio de Las Heras y que asumió recientemente, comentó que “estamos interesados en conocer cómo se manejan para

ver en qué coincidimos y en qué podemos mejorar”. Finalmente, indicó que “la finalidad es incentivar y fiscalizar la producción familiar para asegurar a los compradores la calidad de los productos. Vemos que las problemáticas en la zona son las mismas y queremos buscar la solución porque hay muchas inquietudes y de a poco las vamos a resolver”.


20 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos HACE SEIS AÑOS, DREAMWORKS ANIMATION HABIA ANUNCIADO SU INTENCION DE CREAR UNA PELÍCULA BASADA EN ESTOS MUÑECOS

“Trolls” acapara las dos pantallas de cine en Comodoro Rivadavia Mañana, en estreno mundial ocho días antes que en Estados Unidos, se exhibe la producción animada de DreamWorks que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad.

DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de

Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero de 2016 se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, es interpretado por Justin Timberlake.

EL ENCUENTRO COMENZARA EL MIERCOLES 2 Y SE EXTENDERA HASTA EL DOMINGO 6 EN PUERTO MADRYN

Los atractivos del Festival de Cine Internacional Mafici fueron presentados en la Casa del Chubut

■ Con las voces de Anna Kendrick como Poppy y Justin Timberlake como Branch, se estrena Trolls, film producido por DreamsWorks.

C

on una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, los Trolls llegan a la pantalla grande de Comodoro Rivadavia, siendo el principal estreno de la semana tanto en el Cine Coliseo como en el Teatro Español. Su presentación será mañana, en estreno mundial, ocho días antes que en Estados Unidos. Dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn, el film producido por DreamWorks cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían la gravedad. En su búsqueda, Poppy y

Branch someterán a prueba su fortaleza y revelarán su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales acompañadas por Justin Timberlake, quien le pone voz al papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente pero auténtica manera de ser. Anna Kendrick encarna, por su parte, el papel de la princesa Poppy, embarcándose ambos en una espeluznante aventura.

MEDIO SIGLO DE HISTORIA

El fenómeno de los muñecos Troll tuvo su origen en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era

demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” no imaginó que las muñecas no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones de los años 60. Luego los Trolls experimentaron un resurgir en los años 90 y así hoy sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo. Así fue como viendo lo que generaban, en junio de 2010

La tercera edición de MAFICI, el Festival de Cine Internacional de Puerto Madryn, fue presentada el lunes en la Casa del Chubut en Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de personalidades relacionadas con el mundo de la industria cinematográfica. Las actividades del Festival de Cine Internacional de Puerto Madryn fueron presentadas por los organizadores, Valeria Malatino y Damián Martínez, que estuvieron acompañados por la subsecretaria de Coordinación Cultural del Chubut, Patricia Yllana; el director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Germán Sahagún; los reconocidos actores Lito Cruz y Tomás Fonzi, y los directores de cine Alberto Lecchi y Eliseo Subiela, entre otras personalidades relacionadas con el mundo de la industria cinematográfica. En ese sentido, la subsecretaría Yllana sostuvo: “para nosotros es un gran satisfacción presentar esta tercera edición del Festival de Cine Internacional de Puerto Madryn Mafici 2016, que convocará en nuestra provincia a actores y directores de amplia y reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, convirtiendo a Chubut en una importante referencia para la industria del cine por organizar un festival tan transcendente que congregará durante cinco días a gente proveniente de diferentes lugares del mundo”. La funcionaria detalló que el gobernador Mario Das Neves ha apoyado fuertemente este festival porque “está muy interesado en desarrollar la industria del cine en Chubut, por la actividad económica y los puestos de trabajo que genera, y también por la riqueza artística y cultural que a partir del cine se expresa en las diferentes ciudades y regiones de nuestra provincia”. Malatino manifestó su alegría por presentar la tercera edición del encuentro cinematográfico en la Casa de Chubut en Buenos Aires y agradeció a las carteras cultural, turística y ambiental por demostrar una vocación y apoyo muy grande para se puede llevar a cabo una nueva edición del Festival.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Alertan sobre la llegada de un terremoto que podría borrar una ciudad entera de la Tierra.

NACIONALES | Internacionales EL ANUNCIO LO HICIERON EL CARDENAL MARIO POLI, EL MONSEÑOR JOSE MARIA ARANCEDO Y EL OBISPO DE CHASCOMUS, CARLOS MALFA, A INSTANCIAS DEL PAPA FRANCISCO

La Iglesia abre archivos de la dictadura: “no hay que tener miedo a la verdad” El titular de la CEA, monseñor José María Arancedo, confirmó que la documentación incluye unas 3.000 cartas digitalizadas por el Episcopado que pertenecen al Estado Vaticano. “La verdad es un camino a la justicia y a la vez a la reconciliación”, sostuvo Arancedo.

E

l arzobispo porteño, el cardenal Mario Poli, celebró la decisión del papa Francisco de divulgar más de 3.000 documentos secretos de la Iglesia católica durante la última dictadura cívico militar y envió un mensaje a los que se preocuparon por el anuncio. “No hay que tenerle miedo a los archivos. La verdad siempre ilumina”, subrayó el líder religioso durante una conferencia de prensa. “Por supuesto el Papa está detrás de esto y está contento con la apertura de archivos”, confirmó Poli al encabezar el contacto con la prensa, organizado en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina. “La Justicia nos ha impulsado a la organización de los archivos”, explicó el cardenal, y minimizó los cuestionamientos por demorar la iniciativa. “No importa que pasaron 40 años, lo importante es que lo hacemos”, dijo. “Para la Iglesia, los archivos son un patrimonio cultural muy importante. Esta decisión es un servicio a nuestra Patria para la reconciliación de los argentinos”, agregó el vicepresidente primero de la CEA. Durante la presentación de la apertura de archivos Poli también se ocupó de calmar la ansiedad por acceder a esos papeles. “El periodismo de investigación y la ciencia histórica deberán esperar un tiempo para sus consultas”, afirmó. En un comunicado de prensa conjunto entre la Secretaría de Estado vaticano y la CEA, difundido simultáneamente en Roma y Buenos Aires, precisaron que se trata de los documentos relacionados con el período de la dictadura conservado en los archivos del Episcopado, el Vaticano y la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires. “Se ha constatado que este proceso de organización y digitalización, llevado a cabo en conformidad con las decisiones e indicaciones del Santo Padre y que supone la continuación de un trabajo ya iniciado años atrás por la Conferencia Episcopal Argentina, ha terminado”, indicó el comunicado. Se informó además que “de acuerdo a un protocolo que se establecerá próximamente, podrán acceder a la consulta de los documentos relativos las víctimas y familiares de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o ecle-

siásticos, también sus superiores mayores”. En el comunicado, la Iglesia destaca que el “trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro”. “Se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época”, según había explicado a principio de año el secretario general de la CEA, Carlos Malfa, tras mantener un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano.

“JUSTICIA Y RECONCILIACION”

A su turno, el titular de la CEA, monseñor José María Arancedo, confirmó que la documentación incluye unas 3.000 cartas digitalizadas por el Episcopado, que pertenecen al Estado Vaticano. “La verdad es un camino a la justicia y a la vez a la reconciliación”, sostuvo Arancedo. Antes de la conferencia, a través de un comunicado conjunto, el Vaticano y la CEA anunciaron que se concluyó con el “proceso de organiza-

■ El anuncio de la apertura de los archivos lo hicieron el cardenal Mario Poli, monseñor José María Arancedo y el obispo de Chascomús, Carlos Malfa.

ción y digitalización” de los archivos sobre la dictadura y que próximamente se abrirán a la consulta de las “víctimas y familiares directos de los desaparecidos”. “Podrán acceder a la consulta de los documentos referidos las víctimas y familiares directos de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus Superiores mayores”, informaron. Ambas instituciones destacaron que “se desea subrayar que este trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro en el pueblo argentino”. El secretario general de la CEA y obispo de Chascomús, monseñor Carlos Humberto Malfa, también participó de la conferencia. “Hemos privilegiado la relación del material de archivo con las víctimas por un sentido de reparación para ellos”, estimó.

Nora Cortiñas afirmó que “fueron parte de esa época tan siniestra” La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, dijo ayer que “es una buena noticia, esperada muchos años, y es un modo de ir desandando la historia desde la verdad”, la decisión de la Iglesia Católica de reabrir los archivos referidos a la última dictadura cívico-militar. “Tendremos que ver cómo se presentan”, adelantó Cortiñas en radio La Red, quien recordó que “hubo curas que integraron el Terrorismo de Estado”. Entre ellos, citó a Pío Laghi (Nuncio en Buenos Aires desde julio de 1974 a diciembre de 1980) quien “estaba al tanto de todo lo que ocurría porque jugaba al tenis todos los días con (el genocida, Emilio) Massera”. También lamentó que en aquellos años “muchos (religiosos) entraban en los campos del horror y salían de ahí sin decir una sola palabra de lo que veían”. “La Iglesia fue parte de esa época tan siniestra y dolorosa para todo el pueblo argentino”, sintetizó Cortiñas; quien además al ser consultada sobre la idea de ‘reconciliación’ instalada por el menemismo consideró que “no” está de acuerdo porque “lo que hay que buscar es la verdad y la Justicia”. Por su parte, el premio Nobel de la Paz y presidente del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Adolfo Pérez Esquivel, calificó a la apertura de documentos como “un paso muy importante”. “Ahora hay que ver si se brindará en un informe general o de acuerdo a la necesidad de los jueces y si los jueces pedirán la información a través de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación o de las organizaciones de la Iglesia Católica que puedan colaborar con las causas jurídicas ya iniciadas”, agregó a la agencia Télam.


22 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 AL EXPONER EN LA CAMARA DE DIPUTADOS, EL MINISTRO DE TRANSPORTE, GUILLERMO DIETRICH, ANUNCIO QUE EL GOBIERNO PLANEA “DUPLICAR” LAS AUTOPISTAS EN EL PAIS DURANTE LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS

Presupuesto 2017: terminó la ronda de ministros y ultiman el dictamen El proyecto de Presupuesto transitó sus últimas horas de debate en comisión, antes de encaminarse a tener tratamiento en el recinto de la Cámara baja en una sesión prevista para el miércoles 2 de noviembre.

E

l ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció que el Gobierno planea “duplicar” las autopistas en el país durante los próximos cuatro años, al exponer en la Cámara de Diputados por el Presupuesto 2017. En la última reunión prevista de la comisión de Presupuesto y Hacienda antes de emitir dictamen, Dietrich subrayó que el plan proyectado por la cartera que conduce es “hacer en cuatro (años) lo que no se hizo en 65 años”. Durante la exposición, Dietrich aseguró que el “diagnóstico” realizado por él y sus colaboradores de la cartera “no es el más alentador” dado que existe un “gran cuello de botella” en materia de infraestructura de transporte. Pero el funcionario macrista confió en revertir las deficiencias con un “plan vial a 12 años” y un “plan ferroviario a 20 años”. El proyecto de Presupuesto 2017 transitó sus últimas horas de debate en comisión, antes de encaminarse a tener tratamiento en el recinto de

■ El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fue el último funcionario del Gobierno que justificó el Presupuesto.

la Cámara Baja en una sesión prevista para el miércoles 2 de noviembre. El funcionario fue el último ministro en exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda, luego de las intervenciones en reuniones previas de Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Rogelio Frigerio (Interior), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Esteban Bullrich (Educación). Presidida por el diputado macrista Luciano Laspina, la reunión comenzó minutos después de las 11 en la sala del segundo piso del anexo C de la

Cámara de Diputados, y tuvo como objetivo que los diputados puedan despejar dudas, y formular críticas y consultas sobre la proyección de gastos de la cartera de Transporte para el ejercicio del año que viene. Luego la comisión siguió con el debate, pero recién se avanzaría en la firma del dictamen mañana, de manera tal de poder llevar la iniciativa al recinto el miércoles 2 de noviembre (en una maratónica sesión que podría tener cuarto intermedio por la noche y continuar el jueves 3).

De acuerdo a lo pautado en el proyecto de la “ley de leyes”, el Ministerio de Transporte recibirá un total de $96.479 millones. La comisión de Presupuesto y Hacienda también tiene en carpeta emitir despacho favorable a la llamada ley de “superpoderes” que envió el Poder Ejecutivo para limitar la reasignación de partidas presupuestarias. El proyecto del Gobierno, que modifica la ley de Administración Financiera, propone limitar a un 10% la capacidad del Estado para reasignar partidas

en 2017 y luego ir reduciendo el porcentaje de forma gradual para llegar a un tope del 5% en 2019. La oposición, por su parte, pretende que el tope del 5% aplique desde el 2017 inclusive. El lunes, en diálogo con ámbito.com, varios diputados de la oposición anticiparon cuestionamientos al texto del Presupuesto 2017, en especial por el nivel de endeudamiento. Por su parte, Laspina dijo también a este medio que “el debate del Presupuesto no será a libro cerrado” y aseguró que “habrá lugar a modificaciones”.

Pospusieron el tratamiento en Diputados de la reforma del Ministerio Público El oficialismo de la Cámara de Diputados decidió retirar del temario de la sesión prevista para hoy el proyecto de modificación del Ministerio Público Fiscal, luego del rechazo de la diputada Elisa Carrió, al que se sumaron jueces y fiscales. La observación presentada por la líder de la Coalición Cívica al dictamen de mayoría que busca acotar el mandato de la actual procuradora general, Alejandra Gils Carbó, pateó el avispero en el

frente Cambiemos y sumó presión para que el proyecto quedara fuera de la sesión, pese a que el Gobierno contaba con los votos del Frente Renovador. Por la mañana de ayer, el ministro de Justicia había pedido “desdramatizar” las críticas de la diputada por la Coalición Cívica al proyecto con que el Gobierno pretendía ponerle fin al cargo -hasta ahora- vitalicio de Alejandra Gils Carbó en la Procuraduría General de la Nación, y había anticipado que “si no se

generan los consensos” necesarios para su aprobación no habría reforma. “Tampoco es nada grave”, relativizó. Un día antes de que el proyecto hubiera sido tratado en el recinto de la Cámara de Diputados, Germán Garavano reconoció que “a uno le hubiera gustado que la ley salga como la envió (el Poder Ejecutivo), no como se la va reformando. Pero son las reglas de juego de la democracia. Está muy bien que así sea, es una ley muy importante”.

Carrió, socia de Cambiemos, criticó el lunes que la propuesta, que ya contaba dictamen favorable de un plenario de comisiones de la Cámara baja, era inconstitucional porque habilitaba la intromisión del poder político en cuestiones relativas al Poder Judicial, y avanzaba en la designación de titulares de unidades especializadas cuando la Constitución define al Ministerio Público como órgano independiente y autónomo


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía LO DICEN LAS CIFRAS DEL ESTIMADOR MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA Y SE COMPARA AGOSTO RESPECTO DE JULIO PASADO. LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS MOSTRO UNA MEJORA DEL 0,2%

Según el INDEC, la actividad económica bajó 2,6% en agosto En lo que va del año, este indicador, que reúne a varios de los componentes que conforman el Producto Bruto Interno (PBI), acumuló una merma del 2,3%.

L

a actividad económica se retrajo 2,6% durante agosto, en comparación a igual mes del año pasado, debido al menor consumo, y el retroceso fabril y de la construcción, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) presentó en agosto una suba del 0,2% en relación a julio, y quebró cuatro meses de caídas intermensuales consecutivas. En lo que va del año, este indicador, que reúne a varios de los componentes que conforman el Producto Bruto Interno (PBI), acumuló una merma del 2,3%. Durante agosto, la facturación de los supermercados avanzó 21,2% en términos interanuales, y en los grandes centros de compra 12,6%, según el INDEC, variaciones que estuvieron por debajo de los niveles de inflación registrados por las agencias estatales. Estas subas se mostraron por debajo de la registrada por la Oficina de Estadísticas del Gobierno Porteño, que para agosto estimó un aumento interanual de los precios del 43,5%, mientras que para su par de San Luis la inflación minorista subió 37,8% en doce meses. En tanto, el nivel de actividad de la industria registró en agosto una caída de 5,7% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la construcción retrocedió 3,7% en igual período, informó el INDEC. Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el INDEC informó que en agosto bajó 5,7% en relación con igual mes del año pasado, impulsado por el magro desempeño de la industria pesada.

■ La economía argentina atraviesa una etapa de contracción.

Por su parte, la actividad de la construcción retrocedió 3,7% durante agosto y recortó el nivel de pérdida de dos dígitos que venía mostrando el indicador en los meses previos: en abril bajó 24%, casi 13% en mayo, 19% en junio y 23,1% en julio. En cambio, el Intercambio comercial en agosto dejó un superávit de U$S705 millones, una cifra que revierte la pérdida de U$S301 millones registrada en igual mes del año pasado, merced a un aumento en las cantidades exportadas. En el sector agrícola, la cosecha de soja estaba prácticamente concluida, al igual que la siembra de trigo, que alcanzaba al 94 % de la intención, y se ubicaría en las 5,19 millones de hectáreas, casi 20% más que el año pasado, informó el Ministerio de Agroindustria. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó que en actividad económica “estamos en un punto de inflexión en el que las variables han cambiado la curva”, y remarcó además que el país avanzó en leyes importantes como la asignación universal y el reintegro del IVA. En declaraciones a Télam en el Patio de las Palmeras de Casa de Gobierno, y al ser consultado sobre la marcha de la economía, el ministro evaluó que “estamos en un punto de inflexión en el que las variables han cambiado la curva”, y que lo que parecía que iba hacia el incremento de la pobreza o caída de la actividad económica, “se empezó a revertir lentamente”.


24 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 FUE PRODUCTO DE EXPORTACIONES POR U$S5.040 MILLONES, LO QUE REPRESENTO UNA CAIDA DEL 2,4%, CONTRA IMPORTACIONES POR U$S4.679 MILLONES, UN 15,2% MENOS QUE EN 2015

El superávit comercial cayó casi 50% y cerró setiembre en U$S361 millones En los primeros nueves meses del año, la Balanza Comercial arrojó un superávit de U$S2.089 millones, contra un déficit de U$S1.243 millones de 2015, año que terminó con un saldo negativo de casi U$S3.000 millones.

A

rgentina registró un saldo comercial positivo de U$S361 millones en setiembre, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato que se ubicó por encima de las expectativas del mercado. El dato representa una caída de casi el 50% en agosto, cuando la balanza arrojó un saldo positivo de 708 millones de dólares. En tanto que, en setiembre de 2015, había registrado un déficit de 357 millones de dólares. En los primeros nueves meses del año, la Balanza Comercial arrojó un superávit de U$S2.089 millones, contra un déficit de U$S1.243 millones de 2015, año que terminó con un saldo negativo de casi U$S3.000 millones. El superávit setiembre fue producto de exportaciones por U$S5.040 millones, lo que representó una caída del 2,4%, contra importaciones por U$S4.679

millones, un 15,2% menos que en 2015. Pero en lo que hace a las exportaciones, la caída del 21,2% en las cantidades de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) gravitó fuertemente en el promedio general, ya que los precios estuvieron por sobre los del año pasado. Así las ventas de Productos Primarios aumentaron 2,4%, como producto de una suba del 3% en los precios, y una merma de apenas el 0,6% en las cantidades, para sumar U$S1.297 millones. En tanto las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) ascendieron a U$S1.924 millones, 16% menos que lo recaudado en igual mes del año pasado, con 21% menos de cantidades vendidas ante precios casi 7% por sobre septiembre del 2015. En tanto las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) sumaron U$S1.659 millones, con un

■ Abrupta caída del superávit comercial.

alza del 1,7% en los precios y 10,1% en las cantidades, mientras que la venta de combustible ascendió a U$S160 millones, con precios 7,5% superiores y 18% más en cantidades vendidas. Por lo contrario, en las importaciones, se registró una caída del

El 72% de las empresas cree que deberían reducirse los feriados El 72% de las empresas que adhieren a la Cámara Argentina de Comercio (CAC) considera que el número de feriados es “excesivo” y que debería reducirse la cantidad, según un informe de la entidad difundido este martes. “La enorme mayoría de las entidades (72%) considera que en número de feriados es excesivo y que debería reducirse, mientras que un 24,2% cree que debe mantenerse y apenas un 4% que debería incrementarse”, difundió la CAC en un comunicado. La Cámara Argentina de Comercio tiene entre sus directivos a los titulares de Supermercados Coto, Concesionarias Dietrich, Grimoldi, Aeropuertos Argentina 2000, Di Fiore y Cia. Drogueria del Sud, Federación Económica de Entre Ríos, entre otros.

Los encuestados pymes, el 95% de los asociados a la CAC, identificaron el costo laboral y la menor clientela y facturación como principales perjuicios de los feriados en la actividad de las empresas, según el comunicado. El relevamiento también diferenció entre empresas mayoristas y empresas minoristas. En el caso de los primeros, el 66,7% consideró que los feriados afectan negativamente la actividad; y entre los minoristas compartió esta postura el 71,7% de los encuestados. En cambio, el 38,8% de los encuestados indicó que los feriados tienen un efecto “positivo sobre la actividad gastronómica, hotelera y de recreación de la zona” y un 14,3% indicó que el impacto es “negativo”.

15% de lo facturado, U$S4.679 millones, con fuertes bajas en los precios de los Bienes Intermedios, Combustibles y Lubricantes, y Vehículos de Pasajeros. El Mercosur, el principal socio comercial de Argentina, concentró en los nueve primeros meses del año el 19 % de las exportaciones, y el 26,5% de las importaciones.

FACILIDADES PARA IMPORTAR

El avance de la Argentina, del puesto 118 al 116 en el informe “Doing Business 2017” del Banco Mundial, se sustentó en las mayores facilidades para realizar importaciones y en mejoras impositivas, aunque en sentido contrario se ubica el mayor costo de los permisos de construcción. El informe difundido ayer por el organismo destaca que la Argentina “hizo el comercio transfronterizo más fácil”, mediante la introducción de nueva licencias para la importación, lo que redujo el tiempo requerido para contar con el documental necesario. El estudio destaca además que la Argentina “hizo el pago de

impuestos menos costoso”, al aumentar el umbral para el impuesto sobre las ventas e introducir mejoras en el portal en línea para la presentación de tributos. Como punto negativo, sin embargo, el Banco Mundial anotó el aumento de las tasas municipales que encareció los permisos de construcción. En lo que respecta al comercio exterior, la ubicación argentina en el ranking mundial mejoró sustancialmente hasta el puesto 111° (antes 143°), por los menores tiempos necesario en operaciones de importación: cumplimiento de la documentación (192 horas, antes 336) y trámites en frontera (60 horas, antes 300). También se registraron avances en materia de registro de la propiedad (desde el nivel 116 al 114). En cambio, hubo desmejoras que abarcaron el acceso a la electricidad, con retrocesos en el ránking global desde el puesto 85 hasta el 91; la obtención de créditos (del 79° al 82°); la protección de inversores minoritarios (del 49° al 51°); y resolución de insolvencias (del 95° al 98°).


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general A TRAVES DE UNA RESOLUCION DE OCHO PUNTOS DADA A CONOCER AYER POR EL VATICANO, SE NEGARAN LAS EXEQUIAS A QUIEN PIDA QUE SUS CENIZAS SEAN ESPARCIDAS EN LA NATURALEZA TRAS LA CREMACION

La Iglesia no avala esparcir cenizas de los difuntos o tenerlas en casa La norma, que afectará las prácticas de millones de fieles en todo el mundo, rechaza además “la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos”.

A

través de una instrucción aprobada por el papa Francisco y que influirá sobre las prácticas de millones de personas, el Vaticano prohibió la “dispersión en el aire, en la tierra o en el agua” y la “conservación en el hogar” de las cenizas de los cuerpos cremados, al tiempo que ratificó su preferencia por la “sepultura” porque demuestra “un mayor aprecio por los difuntos”. Además, a través de una resolución de ocho puntos dada a conocer ayer, se nega-

■ La Iglesia aprobó una polémica instrucción.

rán las exequias a quien pida que sus cenizas sean esparcidas en la naturaleza tras la cremación. “Para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no será permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma”, anunció la Santa Sede a través de una Instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre “la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación”. La norma, que afectará las prácticas de millones de fieles en todo el mundo, recha-

za además “la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos, teniendo en cuenta que para estas formas de proceder no se pueden invocar razones higiénicas, sociales o económicas que pueden motivar la opción de la cremación”. Con esta nueva instrucción, en la práctica, quedan absolutamente invalidados los pedidos para que las cenizas sean arrojadas a ríos, mares o estadios de fútbol, así como guardarlas en las tradicionales urnas hogareñas. En un texto que ratifica la preferencia de la “sepultura de los

cuerpos porque con ella se demuestra un mayor aprecio por los difuntos”, el Vaticano dispuso también que, “en caso de que el difunto hubiera dispuesto la cremación y la dispersión de sus cenizas en la naturaleza por razones contrarias a la fe cristiana, se le han de negar las exequias”. “Cuando razones de tipo higiénicas, económicas o sociales lleven a optar por la cremación, ésta no debe ser contraria a la voluntad expresa o razonablemente presunta del fiel difunto, la Iglesia no ve razones doctrinales para evitar esta práctica, ya que la cremación del cadáver no toca el alma y

no impide a la omnipotencia divina resucitar el cuerpo y por lo tanto no contiene la negación objetiva de la doctrina cristiana sobre la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo”, agrega la nota que lleva la firma del cardenal alemán Gerhard Müller, prefecto de la Congregación. En ese marco, la nueva norma que fue aprobada por el Santo Padre en una audiencia de marzo pasado, sólo admite la “conservación de las cenizas en un lugar sagrado”, porque “puede ayudar a reducir el riesgo de sustraer a los difuntos de la oración y el recuerdo de los familiares y de la comunidad cristiana”. “Las cenizas, sin embargo, no pueden ser divididas entre los diferentes núcleos familiares y se les debe asegurar respeto y condiciones adecuadas de conservación”, pide para el futuro. A través de la Instrucción titulada “Ad resurgendum cum Christo” (“Para resurgir con Cristo”), el Vaticano refuerza además que “siguiendo la antiquísima tradición cristiana, la Iglesia recomienda insistentemente que los cuerpos de los difuntos sean sepultados en los cementerios u otros lugares sagrados”.


26 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016 EL ACUERDO INCLUYE CITAR AL MANDATARIO PARA QUE COMPAREZCA EL MARTES 1 DE NOVIEMBRE ANTE LA CAMARA Y RESPONDA LOS CUESTIONAMIENTOS EXPRESADOS DURANTE EL DEBATE

El Parlamento de Venezuela aprobó abrir un juicio político contra Maduro El presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, terminó el debate defendiendo la jerarquía del foro legislativo de declarar la responsabilidad política del presidente en el cuadro económico y social del país.

L

a mayoría opositora en la Asamblea Nacional venezolana aprobó abrir un juicio político para determinar la responsabilidad política del presidente Nicolás Maduro en la crisis económica y social del país. El acuerdo incluye citar a Maduro para que comparezca el martes 1 de noviembre a la cámara y responda a los cuestionamientos expresados durante el debate, que se dio en momentos en que el mandatario regresaba al país después de una gira, en busca de acuerdos para reflotar los precios del barril petrolero. La Asamblea informó que fue aprobado el inicio de la evaluación y determinación de la responsabilidad política del presidente en la crisis del país, al tiempo que solicitó la comparecencia del gobernante para que exponga sobre su posible “responsabilidad en las graves violaciones a la Constitución, derechos humanos y la democracia” y en la “devastación de la economía”. El presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, terminó el debate defendiendo la jerarquía del foro legislativo de declarar responsabilidad política del presidente en el cuadro económico y social del país. El jefe de la bancada opositora, Julio Borges, dijo que el presidente tendrá derecho a la defensa en el juicio político que impulsa la cámara. “Es un proceso que se inicia este martes con la intervención de diputados oficialista y opositores. Seguimos exactamente en la hoja de ruta” que plantea determinar responsabilidades de otros poderes públicos por violar la Constitución, señaló. “Es un proceso que se inicia este martes con la intervención de diputados oficialistas y opositores. Seguimos exactamente en la hoja de ruta” que plantea determinar responsabilidades de otros poderes públicos por violar la Constitución, señaló el jefe del grupo de diputados opositores, Julio Borges.

■ La mayoría opositora aprobó abrir un juicio político contra Nicolás Maduro.

Las leyes venezolanas no prevén la posibilidad de destitución del presidente del país a partir de un juicio político parlamentario como existe en otros países de la región. En cambio, disponen que el mandato del jefe del Estado puede ser revocado a través de un referendo como el que la oposición exigió durante meses y que acaba de ser bloqueado por las autoridades electorales, dependientes del chavismo. El oficialismo, que se opuso a la apertura del proceso, desesti-

mó las decisiones del Poder Legislativo, debido a que su actuación no generará consecuencias directas, ya que sus actos son nulos desde que fue declarada en desacato por el Supremo venezolano.

VUELTA DE ROMA

Mientras se desarrollaba la sesión en la Asamblea, miles de militantes chavistas se movilizaron vestidos con camisas rojas para dar la bienvenida al regreso de Maduro, quien el lunes fue recibido por el papa Fran-

cisco en Roma, en coincidencia con el anuncio de El Vaticano acerca del establecimiento de un “diálogo nacional” entre oficialistas y opositores que será inaugurado el próximo domingo en la isla Margarita. La manifestación pasó por la sede del Legislativo y los militantes cantaron: “Y va a caer, y va a caer, esa Asamblea va a caer”. Frente a los manifestantes, desde el Palacio de Miraflores, Maduro convocó para hoy al Consejo de Defensa de la Nación (Codena), un organismo

integrado por miembros de todos los poderes del Estado, para analizar la crítica situación. El encuentro servirá para “evaluar el golpe parlamentario de la Asamblea Nacional y el plan de diálogo de paz”, añadió el Presidente. Desde el chavismo, el jefe de la bancada oficialista, Héctor Rodríguez, denunció que la oposición pretende dar un golpe de estado contra Maduro con herramientas similares a las utilizadas en Brasil para destituir a Dilma Rousseff.

“No vamos a permitir un golpe parlamentario”, dijo el Presidente El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer a su regreso al país que evaluará con otros poderes públicos el intento de “golpe parlamentario” de la Asamblea Nacional, que lo acusa de la ruptura del hilo constitucional por la suspensión de un referéndum sobre su mandato. “En Venezuela no ha habido golpe parlamentario ni vamos a permitir un golpe parlamentario. No vamos a permitir golpe parlamenta-

rio ni de ningún tipo, que lo sepa la derecha de aquí y la derecha de allá (internacional). Bastante lo denunciamos”, señaló en una concentración de simpatizantes que lo recibió de su gira para buscar acuerdos a fin de reflotar los precios del petróleo. Maduro citó para hoy a los representantes de los otros poderes, incluyendo al presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, para una sesión del Consejo de Defensa de la Nación, a fin de “evaluar el golpe parlamentario de la Asamblea”. Dijo que recibirá a Ramos y le estrechará la mano, pero cuestionó el “circo” dado por la Asamblea, que el domingo aprobó un acuerdo que denunció la ruptura del hilo constitución por el “golpe” de Maduro contra el referéndum presidencial y hoy acordó iniciarle un juicio político por su responsabilidad en la crisis del país. “Vengo reforzado espiritualmente. Hemos cumplido los objetivos de la gira, el primero apuntalar el acuerdo de los productores de la OPEP y lo no OPEP para recuperar el precio del petróleo”, señaló. Al referirse a los pronunciamientos de la Asamblea en su contra, señaló que el foro legislativo es un ente que quedó como “un rincón de la maldad, inútil para los intereses del país, del pueblo y tiene solo objetivo: Hacerle daño a Venezuela”. Maduro dijo que el intento contra su Gobierno fue ordenado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que está de “salida”. “Obama ya se va y tiene una obsesión de destruir Venezuela, pero ni Obama ni tu obsesión podrán. Hoy somos más antiimperialistas que nunca”, puntualizó.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL FILM DE MARIANO FERNANDEZ Y GASTON GIROD PRESENTA UNA ATRACTIVA MIXTURA CUYO ACIERTO PRINCIPAL ES UNA COMPOSICION FOTOGRAFICA QUE MAGNETIZA LA MIRADA DEL ESPECTADOR

Religión, western, suspenso y mucho fútbol en “El hijo de Dios” El guión también pone a flor de piel las diferentes visiones, en la persona de los tres amigos, sobre si el fútbol son sus hinchas, el show business europeo o algo más filosófico que se perdió entre los mercados de pase y la industria.

“E

l hijo de Dios”, de Mariano Fernández y Gastón Girod, es un atractivo filme que se estrena mañana y parodia el debate futbolístico con una incursión nacional en el western, con detalles religiosos y un suspenso que se apoya en unas cuidadas imágenes filmadas en un inhóspito pueblo bonaerense. Tres son los personajes que viajan un fin de semana de pesca y terminan encarcelados en un perdido pueblo de la llanura pampeana, donde el fútbol está prohibido, tras una discusión sin sentido con el comisario local. La solución a este insólito problema se las da el mismo “sheriff”: deben enfrentar en un partido de cinco contra cinco al seleccionado de policías para ganar su libertad. En medio de esta desopilante propuesta, se entremezclan apellidos ilustres como Houseman con personajes bíblicos como Pilatos, Pedro, Juan (El Bautista) y, por supuesto, Jesús. Más allá de eso, el guión también pone a flor de piel las diferentes visiones, en la persona de los tres amigos, sobre si el fútbol son sus hinchas, el show business europeo o algo más filosófico que se perdió entre los mercados de pase y la industria. Se trata de la ópera prima de Fernández y Girod, quienes se encuentran en la producción de tres documentales y cuyo acierto en este filme fue una composición fotográfica que magnetiza la mirada del espectador, en un género en el que la imagen se debe llevar la mayoría de los créditos. Télam: Además de una estética western, también incursionan con algunos planos del cine de suspenso. Gastón Girod: El western define el código cinematográfico de la película, es decir la estética, los

■ Un partido de fútbol entre policías y presos es el eje de “El hijo de Dios”.

planos, la manera en la que está filmada, la fotografía y también los personajes típicos y las locaciones clásicas del género. Esto es así ya que nuestra historia transcurre en un típico pueblito un poco fantástico, donde está establecida una especie de tiranía futbolística, impuesta por el sherif, que además es el arquero y capitán del equipo local. Los planos del cine de suspenso los utilizamos principalmente en partido de fútbol para generar expectativa. T: ¿Creen que el western es un género que se puede desarrollar en Argentina? Mariano Fernández: Sí, completamente. Desde el lado de las locaciones, Argentina tiene todos los paisajes típicos, incluso creo que hay una adaptación local del western con las películas gauchescas.

FUTBOL Y RELIGION

T: Los tres amigos protagonistas representan un poco el debate que rodea al fútbol: los que dicen que está muerto, los que resaltan el fútbol del ascenso y los que destacan el show business. GG: Claro. Juan personifica al hincha del fútbol del ascenso, que vive para hacerle “el aguante” a su club y que está más pendiente de lo que hacen las hinchadas que los jugado-

res. Tomás representa al hincha que no va a la cancha y mira los partidos por televisión, más interesado del show que rodea al fútbol y que consume fútbol europeo. Finalmente Santiago encarna al hincha de paladar negro, que tiene la mirada más puesta en el juego y en reivindicar al fútbol en su esencia, por encima del fanatismo y el negocio. T: ¿En qué momento pensaron en incluir personajes y momentos bíblicos y por qué lo hicieron? GG: Lo bíblico se desprende del título en referencia a (Diego) Maradona como salvador del fútbol. Tratamos de crear un universo donde la religión era el fútbol y la pelota su símbolo máximo. Después fue jugar con la mezcla de esos mundos, al principio sólo eran Jesús y Pilatos, pero luego fuimos sumando al resto de los personajes, los ubicamos en un fin de semana de Pascuas, transformamos al Trueno Zebedeo (el padre de Santiago y Juan en la Biblia) en un ex jugador de fútbol (con ese nombre no podía ser otra cosa que jugador de fútbol) y así lo armamos. Tuvimos la ayuda de un pastor evangelista que nos pasó mucha data bíblica que incorporamos, sobre todo en relación a algunas características de los personajes.


28 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 26 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 421; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 481; 1 cargo MEEF suplente 12 horas turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 26 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 1 (1TT), 23 (1 TT), 26 (1 TT), 32 (1 TM), 39 (1 TM), 52 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 184 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 126 (1 TM).

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que desde el 31 de octubre al 28 de noviembre inclusive el quirófano móvil de la zona sur estará ubicado en el barrio Pietrobelli. Los turnos serán entregados en la sede vecinal de calle Viamonte N° 1329, de lunes a viernes, en el horario de 11 a 16:30 horas. Mientras que el quirófano móvil de la zona norte estará ubicado en el barrio Restinga Alí, hasta el 11 de noviembre inclusive, y los turnos serán dados en la sede barrial, ubicada en calle Pablo Neruda y Benito Pérez Galdos, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para mayor información, la comunidad puede comunicarse con la oficina de Veterinaria y Control Sanitario, al teléfono 455-9331, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 horas.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 760: 1 cargo de preceptor mujer, suplente corta duración, turno tarde.

El presente llamado cierra mañana jueves 27 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 722: Biología 3º 1º BAMA 3 hs. Interinas T.N. Escuela Secundaria De Educación Técnica Profesional Nº 742: prepceptor/a suplente T. T. El presente llamado cierra hoy miércoles 26 de octubre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Escuela 796 La direccion de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a diciembre, enero, febrero, marzo: Schneider, Irene; Mulet Verónica; Herrera Patricia; Arturo Natalia; Cifuentes Manuel; Mansilla Luis; Silva Néstor; Cabral Myrna; Varela Nancy; Lamas Ninfa Liliana; Moreno Susana; Romero María de los Ángeles; Sánchez Analia; Pizarro Daniela; Canellas Mariana; Barrionuevo Héctor; Pérez Dichiara, Julieta; Ruiz Mariela; Paredes Margarita; Bogado, Lorenzo; Pérez, Alfredo; Baigorria, Walter; Almada, Luis; Torres, María Mónica; Cárcamo, Silvia; Arce, Luis; Yerio, María Marta; Meilan, Javier; Moreno, Susana Montero, Delia; Mansilla, Iona Melina; Cabral, Myrna; Borda, Gabriel; Tolaba, Guillermina; Balmaceda, Liliana; Solano, Marisol; Barrionuevo, Marcos; Haro, Marianela; Christ, Florencia; Perea, Leonel; Bobrowski, Luciano; Mettler, Dahiana; Remolcoy, José Gastón; Medina, Gabriel; Carrizo, Alfredo; Rodríguez, Silvana; Peralta, Lorena.

Talleres de X55 y Fight Do Con la organización de la Secretaría de Bienestar Universitario, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB, se dictan cada sábado de 14 a 16 horas los talleres de X55 y Fight Do en el Comedor Universitario, ubicado en el edificio de Km 4. Las clases se llevan a cabo de manera libre y gratuita. Las clases las dicta el profesor Nicolás Vásquez, y para asistir a los encuentros no hacen falta requisitos, pero si lo desean los asistentes pueden llevar sus discos, pesas o botellas con arena. Para realizar X55 se utilizan steps y discos, pero se pueden llevar a cabo las actividades sin estos elementos. El profesor manifestó que siempre se está sumando gente nueva y quienes deseen sumarse pueden hacerlo hasta el último

día del taller. Asimismo, expresó que su experiencia fue muy especial “porque yo empecé como asistente igual, tomando clases en un gimnasio, hasta que hice la certificación de Fight Do y acá estoy”. Para inscripciones dirigirse a la página de la Secretaría de Bienestar Universitario www.unp.edu. ar/bienestar.

Talleres para niños en el Museo del Petróleo En el marco del Programa de Arte y Ciencia 2016 del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, se abrieron las inscripciones para todos los niños interesados en participar de distintas propuestas que se desarrollarán en forma intensiva durante el mes de noviembre en las instalaciones del Museo. Las actividades están co-organizadas por el Museo Nacional del Petróleo y la Artista plástica Susana García. Se trata de dos propuestas a talleres para niños, uno relacionado al ámbito radial y el otro a las artes. El Taller de Contenidos Radiales sobre Ciencia cuenta también con la coorganización del Centro de Promoción de la lectura (CEPROLEC), y está destinado a niños de 8 a 12 años de edad. Se llevará a cabo con carácter intensivo los días sábados 5,12, 19 y 26 de noviembre de 15:30 a 17:30 hs. en el auditorio del Museo Nacional del Petróleo. Este taller busca que los niños lean, seleccionen y graben con sus voces, los contenidos para un programa especial de radio a partir de los libros de ciencia aportados por CEPROLEC. Los niños deberán encontrar conceptos, curiosidades, historias de científicos, etc. que puedan ser interesantes para los oyentes. Estos contenidos serán transmitidos posteriormente por Radio Universidad. Estará a cargo de Paulina Uviña (CEPROLEC) y Mariana Libenson (Mu.Na.P). El Taller “Pintando nuestra historia” está destinado a niños de 7 a 12 años de edad, y se desarrollará con carácter intensivo los sábados 5 y 12 de noviembre de 15:30 a 17:30 hs en el aula-taller de la Muestra Interna del Museo. La actividad estará a cargo de la artista plástica, Susana García, quien también estará exponiendo sus obras sobre el Campamento “El Trébol”. Los niños podrán jugar a ser verdaderos pintores y utilizar sus pinceles para retratar personajes y/o paisajes de la historia de nuestra región. Los interesados pueden realizar consultas, pre-inscribirse y reservar su cupo escribiendo al correo electrónico reservas.munap@ gmail.com o bien dirigiéndose al Museo, ubicado en Av. San Lorenzo N°250 en Barrio General Mosconi, de martes a viernes de a 17 hs y sábado de 15 a 18 hs. Los cupos son limitados.

Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, du-

rante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario. En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar. Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/la estudiante egresa. Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Orientación: a partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pueden optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación, Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www. chubut.edu.ar.

María Auxiliadora El Instituto de Educación Superior María Auxiliadora informa a los interesados que se encuentra abier-

ta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de educación, como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente. Informes a inscripciones: Sarmiento 849, 1er piso, tel. 447-3577, de lunes a viernes, de 16 a 21 hasta el 22 de diciembre.

Escuela 155 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla a los efectos de firmar planillas FONID agosto setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Loreno Batista Lago.

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al personal que a continuación se detalla, a los efectos de firmar informe devolución agosto setiembre: Gabriela Luciana Romano y Bárbara Cristina Calfucurá.

Cita Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con suma urgencia a los padres de los alumnos que a continuación se detalla, por motivos que a su presencia se les hará conocer: Ronald Quinteros, 6° 2° E y A y Eliana Agüero, 6° 2° H y Cs. Presentarse en la secretaría de la Escuela de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.

Administración Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a María Rosa Grippo, DNI n° 18.665.621.

Jubilados Rada Tilly La Sub Comisión de Difusión del Centro de Jubilados y Pensionados de Rada Tilly informa a la comunidad que mañana jueves 27 de octubre, de 19 a 22, la Parroquia Cristo Rey realizará una Misa y posteriormente la Adoración al Santísimo en el Centro de Jubilados y Pensionados. Esta Eucaristía se celebrará especialmente por las intenciones de los adultos mayores. Invita a quienes quieran participar de este encuentro a acercarse al Centro a las 19.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen comunica que se realizará la inscripción a primer año secundario. Los interesados deberán presentarse con la documentación requerida a partir del 24 al 28 de octubre de 12 a 17 en las instalaciones de la escuela.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Vóleibol: la selección argentina femenina Sub 20 debuta hoy ante Chile en el Campeonato Sudamericano Juvenil 2016 de Brasil.

Deportes

LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 DEL BARRIO PUEYRREDON

El equipo de Caleta Olivia se adjudicó el certamen jugado en Comodoro Rivadavia y obtuvo un lugar en la siguiente instancia de la Liga Argentina Femenina. La competencia fue organizada por la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol) y contó con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

Prensa Comodoro

Universitario fue campeón de la Liga Regional Femenina A1 de vóleibol

D

esde el viernes 21 hasta el domingo 23 de octubre, Comodoro Rivadavia fue sede de Torneo de la Liga Regional Femenina A1 de vóleibol de la Patagonia Sur. En el cual compitieron los equipos de Universitario de Caleta Olivia, Puerto Vóley de Puerto Madryn, Jorge Newbery de Río Gallegos, Chiche Soto de Puerto Deseado y los comodorenses Unión y Petroleros Privados. Los seis equipos conformaron una zona única y jugaron todos contra todos durante los tres días en el gimnasio municipal N° 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón. Y fue todo

muy parejo en el barrio Pueyrredón ya que Universitario y Unión consiguieron idéntica cantidad de triunfos (4 ganados y 1 perdido) y sumaron los mismos set (14 a favor y 7 en contra). Entonces, al no haber ventajas en la tabla de puntaje, la resolución se determinó por coeficiente de tantos. En ese aspecto el que sacó ven-

> Panorama Viernes Puerto Vóley 2 – 3 Universitario (25-19, 24-26, 20-25, 25-22 y 18-20). Unión 2 – 3 Petroleros Privados (25-18, 15-25, 26-28, 26-24 y 7-15). Jorge Newbery 3 – 0 Chiche Soto (25-14, 25-15 y 25-18).

Sábado Puerto Vóley 3 – 0 Chiche Soto (25-9, 25-16 y 25-13). Unión 3 – 2 Universitario (25-19, 25-23, 15-25, 22-25 y 15-7). Petroleros Privados 2 – 3 Jorge Newbery (25-18, 22-25, 25-21, 23-25 y 13-15). Jorge Newbery 1 – 3 Universitario (24-26, 25-20, 25-27 y 18-25). Petroleros Privados 3 – 0 Chiche Soto (25-20, 25-20 y 25-19). Puerto Vóley 1 – 3 Unión (19-25, 23-25, 25-12 y 25-18).

Domingo Puerto Vóley 3 – 1 Petroleros Privados (25-21, 25-23, 17-25 y 32-30). Jorge Newbery 1 – 3 Unión (30-28, 23-25, 17-25 y 23-25). Universitario 3 – 1 Chiche Soto (25-16, 25-23, 23-25 y 25-14). Puerto Vóley 3 – 2 Jorge Newbery (25-18, 19-25, 20-25, 25-18 y 15-13). Universitario 3 – 0 Petroleros Privados (25-15, 25-15 y 25-14). Chiche Soto 0 – 3 Unión (7-25, 26-28 y 16-25).

taja fue Universitario, que logró un coeficiente de 1,126 con 482 a favor y 428 en contra. Por ende, el conjunto de Caleta Olivia se consagró campeón de la Liga Regional A1 y se clasificó a la próxima ronda de la Liga Argentina Femenina. Por

su parte, el representante de Comodoro Rivadavia sumó un coeficiente de tantos de 1,076 (469 a favor y 436 en contra). La tabla se completó con el tercer puesto de Puerto Vóley (9 puntos), cuarto concluyó Jorge Newbery, quinto se ubicó

■ El vóleibol tuvo intensa actividad el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.

Petroleros Privados y la última posición fue para Chiche Soto.

Se viene el torneo Sub 13 y Sub 17 Este fin de semana en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles y en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida dará comienzo el torneo de vóleibol 2016 tanto para la rama femenina como masculina. En ese contexto, el sábado la acción tendrá lugar en la CAI, mientras que el domingo, los partidos se llevarán a cabo en el gimnasio de Laprida. Los interesados que quieran inscribirse pueden hacerlo hasta hoy vía e-mail a: gimnasio_laprida@yahoo. com.ar. También telefónicamente a los celulares 297-154144947 (Adrián Rasgido) y 297-154711538 (Paola Ferrada). Este torneo lo organizará el Ente Comodoro Deportes con la fiscalización de la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol).

Seminario del jugador punta receptor Del 1 al 5 de noviembre, se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia un Seminario del Jugador Punta Receptor, que estará a cargo del instructor Argelio Pascual Hernández, con la organización del Ente Comodoro Deportes. Las inscripciones, que tienen un valor de 150 pesos, se pueden realizar vía e-mail a gimnasio_laprida@ yahoo.com.ar y también pueden informarse con Adrián Rasgido (297-154144947). El temario a tratar será el siguiente: técnica básica de la recepción y el saque; roles del jugador punta y sus características; análisis de los movimientos en la ofensiva y defensa. Ejercicios para la estrategia; bloqueo y defensa; preparación física y sistemas defensivos; ejercicios para el bloqueo; demostración de diferentes tipos de saque y ejercicios de saque.


30 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Deportes de contacto DESDE HACE SEIS AÑOS LA ESCUELA DIFUNDE LAS ARTES MARCIALES MIXTAS

“Terremoto Team” apuesta por el deporte de roce A cargo de Marcelo Terra Lima, 50 personas de diversas edades miden sus fuerzas de pie o en el suelo. Desde mujeres que buscan bajar de peso o tonificar, hasta quienes buscan trascender en el circuito competitivo, todos se sienten parte de una comunidad que viaja a donde sea para alentar aunque sea a uno de ellos.

siempre primó el cuidado de cada uno de sus miembros. Por eso para Marcelo, a la hora de competir o participar de seminarios no se suma a eventos de improvisados. “Al último seminario fuimos por invitación del maestro Gabriel Rodríguez de Caleta Olivia. Y suma, toda actualización suma. En especial porque para el 19 de noviembre estamos organizando un nuevo torneo integrativo de deportes de contacto, donde yo me encargo de la parte de Grappling (donde vendrá como árbitro el peleador de Arena Tour Javier Oyarzabal). En la puesta en escena del torneo integrativo están moviéndose Darío Achaval y Leo Moreno. En definitiva acá todos aportamos para la promoción de los deportes de contacto. Lo mismo sucede en el Team, no solo uno es instructor y el otro alumno. Aunque vaya uno solo a pelear afuera, nos ponemos de acuerdo y vamos todos a alentar. En mi caso cuando me inicié, me largaron solo a la jaula. Mientras que en la esquina no estaba mi entrenador. Solo mi hermano, que de esto no entiende nada. Acá se trata de ponerle el cuerpo dentro y fuera del escenario de combate”, concluyo.

■ “Terremoto Team” la escuela donde se promueve las artes marciales mixtas. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“S

i vos no haces las cosas por vos mismo, no las va a hacer nadie” es la frase que cada tanto se escucha en avenida Polonia 479, donde funciona “Gym Fight Club” y donde Marcelo Terra Lima está a cargo del Terremoto Team, un espacio donde cerca de medio centenar de personas incursiona en las artes marciales mixtas, más conocido por las siglas MMA. “La mayoría de las personas viene para moverse, bajar de peso y aflojar un cambio. En tanto que diez de ellos ya son luchadores que decidieron entrar al mundo competitivo”,

sostiene Marcelo a El Patagónico. La actualización y la proyección son las cartas de presentación del Team. Por ello, hace poco Terra Lima participó en Caleta Olivia de un inicio en “Sambo”, la tradicional arte marcial rusa que dictó Juan Pablo Melo Bortoli, luchador uruguayo que preside la Federación Argentina de Sambo. “En realidad el Sambo es muy similar al MMA, sólo que se lucha con una chaqueta. De hecho muchos peleadores de MMA o Judo pasaron por el Sambo antes. Con esa premisa, fuimos a sumar más experiencia. Lo que me permite ser el primer instructor de Sambo de Chubut. Y la idea es poner a ro-

dar la competencia el año que viene”, recalcó. Bortoli es instructor en seguridad y dicta clases de defensa personal al Ejército Argentino y a la Policía Federal, además de difundir el Sambo por distintos puntos del país. “Conseguí el aval de la Federación Argentina de Artes Marciales Mixtas. Lo que en definitiva es algo más que suma, porque acá no lo tiene nadie. Fuimos con parte del Team (de hecho la única mujer era de nuestro grupo) y sirvió para estar al tanto de los deportes de contacto”, sostuvo.

ARTES MARCIALES

“Tao Dragón Kay” exhibió su potencial en el municipal 1

HACER COMUNIDAD

Hace seis años que se formó “Terremoto Team”, donde ■ Parte de la escuela de artes marciales abiertas “Tao Dragón Kay” que compitieron en el municipal 1.

En el marco de un nuevo certamen de artes marciales abiertas, “Tao Dragón Kay” exhibió su potencial el pasado domingo en el gimnasio municipal 1. En ese escenario, los dirigidos por Alejandro Fritz obtuvieron buenos resultados luego de un recorrido por las ciudades de Las Heras y Puerto Madryn. De esta manera, Fausto Barice (14 años) concluyó 1° en formas y 1° en combate en Kyu A. Al igual que Oscar Chiri (10 años) que fue 1° en formas, 2° en armas y 1° en combate. En tanto que Gohan Fritz (14 años) finalizó 1° en formas, 1° en armas, 1° en combate y 1° en formas por equipo en Kyu B. La delegación se completó con lo obtenido por Fabián Ojeda (26 años) que terminó 1° en formas y 1° en combate en Kyu A. Tasha Fritz (16) 1° en formas, 2° en armas y 1° formas por equipo en Kyu B. Y Alejandro Fritz (40) en la categoría “maestros” donde cerró un palmarés de 1° en formas, 1° en armas y 1° en combate. La escuela de artes marciales abiertas “Tao Dragón Kay” funciona en los domicilios de sus alumnos, con clases personalizadas de acuerdo al interés particular de cada uno de los miembros. Para mayor información se pueden contactar al celular 2974162393.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Motociclismo EL PILOTO COMODORENSE FUE PROTAGONISTA EN LA CATEGORIA 85CC B

Tomás Brazao quedó a un paso del podio en Bragado La penúltima fecha de la temporada se disputó el pasado fin de semana en el circuito Jorge Lizarraga, ubicado en la ciudad de Bragado. En la categoría 85cc la victoria quedó en poder de Agustín Quarterolo, y el comodorense se ubicó 4to.

Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el circuito Jorge Lizarraga ubicado en el Complejo de la ciudad de Bragado, se concretó el pasado fin de semana la penúltima fecha del campeonato provincial del MX del Norte de Motocross, con la presencia del piloto comodorense Tomás Brazao. El MX del Norte llegó por segunda vez en el año a este trazado que soportó en gran forma la lluvia de los días previos y gracias al drenaje del terreno la competencia se pudo desarrollar sin problemas. La prueba en la localidad de Bragado se desarrolló con buen marco de público y condiciones climáticas inmejorables. Como es costumbre la afición espera ver en acción a los expertos, que tuvieron un buen parque, plagado de jerarquía. El crédito comodorense fue protagonista, y quedó a un paso del podio en la categoría 85cc B donde la victoria quedó en poder Agustín Quarterolo, seguido de cerca por Máximo Cáceres y Esteban Presser. Brazao se ubicó cuarto, muy cerca de los protagonistas. En la MX1 el santafesino Joaquín Poli se sigue perfilando

■ Tomás Brazao sigue dando pelea en el campeonato del MX del Norte que cerrará la temporada en Olavarría.

como el principal candidato a retener la corona. Ganó ambas mangas y estiró distancias a su inmediato perseguidor que es Sebastián Sánchez, quien que-

> Panorama CATEGORIA 85CC B 1° Agustín Quarterolo 2° Máximo Cáceres 3° Esteban Presser 4° Tomás Brazao

Provincia de Buenos Aires se suma a la organización del Rally Dakar 2017 El ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre, y el subsecretario de Turismo de esa cartera, Ignacio Crotto, se reunieron ayer con los encargados de la organización del Rally DaKar 2017 para coordinar detalles de ese evento. En un comunicado, se detalló que el certamen internacional partirá de Paraguay y luego continuará por Argentina y Bolivia, ya que en ese último país es donde se desarrollarán las etapas más extensas. El Dakar se corre en Argentina en forma ininterrumpida desde 2009, y en esta edición en la provincia de Buenos Aires se realizarán etapas de enlace, desde la llegada de los autos al puerto de Campana, y retornando al mismo lugar previo paso por la Ciudad de Buenos Aires. Participaron también de la reunión el coordinador nacional del Dakar, Claudio Massetti; el jefe de Gabinete de Producción, Patricio Hernández; y por la empresa organizadora el arquitecto David Eli y Jean-Marc Aublanc Piolot.

dó segundo en la general de Bragado. Ambas KTM tuvieron pasajes de mucha adrenalina y lucha directa, que levantaron la ovación de los asistentes.

El podio lo iba a completar Demián Villar, seguido por Darío Arco y Marcos Trossero. La fecha Coronación espera por los Campeones, y esto su-

cederá el fin de semana del 12 y 13 de noviembre en el trazado Unión de Dos Pueblos de la localidad de Hinojo, partido de Olavarría.


32 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Atletismo LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARA EL DOMINGO DESDE LAS 11 EN EL MARCO DE LA EXPO TURISMO

El atletismo municipal invita a una carrera de cross country Con el Predio Ferial como punto de encuentro y organizado por la Secretaría de Deportes Municipal, se llevará a cabo la prueba no competitiva por un circuito accesible por los cerros aledaños. Minutos antes de la largada se dará la charla gratuita a quienes quieran sumarse para recorrer una distancia de 2,5 o 5K.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

■ Cada vez más personas disfrutan del sintético de Km 4, por ello se invita a sumarse a una carrera de cross country en el Predio Ferial el domingo desde las 11.

cuela de atletismo municipal y brinda asesoramiento técnico en la pista de solado sintético “Eduardo Bernal” de Km 4.

“La actividad es abierta al público en general y se desarrollará a partir de las 11 del domingo. Esperamos que las

familias se hagan eco de esto, porque la idea es sumar movimiento a las personas”, recalcó Rodríguez.

El sábado se realiza el Regional Promocional Con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur de Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes, el sábado tendrá lugar el Campeonato Regional de U-12 y U-14, que además de contar con un programa de pruebas formal tendrá incluido un festival de mini atletismo y pruebas complementarias para los más grandes. El Campeonato Regional de Promocionales llevará el nombre de “Marta Ronconi”, en homenaje a la otrora atleta y hoy una de las principales impulsoras del atletismo formativo en la región. La Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales hace dos años, primero con organización cada dos años, y desde esta temporada, se realizarán en forma anual. El Campeonato Regional del año 2013 se realizó en instalaciones del Estadio Municipal mientras que la edición 2015 tuvo como escenario la pista de solado sintético. Para la edición 2016, y debido al amplio crecimiento que tuvo este evento, el mismo se dividió en dos: en el primer semestre se llevó a cabo el Campeonato Regional Federativo (para categorías U-16 en adelante) y en el segundo semestre será el turno de los más pequeños, que tendrán el Campeonato

Prensa Comodoro

E

l domingo desde las 11, la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia propone una jornada atlética abierta a la comunidad. Cuando desde el Predio Ferial se ponga en marcha una carrera de cross country con un recorrido de 5K o 2,5K por los cerros aledaños. La idea es poner a las personas en movimiento, por ello para esta iniciativa no hay límite de edad y la intención es congregar a las familias en el marco de la Expo Turismo que se desarrollará este fin de semana. “Esta jornada es participativa ( no competitiva) y consiste en recorrer un circuito de 5 km ubicado en los cerros aledaños al predio (existirán 2 opciones 2,5 km o 5 km). Los esperamos a todos”, sostuvo Mario Rodríguez, quien trabaja como responsable de la es-

En la misma sintonía, Mario sostuvo que la gente de motus propio se está acercando a la pista del solado sintético de Km 4, donde en el horario de 14 a 19 se encuentra abierta al público. “Las personas tienden a sumarse a la actividad física, esta pista está para ello. Y desde nuestro lado estamos presentes para aquellos que requieran de asesoramiento técnico o quieran sumarse al deporte” comentó Mario en diálogo con El Patagónico. En lo que va del año, la escuela municipal de atletismo se volvió a reactivar, haciendo campañas de difusión de la disciplina deportiva en el barrio Las Américas y la extensión del Stella Maris, presentando al deporte como una alternativa para los jóvenes de los sectores más vulnerados de la ciudad. En tanto que en obras, se proyecta para el año que viene la construcción de las tribunas, los baños y oficinas en Km 4, dado que en noviembre de 2017 la ciudad es sede de atletismo de los Juegos de la Araucanía.

Regional Promocional. En este marco, el certamen contará con dos modalidades: el de las pruebas formales y el del Mini Atletismo. Los atletas podrán participar en cualquiera de las dos modalidades. Además habrán pruebas complementarias para los atletas U-16 a Mayores.

LAS INSCRIPCIONES CIERRAN MAÑANA

Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las inscripciones cerrarán mañana a las 21. El día de la competencia no se inscribirá a ningún atleta que participe en pruebas

formales. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación, www.inscripciones.com.ar. Los niños de 6 a 11

■ Los chicos están listos para el Regional de atletismo promocional que se llevará a cabo el sábado.

años que participen en el Festival de Mini Atletismo que no se hayan inscripto con antelación, podrán hacerlo el día de del torneo.

> Detalle U-14 (ex Infantiles, 2003-2004) Velocidad: 80, 150 Mediofondo/Fondo: 1200 Vallas: 80 vallas Saltos: Alto, Garrocha, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Martillo, Jabalina Marcha: 3 km Posta: 4x100 U-12 (ex Pre-infantiles, 2005-2006) Velocidad: 50

Mediofondo/Fondo: 1000 Saltos: Alto, Largo Lanzamientos: Softball Posta: 4x50 Pruebas complementarias (U-16 a Mayores): Velocidad: 80 y 100 Mediofondo: 1200 y 3000 Saltos: Largo Lanzamientos: Jabalina Posta: 4x100


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón OBTUVO IMPORTANTES LOGROS A NIVEL GRUPAL E INDIVIDUAL

El futsal de Comodoro se destacó en el Argentino de Selecciones Juveniles Prensa Comodoro

El equipo de la capital del petróleo se quedó con el tercer lugar del podio en Ushuaia. Además, tuvo en Matías Carrizo al goleador del campeonato y a Facundo Mansilla y Enzo Funes como valla menos vencida.

F

inalizó el XXIII Campeonato Argentino de Selecciones Juveniles Ushuaia 2016, y el local se quedó con el título, tras vencer en la final a la revelación, el seleccionado de Tucumán. Comodoro Rivadavia derrotó por penales a Mendoza y se alzó con el tercer lugar, además de obtener el premio al goleador (Matías Carrizo) y la valla menos vencida (Facundo Mansilla y Enzo Funes). Ushuaia fue un justo campeón al derrotar por 3 a 2 a Tucumán, en tanto que Comodoro superó por penales al último campeón, Mendoza, para lograr así un meritorio tercer puesto.

a 1, con una obra magistral de Esteban Córdoba, asistencia y tanto del triunfo tucumano. Justamente, Esteban Córdoba fue catalogado como el mejor jugador del torneo, peleando ante otros jugadores comodorenses y ushuaienses, mientras que Río Grande fue la delegación más correcta. El podio lo conformaron Ushuaia, Tucumán y Comodoro Rivadavia, que también obtuvo los premios a goleador del torneo con Matías Carrizo, y la valla menos vencida, a los arqueros chubutenses Facundo Mansilla y Enzo Funes.

> Estadísticas ■ La selección Juvenil de Comodoro superó por penales al último campeón, Mendoza, y se quedó con el tercer lugar en Ushuaia.

Sin lugar a dudas, todos los cañones apuntaban a una final entre Comodoro Rivadavia y Mendoza, dados los antecedentes previos de fase regular y desarrollo del torneo, pero tras eliminar a Río Grande al imponerse 3 a 2 en los últimos minutos, Ushuaia logró una gran confianza frente a su pú-

blico que le permitió salir de una situación apremiante en el cierre de la semifinal ante Comodoro Rivadavia. El elenco chubutense tenía la ventaja 2-1 ante un marco imponente de público y la presión del local. Comodoro estaba muy cerca de la victoria en tiempo reglamentario, pero a

un minuto y medio del final, de tiro libre, Ushuaia logró el empate, y en el alargue un gol de otro partido del arquero Matías Nicoliello fue el cachetazo inicial para el triunfo fueguino, por 4-2 definitivo. Tucumán, por su parte, dio otra gran sorpresa al vencer en el alargue a Mendoza, por 2

- Posiciones: 1º Ushuaia; 2º Tucumán; 3º Comodoro Rivadavia; 4º Mendoza. - Valla menos vencida: Facundo Mansilla y Enzo Funes (Comodoro). - Goleador: Matías Carrizo (Comodoro). - Mejor jugador del torneo: Esteban Córdoba (Tucumán). - Selección más correcta: Río Grande.

Varios integrantes de Los Leones reeditan final olímpica con Bélgica Distintos integrantes de Los Leones, el seleccionado argentino de hóckey sobre césped, participarán hoy del encuentro “desquite” que asumirán ante los componentes del representativo de Bélgica, en un amistoso que se celebrará en la ciudad de Bruselas. El partido, organizado por la Asociación Real de Hóckey sobre césped belga, se llevará a cabo en el Royal Uccle Sport desde las 20:00 local (15:00 de

Argentina). Aún sin la intervención de la Confederación Argentina (CAH), un núcleo de jugadores campeones olímpicos en Río de Janeiro 2016 fueron convocados por la organización para asumir una suerte de cotejo “revancha” ante el representativo nacional belga, al que derrotó en agosto por 4-2 en el partido decisivo por la medalla de oro. Se trata de la mayoría de los integran-

tes del seleccionado que actúan en clubes europeos, quienes participarán del evento en el que se prevé una asistencia de más de 8 mil espectadores. De este modo, algunos de los campeones olímpicos que representarán a la Argentina son Manuel Brunet y Juan M. Saladino (Royal Daring), Facundo Callioni (Royal Oreé), Isidoro Ibarra y Lucas Rossi (Beerschot), Juan Martín López (Leuven) y Luca Masso (Water-

loo Ducks), todos en entidades belgas. También se trasladarán desde la cercana Holanda Agustín Mazzilli (Orange Rood, Eindhoven) y Joaquín Menini (HGC La Haya) y desde Alemania llegará el goleador Gonzalo Peillat (Mannheimer). Otro de los que jugará el amistoso es el capitán Pedro Ibarra, quien está fichado por el Real Club de Polo de Barcelona.


34 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Fútbol

> Programa de la 8ª fecha

CON DOS PARTIDOS SE COMPLETA ESTA TARDE LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Ameghino expone la punta ante Oeste y Newbery recibe a la CAI

- Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Claudio Quintana y Pedro López.

Archivo / elPatagónico

El partido entre el CAFA y Oeste se jugará sin público visitante. Los dos encuentros darán inicio a las 17.

Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva)

C

on la disputa de dos partidos, esta tarde desde las 17 se completará la octava fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el líder Florentino Ameghino intentará seguir en esa privilegiada posición cuando reciba en su campo de juego a Oeste Juniors, que necesita sumar en los dos frentes: el torneo y la tabla general. El partido, que se jugará sin hinchada visitante, tendrá el arbitraje de Luis Fimiani, a quien secundarán Guillermo Díaz y Cristian Piccardo. El CAFA llega a este partido con un triunfo por 1-0 sobre la Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Oeste perdió con Petroquímica, también por idéntico marcador. Por su parte, en el otro partido

que completará la fecha, Jorge Newbery recibirá a CAI. El “Lobo”, que viene de golear en el clásico a Huracán por 3-0 y se ubica como escolta, irá por la victoria con la esperanza que el CAFA resigne puntos, para así alcanzar la cima del cam-

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

17 15 14 13 12 10 4 0

7 7 8 7 8 8 7 8

5 5 4 4 3 3 1 0

2 0 2 1 3 1 1 0

0 2 2 2 2 4 5 8

16 14 13 14 13 10 6 6

6 9 6 6 6 13 16 70

+10 +5 +7 +8 +7 -3 -10 -24

> Tabla general Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

- Deportivo Sarmiento 1 / Huracán 0.

Jugado el domingo - Petroquímica 7 / Ferrocarril del Estado 0.

■ Florentino Ameghino viene de vencer 1-0 a la CAI.

> Torneo Final A Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Jugado el sábado

peonato. Enfrente estará la CAI que marcha cuarto en el campeonato y que buscará la recuperación para seguir metido en la pelea de los puestos de arriba. Impartirá justicia Jorge Burgos, mientras que Claudio Quintana y Pedro López serán los asistentes de línea.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Equipos

- Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Cristian Piccardo.

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

45 43 40 32 31 28 13 4

22 21 21 21 22 22 21 22

13 12 12 10 8 8 3 1

6 7 4 5 7 4 4 1

3 2 5 6 7 10 14 20

49 45 52 48 38 36 20 13

16 17 17 34 29 43 57 87

+33 +28 +35 +14 +9 -7 -37 -74

El sábado se jugarán nueve partidos La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la programación para este fin de semana correspondientes a sus tres torneos Final A, B y C. En ese contexto, para el sábado están previstos nueve partidos, dos de ellos serán de la categoría A (Huracán-Petroquímica a las 17 y Oeste Juniors-Ferrocarril del Estado a las 16 –ambos sin público visitante), los cuatro de la B y los tres de la C. La novena fecha de la A continuará el domingo con Comisión de Actividades Infantiles-Deportivo Sarmiento y se completará el miércoles 2 con Florentino Ameghino-Jorge Newbery, que irá también su público visitante. La B, mientras tanto, jugará la décima fecha con estos partidos y horarios: Rada Tilly-Manantiales Behr de Ciudadela; Unión San Martín AzcuénagaLaprida del Oeste y Argentinos

Diadema-Próspero Palazzo (sin público visitante), todos se jugarán desde las 16. Mientras que el partido entre Deportivo Portugués y General Roca se iniciará a las 14. Por su parte, la C, cuyos par-

tidos darán comienzo a las 16, jugarán también por la décima fecha: Universitario-Tiro Federal; San Martín-Nueva Generación y Talleres Juniors-General Saavedra. Tendrá descanso la gente de Caleta Córdova.

> Programa Final A (9ª fecha) Sábado (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Huracán vs Petroquímica. Cancha: Huracán (sin público) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Ferro (sin público visitante). Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - CAI vs Deportivo Sarmiento. Cancha: USMA. Miércoles 2 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. Cancha: Ameghino (sin público visitante).

Final B (10ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - USMA vs Laprida. Cancha: USMA. - Rada Tilly vs M.B. Ciudadela

Cancha: Rada Tilly. Sábado (14:00 Primera – 16:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs General Roca. Cancha: Portugués.

Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo. Cancha: Diadema (sin público visitante).

Final C (10ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - San Martín vs Nueva Generación. Cancha: (a confirmar). - Universitario vs Tiro Federal. Cancha: (a confirmar). - Talleres Juniors vs General Saavedra. Cancha: Talleres (sin público visitante).


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL OPERATIVO DE SEGURIDAD YA ESTA DEFINIDO

No estarían disponibles los micros para los hinchas de cara al clásico Desde la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia se elevará una nota a la Municipalidad, con el fin de realizar el pedido a la empresa de transporte Patagonia Argentina, que se niega a ceder los colectivos para trasladar a las parcialidades de Huracán y Newbery este domingo. Archivo / elPatagónico

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

M

ientras el operativo para el clásico está definido, surge el contratiempo de los colectivos para trasladar a las hinchadas de Huracán y Jorge Newbery. Los clubes más populares de Comodoro Rivadavia se enfrentarán el domingo desde las 16:00, en el estadio municipal, por la 12ª fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B de fútbol. Como ocurrió en el partido de la primera rueda, que terminó sin goles, podrán asistir ambas parcialidades y se desplegará el mismo operativo de seguridad que se utilizó en aquel encuentro, donde no se registraron incidentes. Sin embargo, en esta oportunidad no se dispondría de los micros de transporte público que sí estuvieron a disposición en el último clásico, debido a que de parte de la empresa Patagonia Argentina se manifestó la negativa de ceder los diez vehículos (cinco para cada club), según comentaron desde la Liga de Fútbol. No obstante, la Liga elevará

■ Los colectivos para el traslado de los hinchas facilitan el operativo de seguridad.

una nota a la Municipalidad para que intervenga en el pedido de los colectivos ante la

empresa de transporte, dado que si persiste la negativa, puede complicarse el servicio de

transporte público por la cantidad de hinchas que irán hasta el estadio municipal de Kiló-

metro 3. Por otra parte, anteanoche se realizó una reunión en la Unidad Regional de Policía para tratar el tema del operativo de seguridad. Estuvieron presentes Oscar Ruiz, titular de la Comisión de Seguridad de la Liga de Fútbol; César Brandt, jefe de Operaciones de la Unidad Regional, efectivos de las seccionales Segunda, Tercera y Mosconi y dirigentes de ambos clubes, quienes recibieron un croquis. El operativo contará con unos 100 efectivos, entre policías de calle y de grupos especiales. La hinchada de Huracán, que será local, llegará al estadio desde el camino Roque González y se apostará en la tribuna grande, mientras que la parcialidad de Newbery llegará por ruta y ocupará la cabecera y el codo. Newbery es líder de la zona A con 19 puntos y Huracán le pisa los talones con 18 unidades. Tercero está Camioneros con 16. Más atrás aparecen la Comisión de Actividades Infantiles (ahora tendrá descanso) con 14, Estrella Norte (8), Boxing Club (7) y Florentino Ameghino (6).

SELECCION ARGENTINA

Bauza adelantó que citará a Belluschi si no se recupera Dybala El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, adelantó ayer que citará al mediocampista de San Lorenzo Fernando Belluschi, una de las figuras del torneo de Primera división, en caso de que no se recupere el delantero Paulo Dybala, quien arrastra una molestia muscular. “Vamos a esperar a Dybala, pero en caso de que no pueda estar seguramente cita-

ré a Belluschi”, adelantó Bauza con vista a los partidos ante Brasil, como visitante, y Colombia, en San Juan, del 10 y 15 de noviembre respectivamente, por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. A su vez, el ‘Patón’ también anticipó que a Julio Buffarini, una de las novedades de la última convocatoria, lo utilizará

como volante por derecha y no como lateral, puesto en el que se desempeñó durante el ciclo en el que ambos coincidieron en San Lorenzo. En cuanto al equipo que imagina para los próximos compromisos, el entrenador, en diálogo con radio AM 1050, reveló que “imagina” a Guido Pizarro como acompañante de Javier Mascherano en

el mediocampo ante la posibilidad de que Lucas Biglia, quien no juega desde el pasado 25 de setiembre por lesión, no llegue en óptimas condiciones. Argentina, que ocupa el quinto lugar del certamen clasificatorio para el Mundial de Rusia 2018, visitará a Brasil el 10 de noviembre en Belo Horizonte y cinco días después recibirá a Colombia en San Juan.


36 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

ESTA NOCHE DESDE LAS 21:30 RECIBIRA A LA CAI POR UNA NUEVA JORNADA DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE LA ACRB

Federación Deportiva pretende alcanzar la posición de escolta La Fede está tercero con diez unidades y si gana esta noche llegará a los 12 y quedará a dos del líder e invicto Gimnasia. Desde las 20 se medirán Federación ‘Blanco’ y la CAI en la división U13. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

F

ederación Deportiva recibirá esta noche a la Comisión de Actividades Infantiles por una nueva jornada del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el gimnasio “Diego Simón”, donde previamente y abriendo la programación se enfrentarán

Federación ‘Blanco’ y la CAI en la categoría formativa U13. En lo que respecta a los mayores, Federación viene de caer en el clásico ante el puntero Gimnasia (68-67) y hoy buscará volver al triunfo que si lo consigue, quedará a dos puntos del líder del campeonato. La CAI, mientras tanto, ocupa el séptimo lugar, tiene sólo un triunfo e intentará festejar su segunda victoria en el certamen. Por otra parte, el lunes se jugaron dos nuevos partidos. En la categoría U23, Federación se impuso a Gimnasia por un apretado 59-58 y de esa manera quedó como único líder del campeonato, mientras que el “mens sana” ahora está segundo. En el otro partido que se jugó el mismo día, Federación Deportiva ‘Bordó’ venció a Gimnasia ‘Verde’ por 67-29 y se ubica en el segundo puesto del torneo.

Archivo / elPatagónico

Básquetbol

■ La CAI tendrá una difícil visita a la “Caldera” cuando se mida con Federación Deportiva.

> Programa Hoy en el gimnasio “Diego Simón” - 20:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs CAI (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs CAI (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U13). - 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

Sábado en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15).

- 18:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U13). - 19:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera). En el gimnasio “Puchito Otey” - 17:30 Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Náutico Rada Tilly (Primera).

Domingo en Náutico Rada Tilly - 10:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 11:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13).

- 16:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera). Gimnasio “Puchito Otey” -16:30 Deseado Juniors vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). - 18:00 Deseado Juniors vs General Saavedra (Primera).

Lunes 31 en Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico "Amarillo" vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). 21:45 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

> Panorama Lunes en el gimnasio ‘Diego Simón - Federación Deportiva ‘Bordó’ 67 / Gimnasia ‘Verde’ 29 (U13). - Federación Deportiva 59 / Gimnasia y Esgrima 58 (U23).

> Torneo Clausura Primera división Equipo

J

G

P NP TF TC G.A.

Gimnasia y Esgrima 7 7 0 Náutico Rada Tilly 6 5 1 1 Federación Deportiva 6 4 2 General Saavedra 6 3 3 Esc. M. Caleta Olivia 6 3 3 Petroquímica 6 2 4 CAI 7 1 6 1 Deseado Jrs. 4 3 1 Esc. M. Pueyrredón 5 2 3 Domingo Savio 7 0 7 1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.

Pts Pos.

495 469 412 415 464 433 496 294 344 384

391 422 343 433 411 460 529 303 376 538

1,265 1,111 1,201 0,958 1,128 0,941 0,937 0,970 0,914 0,713

14 11 10 9 9 8 8 7 7 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

U23 Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón

6 6 4 5 5

5 4 3 1 0

1 2 1 4 5

1 1

391 349 323 179 176

309 299 255 231 324

1,265 1,167 1,266 0,775 0,543

11 10 7 5 4

1 2 3 4 5

8 7 7 4 4 4 4 3 5

6 4 2 4 2 2 1 2 0

2 3 5 0 2 2 3 1 5

1 -

542 385 338 279 294 277 217 116 156

449 360 460 176 214 253 192 130 370

1,207 1,069 0,734 1,585 1,374 1,095 1,130 0,892 0,421

14 10 9 8 6 6 5 5 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9

8 6 8 5 4 8 4 5 4 5

5 6 3 4 4 0 3 2 2 1

3 0 5 1 0 8 1 3 2 4

1

485 477 392 359 291 147 192 301 195 178

324 230 419 246 134 687 137 304 188 239

1,496 2,073 0,935 1,459 2,172 0,214 1,401 0,990 1,037 0,744

13 12 11 9 8 8 7 7 6 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9 10 10 6 8 6 5 8 6 7 7 8 8

9 7 5 5 3 4 4 2 3 2 1 1 1

0 3 5 1 5 2 1 6 3 5 6 7 7

1 1 2

595 649 402 549 215 350 219 252 373 257 239 190 165

340 435 420 165 407 370 116 445 332 371 419 388 436

1,750 1,492 0,957 3,327 0,528 0,946 1,888 0,566 1,123 0,693 0,570 0,489 0,378

18 17 15 11 11 10 9 9 9 9 8 8 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

U17 Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Náutico Rada Tilly Hispano Americano E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors E. M. Pueyrredón

U15 Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón

U13 Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ N. Rada Tilly Amarillo Federación ‘Blanco’ Hispano Americano Esc. M. C. Olivia Esc. M.Pueyrredón San Miguel Petroquímica Náutico R. Tilly Negro CAI Domingo Savio


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DERROTO ANOCHE A HISPANO AMERICANO 81-75 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia ganó en Río Gallegos y logró su quinto éxito seguido El equipo “mens sana” se llevó una gran victoria del estadio de Boxing Club de la capital santacruceña. Juan Fernández Chávez fue el goleador del juego con 25 tantos. Mañana a las 19, el “Verde” visitará a San Lorenzo.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia logró anoche su quinta victoria de manera consecutiva al derrotar como visitante a Hispano Americano de Río Gallegos por 81-75 y el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó anoche en el estadio del Boxing Club, fue arbitrado por Juan Fernández y Fabio Alaniz, y tuvo parciales por cuarto de juego de 18-19, 30-39 y 56-60. El primer cuarto fue por demás parejo. Gimnasia tomó la iniciativa vía Juan Fernández Chávez, pero Hispano respondió con el goleo de sus extranjeros Cedric Mc Gowan y el debutante Rashaun Freemann, quienes entre ambos marcaron 13 de los 18 que anotó el equipo santacruceño durante el primer cuarto de juego. Por el lado de Gimnasia, también fue bueno lo que aportó Matthew Shaw, mientras que Nicolás De los Santos, con pelotas recuperadas, cerró el parcial con un triple de diez metros y así el “Verde” se fue ganador en el primer cuarto 18-19. En el segundo cuarto, Fernández Chávez siguió lastimando con su tiro externo, lo que le permitió a Gimnasia sacar una pequeña luz. El “Verde” defendió duro, Shaw la seguía metiendo y Diego Romero, con todo su oficio, castigó en la pintura, para que la visita saque ocho de diferencia (2331) y por eso se vino el pedido de minuto del DT de Hispano, Bernardo Murphy. En la reanudación, el local mejoró, aprovechó algunas pérdidas en ataque de la visita y vía Freeman volvió a acercarse en el marcador (28-34). Sin embargo, Gimnasia reaccionó, y con un triple de Juan Manuel Rivero más un doble de Romero, Gimnasia sacó once (28-39).

■ Juan Fernández Chávez se lleva el balón marcado por Sebastián Mignani en el partido jugado anoche en Río Gallegos.

Gimnasia se fue ganador al término del primer tiempo por 39-30, donde mucho tuvo que ver los aportes de Fernández Chávez (11) y Romero (13), quien desplegó un gran partido en la zona pintada. Luego del descanso largo, la visita entró algo dormida y eso lo aprovechó al máximo His-

> SINTESIS

75

81

HISPANO

GIMNASIA

Hispano Americano (18+12+26+19): Jonatan Treise 5, Sebastián Mignani 12, Cedric Mc Gowan 22, Kyle Austin 10 y Rashaun Freeman 18 (fi); Gonzalo Torres 2, Bruno Oprandi 3, Matías Bernardini 3 y Fernando Gutman 0. DT: Bernardo Murphy. Gimnasia (19+20+21+21): Nicolás De los Santos 17, Juan Fernández Chávez 25, O’Louis Mc Cullough 5, Matthew Shaw 11 y Lotanna Nwogbo 3 (fi); Diego Romero 15, Juan Manuel Rivero 5, Jonatan Machuca 0 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 18-19, 30-39 y 56-60. Arbitros: Juan Fernández y Fabio Alaniz. Estadio: Boxing Club (Río Gallegos).

> Panorama de ayer Zona Sur - Obras Sanitarias 85 / Ferro Carril Oeste 92. - Hispano Americano / Gimnasia y Esgrima.

Programa para hoy 20:00 Boca Juniors vs Bahía Basket; Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo. 21:00 Regatas Corrientes vs San Martín; Pablo Estévez y Oscar Britez. 22:00 Olímpico vs Instituto; Alejandro Ramallo y Silvio Guzmán.

pano, que de la mano de Sebastián Mignani con ocho puntos seguidos, pasó a ganar 42-41. Pero Gimnasia volvió a dar vuelta el marcador y sendos triples de Nicolás De los Santos y Fernández Chávez, pusieron al “Verde” otra vez arriba en el marcador (52-51). En el último cuarto, Hispano

otra vez ajustó las marcas y con el goleo de sus extranjeros, se volvió a poner en partido. Gimnasia respondió con Fernández Chávez y Matthew Shaw, quien con un triple cada uno, le permitieron a la visita sacar cinco (73-78) y a 2’10 para el final, se vino el pedido de minuto del dueño de casa.

Gimnasia lo supo cerrar, y de esa manera se llevó una gran victoria de la capital santacruceña que le permite estar en el cuarto puesto de la zona Sur. El equipo comodorense viajará en las próximas horas a Capital Federal para visitar mañana a San Lorenzo en un partido que dará comienzo a las 19.

Regatas y San Martín animan el clásico correntino Regatas (4-5) y el líder San Martín (7-2) protagonizarán esta noche el clásico de la ciudad de Corrientes y entregarán el mayor atractivo del miércoles por la jornada de Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro, correspondiente a la fase Regional Conferencia Norte, empezará a las 21 en el gimnasio José Contte de la capital provincial. Los árbitros serán Pablo Estévez y Oscar Brítez y habrá televisación en directo de la señal TyC Sports. Regatas, el conjunto que dirige Gabriel Piccato, no hizo pie en Concordia el fin de semana y fue vapuleado por el local Estudiantes por 90-69. Por su lado, San Martín, a las órdenes del director técnico Sebastián González, alcanzó una ajustadísima victoria en tiempo suplementario ante Libertad de Sunchales (101-100), con una superlativa labor del base bahiense Lucas Faggiano, responsable de 18 tantos y 7 asistencias. No habrá concurrencia de público visitante por una cuestión de seguridad y las entradas generales y plateas tendrán un costo que va de los 50 (cincuenta) a 200 (doscientos) pesos. Desde las 22, en el gimnasio Vicente Rosales, Olímpico de La Banda (5-4) recibirá a Instituto de Córdoba (4-4), también por la zona Norte. El encuentro será dirigido por el binomio Alejandro Ramallo-Silvio Guzmán. El quinteto santiagueño buscará desquite luego de una dura derrota ante Estudiantes de Concordia (84-105) y antes de afrontar, desde el martes 1 de noviembre, el cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana, en donde será anfitrión de Bahía Basket, Guaros de Lara de Venezuela (campeón Intercontinental) y Uniceub de Brasil (último campeón continental). Instituto inició el lunes pasado su excursión por territorio provincial y fue doblegado por Quimsa por 88-65. En tanto, por la zona Sur, a partir de las 20, el local Boca Juniors (2-6) intentará salir de una mala racha en el duelo que afrontará con Bahía Basket (7-2), el todavía puntero de la sección. Los jueces designados para controlar el juego en La Bombonerita son Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo El quinteto ‘xeneize’ necesita mejorar para no verse involucrado entre los que definirían los play off por el descenso. Los conducidos por Ronaldo Córdoba vienen de perder por muy poco ante Gimnasia y Esgrima en Comodoro Rivadavia (72-75). Los bahienses, por su lado, arrastran dos derrotas consecutivas (ante Argentino de Junín y San Lorenzo) y todavía no pueden contar con el juvenil Máximo Fjellerup, afectado por un cuadro de conjuntivitis.


38 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

Juegos de Desarrollo PROSIGUIO AYER EN MAR DEL PLATA LA FIESTA NACIONAL MAS IMPORTANTE DEL DEPORTE SOCIAL

El patín chubutense se metió en la ronda final de los Evita Prensa Chubut

También se destacó el nado sincronizado, donde el equipo provincial culminó en un destacado cuarto puesto. Hoy seguirán las competencias que llegarán mañana a su fin.

A

yer en Mar del Plata, se desarrolló la tercera jornada de competencias en el marco de los Juegos Nacionales Evita, que organizados por la Secretaría de Deportes de Nación, congregan a más de 18.000 chicos de todo el país. Y dentro de esta celebración del deporte social, Chubut y sus 900 representantes continúan sus respectivas participaciones en las 39 disciplinas dispuestas por la organización. Ayer, el equipo de patín de Chubut, que fue una de las novedades en este Nacional Evita, tuvo una excelente actuación, logrando meterse en la ronda final del certamen. También, en esta versión 2016, hizo su presentación la disciplina de nado sincronizado y en ella, Chubut concluyó con un excelente cuarto lugar. Dentro de los deportes que se incluyen por primera vez en esta edición, la pelota paleta y el karate proseguirán con sus torneos este miércoles, aunque hasta el momento vienen mostrando buenas actuaciones. También prosiguió a lo largo

■ El equipo chubutense de patín que está cumpliendo un gran papel en Mar del Plata.

y ancho de la ciudad “Feliz” el maratón de competencias previstas para ayer en los deportes tradicionales, donde como siempre los chicos dejaron lo mejor de sí, más allá de los resultados, sumando experiencia deportiva y gozando de las bellezas de este balneario de ensueño.

Así lo considera Sol Ortega, jugadora de vóleibol, que contó que “algunos partidos son muy duros pero siempre tratamos de dar lo mejor para ganar. Estos días lo pasamos muy bien, nos atendieron de diez y no nos falta nada. La comida está riquísima”. Analizando: “vemos a otros

chicas y chicos que hacen otros deportes y compartimos con ellos algunos de los momentos libres que tenemos. Ayer estuvimos caminando un poco y cuando nos toque el día libre, vamos a aprovechar para ir a comprar algo de recuerdo”. Para las chicas que integran el equipo de canotaje “llegar has-

ta este Nacional significó muy esfuerzo y entrenamiento. Por eso estamos felices de estar en Mar del Plata, es un premio a la voluntad de cada uno”. Sosteniendo que “el lugar es increíble, es hermoso y por eso estamos muy contentas de representar a Chubut”. En Patín, Chubut es protagonista de la definición con deportistas de la cordillera y de la costa. La cuarteta está compuesta por Juana Abraham de 12 años, Camila Aravena de 13 años, Iara Silva de 13 años y Luciana Millanao de la misma edad. “Llegamos a Mar del Plata luego de la clasificación que hicieron de un total de diez patinadoras, la verdad que la pasamos re bien. Todavía nos falta ir un rato a la playa cuando esté lindo”, confiaron. Para ellas esta primera experiencia nacional en el debut de esta disciplina significa “a la vez disfrutar del evento. Por ahí algunos fallos que no nos gustaron, no fueron justas pero nuestra entrenadora siempre nos pide que respetemos el resultado que den los jueces y disfrutemos del deporte”. Y analizando el futuro aseguraron “seguir entrenando para lo que resta del año porque todavía quedan cosas para mejorar”. El miércoles será la penúltima jornada de competencias y varias de ellas concluirán hoy mismo. Por otro lado, el cierre de esta fiesta se prevé para mañana durante las primeras horas de la tarde, tras lo cual, cada delegación emprenderá el retorno a casa.

BOXEO

Cuellar: “estoy muy motivado para ganar” El argentino Jesús Cuellar, campeón de la división Pluma de la AMB, defenderá el título ante el mexicano Abner Mares el sábado 10 de diciembre, en Los Angeles, dijo estar “muy motivado” para ganar y avisó que en esa pelea se verá su “mejor versión”. “Estoy muy motivado para ganar. En esta pelea van a ver mi mejor versión. Voy a estar al ciento por ciento. Me está saliendo todo. Estoy muy bien preparado y concentrado. Queremos pelear primero con Abner Mares y luego con Leo Santa Cruz antes de subir de categoría”, señaló Cuellar a la página Primer Guante. “Estoy contento de estar trabajando con (el técnico) Freddie Roach. Me volvieron esas ganas de combatir, pero con mucho más animo por ganarle a (Abner) Mares. Desde que llegamos al gimnasio

Wild Card Boxing Club, los preparadores físicos me fueron conociendo y nos estamos manejando bastante bien. Roach va a estar en mi rincón porque es el dueño del barco”, contó el boxeador de José C. Paz. “Tengo el poder y tengo las ganas de seguir creciendo en esto. Mientras más piedras haya en mi camino, más piedras deberé saltar. Soy uno de los cinco campeones de mi categoría. Yo voy a estar para enfrentar a todos los peso pluma que quieran pelear conmigo para demostrar que soy el número uno”, apuntó. “Estaba todo preparado en junio y dos semanas antes de la pelea nos avisaron que se postergaba. Pero no hay que bajar los brazos nunca, hay que seguir siempre para adelante con el boxeo. Si se da la pelea contra el ganador de

Frampton-Santa Cruz por la unificación, vamos a ir por eso. Pero vamos paso a paso”, explicó el púgil integrante de “El Team” Maidana. Cuellar expondrá el título Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante Mares el 10 de diciembre en el Galen Center de Los Angeles, California, tras dos postergaciones durante 2016. En principio, Cuellar iba a exponer la corona ante Mares el 25 de junio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, pero la Comisión Atlética neoyorquina no le concedió el permiso médico al mexicano por motivos que esa entidad “no explicó claramente”. Entonces los organizadores habían anunciado que el combate se iba a efectuar el 15 de octubre en el Staples

Center de Los Angeles, pero también fue postergado. En su última defensa del título, “El Forastero” Cuellar, de 29 años, derrotó por puntos y en fallo unánime al retador puertorriqueño Jonathan Oquendo, en una pelea que se celebró el 5 de diciembre pasado en el mismo escenario neoyorquino. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el cinturón interino Pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Mares (30), ex campeón Gallo FIB, Supergallo y Pluma CMB, tiene un palmarés de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

14/16

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando. Viento regular o fuerte del sudoeste, con ráfagas, en disminución. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado a leve del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/17

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

11/22

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

10/20

Ayer

10

20

Hoy

10

20

Puerto Argentino

6/7

Pronósticos extendido jueves

11

22

viernes

15

18

sábado

13

18

Sale

5/18

Islas Malvinas

Ushuaia

5/10

Se pone

30 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

La diversidad en la familia humana debería ser causa de amor y armonía, como lo es en la música donde diferentes notas se funden logrando un acorde perfecto. Abdul Baha No puede haber amistad donde no hay libertad. La amistad ama la libertad, y no será encerrada en pequeños y estrechos recintos. William Penn No soy fanático ni religioso en política. No creo en el fanatismo, creo que los fanáticos deberían estar todos encerrados en el manicomio, porque son peligrosos. Eduardo Galeano

04:40 16:15

22 Menguante

Las cosas se hacen por amor o no sirven. Facundo Cabral

No te fíes de quien de ti desconfíe. Refrán anónimo

Hay que cuidar al mundo, proteger el amor, la paz, la justicia. Chavela Vargas

Yo no puedo ser rico sin ti, ni pobre cuando estas conmigo. Ricardo Arjona

Sintió una especie de ternura rencorosa, algo tan contradictorio que debía ser la verdad misma. Julio Cortázar

Maria, abre la ventana y deja que el sol alumbre por todos los rincones de tu casa. Maria, mira hacia afuera nuestra vida no ha sido hecha para rodearla de sombras y tristezas. Victor Jara

El amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento. Miguel de Cervantes Saavedra ¿Sufre más el que espera siempre que aquel que nunca esperó a nadie? Pablo Neruda

Exiges tu independencia, pero después te quejas de que te ame tanto y te la haya dado. William Paul Young

Juegos

Mareas

Luna 06:15 20:12

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Río Gallegos

Después alcé mis ojos y miré, y he aquí cuatro cuernos. Y dije al ángel que hablaba conmigo: ¿Qué son éstos? Y me respondió: Estos son los cuernos que dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén. Me mostró luego Yahweh cuatro carpinteros. Y yo dije: ¿Qué vienen éstos a hacer? Y me respondió, diciendo: Aquéllos son los cuernos que dispersaron a Judá, tanto que ninguno alzó su cabeza; mas éstos han venido para hacerlos temblar, para derribar los cuernos de las naciones que alzaron el cuerno sobre la tierra de Judá para dispersarla. Zacarías 1:18-21

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

00:46

4,49

07:13

0,89

13:42 19:41

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0829

1. 3773

1.

8274

1.

7966

1. 5236

1.

2318

1.

1086

1. 2318

4,76

2. 2952

2. 0327

2.

5450

2.

1527

2.

2378

2.

5572

2.

4687

2. 5572

1,37

3. 4070

3. 0934

3.

6875

3.

2914

3.

2007

3.

6139

3.

0420

3. 6139

4. 9429

4. 8976

4.

9962

4.

1280

4.

8056

4.

0975

4.

5044

4. 0975

5. 4001

5. 6546

5.

0160

5.

5348

5.

4270

5.

6245

5.

9922

5. 6245

6. 2436

6. 6290

6.

8292

6.

8794

6.

1878

6.

2922

6.

8272

6. 2922

7. 4433

7. 9916

7.

2462

7.

8998

7.

0986

7.

4055

7.

3298

7. 4055

8. 4675

8. 3970

8.

2301

8.

6260

8.

9378

8.

4227

8.

1255

8. 4227

9. 5262

9. 0048

9.

7215

9.

1044

9.

8123

9.

4334

9.

9475

9. 4334

10.

3500

10.

0842

10.

2462

10.

4234 10. 2462

5104

11.

3506

11.

3610 11. 3506

Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I

Portugal 447

Norte

Ruta N° 3, Km 3

10. 8922

10. 4812

10.

6125

Rada Tilly

Av. Moyano 1711

11. 1259

11. 0299

11.

3355

11.

7367

11.

12. 2883

12. 4119

12.

9224

12.

5167

12.

4281

12.

3185

12.

0586 12. 3185

13. 3748

13. 2863

13.

2450

13.

8921

13.

6749

13.

2632

13.

3292 13. 2632

14. 5307

14. 0054

14.

7812

14.

8307

14.

1605

14.

8796

14.

8561 14. 8796

16.74 17.69

15. 8528

15. 2236

15.

9125

15.

3412

15.

7149

15.

7781

15.

3554 15. 7781

16. 4123

16. 1463

16.

1527

16.

4499

16.

7428

16.

2798

16.

7775 16. 2798

Peso Chileno

17. 8913

17. 4546

17.

0439

17.

1393

17.

9637

17.

6143

17.

8881 17. 6143

18. 1905

18. 3277

18.

6130

18.

8632

18.

3358

18.

0996

18.

3949 18. 0996

19. 1186

19. 3994

19.

2545

19.

1141

19.

3078

19.

9680

19.

4770 19. 9680

20. 8446

20. 0506

20.

3843

20.

1130

20.

8526

20.

0167

20.

9843 20. 0167

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.95 15.43

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.61

5.24

0.022 0.029


Contratapa miércoles 26 de octubre de 2016

FUE TRASLADADO AYER POR LA DIVISION CANES DE LA POLICIA

Lezcano ya se encuentra alojado en el Instituto Penitenciario Provincial

L

a Justicia comodorense analizó la situación del condenado a prisión perpetua, Javier Alejandro Lezcano, luego de la fuga que protagonizó tras limar los barrotes de la ventana del pabellón 4 de la alcaidía del barrio Industrial. Permaneció nueve días prófugo, logró abandonar esta ciudad y llegar hasta la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste.

OCURRIO EN LAS CALLES ROLINHO Y GUASTAVINO DEL SAN CAYETANO

Terminó en un bulevar producto de un choque El accidente protagonizado ayer entre un Chevrolet Classic y un Peugeot 207 causó preocupación en un transitado sector del barrio San Cayetano. Uno de los autos se subió al bulevard. El conductor de Classic, en tanto, había sido operado hace poco y acusó golpes en la cabeza. Fue hospitalizado en forma preventiva. El accidente se produjo durante la tarde en el sector de “Los Panaderos”, situado a pocos metros de la avenida 10 de Noviembre y Polonia. La conductora del Peugeot 207 –dominio PND 587- comentó a este diario que acababa de salir de su casa para dirigirse a su lugar de trabajo. Eran las 16:20 cuando la mujer, que iba sin acompañantes, se desplazaba por calle Rolinho en dirección a Andrés Minoli. Según relató iba a baja velocidad. Al llegar a la calle Guastavino apareció el Chevrolet Classic –patente MSR 225- comandado por un hombre que iba aocmpañado por una mujer. El impacto fue sobre el guardabarros delantero derecho del Peugeot que por la inercia del golpe avanzó unos 10 metros y terminó sobre el bulevar de la rotonda del lugar. La conductora llevaba puesto el cinturón de seguridad y sólo acusó dolores en la zona del pecho. En cambio, el conductor del Clasicc sufrió golpes en la zona de la cabeza. Fuentes oficiales señalaron que el hombre había sido operado hace poco y por ello se solicitó la presencia de una ambulancia para su traslado al centro asistencial. La policía de la Seccional Sexta tomó intervención en el choque y labró las actas correspondientes sin secuestrar los rodados involucrados.

La policía de esa provincia lo detuvo cuando deambulaba en una estación de servicio y el lunes arribó nuevamente a la cárcel de máxima seguridad de donde se escapó. Estuvo 24 horas en un buzón de aislamiento hasta ayer a las 16 cuando fue trasladado al Instituto Penitenciario Provincial, situado al norte de Trelew. Esa cárcel fue inaugurada en mayo y cuenta con distintas comodidades para los presos. Cada uno tiene su lugar para dormir en forma individual y hasta poseen modernos televisores digitales. Según precisaron las fuentes oficiales a este diario, el juez de ejecución Mariano Nicosia determinó que Lezcano sea trasladado a la unidad carcelario del valle, dada su peligrosidad. El personal de la división

■ Javier Lezcano ayer fue trasladado al Instituto Penitenciario Provincial de Trelew.

Canes de Comodoro Rivadaiva se encargó de llevarlo hasta dicha penitenciaría. Lezcano está condenado a la máxima pena –prision perpetua– por el homicidio del estudiante universitario de Río Senguer, Alejandro Balle. Este fue atacado en la vivienda que alquilaba en Kilómetro 5 durante la noche del 25 de julio de 2013. Según se conoció durante el juicio oral y público, Lezcano increpó a la víctima cuando entraba a su casa y lo golpeó con un arma. Después le efectuó un disparo en la cabeza para arrebatarle la vida. El objetivo de la banda era sacarle las llaves del local comercial donde trabajaba par robar en el comercio. Un segundo sospechoso, Luis Humberto Espinoza, fue absuelto. Y el tercero, Santiago Reuter, fue condenado a 10 años de prisión, pero por el delito de robo agravado. En enero de este año el Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria contra Lezcano.

Mario Molaroni / elPatagónico

El juez de ejecución penal Mariano Nicosia dispuso ayer por escrito el traslado del condenado Javier Lezcano desde la alcaidía comodorense hacia el instituto penitenciario que fue inaugurado meses atrás al norte de Trelew. El reo se había fugado el 12 de octubre y el último viernes fue recapturado en San Antonio Oeste.

■ Tras el violento impacto el Peugeot quedó sobre el bulevar.


MIERCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.


2 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Centro.INMOBILIARIA GIANSERRA. iv-com,$7.000. Laprida- casa con estar cocheracomedor, cocina comedor, baño, ina 785.dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

adón Roy. s@ m.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ARIA. Clara. 4/9494;INMOBILIARIA GIANSERRA. nmobi-$7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; A. Cen-156-210553. nte proox.12,55 uno de ,25x10.INMOBILIARIA GIANSERRA. / 9 4 9 4 ;$11.000. Centro-Loma. Local de nmobi-56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RIA. P. dorms, plio te-INMOBILIARIA GIANSERRA. 4/9494;$12.500. Departamento en dúnmobi-plex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; MUN) 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO L E R Oalquila departamento de 1 dorm² conmitorio, living, cocina, comedor. , predioZona Centro. Consultas de lunes lunes aa viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a dos 10 a13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ERRA.alquila departamento moderno con Depto.balcón, vista al mar, 1 dorm. en baño. 1°suite, escritorio, cochera, quincho lem 912.en común. Rada Tilly. Dorrego -210553.1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

ERRA. tos Luorios enRAMIREZ CENTER alquila amplio$8.000. Departamento calle Alem. on pileta2 dormitorios con placares, cocina, as Alemcomedor. Sin expensas. Saavedra 71; 156-412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

. CentroRAMIREZ CENTER alquila. toilette,$8.000. Departamento Las Torres. 13.000.2 dormitorios, expensas incluidas. 3482. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


4 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NO VELLI INMO BILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com


6 • elPatagónico • miércoles 26 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE SOLICITA INSTALADOR ELECTRICISTA. Interesados enviar CV a rrhh@novasur. com.ar.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

RUBRO: PERSONAL INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744. SE OFRECE Joven para llenado de bateas, limpieza de patios Tel. 297-4222564.

SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.


miércoles 26 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

VENDO COMBO HELADERAS con góndolas exhibidoras $35.000; balanza y etiquetadora industrial $10.000 y multiprocesadora industrial o robot de cocina con 8 discos a $15.000. Cel. 154703876.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155938306.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

RUBRO: LEGALES

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-758/16 caratulado: “ALVARADO APABLAZA, RAUL JAIME S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva l. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RAUL JAIME ALVARADO APABLAZA, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.372.790, nacido/a el 17/12/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 24 de febrero de2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO. EXPTE. Nº FCR-1277/2016, caratulado: “BARRIENTOS GUERRERO, MARIA VERONICA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIA VERONICA BARRIENTOS GUERRERO, D.N.I. Nº 92.821.998, nacido/a el 07/05/67, de nacionalidad chilena, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 4 de marzo de 2016. María Begoña Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO. El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia. De Chubut, a cargo del Dr. Gustavo M. A. Antoún, Juez, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza al Sr. Jacobo Adrián Vorster o Voster o Borster o Vorrster y/o sus herederos para que en el término de DIEZ DIAS comparezcan a tomar la intervención que les corresponde en este proceso bajo apercibimiento de designar Defensor de Ausentes para que los represente en autos caratulados “TORRY Tomas Guillermo C/ Jacobo Adrián VORSTER O VOSTER O BORSTER O VORRSTER y/o sus HEREDEROS S/USUCAPION” Expte. 126/2016, publíquense edictos por DOS DIAS en el Boletín Oficial y diario de amplia circulación de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Fdo. Gustavo A.A. Antoún. Juez. Sarmiento, 18 de octubre de 2016. Nancy Verónica Sandoval. Secretaria.

Fúnebres ABRAHAM GROSHAUS – Julio, Lotty, Alejandro, Darío y Valeria Groshaus, participan su lamentable fallecimiento haciendo llegar sus condolencias a su señora esposa, hijos, nietos y demás familiares en este doloroso momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

ABRAHAM GROSHAUS – Falleció en Capital Federal el 25 de octubre de 2016. Moira Paulo y Olivia Groshaus, hacen llegar sus condolencias a sus familiares en este doloroso momento.

ABRAHAM GROSHAUS – Inmobiliaria Groshaus participa su lamentable fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a Ana, Gabriela, Javier, Edgardo y nietos en este triste momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

RAUL PEREYRA (Q.E.P.D.). Compañero de trabajo de algunos años descansa en paz. A Norma y flia. mi sentido pésame. Manuel

NESTOR ACOSTA (Q.E.P.D.). Los concejales del Bloque Cambiemos, José Gaspar y Pablo Martínez, Cristina Cejas,y el personal, participan con profundo pesar el fallecimiento de su correligionario. Acompañan a su familia en estos momentos de dolor.

JUAN MARCOS PEREYRA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de octubre de 2016 a los 59 años. Su esposa Nélida Noemí Fuertes; hijos Marcos Sebastián, Carlos Eduardo, María Eugenia y Ariel Federico Pereyra; hijos políticos Mariela y Andrea; nieta Luana; madre Hilda Echeverría; sobrinas Natalia, Melina y Victoria Pereyra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.

RAUL CELESTINO PEREYRA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de octubre de 2016, a los 53 años. Su esposa Norma Beatriz Alvarez; hijas Zaira, Selene y Nahir; cuñados; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Avda. Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 26 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.