edicion233707032017.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 8 ∙ MAR

Año XLIX Número: 15.825 Valor: $18 Interior: $18 Miércoles 8 Marzo 2017

Página 15

SANTA CRUZ

Petroleros bloquean bases de operadoras

Protestan por despidos y suspensiones. Amenazan paralizar la producción.

Página 7

INFORMACION GENERAL

La paritaria docente sigue esta tarde

ATECh rechazó ayer la nueva oferta e insiste con $10 mil de básico.

EL CONCEJO DEJO EN SUSPENSO AYER EL ALZA EN AGUA Y CLOACAS SOLICITADO POR LA SCPL. EN SU LUGAR RESOLVIO APROBAR UN NUEVO REGIMEN DE PROCEDIMIENTO PARA FIJAR PRECIOS EN SERVICIOS PUBLICOS

El aumento del agua deberá pasar por audiencia pública

Se realizará el 23 de marzo e incluirá un análisis del pedido de aumento de la tarifa eléctrica. El régimen aprobado en sesión de ayer determina que, antes de su aprobación en el Concejo, debe convocarse a la ciudadanía para que conozca la estructura de costos del alza solicitado. Página 3

ALDO CAMARDA FUE SEÑALADO POR TESTIGOS COMO QUIEN LE DISPARO EN LA CABEZA EL 28 DE FEBRERO

Detuvieron al presunto asesino de Walter Leiva

Página 14

POLICIALES

Pidieron que absuelvan a Solís y Kesen

Están condenados por el crimen de Expósito. Sus defensores apelaron.

Página 40

INFORMACION GENERAL

Atropelló a una chica en el patio de su vivienda Perdió el control de su auto y derribó un portón. Fue en el barrio Moure.

Tras descartarse la autoría de Jonathan Lillo, imputado en primera instancia, el avance de la investigación condujo al nuevo sospechoso. Fue detenido en uno de los tres allanamientos realizados ayer de madrugada. También se secuestró la que sería el arma homicida. Página 12 Página 2

Página 11

Licitan obras por más de $25 millones

Otro largo día de espera para acceder al TEG

Página 19

Página 13

La CGT confirmó el paro pero aún no tiene fecha

Los condenaron por el asesinato del sereno

INFORMACION GENERAL

INFORMACION GENERAL

Para redes de gas y pavimento en distintos barrios.

Por la demanda, desde hoy extenderán la atención de 8:30 a 17.

NACIONALES

POLICIALES

Una multitud se movilizó en Buenos Aires contra Macri. Hubo incidentes.

El miércoles 15 se definirá la pena a cumplir por Juan Gómez y Pablo Levien.

■ El sospechoso del asesinato de Walter Leiva fue detenido de madrugada en el barrio San Cayetano.

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

PARA REDES DE GAS, CORDONES CUNETA Y PAVIMENTO EN DISTINTOS BARRIOS DE COMODORO RIVADAVIA

El municipio licitó obras por más de $25 millones

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.825 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

El intendente Carlos Linares encabezó ayer, en el CEPTur, la apertura de tres licitaciones para distintos sectores de la ciudad, en los que se construirán y habilitarán servicios de gas, cordones cunetas y se pavimentarán cuadras. La inversión anual, en este tipo de obras, será de 1.000 millones de pesos.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

Prensa Comodoro

semanal

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ El intendente Carlos Linares encabezó ayer la apertura de tres importantes licitaciones.

E

l jefe comunal encabezó, junto a gran parte del gabinete, la apertura de las licitaciones públicas para la construcción de cordón cuneta en los barrios René Favaloro y Palazzo, la reconstrucción de las calles Chacabuco entre Sarmiento y Huergo, y Huergo entre Chacabuco y Francia, y la ampliación de la red de gas del barrio Las Orquídeas. El intendente aseguró la importancia de estas obras y confirmó: “durante este semana se realizarán licitaciones por 100 millones de pesos, con una inversión anual de 1.000 millones, lo cual es de real valía porque los beneficiados son los vecinos de la ciudad”. En este sentido, sostuvo: “gran parte de nuestra obra pública estará destinada a servicios, que tendrá un alto contenido social. Con el gas se beneficiarán más de 200 familias, y ejecutaremos cordones cuenta en más de 60 cuadras, con más de 1000 personas que serán favorecidas. Cuando hacemos una obra, la beneficiada es la comunidad”, subrayó. De la misma manera, el jefe de la ciudad puso en valor la participación de las empresas, afirmando: “es bueno obser-

var que hay variedad de empresas, porque muestra una pluralidad de trabajo. Esperemos que las obras se realicen en tiempo y forma porque este Municipio tiene sus cuentas ordenadas, y si seguimos firmes vamos a tener un buen año”. Por último, agradeció a los vecinalistas que “trabajan con nosotros en los proyectos de obra para sus barrios. Los vecinalistas luchan por sus respectivos sectores y ponen la cara por sus vecinos, por lo que tenemos que reivindicarlos”, culminó.

LAS OFERTAS

La licitación pública 03/17, que contempla la construcción de cordones cuneta en barrios René Favaloro y Próspero Palazzo, cuenta con un presupuesto oficial de 10.588.179 de pesos, siendo el renglón 1 por 5.260.321,50 y el 2 por 5.327.857,50. La empresa Astoil SRL ofertó por el renglón 1 5.615.393,20 y por el 2 5.698.143,60. Asimismo, la empresa Rigel SRL cotizó por el primer tramo 6.097.966,10; y por el segundo 6.011.490,90 pesos. Por la licitación 06/17 para la reconstrucción de calles Chacabuco entre Sarmiento

y Huergo, y también la calle Huergo entre Chacabuco y Francia, que cuenta con un prepuesto oficial de 6.225.000 pesos, se presentaron cuatro empresas. Transredes SA cotizó 6.963.806,25; Edisud SA ofertó 6.721.926,99; Rigel SRL presentó una oferta por 6.994,915,44; mientras que Nicolás Torraca Construcciones ofertó 6.847.393,15. Por último, la obra de ampliación de red de gas en barrio Las Orquídeas en las manzanas de 136 a 140 y 162 a 173, tiene un presupuesto oficial de 9.439.000. Se presentó la empresa Choel SRL, que cotizó 10.418.673,68; y la empresa Nitens SRL, ofertó 9.412.729,51 de pesos. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, aseguró ayer: “la prioridad del intendente es llegar a todos los barrios. En estas tres licitaciones que abrimos en la presente jornada comprometen más de 25 millones de pesos, por trabajos de distinta índole que se realizarán en distintos puntos de la ciudad. Hay barrios en expansión como Próspero Palazzo y René Favaloro, también km5. Además, la zona céntrica también necesita un recambio en la calzada”, resumió.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TODOS LOS PEDIDOS DE ALZA DE TARIFAS EN LOS SERVICIOS PASARAN POR AUDIENCIA PUBLICA EL 23 DE MARZO A LAS 8:30

El Concejo dejó en suspenso los aumentos de la SCPL e impuso nuevas reglas de juego Mauricio Macretti / elPatagónico

Aunque el aumento de los servicios de agua y cloacas tenía un despacho favorable de la comisión de receso de enero, el Concejo Deliberante dejó en suspenso esa suba, durante la primera sesión ordinaria del año. Lo mismo con el pedido para el alza de la energía eléctrica tomó estado parlamentario. Esto surge en función de modificaciones fijadas ayer en los procedimientos para determinar tarifas en el caso de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, donde la mayor parte de los costos no dependen del poder concedente. Así todos los servicios que presta la cooperativa pasarán por audiencia pública el jueves 23 de marzo y ese requerimiento se repetirá cada vez que se solicite una actualización tarifaria.

■ En la primera sesión ordinaria del año se estableció un nuevo régimen de procedimiento para fijar las tarifas de los servicios básicos.

L

a comisión de receso del mes de enero en el Concejo Deliberante había avanzado en dar despacho a la autorización de aumento en el servicio de agua y saneamiento en tres etapas, complementado un 25%, luego el 20% y un 15% final para recomponer la recaudación del servicio. Esa aprobación se había hecho ad referéndum de la primera sesión de

ayer, en la que el Concejo avanzó con una propuesta diametralmente opuesta, ya que más allá de atender los incrementos de los costos que no dependen de la ciudad como poder concedente, fija un nuevo esquema para la prestadora en cuestiones centrales como su apertura de costos, elevación de la información, y discriminación de componentes del precio puesto al cobro a

Proponen el nombre de Jorge Aubía para el Estadio del Centenario El proyecto tomó estado parlamentario ayer impulsado por Ricardo Gaitán aunque con acuerdo de todos los bloques, en homenaje al recientemente desaparecido ex intendente de Comodoro Rivadavia entre 1999 y 2003, Jorge Eduardo Aubía, basado en la “impecable y ejemplificadora trayectoria” de un referente reconocido y respetado en todos los ámbitos. Aubía, que falleció el 2 de febrero último a los 73 años. Además de ser intendente fue ministro provincial de Gobierno durante la gestión de Atilio Viglione, vicegobernador entre 1991 y 1995 y concejal de la ciudad de 2003 a 2007, último cargo público que ocupó para retomar desde entonces su actividad privada como abogado. Con el mismo espíritu que se lo había recordado durante los funerales, donde todos los arcos políticos plantearon con unanimidad la honorabilidad de Aubía, es que se presentó el pedido de homenaje que se descuenta, llegará a recinto en la próxima sesión. También tomó estado parlamentario la solicitud de otorgar la mención honorífica Cerro Chenque al grupo vocal Malagma, y en otro orden, el Concejo constituyó ayer sus salas de acusar y juzgar para el periodo 2017. La primera de ellas integra a los tres concejales del bloque Cambiemos, Pablo Martínez, José Gaspar y Cristina Cejas, además de los oficialistas Guillermo Almirón, Sirley García y Mario Soto. Los seis ediles restantes, Norma Contreras y Ricardo Gaitán (ChST), Beatriz Neira, Adriana Casanovas, Maximiliano Sampaoli y Nicolas Caridi (FpV), integran a su vez la sala de juzgar.

los usuarios, entre otras cosas. Para atender el caso puntual de la SCPL puede indicarse que del precio total que facturan a cada usuario por el servicio de energía, el 47% de la tarifa atiende a la mano de obra, el 38% a la compra de energía, y el restante 15% a otros costos. En el caso del agua, las proporciones se dan en un 58%, 38% y 12% para los ítems mencionados. Así, el municipio que hasta marzo de 2016 tenía vigente el passtrougth -formula de actualización automática de tarifas - y que es quien tiene potestad para la fijación de tarifas, no tiene incidencia ni potestad alguna sobre la mayor parte de los costos: el precio de compra de energía a las mayoristas lo fija Nación, y el del agua la Provincia, y los salarios se acuerdan en paritarias. Es en ese esquema, y teniendo en cuenta que la ordenanza

6050 que rige los servicios públicos concesionados en esta ciudad data de 1996, sobre la base de una carta orgánica que ni siquiera preveía la conformación de un Ente de Control de Servicios Públicos, el Concejo aprobó ayer un nuevo procedimiento para la adecuación tarifaria de los servicios de energía eléctrica, alumbrado público, y distribución de agua y cloacas. Guillermo Almirón (FpV) fue quien planteó todos los antecedentes que confluyen en esta norma, que se agregará a la ordenanza mencionada, e incluso pasó revista por los distintos pedidos de tarifa que presentó la prestadora durante 2016, los ajustes nacionales y la tarifa de referencia fijada a nivel provincial. Más allá de este contexto, lo central a señalar es que si bien el incremento no opera de modo

inmediato, este se dará de todos modos por los mayores costos en el caso de agua, y por la suba resuelta a nivel nacional en el precio de la energía. Sobre esta última, si bien no se anticiparon porcentuales, se señaló ayer que es “muy importante”.

NUEVAS REGLAS PARA LA SCPL

El nuevo procedimiento determina entre otras cosas la “reformulación” de las condiciones de prestación, “debiendo cumplir con los análisis y adecuación de los servicios que presta la concesionaria” de parte del Ente de control, tal y como es obligación para el organismo, junto a un régimen tarifario integral y normas de expansión de los servicios. Para ello, la SCPL deberá proveer toda la información y los requerimientos del Poder Ejecutivo para las metas que se impongan a la prestación, pero en un punto clave en lo que hace al acceso a la información por parte del usuario, se subraya: “la SCPL deberá detallar en su facturación su costo de compra de energía eléctrica, el costo de compra de agua, y el costo salarial” incorporando todos esos conceptos en función de los consumos registrados por el usuario. En cuanto a las tarifas de servicios que varíen por la aplicación de conceptos no controlados por concedente y concesionaria, las actualizaciones solo podrán darse con dictamen favorable del Ente de Control, la refrenda del Ejecutivo, elevación al Concejo y la convocatoria a audiencia pública. También se disponen entre otros puntos una auditoría permanente y la obligación de un informe de obras trimestral por parte del Ente vinculado a los servicios, y también un informe de obras a futuro.

Dos proyectos para prohibir la pirotecnia La prohibición de la pirotecnia en esta ciudad toma condición de promesa cada mes de noviembre para diluirse una vez pasadas las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Sobre fines de 2016 hubo un amague del radical José Gaspar de avanzar en forma definitiva con el tema aunque solo terminó con la sanción de una ordenanza genérica que de ningún modo resultó restrictiva. Sin embargo, el accidente en las fiestas de carnavales de los últimos días de febrero de este año, con heridos por el uso de artificios en los desfiles de las murgas, trajo nuevamente el tema a debate. Con ese telón de fondo, la primera sesión ordinaria del año que el Concejo Deliberante celebró ayer dio ingreso no a uno sino a dos proyectos para prohibir definitivamente la pirotecnia en Comodoro Rivadavia, una medida vigente ya en los restantes municipios denominados “grandes” de la provincia. El primero de ellos pertenece a la concejal Adriana Casanovas (FpV), que ya trabajaba en esta iniciativa cuando Gaspar impuso la suya sobre tablas en una de las últimas sesiones del año pasado. El otro proyecto es impulsado por el Círculo Médico Veterinario de esta ciudad. Ambas iniciativas pasaron a estudio de la comisión de legislación general (N° 1) y plantean la prohibición en todo el ejido la utilización, fabricación, comercialización, depósito y venta al público -mayorista y minorista– de todo tipo de productos de pirotecnia y cohetería.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 SE TRATA DE UNA REUNION VITAL PARA AVANZAR EN LAS ADECUACIONES QUE PERMITAN SOSTENER LA INVERSION DE LAS OPERADORAS EN LA CUENCA Y LOS PUESTOS DE TRABAJO

Petróleo: la mesa Chubut vuelve a sesionar mañana en Buenos Aires

E

l ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, confirmó ayer que mañana volverá a sesionar la mesa Chubut en Buenos Aires, donde todas las partes que conforman la principal actividad de la cuenca seguirán explorando alternativas para sostener la inversión y asegurar la continuidad laboral, que hoy sigue amenazada. En la mesa, presidida por el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, participan los directivos de las principales operadoras del Golfo (PAE, YPF, Tecpetrol, Capsa,

Archivo / elPatagónico

Mañana, a partir de las 15, en Buenos Aires, volverá a reunirse la mesa Chubut de Energía, en la que tanto las operadoras, como los gremios y el Gobierno provincial esperan tener una definición positiva de Nación que asegure la continuidad de inversión y sobre todo los puestos laborales en la Cuenca del Golfo San Jorge. Enap Sipetrol), los sindicatos petroleros, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y la Cámara de empresas de servicios del la cuenca.

“HAY MADUREZ”

“El jueves vamos a seguir conversando, gestionando y esperando algunas definiciones que nos permitan destrabar el tema petrolero, entre otros el precio del gas y un régimen de trabajo que permita asegurar la inversión y mantener los puestos de trabajo”, indicó el ministro Bohe en diálogo con El Pata■ Sergio Bohe, ministro de Hidrocarburos de Chubut.

gónico. Bohe, quien junto con el ministro coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, representará a la provincia en esta

reunión, señaló que en este primer año de gestión “pese a las dificultades, pudimos avanzar bastante. Achicamos la diferencia que existe con la

Cuenca Neuquén”, pero advirtió que “se seguirá gestionando para que nuestra Cuenca sea equiparada, con mejor precio del gas”. El funcionario dijo ser optimista en la definición que, si no es en esta reunión de la mesa Chubut será en las próximas, porque “hay una gran madurez para avanzar en inversión y sostener los puestos de empleo. La productividad y la eficiencia no deben ser tomado como flexibilización laboral, porque en eso si estamos en contra, sino en mejoras y adecuaciones que hoy parecen como necesarias e ineludibles”, concluyó. El secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez, también se refirió a la reunión de mañana. “Nosotros esperamos tener respuestas efectivas, porque no podemos seguir, con esta incertidumbre laboral que tenemos. Las operadoras hablaron de un sobrante de 1550 personas, y nosotros ya dijimos que no vamos a aceptar despidos. Necesitamos que las operadoras y Nación escuchen el claro pedido de provincia y de los trabajadores”, remarcó.

Con un piquete en El Tordillo, trabajadores de SP reclamaron el pago de sus salarios Unos 70 trabajadores activos de la contratista SP realizaron ayer, durante la mañana, un piquete en el yacimiento de El Tordillo por el que pidieron a Tecpetrol que “sea solidaria” con la situación que se encuentra el personal de la firma hoy en concurso de acreedores. El pedido que hicieron los trabajadores es para que Tecpetrol abone los salarios al mes de enero y febrero y los de los 25 obreros que están en situación de espera y cobrando solo el 70 por ciento de sus ingresos. El secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez, indicó que la protesta se realizó a la espera de lo que esta semana se resuelva en Buenos Aires, cuando YPF y SP elaboren la propuesta de pago, para los 520 activos y para los 24

petroleros que aceptaron el retiro voluntario, que presentarán a la jueza laboral. El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, también se refirió al tema SP en Radio Del Mar, donde indicó que la empresa “hace tiempo que está con un desmanejo de proporciones descomunales. Los 39 equipos que tiene en la Argentina son viejísimos y solo pueden ser operados y rendir por el esfuerzo del personal, que es al que nosotros defendemos”, indicó. Mañana, además de la reunión de la Mesa Chubut) podría concretarse esa redacción conjunta, entre SP e YPF, para que la misma sea merituada por la jueza laboral, que dio plazo hasta el lunes para que la empresa y la operadora resuelvan la situación de los trabajadores.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL VICEPRESIDENTE DEL ORGANISMO JUDICIAL, MARCELO GUINLE, DIJO QUE HAY CONSENSO PARA AVANZAR EN LA OBRA HASTA FINALIZARLA

El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, aseguró ayer que hay “un absoluto consenso” entre el máximo organismo judicial de la provincia y el Gobierno de Chubut para avanzar en la finalización de la demorada y necesaria Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia. Restan al menos dos etapas para poder habilitarla.

L

uego de inaugurarse el lunes la morgue judicial, el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, fue consultado respecto a una de las deudas que, desde hace muchos años, se tienen con Comodoro Rivadavia, como es la Ciudad Judicial. El ex intendente aseguró que existe una excelente disposición por parte de los integrantes del Poder Ejecutivo

Provincial, como del propio gobernador Mario Das Neves, a fin de apuntalar con fuerza esta nueva etapa de la emblemática obra de infraestructura. Guinle indicó: “se busca aunar esfuerzos para su finalización a través de diversos mecanismos de financiamiento”, como también, “desde el marco operativo, como por ejemplo el traslado de la antena que aún se encuentra en el predio”, que junto con el tendido y puesta de funcionamiento de una nueva y propia red de energía, son indispensables para finalizar la obra y para que la Ciudad se ponga en marcha de manera efectiva.

TERCERA ETAPA

Entre los objetivos de esta trascendente obra, se destaca la posibilidad de centralizar todas las dependencias que el Poder Judicial tiene dispersas por Comodoro, además de constituir un centro de atención ciudadana que brindará a la población toda la asistencia que requiera de los tribunales.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El Superior Tribunal y el Ejecutivo Provincial buscan reimpulsar la obra de la Ciudad Judicial

■ El estado actual que muestra la obra de la Ciudad Judicial, emplazada en Yrigoyen y Juan B. Justo.

Todo ello enmarcado por un cordón forestal que circunvalará el perímetro, otorgando a la ciudad petrolera un pulmón verde y espacios de recreación dentro de las nuevas concepciones urbanísticas que rigen a los edificios públicos. Se trata de módulos que albergarán los distintos juzgados, por jurisdicción, con

sus respectivas salas de audiencia, todo interconectado entre sí y con las distintas áreas de servicio que serán comunes a los diversos sectores.

ELTRASLADO DE LA ANTENA Luego de una nueva paralización de obra, a mediados de 2015 se dio inicio a la ter-

cera etapa, que consiste en la terminación del exterior del edificio, y unos 7.000 m2, del interior, donde se tiene pensado albergar todo el fuero civil, incluyendo la Cámara de Apelaciones, que es el órgano judicial que más alquileres tiene, con lo que habría un ahorro de dinero y también posibilitaría que la Justicia devuelva el actual edificio de tribunales al municipio. Esta tercera etapa, luego de la redefinición de la obra por parte del actual Gobierno provincial, debería estar lista en el primer cuatrimestre del año próximo. Más allá de la construcción del edificio, para finalizar la Ciudad judicial y que la misma comience a funcionar como tal se tienen que resolver dos temas: el traslado de la antena de LU4 y el tendido de una red de media tensión que vaya desde la Estación de Transferencia de Máximo Abásolo hasta el edificio. Sin esta red, la Ciudad Judicial no tendrá energía, es decir que no sería operativa en absoluto.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 EL GOBERNADOR FIRMO EL ACTA DE CONTINUIDAD CON EL TITULAR DE VIALIDAD NACIONAL

Das Neves e Iguacel, suscribieron ayer el convenio de readecuación para la culminación de la doble trocha que une Trelew con Puerto Madryn. La ceremonia se realizó sobre la misma autovía al pie del Titanosaurio inaugurado hace pocos días.

Prensa Chubut

Los trabajos de la autovía TrelewPuerto Madryn comienzan en abril

A

l pie del Titanosaurio, sobre la ruta Nacional 3 en Trelew, el gobernador Mario Das Neves y el presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, firmaron ayer el acta para la finalización de trabajos de la doble trocha que une esa ciudad con Puerto Madryn, y que estaba paralizada hace años. La continuidad de esta obra, que llevó adelante la empresa Kank y Costilla y que quedó en un 60 por ciento de ejecución, significará una inversión de 576.035.768,61 pesos y será llevada a cabo por la empresa Corsan Corviam Construcciones Sociedad Anónima, cuya oferta fue menor que el presupuesto oficial de 633.309.819 pesos. Desde el momento de la suscripción del acta de readecuación para la finalización de la obra, la empresa tiene un mes para efectivamente iniciar los trabajos restantes en la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. El plazo de ejecución de los trabajos es de 20 meses, y las estimaciones es que la misma estará culminada hacia finales del año próximo.

UNA HISTORIA DESDE 2006

El gobernador resaltó la tarea del responsable nacional de Vialidad Nacional, quien junto con el titular de Vialidad Pro-

■ El gobernador Mario Das Neves y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, firmaron ayer la continuidad de la autovía Trelew-Puerto Madryn.

vincial, Osvaldo Mairal, recorrió toda la ruta Nacional 25 para observar los trabajos que se están realizando en ese tramo y también verificar, en el lugar, el estado de las rutas ya existentes. “Javier (Iguacel) cumplió con la palabra empeñada y es lo que vale. Vino se subió a una camioneta y hace dos días que está recorriendo y verificando el estado de las rutas”, afirmó Das Neves. El mandatario provincial realizó una breve síntesis de la historia de esta obra de la doble trocha y recordó que “allá por junio de 2006 la gestioné y sorpresivamente se tomó la decisión de hacerla, se armó el pliego licitatorio en Vialidad Provincial y el presupuesto era

de 96 millones de pesos”. “Luego se lo llevaron a Nación y allí el presupuesto ya era de 160 millones de pesos, y me atrevo a decir que ahí fue donde empezaron los desencuentros y la desdicha con el gobierno nacional”, puntualizó. Agregó que meses después “la terminan licitando por 308 millones de pesos, luego la ex presidente Cristina Kirchner la inaugura vía satélite, pero la obra estaba ejecutada en un 60 por ciento. Así quedó, terminó costando 800 millones de pesos y la obra no está terminada”. Después de hacer referencia a la incertidumbre que genera pensar en la culminación de los trabajos, ya que la obra fue licitada cuatro veces, Das Neves también recordó: “por esos tiempos me decían que el único que cobraba los certificados en tiempo y forma era Lázaro Báez”. El gobernador puso en valor la tarea desempeñada por Iguacel al frente de Vialidad Nacional y expresó: “llegó a un organismo desguazado, lleno de deudas y con mucho desorden administrativo, así que realmente hay que reconocer el trabajo que está llevando a cabo”. Das Neves adelantó: “habrá mucho tiempo de trabajo, seguramente, con Iguacel para reforzar la idea de inclusión,

En Chubut se repavimentan rutas por $3 mil millones El titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, aseguró ayer que las obras viales que se realizarán en Chubut implican una inversión de 3 mil millones de pesos y la generación de 500 puestos de trabajo. En lo que respecta a la doble trocha Trelew-Puerto Madryn indicó que la obra “se hará con un asfalto modificado” que le brinda mayor durabilidad y seguridad “para que ya no sea negocio reparar las rutas, sino que sea negocio pagar los impuestos porque la plata está bien invertida”. Tras firmar el replanteo de la obra de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, el presidente de Vialidad habló de su recorrida previa por las distintas rutas “en la Cordillera y la ruta Nacional 25” y destacó que en Chubut “hay casi 600 kilómetros de rutas entre la 26, la 25, y la 40 que en dos años van a quedar completamente repavimentadas, puestas en valor y le vamos a dar conectividad y seguridad a todo el tránsito en la provincia con una inversión de alrededor de 3 mil millones de pesos”. El funcionario nacional se refirió particularmente a la doble trocha que une Trelew-Madryn y sostuvo: “esta obra va a quedar muy linda por el tipo de diseño que hemos hecho y espero que sea un orgullo para todos ustedes tenerla con las rotondas de iluminación, porque además le vamos a incorporar tachas reflectivas como una mejora nueva”, reveló. En ese contexto, Iguacel se refirió al “asfalto modificado” que tendrá la ruta lo que “va hacer que dure mucho más para que ya no sea negocio reparar las rutas, sino que sea negocio pagar los impuestos porque la plata está bien invertida”. Agradeció a todos por la confianza y afirmó que “esta es una obra que si se anuncia se hace y se termina”, al remarcar que “va a ser una realidad, son 20 meses de trabajo y espero verla cuando esté concluida”, estimando su finalización “para fines del 2018”. social pero también territorial, acercando así a los pueblos chicos a las rutas”.

CUATRO LICITACIONES

El presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, recordó: “esta obra fue licitada en cuatro oportunidades, no siempre la tercera es la vencida y esperemos que esta vez se termine la obra”. Rememoró que la primera licitación, en el año 2006, se

declaró “fracasada por precios excesivos” y la segunda fue en el año 2007, mediante la cual se adjudicó la ejecución de los trabajos a la firma Kank y Costilla “y quedó en un 60 por ciento”. “Luego también fracasó cuando se la quiso dividir a través de secciones durante la gestión del ex gobernador Buzzi, y esta es la cuarta licitación y esperemos que sea la última”, concluyó.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general ATECH INSISTIO EN LOS 10.000 PESOS DE BASICO. HOY SIGUEN LAS NEGOCIACIONES

Aún no hay acuerdo en la paritaria docente luego de tres reuniones L

uego de las asambleas escolares realizadas durante los dos días del paro nacional convocado por CTERA, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) volvió ayer a sentarse en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y rechazó la propuesta que el viernes se hizo desde el Ministerio de Educación. Consistía en una incorporación en etapas de los 1.500 pesos que desde noviembre del año pasado los docentes reciben, más la suma de otros conceptos de sueldos. El secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, fue quien en la mesa expuso el rechazo de la oferta que por mandato la Junta Ejecutiva recibió por parte de cada una de las seis regionales que el gremio tiene en la provincia, y que previamente en un plenario sindical se había transmitido a los afiliados. En la reunión paritaria, el sindicalista pidió al Gobierno que revea su propuesta y vuelva a considerar la solicitud inicial de 10.000 pesos al básico, y requirió que todo aumento que se resuelva “sea al básico, descartando de plano la idea del básico conformado”. La ATECh además solicitó que no se descuenten los días de paro. Sin embargo, el Gobierno, representado por una delegación encabezada por el ministro de Educación Gustavo Castán, reiteró la negativa a los 10.000 pesos y al no descuento de días. Desde el Ejecutivo se volvió a remarcar “la imposibilidad de alcanzar la propuesta inicial del sindicato” y se reiteraron los esfuerzos que se hicieron para hacer la oferta efectuada el viernes ya que surgió “de las posibilidades económicas y presupuestarias de la provincia”. Finalmente, en lo atinente al pedido de que toda suba que se resuelva pase al básico, Educación indicó que lo mismo “no resulta factible” porque no se modificaron las variables que motivaron la realización de la oferta del viernes.

BAJA ADHESION AL PARO EN LA ULTIMA JORNADA

La reunión paritaria, que continuará hoy a las 16, se realizó en medio de la segunda jorna-

Archivo / elPatagónico

La paritaria docente que ayer por la tarde tuvo un nuevo encuentro en Rawson no llegó a un entendimiento. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut y el Ministerio de Educación siguen sin alcanzar un acuerdo en la negociación salarial. Después de rechazar la nueva oferta del Gobierno, el gremio volvió a pedir un básico de 10.000 pesos, que fue nuevamente desestimado por los funcionarios provinciales quienes argumentaron que se debe a impedimentos presupuestarios.

■ La negociación paritaria ayer tuvo su tercer encuentro. Sin embargo, no hubo acuerdo entre el Gobierno provincial y la ATECh.

da del paro nacional convocado por CTERA, que nuevamente tuvo una baja adhesión en Chubut, donde el cálculo oficial confirmó un 17 por ciento de acatamiento. El porcentaje fue confirmado

por el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Carlos Plantey, quien además precisó: “el lunes pararon un 20 por ciento de los docentes y hoy esa cifra disminuyó al 17 por ciento”.

El funcionario reiteró: “la medida de fuerza fue convocada a nivel nacional en reclamo de que se abra una paritaria nacional, y en Chubut mientras algunos adhirieron al paro está en plena vigencia la paritaria

con el sector”. “La medida de fuerza prácticamente no se sintió en nuestra provincia, y el inicio del ciclo lectivo se desarrolló con total normalidad”, consideró el funcionario.


8 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 SON LAS PROPUESTAS EN COMODORO RIVADAVIA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy se realizan una radio abierta y una marcha por el paro de mujeres A las 16 en la plaza Soberanía tendrá lugar la radio abierta que organiza la Multisectorial de Mujeres de Comodoro Rivadavia, la Comisión de Género de la Universidad y el Colectivo artístico Desheredadas bajo la denominación “Paro internacional de Mujeres, Lesbianas y Trans”. Las actividades se extenderán hasta las 18, horario en que tendrá lugar una movilización por el centro de la ciudad. La jornada cerrará con un concierto de bandas.

C

ada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. La fecha revindica la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. En este marco, hoy se llevará a cabo un Paro Internacional que se replicará en más de 41 países, convocado a las mujeres a salir a las calles de todo el mundo para reclamar por sus derechos. En Comodoro Rivadavia, la Multisectorial de Mujeres, la Comisión de Género de la Universidad y el Colectivo artístico Desheredadas realizarán diferentes actividades. Bajo la denominación “Paro internacional de Mujeres, Lesbianas y Trans”, las propuestas se iniciarán a las 16 en la plaza Soberanía, ubicada al Centro de Información Pública (CIT). Una Radio Abierta dará lugar a lectura de textos, instalaciones artísticas, performances en vivo, proyección de audiovisuales y otra variedad de propuestas. En tanto, a las 18, las mujeres se concentrarán para marchar por las calles del centro, cerrando a las 19:30 con un grupo de bandas que tocarán en vivo.

CONTENIDO DE TODO TIPO

Según se informó desde la organización en la Radio Abierta habrá diversos contenidos. La Catedra de Derechos Humanos contará por qué el 8 de marzo es un día de lucha y cómo surge el paro de mujeres. Luego habrá un bloque de “Mujeres y traba-

jo”, donde estarán las mujeres del Almacén de diseño, para dar continuidad con otro segmento denominado “Conquistando derechos”. En ese marco, una representante de ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina) detallará cómo fue la lucha del colectivo trans en Comodoro, y otra representante estará reflexionando sobre la pensión a madres de 7 hijos. También en la ocasión se discutirá el caso de "Higui" que por su condición de lesbiana fue atacada, se defendió y ahora está en la cárcel. mance; Otro bloque dentro de la RadioBarrien Abierta se llamará “Educacióny la pr feminista” y contará con la par-les de l ticipación de miembros de laaudiovi Comisión de Genero de la Uni-Natalia versidad, que comentarán cómonestesi está formada y cuáles son lasRoxana proyecciones para este año. La mar Asimismo, el encuentro contaráen la pl con la presencia de un representante de la Comisión contra el Acoso de la Facultad de Humanidades, y además estarán presentes docentes para la elaboración de un protocolo. En otro bloque se hablará de alianzas, con mujeres de la Multisectorial comentando su trayectoria, la experiencia de los encuentros nacionales y su participación en el foro debate que hubo recientemente con los diputados por la Ley de Emergencia de Genero. De igual modo habrá espacios para el arte dentro de la plaza Soberanía, con la presentación de Natalia Pedraza con una perfor-

Fotos y Poesía en el Ferroportuario por el 8 de Marzo El Grupo Mujeres por Más de la Asociación del Personal Jerárquico municipal acompaña la muestra de fotografías “En NosOtras”, organizada por Amelia Delfino (fotógrafa), Mariana Heredia (poesía) y Mabel Sosa (asistente). La exposición se inaugurará hoy a las 19 en instalaciones del Museo Ferroportuario, donde se podrá disfrutar de un espectáculo que contará con la participación de artistas locales. Las fotografías forman parte del calendario 2017 donde 12 mujeres se preguntan quiénes somos hoy, qué y cuáles mandatos subyacen en nuestras estructuras de pensamiento, cuáles son los próximos desafíos, y en qué medida nuestras acciones pueden ayudar en un contexto social en el que mueren mujeres víctimas de la violencia de género. Mabel, Miryam, Verónica, Nora, Silvana, Delia, Cecilia, Alejandra, Laura y Marcela son las modelos que fueron llamadas a pensarse, a mirarse al espejo, a revelar sus deseos, a ubicar en tiempo y espacio una realidad personal única que termina siendo en muchos aspectos compartida por todas. Así “En NosOtras” termina hablando del cuerpo, el deseo, el dolor, la determinación y el coraje, la búsqueda incesante, la culpa, el amor y el cuestionamiento de los que viene dado como establecido para las mujeres.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ero s se

mance; arte y acción con César Barrientos y Cristian English; y la proyección de audiovisuales de la catedra Comunicación audiovisual de la Universidad, Natalia Maggiori del grupo Cinestesia, Giselle Hernández y Roxana Rubilar. La marcha en tanto, se iniciará en la plaza Soberanía para mar-

char por Rivadavia y San Martín concluyendo nuevamente en ese espacio. Desde la organización convocaron a las mujeres a asistir con carteles y banderas que expresen un mensaje para decir basta a la violencia. Luego la jornada continuará a las 19:30 con la presentación de tres bandas locales: Santa y Bár-

bara, Atorrantas y El Pescado y sus Bacalaos, todo en Plaza Soberanía. “Nos interesa que la gente pueda acercarse a escuchar”, dijo Pamela Rojas, integrante de la Comisión de Género y del colectivo Desheredadas. “Se puede participar y hacer preguntas, se va a intervenir todo el espacio y

los caminos para que la gente se acerque. Por eso se invita a las mujeres porque el paro va dirigido a amas de casa o mujeres que hacen un trabajo invisibilizado y mujeres que participan en sindicatos y asociaciones. Es un llamamiento general para seguir exigiendo políticas públicas en materia de género y respon-

■ Hoy por el Día Internacional de la Mujer ellas volverán a marchar luego de participar de una radio abierta que se instalará en el Centro de Información Pública.

sabilidad política”, sentenció.


10 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 EL ANUNCIO SE REALIZO EN EL MARCO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Penta incorporará un equipo de mamografías con tomosíntesis 3D para estudios de cáncer de mama El Centro de Estudios Médicos Penta anunció ayer la incorporación de un nuevo equipo de mamografías con tomosíntesis en 3D. Será el único en la región y el segundo en el país. Permitirá brindar un diagnóstico más preciso en la detección del cáncer de mama. Será habilitado a partir de abril.

COMIENZAN LOS CURSOS DE ESTE AÑO EN DISTINTOS NIVELES Y ADAPTADOS PARA TODAS LAS EDADES

Prensa Jerárquicos

Servicios de Idiomas suma una experiencia de más de 20 años en la enseñanza de inglés

■ “Servicios de Idiomas“ es un instituto que presta servicios de enseñanza del idioma inglés desde 1995.

“Servicios de Idiomas“ es un instituto que presta servicios de enseñanza del idioma inglés desde 1995. Suma una trayectoria de más de 20 años brindando a Rada Tilly y Comodoro Rivadavia un servicio de alta calidad en la enseñanza del idioma. “Marcamos la diferencia atendiendo las necesidades inmediatas de nuestros alumnos, en forma personalizada. El idioma inglés es una herramienta esencial para interactuar y desarrollarse en el mundo actual”, destacó su equipo docente. “Por este motivo es que nuestros servicios para alumnos regulares, particulares y empresas son personalizados y objetivos. Dialogamos con nuestros futuros alumnos y preparamos el plan de aprendizaje adecuado para cada uno de ellos. Antes de comenzar con los cursos, entrevistamos a los alumnos en forma individual, escuchamos sus necesidades, evaluamos su nivel de inglés y luego comienza nuestra tarea: preparar el plan adecuado para obtener resultados positivos”, detallaron. El modelo de enseñanza que emplea “Servicios de Idiomas“, abarca todos los aspectos esenciales del aprendizaje: comunicación, comprensión, lectura, escritura y gramática. También adecuándose a las necesidades del siglo XXI, ofrece aulas multimedia interactivas. Los cursos regulares comienzan en marzo y finalizan en diciembre. “Para aquellos interesados en cursos intensivos o clases privadas, también ofrecemos nuestros servicios. Al finalizar todos los cursos, los alumnos son evaluados en forma oral y escrita y se les entrega una certificación de estudios”, resaltaron. Los grupos de estudio son reducidos con un máximo de doce alumnos en cada uno de ellos, para posibilitar una enseñanza personalizada y un efectivo seguimiento individual. También son homogéneos, tanto referido al nivel de conocimientos de sus integrantes como a sus edades. Los interesados en tener mayor información sobre “Servicios de Idiomas”, podrán hacerlo en Piedrabuena 141, Rada Tilly, teléfono 2974451871. e-mail : Mariluzad@gmail.com

■ El Centro de Estudios Médicos Penta anunció ayer la incorporación de un equipo de mamografías con tomosíntesis 3D que permitirá obtener un diagnóstico más preciso en lo que refiere a detección de cáncer de mama.

L

a tomosíntesis 3D es una mamografía que tiene la capacidad de estudiar una lesión o un sector de la mama afectada con cortes ultrafinos, y que a través de la reconstrucción tridimensional determina con precisión el sitio donde se puede tomar la muestra para una biopsia. El Centro de Estudios Médicos Penta ofrecerá este servicio a partir de abril, ayudando en la detección temprana del cáncer de mama. Así se anunció ayer en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy. “Con este procedimiento se cambia el panorama actual ya que se puede determinar la especificidad de una lesión dudosa positiva. Es decir, si es un tejido cancerígeno o es un falso positivo”, explicó la directora del centro asistencial Graciela Hernández, al anunciar la incorporación de un equipo con tomosíntesis 3D. “Desde mi punto de vista como mujer, ya no como médica, creo que reduce la ansiedad sobre el resultado del análisis. Es decir, transforma el resultado de

la mamografía en algo más definitivo, con mayor nivel de precisión y rapidez”, consideró. El director médico de Penta, Sebastián Abalo Araujo, explicó, en tanto, que “al obtener una reconstrucción tridimensional de la mama, el estudio elimina la superposición del tejido que ocurre en la mamografía digital convencional; mejorando la visualización de los contornos y posibilitando una mejor caracterización de las imágenes de la mamografía, aumentando entre un 10% y 15% su precisión y detección temprana”. “Además, permite el diagnóstico de nódulos no visibles, en mamas denominadas densas, y caracterizar áreas distorsivas más presentes en mujeres jóvenes por la mayor influencia de hormonas”, detalló el médico.

MAYOR PRECISION EN EL MISMO TIEMPO

Según se informó desde la institución vinculada a la salud, el dispositivo al igual que en la mamografía 2D comprime la mama

y permite brindar mayores posibilidades de curación, ya que encuentra hasta 41% más cánceres invasivos analizando los tejidos capa por capa con separaciones milimétricas entre sí. Así los especialistas pueden despejar sus dudas y detectar la aparición de lesiones muy sutiles e incipientes y caracterizar las microcalcificaciones. A esto se suma que garantiza un menor costo operativo ya que se ahorran repeticiones de estudios de comprobación y se evitan cirugías innecesarias porque la punción biopsia se hace en el mismo momento, siempre que este indicado. En consecuencia, la punción realizada con tomosíntesis 3D se convierte en un procedimiento sencillo y efectivo, que acorta los tiempos y que determina con mayor precisión la naturaleza de la lesión. Según se informó desde el Centro de Estudios Médicos Penta a partir de abril las mujeres podrán hacer uso de este nuevo equipamiento, que será el único de la región y el segundo en el país.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA TERMINAL DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA AYER VOLVIO A SER UN CAOS CON CIENTOS DE PERSONAS HACIENDO FILA PARA ACCEDER A UN NUMERO

Extienden el horario de atención para entregar la documentación del TEG Martín Pérez / elPatagónico

A partir de hoy la Delegación de Transporte, donde se completa la documentación del Transporte Educativo Gratuito, extenderá su horario de atención de 8:30 a 17, aumentando también la cantidad de números que se entregarán por día. Serán un total de 650 turnos para poder completar la documentación que permitirá habilitar la acreditación de pasajes.

■ En el segundo día de atención por el Transporte Educativo Gratuito la terminal volvió a ser un caos, tal como sucedió en la primera jornada.

L

uego de otro caótico día de espera para que los beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG) pudieran entregar la documentación que les permitirá cargar los atributos en su tarjeta SUBE, se resolvió ayer que la Delegación de Transporte extenderá dos horas más su horario de atención al público desde hoy. Tras las quejas y la sobredemanda de los usuarios del servicio de transporte gratuito en el segundo día de atención, el delegado local de la Dirección de Transporte, Gerardo Gaitán, confirmó que decidieron extender el horario hasta las 17. La decisión se tomó en función de que ya comenzó el ciclo lec-

tivo en los diferentes establecimientos y hay urgencia por contar con los pasajes gratuitos para usar el transporte. En este marco, también se confirmó que desde esta mañana se entregarán 650 números por día y no 500 como se venía cumpliendo hasta ahora. Así, considerando que los beneficiarios en Comodoro Rivadavia son 22.000 personas, se estima que en un mes podrán cargarse

todos los atributos al sistema. Cabe recordar que solo pueden completar la documentación aquellos usuarios que se regis-

de servicios. Luego recién podrán dirigirse al primer piso, donde funciona la oficina de SUBE y cargar los pasajes.

Quedó sin efecto el paro del transporte público Varias horas de reuniones y gestiones encabezadas por el intendente Carlos Linares permitieron destrabar el paro del transporte que amenazaba iniciar en la tarde de ayer la Unión Tranviarios Automotor contra la empresa Patagonia Argentina por la falta del cobro de los haberes del personal de la concesionaria del transporte público de Comodoro Rivadavia. En una reunión en la que también tomó parte el gerente de la empresa, Jorge Moreno, se acordó suspender la medida luego de que el jefe comunal asegurara que el secretario privado de la Gobernación, Gonzalo Carpintero comprometió la remisión de fondos por unos 5 millones de pesos correspondientes al pago de subsidios. De ese modo se descomprimió el conflicto y estimaban que ayer por la tarde estaría acreditado ya ese dinero en las cuentas de la empresa para cancelar los compromisos salariales. Linares dejó en claro además que “el tema es entre el gremio y la empresa, es un tema salarial y la empresa se tiene que hacer responsable de sus empleados, hay un subsidio atrasado de provincia. Carpintero se puso al frente, pero los fondos de Nación no pueden tardar 10 o 20 días parados en provincia, sino esto genera inconvenientes”, sostuvo. También sostuvo que la Municipalidad está al día con el pago de subsidios a la empresa.

LAS DECLARACIONES JURADAS DE GANANCIAS Y BIENES PERSONALES DEBEN SER RETIRADAS EN LA SEDE DEL GREMIO ANTES DEL 30 DE ABRIL

En Petroleros Jerárquicos aún quedan por retirar 609 Declaraciones Juradas de AFIP

Prensa Jerárquicos

Un total de 609 Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales aún están en la recepción de la sede del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, ubicada en Alvear al 1000. Según se informó desde el gremio, entre ese total, hay trámites correspondientes a los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015, pese a que en un tiempo cercano se deberá realizar la presentación de las declaraciones de 2016. En las instalaciones del sindicato que conduce José Llugdar, hay un listado de afiliados que aún no buscaron sus respectivas documentaciones. Sin embargo, las mismas deben ser retiradas antes de la finalización de abril, caso contrario serán descartadas por el gremio que en su momento asesoró gratuitamente a sus afiliados a través de profesionales.

■ Hasta el 30 abril los afiliados del Sindicato de Petroleros Jerárquicos podrán retirar sus Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales.

traron en el sitio web del TEG. Deben acercarse con DNI del solicitante y la constancia de alumno regular o de prestación


12 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Policiales ADEMAS DE CAPTURAR A ALDO CAMARDA LA FISCALIA HABIA SOLICITADO LAS DETENCIONES DE MAXIMILIANO BRIZUELA Y ROMINA VARAS PERO FUERON DENEGADAS POR EL JUEZ

A partir de cuatro nuevos testimonios que la Brigada de Investigaciones y el funcionario de Fiscalía Cristian Olazábal reunieron en la tarde del lunes, el juez Mariano Nicosia autorizó dos allanamientos y la detención de Aldo Ezequiel Camarda, que se concretó durante la madrugada de ayer. Camarda es considerado por la Fiscalía como el autor material de los disparos que recibió en la cabeza Walter Leiva. La Fiscalía instará el sobreseimiento de Jonathan Lillo a quien desvincularon de la causa luego de haber sido detenido en primera instancia como el presunto autor del homicidio.

L

a Brigada de Investigaciones a cargo por estos días del subcomisario Pablo Lobos, recabó el lunes por la tarde junto al funcionario de fiscalía Cristian Olazabal, cuatro nuevos testimonios en la causa que investiga el homicidio de Walter Leiva (23). Así, ayer a las 2 se procedió a la detención del nuevo sospecho-

so de haber sido el autor material del homicidio. Se trata de Aldo Ezequiel Camarda (23). Camarda fue detenido en el Código 584 al 3.200 del barrio Abel Amaya. Es considerado el autor material del crimen ya que según los nuevos testimonios habría disparado contra Leiva y luego se introdujo en la casa de Romina

“Pepa” Varas. Hay que recordar que Leiva fue baleado durante la madrugada del martes 28 de febrero en un pasaje situado entre Gansos Verdes y Adela Small del barrio Máximo Abásolo y falleció dos días después. La Fiscalía y la Brigada allanaron ese mismo martes la vivienda de Varas, situada en proximidades del sitio del ataque y encontraron allí vainas y hasta una “tumbera”. Horas después el primer sospechoso al que apuntaron la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía fue Jonathan Lillo, se presentó ante la Oficina Judicial y quedó detenido. Sin embargo, recuperó la libertad tras la presentación de un video y testimonios que daban cuenta de que al momento del ataque armado estaba lejos de ese lugar. Se hallaba en su vivienda situada en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Ayer Olazábal comunicó públicamente en la conferencia que se realizó en el Ministerio Público Fiscal que Lillo será “desvinculado totalmente de la causa”. “Esos testigos tuvieron una confusión al momento de brindar sus entrevistas, señalaron que se trataba de la pareja de la señorita (Romina ‘Pepa’) Varas (en alusión a Lillo), pero bueno, la actual pareja de ella era la persona que hoy se encuentra detenida (Camarda). Lillo va a quedar totalmente desvinculado del proceso”, aseveró el funcionario de fiscalía.

Martín Pérez / elPatagónico

Detienen a un nuevo sospechoso por el crimen de Leiva y desvinculan a Lillo

■ El subcomisario de la Brigada Pablo Lobos y el funcionario de fiscalía Cristian Olazábal informaron la readecuación del caso y confirmaron que Jonathan Lillo fue desvinculado de la causa.

“Lillo en su momento había sido sometido a proceso también por mantener una relación de pareja con Varas, pero esa relación terminó hace tres semanas y todo condujo a que se trataría de esta persona (Camarda) como autor del hecho”, comentó sobre la confusión de los investigadores que le costó a Lillo quedar envuelto en el décimo crimen ocurrido este año en Comodoro Rivadavia, pese a que desde un primer momento alegaba inocencia.

SE INTENTARA DETENER A OTROS DOS SOSPECHOSOS

Ayer el funcionario de Fiscalía explicó que hoy en la audiencia de control de detención y formalización de la investigación contra Camarda, insistirá con el pedido de detención de Maximiliano Brizuela y Romina Varas, como sospechosos de haber participado en el crimen. Es que el lunes la Fiscalía había solicitado al juez la detención de Brizuela a quien “de acuerdo a los testimonios recabados pretende imputarle una participación en el hecho y también la detención de la señorita Varas, ya que la misma le habría brindado durante todo este tiempo (a Camarda) los materiales necesarios para mantenerse oculto de la Justicia y su accionar encuadraría dentro del delito de encubrimiento agravado”, explicó Olazabal.

“La Fiscalía va a insistir con la detención porque se han mantenido ocultos de la Justicia durante todo este tiempo, creemos que no hay arraigo, ni domicilio fijo que pueda de alguna manera desbaratar el peligro procesal de fuga”, argumentó el funcionario judicial. También anticipó que solicitarán al juez de la causa seis meses de prisión preventiva para Camarda –que cuenta con una suspensión de juicio a prueba- y seis meses como plazo para concluir con la investigación preparatoria a juicio. La motivación del homicidio, según Olazábal, es que “existía una diferencia barrial, ya que Leiva la tenía con la señorita Varas y Camarda resulta ser pareja de ella”. Hay que recordar que Leiva era hermanastro de Lucas Michel Baeza quien se encuentra detenido con prisión preventiva luego de haber protagonizado en un presunto robo agravado y lesiones graves contra Mauro García el 8 de enero pasado en la vivienda de Adela Small 1481 donde residía Romina Varas. En dicha vivienda, ese mediodía según el relato fiscal, Baeza irrumpió junto a su cuñado Luis Perán, alias “El Bondi” –actualmente con pedido de captura recomendado- y gritaron: “estamos re locos, re empastillados”. Exigían la entrega de dinero y teléfonos celulares. García recibió un martillazo en la cabeza y un balazo en la ingle, además de un corte en el cuero cabelludo con arma blanca. En esa ocasión Jonathan Lillo también sufrió el roce de un proyectil mientras se encontraba en la puerta. Tras los allanamientos positivos de ayer y a partir de los elementos secuestrados, Olazábal cree que “los enfrentamientos de momento van a cesar porque se han secuestrado armas de fuego que se utilizaban para la comisión de estos hechos. Presumiblemente se trataría del arma de fuego homicida. Eran tres armas de fuego, y entre una de ellas correspondería con el calibre de las vainas servidas secuestradas en el lugar del hecho”.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

DENTRO DE UNA SEMANA SE REALIZARA LA AUDIENCIA DE IMPOSICION DE PENA

Gómez y Levien fueron declarados culpables del asesinato del sereno Prensa Judicial

Por unanimidad el tribunal colegiado de debate resolvió ayer declarar responsables a los imputados Juan Gómez y Pablo Levien por el homicidio de José González. El sereno fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la madrugada del 25 de noviembre de 2015 en el predio de una empresa del barrio Stella Maris.

■ Juan Gómez y Pablo Levien ayer fueron declarados culpables del homicidio del sereno José González, ocurrido en 2015.

L

os jueces Gladys Olavarría, Alejandro Soñis y Mariel Suárez en sus considerandos dieron por probada la materialidad y autoría de los acusados de matar de un disparo en la cabeza al sereno José Luis González (29). Eran las 7 del 25 de noviembre de 2015 cuando Gómez y Levien caminaron por calle Gatica hasta llegar al predio de la empresa Hidráulica del Sur, donde

se encontraba la víctima. Según la acusación de la fiscal general Camila Banfi, Gómez efectuó un disparo que impactó en la cabeza del sereno y le provocó la muerte casi instantánea. A su vez el asesino se lastimó la mano al romper el vidrio de la puerta del tráiler. Luego le pasó

el arma a Levien, quien realizó dos disparos más. Luego ambos se retiraron del lugar por la misma calle que llegaron. Respecto de Gómez los magistrados consideraron como principales pruebas incriminatorias su ADN en la escena del crimen, el test del dermonitrotest (pre-

sencia de pólvora en las manos) positivo y el allanamiento a su domicilio donde se incautaron elementos de interés para la causa. También se refirieron a la herida cortante que presentaba Gómez al momento de su detención en el dedo índice de su

mano izquierda. Incluso, las gotas de sangre dejaron un reguero que condujeron a la policía desde el tráiler hasta la vivienda del imputado dejando en clara evidencia su participación en el crimen. En cuanto a Levien el tribunal tuvo en cuenta su ADN positivo en el vidrio del tráiler y el propio reconocimiento de su participación en el homicidio a un testigo de la causa. Por todo ello, los jueces resolvieron desechar las calificaciones legales propuestas por los defensores durante los alegatos. Guillermo Iglesias representó a Gómez, y Sergio Romero al otro imputado. De esa forma, los acusados fueron declarados penalmente responsables como coautores del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. El miércoles que viene a las 8 se desarrollará el juicio de cesura o imposición de pena, donde las partes tendrán que solicitar la condena de los culpables, teniendo en cuenta los agravantes y atenuantes de los imputados.


14 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 EL TRIBUNAL DE ALZADA RESOLVERA ESA APELACION EL JUEVES 16 DE ESTE MES. LA FISCALIA SOLICITO QUE SE CONFIRME EL FALLO QUE LOS CONDENA

Las defensas de Kesen y Solís pidieron que sean absueltos L

a audiencia de impugnación de sentencia de la causa que tiene como condenados a Sergio Solís como autor y de Nadia Kesen como partícipe secundaria, por el homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno –ocurrido el 25 de junio de 2014-, se desarrolló ayer ente el tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. El tribunal fue presidido por el juez Guillermo Müller y se completó con los magistrados Martín Montenovo y Daniel Pintos. En representación de Solís actuó la defensora pública Lucía Pettinari; por Kesen lo hizo el abogado particular, Guillermo Iglesias, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general, Adrián Cabral. La querella –en representación de familiares de la víctima- fue ejercida por Sergio Romero. En ese orden, la defensora pública que impugnó el fallo reclamó la absolución de su pupilo tras enumerar los agravios de la sentencia dictada por los jueces Mariano Nicosia, Daniela Arcuri y Jorge Odorisio. En tal sentido sostuvo su recurso y señaló que la sentencia fue arbitraria, destacándose la valoración parcial que hizo el tribunal sobre la prueba al tomar los testimonios de manera parcial para arribar a una condena y no tomar en cuenta los ofrecidos para el descargo. La defensora pública también cuestionó el elevado monto de la pena que se impuso sin tener en cuenta que Solís no tiene antecedentes penales. Al respecto, aportó datos de otros casos similares y los comparó. Agregó que con la pena actual Solís podría obtener la liber-

Prensa Judicial

La absolución de Nadia Kesen y de Sergio Solís fue reclamada ayer ante el tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia. Se trata de los condenados por el homicidio de Domingo Expósito Moreno. La Fiscalía reclamó que se confirme la sentencia de primera instancia, 17 años para él y 7 años para ella. Dentro de ocho días se conocerá la parte resolutiva de la sentencia de segunda instancia.

■ En el tribunal de la Cámara Penal se realizó ayer la audiencia de impugnación de sentencia de la causa que tiene como condenados a Sergio Solís y Nadia Kesen por el homicidio de Domingo Expósito Moreno.

tad condicional cuando tenga cumplido 11 años y 4 meses, es decir 8 meses más que el mínimo de la pena. En conclusión, la defensora Pettiri reclamó la absolución y en forma subsidiaria que se modifique la pena.

A su turno el abogado de Kesen se refirió a los agravios y en primer lugar planteó la nulidad de la sentencia. Allí puso de relieve la intromisión del tribunal durante la apertura del debate, cuando su presidente –Mariano Nicosia—le sugirió a la Fiscalía el cambio de la figura jurídica que había escogido. En otro orden de cosas, Iglesias habló de la imparcialidad

del tribunal y recordó que no se dio trámite a la recusación que oportunamente planteó. También cuestionó la prueba y afirmó que él sí probó su teoría del caso: que Kesen se iba ir a España, que no había ningún plan y que de las 20 llamadas que tuvo con Solís no se conocen su contenido, por lo que no puede ser el único elemento para arribar a una condena.

A su turno, tanto el acusador público como el privado pidieron que se confirme el fallo en todos sus términos y aseguraron que existen elementos cargosos para arribar a la condena de ambos. Tras escuchar a las partes el tribunal pasó a deliberar y convocó para el jueves 16 al mediodía, ocasión en la que se dará a conocer la parte resolutiva de la sentencia.

Asesinado por la espalda El homicidio de Domingo Expósito Moreno se produjo el 25 de junio de 2014. Un hombre le disparó cinco tiros por la espalda cuando ya habían pasado las 22 de ese miércoles. El ataque ocurrió en la puerta de su casa, en el barrio 13 de Diciembre, cuando la víctima llegaba junto a su novia, Carolina Gayá, y el hijo de esta. Luego de una investigación que demandó más de un año, la Fiscalía pidió la detención de seis hombres y una mujer. Esta última resultó ser Kesen, la madre de la hija de Expósito Moreno. Ella y su novio, Sergio Solís, fueron llevados a juicio por el crimen. Expósito Moreno era un ciudadano español, oriundo de Andalucía, que había llegado a Comodoro Rivadavia para obtener la tutela de la hija que tenía con Kesen y que había sido traída por ésta desde España. Luego de engorrosos trámites, finalmente los tres viajarían a España a discutir allí la tenencia de la nena, a lo cual Kesen se habría negado sistemáticamente. Incluso un primer viaje había sido suspendido porque la mujer argumentó que había extraviado el pasaporte de la nena, por lo cual el Consulado le iba a entregar uno nuevo en el mismo Aeropuerto Mosconi antes de emprender el viaje a Madrid. Pero cinco días antes de ese viaje Expósito Moreno fue asesinado.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EL GREMIO ADVIRTIO QUE PODRIA LANZAR UN PARO GENERAL

Masiva protesta de petroleros en las bases de las operadoras

Prensa Caleta Olivia

Centenares de trabajadores petroleros convencionales bloquearon ayer instalaciones estratégicas de las operadoras YPF y Sinopec, además de las bases operativas de dos empresas de servicios en la zona norte santacruceña. Es por la multiplicidad de conflictos laborales que derivaron indistintamente en despidos, suspensiones y programas de retiros voluntarios. El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz advirtió que si esta situación no se resuelve, lanzará un paro general en todos los yacimientos y paralizará la producción. y no reaccionaron ante ese operativo, pero un delegado lanzó una reflexión: “nuestros problemas laborales no se solucionan con agua sino con políticas empresarias que protejan las fuentes de trabajo”.

INFLEXIBLES

El secretario gremial Rafael Guenchenén, al ser contactado telefónicamente por El Patagonico, dijo que el sindicato santacruceño no cederá en su reclamo y luchará de manera unida con todos los afiliados para que aquí no se repita el caso de Neuquén, donde el sindicalista y senador Guillermo Pereyra cedió a las políticas de achique impulsadas desde el Gobierno nacional, las cuales afectaron

Caleta Olivia (agencia)

E

l polvorín de estos conflictos se percibe en las zonas urbanas de Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras y amenaza con extenderse hacia los campos de producción, pero también repercute en Buenos Aires. Allí ya se encuentran el secretario general del gremio, Claudio Vidal y el vicegobernador Pablo González quienes están exigiendo a las operadoras y a las cámaras empresarias, en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación, que frenen esta escalada de crisis laboral que comienza con la reducción de perforaciones, no exentas de cuestiones que tienen que ver con políticas del Gobierno nacional y que van extendiéndose por efecto dominó hacia empresas de servicios y proveedores de insumos. Hasta los propios dirigentes sindicales parecen haber sido

superados por la multiplicidad de problemas laborales ya que cotidianamente se van incrementando y tienen una relación con los que se registran en yacimientos de Chubut.

■ Bomberos de la Unidad 18 de Cañadón Seco extinguieron la quema de neumáticos en uno de los portones de la base de Sinopec, sin que ello motivara alguna reacción violenta de los manifestantes.

NO SE APAGA CON AGUA

ministrativas y almacenes de equipos. Las protestas se extendían hacia Pico Truncado y Las Heras. En esa última localidad, la empresa Calfrac, de operaciones especiales, ya giró 24 telegramas de despidos y por otro lado se exige a Tubostope el pago de deudas salariales. En Cañadón Seco, dos quemas de neumáticos y troncos de árboles, fueron sofocados por los bomberos de la Unidad 18, resguardados por efectivos policiales, dado que allí se hace cumplir una ordenanza de la comisión de fomento sobre la protección del ambiente. Los manifestantes petroleros se mostraron respetuosos

En Santa Cruz también han comenzado las suspensiones en la empresa de perforación Servicios Petroleros (SP) debido a la baja de equipos en yacimientos de YPF. Además, esta semana ya registraron 32 despidos en Superior Energy Services que se ocupa de tareas de purga y perfilaje de pozos. Tiene base operativa en Cañadón Seco, la cual ayer estaba bloqueada. En esa misma localidad, otros grupos operarios de diferentes empresas se apostaron en los portones del sector Almacenes de YPF y en la base de la operadora Sinopec, la cual ocupa un amplio predio donde funcionan oficinas ad-

a unos 1.700 trabajadores. Fue el propio Guenchenén, quien advirtió que de no surgir una solución, que en lo inmediato requiere de la puesta en vigencia de una conciliación obligatoria general, se lanzará un paro general en todos los yacimientos afectando la producción de hidrocarburos. Al mismo tiempo recordó que no es posible que, en el caso de YPF, se reduzcan programas de perforaciones teniendo en cuenta que hace pocos meses la misma operadora descubrió en la zona norte, con pozos de exploración, un nuevo y rico yacimiento de crudo (a 4.400 metros de profundidad) y un reservorio de gas con altos volúmenes de producción.

ORDEN DEL DIA CONVOCATORIA A PLENARIO ORDINARIO DE OBRAS SOCIALES La Asociación de Obras Sociales de Comodoro Rivadavia -A.D.O.S. Comodoro Rivadavia- convoca a Plenario Ordinario de Obras Sociales adheridas, a celebrarse el día 31 de marzo del 2017 a las 17:00 horas, en su sede de la calle Hipólito Yrigoyen N° 387 de Comodoro Rivadavia, a efectos de dar tratamiento al siguiente ORDEN DEL DIA: 1.- ELECCIÓN DE UN PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL PLENARIO. 2.-ELECCIÓN DE DOS ASAMBLEISTAS PARA SUSCRIBIR EL ACTA, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE Y SECRETARIO. 3.- CONSIDERACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES: MEMORIA- BALANCE E INFORME DE SINDICATURA, CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. Los representantes de las Obras Sociales adheridas a la ADOS deberán acreditar fehacientemente su condición, mediante comunicación suscripta por la autoridad máxima de la Obra Social respectiva, cursada al Consejo de Administración de la ADOS con antelación a la celebración del Plenario (art. 13 del Estatuto Social).SANTIAGO R. BELLIDO TESORERO

A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA

JUAN CARLOS COSSIO PRESIDENTE

A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA


16 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 BLOQUEARON LA RUTA 3 EN DEMANDA DE UN COMPROMISO DE MEJORA LABORAL

Una veintena de mujeres de planes sociales aisló a Caleta Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El mismo grupo de alrededor de veinte mujeres y algunos hombres, beneficiarios de planes sociales que la semana pasada protagonizó la toma de un Centro de Integración Comunitaria, en demanda de mejorar sus condiciones laborales, cortó ayer la ruta Nacional 3 en el acceso norte a esta ciudad.

Caleta Olivia (agencia)

E

l bloqueo, sobre la rotonda que da frente a la playa de tanques petroleros de Termap, se inició a las 8, se mantenía hasta avanzada la tarde y no se descartaba que las manifestantes decidieran mantenerlo durante toda la noche. Solo hubo algunas aperturas esporádicas al tránsito que no alcanzaron a descomprimir las extensas filas de camiones

y colectivos, en tanto que los vehículos livianos pudieron utilizar un camino alternativo que pasa por el barrio Altos del Golfo aunque cabía la posibilidad que un contrapiquete de

camioneros anulara ese desplazamiento. Las manifestantes forman parte de los precarizados programas de trabajo denominados planes sociales que coordina

■ Las trabajadoras de planes sociales que reclaman un compromiso de funcionarios provinciales para conformar una cooperativa, mantenían cortado el acceso norte hasta avanzada la tarde.

el municipio, pero que solventa el Gobierno provincial con fondos que provienen de aportes de las mineras. Este grupo se identifica como “11 de Noviembre” por la génesis de su conformación cuando años atrás era una agrupación de personas desocupadas y ahora reclama por la promesa que a fines de 2016 le hicieron varios funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Según los dichos de la voceras, les hicieron completar un curso de costura y manejo de máquinas la industria textil para conformar una cooperativa que dependiera directamente de la provincia, lo cual le generaría mejores ingresos económicos, pero en la práctica esta última instancia no se concretó. Es por ello que ayer decidieron cortar la ruta y exigir la presencia del ministro de Gobierno Fernando Basanta, aunque no había indicios de que el funcionario que había llegado el lunes a Caleta Olivia, continuara permaneciendo ayer en la ciudad. En medio de esta incertidumbre, hubo un entrecruzamiento de acusaciones de culpas entre funcionarios municipales y provinciales, en tanto que reducidos grupos de policías y gendarmes permanecían apostados cerca del piquete, sin tener directivas precisas de alguna autoridad judicial, teniendo en cuenta que el sitio del bloqueo confunde las jurisdicciones de los ámbitos provincial y federal.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE ENERGIA DE LA PROVINCIA, JAIME ALVAREZ, ARRIBO AYER A ESTA CIUDAD PARA MANTENER UNA REUNION CON EL GERENTE DISTRITAL DE LA EMPRESA SERVICIOS PUBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO

Servicios Públicos e Instituto de Energía evaluaron ejecución de pozos acuíferos Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Durante el encuentro se precisó que en la zona de meseta actualmente hay 46 pozos acuíferos en funcionamiento, al margen de los 18 inconclusos, que aportan un caudal de alrededor de 380 metros cúbicos hacia Caleta Olivia. Es un sistema complementario al del acueducto Lago Musters. Caleta Olivia (agencia)

E

l presidente del Instituto de Energía de la provincia, Jaime Alvarez, arribó ayer a esta ciudad para mantener una reunión de trabajo con el gerente distrital de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, Juan José Naves, a fin acordar estrategias que permitan acelerar la ejecu-

■ El gerente del distrito Caleta Olivia de SPSE, Juan José Naves -izquierda- recibió en su despacho al presidente del Instituto de Energía, Jaime Alvarez e integrantes de su equipo de trabajo.

ción de un programa de pozos acuíferos en zona de meseta. El funcionario provincial llegó acompañado por varios integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos Marcelo de la Torre (vicepresidente del Ins-

tituto) y Juan Carlos Morales (titular de la Gerencia de Hidrocarburos). De acuerdo a la información suministrada a El Patagónico poco antes de comenzar el encuentro, la charla se centra-

ría en verificar en qué medida se cumplió un convenio que a fines de 2012 suscribió el Gobierno provincial con la operadora petrolera Sinopec, la cual se había comprometido a perforar 30 acuíferos en la zona de Meseta Espinosa (distante a unos 20 kilómetros al oeste de Caleta Olivia). De esa cantidad, la empresa puso en actividad 12, en tanto que los restantes 18, si bien están perforados, aún no fueron conectados a a red eléctrica del sistema y además falta realizar el tendido de los sub-acueductos. En ese mismo contexto se precisó que en la zona de meseta actualmente hay 46 pozos acuíferos en funcionamiento (al margen de los 18 inconclusos) que aportan un caudal de alrededor de 380 metros cúbicos hacia Caleta Olivia, siendo este un sistema complementario a sistema del Lago Musters que habitualmente sufre cortes de suministro por disminución de las reservas en las cisternas

del Puesto La Mata de Comodoro Rivadavia. La tercera alternativa para asegurar el abastecimiento de agua en la ciudad del Gorosito será la planta de Osmosis Inversa que construye la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura en el acceso norte, obra que podría ser inaugurada en mayo. La misma requerirá de un aporte energético de 4 megavatios y hasta tanto se ejecute el tendido de una red de alta tensión desde Pico Truncado, es muy posible que se utilicen motores accionados por gas u otro tipo de combustible. A todo esto, el ingeniero Jaime Alvarez dijo que si bien la problemática de provisión de agua es un tema que concierte específicamente a Servicios Públicos, el Instituto que preside igualmente se ponía a disposición de esa empresa para colaborar en la medida que lo requiriera tanto su presidente, Lucio Tamburo como el gerente distrital Juan José Naves.


18 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos A PARTIR DEL JUEVES 16 HABRA VISITAS GUIADAS A CARGO DEL ARTISTA PLASTICO JOSE LUIS TUÑON

Prensa Rada Tilly

Hoy inaugura en Rada Tilly la muestra “Bicho Colorado” La exposición de la artista Ruth Viegener se presentará a las 20 en el Centro Cultural de Rada Tilly. La muestra que reúne objetos, fotografías, esculturas, cuadros y textos permanecerá abierta al público durante todo el mes.

“B

icho Colorado” es una muestra que presentará hoy la artista Ruth Viegener en el Centro Cultural de Rada Tilly. La propuesta cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la villa balnearia y en la misma la expositora busca yuxtaponer “emociones en paradoja” a partir de objetos, fotografías, esculturas, cuadros y textos para pensar de qué manera habitamos el espacio. “Es una muestra que surge a partir de una visita que hice a un campo en la provincia de

Buenos Aires”, explicó la artista sobre la muestra que inaugurará hoy a las 10. “Durante una semana estuve ahí y mi permanencia en el lugar despertó un montón de recuerdos de mi infancia y una serie de preguntas y dilemas acerca de cómo se vive en este territorio. Esto dio origen a esta exposición”, resumió. La muestra hace referencia a José Hernández, el autor del libro “Martín Fierro” y tiene extractos de su obra “Instrucción del Estanciero” y frases como “Ningún país es rico si no se preocupa de la suerte de sus po-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

bres”. Hay que recordar que ese libro fue escrito en 1882 y hace referencia al manejo del campo. Consultada sobre el nombre y la

■ La muestra “Bicho Colorado” será inaugurada hoy en el Centro Cultural de Rada Tilly. Podrá ser visitada durante todo el mes.

identidad de la propuesta, Ruth contó que “en un momento José Hernández menciona a las plagas y también al bicho colorado, un insecto chiquito que está en los pastizales altos y que pica. Su referencia me trasladó a mi infancia y a mis visitas al campo de pequeña”, admitió. “Fue entonces cuando le comenté esta idea a una amiga, Rayita Cruz, que en ese momento tenía 93 años y era artista plástica, y ella enseguida me contó una anécdota suya también con los bichos colorados en el campo de Luján, con un relato tan lindo que le pedí filmarla contándolo y eso terminó completando y cerrando la idea de esta muestra variada y llena de matices que fue presentada por primera vez en la ciudad de Bariloche”, resumió la artista. La exposición permanecerá abierta al público en el Centro Cultural Rada Tilly durante todo este mes con horarios de visita de martes a viernes de 10:30 a 13 y de 17:30 a 20, y los días sábados y domingos de 17:30 a 20. Los interesados también podrán participar de un cronograma especial de visitas guiadas que comenzará el jueves 16 a las 19, con el artista plástico José Luis Tuñón. La siguiente visita será el sábado a las 18, destinada a niños. Mientras que la última se realizará el jueves 30 a las 19.

EL FILME QUE GANO EL MAXIMO GALARDON DE LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA SE ESTRENARA MAÑANA

Llega al Cine Teatro Español la película ganadora del premio Oscar Protagonizada por Naomie Harris (Paula), Mahershala Ali (Juan), Janelle Monáe (Teresa), Trevante Rhodes (Black) y André Holland (Kevin adulto) mañana se estrenará en el Cine Teatro Español “Luz de Luna”, película que tuvo ocho nominaciones a los premios Oscar y que ganó el galardón a Mejor Película, luego de que erróneamente se anunciara a “La La Land” como ganadora. El filme dirigido por Barry Jenkins, quien también participó del guión junto a Tarell Alvin McCraney fue nominado también por Mejor Director: Barry Jenkins, Mejor Actor de Reparto: Mahershala Ali (ganador), Mejor Actriz de Reparto: Naomie Harris, Mejor Guion Adaptado (ganador), Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Música. La película cuenta una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento; narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia hasta la edad adulta; un retrato de la vida afroamericana contemporánea que resuena por su profundidad y sus verdades universales. También una reflexión personal y poética sobre la identidad, la familia, la amistad y el amor. Chiron es un joven con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.

DE UNA ESCUELA DE TEATRO AL MAXIMO PREMIO DE LA ACADEMIA

“Luz de Luna” fue concebida en una escuela de teatro como el proyecto de fin de curso del reconocido dramaturgo de Miami Tarell Alvin McCraney, ganador de una beca MacArthur y miembro de la Steppenwolf Theatre Company de Chicago.

Su trilogía “Hermano/Hermana”, que habla de la planificación urbanística de Luisiana, lo convirtió en uno de los dramaturgos más destacados de la experiencia afroamericana. Y presentó el cortometraje “In Moonlight Black Boys Look Blue” en el Festival de Cine de Borscht de Miami, que se dedica a exhibir obras de artistas regionales que forjan la identidad cinematográfica de Miami a través de historias que van más allá del retrato típico de una ciudad bonita pero banal y fiestera. En 2013, la productora Adele Romanski estaba ayudando a Jenkins a decidir cuál sería su siguiente proyecto cinematográfico tras “Medicine for Melancholy”. El dúo, amigos desde la universidad, comenzó a reunirse cada dos semanas y así volaron ideas de un lado para otro hasta que empezaron a tomar forma una docena de proyectos sólidos. Uno de ellos era la evocación de McCraney de su propia juventud en Miami, que había caído en manos de Jenkins gracias a un intermediario en el Festival de Borscht. “Tarell hizo un gran trabajo capturando los sentimientos de un chico negro y pobre de los suburbios de Miami”, explicó Jenkins. “Lo vi como una oportunidad para rescatar algunos de mis propios recuerdos de infancia y traspasarlos a la pantalla, filtrados a través de la maravillosa voz de Tarell. La raíz de su experiencia fue a su vez la raíz de la mía: una unión perfecta”, describió. “Luz de Luna” se refiere a un brillo en la oscuridad o a todas aquellas cosas luminosas que nos da miedo mostrar. Básicamente, es una historia sobre la masculinidad y cómo se expresa en un entorno específico como el barrio de Liberty City en Miami, donde fue rodada la mayor parte de la película. Allí, la vida criminal se mezcla con la vida cotidiana y las figuras paternas adquieren esa ambigüedad. Es el caso de Juan, un narcotraficante local que protege a Chiron mientras suministra crack a su madre.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

La BBC cuestiona que Facebook no limita como debiera la pedofilia.

NACIONALES | Internacionales

LOS TRES SECRETARIOS DE LA CGT, CARLOS ACUÑA, JUAN CARLOS SCHMID Y HECTOR DAER, ENCABEZARON EL ACTO POR LA MOVILIZACION DE LA CENTRAL OBRERA Y ANUNCIARON QUE, SI NO HAY RESPUESTAS POR PARTE DEL GOBIERNO, VAN AL PARO

La CGT al Presidente: “necesitamos respuestas si no habrá paro nacional” Si bien los dirigentes sindicales confirmaron la realización de una huelga general de 24 horas, no precisaron la fecha en la que se llevaría a cabo la medida de fuerza, lo que generó repudio de los manifestantes y derivó en una serie de incidentes.

E

n un acto masivo y cargado de críticas al Gobierno, la CGT anunció la realización de un paro nacional de 24 horas para “antes de fin de mes” o “primeros días de abril” si es que no se rectifica la política económica. En sus discursos, los líderes de la central obrera, Carlos Acuña, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, advirtieron que no aceptarán límites a las discusiones paritarias y alertaron por el impacto de las importaciones en la industria nacional. Sin embargo, la falta de definición de una fecha para el paro generó malestar entre grupos que participaron del acto, lo que provocó corridas y peleas tras el acto que se realizó en el centro porteño. Por varios minutos, los jefes sindicales no pudieron bajar del escenario y debieron ser retirados con custodia en medio de algunas agresiones. El primero en hablar del triunvirato fue Acuña quien señaló que ellos también quieren diálogo como el Gobierno “pero con respuestas para los trabajadores”. “Este Gobierno se jacta de que cuando se equivoca, da marcha atrás pero para los trabajadores no hay marcha atrás respecto a la pérdida del poder adquisitivo cuando la inflación del año pasado fue del 40%. Se imaginan si fueran médicos, estaríamos todos muertos porque no aciertan una. Si el gobierno no da respuesta habrá fecha de paro antes de que termine marzo para principios abril. Con el diálogo solo no hacemos nada, necesitamos respuestas ahora”, afirmó. En tanto, Schmid destacó que “el Gobierno ve un retrato social y económico que la mayoría de los que estamos acá no vemos”. “Hablan de la aparición de brotes verdes pero hasta que no se conviertan en ramas los que sufrimos somos nosotros. El go-

■ La dirigencia de la CGT confirmó el paro ante una multitud de manifestantes.

bierno, la expresión política de Cambiemos, dijo que quieren pobreza cero pero que para eso vamos a tardar 20 años. En cambio ha sido muy veloz para resolver la demanda de grupos económicos. Por eso vamos a medida de fuerza. Porque hay una velocidad para los poderosos y otra para los débiles y así se agiganta la brecha”. “La visión que tienen los voceros que se creen modernos y los ceos que se creen gerentes es que nos jodamos porque nacimos en lugares pobres, que nos aguantemos la malaria porque no nacimos en cuna de oro y esa es una visión que nunca va a compartir la CGT. Vamos a llevar adelante esa protesta para que el silencio ensordecedor haga que el Gobierno vea ese retrato social que la mayoría de los argentinos ve”, agregó. “La CGT va a seguir esta lucha en defensa de la industria nacional, de las pymes, de los desocupados, y los ocupados (...) Si el gobierno no da respuesta esta central le va a poner fecha a un paro (...) Con el diálogo solo no hacemos nada, necesitamos respuestas”, insistió Acuña. A su turno, Schmid afirmó que “las importaciones están liquidando la producción nacional” y que en el Gobierno “hablan de brotes verdes, pero mientras esos brotes se hacen ramas las consecuencias las sufrimos nosotros en nuestro lomo”. “Vamos a ir a un paro nacional, vamos a llevar adelante esa protesta para que el silencio ensor-

decedor le haga ver al gobierno nacional ese retrato social que ve la mayoría”, disparó.

“LOS PRIMEROS DIAS DE ABRIL”

Por último, Daer dijo que “la fecha de paro está puesta si el gobierno no rectifica sus políticas” y que será “los primeros días de abril”. “Compañeros, la fecha está puesta. Si este gobierno no rectifica sus políticas, los prime-

ros días de abril hay paro. No nos tembló el pulso para movilizarnos como estamos acá. Somos conscientes de lo que estamos viviendo y por eso planteamos firmemente rectificaciones. Si no hay rectificación vamos a parar el país 24 horas”. Sin embargo, los dirigentes sindicales evitaron ponerle fecha a la medida de fuerza lo que generó un fuerte malestar entre los grupos presentes en el acto, muchos de los cuales avanzaron

sobre el escenario y agredieron a la cúpula de la CGT. Entre las consignas que Daer, Acuña y Schmid lanzaron durante el acto estuvieron la preocupación por los despidos y las suspensiones, por la suba de precios, la flexibilización del ingreso a productos importados que afecta a la industria local, y el rechazo a “techo y piso” a la discusión salarial. Además, expresaron su respaldo a la lucha de los docentes.

El grito de los trabajadores en la marcha: “poné la fecha del paro” La desconcentración del acto de la CGT se produjo en medio de golpes, empujones y corridas y ante el enérgico reclamo de sectores gremiales para que la conducción de la central obrera “fije fecha” del paro nacional. En medio del tumulto se pudo observar a miembros del gremio de Camioneros y a su secretario general, Pablo Moyano, que se retiraban rápidamente de la zona en medio de una fuerte custodia. Los incidentes se produjeron en momentos en que los integrantes del triunvirato Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña se aprestaban a bajar del escenario montado frente al Ministerio de Producción y algunos militantes pertenecientes a UPCN reclamaban “pongan fecha para el paro general”. Pero el cántico no sólo se escuchó al término del masivo acto sino también cuando hablaba el secretario general Héctor Daer. “No vinimos a poner una fecha, vinimos a decirles que no estamos de acuerdo con política económica social”, afirmó el sindicalista y del otro lado se escuchaba “poné la fecha al paro”. A lo que Daer respondió: “Compañeros la fecha está puesta. Si este Gobierno no rectifica sus políticas los primeros días de abril habrá paro”. Los líderes sindicales debieron ser retirados del escenario custodiados para evitar agresiones. El primero en bajar fue Héctor Daer, que lo hizo en medio de empujones e insultos. Luego, Carlos Acuña debió ser trasladado en y Juan Carlos Schmid se vieron obligados a permanecer varios minutos a resguardo de los manifestantes. En declaraciones a C5N, manifestantes demostraron su descontento con la CGT y cuestionaron la pasividad de respuesta ante las medidas del Gobierno.”Si no declaran el paro es una traición, porque económicamente estamos muy mal, la gente se está quedando sin trabajo”, criticó uno de los presentes. “Hoy vinimos a buscar una fecha y si ellos dijeron que las bases tenían que hablar, las bases están hablando”, dijo otro manifestante. Por otra parte, otra de las trabajadoras presentes en la marcha cuestionó: “Vine para que me dieran una fecha de paro general y no lo hicieron, no representan a nadie”. Los dirigentes, durante los incidentes, debieron ser resguardados y custodiados ante el aumento de la tensión y luego se fueron en medio de los insulto de los presentes.


20 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 EL JEFE DE GABINETE ENVIO UN CLARO MENSAJE A LOS RECLAMOS QUE LOS DIRIGENTES DE LA CGT HICIERON EN EL ACTO DE PROTESTA TRAS UNA MULTITUDINARIA MOVILIZACION DE TRABAJADORES

Peña llamó a los gremios al diálogo y afirmó: “las puertas están abiertas” El funcionario expresó por medio de Twitter la posición del Gobierno sobre las demandas del sector trabajador y adjudicó la movilización de la CGT a intereses electorales.

E

l jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, dijo ayer, por medio de su cuenta de Twitter, que “creemos firmemente que hay mucho trabajo por realizar y que el diálogo constructivo da sus frutos; las puertas están abiertas”, en un claro mensaje a los reclamos que los dirigentes de la CGT hicieron en el acto de protesta tras una multitudinaria movilización de trabajadores. “Desde el primer día planteamos que a través del diálogo y trabajando con los gremios íbamos a poder mejorar la realidad de los trabajadores. Sin embargo, lamentablemente, este año la política electoral se está mezclando con la agenda de trabajo que tenemos que hacer en conjunto”, comenzó el jefe de Gabinete. “El número total de trabajadores registrados en el país en diciembre de 2016 fue el más alto de los últimos 4 años. Hoy en la Argentina hay 12.100.000 trabajadores registrados entre sector público, privado y monotributistas sociales”, expresó el funcionario. “Todas nuestras acciones de

■ “Todas nuestras acciones de gobierno tienen como foco generar más puestos de trabajo”, dijo Peña.

gobierno tienen como foco generar más puestos de trabajo y hacer crecer a los argentinos”, agregó. “Muchos dirigentes gremiales no están siendo lo más francos posibles sobre el rumbo económico del país, que va a ser de crecimiento este año”, sostuvo, y afirmó que “el número total de trabajadores registrados en el país en diciembre de 2016 fue el más alto de los últimos 4 años”. Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó ayer que entre el Gobierno y la CGT “hay un diagnóstico distinto” sobre la situación socio-económica del país e insistió en que “no hay un problema generalizado” en la situación del em-

Los gremios del sector energético pidieron insistir con el diálogo La Confederación Argentina de Trabajadores de Hidrocarburos y Energía (CATHEDA) se manifestó en contra de la movilización convocada para ayer por la Confederación General del Trabajo (CGT) y planteó “es momento de agotar todas las instancias del diálogo”. En un comunicado, CATHEDA marca distancias con la conducción cegetista y manifiesta su desacuerdo con el momento elegido para sacar la protesta a la calle. El breve texto, al que tuvo acceso Télam, lleva las firmas del titular del gremio de los petroleros, Antonio Cassia; del secretario general del gremio de los trabajadores del gas, Oscar Magrone, y del jefe del gremio de los trabajadores jerárquicos del gas, Ricardo Serafini. De esta forma, la organización que agrupa a los gremios del área energética se suma a la postura que manifestaron ayer Las 62 Organizaciones, que lidera el ruralista Gerónimo Venegas, quien acusó a la CGT de “oportunista y desleal” y repudió la forma en que la central obrera convocó “a una movilización que pone de manifiesto su debilidad”.

pleo y la producción. “Con la CGT hemos tenido reuniones en las últimas semanas, hay un diálogo permanente tratando de encontrar soluciones, de encauzar el diálogo y de mirar cada uno de los sectores que -como señalan ellos- tienen algún problema. Pero no vemos un problema generalizado”, dijo Triaca en declaraciones a radio Mitre, a horas de la marcha convocada por la CGT. En ese marco, el funcionario sostuvo que “los datos que tenemos nos muestran un diagnóstico distinto: hay una inflación en baja, el empleo recuperó todo lo que había perdido en la primera parte del año pasado y la producción se empezó a recuperar”. No obstante, el titular de la cartera laboral admitió que “hay sectores que tienen dificultades”, pero dijo que los dirigentes gremiales “tienen una vocación de llevar esa discusión a un ámbito gene-

ral y ahí no tenemos un encuentro feliz” con los representantes sindicales. Sobre el apoyo opositor que recibió la marcha de ayer, Triaca indicó que “cuando hay un año electoral, el peronismo busca la identidad detrás de la defensa de los derechos de los trabajadores”, aunque sostuvo que en Argentina “eso es una etapa superada porque todos queremos que a los trabajadores les vaya bien”. “Queremos encontrar las herramientas entre todos, entre los sindicatos, los empresarios, las organizaciones sociales, para que los trabajadores informales se transformen en empleos formalizados”, concluyó.

GOBIERNO Y REALIDAD

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, afirmó ayer, tras la movilización de la CGT en reclamo de cambios en la política económica y laboral, que “el

Gobierno no está abstraído de la realidad”. “Sabemos que una realidad es esta, de un sector que está creciendo, y que también hay disconformidad, hay sectores que la manifiestan y son respetuosos, aunque uno no comparta, pero también hay que ser respetuoso del campo, que fue muy castigado y hoy está respondiendo muy bien”, destacó el ministro en declaraciones a Télam durante su visita a la 11va. edición de la muestra Expoagro. Para Buryaile “en Argentina hay que ser más tolerante y mirar para adelante porque nadie es dueño de la verdad”. “Hay dirigentes sindicales que dicen que tenemos que cambiar el rumbo, pero la gente votó cosas y las estamos cumpliendo. Cuando nos equivocamos pedimos disculpas y cuando acertamos queremos ser agradecidos, como el caso del sector agropecuario”, completó.

Rozas no descarta “intencionalidad política” en la protesta El jefe de los senadores de Cambiemos, Angel Rozas, declaró ayer que se debe “agotar la vía del diálogo pleno” con la CGT y los empresarios, y observó que, si bien “hay reclamos legítimos” que llevaron a la movilización de ayer del movimiento obrero, tampoco “hay que desconocer que éste es un año electoral y puede haber intencionalidad política en algunos sectores”. El senador destacó que “el hecho de que aún no se haya fijado una fecha para el paro abre una posibilidad de diálogo”. “Es necesario agotar la vía del diálogo pleno con la CGT, los trabajadores y el empresariado como ocurrió el año pasado, cuando trabajamos juntos con una actitud constructiva y pensando en el bien común”, dijo Rozas a Télam . El legislador remarcó que “no se debe desconocer que, si bien hay reclamos legítimos, éste es un año electoral” con lo cual -indicó- “algunos sectores pueden tener una intencionalidad política”.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

LA EX PRESIDENTE PASO POR EL JUZGADO DE CLAUDIO BONADIO EN EL MARCO DE LA DECLARACION INDAGATORIA A LA QUE ESTABA CITADA POR LA CAUSA LOS SAUCES

Cristina denunció que es víctima de una “persecución judicial y mediática” La ex mandataria presentó un escrito en el que calificó como “descabellada” la imputación en su contra y pidió su sobreseimiento.

a la que tildaron de “disparate” y aseguraron que forma parte de una campaña de persecución política contra su familia Kirchner con el fin de “proscribir” a la madre de ambos. En sendos escritos, los hermanos Kirchner defendieron la actividad de la inmobiliaria familiar Los Sauces y afirmaron que fueron legales los alquileres de sus propiedades a contratistas del Estado durante el gobierno kirchnerista. Los hijos de la expresidenta eligieron no responder preguntas, lo mismo que hizo la ex mandataria en sus dos presentaciones anteriores en las que presentó escritos y realizó alegatos de alto contenido político y cargados de acusaciones contra el Poder Judicial y el gobierno actual.

F

ue un paso fugaz de Cristina de Kirchner por el juzgado de Claudio Bonadio, en el marco de la declaración indagatoria a la que estaba citada en el marco de la causa Los Sauces. La expresidente presentó un escrito en el que consideró “descabellada” la imputación en su contra y pidió su sobreseimiento. En ese documento, Cristina se quejó de una “persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en nuestro país, al menos en los períodos democráticos”, y consideró que “se extiende a mis hijos Máximo y Florencia Kirchner, en especial, a esta última”. Asimismo, la expresidente anticipó que hace “expresa reserva de acudir ante la Cámara Federal de Casación Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y los Organismos Internacionales de Derechos Humanos por las vías legales pertinentes”. Para la ex jefa de Estado “tras el cambio de gobierno, a finales del año 2015 y principios de 2016 se armaron en mi contra dos causas”, en referencia a las investigaciones sobre las ventas de dólar futuro y la de Los Sauces. Y que además “se impulsaron otras dos que ya existían con una especial particularidad: una de ellas data del año 2008 –‘asociación ilícita’- y la otra del año 2014 –‘Hotesur’“. “En todos los casos se trata de causas iniciadas por legisladores opositores a mi Gobierno, que luego fueron ampliamente difundidas a través de un aparato de propaganda que sólo registra comparaciones con el que tuvieron a su disposición gobiernos totalitarios”, insistió Cristina. Cristina se presentó a su tercera indagatoria desde que dejó la primera magistratura y estuvo apenas minutos en el juzgado de Bonadio para la presentación del escrito, tal como lo había anticipado ámbito.com. En esta causa se la acusa de haber cobrado retornos de parte de empresarios concesionarios de obras públicas a través del alquiler de inmuebles que administraba la firma de la ex familia presidencial. La última vez que la ex mandataria estuvo en los tribu-

■ Cristina pasó por Comodoro Py y presentó un escrito.

nales federales de Retiro fue en octubre pasado cuando declaró ante el juez federal Julián Ercolini, quien luego la procesó por el supuesto direccionamiento de las adjudicaciones de obra pública en favor de empresarios cercanos al gobierno anterior. La ex mandataria llegó a Comodoro Py a las 9 junto con su abogado Carlos Beraldi y el grupo de dirigentes y ex funcionarios que la acompaña habitualmente, entre los que se destaca el exjefe de los servicios de Inteligencia Oscar Parrilli.

INDAGATORIA Y MOVILIZACION

La indagatoria de Cristina se produjo el mismo día en el que se convocó a la jornada de protesta y movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), por lo que la ex mandataria pidió que sus seguidores no se movilicen a los tribunales de Comodoro Py. “El 7, yo lo veo a Bonadio, pero por favor... Ustedes hagan que el Gobierno vea al Pueblo. Marchen junto a los trabajadores y trabajadoras”, escribió la expresidenta días atrás en su cuenta personal de la red social Twitter. El lunes ya se habían presentado los hijos del exmatrimonio presidencial, Máximo y Florencia Kirchner. Pidieron ser sobreseídos en la causa conocida como Los Sauces,


22 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Economía EL OBJETIVO, SEGUN AFIRMAN DESDE EL OFICIALISMO, ES GENERAR EMPLEO INDUSTRIAL PARA LO CUAL SE TOMARON “MUCHISIMAS MEDIDAS”, COMO LAS DIRIGIDAS AL SECTOR AUTOMOTOR

El Gobierno apunta a reactivar la obra pública y las exportaciones a Brasil A nivel general, las exportaciones a Brasil tuvieron un crecimiento interanual de 9 por ciento en enero, con un aumento de 4 por ciento en cantidades y 5 por ciento en precios.

L

as exportaciones a Brasil y la reactivación de la obra pública, dos factores considerados clave para la generación de empleo privado, contaron en 2016 con medidas de gobierno para que este año se conviertan en “aliados” del movimiento del mercado laboral industrial, según sostiene un informe del Ministerio de Trabajo. El análisis, al que accedió Télam, explica que por la caída de las exportaciones a Brasil, el gobierno tomo “muchísimas medidas”, como las dirigidas al sector automotor, que representa el 40 por ciento de las ventas al principal socio del Mercosur. Entre estas medidas, enumera la negociación de la prórroga por 5 años del Acuerdo Automotor bilateral, que establece un flex de 1,5, es decir que permite a Argentina exportar por valor de 1 dólar por cada dólar y medio que exporta Brasil, lo que derivó en inversiones por más de 3 mil millones de dólares en varias terminales y autopartistas, entre ellas Nissan, Peugeot, Fiat y Toyota, reseña el informe. Otro sector industrial afectado, el metalmecánico, se vio favorecido por el despegue del campo,

■ El Gobierno apuesta a la obra pública para generar empleo.

pero también por la ejecución de inversión pública, que alcanzó el 1,2 por ciento del presupuesto en enero, “cuatro veces superior” a lo ejecutado el el mismo mes de 2016, y por la renovación del Bono de Capital, de acuerdo con el análisis del ministerio. A nivel general, las exportaciones a Brasil tuvieron un crecimiento interanual de 9 por ciento en enero, con un aumento de 4 por ciento en cantidades y 5 por ciento en precios. Además, los envíos de manufacturas de origen industrial (MOI) crecieron por tercer mes consecutivo y tuvieron un crecimiento interanual récord en enero, de 18 por ciento en cantidades. Por ello, el gobierno estima que “los dos principales factores que afectan el movimiento del

empleo industrial se convertirán en aliados durante 2017”, a lo que “hay que sumarle que el dinamismo del campo también tracciona en favor de la industria”, indica el informe. Al respecto, releva que se haya duplicado la venta de camionetas de un año a otro, al exportarse en enero casi 14 mil pick ups contra 6.600 en enero de 2016.

EXPECTATIVA EMPRESARIA

Las escrituras en Buenos Aires en enero aumentaron 41,6% interanual y para el período febrero-abril de 2017, el 55% de las empresas que realizan obras privadas esperan que la actividad se mantenga y el 57% de las que realizan obras públicas esperan que la actividad mejore, de acuerdo al in-

forme sobre la industria de la construcción que divulgó hoy la consultora Economía y Regiones. En enero de 2017 “el consumo de cemento presentó un aumento interanual del 1,8% en el primer mes del año; los metros cuadrados autorizados (para nuevas obras) crecieron 8,8% interanual”, aunque “las empresas en actividad cayeron 0,8%”, detalló el informe. El Indice del Costo de la Construcción del Indec “presentó una variación mensual del 2,4% en enero”, mientras que el ICC de la Cámara Argentina de la Construcción “arrojó un aumento con respecto a diciembre del 4,1% y del 32% interanual”, reseñó el informe de Economía y Regiones. El informe marcó que al cierre

de 2016, todos los insumos de la construcción presentaron caídas y el consumo de cemento disminuyó 10,7% interanual, siendo las mayores caídas en San Luis y Santa Cruz. Por otra parte, Capital Federal, Salta, Santa Rosa y Santa Fe fueron los municipios con mayor participación donde aumentaron los metros cuadrados autorizados en diciembre 2016, mes en que los puestos de trabajo presentaron una reducción interanual de 3,2% y las escrituras un retroceso de 0,1% en Buenos Aires, aunque crecieron 20,3% en la Ciudad con respecto a 2015. El ICC Indec acumuló entre enero y diciembre una suba de 32,3% y el ICC CAC presentó a diciembre una variación interanual de 30,6%.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL MINISTERIO DE TRABAJO PRESENTO UN INFORME EN EL QUE ANALIZO LA RELACION ENTRE EL COMERCIO INTERIOR Y EL MERCADO LABORAL EN LO QUE RESPECTA A LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SENSIBLES PARA LA PRODUCCION NACIONAL

La incidencia de las importaciones en el consumo fue menor al 11% en 2016 El informe elaborado por el Gobierno destaca que si bien se abrieron las importaciones, los productos que ingresan al país están destinados a la producción y no al consumo.

L

as importaciones de productos sensibles para la producción nacional tuvieron una incidencia en 2016 en el mercado interno de entre 11% y 0,1%, según un informe interno del Ministerio de Trabajo, que analiza la relación entre el comercio exterior y el mercado laboral. El informe, al que Télam accedió, marca como “fundamental” enfocar el análisis de la incidencia de las compras externas en el empleo desde “la porción que ocupan en el mercado interno de cada producto”, ya que “no es lo mismo para la producción nacional que entren importaciones por el 50% del consumo local que por el 2%”, argumenta. De esta manera, pone como ejemplo el sector de la alimentación, que en 2016 tuvo ingresos de 27.600 toneladas de carne porcina, la misma cantidad que en 2012, y que representó “apenas un 5,7% del consumo nacional”. En ese período se importaron 17.000 litros de dulce de leche, que no alcanzaron a participar con el 0,1% en el mercado interno, mientras que las compras de manzanas pasaron de 288.000 kilos en 2015 a 3 millones en 2016, cifra última que representó 1,5% del consumo nacional. En línea blanca, el ministerio

■ Informe oficial afirma que no hay apertura indiscriminada de importaciones.

menciona que de las cocinas vendidas en el mercado local el año pasado, el 11% fueron importadas, y enfatiza que ingresaron menos heladeras y lavavajillas que en 2013; menos lavarropas y radiadores que en 2014, y menos freezers y aires acondicionados que en 2015. Las importaciones de indumentaria implicaron 5,9% del consumo nacional, mientras que en 2012 se importó 6,8%, y las compras externas de confecciones representaron 4,6% contra 5,6% hace cuatro años. Por último, concluye que el sector de muebles, otro de los rubros sensibles, tuvo importaciones por U$S269 millones, cuando en 2013 estos ingresos

totalizaron U$S300 millones.

IMPACTO EN EL TRABAJO

El trabajo en blanco, de 12,1 millones de empleos a diciembre de 2016, fue el más alto de los últimos 4 años y, en este escenario, el volumen de importaciones y el actual mercado laboral no están relacionados, según un detallado análisis de las cifras de comercio exterior y ocupación por sectores del último lustro, realizado en el Ministerio de Trabajo, que concluye que “no hay apertura indiscriminada” de las compras externas y que “no hay un problema generalizado de empleo”. El informe interno del Minis-

terio, al que Télam accedió, desestima denuncias y reclamos de varios sectores empresariales y gremiales, en particular de los industriales, sobre la incidencia de las importaciones en la pérdida de puestos laborales. Por el contrario, el paper señala que las compras externas cayeron 7% en 2016; que 80% de las mismas responde a bienes de capital, intermedios e insumos; que la ocupación crece desde julio pasado; que el trabajo registrado en 2016 es el mayor desde los últimos cuatro años, y que la recuperación del mercado brasileño y de la obra pública impulsarán en 2017 el movimiento del empleo indus-

trial. También reconoce el gobierno que en el primer semestre del año pasado se destruyeron 53.000 empleos privados, y si bien en la segunda mitad se crearon 14.000 nuevos puestos, apunta a un problema de larga historia y perspectiva, al señalar que desde 2012 los asalariados en este ámbito oscilan entre 6 y 6,3 millones. Al abordar, los reclamos sobre el efecto de las importaciones en el mercado laboral industrial, el informe asegura que “si el gobierno nacional hubiese repetido la estrategia de apertura comercial de los años ‘90 se habrían perdido medio millón de empleos”.


24 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Información general EL CICLO LECTIVO SE INICIO EL LUNES SOLO EN JUJUY, SANTIAGO DEL ESTERO Y SAN LUIS. EN LAS DEMAS PROVINCIAS, LA HUELGA SE EXTENDIO HASTA AYER MIENTRAS QUE EN ALGUNOS DISTRITOS LAS CLASES COMENZARAN RECIEN MAÑANA

Finalizó el paro de docentes pero varias provincias siguen sin clases En este contexto los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron realizar hoy un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial.

T

ras la masiva marcha que llevaron a cabo el lunes los gremios docentes en todo el país, en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y en contra del tope de 18% que intenta imponer el Gobierno a la suba salarial, finalizó ayer el paro de 48 hs. La movilización que llevaron a cabo el lunes CTERA, UDA, SADOP, AMET Y CEA partió desde el Congreso Nacional hasta la sede de la cartera de Educación, donde los secretarios generales docentes y Carlos Acuña, uno de los secretarios de la CGT, lanzaron duras consignas contra la gestión del presidente Mauricio Macri. El ciclo lectivo inició el lunes sólo en Jujuy, Santiago del Estero y San Luis. En las demás provincias, la huelga de maestros se extendió hasta ayer mientras que en algunos distritos las clases comenzarán recién mañana, después del paro de mujeres de hoy. En medio del paro nacional docente, el Presidente encabezó el lunes el acto de inicio de clases en una escuela de la localidad de Volcán, en Jujuy y desde allí cuestionó a los maestros que se adhirieron a la huelga: “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”. “Los docentes somos trabajadores, nada más. Queremos ganar un poco mejor”, remarcó este martes el secretario general de Unión Docente de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Miguel Angel

■ Tras la masiva marcha del lunes, finalizó el paro docente en casi todo el país.

Díaz, en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. En tanto, apuntó contra el gobierno de María Eugenia Vidal: “no hay capricho, lo que tienen que hacer es una oferta en serio y dejar esa posición necia y dura que tienen”. Díaz señaló que “todavía no hubo una convocatoria” en la provincia a una nueva reunión para destrabar el conflicto salarial, al tiempo que detalló: “mañana nos vamos a reunir y definiremos cómo seguimos”. La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Traba-

jadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, dijo que se reunirán con el resto del Frente Gremial Docente para decidir “la continuidad de las medidas de acción” y destacó que hoy la organización se adherirá “fuertemente” al paro con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Estamos sin diálogo (con las autoridades de la provincia de Buenos Aires) porque la última vez fue el 3 de marzo, porque en realidad en vez de lanzar una propuesta, nos entregaron un famoso bono de 800 pesos

con el condicionamiento de que se levante el paro”, afirmó la dirigente gremial. Torre indicó que no está descartada “la continuidad de medidas de fuerza”, aunque dejó supeditada esta acción a la reunión que mantendrá hoy el Frente Gremial Docente en la ciudad de Buenos Aires. “No quiero aventurar nada, lo vamos a discutir con todos los sindicatos, todo está dentro de los márgenes de continuidad del plan de lucha”, resaltó, y señaló que en el caso de la provincia de Buenos Aires “para

que no haya paro la semana que viene el gobierno tiene que hacer una propuesta que no nos quede corta”. “Igual, mañana (por el miércoles) independientemente de lo que suceda, es un día muy especial porque el Suteba adhiere fuertemente al paro nacional de mujeres”, aseveró en declaraciones a FM Blue. En este contexto los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron ayer realizar hoy un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial.

“La oferta no satisfizo a los gremios docentes porque no hay comprensión de la realidad” Luego del paro que llevaron a cabo los docentes en todo el país en reclamo por una convocatoria a la paritaria nacional y que ayer completó su segunda jornada el Ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que “la oferta salarial no satisfizo a los gremios docentes porque no hay comprensión de la realidad”. “Creemos que no había una razón para este paro”, sostuvo Bullrich en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. En ese sentido, dijo que el jueves va a haber clases con normalidad en todas las provincias del país, al tiempo que agregó que seguirán dialogando con los gremios docentes para destrabar el conflicto. En medio del paro docente, Bullrich acompañó el lunes al presidente Mauricio Macri en el acto de inicio del ciclo lectivo en una escuela de la localidad de Volcán, en Jujuy. Desde allí, el Presidente cuestionó a los maestros que se adhirieron a la medida de fuerza. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”,enfatizó el mandatario.

En tanto el Ministro de Educación remarcó que durante su gestión llevaron el fondo que Nación invierte en las provincias por salarios de $ 8500 millones a “más de $ 22 mil millones para 2017”. “Estamos muy presentes. Me preocupa que haya provincias que no puedan pagar salarios por eso duplicamos los fondos del incentivo docentes”, destacó. Respecto de una convocatoria a la paritaria nacional, establecida por ley, el Ministro dijo: “Vamos a convocar a reuniones con los gremios”, aunque aclaró que “hay una ley pero no establece fechas”. En ese sentido, señaló que cumplieron con la actualización del salario docentes por encima del mínimo vital y móvil. Cuando asumimos estaba en $ 5000 lo llevamos a $ 9600”, remarcó y añadió que también “se ajustará este año”. En tanto, concluyó: “No estoy satisfecho con el salario de los docentes pero no es un tema que podamos resolver en un año. Esto va a llevar un tiempo”.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

ARMADAS CON DOS AEROSOLES, LAS SEIS MUJERES DE DISTINTOS ESPACIOS QUE LUCHAN POR LOS DERECHOS DE LA MUJER ESTABAN HACIENDO UNA PINTADA CON CONSIGNAS PARA EL 8M CUANDO FUERON DETENIDAS Y PASARON 12 HORAS PRESAS

Liberan a las militantes detenidas por realizar pintadas feministas “Los mecanismos de la justicia patriarcal funcionan con celeridad cuando se trata de perseguirnos pero nunca para defendernos”, señalaron en relación a las detenciones desde el Colectivo Ni Una Menos.

L

as seis integrantes de distintos espacios feministas acusadas de realizar pintadas con consignas para el 8M, fueron liberadas en horas de la tarde, después de permanecer más de 12 horas privadas de su libertad en la comisaría Novena, de la Ciudad de Buenos Aires. Las armas del delito que secuestró la policía de las Ciudad son dos aerosoles. Desde Ni Una Menos exigieron el sobreseimiento de las seis jóvenes y una investigación sobre el accionar policial. A un día del Paro Internacional de Mujeres, llamó la atención el desproporcionado operativo desplegado para detenerlas en la madrugada, en el barrio de Almagro: unos diez policías, 3 patrulleros y una moto policial, para apresar a seis jóvenes que caminaban por Guardia Vieja, entre Gazcón y Acuña de Figueroa, cuando mujeres que denuncian violencia machista y están siendo hostigadas por su agresor, pueden llegar a esperar horas hasta recibir un patrullero que las proteja y auxilie. Las activistas, una de ellas del Colectivo Ni Una Menos, fueron denunciadas por tres varones que invocaron a “Cristo” al retirarse de la seccional. Se las acusa de realizar pintadas en el frente de una sucursal bancaria y en una iglesia, invitando a la histórica huelga de hoy, que se replicará en 52 países. Al mediodía de ayer, las seis mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas, Nº 20, que intervino y ordenó las deten-

■ Espectacular operativo para detener a 6 mujeres que pintaban con aerosol.

ciones, ubicada en Bartolomé Mitre al 1.700, donde activistas de distintos espacios y referentes de partidos políticos y sindicatos realizaron una vigilia desde la madrugada. “Los mecanismos de la justicia patriarcal funcionan con celeridad cuando se trata de perseguirnos pero nunca para defendernos”, señalaron desde el Colectivo Ni Una Menos, en su Facebook Twitter. “Estas detenciones expresan un tipo de alianza que venimos denunciando, la alianza patriarcal, que combina la denuncia de vecinos, policía que actúa rápidamente, y no busca prevenir un femicidio, y una justicia patriarcal que dedica sus esfuerzos para este tipo de acciones. Hay una reacción patriarcal, que tiene muchas complicidades, muchas formas de operar, se ve en los medios, en los discursos sociales, en estos vecinos, la iglesia, en algunos partidos, en ciertos chistes, en la policía, y en la mano del femicida. El paro internacio-

nal de mañana conmueve esa alianza y pone en evidencia su costado represivo”, señaló María Pía López, integrante del Colectivo Ni Una Menos.

Integrantes del movimiento “Ni Una Menos”, mujeres organizadas en sindicatos y gremios, trabajadoras en relación de dependencia y autónomas

y amas de casa se movilizarán hoy en decenas de ciudades de todo el país, con consignas particulares, pero con un grito común: ¡Vivas nos Queremos!

El Paro Internacional de mujeres también se activa en las redes sociales El Paro Internacional de Mujeres también se activa en las redes sociales, con geolocalizaciones online para identificar las más de 200 marchas que habrá hoy en Argentina y en otros 45 países, y la utilización de Facebook, Twitter e Instagram para convocar a la huelga, en protesta contra la violencia machista y por condiciones laborales más justas, entre otras reivindicaciones. “Estamos” se llama el mapa digital donde pueden compartirse las distintas manifestaciones que se darán en todo el mundo, creado por las organizaciones MediaChicas y EconomiaFeminista, el cual se puede ver en https://aqui-estamos.com/ puntos-de-encuentro/. “Utilizamos la API de Google Maps. Es válido para todo el mundo y está en dos idiomas. También es responsivo, así que puede verse y usarse en cualquier dispositivo móvil y con cualquier sistema operativo. Y puede ser usado por perso-

nas con discapacidad visual ya que es accesible digitalmente”, explicó a Télam, Agurtzane Urrutia, diseñadora web integrante de ambas ONGs. También diseñaron su propia “page error 404 para concientizar contra las violencias, jugando con la frase ‘pagina no encontrada’”, agregó la activista. Allí puede leerse, por ejemplo: “Quizás la mataron sólo por ser mujer”. Además del mapeo digital, “el proyecto squatters. blogspot.com visibilizó la publicidad machista interviniendo las originales para convocar a la marcha. Y desde el colectivo #NiUnaMenos se realizaron videos, audios y piezas gráficas para viralizar en Facebook y en Twitter”, aportó Irina Sternik, periodista especializada en tecnología, titular del portal www.ladob.net . En tanto, en Instagram “la visibilidad del PIM fue mucho mejor porque sus usuarios son millenials”, señaló en referencia a las personas que tienen entre 20 y 35 años.


26 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017 PYONGYANG CONFIRMO AYER, COMO ES HABITUAL 24 HORAS DESPUES Y CON BOMBOS Y PLATILLOS, EL LANZAMIENTO DE LOS CUATRO PROYECTILES QUE CAYERON CERCA DE LAS COSTAS DE JAPON

Luego del lanzamiento de misiles, Trump cree que Corea del Norte es “una amenaza” Los misiles fueron disparados desde la costa noroccidental de Corea del Norte y volaron unos 1.000 kilómetros hacia el este, alcanzando una altura máxima de 260 kilómetros antes de caer en el océano.

ensayos de misiles balísticos en Corea del Norte son solo una excusa para instalar el sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos en Corea del Sur.

CONFLICTO CON MALASIA

E

l huracán diplomático en que se encuentra Corea del Norte ganó más energía ayer, cuando Pyongyang confirmó el lanzamiento de cuatro proyectiles en dirección a Japón, Seúl y Washington y chocó con la vecina Corea del Sur por el escudo antimisiles THAAD, mientras la tensión con Malasia por el crimen del hermanastro del líder Kim Jong-un sufrió un abrupto incremento. Pyongyang confirmó ayer, como es habitual, 24 horas después y con bombos y platillos, el lanzamiento de los cuatro proyectiles que cayeron cerca de las costas de Japón y que fueron probados bajo el comando del líder norcoreano, Kim Jong-un. En una nota de la agencia estatal de noticias KCNA, el gobierno calificó el lanzamiento como un ensayo para “alcanzar las bases de las fuerzas estadounidenses de agresión imperialista en Japón”. Los cuatro proyectiles fueron disparados desde la costa noroccidental de Corea del Norte y volaron unos 1.000 kilómetros hacia el este, alcanzando una altura máxima de 260 kilómetros antes de caer en el océano, detalló el Estado Mayor Conjunto surcoreano, en una declaración citada por la agencia de noticias EFE. Corea del Norte es una "seria amenaza" y el lanzamiento de misiles por parte de Pyongyang es una "clara violación" de varias resoluciones de la ONU, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump en el marco de dos reuniones

■ Pyongyang confirmó el lanzamiento de cuatro proyectiles en dirección a Japón, Seúl y Washington.

separadas con el premier japonés, Shinzo Abe, y el mandatario de Corea del Sur, Hwang Kyo-Ahn. Los tres líderes continuarán manteniendo una colaboración bilateral y trilateral "para demostrar a Corea del Norte que hay consecuencias severas por sus acciones provocadoras y de amenaza", afirmó la Casa Blanca. Según la misma fuente, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con los dos líderes asiáticos. Este nuevo desafío de Pyongyang tuvo una reacción inmediata por parte de las autoridades japonesas, cuyo primer ministro, Shinzo Abe, mantuvo una charla con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que coincidieron en que Corea del Norte acababa de entrar en una “una nueva fase de amenaza”. El último lanzamiento, calificado por Abe como un “acto provocador” y una “clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la

ONU”, fue expuesto además por el mandatario japonés como “un claro desafío a la región y a la comunidad internacional”. El anuncio de este ejercicio militar se produjo de modo simultáneo al inicio del despliegue en territorio surcoreano del polémico Sistema de Defensa Terminal de Area

a Gran Altitud (THAAD por sus siglas en inglés). El presidente del comité de Defensa y Seguridad del Senado ruso, Víctor Ozerov, dijo ayer que el despliegue del sistema antimisiles amenaza el equilibrio estratégico regional y constituye “un desafío más para Rusia”. Según Ozerov, los recientes

En tanto, las fricciones con Malasia desatadas en torno al asesinato de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder Kim Jong-un, el pasado 13 de febrero, escalaron ayer hasta niveles con pocos precedentes en la relación bilateral cuando Pyongyang prohibió la salida a los malayos que se encuentren en su territorio y el primer ministro de Malasia, Najib Razak, respondió con una medida recíproca hacia los norcoreanos. Así informó en un escueto comunicado la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA sobre la situación de once malayos, de los cuales tres son personal diplomático, seis son familiares y dos son trabajadores de la ONU que se encuentran en su territorio. El anuncio de Corea del Norte y la réplica de Malasia llegan después de que la policía malaya informó ayer que tres norcoreanos solicitados para la investigación de la muerte del hermano del líder de Corea del Norte se refugiaron dentro de su embajada en Kuala Lumpur y que la delegación diplomática de Pyongyang no colabora con las pesquisas.

Wikileaks revela un programa de la CIA para espiar celulares, computadoras y TVs La plataforma WikiLeaks, fundada por el periodista Julian Assange para filtrar documentos confidenciales, difundió ayer detalles de un programa por medio del cual la agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, hackea celulares, computadoras y hasta smart TVs, en un nuevo escándalo para el espionaje norteamericano. Los miles de documentos revelados corresponden a la primera de una serie de siete en-

tregas que WikiLeaks estrenó ayer con el capítulo Year Zero (Año Cero), que abarca el período de 2013 a 2016 y que según la plataforma constituye “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”. Año Cero expone el alcance del programa de “hacking” de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), lo que incluye arsenal malicioso y docenas de ataques de día-cero usados como armas, que explotan las debilidades de un amplio rango de compañías y productos de Europa y Estados Unidos, según el portal. Algunos de estos productos son, según WikiLeaks, el iPhone de Apple, los teléfonos Android de Google, Windows de Microsoft y hasta los televisores de Samsung, que pueden convertirse en micrófonos encubiertos mediante un software elaborado en colaboración con el MI5, la agencia de espionaje interno británico. Según explicó WikiLeaks, Año Cero comprende 8.761 docu-

mentos y archivos, procedentes de “una red aislada y de alta seguridad situada en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA en Langley, Virginia”. El sitio de filtraciones señaló que obtuvo los documentos de una persona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos. Según WikiLeaks, “la CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de ‘hacking’, incluido software malicioso (‘malware’), virus, troyanos, ‘días cero’ ofensivos, software malicioso infectando sistemas de control remoto y documentos asociados”. Sin embargo, la mayor sufrida por Estados Unidos en la historia reciente fue precisamente la de los documentos diplomáticos y militares de 2010, que convirtió a WikiLeaks en un fenómeno global, y supuso una condena de 35 años para la ex analista militar Chelsea Manning (entonces Bradley), que robó y entró la información.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL SABADO EL GRUPO FOX RELANZARA TODAS SUS SEÑALES INCLUIDA SU PLATAFORMA DIGITAL QUE PERMITIRA VER LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOS EN SU APP PARA SMART TVS, COMPUTADORAS O DISPOSITIVOS MOVILES

Fox relanzará toda su plataforma premium para competir con Netflix A diferencia de Netflix, a la que el consumidor contrata de forma directa, por conflictos de intereses con los cableoperadores tanto HBO como Fox lo harán a través de algunas de las empresas proveedoras de internet.

E

l grupo Fox relanzará este sábado todas sus señales premium y su plataforma digital, que permiten ver los contenidos exclusivos en su app para Smart TVs, computadoras y dispositivos móviles, y en el marco de su fuerte apuesta por pelear el segmento del mercado liderado por Netflix el lunes estrenará la primera temporada completa de dos de sus series más esperadas: “Taboo” y “The Young Pope”. “No hay nada que se compare a la oferta que tiene Fox Premium en términos de variedad y calidad”, afirmó en conversación con Télam el vicepresidente ejecutivo de Fox Networks Group Latin America, Edgar Spielmann, quien también adelantó que la compañía trabaja para ofrecer este mismo año el servicio digital de forma independiente a la contratación del cable. La disputa del grupo Fox en Latinoamérica por el segmento premium de televisión tiene como principales rivales a Netflix y HBO, y se dirime por una combinación de distintos aspectos como la producción de series originales para la re-

■ “The Young Pope” se estrena en la plataforma digital de Fox.

gión, la adquisición exclusiva de los derechos de distribución de productos de renombre o la oferta en una plataforma digital que permita el consumo en todo tiempo y lugar. Nacida como una plataforma de video por streaming, Netflix domina el último apartado hace años y supo leer antes que nadie la tendencia que mostraba que el público miraba “de una sentada” una serie completa, ya sea pagando o adquiriendo pirateados en internet los DVD de las temporadas completas. Impuesto el modelo de negocios por el cual Netflix pone a disposición de los suscriptores la temporada entera de una serie, las autoridades del grupo FOX decidieron estrenar el lunes que viene en la aplicación

digital los ocho episodios que componen “Taboo” y los diez de “The Young Pope”. La estrategia no olvida a los televidentes más “tradicionales” y ambas series podrán verse por FOX Premium, de a un capítulo por semana, a partir de la noche del domingo: a las 22:30 “Taboo” y a la medianoche “The Young Pope”.

LOS LANZAMIENTOS

La miniserie “Taboo” es un thriller de época protagonizado por el británico Tom Hardy (“The Revenant”, “Mad Max: Fury Road”), coproducción de la BBC y de FX, propiedad de Fox, y con producción ejecutiva de Ridley Scott. “The Young Pope”, en tanto, es la polémica serie del realizador italiano Paolo Sorrenti-

no (“La grande bellezza”), coproducida por HBO, Canal+ y Sky y protagonizada por Jude Law, centrada en el comienzo del pontificado de Pío XIII, el primer papa estadounidense y el más joven la historia. “Por ahí las competencias tienen una o dos series que son altamente valoradas, pero cuando ves el total de las series, te das cuenta que Fox Premium tiene una oferta altamente competitiva y de mucha variedad”, dijo con orgullo el directivo de Fox, en referencia al éxito de series como “Vikings”, “Homeland”, “The Americans” o “Outlander”. La adquisición de series internacionales de gran factura y la oferta amplia en la plataforma digital se complementa necesariamente con la producción

de series originales para la región, otro aspecto en el que Netflix y HBO también están invirtiendo cada vez más. Algunas de las series que Fox Latin America produce en la región son las brasileñas “Llámame Bruna” y el drama carcelario “1 Contra Todos”, que en Brasil fue “la serie de mayor audiencia de la compañía en toda la historia después de ‘The Walking Dead’“, la segunda temporada de “Sitiados”, “Escuela para maridos” o “Escuela para suegras”. A diferencia de Netflix, a la que el consumidor contrata de forma directa, por conflictos de intereses con los cableoperadores tanto HBO como Fox lo harán a través de algunas de las empresas proveedoras de internet.


28 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Agenda Vicedirector Escuela 799

ISFD 802

La dirección de la Escuela Provincial n° 799 cita en Constitución y Los Andres s/n de barrio Ciudadela, llama a docentes inscriptos en JCDES, titulares e interinos, listado 2017, para la cobertura de dos cargos de vicedirectores interinos, para ambos turnos (TM y TT). Los requisitos de los postulantes son: título docente para el nivel secundario, poseer antigüedad de cinco años en la docencia; antigüedad en la docencia provincial del nivel secundario de tres años; concepto profesional no inferior a muy bueno en los dos últimos años, inmediatos anteriores, de la institución donde se postula y de aquella donde tienen mayor carga horaria. Los interesados inscribirse en la dirección de la escuela, de 8 a 12, hasta hoy miércoles 8 de marzo a las 12.

La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.

Supervisión de Educación Primaria

Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón.

Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 8 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 2 (1 JC), 12 (1 TT), 43 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 126 (1 TT), 160 (1 JC), 197 (1 TT), 204 (2 TT), 209 (1 TT), 221 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TM 2 TT), 514 (2 TM 2 TT), 515 (1 TM 1 TT 1 Tvesp; noche), 517 (2 TM 2 TT), 519 (1 TM), 521 (1 TT), 554 (5 TM), SER (1 TM). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Plástica: 501 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM).

Colegio 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa que los ingresantes a 1er año ciclo 2017 comienzan las clases hoy miércoles 8 de marzo.

Clasificación docente Región VI

Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Cargos POT en Colegio 766 La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno invita a los docentes inscriptos en el listado definitivo de Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir dos cargos de POT suplentes ESB turno tarde a inscribirse en la secretaría de la escuela, en horario de 8:30 a 10:30 y 14 a 16, hasta el viernes 10. Los interesados podrán retirar el formato para el proyecto educativo y los criterios de evaluación.

Supervisión Nivel Inicial

Espacios en Escuela 757

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 8 de marzo a las 8:

La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a docentes inscriptos en listados de Junta de clasificación docente para cubrir los espacios curriculares: Proyecto Vocacional en 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs + 4 hs de articulación); 6° 1° Economía y Administración (2 hs + 4 de articulación); Proyecto de investigación 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (5 hs. + 1 de articulación); Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales (2 hs); 6° 1° Economía y Administración 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs). Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado a partir de hoy miércoles 8 de marzo hasta el lunes 13 de marzo, en el horario de 8 a 11:30 en las instalaciones del establecimiento.

1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 402. 1 cargo MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI n° 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cursos en Cruz Roja El sábado 11 de marzo la Cruz Roja Argentina filial Comodoro Rivadavia realizará desde las 14 un curso de primeros auxilios y RCP en el local de Avenida del Libertador 659. Es abierto a toda la comunidad y la inscripción es personal y arancelada.

Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General

Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.

Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Miguel Angel Carrizo Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo de Miguel Angel Carrizo, DNI 27.373.275, a fines que a su presentación se le harán conocer.

Escuela Técnica 770 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 770 llama a docentes titulares e interinos de la institución, con título de profesor de nivel secundario interesados en cubrir el cargo de secretaria. Inscripciones hasta mañana jueves 9 de marzo, de 8 a 12 y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento escolar. Asimismo, la ESETP N° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes, SAC, FONID, diciembre 2016: María Alegre, David Cifuentes, Griselda Chavez, Rosa Chicui Chellebaum, Karen Gregoric, Gabriel Mosconi, Paola Roldán y Carlos Saravia.

Escuela 435 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.

Kits escolares de Personal de Seguridad La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores.

Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.

Cargo POT Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a los interesados en cubrir un cargo de POT (profesor de orientación y tutoría) para el ciclo básico en turno mañana. Interesados presentar proyecto en sobre cerrado firmado con un seudónimo y currículum vitae en la dirección del establecimiento, en horario de 8 a 12 hasta hoy miércoles 8 de marzo. Más información solicitarla en la dirección de la escuela.

Fabián Digorado La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela, de 8 a 12.

Colegio 732 La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer. En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17. La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mis-

mos deberán presentarse en secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17.

Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.

Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.

Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd.edu. ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446; 3943.

Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el lunes 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http://isfd807. chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: hinchas de Simba y Young Africans, de Tanzania, apostaron a sus respectivas esposas, con el consentimiento de ellas, antes del clásico que ganó Simba 2-1.

Deportes SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO MARACANA

San Lorenzo inicia la Libertadores con una exigente visita a Flamengo Juegan desde las 21:45 en Río de Janeiro por el Grupo 4, que se completa con Atlético Paranaense y Universidad Católica. La zona es complicada para el equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre, pero cuenta con elementos de calidad y experiencia como para intentar llegar a instancias definitorias.

S

an Lorenzo de Almagro iniciará hoy su participación en la Copa Libertadores 2017 cuando visite en Río de Janeiro a Flamengo, por el Grupo 4, que se completa con la participación de Atlético Paranaense, también de Brasil, y Universidad Católica de Chile, que jugaban anoche en Brasil. El encuentro se disputará desde las 21:45 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en donde no hay actividad desde diciembre pasado y fue habilitado anteayer por los bomberos y el ente que regula la seguridad en los estadios cariocas, con televisación de Fox Sports. Flamengo salió campeón de América en 1981, guiado por el inolvidable Zico, mientras que San Lorenzo –primer equipo argentino que participó en el certamen continental– obtuvo el preciado trofeo en 2014, dirigido por Edgardo Bauza, actual entrenador de la selección argentina. Todo cambió para San Lorenzo luego de quebrar en 2014 el maleficio de no poder obtener el título de campeón de América, ya que tras ganar la copa al vencer a Nacional de Paraguay, se quitó un lastre pesado al ser el único de los denominados “grandes” del fútbol argentino que no había logrado la Libertadores. El club de Boedo comenzará así su 15ª participación en la Libertadores (suma 116 cotejos con una efectividad del 45 por ciento) sin aquella presión, pero no por ello puede dejar de lado la necesidad de llegar a las instancias definitorias, tal como lo piden sus hinchas. El grupo es complicado para el equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre, autor de un agónico gol que le dio el título a Peñarol en la Copa de 1987 ante América de Cali, pero que cuenta con elementos de calidad y experiencia como el arquero Sebastián Torrico, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli (los tres campeones en 2014), Matías Caruzzo, Fernando Belluschi (su figura), Nicolás Blandi y algún resto de calidad por parte del “Pipi” Romagnoli, quien no viajó a Brasil por decisión del entrenador. San Lorenzo llega con un punto importante en el “debe” de su preparación, como a todos los equipos argentinos que juegan certámenes internacionales, que es la falta de ritmo de juego, ya que sólo jugó dos par-

tidos de verano oficiales ante Estudiantes (1-0) y Boca (2-2), completando la pretemporada con los consabidos amistosos de 60 minutos con muchas limitaciones a la hora de las exigencias. El primer escollo que afronta San Lorenzo en este certamen es nada menos que Flamengo, que está considerado como el equipo que posee más hinchas en el mundo, con una rica historia a nivel local, pero que en el ámbito internacional apenas obtuvo cuatro títulos. Esta será la 13ª participación del “Fla” en la Libertadores, con 101 cotejos jugados con un porcentaje de eficacia bastante alto con un 60 por ciento. El equipo dirigido por Ze Ricardo cuenta con tres argentinos en su plantel: Federico Mancuello (ex Independiente), Darío Conca (ex Tigre, River y Rosario Central) y Ale-

jandro Donatti (ex Tigre y Rosario Central). Las figuras del equipo carioca son Diego (ex Santos, Atlético Madrid y Juventus entre otros equipos) y el peruano Paolo Guerrero (ex Bayern Munich, Hamburgo y Corinthians), además de contar con el peruano Miguel Trauco y los colombianos Gustavo Cuellar y Orlando Berrío. El pasado fin de semana Flamengo sufrió una dolorosa caída en la final de la Copa Guanabara al empatar 3-3 en el clásico ante Fluminense, y cayó en la definición mediante remates desde el punto penal por 4 a 2 en el estadio olímpico Nilton Santos. Sin embargo, Flamengo hace 10 cotejos que no pierde y es uno de los mejores equipos de Brasil en la actualidad, a la altura de Palmeiras, actual campeón del Brasileirao, y Corinthians,

que es uno de los líderes del actual certamen paulista. San Lorenzo deberá plantear un partido inteligente, con buena posesión de balón y aprovechando los espacios que puede dejar el equipo carioca cuando ataca, pese a que Rever y Rafael Vaz componen una de las mejores zagas de Brasil. Pero el equipo de Aguirre deberá atender su propio negocio y la tarea de la defensa tendrá que ofrecer escasas fisuras ante un trío ofensivo muy peligroso y experimentado como el compuesto por Diego, Guerrero y Everton. El mítico Maracaná será el escenario del debut de San Lorenzo en la Libertadores 2017, ante Flamengo, al que nunca pudo ganarle tras cuatro cotejos, todos de la Copa Mecosur 2001, pero ante el cual, vaya paradoja, logró su primer títu-

■ Nicolás Blandi será el único punta que presentará San Lorenzo esta noche.

lo internacional al obtener ese trofeo superándolo en definición desde el punto penal en el estadio Pedro Bidegain, tras dos finales empatadas.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A R AC A N A T V: FOX SP ORT S

2145

Flamengo: Alex Muralha; Pará, Réver, Rafael Vaz y Miguel Trauco; Rómulo, William Arao, Federico Mancuello y Diego; Everton y Paolo Guerrero. DT: Ze Ricardo. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Musis, Néstor Ortigoza y Rubén Botta; Ezequiel Cerutti y Fernando Belluschi; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay).


30 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

> PROBABLES FORMACIONES

Fútbol

ESTADIO

JUEGA EN BRASIL Y QUIERE DAR EL BATACAZO ANTE UN CANDIDATO

Atlético Tucumán empieza a escribir otra página histórica Visita a Palmeiras desde las 21:45, por la primera fecha de la zona 5 de la Copa Libertadores que también integran Jorge Wilstermann y Peñarol. El “Decano” juega por primera vez una fase de grupos, tras eliminar en instancias preliminares a El Nacional de Quito y Junior de Barranquilla.

AT L E TICO T UCUM Á N.

2145

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido; Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Fernando Evangelista; Rodrigo Aliendro, Guillermo Acosta, Nery Leyes y David Barbona; Cristian Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén. Palmeiras de Brasil: Fernando Prass; Antonio Carlos, Edu Dracena, Vitor Hugo y Egidio; Zé Roberto, Jean, Felipe Melo y Michel Bastos; Dudu y Willian o Miguel Borja. DT: Eduardo Baptista. Arbitro: Mario Díaz de Vivar (Perú). Televisa: Fox Sports 2.

U

n escollo complicado intentará sortear esta noche Atlético Tucumán, cuando comience a transitar la fase de grupos de la Copa Libertadores ante Palmeiras de Brasil, equipo que se armó para ser protagonista de la competencia y aspira a pelear el título, como sucedió hace casi dos décadas. El partido, que completará la primera fecha de la zona 5, se jugará en el estadio José Fierro de la capital tucumana, a las 21:45, con arbitraje del peruano Mario Díaz de Vivar, y será televisado por la señal internacional Fox Sports 2. Atlético Tucumán logró clasificarse para el cuadro principal de la competencia que organiza la Conmebol después de eliminar en las fases preliminares a El Nacional de Quito, al que superó pese a afrontar múltiples problemas que estuvieron a punto de provocar su eliminación sin jugar, y a Junior de Barranquilla. La postergación del torneo de Primera División de la AFA le permitió al “Decano” concentrarse únicamente en la Copa Libertadores y por ese motivo Pablo Lavallén pondrá hoy en cancha a su formación preferida, que le dio numerosas satisfacciones en su corto período al frente del plantel profesional. Los 11 que saldrán a jugar contra Palmeiras son los mismos que derrotaron en Tucumán a Junior por 3 a 1, para ganar la

■ Atlético Tucumán clasificó por primera vez a una fase de grupos de Libertadores tras eliminar a Junior de Barranquilla.

llave de la fase 2 de la competencia y asegurarse la clasificación a la ronda de grupos. Fernando Evangelista, quien llegó dos temporadas atrás al club tucumano luego de su paso por las inferiores de Boca, admitió que nunca imaginó que podía llegar a vivir este presente. “Tratamos de disfrutar cada momento y nos preparamos para encarar todos los partidos de la misma manera porque en el fútbol actual hay que salir a la cancha siempre concentrados”, resaltó el lateral. Según Evangelista, “nuestro objetivo desde el primer momento era entrar a la fase de grupos y ahora que lo logramos intentaremos llegar lo más lejos posible en el torneo, pero sin olvidarnos que nuestra mayor responsabilidad, que es consolidar a Atlético en el torneo de Primera División”. La zona 5 del torneo se completa con Jorge Wilstermann de Bolivia y Peñarol de Uruguay, equipos que se enfrentaban al cierre de esta edición en Cochabamba por la primera

fecha. El plantel paulista arribó esta madrugada a la capital tucumana en un vuelo chárter y antes de salir de San Pablo el técnico Eduardo Baptista designó una lista de 21 futbolistas. Las bajas de Palmeiras son el colombiano Yerri Mina (suspendido); Thiago Martins (sufrió una grave lesión en la rodilla que lo atendrá alejado de las canchas al menos seis meses) y Tchê Tchê (sobrecarga muscular). El colombiano Miguel Borja, fichado en el último mercado de pases, no está aún en su plenitud física, aunque el técnico adelantó que “la idea es que pueda jugar” contra el conjunto tucumano “porque tiene mucha explosión y velocidad, pero aún no está en su máximo punto”. El defensor Edu Dracena reconoció que Atlético Tucumán “era un rival desconocido” para el fútbol brasileño pero que se ganó el respeto de todos “luego de la épica clasificación lograda en Quito”. “Es un equipo fuerte, que presiona en toda la cancha y no de-

jar jugar a su oponente”, señaló el brasileño sobre el dueño de casa y consideró que “ellos van a jugar el partido de sus vidas y tenemos que estar preparados”. “El primer partido es muy importante en la fase de clasificación porque un triunfo le aporta confianza al grupo y los oponentes comenzarán a respetarnos más”, indicó el defensor. El fútbol brasileño aspira a recuperar el reinado en la competencia continental de clubes

más y Palmeiras, que protagonizó inolvidables duelos con Boca Juniors dirigido por Carlos Bianchi a comienzos de 2000, es uno de los que encabeza la lista para pelear el título. “Sabemos cuál es nuestra responsabilidad; este es un desafío importante para el club y vamos a hacer todo lo posible para lograr el objetivo porque nuestros hinchas confían en este plantel”, indicó Edu Dracena.

Godoy Cruz recibe a Atlético Mineiro en su debut en el Grupo 6 de la Libertadores Godoy Cruz de Mendoza iniciará su tercera participación en la Copa Libertadores de América cuando reciba hoy a Atlético Mineiro de Brasil, en el arranque del Grupo 6 que además integran Libertad de Paraguay y Sport Boys de Bolivia. El partido se jugará a partir de las 19:30 en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza, con el arbitraje del colombiano Wilson Lamouroux, asistido por sus compatriotas Eduardo Díaz y John Alexander León como jueces de líneas, y con televisación de la cadena Fox Sports. El equipo que conduce Lucas Bernardi afrontará esta tercera participación en el máximo torneo continental, ya que participó anteriormente en las ediciones 2011, en que finalizó último en la fase de grupos, y 2012, cuando quedó afuera en el grupo donde clasificaron Universidad de Chile y Atlético Nacional de Colombia. Godoy Cruz sumó tres incorporaciones para jugar este torneo: el mediocampista uru-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A LV IN A S A RGEN TIN A S.

1930

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Diego Viera, Walter Serrano y Sebastián Olivares; Juan Fernando Garro, Fabián Henríquez, Guillermo Fernández, Gastón Giménez y Marcelo Benítez; Angel González y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi. Atlético Mineiro: Giovanni; Marcos Rocha, Leonardo Silva, Gabriely Fábio Santos; Rafael Carioca, Elias, Danilo y Otero; Robinho y Fred. DT: Roger Machado. Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia). Televisa: Fox Sports.

guayo Diego Poyet, el zaguero paraguayo Danilo Ortíz y Walter Serrano, quien será el único refuerzo que formará parte del equipo titular que recibirá a los brasileños. Atlético Mineiro, en tanto, que se desprendió esta temporada del delantero argentino Lucas Pratto (pasó a San Pablo) llegó a Mendoza con un equipo definido y sin incógnitas sobre el once titular para el estreno internacional.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON AYER EN ITALIA TRAS LA VICTORIA DE LOS ESPAÑOLES EN LA IDA

Real Madrid se lo dio vuelta a Napoli y clasificó a cuartos El equipo que dirige Zinedine Zidane ganó 3-1 como visitante, en la revancha correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, con anotaciones de Sergio Ramos en dos ocasiones y Alvaro Morata. Para el conjunto italiano había abierto la cuenta el belga Dries Mertens. ■ El cabezazo de Sergio Ramos que se convirtió en el empate parcial de Real Madrid, que empezó perdiendo ante Napoli.

R

eal Madrid, de España, campeón vigente, derrotó ayer a Napoli por 3-1, en Italia, y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, tras redondear un 6-2 en el global. Los goles del equipo que dirige el francés Zinedine Zidane los convirtieron Sergio Ramos (6m. ST y 12m. ST) y Álvaro Morata (46m. ST), respectivamente; mientras que el belga Dries Mertens (24m. PT) abrió el marcador para el conjunto local. Además, Bayern Munich, de Alemania, goleó nuevamente a Arsenal por 5-1, en Inglaterra, y también se clasificó para los cuartos de final, luego de redondear un 10-2 en el global. Los tantos del conjunto alemán los mar-

caron el polaco Robert Lewandowski, de tiro penal (10m. ST), el holandés Arjen Robben (23m. ST), el brasileño Douglas Costa (33m. ST) y el chileno Arturo Vidal (35m. ST y 40m. ST), respectivamente; mientras que Theo Walcott (20m. PT) anotó para el equipo inglés.

El programa de los restantes encuentros de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones es el siguiente: Mañana: Borussia Dortmund (Alemania)Benfica (Portugal) (0-1, ida) y Barcelona (España)-París Saint Germain (Francia) (0-4, ida).

Martes 14: Juventus (Italia)-Porto (Portugal) (2-0, ida) y Leicester (Inglaterra)Sevilla (España) (1-2, ida). Miércoles 15: Atlético de Madrid (España)-Bayer Leverkusen (Alemania) (4-2, ida) y Monaco (Francia)-Manchester City (Inglaterra) (3-5, ida).

Barcelona se juega la continuidad en la Liga de Campeones ante el PSG Barcelona necesita hoy de la mejor versión del astro Lionel Messi, más el respaldo de todo su cúmulo de estrellas, para concretar la hazaña de dar vuelta una serie adversa ante París Saint Germain (0-4), en uno de los partidos de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El equipo catalán viene en un gran momento futbolístico en la Liga española, donde logró desplazar de la cima de la tabla de posiciones a Real Madrid, pero tiene por delante en su casa una misión que parece imposible, luego de que París Saint Germain lo goleara en el partido de ida por 4-0. Barcelona, que sufrió su segunda peor

derrota en competiciones europeas en la capital francesa, aspira a lograr una remontada histórica y dejar en el camino al campeón galo tal como lo hizo en los octavos de las ediciones 2013 y 2015. Luis Enrique, quien ya anunció que dejará su cargo como técnico del equipo catalán al final de la temporada, recuperó al argentino Javier Mascherano, quien no estuvo en el primer encuentro por una lesión. Tras aquella apabullante goleada recibida en París, el “Barsa” derrotó a Leganés y Atlético de Madrid, al primero como local y el segundo de visitante, ambos por 2-1, pero las mejores sensaciones,

las cuales hacen ilusionar, llegaron con las goleadas frente a Sporting de Gijón (6-1) y Celta de Vigo (5-0). Barcelona sólo en tres ocasiones consiguió remontar un 3-0 recibido en el partido de ida. Las más recientes en la Liga de Campeones fueron en la edición 1993-1994, cuando el equipo que entonces dirigía el holandés Johan Cruyff remontó un 3-1 al Dinamo de Kiev ruso con un 4-1 en el Camp Nou. En otra oportunidad, en cuartos de la temporada 1990-2000, consiguió dejar atrás un 1-3 ante Chelsea con un contundente 5-1 en casa, mientras que la última vez fue por los octavos de la 201213, cuando tras haber caído ante Milán

(2-0) dio vuelta la eliminatoria con una goleada como local (4-0). Por el lado de los parisinos, el entrenador español Unai Emery tiene entre algodones, por diferentes lesiones, a tres de los principales artífices de la goleada en el Parque de Los Príncipes: el rosarino Angel Di María, autor de dos goles y figura destacada; el italiano Marco Verratti y el local Andre Rabiot, los dos motorcitos del mediocampo parisino. Los que sí estarán presentes son el goleador uruguayo Edinson Cavani, quien anotó el cuarto gol en París, y el enganche cordobés Javier Pastore, quien se encuentra plenamente recuperado de una serie de lesiones musculares.


32 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Fútbol de salón EL FUTSAL MAYOR TUVO ACCION EL ULTIMO FIN DE SEMANA

UOCRA arrancó con el pie derecho La Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia puso en escena la primera fecha del torneo Apertura de la División Honor. El campeón anual de la temporada 2016 debutó con un triunfo sobre Club La Mata, mientras que Flamengo, finalista de la edición pasada, también ganó en su estreno.

L

a Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia, que

ya había iniciado su temporada, el último fin de semana dio comienzo al torneo Apertura

de la División Honor, como así también de la B, mientras que la A disputó su segunda fecha.

UOCRA Comodoro, campeón anual de 2016 y del Apertura de esa temporada, arrancó de la mejor manera, al derrotar 4-2 a Club La Mata en Honor 1, donde Flamengo, ganador del último Clausura y finalista anual 2016, batió 7-2 a Los Amigos FC. También triunfa-

ron Casino Futsal (4-3 a San Lorenzo Futsal) y Clear SRL (le ganó los puntos a Sindicato Petrolero Chubut). En División Honor 2 ganaron MyL (7-2 a Juan XXIII), Auto Lavado El Tiburón (9-1 a Transporte Caamaño), Lanús (7-2 a Seven & Eleven) e Inter (6-3 a La Cigarra).

> Panorama División Honor 1 (1ª fecha) - Casino Futsal 4 (Sebastián Cárcamos, Gastón Godoy, Marcos Moyano y Mariano Russo) / San Lorenzo Futsal 3 (Mariano Almazán y Juan Moure 2). - Flamengo 7 (Brian Díaz 2, Leandro Hourcade, Aníbal Núñez, Daniel Santana, Diego Vargas y José Cárcamo) / Los Amigos FC 2 (Pablo Gago y David Márquez). - UOCRA Comodoro 4 (Damián Colivoro, Nicolás Jara, Emanuel Saldivia y Jonathan Sanzana) / Club La Mata 2 (Mauricio Britapaja y Brian Villalba). - Clear SRL 2 (GP) / Sindicato Petrolero Chubut 0 (PP).

División Honor 2 (1ª fecha) - MyL 7 (Matías Carrizo 3, Gonzalo Páez 2, Marcelo Ramos y Julián Pacheco) / Juan XXIII 2 (Bruno Mansilla y Nicolás Uribe). - Auto Lavado El Tiburón 9 (Matías Cárcamo 2, Erick Martínez 2, Brian Oyarzo, Maximiliano Pichintíniz y Luciano Vargas 3) / Transporte Caamaño 1 (Ariel Urra). - Lanús 7 (Gabriel Almonacid, Gastón Cardoso, Jesús Delgado 3 y Gonzalo Manquemilla 2) / Seven & Eleven 2 (Damián Angel y Enzo Cerezo). - La Cigarra 3 (Bruno Barría y Cristian Pérez 2) / Inter 6 (Luis González 3, Angel Páez y Leonardo Piñero 2).

A1 (2ª fecha) - Malandras FC 3 (Gastón Millalonco, Luis Nenen y Pablo Ríos) / Nuevo Sur Futsal 2 (Roberto Oyarzun y Diego Poveda). - Electromecánica Sur-Taller El Chispazo 2 (Marcelo Santana 2) / Vargas SRL 0. - La Plaza FC 5 (Franco Pérez, Miguel San Martín 2 y Cristian Villegas 2) / Alar Sur 1 (Oscar Nahuelhuán). - Libre: Callejeros FC.

A2 (2ª fecha) - Club Los Ases 1 (Pablo Schwarzenberg) / Sport Boys 4 (José Luis Acuña 2, Cristian Barría y Rodrigo Huequén).

- Sindicato Argentino de Televisión 7 (Adán Cárcamo, Jonathan Cárcamo 3, Daniel Cea 2 y José Poblete) / Río Sur 3 (Esteban Alvarado y Leandro Levipani). - Jomar 3 (Maximiliano Barrios, Santiago Caniza y Roberto Solís) / La Naranja Futsal: 5 (Carlos Cárcamo, Franco Leuquén y Sergio Trujillo 3). - El Portu Futsal 5 (Leandro Cabrera 3 y Marcos Cárdenas 2) / Vas X Más 4 (Rodrigo Carde, Dante Mattiacci, Matías Ovalle y Daniel Ruiz). - Libre: Arsenal.

A3 (2ª fecha) - Manantiales 2 (Alberto Aguilar y Nicolás Martínez) / Cepatacal 3 (Carlos Cárdenas, Eduardo Robacio y Fabián Zúñiga). - Puerto Nuevo 2 (Emanuel Mendoza y Luis Núñez) / Parma FC 1 (Marcel Carranza). - Marbar SRL 8 (Orlando Araneda 3, Juan Heredia 2 y Franco Saralegui 3) / Carlos Automotores 1 (Héctor Ferreyra). - Auto Líder 3 (Alexis Garay, Facundo Monasterolo y César Zalazar) / Deportivo Las Latas 5 (Cristian Córdoba 2 y Emanuel Maza 3). - Libre: Transporte Paradas Futsal.

A4 (2ª fecha) - Transporte Genaro 2 (Emanuel González 2) / Real Sur 2 (Nicolás Abeiro 2). - Roma Futsal 0 / Huracán 2 (Alberto Núñez y Joel Almonacid). - Los Veras 0 / La Proveeduría 2 (Emanuel Méndez 2). - Sanciro “F5” 5 (Brian Barrientos, Néstor Barrientos 3 y Germán Becerra) / 2 de Abril 2 (Elías Cantero y Leandro Márquez). - Libre: Codepro.

B1 (1ª fecha) - Ramone Stone 4 (Marcos Hernández, Cristhian Moreno, René Soto y Carlos Ulloa) / Sport Boys 1 (Agustín García). - San Viernes 6 (Diego Arteaga, Nicolás Carruso 2, Cristian Lincomán, Néstor Nahuelanca y Federico Villada) / Puerto Argentino 3 (Luciano Decillia, Franco Gaitán y Lucas Romero). - Los Pibes 1 (Leandro Alvarez) / Branca FC 2 (Luis Cáceres y Daniel Gonzales).

- La Unión Futsal 1 (Tomas Morón) / UOM Comodoro 1 (Bruno Lugo). - Deportivo La Amistad 0 / Deportivo Nelson Godoy 6 (Luis Argañaraz 4, Jorge Santana y Eduardo Vignoli).

B2 (1ª fecha) - Club Astra 1 (Israel Casarini) / Patagonia Sur 2 (Lucas Casas y Víctor Maldonado). - Neumáticos del Sur 1 (Luis Barría) / Gesta de Malvinas 4 (Daniel Gómez, Cristian Leal y Maximiliano Pratti 2). - Imperial 5 (Gustavo Cabrera, Ricardo Gallardo 3 y Leonardo Pisano) / La “232” 4 (Rodrigo Castro 3 y Roberto Mercau). - Futsalero 5 (Hugo Chávez, Alejandro Davi, Miguel Paredes 2 y Lucas Remetería) / CFC 4 (José Godoy, Rodrigo Pintihueque y Pedro Ruiz 2).

B3 (1ª fecha) - El Progreso 4 (Leandro Barría, Mauro Muñoz, Ariel Rubilar y Cristhian Villegas) / 26 de Septiembre 5 (Franco Quintana, Leonardo Salinas 2, Juan Vivar 2). - Casino Club 4 (Juan Maliqueo, Cristian Sierra y Brian Vega 2) / Donatello Garmet FC 0. - Futuros del Fuchs 7 (Cristian Pacheco 5, Walter Lauletta y Luis Vázquez) / Deportivo Fénix 0. - Bric SRL Futsal 3 (Nicolás Barría y Franco Bustos 2) / Lyon 4 (Juan Cerezo y Brian Sandoval 3).

B4 (1ª fecha) - Rotisería Jamemu 9 (Jonathan Aguilar, Julián Bahamonde 6, Facundo Mardones y Héctor Vega) / 15 de Diciembre 3 (Darío Lillo 2 y Miguel Rosales). - Juventus 5 (Lucas Inofre, Franco Salomón 2 y Martín Villarroel 2) / Atleti Futsal 0. - UOCRA B 3 (Andrés Asencio, Brian Guineo y Miguel Téllez) / Estudio Jurídico Roa 2 (Jorge Almonacid y Pablo Siares). - Belgrano Nuevo 2 (Alan Fiad y Darío Quintero) / Fuerte Apache 5 (Marcelo Neira 3, Matías Neira y Fabricio Vera). - Asociación Juana Sosa 3 (Víctor Bejar, Gabriel Gutiérrez y Marcos Maldonado) / Parrilla El Búlgaro 2 (Roberto Camarda y Lucas Páez).


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Lugo). gañaraz

y Víctor

niel

Pisano) / www.salonista.com.ar

y Lucas Ruiz 2).

Cristhian linas 2, / Dona-

uis

(Juan

Facundo Miguel

el 2) /

Estudio

he 5

rcos Páez).

www.salonista.com.ar

■ UOCRA Comodoro venció 4-2 a Club La Mata.

■ Casino Futsal derrotó a San Lorenzo Futsal por 4-3.


34 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Pesca LA MAYORIA YA SE ENCUENTRA EN COMODORO RIVADAVIA

Hoy se realizará la recepción y acreditación de las delegaciones, que mañana harán un city tour por Rada Tilly en el día libre. El viernes se llevarán a cabo las reuniones previas, el sábado se desarrollará la primera jornada y el domingo la segunda y última.

Prensa Comodoro

Llegan las delegaciones que faltan para el 6º Panamericano de pesca submarina

E

l 6º Campeonato Panamericano de Pesca Submarina de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) comenzará a tomar forma a partir de hoy, con el arribo de las delegaciones que se hospedarán en el Lucania Palazzo Hotel de Comodoro Rivadavia. El certamen se desarrollará entre este sábado y domingo, en Caleta Córdova y el Club Náutico YPF de Kilómetro 3. Al respecto, Héctor Durbas, presidente del Club Náutico YPF, comentó que “ya han arribado casi todos los países participantes, como lo son Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay y Argentina. Mañana (por hoy) terminan de arribar todas las delegaciones. Están todos entrenando, dentro de lo que se puede porque las condi-

ciones del mar no son las mejores. Pero así es nuestro mar patagónico y esto no deja de ser un atractivo más”. Asimismo, agregó: “este mar-

tes (por ayer) ya arribaron las autoridades nacionales y los jueces internacionales. El acto de apertura es este viernes a las 11 en el Centro Cultural y el sábado ya comienza la competencia a las 9 de la mañana, en Caleta Córdova, finalizando a las 14, donde iniciamos el pesaje. Es por ello que invitamos a toda la gente que se quiera acercar. El domingo, salimos desde el Club Náutico YPF en

los mismos horarios que el sábado”. Finalmente, Durbas comentó que “Quiero resaltar la participación de la gente de Comodoro en particular y de Chubut en general que están colaborando. La Municipalidad de Comodoro, el Gobierno de la provincia, la Prefectura Naval Argentina, la prensa local. Está todo dado para que sea un torneo lindo y especial, porque es el primer

■ Héctor Durbas (izq.) junto con el portugués Antonio Cruz, referente de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas.

torneo de esta magnitud que se hace tan al sur del mundo, casi en 80 años de competencias internacionales. La última vez que se hizo un torneo internacional en Argentina fue hace más de 40 años”.

> Cronograma HOY - 15:00 Recepción de delegaciones en Lucania Palazzo Hotel. - 18:00 Acreditación de deportistas, dirigentes y jueces. - 20:00 Cena.

MAÑANA (DIA LIBRE) - City tour en Rada Tilly.

VIERNES - 8:00 Desayuno. - 10:00 Salida del hotel hacia desfile de delegaciones en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. - 11:00 Ceremonia de inauguración y desfile de delegaciones en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. - 14:00 Almuerzo. - 16:00 Taller para comisarios de embarcación en Club Náutico YPF de Kilómetro 3. - 18:00 Reunión de capitanes y sorteo de embarcaciones en el Club Náutico YPF de Kilómetro 3. - 20:00 Cena.

SABADO - 6:00 Desayuno. - 7:00 Salida de los colectivos desde el hotel hacia Caleta Córdova.

- 8:00 Embarque de los equipos en el muelle de Caleta Córdova. - 9:00 Inicio de la primera jornada. - 14:00 Culminación de la primera fecha. - 15:00 Refrigerio y bebidas. - 15:30 Inicio de la pesada en Caleta Córdova. - 19:00 Retorno de los colectivos al hotel. - 21:00 Cena.

DOMINGO - 6:00 Desayuno. - 7:00 Salida de los colectivos desde el hotel hacia el Club Náutico YPF. - 8:00 Embarque de los equipos en el Club Náutico YPF. - 9:00 Inicio de la segunda jornada. - 14:00 Culminación de la segunda jornada. - 15:00 Refrigerio y bebidas. - 16:00 Inicio de la pesada en el Club Náutico YPF. - Premiación CMAS y clausura del campeonato inmediatamente después de la homologación de resultados, en el Club Náutico YPF. - 19:00 Regreso al hotel. - 21:00 Cena de clausura y entrega de trofeos en Lucania Palazzo Hotel.

LUNES - 8:00 Desayuno. - 10:00 Partida de las delegaciones.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Vóleibol EL CUADRO PATAGONICO SIGUE EN CARRERA PESE A NO CONOCER EL TRIUNFO

Unión Comodorense espera el cuadrangular de la Liga Nacional El equipo de vóley femenino que dirige Marcelo Leiva quedó dentro de los 16 clasificados porque, más allá de perder todos los partidos de la primera fase, conformó un grupo de tres y todos tenían el pasaje asegurado, ya que se había bajado Olimpo. Ahora integrará el grupo G junto a River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y San José de Entre Ríos. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

S

i bien no conoció el triunfo, el equipo local Unión Comodorense clasificó a la siguiente fase de la Liga Nacional A1 de Vóley Femenino y aguarda la confirmación de la vuelta a la competencia en la zona G, junto a River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y San José de Entre Ríos. “Estamos entrenando en continuidad con la oportunidad de haber pasado a la fase siguiente y estando dentro de los 16 equipos a nivel nacional. La fase siguiente se juega en cuadrangulares y estamos a la espera de que nos confirmen desde provincia el apoyo con transporte para poder viajar a La Plata, mientras que el club afrontará los gastos de comida y alojamiento allí”, sostuvo Marcelo “Chirola” Leiva a El Patagónico. La actividad volverá recién el 10 de marzo y ya se dieron a conocer los cuatro grupos de la segunda fase: Boca -Dolores-, Gimnasia, Villa Dora y Vélez, y las sedes para la continuación del certamen. El final de la fase regular de la Liga dejó a los primeros tres eliminados, pero también la conformación de los cuatro grupos de la siguiente etapa. Con Dolores, La Plata, Santa Fe y Liniers como sedes, los equipos ya piensan en cómo afrontar lo que viene. Boca, Gimnasia, Villa Dora y Vélez, los elencos que no tendrán que moverse, en donde algunos repiten rivales.

■ Unión Comodorense clasificó a la siguiente instancia y espera el 10 de marzo, para seguir su rumbo en la máxima competencia nacional.

El Grupo F tiene a Boca, Banco Provincia, Rosario y Rivadavia de Villa María. De estos, “Xeneizes” y “Guapas” ya se vieron en la fase regular, en donde ambos partidos favorecieron a las de Eduardo Allona. El G con Gimnasia, San José, River y Unión Comodorense. Es decir, tiene la particulari-

dad que se le repite la misma zona a las Lobas, a quien se le suma las chicas de Entre Ríos. Las platenses ganaron los seis partidos repartidos entre ambos equipos, mientras que las “Millonarias” los tres ante las de Chubut. En el H, Villa Dora con San Jorge, San Martín de Formosa

y Selección Argentina. Aquí, las últimas campeonas y las formoseñas ya se vieron (victorias “albicelestes”), mientras que también las “Rojiverdes” y “Las Panteritas” (triunfos santafesinos). Y en el I, Vélez junto a San Lorenzo, Estudiantes y Picún Leufú de Neuquén. Los que ya

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

se vieron fueron “Fortineras” y “Pincharratas”, con sendas victorias “albiazules”. El formato marca que los dos mejores de cada zona acceden a la Tercera Fase. El primero del F y G con los segundos de H e I en una zona, el resto en la otra. Luego se jugarían las instancias de semifinales.


36 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Prensa Comodoro

Prensa Comodoro

Running

■ Una multitud convocó la 15ª edición de la Carrera de la Mujer.

■ Andrea Avilés en el centro, junto a sus escoltas María D’Ambrosio y Carolina Acosta.

ALREDEDOR DE 900 PERSONAS ANIMARON LA 15ª EDICION QUE PUSO EN ESCENA EL CLUB DE TRIATLON ACUARIUM

Una vez más las mujeres coparon las calles en Comodoro Rivadavia para anticipar la celebración de su día, con una propuesta deportiva donde además de los 5k, hubo una caminata de mitad de recorrido. El Centro Cultural fue el punto de encuentro, donde las damas desafiaron al viento y al frío con clase de zumba previa. La prueba fue a beneficio de la Asociación Prevención Asistencia en Cáncer de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

C

on 900 participantes, el domingo pasado se llevó a cabo la 15ª edición de la Carrera de la Mujer, que tuvo la organización del Club Acuarium y la colaboración del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Por segunda vez consecutiva y por cuarta vez en su historial, Andrea Avilés se quedó con el máximo trofeo de los 5k. También se realizó una convocante caminata de 2,5k. La 15ª edición de la Carrera de la Mujer volvió a tener una notable convocatoria porque 430 atletas corrieron ■ Hermanas, amigas, madres e hijas animaron la prueba que llevó a cabo Acuarium a beneficio de la Asociación Prevención Asistencia en Cáncer.

Prensa Comodoro

Andrea Avilés se quedó con la Carrera de la Mujer


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

los 5 kilómetros y 470 mujeres caminaron los 2,5 kilómetros. Pese al viento y al frío, fue una espléndida jornada que comenzó con la concentración en el Centro Cultural en donde se hizo el calentamiento previo de la mano de una clase de zumba de la profesora Sandra Varela. Luego se largaron los 5k que tuvo nuevamente como ganadora a Andrea Avilés, quien sacó la ventaja desde el principio y no pudo ser alcanzada. La atleta comodorense, que realizó un tiempo de 21 minutos y 13 segundos, repitió el triunfo del año pasado y logró coronarse por cuarta vez. María D’Ambrosio y Carolina Acosta completaron el podio de la general. Tras la competencia y la caminata, la actividad se trasladó adentro del Centro Cultural con otra clase de zumba y con la entrega de premios, de la cual participó Othar Macharashvili (presidente del Ente Comodoro Deportes). Además, a cada participante se le entregó una remera y

una medalla y también hubo sorteos. En esta edición, la Carrera de la Mujer fue a beneficio de la Asociación Prevención Asistencia en Cáncer de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. También, la gente del Centro de Estudios Médicos Penta realizó chequeos, antes y después, a las asistentes. La actividad fue declarada por el Concejo Deliberante de interés municipal, un aval que se mantendrá en el tiempo de ahora en más. Por otra parte, desde la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se proyectó un video alusivo al Día de la Mujer.

AGRADECIMIENTOS

Desde el Club de Triatlón Acuarium se agradece a quienes colaboraron para el éxito de la 15ª edición: Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili (Ente Comodoro Deportes), Secretaría de Cultura y Turismo, Personal del Centro Cultural,

> Principales clasificaciones GENERAL 1° Andrea Avilés (Ladies) 2° María D’Ambrosio (Master B) 3° Carolina Acosta (Master A) 4° Corina Gaitán (Master B) 5° Gabriela Vera (Ladies) 6° Laura Quelimpani (Master A) 7° Natalia Trabol (Master A) 8° Vanesa Báez (Master A) 9° Daniela Zalazar (Master A) 10° Julieta Otero (Master A)

21’13” 21’39” 21’50” 21’57” 22’06” 22’59” 23’05” 23’06” 23’09” 23’10”

MAYORES 1° Andrea Avilés 2° Gabriela Vera 3° Cristina Vargas 4° Cinthia Llanquín 5° María José Guerreiro

21’13” 22’06” 23’20” 23’51” 24’54”

MASTER A 1° Carolina Acosta 2° Laura Quelimpani 3° Natalia Trabol 4° Vanesa Báez 5° Daniela Zalazar

21’50” 22’59” 23’05” 23’06” 23’09”

MASTER B 1° María D’Ambrosio 2°) Corina Gaitán 3°) Liliana Rodríguez 4°) Pilar Pineiro 5°) Claudia Hidalgo

21’39” 21’57” 23’25” 24’17” 24’27”

MASTER C 1° Silvia Pires 2° Marcela Roldán

25’50” 26’02”

3° Nora Alvarez 4° Rosana Berra 5° Alejandra Barrionuevo

27’39” 28’14” 28’27”

DUPLA AMIGAS 1° Natalia Castro – Iris Barrionuevo25’27” 2° Romina Girola – Laura Enfraf 25’46” 3° Analía González – F. Ayala 26’16” MASTER D 1° Sabina Casanova 2° Matilde Herrera 3° Hermelinda Pérez 4° María Elena Moneo

34’43” 44’02” 44’36” 49’42”

ESPECIAL 1° Mirta Ester Miranda

39’33”

DUPLA MADRE E HIJA 1° Yenifer Leal – Antonia Garay 28’37” 2° Anabel López – Macarena Frías 30’05” 3° Adriana Silva – Agostina De Roia30’32” DUPLA HERMANAS 1° Gisela Mamy – Sessica Mamy 28’23” 2° Carolina Gallego – V. Gallego 28’46” 3° Flavia Brugger – Brenda Brugger30’57” TRIOS 1° Liliana Almonacid – Natalia Faisca – Jessica Aparicio 25’11” 2° Ana Lucía Grillo – María Arias – Sandra Vera 25’13” 3° Claudia Correia – Verónica Habbib – Angela García 26’45”

doctor Carlos Catalá (secretario de Salud) y Dirección de Tránsito de la MCR. UNPSJB: Secretaría de Extensión y Bienestar Universitario, Asociación de Nutricionistas del Chubut. Centro de estudios Médicos Penta (doctora Graciela Hernández), Tarjeta Qida, GEO Patagonia, grupo de mujeres de Prevención y Asistencia en Cáncer, Emec, profesora

Sandra Varela, Don José Hogar, Depósito Mussotto, Anafer, Imagenta, Todo Vino, Distribuidora LOA y comercios solidarios de Comodoro. Diseño y ornamentación: María Eugenia y Adriana Regina. Fiscalización: Enrique Campillay, Emilse Alba, Sandra Beloqui, Belén Belizan, Gisel Guenul, Mabel Hernández, Noelia Clause, Personal de Acuarium, Jorge Bellido,

Equipo Nuestra Casa, Sonido Mamani. Imágenes: Juan Carlos Astudillo, Nicolás Mulet, Darío Arias y Fabián. Cuatriciclo: Dos Santos. Drone: Facundo Jaramillo. Puntos de Venta, Alma Gym, Latidos, KM Esteban Soto, profesoras Claudia Correia, Iris Barrionuevo y Jesica Fernández de la Colina, y medios de prensa.


38 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

Básquetbol SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL ESTADIO JOSE JORGE CONTTE

Gimnasia tampoco pudo con Regatas en Corrientes Perdió 88-76 y se vuelve sin nada de la gira de tres encuentros por el norte del país, correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional. El “Verde” retornará este mediodía a Comodoro Rivadavia, donde tendrá un corto descanso para recibir a La Unión de Formosa el lunes.

> SINTESIS

76

REGATAS

GIMNASIA

Regatas: Donald Sims 22, Juan Arengo 6, Paolo Quinteros 14, Fabián Ramírez Barrios 6 y Chevon Troutman 13 (fi); Santiago Vidal 8, Fernando Martina 8 y Javier Sáiz 11. DT: Gabriel Picatto. Gimnasia: Jonathan Machuca 6, Nicolás De los Santos 14, Juan Manuel Rivero 22, Mathew Shaw 13 y Eloy Vargas 10 (x) (fi); Diego Romero 11, Shaquille Thomas 0, José Mensía Yoanky 0 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 19-18 / 38-34 (19-16) / 59-54 (21-20) / 88-76 (29-22). Estadio: José Jorge Contte. Arbitros: Fernando Sampietro y Alejandro Zanabone.

G

imnasia y Esgrima perdió anoche como visitante frente a Regatas Corrientes por 88-76, en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. De esa manera, el “Verde” se vuelve a Comodoro Rivadavia con las manos vacías de la gira emprendida por el norte del país: también cayó ante La Unión de Formosa (85-73) San Martín de Corrientes (81-67). El partido de anoche, que se jugó en el estadio José Jorge Contte, tuvo parciales para el local de 19-18, 38-34 y 59-54, mientras que el goleadores fueron Donald Sims del local y Juan Manuel Rivero del visitante (ambos con 22 puntos). En el primer cuarto tuvieron cada uno sus rachas. La visita sacó primero un parcial de 8-0 y, después del minuto pedido por Gabriel Picatto, el dueño de casa metió un parcial de 9-0, pero sobre el final, un par de dobles para el “Verde” lo

88

■ Nicolás De los Santos aportó 14 puntos anoche en Corrientes.

acercaron a un punto. Regatas hizo la diferencia de la mano de Paolo Quinteros, Donald Sims y Fabián Ramírez Barrios, mientras que Gimnasia jugó en equipo para mantenerse en partido. Arrancó parejo el segundo cuarto, pero cuando el local se escapó a seis puntos, el entrenador “mens sana” Gonzalo García pidió minuto porque los correntinos estaban ganando espacios. En la vuelta a la acción, un tri-

ple de Rivero acercó a los comodorenses a tres tantos, pero una serie de distracciones le costaron caro al “Verde” y los de Picatto se alejaron a ocho. No obstante, como se trataba de un partido de rachas, un doble y un simple de Eloy Vargas y un doble de Diego Romero arrimaron a Gimnasia a tres. Pudo haberse ido al entretiempo perdiendo sólo por dos la visita, pero en los últimos segundos se complicó en las marcas y un doble de Chevon

Troutman le permitió al anfitrión irse al descanso ganando por cuatro. El “Mens Sana” arrancó desconcentrado en el tercer cuarto, y el local sacó una deiferencia de nueve rápidamente porque Gimnasia no podía defender en el perímetro. Hasta llegó a sacar once puntos de luz Regatas, pero la visita se recuperó a tiempo y logró mantenerse en partido. Así, en el último segundo, el “Pitu” Rivero metió un triple que achicó

distancias a cinco. Sin embargo, Gimnasia no pudo mantener la levantada en el último parcial y le salieron todas mal, porque no logró convertir en los primeros minutos y el rival metió todas, sacando un parcial de 10-0 y una máxima de 18 tantos a 3:24 del final. No hubo mucho más por hacer para el “Verde”, pese a los triples de Rivero, Diego Romero y Mathew Shaw, ya que el adversario nunca lo dejó arrimarse demasiado en el tanteador. Tras una gira que tuvo saldo negativo –inclusive con las bajas de Leonel Schattmann y Estéfano Simondi en el encuentro de ayer–, Gimnasia se vuelve a Comodoro para recuperar fuerzas y con el objetivo de recuperarse el lunes ante La Unión para mantenerse en el cuarto lugar de la Conferencia Sur.

BOXEO

San Martín recibe a Quimsa en otra jornada de la LNB San Martín de Corrientes (27-10), líder de la Conferencia Norte, recibirá esta noche a Quimsa de Santiago del Estero (21-16), en el único encuentro programado por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se celebrará en el estadio conocido como el Gigante Rojinegro de la capital correntina, desde las 21. Los árbitros serán Fernando Sampietro-Alejandro Zanabone y habrá televisación en directo de la señal de cable TyC Sports. El conjunto correntino, con un récord 17-1 en condición de local, viene de ganarle a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, por 81-67 En ese cotejo, los dirigidos por Sebastián González hallaron un aceitado funcionamiento colectivo, a punto tal que cinco de sus componentes anotaron en doble dígito: Damián Tintorelli 12 puntos; Matías Lescano 11; Reynaldo García Zamora, Federico Aguerre y Lucas Faggiano 10. Enfrente estará Quimsa, que también acumula una racha positiva, a punto tal que se impuso en ocho de los últimos diez partidos. Sin embargo, el elenco santiagueño cayó en su compromiso del lunes pasado con La Unión de Formosa, por 89-77.

Narváez y el puertorriqueño Rodríguez pelearán el 25 de marzo en eliminatoria La pelea eliminatoria para acceder a un cruce por el título mundial gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) entre el argentino Omar Narváez y el invicto local Emmanuel Rodríguez se realizará el sábado 25 de marzo en el Parque Concepción Pérez Alberto, de la ciudad de Fajardo, Puerto Rico. El combate será eliminatorio y el ganador quedará como retador oficial para enfrentar al titular de la división gallo FIB, el inglés Lee Haskins. “Hubo muchos cambios de fechas que estuvieron fuera de nuestro control, pero lo importante es que Manny no perdió el enfoque y ahora lo que estamos trabajando es en la televisación de esta gran cartelera”, informó Juan Orengo, responsable de la empresa local Fresh Productions, mediante una comunicado. Este enfrentamiento se iba a disputar en la ciudad de Oxon Hill del estado de Maryland, Estados Unidos, el 11 de marzo, pero fue suspendido por cuarta vez porque no se efectuará el combate estelar que iban a protagonizar el local Gary Rusell y el colombiano

Oscar Escandón, quien sufrió una lesión. En principio estaba programado para enero pasado en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, pero los organizadores decidieron que se disputara el 4 del corriente mes en el Barclays Center del barrio neoyorquino de Brooklyn. Luego cambiaron la programación y entonces el pleito se anunció para el 11 de marzo en la pequeña ciudad de Oxon Hill, pero nuevamente fue cancelado por la lesión sufrida en el hombro por el colombiano Escandón, quien iba a combatir ante Rusell, campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “El Huracán” Narváez de 41 años, actual campeón Latino gallo de la FIB, cuenta con un récord de 46 peleas ganadas (24 ko), dos reveses y dos empates. Por su parte, “Manny” Rodríguez (24), nació en Manatí, Puerto Rico, es el actual campeón Latino gallo del CMB y Fedelatin AMB de la misma división, y tiene un historial de 16 peleas ganadas, en igual cantidad de combates, con 10 nocauts.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

20/29

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento moderado o regular del noroeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

5/15

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

8/17

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

16/20

Ayer

11

19

Hoy

16

20

Puerto Argentino

jueves

14

17

viernes

11

13

sábado

13

13

Base Marambio

3/8

Pronósticos extendido

Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-6/-1

Río Gallegos

6/9

Ushuaia

2/7

Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. Mateo 12:36-37 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? 1 Pedro 4:17 Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a

Sol Sale Se pone

1 Menguante

Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:6-7 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo. Juan 5:22 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. Juan 5:24 Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de ti, y la gloria de Yahweh será tu retaguardia. Isaías 58:8

07:16 20:04

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

17:54 02:46

23 Llena

Hora

Altura

00:17

5,04

06:18

1,19

Fui una letra de tango para tu indiferente melodía. Julio Cortázar El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta 'el modo imperativo'. Jorge Luis Borges

El hombre está dispuesto siempre a negar todo aquello que no comprende. Blaise Pascal

Quien vive de sus temores no encontrará libertad. William Paul Young

No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos. Facundo Cabral

Luego vine a comprender que la escritura da calma a los tormentos del alma, y en la mía que hay sobrantes; hoy cantaré lo bastante pa' dar el grito de alarma. Violeta Parra

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Pablo Neruda

12:38 19:06

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2326

1. 8473

1.

4847

1.

7953

1. 8002

1.

5442

1.

3588

1. 1994

4,98

2. 2599

2. 8995

2.

7093

2.

3940

2.

2400

2.

8812

2.

9412

2. 8628

0,98

3. 2705

3. 8583

3.

8630

3.

6763

3.

6022

3.

3118

3.

9934

3. 7812

4. 5234

4. 6505

4.

6377

4.

6522

4.

9831

4.

0340

4.

3696

4. 8261

5. 0336

5. 8151

5.

7643

5.

4728

5.

9784

5.

5955

5.

4244

5. 6229

6. 8121

6. 8342

6.

7220

6.

3788

6.

2835

6.

8494

6.

3428

6. 4907

7. 7839

7. 8432

7.

4249

7.

1993

7.

4859

7.

0317

7.

1204

7. 8259

8. 1641

8. 7444

8.

8169

8.

5306

8.

3848

8.

1045

8.

5254

8. 5329

0527

9. 8812

Farmacias de Turno Centro/Loma

La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces. Proverbio persa

Juegos

Mareas

Luna

Un deseo profundo vive en mí: ser un día el rostro de una sombra sin imagen alguna, y sin historia. Ser solamente el eco de un canto apenas acorde que señala a sus hermanos. La libertad del espíritu. Atahualpa Yupanqui

HIPOLITO YRIGOYEN 925

Zona I

9. 0316

9. 9692

9.

9275

9.

9741

9.

5020

9.

3427

9.

Norte

PIZARRO Y LOS ANDES

10. 8342

10. 2764

10.

4917

10.

5019

10.

4065

10.

9932

10.

2926 10. 7613

Rada Tilly

BROWN 738

11. 7984

11. 0694

11.

3969

11.

5852

11.

6579

11.

7672

11.

9169 11. 6555

12. 6327

12. 0557

12.

0384

12.

6127

12.

2817

12.

2837

12.

7307 12. 6694

13. 3855

13. 7843

13.

2532

13.

2216

13.

1832

13.

6358

13.

6483 13. 8283

14. 9982

14. 1528

14.

5421

14.

0463

14.

3278

14.

8050

14.

4990 14. 3094

16.66 17.54

15. 5697

15. 6091

15.

1960

15.

6069

15.

7202

15.

9875

15.

0725 15. 5768

16. 1762

16. 2324

16.

3853

16.

9817

16.

8596

16.

3461

16.

5453 16. 1676

Peso Chileno

17. 7461

17. 7016

17.

9367

17.

5615

17.

0327

17.

0689

17.

8917 17. 1805

18. 8031

18. 6378

18.

7402

18.

5069

18.

1475

18.

3098

18.

4593 18. 8289

19. 0220

19. 2056

19.

8375

19.

4360

19.

2353

19.

3476

19.

3490 19. 8778

20. 4428

20. 2560

20.

5555

20.

8344

20.

8267

20.

8321

20.

9273 20. 7680

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.35 15.75

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.02

5.63

0.025 0.031


Contratapa miércoles 8 de marzo de 2017

EL CONDUCTOR TIENE 75 AÑOS Y DENUNCIO QUE FUE GOLPEADO POR EL PADRE DE LA VICTIMA

Perdió el control de su auto, se metió al patio de una casa y atropelló a una joven Mauricio Macretti / elPatagónico

El accidente ocurrió ayer en horas de la tarde en el barrio Moure. El conductor del Peugeot 206 perdió el control del volante, giró bruscamente por el pasaje Antonio Domínguez y derribó el portón de un inmueble. La chica que esperaba al novio en el patio de su casa sufrió golpes en la espalda y fue hospitalizada.

EL CONDUCTOR DENUNCIO QUE FUE GOLPEADO

G

ran indignación causó en la familia damnificada el accidente desencadenado por un automovilista de 75 años que ayer conducía un Peugeot 206 y terminó en el patio de un domicilio del pasaje Antonio Domínguez 2759, ubicado a pocos metros de la avenida Roca y del playón deportivo de la calle Marinero López, en el barrio Moure. Según relató el propio conductor del vehículo, José Soto a El Patagónico, descendía por la avenida en dirección a Lisandro de la Torre con la intención

■ El conductor del Peugeot derribó el portón domiciliario y lesionó a la joven que esperaba a su novio.

MARIANO FIGUEROA OFRECIO DOS TESTIGOS QUE LO UBICAN LEJOS DEL LUGAR, EN TANTO LAS CAMARAS CUYOS REGISTROS SE SOLICITARON AL CENTRO DE MONITOREO NO FUNCIONAN

Le otorgaron domiciliaria al imputado por el robo al coleccionista de armas La revisión de la prisión preventiva de Mariano Gastón Figueroa (18) se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez natural de la causa, Mariano Nicosia. El acto se desarrolló a pedido del defensor particular, Daniel López. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario, Ricardo Carreño. En ese marco, el defensor insistió con la morigeración de la medida de coerción que viene cumpliendo su pupilo desde el 13 de enero y cuyo vencimiento opera el lunes, después que se redujera a la mitad la prisión preventiva durante la revisión que efectuó el 25 de enero un tribunal colegiado. Al respecto, el asesor de Figueroa sostuvo que la Fiscalía no aportó nuevo elementos incriminatorios contra su asistido en lo que va de la investigación y destacó que ya se tomaron las entrevistas a los dos testigos que ofreció para su descargo. Uno de esos testigos es el tío del imputado, quien dijo que su sobrino estaba con él a las 20 –hora en la que ocurrió el robo-, mientras que el otro testimonio es el de una empleada de la familia, quien lo ubicó en una plaza del barrio Máximo Abásolo,

de dirigirse a su vivienda que se encuentra en el mismo barrio. De un momento a otro perdió el control del volante y atinó a girar a su derecha para meterse al mencionado pasaje. El adulto mayor que comandaba el Peugeot –dominio DCW 990— dio un volantazo y chocó contra el portón de hierro que estaba cerrado con candado. En el interior del patio estaba la hija del dueño de la propiedad esperando al novio “y le pegó en la parte de la espalda”, lamentó Jorge Oyarzo, el padre de familia.

alrededor de las 18. A esa hora, según la información que tienen los investigadores, ya merodeaba el lugar del asalto el auto que utilizaron los delincuentes que ingresaron a robar.

LAS CAMARAS NO FUNCIONAN

A todo esto se hizo saber que las cámaras que se solicitaron al Centro de Monitoreo, las cuales están próximas a la Seccional Séptima y que debieron captar los movimientos en la plaza donde habría estado el sospechoso, no funcionan. La confirmación la emitió el acusador público, por lo que esa prueba de descargo no podrá ser evaluada, ni a favor, ni en contra del imputado. Se hizo saber también que resta llevar a cabo una rueda de reconocimiento con Figueroa, la cual aún no tiene fecha de realización. De todas maneras, la Fiscalía no se opuso a la permanencia continua en el domicilio que ofreció la defensa del imputado a través de un informe socioambiental y adelantó que se solicitará una prórroga del plazo de investigación. En consecuencia, tras escuchar ambas partes, el juez hizo lugar al arresto domiciliario que solicitó la defensa y le hizo saber al imputado que por ningún

motivo podrá abandonar el domicilio. En caso contrario se revocará el beneficio y volverá a la Seccional Tercera, donde estuvo preso desde el 13 de enero. Hay que recordar que Figueroa está imputado como coautor del delito de robo doblemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, en lugar poblado y en banda. Ello, por el asalto ocurrido el 11 de enero en la vivienda de un coleccionista, en su casa, al que le robaron 40 armas de distintos calibres, joyas y dinero en efectivo. En la causa hoy otros tres jóve-

nes imputados, uno de ellos menor de edad. Se trata de A.A., de 17 años, quien se encuentra cumpliendo una medida de coerción morigerada. A él la policía lo detuvo y encontró seis armas de fuego en el vehículo, tres de las cuales formaron parte del botín robado al coleccionista de Ramos Mejía al 300. Los otros consortes son Rubén Silva y Brian Millalonco. Ellos también están imputados aunque por la falta de elementos de cargo pasarán el proceso en libertad y con presentaciones semanales ante un organismo de control.

Al parecer, la caída del portón golpeó a la joven de 18 años que minutos después fue asistida por los profesionales del centro asistencial con base en el barrio 30 de Octubre. Luego fue derivada a la guardia para ser sometida a distintos estudios con el objetivo de descartar lesiones de gravedad, debido a que la chica tenía dolores cervicales. Según denunció el conductor, tras el episodio, el padre de la mujer salió y lo tomó a golpes de puño pese a que se quedó en el lugar “para asumir todas las responsabilidades”. El hombre también dijo que el hijo de Oyarzo lo amenazó verbalmente. Los ánimos fueron calmados por la presencia de la policía de la Seccional Quinta, que labró las actuaciones del caso y constató que el automovilista no contaba con el seguro del auto ni con carnet de conducir. Un hijo de Soto, en tanto se hizo presente en el lugar para dar las garantías de que se trató de un accidente, y le confirmó a la familia de que se iban a ser cargo de los daños materiales y la atención de la joven herida. Oyarzo más tranquilo admitió: “estamos todos nerviosos. El portón estaba cerrado con candado. Ahora esperemos que no le haya pasado nada a mi nena”.


MIERCOLES 8 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

COMPRO DUPLEX A ESTRENAR Mandar información y fotos cabezatw@yahoo.com.ar.

VENDO DEPTO. Centro, dor., coc. com, vestidor, baño y patio. Cel. 154583565.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.

LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos d o r m i t o r i o s . D e p t o. d e d o s d o r m s . E s t a r- c o c i n a , b a ñ o, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.


2 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A v e n d e a m p l i o t r i p l ex e n B º Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv- com, coc-com, 3 baños, amplio gar a g e q u i n c h o, d e p e n d e n c i a de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

RUBRO: ALQUILER VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO, local a la calle p. baja y 1º piso. S/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección Moreno 922 1º piso. 447-5949.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

ALQUILO EXCELENTE CASA Bº San Cayetano. Entrada para auto, impuestos incluidos. Cel. 297 5930692.

DUEÑO ALQUILA Casa gerencial. Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.

DUEÑO ALQUILA Departamento Viamonte 162, 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, local a la calle p. baja y 1º piso, s/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

DEPARTAMENTO ALQUILO Microcentro, 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, excelente dpto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurid/ cont/adm. S/ Rivadavia al 200. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, amplia casa en 2 plantas. 3 dor., cocina comedor, quincho y dependencias. Nva. Dirección Moreno 922 1º Piso 447-5949.

CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Bº Roca, casa 3 dor. c/ p. cocina, living y e/ vehículo. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/ VIVIENDA/ CONSULTORIOS: ZONA CO MERCIAL de LOMA-CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Dúplex plata baja, cocina comedor, baño, patio, 1 dormitorio amplio. Sobre pasaje centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


4 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

DEPARTAMENTO MICROCENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . C/Z alta, Depto. antiguo; c o c - c o m , d o r m i t o r i o, b a ñ o, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. L o c a l . C e n t ro. Sa r m i e n t o a l 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • miércoles 8 de marzo de 2017

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTOR

VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE joven muy responsable p/ tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial armador. 154433142. Maxi.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.


miércoles 8 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

VENDO Canasto para basura y buzón de cartas. Cel. 4548288.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971. ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q. SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.

SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.

SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.

BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.

VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)15608643.

SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.

SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.

SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.

SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.

SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.

RUBRO: VARIOS

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.

ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

RUBRO: LEGALES

EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.

EDICTO JUDICIAL Nº 12/17. El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio sito en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º Piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante ALVELDA CARLOS MARCELO, para que dentro del término de TREINTA (30ç) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALVELDA CARLOS MARCELO S/SUCESION AB INTESTATO”, expediente Nº 3663/2016. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el diario El Patagónico de ésta ciudad. Comodoro Rivadavia, 22 febrero de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO, JUEZ, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Batinic, Jorge José para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “Batinic, Jorge José S/ Sucesión (Expte. Nº 233/2017). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 22 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

EDICTO JUDICIAL Nº 344/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Juez, con asiento en esta ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, Secretaría Nro. 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, cita y emplaza por el término de TREINTA DIAS a herederos y acreedores de los causantes, SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo, en los autos caratulados: “SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo S/Sucesión”, Expte. Nro. 3493/16, que tramita por ante Juzgado y Secretaría, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro del término de treinta días lo acrediten, mediante edictos a publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 28 de diciembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

Fúnebres 

DOMINGO ANTONIO GUERRERO (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de marzo de 2017, a los 68 años. Su esposa Edubiges María Casas; hijos José Antonio, Juan Angel Herrera; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 8 de marzo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.