CMAN
LUN ∙ 11 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.498 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 11 Abril 2016
Página 16
SANTA CRUZ
Ex combatientes de a pie pasaron ayer por Caleta Unen Ushuaia con La Quiaca, tratando de llamar la atención.
Página 13
POLICIALES
Adolescente apuñalada por tres mujeres
Tiene 15 años y fue atacada ayer a la mañana en Alem al 1.200.
HOY SE REALIZARA LA DOS VECES POSTERGADA REUNION DE MONITOREO DE LA CRISIS, DONDE ESTARAN PRESENTES EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE, ADEMAS DE SINDICALISTAS Y REFERENTES DE OPERADORAS
Acuerdo petrolero: todas las miradas le apuntan a Nación
Linares cree que es el gobierno de Macri el que está incumpliendo el acuerdo firmado el 1 de febrero para evitar despidos. “Ya no hay margen para que Nación no cumpla con su parte”, dijo. Mario Das Neves, por su parte, prefiere cuestionar a las empresas. Página 4
LOS ELABORA EL GRUPO DE INVESTIGACION QUE DEPENDE DE LA UNIVERSIDAD SAN JUAN BOSCO
Comodoro: 8 proyectos de inteligencia artificial
Página 15
POLICIALES
Un detenido tras robar en una panadería
El mismo sujeto había asaltado un multirrubro el 8 de marzo.
Página 5
POLITICA
Las promesas no cumplidas en Comodoro
Relevaron lo que quedó pendiente de “Invertir Igualdad”.
Impresoras 3D, aulas virtuales, un brazo biónico y espacios interactivos son algunas de las iniciativas del Grupo de Investigación de la UNPSJB que se conformó en esta ciudad hace tres años y que considera que el desarrollo debe tener impacto social. Págs 2-3 Página 23
Página 14
Gimnasia Indalo juega ante el líder del Norte
Maya y Atay no aparecen por ningún lado
Página 29
Página 30
Huracán cedió un punto, pero sigue puntero
Newbery perdió 2-0 el partido de ida por Cuartos
DEPORTES
POLICIALES
A las 22, en Santiago del Estero, con Olímpico de La Banda.
Son actualmente los prófugos más célebres de la Justicia local.
DEPORTES
DEPORTES
Igualó 1 a 1 con Ameghino por la 6ta. fecha del Inicial A.
La revancha con Camioneros será el próximo domingo.
■ Trabajar en proyectos de esta índole es una inyección de motivación para el grupo de investigadores de la Universidad local.
CMAN
2 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Informe especial EL PROGRAMA ES FINANCIADO POR LA UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA Y LA SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS
En Comodoro se realizan ocho proyectos vinculados con la Inteligencia Artificial Impresoras 3D, aulas virtuales, un brazo biónico y espacios interactivos son algunos de los desarrollos que elabora el Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El programa se conformó hace tres años.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
quincenal
SABADOS
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
mensual
LetraRoja
L
a revolución tecnológica llegó para quedarse, con inventos que prometen cambiar la dinámica de la vida y la forma de aprender y crear. El avance de la telefonía celular con equipos inteligentes cada vez más sofisticados; la creación de objetos con impresoras en tres dimensiones y la consolidación de la realidad virtual, generan grandes expectativas ya que han modificado el presente gracias al aporte de especialistas que piensan en la tecnología como parte del desarrollo social. Cristian Estévez es un ejemplo de la mejora en la calidad de vida que se puede lograr con la tecnología. Este hombre de Bahía Blanca, esposo y padre de familia, hace casi un año que comenzó a ser parte de un proyecto elaborado en Comodoro Rivadavia que le permitirá mejorar su calidad de vida, luego de un accidente con una picadora de carne en la que perdió los cinco dedos de su mano derecha. De este modo, en unos meses recibirá una mano biónica: una prótesis mecánica cubierta de látex, con motores y sensores que permitirá que sus dedos artificiales tengan sensibilidad al tacto, para percibir el calor, la humedad y el frío. La prótesis fue desarrollada por el Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial (GIIA) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSBJ)
Mario Molaroni /elPatagónico
■ Una de las figuras creadas con la impresora 3D que maneja el equipo de investigación.
Editor de Deportes Ricardo Vargas.
■ Martín Bilbao es el director del GIIA que hoy cuenta con 17 integrantes y ocho proyectos de investigación en proceso.
que dirige Martín Bilbao, con el asesoramiento técnico del profesor Gustavo Tenuto, quien continúa con el proyecto mientras se espera la renovación de su contrato para este año en la casa de altos estudios. Para su desarrollo el equipo de investigadores dependiente del Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería combinó diferentes disciplinas, desde electrónica y programación, hasta medicina y arte de efectos especiales que permitieron recrear
la piel y hasta simular las huellas dactilares de Estévez. Como es de imaginar, fue un trabajo complejo tomando los moldes de su mano izquierda y trabajando en espejo para simular con mayor exactitud la prótesis. Si todo sale como está previsto, en poco tiempo Cristian recuperará la movilidad de su mano gracias también a que sus tendones quedaron intactos y permitieron realizar la conexión entre sus estímulos y la plaqueta electrónica.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Juan Martín Giménez, Macarena Solange Quiroga y Agustín Dos Santos son algunos de los estudiantes universitarios que participan del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial.
OTRA FORMA DE AYUDAR
El proyecto de la mano biónica comenzó en junio del año pasado luego de que Estévez se comunicó con Tenuto para consultarle la posibilidad de acceder a un dispositivo de ese tipo. Su costo de unos 3.000 dólares es casi insignificante para lo que representa, no sólo por su utilidad sino también desde la perspectiva económica ya que está lejos de los 100.000 dólares que costaría un desarrollo de este tipo creado por empresas privadas. Trabajar en proyectos de este tipo es una inyección de motivación para este grupo de investigadores, quienes consideran que el desarrollo tecnológico tiene que tener un impacto social, ayudando a gente que realmente lo necesita. Sin embargo este no es el único proyecto del GIIA que recibe apoyo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y de la Secretaría de Políticas Universitarias. El equipo se encuentra elaborando como mínimo tres aplicaciones de realidad virtual que se utilizarán para la educación a distancia y un prototipo de impresora 3D gigante que permitiría construir casas a bajo costo. La historia del grupo, que hoy cuenta con 17 integrantes, comenzó en 2012 luego de que Martín Bilbao (34), su director, regresó de España donde realizó un posgrado en Inteligencia
Artificial. El licenciado en informática, graduado de la UNPSJB, decidió conformar un grupo integrado por docentes y alumnos para desarrollar proyectos que permitan mejorar la vida de las personas. Así comenzaron a trabajar de a poco, sumando a estudiantes como Martín Giménez (23), que se encuentra en cuarto año de la Licenciatura en Informática, y Agustín Dos Santos (20), quien cursa segundo año de Ingeniería Electrónica. En sus casos los jóvenes encabezan algunos de los proyectos más ambiciosos. Uno de ellos es una aplicación que recrea una habitación virtual e inteligente para la enseñanza de idiomas. La misma permite que cada persona pueda ingresar libremente al espacio y estudiar de una forma diferente, interactuando con distintos objetos. Este proyecto comenzó a realizarse hace un año y se encuentra en etapa de desarrollo con el acompañamiento de Macarena Solange Quiroga y Natalia Carrizo. “Se utiliza un smartphone en un casco virtual y lo que ve uno es otra realidad,” contó Bilbao a un equipo de El Patagónico. “Por ejemplo se puede ir caminando por esta habitación y tocar la computadora y que te diga ‘computer’; o tocar una imagen que vaya armando frases”, agregó. El objetivo es que a fin de año haya un prototipo de prueba para que cada persona pueda
utilizarlo luego de descargarlo en su teléfono. Mientras tanto, se continúa trabajando en un aula de similares características como la habitación para personas que conviven con alguna discapacidad, con la cual se tratará de entender procesos cognitivos cuando existan limitaciones. O un aula virtual, la cual permitirá cambiar el concepto de educación a distancia, incorporando al estudiante desde cualquier parte del mundo en un mismo espacio, con la posibilidad de interactuar e intercambiar conceptos, tanto con sus compañeros como con profesores.
UNA FORMA DE MULTIPLICAR
Estas aplicaciones se desarrollan utilizando teléfonos celulares y Arduino, un hardware libre de una compañía que fabrica placas de circuito impreso con un microcontrolador que permite desarrollar todo este tipo de programas. De esa forma, se pueden descargar sin costo alguno. Párrafo aparte dentro de la investigación tienen las impresoras 3D, ya que de alguna forma constituyen el puntapié de toda esta movida, y a la vez son el mejor ejemplo de lo que se puede hacer con desarrollo y reciclaje. Para poder tener magnitud de esto basta con pensar que cerca de las veinte impresoras que hasta el momento fabricaron los investigadores del GIIA, las construyeron con materiales reciclados, extraídos de otras im-
Para mediados de año se espera que Estévez cuente con su mano biónica
Gustavo Tenuto es un profesor de La Plata y tuvo su momento de exposición pública cuando se reconstruyó en forma virtual el homicidio del fotógrafo José Luis Cabezas. Pasaron más de 15 años desde entonces y hoy el investigador es asesor técnico del Grupo de Investigación de Inteligencia Artificial (GIIA) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. A la vez él es quien continúa trabajando con el proyecto de mano biónica para Cristian Estévez, el johuellasven de Bahía Blanca que perdió cinco dedos luego de un accidente con una picadora de carne. fue unSegún confirmó Tenuto en diálogo con El Patagónindo losco, espera a mediados de este año entregar la mano ierda yal joven y poder cambiarle la vida, tal como se pensó a simu-hace casi un año cuando comenzó el proyecto. la pró-“Le prometí que no lo iba a dejar y estamos avanstá pre-zando como teníamos previsto. El desafío es que se Cristianpueda adaptar a lo que él ya tiene. La intención es de suque el tenga la movilidad que normalmente tendría que susuna mano, que pueda cerrar a través de la intenactos yción y después incorporar el tacto”, explicó. nexiónEl proyecto de la mano para Cristian surgió de la laquetapropia iniciativa del joven, ya que lejos de resignarse por ese accidente comenzó a buscar alternativas.
Así encontró a Tenuto, luego de leer un artículo donde hablaba de las posibilidades que brindaban las impresoras 3D. Cristian se había propuesto hacerse su propia mano. De esta forma, cuando el investigador comenzó a trabajar con el GIIA y pensaron en realizar una prótesis, propuso a Cristián como una alternativa, lo cual fue aceptado luego de estudiar su caso. Primero se tomaron los moldes de la mano en espejo, luego se hicieron pruebas con la piel y la mecánica, e incluso Cristian viajó a Comodoro Rivadavia, donde se realizaron algunas evaluaciones. Ahora Tenuto continúa con el trabajo. También dicta clases a Cristian a través de un aula virtual de la que participan otros alumnos para que aprenda a fabricar su propia impresora 3D y continuar con este proceso. “Creo que hicimos una relación muy interesante, conocí a su familia, vino a mi casa; creo que para él es un factor importante de su vida. Por eso determiné no solo conectar la mano, sino también hacer la parte biónica y enseñarle a hacer su propia impresora porque con eso se le está dando una profesión, con la condición de que imprima una prótesis mecánica por mes para que sea entregada a quienes lo necesiten”, agregó el investigador.
presoras en desuso a las que le sacaron motores y varillas paso a paso, entre otros repuestos. “Hay un montón de cosas que se tiran y que son basura para el que desconoce lo que hay ahí”, explicó Bilbao al referirse a este tipo de reciclaje. “Pero vos tirás una impresora y tenés un valor incalculable, con fuentes de alimentación y electrónica. Quizás vos agarrás la impresora y no anda, pero por separado sí, y al reciclar eso te ahorrás un monto muy importante de la impresora que hoy rondará en los $20.000”, sentenció. Con estas mismas impresoras los investigadores han impreso distintos objetos, desde suvenires para cumpleaños, cadenas para el pasado de cables de un pantógrafo GNC hasta repuestos para la construcción de otras impresoras 3D. También en otros casos las han usado para construir repuestos de sus propios vehículos. Este es el caso de Martín, quien reparó una óptica de la camioneta de su padre y así evitó comprar el repuesto completo, o el de Agustín que reparó su propia moto. Para la fabricación de cada uno de estos objetos se utiliza plástico de distinto tipo, como ABS y PLA, un plástico biodegradable; polietileno; y otros que imitan las propiedades de la madera o los que tienen propiedades de fibra de carbono. Los mismos se funden y un inyector se encarga de realizar la pieza, utilizando un diseño elaborado en forma previa. Por el momento, según explicó Bilbao, los plásticos suelen comprarse por kilo, ya que todavía no se desarrolló la tecnología para reciclarlo. Sin embargo, la esperanza es que esto se pueda efectuar en el corto plazo y no tener que importar estos materiales. Para esto será fundamental el trabajo de la Planta de Separación de Residuos Sólidos y los posteriores avances en materia de reciclaje que se realice con los residuos clasificados. Es que no todo se reduce a plásti-
cos, sino que se puede extender a alimentos utilizando chocolate u otro tipo de materiales.
AMBICIOSAS INICIATIVAS
Otro de los proyectos ambiciosos de GIA es el brazo gigante, una enorme grúa que tiene una impresora 3D con la cual se pretende construir casas, desde las paredes hasta los muebles. La misma utilizaría múltiples cabezales y permitiría imprimir con madera, cemento y plástico. “Esto se está haciendo en China, pero de otra forma, como casas prefabricadas imprimiendo los paneles”, explicó Agustín Dos Santos, el director del proyecto. “Estamos arrancando con un prototipo pequeño de un metro de alto que imprima con plástico y luego con cemento. Pero la idea es que vaya avanzando y hacerlo crecer”, agregó. La iniciativa también se encuentra en etapa de desarrollo con tres alternativas de diseños, y marca la pauta del futuro que plantea este tipo de proyectos que son furor en España, México y China, pero en este caso pensados desde la Patagonia sur para el resto del mundo. Mientras tanto se avanza también en otras alternativas, como la universidad virtual inteligente, una iniciativa que permitirá estudiar a distancia pudiendo cursar las carreras como si se asistiera a la Ciudad Universitaria, “acortando las distancias, y generando “igualdad educativa”. La experiencia ya fue aplicada en cursos de extensión, principalmente de informática, conectando directamente con La Plata, a través del profesor Tenuto y adaptando el aula con tecnología, micrófonos y parlantes. En forma paralela también se piensa en la posibilidad de lanzar un posgrado de Inteligencia Artificial y que de esa forma se sigan ampliando los conocimientos en una temática que promete cambiar la forma de interactuar con el mundo.
El día en que la inteligencia artificial colaboró con la justicia Se espera que la inteligencia artificial sirva para enseñar idiomas, estudiar patologías cognitivas, construir casas, prótesis y de esa y otras formas mejorarle la vida a las personas. Las expectativas son las mejores con los primeros avances en la materia y los antecedentes que ya pueden encontrarse en Argentina. Uno de estos, y quizás de los más resonantes, fue la reconstrucción del homicido del reportero grafico José Luis Cabezas, quien fue asesinado en la madrugada del 25 de enero de 1997. El trabajo fue encabezado por el investigador Gustavo Tenuto, asesor técnico del Grupo de de Investigación de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue en diciembre de 1998 cuando el abogado defensor de los acusados Gustavo Prellezo y David Lettieri, lo contactó para que intentara demostrar científicamente “que Los Horneros (como se denominaba a los tres principales acusados del crimen) mentían” y que Horacio Anselmo Braga, uno de los diez imputados, había matado a Cabezas. Un mes más tarde Tenuto se trasladó a la ciudad de Pinamar, donde había sido asesinado el trabajador de la revista Noticias y durante 30 días tomó fotografías aéreas, realizó planos y recorrió lugares donde habrían estado los imputados. Tenuto reconstruyó la ciudad y la escena del crimen en tres dimensiones, y en el juicio presentó su trabajo, poniendo a los imputados en la escena y comparando sus declaraciones con los movimientos que habrían hecho según las pericias. El resultado arrojó que Braga habría sido el autor del disparo. Sin embargo, luego el Tribunal cuestionó los títulos profesionales que debían habilitar al perito y todo quedó en la nada, marcando quizás el primer precedente de lo que podría ser la incursión de la inteligencia artificial en la Justicia argentina.
4 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Política POR DIVERSOS MOTIVOS, EL ENCUENTRO SE POSTERGO DOS VECES, ANTE EL MALESTAR DEL INTENDENTE Y SINDICALISTAS
Hoy a las 16, en Casa Rosada, el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio, encabezará el esperado encuentro de monitoreo de la crisis petrolera en Chubut, al que asistirán el gobernador Mario Das Neves, el intendente Carlos Linares, los representantes de las compañías y de los gremios de la industria. El gobernador reiteró ayer que la reunión “será dura” y reclamó un esfuerzo “grande” por parte de las operadoras. El intendente, en tanto, aseguró que “ya no hay margen para que Nación no cumpla con su parte”.
L
uego de dos postergaciones, hoy a las 16, en Buenos Aires, se realizará la reunión de monitoreo petrolero de la cuenca del Golfo San Jorge, donde las autoridades nacionales, provinciales y municipales repasarán con los gremios y las operadoras, el grado de cumplimiento del acuerdo firmado el 1 de febrero, por el cual y con el objetivo de mantener la actividad se resolvió subsidiar el precio del crudo de exportación frente a la crisis que afecta al sector. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer el encuentro, cuya última suspensión se produjo el jueves, y tras ratificar que el mismo será presidido por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), reiteró que de acuerdo a la visión del Gobierno provincial la reunión “va a ser dura”. Das Neves destacó el encuentro ya que, dijo sirve para que “cada
uno fije su posición, y esto es bueno como que se haya armado la mesa donde están representados el gobierno nacional, el provincial, los sindicatos y los petroleros” y de inmediato aseguró: “el papel más importante lo tienen que cumplir las operadoras porque obviamente ellos tienen la espalda más ancha que el Estado”, remarcó. Resaltó en esa misma línea: “el esfuerzo más grande lo tienen que hacer las operadoras porque ellos no cuentan los años de rentabilidad, siempre cuentan los años cuando tienen algunas dificultades. Yo quiero ver la película completa, no la foto”, advirtió. Además, el gobernador afirmó respecto a la situación en la que está el gobierno de la provincia que “han bajado las regalías, los ingresos son menores” pero de todos modos subrayó: “igual colaboramos en lo que podemos”.
Sin embargo, aclaró: “también nosotros tenemos que seguir con las obras de servicios, viviendas, educación, salud. Así que vamos a la reunión con la expectativa y vamos a ver qué pasa”. Al ser consultado respecto a un posible incumplimiento de parte del gobierno de la Nación en torno a este acuerdo que se alcanzó recientemente, Das Neves respondió: “a mí no me consta”.
“NO HAY MAS MARGEN”
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, consideró a diferencia del gobernador que sí hay una falta de cumplimiento por parte de Nación y en esa línea de exposición ayer aseguró: “no hay más margen para que Nación no cumpla el acuerdo”. El jefe comunal rescató “la madurez política de los sindicatos” pero aseguró que “el tema está
Archivo / elPatagónico
En la reunión petrolera de hoy todas las miradas apuntan hacia Nación
■ Los gremios petroleros insistirán con la suba de equipos para garantizar fuentes laborales.
complicado” porque “no veo un ánimo de solucionar la crisis que nos está golpeando”, reveló. De todos modos, Linares auguró: “se pueda llegar a buen término porque realmente no sé con qué nos vamos a encontrar el día lunes, pero me gustaría empezar a hablar de soluciones”, sostuvo. “Este es un tema para nosotros los comodorenses y para la provincia de Chubut, muy complicado y que preocupa porque está en juego el trabajo de nuestra gente”, dijo y aseveró que “no hay más margen para que Nación no cumpla con el acuerdo, y si no se encuentra una salida, los comodorenses nos sentaremos para ver qué postura tomamos”, expresó.
EN ESTADO DE ALERTA
El titular del sindicato Petroleros Privados, Jorge Avila, había adelantado, en diálogo con Radio Del Mar, que si en la reunión de hoy no se encontraban respuestas, “seguramente los trabajadores decidiremos encarar otras formas de reclamo, porque no podemos seguir esperando que suban los equipos, porque estamos hablando de falta de trabajo y del cumplimiento de lo acordado en febrero”, sostuvo. Avila consideró que “Nación está cumpliendo lo suyo” pero advirtió que es el Estado Nacional “el que tiene que hacer cumplir su parte a las operadoras, que en gran parte se están haciendo las distraídas e incumpliendo lo firmado”, concluyó.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
REPRESENTANTES DEL GOBIERNO SE REUNIERON CON INTEGRANTES DE DOCE INSTITUCIONES DE ESTA CIUDAD
Provincia relevó el incumplimiento de Invertir Igualdad en Comodoro Archivo / elPatagónico
Integrantes de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales visitaron distintas instituciones y asociaciones de Comodoro Rivadavia con el objetivo de continuar el trabajo en terreno. Verificaron el grado de incumplimiento del Plan Invertir Igualdad, un programa que había implementado el anterior gobierno provincial.
que la gente vuelva a confiar en el Estado; ese es el primer paso para poder trabajar de forma conjunta”.
E
l director general de Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Gabriel Quesada, acompañado por Nahuel Ferez y Gabriela Ferrari, directores de Asuntos Indígenas y Diversidad e Igualdad, respectivamente, se reunieron con representantes de doce instituciones y asociaciones de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación actual de esas entidades. Sobre la recorrida por las diferentes instituciones Quesada expresó: “nos reunimos con diversas entidades y asociaciones de Comodoro Rivadavia, logrando 12 charlas muy productivas”. Luego remarcó
■ Relevaron que numerosas obras comprometidas a través de Invertir Igualdad quedaron inconclusas.
INSTITUCIONES
que “en un alto porcentaje de los casos los referentes de las
EL GOBIERNO LA CONFORMO CON DISTINTOS ORGANISMOS PARA DINAMIZAR SOLUCIONES
Una mesa de trabajo para dar respuestas más rápido Encabezada por el subsecretario de Cadenas de Valor, Pablo Muñoz, representantes de diferentes organismos del Gobierno acordaron en Rawson la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional para brindar “soluciones dinámicas” a las diferentes problemáticas de la sociedad, sobre todo agilizando respuestas para el interior provincial y los sectores más vulnerables de la sociedad. Esta mesa de trabajo quedó integrada por representantes de los ministerios de Producción, Educación y Familia, la Secretaría de Trabajo y CORFO y la misma contemplará la puesta en vigencia de herramientas de capacitación y financieras, entre otras. Respecto a esta decisión, el subsecretario Pablo Muñoz aseguró que “se dio inicio a un proceso de trabajo a partir del cual podamos ir resolviendo y gestionando soluciones para los sectores más vulnerables de la sociedad. Existe un fuerte compromiso y voluntad para el desarrollo de acciones mancomunadas y sin lugar a dudas cuando se trabaja en equipo los resultados se obtienen mucho más rápido”. Además, el funcionario anticipó que “el primer paso que daremos es firmar un convenio marco de capacitación, a partir del cual se implementen cursos y talleres destinados a enriquecer los recursos humanos disponibles, al tiempo de establecer mecanismos cooperativos y fomentar la inserción laboral genuina”. “La idea es poder brindar la mayor cantidad de respuestas” dijo y por eso remarcó que “la implementación de medidas conjuntas permitirá acercarnos hacia ese ideal; trabajar tal como nos viene pidiendo el gobernador Mario Das Neves: cuerpo a cuerpo y dando la cara a las necesidades de los chubutenses”. De la reunión desarrollada el jueves en la sede del Ministerio de la Producción participaron, además de Muñoz y su equipo de trabajo; Francisco Onofre y Yamil Balul, en representación de CORFO; María Albertella por el Ministerio de Educación; Patricio Rodrigo representando al Ministerio de Familia y Carlos Arzán por la Secretaría de Trabajo.
instituciones nos manifestaron que cuentan con el programa Invertir Igualdad, pero se les adeudan cuotas y quieren saber qué va a pasar con sus expedientes”. También, muchas entidades “nos manifestaron que les prometieron un Invertir Igualdad pero nunca se los dieron, o di-
rectamente las palabras quedaron en el aire porque después de prometérselos nunca más los llamaron”. Ante la problemática planteada por las instituciones, Quesada afirmó: “nos comprometimos a revisar caso por caso y darle una respuesta a la gente”, recalcando que “necesitamos
En lo que respecta a los encuentros llevados a cabo en esta ciudad, los directores de Relaciones Institucionales se reunieron con la Biblioteca Popular Astra; el Club Atlético Oeste Juniors; la Asociación Alemana Comodoro; la Asociación de Sudafricanos; la Federación de Colectividades Extranjeras; la Asociación Búlgara; los Bomberos Voluntarios de Rada Tilly; el Centro de Jubilados Próspero Palazzo; la Asociación Sindical AATRAC (Asociación Argentina de Trabajo de las Comunicaciones); la Iglesia Católica Cristo Rey de Comodoro Rivadavia; la Agrupación AGA (Agrupación Gay Argentina) y las Cooperativas de Trabajo que integran a personas trans 23 de febrero, Impresiones del Sur y Resplandor.
6 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Banquina política YAUHAR Y DI PIERRO HACEN COLA PARA ELOGIAR A DAS NEVES. EN EL CONCEJO HAY COSTUMBRES QUE SOLO CONOCEN LOS INICIADOS. REDACTORES Y PERIODISTAS DISTRAIDOS Y EX DIPUTADOS QUE COBRAN EL RETROACTIVO
De aquellos fuegos a este humito Cura con rodete
E
l gobernador Mario Das Neves reiteró ayer a su decisión de rescindirle el contrato a una empresa de servicios vinculada con Omar “Cura” Segundo, quien está procesado por el hallazgo hace 3 años de 110 kilos de cocaína en la pesquera “Poseidón” de Puerto Madryn. El mandatario aseguró no tener duda alguna respecto a que Segundo está relacionado con el lavado de dinero y vaciamiento de empresas, y comentó que el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, le señaló que Segundo advirtió que si era detenido iba a hablar. “Ojalá que esto ocurra, y que Segundo sea un nuevo Fariña” expresó, en alusión al comisionista ex esposo de Karina Jelinek que dice haber sido “socio” de Lázaro Báez. Yauhar siempre está
E
l ex ministro de Agricultura de Nación y eterno derrotado en las urnas cuando pretende ser candidato a algo, Norberto Yauhar, podría volver a ocupar un cargo en el gobierno provincial de Mario Das Neves, de quien fue mano derecha como ministro Coordinador hasta que el mandatario decidió alejarse del gobierno nacional de Cristina Kirchner. Yauhar, que mucho tuvo que ver en la anticipada renegociación de contratos petroleros con Pan American, actualmente es director en representación del Estado en Hidroeléctrica Futaleufú SA, con lo que se demuestra que Das Neves le tiene tanta confianza que además lo consulta en todo lo que tiene que ver con el tema energético, donde impulsa la creación de una Secretaría de Energía provincial que, si se concreta, seguramente lo tendrá a él como titular. El propio ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, reconoció en el valle que Yauhar, que en teoría batalló contra Das Neves y el dasnevismo en las tres elecciones anteriores, podría ocupar próximamente un cargo en el gabinete provincial.
Mientras tanto mientras espera la designación, Yauhar no detiene su carrera para que el gobernador Mario Das Neves pueda volver al PJ y así lo está haciendo saber a quien quiera oírlo y preguntarle.
Y
Ya quedaron atrás aquellas frases casi hirientes que el agroministro le dedicaba al entonces candidato a la gobernación cuando, en el medio de la discusión por el balotaje presidencial -y un poco antes también-, recordaba las “traiciones a Néstor y Cristina y su proyecto” que había protagonizado el gobernador. Ahora, al igual que el ex intendente Néstor Di Pierro, Yauhar está haciendo todo lo que esté a su alcance, y un poco más, para que Das Neves vuelva al PJ, tema que también y sobre todo se está discutiendo a nivel nacional, donde ambos dirigentes que fundaron el Nuevo Espacio son representantes de Chubut en el Consejo Nacional del PJ. Mientras tanto, Yauhar avanza en su retorno a los cargos provinciales y cuando se le pregunta por la discusión interna del PJ utiliza una frase más que contundente ya que, luego de utilizar la clásica “no importan los nombres ni las regiones, sino los proyectos”, asegura que las condiciones en las que está el partido son lamentables y que “es lastimoso ver a algunos peleándose por los camarotes del Titanic que se está hundiendo”. Buzzi asoma la cabeza
E
l ex gobernador Martín Buzzi y la diputada provincial Viviana Navarro tendrían los avales para presentarse como candidatos y referentes por Chubut en la nueva conducción del PJ nacional que encabezarán, tras el consenso alcanzado, el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y el ex candidato a presidente del FPV, Daniel Scioli. Todo parece indicar que, en sigilo y aprovechando los contactos que todavía le quedaron de la pasada y frustrada campaña a la reelección, Buzzi logró colar su nombre y el de Navarro para ingresar a esa lista de unidad. La posibilidad de que Buzzi vuelva a la actividad política desde ese cargo partidario estuvo a punto de concretarse, pero se frustró primero porque a horas de que se presenten esos nombres dirigentes del FPV chubutense expresaron su rechazo y sorpresivamente, y complicando a la “fórmula” Buzzi-Navarro, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría estiró el tiempo para la presentación de las listas que vencía originalmente el viernes pasado, a un mes del comicio, previsto para el 8 de mayo.
Mujeres al borde
E
l martes la multisectorial de la mujer, como se había acordado en la movilización del viernes anterior, concurrió al Concejo para dialogar con los concejales sobre su pedido para que en Comodoro se declare la emergencia de género y se posibilite así la afectación de mayores fondos para atender cuestiones vinculadas con la violencia doméstica que ya se cobró varias vidas en la ciudad, la última de ellas la de Vanesa Farías, el 25 de marzo. La reunión, en la que no hubo finalmente acuerdo ya que los ediles explicaron que actualmente se están afectando todos los fondos posibles a la problemática, no comenzó bien ya que las representantes de la multisectorial se molestaron por la presencia de las cámaras de televisión y fotógrafos. Las mujeres se calmaron cuando se les explicó que habitualmente -y para facilitar el trabajo de la prensa- se recurre a esa práctica que, además no debería molestar para nada, sino más bien todo lo contrario, a quien viene hacer un planteo. El tema es que las referentes de la multisectorial en ningún momento, parece, quisieron escuchar las razones esgrimidas por los concejales que, en reglas generales explicaron que la declaración de la emergencia sería incluso contraproducente y las mujeres, tal como la célebre y divertida película de Almodóvar se fueron presas de un ataque de nervios.
No podía ser de otra manera a reunión con la multisectorial de las mujeres ya había concluido y entonces, de manera informal y no tanto, la prensa buscaba conocer, de uno y otro lado, cómo había sido el encuentro. Cada uno de los protagonistas dio su versión, pero abnegada como siempre una periodista buscaba algún dato más que le permitiera cerrar el circuito y tener claro el panorama, tanto del encuentro en sí como los futuros pasos que se darían sobre la problemática de género. En esa tarea, la colega le preguntó informalmente al representante de la Oficina de Derechos y Garantías, Julio Guerreiro, “cómo había visto la reunión”. Rápido de reflejos, acostumbrado a estas situaciones y con el humor que lo caracteriza, el joven abogado no vidente contestó: “y…negro
L
como todo”, soltando una risa que contagió a quien le había hecho la consulta.
Se quedó con las ganas
L
uego de tantas promesas y esperas, en Comodoro finalmente se conformó el Ente de Control de los servicios públicos ya que el Concejo, aprobó los nombres de Luis Antonio Ferrero, propuesto por el Ejecutivo, Fernando Barría por el bloque del FPV, y el de Luis Velásquez por Cambiemos. Para la elección de esos nombres no solo hubo discusiones en Cambiemos, donde volvió a hacerse evidente la interna que desde el vamos existe con los socios del PRO, sino que también la hubo en el Ejecutivo donde hubo varios que se quedaron con las ganas. El caso más notorio fue el del ex secretario de Gobierno y todavía representante del intendente en la SCPL, Ricardo Mutio, quien en varias reuniones previas había dejado trascender sus ganas de ocupar ese cargo. Ni para mentir Los bonos para el Transporte Educativo Gratuito y los jubilados siguen siendo un problema en Comodoro, ciudad que tiene el triste privilegio de ser la única de Chubut en la que el tema no puede solucionarse. Los estudiantes y jubilados volvieron a sufrir en la semana que pasó la falta de entrega de bonos y por eso desde el lunes llegaron a la terminal o a los centros de jubilados donde, además de las colas, se encontraron sin respuesta y sin bonos. El delegado de Transporte de provincia en Comodoro, Gerardo Gaitán, se ve que ya no tenía mucho más para explicar la situación y por eso decidió no atender el teléfono, pero en lugar de hacerse cargo, le dejó su celular a su secretaria para que filtrara los llamados. Pero parece que la secretaria no está para estas cuestiones y por eso, en el primer llamado y ante la insistencia, atendió, pero se limitó a decir “número equivocado” y cortar. Al segundo llamado, un cronista de este diario dijo: “perdón, ¿este es el número de Gerardo Gaitán?”. “Este… eh… sí, es pero no está”, y cortó quien antes había dicho que el número era equivocado, dejando en evidencia que no todos están preparados para cubrir ausencias, mentiras y falta de bonos.
La mosca llegó al Concejo
E
n la sesión del jueves, en una de las tantas votaciones y luego de varias discusiones, la concejal por Chubut Somos Todos, Norma Contreras, levantó la mano a destiempo y contramano. Mario Soto, a cargo de la presidencia, se dio cuenta del error y aclaró la situación que también suscitó la intervención del edil radical Pablo Martínez quien, con gracia e ironía, dijo “nada, debe haber sido una mosca”, en alusión a lo que, en teoría, le pasó a su correligionario Eduardo Conde en la Legislatura. Parece ser que el diputado no solo tiene que soportar las bromas por ese incidente de la prensa nacional, de la oposición, del gobernador, sino que también los propios correligionarios le hacen bullyng con una mosca que, tras las aclaraciones, no se sabe si realmente existió o fue una imagen de una teórica pelea contra la corrupción, como poéticamente intentó explicar Conde, mientras en mano blande, por las dudas, una paleta para espantar lo que venga. Hizo falta poca agua
E
n la sesión del Concejo del jueves, la concejal Norma Contreras intentó aprobar sobre tablas un proyecto sobre las banderas de Malvinas, pero se encontró con la resistencia de casi todos sus pares que le explicaron que la iniciativa debía ser girada a comisión, donde luego se definirá su suerte. Contreras no estaba de acuerdo e insistió en aprobarla sobre tablas, lo que despertó la ira del reglamentarista José Gaspar quien en base a su experiencia legislativa volvió a explicarle a la novel edil, ya sin tanta paciencia, que el proyecto debía ir a comisión. En medio de esa explicación, casi desaforada, el otro concejal de Chubut SomosTodos, Ricardo Gaitán, ubicado un escalón más arriba que los ediles radicales, con un movimiento involuntario, desequilibró el vaso que tenía en su banca y derramó el agua sobre la humanidad de Pablo Martínez. “No fue adrede, Pablo, discúlpame”, le dijo Gaitán a Martínez, que primero pensó que se trató de una acción voluntaria para llevar la discusión a otros niveles, pero de inmediato, y empapado, se dio cuenta que fue sin querer y que, de paso, se refrescó un poco porque la discusión lo estaba adormilando bastante.
Concejal culposo
oA
, en aciocusiobut Soreras, mpo y
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
nte la ausencia del viceintendente Juan Pablo Luque, el concejal y vicepresidente primero, Mario Soto, presidió la sesión del Concejo
Deliberante del jueves. Desde el vamos, tuvo que pedir disculpas, sobre todo a los familiares de los vecinos a quienes se distinguieron con sus nombres a calles de Km 14 porque la sesión, para variar, estaba empezando con casi dos horas de retraso. Los familiares, que habían concurrido al Concejo como
Mundo tuit
los olvidos de algunos nombres en la resolución. De lo único que no pidió disculpas Soto es por no conocer todavía el reglamento y las maneras en las que se debe conducir la sesión, algo que no es tan difícil y que, se supone y teniendo en cuenta que va por su segundo mandato, con interesarse un poco más se aprende.
Se gual
A
quel famoso barbarismo que Minguito Tinguitella, el célebre personaje de Juan Carlos Altavista ahora actualizado ■ continúa en página 8
En el mundo tuitero chubutense de esta semana hubo mucho de interna sindical, sobre todo la que prosigue en ATE a partir de lo que fueron las elecciones en SEROS, y también varios cruces sobre los Panamá Papers y Lázaro Báez.
resirror y mbién edil en, con debe n alupasó do
o las de la osición, amnarios mosca no se o fue a pelea o poétiConde, , por a es-
mínimo 15 minutos antes del horario previsto para el inicio -las 15- aceptaron las disculpas y la sesión precisamente comenzó con las designaciones de las calles. El tema es que a la hora de fundamentar el proyecto, y al menos en otras tres ocasiones, Soto les volvió a pedir disculpas, ya sea por el retraso o por
■ El subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta, se refirió al teórico regreso de Martín Buzzi a la política. “El sicario periodista, contratado por el Peludo y cía, dice que Buzzi volvió a las andadas. Lo leí hace una hora y recién ahora paró de reirme”, aseguró.
■ El diputado provincial Blas Meza Evans se refirió a la afirmación del gobernador Mario Das Neves, respecto de que nunca le adjudicó una obra a Lázaro Baéz y publicó, con texto alusivo, un anuncio de la adjudicación de la obra Trelew-Puerto Madryn que a Kank y Costilla adjudicó junto al entonces presidente Néstor Kirchner.
■ Guillermo Quiroga, de ATE, escribió, antes de las elecciones de Seros, que “si gana Isasmendi las elecciones del Instituto y sale último Hompanera, pago un asado para los primeros 50 primeros que me retwiteen. Prometido”. El tema es que solo lo retuitearon 4. ■ Ya con el resultado puesto, Quiroga se burló de su rival en la interna sindical y así señaló que “a Hompanera le dicen hotel alojamiento: cuarto cómodo y calentito”.
■ Sobre el mismo tema también se refirió el diputado Javier Touriñan, quien tras citar las declaraciones del gobernador sobre el tema, apuntó con un irónico: “Sí, seguro”.
o del ma r sobre as ro se a de e explibía ser luego
obarla pertó a José su olvió a ya sin royec-
ción, conodos, un esediles iento ó el ca y a hunez. cúlpanez, trató ara niveles, apado, uerer y n poco ba
■ Hompanera contestó también con dos tuits. “Los que festejan las pavadas de Quiroga, les pregunto. ¿Saben que entregó a compañeros? Iba en Seros y la lista se cayó porque llegó tarde. Traidor”. Finalmente, el sindicalista de ATE agradeció “a los cientos de compañeros que nos votaron para SEROS. Algunos se burlan de esa cantidad. Patéticos, no juntan ni a 3 en un baño”.
■ El titular del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, se refirió a los Panamá Papers y a la encendida defensa que, del presidente Mauricio Macri, realizó la titular de la Oficina de Anticorrupción, Laura Alonso. Con foto de manifestación en Inglaterra, que piden por la cuenta off shore la renuncia del premier, David Cameron, escribió: “los ingleses no leyeron los mismos libros que Lauri Alonso parece. Ah, en Islandia tampoco”.
8 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Banquina política por su ex yerno, utilizaba en lugar de “es igual”, cuando lo corregían por alguna de sus equivocaciones, bien puede utilizarlo el ex intendente Néstor Di Pierro. Resulta que en la nota radial en la que se refirió a la causa “apadrinados”, el ex intendente confundió varias veces la palabra connivencia, que era la que quería utilizar, con convivencia, que no significan lo mismo; es decir que no son “seguales”. En la entrevista, el actual representante de Chubut en el directorio de YPF, aseguró que la causa fue armada por el gobernador Martín Buzzi; José Glinski; el entonces jefe de la Brigada de Investigaciones y actual funcionario de Carlos Linares, Leonardo Bustos y otros. Con claras alusiones, Di Pierro incluyó al ex senador nacional y su mentor político, Marcelo Guinle, en el listado de personas que armaron la causa en su contra con la que, él entiende, se le cerraron las puertas para ser senador nacional.
■ viene de página 7
de su bloque, colaboraron con la ley de emergencia u otros proyectos del dasnevismo, van obteniendo su recompensa en el Estado provincial. Parece ser que en Chubut Somos Todos no se olvidan de quien les da o dio una mano, sobre todo en la Legislatura, y si bien algunas designaciones se demoran más que otras, tarde o temprano todas llegan. Ahora le tocó al ex diputado provincial del Frente para la Victoria, Eduardo Daniel, quien votó la emergencia económica cuando Buzzi era todavía el gobernador y ahora fue designado asesor, con rango y sueldo de director general, en el Ministerio de Coordinación de Gabinete, uno de los que, junto con el de Gobierno, fueron encontrando trabajo aquellos que supieron prestar favores. Daniel –ex intendente de Lago Puelo- es uno de los que recibió en su celular pedidos de empresarios mineros, en medio de la sesión, para cambiar el proyecto de ley con el cual se desvirtuó la iniciativa popular presentada por las asambleas ciudadanas.
El gran asesor
E
l senador nacional Alfredo Luenzo sigue sumando asesores. Ahora incorporó oficialmente a quien, se cuenta o él mismo asegura donde puede, fue una pieza y voz importante para acercar al entonces empresario periodístico con Mario Das Neves, a quien en aquel entonces le manejaba la campaña, y de allí hacerlo su candidato. Se trata de Marcelo Velasco, que fue nombrado como asesor del despacho del senador Luenzo con la categoría A1, por la cual percibe el salario más alto entre quienes rodean al hombre venido de Azul y que hizo carrera en Comodoro. Lo cierto es que Velasco percibe mucho más que la jefa de asesoras del legislador nacional, la ex primera dama de Chubut Constanza Guglielmi, quien ya debe estar preparando un reclamo al respecto. También cobro Daniel no a uno, los diputados provinciales que, sin ser
U
Volvió Adolfo or saludable decisión del gobernador Mario Das Neves, ahora Provincia publica los listados de los beneficiarios de los planes de vivienda del IPV. El problema es que la determinación no fue acompañada del mínimo conocimiento de lo que vive la provincia del Chubut, algo que se observó en el último listado en el que se consignó, en la descripción del trabajo de los beneficiarios, que son “trabajadores del petrolio”. También puede ser que el error de tipeo no sea tal y que quien lo haya escrito sea un fiel seguidor del ex gobernador de San Luis, Adolfo Rodriguez Saá, quien así lo escribió en la pizarra cuando ocupó fugazmente la Presidencia de la Nación. Sería bueno, además de revisar y corregir los listados antes de mandarlos, que también se le explique al responsable que alguien que tiene 45 años no es precisamente “una persona mayor”, como se acotó en otra desajustada descripción de la realidad productiva y etaria de nuestra población de beneficiarios.
P
Con Seros no pueden
E
l gobernador Mario Das Neves tuvo una derrota política en las elecciones de Seros, realizadas el miércoles pasado, en las que finalmente se impusieron los representantes del Frente Gremial, Julio Bisócoli y Alfredo Prior. Pese a que la mayoría de los empleados públicos se concentra en el valle, los vocales propuestos por los gremios se impusieron con la diferencia que sacaron en Comodoro, donde nuevamente se votó a favor de una representación sindical y en contra de quienes están demasiado cerca del gobierno de turno. A Das Neves no es la primera vez que le sucede ya que, en su anterior gestión también apoyó indirectamente al candidato derrotado por el Frente Gramial. Lo mismo le pasó a Buzzi, y ahora le vuelve a ocurrir al gobernador actual, a quien la derrota le estalló de la mano de una de sus espadas principales, el ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, quien era el referente de Pablo Isasmendi, el candidato derrotado en las elecciones.
DE 3.800 CARTONES SE PASO A 8.000. EL 80% DE LO RECAUDADO SE REINVIERTE EN ACCION SOCIAL
El delegado de Lotería del Chubut en Comodoro, René Tula, informó ayer que la venta de cartones de Telebingos en esta ciudad se duplicó, ya que pasaron de venderse solo 3800 a 8000. “El chubutense ha vuelto a confiar en la Lotería de la Provincia” afirmó. Tula subrayó la “confianza de la gente” en la gestión del gobernador Mario Das Neves y la celeridad en la entrega de premios por parte del Instituto de Asistencia Social (IAS), y aseguró que ese acompañamiento de la gente quedó demostrado en el incremento en la venta del Telebingo, que pasó de 3800 en diciembre a 8000 cartones en la actualidad. Afirmó: “desde que asumimos hemos duplicado las ventas” y esto deja en claro que “el chubutense ha vuelto a confiar en la Lotería de la provincia”. Además remarcó el “fuerte impacto” que tuvo la última caravana de premios que pasó por la ciudad petrolera, y destacó que “a la gente le gusta participar, ganar y colaborar, porque el 80% de lo recaudado, vuelve para implementar tareas de acción social”. El delegado del IAS dijo:“la caravana de premios se había perdido durante la gestión anterior” y remarcó que a partir del 10 de diciembre, la entidad provincial volvió con “fuertes acciones de carácter social, y
a entregar por ejemplo, autos cero kilómetro”, añadió.
EN TODA LA PROVINCIA 13.000
En otro orden, el funcionario puso en valor “la agilización en la entrega de los premios”, porque es fundamental y permite que “los ganadores los reciban casi en forma inmediata, y logran la confianza de los apostadores ya que comprueban que se cumple con la palabra empeñada”. “No hay un punto de comparación” aseveró Tula al referirse a las ventas que esta actividad tiene en el presente y agregó que “iniciamos nuestra gestión en diciembre, con una venta de 3800 telebingos y hoy en la ciudad de Comodoro Rivadavia estamos arriba de los 8000 y en toda la provincia, superando los 13000 cartones”. En esta línea, Tula ponderó que “el 80% de lo recaudado vuelve para hacer acción social y eso lo demostramos en cada Telebingo, cuando se exhiben las ayudas que el Estado chubutense realiza con las instituciones de la provincia”. También Tula elogió el trabajo que viene haciendo el vicegobernador Mariano Arcioni en Comodoro Rivadavia. “Es fundamental su tarea, y por primera vez, tenemos un vicegobernador que trabaja en forma mancomunada y ‘codo a codo’,
Archivo / elPatagónico
En Comodoro la venta de Telebingos se duplicó
■ Desde comienzos de año se observa un nivel de crecimiento en la venta de cartones de Telebingo en Comodoro Rivadavia.
con todas las instituciones de Comodoro Rivadavia”. Tula aseveró que “Arcioni conoce los temas y las ne-
cesidades de la gente y está obrando muy fuerte en esa dirección”, por eso señaló que “ha demostrado que se
puede hacer política, con trabajo y honestidad, por encima de los prejuicios y las especulaciones”, finalizó.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA MEDIDA SE EXTENDERA COMO MINIMO POR 60 DIAS FRENTE A LA NECESIDAD DE REALIZAR TAREAS VINCULADAS CON EL PLUVIAL DE LA AVENIDA QUINTANA
Desde hoy la Ruta 3 tendrá un solo carril por mano en el barrio Mosconi La limitación de la calzada se producirá entre el edificio de Gendarmería y el CERET, por lo que para evitar congestionamientos en las horas pico de circulación se recomienda tomar por las vías alternativas que representarán la avenida Tehuelches y el camino costero entre Kilómetro 4 y el Hospital Alvear. Los camiones tendrán limitaciones horarias para transitar por la ruta. Podrán circular por el camino costero y tendrán prohibido ingresar por Tehuelches.
L
a obra del pluvial de la avenida Quintana, que evitará las inundaciones que se producen en la zona baja del barrio Mosconi con las abundantes lluvias, comenzó hace un año y hoy se iniciará la última etapa del proyecto. Los trabajos implicarán que la calzada de la ruta Nacional 3 se vea reducida a un solo carril por sentido de tránsito para que el pluvial pueda pasar por debajo del camino. Allí se construirá un alcantarillado que tendrá 2 metros de altura por 4 metros de ancho. Los técnicos aseguraron que cada loza necesita entre 30 y 45 días de fraguado teniendo en cuenta que tienen que realizar las dos partes y posteriormente la unión entre ambas para no cortar totalmente el tránsito de la ruta. La reducción de la ruta 3 comenzará en la entrada al predio de Gendarmería, sobre Foyel, y se mantendrá hasta inmediaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET). En consecuencia, el área municipal de Tránsito estableció caminos alternativos para que
el flujo vehicular no se vea congestionado durante las horas picos de la mañana, mediodía y tarde en que los ciudadanos se desplazarán hacia sus trabajos o llevan a sus hijos a la escuela. Los automovilistas que procedan de otros barrios de la zona norte podrán desviarse por Tehuelches o tomar el camino costero que se encuentra en la Ciudad Universitaria. Mientras quienes procedan desde el sur podrán doblar a su derecha a la altura de la ex Compañía de Comunicaciones 9 para tomar el camino costero del Hospital Alvear o en el caso de aquellos que procedan desde el camino del Centenario tomar por la calle Don Bosco que es paralela a la ruta 3. Mientras tanto, los camiones solamente serán desviados por las rutas 37 y 39 si su destino final no es Comodoro Rivadavia. El resto deberá utilizar el camino costero entre la Ciudad Universitaria y el Hospital Alvear o acceder a la ruta 3 en aquellos horarios de menor flujo vehicular en que los inspectores apostados en el sector así lo permitan.
Mario Molaroni /elPatagónico
Información general
■ Ayer se instalaron los conos para dividir los únicos dos carriles que quedarán habilitados.
10 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 UN REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD TEHUELCHE DE GAIMAN VIAJO A LA CAPITAL BONAERENSE PARA EFECTUAR EL RECLAMO
Tehuelches pidieron al Museo de La Plata que les restituyan los restos del hijo de un cacique Sam Slick, el hijo del cacique Casimiro Biguá, temía que Francisco Pascasio Moreno, para quien había trabajado como guía por el sur argentino, se quedara con su cabeza, algo que finalmente ocurrió ya que el perito desenterró sus restos cerca de Trelew y los llevó al Museo de La Plata. Moreno conocía el miedo de Sam Slick y con total frialdad reconocía, en sus libros de viajes, que su destino “era ese”.
L
a comunidad tehuelche de Gaiman pidió al Museo de La Plata que les sean restituidos los restos de Sam Slick, hijo del cacique Casimiro Biguá, cuyos cuerpo fue desenterrado a fines del siglo XIX y llevado al museo con fines “científicos”. El cuerpo completo de “Sam Slick”, está en el Museo platense registrado en su catálogo como “Esqueleto N° 1.837. ‘Sam Slick’. Indio Tehuelche (masculino). Asesinado en la colonia de Rawson, Chubut. Desenterrado por el doctor F. P. Moreno 1876-1877”. Rubén Romero Saihueque, inán longko (cacique) de la comunidad Mapuche Tehuelche “Ceferino Namuncurá- Valentín Sayhueque” llegó al Museo de La Plata, donde fue recibido por la directora Silvia Ametrano, a quien pidió formalmente la restitución de “Sam Slick”. Saihueque estuvo acompañado en el encuentro por el antropólogo Fernando Pepe, presidente del Colectivo GUIAS, entidad que trabaja junto a las comunidades en la reparación histórica, cultural y social que implica la restitución de restos óseos existentes en museos. “El caso de Sam Slick es paradigmático ya que fue amigo del perito Moreno, guía en muchos de sus viajes a la Patagonia y por rehusarse a seguir acompañándolo, los nuevos guías que contrata Moreno lo asesinan ‘alevosamente’, esto lo cuenta el mismo Moreno, y luego él se lleva el esqueleto y lo expone en el Museo de La Plata. Que hoy la institución se proponga restituirlo es un avance muy importante en pos de una nueva antropología, sostuvo Pepe a la
restos de Sam Slick, desenterrado en la zona de Trelew, y será un proceso de restitución más sencillo porque es un solo individuo (el reclamado) cuya identidad la tenemos clara en esta institución” Adelantó que no habrá obstáculos para la restitución de Sam Slick y destacó que “en este encuentro empezamos un diálogo directo con los reclamantes”. Reconoció que hay 12 mil restos óseos en el Museo y explicó: “hay un grupo trabajando alrededor de estos restos para aportar en documentación histórica que contextualice su procedencia, a veces es muy difícil, la idea es, si podemos, construir una pequeña biografía de los restos.
■ El espacio del Museo de La Plata donde se encuentra la cabeza de Sam Slick.
agencia de noticias Télam. El longko Saihueque aseguró: “queremos que Sam Slick vuelva a su tierra y descanse en paz para fortalecer la espiritualidad originaria que nuestro nehuen vuelva a estar fuerte, y para reivindicarlos desde su cultura”. Destacó: “la mejor manera de fortalecer a una sociedad es trabajar en su identidad, en las raíces, que somos los pueblos originarios, después de eso podemos avanzar en la economía pero no olvidemos la identidad”. Mientras, la directora del Museo, Silvia Ametrano, confirmó que la comunidad “acaba de presentar el reclamo de los
Temía por su destino Sam Slick, el hijo del cacique tehuelche Casimiro Biguá, temía que Francisco P. Moreno, para quien había trabajado como guía por el sur argentino, se quedara con su cabeza, algo que finalmente ocurrió ya que el perito desenterró sus restos y los llevó al Museo de La Plata. El perito Moreno conocía el miedo de Sam Slick y con total frialdad reconocía, en sus libros de viajes, que el destino de Sam Slick “era ese”. Sam Slick había trabajado como guía de exploradores extranjeros que recorrían el sur argentino y había sido guía también del perito Moreno pero la labor del científico recogiendo huesos humanos “para estudiarlos” le hizo rechazar acompañarlos en sus recorridos. Como cuenta Milcíades Vignati en su libro “Iconografía Aborigen. Casimiro y su hijo Sam Slick”, en un determinado momento el vínculo entre ambos se deterioró y Sam Slick ya no quiso que el perito “le hiciera antropometría”; tras lo cual reproduce un tramo de lo escrito por el perito en su libro “Viajes” en el que relata que esa actitud generaba extrañeza en el perito. “No sé por qué rara preocupación hacía esto, pues más tarde, al volver a encontrarle en Patagones, mientras permanecía borracho, y un año después, cuando llegué a ese punto para emprender viaje a Nahuel-Huapi, le propuse me acompañara y rehusó diciendo que yo quería su cabeza. Su destino era ese”, reconoce con frialdad Moreno.
El jueves comienzan las Jornadas “Patagonia Bioceánica 2016” El Ente Autárquico Comodoro Conocimiento en conjunto con el Consulado de Chile y el Programa “Atando Cabos” realizarán del 14 al 16 de abril en la Agencia Comodoro Conocimiento de Kilómetro 4 las Jornadas “Patagonia Bioceánica 2016”. Esta actividad destinada a la integración regional de Argentina y Chile se encuentra enmarcada en el convenio de colaboración que se firmó el 18 de marzo entre las autoridades del Consulado de Chile y el municipio de Comodoro Rivadavia. En ese marco, las Jornadas
para la Integración Binacional, constituyen la primera actividad concreta de este convenio marco que luego se replicará en Coyhaique. Con una fuerte impronta ambiental, durante las actividades que tendrán sede en las instalaciones del Ente Comodoro Conocimiento en Km 4, se formularán diversas alternativas para el aprovechamiento de cuero de pescado, colágeno y otros materiales que de otra forma se constituyen en residuos, entre otros temas. El objetivo del encuentro será analizar por intermedio de una amplia gama de oferta de talle-
res y exposiciones de carácter gratuitas para toda la comunidad, diversas propuestas de sustentabilidad que se encuentran detrás de los proyectos y la necesidad de avanzar en la mejora de diseño para ofrecer productos más atractivos para el mercado, especialmente, el turismo.En las Jornadas, expondrán especialistas chilenos y argentinos respecto a experiencias y desarrollos que se encuadran en el aprovechamiento de recursos y en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. El fin a largo plazo será implementar medidas a través de
una alianza estratégica de Chile con Comodoro Conocimiento para poner en valor el patrimonio científico y cultural y así poder brindar soluciones a diversas problemáticas de la región además de favorecer la diversificación económica de ambos países. Las actividades darán comienzo el 14 de abril con la realización de talleres gratuitos desde las 9 hasta las 13 y serán abiertos para toda la comunidad pero con inscripción previa. El tema a abordar será “reúso de residuos orgánicos, compostaje, permacultura y huertas urbanas”. También habrá uno de
diseño sostenible relacionado con la innovación con materiales locales. La apertura formal será el jueves a las 16:30 con una exposición sobre sostenibilidad y medioambiente a cargo de funcionarios de la Municipalidad de Santiago de Chile, el segundo eje de análisis será identidad y cultura, en este caso relacionado con la producción artesanal con cuero de pescado. Ese día por la tarde también se abordara el eje tres sobre diseño y desarrollo local y el siguiente será sobre la síntesis del colágeno a partir de los residuos pesqueros.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
“SON CUESTIONES GRAVES QUE NO PUEDE HABER EN UN COMERCIO DONDE SE ELABORAN ALIMENTOS”, LAMENTO EL SUBSECRETARIO MUNICIPAL DE FISCALIZACION
A través de denuncias al 0-800, el municipio clausuró una panadería de la avenida Chile por presencia de roedores y excremento en el lugar de elaboración de los productos. Mientras, una parrilla del barrio Palazzo fue cerrada por falta de higiene y habilitación comercial.
Prensa Comodoro
Encuentran excremento de ratas en el pan para rallar de “La Fueguina”
L
a Subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad, a través de denuncias al 0-800, constató anomalías y clausuró dos comercios, uno en la zona sur de Comodoro Rivadavia y otro en la zona norte, por graves irregularidades en cuestiones sanitarias y edilicias. Según informaron desde la comuna, la primera clausura se llevó a cabo en la panadería “La Fueguina” de avenida Chile al 1.500 por presencia de roedores, mientras que la restante se produjo en la parrilla “Rincón Criollo” de Próspero Palazzo, por falta de higiene y habilitación comercial. Al respecto, el responsable de la cartera de Fiscalización, Daniel Campillay, precisó: “los controles se hicieron en el día de ayer -sábado-, en horas de la tarde, en respuesta a una denuncia de vecinos que se comunicaron a las líneas gratuitas del 0800 que ofrece la Municipalidad”. “Procedimos a la inspección, en primer lugar, en una panadería ubicada en avenida Chile, donde se constató una excesiva cantidad de roedores y excremento de los mismos. Registramos que el edificio de la panadería tenía una apertura en las paredes hacia el exterior, además de falta de higiene en la sala de elaboración de los productos y en los utensilios que utilizan a diario. También tenían productos vencidos, constatamos presencia de hongos en los ingredientes y el pan seco para rallar con excremento de roedores”, puntualizó.
SIN HIGIENE
En torno a la inspección simultánea que realizó el área en una parrilla ubicada en el barrio Próspero Palazzo, el subsecretario indicó: “el comercio está ubicado sobre la avenida Juan José
■ La panadería “La Fueguina” de Chile al 1.500 fue clausurada porque se encontró graves problemas de higiene.
Paso al 800 y el operativo fue también gracias a un llamado de un vecino al 0800”. “En este lugar detectamos falta de higiene en la sala de elaboración, óxido en los freezer y falta del trámite de renovación de la habilitación comercial. La parrilla sufrió un incendio hace poco tiempo, pero los propietarios no realizaron las reparaciones correspondientes en materia de seguridad”, subrayó. Los dos comercios fueron clausurados y quedaron a disposición del Juzgado de Faltas N° 1, donde determinarán cuándo serán las aperturas y los plazos para las desinfecciones necesarias. Campillay agradeció el acompañamiento de la comunidad ante las denuncias que puede realizar el contribuyente al número gratuito de la Municipalidad: 0800-333-0706. “La clausura es la última opción que toma el municipio ante el requerimiento del vecino, salvo que las condiciones sanitarias o administrativas lo ameriten”, aseguró.
12 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
CULTURA | Espectáculos CON LA CUARTA EDICION DEL FESTIVAL CELESTE Y BLANCO
La actuación de Peteco Carabajal representó el broche de oro.
Prensa Comodoro
Dos noches de argentinidad vivió el Predio Ferial en homenaje a los caídos en Malvinas
Prensa Comodoro
E
■ Peteco Carabajal, violín en mano, interactúa con el público.
CIERRE DE LUJO
Prensa Comodoro
n conmemoración a los Caídos en la Guerra de Malvinas, durante el viernes y sábado se realizó la cuarta edición del Festival Celeste y Blanco, con feria de artesanos, patio de comidas y shows musicales que tuvieron como cierre la presentación de Peteco Carabajal, y los grupos Los Ranqueles y La Oveja Negra. Autoridades del Ejecutivo municipal entregaron a los integrantes del Centro de Veteranos de Guerra -organizadores del festival-, un cartel luminoso que ilustra el territorio de las Islas Malvinas para que sea colocado en su sede de Polonia y 10 de Noviembre en el barrio San Cayetano. El director municipal de Cultura, Daniel Vleminchx agradeció en primera instancia “la presencia del pueblo en este festival que es el tributo al recuerdo de los Héroes de Malvinas, que son nuestros veteranos de guerra. Comodoro Rivadavia es, fue y seguirá siendo una ciudad malvinera. Haremos todo lo que sea necesario para que un día, en definitiva, lleguen esas disculpas y perdón que le tenemos que pedir a todos nuestros veteranos por lo que desde los diferentes gobiernos, no se supo hacer en estos 34 años”. El presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez, manifestó su agradecimiento a la comitiva municipal y al público que acompañó una vez más el festival Celeste y Blanco. “Desde el 1 de abril y hasta el día de hoy, la comunidad nos ha estado acompañando en todos los actos realizados en memoria a los Caídos y Veteranos de Malvinas”, expuso. En esa línea, Pérez anunció que desde la institución, “haremos las gestiones necesarias en forma conjunta con la Municipalidad, el Concejo Deliberante y el gobierno provincial, para que el próximo año el acto central que se hace en honor a Malvinas en la República Argentina, sea aquí, en Comodoro Rivadavia”. “Queremos que los 35 años de los Caídos por la Patria se haga acá en nuestra ciudad. Hace 34 años que nunca se ha hecho el acto nacional en Comodoro y esperamos contar con el apoyo de toda la ciudad”, puntualizó.
“Voy a guardar este homenaje en mi corazón”. Con esas palabras, Peteco Carabajal brindó un mensaje de agradecimiento a la ciudad que lo recibió y se sumó al repertorio musical del artista durante la gala de cierre. “Gracias por dejarme formar parte de este sencillo homenaje que voy a guardar en mi corazón. Llegar a un lugar nuevamente como Comodoro Rivadavia, es una alegría porque podemos seguir trabajando juntos, con una lucha de muchos años”, afirmó. Además de la presentación especial del cantautor santiagueño, estuvieron en el escenario los grupos: La Oveja Negra, Los Ranqueles, Escuela de Danzas El Trébol, Natalia-Santino Soriani, Rocnack, Alexia Sawa, Los Hermanos Arias, Tahiel, Juan del Valle, Néstor Emiliano, Fuera de Tiempo, Estefanía Arias, Gustavo Olivares, Ballet El Camaruco, Plata NO, Esteban Salaverry, Hijos de Nadie, La Mole Nomade, La Branca, Aylén Becerra, Juan Amaya, Escorpio, Rafael Quipildor, Pollo Morales, Siete Poderes y un Sentimiento Camaruquero, y Hugo Cunino Cedrón.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales LA VICTIMA ESTA INTERNADA EN UNA SALA DE TERAPIA INTENSIVA DEL HOSPITAL REGIONAL
La joven de 15 años caminaba ayer a la mañana junto a un amigo por Alem al 1.200. Fue atacada por tres mujeres que descendieron de un vehículo. Tras golpearla, una de ellas le asestó un puntazo a la altura de los riñones y se encuentra grave. Fue trasladada al Hospital Regional donde fue operada. Las agresoras todavía no pudieron ser identificadas.
P
ersonal policial de la Seccional Segunda trabajaba ayer en procura de esclarecer la violenta agresión que sufrió F. B., de 15 años, quien fue apuñalada en la calle. Los investigadores intentaban obtener anoche mayores detalles de lo sucedido luego de la escasa información aportada por el testigo amigo de la víctima. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, la adolescente caminaba sobre Alem y Chaco del barrio Pietrobelli en compañía de un hombre de 24 años. Eran las 6:20 y todavía no aclaraba. En forma sorpresiva se acercó un vehículo que se detuvo ante la mirada de la pareja. Descendieron tres mujeres que discutieron con la adolescente y luego le propinaron una dura golpiza sin que el hombre intercediera, informaron fuentes oficiales. En medio de la agresión una de las atacantes extrajo un arma blanca y le aplicó un profundo puntazo en la parte baja de la espalda, a la altura de los riñones. Las mujeres abordaron el auto y escaparon mientras el amigo de la víctima alertó a la policía para solicitar la urgente presencia de una ambulancia. La chica fue trasladada directamente a un quirófano del Hospital Regional debido a que había perdido abundante sangre y la herida le habría afectado la función renal. Las mismas fuentes indicaron que F.B. permanecía al cierre de esta edición intubada luego de haber
Mario Molaroni / elPatagónico
Tres mujeres golpearon a una adolescente y una de ellas la apuñaló en la espalda sido sometida a la intervención quirúrgica. En cuanto a la investigación, las autoridades policiales señalaron que no pudieron entrevistar a la víctima y que el testigo no brindó mayores datos de lo sucedido. El hombre no reconoció a ninguna de las agresoras y tampoco recordaba la marca y tipo de vehículo en el cual se movilizaban.
■ La calle en la que se produjo la agresión.
Esta última declaración llamó la atención de los investigadores, dado que el individuo se mostró reacio a colaborar con los efectivos. Sin embargo, la policía presume que todos los involucrados se conocerían y que se trataría de un ajuste de cuentas del que hasta el momento se desconocen los motivos. Si bien la policía practicaba ayer distintas averiguaciones para dar con las autoras de la agresión, en la zona del ataque no existen cámaras de seguridad. Se espera la evolución de la víctima para tomarle declaración y avanzar en la causa.
14 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 LA POLICIA CONTINUA TRABAJANDO BAJO UN TOTAL HERMETISMO EN AMBAS BUSQUEDAS
HORA
Avila Maya y Atay suman una semana más como prófugos
Po de
En el caso de Lucas Avila Maya, quien escapó de la Seccional Segunda donde cumplía condena por el homicidio del empresario Santiago Blanco, fuentes de la investigación relevaron que tienen la presunción de que continúa escondido en Comodoro Rivadavia. El que tampoco ha podido ser recapturado es Horacio Atay, señalado como autor del asesinato de su ex pareja Vanesa Farías. La hermana de la víctima le advirtió por las redes sociales: “no vas a estar escondido por siempre”.
Se tra un mu mente
L
ucas Avila Maya lleva 37 días prófugo de la Justicia Penal y para sorpresa de los investigadores podría estar todavía en Comodoro Rivadavia. Es que según confiaron fuentes de la investigación, en los últimos días accedieron a nuevos indicios que apuntarían a que el reo todavía se estaría resguardando en esta ciudad. Avila Maya escapó el 5 de marzo de la Seccional Segunda de Policía apilando siete sillas en la sala de visitas para huir por los techos luego de romper las rejas del patio interno. Un alto jefe policial ajeno a la comisaría que hacía una mudanza a metros de la Seccional Segunda alcanzó a ver un hombre corriendo desde Viamonte y Rivadavia y cuando avisó a la comisaría por las dudas, los policías se percataron de que se les había escapado un preso. El condenado logró perderse de vista de los policías en medio de la oscuridad y el rápido operativo cerrojo en los principales acceso de la ciudad le impidieron escapar rápidamente, por lo que se presume que buscó resguardarse en algún lugar de esta ciudad. Por eso la Brigada investiga la posible participación de Avila Maya en un robo de 200 mil pesos y un arma de fuego a un gitano el domingo 13 de marzo, una semana después de su fuga. La víctima, Omar Cruz, lo mencionó como principal sospechoso en ese robo. Es que el domicilio de Cruz es el mismo lugar en donde el 5 de agosto de 2014 Avila Maya cambió de vehículo cuando escapaba luego del homicidio de Santiago Blanco. El condenado no tenía mucho círculo de contactos en la ciudad. Había llegado a esta ciudad desde Mendoza de la mano de Mariela Martínez, la mujer que fue enjuiciada como partícipe del homicidio de Blanco y que finalmente fue sobreseída. La policía trata de encontrar a Avila Maya a partir de que para la Justicia Penal de Chubut su fuga fue considerada un duro golpe al sistema provincial carcelario, por las deficiencias que hoy atraviesa. La Fiscalía emitió un comunicado después de su fuga y recalcó el esfuerzo de poder condenarlo: “al momento de la ejecución de la pena, el sistema carcelario resultó ineficiente y Lucas Avila Maya condenado a 17 años de prisión, se fugó poco después de que esa pena fuera ratificada por la Cámara Penal. Generando así una sensación
■ Horacio Atay está prófugo desde la noche del miércoles 23 de marzo.
durante la noche del miércoles 23 de marzo en Saavedra y Maipú, lesiones que derivaron en su muerte 48 horas después. Testigos señalaron a su ex pareja como el autor del ataque. La hermana de la víctima, Mariela Farías compartió la fotografía del prófugo y la acompañó con una advertencia: “No vas a estar escondido por siempre”. Los investigadores siguen en la búsqueda de trabajador petrolero que ya lleva 19 días prófugo y que cuenta con pedido de captura nacional e internacional ante las probabilidades de que pueda traspasar las fron-
teras desde Santa Cruz hacia donde dirigieron su búsqueda ya que cuenta con familiares en Las Heras y alrededores. Vanesa Farías (38) falleció el viernes 25 en el Hospital Regional y el pedido de justicia por su muerte derivó en una marcha por las calles de Comodoro reclamando mayor ■ Lucas Avila Maya escapó en la negativa en las víctimas, como compromiso de las autoridanoche del sábado 5 de marzo de también de descreimiento de des políticas y judiciales para la Seccional Segunda. la opinión pública acerca del abordar la violencia de género. proceso penal”. Hay que recordar que Farías tenía denuncias contra Atay ATAY, OTRO ESCONDIDO por los familiares y amigos de por violencia familiar desde El sábado se conoció una nueVanesa Farías, la mujer que re2010 y hasta fines del año pava fotografía de Horacio Atay, cibió una decena de cortes con sado Atay incluso tenía prohi-El sec difundida en las redes sociales de Na un elemento filoso y punzante bición de acercamiento. recibió Linare TERMINO EN UNA BATALLA CAMPAL ENTRE DOS BANDOS DE VECINOS EN LA EXTENSION DEL 30 DE OCTUBRE de hab de cre Agenci Federa El frustrado asador estaba en dos por la policía a El Patagócolectivo en el cual dormía el bando. La pelea se convirtió encon un presunto estado de ebriedad y nico, eran las 22:30 del sábado propio organizador del asado. una gresca callejera de grandesplan in las llamas que inició terminacuando un hombre identificado Ante la dimensión del siniestro dimensiones donde volarona la age ron quemando el casco de un con el apellido Béjar tenía intenconcurrieron varias dotaciones todo tipo de proyectiles de unpara co jos en viejo colectivo que utilizaba ciones de cocinar un asado en el de los bomberos que tuvieron lado y otro. para dormir y también la vilote que ocupa en el Barrio de que ingresar al mencionado baBéjar se llevó la peor parte yPatago vienda lindera. Hijos y amigos las Américas que se encuentra rrio con la presencia de la polirecibió una dura golpiza porAnte la del damnificado se enfrentaron detrás de las 1.008 Viviendas. cía de la Seccional Quinta y el lo que fue necesario solicitarrio de a golpes de puño y pedradas. Béjar inició fuego en el galpón refuerzo de otras dependencias. una ambulancia para que loy de la El incidente terminó en una que tiene construido en el teComo consecuencia del incitrasladaran al Hospital Regio-deral A batalla campal. La policía tuvo rreno, pero las grandes llamas dente, según la policía, Béjar nal. Según informó la policía,lo largo que escoltar a los bomberos y la alcanzaron la casa lindera donfue atacado a golpes por los hiel hombre quedó internado enagencia ambulancia que se llevó herido de reside la familia Uribe. El injos y amigos de Uribe. A la vez, observación. Luego de la pre-ca de c a quien comenzó el fuego. No controlable fuego consumió la amigos y conocidos del frustrasencia policial se calmaron losy el cri hubo detenidos. vivienda de madera y chapa, y do asador salieron en su defenánimos y no se registraron de-ves últ intende De acuerdo a los datos brindaademás quemó la carcasa de un sa y se enfrentaron con el otro tenciones.
Cocinaba un asado y el fuego consumió la casa de su vecino
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
HORAS ANTES DE CAER DETENIDO AYER, ALAN PEREZ DIAZ YA HABIA SIDO DEMORADO CON MARIHUANA
Por segunda vez en un mes volvieron a detenerlo como sospechoso de un asalto
D
urante la mañana de ayer la policía de la Seccional Quinta ya había identificado a Alan Daniel Pérez Díaz, de 26 años. Fue alrededor de las 7 cuando caminaba sobre la avenida Chile en actitud sospechosa y en su poder se le encontró un cigarrillo de marihuana. Al tratarse de una mínima cantidad de droga se lo notificó por infracción a la ley de estupefacientes y continuó su rumbo. Tres horas más tarde, sin embargo, fue detenido como sospechoso de robar en la panadería “Naira” que funciona sobre Chile, entre Tejo y Morán, en el barrio Pueyrredón. Según relató el dueño del local, Gabriel, a El Patagónico: “robaron efectivo y por suerte la chica que atendía está bien. La plata no era mucha porque recién estábamos abriendo”. Eran las 10 y la empleada estaba sola. Tampoco había clientes en el momento en que ingresó. Las autoridades de la Seccional Tercera que tomaron intervención señalaron que el sospechoso pidió pan y facturas. Al darse vuelta la empleada para preparar la mercadería, el individuo rodeó el mostrador y le dijo que era un asalto y que tenía un arma. “La amenazó y la tiró al piso”, describió el propietario del comercio. De esa forma, el asaltante se apoderó de unos 400 pesos y huyó por Chile en dirección al complejo habitacional 1.008 Viviendas. Tras el alerta del robo, el personal a cargo del comisario Mariano Angel interceptó al sospechoso frente al edificio 15, sobre la mencionada aveni-
Martín Pérez / elPatagónico
Se trata de Alan Pérez Díaz, un uruguayo que purgó condena en la Unidad 6 de Rawson y que a principios de marzo había sido detenido por el asalto a un multirrubro de la avenida Kennedy. Ayer por la mañana ingresó a una panadería cercana a las 1.008 Viviendas y según la denuncia intimidó verbalmente a la empleada para alzarse con unos 400 pesos. La policía lo atrapó y hoy afrontará la audiencia de control judicial.
■ La Policía Científica realiza pericias en la panadería asaltada.
da y Barceló. Pérez Díaz tenía en su poder una suma de dinero igual a la denunciada como robada. Policía Científica se encargó de levantar rastros dactilares en el mostrador y la caja registradora. Pérez Díaz, quien se alojaría en un departamento del barrio 30 de Octubre, fue conducido a un calabozo de la Seccional Quinta en averiguación del delito de robo y hoy será sometido a
la audiencia de control de detención.
ANTECEDENTES
Hasta hace poco Pérez Díaz cumplió prisión preventiva como sospechoso de haber cometido en la madrugada del 8 de marzo un asalto a mano armada en el multirrubro Open 24 de Kennedy y Polonia. En esa oportunidad el funcionario fiscal, Martín Cosmaro, lo imputó por el delito de robo
agravado por el uso de arma de fuego. Según la acusación, el individuo ingresó al comercio y preguntó dónde estaba la heladera con sándwiches. Luego pasó a la parte trasera del mostrador y amenazó con un arma al único empleado que atendía, para exigirle la recaudación. Se llevó dinero y un atado de cigarrillos para escapar por Polonia acompañado de dos individuos.
Un remisero dio alerta a la policía y Pérez Díaz fue aprehendido con dinero en efectivo en su poder y la caja de cigarrillos. Estuvo una semana en prisión preventiva y luego recuperó la libertad. En esa oportunidad se comprobó que está bajo libertad condicional luego de cumplir una condena en la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson por haber perpetrado un robo armado en Buenos Aires.
TENDRA INJERENCIA EN CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO. SU MISION SERA LUCHAR CONTRA EL NARCOTRAFICO Y EL CRIMEN ORGANIZADO
Comodoro Rivadavia será cabecera de una nueva agencia de la Policía Federal
El secretario de Seguridad de Nación, Eugenio Burzaco recibió al intendente Carlos Linares en una reunión donde hablaron sobre el proyecto de crear en esta ciudad una Agencia Regional de la Policía Federal Argentina. Contará irtió encon unos 200 efectivos. En el randesplan inicial se diagramó dotar volarona la agencia con una flota aérea de unpara combatir delitos complejos en todo el territorio de la parte yPatagonia sur. za porAnte la iniciativa del Ministeolicitarrio de Seguridad de la Nación que loy de la jefatura de la Policía FeRegio-deral Argentina de desplegar a policía,lo largo de todo el país nuevas ado enagencias de esa fuerza en busla pre-ca de combatir el narcotráfico ron losy el crimen organizado, el jueron de-ves último en Buenos Aires el intendente Carlos Linares se
reunió con el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco. Estas agencias según el proyecto inicial de la fuerza tendrían personal de divisiones Antisecuestros, Crimen Organizado y Trata de Personas, Laboratorio Científico, de Pericias y Delitos Fiscales y Tributarios e incluso la agencia de Comodoro Rivadavia contaría hasta con una flota aérea con helipuerto incluido, señalaron fuentes consultadas por El Patagónico. La agencia que se abrirá como cabecera en el sur en Comodoro Rivadavia estaría compuesta por unos 200 efectivos de manera inicial. Según informaron desde la Municipalidad, Linares se reunió con Burzaco con el objeti-
vo de avanzar en la creación de esta Agencia Federal Regional Comodoro Rivadavia, que tendrá injerencia en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La conformación de la agencia contempla a Comodoro Rivadavia como cabecera, al ser la ciudad más importante de la región.Tendrá además de un centenar de colaboradores, equipos especiales para un despliegue importante en toda la zona. En ese marco, Linares resaltó: “la reunión fue muy interesante, tratamos temáticas inherentes a lo que es seguridad nacional en todos sus ámbitos. Es sumamente positivo que se considere a nuestra ciudad como cabecera de este destacamento de la Policía Federal en toda la Patagonia sur”.
El intendente, junto al viceintendente Juan Pablo Luque y al secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann, ya se habían reunido con representantes de la Delegación de Comodoro de la Policía Federal, autoridades que le acercaron esta propuesta a los funcionarios municipales.
AMPLIAR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD
En la ocasión, el jefe de la Delegación, Guillermo Cueto, señaló que desde el municipio se está “trabajando con el fin de conseguir un sector donde ubicar las instalaciones de la nueva agencia. Una vez que empiece a funcionar, la Policía Federal ampliaría el servicio que brinda a la comunidad”. Ya se abrieron otras agencias
en el país, como la Agencia Regional Tucumán, que tendrá jurisdicción sobre esa provincia, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. En total serán ocho agencias federales, y las nuevas autoridades nacionales pretenden dotar de infraestructura, equipamiento y personal a todas las agencias. En 2010, ya se había instalado la Agencia Federal Cuyo, con jurisdicción en Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén y La Pampa.Se tiene previsto abrir además de la de la agencia de Comodoro, las agencias de Corrientes, Mar del Plata, Córdoba, y Santa Fe. La ubicación de las mismas está determinada estratégicamentey según la jefatura de la Policía Federal busca cubrir todo el país.
16 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Santa Cruz AYER PASARON POR CALETA OLIVIA Y HOY CONTINUARAN HACIA EL NORTE DEL PAIS
Cinco ex combatientes de Malvinas pasaron ayer por Caleta Olivia en el marco de una travesía que realizan para unir a pie Ushuaia y La Quiaca, pidiendo la construcción de un museo y una biblioteca en Salta que se denomine “Puerto Argentino” y que contenga información exclusiva sobre la Guerra de Malvinas. Caleta Olivia (agencia)
L
a cruzada tiene también como objetivo reivindicar la Gesta de Malvinas y que se promueva la difusión de los relatos y testimonios de los ex combatientes en todos los ámbitos educativos, culturales y deportivos. Se trata de Antonio Torres (Mendoza), Angel Alvarez (Mendoza), José Ortega (Salta), José Luis Salazar (Tucumán) y José Eduardo Montenegro (Salta). Ortega pertenecía a la tropa especial del Comando Anfibio y desembarcó el 1 de abril de 1982 en horas de la noche, habiendo estado afectado a la toma del cuartel de los Royal Marine, mientras que Salazar fue infante de Marina, al igual que Montenegro. A las 15:15 de la víspera, los ex combatientes ingresaron por el acceso sur de esta ciudad, donde fueron recibidos por autoridades municipales, veteranos de Malvinas y vecinos en general. Un patrullero de la Seccional Tercera los esperaba a pocos metros de ese lugar y los escoltó hasta la rotonda de
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ex combatientes marchan de Ushuaia a La Quiaca pidiendo museo y biblioteca
acceso al barrio 2 de Abril. Momentos de emoción se vivieron cuando fueron recibidos por los veteranos de Malvinas Luis Maza, Pablo Carrizo y Héctor Orquera, entre otros, quienes les entregaron una bandera argentina con una inscripción alusiva a la travesía, como así también un banderín. Minutos más tarde, en el sector de la rotonda del barrio 2 de Abril, les dio la bienvenida la secretaria de Deporte, Cultura y Turismo, Claudia Rearte, quien expresó: “es un orgullo para nosotros contar con su presencia”. En tanto, Maza manifestó que “estoy muy emocionado por tenerlos acá. Esperamos que el pueblo los reciba de la mejor manera. Solo les puedo decir que un soldado no muere hasta que no deja el pueblo de recordarlo y el pueblo no se olvida”. Además, realizó distintas gestiones para que los ex combatientes pudieran descansar en el albergue del Complejo Deportivo Municipal, como así también que sean revisados por profesionales médicos, estando previsto que continúen su camino hacia el norte del país hoy a las 10.
■ Con el recibimiento del veterano de guerra Luis Maza, se vivieron momentos de profunda emoción.
RECOPILAN RELATOS
Torres sostuvo que el objetivo que tiene la travesía es que se realice un museo en Salta. “Nosotros vamos juntando los relatos de los ex combatientes a lo largo de nuestro recorrido y a todo esto lo hacemos en honor a los caídos”. “La gente nos ha tratado real-
mente muy bien y nos ha dado albergue. Es inexplicable decir cómo nos trataron porque esto es algo que no se ve en Mendoza, donde un acto como este lo pasan por alto”, manifestó. Cabe mencionar que los veteranos de guerra caminan alrededor de 120 kilómetros por día.
A su vez, Ortega reiteró que “esta iniciativa se debe al proyecto Puerto Argentino en Salta para formar un museo y biblioteca, que busca honrar de otra manera a los caídos en Malvinas y mediante esta caminata intentamos concientizar a la comunidad”.
Caleta Olivia (agencia)
La escritora chubutense Angelina Coicaud, residente en Rada Tilly, presentó el viernes en el salón “Arturo Illia” del Senado de la Nación la última obra de su autoría denominada “Domingo”. La misma es una novela referida a Celia Vicari, trabajadora social de Caleta Olivia que fuera asesinada por un enfermo mental del Hospital Zonal, a quien ella la dispensaba cuidados. Coicaud fue invitada por la senadora santacruceña María Ester Labado (FpV) y en su exposición ante el público contó que la obra literaria basada en un penoso hecho real, ocurrido un día domingo, constituye un homenaje a la trabajadora social, quien aparece en la narración con el nombre de Cecilia.
De la misma resume su infancia, sus proyectos de juventud y el gran compromiso social y dedicación que tuvo con su comunidad desde su ámbito laboral, los cuales fueron más allá de sus obligaciones profesionales. Previamente, la senadora dirigió palabras para referirse a la poeta y narradora y además tributó su homenaje a Celia Vicari, quien fue asesinada el 10 abril de 2013 y sus cenizas arrojados al mar, dándose cumplimiento a un deseo que ella misma siempre había pedido. Al mismo tiempo, la legisladora se refirió a la responsabilidad institucional, destacando que “es el Estado quien debe hacerse cargo de muchas situaciones ya que tanto Celia como su paciente fueron víctimas y ese Estado no las pudo contener”.
Alcides Quiroga
Angelina Coicaud presentó su último libro en el Senado
■ Invitada por María Ester Labado –izquierda–, la escritora Angelina Coicaud presentó su libro que narra en género de novela la historia de la asistente social Celia Vicari.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
MONSEÑOR D’ANNIBALE TRANSMITIO UN MENSAJE Y REFLEXIONO SOBRE CONFLICTOS LABORALES Y SOCIALES
Con motivo de cumplirse 55 años de la creación de la Diócesis de Río Gallegos que comprende a las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el obispo Miguel Angel D’Annibale envió un mensaje de salutación y reflexión a los fieles católicos, del cual hace partícipe al Consejo de Pastoral y al Consejo Presbiteral. Caleta Olivia (agencia)
M
iguel D'Annibale señaló en su misiva: “nacimos en tiempo pascual y eso nos identifica como una Iglesia que quiere comunicar vida” y remarcó que en el seno de la Diócesis “surge una sincera acción de gracias por este camino recorrido; por tantos dones recibidos y por tanta entrega en la tarea de evangelización”. Indicó además que fueron los salesianos y las hijas de María Auxiliadora los pioneros en esta tarea y “luego se sumaron sacerdotes diocesanos, varias congregaciones religiosas, diáconos permanentes y laicos muy comprometidos”. “También crecieron en estos años los movimientos, instituciones, áreas pastorales y cole-
gios de la Iglesia”, lo cual hizo “que hoy formemos una Iglesia viva, con muchas facetas, que sigue creciendo en este compromiso del anuncio de Cristo Resucitado”. Dejó también sentado que “estamos celebrando este aniversario en momentos difíciles para las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en donde reclamos sociales emergen en muchas ciudades”, pero “queremos animar y acompañar un diálogo sostenido y sincero, basado en la amistad social, como camino seguro para encontrar soluciones a los conflictos”.
sociedad está puesta en nuestros hermanos más necesitados, en aquellos que por existir hoy la cultura del ´descarte´ se convierten en ´desechos´ y ´sobrantes´, las soluciones aparecen porque buscamos juntos la dignidad de todos”. Finalmente expresó que todo el cuerpo eclesiástico pide “con mucha humildad al Señor, por intercesión de San Juan Bosco, que nos bendiga y nos comunique el soplo de su Espíritu para movilizar las fuerzas espirituales y morales de nuestras comunidades con el fin de seguir recorriendo el camino de la evangelización en estas soñadas tierras sureñas”.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Diócesis de Río Gallegos celebra su 55° aniversario
POR LA DIGNIDAD
En ese sentido, sostuvo que la Diócesis reafirma “la opción preferencial por los pobres, ya que cuando la mirada de la
Construyen nuevo módulo de nichos en cementerio
■ Al cumplirse el 55° aniversario de la Diócesis, monseñor Miguel Angel D’Annibale transmitió un mensaje de esperanza.
Docentes definieron tres días de paro
Caleta Olivia (agencia)
■ La construcción de un nuevo módulo de nichos en el cementerio de Caleta Olivia es ejecutada por operarios de la Secretaría de Obras Públicas.
Caleta Olivia (agencia)
El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), que se reunió el sábado en Puerto San Julián, definió un paro de 72 horas a partir del miércoles. Al día siguiente también hará huelga la Mesa de Unidad Sindical y habrá movilización de los estatales para demandar un inmediato incremento salarial. En el encuentro, del que participaron los secretarios generales de todas las filiales de la provincia, se definió por mayoría endurecer la medida de fuerza que desarrollaban hasta el momento, sumando un día más de paro. Cabe mencionar que ADOSAC y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) repitieron en diferentes ocasiones su pedido de la continuidad de la paritaria salarial, pero aún no se ha formalizado un nuevo llamado. A todo esto, vale recordar que el 18 de marzo el Poder Ejecutivo Provincial ofertó a los docentes un incremento del 10% al básico o una suma de 2.000 pesos no remunerativa, la cual fue rechazada de plano por los maestros. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Personal operativo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio caletense se encuentra afectado desde principios de la pasada semana a la construcción de un nuevo módulo de nichos en el cementerio. El titular de esa cartera, Joaquín Felmer, confirmó que ya está concretada la platea y que a partir de lunes se continuará con la obra, la cual fue dividida en dos etapas debido al alto costo de los materiales. Por otra parte, indicó que la capacidad de producción de la planta hormigonera es limitada y que además ese equipamiento es utilizado para el programa de reparación de baches. El funcionario admitió que el inicio de los trabajos en el cementerio se vio demorado por una medida de fuerza de los operarios afiliados al SOEMCO, pero ahora ese problema quedó superado. Finalmente, hizo saber que el programa de reparación de baches se complementa con el acondicionamiento de calles de tierra de barrios periféricos y que para tal fin se trabaja de manera conjunta con las secretarías de Servicios y de Planificación.
■ Durante el congreso provincial, los docentes decidieron un paro de 72 horas a partir del miércoles.
18 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 EL VICEGOBERNADOR DIJO QUE MAS ALLA DE LA CRISIS, LAS MISMAS NO SE PUEDEN DETENER
Pablo González recorrió avances de obras públicas en Piedra Buena Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El vicegobernador Pablo González recorrió obras en Comandante Luis Piedra Buena, acompañado por el intendente Federico Bodlovic; el diputado por Pueblo, José Bodlovic y el titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Pablo Grasso.
Caleta Olivia (agencia)
“M
ás allá de la crisis, las obras que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos no se pueden detener ni postergar”, sentenció Pablo González. En primer lugar, analizaron el avance de obra de la ampliación del Hospital “Pedro Za■ El vicegobernador González; el intendente Federico Bodlovic; el diputado José Bodlovic y el titular del IDUV, Pablo Grasso.
CLAUDIO RODRIGUEZ TAMBIEN TIENE PREVISTO MARCAR SENDAS PEATONALES EN LA ZONA CENTRICA
Caleta Olivia (agencia)
Claudio Rodríguez, un vecino que reside en esta ciudad, tomó hace varios días la iniciativa de comenzar a realizar distintos trabajos en la vía pública, con el objetivo de embellecer y dar más seguridad a los vecinos. Rodríguez, quien se desempeña como distribuidor de golosinas en su tiempo libre, comenzó hace pocas semanas con la remoción del montículo de tierra que se encontraba sobre la Avenida Mitre; es decir la continuación de la ruta Provincial Nº 12. Allí, junto a otros vecinos, decidieron retirarlo con palas y carretillas luego de que se registraran varios accidentes de tránsito y días más tarde comenzó a pintar franjas amarillas a los reductores de velocidad de distintos puntos de la ciudad. Uno de ellos se encuentra ubicado sobre la Avenida Santa María, casi esquina con calle Francia, para lo cual contó con la colaboración del vecino Juan Godoy. “La idea es sumar gente para embellecer Caleta. Este es el cuarto reductor que pintamos para evitar accidentes de tránsito, ya que muchas veces se confunden con el pavimento y no se ven”, indicó.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Vecinos pintan reductores en calle de Caleta para evitar accidentes
mudio”, que contempla 3.855 metros cuadrados cubiertos con quirófano, departamento patológico, sala de partos, de emergencia y de autopsia, 15 habitaciones, sanitarios públicos y vestuario, además de comedor para el personal de salud. Luego se dirigieron a la construcción del Centro Integrador Comunitario (CIC), en
donde se brindarán respuestas a sectores vulnerables con políticas implementadas y articuladas con las gestiones locales y provinciales de Salud y Desarrollo Social. El prototipo considera una superficie cubierta de 547 metros cuadrados con áreas de atención de salud, admisión y farmacia, enfermería, consultorios médicos, ginecología, odontología, sanitarios y office, SUM, cocina, depósito y sanitarios. Finalmente, recorrieron junto a integrantes del Club Argentino la construcción de la cancha municipal de fútbol de césped sintético y las obras complementarias. Luego de las visitas, González expresó que “en estas obras se materializan los anhelos de cada uno de los habitantes de Piedra Buena que merecen tener una mejor calidad de vida”.
INDIGNADO CON MACRI
El intendente Bodlovic manifestó que “las soluciones que se están plasmando tienen que ver con una decisión política de la gestión anterior del Gobierno nacional que entendía que las soluciones institucionales se debían responder en todas y cada una de las provincias, sin dejar de lado a las que no compartían color político”. Dijo indignado: “eso es algo que lamentablemente hoy no ocurre con la gestión de Mauricio Macri, donde todos los santacruceños somos testigos de la discriminación que sufrimos por parte de su gobierno. Pretenden hacer de nuestra provincia el patio trasero de la patria nuevamente”.
Taller de oratoria en el Centro de Taxis ■ Claudio Rodríguez y Juan Godoy señalizaron con pintura amarilla un reductor de velocidad ubicado sobre la avenida Santa María.
Caleta Olivia (agencia)
“Ganas y voluntad son la clave de todo, sin esperar nada a cambio, tomamos la iniciativa porque estábamos cansados de escuchar a la gente decir que porque el otro no hace yo tampoco hago”, expresó Rodríguez, quien hace diez años reside en esta ciudad. Al mismo tiempo agradeció a quienes colaboraron con la pintura, pinceles y rodillos. “La primera tanda la compré yo y ahora apelamos a la solidaridad de los vecinos, ya que buscamos que esto no se vuelva algo político”, indicó. Quienes quieran colaborar pueden comunicarse telefóni-
El referente local de la Agrupación Kolina, Luis Huanco, se refirió al taller de oratoria en comunicación que se realizó el sábado en esta ciudad, el cual estuvo a cargo de Gerardo Woscoboinik. Organizado en conjunto por Kolina y el equipo de trabajo de la senadora María Ester Labado, se desarrolló en el Centro de Taxis y contó con la participación de una importante cantidad de vecinos. Woscoboinik agradeció a la senadora y a la Agrupación por haberle dado la oportunidad de dictar la oratoria en esta ciudad, la cual tuvo por objetivo brindar herramientas para que la gente pueda hablar de una manera más desenvuelta ante el público. “En esta jornada-taller trabajamos con un marco teórico y práctico. Una vez concluida, se realizó un debate de aprendizaje para argumentar y contraargumentar en forma dinámica, evitando generación de conflictos para que puedan intercambiar pensamientos y concretar proyectos”, señaló. Cabe mencionar que la misma se dictó de manera gratuita y tomaron parte profesionales, tanto de los medios de comunicación como docentes y vecinos en general.
camente al 154922609, o buscar a Claudio Rodríguez a través de la red social Facebook. Cabe mencionar que otra de las tareas que tiene previsto realizar en las avenidas céntricas es la de pintar las sendas peatonales. “Recibimos el pedido de dos personas que tienen parientes con movilidad reducida y nosotros accedimos”, sostuvo. Hasta el momento también se pintaron los reductores de velocidad ubicados en la calle Marta Crowe, en el barrio Nuevos Pobladores, y en la calle San Juan que une Los Pinos con el Rotary 23.
Energía
Petróleo, gas y alternativas
SUPLEMENTO - Nª 102- - COMODORO RIVADAVIA, JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011
Nº 159 - lunes 11 de abril de 2016
COMO CONTRAPARTIDA SE TRADUCE EN UNA FUERTE ALZA DE TARIFAS PARA USUARIOS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES
Aumenta el precio del gas como un incentivo para su producción A excepción del usuario final, toda la cadena de valor se beneficia con los valores del precio del gas establecidos por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. La cuenca del Golfo San Jorge mira con más atención sus recursos gasíferos ahora que el metro cúbico puede venderse a 2,82 pesos.
2
Comodoro fue sede de un workshop sobre optimización de yacimientos maduros.
3
Las vueltas de la mesa de monitoreo y la molestia por los compromisos imcumplidos.
4
Quién es quién dentro del nuevo directorio de Petrominera Chubut.
2 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas DURANTE DOS DIAS INGENIEROS PETROLEROS ESTUDIARON CAMPOS CON VARIAS DECADAS DE EXPLOTACION EN CHUBUT
La clave ante cualquier crisis para los yacimientos maduros es la optimización “Hay que estar preparados en forma continua y la optimización de campos maduros debería ser ‘una forma de vida’”, dijo el ingeniero Marcelo Hirschfeldt al concluir el workshop de Gerenciamiento de Campos Maduros.
L
a experiencia en yacimientos con varias décadas de explotación que tiene Chubut fue transmitida a ingenieros petroleros de Argentina y otros países. El workshop de Gerenciamiento de Campos Maduros, organizado por la delegación local de la Sociedad de Ingenieros en Petróleo, tuvo lugar en Comodoro Rivadavia el miércoles y jueves. Durante esos dos días, 78 profesionales y técnicos del sector hidrocarburífero de Argentina, Estados Unidos, Noruega y Bolivia participaron de las conferencias e intercambio de conocimiento en el Austral Hotel de Comodoro Rivadavia. El referente local de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo es Marcelo Hirschfeldt, de Oil Production. “Tocamos temas técnicos que hacen a reservorios, ingeniería de
Durante dos días especialistas expusieron sobre la gestión de los campos maduros.
producción, perforación, gestión de costos. Pero lo interesante de esto es que es una actividad donde la idea es que la gente participe con su opinión y sus preguntas, una actividad grupal para discutir lo que implica producir en campos maduros”, indicó en diálogo con El Patagónico.
INCERTIDUMBRE El contexto para la industria es de incertidumbre y a nivel provincial los sindicatos y las empresas están en la pulseada para sostener la actividad y que no haya despidos. Los campos maduros Chubut son los más afectados porque requieren una infraestructura acorde y una
porción de su producción, el año pasado el 20%, salió a exportación. El workshop no esquivó ese contexto y los ingenieros aprovecharon para analizar como aportar desde el aspecto técnico. “Más que afrontar, que suena a plan de contingencia, creo que hay que estar preparados en forma continua y la optimización
de campos maduros debería ser ‘una forma de vida’ y no solamente cuando tenemos crisis”, dijo. “Quizás en otro contexto de no crisis, la convocatoria hubiera sido mayor. Pero es un número muy interesante de asistentes para un encuentro de este tipo, lo que demuestra que la cuenca del Golfo San Jorge es referente en esta materia y lo estamos demostrando”, explicó Hirschfeldt. “Somos referentes pero existen otros campos en Latinoamérica en el mundo con las mismas características, por lo tanto que la gente venga acá es una forma de que ellos se enteren qué estamos haciendo y puedan aplicarlo en otros lugares”, contó el ingeniero petrolero, consultor y referente en la cuenca de la SPE. “Algo que se dio mucho fue la interacción entre colegas de la industria, que a veces por la vorágine laboral no tienen tiempo para contactarse entre ellos”, manifestó. La seguridad ambiental fue abordado en todas las conferencias y Hirschfeldt lo explica así: “a veces la seguridad se toma como un área y en realidad, en la medida que los aspectos ambientales se incluyen dentro de la temática técnica, demuestra que está incorporada en el día a día del trabajo. No se requiere una sesión especial de medio ambiente porque está implícita en el trabajo de la gente”.
UN BALANCE DE LA CONSULTORA KPMG SOBRE EL DECENIO 2005-2015
La industria espera un milagroso shock de inversiones para revitalizar al sector Los empresarios consideran que solamente las inversiones productivas pueden revertir el cuadro de estancamiento, siempre que haya acuerdos de precios para mejorar la rentabilidad. El pensamiento es salir ganando aun cuando el contexto internacional es desfavorable. El comportamiento y desempeño de la industria de los hidrocarburos entre 2005 y 2010 fue el desafío de la consultora KPMG para elaborar un extenso informe. Las preocupaciones que desvelan al sector incluyen el aumento de la producción, las fuentes de financiamiento, la inversión, los precios y el desarrollo de los recursos no convencionales. “Un shock de inversiones productivas para revertir el cuadro de estancamiento del sector es el consenso que hay entre los actores de la industria y, por ello, las medidas que se tomen desde el gobierno, en especial aquellas orientadas a alcanzar un acuerdo de precios que permitan mejorar la rentabilidad del sector, lo cual impactará sobre las inversiones del mismo, serán determinantes para recuperar la confianza perdida y la previsibilidad en un negocio cuyos resultados se ven siempre en el mediano y largo plazo”, afirma el estudio. El informe agrega además que “la
explotación de recursos no convencionales aparece como una solución a los problemas de abastecimiento energético de un país que pasó, en el lapso de dos décadas, del autoabastecimiento logrado en los ‘90 a la dependencia actual de las importaciones energéticas. No obstante, las inversiones y costos que deben afrontarse para su extracción son significativamente mayores a las necesarias para la producción de convencionales, por lo que resulta prioritario articular políticas que busquen mejorar el clima de negocios, fomentar las inversiones y contrarrestar los efectos negativos de la reciente caída en los niveles actuales y esperados de los precios internacionales.” El período estudiado tuvo la marca de los vaivenes de los precios internacionales del petróleo, hasta los tiempos actuales donde el valor del crudo no puede repuntar a más de 40 dólares por barril. El precio del petróleo creció un 94% promedio tomando como referencia el precio promedio de Brent, WTI y Dubai; y del gas el de Estados Unidos y de Europa. Los precios de estos commodities en el mercado internacional muestran una tendencia en declive que difícilmente pueda revertirse en el corto plazo, describe el informe de KPMG. Una de las explicaciones es el exceso
de oferta global y los múltiples factores geopolíticos y de mercado que incluyen. Otros especialistas, como los de la Agencia Internacional de Energía, estiman que los valores podrían recuperarse hacia fin de este 2016. DE EXPORTAR A IMPORTAR Uno de los datos relevantes del cambio de gobierno fue que haya sido concretada una operación de importación con un millón de barril de petróleo de Nigeria. Esto destaca el complejo panorama para las provincias petroleras de Argentina, que más allá de los precios internos, tienen la amenaza del crudo barato y de distintas calidades en el exterior. KPMG indica que desde 2011 Argentina pasó de ser de un país exportador a un importador neto, principalmente de gas. Los primeros signos de disminución productiva en los últimos veinte años pueden ubicarse a fines de los noventa con la baja en el desempeño del sector quedó en evidencia en 2004 cuando el Gobierno elaboró el Plan Energético Nacional. La consultora considera que así hubo desfase por las políticas aplicadas a la oferta, “con precios no rentables y un ambiente incierto que retraía inversiones, y a la demanda, a partir de tarifas subsidiadas que promovieron el
consumo, llevaron al país a aminorar el ritmo de inversiones, la producción de hidrocarburos y sus niveles exportados”. El dato concreto es que en 2011 el país comenzó a importar gas y energía eléctrica a países de la región como Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil, y extra-regionales como Qatar o Trinidad y Tobago. El golpe lo recibieron las cuentas fiscales por la retracción del colchón de divisas en tiempos donde los precios internacionales iban en alza. También se afirma en el texto que la producción de hidrocarburos menguó en los últimos diez años siendo la de gas la más afectada. La producción de petróleo pasó de 800.000 barriles al día en 2005 a un estimado de 700.000 para fines de 2015; la producción de gas natural se ha desplomado en un 26% pasando de 51.000 millones de M3 producidos en 2005 a un estimado de 38.000 millones de M3 para fines del 2015. NUEVO PANORAMA “La caída de los precios internacionales en conjunto con las políticas internas conforman dos de los principales factores que ayudarían a explicar el retroceso observado en la oferta local de hidrocarburos como así también la
aparición de una luz amarilla para la mayor parte de los proyectos de explotación”, asegura KPGM. “Uno de los más importantes en suelo argentino, Vaca Muerta, destinado a la producción de no convencionales (shale), se ha topado con este inconveniente, principalmente porque el acuerdo YPF-Chevron, el convenio más importante dentro de la industria y que implicaría una inversión que alcanzaría los U$S15.000 millones para producir gas y petróleo no convencional, efectuó sus flujos de caja y proyecciones estimando un precio promedio de U$S80 a U$S100 el barril de petróleo”, remarca. “Teniendo en cuenta que el precio medio del barril ha descendido desde U$S96 en 2014 a menos de U$S40 en diciembre del 2015 (promediando los U$S30 en enero de 2016), si bien el precio en Argentina ronda los U$S67 y U$S55 (según éste sea liviano o pesado), resulta lógico que tanto este como otros proyectos (Los Molles, Golfo de San Jorge, entre otros) queden hoy demorados en su desarrollo, lo que complica en el futuro inmediato el crecimiento de la industria e impacta negativamente en las perspectivas de autoabastecimiento y en la esperada morigeración en la compra externa de energía”, repasa.
www.elpatagonico.com
Energía: petróleo, gas y alternativas • lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
UNA RESOLUCION PROMUEVE LAS INVERSIONES EN LAS CUENCAS HIDROCARBURIFERAS PERO IMPLICA UN ESFUERZO MAYOR DE LOS CONSUMIDORES RESIDENCIALES E INDUSTRIALES
Aumenta el precio del gas y se traduce en tarifas más altas para los consumidores A excepción del usuario final, toda la cadena de valor se beneficia con los valores del precio del gas establecidos por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. La cuenca del Golfo San Jorge mira con más atención sus recursos gasíferos ahora que el metro cúbico puede venderse a 2,82 pesos.
U
na cuenca conocida por aportar más de la mitad del petróleo del país tiene hoy las miradas en su potencial para el gas natural. Los precios bajos del crudo internacional y la necesidad de contar con un subsidio para sostener la rentabilidad, y por ende la actividad, vuelven más atractivo el negocio del gas. Y más con los nuevos precios de boca de pozo, que terminarán afectando a las boletas de los consumidores. El precio en pesos por metro cúbico de 9.300 kcl fue modificado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación en la resolución 34/2016. La principal cuenca gasífera es la Neuquina, donde el precio es de 3,20 pesos; en la cuenca del Golfo San Jorge del lado de Chubut es de 2,80 y del lado de Santa Cruz es de 2,65. Otro buen precio es la Noroeste con 2,82, en tanto Tierra del Fuego recibe a partir de ahora 2,56. Al igual que en el petróleo, que el precio interno superior al precio internacional es sostenido con los constantes aumentos en el litro de nafta, los valores del gas para las distintas cuencas se sostendrá con las tarifas que le lleguen a los consumidores desde Camuzzi Gas del Sur. “Que para promover inversiones en exploración y explotación de gas natural a fin de garantizar su abastecimiento y de emitir señales económicas claras y razonables, resultaba necesario implementar un nuevo esquema de precio de gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte, que tuviera por objeto tanto la incorporación de reservas, como el aumento en la producción doméstica de gas natural, y que permitiera lograr que en el mediano y largo plazo dichos precios resulten de la libre interacción de la oferta y la demanda”, dice la resolución en sus considerandos. “Que en tal sentido, a los fines de garantizar a las estaciones de suministro de GNC la posibilidad de adquirir los volúmenes de ese combustible que estén disponibles,
El gas busca consolidarse como uno de las principales fuentes de la matriz energética nacional.
es necesario restablecer la obligatoriedad de brindar el servicio completo (incluyendo la provisión de gas natural) de distribución de gas natural para estaciones de suministro de GNC, afectando con tal obligación a las prestatarias de servicios de distribución de gas natural por redes, acorde a las Condiciones Especiales de esos servicios establecidas en el Reglamento del Servicio de Distribución de gas por redes”, apunta la normativa. Las medidas del gobierno nacional apuntan a “sincerar las tarifas”, es decir que aumentarán. Los precios en las boletas incrementarían más del 200% al actualizarse algunos cargos, entre ellos el cargo fijo y el ENARGAS publicará los nuevos cua-
dros tarifarios. La Patagonia todavía se salva al retener su histórico subsidio. IMPORTANTE PARA EL YACIMIENTO El gas juega un papel importante en la industria hidrocarburífera principalmente como generador de electricidad en los yacimientos. El caso más destacado es el de Pan American Energy con sus turbinas de ciclo combinado que les ha permitido abastecer a Cerro Dragón -en la empresa afirman que generan tanta energía como una ciudad del porte de Bahía Blanca-. La baja del precio del petróleo como el WTI o el Brent hace menos atractivo exportar crudo, por lo que las compañías presionan para que el
precio interno del crudo esté dentro de sus expectativas. Actualmente, el Estado nacional cubre un precio de 54,90 dólares para el barrio Escalante interno. El de exportación se rige por los valores de afuera, por lo que el compromiso del Estado nacional y provincial es aportar 10 dólares extra por barril for export. Los nuevos precios del gas benefician a la cuenca Neuquina, la cuenca gasífera líder del país, pero en los proyectos chubutenses también alimentan la idea de orientar al gas la producción. Además de Cerro Dragón, emprendimientos más pequeños como Colhué Huapi han encontrado gas natural de poder calórico aceptable. Del pozo al consumo final hay un
circuito de infraestructura necesario, que es la limitante en la cuenca San Jorge por su tradición volcada al petróleo. Desde el pozo, el gas debe ir a una planta de tratamiento, estación donde se le quita el vapor de agua y todos los contaminantes que pudo haber traído del subsuelo o de los métodos de extracción. Si la presión no es suficiente para que surja, hay que instalar compresoras para ayudar a levantar el recurso. La planta de tratamiento estandariza el gas con dos posibles destinos. El primero, la generación de electricidad para el propio yacimiento; el segundo destino, un gasoducto para abastecer a las comunidades cercanas que en el caso de la Patagonia está a cargo de Camuzzi Gas del Sur.
ES DONDE LOS ACTORES DE LA INDUSTRIA TIENEN QUE EVALUAR EL ESTADO DE LA CRISIS PETROLERA
Una mesa de monitoreo con varias vueltas Los petroleros acumulan cada vez más enojo desde que el Gobierno nacional suspendió dos veces la mesa de monitoreo de la crisis petrolera. La del lunes pasado pasó al jueves y a última hora quedó dispuesta para hoy, donde irán con el planteo de que las empresas y el Estado nacional incumplen el acuerdo del 1 de febrero de este año. El Sindicato de Petroleros Privados exige que suban todos los equipos para evitar tener mano de obra ociosa y que las pymes tengan actividad a fin de que el pago de sueldos esté garantizado. Sin embargo, a la fecha la mayoría de los equipos arriba en el campo no están trabajando. “Yo creo primero que estamos en un contexto muy difícil, y con Jorge sabíamos esto. Pero no nos imagi-
namos que nos iban a suspender tres veces consecutivas el encuentro. Fue un acto de mala fe y una falta de coraje para decir las cosas como deben ser”, cuestionó José Llugdar, el secretario general de los Petroleros Jerárquicos. “Estuvimos en Las Heras y la verdad es que me encontré con un nivel de preocupación no sólo en el trabajador, también está en el dirigente y en el delegado porque día a día empresas de servicios, las pymes, realmente no tienen actividad”, expresó el sindicalista que asistirá al encuentro en la ciudad de Buenos Aires. El diputado provincial y vocero de los petroleros de Jorge Avila, Carlos Gómez, planteó que existe un acuerdo paralelo entre las opera-
doras y el gobierno nacional para incumplir lo firmado en febrero y debilitarlos. La promesa de las operadoras era subir 41 equipos de torre a los yacimientos, los sindicatos no harían paro y el Estado otorgaría un subsidio de 10 dólares por barril de exportación. “Además, queremos reconocer el esfuerzo que hacen los ciudadanos que cargan el combustible y pagan las boletas de gas. Porque ese dinero no va al Estado, va a las operadoras que por eso mantienen el precio interno del petróleo”, aclaró el referente petrolero. “Lo que no van a poder hacer es deslindarse de sus obligaciones firmadas en el mes de febrero, en eso se ponen firmes tanto Jorge Avila y José Llugdar como el gobernador
Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares”, manifestó Gómez. La mesa de monitoreo petrolero ya había tenido inconvenientes en febrero, que terminó haciéndose en la primera semana de marzo. Según el acuerdo cerrado el 1 de febrero, esta reunión entre sindicatos, empresas y gobiernos provincial y nacional tenía que hacerse los días 25 de todos los meses encuadrados en el acuerdo, es decir hasta agosto. La reunión evalúa el estado de situación del impacto de la baja de los precios internacionales del petróleo, principalmente el Brent que es la referencia para la cuenca del Golfo San Jorge, aunque también del West Texas Internacional (WTI) que es el más común que cotiza en la bolsa de Nueva York.
Contratapa • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 • Energía: petróleo, gas y alternativas EL 12 DE FEBRERO FUE LA PRIMERA REUNION DE DIRECTORIO DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA ESTATAL-PROVINCIAL
Quién es quién dentro del directorio de Petrominera Rafael Cambareri y Federico Ponce lo conforman en representación del Estado chubutense, Martín Cerdá fue designado por el municipio de Comodoro Rivadavia y Pablo Mansilla por los sindicatos vinculados a la actividad. El sindicalista Jorge Avila es el presidente y el ex integrante del INTI José Luis Esperón actúa como gerente general.
Los representantes de Petrominera de izquierda a derecha: Rafael Cambareri, Federico Ponce, Pablo Mansilla, Martín Cerdá, José Luis Esperón y Jorge Ávila.
D
espués de la normalización de Petrominera desde su creación a fines de los ochenta, la compañía atraviesa otra etapa importante al renovar sus autoridades por primera en este marco. Los objetivos están volcados a consolidar la red de estaciones de servicio en el interior chubutense y asociarse con inversores que asumen el riesgo en tiempos de crisis. A diferencia de los tiempos de Martín Buzzi con Oscar Cretini, la gobernación Mario Das Neves escindió los cargos de Presidente y CEO. El primero, de carácter político, lo asumió el sindicalista Jorge Avila; el segundo, más enfocado en lo técnico y la viabilidad de los negocios, el ex INTI José Luis Esperón. El 12 de febrero el nuevo el Directorio evaluó el estado de situación de la petrolera estatal en lo que la primera reunión formal de las autoridades. Los nuevos objetivos en las áreas hidrocarburíferas donde es socia, el plan con las estaciones de servicio y la explotación de rocas de aplicación. Patagónico Energía repasa esta vez el perfil de cada uno de los integrantes del directorio de Petrominera: Rafael Cambareri y Federico Ponce por Provincia, Martín Cerdá desig-
nado por el municipio de Comodoro Rivadavia y Pablo Mansilla por los sindicatos vinculados a la actividad. El Gobierno provincial tiene tres integrantes. El primero es Jorge “Loma” Avila, designado como Presidente de la compañía. El sindicalista lidera a los petroleros convencionales, cargo que ocupa desde 2012 en unas reñidas elecciones con Mario Mansilla -con quien podría enfrentarse nuevamente en noviembre de este año-. Rafael Cambareri es el otro representante que decidió el gobierno de Mario Das Neves. Un ex radical con amplia experiencia legislativa. Fue diputado provincial y diputado nacional a lo largo de los noventa. Por petrominera tuvo su paso como director por la oposición (era radical) en la segunda gobernación de Das Neves. Luego, se sumó a Chubut Somos Todos. Federico Ponce es el tercer director que puede designar el Gobierno provincial en tanto Ejecutivo. Geólogo de profesión, desarrolló su experiencia profesional en YPF, por lo que en Petrominera tendrá un rol volcado a la unidad de negocios de hidrocarburos con un perfil netamente técnico. La Municipalidad de Comodoro Ri-
vadavia propuso a Martín Cerdá en uno de los cinco sillones del directorio de Petrominera. Otro técnico, en este caso ingeniero electrónico, trabajó en Halliburton. El hombre de Carlos Linares en la empresa estatal cuenta con 10 años de experiencia laboral que le dieron experiencia sobre la cuenca del Golfo San Jorge, la Neuquina y la Cuyana. Pablo Mansilla es el actual Tesorero del Sindicato de Camioneros, cuya designación sorprendió. Es que el puesto, según la ley de normalización, está asegurado para el Sindicato de Petroleros Privados, pero el acuerdo permitió que el representante alineado a Jorge Taboada tenga la responsabilidad de defender los intereses de Camioneros pero también de todos los sindicatos de la industria. Cierra el círculo José Luis Esperón. El ex vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) es el gerente general de Petrominera. El CEO, como se popularizó decir. De este modo, el cargo de Presidente queda en un perfil político de la toma de decisión y el del CEO en la cuestión operativa del manejo de la empresa. Entre los primeros temas de la agenda abordados en la primera reunión de directorio aparece Pan American
Energy para el seguimiento de las actividades en el área exploratoria Anticlinal Funes, donde Petrominera tenía un contrato de “acarreo” y en la anterior gestión querían evolucionar al punto de que la estatalprovincial invierte una porción para reactivar el área. No es el único espacio de Petrominera en la industria del petróleo y gas. Con Petroquímica Comodoro Rivadavia tiene un contrato para la explotación de Colhué Huapi, un área ubicada al norte de Sarmiento. Los primeros ensayos dieron resultados positivos en crudo y también en un gas con alto poder calórico para lo que está acostumbrada descubrir esta cuenta. YPF le cedió a Petrominera una parte de su participación accionaria en El Tordillo, el yacimiento que opera Tecpetrol -con quien mantienen una relación tensa en medio de la crisis petrolera-. Gracias a esa porción de acciones, la empresa del Estado provincial produce y vende petróleo crudo después de varios años de “producción cero”. A su vez, mantiene el área Mata Magallanes que le había sido revertida a una petrolera de Lázaro Baez por sus irregularidades ambientales, laborales y tributarias. Esta área
aporta unos 30 metros cúbicos diarios de petróleo y a fines del año pasado, cuando el presidente era Oscar Cretini, estaba buscándose un socio para seguir la operación. Petrominera trabaja en la pronta inauguración de la estación de servicio de Epuyén. -cuentan con una amplia red de bocas de expendio que suman 17 a la fecha- y el abastecimiento de combustible. Aquí tienen un convenio con YPF para que los surtidores tengan su combustible y las tiendas vendan los productos para vehículos que produce esa operadora. En este punto, el directorio coincide en revisar la concesión de las estaciones de servicio de Telsen, Las Plumas y Uzcudum. “Además de tener deuda no entienden la problemática de la región. Es muy probable que evaluemos ir por el manejo propio de estas estaciones”, decía en aquel momento “Loma” Avila. Otro de los temas en los que deberán ponerse al frente es la explotación de minería de rocas de aplicación, destinadas a la construcción, y la forma de activar el proyecto de piedra en Paso del Sapo. Esta propuesta está orientada a aportar insumos al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para cada plan de viviendas con los que avance.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Acorralado por Panamá Papers, David Cameron se convirtió en el primer jefe de gobierno del Reino Unido en publicar sus últimas seis declaraciones fiscales.
NACIONALES | Internacionales
HOY LA CAMARA FEDERAL ANALIZARA LA RECUSACION AL MAGISTRADO EN LA CAUSA POR LA VENTA DE DOLAR A FUTURO
Bonadio podría ser apartado como juez antes de tomarle declaración a Cristina Su pedido de remoción fue presentado por el abogado defensor del ex directivo del Banco Central, Pedro Biscay, uno de los imputados. La ex presidente debe prestar testimonio el miércoles.
L
a ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse el miércoles a declarar en tribunales por primera vez desde que dejó el cargo. Será en la causa por la venta del dólar a futuro, aunque existe la chance de que la Cámara Federal aparte al juez federal Claudio Bonadio en función de un pedido de apartamiento que será analizado hoy en una audiencia. La Cámara Federal analizará hoy el pedido de remoción contra Bonadio presentada por el abogado defensor del ex directivo del Banco Central Pedro Biscay, y de no prosperar el pedido, la comparecencia de la ex mandataria en los tribunales federales de Comodoro Py se producirá en medio de una concentración que podría ser multitudinaria y fue convocada ante las versiones de que el juez podría ordenar su detención. Algunas agrupaciones kirchneristas han convocado incluso a un acampe desde esta noche para acompañar al ex ministro de Economía, Axel Kicillof, citado para mañana, cuando se iniciará el operativo de seguridad ya comunicado a los periodistas acreditados. Se trata de la causa por la venta
■ El juez federal Claudio Bonadio está a cargo de la causa por el dólar a futuro.
del dólar a futuro que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó en noviembre del año pasado y por la cual Bonadio acusó a la ex presidente sin que los denunciantes, los entonces diputados opositores Federico Pinedo y Mario Negri, la hubieran incluido en su presentación. Bonadio fue recusado por un ex directivo del Banco Central imputado y el tribunal escuchará sus argumentos en una audiencia citada a las 12 en los tribunales federales de Comodoro Py, tras lo cual deberá decidir la permanencia o no del juez, lo que postergaría las citaciones restantes. La sala II de la Cámara Federal porteña fijó la audiencia oral
para hoy a las 10:45, cuando los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun escucharán a los abogados Alejandro Rúa y Paula Honisch, defensores del ex directivo del BCRA Pedro Biscay. El ex funcionario pidió apartar a Bonadio aduciendo su pérdida de imparcialidad ya que, según sus abogados, violó la “igualdad procesal” al dificultar el acceso de los cuatro cuerpos del expediente y copias de “de la voluminosa documentación reservada en secretaría” y de negarse a recibir un escrito.
IMPUTACION
Bonadio imputó a Cristina y a otros doce funcionarios, incluido el ex titular del Central,
Alejandro Vanoli, por el supuesto delito de “defraudación a la administración pública”, prevista en el artículo 174 del Código Penal, que fija penas entre dos y seis años de prisión para quien estafara al Estado ocasionándole pérdidas. Pero también imputa a la ex presidenta y al ahora diputado Kicillof, que goza de fueros y no puede ser detenido, de encabezar una “asociación ilícita”, que equipararía su gestión de gobierno a una banda delictiva, lo que permitiría procesarla y detenerla luego de su declaración. La ex mandataria llegará hoy a Buenos Aires procedente de Santa Cruz y su hijo, el diputado Máximo Kirchner, ya confirmó que no esquivará la ci-
tación, donde sería defendida por Carlos Beraldi, su abogado en la causa Hotesur. Cristina aparecerá en público por primera vez luego de que el viernes el fiscal Guillermo Marijuán pidiera a otro juez federal, Sebastián Casanello, que se la investigue en la causa por lavado de dinero contra Lázaro Báez. Bonadio la acusó en febrero de haber ordenado o autorizado a Vanoli la venta de dólar a futuro a un precio algo mayor a los 9 pesos de la cotización oficial de fin de la gestión kirchnerista, lo cual habría representado “una pérdida de 17.000 millones de dólares” a la institución monetaria. Vanoli declaró el último jueves ante Bonadio y justificó la operación como habitual desde 2005 y ceñida a las obligaciones que fija la carta orgánica del BCRA de “formular la política cambiaria que además aprueba el Congreso” a través de su Ley de presupuesto, que entonces era evitar la devaluación brusca para contener la inflación. Negó también que esas operaciones hubieran generado pérdida de reservas, como aseguró el juez en la imputación, porque se pactan en pesos, y sostuvo que no guarda relación con el alza de precios que, a su entender, fue resultado de la devaluación y el levantamiento del cepo cambiario posterior al cambio de gobierno. El propio denunciante, Federico Pinedo, ahora presidente provisional del Senado, buscó despegarse de Bonadío cuando días atrás recordó que en su denuncia “no figura en absoluto” la entonces mandataria sino solamente Vanoli. “Yo no pensaba que (la presidenta) tenía que ver”, dijo Pinedo, que presentó la denuncia once días antes del ballotage presidencial y focalizó la responsabilidad en el Banco Central de lo que consideró una decisión “ruinosa”.
“Ella quiere encontrarse cara a cara con el juez” El jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró que habló con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner después de conocerse la imputación que formuló contra ella el fiscal federal Guillermo Marijuán por lavado de dinero, y reveló que la ex mandataria quiere encontrarse “cara a cara con el juez Claudio Bonadio”,
quien la indagará en la causa por el dólar futuro. “Hablé con Cristina y la noté de buen ánimo, eso es lo importante y lo que quiero transmitir. La ex presidenta quiere encontrarse cara a cara con el juez Bonadio para mirarle a los ojos”, señaló Recalde en declaraciones a la señal televisiva C5N. La ex jefa de Estado deberá prestar declaración indagatoria el miércoles a las 10, en los
tribunales de Comodoro Py, en el marco de una investigación por la venta de dólares a futuro por parte del Banco Central durante su gestión. Sin embargo, la Cámara Federal analizará hoy el pedido de remoción contra Bonadio presentada por el abogado defensor del ex directivo del Banco Central Pedro Biscay, involucrado también en esta causa. De no prosperar el pedido,
la comparecencia de la ex mandataria en los tribunales federales de Comodoro Py se producirá en medio de una concentración que fue convocada ante las versiones de que el juez podría ordenar su detención. “No nos olvidemos que Bonadio es un magistrado que tiene antecedentes por la muerte de dos personas, y una de ellas tenía heridas de balas en su espalda. La Justicia absolvió y
soy respetuoso de eso”, apuntó el diputado. Mientras se aguarda la declaración de la ex presidente en este expediente, se conoció el sábado la imputación que formuló Marijuán en una causa por lavado de dinero, una medida que el funcionario judicial tomó tras la declaración que prestó el viernes el financista Leonardo Fariña ante el juez Sebastián Casanello.
20 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 SUMAN ALREDEDOR DE 8 MIL MILLONES DE DOLARES
Fondos buitre: Argentina ya logró acuerdos con el 90% de los bonistas Los acuerdos, alcanzados entre el jueves y el viernes con instituciones e individuos, fueron realizados en el marco de la propuesta de pago presentada por el país el 5 de febrero. Involucra el pago del 150% del capital a los bonistas, detalló el mediador Daniel Pollack.
E
l mediador Daniel Pollack, anunció ayer que el Gobierno argentino alcanzó nuevos acuerdos con bonistas por un total cercano a los 253 millones de dólares, lográndose así cerrar negociaciones con “tenedores de aproximadamente el 90 por ciento de los bonos” incluidos en casos en el tribunal del distrito sur de Nueva York, a cargo del juez Thomas Griesa.
■ Daniel Pollack, el mediador nombrado por el juez neoyorquino Thomas Griesa.
Los acuerdos, alcanzados entre el jueves y el viernes con instituciones e individuos, fueron realizados en el marco de la propuesta de pago presentada por Argentina el 5 de febrero, involucrando el pago del 150% del capital a los bonistas, detalló el Special Master a través de un comunicado.
Así, el total de los acuerdos alcanzados hasta el momento bajo la mediación de Daniel Pollack suman “aproximadamente 8 mil millones de dólares”. “El jueves, Argentina alcanzó un acuerdo con Fore Research and Managemente de la ciudad de Nueva York, para Honero
Fund, por 4.485.000 dólares más 67.543.142 euros, agregando aproximadamente 80 millones de dólares”, señaló Pollack. A su vez, el viernes, el Gobierno logró otro acuerdo “con 35 clientes de fondos de pensión de Stone Harbor Investment Partners por 85 millones de dólares y 38 millones de euros, agregando aproximadamente 127 millones de dólares”. Ese mismo día Argentina cerró también con 31 tenedores de bonos individuales por cerca de 46 millones de dólares, agregó el comunicado. El mediador señaló que estos acuerdos “están sujetos al levantamiento de las medidas cautelares” que solicitó Argentina para regresar a los mercados internacionales y fueron luego apeladas. Los argumentos de los demandantes serán escuchados el miércoles en la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, en Nueva York.
“Si se confirma el levantamiento de las medidas cautelares, es la intensión expresada de Argentina llevar adelante un aumento de capital de 12,5 millones de dólares para pagar todos los acuerdos que asumió desde los primeros y trascendentales acuerdos con Montreux Partners y Dart Management, el 3 febrero, por 1,1 mil millones de dólares”, dijo Pollack. El Special Master nombrado por Griesa para llevar adelante las negociaciones entre Argentina y los holdouts dijo sentirse “extremadamente gratificado de que los tenedores de aproximadamente el 90 por ciento de los bonos en cuestión en casos en el (tribunal del) distrito Sur de Nueva York han ahora alcanzado acuerdos con Argentina”. Ahora, “la capacidad de Argentina de consumar esos acuerdos, depende del resultado de la apelación en la Corte de Apelaciones”, concluyó el comunicado.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA MINISTRA DE SEGURIDAD DEBERA EXPONER LOS ALCANCES DE LAS INICIATIVAS IMPULSADAS POR EL GOBIERNO DE MACRI
Bullrich concurrirá a Diputados por los proyectos contra el crimen organizado Las propuestas, dos del paquete de seis iniciativas que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento, comenzarán a debatirse mañana a las 12 en un plenario de las comisiones de Legislación Penal. Se apunta a la incorporación de un procedimiento especial para los casos de flagrancia y la creación, entre otras, de las figuras del arrepentido y del agente encubierto.
L
a Cámara de Diputados comenzará a debatir esta semana los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para luchar contra el crimen organizado y el lavado de dinero, en el marco de un encuentro que contará con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que concurrirá a exponer los alcances de las iniciativas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. Los proyectos, dos del paquete de seis iniciativas que el Poder Ejecutivo envió al Parlamento, comenzarán a debatirse mañana a las 12 en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, que preside la radical jujeña, Gabriela Burgos, y de Seguridad Interior, a cargo de Luis Petri (UCR-Mendoza). En ese encuentro, la ministra explicará ante los diputados
■ Patricia Bullrich expondrá mañana ante la comisión de diputados.
los alcances del proyecto que establece la incorporación de un procedimiento especial para los casos de flagrancia y la iniciativa que propone la creación, entre otras, de las figuras del arrepentido y del agente encubierto. Si bien la presencia de la ministra estaba prevista para el jueves a las 11, fuentes parlamentarias confirmaron que se postergó “por cuestiones de agenda” de la funcionaria para mañana al mediodía. En declaraciones a Télam, Petri, presidente de la comisión de Seguridad, puso de relieve que “ambos son proyectos trascendentes uno porque hace a la rapidez de los procesos, ya que permite juicios sumarísimos cuando se encuentra in fraganti a los delincuentes y el otro porque tiene impacto directo en las
organizaciones criminales”, al establecer las figuras antes no contempladas. “Estas figuras están pensadas para luchar contra estas organizaciones criminales complejas que necesitan que el Estado las penetre”, precisó el legislador radical, quien estimó que se avanzará rápidamente en el debate, debido a que “ya hay mucho camino recorrido”, al recordar que se trata de proyectos que tomaron como base iniciativas que ya fueron debatidas en la cámara baja.
FLAGRANCIA
El proyecto de flagrancia tiene por finalidad que los detenidos, que sean sorprendidos al momento de cometer un delito de acción pública, sean puestos a disposición del juez de manera inmediata.
Esta iniciativa permitirá una instrucción y un juicio corto, cuando el delito es “de autor conocido y de prueba sencilla”, conocido habitualmente como “in fraganti” y, según afirmó la propia ministra Bullrich, “terminará con la idea de la puerta giratoria”. Si bien el Código Procesal Penal establece un procedimiento para los casos de flagrancia, será necesaria su modificación con el objeto de ampliar la cantidad de delitos alcanzados y su aplicación, no sólo en la etapa de instrucción sino en la de juicio, de acuerdo a los fundamentos del proyecto. En tanto, la otra iniciativa que se comenzará a debatir en ese mismo plenario es la que establece nuevas herramientas respecto los delitos de investigación compleja “ante el auge y evolución del crimen organizado y sus crecientes vínculos con el terrorismo internacional”, según el texto del Poder Ejecutivo. Incorpora, en ese sentido, la figura del arrepentido -que ya estaba regulada pero no se establecía un tratamiento uniforme a los posibles beneficios procesales- pero además crea la de agente encubierto, agente revelador informante y entrega vigilada para los casos en los que los delitos requieran una investigación compleja. De acuerdo al texto, el arrepentido es aquella persona que colabora con la justicia brindando información acerca de los delitos de los que ha participado o no a cambio de beneficios procesales,
mientras que el agente encubierto es aquel miembro de una fuerza de seguridad o policial que es designado para involucrarse en organizaciones criminales, ocultando su identidad y adoptando una nueva. La otra figura que se crea es la del agente revelador que es aquel agente de las fuerzas de seguridad o policiales designadas a fin de simular interés en comprar o transportar para sí o terceros dinero, bienes, personas o bien estupefacientes con el fin de identificar a personas implicadas en un delito y recolectas de esa manera material probatorio que sirva para el esclarecimiento de hechos ilícitos, según el proyecto. Tras la visita de Bullrich, los proyectos comenzarán a ser debatidos por los diputados y podrían tener dictamen en las próximas semanas debido a que, tal como adelantó el titular de la comisión de Seguridad, reúnen una serie de iniciativas que ya fueron debatidas en la cámara baja y serían respaldados por la mayoría de los bloques parlamentarios. Finalmente, el tercer proyecto que el Poder Ejecutivo envió la semana pasada a Diputados de reforma del Ministerio Público para acotar, entre otras cuestiones, el mandato del Procurador General de la Nación, a cuatro años, podría comenzar a debatirse en los próximos días en un plenario de las comisiones de Justicia, Legislación Penal y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.
Sanz se molestó con Carrió por sus críticas públicas al gobierno El ex presidente de Comité Nacional del Radicalismo, Ernesto Sanz, consideró ayer que “no ayudan” las formas en que la diputada Elisa Carrió critica al gobierno, al señalar que contribuiría “si antes de plantearlo pública-
mente lo hiciera en privado”. “Ayudaría si antes de plantearlo públicamente lo hiciera en privado, porque éstas son también reglas de funcionamiento de un equipo”, sostuvo el dirigente radical. Sanz valoró “el enorme tem-
peramento” de la legisladora, al indicar que tiene “una enorme capacidad de expresión que prefiere muchas veces utilizarlos desde la individualidad y no en el marco de un equipo”. “Le cuesta mucho trabajar en
equipo, y esta es la hora de trabajar en equipo”, afirmó el ex senador nacional, considerado el político más poderoso de la alianza Cambiemos después del propio presidente Mauricio Macri. Acerca de las acusaciones de
Carrió sobre que hay operadores judiciales en el gobierno, Sanz lo atribuyó a que la fundadora de la Coalición Cívica “parte de la visión de los años del kirchnerismo, cuando hubo operadores judiciales”.
22 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 POR PRESUNTOS INCUMPLIMIENTOS A LA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL EN LOS PRESUPUESTOS DE 2014 Y 2015 DEL GOBIERNO BRASILEÑO
Comienza una semana decisiva rumbo al juicio político a Dilma Una comisión especial de Diputados deberá votar hoy si se tratará en sesión de esa Cámara el pedido del juicio político a la presidenta. Si se aprueba la moción, los diputados sesionarán entre el viernes y el domingo para definir si se aprueba el juicio de destitución. De ser así, el mismo será llevado adelante por el Senado. OTRO JUICIO
■ Esta será una semana decisiva para el futuro político de Dilma Rousseff.
L
a comisión especial de la Cámara de Diputados de Brasil, con mayoría opositora, votará hoy la elevación del proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff al plenario del cuerpo, donde la oposición pretende que sea votado el domingo que viene, mientras miles de personas se manifestarán en las calles a favor y en contra de la jefa del Estado. En tanto, la movilización popular del gobierno y del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva logró revertir parcialmente la situación, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada ayer por el diario Folha de Sao Paulo. El respaldo al juicio político a Rousseff se redujo de 67 al 61 por ciento, mientras Lula pasó a ser el favorito para las elecciones de 2018 junto con la ambientalista y ex ministra de Ambiente Marina Silva, dice el sondeo. Hoy la atención estará concentrada en la sesión prevista para las 17 (misma hora en la Argentina) en que la comisión especial sobre el juicio político votará el dictamen de su instructor, diputado Jovair Arantes. Arantes es opositor al gobierno y aliado del presidente de la
Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, quien recomendó someter a Rousseff a juicio político por incumplimientos a la Ley de Responsabilidad Fiscal en los presupuestos de 2014 y 2015. La comisión tiene 65 diputados y se espera que alrededor de 40 voten a favor de elevar el proceso de juicio político al pleno de la cámara. Cunha determinó que la sesión sobre el tema comience el viernes y culmine el domingo, con la votación. Brasilia promete ser un hervidero esta semana: la policía del Distrito Federal decidió que a partir del jueves realizará un gran operativo con el objeto de evitar choques entre manifestantes a favor y en contra del gobierno. La Explanada de los Ministerios, frente al Congreso, estará dividida en tres: a la izquierda y del lado del Palacio del Planalto (casa de gobierno) será el espacio para el acampe y los actos del frente oficialista; en el medio habrá un espacio para separar a estos manifestantes de los opositores, que estarán en el ala derecha de la Explanada. El tránsito de vehículos quedará prohibido a partir del viernes en la capital, adonde comenza-
rán a llegar grupos de todos los lugares del país. En San Pablo, el grupo opositor VemPraRua convocó a una manifestación en la avenida Paulista. El gobierno -con Lula como ministro con designación suspendida por la justicia- negocia contrarreloj con posibles nuevos aliados de la administración Rousseff con el fin de que voten contra el juicio político el próximo domingo. La oposición necesita 342 votos para cubrir los dos tercios requeridos por la Constitución para elevar el proceso al Senado, que es la cámara juzgadora. El Senado debe votar por mayoría simple si acepta o rechaza el proceso y en caso positivo la mandataria tiene que tomar licencia de 180 días hasta que la cámara alta vote nuevamente sobre su destitución, pero esta vez necesita dos tercios de los 81 legisladores. La dirección del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del vicepresidente Michel Temer decidió pasarse a la oposición, pero su bloque de Diputados tiene bastantes fieles al gobierno, como el jefe de la bancada, Leonardo Picciani.
Paralelamente, esta semana también debe continuar la negociación para montar una comisión de juicio político contra Temer, como ordenó el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Marco Aurelio Mello, que obligó a Cunha tomar con el vicepresidente el mismo criterio que usó con Rousseff sobre los decretos de créditos internos dentro del presupuesto que configurarían delito de responsabilidad. La encuesta de Datafolha de ayer, que dominará parte de la agenda de la semana, indica que la mayoría de los brasileños tampoco apoya un eventual gobierno de Temer (58 por ciento) y respalda la renuncia tanto de Rousseff como del vice (60 por ciento). No obstante, según el sondeo, en comparación con la anterior muestra retrocedieron el apoyo a la destitución de la mandataria retrocedió (siete puntos,
a 60 por ciento) y la reprobación del gobierno (seis puntos, a 63 por ciento), en tanto que la aprobación aumentó tres puntos, a 13 por ciento. Asimismo, creció la popularidad de Lula pese al escándalo de su asunción como jefe de ministros suspendida por la Justicia y la investigación por su presunta responsabilidad en el caso Lava Jato. De acuerdo con la encuesta, subió de 35 a 40 por ciento la proporción de brasileños que lo consideran el mejor presidente de la historia del país y de 17 a 21 por ciento su intención de voto para 2018, lo que lo dejó dos puntos por encima de Silva y cuatro por sobre el socialdemócrata Aécio Neves. En caso de que se apruebe hoy el juicio político en la comisión, será la segunda vez que el país vivirá una situación similar, tras la sucedida a comienzos de los 90 con Fernando Collor de Mello.
Obama cuestionó la “falta de cuidado” de Clinton en el caso de correos electrónicos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respaldó ayer a la precandidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton, pero sostuvo que hubo “una falta de cuidado” en referencia a la filtración de correos electrónicos que debían ser confidenciales aunque, según el mandatario, “no puso en peligro” la seguridad del país. “Clinton fue descuidada al haber enviado e-mails en parte confidenciales a través de su servidor privado”, dijo Obama en una entrevista que emitió la cadena Fox News, pero “sigo creyendo que no puso en peligro la seguridad nacional”, remarcó. El mandatario estadounidense puso de relieve que la propia Clinton reconoció que tuvo “poco cuidado” al usar durante sus cuatros años al frente del Departamento una cuenta personal para asuntos de interés nacional, hechos que los medios estadounidenses revelaron a comienzos de 2015. “Hubo una falta de cuidado en cuanto a la gestión de los correos electrónicos que ella ha reconocido, pero creo que es importante poner esto en perspectiva. Se trata de alguien que ha servido a su país durante cuatro años como secretaria de Estado y ha hecho un trabajo excepcional”, defendió Obama, que hace dos años no le daba una entrevista a ese canal. “Les garantizo que no hay ningún tipo de influencia política en ninguna investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia o el FBI, no sólo en este caso, sino en cualquier caso”, señaló al ser consultado sobre la posibilidad de un trato de favor para Clinton por sus antiguos compañeros del gobierno. “Garantizado. Punto final. Nadie es tratado de forma diferente cuando se trata del Departamento de Justicia. Porque nadie está por encima de la ley”, aseguró el presidente. Según la agencia de noticias EFE, la semana pasada, el Departamento de Estado de Estados Unidos suspendió sus planes de realizar una investigación interna sobre el servidor privado de Clinton y tomó la decisión de frenar la pesquisa interna tras recibir una notificación del FBI que recomendaba a la diplomacia que no abriera un procedimiento interno mientras el propio FBI lleva a cabo otra investigación paralela sobre los correos de la ex primera dama. Durante las primarias para las elecciones presidenciales de noviembre, Clinton trató de liberarse de la controversia, pero la publicación mensual de cientos de páginas de sus correos electrónicos por parte del Departamento de Estado, que responde a la orden del juez federal Rudolph Contreras, impidió que la precandidata demócrata deje atrás la polémica, aunque su rival en la carrera, Bernie Sanders, se negó a atacarla por este tema.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Nicolás Laprovíttola anotó 29 puntos en el triunfo de Estudiantes sobre Unicaja Málaga, por 91-84, por la Liga Endesa de la ACB de España.
Deportes VUELVE A JUGAR FUERA DE CASA TRAS UNA EXITOSA SERIE EN EL SOCIOS FUNDADORES
Gimnasia Indalo visita a Olímpico de La Banda en un duelo de líderes O
límpico de La Banda, líder de la Conferencia Norte, y Gimnasia Indalo, puntero en la división Sur, protagonizarán el duelo más atractivo del programa de hoy por la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará en el estadio Vicente Rosales del club santiagueño, desde las 22, con el arbitraje del binomio que componen Alejandro Chiti-Jorge Chávez. Olímpico, dirigido por Fernando Duró, es el equipo de mejor rendimiento en lo que va de la temporada (66,7 por ciento), con un registro de 32 triunfos y 16 derrotas. El equipo santiagueño, además, ostenta una espectacular campaña en condición de local, donde logró 22 triunfos en 23 presentaciones (solamente fue vencido por San Lorenzo). El conjunto bandeño viene de perder en forma ajustada ante Argentino de Junín, por 69-67. Por su lado, el combinado patagónico, que ostenta un registro provisorio de 30 victorias y 18 caídas (62,5) le ganó por estrecho margen a Sionista de Paraná por 77-70, en su anterior presentación. En el quinteto ‘verde’ que conduce Gonzalo García se produjo un cambio en las últimas horas: no está más el perimetral Gastón Luchino, reemplazado por Jonathan Machuca, ex Libertad de Sunchales. Además, desde las 21 y en el “Héctor Etchart” de Caballito, habrá otro encuentro prometedor: San Lorenzo (28-22) se medirá con el ascendente Obras Basket (28-22). Los árbitros serán Pablo EstévezMario Aluz. El conjunto ‘azulgrana’, el que mayor presupuesto invirtió desde comienzos de temporada, no tendrá a disposición al extranjero Mickell Gladness, afectado por un desgarro. Todavía no resolvió completamente la llegada del interno uruguayo Mathías Calfani (Malvin). Mientras que Obras, con un ala pivote extranjero determinante como Dennis Horner, viene en alza y acumula seis triunfos consecutivos, el último en la noche del sábado ante Sionista de Paraná, por 73-69 El entrenador del ‘Tachero’, el español Trifón Poch, no podrá contar con el pivote bonaerense Juan Gutiérrez, que está restableciéndose de una molestia en la espalda.
Archivo / elPatagónico
Se enfrentan desde las 22:00 por una nueva fecha de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Verde” marcha firme en lo más alto de la Conferencia Sur, mientras que los santiagueños son punteros en la Norte.
■ Gimnasia viene de ganarle a Sionista, en el cierre de una exitosa seguidilla en casa, y va por más afuera.
> Liga Nacional - Segunda Fase CONFERENCIA SUR Equipos Gimnasia Indalo Peñarol Obras San Lorenzo Weber Bahía Ferro Quilmes Boca Juniors Argentino Lanús
CONFERENCIA NORTE % 62,5 57,1 56,0 56,0 52,9 45,1 42,0 42,0 41,7 40,0
Pts 78 77 78 78 78 74 71 71 68 70
J 48 49 50 50 51 51 50 50 48 50
G 30 28 28 28 27 23 21 21 20 20
P 18 21 22 22 24 28 29 29 28 30
Equipos Olímpico Quimsa La Unión Libertad San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Atenas Sionista
% 66,7 56,2 56,0 56,0 51,0 50,0 45,8 43,1 42,0 38,8
Pts 80 75 78 78 74 75 70 73 71 68
J 48 48 50 50 49 50 48 51 50 49
G 32 27 28 28 25 25 22 22 21 19
P 16 21 22 22 24 25 26 29 29 30
24 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Atletismo SE TERMINO EL SUEÑO PARA LA ATLETA CHUBUTENSE
Sandra Amarillo no alcanzó la marca mínima para ir a los Juegos Olímpicos La representante de Rada Tilly participó ayer en el maratón de Rotterdam, Holanda, donde no pudo bajar las 2h. 39m. que había estipulado la Confederación Argentina como tiempo límite para ir a Río de Janeiro. Las argentinas que lograron el objetivo son Rosa Godoy y Viviana Chávez.
■ La radatilense Sandra Amarillo tenía que bajar las 2 hs. 39 min. para clasificar a los 42 kilómetros de los Juegos Olímpicos.
L
a atleta radatilense Sandra Amarillo no pudo obtener ayer la marca mínima para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en el maratón de Rotterdam, Holanda. Las argentinas que sí lograron el objetivo fueron Rosa Godoy y Viviana Chávez. Ambas bajaron las 2h. 39m. que había estipulado la Confederación Argentina (CADA) como tiempo límite para acceder a la prueba de 42 kilómetros de la cita olímpica. La sanjuanina Chávez participará por primera vez de unos JJ.OO., luego de establecer un
El hóckey local jugó la 2ª fecha del torneo de campo Se disputó ayer la segunda fecha del torneo Apertura de campo de la Asociación Austral de Hóckey. La acción se desarrolló en las canchas de Calafate RC y Comodoro RC, para las categorías Primera Damas, Intermedia, Sub 18, Sub 16 y Sub 14. En Primera, Calafate derrotó 3-1 a San Jorge, Comodoro venció 2-0 a Deportivo Sarmiento y Portugués superó 1-0 a Santa Lucía, mientras que Náutico y Chenque empataron 2-2.
> Panorama PRIMERA DAMAS - Calafate 3 / San Jorge 1. - Náutico 2 / Chenque 2. - Portugués 1 / Santa Lucía 0. - Comodoro 2 / Deportivo Sarmiento 0.
INTERMEDIA
- Comodoro 4 / Deportivo Sarmiento 0.
SUB 18 - Náutico 8 / Chenque 0.
SUB 16 - Náutico 10 / Chenque 0.
- Calafate 0 / San Jorge 0. - Portugués 0 / Santa Lucía 1.
SUB 14 - Calafate 1 / San Jorge 0. - Portugués 2 / Santa Lucía 0. - Comodoro 1 / Deportivo Sarmiento 0.
tiempo total para el recorrido de 2h. 38m. 20s. En cambio, la cordobesa Go-
doy, nacida en Río Cuarto, marcó un registro de 2h. 38m. 41s., quien se metió con este tiempo entre las mejores cinco maratonistas de la historia argentina. El binomio Chávez-Godoy se une, de esta manera, a la nómina de otros argentinos que ya habían logrado el pasaporte a Río de Janeiro 2016: los marplatenses Mariano Mastromarino y María de los Angeles Peralta más el también bonaerense Luis Molina. La ganadora resultó la etíope Aberu Kebede, con un tiempo de 2h. 25m. 29s. El maratón de Rotterdam consta de 42,195 kilómetros, se corre una vez al año desde 1981 y junto a la de Londres, son de las más prestigiosas del Viejo Continente. Además de Amarillo –que contó con el apoyo de Chubut Deportes– y de las mencionadas Godoy y Chávez, los otros argentinos que participaron fueron Leonardo Da Silva, María de los Angeles Peralta, Karina Córdoba, Mariano Mastromarino, Miguel Bárzola y Diego Elizondo.
Los Pumas 7s tuvieron ayer un premio consuelo en Hong Kong El seleccionado argentino de rugby seven se adjudicó ayer la Copa de Bronce (Bowl), al vencer en sus tres partidos de la ronda de perdedores correspondiente al Abierto de Hong Kong, séptima ronda del circuito mundial de la especialidad. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora derrotó consecutivamente a Rusia por 22-0 en cuartos, luego a Francia por un estrecho 14-7 en semifinales y por último a Escocia con autoridad: 26-0 en el último test. Con este resultado, Los Pumas 7s sumaron ocho puntos en el torneo chino y se ubican en el sexto lugar de la clasificación general con un acumulado de 77, detrás de Fiji (128), Nueva Zelanda (123), Sudáfrica (122), Australia (105) y Estados Unidos (88). El campeonato de rugby seven continuará el próximo fin se semana con su fecha en Singapur, que será la última en el continente asiático antes de cerrar la temporada en París y Londres.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Deportes de contacto GANO EN LA PELEA DE FONDO DE LA VELADA REALIZADA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA
Lucas Leonori es el nuevo campeón argentino de MMA Prensa Comodoro
Derrotó a Santiago Barrios en fallo dividido, en el festival organizado por Piñas del Sur Producciones, en conjunto con Gym Fight Club. Auspició el Ente Comodoro Deportes. El 18 de julio peleará en Caleta Olivia ante el campeón brasileño Lucas Kramer.
■ Lucas “Pantera” Leonori superó en fallo dividido a Santiago Barrios y es el nuevo campeón argentino de MMA de ULLAMP.
E
n una intensa pelea de luchadores de artes marciales mixtas (MMA) realizada en el gimnasio municipal 1, Lucas “Pantera” Leonori venció en fallo dividido a Santiago “Atrevido” Barrios y le arrebató el título argentino de la ULLAMP. En tanto que en semifondo, Adrián “Diablillo” Cabrera se quedó con la Copa Impacto de kickboxing. El evento de deportes de contacto tuvo una noche ideal, dado que el público acompañó en casi un lleno total para observar las alternativas. La puesta en escena fue organizada por piñas del sur producciones, en conjunto con Gym Figth Club. Y con el auspicio del Ente Comodoro Deportes y la Secretaría de Deportes municipal. En tanto que la fiscalización fue responsabilidad de la Asociación K-Box Latino y ULLAMP. De esta manera se unieron el full contact, kickboxing y artes marciales mixtas (MMA), en doce peleas de gran nivel en el Festival “Pura Sangre” Comodoro Fight Club. En el combate estelar de comodorenses, Lucas “Pantera” Leonori del “Furia Fight Club” venció en fallo dividido a Santiago “Atrevido” Barrios, del Terremoto MMA Team, y le arrebató el título argentino de la ULLAMP (Unión Latinoamericana de Luchadores de
Artes Marciales Profesionales). Por semifondo de kickboxing, el local Adrián “Diablillo” Cabrera se quedó con la Copa Impacto al derrotar por fallo unánime al bonaerense Juan “La Fiebre” Amarilla. La noche comenzó con el empate en full contact entre Brian Colivoro y Daniel Bustos, en tanto que continuó con el kickboxing; victoria del local Lucas Cruz en fallo dividido ante el caletense Gabriel Aibar, en un combate muy equilibrado, y otra paridad entre Ibarra y Vieiras. La primera pelea de MMA fue breve pero intensa, con Javier “La Pulga” González de Terremoto Team venciendo por
sumisión a Mauro “El Duro” Haro, del Revolution Team. Nuevamente el K-Box se hizo presente para los triunfos de Marcelo Valencia y Juan Ramírez, el primero en fallo unánime y el segundo por knockout en el tercer round. Luego en MMA, la temperatura volvió a subir ante un municipal 1 colmado de público tanto en las tribunas como en el ringside, cuando Gonzalo “Pitbull” Ascencio del Demonios Team Trelew se impuso por fallo dividido ante el local Jorge “Mackote” Ramírez, y la previa de los combates estelares fueron victoria para Cinthia Güichapani, Leandro Riegel y Enzo Romero. El semifondo de Kickboxing
> Resultados FULL CONTACT - Daniel “Loquillo” Bustos: FDE - Brian “Bum” Colivoro: FDE
COMBATES KICKBOXING - Lucas “Dinamita” Cruz (C.R.): GFD Gabriel Aibar (Caleta Olivia): P - Matías “Caramalenta” Vieiras (C.R.): FDE - Carlos Ibarra (Las Heras): FDE - Marcelo “Negro” Valencia (C.R.): GFU Kevin Pierrasteguy (C.R.): P - Juan “Inocente” Ramírez (Achaval): GKO3 - Daniel “Piadoso” Calderón (Plottier, Neuquén): P - Cinthia Güichapani (Achaval): GFU - Sol Ibarra (Buenos Aires): P - Leandro “La Víctima” Riegel (Achaval): GFD - Gabriel “La Tuerta” Montenegro (P. Truncado): P - Enzo “El Rebelde” Romero (Achaval): GFU - Jhonatan “Maravilla” Falcón (Demonios - Trelew): P
SEMIFONDO KICKBOXING – COPA IMPACTO - Adrián “Diablillo” Cabrera (Achaval): GFU - Juan “La Fiebre” Amarilla (Bs.As.): P
COMBATES MMA - Javier “Pulga” González (Terremoto): GS1 - Mauro “El Duro” Haro (Revolution): P - Jorge “Mackote” Fernández (Terremoto): P - Gonzalo “Pitbull” Ascencio (Demonios-Trelew): GFD
FONDO – CINTURON ARGENTINO MMA ULLAMP - Santiago “Atrevido” Barrios (Terremoto): P - Lucas “Pantera” Leonori (Furia Fight Club): GFD* *Enfrentará el próximo 18 de julio al campeón brasileño Lucas Kramer en Caleta Olivia.
fue una gran pelea por parte de los protagonistas, aunque se impuso en cada uno de los rounds la certeza, prolijidad y solidez de los golpes de Adrián “Diablillo” Cabrera, especial-
mente en la media y corta distancia, tanto con kick como con golpes de puño, que incluso hicieron ver la lona al visitante Juan “La Fiebre” Amarilla, en un tercer round por demás favorable para el peleador local de 17 años. En la pelea estelar de la noche, el MMA dio muestras de espectacular nivel en la ciudad. El retador Lucas Leonori llegaba con ansias de emparejar el historial tras su derrota ante el campeón Santiago Barrios, y fue quien logró tener la iniciativa en los dos primeros rounds, aunque nunca pudo evidenciar clara superioridad. El tercer round fue más favorable al atrevido Barrios, con algunas tomas que no lograron doblegar a Leonori. Tras un equilibrado cuarto round, gran parte de la decisión final de los jurados estuvo en el último asalto, cuando Leonori consiguió dominar con claridad a su oponente, cerrando en buena forma el combate, para la posterior decisión dividida que lo dio como nuevo campeón argentino ULLAMP. Lucas “Pantera” Leonori, tras este triunfo, se preparará para luchar ante el campeón brasileño Lucas Kramer, el próximo 18 de julio en Caleta Olivia.
26 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
Automovilismo LA COMPETENCIA SE CORRIO EN EL AUTODROMO JUAN MANUEL FANGIO
Rossi ganó de punta a punta en Rosario Al mando de un Toyota Corolla, el bonaerense se quedó con la final correspondiente a la segunda fecha del calendario del Super TC 2000. No ganaba en la divisional desde setiembre, cuando se impuso junto a su compañero de equipo, Ponce de León, en la especial combinada de La Pampa, y su última victoria solitaria se remontaba a mayo de 2015, cuando se coronó en Oberá, Misiones.
E
l bonaerense Matías Rossi, con Toyota Corolla, ganó ayer de punta a punta la final del Super TC 2000, que se corrió en el autódromo rosarino Juan Manuel Fangio, por la segunda fecha del Campeonato de la especialidad. El piloto de Del Viso no ganaba en la divisional desde setiembre, cuando se impuso junto a su compañero de equipo, Gabriel Ponce de León, en la especial combinada de La Pampa, y su última victoria solitaria se remontaba a mayo de 2015, cuando se coronó en Oberá, Misiones. Al cabo de 39 vueltas a un trazado de 2.595 metros, fueron sus escoltas el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet Cruze) y el bonaerense Matías Milla (To-
■ Matías Rossi volvió a festejar en el Super TC 2000 después de siete meses.
yota Corolla). Luego se clasificaron el tandilense Leonel Pernía (Renault Fluence), el entrerriano Mariano Werner (Peugeot 408) y el bonaerense Emiliano Spataro (Fluence), quien marcha primero en la temporada. Del séptimo al décimo lugar se
ubicaron el santafesino Facundo Ardusso (Fluence), el mendocino Bernardo Llaver (Fiat Línea), el arrecifeño Norberto Fontana (Chevrolet Cruze), y el quilmeño Damián Fineschi (Peugeot 408). Las dos series clasificatorias, disputadas previamente a ocho
vueltas cada una, quedaron en poder de Pernía y Rossi, que obtuvo ayer su victoria número 29 en el historial de la categoría. En la telonera Fiat Abarth Competizione, la victoria fue para Brian Donamari tras cumplirse las 15 vueltas al circuito rosari-
no. Con 50 puntos, Spataro lidera el Super TC 2000, seguido por Canapino, 45; Rossi, 34; Fontana, 32; y Pernía, 30. La tercera fecha se correrá el 8 de mayo en el autódromo Jorge Angel Pena de la ciudad de San Martín, Mendoza.
Márquez logró su segundo triunfo seguido y se afirma en el MotoGP El español Marc Márquez, reciente vencedor del Gran Premio de Argentina, logró ayer su segunda victoria consecutiva y se afirmó como líder de la temporada del MotoGP, al adjudicarse la
tercera fecha en Austin, Estados Unidos. El catalán, que festejó por cuarta vez en ese circuito norteamericano, sumó 66 puntos en la clasificación general, con 21 de ventaja sobre su com-
patriota Jorge Lorenzo, que terminó segundo. El italiano Valentino Rossi resignó la posición de escolta, luego de caerse y no sumar puntos. En Moto 2, el piloto español Alex Rins conquistó una ca-
rrera que dominó de principio a fin, por delante del británico Sam Lowes (Kalex) y el francés Johann Zarco (Kalex). Así logró su undécimo podio en la categoría intermedia y su tercera victoria.
Finalmente, en Moto 3, el ganador fue el italiano Romano Fenati, escoltado Jorge Navarro, también español, aunque el liderazgo de la divisional continuó en poder del sudafricano Brad Binder.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis EN DISTINTOS CONTINENTES OBTUVIERON SUS RESPECTIVOS TITULOS EL MISMO DIA
Delbonis y Mónaco cortaron una larga sequía para el tenis argentino El de Azul se consagró en el ATP 250 de Marruecos, mientras que el tandilense hizo lo propio en el ATP 250 de Houston. Hacía un año y ocho meses que un tenista nacional no ganaba una final en el circuito internacional.
■ El azuleño Federico Delbonis se coronó campeón del ATP 250 de Marruecos.
L
os tenistas Federico Delbonis y Juan “Pico” Mónaco escribieron ayer, por separado, un capítulo histórico para el tenis argentino al consagrarse campeones en Houston y Marruecos, y cortar una racha de un año y ocho meses de sequía “albiceleste” en torneos internacionales. El azuleño Federico Delbonis se coronó campeón del ATP 250 de Marruecos y sumó un nuevo título para el tenis argentino en el circuito mayor, después de 640 días de sequía, al vencer en la final al joven croata Borna Coric por 6-2 y 6-4 en una hora y 29 minutos de juego. Delbonis, cuarto preclasificado en el Abierto de Marrakech, que se disputó sobre polvo de ladrillo, consiguió el segundo torneo de su carrera, que se suma al de San Pablo 2014 sobre la misma superficie. El actual número 47 del mundo, que desde hoy será el ar-
gentino con mejor ranking cuando supere a Leonardo Mayer (44) y Guido Pella (46), fue el encargado de sepultar la racha negativa para el tenis nacional, que transitó todo 2015 sin logros en el circuito ATP, algo que sólo había sucedido en 1984 y 1997 desde que Guillermo Vilas ganó el primer torneo en 1973. Mayer había sido el último argentino en levantar un trofeo cuando le ganó al español David Ferrer la final del ATP 500 de Hamburgo (Alemania), el 20 de julio de 2014, hace exactamente un año, ocho meses y 18 días. Por levantar la Copa Hassan II, Delbonis se adjudicó 250 puntos para mejorar su lugar en el escalafón ATP y embolsó un cheque de 82.450 euros. Camino al título, eliminó al holandés Thiemo De Bakker en segunda ronda, al español Pablo Carreño Busta en cuartos de final, al catalán Albert Montañés
■ Juan ‘Pico’ Mónaco se adjudicó el torneo ATP 250 de Houston, Estados Unidos.
en semifinales y ayer a la gran promesa del tenis croata. Mientras tanto, en Estados Unidos, Juan ‘Pico’ Mónaco se adjudicó el torneo ATP 250 de Houston, el noveno en su carrera profesional, al vencer en la final al estadounidense Jack Sock por 3-6, 6-3 y 7-5, en un certamen que se llevó a cabo en canchas de polvo de ladrillo y repartió 578 mil dólares en premios. Mónaco, nacido en Tandil hace 32 años y ubicado el puesto 148 del ranking de la ATP, superó a Sock, situado en el puesto 25
del escalafón ecuménico, tras dos horas y 19 minutos, para lograr un torneo luego de casi tres años ya que su último título había sido en el Abierto alemán de Düsseldorf el 25 de mayo del 2013, cuando se había impuesto en el partido decisivo frente al finlandés Jarkko Nieminen por 6-4 y 6-3. Asimismo, ‘Pico’, con su presencia en el partido decisivo de ayer volvió a jugar una final tras 14 meses, debido a que la última vez que llegó a esa instancia había sido en el Abierto de Buenos Aires, en febrero
del 2015, cuando perdió con su amigo, el español Rafael Nadal. La victoria de Mónaco, quien desde hoy aparecerá nuevamente entre los primeros 100 del ránking mundial, se sumó a la que obtuvo más temprano el azuleño Federico Delbonis, quien se quedó con el torneo ATP 250 de Marrakech, Marruecos, al imponerse en la final al croata Borna Coric por 6-2 y 6-2, para quebrar una sequía sin triunfos en el tenis argentino de un año y ocho meses sin títulos.
28 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 EL “VERDOLAGA” IMPUSO SU RITMO EN KILOMETRO 8
Petroquímica goleó al “Depo” y ahora es el nuevo tercero Mario Molaroni /elPatagónico
Con dos goles de Armando Mansilla, dos de Maximiliano Palacios y uno de Martín Iraola, el conjunto de Daniel Güeicha marcó amplias diferencias para derrotar al conjunto “lacustre” 5-1 en Kilómetro 8, y sumar la segunda victoria en el Inicial A. Para Sarmiento descontó Walter Erro de penal.
1
PETROQUIMICA
SARMIENTO
Petroquímica: David Robles; Javier Barría, Julián Bahamonde, Franco Triviño y Leandro Gallardo; Maxiliano Palacios, Darío Matus y Ezequiel Aybar; Elías Cárdenas; Armando Mansilla y Martín Iraola. DT: Daniel Güeicha.
Figura: (). Cancha: Petroquímica. Goles PT: 16m y 19m Armando Mansilla (P), 25m Franco Erro (DS) - de penal -, 29m Martín Iraola (P) y Maximiliano Palacios (P). Goles ST: 27m Maximiliano Palacios (P). Cambios ST: 10m Kevin Blackie x Medeiros (DS) y Gustavo Cabezas x Prieto (DS); 22m Alejandro Bahamonde x Barría (P) 30m Matías Leviante x E. Aybar (P), 31m Gastón Jara x Taffarell (DS) y 35m Darío Martínez x Iraola (P). Incidencias: no hubo. Árbitro: Carlos Motto.
U
na cómoda victoria consiguió Petroquímica en la tarde de ayer al golear 5-1 a Deportivo Sarmiento, por la 6ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Con goles de Armando Mansilla (2), Maximiliano Palacios (2) y uno de Martín Iraola, el equipo de kilómetro 8 sumó la segunda victoria en el certamen y es el tercero en la tabla de posiciones -que tiene a Huracán como único puntero- junto a la CAI que ayer goleó a Oeste 7-0. El “Verde” basó su victoria en la cuota goleador de Mansilla, en el equilibrio de Marcos Matus en la mitad de la cancha sumada a la velocidad y des-
Un sentido homenaje realizó la comisión directiva y jugadores del club Petroquímica en la reinauguración la cancha principal, luego de los trabajos de resembrado en el campo de juego, al colocar una placa en el vestuario local. De ahora en más llevará los nombres de Nicolás García y Martín “Batata” Gallardo, dos juveniles salidos de la cantera “verdolaga”, quienes perdieron la vida en un trágico accidente durante el 2009, y ayer se colocó una placa a la derecha de la puerta de ingreso con la frase “la ausencia no hace el olvido... por siempre en nuestros corazones”. A su vez, el vestuario fue renovado y pintado. Cada jugador tiene su box con su indumentaria colgada para salir a jugar. En percha se observaron las nuevas camisetas que fueron presentadas en un gran evento el viernes a la noche en el gimnasio Cemento Comodoro. Las mismas son negras, blancas y verdes, con la publicidad de varios locales que apoyan al club.
5
Deportivo Sarmiento: Fabián Loncopan; Jonathan Ñanco, Dante Castillo, Lucas Aybar y Darío Lefipan; Carlos Chiquelli, Darío Prieto y Bruno Lefipan; Franco Erro; Cristian Medeiros y Juan Taffarell. DT: Carlos Soto.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
“La ausencia no hace al olvido”
> SINTESIS
■ Maximiliano Palacios aportó sacrificio, marca y gol en la victoria “verdolaga”.
pliegue de Maximiliano Palacios y Ezequiel Aybar por los laterales, sumado a una sólida defensa que prácticamente no mostró fisuras. El goleador “Petete” abrió la cuenta sobre los 16m de juego luego de una buena triangulación entre Cárdenas y Aybar
que tiró el centro al punto del penal para que Mansilla defina de zurda. Pero el “Verde” sabe que el pega primero pega dos veces y estiró la ventaja tres minutos más tarde ante la tranquilidad y desconcierto de la visita. A la salida de un tiro de esquina de Cárdenas, Lefipán quedó bajo los tres palos, y Mansilla le ganó a su marca para conectar de cabeza y poner el 2-0 parcial. En un partido entretenido, Sarmiento no se metió atrás y salió a buscar rápidamente el descuento que llegó desde los doce pasos a los 25m. Erro definió bien esquinado, y la estirada de Robles sobre su poste izquierdo no alcanzó para evitar el gol del “Depo”. Sin embargo, la movilidad de Aybar hizo que el tercer gol de Petroquímica le quede servida a Martín Iraola, a la salida de un córner. El volante recuperó la pelota en el área, y el centro al medio encontró al ex USMA bien ubicado y sin marca. Y a cinco del final, se invirtieron los roles porque Iraola apareció como extremo, y el centro al medio encontró a Maximiliano Palacios sin marca (Aybar abrió las piernas y dejó pasar la pelota) para que ponga el 4-1 antes del descanso. El complemento sirvió para mover fichas y mantener el resultado en el local que hizo el mérito en la primera parte para su segunda victoria. Sarmiento intentó descontar, pero no fue claro en los pases para arrimar peligro al arco de Robles y terminó resignado. La frutilla del postre la colocó Palacios a los 27m del segundo tiempo, tras una arremetida de Mansilla. Loncopán despejó a medias, y el carrilero capturó el rebote para poner el 5-1 definitivo en Kilómetro 8.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL “GLOBO” YA NO TIENE PUNTAJE IDEAL
Huracán resistió en el complemento y conservó el invicto ante Ameghino Mario Molaroni / elPatagónico
Empataron 1-1, por la sexta fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia. Abrió la cuenta Franco Antignir a los 13’ de la primera mitad, pero en 21’ empató César Contrera tras forzar un error de Carrizo. El CAFA, que tuvo seis posibilidades de gol en el complemento, no pasó del empate ante el puntero del certamen.
> SINTESIS
1
1
HURACAN
F.AMEGHINO
Huracán: José Alcaín; Enzo Faranda, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Gastón Mansilla, Nicolás Barrera y Gabriel Dodds; Gabriel Bustos y Sebastián Bonfili; César Contrera. DT: Leonardo Herrera. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Oscar Marchant, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Mauro Villegas y Franco Antignir. DT: Sebastián Alvarado.
E
n un cotejo interesante disputado en el estadio “César Muñoz”, Huracán y Florentino Ameghino empataron 1-1, en un compromiso correspondiente a la 6ª fecha del torneo Inicial de Primera A de futbol, de Comodoro Rivadavia. De esta manera el “Globo” mantuvo el invicto y la distancia en puntos respecto al conjunto de kilómetro 3. Comenzó mejor plantado el equipo de Herrera, con mayor tenencia de balón a través de sus volantes. Bustos, Barrera y Bonfili le dieron un buen trato a la pelota pero les costó encontrar recepción arriba con Contrera prácticamente en soledad. No obstante, el “Tricolor” facturó en la primera que tuvo. En 13’ Villegas ingresó sólo por el medio del área y ante el achique de Alcaín, tocó para Franco Antignir quien convirtió en medio de la protesta local por supuesto offside. Al dominio de la pelota, el conjunto de barrio Industrial le agregó ímpetu en busca del empate. Biasussi estuvo cerca con un cabezazo, pero quien lo logró fue César Contrera. El delantero apuró y le robó la pelota a Carrizo, tocando a un costado de Flores para gritar la igualdad. Después de eso, el
derechazo cruzado de Rubilar estuvo a centímetros de darle la victoria a Ameghino, que no pudo ganarlo. Así Huracán mantiene el invicto y la punta del campeonato.
Goles PT: 13’ Antignir (FA), 21’ Contrera (H). Figura: Franco Antignir (FA). Cambios ST: 19’ Lucas Mandagarán por Marchant (FA), 24’ Germán Hernández por Mansilla (H), 33’ Diego Rubilar por Antingir (FA), 34’ Nicolás Toledo por Bustos (H), 43’ Emiliano Bastías por Sotelo (FA). Arbitro: Raúl Pagani. Amonestados: Biasussi, Barrera (H). Salinas, Folmer (FA). Cancha: Huracán.
> Torneo Inicial A ■ Sotelo y Bustos pelean la posición mientras se suma Folmer.
partido se cayó definitivamente y en el final Villegas con un buscapié, estuvo cerca. En el complemento, el cotejo fue parejo en su desarrollo aunque Ameghino generó muchas oportunidades. Al minuto, Antignir anticipó a Alcaín pero el travesaño le dijo que no. Nuevamente el horizontal le negó el gol al delantero quien volvió a ganar de cabeza unos minutos más tarde. El travesaño fue protagonista otra vez en 13’, cuando probó Elorrieta de media distancia. El “CAFA” generó pero no fue efectivo. Un minuto más tarde,
Alcaín se lució tapándole un remate a Sotelo y el posterior rebote a Villegas. A esa altura, la visita merecía más a pesar de que después Biasussi ganó en área rival y estuvo a punto de desnivelar. El mediocampo fue un partido de ajedrez, donde cada pieza se movió de forma ordenada, sin improvisar y en 35’, Tromer le bajó una pelota a Carrizo y se agigantó la figura de “Chila” Alcaín para taparle el remate al ex Petroquímica. Huracán intentó con un par de contras pero no estuvo certero en los pases y en el final un
Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Petroquímica Deportivo Sarmiento Jorge Newbery Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
16 11 8 8 7 6 4 3
6 6 6 6 6 5 6 5
5 3 2 2 2 1 1 1
1 2 2 2 1 3 1 0
0 1 2 2 3 1 4 4
14 8 14 11 9 9 5 3
3 6 5 10 14 6 17 7
+11 +2 +11 +1 -5 +3 -12 -4
> La 6ta. fecha AYER - Huracán 1 / Florentino Ameghino 1. - Petroquímica 5 / Deportivo Sarmiento 1. - CAI 7 / Oeste Juniors 0.
MIERCOLES A LAS 16:00 - Ferrocarril del Estado vs Jorge Newbery. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana. Cancha: Ferro.
30 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 SOBRE EL FINAL SE REGISTRARON INCIDENTES
Jorge Newbery cayó en Ushuaia y llegará complicado a la revancha
J
orge Newbery no le encontró la vuelta al partido y cayó por 2 a 0 en Ushuaia ante Camioneros de Río Grande, en el partido de ida por los cuartos de final del torneo Federal C. El final del encuentro fue bochornoso y repudiable, con piedrazos entre las hinchadas, y el equipo del “Lobo” esperando para salir a los vestuarios, distantes a dos cuadras de la cancha. En el desarrollo del partido, ambos protagonistas le imprimieron dinamismo e intensidad al cotejo, donde a los 30’ Cristian Pacheco quedó limitado por un choque que lo obligó al relevo. Cuando retornó el juego, Jonatan Torres no devolvió el balón y
> SINTESIS
2
0
CAMIONEROS
JORGE NEWBERY
El Sureño
Perdió 2-0 ante Camioneros de Río Grande, en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal C. El próximo fin de semana, el “Aeronauta” deberá ganar al menos por tres goles, para acceder a semifinales sin depender de los remates desde el punto del penal. Jonatan Torres, a los 34’ de la etapa inicial y a los 40’ del complemento, fue el autor de las conquistas.
Camioneros: Alejandro Godoy; Lucas Vera, Rubén Gallo, Germán Córdoba y Cristian Cantero; Cristian Oroz, Sebastián Delfor, Juan Barrientos y Carlos Torres. Jonatán Torres y Sebastián Villarroel. DT: Guillermo Vargas. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles, Lucas Abetti; Cristian González; Sebastián Benites, Fernando García y Eric Castro; Cristian Pacheco y Lucas Sergi. DT: Luis Múrua. Goles PT: 34’ Jonatán Torres (C). Goles ST: 40’ Jonatan Torres (C). Cambios ST: al ingreso Federico Gómez x Pacheco (JN); 14’ Ezequiel Barrientos x Oroz y Gabriel Rodríguez x Villarroel (C); 27’ Facundo Moreno x C. Torres (C); 30’ Gastón Barrientos x Ulloa (JN); 32’ Axel Romero x Sacolle (JN). Amonestados: Sergio Sacolle, Lucas Abetti y Jonatan Ulloa (JN); Cristian Oroz, Lucas Vera (C). Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos). Cancha: Ushuaia.
■ Newbery no tuvo respuestas en Ushuaia y espera recuperarse en casa.
Lucas Abetti le dio un ‘correctivo’ por la mala actitud, para que Newbery sume su primer amonestado. Tres minutos más tarde, Eric Castro ganó la posición y asistió cruzado aunque Lucas Abetti no llegó para concretar. Sin mucha proyección, a los 34’ llegaría la apertura del marcador para el local, cuando Carlos
Torres metió un centro llovido para que su hermano Jonatán pique en soledad para abrir el marcador ante la salida de Martín Tula. Ya en el complemento, el “Lobo” salió a presionar y antes del minuto se le escapó la chance al ingresado Federico Gómez. En tanto que sobre los 15’ remató Federico García por arriba del
horizontal. Y a los 18’ se equivoca Robles en el paso hacia atrás y Martín Tula llega ante el acecho de Jonatán Torres. El equipo de Luis Murúa no dejaba de ir por el empate a través de Federico Gómez, que avisó cerca del poste izquierdo. Pero Newbery se complicaba en la salida y la pasaba mal. Entonces de contragolpe dejaba en ventaja al dueño de casa. De esta manera, Martín Tula tuvo trabajo para que la derrota no se incremente. Pero sobre los 40’ el “Lobo” jugó mal una rápida la salida; la defensa perdió el balón y el ingre-
sado Gabriel Rodríguez metió un centro llovido al área donde una vez más apareció Jonatan Molina para decretar el segundo gol de la tarde. Sobre el final, tanto de una hinchada como la otra se cruzaron piedrazos. El arquero Alejandro Godoy quedó tendido en la mitad del campo de juego cuando quiso ir a poner calma. Se sucedieron corridas sobre la avenida principal y Newbery debió esperar en el campeo de juego y ser escoltado por los efectivos para poder retornar a los vestuarios distantes a dos cuadras del campo de juego.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL “GRANATE” SE IMPUSO EN CONDICION DE VISITANTE
Lanús ganó el clásico ante Banfield y sigue como líder Venció 2-0, por la 10ª fecha del Campeonato de Primera División, con goles de Pablo Mouche a los 32’ de la etapa inicial y José Sand a los 43’ del complemento, para seguir mandando con tranquilidad en la zona 2. El “Taladro” finalizó con nueve jugadores, por las expulsiones de Santiago Silva y Carlos Pérez.
L
anús se quedó con el clásico del sur ante Banfield, que terminó con nueve jugadores, luego del éxito por 2 a 0 como visitante, en el partido válido por el interzonal de la décima fecha del Torneo de Transición de Primera División, y se mantuvo como líder del grupo 2. El delantero de Lanús, Pablo Mouche fue quien abrió el marcador. Y José Sand a los 43’ finales sentenciaron la victoria en un encuentro que se desarrolló en el estadio Florencio Sola y fue controlado por Germán Delfino, quien expulsó al delantero de Banfield Santiago Silva (ST 31min) por protesta desmedida, y Carlos el ‘Chiqui’ Pérez por un codazo a Lautaro Acosta. El equipo dirigido por Jorge Almirón, que logró el tercer triunfo consecutivo, llegó a los 23 puntos en el grupo 2 del torneo local; mientras que Banfield se quedó con ocho en la zona 1. Lanús extendió su buen momento ante Banfield, evidenció la diferencia de categoría y tiempo de trabajo entre un plantel y otro, sólido en todas sus líneas y aunque demostró de a ratos porqué es uno de los mejores equipos del fútbol argentino, esos momentos le bastaron para demoler la ilusión de su rival que hizo lo que pudo. Los dirigidos por Almirón mostraron velocidad en ataque con Lautaro Acosta, Román Martínez, José Sand y Pablo Mouche, cuestión que inquietó a la última línea de Banfield, con Iván Marcone como figura clave para la recuperación del balón en el mediocampo. Lanús se puso en ventaja con el gol de Mouche, quien aprovechó la equivocación de Alexis Soto (la pelota le pasó por debajo de la suela) y definió con un remate cruzado luego del enganche ante el propio Soto. Antes, el ‘Granate’ pudo haberse puesto en ventaja con un disparo de Mouche (4min) y el remate de José Luis Gómez, de gran nivel, que contuvo el arquero Hilario Navarro. En el complemento, Banfield -que no gana desde la primera fecha- le mostró los dientes a Lanús, fue más combativo en ataque y aprovechó los metros que le cedió el rival que apostó al contraataque. Cada avance de Banfield llevó peligró, pero también generó la respuesta del “granate”, lo cual elevó al partido en un plano entretenido; de ida y vuelta. Banfield exigió a Lanús con la jugada de Silva que Gómez despejó en la línea (5min), con el intento de Claudio Villagra que contuvo el arquero Fernando Monetti (20min) y el remate de Brian Sarmiento (21min) que
rozó el palo izquierdo. El uruguayo Silva completó una tarde negativa cuando no pudo empujar al gol un centro al área (26min) y tiempo después fue expulsado por Delfino ante una protesta desmedida, típica de su temperamento que esta vez recibió una sanción. La segunda mala noticia para Banfield se produjo con la expulsión de Pérez por un codazo al ‘Laucha’ Acosta y el partido se definió con el gol de Sand, tras el gran desborde de Gómez. El final del partido encontró al plantel de Lanús abrazado por un buen triunfo ante el eterno rival, pero además porque sigue alimentando su ilusión en la lucha por la obtención del campeonato, mientras su nivel se mantiene alto. En la próxima fecha, Lanús recibirá a Atlético de Rafaela y Banfield, que no contará con Silva y Pérez, y además sin Iván Rossi y Alexis Soto (acumularon la quinta tarjeta amarilla), será visitante ante Patronato de Entre Ríos.
■ Festejo por dos para el “Granate”, que se quedó con el clásico y manda con tranquilidad en la zona 2.
> SINTESIS
0
2
BANFIELD
LANUS
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Claudio Pérez y Alexis Soto; Thomas Rodríguez, Nahuel Yeri, Iván Rossi y Franco Colella; Walter Ervitti; Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Nicolás Pasquini; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Pablo Mouche, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Gol PT: 32min. Mouche. Gol ST: 43min. Sand. Cambios ST: 9min. Claudio Villagra por Rodríguez (B); 16min. Oscar Benítez por Mouche (L); 18min. Marcelo Herrera por Braghieri (L); 19min. Brian Sarmiento por Yeri (B); 28min. Gonzalo Castellani por Martínez (L); 35min. Giovanni Simeone por Colella (B). Amonestados: Soto y Rossi (B). Martínez, Sand y Marcone (L). Incidencias ST: 31min. Silva (B) expulsado por protesta desmedida y 37min. Pérez (B) con roja directa por codazo a un rival. Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Florencio Sola.
32 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 EL “FORTIN” GANO EN ROSARIO EN UN FINAL INTENSO
Vélez revirtió la cuenta y le puso un freno a Central En Rosario, el equipo de Christian Bassedas dio el golpe y con un tanto en el descuento se llevó el triunfo por 3 a 2, en el encuentro correspondiente a la 10ª fecha del Campeonato de Primera división. Ruben y Lo Celso marcaron para el dueño de casa. Zabala en dos ocasiones y Stelcaldo, que hizo el gol 90 mil del profesionalismo, gritaron para la visita. El “Canalla” llevaba 23 partidos sin perder como local.
B
ajo una intensa lluvia en el Gigante de Arroyito, hubo varios partidos en 90 minutos con cambios en el marcador, expulsados y un final vibrante, en el que el elenco de Liniers dio el golpe de la fecha y ganó en ese estadio donde hacía 500 días que no lo hacía nadie. Vélez le ganó a Rosario Central por 3 a 2 y lo privó de quedar como líder de la zona 1 del Torneo de Transición, en un encuentro que quedará en la historia por ser el del gol 90 mil del profesionalismo. Mar-
> SINTESIS
2
3
ROSARIO CENTRAL VELEZ SARSFIELD Central: Manuel García; Paulo Ferrari, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Walter Montoya, Gastón Gil Romero, José Luis Fernández y Franco Cervi; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Vélez: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Cristian Nasutti, Lautaro Gianetti y Damián Pérez; Fabricio Alvarenga, Leandro Somoza, Leandro Desábato y Blas Cáceres; Yamil Asad y Santiago Stelcaldo. DT: Cristian Bassedas. Goles PT: 18’ Ruben (C) y 38’ Stelcaldo (V). Goles ST: 29’ Lo Celso (C) y 42’ y 45’ Zabala (V). Cambios ST: al inicio Giovani Lo Celso por Germán Herrera (C); 21’ Nicolás Delgadillo por Cáceres (V); 28’ Diego Zabala por Stelcaldo (V); 32’ Maximiliano González por Franco Cervi (C); 38’ Nicolás Servetto por Asad (V) y 45’ Rodrigo Migone por Gil Romero (C). Incidencias: 21’ PT expulsado Pinola (C). 9’ ST expulsado Somoza (V). Amonestados: Donatti, Ruben y Gil Romero (C). Aguerre, Cubero, Gianetti, Pérez, Desábato y Zabala (V). Estadio: Rosario Central. Arbitro: Darío Herrera.
■ Vélez le sacó un invicto de 23 partidos como local a Central.
co Ruben, Lo Celso, Stelcaldo y Zabala (2) anotaron los tantos. Ambos terminaron con 10. Empezó mejor el local, dominaba pero no llegaba al gol hasta que Marco Ruben en su segunda oportunidad abrió el marcador de cabeza a los 17’. Parecía que el “Canalla” tenía todo servido, sin embargo a los 21’ Javier Pinola fue expulsado
por un codazo ante Fabián Cubero en una jugada que el árbitro no sancionó penal porque la pelota no estaba en juego. A partir de allí, Vélez tomó el control pero sin profundidad hasta que en una desatención defensiva, Santiago Stelcaldo igualó y marcó el gol 90 mil de la historia del profesionalismo en el fútbol argentino. Con el 1
a 1 se fueron al descanso. En el complemento, Leandro Somoza vio la roja a los 10’ por una fuerte entrada ante Lo Celso y eso le dio vida a Central, que 10 contra 10 recobró el dominio y con su habitual juego de pases llegó al 2 a 1 a los 29’ a través de Giovani Lo Celso. Un minuto ante Bassedas hizo
ingresar a Diego Zabala, los minutos pasaban y Coudet comenzaba a desesperarse pidiendo a sus jugadores que no cometan los mismos errores que ante Palmeira en la Copa Libertadores (les igualaron en el final) y la premonición se hizo pesadilla. A los 40’, el delantero de Vélez empató tras otra mala cobertura en defensa y cuando se jugaba el segundo minuto de adición Zabala completó la remontada con una buena jugada individual para el 3 a 2 final. Así Rosario Central perdió el invicto en su casa tras 23 encuentros (12 victorias y 11 empates), queda con 18 unidades a dos del líder Godoy Cruz, mientras que el “Fortín”, que cortó una racha de dos derrotas seguidas, suma 15.
Argentinos Juniors y Newell’s quedaron a mano en La Paternal Argentinos Juniors y Newell’s igualaron sin goles en La Paternal y así dejaron pasar la chance de despegarse de los puestos bajos de la tabla de posiciones, en un encuentro correspondiente a la décima
jornada de la zona 2 del torneo de Primera División del fútbol argentino. A los 32 minutos del segundo tiempo, el arquero de Newell’s, Luciano Pocrnjic, le contuvo un tiro penal al volante de Ar-
gentinos Luciano Cabral. Con este resultado, el ‘Bicho’ igualó la línea de Sarmiento de Junin y de Temperley, equipos que se ubican en el último puesto de la tabla del descenso con 0,975 puntos de promedio.
La igualdad dejó a Argentinos Juniors en la última posición con cuatro unidades junto a Atlético de Rafaela, mientras que Newell’s Old Boys se ubica en la 12da. posición con ocho puntos.
En la próxima jornada (undécima), el ‘Bicho’ visitará a Racing Club en Avellaneda, en tanto que el conjunto rosarino recibirá en el ‘Coliseo Marcelo Bielsa’ a Huracán.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL PARTIDO SE JUGO EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA DE MAR DEL PLATA
Aldosivi le dio vuelta el partido a Racing en tiempo cumplido y lo alejó de la lucha La “Academia” cayó 2-1 por la décima fecha de la zona 2 del torneo de Primera división. El equipo de Facundo Sava abrió el marcador a los 9’ de la etapa inicial, a través de Roger Martínez. El local consiguió el empate por intermedio de Neri Bandiera, a los 19’ de complemento. Cuando todo se encaminaba a un triunfo de la visita, Sebastián Saja erró un penal. Y a los 45’, Sebastián Penco revirtió la cuenta.
R
acing cayó esta noche ante Aldosivi 2 a 1, por la décima fecha de la zona 2 del Torneo de Primera División 2016 del fútbol argentino, y se alejó en la pelea por el campeonato. Roger Martínez abrió la cuenta para Racing marcó a los 9 minutos de la etapa inicial, igualó Neri Bandiera a los 19 minutos del complemento y lo dio vuelta Sebastián Penco a los 45 minutos, en un partido jugado en el estadio José María Minella de Mar del Plata y con el arbitraje de Fernando Rapallini. A los 35 minutos del segundo tiempo Sebastián Saja erró un penal para Racing. Con esta derrota la “Academia” quedó a 10 puntos del líder Lanús, que ayer venció en el clásico a Banfield (2-0); en tanto que Aldosivi ganó luego de 7 partidos. Comenzó mejor Racing, con tenencia de balón en el campo contrario, y esa insistencia tuvo su premio a los 9 minutos, tras
> SINTESIS ■ Racing comenzó encendido pero terminó con las ilusiones por el piso en el final.
un desborde de Facundo Pereyra por derecha y el pase hacia atrás para la entrada del colombiano ex Aldosivi Roger Martínez, que definió sin oposición. Aldosivi reaccionó y a los 12 minutos se acercó por primera vez con peligro al arco defendido por Sebastián Saja, con un remate desde lejos de Neri Bandiera que contuvo muy bien abajo el arquero. El partido se hizo de ida y vuelta, con imprecisiones de ambos lados, y en ese contexto a los 30 minutos pudo ampliar la diferencia Racing, tras un exquisito pase de Pereyra a Martínez y el remate del colombiano que sacó Matías Vega.
Y a los 43 minutos lo tuvo Aldosivi, pero el remate de Rivero de frente al arco pegó en un defensor de Racing y la pelota se fue al córner. En el complemento Aldosivi salió con decisión y a los 2 minutos Saja le tapó un remate a Bandiera y el rebote que tomó Rivero salió por arriba del travesaño. A los 9 minutos respondió Racing, con otro desborde por derecha de Pereyra y el centro bajo que interceptó Vega. Aldosivi tuvo más la pelota y llegó a los 13 minutos, cuando Sebastián Penco ganó en el área y su cabezazo salió junto al palo derecho de Saja, hasta
que a los 19 minutos Bandiera tomó una pelota en la puerta del área y batió con un zurdazo a Saja. Recién a los 25 minutos despertó Racing, con un remate cruzado de Díaz que atajó Vega, y a los 35 minutos Ismael Quilez derribó en el área a Rodrigo De Paul y el penal lo desperdició Saja, con un remate por arriba del travesaño. Lo tuvo Aldosivi a los 41 minutos, pero el remate de Santiago Rosales se fue al lado del palo izquierdo del arquero, pero a los 45 minutos Penco aprovechó una mala salida de Luciano Aued y la colocó en el ángulo superior izquierdo de Saja.
2
1
ALDOSIVI
RACING CLUB
Aldosivi: Matías Vega; Gastón Díaz, Jonathan Galván, Damián Ledesma y Franco Canever; Ismael Quilez, Hernán Lamberti, Martín Rivero y Santiago Rosales; Neri Bandiera y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Racing: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Sergio Vittor, Leandro Grimi e Iván Pillud; Francisco Cerro y Luciano Aued; Ricardo Noir y Rodrigo De Paul; Facundo Pereyra y Roger Martínez. DT: Facundo Sava. Gol PT: 9m. Martínez (R). Goles ST: 19m. Bandiera (A) y 45m. Penco (A). Cambios PT: 24m. Ramiro Arias por Díaz (A) y 32m. Federico Vismara por Cerro (R). Cambios ST: inicio Yonathan Cabral por Vittor (R), 17m. Lucias Di Yorio por Canever (A), 36m. Alexis Castro por Rivero (A), 37m. Diego Milito por Noir (R). Incidencia ST: 35m. Saja erró un penal (R). Estadio: José María Minella (Mar del Plata). Arbitro: Fernando Rapallini.
34 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016 SE ENFRENTARON EN VICTORIA
Boca fue sorprendido anoche por un Tigre que lo dejó fuera de carrera El “Matador” ganó 2-0 como local, por la décima fecha del Campeonato de Primera División. Al “Xeneize” se le puso tan negro el torneo como la camiseta que estrenó ayer, en un encuentro donde presentó mayoría de suplentes. Los goles fueron obra de Janson y Silva, este último en contra.
> SINTESIS
B
■ Lucas Janson festeja su gol, el primero de Tigre, a los 19 minutos del complemento.
> Torneo de Transición Zona 1
Zona 2 Pts 20 18 18 16 16 16 15 14 13 10 10 10 9 8 7
J 10 10 10 9 10 10 10 10 10 10 10 9 10 10 10
G 6 5 5 5 4 5 5 4 3 2 3 2 2 1 1
E 2 3 3 1 4 1 0 2 4 4 1 4 3 5 4
P 2 2 2 3 2 4 5 4 3 4 6 3 5 4 5
Gf 18 17 14 10 12 10 17 18 15 17 14 14 7 11 7
Gc 9 10 13 5 8 13 18 21 16 18 16 17 12 16 15
Dif +9 +7 +1 +5 +4 -3 -1 -3 -1 -1 -2 -3 -5 -5 -8
Equipos Lanús Huracán Estudiantes Atlético Tucumán San Martín Racing Club Boca Juniors Defensa y Justicia Aldosivi Tigre Unión Temperley Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Argentinos Juniors
Pts 25 20 19 19 16 15 14 13 13 10 9 9 8 4 4
J 10 10 9 9 10 10 10 9 10 10 9 9 10 9 10
G 8 6 6 6 4 4 4 4 3 2 2 2 1 1 0
E 1 2 1 1 4 3 2 1 4 4 3 3 5 1 4
P 1 2 2 2 2 3 4 4 3 4 4 4 4 7 6
Gf 19 17 16 14 17 23 10 19 14 16 14 8 13 7 5
Gc 5 10 7 9 14 22 8 11 16 15 18 12 17 22 21
Dif +14 +7 +9 +5 +3 +1 +2 +8 -2 +1 -4 -4 -4 -15 -16
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
Estudiantes y Atlético Tucumán animan un duelo de protagonistas Estudiantes y Atlético Tucumán se enfrentarán hoy en La Plata por la décima fecha del Campeonato de Primera División con la misión de seguir tras la huella del líder de la Zona 2, Lanús. El partido cerrará la jornada a las 21:15 con transmisión en directo de la Televisión Pública
y arbitraje de Fernando Espinoza. Estudiantes y Atlético fueron punteros transitorios en la fecha pasada y ambos llegan en racha, con expectativas de terminar primeros en la zona y acceder a la final por el título. Ambos tienen 19 puntos y comparten el tercer escalón.
Los platenses acumulan tres victorias consecutivas (Gimnasia y Esgrima 3-0, Defensa y Justicia 2-1 y Temperley 3-1) y atraviesan su mejor momento en el torneo, mientras que Atlético ganó las últimas dos jornadas y llega de una gran victoria sobre la hora ante Huracán, como local.
Rafaela busca su primera victoria en casa ante un necesitado Unión Atlético Rafaela, que hace ocho fechas que no gana y está comprometido con el promedio del descenso, recibirá hoy al irregular Unión, que no consigue hilvanar una racha de resultados positivos, en un partido correspondiente a la
0
TIGRE
BOCA JUNIORS
Tigre: Javier García; Leandro Marín, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Emiliano Papa; Sebastián Piriz, Lucas Menossi y Alexis Castro; Sebastián Rincón, Federico González y Lucas Janson. DT: Pedro Troglio. Boca: Agustín Orión; Nahuel Molina, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Pablo Pérez, Rodrigo Bentancur y Nicolás Colazo; Sebastián Palacios y Andrés Chavez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Goles ST: 19m. Janson y 22m. Silva, en contra. Cambio PT: 39m. Fernando Gago por Bentancur (B). Cambios ST: 10m. Carlos Tevez por Colazo (B), 26m. Federico Carrizo por Meli (B), 28m. Diego Castaño por Piriz (T), 33m. Carlos Luna por González (T) y 38m. Rodrigo Erramuspe por Papa (T). Amonestados: Papa y Janson (T). Tobio y Pérez (B). Cancha: Tigre. Arbitro: Silvio Trucco.
oca Juniors dejó paradójicamente anoche en Victoria casi todas sus chances reales de clasificarse al menos como escolta en la zona 2 del torneo de Primera división, lo que le daría un cupo para la Libertadores 2017, al caer sin excusas ante Tigre por 2 a 0, en el partido que clausuró el seg-
Equipos Godoy Cruz Rosario Central San Lorenzo Arsenal Independiente Gimnasia Vélez Sarsfield Colón Patronato River Plate Belgrano Quilmes Olimpo Banfield Sarmiento
2
décima fecha de la Zona 2 del Campeonato de Primera División. El encuentro se disputará en el estadio Nuevo Monumental, desde las 19:00, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de la TV Pública.
Rafaela tiene 4 puntos, sólo supera en la tabla a Argentinos Juniors, producto de una victoria, un empate y siete derrotas, mientras que Unión tiene 10 unidades, las cuales cosechó con dos ganados, tres empatados y cuatro perdidos.
mento dominical de la décima fecha. A Boca se le puso tan negro el campeonato como la camiseta que estrenó esta noche. Es que el ‘Xeneize’ intentó hacer con los suplentes lo que todavía el técnico Guillermo Barros Schelotto no consiguió armar con los titulares, y así le fue: muy mal. Por eso Boca está hoy a once puntos del líder de la zona 2, Lanús, y a siete de su escolta Huracán, con la posibilidad de que hoy sean nueve si hay un ganador entre los terceros, Estudiantes y Atlético Tucumán. Y esto circunscribe así sus chances de llegar a Copa Libertadores 2017 solamente si gana la actual edición de este certamen o, en su defecto, consigue la próxima Copa Argentina. Lo del Tigre de Pedro Troglio, por contrapartida, fue orden, confianza y búsqueda, aprovechando esencialmente las bandas y los pertinentes pelotazos
cruzados que tanto complicaban a la defensa ‘xeneize’, sobre todo porque los laterales no cerraban detrás de los centrales. Barros Schelotto necesitó hacer ingresar a Carlos Tevez, que había sido reservado al banco de suplentes por primera vez desde que volvió al club. Es que el ‘Matador’ fue superior en dos lugares claves de la cancha, ambas áreas, ya que el mediocampo decidió utilizarlo solamente como un lugar de tránsito rápido, lo que le permitió también sorprender a su rival en el retroceso. Y así, por lo expuesto, fue que llegaron los goles del anfitrión, luego de dos centros cruzados desde la derecha y la izquierda, respectivamente, que desnudaron las fragilidades de los marcadores laterales boquenses. El primero en fallar fue Nahuel Molina, que no supo cerrar un centro llegado desde la derecha y a sus espaldas entró Lucas Janson para cabecear al gol cuando transcurrían 19 minutos del segundo tiempo. Y apenas tres minutos después fue Jonathan Silva el responsable de la segunda conquista de los dueños de casa, aunque lo suyo fue mucho más grosero, ya que quiso despejar un centro desde la izquierda con su pierna menos hábil, la derecha, y terminó clavando el balón en el ángulo superior izquierdo del arco defendido por Agustín Orión. Fue en definitiva una noche “de diez” para los tigrenses, que además llegaron a esa cantidad de puntos en el torneo y celebraron estos dos juegos con Troglio en los que visitaron a Racing y casi le ganan en Avellaneda (Ricardo Noir logró sobre el descuento el empate 3-3), y ayer se dieron el gusto de vencer a Boca.
Belgrano goleó a Gimnasia Belgrano superó anoche como local a Gimnasia y Esgrima por 3 a 0, en un partido perteneciente a la décima fecha de la Zona 1 del Campeonato de la Primera División. Los tantos del elenco cordobés los marcaron Fernando Már-
quez (17m. ST), Velázquez (37m. ST) e Iván Etevenaux (43m. ST). En consecuencia, el ‘Celeste’ salió del fondo y sumó 10 puntos, al tiempo que el ‘Tripero’ desaprovechó la posibilidad de ponerse segundo en la tabla de posiciones y quedó con 16 unidades.
Arsenal visita a Quilmes con la ilusión de seguir prendido Arsenal, encaramado en la vanguardia de la Zona 1, visitará hoy a Quilmes en el estadio Centenario con la ilusión de mantenerse prendido en la lucha por el título del Campeonato de Primera División. El encuentro se disputará desde las 19:00, con arbitraje de Néstor Pitana y transmisión en directo de DxTV. Con tono de clásico, será el 17º partido del historial en la máxima categoría, dominado por Quilmes con ocho
victorias, dos empates y seis derrotas. Pronóstico incierto en el Centenario, porque si bien Arsenal suma 16 puntos y ganó sus últimos dos compromisos fuera de Sarandí, el “Cervecero” está en remontada, más allá del reciente traspié ante Gimnasia en La Plata. Antes de ello, Quilmes había logrado sus primeras victorias en la temporada frente a San Lorenzo, de local, y Vélez Sarsfield, de visitante.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
14/21
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Mejorando. Viento fuerte o regular del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular del sector norte, con ráfagas.
4/18
5
16
Hoy
5
19
10
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
18
9
17
jueves
9
19
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
5/19
6/13
miércoles
NIEBLA
5/23
Pronósticos extendido martes
ALGO NUBLADO
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Esquel
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-8/-1
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
4/16 Islas Malvinas
Ushuaia
6/9
Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 No permitas hoy que las responsabilidades te abrumen y te parezcan algo insalvable. Tienes la fuerza suficiente para poder controlarlas sin problema alguno, aunque para ello debe ser consciente de los terrenos que mejor pisas. Imponte en ellos.
Cáncer 23.06 al 22.07 No te lances a una aventura amorosa de la que realmente no sabes muy bien cómo vas a salir. Dejarse llevar por las ensoñaciones no es algo que te convenga mucho ahora, ya que necesitas estar centrado en otros aspectos de la vida. Ten cuidado con las falsas promesas.
Libra 23.09 al 22.10 Será un comienzo de semana algo duro, porque vuelves a mantener una conversación que te resulta complicada, probablemente de negocios. Pero irá muy bien, mejor de lo que esperabas porque algunas circunstancias han cambiado a tu favor. Al final, estarás satisfecho.
Capricornio 22.12 al 20.01 Estarás bastante disperso, distraído, hoy y con pocas ganas de encarar ciertos asuntos, pero no debes de dejar de atender a un familiar que necesita tu ayuda. Busca tiempo para ese pequeño desplazamiento, aunque eso signifique que no puedas hacer algo lúdico.
Tauro 21.04 al 20.05 Te sorprende la reacción de un jefe y quizá te quedes un poco descolocado porque no coincidirá con tus planes y tendrás que improvisar una contestación rápida. Pero no te será difícil hacerlo, y sabrás aplazar una decisión y no comprometerte en ninguna fecha con un trabajo.
Leo 23.07 al 22.08 Aprovechas la mañana para resolver asuntos de papeleo aburridos, pero te quedas muy a gusto porque necesitas ordenar esa parte de tu vida y lo vas a conseguir por fin. La sensación de tenerlo todo bajo control te hace respirar hondo y estar muy optimista.
Escorpio 23.10 al 22.11 Procura hoy no meterte en asuntos espinosos ni en contenciosos o problemas de los demás en relación con jefes o personas de autoridad. Se muy prudente e intenta mirar todo desde la distancia, como un espectador en un teatro, y no como protagonista de la obra.
Acuario 21.01 al 19.02 Lo económico te preocupa mucho en estos momentos quizá porque tienes un tema pendiente bastante complejo. Debes asumir tus responsabilidades y pagar lo que te reclamen, porque en el fondo sabes que llevan razón al reclamarte esa cantidad.
Géminis 22.05 al 22.06 Vuelves a enfadarte hoy por algo que no tiene ninguna importancia, y sin embargo no lo ves claro. Debes escuchar a una persona que te lo está advirtiendo y que tienen una mirada mucho más objetiva sobre el asunto. En el fondo es algo bastante sencillo.
Virgo 23.08 al 22.09 Te gustará adelantar cierto trabajo que a veces te resulta pesado. Pero es muy buena idea ir poco a poco y sin agobiarte, ya que tu mismo te presionas demasiado en ocasiones y esa exigencia te deja exhausto. Ahora no te conviene, reserva fuerzas físicas y mentales.
Sagitario 23.11 al 21.12 Realmente te gustaría hacer otras cosas, y ahora es un buen momento para plantearte cambios, si no muy drásticos, sí en tu manera de gestionar emociones. Si no te dejas llevar por lo negativo, podrás ver que hay espacios de creatividad o aprendizaje a los que puedes llegar.
Piscis 20.02 al 20.03 Los comentarios a tu alrededor serán favorables y querrás escucharlos, porque te sentarán bien. Un amigo está dispuesto a dar la cara por ti ahora y eso es importante porque te reafirma en esa amistad y te hace sentir mucho más seguro hacia todo el exterior.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
Mareas
Luna 08:01 18:59
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
12:47 22:31
30 Menguante
Hora
Altura
01:41
0,57
07:33
6,22
14:06
0,35
20:04
6,27
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre
Centro/Loma
Polonia 755
Zona I
Kennedy 2066
Norte
Juan José Paso 1850
Rada Tilly
Brown 642
Juegos LOTO SORTEO N° 2326 - 10/04/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2348 - 10/04/2016
JACKPOT
06 - 15 - 20- 27 - 30 - 33
0-5
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $312.895.712,97 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $24.812.325,98 6................................... VACANTE .......... $8.398.138,75 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 9 .............................. $1.500,00 5................................... 16 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 13 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 331 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 193 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 312 ............................. $100,00
DESQUITE
09 - 15 - 17 - 24 - 36 - 38
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $10.348.081,92
SALE O SALE
00 - 01 - 02 - 22 - 23 - 26
Dólar
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.28
14:83
16.50
17.53
3.73
4.38
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 10 .......................... $75.827,97
PROXIMO POZO LOTO
$ 372.000.000
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
04 - 22 - 27 - 32 - 34 - 42 Aciertos Ganadores Premio 6................................... Vacante............... $ 17.604.491 5................................... 29 ......................... $ 16.211,25 4................................... 1662 ............................ $ 84,86
LA SEGUNDA
00 - 05 - 24 - 36 - 39 - 40 Aciertos Ganadores Premio 6................................... Vacante............... $ 25.519.663 5................................... 23 ......................... $ 20.440,28 4................................... 1027 .......................... $ 137,33
REVANCHA
01 - 09 - 22 - 26 - 35 - 37 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ Vacante ...................... $9.000.000
SIEMPRE SALE
06 - 14 - 17 - 21 - 30 - 33 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 1 ............................. $ 3.056.644,51
POZO EXTRA Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 749 ................................. $4.005,34
Contratapa lunes 11 de abril de 2016
DE ESA MANERA LA DIVISION POLICIAL SE INDEPENDIZARA DE LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES
Búsqueda de Personas inaugura sus oficinas y lanza página de Facebook La jefatura de Policía del Chubut inaugurará hoy al mediodía las nuevas oficinas de la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia. La sección que está a cargo del oficial Hugo Morales lanzará de manera simultánea la página de Facebook “Búsqueda Personas Comodoro Rivadavia” en la que se puede encontrar información de quienes desaparecieron en esta ciudad en distintas circunstancias y cuyos paraderos siguen siendo un verdadero misterio.
H
oy el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale y la plana mayor de la fuerza llevarán a cabo una entrega de vestimenta para los efectivos policiales de Comodoro Rivadavia. Será a las 8 en la Unidad Regional mientras que sobre las 10 está previsto dar inicio al curso de instrucción para nuevos agentes en el Club Huergo. Tras la ceremonia inaugural del nuevo ciclo de formación de suboficiales de la Policía, sobre el mediodía las autoridades policiales se dirigirán hacia las oficinas de la nueva Sección de Búsqueda de Personas que se inaugurará entre el barrio Castelli y camino a barrio Sarmiento. A partir de una gestión del jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan la Sección Búsqueda de Personas tendrá su nuevo espacio y de esa manera se independizará de la Brigada de Investigaciones. La división contará con un jefe a cargo, que en este caso será Hugo Morales, un oficial que ha trabajado arduamente en los últimos años en casos de desapariciones y averiguaciones de paradero de adolescentes y adultos. En simultáneo la División Búsqueda de Personas hoy lanzará un nuevo canal de difusión de los casos de personas que aún no han podido ser halladas en Comodoro Rivadavia y alrededores. La página de Facebook que han ideado los investigadores a cargo de Morales se puede encontrar en la red social como
■ La página de la red social Facebook creada por la División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia.
“Búsqueda Personas Comodoro Rivadavia”. Allí ya son 1083 los adherentes a la plataforma que han dado un “me gusta”. En la página se puede encontrar datos de casos como el de Pablo Plascencio desaparecido en noviembre de 2003, Jorge Humberto Ruiz visto por última vez el 23 de julio de 2006, Hilda Raquel Suarez que se ausentó de su vivienda del barrio Sismográfica el 15 de diciembre de 2013 o el de María Maldonado que desapareció el 23
Le destrozó los vidrios a una camioneta y recibió una puñalada en represalia Una discusión en la Zona de Quintas, el sábado alrededor de las 23, terminó con una persona apuñalada luego de que le destrozara los vidrios de la camioneta al victimario. Según informaron fuentes policiales de la Seccional Séptima, una persona identificada como Pablo Lucero de 38 años sufrió un corte en el abdomen luego de protagonizar una discusión con otro hombre que lo acompañaba en la velada. La reunión familiar a la que la que Lucero fue invitado culminó en una discusión con un familiar de los anfitriones. Los gritos subieron de tono y según la policía, Lucero le rompió los vidrios de la camioneta a su oponente y este último tomó un cuchillo para asestarle un corte en el estómago. Lucero debió ser hospitalizado aunque según las fuentes consultadas no corre riesgo de vida, pese a ello quedó internado bajo monitoreo médico. Mientras el autor de las lesiones ya fue identificado por los efectivos de la Seccional Séptima, pero su identidad no fue informada por la policía hasta tanto los investigadores logren ubicarlo.
de setiembre de 2006. En la página se pueden encontrar fotos y datos de desapariciones históricas como las de Héctor Quijano, visto por última vez el 13 de mayo de 2006, a la salida del pub “Caribean” donde compartió bebidas con otro pescador, el de Silvia Picón desaparecida el 13 de ene-
ro de 2000, Mónica Acuña desaparecida el 21 de julio de 1998, o el reciente caso de Nicolás Capovilla, joven del que todavía no hay novedades desde el 26 de enero último. La información además de ser comunicada en castellano, también es traducida al inglés. La división al mando de Mora-
les, según comenta la página, cuenta con solo cinco personas que trabajan en los diferentes casos de desapariciones, pero se cree que a partir de este nuevo relanzamiento de funcionalidad de la sección, la misma se potenciará con mayor personal y tecnología para la búsqueda de personas.
Detenido por el robo en un vehículo El sábado a las 19 en Rivadavia y Duraznos, un joven de 19 años fue detenido por la policía de la Seccional Cuarta, sospechado por robo en grado de tentativa en un vehículo. Según informaron las fuentes oficiales, el detenido identificado como Martin Triviño habría sustraído del interior de una camioneta un teléfono celular táctil tras dañar los cristales del automotor. En el robo tomó intervención el Ministerio Público Fiscal y el juez Alejandro Soñis dispuso la detención del joven hasta hoy a las 9 cuando el sospechoso sea sometido al control de la detención y formalización de la investigación en su contra.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación. Sup 120 m² Aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. FIDUCIA ALQUILA/ VENDE casa Bº Güemes. Amplio jardín, parrilla, baulera, entrada para autos, 3 dorm. Excelente estado. El barrio cuenta con seguridad privada. Consultas: Cel 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
SE VENDE FONDO DE COMERCIO Multirrubro, video club, excelente oportunidad, buena ubicación. Llamar al Cel. 0297-4282728 / 02975012272.
DUEÑO VENDE Casa Bº Pueyrredón. Tel. 4550348; Cel. 0249- 154691144. INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937. LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
2 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
PROPIETARIO ALQUILA casa muy grande, especial para oficinas o aulas. A refaccionar. Primer piso por escalera. Bº Loma. Cel. (0297)6241515.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553 INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A . Coa. Com. ALQUILO IMPORTANTE CASA /9494; en Km 3; living, comedor, adinmococina, 4 dorm., 3 baños, lavadero, quincho, patio parquizado, entrada para 2 vehículos. Cel. 154-237863. N)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa dos plantas confortaS Depto: ble 3 dorm. c/ garaje sobre avda. ar, Torre Alsina loma centro Dorrego 1415. baño Mi- Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 0/2340. 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
S Depto: edesma, TIERR A SUR INMOBILIARIA estar y alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 ha. 447- bitaciones, baño, cocina-comedor. .com.ar Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154S Depto. 746482 tierrasur-inmobiliaria@ renar 1 uolsinectis.com.ar o, vista s, 2 aire . Tel/fax. TIERR A SUR INMOBILIARIA oshaus. alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocinacomedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ casa uolsinectis.com.ar para ionar. a. Bº TIERRA SUR INMOBILIARIA alqui515. la casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154S Depto: 746482. tierrasur-inmobiliaria@ orm. con uolsinectis.com.ar omedor, Tel/fax. oshaus. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler S H A U S más expensas Tel. (0297)447cio Le- 3234/9494; (0297)154-015373; , living, ciudadinmobiliaria@sinectis.com. . Tel/fax. ar. oshaus.
CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dormitorios, garaje, patio AUS 25 $16.000. Cel. 154398314. Torraca baños, cocina FIDUCIA ALQUILA Semi-piso de re 937. categoría. Muy luminoso. 95 m². . www. Tres ambientes grandes. Excelente vista. Amplia baulera. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. S Depto. CEC, 2 o. Vista FIDUCIA ALQUILA departamento re 937. con cochera, 3 ambientes amplios, . www. 2 baños, 96 m². Sobre Av. Rivadavia. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. ERR A . Madicocinita FIDUCIA ALQUILA departamento al mar. céntrico, 2 ambientes. A es(0297) trenar. Excelente terminación. 45 m². Vista al mar. Consultas: 3 cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. SERRA 1° piso. on lava- FIDUCIA ALQUILA PH Bº Palazzo, ios con 3 ambientes sobre avenida. Muy Terraza. buena ubicación. Consultas: cel. (0297) 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. 3
FIDUCIA ALQUILA amplio departamento céntrico calle Francia. 2 dormitorios, amueblados. Consultas: cel. 154-037898; 154148017 fiduciapropiedades@ gmail.com.
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FIDUCIA ALQUILA departamento 2 dorm., amueblado en Las Torres. Incluye expensas. Ideal estudiantes. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
FIDUCIA ALQUILA departamento tres ambientes, Bº Roca. Muy luminoso. 2do piso por escalera. Balcón a la calle. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. LOCAL MICROCENTRO Alquilo particular Rivadavia y 25 de Mayo, otro calle Rivadavia . Cel.154398314. RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com. R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com. R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
4 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297-154618808. (No msj)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. CIUDAD INMOBILIARIA . Departamento calle Dorrego: 1 d o r m i t o r i o , c o c i n a - c o m e d o r, baño y balcón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa ideal para oficinas, 4 privados, recepción, cocina, 2 baños. Zona Loma Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, c o m e d o r. Q u i n c h o , g a r a j e y patio. Moreno Nro. 920 1º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 7 6 0 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INVERSIONISTA dueño vende terreno con espectacular vista. 600 m², 15 x40. Cel. 154185134. No Mje.
FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina. Excelente vista. Servicios subterráneos. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@ gmail.com.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
RUBRO: PERSONAL JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888. SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para limpieza, para cuidado de niño, acompañante de Sra. mayor con referencias. C.V. Cel. 0297-4356686.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
NO SE QUEDE SIN LUZ! Automatización de moto generadores domiciliarios/ industriales. Provisión e instalación del tablero eléctrico. Cel. 154049219. SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070. SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704. SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066. SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767 SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507. SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411. SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, etc. Medio oficial armador. Cel. 154-433142, Maxi. SE OFRECE SEÑOR para trabajos de pintura en general. Cel. 2974113453, fijo 447-0455. SE OFRECE para limpieza y cuidado de abuelo por la noche. A partir de las 14 horas para limpieza. Sábado por la mañana. Cel. (0297)155405752. SE OFRECE ayudante albañil, electricista, mantenimiento. Cel. 155-291082
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242. SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya. SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
lunes 11 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
CHARLA INFORMATIVA sobre electrónica, microcontroladores con arduino y robótica para grandes y chicos. El martes 12 de abril, a las 20:15 hs en el Centro de Capacitaciones Sovier. El Patagónico 1262.
HELADERA EXHIBIDORA con vidrio curvo partido. Vendo. $10.000. Cel. (0297)155-417640.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
HELADERA CARNICERA 3 puertas. $10.000. Vendo. Cel. (0297)155417640. TRINCHADORA COMPACTA sin uso. Vendo. Cel. (0297)155417640. HEL ADERA MOSTRADOR motor maso. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155-417640. BATIDORA BRODI Planetaria. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155417640. VENDO PITBULL BLUE. Entrega 10 de abril. Cel. (0297)155-930692.
EDICTO Nº 73/16 El Juzgado Letrado de 1ª instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho- JUEZ Secretaría Nº4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Antonio Osberto MORALES para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MORALES, Antonio Osberto S/ sucesión ab- intestato” (Expte. 00520/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo de 2016.Luciana Llanos. Profesional Letrada.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
EDICTO Nº 60/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier Juez, Secretaría Nº1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Enrique Valoy DIAZ para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “DIAZ, Enrique Valoy S/ Sucesión” Expte. Nº 567/2016. Publíquense Edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
PL ANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
EDICTO 52/2016. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Segundo Albino MANSILLA, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “MANSILLA, SEGUNDO ALBINO S/SUCESION”, Expte. Nº 3578/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario “El Patagónico”, de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com RUBRO: EDICTOS
Fúnebres HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
FLORENCIA ANABELLA VIGNOLO (QEPD). Falleció el 10 de abril del 2016 a los 23 años. S papá Eduardo; mamá Susana; hermanas Julieta y Marianela; hijo Valentín, abuelos y tíos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se realiza el día 11 del corriente a las 14hs en el Cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • lunes 11 de abril de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.