edicion233628102016.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 29 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.697 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 29 Octubre 2016

SU PLAN CONTEMPLA JUBILAR EMPLEADOS, INDEMNIZAR OTROS Y HASTA OFRECER MAQUINARIA Y PLANTAS PARA QUE ALGUNOS CONFORMEN UNA COOPERATIVA

Guilford cerrará su fábrica de Comodoro

A las 13, los empleados de la textil realizarán una asamblea para definir sus próximos pasos. No vendrá ningún directivo porque pretenden que sean el Gobierno o el gremio los que den a conocer lo que ya definieron que harán. Ayer se denunciaron amenazas de guardaespaldas del presidente de la firma a los trabajadores que concurrieron a la reunión del jueves en Buenos Aires. Página 6

Página 40

POLICIALES

Asuntos Internos ya investiga al policía golpeador

El sargento ayudante Luis Varas fue denunciado por atacar con un cuchillo a la mujer que cuidaba a su madre. La acusaba de haberle robado sus dólares.

FIESTA. EL PROXIMO FIN DE SEMANA SE REALIZARA EL FESTIVAL QUE INCLUYE MUSICA Y GASTRONOMIA

14 candidatas son las que competirán para ser la Reina de las Provincias

Páginas 12-13

Página 14

POLICIALES

Madrugada de violencia en el Ceferino

Oscar Ñancupel Uribe le pegó a su madre de 78 años porque se negaba a darle plata para comprar alcohol, y a su hermana cuando llamaba a la policía, a la que esperó arrojándole diversos objetos.

INFORMACION GENERAL

Toda la oferta de Patagonia en la Expo Turismo

Gran cantidad de actividades y propuestas en materia turística, hostería, excursiones, gastronomía regional y disciplinas deportivas. Se realiza en el Predio Ferial.

Página 3

INFORMACION GENERAL

Agua: el mismo caudal que el verano pasado

Página 8

INFORMACION GENERAL

Los bancarios marcharon con todo su estruendo Al ritmo de los bombos y haciendo sonar numerosas bombas, se manifestaron por el centro para pedir la reapertura de paritarias. Se viene un paro de 48 horas.

La Fiesta de las Provincias se reeditará entre el sábado 5 y el domingo 6 en el Predio Ferial, contexto en el cual ayer se presentó a las candidatas a reina (foto) que se presentarán a la elección que se realizará en la segunda jornada. Habrá diferentes actividades y shows en vivo para celebrar dentro de un encuentro que ya es tradición. Página 11

Se prevén cortes programados y se acordó con el Gobierno provincial una readecuación del orden de la obra de repotenciación del acueducto.

Página 15

POLICIALES

ADEMAS Página 17

SANTA CRUZ

Con extremo cuidado

Grietas, baches y deformaciones de calzada generan situaciones de peligrosidad vial en el tramo que une a Caleta Olivia con el puesto Ramón Santos.

CMAN

Página 16

Página 27

Páginas 31 a 34

Aguantadero abajo

No sabe si hoy juega

Tarde a pleno fútbol

POLICIALES

Lo derribó personal municipal. Lo usaban para consumir alcohol y drogas.

DEPORTES

Gimnasia debería enfrentar a Boca, pero se verá cómo amanecen los intoxicados.

DEPORTES

Además de los partidos de la A, B y C, Ameghino recibe a Estrella Norte por el Federal.

Le pidieron 5 años por querer robar vacas

Pablo Aguirre está acusado de degollar dos terneras y haber golpeado a otro animal que tuvo que ser sacrificado. El viernes se conocerá la sentencia.


2 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LO DECIDIO EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION QUE PRESIDIO EN CHUBUT EL MINISTRO NACIONAL DE EDUCACION, ESTEBAN BULLRICH

Las escuelas del país incluirán el plebiscito de 1902 en el calendario de las efemérides

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

En conmemoración del día en que los galeses contribuyeron a favor de Argentina en una disputa con Chile por la soberanía de tierras en la cordillera. El calendario escolar del próximo año se iniciará el 6 de marzo.

semanal

VIERNES Presidente Carolina Núñez

Prensa Chubut

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti

■ La 75ª Asamblea del Consejo Federal de Educación sesionó en Villa Futalaufquen.

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

E

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

CALENDARIO ESCOLAR

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

l Consejo Federal de Educación comprometió la inclusión del 30 de abril de 1902 al calendario nacional de efemérides escolares en reconocimiento al plebiscito del “Valle 16 de Octubre”. De ese modo, en todas las instituciones escolares argentinas se podrá reflexionar y trabajar sobre una fecha con fuerte significado para Chubut. El acontecimiento tuvo como protagonistas a una colonia de galeses, quienes habían conseguido buen trato con el gobierno y con los pueblos originarios. Una disputa de tierras en la cordillera entre Argentina y Chile, con Inglaterra como árbitro, terminó en un plebiscito y que resultó a favor argentino. Al finalizar la 75ª Asamblea del Consejo Federal realizada durante el jueves y ayer en la cordillera, el ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, anticipó que el 30 de abril será reconocido como el “Día de la Pertenencia Nacional” en alusión al plebiscito de 1902 e ingresará al calendario de efemérides.

mensual

LetraRoja

En tanto, el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, consideró productiva a la reunión del Consejo Federal y repasó a su vez algunos de los ejes que guiaron el debate. “Hablamos de la conectividad, del calendario escolar y el comienzo de clases para el 6 de marzo”,

detalló. “También tuvo mucha importancia la presentación de la Escuela 705 de Trevelin que planteó una efeméride especial del 30 de abril para reconocer el histórico plebiscito de 1902. Fue un momento emotivo. El Consejo habilitó la inclusión de la fecha en el calendario de efemérides escolares”, completó. Bullrich explicó que en la asamblea los ministros aprobaron el 6 de marzo como fecha para el inicio de clases del ciclo lectivo 2017. “Esto como siempre es una sugerencia que realiza el Consejo. Luego, cada sistema educativo provincial define de acuerdo a sus necesidades. Sí garantizamos los 180 días, más 5 días de jornadas pedagógicas”, amplió. Menchi aseguró que los ministros, secretarios y subsecretarios de todo el país regresan a sus respectivas provincias con la experiencia vivida en el establecimiento de la Villa Futalaufquen, en el Parque Nacional “Los Alerces”, donde ayudaron a reforestar bosques afectados por los incendios. “Compartimos lo que venimos desarrollando en Educación Intercultural y Bilingüe, una propuesta que beneficia a cerca de 70 escuelas de la provincia. También presentamos los alcances del Programa de Emprendedores; es decir cosas que nos hacen sentir muy bien porque permiten llegar a la comunidad con respuestas concretas”, agregó.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA EMPRESA A CARGO ANTICIPARA LA OBRA DE REPOTENCIACION EN LA TOMA NUEVA, LO QUE CUBRIRÍA UNA EVENTUAL SALIDA DE SERVICIO DEL ACUEDUCTO VIEJO. PRECISIONES DEL MINISTRO PAGANI

Está garantizado el mismo caudal de agua potable que en el verano pasado E

l ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Alejandro Pagani acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni, se reunió ayer en Comodoro Rivadavia con autoridades municipales y de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) con el fin de elaborar un plan de acción conjunto que garantice la captación de agua para la temporada estival en la zona sur provincial. Además de Pagani y parte del equipo técnico de su cartera, del encuentro participaron el secretario de Infraestructura del municipio, Abel Boyero; el presidente de la SCPL, Gabriel Tcharian; y el gerente general, Víctor Santana; así como responsables de la inspección del acueducto y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). A su término, el ministro provincial manifestó que la finalidad del encuentro fue “analizar un tema que nos preocupa a todos como es garantizar la captación de agua para el verano, ya que ha habido muchas dudas con el funcionamiento de una toma por el nivel de descenso que está teniendo el lago”. Indicó que hay varias alternativas que se están estudiando al respecto pero “queríamos encuadrarlas técnicamente como corresponde”.

PLAN DE ACCIÓN

Pagani señaló que en la reunión “nos hemos puesto de acuerdo y hemos trazado un plan de acción que como primera instancia garantice la capacidad de captación para la máxima posibilidad de potabilización que tiene hoy el sistema acueducto, que son 5.000 metros cúbicos día”. Explicó el funcionario que “para esto se le ha pedido a

Norberto Albornoz / elPatagónico

Con la presencia del ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, ayer se acordó una planificación estratégica en el orden de la obra de repotenciación del acueducto que garantizará el mismo caudal que se bombea actualmente si llegara a salir de servicio el viejo acueducto al quedar dicha toma por debajo del pelo de agua. El panorama para la región es el mismo que el verano anterior; es decir que se proyectan cortes programados.

■ La reunión que se celebró ayer para tratar la problemática del agua en Comodoro Rivadavia y la región.

la empresa que está repotenciando el acueducto que altere su cronograma de trabajo”. El objetivo es que “trabaje en la repotenciación de la que se conoce como toma nueva del acueducto, que tiene garantizado un nivel de toma muy por debajo del nivel actual, y así se garantizarían los 5.000 metros cúbicos”. El ministro de Infraestructura provincial dijo que paralelamente a esta primera alternativa, “hemos tomado un segundo plan de acción como recaudo, que es analizar la posibilidad de colocar en la toma vieja una bomba axial que permitiría (en el caso que alguna parte del sistema falle) tener cerca de 2.000 metros cúbicos más disponibles para potabilizar”. También se refirió a un tercer punto de análisis abordado en el encuentro, como “poner en

un encuadre estrictamente técnico la obra de la nueva toma y trabajar para hacer el proyecto ejecutivo, que va a demorar un plazo no menor a 60 días, y a partir de ahí ver la posibilidad de realizar la nueva obra”, concluyó.

ALTERNATIVAS

A sabiendas de que la obra de repotenciación no estará finalizada antes de mayo de 2017, lo que ya marca otro verano de restricción del abastecimiento para Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, la urgencia en la región era la inversión provincial para ejecutar la obra de corrimiento de la toma del viejo acueducto. Producto de la crisis hídrica, esa toma se ubica hoy a escasos 15 centímetros del nivel del lago, y se teme que ese acueducto que aporta más del 40% del caudal que se bombea a la zona, pueda

salir de servicio si producto de la evaporación baja nuevamente el nivel del lago Musters, dejando la toma en el vacío. Si bien originalmente la obra se había cotizado en 30 millones de pesos, en caso de licitarse, desde Provincia se reestimó en unos $14 millones realizando las tareas con personal del área de Servicios Públicos y de la SCPL y solicitando al ENOHSA la financiación de los ductos necesarios para el recambio (equivalentes al 50% del monto, unos 7 millones). Sin embargo, la solución que se planteó ayer para garantizar que la zona sur de Chubut y norte de Santa Cruz mantenga el mismo caudal que se bombea actualmente no implica inversión provincial, sino una alteración en el orden de la obra que ejecuta CPC para la repotenciación del acueducto y que financia Nación. Así, se ejecutará en esta instan-

cia la repotenciación de la toma de agua, aunque hay que subrayar que aunque con esa obra se captará más volumen, no se incrementará el circulante en la zona porque la capacidad de potabilización sigue siendo la de siempre. Esta obra estará disponible el 15 de diciembre. Santana especificó que “se tomaron decisiones para un paliativo inmediato. Hay un compromiso de CPC en adelantar la obra de la toma prevista para la repotenciación. Hoy se transportan entre ambas tomas 5.200 m3/h. La de súper cemento, que es la que está comprometida, aporta unos 2.200 m3/h, y con el adelantamiento de la obra se garantiza poder transportar 5.200 solo desde la toma nueva”. Hay que recordar que el sistema previsto con la repotenciación culminada prevé un bombeo total 7.000 m3 en el sistema.

LO PRESENTO EL DIPUTADO JOSE GRAZZINI EN LA LEGISLATURA

Proyecto de ley para la atención de pacientes con enfermedades poco frecuentes El diputado provincial del PJ-FpV, José María Grazzini presentó un proyecto de ley, en la última sesión de la Legislatura, por el que busca ampliar la atención que reciben los chubutenses que padecen Enfermedades Poco Frecuentes. En la última sesión de la Legislatura, el diputado del FpV José Grazzini presentó un proyecto de ley por el que pretende que los chubutenses que padecen enfermedades poco frecuentes reciban tratamiento adecuado y que el Estado “promueva el cuidado integral de la salud de estas personas, mejorar su calidad de vida y promover también la contención de sus familias”.

En el proyecto, el diputado sostiene que “el compromiso de atención a estos pacientes no debe ser únicamente declamativo, sino, debemos garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos que se establezcan por una legislación específica, acompañando las normas de carácter nacional, y los tratados internacionales sobre derechos humanos”. En su opinión, “nuestras políticas sanitarias deben estar dirigidas a fortalecer las estrategias de atención primaria de la salud, así como mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud y conseguir que los afectados por Enfermedades Poco Frecuentes no tengan que

deambular por despachos y oficinas a la búsqueda de algún funcionario que gestione le brinden los debidos cuidados y atenciones. Eso lo podemos garantizar con un marco normativo adecuado que le asegure, desde el mismo momento del diagnóstico, que contará con la debida atención y contención”.

DETECCION PRECOZ

Al ser consultado respecto de lo que se consideran Enfermedades Poco Frecuentes (EPF), Grazzini remarcó que se trata de “aquellas cuya prevalencia en la población es igual o inferior a una persona afectada cada dos mil, respecto a la

situación epidemiológica nacional”. “Y para llegar con acciones con las que podamos garantizar una asistencia integral, con el proyecto promovemos la detección precoz, el diagnóstico, tratamiento y recuperación, en el marco del efectivo acceso al derecho a la salud para todas las personas; también impulsamos la creación de un organismo especializado en EPF, de carácter multidisciplinario, que coordine con las autoridades sanitarias jurisdiccionales, la implementación de las políticas, estrategias y acciones para el cuidado integral de los afectados por este tipo de enfermedades y sus familias”, concluyó.


4 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 AL CIERRE DE ESTA EDICION LOS MAGISTRADOS GARCIA Y GONZALEZ REVOCARON LO RESUELTO POR MONTI

Los jueces Alberto García e Ivana González revisaron ayer, a pedido de la defensa del ex gobernador Martín Buzzi, la extensión del plazo procesal que para elevar a juicio la causa por la que se investiga el crédito de 10 millones de pesos había resuelto el juez Fabio Monti. Luego de doce horas de audiencia, con varios cuartos intermedios, anoche los magistrados rechazaron lo resuelto por Monti.

EL ENCUENTRO PERMITIO QUE LOS ALUMNOS PUDIERAN INTERIORIZARSE SOBRE LA HISTORIA DEL RECINTO Y LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE IMPULSAN LOS EDILES

El Concejo recibió la visita de dos escuelas comodorenses

l cierre de esta edición, luego de varias idas y vueltas, los jueces Alberto García e Ivana González no acompañaron la extensión del proceso procesal, en tres años más, que el juez Fabio Monti había resuelto el jueves para dar más tiempo a que la causa por el crédito de 10 millones de Alpesca pueda ser elevada a juicio oral y público. “Rara vez no coincido con Monti en sus decisiones porque es muy sabio y justo. Pero en este caso no coincido con él y voy a revocar su decisión”, indicó pasadas las 21, la jueza Ivana González, quien, como luego lo hizo García, desestimó otorgar plazo complejo a la causa. Los magistrados aceptaron los planteos de los abogados del ex gobernador Martín Buzzi y de la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, pero dejaron en claro que la causa tiene tiempo, un año más, para cerrarse y elevarse a juicio. “Se hacen juicios por hurto. Ni cuenten que no se va a hacer este juicio”, acotó la magistrada.

UNA AUDIENCIA CON CUARTOS INTERMEDIOS

■ Los estudiantes de la Escuela 147 y del Instituto Consultar Académica visitaron el Concejo Deliberante para conocer el trabajo legislativo.

Los estudiantes de la Escuela 147 y del Instituto Consultar Académica visitaron el Concejo Deliberante para conocer el trabajo legislativo. El viceintendente Juan Pablo Luque junto a un grupo de ediles respondió sus preguntas. Los estudiantes de 3° grado de la Escuela 147 de Astra visitaron el jueves las instalaciones del Concejo Deliberante donde mantuvieron una charla sobre historia del recinto como cuerpo legislativo elegido por la comunidad desde 1958. Asimismo, se realizó un desayuno que culminó en el recinto de sesiones donde los pequeños se sentaron en las bancas de cada concejal y jugaron a ser representantes del pueblo por un día. Mientras que ayer estuvieron presentes doce alumnos que se encuentran cursando el 2° año de nivel medio del Instituto Consultar Académica que se mostraron interesados en el funcionamiento diario del Concejo Deliberante. Los jóvenes recorrieron el lugar y mantuvieron una charla sobre los tipos de proyectos, las diferentes sesiones, audiencias públicas y trabajos en comisión. El viceintendente Juan Pablo Luque, junto a los ediles Guillermo Almirón y Maximiliano Sampaoli del bloque Frente para la Victoria, respondieron las preguntas de los alumnos en una visita que se extendió por más de una hora dado el gran interés mostrado por los alumnos. “Siempre es grato recibir a los chicos, que se interesan por el funcionamiento legislativo, te dan su opinión desde su mirada y te comentan cuáles son las problemáticas que a ellos, que son el futuro de la comunidad, les preocupan”, sostuvo Luque. “Estas visitas son importantes para generar compromiso desde temprana edad, y que los chicos comiencen a interiorizarse sobre cómo funciona el sistema de gobierno y cómo pueden involucrarse. La participación es fundamental es los temas que conciernen a nuestra comunidad”, agregó. Almirón reiteró la intención de reimpulsar el programa de Extensión Legislativa para el próximo año ya que todas las escuelas que visitaron el parlamento municipal se mostraron interesados en repetir la experiencia. “Cuando pongamos en práctica el programa, permitirá que los chicos de las escuelas secundarias se interesen y se comprometan con la comunidad en los temas que les preocupan, teniendo en cuenta que sus proyectos luego pueden transformarse en proyectos de ordenanza”, consideró el edil.

La audiencia de revisión comenzó pasadas las 19:30 y sucedió a la primera parte del proceso que ayer, como adelantó El Patagónico, incluyó un nuevo encuentro de los imputados, el ex gobernador Martín Buzzi y la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, y sus abogados con el juez Fabio Monti, en el que ratificó su decisión de extender el plazo procesal. Luego de la ratificación de Monti, los defensores Fabián Gabalachis, Valeria Corbacho, Omar López, Jorge Benesperi y Oscar Romero, reiteraron su oposición y bajo el argumento central de que “todos los planteos fueron legales”, reclamaron que otros jueces revisen la determinación de Monti.

Prensa Feldman

Los jueces revocaron la extensión del plazo para investigar crédito a Alpesca A

■ El juez Fabio Monti había resuelto extender el plazo de investigación en la causa por el crédito de $10 millones a Alpesca, pero esa decisión ayer fue revocada por otros dos jueces.

La audiencia con los jueces González y García comenzó a las 18 y, luego de escuchar a los abogados defensores y tras un cuarto intermedio, los magistrados – pasadas las 21- fundaron su decisión sobre la extensión del plazo resuelta el jueves por Monti. “Si el crédito estaba bien dado ¿por qué no se lo siguieron dando?”, preguntó el fiscal Báez y sostuvo: “los problemas de Alpesca no se solucionaron con los 10 millones”. “Hicieron otra cosa –continuó Báez-, y esto hay que decirlo: Buzzi no contento con esto avanzó y ocupó la pesquera”. El fiscal, que acompañaba la extensión del plazo de investigación, también sostuvo: “Buzzi le dio la administración de Alpesca a Dufour, y Dufour le hundió la flota” dijo Báez, quien recordó la condena que pesa sobre la actual diputada por administración fraudulenta en la preservación de los bienes de la ex pesquera Alpesca. Los jueces, en sus fundamentos no aceptaron ni los planteos de los fiscales ni la decisión de-

Monti, y así revocaron la extensión de plazo resuelta el jueves.

UN AÑO MAS PARA ELEVARLA A JUICIO

La causa debe definir si el “crédito exprés” de 10 millones otorgados a Omar Segundo va a juicio oral y público. El crédito nunca se devolvió en su totalidad y los fiscales aseguran que los funcionarios provinciales sabían que no se iba a poder devolver, a la vez que se otorgó sin garantías. Con lo resuelto ayer, que fue un triunfo parcial para Buzzi y los demás imputados, los fiscales tienen un año más para cerrar la investigación y determinar si es elevada a juicio oral y público. En la causa están acusados el ex gobernador Buzzi, la actual diputada Dufour, el ex ministro Carlos Eliceche y el empresario Omar Segundo, entre otros, a quienes se los acusa de “administración fraudulenta”, “malversación de caudales” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”.

La Oficina de Derechos y Garantías asistirá al Congreso Latinoamericano de Niñez Patricia Stefanazzi, titular de la Oficina Municipal de Derechos y Garantías, y Natalia Castro, asesora social de ese organismo que depende del Concejo Deliberante, participarán del VIII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, que se desarrollará del 1 al 4 de noviembre en Cartagena, Colombia. Las profesionales locales participarán como expositoras, luego de que su ponencia y trabajo de base fuera seleccionado por la organización de esta cumbre regional americana, que organizan la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y operadores de la Niñez Adolescencia y Familia bajo el lema “Es sublime luchar por un ideal pero mucho más lo es practicarlo”. Según explicó Stefanazzi, la oficina comodorense expondrá sobre su propia línea de trabajo, específicamente en las formas de abordaje de situaciones. “Nuestra ponencia busca brindar herramientas para finalizar con políticas públicas

segmentadas y focalizadas, desmitificando aquellos programas ‘enlatados’ que desconocen las dimensiones que atraviesan los Problemas Sociales actuales”, afirmó. “Buscamos promover la construcción de nuevas miradas y perspectivas que permitan elaborar estrategias, desde un desarrollo inclusivo, y el planteo central refiere realizar intervenciones de abordaje integral, que consideren las complejidades de las situaciones emergentes, diseñando acciones conjuntas entre los diferentes actores sociales en pos de garantizar los derechos vulnerados de niños, niñas, adolescentes y sus familias”, explicó. Ambas profesionales presentarán su trabajo el jueves 3 de noviembre, en el marco de la Comisión 1 del Congreso, dedicada a Derechos Humanos, Políticas Públicas, Legislativas respecto de niños, niñas y adolescentes en Responsabilidad del Estado (artículo 20 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño).


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ASÍ LO ACLARARON DIRIGENTES DE ESE SECTOR POLÍTICO A SUS MILITANTES EN UN ACTO CELEBRADO AYER

PJ: la Celeste y Blanca afirmó que el partido no perderá la personería Martín Pérez / elPatagónico

Mientras siga el proceso electoral, el PJ Chubut no dejará de tener su institucionalidad. Están esperanzados de que las elecciones internas sean, finalmente, el 13 de noviembre.

U

n acto de la lista Celeste y Blanca de la interna del Partido Justicialista contó ayer en Comodoro Rivadavia con la presencia de su principal referente, Adrián Maderna. En el salón de Luz y Fuerza, los integrantes de la lista actualizaron a sus seguidores el estado actual de la judicialización de las elecciones del PJ Chubut. Miguel “Cone” Díaz aseguró a los presentes que la personería jurídica no se pierde aunque las elecciones sean pospuestas, según les comunicó a ambas listas el juez federal Hugo Sastre. “En tanto el proceso electo-

■ El acto que la lista Celeste y Blanca desarrolló ayer en Comodoro Rivadavia.

ral esté en marcha, no hay motivos para quitar la personería”, explicó el dirigente cordillerano.

La única forma de romper la institucionalidad del PJ Chubut es que la Junta Electoral suspenda las

elecciones, pero mientras tanto sólo está suspendida la oficialización de las boletas. Esa fue la aclaración

que quisieron llevar desde la Celeste y Blanca, que atraviesa su puja electoral y judicial con la Azul liderada por Carlos Linares. Maderna cerró la lista de oradores en Luz y Fuerza. Llamó a que los consejos de localidad estén abiertos a los jóvenes y la rama femenina. “Siempre se habla de localismos, del valle y del sur. Pero Chubut es uno solo y tenemos que tener todos esa mirada”, afirmó, secundado por dirigentes comodorenses. “El peronismo también tiene que ser uno solo. El que gana conduce y el que pierde acompaña”, afirmó Maderna. “La judicialización es una lástima. En todos estos años no tuvimos participación los militantes y terminó en la justicia. Nosotros pregonamos la unidad, pero finalmente no se dio y eso llegó a que hoy estemos dirimiendo problemas técnicos justamente en tribunales”, dijo Daniel Casal, candidato para el Consejo de Localidad.


6 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Información general A LA ASAMBLEA DE HOY EN LA PLANTA DE KM 8 NO VENDRA NI SU PROPIETARIO NI NADIE DE LA FIRMA

Guilford proyecta cerrar pero no se lo quiere comunicar a sus trabajadores

E

n la planta de Kilómetro 8, los trabajadores de Guilford se reunirán a partir de las 13 a esperar, posiblemente en vano, que el propietario de la empresa, Nicolás Goransky, se haga presente para explicar la propuesta que se elaboró desde la conducción de la textil para atender la crítica situación en la que las plantas y los trabajadores se encuentran hace meses. Pese al compromiso asumido el jueves, cuando luego de un mes Goransky apareció en la reunión que se hizo en el Ministerio de Economía de Nación, ayer desde la compañía se comunicó a la Asociación Obrera Textil (AOT) que el propietario ni nadie de la firma participará en la asamblea. “Nos acaban de decir que no va a venir nadie, lo que es una burla y una afrenta más. Seguramente los trabajadores realizaremos la asamblea igual, para que quede claro este nuevo incumplimiento. Es una falta de respeto y una vergüenza”, aseguró ayer a Radio Del Mar, Leonardo Mora, secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil .

“NOS PATOTEARON”

Antes de esta inesperada confirmación, los trabajadores habían denunciado que, en la mencionada reunión en Buenos Aires, fueron “amenazados por patovicas de Goransky”. El delegado Maximiliano Carrillo fue quien denunció esta

Archivo / elPatagónico

A las 13 en la planta de Kilómetro 8 los trabajadores de la textil realizarán una asamblea de la que en principio iba a participar el titular de la firma, Nicolás Goransky, algo que ayer por la tarde se descartó. A los obreros se les informó que a Comodoro no vendrá el propietario ni ningún directivo. Desde el sector patronal se pretende que la propuesta de cierre de la fábrica la dé a conocer Provincia o la Asociación Obrera Textil. Guilford pretende jubilar al personal que esté en condiciones de acceder al retiro, indemnizar, y/o entregarles al resto las plantas y las maquinarias para que conformen una cooperativa. Ayer se denunciaron amenazas de guardaespaldas del presidente de la compañía a los trabajadores que concurrieron a la reunión del jueves en Buenos Aires.

■ Los trabajadores continúan concentrados en las plantas de la empresa a la espera de novedades sobre su futuro laboral.

agresión por parte de “patovicas que este hombre llevó para que lo protejan. Dice que no tiene plata para pagarle a sus trabajadores, pero sí para contratar a estos patoteros”, indicó. Respecto de la propuesta Carrillo, que no quiso dar muchos

detalles, indicó antes de que se conociera la ausencia de representantes de la patronal, que la misma “la van a escuchar mañana (por hoy) los trabajadores. Para nosotros es una burla porque hablan de una cooperativa, pero eso más que hacerse cargo

del problema que generó, es sacárselo de encima. Cada uno de los trabajadores decidirá, pero en principio no es lo que esperamos”.

PASO A COOPERATIVA

La propuesta, de acuerdo a lo que pudo averiguar El Patagónico tiene varios ejes con los que se apunta a cubrir algunas apariencias o resortes legales ante lo que será el seguro levantamiento de las plantas y su actividad en Comodoro Rivadavia. Para ello se contempla la jubilación de aquellos trabajadores que están en condiciones de acceder al retiro, la indemnización para quienes la acepten; o la conformación de una cooperativa para el resto. Para acceder a la cooperativa, los trabajadores tendrían que renunciar a su antigüedad y otros derechos y reclamos laborales. Por otra parte, si bien habría un compromiso de comprar la producción durante el primer año de autogestión, en la misma

solo podrían participar 130 de los 287 trabajadores que actualmente tiene Guilford en Comodoro Rivadavia. El intendente Carlos Linares, el ministro de Producción, Hernán Alonso, y el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, participarán de esta asamblea informativa, donde los trabajadores tendrán el respaldo de los funcionarios políticos, aunque en principio estos se limitarán a estar en calidad de oyentes. “Vamos a ir a escuchar y, si es necesario, responder las dudas que sobre el procedimiento que se les presente tengan los trabajadores. Provincia, por instrucciones del gobernador Mario Das Neves, está siguiendo el tema de cerca, y a partir de esta presencia y presión, se logró que Goransky dé algunas respuestas”, señaló Paz a El Patagónico, en declaraciones también previas a la confirmación de la ausencia de representantes de la patronal en el encuentro de hoy en Kilómetro 8.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

MIENTRAS EN MARZO SE HABILITARA LA SEGUNDA ETAPA

El ministro provincial de Salud, Ignacio Hernández, acompañado por el ministro de Infraestructura Alejandro Pagani y el vicegobernador Mariano Arcioni, se reunieron ayer con el director del Hospital Alvear, Javier Cáceres, para verificar el avance de las obras del centro asistencial y definir la fecha de inauguración de la primera etapa que entrará en funcionamiento en diciembre.

Norberto Albornoz / elPatagónico

La primera etapa de la obra del Hospital Alvear se inaugurará en diciembre

“L

o prioritario era venir a definir la culminación de la primera etapa del Hospital Alvear. Es un pedido que me hizo especialmente el gobernador y vamos a ver si podemos clasificar cuándo estarían terminadas cada una de las etapas. Seguramente lo va a anunciar el gobernador, pero será pronto porque las obras del sector de internación están muy avanzadas”, dijo ayer el ministro de Salud, Ignacio Hernández, previamente a ingresar a la reunión donde se definió que la primera etapa de la obra de ampliación y refacción del nosocomio quedará inaugura-

da en diciembre. El encuentro fue encabezado por el titular de la cartera de Salud, que minutos antes se había reunido con el vicego-

Un equipo del Garrahan vino a trabajar en oncomatología “Esto es muy importante para nuestros chicos, y no solo de Comodoro, sino de toda la provincia” dijo Luis Cisneros, director del Hospital Regional al referirse a la visita que ayer realizaron al nosocomio un especialista en oncología infantil y el jefe de sector de hematología del Hospital Garrahan de Buenos Aires. Según explicó el director, la idea del encuentro fue trabajar en la posibilidad de "darle soporte a los pacientes que tienen esta patología. Se está viendo cómo se avanza y dando pasos seguros. No es que vamos a tener el servicio mañana; pueden ser tres o cinco años. Es la primera reunión; estamos viendo qué es lo que tenemos; qué es lo que hace falta y cómo podemos progresar para tenerlo. Eso es lo que se está charlando ahora y hay muy buena predisposición del hospital, como de la gente que vino de Buenos Aires”. En horas de la mañana el ministro de Salud, Ignacio Hernández, y el vicegobernador Mariano Arcioni también estuvieron reunidos con los profesionales. Al ser consultado, el primero de ellos dijo: “ojalá podamos hacer a futuro algo con eso. Siempre es bueno encontrar gente capacitada y calificada, fundamentalmente que venga a Comodoro y que quiera trabajar con el Hospital Alvear y en el Hospital Regional”.

bernador Mariano Arcioni, y el equipo directivo del Hospital Regional en el Área Programática Sur. También participaron el titular de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos provincial, Alejandro Pagani; el director del hospital, Javier Cáceres; la directora del Area Programática Zona Sur, Mariana Fernández, y el delegado de Obras Públicas, Gerardo Aguilera.

YA SE PIENSA EN LA SEGUNDA ETAPA

La reunión se extendió por más de una hora y luego del encuentro Pagani dialogó con el periodismo. “Estuvimos mirando los planos y ultimando detalles para terminar la obra que está en ejecución, la cual prevé una primera etapa de

finalización para diciembre, como habíamos adelantado con el gobernador Mario Das Neves y una segunda etapa para el mes de marzo”, confirmó el ministro. “La primera etapa incluye el hall de acceso, los laboratorios, las áreas de internación, terapia y capacitación, la misma estará lista para el mes de diciembre completamente equipada y habilitada” detalló. “Luego y en función de la dinámica que debemos tener en cuenta porque este es un hospital que está funcionando con pacientes, vamos a ir habilitando periódicamente una segunda etapa que sería en marzo aproximadamente, y que incluiría la guardia definitiva, la confitería, la morgue y el área para residuos

■ Los ministros de Salud e Infraestructura junto al vicegobernador al supervisar el avance de las obras en el Hospital Alvear.

patológicos” agregó el ministro de Infraestructura.Y remarcó “la necesidad de contar con dos nuevos quirófanos”. Hay que recordar que la obra del Hospital Alvear fue reactivada en febrero por el gobernador Mario Das Neves y en su primera etapa demanda una inversión de $112.618.104,45, remitidos de la transferencia de más de 1.500 millones de pesos obtenidos de los fondos del bono de financiamiento.


8 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 POR LA INFLACION Y LOS TARIFAZOS, EL GREMIO RECLAMA UN AUMENTO SALARIAL PARA ESTE SEGUNDO SEMESTRE

antes. Así, bajo el sonido de los bombos y redoblantes, cánticos y bombas de estruendo que resonaron en todo el centro, los bancarios caminaron hasta la calle Güemes, regresando por avenida Rivadavia hasta la plaza de la escuela 83.

Bancarios ahora podrían ir a un paro de 48 horas

UNA SEMANA DE ESPERA

Martín Pérez / elPatagónico

“El acatamiento ha sido del 100 por ciento. El trabajador está totalmente concientizado de lo que es el reclamo. Ahora tendremos un compás de espera la próxima semana y en caso de no haber ningún tipo de novedades, las medidas serán más intensas” advirtió Jorge Uliarte, secretario general de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia, tras la movilización que en horas de la mañana realizaron más de 100 empleados bancarios de entidades públicas y privadas.

■ En Comodoro Rivadavia los bancarios también se movilizaron para pedir la reapertura de paritarias.

C

on tacos altos y corbatas al cuello; redoblantes y bombas de estruendo, los empleados bancarios de Comodoro Rivadavia volvieron a marchar ayer por las calles del centro de la ciudad, tal como hicieran el último 14

de abril cuando pidieron un aumento mínimo del 30% en paritarias, repudiaron los tarifazos y rechazaron los más de 50 despidos que por entonces se habían producido a nivel nacional. Esta vez el reclamo también

estuvo vinculado con la paritaria, pero pidiendo por la reapertura para el segundo semestre y teniendo en cuenta la inflación y los tarifazos que también afectan al bolsillo. Más de 100 empleados bancarios marcharon por la calle San

Martín, luego de haberse concentrado en la nueva sucursal que tiene el banco HSBC en la avenida San Martín al 900. En principio estaba previsto que a las 11 se iniciara la movilización. Sin embargo, se decidió comenzar a caminar minutos

En el espacio público, minutos antes del mediodía, Jorge Uliarte -secretario general de la Asociación Bancaria en Comodoro Rivadavia- agradeció la presencia a los afiliados y adelantó la posibilidad de que en caso de que no haya respuestas concretas a su demanda, podría realizarse una nueva medida de fuerza, aunque se mostró optimista en cuanto a que se alcanzará un acuerdo. Tras su discurso, el dirigente se mostró satisfecho por el acatamiento de la medida. “El acatamiento ha sido del 100 por ciento. El trabajador está totalmente concientizado de lo que es el reclamo. Ahora tendremos un compás de espera la próxima semana y en caso de no haber ningún tipo de novedades las medidas serán más intensas”, adelantó. Uliarte consideró que “los avances que se han hecho hasta ahora” en la negociación salarial “han sido bastante interesantes; lo que pasa es que no se ha terminado de cerrar el acuerdo marco. Creo que la otra semana vamos a estar avanzando porque dentro de 60 días nos estamos sentando de nuevo a negociar la pauta salarial de 2017. O sea que sería muy descabellado, muy inconsciente por parte de las cámaras, no tratar de arreglar porque en dos meses el planteo sería completamente diferente”.

ESA ORGANIZACION LE DONARA ESTA TARDE ONCE COMPUTADORAS

Gracias a Proyecto Puente, el Hospital de Rada Tilly camina hacia la digitalización El plan de digitalización de historias clínicas y estudios de diagnósticos por imágenes en el Hospital de Rada Tilly da su primer paso firme. La organización Proyecto Puente les preparó once computadoras para donarlas al centro asistencial de la villa y colocarlas en los consultorios. La directora del hospital Jaqueline Bielaszczuk confirmó en contacto con El Patagóni-

co que irán a recibir los equipos hoy a las 18, en el colegio Domingo Savio donde Proyecto Puente trabaja. La organización involucra a chicos que reparan computadoras, las reciclan y las optimizan para donarlas a instituciones que las necesitan. Bielaszczuk recibió ayer al vicegobernador Mariano Arcioni y al ministro de Salud, Ignacio Hernández, para terminar de

detallar el plan de digitalización que tiene el Hospital de Rada Tilly. Ya está pedido un software que aprenderán a usar los médicos y personal hospitalario, pero antes el Ministerio de Salud lo revisará para darle el visto bueno. El plan de digitalización del Hospital de Rada Tilly persigue como principales objetivos a las historias clínicas y a los estudios de diagnósticos por imágenes.

Entre los beneficios de tener este sistema está la agilización y ahorro de tiempo de tareas burocráticas para el recurso humano, que siempre es escaso. Además, una digitalización completa tiene como ventaja el cuidado del medio ambiente puesto que se imprime menos papel. Este será el rol que cumplirán las once computadoras preparadas por Proyecto Puente una vez que estén ins-

taladas en los consultorios y con el software adecuado. El personal del Hospital de Rada Tilly había participado el año pasado en una capacitación de recetas electrónicas, que fue uno de los primeros contactos con la digitalización. El ambicioso objetivo es digitalizar todos los procesos que involucran a la actividad diaria del centro asistencial y hoy darán el primer paso firme.


www.elpatagonico.com

sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

LO CELEBRO CON UNA MUESTRA DE TRABAJOS REALIZADOS POR LOS NIÑOS Y FAMILIAS QUE ASISTEN A ESE CENTRO BARRIAL

Las instalaciones del centro de promoción barrial se vistieron de fiesta. Los festejos fueron por el aniversario 19° de la institución. Incluyó entre las actividades destacadas una muestra de los trabajos que realizan a diario los niños y familias que asisten al lugar.

Prensa Comodoro

El CPB Isidro Quiroga festejó sus 19 años de incansable tarea ron en la idea de usar materiales reciclados. Para ello, contamos con diversas charlas de la empresa Urbana, que también han aportado el material necesario para las producciones de los chicos”, concluyó.

■ El centro de promoción barrial está en una de las zonas más pobladas de Comodoro Rivadavia.

E

stuvieron la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Celia Gandini, la directora del Programa de CPB´s, Marcela Rodríguez y la directora del lugar, Jaqueline Aldauc. “Este es uno de los CPB más populoso y que a lo largo del tiempo se ha ido afianzando con su comunidad, logrando una identidad con la gente. En este espacios se ofrecen muchas actividades de contención social, de tipo recreativa y educativa, pero la más importante tiene que ver con el servicio maternal”, manifestó Gandini. “Se está trabajando en un proyecto vinculado a grupos de apoyo en la crianza, donde se pone en valor los encuentros y el trabajo articulado entre la institución y las familias, sobre todo en el rol de las madres, teniendo en cuenta los momentos complicados que estamos transitando en lo social”, expresó. En tanto, la directora Aldauc, recalcó el esfuerzo y la dedicación del equipo de trabajo. “Son los que nos permiten realizar las distintas propuestas que brinda este lugar. En la actualidad, además de la principal oferta que es el jardín maternal, tenemos distintos talleres gratuitos para la comunidad, desde manualidades hasta apoyo escolar”, dijo. “Son 19 años de mucha historia, trabajo y logros. Cada año renovamos las inscripciones y siempre tenemos mucha demanda. Esperamos poder contar a futuro con la ampliación de la sede y poder seguir creciendo como institución”, destacó la funcionaria del municipio de Comodoro. “Hemos preparado para la ocasión, una muestra con todos los trabajos que se han realizado en lo que va del año y que se centra-


10 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 SERA A LAS 10 EN OSDE ORGANIZADO POR EL CLUB DE LEONES DE RADA TILLY

Perla Mayo disertará hoy sobre baja visión y uso de bastón verde Impulsado por el Club de Leones de Rada Tilly se realizará hoy a las 10, en el auditorio de OSDE, una charla a cargo de la directora del Centro Mayo de Baja Visión, Perla Mayo. Es la creadora del bastón verde y presidenta de “El Derecho a ver”, una asociación latinoamericana de baja visión.

L

a disertante abordará varios temas, como la baja visión y las enfermedades asociadas, a la vez que incluirá en su exposición los alcances de la Ley 25682 y el uso del bastón verde. La entrada es libre y gratuita para todos los interesados. En función del interés que despierta el tema se organizó esta jornada de baja visión que se realiza por primera vez en la Patagonia sur. Una persona con baja visión es quien no ve con lentes convencionales para desarrollar actividades de la vida cotidiana. Como explica la profesional, “no hay nada que pueda preparar a una persona para la deficiencia visual. La reducción de la función visual, esté presente en el momento del nacimiento o aparezca más tarde en la vida, ejerce una profunda influencia sobre la percepción que uno tiene de lo que es una existencia útil”. “Mientras la persona intenta

■ La baja visión es una problemática diferente a la ceguera y tiene un tratamiento específico.

adaptarse, tanto física como psicológicamente, a la pérdida sensorial que trastorna todos los aspectos de su vida diaria, puede sentirse indefensa y frustrada”, subraya. En ese sentido, la deficiencia visual no es diferente en sus demandas de otras minusvalías o discapacidades. La persona afectada debe afrontar el problema y la comunidad debe proporcionarle la información y los recursos, expresa.

UN PUNTO DE INFLEXION

Al contar cómo surge este proyecto de trabajo, Mayo recuerda: “hace poco más de 30 años, trabajando en una escuelita de provincia de ni-

ños ciegos y disminuidos visuales, uno de mis alumnos a quien yo le enseñaba braille, el uso del Bastón Blanco y cuyo diagnóstico era Retinopatía del Prematuro con incapacidad del 100% visual me dijo:-Señorita: tiene los cordones desatados de sus zapatillas. Yo, sin saber que era tener Baja Visión, le dije: -¿Cómo que ves mis cordones? -Sí los veo... miro hacia arriba y algo veo”, contó. “Desde ese día entendí que debía trabajar e investigar sobre la baja visión –reconoce Perla Mayo- porque mi alumno Federico, no era ciego, algo veía y había sido sentenciado a la ceguera, el mundo no está en Braille,

LA CONVOCATORIA FUE DECLARADA DE INTERES CULTURAL POR EL MUNICIPIO

Diadema se prepara para abrazar a las Islas Malvinas El encuentro que conmemorará la historia de la guerra por 1982 se desarrollará hoy y mañana en el salón del Club Social Covidiar del barrio de Diadema. Habrá exposiciones de diferentes instituciones y participarán integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Comodoro Rivadavia que ofrecerán relatos sobre el conflicto bélico. La entrada tendrá un valor de un elemento de limpieza. Lo que se reúna será donado a las instituciones del barrio. La red solidaria “Diadema Incluye” realizará este fin de semana, a partir de hoy a las 15 el encuentro “Diadema Argentina abraza a Islas Malvinas” que contará con la exposición del Ejercito Argentino, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Fuerza Aérea.

Además, se presentarán diferentes libros e integrantes del Centro de Veteranos de Comodoro Rivadavia contarán su experiencia en el conflicto bélico. El encuentro fue declarado de interés cultural por la Municipalidad de esta ciudad y se extenderá hasta mañana. Una de las propuestas más destacadas será la participación de Carlos Montiel, proveniente de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, que presentará una charla didáctica de historia y su muestra bibliográfica temática “Pensar Malvinas, sentir la Patria”. Mientras que el Tiro Federal Enrique Mosconi, a través de su presidente Walter Navarro, realizará una muestra del armamento utilizado en la Segunda Guerra Mundial. La red solidaria “Diadema In-

cluye” busca con este tipo de actividades difundir la historia geopolítica que afirma los derechos soberanos de Argentina en el archipiélago de las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del sur y Sector Antártico Argentino. Asimismo, se apunta a dar testimonio desde los documentos, disposiciones, reglamentaciones, tratados y bibliografía existentes relacionados con el reclamo histórico del Estado argentino ante organizaciones de orden mundial. Otro de los objetivos es exhibir el mensaje de historiadores, diplomáticos, compiladores para compartir sus investigaciones desde la edición de su obra y acercar a toda la comunidad elementos militares y objetos utilizados en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas.

pero sí en letras más grandes”, relató. Estas personas no podían leer ni escribir en tinta, no podían ver el rostro de un ser querido, tenían dificultades para desplazarse, pero con una rehabilitación visual acompañada de elementos ópticos y no ópticos especiales pueden maximizar su remanente de visión, recuperar esas actividades que

le devuelven su independencia y su felicidad. Todo llevó muchos años, más de 25 para su aceptación como complemento de la oftalmología y en el área pedagógica, hoy algo más conocida y reconocida como “La Baja Visión y su rehabilitación Visual”. Al recordar el camino andado, la especialista también contó que en 1996 pintó el primer Bastón de Color Verde, al entender que era necesario diferenciar a las personas que tienen Baja Visión de las personas Ciegas. “En el año 1999 presenté la tesis en Estados Unidos, y luego de mucha lucha fue sancionada la ley N 25.682 del Bastón Verde, por lo cual se celebra el 26 de setiembre el día del bastón verde”, resalta. “Mi desafío personal desde hace mucho tiempo es que toda persona que tiene un resto de visión pueda maximizarlo y recuperar así su Independencia, que los tantos niños que hay en nuestro país siendo tratados como ciegos, tengan su Derecho a Ver, que toda persona mayor tenga una mejor calidad de vida hasta el último minuto de sus días, siendo recompensados teniendo la posibilidad de leer, escribir y ver la sonrisa de sus seres queridos”, manifiesta.

Con una serie de actividades gastronómicas y culturales celebrarán el Día de Asturias El 13 de noviembre al mediodía el Grupo Covadonga del Centro Asturiano de Comodoro Rivadavia realizará una almuerzo show para celebrar el Día de Asturias. El encuentro gastronómico y cultural se desarrollará en instalaciones del quincho “Aser Menéndez” que tiene la colectividad en calle Galicia 650. Habrá espectáculos de canto y bailes, sorteos y sorpresas en el marco de la celebración. Con un menú típico -tanto en el tapeo como en el plato principal y en la mesa dulce-, la actividad promete brindar una jornada de entretenimiento y sabor. El motivo principal de la reunión es celebrar el Día de Asturias que se recuerda cada 8 de setiembre. En España la fiesta dura varios días en coincidencia con el Día de la patrona del Principado de Asturias, la Virgen de Covadonga, también llamada Santina. Cada año en una localidad asturiana diferente la festividad, sus calles se llenan de actividades para todas las edades desde niños a personas mayores, entre las cuales se incluyen ferias de productos artesanales, pasacalles, degustación de sidra,

juegos tradicionales, exposiciones y desfiles de bandas de gaitas, castañuelas y tambores. En Comodoro Rivadavia la fecha coincide con la Gala y la Feria Gastronómica de la Federación de Comunidades Extranjeras que encuentra a bailarines en pleno trabajo. Sin embargo, desde el Grupo Covadonga –el cuerpo de bailes del Centro Asturiano-, sus integrantes decidieron recuperar esa celebración con este almuerzo. Del mismo modo, el encuentro será oportuno para brindar por el aniversario de la refundación del Centro Asturiano que se recordó el 18 de octubre último. Si bien la historia de la entidad se remonta a la década de 1920, fue en la década del 50 cuando se estableció formalmente el Centro por lo que se recuerda esta fecha. El dinero que se recaude en la actividad permitirá al cuerpo de baile del Centro Asturiano contar con fondos para el proyecto de viaje cultural a esa región, previsto para 2017. Los interesados en participar de esta celebración, pueden comunicarse al teléfono 154081659.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LAS ASPIRANTES OFRECERAN UN SHOW DE TANGO Y CHACARERA QUE PREPARARON JUNTO CON PROFESORES DE LA ESCUELA EL CAMARUCO

Catorce candidatas buscan ser la reina de las Provincias La Fiesta de las Provincias se reeditará el sábado 5 al domingo 6 de noviembre en el Predio Ferial. Ayer fueron presentadas las candidatas que se postulan en la elección donde el jurado tendrá que tomar la decisión de elegir a la más representativa de las tradiciones provincianas.

Mario Molaroni / elPatagónico

■ Las catorce aspirantes a Reina de las Provincias se presentaron ayer en el CIRSE.

L

a XXVII edición de la Fiesta de las Provincias se realizará desde el sábado 5 al domingo 6 de noviembre en el Predio Ferial y contará con diferentes actividades y shows en vivo. El encuentro comenzará a las 12 cuando se realice un patio de comidas típicas y se presenten los grupos de ballets invitados de esta ciudad y de la región. A las 21 se llevará a cabo la apertura oficial con la participación de la Banda de Regimiento 8 y el discurso de las autoridades invitadas. Mientras que a las 22 se realizará la presentación de las candidatas a ser la nueva Reina de las Provincias que este año cuenta como postulantes con Dafne Corzo (16) como representante de Mendoza; por Río Negro lo hace Aldana Sánchez (20); en tanto por Chubut se presenta Sandra Rodríguez (22). En representación de la provincia de Buenos Aires se presenta Ludmila Córdoba (16) y por La Rioja lo hace Macare-

na Díaz (16). En esta elección también estará presente Córdoba con la representación de Camila Delgado (17) y por Neuquén lo hace Sofía Pacheco (16). Por Santa Fe participa Rocío Roldán (18) y por Santiago del Estero se presenta Florencia Varas (15). Mientras que en representación de Santa Cruz lo hace Micaela Díaz (21) y Tucumán tendrá como representante a Romina Moreno (18). En tanto, la sanjuanina que participará buscando la corona será Joana Zaragoza (20) y por Tierra del Fuego lo hace Zoe Doyhenart (17). Por Catamarca se presenta Mariana Mansilla (21). El cronograma de actividades establece que las candidatas realizarán un número de tango y chacarera que prepararon con los profesores de la escuela de danzas nativas “El Camaruco”, Emiliano y Gonzalo Díaz, para que luego se desarrolle el show “La Noche de Salta” que estará a cargo de “Los Diableros de Orán”, Pitin Salazar y “Las Voces de Orán”.

Las propuestas continuarán el domingo, a las 12. Habrá patio de comidas y se presentarán diferentes artistas regionales que confirmarán su asistencia durante la semana. Por la tarde, se realizará la elección del Gauchito y la Gauchita de la Fiesta.

La esperada elección de la reina tendrá lugar a las 22 y las postulantes estarán acompañadas por la reina saliente, Araceli Faisca; la primera princesa, Aldana Izaguirre; y la segunda princesa, Rocío Salazar. La Fiesta continuará con la presentación del grupo Los Ran-

queles de Córdoba y el cierre estará a cargo de la banda local Deja Vu. El valor de la entrada será de 100 pesos, que estará destinado a la construcción de la sede la asociación ya que hace dos años cuentan con un terreno ubicado frente al Predio Ferial.


12 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 LA PROPUESTA OFRECE 129 STANDS DE DIVERSOS RUBROS QUE BUSCAN REFLEJAR EL POTENCIAL TURISTICO Y GASTRONOMICO DE LA PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA

La oferta turística de Comodoro Rivadavia y la Patagonia se puede apreciar en la Expo Turismo 2016 E

l Predio Ferial fue escenario ayer, y lo será durante todo el fin semana, de la tercera edición de la Expo Turismo, que tiene como objetivo promocionar los distintos servicios y atractivos de la región. En este sentido, las propuestas gastronómicas de la región son uno de los atractivos principales de la convocatoria ya que ofrecen un patio de comidas caracterizado por la variedad de sabores de la región y promociones especiales que tientan a los potenciales comensales. El espacio también está diseñado para que los chefs puedan realizar una exhibición que invita a observar cómo se preparan cada uno de los platos. Otro punto de fuerte de la Expo Turismo es el lugar destinado a los productores regionales donde se pueden encontrar desde frutas y verduras, mermeladas, quesos, fiambres hasta chocolates, aceites y alfajores, entre otros. Además, los sabores de las provincias pueden ser acompañados por un vino que recomiendan los especialistas o por una cerveza artesanal como puede ser “Viel Glü Ok” proveniente de la localidad de Los Antiguos, “Patagonia Cervecera” de la Cooperativa De Cerveceros Patagónicos (COO-

CEPA) y la cerveza local “Sureña”. Estas propuestas se suman al Festival de Gastronomía Turística “Comodoro Invita” que ofrece diferentes actividades para satisfacer la demanda de miles de visitantes que quieren pasar un momento agradable junto a su familia y amigos.

Mario Molaroni / elPatagónico

El encuentro quedó inaugurado ayer y se extenderá hasta mañana. Se desarrolla en el Predio Ferial y cuenta con una significativa cantidad de actividades de promoción en materia turística, hotelera, excursiones, gastronomía regional y disciplinas deportivas. Hoy desde las 14 y mañana a partir de las 13 abrirá sus puertas.

por su que. Estos s promot del púb transm ral de c des, cuá porte p ellas y alojami

TURISMO COMO POTENCIA

El encuentro permite que las provincias de La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Chubut y regiones de Chile ofrezcan sus servicios turísticos como una oportunidad para la próxima temporada estival. Chubut cuenta con un stand especial donde las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén, Cholila, Gualjaina, y Esquel muestran sus principales cartas de presentación como lo son el Parque Nacional Los Alerces y las actividades como Rafting. En el caso de Santa Cruz, Los Antiguos ofrece como atractivo turístico la próxima edición de la Fiesta de la Cereza acompañada por la belleza de sus chacras. Mientras, la XI Región chilena de Aysén está representada por sus diez comunas encabezadas

PROPU

El espa serie d la fami ticipar cancha el Club móvil q de una la empr Asimism culos m netario tendrá donde inscribi Las acti ■ La tercera edición de la Expo Turismo comenzó ayer en el Predio Ferial con la presencia de 129 stands de diversos rubros que buscan reflejar el potencial de la región.

Comodoro Invita propone variadas actividades Como parte de la Expo Turismo se desarrolla el cuarto Festival Gastronómico Comodoro Invita que concluirá mañana con una de las actividades de la campaña “Comodoro solidario”, a beneficio del Hospital Regional. Comodoro Invita convoca a cocineros, productores, restaurantes y representantes de este y otros festivales de la región, para que el público en general pueda degustar productos y preparaciones característicos de toda la Patagonia. Este año han sido invitados para dar clase los reconocidos cocineros Federico Gastón Domínguez Fontan -chef ejecutivo del Hotel Llao Llao de Bariloche-, Sandro Javier Fogel -representante de Río Negro- y Guadalupe Mendoza -FEHGRA- que brindarán una clase de Pasteleritos para los más pequeños. Asimismo se concretará una actividad de la Campaña “Comodoro Solidario” impulsada por el Club Gimnasia y Esgrima, a través de la Cocina Solidaria que se realizará mañana al mediodía. De la Cocina Solidaria participan todos los cocineros invitados y este año todo lo recaudado con

la venta de paella, cordero y pizza del mar a la parrilla, será destinado al Hospital Regional para la compra de un equipo de Laparoscopía. Todos los que deseen colaborar podrán comprar su porción de Cordero a 150 pesos, paella 150 pesos y pizza del mar a la parrilla a 100 pesos. Danilo Ferraz es cocinero de la Ciudad de Buenos Aires, dueño de la Pizzería #1893 e inventor de la Pizza a la Parrilla viene a deleitar a los presentes con su invención. Este año estará presente Guadalupe Mendoza quien es chef capacitador y ofrecerá una clase de gastronomía, mañana a las 16. Hoy, en tanto, a las 18 habrá una cata de aceites de oliva de Zuelo. FEHGRA Comodoro Rivadavia, que organiza el evento también ha invitado a Leo Morsella que es un cocinero de la localidad de Villa La Angostura. Representa al Festival Gastronómico “Cocina de los 7 Lagos”. También participa Gustavo Rapretti, cocinero de Puerto Madryn en representación del Festival Gastronómico “Madryn Al Plato”. Rodrigo Córdoba es cocinero de Rawson y asiste

representando al Festival Gastronómico “Circuito de los Sabores” y a su sección de cocina en el programa “Mañana Express”. Luis Calderón y Luis Fernando Zárate son cocineros de Trelew y representan a Morfilandia kermesse de sabores. También llegan cocineros de Esquel representando al Festival Gastronómico Sabor Mapuche. A este encuentro también fueron invitados José Basualdo, chef referente de Puerto Deseado; Leonardo Hernández, de General Pico; Sandro Fogel, de Río Negro; Sebastián Maya, de Ushuaia; Ricardo Belfiore, de La Pampa y Leonardo Morsella, de Neuquén. Comodoro Rivadavia está representada en el festival por Andrés Estrada por Restaurante Buenas Costumbres, Adrián Rosales y Roberto Vera por Peperonni Restó, Mariano Tejada por Ele Multiespacio. Mientras, Mavi Jaichenco y Walter Alvarez son cocineros de Lago Puelo y Esquel, y vienen a representar el Festival Gastronómico “Cocina de los Lagos”. Y Paula Chiaradia, cocinera de Trevelin, representa la gastronomía de su ciudad y el Festival “Esquel a la Olla”.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

por su capital regional, Coyhaique. Estos stands sirven para que los promotores atiendan las dudas del público, pero también para transmitir la importancia cultural de cada una de sus localidades, cuáles son las vías de transporte para llegar a cada una de ellas y cuáles son las ofertas de alojamiento.

PROPUESTAS PARA TODOS

El espacio también alberga una serie de actividades para toda la familia ya que se puede participar de espacios como mini cancha de tenis realizado por el Club Santa Lucía o el parque móvil que simula escalar a través de una plataforma montada por la empresa Euca Tigre. Asimismo, uno de los espectáculos más convocantes es el Planetario Móvil de San Luis que tendrá funciones de 20 minutos donde los interesados podrán inscribirse en el Predio Ferial. Las actividades continuarán hoy,

a las 14, en la sala A del recinto cuando se lleve a cabo la propuesta “San Julián, origen del Mito Patagónico”, a cargo de Mónica Castro. A la misma hora se llevará a cabo la charla “Chubut y su oferta turística accesible”, por Gissela Huayquimilla en la sala B. Además, para hoy se destacan dos propuestas en la sala B. La primera comenzará a las 16 cuando los integrantes de English Class Language Institute lleven a cabo las conferencias “Up and Down” Stories Times, y “We Are Going On a Bus Ride” destinada para niños. La segunda se desarrollará a las 19 cuando se realice la charla “Avistajes Submarinos en Puerto Pirámides”, a cargo de Luis Pettite de Yellow Submarine. La jornada finalizará con la conferencia “Sabores de la Cordillera”, dictada por Patricia Rivero Velázquez y Diego Yáñez de Abu Vieja Productos.

Promocionan atractivos turísticos de la cordillera En el marco de la Expo Turismo que se desarrolla en el Predio Ferial, ayer estuvieron presentes los directores de Turismo de la Comarca Andina junto al ministro provincial de Turismo, German Müller. Comentaron las actividades que se realizan en cada localidad y los servicios con que cuentan para al atención de los visitantes. Fue una conferencia organizada por la Dirección Regional de Turismo –Delegación Esqueldependiente del Ministerio de Turismo de la provincia. En la ocasión estuvieron presentes los representantes de las direcciones de Turismo de los municipios de Esquel, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen, El Maitén, Cholila, Gualjaina y Río Pico, quienes presentan un stand a la Exposición de Turismo y Gastronomía, con la finalidad de que este verano sean muchos los comodorenses que se interesen por conocer o retornar a esos destinos. De ese modo, en rueda de prensa cada representante de esas comunas detalló los atractivos que poseen en materia de naturaleza y actividades al aire libre. Brindaron también un cronograma de fiestas populares durante el verano que es un importante punto importante

de concurrencia turística. Se invitó a la comunidad a concurrir a la Expo Turismo en el Predio Ferial ya que cada localidad está mostrando sus atractivos y también habrá sorteos entre los asistentes. La representante de El Maitén dijo que el punto fuerte de ese lugar es el expreso ferroviario La Trochita, que tiene reconocimiento mundial como patrimonio histórico cultural. Desde Cholila se promocionó la Fiesta del Asado que se desarrollará en febrero y se invitó a los comodorenses a recorrer la zona de los lagos tanto como la feria de productores regionales que se hace en la plaza del pueblo. Gualjaina llegó para mostrar como destino Piedra Parada y la Fiesta de Chacarero. El parque Los Alerces también es una opción para el disfrute, no obstante se realizaron recomendaciones sobre todo relacionadas con hacer fuego solo en los lugares habilitados a tal fin y pidieron además que aquellos que optan por hacer senderos se registren en los centros de información. Se recalcó que desde 2013 se aplica reglamento y no se permite el ingreso con mascotas. Finalmente Trevelin ofrece la feria regional, cascadas y el tradicional té galés.

EL MINISTRO PROVINCIAL HERMAN MÜLLER PARTICIPÓ CON REFERENTES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Un foro donde se discute el potencial gastronómico Los funcionarios que llegaron de Nación destacaron la riqueza gastronómica de la costa y cordillera chubutense. El ministro de Turismo del Chubut, Herman Müller, encabezó en Comodoro Rivadavia la apertura del Foro de Planificación y Desarrollo del Turismo Gastronómico (CocinAR). La jornada forma parte de las actividades de la Expo Turismo y el Festival Gastronómico que se desarrollan hasta mañana en el Predio Ferial. En representación del ministro a nivel nacional, la directora de Productos Turísticos, Mariángeles Samamé, ponderó la riqueza de productos gastronómicos que tiene Chubut. “Al ser conocedores de esta cualidad, los vemos con muy buenos ojos y creemos que debe ser una bandera de la provincia para captar más turistas”, dijo. Samamé explicó que este Foro

tiene como finalidad impulsar el desarrollo del turismo gastronómico de la Argentina para revalorizar el patrimonio cultural y que este sea un factor de atracción para los turistas, tanto nacionales como internacionales y posicionar a la cocina argentina en el escenario mundial. “Se han convocado a este Foro representantes del sector público, privado, productores, dueños de establecimientos, organizadores de eventos y otros para trabajar de manera conjunta en un diagnóstico de la oferta gastronómica de la provincia”, indicó la funcionaria nacional. En la oportunidad Mariángeles Samamé se encargó de exponer los lineamientos generales del turismo gastronómico y se realizó la presentación de la mesa “Amigos de la Cocina”. Luego se desarrolló la capacitación “Cómo aprender

negocios creativos en base a la identidad”, a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación. “Todas las riquezas de productos que tiene la provincia, tanto en la cordillera como en el mar, le dan una ventaja enorme, sobre todo si se las acompaña con sus paisajes y cultura”, consideró Samamé. En el inicio del Foro, que compartió con funcionarios nacionales, emprendedores, productores, organizadores de eventos y referentes del sector público y privado; Müller destacó el origen de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo de la Nación y llevada a las distintas provincias argentinas. Además, el ministro provincial valoró la riqueza gastronómica de Chubut. “Todas las riquezas de productos que tiene la provincia, tanto en la cordillera como en el mar, le dan una ventaja enorme, sobre todo si se las acompaña con sus paisajes


14 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Policiales OCURRIO DE MADRUGADA EN EL BARRIO CEFERINO Y EMPEZO CUANDO OSCAR ÑANCUPEL AGREDIO A SU PROGENITORA PORQUE NO LE QUERIA DAR PLATA PARA SEGUIR TOMANDO

Golpeó a su madre, le pegó un botellazo a su hermana y agredió a dos policías

O

scar Ñancupel Uribe, de 48 años y con antecedentes por narcotráfico en Chile, fue detenido ayer pasadas la 1:50, cuando le pegó a su madre, a su hermana y también agredió a dos policías. Sucedió en una vivienda familiar de pasaje Turcovich al 2.300 en el barrio Ceferino Namuncurá. Luego de comparecer en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en su contra y ante la falta de denuncia por parte de su familia, ayer pasado el mediodía Ñancupel recuperó la libertad quedando a disposición de la Oficina Judicial. Según informó la policía de la Seccional Cuarta, su hermana los llamó por teléfono en la madrugada de ayer para alertarlos que estaba golpeando a su madre de 78 años a quien había encerrado en un baño. De acuerdo a la policía, la madre se había negado a darle plata para que siguiera tomando. La mujer quedó golpeada en el suelo y en estado de shock. Mientras, Ñancupel lejos de calmarse le asestó un botellazo en la cabeza a su hermana y cuando llegó la policía recibió al patrullero 653 arrojándole todo tipo de elementos desde lo alto de una terraza. Les tiró bloques, sillas y hasta una mesa. El patrullero sufrió el destrozo del parabrisas y sus ocupantes, dos suboficiales, sufrieron algunas escoriaciones y traumatismos. El hombre finalmente fue reducido y quedó a disposición de la Justicia, mientras que su hermana fue hospitalizada debido a los traumatismos.

“METRALLETA”

Ñancupel Uribe estuvo deteni-

Martín Pérez / elPatagónico

Oscar Ñancupel Uribe fue detenido ayer tras protagonizar una madrugada de furia. Encerró en un baño a su madre de 78 años y la golpeó porque se negó a darle dinero para comprar más alcohol. Cuando su hermana llamaba a la policía, le pegó con una botella en la cabeza. Incluso le rompió el parabrisas al patrullero de la Seccional Cuarta y le causó lesiones a dos policías.

do por un largo tiempo en los calabozos de la Policía Federal junto a otros ocho presos que le temían, según fuentes de esa fuerza. Allí se hizo conocido como “Metralleta”. Había sido capturado por la fuerza federal el 3 de marzo de 2009 en la misma vivienda donde fue aprehendido ayer. Esa vez por un pedido de captura internacional por narcotráfico que había solicitado Interpol de Chile. Ahora es investigado de oficio por la policía y la fiscalía luego del incidente de violencia intrafamiliar que protagonizó ayer. Fue imputado por “da-

■ El patrullero 653 quedó fuera de servicio después que “Metralleta” Ñancupel le arrojó todo tipo de elementos.

ños, lesiones, amenazas, atentado y resistencia” a la autoridad. Desde la Comisaría Cuarta se pidió al Ministerio Público que se solicite a la Justicia que el imputado costee los daños ocasionados en el móvil policial que quedó fuera de servicio.

SE TRATA DE UN ROBO EN LA LOMA Y UN ASALTO EN KILOMETRO 8

Dos asaltos de madrugada donde a las víctimas les robaron las zapatillas Los objetivos de los ladrones comienzan a cambiar. Ya no solo les interesan los teléfonos celulares, sino también una vez que reducen a las víctimas les sacan las zapatillas. A las 2 de ayer en Kilómetro 8, utilizando armas, le robaron las zapatillas a un joven. Una hora más tarde, dos delincuentes fueron detenidos por la policía. Le habían pegado un joven con retraso madurativo para robarle el calzado. Ayer entre las 2 y las 3 se produjeron dos asaltos que si bien fueron protagonizados por delincuentes distintos tuvieron como objetivo el robo de zapatillas. Ayer a las 2 en la calle Base Matienzo de Kilómetro 8 tres delincuentes abordaron a una pareja que se encontraba frente al Centro de Día y los amenazaron con un arma de fuego. Uno de los delincuentes se encargaba del arma y los otros dos despojaban a la víctima –un joven del barrio- de sus zapatillas como así también de su teléfono celular. La policía de Kilómetro 8, ante la consulta de El Patagónico, dijo que no tenían conocimiento alguno de que haya ocurrido un hecho de esas características como robo con armas en la jurisdicción, aunque fuentes de la Unidad Regional de policía confirmaron el robo a la pareja. Una hora más tarde, sobre las 3, se produjo un violento robo en La Loma. Fue en Sarmiento y Saavedra. Allí efectivos de la Seccional Segunda detuvieron a dos jóvenes identificados como Alexis Vidal (22) y Maximiliano Vidal (18). Ambos son ahora investigados por haber interceptado en la calle a un joven de 23 años con problemas auditivos y retraso madurativo para golpearlo y sustraerle las zapatillas.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ASI SE PLANTEO DURANTE EL JUICIO ORAL Y PUBLICO DESARROLLADO EN SARMIENTO

Piden cinco años de prisión para acusado de intentar robar vacas Prensa Judicial

Durante el debate, el fiscal Herminio Gonzales Meneses presentó distintas pruebas científicas que involucran al imputado Pablo Aguirre, acusado de degollar dos terneras y haber golpeado otro animal que tuvo que ser sacrificado. El acusador pidió cinco años y el defensor alegó la absolución de su defendido. El viernes se conocerá la sentencia.

E

n la Oficina Judicial de Sarmiento se realizó ayer la audiencia de juicio por un caso de abigeato ocurrido el 24 de julio del año pasado. El tribunal unipersonal estuvo integrado por el juez Daniel Pérez. En primera instancia el fiscal Herminio Gonzales Meneses presentó su teoría del caso. Indicó que el ilícito se registró en una chacra ubicada en Lote 53 cuando el imputado Pablo Gabriel Aguirre (29) y otra persona que no fue identificada rompieron el cando de una tranquera e ingresaron al lugar. Según el fiscal, degollaron dos hembras pampas, coloradas razas Hertford, de ocho

■ Pablo Aguirre está acusado de intentar robar vacas y podría recibir cinco años de cárcel.

meses. También golpearon a otro animal en la cabeza que debió ser sacrificado. Los investigadores sostuvieron que los animales estaban

preparados para ser robados cuando apareció el propietario de la chacra junto a empleados policiales. Ante esa circunstancia Agui-

Buscan a un hombre que hace diez días desapareció del barrio Abásolo Roberto Faustino Campos, de 36 años, está desaparecido desde hace diez días. Su hermana Sandra Campos puso en conocimiento de la Seccional Séptima que el último día en que lo vio fue el 18 de octubre. El hombre con domicilio en Luis Sandrini al 4.732 del barrio Máximo Abasolo, hace tiempo llegó caminando a Sarmiento y otra también a la localidad de San Martín en donde tiene familiares. La comisaría de Gobernador Costa informó a la Brigada de Búsqueda de Personas que el hombre en setiembre se movilizaba en un vehículo Renault Clío gris despintado. El jefe de la División de Búsqueda, Hugo Morales pide colaboración a la comunidad y ante cualquier información que se pueda aportar están a disposición los números telefónicos (297) 4082600 y (297) 4190020. Una de las características que posee el hombre es una cicatriz por una operación en el pecho y un tatuaje de una calavera en el antebrazo.

rre y su cómplice escaparon del lugar, aunque dejaron abandonada una Ford 100. Durante el debate el fiscal aportó documentación probatoria y se estableció que el vehículo abandonado pertenece al imputado. En el interior del rodado los policías encontraron una billetera y documentación a nombre del acusado. Además, desde el área de Criminalística, levantaron rastros que fueron enviados al laboratorio forense con la finalidad de determinar el perfil genético. Los resultados de esas pericias confirmaron

que correspondían al sospechado.

ALEGATOS

El fiscal en su alegato destacó que mediante las evidencias y pruebas rendidas en el debate se demostró que Aguirre fue el autor responsable de delito indilgado. Pidió que se lo declare autor penalmente responsable del delito de abigeato en grado de tentativa, en calidad de autor. Con respecto al pedido de pena, el acusador público señaló los agravantes y atenuantes del caso y afirmó que correspondía una condena de 5 años de prisión. Mientras, el defensor Daniel Fuentes sostuvo que Aguirre es ajeno a la autoría del delito y requirió el pedido de nulidad de dos pruebas presentadas por la Fiscalía. Por la nocturnidad descripta por los testigos “es imposible que uno de los empleados policiales haya identificado a su asistido como uno de las personas que escapaba del lugar”, graficó el abogado. Asimismo, Fuentes consideró que la sola presencia del vehículo y documentación del acusado ni el perfil genético hallado en el rodado, eran indicios suficientes para sostener la presencia de Aguirre en esa chacra. Agregó que su cliente radicó la denuncia de su camioneta ante la Seccional Sexta de Comodoro Rivadavia durante ese fin de semana. Fuentes pidió la absolución de su defendido y considero que la Fiscalía no cuenta con elementos sólidos en contra. El magistrado dio por concluida la etapa de debate y convocó a las partes para el viernes cuando se realizará la audiencia de lectura de sentencia.


16 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 EL VIERNES LA JUEZ GLADYS OLAVARRIA DARA A CONOCER LA RESOLUCION

Solicitan un juicio abreviado para sospechosos de robar un televisor Prensa Judicial

Los imputados Jonathan Liempis y Daniel Recarey fueron sometidos ayer a la audiencia preliminar por el robo que se les imputa haber cometido en junio en una casa del barrio Abel Amaya. La Fiscalía solicitó la alternativa de juicio abreviado con una pena de 7 años y 3 meses para Liempis y de 3 años y 4 meses para Recarey.

E

■ Los sospechosos del robo armado en una vivienda del Abel Amaya podrían recibir penas de cárcel efectiva.

EN EL CRUCE DE LAS CALLES JAMAICA Y ALASKA, DONDE SE JUNTABAN PERSONAS A CONSUMIR ALCOHOL Y DROGAS

Demolieron un “aguantadero” en Laprida Prensa Comodoro

l acto judicial estuvo presidido por la juez penal Gladys Olavarría, quien primero escuchó el planteamiento del fiscal general Adrián Cabral. Este propuso el acuerdo abreviado para Jonathan Gustavo Liempis y Daniel Oscar Recarey, quienes aceptaron la autoría del delito, las circunstancias de tiempo, modo y lugar. Cabral recordó que durante la mañana del 13 de junio la víctima dormía en su domicilio del barrio Abel Amaya junto a su esposa y cuatro de sus hijos. Según la acusación fiscal, Liempis rompió una ventana de la cocina comedor y sustrajo un televisor LED de 49 pulgadas. El ladrón fue sorprendido por el damnificado cuando le entregaba el aparato a su cómplice que estaba afuera de la casa. El dueño de casa intentó retener al delincuente, pero este sacó un arma de fuego con tambor de color negro y lo amenazó: “quédate quieto o te meto un cuetazo”. Luego, efectuó un disparo que impactó en el techo y en una

pared para escapar con su compañero quien manejaba un Renault 19. El fiscal calificó el ilícito para Recarey como “robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario”. El sospechoso aceptó la pena propuesta de 3 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Cabral agregó que el individuo registra una sentencia condenatoria y solicitó su declaración de reincidencia por primera vez. Respecto de Liempis el delito fue robo agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en calidad de autor, y aceptó la pena única de 7 años y 3 meses de prisión efectiva. El fiscal requirió que en caso que la juez homologue el acuerdo abreviado se transforme la prisión preventiva que cumplen los imputados en cumplimiento de pena. Mientras, el defensor público Ariel Quiroga no planteó objeción a ello. La magistrada informó que el viernes dará a conocer el fallo. Asimismo, dispuso mantener la prisión preventiva de Liempis y Recarey hasta esa fecha en la cuales serán notificados de la homologación o no del juicio abreviado.

El municipio, a través de las secretarías de Seguridad, Tierras y Servicios a la Comunidad, demolió ayer una construcción que estaba ubicada en un terreno en Laprida, en la esquina de las calles Jamaica y Alaska, que era utilizado como “aguantadero” y donde se juntaban personas a consumir alcohol y drogas. En el lugar “algunas personas se juntaban a consumir alcohol y drogas lo que generaba preocupación entre los vecinos”, aseguró, luego de la finalización de la demolición, el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle. En ese sentido explicó: “se con■ Máquinas y personal municipal demolieron ayer un “aguantadero” de Laprida.

cretó un trabajo de demolición en un inmueble abandonado, una construcción muy vieja, en el barrio Laprida, sobre el cual habían reclamos de vecinos y de diversas instituciones en torno al perjuicio que generaba. Entonces, al estar dadas las condiciones, se procedió al derrumbe de ese lugar, trabajo que se hizo en conjunto entre distintas áreas del municipio”. Del mismo modo indicó: “el operativo se llevó a cabo con total normalidad, tuvimos el respaldo de personal policial perteneciente a la Comisaría de Laprida, que está muy atento a todas estas cuestiones y de hecho fueron ellos quienes también acompañaron a los vecinos en este reclamo”.

DURANTE LA SEMANA RINDIERON EL EXAMEN ESCRITO Y ORAL

Cuatro abogados aspiran a convertirse en funcionarios fiscales Entre el miércoles y ayer se desarrolló el concurso de funcionario de Fiscalía para Comodoro Rivadavia en la sede de la Procuración General Adjunta. De los doce postulantes cuatro abogados quedaron en orden de mérito. Ahora serán propuestos ante la Procuración General de Chubut para su futuro nombramiento. Durante la jornada del miércoles se realizó el examen escrito y al día siguiente la valoración oral de los concursantes. Mientras ayer se conocieron los resultados. Quedó primera en orden de mérito Melisa Jazmín Abraham, segundo Ariel Corredera, tercera

Eve Anahí Ponce y cuarta Mariela Stange. Los elegidos ahora serán propuestos ante el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, quien avalaría efectivo el nombramiento como nuevos funcionarios del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad. El tribunal evaluador estuvo constituido por el presidente del Consejo de Fiscales, Emilio Porras Hernández; e integrado por los consejeros Andrea Vázquez (Sarmiento), Héctor Iturrioz (Comodoro Rivadavia), Luis Amarfil (Servicio de Asistencia a la Víctima de Delito) y Luis La Iacona (Recursos Humanos).

De un total de doce postulantes a los cargos, uno no fue admitido y ocho se presentaron al examen. En una de las evaluaciones los profesionales debieron resolver un caso hipotético de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, producido en un lugar descampado. Para ello, tuvieron que contestar una serie de preguntas teóricos-prácticas. El sorteo del tema correspondiente al examen oral se efectuó ante la presencia de los concursantes. Salieron sorteados los temas de suspensión de juicio a prueba y prisión preventiva, entre otros.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz GRIETAS, BACHES Y DEFORMACIONES DE CALZADA GENERAN SITUACIONES DE PELIGROSIDAD VIAL

Máximo alerta por deplorable tramo Caleta - Ramón Santos Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La simple recomendación que cotidiana y mecánicamente difunde el Distrito 23 de Vialidad Nacional solicitando transitar con precaución por el deteriorado tramo de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con el límite interprovincial donde se encuentra la Comisaría “Ramón Santos”, no refleja la extrema peligrosidad vial que el mismo representa. Caleta Olivia (agencia)

D

AL LIMITE

Los responsables de enviar los reportes diarios a la sede central del Distrito 23 (si es que lo hacen) deberían dar cuenta de que las fisuras o grietas se van ensanchando milimétricamente cada día por el paso de pesados ca-

■ Este bache y la adicional deformación de la calzada se encuentran a unos 13 kilómetros al norte de Caleta Olivia, en una zona cercana al ex obrador de Austral Construcciones.

Se incendió motoniveladora de Vialidad Provincial Caleta Olivia (agencia)

El gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, emitió un comunicado de prensa para expresar su agradecimiento al personal de la Unidad Sexta de Bomberos y a la Seccional Primera de la Policía de Pico Truncado por las tareas que permitieron la extinción del incendio que causó serios daños a una máquina motoniveladora de esa repartición. Al mismo tiempo se destaca que gracias al rápido accionar

de los efectivos, el personal operativo del organismo vial que se encontraba realizando labores en el momento del accidente ocurrido poco después del mediodía del jueves, se encuentra en perfecto estado de salud. Paralelamente se hizo saber que “desde esta Administración se efectuarán las verificaciones técnicas correspondientes, orientadas a detectar y esclarecer los factores que ocasionaron los hechos ocurridos sobre la Ruta Provincial N° 12, a 70 kilómetros al sur de la mencionada localidad”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

esde hace varios meses, los comunicados del organismo redactados en una oficina de Río Gallegos se limitan a anunciar la presencia de baches y deformación de la calzada, y se incluyen en un informe global sobre el estado de las rutas en Santa Cruz. Parece ser que además de desentenderse de la necesidad de poner en práctica un urgente programa de reparaciones provisorias, Vialidad Nacional no ha dimensionado el avanzado deterioro, lo cual hace que las probabilidades de nuevos accidentes viales se vayan incrementando. No alcanza el hecho de que ya se hayan readjudicado las obras de la Autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia que va a reemplazar el antiguo trazado de la ruta. Las reparaciones deben hacerse lo antes posible, haciendo prevalecer un criterio humanitario y dejando de lado situaciones burocráticas o derivando culpas a la empresa que abandonó esa demorada obra a fines de 2015.

miones y que frecuentemente hay trozos de pavimento que se levantan y quedan aflorando peligrosamente. A ello se suma que se incrementó la cantidad de baches de regular profundidad, surgen nuevas protuberancias y las deformaciones de la calzada, sobre todo el borde de las banquinas, también se multiplicaron. Esto hace que muchos conductores de camiones se crucen de una mano a la otra, generando un peligro para otros vehículos que vienen en dirección contraria, por lo cual en reiteradas ocasiones suele verse a automovilistas que deben desviarse bruscamente hacia alguna de las banquinas para evitar choques. El tramo de referencia es recorrido diariamente por miles de automotores de todo porte y también debe tenerse en cuenta que forma parte de la principal vía terrestre de la Patagonia.

■ Bomberos de Pico Truncado llegaron en pocos minutos hasta el sitio donde se hallaba la motoniveladora dañada por el fuego.


18 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 EN LA CONVULSIONADA SESION A LA QUE SE LO INVITO A PRESENTAR INFORMES POR LA VENTA DE TIERRAS PUBLICAS

El intendente Facundo Prades se presentó ayer en la sesión del Concejo Deliberante, tal como lo solicitaron en el último debate para que respondiera diversas cuestiones sobre la entrega de tierras públicas. Momentos de tensión se vivieron entre el jefe comunal y los concejales de la oposición al realizar un repaso de las gestiones anteriores.

Caleta Olivia (agencia)

L

a sesión que se realizó a media mañana en la Unión Vecinal del barrio Unión tuvo como principal orador al jefe comunal, quien ocupó un lugar junto al presidente del cuerpo deliberativo, Javier Aybar (Por Caleta y Su Gente). Estuvieron presentes los concejales Juan José Naves (FVS), Pablo Calicate (FVS), Liliana Andrade (Caleta Hacia El Futuro) y Rubén Martínez (Integración Ciudadana), quienes escucharon atentamente a Prades. Con respecto a su presencia en la sesión, el intendente Facundo Prades manifestó que “cuando uno tiene hombría

de bien, puede sentarse a dar cualquier tipo de explicación”, exhibiendo fotografías en una pantalla gigante de cuando él era concejal y coincidentemente en la misma Unión Vecinal se citó al intendente de ese entonces, Fernando Cotillo, a brindar idénticos informes, “pero no vino a dar la cara porque destrozaron la localidad”. Al referirse específicamente a las cuestiones de Tierras por las que fue citado, dio un detalle sobre la cantidad de resoluciones que se emitieron, relacionadas a cambios de parcelas, caducidad, restitución de parcelas, correcciones y transferencias, entre otras, realizando entrega de las mismas a cada concejal. “En gestiones anteriores se hacía todo entre amigos, sin rendir cuentas a nadie”, recordando que cuando él mismo fue concejal en 2003 “se invitó al intendente a dar explicaciones y ante la ausencia, decidimos iniciar una acción en la Justicia que nunca tuvo respuesta”. “Sucede que se trata del mismo juez que hace pocas semanas falló a favor de los poderosos (en alusión al juicio que el municipio perdió contra TERMAP) y en contra de Caleta”, sostuvo. En ese sentido dejó en claro que “vamos contra los poderosos. No hacemos negocios con ellos. Ninguno de mis funcionarios va a salir con una flota de camiones, ni va a terminar con una empresa que trabaje para la actividad petrolera”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Facundo Prades afirmó ante concejales que no hace negocios con poderosos

■ El intendente Facundo Prades dejó al desnudo algunas falencias de las gestiones anteriores e intercambió acusaciones con concejales de la oposición.

“NO HAY NADA PARA OCULTAR”

Más adelante fue interrumpido por Calicate, a quien le pidió que “sea respetuoso y no me interrumpa. Usted fue parte de los dos gobiernos que destruyeron a Caleta Olivia. Hace 16 años vive de nosotros; por favor escuche. Entiendo que es triste escuchar que está bastante complicado y es duro ver algunos números que golpean con la realidad, pero actúe con altura porque cobra para ello”. Cabe mencionar que Prades también se refirió a la situación de Teleservicios, indicando que “vamos a normalizarlo, pero cuando designen al miembro que represente a la minoría, explíquenle que las tarjetas no son para realizar compras personales con fondos del Estado”.

“No hay nada para ocultar – acotó-. Pongo las manos en el fuego por mis funcionarios porque son gente de bien. Ahora me pregunto si los intendentes anteriores ponían las manos en el fuego por sus funcionarios, aunque creo que no porque si no iban a terminar quemados hasta el traste”. En el mismo orden, se refirió a “los instrumentos que se me remitieron en referencia a la conformación de la comisión bidepartamental de Tierras, aunque según el reglamento la misma debe conformarse en la primera sesión ordinaria del año y teniendo en cuenta que fue aprobada hace una semana, deberá realizarse en 2017”.

“SI TENGO QUE DAR LA CARA LO HAGO”

Paralelamente, aseguró que “vamos a entregar las respuestas de todos los pedidos de informes que realizaron. Cuando yo era concejal presenté 117 pedidos de informe y nunca me contestaron ninguno. Por eso acá está toda la documentación que me pidieron”. “Pusieron un manto de sospecha sobre gente de bien de la localidad. Ahora les pido que tengan la hombría de bien de pedir disculpas públicas a los trabajadores que acusaron. Nosotros nos hemos confundido en algunas cuestiones y como soy un hombre de Dios no tengo problema en pedir perdón. Si tengo que dar la cara, lo hago y no vengo disfrazado de bombero”, acotó. Finalmente, invitó a los concejales “a trabajar porque el pasado es lo que estamos padeciendo y nos hemos convertido en bomberos del incendio que nos han dejado. De un lado están los que reventaron a Caleta y del otro los que amamos al pueblo y queremos ponerlo de pie”. Por su parte, al momento de hacer uso de la palabra, Calicate respondió que el intendente había sido invitado a la sesión “para brindar informes específicos sobre una temática. Si quería hacer la exposición que hizo, tendría que haber leído el reglamento interno que dice que ese tipo de balance debe realizarse en la apertura anual de las sesiones”.

AL CUMPLIRSE SEIS AÑOS DE SU MUERTE

Caleta Olivia (agencia)

La comunidad de Cañadón Seco brindó este jueves un emotivo homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse seis años de su muerte. La ceremonia se realizó en la plazoleta en la que se emplaza su gigantografía y fue encabezado por el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, quien estuvo acompañado por su equipo de colaboradores y vecinos en general, destacándose la presencia de Los Descamisados de Caleta Olivia. En primer lugar se realizó un minuto de silencio, en honor a quien fuera presidente desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 10 de diciembre de 2007. “En este tiempo donde él fuera presidente, Argentina vivió un proceso económico virtuoso con aumento del salario real,

crecimiento en la calidad y cantidad de empleo, de la construcción y de la industria por sustitución de importaciones, así como disminución de la pobreza y mejoras del ingreso”, se leyó desde la locución. Cabe mencionar que el ex Presidente es sumamente apreciado en la comunidad, teniendo en cuenta que el 30 de agosto de 1999, siendo entonces gobernador de Santa Cruz, promulgó la Ley 2.526 mediante la cual se creó la comisión de fomento de Cañadón Seco. El presidente de la comisión de fomento, acompañado por la tesorera Noelia Astoreca, la jefe de departamento de Comercio e Industria, Belén Roa, y el director de Relaciones Institucionales, Juan Quiroga, colocó una ofrenda floral a los pies de la gigantografía. Lo propio realizó el Partido Justicialista, representado por

Norma Orellana, Carlos Palacios, Susana Álvarez y Gabriel Galarza. Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal manifestó que “estamos reunidos aquí para honrar a un hombre que fue elegido por el mandamiento del pueblo para dirigir durante 4 años los destinos del país y a un gobernador de nuestra provincia que con su compromiso posibilitó que pibes y jóvenes se preocupen por la realidad de sus pueblos, de la gente, resolviendo sus incertidumbres, ideales y objetivos”. “Lo recordamos así, con la característica de romper protocolos y quebrar lineamientos impuestos. Con esa actitud permanente de ponerse al frente de las necesidades de los pueblos y por sobre todo del nuestro, al que consagró con la jerarquía de comisión de fomento para que los vecinos

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El pueblo de Cañadón Seco homenajeó a Néstor Kirchner

■ La comunidad de Cañadón Seco brindó su cálido homenaje al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse seis años de su fallecimiento.

puedan expresar su voluntad”, manifestó. Asimismo, Soloaga expresó que “estamos recordando a un hombre que cuando se fue más

se quedó, que entregó a peronistas y argentinos una fecha más para este octubre cargado de simbologías relacionadas con lo nacional y popular”.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL ESPECTÁCULO ES ORGANIZADO POR EL ROTARY CLUB DE RADA TILLY, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE ESE MUNICIPIO

En Rada Tilly se desarrolla hoy el Primer Encuentro de Bandas Infanto Juveniles A las 19 en el Centro Cultural comenzará el show con la participación de las bandas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Colegio Deán Funes y el Rotary Club Rada Tilly, ensamblada con los alumnos de violín del Conservatorio Musical Ronisch. También estará presente la banda de música de la IX Brigada Aérea que ejecutará temas populares.

O

rganizado por el Rotary Club de Rada Tilly, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de la villa balnearia, hoy a las 19 en el Centro Cultural de esa ciudad se realizará el Primer Encuentro de Bandas Infanto Juveniles de música. El espectáculo contará con la participación de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Colegio Deán Funes y el Rotary Club Rada Tilly, ensamblada con los alumnos de violín del Conservatorio Musical Ronisch de esa ciudad.

Según explicó Oscar Acevedo, organizador y coordinador de la Banda Infanto Juvenil del Rotary Club Rada Tilly, “será una verdadera fiesta de la música con la presencia de más de cien ejecutantes en un encuentro de elevación cultural, espiritual y de amistad”. “El Rotary hace cuatro años tiene su banda infanto juvenil y creíamos oportuno en esta etapa de la formación de los chicos realizar un encuentro con las bandas que existen en la zona. Entonces decidimos hacer este encuentro que es el

■ Hace cuatro años que el Rotary Club Rada Tilly tiene su propia Banda Infanto Juvenil.

primero, pero aspiramos a que haya muchos más y mejores encuentros”, agregó, confirmando que el final será con el ensamble de las bandas.

La entrada al espectáculo será libre y gratuita y los asistentes también podrán disfrutar de la actuación de la banda de música de la IX Brigada Aérea

que ejecutará temas populares, acompañando de esa forma la primera actividad de esta banda integrada por adolescentes de entre 15 y 18 años.

Déjà vu festeja sus tres años con un show que promete hacer vibrar a su público grantes no han podido acercarse a esas ciudades. El éxito de la banda los llevó a presentar su primer videoclip denominado “Háblame de Ti” que fue grabado en esta ciudad y a tan solo dos semanas de su difusión ya cuenta con cerca de 20.000 visitas en su página de Youtube. Asimismo, se encuentran grabando su segundo disco que cuenta con canciones que son conocidas por la gente pero que

■ Déjà vu se presentará esta noche en la Sociedad Rural para festejar su tercer aniversario mientras trabaja en la grabación de su segundo disco.

La banda comodorense se presentará esta noche en la Sociedad Rural para celebrar su nuevo aniversario. El show promete repasar todos sus éxitos y la presentación oficial de los nuevos temas que estarán incluidos en el segundo disco del grupo. El sueño de Juan Carlos Flores era conformar una banda que le permita cumplir su sueño de recorrer la región con la música. Así, decidió convocar a Sergio Miranda, Matías Velásquez y Franco Coliboro para grabar tres temas de difusión. La propuesta tuvo una gran repercusión en el público local por lo que se decidió invitar a Abel Argel, Santiago Saldivia, Amikar Nieva, Mauro Villanueva, Nicolás Miranda y Alberto Cárcamo para grabar otros siete temas más bajo el nombre Déjà vu. La banda tuvo una rápida aceptación por parte del público a tal punto que a los pocos meses

comenzaron a realizar presentaciones en los boliches bailables de la zona. Los múltiples shows que realizó Déjà vu en su debut como grupo demandó que compartieran escenario con referente de la movida comercialera como Carlos “Pepo” Lara, ex líder de Banda Registrada. Asimismo, los integrantes de la banda decidieron brindar un espectáculo especial para celebrar su segundo aniversario donde se presentó oficialmente su primer disco denominado “Nuestro Sueño” ante cerca de 2.000 personas, en la Sociedad Rural. Localidades como Sarmiento, Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia son algunos de los puntos de referencia para Déjà vu que también se encuentra muy bien posicionada en Bariloche, El Bolsón, Puerto Madryn, entre otras, pero por motivos laborales de sus inte-

aún no están disponibles a su comercialización.

VUELVE LA FIESTA

Déjà vu se caracteriza por brindar un show netamente del género Comercial de dos horas de duración donde el público puede escuchar nuevas versiones de temas de artistas como Luis Fonsi, Río Roma o Banda El Recodo. “Déjà vu es una banda de ami-

gos que nunca pensamos que iba a tener la repercusión que ha generado. Hoy estamos hablando que la banda mete más gente que cualquier otra banda de este género en Comodoro. Por ejemplo, el año pasado vino Banda XXI, una banda que tiene tradición y difusión en los medios, y mete como media (Sociedad) Rural como mucho mientras que Déjà vu la explota”, detalló Juan Carlos Flores.


20 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Agenda Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 31 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 463; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 474; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 31 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TM), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 172 (1 TT), 184 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 126 (1 TM).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 12 horas de Historia, 3° año suplente, turno tarde. Escuela 798: 20 horas de Biología, 1° año larga duración, turno mañana. Escuela 745: Preceptor varón, interino, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 31 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 3 hs de Educación Física varones, suplente, 4º año, turno tarde. Escuela 766: 1 Cargo, Preceptor (Varón), suplente corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 1 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del depar-

tamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la pre inscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http:// isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ hasta el 8 de noviembre.

Imanol Gutiérrez La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer a los padres o tutor del alumno Imanol Gutiérrez, de 2° 1° en el establecimiento, en horario de 14 a 17, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.

Escuela 610 La dirección de la Escuela n° 610 cita a los siguientes docentes para la firma de haberes y FONID: Elina Delma Alarcón, Luis Ricardo Almada, Elisa Aranda, Alejandra Jaquelín Bazán, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Noemí Cisterna, Mariela del Valle Gómez, Signecia del Carmen González, Sandra Noemí Varela y Juan José Vasquetto.

Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 llama a los docentes que a continuación se detallan, a firmar planillas de haberes y FONID setiembre: Fernanda Alvarez, Rosa Chiciu Chellebaun, Elena Corrales, Sara García, Karen Gregorio, Beatriz Mansilla, Adolfo Navarro, Paola Roldán, Carlos Saravia y Victoria Sarmiento.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita a los inscriptos en listado de interinato y su-

plencias a cubrir el siguiente cargo: 1 cargo de POT-TM-ESB (suplencia) con presentación de proyecto en sobre cerrado y currículum vitae. Los interesados deben presentarse el lunes 31 de octubre al jueves 3 de noviembre en el horario de 8 a 12 en secretaría.

Myrna Cabral La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a la docente Myrna Cabral, por razones que a su presentación se le darán a conocer en la dirección de la escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.

Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16 por motivos que a su presentación se le darán a conocer, a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Gisell Silvana Gallardo, Andrea Roxana Sole, Juan Carlos Espinoza, Paula Andrea Guevara, Gerónimo Ibrahim Purulla, Alberto Comte, Valentín Burgos, Linette Jaqueline Niz, Verónica Johanna Vargas, Devora Fernanda Díaz, Facundo Ponce Silva, Valeria Silvana Cepeda, Paula Natalia Alvarez y Graciela Verónica Arias.

Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio en Los Plátanos n° 3308 de barrio San Martín, por motivos que a su presentación se le harán conocer y/o quien pueda aportar información de su paradero.

Jorge Daniel Sotelo En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Daniel Sotelo, DNI 27.599.121, con último domicilio en Av. Kennedy n° 3241 o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Jorge Leonardo Pereyra En Comisaría Seccional Quinta se solicita el comparendo de Jorge Leonardo Pereyra, con último domicilio en Juana Azurduy n° 1586 o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 742 La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Federico Mansilla, DNI 44.234.717, de 4° 2° turno tarde, en el horario de 14 a 18.

Escuela 732 La dirección del Colegio Provin-

cial n° 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a los docentes que a continuación se detallan para la firma de planillas de haberes junio, julio, agosto y setiembre e incentivo junio, julio y agosto: Florencia Molina, Claudia Vera, Aurora Padín, Graciela Vázquez, Nadia Palma, Carolina Rasjido, Cristina Cano, Eliana M. García, Elena Corrales, Sandra Casas, Ricardo Kuhn, Silvia Rivarola, Daniel Cáceres, Mónica Díaz, Javier Maguna, Johana Esquivel y Paula Piccinini.

Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que desde el 31 de octubre al 28 de noviembre inclusive el quirófano móvil de la zona sur estará ubicado en el barrio Pietrobelli. Los turnos serán entregados en la sede vecinal de calle Viamonte N° 1329, de lunes a viernes, en el horario de 11 a 16:30 horas. Mientras que el quirófano móvil de la zona norte estará ubicado en el barrio Restinga Alí, hasta el 11 de noviembre inclusive, y los turnos serán dados en la sede barrial, ubicada en calle Pablo Neruda y Benito Pérez Galdos, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 13 horas. Para mayor información, la comunidad puede comunicarse con la oficina de Veterinaria y Control Sanitario, al teléfono 455-9331, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30 horas.

Escuela 796 La direccion de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a diciembre, enero, febrero, marzo: Schneider, Irene; Mulet Verónica; Herrera Patricia; Arturo Natalia; Cifuentes Manuel; Mansilla Luis; Silva Néstor; Cabral Myrna; Varela Nancy; Lamas Ninfa Liliana; Moreno Susana; Romero María de los Ángeles; Sánchez Analia; Pizarro Daniela; Canellas Mariana; Barrionuevo Héctor; Pérez Dichiara, Julieta; Ruiz Mariela; Paredes Margarita; Bogado, Lorenzo; Pérez, Alfredo; Baigorria, Walter; Almada, Luis; Torres, María Mónica; Cárcamo, Silvia; Arce, Luis; Yerio, María Marta; Meilan, Javier; Moreno, Susana Montero, Delia; Mansilla, Iona Melina; Cabral, Myrna; Borda, Gabriel; Tolaba, Guillermina; Balmaceda, Liliana; Solano, Marisol; Barrionuevo, Marcos; Haro, Marianela; Christ, Florencia; Perea, Leonel; Bobrowski, Luciano; Mettler, Dahiana; Remolcoy, José Gastón; Medina, Gabriel; Carrizo, Alfredo; Rodríguez, Silvana; Peralta, Lorena.

Talleres de X55 y Fight Do Con la organización de la Secretaría de Bienestar Universitario, dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB, se dictan cada sábado de 14 a 16 horas los talleres de X55 y Fight Do en el Comedor Universitario, ubicado en el edificio de Km 4. Las

clases se llevan a cabo de manera libre y gratuita. Las clases las dicta el profesor Nicolás Vásquez, y para asistir a los encuentros no hacen falta requisitos, pero si lo desean los asistentes pueden llevar sus discos, pesas o botellas con arena. Para realizar X55 se utilizan steps y discos, pero se pueden llevar a cabo las actividades sin estos elementos. El profesor manifestó que siempre se está sumando gente nueva y quienes deseen sumarse pueden hacerlo hasta el último día del taller. Asimismo, expresó que su experiencia fue muy especial “porque yo empecé como asistente igual, tomando clases en un gimnasio, hasta que hice la certificación de Fight Do y acá estoy”. Para inscripciones dirigirse a la página de la Secretaría de Bienestar Universitario www. unp.edu.ar/bienestar.

Talleres para niños en el Museo del Petróleo En el marco del Programa de Arte y Ciencia 2016 del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, se abrieron las inscripciones para todos los niños interesados en participar de distintas propuestas que se desarrollarán en forma intensiva durante el mes de noviembre en las instalaciones del Museo. Las actividades están co-organizadas por el Museo Nacional del Petróleo y la Artista plástica Susana García. Se trata de dos propuestas a talleres para niños, uno relacionado al ámbito radial y el otro a las artes. El Taller de Contenidos Radiales sobre Ciencia cuenta también con la co-organización del Centro de Promoción de la lectura (CEPROLEC), y está destinado a niños de 8 a 12 años de edad. Se llevará a cabo con carácter intensivo los días sábados 5,12, 19 y 26 de noviembre de 15:30 a 17:30 hs. en el auditorio del Museo Nacional del Petróleo. Este taller busca que los niños lean, seleccionen y graben con sus voces, los contenidos para un programa especial de radio a partir de los libros de ciencia aportados por CEPROLEC. Los niños deberán encontrar conceptos, curiosidades, historias de científicos, etc. que puedan ser interesantes para los oyentes. Estos contenidos serán transmitidos posteriormente por Radio Universidad. Estará a cargo de Paulina Uviña (CEPROLEC) y Mariana Libenson (Mu.Na.P). El Taller “Pintando nuestra historia” está destinado a niños de 7 a 12 años de edad, y se desarrollará con carácter intensivo los sábados 5 y 12 de noviembre de 15:30 a 17:30 hs en el aula-taller de la Muestra Interna del Museo. La actividad estará a cargo de la artista plástica, Susana García, quien también estará exponiendo sus obras sobre el Campamento “El Trébol”. Los niños podrán jugar a ser verdaderos pintores y utilizar sus pinceles para retratar personajes y/o paisajes de la historia de nuestra región. Los interesados pueden realizar consultas, preinscribirse y reservar su cupo escribiendo al correo electrónico reservas.munap@gmail. com o bien dirigiéndose al Museo, ubicado en Av. San Lorenzo N°250 en Barrio General Mosconi, de martes a viernes de a 17 hs y sábado de 15 a 18 hs. Los cupos son limitados.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionacionales

Un político holandés le aplicó la eutanasia a su esposa y luego se suicidó.

UN GRUPO DE TRABAJO DE NACIONES UNIDAS ESTABLECIO QUE LA DETENCION DE LA DIRIGENTE SOCIAL “ES ARBITRARIA” POR LA EXISTENCIA DE UN ENTRAMADO DE “ACUSACIONES CONSECUTIVAS”

La ONU le reclamó al Gobierno la “liberación inmediata” de Milagro Sala Esta decisión del Grupo es consecuencia de una denuncia internacional presentada por Amnistía Internacional, el CELS y ANDHES en febrero de este año, luego de la detención de Milagro Sala en la provincia de Jujuy.

■ Naciones Unidas presiona al gobierno de Macri para que Milagro Sala recupere la libertad.

U

n grupo de trabajo de Naciones Unidas estableció que la detención de Milagro Sala “es arbitraria” por la existencia de un entramado de “acusaciones consecutivas” y solicitó al gobierno su inmediata liberación. De acuerdo con el comunicado conjunto difundido por el CELS, Amnistía Internacional y ANDHES, “el Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de Naciones Unidas decidió que ‘la detención de la señora Milagro Sala es arbitraria’ y, en consecuencia, solicitó ‘al gobierno de la República Argentina liberarla de inmediato’”. El organismo internacional determinó que hubo un entramado de “acusaciones consecutivas” e inicio de causas judiciales para sostener su privación de libertad de manera indefinida en el tiempo, y advirtió que en su caso se está vulnerando la independencia judicial. Además, al analizar las causas judiciales por las que Sala está privada de la libertad concluyó que no existen elementos legales para justificar su prisión preventiva. Consideró que no se demostró que exista en este caso riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación que justifiquen su privación de libertad. A su vez, consideró que el Estado impidió el ejercicio del derecho de defensa de Sala por la falta de precisión y claridad de los hechos que se le imputan y por no informarle adecuada-

mente los delitos por los que es acusada. También entendió que Milagro Sala por su condición de parlamentaria del Mercosur contaba con fueros que impedían su detención. El Grupo de la ONU entendió que la detención de Sala “se dio como resultado del ejercicio de sus derechos humanos”, solicitó que sea inmediatamente liberada, que se investigue la violación de sus derechos y que el Estado informe cómo garantizará que no se produzcan hechos similares. “El Estado argentino tiene la responsabilidad de cumplir con las medidas determinadas por el Grupo de trabajo”, agrega el comunicado de los tres organismos que hicieron la denuncia original. Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru, está acusada en Jujuy de malversar fondos destinados por la Nación para la construcción de viviendas sociales. En esta causa también está procesado el ex secretario de Obras Públicas, José López. También está acusada de evasión fiscal y enriquecimiento ilícito. En este expediente debe justificar su aumento patrimonial. Por otro lado, pesa contra la militante social una acusación por instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real, a raíz de la denuncia que hizo el Ejecutivo provincial y por amenazar de muerte a dos policías, el 13 de octubre de 2014. El Estado argentino tiene la res-

ponsabilidad de cumplir con las medidas determinadas por el Grupo de Trabajo. El trámite incluyó sucesivas presentaciones de las organizaciones y del Estado argentino, informó el comunicado divulgado este mediodía por los tres organismos de derechos humanos.

“PERSECUCION POLITICA”

El bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ solicitó ayer al Gobierno nacional la inmediata liberación de la dirigente Milagro Sala, en línea con el fallo emitido por el Grupo de Trabajo sobre la De-

tención Arbitraria de Naciones Unidas, que determinó que la detención “es arbitraria”, juzgó que “no existen elementos legales para justificar su prisión preventiva” y solicitó “al gobierno de la República Argentina liberarla de inmediato”. “Esperamos que la decisión del organismo sea evaluada por el Gobierno nacional en su justa magnitud, teniendo en cuenta que el presidente promovió a su canciller, Susana Malcorra, como candidata a la Secretaría General de la ONU”, señalaron desde la bancada presidida por Héctor Recalde. En un comunicado agregaron

que “el bloque ratifica su firme respaldo a Milagro Sala, quien sufre una persecución política” “La ONU determinó que existe un entramado de ‘acusaciones consecutivas’ y una promoción de causas judiciales para sostener su detención por tiempo indefinido; que se impidió el ejercicio del derecho de defensa; que no se demostró que existan riesgo de fuga o de entorpecimiento de la investigación que justifiquen su privación de libertad; y que, por su condición de parlamentaria del Mercosur, Sala contaba con fueros que impedían su detención”, concluyeron.

El ministro Barañao afirmó que “si los fondos para Ciencia no llegan” podría renunciar El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, advirtió que si el presidente Mauricio Macri no incrementa el presupuesto para el desarrollo de investigaciones y programas de su cartera renunciará al cargo que ocupa hace más de una década. “Si los fondos no llegan va a ser muy difícil que continúe”, alertó. “El presupuesto refleja una variación porcentual para un área específica del Ministerio que es negativa, respeto de otros años. El área más afectada es la que hace a los subsidios que financia las investigaciones en laboratorios y en todas las instituciones del país”, sostuvo el Barañao en diálogo con radio Con Vos. “Esto tiene ahora un efecto mediático importante, pero es una situación reiterada. Hace 13 años que estoy como ministro de Ciencia y Tecnología y todos los años ha ocurrido algo parecido, con variaciones”, dijo, y remarcó que lo que “usualmente” sucede es que el presupuesto anual se ejecuta y luego se incrementa “ligeramente” de la propuesta original, ya sea porque mejora la economía o por la llegada de financiamiento externo. El jueves miles de investigadores, becarios, docentes y estudiantes del sistema científico nacional y universidades públicas reclamaron frente al Congreso en sincronía con otras en Córdoba y Bariloche, que no sea rebajado el presupuesto 2017 para ciencia tal como fue enviado por la Casa Rosada con un 30% menos, equivalente a unos $ 4.000 millones. Sin embargo, para el ministro la falta de recursos no afectará el trabajo cotidiano. “No habrá un efecto concreto sobre la ciencia argentina”, sentenció. “Ver a miles de personas movilizarse y una solicitada firmada por más de 30.000 personas es un hecho positivo y que me resulta reconfortante”, enfatizó. El presidente Macri le quitó relevancia al conflicto y afirmó que al área científica se le ha “dado mucho, no sólo la continuidad de los programas” y aseguró que “no hay que hacerse ningún tipo de preocupación” al respecto.


22 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Economía LAS COMPAÑIAS ELECTRICAS SOLICITARON AUMENTOS DE TARIFAS DE 31 Y 30,7% PARA LOS CLIENTES RESIDENCIALES, MIENTRAS QUE PARA LAS PYMES EL INDICE QUE RECLAMARON ES MAS ELEVADO

Edenor y Edesur reclaman una suba de más de 30 % para usuarios residenciales Por su parte, las asociaciones de consumidores instaron al Gobierno y a las empresas a que prevean operativos de asistencia con cuadrillas, generadores y agua mineral a las miles de familias que sufrirán interrupciones en el suministro eléctrico durante el próximo verano.

L

as distribuidoras de electricidad del área metropolitana, Edesur y Edenor, solicitaron ayer aumentos de tarifas promedio de 30,7% en el primer caso y de 31% para los clientes residenciales de menor consumo, en el segundo, lo cual permitirá sustentar inversiones por $14.000 y 25.000 millones, respectivamente, durante la audiencia pública que se realiza en el barrio porteño de La Boca para tratar la revisión tarifaria integral. El gerente general de Edesur, Juan Carlos Blanco, y el CEO de Edenor, Ricardo Torres, explicaron que el ajuste pedido corresponde a diciembre pasado y se aplicará sólo sobre el 40% que reciben las empresas como valor agregado de distribución (el resto corresponde al costo de la energía, 35%; y a los impuestos, 25%). En su exposición en el Teatro de la Ribera, Blanco explicó que las alzas promedio propuestas son de 18% para la categoría T1 Residencial; de 38% para la T2

■ Las empresas de servicios eléctricos afirmaron que necesitan otro ajuste.

General; de 53% para la T2; y de 40% para la T3. Las tarifas resultantes para clientes residenciales que consumen 200 kwh van desde $176 hoy a $206, y actualizada, a $228, lo cual se compara con los $365 que se pagan en Córdoba y $396 en Santa Fe. El gerente de Edesur dijo que la revisión tarifaria integral del sector permitirá reducir en un plazo de cinco años en 55% la cantidad de cortes de suministro, de 32 horas anuales por usuario en la actualidad, a 14 horas (eran 8 en 2001). Y puntualizó luego que el objetivo de inversión de la empresa es de $14 mil millones en el próximo quinquenio, lo cual implica pasar de un promedio anual de mil millones en el período 200215 a $2.900 millones durante 2017-21. Por su parte, Torres -de Edenorprecisó que las tarifas pedidas para los usuarios residenciales

de menos consumo deben incorporar un 15% extra si se suman la actualización de costos al presente, mientras para las pequeñas industrias y comercios se solicita un alza de 49% (con 25% más para ajustarlas al presente). El empresario propuso “tarifas justas y razonables” y un cuadro tarifario que incentive el uso racional de la energía, al poner valores unitarios crecientes en función del consumo. La revisión tarifaria, agregó, permitirá impulsar un programa de inversiones “de una magnitud nunca visto”, por más de $25.000 millones para los próximos cinco años, con el fin de mejorar la calidad de servicio a sus más de 2,8 millones de clientes y acompañar el crecimiento de la demanda de electricidad.

PEDIDO DE PREVISION

Por su parte, las asociaciones de consumidores instaron al Go-

bierno y a las empresas Edesur y Edenor que prevean operativos de asistencia con cuadrillas, generadores y agua mineral a las miles de familias que sufrirán interrupciones en el suministro eléctrico durante el próximo verano. El pedido fue expresado por la presidenta del Centro de Educación al Consumidor (CEC), Susana Andrada, y el representante de la entidad Defensa de Usuarios y consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, en la audiencia pública que se llevaba adelante en el Teatro de la Ribera, en el barrio de La Boca. “Pido y exijo que coloquen cuadrillas, generadores de electricidad y agua potable a disposición de las familias que sufrirán cortes en el suministro eléctrico durante el verano, principalmente para las interrupciones extensas “, expresó Andrada, tras lo cual recibió el apoyo de Bussetti.

Claudia Collado, de Adelco, solicitó que las nuevas tarifas que regirán desde el 1 de febrero de 2017 sean las que las familias puedan pagar y que haya mecanismos de discusión de los valores más efectivos que las audiencias públicas no vinculantes que permiten al Gobierno tomar cualquier decisión. Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), dijo que hay dos empresas que hace 20 años vienen “negociando” cada multa que se les aplica sin darle satisfacción de los usuarios que sufren los cortes. “Estamos frente a dos empresas usurarias, avaras, con la falta total de respeto a lo que es la responsabilidad social empresaria porque con una total equivocación de la función que cumplen han manifestado la palabra clientes “, se quejó Bassano.

Piden que no se le cargue el mayor peso del ajuste tarifario a las industrias La Unión Industrial Argentina reclamó ayer que no se discrimine a la demanda productiva en la corrección tarifaria del servicio de distribución eléctrica al “hacerle cargar la mayor parte del ajuste”, rechazó los cortos plazos en los que se pretenden aplicar las correcciones y alertó sobre los efectos de los aumentos en la inversión y el empleo. Así lo planteó el Jefe del Departamento de Infraestructura de la UIA, Alberto Calsiano al promediar esta tarde la Audiencia Pública que se lleva adelante en el porteño Teatro de la Ribera para analizar los incrementos tarifarios del servicio de distribución de las empresas Edenor y Edesur, para la Capital Fede-

ral y partidos del Gran Buenos Aires. “La energía es un recurso estratégico y la UIA no se opone a un ajuste de tarifas que sea justo y razonable” admitió el representante sectorial al aclarar que “se opone a la discriminación tarifaria por la que se pretende que la industria cargue con la mayor parte de la recuperación del sector” energético. En ese sentido, Calsiano planteó que “la normalización tarifaria debe ser escalonada en el tiempo y previsible” y que la cantidad, calidad y seguridad del servicio “no deben ser la variable de ajuste de la recomposición tarifaria”. En un análisis coyuntural de los incrementos propuestos, el dirigente dijo

que ante un comercio global amesetado y competencia internacional cada vez mayor “es relevante fomentar la competitividad del sector industrial transable por el cual debe reevaluarse la lógica de que la industria pague el costo medio del sistema mientras que otra parte de la demanda continua recibiendo subsidios”. “Los costos de nuestra industria son cada vez más elevados y aumentarlo aún más repercutirá negativamente en la inversión y sobre la capacidad de generación de empleo industrial”, advirtió Calsiano en nombre de la entidad que nuclea a 115.000 establecimientos, emplea a 1,3 millones de trabajadores y

aporta el 25 por ciento de la recaudación nacional. La UIA cuestionó las propuestas de las concesionarias de mantener subsidios cruzados vigentes en el sistema desde comienzos de la década pasada “para lo cual plantean dos versiones de incremento tarifario al efecto de reasignar costos y moderar el efecto de la tarifa residencial”, con el consecuente perjuicio al usuario industrial. En consecuencia, la entidad reclamó que se reduzca el valor agregado de distribución (VAD) inicial solicitado por las empresas y se adecue a las mejoras de calidad establecidas en las propuestas para los próximos años.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales SE TRATA DE LOS PRESUNTOS LIDERES DE LA BANDA, MATIAS MAXIMILIANO MILATICH Y LEONARDO MERCADO, QUIENES SE ENFRENTARON A TIROS CON EL GRUPO HALCON EN MORENO. AMBOS RESULTARON HERIDOS

Tras un tiroteo con la policía, atraparon a los prófugos de la Banda del Millón Milatich y Mercado habían difundido videos donde aseguraban que la policía les liberaba la zona para actuar y por quienes el Ministerio de Seguridad bonaerense había ofrecido una recompensa de 300.000 pesos.

L

os dos presuntos líderes de la Banda del Millón fueron detenidos ayer luego de un tiroteo con la policía. Matías Maximiliano Milatich (28) y Leonardo Oscar Mercado (39), se cruzaron ayer con el Grupo Halcón en la ciudad bonaerense de Moreno. Milatich y Mercado, habían difundido videos donde aseguraban que la policía les liberaba la zona para actuar y por quienes el Ministerio de Seguridad bonaerense había ofrecido una recompensa de 300.000 pesos. La detención ocurrió en el cruce de la ruta 28 y la colectora Gaona, cuando los sospechosos iban a bordo de un Volkswagen Gol. Ambos están heridos y del lugar secuestraron tres pistolas 9 milímetros.

Según fuentes policiales, durante el tiroteo un efectivo del Grupo Halcón recibió un tiro en el chaleco antibalas pero no sufrió lesiones. El 19 de diciembre una banda robó un millón de pesos del Banco Provincia de General Rodríguez. El Gobierno bonaerense ofrecía 150 mil pesos tanto por Mercado como por Milatich. Por el caso había sido detenido la semana pasada Rolando Agustín Sandoval (29), alias “El Mono” y quien se cree huyó con el botín en un bolso y un balazo en la espalda efectuado por un policía que intentó evitar el robo al banco. Además, otros dos hombres, identificados como Esteban Ferrero (31) Cristian Rojas (29), fueron imputados de “encubri-

■ Matías Maximiliano Milatich y Leonardo Oscar Mercado fueron apresados por integrantes del Grupo Halcón.

miento” por proveerle a la banda los autos para cometer los asaltos. En tanto, hay otros cuatro hombres apresados en el marco de una investigación que incluye otras seis causas penales, en su mayoría robos y entraderas en viviendas particulares de Moreno y General Rodríguez. Estos acusados son Miguel Ángel González (38); Lucas Piris (23), a quien le encontraron 114.600 pesos que serían del botín y fue identificado por un policía como uno de los que les dispararon desde el auto; Walter

Daniel Mansilla (33), alias “El Gordo Dani” y al que le secuestraron 54.000 pesos; y Yanina Vanesa Cuesta (33), la mujer de Milatich, imputada de “encubrimiento” pero excarcelada.

EL ROBO DEL MILLON

El robo del millón de pesos fue cometido el 19 de setiembre cuando le arrebataron a un gerente de la firma productora de pollos “Que Rico” una mochila que contenía esa suma frente al Banco Provincia de General Rodríguez, donde había ido a depo-

sitarlo. Tras ese hecho, los integrantes de la “Banda del Millón” difundieron dos videos en el que acusaron al secretario de la fiscalía 9 de General Rodríguez, Matías Lattaro; y al subcomisario Rubén Giménez, jefe del gabinete de Homicidios de la DDI local; de liberar la zona para el robo. En el video, un encapuchado con pasamontaña que se identificó como Milatich y apareció rodeado de cuatro cómplices, todos armados y vestidos con partes de uniformes policiales y máscaras de monstruos, acusó al funcionario y al jefe policial de haberles “entregado” el robo, de no haber cumplido un pacto para actuar con “zona liberada” y les recriminó la detención de familiares suyos que supuestamente no estuvieron implicados. En tanto, en un segundo video, también difundido por las redes sociales, Milatich, vestido del mismo modo y de nuevo rodeado de cómplices, arremetió contra los periodistas de Policiales Mauro Szeta (C5N) y Ricardo Canaletti (TN) y “los medios que hablan cosas, acusan sin saber”.

“Nunca se va el miedo, esto nunca se va a borrar”, dijo el absuelto Fernando Carrera Fernando Carrera, el hombre al que la Corte Suprema de Justicia de la Nación absolvió por la Masacre de Pompeya, ocurrida hace 11 años en ese barrio porteño, aseguró ayer en conferencia de prensa que “nunca se va el miedo” y que lo que le ocurrió “nunca se va a borrar”. Carrera (39) formuló estas declaraciones en una conferencia de prensa realizada en un café en el barrio porteño de Almagro. La conocida como Masacre de Pompeya ocurrió al mediodía del 25 de enero de 2005, cuando Carrera, que iba al volante de un Peugeot 205, atropelló y mató

a dos mujeres y a un niño en Pompeya, pero, según él, sucedió mientras huía porque era perseguido por desconocidos que lo agredían y abrieron fuego contra su auto, provocándole heridas graves que lo dejaron inconsciente. Los policías involucrados, que durante el hecho vestían de civil, aseguraron que el hombre era un ladrón que atropelló a las personas cuando escapaba de ellos, versión que fue utilizada por los jueces del juicio oral para condenarlo y enviarlo siete años en prisión hasta que fue absuelto en la última instancia por la Corte.

“Esto le podría haber pasado a cualquiera y le puede pasar a cualquiera, la intercepción de gente en la calle por policías de civil sigue pasando, los móviles no identificables siguen circulando, esto pasó antes, me pasó a mí y puede volver a pasar”, aseguró el ex detenido. Además, dijo que su caso “el atropellamiento de las personas fue muy trágico” y que “lo raro” es que no lo mataron: “Me creyeron muerto y me dejaron de disparar, por eso se pudo llegar a la verdad, si no yo hubiera sido abatido y esto nunca se hubiera sabido”.

“Nunca se va el miedo, porque si yo no fui, ¿quién fue?”, comentó, y agregó: “Ahora estamos todos libres, y siempre queda miedo, pero hay que aprender a convivir con eso y tratar de ser fuerte, cuidarse y protegerse mutuamente, tratamos de estar en familia”. “El tiempo es irrecuperable y espero volver a ser un ciudadano común, lo deseo, esto nunca se va a borrar, pero en algún momento va a aparecer otra noticia, se van a olvidar de alguna manera, y voy a tratar de vivir como siempre que no me ha perseguido esta causa”, expresó el hombre de 39 años.


24 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Información general LOS TRABAJADORES DE TAXIS PRESENTARON UN PETITORIO ANTE LA JUSTICIA EN EL QUE RECLAMARON “DESESTIMAR” EL FALLO QUE CONSIDERA A LA APLICACION COMO UNA ACTIVIDAD LICITA

Taxistas marcharon en el centro porteño contra Uber La empresa Uber comenzó a funcionar en Buenos Aires, a través de su aplicación móvil el 12 de abril y apenas unas horas más tarde el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario número 15 ordenó al Ejecutivo porteño que la suspenda.

C

ientos de taxistas porteños se movilizaron ayer en la zona de Tribunales para presentar un petitorio ante la Justicia en el que reclaman “desestimar” el fallo del juez Luis Zelaya, consideró que no hay delito penal en la actividad que realizan los choferes de la empresa Uber y que se trata de un tema de competencia comercial. Con este fallo el juez considera que los choferes de Uber realizan “una actividad comercial lícita” con posibilidad de cometer faltas administrativas o de tránsito que no son delitos penales. “Todo parece girar en derredor de la disconformidad de los denunciantes con la aparición de un competidor comercial. Sin embargo, todo indica también que este fuero penal no es la vía apropiada para resolver el conflicto”, señaló el magistrado en un extracto del fallo. Para expresar su rechazo a esta medida los taxistas de las distintas organizaciones se concentraron esta mañana en la esquina de Libertad y Viamonte y luego marcharon sin autos hasta las puertas de la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional (Viamonte 1147). “Vinimos a entregar un petitorio para expresar nuestra disconformidad por el fallo del juez Zelaya”, explicó en diálogo con Télam José Ibarra, secretario general de la Federa-

■ Taxistas realizaron una protesta bajo la consigna “Fuera Uber”

ción Nacional de Conductores de Taxis. “Ya apelamos este fallo y si es necesario vamos a ir hasta la Corte Suprema, hasta donde tengamos que ir, la empresa Uber no puede trabajar evadiendo y precarizando la actividad”, señaló el gremialista. Y agregó: “Nosotros hicimos una denuncia penal contra los

Consejo Federal de Educación a favor de que las clases comiencen el 6 de marzo El Consejo Federal de Educación se pronunció ayer a favor de que el ciclo lectivo 2017 comience el próximo 6 de marzo. La fecha de inicio de clases fue sugerida por el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, durante el encuentro desarrollado en Esquel, provincia de Chubut. En la reunión se remarcó que el objetivo del gobierno nacional es que se cumplan los 180 días obligatorios de escolaridad, más cinco de capacitación en 2017. Trascendió que entre los gobernadores existe consenso para establecer esa fecha del 6 de marzo como el punto de partida del ciclo lectivo en todo el país el año que viene. Ahora será cada jurisdicción la que deberá armar su calendario escolar y adherir formalmente a la propuesta del Consejo Federal, que integran el ministro Bullrich y los jefes de la cartera educativa de cada provincia. Además, durante el encuentro en Esquel, integrantes del Ministerio de Seguridad expusieron el proyecto “Escuela Segura”. Y la provincia anfitriona presentó sus “buenas prácticas” que consisten en proyectos de innovación educativa.

directivos de la empresa y contra los choferes, el juez considera que no hay causa penal, que es una simple contravención municipal y, por lo tanto, pueden seguir trabajando”. Ibarra remarcó que mientras que “el juez Zelaya sostiene que no hay actividad ilícita; el fiscal (Martín) Lapadú ya ordenó realizar tres allanamientos y tiene documentación y

pruebas que apuntan a los directivos de Uber por lavado de dinero y evasión impositiva y también hay 33 choferes procesados por realizar una actividad comercial que no está habilitada”. “Queremos que la Cámara revea el fallo de este juez y que reconozca que están haciendo una actividad ilícita”, enfatizó. La empresa Uber comenzó a

funcionar en Buenos Aires, a través de su aplicación móvil el 12 de abril de este año, apenas unas horas más tarde el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario número 15 ordenó al Ejecutivo porteño que arbitre “de modo inmediato” las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la compañía.

Jóvenes de todo el país acuerdan impulsar una ley contra el bullying Adolescentes de todo el país reunidos por el INADI en un Parlamento Juvenil coincidieron en tratar la temática del bullying y del ciberbullying no desde lo penal, sino como una cuestión cultural y de convivencia vinculando estos casos a “la violencia que hay en la sociedad”. La votación de esta propuesta que contó con 72 votos a favor y 2 abstenciones fue celebrada por el INADI que los convocó a participar del trabajo en comisión y del debate de un proyecto de ley que impulsarán algunos diputados nacionales. “Si bien los jóvenes decidieron seguir utilizando el término en inglés al referirse al bullying, consensuaron que había que analizarlo diferente a cómo los está haciendo la sociedad”, dijo a Télam Javier Buján, interventor nacional del INADI al cerrar la sesión en la Cámara de Diputados. Durante el debate, los parlamentarios que no superaban los 18 años, estimaron pertinente -en vez de enfocar el bullying desde el punto de vista de la sanción penal- hacerlo desde la cultura y de la convivencia social. Los jóvenes destacaron que si prospera la sanción de esta iniciativa “tendremos una Ley Nacional contra el Bullying, la Violencia y la Discriminación en la conformación de vínculos entre niños, niñas y adolescentes”. Los jóvenes dejaron en claro que la cuestión económica “no puede estar prescindente de la violencia y muchas veces es la primera causa de la discriminación”, explicó Buján al finalizar la votación. “Es casi como una ecuación matemática. Cuanto más igualdad de oportunidades tenemos menos discriminación existe”, señaló el interventor del INADI que calificó el nivel del debate como “altísimo”.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE VENEZUELA SE PRONUNCIO A FAVOR DE “LLEVAR A LA CARCEL A TODO EL QUE VIOLE LA CONSTITUCION” Y APUNTO CONTRA EL PARLAMENTO POR PROMOVER UNA INVESTIGACION EN SU CONTRA

Maduro podría denunciar por golpismo a los parlamentarios de la oposición Las declaraciones de Maduro, y otras anteriores lanzadas contra el gobierno por la oposición, configuran un clima nocivo para el “diálogo nacional” entre ambas facciones que impulsa la Unasur con la bendición del papa Francisco.

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó ayer con denunciar a los miembros opositores de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que promovieron una investigación para determinar su responsabilidad política en la crisis del país y se pronunció a favor de “llevar a la cárcel a todo el que viole la Constitución. “Yo no voy a estar parado, no voy a cruzarme de brazos cuando ellos quieren llenar de violencia y sangre al país, cuando el país tiene instituciones. No me voy a quedar cruzado de brazos ante este golpe de Estado que derrotaremos hasta la médula de quienes lo están llevando adelante. Que le quede claro a los golpistas”, advirtió Maduro durante un acto en la sede del Gobierno. Las declaraciones de Maduro, y otras anteriores lanzadas contra el gobierno por la oposición, configuran un clima nocivo para el “diálogo nacional” entre

■ Parcial acatamiento a la huelga general de ayer en Venezuela.

ambas facciones que impulsa la Unasur con la bendición del papa Francisco y que debería empezar este domingo en la isla Margarita o en Caracas. Los días previos al establecimiento del diálogo estuvieron marcados por marchas y contramarchas callejeras que terminaron con un policía muerto y varios heridos y detenidos, denuncias cruzadas de “golpismo” y “dictadura”, medidas extremas del Parlamento que incluyen una citación a Maduro, una huelga de doce horas que se concretó ayer bajo con-

vocatoria opositora y presiones desde el exterior para evitar que se ahonde el conflicto. El plan de lucha diseñado por la oposición incluyó una gran manifestación en las grandes ciudades del país bautizada como la “toma de Venezuela”, siguió hoy con una huelga general de doce horas y continuará el jueves con una marcha hacia el Palacio Miraflores, donde está la sede del gobierno. El chavismo también convocó para ese mismo día y en ese mismo lugar a una concentración de sus simpatizantes.

La prensa venezolana coincidió en que la huelga se cumplió a medias y el grado de adhesión fue dispar, de acuerdo con las actividades y las regiones del país. Para Maduro, en cambio, “ha fracasado el paro de la oligarquía”, según dijo en un mitin en Miraflores. En ese escenario, Maduro atacó a la mayoría opositora de la Asamblea Nacional por su decisión de abrirle un proceso parlamentario. “Si ellos violan la Constitución y hacen un supuesto juicio po-

lítico que no está en nuestra Carta Magna, la Procuraduría General de la República debe meter una demanda y llevar a la cárcel a todo el que viole la Constitución”, sostuvo. Por su parte, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo que el Tribunal Supremo no tiene facultad para disolver al parlamento, pese a todos los procedimientos abiertos ante la Justicia por sus acciones contra el Ejecutivo, y aseguró que la figura de “juicio político” a un presidente no existe en el país.


26 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos BENITO CERATI ACABA DE LANZAR “ALIEN HEAD”, EL SEGUNDO DISCO DE SU PROYECTO MUSICAL, EN EL QUE SE SUMERGE EN LA EXPERIMENTACION, AUNQUE MAS EN FORMATO CANCION EN LAS QUE ALTERNA EL CASTELLANO Y EL INGLES

“Cuando hago música no me restrinjo a géneros”, dijo el líder de Zero Kill El hijo de Gustavo Cerati destaca por su actitud inquieta y su tendencia a investigar que están en su ADN, así como su amor por David Bowie y su pasión por Charly García, una diferencia con su padre, que se referenciaba más en Luis Alberto Spinetta.

B

enito Cerati acaba de lanzar “Alien Head”, el segundo disco de su proyecto Zero Kill, en el que se sumerge en la experimentación aunque más en formato canción en las que alterna el castellano y el inglés, siempre dentro de un moderno y climático electropop, dijo que le “gusta mutar, cambiar de estilo constantemente ya que cuando hago música no me restrinjo a géneros”. El hijo de Gustavo Cerati no lanza esta frase desde una posición arrogante o soberbia, al contrario, la humildad y la sencillez lo caracterizan a la hora de hablar, pero también su actitud inquieta y el investigar están en su ADN, así como su amor por David Bowie y su pasión por Charly García, una diferencia con su padre, que se referenciaba más en Luis Alberto Spinetta. En este caso, Benito, sin abandonar la experimentación trabajó más el formato canción de electro-pop con elementos rockeros, algo de psicodelia, pasado por el tamiz de muchas máquinas, aunque ya se mueva con una banda integrada por Alfredo Gracía Tay en guitarras, Dana Bell en bajo y coros y Pedro Bulgakov en batería y para la producción eligió a Tweety González quien redondeó las ideas del joven músico. Télam:-Este disco es muy arriesgado y experimental, tiene muchas máquinas, pero en vivo tu banda le da un pulso muy orgánico y poderoso. BC:- Sí. Yo quería un disco tranquilo dentro de todo, aunque hay dos o tres canciones que son frenéticas totales y

“ORDEN Y PROLIJIDAD”

■ Benito Cerati consideró que los medios “deben tomar riesgos con las bandas nuevas”.

que son las más electrónicas. Traté de buscar ese polo, lo que era más banda era lo más tranquilito (que a la vez tiene conexión con el primer disco), y esa cosa más industrial es más Nine Inch Nails. En un momento hice todos temas gritados como metal, y me decían “está buenísimo, ¿pero en todos los temas tenés que gritar?”. Entonces volví a lo climático que es lindo y es como me sale, y mechar lo industrial. Todo fue un mix de esas dos cosas. Yo tomo mucho de referencia a bandas que mutan todo el tiempo, sea Bowie o sea Primal Scream. La gente puede de-

cir “no encuentra su estilo”, pero para mí mi estilo es ese. T:-¿Sentís que este es el camino, con algunas cosas trip hop y otras rock industrial? ¿O querés aprovechar toda la paleta abierta? BC:- Yo cuando hago música no me restrinjo a géneros. Me gusta todo, soy fan de Brian Eno, soy fan de Velvet Underground, soy fan de los Strokes… Todo me gusta. Creo que éste es un trabajo muy bien logrado, me encanta y siento que no me puede reflejar de mejor manera en esta etapa.

T:-¿Te sirve, en relación con el otro disco, tenerlo a Tweety para que te ordene y emprolijar las cosas? BC:- En realidad, lo que pasó es que considero que era muy chico cuando hice el primer disco y quise hacer una cosa medio trip, también. Yo estaba en otra época de mi vida mucho más dispersa y acaparada por otros problemas, no podía estar focalizado en el disco por más que se estaba haciendo y Tweety se encargó de terminar todo. Yo ya estaba mambeado y superado por un montón de cosas más personales y a la hora de salir a tocar el disco yo ya no quería saber nada. Ahora lo escucho y, si bien me parece que en ideas está muy bien, siento que me tomé este disco para finalizar esas ideas y darles una concreción. “Alien Head” es un 2.0 más estas cosas que fui descubriendo en el medio como Trent Reznor, Beck y Blur. T:-¿No te reprimís nunca? BC:- No, para nada, es lo que me pinta. Y, en este caso, me pintó este tipo de música para redondear lo que empecé en el primer disco y darle paso a esta cosa más power. Por suerte pude conocer a todos mis ídolos de acá porque muchos eran amigos de la familia, que es una cosa loquísima. A mí Charly siempre me gustó mucho y me conoce a mí desde que soy chiquito. Lo había visto un par de veces, pero lo volví a ver a los 16 cuando hizo lo del Colón y yo ya había conocido toda su discografía, y fue “wow, estoy conociendo al músico”.

Airbag abrirá los shows de Guns N’ Roses en Buenos Aires La banda estadounidense de rock Guns N’ Roses, que regresará al país para presentarse martes 1 de noviembre en Rosario, y el viernes 4 y el sábado 5 en el Estadio Monumental, anunció a los locales de Airbag como banda invitada para abrir sus puertas en Buenos Aires.

El trío rockero Airbag, conformado por los hermanos Patricio, Gastón y Guido Sardelli, acaba de presentar su nuevo álbum “Mentira la verdad” con un Luna Park repleto y ostenta otros cinco discos bien recibidos: el debut homónimo lanzado en 2004, “Blanco y negro” (2006), “Una hora a Tokyo” (2008), “Vorágine”

(2011) y “Libertad” (2013). Desde su formación a fines de la década del 90, la banda -que también registra los DVDs “Mi razón” (2007) y Samsara (2012)-, recorrió el rock y el pop en sus primeros materiales para acercarse al hard rock en sus tres últimos trabajos. En esta sexta visita de los Guns al país,

que incluye los dos shows junto a Airbag en el barrio porteño de Núñez y el del próximo martes en el estadio de Rosario Central, la legendaria formación presentará su principal tandem conformado por el cantante Axl Rose y el guitarrista Slash, además del bajista Duff McKagan.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Rugby: Los Pumas viajan a Japón para una gira por Oriente y Reino Unido, que incluye encuentros frente al conjunto nipón y Gales, Escocia e Inglaterra.

Deportes

RECIEN HOY SE VA A DEFINIR SI EL EQUIPO COMODORENSE ESTA EN CONDICIONES DE JUGAR TRAS LA INTOXICACION

Gimnasia espera poder jugar esta noche frente a Boca Archivo / elPatagónico

El partido corresponde a una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Verde” espera poder volver a jugar luego de que parte de su plantel y cuerpo técnico sufrieran un cuadro de intoxicación. Transmite Radio Del Mar (98.7).

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

n las próximas horas de hoy se sabrá si Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se encuentra en condiciones de visitar esta noche a las 21:30 a Boca Juniors en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. En caso de ser así, el partido está previsto que se dispute en la Bombonerita con el arbitraje de Diego Rougier y Oscar Martinetto.

> Los partidos de esta noche 20:00 Instituto vs Atenas; Alejandro Chiti y Rodrigo Castillo. 20.30 Bahía Basket vs Peñarol; Daniel Rodrigo y Fabio Alaniz. 21:30 Boca Juniors vs Gimnasia y Esgrima; Diego Rougier y Oscar Martinetto. 22:00 Olímpico vs Echagüe; Fernando Sampietro y Jorge Chávez. 22:00 San Lorenzo vs Quilmes; Juan Fernández y Alejandro Ramallo.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipos San Lorenzo Bahía Basket Gimnasia Peñarol Ferro Obras Argentino Boca Juniors Quilmes Hispano

Pts 12 17 17 15 18 16 13 12 14 10

J 7 10 10 9 11 11 9 9 11 9

G 5 7 7 6 7 5 4 3 3 1

P 2 3 3 3 4 6 5 6 8 8

% 71,4 70,0 70,0 66,7 63,6 45,5 44,4 33,3 27,3 11,1

Equipos

Pts

J

G

P

%

Quimsa San Martín Estudiantes (C) Olímpico Regatas Instituto La Unión Atenas Echagüe Libertad

21 17 18 16 15 13 14 12 14 7

12 10 11 10 10 9 10 9 11 6

9 7 7 6 5 4 4 3 3 1

3 3 4 4 5 5 6 6 8 5

75,0 70,0 63,6 60,0 50,0 44,4 40,0 33,3 27,3 16,7

Conferencia Norte

El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García no pudo jugar durante la tarde del jueves su partido con San Lorenzo a raíz de que cinco jugadores y tres integrantes

■ Gimnasia viene de obtener su quinto triunfo consecutivo y luego no pudo jugar ante San Lorenzo por la intoxicación de algunos de sus integrantes.

del cuerpo técnico sufrieron un cuadro de intoxicación alimenticia. Los jugadores implicados fueron Juan Fernández Chávez, Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Nicolás De los Santos. Mientras que del cuerpo técnico, los afectados fueron el asistente Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez y el utilero Nolberto Cifuentes. Todos ellos tuvieron gastroenterocolitis y también vómitos, además de padecer cuadros de fiebre. De acuerdo a cómo evolucionen, recién hoy se definirá si Gimnasia puede jugar ante el ‘xeneize’, que de ser así el equipo comodorense irá tras su sexta victoria consecutiva que le permita seguir estando entre los primeros puestos de la Zona Sur. El “Verde” y Boca Juniors se enfrentaron en el Socios Fundadores, donde la victoria quedó en poder del elenco comodorense por 75-72, gracias a un triple a pocos segundos del final del escolta Juan Manuel Rivero (11 puntos). También fue brillante la labor del pivote Lotanna Nwogbo (21 puntos, 11 rebotes y 3 recuperos), mientras que el alero O’Louis Mc Cullough marcó 16 tantos. Por el lado del conjunto “Xeneize”, que dirige técnicamente Rolando Córdoba, el mejor hombre en ofensiva fue el griogo Fotios Lampropoulos (22 tantos y 12 rebotes), mientras que el base Lucas Pérez aportó 16. Boca viene de lograr una gran victoria como local sobre Bahía BAsket por 70-67, y de esa manera logró su tercer triunfo en lo que va de la temporada.

El torneo Clausura sigue en Caleta Olivia y en Deseado La Asociación Comodoro Rivadavia de básquetbol disputará hoy una fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori”. Domingo Savio visitará a Escuela Municipal de Caleta Olivia en U15, U13 y cerrando la progra-

mación se medirán en Primera división. Por su parte, en el gimnasio “Puchito Otey”, Náutico Rada Tilly se medirá con Deseado Juniors en la división U17 y luego se enfrentarán en categoría Mayores.

> Panorama Hoy en el gimnasio municipal Caleta Olivia - 16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15). - 18:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U13). - 19:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

- 15:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 16:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 18:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 19:30 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

En el gimnasio “Puchito Otey” - 17:30 Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Náutico Rada Tilly (Primera).

Gimnasio “Puchito Otey” - 16:30 Deseado Juniors vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). - 18:00 Deseado Juniors vs General Saavedra (Primera).

Mañana en Náutico Rada Tilly - 10:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 11:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15).

Lunes 31 en Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).


28 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Fútbol de salón

> Programa Categoría Principal

ESTA TARDE SE JUGARA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1

Locos x El Fútbol se enfrenta con Clear por la octava fecha Archivo / elPatagónico

El partido corresponde a la Zona de Honor. Por la misma categoría jugarán La Cigarra y MyL. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde se llevará a cabo en dos gimnasios de la ciudad una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, y dentro de la extensa programación, se destacan dos partidos correspondientes a la octava fecha de la Zona de Honor, a jugarse en el gimnasio municipal 1. En uno de esos encuentros, Locos x El Fútbol se medirá con Clear, mientras que en el otro choque jugarán La Cigarra y MyL. Cabe destacar que en esta categoría, el puntero es Auto Lavado El Tiburón, que jugará recién mañana ante Taller El Industrial. En el mismo escenario de juego se disputarán partidos de las categorías A1, A2, A3 y también de la A4. También habrá una interesante programación en el gimnasio de la ex ENET 1. Allí están previsto jugarse diez partidos que corresponderán a las categorías A3, A4, B1, B2, B3 y también de la B4. La actividad continuará mañana en ambos escenarios.

ASOCIACION PROMOCIONAL

Por otra parte, esta tarde en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón continuará el desarrollo del torneo Clausu-

Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Carpintería Metálica RyD vs Dos de Abril; A4, 7ª fecha. 16:00 Deportivo Las Latas vs Huracán; A3, 7ª fecha. 16:55 Sport Boys vs La Proveeduría; A3, 7ª fecha. 17:50 La Plaza FC vs Líder; A2, 7ª fecha. 18:45 Club La Mata vs La Cumbre Futsal; A1, 7ª fecha. 19:40 Locos x El Fútbol vs Clear; Honor, 8ª fecha. 21:00 La Cigarra vs MyL; Honor, 8ª fecha.

Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 10:00 Puerto Argentino vs Patagonia Sur; B4, 6ª fecha. 11:00 Vargas SRL vs Parrilla El Búlgaro; B4, 6ª fecha. 11:55 Futsalero vs 26 de Setiembre; B3, 6ª fecha. 12:50 Los Pibes vs Aldaba Futsal; B1, 6ª fecha. 13:45 Guachones vs Los Santos; B1, 6ª fecha. 14:40 Estudio Jurídico Roa vs UOM Comodoro; B3, 6ª fecha. 15:35 La Naranja Futsal-Lavadero Archi vs La Unión Futsal; B2, 6ª fecha. 16:30 Quilmes FC vs Los Ases; B1, 5ª fecha. 17:25 El Progreso vs Bric SRL Futsal; B2, 6ª fecha. 18:20 Neumáticos Del Sur vs Rotisería Jamemu; B2, 6ª fecha. 19:15 Imperial vs Gremio FC; B2, 6ª fecha. 20:10 El Portu Futsal vs Marbar SRL; A3, 7ª fecha. 21:05 Juventus FC vs Manantiales FC; B1, 6ª fecha. 22:00 Olimpo vs Branca; B4, 6ª fecha.

■ El futsal no detiene su marcha.

ra que organiza la Asociación Promocional de futsal. La actividad de hoy dará comienzo a las 19, mientras que

> Programa - Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 19:00 Sport Boys vs Transporte Gómez; Menor, 8ª fecha. 19:40 Transporte Doble B vs El Lobito; Menor, 8ª fecha. 20:20 Flamengo vs UOCRA; Cadete, 7ª fecha. 21:10 Casino Club vs Olimpo; Cadete, 7ª fecha. 22:00 Flamengo vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 6ª fecha. 22:50 Aldaba Futsal vs Inter FC 749; Juvenil A , 7ª fecha.

Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 Olimpo vs Joga Bonito FC; Infantil 2005, 7ª fecha. 16:40 Racing Comodoro vs Los Andes; Infantil 2005, 7ª fecha. 17:20 Lalas vs La Cigarra; Infantil 2004, 9ª fecha. 18:00 Funebreros/La Plaza vs La Super; Infantil 2004, 9ª fecha. 18:40 Casino Club vs Lanús; Menor, 8ª fecha. 19:30 La Super vs Rincón del Diablo; Cadete, 7ª fecha. 20:20 Casino Club vs El Pocho; Juvenil Honor, 6ª fecha. 21:10 El Lobito A vs Olimpo; Juvenil Honor, 6ª fecha. 22:00 Sport Boys vs La Cigarra; Juvenil Honor, 6ª fecha.

El Petrolito 2016 llega a su fin Tras ocho intensas jornadas, hoy finalizará en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida el Torneo de fútbol infantil “Petrolito 2016” con los partidos definitorios de la Competitiva. Primeramente se jugarán los duelos por el tercer y cuarto puesto de cada categoría. Es que quienes inaugurarán la jornada serán La Maquinita y Deportivo Las Latas A en la 2004. Después, en la 2005, Deportivo Las Latas y Olimpo buscarán subirse al podio. Posteriormente, en la 2006, Infantil Oeste Juniors se medirá con Deportivo Las Latas. La primera final del día empezará a las 14:30, será de la 2004

14:00 Estudio Jurídico Roa vs 26 de Setiembre; B3, 5ª fecha. 15:00 Deportivo La Amistad vs Belgrano Nuevo; B2, 6ª fecha. 15:55 La 232 vs Donatello Garment; B4, 6ª fecha. 16:50 Carlos Automotores vs Vas x Más; B4, 6ª fecha. 17:45 Cepatacal vs Lyon; B3, 6ª fecha. 18:40 Agrupación Juana Sosa vs Gesta de Malvinas; B1, 6ª fecha. 19:35 CFC vs Chenque; B3, 6ª fecha. 20:30 Fuerte Apache vs Los Magos Jrs; B3, 6ª fecha. 21:25 Callejeros vs Parma FC; A4, 7ª fecha. 22:20 Jomar vs Deportivo DM; A3, 7ª fecha.

y la protagonizarán Municipal Laprida y Casino Club. Luego llegará el turno de Racing Comodoro y Municipal Laprida, que intentarán levantar el máximo trofeo de la 2005. Por último, en la 2006, Municipal Laprida se enfrentará con La Maquinita y cerrarán el último capítulo del certamen del barrio Laprida. Posterior a la acción futbolera,

se efectuará la entrega de premios a las 16:30. En donde se premiarán a los mejores goleadores y a las vallas menos vencidas. Además, habrá premios para los cuatro primeros de cada categoría de la Competitiva. En tanto que, en la Promocional se entregarán medallas para las categorías 2007, 2008 y 2009, y trofeos para la 2010 y 2011.

> Programa Competitiva 12:30 hs. 3° y 4° Puesto: La Maquinita vs. Deportivo Las Latas A (2004). 13:10 hs. 3° y 4° Puesto: Deportivo Las Latas vs. Olimpo (2005). 13:50 hs. 3° y 4° Puesto: Infantil Oeste Jrs. vs. Deportivo Las Latas (2006). 14:30 hs. Final: Municipal Laprida vs. Casino Club (2004). 15:10 hs. Final: Racing Comodoro vs. Municipal Laprida (2005). 15:50 hs. Final: Municipal Laprida vs. La Maquinita (2006).

mañana, la acción está prevista que dé inicio a las 16, también en el escenario que lleva el nombre de “Valentín Gonzalo”. El fútbol de salón de Comodoro Rivadavia continuará hoy y mañana con la disputa de sus torneos.

Mañana en el gimnasio municipal 1 15:00 Malandras FCvs Puerto Nuevo; A1. 7ª fecha. 16:00 Patagonia Frenos vs Alar Sur; A3, 7ª fecha. 17:00 Inter vs Casino Futsal; Honor, 8ª fecha. 18:20 Lanús vs Sindicato Petrolero; Honor, 8ª fecha. 19:40 Taller El Industrial vs Auto Lavado El Tiburón; Honor, 8ª fecha. 21:00 UOCRA vs Flamengo; Honor, 8ª fecha.

Se juega la 8va. fecha de la Liga Municipal y se vienen los cruces Hoy y mañana se jugará la 8va. fecha de la etapa clasificatoria de la Liga Municipal de la Liga Municipal de Futbol Infantil. Se trata de la última jornada de las categorías competitivas (2004, 2005, 2006) y el próximo fin de semana será momento de los cruces, quedando pendiente el juego entre Laprida-Gimnasio 3 por la división 2006. Para esta oportunidad, el sistema de clasificación en la 2004 será de dos zonas, jugándose los cruces entre el primero versus el cuarto y el segundo enfrentándose al tercero de cada zona. En el caso de la 2005, de igual manera con dos zonas los cruces se definirán entre el primero y segundo de cada una de ellas. En tanto que en la división 2006, se diagramaron tres zonas, jugando los cruces el primero y segundo de cada una de ellas y los dos mejores terceros de las tres zonas. Este fin de semana también tendrán lugar las categorías promocionales entre ellas las 2007, 2008.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal N° 1 09:40 Ceferino vs Gimnasio 1 (2005) 10:20 Portu B vs CAFA Rojo (2005) 11:00 Kilómetro 8 A vs Escuela 211 (2005) 11:40 Ceferino vs Gimnasio 2 (2006) 12:20 Kilómetro 8 A vs. CAFA Blanco (2006) 13:00 Club Palazzo vs Gimnasio 1 (2006) 13:40 Kilómetro 8 B vs CAFA Rojo (2006) 14:20 Kilómetro 5 vs Kilómetro 14 (2006)

Mañana en el gimnasio USMA Kilómetro 5 10:00 Kilómetro 8 vs CAFA (2007) 10:40 Ferro vs Club Palazzo (2007) 11:15 Kilómetro 5 vs Gimnasio 3 (2007) 11:50 Kilómetro 5 vs Escuela 211 (2007) 12:25 Gimnasio 3 vs Club Palazzo (2007) 13:00 Escuela 211 vs Ferro (2008) 13:35 Kilómetro 5 vs Ferro (2008).


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Atletismo CON 16 AÑOS LOS COMODORENSES BUSCAN RATIFICAR SU BUEN MOMENTO EN LOS JUEGOS DE LA ARAUCANIA EN CHILLAN, CHILE

De la insistencia de su profesor de Educación Física a competir por motus propio. Sumarse al Club Atlético del Sur y ser los mejores en 100 metros de la provincia del Chubut. Ese es el presente de los gemelos que dejaron hace cerca de dos años el rugby para sumar proyección en el atletismo, de la mano de Rodrigo Pérez.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Santiago y Gonzalo Wang, y la velocidad como común denominador

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

antiago y Gonzalo Wang tienen 16 años, cursan 4 año en el María Auxiliadora, y hace poco más de un año y medio que su profesor de Educación Física José “Patón” Mateos les insistía para que se vayan a probar en atletismo. Porque observaba que hacían la diferencia. La insistencia tuvo su efecto el año pasado, cuando de motus propios los gemelos se acercaron a competir en forma libre en 100 metros. “Nosotros fuimos a competir así nomás, con las zapatillas con las que entrenábamos rugby (eran jugadores de Comodoro RC), y no nos fue tan mal. Por lo menos eso nos dijo Oscar De Brito”, recuerda Santiago Wang a El Patagónico. “Elegir el atletismo y sumar a Rodrigo Pérez como entrenador” era el consejo que tanto el profesor de su escuela como Oscar De Brito le recomendaban a los gemelos. “Al revés que la mayoría ellos fueron directamente a competir. Yo los vi en la segunda prueba de 80 metros. Y fue en ese momento que hablé con el padre de ellos y nos pusimos de acuerdo”, comenta Rodrigo Pérez, referente del Club Atlético del Sur. Lo que siguió fue un trabajo de afinar detalles, dado que según Pérez los gemelos ya vienen con una genética que los favorece en las pruebas de velocidad. Así, cerraron 2015 con participaciones fuera de la ciudad. Y en el caso de Santiago, obtuvo la mejor marca en 80 metros, con un cronometraje de 9’19’’. En tanto que en 110 metros con vallas, Gonzalo tuvo un buen desempeño. “Empezaron y al mes fueron al Nacional de Chaco, donde Santiago salió subcampeón argentino en 300 metros, 5° en los 100 metros. En tanto que Gonzalo 7° en los 100, y fue en la serie que metió la mejor marca en 80 metros Santiago. La velocidad es algo que viene en la genética. Lo que uno hace

■ Santiago –izq– y Gonzalo Wang junto a su entrenador Rodrigo Pérez.

como entrenador es pulir la técnica”, recalca Rodrigo. Los velocistas cuentan con un plus natural. El resto se dedica a hacer fondo.

PROYECCION

Respecto a dejar un deporte en conjunto (jugaban rugby desde los once) a sumarse a un deporte individual, Gonzalo expresó “no es que extrañemos el rugby. De hecho nos pasaba muy seguido que en ese deporte había golpes mal intencionados si un jugador se destacaba en velocidad o haciendo tacles. Por ahí se volvía seguido que

había peleas en los partidos”, acotó. Este año, Gonzalo se dedicó a postas de 4x100, dado que tuvo una lesión en su rodilla al caer mal en salto en largo. Por ello, 2016 lo encontró especializándose en vallas donde en el Nacional de Rosario quedó en 3° lugar. “A nivel Chubut los chicos están número 1. ‘Santi’ 1 y 2 en 100 metros. Y ‘Gonza’ 1° en 110 con vallas y 2° en 100 metros. Sin ningún tipo de apoyo, porque la ayuda del estado es a partir de juveniles y ellos compiten en menores”, recalcó Pérez.

En el día a día, a ambos les cuesta los estudios y vienen también trabajando en ello. Entrenan cinco veces a la semana, con dos pack de trabajos para realizar en el hogar. En la actualidad, el Club Atlético del Sur cuenta con 60 chicos desde los 5 a los 20 años, donde la mayor cantidad de atletas ocupa la franja de 14 a 20 años. “En el club buscamos que lo chicos se relacionen con todas las pruebas de pista y campo. Solo los más chiquitos van a alguna de calle si cuenta con la seriedad necesaria. Ya sobre los 14 años y de acuerdo a

la capacidad de cada uno, los chicos van especializándose en alguna distancia en particular” aclaró el referente del Club. En proyección, el Club Atlético del Sur prepara una nueva incursión con los gemelos Wang en los Juegos de la Araucanía donde Santiago competirá en 100 y 200, mientras que Gonzalo lo hará en 110 con vallas y 100 metros (la competencia se realiza del 12 al 19 de noviembre en Chillán, Chile). Y evalúa tres días después el participar del Nacional de Juveniles que tendrá lugar en Mar del Plata.


30 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

Automovilismo COMENZO LA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO DE TOAY CON LA PRESENCIA DE DOS COMODORENSES

En el primer día de actividad en el TC Pista dominó la Dodge de Sebastián Diruscio, mientras que los dos representantes de Chubut no tuvieron un buen arranque. Nazareno López se ubicó 20°.

Cristian Arias

Marcelo Agrelo clasificó 11° en La Pampa y busca mejorar

L

a pole provisional del TC Pista en el autódromo de La Pampa tiene un dueño y se llama Sebastían Diruscio. Sus escoltas, Tomás Urretavizcaya, a dos décimas y Valentín Agui-

> Primera clasificación 1m16s825/1000 a 250/1000 a 266/1000 a 269/1000 a 475/1000 a 594/1000 a 739/1000 a 746/1000 a 767/1000 a 824/1000 a 832/1000 a 1s941/1000

TURISMO CARRETERA

Matías Rossi marcó el rumbo en Toay El bonaerense Matías Rossi, con Chevrolet, estableció ayer el mejor tiempo en la primera clasificación del Turismo Carretera, de cara a la 14ta. fecha de su calendario y tercera de la Copa de Oro, que se correrá el domingo en el Autódromo de Toay, La Pampa. Rossi, que marcha al frente de la Copa de Oro, marcó un tiempo de 1m14s502/1000 para recorrer los 4.148 metros del trazado pampeano. Detrás se ubicaron el paranaense Mariano Werner (Ford), el platense Gastón Mazzacane, el arrecifeño Agustín Canapino y el marplatense Christian Ledesmo, los tres con Chevrolet. Completaron los diez primeros el santafesino Juan Marcos Angelini (Dodge), el arrecifeño Luis José Di Palma (Torino), el saltense Guillermo Ortelli (Chevrolet) y el bonaerense Juan Martín Trucco (Dodge). Hoy el TC efectuará dos tandas de entrenamiento a partir de las 12 y a las 15.10 iniciará la segunda clasificación dividida en cinco quintos. El último ganador en Toay fue Omar Martínez (Ford), el 27 de marzo de este año, en tanto que el récord de vuelta lo posee Guillermo Ortelli (Chevrolet), con un tiempo de 1m. 14s. 612 a 200.159 km/h, logrado el 30 de octubre de 2015. Las dos primeras carreras de la Copa de Oro fueron para los Chevrolet de Matías Rossi y Guillermo Ortelli, en San Luis y Concepción del Uruguay, respectivamente. Tras tres competencias de la Copa de Oro el bonaerense Matías Rossi es el puntero con 98.5 puntos; seguido por el entrerriano Mariano Werner, con 96.5. Luego se ubican el saltense Guillermo Ortelli, 91; el santafesino Facundo Ardusso, 73.5, el santafesino Juan Angelini, 67.5, y el arrecifeño Agustín Canapino, 64.

■ Marcelo Agrelo quedó a 832/1000 de Sebastián Diruscio en el inicio de la actividad.

rre a casi tres. El viento de La Pampa les sienta bien a las Dodge, ya que la marca conformó el tridente de punta en la primera tanda clasificatoria del fin de semana. Diruscio volvió

a repetir la pole, al igual que lo hizo la fecha anterior en Concepción del Uruguay. Hoy a partir de las 10 de la mañana comenzarán los entrenamientos de la categoría, donde varios equipos proba-

ran diferentes alternativas de puesta a punto. Por la tarde, a partir de las 13hs iniciará la última tanda clasificatoria, donde el piloto del SGV Racing tendrá que defender su liderazgo.

Cuarta masterclass en el gimnasio de Rada Tilly La Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly continúa con su programa de Masterclass y ofrece hoy una clase intensiva de Zumba Fitness de dos horas de duración. La cita es de 16 a 18, en el gimnasio Manuel Belgrano y la clase estará a cargo de la instructora certificada Gladys Bordón. Las inscripciones estarán abiertas hoy mismo en el gimnasio municipal ubicado en calle Antártida Argentina 331, media hora antes del inicio de la clase. Se trata del cuarto encuentro promocionado en el marco del programa de Masterclass, que prevé un encuentro por mes con seis clases en total. Por informes, quienes de-

Prensa Rada Tilly

1° Sebastián Diruscio 2° Tomás Urretavizcaya 3° Valentín Aguirre 4° Julian Santero 5° Juan Martín Bruno 6° Nicolás Cotignola 7° Joel Gassmann 8° Marcos Muchiut 9° Juan Pablo Barucca 10° Aldo Ortiz 11° Marcelo Agrelo 20° Nazareno López

■ Se realizará hoy una clase intensiva de Zumba Fitness de dos horas de duración.

seen mayores datos sobre las actividades deportivas disponibles en el gimnasio mu-

nicipal de Rada Tilly pueden comunicarse por teléfono al 445-1207.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Fútbol EL CONJUNTO COMODORENSE VIENE DE JUGAR EN RIO GRANDE

El equipo de Orlando Portalau se enfrenta en el estadio municipal con el conjunto de Caleta Olivia, que viene de superar a la CAI. El encuentro del Federal B comienza a las 16 y el árbitro principal será Guillermo Ulloa de Trelew.

Archivo / elPatagónico

Florentino Ameghino recibe a Estrella Norte en el arranque de la 12ª fecha

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el estadio municipal de Comodoro Rivadavia se abrirá la 12ª fecha del torneo Federal B, a partir de las 16 horas, cuando Florentino Ameghino reciba a su par de Estrella Norte de Caleta Olivia con el arbitraje de Guillermo Ulloa, de la Liga de Trelew. El encuentro será entre dos equipos que están de mitad de tabla para abajo, y tienen el objetivo de sumar para no estar en el sótano de la tabla. El conjunto comodorense viene de jugar en Río Grande, frente a Camioneros donde rescató un empate, y esperan por el regreso de Facundo Tromer en la última línea. La variante sería por Darío Zalazar, y sería la única modificación que haría el DT Orlando Portalau para el juego de esta tarde. El empate de la fecha pasada fue sin goles en el sur del país, y el CAFA suma seis puntos nada más, ubicándose en el fondo de la tabla de posiciones que tiene a Jorge Newbery como único puntero con 19 unidades. Por su parte, la visita viene con un envión anímico importante al derrotar en la ciudad del Gorosito a la CAI por 2-1, luego de comenzar en desventaja. Los tres puntos del domingo pasado lo ubican con 8 puntos,

■ Con poca puntería, Ameghino viene de un empate frente a Camioneros sin goles.

por encima de Boxing Club y el rival de esta tarde. Los dos equipos buscarán sumar y quedarse con el triunfo que les permita salir del fondo.

Cada uno con sus argumentos, y los 90 minutos definirán prácticamente el futuro de ambos en lo que son las últimas fichas de la fase regular.

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Jorge Newbery Huracán Camioneros CAI Estrella Norte Boxing Club F. Ameghino

Pts 19 18 16 14 8 7 6

J 10 9 9 10 9 9 10

G 5 5 4 4 2 1 1

E 4 3 4 2 2 4 3

P 1 1 1 4 5 4 6

Gf 14 15 13 16 6 11 8

Gc 7 6 11 16 15 12 16

Dif +7 +9 +2 0 -9 -1 -8

> PROBABLES FORMACIONES CANCHA

ES TA DIO MUNICIPA L

1600

Florentino Ameghino: José Luis Alcaín; Quimey Marchessi, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Gonzalo Páez; Brian Vega y Lucas García. DT: Orlando Portalau. Estrella Norte: Kevin Chaile; Facundo Calvo, José Perea y Isaac Fernández y Ariel Maza; Maximiliano Bravo, Mauro Ampuero y Franco Rojas, Leandro Arispe; Fatai Olushola y Ariel D’Augero. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria. Arbitro: Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew). Asistentes: Daniel Quevedo y Cecilio Jones (Trelew).

> Programa Zona A (fecha 12) Hoy 16:00 Florentino Ameghino vs. Estrella Norte. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew). Asistentes: Daniel Quevedo y Cecilio Jones (Trelew) 16:00 Boxing vs. Camioneros. Arbitro: Claudio Manqui. Asistentes: Julio Koncevichy José Romero (Piedra Buena).

Mañana 16:00 Huracán vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Sepulveda. Asistentes: Juan Manuel Linares y Luis Fimiani. Libre: CAI.


32 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 ESTA TARDE SE JUEGA LA DECIMA FECHA DEL TORNEO FINAL DEL ASCENSO DE COMODORO RIVADAVIA

Los extremos del Final B chocan hoy en Rada Tilly Archivo / elPatagónico

El puntero Rada Tilly recibirá desde las 16 al colista Manantiales Behr de Ciudadela. Además, el escolta USMA será local en el mismo horario ante Laprida del Oeste. Deportivo Portugués jugará en su cancha ante Roca desde las 14 y Argentinos Diadema se medirá desde las 16 en Kilómetro 27 con Próspero Palazzo. Argentinos Diadema. Mientras tanto, General Roca, que hace poco era el puntero del certamen, visitará a Deportivo Portugués, que viene de empatar en un vibrante encuentro 3-3 con Próspero Palazzo. La fecha también tendrá el duelo entre Argentinos Diadema, que está a once puntos de la cima, y Palazzo, que se ubica a diez del líder Rada Tilly.

> Programa de la 10a fecha Hoy (14:00 Primera – 16:00 Reserva) - Deportivo Portugués vs General Roca. Cancha: Portugués. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Carlos Rujano y Diego Schoff.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - USMA vs Laprida. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Juan Carlos Díaz Asistentes: Ramón Britez y Galo Alcaraz. ■ Rada Tilly viene de ganarle 1-0 a General Roca en la novena fecha del torneo Final B.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

R

ada Tilly, puntero del torneo Final ‘B’ de fútbol de Comodoro Ri-

vadavia, recibirá esta tarde a Manantiales Behr de Ciudadela, que marcha último y está descendido. Será en uno de los partidos que se jugarán por la décima fecha del campeonato

del ascenso. El equipo de la villa balnearia viene de vencer como visitante por 1-0 a General Roca y de esa manera sacó cuatro puntos de ventaja en la punta. Enfrente estará un Ciudadela que llega a este partido con una derrota de 6-2 ante el escolta Unión San Martín Azcuénaga. Por su parte, USMA recibirá en su cancha a Laprida del Oeste, que viene de caer por 2-1 ante

- Rada Tilly vs M.B. Ciudadela Cancha: Rada Tilly (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Marcelo Ugarte. - Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo. Cancha: Diadema (sin público visitante). Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Gabriel Quintana.

> Torneo Final B Equipos Rada Tilly USMA General Roca Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts 22 18 17 12 12 11 7 1

J 9 9 9 9 9 9 9 9

G 7 5 5 3 4 3 2 0

E 1 3 2 3 3 2 1 1

P 1 1 2 3 2 4 6 8

Gf 16 19 15 16 13 10 8 7

Gc 9 8 7 16 13 15 15 22

Dif +7 +11 +8 0 0 -5 -7 -15

J 23 23 23 23 23 23 23 23

G 16 13 11 8 8 7 7 2

E 4 5 6 5 5 7 6 2

P 3 5 6 10 10 9 10 18

Gf 42 50 38 29 31 39 33 15

Gc 12 25 26 36 44 43 39 52

Dif +30 +25 +12 -7 -13 -4 -6 -37

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Argentinos Diadema Deportivo Portugués Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela

Pts 52 44 39 29 29 28 27 8


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

ESTA TARDE CONTINUA EL CERTAMEN “JOSE RAUL PIERANGELI” DE LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Dos partidos ponen en marcha la novena fecha del torneo Final A Alcides Quiroga

Huracán recibirá desde las 17 a Petroquímica, mientras que Oeste Juniors será local a las 16 frente a Ferrocarril del Estado. Ambos partidos se jugarán sin público visitante. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on la disputa de dos partidos, esta tarde se pondrá en marcha la novena fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Huracán recibirá desde las 17 a Petroquímica en un partido que se jugará sin público visitante, según así lo determinó el Comité de Seguridad de la Liga local. El “Globo” llega a este partido con dos derrotas seguidas. En su última presentación, cayó como visitante por 1-0 ante el Deportivo Sarmiento y esta tarde irá por la recuperación ante un Petroquímica, que viene en franca levantada y que se ubica tercero en la tabla. Los de Kilómetro 8 vienen de ganarle al colista Ferrocarril del Estado por 7-0, y si esta tarde se quedan con los tres puntos, entonces quedarán a tres del líder Florentino Ameghino.

> Programa de la 9a fecha Final A Hoy (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Huracán vs Petroquímica. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Linares y Nicolás Iribarnegaray.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Oeste Juniors. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Guillermo Díaz y Héctor Velardez.

Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Mañana (11:00 Primera – 13:00 Reserva)

■ Petroquímica goleó a Ferro en su última presentación y esta tarde visita a Huracán en el Industrial.

> Torneo Final A Equipos

En el otro partido de la tarde, Oeste Juniors recibirá en su campo de juego a Ferro en un partido donde ambos están imperiosamente necesitados de la victoria. Oeste viene de caer como visitante por 2-1 ante el puntero Ameghino, mientras que Ferro llega vapulado ante “Petro”. Tanto Oeste como Ferro tienen que ganar ya que el equipo de Valle C se ubica penúltimo en la tabla general y el de Kilómetro 5 ocupa el último puesto, tanto en el torneo Final A como en la temporada. La jornada continuará mañana desde las 16 con el duelo entre Comisión de Actividades Infantiles y el Deportivo Sarmiento que se jugará en cancha de Unión San Martín Azcuénaga. Y se completará el miércoles con el partido entre el líder Ameghino y su escolta Jorge Newbery.

> Tabla general

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

20 18 14 13 12 10 4 0

8 8 8 8 8 8 8 8

6 6 4 4 3 3 1 0

2 0 2 1 3 1 1 0

0 2 2 3 2 4 6 8

18 16 13 15 13 10 6 6

6 10 6 8 6 13 18 70

+12 +6 +7 +7 +7 -3 -12 -24

Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

46 45 40 35 31 28 13 4

22 22 22 22 22 22 22 22

13 13 12 11 8 8 3 1

7 6 4 5 7 4 4 1

2 3 6 6 7 10 15 20

47 49 53 50 38 36 20 13

17 16 19 35 29 43 59 87

+30 +33 +34 +15 +9 -7 -39 -74

- CAI vs Deportivo Sarmiento. Cancha: USMA. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Raúl Brizuela y Diego Schoff.

Miércoles 2 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Gabriel Brito.


34 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 están penúltimos en el certamen y en su última presentación, empataron como visitantes 1-1 con General Saavedra. Por su parte, el escolta Talleres Juniors, que viene de cumplir fecha de descanso, recibirá a Saavedra que marcha en la tercera ubicación de la tabla. Además, San Martín, que irá por la recuperación, se medirá con Nueva Generación, que está cuarto en el campeonato y que llega con una goleada de 4-0 sobre el colista Caleta Córdova, quien esta tarde tendrá fecha libre.

ESTA TARDE SE JUEGA LA DECIMA FECHA DEL TORNEO FINAL DE LA TERCERA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Tiro Federal quiere seguir solo en la punta de la C Archivo / elPatagónico

El puntero Tiro se medirá desde las 16:00 con Universitario. También, el escolta Talleres Juniors recibirá a General Saavedra -sin público visitante-, mientras que San Martín se medirá con Nueva Generación. Caleta Córdova tendrá descanso.

> Torneo Final C Equipo Tiro Federal Talleres Juniors General Saavedra Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde se jugará la décima fecha del torneo Final de la categoría C del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el puntero Tiro Federal se medirá con Universitario en uno de los tres

■ Tiro Federal viene de vencer 3-2 a San Martín.

- San Martín vs Nueva Generación. Cancha: Roca. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Víctor Oviedo y Tomás Tula.

- Universitario vs Tiro Federal. Cancha: Caleta Cordova. Arbitro: Milton Haro. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Sebastián Maripillán.

- Talleres Juniors vs Gral. Saavedra. Cancha: Talleres (sin público visitante). Arbitro: Roberto De La Fuente. Asistentes: Carlos Varela y Maximiliano Selg. - Libre: Caleta Córdova.

VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Huracán defiende su liderazgo en Senior A ante Abel Amaya por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Huracán, el líder de la división A de Senior, se medirá con Abel Amaya, sexto en el campeonato, en uno de los partidos que se jugarán por la 20ª fecha

del torneo que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. Por su parte, Camberra, uno de los escoltas, se enfrentará con Ferro, mientras que General Roca tendrá un exigente compromiso, cuando jue-

gue con Unión, que marcha quinto. En la división B, mientras tanto, el puntero Tiro Federal jugará con América, en el partido que se destaca del ascenso. El escolta Unión San Martín Azcuénaga chocará con Belgrano.

> Programa Senior (hoy - 20a fecha) CANCHA: RADA TILLY (14:30) - Puerto Argentino vs Santos. Arbitro: Alberto Flores. - Rada Tilly vs Estrella Blanca. Arbitro: Walter Toledo.

CANCHA: HALCONES (14:15) - Tiro Federal vs América. Arbitro: José Luis Navarro. - Halcones vs Rodríguez Peña. Arbitro: Daniel Cid. - Super Master: Halcones vs Provincianos. Arbitro: Navarro / Cid

CANCHA: PETROQUIMICA (14:15) - USMA vs Belgrano. Arbitro: José Fuentealba. - Petroquímica vs Torino. Arbitro: Luis Alvarez - Super Master: Petroquímica vs Malvinas. Arbitro: Fuentealba / Alvarez.

CANCHA: HURACAN (14:30) - Huracán vs Abel Amaya. Arbitro: Claudio Ruiz.

CANCHA: SINDICATO PETROLERO (14:30) - Sindicato Petrolero vs Ciudadela. Arbitro:

Heriberto Orellano. - General Roca vs Unión. Arbitro: Jorge Herrera.

CANCHA: RIVADAVIA (14:30) - Banco Provincia vs Chacabuco. Arbitro: Marcos Ñancupel. - Camberra vs Ferro. Arbitro: Enrique Paillán.

CANCHA: OESTE (14:30) - Pan American vs Pueyrredón. Arbitro: Ramón Coñocar. - Oeste vs Ecomsa. Arbitro: José Sierra.

CANCHA: JUVENTUS (14:30) - Super Master: Lanús vs Huracán. Arbitro: Pedro Sepúlveda. - Máximo Abásolo vs Transporte Doble B. Arbitro: Miguel Zapana.

CANCHA: 30 DE OCTUBRE (14:30) - San Pablo vs FM 100.1. Arbitro: Carlos Galarza. - SUPA vs Tiburones. Arbitro: Braian Roa.

CANCHA: CAI (14:15) - Stella Maris vs Nacional. Arbitro: Gustavo

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

19 16 14 10 9 6 3

8 7 8 7 8 8 8

6 5 4 3 3 1 1

1 1 2 1 0 3 0

1 1 2 3 5 4 7

15 11 15 10 17 7 4

7 5 11 8 13 14 21

+8 +6 +4 +2 +4 -7 -17

> Tabla general Equipo

> Programa de la 10a fecha Hoy (16:00 Primera –14:00 Reserva)

partidos que se jugarán hoy. Los “tirolenses” llegan a este partido con un triunfo de 3-2 sobre San Martín y de esa manera mandan en el campeonato. Universitario, mientras tanto,

Nueva Generación Tiro Federal Talleres Juniors San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

38 37 35 33 28 17 8

19 20 19 20 20 20 20

11 12 10 10 7 4 2

5 1 5 3 7 5 2

3 7 4 7 6 11 16

42 40 34 43 36 27 13

18 34 20 25 32 45 50

+24 +6 +14 +18 +4 -18 -37

> Programa Maxi Master (hoy 14:30) CANCHA: ESTRELLA BLANCA - Super Master: RPM vs Los Amigos. Arbitro: Maximiliano Coñocar. - Jorge Newbery vs Los Amigos. Arbitro: Angel Pérez. - Belgrano vs Talleres. Arbitro: Coñocar / Pérez.

CANCHA: RADA TILLY

- Rada Tilly vs Roca. Arbitro: Héctor Bustos - USMA vs Stella Maris. Arbitro: Rene Guzmán.

CANCHA: LUZ Y FUERZA - Luz y Fuerza vs Laprida. Arbitro: Martín Loncón. - Super Master: Luz y Fuerza vs Rodríguez Peña. Arbitro: Mauricio Loncón.

> Programa Master (mañana 11:00) Rodríguez. - Super Master: CAPA vs América. Arbitro: Jaime Díaz. - CAPA vs Newbery. Arbitro: Alejandro Zalazar.

CANCHA: LAPRIDA (14:30) - Los Andes vs La Vecindad. Arbitro: Javier Zalazar. - Laprida vs Oro Negro. Arbitro: Fabián Millaneri.

CANCHA: SAN MARTIN (14:15) - Super Master: General Roca vs Newbery. Arbitro: Darío Carmen. - San Martín vs Tornería DVC. Arbitro: Simón Roa. - Super Master: San Martín vs Pueyrredón. Arbitro: Darío Carmen.

CANCHA: LAPRIDA (14:30) - Super Master: Tiburones vs Belgrano. Arbitro: Ramón Cerda. - Super Master: Laprida vs Banco Provincia. Arbitro: Maximiliano Barrientos.

CANCHA: LUZ Y FUERZA - Luz y Fuerza vs Ameghino. Arbitro: Walter Toledo. - Rodríguez Peña vs América. Arbitro: Rene Guzmán

CANCHA: HURACAN - Huracán vs Halcones. Arbitro: Heriberto Orellano. - Unión vs Malvinas. Arbitro: Ramón Cerdá.

CANCHA: STELLA MARIS - Sindicato Petroleros vs Yupanqui. Arbitro: Alejandro Zalazar. - Stella Maris vs Optica Luz del Sur. Arbitro: Simón Roa.

CANCHA: BELGRANO - CAPA vs Abásolo. Arbitro: Enrique Paillán. - Belgrano vs Lanús. Arbitro: Angel Pérez.

CANCHA: ESTRELLA BLANCA - Petroquímica vs Oro Negro. Arbitro: Marco Ñancupel. - Los Amigos vs Talleres. Arbitro: Ramón Coñocar.

CANCHA: RIVADAVIA - San Pablo vs USMA. Arbitro: Luis Alvarez. - Puerto Argentino vs Pueyrredón. Arbitro: José Sierra.

CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs Laprida. Arbitro: Jorge Herrera. - Ferro vs CCER Obras. Arbitro: Gustavo Rodríguez.

CANCHA: SAN MARTIN - San Martín vs Newbery. Arbitro: Daniel Cid. - Tiburones vs Abel Amaya. Arbitro: Carlos Galarza.

CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - La Vecindad vs Roca. Arbitro: Maximiliano Coñocar. - 7 de Diciembre vs Empresa TIP. Arbitro: Maximiliano Barrientos. Suspendido: Saavedra vs Torino.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO “PINCHARRATA” RECIBE ESTA NOCHE DESDE LAS 20 A LA “ACADEMIA” POR LA 8ª FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION

Estudiantes quiere extender su éxito ante un Racing que busca dar el golpe Con Nahuel Losada en reemplazo de Mariano Andujar por lesión, el líder recibe al cuadro de Avellaneda que viene de caer por la Copa Argentina y necesita sumar para que su rival no se escape solo en la tabla.

E

studiantes de La Plata, único puntero y que cuenta con un invicto de 18 partidos, será local ante Racing Club, que posee un plantel de jerarquía pero que cae en pronunciados bajones en su rendimiento que lo alejaron de la cima de la tabla, en uno de los partidos más destacados de los seis que se disputarán hoy por la octava fecha del torneo de Primera División. El encuentro se jugará está noche en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 20:00 y con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación de Telefe. El historial muestra una notable paridad luego de 171 partidos, con 65 victorias de Racing, 64 de Estudiantes y 42 empates, aunque el equipo platense hace cinco encuentros que no le gana a la “Academia”, con dos reveses y tres igualdades. Estudiantes es el puntero con 19 unidades, con el 90,48 por ciento de eficacia, con seis triunfos y un empate, y no logró una buena diferencia con sus perseguidores debido a que Newell’s Old Boys (17) está realizando una gran campaña con el 80,95 de efectividad. Son 18 los partidos que suma Estudiantes sin derrotas, con 13 victorias y cinco empates. No pierde desde el 5 de marzo de este año (1-0 ante Huracán de visitante), una gran performance en un fútbol argentino en donde cualquiera puede sorprender y dar la nota. Hoy Estudiantes jugará ante un Racing (14 puntos) que tiene todos los elementos para jugar bien, buenas individualidades (Agustín Orión, Oscar Romero, Gustavo Bou y Lisandro López, por citar algunas) y un entrenador capaz como Ricardo Zielinski, pero que generalmente no lo hace y cae en profundas irregularidades. Racing le gana a Vélez en gran actuación, vence sin mayores apremios a Patronato, comete serios errores defensivos y cae en Rafaela y derrota a Arsenal por la mínima

diferencia errando goles para todos los gustos y pidiendo la hora. Hoy Racing depende y mucho de “Licha” López, ya que el paraguayo Romero nunca concreta todo lo bueno que promete y Bou está con la “pólvora mojada”. Es obvio que este partido no merece el calificativo de “definitorio”, porque está lejos de serlo, pero Racing, que fue eliminado en la Copa Argentina por Gimnasia en un duro traspié, sabe que en caso de irse de La Plata con una derrota lo alejará a ocho puntos del líder, una diferencia apreciable. Estudiantes es lo contrario: un equipo que no desentona, muy parejo en su rendimiento y que tiene una clara columna vertebral, con el arquero Mariano Andújar (hoy con una fisura y reemplazado por Nahuel Losada), la zaga integrada por Jonathan Schunke y Leandro Desábato, y en la zona media con Santiago Ascacibar, con un nivel superlativo, e Israel Damonte en la zona media. Además, en la fecha pasada el “Pincha” rindió un exigente examen cuando venció a San Lorenzo en el bajo Flores, quitándole el invicto al equipo que hasta ese momento mejor estaba jugando en el certamen. El encuentro también promete una buena “partida de ajedrez” entre Zielinski y Nelson Vivas, quienes no dejan nada librado al azar, especialmente el de Estudiantes, a quien no le agrada anunciar con antelación la formación del equipo y que estudia con detenimiento cada video del adversario de turno. En Estudiantes, al parecer, la única duda de Vivas pasaría por saber si Carlos Auzqui está recuperado de una lesión muscular que le impidió jugar ante San Lorenzo. Auzqui participó del entrenamiento con el resto del plantel, pero sintió dolores en el psoas derecho y de llegar en condiciones Juan Ignacio Cavallaro será titular. En Racing no hay dudas y el equi-

■ Con un buen presente, Estudiantes busca darle continuidad a la senda del triunfo esta noche cuando reciba a la “Academia”.

■ Racing necesita ganar para seguir prendido arriba y olvidar la eliminación de la Copa Argentina.

po será el mismo que venció a Arsenal, ya que tanto Nicolás Sánchez (entorsis de tobillo), Bou y López (molestias musculares) están a la orden de Zielinski tras superar sus molestias.

> Campeonato de Primera división Equipos Estudiantes Newell’s River Plate Racing San Lorenzo Independiente Boca Juniors Gimnasia Colón Banfield Rafaela Atlético Tucumán Godoy Cruz Lanús Tigre Quilmes Rosario Central Talleres Unión Temperley Patronato Huracán Olimpo Sarmiento San Martín Defensa y Justicia Aldosivi Belgrano Vélez Arsenal

J G

E

P

Gf Gc

Dif Pts

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

1 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 1 1 3 3 3 2 2 2 2 1 3 3 3 3 3 3 3 0 2

0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 5 5

14 8 14 12 13 7 13 6 5 8 6 9 6 5 10 7 9 7 5 4 5 5 6 3 8 5 4 3 5 5

11 6 7 7 5 3 7 2 2 0 0 -1 -4 2 1 -2 2 1 -3 -3 -3 -1 -2 -3 -4 -4 -4 -4 -7 -11

6 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 0

3 2 7 5 8 4 6 4 3 8 6 10 10 3 9 9 7 6 8 7 8 6 8 6 12 9 8 7 12 16

19 17 14 14 14 14 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 6 2

> PROBABLES FORMACIONES C A NCH A: ES TA DIO CIUDA D DE L A PL ATA. TELE VISA: T EL EFÉ.

2000

Estudiantes: Nahuel Losada; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregarary; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Juan Ignacio Cavallaro o Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Oscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Federico Beligoy.

> Programa de la 8ª fecha AYER - Olimpo vs Atlético Tucumán. - Patronato vs Banfield.

HOY - 14:00 Vélez Sarsfield vs Talleres; Germán Delfino. - 16:00 Belgrano vs Quilmes; Mariano González. - 16:00 Boca Juniors vs Temperley; Saúl Laverni. - 18:00 Independiente vs Gimnasia y Esgrima; Silvio Trucco. - 18:00 Huracán vs Rosario Central; Héctor Paletta. - 20:00 Estudiantes vs Racing Club (en el estadio Ciudad de La Plata); Federico Beligoy.

MAÑANA - 14:00 Lanús vs Tigre; Fernando Echenique. - 15:00 Godoy Cruz vs Aldosivi (en el estadio Malvinas Argentinas, por TV); Patricio Loustau. - 16:00 Newell’s Old Boys vs San Lorenzo; Fernando Espinoza. - 18:00 Atlético Rafaela vs Colón; Néstor Pitana. - 20:00 Arsenal vs River Plate; Jorge Baliño.

LUNES - 19:00 Defensa y Justicia vs San Martín; Diego Abal. - 21:15 Unión vs Sarmiento; Mauro Vigliano.


36 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 SE MIDEN EN EL ESTADIO LIBERTADORES DE AMERICA

Independiente pretende hilvanar otra victoria frente a un animado Gimnasia Juegan en Avellaneda desde las 18:00, por la octava fecha del torneo de Primera división. Ambos vienen de ganar y quieren sumarse a los puestos de vanguardia, aunque el “Lobo” está más alejado de los protagonistas.

I

ndependiente, que quiere hilvanar un nuevo triunfo tras el que logró la semana pasada, recibirá a un animado Gimnasia y Esgrima La Plata, que también viene de ganar, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la octava fecha del campeonato de Primera División. El cotejo se jugará a partir de las 18:00 en el estadio Libertadores de América, de Avellane-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

INDEPENDIEN T E

TELEVISA

C A N A L 13

18

■ Independiente viene de conseguir un esforzado triunfo de 1-0 ante Temperley, con un gol en contra en tiempo adicionado.

00

Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Víctor Cuesta; Emiliano Rigoni, Maximiliano Meza, Diego Rodríguez, Cristian Rodríguez y Nicolás Tagliafico; Diego Vera y Germán Denis. DT: Gabriel Milito. Gimnasia y Esgrima: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel, Lucas Licht; Luciano Perdomo, Sebastián Romero; Nicolás Ibáñez, Franco Niell, Ramiro Carrera; Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Arbitro: Silvio Trucco.

da, contará con el arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por Canal 13. En el amplio historial de 147 partidos, Independiente está al frente con 59 triunfos contra 52 del “Lobo”, y hubo 36 empates. Independiente, con 14 unidades y a cinco del líder Estudiantes, viene de conseguir un esforzado triunfo 1-0 ante Temperley en el estadio Alfredo Beranger, con un gol en

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

contra conseguido en tiempo adicionado. En esa oportunidad, el técnico Gabriel Milito decidió cambiar el esquema y defender con una línea de tres jugadores, cinco en el mediocampo y dos en la ofensiva. Conforme con el desempeño en el triunfo ante el “Gasolero” y, siguiendo el viejo lema de “equipo que gana no se toca”, el entrenador, en principio, no realizaría variantes en la formación. Con referencia a la impaciencia de los hinchas cuando el equipo juega de local, Milito, en conferencia de prensa, señaló que “tenemos que hacer las cosas bien para que la gente se enganche”. “La hinchada de Independiente está acostumbrada a ganar y hace mucho tiempo que el club no consigue un título. Los hinchas se van a tranquilizar si jugamos bien”,

dijo el entrenador del “Rojo”, que esta temporada se quedó fuera de la Copa Sudamericana y fue eliminado de la Copa Argentina a manos de Defensa y Justicia. Por otra parte, la dirigencia del club de Avellaneda mantiene todavía una vaga esperanza de que el equipo pueda jugar un partido de desempate con Atlético Tucumán para jugar la próxima Copa Libertadores como el quinto equipo argentino clasificado. Sobre el tema, el titular de la Comisión Regularizadora de la AFA, Armando Pérez, dijo que este lunes “por escrito” se conocerá qué equipo ocupará la plaza adicional que otorgó la Conmebol para la Argentina. Gimnasia, clasificado para los cuartos de final de la Copa Argentina donde enfrentará a San Lorenzo, en fecha aún no establecida, está con 11 unidades y

a ocho del puntero, su tradicional rival platense, con lo que siempre mantiene la ilusión de acercarse. En la fecha pasada, el conjunto “tripero” consiguió un triunfo por 1-0 ante Huracán en La Plata y, pese a ese buen desempeño, el técnico Gustavo Alfaro incluiría entre los titulares a Sebastián “Chirola” Romero por Daniel Imperiale, en el mediocampo, y a Nicolás Mazzola por Pablo Vegetti, en la delantera. Por octavo partido consecutivo, si se toma en cuenta los partidos del campeonato de Primera División, Alfaro no repetirá la misma formación titular. Es que el entrenador del conjunto platense aún se encuentra en la búsqueda del equipo que, además de tener solidez defensiva, pueda generar mayor juego y en consecuencia mejores opciones en ataque.

Huracán y Central se enfrentan en el “Ducó” Huracán, necesitado de triunfos ya que apenas logró uno en todo el torneo, recibirá hoy desde las 18:15 a Rosario Central en Parque de Los Patricios, por la octava fecha del torneo de Primera División. El equipo dirigido por Ricardo Caruso Lombardi, que solamente le ganó a Atlético Tucumán en la quinta fecha, justamente en el debut del técnico reemplazante de Eduardo Domínguez, y Central se medirán en el estadio Ducó, con el arbitraje de Héctor Paletta y transmisión a cargo de la TV Pública. En Huracán, el mediocampista Alejandro Romero Gamarra y el delantero Jerónimo Barra-

les retornarán a la titularidad, mientras que el volante Mauro Bogado formará una suerte de ‘doble cinco’ junto a Matías Fritzler. Central viene de dos derrotas consecutivas en el torneo, ante Estudiantes en La Plata y frente a su clásico rival, Newell’s, en el Gigante de Arroyito, aunque el técnico “Chacho” Coudet se guardará a varios de los titulares para el encuentro del miércoles ante Boca por los cuartos de final de la Copa Argentina (en Córdoba). Por este motivo, frente al ‘Globo’ no jugarían Marco Ruben, Walter Montoya, Giovani Lo Celso, Cristian Villagra, José

Fernández y Mauricio Martínez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1815

TOM Á S A DOL FO DUCÓ ( HUR AC Á N ) TELEVISA T V PUBLIC A

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luca Sosa; Ignacio Pussetto, Matías Fritzler, Mauro Bogado y Alejandro Romero Gamarra; Daniel Montenegro; Jerónimo Barrales. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrari, Esteban Burgos, Marco Torsiglieri, Jonás Aguirre; Fabián Bordagaray, Pedro Ojeda, Gustavo Colman y Washington Camacho; Teófilo Gutiérrez y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Héctor Paletta.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL MELLIZO GUILLERMO SE LA JUEGA DE CARA AL RELEVANTE PARTIDO DE ENTRESEMANA

Boca juega en su casa con lo mejor que tiene ante Temperley Se enfrentan desde las 16:00, por la 8ª fecha del torneo de Primera división. El “Xeneize” quiere mejorar la imagen que dejó ante Atlético Tucumán, ya que empató tras ir dos veces en ventaja, pero se arriesga ante un humilde rival, ya que el miércoles se medirá con Rosario Central por la Copa Argentina, la única chance que tiene para jugar la Copa Libertadores 2017.

B

oca Juniors, que aún no respondió a las expectativas y mostró un rendimiento muy irregular, recibirá hoy a Temperley, que pelea por mantenerse en la categoría, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la octava fecha del torneo de fútbol de Primera División. El encuentro se jugará a partir de las 16:00 en La Bombonera, será arbitrado por Saúl Laverni y lo televisará Telefe. Boca, con apenas 12 puntos sobre un total de 21 que disputó, y ubicado a siete unidades del líder Estudiantes (19), pondrá lo mejor para recibir al modesto Temperley (8), pese a que el miércoles jugará un partido muy trascendente ante Rosario Central, por los cuartos de final de la Copa Argentina, en Córdoba. El encuentro ante los rosarinos tendrá una importancia singular, ya que su única chance para estar en la Copa Libertadores de América 2017 es ganar la Copa Argentina por cuarta vez en la historia, tal como ya hizo en 1969, 2012 y 2015. En ese contexto, el entrenador Guillermo Barros

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JUNIOR S

1600

Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Boggino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez y Daniel González; Marcos Figueroa y Ariel Cólzera. DT: Carlos Mayor. Arbitro: Saúl Laverni. Televisa: Telefe.

■ Boca viene de empatar 2-2 con Atlético Tucumán, luego de estar dos veces arriba en el marcador.

Schelotto pondrá lo mejor en la cancha, con la intención de borrar la imagen que dejó la semana pasada en Tucumán, cuando estuvo dos veces en ventaja pero terminó empatando con Atlético (2-2) un partido en el que dio todo tipo de ventajas defensivas. El mellizo Guillermo retocará el esquema táctico, ya que dejará de lado el 4-33 que usó en la Tucumán y retomará el 4-2-3-1, con

dos cambios de nombres. Así, ingresará en el lateral izquierdo el colombiano Frank Fabra, inexplicablemente marginado del equipo, en lugar de Jonathan Silva, y también entrará Walter Bou para jugar como único delantero de punta, y saldrá el colombiano Sebastián Pérez. El resto será el mismo equipo, con Pablo Pérez en la doble función de recuperar la pelota y luego

generar juego, más Carlos Tevez como delantero tirado atrás y Cristian Pavón bien abierto y reconciliado con el gol, luego de haber marcado por duplicado en Tucumán. Enfrente estará Temperley, que jugó un muy buen partido la semana pasada ante Independiente pese a que lo perdió en tiempo de descuento con un gol en contra de Adrián Arregui. El entrenador del “Gasole-

ro”, Carlos Mayor, repetirá la formación que cayó como local ante Independiente, pese a que durante la semana ensayó con Leonardo Di Lorenzo en lugar de Matías Sánchez, una variante que ya usó en el segundo tiempo la semana pasada. El gran favorito es Boca, que domina el historial con 9 victorias contra 3 de Temperley, más 6 empates luego de haberse enfrentado en 18 ocasiones.

Belgrano busca la recuperación en Córdoba contra un entonado Quilmes Belgrano, que viene de tres fechas sin ganar, y Quilmes, que buscará extender su racha positiva, se enfrentarán hoy en el estadio Mario Alberto Kempes por la octava fecha del Campeonato de Primera División. El encuentro comenzará a las 16:00, contará con el arbitraje de Mariano González y será televisado en vivo por DXTV y Crónica. El historial en Primera División indica que se enfrentaron en 15 ocasiones, con seis triunfos de la ‘B’, cuatro de Quilmes y cinco empates. El antecedente más cercano fue por la 13ª fecha del torneo pasado y terminó 2-2, en Córdoba, oportunidad en la que

Claudio Bieler (ex Quilmes) anotó los dos tantos del ‘Pirata’, mientras que para el visitante marcaron Daniel Imperiale y Brian Mansilla. Los ‘Celestes’ de barrio Alberdi llegan a este encuentro luego de dos empates como local (Lanús y Aldosivi) y una derrota en la fecha anterior frente a Godoy Cruz en Mendoza (20), resultados que los dejaron relegados en la zona baja de la tabla de posiciones, con 6 puntos. Los dirigidos por Esteban González registran un solo triunfo en el certamen, como visitantes frente a Unión, por lo que buscarán festejar ante su gen-

te, aparte de que siguen buscando su mejor funcionamiento como equipo, que desde la partida del entrenador Ricardo Zielinski, en el receso invernal, fue muy irregular. Los dirigidos por Alfredo Grelak, en tanto, se recuperaron de la dura derrota (4-1) sufrida ante Boca en la cuarta fecha, y acumulan tres encuentros sin caídas tras vencer a Olimpo (21) y a Lanús (1-0), más el empate 1-1 frente a Unión como visitante, resultados que le permitieron alcanzar los nueve puntos y así posicionarse en el lote medio de la tabla, luego de un irregular inicio de temporada.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A RIO KEMPES

1600

Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y José Rojas; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Gastón Alvarez Suárez y Jorge Velázquez; Nahuel Luján y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Gastón Bottino, Matías Escobar, Gabriel Ramírez y Nicolás Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Arbitro: Mariano González. Televisan: DXTV y Crónica.


38 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016 SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL ESTADIO JOSE AMALFITANI

Un necesitado Vélez recibe hoy a un ganador Talleres Juegan a partir de las 14:00, por la octava fecha del torneo de Primera División. El “Fortín” obtuvo apenas tres de los últimos 15 puntos y su promedio se achica cada vez más. La “T”, que arrancó mal en el certamen tras volver desde la B Nacional, triunfó en sus últimos dos compromisos y se alejó de los cuatro puestos de descenso.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

V EL E Z S A R SFIEL D

TELEVISA

CANAL 9

1400

Vélez Sarsfield: Fabián Assmann; Maximiliano Caire, Fabián Cubero, Cristian Nasuti y Fausto Grillo; Diego Zabala, Leandro Somoza, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Hernán Barcos y Maximiliano Romero. DT: Omar De Felippe. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Emanuel Reynoso, Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Carlos Muñoz Rojas; Sebastián Palacios y Jonathan Menéndez. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Germán Delfino.

V

élez Sarsfield, que apenas logró tres de los últimos 15 puntos y ve “adelgazar” su promedio fecha a fecha, será local ante Talleres de Córdoba, que luego de un mal comienzo goza de haber conseguido dos triunfos seguidos, en uno de los seis encuentros a jugarse hoy en la continuidad de la octava jornada del certamen de Primera División. El partido se jugará en el estadio José Amalfitani, en el barrio capitalino de Liniers, desde las 14:00, con Germán Delfino como árbitro y será televisado por Canal 9. En el historial jugaron en 44 ocasiones y Vélez tiene una escueta ventaja de 17 triunfos contra 15 y 12 empates. Hace 12 años y siete meses que no juegan en Primera; la última vez fue el 27 de marzo de 2004 y Talleres ganó 1-0 de local con gol de Aldo Osorio.

■ Vélez viene de perder ante Banfield y no logra levantar cabeza.

Vélez (6) pareció revivir con la llegada del entrenador Walter De Felippe por Cris-

tian Bassedas, ya que debutó con un triunfo ante Colón de local, pero en la fecha pasa-

La directora de Legales de la Conmebol advirtió que pueden “desafiliar” a la AFA La directora de Legales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Monserrat Giménez, advirtió ayer que la AFA puede ser “desafiliada” y remarcó que la FIFA “respalda” a la Comisión Normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) encabezada por Armando Pérez. “El presidente de Conmebol dijo que ‘el Mundial sin (Lionel) Messi es como un cumpleaños sin torta y hay cumpleaños sin torta’. En el caso que la injerencia del Estado no cambie, puede haber sanciones”, avisó la abogada paraguaya en una comunicación telefónica con Radio Continental. “Si la FIFA no lo respalda, no estaría mandando en las próximas semanas a dos personas de Zurich a la Argentina”, reconoció. La abogada tenía previsto llegar, junto con la delegación de la Conmebol, al país, aunque hubo un pedido por parte de los directivos de la AFA para declararla como persona no

grata, algo que la tomó “por sorpresa”. “Estamos evaluando si voy o no luego del rechazo por parte de los directivos. Nosotros llamamos a la AFA y nos dijeron que no había nada. Pero después nos llegó un comunicado de algunos pidiendo que nos hagan a un lado”, afirmó. Y recordó que hace tres meses cuando estuvieron en la Argentina “todos dieron el visto bueno para la Comisión Normalizadora”. “Cuando nosotros estuvimos en Argentina todos los dirigentes nos pidieron que haya una Comisión para reformar el estatuto y luego llamar a elecciones. Se elevaron los nombres tras las diferentes entrevistas y se establecieron los actuales miembros”, detalló. El Comité integrado por Armando Pérez, Javier Medín, Pablo Troviggino y Carolina Cristinziano deberá “llamar a una reforma de Estatuto y a posteriores elecciones” antes del 30 de junio, plazo

cuando vencerá su mandato. “La FIFA tiene un estatuto para todos sus miembros y la situación actual muestra que están complicados, si los directivos sienten que -por ser Argentina- no los van a suspender, les digo que si no cumplen estarán por ese camino”, remarcó. El antecedente de la jornada de la suspensión de la Federación de Guatemala de Fútbol sembró varias dudas por los pasillos de Viamonte. La sanción se debió al rechazo de la asamblea general de la FEDEFUT por la ampliación del mandato del comité de regularización, por lo que este último no puede proseguir con su cometido. “La suspensión no se levantará hasta que la asamblea general de la FEDEFUT ratifique la ampliación del mandato del comité de regularización — prevista hasta el 31 de julio de 2017— y adopte nuevos estatutos de la federación aprobados por la FIFA”, estableció el comunicado oficial.

da el equipo velezano cayó de visita ante Banfield, jugando mal, y volvieron los temores al ver la tabla de promedios. Talleres regresó a Primera tras muchos sufrimientos y estuvo en las primeras cinco fechas sin triunfos, pero los dirigidos por Frank Kuldeka ganaron en sus dos pasadas presentaciones ante San

Martín de San Juan y Defensa y Justicia, y escaparon de los cuatro puestos de descenso. En Vélez no podrá regresar aún Mariano Pavone, quien no se repuso de un desagarro. La dupla ofensiva continuará integrada por Barcos y Romero, en tanto que Kudelka no hará variantes en el equipo.

COPA SUDAMERICANA

San Lorenzo recibirá a Chapecoense este miércoles por la semifinal de ida San Lorenzo recibirá este miércoles a Chapecoense de Brasil, en encuentro de ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana de fútbol, ya que la Confederación Sudamericana (Conmebol) confirmó ayer a la tarde que el partido inaugural de la llave se disputará ese día a las 20:45 en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. La revancha se jugará el miércoles 23, desde las 21:45, en el estado

de Santa Catarina. El plantel de San Lorenzo practicó ayer en Chile, tras la clasificación obtenida en la noche del jueves ante Palestino, pese a la derrota por 0-1. El equipo del uruguayo Diego Aguirre presentará “mayoría de suplentes” en el cotejo de mañana ante Newell’s, en el Coloso Marcelo Bielsa, programado para las 16:00, con el arbitraje de Fernando Espinoza.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

10/23

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento leve a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, aumentando temporariamente a regular, con algunas ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

15/26

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

15/25

Ayer

11

28

Hoy

15

25

Puerto Argentino

Pronósticos extendido domingo

12

18

lunes

13

18

martes

10

14

6/17 5/16

Islas Malvinas

Ushuaia

Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Yhaweh resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. Santiago 4:6 Y yo dije: ¿Qué vienen éstos a hacer? Y me respondió, diciendo: Aquéllos son los cuernos que dispersaron a Judá, tanto que ninguno alzó su cabeza; mas éstos han venido para hacerlos temblar, para derribar los cuernos de las naciones que alzaron el cuerno sobre la tierra de Judá para dispersarla. Zacarías 1:21 Todo lo que necesitas es amor. John Lennon

Sale Se pone

30 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir. Gibran Jalil Gibran Es parentesco sin sangre una amistad verdadera. Pedro Calderón De La Barca Este mundo está lleno de violencia y no puedes cerrar los ojos a esa realidad. (...) Hay que confrontarla porque solo conociéndola la puedes cambiar. Es imposible transmutarla si la desconoces. Si no comprendemos la verdad del mundo jamás tendremos paz, pues esa paz mundial que deseamos está basada en una cierta consciencia del mundo mismo. Yoko Ono

06:01 19:16

22 Menguante

Para el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia. Jorge Luis Borges El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua. Eduardo Galeano Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye hay millones de caricias que alimentan a la vida. Facundo Cabral Pero incluso cuando llora hace reír. Friedrich Nietzsche

La vida es como la fotografía. Necesitas los negativos para desarrollarte. Frase anónima En literatura no hay temas buenos ni temas malos, hay tan sólo temas bien o mal tratados. Julio Cortázar Cuando una puerta se cierra otra se abre. Miguel de Cervantes Saavedra El vino abre las puertas con asombro y en el refugio de los meses vuelca su cuerpo de empapadas alas rojas. Pablo Neruda

Juegos

Mareas

Luna 06:10 20:17

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/2

Río Gallegos

4/13

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

04:00

4,93

10:17

0,82

16:24

5,30

22:40

0,90

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 8554

1. 3031

1.

0479

1.

7040

1.

0933

1.

1843

1.

4127

1. 3714

2. 0459

2. 0724

2.

8852

2.

8105

2.

8489

2.

1852

2.

6479

2. 5643

3. 4484

3. 8149

3.

3789

3.

8777

3.

6058

3.

9168

3.

3705

3. 3162

4. 8936

4. 4607

4.

5360

4.

8529

4.

4529

4.

2894

4.

3888

4. 0451

5. 8178

5. 0553

5.

0593

5.

3441

5.

4559

5.

8207

5.

1679

5. 5334

6. 2720

6. 6339

6.

3749

6.

1837

6.

4909

6.

1998

6.

8190

6. 4217

7. 9855

7. 3008

7.

2088

7.

1915

7.

9601

7.

0023

7.

3081

7. 5090

8. 8247

8. 8090

8.

5713

8.

7941

8.

0949

8.

0514

8.

2907

8. 2060

2712

9. 6564

Centro/Loma

Av. Chile y Girolamo

Zona I

Av. L. de la Torre y Polonia

Norte

Ruta N° 3, Km 3

9. 2928

9. 9241

9.

5704

9.

2621

9.

5211

9.

0818

9.

10. 0041

10. 3180

10.

0787

10.

9990

10.

4452

10.

1222

10.

6120 10. 0588

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 1246

11. 6017

11.

8374

11.

0472

11.

1451

11.

1284

11.

9722 11. 4652

12. 2837

12. 2608

12.

2057

12.

3501

12.

2964

12.

1159

12.

2181 12. 4128

13. 0254

13. 8365

13.

7116

13.

7600

13.

5185

13.

7886

13.

2445 13. 7094

14. 5918

14. 7644

14.

5239

14.

2153

14.

1321

14.

0993

14.

6739 14. 1326

16.69 17.61

15. 2256

15. 4108

15.

8482

15.

7276

15.

0483

15.

0585

15.

3768 15. 0313

16. 5461

16. 0252

16.

0405

16.

5217

16.

5358

16.

4931

16.

4199 16. 3304

Peso Chileno

17. 1901

17. 9598

17.

4908

17.

0002

17.

3138

17.

5888

17.

8966 17. 3127

18. 4615

18. 6836

18.

2694

18.

5023

18.

7735

18.

6118

18.

4017 18. 0354

19. 5467

19. 6226

19.

0375

19.

1049

19.

2242

19.

4787

19.

5962 19. 0944

20. 1446

20. 5363

20.

6114

20.

8672

20.

7601

20.

7628

20.

3503 20. 2593

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.90 15.40

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.51

5.15

0.022 0.029


Contratapa sábado 29 de octubre de 2016

LA CONTINUIDAD DEL CASO AYER SE MANTUVO BAJO ABSOLUTO HERMETISMO

Asuntos Internos investiga al policía denunciado de golpear a una mujer Fuentes oficiales aseguraron que la jefatura de la Policía de Comodoro Rivadavia ya se encuentra al frente del caso que involucra al sargento ayudante Luis Varas, denunciado de haber atacado con un cuchillo a la empleada de su madre. La víctima, en tanto, se recupera de las lesiones sufridas y espera que la justicia dicte alguna medida.

L

a denuncia contra el suboficial Luis Varas, quien se desempeña en la Policía Comunitaria, ya se encuentra en el área de Asuntos Internos que analizará el proceder del integrante de la fuerza. No obstante, ayer continuaba desempeñándose en su puesto. Rosa Gómez Esparza fue quien lo denunció ante la Seccional Primera luego de relatar que vivió el miércoles dramáticos momentos en el interior de la vivienda que alquila en la calle Fontana, en la zona de La Loma. La mujer aseguró que el hombre la acusó de robarle una suma de dólares y que por esa razón la privó de su libertad en su propia casa. Según la misma denuncia, Varas la habría arrastrado por el suelo y colocado un cuchillo en el cuello para

que dijera dónde guardaba supuestamente el dinero. El policía además la habría manoseado, golpeado y cortado un dedo de la mano. La víctima evidenciaba moretones en su cuerpo y tenía vendada la mano derecha. El denunciado, hijo de la mujer que la víctima cuidaba desde hace dos años, se retiró del lugar y a los veinte minutos regresó, según Gómez Esparza. En ese momento estaba de testigo el dueño del inquilinato donde reside la mujer y esta dice que Varas le pidió disculpas reconociendo que se había equivocado porque encontró el dinero que buscaba. Al formalizarse la denuncia y tomar intervención el Ministerio Público Fiscal, el área de Asuntos Internos de la policía ayer por la mañana se ocupó de la denuncia para deslindar responsabi-

■ La denunciante espera que la justicia dicte una prohibición de acercamiento del policía.

lidades del integrante de la fuerza. Desde la Unidad Regional no trascendieron mayores detalles de las actuaciones efectuadas, aunque confirmaron su rápido accionar. Ahora, el sargento ayudante

salias. Espera que la justicia determine como mínimo una prohibición de acercamiento del denunciado hacia su domicilio, debido a que reside enfrente de la familia de Varas.

Dictaron prohibición de acercamiento para el denunciado de abuso en Bella Vista Norte

El municipio habilitó nuevos semáforos en el San Cayetano

La Justicia dictó ayer una prohibición de acercamiento para el hombre acusado de haber abusado el miércoles de una chica de 14 años en el barrio Bella Vista Norte. Según informaron fuentes consultadas ayer por El Patagónico, la Justicia dictó a Gabriel Opazo (40) la prohibición de acercamiento a la joven y a su familia. Hay que recordar que Opazo fue acusado de haber abusado sexualmente de una vecina a la que habría sometido a tocamientos. Al enterarse de que había sido denunciado, la familia de la adolescente señaló ante la policía que fueron amenazados con un arma. Enterados de lo ocurrido el mismo miércoles, alrededor de las 22, habitantes del barrio se reunieron frente a la casa del sospechoso con la intención de incendiársela. La policía puso una custodia en el lugar a la espera de lo que determinara la justicia. Mientras, la pareja del individuo entregó dos armas de fuego en la Comisaría Laprida. La familia del denunciado efectuó a la vez una contradenuncia por incitación a la violencia contra quienes intentaron lincharlo. Ayer a la mañana un patrullero seguía custodiando la casa del individuo. La comisaría de Laprida intervino en el lugar la noche del miércoles cuando vecinos se juntaban para hacer justicia por mano propia. Luego la pareja del acusado entregó dos armas de fuego: un fusil 380 y un arma corta, con documentación. En el caso trabajan la Comisaría de la Mujer y el Ministerio Público Fiscal.

Prensa Comodoro

Desde ayer los cruces de las avenidas Polonia y 10 de Noviembre, y Polonia y Ricardo Balbín cuentan con sistemas de semaforización que permitirán mejorar la seguridad vial de una zona sumamente transitada. Estos equipos se suman a los semáforos que la semana pasada fueron habilitados en Alsina y Ameghino, y avenida Polonia y Colonos Galeses. De esta forma, ya son once los cruces habilitados en menos de 15 días. “Darán otra dinámica al tránsito de la ciudad”, aseguró el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, tras la inauguración. “Con la habilitación de estos dos cruces damos continuidad al Programa de Tendido de Semáforos. En este caso uno de ellos es de cuatro tiempos, lo que es sumamente importante porque es el tipo de semáforo que más ayuda a regular el tránsito”, indicó al referirse a los equipos que forman parte del programa que busca instalar 100 semáforos distribuidos en 24 cruces. El funcionario llamó a los conductores a circular con precaución en estas zonas y anunció que antes de fin de año se habilitarán los semáforos de los 13 cruces que restan. Los mismos están ubicados en los cruces de avenidas, colectoras y lugares donde existe gran afluencia de tránsito.

■ El cruce de avenida Polonia y 10 de Noviembre desde ayer cuenta con sistema de semaforización.

deberá someterse a la investigación interna, donde podría ser pasado a disponibilidad mientras dure la causa en su contra. A todo esto, la víctima se encuentra asustada y con miedo a algún tipo de repre-


SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coccom. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.


2 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


SERRA.CIUDAD INMOBILIARIA. P. ocal conPalazzo. Muy linda casa, 2 dorms, con trescocina, liv-com, baño. Amplio ten plantarreno. Tel. (0297)447-3234/9494; erior, de(0297)154-015373; ciudadinmobiquilado-liaria@sinectis.com.ar. as Alem 7. RUBRO: ALQUILER (COMUN)

SERRA. a- living , cocina, vestidorCIUDAD INMOBILIARIA. Bº toilette,Médanos, Km 3. Muy linda casa al Cel.compuesta por 2 dorm., cocina, living-comedor, baño, patio parquizado, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ SERRA.sinectis.com.ar ocal con rada de (0297)C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. . Bº 9 de(0297)447-3234/9494; (0297)154mpuesta015373; ciudadinmobiliaria@ es esta-sinectis.com.ar ² y 200 85. Tel.

CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, A R I A .patio parquizado, entrada para y lindoautos. Tel. (0297)447-3234/9494; orios, 2(0297)154-015373; ciudadinmobicina-la-liaria@sinectis.com.ar 97)447015373. tis.com. ALQUILO COCINA, baño, dormitorio a persona sola. Viamonte 1265. $3.000. Cel. 154-336737.

A. Ideal o Loma, cocina-INMOBILIARIA GROSHAUS. 97)447-Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 015373;1 dormitorio, cocina, baño y estar, tis.com.por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Centro.INMOBILIARIA GROSHAUS. iv-com,Depto. Centro, Sarmiento al 200. cochera1 dormitorio, estar, cocina y baño. ina 785.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

adón Roy. s@ m.ar

sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ARIA. Clara.L E NC I NA S M A RT I L L E R O 4/9494;alquila galpón de 450 m² con nmobi-oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

A. Cennte proox.12,55INMOBILIARIA GIANSERRA. uno de$5.000. Rivadavia al 1800. Depto. ,25x10.1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° / 9 4 9 4 ;piso x escalera. Consultas Alem 912. nmobi-Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dormitorios, estar pequeño, baño, cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada d e v e h í c u l o. S a av e d r a 4 1 2 . www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO Lote Bº Los 3 Pinos de 40 x 15, todos los servicios, con escritura, ubicado en calle Ocaso. Tel. 154-934698.

PARA COLECCIONISTAS Ofertón, coche Fiat. Avda. Juan XXIII Nº 1130 (metros antes de calle EE.UU.)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium Ful Full, Mod 2012. Muy buen estado. 68000 km. Tratar con Raúl. Cel. (0297) 154-033254.

VENDO VENTO 2.5 Luxury 2013, 76.000 km. $340.000. Cel. (0297) 154-327774.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • sábado 29 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


sábado 29 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.

SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.

SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744.

SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE Joven para llenado de bateas, limpieza de patios Tel. 297-4222564.

SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.

SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

VENDO 2 VITRINAS mostrador de chapa con puertas corredizas de vidrio $3.000 c/u y 3 exhibidores de alambre con canastos $500 c/u. Cel. 154703876.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

JUAN MARCOS PEREYRA (Q.E.P.D.). Querido Marcos a tu mamá Hilda, tu esposa e hijos y familia, no hay palabras para mitigar tanto dolor por la inesperada partida de este mundo. Rogamos al ser supremo por tu eterno descanso con mucho cariño. Comisión Directiva de A.JU.R.PE – Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

EUFRASIO ANTONIO CARRIZO (Q.E.P.D.). 06/04/35 – 27/10/16. Sus hijas Clara y Fátima y sus nietos Matías, Laura, Cintia, Manuel, Nadir, Fabricio, Agustín, Ezequiel y Tian comunican el lamentable fallecimiento y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis.

EN ADOPCION Responsable, cruza de dogo, hembras de 8 meses, castradas y vacunadas.Tel. 154934698.

ROBERTO CARLOS HIRSCHFELDT (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de octubre de 2016 a los 69 años. Su esposa Elena Amina Melian; hijos Roberto Hugo, Verónica Gabriela, Paola Griselda, Carola Hilda Hirschfeldt y Claudio Javier Burgos; hijos políticos Mariana Elba, Gustavo Ariel y Hugo Arnaldo; nietos Camilo, Lucas, Gustavo, Cristian, Juan, Yazmín, Martín y Tomás; bisnieto Benjamín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

VENDO COMBO HELADERAS con góndolas exhibidoras $35.000; balanza y etiquetadora industrial $10.000 y multiprocesadora i ndustrial o robot de cocina con 8 discos a $15.000. Cel. 154703876.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.

VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@ hotmail.com

VENDO ENTRADA Para recital de Guns N’ Roses, platea preferencial, Belgrano D fila 8 asiento 7 y 8 $7.000 Tel. 155386824.

EUFRASIO ANTONIO CARRIZO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de octubre de 2016 a los 81 años. Su esposa Amelia Pérez; hijas Clara y Fátima; hijos políticos Alfredo Vera y Juan Soriano; hermanas Alda, Juana, Dominga, Aurora e Hilda; nietos; bisnietos; enluta a las familias Carrizo, Toro y Villagra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 29 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 267- SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 267 - Sábado 29 de octubre de 2016

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

DOS LETRAS: AI - AL - EN - ES - IM - IN JA - KA - LA - LE - MA OB - OC - OL - OM - RA RN - RO - SO - YA - YO. TRES LETRAS: ALE - ARA - ARO - CIS ECO - ENO - LOE - NON OIR - OIT - OPA - ORI POR - RED - RIE - SIN TER - TOR. CUATRO LETRAS: AREL - AROS - ETON LANE - MERO - NERO OLOT - ONAN - ORAN PITT - RABA - SARA TACO - TAEL - TISU. CINCO LETRAS: AARON - AHORA AMATI - AUTOR HANKS - MANIA MASON - MILAN MIRON - OBOLO RONDA - TAMAL. SEIS LETRAS: ARJONA - ATENAS CASTRO - CRESTA OREASE - SERRAT. SIETE LETRAS: ALLENDE - REBANAR ROBERTS.

O P A Veinte números 0 0

0 8

DIEZ LETRAS: CANDELABRO RADIACTIVO.

El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 23832. 2- 97390. 3- 42489. 4- 79444. 5- 34248. 6- 53943. 7- 19037. 8- 04748. 9- 48428. 10- 08494.

NUEVE LETRAS: TARANTINO.

11- 09041. 12- 55494. 13- 25090. 14- 27106. 15- 52731. 16- 73974. 17- 53983. 18- 13839. 19- 93443. 20- 63108.

-

+

+

+ -

-

+ +

-

+ =8

=8 =3

+ -

=7

=1 =7


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 29 de octubre de 2016 2 Sábado 29 de octubre de 2016

Palabrasenjuego

Enganchados con frutos Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del fruto comestible que aparece en cada fotografía.

1

2

LE

TI

ABATE ADOBE ÁLAVA AMARÉ ANACO ÁNIMA ÁTICA BECADO

CÁBALA CANASTO CANOSO CASONA CATORCE CÓDIGO COREA DÁTILES

3

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

DILEMA JEHOVÁ LANADA LÁTIGO MAREA MILETO MOSAICO MOTORES

1

NÁSICO OMITE PÁJARO PANERO PAREO PATADA PEAJE PELEA

RALEA RAMOSO RECETA REDUCE REMANSO RESPINGO RODETE ROSALES

SALUDO SÍLABA SÓDICO TAGORE TAPERA TEJIDO TORADA

2

LA

3

LU

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10

6

11

12

8

18

19

17 20

21

23 26

29

27

24

31 35

37 40

HORIZONTALES

25

28

K

30 34

9

14 16

22

7

M

13

15

33

5

1) TOPO / TORO / TOFU. 4) TARADA / TAPADO / TORADA. 10) IRA / ICA / UVA. 11) RULETAS / SOLIMAN / RULEMAN. 12) CREMA / ADEME / ACUDE. 14) ASIRA / ADIRA / ADORA. 15) RAREZA / MALEZA / BAJEZA. 17) AT / TA / AA. 18) ALA / ALI / ALE. 19) AMADIS / AMADOR / ARADOR. 22) SI / MI / SS. 23) ORARA / ARANA / OVERO. 24) EA / AE / EE. 26) ANTENA / ASTERO / ANKARA. 28) CNN / CON / CAN. 30) IO / IA / OO. 31) ODIADO / ORLADO / OBRERA. 33) INOPE / INANE / BROTE. 36) ARDOR / ARDID / MARIA. 37) REPISAS / REFINAR / RETINAS. 39) IRO / ORO / URO. 40) ACOSEN / AMASEN / AVISEN. 41) IRAN / ISAR / IZAS.

32 36

38

39 41

VERTICALES

1) TIRADA / TIARAS / TINAJA. 2) ORDALIA / OPERETA / ORADORA. 3) CAERA / RAERA / CEARA. 4) MU / TU / LU. 5) OLA / ALF / ONG. 6) REDADA / RETAMA / REMORA. 7) AMITO / AMIGO / ACIDO. 8) DAN / KAN / DAR. 9) ANTA / ANAS / ONAS. 11) REMARA / RETARA / REZARA. 13) SE / GE / ME. 16) AMARU / AMARO / ASARO. 20) AZADAS / ARADAS / ALADAS. 21) RENDIRA / SENTIRA / MENTIRA. 23) SAFARI / OKAPIS / OSARIO. 25) ANADON / ANODOS / AROMOS. 27) NIDOS / NIARA / NIOTO. 28) CARIZ / CADIZ / TAPIR. 29) MIRO / TIPA / MIRA. 32) IR / OR / UR. 34) NET / NEC / TAC. 35) ENE / ONE / UNE. 38) AN / NA / NN.


Palabrasenjuego

Sábado 29 de octubre de 2016 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES 1) Método de lucha de origen japonés. 6) Arbusto mirtáceo también llamado arrayán. 11) Superhéroe (foto 1). 17) Hombre afeminado. 18) Interjección: extrañeza o enfado. 20) Se atrevieron. 22) Ciudad y departamento de Bolivia. 23) Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 24) Banda argentina de heavy metal. 26) Río de España, afluente del Cinca. 27) Tiene conocimiento de algo. 28) Penacho de plumas que tienen en la cabeza algunas aves. 30) Ejerce atracción. 32) Sumo sacerdote judío ante el cual compareció Jesús. 33) Instrumento de labranza. 35) Cascajo de ladrillos desechados que se utiliza para rellenar pisos. 37) Ribera del mar, plana y arenosa. 40) Seco, estéril. 42) Punto cardinal. 43) Esposa del rey. 45) Terminación de aumentativo (fem.). 47) Musa de la poesía amorosa. 49) Que ha sido beatificada por el Papa. 50) Interjección taurina. 52) Alarma sonora de un automóvil. 54) Pez selacio perteneciente al suborden de los escuálidos. 57) Alcohol etílico. 59) Advierte, previene. 60) En Honduras, tucán. 61) Tela de seda o hilo muy clara y fina. 63) Mentira, embuste. 64) Afirmación. 65) Apócope de mamá. 66) Rezáis, hacéis oración. 68) Letra doble. 70) Cartoon Network. 72) País de Europa; capital: Berna. 74) Oficina de Asesoría Legal. 75) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 78) Divisible por dos. 80) Período geológico. 83) Aseguro con cuerdas. 84) Abreviatura de latitud. 86) (Fiebre) Enfermedad del ganado vacuno. 88) Pájaro tropical, ave nacional de Venezuela (foto 2). 92) Llevar a cabo los primeros trámites de un proceso o pleito. 94) Hueso de la cadera (pl.). 95) (Rubén) Poeta nicaragüense, modernista. 97) Ciudad capital de Marruecos. 99) Letra griega. 100) Amo con respecto a los criados. 102) Producto de perfumería que se obtiene destilando flores del naranjo amargo. 104) Trasquilar. 106) Iniciales de Niní Marshall. 108) Percibirás los sonidos. 110) Acrónimo de Data Acquisition. 111) Girar un cuerpo sobre sí mismo. 112) (Kung) Arte marcial de origen chino. 113) Cuarta vocal, en plural. 115) Engaño, trampa, fraude. 117) Sustancia nitrogenada que se encuentra en la orina. 119) Administradora de Riesgos Laborales. 120) Silicato de magnesia que se utiliza en forma de polvo. 122) Ave acuática, parecida a la gaviota. 123) Estado de Alemania; capital: Saarbrücken. 125) Especie, género, cualidad. 126) Recipiente pequeño, comúnmente cilíndrico. 127) Nombre del río Dulce en la provincia de Tucumán. 129) Animal prehistórico parecido al elefante actual. 131) Ondas en el mar. 132) Signo de la multiplicación. 133) Abreviatura de señora. 134) Río de Paraguay. 135) Cantante de soul y softrock de origen nigeriano. VERTICALES 1) (Mar de) Sector del océano Artico, localizado al norte de Siberia. 2) Famosa isla de las Antillas Menores. 3) Hecho extraño o infrecuente. 4) Cocino sobre el fuego directo. 5) Símbolo del tantalio. 6) Sudor ligero. 7) Marchar. 8)

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40 46

52

41 47

59

71 78

79

86

88

94

95 100 107

113

89

62 68

90

115 121

Memoria de computadora. 9) Símbolo del tulio. 10) Fallecimiento de una persona. 12) Primera y cuarta vocales. 13) (Tsé-...) Mosca del sueño. 14) Volcán de Nicaragua que da nombre a un Parque Nacional. 15) Conjunto de partículas desagregadas de las rocas. 16) Río de España, en Asturias. 17) Desabrido, insípido. 18) Auto, en inglés. 19) Río de Suiza. 21) Cesta de pescadores. 23) Avenida, inundación, crecida de un río. 25) Ninfa de los bosques. 28) Aceptará la herencia. 29) Ciudad de Serbia. 30) Aire, en inglés. 31) Minoría selecta. 34) Ruedo de la plaza de toros. 36) Ciervo enano que habita en los bosques australes. 38) Antiguo impuesto eclesiástico. 39) (Mar de) Mar interior europeo, entre Rusia y Ucrania. 41) Escudriña, registra, mira con cuidado. 43) Acusados de un delito. 44) Payaso de circo. 45) Sha de Persia, llamado “el Grande”. 46) Pastor mitológico, amado por Galatea. 48) Antiguo habitante de

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127

133

77 84

104

110

126

132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

109

114 120

57

82

102

108

38

75

96

101

32

50

67

81

16

44

56

74

87

15

21

49

66

80

14

43

55

73

13

26

37

61

65 72

25

36

60 64

12

31

42

54

4 20

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128

134

Italia central. 49) (Bahía San) Localidad bonaerense, sobre el Mar Argentino. 50) Personaje bíblico castigado por derramar su simiente en tierra. 51) País del Asia antigua. 53) Diosa egipcia, esposa de Osiris. 55) Conjunto de voces. 56) Ligero, pronto, expedito. 58) Porción de curva. 60) Etnia. 62) Sustancia espiritual. 65) Lugar bien situado para contemplar un paisaje. 67) American Association of Retired Persons. 69) Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador. 71) Semilla del cafeto. 73) Quinta vocal, en plural. 76) Aguardiente que se obtiene de la melaza. 77) Diosa egipcia, hija de Ra. 78) (Al) Actor (foto 3). 79) Abreviatura de respuestas. 81) Vil, bajo y despreciable. 82) Divinidad guerrera de los antiguos fenicios y cartagineses. 84) Elogio, alabanza. 85) Villa turística, en la provincia de Neuquén. 87) De hueso. 88) En música, abreviatura de trino. 89)

124 129

130

135

Mamíferos con dos incisivos de crecimiento continuo. 90) Integrante de un pueblo indígena de América del Norte (fem.). 91) Símbolo de la libra, unidad de masa. 93) Remar hacia atrás. 96) Ciudad de Rumania, capital del distrito homónimo. 98) Lleva a remolque una embarcación. 101) Excremento. 103) Símbolo del radio. 105) Voz árabe que significa “la paz”. 107) Timbre de la voz. 109) Adormecimiento, somnolencia. 111) Rebaño de ganado lanar de diver112) (Sigmund) sos dueños. Psicoanalista austríaco (foto 4). 114) Habitación principal de la casa. 116) Abreviatura de latitud. 118) Revista de Lingüística Aplicada. 119) Instrumento para atacar o defenderse. 121) Lupus Eritematoso Sistémico. 124) Igualdad de nivel. 125) Voz para arrullar. 126) Río del norte de Italia. 128) Indice de Precios. 130) Infusión.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 29 de octubre de 2016 2 Sábado 29 de octubre de 2016

Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Palabrasenjuego

Sopa de letras Vacaciones 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Playa Cabaña Carpa Hotel Río

N U K H H I B Y J G G U S T H F S O C H O D D T X E F S S O Z W R A A T P Q A L Y E A Ñ T J D I

Difícil

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

nombres de cuatro pájaros.

5

Paseo Excursión Teatro Viaje

B N O N S T R I L T E O T R D N R O O A L U S M A V U A M E G P A L K R R E N N N J A E M S C O

Las 32 Utilizando una 1 letra de cada T P bloque, sin alterar el orden L E dado, forme los R U M R

11 12 13 14 15

Sierras

I E R A C S E P R L N L A I D T

Discoteca Pesca Picnic Restaurante Souvenir

S R U C X A R R Q M P I C N I O M Y W R E A U S E U Ñ L E S Y A A N T S B N O A R A G L U E C P L R P V S I A I O O J N A R A E T C C X M E E Q C I A E C A L Q

E G C F C O I U Y T H G T F R D

2

S A A E

3

L N T R

4

G A O U

6

A I I E

7

O D T R

8

O A A N

Soluciones Lenguado. Esturión. Tararira. Palometa.

Las 32 El cuadrado Triplero

Veinte números Laberinto

Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Enganchados Sopa de letras


Nº 595 - SABADO 29 DE OCTUBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

LLEGA LA PICK UP MEDIANA

CARROCERIA DOBLE CABINA, EQUIPAMIENTO FULL Y MOTOR 2.4 TURBO-DIESEL Página 2

LUEGO DE LA PREVENTA, EL SEDAN ESPAÑOL YA ESTA DISPONIBLE EN LOS CONCESIONARIOS

El Citroën C-Elysée ya se vende a 315.000 pesos Posee motor naftero 1.6 con 115 CV, caja manual de cinco marchas, ESP y cuatro airbags.

L

uego de la preventa exclusiva realizada en Internet, Citroën Argentina llevó a cabo la presentación del C-Elysée en el mercado local, donde estará disponible desde noviembre en los concesionarios oficiales de la marca. Reconocido en todo el mundo por ser la base del modelo con el que Citroën consiguió sus tres títulos mundiales en el WTCC (junto con el piloto argentino José María “Pechito” López), es un sedán desarrollado conjuntamente con el Peugeot 301, y que cuenta con el característico estilo de la marca francesa en el sector frontal. Perteneciente al segmento B, cuenta con 4,43 metros de longitud, 1,75 de ancho y 1,47 de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2,65m y el baúl posee 506 litros de capacidad. Además, el asiento trasero es rebatible por tercios. En el interior, promete buen espacio para los pasajeros delanteros y traseros e incluye tablero con dos instrumentos de aguja, volante revestido con cuero y regulable en altura, apoyabrazos central con espacio para guardar objetos y tapizados de tela Waxe de color gris oscuro. En cuanto al equipamiento, la única versión -denominada Feel- cuenta con climatizador automático, limitador y regulador de velocidad, computadora de a bordo, dirección con asistencia eléctrica, Follow Me Home, asiento de conductor regulable en altura, levantavidrios eléctricos delanteros y traseros, sensor de estacionamiento trasero, espejos eléctricos, cierre centralizado de puertas a dis-

tancia y automático en rodaje, llantas de aleación de 16 pulgadas y radio con Bluetooth, AUX, USB, MP3 y comandos en el volante. Por el lado de la seguridad, el C-Elysée posee ABS con Repar-

tidor Electrónico de Frenado (REF) y Asistencia al Frenado de Urgencia (AFU), Control Dinámico de Estabilidad (ESP), airbags frontales y laterales delanteros, anclajes Isofix, alarma perimetral y luces antiniebla delanteras y traseras. Si hablamos de la mecánica, la única opción incluye el motor naftero 1.6 VTi con 16 válvulas y distribución variable, que entrega 115 caballos a 6.050 rpm y 150 Nm a 4.000 rpm. Junto con la caja manual con cinco marchas, logra una velocidad máxima de 188 km/h y un consumo de 6,4 l/100 km cuando circula a 120 km/h (a 3.250 rpm). El precio de lanzamiento mantiene (hasta noviembre) el valor de la preventa: $315.000, mientras que la garantía es de 2 años con kilometraje ilimitado. Además, está disponible a través de Círculo Citroën Plan de Ahorro, en cuotas en pesos sin interés.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 29 de octubre de 2016

SOBRE LA BASE DE LA NUEVA NISSAN NP300 FRONTIER, LA MARCA ALEMANA CREO SU PRIMERA PICK UP MEDIANA

Clase X: así será la pick up argentina de Mercedes-Benz Se destaca por su diseño frontal, trasero e interior exclusivos. Fue develada a través de dos prototipos.

M

ercedes-Benz Vans dio a conocer en Estocolmo, Suecia, el Concept Clase X, el prototipo con el que anticipa su futura pick up mediana desarrollada a partir de la última generación de la Nissan NP300 Frontier, que también sirvió como base de la Renault Alaskan. El producto de la Estrella fue anticipado con dos prototipos, el powerful adventurer y el stylish explorer. El primero recurre a una estética offroad, mientras que el otro posee un estilo elegante y quizá más cercano al modelo de producción. De esta forma, la marca representa los atributos que tendrá su chata: robustez, funciona-

lidad, capacidad de carga y aptitudes todo terreno, junto con confort y dinamismo de conducción. En el sector frontal posee la identidad de MercedesBenz, con una propuesta moderna y atractiva, mientras que en los laterales se observa la herencia del producto de Nissan, aunque con algunas molduras y líneas propias en puertas, guardabarros y caja de carga. La zona trasera de esta última pieza se caracteriza por variar el diseño según el prototipo, pero con un estilo general compartido y que estaría en el modelo final. En el interior, el prototipo muestra un estilo moderno alineado a las últimas creaciones de la marca.

Nueva Mitsubishi L200, en noviembre en Argentina De esta forma, la marca de los diamantes competirá con su última novedad en un segmento que está cada vez más competitivo, y que en breve también recibirá a la renovada Volkswagen Amarok. Alfacar, representante oficial de Mitsubishi en Argentina, anunció que a mediados de noviembre celebrará sus 25 años con la presentación de la nueva generación de la L200, la pick up mediana de la marca japonesa. Completamente renovada, la chata se caracteriza por su diseño evolucionado siguiendo los pasos del modelo precedente, al que reemplazará parcialmente en el mercado local, donde inicialmente se venderá sólo con carrocería doble cabina. La primera versión de la pick up en arribar al país será la 2.4 DI-D High Power 4WD con equipamiento “full”, aunque por el momento no fue anunciado cómo estará compuesta la lista en dicho rubro. El motor es un turbodiésel con cuatro cilindros, 2,4 litros y 16 válvulas que además cuenta con inyección directa common rail, turbocompresor e intercooler. Genera 181 caballos de potencia y 430 Nm de torque. El propulsor se combinará con la

transmisión manual con seis velocidades o con la automática con cinco relaciones y modo Sport, mientras que la tracción será 4WD, es decir 4×4 conectable y con reductora (alta y baja). La última generación de la Mitsubishi L200 reemplazará al modelo actual tailandés (con motor 2.5 de 178 CV). Sin embargo, convivirá con la edición anterior del modelo proveniente de Brasil (con motor 3.2 con 170 CV). De esta forma, la marca de los diamantes competirá con su última novedad en un segmento que está cada vez más competitivo, y que en breve también recibirá a la renovada Volkswagen Amarok.


sábado 29 de octubre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Incluye materiales de alta calidad, combinación de colores, salidas de aire circulares, tablero con generoso display a color y pantalla central tipo tablet. El modelo de producción contará únicamente con carrocería doble cabina y habitáculo para cinco personas. Al igual que la NP300 Frontier, la mecánica incluirá un chasis de largueros y una suspensión

trasera con cinco brazos y resortes helicoidales en lugar de los clásicos elásticos. Sin embargo, estrenará trochas son específicas, más anchas. La marca promete una dirección precisa y un comportamiento ágil en curvas e idóneo para el uso urbano. Además, tendrá capacidad para transportar más de 1,1 toneladas y remolcar 3,5 toneladas. Por el lado de los motores,

MB anunció que la versión top de gama utilizará un V6 turbodiésel asociado con la tracción integral permanente 4MATIC de la marca, además de incluir una caja de transferencia para todo terreno y bloqueos de los diferenciales central y trasero. Asimismo, tendrá motores nafteros y diésel de cuatro cilindros y otras opciones de tracción, como 4×4 conectable y con reductora.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 29 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

YAMAHA MOTOR ANUNCIO LA RENOVACION DE SU LINE UP DE COMPETICION CON LA LLEGADA DE LA R3, R6, R1 Y R1M

Yamaha Argentina presentó la nueva Serie YZF-R De este modo se da inicio a la temporada de motocicletas, irrumpiendo en la industria y despertando el entusiasmo de los aficionados a la velocidad.

Y

amaha Motor Argentina anunció la llegada de cuatro modelos de la serie YZF-R: R3, R6, R1 y R1M, verdaderos símbolos deportivos de la marca que en su versión 2016 incorporaron grandes innovaciones. Con el #Revolucionate, Yamaha Motor Argentina da inicio a la temporada de motocicletas, irrumpiendo en la industria y despertando el entusiasmo de los aficionados a la velocidad. La tan esperada YZF-R1, con su edición especial M, sumada a los modelos R3 y R6, son las novedades presentadas por la marca dentro del segmento Racing.

YZF-R1

Ligera, potente y ágil, la R1 versión 2016 es una moto nueva nacida en la pista. Mantiene el ADN de competición y utiliza una sofisticada tecnología, proveniente de motos como la M1 de Valentino Rossi#46. Su motor, es compacto y completamente nuevo, tiene 4 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro con cigüeñal crossplane que proporciona un rendimiento asombroso. Lo que en realidad destaca el posicionamiento de la R1 como la Supersport definitiva es el amplio uso de los diferentes sistemas electrónicos avanzados de gestión del motor. Con la incorporación pionera de un sensor IMU (Inertial Measurement Unit, sensor de medición de inercia) de seis ejes que analiza los datos de movimiento del chasis en 3D de forma continuada, lo que proporciona un excelente control de la tracción sensible a la inclinación, derrapes, elevación de la rueda delantera, frenada y salida, ABS y sistema de frenos unificado.

YZF-R1M

Yamaha Motor Argentina presentó una producción limitada denominada YZF-R1M, pensada para aquellos que desean un equipamiento aún más cercano a una motocicleta de MotoGP. La YZF-R1M es una edición especial inspirada en el MotoGP que adiciona a la R1 diferentes sistemas de última

La YZF R-3 tiene motor de 321 cc.

tecnología, como una suspensión deportiva electrónica (ERS), carenado de fibra de carbono, una unidad de control de comunicaciones (CCU) y neumáticos de alto rendimiento.

YZF-R6

La R6 incorpora un motor de 599 cc, 4 tiempos DOHC, de refrigeración líquida y arranque eléctrico. Su motor entrega una potencia sorprendente; aunque su capacidad de respuesta es aún mayor gracias a los sistemas YCC-I (admisión controlada por circuito integrado Yamaha) e YCC-T (aceleración controlada por circuito integrado Yamaha).

YZF-R3

Con el arribo de este modelo, Yamaha Motor Argentina ofrece a los usuarios una motocicleta deportiva con un motor eficiente de 321cc, que combinado con un ligero chasis permite su uso tanto en ciudad como en ruta. Es así como la YZF-R3 representa la supersport liviana para uso diario. La YZF-R3 cuenta con un innovador motor de 321cc de dos cilindros en línea, DOHC, 4 válvulas y 4 tiempos que se beneficia de la avanzada tecnología observada en motocicletas supersport Yamaha de mayor cilindrada. Está desarrollada con puro ADN de la serie R, chasis ligero y estilizado que facilita una respuesta sensible y deportiva. Su carenado es completo y de aspecto agresivo, cuenta con faros dobles de la serie R, carrocería aerodinámica con desplazamiento de masas hacia delante, suspensión deportiva y frenos ABS de alto rendimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.