CMAN
DOM ∙ 7 ∙ MAY
Año XLIX Número: 15.880 Valor: $18 Interior: $18 Domingo 7 Mayo 2017
Robo una tienda en el centro y lo atraparon en contados minutos
Ganaron Chenque y Calafate acá y Comodoro lo hizo en Gaiman
Gimnasia superó a Quilmes por 83 a 59 y jugará los playoffs
Página 15
Página 28
Página 38
EL PLENARIO SE EXTENDIO DURANTE MAS DE SEIS HORAS Y LUEGO JORGE AVILA ADMITIO QUE "NO HAY NADA PARA FESTEJAR; NOS QUEDA UNA CANCHA DE LODO"
Se avaló el acuerdo de petroleros por mayoría
Habrá modificaciones a los Convenios de Trabajo que implican la pérdida de ciertos beneficios o condiciones especiales que los trabajadores tenían en los yacimientos. A cambio, no disminuiría la actividad en la Cuenca y no se perderán más empleos. Páginas 6-7
■ Antes de la votación, la conducción sindical sostuvo que "acá no hay otra alternativa que nos permita garantizar 18 perforadores, 35 workover y 33 pulling hasta diciembre”.
Página 3
■ Pasaron 39 días y la reconstrucción no se detiene.
CMAN
ADEMAS
Equipos de profesionales empezaron a recorrer casa por casa los barrios más afectados por el temporal
Página 11
El primer lugar es el Juan XXIII, donde llevan barbijos, guantes, vacunas y medicación preventiva por la leptospirosis. Hay personal de la municipalidad, la universidad, Cruz Roja e Iglesia Adventista.
Asaltaron con un arma a un playero en la estación de servicio ubicada en el cruce de las rutas 3 y 39
Un policía fue detenido luego de golpear a un camarada por razones que serían sentimentales Página 13
2 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.880 Redacción, Administración
mensual
y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
JUEVES
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas)
Información General CON DINERO DEL FONDO DE RECONVERSION PRODUCTIVA
La Municipalidad proyecta una línea de crédito para los emprendedores que resultaron damnificados
redaccion@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal
Las opiniones vertidas por los
VIERNES
columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción
quincenal
Horacio Escobar Secretario de Redacción
SABADOS
Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
semanal
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal
Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez
DOMINGOS
Corrección
Nº 668 - DOMINGO 7
DE MAYO DE 2017
Oscar Braz
V
Armado
Los recorridos urbanos en Puerto Madryn
Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS
YERBAS
RECORRIÓ 3.000 KILÓMETROS EN BICICLETA COMIENDO DESECHOS La historia de Baptiste Dubanchet
Los paseos a lo largo de los tres kilómetros atractivo saliente de de playa bañados con los las transparentes y verdosas aguas son históricos de singular paseos por el casco urbano, que también el belleza y valor cultural. permiten conocer una serie de museos y sitios Páginas 4 y 5
PERÚ: ALTERNATIVAS AL FAMOSO Y DEMANDADO CAMINO INCA.
Página 2
LA AUTÉNTICA “HOBBITON” QUE SE ALZA EN NUEVA ZELANDA.
Página 8
Agencia Caleta Olivia
semanal
Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
El proyecto que la Secretaría de Economía estudia junto a Comodoro Conocimiento, apunta a otorgar créditos a tasa cero con seis meses de gracia para comenzar a devolverlo.
S
e trata de un proyecto de Ordenanza que viene planificando la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión conjuntamente con la Agencia Comodoro Conocimiento para aquellos emprendedores que han sido afectados en su actividad tras el temporal. El proyecto contempla una línea de crédito proveniente del Fondo de Reconversión Productiva, con una tasa cero y seis meses de gracia. “Ya estamos avanzando con la nueva medida para que sea presentado ante el Concejo Deliberante y la idea es que los fondos vuelvan a ingresar para que se beneficie a otro emprendedor”, dijo Germán Issa Pfister. En esa línea, el titular de la cartera de Economía, sostuvo: “desde el primer día de la catástrofe climática, por decisión política del intendente Carlos Linares, se puso a disposición no solamente para los comerciantes y empresarios, sino también, para los particulares perjudicados y damnificados por el temporal, una serie de medidas para ayudar a que la ciudad vuelva a la normalidad en la medida posible”. De ese modo, confirmó: “esta línea de crédito a tasa cero es una de las tantas medidas pero todavía se está terminando de delinear las particularidades para que sea elevado al Concejo Deliberante” y precisó que “los fondos destinados son alrededor de 10 millones de pesos del Convenio de Reconversión Productiva para los damnificados que son comerciantes emprendedores, no particulares”. “El crédito será de hasta 200 mil pesos a tasa cero, con 6 meses de gracia y a devolver en 48 cuotas aproximadamente. La Secretaría de Economía será la responsable de la entrega del dinero y el posterior control para su devolución.
Prensa Comodoro
deportes@elpatagonico.net
■ Germán Issa Pfister, secretario municipal de Economía.
La idea es que los fondos vuelvan a ingresar para que se beneficie a otro emprendedor”, subrayó. En alusión al relevamiento que permitirá otorgar los créditos a los emprendedores afectados, el titular de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, aseguró: “en este nuevo esquema, todas aquellas personas que soliciten el dinero ten-
drán controles intensos de la actividad en función del impacto social que tengan, el uso de esos fondos y el desarrollo a futuro”. “Tenemos la obligación de cuidar los fondos públicos y por eso no queremos dar lugar a vivos. Vamos a ser muy estrictos con los controles de los créditos para los damnificados”, afirmó Hroncich.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL MUNICIPIO COMENZO UN TRABAJO DE CONTENCION SOCIAL Y ASISTENCIA SANITARIA EN CONJUNTO CON LA UNIVERSIDAD Y OTRAS INSTITUCIONES
Con esa finalidad se conformó un equipo de reconstrucción comunitaria entre distintas áreas municipales, la Universidad, la Iglesia Adventista y la Cruz Roja. Ya están recorriendo el barrio Juan XXIII. “Llevamos barbijos, guantes, vacunas y medicación preventiva por la leptospirosis”, detalló el secretario de Salud, Carlos Catalá.
D
esde ayer, la Secretaría Municipal de Salud -en conjunto con otras instituciones- presta atención médica y brinda medidas preventivas a los afectados por el temporal. En una primera etapa los equipos sociales recorren el barrio Juan XXIII. Luego se trasladarán a otros sectores de la zona sur y zona norte. “Vamos a ir casa por casa para trabajar la contención social y emocional de aquellos que fueron perjudicados por la catástrofe climática”, afirmó el secretario de Salud, Carlos Catalá. Explicó que la acción institucional surgió “tras una reunión que mantuvo el intendente Carlos Linares con el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San
Juan Bosco (Alberto Ayape) y el doctor Enrique Stein (médico especialista en catástrofes), donde se definió la estrategia para contener a quienes sufrieron por el temporal”. Con esa finalidad “se conformó un equipo de reconstrucción comunitaria entre distintas áreas municipales como Deportes, Cultura, Desarrollo Humano y Defensa Civil; sumando a otras instituciones como la propia casa universitaria, la Iglesia Adventista y la Cruz Roja”. “Estas dos últimas han colaborado con el recurso humano, trayendo profesionales de salud y también sumando voluntarios de las carreras de Enfermería, Trabajo Social y Comunicación Social”, destacó. Y aseguró: “la idea principal es poder abordar las necesidades en un trabajo en equipo, estando como estado presentes para la reconstrucción de los grupos familiares, la vuelta al colegio, al trabajo y demás”. En cuanto a las acciones que se encaran durante el recorrido por el barrio Juan XXIII, el funcionario detalló: “queremos saber qué necesitan los vecinos. El relevamiento en la zona sur ya fue hecho, ahora está trabajando otro equipo en la zona norte para poder comenzar en los próximos días y el primer lugar será puntualmente Laprida”. “Este fin de semana vamos
Prensa Comodoro
Equipos multidisciplinarios recorren casa por casa los barrios más afectados
■ La visita de los equipos técnicos incluye un plan de vacunación para las personas expuestas al barro.
a estar recorriendo casa por casa, llevando barbijos, guantes, vacunas, medicación preventiva para el grupo familiar por la leptospirosis, ya que la idea también es constatar si hay alguna persona que, por
alguna sintomatología, justifique que se haga un análisis de laboratorio y empiece un tratamiento”, precisó Catalá. El secretario de Salud dimensionó: “hay más de 40 profesionales de la Salud divididos
en cinco grupos para poder atender las inquietudes de los vecinos ya que muchos de ellos aún no pudieron salir de su casa y sacarse las dudas respecto al tema de las prevenciones”.
CON TAREAS QUE SE CONCENTRAN EN LOS BARRIOS JUAN XXIII Y PUEYRREDON
El subsecretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori, describió los trabajos de limpieza que se vienen desarrollando en los barrios Juan XXIII y Pueyrredón para descomprimir las calles y retirar el acopio del barro que dejó el temporal. “Estamos avanzando a paso firme con una intensa concentración de máquinas, camiones volcadores y los desobstructores distribuidos en ambos sectores”, afirmó. En ese marco, Sartori manifestó: “ya ha pasado un mes y días y pensamos que esto iba a durar más tiempo pero realmente estamos avanzando a muy buen ritmo, descomprimiendo las avenidas y calles principales para que los vecinos puedan circular por la zona sur. El material más pesado ya lo hemos retirado y ahora estamos trabajando sobre las veredas, con máquinas más pequeñas para ayudar a los frentistas”. También finalizó la construcción de un camino alternativo en la zona del basural “que nos permite optimizar el ciclo de
Prensa Comodoro
Continúan los trabajos para recuperar la trama vial en las calles en la zona sur
transporte y traslado del barro y, a su vez, aportarle ese material al suelo del basural para poder ir saneando la zona”.
“El personal técnico que vino de Buenos Aires se sorprendió por el poco tiempo en el que logramos sanear la gran canti-
dad de barro. Esto realmente nos satisface porque, hay calles donde aún hay que seguir intensificando las tareas, pero
tenemos un gran avance y eso también es gracias a que la ciudad tiene un equipamiento y flota pesada diferente a otras ciudades del país”, reconoció Sartori. En ese contexto, el funcionario dimensionó: “paralelamente a las intervenciones que hacemos en los barrios Juan XXIII y Pueyrredón; estamos relevando la zona oeste de Comodoro, donde están los barrios Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur y Tres Pinos; donde estamos enfocando los trabajos para que la línea del Transporte Público vuelva con su recorrido de forma paulatina y se dé respuesta a la demanda de los vecinos”. Respecto al sistema de pluviales en la zona sur, el subsecretario informó: “gracias al refuerzo de los vactor, estamos teniendo buenos resultados y gran parte del sistema está funcionando de forma normal. Será algo paulatino pero es importante que la gente sepa que las cañerías principales ya están descomprimidas”.
4 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 SE TRATA DE UN PROYECTO QUE EL DIPUTADO PROVINCIAL PRESENTO EN LA ULTIMA SESION DE LA LEGISLATURA
Pagliaroni propone eximir del pago de cuotas del IPV a los propietarios de casas dañadas por el temporal E
l diputado provincial por Cambiemos, Manuel Pagliaroni, presentó en la última sesión ordinaria de la Legislatura, celebrada el jueves, un proyecto de ley para eximir del pago de cuotas a los propietarios de viviendas únicas que hayan sido dañadas en más de un 20% por la situación climática por la cual se declaró al Departamento Escalante como Zona de Catástrofe por decreto gubernamental. “Exímase del pago de las cuotas sobre las viviendas de carácter único, familiar y de ocupación permanente de los damnificados del Departamento Escalante, declarado Zona de Catástrofe por el Decreto 412/2017 de acuerdo al alcance de la presente Ley y de la reglamentación que oportunamente se dicte”, indica la iniciativa de Pagliaroni. Agrega el pedido de suspensión “por el término de 24 meses del cobro, ejecución y/o actualización de intereses sobre las obligaciones existentes a favor del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) y/o del Banco del Chubut S.A. sobre operaciones
Prensa Legislatura
En caso de ser aprobada, la iniciativa se extenderá por 24 meses. Está dirigida a quienes abonen cuotas al Instituto Provincial de la Vivienda o mantengan créditos hipotecarios con el Banco del Chubut. También establece que la ayuda será para aquellas familias que tienen sus casas dañadas en más de un 20 por ciento de su estructura.
■ Manuel Pagliaroni, diputado provincial por Cambiemos.
crediticias hipotecarias que hubieren contraído los habitantes de la Zona de Catástrofe con destino a viviendas familiares”.
DAÑOS
NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar
El proyecto alcanza a “todas las viviendas que hayan sufrido un daño superior al 20%”, al tiempo que designa al IPV como autoridad de aplicación y establece que el organismo “deberá conformar una comi-
sión técnica para que evalúe y dictamine respecto al alcance de los daños en cada caso”. En los fundamentos, Pagliaroni considera: “las contingencias climáticas que recientemente azotaran principalmente a Comodoro Rivadavia han provocado importantísimos daños materiales y seguramente estructurales en varias unidades habitacionales, que necesariamente deben ser objeto de estudios y análisis técnicos que permitan determinar el alcance real del deterioro”. “El fenómeno climático trajo aparejado la toma de decisiones para paliar de manera urgente las distintas necesidades, por las cuales el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chubut ha dictado, en el transcurso de dicha contingencia, varias medidas para brindar contención y ayuda a los grupos familiares afectados, dada la extraordinaria y emergente situación social”, argumenta. Por esa razón, Pagliaroni fundamenta que desde el Poder Legislativo “se pretende coadyuvar ante dicha situación, por lo que creemos sumamente necesario el otorgamiento de un beneficio de carácter transitorio, que brinde un paliativo económico y ayude en esta difícil situación por la que atraviesan muchísimas familias en la región sur”. “Esta medida resulta importante por cuanto acompañaría a evitar un desembolso de dinero en la economía familiar, y el Estado debe contribuir para que los compromisos de pago por las viviendas no sufrieran ningún tipo de intereses o mora”, subraya.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
BENEFICIARIOS DEL PLAN CALOR Y AFECTADOS POR EL TEMPORAL
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
Leña para todos El Ministerio de la Producción del Chubut encabezado por Pablo Mamet, a través de la Subsecretaría de Bosques e Incendios, produce leña para abastecer a los beneficiarios del Plan Calor y llegar también a las zonas perjudicadas por el intenso temporal de lluvia registrado hace algunas semanas.
P
ersonal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Subsecretaría de Bosques a cargo de Leonardo Aquilanti, realiza trabajos de producción de leña para la posterior distribución en el marco del denominado “Plan Calor” que implementa el gobierno mediante organismos como el Ministerio de la Familia y Promoción Social. En esta oportunidad, la estrategia contempla además llegar a localidades, comunas y pobladores afectados por las fuertes precipitaciones. Las brigadas de Lago Puelo, Las Golondrinas, Puerto Patriada, Cholila,
■ La producción de leña también tendrá como destinatarios a los afectados por el temporal.
Corcovado y Río Pico hacen las tareas necesarias encuadradas en un acuerdo con municipios, productores e instituciones del Estado provincial. Cabe resaltar que la disminu-
ción de material combustible asociada a este tipo de intervención forestal es de utilidad para prevenir la propagación de incendios. Esto forma parte de las actividades que las bri-
gadas efectúan en invierno a tal fin. En este caso se seleccionan los ejemplares, se apean, se corta y se apila la madera, y se queman los desechos vegetales.
6 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 EL ACUERDO SERA RATIFICADO MAÑANA CUANDO SU SECRETARIO GENERAL, JORGE AVILA, VIAJE A BUENOS AIRES JUNTO A SU PAR DE PETROLEROS JERARQUICOS
Petroleros de base aprobaron por mayoría la adecuación de su Convenio de Trabajo La comisión directiva y el cuerpo de delegados del Sindicato de Petroleros Privados Chubut aprobaron ayer el acuerdo de adecuación del Convenio Colectivo de Trabajo que se había preacordado el último martes con el Estado nacional y las operadoras para sostener la inversión y los puestos de trabajo en la Cuenca del Golfo San Jorge. Se dejó en claro que esa adenda al convenio se firmará para que rija de manera exclusiva para toda nueva actividad. El plenario se extendió durante seis horas. “No hay nada para festejar. No hubo aplausos, no hubo nada como otras veces. Lo que nos queda es una cancha de lodo. A partir de ahora vamos a salir a defender cada cosa que venga”, sostuvo el secretario general del gremio, Jorge Avila.
L
a sala de reuniones del Sindicato de Petroleros Privados, en la calle Alem, fue sede del plenario de comisión directiva y cuerpo de delegados donde se aprobó por mayoría el acuerdo que el martes había establecido en Buenos Aires, el secretario general, Jorge Avila, en una mesa donde los dos sindicatos petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge habían aceptado ante funcionarios del Gobierno nacional y representantes de las operadoras una serie de adecuaciones a los convenios colectivos de trabajo para garantizar el nivel de actividad y las fuentes de empleo. Entre otros aspectos la adenda al convenio colectivo implica aspectos como eliminación del pago de horas de viaje a los yacimientos, tra-
bajar con viento y realizar tareas nocturnas. El encuentro de ayer comenzó a las 10 con la presencia del ministro provincial de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y de la concejal y ex gremialista petrolera Sirley García. Una vez iniciado el plenario, un significativo número de afiliados trató de ingresar al recinto para pedir que no se aprobara el acuerdo ya que consideraban que “no era la mejor opción para los trabajadores”. Incluso un grupo trató de quemar cubiertas sobre Alem y Aristóbulo del Valle como medida de reclamo por no poder presenciar el plenario. Los momentos de tensión se acrecentaron cuando un automovilista corrió las cubiertas y continuó su paso por Alem hasta Necochea.
La intención de quemar cubiertas generó el repudio de otros integrantes del Sindicato de Petroleros Privados ya que consideraban que ningún motivo era justificación para cortar la calzada. El plenario finalizó cerca de las 16 luego de seis horas de debate. Tras el cónclave, Avila, sostuvo en diálogo con El Patagónico: “no hay nada para festejar. No hubo aplausos no hubo nada como otras veces. Lo que nos queda es una cancha de lodo. Apartir de ahora vamos a salir a defender cada cosa que venga”. “Uno tiene que explicar lo que no está preparado para hacer. Yo no estoy preparado para dar cosas, estoy preparado para pelear y defender los intereses de los trabajadores, pero también tengo que mirar el mapa que tengo
Lo que se pide a cambio de firmar la adenda En el plenario de los Petroleros Privados se solicitó preservar los equipos perforadores comprometidos por YPF, Pan American, Tecpetrol, Sipetrol y Capsa, así como proteger fuentes de trabajo y PyMEs regionales en situación de quebranto. Uno de los puntos centrales del debate fue que el acuerdo comience a regir para los nuevos puestos de trabajo y no para la actividad actual. Además, se pidió cancelar las deudas a los trabajadores y activar equipos comprometidos por parte de YPF, Pan American, Tecpetrol y Sipetrol en las actas que han significado las reducciones de diagramas. Otros pedidos formulados fueron que Nación responda positivamente a la solicitud que envió el gobernador Mario Das Neves para que ANSeS agilice todos los trámites relacionados con la jubilación de quienes están en condiciones de retiro y que la provincia del Chubut neutralice los planes de desinversión de YPF, Tecpetrol y Sipetrol, como también manifestar el rechazo a la política socioeconómica y energética del Gobierno nacional. Asimismo, se manifestó la vigencia del estado de alerta y movilización permanente.
para resolver los problemas y acá no hay otra alternativa que nos permita garantizar 18 perforadores, 35 workover y 33 pulling hasta diciembre”, agregó. El referente gremial dimensionó que la situación actual no es la mejor para los petroleros convencionales. “Nosotros tampoco tenemos un Vaca Muerta que nos garantice 10 mil puestos de trabajo, encima tenemos un barril en baja, somos la única provincia que exporta y que no tenemos los reembolsos de los puertos, por eso la actividad convencional no tiene
futuro”, lamentó. Sin embargo, “Loma” celebró que la jornada que el plenario se haya extendido durante seis horas porque implica que puso en práctica la democracia sindical. “No fue un día para nada agradable, pero fue un día■ Duran de democracia porque pudimos debatir durante seis horas que en ningún lugar del país se hizo y no hay ningún gremio con la capacidad para debatir lo que vamos a hacer para el futuro. Esto es democracia sindical y me llena de orgullo esa parte”, indicó.
“El Gobierno nacional viene por los sindicatos” Jorge Avila, titular del gremio de petroleros convencionales, agradeció el apoyo que siempre han brindado a ese sindicato los gobiernos municipal y provincial en la pelea por mantener los puestos de trabajo, pero consideró que “esta pelea es sindical y no política”. También recordó que gracias a las acciones del gobernador Mario Das Neves se pudieron llevar a cabo las mesas de Energía Chubut con los representantes del Gobierno nacional. “A esta Mesa se llega gracias a que el gobernador la abrió sino en el mes de marzo ya teníamos 1.800 despidos que era lo más fácil, pero nosotros tomamos la rienda del problema y dijimos que íbamos a ir por lo nuestro”, afirmó. El secretario general de Petrolero Privados también criticó al gobierno de Mauricio Macri por las políticas que impulsa y que ponen en jaque a los trabajadores. “Este Gobierno nacional tiene una facultad de presionar y llevar a la rastra a todo el mundo. General Electric, los docentes y Sancor son un claro ejemplo. Ellos vienen por los sindicatos y si no asumimos eso, nosotros no estamos haciendo las cosas como corresponde”, admitió. “Ahora la responsabilidad es defender lo que tenemos y encontrar la mejor herramienta que tenemos para cerrar esta etapa que creo que es la más dura de todas y los tres meses durísimos que tenemos para esta institución porque nos van tirar todo en la cancha”, agregó.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
n
■ Durante seis horas se extendió la asamblea que se inició ayer a las 10.
“Vamos a mantener los puestos laborales” terminar. Ojalá que haya salido bien para el resto porque son trabajadores también", aseguró. En ese sentido, Avila indicó que se encargó de transmitirles todo su respaldo a los delegados de cada una de las empresas para defender los puestos de trabajo y agradeció a la comisión interna de SP, firma que atraviesa por una situación de crisis. También aseguró que desde el sindicato
“nos haremos responsables de lo que podamos conseguir para esta gente”, en referencia a los trabajadores de SP en situación de retiro voluntario o riesgo de despido. Sobre la aceptación de la adenda, reflexionó: “uno tiene que ser objetivo a la hora de pensar. Lo que nosotros hicimos no va a perjudicar a nadie, ni en el futuro ni ahora. No estamos inventando nada. Cada trabajador petrolero
que abandona el yacimiento es un desocupado más y nosotros no tenemos otro lugar de trabajo. Lo único que tenemos hoy garantizado es que podamos seguir subiendo a los yacimientos para mantener los puestos de trabajo y salarios”, afirmó.
El secretario general de Petroleros Privados también manifestó que la premisa de firmar este acuerdo es que permitirá tener un mejor panorama durante los próximos meses. “Hoy en día, el demonio de Comodoro Rivadavia venimos a ser nosotros, pero esperemos que en el futuro cuando los trabajadores puedan sobrevivir podamos tener un mejor posición para negociar”, sostuvo. “Acá hay que tener en cuenta el cambio de tecnología y energía porque cada vez se va a perforar menos y eso es cada vez menos trabajo para la gente y eso nosotros también debemos asumirlo”, subrayó. “Es una actividad que lamentablemente entra en una etapa que en el futuro, si uno lo mira dice que si no saca hoy lo convencional ¿cuándo lo vamos a sacar? Si toda la inversión está en todo lo no convencional. Hoy todas las operadoras que funcionan acá compran un yacimiento en Vaca Muerta y al mes se quieren ir, pero no lo pueden hacer porque tienen un contrato firmado y saben que los vamos a correr”, advirtió. Avila explicó que mañana viajará a Buenos Aires para firmar definitivamente el acuerdo y continuar luchando por otros problemas que atraviesa la Cuenca del Golfo San Jorge. “El lunes estamos viajando a primera hora porque tenemos una agenda de trabajo impresionante. No estamos apurados porque primero hay que resolver algunos problemas que tenemos como los telegramas de despidos de Pecom o Burgwardt con deudas impresionantes de horas”, afirmó.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
El secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila, sostuvo que el acuerdo de adecuación de los Convenios Colectivos de Trabajo permitirá mantener los puestos laborales hasta diciembre. "Nosotros mantuvimos casi la totalidad de los puestos laborales. Somos la única Cuenca que tiene 18 perforadores, 35 workover y 33 pulling garantizados hasta fin de año. Las otras todavía no sabemos cómo van a
MIRAR EL FUTURO
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
8 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 EL ENCUENTRO SE DESARROLLO ENTRE EL MARTES Y EL VIERNES EN LA UNIVERSIDAD
Especialistas matemáticos se reunieron en Comodoro
E
l VI Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial (VI MACI) finalizó el viernes y ofreció una gran cantidad de propuestas para los interesados en la materia. El encuentro reunió a referentes como John Burn de Centro Interdisciplinario de Matemática Aplicada de Virginia Tech de Estados Unidos, Alicia Dickenstein de Universidad Nacional de Buenos Aires, Avner Friedman de Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, Lorenzo Fusi de la Universidad de Florencia, Italia y Rolf Jelstch de Instituto de
Prensa Universidad
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco fue sede del VI Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial. La convocatoria reunió a referentes nacionales e internacionales, así como a estudiantes, graduados, docentes e investigadores. ■ El congreso reunió a expertos nacionales e internacionales.
Matemáticas e Informática de San Carlos, Brasil y de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza. También formaron parte del encuentro Francisco Louzada de Universidad de Sao Pablo de Brasil, Hans Othmer de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos y Fabio Rosso de la Universidad de Florencia, Italia. Las actividades comenzaron el martes con sesiones científicas y el acto inaugural que se llevó a cabo en el Aula Magna de la casa de altos estudios y contó con las palabras del miembro del comité organizador, Gabriel Soto; el
presidente de la Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial (AAMACI), Domingo Tarzia; el presidente de SIAM (Society for Industrial and Applied Mathematics), Pablo Yacobsky, y, la vicerrectora de la UNPSJB, Lidia Blanco.
“UN CONGRESO QUE ENORGULLECE”
En este sentido, Soto sostuvo la incertidumbre sobre la realización del encuentro teniendo en cuenta la situación que está atravesando esta ciudad luego del
temporal. Mientras que Tarzia reconoció la importancia que tiene la convocatoria para Comodoro Rivadavia y el país destacando el trabajo de los organizadores pese a los diferentes inconvenientes. “Hubiera sido un gravísimo error suspenderlo o cancelarlo, así que mi profunda alegría y satisfacción de que Comodoro este rehaciéndose y estemos aquí presentes todos y muy entusiasmados con esta realización”, sostuvo. El presidente de la Sección Argentina AR-SIAM, en tanto, subrayó el apoyo invalorable de las
instituciones involucradas. “Es un honor estar en el Congreso donde se desarrollan actividades, que son tan importantes, tan útiles para establecer un puente entre las necesidades concretas de la sociedad y la actividad científica y académica”. Mientras que la vicerrectora de la UNPSJB aseguró que no son muchas las oportunidades de participar de la inauguración de un congreso internacional que promueve las matemáticas y su aplicabilidad a la industria y la computación. “Desarrollar este congreso internacional en una Universidad alejada de los grandes centros urbanos, dando la posibilidad a quienes vinieron de distintas regiones del mundo de conocer ‘in situ’, la realidad patagónica y la realidad de la Universidad, es la oportunidad de posicionar a los docentes de las áreas de matemáticas de poner en valor todos los conocimientos que realizan desde su ciencia”, indicó. Hay que destacar que los científicos investigadores congregados en AAMACI comenzaron a reunirse en 2007 en la ciudad de Córdoba donde acordaron la realización de congresos bianuales. El segundo se desarrolló en Rosario en 2009 y el tercero en Bahía Blanca en 2011. Mientras que el cuarto tuvo lugar en Buenos Aires en 2013 y el quinto en Tandil en 2015. Así, llegó el turno de Comodoro Rivadavia donde está edición estuvo dedicada a la memoria de Eduardo Serrano.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
CON EL FIN DE ARTICULAR ACCIONES EN MATERIA DE DISCAPACIDAD
Salud impulsa mesa de trabajo intersectorial
Prensa Chubut
La iniciativa es organizada a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad. “Dado que la discapacidad es una temática transversal que nos ocupa a todos los organismos del Estado, es necesario abordarla conjuntamente para dar mejores respuestas a la población”, expresó el titular de dicha área, Marcelo Ortega.
■ La discapacidad es abordada como una temática transversal.
E
l Ministerio de Salud de la provincia, que conduce Ignacio Hernández, organizó una reunión de trabajo intersectorial con referentes de los Ministerios de Coordinación de Gabinete y de Educación, Chubut Deportes, la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Derechos Humanos, con el fin de articular y gestionar acciones conjuntas en materia de Discapacidad. La reunión se llevó a cabo en Rawson, en las instalaciones de AMEP, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad.
TEMATICA TRANSVERSAL
Consultado sobre los fundamentos de la iniciativa, el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, señaló que “dado que la discapacidad es una temática transversal que nos ocupa a todos los organismos del Estado, es nece-
sario abordarla conjuntamente para dar mejores respuestas a la población”. En esta línea, y al dar inicio a la mesa de trabajo, Ortega sostuvo que “hay un marco legal que nos ampara y nos da un marco de acción, que es la Ley Provincial de Discapacidad junto a la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, que al tener rango constitucional nos marca el rumbo y el horizonte al cual debemos llegar”. Además, el referente provincial detalló que “desde la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) se definieron tres líneas de trabajo: Accesibilidad, Educación y Trabajo”.
EJES ABORDADOS
Por otro lado, Ortega se refirió a los ejes abordados en la reunión, que incluyeron “el poder trabajar los Talleres de Rehabilitación junto a Chubut Deportes;
desarrollar campañas de difusión y concientización hacia la población y hacia los diferentes organismos del Estado, puntualmente con la Subsecretaría de Modernización del Estado, que depende del Ministerio de Coordinación de Gabinete”. Asimismo, “trabajamos especialmente el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral para
Personas con Discapacidad y los diferentes organismos a los que involucra; la Ley de Cheques y el Programa de Ayudas Técnicas de la CONADIS”, detalló, agregando que también se hizo mención a “las capacitaciones sobre la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), que se aborda conjuntamente con el Ministerio de la Familia
y Promoción Social, entre otras temáticas”. Finalmente, el director provincial de Discapacidad expresó que “la idea es reforzar y fortalecernos con todas las áreas, dado que individualmente es imposible dar respuesta a todo y de manera conjunta podemos llegar a toda la población y garantizar sus derechos”.
10 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 UNA PROPUESTA PRODUCTIVA QUE SERIA PIONERA
Producción impulsa en Camarones un “Laboratorio de Sabores” Prensa Chubut
La Subsecretaría de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor del Ministerio de la Producción se encuentra trabajando en la puesta en Camarones de un “Laboratorio de Sabores de Mar”.
E
■ La iniciativa busca dotar de valor agregado a productos como los que se elaboran en la Escuela Técnica 721.
de Sabores es diseñar colaborativamente alimentos innovadores con productos de mar y fomentar el nacimiento de nuevas marcas locales que los desarrollen comercialmente. Para eso se invitará a participar a distintas personas a fin de facilitar la vinculación con los mercados y los diversos canales de comercialización. Los participantes tendrán asesoramiento técnico en tecnología de los alimen-
tos, en diseño visual y packaging, en modelización de negocios y en comercialización. Un “Laboratorio de Sabores” es una plataforma de experimentación y producción de nuevos alimentos diferenciados en la que participan expertos, productores, chefs y diferentes instituciones (públicas o privadas).
Con un proceso conducido por un especialista en desarrollo de alimentos, el laboratorio se orientó al desarrollo de productos identitarios, con recetas regionales que potenciaron los valores y la historia gastronómica de la microrregión.
INNOVACION Y APROPIACION
El proceso de diseño parti-
Capacitación sobre gestión de residuos y compostaje en Río Pico El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable que conduce Ignacio Agulleiro, brindó una importante capacitación sobre gestión de residuos y realización de compostaje en la localidad de Río Pico. La propuesta fue llevada a cabo por distintos técnicos de la Subsecretaría de Gestión Ambiental en el marco del fortalecimiento del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. La misma estuvo dirigida a quien será la coordinadora del sistema GIRSU en la localidad y a los promotores ambientales, quienes tendrán la tarea de concientizar a la población sobre la separación de residuos y la generación de compost domiciliario. En el marco de la propuesta se
Prensa Chubut
n tal sentido, funcionarios provinciales se reunieron con la intendente de la localidad, Claudia Loyola, con el fin de dialogar sobre la implementación de la propuesta productiva que sería la primera en ese rubro. Del encuentro también participaron el representante de Agroindustria de la Nación, Emiliano Pérez Caravello, y la consultora especializada en tecnología de los alimentos, Claudia López. Los funcionarios en Camarones visitaron la “Sala de Elaboración” perteneciente a la Escuela Técnica Nº 721 y coordinaron con directivos del establecimiento generar un espacio de producción abierto a productores de la comunidad. Es por eso que se acordó comenzar a realizar una convocatoria de emprendedores y productores locales dispuestos a participar de la iniciativa. El objetivo del Laboratorio
cipativo y colaborativo facilita no sólo la innovación sino también la apropiación de los productos resultantes por parte de quienes participen en dicho proceso. Las recetas que se obtuvieron a partir de este proceso de innovación abierta son de propiedad común de los participantes, por lo que los alimentos innovadores pueden ser producidos y comercializados por las distintas marcas que existan o se funden en la provincia. Como complemento del Laboratorio de Sabores, y estructurado de manera transversal, se implementaron apoyos en tecnologías blandas, instrumentando con capacitaciones y consultorías centradas en el fortalecimiento de las capacidades de gestión y comercialización de los productores. Desde el punto de vista estratégico la propuesta de trabajo se hizo mediante tres proyectos independientes pero paralelos a los que pudieran acudir tanto quienes desarrollaron nuevos alimentos como los que comercializan alimentos convencionales. En este marco es importante destacar que el Ministerio de la Producción luego de impulsar un “Laboratorio de Sabores” en la Comarca Los Alerces, también desarrolló la propuesta en Gaiman. Además, desde el organismo provincial se encuentran trabajando en impulsar la propuesta específicamente para productos del mar, mieles y lácteos.
efectuó una visita y recorrida a la planta de separación municipal para poder llevar a la práctica los conocimientos tratados durante la capacitación.
■ Ambiente brindó en Río Pico una capacitación sobre gestión de residuos.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Policiales EL AGRESOR QUEDO DETENIDO Y FUE IMPUTADO POR LESIONES GRAVES
Un efectivo de la Seccional Cuarta concurrió el jueves hasta la Alcaidía a buscar las raciones de comida para los detenidos en esa comisaría. Pero además de bajarse a buscar la vianda, quiso arreglar cuentas personales con un camarada que trabaja en el recinto carcelario. Lo golpeó y le fisuró el tabique, por lo que la víctima tuvo que ser hospitalizada. El agresor fue retenido hasta que la Fiscalía dispuso su detención.
U
n policía de la Seccional Cuarta protagonizó el jueves una pelea en la Alcaidía con otro uniformado. Según las fuentes consultadas por El Patagónico el agente de la comisaría del barrio Quirno Costa le fisuró el tabique a su colega, quien terminó hospitalizado. Otros policías que estaban al cuidado de los presos debieron intervenir ante los gritos y golpes para que el agente de la Seccional Cuarta no siguiera agrediendo al efectivo de la Alcaidía. Tras la agresión, los oficiales del recinto carcelario se comunicaron con el Ministerio Público Fiscal y pidieron directivas para proceder. De esa manera, ante las lesiones visibles que presentaba el agente de la Alcaidía, el otro
Archivo / elPatagónico
Un policía de la Seccional Cuarta le fisuró el tabique a otro de la Alcaidía
efectivo quedó detenido. El policía agresor fue retenido en el lugar ante la presencia de su pareja que trabaja en la Alcaidía. Mientras, el agente agredido era llevado hacia el Hospital de Rada Tilly para constatar las lesiones. Las autoridades médicas le diagnosticaron al agredido fisura de tabique nasal y con ese certificado el Ministerio Público Fiscal abrió una causa. El policía agresor permaneció demorado a disposición de la Oficina Judicial y tras ser sometido al control detención recuperó la libertad. La agresión estaría relacionada con cuestiones sentimentales, trascendió. Las autoridades policiales fueron muy herméticas en cuanto a brindar información.
Dos detenidos en el Centro por robarle las zapatillas a un joven Ayer a las 4:10 dos jóvenes fueron detenidos por personal de la Seccional Primera al ser señalados por la víctima como dos de los tres hombres que lo golpearon y le quietaron las zapatillas y la billetera en Pellegrini y San Martín. Según la denuncia del damnificado, fue interceptado por un grupo de tres jóvenes con los que cruzó palabras y finalmente fue golpeado y le quitaron las zapatillas y la billetera. Los ladrones escaparon por Pellegrini hasta Rivadavia y luego subieron corriendo por 9 de Julio hasta San Martín en donde fueron reconocidos por la víctima que ya recorría la zona con ayuda de la policía.
■ Una pelea entre dos policías terminó con uno de ellos en el hospital y con el otro detenido.
12 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 TRAS LA REUNION QUE TUVIERON LOS VECINOS DEL SAN CAYETANO CON LA POLICIA Y EL MUNICIPIO SE EFECTUARON ALLANAMIENTOS
El viernes por la noche la policía allanó tres propiedades en el barrio San Cayetano, aunque una de ellas por error. De todos modos, en uno de los allanamientos recuperaron una guitarra roja que le habían robado el miércoles a una familia a la que le hicieron un boquete en su casa mientras se encontraban en un velorio. También recuperaron una cámara fotográfica, un reloj y un reproductor Mp3 que habían sido robados a dos religiosos mormones. Asimismo, detuvieron por resistencia a la autoridad a un miembro de la familia Millapi.
inalmente el viernes a la noche, luego del robo sufrido por una familia que con la ayuda de los vecinos ya había logrado recuperar parte de sus pertenencias, la policía realizó tres allanamientos autorizados por la Justicia en busca del resto de los elementos. Sin embargo, uno de los allanamientos se desarrolló en una vivienda equivocada, según reconocieron las propias fuentes policiales. A una familia de trabajadores los uniformados le destrozaron puertas de la casa para ingresar, pero luego descubrieron que se trataba de un dato erróneo. En el fallido allanamiento participaron el Grupo de Infantería y personal de las seccionales Séptima y Sexta. Ayer la policía evaluaba cómo remediar su error y comprar las puertas dañadas. En los otros dos allanamientos, uno de ellos en Polonia 2321, en un domicilio identificado por la policía como una vivienda de la familia Millapi, la poli-
Archivo / elPatagónico
Recuperaron más elementos robados a una familia cuando estaba en un velorio F
cía logró recuperar la guitarra que le habían robado el miércoles a los propietarios de la vivienda en la que ladrones habían hecho un boquete para ingresar. Era uno de los pocos elementos que faltaba recuperar, ya que los propios damnificados, a partir del dato de un testigo y con la ayuda de los vecinos habían ingresado el mismo miércoles a una vivienda en la que los ladrones habían escondido el botín y recuperaron las cosas. En lo que respecta a los allanamientos del viernes, la policía también recuperó una cámara fotográfica Canon de color rojo, un reloj y un reproductor de Mp3 que habían sido denunciados como robados horas antes en la Comisaría Sexta por dos religiosos mormones abordados por ladrones en la calle. Las víctimas habían relatado que fueron interceptados en Mahuida y Cospi en
■ El “boquete” que los delincuentes habían hecho en la casa del San Cayetano por dónde sacaron la guitarra que el viernes recuperó la policía.
donde les quitaron sus pertenencias bajo amenazas. Durante los allanamientos se efectuó un cordón de seguridad en toda la cuadra de Polonia al 2300. También se detuvo a Luis Alberto Millapi (48) por atentado y resistencia a la autoridad. Este habría amenazado a personal policial, por lo que quedó a disposición de la Oficina Judicial.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EL DELINCUENTE LE MOSTRO UN ARMA DE FUEGO Y SE LLEVO LA BILLETERA CON LA RECAUDACION
A las 2:45 de ayer un delincuente visiblemente alcoholizado que aparentemente se movilizaba a pie, asaltó a un playero de la estación de servicio del cruce de las rutas 3 y 39. El encapuchado le mostró un arma de fuego pequeña al playero y se llevó unos 700 pesos.
Imagen ilustrativa
Asaltaron a un playero de la estación de servicio del cruce de las rutas 3 y 39 U
n delincuente de alrededor de 1,70 de estatura, con su rostro cubierto por una capucha y vistiendo ropa deportiva, llegó ayer a la madrugada hasta la estación de servicio “El Cruce”, en donde asaltó al playero y se alzó con una billetera. Fue a las 2:45. El delincuente llegó hasta la estación de servicio Petrobras ubicada en el cruce de las rutas 3 y 39 y abordó al playero de turno. El ladrón sacó de entre sus ropas un arma de fuego pequeña y le exigió la entrega de la recaudación. La víctima le entregó unos 700 pesos. El delincuente escapó caminando hacia el barrio Ciudadela y según la descripción de la víctima a la policía, estaba visiblemente alcoholizado. En el caso tomó intervención personal de la Seccional Mosconi y Brigada de Investigaciones.
ROBARON EN EL CENTRO DE EX COMBATIENTES
Según informaron fuentes policiales entre las 18 del viernes y las 10 de ayer, autores que hasta el momento no pudieron ser identificados, ingresaron al Centro de ex Combatientes ubicado en ruta 39, camino al barrio Diadema y se llevaron un generador de electricidad, una escalera plegable, medicamentos y hasta alimentos que estaban siendo recolectados para ser repartidos a los afectados por el temporal. La policía de Mosconi al ser anoticiada del robo ayer efectuó un rastrillaje en las inmediaciones y encontró el generador y la escalera escondidos en un terreno lindante.
■ El solitario ladrón escapó caminando luego de asaltar al playero de la estación de servicio “El Cruce” de 3 y 39.
14 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Santa Cruz EL MINISTRO DE ECONOMIA SE REFIRIO AL PLAN FISCAL PRESENTADO A NACION
La propuesta de provincia es reducir el déficit fiscal sin recortar salarios El ministro de Economía Juan Donnini confirmó que el Gobierno provincial presentó el 29 de abril ante el Banco Nación toda la información que requirió el Gobierno central para obtener ayuda financiera que permita afrontar pago de sueldos a trabajadores de la administración pública, pero aún no ha recibido ninguna respuesta. No obstante precisó que el plan fiscal propuesto por Santa Cruz apunta a reducir el déficit hasta el año 2022 “pero con una mejora de los ingresos, sin recortar salarios”. Agencia Caleta Olivia
Caleta Olivia (agencia)
C
omo ya lo había señalado en otra ocasión, Donnini dijo que el Ejecutivo santacruceño “no va a echar gente ni va a entregar la Caja de Previsión Social”. “Lo que proponemos –precisó- es una reducción del déficit con una mejora de los ingresos que tiene que ver con un incremento de la recaudación propia y con la maduración de proyectos productivos como los eólicos, los reconstructivos, las represas hidroeléctrias, los hidrocarburíferos y otros que estamos evaluando”. En definitiva, reiteró “vamos a reducir el déficit al 2022 pero con una mejora de los ingresos, no recortando en salarios ni en la Caja de Previsión Social”. En otro pasaje de sus declaraciones citó que “en 2015 el Estado Nacional financió la provincia con 4.439 millones de pesos que se destinaron exclusivamente al pago de salarios. Después se refinanció un programa de desendeudamiento, pero en 2016 solo recibimos 870 millones de pesos, o sea un 85% menos”. “Eso fue lo que generó y lo que viene generando desequilibrios a la hora de pagar salarios” apuntó el ministro por lo cual puso de relieve que “lo que estamos pidiendo ahora, además del crédito al Banco Nación, es que la Nación nos
anual de fiscalización y en el plan de auditoría” y por lo tanto nada se oculta ya que incluso “trimestralmente presentamos los presupuestos ejecutados a la Legislatura”.
ADELANTOS Y AUDITORIAS
■ El ministro de Economía Juan Donnini, dijo que ya se remitió al Banco Nación toda la documentación requerida para obtener un crédito destinado al pago de salarios pero aún no se acusó respuesta.
ayude hasta poder encontrar un equilibrio”.
MACRI NO RESPONDE AL PEDIDO DE AUDIENCIA
Más adelante, al referirse a la búsqueda de un canal de diálogo que se propone desde Nación, sostuvo que la gobernadora Alicia Kirchner “ha
demostrado permanentemente tener una permeabilidad al diálogo” e incluso “ha pedido una audiencia con el presidente Macri pero aún no hemos tenido respuesta”. “Esto excede a lo partidario porque tiene que ver con una solución para todos los santacruceños que está atada a un
montón de variables que son también ajenas a la provincia”, evaluó. Por otro lado, al requerírsele detalles sobre las finanzas de la provincia, Donnini dijo que ello “está publicado en el plan
Consultado por los adelantos en concepto de coparticipación federal, el funcionario aclaró que esas sumas “se dan y se retiran el mismo mes, lo cual quiere decir que la Nación tiene aproximadamente el ingreso que va a enviar cada mes a la provincia para que nosotros podamos pagar la mayoría de los salarios en el menor tiempo posible, pero resulta que después de que nos lo dieron, nos empiezan a descontar con los ingresos futuros”. Además expresó que en lo que va de la gestión de Alicia Kirchner, el gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, ya ha concretado auditorías en la provincia a las cuales no se opuso ningún tipo de reparos Finalmente señaló que se está en la búsqueda permanente de ingresos genuinos que posibiliten el desarrollo y logren “un equilibrio fiscal pero con la gente adentro, un equilibrio fiscal sin echar trabajadores y sin entregar la Caja de Previsión Social”.
Gremio petrolero fue convocado a paritarias Caleta Olivia (agencia)
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, fue notificado por el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social de la Nación para concurrir a la sede del organismo laboral, ante el pedido de paritarias que había presentado la entidad gremial. La audiencia está fijada para el miércoles 17 de mayo a las 15, en la sede de organismo nacional ubicada en la calle 25 Mayo 633 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al respecto, el propio Vidal dijo que “en una semana en la cual los sectores de la industria petrolera observaron la adenda firmada por los sindicatos del Chubut con el gobierno nacional, este llamado a paritarias ubica al Sindicato de Santa Cruz en otro plano de discusión”. En ese sentido remarcó que “somos el único sindicato que no firmó la flexibilización laboral porque no vamos a permitir la reducción salarial y reclamaremos hasta el cansancio un aumento para todos los afiliados”. Por otro lado, a través de un comunicado de prensa, se destacó que “el Sindicato Petrolero de Santa Cruz viene ejecutando un plan de lucha basado en el reclamo al gobierno nacional y a la operadora estatal YPF, de un programa de mayor inversión en los yacimientos de su jurisdicción para mantener y jerarquizar las fuentes laborales”.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN PLENO CENTRO DE CALETA OLIVIA
Asaltó una tienda con una tumbera y lo atraparon a los pocos minutos Agencia Caleta Olivia
Un delincuente oriundo del partido bonaerense de La Matanza y que hace dos años se encuentra radicado en esta ciudad, fue detenido a media mañana de ayer por la policía a menos de cinco minutos de haber asaltado a mano amada un comercio céntrico ubicado en la avenida San Martín.
■ El asaltante fue detenido en pocos minutos y a menos de 200 metros de la tienda donde había cometido el robo. La policía recuperó el dinero que ocultaba en su campera.
Caleta Olivia (agencia)
E
l sujeto, identificado como Pablo Pedroza, de aproximadamente 25 años, ingresó alrededor de las 10.15 a la tienda La Iberia amenazando con una tumbera a la encargada de la caja registradora. Logró apoderarse de algo más de 22 mil pesos en billetes de diferente denominación, ante la mirada atónita de otras empleadas y algunas clientas, tras lo cual escapó a pie. Al darse el alerta a la policía, de manera urgente se aproximaron varios patrulleros y dos de ellos, ocupados por efectivos de las comisarías Primera y Quinta, realizaron un patrullaje por calles adyacentes, contando ya con la descripción fisonómica del hasta entonces ado dedesconocido que vestía pande Tra-talón jean celeste, zapatillas ede dely una campera de algodón o esenta-fibra similar de color gris turquesa con capucha. 5, en laLo vieron ingresar a un kios3 de lako ubicado a la vuelta de la manzana, en la esquina de las cual loscalles José Hernández y Güeada pormes, donde trató de ocultarse mado afingiendo ser un cliente ya que discu-estaba comprando galletitas. Varios policías ingresaron y lo o firmóredujeron de inmediato y lueuccióngo lo retiraron hacia la vereda, a todosdescubriendo que en los bolsillos de la campera no solo lleacó quevaba de manera desordenada plan deel fajo de billetes, sino también ora es-un arma tumbera y un gorro de ntos decolor oscuro. ales”. De inmediato se procedió a
■ Al individuo que es oriundo de La Matanza se le incautó un arma de fuego de fabricación casera denominada “tumbera”.
convocar a transeúntes que oficiaron de testigos y se realizó el recuento del dinero, tras lo cual Pedroza fue conducido a un calabozo de la Seccional Primera para quedar a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de Mario Albarrán, estimándose que mañana será sometido a declaración indagatoria.
16 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 SE REUNIERON CON JUBILADOS ESTATALES EN CALETA OLIVIA.TAMBIEN ASISTIO EL DIPUTADO COSTA
Funcionarios de ANSeS respondieron consultas sobre la reparación histórica Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El Centro de Jubilados “Alegría de Vivir”, ubicado en el barrio Parque de esta ciudad, fue el viernes sede de una nueva reunión de trabajadores pasivos de organismos nacionales con funcionarios de Administración Nacional de la Seguridad Social, la cual fue coordinada por el diputado Eduardo Costa (UCR), en el marco de un programa de difusión de políticas sociales que lleva adelante el Gobierno nacional.
E
l encuentro estuvo centrado en brindar respuestas a numerosas consultas vinculadas a la aplicación de la Ley de Reparación Histórica que comenzó a tener vigencia hace aproximadamente ocho meses y que abarca incluso a los jubilados que con anterioridad habían iniciado juicios al Estado reclamando por una insuficiente liquidación de haberes. Las consultas fueron respondidas por el referente regional del organismo, Carlos Zihelke, y la directora de la agencia local, Adrea Guevara, quienes señalaron que de un padrón de aproximadamente dos millones y medio de jubilados, un millón
zados. También hicieron referencia a las opciones de rechazo del sistema de reparación histórica y a las prioridades que se brinda en tramitaciones a jubilados mayores de 80 años, indicando además que a medida que vayan surgiendo modificaciones en trámites, las mismas serán informadas de manera permanente.
REAJUSTE
ya aceptó ser incluido en el nuevo régimen e incluso muchos de ellos comenzaron a cobrar mensualmente con montos actuali-
■ Funcionarios de la ANSeS respondieron a numerosas consultas de jubilados estatales en torno a la aplicación de la Ley de Reparación Histórica.
En diálogo separado con la prensa, el diputado nacional Eduardo Costa comentó que “aquellos jubilados de Caleta que tienen la posibilidad de que se les reajuste su haber jubilatorio, deben presentarse en ANSeS para hacer los trámites”. Al mismo tiempo aseguró que en esta ciudad “ya hay gente que ha cobrado la reparación que significa la modificación de sus haberes con el pago de una suma retroactiva”. Para dar un ejemplo, mostró el caso de una mujer que hasta hace pocos meses venía percibiendo una suma mensual de 6 mil pesos, “y ahora comenzó a cobrar 13 mil pesos, es decir que aceptar la reparación histórica le significó un cien por ciento de aumento”.
Hospitales públicos avanzan en la digitalización Caleta Olivia (agencia)
El Ministerio de Salud y Ambiente hizo saber que a través de la Dirección de Sistemas de Información continúa trabajando para obtener una base de datos digital unificada de toda la provincia, a fin de mejorar trámites relacionados con las carpetas médicas de los agentes de la administración pública. Por tal motivo, el viernes se realizó una videoconferencia en la sala de situación de la cartera sanitaria con la participaron de directores de los hospitales públicos, personal de sistemas, de recursos humanos y del servicio de medicina laboral con el objetivo de avanzar en la puesta en funcionamiento del sistema de reconocimientos médicos a través de la digitalización de la información. Al respecto, uno de los funcionarios de ministerio, Diego Barbero, comentó que “se trata del sistema único centralizado donde se cargan digitalmente, a través de internet, los datos de los agentes que gestionan carpetas médicas”.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Miles de mujeres opositoras al Gobierno de Maduro marchan en Venezuela contra la represión.
NACIONALES | Internacionales
ASI LO ANTICIPO EL DIPUTADO NACIONAL JUAN CABANDIE EN DIALOGO CON RADIO 10, DONDE CRITICO A LOS JUECES ELENA HIGHTON DE NOLASCO, CARLOS ROSENKRANTZ Y HORACIO ROSATTI, QUIENES VOTARON LA POLEMICA LEY QUE BENEFICIA A LOS REPRESORES
Pedirán juicio político contra los jueces de la Corte que votaron el “2x1” Cabandié afirmó que “el fallo es una decisión del Gobierno”. “¿Qué más le queda al Presidente? Creo que el próximo paso de Macri es matar. Debe pensar que él puede matar porque (el ex mandatario Fernando) De la Rúa mató a 40 personas y no pasó nada. La Justicia es una joda, si De la Rúa está libre, puede hacer cualquier cosa”, finalizó el diputado nacional.
“E
s un indulto encubierto, esto merece juicio político contra los tres magistrados, sin lugar a dudas. Estos tres magistrados que están desconociendo el marco internacional. El Colegio de Abogados debería sacarle el título a estos tres magistrados”, sostuvo Cabandié. En declaraciones a Radio 10, criticó a los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, quienes votaron a favor de otorgar el beneficio del 2x1 al represor Luis Muiña. “El voto de Highton de Nolasco tiene algo de retribución porque se está discutiendo la edad de los jueces, no sea cosa que no se aplique a los jueces de la Corte y ella siga en la Corte. Rosenkrantz y Rosatti, los dos jueces que el Presidente (Mauricio Macri) quiso poner por decreto y tuvo que retroceder, fueron los que llevaron la mayoría de este fallo. Estamos hablando del Gobierno que hablaba del curro de los derechos humanos, y el secretario de Derechos Humanos (Claudio Avruj) dijo que estaba a favor del fallo”, agregó el dirigente del Frente para la Victoria. En ese sentido, Cabandié afirmó que, más allá de que varios funcionarios hayan condenado el beneficio otorgado a Muiña, “el fallo es una decisión del Gobierno”. “¿Qué más le queda al Presidente? Creo que el próximo paso de Macri es matar. Debe pensar que él puede matar porque (el ex mandatario Fernando) De la Rúa mató a 40 personas y no pasó nada. La Justicia es una joda, si De la Rúa está libre, puede hacer cualquier cosa”, finalizó el diputado nacional. Por otro lado, el líder del Frente Renovador Sergio Massa confirmó que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una presentación contra el fallo de la Corte Suprema de la Nación que habilito el beneficio del 2x1 para casos de lesa humanidad. En tanto, también advirtieron fuentes del massismo que intentarán convocar a una sesión especial en la Cámara de Diputados para intentar revertir la decisión al alto Tribunal, que ya motivó una escalada de pedidos de represores.
■ Horacio Rosatti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Rosenkrantz votaron la polémica ley que beneficia a los represores.
“Rechazamos el 2x1 en todos los casos y fundamentalmente en los de lesa humanidad”, expresó el frente Renovador en un comunicado distribuido días atrás. “Es un mensaje pésimo para una sociedad que reclama mejor justicia y que los delincuen-
tes de lesa humanidad cumplan su pena completa”, agregó el texto.
RECHAZO DEL GOBIERNO
El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, rechazó ayer la aplicación de la Ley del
2X1 en las condenas de delitos de lesa humanidad al evaluar que esa norma constituye un “símbolo de impunidad”, luego de que la Corte Suprema de Justicia aplicara este martes ese cálculo en favor del represor Luis Muiña. Peña, encabezó ayer una cum-
Para la Iglesia, la propuesta de reconciliación y el fallo de la Corte fue “una infeliz coincidencia” El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lozano, aseguró que la propuesta de “reconciliación” impulsada por la Iglesia ante los delitos cometidos durante la última dictadura militar y el fallo de la Corte Suprema de Justicia que beneficio a un represor con la llamada ley “2x1” fue “una infeliz coincidencia”. “Si ayuda o no habrá que esperar el tiempo para ver cuál es el resultado y en la práctica cómo se aplica”, afirmó al ser consultado por el fallo del máximo tribunal. Sin embargo, el religioso aseguró que con el proceso de “reconciliación” impulsada por la Conferencia Episcopal, la Iglesia “no” está “impulsando ningún tipo de medida de reducción de pena ni de anulación de los juicios que se están llevando adelante” por la represión ilegal. “Los juicios deben continuar y respetarse todas las garantías constitucionales, que no han tenido los que durante la década del 70 fueron secuestrados, torturados y asesinados”, enfatizó Lozano en diálogo con radio Mitre y Cooperativa.
El arzobispo también indicó que “no” tienen “en agenda tratar lo relativo al fallo de la Corte” Suprema, al tiempo que aseguró que “no” sabían “de este fallo de la Corte” al momento de impulsar el proceso de “reconciliación”, por lo que concluyó que “ha sido una infeliz coincidencia”. “No me parece que tengamos que dar nosotros una palabra oficial”, consideró, al tiempo que aseguró que el papa Francisco no fue informado sobre el proceso de “reconciliación” por lo ocurrido durante el último golpe de Estado. Lozano insistió en que en el marco de la asamblea plenaria que lleva adelante la Conferencia Episcopal en la localidad bonaerense de Pilar no se propuso “una mesa de diálogo” entre víctimas de la dictadura y los represores. El arzobispo insistió en que “hay que aportar los datos que puedan ayudar a los familiares que esperan con angustia tener alguna información acerca de aquellos que fueron secuestrados y que no saben en qué condiciones fueron asesinados y dónde están”.
bre regional de Cambiemos, en la provincia de Mendoza, para discutir la estrategia política de cara a las elecciones legislativas de este año, de la que participó el gobernador provincial Alfredo Cornejo, en un hotel céntrico de la capital provincial. En la cumbre que se realizó en la provincia mendocina estuvo también el gobernador mendocino Alfredo Cornejo que junto al funcionario nacional fueron los dos únicos oradores del encuentro, que se desarrolló en un hotel céntrico de capital provincial. “Rechazamos el 2x1, y rechazamos más que se aplique a los delitos de lesa humanidad. Esperamos que sea muy restrictiva” su utilización, sostuvo el funcionario en declaraciones a Radio Nacional, desde la provincia de Mendoza donde hace un seguimiento de las obras que están en ejecución. Peña explicó que “consideramos que el 2x1 es un símbolo de impunidad en general porque es un mecanismo que beneficia, o beneficiaba, a los delincuentes más complicados, más duros. Esto se agrava muchísimo con lo que tiene que ver con lesa humanidad”.
18 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 LA EX PRESIDENTE DIFUNDIO A TRAVES DE REDES SOCIALES UNA CARTA ENVIADA A LAS AUTORIDADES DE OXFORD EN LAS QUE SE EXCUSA DE VIAJAR A ESA CIUDAD BRITANICA DONDE LA ESPERABAN PARA UNA CONFERENCIA
Cristina Kirchner explicó desde Grecia por qué no va a Oxford Desde Grecia, la ex presidenta informó que se había visto “en el deber de posponer la visita”, prevista en principio para el próximo martes 16, “en razón de que en mi país han ocurrido hechos de suma gravedad, que requieren de mi presencia en la Argentina”.
L
a ex presidente Cristina Fernández de Kirchner difundió ayer, a través de las redes sociales, la carta en la que se excusa ante las autoridades de la Oxford Union de viajar a esa ciudad británica bajo el argumento de que “hechos” en la Argentina “requieren su presencia”, en referencia al fallo de la Corte de esta semana. Desde Grecia, la ex presidenta informó que se había visto “en el deber de posponer la visita”, prevista en principio para el próximo martes 16, “en razón de que en mi país han ocurrido hechos de suma gravedad, que requieren de mi presencia en la Argentina”. En su carta al presidente del grupo de debates inglés, Michael Li, opinó que el fallo del martes último de la Corte Suprema sobre la aplicación del 2x1 “permite que los condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la vigencia del Terrorismo de Estado no cumplan con sus condenas”. “Es mi deber estar en mi país para aportar a las acciones políticas y legales que se lleven adelante junto a todos y todas las que saben que esto no sólo puede, sino que debe modificarse”, escribió desde Atenas, desde donde viajará a Bruselas, Bélgica, para reunirse con miembros del Parlamento Europeo. Cristina agregó que “con este abominable cambio no sólo se vuelve atrás en orden al respeto irrestricto a los Derechos Humanos -materia sobre la cual Argentina había obtenido el reconocimiento internacional, transformándose en ejem-
■ Cristina contó por qué no va a Oxford.
plo para el mundo entero-, sino algo mucho peor aún: se revictimiza a miles de compatriotas desaparecidos, encarcelados, torturados, y/o exiliados, a sus familiares, y ni que hablar de los cientos de niños apropiados recuperados o aún sin conocer su identidad”. “Es mi deber estar en mi país para aportar a las acciones políticas y legales que se lleven adelante junto a todos y
todas las que saben que esto no sólo puede, sino que debe modificarse”, finalizó la ex mandataria. La ex presidente regresará a Buenos Aires el fin de semana venidero.
CHARLA CON EMPRESARIO
La ex jefa de Estado Cristina Kirchner tuvo un vuelo inte-
resante hacia Atenas. Ya había despegado el avión desde Ezeiza, habían transcurrido unos 30 minutos y un argentino, que observó una butaca vacía al lado de CFK, se acercó hasta ella y se sentó a su lado. Según informó este sábado la ex mandataria, se trata de un empresario argentino que nada bien la está pasando en el país tras la apertura de las im-
portaciones y la política económica de ajuste que implementó el presidente Mauricio Macri. Cristina posteó todo el diálogo que mantuvo con el hombre, quien le aseguró que las ventas cayeron un 30 por ciento y que tuvo que suspender las horas extra para evitar, por el momento, despidos, en su firma que emplea a 200 trabajadores.
Scioli aceptaría una interna con Randazzo, pero si hay "compromiso" de unidad para octubre El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli sostuvo que “si hay varios dirigentes que tienen la misma aspiración, hay que dirimirlo democráticamente” en las PASO, pero pidió que tras las internas abiertas de agosto tiene que haber “un compromiso claro de integrar a todos los sectores que compitieron en las primarias”, de cara a las elecciones generales de octubre. Ante la persistencia del ex ministro de Interior y Transporte kirchnerista, Florencio Randazzo, de participar en las primarias del peronismo como candidato a senador nacional, Scioli volvió a mostrarse adepto a competir en las PASO, aunque también advirtió que un sector del peronismo junto al kirchnerismo “está haciendo un esfuerzo por hacer una propuesta de unidad”. En declaraciones radiales, reiteró: “Si son varios los dirigentes que tienen la misma vocación y aspiran a lo mismo, hay que dirimirlo democráticamente”. Respecto a las internas en el PJ, el ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV) recordó: “Nací a la vida política en una interna, que fue muy intensa, en el ‘97 contra Miguel Ángel Toma (ciudad de Buenos Aires)”. A diferencia de los fantasmas de traición que todavía sobrevuelan al peronismo bonaerense producto de la interna entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez en 2015, Scioli destacó que aquella interna porteña “fue ejemplar porque al otro día Toma se puso a trabajar” con él, y después le ganaron a (Domingo) Cavallo. “Las internas son muy positivas cuando son movilizadoras y cuando el día después hay un compromiso claro de integrar a todos los sectores que han participado”, consideró. A la hora de analizar la situación actual del PJ, Scioli afirmó que “el peronismo en su conjunto está en un momento de reflexión y de debate interno, más allá de las candidaturas”, acotando que el justicialismo “tiene que dar una alternativa lo más amplia posible, con un compromiso claro y una agenda legislativa”.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Economía DE ESTA MANERA, EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO SE VENDIERON 531.816 UNIDADES, CON UNA SUBA DEL 8,76% EN COMPARACION CON IGUAL PERIODO DE 2016
Las ventas de automóviles usados aumentaron 0,6% durante abril Se registraron 124.348 unidades vendidas durante abril, según informó la Cámara de Comercio Automotor. Además detallaron que, respecto a marzo pasado, las operaciones concretadas bajaron 17,72%.
L
as ventas de automóviles usados sumaron en abril 124.348 unidades, con un aumento de 0,6% en comparación con el mismo mes de 2016, mientras respecto a marzo pasado las operaciones concretadas bajaron 17,72%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). “Seguimos dentro de la tendencia de pequeños crecimientos de ventas mensuales, por lo cual vamos a estar atentos a como cierre el primer semestre del año. El optimismo es bueno para seguir creciendo”, dijo a Télam el presidente de la CCA, Alberto Príncipe. Señaló que “contribuyó mucho
El consumo retrocedió 5% en marzo y acumula 15 meses en baja
■ Como en otros rubros, en el país de Macri también retrocede la venta de autos usados.
Un relevamiento de la consultora CCR indicó que no repunta el consumo ya que retrocedió 5% en marzo y acumula 15 meses en baja. Según el informe, el mes cerró con una caída del 5% en unidades en la venta de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza. Mientras que el dato más positivo es que “la caída en la demanda está mostrando cierta desaceleración y la baja de marzo fue la menor desde julio del año pasado”, sostuvo un matutino porteño. En tanto, la información de CCR resalta que en marzo las ventas en los híper y supermercados registraron una caída del 5,3% en unidades, mientras que en el llamado canal tradicional -almacenes, autoservicios chinos, pequeños comercios- la baja fue del 4,7%. Con la caída de marzo, el consumo acumula en los primeros tres meses del año una baja del 5,9% y de esta manera, el sector va camino a un cuarto año consecutivo de retroceso en las ventas de alimentos. El último año que mostró números positivos en materia de consumo fue 2013, cuando las ventas habían mostrado un crecimiento del 1,9%. Con el retroceso de marzo, ya suman quince los meses con bajas en el consumo y para encontrar el último dato positivo hay que ir a diciembre de 2015, cuando las ventas crecieron un 0,5%.
el hecho que el público en general haya tomado conciencia de los verdaderos precios de los autos usados, para que este mercado salga de la parálisis que se había instalado en el sector”. “Así debe ser un mercado en el cual todos los que intervienen estén satisfechos de la operación realizada. Seguiremos a la expectativa esperando que la tendencia siga manteniéndose”, afirmó Príncipe. Remarcó que “si bien la rentabilidad en todos los segmentos, nuevos y usados, ha bajado notablemente, los elevados costos de comercialización nos han llevado a esta circunstancia”. “Los mayores costos operativos y la mayor erogación impositiva,
entre otros, nos lleva a estar muy atentos al seguimiento día a día de nuestras empresas”, concluyó el dirigente gremial empresario. De acuerdo con los números de la cámara empresarial, las principales subas en las ventas de usados del cuatrimestre correspondieron a las provincias de Catamarca, con 23,02%; Río Negro, 18,05%; Chaco, 16,90%; Formosa, 16,17%; La Pampa, 14,80%; Santa Fe, 14,55%; Entre Ríos, 12,02%; Capital Federal, 11,73%; Salta 10,27%; Córdoba, 9,22%; Tucumán, 8,66%; San Luis, 8,37%; y Corrientes, 8,28%, También mostraron aumentos en la comercialización de estos vehículos, aunque en me-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
nor medida, las provincias de La Rioja, 8,19%; Buenos Aires, 7,91%; Neuquén, 7,29%; Misiones, 6,62; Chubut, 6,54%; Mendoza, 2,06%; Santiago del Estero, 1,81%. Las únicas que evidenciaron bajas en las operaciones con autos usados fueron Santa Cruz, 11,31%; Jujuy, 6,44%; Tierra del Fuego, 2,16%; y San Juan, 1,28%. Los modelos de segunda mano más vendidos en abril fueron el Volkswagen Gol, con 7.990 unidades; Chevrolet Corsa, 5.447; Renault Clío, 3.678; Ford Fiesta, 2.717; Toyota Hilux, 2.687; Fiat Palio, 2.660; Ford Eco Sport, 2.488; Ford Ka, 2.313; Ford Focus, 2.285; Fiat Uno, 2.217 unidades.
20 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 EN LA NUEVA ETAPA, EL INCREMENTO PROMEDIO CALCULADO EN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE SE MANTIENEN PARA LOS PROXIMOS CUATRO MESES ES DE 2,5 %
El gobierno lanza hoy la renovación del programa Precios Cuidados La secretaria de Comercio relanza hoy la renovación del programa de control de precios que tendrá vigencia hasta el 6 de setiembre e incluirá 455 productos de la canasta básica, de los cuales 81 son nuevos.
■ Extienden “Precios Cuidados” hasta septiembre con suba promedio del 2,5%.
L
a secretaría de Comercio lanzará mañana la renovación del programa Precios Cuidados que tendrá vigencia hasta el 6 de septiembre y tendrá 455 productos de la canasta básica, de los cuales 81 nuevos, y un incremento promedio de precios del 2,5%. “El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola”, remarcó el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, a través de un comunicado. En la etapa del programa que se inicia hoy y se extenderá hasta el 6 de septiembre inclusive, el incremento promedio en los precios de los productos que se mantienen para los próximos cuatro meses es de 2,5 %. Entre los 81 nuevos productos incorporados se encuentran los aceites de girasol, lentejas, porotos, nuevas presentaciones de mermeladas, de yogures, postres, fideos, arroz, atún y tampones. En el listado continúan sin aumentos los alimentos frescos como frutas, verduras y los cortes más populares de carne vacuna, pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, fideos y puré de tomates. Los productos que ingresaron al programa en el primer trimestre de 2017 fueron los fideos La Providencia, de Complejo Alimenticio San Salvador, que aumentaron su participación en el rubro entre un 25 y un 46%, entre enero y marzo de 2017. También aumentaron su participación en el rubro el dulce de
batata light Emeth en un 11%, la gaseosa Pepsi light x 1.5 lts., en 42 % en su categoría, mientras que los pañales Pampers SuperSec lo hicieron entre un 28 y un 38%. En el listado continúan sin aumentos los alimentos frescos como frutas, verduras y los cortes más populares de carne vacuna, pan lactal, harina, tapas de tartas y empanadas, fideos y puré de tomates. “Para las pymes argentinas es muy importante la participación en el programa: los productos que ingresaron a Precios Cuidados en el primer trimestre del 2016 y que se mantienen, han ganado una importante participación en los hogares argentinos, algo que se ve reflejado en las ventas”, sostuvo Tizado. “El 40% de los 81 proveedores que participan del programa son pymes, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar sus ventas, ofreciendo a los consumidores una mayor variedad de productos en góndola”, dijo el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h). “Para las pymes argentinas es muy importante la participación en el programa: los productos que ingresaron a Precios Cuidados en el primer trimestre del 2016 y que se mantienen, han ganado una importante participación en los hogares argentinos, algo que se ve reflejado en las ventas”, agregó. La cartera precisó que las empresas que participan del programa voluntariamente se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de septiembre y que el listado completo de productos se podrá consultar a partir de mañana en www.precioscuidados.gob.ar.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Policiales EL CUERPO FUE ENCONTRADO CALCINADO A LA VERA DE UNA RUTA EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO Y LOS INVESTIGADORES CREEN QUE SE TRATA DE ALEJANDRA OSCARI, DESAPARECIDA DESDE EL JUEVES
Hallaron un cadáver en Jujuy y creen que es de una joven que estaba desaparecida El fiscal que entiende en la causa manifestó que para confirmar la identidad de la víctima se deberá esperar hasta la semana entrante, cuando estarán los resultados de una muestra dentaria y de ADN, ya solicitados.
U
n cadáver calcinado fue encontrado a la vera de una ruta en la ciudad jujeña de San Pedro y los invesedio tigadores creen que hay indicios para sospechar que se trata de un 11%,Alejandra Oscari, una joven de 1.5 lts.,22 años que estaba desaparecida , mien-desde el jueves y se cree que fue ampersprendida fuego viva, informaron ntre unayer fuentes judiciales. “Lo que podemos informar hassin au-ta el momento es que se trata de frescosuna persona de sexo femenino, y losde una edad de entre 20 y 27 de car-años”, dijo este mediodía ante la harina,prensa el fiscal de Investigación anadas,Penal número 12, Ernesto Resúa, s. luego de concluir la autopsia. entinasAgregó que la causa de muerte parti-fue “asfixia por haber ingerido ma: losmonóxido de carbono”, de lo aron aque se desprende que la víctiel pri-ma “estaba con vida cuando fue y queprendida fuego”, todo lo cual, do unasegún la investigaciones, ocurrió ón enen el mismo lugar donde fue has, algollado el cuerpo carbonizado. as ven-En tanto, indicó que, de acuerdo a allanamientos, rastrillajes edoresy otras acciones realizadas en el ogramamarco de la investigación, exisermiteten “indicios de más de un 50% car susde que la chica que estamos busvisibi-cando en la seccional 26 es la que ventas,apareció carbonizada”, en refeumido-rencia a Oscari. dad deAl respecto, el fiscal manifestó dijo elque para confirmar la identidad cio In-de la víctima se deberá esperar . hasta la semana entrante, cuanentinasdo estarán los resultados de una parti-muestra dentaria y de ADN, ya ma: lossolicitados. aron aRespecto de la autopsia, el fiscal el pri-apuntó que los médicos infory quemaron que la joven “poseía sigdo unanos de violencia previa, además ón ende la misma muerte violenta por s, algohaber sido prendida fuego viva”. as ven-Finalmente, Resúa confirmó que, por la violencia en el criue lasmen, ya dispuso que la causa sea an delcaratulada como “femicidio”, y ente seque, acuerdo a las investigaciomplir elnes realizadas hasta el momento, ptiem-se centrarán en el entorno de la leto demuchacha. sultar aEl hallazgo del cadáver se regisww.pre-tró el viernes alrededor de las 14, luego de que a través de un lla-
mado anónimo al 911 se alertara sobre la presencia de un cuerpo
calcinado a la vera de la ruta nacional 34, en su intersección con
la provincial 1, en el ingreso a la ciudad de San Pedro.
■ Alejandra Oscari permanecía desaparecida desde el jueves.
22 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Información general LA LEY QUE PERMITE EL USO MEDICINAL DEL CANNABIS FUE APROBADA POR EL CONGRESO NACIONAL Y UNA DE LAS EXIGENCIAS DE LOS ASISTENTES A LA MARCHA ES LA “URGENTE REGLAMENTACION Y LA INCORPORACION DEL CULTIVO SOLIDARIO Y COLECTIVO”
Activistas del cannabis coparon la Plaza de Mayo y marcharon hacia el Congreso En el día de la Marcha Mundial de la Marihuana, organizaciones que promueven el uso medicinal del cannabis, familiares de cultivadores detenidos y activistas por la despenalización se reunieron ayer en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y otros puntos del país
E
n el día de la Marcha Mundial de la Marihuana, organizaciones que promueven el uso medicinal del cannabis, familiares de cultivadores detenidos y activistas por la despenalización se reunieron ayer en la Plaza de Mayo de Buenos Aires y otros puntos del país. “Mi hijo está privado de su libertad desde el 6 de marzo. Hoy (por ayer) se cumplen dos meses del allanamiento. Entraron a casa porque un vecino hizo una denuncia. En ese momento Lautaro tenía una planta. Era un estudioso del tema, estaba en contacto con un oncólogo para investigar sobre el uso medicinal del aceite”, contó hoy a Télam Alicia Ferraro, quien participó de la movilización. Lautaro Ferraro tiene 25 años, estudia economía y vivía con su madre en San Martín, provincia de Buenos Aires, donde cultivaba plantas para fabricar aceite cannábico medicinal que servía para calmar los dolores que sufren por distintas enfermedades su madre y su pareja. Desde hace dos meses, el joven está detenido en la unidad penitenciaria 48 de José León Suárez. “Si queda firme la prisión preventiva puede pasar a un penal.
Mi hijo es una persona de bien, no me lo imagino en un penal”, continuó la madre. La ley que permite el uso medicinal del cannabis fue aprobada por el Congreso nacional el 29 de marzo último y una de las exigencias de los asistentes a la marcha es la “urgente reglamentación y la incorporación del cultivo solidario y colectivo”. El artículo 13 de la ley establece que “la autoridad de aplicación debe reglamentarla dentro de un plazo no mayor a 60 días desde su publicación Boletín Oficial”, que fue el 19 de abril último. “Como ONG pedimos intervenir en la reglamentación porque a lo largo de tres años reunimos información sobre la planta, el cultivo y las patologías que se pueden tratar, además de la epilepsia refractaria tenemos casos de fibromialgia, HIV, Parkinson y cáncer”, comentó a Télam Juan Peñalba, de Cameda (Cannabis Medicinal Argentina), una de las organizaciones que participaron de la movilización. Peñalba también contó que su hija, Violeta, una adolescente de 18 años que tiene epilepsia refractaria, consume hace un año y medio aceite de cannabis Charlotte’s Web, y que pasó de
■ Con el eje de la defensa del uso medicinal del cannabis, se realizó la marcha mundial de la marihuana.
tener entre 40 y 50 convulsiones por día a no tener ninguna crisis. “El reclamo es amplio, pedimos la regulación del cannabis para todos sus usos, y si bien hoy nos toca una coyuntura muy diferente a la de años anteriores, con el impulso y las ganas de trabajar en la nueva ley de cannabis medicinal, tenemos que pedir la libertad de Lauta-
ro y el fin de los allanamientos y detenciones a cultivadores”, dijo por su parte Facundo Rivadeneira de la asociación Cogollos del Oeste. Con las mismas consignas, hubo convocatorias en diferentes ciudades del país: La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, Rosario, Paraná, Resistencia, Córdoba, San Luis, Catamarca, San Juan, Mendo-
za, Bariloche, Neuquén, Bariloche y Viedma, entre otras. La Marcha Mundial de la Marihuana se hace cada año desde 1999 el primer sábado de mayo con el fin de “terminar con la criminalización y persecución de los usuarios y cultivadores y el reconocimiento de los usos medicinales e industriales del cannabis y la regulación del acceso al mismo”.
Detuvieron al acusado de correr a 240 km por hora en plena Buenos Aires El empresario y piloto de autos Alejandro Gastón Radetic, acusado de correr picadas por la avenida porteña 9 de Julio a 240 kilómetros por hora, lo que se viralizó a través de un video que subió a las redes sociales, se negó a declarar y el juez a cargo de la causa decidirá hoy si ordena la prisión preventiva pedida por el fiscal. Radetic, de 36 años, fue detenido esta madrugada en un allanamiento en el country Nordelta, del partido bonaerense de Tigre, acusado por los delitos de conducción riesgosa en concurso real con daño agravado, informó a Télam el fiscal Gonzalo Viña. “Se le leyeron las pruebas en su contra y los cargos pero se negó a declarar, la investigación está en curso y ni remotamente estamos cerca de terminarla”, dijo Viña. Radetic, quien aseguró ser empresario y cantante de reggaeton, fue detenido esta madrugada luego de viralizarse hace una semana un video de casi 20 minutos que subió a You Tube, en el que aparece corriendo una picada en su vehículo Porsche Cayenne. Durante el allanamiento, la policía de la comisa-
ría 4ta de Benavídez encontró en la vivienda una gran cantidad de armas largas, cortas y municiones, pero no se secuestró nada ya que todo el armamento estaba debidamente registrado y autorizado por la Autoridad Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex RENAR), informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. El video de casi 20 minutos, que se conoció el 29 de abril, mostraba a Radetic mientras conducía la camioneta de alta gama, y se observaba la participación de otro conductor a bordo de una camioneta Dodge Ram 1500, que ya habría sido identificado. Según las imágenes, la carrera comenzó en la Avenida 9 de Julio y los llevó por varias calles y avenidas del microcentro porteño y los barrios de Palermo, Villa Crespo y hasta la autopista Illia. Toda la secuencia fue filmada desde el Porsche y subida a un canal de YouTube, donde se observan maniobras imprudentes y hasta en algunos tramos se ve cómo los vehículos superan los 240 kilómetros por hora.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
EN UNOS COMICIOS QUE PODRIAN INCIDIR EN EL FUTURO DE LA UNION EUROPEA, LOS FRANCESES DEBERAN ELEGIR ENTRE EL CANDIDATO LIBERAL MACRON Y LA ULTRADERECHISTA LE PEN
Francia elige hoy a su nuevo presidente entre Macron y Le Pen Los sondeos predicen para hoy una cómoda victoria del liberal ex ministro de Economía e Industria del actual gobierno socialista de Francois Hollande, dado el rechazo que generan las posiciones ultranacionalistas de Le Pen.
los candidatos de los dos partidos que tradicionalmente se alternaron en el poder, conservadores y socialistas, quedaron marginados del balotaje.
LOS SONDEOS PREVIOS
F
rancia definirá hoy a su nuevo presidente en el balotaje entre el liberal independiente y favorito Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, en una elección abierta debido a que si el abstencionismo es más importante de lo previsto se incrementarán las posibilidades de la extrema derecha, en unos comicios que podrían incidir en el futuro de la Unión Europea (UE). Entretanto, ayer comenzó la votación en los territorios franceses de ultramar, de la Polinesia, América del Sur y el Caribe, y en los consulados galos de todo el mundo, incluyendo en los tres que se encuentran en Argentina, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Macron, de 39 años, europeísta convencido y defensor de políticas económicas liberales, es el favorito en todas los sondeos, pero la incertidumbre se mantiene en torno a si conseguirá llegar a la Presidencia por el temor a que una elevada abstención. Por su parte, Le Pen, de 48 años, defiende políticas proteccionistas a nivel económico, pregona un “Frexit”, la salida de la UE y del euro, poner fin a la libre circulación entre los países que integran el bloque comunitario (el espacio Schen-
■ La ultraderechista Marine Le Pen y el candidato liberal Emmanuel Macron.
gen) y reducir la inmigración a 10.000 personas por año. En total 47.591.118 franceses se encuentran habilitados para votar, aunque para ello hay que inscribirse previamente, ya que el voto no es obligatorio. En la primera vuelta del mes pasado, 10.577.572 no se inscribieron o no fueron a votar, se-
gún el Ministerio del Interior. La cifra equivale a una abstención del 22,3% -un 2% más que en las últimas 10 elecciones presidenciales-, un resultado intermedio entre lo obtenido el 23 de abril por Macron (24%) y Le Pen (21.3%). Tercero finalizó el conservador Francois Fillon (20%), fa-
vorito a ganar la Presidencia tres meses antes de la elección pero que cayó en desgracia al ser imputado por la Justicia por “malversación de fondos públicos”; cuarto el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (19,6%) y quinto, el socialista Benoit Hamon (6,4%). De esta forma, Fillon y Hamon,
Los sondeos predicen para hoy una cómoda victoria del liberal ex ministro de Economía e Industria del actual gobierno socialista de Francois Hollande, dado que el rechazo que generan las posiciones ultranacionalistas de Le Pen hicieron que casi todos los otros candidatos que compitieron en el primer turno llamaran a votar por él. La excepción fue el izquierdista Mélenchon, quien cosechó 7 millones de votos y fue duramente criticado por haber dicho que irá a votar y que no lo hará por el Frente Nacional (FN) de Le Pen, pero sin revelar si lo hará por Macron o en blanco, otra eventualidad que beneficiaría a la candidata que aspira a ser la primera mujer en presidir a Francia. Si hoy el electorado se dispersara más de lo esperado, Le Pen podría incrementar dramáticamente su nivel de apoyo, puesto que entre sus filas el abstencionismo es muy bajo y el mayor porcentaje de ausentismo en las urnas provendría de los electores de izquierda. El día después del balotaje es feriado, porque se conmemora el armisticio de la Segunda Guerra Mundial, y un fin de semana largo en plena primavera es otro factor que podría aumentar el abstencionismo. En cambio, Macron es la esperanza de la clase dirigente europea que trata de no exteriorizar demasiado su apoyo al candidato liberal para que este no se vuelva un lastre para su figura.
24 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Agenda Aniversario del nacimiento de Eva Perón Para nuestra Evita las palabras más sublimes, decorosas, llenas de amor. Todo me es poco para dignificar a quien dio tanto por nosotros en un simple escrito. Hoy los adultos mayores que siendo niños tuvimos un único juguete, como en mi caso, recordarla con admiración es un honor. Está en mi corazón en todo momento; imposible olvidarla. Sus obras traspasaron las fronteras del mundo y hoy es reconocida mundialmente como ejemplo de lucha y lealtad, con su carácter firme, caprichosa, rebelde… sabía hasta que se la tildaba de ser una “¡resentida!”. Ante esto respondía: “Mi respuesta es clara, benditas sean las resentidas sociales que se dieron para construir una humanidad más feliz, llevando un poco más de felicidad a todos los hogares de la Patria. A fin de cuentas, la vida alcanza su verdadero valor no cuando se la vive de una manera egoísta; nada más que para uno mismo, sino cuando uno se entrega a la vida íntegramente fanática, en aras de un ideal que vale más que la vida misma”. Quiera Dios que hoy en su memoria el recuerdo de “Evita”, por nuestro bien y por quienes ante la inclemencia del reciente aluvión perdieron parte y/o todas sus pertenencias, reconocer como peronistas que el dinero no compra razas, credos ni colores y que todos somos iguales es un deber. Construyamos con la imperiosa necesidad de fortalecer el conjunto. “La Patria es el otro”. Así lo oímos hace muy poco tiempo. Muchos aplaudieron, pero hoy son los que sufren de amnesia. Que nuestra abanderada de los humildes sea testigo de que algo aprendimos que vive eternamente en la memoria de su pueblo; que la tarea inconclusa que nos dejó ante su partida estaba en marcha, pero por querer ser más de lo que somos tiramos todo al precipicio y hoy lo vemos, lo sufrimos los que sabemos de necesidades básicas. En honor a ella tenemos el deber de demostrar que unidos somos invencibles. ¡Que el todopoderoso nos ilumine! Con inmenso cariño. Es mi sentido homenaje. Elsa Lofrano Diputada de la Nación (MC)
Cargos en el Secundario El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: ESCUELA 798 • Bibliotecario, interino, turno tarde. ESCUELA 797 • 16 hs de Teatro, 3º año, suplente, turno tarde. ESCUELA 7715 • Preceptor varón, interino, turno tarde. ESCUELA 723
• 4 hs de Construcción ciudadana, 3º año, interino, turno tarde. • 3 hs de Físico química, 3º año, interino, turno tarde. • 8 hs de Geografía, 4º año, suplente, turno mañana. • 4 hs de Problemática del mundo contemporáneo, 6º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Lenguajes audiovisuales, 6º año, suplente, turno mañana. • 8 hs de Lenguajes artísticos, 4º año, suplente, turno mañana. ESCUELA 766 • 18 hs de Educación Física (mujer), suplente, turno mañana y tarde. ESCUELA 718 • Preceptor mujer, suplente, turno tarde.
ESCUELA 764 - 6 hs de Contabilidad, 2º año, suplente, turno noche - 8 hs de Psicología, 2º año, suplente, turno noche - 9 hs de Lengua y literatura, 2º año, suplente, turno noche ESCUELA 745 - 8 hs de Lengua y literatura, 6º año, interino, turno tarde - 6 hs de Astrofísica, 6º año, interino, turno tarde ESCUELA 711 - 3 hs de Biología, 3º año, suplente, tarde - 3 hs de Física, 5º año, interino, turno tarde - 4 hs de Lengua, 4º año, interino, turno tarde
ESCUELA 731
- 3 hs de Biología, 4º año, interino, turno tarde
• 6 hs de Inglés, suplente, 3º y 5º año, turno mañana.
- 4 hs de Química, 4º año, suplente, turno tarde
El presente llamado cierra el martes 9 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
- 4 hs de Lengua, 4º año, suplente, turno tarde
Escuela 722 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 722 informa a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias sobre el llamado para cubrir tres (3) horas cátedra de Economía Social y Desarrollo Local, de la modalidad Economía y Administración, Suplencia larga duración. Los interesados podrán inscribirse hasta el 8 de mayo, de 8 a 12:30 en la Secretaría de la Escuela, sito en Juan José Paso Nº 2135, Próspero Palazzo.
Peregrinación a la Vírgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de la Catedral San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia invita a todos los peregrinos devotos de la virgen del Rosario de San Nicolás a participar del rezo del Santo Rosario y posterior misa este lunes 8, a las 18. Será el comienzo de los preparativos para el viaje al santuario en septiembre. Además informa que quedan lugares disponibles para formar parte de la peregrinación con motivo de cumplirse 34 años de la primera manifestación de la santísima madre. Para más información o inscripción concurrir a la secretaria de la Catedral San Juan Bosco de lunes a jueves de 10 a 12.30, de lunes a viernes de 16 a 18.45, o los sábados de 10 a 12.30. “Únete a este acto de fe junto a otros peregrinos”.
Cargos docentes El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
- 3 hs de Lenguajes Artísticos, 4º año, suplente, turno mañana El presente llamado cierra el lunes 8 de mayo a las 16. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Kaiken 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16.
Escuela 722 La Dirección de la Escuela Provincial Nº 722 ofrece a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir tres (3) horas cátedras de Economía Social y Desarrollo Local, de la modalidad Economía y Administración, Suplencia larga duración. Los interesados podrán inscribirse hasta el lunes 8 en los horarios de 8 a 12:30 en la Secretaría de la Escuela, sita en Juan José Paso Nº 2135, Próspero Palazzo.
Escuela 743 La dirección de la Escuela 743, “Parque Eólico Antonio Morán”, llama a los docentes interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2017 para la cobertura de los siguientes cargos: Bibliotecario/a (Turnos Mañana y Tarde; 2 Preceptores/as (Turno Mañana) y 1 Preceptor/a Turno Tarde. Asimismo, llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Inglés, Biología, Geografía, Construcción Ciudadana, Historia, Filosofía, Trabajo y Ciudadanía, Problemáticas Actuales del Mundo Contemporáneo y Tecnología.
Región VI Delegación Administrativa Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs del barrio Mosconi, a las siguientes personas por motivos
que a su presentación se les harán conocer: Nora Elsa Cerrutti, Norma Alicia González, Atilio Colín, Liliana Beatriz Aguilar, Claudia Castillo, Margarita Escobar, María Marcela Cerquetelli, Silvia del Valle Seura, Corina Beatriz Mercado, Susana Milessi, Eva Ernestina Montenegro, Pablo Guillermo Ardizone y Natalia Mabel Leiva.
sionados de YPF de General Mosconi organiza un viaje destinado a Puerto Deseado y sus reservas naturales, para noviembre del presente año por aproximadamente 3 días. Para más información, llamar al 4550812, de lunes a viernes de 9 a 12.30.
Escuela 749
Supervisión de Nivel Inicial Región VI comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función, y estudiantes avanzados de Música para el lunes 8, a las 8, en Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Se trata de 1 cargo MNI Suplente Turno Tarde para la ENI 474; y Maestros Especiales 1 Cargo MEM Suplente, 12 horas, Turno Mañana y Turno Tarde para la ENI 491; 1 Cargo MEEF Suplente, 12 horas Turno Tarde, para la ENI 435.
El equipo directivo de la ESETP 749 informa a estudiantes egresados con espacios curriculares pendientes para completar estudios del cronograma: del 9 al 12 de mayo (Inscripción); del 16 al 19 de mayo (Exposición en Cartelera); y del 22 al 31 de mayo (Comisiones Evaluadoras). Los interesados deben presentarse en la secretaría de la institución, en horario de 9 a 12 y de 14 a 16.
Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de líneas de acción (entre 2 y 4 páginas) para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el jueves 11 de mayo, a las 21, en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). Asimismo, se informa que está a disposición de los interesados para su consulta en la página web institucional http:// isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en caso de ser docente de la institución), Presentación de líneas de trabajo según Disp. 140/17; y Planilla con datos personales (ver anexo II). Importante: en caso de dictamen “ejecutable”, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten Declaración Jurada de cargos y envíen Programa Digitalizado.
Escuela 738 La dirección de la Escuela provincial 738, “Dr. Pastor Schneider”, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres de los estudiantes Natalia Anahí Mansilla y Alex Santiago Maritru, en horario de 9 a 12. Concurrir con sus documentos.
Región VI Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 8, a las 8 en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado Educación Primaria en las escuelas 23, 83, 115, 126, 209, 211 y 218; Maestros de Ciclo Educación Especial en escuelas 514 (02TM), 521 (01 TT), 554 (07 TM), SER (01 TM), 515 (01 TM) y 521 (01 TT); y Maestros de Educación Musical en escuelas 2, 133, 183 y 217.
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pen-
Cargos docentes
Talleres de foto-reportaje Se encuentran abiertas las inscripciones para dos talleres de fotografía a cargo del fotógrafo David Muñoz. Los mismos se desarrollarán en el marco del “Programa de Arte y Ciencia 2017” del Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. Los talleres, de dos meses de duración, están destinados a jóvenes y adultos e incorporan tanto teoría como práctica dentro de sus programas. El taller de nivel básico se desarrollará los martes y jueves de 19 a 21 a partir del 16 de mayo y es una excelente oportunidad para aquellos que quieran aprender a utilizar su cámara fotográfica y comenzar a explorar este fascinante arte, incorporando nociones sobre el uso del diafragma, tipos de cámaras, temperatura del color, luz y composición, entre otros. El taller avanzado de “Fotoreportaje” enseña a utilizar la fotografía como un medio para narrar y contar historias con libertad creativa, documentar acontecimientos, criticar, opinar o dar un discurso visual, por lo que es necesario saber utilizar técnicamente la cámara. Las clases de este taller comienzan el 17 de mayo y serán los días miércoles de 19 a 21. Ambos talleres se realizaran en el Museo Nacional del Petróleo en barrio General Mosconi (Km3), contemplando también salidas fotográficas junto al profesor. Las inscripciones se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Avenida Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (km3), los días martes a viernes de 9 a 17 y sábados de 15 a 18. También es posible preinscribirse y obtener mayor información vía e-mail escribiendo a extensión.munap@gmail. com, comunicándose al teléfono: 4559558, y/o por Facebook// Museo Nacional del Petróleo.
Mauro Emiliano Reinaga La Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo del ciudadano Mauro Emiliano Reinaga, DNI 34.993.024, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Hoy desde las 21:10 se sortearán en la ciudad de Guangzhou las eliminatorias para el Campeonato Mundial de China 2019.
Deportes
SE MEDIRAN ESTA NOCHE DESDE LAS 21:40 EN EL GIMNASIO HUERGO DE BARRIO GENERAL MOSCONI POR LA 7ª FECHA DEL TORNEO APERTURA
Flamengo y Casino Futsal animan un duelo de líderes Archivo / elPatagónico
Los dos marchan en la cima del campeonato con 10 unidades, aunque Casino tiene un partido más jugado.
>Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio municipal 1
■ El parquet del Huergo serán esta tarde uno de los escenarios en donde continuará el torneo Apertura de futsal.
F
lamengo y Casino Futsal protagonizarán hoy en el gimnasio del complejo Huergo –parquet- el partido central de la séptima fecha de la Zona de Honor 1 del torneo Apertura 2017 del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El juego, está previsto para las 21:40, donde previamente se enfrentarán La Cigarra con Seven & Eleven y luego jugarán MyL con Transporte Caamaño en dos partidos que corresponden a la Zona de Honor 2. Esa será toda la programación que se llevará a cabo desde las 19 en el parquet del Huergo de barrio General Mosconi. Además, también habrá una interesante programación en el gimnasio municipal 1, donde se destacan los duelos entre UOCRA, que marcha a un punto de la cima, y Los Amigos, mientras que Clear jugará con La Mata, en dos juegos de la Zona 1. También se jugarán partidos
de las categorías A2, A3 y A4, mientras que además habrá acción en las canchas de cemento del Huergo, con la disputa de partidos de las divisiones B1 y B4 –en cancha 1-, mientras que en la cancha 2 habrá encuentros de la categorías B1, B3 como así también de la B4. Por otra parte, en el mismo
parquet del Huergo, pero desde las 10, se disputará una nueva fecha del torneo Apertura que organiza la Asociación Promocional. En total serán doce los partidos que se disputarán por las categorías Menor, Cadete, Juvenil y también Infantil.
>Programa - Asociación Promocional En el complejo Huergo (parquet) 10:00 Apaches Futsal vs Casino Club ‘A’; Menor, 4ª fecha. 10:40 Olimpo vs Los Ases; Infantil 05-06, 4ª fecha. 11:20 Apaches Futsal vs Casino Club ‘B’, Menor, 5ª fecha. 12:00 Flamengo vs Dragones; Infantil 05-06, 4ª fecha. 12:40 Los Andes vs Asturiano; Infantil 05-06, 4ª fecha. 13:20 Racing Comodoro vs CIPA; Infantil 05-06, 4ª fecha. 14:00 Apaches Futsal vs Juanes Motos; Cadete, 3ª fecha. 14:50 Flamengo vs Sport Boys; Cadete, 4ª fecha. 15:40 Apaches Futsal vs Parma FC; Cadete, 4ª fecha. 16:30 UOCRA vs San Lorenzo Futsal; Juvenil, 5ª fecha. 17:20 Juan XXIII vs Flamengo; Juvenil. 4ª fecha. 18:10 La Súper vs Casino Club; Juvenil, 4ª fecha.
12:00 Real Sur vs Roma Futsal; A4, 6ª fecha. 13:00 Codepro vs Los Vera; A4, 6ª fecha. 13:50 Cepatacal vs Deportivo Las Latas/Diego Caniza; A3, 6ª fecha. 14:40 Marbar SRL vs Panadería San Cayetano; A3, 6ª fecha. 15:30 Carlos Automotores vs Manantiales FC; A3, 6ª fecha. 16:20 Carnicería Oriana vs La Proveeduría; A4, 6ª fecha. 17:10 Los Magos JR FC vs Huracán; A4, 6ª fecha. 18:00 UOCRA vs Los Amigos FC; Honor 1, 7ª fecha. 19:20 Clear vs Club La Mata; Honor 1, 7ª fecha. 21:40 Arsenal vs La Cumbre Futsal; A2, 7ª fecha.
En el gimnasio Huergo (cancha de cemento) Cancha 1: 11:00 15 de Diciembre vs Asociación Juana Sosa; B4, 6ª fecha. 12:00 Juventus vs UOCRA B; B4, 6ª fecha. 12:50 Estudio Jurídico Roa vs Belgrano Nuevo; B4, 6ª fecha. 13:40 Fuerte Apache vs Rotisería Jamemu; B4, 6ª fecha. 14:30 Sport Boys B vs Los Pibes; B1, 6ª fecha. 15:20 Branca FC vs Puerto Argentino; B1, 6ª fecha. Cancha 3 11.00 Parrilla El Búlgaro vs Atleti Futsal; B4, 6ª fecha. 12:00 Deportivo Fénix vs Casino Club B; B3, 6ª fecha. 12:50 Donatello Gourment vs Acumuladores Austral; B3, 6ª fecha. 13:40 San Viernes vs Deportivo La Amistad; B1, 6ª fecha. 14:30 Deportivo Nelson Godoy vs La Unión Futsal; B1, 6ª fecha. 15:20 UOM Comodoro vs Ramone Stone; B1, 6ª fecha.
En en el gimnasio Huergo (parquet) 19:00 La Cigarra vs Seven & Eleven; Honor 2, 7ª fecha. 20:20 MyL vs Transporte Caamaño; Honor 2, 7ª fecha. 21:40 Flamengo vs Casino Futsal; Honor 1, 7ª fecha.
26 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Tiro práctico HOY DESDE LAS 9:30 SE PONDRA EN MARCHA LA SEGUNDA FECHA DEL RANKING 2017 EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS”
El Tiro Práctico retoma su actividad con diversos escenarios de puntería Divididos en 5 etapas y con un mínimo de 75 disparos, los amantes de la precisión salen a terreno luego de participar en un selectivo en La Plata para el Mundial de Francia 2017.
L
uego de la suspensión por los eventos climáticos catastróficos que sufrió Comodoro Rivadavia, esta mañana desde las 9:30 el Círculo de Caza Mayor “General Lagos” reiniciará sus actividades con la segunda fecha del ránking 2017 de la Modalidad Tiro Práctico. Este importante evento que dio comienzo en marzo volverá a ser protagonista durante las 8 fechas que restan hasta fin de año. Para esta ocasión se dispondrán entre 4 a 5 etapas, siendo necesario un mínimo de 75 disparos para completarlas con pistolas de grueso calibre. La expectativa es grande porque los deportistas vienen con el dedo activo luego de participar en el último selectivo para el mundial de Francia 2017 que se disputó en la ciudad de La Plata. En lo que va del año ya se ha realizado una fecha de tiro práctico sin contar el Open realizado en Buenos Aires y varios torneos en Puerto Madryn, La Plata y próximamente Bariloche, donde la división Producción sigue siendo la
■ Luego de un impasse y con tiradores con roce nacional, el Tiro Práctico vuelve al Círculo de Caza Mayor “General Lagos”.
más representada por los deportistas locales y nacionales. Durante la primera fecha del ránking social, el ganador en Producción fue Federico Pritchard, quien junto al local Fernando Lago se destacaron por sobre el resto. Mientras que en Estándar, Luis Pereyra fue el único representante de una división que añora viejos tiempos de gloria. Como es costumbre en el club, para esta fecha se montarán escenarios diversos y una importante cantidad de disparos a fin
incorporarle los condimentos necesarios para un concurso exigente pero divertido para los deportistas y público en general. Por Ello se invita a todos los amantes del tiro deportivo a participar del ránking, ya sea concursando o viendo la dinámica de los protagonistas para sortear los escenarios dispuestos. Una vez más, las armas cortas de grueso calibre marcan la tendencia de las actividades dispuestas para este año, previéndose una renovada competitividad con numerosos protagonistas en ascendente nivel. Ya son numerosos los recién iniciados y ellos se van sumando cada vez más alto en las posiciones, lo cual aumenta el interés del ránking social. Asimismo el club se encuentra organizando el resto de las fechas complementarias que de la modalidad FBI. En breve se estará publicando convocatoria a todos los amantes del tiro dinámico que deseen competir en ese otro ránking.
TENIS
Pella busca en Munich su primer título de la ATP El tenista argentino Guido Pella le ganó ayer al coreano Hyeon Chung por 4-6, 7-5 y 6-4 y buscará hoy en Munich, Alemania, el primer título ATP de su carrera cuando se enfrente con el alemán Alexander Zverev en la final. El tenista bahiense, número 158 del ránking mundial, comenzó su participación en la “qualy” y llegó a la instancia decisiva tras eliminar consecutivamente al alemán Cedrik-Marcel Stebe, al italiano Fabio Fognini (4), al marplatense Horacio Zeballos y ayer al coreano (78), con quien nunca se había enfrentado en el circuito. El último paso lo dará ante Zverev, de 20 años, número 20 del mundo y tercer preclasificado. El alemán se impuso ayer sobre el español Roberto Bautista Agut -tercer favorito- por un doble 7-5. Pella, de 26 años, intentará alzarse con el primer torneo de su carrera luego de perder el año pasado la final de Río de Janeiro ante el uruguayo Pablo Cuevas. El torneo de Munich, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 482.060 euros en premios, tiene en su galería de campeones a los argentinos Gui-
llermo Vilas (1975 y 1978), Guillermo Pérez Roldán (1987 y 1988), Franco Squillari (1999 y 2000) y David Nalbandian (2005).
SCHWARTZMAN PERDIO EN ESTAMBUL
Por su parte, el argentino Diego “Peque” Schwartzman, defensor del título, se despidió en las semifinales del ATP de Estambul, al perder ayer con el segundo preclasificado, el serbio Marin Cilic, por 6-1 y 7-6 (7) en una hora y 40 minutos de juego. El porteño, de 24 años, cerró en la capital de Turquía su mejor actuación del año luego de alcanzar los cuartos de final en Río de Janeiro, San Pablo y el Masters 1000 de Montecarlo. Cilic, número ocho del ránking mundial, jugará hoy la final con el vencedor del cruce que disputaban a continuación el canadiense Milos Raonic (6) y el serbio Viktor Troicki (38). El ATP de Estambul, disputado sobre polvo de ladrillo, celebra este año su tercera edición -la primera fue ganada por el suizo Roger Federer en 2015-, con 439.005 euros en premios.
PATIN CARRERA
Berbel Alt ganó la medalla de oro en la Copa de Europa La bonaerense Rocío Berbel Alt, representante del club San Lorenzo de Almagro, ganó ayer la medalla de oro en la prueba de 300 contrarreloj de la Copa de Europa de patín carrera de Heerde, Holanda. Berbel Alt, quien obtuvo la medalla de bronce en la prueba 300 metros contrarreloj de la Copa de Europa Kriterium Gross-Gerau, Alemania, la semana pasada, ganó la presea de oro con 26s454, seguida por la estadounidense Erin
Jackson (26,458) y la colombiana Paola Segura (26,460). Berbel Alt, de 26 años, conquistó la medalla de plata en 3.000 metros relevos y de bronce en 500 metros ruta en el Mundial de Rosario 2014. Hoy se disputarán las pruebas de 500 metros y 15.000 por eliminación y competirán Magalí Martos y Aylen Tuya (senior); Ken Kuwada, Santiago Roumec, Ezequiel Cappellano y Juan Cruz Araldi.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Deporte motor CON PEUGEOT 408 SE QUEDO AYER CON LA PRUEBA EN EL AUTODROMO “JORGE ANGEL PENA” DE MENDOZA
Yannantuoni triunfó en la carrera clasificatoria del Súper TC2000
E
l santafesino Fabián Yannantuoni, con Peugeot 408, ganó ayer la carrera clasificatoria del Súper TC2000, con vistas a la tercera fecha del campeonato de la especialidad, que se disputará hoy en el autódromo “Jorge Angel Pena” de San Martín, Mendoza. Yannantuoni, oriundo de Capitán Bermúdez, superó a su compañero de equipo, el paranaense Mariano Werner, y al quilmeño Damián Fineschi, al cabo de 10 vueltas al trazado mendocino de 4.167 metros. Cuarto fue el arreficeño y actual monarca Agustín Canapino y luego se encolumnaron el santafesino Facundo Ardusso (Fluence), quien pasó a encabezar el campeonato; el bonaerense Emiliano Spataro (Fluence), el mendocino Bernardo Llaver (Cruze), el porteño Esteban Guerrieri (Citroen C4), el chaqueño Matías Muñoz Marchesi (408) y el bonaerense Martín Moggia (Citroen C4). Hoy, a las 10:18, se largará la segunda final de la Fórmula Abarth Competizione, a 12 giros, y a las 11.03 la Fórmula Renault 2.0 correrá su final a 15 vueltas. El plato fuerte será la final del Súper TC2000, a las 12:05, a 32 vueltas o máximo de 60 minutos y los competidores podrán utilizar dos veces la vuelta Joker, un atajo, entre el giro 3 y el 23. El récord de vuelta al circuito lo posee el cordobés José María López,con Ford Focus, con un tiempo de 1m. 27s. 670 a 171.110 km/h, el 9 de septiembre de 2012. El último ganador en tierra mendocina fue el santafesino Facundo Ardusso, con Renault Fluence, el 8 de mayo de
Super TC2000
Mariano Werner (Peugeot 408) fue segundo, mientras que Damián Fineschi (Ford Focus II) completó el podio. El comodorense Luciano Farroni (Ford Focus II) finalizó 22°.
■ Fabián Yannantuoni, el ganador ayer de la carrera clasificatoria del Súper TC2000.
2016. Disputadas dos carreras del campeonato, está al frente de las posiciones Facundo Ardusso (Fluence), 36 puntos; y detrás se ubican José Manuel Urcera (Citroen C4), 35; Matìas Rossi (Toyota), 32;
Leonel Pernía (Fluence), 31; Facundo Chapur (408), Gabriel Ponce de León (Toyota) y Damián Fineschi (Focus), 27; Mariano Werner (408), 26; Agustín Canapino (Cruze), 24; y Emiliano Spataro (Fluence), 18.
> Panorama – 10 vueltas 1° Fabián Yannantuoni 2° Mariano Werner 3° Damián Fineschi 4° Agustín Canapino 5° Facundo Ardusso 6° Emiliano Spataro 7° Bernardo Llaver 8° Esteban Guerrieri 9° Matías Munoz Marchesi 10° Martín Moggia 22° Luciano Farroni
Peugeot 408 Peugeot 408 Ford Focus II Chevrolet Cruze Renault Fluence Renault Fluence Chevrolet Cruze Citroen C4 Lounge Peugeot 408 Citroen C4 Lounge Ford Focus II
16:32.641 a 01:30:00.036 a 01:29:00.915 a 01:30:00.458 a 01:30:00.996 a 01:31:00.184 a 01:31:00.415 a 01:31:00.621 a 01:31:00.562 a 01:31:00.122 a 01:32:00.646
Pedrosa hizo el mejor tiempo en la clasificación del MotoGP El español Dani Pedrosa (Honda) obtuvo ayer el mejor tiempo y largará en la pole position, tras desarrollarse la clasificación del Moto GP del Motociclismo Mundial para el Gran Premio de España de la categoría, que se celebrará hoy en el autódromo de Jerez de la Frontera. El piloto oriundo de Sabadell, de 31 años, reafirmó el dominio establecido el viernes y concretó en la tarde de ayer con su Honda el registro más veloz, con 1m. 38s. 249/1000. La segunda colocación quedó en manos del actual campeón, el también español Marc Márquez (Honda), a apenas 49 milésimas. El británico Cal Crutchlow (Honda) logró el tercer tiempo, con 1m. 38s. 453/1000. El español Maverick Viñales (Yamaha), ganador de las dos primeras carreras en Losail y Termas de Río Hondo, consiguió el cuarto registro, con 1m. 38s. 677/1000. El actual líder del certamen, el italiano Valentino Rossi (Yamaha), siete veces campeón mundial, obtuvo el séptimo lugar en la clasificación, a 659/1000. En la división Moto 2, el más rápido fue el español Alex Márquez (Kalex) con 1m. 42s. 080/1000, a la vez que en Moto 3 el registro más veloz quedó en manos del local Jorge Martín (Honda), con 1m. 46s. 004/1000. El italiano Rossi (Yamaha) es el líder provisorio del torneo con 56 unidades, seguido por Viñales con 50 y por el campeón vigente, Márquez, con 38. La carrera del Moto GP se largará hoy, a las 11:00 hora local (6:00 de Argentina). Televisará ESPN.
Satler ganó la final sabatina de la Fórmula Renault 2.0 Hernán Satler (Gabriel Werner Competición) se impuso en la carrera sabatina de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0, que se está disputando en el autódromo Ciudad de San Martín, provincia de Mendoza. Nicolás Moscardini (Litoral Group) finalizó segundo y Tadeo Vicente (MR Racing) culminó tercero. Gabriel Gandulia consiguió la Pole y largará adelante en la final de hoy. La grilla de largada de la final mostró a Hernán Satler y Guido Moggia partiendo desde la vanguardia. Nicolas Moscardini y Yango Yajczakowski lo hicieron desde la segunda. José Manuel Sapaga y Eduardo Moreno largaron desde la tercera. Con el semáforo en verde, Hernán Satler tomaba rápidamente la delantera y Moggia se acomodaba por detrás. El ‘Chaqueño’ Yango Rajczakowski superaba a Nicolás Moscardini y se adueñaba de la tercera posición. Transitados los primeros metros de la prueba, el piloto del equipo Gabriel Werner Competición se empezaba a escapar y le sacaba una buena diferencia a su escolta. Cumplida la tercera vuelta, un toque múltiple dejaba fuera de competencia a Guido Moggia, quien se ubicaba en el segundo lugar. De esta manera, la vanguardia del pelotón estaba en manos de Hernán Satler y Nicolás Moscardino se acomodaba detrás del entrerriano, con intenciones de buscar superarlo en lo que restaba de la competencia. El tercer lugar era para Tadeo Vicente, el líder del certamen. El debutante Lucas Vicino se ubicaba en el cuarto lugar, mientras que Eugenio Provens se posicionaba quinto. Moreno, Juan Pablo Rotondo, Rodrigo Lugon, Gabriel Gandulia y Exequiel Bastidas completaban los primeros diez lugares. El andar contundente del Tito02 N°21 no detenía su marcha y se escapaba cada vez más en cima del pelotón, Moscardini no conseguía seguirle el ritmo y el entrerriano lograba sacarle una buena diferencia en los últimos giros. Tadeo Vicente, desde el tercer lugar, se mostraba conforme ya que obteniendo esta ubicación seguía sumando puntos importantes en su lucha por la cima del torneo. En las últimas vueltas, el rendimiento del monoposto de Hernán Satler comenzó a bajar, pero aun así vio caer la bandera a cuadros desde el primer lugar y cosechó su primer triunfo de la temporada en suelo mendocino. Completaron el “top ten” de la carrera sabatina: Lucas Vicino, Eduardo Moreno, Juan Pablo Rotondo, Rodrigo Lugon, Gabriel Gandulia, Exequiel Bastidas y Facundo Aldrighetti. La actividad de la “Fabrica de Talentos” en el trazado mendocino continuará hoy para llevar a cabo la segunda final del fin de semana, que comenzará a las 11:03 y tendrá una extensión de 15 vueltas al trazado de 4.167 metros de longitud.
28 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Rugby AYER SE DISPUTO LA PRIMERA FECHA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZAN LAS UNIONES AUSTRAL Y DEL VALLE DEL CHUBUT
El conjunto “lusitano” se impuso como local 40-17. Además, Calafate RC derrotó 40-24 a Chenque en el otro partido que se jugó en Comodoro Rivadavia. En la zona del Valle, Comodoro RC superó 57-29 a Draig Goch de Gaiman, Patoruzú RC venció 40-25 a San Jorge RC de Caleta Olivia, mientras que Trelew RC le ganó 35-16 a Bigornia RC.
E
n un lindo partido, Deportivo Portugués le ganó el duelo a Puerto Madryn RC por 40 a 17 en ■ Portugués desplegó una gran actuación en su casa.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Portugués aplastó a Puerto Madryn en el comienzo del torneo Austral > Panorama de ayer CANCHA: DEPORTIVO PORTUGUES - Deportivo Portugués 40 / Puerto Madryn RC 17 (Primera). - Deportivo Portugués GP / Puerto Madryn RC PP (M-19). - Deportivo Portugués GP / Puerto Madryn RC PP (M-17 Reducido). - Deportivo Portugués 24 / Puerto Madryn RC 36 (M16). - Deportivo Portugués 55 / Puerto Madryn RC 31 (M-15). CANCHA: CHENQUE RC - Chenque RC 24 / Calafate RC 40 (Primera). - Chenque RC NP / Calafate RC GP (M-19). - Chenque RC 32 / Calafate RC 22 (M-16). - Chenque RC NP / Calafate RC GP (M-15). - Chenque RC NP / Calafate RC GP (M-17). CANCHA: DRAIG GOCH - Draig Goch RC 29 / Comodoro RC 57 (Primera). - Draig Goch RC 19 / Comodoro RC 38 (M-17). - Draig Goch RC PP / Comodoro RC GP (M-15). CANCHA: PATORUZU RC - Patoruzú RC 40 / San Jorge RC 25 (Primera). CANCHA: TRELEW RC - Trelew RC 35 / Bigornia Club 16 (Primera). - Trelew RC 7 / Bigornia Club 8 (M-19). - Trelew RC 44 / Bigornia Club 15 (M-17).
el mar del tor Los pr advers Indust la dupl lena lo mo. Lu acomo marcad En el s chó las victori En el en nue ganó e por 40 compli casa, y Madry buena po, hac sico en na dist Así lle partido lizació apertu colocó gada d sumó siguió minuto gués le de can Prome po el Melo luego d punta ruck li za apo Fernan la pata tano” e Ya en u das de cal tuv Buena y la ov tor Ram tró a p marcó acertó se fue a 7. La vue mejora Indust iría die dio scr Bartolo eso. Lu
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
el marco de la primera fecha del torneo Austral de Rugby. Los primeros minutos fueron adversos para los del barrio Industrial y los dirigidos por la dupla Besson-Pérez Michelena lograron imponer el ritmo. Luego el equipo local se acomodó y logró dar vuelta el marcador antes del descanso. En el segundo tiempo aprovechó las situaciones y logró la victoria. En el otro cotejo disputado en nuestra ciudad, Calafate le ganó en El Trébol a Chenque por 40 a 24. El duelo empezó complicado para el dueño de casa, ya que entró dormido y Madryn lo tuvo defendiendo buena parte del primer tiempo, haciendo prevalecer el físico en el contacto y con buena distribución de juego. Así llegaría el primer try del partido, tras una buena utilización del pie por parte del apertura, Manuel Iglesias, que colocó un rastrón para la llegada de Ricardo Smit. Iglesias sumó la conversión, la visita siguió imponiéndose en los minutos posteriores y a Portugués le costaba pasar la mitad de cancha. Promediando el primer tiempo el conjunto de Santiago Melo reaccionó. A los 32m, luego de un buen corte por la punta de Andrés Rivas y un ruck limpio, Nicolás Carranza apoyó con un pick and go. Fernando Gutiérrez efectivizó la patada a los palos y el “lusitano” empataba el marcador. Ya en una de las últimas jugadas del primer tiempo, el local tuvo un penal y fue al line. Buena recepción en la hilera y la ovalada le volvió al ejecutor Ramón Quinteros, que entró a pura potencia al ingoal y marcó un nuevo try. Gutiérrez acertó nuevamente y el local se fue al descanso ganando 14 a 7. La vuelta a la acción fue inmejorable para los del barrio Industrial, porque a los 2m se iría diez minutos afuera el medio scrum de Madryn, Braulio Bartolo, y sacaría rédito de eso. Luego de la indisciplina
quista. Otra vez Gutiérrez fue eficaz con el pie para estirar la ventaja. Promediando la segunda mitad, tras algunas fases de continuados con los forwards, Pablo Ninkovic apoyó un nuevo try y empezaba a darle tranquilidad en el marcador a su equipo, que ganaba 26 a 7. Madryn fue con mucho amor propio y llegaría al descuento con Gonzalo Baldo, después de agotar el lado y hacer sobrar jugadores. En los últimos diez minutos, aún quedarían
> SINTESIS
40
17
DEP. PORTUGUES
PTO.MADRYN RC
Portugués: Fernando Zuñiga, Fausto Paillahuala y Ramón Quinteros; Nicolás Carranza y Andrés Rivas; Hugo Oyarzún, Matías Campo y Nicolás Díaz; Agustín Soriani y Alejandro Urra; Javier Soto, Lucas Lavoz, Walter Carreño, Cristian Mansilla y Fernando Gutiérrez. DT: Santiago Melo. Ingresaron: Pablo Ninkovic, Lautaro Monzón, Rubén Rivera, Lucas Iglesias, Pablo Vásques, Gastón Barrios y Lautaro Millanahuel. Madryn: Facundo Soria, Facundo Quiroga y Ezequiel Pucheta; Bruno León y Santiago Sussanich; Julián Clavero, Ignacio Maldonado y Gonzalo Baldo; Braulio Bartolo y Manuel Iglesias; Matías López Morgan, Ricardo Smit, Mauricio Díaz, Hernán Tortora y Hernán Flores. DT: Norberto Besson y Agustín Pérez Michelena. Ingresaron: Federico Semino, Agustín Quiroga, Martín Irurzún, Juan Pistilli y Juan Goyti. Tantos PT: 7’ try de Ricardo Smit convertido por Manuel Iglesias (Madryn), 32’ try de Nicolás Carranza convertido por Fernando Gutiérrez (Portugués) y 39’ try de Ramón Quinteros convertido por F. Gutiérrez (Portugués). Tantos ST: 3’ try de Agustín Soriani convertido por F. Gutiérrez (Portugués), 17’ try de Pablo Ninkovic (Portugués), 20’ try de Gonzalo Baldo (Madryn), 30’ try de Nicolás Díaz convertido por F. Gutiérrez (Portugués), 32’ try de Martín López Morgan (Madryn) y 39’ try de Walter Carreño convertido por Gutiérrez (Portugués). Arbitro: Roberto Luna. Asistentes: Axel Soto y Marcos Arjona. Cancha: Deportivo Portugués. Figura: Ramón Quinteros (Portugués). Amarillas ST: 2’ Braulio Bartolo (Madryn) y 12’ Fausto Paillahuala (Portugués). Incidencias: expulsado Ignacio Maldonado sobre el final del partido.
y el penal cobrado, Portugués fue al line y con un buen maul –arma letal del “luso”–, quedó cerca de los 10 metros. El medio scrum Agustín Soriani sacó la pelota, vio el hueco y se filtró para una nueva con-
CUBA venció a La Plata 51-21 y es único líder del Top 12 de la URBA CUBA aplastó ayer a La Plata por 51-21, en el encuentro más saliente de la segunda fecha, y es el único puntero del torneo Top 12 que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El partido se disputó en Manuel Gonnet y con su abultado triunfo de visitante CUBA es el único líder del certamen con nueve unidades. Newman derrotó de local a Hindú -último subcampeón- por 34-17, mientras que CASI superó en su visita a Regatas de Bella Vista, por 39-34, y ambos quedaron como escoltas con ocho unidades. Los otros resultados registrados ayer fueron: Alumni 16 - Pucará 26, Belgrano 26 - San Luis 15 y SIC 33 - Atlético del Rosario 33. POSICIONES CUBA 9 puntos, CASI y Newman 8, Pucará 6, Belgrano, Hindú y San Luis 4, Regatas de Bella Vista 3, SIC y Atlético del Rosario 2, La Plata y Alumni 1. PROXIMA FECHA: (tercera a jugarse el sábado 13 de abril): Hindú - SIC, Atlético del Rosario - La Plata, CUBA - Belgrano, San Luis - Regatas de Bella Vista, CASI - Alumni y Pucará - Newman.
más tries para ver. Nicolás Díaz marcaría para el local, luego de varias fases mechadas entre forwards y backs, mientras que en Madryn apoyaría Martín López Morgan otra vez en la punta. El último try fue el más lindo de la tarde y de toda la cancha. Lo comenzó Matías Campo cortándose y metiendo un buen pase en el contacto para que Pablo Vásquez
llegue en el apoyo, cuide la pelota y haya liberación rápida para que Lucas Lavoz comande el final de la jugada, cediendo a la punta para que Walter Carreño enderece la carrera y conquiste el try, que sirvió para que Portugués sume punto bonus. Buena actuación en general del equipo de Portugués, que con un juego en donde los “gordos” y los backs fueron
importantes, se quedaron con una gran victoria en el debut del certamen.
> Programa para hoy CANCHA: TRELEW RC Trelew RC vs Bigornia Club. - 13:00 M-15 – Residente. - 14:15 M-16 – Ulik. - 15:30 Femenino – Ulik.
30 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Historias de domingo EL RELATO VIVO DE UNA INSTITUCION DEPORTIVA QUE CASI DEJA DE EXISTIR
Tiro Federal, cien años marcados por el auge, la soledad y la resurrección Aylén Martins
El centenario de la entidad de Kilómetro 3 encuentra hoy huellas plasmadas en “Cemento”, tal cual se denomina a la barriada. La privatización de los ‘90 fue demoledora a nivel país, y para varios clubes de barrio significó el fin de una época bendecida por el oro negro. El pasado reciente y el presente, han convocado a dirigentes que sufren las añejas miserias y festejan las pequeñas batallas ganadas, revitalizadoras en una cambiante realidad.
■ Dirigentes de Tiro Federal reciben un presente de sus pares de Deportivo Sarmiento. Un gesto para imitar. Aylén Martins
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l club Tiro Federal cumplió ayer 100 años, prácticamente la mitad de vida de una Argentina independizada, un país tan joven pero con tanta historia. La institución arraigada en el barrio Cemento de Kilómetro 3 fue fundada un 6 de mayo de 1917 y, así, se transformó en el primer club del fútbol oficial en Comodoro Rivadavia. En aquella ocasión, la entidad “albiceleste” fue conformada por empleados de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Divisiones y cambios de nombre, desembocaron en lo que hoy es Tiro.
■ E buffe recu
■ El playón con sus torres de iluminación. Dentro de poco tendrá su alfombra de césped sintético.
Las privatizaciones de empresas nacionales en la década del ‘90, marcaron un antes y un después en Argentina. Obvia■ Víctor Carrizo, María Paredes, Carlos Augustaci, Mónica Salinas y Gabriela Aravena, parte de la actual dirigencia “tirolense”.
Raúl Hernández: “el club está muy bien en lo institucional” Raúl Hernández es uno de los dirigentes históricos de Tiro Federal y de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. “Yo me crié en el club, prácticamente”, reconoce el ex presidente de la entidad del barrio Cemento, que recuerda la decadencia de la década del ’90 y pondera la labor de Gladys Sicard para que el club no desaparezca. “A mediados de los ’90, con el tema de YPF, Gladys Sicard se pone el club al hombro para que no desaparezca, porque no había dirigencia. Con la privatización de YPF, se hablaba de que estas tierras se iban a lotear y Gladys fue muy importante para que eso no suceda y que el club siga existiendo”, asegura. Luego llegó el turno de Hernández al frente de la dirigencia. “Después nos hicimos cargo nosotros, con Susana Cagide y Mabel Sepúlveda. Estábamos con Pedro Rodríguez, toda la familia Rodríguez. No había apoyo de nadie, había que hacer todo a pulmón porque era una época muy difícil”, rememora. Por eso, festeja que actualmente Tiro goce de buena salud. “Hoy, institucionalmente, el club está muy bien. Carlos (Augustaci) lo está llevando muy bien, estamos teniendo apoyo del Estado y se están haciendo obras”, remarca. En ese sentido, enfatiza: “Se hizo un quincho hermoso, como para sesenta personas. También se está tratando de terminar los paredones, para tener el perímetro cerrado, y con Provincia se está tramitando la posibilidad de poner césped sintético. Es un gran anhelo que tenemos todos”.
mente, los clubes no estuvieron ajenos a la situación, sobre todo los de barrio, que sufrieron el latigazo casi sin aviso, y el im-
El gran gesto de Deportivo Sarmiento En el entretiempo del partido de Primera división que jugaron ayer Tiro Federal y Deportivo Sarmiento, en el marco del torneo amistoso que animan siete clubes, referentes de Tiro recibieron una plaqueta de reconocimiento por parte de sus pares del “Depo”. La entidad del barrio Cemento cumplió 100 años y Sarmiento no quiso estar ajeno a los festejos. La entrega del presente se efectuó en la mitad de la cancha, con la presencia de los jugadores de ambos equipos que celebraron con aplausos un gesto para imitar. Es de esperar que desde otros sectores también sepan reconocer la trayectoria del primer club centenario de Comodoro Rivadavia, en lo que respecta a fútbol. A la historia hay que respetarla.
Gladys Sicard, emblema dirigencial en el fútbol Gladys Sicard fue la primera mujer que presidió un club de fútbol en Comodoro Rivadavia y su rol llega a trascender fronteras. Su paso por Tiro Federal dejó una huella marcada a fuego, porque su gestión le permitió al club de Kilómetro 3 seguir existiendo. “Mi trayectoria en Tiro empieza cuando me llama el grupo de chicos donde estaba mi hijo (Fernando), para hacer una feria de empanadas. Eso pasó en entre el ‘96 y el ’97. Ahí me comentan que no había comisión directiva, que si el club estaba acéfalo iba a desaparecer”, recuerda la ex dirigente, quien hace tres años se radicó en la cordillera junto a su marido y se encuentra por unos días en la capital del petróleo. Todo se dio muy naturalmente. “Imaginate que yo no entendía un queso de fútbol, pero bueno, nadie
se quería hacer cargo y los amigos de mi hijo me dijeron ‘dale, dale, dale’. Ahí, en asamblea, me eligen como presidente del club”, rememora Gladys. Y sus pares la recibieron con todos los honores. “Mi primera reunión en la Liga fue muy linda, porque cuando entré todos aplaudieron y me dieron la bienvenida. Fue algo histórico y es algo muy importante para mí, porque es parte de mi vida”, confiesa. Es más, recibió consejos y ayuda, algo que tampoco olvidará. “Varios dirigentes me ayudaron, como Roque Carrasco, de Ferro; Carlos Peralta, de la CAI; la gente de Jorge Newbery. Me ayudaron mucho a entender y fue una época en la que todos los clubes trabajábamos mancomunadamente. Nos respetábamos, fue algo hermoso y, para mí, la mejor experiencia”, asegura.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 31
Aylén Martins
www.elpatagonico.com
Aylén Martins
■ El quincho inaugurado a finales de 2015.
Aylén Martins
■ El salón donde anoche se festejaron los 100 años de Tiro.
La Historia grande del fútbol comodorense
■ El viejo buffet y los recuerdos.
La Historia grande del fútbol comodorense
■ La primera cancha de Tiro Federal se ubicaba al costado de la ruta 3, frente a la Administración de YPF.
■ Plantel campeón del torneo Clasificatorio de 1971.
pacto lastimó hasta lo más profundo.
ESPLENDOR, EL MAL DE LOS ‘90 Y DOLOR
A Carlos Augustaci le duele el club, y más cuando el actual presidente de Tiro mira al pasado. “Nos toca a nosotros estar cumpliendo estos 100 años y sentimos que el club merecía estar mejor, en infraestructura
■ Tiro puso en cancha ayer por primera vez a la Prenovena, al igual que Sarmiento.
do mi hijo (Matías) quiso jugar en Tiro Federal”, afirma. Por eso, el dolor le quiebra el habla y el alma. “Genera mucha tristeza ver cómo está todo y que uno no pueda…”, admite, mientras hace una pausa obligada por la angustia. “Da bronca”, continúa, y vuelve a la congoja. “Creo que es la idiosincrasia que tenemos de no querer ayudar, de no querer aportar… Perdón”, se disculpa, mientras traga saliva entre lágrimas. Cuando asumió la comisión directiva encabezada por Augustaci, el club “estaba desapareciendo”, según las propias palabras del presidente, quien no escatima lágrimas a la hora de revivir esos duros momentos. “Con lo poco que uno tenía se trató de mantener la actividad, comprarles medias a los chicos, porque no tenían. Daba vergüenza hacer chorizos y no tener baños. Entonces es duro”, confiesa, con la voz entrecortada.
VOLVER A VIVIR y en otros aspectos. Esta entidad tiene su historia, tuvo otros deportes como básquet, atletismo, hoy se pueden ver en la sede las copas y los trofeos de los años ’60 y ’70”, enfatiza. Los ’90 fueron fatídicos, y a Augustaci y su gente les tocó soportar el coletazo de la destrucción. “Fueron épocas muy difíciles. El corte del cordón umbilical, que fue YPF, perjudi-
có a todas las instituciones que dependíamos de YPF. Ninguno estaba preparado para afrontar ese acontecimiento”, reconoce quien, literalmente, adoptó a Tiro como su familia y hoy lo defiende y lo llora. “Los hermanos de mi suegro (Orlando Salinas, ex presidente de Tiro) y mi señora (Mónica) me hicieron conocer la historia, una vez que me involucré cuan-
El presente es distinto, y por eso el titular “tirolense” se siente agradecido hacia quienes le tendieron una mano. “Pudimos mejorar. Gracias a la ayuda que en su momento nos dio el ‘Flaco’ González y Ricardo Fueyo, logramos hacer otro quincho chiquito para 40 personas y un tramo bastante grande del cerco. No tengo colores políticos, ni me interesa, pero ellos nos dieron una mano grande”, asegura.
Asimismo, afirma: “Hoy la institución puede tener otros ingresos para solventar los gastos deportivos, se está levantando de nuevo la escuelita de hóckey. Arreglamos el salón viejo, el grande para 130 personas. Ahí pudimos hacer baños y una cocina nueva. Hay que seguir, falta mucho por hacer, pero eso es lo que hoy nos mantiene”. También este gobierno colaboró. “Othar Macharashvili (titular de Comodoro Deportes) y el intendente Carlos Linares nos dieron el dinero para comprar el césped sintético para el playoncito, que lo ampliamos un poquito. Esa alfombra viene a Comodoro dentro de pocos días y eso va a generar más actividad y recursos para seguir avanzando. Se trata de hacer cosas que generen recursos para arreglar todo el resto”, señala. Carlos Augustaci hoy está esperanzado, soñando tal vez con recuperar esa tribuna que alguna vez existió, que estuvo colmada en partidos regionales y que fue arrasada por los tiempos de desidia. Mientras tanto, el presidente de Tiro mete más brasas bajo la parrilla y sigue preparando choripanes en el quincho del predio, porque tiene bien claro que un club se levanta con hechos concretos, así sea vendiendo “choris” para su institución o gestionando colaboraciones que, más temprano que tarde, deberán llegar.
32 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Fútbol
> SINTESIS
EL “GLOBO” SE IMPUSO 3-1 ANTE EL AURINEGRO EN EL ARRANQUE DEL TORNEO SOLIDARIO DE FUTBOL LOCAL
Huracán superó sin sobresaltos a Rada Tilly Lucas Mandagarán y Jeremías Asencio en el inicio, sumado a Ezequiel Llesona en el complemento le dieron la victoria al cuadro del barrio Industrial. En la visita descontó sobre el final Cristian Millahual.
S
in sobresaltos y con resto físico –a pesar de que más de un jugador del “Globo” estaba más ancho de lo ha-
bitual- Huracán de Comodoro dominó el 1° encuentro por el torneo Solidario de fútbol y superó por 3 a 1 a Rada Tilly en el estadio “César Muñoz” de barrio Industrial. La entrada tuvo el valor de un alimento no
perecedero o un elemento de limpieza. No hubo seguridad policial y la jornada finalizó sin desmanes. De menor a mayor, Huracán manejó los hilos del encuentro y cuando corrían 12’, Lucas
PRIMERA B NACIONAL
Brown de Madryn empató sin goles con Argentinos El líder de la Primera B Nacional, Argentinos Juniors, empató sin goles ayer en su visita al escolta Guillermo Brown de Puerto Madryn, por lo que mantuvo la diferencia de siete puntos, tras jugar su partido de la 31ra. fecha. El equipo de Gabriel “Gringo” Heinze, después de jugar un primer tiempo chato, dispuso ocasiones para ganar el encuentro en la Patagonia pero finalmente debió conformarse con la segunda igualdad consecutiva a marcador cerrado después de la protagonizada ante Brown de Adrogué en La Paternal, el domingo pasado. El dato alentador para Argentinos, al margen de un punto que puede evaluarse conveniente, fue haber sumado su quinto encuentro seguido sin recibir goles.
Mandagarán tuvo presencia en campo rival para realizar la apertura del marcador. El gol se correspondía con lo que acontecía en el campo de juego. Mientras que con más voluntad que juego Rada Tilly trataba de nivelar el compromiso, pero en el equipo de la villa balnearia estaba todo supeditado a las individualidades de sus jugadores. El segundo gol llegaría por un error del arquero, cuando Santiago Alvarado tuvo una mala salida desde su arco para dejarle la pelota a disposición de Jeremías Asencio al borde del área grande. El delantero no perdonó el
1
HURACAN
RADA TILLY
Huracán: Matías Llanos; Nicolás Toledo, Federico Bonassies, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Benites, Milton Blanco, Lucas Mandagarán y Tobías Gorosito; Daniel Zúñiga y Jeremías Asencio. DT: Jorge Montesino. Rada Tilly: Santiago Alvarado; Braian Del Río, Eduardo Hernández, Manuel Frías y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Cristian Millahual, Enzo Charette y Mauro Salso; Diego Rubilar y Nery Giménez. DT: Diego Gelinger. Goles PT: 12’ Lucas Mandagarán (H); 20’ Jeremías Asencio (H). Goles ST: 5’ Ezequiel Llesona (H); 41’ Cristian Millahual (RT). Cambios ST: 17’ Matías Andrade x Llanos, Lucas Araya x Benites y José Velázquez x Zúñiga (H); 26’ Alejandro Novillo x Giménez (RT); 28’ Matías Leiva x Alcalá (RT); Nicolás Tapia x Mandagarán y Maximiliano Biasussi x Bonassies (H). Amonestados: no hubo. Incidencias: no hubo. Figura: Jeremías Asencio (H). Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Estadio “César Muñoz” (Huracán).
error del arquero de la villa balnearia y castigó sobre el lateral derecho para poner el 2-0 cuando pasaban los 20’ de juego. Minutos más tarde, Nery Giménez tendría la primera clara para la visita con un cabezazo por encima del travesaño del arco de Matías Llanos. Ya en el complemento, y mientras la dirigencia tenía atencio-
CAI
El “Depo” festejó en el barrio Cemento Mauricio Macretti / elPatagónico
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
3
■ Tiro cayó por goleada ante Sarmiento en el día de su centenario.
Deportivo Sarmiento derrotó ayer 4-0 a Tiro Federal, en el arranque del torneo amistoso de Comodoro Rivadavia. El “Depo” no dejó que el festejo por el centenario del club de Kilómetro 3 sea completo y le ganó de visitante. Al término de la primera etapa, el elenco que dirige Javier Guerreiro ganaba dos a cero con goles de Lefipán y Cabezas, mientras que en el complemento decoraron el resultado Erro y Pacheco. En la segunda fecha, Sarmiento tendrá fecha libre, mientras que Tiro Federal visitará a Comisión de Actividades Infantiles en el estadio Armando Avila, de Kilómetro 5.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Mauricio Macretti / elPatagónico
1
TILLY
Toledo, ona ilton as GoAsencio.
aian Del Frías y istian Salso;
Rada Tilly puso variantes para renovar fuerzas y cuando el partido ya transitaba su tiempo final, Diego Rubilar hizo el esfuerzo para que la pelota quede a disposición de Cristian Millahual, quien superó a Matías Llanos en el mano a mano para sellar un resultado a favor del local por 3 a 1.
(H); 20’ 41’
x osé dro s Leiva x agarán s (H).
nes para con la prensa con café y comida, y los nenes de inferiores del CART disfrutaban Huradel encuentro junto a sus padres, se puso en marcha los últimos 40’, donde Huracán saa villa lió a presionar desde el inicio. e el la- Y Rada Tilly sintió el desgaste r el 2-0 y hasta los laterales del “Glode jue- bo” intensificaron su acción en campo rival con incursiones de ery Gi- Nicolás Toledo por derecha e ra clara Iván Calfú por izquierda con bezazo centros cruzados. ño del
A los 5’, y cuando un tiro de esquina a favor del local parecía no tener destino, Ezequiel Llesona se hizo grande en altura para sentenciar el 3-0 con un frentazo que acomodó el balón en el poste izquierdo de Alvarado. Con un resultado cómodo, el “Globo” apostó al recambio y metió cinco relieves en el campo de juego, donde también fue suplantado el arquero Llanos por Matías Andrade.
CAI fue superior a USMA en Km 5
y mientencio-
o.
arranno dejó mpleto
uerreiras que
ras que n el es-
En el estadio Armando Avila de kilómetro 5, Comisión de Actividades Infantiles derrotó 5-1 a Unión San Martín Azcuénaga en uno de los tres encuentros que iniciaron el torneo amistoso en Comodoro Rivadavia. Los goles del conjunto dirigido por Nicolás Segura fueron convertidos por Juan Cárdenas, Marcos Rilo, Matías Delgado, Matías Vargas y Matías Carrizo, mientras que el descuento lo anotó el defensor Alexis Olima en contra. El gol tempranero de CAI a los dos minutos abrió el camino de una victoria que tuvo sus cimientos en el juego colectivo, la precisión en los pases y en la velocidad de sus jugadores. Morales abrió para Cárdenas, que venció la resistencia de Roa y antes del cuarto de hora estiró la ventaja por intermedio de Rilo, a la salida de un córner. Si bien USMA no hizo méritos para descontar, un centro de Farcy fue interceptado por Olima que no se entendió con Graso y la pelota terminó en la red. Sin embargo, fue CAI el que dominó el juego a su merced. El “Patricio” no pudo encontrarle la vuelta al trámite y se fue al descanso 3-1 abajo con un golazo de afuera del área de Matías Delgado. El complemento fue un monó-
> SINTESIS
5
1
CAI
USMA
USMA: Lucas Roa; Lucas Barrionuevo, Gonzalo Pérez, Alejandro Aguilar y Agustín Farcy; Leonardo Domínguez, Blas Sierra, Agustín Herrera, y Vladimir Cano; Leonardo Zárate; Maximiliano Pérez. DT: Thiago Errazu. CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Marcos Rilo, Sebastian Leguiza y Alexis Olima; Matías Delgado, Enzo Brites y Yamil Durán; Axel Forner, Juan Cárdenas y Maximiliano Morales. DT: Nicolás Segura. Goles PT: 2m Juan Cárdenas (C), 13m Marcos Rilo (C), 14m Olima en contra para USMA, 35m Matías Delgado (C). Goles ST: 17m Matías Vargas (C) y 32m Matías Carrizo (C). Cambios ST: Nicolás Gonzalez x Barrionuevo y Fausto Mesa x Maxi Pérez en USMA. Iturrioz x Graso, José Chacón x Delgado, Ezequiel Marín x Britez, Matías Vargas x Morales y Matías Carrizo x Cárdenas en CAI. Incidencias: expulsados Gonzalo Pérez (U) y Axel Forner (C) por agresión mutua Arbitro: Guillermo Díaz.
logo del “Azurro”, que cuando se lo propuso apretó el acelerador y sentenció la historia. Segura mandó a la cancha a los cinco suplentes, y los dos últimos goles los convirtieron los recién ingresados Matías Vargas y Matías Carrizo. En el cierre del juego se fueron expulsados el defensor de USMA Gonzalo Pérez y el volante Axel Forner porque se trenzaron a golpes de puño.
■ Lucas Mandagarán festeja la apertura del marcador en el “César Muñoz”.
34 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 LE GANO 4-1 ANOCHE EN EL MONUMENTAL POR LA 23ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
River vapuleó a Temperley y ahora espera el Superclásico El “Millonario” se impuso con dos goles de Lucas Alario –uno de penal-, uno de Sebastián Driussi y otro de Camilo Mayada. El tanto del “Gasolero” fue obra de Christian Chimino. De esa manera, River se vuelve a acercar a la punta.
R
iver Plate se acercó anoche al líder Boca Juniors al vencer a Temperley por 4 a 1, con dos goles de Lucas Alario, Sebastián Driussi y Camilo Mayada, y Christian Chimino para el “Celeste”, en el estadio Monumental, por la 23ra. fecha del campeonato de Primera división y con arbitraje de Fernando Echenique. En la primera parte, River se hizo dueño de la pelota e iba en busca del arco rival con avances colectivos, aprovechando el juego en equipo. Fue así que el ‘Millonario’ contó con las primeras situaciones de peligro, ambas en los pies de Sebastián Driussi: un remate se fue afuera tras una jugada con Lucas Alario y el otro fue contenido por el arquero Matías Ibáñez. Luego, llegó la apertura del mar-
VIERNES - San Martín 1 / Quilmes 0. - Talleres 1 / Tigre 2.
AYER - Patronato 0 / Lanús 2. - Racing 1 / Gimnasia 0. - Atlético de Rafaela 3 / Unión 0. - River 4 / Temperley 1. - Estudiantes 0 / Boca 0.
HOY 15:15 Aldosivi vs Huracán. Arbitro: Hernán Mastrángelo. 15:45 Arsenal vs Olimpo. Arbitro: Héctor Paletta. 18:00 Defensa y Justicia vs Godoy Cruz. Abitro: Néstor Pitana. 18:15 San Lorenzo vs Rosario Central. Arbitro: Andrés Merlos. 20:15 Colón vs Atlético Tucumán. Arbitro: Mariano González 20:15 Newell’s vs Independiente. Arbitro: Fernando Espinoza
20:10 Banfield vs Sarmiento. Arbitro: Pedro Argañaraz. 21:15 Vélez vs Belgrano. Arbitro: Darío Herrera.
4
1
RIVER PLATE
TEMPERLEY
River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora, Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Temperley: Matías Ibáñez; Christian Chimino, Gastón Bojanich, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Abel Peralta, Alexis Zárate, Leonardo Di Lorenzo, Marcos Figueroa y Emiliano Ozuna; Mauro Guevgeozian. DT: Gustavo Alvarez. Goles PT: 37’ Lucas Alario (RP) y 42’ Christian Chimino (T). Goles ST: 17’ Lucas Alario (RP) –penal-, 24’ Sebastián Driussi (RP) y 43’ Camilo Mayada (RP). Cambios ST: 12’ Dardo Miloc x Peralta (T), 21’ Carlos Auzqui x Mora (RP), 27’ Marcelo Larrondo x Alario (RP), 33’ Camilo Mayada x Driussi (RP), 34’ Luciano Vázquez x Zárate (T) y 41’ Lucas Mancilnelli x Ozuna (T). Amonestados: Zárate (T). Martínez, Moreira (RP). Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Monumental.
> Panorama de la 23ª fecha
MAÑANA
> SINTESIS
■ Ariel Rojas disputa el balón con Marcos Figueroa en el partido jugado anoche en el Monumental.
cador: Rodrigo Mora habilitó a Alario dentro del área y el goleador no perdonó: remate seco
arriba para el 1-0. Sin embargo, a los pocos minutos, Temperley aprovechó una jugada rápida y
>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s River Plate Racing Club Colón Estudiantes San Lorenzo Banfield Lanús Independiente R.Central Gimnasia Talleres (C) Atl Rafaela Def y Justicia Unión Atl Tucuman Temperley Godoy Cruz Patronato San Martín Vélez Olimpo Tigre Quilmes Huracán Sarmiento (J) Aldosivi Belgrano Arsenal
Pts J G 49 45 42 42 42 41 40 39 36 35 34 34 33 30 30 28 27 27 27 25 25 25 24 24 22 21 21 20 14 11
23 22 22 23 22 23 22 22 23 21 22 23 23 23 21 23 21 23 22 23 23 22 22 23 23 22 22 22 22 22
14 13 12 13 13 11 12 12 10 9 9 9 9 8 8 7 7 7 8 6 5 7 5 6 6 4 5 4 2 2
llegó a la igualdad por una definición de Christian Chimino por encima de Augusto Batalla. En la reanudación, y tras una clara jugada que tuvo Temperley en los pies de Emiliano Ozuna, River volvió a adelantarse en el marcador con un tanto de penal de Alario (brillante ejecución), luego de una mano de Gastón Aguirre tras un remate de Gonzalo Martínez. Desde ahí, el Millonario tomó el control y manejó los hilos del encuentro. El 3-1 llegó tras una buena jugada de Martínez, quien habilitó a Driussi para que el goleador de River en el campeonato definiera por abajo. Por último, la joya de la noche: un golazo de Camilo Mayada, quien la acomodó y metió un derechazo perfecto que se clavó en un ángulo. Con esta victoria, el ‘Millonario’ volvió a sumar de a tres y en la próxima jornada visitará a Boca Juniors, pero antes recibirá a Emelec por la Copa Libertadores.
> Promedios contra el descenso E P Gf Gc Dif
7 6 6 3 3 8 4 3 6 8 7 7 6 6 6 7 6 6 3 7 10 4 9 6 4 9 6 8 8 5
2 3 4 7 6 4 6 7 7 4 6 7 8 9 7 9 8 10 11 10 8 11 8 11 13 9 11 10 12 15
48 31 38 40 26 37 37 30 27 24 27 20 23 24 18 21 25 21 22 22 18 19 21 27 15 16 20 13 12 16
Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.
18 13 22 29 15 22 27 25 22 14 20 16 20 21 18 28 25 29 28 30 30 32 23 34 34 21 29 26 25 42
30 18 16 11 11 15 10 5 5 10 7 4 3 +3 0 -7 0 -8 -6 -8 -12 -13 -2 -7 -19 -5 -9 -13 -13 -26
Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente Lanús River Plate Atl Tucumán R.Central Newell’s Gimnasia (LP) Talleres (C) Banfield Colón Unión Tigre Godoy Cruz Def y Justicia San Martín Belgrano Vélez Patronato Aldosivi Huracán Quilmes Temperley Olimpo Arsenal Atl Rafaela Sarmiento (J)
16/17
Pts
49 42 40 41 35 36 42 27 34 45 34 33 39 42 28 24 27 30 25 14 25 25 20 21 22 27 24 11 30 21
164 164 161 155 149 151 148 57 134 126 127 33 124 93 91 116 113 107 85 106 103 45 77 76 94 73 92 91 87 68
J Prom 88 88 87 88 86 88 87 37 87 87 88 23 87 68 69 88 87 86 69 87 87 39 68 68 88 69 87 87 87 68
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
1.863 1.863 1.850 1.761 1.732 1.715 1.701 1.540 1.540 1.448 1.443 1.434 1.425 1.367 1.318 1.318 1.298 1.244 1.231 1.218 1.183 1.153 1.132 1.117 1.068 1.057 1.057 1.046 1.000 1.000
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EMPATO ANOCHE SIN GOLES CON ESTUDIANTES
Boca jugó muy mal y dejó dos puntos en La Plata Más allá del resultado, lo destacado del partido fue lo que sucedió en el primer tiempo. El DT del “Pincha”, Nelson Vivas, se fue expulsado y reaccionó al mejor estilo Hulk, rompiéndose la camisa.
B
oca Juniors, el líder del torneo de fútbol de Primera división, jugó muy mal e igualó 0-0 frente a Estudiantes, en un más que discreto partido que se llevó a cabo anoche en el estadio Ciudad de la Plata por la 23ra. fecha. El conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto, que sumó su undécimo encuentro de visitante sin derrotas (seis triunfos y cinco empates), llegó a 49 puntos. El equipo platense, en tanto, encadenó ocho cotejos sin caídas (tres victorias y cinco
igualdades), alcanzó las 41 unidades. Los primeros 45 minutos tuvieron un desarrollo bastante aburrido, ya que reinó la imprecisión y ninguno de los dos logró imponer su juego. Boca, con un 4-3-3, insinuó un poco más en el inicio, pero con el transcurrir de los minutos se diluyó y casi no generó peligro. El equipo de Guillermo apenas mostró unos pincelazos de Ricardo Centurión, aunque sin gravitación el área rival, y nada más. Es que el tridente Pablo Pérez,
San Lorenzo no pretende detener su “resurrección” San Lorenzo, que viene de vencer en el certamen local y resurgió en la Copa Libertadores con dos triunfos consecutivos que le permiten aspirar a clasificar para octavos de final, recibirá a Rosario Central, que con cuatro triunfos seguidos sueña con entrar a la Libertadores 2018, en uno de los encuentros a celebrarse hoy por la 23ra. fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará en el estadio Pedro Bidegain, el “Nuevo Gasómetro”, ubicado en el bajo Flores, desde las 18:25, con Andrés Matos como árbitro y televisado por Canal 13. El “Ciclón” estaba en una problemática coyuntura, con tres derrotas en cuatro fechas en el certamen doméstico, que lo habían relegado de la clasificación de la próxima Libertadores y en el actual certamen continental parecía que su destino era la eliminación. El ciclo del entrenador uruguayo Diego Aguirre parecía ingresar a una “terapia intensiva” que podía derivar en un abrupto final, con malos resultados, enrarecido clima en el plantel, jugadores que llegan al final de sus contratos y no perciben signos de renovación y una exigente hinchada sin paciencia. Pero los resultados mandan y si el balón entra al arco rival o no marca una enorme diferencia. San Lorenzo venció a Gimnasia en La Plata y regresó a la zona de Libertadores en el torneo de Primera y en la Copa, por el Grupo 4, logró triunfos ante Universidad Católica de Chile y Atlético Paranense de Brasil que de estar casi fuera del torneo lo pusieron a un pasó a definir su avance a octavos como local ante el Flamengo brasileño.
■ Ricardo Centurión le gana el balón a Jonathan Schunke en el encuentro de anoche disputado en La Plata.
Ahora todo es optimismo en San Lorenzo y a nadie se le ocurre pedirle la renuncia a un Aguirre que colocará en el campo de juego al mejor equipo posible ya que no desea perderle pisada al líder Boca (está a 8 puntos) y seguir entre los cinco primeros que entrarán en la Libertadores. Rosario Central era una sombra del muy buen equipo que fue dirigido por Eduardo Coudet y que lo llevó a jugar tres finales consecutivas de Copa Argentina. La llegada del entrenador uruguayo Paolo Montero en el inicio de 2017 lo revitalizó y suma un invicto de siete fechas con 19 unidades sobre 21 y cuatro triunfos seguidos, una serie que lo ubicó en zona de clasificación para la Copa Sudamericana 2018 y a seis puntos del último clasificado para Libertadores, que es justamente San Lorenzo. En Rosario Central habrá una variante táctica ordenada por Montero y será el ingreso de Maximiliano Lovera o Mauricio Martínez por Leonel Rivas.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
1825
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Franco Mussis, Bautista Merlini, Néstor Ortigoza y Fernando Belluschi; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Rosario Central: Central: Diego Rodríguez, Víctor Salazar, José Leguizamón, Javier Pinola y Paulo Ferrari; Washington Camacho, Damián Musto, Maximiliano Lovera o Mauricio Martínezi y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Germán Herrera. DT: Paolo Montero. Arbitro: Andrés Matos Televisa: Canal 13.
Fernando Gago y Rodrigo Bentancur, el generador de juego, no incidió en el juego. Y así Cristian Pavón y Darío Benedetto, los otros dos puntas (más Centurión), quedaron aislados y tampoco inquietaron a Mariano Andújar. Estudiantes, con un 4-4-2 (que por momentos fue un 4-4-1-1), planteó el partido en la mitad de la cancha, muy lejos de Andújar, pero a la vez más lejos de Agustín Rossi. En ese contexto, Vivas, quien se fue expulsado a los 27 minutos del primer tiempo por protestar un supuesto penal sobre Juan Cavallaro, le ganó la pulseada a Guillermo, en ese juego de los estrategas, bien lejos de los gustos de los hinchas. El segundo tiempo fue todavía
peor que el primero, sin juego, sin fútbol, sin llegadas de riesgos y plagados de errores. Boca nunca pudo imponer su juego, su entrenador no entendió el partido (lo demostró con los cambios) y no perdió porque Estudiantes no se decidió a atacarlo. Más allá de eso Benedetto tuvo el gol, pero falló en la definición, tras la mejor jugada del partido, con más de dos pases correctos seguidos. Después Bentancur y otra vez Benedetto estuvieron cerca de quebrar la paridad, pero fallaron sucesivamente en la definición. De esta manera, sin fútbol ni ideas, Boca dejó (nuevamente) dos puntos en La Plata y dilapidó otra chance de consolidarse en la cima del torneo.
> SINTESIS
0
0
ESTUDIANTES
BOCA
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Juan Foyth y Sebastián Dubarbier; Augusto Solari, Santiago Ascacíbar, Bautista Cascini y Lucas Rodríguez; Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Boca Juniors: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto. Cambios ST: al inicio Rodrigo Braña x Cascini (E); 24m. Elías Umeres x Cavallaro (E); 26m. Walter Bou x Centurión (BJ); 31m. Juan Cejas x Viatri (E); 32m. Leonardo Jara x Pavón (BJ) y 37m. Wilmar Barrios x Pérez (BJ). Amonestados: Schunke, Sánchez, Solari, Ascacíbar y Umeres (E). Bentancur, Pérez y Peruzzi (BJ). Incidencia PT: expulsado 27m. Vivas (E). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Ciudad de La Plata.
36 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017 SE IMPUSO EN AVELLANEDA 1-0 EN EL MARCO DE LA 23ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Racing le ganó a Gimnasia y se metió en la pelea Lautaro Martínez, a los 34 minutos del primer tiempo, marcó anoche el único gol del partido jugado en el “Cilindro”.
R
acing Club se metió de lleno en la pelea por los puestos de vanguardia al vencer ayer como local a Gimnasia y Esgrima La Plata por 1 a 0, en partido de la 23ra fecha del torneo de fútbol de Primera división. El único gol del encuentro, desarrollado en el estadio Presidente
Perón de Avellaneda, fue obra de Lautaro Martínez -que anoche viajaba con el seleccionado Sub 20 al Mundial de Corea- a los 34m de la etapa inicial. Con la victoria, Racing se recuperó del traspié de la jornada anterior ante Temperley, llegó a las 42 unidades y se metió en la pelea por la corona. Los platen-
ses, en cambio, se quedaron en 34 y, por ahora, fuera de la zona de clasificación a la próxima Copa Sudamericana. El primer tiempo fue decididamente pobre, en el que abundaron las imprecisiones y los errores de ambos equipos: sin claridad en la zona de gestación (se le notaron al local los muchos cambios en la formación titular que decidió su entrenador, Diego Cocca, tras la caída ante Temperley), casi no hubo situaciones de riesgo frente a los arcos. En ese marco, de todos modos, pudo sacar ventaja Racing con su mejor jugada de la etapa, a los 34m, cuando Insúa envió un centro desde la izquierda y Martínez, entrando al área, conectó de zurda para vencer a Arias. Tuvo otra la Academia, con idéntica fórmula, pero esta vez ganó el arquero de Gimnasia sacando abajo el remate del juvenil. En el complemento Gimnasia, que reservó a muchos de sus titulares de cara al choque con Ponte Preta por la Copa Sudamericana, tuvo una opción clarísima para empatar, a los 21m, con un cabezazo de Guanini que dio en un poste. Allí se agotaron las ideas del conjunto de Gustavo Alfaro. Racing, que también extrañó mucho a Gustavo Bou (el hombre que suele desatarle los compromisos peleados, trabados), pudo liquidarlo sobre el final con un jugada en la que tuvie-
■ Lautaro Martínez festeja su gol con Emiliano Insúa, anoche en Avellaneda.
> SINTESIS
1
0
RACING
GIMNASIA
Racing Club: Agustín Orión; Gonzalo Díaz, Miguel Barbieri, Sergio Vittor y Emiliano Insúa; Diego González, Luciano Aued, Ezequiel Videla y Marcos Acuña; Lautaro Martínez y Lisandro López. DT: Diego Cocca. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Daniel Imperiale, Sebastián Gorga, Manuel Guanini y Kevin Ceceri; Eric Ramírez, Fabián Rinaudo, Luciano Perdomo y Sebastián Romero; Nicolás Ibáñez y Nicolás Contín. DT: Gustavo Alfaro. Gol PT: 34m Lautaro Martínez (RC). Cambios ST: antes de comenzar, Brahian Alemán x Perdomo (GyE); 16m Lorenzo Faravelli x Ibáñez (GyE) y Mauro Matos x Romero (GyE); 17m Pablo Cuadra x Martínez (RC); 26m Santiago Rosales x Acuña (RC); y 33m Brian Fernández x Lisandro López (RC). Amonestados: Díaz, Videla, Aued, Barbieri (RC); Gorga, Alemán, Imperiale (GyE). Árbitro: Facundo Tello. Estadio: Presidente Perón (Racing Club).
ron el gol sucesivamente Rosales, Fernández y Cuadra. No pudo ser, pero no le hizo falta. Su victoria no corrió riesgos y los tres puntos lo metieron en la pelea grande, aunque el partido le dejó, sí, algo para lamentar: la salida por lesión de Marcos Acuña. La próxima jornada (24ta) será de clásicos: Racing visitará a Independiente el domingo y, un día antes, Gimnasia hará lo propio ante Estudiantes.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20:15 SE MEDIRAN EN ROSARIO
Newell’s recibe a Independiente en un partido que promete ser de ida y vuelta Será uno de los seis partidos que dará continuidad a la 23ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división.
N
ewell’s Old Boys, de gran campaña, recibirá esta noche a Independiente, invicto durante el ciclo del entrenador Ariel Holan, en un partido de gran trascendencia para ambos, ya sea para pelear por el título en el caso de los rosarinos o clasificarse a una Copa Internacional para los de Avellaneda, en uno de los seis encuentros que darán continuidad a la fecha 23 del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 20:15 en la cancha de “Ñuls” ubicada en el Parque de la Independencia rosarino, será arbitrado por Fernando Espinoza y televisado por Telefe. Newell’s, que viene de ganar sus dos partidos como visitante de Arsenal y de Huracán, por 1 a 0, sin jugar bien y con pasajes en los que el rival le llegó con peligro, es el equipo más regular de los que pelean el título con Boca, formará con el mismo equipo de las tres últimas fechas, con su fuerte ‘tridente’ ofensivo, el que componen Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco y Mauro Formica. Independiente, por su parte, invicto durante el ciclo del DT Ariel Holan, con tres triunfos y cuatro empates (a los que habría que sumar un partido más, el que igualó por la Copa Sudamericana con Alianza Lima, de Perú), viene de resignar dos puntos ante Estudiantes (2-2) en Avellaneda, pero de visitante ganó en sus cuatro últimas presentaciones, ante Colón, Patronato, Talleres y Arsenal, quizá porque sus futbolistas juegan más relajados, sin la presión de sus hinchas sedientos de títulos o al menos buenas campañas. En Independiente volverá el experimentado Walter Erviti, recuperado de un esguince de rodilla que le impidió estar
> PROBABLES FORMACIONES C A NCH A: NE W EL L’S. T V: T EL EFÉ.
2015
Newell’s: Luciano Pocrjnic; José San Román, Sebastián Domínguez, Néstor Moiraghi y Nehuén Paz; Juan Ignacio Sills y Facundo Quignon; Joel Amoroso, Mauro Formica y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco. DT: Diego Osella. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Nicolás Figal, Alan Franco y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez y Walter Erviti; Emiliano Rigoni, Martín Benítez y Ezequiel Barco; Emanuel Gigliotti. DT: Ariel Holan. Arbitro: Fernando Espinoza.
ante el “Pincha”, y saldrá Nery Domínguez, quien hasta el momento no respondió a las expectativas que generó su contratación. Además, Independiente contará con el delantero Ezequiel Barco, quien no fue cedido por el club para el seleccionado Sub-20 de la Argentina que jugará el Mundial de Corea del Sur, apurado por las necesidades de triunfos importantes, con la intención de que juegue ante Racing en el clásico de la semana próxima. Se presume un encuentro atractivo, entre el contragolpe de Independiente con Barco, el cordobés Emiliano Rigoni y los goles de Emanuel Gigliotti, ante una defensa que tiene apenas 13 goles en contra y con dos piezas claves como el arquero Luciano Pocjrnic y el experimentado zaguero Sebastián Domínguez. En tanto, Newell’s suele lastimar a través de Scocco, las apariciones de ‘Maxi’ Rodríguez y deberá lidiar también con una defensa mejorada, con puntos altos como el arquero uruguayo Martín Campaña y el lateral o a veces zaguero Nicolás Tagliafico.
■ Maximiliano Rodríguez, emblema de un Newell's que también sueña con el campeonato.
38 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
Básquetbol SE IMPUSO ANOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES 83-59 POR UNA NUEVA FECHA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
El “Mens sana”, que tuvo otra gran noche del pivote dominicano Eloy Vargas (25 puntos 14 rebotes), necesitaba ganar para lograr el objetivo de clasificarse para disputar la reclasificación. El miércoles, el equipo de Gonzalo García, quien fue expulsado, recibirá a Boca Juniors.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia aplastó anoche como local a Quilmes de Mar del Plata por 83-59 en uno de los dos partidos que se jugaron por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Con ese resultado, el equipo que conduce Gonzalo García se aseguró un lugar en los playoffs de reclasificación de la Conferencia Sur, y se afirmó en el quinto puesto. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, contó con el arbitraje de Fabricio Vito y Jorge Chávez, y tuvo parciales por cuarto de juego de 21-12, 36-38 y 60-51. El “Mens sana” buscaba en el Socios Fundadores seguir en la senda del triunfo frente a Quilmes, para asegurarse la clasificación a los play offs de la Liga Nacional. Luego de un par de posesiones desperdiciadas por cada equipo, Eloy Vargas inauguró el marcador con un doble, y también robó una falta aunque no pudo completar la acción de tres puntos. Gimnasia empezó con una defensa muy aguerrida, que hizo perder algunos balones al rival y lo llevó a no poder optar por opciones cómodas de tiro. En los primeros instantes metió un parcial de 7-0. Luego
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gimnasia le ganó a Quilmes y se clasificó para los playoffs
■ El pivote dominicano Eloy Vargas en la pintura marca de dos puntos ante la mirada de todo Quilmes.
continuó complicando en defensa y con algunos recuperos pudo correr de contra y se fue ganando el cuarto 21-12. Tuvo un buen rendimiento Nicolás De los Santos y se destacó Eloy Vargas, que terminó el parcial con 12 tantos y 7 rebotes. El segundo cuarto comenzó parecido, pero el “Verde” no estuvo preciso en ataque como para ampliar la diferencia. De a poco la visita se fue acomodando en el juego y con una buena tarea de sus reservas Enzo Ruiz y Ariel Eslava, a falta de poco más de 4 minutos, dio vuelta el
resultado (25/30). Para empeorar el mal tramo, al entrenador Gonzalo García, que derivaron en la expulsión del DT. Pese a esto, Gimnasia se recuperó mostrando actitud y con un buen cierre de cuarto, se fue abajo al descanso perdiendo por dos (36-38). Fue importante el ingreso de Diego Romero, que sumó 5 tantos y contagió a sus compañeros. En la vuelta al juego, un doble de Vargas ponía paridad absoluta en el tentador. Nuevamente marcó diferencias el dominicano en el poste bajo y colocó
El torneo Apertura sigue con el clásico Gimnasia y Esgrima recibirá esta tarde a Federación Deportiva en el marco de una nueva fecha del torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido, que dará comienzo a las 18:30, se disputará en el Socios Fundadores y es el que sobre-
sale de la programación que se jugará hoy en diferentes campos de juego. Abriendo la programación, desde las 17, se enfrentarán ambas instituciones, pero en la categoría formativa U17. Hoy también habrá actividad en el gimnasio “Tito Wilson” de Río Gallegos, como así también en el gimnasio municipal de Pico Truncado.
>Programa Hoy en el gimnasio “Tito Wilson” - Rama Masculina 09:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U15). 10:30 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U13). 12:00 San Miguel vs Deportivo Metalúrgico (U17). En el gimnasio municipal - Pico Truncado - Rama Masculina 15:00 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal C. Olivia “A” (U15). 16:30 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal Caleta Olivia Gsio. Mosconi (U13). 18:00 Escuela Pico Truncado vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). En el gimnasio “Tito Wilson” - Río Gallegos - Rama Masculina
16:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). 17:30 San Miguel vs Hispano Americano (U13). 19:00 Hispano Americano vs San Miguel (U17). En el Socios Fundadores - Rama Masculina 17:00 Gimnasia ‘Negro’ vs Federación Deportiva (U17). 18:30 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva (Primera). Mañana en Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 20:30 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia ‘Negro’ (U17). 22:00 Náutico Rada Tilly vs CAI (Primera). Viernes en el Socios Fundadores - Rama Masculina 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23)
diez puntos seguidos para que Gimnasia esté arriba por la mínima. Los dirigidos por Javier Bianchelli estuvieron erráticos en los lanzamientos y no encontraron fluidez de juego. El local sacó provecho de eso y con otro buen final, entró al desenlace ganando por nueve. Tuvieron que ver mucho los triples de Juan Manuel “Pitu” Rivero, ya que Gimnasia sigue sin ser eficaz de atrás de 6,75 mtrs. El último cuarto comenzó de la mejor forma, porque Jonatan Machuca sumó de larga distancia para estirar la diferencia. El joven equipo de Quilmes intentó descontar con posesiones cortas, pero marró bastante y permitió que el conjunto comodorense siga dominando el desarrollo. A falta de 4m para el final del partido, Gimnasia estaba ganando por 15 y le permitió terminar el partido con tranquilidad. Buena tarea colectiva del “Verde” para lograr la victoria y el pasaje a los playoffs. Después de la seguidilla de tres partidos en cinco días, Gimnasia descansará hasta el miérco-
>Panorama Ayer - Hispano Americano 98 / Ferro Carril Oeste 80. - Gimnasia y Esgrima 83 / Quilmes 59.
Programa para hoy 20:00 Peñarol vs Libertad; Daniel Rodrigo y Sergio Tarifeño. 20:30 Argentino vs Quimsa; Diego Rougier y Mario Aluz. 21:00 Instituto vs Atlético Echagüe; Roberto Smith y Javier Mendoza. 21:30 Atenas vs Regatas Corrientes; Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. Liga Nacional de Básquetbol
les cuando le toque a recibir a Boca Juniors, en el partido postergado por el temporal, y luego cerrará la fase regular el sábado contra Hispano Americano de Río Gallegos.
> SINTESIS
83
59
GIMNASIA
QUILMES
Gimnasia y Esgrima (21+15+24+23): Nicolás De los Santos 13, Shaquille Johnson 5, Juan Manuel Rivero 19, Matthew Shaw 0 y Eloy Vargas 25 (fi); Diego Romero 14, Jonatan Machuca 5, Yoanki Mensia 2, Enzo Amado 0 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García (Expulsado). Quilmes (12+26+13+8): Luca Vildoza 16, Eric Flor 5, Tracy Robinson 1, Ivory Clark 0 e Iván Basualdo (x) 0 (fi); Ariel Eslava (x) 13, Enzo Ruiz 20, Maximiliano Maciel 4, Diego Cavaco 0 y Bruno Provenzano 0. DT: Javier Bianchelli. Parciales: 21-12, 36-38 y 60-51. Arbitros: Fabricio Vito y Jorge Chávez. Estadio: Socios Fundadores.
>Liga Nacional Equipo
Pts J
G
P %
37 34 29 28 27 25 25 22 21 17
16 20 24 26 27 29 29 32 33 37
69,8 63,0 54,7 51,9 50,0 46,3 46,3 40,7 38,9 31,5
38 37 33 31 29 28 25 22 21 8
16 16 20 24 25 25 28 33 32 45
70,4 69,8 62,3 56,4 53,7 52,8 47,2 40,0 39,6 15,1
Conferencia Sur San Lorenzo Ferro Bahía Basket Argentino Gimnasia Quilmes Obras Peñarol Hispano Boca Juniors
90 88 82 82 81 79 79 76 75 71
53 54 53 54 54 54 54 54 54 54
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Olímpico Instituto Libertad Quimsa La Unión Atenas Echagüe
92 90 86 86 83 81 78 77 74 61
54 53 53 55 54 53 53 55 53 53
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com Buenos Aires
El Tiempo
18/23
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: Neblinas. Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejoramientos temporarios. Vientos leves de direcciones variables. POR LA TARDE: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejorando, con nubosidad variable. Vientos leves a moderados de direcciones variables.
Ayer
10
20
Hoy
10
15
Esquel
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
10
12
martes
9
11
miércoles
10
13
Comodoro Rivadavia
3/9
Sol Sale Se pone
6 Nueva
13 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
2/9
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13
Nuestro poder es nuestra habilidad de decidir. Buckminster Fuller.
La gente ve el mundo no como realmente es, sino como ellos son. Al Lee.
Elige un empleo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día más en la vida. Confucio.
El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras días. Robert Collier.
Sin objetivos ni planes para alcanzarlos, eres como una oveja que ha zarpado sin destino. Fitzhugh Dodson.
La búsqueda de la excelencia es motivante; la búsqueda de la perfección es desmoralizante. Harriet Braiker. La llave del éxito es arriesgarse a tener pensamientos no convencionales. La convención es el enemigo del progreso . Trevor Baylis.
Sale Se pone
21 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
17:13 04:59
29 Menguante
No es difícil tomar decisiones cuando sabes cuáles son tus valores. Roy Disney.
Yo creo en el amor más que en mis ojos y más que en el poder y el entusiasmo. Frases de Jorge Debravo
El secreto de tu futuro esta escondido en tu rutina diaria. Mike Murdok.
El amor es como la fiebre: nace y se extingue sin que la voluntad tome en ello la menor parte. Frases de Stendhal
La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Marco Aurelio.
Juegos
Mareas
Luna 08:34 18:18
FUERTE
Hospital Regional
-14/-6
2/5
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. Corintios 7:1
MODERADO
Teléfonos Utiles
Ushuaia
No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu, Efesios 5:18
VIENTO LEVE
10/15
Río Gallegos
El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio. Proverbios 20:1
LLUVIA
11/19
Base Marambio
LA BIBLIA Y LA SALUD
HELADA
Rawson
6/11
Pronóstico extendido lunes
NIEBLA
Hora
Altura
02:08
5,19
08:11
1,25
14:33
4,98
20:48
1,01
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8676
1. 6108
1.
1285
1.
2826
1516
1.
8321
1.
7358
1. 5705
2. 3805
2. 0675
2.
5366
2.
0725
2.
1343
2.
3789
2.
3477
2. 8948
3. 3729
3. 2869
3.
5946
3.
7795
3.
5238
3.
8275
3.
1178
3. 3198
4. 1769
4. 8128
4.
1169
4.
9543
4.
6142
4.
8592
4.
9706
4. 6895
5. 8050
5. 6110
5.
0500
5.
9475
5.
8120
5.
8265
5.
9049
5. 5116
6. 4191
6. 1962
6.
5184
6.
9679
6.
0909
6.
4366
6.
6652
6. 6067
7. 0491
7. 1748
7.
1255
7.
8310
7.
7939
7.
5244
7.
6971
7. 3472
8. 2496
8. 4615
8.
9751
8.
6954
8.
0555
8.
7012
8.
4371
8. 9381
1079
3051
9. 9848
1.
Zona I
COLONOS GALESES 2183
9. 2365
9. 0338
9.
5973
Norte
9.
5188
9.
9.
2806
9.
AVDA TEHUELCHE 126
10. 4980
10. 3693
10.
0703
10.
8852
10.
0804 10.
7429
10.
9799 10. 0364
Rada Tilly
BROWN 738
11. 5125
11. 1626
11.
2934
11.
1292
11.
5871 11.
1305
11.
3510 11. 7560
12. 5015
12. 8297
12.
8878
12.
7561
12.
3483 12.
5736
12.
5780 12. 9617
13. 8680
13. 9337
13.
4982
13.
0426
13.
8268 13.
9288
13.
6797 13. 4283
14. 1171
14. 4052
14.
3394
14.
4716
14.
7907 14.
0564
14.
8274 14. 9890
16.82 17.66
15. 2991
15. 2961
15.
1673
15.
2219
15.
2482 15.
2937
15.
0415 15. 3937
16. 4457
16. 1273
16.
9449
16.
8881
16.
8163 16.
9688
16.
3398 16. 7103
Peso Chileno
17. 3032
17. 2938
17.
9951
17.
2177
17.
9618 17.
4563
17.
7000 17. 1559
18. 2420
18. 3902
18.
5860
18.
8655
18.
1349 18.
9083
18.
2177 18. 3032
19. 7495
19. 4666
19.
6930
19.
4742
19.
0646 19.
4462
19.
0125 19. 4198
20. 0477
20. 4368
20.
1750
20.
5017
20.
9748 20.
6469
20.
6339 20. 0326
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.15 15.55
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.77
5.43
0.025 0.031
Contratapa domingo 7 de mayo de 2017
LA FISCALIA LE ATRIBUYO UNA PARTICIPACION NECESARIA EN EL CRIMEN Y PERMANECERA PRESO HASTA EL 13 DE JULIO AL IGUAL QUE SU COMPAÑERO DE CAUSA ALDO CAMARDA
Brizuela fue imputado por el homicidio de Leiva y le dictaron prisión preventiva Maximiliano Adrián Brizuela fue imputado como partícipe necesario del homicidio de Walter Leiva, el joven que sufrió heridas de bala el 28 de febrero y falleció durante la tarde del 2 de marzo. Por el crimen ya fue imputado Aldo Ezequiel Camarda. Los dos permanecerán detenidos con prisión preventiva hasta el 13 de julio.
ventiva que viene cumpliendo su consorte de causa, Camarda (23), para quien restan efectivizar medidas de prueba, como la pericia balística y la apertura de los celulares que fueron secuestrados en forma oportuna. El juez Nicosia finalmente formalizó la apertura de investigación, tras declarar legal la detención, y dictó la prisión preventiva de Brizuela hasta el 13 de julio.
EL CASO
T
al como lo informó El Patagónico, durante la tarde del jueves fue detenido Maximiliano Adrián Brizuela (18) mientras caminaba por la calle Puerto Madryn, en la extensión del barrio Máximo Abásolo. La policía lo buscaba y tenía orden de detenerlo, en relación al crimen que tuvo como víctima fatal a Walter Leiva. La audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria en su contra se llevó a cabo durante la jornada del viernes y fue presidida por el
■ Maximiliano Brizuela fue detenido durante la noche del jueves.
juez penal, Mariano Nicosia. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal, mientras que el detenido fue asistido por la defensora pública, María de los Ángeles Garro. En ese contexto, el acusador público solicitó que se declare legal
AYER A LAS 6 RECUPERO LA LIBERTAD TRAS FIJAR DOMICILIO. EL DELITO POR EL QUE SERA INVESTIGADA ES EL DE TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES
Habría prestado su nombre la policía detenida al retirar una encomienda con marihuana La suboficial de la Policía del Chubut que fue detenida el jueves cuando retiraba una encomienda con marihuana habría prestado el nombre y ahora quedó vinculada a una causa por drogas. Su liberación se produjo ayer luego de fijar domicilio. La Justicia Federal la investigará por el delito de transporte de estupefacientes. La suboficial Cecilia Rasjido recuperó la libertad ayer a las 6 tras permanecer alojada desde la tarde del jueves en las instalaciones de la Policía Aeroportuaria, donde fue trasladada luego de ser detenida en la oficina Central del Correo Argentino. Allí la esperaron policías que efectuaban la custodia de una encomienda proveniente de Corrientes con algo más de un kilo y medio de marihuana. Según informaron fuentes oficiales consultadas por El Patagónico, la mujer que se desempeña en el Centro de Monitoreo habría prestado su nombre sin conocer el contenido de la encomienda. De todas maneras las Justicia
Federal la investigará por el delito de transporte de estupefacientes, el cual podría quedar en grado de tentativa. A todo esto, desde la Unidad Regional Comodoro Rivadavia se ordenó la disponibilidad pasiva de la suboficial, lo cual se determinó en principio por el plazo de 60 días.
la detención de Brizuela debido a que fue realizada con una orden que se encontraba vigente y que oportunamente fueron firmada por el juez natural de la causa. El funcionario también pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria en contra de Brizuela y se califique su ac-
cionar como partícipe necesario del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. En cuanto a la medida de coerción, Olazábal solicitó un plazo de dos meses y ocho días, tiempo idéntico que solicitó para culminar la investigación y que coincidirá con la prisión pre-
El crimen que investiga la Fiscalía indica que habría sido el propio Leiva quien se presentó en la casa de Romina “Pepa” Varas y efectuó disparos. Una vez que estos cesaron, de la vivienda habría salido Camarda, Varas y Brizuela, quienes habrían acorralado con disparos a Leiva hasta que Camarda habría logrado alcanzarlo con dos tiros en la cabeza, heridas que le provocaron la muerte. Esa versión, que se obtuvo de testigos indirectos, también condujo a la Brigada de Investigaciones hasta el domicilio donde fue detenido Camarda. Allí también fue encontrada Varas y Brizuela, secuestrándose armas de fuego durante el allanamiento.
DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE OPORTUNIDAD DEPARTAMENTO ZONA CENTRO; 1 D O R M I T O R I O, C O C I NA , COMEDOR. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, a metros de Ruta 3, en excelente estado, lote de 10x24; amplia casa de 2 plantas de 270 m² cubiertos, alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dorms, baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Lago Futaluaquen al 400, lote de 200 m²; casa de material de 75 m² cubiertos. 3 dorms, cocina, baño, estar, patios, entrada para vehículo. Apta para crédito hipotecario. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOVEL L I IN MOB IL IAR IA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio liv-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE .Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE CASA. en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE DEPARTAMENTO. de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO - Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA GALPÓN EN Bº INDUSTRIAL DE 200 M². EXCELENTE UBICACIÓN. POR CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HS. SÁBADOS 10 A 13 HS. TEL. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. CENTRO/ ZONA ALTA : ALQUILO PROPIEDAD 150 M² CON BAÑOS Y OFICINA PARA DEPÓSITO O USO COMERCIAL. $15.000. ALSINA 785. TEL. 447-4401/3482.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. CENTRO/ ZONA ALTA: SOBRE CALLE ERO. AMEGHINO ALQUILO LOCAL COMERCIAL CON SALÓN DE de años, VENTAS, PRIVADO, OFFICE, medor, BAÑO. $17.000. ALSINA 785. TEL. 447-4401/3482. con de 09 13 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. CENTRO/ ZONA ALTA: DÚPLEX. LIVING COMEDOR, COCINA LAV, TOILETTE, 3 DORMS, BAÑO. A R I A .$13.000. ALSINA 785. TEL. 447uy lindo4401/3482. amente to por os dorista.Tel.FAV R E I N M O B I L I A R I A . 97)154-CENTRO: ALQUILO MONO AMiaria@BIENTE CON SERVICIOS. $8.000. ALSINA 785. TEL. 447-4401/3482.
HAUS.FAVRE INMOBILIARIA. Bº al 2200,ROCA; ALQUILO DEPTO. COCINA asa pre-COMEDOR, BAÑO, DORMITORIO medor,(2 º PISO POR ESCALERA). $7.000. garaje,ALSINA 785. TEL. 447-4401/3482. ervicio r, patio. 0/2340. FAVRE INMOBILIARIA. Bº INDUSTRIAL. EN EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO AMPLIA PROPIEDAD (2000 M²) CON ERRA.OFICINAS Y BAÑOS, A/ ALTA iv-com,CIRCULACIÓN VEHICULAR. de con$100.000. ALSINA 785. TEL. 447, patio4401/3482. (0297)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja HAUS.c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre res Sar-calle Maipú, zona Loma Centro. e de 384Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) mpuesto444-3423; 156-239003. E-mail: socom c/lucionesinmobiliaria@yahoo.com. ayroom,ar; www.provenzano.com.ar ro (porminio). 0/2340.
DUEÑO ALQUILA. Micro centro departamento 90 mts.2, 2 habitaciones, cocina, A. Ideal comedor, patio, baño. $ 12.000. o Loma, Cel. 154-082506. a-come4/9494; mobiliaALQUILO LOCAL. comercial ubicado en Brown 511. Apto oficinas. 130 m². Dueño directo. Cel. 154-110150.
LERO INDUS-PARTICULAR ALQUILO. Casa LENTERada Tilly. Cocina comedor, 1 ULTASdormitorio y baño. Amplio patio DE 9 Acon entrada para vehículo. $8.500. HS. TEL.Excelente ubicación. Cel. (0297) 4646506.
A. CEN-LENCINAS MARTILLERO. QUILOalquila deposito con baño y entrada AÑOS Yde Vehículo. Excelente ubicación. O O USOConsultas de lunes a viernes de INA 785.9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m² cubiertos en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre 4º avenida, amplio mono ambiente de 50 m², estar dormitorio, cocina, baño y balcón. Radiadores, luces. Ideal para persona sola. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle San Martín, Edificio Kank y Costilla, piso completo, 160 m² cubiertos, palier privado, 3 dorms, liv-com, hall de entrada, toilette, cocina, comedor diario, habitación de servicio con baño, cochera, quincho compartido. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 5.500 departamento. (Avda. Alcorta): 1 dormitorio, con servicios compartidos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 7.600. Oficina calle San Martín: amplia recepción y privado. (total 45m²). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila. $ 18.000. Galpón-deposito zona loma: 140m² con oficinas y 2 baños. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. Alquila $ 25.000. Casa apta para oficinas/ vivienda:zona comercial de LomaCentro: (Ideal profesionales): 200 ². Amplios ambientes, adaptables a usos múltiples. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
DEPARTAMENTO 3 DORMS. 2 baños. Cocina comedor living cochera p/2 vehículos. $25.000. Viamonte 162. Cel. 154-089828.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, calle Dr. Tejo casi Callao, un dormitorio, cocina-comedor, baño, entrada para auto $8500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, Barrio El Marquesado, 3 dormitorios (uno en suite), baño, cocina-comedor, living, altillo, patio delantero y trasero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón: 4 dormitorios, baño con ante baño, play room, lavadero, cocina, living-comedor, toilette, hall, patio delantero con entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. Muy bueno. 3 dorms con placartes, liv-com, estar, cocina, baño ppal, toilette y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
DEPARTAMENTO MICROCENTRO ALQUILO. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154-398314.
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
CALETA OLIVIA ALQUILO. local en calle Alte. Brown, a una cuadra de la costanera. Cel. (0297) 154-208520.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; e st a r c o m e d o r d e s ay u n a d o r cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
ALQUILO CASA MATERIAL. cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA CASA. amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DÚPLEX. La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA CASA. de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA RADA TILLY. casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE TERRENO. esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDÓN: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO:
RUBRO: TERRENOS
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO TERRENO EN PICO TRUNCADO 50X10 M. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
AUTOMOTOR
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACIO N AUTO M O TO RES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
OPORTUNIDAD. Vendo plan gran Sierra 1.4. 20 cuotas, 40 % menos de su valor. Cel. 155367131.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • domingo 7 de mayo de 2017
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
CALETA OLIVIA. Guttero necesita profesor/a instructor/a de pilates. Buenas perspectivas de trabajo. Cel. 2974032440.
SE OFRECE TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN. Desde los cimientos: revoques gruesos y finos, bloques petroquímica, cerámica y porcelanato, contra piso y carpetas, durlock. Cel. (0297) 155-173830.
SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE. Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-4783427 WhatsApp. SE OFRECE PINTOR, REFACCIONES. Cel. (0297) 154019393. SE OFRECE. Sra. para limpieza por hora. Tel. 155-146503.
NAC ION AUT OMOT OR ES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NAC I O N AU T O M O T O R E S. Ve n d e Ni s a n F ro n t i e r 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN. carga, descarga, mantenimiento en general. Tel. 297-4428599.
SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.
SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.
SE OFRECE. Señora para servicio doméstico mañana o tarde. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE. Sra. para limpieza o planchado por hora Tel. 154040733.
SE OFRECE. Gasista matriculado, instalación de artefactos, service, limpieza, detección de fugas. Cel. 154-361140.
SEÑORA. Ama de Casa. Gane muchos $$$$$. Medico Homeópata solicita un pequeño espacio en su casa para consultorio médico. Zonas requeridas: Comodoro Rivadavia- Caleta Olivia- Pico truncado y alrededores. Whatsaap: 01135700219.
SE OFRECE SRTA. para clases de apoyo Tel. 280/4412130.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.
SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.
SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.
SE OFRECE PINTOR. de autos como preparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.
domingo 7 de mayo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
OS DESE OFRECE SEÑORITA. para sde loslimpieza por la mañana. Cel. 155s y finos,057914. ámica y arpetas, 3830. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
E. para ico/ nos SE OFRECE SRTA. para niñera o l. 154- limpieza Cel. 388-4339749.
VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.
RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.
S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso R , R E -y fino, pegado de ladrillos. Cel. 7) 154-155-075795.
SE OFRECE PLOMERO, GASISsponsa-TA MATRICULADO. reparación pintería,de artefactos y destapaciones en s, arma-general. Tel. 297-4003767 o 297lio. Cel.4359044.
SE OFRECE. Cuidadora domiciservicioliaria, hospitalaria, experiencia y . Tratarreferencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
chos pata acio orio das: aleta oy ap:
SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
lases de VENDO. Fondo de comercio rubro cotillón, librería, regalos, mercería. Cel. 0297-4168994.
pintura, el. 154-
BRONCERIA ARTISTICA. eral. Cel. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. RO. reCel. 155-938306. sillas y ral. Tel.
PLANOS YA. Planos municipales. Relevamientos. Proyectos de obras a gene-nuevas. Cuotas ingeniero César pequeñaReynoso. Cel. (0297) 154-002894. 387603;
VENDO FONDO. de comercio, rubro vidriería. Buena cartera de e autosclientes. Consultas 154-239535. -783214.
VENDO LICENCIA DE TAXI. ALBA-Comunicarse al Cel. 154-239535. inturas,
| Luisito | El Profe | Carlitos | Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.
V A R I O S
CENTRO
STANDART SUR
RUBRO: LEGALES
R U B R O :
en kioscos y escaparates
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Irigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por SALAS, HECTOR GUILLERMO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: SALAS, HECTOR GUILLERMO s/SUCESION (Expte. 000764/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 6 de 2017. Luciana Llano. Secretaria de Refuerzo.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 7 de mayo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com
Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.
Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.
ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo).
Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
Nº 668 - DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS RECORRIÓ 3.000 KILÓMETROS EN BICICLETA COMIENDO DESECHOS La historia de Baptiste Dubanchet
Los recorridos urbanos en Puerto Madryn Los paseos a lo largo de los tres kilómetros de playa bañados con las transparentes y verdosas aguas son el atractivo saliente de los paseos por el casco urbano, que también permiten conocer una serie de museos y sitios históricos de singular belleza y valor cultural. Páginas 4 y 5
PERÚ: ALTERNATIVAS AL FAMOSO Y DEMANDADO CAMINO INCA. Página 2
LA AUTÉNTICA “HOBBITON” QUE SE ALZA EN NUEVA ZELANDA. Página 8
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 7 de mayo de 2017 DEL MONTE AUSANGATE A LOS NEVADOS DE LA CORDILLERA HUAYHUASH
Perú: alternativas al famoso y demandado Camino Inca El Camino Inca es una de esas aventuras que nadie quiere perderse, por lo que no es de extrañar que sea difícil encontrar tours durante temporada alta. Para los amantes del senderismo existen muchos otros recorridos que valen la pena realizar también.
P
rofundas gargantas de color verde, ciudadelas perdidas y picos gigantes que aparece y desaparecen en el horizonte envueltos en la niebla. Ascender por las escaleras de piedra milenarias del Camino Inca siguiendo la ruta andina que permaneció oculta a los españoles durante siglos es un rito de iniciación para el gran viajero. Durante todo el año se organizan grupos para recorrerlo, pero actualmente la demanda es desbordante: conviene reservar plaza con al menos seis semanas de antelación en temporada baja y de seis meses a un año entre mayo y principios de septiembre, incluso si se opta por la ruta corta (dos días). Afortunadamente, existen alternativas en la misma región andina y muchos caminos senderistas que Perú quiere impulsar para que no convertir al Camino Inca clásico en la única opción de los excursionistas. Los principales centros de senderismo son Cuzco y Arequipa, en el sur de los Andes, y Huaraz, en el norte. Una alternativa al Camino Inca clásico, que transcurre por el valle del río Urubamba, es Lares, una excursión flexible de varios días a pintorescos pueblos andinos, con viaje en tren incluido (de Ollantaytambo a Aguas Calientes). Se puede acceder desde Cuzco en un día largo. También pintoresco, aunque agotador, es el sendero de Salkantay: cinco jornadas que ascienden desde la jungla a páramos andinos a 4.700 metros de altitud, que se pueden hacer por libre. Por último, existe también una versión selvática, que incluye excursionismo, ciclismo o rafting, y que lleva hasta Machu Picchu pasando por Santa Teresa. Desde Cuzco, se puede realizar la espectacular excursión al monte Ausangate (6384 metros), durante la que se observan manadas de alpacas y diminutas aldeas que no han cambiado en siglos. Con sus cimas nevadas,
El trekking del Valle de Lares, también conocido como el “Circuito de las Tejedoras”, conduce por el paisaje alto andino.
El Cañón del Colca es considerado por reconocidos expertos como el más profundo del mundo
es el pico más alto del sur de Perú, visible desde Cuzco con cielos despejados. El circuito senderista que transita alrededor de su falda es la ruta alpina más desafiante de la zona –lleva entre cinco y seis días completarla– y atraviesa varios pasos montañosos a más de 5.000 metros de altitud atraviesa. Por otra parte, las espectaculares y remotas ruinas de Choquequirao son la gran y novedosa alternativa a Machu Picchu. Se encuentran en una conjunción de tres ríos que deja sin aliento a quien la contempla y, además, la excursión de cuatro días que lleva hasta ella es asequible. Si no se dispone de mucho y abruma la cantidad de senderos que recorren el espectacular cañón del Colca, al sur del país,
hay que optar por El Clásico, es decir, la excursión de dos-tres días que recorre lo mejor de la parte media y baja de este enorme desfiladero, por debajo del mirador de la Cruz del Cóndor y el pueblo de Cabanaconde. Las gargantas del Colca y de Cotahuasi figuran entre las los más profundas del planeta, un paisaje que deja sin aliento y resulta más accesible que otros destinos a mayor altitud. A las afueras de Huaraz, las vistas a los nevados de la Cordillera Blanca y la escarpada cordillera Huayhuash son inigualables. Un recorrido que pasa junto a lagos color esmeralda, atraviesa aldeas y valles andinos, que brinda excelentes panorámicas del Huascarán, la cumbre más alta de Perú, y, si queda tiem-
po y fuerzas, permite desviarse hasta la base del Alpamayo. Las quebradas de Quilcayhuanca y Cojup, es una de las rutas más bonitas de la cordillera, pero es exigente: hay que estar bien aclimatado –las mulas no suben al paso Choco, por encima de los 5.000 metros– y, por tanto, caminar con 15 kilos a la espalda. Una versión más sencilla (y menos agotadora) es atravesar el valle de Quilcayhuanca y regresar a Pitec, en dos o tres días de marcha y acampando a 4.000 metros. También hay que cargar con el equipo, pero la mochila será más ligera. En Huayhuash se pasan diez días entre lagos andinos, cóndores sobrevolando picos de 6.000 metros, como el Yerupa-
já (6.634 metros), la segunda montaña tropical más alta del mundo, y puertos de montaña con vistas vertiginosas. Muchos excursionistas añaden días extras de descanso en este gran circuito por la cordillera Huayhuash, que permiten, además, disfrutar pausadamente de las sensacionales vistas. El parque nacional BahuajaSonene es una de las mayores regiones salvajes de Perú. Se encuentra a dos horas al sur del río Madre de Dios, integrado dentro de la reserva nacional de Tambopata, y se extiende a lo largo del curso del río Heath. La infraestructura del parque, uno de los más grandes del país, es limitada, y los circuitos para ver fauna se hallan aún en fase de desarrollo.
domingo 7 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO DEL “SHALE TOUR”
Sigue la apuesta al turismo en Vaca Muerta El gobernador Omar Gutiérrez participó del Festival del Chef Paragónico en Villa Pehuenia y destacó la importancia del yacimiento como marca para mostrar la provincia al mundo.
RECOMENDADOS
TOP 5
LOS PAISAJES NATURALES MÁS HERMOSOS DE CHILE PARQUE NACIONAL LAUCA
Sus cumbres de más de 6.000 metros de altura le han dado fama internacional entre los visitantes atraídos por las fumarolas del volcán Parinacota. Este volcán es un icono fotográfico en Chile. Postales únicas que fascinan y que son difíciles de olvidar.
PARQUE NACIONAL LA CAMPANA
Es una de las áreas naturales más representativas y singulares de la zona central del país. Se caracteriza por poseer uno de los últimos bosques de Palma Chilena. Además, se pueden seguir los pasos de Darwin. Neuquén se embarca en un proyecto turístico en el yacimiento Vaca Muerta.
PARQUE NACIONAL VILLARRICA
Con 63 mil hectáreas de extensos bosques de araucarias y especies nativas, crea una zona boscosa donde habitan variadas especies animales. Además, dominando el paisaje y determinando su relieve, el volcán Villarrica es su mayor atractivo.
PARQUE NACIONAL LAGUNA SAN RAFAEL
E
l gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó la importancia del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, para el cual Turismo provincial presentó recientemente el proyecto del “Shale Tour”, como una herramienta para vender y mostrar su provincia al mundo. “Shale Tour-Vaca Muerta” es la denominación del proyecto impulsado por el gobierno de Neuquén para poner en valor recursos paisajísticos, paleontológicos, arqueológicos, fauna y flora de la formación Vaca Muerta conocida en el mundo en los últimos años por el boom que significó el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas no convencional. Durante la XIII edición del Festival del Chef Patagónico, en Villa Pehuenia, el mandatario señaló anoche que “Vaca Muerta, es un sello que nos permite vender y mostrar Neuquén al mundo”. En ese sentido, el proyecto denominado “Shale tour - Vaca Muerta”, dijo, va “de la mano de la gastronomía, la cultura, el deporte, el mundial de rafting -en 2018-, el de motocross de Villa La An-
gostura y también de la religión”. La diversificación de la economía en la provincia “permite generar turismo en forma concurrente de acuerdo a las distintas líneas y campos de acción”, añadió Gutiérrez. El gobernador participó del Festival del Chef, donde afirmó que “gracias a 60 cocineros y chefs hoy hemos podido entregar, por primera vez, el sello de distinción de la gastronomía neuquina”. En este sentido, hizo un homenaje y reconocimiento a Pepa Buamscha, de Junín de los Andes, quien recibió ese sello. También convocó a todos los cocineros y chefs presentes para la Feria Internacional de Turismo de septiembre, “porque hablar de gastronomía es hablar de turismo”. Gutiérrez destacó la oportunidad de “poder armar en Neuquén capital una gran feria para poder encontrarnos y dar un nuevo paso en esto que es defender Neuquén para los neuquinos, poniendo en valor nuestros recursos”.
Paraíso de exploradores, en su interior guarda imponentes glaciares y formaciones rocosas de los Campos de Hielo Norte, además del Monte San Valentín, la cumbre más alta de los Andes Austral. Es un lugar con alto potencial para el ecoturismo. PARQUE NACIONAL ARCHIPIÉLAGO JUAN FERNÁNDEZ
En la isla está el poblado San Juan Bautista con 500 habitantes, capital de un verdadero tesoro, no sólo por el que buscan exploradores internacionales, que fue enterrado por Lord Anson a mediados del siglo XVIII, sino por uno más cercano y tangible: su gente y naturaleza.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 7 de mayo de 2017 LA CIUDAD CONOCIDA POR SUS PLAYAS REVELA BELLEZAS PAISAJISTICAS A TRAVES DE RECORRIDOS URBANOS
El lado histórico-cultural de Puerto Madryn Existe una a actividad ligada al segmento del Turismo Activo, que crece cada vez más y gana adeptos entre residentes y turistas: el ciclismo de montaña. Por lo que hoy en día comenzó un gran desarrollo de senderos en los parques nacionales argentinos, como el Nahuel Huapi.
L
a llamada “Capital Nacional del Buceo” posee importantes vestigios históricos y culturales de las comunidades que habitaron. Por eso no es solo un destino para disfrutar en verano. La fauna marina y la calidad de las aguas de las playas de Puerto Madryn encuentran un complemento turístico ideal en los paseos por el casco urbano. Puerto Madryn es la puerta de ingreso principal a Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1999. Se trata de una de las áreas biológicas más destacadas de la costa Patagónica, por la presencia de ballenas francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas y otras tantas especies de fauna terrestre y flora. Las playas sobre el Golfo Nuevo reciben miles de turistas en verano, mientras que invierno se convierten en un paraíso para el ecoturismo. Pero los recorridos a lo largo de los tres kilómetros de playa bañados con las transparentes y verdosas aguas son el atractivo saliente de los paseos por el casco urbano, que también permiten conocer una serie de museos y sitios históricos de singular belleza y valor cultural, entre los que se destacan el de Ciencias Naturales y Oceanográfico, el Ecocentro, el municipal de Arte y la Casa Tasser. El museo provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico está establecido en un antiguo edificio de la ciudad, el Chalet Pujol, que fue construido en 1917. El establecimiento, que tras su remodelación preserva su valor arquitectónico, está organizado en diferentes salas que permiten un recorrido por la historia de la ciudad chubutense, con especial atención dedicada a la inmigración galesa y a la diversidad ecológica de la provincia. Puntualmente, en la sala de los galeses se puede interpretar claramente el proceso de integración y desarrollo que realizaron los colonos junto a las poblaciones nativas de toda la región. Mientras que la sala destinada a la botánica y a la geología, brinda una expli-
El chalet Pujol es una de las casas más emblemáticas de la ciudad y es donde funciona el Museo de
Parque Histórico de Punta Cuevas fue el primer asentamiento galés de la Patagonia, tras desembarcar del Velero Mimosa el 28 de julio de 1865.
domingo 7 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Casa Tassier fue construida en 1913 como residencia del gerente del ferrocarril central de Chubut.
Además de poseer un legado histórico importante para la Patagonia, es un pujante centro urbano con modernas edificaciones.
cación completa acerca de la estepa y la costa patagónica. También se puede recorrer la sala de peces, invertebrados, aves, mamíferos marinos y cetáceos, que manifiesta las características del litoral marítimo que delimita la margen este de la ciudad de Puerto Madryn. La guía de turismo provincial, Fabiana Rodríguez, señaló que “el final de la visita culmina en un mirador desde donde se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad”. Por su parte, la secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, sostuvo que
al recorrer este espacio “se puede descubrir la diversidad de la costa patagónica y de las distintas especies de aves y mamíferos marinos que la habitan” y también “conocer algunos aspectos biológicos que revelan sus capacidades de adaptación al medio ambiente”. El museo tiene 1.800 metros cuadrados de superficie, una arquitectura con reminiscencias de las casas de los primeros pobladores galeses de la zona, y en la sala principal, una muestra permanente denominada “A orillas de un frío río de mar”. Rodríguez afirmó que en
este sitio “se puede apreciar la riqueza de la naturaleza costera patagónica y las particularidades de los animales que viven en el lugar” y destacó que al final del recorrido “hay una biblioteca con material informativo muy valioso y con muy buenas vistas panorámicas del Golfo Nuevo”. El Centro de Estudios Históricos está ubicado en la vieja estación del ferrocarril y en su interior contiene información y documentos que testimonian la dura vida de los primeros habitantes de la ciudad, quienes según la guía de turismo provincial “logra-
ron una integración con los pueblos originarios casi única en el mundo”. El Museo del Desembarco y sitio histórico Punta Cuevas está emplazado en el sector donde en 1865 desembarcó el primer grupo de 153 colonos provenientes de Gales, quienes construyeron sus primeros refugios en cuevas naturales de las cuales hoy pueden apreciarse sus ruinas. Estos vestigios son excavaciones en hilera, situadas por encima del nivel de pleamar, en la cara oeste de Punta Cuevas, que “tienen el tamaño de habitaciones pequeñas y son
muy atractivas ópticamente”, afirmó la guía de turismo local. El recorrido por el casco urbano madrynense brinda la posibilidad de visitar la Exposición Permanente de Rocas y Minerales y conocer parte de la belleza natural que secretamente encierra nuestra Patagonia. La muestra también cuenta con un gran Taller-Escuela donde se dictan cursos de Orfebrería y de trabajos en plata, alpaca y piedras. Además, incluye una visita a la Casa Tassier, construida en 1913, que deja al descubierto el sistema de edificación utilizados en la antigüedad, que se caracterizaron por tener un entramado de madera en paredes, techos y pisos y por estar revestidos con chapas acanaladas de zinc que le brindan un aspecto particular. Los turistas que visitan Puerto Madryn también pueden disfrutar de espectaculares circuitos para practicar mountain bike o caminatas de unos 14 kilómetros para llegar a la reserva Faunística de Punta Loma, donde se puede acceder a un mirador con vista al Golfo Nuevo. Un recorrido de otros tres kilómetros deposita a los visitantes en las playas Paraná y Cerro Avanzado, lugares donde se conservan restos fósiles de ostras e invertebrados marinos y desde donde se alcanzan vistas panorámicas de singular belleza.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 7 de mayo de 2017 LA LINEA DE BANDERA APUESTA FUERTE A LOS DESTINOS DEL SUR DEL PAIS
UN HA
Aerolíneas Argentinas anunció El co su oferta para el invierno La ciudad entrerriana de Colón combina una propuesta termal donde el agua y el entorno generan un microclima ideal para la relajación del visitante. Pocos centros termales cuentan con el paisaje y con la tranquilidad que ofrece el destino para que la práctica del termalismo sea completa y tan beneficiosa.
A
erolíneas Argentinas y Austral anunciaron el cronograma de vuelos para el período de vacaciones de invierno, con nuevas frecuencias a destinos como Bariloche, Córdoba, Chapelco, Esquel, El Calafate, Trelew y Ushuaia, refuerzos en las frecuencias a San Pablo y Curitiba en Brasil y Punta del Este, y un vuelo adicional a Montevideo. “Tanto mediante el uso más eficiente de nuestros aviones o el aumento de frecuencias, este invierno buscamos ofrecer alternativas a nuestros pasajeros sin necesidad de pasar por Buenos Aires”, explicó Diego García, director comercial del Grupo Aerolíneas. “Aumentaremos 12% la cantidad de asientos respecto de la temporada pasada y aspiramos a mostrar otra vez resultados sólidos: esperamos que los pasajeros vuelvan a elegirnos, tanto para volar dentro del país como hacia el exterior”, agregó. También se mejorará la frecuencia a Roma a partir de la incorporación de un nuevo vuelo en cada uno de los próximos tres meses, y alcanzar así una frecuencia de un vuelo diario a partir de julio. En lo que hace a los vuelos de cabotaje, San Carlos de Bariloche suma un 20% de oferta respecto de la temporada invernal 2016, y un 100% respecto de la temporada baja desde Buenos Aires. Ahora el destino rionegrino alcanzará 70 frecuencias semanales desde Buenos Aires conectando la ciudad con todo el país utilizando aeronaves Boeing 737-800, y contará además con un vuelo diario desde el hub de Córdoba conectando con los destinos norte, más 2 refuerzos los sábados y domingos. Por otra parte, aumentan las frecuencias desde Rosario, que pasa a vuelo directo diario, y se ofrece un nuevo vuelo con 2 frecuencias semanales, los lunes y los viernes, entre Bariloche y Bahía Blanca, que conecta con el corredor Atlántico, ofreciendo al marplatense viajar al sur sin pasar por Buenos Aires. Los nuevos vuelos permitirán además mayor conexión con
San Pablo desde Aeroparque para captar el turismo brasileño. Córdoba opera como hub desde este mes conectando norte y sur del país, con un vuelo diario desde Salta, 5 frecuencias semanales con Iguazú, y el incremento de frecuencias a Ushuaia, pasando a un vuelo diario en julio. Rosario suma frecuencias a Bariloche en temporada, pasando a un vuelo diario y contará además con un nuevo vuelo semanal hacia Ushuaia. Chapelco incrementa un 42% su oferta frente a la temporada invernal de 2016, ya que ahora tendrá un doble vuelo diario con Buenos Aires y tres los fines de semana. Esquel suma un 33% la oferta de asientos al incorporar un vuelo adicional diario hacia Aeroparque, mientras que El Calafate incorpora refuerzos los días sábados y domingos pasando a 4 y 3 vuelos respectivamente, durante la tempo-
rada invernal. A su vez, mantiene el vuelo diario con Ushuaia, operado con una aeronave B737-800, de mayor capacidad de asientos. Jujuy pasa a de 3 a 4 vuelos diarios con Buenos Aires durante la temporada y suma desde el mes de julio una nueva frecuencia con el Hub Córdoba pasando a 5 vuelos semanales, conectando con el sur del país. Adicional diario hacia Aeroparque mientras que Posadas aumenta un 17% los asientos hacia Aeroparque desde el mes de julio. Trelew a su vez opera 3 vuelos diarios hacia Buenos Aires y a partir de agosto agrega un vuelo adicional para potenciar el turismo ligado al avistaje de ballenas. Ushuaia suma un 92% más de asientos respecto de la temporada baja y un 13% más de asientos que en la temporada invernal 2016, con conectividad desde Buenos Aires y 7
frecuencias semanales desde y hacia Córdoba, conectando con los destinos norte del Hub. También conecta con un vuelo diario desde El Calafate y suma un nuevo vuelo semanal desde Rosario en temporada. En lo que hace a la oferta regional, San Pablo (Brasil) suma 4 frecuencias diarias desde Aeroparque para la temporada invernal, potenciando la conectividad con Bariloche, y un vuelo diario desde Ezeiza. Curitiba (Brasil) aumenta una frecuencia en abril y otra en julio llegando a vuelo diario durante la temporada. Montevideo desde este mes cambia su programación con un vuelo que pernocta para ofrecer mejores horarios al pasajero corporativo y Punta del Este, a su operación diaria se le suma un refuerzo los días viernes desde Aeroparque. Santiago de Chile aumenta
La aerolínea de bandera nacional aumenta frecuencias para esta temporada.
desde este mes su oferta a 6 vuelos diarios a partir de la incorporación de un nuevo vuelo que sale por la noche y regresa a primera hora del día, y suma una séptima frecuencia los días sábados para la temporada. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) suma desde este mes 4 refuerzos semanales a su habitual vuelo diario desde Aeroparque. Finalmente la oferta internacional se centra en el aumento de frecuencias a Roma con un vuelo más en mayo, otro en junio y otro en julio, llegando entonces desde ese mes a operar la ruta de forma diaria.
M
domingo 7 de mayo de 2017 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
UN HABITO QUE SE REMONTA A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS GUARANIES
El mate busca ser considerado Patrimonio Mundial de Unesco El presidente de la Asociación de la Ruta de la Yerba Mate, Alejandro Grobber destacó las cualidades y la historia de un producto emblemático que identificó como “versátil” debido a que es “patrimonio histórico, productivo, cultural e industrial” de nuestro país.
VIAJES Y OTRAS YERBAS
RECORRIÓ 3.000 KILÓMETROS EN BICICLETA COMIENDO DESECHOS
Baptiste Dubanchet, no quería simplemente ver el mundo y divertirse, y tampoco se conformaba con la inmensidad de historias y experiencias que un largo viaje significan. Su travesía se convertiría así en un mensaje ecológico.
Sinónimo de encuentro que trasciende las edades y estratos sociales,es la bebida insignia argentina.
L
a Ruta de la Yerba Mate es el camino que une e integra a todos los pueblos que antiguamente se ubicaban bajo la línea de las Misiones Jesuíticas Guaraníes. Cuenta con 30 reducciones y nace como “el camino de comercialización que permitió el autoabastecimiento de nuestros pueblos”, explicó Grobber en Télam Radio. “Gracias a la producción del ‘oro verde’ se pagaba el tributo a la corona española y todavía quedaba un rinde para poder desarrollarse y generar todo ese esplendor que lograron las comunidades durante los siglos XVII y XVIII”, agregó. El especialista expresó que “la yerba mate es un producto fantástico, representativo y exclusivo de la tierra colorada”, por lo cual afirmó que “es un símbolo cultural y productivo de la Argentina que cuenta con mucho sustento de identidad”. Otros de los fundamentos que mencionó el titular de la Asociación, en pos de que la materia prima sea reconocida por la Unesco, es que la yerba nace, crece y se reproduce en nuestro suelo: “Es un árbol perenne que trasciende las fronteras en representación de los argentinos”. Asimismo, ratificó que es un producto con un “potencial impresionante y diversos usos” que se desarrolla y apuesta al crecimiento cultural y turístico
La Ruta de la Yerba Mate recrea en la actualidad para el turismo el camino de comercialización de la hoja verde entre las misiones jesuíticas.
de todo un país, ya que no sólo se expande por todo el territorio sino que también “la yerba mate con su ruta conquista al mundo”.
LA HISTORIA
La infusión a base de yerba mate, (Ilex Paraguariensis, su nombre científico), un árbol nativo de la selva subtropical de América del Sur, es en la actualidad un hábito, que se remonta a los pueblos originarios guaraníes (antes de la llegada del hombre blanco). Los guaraníes transmitieron a los padres de la Compañía de Jesús la forma de consumir yerba mate a través de infusiones (la que en lengua guaraní
La historia de Baptiste Dubanchet.
se llamaba “Caá-Mati”) con propiedades energizantes, y revitalizadoras. Los jesuitas, junto a los guaraníes, desarrollaron los primeros yerbales de cultivo, ubicados en el área de influencia de las propias Misiones JesuíticoGuaraníes, ya que antes se la cosechaba en los montes. La Ruta de la Yerba Mate nació en el año 1645, en pleno desarrollo de la epopeya de las misiones jesuíticas cuando se aprobó la Ruta de Comercialización de la Yerba Mate, lo que permitió la libre circulación y el intercambio del oro verde entre los 30 pueblos jesuíticos y su sistema de estancias.
Recorrer el mundo o un continente es el sueño de muchas personas. También lo era para Baptiste Dubanchet, pero él además quería hacerlo de una forma especial. Baptiste quería que su travesía se convirtiera en un mensaje para cada persona que se cruzara en el camino y, de ser posible, en uno capaz de trascender su propia historia y recorrer el planeta. El sueño de él era crear conciencia en la población mundial sobre cuántos materiales valiosos y alimentos en perfecto estado terminan en la basura cada día. El recorrido de Baptiste consistió en unir Francia con Polonia en 10 semanas, montado sobre su bicicleta, porque solamente el transporte sustentable por excelencia podía ser adecuado a un proyecto con los objetivos que se había planteado. Durante todo ese tiempo, Baptiste pidió permiso a comercios, restaurantes y supermercados para revisar sus contenedores de residuos para sacar de allí los alimentos que todavía estuvieran en buenas condiciones. Aunque cuando se escucha hablar de contenedores se piensa automáticamente en basura; es decir, en alimentos en mal estado, podridos y que ya no son saludables, lo cierto es que uno de cada tres alimentos que se pro-
ducen en el mundo termina en la basura cuando todavía está en perfectas condiciones. Mientras que mil millones de personas pasan hambre en el mundo cada día; hasta un tercio de todos los alimentos que se producen se estropean o se desperdician, según la FAO, antes de ser consumidos por las personas. Las frutas y vegetales que se arrojan a la basura en supermercados por no verse bien aunque todavía sean aptos para consumir, los platos preparados de los restaurantes que se desperdician porque el comensal no probó bocado y los productos envasados que están justo en el último día antes de su fecha de caducidad son ejemplos de los alimentos en buenas condiciones que Baptiste encontraba en su camino. Y también representan el inventario de comida desperdiciada cada día con la que se podría alimentar a cada una de las personas que pasan hambre en el mundo. Aunque Baptiste pretendía que su viaje fuera un ejemplo para sensibilizar a las personas que se cruzara en el camino sobre la cantidad de comida que se desecha en el mundo, también fue un gran aprendizaje para él. Aunque estaba seguro de poder llegar a completar su recorrido, suponía que en algún momento pasaría hambre, o bien tendría que romper momentáneamente las reglas y comprar algún producto. Sin embargo, ninguna de esas cosas ocurrió durante su recorrido. “Desperdiciamos recursos realmente buenos; hay tanta agua, energía y contaminación involucrada en crear algo que termina en la basura. Y hay millones de personas con hambre”, reflexionó.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 7 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
PARA LOS FANATICOS DE LA OBRA DE J.R.R. TOLKIEN
La auténtica “Hobbiton” que se alza en Nueva Zelanda
CAMINO DE SABORES
por Bruno Cursaro
CANELONES DE BERENJENA
En la población de Matamata se encuentra la ubicación donde el director que llevó a la pantalla grande la trilogía “El Señor de los Anillos” decidió instalar la historia. En esta población se construyeron las casas de los protagonistas Hobbits, y son éstas las que se pueden visitar e incluso acceder a alguna de ellas. El set de filmación de “El Señor de los Anillos” se convirtió en un atractivo turístico en Nueva Zelanda.
(DOS COMENSALES)
L
a granja Alexander, que es el lugar exacto donde está este poblado ficticio, se ha convertido en lugar de peregrinación para los aficionados a la saga de “El Señor de los Anillos”. El equipo de producción construyó varios de los agujeros Hobbit en las laderas de la granja y tras la producción, se decidió que podría ser un buen reclamo turístico para fomentar las visitas a la zona. En el set de rodaje se construyó un poblado completo, en el que varios extras estuvieron interactuando durante varios días para dar una sensación de naturalidad en las escenas. Hay varios agujeros Hobbit, alguno de ellos hechos a tamaño natural, pero otros tienen un tamaño ligeramente inferior, al 60% del tamaño en el que podían vivir humanos, para que diera la imagen que se buscaba cuando se rodaban las escenas con Gandalf, interpretado por el británico Sir Ian McKellen, para que parecieran más pequeños todavía cuan-
• INGREDIENTES: ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
Se puede ingresar en las pequeñas casas de los hobbit.
do pasaba junto a ellos. Se puede hacer un recorrido por el poblado y conocer las casas donde vivieron, hace unos años, Bilbo Bolsón, Samsagaz Gamyi y otros importantes Hobbits que aparecieron en las películas. También se puede tomar algo en la taberna Green Dragon, aunque se trata de una reproducción, ya que el escenario real se
encontraba en Wellington. Está permitido además acceder a alguna de las casas. Los escenarios están realmente en Wellington, pero este pequeño detalle no impide que pasear por sus calles sea toda una experiencia mágica, tanto para los aficionados a la mítica saga como los que solo quieren conocer un rincón curioso y atractivo de visitar.
▲ ▲
1 berenjena mediana. 100 gr de jamón crudo. 200 gr de ricota. 2 tomates perita. 1 cebolla morada. 1 cda. de perejil picado. 1 diente de ajo. 1 cucharadita de pimentón. 1 cucharadita de ají molido. 1 cucharadita de orégano. 1 cda. de aceite de oliva. 100 gr de queso parmesano rallado. 1 huevo. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACIÓN: Comenzaremos llevando una olla mediana a fuego máximo hasta calentar, incorporaremos el aceite de oliva y a continuación la cebolla cortada en cubos, el ajo en juliana y dejaremos dorar levemente. Luego agregaremos los tomates
cubeteados, el perejil y el resto de los condimentos, dejaremos cocinar tapado durante veinte minutos, transcurrido el tiempo si vemos que falta líquido para continuar la cocción incorporaremos agua y dejaremos cocinar por diez minutos más, luego retiraremos del fuego y reservaremos. Cortaremos la berenjena de manera longitudinal en fetas finas, las dispondremos en una placa para horno previamente aceitada y hornearemos hasta que estén tiernas. Mientras, integraremos en un bowl la ricota, el huevo, dos cucharadas de queso parmesano y salpimentaremos bien, una vez integrado y las berenjenas tiernas procederemos a rellenarlas. Formaremos un rollo y lo volveremos a enrollar en jamón e iremos disponiendo nuevamente en una placa. Una vez dispuestos bañaremos con la salsa previamente elaborada y luego agregaremos el queso parmesano rallado, volveremos al horno durante quince minutos, una vez gratinados retiraremos y serviremos.hojas verdes.