2 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
SERA HOY EN COMODORO RIVADAVIA ENCABEZADA POR DAS NEVES Y LINARES. PARTICIPARAN DIRECTIVOS DE OPERADORAS Y SINDICATOS
Cumbre para analizar la crisis petrolera
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
A las 11 en un hotel céntrico de esta ciudad, el gobernador Mario Das Neves y el intendente Carlos Linares encabezarán una “cumbre profunda” sobre la crisis petrolera, en la que participarán los principales directivos de Pan American Energy, entre ellos Marcos Bulgheroni, y representantes del sector gremial. Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
Ramacciotti y los representantes de los sindicatos petroleros de Chubut. “Vamos a tener que trabajar todos unidos con una cuenca con trabajo, sin desempleos y que sea realmente rentable con un barril que está en el orden de los 43 dólares aproximadamente”, sostuvo el jefe comunal. Desde provincia se coincidió en que el objetivo del encuentro es continuar con la evaluación de la evolución y las condiciones de producción hidrocarburífera, así como el horizonte de valor nacional e in-
■ Los puestos laborales del sector serán el eje de la reunión de hoy.
ternacional del petróleo y gas. Días pasados, pero en la Casa de Gobierno en Rawson, se realizó un encuentro similar en el que tanto Das Neves como Bulgheroni destacaron estos espacios de diálogo.
TAMBIEN RUBRICARA EL CONVENIO PARA CONSTRUIR EL JARDIN 447 DEL ABASOLO
Das Neves firma el contrato para la repavimentación de la Ruta 1 semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
L
a cumbre fue confirmada ayer, tanto por el gobernador Mario Das Neves como por el intendente Carlos Linares, quien anticipó que será “una charla profunda para pensar cómo seguimos con una cuenca, con trabajo y sin desempleo, pero que sea rentable a un barril con un precio muy bajo”. La reunión contará con la presencia del jefe comunal, junto al gobernador; el miembro del Comité Ejecutivo de PAE, Marcos Bulgheroni; el vicepresidente de Relaciones Laborales de la operadora, Rodrigo
mensual
LetraRoja
El gobernador Mario Das Neves firmará hoy en Comodoro Rivadavia convenios para la repavimentación de la Ruta 1, en el tramo que une Don Bosco con Caleta Córdova, así como para la construcción del jardín 447 del barrio Máximo Abásolo. La firma de los convenios se realizará a las 10 en el hotel Lucania Palazzo Hotel, en un acto en el que también estarán presentes ministros, secretarios, subsecretarios del Gobierno provincial y funcionarios municipales. La repavimentación de la ruta Provincial 1 es una de las obras más esperadas por la comunidad, en función de que permitirá mejores condiciones de transitabilidad y conexión, entre diversos sectores. Mientras, la Escuela de Nivel Inicial brindará respuesta a vecinos del barrio Máximo Abásolo, que contarán con un moderno y amplio edificio educativo al que acudirán cientos de niños. Con una superficie superior a los 550 metros cuadrados, el establecimiento educativo se levantará en un sector del terreno que compartirá con la escuela Nº 160, ubicada sobre la calle Carlos O’Donell, entre Ignacio Rucci y Antonio Garcés.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ADEMAS, INGRESO UN PEDIDO DE LA SCPL PARA AUMENTAR LA TARIFA DE SANEAMIENTO
Tras una extensa discusión con Norma Contreras, que compartió insólitos planteos en recinto, el Concejo aprobó por mayoría la moratoria para los impuestos municipales, que se extenderá hasta el 31 de diciembre y que comprende a la mayoría de los tributos. También se aprobó la ordenanza que deroga la suspensión del aumento de tarifa eléctrica en función del nuevo fallo judicial y se anticipó el inicio de una discusión profunda por el precio del KW a los socios de la SCPL, en la misma fecha en que la cooperativa pide un aumento en el servicio de cloacas.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Anoche el Concejo aprobó por mayoría la moratoria municipal
C
on diez concejales presentes, sobre las 21 de ayer se votó en recinto la moratoria municipal que tiene por objetivo mejorar los niveles de recaudación en un año crítico, donde los índices de morosidad rondan el 50%. El Régimen Especial de Presentación Espontanea y Regularización de Deuda se aprobó con ocho votos positivos, y obtuvo la negativa de Norma Contreras ( ChST) y Sirley García (FpV). Maximiliano Sampaoli (FpV), quien debió presidir ayer la sesión dada las ausencias de Juan Pablo Luque y Mario Soto, bajó a su banca al momento del tratamiento para actuar como miembro informante de la comisión de cabecera. Recordó que se trataba de un proyecto remitido por el Ejecutivo municipal para establecer una moratoria a fines de que los contribuyentes tengan la posibilidad de regularizar situaciones. Subrayó que los tributos municipales constituyen el recurso natural para desarrollar obras, proyectos y programas, y que los índices de morosidad actual rondan el 50%, de modo que era propicio aprobar el plan de regularización, que incluía modificaciones incluidas por los concejales a resueltas de los plenarios y trabajos en comisión. Desde la bancada Cambiemos, Pablo Martínez anticipo el acompañamiento del bloque considerando que la crisis económica conlleva que en muchos casos los vecinos no puedan estar al día con sus pagos, y que el plan de facilidades en tratamiento brinda oportunidad de regularización. “Las deudas capitales de algunos impuestos son más que importantes, como el caso de los impuestos Automotor, Inmobiliario y la Tasa de Higiene Urbana, incluso el derecho de pavimento y redes que son obras que se reinician y deben tener la contraprestación de los vecinos”, subrayó. En función del horario y extensión que ya llevaba la sesión, y tratando en este punto un tema que atravesaba tres semanas de análisis, los bloques fundamen-
■ Los planteos de la concejal Norma Contreras hicieron más extensa de lo necesario una sesión que comenzó demorada.
El reglamento interno, ese que nadie leyó Los tiempos previos a una sesión cada vez se dilatan más en el Concejo Deliberante. Mientras algún espectador habituado podría asociar algunos tratamientos puntuales a la conveniencia de que queden sin cobertura periodística –la sesión de aumento del boleto culminó pasadas las 22-, hay otras demoras que obedecen lisa y llanamente a la ignorancia de algunos concejales y la omisión de otros. El reglamento interno del Concejo marca como obligada la reunión de trabajo parlamentario cada viernes, algo que este Concejo -y los dos previos al menos- se limitan a hacer el mismo día de sesión, demorando acuerdos que se limarían de acatar la normativa que rige su trabajo, al menos para los temas más sencillos. A la vez, en su articulado dedicado al orden de las sesiones, determina que la primera parte es la que se dedica a dar ingresos sobre tablas, luego viene la etapa de las argumentaciones y reflexiones políticas, y por último el tratamiento de proyectos con sus correspondientes fundamentaciones. Con los ediles –sobre todo los novatos– buscando un protagonismo en sesión que no tienen en el resto de las jornadas, estos impulsan parvas de iniciativas que no ameritan la urgencia del “sobre tablas”. Además leen extensas argumentaciones, absolutamente fuera de lugar en ese tramo de la sesión, máxime si se trata de un tema que se deriva a comisión y que no se discutirá en el día. Como si esto no dilatara inútilmente los tiempos de una reunión que por costumbre viene iniciando cuando ya bajó el sol, usan la hora de preferencias para recordar efemérides tan insólitas como el día del locro criollo y después se trenzan en discusiones personales con otros ediles, algo expresamente prohibido por reglamento, que también inhibe a los concejales de argumentar más de una vez sobre un mismo temario -ayer Contreras lo hizo en tres oportunidades-, o apartarse del tema en consideración, algo que es recurrente en el Concejo, generalmente asociado a las “pesadas herencias” que pueden remontarse a Adán, Eva y la manzana. Mientras una leída a conciencia del reglamento que rige su labor evitaría severas desprolijidades, no está de más recordar que quien debe velar por el cumplimiento de este es el presidente del Concejo, o quien eventualmente dirija la sesión, que generalmente para no ser tildado de antidemocrático opta por no aplicarlo con rigor, cuando justamente el apego a las reglas es lo que diferencia una democracia de una anarquía y un poder independiente de uno parvulario. taron sus votos de manera breve y concisa. Sin embargo, llegó el turno de Norma Contreras que como si lo que se estaba analizando fuera algo diametralmente opuesto a una moratoria, cuestionó que el fin del proyecto fuera recaudatorio. Dijo que si bien era positivo dar facilidades a los vecinos para que regularicen sus deudas, no lograba distinguir “cuáles son los cambios que propone este régimen, o qué va introducir al sistema recaudatorio actual desde el programa o desde lo informático. No hay nada que marque diferencias contundentes”.
Con un extensamente verbalizado análisis en ese único sentido respecto de la moratoria, la concejal terminó por cuestionar la “arbitrariedad” en la administración económica de la ciudad en términos de que carteras u obras son priorizadas respecto de otras, para finalizar asegurando que los proyectos que el Ejecutivo envía al Concejo se tratan “con celeridad y premura”. Así, pidió que el Concejo “no se reduzca a ser una mera escribanía de lo que el Ejecutivo impone. Veo mayoría que consiente el proceder del ejecutivo, desde mi banca no voy a silenciar mi voz”, expresó.
La intervención disparó una serie de réplicas entre las que se le recordó los dos meses y medio de análisis del boleto, los 60 días que demandó el análisis de la tarifa eléctrica impuesta por Nación, y el hecho de que la moratoria tratada ayer hubiera ingresado al Concejo tres sesiones antes. También se le explicó a la abogada que las prioridades económicas del municipio se definen en ocasión del tratamiento de la ordenanza de presupuesto. El otro voto, negativo, fue el de Sirley García (FpV), quien lo hizo en la misma línea que cuando se había aprobado el
contrato con la consultora que hoy tiene a cargo el área de Recaudación. Recordó que había propuesto modificaciones como el hecho de que referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco actúen como veedores, algo que no tiene cumplimiento, y consideró que la situación actual va en desmedro de personal municipal de carrera y con experiencia.
EMERGENCIA PARASITARIA
En otro orden, se aprobó ayer la declaración de emergencia zoonotica parasitaria en esta ciudad, a resultas de la información sanitaria recibida en el plenario del miércoles donde bajo el hilo conductor de la hidatidosis urbana se abordó la problemática parasitaria en el ejido. A la vez, se cumplió con la formalidad de derogar la ordenanza que suspendía la aplicación de tarifas eléctricas hasta que se resuelva la cuestión de fondo, en función del fallo de la Suprema Corte de Justicia que anuló los procesos judiciales que derivaron en los fallos suspensivos. Guillermo Almiron (FpV) anticipó en ese marco el análisis pormenorizado de los esquemas de costos de la SCPL, con foco en el precio del KW, y vale mencionar que ayer ingresó el pedido de aumento para el servicio de saneamiento que administra la misma prestadora. El pedido de nueva tarifa se da por primera vez tras la derogación en marzo del Pass Through, formula de actualización automática mediante la que en 2015 el ítem cloacas aumento cerca del 43% en etapas.
4 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 POR NO PRESENTAR CANDIDATOS EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS PROVINCIALES, LA BOLETA QUE ENCABEZA MADERNA QUEDARIA FUERA DE COMPETENCIA PARA LA CONDUCCION DEL PJ CHUBUT
Elecciones del PJ: la lista Azul impugnó a la Celeste y Blanca en categorías provinciales
E
l apoderado de la lista Azul y candidato en segundo término al Consejo Provincial, Ricardo Mutio, confirmó la impugnación que el miércoles, ante la junta electoral partidaria, se realizó sobre la lista presentada por la Celeste y Blanca que, a juicio del sector orientado por el intendente Carlos Linares, “no está en condiciones de participar, al menos en los cargos provinciales, en la interna convocada para el 2 de octubre”. En diálogo con Radio Del Mar, Mutio advirtió que, en la revisión de la documentación y de la lista Celeste y Blanca, que a nivel provincial tiene como máximo candidato al Consejo Provincial al intendente de Trelew, Adrián Maderna, “queda claro que no cumplen con los requisitos exigidos por el artículo 58 de la Carta Orgánica partidaria”.
“NO PRESENTARON CANDIDATOS EN CUATRO DEPARTAMENTOS”
En concreto, Mutio mencionó que la Celeste y Blanca no presentó candidatos “en al menos cuatro departamentos” y que por lo tanto, como el requisito es tener postulantes en
cada uno de ellos, “la boleta se cae. Esto es lo que planteamos a la junta electoral que, suponemos, ya corrió el traslado para el descargo”. El ex secretario de Gobierno municipal recordó: “ya no hay tiempo para corregir esta no presentación” porque insistió: “no estamos hablando que falta una firma o un número de DNI, estamos señalando que no presentó candidatos en todos los departamentos, que ahora no pueden agregarse. Esto no es interpretación, así que para nosotros, la Celeste y Blanca, para esos cargos, está fuera de competencia”, reiteró.
PUEDE CAERSE LA LISTA PARA EL CONSEJO DE LOCALIDAD
Los apoderados de la lista Celeste y Blanca consultados por El Patagónico solo señalaron ayer que estaban trabajando en el escrito de descargo y pese a lo prescripto y señalado por la Carta Orgánica partidaria, confiaron en obtener el reconocimiento “para participar de la interna en todos los cargos”, afirmaron. “Vamos a esperar hasta el sábado, que es el día en el que la junta electoral debe oficializar las listas. Para
Alcides Quiroga
La lista Azul que lleva como máximo candidato al Consejo Provincial del Partido Justicialista al intendente comodorense Carlos Linares argumentó ayer que al no presentar candidatos en todos los departamentos, la lista Celeste y Blanca de Adrián Maderna debería quedar fuera de la competencia a los cargos provinciales, tanto Consejo como Congreso, de cara a la interna que se realizará el 2 de octubre. La Celeste y Blanca, que ayer estaba trabajando en la respuesta de la impugnación, sólo podría ir a interna en los Consejos de Localidades en los que haya presentado la correspondiente cantidad de avales. nosotros, el tema es claro, solo habría internas en algunos Consejos de Localidad, concretamente en aquellos en los que hayan cumplido con los requisitos, entre otros el número de avales”, completó Mutio. Si bien no quiso explayarse sobre ese tema, en la Azul también se sostiene y cree que la Celeste y Blanca no quedará habilitada para competir en todos los Consejos de Localidad, incluido el de Comodoro Rivadavia donde, como mínimo, cada boleta debía presentar 1.800 avales, ya que, tras la revisión de la presentación, solo sostendría la candidatura de Daniel Casal, apuntalada por la diputada nacional Ana Llanos.
■ Ricardo Mutio, apoderado de la lista Azul.
www.elpatagonico.com
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EL GOBERNADOR ENCABEZO EL ACTO POR EL ANIVERSARIO DE LA CAPITAL DONDE CONFIRMO UNA INVERSION DE 300 MILLONES DE PESOS
Con anuncios de obras, que superan los 300 millones de pesos, el gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, junto a la intendente Rossana Artero, los actos por el 151° aniversario de Rawson. La repavimentación de la ruta Provincial 7, viviendas, y redes de servicios entre los emprendimientos más importantes confirmados ayer por el mandatario provincial.
E
l gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, junto a la intendente Rossana Artero, los actos por el 151° aniversario de Rawson, en los que efectuó anuncios sobre la realización de importantes obras en ejecución, por licitarse y próximas a comenzar, y que incluyen unidades habitacionales, servicios, ingeniería, pavimento, repavimentación de la ruta Provincial N° 7, entre otras. El mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni, ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, presidentes de entes descentralizados, diputados provinciales, funcionarios municipales y concejales. Ante un gran marco de vecinos que se acercaron a participar del acto y disfrutar del desfile cívico militar que se efectuó para celebrar un nuevo aniversario de Rawson, el mandatario provincial realizó el anuncio de importantes obras con una inversión de más de 300 millones de pesos. Las mismas incluyen las que ya están en marcha, las que se están próximas a iniciar y las que se encuentran en proceso licitatorio.
“UN DESTINO MEJOR ES POSIBLE”
Al hacer uso de la palabra, durante la ceremonia oficial, el gobernador manifestó: “cuando se toma la decisión de estar al frente de los destinos de miles de ciudadanos, es porque debe haber un sentimiento despojado de todo individualismo, no sirve a los gobernantes mirar hacia abajo porque tendrán un recorrido muy corto y recibirán el justo reproche de su propia comunidad”. “Lo que hay que hacer es mirar siempre hacia adelante porque está el futuro, y mirando hacia adelante es como se logra llegar hasta donde ustedes los vecinos quieren, a tener una vida digna, sana y segura, ser partícipes de sus propias realizaciones y sobre todo tener fe”, sostuvo. Das Neves indicó: “en nuestro espacio de responsabilidad debemos contagiar a la gente. Fe en el día a día, desde los pasos más sencillos de la vida hasta aquellos que a veces el destino nos torna complicados” e insistió que “pensamos que hay que trasmitir de forma permanente que un destino mejor es posible”. El gobernador reivindicó “la creciente buena relación que desde el primer día que asumimos venimos generando con la intendente Rossana Atero y nuestros
Prensa Chubut
Anuncios millonarios en obras para Rawson
■ Acompañado por la intendente Rossana Artero, el gobernador Mario Das Neves confirmó obras para Rawson por 300 millones de pesos.
respectivos equipos de trabajo”, y señaló que, con su afirmación, no estaba cayendo en lugares comunes, sino que “es algo que se ve y que hemos plasmado en las obras que se ejecutaron y las que se están ejecutando y las que se realizarán en la capital de la provincia”, destacó.
OBRAS MILLONARIAS
El gobernador remarcó: “Rawson por ser sede de los gobiernos se vio a veces injustamente postergada, el temor de caer
en los injustos espacios de los privilegios hizo que, ante muchas oportunidades, algunos retrocedieran en cuanto a la realización y embellecimiento que una capital de provincia necesita y se merece”, sostuvo. Contrastó: “no ha sido nuestro caso, ustedes saben que este es mi tercer mandato al frente del Ejecutivo provincial, durante los anteriores 8 años nunca negué mi pertenencia pero sí me arraigue a esta ciudad tan particular, llena de plazas y
boulevares y de extensos espacios verdes que, poco a poco, fueron dando lugar a la ansiada construcción de viviendas”. “Tenemos memoria de nuestros propios compromisos, dijimos tal vez desde este mismo palco, que íbamos a trabajar para que esta ciudad, se convierta en la capital más linda del país”, sostuvo. Y concluyó: “no vamos a bajar los brazos, no vamos a parar hasta terminar de cumplir lo que nos propusimos”.
“ESTAMOS HACIENDO UN GRAN TRABAJO CONJUNTO”, DIJO LA INTENDENTE EN EL ACTO POR EL 151° ANIVERSARIO DE RAWSON
Artero manifestó que encontró un camino de consenso con Das Neves La intendente de Rawson, Rossana Artero, afirmó ayer en el acto por el 151° aniversario de esa ciudad: “con Das Neves estamos haciendo un gran trabajo conjunto para brindar respuestas concretas a los vecinos”. Al hablar en la ceremonia oficial, que fue presidida por el gobernador de Chubut, la intendente brindó un fuerte discurso político con un claro mensaje a “un viejo conocido” que “desde las sombras digita denuncias mediáticas intentando desestabilizarme”.
Además, remarcó las obras que obtuvo desde el Gobierno provincial por más de 300 millones de pesos, entre ellas para viviendas, servicios, pavimento, infraestructura e ingeniería. Artero expresó: “el aniversario de nuestra ciudad es una fecha muy especial para todos los rawsenes”. Y manifestó: “nos encanta desfilar, demostrar qué hacemos y quienes somos. Por esta calle pasan alrededor de 150 instituciones, entre todos armamos este hermoso evento y es tal vez uno de los pocos momentos del año que
nos encuentra unidos. No hay rivalidades y todos celebramos el aniversario”. En ese sentido, indicó: “políticamente creo que deberíamos trabajar de la misma manera, todos juntos tirando para el mismo lado, buscando que Rawson siga siendo la capital pujante, con industrias, pesca, turismo y producción”. “Estoy convencida de que este crecimiento solo es posible sin mezquindades, egoísmos o individualismos. Las riñas políticas y peleas chiquitas de poder son parte de la vieja política, eso de la que la gente ya está cansada, pero aún continúa vigente”, manifestó. Artero expresó: “lamentablemente padezco este tipo de prácticas casi todos los días y puedo asegurarles que tienen un solo objetivo: desestabilizarme. Todas las semanas aparecen denuncias mediáticas que no tienen ningún tipo de sustento, digitadas desde las sombras por un viejo conocido que intenta persuadir a la opinión pública, menoscabando mi buen nombre y honor”. Además, señaló: “Rawson es
una ciudad chica, todos nos conocemos y sabemos quiénes son los que están conspirando”, pero advirtió que “no me van a doblegar; ya nada me asusta ni me sorprende”. “Y a cada falsa acusación y embate desestabilizador le responderemos con el trabajo diario, que ayude a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad”, dijo. “Mi compromiso es con Rawson y sus vecinos, y considero que el mejor camino es el trabajo en conjunto, dejando de lado los colores políticos, buscando el consenso”, subrayó. Por eso “convoqué a los que considero que son las personas más capacitadas para cada área, independientemente de las banderías políticas, y una prueba de ello son las incorporaciones recientes a mi equipo de gobierno”. Recalcó que en esa búsqueda de consenso “encontré en el gobernador Mario Das Neves a un hombre comprensivo que escucha a todos por igual y se preocupa por resolver los problemas de la población” y añadió que “aunque no perte-
nezcamos a un mismo espacio político, estamos haciendo un gran trabajo conjunto para brindar respuestas concretas a los vecinos”. “Producto de ello en lo que va del año licitamos y pusimos en marcha obras para Rawson por más de 300 millones de pesos” recalcó la intendente y expresó que “inauguramos ampliación de loop de gas sobre ruta 7, beneficiando a 830 familias, y el gobernador anunció otra ampliación, además de finalizar la primera etapa del programa tierra para todos, y obras de servicios”. También “licitamos la construcción de 64 viviendas y el mes que viene tenemos 112 viviendas más, el edificio del Centro de Formación Profesional, y se repavimentará la ruta provincial N° 7”. En ese marco destacó la “celeridad de respuesta que encontramos en este gobierno provincial ante cada pedido de obra que hemos realizado”, manifestando que “puntualizo en la figura del gobernador pero mi reconocimiento incluye también a sus funcionarios”.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL CIERRE DE LA CONVOCATORIA CONTARA CON LOS TESTIMONIOS DE COMODORENSES QUE LOGRARON SOBREVIVIR A LOS SECUESTROS
Los desaparecidos en la “Noche de los Lápices” serán homenajeados con jornada de reflexión Prensa Comodoro
La película “La Noche de los Lápices” se proyectará hoy, a las 21, en el Centro Cultural y servirá para abrir un debate para recordar el secuestro y desaparición de jóvenes que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito durante la última dictadura militar.
E
l 16 de setiembre de 1976 los estudiantes Claudio De Acha; María Clara Ciocchini; María Claudia Falcone; Francisco López Muntaner; Daniel Racero y Horacio Ungaro del Colegio Normal de La Plata eran secuestrados por la Policía Bonaerense. Un día más tarde caían detenidos Emilce Moler y Patricia Miranda que estudiaban en el Colegio de Bellas Artes de la capital de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, cuatro días después detenían a Pablo Díaz, quien formaba parte de la Juventud Guevarista, un grupo vinculado al Partido Revolucionario de los Trabajadores. Los estudiantes fueron conducidos al centro clandestino de detención conocido como Arana, donde se los torturó durante semanas, y luego se los trasladó al Pozo de Banfield. Moler, Díaz y Miranda fueron los únicos que recuperaron la libertad luego de ser hostigados por haber sido señalados como los responsables de la movilización que un año antes consiguió la implementación del Boleto
■ Daniel Vleminchx, secretario municipal de Cultura anunció las actividades que se desarrollarán en el Centro Cultural.
Estudiantil Secundario (BES) en La Plata. Sus vivencias quedaron reflejadas en el libro “La Noche de los Lápices”, publicado en 1985 y que dio origen a la película que se estrenó en 1987. En el marco del XV aniversario de aquella noche trágica, se realizarán homenajes en distintas partes del país para homenajear a los jóvenes caídos. En este sentido, el municipio invita a la proyección de la película “La Noche de los Lápices” que se realizará hoy, a las 21, en el Centro Cultural.
ESPACIO PARA EL DEBATE
“La idea es poder abrir un espacio de reflexión de lo ocurrido hace 40 años atrás, en aquella noche trágica para los argentinos y que tuvo que ver con una generación que nos interesa trasvasar a otras nuevas, porque estamos absolutamente convencidos de que esto no se tiene que volver a repetir”, consideró el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. El funcionario subrayó la importancia de brindar herramientas que apunten a la memoria colectiva “porque es la que nos indica de dónde ve-
SERA HOY A PARTIR DE LAS 18 EN EL AULA 204 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Martín Unzué disertará sobre las dos décadas de transformaciones del sistema universitario En la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco esta tarde se realizará la conferencia denominada “Las dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino: Los cambios producidos desde la Ley de Educación Superior”. Estará a cargo del politólogo y economista Martín Unzué. La Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organizó la conferencia denominada: “Las dos décadas de transformaciones del sistema universitario argentino: Los cambios producidos desde la Ley de Educación Superior”. El encuentro se desarrollará hoy, a las 18, en el aula 204 de la casa de altos estudios y estará a cargo del politólogo y economista Martín Unzué, quien ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de la universidad argentina. El profesional se ha desempeñado como docente en las materias Identidad, Estado y Sociedad en Argentina y Latinoamérica en la Universidad de La Plata, y Teoría del Estado y Cien-
cia Política en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde cursó dos carreras de grado. Asimismo, el politólogo ha notado la disparidad entre espacios de una misma universidad que le permitió realizar una investigación que se aboca a comparar y comprender los sistemas universitarios, la reglamentación en torno a educación superior, las contrariedades de la autonomía universitaria y las tendencias de desarrollo en su contexto. También es investigador del Instituto Gino Germani de la UBA donde dirigió los proyectos “Universidad y políticas públicas de ciencia y tecnología. Un estudio comparado de su relación en Argentina, Brasil y Chile en las últimas dos décadas” y “La constitución de la idea de un gobierno representativo en el Río de la Plata post-colonial” junto al Instituto Gioja de la Facultad de Derecho de la UBA. Los organizadores manifestaron que el encuentro extenderá certificados de asistencia y quienes deseen obtener mayor información pueden comunicarse al correo electrónico pedagogia2@unpata.edu.ar.
nimos, dónde estamos parados y en función de eso, no cometer los mismos errores”, sostuvo. La coordinadora de Función Pública, Liliana Corzo, explicó que el objetivo de la convocatoria es una participación para toda la comunidad para poder tener un debate sobre lo que significa la democracia. Además, Corzo destacó que la jornada contara con la participación de personas que viven en nuestra ciudad que han sido de la represión en la Noche de los lápices. “En ese momento, ellos eran estudiantes secundarios y fueron secuestrados por reclamar el boleto gratuito para el transporte y después pudieron regresar con sus familiares. Sin embargo, siempre llevarán ese recuerdo que vivieron como un proceso doloroso para ellos y para la comunidad”, argumentó.
TAMBIEN EN CONMEMORACION DE LA NOCHE DE LOS LAPICES
Los docentes universitarios paran para pedir que se reabran las paritarias Los docentes universitarios, nucleados en la Confederación Nacional de Docentes Universitarios Histórica (CONADU Histórica), incluidos los de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), realizarán un paro de actividades hoy para pedir que se llame nuevamente a paritarias y debatir sobre el presupuesto destinado a las casas de altos estudios. La secretaria general del gremio docente en la UNPSJB, Gloria Herrera, explicó que la medida fue tomada en el plenario de secretarios generales que se desarrolló el viernes 9 de este mes en Buenos Aires. Además, Herrera detalló que el reclamo se enmarca en conmemoración del 40 aniversario de la "Noche de los Lápices". "En este contexto de lucha estudiantil, decidimos sumarnos a todo el movimiento que se estará realizando a nivel nacional", argumentó e invitó a la comunidad a ser parte de la proyección de la película "La Noche de los Lápices" que se proyectará a las 16 en el hall de la sede Comodoro Rivadavia; y al Festival Patagónico Femeninista que impulsa la Multisectorial de la Mujer. La referente sindical también manifestó que el jueves 29 se espera que se repita el reclamo ya que "la cita a paritarias estaba pactada y el Gobierno no ha dado señales de negociaciones". En consecuencia, "vamos a hacer un congreso con todos los secretarios generales frente al Ministerio de Educación en Buenos Aires", indicó Herrera.
8 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Información general EL FENOMENO SE INICIO DURANTE EL MEDIODIA Y COBRO MAYOR FUERZA EN LA TARDE
La intensa marejada provocó destrozos y diferentes inconvenientes en la costa Norberto Albornoz / elPatagónico
El fenómeno que se registró en las costas comodorenses provocó la rotura de cristales y en embarcaciones del Club Náutico Comandante Espora. Anegó por momentos la avenida Ducós. También se produjeron inconvenientes en la costa de Rada Tilly. Nuevamente se esperan grandes olas durante esta madrugada.
■ La marejada destruyó el muro de contención y cristales del Club Náutico Comandante Espora.
U
n grupo de jóvenes se encontraba ayer, a las 15:30, en el Club Náutico preparando sus velas para participar de la instancia regional de los Juegos Evita que se desarrollarán hoy en Puerto Madryn. Los jóvenes merendaban mientras ultimaban detalles para representar a esta ciudad y poder aspirar a una instancia nacional. “Estábamos tranquilos entusiasmados en dejar todo listo
cuando un amigo me dice ‘esa ola va a entrar acá’. No termina de hablar cuando tuvimos que salir corriendo porque el agua nos iba a alcanzar”, explicó uno de los jóvenes. La intensidad de la ola generó el destrozo de dos ventanales del salón principal y asustó a todos ya que “no solo arrojó vidrios sino todas las basuras que nosotros le tiramos al mar”, describió Natalia Curan que estaba en el lugar con sus hijos.
“Las olas eran de más de tres metros y se hicieron más intensas a partir de las 14. Nosotros veíamos que cada vez estaban más cerca pero nunca pensamos que podía pasar lo que pasó”, agregó. El fenómeno no solo rompió los cristales sino que destrozó un muro de contención, que se encontraba a metros del recinto. Algunas embarcaciones resultaron dañadas también. “Equipos completos quedaron
destrozados porque no pudimos rescatarlos a tiempo, no nos dio espacio a hacer nada. Es más muchas de las velas de los chicos quedaron pasadas de agua y tuvimos que secarlas para dejarlas lista para la competencia de mañana”, sostuvo Curan. Luego de cerciorarse que nadie estuviera herido, los presentes comenzaron a limpiar y ordenar el lugar. “Era un desastre había desde chapas hasta botellas. Todo la basura que le arrojamos al mar nos la devolvió en un par de minutos”, describió Natalia. La situación determinó que la
institución alertará a todos sus socios ya que “el panorama se podría repetir durante la madrugada o que sea con más intensidad, por eso tenemos que estar atentos”,. También se registraron inconvenientes en el paseo costero y en la playa de estacionamiento de los comercios gastronómicos de la Costanera. Los vehículos tuvieron que ser retirados por temor a que fueran alcanzados por elementos que arrastraban las grandes olas.
TRANSITAR CON PRECAUCION
El paso por la avenida Ducós, entre Grecia y Pellegrini, tuvo que ser guiado por personal municipal de Tránsito ya que con el ingreso de agua la calzada se volvió resbaladiza para los conductores. Asimismo, se recomendó transitar con extrema precaución durante la jornada de hoy por ese sector ya que se espera que la marejada continúe en los próximos días. Asimismo, este fenómeno se verá potenciado por las lluvias que anuncia para hoy el Servicios Meteorológico Nacional acompañado por vientos leves del este, una mínima de 6 grados y una máxima de 10. Para mañana, se esperan poco cambio de temperaturas y lluvias constantes durante la tarde.
www.elpatagonico.com
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 AYER LOS DOCENTES SE MANIFESTARON FRENTE A SEROS Y A LA OFICINA DE RECONOCIMIENTOS MEDICOS
El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, viajó ayer a Buenos Aires para asistir a la reunión de CTA y CTERA en la que se analizaron las posibilidades de avanzar a nivel nacional por las modificaciones que el Ministerio de Educación realizó en torno al pago de las licencias gremiales. Según se confirmó, hasta el momento solo en Esquel hubo una resolución judicial favorable ya que en Rawson y Puerto Madryn fueron desestimadas. Hoy se conocería la resolución de la Justicia de Comodoro Rivadavia.
L
uego de que El Patagónico diera a conocer en exclusiva en su edición de ayer que un juzgado laboral de Esquel falló a favor de la medida cautelar que en esa ciudad presentó la Regional Oeste de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut) por la eliminación del pago de licencias gremiales, la dirigente Marcela Capón confirmó que en Rawson y Puerto
Archivo / elPatagónico
Licencias gremiales: ATECh Sur conocería hoy la resolución sobre su propia medida cautelar en más están queriendo ir más allá con el régimen de licencias. Entonces vamos a luchar contra esto y lejos de amedrentarnos estamos firmes para continuar con los reclamos que sí nos interesan”, agregó.
PARO Y BANDERAZO
■ Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut.
Madryn el recurso no fue aceptado y que se está analizando la posibilidad de realizar presentaciones a nivel nacional. La dirigente confirmó que Santiago Goodman, secretario del gremio, ayer participó en Buenos Aires de una reunión de secretarios generales, y en paralelo trabajó con representantes de CTA y CTERA para definir la posibilidad de enviar pedidos judiciales similares a nivel nacional. Mientras tanto, hay que esperar la decisión del juzgado laboral N° 2 de Comodoro Ri-
vadavia, encabezado por Iris Pacheco, que hoy se expediría en ese sentido. En esta ciudad la presentación fue realizada por Carolina Flecha, secretaria general de la Regional Sur. En diálogo con este medio, la dirigente señaló que más allá de esta resolución continuarán reclamando que el Gobierno dé marcha atrás con esta decisión que comenzaría a aplicarse el 1 de octubre. “Estamos a la espera de las re-
soluciones. Contestamos en lo formal y ahora tenemos que esperar las resoluciones de la justicia”, señaló. “En definitiva, lo que nosotros decimos es que es una ‘mamarrachada’ lo que quiere imponer el Gobierno. Sobre todo, apelamos al buen tino de la justicia para que dé una respuesta favorable a algo que cae por su propio peso; están desconociendo paritarias homologadas en el Boletín Oficial y de ahí
En el marco del plan de lucha docente por las diferencias que mantienen con el Gobierno Provincial, ayer los dirigentes de la Regional Sur de ATECh realizaron una concentración frente a las oficinas de SEROS, en la avenida Hipólito Yrigoyen. Allí entregaron un petitorio exigiendo la “defensa de la salud” de los docentes, luego de que el Ministerio de Educación también creara la figura del monitor para controlar el pedido de licencias médicas. Además, en horas de la tarde se acercaron a las oficinas de Reconocimientos Médicos, en San Martín y Saavedra, pidiendo que los cargos del organismo sean por concurso médico y que no se desconozcan las licencias otorgadas por profesionales. La jornada de protesta proseguirá el martes con un paro provincial y un banderazo en Comodoro a partir de las 11, en Alsina y San Martín, donde se espera que haya una importante convocatoria.
LA REUNION ORGANIZADA POR LA CTA TIENE CARACTER SIMBOLICO YA QUE CARECE DE CONDICION OFICIAL
Comodoro Rivadavia también tendrá su audiencia pública por el tarifazo de gas La Central de los Trabajadores de la Argentina realizará hoy a las 19 en la biblioteca Jaime De Nevares una audiencia pública simbólica en la que se fijará postura respecto al tarifazo en el servicio de gas. La convocatoria se decidió luego del rechazo del Juzgado Federal de Esquel al pedido de la organización para que en Chubut se habilitara una sede para desarrollar la audiencia oficial. Hoy a las 19, en la biblioteca Jaime De Nevares ubicada en 10 de Noviembre y Polonia, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) realizará una audiencia pública simbólica en la que se fijarán opiniones respecto al incremento de la tarifa de gas que luego de idas y vueltas y rechazos judiciales, el gobierno neoliberal de Mauricio Macri quiere imponer en un rango porcentual del 203%. La convocatoria a este espacio ciudadano, pero informal ya que no tiene vinculación con la que oficialmente se realizará desde las 9 en la Usina del Arte de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires -así como en otras ocho ciudades-, se resolvió el miércoles cuando la CTA recibió la notificación de rechazo al recurso de amparo que había presentado en el Juzgado Federal de Esquel para que en Chubut se habilite una sede para la realización de la audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). “Los compañeros están trabajando en una presentación de protesta, pero como los tiempos ya no dan, convocamos a esta audiencia pública simbólica a la que invitamos a todos los vecinos a sumarse a escuchar opiniones y fijar una postura”, indicó a El Patagónico la referente de la CTA, Gladys Díaz. Para participar en esta audiencia no es necesario inscribirse previamente y basta con ir unos minutos antes de las 19 a la Biblioteca Jaime De Nevares, a la que se presume la CTA llegará con varios expositores técnicos y críticos a la propuesta del gobierno, ya que desde la organización se considera a la
energía como bien social.
A NIVEL NACIONAL
La audiencia pública oficial se realizará a partir de las 9 en la Usina del Arte en Buenos Aires, y en otras ocho ciudades: Ushuaia, Neuquén, Salta, Córdoba, Paraná, Mendoza, Rosario y Santa Rosa. El senador nacional Mario Pais, del Frente para la Victoria (FpV), fue el primero en advertir públicamente sobre la necesidad de que también en Chubut se habilite una sede, pero la solicitud -al igual que la acción de amparo presentada por la CTA- no fue aceptada por el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGas). Los inscriptos para estas audiencias fueron 373, incluidos el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, defensores de los consumidores y del Pueblo de varias provincias y ciudades; organizaciones no gubernamentales, representantes gremiales, empresariales y comerciales, y ciudadanos comunes.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SON ORGANIZADAS POR EL HOSPITAL REGIONAL BAJO EL LEMA “EL CUIDADO COMO EJE DE LA PROFESION”
Las 5ª Jornadas Regionales de Enfermería reúnen desde ayer más de 150 participantes Prensa Comodoro
Se desarrollan en el Centro Cultural con amplia participación de enfermeros, estudiantes y docentes. Durante la inauguración, el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, destacó: “más allá de los conocimientos técnicos y científicos, es importante poner énfasis en lo humano, en el trato y el cuidado de las personas”.
■ El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, durante la inauguración de las Jornadas.
E
n el Centro Cultural se desarrollan desde ayer las 5ª Jornadas de Enfermería del Hospital Regional, denominadas en esta ocasión, “El cuidado como eje de la profesión”. Se extenderán hasta hoy y están dirigidas a enfermeros, docentes y estudiantes de la disciplina de toda la provincia. Son organizadas a través del departamento de Enfermería del Hospital Regional, dependiente del Ministerio de Salud de Chubut y se abarcan temas como: atención pre-hospitalaria, trabajo en red, politrauma pediátrico, atención de pacientes oncológicos, ablación, entre otros.
En la apertura, se encontraban presentes el secretario y subsecretario de la cartera de salud municipal, Carlos Catalá y Jorge Espíndola; el director del Hospital Regional, Luis Cisneros; el referente del área de Enfermería, Raúl Henny; docentes, enfermeros, alumnos, entre otras autoridades. Al respecto, Catalá manifestó: “desde la Secretaría de Salud, por orden del intendente Carlos Linares, desde el municipio brindamos un gran acompañamiento a todo lo que se refiere a la salud, sin importar del sector de donde provenga”. En este sentido, informó que estas jornadas fueron decla-
radas de Interés Municipal y aseguró: “es importante que se concreten este tipo de iniciativas porque son muy necesarias, sobre todo en este contexto. Además, los enfermeros de la ciudad participan muchísimo de las capacitaciones y propuestas de esta índole”. Asimismo, destacó: “más allá de los conocimientos técnicos y científicos, es importante poner énfasis en lo humano, en el trato y el cuidado de las personas. La temática es bastante general, pero es enriquecedor porque se generan distintas discusiones, debates e intercambios, porque no es lo mismo trabajar en ámbitos
TAMBIEN SE TRABAJA PARA BRINDAR TODOS LOS EQUIPAMIENTOS NECESARIOS A LOS BRIGADISTAS
Provincia sancionará rigurosamente a los autores de incendios forestales La Subsecretaría de Bosques impulsará sanciones más estrictas para quienes sean responsables de incendios forestales en la región cordillerana. Se trabajará de manera conjunta con municipios e instituciones para prevenir los siniestros. El Gobierno provincial avanza con un plan estratégico integral para prevenir los incendios forestales en la región cordillerana a través de diferentes acciones, como aportes económicos no reintegrables para los municipios, proyectos articulados con diferentes organizaciones, y reasignación de recursos y material para los brigadistas, entre otras. En ese sentido el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, sostuvo: “seremos duros en la aplicación de multas” para quienes estén detrás de los siniestros y lamentó que en las últimas semanas “ya vienen registrándose muchos, los cuales son producto de quemas no autorizadas”. Asimismo, el funcionario precisó que un 95% de los focos son de carácter intencional por lo que se trabajará para bajar la estadística porque de lo contrario se agotarán los recursos. “Vamos a reunirnos por el tema con miembros de la Policía, Gendarmería, Ejército, Municipalidades. Hay que ser rigurosos con las sanciones”, subrayó. Aquilanti también sostuvo que la concientización social es un factor clave y determinante para mini-
mizar los efectos del fuego. “Por ejemplo, en Río Pico tuvimos once intervenciones en simultáneo. Así no existe estructura posible que funcione de manera rápida. Pedimos que la gente tenga cuidado”, argumentó.
EQUIPAR A LA BRIGADA
A la vez, el funcionario informó que se ha comprado la indumentaria solicitada por los trabajadores y destacó que luego de muchos años la Subsecretaría de Bosques adquirió ropa ignífuga, adecuada para las tareas en terreno. “Si hay algún problema puntual lo vamos a solucionar en el transcurso de los próximos días, antes del inicio de temporada”, aseguró. Además, recordó que a fines de 2015 el organismo pudo incorporar cinco camionetas. “Estamos avanzando con un pedido de equipamiento al Plan Nacional del Fuego que incluye unidades móviles y material para el trabajo en línea. Solicitamos también que adelanten los medios aéreos”, indicó. Aquilanti manifestó que la intención de cara al verano venidero es reasignar vehículos 4x4 para las diferentes brigadas encargadas de combatir los incendios. “Lo que pretendemos desde el Gobierno provincial es hacer un uso más eficiente de los recursos del Estado”, subrayó.
públicos o privados y compartir experiencias y espacios. Además es fundamental para
nosotros acompañar estas actividades y vamos a seguir en esta firme postura”.
Un tráiler municipal brindará atención nutricional afuera del Liceo Militar La Secretaría de Salud del municipio dispondrá mañana y el domingo de un consultorio móvil sanitario en el exterior del Liceo Militar General Roca. La población podrá acceder a los controles básicos médicos, y a una variedad de charlas vinculadas a la nutrición como lactancia materna, pediatría, kinesiología-elongación y medicina del deporte. La jornada comenzará a partir de las 9 y se extenderá hasta las 18. La iniciativa está enmarcada como una estrategia de la gestión municipal para que toda la comunidad de los barrios más alejados del casco urbano puedan acceder a la atención clínica médica, además de sumar conocimientos a través de actividades con distintas temáticas de salud, como nutrición, obstetricia, salud bucal, hábitos saludables, vacunación, entre otras más. En ese contexto, el secretario de Salud, Carlos Catalá, informó: “las jornadas de atención serán durante el fin de semana en las afueras del Liceo Militar General Roca, de forma libre y gratuita para que las personas de todas las edades puedan realizar consultas y recibir asesoramiento puntual sobre nutrición, talla, peso e índice de masa corporal”. “El propósito es poder sumar otras actividades a las que venimos realizando habitualmente en el tráiler municipal”, dijo y aclaró que “vamos a continuar con la colocación de las dosis del calendario nacional, la detección de Hepatitis C y los controles de presión arterial y glucemia”. En cuanto al cronograma de las actividades previstas, el funcionario remarcó: “estarán bajo el nombre Flor de tráiler por el inicio de la primavera y comenzarán a las 13 horas con un taller de lactancia que se dictará hasta las 15 horas; y posteriormente hasta a las 17 horas, se brindará una charla abierta sobre nutrición y pediatría”. “Mientras que, el domingo habrá una disertación sobre kinesiologíaelongación de 11 a 13 horas y una charla de medicina del deporte de 16 a 18 horas”, precisó.
12 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 LAS TAREAS SE INICIARON EN PALAZZO Y CONTINUARAN EN KM 3 Y KM 5
La SCPL comenzó un plan de bacheo en calles donde efectuó excavaciones La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) lanzó un plan integral de bacheo para reparar la carpeta asfáltica dañada a partir de las excavaciones que realiza el Servicio de Saneamiento para reparar pérdidas. El plan se va a extender por 90 días.
L
os trabajos se iniciaron la semana pasada en la avenida Juan José Paso del barrio Próspero Palazzo, y continuarán en Kilómetro 3 y Kilómetro 5, para luego expandirse a las calles más complicadas de zona sur, se indicó. “El objetivo es ponernos al día con las reparaciones de pavimento, luego del invierno, que es la época del año donde tenemos inconvenientes en la provisión de asfalto. Después de una gran cantidad de reparaciones de pérdidas de agua y cloacas en vía pública que ha realizado el servicio de saneamiento, enmarcadas en el plan de mejora, nos queda el problema de la reposición de la carpeta asfáltica. Es por ello que decidimos iniciar este plan de bacheo para reparar lo que se ha dañado”, comentó Adolfo Carrizo, responsable del Servicio de Saneamiento de la SCPL. “Estamos coordinando con el municipio. En ese sentido nos hemos reunido con Abel Boyero y Luis Romero (secretario y subsecretario de Obras Públicas del municipio) respecto a
este plan de contingencia que se realizará en un plazo de 90 días, y de esta manera reparar los baches, además de los trabajos que surgen diariamente”, aclaró Carrizo. Las pérdidas más comunes que surgen son las que provienen de cañerías antiguas, donde se detectan inconvenientes en las conexiones. “Lo que estamos realizando es cambiar la conexión completa de agua para dar una solución definitiva. Esto nos hace romper mayor cantidad de metros cuadrados de carpeta asfáltica que después hay que reponer. Si bien es más costoso, nos aseguramos de no volver a reparar en el mismo lugar, y esa es la idea por la cual estamos trabajando ahora con este plan”, explicó Carrizo. Respecto a los inconvenientes que se generan para obtener la provisión de asfalto, Carrizo mencionó: “hay un gran problema en el invierno dado que no hay plantas que estén en plena producción; entonces es complicado coordinar un día en especial con dichas plantas para poder retirar asfalto. En
■ En el barrio Palazzo se están ejecutando tareas de reparación del pavimento que fue levantado para solucionar pérdidas de agua.
estos momentos lo estamos haciendo con una firma, que es la que está preparando asfalto para trabajos que están realizando, además del solicitado
por nuestra entidad”, indicó. “El volumen de asfalto que se utiliza para bacheo es mínimo como para poner una planta en funcionamiento, ya que los
tiempos de calentamiento son prolongados y se necesitan sacar al menos 50 toneladas para que se justifique dicha acción”, dimensionó Carrizo.
QUIEREN UN RECONOCIMIENTO SIMILAR AL DE QUIENES ESTUVIERON EN MALVINAS DURANTE LA GUERRA DE 1982
“Soldados no reconocidos” cierran un censo que presentarán en la Legislatura En el domicilio de Mario Irazu, ubicado en Fortunato Carante 161, se está llevando adelante el registro de Soldados No Reconocidos de Chubut. El relevamiento cerrará el próximo miércoles, dos días después de la última reunión en “El Mundo del Ajedrez”. Ramón Carrizo fue soldado conscripto y durante la Guerra de Malvinas en 1982 prestó servicios en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, más específicamente en el aeropuerto. Recuerda que eran tiempos de alertas permanentes y que incluso en la pista se instalaron dos aviones como señuelo para que en caso de ataque el objetivo fuera la cabecera de la pista y no afectara el resto de su funcionamiento. Es por tanta tensión, estrés que implicó sus tareas que hoy considera justo que junto a otro centenar de soldados sean reconocidos como “veteranos de guerra”, siendo consciente de que su papel en el conflicto bélico fue bastante distinto al de quienes estuvieron y combatieron en el archipiélago. “Queremos ser reconocidos. En ese tiempo el servicio militar era obligatorio, no era voluntario como ahora. Yo estaba lo más bien trabajando y me tocó el servicio militar”, recordó. “Fueron tiempos difíciles, éramos pibitos, pero según la Convención de Ginebra todos los soldados que estuvieron en guerra bajo bandera corresponde que sean reconocidos; entonces estamos peleando eso. Sabemos que no merecemos lo mismo que quienes fueron a las islas, hayan agarrado un fusil o no, pero queremos un recono-
cimiento histórico porque también participamos de la guerra”, sentenció Carrizo. Estos son los últimos días que los soldados no reconocidos tienen para inscribirse en el censo, que el próximo 24 de septiembre, a modo de registro, se presentará en la Legislatura provincial. “Es para todos los que estuvieron haciendo el servicio militar obligatorio en el continente, desde el paralelo 42 hacia abajo. Estamos haciendo el censo para que seamos reconocidos. Ya se hizo el pedido al gobernador y nos pidieron un censo para que reconozcan desde el momento en que aprueben la ley en adelante”, explicó. El relevamiento, según confirmó, se realiza en la casa de otro soldado “no reconocido”, Mario Irazu, quien vive en Fortunato Carante 161, en el sector frentista del Liceo Militar General Roca, barrio Industrial. Allí, los ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 pueden censarse. Solo deben aportar dirección, teléfono, foto carnet, fotocopia de Documento Nacional de Identidad (DNI) y completar la planilla del relevamiento. El miércoles será la fecha límite para inscribirse, y dos días antes, a las 20, se realizará la última reunión en “El Mundo del Ajedrez”, institución ubicada en Kennedy y Santa Clara. “Queremos que quienes fueron soldados se interioricen en el tema porque no quiere decir que nos reconozcan inmediatamente”, señaló Carrizo, invitando a los ex soldados a participar del encuentro.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EN UNA REUNION DE TRABAJO QUE JUNTO A PARTE DE SU GABINETE MANTUVO CON INTEGRANTES DE ESA ASOCIACION VECINAL
El intendente se interiorizó de las necesidades del barrio Saavedra Prensa Comodoro
Obras de infraestructura, entrega de terrenos y la etapa final de construcción de un salón de usos múltiples fueron los requerimientos planteados por los vecinos.
■ La reunión de Linares con integrantes de la Vecinal de Saavedra.
“T
enemos un municipio permanentemente en territorio”, manifestó el intendente, Carlos Linares, respecto a la metodología de trabajo que tiene su gestión a la hora de abordar las necesidades que tiene cada barrio de Comodoro Rivadavia. En ese sentido, sostuvo: “yo soy una persona que recorre los barrios, no espero que me cuenten lo que pasa, y los funcionarios municipales también recorren la ciudad para conocer de primera mano lo que necesitan nuestros vecinos”. El intendente efectuó esas declaraciones el miércoles por la tarde durante una nueva reunión de trabajo con el referente del barrio Saavedra, Diego Amaya y su comisión directiva. Tras el encuentro, el jefe de la ciudad, puso en valor estas reuniones con los vecinalistas, sobre todo porque “son personas que trabajan siempre a favor de su querido barrio; mirando las necesidades de cada familia.
Para nosotros, es muy importante entablar un ida y vuelta en forma permanente con la gente, mirando todos los temas en común”. “Ya coordinamos una agenda de trabajo para toda la semana que viene en el barrio Saavedra donde las necesidades que vamos a analizar tienen que ver con obras de infraestructura, terrenos y la terminalidad de un salón de usos múltiples que está hace años abandonado y que, si se finaliza, se podría utilizar para organizar muchas actividades de esparcimiento para niños y adultos”, explicó. Amaya, agradeció que el propio intendente, junto con parte de sus secretarios municipales, “vengan al barrio a escuchar las problemáticas que tenemos y las cosas que necesitamos solucionar. Por ahora estamos pidiendo una respuesta en cuanto a la problemática habitacional que estamos teniendo, para que se avance en un loteo para los
vecinos”. “Vamos a juntarnos la semana que viene con los secretarios municipales para ver qué respuesta nos pueden dar a nues-
tras necesidades. Pero quiero valorar que es muy positivo encontrarnos con los funcionarios porque hasta el momento, hemos tenido varias respuestas
y sus secretarios siempre se hicieron presentes en la vecinal para solucionar las necesidades de todos los vecinos”, finalizó Amaya.
14 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Policiales FUE A CAMBIO DE UNA REPARACION ECONOMICA DE 50 PESOS QUE PROPUSO LA DEFENSA Y QUE ACEPTO LA MAGISTRADA A CARGO DE LA CAUSA
Sin consentimiento de la víctima sobreseen al imputado de un robo Enrique Ruiz decidió hacer público su malestar contra el sistema judicial. A su hijo le robaron hace dos años el teléfono celular y el 8 de agosto último él fue notificado que debía presentarse a la audiencia preliminar. Sin embargo, ahora recibió otra comunicación donde le informaron que el imputado fue sobreseído. “Se resuelve entre el que roba y el juez por cincuenta mangos; me están tomando el pelo”, cuestionó.
E
l drama que tuvieron que atravesar Enrique Ruiz y su familia comenzó hace casi dos años con el robo a uno de sus hijos que sufrió en la calle el arrebato de su teléfono celular. Con el paso del tiempo parecía que la causa avanzaba. Sin embargo, la sorpresa llegó hace pocas semanas cuando citaron al padre de la víctima para que retirara un cheque por $50 que implicaba una reparación económica. Según la denuncia del hombre la justicia no lo consultó si estaba de acuerdo con la decisión de la magistrada Raquel Tassello y del defensor público, Ricardo Amado Coelho de fi-
jar una reparación económica y sobreseer al imputado, sino que además la funcionaria fiscal del caso, Silvia Chaura, tampoco habría sido informada como querellante pública de la aplicación del criterio de oportunidad para el procesado. El robo se registró alrededor de las 9 del 24 de agosto de 2014, cuando la víctima, de 14 años, esperaba el colectivo sobre Canadá y El Patagónico para dirigirse al colegio. Según relató Ruiz, “yo estaba en mi casa tomando mate con mi compadre y a menos de diez minutos vuelve a entrar a la casa mi hijo y me dice que lo
■ Enrique Ruiz lamentó la decisión judicial con los legajos en sus manos. Dice que aún no encuentra una explicación razonable.
habían apurado en la parada de colectivos y le habían robado el (teléfono) celular”. Los dos adultos salieron a recorrer la zona e interceptaron al sospechoso sobre Canadá y Atahualpa Yupanqui. Luego, lo entregaron a la policía con el teléfono en la mano. El presunto autor fue identificado como Gustavo Andrés Martínez, de 35 años. Se radicó la respectiva denuncia ante la Seccional Tercera, y “me entregan el teléfono sin el chip que nunca apareció, o lo tiró el tipo”, describió el denunciante. La investigación siguió su cauce y en 2015 Ruiz y su compadre tuvieron que declarar ante la Fiscalía.
CINCUENTA PESOS
Lo tragicómico del caso fue que el 8 de agosto último, a casi dos años del robo, “me llega un acta a la casa que me tenía que presentar mañana (por hoy) porque la causa seguía”, supuestamente con la audiencia preliminar contra el imputado
Martínez. Según el legajo judicial, se iba a revolver la situación procesal del sospechoso. Sin embargo, “el martes último vino otro patrullero con otro formulario (comunicación procesal), donde dice que la juez ya resolvió que lo libera de todo cargo por el módico pago de $50. Lo más cómico es que me pedían que vaya a retirar un cheque a la avenida Portugal donde está la Oficina Judicial”. Ruiz contó que concurrió al edificio de Fiscalía y se entrevistó con la funcionaria del caso, Silvia Chaura. “Explicame cómo la juez resuelve algo con un chorro que le pusieron un abogado público que le pagamos nosotros y entre los dos resolvieron que por $50 que queda libre de toda causa, y a mi jamás me llamaron”, la interrogó Ruiz. “La fiscal investigó cuando el caso estaba resuelto. Nadie le avisó que el caso estaba cerrado, o sea durante un año que investigó con presentaciones mías, pedir permiso en el tra-
bajo para ir a declarar, molestar a otra persona que fue testigo”, acotó. El denunciante afirmó con los legajos en mano que el caso se resolvió “entre el abogado que le pusieron al chorro, Ricardo Amado Coelho, y la juez Raquel Tassello. Ni lo retiré al cheque porque entre que lo deposito y saco la plata tengo que poner dinero encima por los gastos bancarios. Lo que le molesta fue el hombre mayor que atacó a un menor”, cuestionó. Ruiz lamentó: “no me avisaron por lo menos para estar presente. Eso es lo que me molestó y la fiscal no me supo contestar. Ella se enteró el mismo día que yo. Se resuelve entre el que roba y el juez por cincuenta mangos, me están tomando el pelo”, insistió. “Yo llego a la conclusión de que la juez que firma esto, Tassello ni lo vio. Esto lo deben hacer los secretarios. Esto me pareció una tomada de pelo y como le dije a la fiscal, ¿quién me puede explicar esto?”, interrogó.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
AYER AL MEDIODIA UN JUEZ LO HABIA BENEFICIADO CON ARRESTO DOMICILIARIO PERO LUEGO OTROS DOS MAGISTRADOS REVOCARON LA MEDIDA DURANTE UNA AUDIENCIA DE REVISION
Tras dos audiencias de revisión, el presunto asesino de “Chino” Díaz sigue en prisión preventiva Prensa Judicial
Sebastián Cárdenas seguirá en prisión preventiva tras dos polémicas audiencias realizadas ayer. Es en la causa por el homicidio de Lucas Díaz, ocurrido en octubre de 2015 en el bar “Los Troncos”. En primer lugar el juez Miguel Caviglia le dictó el arresto domiciliario, pero ante el reclamo fiscal, los magistrados Mariano Nicosia y Jorge Odorisio revocaron la medida e instaron a la Oficina Judicial a fijar la fecha del juicio dentro de las 24 horas.
E
n medio de una manifestación externa de familiares y amigos de Lucas Ariel Díaz (35), se revisó ayer en la Oficina Judicial la prisión preventiva que cumple Sebastián Alejandro Cárdenas (25), imputado por el asesinato ocurrido el 26 de octubre de 2015 en el interior del bar que funcionaba sobre calle San Martín casi Patagonia, en el barrio Jorge Newbery. El acto estuvo presidido por el juez penal subrogante Miguel Caviglia, la Fiscalía estuvo representada por el funcionario Cristian Olazábal y el imputado se presentó junto a su abogado de confianza, Guillermo Iglesias. En el comienzo el acusador público solicitó que se mantuviera la prisión preventiva del imputado debido a que la juez natural de la causa, Gladys Olavarría, elevó la causa a juicio el 29 de junio. Olazábal recordó que existen elementos de convicción suficientes para tener a Cárdenas como probable autor del crimen y que además subsistía el peligro de entorpecimiento. Resaltó que existen cuatro testigos presenciales del homicidio -uno de ellos de identidad reservada- que trabajan en el ambiente nocturno, por lo que son “muy vulnerables”. Por eso solicitó que se mantuviera la prisión preventiva de Cárdenas hasta la celebración del debate.
DEFICIT DEL ESTADO
En contraposición, el abogado Iglesias pidió el arresto domiciliario de su cliente porque entendía que “la Oficina Judicial no cumplió con los plazos para fijar audiencia de juicio y el imputado no tiene que car-
■ Luego de dos discutidas audiencias, Sebastián Cárdenas volvió a prisión hasta la realización del juicio.
gar con el déficit del Estado”. A su criterio, el peligro de entorpecimiento no puede estar vacío de contenido ya que las dos testigos protegidas están mencionadas en la apertura de investigación. El defensor agregó que el testigo de identidad reservada fue cliente suyo en una causa federal. “No se puede utilizar la prisión preventiva como un adelanto de pena y ya el sistema se ha equivocado con Cárdenas, fue condenado en primera instancia por el homicidio de (Sergio) Moreda y luego absuelto por la Cámara Penal”, graficó. Además, el penalista presentó un informe socio ambiental elaborado por el licenciado en Trabajo Social y empleado de la Policía del Chubut, Sergio Thiers. Mientras, Olazábal se opuso al otorgamiento del arresto domiciliario y requirió que se rechazara la medida sustitutiva. El juez, en su resolución, resolvió beneficiar a Cárdenas con la prisión domiciliaria pese a que no estaba determinado dónde se iba a cumplir la medida. Caviglia afirmó que no advertía de qué manera se podía entorpecer Cárdenas la
investigación y que su arresto domiciliario en nada cambiaría lo que afirmaba la Fiscalía. “No existe el peligro de fuga y
el imputado viene cumpliendo prisión preventiva desde octubre de 2015. El peligro de entorpecimiento no resulta ser
de suficiente entidad para sostener una prisión preventiva”, argumentó el magistrado.
REVES Y A LA CARCEL
Una hora después de concluida la audiencia se volvió a revisar la situación procesal de Cárdenas, quien ya se preparaba para irse a su casa. El representante fiscal pidió ese derecho judicial y esta vez actuaron los jueces Mariano Nicosia y Jorge Odorisio, quienes analizaron los argumentos expuestos por el juez subrogante y entendieron que la Oficina Judicial no había fijado en tiempo y forma la fecha de debate luego de realizada la audiencia preliminar el 29 de junio. Por ello, exigieron al organismo judicial que fijara fecha de juicio dentro de las 24 horas. Nicosia y Odorisio sí entendieron que corría riesgos de entorpecimiento la causa por parte del imputado, por lo que finalmente le dictaron la prisión preventiva por el lapso de un mes, cuando debería iniciarse el juicio oral y público por el crimen de “Chino” Díaz. Según la acusación fiscal, en esos primeros minutos del 26 de octubre de 2015 la víctima discutió con Cárdenas quien oficiaba de hombre de seguridad en el bar. El imputado extrajo un cuchillo y se lo clavó a la altura del corazón para darle muerte. El cuerpo luego fue arrastrado hasta la calle San Martín casi Patagonia, donde lo encontró la policía.
16 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EN JUNIO DE 2015 JONATHAN TULA FUE CONDENADO A 14 AÑOS DE PRISION POR EL CRIMEN DE MIGUEL BENITEZ Y ORLANDO HERNANDEZ
La sentencia condenatoria contra Jonathan Tula, a quien se le impuso una pena de 14 años por el homicidio de Miguel Benítez y Orlando Hernández, fue confirmada por el Superior Tribunal de Justicia, donde llegó en consulta en virtud del monto de la pena.
E
l martes último los ministros del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger, Alejandro Javier Panizzi, Daniel Alejandro Rebagliati Russell, Raúl Adrián Vergara, Carlos Velázquez y Natalia Isabel Spoturno dieron a conocer el veredicto de la consulta a la que fue sometida la sentencia condenatoria de Jonathan Tula, mediante el cual se confirmó la pena de 14 años que le impuso el tribunal de colegiado que lo juzgó en Comodoro Rivadavia por el caso que se conoció como el doble homicidio del barrio San Cayetano. Las víctimas fueron Miguel Benítez y Orlando Hernández. El doble crimen se produjo durante la madrugada del domingo 19 de octubre de 2014, cuando se registró una pelea en la calle 558, entre Lorenzo Rey y 552, del barrio San Cayetano. Allí se celebraba un bautismo y el dueño de casa echó de la vivienda a un individuo que supuestamente esta-
ba drogándose en el baño de la vivienda donde se realizaba la celebración familiar. Ese incidente desencadenó la tragedia que terminó con sus vidas. Al finalizar la investigación el fiscal general Héctor Iturrioz acusó a Jonathan Tula por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, dos hechos; a Mauro Tula lo acusó por el delito de lesiones con arma blanca, en concurso real con abuso de arma de fuego, mientras que a Diego Omar Paredes lo acusó por abuso de arma de fuego. En el primero de los casos la pretensión punitiva que se fijó en la acusación fue de 15 años de prisión; de dos años para Mauro Tula y de 1 años y 5 meses para Paredes. A este último se le permitió suspender el proceso a prueba por un año, mientras que Mauro Tula fue condenado en el juicio a la pena de cinco meses de prisión. La causa fue impugnada ante la Cá-
Archivo / elPatagónico
El Superior Tribunal confirmó la condena de Tula por el doble homicidio del San Cayetano
■ El Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó la sentencia condenatoria contra Jonathan Tula -en la imagen junto a su hermano Mauro- por el doble homicidio del barrio San Cayetano.
mara Penal de Comodoro Rivadavia, aunque el tribunal la rechazó y confirmó el fallo de primera instancia. Mientras, por el monto de la pena, que
superó los 10 años, la sentencia debió ser sometida a la consulta obligatoria ante el Superior Tribunal de Justicia, donde se acaba de confirmar.
www.elpatagonico.com
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 LA OPERACION SE REALIZABA EN EL BOLICHE DEL CRUCE DE LAS RUTAS 26 Y 37. EN EL ALLANAMIENTO A SU DUEÑO LE ENCONTRARON DOS CARABINAS Y 500 MUNICIONES
El combustible robado era vendido en un surtidor clandestino a camioneros chilenos El fiscal Héctor Iturrioz, junto a los jefes de la Brigada de Investigaciones, dieron cuenta ayer de la investigación que desarrollaron junto a Seguridad Patrimonial de Pan American Energy, a través de la cual hace una semana se esclareció el robo de combustible a la empresa DLS por parte de un camionero que conducía un transporte cisterna. De acuerdo a la pesquisa, el diésel que hurtaba se lo vendía a $7 por litro al dueño del boliche de Pampa del Castillo que fue detenido junto a él hace siete días. Luego ese combustible era revendido a $12 por litro a camioneros chilenos que viajan entre Osorno y Punta Arenas a través de rutas argentinas. En el mercado legal su valor es de $14,39 por litro.
modoro Rivadavia y luego se dirigía a distintas locaciones de los yacimientos de Pampa del Castillo para entregar el gasoil en los equipos petroleros de la empresa DLS. Según los investigadores, se quedaba en la cisterna con un remanente que luego trasvasaba al Dodge de Roldán que estaba acondicionado en el interior de su caja con tanques de 1.000 litros como los que se utilizan para transportar químicos en la industria petrolera. Ese remanente, según la policía, se lo revendía a Roldán a unos 7 pesos por litro. El combustible era guardado por Roldán en su boliche de las rutas 37 y 26 en donde lo comercializaba ilegalmente a camioneros chilenos a un valor que oscilaba
■ Una de las imágenes del seguimiento realizado por los investigadores donde se observa cómo al interior de una locación petrolera se producía el trasvase de combustible desde el camión cisterna al viejo camión con su cúpula adaptada.
los 12 pesos por litro. Los investigadores presumen que las maniobras entre los involucrados se realizaban desde hace más de un año. En los últimos 15 días esas maniobras fueron fotografiadas y grabadas en video por la policía y dicho material ya fue entregado a la Justicia. El fiscal Héctor Iturrioz destacó ayer el acompañamiento de la juez penal Mariel Suárez para poder realizar las diligencias judiciales.
BOMBAS Y MUNICIONES
Durante la detención del
bando procedente de Chile. Se trata de computadoras y dos televisores LED. Los lugares donde se efectuaba el trasvase de combustible entre ambos camiones, según fuentes de la investigación, se encontraban en proximidades de una locación petrolera ubicada camino al bosque petrificado y en otra locación situada en el límite de los yacimientos de PAE y Sipetrol. Los dos detenidos fueron imputados por el juez de turno y recuperaron su libertad, aunque siguen vinculados a la causa.
viernes a la noche se secuestraron a los implicados 40 mil pesos y 4 mil litros de combustible, mientras que el miércoles a la noche se efectuó un allanamiento en el boliche de Roldán. Allí la policía secuestró quince recipientes de mil litros que servían para trasladar y acopiar el combustible, bombas manuales para poder cargar el diésel en los camiones que se abastecían en ese paraje. También se incautaron dos carabinas calibre 22, 500 municiones y electrodomésticos que serían producto de contra-
HOY SE HARA UN ACTO EN CASA DE GOBIERNO PARA LANZAR LA CAPACITACION DE LA QUE PARTICIPARAN TODOS LOS MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS FEDERALES
Chubut se integra al plan piloto con que la Justicia Federal implementa el Código Procesal Penal El acto inaugural del curso de capacitación para la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Nación será hoy en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en Rawson. La actividad es promovida por el gobernador Mario Das Neves y el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, cuyo ámbito jurisdiccional –que comprende Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego— se sumará al de Salta para el plan piloto que se pondría en práctica el año que viene. El nuevo Código Procesal Penal de la Nación comenzaría a regir el año que viene si es que no se emite otro decreto de necesidad y urgencia, como el que impidió hasta ahora su puesta en vigencia. Por lo pronto, se confirmó
Norberto Albornoz / elPatagónico
E
l fiscal Héctor Iturrioz, junto a los jefes de la Brigada de Investigaciones, Juan Carrasco y Pablo Lobos, dieron cuenta ayer del cierre de una investigación de la que El Patagónico ya había dado cuenta en su edición del domingo, luego de que el viernes pasado por la noche fueran detenidos dos camioneros por el robo de combustible en Pampa del Castillo. La causa se inició a raíz de una denuncia que detallaba el robo de combustible en los yacimientos petroleros. La investigación se extendió durante tres meses y fue encarada por efectivos de la Brigada de Investigaciones que realizan vigilancia adicional en el lugar y por personal del Seguridad Patrimonial de Pan American Energy (PAE). El viernes último a las 20:30, los policías sorprendieron in fraganti a Oscar Gabriel Jerez, chofer que presta servicios en la empresa “Otamendi SRL” a bordo de un Scania, dominio MTT 355, y a Benito Máximo Roldán, que conducía un camión Dodge patente VRW 329. Este último es el dueño del comercio de ramos generales ubicado en el cruce de las rutas 26 y 37, al que suelen pasar a comprar los choferes de camiones de larga distancia. Los dos detenidos fueron imputados por robo. De acuerdo a la Fiscalía, dos veces por semana Jerez cargaba combustible con el camión cisterna en la Playa de Tanques de YPF en Co-
■ El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, invitó a participar hoy del acto inaugural de capacitación sobre el nuevo Código Procesal Penal de la Nación.
que el ámbito de jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, en el cual se incluye a todo Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, será parte del plan piloto con el
que se iniciará la experiencia. A ella se sumará la provincia de Salta con la idea que desde los dos extremos del país se avance hacia el centro. La puesta en vigencia conlleva
una serie de modificaciones y capacitaciones de magistrados, funcionarios y empleados. En razón de ello fue que la Escuela de Capacitación Judicial organizó cursos que se llevarán a cabo en cuatro jornadas de 10 horas cada una. “Con el gobernador Das Neves dispusimos hacer un acto importante para el lanzamiento de este curso”, sostuvo Leal de Ibarra e invitó a participar del mismo esta tarde desde las 17 en Casa de Gobierno. Allí estarán legisladores nacionales, miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Ministerio de Justicia, entre otros. La primera jornada del curso será el 30 de este mes y allí se informará sobre las restantes fechas.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EN REPUDIO A LA INACCION DE PREFECTURA, HOY MARCHARAN LA MULTISECTORIAL DE MUJERES Y LAS AMIGAS DE FABIANA CONTRERAS
El cadáver de Marcelo Osvaldo Soria fue trasladado ayer desde Comodoro Rivadavia a Temperley para recibir sepultura en esa localidad del partido bonaerense de Lomas de Zamora. Según contó uno de los familiares que retiró el cuerpo, el prefecto estuvo hablando por teléfono con una prima de Tucumán dos horas antes de cometer la masacre y se mostraba sereno. Ayer pusieron en resguardo a sus perros, que durante tres días estuvieron abandonados sin agua ni comida.
Archivo / elPatagónico
El cuerpo del triple homicida será sepultado en Buenos Aires
F
inalmente ayer se entregó el cuerpo del triple homicida Marcelo Osvaldo Soria (45) a su hermano, quien llegó desde Temperley para trasladar sus restos a Buenos Aires. Mientras su cadáver era retirado de la morgue del Hospital Regional y colocado por empleados del Servicio de Sepelios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en un féretro para su traslado, personal municipal junto a representantes de la Asociación de Lucha contra Maltrato Animal (ALMA) y empleados del dispensario canino ponían en resguardo a sus perros. Los animales permanecieron abandonados sin agua y comida tres días en la casa del homicida, quien se quitó la vida después que en la madrugada del lunes irrumpió en la casa de su ex pareja Fabiana Contreras (36) en el barrio Standart Centro y asesinó a la hija de la mujer, a su ex suegra, a su ex cuñado. Personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8 ingresó al domicilio de Soria con el aval de la Fiscalía y rescató a los tres perros para entregárselos al personal municipal y los voluntarios de ALMA. Soria era oriundo de Temperley, desde donde ayer llegó un hermano que realizó los trámites de retiro del cuerpo ante la fiscal Mónica García. El cuerpo fue sometido a una autopsia por la médica forense Magalí Fuscagni y el estudio determinó que la causa de muerte fue un “traumatismo encefalocraneano”. Es que Soria se ejecutó un disparo en la cabeza al apoyarse en el mentón su pistola reglamentaria de Prefectura, una Pietro Beretta y accionar la última bala que le quedaba.
Las otras nueve, las había utilizado para asesinar a sangre fría a su ex cuñado Gustavo Contreras (26), a su ex suegra Lidia Peralta (54) y a Yasmin Espinoza (14), hija de Fabiana Contreras, además de dejar malherido a Lautaro Espinoza (16), el otro hijo de su ex pareja. Un sobrino de Soria, que llegó desde Temperley junto a su padre para retirar el cuerpo, dialogó con El Patagónico y comentó: “no se esperaba lo que pasó. No sé qué le habrá pasado por la cabeza, no era un tipo así”. Dijo que todos los meses su tío viajaba a su tierra natal y que además iba a Mar del Plata, donde vivían sus otros dos hijos, además de los dos niños –de 7 y 8 años- que tenía con Fabiana. También señaló que dos horas antes de que ingresara a la vivienda de la familia Contreras y desatara su furia, había estado hablando por teléfono con una prima que vive en Tucumán. “Estaba todo bien, le decía que estaba trabajando”. Por otro lado, según fuentes consultadas, desde Prefectura Naval no se le rendirán honores en el entierro ya que por protocolo interno cuando se trata de un suicidio de un integrante de la fuerza el mismo no corresponde. Mientras tanto, se continúa con la investigación interna que tratará de develar qué fue lo que ocurrió con las denuncias de violencia que Fabiana había asentado en la fuerza contra Soria. El fiscal Héctor Iturrioz, que
tomó intervención en los inicios de la investigación, confirmó que Soria había sido denunciado ante la Justicia por su ex pareja en 2011. Fue una denuncia por abuso sexual, pero según Iturrioz la víctima luego no se presentó a la validación del testimonio y a otras pruebas que requería la Fiscalía, por lo que la causa se archivó en 2012. Por protocolo cuando una denuncia involucra a un integrante de la fuerza, sea nacional o provincial, se le da intervención a las autoridades de la repartición para que activen los mecanismos internos.
MARCHAN A PREFECTURA
Justamente hacia el destacamento de Prefectura Naval, marcharán hoy integrantes de la Multisectorial de la Mujer y amigas de Fabiana Contreras, en reclamo de justicia por la masacre que desató el prefecto Soria.
La concentración será hoy a las 18 en la plaza de la Escuela 83, y con antorchas y globos blancos y negros, caminarán hasta la Prefectura Naval. “En principio señalamos la responsabilidad institucional no sólo de la Policía y de la Justicia de no garantizar una medida protección para Fabiana y su familia después de tantas denuncias, sino también de Prefectura que se encargó de protegerlo (a Soria)”, afirmó Lucrecia Falón, integrante de la Multisectorial. “Incluso Fabiana se tuvo que ir de la casa que Prefectura le daba (a Soria) porque continuaba con los maltratos y han permitido que él continúe portando un arma reglamentaria después de conocer todas las situaciones de violencia de género que había ocasionado”, agregó. Falón también manifestó que este caso es uno de los tantos ejemplos de la falta de articu-
■ Hoy se realizará una nueva marcha contra la violencia de género en Comodoro Rivadavia.
lación por parte de las distintas organizaciones del Estado para garantizar la protección hacia las mujeres ante este tipo de situaciones. Hay que recordar que los asesinatos con alevosía de Lidia Peralta y Yasmin Espinoza se suman este año a los femicidios de Vanesa Farías y Valeria Palma, en memoria de quienes también se realizará la marcha de esta tarde.
Fabiana y su hijo recibieron el alta Fabiana Contreras y su hijo Lautaro Espinoza, los sobrevivientes de la masacre provocada por el suboficial de Prefectura Osvaldo Marcelo Soria ayer fueron visitados en el Hospital Regional por autoridades de esa fuerza quienes les comunicaron que ayudarán a la familia con una pensión y una casa. Horas después, sobre el mediodía ambos recibieron el alta médica. La mujer, quien sufrió heridas en la zona maxilar tras recibir un fuerte golpe que su ex pareja le propinó con el arma durante la sangrienta madrugada del lunes, estuvo internada con asistencia de psicólogos y psiquiatras. Fabiana sólo había podido salir del centro asistencial en forma temporal el miércoles para participar del sepelio de su hija Yasmin. Mientras, el adolescente se recuperaba de los tres disparos que le asestó Soria, aunque su vida no corría riesgo. En horas del mediodía, madre e hijo, fueron dados de alta bajo estrictos cuidados y acompañamiento de especialistas, señalaron desde el entorno de las víctimas.
20 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Santa Cruz EL JEFE COMUNAL JORGE SOLOAGA ENTREGO MOBILIARIO
La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 23 de Cañadón Seco festejó a media mañana de ayer el 69º aniversario de la institución.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cañadón Seco celebró los 69 años de la escuela primaria
Caleta Olivia (agencia)
L
■ Alumnos de distintos cursos de la escuela primaria 23, junto al jefe comunal Jorge Soloaga, realizaron el tradicional corte de la torta.
A continuación, los alumnos entonaron con gran emoción las estrofas de la canción “Rinconcito Sureño”, que fuera elaborada hace 15 años por los propios alumnos, padres y docentes.
Presentan maratón “Hoy leemos en Caleta” Agencia Caleta Olivia / Patagónico
a ceremonia fue presidida por la directora, Claudia Ávila, y la vicedirectora, Josefa Calil, quienes realizaron una breve reseña histórica de la institución que abrió sus puertas el 15 de setiembre de 1947, subvencionada por YPF, a través de una resolución suscripta por el entonces administrador de la petrolera, David Andrés Ravelli. Seguidamente se escucharon las palabras de felicitaciones del presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, quien además entregó 60 sillas para la institución.
Cabe mencionar que luego del tradicional corte de la torta, todos los presentes disfrutaron de un ágape y participaron de diversos juegos. En sus comienzos, la institución funcionó en las instalaciones del comedor N° 15 de YPF. Era un grupo de 14 alumnos, varones y mujeres, que debía esperar a que el personal de la empresa finalizara su almuerzo para recién a las 14 iniciar las clases hasta las 17, desde setiembre a mayo. Blanca Haydée Mujica de Biscayart fue la primera directora y maestra. En 1949 los padres de familia del campamento pusieron todo su esfuerzo y dedicación para verla funcionar en las nuevas instalaciones de chapa, con comodidades para el desarrollo de actividades pedagógicas y sociales. Después de haber transcurrido 13 años, YPF decidió construir una escuela moderna cuyo actual edificio fue entregado a las autoridades del Consejo Provincial de Educación el 13 de diciembre de 1961.
■ Yanina Garabano y sus colaboradoras trabajaron ayer en la ornamentación de la Biblioteca. Caleta Olivia (agencia)
La Biblioteca Municipal “Mariano Moreno” será sede de “Hoy Leemos en Caleta”, una maratón que se desarrollará de 8 a 20, destinada a niños y adultos. La directora, Yanina Garabano, junto a la integrante de la Asociación de Escritores locales, Adita Muriano, y colaboradoras, trabajaron en la víspera en la ornamentación de la biblioteca para recibir a centenares de participantes. En ese sentido, explicó que la jornada de lectura es organizada por la “Fundación Leer”, con la que habitualmente trabajan desde la biblioteca, una actividad que se concreta a nivel nacional bajo el
lema “Argentina Lee Hoy”, aunque en cada localidad se adoptan distintas denominaciones. La jornada, que empezará a las 8 y se extenderá hasta las 20, está destinada a niños, jóvenes y público en general, quienes encontrarán gran cantidad de material de lectura con un amplio temario para compartir. Desde la biblioteca se convocó a escritores, escuelas y jardines para que asistan al espacio público que cuenta con más de 30.000 ejemplares sobre diversos temas. Finalmente, Garabano manifestó que “la biblioteca en estos momentos está bellísima y tenemos gente que nos acompaña, como así también una comisión de excelencia que se está preocupando todo el tiempo”.
www.elpatagonico.com
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EL REFERENTE SINDICAL SE MOSTRO PREOCUPADO POR LA SITUACION EN LA QUE SE ENCUENTRA LA SEDE DE PICO TRUNCADO DE LOS PETROLEROS JERARQUICOS Y LA FALTA DE CONTENCION HACIA LOS TRABAJADORES
José Llugdar consideró que no hay que victimizarse en tiempos de campaña El secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral criticó a un candidato opositor por su falta de compromiso con los afiliados y consideró que las declaraciones que ha realizado solo buscan inducir el temor en los trabajadores. Prensa Jerárquicos
E
l referente del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, se mostró preocupado por el estado de la casa del afiliado jerárquico de Pico Truncado luego que una lista opositora dejara abandonada la sede. “Uno no se explica por qué tenían a la sede en esas condiciones, todo el mundo vio cómo estaba esto cuando llegamos al lugar”, resaltó el candidato a la reelección. Llugdar recorrió el área de las empresas Sinopec y Huinoil y manifestó que le llamó la atención que desde esa lista opositora se informe que habrá 100 suspensiones, incluyendo despidos y demás. “¿Ellos son el órgano informante de la empresa, los que pertenecen al grado de Recursos Humanos?”, se preguntó el referente sindical. “Es la empresa la que debe anunciarlo en todo caso, y primero anunciárselo al gremio. Realmente esto me llama la atención porque lo único que hacen es transmitirle preocupación a los compañeros, cuando la contención de los mismos es resorte de la comisión directiva”, agregó. El líder sindicalista señaló que
■ El secretario general de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, criticó a un candidato opositor por su falta de compromiso con los afiliados.
se enteró de la situación por los mismos trabajadores y que la única forma de salir delante de este panorama es trabajando. “No hay otra alternativa porque para quejarse, todo el mundo se queja. Yo arranco bien temprano, fui hacia Comodoro (Rivadavia) y volví al
campo, después a Pico Truncado. Por eso a este compañero le sugiero que lo mejor que puede hacer, es lo que sabe que hago yo siempre, trabajar”, argumentó. En este sentido, subrayó que la actual comisión directiva ha mostrado los logros que ha conseguido y ha mencionado
lo que se puede lograr si resulta reelecta. “No hay que andar victimizándose en la vida. Hay que comportarse en la vida como hombres también, porque para llorar están los chicos. Los hombres se comportan como tal y salen al ruedo a buscar respuestas y dar soluciones”, detalló.
CONTINUAR TRABAJANDO
Llugdar agradeció la hospitalidad de los trabajadores de Pico Truncado y aseguró que se continúa trabajando para la normalización de la sede. “Y es así desde el primer momento que creímos conveniente tomar el control de la misma. Lo más importante, es que hoy los afiliados más allá de la contienda política electoral, todos pueden asistir y no solamente un grupo de pocos”, añadió. También indicó que Carlos Díaz está al frente de la sede e invito a los trabajadores que se acerquen a retirar las cajas del programa “Compremos Juntos”. Asimismo, el secretario general recordó que el jueves se anunció el inicio de obra para el plan de viviendas en Las Heras que se construirá en un predio de cuatro hectáreas para todos los trabajadores que no poseen casa propia. El mismo proyecto se repetirá en la localidad de Caleta Olivia. “Estamos trabajando en esa dirección, realmente muy comprometidos y satisfechos con poder dar las respuestas que nuestros propios compañeros debieron haber dado en otro momento”, manifestó Llugdar.
Caleta Olivia (agencia)
La gobernadora Alicia Kirchner, junto al intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, a través del titular del IDUV, Pablo Grasso, rubricó seis convenios marco para la cons-
trucción de diversas obras en la localidad por un total de 60 millones de pesos. La mandataria provincial señaló que la firma de convenios con la municipalidad de Perito Moreno permitirá la concreción de “obras de infraestruc-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Provincia firmó convenios de obra con Perito Moreno por $60 millones
■ La gobernadora Alicia Kirchner firmó con el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, seis convenios por 60 millones de pesos.
tura y equipamiento”, como inversión social para toda la comunidad. En ese sentido, pudo saberse que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) ejecutará la edificación de un Centro Integrador Comunitario (CIC), la ampliación del edificio municipal de la Dirección de Turismo y un Jardín Maternal.
Además, se efectivizará la construcción de veredas peatonales, la terminación de un colegio secundario, un Salón de Usos Múltiples y obras para el edificio de una escuela primaria en el centro educativo. Dichas obras demandarán una inversión que asciende a los 60 millones de pesos. Cabe mencionar que el en-
cuentro se desarrolló en la Casa de Santa Cruz y también contó con la presencia del vicegobernador, Pablo González; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Juan Donnini, y el diputado nacional Mauricio Gómez Bull, entre otros.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Empresaria CON LA PRESENCIA DEL RESPONSABLE DE MARKETING DIGITAL DE LA FIRMA, ANDRES TIFERES
Caleta Olivia (agencia)
E
l local, ubicado en Presidente Perón 15, es el primero con el que la firma llegó a la Patagonia, destacándose su presencia en los cinco continentes, alcanzando este año las primeras 100 franquicias. Los asistentes a la presentación de la nueva colección compartieron un cocktail, contándose con la participación del responsable de Marketing Digital de La Martina, Andrés Tiferes, quien comentó que la nueva colección está inspirada en la sofisticación de un personaje de ciudad que logra combinar básicos, agregando toques de su personalidad y actitud cosmopolita dando vida a un look inteligente y casual que se adapta tanto al día como a la noche sin dificultad alguna. “La Martina es una marca de ‘lifestyle’ que inspira y está inspirada en el polo y que está hace 30 años en el mercado que busca innovarse; estar en la vanguardia y ofrecerle al público nuevas propuestas como fue la colección cápsula Blue Tag, la cual tiene como premisas la elegancia, la actitud y el estilo cosmopolita”, comentó Tiferes. En tanto, Espinosa destacó que “estoy muy contento de poder ofrecerle a la gente de Caleta Olivia y otras ciudades cercanas la posibilidad de poder vestirse con prendas de la calidad de esta marca. La Martina es una compañía global, representando un orgullo y un gran desafío poder llevar adelante el negocio de la marca en la Patagonia”.
■ Fernando Navales y Andrés Tiferes en el local de la franquicia ubicado en pleno centro de Caleta Olivia.
Asimismo, precisó que “este local respeta el estilo que los amantes del polo encuentran en cada una de las tiendas que visitan, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Aquí podrán ver nuestras colecciones de moda de hombre y mujer, las cuales tienen al diseño y la calidad como principales virtudes”.
PRIMAVERA/VERANO 2017
La nueva colección Primavera/Verano cuenta con camisas, jeans, pantalones, blazer, sweater, calzas, musculosas elegantes, zapatos, balerinas, sandalias, bolsos, mochilas y pashminas, entre otros productos que tienen el espíritu colorido y fresco de una temporada llena de vitalidad, transmitiendo un concepto limpio y de alto impacto, con foco en la calidad, el corte/fit, con un look fresco y claro. Para hombre, consiste en ca-
misas con materiales exclusivos como algodón egipcio, fil de coupe y estampados all-over. La mujer se ve representada por básicos de ca-
lidad, prendas esenciales que no deben faltar en su día a día para estar siempre impecable. Los colores se mantienen dentro de la gama del azul
y blanco, complementados con beige y caqui. En otros elementos de la colección priman materiales más rústicos, intervenidos a mano, en colores tierra como hilo conductor; prendas pigmentadas, arrugadas y con lavados más agresivos se complementan con tejidos como flamé irregular, lino, denim desgastado y canvas ligero. Para el verano la propuesta tiene mucho color y brillo con materiales ligeros y acabados arenados y blanqueados que aportan luminosidad y aire; sedas, linos, estampas coloridas y contrastes vibrantes; combinaciones ideales para relajarse sin perder nunca la elegancia y el estilo.
HISTORIA DE LA MARTINA
■ Fernando Navales -encargado del sector comercial del local-, junto al propietario de la franquicia, Oscar Espinosa, y al responsable de Márketing Digital de La Martina, Andrés Tiferes. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La reconocida marca de indumentaria “La Martina” presentó el miércoles su nueva colección de primavera/verano 2017 en su nuevo local inaugurado en junio en Caleta Olivia. El anfitrión del evento fue el dueño de la franquicia, Oscar Espinosa. La marca planea continuar su expansión en los próximos años en la Patagonia.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La Martina presentó su nueva colección Primavera-Verano 2017 en Caleta Olivia
La Martina fue fundada por Lando Simonetti en 1985, con el objetivo de crear una marca con atractivo internacional, conectada en sus raíces con el deporte del polo y sus valores compartidos de elegancia, lujo y experiencia. Simonetti abrió su primer local exclusivo en Argentina en 1985 en Buenos Aires, mientras a principios de los 90 comenzó con su plan de expansión a nivel internacional. La apertura de un local en 2008 en Capri, Italia, país icónico para la moda, fue el puntapié para llevar a La Martina por otros países de Europa. Cuenta con tiendas en ciudades como Miami, Dubai, Madrid, Milan, Las Vegas, Saint Trópez, Singapur, Kuala Lumpur, Cancún, Punta del Este, Puerto Banús, Nueva Dehli, Lyon, Abu Dhabi y Londres, entre otros. Está vinculada con las grandes marcas como Maserati, con quien ha realizado más de 20 eventos de polo y lifestyle alrededor del mundo en países como Singapur, Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña y Dubai, entre otros.
24 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Agenda Se extravió mochila Se extravió mochila negra con documentos personales en zona céntrica. Se gratificará devolución. Celular: 154-181327.
Soldados no reconocidos de Chubut Se comunica a todos los “Soldados no Reconocidos del Chubut” ( ex conscriptos de la clase 62/63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 14 de junio de 1982) que deberán concurrir a censarse como primera medida. Para ello se establece una dirección y teléfono para poder comunicarse ante cualquier inquietud. Dirección: Fortunato Carante N° 161 (Barrio Industrial -frente al Liceo- calle donde se ubica el Banco Francés y que corre hacia el mar) Sr. Mario Irazu, teléfonos de contactos: 02974382088, 02974526736. Solamente se requiere llevar una foto carnet, fotocopia DNI y llenar la planilla para ser censados. Fecha máxima de presentación de la documentación: 21 de setiembre. Aprovechamos la oportunidad para informar también que el lunes 19 de setiembre se realizará la última reunión para todos los mencionados en la presente nota en El Mundo del Ajedrez, sito en avenida Kennedy y Santa Clara; a las 20 hs.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela Nº 743: 12 hs Inglés, 4to y 5to año, suplentes, turno tarde; 9 hs Administración de las Organizaciones, 4to año, suplentes, turno tarde; 10 hs Estados Contables, 6to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Economía Social y Desarrollo Local, 5to año, suplentes, turno tarde; 6 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela Nº 731: 6 hs Inglés 3ro y 5to año, suplente, turno mañana; 9 hs Inglés 1ro, 2do y 3er año, suplente, turno mañana. Escuela Nº 798: 3 hs Ciencias Experimentales, 4to año, suplente larga duración, turno tarde. El presente llamado cierra hoy viernes 16 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 757: Preceptor (Varón) T.M Suplente; Formadión Etica y Ciudadana 6 hs. 6º 1º y 2º H. Y CS. SOC. 3 hs. 6º 1º E Y A. Suplentes T.M. + 1 hs. inst.; Filosofía 6 hs. 6º 1º y 2º H. Y CS. Soc. 3 hs. 6º 1º E y A. Suplentes T.M. + 1 hs. inst.; Ciencias Políticas 8 hs. H. Y CS. Soc. suplentes T.M. + 1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy viernes 16 de setiembre a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 4551436/4559000 int. 108 en el horario de 7:30 a 17.
Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse mañana sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.
Vecinal Presidente Ortíz Invitamos a la Feria Americana que realizaremos en la Asociación Vecinal Presidente Ortíz mañana sábado 17 de setiembre, desde las 13 a 19 con entrada libre y gratuita. Habrá más de 30 stands en exposición.
Escuela 403 Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Aldana Vera Armando Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Aldana Vera Armando, con último domicilio en esta ciudad, en relación al caso n° 76.433, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela Nº 745: 8 hs Tecnología de Gestión, 6to año, interino, turno tarde.
Daniel Alberto Pérez
El presente llamado cierra hoy viernes 16 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Daniel Alberto Pérez, con último domicilio en Avda. Patricios s/n del barrio Moure de esta ciudad, en relación al expediente n° 1669/16 Jud., por motivos que a su presentación se
le harán conocer.
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia urgente de las personas que a continuación se detallan, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer: Claudia Silvina Argel y Paola Andrea Bravo. La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita en forma urgente por razones que a continuación se les dará a conocer a los padres/tutores de los alumnos, de 8 a 11 de lunes a viernes: Luz María Cides, 2° 6° TAE; Jaqueline Daniela Orellana, 2° 6° TAE; Giuliano Edison Vega, 2° 6° TAE; Santiago Manuel Cardarelli, 3° 5° TAE; Paulino Joaquín Chamorro, #° 5° TAE; Angel Brandon, 3° 5° TAE y Denis Alexander Sinches, 3° 5° TAE.
ENI 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal a firmar planillas de haberes, fonid, procesos 1 de agosto y 24 de agosto: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, M. Laura Centurión, Carla J. Zúñiga y Griselda Chavez.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de nivel secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita a los tutores de los alumnos que a continuación se detallan: 4° 1° CN: Joaquín Alcaraz; 4° 1° OEA: Antonella Bailoni y 5° 2° CN: Nidia Mancilla. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 13 a 16.
Colectivo de Tejedoras El Colectivo de Tejedoras invita a las personas interesadas mujeres, varones, niños y niñas desde 12 años en adelante a sumarse a los talleres que están en marcha. En el local comunitario de Sarmiento 1056 se podrá consultar sobre las características de cada uno de ellos y modalidad. Los talleres con cupo disponible son Bordado y 2 agujas: lunes de 10 a 12 y de 16 a 18 (tradicional, bagonité, de cintas, noruego, mejicano); Tejido a máquina: lunes de 14 a 16, Corte y confección: lunes de 10 a 12; Telar de Mesa: martes 10 a 12; Tunecino, crochet, 2 y 5 agujas: miércoles de 15 a 17; Crochet: jueves de 10 a 12; viernes 15 a 17, sábados de 10 a 12; Telar mapuche: martes de 15 a 17, miércoles y sábados de 10 a 12; Bolillos: viernes de 15 a 17;Flecos Tejidos: viernes de 15 a 17; Redes de pesca y otros usos: sábado de 14 a 16; Macramé: sábado de 10 a 12. Consultas de lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 10 a 14. Para más información comunicarse al teléfono 156242909, o al Facebook: Colectivo de Tejedoras.
Servicio Solidario en Laprida La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Laprida que hoy viernes 16 de setiembre en el horario de 11 a 13 hs. personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite
se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N.I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Día del Jubilado El martes 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.
Comisaría Mosconi En la Comisaría Distrito General Mosconi se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que observaron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el día ocho de setiembre, siendo aproximadamente las 11:20, en barrio Próspero Palazzo, avenida Juan José Paso n° 1765 e intersección calle Güemes, cuando el vehículo marca Ford modelo Ranger color gris, transportaba un tráiler de fabricación artesanal color amarillo y el mismo se desengancha, impactando imprevistamente con transeúnte en las intersecciones mencionadas.
Pinceladas primaverales en el CEPTur La Sociedad Argentina de Aertistas Plásticos de Comodoro Rivadavia (SAAP), con más de 33 años de existencia, tiene el agrado de invitar a la comunidad la muestra “Pinceladas Primaverales”. Este importante evento para nuestra institución y la ciudad a realizarse del 16 al 26 de setiembre en la Sala de Exposiciones del CEPTur, Centro de Exposición y Promoción Turística, ubicado en Hipólito Yrigoyen y Moreno. Avalado por SAAP de la ciudad autónoma de Buenos Aires, con 89 años de trayectoria agrupando a distintas disciplinas en todo el país. Veintiséis exponentes de la institución local, exponen sus obras en pintura, escultura, cerámica, imágenes digitales y fotografía. La inauguración está prevista para hoy viernes a las 19 donde el público podrá ver una magnífica gama de colores, formas de nuestros creativos. Complementarán bailarines de muestra música tango, tango con Antonio Rivarola y Norma Pérez, Carlos Catto y Mabel Jensen interpretarán los tangos “al artística plástico” y Café Domínguez. El cierre está a cargo de María Jesús Alurralda con danza contemporánea. Visitas de lunes a viernes de 9 a 20, sábado y domingo de 15 a 20. Auspicia Secretaría de Cultura, Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
sentación se les hará conocer.
Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, para la cobertura de un cargo interino POT en el turno tarde. Deberán presentarse con proyecto pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará, además, un sobre blanco con el seudónimo y dentro se contendrá el nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante, con entrevista en el local escolar, Alvear n° 1100, de 8 a 12 los días lunes 19 y martes 20 de setiembre.
Escuela 718 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer, a los padres o tutores de la alumna Cinhia Oñate de 3° 1° en el establecimiento en horario de 13 a 16, sito en Moyano 2370, Rada Tilly.
Marcelo Barab La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita a Marcelo Barab, en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a inscriptos e JCDCH a cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) suplente larga duración, turno mañana. Requisito ser docente con Orientación en Economía y Administración. Los interesados presentarse en esta institución en el horario de 7:40 a 12:30, en Juan José Paso n° 2135.
Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para mañana sábado 17 de setiembre a las 13 un almuerzo aniversario. Están todos cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5078.
Jorge Leonardo Pereyira En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Jorge Leonardo Pereyira, domicilio conocido en calle Juana Azurduy n° 1586 de barrio 1311 Viviendas de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Olga Rearte
Juan Carlos Zeni
Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento situada en Rivadavia 560 a Olga Rearte, por razones que a su pre-
La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en el término 48 al docente Juan Carlos Zeni a fin de entregar planillas de calificaciones.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Detienen a un mayor de edad por supuesta amenaza de bomba en la Quinta de Olivos.
NACIONALES | Internacionales
EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PRESENTADO AYER EN LA CAMARA DE DIPUTADOS POR PRAT-GAY, EL GOBIERNO OFRECIO MEDICIONES ECONOMICAS NO SOLO PARA 2017 SINO HASTA 2019, ULTIMO AÑO DE MANDATO DE QUIEN CONDUCE LA NACION
Macri estima dejar su gobierno con un dólar a $23,53 y una inflación de 6,5% El ministro Prat-Gay anticipó que antes de fin de mes el Gobierno remitirá al Congreso un proyecto para modificar las escalas de Ganancias, para ser aplicado desde el año próximo.
E
l proyecto de Presupuesto presentado ayer en la Cámara de Diputados, el Gobierno presentó proyecciones económicas no sólo para 2017 sino hasta 2019, último año de mandato de Mauricio Macri. El equipo económico estima finalizar este mandato con un dólar a $23,53, inflación entre 3,5% y 6,5%. En el proyecto figura una evolución del tipo de cambio en donde se estima un dólar para el próximo año a $17,92, en 2018 a $21,21 y en 2019 a $23,53. En cuanto a la inflación se prevé una inflación de entre 12% y 17% en 2017, 8% a 12% en 2018 y para el último año de mandato entre 3,5% y 6,5%. “La economía mejorará su tasa de crecimiento potencial convergiendo el crecimiento observado a tasas del orden del 3,5% interanual”, asegura la norma y lo argumenta en que para los próximos años se espera que las medidas adoptadas durante el inicio de la actual gestión “redunden en una mejora de la capacidad productiva de la economía, tanto de mediano como de largo plazo”. Para el próximo año se contempla un gasto total superior a los dos billones de pesos de los cuales más del 60% se destinarán a servicios sociales y a un ambicioso programa de obras públicas. Otro 10% irá a la deuda pública. Otras de las proyecciones están referidas a las importaciones y exportaciones. Según el texto planea una suba de las importaciones sobre las exportaciones progresiva arrojando un déficit comercial de U$S1.866 millones en 2017, U$S3.800 millones en 2018 y U$S4.929 en 2019. Para las importaciones se estima U$S66.144 millones en 2017, U$S72.680 millones en 2018 y U$S73.919 millones. En tanto las exportaciones U$S64.278 millones en 2017 U$S68.880 millones en 2018 y U$S73.919 en 2019.
■ Alfonso Prat-Gay presentó el proyecto de Presupuesto 2017 en Diputados.
Habrá casi 400 disertantes en la audiencia por el tarifazo del gas Un total de 373 disertantes fueron registrados para disertar en la Audiencia Pública del Gas que se realizará hoy, según anticipó este jueves el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). De acuerdo con lo publicado por ese organismo en su página web, del total de personas que hablarán en la Usina del Arte, 107 participarán a través de videoconferencias desde diferentes puntos del país. El primero en exponer será el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a partir de las 9, tendrá 20 minutos. A continuación, expondrán el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola, que tendrán 15 minutos cada uno. Con la misma cantidad de tiempo para exponer, están inscriptos los representantes de las empresas YPF, Fernando Giliberti; Total Austral, Hernán Silva y por G&G, Daniel Gustavo Gerold. Más tarde será el turno de las empresas Metrogas, Camuzzi Gas del Sur, Gasnor, que contarán con 10 minutos, al igual que los Defensores del Pueblo de distintos puntos del país. Por las asociaciones de consumidores se registraron 37 oradores, entre los que figuran Consumidores Libres, Deuco, Liga de Amas de Casa y Adelco, con 10 minutos cada uno. Los expertos sectoriales tendrán 5 minutos para exponer: son representantes de ADIGAS, la Asociación Argentina de Presupuesto y administración financiera pública, la consultora KPMG, la Universidad Di Tella, Asap y el exdiputado Claudio Lozano. Después, está prevista la exposición de los sindicatos, entre los cuales se registraron el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el de Trabajadores del Gas, la CTA y la Asociación del Personal Jerárquico de Gas del Estado. A su término, hablarán legisladores nacionales: Federico Masso, Andrés Guzmán, Néstor Pitrola, Federico Pinedo, Leonardo Grosso, Eduardo Amadeo y Axel Kiciloff, entre otros, todos con cinco minutos por cabeza. También expondrán representantes de cámaras empresarias, como la UIA y CAME, entre otras. Por último, será el turno del “público en general”, con 191 personas registradas, entre quienes se encuentran los exdiputados Luis Zamora y Vilma Ripoll y el economista Agustín D’Atellis. Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, anticipó en la Cámara de Diputados que el Presupuesto 2017 contempla una pauta de crecimiento del 3,5 por ciento para el año próximo y una proyección de 17 por ciento de inflación. El texto prevé un dólar a 18 pesos. También pronosticó que el déficit fiscal del próximo año será de 4,2 por ciento, mientras que este año el gasto cerrará en un 4,8 por ciento. Reconoció que “el 4,2 por ciento del déficit es más alto del 3,3 por ciento” prometido en campaña, pero consideró que ese aumento es por el pago a jubilados en juicio y
por la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que “cambió el cronograma de eliminación gradual de los subsidios a los ricos”. “Venimos a ofrecer un Presupuesto diferente al de los últimos años porque está basado en la verdad, ya que hemos recuperado la confiabilidad del INDEC”, sostuvo Prat Gay y señaló: “Estamos ofreciendo una estimación realista de las variables macroeconómicas”. De acuerdo a las variables presentadas en el Presupuesto, surge que la Argentina tendrá en 2017 una balanza comercial con un rojo estimado en 1.846 millones de dólares. Se estiman
ingresos por 64.278 millones de dólares contra 66.124 millones de dólares de importaciones.
MODIFICAR GANANCIAS
Frente a legisladores de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el oficialista Luciano Laspina, Prat Gay hizo hincapié en la “eliminación gradual de los superpoderes, a través de una modificación de la ley de administración financiera, para ir limitando el margen de acción” del Poder Ejecutivo para reasignar partidas. “Esto es algo medular al procedimiento del Presupuesto”, resaltó el ministro, y anticipó que antes de fin de mes el Gobierno
remitirá al Congreso un proyecto para modificar las escalas de Ganancias, para ser aplicado desde el año próximo. “Cumplimos este año con la promesa de modificar el mínimo, significó una mejora de bolsillo pero impacto en las arcas del Gobierno y las provincias de $50.000 millones, ese esfuerzo fiscal lo compartimos con las provincias”, destacó. Y agregó: “Buscamos modificar las escalas, pero de manera gradual. No tenemos las herramientas para modificarlo en uno o dos años”. Prat Gay comentó que “habida cuenta de la situación macroeconómica, nos parecía que si nos seguíamos ciñendo a la meta de déficit fiscal de 3,3% que ofrecíamos al inicio de nuestro mandato, sin tomar en cuenta las modificaciones presupuestarias importantes que se fueron dando en el año, hubiera implicado buscar partidas en otro lado por cerca de 1 punto del PBI e implicado un ajuste fiscal que no queremos hacer”. “Por eso proponemos una meta de déficit de 4,2%, que es más alto por dos factores: la ley de Reparación Histórica de los Jubilados (0,6% del PBI) y la eliminación de subsidios para los ricos”, resaltó. Asimismo, aseguró: “Creemos que sería un error como piden algunos sectores de la sociedad, ser más agresivos en la reducción del déficit, creemos que eso mataría la incipiente recuperación”.
26 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 MAURICIO MACRI PARTICIPO DE LA CLAUSURA DEL ENCUENTRO CON POSIBLES INVERSORES QUE SE DESARROLLO EN EL CENTRO CULTURAL KIRCHNER, DONDE RESALTO QUE TIENE QUE HABER “REGLAS CLARAS Y QUE TODOS LAS CUMPLAN”
El Presidente prometió a los empresarios un Estado que “no sea un obstáculo” El mandatario aseguró que Argentina es un país “de emprendedores” y que los impulsores de ese presente son “los descendientes” de los inmigrantes que vinieron a poblar el país en el pasado.
E
l presidente Mauricio Macri prometió a los empresarios un Estado que “acompañe y no sea un obstáculo”. Fue en el cierre del Foro de Inversión y Negocios de Argentina que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, el jefe de Estado resaltó que tiene que haber “reglas claras y que todos las cumplan”. Al formar parte del panel denominado “Four Unicorns”, el mandatario destacó su intención de “apostar al nuevo emprendedorismo”. El presidente aseguró que Argentina es un país “de emprendedores” y que los impulsores de ese presente son “los descendientes” de los inmigrantes que vinieron a poblar el país en el pasado. La tercera y última jornada arrancó con una mesa cuyo eje fue “Creación del marco para una economía de innovación”, a cargo de los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. En este marco, Cabrera anunció que el Gobierno impulsará fondos comunes de inversión para que los ahorristas argentinos financien proyectos productivos innovadores y de investigación. El funcionario precisó que se impulsará la creación de diez fondos de riesgo de 30 millones de dólares cada uno en los próximos dos años, para reunir unos 300 millones de dólares de los cuales el Estado aportará del 40%. Por su parte Barañao aseguró que la Argentina puede ser una “especie de Silicon Valley de la biotecnología” a
nivel regional. “Argentina es un país donde se puede venir a buscar soluciones disruptivas y hay áreas en las que tenemos ventajas altamente competitivas, como el de la biotecnología. Tenemos tres premios Nobel de Medicina”, dijo ante decenas de empresarios en el Centro Cultural Kirchner. Señaló que hay investigadores jóvenes que ganan premios internacionales y un sector productivo importante como el farmacéutico con 20.000 empleados, además de ser la Argentina el único país que desarrolló animales clonados y variedades transgénicas de todo tipo. Más temprano, el Presidente realizó declaraciones radiales en las que afirmó que “la primera verdad es no robarle a la gente el valor de la moneda” y valoró que su gobierno está “revirtiendo” el proceso inflacionario, al tiempo que auguró que el país transitará “el camino del crecimiento económico”. En este sentido, el mandatario reivindicó las “reformas estructurales” que su Gobierno emprendió para fortalecer el crecimiento de
la economía y señaló que varios “economistas hablan de un crecimiento del 3 por ciento para el año que viene”. “Hay indicadores que permiten percibir que el fin de la recesión que comenzó hace más de un año, está cerca”, afirmó el presidente. “La primera verdad es no robarle a la gente el valor de la moneda y eso es lo que estamos revirtiendo. Tenemos que entender que esto es un proceso, asumiendo el punto de partida que ha sido claramente muy malo porque el país hacía cinco años que no crecía, con altísima inflación, cinco años trabando la capacidad de hacer de los argentinos”, añadió en declaraciones a radio La Red. “Al principio la inflación es como algo agradable, como una borrachera que produce cierto placer, pero cuando se acumula en el tiempo genera una distorsión de precios. No hay que hacer sacrificios adicionales, al contrario, salir de la inflación genera un futuro mejor para todo el mundo, especialmente para el asalariado y el ama de casa que va al supermercado y reconoce algún precio.
Hoy nadie sabe ningún precio, hay que volver a recuperar la capacidad de defendernos”, indicó.
■ El primer mandatario participó del evento empresarial.
Para la UIA, la industria cayó en julio 7% interanual El nivel de actividad industrial registró en julio una contracción interanual del 7%, mientras que respecto a junio la caída fue de 0,5%, según el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (UIA). En tanto, en los siete primeros meses del año el nivel de actividad fabril refleja una merma de 4,4% frente a igual lapso de 2015. “La caída en la actividad se observó en la mayoría de los rubros del sector industrial, tanto en julio como en el acumulado del año. Particularmente en julio, todos los bloques sectoriales excepto uno (sustancias y productos químicos) presentaron bajas en su producción respecto a igual mes del año pasado”, resaltó el informe de la UIA. En julio, la caída del nivel de actividad industrial en julio fue liderada por el sector de minerales no metálicos (-22,7% interanual), en línea con las bajas registradas en la actividad de la construcción. Otros sectores que presentaron caídas significativas fueron: automotriz (-13,3%), resultado de las menores ventas a Brasil, principal socio comercial del bloque; metales básicos (-12%), con una contracción en la producción de acero crudo ; alimentos y bebidas (-12%), principalmente por la menor molienda de soja y girasol; edición e impresión (-10,5%); papel y cartón (-7,8%); y metalmecánica (-6,4%); entre otros. A pesar de la caída en la producción industrial de julio, se desaceleró la tasa con respecto a junio. También se pudo observar que ciertos sectores industriales comenzaron a mostrar indicios de recuperación como la industria del cemento en agosto.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Política ES POR EL ACUERDO FIRMADO CON EL REINO UNIDO Y ANUNCIADO POR AMBAS CANCILLERIAS. ASEGURAN QUE LOS FUNCIONARIOS INCUMPLEN SUS DEBERES DE RATIFICAR LA SOBERANIA SOBRE LAS ISLAS DEL ATLANTICO SUR
Ex combatientes acusan al Gobierno de no cumplir el mandato constitucional En tanto, desde Tierra del Fuego el ex presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Carlos Latorre, consideró que “cualquier negociación con Gran Bretaña, aunque implique posibles beneficios comerciales para Argentina, debe estar sujeta a la discusión de la soberanía”.
E
x combatientes de la guerra de Malvinas afirmaron ayer que el Gobierno nacional “está incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público”, al “alejarse del mandato constitucional” de ratificar la soberanía sobre las islas del Atlántico Sur, tras el acuerdo firmado con el Reino Unido anunciado ayer por las cancillerías de ambos países. “La política que decide el presidente Mauricio Macri llevar adelante sobre la cuestión Malvinas y ejecutada por su canciller Susana Malcorra se aleja del mandato constitucional que debemos cumplir los argentinos”, dijo a Télam Ernesto Alonso, secretario de relaciones institucionales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La
Plata, uno de los más activos y numerosos del país. Desde ese centro de ex combatientes están analizando la posibilidad de presentar una denuncia ante la Justicia por el eventual delito, luego de la declaración conjunta difundida ayer por las cancillerías de ambos países en la que, dejando a un lado la cuestión de la soberanía sobre Malvinas, se llegó a un acuerdo sobre vuelos y otros aspectos de la relación bilateral. “Macri y Malcorra están incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, al no cumplir con la primera disposición transitoria de la Constitución nacional”, sostuvo Alonso, recordando la normativa de la Carta Magna que destaca el reclamo argentino “legítimo e imprescriptible” de soberanía
■ Cuestionan el accionar de la canciller Susana Malcorra con respecto a Malvinas.
sobre las islas. “No cumplir con esta disposición es un delito constitucional, además de fomentar la violación de legislación vigente como la ley 26.659 de hidrocarburos que castiga a las empresas que realicen tareas de exploración y explotación sin el permiso del Estado argentino en la plataforma continental argentina y en torno a Malvinas y la ley 26.386 que establece el régimen federal de pesca”, agregó Alonso. “Se olvidan de las políticas de
estado que hacen referencia a la cuestión Malvinas desde la reforma de la constitución, leyes vigentes y la declaración de Ushuaia de 2012 que, en forma conjunta los senadores y diputados de la Nación de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, incluido Federico Pinedo del PRO, fijaron políticas en común sobre Malvinas”, concluyó. En tanto, desde Tierra del Fuego, el ex presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvi-
nas en Ushuaia, Carlos Latorre, consideró que “cualquier negociación con Gran Bretaña, aunque implique posibles beneficios comerciales para Argentina, debe estar sujeta a la discusión de la soberanía” y dijo que “reanudar vuelos o empezar a recuperar parte de los recursos naturales que son propios, podrían ser buenas noticias, pero encarar ambas medidas dejando de lado el reclamo de soberanía es una deshonra a nuestros compañeros muertos durante la guerra”.
28 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EL JUEZ FEDERAL DANIEL RAFECAS RATIFICO SU DECISION DE DESESTIMAR LA DENUNCIA PRESENTADA EN SU MOMENTO POR EL FISCAL ALBERTO NISMAN CONTRA CRISTINA KIRCHNER POR PRESUNTO ENCUBRIMIENTO EN LA CAUSA AMIA
“Hay una estrategia de distintos sectores para reabrir la denuncia de Nisman” El juez se mostró sorprendido por el hecho de que distintas personas hayan firmado una solicitada para pedir su remoción y que una colega suya, como Sandra Arroyo Salgado, haya exigido también que sea removido.
E
l juez federal Daniel Rafecas ratificó su decisión de desestimar la denuncia presentada en su momento por el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidente Cristina de Kirchner por presunto encubrimiento en la causa AMIA porque “no contenía un delito a investigar”. “Se trataba de un escrito en donde se presentan hechos que no conducen a la comisión de ningún delito. De la denuncia no surgía que se hubiera cometido previamente, en ese momento, o a futuro un delito”, expresó Rafecas en una entrevista con el programa “Levantado de 10”, que se trasmite por Radio 10. El magistrado señaló que la denuncia de Nisman “decía que en el tratado con Irán había gestiones del Gobierno tendientes a dar de baja las órdenes de captura de los iraníes”. Pero advirtió que “para que existiera un delito el tratado te-
■ El juez Rafecas en el estudio de Radio 10, donde brindó una extensa entrevista.
nía que haber entrado en vigor” y sostuvo que “el tratado con Irán nunca estuvo vigente”. “Hay una estrategia de distintos sectores para reabrir la denuncia de Nisman”, aseguró Rafecas. Rafecas dijo que lo “sorprendió” la solicitada publicada en distintos medios pidiendo su destitución como juez y consideró que “es algo que nunca antes sucedió en democracia”. “No se pide que se apliquen los mecanismos
constitucionales, directamente se pide la remoción; presionando al Consejo de la Magistratura”, sostuvo. Rafecas rechazó que haya actuado bajo “presión” o “a cambio de favores en el Consejo de la Magistratura” cuando desestimó la denuncia de Nisman, como sostuvo la juez federal Sandra Arroyo Salgado. “Al respecto de lo que dijo (Arroyo Salgado) niego terminantemente que aquella reso-
lución o cualquiera que haya realizado haya sido bajo presión o a cambio de favores en el Consejo de la Magistratura o donde fuera”, enfatizó Rafecas. El juez indicó que a lo largo de “toda” su carrera recibió denuncias en el Consejo de la Magistratura y que, entre otros, lo denunciaron el ex presidente Fernando de la Rúa y el ex vicepresidente Amado Boudou, así como “militares y policías” acusados de delitos
de lesa humanidad. Rafecas sostuvo que desestimó en su momento la denuncia presentada por Nisman “en absoluta tranquilidad” y sin recibir presiones. El juez se mostró sorprendido por el hecho de que distintas personas hayan firmado una solicitada para pedir su remoción y que una colega suya, como es Arroyo Salgado, haya exigido también que sea removido del cargo.
Alejandra Gils Carbó, a favor de que la Corte entienda en el caso de la muerte del fiscal La procuradora Alejandra Gils Carbó mantuvo el recurso de queja presentado por el fiscal ante la Cámara Ricardo Sáenz para que el máximo tribunal “pueda pronunciarse sobre la cuestión planteada”. La procuradora Alejandra Gils Carbó coincidió con el fiscal ante la Cámara Criminal, Ricardo Sáenz, y se pronunció a favor de que la causa que investiga la muerte de Alberto Nisman pase a la Jus-
ticia federal. Según difundió el sitio Fiscales, Gils Carbó consideró que la Corte Suprema debe analizar los recursos de queja planteados por el fiscal (Sáenz) y las querellas contra la decisión de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, que rechazó el envío de la causa por la muerte del fiscal al fuero federal. En el expediente, que fue recibido en la Procuración el 7 de septiembre pasado,
la procuradora mantuvo el recurso de queja presentado por Sáenz para que el máximo tribunal “pueda pronunciarse sobre la cuestión planteada”. El fiscal ante la Cámara tuvo que presentar un recurso extraordinario para insistir en el traslado y apeló a la “gravedad institucional” que provocó el fallecimiento del titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado contra la sede de la AMIA, el mayor acto terroris-
ta sufrido por nuestro país, que causó la muerte de 85 personas y cientos de heridos. “Entiendo que en la causa objeto del presente recurso extraordinario la gravedad institucional, prácticamente, salta a la vista. Se trata de la muerte violenta de carácter político (de lo cual no tengo duda) más importante e impactante en la sociedad, de este período democrático ininterrumpido que comenzara en 1983”, afirmó Sáenz.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Policiales LA DEFENSA DEL ACUSADO, DANIEL “BILLY” OYARZUN, SOLICITO LA EXCARCELACION ANTE GRACIELA CIONE, LA MAGISTRADA QUE ENTIENDE EN LA CAUSA, QUIEN SIN EMBARGO CONVALIDO EL PEDIDO DE PRISION DEL HOMBRE POR “HOMICIDIO SIMPLE”
Una juez ordenó la detención del carnicero que mató a un ladrón Por su parte, el presidente Mauricio Macri se refirió al hecho indicando que Oyarzún “debería estar tranquilo en su casa, con su familia”. Además, vecinos y familiares del acusado organizaban una marcha para pedir su liberación .
E
l presidente de la Nación, Mauricio Macri, consideró ayer que el carnicero que persiguió con su auto, atropelló y mató a un delincuente que había entrado a robar a su comercio de la ciudad bonaerense de Zárate “debería estar con su familia, tranquilo”, aunque la Justicia dispuso que por el momento siga detenido, informaron fuentes judiciales. Por su parte, la defensa del acusado Daniel “Billy” Oyarzún (37) solicitó ayer la excarcelación extraordinaria ante la juez de la causa, Graciela Cione, la misma magistrada que convalidó el pedido de detención solicitado ayer por el fiscal Martín Zocca por el “homicidio simple” de Brian Emanuel González (24). “En esta década que pasó, otra de las tantas mentiras era decir que acá no había problemas de inseguridad. Acá hay problemas graves de inseguridad que llevan a la desesperación, que llevan a situaciones como las del carnicero”, expresó ayer Macri en una entrevista a radio La Red. Y añadió: “Además, quiero decir que más allá de toda la reflexión que tenga que hacer la Justicia en la investigación, si no hay riesgo de fuga porque es un ciudadano sano, querido, reconocido por la comunidad, él debería estar con su familia tranquilo, tratando de reflexionar todo lo que pasó, mientras la Justicia decide por qué pasó, por qué sucedió esta muerte que tuvimos”. En el caso de Oyarzún, el fiscal Zocca, después de indagar al acusado, pidió a la juez
■ El hombre que atropelló y mató a un ladrón quedó detenido.
Cione que convierta la aprehensión en detención, acusado de un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de cárcel, lo que la magistrada convalidó. Ante esta situación, el defensor oficial Flavio Aguila solicitó la excarcelación extraordinaria de Oyarzún. Fuentes judiciales informaron a Télam que el defensor Aguila planteó que, ante la falta de antecedentes y el arraigo de su cliente, no existen riesgos procesales que le impidan a Oyarzún continuar el proceso en libertad.
PEDIDO DE LOS VECINOS
En tanto, familiares, amigos y vecinos de Oyarzún se manifestaron ayer frente a la comisaría de Garín, en el partido de Escobar, para pedir por la liberación del carnicero. “Quiero Justicia, necesito que lo liberen. Fiscal dejá de defender a los chorros, defendé a los laburantes”, dijo a la prensa Noemí, la esposa del acusado y madre de las dos hijas de éste. La mujer afirmó que ella no sabe “qué lo llevó (a su marido) a esa reacción porque él no es agresivo y no tiene antecedentes”.
30 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Información general EL JUEZ FEDERAL SEBASTIAN CASANELLO PIDIO AYER EL CIERRE INMEDIATO DE LA MINA VELADERO DEBIDO AL NUEVO DERRAME DE CIANURO QUE SE REGISTRO EN LAS ULTIMAS HORAS EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN
La Justicia ordenó operativos en el Ministerio de Energía por el derrame de Barrick Gold Por otra parte, desde el juzgado se ordenó un operativo en el Ministerio de Desarrollo Sustentable y en el de Energía y Minería en búsqueda de documentación.
E
l juez federal Sebastián Casanello pidió ayer el cierre inmediato de la mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, debido al nuevo derrame de cianuro que se registró en las últimas horas en la provincia de San Juan. Por otra parte, desde el juzgado se ordenó un operativo en el Ministerio de Desarrollo Sustentable y el de Energía y Minería en búsqueda de documentación. El pedido de cierre lo presentaron los abogados Enrique Viale y Diego Seguí ante el juez que investiga a los funcionarios nacionales y provinciales por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público ante la supuesta falta de controles sobre la mina. “Este continuo incumplimiento permitió que el emprendimiento minero Veladero continuara con su explotación, cuando la correcta y debida aplicación de la referida ley hubiese significado el inmediato cese de la actividad del mismo, evitándose así que se produjera este nuevo derrame de cianuro que guarda inmediata relación con lo investigado en autos”, expresaron los abogados. “Los hechos expuestos demuestran que si, la autoridad de aplicación de la Ley de Gla-
■ Un nuevo derrame de cianuro complica a la empresa Barrick Gold.
ciares (MAyDS) y del organismo encargado del inventario y monitoreo del estado de glaciares y ambiente periglacial (IANIGLA), hubiesen dado cumplimiento a las obligaciones dispuestas en dicha ley en tiempo y debida forma-no apartándose de ella mediante un “documento” que la viola-, el derrame de cianuro y metales pesados sucedido el pasado 12 y 13 de Septiembre de 2015 no hubiese sucedido, como tampoco el último y actual derrame de fecha 8 de septiembre de 2016”, expresaron en el escrito al que accedió la agencia NA.
Los abogados recordaron que la mina Veladero se desarrolla sobre glaciares y ambientes periglaciales y que la actividad minera lleva a la desaparición de los mismos. En los tribunales de Comodoro Py se investiga la presunta responsabilidad de funcionarios nacionales y provinciales por la falta de controles, en tanto que en la Justicia de San Juan se investiga el hecho concreto por el derrame de cianuro. La causa se originó a raíz que entre el 12 y 13 de septiembre pasado se registró el derrame de un millón de litros de agua cianurada por lo que se sospe-
cha contaminó los ríos locales. En la causa que está abierta en el juzgado de Casanello, el año pasado el fiscal Ramiro González imputó a los entonces secretarios de Ambiente y Minería de la Nación, Sergio Gustavo Lorusso y Jorge Mayoral respectivamente; al presidente de la Cámara de Minería de San Juan, Santiago Bergé y al Secretario de Ambiente de la Provincia de San Juan, Domingo Raúl Tello.
OPERATIVO
Por otra parte, el juez ordenó ayer a la Policía Federal un operativo en el Ministerio de
Desarrollo Sustentable y en el de Energía y Minería de la Nación para que informen qué seguimiento se ha dado desde ambos organismos respecto al derrame que tuvo lugar en septiembre pasado. Además, se pide que detallen si desde la empresa a cargo de la explotación de la mina Veladero informaron de este nuevo derrame que habría tenido lugar el pasado jueves. También que ambos ministerios informen todas las acciones y/o medidas arbitradas respecto al derrame de cianuro que se habría producido el pasado jueves.
Unos 2,4 millones de jubilados podrán consultar por la “reparación histórica” Los jubilados y pensionados contemplados en el Programa de Reparación Histórica que no forman parte de los 600 mil a los que se le pagará anticipadamente el reajuste entre setiembre y noviembre, podrán consultar “a partir de la semana que viene” la propuesta de acuerdo que les efectuará la ANSeS para recomponer sus haberes en el marco de esta iniciativa, una medida que alcanzará a unos 2.400.000 jubilados. Así lo informó a Télam el Secretario Legal y Técnico de la ANSeS, Gonzalo Estivariz, quien agregó que “figurarán primero los que no iniciaron juicio, porque
sólo hay que calcular el monto reajustado, debido a que no les corresponde pago retroactivo”. Desde el martes pasado, el 25 por ciento de los 2,4 millones de jubilados y pensionados en condiciones de adherir a la Ley de Reparación Histórica de la ANSeS pueden verificar en su página la oferta de reajuste de haberes que el organismo les propone a cambio de desistir de juicios futuros por los períodos ajustados. Este grupo está conformado por 264.000 jubilados y pensionados que en setiembre comenzaron a percibir anticipadamente sus haberes actuali-
zados, más los 336.000 que serán objeto de idéntico beneficio a partir de los meses de octubre y noviembre próximos por conformar el grupo prioritario de mayores de 80 años o con haberes inferiores a dos jubilaciones mínimas y media, que no hayan iniciado juicio. “El resto, la semana que viene vamos a tener ya operativa la página para que puedan ver la propuesta” señaló el funcionario. Creado por ley el 29 de junio pasado, el Programa de Reparación Histórica de Jubilados y Pensionados declara la “emergencia en materia de litigiosidad
previsional” por los próximos tres años; y está dirigido tanto a jubilados y pensionados con juicio en trámite -con o sin sentencia- o que no hubieran iniciado reclamo judicial para la actualización de sus haberes. Mientras las personas que tengan sentencias pendientes de ejecución y opten por aceptar la propuesta de pago de ANSeS cobrarán la totalidad del retroactivo; a las personas que estén en juicio se les reconocerá un máximo de 4 años de validez hacia atrás, y para las que no hayan iniciado un reclamo, la oferta tendrá efecto sólo a partir del ingreso al Programa.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EN UN DISCURSO DE CASI UNA HORA Y MEDIA DURANTE EL CUAL LLORO, LUIZ INACIO LULA DA SILVA, EL EX MANDATARIO DE BRASIL, SOSTUVO QUE QUIEREN TERMINAR CON SU VIDA POLITICA Y QUE ES VICTIMA DE UNA INJUSTICIA
“Prueben una corrupción mía y yo mismo iré a que me pongan preso” Lula respondió con una declaración al Ministerio Público Federal que lo denunció ante el juez Sergio Moro de ser el dueño encubierto de un departamento en la playa de Guarujá pagado como soborno por una empresa constructora involucrada en el escándalo de Petrobras.
E
l ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reaccionó ayer con “indignación” a la denuncia por corrupción, en un discurso en el que lloró y calificó como “analfabetos políticos” a los fiscales que lo imputaron “sin pruebas”, y a los que les reclamó disculpas para él y su familia. “Los desafío a que prueben una corrupción que yo haya cometido y seré yo el que iré caminando para ser detenido; ellos tienen que aprender que no están habituados al hecho de que conquisté el derecho de andar con la frente en alto en este país”, dijo. En un discurso de casi una hora y media durante el cual lloró, el ex mandatario sostuvo que quieren terminar con su vida política y, tras repasar su historia de vida, de la pobreza extrema a la presidencia, dijo que es víctima de una injusticia por parte de fiscales que buscan “cinco minutos de gloria” con un “show pirotécnico”. Rodeado por la máxima dirigencia del arco de izquierda y de los movimientos sociales del país, en un hotel del centro de San Pablo, Lula respondió con una declaración al Ministerio Público Federal que lo denunció ante el juez Sergio Moro de ser el dueño encubierto de un departamento en la playa de Guarujá pagado como soborno por una empresa constructora involucrada en el escándalo de Petrobras. Lula advirtió que puede ser candidato a presidente en 2018 y que “por más que intenten criminalizar al Partido de los Trabajadores” hay “millones de Lulas” en las calles. “No voy a enojarme ni perder el sueño por causa de esto, que sigan hablando, que hagan una mentira mediática, la historia apenas comenzó cuando algunos piensan que terminó; tengo 70 años con ganas de vivir otros 20”, dijo frente a la decisión que tendrá que tomar Moro en cinco días hábiles, sobre la aceptación o no de la denuncia. La declaración de Lula se dio en el marco de la reunión de
■ Lula reaccionó ante los fiscales que lo acusaron de corrupto.
la dirección ejecutiva del Partido de los Trabajadores (PT), que emitió una resolución en la cual acusó a los fiscales de la ciudad de Curitiba de haber “conspirado para el golpe” que permitió el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, destituida el 31 de agosto.
“CON CONVICCIONES PERO SIN PRUEBAS”
Todos los dirigentes se hicieron eco de la frase del fiscal de que “no hay pruebas pero sí convicciones” durante la presentación de la denuncia en la que se habló de Lula como “comandante máximo” del escándalo de Petrobras, aunque la denuncia no incluye el delito de asociación ilícita. Lula afirmó que los fiscales se aliaron a los medios “a partir de mentiras, y cuando se empieza a mentir no se termina más, entonces necesitan llegar al fin de la novela, logrando que exista un villano y un héroe” Los abogados de Lula anunciaron que denunciarán a los fiscales de la operación Lava Jato ante la segunda instancia de la procuraduría debido a que para anunciar los cargos contra Lula alquilaron un hotel y equipamiento en Curitiba “para montar un espectáculo”. Lula se quebró al pedir a los fiscales que se disculpen y que tengan respeto por su familia y que toda su vida está expuesta tras el allanamiento de su casa. “Se llevaron los Ipads de mis nietas, buscaban refinerías de Petrobras debajo de mi colchón”, dijo. Tuvo tiempo también para analizar que la caída de Rousseff se produjo por un “golpe” que transformó “en una elec-
ción indirecta en el Congreso” la llegada de Michel Temer a
la presidencia, que según el “pone en riesgo los derechos
conquistados por los trabajadores”.
32 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LEJOS DE LA TV Y SIN PRESTARLE ATENCION A LAS CRITICAS, EL ACTOR Y MUSICO PRESENTA “EN EL AIRE”, UN CONJUNTO DE CANCIONES PROPIAS QUE RECORREN UNA RICA DIVERSIDAD DE ESTILOS
Facundo Arana graba su segundo disco con Soledad, Juanse y Palito Ortega Junto al tucumano grabó una versión jazzera de “Lo mismo que a usted” con un solo de saxo propio, mientras que Juanse metió su voz y la guitarra slide en la rockera “Hembra” y Soledad Pastorutti le dio mucho color a la country “Estaré ahí”.
E
l actor Facundo Arana presentará hoy su segundo disco, “En el aire”, en La Trastienda, mientras transita un tiempo alejado de la TV y del teatro, y asegura que no le presta atención a las críticas porque le quitan energía y tiempo de hacer “todas las cosas” que le gustan. En su primer álbum, Arana grabó covers en versión blusera, jazzera, de pub y armó una banda con la que comenzó a girar por la Ar-
gentina y Rusia. Para esta ocasión se reunió con los hermanos Oscar “Chino” y Lucas Asencio para grabar canciones propias, con excepción de un cover de Palito Ortega. Junto al tucumano grabó una versión jazzera de “Lo mismo que a usted” con un solo de saxo propio, mientras que Juanse metió su voz y la guitarra slide en la rockera “Hembra”. Soledad Pastorutti le dio mucho color a la country “Estaré ahí”, y el líder de la Mississippi, Ricardo Tapia, le dio un toque bien blusero a “La Palabra”. -Télam: ¿Cómo te sentís con este nuevo disco? -Facundo Arana: tengo que ser justo y decirte que gracias a Dios hay algunas cosas que las tengo resueltas. Mi ambición y la de mi familia no es tener cada vez más materialmente, ya estamos cómodos y contentos. Entonces puedo tomar riesgos y darle tiempo a otras cosas que me hacen profundamente feliz. Si no me llaman me voy a gestionar una obra de teatro, lo llamo a Javier Faroni y le digo que me dé una obra. A esta altura del partido me puedo dar el lujo de hacer las cosas porque me gustan y no porque tengo que pagar las cuentas. - T: ¿Lo invitaste a Juanse a cantar en el disco y luego él te invitó a cantar junto a su banda? - FA: Cada una de las personas que tiene que ver con el proyecto fue aportando lo suyo. Te hablo de tener el primer disco con tus canciones y tener cuatro personas que vos admirás tanto. Ver entrar a Juanse, a Palito, a Soledad, a Ricardo Tapia... Tenés leyendas que han venido a colaborar y no ves en ninguno de ellos egoísmo. Juanse grabó como si fuera un café de amigos, habilitó un micrófono y se puso a cantar la canción.
LEJOS DE LA TV
-T: Este tiempo en el que estás lejos de la TV, la
■ El actor presenta su nuevo disco.
cosa se pone muy dura, los ratings bajaron y cuesta mucho hacer buenas mediciones, inclusive en los canales líderes. - FA: Pero esos son los avatares de la televisión, pasa desde siempre y va a seguir pasando. - T: Pero te corriste en un momento incómodo para estar en la tele. - FA: Y he transitado otros tantos. La tele es así, no solo acá sino en todo el mundo. Las críticas que recibís acá son un niño gateando al lado de las que he visto que se hacen en los países del norte o en España o Inglaterra. Me acuerdo también cuando vinieron de Israel a ver cómo se filmaba una ficción diaria acá porque no lo podían creer, no hay forma de meter la cantidad de laburo que metíamos nosotros. Lo que pasa es que los argentinos hacemos algo extraordinario y viene alguien de afuera y lo copia, nos recostamos en algo que lleva mucho trabajo y después es lógico y leal que alguien te copie la fórmula para hacer su camino. Pero no me siento en ver las críticas, porque me quita tiempo de hacer todas las cosas que me gustan y energía.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol: Argentina sigue al frente del ránking mundial de la FIFA.
Deportes
ARGENTINA EMPIEZA HOY DESDE LAS 9 ANTE GRAN BRETAÑA A BUSCAR UN LUGAR EN LA FINAL DEL GRUPO MUNDIAL
Del Potro y Murray abren una de las semifinales de la Copa Davis Juan Martín Del Potro y Andy Murray volverán hoy a verse las caras tras la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que el escocés le ganó al argentino en una especie de revancha. Luego jugarán Guido Pella y Kyle Edmund.
■ El equipo argentino de Copa Davis que comenzará a buscar la final de un torneo que nunca pudo ganar.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro y el escocés Andy Murray, los mejores tenistas de Argentina y Gran Bretaña, jugarán hoy el primer punto de la serie al mejor de cinco que animarán ambos países en Glasgow, en una de las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis, que propone para el estreno su “plato más fuerte”. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 64 del ránking mundial, se medirá con Murray (2) desde las 9 (hora de Argentina) en el partido que inaugurará la eliminatoria y que será también una suerte de revancha de la final de los recientes Juegos Olímpicos de Río, donde el escocés se quedó con el oro y el argentino con la plata. El segundo punto de la serie, que se llevará a cabo en el imponente estadio Emirates Arena, lo jugarán a continuación el bahiense Guido Pella (49) y el británico Kyle Edmund (55), según lo determinó el sorteo efectuado al mediodía de Glasgow, en el cual el capitán argentino Daniel Orsanic sorprendió con su estrategia. Es que Orsanic decidió apostar fuerte y sin especulaciones ubicó a “Delpo” de entrada contra el líder del campeón de
la Davis, el escocés de Dunblane, Murray, en una estrategia que apunta en forma directa a ir en busca de ponerse al frente en la serie. “Se me ocurrió esta posibilidad durante el reciente US Open, lo hablé con (Mariano) Hood y se lo comenté a Del Potro. Fue una coincidencia porque Juan Martín pensaba igual que nosotros, así que ya lo teníamos claramente definido antes de llegar a Glasgow”, comentó a Télam el capitán argentino. Esa decisión en conjunto entre el capitán, el subcapitán Hood y Del Potro para ir en busca de Murray el primer día, influyó también en la designación de Pella para asumir el single ante Edmund. “Pella demostró durante las prácticas estar mejor que (Leonardo) Mayer y (Federico) Delbonis, digamos que se ganó su lugar”, añadió Orsanic respecto del ‘zurdo’ bahiense, que comenzó a sacar ventajas sobre sus compañeros desde que empezó a practicar el último fin de semana en el David Lloyd Club, ubicado en la periferia de Glasgow. La serie entre argentinos y británicos tendrá dos puntos decisivos hoy y continuará mañana desde las 10 con el dobles
entre los especialistas locales, los hermanos Andy y Jamie Murray, cuarto del mundo en la especialidad, ante una dupla argentina que en principio sería entre el azuleño Delbonis (41) y el correntino Mayer (114). De todas maneras y más allá de lo que anunció Orsanic durante el sorteo, lo más probable es que Argentina asuma el dobles con Del Potro y ‘Leo’ Mayer, quien regresa al equipo luego de haber estado ausente en el cruce de cuartos de final ante Italia, en Pesaro. El domingo, nuevamente desde las 9, se medirán Murray y Pella, y a continuación Del
Potro y Edmund, aunque los nombres de cada tenista pueden ser cambiados por los capitanes hasta una hora antes del inicio de los partido, según establece el reglamento de la Copa Davis. Argentina, que nunca pudo ganar la Davis (perdió las finales de 1981, 2006, 2008 y 2011), se instaló en semifinales tras haber superado a Polonia (3-2) en Gdansk, y a Italia (3-1) en Pesaro, mientras que Gran Bretaña, el actual campeón, dejó en el camino a Japón (3-1) y a Serbia (3-2). El ganador del cruce entre argentinos y británicos jugará la final del Grupo Mundial 2016
durante la última semana de noviembre (del 25 al 27) frente a Croacia o Francia. El equipo croata recibirá a los franceses desde hoy en la ciudad de Zadar. En Glasgow, la ciudad ubicada a orillas del río Clyde y fundada en el siglo VI por San Mungo, la tercera más grande del Reino Unido, detrás de Londres y Birmingham, el equipo británico es el favorito, pero Argentina, con su ‘as de espadas’ Del Potro y un equipo muy sólido, intentará causar la sorpresa para instalarse en la final de la Davis, la gran asignatura pendiente del tenis “albiceleste”.
Zeballos y Berlocq avanzaron a cuartos en Bosnia-Herzegovina Los argentinos Horacio Zeballos y Carlos Berlocq, máximos favoritos al título, avanzaron ayer a los cuartos de final del Challenger de tenis de Bania Luka, en Bosnia-Herzegovina, que se lleva a cabo sobre polvo de ladrillo y que reparte premios por 64.000 euros. El marplatense Zeballos, ubicado en el puesto 66 del ránking mundial, le ganó al serbio Danilo Petrovic (299) por 6-4, 4-6 y 7-5, tras dos horas y 24 minutos de juego, y en la próxima instancia se medirá con otro serbio: Miljan Zekic (202), que ayer superó a su compatriota Laslo Djere (171) por 6-2, 5-7 y 6-3. Por su parte, el chascomusense Berlocq (72) venció al serbio Pedja Krstin (197) por un doble 6-2, en una hora y 15 minutos de partido, y en los cuartos de final se enfrentará con el español Pablo Andújar (726), que ayer derrotó al italiano Riccardo Bellotti (273) por 6-2, 0-6 y 7-6 (10-8). El Challenger de Bania Luka tuvo como finalista en el 2013 al porteño Diego Schwartzman, quien cayó en la final con el esloveno Aljaz Bedene.
34 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Tenis EL TANDILENSE ABRIRA HOY UNA DE LAS SEMIFINALES DE LA COPA DAVIS ANTE EL ESCOCES ANDY MURRAY
“Gran Bretaña es favorito pero nosotros queremos dar la sorpresa”, dijo ‘Delpo’ “Jugar el primer día con Murray era una decisión tomada hace unos días, que puede salir bien o mal, pero fue algo planificado y sólo restaba saber si jugaría en el primer o segundo turno, nada más”, explicó Juan Martín Del Potro.
J
uan Martín Del Potro, la carta fuerte del equipo de Copa Davis de la Argentina, reconoció ayer que Gran Bretaña es el favorito en la semifinal que animarán en Glasgow, pero también advirtió que llegan con mucha ilusión y quieren dar una sorpresa para instalarse en la final del Grupo Mundial 2016. “Gran Bretaña es el favorito, pero nosotros tenemos mucha ilusión y queremos dar una sorpresa”, subrayó el tandilense Del Potro, en la rueda de prensa que ofreció en el estadio Emirates Arena, a menos de 24 horas de enfrentar
al escocés Andy Murray en el primer punto de una serie que promete ser apasionante. El tenista, de 27 años y reciente medalla de plata en los Juegos de Río 2016, y además cuarto finalista en el US Open, se medirá hoy con Murray en el mejor partido que puede ofrecer la serie entre argentinos y británicos, y en el que estarán en juego gran parte de las chances de instalarse en la final de la Davis. “Jugar el primer día con Murray era una decisión tomada hace unos días, que puede salir bien o mal, pero fue algo planificado y solo restaba saber si jugaría en el primer o segundo turno, nada más”, explicó ‘Delpo’, campeón del US Open 2009 y principal carta de triunfo del equipo argentino. Es que en lo previo nada hacía prever que Del Potro enfrentaría al campeón de Wimbledon
■ Juan Martín Del Potro durante la conferencia de prensa que brindó ayer de cara al duelo con Gran Bretaña por las semifinales de la Copa Davis.
Historial El equipo de Copa Davis de la Argentina tiene un historial favorable sobre Gran Bretaña, su rival en las semifinales del Grupo Mundial 2016 entre hoy y el domingo, puesto que le ganó tres veces, la última hace ocho años en el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Soldati, y perdió en una sola ocasión, en 1928. El historial completo entre argentinos y británicos es el siguiente: 3, 4 y 5 de mayo de 1928, en Abbey Park Gardens, Torquay, Gran Bretaña, por el Grupo Euro-Americano, Gran Bretaña 4-Argentina 1. Colin Gregory (GB) a Guillermo Robson (A) por 10-12, 13-11, 6-3 y 8-6. Ronald Boyd (A) a Edward Higgs (GB) por 6-3, 4-6, 6-3 y 6-3. Gordon Crole Rees y Cyril Eames (GB) a Ronald Boyd y Guillermo Robson (A) por 6-4, 6-1, 9-11, 1-6 y 7-5. Colin Gregory (GB) a Ronald Boyd (A) por 6-4, 11-9 y 6-2. Edward Higgs (GB) a Guillermo Robson (A) por 7-5, 6-2, 2-6 y 7-5. 2, 3 y 4 de octubre de 1981, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, por las semifinales del Grupo Mundial, Argentina 5-Gran Bretaña 0. José Luis Clerc (A) a Richard Lewis (GB) por 6-4, 6-4 y 6-0. Guillermo Vilas (A) a Christopther Mottram (GB) por 6-3, 6-1 y 6-1. Guillermo Vilas y José Luis Clerc (A) a
Andrew Jarret y Jonathan Smith (GB) por 8-6, 8-6 y 6-2. José Luis Clerc (A) a Christopher Mottram (GB) por 7-5 y 6-4. Guillermo Vilas a Richard Lewis por 6-0 y 6-3. 20, 21 y 22 de julio de 1989, en Eastbourne, Gran Bretaña, por la Ronda Inicial del Grupo Mundial, Argentina 3- Gran Bretaña 2. Jeremy Bates (GB) a Martin Jaite (A) por 6-2, 6-7, 6-3, 1-6 y 7-5. Alberto Mancini (A) a Chris Bailey (GB) por 7-5, 6-7, 7-6, 5-7 y 6-4. Javier Frana y Gustavo Luza (A) a Nick Brown y Andrew Castle (GB) por 7-6, 6-4, 6-3. Martín Jaite (A) a Chris Bailey por 7-6, 6-3 y 7-5. Alberto Mancini no se presentó a jugar el quinto punto con la serie ya definida y se le dio por ganado a Gran Bretaña. 8, 9 y 10 de febrero de 2008, en el Mary Terán de Weiss, de Villa Soldati, Buenos Aires, por la Ronda Inicial del Grupo Mundial, Argentina 4-Gran Bretaña 1. David Nalbandian (A) a Jamie Baker (GB) por 6-1, 6-3 y 6-3. Agustín Calleri (A) a Alex Bogdanovic (GB) por 6-3, 6-1 y 6-1. David Nalbandian y José Acasuso (A) a Ross Hutchins y Jamie Murray (GB) por 6-2, 7-6 y 6-0. José Acasuso (A) a Alex Bogdanovic (GB) por 7-5 y 7-5. Jamie Baker (GB) a Agustín Calleri por 7-6 y 6-4.
El equipo argentino
vs. Andy Murray: 1-0 (le ganó en Indian Wells 2016). No jugó con Kyle Edmund, Daniel Evans ni Jamie Murray.
JUAN MARTIN DEL POTRO
GUIDO PELLA
Fecha de nacimiento: 23 de setiembre de 1988. Lugar: Tandil, Buenos Aires. Altura: 1,98 metros. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 64. Ránking de dobles: 353. Récord en Copa Davis: 13 triunfos y 4 derrotas. Títulos ATP: 18 (US Open 2009, el más importante). Récord ante los tenistas británicos: vs. Andy Murray: 2 triunfos (Madrid 2009 e Indian Wells 2013) y 6 derrotas (Roma y US Open 2008; Miami, Toronto y Masters de Londres 2009; Juegos de Río 2016). vs. Daniel Evans: 1-0 (le ganó en Queen’s 2013). No jugó con Kyle Edmund ni con el doblista Jamie Murray.
Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1990. Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires. Altura: 1,83 metro. Juega con: izquierda (revés a dos manos). Ránking de singles: 49. Ránking de dobles: 310. Récord en Copa Davis: dos triunfos y ninguna derrota. Títulos ATP: no posee. Récord ante los tenistas británicos: vs. Daniel Evans: 0-2 (perdió en el Challenger de Aptos y en Queen’s, ambas veces en 2013). vs. Kyle Edmund: 1-0 (le ganó en Indian Wells 2016). No jugó con Andy ni Jamie Murray.
FEDERICO DELBONIS Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1990. Lugar: Azul, Pcia de Buenos Aires. Altura: 1,91 metro. Juega con: izquierda (revés a dos manos). Ránking de singles: 41. Ránking de dobles: 181. Récord en Copa Davis: cuatro triunfos y tres derrotas. Títulos ATP: 2 (San Pablo 2014 y Marrakech 2016). Récord ante los tenistas británicos:
LEONARDO MAYER Fecha de Nacimiento: 15 de mayo de 1987. Lugar: Corrientes. Altura: 1,88 metro. Juega con: derecha. Ránking de singles: 114. Ránking de dobles: 122. Récord en Copa Davis: 12 triunfos y cuatro derrotas. Títulos ATP: 1 (Hamburgo 2014). Récord ante los tenistas británicos: vs. Andy Murray: 0-2 (perdió en Valencia 2009 y el US Open 2013). No jugó con Kyle Edmund, Daniel Evans ni Jamie Murray. Capitán: Daniel Orsanic.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
y medalla dorada en Londres y Río el primer día de la serie, más bien era un cruce que se pensaba iría el domingo. “Especular con llegar al domingo con chances podría haber sido un error, quizá no se iba a dar esa posibilidad y era un riesgo demasiado alto que no quisimos correr”, explicó Del Potro, en tono pausado pero firme, en diálogo con los medios argentinos en Glasgow. El tandilense consideró que Murray es un tenista “muy inteligente” y anticipó un partido parejo, como el que jugaron en Río de Janeiro y se definió en favor del escocés por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5. “Murray es un tenista muy inteligente, no sólo defiende bien, de hecho tiene la mejor devolución del circuito, sino que sabe cómo y cuándo atacarte, será duro pero confío en
mi juego”, anticipó Del Potro, quien apelará a su saque y derecha, los puntos más fuertes de su tenis. El argentino comentó finalmente que está dispuesto a jugar los tres días de la serie si es que el capitán Daniel Orsanic se lo pide, a pesar de que físicamente no está en su mejor versión, en una temporada que marcó su reinserción al circuito tras haber dejado atrás la tercera operación en la muñeca izquierda. “La Davis es el último esfuerzo después de una gira agotadora que incluyó los Juegos de Río y el US Open. Estamos involucrados a fondo con este objetivo y ojalá que salga bien, si no, estaremos tranquilos con que lo dimos todo y volveremos a casa sabiendo que se corrió todo hasta el último minuto y se hizo todo lo que se podía hacer”, concluyó Del Potro.
Pella: “nos jugaremos gran parte de nuestras chances este viernes” El bahiense Guido Pella, una grata aparición en el equipo de Copa Davis de la Argentina que este año se instaló en las semifinales del Grupo Mundial, admitió ayer que se jugarán gran parte de sus chances ante Gran Bretaña en los singles del viernes. “Nos jugaremos gran parte de nuestras chances este viernes. Estoy de acuerdo con la decisión de incluir a (Juan Martín) Del Potro, estará fresco, descansado, y puede causarle problemas a un rival durísimo como (Andy) Murray”, comentó Pella, de 26 años, en la conferencia de prensa que ofreció en el estadio Emirates Arena, de Glasgow. El bahiense debutó en la Copa Davis este año en la victoria sobre Polonia y también estuvo en el triunfo ante Italia, siendo el único jugador que el capitán Daniel Orsanic repitió en todas las convocatorias. Pella le ganó en Gdansk al polaco Michal Przysiezny por 6-1, 6-4 y 7-6 (7-5) y en Pesaro, también se impuso en el dobles junto a Del Potro ante los italianos Fabio Fognini y Paolo Lorenzi por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4. “Fue un año muy positivo en lo personal, porque estuve siempre en la Davis y progresé en el circuito”, comentó Pella, quien hoy jugará el segundo punto de la serie ante los británicos ante el prometedor Kyle Edmund. “Desde que lo vencí en Indian Wells el creció mucho, está jugando mejor, es un tenista más completo y muy peligroso”, anticipó Pella, quien superó a Edmund este año en el torneo estadounidense por 6-7 (3-7), 6-4 y 7-5.
Andy Murray: “espero mucho apoyo del público en Glasgow” El tenista escocés Andy Murray, el rival a vencer por los argentinos en Glasgow, subrayó ayer que luego da haber llevado a Gran Bretaña a lo más alto en la Copa Davis, espera seguir por ese camino, con el deseo de repetir el título conquistado el año pasado tras doblegar a Bélgica en la final. “Llevamos a Gran Bretaña a los más alto en la Davis en los últimos seis o siete años, y esperamos seguir por ese camino. Espero mucho apoyo del público en Glasgow para enfrentar a un equipo fuerte como el argentino”, comentó Murray, segundo del ránking mundial, detrás del serbio Novak Djokovic. El escocés, actual campeón de Wimbledon y medalla dorada en Londres 2012 y en Río 2016, fue la figura más buscada en el estadio Emirates Arena, y su presencia generó la atención de las tres cadenas británicas más importantes de la televisión, como la BBC, ITV o Channel 4. “Tenía la expectativa de jugar contra (Juan Martín) Del Potro el primer día, algo me imaginaba, creía que podía darse así”, admitió Murray, nacido en Dunblane, una ciudad ubicada a escasos 40 kilómetros de Glasgow, que lo eligió como ídolo. De hecho, el escocés tuvo su espacio en los periódicos deportivos de Gran Bretaña, en una jornada
en la cual las tapas de los suplementos deportivos resaltaban la enorme actuación del “Kun” Agüero, el crack argentino que ayer anotó tres goles en el triunfo del Manchester City sobre el Borussia Moenchengladbach alemán por 4-0, por la Champions League. Murray es el tenista a batir, al que los argentinos deberán ganarle al menos un partido para soñar con avanzar a la final del Grupo Mundial de la Copa Davis, instancia en la que tocaría visitar a Francia o a Croacia.
El equipo británico
Récord en Copa Davis: 4 triunfos y 11 derrotas. Títulos ATP: no posee.
ANDY MURRAY
KYLE EDMMUND
Fecha de nacimiento: 15 de mayo de 1987. Lugar: Glasgow, Escocia. Altura: 1,91 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 2. Ránking de dobles: 200. Récord en Copa Davis: 37 triunfos y 7 derrotas. Títulos ATP: 39 (Wimbledon 2013 y 2016; US Open 2012, los más importantes). Además, es el líder del equipo británico, actual campeón de la Copa Davis, y fue medalla dorada en Londres 2012 y Río 2016.
Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1995. Lugar: Johanesburgo, Sudáfrica. Altura: 1,88 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 55. Ránking de dobles: 822. Récord en Copa Davis: 2 triunfos y una victoria. Títulos ATP: no posee.
DANIEL EVANS Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 1990. Lugar: Birmingham, Inglaterra. Altura: 1,75 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 53. Ránking de dobles: 276.
■ El escocés Andy Murray aseguró que el equipo argentino es “fuerte”.
JAMIE MURRAY Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 1986. Lugar: Dunblane, Escocia. Altura: 1,91 metro. Juega con: izquierda (revés a dos manos). Ránking de singles: no posee. Ránking de dobles: 4. Récord en Copa Davis: 9 triunfos y 4 derrotas. Títulos ATP: 16, todos en dobles (Australia y el US Open 2016, los más importantes). Capitán: Leon Smith.
36 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Rugby LA APERTURA COMODORENSE SE ENCUENTRA EN EL CENARD EN UNA CONCENTRACION UAR PARA DEFINIR LA SELECCION FEMENINA
Marianella Gandulfo continúa trabajando para quedar en el plantel de Las Pumas La jugadora de Calafate RC permanecerá hasta mañana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo con el equipo argentino y luego irá a la zona del valle chubutense para jugar con su club el Torneo Regional Patagónico.
Gaiman. El programa oficial del certamen indica que hoy a las 20:00 se realizará la recepción de las delegaciones en Gaiman. Media hora después se realizará la reunión de entrenadores, delegados y capitanes, mientras que para las 21:30 está prevista que se realice la cena de recepción. Mañana mientras tanto, desde las 8, se servirá el desayuno en Gaiman, mientras que a las 10 de la mañana se iniciará el Torneo Regional en el club Bigornia de Rawson. A las 14 será la entrega de vianda más mesa saludable, y a las 15, será el final de la primera jornada. En horas de la noche, desde las 21:30, se servirá la cena de gala entre todos los planteles más directivos y personal relacionado con la organización del certamen. La misma será en el Centro de Jubilados de la capital provincial. El domingo se realizará el último día del torneo. Primero se servirá el desarrollo y a las 10 darán comienzo los partidos de la segunda jornada, también en el “Yunque”. A las 13, será la entrega de vianda y mesa saludable y todo se cerrará a las 14:30 con la final y la premiación del torneo.
L
a apertura comodorense Marianella Gandulfo continúa en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de Capital Federal con su proceso de concentración en la UAR (Unión Argentina de Rugby), con la ilusión de lograr un lugar dentro del representativo nacional de Las Pumas, con miras al encuentro que se llevará a cabo el próximo mes en Uruguay. La jugadora, integrante del plantel superior de Calafate RC, continúa demostrando sus habilidades junto al resto de las chicas que luchan por el mismo objetivo: quedar entre las seleccionadas por el entrenador Diego Manson. Gandulfo, quien demostró buen manejo de pelota y pase, deberá trabajar más en lo físico y así lo hizo saber a su entrenador, el profesor Raúl Galván, con quien a partir de la finalización del Torneo Regional que se jugará en Rawson del 17 al 18 de este mes, trabajarán en doble jornada. Consultado Galván sobre el trabajo a realizar, el mismo comentó que se “trabajará de acuerdo a tablas que marca la UAR, como indicativo de exigencia física”.
MAÑANA ARRANCA EL REGIONAL
Por otra parte, este fin de semana se estará jugando el torneo Regional femenino, en donde estarán Calafate RC y Deportivo Portugués, un equipo de Esquel, Roca RC, Neuquén RC, Trelew RC, Bigornia RC de Rawson y Draig Goch de
■ Marianella Gandulfo en un entrenamiento con la preselección argentina con la ilusión de quedar en el plantel.
Calafate Rugby Club viaja al Regional Femenino de rugby Hoy partirá rumbo al Torneo Regional Femenino de rugby con sede en Trelew el equipo de Calafate RC de Comodoro Rivadavia, quien junto con 7 equipos más tratará de conseguir una de las dos plazas para el Torneo Nacional de Clubes. Las jugadoras que viajarán son: Daniela Soto, Analía Aguilera, Claudia Serón, Glenda Kristiansen, Micaela Balmaceda, Olga
Baranzelli, Bianca Barrias, Sol Alvarez, Marianella Gandulfo (se sumará en Trelew) Carolina Peña, Jazmin Casaliggi y Tamara Aldeco. El técnico es el profesor Raúl Galván, el asistente técnico es Gustavo Ranea y el delegado es Gabriel Debrito. El certamen se jugará mañana y el domingo en la modalidad de seven.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Carrera de Aventura LA ACTIVIDAD CUENTA CON EL RESPALDO DE LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA VILLA BALNEARIA
Mañana se realizará una nueva edición del Trekking de la Luna en Rada Tilly La concentración será a las 19 horas en la base Nº 1 ubicada en el barrio Peñí, y media hora después comenzará la caminata que se hará en grupo con guías y profesores de educación física del equipo municipal. Cada salida combina un circuito diferente que permite conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta. Prensa Rada Tilly
ción, los interesados pueden llamar al 445-1207. A los caminantes se reco-
■ Se viene otro Trekking de la Luna en la villa balnearia Rada Tilly.
L
a Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Rada Tilly promueve para mañana una nueva edición de esta tradicional caminata y paseo al aire libre por los alrededores de la ciudad. El programa comprende un paseo guiado por el cerro Punta del Marqués con una vista incomparable de la ciudad de Rada Tilly y sus alrededores. Al caer la tarde, la propuesta de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Rada Tilly convoca a una nueva edición del Trekking de la Luna que tendrá concentración a las 19:00 hs. en la base Nº 1 ubicada en el barrio Peñí, con horario de salida a las 19:30 hs. Con gran éxito, el Trekking de la Luna es una actividad no competitiva que se convirtió en una marca registrada en Rada Tilly y convoca a numerosos caminantes cada mes que se reúnen para salir, conocer y compartir de una actividad al aire libre en contacto con la naturaleza que nos rodea. Esta caminata se hace en grupo con guías y profesores de educación física del equipo muni-
cipal y cada salida combina un circuito diferente que permite conocer la ciudad y sus alrededores desde una óptica distinta. En esta oportunidad el recorrido será por el cerro Punta del Marqués con una intensidad moderada. Los circuitos tienen un promedio habitual de 7 km, y varían en dificultad según la ocasión. Con una duración aproximada de dos horas de caminata, la salida incluye charlas informativas y descansos con snacks para reponer la energía de los caminantes, Al finalizar el trekking, como en cada edición, se realizará un tercer tiempo con los participantes en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”, donde luego de los ejercicios de estiramiento, se compartirán pizzas y se sortearán premios entre los presentes. La actividad requiere inscripción previa y tiene cupos limitados. Las inscripciones son aranceladas y se realizan en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” de 9:30 a 15:30 hs. y mañana también de 13:30 a 18:30 hs. Para más informa-
mienda llevar agua para hidratación, linterna frontal o de mano, calzado e indumen-
taria deportiva cómoda, un abrigo liviano y cámara fotográfica.
38 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Básquetbol DESDE LAS 21:30 RECIBIRA A GENERAL SAAVEDRA POR UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION DE LA ACRB
El equipo de la villa balnearia viene de vencer a Petroquímica y esta noche irá por otro triunfo para igualar en la tabla al puntero Gimnasia y Esgrima. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
N
áutico Rada Tilly recibirá esta noche a General Saavedra en el marco de una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). El partido, que se jugará en el gimnasio del equipo de la villa balnearia, dará comienzo a las 21:30, escenario, donde previamente se enfrentarán Náutico ‘Amarillo’ y Gimnasia ‘Blanco’ en la división U13. En la categoría Mayores, el equipo de Náutico llega a este partido con una apretada victoria como local sobre Petroquímica por 73-72 y con ese triunfo, alcanzó la posición de escolta. El “General”, tiene dos triunfos
y una derrota, y por ahora ocupa el segundo puesto del campeonato. En el partido de la categoría formativa, los chicos de “Petro” se llevaron una muy buena victoria al derrotar a Náutico “Negro” por tres puntos de diferencia (40-37). Siguiendo con la programación, mañana la acción estará en el gimnasio ‘Diego Simón’, escenario que dentro de pocos días será sede de las semifinales del campeonato Argentino de Clubes Femenino U17, en la cual estará el dueño de casa Federación Deportiva. Los partidos de mañana serán Escuela Municipal Pueyrredón con Federación Deportiva ‘Bordó’ en U13 y luego se jugarán dos partidos de Primera. Domingo Savio con Deseado Juniors y luego Federación Deportiva con Escuela Pueyrredón.
Se lanzó en La Plata el programa “Junior NBA” El proyecto de básquetbol “Junior NBA”, destinado a capacitar chicos no federados de entre 11 y 12 años, se puso en marcha ayer en la ciudad de La Plata en un acto que fue presidido por el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador. El acuerdo entre la NBA y la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) alcanza al ámbito escolar y prevé una competencia en la que participarán 28 equipos femeninos y 53 masculinos hasta el 19 de noviembre próximo. “Este es un proyecto que se extenderá en el tiempo y que el año próximo incluirá a chicos de 9 y 10 años. La competencia colegial abarcará jornadas de capacitación para profesores y docentes y además de La Plata se desarrollará en Bahía Blanca, Rosario y Córdoba, ya que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desistió a último momento”, explicó Angel Cerisola, actual presidente de la Asociación Platense de Básquetbol. “Venimos trabajando hace mucho tiempo sobre esta idea, que es articular educación y deporte. Fue un éxito total en España, donde está cerrando su segunda temporada, y también en México”, amplió. “Lo novedoso del caso es que cada equipo estará apadrinado por franquicias de la NBA, que proveerá a cada colegio de material deportivo e indumentaria. Serán 10 jornadas de recreación, es no competitivo y el cierre será el 19 de noviembre en la República de los Niños”, concluyó. En el acto de lanzamiento que se realizó en la Salón Dorado del municipio de La Plata hubo videos con saludos y mensajes de Emanuel Ginóbili y Carlos Delfino. Además, estuvieron presentes el intendente Julio Garro, y la funcionaria Cecilia Barberis, de la Dirección General de Escuelas, y Gustavo de Benedetti, que será el director deportivo del proyecto.
Archivo / elPatagónico
Ahora Náutico Rada Tilly quiere el liderazgo del torneo Clausura
■ Náutico Rada Tilly irá esta noche por un triunfo que le permita alcanzar en la punta a Gimnasia.
> Panorama Miércoles en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 37 / Petroquímica 40. - Náutico Rada Tilly 73 / Petroquímica 72 (Primera). Hoy en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 20:00 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:30 Náutico Rada Tilly vs General Saavedra (Primera). Mañana en el gimnasio ‘Diego Simón’ - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 18:00 Domingo Savio vs Deseado Jrs (Primera). - 20:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón
(Primera). Domingo en el gimnasio ‘Municipal Caleta Olivia’ - 17:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U15). - 18:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17). En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U15). - 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (U13).0 - 19:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Domingo Savio (Primera). Lunes en el gimnasio Municipal Caleta Olivia - 21:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Náutico Rada Tilly (U23).
BAJO EL ARO
Deck: “Lamas me pide que tenga intensidad” El alero de San Lorenzo de Almagro, Gabriel Deck, reveló y que el entrenador Julio Lamas le pidió que tenga “mucha intensidad” dentro del rectángulo de juego, de cara al inicio de la defensa del título de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), desde el 22 de setiembre ante Hispano Americano de Río Gallegos. “Julio (Lamas) me pidió que tenga mucha intensidad, que defienda fuerte, hacer lo que uno sabe con mucha responsabilidad”, detalló el joven santiagueño en diálogo con el departamento de prensa de la institución de Boedo. “Me integré bien al equipo, a la mayoría de los chicos ya los conocía. Por ahí me cuesta acostumbrarme a la ciudad, pero es tiempo. Se armó un lindo grupo, y eso es fundamental”, valoró el ex Quimsa de Santiago del Estero. Deck, de 21 años, disputó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con el seleccionado nacional y es una de las grandes promesas. Además, formó parte de las delegaciones juveniles de las categorías formativas, U15, U16, U17, U18 y U19. El jugador se refirió también a los amistosos del ‘Ciclón’ en la pretemporada, y destacó que “los partidos nos permiten ir practicando cosas que hacemos en los entrenamientos, ir rodando los sistemas y de ahí mejorar los errores”. Poco después del comienzo de la Liga, San Lorenzo disputará el 14 de octubre un amistoso con Toronto Raptors, franquicia de la NBA, y la Liga de Las Américas (LdA).
“Nos estamos preparando bien y practicando al máximo para arrancar de al mejor manera posible la competencia”, dijo Deck.
DERROTA DE QUILMES
Quilmes de Mar del Plata perdió ayer ante Temperley, por 90 a 83, en amistoso de preparación, previo al comienzo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) pautado para la semana entrante. El encuentro se jugó en el gimnasio Alejandro Palo Metz de la entidad ‘celeste’. El alero canadiense, de origen nigeriano, Olumuyiwa Famutimi convirtió 24 tantos y resultó el máximo anotador del quinteto ‘cervecero’, en donde también se destacó el base Luca Vildoza (que se irá al Laboral Baskonia vasco a partir de la temporada 2017), responsable de 21 unidades. En el conjunto marplatense que dirige Javier Bianchelli no jugó el ala pivote norteamericano Ivory Clark, quien aseguró su reincorporación durante la semana pasada. En tanto, en Temperley, que a partir de esta temporada jugará en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), el mejor fue el interno Sebastián Chaine, con 25 puntos, acompañado por el escolta Lucas Ortiz (ex Quilmes), quien firmó una planilla de 22. Quilmes debutará en la LNB el próximo viernes 23 midiéndose en el clásico de la ciudad con Peñarol, en partido que se jugará en el Polideportivo Islas Malvinas.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
EL ESCOLTA DE GIMNASIA Y ESGRIMA DE COMODORO RIVADAVIA YA PALPITA EL INICIO DE LA LIGA SUDAMERICANA DE BASQUETBOL
“Jugamos de local y sabemos lo que implica”, afirmó el escolta Leonel Schattmann de cara al certamen internacional que se iniciará el martes en el Socios Fundadores.
Prensa Gimnasia
Schattmann: “esperamos estar a la altura del torneo” D
el 20 a 22 en Comodoro Rivadavia se jugará la Liga Sudamericana de Básquetbol. La zona está integrada Gimnasia y Esgrima, a Mogi das Cruzes de Brasil, Defensor Sporting de Uruguay y Regatas Lima de Perú. El escolta Leonel Shchattmann se prepara, junto a sus compañeros, para disputar tres partidos en este torneo internacional. El joven de 29 años, oriundo de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, comienza su cuarta temporada en el ‘Verde’. A cinco días de jugar la LSB habló con el Departamento de Prensa de Gimnasia. “Jugamos de local y sabemos lo que implica. Recién esta semana se completó el equipo y quedan muy pocos días para que los jugadores americanos puedan adaptarse al juego; esperamos estar a la altura del torneo”. El equipo de Gimnasia y Esgrima jugó cuatro amistosos durante la pretemporada y respecto a los partidos Schattmann indicó: “el balance de los amistosos es positivo. Lo
■ Leonel Schattmann con el balón marcado por Jarred Shaw de Hispano Americano.
importante es que el equipo entró en rodaje”. Además, el basquetbolista destacó que los partidos les permitieron conocer el juego de los americanos y espera que puedan integrarse
al grupo para obtener los mejores resultados. Gimnasia debutará el martes desde las 21:30 ante Regatas Lima de Perú, al día siguiente se medirá con Defensor Spor-
FUTBOL DE SALON
Puede haber definiciones este domingo en el torneo de la CAI Este domingo a partir de las 9:45 tendrá continuidad la clasificación 2007 para jugar las copas de Oro Mario Amado y la de Plata Alberto Bellido, en el torneo de fútbol de salón infantil que organiza la Comisión de Actividades Infantiles. La mayoría de los equipos debutan. El 20% de los elencos son del interior, como Pico Truncado, Caleta Olivia y Sarmiento. Será una jornada con 36 encuentros, que tendrá como plato fuerte las finales de la copa Alexis Cabrera en las categorías 2008 y 2005. En esta última sólo resta jugarse el primer puesto y en tercer partido, ya que los dos anteriores empataron demostrando la paridad entre Racing Comodoro y CIPA. En la 2008, por el tercer puesto en el partido de ida, La Super lleva una ventaja de tres goles sobre Nueva Generación y por el título la misma diferencia de Luz y Fuerza ante Huracán. Cierre de lujo para una larga jornada. Tras la conclusión de las finales, si hay definición, se realizará la entrega de premios.
> Programa Hora 9:45
10:50
11:40
12:30
13:20
14:10
15:00
15:50
16:40
17:20
Cancha
Cat.
Partido
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 3
2005 2005 2006 2005 2006 2007 2007 2006 2005 2007 2007 2007 2005 2006 2008 2009 2007 2007 2008 2009 2009 2008 2008 2010 2008 2009 2009 2010 2010 2010 2009 2008 2008 2005 2010 2008
EFCA Huracán vs. Estudiantes (CO) Dream Team vs. Estrella Norte CA Rada Tilly vs. La Super EFC Asturiano vs. El Fogón Estrella Norte vs. Luz y Fuerza CA Rada Tilly vs. Lanús La Super vs. Dream Team Estudiantes (CO) vs. Flamengo Casino vs. Estudiantes (CO) Chacarita vs. Def. Pico Truncado Luz y Fuerza vs. Estrella Norte verde Estrella Norte blanco vs. EFCA Huracán Flamengo vs. Estrella Norte Estrella Norte vs. Estudiantes (CO) Dream Team vs. EFC Asturiano blanco Lanús vs. Estrella Norte verde Def. Pico Truncado vs. E. Norte verde Estrella Norte blanco vs. EMKm 5 Flamengo vs. Estrella Norte Estrella Norte blanco vs. El Fogón Estrella Norte verde vs. Dream Team Chacarita vs. CA Diadema Sport Boy’s vs. Los peques de Km. 8 Stella Maris vs Estrella Norte EFC Asturiano celeste vs. Estrella Norte CA Rada Tilly vs. Estrella Norte blanco La Super vs. EFC Asturiano EFCA Huracán blanco vs. Lanús Dream Team vs. Estrella Norte Chacarita blanco vs. CA Diadema Chacarita vs. Nueva Generación CA Rada Tilly vs. Olimpo Nueva Generación (2) vs. La Super (5) Racing Comodoro (6) vs. CIPA (6) EFC Asturiano vs. Chacarita rojo EFCA Huracán (3) vs. Luz y Fuerza (6) Entrega de premios 2005 y 2008 puestos definidos
ting de Uruguay, mientras que el jueves se enfrentará con Mogi Das Cruzes de Brasil. Cabe destacar que los partidos del “Verde” se iniciarán a las 21:30, mientras que el juego que abrirá la programación durante esos días, comenzará a las 19:15. Las entradas para los encuentros pueden adquirirse en la secretaría del club “mens sana” en los siguientes días y horarios: Hoy de 14:00 a 20:00, mañana de 10:00 a 16:00, lunes de 14:00 a 20:00.
> Programa de la LSD Día 1 (martes 20) 19:15 Mogi Das Cruzes vs Defensor Sporting 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Regatas Lima
Día 2 (miércoles 21) 19:15 Regatas Lima vs Mogi Das Cruzes 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Defensor Sporting
Día 3 (jueves 22) 19:15 Defensor Sporting vs Regatas Lima 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Mogi Das Cruzes.
40 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Kick Boxing SERA EN EL FESTIVAL QUE SE LLEVARA A CABO ESTA NOCHE DESDE LAS 21:30 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El comodorense Miguel “El Duro” Poveda enfrentará a Facundo “El Terrible” Orellana (Olavarría, Bs. As.), en su segunda defensa del título argentino LAKF. El festival, organizado por Team Antileo y fiscalizado por la Liga Argentina, tendrá 10 combates, entre los cuales también destacan un título argentino juvenil en juego y la presentación de la juvenil local Tiara “La Guerrera” Uribe.
Prensa Comodoro
Miguel Poveda expone hoy por segunda vez su título argentino
E
sta noche en combate de fondo, el comodorense Miguel “El Duro” Poveda enfrentará en el gimnasio municipal 1 a Facundo “El Terrible” Orellana, en su segunda defensa del título argentino LAKF (Liga Argentina de Kickboxing y Full Contact). El festival, organizado por Team Antileo y fiscalizado por la Liga Argentina, se iniciará a las 21:30, tendrá 10 combates, entre los cuales también destacan un título argentino juvenil en juego y la presentación de la juvenil local Tiara “La Guerrera” Uribe. En la tarde de ayer en un hotel céntrico de la ciudad se realizó la presentación del festival de kick boxing y el pesaje de los peleadores, además de una conferencia de prensa en la que estuvo presente Marcos Antileo (Team Antileo) como organizador, el presidente de LAKF Gonzalo Andreasen, y los peleadores estelares.
■ Miguel Poveda, el organizador Marcos Antileo y Facundo Orellana.
“Desde la primera defensa que hicimos en Buenos Aires, tuvimos una sola pelea en Puerto Madryn, que fue una preselección en mayo para poder integrar la selección argentina. Fue un solo combate, habían diferentes categorías, y eran peleadores patagónicos. Pese a tener una lesión en la rodilla, quedamos seleccionados. Ahora metiendo todas las fichas para hacer la segunda defensa del título, así que estamos preparando todo, estamos en forma para poder subir nuevamente al ring”, co-
mentó Miguel Poveda en la previa del combate. Poveda consiguió el título argentino LAFK en setiembre pasado, y lo ha defendido a principios de este año en Buenos Aires, en tanto que sufrió una lesión en mayo pasado, logrando recuperarse favorablemente, para entrenar casi dos meses preparando el combate de hoy ante el rival de Olavarría. El festival tendrá buffet, y las entradas tendrán un costo de 150 pesos para populares, y 200 pesos para el ring-side.
> Programa Fondo - Miguel “El Duro” Poveda vs. Facundo “El Terrible” Orellana Semifondo – Titulo Argentino Juvenil LAFK - Lautaro “La Joyita” Cepeda (Bs.As.) vs. Yahir “El Potro” Cabrera (Puerto Madryn)
Choque de campeonas - Tiara “La Guerrera” Uribe vs. Milagros “Locomotora” González (Olavarría) - Denis Wolwen (C. Olivia) vs. Marcelo “El Corto” Vélez (Team Antileo) - Marcelo “El Intocable” Gallo (Puerto Madryn) vs. Elías “El Maravilla” Aragón (Team Antileo) - Cristian “El Torito” Guantay vs. Lucas “El Pitbull” Montenegro - Gabriel “El Bum Bum” Enciso vs. Joaquín “El noqueador” Paredes - Lucas “El Demonio” Cabrera (Team Antileo) vs. Lucas “El Tanque” Muñoz - Cristian “La Parca” Secton (Puerto Madryn) vs. Lautaro “El Diablo” Uribe (Team Muñoz-Pietrobelli).
Copa Comodoro Taller Nuevo León - Alan “El Aeronauta” Ruiz (Team Antileo) vs. Gabriel “El Gavilán” Pozo (Caleta Olivia).
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
EL CERTAMEN SE LLEVARA A CABO MAÑANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA
Se viene la 3ª Copa Ciudad de los Vientos de taekwondo ITF Con la organización del Centro Educativo de Tae Kwon Do ITF (Sede Comodoro Rivadavia) a cargo del instructor Jonatan González, se desarrollará la tercera edición de la Copa Ciudad de los Vientos. Participarán delegaciones de la Patagonia y la sede central (La Plata) del Centro Educativo de la disciplina, presidida por el maestro Herman Sáez, quien será además fiscalizador del certamen.
M
añana en el gimnasio municipal 1 se realizará la tercera edición de la Copa Ciudad de los Vientos de Tae Kwon Do ITF, bajo la organización del Centro Educativo de Tae Kwon Do ITF (Sede Comodoro Rivadavia - Gimnasio Municipal Nº 2) a cargo del instructor Jonatan González, y
con la fiscalización del maestro Herman Sáez, secretario general de la Federación Argentina de la disciplina (FATI) y director de la sede central del Centro Educativo de Tae Kwon Do ITF. Una nueva edición de la “Copa Ciudad de los Vientos” tiene como objetivo alcanzar los 300 competidores, en una jornada intensa de competencia, tanto en modalidad formas como en lucha con cuadros individuales y lucha por equipos. Participarán las mejores escuelas de la región, desde delegaciones de Caleta Olivia, Trelew, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Esquel, La Plata (Buenos Aires), además del anfitrión, y otras escuelas locales. El evento contará con la fiscalización del maestro Herman Sáez, la colaboración de alumnos del Centro Educativo local como jueces y árbitros a cargo del Sabon Nim Fernando Muñoz Mazabel, y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes.
JUDO
Pareto fue distinguida como personalidad destacada bonaerense La judoca Paula Pareto, campeona olímpica en los recientes Juegos de Río de Janeiro, recibió en la tarde de ayer la distinción del Senado de la Provincia de Buenos Aires como personalidad destacada del territorio bonaerense. Al recibir la distinción Pareto señaló: “Es un orgullo esto, pero no por conseguir la medalla de oro, que es algo hermoso, sino por reconocer el esfuerzo que los deportistas hacemos para que la Argentina esté bien representada”. El acto se desarrolló en el Salón Antonio Cafiero de la legislatura provincial y fue iniciativa del senador Juan Pablo Allan, quien remarcó: “Es importante resaltar los valores del deporte y encontramos en Paula a un claro ejemplo de lo que se busca en este país, que con dedicación llegó a lo más alto”. Pareto se transformó en los Juegos de Río en la primera mujer del país en conseguir un oro olímpico y significó un punto alto en su carrera, en la que había alcanzado el bronce en Pekín 2008, a lo que sumó transformarse en campeona mundial el año pasado en el Torneo de Astana. La judoca de 30 años, que además de destacarse en el deporte se recibió de médica, comenzó en el judo a los 9 años en el club San Fernando y luego se trasladó a La Plata para representar a Estudiantes hasta el 2012. “Esto que conseguí tomó una gran dimensión, ya mi vida había cambiado a partir de la medalla de bronce en el 2008, las exigencias fueron cambiando y haber conseguido el oro fue algo maravilloso, porque uno siente que tanto esfuerzo valió la pena. Me alegra que el país se haya puesto feliz con nosotros y son cosas donde a veces no tomamos la real dimensión de lo que hacemos”, destacó Pareto. Por último remarcó que “ahora hay que sentarse a pensar y planificar cómo se sigue, porque el camino es largo y hay que analizar muy bien qué hacer”.
Prensa Comodoro
Artes marciales
■ El taekwondo tendrá una importante cita mañana en el gimnasio municipal 1.
42 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
Motociclismo LA PRUEBA SE REALIZARA EN LA VILLA BALNEARIA RADA TILLY
El MX Patagonia presentó su 6ª fecha en Gomerías Monza Norberto Albornoz / elPatagónico
En el lanzamiento de la competencia estuvieron los pilotos Vigo Kristiansen y Santino Ferrari de la categoría 65cc junto a Juan Pablo Rodríguez de la MX 3. También acompañó el presidente de APaMoD, Juan Carlos Kristiansen y el responsable de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz, Jorge Bucemo.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
os pilotos Viggo Kristiansen y Santino Ferrari de la categoría 65cc, junto a Juan Pablo Rodríguez de la MX3, fueron las estrellas principales del lanzamiento oficial de la 6ª fecha del MX Patagonia donde estará en juego el “Gran Premio Gomerías Monza”. En la conferencia de prensa realizada en la avenida Hipólito Yrigoyen y Estados Unidos acompañaron a los protagonistas el presidente de APaMoD (Asociación Patagonica de Motociclismo Depor-
■ Pilotos y dirigentes comenzaron a vivir la 6ª fecha del MX Patagonia.
tivo) Juan Carlos Kristiansen y el responsable de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz, Jorge Bucemo. El espectáculo viene de presentarse en Caleta Olivia, y en la divisional MX3 el puntero es Valentín Matamala quien suma 94 puntos, pero está escoltado por Matías Inostroza (79), Cristian Muñoz (70) y Juan
TRV6
Micheloud viaja a Concepción del Uruguay con la intención de sumar El Top Race V6 la fecha 9, la última de la etapa inicial del calendario de la categoría espectáculo, se disputará este fin de semana en Concepción del Uruguay con un sabor especial, dado que habrá dos finales con inversión de grilla para el Top Race V6, mientras que el Top Race Series disputará dos series mañana y una final el domingo. Será la cita que determinará quiénes, a partir de la próxima carrera, estarán habilitados a pelear por el campeonato de cada divisional. Al término de esta novena fecha sólo los primeros ocho del campeonato más aquellos que hayan ganado alguna carrera y no estén entre esas posiciones, serán los que entrarán en el selecto grupo que pueda ir en búsqueda de la corona. A esta fecha llega puntero Agustín Canapino con 114 puntos, seguido por Mariano Altuna (99), Franco Girolami (98), Diego Azar (92), Matías Rodríguez (61), Néstor Girolami (60), Gustavo Tadei (60) y José Luis Di Palma (54). Ellos son los ocho que entran en la etapa de definición, pero el comodorense Gustavo Micheloud llega 10mo con 47 unidades y debe sumar para meterse entre los candidatos. La primera final otorgará 18 puntos al ganador, 14 al escolta y 12 al tercero, mientras que en la restanta competencia el vencedor se llevará 12, el segundo sumará 10 y el tercero ocho unidades.
> Cronograma MAÑANA De 10:00 a 14:00 hs inscripciones MX. De 14:00 a 17:00 hs entrenamientos todas las categorías MX. De 17:00 a 18:30 hs Riego y reparación trazado.
DOMINGO De 10:00 a 12:00 hs inscripciones pilotos nuevos MX. De 12:00 a 13:00 hs entrenamientos c/clasificación MX. De 13:00 a 14:50 hs primeras mangas MX. De 15:00 a 17:00 hs segundas mangas MX. De 17:15 a 17:45 hs Podios y entrega de premios.
El Super TC2000 correrá el 25 en el circuito de La Pampa El próximo 23, 24 y 25 de septiembre se llevará a cabo la novena fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000 en el Autódromo Provincia de La Pampa. La actividad comenzará el viernes a las 15 con el Streaming oficial de los pilotos del Super TC2000 desde la sala de prensa, para luego dar lugar al comienzo de los boxes abiertos, que se desarrollarán de 18hs a 21hs, y en donde los fanáticos podrán intercambiar distintas actividades con los pilotos de manera libre y gratuita. El sábado la acción se trasladará a las pistas con los entrenamientos, que se desarrollarán de 09.55hs a 10.40hs y de 12.45hs a 13.30hs. Por la tarde, de 15.40hs a 16.50hs, se llevará a cabo la clasificación. El domingo la actividad en pista iniciará con las dos series programadas para las 09.05hs y 09.35hs, respectivamente. Desde las 12.20 se desarrollará la novena final anual pactada a 29 vueltas o un máximo de 45 minutos.
Pablo Rodríguez (60), que ayer anticipó la prueba. “Venimos entrenando bastante el último tiempo para esta competencia en Rada Tilly. Queremos estar en la pelea y ver si se puede descontar terreno. En la pelea está Matamala que es el puntero y después venimos atrás”, acotó. Por su parte, los representantes de la categoría 65cc fueron más directo y prometieron “batalla” en la pista. “La fecha pasada no estuve, y en el campeonato me pasaron Tomás Carbajal y Santino (Ferrari), este fin de semana vamos a volver y estamos listos”, adelantó Kristiansen, quien le pasó la posta a Santino quien anticipó: “llegamos bien. Con bastante entrenamiento creo que vamos a andar muy parejos”. Luego fue el turno del presidente de APaMoD, quien se mostró entusiasmado por el presente del MX en la región luego de la presentación en Santa Cruz. El trabajo en el trazado viene de hace tres semanas con máquinas y camiones. “Hace un tiempo que venimos trabajando, pusimos tierra en diferentes sectores para mejorar, sacamos arcilla y pusimos tierra volada para mejorar el grip. Con humedad mejorar mucho. Hemos tenido un pequeño inconveniente con el tema del agua, y trabajamos con la gente del corralón municipal y por eso hay que agradecer a Jorge Mérida por el albergue deportivo para los pilotos que vienen de afuera”, remarcó Kristiansen. El dirigente agradeció públicamente el apoyo de César Barrientos, de Gomerías Monza, quien en esta oportunidad brindó el respaldo y las copas, algo diferente para el ambiente del MX porque estaban acostumbrados a los trofeos, y eso suma muchísimo. Respecto a la cantidad de pilotos, advirtió que al cierre de las inscripciones recién tendrá un panorama más claro. “No tenemos confirmación de pilotos porque recién el sábado (por mañana) con las inscripciones sabemos la cantidad de máquinas, pero estamos convencidos que será un buen fin de semana para la actividad que viene de correr en Caleta Olivia”, explicó. En la MX1 llega como puntero Christian Burgos, pero para este fin de semana Santiago Acevedo estará ausente porque tiene la moto rota, mientras que Leo Díaz tiene la moto desarmada por un ruido que le detectaron.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol EL “GLOBO” NO TIENE BAJAS Y SU ENTRENADOR APROVECHA LA RACHA
Huracán vuelve a repetir equipo para el partido con Camioneros por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Huracán realizó ayer una práctica futbolística vespertina, con vistas al partido de este domingo, en el estadio César Muñoz y ante Camioneros de Río Grande, por la sexta fecha del torneo Federal B. Yair Soloaga trotó alrededor del campo de juego porque horas antes acusó presión alta. Por precaución se lo preservó y en su lugar jugó Jorge Barrera, pero Soloaga será de la partida. Fue el único cambio en el entrenamiento de ayer, res-
Norberto Albornoz / elPatagónico
El técnico Marcelo Márquez utilizará el mismo once inicial que presentó en el reciente empate con Newbery y en la victoria sobre Boxing, cuando el líder de la zona A de la Región Patagónica reciba este domingo al conjunto de Río Grande por la sexta fecha del torneo Federal B. pecto del equipo que arrancó el último domingo en el 0-0 ante Newbery y en el anterior compromiso, en el 2-0 sobre Boxing Club de Río Gallegos. La intención del director técnico Marcelo Márquez es mantener la formación, es decir: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. El “Globo”, que lidera la zona A de la Región Patagónica de manera invicta, con 10 unidades, volverá a trabajar hoy des-
■ Huracán entrenó ayer en el estadio César Muñoz y hoy lo hará en la cancha de césped sintético.
infantil Petrolito con una extensa programación, en el gimnasio del barrio Laprida. Mañana desde las 9:00 inaugurará la jornada el enfrenta-
> Programa para mañana COMPETITIVAS - 9:00 Deportivo Las Latas A vs Deportivo Las Latas B (2004). - 9:40 Infantil Oeste vs La Maquinita (2006). - 10:20 Newbery vs El Pocho (2006). - 11:00 Petroquímica vs Deportivo Las Latas (2006). - 12:10 La Maquinita vs Olimpo (2005). - 12:50 Deportivo Las Latas vs Peroleros Futsal (2005).
PROMOCIONALES - 11:40 Newbery vs Infantil Oeste (2007). - 13:30 Deportivo Las Latas vs Petroquímica (2007). - 14:00 La Maquinita vs Rada Tilly (2007). - 14:30 La Biela vs Petroleros Futsal (2007). - 15:00 Municipal Laprida vs Infantil Oeste “A” (2008). - 15:30 15 De Diciembre vs Infantil Oeste “B” (2008). - 16:00 Deportivo Las Latas vs Newbery (2008). - 16:30 La Maquinita vs Rada Tilly (2008). - 17:00 Deportivo Las Latas vs Newbery (2009). - 17:30 Racing de Comodoro vs Infantil Oeste (2009). - 18:00 Municipal Laprida vs Petroleros Futsal (2009). - 18:30 Municipal Laprida vs Infantil Oeste “B” (2010). - 19:00 Infantil Oeste “A” vs Municipal Km 5 (2010). - 19:30 Deportivo Las Latas vs La Maquinita (2010).
> Programa para el domingo COMPETITIVAS - 9:00 Deportivo Las Latas “B” vs La Maquinita (2004). - 9:40 Newbery vs La Maquinita (2006). - 10:20 Infantil Oeste vs El Pocho (2006). - 11:00 Botín de Oro vs Deportivo Las Latas “A” (2004). - 11:40 Municipal Laprida vs Casino Club (2004). - 12:20 Deportivo Las Latas vs Municipal Laprida (2006). - 19:30 Petroleros Futsal vs Racing de Comodoro (2005).
PROMOCIONALES - 13:00 Petroquímica vs Botín de Oro (2007). - 13:30 Municipal Laprida vs Newbery (2007). - 14:00 La Maquinita vs Botín de Oro (2007). - 14:30 Deportivo Las Latas vs Infantil Oeste (2007). - 15:00 Municipal Km 5 vs Petroquímica (2008). - 15:30 Infantil Oeste vs Rada Tilly (2007). - 16:00 Municipal Laprida vs Infantil Oeste “B” (2008). - 16:30 Olimpo vs Infantil Oeste “A” (2008). - 17:00 Rada Tilly vs 15 de Diciembre (2008). - 17:30 Newbery vs Los Leones (2008). - 18:00 Newbery vs Racing de Comodoro (2009). - 18:30 Municipal Laprida vs Racing de Comodoro (2010). - 19:00 Municipal Laprida vs Newbery (2009).
miento entre los equipos “A” y “B” de Deportivo Las Latas en la 2004. Ese día se disputarán seis cotejos de la Competitiva y catorce de la Promocional. Mientras que el domingo, también en la 2004, abrirán Deportivo Las Latas “B” y La Maquinita y se producirán siete encuentros en la Competitiva. Por su parte, Petroquímica y Botín de Oro, en la 2007, jugarán a las 13:00 y será el primer partido de trece que se efectuarán en la Promocional. ■ Se jugarán 40 partidos entre mañana y el domingo, en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida.
Prensa Comodoro
El Petrolito 2016 palpita dos jornadas extensas Con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, este fin de semana continuará el torneo de fútbol
de las 15:00, en el sintético y no como lo hizo ayer en el césped natural. Allí, el “Topo” Márquez definirá los últimos detalles para recibir a Camioneros (6), con el objetivo de lograr una victoria que le permita alejarse de su escolta Newbery (9) –que tendrá descanso– y, de paso, también sacarle una importante luz de ventaja a su rival de turno, que marcha tercero. El partido del domingo comenzará a las 16:00 y será controlado por una terna de Trelew. Arbitrará José Soto, quien estará acompañado por los asistentes Nicolás Díaz y Michel Lewis.
44 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EL DT ‘XENEIZE’ PREPARA SU EQUIPO DE CARA AL DUELO CON GODOY CRUZ QUE SE JUGARA EL DOMINGO EN MENDOZA
“El liderazgo en Boca debe ejercerlo el equipo”, afirmó Barros Schelotto “Las grandes figuras forman parte de un equipo, todos debemos ser conscientes del lugar que hay que ocupar”, afirmó el entrenador del equipo de La Ribera.
E
l director técnico Guillermo Barros Schelotto postuló ayer que “el liderazgo en Boca debe ejercerlo el equipo”, como base para la nueva etapa que comenzó luego de la eliminación en la última Copa Libertadores de América y produjo la salida de dos referentes como el arquero Agustín Orión y el defensor Daniel “Cata” Díaz. El mellizo libró de presión al nuevo capitán, Carlos Tevez, e insistió en que el aspecto colectivo debe primar sobre las individualidades, algo que deberá demostrarse el domingo en Mendoza debido a la suspensión que le impedirá al “Apache” jugar ante Godoy Cruz.
“El liderazgo en Boca deber ejercerlo el equipo, las grandes figuras forman parte de un equipo, todos debemos ser conscientes del lugar que hay que ocupar”, aseguró en una entrevista concedida a Télam. “El partido con Godoy Cruz hay que pensarlo más allá de la ausencia de Tevez. Boca tiene distintas opciones para poder reemplazarlo: (Ricardo) Centurión es un jugador con mayor dominio de pelota y más individual; (Gonzalo) Castellani es que tiene mejor juego asociado; (Federico) Carrizo es más extremo y también está (Fernando) Zuqui”, enumeró. “Vamos a trabajar para ver quién lo reemplaza, lo que sí no vamos a cambiar será el esquema táctico: 4-2-3-1”, aclaró. Al momento de repasar las variantes del plantel, Guillermo también el dedicó un pá-
■ Guillermo Barros Schelotto prepara la estrategia para irse ganador el domingo de Mendoza.
Federico Carrizo podría jugar en lugar del “Apache” Federico Carrizo, volante ofensivo de Boca Juniors, se perfila para ser el reemplazante de Carlos Tévez, quien fue expulsado ante Belgrano de Códoba el domingo pasado, aunque el entrenador Guillermo Barros Schelotto dispuso ayer un ejercicio táctico donde mezcló posibles titulares ante suplentes y no confirmó nada el respecto. Según indicaron allegados al DT xeneize, Carrizo está más
cerca de ingresar en lugar de Tevez. De ser así, Adrián Ricardo Centurión ocuparía el lugar del “Apache”, pasando el “Pachi” Carrizo a la posición del ex San Pablo como extremo por la izquierda. El posible once boquense sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Ricardo Centurión y Federico Carrizo; Da-
río Benedetto. El plantel de Boca se entrenó ayer en Casa Amarilla y el “Mellizo” Guillermo dispuso un ejercicio táctico once contra once. Los de remera azul formaron con Sara; Peruzzi, Lisandro Magallán, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Wilmar Barrios; Pavón, Tévez y Carrizo; Benedetto. Los de atuendo amarillo lo hicieron con Axel Werner; Leonardo Jara, Vergini, To-
bio y Fabra; Sebastián Pérez y Cubas; Fernando Zuqui, Centurión y Gonzalo Castellani; Walter Bou. Los juveniles Nazareno Solís, Julián Chicco, Nahuel Molina y Yamil Romero se entrenaron aparte también con pelota. Por su parte, Fernando Gago siguió con trabajos de recuperación de su lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, junto al profesor Jorge Valdecantos. Boca volverá hoy a los entre-
namientos en Casa Amarilla desde las 9:30 a puertas cerradas para la prensa y luego el director técnico Guillermo Barros Schelotto dará su habitual conferencia de prensa de los viernes. Boca jugará el domingo desde las 16 en Mendoza -en el estadio Malvinas Argentinas- ante Godoy Cruz, con el arbitraje de Patricio Loustau, por la tercera fecha del torneo de fútbol de Primera división.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com rrafo a Pablo Pérez, a quien utiliza en la función de doble cinco. “Siempre quise que se quede. Es un jugador importante, lo hablé con él y se quiso quedar. Tiene experiencia, calidad y buen juego. Nunca pensé que se fuera a ir (fue pretendido por Independiente). Hablamos del tema de su temperamento después de la expulsión ante River y esa experiencia le hizo madurar y tomar otras precauciones en la cancha”. También se refirió al delantero Cristian Pavón: “Me imagino que por la edad que tiene y por su calidad lo vamos a disfrutar poco en nuestro fútbol. Tiene velocidad y gol y para nosotros es un jugador muy importante”. Y además sobre la recuperación de Fernando Gago, quien por segunda vez se rompió el tendón de Aquiles: “Hay que llevarlo en el día a día, lo veo bien en cuanto a su recuperación. Está muy motivado. Pero tenemos que ser cautos porque esta es su segunda operación en la misma zona. No lo podemos adelantar”. Al margen del presente en el Campeonato de Primera división, Barros Schelotto se ocupó luego del partido con Lanús por la Copa Argenti-
na, que se jugará el miércoles 28 ya como fecha confirmada por la reciente eliminación del “Granate” en la Copa Sudamericana. “Ayer no lo vi mal a Lanús contra Independiente. Fueron dos partidos parejos en los que Independiente fue oportuno para sacar ventaja”, consideró. “En la Copa Argentina todos los equipos que quedan son difíciles. No pienso en la posibilidad de jugar una final con River. Hay que primero eliminar a Lanús y después al que venga. Pero también hay que darle valor al torneo local. Puede pasar que no ganemos la Copa Argentina y que no juguemos la Copa Libertadores, son circunstancias del juego, pero nosotros le tenemos que dar valor a todo”, asumió. Por último, hizo un balance sobre la relación con el hincha de Boca en su etapa como DT: “Sigue todo bien, me piden que vayamos al frente, que dejemos todo y ganemos siempre, A veces ser ídolo de antes te sirve en la relación. Pero la exigencia puede ser aún mayor, uno lo sabe y está preparado. Pero por ahora sigo teniendo al hincha de mi lado”.
Al final, Meza jugará en Independiente Independiente de Avellaneda acordó en la tarde de ayer la incorporación del mediocampista ofensivo Maximiliano Meza, de Gimnasia y Esgrima La Plata, confirmó el representante del jugador, Sergio Carrizo. El club de Avellaneda, según le dijo el agente a Télam, pagará tres millones de dólares para ejecutar la cláusula de salida de la entidad “tripera” y el futbolista firmará un contrato de cuatro años con su nuevo equipo. Gimnasia percibirá 1.950.000 dólares de lo desembolsado por el club comprador y el resto será para el grupo empresario que lo llevó a La Plata en 2010. Meza, de 24 años, se realizará en las próximas horas la revisión médica para luego firmar el vínculo y ser presentado como nuevo jugador de Independiente. Su transferencia generó una controversia entre la dirigencia Gimnasia y el DT Gustavo Alfaro, que la semana pasada puso su renuncia a disposición después de criticar la decisión de desprenderse del futbolista.
Tevez recibió tres fechas de castigo El Tribunal de Disciplina de la AFA suspendió en la tarde de ayer a Carlos Tevez, jugador de Boca Juniors, por tres fechas, por proferir un insulto, de acuerdo con el informe presentado por el árbitro Germán Delfino, quien lo expulsó el domingo pasado en el partido que el equipo “xeneize” le ganó por 3-0 a Belgrano. Tevez se perderá los próximos tres partidos del campeonato de Primera división (ante Godoy Cruz, Quilmes y Tigre), pero la sanción no lo afectará para jugar por octavos de final de la Copa Argentina, el 28 de setiembre ante Lanús en Mar del Plata. La sanción contra el “Apache” se apoyó en el artículo 185 del reglamento de Transgresiones y Penas de la AFA, que contempla un mínimo de tres partidos de suspensión por proferir insultos. Boca alentaba esperanzas de que la sanción fuera menor, en caso de que el tribunal tomara como “término descomedido” los dichos de Tevez a Delfino tras la tarjeta amarilla que le mostró el árbitro. El capitán e ídolo de Boca Juniors recibió la tarjeta roja el domingo pasado en la Bombonera a los 32 minutos del primer tiempo, cuando le recriminó con un insulto a Delfino la tarjeta amarilla que la había mostrado un momento antes, por una fuerte entrada sobre el defensor Cristian Lema. El informe de Delfino, según pudo averiguar Télam, dejó constancia de que el “Apache” dijo “sos un cagón, la c... p... de tu hermana”. El primer agravio se considera para el reglamento un “término descomedido”, mientras que el segundo -al ser un insulto- justificó la sanción de tres fechas. El martes, Tevez presentó en la AFA un escrito dirigido al Tribunal de Disciplina, en el que señaló que se excusaba de concurrir personalmente a declarar por sentirse mal de salud y pidió disculpas por haber insultado al árbitro Delfino. “Me puse nervioso y me salieron esos insultos, de los cuales estoy totalmente arrepentido”, señaló Tevez en el escrito. El reglamento de Transgresiones y Penas, en su artículo 185, estipula una “suspensión de tres a doce partidos, al jugador que provoque de palabra o actitud al árbitro, discuta en tono violento, ofenda o insulte, se mofe o burle de palabra, gesto, actitud, ademán equívoco; hacerle ademanes obscenos o injuriosos, manosearlo o tironearlo de la ropa o inferirle cualquier otro agravio”. Con el informe de Delfino sobre el escritorio, el Tribunal que preside Fernando Mitjans decidió ayer la sanción sobre uno de los jugadores más destacados del fútbol argentino.
El juvenil Luis Olivera será el sustituto de Casco en River El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, reemplazará al lesionado Milton Casco con el juvenil Luis Olivera para enfrentar a San Martín de San Juan en el partido correspondiente a la tercera fecha del torneo de fútbol de Primera división, a jugarse el domingo desde las 18 en el Monumental. En una práctica llevada a cabo en la tarde de ayer en el predio de Ezeiza el “Muñeco” ensayó con: Augusto Batalla, Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Olivera; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. Olivera, de 17 años, realizó su primera pretemporada con los profesionales en este receso pero ya había debutado el año pasado ante Newell’s Old Boys, en el final del torneo, jugando 14 minutos y luego sumó 63 minutos en el Monumental de titular ante Vélez Sarsfield. El plantel millonario volverá al trabajo hoy a la mañana en el predio de Ezeiza, luego al mediodía realizará la conferencia de prensa Gallardo y se conocerá la lista de los jugadores que van a concentrar mañana a la tarde. Asimismo, el delantero Marcelo Larrondo volvió a trabajar de manera diferenciada y estará fuera de las convocatorias durante al menos 10 días, pues tiene una sinovitis en la rodilla derecha, de la que fue operado en mayo pasado por una rotura de meniscos. El ex delantero de Central, que llegó sobre el final de la pretemporada en la etapa final de la recuperación y que apenas jugó media hora en los partidos frente a Banfield y Talleres, no estará
ante San Martín de San Juan el domingo, ni ante Arsenal por Copa Argentina. El otro jugador que tampoco estará en los próximos dos partidos de River será Milton Casco, que sufrió una distensión muscular en el isquiotibial izquierdo y se encuentra en la primera etapa de la recuperación kinésica. En referencia al partido ante Arsenal del jueves 22 de setiembre en San Juan por los octavos de final de dicha Copa Argentina, este fin de semana se inicia la venta de entradas para el partido en la Liga Sanjuanina de fútbol. Mañana se pondrán en venta las plateas laterales bajas, preferenciales y altas que van de los 300 a los 700 pesos y el domingo, también la misma sede, se expenden las cabeceras populares que tienen un costo de 200 pesos. En otro orden, se confirmó que el equipo de Gallardo debutará frente a Corinthians de Brasil en el torneo internacional Florida Cup que se disputará entre el 15 y el 22 de enero en diversas sedes de la península de la Florida en Estados Unidos. River, que ya definió realizar la pretemporada desde el 10 de enero en la ciudad de Tampa, podrá cruzarse con Vasco da Gama y Barcelona de Guayaquil en semifinales si logra vencer al equipo paulista en el debut de dicha competencia. El octogonal, que tiene por el otro sector de la llave a Inter de Porto Alegre y Millonarios de Colombia y al Shanghai Sipg de China y a San Pablo, le servirá a River como preparación para el segundo tramo del Campeonato 2016/17 y para la Libertadores, si es que logra ganar la Copa Argentina.
46 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016 EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DARA A CONOCER HOY LA NOMINA DE JUGADORES PARA LOS PARTIDOS ANTE PERU Y PARAGUAY
Bauza dijo que es “muy probable” que convoque a Agüero e Higuaín El director técnico adelantó que hablará con Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín en las próximas horas. Es con miras a los partidos que la Selección jugará por las Eliminatorias Sudamericanas.
E
l director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, adelantó ayer que es “muy probable” que los delanteros Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín integren la lista de convocados que se conocerá hoy para los partidos ante Perú, como visitante, y Paraguay, en Córdoba, el 6 y 11 de octubre próximo. “La lista no va a diferir mucho de la última salvo lo de Agüero e Higuaín, con quienes voy a hablar en las próximas horas, y si están bien van a estar en la lista”, anticipó Bauza, quien hoy informará la nómina de citados para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Agüero, de gran presente en Manchester City, fue convocado para los duelos ante Uruguay y Venezuela pero fue dado de baja por lesión, mientras que Higuaín sería llamado por primera vez tras haber acordado con el cuerpo técnico no estar en el inicio del nuevo ciclo tras la renuncia de Gerardo Martino. Si se confirman estas citaciones, Lucas Pratto, autor de un gol en el empate (2-2) ante Venezuela, y Lucas Alario perderían terreno en la competición por el puesto de centrodelantero, según deslizó el “Patón” en diálogo con radio Coopera-
tiva. Bauza también confirmó que el experimentado defensor Martín Demichelis será convocado ya que tanto Nicolás Otamendi como Ramiro Funes Mori recibieron una tarjeta amarilla y están al límite de suspensión. En la misma situación están Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Marcos Rojo, Javier Mascherano, Paulo Dybala y Angel Di María. Cabe recordar que luego de recibir a Paraguay, Argentina, escolta a un punto de Uruguay, visitará a Brasil en Belo Horizonte. De cara al primer duelo ante Perú, el cuerpo técnico y los citados del medio local viajarán el domingo 2 de octubre hacia Lima y allí aguardarán el arribo de los futbolistas que juegan en Europa. Con esta decisión, el “Patón” contará con más tiempo de trabajo con el plantel y le ahorrará horas de vuelo a los jugadores que viajan desde Europa. El seleccionado argentino visitará a su par de Perú el 6 de octubre y cinco días después recibirá en Córdoba a Paraguay, por las fechas novena y décima, respectivamente, de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
■ Edgardo Bauza adelantó que podría convocar al “Kun” Agüero y al “Pipita” Higuaín.
Colón y Talleres abren en Santa Fe la tercera fecha Colón de Santa Fe, que marcha invicto en el certamen, hará su
> PROBABLES FORMACIONES
2115
ES TA DIO: BRIG A DIER GENER A L ES TA NISL AO LÓPE Z.
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Raúl Iberbia; Adrián Bastía y Gerónimo Poblete; Cristhian Bernardi, Pablo Ledesma, Nicolás Silva e Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Rodrigo Burgos, Leonardo Gil y Aldo Araujo; Sebastián Palacios, Juan Ramírez y Carlos Muñoz. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Facundo Tello. Televisa: TV Pública.
debut como local hoy cuando reciba a Talleres de Córdoba, uno de los ascendidos para este torneo, en uno de los partidos que abrirá la tercera fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Brigadier General Estanislao López desde las 21:15, con Facundo Tello como árbitro y transmisión de la TV Pública. En el historial en Primera División, jugaron 24 partidos de los cuales Talleres ganó 11, Colón 9 y empataron en 4 ocasiones. Colón tiene cuatro puntos en el torneo, merced a la victoria 2-0 sobre Aldosivi de Mar del Plata y el empate 0-0 con Banfield, mientras que Talle-
res suma una unidad, producto del empate 1-1 con Racing Club y la derrota 1-0 frente a River Plate. El entrenador del ‘Sabalero’, el uruguayo Paolo Montero, haría dos cambios en el once titular para el primer partido como local, en relación a la igualdad sin goles en el Sur del Gran Buenos Aires. El defensor Raúl Iberbia y el mediocampista Nicolás Silva se perfilan para ingresar como titulares en lugar de Clemente Rodríguez y el paraguayo Iván Torres, respectivamente, en lo que serían variantes tácticas. Por el lado de Talleres, el director técnico Frank Darío Kudelka deberá hacer dos modificaciones obligadas para visitar
> Programa de la 3ª fecha HOY 21:15: Colón de Santa Fe vs. Talleres, Facundo Tello.
MAÑANA 14:00 Lanús vs Unión, Jorge Baliño. 16:00 Rosario Central vs Patronato, Fernando Rapallini. 16:00 San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield, Darío Herrera. 17:00 Aldosivi vs. Banfield, Nicolás Lamolina. 18:00 Quilmes vs. Independiente, Mariano González. 20:15: Sarmiento vs. Newell’s Old Boys, Germán Delfino.
DOMINGO 14:00 Temperley vs. Arsenal, Pedro Argañaraz. 14:00 Atletico de Tucumán vs. Estudiantes, Silvio Trucco. 16:00 Godoy Cruz vs. Boca Juniors, Patricio Loustau. 16.00 Belgrano vs. Olimpo, Federico Beligoy. 18:00 River Plate vs. San Martín de San Juan, Mauro Vigliano. 20.00: Racing Club vs. Defensa y Justicia, Néstor Pitana.
LUNES 19:00 Tigre vs. Huracán, Diego Abal. 21:15 Gimnasia (LP) vs Atlético de Rafaela, Fernando Espinoza.
el ‘Cementerio de los Elefantes’, ya que los volantes centrales Pablo Guiñazú y Fernando Godoy fueron expulsados el domingo pasado en la derrota como local ante River Plate. De acuerdo a lo mostrado en los entrenamientos, el DT se
inclinaría por incluir a Rodrigo Burgos por Guiñazú y a Aldo Araujo por Godoy, en tanto que el resto del equipo sería idéntico al que cayó el domingo frente a los ‘Millonarios’ y al que empató en la primera fecha en la visita a Racing.
> Torneo de la AFA Equipo River Plate Estudiantes Atl. Tucumán Gimnasia Independiente Newell’s San Lorenzo Racing Club Colón Lanús Unión Boca Juniors Vélez Atl. Rafaela Sarmiento (J) Temperley Godoy Cruz Huracán Quilmes Talleres (C) Olimpo San Martín Aldosivi Def y Justicia R. Central Banfield Patronato Arsenal Belgrano Tigre
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
6 6 6 6 6 6 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2
5 4 4 3 3 2 4 3 2 1 1 3 2 1 1 1 1 1 1 1 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0
1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 1 2 1 1 1 2 2 2 2 1 4 2 2 2 4 2 4 4 4
+4 +4 +3 +3 +3 +2 +2 +2 +2 +1 +1 +2 0 0 0 0 -1 -1 -1 -1 -1 -2 -2 -2 -2 -3 -2 -3 -4 -4
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
9/21
POR LA MAÑANA: Neblinas y nieblas. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos moderados a leves del sector este, rotando al sector norte. POR LA TARDE: Neblinas. Cielo nublado. Probabilidad de lloviznas. Vientos leves del sector norte, cambiando al sector sur y rotando al sector este.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/8
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
6/18
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/12
Ayer
2
14
Hoy
4
12
Puerto Argentino
Pronósticos extendido viernes
7
9
sábado
8
12
domingo
10
16
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/9
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/-5
Río Gallegos
-1/10
Islas Malvinas
Ushuaia
0/6
Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Convierte una situación conflictiva en algo que deja de serlo. Actitud positiva y entendimiento arriban al final de la cuestión. Un esperado encuentro lo alegra. Tener en cuenta: valorar la paz. Tauro 21.04 al 20.05 Obtiene una respuesta esperada en el marco de un buen proyecto. Los temas que lo preocupan a nivel familiar debería hablarlos con los involucrados, no postergue por temor. Tener en cuenta: enfrentar las cosas aunque nos cueste. Géminis 22.05 al 22.06 Obtiene una respuesta esperada en el marco de un buen proyecto. Los temas que lo preocupan a nivel familiar debería hablarlos con los involucrados, no postergue por temor. Tener en cuenta: enfrentar las cosas aunque nos cueste.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
07:30 19:19
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Capricornio 22.12 al 20.01 Logra realizar una salida que hace tiempo la deseaba. Todo en su plano afectivo apunta hacia la alegría. Aproveche el buen humor para reflexionar sobre ciertos puntos de rutina emocional que no los maneja bien. Tener en cuenta: el reconocimiento.
Leo 23.07 al 22.08 Su sacrificio afectivo con respecto a esa relación es alto. Piense y reconozca que merece algo más completo para usted. Un amigo le pide un favor al que no podrá negarse. Tener en cuenta: hay cosas que tenemos la obligación moral de hacer.
Escorpio 23.10 al 22.11 Un entrevista interesante en la que usted será muy bien recibido. No se inquiete si la noticia que espera de alguien de su entorno laboral no llega, el inconveniente no tiene que ver con usted. Tener en cuenta: sentirse seguro de uno mismo.
Acuario 21.01 al 19.02 Lo importante de la jornada es el encuentro amoroso. Sentirá la necesidad de postergar ciertas cosas que iba a hacer en el día por su problema afectivo. Solución de un conflicto. Tener en cuenta: no postergarse.
Virgo 23.08 al 22.09 Todo lo que tenga que ver con inicios está bien aspectado. Una iniciativa importante en el plano laboral al proponer un proyecto que será aceptado. Iluminación cerebral y creatividad. Tener en cuenta: la buena predisposición.
Sagitario 23.11 al 21.12 Un tema algo áspero tocará con alguien de su familia. Hay veces que las cosas se llaman por un solo nombre aunque pese. No se maneje desee la angustia, el problema se resuelve. Tener en cuenta: el valor de la verdad.
Piscis 20.02 al 20.03 Madura una situación dentro de usted que le aportará un alivio emocional grande. A veces la manera de ver las cosas que nos pasan retrasa nuestra comprensión y asimilación. Tener en cuenta: todo es cuestión de querer seguir adelante.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
19:23 07:26
23 Menguante
Centro/Loma
15.31
Hora
Altura
03:59
4,97
10:33
0,61
16:37 22:50
COMPRA
17:10
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7834
1. 9448
1.
4047
1.
4211
1. 7966
1.
4043
1.
1423
1. 3336
5,35
2. 5366
2. 6774
2.
8989
2.
5350
2.
0885
2.
9164
2.
0346
2. 7997
0,94
3. 8050
3. 1196
3.
7101
3.
5147
3.
0812
3.
0869
3.
7429
3. 4509
4. 9493
4. 4174
4.
3975
4.
6270
4.
4641
4.
3565
4.
6837
4. 3385
5. 2728
5. 1800
5.
0800
5.
4772
5.
2190
5.
6110
5.
5926
5. 6579
6. 0702
6. 1305
6.
1288
6.
4917
6.
5110
6.
2251
6.
9187
6. 0602
7. 1661
7. 1977
7.
2209
7.
4039
7.
6620
7.
8957
7.
1808
7. 5522
8. 6513
8. 7107
8.
3846
8.
7831
8.
0519
8.
2525
8.
8398
8. 6593
6544
1529
9. 9105
Polonia 507
Zona I
9. 3887
9. 6958
9.
9.
6542
9.
7070
9.
2664
9.
Norte
Av. Tehuelche 126
10. 6289
10. 6538
10.
0492
10.
1735
10.
6430
10.
2610
10.
4897 10. 4014
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
11. 0327
11. 0261
11.
4199
11.
9632
11.
1417
11.
3042
11.
7263 11. 0193
12. 2243
12. 2528
12.
4703
12.
7657
12.
8026
12.
4874
12.
6795 12. 9360
13. 1996
13. 2258
13.
2638
13.
2454
13.
3230
13.
5426
13.
8453 13. 2546
14. 3751
14. 5216
14.
5138
14.
5144
14.
6760
14.
8892
14.
4265 14. 3608
15. 7012
15. 5525
15.
0496
15.
5533
15.
4839
15.
8473
15.
0288 15. 4123
16. 8257
16. 8192
16.
0923
16.
1382
16.
7299
16.
3337
16.
8144 16. 3321
17. 3827
17. 5199
17.
5126
17.
7283
17.
2179
17.
2260
17.
9595 17. 4571
18. 8167
18. 2019
18.
4596
18.
1693
18.
7178
18.
2258
18.
4688 18. 9140
6127
19.
8013
19.
2462
19.
3404
19.
4077 19. 5858
2501
20.
0230
20.
0656
20.
9168
20.
7466 20. 3377
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.84
Libra 23.09 al 22.10 Impactante encuentro por el que en lo personal no tenía muchas espectativas. Podría ingresar a un nuevo trabajo o a diferente área de su propio lugar laboral. Tener en cuenta: el respeto a los valores de cada uno.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer 23.06 al 22.07 Un encuentro inesperado con alguien que conoce le hará sentir que puede recuperar una amistad pasada. A veces una mala interpretación nos hace perder un vínculo. Tener en cuenta: aprender a valorar la amistad desde un lado más contundente.
Real VENTA
18.06
COMPRA
4.30
VENTA
19. 9251
19. 7482
19.
4.92
20. 4791
20. 9447
20.
Contratapa viernes 16 de setiembre de 2016
LE ENCONTRARON ENTRE SUS PERTENENCIAS MENOS DE MEDIO CIGARRILLO DE MARIHUANA
Al cierre de esta edición, la jugadora trans de hóckey del club Germinal de Rawson cumplía 12 horas demorada en el aeroparque Jorge Newbery de Capital Federal. Antes de subir al avión fue apartada y palpada de armas. En un paquete de cigarrillos le encontraron el “porro” de marihuana.
Archivo / elPatagónico
Jessica Millamán seguía anoche detenida en Aeroparque
E
l juez federal Ariel Lijo estaba anoche al frente del caso que movilizó a los principales medios periodísticos nacionales que se apostaron en Aeroparque para seguir las alternativas de la detención de la jugadora de hóckey, Jessica Millamán. La joven transexual que en las últimas semanas llevó adelante una lucha judicial para poder volver a las canchas después de ser discriminada por la Asociación de Hóckey del Valle de Chubut, ayer se disponía a abordar un vuelo para regresar a la provincia. Ansiaba participar de su segundo partido durante el fin de semana.
■ Jessica Millamán continuaba demorada anoche en el Aeroparque de Buenos Aires.
El abogado Jorge Zonzini, quien se interiorizó de su situación procesal, explicó anoche a El Patagónico que eran las 11:30 cuando Yessica fue “sugestivamente demorada” por la Policía Aeroportuaria. En momentos que pasaba por el escaneo de los controles fue
apartada a un costado para ser palpada de armas. Zonzini agregó los efectivos le metieron la mano en los bolsillos de la campera de la joven y le sacaron el paquete de cigarrillos de tabaco. Según le contó la propia Millamán, le encontraron “menos de la mitad
de un cigarrillo de marihuana” y por ello la demoraron. El abogado cree que se trató de una “persecución homofóbica” de la policía aeroportuaria por su condición de transexual. “Vivimos en un país retrógrado”, cuestionó. Jessica fue conducida a una
LA SECRETARIA DE CULTURA DE CHUBUT DIFUNDIO LOS DETALLES DE LA PROPUESTA
Bibliotecas populares arman una red en toda la Patagonia La secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, visitó bibliotecas populares de Comodoro Rivadavia en el marco de una agenda mayor para generar una red patagónica. Estuvo en la “Hugo Darío Fernández” del barrio San Martín, “Sofía Moll” de Km 8 y “Elun Duham” del San Cayetano. La funcionaria comentó el proyecto “Bicentenario Bibliotecas en Red” de fomento, promoción y fortalecimiento de las acciones culturales en relación a las bibliotecas populares de manera conjunta con el Ente Patagónico de Cultura integrado por Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego. “En todos las bibliotecas populares que visitamos advertimos una muy buena predisposición a sumarse a la propuesta”, afirmó Almirón. “Felicito a los referen-
tes de las bibliotecas por su esfuerzo y compromiso en mantener esos espacios de articulación comunitaria abiertos a la comunidad”. Almirón comenzó su recorrida en Comodoro Rivadavia en la biblioteca del barrio San Martín, en una reunión con sus colaboradores y sus principales referentes: Ernesto Allende, Rosa Pincol y Daniel Salinas. La Biblioteca “Jorge Taiana” en el barrio Las Américas, a cargo de Roberto García, fue otro de los destinos visitados por Almirón. Ahí los chicos tienen un espacio de lectura, actividades culturales y de ajedrez. Las Américas es una extensión del 30 de Octubre, erigida por inmigrantes hace poco más de 10 años. Almirón tomó contacto con María Vázquez de la biblioteca “Sofía Moll” de Km 8 y con Marta Muriel de la biblioteca “Elum Duham”
en el San Cayetano. Los equipos de colaboradores de ambas instituciones comentaron sus actividades y las inquietudes en torno a obras de infraestructura e insumos a los que podrían acceder. En estos encuentros se acordó articular el trabajo entre
las organizaciones y la Secretaría de Cultura y pensar en sus aportes para el programa del Ente Patagónico de Cultura. Además, Almirón detalló los programas y proyectos que se encuentra impulsando desde la Secretaría para las bibliotecas populares.
sala y hasta anoche permanecía privada de su libertad sin obtener respuestas del juez interviniente. Anoche la justicia estaba abocada –según el abogado- a la constatación de domicilio y el informe de reincidencia de Jessica. “Lo extremo de la requisa y las horas que la mantienen ahí aislada nos da cuenta de que es un trato más de discriminación, esto no es común. Está en las oficinas de la PSA sin poder comer nada, sin tener contacto con sus familiares y amigos”, detalló Zonzini. Mientras, la abogada de Jessica en Chubut, Cecilia Russo, lamentó “el intento que se está haciendo detrás de este episodio para boicotear la lucha que Jessica representa, criminalizando además el consumo personal en este caso”.
VIERNES 16 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PARTICULAR VENDE excelente casa Bº 13 de Diciembre 190m. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
2 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SERRA.SOLUCIONES INMOBILIAocal conRIAS alquila Depto. ascensor a su rada depalier privado, estar comedor c/ (0297)balcón vidriado, cocina c/ acceso servicio, baulera, cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. . Bº 9 decom.ar; www.provenzano.com.ar mpuesta es esta² y 200 85. Tel.SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) A. Ideal444-3423; 156-239003. E-mail: soo Loma,lucionesinmobiliaria@yahoo.com. cocina-ar; www.provenzano.com.ar 97)447015373; tis.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Centro.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; iv-com,156-210553. cochera ina 785. INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. IA. KMHermosa vista al mar. Consultas comple-Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; vadero,156-210553. uincho97)44773. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! adón Consultas Alem 912. Cel. (0297) Roy. 154-003071; 156-210553. s@ m.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. SarA R I A .miento al 1500. 2 dorms, baño y Clara.antebaño, estar cocina con parrilla. 4/9494;Consultas Alem 912. Cel. (0297) nmobi-154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. A. Cen-Depto Bº Roca, Portugal al 300, nte pro-1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, ox.12,55comedor, cocina, lavadero, toilette, uno dequincho, habitación de servicio ,25x10.con baño, cochera y patio. Mitre / 9 4 9 4 ;937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. nmobi-groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquiRIA. P.la dúplex en Rada Tilly. Planta alta, dorms,3 dormitorios, dos baños, cocina, plio te-comedor y patio. Lunes a viernes 4/9494;de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. nmobi-Tel. 447-2874.
MUN)
HAUS. cabuco, iv-com, x. 447.com.ar.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
4 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154-211823, llamar después de las 15.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • viernes 16 de setiembre de 2016
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 2974396952.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 4483897.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154263796.
SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318. SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157. PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155081507.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE SEÑORITA responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154925258.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE EXTRAVIO MOCHILA color negro con documentos personales en zona céntrica. Gratificaré devolución. Cel. 154-181327.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
CONSULTORIO ODONTOLOGICO COMPLETO. En módulos de 8 a 14 hs o 15 a 21 hs, alquilo. Cel. 2974017555.
viernes 16 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO: EDICTOS LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO Nº 226/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º Piso, a cargo del Dr. GUSTAVO L. H. TOQUIER- JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. JOSE LUIS CAMPOY-, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “RIVERA ROBERTO Y RIGONI OLGA LITTA S/SUCESION” EXPTE Nº 2896/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-8503/16, caratulado: “CARDENAS SALAZAR, REINALDO SEGUNDO S/SOLICITUD CARTA CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINALDO SEGUNDO CARDENAS SALAZAR, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 94.749.746, nacido/a el 11/09/45, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local.- Comodoro Rivadavia, 16 de junio de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
JOSE ALEJANDRO ROQUETA (Q.E.P.D.). Any y Miguel Freile acompañan a su familia y lo despiden con tristeza.
NESTOR GABRIEL SELG (Q.E.P.D.). Gerencia y Personal de Petroquímica C.R.S.A. participan su fallecimiento. Acompañamos en este momento de dolor a su hermano Darío Gustavo y demás familiares ante la irreparable pérdida de su ser querido. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.
VARGAS SEA LEON (Q.E.P.D.). Gerencia y Personal de Petroquímica C.R.S.A. participan su fallecimiento. Acompañamos en este momento de dolor a su padre Darío Miguel Vargas y a su abuelo José Vargas ante la irreparable pérdida de su ser querido. Elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.
JOSE ALEJANDRO ROQUETA (Q.E.P.D.). Alicia, Antonio, Ricardo y sus familias acompañan en este momento de profundo dolor a sus hijos, a tía Lola, a Eduardo y a sus respectivas familias elevando una plegaria en su memoria.
JOSE FLORENTINO CASERO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de setiembre de 2016 a los 80 años. Su esposa Elena Valle; hijos Norma y Mariano Casero; hijos políticos Waldemar y Luciana; nietos Camila y Guadalupe, Manuela y Antonella; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer jueves, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LEON VARGAS SEA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de setiembre de 2016. Sus padres Yanina y Darío; hermanos Thiago y Nahiara; familias Vargas, Sea, Sánchez y Barra; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE ALEJANDRO ROQUETA (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de setiembre de 2016, a los 63 años. Sus hijos Alejandro y Germán; madre Dolores; nuera Claudia; hermanos Eduardo y Mónica; sobrinos Nicolás, Gabriela y Juan Pablo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y sus restos serán cremado. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia) RECEPCION AVISOS
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
Fúnebres
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 16 de setiembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 129- VIERNES 16 DE SETIEMBRE DE 2016
B
BienEstar
PERFILES RUNNING Entrevista a ESTEFANIA PRIOR
SALUD Y BELLEZA
Se acerca la primavera y con ella las alergias: tratamientos y prevención Página 2
CO-ENZIMA Q10: UNA MOLECULA CON BENEFICIOS PARA EL CORAZON Página 3
ELIMINA EL FRIZZ DE TU CABELLO Página 4
ESTRES INFANTIL ¿CÓMO DIAGNOSTICARLO? Página 8
2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 16 de setiembre de 2016
Se acerca la primavera y con ella las alergias: ¿cómo combatirlas? En general es muy difícil prevenir que aparezca una enfermedad alérgica. Cuando la herencia está presente, sólo es cuestión de tiempo para que se manifieste, pero una vez que aparecen los primeros síntomas es importante un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para prevenir riesgos a futuro y evitar la aparición de nuevas manifestaciones alérgicas.
A
proximadamente un 30 de la población tiene alergia o atopía, que es una condición, genéticamente determinada, por la cual nuestro sistema inmune (sistema de defensa) reacciona de manera desproporcionada y descontrolada ante la exposición a elementos de la naturaleza con los que estamos en contacto habitualmente, estos elementos se denominan alergenos y pueden ser por ejemplo: los mencionados pólenes de plantas, ácaros del polvillo, hongos aerógenos, caspa de mascotas como así también alimentos, medicamentos o venenos de insectos. Las plantas cumplen su función reproductiva a través del polen, esta se lleva a cabo de dos maneras, una, los pájaros e insectos que se alimentan con el néctar y transportan los granos de polen de flor en flor; pero más comúnmente estos son despedidos y esparcidos al medio ambiente y por acción del viento vehiculizados hasta su objetivo, cumpliéndose así un ciclo natural que asegura la supervivencia del reino vegetal. Este proceso ocurre en los meses de primavera y verano. De la interacción del medio ambiente con personas susceptibles resultan las enfer-
medades alérgicas, de estas las más prevalentes son sin dudas las respiratorias, entre ellas la rinitis y el asma. De hecho, aproximadamente el 80 de los pacientes diagnosticados como asmáticos tienen rinitis y hasta un 50 de pacientes con rinitis alérgica cursan con asma concomitante. Los síntomas cardinales de la rinitis alérgica son estornudos, picor, secreción acuosa anterior y posterior, obstrucción nasal. Sin lugar a dudas resulta altamente molesta y con alto impacto en la calidad de vida y la productividad de quien la padece.
IDENTIFICAR EL FACTOR QUE NOS CAUSA LA ALERGIA
Con un simple test cutáneo llamado Prick test, que se realiza en la piel del antebrazo en el que se pinchan con los diferentes alérgenos a los que estamos expuestos en menos de 20 minutos uno puede determinar a qué somos alérgicos
TRATAMIENTOS PARA LAS ALERGIAS ESTACIONALES
Los medicamento más comúnmente utilizados son los antihistamínicos que resuelven en gran parte los síntomas como
estornudos, picazón y rinorrea, pero también los corticoides inhalatorios, tanto para la rinitis y para el asma, son los medicamentos de primera elección y utilizados a las dosis recomendadas son seguros y efectivos. Pero quizás la herramienta más importante de la que disponemos los especialistas en alergia es el tratamiento con vacunas de alergenos o tratamiento desensibilizante, que es el único que puede cambiar la historia natural de la enfermedad alérgica.
PREVENCION
En este sentido conocer las
características históricas y actuales del polen presente en el medio ambiente es un recurso indispensable para alertar a la población con síntomas de alergias estacionales. Con estos datos uno puede aconsejar a las personas alérgicas a determinado polen, cuando este está presente en el medio ambiente en altas concentraciones, cuidarse de salir o de hacer actividades recreativas o deportivas en las horas picos, que son al mediodía, en los días soleados, secos y ventosos. Estas condiciones favorecen a la producción y trasporte del polen.
Etapas del desarrollo, juegos y estimulación El juego es un elemento fundamental para los niños. Es una gran vía de aprendizaje, una manera de comunicarse, de conectarse con el mundo que los rodea. Un gran componente de estimulación. Hay que tener en cuenta que cada niño es particular, se debe estimular su propio potencial de desarrollo a través de los juegos, así como evaluar su evolución personal y única. 0-3 meses: a esta edad no puede interactuar tan activamente con los juguetes, estos deben estimular los sentidos más pasivamente (visión, audición y tacto). Todos los juguetes con sonidos, colores, diferentes texturas. La música y la lectura siempre son buenos estímulos en cualquier etapa, y se pueden comenzar desde el primer momento. 4-5 meses: en esta etapa, ya pueden sostener objetos con sus manos. Estos deben ser de materiales seguros, colo-
ridos, y de tamaño considerable como para que no los puedan tragar, será una buena medida. 6-7 meses: en este momento logran comenzar a mantenerse sentados, por lo que pueden jugar en esta posición que les da más posibilidad de interacción con los juguetes y el medio ambiente. 8-11 meses: en esta etapa algunos comienzan con el gateo, por lo que gran parte de su entretenimiento consistirá en desplazarse y descubrir el mundo que los rodea de esta manera. Comenzará el juego de tirar objetos y esperar que estos vuelvan (devueltos por manos de un adulto). Esto simula la situación de alguien que se va pero vuelve. Este juego ayuda a ordenar la estructuración psíquica de esta etapa. Se puede ir progresando la complejidad de los juegos de encastre, y juegos de apilar. 12-18 meses: como comienzan con la
marcha, los juegos que tengan que ver con arrastre y movimiento serán de mucha utilidad (autitos, trencitos, animalitos con manija para arrastrar). También juegos en forma de mesita donde pueden apoyarse y jugar o empujar para trasladarse. 18-24 meses: se los puede introducir en el mundo de los rompecabezas sencillos, lápices para pintar, juguetes que puedan introducirse dentro de envases de plástico o cajas, cuidando que no sean demasiado pequeños para llevar a la boca. 24 meses: todo material maleable, como la masa para armar formas, servirá como entretenimiento, y motor de creatividad, y contribuirá a la preparación para el momento del control de esfínteres. 36 meses: al tener mayor control de su cuerpo, y más destrezas, pueden realizar actividades físicas también, como
saltar, andar en triciclo, jugar con pelota; también pueden armar rompecabezas y juegos de encastre más complejos. En esta etapa comienzan a compartir los juegos con otros niños (deja de ser un juego solo en paralelo). 4-5 años: ya pueden comprender consignas más complejas, por lo que pueden participar de juegos reglados (cartas, dados).
¿QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA COMO NO RECOMENDADO?
Andador: no es recomendable, ya que lejos de estimularlos, realiza el esfuerzo por ellos, por lo que tiene un efecto contrario a la estimulación. Pudiendo contribuir a generar más accidentes. Materiales que puedan ser tóxicos y objetos pequeños que puedan ser introducidos en la boca y atragantarse. Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría
viernes 16 de setiembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Co-Enzima Q10: una molécula con beneficios para el corazón Conocida como la aliada contra el anti-envejecimiento, la Co-Enzima Q10 (CoQ10), además de mejorar los efectos del paso del tiempo en la piel, entre tantos beneficios, puede ser una aliada a la hora de proteger el corazón. LIC. IVANA VILLA Nutricionista y Educadora en Diabetes del “Instituto Cardiovascular Lezica”. Docente (MN 5369)
L
as investigaciones sugieren que el efecto beneficioso de la Co-Enzima Q10 en la prevención de enfermedades cardiovasculares se debe principalmente a su capacidad de actuar como antioxidante. Es por eso su efecto protector de células, tejidos y órganos frente a los efectos perjudiciales de los radicales libres, que pueden contribuir al proceso de envejecimiento y al desarrollo de una serie de problemas de salud que incluye las enfermedades cardíacas. Este compuesto liposoluble, el cual es sintetizado por el organismo humano, se encuentra principalmente en el centro productor de energía de las células conocidas como ‘mitocondrias’. Por lo tanto, los órganos que más energía requieren, como el corazón y el hígado, son los que poseen mayores concentraciones de dicha coenzima. Pero, además de ser un potente
antioxidante, la coenzima Q10 tiene muchos otros beneficios para la salud. Varios estudios de investigación demuestran que ha sido un compuesto eficaz en la prevención de lesiones del corazón ayudando en el proceso de producción de energía de sus músculos y mejorando también la recuperación de los pacientes que se someten a cirugías de dicho órgano. Los estudios clínicos también indican que la introducción de la Co-Enzima Q10 antes de una operación del corazón, incluyendo la cirugía de bypass y el trasplante, puede reducir los daños causados por los radicales libres, reforzar la función cardíaca y disminuir la incidencia del ritmo cardiaco irregular (‘arritmia’) durante la fase de recuperación. Por otro lado, un estudio clínico reciente reveló que las personas
que recibieron diariamente suplementos de Co-Enzima Q10 dentro de un plazo de tres días tras haber sufrido un infarto tenían menos probabilidades de experimentar infartos posteriores y dolor torácico. Los niveles de coenzima Q10 son bajos en personas con fallo
cardíaco congestivo, una enfermedad debilitante que ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear suficiente sangre para abastecer a los órganos. Esto puede hacer que la sangre se acumule en partes del cuerpo como los pulmones y las pier-
nas. Expertos descubrieron la importancia de la coenzima Q10 en el corazón y la circulación. También notaron sus efectos positivos en el tratamiento de la presión arterial alta. Según estudios realizados casi el 40 % de las personas con hipertensión arterial tienen deficiencia de coenzima Q10. Y se ha demostrado científicamente que personas suplementadas con dicha coenzima, han reducido la presión arterial hasta en un 10% Finalmente, varios estudios clínicos en los que participaron grupos pequeños de personas sugieren que la Co-Enzima Q10 puede bajar la presión arterial cuando se encuentra alta, lo mismo que el colesterol. Un síntoma de muchas enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos es la
arterosclerosis, una afección en la que la pared arterial se vuelve más gruesa como consecuencia de la acumulación de materias grasas como el colesterol. La suplementación de coenzima Q10 ha demostrado tener efectos prometedores en la inhibición de dicha enfermedad. Adicionalmente, los resultados de varios estudios clínicos sugieren que los suplementos de Co-Enzima Q10 ayudan a reducirla hinchazón de las piernas, a mejorar la respiración reduciendo la cantidad de líquido en los pulmones y a aumentar la capacidad de ejercicio en personas con fallo cardíaco. La CoQ10 está presente naturalmente en pequeñas cantidades en una amplia variedad de alimentos, pero los niveles son particularmente altos en carnes de órganos tales como el corazón, el hígado y los riñones, así como carne vacuna, aceite de soja, las sardinas, la caballa y el maní. Sin embargo, las cápsulas de Co-Enzima Q10 son una excelente, práctica y económica opción para quienes elijan obtener sus beneficios naturales sin necesidad de consumir dichos alimentos.
Blefaroplastia, una de las cirugías cosméticas más pedidas DR. EDUARDO JORGE PRÉMOLI. (MN 79.372) Jefe Servicio de Oftalmología - Hospital Italiano de Buenos Aires- Prof. Asoc. IUHI / Doc. Aut. UBA
La mirada es una de los aspectos del rostro que más se observa y es sin dudas, la que expresa mayormente nuestro estado de ánimo. Podemos darnos cuenta cuando el otro está contento, triste, cansado, relajado, deprimido, dubitativo, pensativo, perdido o miedoso solamente con mirarlo a los ojos. Con el correr del tiempo, los músculos de la cara y los que lo rodean se van aflojando ya sea por vejez o por gravedad dado que la mayor parte del tiempo estamos parados o sentados. Y al aflojarse el tono muscular empieza a aparecer la grasa que rodea y protege al ojo como si tuviera un efecto de “herniación” de la misma. Paralelamente los pómulos se caen y la grasa de la cara media se va atrofiado lo que hace que el rostro pierda su redondez de juventud y se vaya alargando. Al ser la zona periocular - ojos y las estructuras que los rodean (cejas, parpados y comisuras)- una de las partes del rostro que más nos pone en evidencia, podemos
cambiarla a través de una cirugía sola o acompañada de otros métodos no invasivos como la toxina botulínica o los rellenos. ¿Cómo? A través de la Blefaroplastia, término que proviene del griego Bléfaro, párpado y Plasta, reparación. Se trata de la cirugía que por problemas de índole reparador o de cosmética se realiza en los párpados para sacar el aspecto de cansado que arrastran con el transcurrir del tiempo. El mejor logro de esta cirugía es tratar de realizar un cambio fresco de la mirada y del rostro tratando de lograr cambios con muy pocos “toques”. La Blefaroplastia es una de las cirugías cosméticas más solicitadas dentro del Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano y de tantos otros centros de salud y puede ser realizada por cirujanos plásticos o por oftalmólogos dedicados a la Oculoplástica o especialistas en cirugía palpebral. En la actualidad se realiza tanto en hombres como en mujeres en un porcentaje de 40 a 60 % es decir que cada 10 operados 4 son hombres, una cifra que para otro tipo de cirugías cosméticas no es tan alta en los hombres. La blefaroplastia puede ser de párpados
superiores (por exceso de piel) de párpados superiores e inferiores (exceso de piel y grasa) o bien puede ser una blefaroplastia combinada Superior e Inferior (piel, músculo o aponeurosis y grasa). Esta cirugía mejora el aspecto de cansancio o de tristeza en la mirada y con ella se puede mejorar la herniación de la grasa que comúnmente llamamos “Bolsas grasas”. Por otro lado, la caída del párpado superior también se puede corregir con una cirugía de Blefaroplastia cuando ésta se produce por un exceso de piel por estiramiento de las fibras elásticas de la piel. Cuando la causa de la caída del párpado superior es muscular se denomina “ptosis” y debe realizarse una cirugía sobre el músculo que se llama Blefaroptosis. Hoy en día las técnicas se han vuelto más conservadoras, imponiéndose la idea de cara redonda y simétrica del bebé o del joven como hito de juventud. Entonces en la actualidad a través de la cirugía de blefaroplastia se retira lo justo y necesario e incluso a veces ni siquiera se retira la grasa sino se la cambia de lugar, traslocándola por debajo del hueso de la órbita. Antiguamente se consideraba una exitosa cirugía de párpados cuando
se hacía notoria la esqueletización de la órbita o efecto “cadavérico” porque se quitaba absolutamente todo el exceso de grasa. Ahora, en cambio, se logra esa cara redonda simétrica, sin excesos de grasa y sin efecto cadavérico, siendo a veces incluso innecesaria la apertura de piel en lo que llamamos blefaroplastia trasnconjuntival. De ese modo, se logran resultados totalmente naturales. Otro punto muy importante a tener en cuenta es realizarla con cirujanos que tengan experiencia en el tema como los son, por ejemplo, los cirujanos oculoplásticos, oftalmólogos que se especializan en cirugía de párpados y que son regulados por la Sociedad Argentina de Plástica Ocular (SAPO). Finalmente, cabe aclarar que el postoperatorio es muy simple y sencillo ya que necesita de cuidados mínimos y de frío local. Los puntos que se colocan se retiran entre los 4 a 7 días de haberse realizado la intervención quirúrgica y es muy raro que tenga que tomar analgésicos. Luego se aplica una crema hidratante y cremas cicatrizantes por un tiempo. Se recomienda o se sugiere al paciente que no haya una exposición directa al sol por algunas semanas.
4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 16 de setiembre de 2016 ¡INDISPENSABLE!
Tendencias PRIMAVERA/VERANO 2016
Estas son las tendencias de moda para la primavera/verano 2016 que debes seguir. Mucho color, estampado, algo de clásico y tips muy jugados para tener en cuenta. ¡Animáte!
Eliminá el frizz de tu cabello Este es un verdadero dolor de cabeza para muchas mujeres que desean que su pelo luzca arreglado y hermoso. Para combatir al frizz, es necesario comprender las razones por las cuales aparece y, en base a ello, poder determinar cuáles serían sus posibles soluciones.
ESTAMPADO CHECK
P
El check es lo mismo que el estampado de cuadros, aunque dicho print se relaciona con el invierno, sobre todo por la utilización del tartán, para la primavera/verano 2016 arrasa. Por supuesto, no nos referimos sólo al estampado de cuadros escoceses, sino a cualquier tipo de print de cuadros, desde el más clásico al más moderno.
COLOR PLATA Ha sido una de las tendencias de moda de este invierno 2016, pero también encuentra en la temporada de primavera. Parece que nos guste brillar, pero las tendencias nos marcan que deben ser prendas plateadas con aspecto futurista y deslumbrante.
SHORT Si aún no tienes ningún modelo en tu ropero es hora que compres uno. Para la primavera/verano 2016 hay un montón de modelos para elegir.
E
PAÑUELOS Apostá por un pañuelo estilo bandana, de los que se llevaban en los 90. Eso sí, debés combinarlo y llevarlo de una manera original: a modo de pulsera, de cinturón, en el pelo.
JERSEY Si querés ser la más fashion del lugar, optá por un suéter especialmente sencillo y de corte limpio, con cuello redondo y mangas largas y rectas. Puede ser liso o con un estampado discreto, como el de rayas.
l frizz se presenta cuando la cutícula del cabello (ya sea liso o con rizos) se daña lo que causa que atrape con más facilidad la humedad. Las causas más comunes son, falta de hidratación, mucha exposición al sol, excesivo uso de herramientas con calor, como los secadores y las planchas, so desmedido de tratamientos químicos, como tintes, alisados, etcétera, mala alimentación. Es importante observar que el calor en sí no es malo sino su exceso. Los secadores a muy altas temperaturas y el abuso de la planchas sacan la humedad del cabello, lo que lo hará más vulnerable. En cuanto a la mala alimentación, un cabello sano y bien nutrido contiene componentes naturales como hidrógeno, queratina, oxígeno y aminoácidos que le dan esa apariencia humectada; cuando no cuenta con esto
absorbe la humedad del ambiente. Eliminar el frizz no es difícil, sólo se requiere un poco de perseverancia. 1. Usar productos adecuados al tipo de cabello. 2. Aplicar un buen acondicionador y dejarlo unos minutos extra, es de primera necesidad. 3. Enjuagar bien con agua fría al momento de terminar el baño lo cual resulta muy útil para ayudar a cerrar la cutícula. 4. No estrujar el cabello con la toalla al secarlo, sólo presionar para eliminar el exceso de agua. 5. De ser necesario, se pueden usar cremas para hidratarlo más.
CONSEJOS DE BELLEZA UTILES
Evitar salir a la calle con el cabello húmedo. Se puede pasar el secador por un tiempo no mayor de un mi-
rante la se man tez, pu sencad la frecu migrañ El hall las mu grañas con su tenta e bios ho los dol ñosos. presen bien du trual. H dolores del cicl ovulaci El nive durant dolores ocurre la caíd mujere fren d durant lo tant mujere uno de sencad Los a nuto, agachando la cabeza ypueden migrañ estrujándolo un poco. No cepillar los cabellosuna dé ondulados, sólo peinarlos.mayor Utilizar un peine de dientestenida anchos es mejor para el manejo y cuidado de los rizos. Buscar productos especiales para el frizz, como gotas y silicona. Existen múltiples cremas, sprays y mousse, que de acuerdo al tipo de cabello, ayudarán en gran manera, al igual que la aplicación de una mascarilla acondicionadora e hidratante. Se deben aplicar desde la mitad del cabello hasta las puntas. Si se coloca desde la raíz del pelo este se verá pesado. La cantidad depende del grosor y el largo del cabello. Hay diferentes tipos de gotas: las de silicona que aportan brillo, pero no penetran en el cabello; los serum, que humectan; y los sueros, que pueden ayudar a proteger la cutícula.
viernes 16 de setiembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
La migraña afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres Aunque el dolor de cabeza migrañoso es igualmente común en las niñas que en los niños, la cantidad de mujeres afectadas aumenta sustancialmente después de la pubertad.
P
arece claro que ciertos cambios hormonales que se presentan durante la pubertad en las niñas y se mantienen durante la adultez, pueden ser factores desencadenantes o determinar la frecuencia de los ataques de migraña en la mujer. El hallazgo de que el 60% de las mujeres que padecen migrañas relaciona los ataques con su ciclo menstrual, sustenta este nexo entre los cambios hormonales femeninos y los dolores de cabeza migrañosos. Los ataques pueden presentarse varios días antes o bien durante el período menstrual. Hay mujeres que sufren dolores de cabeza en la mitad del ciclo y en el momento de la ovulación. El nivel de estrógenos fluctúa durante el ciclo menstrual. Los dolores de cabeza típicamente ocurren simultáneamente con la caída del estrógeno. Pocas mujeres (menos del 10%) sufren dolores de cabeza sólo durante la menstruación. Por lo tanto, en la mayoría de las mujeres, las hormonas son sólo uno de los diversos factores desencadenantes de la migraña. Los anticonceptivos orales pueden afectar la incidencia de migraña. Esto era común hace una década o más debido a la mayor dosis de estrógeno contenida en las píldoras. Algunas
de las nuevas píldoras cíclicas también pueden exagerar la migraña. Actualmente existen efectos variables con la píldora, algunas mujeres se benefician, algunas no y otras empeoran. Para algunas mujeres el uso de la píldora durante tres o cuatro ciclos consecutivos, sin días de descanso, puede ayudar a reducir la incidencia de migrañas menstruales. El embarazo también afecta la migraña. En algunas mujeres los ataques desaparecen completamente, ocurren con menos frecuencia o son más leves, en tanto en otras los ataques empeoran o permanecen igual. Cuando las mujeres se acercan a la menopausia, los niveles de estrógenos pueden fluctuar y desencadenar un aumento de la migrañas. Las mujeres que llegan a la menopausia natural tienen menos problemas que aquellas que han tenido una histerectomía. El uso de pastillas anticonceptivas o terapia de reemplazo hormonal debe ser analizado a la luz del tipo de migraña y de los factores de riesgo cardiovascular especialmente tabaquismo e hipertensión arterial. Cada paciente debe analizar estos aspectos con su médico para sopesar riesgos y beneficios.
6 • elPatagónico • BienEstar • viernes 16 de setiembre de 2016 BIENESTAR EN LA MESA
por Bruno Cursaro
SALMON AL PESTO
Alimentos “cuidados” para evitar enfermedades Según investigaciones de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 10 personas se enferma por consumir alimentos contaminados en el mundo y cada 75 segundos una de ellas muere.
(Dos comensales)
• INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
600 gr. de salmón fresco. 1 diente de ajo. 2 cucharadas de perejil picado. 1 taza de tomates cherry en mitades. 600 gr. de chauchas frescas. 2 cucharadas de jugo de limón. 3 cucharadas de aceite de oliva. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACION Comenzaremos cortando dos láminas de papel aluminio de treinta centímetros aproximadamente, las colocaremos de base sobre una placa para horno y reservaremos. En un bowl integraremos el ajo picado junto al perejil y una cucharada de aceite, salaremos y dejaremos reposar hasta el armado. Limpiaremos las chauchas retirando las puntas y los tallos, y de ser muy grandes trozaremos por la mitad; colocaremos las chauchas ya limpias sobre el papel aluminio formando una base para el salmón, al cual salpimentaremos bien y dispondremos en la placa. Sobre el salmón agregaremos el aceite de oliva, el jugo de limón, el pesto preparado anteriormente y los tomates cherry, cerraremos el papel aluminio dejando un pequeño orificio por donde pueda escapar el vapor. Cocinaremos en horno a temperatura moderada durante treinta minutos, retiraremos, dejaremos reposar y serviremos acompañando con un puré o bien una ensalada de hojas verdes.
C
omo consumidores podemos contribuir a lograr alimentos más inocuos en casa, al manipular o preparar nuestros platos de manera adecuada.
LIMPIEZA Y CUIDADO DE LOS ALIMENTOS
A la hora de cocinar es importante usar agua potable, lavarse las manos, lavar correctamente frutas y verduras frescas, estar atentos a las fechas de vencimiento de los productos y consumir lácteos pasteurizados. Además, una vez abiertos los productos enlatados, si no se utilizan en su totalidad deben ser colocados en un recipiente apto para alimentos, guardándolos en la heladera, adecuadamente cubiertos. También es importante cocinar de forma completa los productos de origen animal como carnes, pollos, huevos y pescados: de esta manera se eliminan muchas de las bacterias dañinas y otros peligros biológicos. Pero es esencial, si no se consumen estos productos en caliente, enfriarlos rápidamente y mantenerlos en refrigeración.
MANTENER ORDENADA LA HELADERA
La calidad y la inocuidad de los productos tienen relación directa con la manera de organizarlos en la heladera. El frío ayuda a conservar los alimentos, no obstante, para que se mantengan en buen estado, los alimentos en la heladera deben tener una correcta distribución. Es fundamental colocar los productos crudos o los vegetales sucios en la parte baja de la heladera y los cocidos o procesados industrialmente en la parte superior para prevenir contaminación cruzada. Cuando enfriamos los alimentos cocidos, debemos llevarlos a la heladera cuando dejan de humear. En ese momento se recomienda no encimarlos para que el enfriamiento sea rápido. Si del freezer se trata, es importante utilizar bolsas o recipientes adecuados para colocar los alimentos. Es importante congelar los alimentos ya fraccionados, para así ir descongelando según las necesidades. Sobre este último punto: lo ideal es des-
congelar dentro de la heladera.
MANTENER LIMPIA LA COCINA
Antes de realizar cualquier tarea en la cocina, lávese las manos con agua tibia durante 20 segundos y limpie las superficies de la cocina. Además, es importante lavar con detergente las tablas para cortar, los utensillos de la cocina y electrodomésticos. Especialmente es importante realizar el lavado cuando pasamos de trabajar con un alimento crudo, como carne a otro ya listo para consumir, como la lechuga limpia. Mantener los repasadores limpios para el secado de manos o, preferentemente utilizar rollos de papel para este fin. Por último, lavar y enjuagar con frecuencia el trapo rejilla durante el día y dejarlo secar durante la noche: sin agua y sin comida, las bacterias no crecerán allí y el trapo olerá bien. De todos modos, las esponjas y trapos deben renovarse con frecuencia, describe la Facultad de Medicina de Fundación Barceló, para prevenir enfermedades.
viernes 16 de setiembre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
La importancia de las fibras en la dieta
ESPACIO RUNNING
PERFILES RUNNING
Para el ser humano las fibras son un principio alimenticio, componente indispensable de una alimentación saludable. Sin embargo, carecemos de enzimas que hagan posible su digestión, aunque en algunos casos pueden actuar sobre ellas las bacterias que habitan en nuestro intestino grueso (el colon).
carreras de velocidad, pero poco a poco fui experimentando otras distancias y al volver al sur las carreras de montaña.
POR PILAR LLANOS licenciada en nutrición (M.N.0205)
E
n cuanto a sus funciones, las fibras favorecen la evacuación intestinal, alimentan a la flora intestinal y actúan sobre ella favoreciendo su crecimiento y desarrollo. Estas funciones no sólo contribuyen a completar saludablemente el proceso digestivo sino que mantienen en salud al colon evitando enfermedades como los divertículos y hasta el cáncer de colon. Modulan además los procesos digestivos, contribuyendo a un mejor tratamiento de las enfermedades metabólicas (diabetes y colesterol elevado) y a dar una mayor saciedad. Las fibras que más específicamente actúan sobre la evacuación del intestino son las Fibras Insolubles: Lignina- Celulosas y Hemicelulosas. Dichas fibras actúan absorbiendo agua, y estimulando los movimientos intestinales. A las fibras insolubles se las encuentra en las verduras, sobre todo en las de hoja, en los bulbos (como el hinojo) en los tallos (como el apio) en las verduras con semillas (como pe-
pino, el tomate, la berenjena, los zapallitos), en las frutas sobre todo en las pieles y hollejos, en los cereales integrales sobre todo trigo, maíz, centeno, cebada, mijo, arroz. Especialmente el salvado de trigo grueso es rico en estas fibras. También en las pieles de las legumbres: arvejas, lentejas, porotos y garbanzos. Finalmente, las que actúan más sobre la saciedad y la modulación de los procesos digestivos son las Fibras Solubles: Pectinas – Gomas – Mucílagos. Determinan bajo Índice glucémico en los alimentos que las contienen. Como entre las grasas también recubren al Colesterol, son importantes para disminuir su absorción. Las encontramos en la manzana, zanahoria y naranja, en la pulpa de muchas frutas, en la pulpa de arvejas, lentejas y porotos, en los cereales de avena, en todas sus formas, y en el salvado de avena especialmente. También en las frutas secas (almendras y avellanas). Se consideran en este grupo algunas fibras que la industria agrega a los alimentos para hacerlos más saludables y que conocemos como alimentos funcionales o alimentos probióticos.
Es el caso de la Polidextrosa, que reemplaza al azúcar en muchos productos de calorías reducidas y que está presente en las yerbas que las tienen incorporadas.
LA YERBA MATE MEJORA FUNCIONES ESPECIFICAS DEL ORGANISMO
Dentro de lo que son las yerbas funcionales -yerba mate con prebióticos que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar- existe una variedad que está fortificada con polidextrosa. Esta sustancia es una fibra parcialmente asimilable que posee un efecto regularizador ya que se ha comprobado que mejora la función intestinal. Tiene, además, efecto prebiótico dado que produce un aumento de la biomasa, estimula el crecimiento de bacterias benéficas como bífidobacterias y lactobacilos, y produce un descenso del PH, que inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos. La evidencia científica ha demostrado que los distintos componentes de la fibra tienen diferentes efectos fisiológicos y, por lo tanto, difieren en su potencial para reducir el riesgo de estas enfermedades.
¿CUAL ES TU TUGAR PREFERIDO PARA ENTRENAR? ESTEFANIA PRIOR Edad: 28 años. Ocupación: profesora de Educación Física
¿POR QUE CORRES?
Corro principalmente porque me apasiona (como otras actividades que practiqué, hockey y baile). Disfruto al hacerlo. Disfruto del camino transitado en el Running y lo que me genera desde un entrenamiento hasta la preparación de una competencia, la carrera en sí, el post con amigos, es maravilloso. Me emociona. Me gusta superarme y buscar mi mejor versión en lo que haga.
¿HACE CUANTO QUE PRACTICAS RUNNING?
Practiqué cuando era pequeña y retomé (hace 4 años) como profesora y atleta de este deporte. Desde muy chica practicaba hockey hasta que en un momento se me comenzaron a superponer actividades en La ciudad de La Plata y decidí solo correr. En un principio me gustaban las
Los cerros de Rada Tilly, en el punto más alto donde se ve la inmensidad del mar. Tenemos un lugar privilegiado, hay que cuidarlo y aprovecharlo.
CONSEJO PARA QUIEN QUIERA INICIARSE EN EL RUNNING
Como primer consejo, realizarlo de la mano de un profesor de Educación Física, para lograr de forma progresiva ir iniciándose en esta actividad, con una planificación y una preparación que le permita mantenerse en esta actividad durante mucho tiempo. Existen diversas opciones y una muy favorable es integrarse en un Running Team, donde el factor social muchas veces es una motivación extra para las personas que les cuesta tener continuidad en alguna actividad deportiva. Otro aspecto importante es que disfruten del camino. Cada uno hará en los entrenamientos lo que sea adecuado para el nivel de entrenamiento y experiencia.
Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 16 de setiembre de 2016
www.elpatagonico.com
Estrés infantil ¿cómo diagnosticarlo? Cefaleas, dolores de estómago, prurito y otros malestares generales a repetición pueden ser algunas de las alertas para detectar cuándo un niño sufre de estrés, una enfermedad que aumenta en la población infantil y que, sin embargo, tiene menos diagnóstico del que debería, aseguraron especialistas.
“E
l estrés infantil es una enfermedad bastante más frecuente de lo que la población, e incluso la comunidad médica, considera. Existe un subdiagnóstico, es decir, se diagnostica menos de lo que se da, y cuando uno enuncia esta situación, se lo subestima o se lo toma como una descripción de la abuela”, dijo a Télam el pediatra Eduardo Silvestre. El médico del Hospital Garrahan, explicó que “cuando el cerebro evalúa que una situación es peligrosa, activa un mecanismo adaptativo para defenderse y esto produce un cambio significativo en todo el organismo que denominamos estrés, es decir, es una alteración orgánica”. “Si bien la enfermedad es la misma que en los adultos, en los niños y adolescentes el estrés presenta distintas características y síntomas inespecíficos que varían según la edad”, indicó el pediatra. Y describió: “en el caso del período de lactancia, los más comunes son la irritabilidad, el llanto inconsolable, los trastornos en la alimentación y en el sueño, la falta de aumento de peso y el espasmo sollozo. Por su parte, en la primera infancia los casos de estrés pueden verse reflejados en problemas de conducta, trastornos gastrointestinales, de alimentación y del sueño”. En la adolescencia Silvestre explicó que “los síntomas más comunes son los trastornos psicoafectivos como la ansiedad o la depresión, trastornos
en la conducta alimentaria, cansancio y dolor de cabeza crónico, desmayos periódicos, colon irritable e intolerancia al ejercicio físico”. En este sentido, la médica psiquiatra y psicoanalista infantojuvenil Liliana Moneta, describió que “los síntomas de estrés no siempre son los mismos, y lo que más sucede es que se exacerba el periodo madurativo que está transitando, por ejemplo, si estaba tratando de dejar los pañales, va a tardar mucho más”. Sin embargo, Moneta identi-
fica algunas manifestaciones comunes de los niños: “A partir de que hablan, los chicos igual no te van a decir ‘me siento angustiado’, pero sí se presentan dos características en forma repetitiva: dolor de panza y de cabeza”, describió. Según los especialistas, las causas del estrés infantil no se vinculan con “cansancio por exceso de obligaciones o tareas” sino más bien a “situaciones traumáticas”. “Los niños absorben de su micro social, tanto de sus hogares, como de sus escuelas o de
sus barrios. En ese contexto, el hostigamiento entre pares, o bullying como se lo conoce actualmente, está siendo un factor de mucha incidencia en el estrés infantil”, describió Moneta. Por su parte, Silvestre señaló que “una experiencia traumática para un niño puede ser una amplia variedad se situaciones; por su puesto que los abusos y maltrato, pero también puede ser el fallecimiento de un padre o madre, un divorcio y hasta un cambio de escuela”. “Esto -continuó- no implica
que todo niño que atraviese una de estas situaciones va a quedar con estrés disfuncional, eso va a depender de muchos factores como la predisposición biológica, del sostenimiento vincular, crianza, es decir, un conjunto de factores biopsicosociales”. El diagnóstico de “estrés” para la familia del niño debe ser explicado cautelosamente: “muchas veces pasa que la madre llega al consultorio luego de haber visto gastroenterólogos, neurólogos, cardiólogos y que todos le dijeron que el niño no tiene nada”, detalló Silvestre. Y añadió: “entonces, si uno le dice que tiene estrés puede tomarlo como que uno no le creyó, o bien sentirse responsable, por eso es importante explicar de qué se trata y buscar el origen, porque si no es pan para hoy y hambre para mañana”. En el mismo sentido, Moneta sostuvo que “a los padres les cuesta mucho aceptar que su hijo pueda tener estrés, y el trabajo no es sólo con los niños sino con las familias”. Finalmente, ambos especialistas coincidieron en la necesidad de que los pediatras estén “más alertas” para realizar el diagnóstico de esta enfermedad. “Esta es una situación que tiene que atender en primer lugar el pediatra, cuando los padres cuentan que el chico no quiere levantarse, que le duele la panza todos los días o la cabeza, antes de derivar al especialista tiene que hurgar en las causas”, concluyó Silvestre.