edicion233730012017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙31 - ENE

Año XLIX Número: 15.789 Valor: $15 Interior: $15 Martes 31 Enero 2017

LA PROTESTA INCLUYO CORTE DE ACCESOS AL CENTRO

ES EL PLAZO QUE PERMANECERA EN PRISION PREVENTIVA MIENTRAS AVANZA LA INVESTIGACION DE LA CAUSA

Más de 500 personas exigieron justicia y seguridad tras los últimos homicidios

Cuatro meses para el sospechoso de matar al remisero Miguel Angel Sotello fue imputado por homicidio en ocasión de robo. Indignación en la comunidad porque los dos imputados por encubrimiento quedaron en libertad. Págs. 12-13

A la manifestación convocada para la tarde de ayer por el asesinato de Jhon Blas, se sumaron familiares, amigos o conocidos de otras víctimas como los de Fernando Schmidt. Se dirigieron a la Fiscalía y a la Unidad Regional de Policía exigiendo respuestas por la liberación de dos de los imputados en la causa por el crimen del remisero. El fiscal Caperochipi confirmó que hoy se pedirá la revisión de esa medida judicial. Página 40

Páginas 38

DEPORTES

Dura caída del Sub 20

Sufrió una temprana expulsión y perdió 3-0 ante Uruguay en el inicio del hexagonal final del Sudamericano. El jueves deberá ganarle a Colombia.

■ La juez Raquel Tassello le dictó cuatro meses de prisión preventiva a Miguel Sotello por el homicidio de Fernando Schmidt.

Página 29

Página 4

Página 16

Página 11

Gimnasia de visita

STJ: Pliego de García

Protesta desinflada

Cambios en la policía

DEPORTES

Desde las 21, en Córdoba, enfrenta a Instituto buscando cortar su mala racha.

POLITICA

La Legislatura confirmó que tratará en el período ordinario la candidatura de la camarista.

SANTA CRUZ

Fracasó la asamblea de los municipales de Caleta y se disipó un nuevo corte de ruta.

POLICIALES

El gobernador anunció que hará cambios en la plana mayor, incluido Juan Ale.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Páginas 8-9

Dos de cada diez estudiantes se inscriben en la Escuela de Verano ■ Entre 20 y 25% del padrón escolar se anota en la Escuela de Verano.

CMAN

Comenzó ayer esta cursada intensiva para los estudiantes secundarios cuya promoción escolar peligra al tener pendientes tres o más materias.

INFORMACION GENERAL Página 7

Cisneros propone descentralizar el Hospital Regional INFORMACION GENERAL | Página 6

Petroleros: Avila advierte que resistirán la flexibilización a la que apunta Nación


2 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.789 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

VIERNES

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

El gobernador acompaña ciertos cambios en Ley de Migraciones El gobernador Mario Das Neves acompañó las modificaciones que a la Ley de Migraciones está impulsando el Gobierno nacional. En conferencia de prensa, el mandatario provincial dejó en claro que no se trata de perseguir a los extranjeros sino de dar una cobertura adecuada de seguridad. “Se tienen que fijar políticas”, advirtió. En conferencia de prensa, el gobernador fijó su opinión favorable respecto a las modificaciones a la Ley de Migraciones efectuadas por el Gobierno nacional y argumentó: “hay que tener mucho cuidado, pero que hay que controlar hay que controlar”. “Siempre lo he dicho, y no ahora, y soy hijo de inmigrantes, una persona que quiere entrar al país tiene que fijar un domicilio, y que actividad”, y afirmó que “si viene de turista o si viene a cumplir actividad que diga dónde. Eso pasa en cualquier parte del mundo menos en Argentina que tiene un política migratoria espantosa”, resumió. Das Neves afirmó: “no me voy a poner a discutir quien es más delincuente, de tal o cual nacionalidad, porque también tenemos delincuentes argentinos que son la mayoría, porque en última instancia los inmigrantes que comenten delitos es un número chico comparativamente entre uno y otro”, recordó, para de inmediato asegurar que “es necesario fijar políticas”.

ADJETIVACIONES

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

E

l gobernador Mario Das Neves sumó ayer su voz a la polémica que generó el titular de Aduanas, Juan José Gómez Centurión, quien entre otras cosas consideró que la última dictadura militar, que asoló el país entre 1976 y 1982, no “tuvo un plan sistemático ni genocida para la desaparición de personas”. En la conferencia de prensa que ayer brindó en Rawson,

DIJO QUE HAY QUE TENER CUIDADO CON LAS ADJETIVACIONES, PERO ASEGURO QUE “ES NECESARIO FIJAR POLITICAS”

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

Das Neves afirmó ayer que el titular de Aduana, Juan José Gómez Centurión, debe irse del Gobierno nacional. Fue después de las controvertidas declaraciones que el funcionario efectuó respecto a la dictadura.

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Política

semanal

El mandatario chubutense manifestó: “en esta provincia hay una cantidad enorme de ciudadanos bolivianos que trabajan, y que no producen conflictos sociales, que trabaja toda la familia, por eso hay que tener mucho cuidado con las adjetivaciones sobre todo aquellos que se sientan en los paneles en los programas de Buenos Aires, que no entienden nada de este país y de lo que pasa”. El gobernador pidió a la ciudadanía estar informada “para saber lo que pasa” e indicó que “ya nos pasó la otra vez con el problema de la Cordillera con los mapuches. Fue espantosa interpretación que hicieron ■ El gob la mayoría de los comunicadores y el aprovechamiento de los `culturosos´ que van a los festivales, que sela Adua hacen los cool y progre, al hablar de eso”, concluyó.

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

HASTA EL 1 DE MARZO PODRAN PRESENTARSE LOS TRABAJOS PARA EL CONCURSO QUE REPARTIRA MAS DE 2 MILLONES DE PESOS EN INCENTIVOS

Nacionales / internacionales Pablo Soto

Convocan a emprendedores a presentar proyectos de innovación turística

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

El objetivo del concurso “Innovar para Viajar” es que los proyectos incentiven al sector mejorando la competitividad y respondiendo a tres consignas: “Más empleo”, “Más extranjeros viajando por Argentina” y “Más argentinos viajando por Argentina”. La convocatoria está destinada a estudiantes, universitarios, académicos, Pymes, emprendedores, hacedores e innovadores. El Ministerio de Turismo del Chubut, que encabeza Herman Müller, está convocando a emprendedores a participar del concurso “Innovar para Viajar” que promueve el Ministerio de Turismo de la Nación. La convocatoria está destinada a estudiantes universitarios, académicos, PyMES, emprendedores, hacedores e innovadores que quieran participar. Los interesados deberán enviar propuestas que potencien el turismo nacional, generen más empleo y promuevan el turismo interno e internacional. Según se informó las iniciativas se recibirán hasta el 1 de marzo, inclusive en la plataforma online innovarparaviajar.turismo.gob.ar. Una vez que los interesados hayan presentado su propuesta, al emprendedor se les asignará un mentor para que realice devoluciones con el objetivo de desarrollar su proyecto con mayor profundidad. Las iniciativas deben responder a tres consignas clave: “Más empleo” (surgimiento de nuevos puestos de trabajo en la industria); “Más extranjeros viajando por Argentina” (aumentar las llegadas de turistas extranjeros y su gasto promedio); y “Más argentinos viajando por Argentina” (aumentar los viajes por el país, acrecentando los ingresos económicos de la actividad en todas las regiones). Los trabajos una vez entregados serán analizados por un jurado, compuesto por expertos y personalidades reconocidas de las áreas de turismo, innovación, tecnología y emprendedurismo. El proyecto y la idea que obtengan el primer puesto se llevará un premio de $450.000 y $250.000 respectivamente en concepto de capital semilla para seguir desarrollando la propuesta. También tendrán premios el segundo y tercer puesto. Desde la Secretaría de Innovación, Tecnología y Calidad Turística del Ministerio de Turismo de Nación, se informó que hasta el momento hay “190 ideas y proyectos provenientes de 21 provincias que aportan nuevas ideas en relación a la generación de empleo dentro del sector, estimular que más argentinos viajen por nuestro país y que más turistas internacionales conozcan la Argentina”. Para mayor información acerca de la formulación de la idea o proyecto pueden contactarse con el Ministerio de Turismo del Chubut a minturplanificacion@gmail.com.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL TITULAR DE LA ADUANA RELATIVIZO LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR LA ULTIMA DICTADURA CIVICO-MILITAR

Das Neves exige que Gómez Centurión sea destituido

■ El gobernador Mario Das Neves repudió las declaraciones de Juan José Gómez Centurión y le pidió al Gobierno nacional que lo destituya como jefe de la Aduana.

Das Neves no dudó en asegurar: “Centurión se tiene que ir”, y aseguró que las declaraciones del todavía titular de Aduanas “es otra barbaridad de un funcionario que dice cualquier barbaridad, habló sobre que había 8 mil verdades y 22 mil mentiras”. Esa última frase se vincula a otra polémica afirmación de

Gómez Centurión, quien al igual que el titular del Teatro Colón, Darío Lopérfido, puso en duda la cantidad de desaparecidos durante esa dictadura y así aseguró: “no es lo mismo ocho mil verdades que 22 mil mentiras”. El titular del Ejecutivo chubutense aseguró que las expresiones de Gómez Centurión “no son un error que se en-

mienda, es un pensamiento, por eso se tiene que ir a la casa”, reiteró. En ese sentido Das Neves precisó: “eso también lo voy a plantear (en las reuniones en Buenos Aires) porque yo no solamente planteo temas económicos, también temas políticos, no podemos tener funcionarios de esta catadura tomando decisiones”

EL REPUDIO

Las declaraciones del todavía titular de la Aduana generaron el repudio de todos los sectores políticos y sociales, y el mismo gobierno, desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, su titular, Claudio Avruj, aseguró: “esas opiniones son a título personal” y aclaró que las mismas “no son compartidas, desde

ningún punto de vista y no pueden ser tomadas como representativas del pensamiento del gobierno”. En el mismo tono, Avruj afirmó: “el 24 de marzo de 1976 marcó el inicio de la peor dictadura que soportó nuestro país y, tal como quedó demostrado por la acción de la CONADEP, los juicios a las juntas y los juicios posteriores que aún se siguen desplegando, el Terrorismo de Estado instalado desde las cúpulas militares se sostuvo en un plan sistemático de desaparición de personas, robos de bebés, asesinatos, expoliaciones y detenciones arbitrarias”. Finalmente, en el comunicado se plantea: “tampoco nos parece acertado discutir la verdad de los números porque no mitigan la dimensión de la tragedia. 30 mil desaparecidos es un emblema social y como tal, resulta indiscutible”, concluye el pronunciamiento. El repudio fue total por parte del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel quien aseguró: “Gómez Centurión es cómplice de la dictadura” y consideró que el Gobierno nacional “quiere demoler la defensa de los Derechos Humanos, quiere demoler la memoria”, puntualizó. Con igual dureza se expresó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, quien advirtió que las declaraciones del titular de Aduanas “comprometen a Macri, si es que él piensa lo mismo” y compartió el criterio del gobernador respecto a que el funcionario debe ser removido del cargo.

EL SUBSECRETARIO DE PESCA TUVO UN ACCIDENTE CON UN AUTO OFICIAL QUE CONDUCIA EN ESTADO DE EBRIEDAD

Ya le pidió la renuncia a Pablo Sahagún Das Neves confirmó ayer que le pidió la renuncia al subsecretario de Pesca, quien durante el fin de semana tuvo un accidente, en la ruta hacia Playa Unión, en un auto oficial que conducía en estado de ebriedad. “Acá no se le perdona la vida a nadie”, aseguró el mandatario provincial. El gobernador Mario Das Neves pidió ayer la renuncia del subsecretario de Pesca de la provincia, Pablo Sahagún, quien durante el fin de semana tuvo un accidente, en la ruta que conduce a Playa Unión, en un auto oficial que conducía en estado de ebriedad, de acuerdo al test que le practicaron los efectivos policiales que intervinieron en el accidente.

“Ya se le pidió la renuncia. Acá no se le perdona la vida a nadie”, aseguró el mandatario provincial, en referencia al funcionario que, además, se resistió al accionar policial, amenazando a los agentes que pretendían labrar el acta correspondiente y hacerle el control de alcoholemia. “Con un funcionario que por ahí se lleva el coche oficial a la casa, pueden pasar dos cosas, que tenga alguna actividad oficial o se hace el piola. Y el que se hace el piola va a salir por la puerta chica”, sostuvo el titular del Ejecutivo provincial. En el mismo tono, reiteró: “aquel que anduvo en auto oficial y cometió una imprudencia ya se le pidió la renuncia,

acá no se le perdona la vida a nadie”. En este marco Das Neves sostuvo: “nosotros vamos a dar a conocer los autos oficiales que tenemos, que es una vergüenza los que nos dejaron, de los dos colectivos que teníamos nos dejaron uno tirado en Santa Fe, que salió una fortuna arreglarlo”. Informó: “por ejemplo en Defensa Civil, hay una demanda importante de vehículos, y ese área hasta hace unos meses tenía 10 vehículos de los cuales 9 están rotos”. “Con un vehículo andan tres ministros a la vez, cuando tiene que salir alguien de recorrida, como Leticia Huichaqueo, que anda mucho en el interior, tiene que pedir la colabora-

ción de alguien”, sostuvo. Asimismo el gobernador expresó: “vamos a preparar una licitación, con el tiempo, porque eso requiere tiempo para hacer el inventario. Por primera vez vamos a vender todo el chatarrerío que hay acá”. En otro orden les volvió a pedir a los diputados que “se interioricen sobre ese tema, y pueden venir y les explicamos, las puertas están abiertas”. “Si quieren sacarle fotos, no tenemos problema que saquen fotos de los autos oficiales”, sostuvo el gobernador. Y agregó: “el mismo derecho que tenemos nosotros de decir que ellos nos pueden prestar algunos vehículos y vamos a seguir insistiendo”, concluyó.


4 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 INGRESARON A LA LEGISLATURA LOS DOS PROYECTOS PARA QUE EL 24 DE MARZO Y EL 2 DE ABRIL SEAN FERIADOS INAMOVIBLES EN CHUBUT

El pliego de García Blanco para el Superior se tratará en ordinarias El diputado provincial por Chubut Somos Todos, Adrián López, confirmó ayer que el pliego que el Ejecutivo envío a la Legislatura para la designación de la camarista comodorense, Mercedes García Blanco, en el Superior Tribunal de Justicia, se tratará en sesiones ordinarias. Ayer ingresaron los dos proyectos para declarar inamovibles los feriados del 24 de marzo y 2 de abril.

E

l pliego de la camarista comodorense Mercedes García Blanco, que el gobernador Mario Das Neves envió a la Legislatura, se tratará en marzo, cuando arranque el período ordinario de sesiones. Así se resolvió ayer, desde la comisión de receso, donde también ingresaron los dos proyectos para declarar inamovibles, y como feriados provinciales, las fechas del 24 de marzo y el 2 de abril. En diálogo con Radio Del Mar, el diputado de Chubut Somos Todos, Adrián López, confirmó la decisión adoptada por la comisión de receso ya que “tenemos tiempo suficiente como para hacer todo el análisis del caso y cumplir con todos los pasos previstos por la ley”. López indicó que el pliego, que se elevó para reemplazar al juez renunciante Daniel Rebagliati Russell, “llegó hace 10 días, y tenemos un plazo de 30 días hábiles para continuar con el trámite y darle ingreso por sesión, es decir que no hay apuro para convocar a una extraordinaria”, remarcó. La Legislatura ya había convocado a una sesión extraordinaria para el 14 de febrero, a las 11, pero en la misma solo se tratará el pedido de prórroga a la emergencia en los servicios públicos, que venció en diciembre.

■ La Legislatura tratará en el período ordinario de sesiones la designación de Mercedes García Blanco para integrar el Superior Tribunal de Justicia.

EL 24 DE MARZO Y EL 2 DE ABRIL SERAN INAMOVIBLES

En otro orden, tal como se había adelantado a la comisión de receso ingresaron ayer dos proyectos, muy similares, para declarar feriados provinciales inamovibles los del 24 de marzo y el 2 de abril. Pese a que, luego del rechazo ciudadano ante el primer Decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente Mauricio Macri adelantó que iba a rever la movilidad de esos feriados, los diputados provinciales consideraron que era necesario sentar criterio propio. En su iniciativa, el diputado Fita asegura: “Chubut ha manifestado su rechazo a la deci-

sión del Gobierno nacional de no respetar la conmemoración de dos fechas tan simbólica para nuestro pueblo el día de su calendario” y afirma que “una sociedad que desea consolidar su democracia tiene que rememorar y reflexionar sobre su historia y lo debe hacer en forma colectiva”. El titular de la CGT Saúl Ubaldini recuerda que 24 de marzo “una fecha dolorosa, nos genera contradicción su recuerdo por la violencia de los sucesos y pero constituye un hito en la lucha de los derechos humanos y es la bandera que asumimos todos los que reclamamos Memoria, verdad y Justicia y gritamos desde los más profundo de nuestro ser Nunca Más”.

En tanto que el 2 de abril es “nuestro homenaje a los que perdieron la vida en nuestras Islas Malvinas, y a quienes estuvieron y lucharon por nuestra soberanía, pero por sobre todo y para honrarlos es el día que colectivamente reafirmamos nuestros derechos inclaudicables sobre ellas. Las Malvinas fueron, son y serán y no permitiremos que ningún gobierno por algunos intereses económicos espurios renuncia a nuestra soberanía”, concluye. El legislador oficialista, Adrián López, coincidió con Fita y definió a estas dos como “fechas emblemáticas de nuestra historia reciente”. “No importa si ahora Macri va a revisar lo que hace dos

días decidió, en Chubut no podemos correr riesgo con estos feriados, que son para nosotros tan fuertes. Por eso queremos incorporarlos al calendario de feriados provinciales”, sostuvo. En su proyecto, el ex secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia declara como feriado provincial a ambas fechas, y de esta manera las suma a los otros feriados provinciales ya vigentes: 28 de julio, el día de arribo de los Galeses, el 13 de diciembre, día del descubrimiento del petróleo, y el 30 de abril, en homenaje a la decisión histórica que en 1902 declaró a Trevelin y zona de influencia como territorio argentino.

HOY COBRAN LOS JUBILADOS PROVINCIALES Y MAÑANA PERCIBEN SUS LOS EMPLEADOS ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Casi $1.400 millones vuelca el Gobierno al mercado interno con los haberes de enero Casi 1.400 millones de pesos volcará el Gobierno de Chubut al mercado interno de la provincia entre hoy y mañana con el inicio del cronograma de pagos a jubilados y a empleados en actividad de la Administración Pública Provincial.

La cifra fue confirmada por el Ministerio de Economía y Crédito Público del Gobierno del Chubut al recordar que hoy cobrarán por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut los trabajadores pasivos. Mientras, mañana

percibirán sus haberes correspondientes a enero los trabajadores provinciales activos. En total, según lo informado por el Ministerio de Economía que conduce el ministro Pablo Oca, de esos casi 1.400 millones, 381.771.314 pesos están

destinados al pago a jubilados, en tanto que 991.894.819 pesos corresponden a sueldos de los activos. Concretamente ayer la gestión de gobierno de Mario Das Neves realizó el depósito para los jubilados para que puedan per-

cibir sus haberes hoy, mientras que hoy se depositarán los fondos correspondientes a los activos, quienes tendrán disponibles sus sueldos mañana a primera hora por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general AYER SE PRODUJO QUEMA DE CUBIERTAS EN LA ENTRADA DEL EDIFICIO DE LA OPERADORA EN KILOMETRO 3

Acordaron la desvinculación de la empresa, que entró en quiebra, y quieren cobrar sus indemnizaciones. Avila habló de ese conflicto y de los cambios en la industria que busca imponer Nación. "Vamos a resistir la flexibilización", dijo.

S

in éxito resultó la negociación entablada ayer entre trabajadores de SP, la Secretaría de Trabajo de Chubut e YPF. Pasadas las 18 de ayer, los operarios que esperan sus indemnizaciones por la desvinculación se retiraron de las puertas de la operadora y volvieron a la base en el barrio Industrial. Hoy retoman

Mario Molaroni / elPatagónico

Los trabajadores de SP vuelven hoy a la administración de YPF

el diálogo. El grupo de 24 trabajadores reclama las indemnizaciones por convenios de desvinculación firmados de manera individual el año pasado. En diciembre hubo otro grupo que reclamó lo mismo y tras esta protesta surgieron nuevos casos. SP llegó a los acuerdos antes de presentar el concurso de acreedores. Pablo Méndez llegó a Comodoro Rivadavia para acompañarlos, en calidad de colaborador del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y delegado. “Los

acuerdos que se firmaron fueron en la Secretaría de Trabajo en Comodoro”, indicó el dirigente petrolero en diálogo con El Patagónico. “Es un grupo de 24 de trabajadores de los cuales son seis que pertenecen al sindicato nuestro, por eso hemos decidido venir a la localidad de Comodoro Rivadavia a pedir explicaciones y soluciones para los compañeros estos”, manifestó Méndez, mientras esperaban que termine la reunión en YPF. “La empresa en si está complica-

■ Los trabajadores apostados ayer por la tarde afuera de las oficinas de YPF.

da, y por lo que está demostrando viene financieramente muy mal. Entró también en lo que es un concurso de acreedores, por lo que viene complicada y con la crisis del petróleo le pegó mucho más. Pero acá también la responsable solidaria viene a ser la operadora YPF”, explicó. Los trabajadores de SP que están protestando cuentan con el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, dado que seis integrantes de este grupo están afiliados al gremio de Claudio Vidal. Que sean convencionales los

diferencia del grupo que protestó en diciembre, donde la mayoría de los 15 eran jerárquicos. Los operarios querían llevarse algún documento firmado donde YPF garantice que los pagos de servicios de SP irían directamente a la Secretaría de Trabajo, puesto que la facturación está retenida, y así pagar las indemnizaciones. Sin resultados favorables, hoy retoman desde temprano las negociaciones en Km 3. Ayer, quien se manifestó sobre el tema fue el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila. “Hay algunos abanderados que se quieren colgar la medalla como que son los únicos que pueden hacer que una empresa como SP pague las indemnizaciones”, criticó. “Por los trabajadores que se han ido, vamos a buscar las alternativas necesarias para cubrir todas las facetas que se necesiten, por eso vamos a entrar en lo que para esta gestión será el mes más duro del año, en febrero, en el que vendrán los últimos embates de este gobierno”, añadió.


6 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 RECHAZO DEL SINDICATO CHUBUTENSE AL CONVENIO FIRMADO POR SU PAR NEUQUINO

Así lo indicó el sindicalista Jorge Avila, en tanto que hoy se firma el acuerdo laboral con Vaca Muerta.

Prensa Petroleros

Los petroleros temen que Nación expanda un plan de flexibilización a la Cuenca San Jorge por resolución E

l secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, denunció que el Gobierno nacional presiona a las cuencas para que acepten recortes laborales. El plan de flexibilización, para el sindicalista, comienza en Vaca Muerta y podría replicarse en todo el país a través de una resolución ministerial. Hoy, el par neuquino de “Loma”, Guillermo Pereyra, firma el acuerdo de desarrollo estratégico para Vaca Muerta que incluye un reacomodamiento de la forma de trabajo petrolero. En ese proceso, las empresas buscan mejorar la productividad con recortes laborales en principio para los pozos que utilicen tecnologías no convencionales (como el fracking). “Este gobierno en el mes de febrero seguramente va a intentar por todos los medios aplicarnos la resolución que se le va a aplicar a Neuquén de una flexibilización laboral encubierta. Nuestra obligación es resistirla”, manifestó el titular del sindicato de los petroleros chubutenses. Ávila indicó que en las negociaciones están reclamándole a Pan American Energy, YPF, Tecpetrol y Sipetrol que cumplan con las inversiones mínimas. “Las empresas que

■ “Este gobierno va a intentar por todos los medios aplicarnos la resolución que se le va a aplicar a Neuquén”, dijo Jorge Avila.

concesionaron áreas, tendrán que empezar a demostrar que quieren producir en la provincia del Chubut y por qué se les dio las áreas”, remarcó. “Necesitamos la estabilidad laboral, saber cómo es este sobrante de gente que aparece todos los días que ellos dicen, y saber cómo va a ser alcanzado el resto de los trabajadores del Chubut con un subsidio que se paga en Neuquén y acá no se quiere pagar”, apuntó “Loma” Ávila. “Si logramos mantener nuestra

independencia hasta el día de hoy, creo que la vamos a seguir sosteniendo porque de una manera u otra, como lo llamen, firmar una cosa u otra hace que firmes inconscientemente una flexibilización laboral encubierta”, analizó el dirigente de la cuenca del Golfo San Jorge. “Ahora es el momento donde debemos comenzar a exigir que estas operadoras que se comprometieron a invertir, lo empiecen a hacer. Algunas te

quieren chantajear, utilizar, y nosotros en el mecanismo de siempre, hemos mantenido lo que hemos dicho: que podemos pactar cualquier cosa, pero no vamos a entregar parte de nuestro Convenio a nadie”, dijo. “Podemos hacer un acuerdo como el que se hizo del 14x7x7 para los trabajadores de una empresa, que sean temporarios, pero que se pueden hacer en pos de resistir que haya más despidos de Trabajadores en la

región. De ahí, a entregar partes del Convenio, van a ser cosas difíciles para Chubut poder ponerlas en una mesa de negociación”, subrayó. Las reuniones siguen en la semana -Avila confirmó una con PAE mañana- y hay expectativa por el “gran encuentro” que es el jueves con el gobernador Mario Das Neves y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y con la presencia de los sindicatos.

SOBRE LA CRISIS TEXTIL SE AGUARDA QUE EL MINISTRO CABRERA ASISTA A LA REUNION DE LA MESA CHUBUT

El jueves Provincia espera recibir respuestas concretas de Nación en materia petrolera y textil El gobernador Mario Das Neves mantendrá este jueves, en Buenos Aires, nuevas reuniones con funcionarios del Gobierno nacional, “con gente que toma decisiones”, afirmó en referencia a la ahora si segura presencia en uno de los encuentros del ministro de la Producción, Francisco Cabrera. En la conferencia de prensa que brindó ayer en Rawson, tras firmar convenios con los municipios de Trelew y Puerto Madryn, el gobernador Mario Das Neves confirmó que pasado mañana tendrá reuniones en Buenos Aires con funcionarios nacionales. “Hay situaciones que nos están hartando por la demora, por eso esperamos definiciones concretas”, dijo el mandatario, que confirmó que en los encuentros del jueves asistirá "gente que toma decisiones". Detalló en ese marco : “el jueves tenemos cuatro reuniones con gente que toma decisiones” y agregó: “van a tener que tomar decisiones, porque hay situaciones que nos están hartando por la demora”. Por eso

afirmó que “esperamos definiciones concretas”. Ese día, en principio, el Gobierno provincial tiene previsto tener un nuevo encuentro de la denominada mesa Chubut, en la que se analiza la crítica situación que el sector atraviesa en la provincia, con Guilford ya cerrada y con Sedamil y Soltex en una compleja situación. En esta reunión, según lo que se había confirmado la semana pasada, asistirá por primera vez el ministro de la Producción de Nación, Francisco Cabrera, del que se espera recibir una propuesta concreta para atender la situación de las empresas todavía radicadas en Chubut. Ayer, el gobierno provincial no confirmó si el jueves también se realizarán nuevos encuentros de la otra mesa Chubut, la primera que se conformó, y en la que se analizan y se buscan alternativas para evitar la caída de actividad y despidos en la industria petrolera.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

IMPLICA RETOMAR EL ESQUEMA DESCENTRALIZADO QUE TENIA EL NOSOCOMIO EN SUS INICIOS Y QUE ENFOCABA LA ATENCION EN CASOS DE COMPLEJIDAD

El director del Hospital Regional, Luis Cisneros confirmó ayer que presentó la renuncia ante el Ministerio de Salud y que está fundada en la imposibilidad de avanzar en mejoras concretas para el centro asistencial. Manifestó que su decisión será indeclinable y que dará un paso al costado si las cosas no cambian. Planteó que la mirada de su gestión era retornar al esquema de Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), que el nosocomio tenía en sus orígenes, cuando funcionaba de modo descentralizado y con un Consejo de Administración.

L

uis Cisneros, director del Hospital Regional, confirmó ayer que presentó su renuncia, aunque descartó que esta obedezca a “stress”, como dejó entrever la directora del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández. “Hablé hace 15 días con el ministro (de salud, Ignacio Hernández) y lo que dejé en claro con él es que en la situación actual es muy difícil llevar adelante, a buen puerto y a lo que nosotros como gestión pensamos que tiene que ser el Hospital Regional”, sostuvo. Mientras la renuncia al cargo se haría efectiva al término de su licencia anual, que iniciaría esta semana, Cisneros sostuvo que su intención es dar un paso al costado “si las cosas no cambian”. “Si es por múltiples causas, algunas resorte del Ministerio y hay otras que ni siquiera puede solucionar el ministro” dijo el pediatra. Subrayó que su gestión siempre gestionó, “pero hay cosas indelegables para el Estado y el director ya no puede hacer nada, y si no podés hacer nada hay que dar un paso al costado”.

EL SAMIC: “LA SALVACION”

El planteo de Cisneros es muy concreto. “Creemos que es la salvación del Regional es el SAMIC. Estamos pensando en un hospital tal como se fundó: de la comunidad, que son los que en realidad funcionan como corresponde en el país”, señaló.

Archivo / elPatagónico

Cisneros plantea que la funcionalidad del Hospital Regional mejoraría con el SAMIC

■ Luis Cisneros presentó su renuncia como director del Hospital Regional.

Dio como ejemplo los casos del Hospital Garrahan y El Cruce, en Buenos Aires. “Nosotros queremos un modelo de gestión así: descentralizado, que no haya una cabeza únicamente, un director; tiene ir mucho más allá con un consejo de administración del hospital y que Comodoro tiene que decir cómo se administra”. El Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (SAMIC), implica un trabajo basado en la coordinación con los centros de atención primaria de la salud. Comodoro Rivadavia tiene la particularidad en la provincia de ser la única ciudad con centros municipales, además de los provinciales. En ese contexto, el Hospital Regional se convertiría en un centro de alta complejidad atendiendo las derivaciones, mientras que los centros primarios o “periféricos” atenderían las consultas de rutina como puede ser una gripe. En ese esquema el Hospital Regional tomaría las derivaciones de los centros de atención primaria o de los hospitales zonales, que atenderían las primeras visitas o consultas con sus diagnósticos presuntivos o primeros tratamientos y derivaría al nosocomio solo los casos complejos de la región, preparado para atender esa complejidad en forma ordenada y sin colapso de falta de aparatología o recursos humanos destinados a una simple

consulta. Según los especialistas en gestión sanitaria, este mecanismo descomprime la demanda que

fue lo que desbordó al histórico Hospiotal Regional, aunque para ponerlo en marcha es fundamental el excelente fun-

cionamiento de los centros de salud y los demás hospitales zonales para que no se congestione la demanda.


8 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 COMENZO AYER LA SEXTA EDICION DE LA PROPUESTA PEDAGOGICA QUE LE PERMITE PROMOVER MATERIAS A LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS EN RIESGO DE REPITENCIA

Entre el 20 y el 25 por ciento de los alumnos de cada colegio se inscribe en la Escuela de Verano A

driana Di Sarli es una de las supervisoras a cargo del dispositivo Escuelas de Verano en Comodoro Rivadavia, una instancia lanzada en 2010 que permite cursar contenidos adeudados para alumnos que tiene pendientes de aprobación entre 3 y 6 asignaturas, con la particularidad de que este año se incorporó a todas las escuelas públicas de esta ciudad, que son 28. Si bien el dispositivo escolar otorga una instancia adicional a los clásicos turnos de diciembre y marzo para promover materias, Di Sarli subrayó que demanda también un adicional compromiso por parte de los alumnos: implica asistir a clases con una carga mayor que la habitual. “En matemática generalmente tienen cinco horas semanales y en la Escuela de Verano tienen nueve. En estas tres semanas los chicos reciben el equivalente a casi dos meses de clases”, dimensionó. “En ese esquema es complejo poder cursar seis materias pendientes porque es mucho más intensivo, entonces se prioriza

Hasta mañana permanece abierta la inscripción en todas las escuelas Pese a que la cursada se inició ayer y si bien muchos de los alumnos en condiciones de cursar la instancia de la Escuela de Verano -tener entre 3 y 6 asignaturas pendientes de aprobación- habían completado su inscripción en diciembre, hay tiempo hasta mañana para inscribirse. Debe recordarse que además de aprobar los contenidos, es requisito el 85% de la asistencia al dictado de tres semanas en las que se extiende el dispositivo. De allí que el límite para registrarse sea mañana. Hay que subrayar además que la instancia incorporó este año por primera vez a todas las escuelas públicas de Comodoro Rivadavia, que en el nivel secundario suman 28, dando así la posibilidad a todos los alumnos de participar del dispositivo. Hay que aclarar, sin embargo, que la cursada no será en todas las escuelas sino que en algunos casos se agrupan varias en una sola sede. La siguiente es la organización: 707, en red con escuela 742; 711, sede en red con las escuelas 745 y 7717; 722 en red con 799 y 7704; 723, en red con743, 798 y 737; 731, en red con 796; 738, en red con 7715; 749, en red con 760; 757, en red con 732; 766, en red con 746; 770, en red con 704. Funcionan sin red: 718; 797; 7702; 7703.

Mario Molaroni /elPatagónico

La Escuela de Verano es una instancia de cursada intensiva para los estudiantes cuya promoción escolar peligra al tener pendientes tres o más materias. El programa arrancó ayer en Comodoro Rivadavia y por primera vez está disponible para los estudiantes de todas las escuelas públicas de esta ciudad. Según las estadísticas, entre el 20% y el 25% del padrón escolar del nivel secundario se registra para cursar, aunque no todos participan después.

■ Adriana Di Sarli, una de las supervisoras a cargo del dispositivo.

LOS SABADOS Y DOMINGOS ESTARA ABIERTO AL PUBLICO DURANTE LA TARDE

El Museo del Petróleo amplía sus horarios de verano El Museo Nacional del Petróleo tendrá horarios de visita más amplios a las exhibiciones de la institución durante los fines de semana del verano 2017. Ahora se lo podrá visitar los días martes de 11 a 17, miércoles a viernes de 9 a 17 y los sábados y domingos de 15 a

20, durante toda la temporada estival. La institución cuenta con una amplia oferta para toda la familia. Los visitantes pueden realizar un interesante recorrido por su renovada “Exhibición Permanente”, donde encontrarán módulos interac-

tivos, objetos patrimoniales, videos, gráficas explicativas y fotografías antiguas, entre otros recursos que posibilitan aprender de forma entretenida, desarmar mitos y conocer ampliamente sobre el proceso productivo del petróleo. La exhibición cuenta con nú-

cleos expositivos sobre el recurso, la tecnología, los trabajadores y cómo está presente el petróleo en la vida cotidiana. El recorrido puede ser realizado en forma auto-guiada e incluye la posibilidad de ingresar al Simulador de Perforación de YPF.

Además, tanto visitantes locales como turistas nacionales y extranjeros pueden disfrutar del “Parque de Máquinas” al aire libre; así como ingresar al “Espacio de la Energía de YPF” para descubrir novedosos recursos tecnológicos como el “Cine Vivencial”. El Museo Nacional del Petróleo está ubicado en la avenida Petrolero San Lorenzo 250 del barrio General Mosconi. Fue inaugurado en 1987 en el predio donde se encuentra emplazado el Pozo 2 -donde se descubrió el petróleo- y actualmente la institución depende de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El 1993, a partir de la privatización de la empresa, fue transferido a la UNPSJB convirtiéndose en una dependencia de la misma hasta la fecha. Se trata de un museo de ciencia y tecnología y es uno de los pocos universitarios del país. A partir de 2009 se impulsó la renovación de su muestra interna, actualmente abierta al público.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 9

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

aclaró la supervisora. Añadió que el programa no solo tiene enfoque en el alumno sino sobre cuestiones institucionales, dado que aporta una mirada sobre espacios y prácticas que se vuelcan luego en el ciclo lectivo. “Permite otras alternativas de experiencia pedagógica. Estas se llevan después al ciclo y permiten una revisión de las practicas”, resumió.

LECTURA, UNA DEBILIDAD

■ Dos de cada diez estudiantes secundarios se inscriben cada año en la Escuela de Verano.

que puedan hacer tres materias en las mejores condiciones y llegar también en las mejores condiciones en este proceso”, agregó la supervisora. Señaló que cada alumno tiene una “hoja de ruta” en esta instancia que da cuenta de hasta dónde llegaron y cuáles son sus dificultades. Eso es analizado por el profesor de la escuela de verano que hace la propuesta sobre esos contenidos, y complementa la hoja de

s locaionales sfrutar nas” al esar al e YPF” sos reomo el

Petróvenida o 250 osconi. 987 en cuentra onde se actualepende onal de Bosco

vatizatransvirtiénia de la e trata a y tecpocos A partir renonterna, úblico.

ruta con los resultados alcanzados. “Si el alumno alcanza todos los saberes que no había alcanzado se lo promueve, y si no tiene la última instancia en marzo”, explicó la supervisora. Sobre la incidencia del programa en el alumnado local, Di Sarli indicó que aún no hay cifras de esta edición dado que la inscripción continúa abierta hasta mañana y destacó: “no todos los que se inscriben cur-

san después”. Así, el promedio general es entre 120 a 200 alumnos por escuela según cada matrícula, ya que según recordó hay escuelas como la de Caleta Córdova donde son un total de 90 alumnos, con lo que los registros para la escuela de verano son muchos menos. “La cantidad de chicos que se inscriben es entre el 20% y el 25% de la matrícula de cada escuela”, graficó. Sobre ese grupo, y tras

una cursada de lunes a viernes de 8 a 12 según la cantidad de materias, solo alrededor del 50% aprueba, de acuerdo a la experiencia de años anteriores. “No es una instancia de enorme promoción, porque como hay mucho tiempo hay mayor exigencia. El docente tiene más tiempo para trabajar con grupo más reducido de los habitual; son entre 18 y 25 alumnos y eso hace la diferencia”,

La disponibilidad de materias que se pueden cursar varía según la institución, dado que cada escuela las elige en función del relevamiento hecho sobre las asignaturas que tienen mayor cantidad de alumnos desaprobados. Más allá de las particularidades de cada escuela y sus orientaciones, Di Sarli planteó que los problemas puntuales de los alumnos se vinculan más con sus habilidades que con los contenidos en sí. “La lectura por ejemplo que afecta mucho en lengua; el tema de la comprensión lectora que ha sido eje de trabajo el año pasado en las escuelas secundarias y lo vamos a retomar este año, que es fundamental aun en matemáticas, porque muchas veces la dificultad para resolver el problema es no entender la consigna”, argumentó. “El alumno no nace, se construye y en esto los docentes tenemos que trabajar en esto de construir el mejor alumno de secundaria posible”, subrayó.


10 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 EL RESTOBAR INAUGURO EN NECOCHEA 1535 Y ESTARA ABIERTO DE LUNES A SABADO

Barket propone disfrutar de una salida diferente Mauricio Macretti / elPatagónico

Cerveza artesanal, una carta de vinos y un amplio y sencillo menú hacen de Barket un lugar ideal para disfrutar con amigos, en familia o en pareja. “Con mi socio decidimos hacer algo en Comodoro, pensamos qué falta y dijimos: falta un lugar lindo, para salir a tomar algo con amigos, para distendernos”, contó Juan Uremovich, socio gerente junto a Alfredo Rosales.

UNA ATRACTIVA ALTERNATIVA

Mauricio Macretti / elPatagónico

E

tomar algo con amigos, para distendernos”, contó este licenciado en Ambiente graduado en Buenos Aires. Así luego de ocho meses de obra

nació Barket, en el local que su familia alquilaba desde hacía quince años y que antes había utilizado para la exhibición de los amueblamientos que fabriMauricio Macretti / elPatagónico

n un viejo edificio restaurado, que antes sirvió para exhibir los productos de una fábrica de muebles y donde luego funcionó un correo y hasta un pelotero, Barket abrió sus puertas en la noche del sábado. El restobar, ubicado en Necochea 1535, se presenta como una nueva y moderna opción para quienes gustan de salir con amigos, familiares y disfrutar de un espacio diferente. Con un amplio y atractivo salón el local ideado por Juan Uremovich y Alfredo Rosales propone disfrutar de un espacio diferente durante las noches, pero también en el horario de almuerzo o incluso del desayuno. Ayer en diálogo con El Patagónico, Juan se mostró feliz de la reciente apertura del local, principalmente por la buena recepción que tuvo en su primera noche luego de una íntima inauguración junto a familiares y amigos. Según contó Juan, la idea nació hace un año y medio, “en una charla de café, a la tarde, de mate”. “Yo estaba medio cansado del trabajo anterior y decidimos hacer algo en Comodoro. Pensamos qué falta y dijimos: falta un lugar lindo, para salir a

caban en una mueblería familiar que ya tiene más de 50 años. Para poder abrir, los socios renovaron el local completamente, compraron mobiliario en Buenos Aires y siguieron un concepto, pensando en hacer un restobar similar a los que funcionan en Capital Federal.

■ Barket abrió sus puertas en Necochea 1535, con una propuesta diferente para disfrutar entre amigos, en pareja o en familia.

Quienes visiten Barket podrán disfrutar de una amplia carta de minutas y platos ideales para ser acompañados un buen varietal de la bodega Norton, marca que en un inicio el restobar comercializa con la intención de ampliar la cava a otras bodegas. Quienes lo deseen también podrán optar por una buena cerveza tirada de “The Mula”, en sus cinco tipos: Social, Porter, Ipa, Honey y Scocht, además de otras cervezas elaboradas en la región. “Vamos a estar de lunes a sábado. La idea es atacar todos los horarios; vamos a arrancar con la opción de desayuno, a tener la opción del mediodía, para merendar, queremos atacar también todo lo que es after office, la cena y que después sea bar”, explicó Juan, admitiendo que la idea es seguir sumando otros rubros. Es que Barket pretende también ser una opción de compra de comida para llevar, sumar un sector de regalería vinculado al rubro y también una buena bodega con la posibilidad de llevarse una tabla de fiambres o un plato para disfrutar en el calor del hogar. “Yo creo que el público está. Apuntamos a gente común, gente sencilla que le gusta salir, pero que no tenía una linda opción para hacerlo. Queremos algo tranquilo, poder venir, charlar, escuchar música tranquila y disfrutar”, sentenció Juan, uno de los ideólogos de esta nueva propuesta en Comodoro Rivadavia.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales “CUANDO LA COSA NO FUNCIONA EVIDENTEMENTE SE TIENEN QUE PRODUCIR CAMBIOS”, SOSTUVO EL GOBERNADOR

Das Neves confirmó cambios en jefatura de la Policía y afirmó que Sotello “era mula”

H

oras antes de que la familia del ingeniero Jhon Blas Gutiérrez, asesinado en un robo, marchara ayer por las calles de Comodoro Rivadavia pidiendo justicia y luego del violento homicidio del remisero Fernando Schmidt que paralizó a la ciudad entera durante nueve horas el domingo en demanda de seguridad, ayer el gobernador Mario Das Neves confirmó que “va a haber cambios” en la Policía del Chubut y que “incluyen al jefe”. En la Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador sostuvo: “cuando la cosa no funciona evidentemente se tienen que producir cambios”. Criticó los casos delictivos que involucran a familiares de policías y aseveró que el oficial de Esquel que estaba tomando en un local nocturno mientras cumplía servicio, será “exonerado de la fuerza”. Al referirse al accionar de la policía el mandatario provincial indicó: “no estoy conforme con el accionar de la policía en general, lo digo porque no tengo por qué callarme, no puedo entender que en 48 horas tres hijos de policías estén cometiendo delitos, como un oficial de policía con uniforme esté tomando bebidas alcohólicas en un boliche en Esquel, mientras había varios robos”. Y adelantó: “obviamente va a ser exonerado” de la fuerza. Con respecto a los cambios en la policía, Das Neves afirmó: “sí va a haber cambios, no tengan ninguna duda porque cuando la cosa no funciona evidentemente se tienen que producir cambios y los vamos a hacer”. “Estoy disconforme con la plana mayor y la conducción de la policía. Los cambios los van a saber no más allá de 48 horas”, adelantó y reiteró: “va a haber cambios, la cosa no está funcionando y cuando no funciona no funciona”. Sostuvo que esos cambios en la fuerza policial “incluyen también al jefe, porque si este Gobierno no funciona el responsable mayor soy yo, o me echan por un juicio político o tengo que renunciar e irme a mi casa”. La jefatura de Policía, según fuentes consultadas, podría ser ejercida por el comisario mayor Luis Avilés.

ASESINATO DEL REMISERO

Sobre el caso del remisero ase-

Archivo / elPatagónico

A partir de los seis homicidios registrados en Comodoro Rivadavia en lo que va del año, las demandas por seguridad de los remiseros de esta ciudad luego del asesinato de su colega, la participación de hijos de policías en robos ocurridos en Trelew y hasta la situación en la que se sorprendió en Esquel a un policía bebiendo con uniforme, ayer el gobernador señaló estar “disconforme” con la plana mayor. Adelantó que habrá cambios que “incluyen al jefe”. Así la jefatura quedaría a cargo del comisario mayor Luis Avilés en lugar de Juan Ale. El mandatario provincial también sostuvo que Miguel Sotello, el detenido por el crimen del remisero “era mula, distribuía, era parte de un esquema del delivery, no es un caso aislado. Paro ahí, porque hay muchas cosas que investigar”, advirtió.

■ El jefe de la Policía de Chubut, Juan Ale, dialoga con los remiseros que el domingo montaron piquetes en Comodoro Rivadavia tras el asesinato de un colega. Los cambios anunciados por el gobernador incluyen al jefe de la fuerza.

sinado en Comodoro Rivadavia la madrugada del domingo, el gobernador dijo: “todo hecho delictivo donde hay una persona que fallece siempre es un tema delicado, y sobre todo cuando fallece un trabajador. Ayer tuvimos un despertar complicado y difícil”. Das Neves destacó la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni para mediar el domingo con los remiseros que habían cortado los accesos de esta ciudad pidiendo mayor seguridad tras el asesinato de su colega. También valoró las gestiones “del jefe de Policía, el subsecretario de Gobierno, la gente de Gobierno, algunos diputados. Estuvimos todo el día trabajando. Acaba de llamarme Arcioni que había estado en el velatorio” y desde ya aprovechó para enviarle “nuestras condolencias a la familia de Fernando Schmidt”. El gobernador indicó que “el autor material está detenido, está esclarecido, es un ciudadano paraguayo de 18 años que ya tenía antecedentes, veremos qué es lo que va a hacer la Justicia, esperemos no verlo suelto por ahí dando vueltas”, sostuvo. “Porque (Miguel Angel) Sotello era mula, distribuía, era parte de un esquema del delivery (de drogas), no es un caso aislado.

Paro ahí, porque hay muchas cosas que investigar”, advirtió. Al cerrar la conferencia el gobernador sostuvo: “en los últimos comunicados de la Justi-

cia se refirieron a cosas que no tienen nada que ver con lo que la gente está pidiendo, que es mayor firmeza en las decisiones y no tanta ligereza a la hora de

las excarcelaciones, porque no dejamos de ser un pueblo chico, una provincia chica donde nos conocemos todos y sabemos quién es quién”, sentenció.


12 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 LOS OTROS DOS SOSPECHOSOS FUERON IMPUTADOS POR ROBO SIMPLE Y ENCUBRIMIENTO TRAS LO CUAL QUEDARON LIBRES

Al detenido por el asesinato del remisero le dictaron cuatro meses de prisión preventiva E

l control de detención de las tres personas que fueron vinculadas con el homicidio del remisero Fernando Schmidt (35), se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial en horas de la tarde. El acto fue presidido por la juez penal de turno, Raquel Tassello, mientras que el Ministerio Público fue representado por el fiscal general, Héctor Iturrioz. Los imputados, en tanto, fueron asistidos por el defensor público Esteban Mantecón, en el caso de Sotello (18) y por la defensora pública Vanesa Vera en el caso de Aguilar (24) y Huilipan (29). En ese marco el acusador público pidió que se declare legal la detención de Sotello, la cual fue realizada mediante orden judicial. En el mismo sentido se expresó respecto a los otros dos sospechosos, quienes fueron detenidos en flagrancia, aunque sin lograrse secuestrar el botín.

RELATO FISCAL

De acuerdo a la información que recabó la Fiscalía, el homicidio en ocasión de robo ocurrió a las 4:10 del domingo cuando Sotello –de nacionalidad paraguaya y residente en Comodoro Rivadavia desde hace 10 años- se presentó en la agencia Aleisa, que funciona en avenida Juan XXIII 553 de barrio Ceferino Namuncurá, frente al Cementerio Oeste y pidió un vaso de agua para luego solicitar el servicio para ser trasladado a un domicilio de calle Soldado Almonacid. En la agencia de remises se encontraban el operador de turno y cuatro choferes, aunque por cuestiones de organización el viaje lo hizo Schmidt, a quien le correspondía salir en ese momento. A los 10 minutos de haber salido de la base el chofer pidió auxilio. El fiscal cree que fue apuñalado mientras circulaba por Huergo y

Mario Molaroni / elPatagónico

Miguel Angel Sotello fue imputado por el homicidio en ocasión de robo que tuvo como víctima a Fernando Schmidt durante la madrugada del domingo. También se imputó a Leonardo Jesús Aguilar y Claudio Alberto Huilipan por robo simple y encubrimiento agravado. Aguilar y Huilipan, quienes están implicados en el robo de una cámara en la agencia de remises donde trabajaba la víctima, recuperaron la libertad y no podrán acercarse a la agencia de remises Aleisa, mientras que el presunto homicida quedó detenido con prisión preventiva por cuatro meses. El mismo plazo se otorgó para investigar.

recibió que m que est

■ El sospechoso del asesinato del remisero fue imputado por homicidio en ocasión de robo y quedó con prisión preventiva. Será sometido a una rueda de reconocimiento por parte de los testigos. Por esa razón se pixela su rostro en esta imagen. A la izquierda los otros dos imputados.

Las Orquídeas porque allí el auto impactó con un utilitario que estaba estacionado. La víctima recibió al menos 15 puñaladas en la zona izquierda del tórax y a pesar del auxilio que rápidamente le brindaron

sus compañeros, quienes lo trasladaron por sus propios medios a la guardia del Hospital Regional, falleció a las 4:45. Iturrioz está convencido de que la autoría le cabe a Sotello. Ello a partir de los indicios que hilva-

nó y destacó ayer en la audiencia. Por un lado, el sospechoso fue individualizado a través del registro de video que quedó en el DVR de las cámaras de la agencia, cuyas imágenes fueron calificados como de muy buena

definición. A la vez, se realizó un recorrido fotográfico con los archivos policiales junto a los testigos –medida que fue cuestionada por la defensa—y el otro dato que resaltó el fiscal fue la coincidencia del lugar donde

“DA ASCO TENER UNA JUSTICIA ASI QUE LE DA LA ESPALDA A LA GENTE”, CUESTIONO TRAS CONOCER LA RESOLUCION DE RAQUEL TASSELLO

El gobernador tildó de “indigna” la decisión de la juez de dejar libres a Aguilar y Huilipan El gobernador Mario Das Neves manifestó anoche su sorpresa al conocer que Leonardo Jesús Aguilar y Claudio Alberto Huilipan, quienes habían sido detenidos el domingo por el robo de una cámara de seguridad y otros elementos en la agencia de remises Aleisa, en la que trabajaba el chofer asesinado

Fernando Schmidt, quedaron en libertad ayer después de ser imputados por robo simple y encubrimiento agravado. “Estos jueces son sinvergüenzas, cobardes, indignos. Estos jueces no tienen ninguna relación con la gente. Da asco tener una Justicia así que salvo excepciones, le da

la espalda a la gente”, afirmó Das Neves en diálogo con El Patagónico tras enterarse de la decisión de la juez Raquel Tassello de otorgarles la libertad a los dos imputados pese a estar sospechados de encubrimiento. “Esto es una vergüenza. Los estaban dejando libres en el mismo

momento en que estaban sepultando a Schmidt. Son personas que tienen antecedentes. Lo mínimo que se esperaba es que aplicaran el Código Procesal Penal y quedaran detenidos al menos por quince días mientras avanza la investigación. No se entiende. Esto es indigno”, insistió el gobernador.


n an

martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 13

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

remis, desde atrás habría utilizado la misma mano para apuñalar en la zona torácica izquierda a Schmidt. En otro orden de cosas, se puso énfasis en el cambio que efectuó el imputado en su cabellera, afirmándose que en el video se puede observar que tiene una cola y rapado alrededor de esta, mientras que al momento de la detención la cola ya no la tenía y se evidencia que fue cortada, quedándole mechones irregulares en esa zona de la cabeza.

SECUESTRO

■ Mientras familiares y colegas despedían a Fernando Schmidt en el cementerio Oeste, se realizaba la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.

recibió las heridas, con la mano que maneja el sospechoso. Es que este recibió el vaso de agua

con la mano izquierda –quedó grabado por las cámaras de la agencia- y mientras viajaba en el

Después de aceptar que robaron la cámara quedaron en libertad

Leonardo Jesús Aguilar y Claudio Alberto Huilipan recuperaron la libertad con restricciones. Aguilar no podrá acercarse a la agencia de remises Aleisa, ni tomar remis de esa agencia. Huilipan tiene la misma restricción, pero además deberá presentarse tres veces por semana en la comisaría de su jurisdicción. Los dos fueron imputados por robo simple y encubrimiento agravado, aunque todo indica que el hecho sería casual y no guardaría relación con el crimen. El control de la detención se realizó junto con la del homicidio y fue declarada legal por la juez Raquel Tassello. El robo ocurrió cerca de las 7 de la mañana del domingo, casi tres horas después del homicidio de Schmidt. En ese marco, mientras la agencia fue cerrada producto del lamentable episodio que tuvo como víctima al chofer asesinado, se produjo un robo en las instalaciones. En la oficina del operador ingresaron los dos individuos detenidos, quienes se apoderaron de un teléfono celular y una de las cámaras de seguridad, pero tuvieron que escaparse tras la llegada de un chofer de otra agencia que acudió al lugar al enterarse del crimen de su colega. Fue este quien dio aviso a la policía sobre el robo y característica de los ladrones. Ayer en la audiencia los dos imputados accedieron a declarar. En primer lugar lo hizo Aguilar, quien negó conocer a Sotello y afirmó que nunca antes lo había visto. En su relato, el imputado aseguró que junto a su amigo Huilipan asistieron al bar “Danielito” que funciona a pocas cuadras de la agencia de remises. Allí pasaron toda la noche consumiendo bebidas alcohólicas y pasadas las 5 de la mañana dejaron el bar en avanzado estado de ebriedad. Aguilar dijo que tuvieron la inten-

ción de tomar un remis, pero se encontraron con la agencia cerrada y aprovecharon la ocasión para robar elementos que fácilmente pudieran vender. Así fue que tomaron el teléfono celular que estaba sobre un escritorio y una cámara que estaba colgada. En el pequeño recinto también había dos televisores, pero dijo que eran muy pesados para llevárselos y tuvieron que escaparse porque llegó un auto. Su cómplice ofreció un relato similar dejando en claro que las intenciones fueron las de robo y aseguró que no tenían ningún conocimiento del hecho que previamente ocurrió porque estuvieron toda la noche en el bar. En ambos casos afirmaron que tiraron la cámara en la plaza que está en la esquina de la agencia y que el celular se encuentra entre las pertenencias que les fueron secuestradas por la policía. A su turno, el fiscal diferenció la situación de Aguilar y Huilipan. El primero tiene causas por robo y hurtos en grado de tentativa, las cuales fueron reparadas con el consentimiento de la Fiscalía. En tanto, su cómplice llegó a tener ocho causas, aunque la mitad se vencieron por prescripción y con las cuatro restantes se realizó una suspensión de juicio a prueba. Todas ellas por delitos menores. De todas maneras para este último el fiscal pidió la prisión preventiva, lo cual mereció la oposición de la Defensa Pública. Tras analizar la situación de ambos, la juez resolvió formalizar la apertura de la investigación ordenándoles a la Fiscalía culminarla en cuatro meses. En ese tiempo, además, ninguno de ellos podrá acercase, ni tomar autos de la agencia damnificada. En tanto que Huilipan deberá presentarse tres veces por semana en sede policial.

En escasas horas de investigación se logró secuestrar un cuchillo con manchas de sangre que fue arrojado hacia el patio de un vecino de la polémica familia Nieves –en el barrio San Martín-, casa que frecuenta el imputado. Hay que recordar que este fue detenido en el predio que los Nieves ocupaban en la zona de La Saladita, sobre calle 553. Allí, además, los vecinos que dijeron no querer tener problemas con

la Justicia, hicieron entrega de una mochila en la cual se encontró un buzo gris, el mismo que habría utilizado Sotello cuando llegó a la agencia de remises. En los secuestros se incluyeron las zapatillas del sospechoso, las cuales tendrían manchas presuntamente de sangre. La Fiscalía calificó el caso como homicidio en ocasión de robo y solicitó el dictado de la prisión preventiva para Sotello, tras fundar los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, junto al detalle de las causas que tiene en trámite. La última fue en diciembre por un abuso de arma de fuego. La defensa se opuso al dictado de la medida de prisión, pero la juez entendió que la parte acusadora tiene elementos de convicción para tenerlo como probable autor del crimen y formalizó la apertura de la investigación, otorgándole cuatro meses para presentar la acusación y el mismo tiempo de prisión preventiva.


14 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 UN VECINO LOGRO ALERTAR A TIEMPO A LA COMISARIA DE KM 8. LA POLICIA LOS SORPRENDIO CON UNA CAMIONETA CARGADA

Detuvieron a una banda que se llevaba hasta muebles de una casa en Standart Un grupo de cinco jóvenes fue detenido por la policía de Kilómetro 8 el domingo a la tarde. Fue por un robo en una vivienda que está siendo acondicionada en Standart Norte. Los individuos habían cargado hasta la heladera de la vivienda a la que habían ingresado rompiendo una ventana trasera. La colaboración de vecinos y la rápida intervención policial logró recuperar los elementos robados.

E

l domingo a las 18, en la calle Código 2431 al 1.100 del barrio Standart Norte, la policía de Kilómetro 8 sorprendió a una banda de cinco sospechosos robando hasta los muebles de una vivienda en refacción. Según alertó una vecina de la cuadra a la policía, una camioneta estaba siendo cargada con elementos, de manera sospechosa, ya que la dueña de la casa se encontraba refaccionando la vivienda y en ningún momento había hablado de mudanza. De esa manera, los vecinos llamaron a la policía para alertar la maniobra que les llamaba la atención. El oficial Pedro Santos Muñoz y los suboficiales Nicolás Vignoli y Patricio Vallejos lograron sorprender en el lugar a una camioneta Ford Ranger cargada con una heladera y muebles de la vivienda que habían sido desarmados. Los ocupantes de la camioneta no supieron justificar su carga-

■ Los sospechosos esposados en el suelo y la camioneta cargada con los elementos de la vivienda. La Policía de Kilómetro 8 actuó con rapidez ante la denuncia de los vecinos.

mento y de esa manera quedaron detenidos por robo. Además de la heladera, los sospechosos transportaban un

placar, una garrafa, herramientas varias y hasta juguetes que habían sacado de la vivienda. Los detenidos fueron identi-

ficados como Carlos Alberto Aybar (23), Leandro Alvarez (21), Pablo Ovando (26), David Ramos (18) y Darío Rodríguez

(20), quienes hoy serán sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación.

La jefatura de Policía dejó acéfala la División de Sumarios Internos La División Sumarios Internos de la Policía del Chubut en Comodoro Rivadavia, que llevaba adelante varias investigaciones administrativas contra policías de distintos rangos, fue dejada acéfala por la jefatura de Juan Ale, quien dispuso que sus je-

fes responsables dejen el mando. Según le confirmó Ale a este diario, el traslado de los jefes “fue por razones de servicio”, aunque no reconoció los motivos de los mismos. Uno de los casos más resonan-

tes que investigaba la División de Asuntos Internos, que estaba al mando del comisario Pedro Cifuentes, era la presunta participación de un suboficial en un robo que se cometió en el “Día de la Policía”, el 7 de diciembre último. Leandro Javier Urrutia, un policía oriundo de Epuyén fue detenido por su presunta participación en el hurto de dinero a un joven en Alsina y Rivadavia, en Comodoro Rivadavia. Asuntos Internos trabajaba en el caso y había pedido al jefe de Policía Juan Ale el pase a disponibilidad del sospechoso. Sin embargo, como respuesta la División quedó desmantelada, sin personal que fue trasladado los días siguientes.

Según fuentes consultadas, en la audiencia de control de detención, el policía y los tres civiles que lo acompañaban, fueron imputados por la Fiscalía mientras que el juez Mariano Nicosia dispuso la libertad de todos ellos, aunque continúan ligados a la causa. El caso fue difundido en exclusiva por El Patagónico. Hay que recordar que a principios de diciembre, un suboficial de la Seccional Tercera también había sido sorprendido cargando su camioneta con materiales de construcción que sustraía de la alcaidía policial, caso por el que se realiza un sumario interno. Con la medida adoptada por la jefatura de Policía de trasladar a sus jefes, en la actualidad la

División Asuntos Internos en Comodoro Rivadavia está acéfala y las investigaciones que surjan deben remitirse a la División de Asuntos Internos en Rawson, informaron fuentes consultadas. Es que no hay un comisario a cargo para que lleve adelante las investigaciones en curso. La situación de cambios repentinos por parte de la Jefatura y no consensuados en el personal policial de esta ciudad, se suman a los que se realizaron en la Brigada de Investigaciones y en la División Infantería en donde la totalidad del personal desconocía a su jefe más inmediato, acusándolo que los había tratado de “vagos de mierda que se rascan las bolas”.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA DEPENDENCIA FUE INSTALADA EN UNA CASA RECUPERADA POR EL INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA

Ciudadela cuenta con una Oficina Policial de Mediación Comunitaria El Gobierno provincial inauguró ayer la Oficina de Mediación Comunitaria de Ciudadela. El espacio depende de la Policía de Chubut y contará con guardia efectiva las 24 horas, motos, cuatriciclos y la presencia de agentes que trabajarán puerta a puerta con los habitantes del sector. En el lugar también funcionará la base del Grupo Operativo Motorizado Policial que realizará tareas de prevención en todo el ejido urbano.

“P

ara nosotros es muy importante esta inauguración, porque teníamos muchos hechos delictivos en esta zona y gracias a la recuperación de la vivienda por parte del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) se puso en marcha todo un mecanismo para poner operativa esta vivienda y que funcione como oficina policial”, dijo Mirta Martínez, presidenta de la Asociación Vecinal de Ciudadela, al inaugurarse una Oficina de Mediación Comunitaria en ese barrio. La nueva dependencia de la Policía Comunitaria contará con guardia efectiva las 24 horas, cinco motos que fueron donadas por el municipio, cuatriciclos y la presencia de agentes que trabajarán puerta a puerta con los vecinos. El vicegobernador Mariano Arcioni y el jefe de Policía, Juan Ale, encabezaron la inauguraron ayer por la mañana. También participaron el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; los delegados del IPV, Daniel Carrizo y de Obras Públicas en esa ciudad, Gerardo Aguilera; así como los comisarios Oscar Rolla y César Brandt, de la Unidad Regional. Durante el acto de inauguración, Arcioni valoró el “trabajo conjunto” entre la vecinal, el IPV y el municipio de Como-

Gobierno.

LA MUNICIPALIDAD DONO CINCO MOTOS

doro Rivadavia para la puesta en marcha de la oficina policial que tendrá como objetivo principal dar una rápida resolución a conflictos y mediar entre los habitantes del sector. “Con esta oficina dejamos en claro que se puede trabajar en conjunto dejando a un costado las diferencias políticas y llevar respuestas claras a nuestra comunidad”, afirmó el vicegobernador. Ale, mientras tanto, agradeció a la vecinal y rescató el “trabajo” del comisario mayor Humberto Lienan que “se ha pues-

to a trabajar en conjunto con otras áreas y el municipio. Este es el resultado”, valoró. El ex diputado provincial también destacó el “esfuerzo” del delegado del IPV para recuperar la casa donde fue instalada la dependencia y el “aporte” del municipio para amoblarla y pintarla, “incorporándole en el corto plazo mayor cantidad de motos que serán importantes para la tarea operativa de la policía”. “El gobierno provincial nos exige coordinar tareas con todos los intendentes de la pro-

■ En el lugar también funcionará la base del Grupo Operativo Motorizado Policial.

vincia y es lo que hacemos. Esta es una oficina de rápida respuesta para comenzar avanzar en la prevención del delito y un lugar digno para mis compañeros de trabajo”, sostuvo Ale. Y reafirmó que se volverá a implementar el sistema de cuadriculas una vez que se sumen los móviles policiales que prometió el Ministerio de

EN MAYO DE 2014 SE HABIA IMPLEMENTADO ESE SISTEMA POLICIAL DE PREVENCION QUE ESTUVO VIGENTE DURANTE POCO MAS DE UN AÑO

Lo confirmó ayer el subsecretario de Gobierno del Chubut, Alejandro Apphesberho, quien explicó que el sistema estará en funcionamiento en unas tres semanas, cuando lleguen a Comodoro Rivadavia los nuevos patrulleros que adquirió el Gobierno provincial. Después de más de un año de haber dejado de funcionar, en Comodoro Rivadavia se volverá a implementar el sistema de cuadrículas, una metodología de prevención delictiva defendida por los vecinos y muy pedida en esta ciudad durante estos últimos días, en que se contabilizaron seis homicidios en menos de un mes. El anuncio lo realizó el subsecretario de Gobierno del Chubut, Alejandro Apphesberho, quien ratificó que a fines de febrero se implementará nuevamente el sistema en Comodoro Rivadavia. Apphesberho explicó que el sistema estará en funcionamiento en unas tres semanas, cuando lleguen los nuevos patrulleros, cuya primera partida será destinada a esta ciudad,de acuerdo a directivas expresas del gobernador Mario Das Neves. Además el funcionario recordó que se instalarán puestos fijos de control en distintos puntos de la ciudad cumpliendo con el acuerdo que el domingo se firmó con remiseros, tras el asesinato de Fernando Schmidt.

El subsecretario, adelantó: “se van a implementar retenes (corredores seguros). Allí los trabajadores van a poder pasar, tomar contacto con los efectivos, se va a tomar documentación y esto se va a realizar rápidamente por compromiso de la Policía del Chubut”. Apphesberho indicó también que en el acta rubricada esa tarde “quedó establecido que el segundo martes de cada mes se va a tener un contacto entre la fuerza policial y los trabajadores del volante, en la Unidad Regional, para ir evaluando el funcionamiento de estos retenes”.

UN DEFENDIDO SISTEMA

El sistema de cuadriculas comenzó a funcionar en Comodoro Rivadavia en mayo de 2014, luego de que esta metodología se aplicara en Trelew, Puerto Madryn y Esquel, respectivamente. Sin embargo, a fines de 2015, el comisario retirado Ricardo Hughes, primer jefe de la Policía durante el tercer mandato de Mario Das Neves, eliminó el sistema por considerarlo poco operativo. Así, luego de más de un año en funcionamiento, el sistema de seguridad que proponía acercar al agente con el vecino y mejorar la comunicación de la comunidad con la fuerza ante los hechos de inseguridad, dejó de estar vigente pese al rechazo de la población a esa decisión.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

A fines de febrero se reestablecerá en Comodoro el sistema de cuadrículas

Linares adelantó que la comuna entregará cinco motocicletas a la Policía de Chubut para que sean destinadas a esta nueva dependencia, como parte de las acciones preventivas y del constante acompañamiento que tiene el Estado municipal con la fuerza. “Estas nuevas adquisiciones se suman a las otras cinco que tiene la policía en su parque automotor para cubrir todo el ejido de la ciudad”, explicó. “Si bien el tema de seguridad no es injerencia del municipio, ponemos todo lo que tenemos para poder sostener la tarea diaria de la policía; ya sea en materia de arreglo de los móviles o con la entrega de combustible. Por eso, hoy compramos estas cinco motocicletas para que se sumen a la planta total, a fin de garantizar un patrullaje rápido y un accionar efectivo en la ciudad”, señaló. Además, reconoció el compromiso del “Gobierno provincial en materia de Seguridad. Hay una decisión política de atacar este tema y nosotros, de parte del municipio, vamos a dar todo lo que esté a nuestro alcance”, señaló.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


16 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Santa Cruz CUESTIONAN LA EXISTENCIA DE UNA FALTA DE COMPAÑERISMO QUE TAMBIEN RELEGA LA LUCHA POR UN INCREMENTO SALARIAL

Archivo / elPatagónico

Fracasó la asamblea de los municipales de Caleta y se disipó intento de corte de ruta Apenas una veintena de trabajadores de planta permanente acató ayer la asamblea que había convocado la dirigencia del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia en la rotonda de acceso norte para reclamar el pago de la totalidad de los sueldos de diciembre. El secretario adjunto Daniel Reyes cuestionó la “comodidad” y “falta de compañerismo”.

■ Una exigua cantidad de municipales respondió a la convocatoria del gremio en la rotonda de acceso a Caleta Olivia. Caleta Olivia (agencia)

Q

ue el Departamento Ejecutivo haya cancelado hace tres días el demorado compromiso salarial para quienes revisten los módulos 1,2, 3, 4 y 5, hizo que la participación de afiliados al SOEMCO fuera ayer insignificante en la rotonda de Termap, donde se habían apostado tres patrulleros policiales ante la posibilidad que se produjera un corte de la ruta Nacional 3. Los pocos que concurrieron fueron los de los módulos 6 y 7 que aún no cobraron (en ese segmento hay 750 trabajadores), quienes comenzaron a reunirse a partir de las 9. Una hora más tarde decidieron retirarse ya que no tenía sentido adoptar alguna otra medida de fuerza adicional al paro que hipotéticamente sigue vigente, pero su repercusión es relativa. Esto último es en razón de que hasta hoy rige el feriado administrativo de enero y solo hay

obligatoriedad laboral para el personal con funciones diagramadas, por disposición de la intendencia. En consecuencia, la mayoría de los 3.500 agentes de planta permanente tiene vacaciones y recién deberá retornar a sus tareas mañana, que también es la fecha tentativa para el pago de los últimos sueldos de diciembre adeudados.

SIN CONSENSO

En el sitio de la frustrada asamblea y antes de retirarse, el secretario adjunto del SOEMCO, Daniel Reyes dijo: “estamos un poco cansados de ser siempre los mismos y si bien decidimos no abandonar la lucha, retrocederemos un poco y buscaremos cambiar la modalidad. Para ello mañana (por hoy) volveremos a reunirnos a las 10.00 pero esta vez en la sede del gremio”. Admitió que personalmente estaba “preocupado y molesto” ya que no pocos afiliados

“prefieren quedarse en la comodidad de sus casas y criticar a la dirigencia gremial a través de redes sociales o medios periodísticos diciendo que no se hace nada para reclamar por el pago de sueldos”. “Nosotros le decimos que hemos intentado representarlos de la mejor manera, incluso arriesgando nuestra integridad física, pero todo tiene un límite”, advirtió. En ese sentido, dejó en claro: “ante la pasividad, la falta de compromiso y de compañerismo, hemos decidido comenzar a evaluar otras cosas porque hay muchos que están en la comodidad de no ir a trabajar y esperábamos verlos acá”. Fue entonces cuando dijo que si durante 2016 ni siquiera se contó con un masivo apoyo de los afiliados, este año será muy difícil continuar la lucha no solo por la regularización del pago de salarios sino también por un incremento de los mismos.

Nueva

CONECTIVIDAD Y CONFORT

CHEVROLET TRAILBLAZER

FIND NEW ROADS

Dirección con asistencia eléctrica (EPS). Cámara de visión trasera. Indicador de presión de neumáticos. Sistema de encendido remoto. Sensor de estacionamiento. 6 Airbags. Alerta de colisión frontal. Control de estabilidad y tracción. Control de ascenso y descenso en pendientes. Alerta de cambio de carril. El verdadero éxito consiste en encontrar nuevos caminos con los que más amás, caminos que te llevan a los mejores momentos. Y es ahí donde aparece la nueva Chevrolet Trailblazer, una SUV completa con la que podés contar para todo esto y mucho más. Es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño y seguridad que pone a tu familia por encima de todo.

Sistema MyLink® Nueva Generación

Motor 2.8 Turbo Diésel CV 200 / 500 Nm de torque

TRAILBLAZER

200CV Akar Automotores

Av. H. Yrigoyen 2586 - Tel: 297 - 4441142 - ventas@akar.com.ar

CONCESIONARIO OFICIAL CHEVROLET


www.elpatagonico.com

martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 17

CALETA OLIVIA

Serían al menos dos los individuos que ayer ingresaron a un local ubicado en la calle Don Bosco 1.211 de esta ciudad, donde funciona el consultorio odontológico del doctor Martín Carrasco y se llevaron una notebook.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Roban una computadora portátil en un consultorio odontológico institución solicitó a la comunidad, a través de redes sociales, que cualquier información sobre los elementos sustraídos se haga conocer al teléfono 4831434 o bien a cualquier dependencia policial.

■ A pesar de las rondas de prevención que realizan los móviles policiales, continúan sucediéndose robos menores en Caleta Olivia.

Caleta Olivia (agencia)

E

l robo se produjo minutos antes de las 15 en circunstancias en que había escasa circulación vehicular y un vecino habría visto a dos individuos que escapaban por un patio lateral del edificio de dos plantas. Personal policial de la Comisaria Primera se hizo presente para inspeccionar el lugar. Así constató que la puerta que da a la calle no había sido violentada y que los ladrones ingresaron por otra lateral. Otro móvil patrullero recorrió las calles aledañas en búsqueda de sospechosos, con resultados negativos.

TAMBIEN EN UN CIC

Otro hecho delictivo de similares características se produjo entre las últimas horas del viernes y la madrugada del sábado en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio 17 de Octubre, situado en el extremo sur este del ejido urbano. De allí se llevaron una computadora de escritorio marca Bangho y una fotocopiadora Lexmark que se encontraban en la oficina de la administración. Los delincuentes ingresaron por una ventana que presumiblemente por algún descuido había quedado abierta y además aprovecharon que desde hace varios días no se cuenta con el servicio de sereno que aporta el municipio, debido al extenso conflicto laboral que persiste en ese ámbito. No es la primera vez que este CIC, ubicado en uno de los barrios más peligrosos de la ciudad, es objeto de robo ya que hace dos meses se perpetró otro similar. Esta vez, el personal de esa


18 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 OCURRIO EN CALETA OLIVIA Y FUE PROTAGONIZADO POR DOS ENCAPUCHADOS QUE PORTABAN ARMAS DE FUEGO

El propietario de un local de reparación de teléfonos celulares y tabletas y dos de sus jóvenes empleados fueron golpeados en la cabeza por dos delincuentes que los sorprendieron alrededor de las 16:40 de ayer, cuando ingresaron con sus rostros cubiertos y portando armas de fuego. Caleta Olivia (agencia)

E

l local se encuentra en la planta alta de una casa ubicada en la calle Rosario Vera Peñaloza, frente a una “saladita” y a pocas cuadras del microcentro de Caleta Olivia. La policía procuraba ubicar a un auto de color gris con vidrios polarizados en el que se presume escaparon los delincuentes, no descartándose la existencia de un tercer cómplice que pudo haber estado al volante esperándolos. Hubo un amplio rastrillaje por

diferentes barrios y también se alertó al personal apostado en la Comisaría Ramón Santos, en el límite interprovincial con Chubut, pero hasta avanzada la tarde de ayer no habían sido atrapados. El ingreso y egreso de los desconocidos fue captado por cámaras de video de comercios aledaños, donde se observa que uno de ellos era de contextura robusta, de 1,75 de estatura y vestía un pantalón corto tipo bermuda de color rojo con una franja blanca. La presencia del que llegó primero comenzó a registrarse a

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Violento asalto a un local de reparación de celulares

las 16:38 y en uno de los videos se observa que hizo una “inspección” del lugar, tras lo cual aparece un cómplice y ambos ingresan al local, para lo cual tuvieron que ascender por una escalera metálica que está al costado de la casa.

GOLPIZA Y ROBO

Se presume que cuando iban ascendiendo, se fueron cubriendo sus rostros y luego sorprendieron a dos empleados que estaban reparando aparatos electrónicos y también ingresaron a una habitación donde descansaba en encargado, de nombre Braian.

A todos los golpearon en la cabeza con la culata de las armas, los obligaron a arrojarse a suelo y después los encerraron en un baño. Inmediatamente se apoderaron de gran cantidad de celulares y tabletas que pertenecían a clientes, para finalmente darse a la fuga. La zona del asalto es muy transitada por automovilistas y peatones debido a la existencia de la “saladita” por lo cual testigos circunstanciales habrían informado a la policía que los vieron escapar en un auto de color gris, pero voceros de la fuerza de seguridad no quisieron revelar a la prensa la marca

■ Numerosos policías llegaron al sitio del asalto en contados minutos y otros rastrillaron las calles en búsqueda de los delincuentes.

del rodado sospechoso. Las víctimas fueron asistidas en el lugar por un equipo de emergencias médicas del Hospital Zonal y si bien las lesiones que recibieron no revestían gravedad, dos de ellos igualmente fueron trasladados al nosocomio en ambulancia para ser sometidos a una revisión clínica.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Teresita: la policía irrumpió en la playa para detener a jóvenes que tomaban cerveza

NACIONALES/ Internacionales

LAS CRITICAS COMENZARON CON LA REACCION DE DIVERSOS REFERENTES DE DERECHOS HUMANOS, A LOS QUE LUEGO SE LE SUMARON DIRIGENTES DE LA OPOSICION Y HASTA DESDE EL PROPIO OFICIALISMO

Masivo repudio a Gómez Centurión por sus dichos sobre la dictadura Los cuestionamientos a Gómez Centurión surgieron de todos los sectores de Derechos Humanos. Según Hebe de Bonafini, titular de las Madres de Plaza de Mayo, no se trata sólo de las declaraciones de un funcionario sino de “la visión del Gobierno”.

L

uego de que el director de la Aduana Juan José Gómez Centurión afirmara que la última dictadura “no fue un plan sistemático para desaparecer personas, ni un genocidio” y cuestionara la cifra de víctimas, todo el arco político salió a criticar con dureza las declaraciones del funcionario, y muchos pidieron que sea apartado del cargo. Las críticas contra Gómez Centurión comenzaron con la reacción de diversos referentes de Derechos Humanos, a los que luego se le sumaron dirigentes de la oposición, entre ellos la ex presidente Cristina de Kirchner, y hasta desde el propio oficialismo. “La reiteración de estas manifestaciones entre funcionarios de un mismo gobierno demuestra que no es Gómez Centurión. Es Macri”, señaló la ex mandataria en la red social Twitter en relación a los comentarios del titular de Aduana. “Gómez Centurión cometió apología del delito. Las condenas judiciales probaron y definieron genocidio y plan sistemático de desaparición”, añadió Cristina en otro tuit. Y concluyó: “Este es el gobierno que hablaba de terminar con el ‘curro de los DDHH’. Que tiene entre sus funcionarios a los civiles que se enriquecieron con la dictadura y nunca fueron juzgados. Entre ellos la familia presidencial”. El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que “Gómez Centurión es cómplice de la dictadura”, al tiempo que apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri: “Quieren demoler la defensa de los Derechos Humanos, demoler la memoria”. En declaraciones a radio El Mundo, el presidente del movimiento de Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) dijo que “aun-

■ Abuelas de Plaza de Mayo pidió la renuncia de Gómez Centurión.

que haya un desaparecido, es un crimen de lesa humanidad”, en referencia a la última dictadura. En esa línea se expresó “Taty” Almeida, activista por los Derechos Humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, al considerar que “escuchar a Gómez Centurión es lamentable” y que “el exterminio vino del Estado”. “Es negar la historia, es faltarle el respeto a la historia de nuestros hijos. No aceptan el genocidio que hubo en la Argentina”, enfatizó Almeida en diálogo con radio Provincia. Para Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, “Gómez Centurión fue partícipe del último Golpe de Estado”. “Estos políticos han sido partícipes de la última dictadura y ahora quieren banalizar todo”, dijo a Radio Con Vos. Asimismo, destacó: “Tuvimos juicios con jueces que actuaron con la Constitución en la mano. Hemos obtenido logros que nos han puesto a los ojos del mundo”. En tanto, la ex diputada y ex integrante de la Conadep, Graciela Fernández Meijide, dijo a Radio 10 que “la Cámara Federal determinó que había habido un plan sistemático” para desaparecer personas durante la última dictadura, que “luego fue refrendado por la Corte Suprema”. “No sé cómo un funcionario

sigue discutiendo la Justicia. Esto ya se juzgó en el Juicio a las Juntas”, amplió la ex legisladora. Y recordó que “(Jorge Rafael) Videla dijo que había un plan” para desaparecer personas. “Está en la entrevista que le hace el periodista Ceferino Reato en el libro ´Disposición final´”, detalló.

LA VISION DE UN GOBIERNO

Las críticas a Gómez Centurión surgieron de todos los sectores de Derechos Humanos. Según Hebe de Bonafini, titular de las Madres de Plaza de Mayo, no se trata sólo de las declaraciones de un funcionario sino de “la visión del Gobierno”. En declaraciones al programa “El Destape”, que se emite por Radio 10, dijo: “Todos piensan igual. Creo que esas personas no deberían estar. De un burro solo espero patadas. El está convencido de que estuvo bien matar, asesinar y violar”, concluyó. El fiscal del Juicio a las Juntas, Ricardo Gil Lavedra sostuvo que “uno de los objetivos del Gobierno es procurar la unión de los argentinos” y que las declaraciones de Gómez Centurión “no unen a nadie” sino que “dividen”. Sin embargo, expresó que el testimonio del funcionario “no guardan vinculación” con el pensamiento del Gobierno. “El horror no se discute. Todos los argentinos mantienen la cifra simbólica de 30 mil”, subrayó

en conversación con Radio 10. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que “mandaría a la escuela” a Juan José Gómez Centurión, “para que aprenda lo que está probado” en relación al terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura. “Lo mandaría a la escuela para que aprenda lo que está dicho, escrito, probado, y que no invente”, afirmó en declaraciones a Radio del Plata. “Está agraviando a la historia y a todos los argentinos. Es una persona peligrosa para estar en un lugar público, teniendo poder en el sector que sea y vaya a saber qué decisiones toma con estos criterios”, manifestó. El ex diputado del FpV Agustín Rossi remarcó que “cada tanto un funcionario de Cambiemos reivindica la dictadura cívicomilitar del ‘76”, al tiempo que resaltó “pareciera que hay un intento del Gobierno nacional de volver a la teoría de los dos demonios”. Rossi llamó a “todo el arco político argentino a comprometerse en materia de políticas de Memoria, Verdad y Justicia” para “no retroceder”, ya que las palabras de Gómez Centurión “son claramente lesivas para la vida democrática y la vigencia de los derechos humanos”. “Por los 30.000 detenidos desaparecidos debemos exigirle al Presidente que lo aparte del cargo y le pida una disculpa pública”, finalizó el ex legisla-

dor por Santa Fe, que quiere regresar a su banca. Desde el Frente Renovador, Daniel Arroyo, afirmó a Radio 10 que “es una barbaridad absoluta” y que Gómez Centurión “tiene que renunciar”. Asimismo, la diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) consideró que el titular de la Aduana “no merece ser parte de un gobierno democrático”. Además, salieron en sintonía Victoria Donda y organizaciones de izquierda.

CRITICAS OFICIALISTAS

Incluso desde el oficialismo, el radical Mario Negri, jefe de bloque de Cambiemos en Diputados, escribió en un comunicado: “Discrepo totalmente con Gómez Centurión. La sentencia del Juicio a las Juntas Militares que llevó adelante el Gobierno de Raúl Alfonsín, la Conadep y el Nunca Más, las declaraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, son muestras contundentes sobre el terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas, el robo de bebés y la tortura”. El jefe de la bancada oficialista en Diputados también remarcó: “Hay una diferencia descomunal entre quienes querían tomar el poder con las armas en la guerrilla y quien ejerció la represión más brutal desde el Estado, lo que caracterizó a la dictadura más sangrienta de toda la región”.


20 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 JUAN JOSE GOMEZ CENTURION EMITIO UN ESCUETO COMUNICADO EN EL QUE OFRECIO SUS DISCULPAS “A CUALQUIER PERSONA QUE PUDIERA HABERSE SENTIDO OFENDIDA” POR SUS DECLARACIONES Y REMARCO QUE FUERON “A TITULO PERSONAL”

Luego de los fuertes cuestionamientos el jefe de la Aduana salió a disculparse El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj señaló que: “esas opiniones son a título personal, no son compartidas desde ningún punto de vista y no pueden ser tomadas como representativas del pensamiento del gobierno”.

E

l jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, se disculpó por sus dichos sobre la última dictadura militar y destacó que se tratan de “opiniones” de “carácter absolutamente personal”. “Ofrezco una sincera disculpa a cualquier persona que pudiera haberse sentido ofendida por lo expresado o las interpretaciones derivadas de ellas”, señaló el funcionario y subrayó que esas “opiniones son de carácter absolutamente personal y no implica en forma alguna la forma de pensar del Gobierno ni de su equipo como tal”. El escueto comunicado alude a las declaraciones que formuló en el programa Debo Decir, que conduce Luis Novaresio, el funcionario aseguró: “Lo de plan sistemático es un adjetivo; objetivamente la realidad es otra”. A tono con las declaraciones de funcionarios del Gobierno, entre ellas las del ministro de Justicia, Germán Garavano, el titular de la Aduana acotó en su comunicado que “estas opiniones son de carácter absolutamente personal y no implica en forma alguna la forma de pensar del Gobierno ni de su equipo como tal”. La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación aseguró que las opiniones del jefe de la Aduana, José Gómez Centurión, respecto a los desaparecidos

■ Juan José Gómez Centurión emitió un escueto comunicado por sus dichos sobre la dictadura.

durante la dictadura militar “son a título personal” y “no representan el pensamiento del gobierno”. “Esas opiniones son a título personal, no son compartidas desde ningún punto de vista y no pueden ser tomadas como representativas del pensamiento del gobierno, puesto que es esta Secretaría la encargada del tratamiento riguroso y efectivo de temas de esta naturaleza”, expresa un comunicado del organismo. “Tampoco nos parece acertado discutir la verdad de los números, porque no mitigan la dimensión de la tragedia. 30 mil desaparecidos es un emblema social y como tal, resulta indiscutible”, añade la Secretaría. En declaraciones periodísticas, Gómez Centurión afirmó que

la última dictadura “no fue un plan sistemático para desaparecer personas, ni un genocidio”, y que “no fueron 30 mil los detenidos desaparecidos sino 8.000”. “En términos históricos, no es lo mismo 8.000 verdades contra 22.000 mentiras”, aseguró Gómez Centurión. En tal sentido la Secretaría de Derechos Humanos señala que “el Estado como institución suprema debe siempre cuidar y proteger a sus ciudadanos” y que ya “en 1983, los argentinos le dijimos Nunca Más a todo aquel horror que costó miles de vidas e interrumpió el orden constitucional vigente”. “Tal como quedó demostrado por la acción de la CONADEP y los juicios a las juntas, con el terrorismo de Estado instala-

La imagen de Macri cayó 15% en un año: 4 de 10 lo aprueban El director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), Robero “Tito” Bacman, reveló que la imagen de Mauricio Macri cayó 15 puntos desde que asumió en diciembre de 2016. “Bajó del 45% a 41%, ahora está en 42%”, indicó el sociólogo en diálogo con Radio 10. “En aprobación de gestión es más baja (57% la rechaza). Pero si comparamos con cuando asumió que tenía 60% de imagen y aprobación de gestión vemos una insatisfacción de la gente que está relacionada con la economía”, explicó el consultor. Según los últimos estudios realizados por CEOP, un 55% opina mal o muy mal del mandatario. Además, el índice de satisfacción de la gente en relación a sus medidas llega a 4 y en economía 3. Otro de los datos clave del sondeo a 1.200 entrevistas es que disminuyó la cantidad de argeitnos que se dicen oficialistas. “En primer lugar hay una segmentación actitudinal que hace que el segmento oficialista haya caído. Hay un piso de oficialistas de 25%, ese 25% son incondicionales al modelo de país que representa Macri y lo ven como la única forma de parar al ‘populismo’”, describió Bacman. “Y después hay 15% de independientes que no dejan de creer, quieren confiar (ahí se reúnen 40%)”, agregó. Para el analista, esta nueva condición al inicio del segundo año de gestión de Cambiemos puede arrastra la imagen del Presidente hasta 25%. “Al otro 15% lo perjudica las frases de (Juan José) Gómez Centurión. Son pragmáticos pero estas cosas le preocupan. Al Gobierno no le va bien en la economía, las promesas de campaña resultaron ser mentira, y el proyecto de pobreza cero es el peor indicador”, subrayó el especialista. “Hoy la economía está por encima de la inseguridad por poco. La nueva preocupación de los argentinos es la percepción de que los salarios no alcanzan”, destacó Bacman en la entrevista radial, aunque aclaró que no todo es negativo para el líder del PRO. “Si al país le empieza a ir bien con la economía va a subir imagen”, aseguró.

do desde las cúpulas militares se sostuvo un plan sistemático de desaparición de personas, robos de bebes, asesinatos, expoliaciones y detenciones arbitrarias”, añade el comunicado.

“RESPETO Y CUIDADO”

En declaraciones a ámbito.com, la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley, dijo que el aniversario del golpe de Estado “es una fecha que debe ser recordada por todos, de mucho respeto y mucho cuidado”. Consultada acerca de si cree que el Gobierno le pedirá la renuncia a Gómez Centurión luego de sus polémicas declaraciones, Stanley respondió: “No soy quién para decirle a otro qué tiene que hacer”.

“El tema merece de todo nuestro respeto, tenemos que aprender de nuestra historia, esa es la postura del Gobierno”, señaló. En la misma línea se expresó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, quien enmarcó en una “opinión personal” las afirmaciones realizadas por Gómez Centurión, sobre la última dictadura y sostuvo que “ya la Justicia se ha pronunciado” respecto al terrorismo de Estado, con lo cual “no tiene sentido volver a generar debates sobre un tema en el cual la Justicia ya se pronunció en numerosos casos” y que, para el Gobierno nacional, “es una política de Estado”.

Juez solicitó la declaración jurada de Arribas e información a la UIF El juez federal Ariel Lijo pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) las declaraciones juradas del jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, quien es investigado por pagos que habría recibido de la constructora brasilera Odebrecht. Fuentes judiciales informaron que el magistrado también pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que le envíe información nacional e internacional que pueda vincular a Arribas con la investigación del Lava Jato, causa que se sigue en Brasil por posibles hechos de corrupción. El pedido de información a la UIF también incluye posibles vínculos de Arribas con las empresas que salieron designadas para llevar a cabo el soterramiento del tren Sarmiento, pues la nota periodística que dio inicio a esta causa da cuenta de los supuestos pagos que recibió el jefe de la AFI como una suerte de contraprestación por su intervención en ello. La causa durante la feria judicial de enero que finaliza este martes está interinamente a cargo del juez Lijo, ya que el miércoles volverá a quedar en manos de su par Rodolfo Canicoba Corral, quien es titular del juzgado federal 6 donde está el expediente. La semana pasada el fiscal Federico Delgado imputó a Arribas y pidió varias medidas de prueba, como ser la declaración vía Skype al cambista Leonardo Meirelles, quien ante la Justicia de Brasil habría dado cuenta de las cinco transferencias que hubieron a favor del funcionario en setiembre de 2013.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

HABRA PENAS PARA QUIENES OMITAN INFORMACION A LAS AUTORIDADES AL MOMENTO DEL INGRESO AL PAIS. ADEMAS, SE BUSCA ACHICAR LOS PLAZOS PARA DEFINIR LA EXPULSION DE UN EXTRANJERO CON ANTECEDENTES PENALES

Modifican ley de Migraciones: endurecen controles y buscan acelerar deportación El decreto del Gobierno habla de “hechos de criminalidad organizada de público y notorio conocimiento”, donde “el Estado Nacional ha enfrentado severas dificultades para concretar órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera”.

E

l Gobierno nacional oficializó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la modificación de Ley de Migraciones (N° 25.871) con el objetivo de acelerar los procesos de deportación e ingreso al país de extranjeros que hayan cometido delitos. Así, el decreto 70/2017 habla de “hechos de criminalidad organizada de público y notorio conocimiento”, donde “el Estado Nacional ha enfrentado severas dificultades para concretar órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera”. También señala que en 2016 el 21,35% de la población carcelaria total son extranjeros y que en delitos relacionados con el narcotráfico, el 33% de las personas bajo custodia provienen de otros países. En ese sentido, se destaca entre las justificaciones que “conforme el último censo nacional”, hay un total de 4,5% de población extranjera para indicar el alto índice de delincuentes entre ellos. La medida se expide con el ob-

■ El Gobierno nacional oficializó a través de un Decreto la modificación de Ley de Migraciones.

jetivo de acortar los tiempos para definir la expulsión de un extranjero con antecedentes penales. Según fuentes oficiales, hasta ahora los procesos duraban entre 6 y 7 años, y el Gobierno quiere que a partir de esta modificación el tiempo sea de dos meses. También destaca que se “hace indispensable modificar la Ley N° 346 de Ciudadanía, a fin de precisar que es requisito tener residencia permanente o temporaria de forma continua en los dos (2) años anteriores, a los efectos del cómputo del arraigo necesario para acceder a la nacionalidad por naturalización”. Por esos motivos, el Gobierno decretó que “los extranjeros serán admitidos para ingresar y permanecer en el país

en las categorías de ‘residentes permanentes’, ‘residentes temporarios’, o ‘residentes transitorios’” y que “hasta tanto se formalice el trámite correspondiente, la Autoridad de Aplicación podrá conceder una autorización de ‘residencia precaria’, que será revocable por la misma” y que su “validez será de hasta noventa (90) días corridos, pudiendo ser renovables hasta la resolución de la admisión solicitada”. También decreta que “en caso de interposición de recursos administrativos o judiciales contra medidas de declaración de irregularidad, la autoridad de aplicación podrá otorgar un ‘permiso de permanencia transitoria’” por 90 días prorrogables.

NO PODRAN INGRESAR

En cuanto a los motivos por los que se les impedirá el ingreso, señala la entrega a las autoridades nacionales de documentación que tenga algún tipo de falsedad, la omisión de antecedentes penales que será sancionado con una prohibición de reingreso por cinco años. También “haber sido condenado o estar cumpliendo condena, o tener antecedentes o condena no firme” en Argentina o en el exterior “por delitos que merezcan según las leyes argentinas penas privativas de libertad”. Y destaca los condenas “respecto de delitos de tráfico de armas, de personas, de estupefacientes, de órganos o tejidos, o por lavado de dinero o inver-

siones en actividades ilícitas” así como “haber incurrido o participado en actos de gobierno o de otro tipo, que constituyan genocidio, crímenes de guerra, actos de terrorismo o delitos de lesa humanidad y de todo otro acto susceptible de ser juzgado por la Corte Penal Internacional”, además de antecedentes por terrorismo o haber participado en “el ingreso o la permanencia o en el egreso ilegal de extranjeros en el territorio nacional”. Y señala que “la expulsión lleva implícita, en los casos en que la misma se fundara en la participación o en la comisión de un delito doloso, una prohibición de reingreso permanente o por un término que en ningún caso podrá ser inferior a ocho (8) años”.

Según el Ejecutivo, el 21% de los presos en cárceles son extranjeros El Gobierno oficializó, a través de un DNU publicado en el Boletín Oficial, el endurecimiento de los controles migratorios con el fin de evitar el ingreso de extranjeros de forma ilegal y especialmente de aquellos que poseen antecedentes penales. En los considerandos de la norma 70/2017, se argumenta que la población de personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal se ha incrementado en los últimos años hasta alcanzar en 2016 el 21,35% de la población carcelaria total”.

Asimismo, el DNU afirma que “en relación a los delitos vinculados a la narcocriminalidad, se observa que el 33% de las personas bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal son extranjeros”. Y agrega: “Ello denota que la población extranjera detenida en dependencias del Servicio Penitenciario Federal por infracción a la Ley N° 23.737 está altamente representada entre los detenidos, teniendo en cuenta que, conforme el último censo nacional, la participación de la población extranjera como porcentaje de la población total es del 4,5%”.

Sin embargo, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) toma datos oficiales publicados en diciembre de 2015 que aseguran que de los 72.693 detenidos en cárceles federales y provinciales, solo el 6% son extranjeros. Asimismo, el CELS afirma las personas detenidas por delitos relacionados con drogas representa sólo el 10% del total de presos y que eso incluye a las “mulas” o pequeños vendedores y a víctimas de las redes de narcotráfico. Del total de las personas detenidas por drogas en todo el país, el 83% son argentinas y el 17% son extranjeras.

“Si la preocupación del gobierno se centra en la participación de los extranjeros en el narcotráfico, no se precisa modificar la normativa ya que la actual ley de Migraciones da las herramientas que permitirían limitar la residencia de una persona que cometió ese tipo de delito. La estrategia, en cambio, parece ser la estigmatización a las personas migrantes para justificar la reforma inconsulta de una ley sancionada por unanimidad, producto de amplios consensos y promovida por distintos actores políticos”, escribieron en comunicado desde el CELS.


22 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Economía ASI LO AFIRMO EL SECRETARIO DE COMERCIO DE LA NACION, MIGUEL BRAUN, QUIEN CONSIDERO QUE A PARTIR DEL 31 DE MARZO LA BAJA A CERO DEL ARANCEL DE COMPUTADORAS Y PRODUCTOS ELECTRONICOS IMPACTARA DE FORMA POSITIVA EN EL SECTOR

Afirman que con el arancel cero para las computadoras bajarán los precios Braun explicó que “esta medida crea empleo en términos netos”, porque “ probablemente se va a duplicar la venta de computadoras. Esto quiere decir más trabajo en reparación, en venta y servicios de posventa”.

E

l secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, consideró que a partir del 31 de marzo cuando baje a cero el arancel para la importación de computadoras

y otros productos electrónicos, impactará en forma positiva en el sector a través de la baja de precios. “El 31 de marzo el arancel de las computadoras, las tabletas

El Merval bajó 2,3% y sufrió su peor caída en lo que va de 2017

■ Braun ponderó el arancel cero para importaciones electrónicas.

El índice Merval retrocedió ayer un 2,3% y perdió el nivel de los 19.000 puntos, en medio de la incertidumbre en los mercados del mundo tras las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración. El panel líder, que cerró en los 18.777 puntos, sufrió el peor retroceso de 2017 y regresó a niveles de mediados de mes, presionado principalmente por el sector petrolero. Entre los peores desempeños, las acciones de Cresud descendieron un 4,4%; las de YPF - las más negociadas de la jornada - un 4,2%; las de Petrolera del Cono Sur, un 4,1%; las de Tenaris, un 4,1%; y las de Petrobras, un 3,7%. Los que “salvaron” la jornada fueron los papeles de Edenor, con un alza del 1,6%, ante la expectativa del anuncio de este martes el aumento de tarifas de electricidad. Además, Carboclor subió un 0,9%; Central Costanera, un 0,8%; y Pampa Energía, un 0,2%. Los inversores de la plaza local ajustaron posiciones debido a la máxima cautela que prima en Wall Street (el Dow y el S&P se hunden un 1,1%) y en las bolsas europeas (cedieron hasta 2,9%) por el impacto que pueda tener el veto temporal a la entrada de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana decretado el viernes pasado por Trump, comentaron en el mercado. El volumen operado en acciones alcanzó los $ 400 millones, que incluye $ 35 millones negociados en una acción del Merval (VALO). Por último, el riesgo país subía seis unidades a 463 puntos básicos.

y algunos otros electrónicos pasa a cero. Esto va a tener un impacto sin duda en los precios, y ya lo está teniendo, porque muchos de los que venden estos productos, al tener stock, lo quieren liquidar rápido, así que han caído los precios, cerca de 30 o 35%. Pueden bajar más. En la Argentina se venden muchas menos computadoras de lo que se podría. Hay mucha gente que no accede a la tecnología”, dijo el funcionario en diálogo con La Nación. Consultado sobre si ya manifestaron interés compañías que no estaban en la Argentina como el caso de Apple, respondió: “Sí, Apple ya está vendiendo en el país a través de distribuidores. No sé qué estrategia tomará, pero seguramente seguirá vendiendo cada vez más y cada vez va a haber más va-

riedad y mejores precios”. Cuando se le indicó que la contracara de esta iniciativa es el empleo local, dado que la empresa Banghó va a reducir 200 puestos laborales, Braun explicó que “esta medida crea empleo en términos netos”, porque “ probablemente se va a duplicar la venta de computadoras. Esto quiere decir más trabajo en reparación, en venta y servicios de posventa”. En ese sentido, afirmó que de este modo se “facilita el trabajo de muchas pymes que se dedican a la programación, el diseño, que pueden contratar más gente. Con lo cual, nosotros estimamos que va a haber una creación de empleo neta positiva de cerca de 15.000 puestos en los próximos años”. “Por supuesto, hay empresas como Banghó que han decla-

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

rado que van a despedir, y el compromiso del Gobierno es con los trabajadores. Tenemos el Programa de Transformación Productiva, que les da un seguro de desempleo adicional por nueve meses y un subsidio a empresas de ese rubro o de otro que los contraten”, detalló Braun. Cuando se le consultó si Banghó es un tema puntual, dijo que “es un tema puntual de una empresa: otras han manifestado que van a seguir trabajando, sobre todo ahora que el Gobierno anunció las licitaciones de Conectar Igualdad, que les va a comprar a los productores nacionales. Lamentamos la decisión de Banghó, que a la primera de cambio ha decidido esta medida tan drástica, pero bueno, es una decisión que toma el empresario”.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINERIA, JUAN JOSE ARANGUREN, ANUNCIARA HOY EL AUMENTO DE TARIFAS DEL SERVICIO ELECTRICO QUE PROMEDIARA UN 36% PARA EL 70% DE LOS USUARIOS RESIDENCIALES EN EL AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

El tarifazo del servicio eléctrico alcanzará al 70% de los usuarios Este aumento se suma a los ya pautados de medicina privada, cuyas empresas fueron autorizadas a incrementar un 6% sus tarifas a partir de este mes; y de los peajes en las autopistas de Buenos Aires (Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno), que se encarecerán hasta un 52%.

pesos, con impuestos y tarifa plena, con lo cual más de 60% de sus clientes residenciales pagaría un promedio de 231 pesos con un máximo de 343 (a valores ajustados a diciembre).

RECLAMOS DE LARGA DATA

E

l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunciará hoy en conferencia de prensa el aumento de tarifas del servicio eléctrico que regirá desde febrero y que, según se había anticipado tras las audiencias públicas de octubre, promediará un 36% para el 70% de los usuarios residenciales del Area Metropolitana de Buenos Aires. Este aumento se suma a los ya pautados de medicina privada, cuyas empresas fueron autorizadas a incrementar un 6% sus tarifas a partir de este mes; y de los peajes en las autopistas de Buenos Aires (Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno), que se encarecerán hasta un 52%. En el caso de las prepagas, la medida que afecta a 4,5 millones de afiliados se adoptó tras la evaluación de la caracterización del sector de las empresas de medicina prepaga por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que revisó las proyecciones de incremento de costos del sector. “Del análisis realizado, surge que resulta razonable autori-

■ El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, anunciará mañana el aumento que regirá desde febrero.

zar un aumento general, complementario y acumulativo -de aquel que fuera aprobado en agosto del corriente año- de un 6%, a partir del primero de febrero de 2017”, detalló. Sobre el tema de la tarifa eléctrica, el secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, adelantó en dicha audiencia que los consumidores metropolitanos recibirán facturas promedio de $ 490 mensuales, frente a 360 hasta ahora, lo cual coincidiría con lo solicitado por las distribuidoras Edenor y Edesur. En aquel momento Edenor propuso pasar de un promedio de 6,1 centavos de dólar por Kwh a 8,1 (es decir, 32,7% de alza, aunque para los clientes

Mañana empieza a regir diferenciación entre precio al contado y financiado La diferenciación entre precio al contado y financiado empezará a regir mañana 1 de febrero y cuenta con el apoyo de asociaciones de consumidores, comerciantes y analistas de consumo, porque transparenta las transacciones y sincera costos y financiamiento. El subsecretario de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, dijo a Télam que esta medida “es una manera de transparentar los precios en una economía en la que empieza a bajar la inflación”. A su criterio, “la medida apunta a transparentar y generar competencia. Las cuotas sin interés camuflaban el verdadero precio. Ahora habrá competencia entre tarjetas y bancos”, opinó. La medida de diferenciar el precio al contado del financiado cuenta con la adhesión de entidades como la Cámara de Comercio (CAC), la Confede-

ración de la Mediana Empresa (CAME), comerciantes pymes y la Federación de Comerciantes de Electrodomésticos del interior del país. “Se quiere transparentar lo que antes estaba implícito. Ahora se hará explícito la diferencia entre el pago al contado y en cuotas. Es un incentivo para la compra al contado. El riesgo es que las grandes cadenas comerciales aumenten el precio financiado”, dijo a Télam Damián Di Pace, el titular de la consultora Focus Market. A su turno, Héctor Polino, de Consumidores Libres, dijo a Télam que la medida es “buena, acertada”, porque “le da más información al consumidor en el momento de decidir una compra”, y “elimina la ficción en un país que en el 2016 tuvo casi 40% de inflación, de que se vendan artículos a 12 meses sin interés”, expresó.

residenciales de menor consumo se estimó un incremento de 31%). Edesur, por su parte, pidió en la misma ocasión un aumento promedio de 30,7%, en el marco de la revisión tarifaria integral y, como en el caso anterior, considerando valores hasta diciembre pasado. El gerente general de Edesur, Juan Carlos Blanco, y el CEO de Edenor, Ricardo Torres, explicaron entonces que el ajuste pedido se aplicará sólo sobre el 40% que reciben las empresas como valor agregado de distribución (el resto corresponde en un 35% al costo de la energía, mientras 25% son impuestos). Las alzas promedio propuestas por Edesur fueron de 18% para la categoría T1 Residencial; de 38% para la T2 General; de 53% para la T2; y de 40% para la T3.

Las tarifas alentadas por la distribuidora para clientes residenciales con consumos de hasta 200 kwh van desde 176 pesos mensuales hoy hasta 206, y actualizada, a 228 pesos, lo cual se compara con los 365 pesos que se pagan en Córdoba y 396 en Santa Fe. Torres, de Edenor, precisó a su vez que las tarifas pedidas para los usuarios residenciales de menos consumo deben incorporar un 15% extra por actualización de costos al presente, mientras para las pequeñas industrias y comercios la empresa solicitó un alza de 49% (con 25% más si se suma el ajuste hasta hoy). La empresa estima que un consumo de 300 kwh mensuales (que corresponde a una vivienda bien equipada y abarca a más de la mitad de los clientes), con impuestos y tarifa plena pasaría de pagar 241 a 317

Más allá del impacto en los índices de inflación y en las próximas negociaciones paritarias, la recomposición tarifaria y eliminación de subsidios atiende reclamos de larga data de los proveedores del servicio, que esperan sustentar de de este modo ambiciosos planes de inversión. En Edesur anticipan que la revisión tarifaria integral del sector permitirá reducir en cinco años en 55% la cantidad de cortes de suministro, de 32 horas anuales por usuario en la actualidad, a 14 horas (frente a sólo 8 horas de interrupción en 2001). El objetivo de inversión de la empresa es de 14 mil millones de pesos en el próximo quinquenio, lo cual implica pasar de un promedio anual de mil millones en el período 2002-15 a 2.900 millones durante 201721. Edenor, en tanto, prometió un programa de inversiones “de una magnitud nunca visto”, por más de 25.000 millones de pesos para los próximos cinco años, con el fin de mejorar la calidad de servicio a sus más de 2,8 millones de clientes y acompañar el crecimiento de la demanda de electricidad. Desde la cartera de Energía, en tanto, defienden la revisión como base para mejorar la calidad de servicio, con “más seguridad de suministro a precios competitivos y un aumento de inversiones, generación de empleo y acceso a nuevas tecnologías”.

La liquidación de divisas cayó un 26% en lo que va del año La liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras de cereales, oleaginosas y derivados avanzó un 38,1% interanual a u$s 567,9 millones durante la última semana, según los registros de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Por otra parte, los ingresos del agro avanzaron un 5,6% con relación a los cinco días previos, considerando como base los u$s 537,7 millones del 16 al 20 de enero. De todos modos, el acumulado de 2017 cae casi un 26% hasta los u$s 1.839 millones,

unos u$s 638 millones de dólares menos que los 2.477 millones dólares registrados el año pasado, entre el primer día hábil del año y el 29 del mes. Si bien el registro de 2016 contó con dos días hábiles más, hubo una marcada caída del 25,8% en la liquidación de los billetes estadounidenses que ingresan al país por la venta de cereales, oleaginosas y derivados. El año pasado se había dado una fuerte aceleración de liquidación de dólares en enero dado que hacia pocos días el gobierno de la alianza Cambiemos le quitó al sector los derechos de exportación y recortó

del 35% al 30% las retenciones a la soja. Los grandes productores y pooles de siembra venían “pisando” la cosecha en silobolsas desde hacía un año y medio a la espera de un cambio de Gobierno y modificaciones en el sistema impositivo que recae sobre el sector. Esas entidades, que representan un tercio de las exportaciones argentinas, explicaron que la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.


24 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Policiales DOS DELINCUENTES LE ROBARON EL AUTO A UNA MUJER Y SE LLEVARON A SU BEBE DE CUATRO MESES EN EL ASIENTO TRASERO, HASTA QUE A LOS POCOS METROS ABRIERON UNA PUERTA Y LO ARROJARON A LA VEREDA

Ladrones le llevan el auto y arrojan su bebé a la calle Las autoridades del Sanatorio Trinidad Ramos Mejía, donde se encuentra internado el niño, informaron que “presenta evolución favorable” y “no se detectaron lesiones internas en los estudios realizados”.

D

os delincuentes le robaron el auto a una mujer y se llevaron a su bebé de cuatro meses en el asiento trasero, hasta que a los pocos metros abrieron una puerta y lo arrojaron a la vereda, por lo que sufrió lesiones y debió ser hospitalizado, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, informaron ayer fuentes policiales. El episodio ocurrió el domingo, cerca de las 22:30, en Conesa 350, de esa localidad de la zona oeste del conurbano, cuando una mujer de 27 años llegaba a la puerta de su casa a bordo de su Renault Sandero, en el que llevaba a su bebé de cuatro meses en una silla de protección sujeta al asiento trasero. Cuando estacionaba el vehículo, la mujer fue abordada por dos delincuentes, uno de ellos armado, que la amenazaron con intenciones de robarle el auto y la obligaron a descender. A pesar de los gritos y de la desesperación de la mujer, que intentaba sacar a su pequeño hijo del auto, los ladrones se pusieron al volante y arrancaron con el bebé en el interior. “Lo tiraron con todo, como si fuese una bolsa”, contó a la prensa Luciana, la mamá del niño, en la puerta del Sanatorio de la Trinidad, de Ramos Mejía, donde su hijo se encuentra internado en terapia intensiva aunque con buena evolución. “Lo único que querían era robar el auto, no les importaba nada, terrible...Yo les pedía por favor, que estaba el bebé y no lo podía desatar pero ellos se querían ir y arrancaron el auto

■ La madre del niño, en el sanatorio donde quedó internado.

y se lo llevaron”, agregó la mujer, quien dijo que los asaltantes eran “muy jovencitos”, de unos “diecisiete o dieciocho años”. Luciana contó que si bien los delincuentes arrojaron a su hijo en la silla de protección, éste estaba casi suelto, por lo que giró por la vereda y sufrió lesiones. “Cuando lo tiran lo único que atiné fue correr a levantarlo, lo tiraron a pocos metros, él se queda abajo del auto, me agacho a sacarlo y salgo corriendo a los gritos para que me ayuden. Salieron todos los vecinos y con mi marido lo llevaron a

la clínica porque la ambulancia no llegó”, añadió la mamá del bebé. Luciana contó que siempre cuando llega con su hijo de noche su marido sale a esperarla, aunque esta vez él no le atendió el teléfono entonces ella dio dos vueltas a la manzana e igual estacionó. “(Los delincuentes) Venían caminando por la calle como dos ciudadanos normales, pero estaban buscando la ocasión, para mí fue al voleo, yo los vi venir de frente, estaban armados y después de que les doy las llaves del auto sacaron el arma igual”, agregó.

“EVOLUCION FAVORABLE”

El bebé de cuatro meses que el domingo fue arrojado de un auto en movimiento por los ladrones del vehículo en la localidad bonaerense de Ramos Mejía no tiene lesiones internas y evoluciona favorablemente, según el parte médico difundido ayer. Las autoridades del Sanatorio Trinidad Ramos Mejía, donde se encuentra internado, informaron que el bebé “al momento presenta evolución favorable” y “no se detectaron lesiones internas en los estudios realizados”. El parte señala que el niño “se

alimenta por sus propios medios, respira por su propios medios” y que “continuará en observación durante las próximas 24 horas”, durante las cuales “se le dará el alta si su situación clínica así lo amerita”. Indica que el bebé había ingresado al sanatorio pasadas las 23 de este domingo “con un diagnóstico de politraumatismo con traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento”, por lo que fue internado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos, “donde se realizan los protocolos de diagnóstico y tratamiento”.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL “GALILEO” QUE ZARPO CON UNA IMAGEN DE LA VIRGEN DE MALVINAS TIENE COMO OBJETIVO HOMENAJEAR EN ALTAMAR A LOS SOLDADOS FALLECIDOS EN EL CRUCERO DURANTE LA GUERRA

El velero que homenajeará al Crucero Belgrano en altamar partió de Ushuaia Se trata del velero escuela de la Fundación Malvinas Argentinas de Bahía Blanca, que salió del puerto de Ingeniero White el 15 de enero, y el 23 realizó el primero de los homenajes a ex combatientes en el mítico “Faro del Fin del Mundo”, en Isla de los Estados.

E

l velero “Galileo” con seis tripulantes a bordo partió ayer desde la ciudad de Ushuaia para cumplir con su objetivo de homenajear en alta mar a los soldados fallecidos en el Crucero General Belgrano, durante la guerra de Malvinas, y sumó a su misión el transporte de una imagen de “Nuestra Señora de Malvinas”, bendecida por el Papa Francisco, que recorrerá todo el país en procesión. La figura de la virgen encabezaba el “Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas”, situado en el centro de la capital fueguina, pero hace unos días, integrantes de la Comisión Nacional de Familiares de Víctimas del conflicto bélico con Gran Bretaña le pidieron a ex combatientes de Ushuaia que la enviaran a Buenos Aires para iniciar una peregrinación nacional. Los veteranos locales iban a remitir la imagen por transporte aéreo o terrestre, aunque se conmovieron con la llegada del velero que irá hasta el sitio del hundimiento del Belgrano y le ofrecieron que la llevaran a bordo hasta la ciudad de Bahía Blanca. El Galileo, un velero escuela de la Fundación Malvinas Argentinas de Bahía Blanca, salió del puerto de Ingeniero White el 15 de enero, y el 23 realizó

■ El velero Galileo con seis tripulantes a bordo partió desde la ciudad de Ushuaia.

el primero de los homenajes a ex combatientes en el mítico “Faro del Fin del Mundo”, en Isla de los Estados. Allí combatieron vientos fuertes, propios de una de las zonas más difíciles del mundo para la navegación, y perdieron la hélice del motor, aunque lograron cruzar el Estrecho de Le Maire y remontar el Canal Beagle navegando únicamente a vela, hasta arribar a Ushuaia el pasado sábado. “Aquí pasamos momentos fantásticos. Nos agasajaron los ex

combatientes y los miembros del club náutico. Y encima surgió la responsabilidad de transportar esta imagen con todo lo que ello significa”, agregó Navas. El velero se dirige ahora al punto exacto donde fue hundido el Crucero General Belgrano, por los torpedos del submarino ingles Conqueror, el 2 de mayo de 1982. “Es al sudeste de Isla de los Estados. Ya sabemos que el pronóstico meteorológico no es para nada favorable. Nos advirtieron de ello varios ca-

pitanes de barcos que regresan desde Antártida. La zona es complicada, pero haremos todo lo posible para llegar”, afirmó el bahiense que lidera la expedición. El homenaje consistirá en arrojar al mar una botella con el logo de la Fundación y un texto en inglés y en español que rendirá honores a los marinos caídos en combate durante la guerra de Malvinas. Además se arrojará una caja metálica que contendrá cartas de familiares de ex combatientes, rosarios, flores, banderas y

otros objetos recolectados para ese momento. “Es un acto repleto de simbolismos. Para mí y para el resto de la tripulación será cumplir con una idea muy ambiciosa, al principio, y que luego se fue transformando en un sueño. Algo muy grande que ya nos excede a nosotros y que involucra a todos los que se sumaron en el camino”, concluyó el veterano de Malvinas antes de embarcar hacia el último y más emblemático objetivo de la travesía en el mar austral.


26 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 EL PRESIDENTE DE EE.UU. FIRMO UN POLEMICO DECRETO LEY QUE SUSPENDE LA ENTRADA DE TODOS LOS REFUGIADOS DURANTE 120 DIAS Y LA CONCESION DURANTE 90 DIAS DE VISADOS A SIETE PAISES DE MAYORIA MUSULMANA

Trump se justifica y reitera que el veto migratorio “no es contra los musulmanes” El veto provisional provocó el sábado el caos y la indignación en medio mundo, mientras numerosos viajeros veían bloqueado su acceso a territorio estadounidense y se producían protestas en varios aeropuertos de Estados Unidos.

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que su veto temporal a la entrada de personas de siete países de mayoría musulmana no es una “prohibición contra los musulmanes”, pues hay “más de 40 países” similares en el mundo que no están afectados por la medida. “Para ser claro, esto no es una prohibición contra los musulmanes, como los medios han informado de manera falsa”, afirmó el presidente en un comunicado emitido en las últimas horas por la Casa Blanca. El mandatario expresó esa idea en un escueto comentario ante los periodistas, durante la firma de nuevas directivas en el Despacho Oval, pero la polémica no ha dejado de aumentar desde entonces en Estados Unidos y el resto del mundo. Trump firmó el viernes un polémico decreto ley que suspende la entrada de todos los refugiados durante 120 días y la concesión durante 90 días de visados a siete países de mayoría musulmana con historial terrorista -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Iránhasta que se establezcan nue-

■ El presidente de EE.UU. dijo que la medida “no es sobre la religión sino sobre el terrorismo”.

vos mecanismos de vigilancia. “Esto no es sobre la religión. Esto es sobre el terrorismo y para mantener seguro nuestro país”, subrayó el magnate neoyorquino. “Mi política es similar a lo que el presidente (Barak) Obama hizo en 2011 cuando prohibió los visados para refugiados de Irak durante seis meses”, argumentó. “Los siete países nombrados en el decreto son los mismos países previamente identificados por la Administración de Obama como fuentes de terrorismo”, indicó Trump, que además remarcó que su país volverá a

“emitir visados a todos una vez estemos seguros de que hemos revisado e implementado las políticas más seguras durante los próximos 90 días”. “Tengo un sentimiento tremendo - prosiguió - por la gente implicada en la horrorosa crisis humanitaria en Siria. Mi primera prioridad será siempre proteger y servir a nuestro país, pero como presidente encontraré formas de ayudar a aquellos que están sufriendo”. El veto provisional provocó este sábado el caos y la indignación en medio mundo, mientras numerosos viajeros veían

La Corte de Brasil dio a luz verde a la delación de 77 corruptores de Odebrecht La presidenta de la Corte Suprema de Brasil, Carmen Lúcia Antunes, aceptó formalmente ayer la delación premiada de 77 ejecutivos de la empresa constructora Odebrecht, uno de los cuales acusó al presidente Michel Temer de pedirle unos 3 millones de dólares para sostener una campaña electoral de su partido. Con la decisión, el caso pasará a la fiscalía general, que determinará sobre el contenido de las delaciones para iniciar la investigación a funcionarios y parlamentarios acusados de recibir sobornos y financiación ilegal de campañas, en otro capítulo más de la operación Lava Jato, que tuvo su inicio en coimas pagadas en Petrobras, se informó oficialmente. Según anunció el Supremo Tribunal Federal, la presidenta de la Corte determinó el secreto de sumario del contenido de las delaciones del grupo Odebrecht, que es el eje de un escándalo de sobornos por el cual ha firmado acuerdos con Brasil, Estados Unidos y Suiza por orden de los 2.200 millones de dólares de compensaciones diversas. El gobierno y Odebrecht, según el diario Folha de San Pablo, dejaron entrever que el secreto de sumario levantado en el expediente deberá garantizar un mejor andamiaje de la disputa política, sobre todo porque esta semana se deben definir la presidencia de la Cámara de Diputados (segundo en la sucesión presidencial) y del Senado. La delación de la constructora incluye una lista confiscada en el llamado “Departamento de Sobornos”, donde los políticos habían sido identificados con apodos e iniciales. La decisión tomada en feria judicial por la magistrada es considerada como un fuerte empuje hacia las investigaciones de personas con fueros citadas por los ejecutivos de la mayor empresa de ingeniería de América Latina. Sobre todo porque el juez instructor del caso, Teori Zavascki, quien debía homologar las delaciones premiadas de los 77 ejecutivos, murió al caer al mar la avioneta en la que viajaba, cerca de Paraty, ciudad del sur del estado de Río de Janeiro, hace dos semanas. La Operación Lava Jato llega a uno de los puntos más explosivos ya que la delación de los ejecutivos del Grupo Odebrecht incluye acusaciones contra el propio presidente Temer y el hoy canciller José Serra. El expediente pasará ahora a manos del fiscal general, Rodrigo Janot, que deberá elaborar denuncias o rechazar el contenido de las delaciones.

bloqueado su acceso a territorio estadounidense y se producían protestas en varios aeropuertos de Estados Unidos. Una juez federal bloqueó a última hora del sábado parte del polémico veto, en respuesta a una demanda de la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) contra la orden ejecutiva de Trump, que puso en duda su constitucionalidad.

La juez Ann M. Donnelly, del Tribunal del Distrito Federal de Brooklyn (Nueva York), dictó que los refugiados u otras personas afectadas por la medida y que han llegado a aeropuertos estadounidenses no pueden ser deportados a sus países. Tras el dictamen de la magistrada, jueces federales en Virginia, Seattle y Boston tomaron decisiones similares.

México agradeció la solidaridad mundial frente al muro de Trump México agradeció ayer a naciones latinoamericanas y del mundo su solidaridad con México frente a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar un muro en la frontera común, y pidió explicaciones y una disculpa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien celebró como una “gran idea” esa construcción, lo que fue criticado incluso por la comunidad judía mexicana. “Hemos agradecido a todos los países que expresaron una gran solidaridad con México”, dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray, en entrevista con la cadena Televisa. Agregó que naciones de todo el mundo dieron su apoyo a México, entre ellas naciones latinoamericanas y del Caribe, y también “gobiernos europeos y de otras latitudes”. “A todos agradecemos en este momento y nos motiva mucho recibir el respaldo del mundo. Por cierto, también tuvimos muchísimos apoyos a México en los Estados Unidos, en los gobiernos locales, sociedades civiles, periódicos, ha sido muy estimulante y debe ser una motivación para todos nosotros”, señaló. También dijo esperar que “el gobierno de Israel tenga la sensibilidad para corregir esa posición”, en alusión a que Netanyahu escribió un tuit en el que dijo que “el presidente Trump tiene razón. Yo construí un muro a lo largo de la frontera sur de Israel. Frenó toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”. “Tenemos una gran comunidad judía mexicana. Hemos tenido muchos gestos de amistad con el pueblo israelita y es absolutamente incomprensible que su primer ministro lleve a cabo una expresión de este tipo, que consideramos francamente una agresión”, enfatizó Videgaray. Entre otras organizaciones y países solidarios con México, la Unasur expresó su rechazo a la decisión de Trump de construir un muro en la frontera, en tanto que el gobierno español expresó “su cariño sincero” con el pueblo mexicano, y se mostró contrario al muro y a trabas comerciales, reportó la agencia EFE.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos DEBUTARAN EN EL GENERO AUTORES COMO PEDRO MAIRAL, ADRIAN PAENZA HARA SU SEGUNDA INCURSION, Y HABRA NOVEDADES DE FERNANDO DE VEDIA, ANA MARIA SHUA, ADELA BASH, CECILIA PISOS Y DE ROALD DAHL

Los libros para chicos traen varias sorpresas este año La literatura infantil ha dejado de ser desde hace unos cuantos años una literatura marginal, y las editoriales nacionales e internacionales apuestan fuerte por su publicación y distribución.

L

os libros para chicos traerán varias sorpresas en este 2017, entre ellas que debutarán en el género autores como Pedro Mairal, que Adrián Paenza hará su segunda incursión, y que habrá novedades de Fernando de Vedia, Ana María Shua, Adela Bash, Cecilia Pisos y del padre de todas las historias infantiles, Roald Dahl. El matemático y divulgador Paenza lanza estos días “El que pierde gana”, en la colección “Enigmáticos” de Random House, donde muestra que los interrogantes lógicos y los desafíos matemáticos pueden ser una actividad divertida si se los enfoca de manera lúdica y recreativa. Otro lanzamiento del mes será “Eso que Lucas trajo de un sueño”, la historia de Silvia Schujer-Huadi y sexto libro de la saga de Lucas, una de las más emblemáticas del sello Primera Sudamericana de ese grupo. Mientras que en marzo Mairal hará su primera inmersión en la literatura infantil con “El cepillo del rey”, “una adorable historia sobre el vínculo de un papá con su hija y, además, una original apuesta estética de Gaby Thiery, quien trabajó con

■ El matemático Adrián Paenza será una de las novedades en literatura infantil para este año.

fotografías de objetos”, dijo a Télam María Amelia Macedo, una de las responsables del área en ese grupo editorial. Ese mismo mes, De Vedia presentará “El criador de dragones”, ilustrado por Poly Bernatene, “una gran combinación de mucho humor y fantasía”, agregó Macedo. Abril llegará de la mano de clásicos como Chanti, con la entrega número 11 de la tira “Mayor y menor”, y Nik, quien sumará a la lista de novedades “Gaturro. El protagonistas sos vos”; y en mayo estará en los estantes “Manekineko con botas”, de Pisos, una reversión del “El gato con botas” entrelazada con ese personaje del folclore japonés.

En tanto que para los más pequeños Quipu planea dos libros álbum: “El ombligo del mundo”, de Andrea Braverman, y “La increíble familia de Camilo, el niño que se aburría”, de Felicitas Arrieta. Para los que gusten de los números hay más propuestas. “Matemática hasta en la sopa”, de Juan Sabia, es una de ellas, una ayuda para descubrir el importante rol que esa ciencia exacta juega en la vida cotidiana; mientras que los niños que quieran aprender cómo cuidar el planeta podrán leer “Ecología del 1 al 10”, de Mariela Kogan. Por otro lado, “Los fantastibulosos mundos” de Roald Dahl será la gran apuesta de la edi-

torial Uranito, histortia ilustrada por Quentin Blake.

LAS SAGAS

Para los fanáticos de las sagas llegará “El oráculo oculto”, primera entrega de “Las pruebas de Apolo”, serie de Rick Riordan que contiene la receta del éxito: jóvenes semidioses, grandes misiones épicas e historias de amistad; y una clásica de todos los tiempos, Florencia Bonelli, quien continuará la saga Nacidas con “Navidad bajo el sol de Aries” (Alfaguara). La editorial Planeta publicará dos libros del español Blue Jeans: “¿Sabes que te quiero?” y “Cállame con un beso”; mientras que los youtubers Rovi23 y Mel lanzarán “Quiero ser tu

persona favorita”; y Dross, “La guerra de Ysaac”. En el plan del sello Atlántida figura “Siesta”, la nueva serie animada de los creadores de Zamba, y para los más chicos publicará a Schujer y la dupla compuesta por Milo Lockett y María Romano. De Vedia volverá a la editorial con “Paco del Tomate” y Oche Califa adaptará “Mitos argentinos” para el público joven. Finalmente la editorial V&R traerá a la Argentina a la estadounidense Madeleine Roux, autora del thriller psicológico “Asylum”; a la periodista española Esther Sanz, creadora de la trilogía “El Bosque”; y a la brasileña Paula Pimenta, quien ideó “Viviendo mi película”.


28 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Agenda AJURPE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero. “No cambies lo que más quieres en la vida por lo que más deseas en el momento porque los momentos pasan, pero la vida sigue”. A todos los socios que cumplen años en el mes de febrero, con todo cariño. Ellos son: Felisa Allende; Amelia Beatriz Ayechu; Magdalena Marta Baldiviezo; Flavia Elida Bandeo; Ernestino Barrera; Juna Nicolasa Barrera; Andrea Barrionuevo; Mercedes Billet; Manuel Jesús Cárdenas Cárdenas; Teresa Ada Carrizo; Clemira Contreras Bórquez; Margarita del Carmen Coronado Rantul; Erminda Echeverría; Roberto Arcadio Fernández; Paula Julia Godoy; Isabel García Martínez; Deidama Herrera Pinilla; María Amelia Lepio Gárate; Víctor Alejandro Mamaní; Rosa Montero; Noemí Oyarzo Inostroza; Aída Plaza; Elida Reyes; Miriam Irene Ruiz Ruiz; Ana Delia Soto; María Elena Sánchez; Anita Saigg; Josefa Ester Soria; Lucinda del Valle Sosa; Olinda Soto Almonacid; Claudina Soto; Alfredo Víctor Muñoz (Delegación Sarmiento).

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” hoy martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.

Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.

Comisaría Dtto. Rada Tilly En la Comisaría Distrito Rada Tilly se requiere el urgente comparendo de la Sra. María Emilia Dos Santos, con último domicilio desconocido, por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo del Sr. Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.

José María Castro En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciu-

dadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer, Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N°2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.

Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km8 solicita el urgente comparendo del ciudadano Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Karen Fabiana Naranjo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Elías Damián Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el día 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Hay transporte para trasladar a las personas.

Capillla Virgen de Lourdes El Grupo de Madres y Abuelas de la capilla Virgen de Lourdes del B° J. J. Castelli le agradece al vicegobernador Sr. Mariano Arcioni y al presidente del IAS Sr. Carlos Barbato por la colaboración brindada al donar una cocina industrial, la cual será de gran ayuda en nuestras tareas diarias del taller de Cocina, merienda a nuestros niños y diferentes actividades de muestra comunidad parroquial.

Esterilización canina La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y avenida, Congreso; desde el 30/01/17 al 24/02/17. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en

la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs; desde el 30/1/17 al 17/02/17. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel: 4559331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.

Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico. El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller. Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.

Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabia-

na Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.

Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero, Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.

Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.

Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.

Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Ti-

lly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.

Seccional Cuarta En la Comisaría Seccional Cuarta, sita en la intersección de las calles Comunidad y Providencia del barrio Quirno Costa de esta ciudad, se solicita el urgente comparendo y/o colaboración de personas que puedan aportar datos del actual paradero del ciudadano Ramón Antonio Cabral (35), nacido el 24 de setiembre de 1981 en Corrientes, con último domicilio en esa ciudad sobre calle Los Andes N° 2400, DNI 29.089.130, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

Lorena Videla En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la Sra. Yamila Lorena Videla con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 88 Sector 9 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita sobre avda. Patricio N° 1305 intersección con avda. Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga se requiere el comparendo del ciudadano Damián Gerardo Lara con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre Edif. 58 depto. F de esta ciudad o personas que pudieran aportar datos sobre la misma por motivos que a su presentación se le harán conocer.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Moto GP El australiano Casey Stoner, piloto de prueba de Ducati, fue el más rápido en la jornada inaugural de los test oficiales en Sepang, Malasia.

Deportes DESDE LAS 21:00 SE MIDE EN CORDOBA CON INSTITUTO

El partido corresponde a una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Se enfrentaron en Comodoro Rivadavia con triunfo para la "Gloria"por 85-80. La última vez que el "Verde"ganó fuera de casa fue el 19 de noviembre de 2016. Transmite Radio Del Mar (98.7).

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia intentará esta noche cortar la mala racha que tiene en condición de visitante. Será cuando se mida en Córdoba con Instituto en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el gimnasio Angel Sandrín, dará comienzo a las 21:00, contará con el arbitraje de Fabricio Vito y Silvio Guzmán, y además se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce Gonzalo García, viene de vencer como local a Obras Sanitarias por 87-80 y de esa manera se reencontró con la victoria en casa lue-

Archivo / elPatagónico

Gimnasia quiere esta noche cortar la mala racha que tiene como visitante

go de tres derrotas en fila, todas fuera del Socios Fundadores. Gimnasia, que está cuarto en la Conferencia Sur (14 triunfos e igual número de derrotas), necesita volver al triunfo en calidad de visitante para el mismo tiempo reafirmarse en la posición antes mencionada. La última vez que ganó en esa condición fue el 19 de noviembre de 2016, con triunfo en el Osvaldo Casanova ante Bahía Basket por 66-59. Enfrente tendrá a un Instituto que también marcha cuarto, pero en la zona Norte, con 17 victorias y 12 caídas. En su última presentación, la “Gloria” derrotó como local a Peñarol de Mar del Plata por 96 a 85 en su gimnasio Angel Sandrín

> Programa para esta noche 21:00 Boca Juniors vs Bahía Basket; Alejandro Chiti y Rodrigo Castillo. 21:00 Instituto vs Gimnasia y Esgrima; Fabricio Vito y Silvio Guzmán.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Peñarol Quilmes Boca Juniors Hispano

Pts 51 45 47 42 42 43 45 40 36 38

J 29 27 29 28 28 29 31 28 28 30

G 22 18 18 14 14 14 14 12 8 8

P 7 9 11 14 14 15 17 16 20 22

% 75,9 66,7 62,1 50,0 50,0 48,3 45,2 42,9 28,6 26,7

47 45 45 46 44 40 40 41 39 33

27 28 28 29 29 27 27 28 28 28

20 17 17 17 15 13 13 13 11 5

7 11 11 12 14 14 14 15 17 23

74,1 60,7 60,7 58,6 51,7 48,1 48,1 46,4 39,3 17,9

Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa La Unión Libertad Atenas Echagüe

donde solamente cuatro derrotas.

sufrió

EN BUSCA DE REVANCHA

Gimnasia e Instituto se enfrentaron el 11 de diciembre en el Socios Fundadores, con triunfo para el elenco cordobés por 8580. El elenco que conduce Ariel Rearte ganó gracias a la gran labor de Rodney Green, quien marcó 28 puntos, muy bien acompañado por Samuel Clancy (20) y John De Groat (17). Por el lado de Gimnasia, los mejores fueron el base Nicolás De los Santos (17) y el pivote Lotanna Nwogbo (17), este último ahora jugador del Deportivo Viedma

que participa en el Torneo Nacional de Ascenso. Con relación a las formaciones para el juego de esta noche, Instituto saldría con la siguiente formación: Gastón Whelan, Pablo Bertone, Rodney Green, John De Groat, que reapareció en el triunfo ante Peñarol, y Samuel Clancy. En el banco de relevos estarán Miguel Gerlero, Alejandro Zilli, Diego Ciorciari, Pablo Bruna, Facundo Delavalle, Santiago Bruera y Enzo Rupzic. Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, Juan Fernández Chávez, Matthew Shaw y Eloy Vargas. Mientras que en el

■ El 11 de diciembre pasado se enfrentaron por último vez en el Socios Fundadores.

banco de sustitutos estarán Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia continuará su estadía en Córdoba ya que el jueves desde las 21:30 deberá visitar a Atenas en el Polideportivo Carlos Cerutti.


30 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Pruebas combinadas LA TRIATLETA PARTICIPO DE LA FECHA DE LA COPA ARGENTINA

Moira Miranda tuvo una gran actuación en el Triatlón “Combate de San Lorenzo” Prensa Comodoro

La radatilense hizo su debut absoluto en la modalidad Sprint, y se quedó con el cuarto lugar, siendo aventajada por tres de las principales especialistas de Argentina.

L

a destacada triatleta, en su debut en la categoría absoluta, logró un destacado puesto en la Copa Argentina de Triatlón. La ciudad de San Lorenzo fue la sede de una nueva fecha de la Copa Argentina de Triatlón, en la modalidad Sprint y donde Moira Miranda hizo su debut en la categoría absoluta. En este marco, la destacada triatlonista se alzó con el cuarto lugar, siendo aventajada por tres de las principales especialistas de Argentina. Al respecto, Miranda comentó que: “logré un cuarto puesto en la categoría Elite, primera vez que competía con el nivel más alto de Argentina. Si bien no logré sentirme bien en gran parte de la carrera a pesar de lo bien que venía entrenando, se que tengo mucho más para dar y carreras son carreras”, al tiempo que agregó que “Tengo revancha el fin de semana

Macharashvili, Chubut Deportes, Federación de Pruebas Combinadas de Chubut, Federación Argentina de Triatlón y Enard; pero por sobre todas las cosas sin el apoyo de mis amigos y compañeros de equipo al igual que a mi entrenador Nicolás Serer”.

SOBRE EL TRIATLON

■ Moira Miranda obtuvo un cuarto puesto y piensa en la prueba del fin de semana en Catamarca.

que viene en la Copa Argentina de Catamarca”. Miranda completó el triatlón en un tiempo de 1h11m31s con parciales de 12m32s para el

nado, 36m13s para el ciclismo y 22m45s para el pedestrismo. En tanto que la prueba fue ganada por Romina Palacio con 1h05m20s.

En cuanto a los agradecimientos, Moira Miranda manifestó que “esto no sería posible sin el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Othar

El triatlón es una competición deportiva en la cuál los participantes compiten en tres carreras, una de natación, una de ciclismo y una pedestre, de diversa longitud según las categorías. En el caso de Moira Miranda, quien milita en la categoría Junior, lo hace sobre la modalidad Sprint, es decir, 750 metros de nado, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. El triatlon es deporte olímpico desde Sydney 2000 y ha formado parte del programa olímpico desde ese entonces, habiendo estado presente en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En el caso de los Juegos Olímpicos de la Juventud (competencia destinada para las categorías divisionales), el triatlón también ha formado parte del programa desde la edición inaugural, llevada a cabo en Singapur en 2010 como así también en Nankín 2014.

CICLISMO

Gustavo Breitenbucher planifica un año exigente Luego de tener un magnifico 2016, el cual considera que fue su mejor año, Gustavo Breitenbucher, quien se dedica al ciclismo de montaña y ruta y además es corredor de cerro, ya comenzó esta temporada compitiendo en el Campeonato Provincial de Ciclismo que se realizó en Trelew y Rawson. En esa prueba finalizó en la cuarta posición de la categoría Elite. Sin embargo, el deportista local, que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, continúa con la preparación para afrontar un febrero carga-

do de carreras y una temporada exigente. El balance del 2016 para Gustavo Breitenbucher es totalmente positivo “fue mi mejor año deportivo. Adquirí grandes experiencias, sumé más de cuarenta carreras locales, provinciales, nacionales e internacionales, tanto en running como en ciclismo. Tuve la posibilidad de subir a los podios en casi todas las carreras donde participé, eso para mí no es poca cosa, porque es un gran mérito al esfuerzo y al entrenamiento. Pasé de entrenar con lluvia, viento, temperaturas de 15 grados bajo cero,

como fue el Ultra Fiord de Puerto Natales en Chile, que fueron 50 kilómetros de Trail Running, a correr en la altura, como fueron los 42 kilómetros en la carrera ‘Sanlo’ de Salta, o la carrera ‘Atacama Épica’, de 500 kilómetros en ciclismo con 45 grados de calor”. El año deportivo de Gustavo Breitenbucher empezó con el Campeonato Provincial de Ciclismo que tuvo lugar en Trelew y Rawson. “Lo que me dejó esa competencia fue una alegría inmensa. Fueron dos días. El primer día fue una prueba contrarreloj de 21 kilómetros donde no había participado

nunca. No sé si lo volvería hacer, hay gente especialista en esta modalidad y a eso hay que sumarle una bicicleta especial, un casco especial y un entrenamiento especial, no podes competir nunca contra ellos. Lo mío es más bien una guapeza, es más o menos ir a correrle a Usain Bolt los 100 metros. El segundo día fueron 90 kilómetros de pelotón (todos juntos). Si bien esa distancia tampoco me estaría beneficiando, pude finalizar entre los siete mejores de la general, cerré la carrera embalando y me quedé con un cuarto puesto en mi categoría”. Tras el Campeonato Provincial, Breitenbucher se enfoca en el cargado mes de febrero y en lo que le demandará la exigente temporada. “Estoy haciendo una buena pre temporada para comenzar el 2017 con grandes expectativas y objetivos. Soy un convencido que el alto nivel deportivo te lo dan las competencias. Corro y voy a participar todo lo que tenga a mi alcance, siempre y cuando tenga el tiempo y el dinero para hacerlo. Está lleno de carreras y competencias, no alcanza mi calendario para ir a todas, lo único

que puedo decir es que febrero se viene cargado”. Es que Breitenbucher el 4 y 5 del próximo mes estará corriendo una carrera de dos etapas, sumando 140 kilómetros en mountain bike en Coyhaique. Mientras que, el 12 tendrá la carrera de ciclismo de 100 kilómetros en Esquel y Teka, y el 26 participará de la “Vuelta al Paraíso”, que son 115 kilómetros y que también se hará en Esquel. Por último, Gustavo Breitenbucher agradece a la gente que lo sigue, y acompaña. “Agradezco a la gente que colabora en la compra de una rifa, a mi kinesiólogo, a mi nutricionista, a APA Pilates y a Comodoro Corre mtb. También al Ente Autárquico Comodoro Deportes, que en los últimos cuatro meses del año pasado pudieron brindarme una pequeña beca deportiva y ojalá puedan volver a brindármela, sabemos muy bien que los costos de las inscripciones, viajes, alojamiento, comidas y demás son altísimos. Si alguna empresa entidad o persona quiere ayudarme económicamente sería un sueño. Pueden comunicarse al 154432083 o a través de mi Facebook”.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Boxeo EL VIERNES 17 DE FEBRERO DESDE LAS 21 SALDRA A ESCENA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 JUNTO A CESAR “GATO” ANTIN

Carlos Santana se prepara para su 12° combate en el terreno rentado Archivo / elPatagónico

Con un 2016 a pleno, donde cerró el año con triunfo en las tarjetas en Puerto San Julián ante Alan Velázquez, el comodorense buscará probarse en una categoría inferior ante el ex campeón Leandro David Esperante. barreta, sería el ex campeón argentino Leandro David Esperante, quien consiguiera la corona Latina de los super gallos (OMB) el 15 de febrero de 2015 ante cordobés Alan Isaías “El lombriz” Luqués Castillo. “Quiero probar en una categoría menor, bajar un par de kilos y ver cómo me desenvuelvo en 64 kilos (welter junior). Hasta el momento el cuerpo supo asimilar bien el cambio. No siento el desgaste. Solo resta saber que va a pasar arriba del ring”, sostuvo Carlos Santana (11-0) a El Patagónico. Con una estabilidad laboral más consolidada –sigue en la construcción pero en una cooperativa- Santana decidió en febrero pasado sumarse a la escudería de la escuela municipal 2 que dirige Carlos Mansilla, donde entrena de lunes a sábado en compañía de Antín. “Es toda una prueba la del 17, no solo en cuanto a pelear en una categoría menor (mi peso

■ Nuevo año y nuevo desafío para Carlos Santana que sale a escena como local en una categoría menor.

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

arlos Santana se prepara para abrir el año como local, cuando el

viernes 17 de febrero desde las 21, sea uno de los números principales del festival boxístico que tendrá lugar en el gimnasio municipal 1, donde también saldrá a escena el

nacido en El Bolsón y radicado en la ciudad César “Gato” Antín. Su rival, confirmado en un “99%” según el promotor local Vicente “Vasco” Arizna-

Un duelo de locales podrían animar Sebastián Aguirre y César Antín Lo que comenzó como un trascendido en las redes sociales podría ser una realidad durante el mes de marzo, en una contienda que tendría como protagonistas a Sebastián Aguirre (13- 7KO y 3P) ante César “Gato” Antín (11- 6 KO). La posibilidad de que ambos boxeadores forjados en la capital petrolera se enfrenten en un cuadrilátero fue confirmada por el promotor Vicente “Vasco” Ariznabarreta. “Hace bastante que Sebastián (Aguirre) está entrenando con lo que fue ‘La Fábrica’ y que ahora es ‘Club Boxeo Comodoro’. Precisamente la gente que trabaja con él fue la que me planteó la posibilidad de que se mida con César (Antín) en un duelo que despierta expectativas”, sostuvo Ariznabarreta a El Patagónico. Marzo o los meses venideros habría sido la propuesta del equipo de trabajo de Aguirre para poder formalizar el duelo. “De nuestra parte no tenemos inconvenientes. De todas maneras no sé cuál es el pensamiento de Sebastián, porque no tuve la chance de hablar con él sobre ello”, finalizó el promotor local.

es welter) sino también en que el combate está pactado en ocho asaltos. Así que las exigencias son cada vez mayores”, recalcó Santana. “Una prueba piloto”, esa frase encierra el desafío de Carlos Santana. Un boxeador forjado en la escuela de barrio Moure con su padre como entrenador. Y que luego emigró becado por Chubut Deportes a Rawson. Para finalizar entrenando en soledad en la localidad de Tecka y retornar a su origen, donde pudo debutar como profesional. Un camino donde aún no conoce la derrota. “Voy por la victoria, por seguir sumando como profesional y mantener el invicto. Por supuesto que uno siempre sueña por tener la oportunidad de combatir por un título. Esa es la idea y el deseo. Si me va bien en esta categoría vamos a probar por acá. Acomodando el cuerpo. Y sino continuaremos en la misma categoría. Tengo la certeza de que si sigo por este camino voy a tener la chance de pelear con los mejores de mi categoría”, concluyó Santana, quien el martes cumplirá un mes desde que estreno el título de paternidad.


32 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

Tenis EL CAMPEON DE TENIS ADAPTADO QUE SE CONSAGRO EN AUSTRALIA EXPRESO SU FELICIDAD

Gustavo Fernández: “no hago las cosas para ser un ejemplo” El tenista de 23 años, oriundo de Río Tercero, Córdoba, habló de su presente luego del logro obtenido en Australia ante el francés Nicolas Peifer que significó su segundo Grand Slam después de Roland Garros 2016.

E

l flamante campeón del Abierto de Australia en tenis adaptado, Gustavo Fernández, aseguró ayer que no desarrolla su carrera deportiva con la pretensión de “ser un ejemplo”, pero aceptó que lo deja “satisfecho” si a otras personas con discapacidad física le sirve como estímulo en sus vidas. “No sé si soy un referente o un modelo a seguir, no hago las cosas para ser un ejemplo, pero si sirve para la gente, me doy por satisfecho”, manifestó Fernández a Télam desde las instalaciones de Cenard. El tenista de 23 años, oriundo de Río Tercero, Córdoba, expresó su felicidad por el logro obtenido en Australia ante el francés Nicolas Peifer que significó su segundo Grand Slam después de Roland Garros 2016. “Estoy feliz por cómo se dieron las cosas este último tiempo. Estuve cerca en 2014 de ganar en Australia, pero esta vez sentí que se podía dar. Después de per-

■ Gustavo Fernández destacó el reconocimiento de grandes nombres de la actualidad del tenis argentino.

der el primer set me recuperé pronto y sentí que era la ocasión de ganar el segundo Grand Slam”, manifestó Fernández, hijo de Gustavo Ismael, destacado ex jugador de básquetbol y hermano del base, Juan Manuel. “La discapacidad y el deporte pueden coincidir y convivir, estoy seguro de eso. Hubo gente que me dijo que no iba a poder por estar en

sillas de rueda, pero entendí que no era el final de la vida ni mucho menos. Pertenezco a una familia de deportistas y por eso no podía tener una actividad pasiva. Primero intenté con el básquetbol, para seguir la tradición familiar, pero me decidí por el tenis”, apuntó a Télam el abanderado de la delegación argentina en los Juegos Paraolímpicos Río 2016.

Fernández destacó el reconocimiento de grandes nombres de la actualidad del tenis argentino como Juan Manuel Del Potro, Juan Mónaco, Leonardo Mayer y el capitán de Copa Davis, Daniel Orsanic, quienes lo llamaron por teléfono para felicitarlo. Por último, el embajador de Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación,

Xenofobia y el Racismo) desde 2016 se quejó por el monto que percibió por ganar el Abierto de Australia: “La diferencia en los premios es importante. No pido ganar lo mismo que (Roger) Federer, pero si que se reconozca el profesionalismo. Nos llevamos el 3 por ciento de lo que gana un singlista en la ATP, la diferencia es mucha y es una falta de respeto”.

CHALLENGER DE DALLAS

El argentino Marco Trungelliti avanzó a los octavos de final El argentino Marco Trungelliti venció ayer al estadounidense Chase Wood por 6-2 y 7-6 (7-4) y avanzó a los octavos de final del

Challenger de tenis de Dallas, en Estados Unidos, que se juega sobre canchas rápidas y reparte premios por 125.000 dólares.

El santiagueño Trungelliti, ubicado en el puesto 164 en el escalafón mundial, derrotó a Wood, sin ranking, tras una hora y media de juego.

El Challenger de Dallas, que se juega sobre canchas rápidas, tiene como máximo favorito al título al local Ryan Harrison (78).


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL “ZURDO” FUE UNO DE LOS QUE AYER COMENZO CON LOS ENTRENAMIENTOS

Guido Pella: “nunca puse en duda mi presencia” El bahiense de 26 años habló luego de la primera práctica del equipo argentino de Copa Davis en el predio del Parque Sarmiento, con vistas a la primera presentación de la defensa del título, que comenzará el próximo fin de semana frente a Italia.

G

uido Pella, uno de los dos tenistas integrantes de la formación campeona de Copa Davis y que jugará para la Argentina el próximo fin de semana ante Italia por la ronda inicial del Grupo Mundial 2017, aclaró ayer que nunca puso en duda su presencia en el equipo, ante versiones que indicaban lo contrario. “Nunca puse en duda mi presencia en equipo de Copa Davis, siempre estuve a disposición del capitán”, subrayó el bahiense de 26 años en una nota que concedió a Télam en el predio del Parque Sarmiento, después de la primera práctica oficial del equipo argentino que comenzará el próximo fin de semana la defensa del título ganado hace dos meses. Pella, ubicado en el puesto 84 del ranking mundial, y el correntino Leonardo Mayer (147) estuvieron en la formación que superó a Croacia por 3-2 en Zagreb el 25, 26 y 27 de noviembre del año pasado y que ingresó en la historia por haber conquistado la Davis por primera vez para la Argentina. Los otros dos héroes de Zagreb, Juan Martin Del Potro (38) y Federico Delbonis (49), no tomarán parte de la serie ante Italia y en sus lugares estarán Diego Schwartzman (53) si es que se repone de una contractura, y Carlos Berlocq (81), citado el fin de semana para reemplazar a otro lesionado, Horacio Zeballos (72). “Lo que quise decir durante el abierto de Australia fue que terminé el año muy cansado, nada más. Es una gran motivación que (Daniel) Orsanic me haya citado de nuevo y me prepararé para defender lo mejor posible nuestros colores”, reiteró el “zurdo”, al dejar en claro su postura luego de una serie de versiones contrarias.

■ El bahiense Guido Pella fue el primero en presentarse a entrenar en Parque Sarmiento ayer a la mañana.

Pella será uno de los singlistas argentinos ante Italia, el otro sería Schwartzman, mientras que Berlocq y Mayer jugarán el dobles, siempre y cuando no se baje del equipo el “Peque”, ya que en ese caso sería reemplazado por el rosarino Renzo Olivo (88) y el capitán diseñará una nueva estrategia. “Tenemos el mejor equipo que se puede formar hoy, la serie es difícil y también lo hubiera sido con “Delpo” y “Delbo” en condiciones de jugar, ya que los italianos son buenos

en esta superficie”, analizó el bahiense, en alusión al buen nivel de los europeos sobre polvo de ladrillo. Italia practicó en el Parque Sarmiento con todo su poderío, es decir Fabio Fognini (48), Paolo Lorenzi (43), Andreas Seppi (68) y el doblista Simone Bolelli (661 y 150 en duplas), los elegidos por el capitán Corrado Barazzutti. Italia cambiará un solo tenista respecto de la formación que perdió con la Argentina en Pesaro por 3-1, en la serie

de cuartos de final de julio del año pasado, ya que Bolelli superó una lesión e ingresará por Marco Cecchinatto (190). “Italia llega un poco mejor que nosotros, pero el año pasado cuando fuimos campeones, salvo la serie contra Polonia, siempre teníamos menos chances que nuestros rivales, sobre todo ante Gran Bretaña en Glasgow, de manera que eso es algo que no me preocupa y creo que daremos pelea”, anticipó Pella a Télam. El bahiense asumirá ante los

“tanos” su primera serie “copera” en el país, ya que debutó con la camiseta argentina el año pasado ante Polonia en Gdansk, y luego estuvo ante Italia, Gran Bretaña y Croacia, siempre en Europa. “El hecho de haber sido campeón me permite tomar la Davis de otra manera, asimilo otras cosas y no está latente la incertidumbre que tenía en el debut. Ahora se que puedo ganar o perder, pero que estoy preparado para jugar por mi país”, concluyó Pella, exhausto tras entrenarse en la agobiante jornada de calor en la Capital Federal. Argentina desarrolló una primera jornada en doble turno con entrenamientos largos y extensos, ya que Orsanic pretende que los tenistas asimilen las condiciones climáticas en las cuales se desarrollarán los partidos y estén enfocados en el objetivo de superar la serie ante Italia. Argentina e Italia jugarán entre el viernes y el domingo próximos en la cancha especialmente montada en el Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra y con capacidad para 7.000 personas. Será el cuarto enfrentamiento de un historial que curiosamente no registra victorias locales. El equipo “albiceleste” ganó las series disputadas en Roma 1983 y Pesaro 2016; mientras que los “azzurros” lo hicieron en Mar del Plata 2014. El ganador de la serie entre Argentina e Italia jugará en cuartos de final ante el vencedor del cruce entre Bélgica y Alemania, eso será el 7, 8 y 9 de abril.


34 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 EL SECRETARIO DE DEPORTE, EDUCACION FISICA Y RECREACION SE MOSTRO OPTIMISTA

Mac Allister: “están dadas las condiciones para que Buenos Aires sea sede de los Juegos Panamericanos El funcionario comentó que la postulación para la edición 2023 “cuenta con el apoyo de Carlos Nuzman”, el brasileño que ejerce la presidencia de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) y que fue el responsable de la organización de los pasados Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

E

l secretario de Deporte, Educación Física y Recreación, Carlos Mac Allister, consideró ayer que “están dadas todas las condiciones” para que la ciudad de Buenos Aires organice los Juegos Panamericanos en 2023, cuya candidatura se impulsó formalmente el pasado viernes mediante la presentación de una carta de intención ante la Organización Deportiva Panamericana (Odepa). El funcionario comentó que la postulación “cuenta con el apoyo de Carlos Nuzman”, el brasileño que ejerce la presidencia de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) y que fue el responsable de la organización de los pasados Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

De momento, según adelantó Mac Allister, “Buenos Aires es la única capital oficialmente mencionada por la Odepa”, que hoy cerrará el plazo para recibir los requisitos de intención para albergar la competencia. “Desconozco la situación de Santiago de Chile, parecía segura (su candidatura) después de perder con Lima

(la edición 2019), pero ahora parece que se cayó. No sabemos si hay otras sedes interesadas, hay que esperar”, sugirió el secretario de Deporte en diálogo con Télam. El ex defensor de Boca Juniors y el seleccionado argentino confirmó que el viernes pasado fueron enviadas a la Odepa las notas

de apoyo del presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein. “El 30 de abril habrá que ratificar ese interés en la Odepa mediante el depósito de un cheque de 50.000 dólares y en octubre se tomará la decisión final sobre la sede”, informó el funcionario, que ayer compartió en el Cenard una conferencia de prensa junto a Gustavo Fernández, reciente campeón del Abierto de Australia en tenis adaptado. Mac Allister negó que la eventual organización de los Panamericanos 2023 implique una “mega inversión” para la Ciudad, que intentará “que sea sustentables” a partir de recepción de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018. “Se utilizará parte de la infraestructura y las instalaciones deportivas de los Juegos 2018. A partir de esa experiencia, Argentina irá

■ Mac Allister admitió que Buenos Aires es la única capital oficialmente mencionada por la Odepa.

creciendo con la ilusión de también tener el Mundial de Básquetbol y los Juegos Panamericanos -ambos en 2023- y por qué no, el Mundial de fútbol en 2030”, se entusiasmó. Argentina organizó dos veces los Juegos Panamericanos: la primera en 1951, justamente en Buenos Aires, y la segunda en Mar del Plata en 1995. En la última edición (Toronto 2015), Argentina concluyó en el séptimo puesto con 74 medallas: 15 de oro; 29 de plata y 30 de bronce.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol LA ENTIDAD XENEIZE COMENZO LAS GESTIONES PARA CONSEGUIR AL ARQUERO DE DEFENSA Y JUSTICIA

Boca dirime en tres frentes distintos para contar con Agustín Rossi Tras el final de novela sin final feliz, por la caída de Walter Montoya como refuerzo en el ataque, la dirigencia “azul y oro” pretende asegurar al arquero. Por esa razón comenzó los trámites donde deberá conformar a tres entidades que se reparten el pase del jugador.

B

oca Juniors negocia de manera conjunta con Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata y Chacarita Juniors para conseguir el pase del arquero Agustín Rossi, elegido por el DT Guillermo Barros Schelotto para que compita por el puesto con Axel Werner. El representante Miguel González adelantó en diálogo con TyC Sports que en el día de ayer empezaban las reuniones con todas las partes para darle forma al acuerdo y que a partir de entonces tomará contacto con los directivos “xeneizes” para cerrar el contrato del jugador de 21 años. Rossi permanece a préstamo en Defensa y Justicia, que exige un resarcimiento para liberarlo y que tiene además una opción de compra de 450 mil dólares por la mitad de su ficha, a ejecutar el próximo 30 de junio. Paralelamente, Estudiantes y Chacarita, el club que formó profesionalmente al futbolista, se reparten en porciones iguales los derechos federativos. “No es fácil solucionar todo con tres clubes diferentes. Si todo va encaminado, creo que hoy (por ayer) pueden solucionarse las diferencias y luego

■ Boca no pudo sumar al delantero Walter Montoya, por ello negocia con tres frentes a la vez para quedarse con el arquero Agustín Rossi.

Gimnasia LP afina detalles el amistosos con Arsenal El plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata buscara corregir errores y ganar rodaje futbolístico para mejorar la imagen con un quinto encuentro de preparación ante Arsenal, previsto para el sábado en el estadio del Bosque. El plantel dirigido por Gustavo Alfaro trabaja en el predio deportivo de Estancia Chica y busca mejorar la imagen tras la derrota por 1 a 0 ante Defensa y Justicia, en el encuentro amistoso del pasado viernes. El director técnico dispuso ayer un trabajo físico y un reducido, con la presencia del marcador lateral Facundo Oreja, quien el pasado viernes quedó al margen del encuentro ante el “Halcón” por una sobrecarga muscular. Por su parte, el marcador central Maximiliano Coronel evoluciona de la fractura del quinto metatarsiano y el delantero Nicolás Mazzola, quien sufrió una sinovitis en la rodilla derecha operada, avanzan con los trabajos de pretemporada. Hasta el momento, el “Lobo” platense llevó a cabo cuatro encuentros amistosos: la derrota 4 a 1 ante Banfield, el empate suspendido 1 a 1 frente a Racing (ambos en Mar del Plata), la caída ante Defensa y Justicia y una sola victoria por 4 a 0 sobre Independiente de Tandil.

Boca nos convocarán a nosotros para resolver el contrato”, comentó González. Rossi surgió como tercera opción para reforzar el arco de Boca, descartados los arribos de Mariano Andújar (Estudiantes)

y Sergio Romero (Manchester United de Inglaterra), ambos del seleccionado argentino. En otro orden, los boquenses esperan la llegada del delantero Junior Benítez al país, luego de que Benfica de Portugal

aceptara las condiciones de la oferta para adquirirlo a préstamo por los próximos 18 meses. Benítez, de 24 años, fue campeón de la Copa Sudamericana 2013 con Lanús, dirigido por Barros Schelotto.

Estudiantes LP no deja de sumar bajas por lesión El entrenador de Estudiantes de La Plata, Nelson Vivas, no para de sumar problemas, porque tras la lesión muscular de Juan Sebastián Verón que tendrá para un mes de recuperación, ayer se agregaron las bajas de Javier Toledo e Israel Damonte, mientras que Lucas Viatri continúa al margen por su luxación en el codo izquierdo. Toledo regresó de Mar del Plata tras la participación del ‘Pincha’ en el torneo de verano con una dolencia en el tobillo derecho y los estudios que se le registraron, constataron que se trata de un esguince con compromiso ligamentario, que lo mantendrá alejado alrededor de cinco semanas como mínimo. Por su parte, Israel Damonte tiene un esguince de rodilla derecha leve y deberá desarrollar tareas diferencias por los próximos dos o tres días, aunque no reviste gravedad. Viatri, mientras tanto, tiene para dos semanas más de evolución para volver a insertarse a los trabajos del resto del grupo. Al mismo tiempo, Verón comenzó con los trabajos de rehabilitación, pero estará entre 3 y 4 semanas trabajando al margen del grupo principal. Fuentes cercanas al presidente-jugador reconocen que la ‘Brujita’ no está mal por la lesión, sino por haber ido a buscar una pelota a un lugar innecesario y llegar “descoordinado”. En cuanto a Carlos Auzqui, cuya transferencia a Ríver se oficializará de un momento a otro se entrenó sin inconvenientes junto a sus actuales compañeros. Se espera que en las próximas horas se solucionen los detalles de la continuidad de Augusto Solari, para así cerrar la operación. El cuerpo técnico busca nuevos amistosos y, con el inicio del campeonato con una fecha incierta, lo único concreto que tiene es su debut en la Copa Libertadores de América, que será el martes 17 de marzo como visitante, ante un rival que saldrá de las fases clasificatorias.


36 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 EL RIONEGRINO LO AFIRMO EN SU CUENTA DE TWITTER

Leonardo Ulloa anunció que no jugará más en Leicester El ex Comisión de Actividades Infantiles disparó en las redes sociales al afirmar que se siente "traicionado" por el técnico italiano Claudio Ranieri, quien le negó una transferencia.

E

l delantero argentino Leonardo Ulloa anunció ayer que “no jugará más” en Leicester City ya que se siente “traicionado” por el director técnico italiano Claudio Ranieri, quien le negó una transferencia. Desde su cuenta oficial de Twitter (@Ciclone1923), el rionegrino expresó su enojo ya que el italiano Ranieri le rechazó una nueva oferta para irse del club. “Con todo respeto para los fanáticos de Leicester. Me siento traicionado por Ranieri y abandonado por el club. No voy a jugar más”, anunció Ulloa, de 30 años. El ex Comisión de Actividades Infantiles, que luego emigró a San Lorenzo de Almagro, y defendió los colores de Arsenal de Sarandí y Olimpo de Bahía Blanco, entre otros, fue una pieza importante del inédito título de la liga Premier inglesa que conquistó Leicester en la temporada pasada pero en el presente no tiene continuidad en el equipo. El club, por pedido de Ranieri, ya rechazó varias ofertas y según los medios ingleses la última fue de Sunderland por tres millones y medio de euros. El delantero argentino ya había comunicado oficialmente tiempo atrás su deseo de abandonar el club Leicester City de Inglaterra, con el cual salió campeón en la última temporada. Ulloa, de 30 años, había presen-

tado en ese momento el “transfer request”, una petición de traspaso que sólo se emplea en

Inglaterra y por la que el futbolista pedía formalmente “abandonar la entidad”, con la cual se

Chelsea, puntero de la Premier, visita a Liverpool Chelsea, líder de la Premier League inglesa de fútbol, tendrá hoy una difícil visita a Liverpool, cuarto en las posiciones, en el partido más atractivo de la 23ra. fecha del certamen. Chelsea encabeza las posiciones con 55 puntos, pero no puede relajarse ni ceder terreno en la pelea por el título porque lo siguen muy de cerca Arsenal (47 unidades), Tottenham Hotspur (46) y Liverpool (45). Arsenal (Damián Martínez) recibirá a Watford (Roberto Pereyra y Mauro Zárate) que necesita sumar para escapar de la zona de descenso, mientras Tottenham, equipo dirigido por Mauricio Pochettino, será visitante

consagró campeón de la temporada 2015/2016 de la Premier League.

■ Ulloa se expresó en twitter y dejó clara su postura.

del colista Sunderland. Los partidos para hoy son los siguientes: Bournemouth-Crystal Palace (Julián Speroni); Arsenal-Watford; Burnley-Leicester City (Leonardo Ulloa); Middlesbrough-West Bromwich (Claudio Yacob); Sunderland-Tottenham Hotspur; Swansea City (Federico Fernández)Southampton y Liverpool-Chelsea, mientras que mañana se medirán West Ham United-Manchester City; Manchester United-Hull City y Stoke City-Everton. Posiciones: Chelsea 55 puntos; Arsenal 47; Tottenham 46; Liverpool 45; Manchester City 43; Manchester United 41; Everton 36; West Bromwich 32; Stoke y West Ham 28; Southampton 27; Bournemouth y Burnley 26; Watford 24; Leicester 21; Middlesbrough 20; Swansea 18; Crystal Palace y Hull City 16 y Sunderland 15.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO ARGENTINO VIVIRA UN MOMENTO HISTORICO

Atlético Tucumán comienza a escribir su historia en la Copa Libertadores El equipo que dirige Pablo Lavallén recibirá a El Nacional de Quito, desde las 22 horas, en el arranque de una de las series de la fase 2 del certamen internacional. El encuentro será dirigido por el árbitro brasileño Ricardo Marques.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto o Enrique Meza Britez y Fernando Evangelista; Guillermo Acosta, Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez, Cristian Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén. El Nacional de Quito: John Padilla; Franklin Guerra, Javier Quiñones y Edder Fuertes o Rinson López; Miguel Chalá o David Noboa, Cristian Cordero, Manu Balda, Pedro Larrea y Daniel Samaniego o Roberto Garcés; Felix Borja y Carlos Quintero. DT: Manuel Favaro.

U

n momento histórico vivirá esta noche Atlético Tucumán cuando debute en una competencia internacional al enfrentar a El Nacional de Quito, Ecuador, en el arranque de una de las series de la fase 2 de la Copa Libertadores, que será el punto de partida de un difícil camino hacia la ronda de grupos del torneo más importante de Sudamérica. El encuentro se jugará en el estadio Monumental “José Fierro”, en la capital tucumana, comenzará a las 22 con televisión de Fox Sports y será dirigido por el árbitro brasileño Ricardo Marques. La revancha se disputará una semana después en el estadio Atahualpa de Quito y el ganador de esta llave enfrentará en la fase 3 a Carabobo de Venezuela o Millonarios de Colombia, quienes se enfrentarán en otra de las series de esta instancia de la competencia. El equipo que logre avanzar a fase de grupos disputará la zona 5 donde esperan Palmeiras de Brasil, Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia. La participación Atlético Tucumán en la Copa Libertadores se vive de una manera especial en la provincia y eso quedó reflejado en las horas previas al partido de mañana cuando los socios del club agotaron las casi 10.000 entradas que salieron a la venta en forma antici-

2200

MONUMEN TA L “JOSE FIERRO”, DE ATLETICO TUCUMAN. ( FOX SP ORT S )

Árbitro: Ricardo Marques (Brasil).

■ El plantel de Atlético Tucumán está listo para vivir un momento histórico del club.

pada y miles de simpatizantes acamparon ayer frente a las boleterías, donde pasaron la noche, para adquirir el boleto que les permita ser testigo presencial de este histórico acontecimiento. Los dirigentes del club tucumano lanzaron una campaña en la que reflejan que más allá de las rivalidades deportivas que existen con otros equipos, esta vez Atlético Tucumán representará a la provincia, que utilizará estos partidos como vidriera para mostrar sus tradiciones y propuestas turísticas. Mientras la mayoría de los clubes argentinos viven horas de incertidumbre por la crisis institucional y financiera que afecta a la AFA, lo que obligó a postergar la reanudación de los campeonatos oficiales de

todas las categorías, el “Decano” tucumano disfruta de un momento único y aprovechó el parate deportivo para concentrarse exclusivamente en estos encuentros coperos. El técnico Pablo Lavallén asumió a fines del año pasado en lugar de Juan Manuel Azconzábal, y en poco tiempo logró consolidar el funcionamiento colectivo de Atlético Tucumán, que no incorporó refuerzos pese a que hubo algunas bajas en el plantel a comienzo de año. La necesidad de ganar y sacar la mejor diferencia de goles posible jugando en el Monumental, lo que le daría tranquilidad para encarar la revancha en los más de 2.800 metros de altura de Quito, llevaron a Lavallén a proponer un esquema ofensivo con las presencias de tres de-

lanteros que pueden marcar la diferencia en el área rival: Luis Rodríguez, Fernando Zampedri y Cristian Menéndez. La falta de definición sobre la continuidad de Ignacio Canuto, cuyo préstamo se vence hoy y obligó a los dirigentes a realizar intensas gestiones para prorrogarlo, es el único contratiempo que encontró el entrenador previo al duelo contra los colombianos ya que el resto del equipo está definido desde hace varias semanas. Un empate sin goles ante Independiente, en el triangular que finalmente ganó Racing, es el antecedente inmediato de lo que puede rendir el equipo que jugará mañana ya que para el segundo compromiso de esa competencia, contra la “Academia”, Lavallén puso una formación alternativa que no des-

entonó y rescató otro empate, en esta ocasión 1 a 1. “Tenemos que ganar como sea”, señaló Leandro González, uno de los integrantes del plantel que tiene experiencia en este tipo de competencia durante su paso por Estudiantes de La Plata, quien destacó que “los hinchas nos acompañarán como siempre, el estadio va a estar colmado, será una fiesta y nosotros debemos regalarles un triunfo”. El Nacional, por su parte, es un equipo en formación ya que perdió a varias de sus principales figuras a fines del año pasado y sumó nuevos futbolistas al plantel que conduce Manuel Favaro. El entrenador uruguayo estudió detenidamente a su rival y sabe que deberá anular a sus delanteros, especialmente a Zampedri, además de controlar las proyecciones de Leonel Di Plácido y Fernando Evangelista. “Confiamos en lograr un buen resultado para volvernos con la tranquilidad de saber que la serie se definirá en Quito, donde todo será más complicado para ellos”, señaló Roberto Garcés.


38 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017 EL CONJUNTO ALBICELESTE COMENZO CON EL PIE IZQUIERDO

Argentina tropezó con Uruguay en el inicio del Hexagonal del Sudamericano Sub 20 El conjunto que dirige Claudio Ubeda sufrió la expulsión de Tomás Belmonte en la primera parte y perdió 3-0 en el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad de Quito, Ecuador. En el primer partido empataron 1-1 Colombia con Venezuela mientras que al cierre de esta edición jugaban Ecuador con Brasil.

> SINTESIS

■ La Argentina no pudo con Uruguay y fue goleado en Ecuador.

0

3

ARGENTINA

URUGUAY

Argentina: Ramiro Macagno; Nicolás Zalazar, Martínez, Juan Foyth, Milton Valenzuela; Lucas Rodríguez, Santiago Ascacíbar, Tomás Belmonte, Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Uruguay: Santiago Mele; José Luis Rodríguez, Agustín Rogel, Matías Viña, Mathías Olivera; Nicolás De la Cruz, Carlos Benavídez, Rodrigo Bentancur, Facundo Waller; Rodrigo Amaral; y Nicolás Schiappacasse. DT: Fabian Coito. Goles PT: 37m Nicolás De la Cruz y 39m Mathías Olivera (U). Gol ST: 16m Rodrigo Amaral (U) Incidencias PT: expulsado a los 30m Tomás Belmonte (A) por juego brusco. Estadio: Atahualpa, de Quito (Ecuador).

> Panorama 1ªfecha to alejaron a los aficionados locales del estadio ´Olímpico´, motivo por el cuál el encuentro

Las Palmas le ganó a Valencia con goles de Garay y Pérez Las Palmas superó ayer por 3 a 1 como local a Valencia, donde jugaron los argentinos Ezequiel Garay y Enzo Pérez, en el partido que le puso fin a la 10° fecha de la Liga de España de fútbol, que lidera Real Madrid. Los goles del conjunto de las Islas Canarias, donde el argentino Mateo García ocupó un lugar en el banco de suplentes, fueron marcados por Jonathan Viera (42m. PT), el uruguayo Mauricio Lemos (13m. ST) y el ghanés Kevin-Prince Boateng (16m. ST); mientras que Santi Mina (21m. PT) puso en ventaja a Valencia. Con este resultado, Las Palmas llegó a las 28 unidades; mientras que Valencia, de muy floja campaña, apenas acumula 19 puntos y está cerca de la zona de descenso. Posiciones: Real Madrid* 46 puntos; Barcelona y Sevilla 42; Atlético de Madrid 36; Real Sociedad 35; Villarreal 34; Athletic de Bilbao 32; Celta de Vigo 30; Espanyol y Eibar 29; Las Palmas 28; Alavés 24; Real Betis 23; Málaga 22; Valencia* y Deportivo La Coruña 19; Leganés 18; Sporting de Gijón 13; y Osasuna y Granada 10. * Deben un partido.

Inter, con predominancia de argentinos, busca el pase a semis ante la Lazio Icardi, Juan Pablo Carrizo, Cristian Ansaldi, Ever Banega y Rodrigo Palacio, recibirá hoy a Lazio, de Lucas Biglia, por los cuartos de final de la Copa Italia. El partido se disputará en el estadio Giuseppe Meazza de Milán desde las 16.45 y será transmitido por la señal Directv Sports. El ganador enfrentará en la semifinal a Roma o Cesena, que se cerrarán los cruces de cuartos de final el miércoles en la capital italiana. La otra semifinal ya está definida y la protagonizarán el bicampeón Juventus y Napoli. El 28 de febrero será la ida en Turín y la revancha el 4 de abril en Nápoles. En octavos de final, Inter eliminó a Bologna en la prórroga (3-2) y en la liga italiana suma siete triunfos en fila. Lazio, en tanto, dejó en el camino a Genoa (4-2) y en el torneo local tiene dos puntos menos que su rival pero perdió los últimos dos encuentros. El equipo de la capital fue finalista en la temporada 2014/15, mientras que Inter fue bicampeón en 2009/10 y 2010/11.

entre Argentina y Uruguay, por la primera fecha de la fase final del Sudamericano Sub 20, se disputó prácticamente sin gente en las tribunas. Las inclemencias del tiempo, que además de la lluvia y el granizo se le sumó el frío a lo largo de todo el día, hicieron que el público fanático del fútbol juvenil sudamericano no se haga presente en el estadio de la capital ecuatoriana. Argentina jugó la primera media hora con la idea de imponerse a su rival, pero la expulsión de Belmonte por una dura falta a Betancourt tiró por la

borda la idea inicial. Uruguay encontró la llave de la victoria sobre los 37m cuando Nicolás De la Cruz sacó un zapatazo de media distancia y abrió la cuenta en el “Olimpico”. Lejos de reaccionar, la “albiceleste” sufrió el segundo cachetazo dos minutos después con un desborde por la izquierda de Mathías Olivera, que definió cruzado ante la salida de Macagno. En el complemento, el elenco “charrúa” logró estirar la ventaja, y Argentina no tuvo nunca la posesión de la pelota para descontar. El tercero y último gol

Colombia 1 / Venezuela: 1. Uruguay: 3 / Argentina: 0. Ecuador / Brasil (Jugaban al cierre de esta edición).

> Programa 2ªfecha (jueves 2 de febrero) Colombia vs. Argentina Uruguay vs. Brasil Ecuador vs. Venezuela

del partido lo marcó Rodrigo Amaral sobre los 16m de juego. Al cierre de esta edición jugaban Ecuador con Brasil, mientras que ahora Argentin deberá ganar el jueves cuando se enfrente a su par colombiano por la segunda fecha del Hexagonal que dará cuatro boletos para el próximo mundial.

La filial local de River trae las Copas a la capital petrolera Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

El sábado 4 de febrero el Complejo Huergo recibirá 4 símbolos de la consagración “millonaria”, cuando la filial local “Enzo Francescoli Comodoro Rivadavia” ponga a disposición de toda la comunidad las Copas Libertadores, Intercontinental, la Re Copa y la Sudamericana que gracias a las gestiones de la peña llegan a Comodoro Rivadavia. “Además de las Copas vamos a tener la pelota naranja firmada por Norberto ‘Beto’ Alonso. En una apuesta que persigue un fin solidario, porque la entrada para poder acceder va a ser un alimento no perecedero o un elemento de limpieza que tendrá como destinatario la ex casa del niño”, expresó Roberto Roa uno de los trece integrantes de la filial que se formó hace diez años y entre sus actividades sociales se cuenta la llegada de ídolos del club a la capital petrolera.

Mario Molaroni /elPatagónico

E

l seleccionado argentino Sub 20 perdió anoche 3-0 ante Uruguay, en el inicio del Hexagonal final del Sudamericano que se disputa en Ecuador. La selección que dirige Claudio Ubeda sufrió la expulsión de Tomás Belmonte a los 31m de la primera parte, y no pudo hacer nada ante el juego “charrúa”. Los goles fueron anotados por Nicolás De la Cruz, Mathías Olivera y Rodrigo Amaral. Por la primera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano de Ecuador, la selección “albiceleste” comenzó con el pie izquierdo. Los dirigidos por Ubeda no pudieron mantener el invicto y ahora deberán mejorar su performance frente a Colombia, el próximo jueves cuando se dispute la segunda fecha. El conjunto “cafetero” igualó ayer 1-1 con su par de Venezuela. Las intensas lluvias y el granizo caído durante gran parte de la jornada en la ciudad de Qui-

■ Genaro Uribe, Daniel López y Roberto Roa de la filial local de River adelantaron detalles de la llegada de las Copas del equipo de Núñez.

El horario para retratar el momento con los símbolos de la consagración será de 13 a 20. En tanto que por las redes sociales, la filial “Enzo Francescoli CR” confirmará si el día posterior (domingo 5) la actividad se trasladará a la villa balnearia Rada Tilly. “Este es nuestro primer evento del 2017, luego sobre la marcha vamos a ir organizando otras

actividades. Siempre con la impronta de que tenga un fin solidario a la comunidad”, recalcaron los referentes de la peña local. Para mayor información acerca de las actividades de la peña, como así también de la llegada de las Copas, se puede visitar la página de Facebook “Filial Enzo Francescoli Comodoro Rivadavia”.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

26/33

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas disminuyendo a moderado. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderdo el sector oeste, rotando al sector norte.

18

25

Hoy

12

23

6/23

15

26

jueves

17

30

viernes

15

23

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

2 Menguante

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

4/16

Ushuaia

Yo trato de privarme de ideas. Todos los días me quito alguna, pero siempre me quedan demasiadas. Agustín García Calvo (1926-2012) Filósofo, filólogo y escritor español Las verdades se convierten en dogmas desde el momento en que comienzan a ser discutidas. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico Ciertamente, Whistler es uno de los grandes maestros de la pintura, en mi opinión. Y he de añadir que el mismo Mr. Whisler está completamente de acuerdo con esta opinión. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

10:17 23:02

23 Llena

Hora

Altura

00:58

0,83

06:49

5,44

La mayor parte de nuestras opiniones son creadas por las palabras y las fórmulas, mucho más que por la razón. Gustave Le Bon (1841-1931) Psicólogo francés

Si tuviese mi mano cerrada llena de verdades, me guardaría muy bien de abrirla. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés

Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espíritu tienen cada uno la suya. Honoré de Balzac (1799-1850)

La verdad es el mejor camuflaje. ¡Nadie la entiende! Max Frisch (1911-1991)

La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español

La verdad no es lenguaje del cortesano; solamente surge de labios de aquellos que no confían ni temen de la potencia ajena. Giuseppe Mazzini (1805-1872) Político italiano

13:09 18:48

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2410

1. 5688

1.

0360

1.

2736

1.

7297

1.

1915

1.

0259

1. 9910

1,34

2. 3042

2. 5369

2.

4804

2.

9466

2.

6639

2.

3991

2.

9306

2. 1942

5,41

3. 2134

3. 9947

3.

2700

3.

3682

3.

5603

3.

5089

3.

5742

3. 8564

4. 9399

4. 6884

4.

5479

4.

4233

4.

2919

4.

1438

4.

3243

4. 6295

5. 9850

5. 2615

5.

0931

5.

0086

5.

1140

5.

3891

5.

9751

5. 7997

6. 2001

6. 2206

6.

2531

6.

3210

6.

1535

6.

8727

6.

9887

6. 0096

7. 3142

7. 5316

7.

3058

7.

3901

7.

8300

7.

1144

7.

3685

7. 4494

8. 4798

8. 7183

8.

7119

8.

7985

8.

0941

8.

9076

8.

1503

8. 7844

2220

9. 3949

Farmacias de Turno Centro/Loma

Las ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas. Johann J. Engel (1741-1802)

Juegos

Mareas

Luna

9 Nueva

MODERADO

Hospital Regional

-4/-1

Río Gallegos

Sólo se inventa mediante el recuerdo. Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

5/14

Pero la paciencia ha de culminar en una obra perfecta para que seáis perfectos e íntegros, sin que dejéis nada que desear. Santiago 1:4

06:23 21:03

LLUVIA

12/23

Y esta es la confianza que tenemos en Yahshua, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que Yahshua nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. 1 Juan 14:15

Sale

HELADA

13/25

5/11

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronóstico extendido miércoles

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

POLONIA 507

Zona I Norte

9. 2657

9. 1420

9.

3102

RECONQUISTA 87

9.

1390

9.

9857

9.

7171

9.

10. 2008

10. 5094

10.

3782

10.

0342

10.

8139

10.

9744

10.

1523 10. 0642

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 856

11. 1200

11. 4216

11.

1840

11.

8871

11.

9313

11.

9875

11.

3311 11. 4748

12. 1646

12. 3761

12.

1924

12.

4595

12.

7721

12.

0500

12.

9879 12. 0271

13. 2755

13. 3933

13.

1226

13.

1074

13.

5491

13.

9578

13.

2645 13. 0631

14. 8752

14. 3811

14.

8402

14.

4576

14.

9219

14.

4758

14.

8084 14. 7590

15. 8220

15. 2160

15.

9867

15.

2973

15.

8995

15.

0788

15.

8826 15. 0193

16. 6862

16. 5566

16.

4490

16.

8112

16.

7809

16.

2935

16.

5966 16. 4273

17. 6795

17. 7643

17.

4132

17.

4553

17.

3023

17.

4560

17.

5651 17. 9483

18. 5325

18. 2597

18.

9410

18.

3431

18.

7961

18.

7717

18.

2928 18. 8115

19. 7175

19. 2279

19.

2221

19.

3012

19.

5708

19.

6556

19.

1031 19. 1775

20. 2681

20. 4676

20.

9990

20.

3081

20.

0992

20.

9948

20.

9766 20. 1255

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.70 16.10

Real

COMPRA

VENTA

17.17 18.05

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

5.20

5.80

0.025 0.031


Contratapa martes 31 de enero de 2017

ANOCHE SOBRE LAS 22:45 LEVANTARON LOS BLOQUEOS EN LOS ACCESOS AL CENTRO QUE LOS MANIFESTANTES MANTUVIERON POR MAS DE 5 HORAS

La Fiscalía pedirá la revisión de los dos imputados liberados ayer

L

a manifestación a la que se había convocado para la tarde de ayer para protestar por los recientes homicidios de Jhon Blas Gutiérrez (27) y de Fernando Schmidt (36), se extendió por más de cinco horas. El jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi le confirmó a una comisión proseguridad que se organizó mediante asamblea que hoy el Ministerio Público Fiscal pedirá la revisión de las medidas adoptadas por la jueza Raquel Tassello en torno al homicidio del remisero Schmidt. La magistrado dispuso ayer la prisión preventiva para Miguel Angel Sotello por cuatro meses, pero dejó en libertad a Jesús Leonardo Jesús Aguilar y Claudio Alberto Huilipan, los dos presuntos cómplices que robaron la cámara de seguridad luego del homicidio del chofer de la agencia Alasia (ver página 12). Minutos de las después de las 18, una bomba de estruendo en el centro comodorense marcaba el inicio de la marcha por la calle San Martín. Una columna de unas 500 personas conformó la columna que fue acompañada por decenas de remiseros y taxistas que se plegaron a la convocatoria inicialmente realizada por la familia del joven ingeniero de origen boliviano, Jhon Blas, asesinado el viernes 20 de enero mientras se hallaba en la tienda de su familia. La columna marchó en forma pacífica pidiendo justicia. Banderas de Bolivia, la pluricultural del pueblo bolivariano y carteles con distintas leyendas dieron marco a una multitudinaria convocatoria que prácticamente dejó paralizado el

Mauricio Macretti / elPatagónico

Lo confirmó anoche el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, después que más de 500 manifestantes exigieran respuestas de la Justicia y el Poder Ejecutivo provincial y municipal frente a los últimos homicidios y la liberación de dos de los implicados en la causa por el homicidio del remisero. En la convocatoria que se extendió por más de cinco horas, los convocados también decidieron conformar una comisión pro seguridad.

■ La manifestación en reclamo de seguridad y justicia fue una de las de mayor convocatoria de los últimos años en Comodoro Rivadavia.

centro de la ciudad. Beatriz, quien llegó hace 20 años de Jujuy, fue una de las tantas personas que portó una bandera pluricultural. “Yo no lo conocía a Blas. Pero la inseguridad se vive acá en Comodoro, no porque no lo conozcas no vas acompañar, sino que te puede pasar”, dijo la mujer portando orgullosa el estandarte. “Esto te indigna como todas las noticias que pasan, como el del remisero y la chica de allá de Palazzo (Débora Martínez que fue asesinada presuntamente por su pareja)”, sentenció. Horacio Suárez, padre de Matías Suarez, otra víctima de homicidio, dijo que participaba en la marcha no solo por su hijo, sino “por toda la gente que están matando. No se puede vivir así ya, es toda gente inocente, tiene que haber justicia. Es demasiado ya”, dijo reprochando que la marcha aún debería haber tenido más acompañamiento. “Yo podría ser Jhon Blas, yo podría ser el remisero. Nos están matando a los trabajadores y nadie nos está cuidando, nadie nos está defendiendo y sabemos que las leyes están para atrás”, sentenció un joven compartió música, partidos y diferentes momentos con el joven ingeniero, a quien calificó como un ejemplo.

EXIGIERON RESPUESTAS A LOS TRES PODERES

A medida que iban avanzando los remiseros interrumpían el tránsito en todas las arterias. Una vez que avanzaba la columna liberaban el paso.

Diferente fue lo que sucedió en la esquina de Güemes y San Martín, donde los choferes apostaron los vehículos, al igual que en la esquina con Máximo Abásolo, produciendo el corte de la ruta Nacional 3 en ambos sentidos. Quienes iban a pie continuaron con la marcha hacia el Ministerio Público Fiscal, exigiendo respuestas que nunca llegaron. Así luego de unos minutos, al ver que no iban a ser atendidos por ningún funcionario judicial decidieron continuar hasta la esquina de Güemes y Rivadavia donde se encuentra la Unidad Regional de Policía y la Seccional Primera. Frente a las dependencias de la fuerza provincial, la multitud hizo escuchar su reclamo, pidiendo justicia por Gutiérrez y Schmidt, pero también por otras víctimas de homicidios cuyas muertes aún están impunes. Es que en la convocatoria se hicieron presentes los

familiares de Ángel Leonardo Vidal, quien recibió un disparo en la cabeza el 19 de octubre y falleció al día siguiente; Matías Suárez, que fue ultimado presuntamente por su primo Joaquín que luego de estar prófugo se entregó a la Justicia; Néstor Vázquez asesinado en marzo de 2014 en una interna de la UOCRA; y Gimena Gallardo, la joven que fue atropellada cuando iba a trabajar y que aún se encuentra en terapia intensiva en Buenos Aires, mientras el conductor que produjo el accidente está en libertad. También se hicieron presentes referentes de distintas organizaciones sociales, vecinalistas y la concejal Cristina Cejas de Cambiemos, fue la única funcionaria política que participó de la convocatoria y quien se ofreció a gestionar junto a los comisarios Oscar Rolla, segundo jefe de la Seccional Primera y Cesar Brandt, titular de la División Operaciones, la llega-

da del fiscal de la causa, Héctor Iturrioz; la jueza Tassello; o algún dirigente político que pudiera brindar explicaciones en torno a la inseguridad, tal como solicitaron los manifestantes. Finalmente, luego de más de tres horas quien se hizo presente fue el jefe de fiscales. Caperochipi ingresó a la Unidad Regional y pidió que la multitud eligiera a representantes para que mantuviera una reunión con ellos. A esa hora, en forma telefónica a través del comisario Rolla, el jefe de fiscales ya había informado que la Fiscalía pedirá hoy la revisión de las medidas que tomó la jueza Raquel Tassello en la audiencia de control de detención que se realizó ayer por el caso del remisero Fernando Schmidt. Mientras tanto, los manifestantes elegían a los representantes y conformaban la comisión pro seguridad en Comodoro Rivadavia, con la cual pretenden llevar el reclamo a los poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial de Chubut. En forma paralela, los choferes de taxis y remises debatían si continuaban con la interrupción del tránsito, molestos porque sólo dos retenes policiales estaban en funcionamiento, pese al acuerdo que un día antes habían firmado con el vicegobernador Mariano Arcioni; el intendente, Carlos Linares; y la Policía de Chubut. Al cierre de esta edición, el corte en los accesos al centro fue liberado sobre las 22:45 mientras continuaban las reuniones. Mientras duró el bloqueo, el Departamento Municipal de Tránsito desviaba el paso de vehículos en la esquina con 9 de Julio y una larga columna de camiones y autos aguardaba poder continuar su camino, tanto en la zona norte, como sur, extendiéndose la fila de vehículos en ambos sentidos.


MARTES 31 DE ENERO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | propiedades

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

V E N T A S

VENDO CASA RAWSON (Capital) o permuto en Comodoro Rivadavia. 2 dorms, coc-com, living, baño. Cerrado al frente rejas, fondo pared 30 cm y encadenado. Bº Juan Manuel de Rosas (área 16) Goycochea Nº 33 casi Brown. Tratar en (0297) 154-214890.

VENDO KM8 propiedad c/ 2 viviendas, con renta. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.

VENDO ZONA OESTE vivienda prefabricada 2 dorms, dependencias, garaje, terreno 600 mt. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.

VENDO DEPARTAMENTO Las Cañitas, Capital Federal. Monoambiente 35 mt c/piscina. Excelente. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Alquileres

3 | TERRENOS

R U B R O :

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Compra/ Venta

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


2 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, toilette, coccom, lavadero, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVEL L I INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL L I INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

yetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.

B R O :

ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

A L Q U I L E R

ALQUILO DEPARTAMENTOS Loma, 2 dorms, dependencias, cochera. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.

ALQUILO DEPARTAMENTO Centro-Newbery; dormitorio, dependencias, cochera. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m² con baño privado, excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOV ELL I I N M OBILIA RIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar LENCINAS MARTILLERO. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocinacomedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocina-comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

BALDIO 50x100 en loteo Los Tres Pinos. Vendo a $1.250 el m². Cel. 154-056643, sólo mensajes.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300 m², excelente ubicación para su inversión. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956. RUBRO:

TERRENOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.


6 • elPatagónico • martes 31 de enero de 2017

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

R U B R O : AU T O M O T O R E S

DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


martes 31 de enero de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.

Fúnebres v

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL

SE BUSCA ENTRENADORES de Hóckey. Temporada 2017, para importante club de la zona. Enviar CV a entrenadoreshockey2017@ gmail.com

SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615. SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.

v

SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210. SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.

SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.

SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154040733.

SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.

RUBRO: VARIOS

SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.

PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.

SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.

CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272.

SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.

v

FERNANDO SCHMIDT (Q.E.P.D.) Hoy lloramos la partida de uno de nuestros integrantes, un padre, un amigo, un trabajador, nuestro “alemán”. Con profundo pesar la colectividad brasilera de Comodoro Rivadavia acompaña a su familia en este difícil momento. Elevando una oración por su eterno descanso.

SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.

SE OFRECE para atención al público recepcionista y cajera con experiencia. Cel. 2804337409.

SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.

PEDRO SCHMITD (Q.E.P.D.). Asociación de Licenciatarios de Auto Remises (ALAR) participa su fallecimiento. Nuestro pesar a su señora Andrea y sus hijos Sofía y Benjamín. Elevan una plegaria por su eterno descanso.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

DEBORA GISELLE MARTINEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de enero del 2017 a los 28 años. Su mamá Claudia, su papá Raúl, sus hermanos Antonella y Pablo, hijo Maximiliano, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en sala “B” de Laprida y su inhumación se llevó a cabo el dia 28 de enero a las 14hs en el cementerio de Km9. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

v

GRACIANA IBAÑEZ VDA. DE VAZQUEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de enero a los 88 años. Sus hijos Mirta y Eduardo, nietos Luciana, Fernando y Sebastián Martínez demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y sus restos serán cremados. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)

v

GRACIANA IBAÑEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 27 de enero de 2017. Gerencia General y gerencias de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera la Sra. madre de nuestra compañera de Sector de Seguridad y Ambiente Mirta Vázquez, acompañándola junto a sus familiares y deudos en estos momentos de dolor


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 31 de enero de 2017

P abogados

Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

escribanos

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

FONOAUDIOLOGOS

Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS oftalmologos

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl Merlo M.P. 057 Verónica Cattaneo M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.