edicion233813062016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 14 ∙JUN

Año XLVIII Número: 15.561 Valor: $12 Interior: $12 Martes 14 Junio 2016

Páginas 2-3

POLITICA

Comodorense reemplazará a Jerónimo García

Vilma Borau será diputada en lugar del nuevo titular de Energía.

DEPRAVADO. OCURRIO EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO LAS ORQUIDEAS EN KILOMETRO 5 CUANDO LA DUEÑA DE CASA DESCANSABA

Amenazó a mujer con una picana, abusó de ella y le robó dinero El sujeto la sorprendió cuando descansaba en su habitación. “Te voy a electrocutar”, le gritó el depravado para someterla y luego llevarse una notebook y 7.000 pesos. La Policía identificó a un sospechoso. Página 13

Página 14

POLICIALES

Concluyen obras hoy en la alcaidía y vuelven los presos

Obras Públicas habilitó la instalación eléctrica de los tres pabellones afectados. Página 40

INFORMACION GENERAL

IPV envió cuotas de hasta $4.000 a adjudicatarios

OPERATIVO. EL NUMERO FUE DETERMINADO POR MIGRACIONES Y EL MUNICIPIO SOLO EN UNO DE LOS ASENTAMIENTOS DE LA CIUDAD

Detectan 586 personas con problemas de documentación

La mayoría son inmigrantes de países como Paraguay, Bolivia, Perú o República Dominicana que llegaron a Comodoro en condición de turistas y carecen, por ejemplo, del Documento Nacional de Identidad. Página 9

Corresponde a un plan de Diadema. Denuncia de los beneficiarios.

Página 15

POLICIALES

Condenado por homicidio y con prisión preventiva Diego Serrano quedó imputado por el tiroteo registrado en Laprida.

■ Se inició ayer la campaña de atención a los habitantes indocumentados del sector Las Américas.

Página 37

DEPORTES

Por el primer lugar

Argentina enfrenta a Bolivia desde las 23. Va por el primer puesto del grupo D y Lionel Messi busca otro récord. Dos horas antes juegan Chile-Panamá.

CMAN

Página 10

Página 4

Página 16

Página 6

El agua de Rada Tilly

Culturales Evita

Juicio por un crimen

Prestaciones médicas

INFORMACION GENERAL

El suministro de agua potable se restablecía anoche tras la reparación del ducto.

POLITICA

Mario Das Neves presentó la edición 2016 de los juegos que se inician el 6 de agosto.

POLICIALES

Analizan acuerdo de juicio abreviado a José Barrales por la muerte de Gustavo Flores.

POLITICA

Obras sociales actualizaron valores de prestaciones médicas que brinda el municipio.


2 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Política INTEGRA LA COMISION DIRECTIVA DEL SINDICATO DE CAMIONEROS Y GERENCIA LA OBRA SOCIAL DE ESE GREMIO. OCUPARA UNA BANCA EN REEMPLAZO DE JERONIMO GARCIA

Vilma Borau asumirá como diputada por el oficialismo El gobernador Mario Das Neves confirmó el nombre de la comodorense en la sucesión legislativa, una vez que opere la renuncia o licencia de Jerónimo García para que asuma al frente de la Empresa Provincial de Energía. La próxima legisladora proviene de las filas del Sindicato de Camioneros y de ella depende hoy el manejo de la obra social sindical. Salud y derechos de los trabajadores serán sus principales ejes de trabajo, anticipó.

D

urante las primeras horas de ayer, en cuanto se confirmó la vacante que Jerónimo García dejará en la Legislatura Provincial para asumir como titular de la Empresa Provincial de Energía, fueron varias las especulaciones en torno a quien asumiría en su reemplazo. Incluso desde el bloque Cambiemos, Manuel Pagliaroni insinuó que la salida de García, un peso político importante que hasta a la fecha detenta la jefatura de bloque - que quedará en manos de Adrian López– obedecía a la intencionalidad de hacer asumir al cuestionado Iván Fernández, que es en realidad a quien le correspondería la banca de acuerdo al orden de la lista en la que resultó electo Chubut Somos Todos. No obstante, la condena que pesa sobre el ex intendente de Lago Puelo anula la posibilidad de ejercer cargos públicos, y será Vilma Nazarena Borau quien asuma en la banca, una vez que García asuma su nuevo cargo, un hecho que confirmó el propio gobernador Mario Das Neves cuando al anunciar la titularidad de la empresa legislativa dedicó ayer un párrafo a aclarar cómo sería la sucesión legislativa ya que algunos medios valletanos especulaban con el nombre de otra comodorense, María José Llanes. “Ante distintas versiones disparatadas que vi esta mañana, primero quiero decir que hay que leer el orden de los diputados. Llanes es la número 15, el que continúa es Iván Fernández que hizo lo mismo que la otra vez, que tuvo que renunciar a Obras Municipales», dijo Das Neves para agregar que “esto es en respuesta al diputado Pagliaroni, que genera desde las 7:30 de la mañana confusión y mala leche diciendo que el nombramiento de Jerónimo es para darle los fueros a Iván Fernández”. Vilma Borau es comodorense, tiene 40 años y 3 hijos de 18, 10 y 5 años, todos parte de una familia ensamblada de la que también es parte el hijo de 15 años de su esposo, y se enteró ayer por la mañana que deberá asumir la banca, aunque no hay fecha prevista aún.

Mario Molaroni / Patagónico

Suplementos

La comodorense Vilma Borau asumirá como legisladora de Chubut Somos Todos en lugar de Jerónimo García. Integró la lista de diputados provinciales de Chubut Somos Todos y su nombre había sido aportado por el Sindicato de Camioneros, dado que Borau es parte de la comisión directiva como secretaria administrativa, además de estar a cargo actualmente de la obra social del gremio. Es de ese contexto laboral del que surgen los principales intereses a defender en la Legislatura. “Nuestros intereses como siempre son en torno a

los derechos del trabajador y que esta Provincia salga adelante, pero más allá de cuestiones claves como la modificación del Impuesto a las Ganancias yo particularmente, y manejando una obra social, tengo una mirada específica de algunas prioridades porque las vivo a diario: la falta de médicos, tener un hospital como la gente y todo lo que tiene que ver con la salud son cosas que me preocupan puntualmente”, definió.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL JEFE DE LA BANCADA DASNEVISTA RENUNCIARA A SU ESCAÑO PARA ASUMIR ESE ROL. EL EJECUTIVO GIRARA ESTA SEMANA EL PROYECTO DE CREACION DE LA COMPAÑIA PARA SU ANALISIS PARLAMENTARIO

Jerónimo García dejará la Legislatura para presidir la Empresa Provincial de Energía

E

l ofrecimiento a Jerónimo García por parte del gobernador Mario Das Neves se produjo en la noche del sábado y el propio mandatario provincial lo confirmó ayer por la mañana. Fue tras un acto de apertura de licitaciones. Y efectuó el anuncio acompañado por todo su bloque en la Legislatura: los diputados Adrián López, Alejandro Albaini, Cristina De Luca, Roddy Ingram y Alejandra Johnson Táccari, además de García. Das Neves anticipó que en los próximos días se elevará al Poder Legislativo el proyecto de creación de la empresa y “esperamos su aprobación”, resaltó. Dijo que aún es materia de análisis la conformación de la misma, “por eso queríamos verlo con la persona que iba a tomar el cargo. El que va a asumir un cargo relevante tiene que participar y estar de acuerdo”, señaló. Así, mientras aún es una incógnita cuáles serán los alcances y potestades de la compañía, García anticipó que será un organismo controlante de las distintas participaciones que tiene la Provincia en empresas energéticas, “algunas de importancia superlativa, porque tener el 2% de YPF no es algo menor, y las distintas sociedades como Ingentis, Vientos del Sur, las hidráulicas, además de propender al desarrollo de las energías limpias”, sostuvo el actual diputado oficialista. Lo manifestó en referencia a un eje que concentra anuncios varias veces millonarios si se tiene en cuenta la inversión de 200 millones de dólares en Comodoro Rivadavia para el desarrollo de un parque eólico en Manantiales Behr por parte de YPF y uno de similar envergadura que se espera de la mano de Aluar en

Archivo / elPatagónico

Tras los ofrecimientos a Carlos Lorenzo y Javier Touriñan como referentes de la oposición, será Jerónimo García quien ejercerá la presidencia de la Empresa Provincial de Energía. El organismo, que se perfila como clave para la gestión ya que administrará un sector que concentra los principales anuncios de inversiones en energías renovables, debe ser creado por ley. Se anticipó que en los próximos días se girará el proyecto marco a la Legislatura.

■ Jerónimo García no cree que el bloque político que lidera en la Legislatura pierda peso con su partida.

el valle provincial.

CANDIDATOS

Como se mencionó, el cargo había sido ofrecido a referentes de Cambiemos y el FpV en primera instancia, por lo que al anunciar el inicio de la conformación de la empresa el gobernador consideró: “esperamos un tiempo porque entendíamos que era una buena oportunidad para que la oposición sea parte de decisiones políticas que hay que tomar en un área estratégica como el

tema de la energía. Esperamos lo suficiente y no hubo respuesta y por lo tanto tomamos esta decisión”. En similar sentido se expresó García. Admitió que su propio nombre no había surgido inicialmente. “La idea era que algún representante de la oposición la encabezara. Como esta pretende ser una política de Estado que rija la política energética del Estado provincial e impulse las energías alternativas, ya que tenemos la materia prima para

desarrollarlo, se pensaba que lo mejor era participar a la oposición. Es historia conocida que el radicalismo no tomó la definición, se ofreció a Touriñan que por distintos motivos expresó que no, y lo que ellos ven como un problema para mi es una oportunidad”, indicó. Para el diputado, “que no esté hecha la ley, y si vos sabés lo que querés, qué mejor que plasmarlo en la ley. Es un momento histórico con una tendencia mundial a ir supliendo las energías con-

taminantes por limpias, son una serie de cuestiones y yo me debo a este proyecto político” afirmó García. El histórico referente político del bloque intentó descomprimir lo que será su salida de la Legislatura. “Hay compañeros que pueden desempeñar la tarea con la misma capacidad y mejores resultados. Ser jefe de bloque te da una visibilidad distinta, y pareciera que sos el único que hace cosas, cuando en general es al revés”, sostuvo.

NICOLAS CARIDI IMPULSA UNA ORDENANZA CON ESA FINALIDAD, SIEMPRE QUE EL SECTOR PUBLICO OFREZCA PRECIOS COMPETITIVOS

Buscan que la Municipalidad priorice empresas estatales para la provisión de bienes y servicios El proyecto apunta a contribuir a la capitalización de empresas estatales proveedoras de bienes y servicios, como el caso de Aerolíneas Argentinas, YPF o Correo Argentino, imponiéndolas como prioridad al momento de las contrataciones, siempre que las cotizaciones y comparativas precio-calidad resulten competitivas. Así se dispone en un proyecto de ordenanza que tomará estado parlamentario durante la sesión ordinaria prevista para el jueves en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivada-

via. Se trata de un instrumento que establece que el Estado municipal priorizará para la contratación de bienes y servicios para su funcionamiento ordinario, a aquellos que sean provistos por empresas estatales, nacionales, provinciales o municipales, o sociedades con participación estatal a través de las distintas figuras societarias previstas por la ley. En el contexto actual de crisis y por tratarse de fondos públicos que deben preservarse, la misma ordenanza determina que ese orden de prioridad

“será de aplicación en tanto no exista diferencia sustancial de precio en la provisión de bienes y servicios por parte de empresas privadas que pudiese generar desmedro económico del erario público”. La normativa que se impulsa prevé por otra parte que los contratos ya celebrados y vigentes que establecen como proveedores a empresas privadas deberán respetarse hasta el término previsto, de modo que la prioridad hacia el sector publico aplicarán recién al momento de la renovación.

Mientras YPF es probablemente la primera empresa a la que el colectivo asocia con el Estado, hay que recordar también la existencia de Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino como otros proveedores. En ese sentido, en los fundamentos de la ordenanza que impulsa Nicolás Caridi (FpV) se subraya que resulta fundamental -en aras de la subsistencia de dichas empresas, y a los fines de lograr los máximos objetivos del Estado-, que las mismas resulten competitivas financiera y productivamente.

Señala además que en las contrataciones entre entidades que revisten naturaleza pública importan en principio un uso más eficiente de los recursos públicos y que las contrataciones interadministrativas deben contribuir a mejorar la eficacia, la eficiencia en el uso de los recursos y la economía en el cumplimiento de los objetivos de las jurisdicciones y entidades del sector público, contribuyendo al mismo tiempo a la realización del interés general, cuya gestión incumbe al Estado.


4 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 ADEMAS DE UN ESPACIO DE EXPRESION CULTURAL REPRESENTA UNA HERRAMIENTA DE INTEGRACION PROVINCIAL DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD

El 6 de agosto comienza la edición 2016 de los Certámenes Culturales Evita Prensa Chubut

En el Salón de los Constituyentes, en Rawson, acompañado por la secretaria de Cultura, Viviana Almirón, el gobernador encabezó ayer el lanzamiento de ese tradicional encuentro.

E

l gobernador Mario Das Neves, acompañado por la secretaria de Cultura de Chubut, Viviana Almirón, presidió el lanzamiento de los Certámenes Culturales Evita 2016, que fueron creados por el actual mandatario provincial durante su primer mandato en 2005. Comprende actividades como música, danzas, fotografía, pintura y teatro, entre otras. Las nueve cabeceras para las diferentes regiones y para la inscripción de los jóvenes de toda la provincia son: Gaiman, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Mayo, Cholila, Gastre, Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia. Das Neves remarcó su felicidad por poner en marcha “este tipo de eventos, como también los Evita Deportivos porque se concreta ese sueño que teníamos en el arranque nuestro, ese 14 de setiembre de 2002, cuando hablábamos de integración social e integración territorial como objetivos de un gobierno basado un proyecto humanista”. “El tiempo fue dándole valor a

■ El gobernador y la secretaria de Cultura de la provincia, Viviana Almirón, lanzaron ayer los Certámenes Culturales Evita.

esta expresión, porque lo importante es cuando una expresión se condice con la realidad, así como el camino lo empezaron a trazar nuestros abuelos a los cuales en un esquema de turismo social les hicimos conocer la provincia, a los abuelos que no conocían la costa y viceversa”, comparó.

“ORGULLO POR LA CULTURA”

Hizo hincapié en que “esta experiencia de los Evita Culturales es inédita porque empezaron a conocerse nuestros jóvenes y también empezaron la provincia, no esperaron 70 años como los abuelos, sino que ya la conocen desde ahora, empezaron a reconocerse entre ellos”.

Además, remarcó que este tipo de certámenes “le da valor a otro de los mensajes cuando decíamos que no había pueblos chicos ni pueblos grandes, porque los talentos no guardan relación con el tamaño de la población, los talentos pueden estar en cualquier rincón de nuestra provincia”. “Se siente un orgullo muy grande cuando estando afuera de la provincia se puede disfrutar de nuestros representantes y nada mejor que la Cultura y el Deporte para demostrar que no hay regionalismos, porque es buena la competencia. No hay que estigmatizarla como una palabra mala, es bueno que compitan por eso es para mí es un honor y un orgullo por eso lo vamos a acompañar fuertemente”, resaltó. “Terminamos nuestra gestión

en 2011 con 8.000 jóvenes compitiendo y en el último Evita participaron 2.000 chicos, nosotros queremos más porque son estos jóvenes los que tienen que marcar el camino de muchos que evidentemente se han quedado en el tiempo”, enfatizó Das Neves.

“EL CORAZON MIRANDO AL SUR”

La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, quien durante el acto oficial ante un Salón de los Constituyentes colmado interpretó a capela el tango “El corazón mirando al Sur”, de Eladia Blázquez, manifestó que “estos Certámenes son una oportunidad, de encontrarse, de conocerse, de descubrirse y de esta manera valorarse”.

“Valorarse a sí mismo y al otro a ese otro joven que de distintas latitudes de la provincia llega al selectivo y luego a la final”, agregó. A su vez, destacó: “estos certámenes les permiten a nuestros jóvenes demostrar el talento, de perfeccionarlo porque siempre que pensemos que el arte es disciplina un certamen es una oportunidad de medirse, pero no solo con el otro, sino a sí mismos y en este superando límites, en este 2016, eso es a lo que apuntamos, al espíritu que tienen los artistas, que tienen la bendición de un don y con este tipo de eventos se les da la posibilidad de seguir creciendo”. “Socialmente estos certámenes también tienen una cuestión particular, les brinda a nuestros jóvenes la posibilidad de encontrarse y en ese encuentro crecer junto a sus pares por eso hemos incorporado nuevas disciplinas con distintos niveles, para que todos tengan la posibilidad de participar” porque “hay que alentar a nuestros jóvenes para que se transformen en pequeños grandes embajadores de esta Chubut que nos cobija”, indicó Almirón. En esta línea, y como cierre del lanzamiento de los Evita 2016, se presentó Joel Hernández junto a Denis Martínez, quienes interpretaron dos temas de su propia autoría que hacen clara referencia a su lugar de origen, El Maitén, y destacan sus particularidades.

EL GOBIERNO INVERTIRA MAS DE 17 MILLONES DE PESOS EN ESA OBRA EN COMODORO RIVADAVIA

Provincia llama a licitación para la construcción de un jardín de infantes en el Cordón Forestal El gobierno provincial invertirá más de 17 millones de pesos para construir una Escuela de Nivel Inicial en barrio Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia. Las ofertas de las empresas interesadas se conocerán el 6 de julio, a las 11 en la sala de Situación de la Casa de Gobierno de Rawson. El gobierno, a través del Ministerio de Infraestructura, publicó ayer el llamado a li-

citación pública Nº 23/16, que tiene como presupuesto oficial 17.285.100,00 pesos y un plazo de ejecución de 420 días corridos, y por la que se impulsa la construcción de una escuela de nivel inicial, jardín de infantes, en el Cordón Forestal. La importante obra, que demandará de parte del Estado provincial la inversión de una suma millonaria, permitirá que

cientos de niños puedan contar en esa zona con un moderno y amplio edificio escolar. La construcción de la nueva Escuela de Nivel Inicial en Comodoro Rivadavia, se suma a la que ya fue anunciada por el Gobierno en barrio Ciudadela por más de 14 millones de pesos y a numerosas obras de ampliación y refacción en instituciones educativas que ya

se licitaron para diversas ciudades de toda la provincia beneficiando directamente a una gran cantidad de chicos.

DETALLES DE LA OBRA

El establecimiento educativo tendrá cuatro salas, área de gobierno y servicios, Salón de usos múltiples y patio. Con acceso desde el salón de

usos múltiples, se ubican el depósito, sala de máquinas y cocina. Las aulas contienen grupos sanitarios individuales, lavamanos integrados al espacio pedagógico y salida directa a los lugares de juegos exteriores. Además, el proyecto contempla todas las obras exteriores necesarias para accesibilidad y seguridad de la institución.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FUE PRESENTADO EN MAYO POR EL DIPUTADO NACIONAL POR CHUBUT, SANTIAGO IGON, PERO TODAVIA NO TIENE TRATAMIENTO

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Santiago Igon, presentó un proyecto de ley para eximir el concepto de Adicional por Zona Desfavorable del cálculo del Impuesto a las Ganancias. La iniciativa fue presentada luego de varias reuniones con sindicatos y centrales obreras de la Patagonia y tiene el respaldo de muchos de los más importantes legisladores de su bloque, pero sigue esperando tratamiento.

L

uego de realizar varias reuniones con sectores sindicales de la provincia para abordar la temática, el diputado nacional por el Frente para la Victoria, Santiago Igon, presentó un proyecto de ley con el cual se busca agregar el inciso “z” al artículo 20 de la ley de Impuesto a las Ganancias (ley 20.628). Lo sustancial del proyecto es incorporar al artículo 20 de la ley, donde se expresan las excepcio-

Prensa FPV

Insisten con un proyecto para que el ítem de zona desfavorable no tribute Ganancias

■ El diputado nacional Santiago Igon presentó un proyecto por el cual se apunta a eliminar el pago de Impuesto a las Ganancias por el concepto de zona desfavorable.

nes un inciso que establezca el no pago de pago a las Ganancias a aquellos ingresos “percibidos en concepto de adicional o bonificación por Zona Desfavorable y/o cualquiera fuere la denominación asignada, percibidos con los salarios o haberes para los sujetos alcanzados por los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la presente ley.” “Este proyecto nace de la necesidad de palear un poco más la situación de los trabajadores que hoy ven que su poder adquisitivo ha disminuido por las políticas que viene aplicando el gobierno nacional”, expresó Igon, y recor-

dó las distintas reuniones mantenidas con “diferentes actores sindicales, con quienes pudimos darle forma a este proyecto de ley que no es solo a favor de los trabajadores patagónicos, sino de todos aquellos que cobran un Adicional por Zona Desfavorable, sea zona patagónica, zona fría, zona inhóspita, etcétera”.

APOYO DE DIPUTADOS DE PESO

El proyecto presentado por el diputado nacional de la provincia del Chubut recibió el apoyo de varios sindicatos cuyos trabajadores se verán beneficiados en el

caso en que se apruebe y se convierta en ley, y ha sido acompañado por los diputados con mayor renombre dentro del Frente para la Victoria, como Edgardo De Petri, Carlos Castagnetto, Julio De Vido, Axel Kicillof y Máximo Kirchner. “Al ser un proyecto que no solo beneficia a los trabajadores patagónicos, hemos logrado el apoyo de diputados de otras regiones, lo que le otorga al proyecto un volumen político muy importante”, sostuvo el diputado del Frente para la Victoria. Y agregó: “contar con el acompañamiento de compañeros como De Petri, Kirchner o Kicillof es muy positivo y nos da la pauta que estamos transitando el camino correcto para beneficiar a los trabajadores”. Días atrás se reunió en Chubut el bloque de legisladores patagónicos. En este sentido Igon se mostró muy contento con las propuestas que allí se elaboraron y resaltó esta temática como uno de los ejes a tratar. “Es importante aquí dejar las diferencias políticas de lado y apoyar las iniciativas que dignifican a los trabajadores, por lo que esperamos el apoyo de los gobernadores para tratar esta cuestión” señaló. Son muchos los proyectos de modificación de la ley del Im-

puesto a las Ganancias que están presentados en la Cámara de Diputados en estos momentos. El rasgo diferencial de este proyecto es que exime el Adicional por Zona Desfavorable del cálculo del impuesto en lugar de permitir que se pueda hacer una deducción. En este sentido Igon expresó : “el trabajo conjunto con los sindicatos nos dejó en claro que los trabajadores necesitaban un régimen de excepción y no de deducción” y agregó: “los gastos se pueden deducir del impuesto, pero el Adicional por Zona Desfavorable es un ingreso, por tanto no se puede deducir, sino que hay que eximirlo del cálculo” “La ley de Impuesto a las Ganancias requiere varias modificaciones, la alianza Cambiemos le mintió a la gente durante la campaña diciendo que los trabajadores no iban a pagar este impuesto si ellos llegaban al gobierno” sentenció Igon. Y recordó: “ya pasaron seis meses de gobierno, se encargaron de pagarle a los buitres, de destruir la ley de medios, de vetar la ley anti despidos, ahora se están ocupando de desmantelar el sistema previsional y blanquear capitales, pero de las promesas de campaña sobre el impuesto a las ganancias parecen no acordarse”,.


6 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 LOS CONVENIOS ENTRE LA COMUNA Y EL SECTOR PRIVADO TENDRAN UN AÑO DE EXTENSION

Obras sociales y prepagas actualizaron valores de prestaciones con el municipio

D

urante la mañana de ayer en su despacho, el intendente Carlos Linares, acompañado por el titular de la cartera de Salud, Carlos Catalá, presidió la rúbrica de una serie de convenios con autoridades de distintas obras sociales y prepagas, a fin de mejorar los montos que perciben los profesionales médicos por distintos servicios asistenciales. En la ocasión, también participaron el subsecretario de Salud Jorge Espíndola y el diputado provincial y gremialista municipal, David González. Dicho contrato tendrá vigencia por un año a partir de este mes y alcanza a las siguientes obras sociales: DASU; OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción); OSUTHGRA (Obra Social de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina); OSSDEB (Obra Social de Serenos de Buques); OSCEP (Obra Social Capataces Estibadores Portuarios); MEDLINK/UP (Unión Personal en sus planes Monotributo-PMO- Servicio Doméstico) y OSDE PLAN 310 E (Obra social de Petroleros). Mientras que, las prepagas adherentes son OMINT SA y Uno Salud.

ARTICULACION DE RECURSOS

Sobre el tema, el intendente manifestó: “en esta nueva reunión de trabajo con distintas obras sociales y prepagas de la ciudad, firmamos un contrato para poder mejorar los pagos que reciben los médicos y profesionales de la Salud al brindar distintas prestaciones, sobre todo en nuestros Centros de Salud, lo que significa una mejora también en nuestras

Prensa Comodoro

El intendente Carlos Linares junto al secretario de Salud, Carlos Catalá, firmó con seis obras sociales y dos prepagas un convenio que contempla una mejora en los valores económicos que perciben los profesionales de los centros sanitarios municipales por prestaciones médicas, en el marco de la ley para hospitales de gestión descentralizada. “Esto nos permite una mejor recaudación para optimizar nuestros recursos”, aseguró el jefe comunal.

■ El intendente Carlos Linares firmó ayer convenios de actualización de aranceles, con obras sociales y prepagas.

recaudaciones y una optimización de nuestros recursos”. “Ya estamos articulando con casi el 80 por ciento de las obras sociales distintas políticas que nos permite buscar una solución a la problemática histórica que tenemos en el sistema de salud de Comodoro Rivadavia”, aseguró. En concordancia, Carlos Catalá explicó: “la firma establece una modificación de los valores contemplados en la recuperación de prestaciones en hospitales de gestión descentralizada y que ya veníamos trabajando desde hace un tiempo con el sector privado”. Del mismo modo, subrayó“en el caso de la obra social DASU, quiero agradecer el compromiso por querer colaborar con esta acción, ya que la misma no está dentro de esta Ley de prestaciones y no

tienen ninguna obligación de aportar económicamente”. En ese sentido, el funcionario indicó: “los valores se definen a nivel ministerial y no desde acá –por la cartera municipal-, por eso es realmente importante destacar el acompañamiento a esta gestión de la Secretaría de la Municipalidad”, indicó.

“COLABORAR Y NO PEDIR”

Mientras, el referente de DASU, Francisco Montaruli, afirmó: “hoy firmamos una actualización del convenio, ya que lo venimos aplicando hace mucho tiempo, en función de las distintas demandas de nuestros afiliados en periféricos y Centros de Salud de la Municipalidad”. Montaruli puso en valor la acción impulsada desde el Ejecutivo local, al decir: “como institución estamos convencidos que la cuestión pasa por colaborar y no pedir. Esa es nuestra política para que los recursos de salud se queden en donde se originan, como en el caso de nuestra ciudad”.

UNO EN KILOMETRO 14, EN LA ZONA NORTE, Y OTRO EN LA FRACCION 14, EN LA ZONA SUR

Antes de fin de año funcionarán dos nuevos centros de salud El intendente Carlos Linares anticipó ayer que antes de fin de año funcionarán dos nuevos Centros de Salud en Comodoro Rivadavia. Se trata de los que se habilitarán en el Kilómetro 14 de la zona norte y otro en la zona sur, en la Fracción 14. Ambos se encuentran en construcción. Luego del acuerdo con las obras sociales y prepagas, Linares informó ayer el avance en la construcción de esos centros. “Estamos avanzando con las estructuras de ambos Centros de Salud y trabajando fuertemente en la búsqueda de su personal para que a fin de año estén habilitados”, afirmó el jefe comunal. En ese sentido, Linares sostuvo: “estos nuevos lugares de atención médica permitirán cubrir la demanda en la zona

de los kilómetros y en la zona sur de Comodoro. Son obras realmente importantes porque la comunidad podrá tener una asistencia cercana a su hogar ya que no puede haber una prestación mínima porque el Hospital queda lejos”, indicó. Del mismo modo, aseguró: “estamos avanzando en la búsqueda del personal pertinente para que a fines de este año ya se habiliten los edificios y para ello vamos a necesitar fondos importantes porque hay que traer a los profesionales médicos”. Los nuevos Centros de Salud Municipales contarán con características similares para atender demandas con cuatro consultorios y un depósito para el tratamiento de los residuos patogénicos.

Venció la licencia de Othar Macharashvili en el Concejo Othar Macharashvili fue electo como concejal el año pasado en la lista que acompañó a Carlos Linares a la Intendencia de Comodoro Rivadavia, aunque durante la primera sesión ordinaria de la nueva gestión, presentó un pedido de licencia para asumir al frente de Comodoro Deportes, el mismo cargo que había ocupado durante la intendencia de Néstor Di Pierro.

La licencia, por un término de 180 días, se trató en recinto el 14 de diciembre último, fecha en la que se concretó esa primera sesión ordinaria del nuevo cuerpo parlamentario. Fue marco además para que Nicolás Caridi prestara juramento y asumiera como edil en reemplazo de Macharashvili. En ese contexto, y teniendo en cuenta que la próxima sesión

ordinaria operará recién le jueves y que no se habían tomado las previsiones del caso con anticipación como debía ser, tanto Macharashvili como Caridi ejercerán funciones de modo irregular por un término de 72 horas, un hecho que debe tenerse en cuenta sobre todo en lo que a firma y refrenda de resoluciones respecta en el ámbito ejecutivo.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL MINISTERIO REGULARIZA EXPEDIENTES DEMORADOS Y ACUSA A LA ANTERIOR GESTION

“Heredamos muchos expedientes medioambientales demorados por falta de decisión política”, afirmó el subsecretario Ricardo Murcia. Además, anunció el “decreto de vuelco” para regular el vertido de efluentes a ríos o al mar.

Archivo / elPatagónico

Ambiente busca resolver el caso del desplome del tanque en Km 9

R

icardo Murcia, subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Ministerio de Ambiente de Chubut, afirmó que está en marcha un plan para ponerse al día con los expedientes realizados en Comodoro Rivadavia, especialmente a las petroleras, y cargó contra la gestión anterior. Entre esos temas a resolver, Murcia recordó el desplome de un tanque de almacenamiento de crudo de YPF en Km 9 el año pasado. Pese a que el municipio mandó a controlar todos los tanques y hay una investigación en curso, no hubo más datos difundidos. “Un caso emblemático y negativo para Comodoro”, criticó. “El área heredó una gran cantidad de expedientes medioambientales demorados por cuestiones administrativas y falta de decisión política”, indicó el funcionario provincial. “Hacemos hincapié en controlar y aplicar la ley, a aquellas empresas que no respeten las normativas vigentes”, amplió. “Al asumir les dijimos a las empresas que debían cumplir con la legislación vigente, porque es un imperativo ineludible que nos hace respetar el gobernador Mario Das Neves”, dijo Murcia. Además, el referente de Ambiente apuntó que la cartera que conduce Ignacio Aguileiro “se enfoca en solucionar problemas y trabajar con las partes involucradas”. “Hay mucha legislación sobre el tema ambiental, no solamente de provincia en sus decretos, sino también desde la Secretaría de Energía de la Nación a través de las resoluciones 785 y 105”, repasó el funcionario a cargo del área de Regulación y Control Ambiental. La prioridad de Murcia es el caso de YPF. El tanque tenía una capacidad de almacenamiento de 2.000 metros cúbicos. Si bien la empresa aclaró que la mayor parte era agua, en concreto el derrame de crudo afectó la planta y las tierras alrededor y cuya zona de desastre podía verse con claridad desde la cancha de Ciudadela. “Las empresas deben cumplir

■ El colapso que se produjo el año pasado en un tanque de la Planta Deshidratadora de YPF en Kilómetro 9.

con ciertos requerimientos, como son los pasivos ambientales y otros trámites que de no respetarse, se aplica el peso de la ley a través de una multa”, subrayó. “Controlamos, pero también trabajamos con buena voluntad para que las cosas se solucionen”, indicó.

DECRETO DE VUELCO

Murcia anunció la pronta puesta en marcha del “decreto de vuelco”, una iniciativa consensuada con los municipios de Chubut que tienen o está cerca de un río o el mar. La normativa establece qué tipo de líquidos puede ser vertido,

sea en el caso de efluentes industriales o cloacales. “Comodoro Rivadavia hizo aportes muy importantes”, ya que desde la ciudad “se involucraron en el tema con especial dedicación”, mencionó el subsecretario. “En el Valle la problemática está centrada en los efluentes industriales y en el volcado al río Chubut”, agregó. “Estamos viendo la posibilidad de tener una planta de tratamiento de efluentes industriales y cloacales, para que el agua fluya en las condiciones físico- químicas adecuadas y sin contaminantes”, especificó Murcia.


8 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Información general EL BANCO NACION ANUNCIO QUE PREPARA UNA NUEVA LINEA DE CREDITO A TASA FIJA DEL 14%

En los primeros días de junio comenzó a operar en esta ciudad la nueva línea crediticia que cotiza bajo el sistema de Unidades de Vivienda. Ya hay un beneficiario que gestionó su préstamo a través del banco Hipotecario y le fue aprobado. Otros bancos también evalúan los primeros legajos presentados por los interesados en acogerse a ese plan que se caracteriza por tasas más accesibles que un préstamo hipotecario convencional.

L

a línea de créditos hipotecarios que recientemente lanzó el Gobierno nacional para la banca privada aún despierta incertidumbre por tener una tasa fija de 4.80 que se multiplica por el valor del UVI (Unidades de Vivienda), el cual tiene una cotización diaria sobre la base los costos del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) que mide la inflación, y un valor unitario igual a la milésima parte del costo promedio de construcción de un metro cuadrado testigo.

Más allá de esa complejidad, su implementación ha generado también grandes expectativas entre quienes quieren acceder a un crédito de ese tipo y desde su anuncio hasta hoy las consultas son continuas en las entidades bancarias. Según pudo confirmar El Patagónico, en los primeros días de junio comenzó la operatoria de esta línea crediticia en Comodoro Rivadavia y hasta el momento ya se aprobó por lo menos un crédito que permitirá que una familia pueda construir su casa propia.

Archivo / elPatagónico

En Comodoro ya comenzaron a aprobarse créditos de la nueva línea hipotecaria UVI

Ese préstamo fue otorgado por el banco Hipotecario, una de las firmas que ejecuta esta línea de créditos en esta ciudad, junto a los bancos Galicia

y Macro, donde también se abrieron algunas carpetas que se encuentran en trámite. Es que el acceso a este tipo de crédito puede ser engorroso, te-

■ Las líneas de créditos de UVI son la nueva forma de acceso a préstamos hipotecarios para la construcción de viviendas.

niendo en cuenta la documentación del terreno y personal que se debe presentar.

UNA NUEVA LINEA A TASA FIJA REAL

Mientras avanza esta nueva línea de créditos se aguarda el lanzamiento de una segunda línea crediticia para la compra de viviendas por parte del Banco Nación. La misma sería presentada este mes, con un monto máximo de hasta 2,5 millones de pesos para financiar hasta el 80% del valor de una propiedad. Esta nueva operatoria tendría una tasa fija del 14% durante los primeros tres años, luego se iría modificando de acuerdo al valor del salario del beneficiario, según explicó hace unos días el presidente de esa entidad, Carlos Melconián. Dimensionó que “la cuota nunca podrá superar el 30% de lo que uno gana”. En forma paralela se anuncia la actualización del ProCreAr (Programa de Crédito Argentino instrumentado en el anterior gobierno nacional), con montos más bajos, que también se ajustarán por Unidad de Vivienda (UVI); y un subsidio directo de capital otorgado por el Tesoro Nacional para poder cubrir los costos que demanda la construcción. Los mismos se entregarían a partir de setiembre, aunque restan definirse detalles, indicaron las fuentes consultadas.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

PRINCIPALMENTE SE TRATA DE EXTRANJEROS POR LO QUE AYER SE INICIO UN OPERATIVO ENTRE EL MUNICIPIO Y MIGRACIONES PARA FACILITAR QUE ACCEDAN A ESE TRAMITE

La mayoría de ellos son inmigrantes de países como Paraguay, Bolivia, Perú o República Dominicana que ingresaron a la Argentina en condición de turistas y que hoy no pueden acceder a un empleo registrado o beneficios sociales para sus familias por carecer de Documento Nacional de Identidad.

E

n la Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya se inició ayer la campaña de atención a los habitantes del sector Las Américas –en la extensión del barrio 30 de Octubre- que se encuentran indocumentados. La mayoría de ellos son inmigrantes de países como Paraguay, Bolivia, Perú o República Dominicana que ingresaron a la Argentina en condición de turistas y que hoy se encuentran trabajando bajo condiciones desventajosas por su permanencia irregular en el país.

En la campaña participan la Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría de Seguridad del municipio, que estará todo el mes atendiendo en ese sector. También se proyecta realizar una campaña similar en la Asociación Vecinal de Standart Norte, donde hoy se ubica el asentamiento con mayor cantidad de extranjeros con problemas en su documentación. Se busca que a partir de la regularización de su situación, puedan acceder a empleos formales e incluso acceder a planes socia-

Martín Pérez / Patagónico

En el sector Las Américas hay 586 personas que necesitan regularizar su documentación

■ Habitantes de Las Américas se acercaron a la Vecinal del Amaya para regularizar su situación ante Migraciones.

Por temor a la expulsión muchos no se acercan a regularizar su permanencia La responsable del departamento DNI de la Delegación Comodoro Rivadavia de la Dirección Nacional de Migraciones, María Marta Rousseaux, y la inspectora Agustina Fabre son quienes realizan los trámites de regularización para extranjeros en la sede vecinal del Abel Amaya. La idea es “salir a la calle, ir a los lugares donde la gente por temor equivocadamente no se acerca a la oficina de Migraciones, vamos a ir a los distintos barrios para explicar que lo importante es que estén en forma regular en el país”, sostuvo Fabre. De este modo dejó en claro: “como turista el extranjero no puede trabajar, debe regularizar su situación migratoria y esto le concede derechos”. Explicó también que “así como cualquier ciudadano argentino está identificado con fotografía y datos biométricos, es importante también tener identificado al extranjero”. La inspectora comentó: “el o los extranjeros que no están regularizados en cuanto a su situación migratoria, deben saber que no pueden entrar como turista y estar trabajando”. Esta es la misión de Migraciones, “detectar estas irregularidades, no sancionar a la persona sino al empleador que tiene a un extranjero dándole empleo de manera contrataría a la que dice la ley”. En estos casos el área jurídica de Migraciones prevé importantes multas económicas, con lo cual las agentes del organismo nacional dejaron en claro, para llevar tranquilidad a las personas, que se acercan a regularizar su situación de permanencia. “La penalidad va para el empleador, las personas extranjeras serán intimadas, se les labra un acta y se le da un tiempo para que reúna la documentación y acceda a residencia permanente en el país”, explicó. Para poder determinar la condición del inmigrante y las opciones de residencia se ha de considerar “si es de un país del Mercosur, si tiene hijo o marido argentino. Es amplio el criterio y en función de eso puede obtener la radicación temporaria, por dos años o la permanente”, detalló. Las representantes de Migraciones resaltaron que “lo importante es que estén en forma regular, se hace hincapié en que no se admiten gestores, la gente tiene que hacer el trámite personalmente. El gestor cobra en forma excesiva pero a nosotros no nos sirve el gestor, el trámite es personal. Al extranjero tampoco le sirve, tiene que acercarse a la delegación”, insistió Rousseaux. Reconoció que pese a la crisis en la región, “siguen llegando extranjeros, la afluencia sigue estando ligada a la construcción que continúa atrayendo a personal de Bolivia y Paraguay, aunque el número de trámites haya mermado”.

les como la Asignación Universal por Hijo o el Plan Calor, a los que ahora tienen acceso vedado porque no tienen documento ni pueden justificar un domicilio. El personal de Migraciones está atendiendo de 10 a 13, de lunes a viernes, pero no descartan desde la vecinal solicitar que concurran también los sábados, atentos a la gran demanda. El subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, estuvo presente en el primer día del operativo y comentó que fue un requerimiento de la Asociación Vecinal del Abel Amaya, a la que pertenece por jurisdicción el sector de Las Américas, anteriormente conocido como “Barrio de los Paraguayos”. “Hay personas que residen en este lugar y que no finalizaron el trámite de radicación, tienen actualizar y regularizarlo. Por eso la Secretaría de Seguridad intercedió ante Migraciones para que puedan acercarse al barrio y que puedan hacer este trámite administrativo”, explicó Quisle. El funcionario municipal invitó a que los afectados se acerquen al lugar y aprovechen este espacio para regularizar su documentación. “En la medida que haya requerimiento la campaña llega-

rá a otros barrios a fin de que la mayor cantidad de extranjeros regularice su situación”. En ese sentido precisó que los dirigentes vecinales pueden canalizar el pedido. El referente vecinal de Las Américas, Roberto García, agregó que esta campaña surge porque “desde el año pasado tenemos problemas. La gente que tiene que renovar su documento o tiene que hacer algún trámite en la ANSeS, hoy ve que la policía dejó de extenderles el certificado de domicilio porque no hay mensura y no pueden certificar”, explicó. Esta fue la razón por la cual se gestionó ante el intendente Carlos Linares para que coordine acciones con la Dirección Nacional de Migraciones. Según explicó García, “tenemos en Las Américas 586 personas, muchos tienen documento provisorio y lo tienen que renovar, son extranjeros de Paraguay, Perú, Bolivia y hay argentinos también. Esta gente no puede acceder al Plan Calor o al Salario Universal porque no tienen cómo justificar el domicilio y esto sucede en muchos asentamientos de Comodoro. Creemos que será el puntapié inicial para regularizar su situación”.


10 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 EL DOMINGO UNA MAQUINA EXCAVADORA PINCHO EL ACUEDUCTO EN UNA ZONA DEL BARRIO INDUSTRIAL DE COMODORO RIVADAVIA

Luego de terminar de repararse ayer el tramo del acueducto a la altura de la rotonda de 3 y 26, se iniciaba la distribución en dos tandas. Desde las 18 en el Tanque Sur y desde las 20 en el Tanque Norte, por lo que hoy al cierre de esta edición se aguardaba la normalización total del suministro.

Archivo / Patagónico

El suministro de agua potable se restablecía anoche en Rada Tilly

E

l gerente de Cooagua, Alberto Liñeiro, explicó que la reparación del acueducto, llevada adelante por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, terminó ayer por la mañana y en las últimas horas de la tarde ya pudieron abrir las válvulas para comenzar a normalizar la distribución. El domingo, un maquinista de Maxi Vial pinchó un tramo del acueducto con la excavadora, a metros de la rotonda 3 y 26. La presión del ducto fue tan alta que destrozó los vidrios de la máquina, sin consecuencias para el chofer. La avería dejó sin agua a toda la villa balnearia. “A partir de las 18 horas (de ayer) normalizamos el Tanque Sur, que es el de 10 mil metros cúbicos, y a partir de las 20 abrimos el Tanque Norte porque ya está entrando agua a la reserva de 5000 cúbicos”, describía anoche a El Patagónico el responsable de la cooperativa radatilense.

■ Las tareas en el lugar donde el domingo una máquina provocó la avería.

“A la tarde del domingo, pudimos reforzar el terraplén para que no se desmorone y cortar el caño. Después hubo que dejarlo fraguar porque es plástico y necesita un tiempo de curado. Después fue despacito rellenando a partir de las tres de la tarde”, graficó Liñeiro. Una cuadrilla de la Sociedad

Cooperativa Popular Limitada asistió en el vaciamiento del acueducto para comenzar las tareas de reparación, dado que la pérdida inundó varios predios de las empresas ubicadas en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia y también inmediaciones de la avenida Yrigoyen. La parte dañada tuvo que cam-

biarse y el trabajo fue sobre una fibra de vidrio. El mismo domingo, pero con las reservas, habilitaron agua para que los habitantes llenen sus tanques y los colegios de Rada Tilly y otras dependencias públicas pudieran funcionar ayer sin problemas mientras duraban las tareas de reparación.

De acuerdo al detalle del referente de Cooagua, el primer tanque empezó a distribuir agua a las 18 de ayer y el segundo desde las 20 con lo que se esperaba que en la madrugada la situación esté completamente solucionada, tras el desperfecto provocado por la máquina el domingo.

La Corriente Clasista Combativa pidió subsidios para desocupados Un grupo de manifestantes pertenecientes a la Corriente Clasista Combativa se movilizó ayer por las calles del centro de Comodoro Rivadavia y cortó un tramo de la ruta Nacional 3, en reclamo de subsidios de 6 mil pesos para los desocupados de la agrupación y tam-

bién alimentos y leche para el comedor que tiene esa entidad, ya que aseguraron que no están recibiendo suficientes aportes del Estado. Hoy en día ofrecen una copa de leche los jueves, pero esto se brinda con aportes que hace la comunidad ya que el mes

pasado solicitaron cien kilos de leche y como no tuvieron esa respuesta, el fin de semana debieron hacer un bingo cuya finalidad era poder conseguir aportes de 100 pesos o de una lata de leche para seguir sosteniendo esa obra. Los manifestantes indicaron

que este reclamo se suma a la manifestación a nivel nacional que se concretó en otros puntos del país para que “paren los despidos y el tarifazo”. El comedor que tiene la CCC en esta ciudad funciona en calle Garcés y Balbín a tres cuadras de la Escuela 160 y se

pide a la comunidad que pueda hacer su aporte con alimentos llame al 297-5094983. El referente de la Corriente Clasista Combativa de Comodoro Rivadavia (CCC), Marcelo Barab, condujo a los manifestantes hasta Sarmiento y ruta Nacional 3 donde permanecieron manifestándose y cortando el tránsito. Para el caso de los 25 desocupados que integran la entidad, se reclamó un subsidio de 6 mil pesos y un bolsón de alimentos. Este planteo viene siendo mensual desde que asumió el nuevo Gobierno nacional. Los manifestantes aseguran que están sin trabajo y en condiciones muy desfavorables para hacer frente a la alimentación y educación de sus hijos. Finalmente resolvieron levantar la manifestación después que la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio les otorgó cincuenta bolsones de alimentos no perecederos y otros cincuenta bolsones de alimentos frescos.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

MAÑANA HABRA UNA REUNION EN BUENOS AIRES Y EL 21 SERA LA PRIMERA AUDIENCIA DE CONCILIACION

Dictaron la conciliación y los trabajadores de Superior Energy Service levantaron la medida En reclamo del cumplimiento del diagrama de operaciones especiales, el uso de recurso humano de Santa Cruz y el despido del delegado de la empresa, ayer por la mañana los trabajadores de la empresa Superior Energy Service iniciaron una retención de servicio en la base de Comodoro Rivadavia. La medida de fuerza culminó pasado el mediodía, luego de que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se reincorporó al trabajador despedido. Martín Pérez / elPatagónico

A

yer a las 13, luego de cuatro horas de protesta, los representantes de los trabajadores de la empresa Superior Energy Service se reunieron con las autoridades de la firma, después que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. El encuentro se extendió por dos horas y terminó siendo el punto inicial para destrabar el conflicto que ayer tuvo su punto más crítico, cuando más de 30 trabajadores decidieron iniciar una retención de servicios en la puerta de la empresa, ubicada en Yrigoyen al 4225. La protesta se había iniciado alrededor de las 9, en reclamo del cumplimiento del diagrama de operaciones especiales, el Convenio Colectivo de Trabajo, el uso de recurso de humano de Santa Cruz, y el despido del delegado de la empresa, Pablo Santander, quien el viernes fue notificado de su desvinculación en medio de las negociaciones. Según explicó el propio Santander a El Patagónico, desde hace dos meses se venían manteniendo reuniones con las autoridades de la empresa y con Pan American Energy (PAE), su principal cliente, por el cumplimiento del diagrama y el uso de recurso de humano de Santa Cruz. Sin embargo, hasta ayer no habían obtenido respuestas, y el viernes se pro-

dujo el despido. “Desde hace dos meses estamos con reuniones, viajando a Buenos Aires, pero nunca llegamos a un acuerdo”, explicó Santander. “En un comienzo la empresa admitió el tema del diagrama y de traer mucha gente de Santa Cruz, pero nos pidió una semana y a la semana siguiente nos tomamos la molestia de viajar hacia allá y no se presentó a la

■ Ayer por la mañana los trabajadores de Superior Energy Service realizaron una retención de servicio en la puerta de la empresa.

mesa. Mandó un correo diciendo que iba renunciar al contrato, cosa que no sucedió”, agregó. Aseguró que prefieren que la empresa se vaya y Pan American Energy los reincorporen en otras firmas que hoy son la competencia.

REUNION EN BUENOS AIRES

En total son 33 trabajadores los afectados en esta firma que integra la Cámara de Empresas

Por gestión de José Alberto Riquelme, integrante de comisión directiva del Centro de los Pasivos del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, la empresa de su esposa donó un televisor LED inteligente de 40 pulgadas, que formará parte de un bono contribución con vistas a la fiesta del Día de la Madre que se realizará en octubre. Desde el centro que conduce como presidente Ricardo Núñez, destacaron la donación efectuada por María del Milagro Robledo a través de su empresa Multirrubro y Transportes Del Mar, que acercó al salón de usos múltiples del gremio que encabeza José Llugdar, el aparato que será el puntapié inicial de la primera de varias iniciativas que realizará la flamante conducción de los jubilados. Riquelme y su esposa manifestaron la satisfacción que les produce poder colaborar con

Prensa Jerárquica

Donan Smart TV a jubilados de Petroleros Jerárquicos para sortearlo y juntar fondos

la causa de la comisión directiva que resultó electa a fines de marzo y asumió hace apenas tres semanas en el marco de su asamblea de memoria y balance del ejercicio 2015. Mientras, Núñez agradeció el gesto de ambos y anunció que ya realizarán los trámites correspondientes para imprimir

los talonarios y lanzar el bono contribución cuyo premio será el TV LED Smart, de marca Philips, donde la recaudación de lo que se venda será destinada a la organización del festejo a realizarse dentro de cuatro meses, anticipando que luego vendrán otros de similares características.

de Operaciones Especiales y que se dedica a la realización de punzados. En el encuentro se planteó que se modifique el diagrama y comiencen a trabajar 2 por 1 (dos días de labor y uno de descanso) y no 5 por 2 como lo realizan actualmente, además de la reincorporación de Santander y la distribución equitativa de trabajo entre Santa Cruz y Chubut. “En punzado están trayendo 78 personas de la base de Cañadón Seco a PAE y acá solo tengo cinco compañeros que hacen ese trabajo. Entonces queremos que sea más parejo, como hace Santa Cruz, que hace un 70% de personas de allá y un 30 de Chubut”, había señalado Santander previo a ingresar al encuentro, donde finalmente, fue reincorporado. Así se levantó la medida de fuerza y se programó una reunión para mañana. Será en Buenos Aires donde se discutirá el diagrama y la utilización de personal, previamente al primer encuentro de conciliación que se realizará el 21 de junio, buscando la solución definitiva.


12 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 SERA DE 9 A 17 EN LA CHACRA N° 30 FRENTE AL VIVERO QUE SE ENCUENTRA EN EL CAMINO ROQUE GONZALEZ

La Asociación de Productores Carelhue realiza el domingo su primera exposición Escabeches, conservas, aceite de oliva, trabajos en lienzo y artesanías, entre otros productos expondrán una decena de productores que conforman la asociación creada hace cinco años con emprendedores de la zona del camino Roque González. La entrada será gratuita.

H

ace un mes la Asociación de Productores Carelhue, que nuclea a los emprendedores de la zona del camino interurbano Roque González, viene organizando lo que será su primera exposición de productos. La feria que fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante, se realizará el domingo, en el Día del Padre, con una decena de exposi-

tores, quienes darán a conocer el trabajo que realizan durante todo el año. La entrada será libre y gratuita. Quienes visiten el espacio se encontrarán con escabeches, conservas, aceite de oliva, trabajos en lienzo y artesanías. “Es la primera exposición que realiza la asociación. Se va a explicar de qué manera se elabora todo, además habrá comidas para llevar y consumir”,

explicó Corina Mercado, integrante de la entidad. “Todos los productos que vamos a vender están bajo norma de alimentación, y con precios acorde a lo que amerita la situación. Incluso también estará Comodoro Conocimiento”, confirmó la productora, quien reconoció que tienen grandes expectativas: “esperamos que la gente se acerque porque son productos libres de conser-

■ Los emprendedores de la Asociación de Productores Carelhue elaboran sus productos en el Ceret, respetando todas las normas agroalimentarias.

vantes, dentro de las normas agroalimenticias. Sin conservantes, ni TACs (para celíacos)”. La cita será en la chacra número 30, frente al vivero que

se encuentra en el sector casi llegando a barrio Saavedra. La exposición se instalará en el quincho que la asociación tiene, por lo que no se suspenderá por condiciones climáticas adversas. Está previsto que ese día también haya a la venta conejos y gallinas, tanto en jaulas como faenados, además de escabeches con carne ovina y bovina, aceitunas. En paralelo se realizarán explicaciones de apicultura, y se expondrán trabajos en lienzo y artesanales, hechos con lana y teñidos con óxido, cáscaras de cebollas y hojas secas, entre otros productos. La Asociación de Productores Carelhue se creó hace cinco años. Sin embargo, los emprendedores trabajan desde mucho antes, ya que la mayoría de ellos incluso participó de lo que fue el programa de productores periurbanos Comodoro Para Todos, implementado durante la gestión municipal de Martín Buzzi. Ahora tendrán su primera exposición, con la cual buscan dar el primer paso.

PARA BRINDARLE AYUDA A NIÑOS EN SITUACION DE RIESGO

Convocan a ser parte del programa “Familias del Corazón” A través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio, se efectuó el llamado a familias que desean formar parte del Programa “Familias del Corazón”. “Este Programa busca restituir su derecho a la convivencia familiar, a niños que están en situación de riesgo con su familia. Es una medida transitoria, ya que se trabaja con las familias biológica y de acogimiento, para que el niño pueda volver a su familia de origen”, sostuvo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y

Juventud, Celia Gandini. “Familias del Corazón” no es un programa de adopción de niños sino la integración provisoria de éstos a un seno familiar para impedir su institucionalización en hogares, y que puedan volver a su familia de origen con posterioridad. Al respecto, Celia Gandini afirmó que “este programa incluye a niños para hacer efectivo su derecho a la convivencia familiar, los cuales están en riesgo con su familia de origen. Es una posibilidad alternativa para incluir al niño en una

familia, convivir con esa familia y que puedan hacer los cuidados del niño”. “Con esto se busca evitar la institucionalización de niños en hogares. Y convocamos a nuevas familias que quieran brindarle su amor a niños en situación de vulnerabilidad y que le abran las puertas de sus hogares a los niños”, explicó. En este sentido, informó que las familias interesadas en inscribirse al programa “Familias del Corazón”, puede inscribirse en la sede del Servicio de Protección de Derecho, sita en calle Alem 264,

de lunes a viernes de 13 a 17 o también pueden solicitar información al teléfono 4470139. Sobre este tema, el psicólogo del Programa, Alberto Zambón, indicó que para inscribirse “realizamos una entrevista donde explicamos los alcances del programa, los objetivos y también la metodología de trabajo”. Al tiempo que recordó que “queremos contar una carpeta con las familias que estén dispuestas a brindar amor. El objetivo es la inclusión transitoria, no la adopción”.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales EL ASALTANTE LLEVABA CONSIGO UN ELEMENTO CON DOS CABLES QUE LA VICTIMA CREE QUE ERA UNA “PICANA”

“Te voy a electrocutar”, le dijo el ladrón que abusó de una mujer en Kilómetro 5 21 un ladrón ingresó a una vivienda del barrio Las Orquídeas tras romper una ventana y sorprendió a una mujer que descansaba en su habitación. El asaltante la amenazó con un elemento con dos cables en la punta. “Te voy a electrocutar”, le dijo el delincuente y la sometió sexualmente. Aunque no recibió ninguna descarga eléctrica, la mujer fue amenazada continuamente de que iba a ser “torturada” con ese elemento. La víctima presume que podría llegar a tratarse de una “picana” casera. Una vez que la abusó sexual-

Una mujer denunció que el domingo a la noche irrumpió un delincuente en su vivienda del barrio Las Orquídeas. La sorprendió cuando ella descansaba en su habitación y además de robarle una notebook y 7.000 pesos, la sometió sexualmente.

L

a Brigada de Investigaciones y la Comisaría de la Mujer de Zona Norte trabajan en conjunto en busca de identificar a un depravado que

además de robarle a una habitante de Kilómetro 5, abusó sexualmente de ella. Según las fuentes consultadas por El Patagónico, el domingo poco antes de las

mente de la mujer, el ladrón se llevó una notebook y 7.000 pesos de la mujer. La víctima radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer de Zona Norte, dependencia a cargo de la oficial Soledad Díaz. En el caso tomó intervención la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal y quedó en manos del funcionario de Fiscalía Matías Ovalle. La mujer fue asesorada por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y debió ser hospitalizada debido al shock que sufrió ante la violenta situación. Según las fuentes consul-

tadas, todas las sospechas hasta el momento apuntan hacia un joven que ya cuenta con antecedentes por robos menores en la zona. Los investigadores intentaban reunir ayer mayores indicios para avanzar en la investigación y tener elementos convincentes para imputarle el delito. Los investigadores estaban convencidos ayer de que con cada minuto que pasaba, ante el estado público que había tomado el caso, el sospechoso podía deshacerse de los elementos incriminatorios y complicar aún más la investigación.

Atropellan a un adulto mayor que cruzaba la Rivadavia Viamonte. Mientras, la Ford Kuga -dominio NOF 706- era comandada por Oscar García, quien iba sin acompañantes. Ante el impacto, la víctima cayó pesadamente contra la cinta asfáltica y quedó tendida con fuertes dolores en su cuerpo. Triviño fue inmovilizado y la policía de la Seccional Segunda solicitó una ambulancia del Hospital Regional. Con la colaboración del personal de Defensa Civil, enfermeros le colocaron el cuello ortopédico al peatón y luego lo subieron a una camilla rígida para ser trasladado al centro asistencial. El vehículo involucrado en el accidente fue secuestrado en forma preventiva hasta cono-

cer el estado de salud del adulto mayor.

Mario Molaroni /elPatagónico

El conductor de una Ford Kuga que ayer por la tarde se desplazaba por Rivadavia al llegar a la esquina de Pastor Schneider embistió a un peatón que cruzaba la calzada. La víctima acusó diversos golpes y fue hospitalizado para ser sometido a exámenes de rigor. La policía secuestró el rodado. El accidente se registró a las 17:20 sobre Rivadavia y Schneider, a escasos metros de la Sociedad Rural. Esa transitada esquina no cuenta con sistema de semaforización a pesar de que se cruzan arterias de doble mano. El peatón identificado por fuentes oficiales como Juan Triviño, de 78 años, caminaba por Rivadavia en sentido a

■ El adulto mayor es trasladado en ambulancia a la guardia del Hospital Regional.

Al cierre de esta edición, la policía informó que el hombre

sólo había sufrido lesiones de carácter leve.


14 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 AYER A LAS 18 OBRAS PUBLICAS HABILITO LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LOS TRES PABELLONES AFECTADOS

A partir de hoy la justicia revocaría la prisión domiciliaria a los condenados que el miércoles 8 de este mes tuvieron que abandonar el pabellón en el que estaban alojados por problemas con la electricidad. Se individualizaron las fases eléctricas de los distintos pabellones y cocina, se colocaron disyuntores y térmicas para modernizar las instalaciones.

Archivo / elPatagónico

Alcaidía: están terminadas las refacciones y hoy retornarían los condenados enviados a sus casas

L

a delegación sur del área provincial de Obras Públicas confirmó ayer a El Patagónico que quedaron concluidas las obras de electricidad que se iniciaron el miércoles en la alcaidía luego de presentarse un hábeas corpus correctivo ante la justicia. Fue porque la falta de energía afectó a los pabellones 1, 2 y 5. La Defensa Pública presentó dicho amparo únicamente por los condenados con libertad transitoria, quienes cumplen la última parte de sus respectivas penas. En ese contexto el juez de ejecución penal, Jorge Odorisio, hizo lugar al pedido y autorizó el arresto domicilio para Juan Martín Sáez, Oscar Daniel Talma, Roque Maximiliano Tascón, José David Saldivia, Marcelo Huenumán, Carlos Enrique Llanos y Juan

■ Los condenados con salidas transitorias hoy serían nuevamente trasladados al pabellón 5 de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.

Fernando Ojeda, aunque este último violó el beneficio y no fue hallado en su casa cuando un control policial fue a verificar que respetara la medida. Durante estos seis días la delegación sur de Obras Públicas, a cargo de Gerardo Aguilera, se abocó a efectuar las refacciones en las redes afectadas por

cortocircuitos, fallas que impedían el funcionamiento de las dos calderas de calefacción. Una de las deficiencias es que había un solo disyuntor para todos los pabellones y cocina. Entonces, se individualizaron las fases y se colocaron las correspondientes llaves terminas y disyuntores. También se

instaló la puesta a tierra para garantizar la seguridad de las instalaciones. Había “cuestiones básicas” de la seguridad eléctricas del edificio que no se habían revisado en la anterior gestión de gobierno. Además, se arreglaron las dos calderas que tenían problemas, y a partir de las 18

de ayer quedaron habilitadas las nuevas instalaciones eléctricas, indicó Aguilera. Con los trabajos terminados, el juez de ejecución hoy podría revocar la medida de excepción otorgada a los condenados durante los últimos seis días para ser nuevamente conducidos a su lugar de detención.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

FUE IMPUTADO POR EL TIROTEO DEL BARRIO LAPRIDA. LA SEMANA PASADA HABIA SIDO CONDENADO A 12 AÑOS DE PRISION POR EL CRIMEN DE ANAHI COPA PERO SEGUIA LIBRE

Diego Serrano pasará tres meses en prisión preventiva Archivo / elPatagónico

Diego Armando Serrano finalmente quedó detenido con prisión preventiva tras el control de detención que se llevó a cabo ayer, por su participación en un violento episodio que tuvo lugar durante la madrugada del domingo 5 de este mes en el barrio Laprida. La juez de turno le dictó tres meses de prisión a pedido de la Fiscalía.

L

a audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Diego Armando Serrano (28) se llevó a cabo ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Se trata del individuo que el jueves fue condenado a la pena de 12 años de prisión como coautor del homicidio de Anahí Copa, aunque por su buen comportamiento durante el proceso continuó en libertad hasta tanto quedara firme la sentencia condenatoria. El nuevo caso de violencia en el que se vio involucrado tuvo lugar el domingo 5 en el barrio Laprida. Por ese incidente fue imputado ayer como coautor del delito de robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda en grado de tentativa, en concurso real con abuso de arma de fuego. En la causa también está involucrado su hermano Juan Serrano, quien está prófugo. La audiencia de ayer fue presidida por la juez penal de turno, Gladys Olavarría, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por el funcionario Cristian Olazábal. El imputado, en tanto, fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga.

DETENCION

En ese marco, el acusador público solicitó que se declare legal la detención de Serrano y pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra. Calificó el caso como robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda en grado de tentativa, en concurso real con abuso de arma de fuego. Ello, por el incidente que protagonizó el domingo 5 –como coautor- en un domicilio ubicado sobre Bogotá al 200 del barrio Laprida. Hay que recordar que el ataque ocurrió el día después de que Diego Serrano y su hermano Juan Julio visitaran la casa de su cuñado, Daniel “Paco” Ruiz, quien reside en la calle Mar-

■ Diego Armando Serrano fue imputado por tentativa de robo y abuso de arma. A pedido de la Fiscalía quedó detenido por tres meses con prisión preventiva.

tinica 542, de Laprida. En esa ocasión se movilizaban en un Toyota Corolla –dominio FCT 023- con el cual interceptaron a un vecino de la calle Bogotá al que pretendieron robarle la campera. La víctima, quien estaba con un amigo, se defendió a puño limpio y dio tal paliza a los Serrano que prometieron venganza. “Te voy a matar”, le gritaban mientras se iban, señala el relato fiscal. El domingo 5, cerca de la 1, fue tiroteada la vivienda de la calle Bogotá del damnificado. En ese momento el dueño de casa estaba con un amigo, quien alcanzó a reconocer el Toyota Corolla. Ninguna de las personas que se encontraba en la vivienda fue alcanzada por las balas y según consta en la denuncia fueron al menos ocho los tiros que se efectuaron contra la propiedad. Tras escuchar a las partes, la juez resolvió formalizar la apertura de investigación y a pedido de la Fiscalía dictó la prisión preventiva de Diego Serrano por el término de tres meses.


16 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 FUE AL INICIO DEL JUICIO ORAL CONTRA JOSE BARRALES, QUIEN ACEPTARA UNA PENA DE 8 AÑOS. EL TRIBUNAL RESOLVERA EL MIERCOLES 22 SI HOMOLOGA EL ACUERDO

Presentan acuerdo de juicio abreviado por el homicidio de Gustavo Flores Archivo / Patagónico

El juicio oral y público por el homicidio de Gustavo Flores comenzó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y como cuestión previa las partes ofrecieron el acuerdo de juicio abreviado al que arribaron, proponiéndose una pena de 8 años de prisión para José Barrales. El tribunal declaró un cuarto intermedio hasta el miércoles 22, fecha en la que dará a conocer si hará lugar a la homologación.

E

■ José Barrales podría ser condenado a 8 años si el tribunal homologa el juicio abreviado -por el homicidio de Gustavo Flores- que se presentó ayer.

tentativa de homicidio agravada por el uso de arma de fuego, en concurso ideal con homicidio culposo. Por ese delito se convino una pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo, sobre el cual prestó consentimiento el im-

putado. Tras darse a conocer la propuesta de las partes, los jueces declararon un cuarto intermedio para examinar la legalidad del acuerdo y difirieron para el miércoles 22 la resolución. Ese día se co-

nocerá si finalmente será homologado el juicio abreviado.

EL HECHO

El homicidio de Gustavo Flores ocurrió el domingo 12 de abril del año pasado en la extensión del barrio Máximo

AYER SE PRESENTO EN LA FISCALIA PARA QUE LA JUSTICIA NO ARCHIVE LA CAUSA CONTRA EL PRESUNTO AUTOR DEL ATAQUE

Le incendiaron su vivienda, Buzzi le otorgó una casa en Esquel pero no se la entregaron Juan Domingo Cretton, quien el 28 de marzo del año pasado perdió su vivienda ubicada en el barrio La Floresta, luego de denunciar que había sido un vecino quien asaltó a su esposa y le robó la cartera, está pidiendo que la Justicia no archive la causa que inició contra la persona señalada como la presunta autora: Jorge “Palomo” Vera. Recordó que en ese momento, su esposa Soledad Díaz estaba embarazada y luego del incendio de su vivienda quedaron en situación de calle, tras lo cual finalmente su hija recién nacida Charlotte falleció por un paro cardiorrespiratorio. Juan Domingo Cretton manifestó que la persona que le incendio la vivienda tiene antecedentes judiciales y aún así no tienen aún respuestas por lo ocurrido. “Un asaltante nos quemó la casa cuando mi esposa estaba embarazada, ya hace un año y tres meses y seguimos sin respuesta de la justicia y de los fiscales que no nos quieren atender”. El damnificado contó que llevó su caso ante el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata y el procurador Jorge Miquelarena, “porque mi beba falleció y el delincuente está libre, no estuvo preso ni una hora”. Recordó que aquella denuncia por el asalto la realizó en la Seccional Cuarta y en el ínterin en que fue a denunciar el robo a su esposa con un arma blanca, le quemaron la vivienda. Ayer volvió a reclamar porque “la Fiscalía quería archivar la causa y pedimos una prórroga”. A eso se suma que como consecuencia de la situación en la que quedó el matrimonio, el año pasado fueron adjudicados con una vivienda del IPV en la localidad de Esquel, a donde se había trasladado. Pero “la vivienda que nos otorgaron en el barrio 32 viviendas código 1919 de Esquel fue ocupada por otros, (el actual gobernador, Mario)

Martín Pérez / Patagónico

l tribunal que fue designado por la Oficina Judicial para llevar a cabo el juicio oral y público contra José Barrales está integrado por los jueces Alejandro Soñis, Raquel Tassello y Alejandra Arcuri, mientras que el Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal general, Camila Banfi, y el imputado asistido por el defensor particular, Guillermo Iglesias. La audiencia de debate fue ayer desde las 8 y como cuestión previa las partes le hicieron saber al tribunal que se llegó a un acuerdo de juicio abreviado, el cual fue puesto a su consideración y se solicitó la correspondiente homologación. Ese acuerdo, que fue anunciado hace un mes por El Patagónico, tiene como acusado a Barrales por el delito de

Abásolo. La víctima viajaba entre los acompañantes de una Ford Ranger que llevaba a más personas en su caja, los cuales provenían del Cordón Forestal, donde habían participado de un partido de fútbol. Las personas que se ubicaban en la caja de la camioneta iban tocando bombos y llevaban un clima festivo, aunque al pasar por el lugar donde se encontraba Barrales y al identificarlo como integrante de un grupo rival, se produjeron una serie de insultos que motivaron al imputado a efectuar disparos de arma de fuego, los cuales no llegaron a herir a quienes viajaban descubiertos, aunque produciendo una herida mortal a quien se encontraba en el interior, tal es el caso de Flores. A todo esto, hay que recodar que Barrales venía cumpliendo arresto domiciliario desde mediados de julio del año pasado, medida se venció en octubre y no se solicitó su mantenimiento, por lo que pasó a transformarse en libertad. En esa condición estaba el acusado cuando se vio involucrado en un nuevo hecho violento, como lo fue el homicidio de Axel Barra, ocurrido el 31 de marzo. Por ese crimen perdió la libertad y se encuentra cumpliendo prisión preventiva.

■ Soledad Díaz y Juan Domingo Cretton pidieron a la Fiscalía una prórroga para que avance la investigación por el asalto a la mujer y el incendio a la vivienda familiar.

Das Neves no nos quiso entregar”, denunció. Destacaron la atención que recibieron del Servicio de Asistencia a la Víctima, pero reclaman que la Justicia actúe contra el autor del ataque y que el Estado provincial les otorgue como familia una vivienda.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz POR INICIATIVA DE LA JUNTA VECINAL VALENTIN FEILBERG DE RIO GALLEGOS

En el marco de un programa denominado “Arte urbano en mi barrio”, se inauguró en Río Gallegos un mural que recuerda al cantautor patagónico Hugo Giménez Agüero, quien falleció en un accidente de tránsito en 2011. Caleta Olivia (agencia)

E

l mismo se encuentra sobre la calle 17 de Octubre, casi esquina avenida Juan Domingo Perón, y fue impulsado y realizado por integrantes de la Junta Vecinal Valentín Fielberg. El acto de inauguración contó con la presencia de la banda de música del Ejército Argentino y el coro municipal, quienes en conjunto entonaron la canción “Te escribo desde el Sur”, de autoría del cantante homenajeado y la participación del vicegobernador Pablo González. También estuvieron presentes la viuda de Hugo Giménez Agüero, Perla Giménez; los diputados Claudio García y Roxana Reyes; el obispo Miguel Angel D’Annibale y el secretario de Desarrollo Comunitario, Adriel Ramos, entre otras autoridades e invitados especiales. La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional y luego se descubrió la placa alusiva al homenaje y la bendición del mural, que fue realizada por el obispo, quien también aprovechó la ocasión para contar algunas anécdotas sobre Hugo Giménez Agüero. Además se hizo entrega al presidente de la junta vecinal, Ariel Brenta, de una copia del instrumento legal que declara de Interés Provincial el mural, tras lo cual hizo uso de la palabra el vicegobernador quien destacó la figura del cantautor, con quien mantenía un fuerte vínculo de amistad. Finalmente, el coro y la banda del Ejército entonaron la canción “Te escribo desde el Sur” y luego se realizó un pequeño espectáculo musical.

SU VIDA EN LA PATAGONIA

Cabe mencionar que la Junta Vecinal organizó dicho reconocimiento en honor al cantautor nacido en el año 1944 en Balcarce (Buenos Aires), pero que adoptó como propia

la tierra santacruceña, especialmente la ciudad de Río Gallegos, a la que llegó en 1964 para hacer el servicio militar y terminó quedándose en forma permanente. En esa época, comenzó a desempeñarse en la locución, en LU12 Radio Río Gallegos, en 1966 comenzó en LU14 Radio Provincia, la emisora oficial, también realizó un programa de tango en televisión. Mientras tanto, seguía componiendo temas para Santa Cruz, primero con ritmos de baladas o canciones, pero luego

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Inauguraron mural homenaje al cantautor Giménez Agüero

comenzó a investigar la flora, fauna y costumbres de la gente del sur. Luego conoció a Oscar Giménez, un músico que recopilaba ritmos tehuelches por toda la Patagonia y a través de sus cintas descubrió la belleza de los ritmos indígenas. También apareció en su vida el estudioso Mario Echeverría Baleta, quien le enseñó la lengua tehuelche. Hugo Giménez Agüero falleció el 27 de setiembre de 2011, alrededor de las 22, en un accidente automovilístico ocurrido en la Ruta 3, en cercanías de Bahía Blanca. Sus restos fueron trasladados a Río Gallegos donde se llevó a cabo su velatorio y luego sus cenizas fueron esparcidas en el cerro Chaltén. ■ El vicegobernador Pablo González participó de la inauguración oficial del mural en homenaje al cantautor Hugo Giménez Agüero.


18 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 SE RENDIRA HOMENAJE A LOS 14 FALLECIDOS

Hoy se cumplen 12 años de la tragedia minera en Río Turbio Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

El interventor de YCRT, Omar Zeidán, realizó declaraciones en el marco del 12º aniversario que se cumple hoy del derrumbe de la Mina 5 en Río Turbio que se cobró la vida de catorce trabajadores. Caleta Olivia (agencia)

O

mar Zeidán se reunió el domingo con familiares de las víctimas y sobrevivientes en el derrumbe que ocurrió el 14 de junio de 2004. En ese sentido, hizo extensiva la invitación a todos los vecinos y agentes de YCRT, para que rindan homenaje a los mineros, estando prevista la primera actividad para las 23:45 de la víspera con el encendido de antorchas en la Plazoleta en Memoria a los Mineros, ubicada en el acceso a 28 de Noviembre. En tanto, hoy a las 10:30 se realizará una misa en la iglesia Santa María de la Paz de Río Turbio, a las 12:00 el acto conmemorativo en el “Monumento al Minero” de Río Turbio, a las

■ Monumento que recuerda a los catorce mineros fallecidos trágicamente hace 12 años. Hoy se les rendirá homenaje.

13:45 el responso en “Boca de Mina 5” donde se desató la tragedia y a las 14:45 se depositará una Ofrenda Floral en el monumento a la Memoria de los Caídos en 28 de Noviembre. “Vamos a acompañar, reflexionar y comprender lo importante que es la seguridad para los trabajadores, especialmente con costumbres que hay que modificar y profundizar”, señaló el interventor. Al mismo tiempo, llamó a la reflexión para que “todos pongamos mucha atención a este tema sobre la seguridad, dado que hay que mejorar las condiciones laborales, con la finalidad de ser una empresa organizada y con una cultura minera que debemos recuperar”. “Juntos y concentrados en trabajar mancomunadamente, lograremos el objetivo que deseamos, tanto como hijo de este pueblo y como interventor, de extraer carbón y generar energía para el país, producto de nuestra YCRT”, expresó. Asimismo manifestó que “estamos a disposición de los familiares de los catorce mineros y realizamos nuestro mejor reconocimiento a todos los que perdieron la vida en nuestro yacimiento”.

DESDE LA ASOCIACION AMIGOS DEL MAR

Entregaron becas a diez alumnos de Biología Marina La Asociación Amigos del Mar realizó una nueva entrega de becas a diez alumnos que cursan sus estudios en la Escuela de Biología Marina y Laboratorista de esta ciudad. Luego de la entrega formal, los referentes de la Asociación, Omar Pintos y Gustavo Zurita señalaron que “este es el tercer mes consecutivo en que

hacemos entrega de las becas de 500 pesos a los alumnos, lo cual se repetirá mensualmente hasta diciembre”. “En el corriente ciclo lectivo tenemos la particularidad de que casi todas son mujeres, lo cual va cambiando de acuerdo a la decisión de la Dirección de la escuela”, manifestaron. Por otra parte, agradecieron el aporte de la comunidad para poder concretar este tipo de aportes, al igual que lo realizan

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ Parte de los alumnos que recibieron las becas, junto a los integrantes de la Asociación Amigos del Mar y el vicedirector de la Escuela de Biología Marina.

con material específico que es requerido por los directivos para diferentes tipos de actividades. La madre de una de las alumnas beneficiarias, Marcela Alvarez, expresó que “es una ayuda muy importante para todo lo que es el movimiento de la escuela, como ser fotocopias y distintos materiales que

les piden a los chicos”. Por su parte, el vicedirector de la institución Omar Quinteros destacó “el trabajo de Amigos del Mar, que siempre colabora con nosotros”. En ese sentido hizo saber que hace pocos días, en el aniversario del Centro de Actividades Deportivas con Apoyo a la Ciencia y Ecología (CADACE),

lugar al que asisten los alumnos para desarrollar distintos tipos de actividades, desde la Asociación de Padres Amigos de los Discapacitados (APADISCO) se donó una torta para que puedan festejar el aniversario, como una manera de retribuir la predisposición que tienen para con los alumnos.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Prueban un “páncreas artificial” asociado a un teléfono celular.

NACIONALES | Internacionales

ASI LO EXPRESO EL DIRECTOR DE LA FUNDACION PAPAL SCHOLAS OCURRENTES, JOSE MARIA CORRAL, QUIEN ADEMAS ACLARO QUE “LO QUE SE BUSCA ES LA TRANSPARENCIA Y LA CLARIDAD DEL PAPA. NO ES UNA ONG MAS, ES LA FUNDACION DEL PAPA”

El Papa rechazó la donación que hizo el Gobierno por “falta de claridad política” El fin de semana, la fundación Scholas Ocurrentes comunicó en una carta dirigida al Gobierno nacional que se iba a “suspender” la donación de 16.666.000 pesos que anunció el Ejecutivo para evitar “generar confusión y división entre los argentinos”.

E

l director de la fundación papal Scholas Ocurrentes, José María del Corral, precisó que el Papa ordenó rechazar la donación del gobierno de Mauricio Macri por 16.666.000 pesos debido a que “lo que se busca es la transparencia y la claridad del Papa. No es una ONG más, es la fundación del Papa”. Corral recordó “cuando fue todo el lío de la Conmebol, Scholas suspendió el ingreso de dinero, y era mucho más que esto”, en referencia a las donaciones que la fundación recibía del organismo de fútbol sudamericano, que se vio envuelto en el escándalo del Fifagate. “Ahora, frente a esta falta de claridad política, se vuelve a hacer lo mismo”, sostuvo. El fin de semana, la fundación Scholas Ocurrentes comunicó en una carta dirigida al Gobierno nacional que se iba a “suspender” la donación de 16.666.000 pesos que anunció el Ejecutivo para evitar “generar confusión y división entre los argentinos”. En declaraciones a radio Continental, el director mundial de la fundación aseguró que “el Papa está agradecido al Presidente por el decreto que se firmó”, porque le da “estabilidad” a la sede en el país, y descartó “que exista bronca personal” hacia Macri. Corral también explicó que Macri decretó “una ley nacional votada por unanimidad en el Congreso”, y recordó que esa ley “se la llevó Cristina (Fernández) de regalo al Papa”. En ese marco, Del Corral cuestionó que se haya interpretado la noticia “como que el Gobierno quería comprar al Papa”, y aseguró que eso ocurre “sólo en Argentina”. “Se nota la diferencia cuando salís en avión

■ Del Corral cuestionó que se haya interpretado la noticia “como que el Gobierno quería comprar al Papa”.

y vas a Paraguay, a Uruguay, a Haití. Es insólito, en la Argentina todo se lo devora una guerra ficticia. Es muy difícil trabajar así”, lamentó Corral. “El famoso dicho ‘nadie es profeta en su propia tierra’, el Papa lo está sufriendo. Todo se interpreta para mal, para destruir”, agregó Corral, hombre de confianza de Francisco. Según el directivo de Scholas, el rechazo de la donación se produce no por el monto en sí sino por la “interpretación posterior que se hizo” a partir de la difusión del decreto

que estableció un aporte financiero no reintegrable de $ 16.666.000 para la sede central en Argentina de la fundación. El monto de dinero iba destinado a “atender el sostenimiento del equipo profesional, infraestructura y equipamiento de la sede central de dicha red en nuestro país”, según explicaba el decreto 711 publicado en el Boletín Oficial el pasado 30 de mayo.

“FALTO DIALOGO”

Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que

“insulta nuestra inteligencia pensar que por el aporte de dinero podemos comprar al Papa. Es de mínimo subestimarnos o tener una visión un poco retorcida” y consideró que “faltó diálogo en alguna instancia entre ellos para ver si era el mejor camino para financiar la sede local o no”. Peña precisó que Scholas había solicitado una donación al gobierno argentino y que la cifra de 16.666.000 pesos fue “pedida en una carta formal donde explicaban rubro por rubro para qué querían ese dinero,

que era para fortalecer la organización, abrir su sede local y pagar sueldos”. “Después nos enteramos que el papa Francisco no estuvo de acuerdo con que se financiara desde el Estado y que prefería hacerlo con financiamiento privado”, aclaró el funcionario. Además, el funcionario, en declaraciones a radio La Red, señaló que el gobierno “no ve un conflicto ni mucho menos” con el papa Francisco, y aseguró que el pontífice argentino “pretende lo mejor para la Argentina y los argentinos”.

En medio de la polémica por Scholas, Francisco saludó a Malcorra En medio de la controversia surgida por el rechazo del Vaticano a la donación del Gobierno nacional a Scholas Occurrentes, el Papa Francisco participó de una conferencia de la ONU junto a la canciller Susana Malcorra, a quien saludó protocolarmente. En un rotundo mensaje ante la Asamblea anual del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, el Sumo Pontífice condenó este lunes la “naturalización” de la miseria, pidió “desburocratizar” la

lucha contra el hambre y criticó la “exclusión” generada al convertir en “commodities de algunos” los “frutos de la tierra”. El líder católico también cuestionó la “libertad jactanciosa” con la que “circulan las armas” por el mundo, mientras los programas de ayuda alimentaria “se ven obstaculizados por intrincadas e incomprensibles decisiones políticas”. “La excesiva información con la que contamos va generando paulatinamente la naturali-

zación de la miseria. Es decir, poco a poco, nos volvemos inmunes a las tragedias ajenas y las evaluamos como algo natural”, condenó el Papa en su discurso en la sede de la oficina de la ONU con sede en Roma. “Es necesario desnaturalizar la miseria y dejar de asumirla como un dato más de la realidad. ¿Por qué? Porque la miseria tiene rostro. Tiene rostro de niño, tiene rostro de familia, tiene rostro de jóvenes y ancianos”, sentenció Francisco, que al llegar al or-

ganismo multilateral fue saludado por ministros de todo el mundo, entre ellos Malcorra, una invitada especial por su condición de candidata a secretaria general de la organización internacional. “Que la lucha para erradicar el hambre y la sed de nuestros hermanos no nos deje dormir y nos haga soñar”, pidió en un pasaje improvisado de su discurso. A través de un comunicado, la Cancillería reveló una imagen de Malcorra y el Papa y agregó

declaraciones de la funcionaria. Según el parte de prensa, la ministra señaló que “la Argentina está muy involucrada con el PMA y que va a incrementar su compromiso con actividades específicas que incluirán ayuda económica y en especies, asistencia humanitaria provista por Cascos Blancos y que también impulsará una mayor participación del sector privado”. En esa línea, subrayó la decisión de “recibir refugiados en nuestro país”.


20 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 TRAS LA VICTORIA DEL CANDIDATO A INTENDENTE POR EL PERONISMO, EL EX GOBERNADOR DE CORDOBA APUNTO CONTRA A LA PARTICIPACION DE LOS FUNCIONARIOS DE CAMBIEMOS EN LA CAMPAÑA DE RIO CUARTO

De la Sota criticó al Gobierno por intervenir en elecciones de Río Cuarto En lo que fue el primer test electoral desde que Macri asumió al poder, Llamosas, de Unión por Córdoba, reunía el 46,48 por ciento de los votos (36.334), mientras que Yuni sumaba el 32,84 por ciento de los sufragios (25.676), con el 92,01 por ciento de las mesas escrutadas oficialmente.

T

ras la victoria del candidato a intendente de Río Cuarto por el peronismo, Juan Manuel Llamosas, por un importante margen al postulante de Cambiemos, Eduardo Yuni, el ex gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota recordó que varios funcionarios nacionales fueron a “hacer campaña, a prometer cosas que ahora van a tener que cumplir, porque me imagino que no serán promesas sólo si ganaba el candidato de ellos sino promesas para la ciudad”. Así, De la Sota cuestionó la “activa participación” de “algunos ministros” del Gobierno: “Estuvimos muy visitados, como si no tuvieran ningún problema que resolver en el país”. De todas maneras, el ex gobernador pidió “dejar afuera al Presidente de este resultado negativo que tuvo Cambiemos ayer”, pero resaltó que tras meses de gobierno de Mauricio Macri “aspira a que pueda corregir el rumbo, resolver los problemas, que no se están resolviendo bien”. El dirigente peronista destacó al futuro intendente como “un dirigente brillante, de la renovación” y consideró que “ha hecho una elección fantástica porque penetró en todos los sectores de una ciudad compleja”. En cuanto al candidato de Cambiemos, De la Sota sostuvo que “no inspiró confianza”. En lo que fue el primer test electoral desde que Macri asumió al poder, Llamosas, de Unión por Córdoba, reunía el 46,48 por ciento de los votos (36.334), mientras que Yuni sumaba el 32,84 por ciento de los sufragios (25.676), con el 92,01 por ciento de las mesas escrutadas oficialmente.

En tanto, el tercer puesto lo obtenía el candidato de la fuerza de izquierda Respeto-MST, Pablo Rafael Carrizo, con el 9,22 por ciento de los votos, seguido por el postulante de Imperio de la Gente, Enrique Novo, que alcanzó el 3,47 por ciento de los sufragios. Por su parte, el candidato de los peronistas José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, Juan Manuel Llamosas, quien se impuso el domingo en Río Cuarto al ganar las elecciones a intendente de esa ciudad, diferenció su campaña de la del oficialismo. “La estrategia de la alianza gobernante fue nacionalizar la elección”, señaló. En declaraciones al programa

“La Mañana de la 10”, que se emite por Radio 10, Llamosas remarcó que el radicalismo y el PRO nacionalizaron la elección al llevar a Río Cuarto funcionarios de la primera línea del Gobierno. “Pero claramente lo que se votaba aquí era una elección municipal”, sostuvo Llamosas. Hasta el propio presidente, Mauricio Macri, se involucró en la campaña al grabar un spot en apoyo al candidato oficialista, el radical Eduardo Yuni. “Va a ser un intendente que te escuche, que esté ahí, al lado tuyo, acompañándote para que puedas vivir más tranquilo, para que puedas vivir mejor”, dijo el mandatario en el video. Llamosas se impuso en Río

Cuarto con el 46,55% de los votos, más de 10 puntos sobre Yuni, que cosechó el 32,77%. El intendente electo aseguró sentirse “respaldado” por su equipo. “De La Sota -Juan Manuel, ex gobernador- y

■ De la Sota junto a Juan Manuel Llamosas.

Schiaretti -Juan, actual gobernador- nos apoyaron mucho, si bien no tuvieron presencia pública”.

Aceptan a Cristina como querellante en causa dólar futuro La Cámara Federal porteña aceptó como querellante a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y podrá impulsar la investigación por las operaciones de venta de dólar a futuro en la que están imputados, el juez Claudio Bonadío y actual presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. La Sala I de la Cámara revocó la decisión del juez Sergio Torres que había rechazado el pedido de la defensa de la ex presidenta, por lo que ahora podrá impulsar el caso. Se trata de la causa que se originó en una denuncia de diputados kirchneristas presentada cuando Cristina fue a declarar ante el juez Bonadio el pasado 13 de abril. Los denunciantes acusaron a Bonadio y a Sturzenegger de los presuntos delitos de defraudación por administración fraudulenta, abuso de autoridad, violación a los deberes de funcionario público, prevaricato, estafa procesal y privación ilegal de la libertad. El defensor de Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi había pedido ser querellante en la causa a cargo de Torres, lo que había sido negado. Ahora la Sala I de la Cámara, con la firma de los jueces Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, revocó esa decisión, por lo que la ex mandataria podrá activar el caso. “Tras el examen de la materia venida a decisión, no es posible soslayar que los episodios denunciados involucran serias imputaciones al magistrado a cargo de la investigación de las operatorias cambiarias de fines de 2015 que, en efecto y siempre en grado de hipótesis, habrían importado para la pretensa querellante la ocurrencia de concretas lesiones a sus derechos”, dice el fallo de la Cámara. La ex presidenta había sostenido que los hechos que se investigan la tienen como particular ofendida “en la medida en que, entre otras conductas, refieren al ilegítimo obrar del Dr. Claudio Bonadío” en la causa en la que está procesada por la operatoria conocida como “dólar a futuro”.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía DESDE LOS ESTUDIOS CONSULTORES AFIRMARON QUE LA INFLACION DE MAYO FUE DE 2,7%, CON LO QUE ACUMULA 24,5% EN EL AÑO Y QUE CIERRA POR ENCIMA DEL 44% INTERANUAL

A la espera del INDEC, para consultoras la inflación de mayo fue de hasta el 4% de la desaceleración está explicado, fundamentalmente, por la menor incidencia de las subas en las tarifas. Para el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), cuyo director es Andrés Asiain, la inflación mensual de mayo fue del 3,7% para el nivel general, 2% para los supermercados y un 6,9% para la canasta básica alimentaria. El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT de Hugo Moyano arrojó que la suba de mayo fue de 4,82%. En cambio, la estimación más baja fue la de INDECOM, cuyo presidente es Miguel Angel Calvete, determinó que la denominada “inflación núcleo” se ubicó en el 1,74% y denotó la primera tendencia a la baja en lo que va de 2016.

Para mayo, la mayoría de las consultoras privadas la ubican por encima del 3% y más de 20% acumulado en el año. Para todo 2016, las estimaciones son de entre 30 y 40%.

L

uego de seis meses sin contar con un parámetro oficial para la inflación, el INDEC difundirá mañana el Indice de Precios al Consumidor (IPC), el primero desde que asumieron las nuevas autoridades del organismo y tras una interna por los tiempos que terminó con la eyección de Graciela Bevacqua, apenas tres meses después de su regreso. El INDEC difundirá la inflación de mayo, un mes en el que el Gobierno espera encontrar una desaceleración en los precios y que no reflejará por completo el impacto del “tarifazo” en servicios públicos. Sin embargo, no habrá información sobre el “acumulado” en lo que va del año, o con respecto a mayo del año pasado. El cálculo estará basado en la Encuesta de Gasto de Hogares (ENGHo) 2004 y 2005, ya que los técnicos de la Dirección de

Precios no confían en la ENGHo que se realizó en 2013. La medición además comprenderá datos de Capital Federal y de 24 partidos del Gran Buenos Aires. Para mayo, la mayoría de las consultoras privadas la ubican por encima del 3% y más de 20% acumulado en el año. Para todo 2016, las estimaciones son de entre 30 y 40%. En diálogo con ámbito.com, el economista en jefe del estudio Orlando Ferreres, Fausto Spotorno, afirmó que la inflación de mayo fue de 2,7%, con lo que acumula 24,5% en el año, que cerraría por encima del 44%. Al respecto, el director de

Actualizarán ley de zonas francas para favorecer a industrias y empresas de servicios El Gobierno nacional comenzó a analizar una actualización de la ley 24.331, de Zonas Francas, para lo cual conformó una mesa de trabajo multidisciplinaria en la que varias dependencias ministeriales intervienen según sus áreas de experiencia. Los cambios alentados apuntan a “revitalizar una valiosa herramienta que propenda al impulso del desarrollo industrial y de servicios, el crecimiento de las economías regionales y la inserción en el comercio mundial”, según indican los documentos preliminares en estudio, a los que accedió la agencia Télam. Según definición de la AFIP, "las zonas francas son espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control habitual del servicio aduanero, y tanto su introducción (importación) como su extracción" (exportación) y no están gravadas con tributos -a excepción de aquellos que pudieran corresponder por los servicios que pudieran presentarseni alcanzadas por prohibiciones de tipo económico. Las industrias radicadas en esas

áreas están asimismo exentas de impuestos nacionales que gravan los servicios básicos (telecomunicaciones, gas, electricidad, agua corriente, cloacales y desagüe). La iniciativa oficial impulsar el comercio y el desarrollo fabril exportador, incrementar las inversiones a través de la baja de costos vinculados a las operaciones que se realicen en dicho ámbito, e impulsar el empleo de mano de obra, según los análisis preliminares a los que tuvo acceso Télam. Existen en la actualidad diez zonas francas en operación en el país, en otras tantas provincias: Buenos Aires, San Luis, Tucumán, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Chubut, Salta, Misiones y Entre Ríos. Los expertos que se abocan a la preparación del anteproyecto de ley destacan que la creación y desarrollo de zonas francas constituyeron en numerosos países una política económica de fomento o diversificación de exportaciones, de atracción de inversión extranjera directa y de inserción internacional.

Analytica, Rodrigo Alvarez, dijo que el mes pasado el alza de precios fue de 3%, acumula 24% en cinco meses, y mantiene las previsión de 38% para el año. “La dinámica que estamos viendo es que la inflación empieza a converger en tasas del 2%, que siguen siendo muy altas”, afirmó. Alvarez acusó de “mala praxis” al Gobierno y consideró que hubo “una decisión política de cargar los aumentos sobre los primeros meses del año, sobre todo en los servicios públicos, de una manera muy grosera, para a partir de mayo empezar a mostrar números de desaceleración contundente”. Por su parte, la consultora Ecolatina estimó un incremento del 3,5% y 37% para el año. Elypsis,

de Eduardo Levy Yeyati, registró un 3,4% y un acumulado de 19,07%. Ese relevamiento de precios arrojó una “desaceleración” en productos de consumo masivo, en comparación con abril. La estimación inflacionaria más alta para mayo fue la que realizó Abeceb, de Dante Sica, con un 4% y un 21% para lo que va del año. Para 2016 su estimación es de 41,1%, también de las más elevadas entre las consultoras. En tanto, el estudio de Miguel Bein pronosticó un 3,9%, con un acumulado de 24,5% en los primeros 5 meses y un 44,6% para 2016. Y destacó que mayo muestra una fuerte desaceleración con relación al registro de 7,2% de abril, aunque el grueso

IPC CONGRESO

El costo de vida aumentó 3,5 por ciento en mayo pasado con relación al mes anterior y lleva acumulado un 23,5 por ciento en 2016, según detallaron esta tarde legisladores de la oposición al divulgar el llamado IPC Congreso. Se trata de una disminución de la inflación con relación a la variación del 6,7% registrada en abril pasado, cuando se registró un “impacto pleno” de la suba de las tarifas de servicios públicos, destacó el diputado nacional del Frente Renovador Marco Lavagna en rueda de prensa. De este modo, el costo de vida aumentó 23,6 por ciento en lo que va del año y experimentó un incremento del 43,6% acumulado en los últimos doce meses.


22 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 EL SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LA CARNE REALIZA A PARTIR DE HOY UNA MEDIDA DE FUERZA EN RECHAZO POR LA PARALISIS DE LA INDUSTRIA CARNICA Y LOS 3.500 DESPIDOS DEL SECTOR EN LO QUE VA DEL AÑO

Por crisis del sector, el gremio de la carne realiza un paro por 48 horas En ese sentido, el secretario general del gremio, Silvio Etchehun, no descartó que vaya a haber desabastecimiento. “No nos queda otra que hacer una movilización”, manifestó Etchehun e indicó que “puede faltar carne y pollo”.

P

or la parálisis de la industria de la carne y con alrededor de 3.500 despidos en lo que va del año, el Sindicato de los Trabajadores de la Carne realiza un paro por 48 horas a partir de hoy. En ese sentido, el secretario general, Silvio Etchehun, no descartó que vaya a haber desabastecimiento. “No nos queda otra que hacer una movilización”, manifestó Etchehun en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10. Asimismo, explicó que “esto pasa porque no escuchan, no atienden a los reclamos de los trabajadores y sus familias”, apuntando al Gobierno. En tanto, confirmó: “Van a ser varios días que puede llegar a faltar carne”. Según se había anunciado el mismo Etchehun, la medida de fuerza contará con movilizaciones al Ministerio de Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires y

cortes de ruta frente a las plantas frigoríficas, y en el mercado de Hacienda de Liniers. El líder sindical, en diálogo con radio 10, alertó que “el sector está en una situación muy compleja” y argumentó que hay “entre un 5 y un 10 por ciento de retiros voluntarios y suspensiones”, además de “una planta con 200 despidos y tomada”, por el frigorífico Ciaber (ex-Finexcor), ubicado en Bernal Oeste. Según el titular del sindicato,

el Gobierno nacional “sigue sin controlar a los 3.500 matarifes truchos y evasores que terminan perjudicando los trabajadores de las empresas formales”. Además, Etchehún cuestionó que el gobierno nacional no haya “escuchado” el reclamo de los empleados suspendidos de la empresa avícola que produce los pollos “Cresta Roja”, en alusión a los trabajadores que permanecen desde “hace seis días encadenados” en la puerta de la sede principal del Ministerio de Hacienda y Fi-

■ Trabajadores del gremio de la carne realizan un paro por 48 horas.

nanzas de la Nación. Recordó que esos empleados suspendidos reclaman que se les restablezca la cobertura de obra social y un aumento de 6 mil a 10 mil pesos de la suma mensual que reciben en concepto del Programa de Recuperación Productiva por parte del Estado nacional, entre otras demandas. El sindicalista realizó un lla-

mado de atención a los titulares de la CGT la adelantar que la huelga será reforzada con una concentración de afiliados a SICGBA frente a la CGT de la calle Azopardo. “Queremos que nos reciban Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo para que el movimiento obrero sea solidario con nuestros compañeros que se encadenaron al Ministerio”, sostuvo. La protesta llega como consecuencia del malestar entre los trabajadores del sector, que acusan al Gobierno nacional de no realizar gestiones para evitar la parálisis en que se encuentra la industria, con alrededor de 3.500 despidos en lo que va del año, producto de cierres de plantas por pérdidas económicas y presión fiscal, y de la caída del consumo interno de carne. El secretario del Sindicato de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y la zona sur de la provincia de Buenos Aires (Sicgba), también precisó que la medida de fuerza se lleva adelante porque entre otras cuestiones “el gobierno sigue sin controlar a los 3500 matarifes truchos y evasores”. “Esto agravado con el impuestazo que han recibido nuestras industrias, en promedio por arriba del 300 por ciento”, agregó Etchehun. En esa línea el referente precisó que “hace 6 días nuestros compañeros están encadenados en la puerta del Ministerio de Economía y todavía no han sido escuchados nuestros reclamos”.

Carlos Melconian declaró $65 millones en el exterior El presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, declaró que su patrimonio creció 48,5% en 2015, al pasar de $52.302.099 a $77.683.122 al final del año, cuando el economista fue designado por Mauricio Macri al frente de la entidad estatal. De total, un 84,7% ($ 65.805.378) lo declaró afuera del país. Melconian posee $24.763.384 entre cajas de ahorro y cuentas corrientes en el exterior. En Uruguay tiene depositados $ 54.232, mientras que el resto permanecen en bancos de los Estados Unidos. En el país vecino también declaró una casa comprada en 1999 de 1.080 metros cuadrados valuada en $ 3.730.000. En títulos y acciones en el extranjero Melconian informó inversiones por $ 37.311.994

desde mayo de 2010. Durante el kirchnerismo invirtió en Petróleo Brasileiro y Petrobras; en los fondos de inversión y agencias Apollo Investment Corp, Investec GSF Global, Franklin European Growth, Franklin Income, Franklin Global Real Estate, Prudential, Schroder y MFS Meridian; en empresas como Qwest Corporation, la gigante de las telecomunicaciones de EEUU, y otras compañías argentinas que cotizan en Nueva York: Edenor, los bancos Macro, Galicia y Francés, Tenaris, Pampa Holding, YPF y Cresud. En abril de 2015 el fallido candidato a diputado y senador del PRO colocó $ 672.880 en CSN ISLANDS XI CORP., un emisor de deuda en nombre de la brasileña Companhia Si-

derúrgica Nacional, del rubro acero y metales, que según Moody’s tiene domicilio en las Islas Caimán, un paraíso fiscal. En diciembre pasado, cuando asumió Mauricio Macri y Cambiemos, Melconian adquirió títulos públicos en dólares con vencimiento en 2017 y 2024 por $ 11.428.547. En la DDJJ también reveló una casa de 468 m2 valuada en $ 2.263.148, un préstamo hipotecario con el Santander Río de $ 1,5 millón para comprar un departamento de 86 m2 en Capital, bienes de hogar por $ 712.630 y tres autos de alta gama (Audi A4, Mercedes 250 y una camioneta Jeep). Además, tiene $ 2 millones en plazos fijo, más de $ 257.000 en depósitos bancarios y $ 15.000 y u$s 4.114 en efectivo.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA JUSTICIA AUTORIZO A QUE UNA MUJER PUEDA REALIZAR UN PROCESO DE FECUNDACION IN VITRO CON EL SEMEN DE SU EX PAREJA QUE LE FUE EXTRAIDO DESPUES DE FALLECER, EL 13 DE SETIEMBRE DE 2011

Utilizarán el semen de un hombre fallecido para una fecundación in vitro En su demanda, la mujer aportó documentación con la que probó su dificultad para quedar embarazada, los años de convivencia con el hombre y el “consentimiento informado” de su pareja para el tratamiento.

L

a Justicia autorizó a utilizar el semen de un hombre que murió en un accidente de tránsito hace casi cinco años -y que le fue extraído después de muerto- para que una mujer pueda realizar un proceso de fecundación in vitro, informaron ayer fuentes judiciales. El semen, conservado en un laboratorio, pertenecía a un hombre cuyas siglas son PDP, quien falleció el 13 de setiembre de 2011 cuando el colectivo que lo trasportaba a su lugar de trabajo fue embestido por un tren, en la estación porteña de Flores. La mujer -cuyas siglas son CPNO- que solicitó la autorización judicial para utilizar el semen crioconservado, sos-

■ El semen, conservado en un laboratorio, pertenecía a un hombre que falleció el 13 de setiembre de 2011.

tuvo que convivía con PDP y que ambos realizaban un tratamiento de fertilización asistida. Después del accidente, CPNO logró que un juzgado federal le permitiera, a través de especialistas, la extracción de semen del cadáver, que fue derivado para su conservación al centro médico al que asistía la pareja. En su demanda, la mujer aportó documentación con la que probó su dificultad para quedar embarazada, los años de

convivencia con el hombre y el “consentimiento informado” de su pareja para el tratamiento. También, según la juez nacional en lo civil Celia Giordanino, que dictó la autorización, la “elocuente” declaración de testigos, entre ellos los progenitores, una hermana y amigos de la pareja, quienes aseguraron que “el gran sueño” de PDP “era ser padre” de tres o cuatro hijos. La magistrada evaluó que “no

Especialistas expondrán en Diputados sobre la despenalización del cannabis medicinal Abogados, médicos, y miembros de organizaciones sociales expondrán en la comisión de salud de la Cámara de Diputados sus investigaciones, estudios y experiencias para comenzar el debate sobre proyectos de ley que planteen la despenalización del uso medicinal del cannabis. El encuentro, que está previsto para las 11 en la sala 1 del edificio Anexo del Congreso Nacional, propone generar el debate ante el creciente respaldo que tiene esta medicina a la que atribuyen beneficios naturales que no se pueden obtener mediante medicamentos sintéticos. Sebastian Basalo, director de la revista THC especializada en temas relacionados al cannabis, políticas de drogas y reducción de riesgos y daños quien remarcó, en diálogo con Télam, la importancia

de aprobar alguno de los proyectos presentados de forma “inmediata”. La regulación del uso medicinal de esta planta es, “en muchos casos, imperioso y hasta urgente, ya que hablamos de patologías para las que el cannabis es la única herramienta que encontraron las personas para sentirse mejor y hasta salvar vidas”. En este sentido, explicó que “los dolores neuropáticos, físicos o los producidos por la quimioterapia les hace insoportable la vida a muchos pacientes, en estos casos el cannabis demostró muchísima eficacia, incluso más que las medicinas habituales”. Lo más importante es que “se permita su uso” y que se apruebe un proyecto de ley que “garantice el acceso al cannabis medicinal para todos; la importación y que, a su vez, fomente la producción nacional

ya que tenemos los profesionales adecuados y tendría costos más bajos”. Es fundamental que, de aprobarse alguno de los proyectos, se establezca “la obligación del Estado de generar campañas de concientización sobre la disponibilidad de una alternativa natural ante los medicamentos sintéticos; así como también del uso y el cultivo”. El aceite de cannabis es la forma de administración más conocida y cuyo efecto “más tiempo dura en el organismo, por lo que rinde más”, explicó el especialista. Y aseguró que: “El estado debe difundir y capacitar sobre el cultivo, la producción (del aceite) y lo más importante formar a los médicos para que las recete. En nuestro país los médicos son cómplices de la prohibición del cannabis medicinal”.

existe norma alguna del derecho objetivo vigente que regule la petición” formulada por CPNO, pero recordó que el artículo 19 de la Constitución Nacional establece que “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo

que ella no prohíbe”. Agregó que “la fecundación post mortem no es una técnica prohibida y con los elementos aportados es posible tener por acreditado que el señor P. tenía la voluntad firme de ser padre, deseo que se vio frustrado imprevistamente por el terrible accidente en el que perdió la vida”. La juez recordó que en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo realizada en El Cairo en 1994 se definió a la salud reproductiva como “un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias”. La magistrada consideró que el proyecto de la pareja era conformar una familia, pero “al no lograrlo por vías naturales comenzó con consultas a profesionales especializados en el tema”. Sobre el respeto a la “verdad biológica”, Giordanino acotó que “no hay duda alguna en que (N.O.) hará honor a tal principio, pues su intención es tener un hijo de quien fue su compañero, ya que si su deseo fuera sólo unilateral de maternidad, hubiera acudido a material heterólogo, evitando así la intervención judicial”.


24 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 ASI LO ASEGURO EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE TRAS REUNIRSE CON SU EQUIPO DE SEGURIDAD NACIONAL EN LA CASA BLANCA PARA CONOCER LOS ULTIMOS AVANCES DE LA MASACRE, EN LA QUE FALLECIERON 50 PERSONAS

No hay pruebas que involucren a extremistas en el ataque, según Obama EL ESTADO ISLAMICO INSISTE CON LA AUTORIA

Obama aseguró que las investigaciones, centradas en el ataque como “un acto de terrorismo”, aún no han determinado cuáles fueron las motivaciones del presunto autor de la matanza, pero dijo que según los datos recabados se trata de un caso de “terrorismo doméstico”.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que no existen pruebas claras para afirmar que la matanza perpetrada este domingo en Orlando (Florida) estuviera “dirigida” por extremistas ni que formara parte de un plan terrorista de mayor escala. Así lo aseguró el mandatario tras reunirse con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para conocer los últimos avances de la masacre, en la que fallecieron 50 personas. Obama aseguró que las investigaciones, centradas en el ataque como “un acto de terrorismo”, aún no han determinado cuáles fueron las motivaciones del presunto autor de la matanza, pero dijo que según los datos recabados se trata de un caso de “terrorismo doméstico”. “El tiroteador estaba inspirado por información muy extremista a través de internet”, aseguró el mandatario, que comparó la situación con lo ocurrido en San Bernardino (California) a finales del pasado año, cuando una pareja también influenciada por esta ideología acabó con la vida de 14 personas e hirió a otras 22. El presunto autor de los hechos, Omar Seddique Mateen, nacido en Nueva York hace 29

■ “El tiroteador estaba inspirado por información muy extremista a través de internet”, aseguró el mandatario.

años y muerto ayer por disparos de la Policía, juró lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en sus conversaciones telefónicas con los negociadores policiales durante las tres horas que permaneció dentro del club nocturno con una treintena de rehenes, según informó la Policía. “Aunque luchemos contra el Estado Islámico (EI) y otras organizaciones extremistas en el extranjero, e interrumpamos complots (terroristas), uno de los mayores retos que vamos a tener es esta propaganda que le llega a individuos que terminan motivados para entrar en acción”, consideró. En este sentido, Obama mostró su preocupación por el problema añadido de que estas personas radicalizadas tengan “un acceso fácil” a “armas muy po-

derosas”, como las empleadas por el autor de la matanza. “Pensamos que es terrorismo e ignoramos el problema que tenemos con las armas. Tenemos que ir tras las organizaciones terroristas y extremistas, pero también tenemos que asegurarnos de que a esta gente no le resulta fácil obtener este tipo de armas”, aseveró. El mandatario indicó en este sentido que Mateen obtuvo las armas de manera legal, ya que

no tenía ningún tipo de historial criminal. “Lo fácil que sea o no obtener este tipo de armas marcará la diferencia en este tipo de casos. No importa la motivación”, reiteró el mandatario. Mateen utilizó un arma corta y un rifle de asalto AR-15, el mismo usado en las matanzas de San Bernardino (2015) y de la escuela Sandy Hook (2012), en la que murieron una veintena de niños y seis adultos.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó nuevamente la matanza de Orlando (Estados Unidos), que causó 50 muertos y 53 heridos, y calificó a su autor, Omar Mateen, como un “soldado del califato”. “El hermano Omar Mateen, un soldado del califato, llevó a cabo una incursión de seguridad con la que logró irrumpir en una concentración de cruzados en el club nocturno de homosexuales de Orlando, donde mató e hirió a más de un centenar antes de ser asesinado”, dijo el EI a través de su emisora de radio Al Bayan. Este mensaje sucede al difundido el domingo por la agencia Amaq, vinculada al grupo extremista, en el que expresaba en términos similares que la matanza había sido obra de “un soldado del califato”. El EI insistió en que “Dios permitió (a Mateen) atacar a los inmundos cruzados” y destacó que este atentado es “el mayor registrado en EE.UU. por el número de muertos”. De esta forma, el grupo extremista confirmó la identidad del agresor, de quien se sabe que es un estadounidense de origen afgano que fue investigado en dos ocasiones entre 2013 y 2014 por el FBI por su posible vinculación con grupos terroristas.

El chavismo denunció “fraude brutal” en la recolección de firmas para el revocatorio El gobierno de Venezuela denunció ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que la oposición cometió un "fraude brutal" al presentar 1,8 millón de firmas de ciudadanos para iniciar el trámite de llamado a un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. El jefe de la comisión designada por Maduro para fiscalizar la diligencia, Jorge Rodríguez, sostuvo que poco más de 605.000 de las rúbricas son "fraudulentas y defectuosas" y explicó que poco más de 15.000 son de fallecidos, menores de edad o personas inhabilitadas por estar sentenciados por delitos graves. Se trata de "una demanda con amparo cautelar para que se cuiden los derechos constitucionales de las venezolanas y los venezolanos, para que no sea un fraude brutal perpetrado el que autorice a una orga-

nización a cumplir con la siguiente etapa", dijo Rodríguez tras reunirse con la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez. "Esta no será la única acción que tomaremos en contra de este gigantesco fraude perpetrado contra la Constitución; también caben demandas penales, acciones judiciales", agregó. La Constitución requiere la presentación de firmas de una cantidad de ciudadanos equivalente a 20% del padrón electoral (poco menos de tres millones) para poner en marcha la convocatoria a un referendo revocatorio. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE, controlado por el chavismo igual que el TSJ) impuso otro requisito previo, consistente en la presentación de firmas equivalentes a 1% del padrón (unas 195.000). Para cumplir ese paso impues-

to por el CNE, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora entregó 1,8 millón de firmas el 2 de mayo pasado y pese a que el organismo electoral tiene cinco días para que los ciudadanos ratifiquen que firmaron, la semana pasada anunció que ese plazo comenzará a correr la semana próxima. Sin embargo, el CNE ya anunció que excluyó de la lista a varios ciudadanos, entre ellos tres de los principales líderes de la oposición: el ex candidato presidencial Henrique Capriles -el mayor impulsor del referendo-, la ex diputada María Corina Machado y la esposa del dirigente preso Leopoldo López, Lilian Tintori. En ese contexto, varios líderes del oficialismo, incluido Maduro, afirmaron en varias ocasiones que el referendo no se realizará este año.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EN “COMO LEER LITERATURA” (ARIEL), EL DISCIPULO DE RAYMOND WILLIAMS FACILITA AL LECTOR NO AVEZADO ALGUNOS CONOCIMIENTOS DE CRITICA LITERARIA QUE VINCULA CON FRAGMENTOS DE OBRAS CONOCIDAS

Eagleton ofrece estrategias para hacer de la lectura una experiencia más rica y compleja Lo que preocupa al autor de “El sentido de la vida” es la simplificación de los criterios para analizar la literatura y reducir la evaluación de una obra artística a consideraciones sobre el argumento que dejan de lado lo simbólico, lo inasible de una estructura narrativa.

E

n “Cómo leer literatura”, un texto de corte didáctico que se distancia del tono erudito de obras emblemáticas como “La idea de cultura” y “La estética como ideología”, el ensayista inglés Terry Eagleton facilita algunas nociones de crítica literaria con la idea de recuperar la riqueza y la complejidad de la experiencia lectora, cuya naturaleza ha sido desdibujada por el hábito contemporáneo de desdoblarse en estímulos simultáneos. El pacto de lectura que entrelaza el imaginario de un escritor con el de un lector está en un punto crítico: acaso por la incidencia cada vez mayor del intercambio plano y escaso de matices que proponen las redes sociales, el contacto con la literatura parece reducido hoy al seguimiento de las líneas argumentales de una trama, mientras se desatienden esos otros recursos vinculados a la forma que funcionaban como garantes de calidad narrativa. Eagleton trabaja sobre estas carencias ya en el comienzo de “Cómo leer literatura”, cuando sostiene que en la actualidad al hablar de una novela los estudiantes de literatura ya no discuten sobre el posicionamiento del autor ni sobre la construcción de los personajes, ya que cada vez más las conversaciones acerca de una obra literaria están monopolizadas por el devenir de los protagonistas de una manera que no difiere de una charla casual sobre conocidos en común.

especial en aspectos como el tono, el estado de ánimo, la cadencia, el género, la sintaxis, la gramática, la textura, el ritmo, la estructura narrativa, la puntuación, la ambigüedad y, en definitiva, todo lo que podríamos considerar ‘forma’”, sostiene Eagleton. En “Cómo leer literatura” (Ariel), el discípulo de Raymond Williams facilita al lector no avezado algunos conocimientos de crítica literaria a través de cinco núcleos -”Comienzos”, “El personaje”, “Narrativa”, “Interpretación” y “Valor”- que toman fragmentos de obras conocidas como “Esperando a Godot” de Samuel Beckett, “Pasaje a la India” de E.M. Forster u “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen. Con una prosa ágil no exenta de ironía y cordialidad, el autor traza también una recorrida por diferentes corrientes literarias como el romanticismo, el realismo o el modernismo con la idea de revalidar su aporte a las formas literarias.

EL VALOR LITERARIO

■ Eagleton presenta claves para la lectura literaria.

Lo que preocupa al autor de “El sentido de la vida” es la simplificación de los criterios para analizar la literatura y reducir la evaluación de una obra artística a consideraciones sobre el argumento que

dejan de lado lo simbólico, lo inasible de una estructura narrativa. “Las obras literarias son creaciones retóricas, además de simples relatos. Requieren ser leídas poniendo una atención

Eagleton concentra sus esfuerzos en el capítulo final de su libro, “Valor”, donde reflexiona acerca de los parámetros que dividen a las buenas obras de las que no lo son. “Para algunos críticos, la originalidad tiene mucho peso. Cuanto más rompa una obra con la tradición y la convenció e inaugure algo verdaderamente nuevo, más probabilidades tiene de que le demos una buena valoración. No todo

lo nuevo vale la pena. Tampoco es cierto que toda la tradición sea sosa y aburrida. Una herencia puede ser revolucionaria del mismo modo que puede resultar retrógrada”, señala el teórico literario. Eagleton asegura que toda obra literaria se construye sobre los despojos y los retazos de una tradición que la ha precedido. La lengua será la encargada de articular esa resignificación de contenidos, ese proceso ininterrumpido en el que “no paramos de reciclar nuestros signos” y parafraseando al ensayista norteamericano Noam Chomsky, “nos pasamos la vida articulando frases que nunca antes habíamos dicho o escuchado”. Más adelante, postula que abordar aspectos de la condición humana como la muerte o la sexualidad no garantiza un plus de valoración para una obra, así como tampoco es cierto que toda la buena literatura sea profunda ya que es lícito pensar en buenas creaciones basadas en la superficialidad -como las de Oscar Wilde- ni que la precisión lingüística funcione como atributo excluyente. Eagleton plantea que las obras no tienen un significado fijo sino que son generadoras de significados posibles y sostiene que si se entiende la crítica como la aplicación de determinadas técnicas de lectura, eso no supone que dominarlas garantizará el éxito del crítico, “así como conocer las reglas del ajedrez no asegura ganar las partidas”.


26 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Agenda Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Km 8, sito en Av. Alejandro Maiz y Tte. Pje. Jorge Irbalucea Km 8, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos de accidente de tránsito ocurrido el 1 de junio siendo las 20:50 frente al barrio Azvuénaga Km 8 de esta ciudad, mismo presentarse en las instalaciones de esta comisaría o comunicarse al número 0297-4535851.

daria de Educación Técnica Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo llama a inscripción de postulantes a coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Los interesados deberán presentarse para retirar instructivo de designación e inscripción en la institución, sito en calle Pedro Granzon s/n° del barrio Las Orquídeas, hasta el 16 de junio, por secretaría, de 10 a 18.

Escuela 302

Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Julio Ceizaga, con último domicilio en Puerto Lobos s/nro, Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

La dirección de la Escuela 302 Domiciliaria y Hospitalaria Dr. Atilio Rebello cita en Ramón Lista 2150 de barrio General Mosconi, en el horario de 13:20 a 17:20 a docentes inscriptos en listado de Interinatos y Suplencias 2016 Nivel Secundario, para cubrir 9 horas cátedra de Educación Tecnológica, suplente.

Cáritas

Escuela 755

Cáritas de la Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios, en Avda. Alcorta 648 de barrio José Fuchs, de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

La dirección de la Escuela n° 755 cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los siguientes alumnos de 3° año del ciclo básico: Gabriel Ezequiel Navarrete, Osvaldo Silva y Vanina Barría, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en la unidad escolar sita en Laguna Blanca 320 Standart Norte de 18 a 20.

Julio Veizaga

Escuela 610 Escuela n° 610 solicita la presencia en su dirección de Rivadavia 751, en el horario de 17 a 21, con motivo de firmar planillas de haberes y FONID, a los siguientes docentes: Elina Alarcón, Edith Avila, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Ccampuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Silvia Pérez, Ana Ríos, Elsa Roble, Elizabeth Sánchez y María Viegas Palermo.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa a los alumnos egresados que adeuden materias previas (años 2015, 2014, 2013…) que a partir del 6 de junio comenzaron a desarrollarse los trayectos alternativos de estudio. Para mayor información de horarios y días, acercarse a la brevedad a la institución, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430 Km 3.

Escuela 481 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 481 del barrio La Floresta cita a los padres de los siguientes alumnos, en el local escolar, por motivos que a su presentación se les harán conocer: Milagros Almonacid, Thiara Núñez, Thiago Núñez, Derek Devigili y Bayron Miranda.

Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas haberes y FONID a los siguientes agentes: Susana Collante, Ana Laura Fuster, Yesica Olivera, Alicia del Carmen Uribe, Miriam Acosta, Gladys Talquenca, Cristina Sanhueza, María Cristina Lescano, Mónica Bellido, Nancy Moya, Myriam Hayes, Jorge Rey, Patricia Rivera y Lucas Doello. Presentarse de 8 a 12.

Escuela 742 La dirección de la Escuela Secun-

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, llama a interesados a cubrir el siguiente espacio: Proyecto Solidario, 5° 1°, 6 HC. Los mismos deberán presentarse con Proyecto y Currículum Vitae, previa consulta orientativa, hasta el martes 21 de junio, inclusive, en la dirección del establecimiento, en el horario de 9 a 12.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 14 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (2 JC), 13 (1 TT), 27 (3 TT), 83 (1 TM), 91 (2 JC), 133 (1 TT), 154 (1 TT), 160 (1 JC), 169 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 Gastronomía TT) (1 preceptor) (1 M. integrador laboral); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 119 (1 TM).

Escuela 147 La dirección de la Escuela 147 invita a padres de la institución a fin de realizar la primera reunión de cooperadora escolar, para la conformación de la nueva comisión directiva. La misma se llevará a cabo hoy martes 14 de junio a las 14:30 en el local escolar.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas

cátedra: Escuela 766: 6 horas de Teatro 1° año, suplente turno tarde; 16 horas de Teatro 3° año, suplente larga duración, turno tarde. Escuela 796: 8 horas de Ciencias Políticas 6° año, suplente turno mañana.

tiva Región VI cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que se le harán conocer, a Sonia Daniela Pérez, DNI 22.055.323.

Escuela 798

Escuela 743: 1 cargo bibliotecario suplente corta duración, turno tarde; 1 cargo preceptor varón, suplente corta duración, turno tarde; 3 horas Química 4° año, suplente turno tarde.

La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Joaquín Suárez, de 1° 1ª. Deben presentarse de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.

Escuela 745: 1 cargo MEP Computación, suplente corta duración turno tarde.

La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Facundo Mariano Antipan, de 3° 1ª. Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá 2650 (sede Escuela 21) de barrio Pueyrredón.

El presente llamado cierra mañana miércoles 15 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Luis Alberto Painemal En la Comisaría Primera de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Luis Alberto Painemal, cuyo último domicilio denunciado es calle Urquiza n° 973 de esta ciudad, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 cita al agente Marcelo Eduardo Pereyra, para que se presente en forma urgente por encontrarse en situación irregular. También Escuela n° 218 cita al personal que se detalla a continuación para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: FONID (20152016): Andrea Marisa Bladilo, Nelson Mariano Duré, Miguel Pérez, Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Veróniza Zepra, Carla Alicia Barrientos y Noel Anabel Romero. Haberes (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo, Miguel Pérez, Verónica Zerpa, Nelson Mariano Duré, Tamana Fernández; (notificación reliq.): Laura Violeta Masko, Sandra Garrido, Carla Alicia Barrientos, Noel Anabel Romero y Marcela Jissel Avila. SAC (2015-2016): Andrea Marisa Bladilo y Sandra Garrido.

Delegación administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Catalina Hentequeo e Itatí Toledo. Por otra parte, Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las representantes de las siguientes instituciones: Instituto Mecánica Dental n° 1814, Instituto Patagonia Training e Instituto BM Inglés. También, Delegación Administra-

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 135, cita a los padres de la alumna Martina Lebrón, de 4to 1era H y CS, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Presentarse en la secretaría de la escuela, de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17.

Día del padre El 18 de junio a las 13 en el Parque Obrero Astra el Centro de Jubilados de Petroleros y Gas Privado del Chubut festejará el Día del Padre con un riquísimo locro y empanadas, con sorteos gratis para los padres presentes. Las tarjetas ya están en venta en San Martín 1544. Habrá colectivos para las personas que carecen de vehículos, saliendo del Centro de Jubilados y Pensionados a las 12.

Ingreso a Prefectura La Prefectura Naval Argentina informa que se encuentra abierta la inscripción online de ingreso a los institutos de formación, para personal femenino y masculino, debiendo ingresar para efectivizar la misma y obtener las condiciones de ingreso y programas de exámenes en la página: http://www.prefecturanaval.gov.ar/web/es/html/ dedu_ingresos.php La inscripción se encontrará abierta en dicha página hasta el 18 de noviembre del corriente año, y la fecha límite para la presentación de la documentación en las dependencias jurisdiccionales se extenderá hasta el 30 de noviembre. Para realizar cualquier consulta los inscriptos podrán acercarse a esta dependencia, sita en Máximo Abásolo n° 951, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 para recibir toda la información que pudieran requerir.

Seccional Quinta Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Daniela Fernanda López, con último domicilio en barrio 30 de Octubre sector 5 edificio 47 dto A de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Seccional Mosconi Comisaría Seccional General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Pietro Viscovo, con último domicilio en José María Paz n° 148 de Km 3 de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Exp-

te n° 576/2016 JUD (Cria. Secc. Gral. E. Mosconi), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Filomena Cárdenas, con último domicilio en lote 367 Zona de Quintas Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 749 La dirección de la Escuela Provincial Técnica n° 749 Ing. Alonso Baldrich convoca a Asamblea Extraordinaria para el 4 de julio a las 18, en las instalaciones de la escuela, a los efectos de realizar la renovación parcial de la cooperadora escolar. Se invita a los padres del establecimiento a participar de la misma.

Colegio 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito Moreno cita a los padres de la alumna Melina Jaramillo de 4° 1° Cs Nat. Presentarse de forma urgente en el horario de 11:05 en vicedirección de la escuela.

Supervisión Técnica Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.

Colegio 7702 La dirección del Colegio 7702 de barrio Don Bosco de Km 8 cita a los padres o tutores de los alumnos: Ailin Chodil, Angel Figueroa, Diego Vilches, Inga Garay, Sofía Miranda, Mélani Bordón y Gastón Vázquez, por razones que a su presentación se les dará a conocer, lugar calle Santos Discépolo 480 B° Don Bosco Km 8 en el establecimiento escolar de 13 a 17.

Camiones Atmosféricos La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, comunica a la población el Cronograma de Camiones Atmosféricos correspondientes al mes de junio. Camión N Y N (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 5, Bº Las Orquídeas, Km. 17; 2ª Semana: Bº Km. 14, Centenario, René Favaloro; 3ª Semana: Bº Ciudadela, Don Bosco, Km 8; 4ª Semana: Bº Km. 3, General Mosconi, Km 14. Camión Flores (Zona Norte): 1ª Semana: Bº Km. 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas; 2ª Semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo; 3ª Semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña; 4ª Semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana. Camión Servicios Alvarado (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Abel Amaya, Industrial; 2ª Semana: Bº Cordón Forestal, Roque González; 3ª Semana: Bº Stella Maris, Extensión; 4ª Semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa. Camión Flores (Zona Sur): 1ª Semana: Bº Bella Vista Sur, 30 de Octubre; 2ª Semana: Bº Los Bretes; 3ª Semana: Bº Fracción 14 y 15; 4ª Semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón; 5ª Semana: Bº Cerro Solo, Moure, I. Quiroga, Los 3 Pinos.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: Quilmes despidió ayer al técnico Alfredo Grelak a dos meses de las elecciones presidenciales.

Deportes

HA SUBIDO A LO MAS ALTO DEL PODIO EN TODAS LAS CARRERAS DE LA PRESENTE TEMPORADA EN LA ASOCIACION PATAGONIA SUR

Portal Tuerca

Danilo Pachmann, el piloto que vuela bajito en el kárting Comenzó a correr el año pasado y este año es uno de los serios candidatos a quedarse con la corona en la categoría Stihl, en el campeonato organizado por la AKPS. Sumó todos los puntos en juego en las cuatro presentaciones al adueñarse de las clasificaciones, las series y las carreras. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l año comenzó con una gran victoria para Danilo Pachmann en el campeonato de la categoría Stihl en la Asociación de Kárting Patagonia Sur y cuando en la segunda fecha volvió a ganar, muchos dijeron “repitió la victoria”. Pero al ver que en la tercera y cuarta presentación nadie lo pudo alcanzar, todos le han puesto el cartel de “candidato”. A sus 9 años él no siente presión porque cuando se baja del kárting va a jugar a la pelota con los otros pilotos, y con los amigos que se acercan. Por el momento no lo padece y su familia lo acompaña y lo felicita. Disfruta acelerar arriba de su máquina, y se divierte. El año pasado cuando comenzó a correr se adaptó sin inconvenientes, y cada vez giraba más rápido. El automovilismo es uno de los deportes preferidos en la familia Pachmann, y Danilo heredó esa pasión. Entre los parientes está su tío Martín quien ha ganado campeonatos en el viejo kartódromo Raúl Andrés Villariño.Y él parece seguir sus pasos. El último domingo se quedó con la pole, ratificó en la serie sus pretensiones y en la final tuvo que correr con Elian Bellido como escolta, pero no se desesperó en el estreno del nuevo chasis Kosmic que pertenecía a Gastón Alvarez, y volvió a ganar.

él y de su manejo. “El kárting que tengo va muy rápido. Eso es por mi equipo, ellos me preparan el kárting para que yo pueda correr tranquilo. Mi familia también me acompaña siempre. Mi papá siempre está pendiente, y también Esteban Rodríguez que me prepara el motor para que yo corra”, confesó en diálogo con El Patagónico. Sobre sus inicios en la actividad, recuerda que fue su papá el que lo llevó, el que le preparó el kárting, y a él le gustó. “Empecé a correr el año pasado, y de a poco me fui enganchando más. Me gusta mucho correr y cada vez que gano me abrazan mucho, y me dicen que soy un genio o un capo”, recordó. A sus 9 años sabe lo que quiere, y como todo niño que le gusta el automovilismo tiene un sueño: “poder correr en la Fórmula 1”, afirma sin dudarlo, pero enseguida aclara “ahora vamos a pensar en pelear este campeonato. Estamos adelante, y creo que vamos a llegar al final del campeonato con Bellido peleando el título”, sentenció y se fue a seguir jugando a la pelota con sus amigos que lo estaban esperando abajo del bufete en la AKPS.

■ Danilo Pachmann ha ganado las cuatro finales que la categoría Stihl disputó en el kartódromo internacional de la zona norte de la ciudad.

“Esta carrera la viví muy bien, y por suerte pude volver a ganar. Nadie puede alcanzarme. Ya saqué una pequeña diferencia y con lo que gané este domingo vamos a tener más puntos de ventaja en el campeonato”, aseguró antes de subir al podio. No sabe el motivo de la velocidad de su máquina. El solo acelera concentrado y prácticamente no mira para atrás. Sabe que depende de

MX PATAGONIA

Jonathan Montenegro reapareció en la nieve y ganó en Sarmiento El MX Patagonia llevó su espectáculo a la localidad de Sarmiento con un parque que rondó las cuarenta máquinas, y nada opacó la cuarta fecha de la temporada en un trazado que se mostró blanco de nieve en una jornada muy fría. La victoria en la ciudad de los lagos quedó para Jonathan Montenegro en la categoría principal, y fue acompañado por Santiago Acevedo (actual defensor del título), y Giovanni Simeoni. Cuarto se ubicó Christian Burgos. La competencia fue fiscalizada por la Regional Chubut-Santa Cruz de CAMOD.


28 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Roller EL JUGADOR DE LA SELECCION ARGENTINA ESTARA EN COMODORO RIVADAVIA DEL 23 AL 26 DE ESTE MES

José Sánchez dará una clínica de roller derby El jugador brindará la clínica en la Escuela N° 211. La actividad tendrá la presencia de equipos de Puerto Madryn, Caleta Olivia y Pico Truncado. A su vez, el domingo culminará con un partido demostración que será abierto para todo público.

C

omodoro Roller Derby prepara una importante capacitación que será de cuatro días y estará a cargo del tucumano José Augusto Sánchez, quien este año fue elegido para integrar la selección argentina y el próximo mes estará compitiendo en el mundial en Estados Unidos. Sánchez tiene varios años en el deporte ya que comenzó como árbitro de la liga femenina de su provincia. Tras unos años arbitrando, pasó a ser jugador y rápidamente fue convocado para representar a nuestro país en el mundial en Birmingham (Inglaterra) en marzo del 2014. Sobre las características del roller derby, cabe mencionar que

■ El tucumano José Sánchez en plena competencia de roller derby.

es un deporte físico en donde dos equipos compiten en una

pista ovalada. Cada equipo está formado por cinco jugadores

que se desplazan en patines: tres bloqueadores, un pivote y

un anotador. Se suman puntos cuando el anotador logra dar una vuelta completa alrededor de la pista. Los bloqueadores y el pivote del equipo contrario intentarán evitar que esto suceda. En Comodoro Rivadavia se juega hace tres años y hay un equipo mixto. Una de las referentes de la actividad es Gabriela Rodríguez, quien dijo: “queremos formar un equipo completo de mujeres y otro de hombres. Como ahora estamos incompletos, jugamos de manera mixta. La idea de Comodoro Roller Derby es reclutar hombres y mujeres mayores de 18 años para que se puedan completar los equipos. También estamos reclutando árbitros”. La clínica empezará el jueves 23 y contará con más de 30 deportistas que vendrán de Puerto Madryn, Caleta Olivia, Pico Truncado, y obviamente los locales. El domingo 26 se producirá el cierre en donde habrá un partido abierto al público para que la gente vea y conozca lo que es el deporte. “La idea es que sigan viniendo a capacitarnos y también hacemos esto para que vengan otros equipos y así poder jugar. El único problema que tenemos es que no contamos con un espacio físico para entrenar. Ahora estamos entrenando al aire libre y se nos complica. Entonces hacer este evento nos beneficia que estamos bajo techo porque el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes nos dieron el lugar fijo para entrenar esos días”, puntualizó Rodríguez.

TENIS

Del Potro debuta en el torneo de Queen’s Juan Martín Del Potro debutará hoy ante el estadounidense John Isner en el ATP 500 de tenis de Queen’s, que se juega sobre césped en Londres, y que le servirá de preparación para Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada.

El tandilense, de 27 años, trepó al puesto 166 del ránking mundial ATP tras llegar a las semifinales en el torneo de Stuttgart, en Alemania, y tendrá un partido complicado frente a Isner (17), a quien aventaja en el historial por 4-1.

Del Potro se impuso en Washington 2008 y 2013, Masters 1.000 Indian Wells 2009 y Memphis 2011, en tanto que Isner lo superó en el Masters 1.000 de Cincinnati 2013. El escocés Andy Murray, número dos del mundo, es el pri-

mer clasificado del torneo que se juega sobre césped y otorga premios por 1.928.000 libras esterlinas.

RECUPERO 57 LUGARES EN EL RANKING DE ATP

Por otra parte, Del Potro re-

cuperó ayer 57 lugares en el ránking mundial ATP y se ubicó en el puesto 166, después de alcanzar la última semana las semifinales del torneo de Stuttgart, Alemania, disputado sobre césped. El tandilense no se situaba entre los 200 primeros tenistas del mundo desde el 5 de enero del año pasado cuando ostentaba el ránking 135 antes de caer, una semana después al 338. El “top 100” incluye a siete tenistas argentinos: Federico Delbonis (36, -1); Guido Pella (51, -1); Diego Schwartzman (69, 0); Leonardo Mayer (86, -1); Facundo Bagnis (93, +2); Juan Mónaco (94, 0) y Horacio Zeballos (98, -6). En tanto, los diez primeros puestos se mantuvieron sin modificaciones: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Andy Murray (Escocia); 3) Roger Federer (Suiza); 4) Rafael Nadal (España); 5) Stanislas Wawrinka (Suiza); 6) Kei Nishikori (Japón); 7) Dominic Thiem (Austria); 8) Tomas Berdych (República Checa); 9) Milos Raonic (Canadá) y Richard Gasquet (Francia).


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA DE BASQUET DISPUTO UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN RESERVADO PARA MUJERES

Municipal y la CAI ganaron por el torneo femenino “Patagonia Sur” Las chicas de Municipal derrotaron el último sábado a Deseado 70-64, mientras que Comisión de Actividades Infantiles le ganó también a las santacruceñas por 64-59. Hoy, Gimnasia recibirá a Domingo Savio en U15. torneo femenino “Patagonia Sur”. En ese contexto, se jugaron dos partidos de la categoría Mayores. El sábado en el gimnasio “Diego Simón”, Municipal derrotó a Deseado Juniors por 70-64, mientras que el domingo, en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles, las chicas “azzurras” le

■ Las chicas del plantel de Comisión de Actividades Infantiles.

ganaron a sus pares de Deseado por 64-59. Mientras que en el único partido que se jugó en divisiones menores, Federación Deportiva venció en su cancha a Domingo Savio por un claro 78 a 4. La acción continuará esta noche en el Socios Fundadores con el duelo entre Gimnasia y Esgrima y Savio en U15, mientras que el jueves, también en el mismo escenario, se enfrentarán el “mens sana” y Mar del Plata de Caleta Olivia en Primera división.

‘Las Gigantas’ debutaron con un triunfo en el Repechaje Olímpico

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) disputó el último fin de semana una nueva fecha del

> Panorama Sábado en el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva 78 / Domingo Savio 4 (U15) - Municipal 70 / Deseado Juniors 64 (Primera división)

Domingo en el gimnasio de la CAI - CAI 64 / Deseado Juniors 59 (Primera división)

Hoy en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio (U15).

Jueves en el Socios Fundadores 20:30 Gimnasia y Esgrima vs Mar del Plata (Caleta Olivia) (Primera).

El seleccionado de básquetbol femenino debutó ayer al mediodía con un triunfo ante Camerún por 75-64, en el primer partido correspondiente al Grupo B, en el Repechaje Olímpico de Nantes (Francia). Los parciales del encuentro, que abrió el camino para ‘Las Gigantas’, fueron los siguientes: Argentina 21-13, 22-10, 17-19 y 15-22. La tiradora Melisa Gretter se convirtió en la gran figura de un sorpresivo comienzo, con 15 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 1 robo (+22 de valoración). Además, la interna Gisela Vega colaboró con 15 unidades y 9 recobres en la zona pintada. Sin dudas, el gran primer tiempo que tuvieron las conducidas por Cristian Santander, que terminaron 43-23 arriba, le permitió dar un primer paso de manera firme para ilusionarse con pasar de rueda e ir en la búsqueda de uno de los cinco cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Argentina enfrentará hoy a Turquía desde las 13:30 y en caso de ganar se asegurará un lugar en cuartos de final. Una nueva victoria en esa instancia, que disputaría con Francia, Cuba o Nueva Zelanda (integrantes del Grupo A), le reportará un boleto a Río de Janeiro; mientras que la derrota la obligará a jugar por un cupo con los cuatro equipos que resulten perdedores en la primera fase de eliminación directa. En el otro partido que se disputó hasta el momento, China se impuso ante Venezuela por 77-59, en el primer choque de la Zona D.


30 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Fútbol de salón EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 SE JUGO LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO”

Terminó la fase regular de la Zona de Honor en el futsal Mario Molaroni / Patagónico

UOCRA-Sindicato Petrolero, Auto Lavado El Tiburón-Casino Futsal, Clear-Inter y FlamengoLanús serán los cruces de la próxima instancia del campeonato. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l fin de semana se disputó la última fecha de la fase clasificatoria del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en la Zona de Honor, Auto Lavado El Tiburón derrotó 5-3 al líder UOCRA Comodoro y de esa manera terminó segundo al finalizar la fase regular. Por su parte, Clear se impuso por 6-2 a Sindicato Petrolero, Flamengo le ganó los puntos a La Cigarra, Casino Club goleó 5-0 a Futuros del Fuch, mientras que Lanús venció 5-4 a Taller El Industrial. Con esos resultados, los cruces de la próxima instancia quedaron determinados de la siguiente manera: UO-

■ Auto Lavado El Tiburón derrotó 5-3 a UOCRA Comodoro y terminó segundo al finalizar la fase clasificatoria en la Zona de Honor.

> Torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” Zona de Honor Equipo J G UOCRA Comodoro 11 8 Auto Lavado El Tiburón 11 8 Clear 11 8 Flamengo FC 1 11 6 Lanús 1 11 6 Inter FC 11 6 Casino Futsal 11 6 Sindicato Petrolero 11 4 Taller El Industrial 3 11 3 Locos x El Fútbol 3 11 3 La Cigarra 3 11 3 Futuros Del Fuch 2 11 0 1: Vallas menos vencida. 2: Descendió de categoría. 3: Jugarán la promoción. Cruces: - UOCRA Comodoro (1°) vs Sindicato Petrolero (8°). - Auto Lavado El Tiburón (2°) vs Casino Futsal (7°). - Clear (3°) vs Inter FC (6°). - Flamengo FC (4°) vs Lanús (5°).

E 1 1 0 2 2 1 0 1 1 1 0 0

P 2 2 3 3 3 4 5 6 7 7 8 11

Gf 63 53 60 43 38 47 51 47 45 38 34 21

Ge 40 39 42 35 35 38 37 52 53 60 46 63

Pts 17 17 16 14 14 13 12 9 7 7 6 0

Dif 23 14 18 8 3 9 14 -5 -8 -22 -12 -42

CRA (1°)-Sindicato Petrolero (8°); Auto Lavado El Tiburón (2°)-Casino Futsal (7°); Clear (3°)-Inter FC (6°) y Flamengo (4°)-Lanús (5°). Por otra parte, se jugaron los primeros cruces eliminatorios de la categoría A1, A2, A3 y también de la A4. En la A1, los que siguen en carrera son Club La Mata, Electromecánica Sur-Taller El Chispazo y La Cumbre. En la A2, ganaron Radiadores San Francisco (en alargue), Líder y Sindicato Argentino de Televisión. Mientras tanto en la A3, pasaron el primer cruce, Panadería San Cayetano, Comodoro Show Gol y Alarsur, y en la A4 ganaron Seven & Eleven, Arsenal y Carpintería Metálica RyD. También se jugaron los primeros cruces eliminatorios de la categoría B. En la B1 sortearon con éxito el primer escollo Los Pibes, San Viernes, Juventus FC y Pergal, mientras que en la B3, los que siguen en competencia son: Deportivo Nelson Godoy, Sport Boys, 26 de Setiembre y Club Stella Maris.

> Panorama ZONA DE HONOR (11ª fecha) - Flamengo 2 (Alejandro Soto 2).- GP / La Cigarra 0. - Futuros del Fuchs 0 / Casino Club 5 (Facundo Contreras 2, Damián Delgado y Gastón Godoy 2). - Lanús 5 (Nicolás Barrera 2, Lucas Soto 2 y Cristian Loncón) / Taller El Industrial 4 (Joel Almonacid 2 y Darío Velásquez 2). - Inter 2 (Gonzalo Garnica 2) / Locos x El Fútbol 0. - UOCRA Comodoro 3 (Brian Casanova 3) / Auto Lavado El Tiburón 5 (Luciano Vargas 2, Walter Cárcamo, Brian Oyarzo y Matías Rima). - Sindicato Petrolero 2 (Lucas Pucheta - Santiago Alaniz) / Clear 6 (Marcos Mansilla 2, Marcelo Vargas 2, Walter Figueroa y Leandro Scatton).

CATEGORIA A1 (1° cruce eliminatorio) - El Portu Futsal 1 (Carlos Alvarado) / Club La Mata 8 (Gonzalo Almonacid, Mauricio Galussio, Juan Lastra 3, Gabriel Pichi, Diego Sánchez y Edgardo Uribe). - San Cayetano 2 (Rubén Fernández y Mauro Salgado) / Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 3 (Héctor Godoy, Cristian Levill y Carlos Santana). - La Cumbre 6 (Juan Sosa 3, Mauricio Balcón, Luis González y Eduardo Uribe) / Sanciro ‘F5’ 5 (Carlos Cayun 3, Germán Becerra y Pablo Cayun).

0 / Radiadores San Francisco 1 (Leonardo Uribe). Alargue: 1 (Leonardo Uribe). - Líder 4 (José Aguilar, Luciano López y Alexis García 2) / Los Veras 1(José Reales). - Auto Líder 3 (Axel Cid, Daniel Marín y Alejandro Ruarte) / Sindicato Argentino de Televisión 5 (Jonathan Cárcamo 3 y Daniel Cea 2).

CATEGORIA A3 (1° cruce eliminatorio) - Río Sur 2 (Nicolás Caucaman y Daniel Hernández) / Panadería San Cayetano 5 (Diego Álvarez, Darío Barrientos, Cristian Contreras, Gerardo Contreras y Pablo Páez). - Comodoro Show Gol 1 (Emanuel Alanís) / Valro Inflables/Deportivo Las Latas 0. - Huracán 2 (Juan Heredia y Mauro Manríquez) / Alarsur 4 (Angel Barrientos 3 y Oscar Nahuelhuan).

CATEGORIA A4 (1° cruce eliminatorio) - Real Sur 1 (Mauricio Mansilla) / Seven & Eleven 2 (Flavio De Abreu y Nicolás Turano). - Arsenal 1 (Nery Chayle). Alargue: 1 (Jonathan Loncón) / Callejeros FC 1 (Héctor Rivera).Alargue: 0. - Carpintería Metálica RyD 4 (Pablo Mondragón 2, Sebastián Mansilla y Maximiliano Muñoz) / 15 de Diciembre1 (Carlos Almada).

CATEGORIA A2 (1º

CATEGORIA B1 (1°

cruce eliminatorio)

cruce eliminatorio)

- Juan XXIII 1 (Natan Rodríguez). Alargue:

- Los Pibes 8 (Daniel Alvarez , Leandro

Alvarez y Daniel Hijerra 6) / Los Santos 4 (Leonel Maldonado, Marcos Maldonado, Arturo Ojeda y Justos Rojas). - San Viernes 8 (Gustavo Avila 2, Marcos Carrizo 4 y Federico Inda 2) / Quilmes FC 3 (Alan Edwards y Jorge Oyarzo 2). - Burgwardt 5 (Erick Maimón, Cristian Cierra 3 y Facundo Villarroel) / Juventus FC 7 (Gonzalo Barrientos 2, Raúl García, Martín Muñoz y Jonathan Uribe 3). - Pergal 4 (Darío Gómez y Darío Hidalgo 3) / Nápoli Futsal 2 (Matías Barría y Ramón Turra).

CATEGORIA B3 (1° cruce eliminatorio) - Los Magos JR FC 3 (Diego Ainol 3). Alargue: 1 (Juan Vargas). Penales: 1 (Juan Vargas)/ Deportivo Nelson Godoy 3 (Franco Décima, Jorge Santana y Eduardo Vignoli). Alargue: 1 (Marcos Decima). Penales: 2 (Gonzalo Errea y Javier Candida). - Sport Boys 9 (Eduardo Andrade, Franco Macilla 3, Víctor Nahuelhuen, Lucas Olmo, Jorge Orellana y Ezequiel Morga 2) / CFC 0. - Estudio Jurídico Roa 1 (Cristian Vidal) / 26 de Setiembre 4 (Mauricio León, Leonardo Salinas, Pablo Schwarzenberg y Juan Viltes). - Club Stella Maris 7 (Jorge Cassin, Alejandro Aguilar, José Pérez 2 y Gabriel Riquelme 3) / Fuerte Apache 6 (Ricardo Hernández, Marcelo Neira 2, Damián Oses y Esteban Vera 2).


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

LA ACCION TUVO LUGAR COMO ES HABITUAL EN LA SEDE DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

En total fueron cuarenta los partidos que se llevaron a cabo el último domingo en el gimnasio de la entidad “azzurra”.

Martín Pérez / elPatagónico

La Copa Alexis Cabrera jugó otra fecha de fútbol de salón E

l domingo se disputó en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol oficial “Copa Alexis Cabrera” que organiza la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, se jugaron cuarenta partidos que coronaron de esa manera otra jornada de futsal en el gimnasio “azzurro”. Cabe destacar que está muy parejo en la cima de las tablas y en próximas jornadas quedarán definidos los primeros puestos.

■ El fútbol infantil de la CAI disputó una nueva jornada en la sede “azzurra”.

> Panorama CATEGORIA 2004 - Lala’s srl 7 (Thiago Ojeda 3, Alan Llaguel 2 y Braian Vera 2) / Estrella Norte 2 (Pedro Vallejos y Néstor Sales). - Juanes Motos 2 (José Luis Fornola y José Lincopil) / Chenque Aberturas 5 (Kevin Lara 3, Eduardo Aguilar y Alessandro Herrera). - La Super 3 (Mirko Carrizo, Luciano Barrientos y Lázaro Díaz) / Casino gris 4 (Dante Cacosso, Juan Cruz Damen, Franco Ignao y Facundo Morales). - La Cigarra 5 (Santiago Uribe 2, Pablo Reynoso 2 y Leonardo Oliva) / Estrella Norte 3 (Jerónimo Galleguillo 2 y Pedro Vallejos).

CATEGORIA 2005 - Dragones 3 (Ramiro Prada 2 y Lautaro Millanés) / Estrella Norte 2 (Lucas Cis 2. Olimpo 7 Nehemías Isgro 3, Santiago Villar, Santiago Márquez, Lucas Díaz y Ezequiel Torres) / EFC Asturiano 4 (Ciro Miranda 3 y Alexis Arcajo). - Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán 6 (Lucas Cárcamo 2, Axel Saldivia, Ciro Vidal, Jonathan Barrios y Marcelo Rodríguez) / Casino 2 (Tobías Perón 2). - Estrella Norte 4 (Axel Huertas, Axel Contreras, Uriel Díaz y Maycol Ojeda) / CIPA 2 (Gianni Del Río y Santiago Cuenca). - Racing Comodoro 11 (Ignacio Mansilla 4, Agustín Montiel 2, Franco Samaniego 2, Enzo Aguilar, David Montaña y Cristian Vidal) / Juanes Motos 1 (Lucio Torá).

CATEGORIA 2006 - Dragones 13 (Ramiro Prada 7, Leonel Ojeda 4, Demián Cayumán y Angel Alvarado) / Flamengo 5 (Juan Cruz Mansilla 3 y Uriel Barría 2). - Stella Maris 0 / Estrella Norte 13 (Emiliano Canchi 8, Maximiliano Canchi 3 y Lucas Velázque 2). - Escuela de Fútbol Centro Asturiano 6 (Santino Tula 2 Javier Laime, Emiliano Carrizo, Tomas Barría y Luciano Padilla) / Escuela Municipal Gimnasio Laprida 3 (Enzo Jones, Nazareno Carrizo y Brandon Alvarez). - Defensores Pico Truncado granate 4 (Joaquín González 2 y Ezequiel Bosio 2) / Stella Maris 4 (Luciano Torres 2, Luca Ayala y Germán Ruiz). - Estrella del Sur 3 (Thiago Brizuela 2 y Ciro Belarde) / Los Tigres de Lanús 1 (Máximo Muñoz).

CATEGORIA 2007 - Comodoro FC 3 (Agustín Puggione 2 y Daniel Delgado) / EFCA Huracán 9 (Santiago Villafañe 4, Ramiro Angel 2, Thiago

Reinoso 2 y Ciro Barrionuevo). - Botín de Oro 6 (Rodrigo Cárcamo 3, Enzo Fuentes 2 y Lautaro Bustamante) / Juan XXIII 5 (Mateo Coñocar 3 y Genaro Moyano 2). - Juanes Motos 5 (Santiago Nieto 3, Nazareno Alvarez y Braian Avendaño) / Escuela Municipal Complejo Huergo 2 (Sebastián Luque y Santiago Bisogno). - EMG Laprida 1 (Joaquín González) / Club Infantil Luz y Fuerza 15 (Ian Subiabre 6, Matías Vargas 3, Bruno Vázquez 3, Francisco Rodríguez, Ignacio Mansilla y Lorenzo Damen). - EFC Asturiano 1 (Lautaro Barría) / Lanús granate 2 (Lucio Uribe y Tomas Petroff). - Estrella Norte 5 (Máximo Quintero 2, Adriel Márquez, Denis Gordillo y Axel Flores) / Chacarita 9 (Luis Mateo Loncón 4, Ariel Vargas 2, Tomás Oyarzo, Alejo Arredondo y Leonel Márquez). - Stella Maris 7 (Luciano Torres 5 y Lionel Cárcamo 2) / Escuela Municipal de Fútbol ‘Km 5’ 1 (Juan Pablo Villagra). - La Biela 5 (José Herrera 2, Gonzalo Pichuman 2 y Cristian Cabrera) / Los Amigos 6 (Federico Ampuero 3, Maycol Sanhueza 2 y Tomás Salazar). - PM Cumpleaños 1 (Joaquín Demitriou) / Estrella Norte 7 (Axel Flores 4, Denis Gordillo, Naim Guigues y Valentín Marques).

CATEGORIA 2008 - Estrella Norte 4 (Lautaro Labado, Matías Cárdenas, Uriel Ramos y Lautaro Guzmán) / EFCA Huracán 8 (Ivo Gallardo 5 y Luca Barrientos 3). - Independiente Comodoro 3 (Geremías Villegas, Maximiliano González y Dylan Garce) / Estrella del Sur 6 (Valentino Juárez 4, Ariel Iturgay y Thiago Amado). - CI Luz y Fuerza 13 (Joaquín Hernández 5, Imanol García 5, Martín Mansilla 2 y Mateo Morales) / Lanús blanco 1 (Uriel Urrijola). - Estrella Norte 2 (Uriel Ramos y Rodrigo Canchi) / Chacarita 4 (Ismael Cárdenas 2 y Matías Romero 2). - Estrella del Sur 2 (Valentino Juárez y Thiago Amado) / Deportivo Fénix 3 (Gonzalo Mercado 2 y Gonzalo Fleitas). - Nueva Generación 3 (Tomás Zelarrayan 2 y Franco Parra) / Lanús granate 3 (Renzo Saralegui 2 y Agustín Hernández).

CATEGORIA 2010 Lanús vs Estrella Norte EFCA Huracán rojo vs Club Argentinos Diadema EFC Asturiano vs Chacarita negro La Súper rojinegro vs EFCA Huracán blanco Juan XXIII vs Independiente Comod. Stella Maris vs Racing Comodoro Chacarita rojo vs La Super blanco.


32 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Capacitación EL MISMO ESTUVO A CARGO DEL ENTRENADOR INTERNACIONAL PABLO VINCEN

El curso se dictó en la escuela 722 del barrio Próspero Palazzo y en el gimnasio municipal 1. Fueron tres días de intensa actividad a cargo del prestigioso profesor.

Prensa Comodoro

Se dictó un módulo del instructorado de gimnasia aeróbica de competición

T

res días (viernes, sábado y domingo) duró el primer módulo, que fue exitoso y estuvo a cargo del prestigioso profesor y entrenador internacional Pablo Vincen y que fue organizado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El segundo módulo se realizará en octubre. La escuela N° 722 de Próspero Palazzo y el gimnasio municipal N° 1 fueron sedes de la triple jornada que contó con 24 profesoras de Caleta Olivia, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Puerto Madryn, Rada Tilly y las escuelas municipales y privadas de Comodoro Rivadavia. A su vez, el domingo hubo un campus de entrenamiento con la presencia de 150 alumnas de las diferentes escuelas participantes. Pablo Vincen culminó altamente satisfecho y manifestó “la verdad que fue un encuentro exitoso. Cuando terminamos los tres días de capacitación, la sensación fue de haber aportado y de haber hecho algo bien. Hubo mucha retribución de los profesores y de todos los participantes. Estoy contento por la manera en que todos pudieron absorber los contenidos y sobre todo por la participación que hubo. Porque en otros años tuvimos buenas convocatorias, pero esta vez se superó y eso demuestra que acá se está haciendo un buen trabajo”. El prestigioso profesor y entrenador internacional de-

■ El profesor Pablo Vincen se saluda con una de las pequeñas participantes del módulo de gimnasia aeróbica de competición.

talló lo dictado durante los tres días “la gimnasia aeróbica de competición es algo que nace desde hace muchos años de las clases fitness y se ha ido complejizando con el paso del tiempo. Entonces, en principio, hicimos una actualización de contenidos, tanto para las profesoras a nivel de entrenamiento como también a nivel de juzgamiento. En este primer módulo hemos tratado todo lo que es gimnasia infan-

til. O sea desde el principio, como abordar las clases con niños que recién comienzan y con los primeros pasos de un gimnasta”. Por su parte, Sandra Cháves, una de las principales referentes de la actividad en la ciudad, fue una de las principales organizadoras. La profesora de la Dirección General de Deportes agradeció “a Othar Macharashvili y a Hernán Martínez, a mis coordinadores Daniela

Escalante y Sixto Márquez. Y obviamente que a las alumnas, a los padres y a Pablo Vincen. Salió todo muy bien y estamos muy contentos. Ahora esperamos ansiosas el segundo módulo que será en octubre”. Por último, cabe mencionar a las profesoras que asistieron a la capacitación. Ellas son: Agostina Agüero, Vanina Rapimán, Antonella Leal, Bárbara Soto, Agustina Navarro Borobio y Sandra Cháves (Direc-

ción General de Deportes de Comodoro Rivadavia), Estefanía Mercegué, Romina Soto, Tania Miguez, Tania Cepeda, Samanta Latorre, Daniela Searez, Micaela Segovia, Sofía Valenzuela y Micaela Millabón (escuelas privadas de Comodoro), Marcela Ramos (Rada Tilly), Lucrecia Nielsen (Caleta Olivia), Claudia Guentén y Lorena Cheuqueman (Río Gallegos) y Evelyn Gorsky (Puerto Madryn).


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Juegos de Desarrollo LOS CLUBES USMA Y JORGE NEWBERY FUERON LAS SEDES

Prensa Comodoro

Obtuvieron el título Gimnasio Municipal 3 en Mujeres Sub 14 y Sub 16, Chapa y Pintura en Sub 14 y Guardianes del Cefe en Sub 16.

Prensa Comodoro

El fútbol consagró a los campeones de los Juegos Evita comodorenses ■ Las mujeres jugaron en cancha de Newbery.

■ Los varones jugaron en cancha de USMA.

E

l fútbol es otro de los deportes que ya conoce a los clasificados que participarán en la siguiente instancia: Gimnasio Municipal 3 (Mujeres Sub 14 y Sub 16), Chapa y Pintura (Sub 14) y Guardianes del Cefe (Sub 16) lograron las medallas de oro. Las competencias se desarrollaron en el club USMA (Varones) y en el club Jorge Newbery (Mujeres). El certamen se realizó conforme a las normas de FIFA, pero con pequeñas modificaciones reglamentarias: en Varones, cada uno de los tiempos duran 30 minutos y se pueden realizar 5 cambios.

Mientras que en Mujeres los tiempos duran 20 minutos y al igual que en Varones, se pueden realizar 5 cambios. La instancia local de los Juegos Evita 2016 cuentan con la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes y la colaboración de varias entidades, como lo son Chubut Deportes SEM, el Instituto de Formación Docente 810, el Ministerio de Educación, la Coordinación de Educación Física, la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Asociaciones y Federaciones, entre otras

PANAMERICANO DE HANDBOL

“Los Gladiadores” aplastaron a México 42-17 en Tecnópolis Los Gladiadores, el seleccionado argentino masculino de hándbol, vencieron ayer en Tecnópolis a México por 42-17 (21-7 parcial del primer tiempo), en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo A del 17mo. Torneo Panamericano Adulto, que entrega tres plazas para el Mundial de Francia 2017. El goleador del equipo nacional fue el extremo derecho Federico Pizarro con 8 goles, seguido por el extremo izquierdo Federico Fernández, máximo anotador del equipo en el torneo, con 7. El representativo nacional tendrá descanso hoy y volverá a jugar mañna a las 15, por la cuarta fecha, ante Groenlandia. La selección albiceleste volvió a jugar un buen partido, se mostró sólida y pudo festejar en el Estadio del Bicentenario, en Tecnópolis, ante casi 1.200 personas que se acercaron desde diferentes lugares para alentar. Banderas de clubes de hándbol de Florencio Varela, Lanús, Muñiz, Pehuajo, Pergamino, Roque Pérez y Córdoba fueron parte de la escenografía, además del festejo que acompaño a cada gol convertido por los locales y la ovación que arrancó Diego ‘Chino’ Simonet (lesionado) cuando mostraron su imagen en la pantalla gigante. Para este encuentro, el entrenador de la selección argentina, Eduardo Gallardo, decidió arrancar con un mix, pero eso no fue impedimento para doblegar a un rival con poco roce y con ciertas limitaciones tácticas. Muestra de ello fue que once de los catorce jugadores argentinos que estuvieron en la cancha marcaron goles. Los Gladiadores fueron muy superiores tanto en ataque como en defensa, lo cual le sirvió para cimentar una nueva victoria y ratificar por tercer partido consecutivo su buen andar en el Panamericano, donde buscan el tetracampeonato. En la segunda etapa, “Dady” Gallardo movió el banco desde el arranque y dosificó el desgaste de los jugadores para que todos sumaran minutos y evitar lesiones o sorpresas.

instituciones relacionadas con el deporte comodorense. Los Juegos Evita movilizan anualmente a más de un millón de jóvenes de toda la Argentina en todas sus etapas: local, zonal, provincial y nacional.

> Todos los ganadores MUJERES SUB 14 Municipal 3.

MUJERES SUB 16 Municipal 3.

VARONES SUB 14 Taller Chapa y Pintura.

VARONES SUB 16 Guardianes del Cefe.


34 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Fútbol EL ENTRENADOR DEL “ROJO” REALIZO AYER LA PRIMERA PRACTICA AL FRENTE DEL PLANTEL DE AVELLANEDA

Gabriel Milito inició su ciclo como DT de Independiente “No creo que no haber alcanzado los objetivos sea por falta de carácter”, dijo el “Mariscal” en lo que fue su primer día como director técnico del “Rojo”.

E

l flamante entrenador de Independiente de Avellaneda, Gabriel Milito, no ve en la ausencia de carácter el factor determinante para la sequía de títulos que atraviesa el conjunto de Avellaneda y pidió “paciencia” a los hinchas. “No creo que no haber alcanzado los objetivos sea por una falta de carácter, creo que se necesita una gran mentalidad porque este club exige mucho pero estamos preparados”, manifestó Milito, quien en su segunda experiencia como DT -su debut fue en Estudiantes de La Plata en 2015- lo hará en el club que lo vio debutar como futbolista. “Ganar es complicado, sólo uno de muchos equipos que se lo propone alcanza el objetivo”, señaló el último ídolo del “Rojo”, y por eso envió un mensaje claro al señalar “entendemos la necesidad del hincha de lograr un gran objetivo, no podemos desconocerlo, pero debemos tener paciencia para poder construir un gran equipo primero”.

Además trazó cuál es su objetivo en su primer semestre, al afirmar que “todos sabemos cuál es el objetivo en este club, es un grande y en este ciclo nuevo apuntamos a lo más alto y a festejar, luego veremos para qué estamos en las tres competiciones (Torneo local, Copa Sudamericana y Copa Argentina) que tenemos por delante”. Consultado sobre su política de refuerzos, dijo que “hay muchos nombres que no son ciertos, por ahora no sabemos si pueden llegar a venir refuerzos o, a lo mejor, nos quedamos con lo que tenemos. Considero más importante primero conocer lo que tenemos, tomar contacto con tiempo con todo el plantel para lograr el funcionamiento que queremos”. Respecto de la importancia del zaguero Víctor Cuesta, quien se encuentra junto con el seleccionado argentino de fútbol disputando la Copa América Centenario y a punto de mejorar y extender su contrato con Independiente, Milito sostuvo que “Cuesta es fundamental, está adaptado a la exigencia de Independiente hace años. Y su presencia en la Copa es un premio merecido”. Pero también insistió en su pedido por el joven defensor Nicolás Figal, a préstamo en Olimpo de Bahía Blanca, a quien ve como recambio para los titulares Cuesta y Hernán

■ Gabriel Milito hace jueguito durante la práctica del plantel de Independiente ayer en Villa Domínico.

Pellerano, por lo que manifestó que “sabemos de las condiciones de Figal. Puede dar soluciones al equipo”, analizó. Milito dejó entrever que utilizará el esquema 4-3-3, lo que deja lugar para un sólo centro delantero para un equipo con abundancia de hombres para la posición. Consultado sobre la posibilidad de que Diego Vera y Germán Denis jueguen juntos, el ex jugador de Barcelona dijo que “es pronto para decir si Vera y Denis pueden jugar juntos, por suerte tenemos delanteros de nivel y distintos”. Independiente entrenó ayer por primera vez en los campos de juego nuevos, ubicados junto al centro de entrenamiento que Milito y Sergio ‘Kun’ Agüero donaron al club. Al respecto, Milito aseguró que ello significa “vivir un sueño hecho realidad”. En cuanto a su reciente experiencia como DT del “Pincha”, en donde Agustín Alayes ocupa el puesto de manager, Milito concluyó en que “hay clubes que funcionan bien con manager y otros no. Ninguna fórmula es exacta. La prioridad es que el entrenador esté interesado en los refuerzos y luego que el club esté de acuerdo con eso”.

BOCA JUNIORS

Guillermo formó un tridente con Tevez, Bou y Benedetto El DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, formó ayer un tridente ofensivo con Carlos Tevez y dos de los nuevos refuerzos, Walter Bou y Darío Benedetto, en una práctica de fútbol que dispuso en el predio de la AFA en Ezeiza, donde se desarrolla una parte de la temporada. Bajo absoluto hermetismo, como trabaja desde que se instaló en el complejo “Julio Grondona”, el entrenador dividió el plantel en dos equipos de 10 futbolistas para ensayar media hora de fútbol. De un lado, con pechera azul, se ubicaron: Ramiro Martínez; Nahuel Molina, Lisandro Magallán y Juan Insaurralde; Fernando Zuqui, Andrés Cubas y Rodrigo Bentancur; Tevez, Benedetto y Bou. Del otro, con camiseta amarilla, lo hicieron: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Franco Cristaldo y Julián Chicco; Cristian Pavón, Sebastián Palacios y Federico Carrizo. Tevez jugó por los extremos y no por el centro como lo terminó haciendo en el primer semestre del año, pues ese sector quedó reservado para Benedetto, procedente del América de México. El “Apache” comenzó recostado hacia la derecha y luego cambió de punta con Bou. Para la primera semifinal de la Copa Libertadores, que jugará ante Independiente del Valle de Ecuador en Quito, el 7 de julio, Boca no contará con Cristian Pavón, que fue expulsado en la revancha con Nacional de Uruguay, por cuartos de final.

En cuanto al entrenamiento de ayer, Nicolás Colazzo y Andrés Chávez efectuaron ejercicios diferenciados con el profesor Javier Valdecantos mientras que Marcelo Meli, Cristian Erbes, Leonardo Jara y Gonzalo Castellani estuvieron en el gimnasio. Por su lado, Agustín Orión, ya repuesto de su pequeña distensión en la pierna derecha, y Bruno Galván trabajaron con el entrenador de arqueros Juan José Romero. Y Gino Peruzzi, que podría ser vendido a Napoli de Italia, se retiró con una molestia muscular. En relación al tema pases, la dirigencia espera la llegada del exterior del empresario Christian Bragarnik, representante de Héctor Villalba, a quien Boca le comprará el 50 por ciento de su pase a San Lorenzo por la mitad restante de los derechos económicos de Nicolás Blandi, goleador “azulgrana” del último torneo. Mientras tantos, dos nuevos nombres se sumaron a la danza de posibles incorporaciones para el plantel “xeneize”: el defensor del seleccionado Facundo Roncaglia (ex Boca), que milita actualmente en la Fiorentina de Italia, y el experimentado delantero peruano Paolo Guerrero, que pertenece al Flamengo de Brasil y actualmente disputa la Copa América Centenario en Estados Unidos. Finalmente, sobre las posibles ventas, antes del fin de semana quedará resuelta la transferencia de Erbes al Veracruz de México debido a que no será tenido en cuenta por Barros Schelotto.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

MAÑANA SE DETERMINARA LA FECHA PARA LA OPERACION DE SU PIERNA DERECHA POR FRACTURA DE TIBIA Y PERONE

Germán Hernández: “espero que esto sea una alarma para el deporte de la ciudad” Norberto Albornoz / elPatagónico

El jugador tiene una recuperación de seis meses. Lo que lo dejará afuera del torneo Federal B. Más allá de esa desilusión, lo que más le indigna es la falta de cobertura médica y la tardanza en el arribo de la ambulancia al estadio municipal, porque debe estar la integridad física de las personas por encima del dinero. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

G

ermán Martínez no oculta su indignación, todavía recuerda los más de 40’ tirado –con frío y dolor– en el césped del estadio municipal de Km 3 mientras esperaba la ambulancia, luego del choque con Kevin Flores, que le valió la rotura de ligamentos al arquero del CAFA. Y en el caso del él una fractura de tibia y peroné en su pierna derecha, que demandará un clavo y una recuperación de seis meses. “Lo único bueno de todo esto es que el hueso no se desplazó, está roto pero fijo. Entonces va a ser más rápida la recuperación. La lesión se da en una jugada normal del partido, donde Kevin se rompió la rodilla. No hubo mal intención de nadie. Y la bronca no me la saca nadie por todo lo que me voy a perder. Pero mi indignación es por la tardanza de la ambulancia (entre 40 y 50 minutos). Mientras yo estaba tirado en el césped, con dolor y frío. Ni siquiera había un médico para que me pueda asistir. Entonces esa es la bronca más grande. Yo tuve la posibilidad de hacer inferiores en Buenos Aires y ahí no se jugaba si no había ambulancia y médico. De hecho se le daban los puntos a la visita y listo. Yo entiendo que son diferentes realidades. Y que es un problema social en Comodoro. Ya sé que no se puede poner una ambulancia en cada cancha, pero por lo menos contar con un idóneo profesional. Además, esa tarde fue un ‘teléfono descompuesto’ entre la ambulancia y Ameghino, porque no le quería cubrir el servicio porque no era en su cancha. Es más, termina-

■ Germán Hernández habló de su lesión, pero hizo hincapié en que la falta de cobertura médica es lo más grave para el deporte de la ciudad.

ron mandando la ambulancia a la cancha del CAFA. El ‘Cucha’ (Ariel Vidal, presidente de Huracán) tuvo que pedir dos ambulancias. Mi familia solicitó otra por la obra social que tenemos. Gracias a Dios cuando llegué a la Clínica del Valle me atendieron de la mejor manera. Pero espero que esto sea una alarma para la Liga de Fútbol de Comodoro y para el deporte de la ciudad, porque se te puede descompensar alguien en la tribuna ¿y qué haces? Si la fractura era expuesta me moría desangrado. Entonces son varias las cosas a cambiar”, recalcó Germán en la casa de sus abuelos.

EL VASO MEDIO LLENO

El club respondió de la manera esperada y también los jugadores de Ameghino. Todos se preocuparon por su estado, hasta el presidente de la Liga local Aquiles Carrizo e hinchas de Jorge Newbery. Desde que sucedió el accidente, el celular del joven madrynense no deja de sonar. El doctor Mauricio Ambrosi será es el traumatólogo que lo atiende en Clínica del Valle, y quien decidirá mañana la fecha de la intervención quirúrgica.

“La lesión llega en el mejor momento, porque nosotros apostamos por el grupo que teníamos, hicimos todo solo prácticamente. Creo que fuimos campeones de punta a punta. Sacamos adelante dos triunfos con la CAI, mostramos solidez. Y eso quedó demostrado en el día a día, en un clima que se fue armando en los vestuarios donde los más grandes guiaron al resto como el ‘Chila’ (José Luis Alcaín) el ‘Chaca’ (Gabriel Bustos) Iván Calfú, Ezequiel Llesona. Ellos llevaron el grupo adelante y nosotros tratamos de acoplarnos de la mejor manera. La perseverancia, el sacrificio y el ir para adelante fue la base de este grupo”. Ahora resta una nueva incursión en el Federal B, donde el lateral por izquierda sostiene que hasta último momento dudaron en participar. “Hasta nosotros dudábamos si lo íbamos a jugar. La incertidumbre siempre estuvo hasta hace poco, tampoco es el único club con problemas financieros. Pero yo el año pasado cuando llegue a Huracán tuve la suerte de tener a mis abuelos maternos acá. Y la verdad que el grupo que se armó es algo enorme que nunca lo vi en otro lugar. Entre-

nando solos y al mando de Iván Calfú hasta que asumió el nuevo cuerpo técnico. Y ahora creo que los chicos van a aprovechar este Federal B que no tendrá tanto viaje, sino que será más reducido”, sentenció en diálogo con El Patagónico. En lo personal sostiene que no quiere retornar a Puerto Ma-

dryn para la recuperación, que solo espera tiempos para operarse y comenzar la rehabilitación. Solo eso espera, y que no se repita lo que vivió con nadie más, porque entiende que la integridad física está por encima del presupuesto que puede demandar el contar con asistencia médica.


36 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 LA SELECCION TRASANDINA SE MIDE DESDE LAS 21 CON PANAMA POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO D DE LA COPA AMERICA

A Chile le alcanzará un empate para estar en los cuartos de final Así, al equipo dirigido por el DT Pizzi le alcanzará con un empate para acceder a la próxima ronda, mientras que los panameños están obligados a conseguir un triunfo para continuar en el certamen continental.

E

l vigente campeón sudamericano Chile, conducido por el entrenador argentino Juan Antonio Pizzi, se enfrentará hoy con Panamá en un mano a mano por la clasificación a cuartos de final de la Copa América Centenario de Estados Unidos. El partido, correspondiente a la última fecha del Grupo D, se desarrollará desde las 21 (hora de Argentina) en el estadio Lincoln Financial Field, en Philadelphia, con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y transmisión de la señal de cable TyC Sports. Tanto Chile como el combinado panameño cuentan con tres unidades, sin embargo el equipo trasandino ocupa el segundo lugar de su zona, que le otorga momentáneamente la clasificación a la siguiente fase, por tener mejor promedio de gol (+0) que su próximo ri-

val (-4). Así, al equipo dirigido por el DT Pizzi le alcanzará con un empate para acceder a cuartos de final, en tanto que los panameños están obligados a conseguir un triunfo para continuar en el certamen continental. De cara al choque ante Panamá, Pizzi podría realizar tres modificaciones respecto del equipo que venció por 2-1 a Bolivia en la fecha pasada con el objetivo de clasificar a la próxima ronda: Marcelo Díaz, quien no jugó ante los bolivianos por una contusión, podría ingresar por el argentino nacionalizado chileno Pablo Hernández sobre el sector derecho del mediocampo. Mientras que en la zona de ataque, el técnico argentino le daría la posibilidad al ex Boca Juniors José Fuenzalida y a Eduardo Vargas en reemplazo de Mauricio Pinilla y Fabián Orellana, respectivamente. En tanto, por el lado de Panamá, que viene de caer goleada por 5-0 ante Argentina, el entrenador colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez no la tendrá fácil para armar el once titular por contar con cinco bajas obligadas, cuatro por las suspensiones de Blas Pérez, Aníbal Godoy, Felipe Baloy, Armando Cooper, y la restante por la le-

■ Arturo Vidal, la estrella de la selección chilena que esta noche irá en busca de los cuartos de final de la Copa América.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2100

LINCOL N FIN A NCIA L FIEL D ( FIL A(hora de Argentina) DEL FIA ) Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Charles Aránguiz; Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y José Fuenzalida . DT: Juan Antonio Pizzi. Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Harold Cummings, Roderick Miller y Luis Henríquez; Alberto Quintero, Miguel Camargo, Gabriel Gómez y Amílcar Henríquez; Luis Tejada y Roberto Nurse. DT: Hernán Gómez. Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). TV: TyC Sports.

sión de Valentín Pimentel. Así, el DT Gómez pondría a Harold Cummings por Felipe Baloya en defensa, mientras que en la zona del mediocampo le daría la chance a Miguel Camargo por Armando Cooper, a Amílcar Henríquez por

Valentín Pimentel y a Luis Tejada en lugar de Aníbal Godoy. Por último, en la parte ofensiva ubicaría a Roberto Nurse en reemplazo de Blas Pérez, autor de los dos goles de su selección ante Bolivia en la primera jornada de la zona D.

> Grupo D Equipo Argentina Chile Panamá Bolivia

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif Pts

2 2 2 2

2 1 1 0

0 0 0 0

0 1 1 2

7 3 2 2

1 3 6 4

+6 0 -4 -2

6 3 3 0

SELECCION DE BRASIL

Dani Alves: “lo que hemos hecho es inaceptable” El defensor de Brasil, Dani Alves, calificó la eliminación de su seleccionado en la primera fase de la Copa América Centenario, tras caer con Perú, como “decepcionante e inaceptable”. El ex defensor de Barcelona de España agregó que todos los integrantes del equipo son “responsables” y reconoció que no están en el “mejor momento”. “Es decepcionante para nosotros. Lo que hemos hecho es inaceptable”, afirmó Alves tras la derrota por 1-0, con un polémico gol de Raúl Ruidíaz, que dejó afuera al equipo dirigido por Dunga en la primera fase del certamen. “Todos los que hoy representamos a la selección brasileña somos responsables. No estamos atravesando nuestro mejor momento, estamos trabajando duro, pero no es suficiente”, agregó el lateral derecho que continuará su carrera en Juventus, de Italia, tras ocho años en el “culé”. Brasil fue eliminado en la primera fase de una Copa América luego de 29 años y extendió la serie de frustraciones que comenzó en el Mundial que organizó en 2014. “Debemos mejorar en un contexto general, este es un momento delicado para la selección brasileña. Tenemos que entender dónde estamos y a dónde queremos ir y saber que lo que estamos haciendo no es suficiente”, cerró Dani Alves.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 23 SE MEDIRA EN SEATTLE CON LA ELIMINADA BOLIVIA POR LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DE LA COPA AMERICA

Argentina va por el primer puesto del grupo D y Lionel Messi en busca de otro récord La selección “albiceleste” viene de golear a Panamá 5-0 con tres tantos de Messi, que esta noche buscará su lugar como máximo goleador histórico del seleccionado nacional, puesto que ocupa Gabriel Batistuta con 54 tantos.

E

l seleccionado argentino de fútbol irá esta noche por el primer puesto del grupo D de la Copa América Centenario ante Bolivia, ya sin chances, al mismo que tiempo que el capitán y astro Lionel Messi, por primera vez como titular, buscará su lugar como máximo goleador histórico. El encuentro se disputará en el estadio Century Field, a partir de las 23, hora de Argentina, será controlado por el peruano Víctor Hugo Carrillo y televisado por TyC Sports y TV Pública. Los dirigidos por Gerardo Martino están un paso de ganar el grupo, devenido en el primer objetivo hacia una nueva meta que será disputar la final por segunda edición consecutiva y por tercera vez para este plantel si se contabiliza el Mundial Brasil 2014, pero con Alejandro Sabella como entrenador. Argentina lleva un paso demoledor en la Copa América Centenario con dos triunfos consecutivos sobre un total de siete goles y tan solo uno en contra. Con un empate se asegurará el primer puesto. En la última actuación, goleada 5 a 0 ante Panamá, no solo celebró el triunfo sino también la reaparición de su líder futbolístico, el astro Lionel Messi, recuperado de una lesión en la zona intercostal izquierda. El ingreso de Messi a los 15 minu-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO: CENTURY FIELD ( SEATTLE ) ■ El crack Lionel Messi viene de marcarle tres goles a Panamá en la goleada de Argentina por 5-0.

tos del segundo tiempo sacó del peligro al conjunto “albiceleste” en un partido parejo y encontró la mejor versión del rosarino quien anotó tres goles en media hora para instalarse, con 53 anotaciones, a tan solo uno del ex delantero Gabriel Batistuta (54), el máximo artillero en la historia del seleccionado argentino. Martino, con vistas a los cuartos de final, realizará cambios en la formación teniendo en cuenta cargas físicas, pero también aquellos futbolistas que están al límite de la suspensión por haber recibido una tarjeta amarilla en compromisos anteriores. En esa tesitura están el defensor Marcos Rojo, los volantes Javier Mascherano y Augusto Fernández y el delantero Nico-

lás Gaitán. A su vez, el “Tata” no podrá contar con el talentoso volante de París Saint Germain de Francia Angel Di María quien se lesionó ante Panamá y en duda quedó el defensor Gabriel Mercado por una sobrecarga muscular. Los posibles reemplazantes a esos nombres son Facundo Roncaglia, Víctor Cuesta, Erik Lamela, Matías Kranevitter y Ezequiel Lavezzi. A su vez, la posición de número nueve vuelve a ser un interrogante de la gestión Martino. Hasta el momento, Gonzalo Higuaín, sin goles en el certamen, fue titular. La posibilidad del ingreso de Sergio Agüero, quien convirtió ante Panamá y de mejor entendimiento con

Messi, se afianza con el correr de las horas. Por su parte, Bolivia, que perdió sus dos compromisos, asumirá el duelo ante la Argentina con la eliminación a cuestas, sumado al fallo arbitral que lo perjudicó ante Chile en la fecha pasada. El entrenador Julio César Baldivieso no podrá contar con el defensor Marvin Bejarano por lesión y aguardará por la recuperación de Ronald Eguino con una molestia en el hombro izquierdo. La Argentina acumula tres triunfos seguidos ante Bolivia. Dos en condición de partido amistoso con goleadas significativas: 5-0 (6 de junio de 2015) y 7-0 (4 de septiembre de

2300

Argentina: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Nicolás Otamendi, Víctor Cuesta y Ramiro Funes Mori; Erik Lamela, Matías Kranevitter y Ever Banega; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzi. DT: Gerardo Martino. Bolivia: Carlos Lampe; Edward Zenteno, Alejandro Meleán y Nelson Cabrera; Erwin Saavedra, Pedro Azogue, Jhasmani Campos y Luis Gutiérrez; Martín Smedberg y Juan Carlos Arce; y Yasmani Duk. DT: Julio César Baldivieso. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú) TV: TyC Sports y TV Pública.

2015). La restante fue el éxito por Eliminatorias Sudamericanas 2018 en Córdoba por 2 a 0. En caso de finalizar primero, el seleccionado argentino enfrentará al segundo del grupo C, que hasta el momento es Venezuela, en Boston. De lo contrario, se las verá con el primero de esa misma zona que hasta aquí es México.


38 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016 FUE EN EL PARTIDO JUGADO ANOCHE EN HOUSTON POR LA ULTIMA FECHA DEL GRUPO C DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO

Venezuela empató ante México 1-1 y sería el rival de Argentina en cuartos Los venezolanos ganaban por un gol de José Velázquez a los 10’ del primer tiempo, pero los mexicanos llegaron al empate con un extraordinario tanto de Jesús Manuel Corona a once del final. De esa manera, la “Vinotinto” se las verá el sábado en la próxima ronda con la “Albiceleste” –si termina primero en su grupo–, mientras que los aztecas tendrían que jugar con Chile.

> SINTESIS

1

MEXICO

VENEZUELA

México: José de Jesús Corona; Paul Aguilar, Diego Reyes, Héctor Moreno y Jorge Torres Nilo; Jesús Molina, Héctor Herrera y Andrés Guardado; Hirving Lozano, Oribe Peralta y Javier Aquino DT: Juan Carlos Osorio. Venezuela: Daniel Hernández; Alexander González, Wilker Angel, José Manuel Velázquez y Rolt Feltscher; Alejandro Guerra, Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas y Adalberto Peñaranda; Yonathan Del Valle y Christian Santos. DT: Rafael Dudamel. Gol PT: 10’ José Velázquez (V). Gol ST: 34’ Jesús Manuel Corona (M). Cambio PT: 17’ Jesús Manuel Corona x Aquino (M). Cambios ST: al inicio Miguel Layún x Torres Nilo (M), 20’ Josef Martínez x Del Valle (V), 22’ Javier Hernández x Molina (M), 32’ Salomón Rondón x Santos (V) y 37’ Rómulo Otero x Guerra (V). Amonestados: González, Santos, Peñaranda (V). Herrera, Molina (M). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia). Estadio: NRG (Houston).

E

l seleccionado de fútbol de Venezuela, que se perfila como eventual adversario de la Argentina en cuartos de final, empató anoche 1-1 con su par de México, en partido válido por la tercera y última fecha del grupo C de la Copa América del Centenario, en los Estados Unidos. El conjunto venezolano abrió la cuenta a los 10m. del primer tiempo por intermedio de una tijera de José Manuel Velázquez, mientras que Jesús Corona, a los 34m. del complemento, estableció el empate para los mexicanos, que ganaron el grupo con 7 unidades. Ambos, ya clasificados a los cuartos de final, buscaban el resultado que les permitiera evitar un eventual cruce con la Argentina. Aunque, a priori, México contaba con mejores

1

■ Adalberto Peñaranda disputa el balón con el mexicano Paul Aguilar en el partido jugado anoche en Houston.

pergaminos para llevarse el triunfo, fue Venezuela el que dio un golpe prematuro que le permitió sobrellevar con más tranquilidad el duelo. Iban solo nueve minutos cuando, a la salida de un tiro libre, Santos bajó la pelota de cabeza en el área y José Manuel Velázquez, con una gran pirueta, dispuso el 1-0. México, que guardó a muchas de sus figuras de cara a la próxima instancia, se vio obligado a salir con todo en busca de un empate, ya que con sumar solo un punto se aseguraba la pri-

mera posición del Grupo. Primero lo tuvo Moreno, que hizo una diagonal, tocó con Lozano en la medialuna y esta se la devolvió para definir, pero contuvo bien el arquero venezolano. Luego, Corona, que reemplazó al lesionado Aquino a los 18’, probó con un cabezazo que forzó una nueva intervención de Hernández. En el segundo tiempo, el cuadro azteca siguió insistiendo en busca de la igualdad pero, en la contra, Venezuela también pudo liquidarlo. Molina se animó con un disparo que

salió al lado del palo y los de Dudamel respondieron con un intento que tapó bien el arquero Corona. Luego, Layún tuvo su chance para “El Tri”, pero contuvo con solvencia el “Uno” venezolano. Venezuela se limitaba a aguantar los embates de los de Osorio y el empate estaba al caer. El arquero Hernández se lució con una enorme doble tapada ante Moreno y luego, en el rebote, ante ‘Chicharito’ Hernández, que había ingresado desde el banco de suplentes para intentar remontar el resultado.

A pesar de sus intentos colectivos, el gol mexicano iba a llegar de una espectacular jugada individual. Jesús Corona, con pelota dominada, encaró a los defensores venezolanos, pasó, se metió en el área a pura gambeta y definió esquinado para decretar el 1-1 final. Con el empate, México terminó primero en la Zona C, con siete puntos y mejor diferencia de gol. Venezuela clasificó a los cuartos de final, como segundo, con las mismas unidades. Uruguay, la gran decepción, y Jamaica, quedaron eliminados. De terminar primero en su Zona, Argentina jugará ante “La Vinotinto”. “El Tri”, por su parte, se enfrentará al segundo del Grupo D.

FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Huracán y Newbery jugarán el clásico el domingo a las 15 La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación de partidos correspondientes a sus tres torneos Inicial A, B y C. En ese contexto, se definió que el domingo a las 15, se juegue el clásico entre el recientemente consagrado tricampeón Huracán, que será local, y Jorge Newbery. Para las 11 está previsto el horario de inicio del partido de la Reserva Especial. Por su parte, mañana desde las 15:00, Comisión de Actividades Infantiles recibirá por el adelanto de la última fecha a Florentino Ameghino en cancha de Unión

San Martín Azcuénaga. El partido de Reserva irá a las 13. El viernes, mientras tanto, también habrá acción en la A con dos partidos. Oeste Juniors recibirá a Ferrocarril del Estado (9ª fecha), mientras que el Deportivo Sarmiento será local ante Petroquímica (12ª fecha). Mientras que el lunes se jugarán dos partidos de la última fecha. Uno de ellos será el de Ferrocarril del Estado y el Deportivo Sarmiento (13 y 15 hs), mientras que también jugarán Petroquímica y Oeste Juniors, también en similares

horarios. Quedará pendiente el juego entre Petroquímica y Ferro, de la octava jornada. Con respecto a la categoría B, el viernes se jugará la 11ª fecha del certamen. Los partidos serán los siguientes: Manantiales Behr de Ciudadela-Deportivo Portugués; Laprida del Oeste-Rada Tilly; Argentinos Diadema-USMA y Próspero Palazzo-General Roca. También el viernes desde las 15 se disputará la undécima fecha de la C con la siguiente programación: Tiro FederalTalleres Juniors; Nueva Generación-

Universitario y Caleta Córdova-San Martín. General Saavedra tendrá descanso. Mientras que el lunes se llevará a cabo la 12ª fecha de la B y también de la C. En el ascenso los partidos serán Rada Tilly-Argentinos Diadema; Deportivo Portugués-Laprida; General Roca-M.B. Ciudadela y Próspero Palazzo-USMA. Mientras que los encuentros de la C serán: Universitario-Caleta Córdova; Talleres Juniors-Nueva Generación y General Saavedra-Tiro Federal. La gente de San Martín tendrá fecha libre.

> Programa 14ª fecha Mañana (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - CAI vs Florentino Ameghino. Cancha: USMA. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Lucas Sánchez.

Viernes 17 (15:00 Primera – 13:00 Reserva) 9ª fecha - Oeste Juniors vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Oeste. 12ª fecha - Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. Cancha: Sarmiento.

Domingo (15:00 Primera – 11:00 Reserva)

14ª fecha - Huracán vs Jorge Newbery. Cancha: Huracán (sin público visitante).

Lunes (15:00 Primera – 13:00 Reserva) 14ª fecha - Ferrocarril del Estado vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Ferro. - Petroquímica vs Oeste Juniors. Cancha: Petroquímica.

Inicial B (11ª fecha) Viernes (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Manantiales Behr de Ciudadela vs Deportivo Portugués.

Cancha: Ciudadela. - Laprida del Oeste vs. Rada Tilly. Cancha: Laprida. - Argentinos Diadema vs USMA. Cancha: Diadema. - Próspero Palazzo vs General Roca. Cancha: Palazzo.

Lunes – 12ª fecha (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Rada Tilly vs Argentinos Diadema. Cancha: Rada Tilly. - Deportivo Portugués vs Laprida. Cancha: Portugués. - General Roca vs M.B. Ciudadela. Cancha: Roca. - Próspero Palazzo vs USMA.

Cancha: Palazzo.

Inicial C (11ª fecha) Viernes (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Tiro Federal vs. Talleres Juniors. Cancha: Tiro Federal. - Nueva Generación vs Universitario. - Caleta Córdova vs San Martín. Libre: General Saavedra.

Lunes (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Universitario vs Caleta Córdova. - Talleres Juniors vs Nueva Generación. - General Saavedra vs Tiro Federal. Libre: San Martín.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

6/15

POR LA MAÑANA: heladas aisladas. Cielo algo nublado. Viento leve de dirección variable, cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento moderado del sector oeste, rotando al sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/12

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

4/16 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/13

Ayer

2

17

Hoy

7

13

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronósticos extendido

Base Marambio

4/6

miércoles

5

12

jueves

5

10

viernes

6

11

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Río Gallegos

1/5 Islas Malvinas

Ushuaia

3/6

Polo Sur

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 No dude en realizar esa llamada que usted sabe que podría ayudarlo para solucionar un problema en el plano económico. Su facilidad de entrar en el corazón de la gente le dará una oportunidad en lo laboral. Tener en cuenta: "golpea que se te abrirá".

Cáncer 23.06 al 22.07 Espacio que logra para enriquecer su espíritu. Los desarreglos de su dieta lo harán sentirse con pesadez. No se anticipe en los gastos hay cosas que podrá evitar comprar. Tener en cuenta: la naturaleza de las cosas hace que uno sienta lo que debe hacer.

Libra 23.09 al 22.10 Archiva una situación que lo tenía preocupado en su plano laboral. Razonamiento y aceptación. Debería aplicar lo mismo para el plano afectivo, está a tiempo de evitar equivocarse. Tener en cuenta: prevenir siempre es mejor que curar.

Capricornio 22.12 al 20.01 Cabe la posibilidad de efectuar un viaje relámpago por necesidad de su actividad laboral. En la jornada debería tratar de poner en claro ciertas situaciones familiares que lo están agobiando. Tener en cuenta: ayudar a los demás a hacerse cargo de su lugar.

Tauro 21.04 al 20.05 Una nueva sensación de tranquilidad tendrá en el plano afectivo. Apunta hacia el final de una situación engorrosa. Sujétese a los gastos que hoy puede hacer, no olvide que el dinero es mejor invertirlo muchas veces. Tener en cuenta: probando crecemos, equivocándonos y acertando vamos haciendo nuestra vida.

Leo 23.07 al 22.08 Una interesante posibilidad laboral que le dará mucho provecho. Sepa esperar esa respuesta que busca en el plano afectivo. Los resultados los verá antes de lo que imagina. Tener en cuenta: las cosas que ocurren en el corazón se sienten, todo se sabe el punto es poder darse cuenta.

Escorpio 23.10 al 22.11 Quedaría desechada una problemática que tiene en el plano económico. Sus altibajos emocionales debería aprender a manejarlos. Día en que las soluciones de sus problemas pueden estar dando señales más positivas y cercanas. Tener en cuenta: aprender de nuestros errores.

Acuario 21.01 al 19.02 Los sentimientos aflorarán con mayor facilidad. Permítase proponer lo que está pensando a la persona de su interés. Los arrebatos emocionales en el trabajo podrían jugarle una mala pasada. Tener en cuenta: siempre pensar antes de actuar.

Géminis 22.05 al 22.06 Situación que cambia, resultado a su favor. Los días venideros definirán un problema que tiene de largo tiempo. Un rato de inspiración lo harán completar una jornada con mucho romanticismo. Tener en cuenta: darnos la oportunidad de mostrar lo que sentimos. Sol Sale Se pone

5 Nueva

09:09 17:50

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

14:54 03:10

14.11

Hora

Altura

05:54

1,22

12:06

4,71

18:21

1,05

27 Menguante

Centro/Loma

COMPRA

15.92

23.11 al 21.12 Estaría primando en sus pensamientos las ganas de organizar mejor su vida personal. Acertada posición que lo favorecería en todos los planos sobre todo en el afectivo. Tener en cuenta: las cosas llegan, las situaciones maduran aunque a veces no nos demos cuenta.

Piscis 20.02 al 20.03 La cordialidad y el agrado en reunión laboral que podría darle una nueva oportunidad en ese plano. Los sentimientos compartidos le harán llegar a una mayor unión con su pareja. Tener en cuenta: animarse a sentir, no temerle al amor, saber que es la solución de la vida.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9095

1. 5887

1.

6024

1.

8979

1. 1634

1.

7567

1.

0359

1. 4195

2. 4057

2. 3435

2.

5808

2.

1393

2.

5043

2.

1394

2.

9113

2. 7826

3. 4064

3. 0069

3.

6565

3.

2218

3.

7996

3.

0211

3.

0944

3. 8235

4. 6268

4. 4926

4.

7139

4.

7753

4.

5508

4.

7809

4.

6599

4. 3042

5. 6123

5. 0909

5.

7979

5.

8384

5.

6872

5.

4040

5.

2120

5. 2597

6. 7767

6. 7828

6.

2241

6.

6714

6.

2665

6.

0763

6.

8099

6. 6747

7. 9306

7. 1028

7.

8705

7.

4568

7.

2132

7.

6582

7.

2820

7. 2552

8. 8027

8. 1349

8.

2131

8.

3584

8.

1921

8.

2356

8.

3002

8. 4019

2681

4267

9. 4090

Zona I

Colonos Galeses 2183

9. 1737

9. 6570

9.

9.

9080

9.

4536

9.

7662

9.

Norte

Ruta N° 1, Km 5

10. 7442

10. 2683

10.

5081

10.

4124

10.

4950

10.

2370

10.

4216 10. 4039

Rada Tilly

Brown 642

11. 9209

11. 4273

11.

6540

11.

3284

11.

6913

11.

9399

11.

4281 11. 3078

12. 6417

12. 5372

12.

9780

12.

6014

12.

8486

12.

7457

12.

1343 12. 2742

13. 8309

13. 6730

13.

0033

13.

9668

13.

9058

13.

7085

13.

1400 13. 7727

14. 2281

14. 9582

14.

7263

14.

4175

14.

4211

14.

0613

14.

4541 14. 6715

15. 9573

15. 8371

15.

4652

15.

6561

15.

7688

15.

5361

15.

9284 15. 6601

16. 4592

16. 7231

16.

9891

16.

0626

16.

7114

16.

2324

16.

9030 16. 9731

17. 6611

17. 6049

17.

2844

17.

5352

17.

7960

17.

9204

17.

7625 17. 2694

18. 0105

18. 2907

18.

3753

18.

1988

18.

4957

18.

2938

18.

1940 18. 4217

19. 8058

19. 6688

19.

8755

19.

5550

19.

6374

19.

2650

19.

1088 19. 4541

20. 8849

20. 6726

20.

4061

20.

7668

20.

2110

20.

7569

20.

5553 20. 4604

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Sagitario

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

13.64

23.08 al 22.09 Desarreglo emocional que podría derivarlo en una tristeza. Los momentos difíciles se los debería encarar con mayor optimismo. Sorpresa laboral que puede ayudarlo a sentirse mejor. Tener en cuenta: tratar de permitir que las cosas sucedan hasta donde tengan que suceder, saber esperar.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Virgo

Real VENTA

16.92

COMPRA

3.54

VENTA

4.19


Contratapa martes 14 de junio de 2016

LAS CASAS TIENEN UN VALOR FINAL DE 1,2 MILLONES DE PESOS, PERO HAY MOLESTIA POR EL ESTADO EN EL QUE FUERON ENTREGADAS

Las casas no están en condiciones y el organismo habitacional propuso revisarlas para hacer informes particulares. Los beneficiados de las viviendas quieren que les bajen la cuota para terminar de pagar los terrenos, que significan un desembolso de 3.000 pesos mensuales más.

Mario Molaroni / Patagónico

El IPV sorprendió a vecinos de un plan en Diadema con cuotas de 4.000 pesos

V

■ Los damnificados se reunieron anoche para delinear cómo continuará su reclamo contra el Instituto Provincial de la Vivienda.

incorpora esta cuota de un total de 300 que e IPV empieza a debitar. Las quejas no terminan ahí: “las casas no están en condiciones”, aseguran. Los vecinos recibieron las casas con humedad, especialmente en las cocinas, y grietas

El Telebingo vivió una fiesta en Sarmiento Después de tres años volvió a sortearse un Telebingo Extraordinario en Sarmiento y cuatro habitantes de esa localidad compartieron los premios bingo de las rondas Tercera y Quinta. Fue con un gimnasio colmado que siguió expectante cada una de las instancias del sorteo. Estuvieron presentes el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el gerente general del organismo, Federico Verdeau; el gerente de Juegos, Gastón Fandiño; el coordinador de Relaciones Institucionales, Josué Dahhur y el delegado zonal, René Tula. Como es costumbre, el IAS entregó bienes de acción social a distintas instituciones y organizaciones sociales del lugar; en esta oportunidad los beneficiarios fueron dos jardines de infantes, asociaciones deportivas, albergues y el municipio. El titular de Lotería del Chubut, Carlos Barbato, puso en relieve el esfuerzo cotidiano del IAS y del gobierno provincial para recuperar el organismo “el Instituto se va organizando, se va equilibrando y de a poco se vuelve a la acción social, es muy importante en las pequeñas cosas, pero

que significan mucho para las instituciones que reciben cosas. Lotería tiene esta particularidad que es poder llegar rápidamente con la acción social y que son bienes muy esperados por cada una de estas asociaciones. El hecho de habernos encontrado con una Lotería desbastada económicamente y ahora de a poco volvemos a estar dónde verdaderamente tiene que estar el Instituto” dijo y además reconoció el acompañamiento del público apostador en cada propuesta de juego “estamos agradecidos a la gente porque nos acompaña en cada uno de nuestros espectáculos y eso se ve traducido en el número de ventas de cartones”. Barbato adelantó además que el 17 de julio Lotería del Chubut, pondrá en juego más de cuatro millones de pesos en premios repartidos en ocho rondas con un camión valuado en más de $1.200.000, como premio mayor además de dos camionetas, autos, $50.000 y $30.000 en efectivo y dieciséis motos con un cartón a $300 que puede ser adquirido en dos cuotas de $150 cada una. Hasta el domingo 3 de julio se podrá hacer la compra anticipada y acceder a un sorteo que se realizará el domingo 10 del mismo mes y

en todas las paredes. En otros casos, detectaron que además de las filtraciones de agua había hongos, por lo que despertó el alerta por los niños que viven ahí en esas condiciones. Las 300 cuotas de 4.000 pesos dan un valor de 1,2 millones de

pesos por una casa del IPV, que además registra estos desperfectos cuando fueron entregadas llave en mano hace ya casi un año y medio. A eso deben sumarle la cuota del terreno, con lo que tienen que desembolsar algo más de 7.000 pesos.

Prensa Lotería

ecinos autoconvocados en Diadema plantearon públicamente anoche la queja en relación a las cuotas que tienen que pagar por sus casas otorgadas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). La sorpresa fue con la primera cuota que superó los 4.000 pesos a un grupo de 30 familias que son parte del plan de viviendas. De acuerdo a la información que suministraron los vecinos, ya venían pagando un terreno con cuotas de entre 2.800 y 3.000 pesos en un plan de entre 48 y 60 cuotas. Y ahora se

La última respuesta del IPV fue la revisión casa por casa para informar los desperfectos y refaccionarlas. La idea planteada por los vecinos, pero rechazada por el organismo, fue pagar la mitad de la cuota hasta tanto termine cada caso particular de abonar la parte del terreno. “Nos molesta que la casa no la vale”, dijo Julieta, una de las vecinas que ayer convocaba a la Asociación Vecinal de Diadema para exponer este tema. No sólo los beneficiarios de ese plan tienen la queja sino que otra tanda de 30 viviendas en cercanías sufren los mismos problemas. El inconveniente para estas familias es la complicación para afrontar las cuotas, sabiendo que el IPV tiene una finalidad social y así establece los criterios para priorizar a las familias que reciben las casas. Las 300 cuotas de 4.000 pesos para una casa con goteras, roturas y humedad reunió a los vecinos en la asociación vecinal de Diadema ayer a las 20 para compartir las experiencias y determinar las próximas acciones ante el IPV.

■ El grupo La Juerga tuvo a su cargo el espectáculo de cierre del sorteo.

que se dividirá en las Comarcas del valle, sur y cordillera. “Confiamos en la gente, porque

la apuesta es muy grande y nos van a seguir acompañando con la compra de los cartones y so-

mos muy optimistas” concluyó Carlos Barbato, presidente de Lotería del Chubut.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación, superficie 120 m² aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail. com.

GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.

GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.


2 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

RADA TILLY CASA Alquilo, particular, garaje, patio, 2 dormitorios $16.000. Tel. 154-398314.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

ALQUILO LOCAL Particular, microcentro, calle Rivadavia (cerca Terminal). Tel. 154-398314.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, un dormitorio. Consultas al Cel 154-037898; 154148017. fiduciapropiedades@gmail.com.

FIDUCIA ALQUILA living comedor, jardín. Consultas al tel. 154037898; 154-148017. fiduciapropiedades@gmail.com.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico 2 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, calle San Martín 3 ambientes a estrenar. Excelente terminación. Vista al mar. Consultas. Cel 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

NECESITO ALQUILAR Depto. en Capital Federal. Cel. 154-039666.

FIDUCIA ALQUILA excelente casa en Diadema, parquizada, dos dormitorios, baño, toilette, parrilla, amplia cocina con isla central. Consultas cel. 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FIDUCIA ALQUILA en Felipe Torraca II: depto, dos y tres dormitorios, baño, cocina, living comedor, excelente vista. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

FIDUCIA ALQUILA en Torraca I: semipiso, dos dormitorios, dos baños, cocina, living comedor. Consultas cel 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. C a s a e s t a r- c o m i n t e g r a d o a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.


e Torra- SOLUCIONES INMOBILIARIAS mitorios, alquila departamento 3 dorms, medor, estar amplio, 2 baños, cocina, piso tas cel 2, único, frente a calle España, 7; fidu- vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. m. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

ca I: ses baños, onsultas 48017; LENCINAS MARTILLERO alquila .com. galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ANSERETES. e g r a d o INMOBILIARIA GIANSERR A . itorios, $1.500. Centro. Cochera en calle a. Cel. Moreno entre San Martín y Rivada. via. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SERRA AMOS II o, baño, R AMIREZ-CENTER . $8.500. a. Cel. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

A S.R.L o Tipac. s calles RAMIREZ-CENTER. $7.500. Casa Güemes Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

A S.R.L rmitorio RAMIREZ-CENTER. $9.000. Depy cocina to. microcentro en Edificio Torraca re calle VII: de 2 dormitorios. Saavedra ratar en 412. www.ramirezcenter.blogspot. 00. com.ar

RAMIREZ-CENTER. $8.000.Depto A S.R.L Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio monoa- living.Saavedra 412 de un es 948.

RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra A S.R.L 412. www.ramirezcenter.blogspot. a 985, com.ar amento m, cocochera. el. 446FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

alquila , cocina a vie de hs. Tel.

alquila mitorios, o, patio. bado 10

martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en G üem es 948. Tel . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocinalavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FIDUCIA VENDE terreno de 11x 26 aprox, 3 deptos. Depto uno: 25 m², dormitorio, baño y cocina comedor. Casa dos: 36 m², 2 dorm., baño y coc- com. Ambos alquilados. Dúplex: 75 m², planta baja: cocina y liv-com; planta alta: 3 dorm. Entrada para autos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017;fiduciapropiedades@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina, excelente vista, servicios subterráneos. Consultas cel. 154-037898; 154-148017; fiduciapropiedades@gmail.com.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre- 1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154003071/156-210553.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO RANGER d/c 4 x 2 XLS 3.0 diesel, modelo 2009. Tel. 0297/154-111244.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

VENDO JEEP GRAND CHEROKEE Limited 4.7, 2004, 160.000 Km. Tel. 0297-4280789.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vende-permuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SRA. (50 años), secundario completo. Currículum. Amplia disponibilidad horaria. Cel. (0297) 155-160209; (0297) 447-1121.

SE OFRECEN Jóvenes para trabajos de construcción, precios accesibles Tel. 297-4607561

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldadura, cercos de hierro, frentes. Cel. 155-081507, Carlos.

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE JOVEN para trabajar en el campo (casero) Tel. 154621340


martes 14 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 2976216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE Albañilería en general, precios accesibles. Cel. 154-761100.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

BENDITA Y GLORIOSA Santa Agueda, intercede ante Dios Nuestro Señor por mi salud. Norma.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

Fúnebres 

ADA SOTO VDA. DE MARRERO (Q.E.P.D.).Falleció el 12 de junio de 2016 la gerencia y personal de Talleres Integrales Patagónicos S.A acompañan en este momento de dolor a Osvaldo Marrero y familia por el fallecimiento de quien en vida fuera su madre.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ROBERTO AVILA (Q.E.P.D.). Acompañamos a Mayra y familia y elevamos una oración por Robi, Ian, Jero, Marcela y Mariano.

JOAQUIN STEFANOVICH (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de junio de 2016 a los 67 años. Su esposa Betty Lima; hijos Sonia, Silvia y Joaquín; hijos políticos Oscar y Susana; nietos Marcelo, Gaia, Ciro, Galo, Mateo, Juliana, Blas y Yessy; bisnieta Jazmín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

BENEDICTO DEL CARMEN MUÑOZ MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de junio de 2016 a los 58 años. Sus hermanos Blanca Ulloa Muñoz, Carmen Muñoz Muñoz, Delfín Ulloa Muñoz, Víctor Hernán Ulloa, Sergio Muñoz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy martes, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ARMANDA TERESA ANTILAF DE LLAITO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2016 a los 66 años. Su esposo Héctor Andrés Llaito; hijos Cecilia, Alberto, Jorge, Sandra, Patricia, Fabián, Daniel, Ivana, Gustavo, Andrea y Romina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

BERNARDO RAMON PAEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2016. Gerencia General y Personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. De Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera padre de nuestro compañero de tareas Páez, Claudio Guillermo; acompañándolo junto a demás familiares y deudos en estos momentos de profundo dolor.

MIGUEL FISCHER OTTO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de junio de 2016. El Consejo de Administración y Gerencias de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. Participa con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera consejero de nuestra institución y acompaña a familiares en estos momentos de dolor.


8 • elPatagónico • martes 14 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.