CMAN
MIE∙ 16 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.715 Valor: $15 Interior: $15 Miércoles 16 Noviembre 2016
Página 14
POLICIALES
Dos presos a las trompadas en la Oficina Judicial Miguel Baeza golpeó duro a Diego Serrano antes de la audiencia.
EL PROYECTO SERIA ENVIADO HOY A LA LEGISLATURA POR EL EJECUTIVO; LA ANTERIOR GESTION HABIA RECONDUCIDO EL DE 2015
El Presupuesto 2017 de Chubut llegaría a los $39.000 millones El ejercicio finalmente contendría una partida para que se desarrolle el proyecto ejecutivo del hospital materno infantil de Comodoro Rivadavia, según adelantaron ayer los legisladores del oficialismo. Página 2
Páginas 34-35
ARGENTINA VENCIO 3-0 A COLOMBIA ANOCHE EN SAN JUAN; EL TRIUNFO LE DA AIRE AL EQUIPO DE BAUZA QUE VENIA MUY GOLPEADO
Huracán y Newbery arrancan hoy los cuartos de final
Se encendió Messi: golazo y dos pases geniales para volver a ganar
DEPORTES
El "Globo" va a Rawson por Germinal; el "Lobo" recibirá a Sol de Mayo. Página 3
POLITICA
Das Neves brindó su apoyo a la reforma electoral
El capitán fue el autor de la primera conquista a través de un tiro libre a los 10 minutos del primer tiempo. Después, asistió a Pratto y a Di María para el 3-0 final. Chile ganó y relegó a Argentina al quinto lugar. Página 37
Se reunió con Macri y Frigerio. Reclamó por puertos patagónicos.
Página 17
POLICIALES
Abuso: piden tres años y medio para el docente de la 83
Mañana se conocerá el veredicto del juicio contra Eduardo Marcelo Navarro.
■ Con la victoria ante Colombia, la Selección logró calmar un poco su angustia en el camino a la clasificación para el Mundial de Rusia.
Página 19
SANTA CRUZ
El narco llegó a Caleta
Omar Romero fue trasladado al Juzgado Federal de la ciudad para comparecer ante la juez Marta Yáñez. Está acusado de enviar drogas desde Corrientes.
CMAN
Páginas 4-5
Página 12
Página 9
Página 3
Fijan audiencia pública
Otro robo a la SCPL
Fondos universitarios
El "Día de la Mentira"
POLITICA
El Concejo aprobó en primera lectura el Presupuesto; la audiencia será el 5 de diciembre.
INFORMACION GENERAL
Los desconocidos se llevaron un caudalímetro y otros elementos valuados en $250.000.
INFORMACION GENERAL
El fiscal federal Marijuán investiga al rector Alberto Ayape por el manejo de los fondos.
POLITICA
Manifestantes se reunieron en la plaza de la Escuela 83 para criticar a Mauricio Macri.
2 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
LO ADELANTO EL DIPUTADO ALEJANDRO ALBAINI. TAMBIEN ANTICIPO UNA PARTIDA PARA EL PROYECTO EJECUTIVO DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE COMODORO RIVADAVIA
Legislatura: hoy ingresaría el Presupuesto 2017 con un cálculo de $39.000 millones Está previsto que el Poder Ejecutivo remita hoy a la Legislatura de Chubut el proyecto presupuestario del próximo año. Englobaría gastos e inversiones por 39.000 millones de pesos. El ejercicio finalmente contendría una partida para que se desarrolle un proyecto ejecutivo del hospital materno infantil de Comodoro Rivadavia.
E
l diputado provincial de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, confirmó que el proyecto presupuestario 2017 ingresaría hoy a la Legislatura y aseguró que sus pares de Comodoro Rivadavia del Frente para la Victoria “se llevarán una sorpresa por el monto y cantidad de obras que están asignadas” para Comodoro Rivadavia. El legislador provincial también adelantó que el ejercicio financiero “podría contener un ítem para que se desarrolle el proyecto ejecutivo del hospital materno infantil”, que los legisladores del FpV pidieron que se incluya. “Vamos a esperar que el presupuesto ingrese, y luego de analizarlo procederemos en consecuencia. El hospital materno infantil tiene que estar, porque hay una ley y más de 36.000 firmas de respaldo en su apoyo. Una vez que ingrese, cosa que afirman que puede suceder mañana (por hoy), procederemos en consecuencia”, indicó la diputada Viviana Navarro a El Patagónico. Según se informó, el Presupuesto Provincial para el año que viene llegaría a los 39.000 millones de pesos y sería el primero que tratarían los diputados después de un ejercicio con presupuesto reconducido. En la sesión de ayer, la de ingresos, también se decidió que hoy a las 10 se hagan presentes en la Legislatura el ministro de Gobierno, Rafael Williams, y el jefe de policía, comisario Juan Luis Ale, para dar explicaciones sobre el reciente desplazamiento del ex titular
de la Unidad Regional de Trelew, comisario Miguel Gómez, luego de la ola de asaltos que registró esa ciudad.
BARRERA SANITARIA
Entre los ingresos se destacó el proyecto de ley de la diputada Estela Hernández del PJ-FpV por el cual plantea un régimen especial de jubilación para los trabajadores del Estado provincial con discapacidad, que tendrá como requisito que el agente acredite 20 años de servicios con aportes al Instituto de Seguridad Social y Seguros y tener como mínimo cinco años de edad. El proyecto también plantea el beneficio para los trabajadores que tienen hijos con discapacidad que requiera, por ella, la asistencia continua, por un lapso no inferior a seis seis meses, de otra persona para realizar los actos elementales de la vida. En este caso, el hijo con discapacidad no debe estar institucionalizado y el trabajador debe tener, como mínimo, 25 años de aportes al Instituto. Mientras, los diputados de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram y Cristina De Luca, presentaron la iniciativa por la cual se insta a mantener la barrera sanitaria que impedía a la provincia el ingreso de carne porcina del norte del país. La declaración, que fue derivada a la comisión de Desarrollo Económico, establece “la importancia de mantener la Barrera Sanitaria del Río Colorado, impuesta por el Servicio Nacional de Sani-
■ Alejandro Albaini.
dad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), como forma de preservar el status sanitario logrado y en defensa de los productores de esta región”. “Vemos con preocupación la medida tomada en forma unilateral por el Gobierno nacional a través de la Resolución 626 del SENASA, y firmada por el ministro de Agricultura de la Nación que permite el libre acceso a la Patagonia de carne fresca de cerdo sin hueso enfriada y/o congelada”, precisaron los diputados.
Mansilla abre un unibloque y Gómez continúa en el FpV semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
Política
Archivo / elPatagónico
Suplementos
mensual
LetraRoja
El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Mario Mansilla, continuará en la Legislatura, pero dejará la bancada que conduce Jerónimo García para armar un monobloque. El otro diputado petrolero, Carlos Gómez, confirmó ayer que permanecerá en la bancada del PJ-FpV. El diputado Mario Mansilla, que tomó distancia del gobernador Mario Das Neves cuando este apoyo a su rival en la interna petrolera Jorge Avila, no dejará su banca, pese a que oportunamente lo había dejado trascender, sino que se separará de Chubut Somos Todos para crear un monobloque. El otro legislador y dirigente petrolero, Carlos Gómez, confirmó ayer que “no hay ninguna posibilidad” de que se aleje de la bancada del Frente para la Victoria para, como se especuló, pasarse al bloque dasnevista. “Nosotros somos del PJ, bloque Frente para la Victoria. Los petroleros comodorenses aseguramos el triunfo del bastión peronista de toda la provincia que es Comodoro. Por más que trabajemos de manera mancomunada con el gobernador, no hay posibilidad alguna de que nos vayamos de la bancada”, sostuvo. Gómez remarcó: “el primero en conocer esta situación es el propio gobernador”. Y recordó: “el referente es el intendente Carlos Linares, así que salvo que él decida que nos vayamos, eso es imposible”, reiteró. Para dejar bien clara su postura, el secretario adjunto electo del Sindicato Petroleros Privados rememoró: “Jorge Avila hizo campaña en todos los yacimientos, donde fue terminante en recordar que defendemos las banderas de Perón, Evita y de Néstor y Cristina Kirchner”, indicó.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARTICIPO AYER DE UNA CUMBRE DE GOBERNADORES CON EL PRESIDENTE A QUIEN LE RECLAMO LA CONTINUIDAD DE LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS PATAGONICOS
E
l gobernador Mario Das Neves se reunió ayer, en la Quinta de Olivos de Buenos Aires, con el presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con quienes, en el marco de una cumbre de mandatarios provinciales, evaluó la reforma electoral y planteó cuestiones que Chubut tiene pendientes con el Gobierno nacional. Luego de la cumbre, Das Neves participó en la conferencia de prensa que brindó el ministro Frigerio. En ese marco aseguró a los periodistas presentes: “en términos generales lo que uno percibe, al menos en mi provincia y creo que se está dando en todos lados, que en
este año electoral que se avecina no van a ser los dirigentes políticos los que fijen la agenda, salvo que sigan el sentido común que están marcando los ciudadanos”.
NUEVAS DEMANDAS
“Creo que la agenda política la están marcando los ciudadanos con nuevas demandas”, aseguró el gobernador chubutense, quien consideró además: “más allá de las cuestiones que tienen que ver con la seguridad y la inflación, que son temas recurrentes, ha tomado como propios para dar la lucha temas como la corrupción y todos los actos de violencia, sobre todo los femicidios”.
Sin embargo, luego de la reunión en la que se abordaron profusamente aspectos referidos a la reforma política y electoral, Das Neves advirtió: “este no es un tema menor, porque hay un 70 por ciento de la gente que está de acuerdo con este sistema, que puede ser que gradualmente vaya mejorando”. El gobernador aseguró que es necesario llevar esa reforma adelante “porque mucha gente se siente estafada en un acto eleccionario, después de votar, y ver algunas cosas, como hemos visto”, sostuvo. Das Neves planteó “un acompañamiento muy fuerte para este paso inicial, y por supuesto con el tiempo veremos qué
A UN AÑO DEL DEBATE PRESIDENCIAL PREVIO AL BALOTAJE ENTRE MACRI Y DANIEL SCIOLI
En Comodoro protestaron contra Macri por promesas electorales incumplidas Manifestantes se concentraron en la plaza de la Escuela 83 para recordar sobre el Impuesto a las Ganancias, las tarifas de servicios públicas o la devaluación. La protesta contra el Gobierno nacional, con la consigna Día de la Mentira, tuvo su capítulo local en la plaza de la Escuela 83 con el impulso de organizaciones peronistas. Globos amarillos estuvieron a la vista con las promesas de campaña que Mauricio Macri no cumplió como la eliminación de Ganancias o evitar el tarifazo. El Partido Justicialista (PJ), La Cámpora, Peronismo Militante, entre otras organizaciones alineadas los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández organizaron la jor-
nada. “Estamos informando de muchas de las medidas que está tomando este gobierno, por eso también la consideramos una jornada de concientización. Hay muy buena recepción de la gente, los que vienen de los sectores populares y la clase trabajadora lo entienden bien porque es la que más ha sufrido estas medidas”, dijo Víctor Chicahuala. “A nivel local, los tarifazos es algo que nos tocó muy de cerca. También tenemos lo de Guilford que por medidas nacionales de la importación está teniendo problemas y con los trabajadores movilizador. Y la inflación que se ve a diario, que el sueldo que cada vez vale me-
nos”, cuestionó. “La falta de paritaria. Algunos gremios no pudieron tener la paritaria como correspondía como cada año. Ahora se sumó que a los jubilados les sacaron la tarjeta que les financiaba la posibilidad de acceder a créditos. Cada vez más se están notando las medidas de este gobierno en la ciudad”, agregó. La convocatoria en la plaza de la Escuela 83 incluyó el reparto de panfletos con el título “Día Nacional de la Mentira”. Con la decoración de los globos amarillos, que caracterizaron la campaña del PRO y su alianza Cambiemos, estuvieron ahí desde las 18 y completaron con una radio abierta. Ayer se cumplía un año el de-
deficiencias puede tener o qué cosas se pueden agregar. Este no es un tema menor. Podemos hablar de inflación, seguridad, pero en este tema la gente también requiere que no volvamos a vivir viejas historias”.
VISITA DE FRIGERIO
El ministro del Interior elogió ayer nuevamente al gobernador Das Neves, sobre quien dijo: “demostró una vocación permanente por resolver los problemas de la gente y trabajar en forma conjunta con el gobierno nacional”. Luego de la cumbre de gobernadores con el Presidente de la Nación, Frigerio confirmó que mañana estará nuevamente en
■ El gobernador Mario Das Neves junto a otros mandatarios provinciales en el encuentro con el presidente Mauricio Macri.
Chubut, donde participará en una reunión del Consejo Nacional de la Vivienda. “Vamos a discutir también varios temas pendientes con el gobernador, con quien seguiremos trabajando de manera conjunta como hasta ahora. Vamos a resolver de esta manera los problemas de los vecinos, que es lo que nos importa”, indicó.
Mario Molaroni / elPatagónico
El gobernador se reunió ayer a la mañana, en Quinta de Olivos, con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quienes expresó su apoyo a la reforma electoral que impulsa el Gobierno nacional. Además, el mandatario chubutense entregó varias carpetas que contienen todas las gestiones y demandas realizadas desde el Estado provincial a Nación y reclamó el mantenimiento de los reembolsos por puertos patagónicos.
Prensa Chubut
Das Neves acompaña la reforma electoral que propone Nación
■ Organizaciones como el PJ, La Cámpora o Peronismo Militante panfletearon contra el Gobierno nacional.
bate presidencial previo al balotaje entre Macri y Daniel Scioli, postulante del Frente para la Victoria, que concluyó con la victoria ajustada del candidato de Cambiemos en segunda vuelta. El panfleto repasaba algunos textuales: “no voy a devaluar,
es una mentira de Scioli”, “venimos a crear trabajo, no a destruirlo”, “en mi gobierno los trabajadores no pagarán Ganancias”, vamos a mantener los subsidios, no habrá aumento de tarifas”, “no habrá jueces macristas”, “basta de perseguir al que piensa distinto”.
4 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 EL CONCEJO DELIBERANTE APROBO EN SU SESION DE AYER LAS DOS ORDENANZAS POR MAYORIA EN PRIMERA LECTURA
La Tributaria y el Presupuesto pasarán por audiencia pública el 5 de diciembre ■ La aprobación por mayoría en primera lectura.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Ambos proyectos obtuvieron su aprobación de primera lectura sin el acompañamiento de los concejales de Cambiemos. Ese bloque votó en contra de la Ordenanza Tributaria Anual y se abstuvo en el caso del Presupuesto 2017. Los ciudadanos interesados en opinar podrán inscribirse hasta el 2 de diciembre en el Concejo Deliberante para participar de las dos audiencias públicas que se desarrollarán el lunes 5 desde las 8:30. Será el paso previo a la segunda lectura de aprobación definitiva de ambas iniciativas. Los aumentos en los impuestos y tasas rondan alrededor del 25%.
E
n su condición de titular de la Comisión de Revisión de Cuentas (N°6), el concejal Maximiliano Sampaoli (FpV) ofició durante la sesión de ayer como
miembro informante para ambos proyectos de estrecha vinculación, dado que es justamente en la Ordenanza Tributaria en la que se basa la proyección de recursos
propios para el Presupuesto Municipal. En esa sintonía, los ediles trataron en primer término la ordenanza que fija los tributos e impuestos municipales para 2017.
Comodoro pierde $25 millones al año por no facturar el VdePIM Así lo planteó ayer Pablo Martínez, el concejal radical que se había opuesto desde el principio a la firma el acuerdo transaccional entre YPF y la Municipalidad durante la anterior gestión. El VDePIM (Valor de Pérdida de Impacto Municipal) es un canon puesto al cobro de las operadoras petroleras con actividad en el ejido de Comodoro Rivadavia, respecto a la ocupación del espacio por pozos y radios de seguridad. Desde la creación del tributo en la década del 90 solo habilitó procesos de judicializaciones, con la excepción de algunos canjes de tierras que determinadas petroleras hicieron para cancelar deudas. Durante su gestión como intendente, Néstor Di Pierro firmó con YPF –la operadora con mayor ocupación de tierras en el ejido-, ese acuerdo transaccional que implicaba la inversión en obras
para la ciudad por un equivalente al 1,5 % de los montos de inversión que hiciera la petrolera. Según Martínez esa situación es desventajosa para la ciudad. Lo planteó al reclamar que el canon no está incluido en el presupuesto municipal como ítem recaudatorio. “Más allá de lo que el VDePIM signifique presupuestariamente, con YPF con 1.500 pozos en el ejido, deberíamos facturar más de $32 millones. Hay que trabajar políticamente negociando el acuerdo transaccional porque no tenemos el acompañamiento de la operadora con la inversión. Hoy estamos perdiendo más de $25 millones en el presupuesto. Por eso, la ciudad tiene que planificar obras y generar presupuesto para acompañar el nivel de inversiones que se necesita”, señaló.
M
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com Según el concejal, los incrementos en las diversas tasas e impuestos se establecieron en proporción a la pauta inflacionaria prevista para el año próximo, estimada en un 26%, con lo que explicó que en el caso de los Ingresos Brutos, no habrá modificación de la alícuota sino que los mínimos de cada actividad se incrementan en un 25%. El mismo porcentual aplica para los módulos que rigen multas y rentas, mientras que en el caso del Impuesto Inmobiliario, se reestructura el impuesto con la actualización de las valuaciones fiscales que hay que recordar es uno de los componentes de cálculo del tributo junto a la mejora o construcción. “Esto está pensado con espíritu progresista”, graficó el concejal al señalar que se equilibra ahora el impuesto para que abonen los que tienen mayor capacidad contributiva. Es que según señaló, “hoy, cerca del 90% de los contribuyentes pagan el impuesto mínimo, y ahora habrá más equidad llevando esa tasa al 70%”. Respecto del Impuesto Automotor, Sampaoli indicó que no hay modificaciones más allá de una actualización para las pickups, equiparando los montos al sistema nacional, y planteó que el mayor incremento a nivel tributario se plantea en la Tasa de Higiene Urbana, con un 37% y equivalente la paritaria del sector de Camioneros, gremio con mayor personal dentro de ese servicio.
El bloque Cambiemos planteó el voto negativo de sus tres miembros reclamando que algunos tributos se incrementan por encima del 26% mencionado como pauta inflacionaria. Pablo Martínez fue quien fundamentó la posición de la bancada para agregar que tampoco hubo tiempo de análisis suficiente para determinar si la presión tributaria es la adecuada y posible para esta ciudad. Pidió además un informe detallado por parte de la consultora a cargo de la recaudación sobre la gestión específica. Desde Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán anticipó el acompañamiento a la Ordenanza Tributaria Anual. Destacó que si bien hay rubros que registran subas superiores al 25% previsto para la inflación, “a nadie escapa que este año también había una proyección similar, y se terminó disparando al 42%” con lo que consideró que se trata de una ordenanza “lógica y razonable”.
PLANIFICAR OTRA CIUDAD
El presupuesto municipal, previsto en 3.112 millones de pesos, fue aprobado por mayoría ayer luego de que el bloque Cambiemos se abstuviera. Sampaoli recordó que la incidencia de gastos de personal es del 40%, una cifra “muy adecuada” teniendo en cuenta que esta ciudad tiene una planta de municipales acotada. Los gastos de funcionamiento, en tanto, inciden con unos 360 millones de pesos
Piden incluir el mamógrafo para Hospital Regional en el Presupuesto Provincial La sesión del Concejo Deliberante coincidió ayer con la de la Legislatura de Chubut, quien finalmente incluirá en el presupuesto provincial la obra del hospital materno infantil para Comodoro Rivadavia, que tiene el acompañamiento de 36.000 firmas. En ese contexto, la demanda en inversión sanitaria se hizo escuchar entre los concejales, cunado Beatriz Neira (FpV) presentó el proyecto de comunicación exhortando al gobernador de la provincia y los diputados de la zona sur a garantizar la partida presupuestaria para tal obra. Al planteo su sumó José Gaspar (Cambiemos), que recordó que el Hospital Regional carece de un mamógrafo, equipamiento fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, y base de un chequeo médico que a partir de los 40 años se indica anualmente para todas las mujeres. El concejal planteó que a pesar de ser esta la ciudad más poblada de la Patagonia, y de influencia en varias localidades vecinas que dependen de Comodoro Rivadavia para los servicios de salud más complejos, la población que carece de obra social no tiene acceso al control médico de mamografías dado que el Hospital Regional no cuenta con el equipo. Así, los chequeos en ese sentido, dependen de la disponibilidad que algunas ONG y fundaciones tengan para acercar el diagnóstico. Fue así que el pedido de un mimógrafo para el centro asistencial fue incluido en el proyecto de base que impulsa Neira. En su argumentación se recordó que la Municipalidad avanza cada vez más en la atención primaria de la salud con sus centros sanitarios propios, a los que en 2017 se sumarán otros dos. En otro orden, se aprobó ayer la ordenanza que regula la venta de pirotecnia en esta ciudad, aunque solo veda la comercialización en vendedores ambulantes. También se declaró de interés municipal las actividades culturales que el grupo vocal “Les Miserables” desarrollará en varios puntos del país en los próximos meses. Y a pedido de los vecinos de Standart Norte, Sirley García (FpV) impulsó dos proyectos de comunicación que obtuvieron acompañamiento, pidiendo en primer término la instalación de reductores de velocidad sobre la avenida Nahuel Huapi, y solicitando además la instalación de garitas en ese sector de la ciudad.
mientras que Obras Públicas dispondrá de $666 millones para invertir, una cifra que se eleva a los 1.000 millones si se computa el ingreso futuro de los fondos del endeudamiento, que garantizan el nivel de obra que necesita esa ciudad y que implican además importantes fuentes de empleo para el sector de la construcción. Respecto del presupuesto, Guillermo Almirón (FpV) destacó la importancia de la inclusión de fondos para iniciar las obras asociadas
al Centro Comercial a Cielo Abierto, que definió como “un quiebre” en el volumen y tipo de ejecuciones que se llevaban adelante. Es que según subrayó, el eje en este caso no es la actividad comercial sino la administración del espacio público en una ciudad que más allá de las marquesinas o las luces, no modificó su disposición fundacional. Recordó entonces que los ejes de inversión en obra pública están dados por infraestructura vial, servicios esenciales y espacios públicos.
Señaló que la intervención en el microcentro plantea a futuro el rediseño del tránsito, el cambio de eje en la actual concentración sobre la Ruta 3, la posibilidad de convertir la terminal de ómnibus en un centro de transferencia de pasajeros, obras que sumadas a intervenciones viales implican “peines” asociados al Camino de Circunvalación. Ponderó así: “por primera vez hay un presupuesto destinado a cambiar la lógica de la ciudad, y va de la mano con otros proyectos”.
6 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 SE ELEVO EL PLANTEO AL SENADO QUE DISCUTE EL TEMA EN EL PRESUPUESTO NACIONAL. HAY UNA MENCION A MUNICIPIOS, PERO NO SE ESPECIFICA LA SITUACION DE LAS COOPERATIVAS
Lo propuso el concejal Guillermo Almirón, después del beneficio que recibieron las grandes prestadoras porteñas Edenor y Edesur.
L
o planteó en recinto Guillermo Almirón (FpV) y el cuerpo legislativo definió que desde presidencia se curse el pedido a los senadores de Chubut para que se contemple el caso puntual de las cooperativas de la provincia. La solicitud viene asociada al artículo 15 del presupuesto nacional, que modificado en Diputados por el oficialismo, determinó la condonación de deudas millonarias que las prestadoras de servicio de energía mantienen con la distribuidora eléctrica mayorista CAMMESA. Si bien los casos que trascienden en medios nacionales abarcan a las “grandes” prestadoras porteñas como Edenor y Edesur, el artículo en cuestión hace mención a casos de estados provinciales y municipales. En tal sentido, el Concejo pide a los senadores de la provincia que en esta instancia de tratamiento presupuestario en la Cámara alta, abarque a las cooperativas en la condonación de deudas y que se especifique desde que fecha. Almirón planteó que así como hace algunos días se anoticiaron que sin consenso ni discusión se había incluido la par-
Norberto Albornoz / elPatagónico
Concejo: piden que la condonación de CAMMESA alcance a las cooperativas
■ Guillermo Almirón, concejal del FpV.
tida para una planta piloto de uranio en la provincia, aparece ahora el mencionado artículo 15 vinculado a la condonación de deuda de la mayorista CAMMESA a distribuidoras de servicios eléctricos en el país. “Esto pone otra vez en el tapete las políticas erráticas alrededor de los servicios públicos con la quita de subsidios al usuario de buenas a primeras y diez meses después se introduce un artículo como este, sin
discusión, con la condonación de deudas, que sería un contrasentido: quitan el subsidio al usuario y con rapidez le quitan ahora deuda a la prestadora” cuestionó. Agregó que en el caso de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia, la deuda con CAMMESA asciende a unos 350 millones de pesos entre capital e intereses, y que una suma similar adeuda la cooperativa
de Trelew, y que mientras con la discusión nacional se pone mucho peso a Edenor y Edesur -con Nación como poder concedente – no están claros los alcances sobre las prestadoras en el interior. “Se menciona lo provincial y municipal, pero no hay referencia explícita a las cooperativas, en particular en Chubut, donde cinco de ellas son prestadoras para el 90% de los usuarios de la provincia en las cinco ciuda-
des “grandes” y se llega al 95% de la población con las cooperativas de los pueblo chicos, con lo cual si miramos la proporción con la cantidad de habitantes, estamos muy por encima de la deuda de otras ciudades como Buenos Aires, Córdoba, La Plata, que están destacadas ahora en una discusión que se vuelve a concentrar en el centro del país”, dimensionó Almirón. Y reclamó la mirada específica para esta región.
Issa Pfister destacó la “interacción entre el Ejecutivo y los concejales” Luego de sucesivas exposiciones por parte de los titulares de las diferentes áreas municipales, el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2017 en primera
lectura, paso previo a la audiencia pública y a un nuevo tratamiento con vistas a su aprobación definitiva por parte de los ediles. En ese contexto, el secretario
municipal de Economía y Finanzas, Germán Issa Pfister, destacó que “se desarrollaron reuniones de manera constante entre secretarios y concejales, donde se evacuaron todas
las consultas y se plantearon algunas cuestiones que serán consideradas para alguna modificación, de cara a su aprobación definitiva. Fue muy importante la interacción entre el
Ejecutivo y el Concejo Deliberante para llevar adelante esta tarea y llegar a esta primera aprobación”. “Los ediles quedaron muy conformes con las respuestas que brindamos, tanto desde Economía como de las demás carteras municipales, cuyos responsables hicieron un gran trabajo. Respecto a las posibles modificaciones, toda sugerencia será bienvenida y analizada como corresponde”, destacó. Asimismo, el secretario de Economía recalcó la comprensión por parte de sus pares del gabinete municipal, “ya que estamos en vísperas de un año complicado y con mucha incertidumbre, aceptaron un presupuesto austero y cauto, en función de las estimaciones para 2017”. Finalmente, subrayó que “es clave ser eficientes y optimizar los recursos, asumiendo cada uno la responsabilidad para la asignación de los fondos de la mejor manera posible, para que los ciudadanos lo vean reflejado en resultados positivos”.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general CONTINUAN LAS GESTIONES DE PROVINCIA ANTE NACION
El Gobierno provincial continúa acelerando las gestiones ante Nación para que los trabajadores de la textil reciban "cuanto antes” la ayuda social de 11.000 pesos mensuales que fue acordada con el gobernador Mario Das Neves el último miércoles, cuando se firmó el convenio de paz social. El secretario de Trabajo, Marcial Paz, confirmó que hoy podría rubricarse el convenio con Nación y conocerse la fecha exacta del pago.
E
l secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, informó ayer que el Gobierno chubutense continúa gestionando ante Nación el acuerdo de una ayuda social por la que los trabajadores de Guilford recibirán, entre aportes provincial y nacional, la suma de 11.000 pesos durante tres meses. El funcionario tomó por la tarde contacto ayer con el titular de la Asociación Obrera Textil (AOT) de Comodoro Rivadavia, Cipriano Ojeda, a quien le informó el estado de situación y el nivel de gestiones que, ante el ministro de Trabajo de Nación, Jorge Triaca, realiza “de manera constante y permanente” el gobernador Mario Das Neves. La tardanza en los pagos “se debe a procedimientos administrativos que hay que cumplir y que estamos acelerando. Nosotros fuimos bien claros con los trabajadores, y por eso no podemos aceptar una mala interpretación. En la vereda de la Secretaría explicamos claramente lo que íbamos a hacer y que el trámite llevaba unos días”, apuntó Paz. “Por lo que el ministro Triaca
le dijo al gobernador, el acuerdo se firma entre hoy (por ayer) o mañana (hoy). Una vez que esto suceda, tendremos la fecha exacta del pago. Provincia ya puede aportar sus 6.000 pesos comprometidos, pero los trabajadores quieren que les demos los 11.000 pesos todos juntos. En consecuencia, hay que esperar”, completó.
EN ALERTA
Las declaraciones y aclaraciones del funcionario provincial se conocieron luego de que, a la mañana, algunos dirigentes de la AOT y trabajadores de Guilford reclamaran explicaciones, en la sede sindical, al conductor del gremio, Cipriano Ojeda. Por la tarde, con incertidumbre pero con los ánimos más tranquilos, el secretario adjunto de la AOT, Leonardo Moras, dijo que los trabajadores “estamos ante una situación angustiante y vivimos con mucha incertidumbre”. Pero aclaró: “una vez que tengamos la respuesta de Marcial Paz sobre la fecha de cobro, resolveremos los pasos a seguir en asamblea”. “No sabemos cuánto tiempo
más podemos seguir así. La gente está desesperada y si bien entendemos que es una ayuda, necesitamos que se nos pague estos 11.000 pesos cuánto antes y de una sola vez, no en cuotas”, señaló. Ayer, antes de resolver esperar la respuesta, varios trabajadores y algunos delegados como Maximiliano Carrillo, promovían volver a llevar adelante medidas de fuerza, entre las que no descartaban el corte de ruta o una nueva toma en la planta de combustibles. “Vamos a esperar, y en cuanto Provincia nos dé la respuesta, vamos a resolver los pasos a seguir en asamblea”, reiteró Moras quien, además de cuestionar la falta de respuestas de la empresa, rogó que la definición del pago se conozca en las próximas horas.
Archivo / elPatagónico
Guilford: hoy se conocería la fecha de pago de la ayuda social de $11 mil
■ El secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, explicó las gestiones que realiza el gobernador ante Nación.
8 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 AYER SE REALIZO LA PRIMERA PRESENTACION DE UNA EMPRESA PRIVADA SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA
Hidrocarburos invita a empresas para exponer sus proyectos de tecnología Prensa Chubut
Con el objetivo de generar ventajas en el sistema de producción de la cuenca del Golfo San Jorge, reducir costos y tiempos.
■ La presentación que realizó ayer una empresa vinculada con tecnología para la industria petrolera.
E
l ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe participó ayer en Comodoro Rivadavia, de la primera exposición de una empresa privada que presentó nuevas tecnologías para petroleras con el énfasis puesto en mejorar la calidad del petróleo y el agua que utiliza esta industria para no dañar al ambiente. La exposición de la empresa estuvo enmarcada en el llamado a convocatoria del Ministerio de Hidrocarburos para nuevas tecnologías, métodos, procesos y productos de la industria nacional que “resuelvan básicamente dos temas como el agua que se utiliza en la producción y la especificidad que tiene el crudo Escalante”, sostuvo el ministro. “Esta es una presentación de proyectos y el producto final es certificar estos procesos y tecnologías para certificarlas como buenas prácticas sugeridas para la industria” afirmó Bohe. “Hoy presenciamos la exposición de una empresa nacional que desarrolla tecnologías para medir los caudales y la presencia
de gas, agua y petróleo y por otro lado, para separar las parafinas. Esto tendrá ventajas en el sistema de producción de la cuenca porque traerá aparejado reducción de costos y tiempos”, indicó el funcionario. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Lucania y participaron además del ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe; el subsecretario de Fiscalización y Control del Ministerio de Hidrocarburos, Daniel Maurano y operadoras de la cuenca, entre otros. “Vamos a seguir avanzando en este sentido con cuatro o cinco propuestas más, esta es una etapa de presentación de proyectos de tecnología que está disponible y por otra parte habrá una etapa de evaluación en laboratorio y en prueba de lápiz y finalmente una prueba industrial y un desarrollo de soluciones en el campo” puntualizó Bohe. “Esta es una presentación de proyectos y el producto final es certificar estos productos, procesos y tecnologías para certificarlas como buenas prácticas sugeridas para la industria” afir-
mó el funcionario. Sobre la posibilidad de utilizar nuevas tecnologías, Bohe indicó: “vamos a impulsar estas tecnologías dentro de la industria, porque reducen los costos y al reducirlos, se logra un incremento en las regalías que percibe la provincia. Y con esto, aportar a la productividad y a la eficiencia de la cuenca”, explicó. Mientras, el gerente General de la firma disertante, Spinlock, Dante Pusiol señaló: “fuimos convocados para exponer sobre las tecnologías que estamos desarrollando en la provincia de Córdoba, haciendo foco en mejorar la calidad del petróleo y el agua”. “Estamos trabajando en equipos para la medición multifácica, estos son equipos relacionados a mejorar los costos y la calidad. Son equipos nacionales y nuevos que se construyen en Córdoba y que tienen aplicación en la industria petrolera” precisó. “Es importante acercar esta tecnología a la provincia” indicó Pusiol y apuntó que la idea “es familiarizar a la industria con este tipo de equipamientos”.
Pusiol agradeció al Ministerio de Hidrocarburos por el hecho de poder exponer en este ámbito, sobre técnicas de medición multifácica y reducción en parafinas. Y en su análisis dijo: “este
hecho demuestra el compromiso que tiene la provincia con el tema, en pos de ayudar a las operadoras y que estas puedan adoptar este tipo de tecnologías y reducir sus costos”.
El Sindicato Petrolero cuestiona al frente formado por las listas perdedoras Las tres listas que el 4 de noviembre perdieron las elecciones del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, formaron un Frente Petrolero. Desde el sector de Jorge Avila salieron a cuestionar a esta organización. “Quieren tergiversar el resultado de las urnas y que vuelva Federación”, sostuvo Carlos Gómez. El vocero sindical y secretario adjunto electo, además de diputado provincial, criticó a la alianza de las listas Blanca de Carlos Martínez, Verde de Diego González (delfín de Mario Mansilla) y Roja y Amarilla de Albino Kruger. Lo considera un resentimiento de esas agrupaciones que no pudieron hacerse de la conducción sindical. “Denuncian persecuciones que no existen. Seguramente es porque tienen miedo de volver a trabajar y ese miedo no lo deben tener porque el que perdió la elección debe volver a su trabajo normal y habitual. Acá terminó la campaña y los tiempos de poder disponer de permisos para realizarla”, explicó Gómez. El frente opositor tiene como principal consigna que no haya persecución a los trabajadores que participaron activamente en alguna de las listas que compitieron contra la Azul de “Loma” Ávila. Aun así, pidieron una asamblea general para fijar postura frente al estado actual de la actividad y el sostenimiento del empleo en 2017. Sin embargo, no deja de despertar sospecha entre los allegados a Avila el componente político del flamante frente. Martínez tuvo apoyo valletano y Mansilla rompió con el gobernador Mario Das Neves cuando le dio apoyo a “Loma” para la reelección. “Ojalá que el frente que se arma hoy sea para el bien de la institución y no que sirva para trampolín del retorno de la Federación Argentina al Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut”, manifestó Gómez, al referirse a la organización de la que Chubut se desafilió y que está controlada por el massista Alberto Roberti. “El acto de elecciones fue transparente, no hubo ningún tipo de impugnación comicial y la documentación fue presentada por la Junta Electoral ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que ahora se está esperando la certificación de autoridades, para que después se oficialice ya con la asunción el 2 de enero del año que viene”, concluyó.
Petrominera espera oferentes para Mata Magallanes Oeste Petrominera dispuso, a través de dos circulares anexas al pliego, un nuevo cronograma para el concurso público del área petrolera Mata Magallanes Oeste, que establece la extensión del plazo para la presentación de las ofertas hasta el 14 de diciembre. Con esta medida, el Gobierno de Chubut promete preservar el empleo al personal afectado al yacimiento. Petrominera incluyó información técnica referente a las principales instalaciones de superficie existentes en el yacimiento como tanques, calentadores y motores, así como también se detalló la existencia de un informe ambiental respecto del proyecto de construcción de repositorio y cutinera para el área. El nuevo cronograma establece que la publicación del pliego del concurso público, bajo el número 01/16, está disponible desde el 14 de octubre y hasta el 5 de diciembre de este año. Al igual que la entrega de información sobre el área y la visita que los interesados podrán realizar. Las consultas escritas sobre el pliego se podrán efectuar hasta el 2 de diciembre. En tanto, el plazo para la presentación de los sobres A y B será hasta el miércoles 14 de diciembre, a las 11, y al día siguiente, el 15 de diciembre, se llevará a cabo el acto de apertura en la sede de Petrominera. El pliego y las circulares se pueden descargar de manera gratuita de la página oficial del Gobierno de Chubut. El link para poder conocer toda la información de este proyecto es http://www.chubut. gov.ar/portal/wp-organismos/licitaciones/category/petrominera-chubut-s-e/ La empresa que resulte ganadora será la encargada de operar el área, con una participación del 70%, el 30 restante quedará en manos de Petrominera. La continuidad de los trabajadores de Río Mayo está contemplada en el pliego, tal lo acordado por Jorge Ávila, presidente de la empresa estatal-provincial, y el gobernador Mario Das Neves.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL FISCAL FEDERAL APUNTA A LA UNPSJB EN UN GRUPO DE 52 UNIVERSIDADES NACIONALES A LAS QUE DENUNCIO POR MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS
Marijuan también investiga a Ayape por los fondos para las universidades Archivo / elPatagónico
La causa que investiga el fiscal federal pone en duda el destino de $747 millones asignados a las casas de altos estudios. El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sostiene que la denuncia sólo busca desprestigiar a las universidades públicas.
E
l fiscal federal Guillermo Marijuán denunció a 52 universidades por malversación de fondos públicos, entre ellas a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Su rector, Alberto Ayape, se mostró molesto y señaló que la demanda sólo busca desprestigiar al sistema público de educación. La denuncia de Marijuan tiene como base una nota publicada en el diario Clarín. La documentación que muestra aquella pieza periodística indica que $747 millones fueron repartidos en noviembre en los primeros diez días de diciembre de 2015, poco antes de que Cristina Fernández de Kirchner dejara la Presidencia. “El fiscal Marijuan puede ve-
■ Alberto Ayape sostuvo que los fondos que recibió la Universidad tuvieron el destino pautado y que lo que se busca con este tipo de denuncias es desprestigiar a la educación pública.
nir a revisar todos los números porque tenemos todo como corresponde”, dijo Ayape en diálogo con Radio Del Mar. En ese marco, consideró que la nota de Clarín y la denuncia del fiscal forman parte de una operación política para desprestigiar el sistema público educativo
universitario. “Hemos recibido partidas que podrán representar el 1% del total del monto. Es decir que eran cinco o seis millones, pero no responden a las características de la investigación que se está realizando. Pueden venir a revisar todos los números
porque tenemos todo como corresponde”, aseguró. Para Ayape, la operación tiene como objetivo desprestigiar al sistema universitario y así desfinanciar a la educación pública. La mirada ideológica del rector de la UNPSJB es que el gobierno de Mauricio Macri
busca soterrar lo público y privilegiar lo privado. “No me molesta que vengan a revisar porque a veces hasta es conveniente y no tenemos problemas. Nosotros tenemos auditorías permanentes y muchísimos controles internos que nos permiten decir que se administra como corresponde”, argumentó Ayape. “Pero cuando se sale mediáticamente, incluso antes de informar a quiénes seríamos los acusados diciendo que están involucrados en una gran estafa, es cuestionable. Puede haber algún caso, pero no al extremo de llegar a una denuncia de esta naturaleza”, apuntó. El propósito de Marijuan es analizar todos los fondos recibidos por cada universidad en ese periodo y despejar dudas sobre malversación. A la vez, el fiscal le pidió al Gobierno nacional que arme una comisión investigadora sobre este tema, informa la nota de Clarín donde anuncia la formalización de la demanda. La nota original es del 31 de enero de este año donde Clarín consigna que al final del mandato de Cristina Kirchner, hubo un reparto de fondos discrecionales. El medio califica que las beneficiadas fueron las universidades alineadas al gobierno, aunque aclara que eran fondos para obras de infraestructura.
10 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 SE TRATA DE UNA MUESTRA ANUAL ORGANIZADA POR 5° B QUE INTEGRA A TODOS LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO UNIVERSITARIO PATAGONICO
La Expo CUP se consolida como un proyecto de Gestión Cultural Martín Pérez / elPatagónico
También se invitó a los chicos que en el próximo ciclo lectivo comenzarán a cursar en ese colegio para que vayan interiorizándose de la orientación que pueden elegir.
S
e realizó ayer la muestra anual del Colegio Universitario Patagónico denominada “Expo CUP”, que es organizada cada año por 5°B. Se trata de un taller integrador donde los estudiantes muestran a la comunidad todo lo trabajado a lo largo del año en distintos espacios curriculares. La exposición integró a estudiantes de primer año a séptimo de ese establecimiento de enseñanza secundaria que funciona en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue organizada desde el taller de Gestión Cultural a cargo de la docente Gladys Pellegrino. El quinto año convocó a todo
■ Los chicos de los diferentes cursos expusieron sus trabajos anuales en una muestra organizada por los estudiantes de 5°B.
el colegio para sumarse a esta expo y es que ellos trabajan en la convocatoria gestionando todo lo atinente a la muestra. Así se prepararon diferentes sectores para recorrer la mues-
LA ACTIVIDAD ES LIBRE Y GRATUITA. BUSCA GENERAR EFECTOS POSITIVOS SOBRE LA SALUD DE LAS PERSONAS
El Arte de Vivir propone una jornada de meditación por la paz La propuesta denominada “América Medita” se realizará este sábado, a las 18, en el Instituto Martín Rivadavia. La meditación tiene efectos positivos sobre la salud, refuerza el sistema inmunológico, elimina el estrés y aquieta la mente. Proporciona un descanso profundo y llena de energía al organismo. Meditar en conjunto crea una ola expansiva de bienestar para los individuos y el entorno en su totalidad. Cada año miles de ciudades alrededor del mundo se unen en espacios verdes, casas, sedes, parques y muchos otros lugares con una intención en común que es meditar por la paz. Comodoro Rivadavia se sumará a esta propuesta el sábado cuando la Fundación El Arte de vivir desarrolle la jornada denominada “América Medita” en el Instituto Martín Rivadavia. Los organizadores manifestaron que la actividad es libre, abierta y gratuita y no es necesario contar con experiencia previa.
tra. En la planta baja de la Ciudad Universitaria hubo dos aulas destinadas a la exposición de los chicos de la Orientación de Tecnicatura y de Humanidades y en el túnel y sala de es-
pejos estuvo presente la Orientación en Comunicación. La expo tuvo dos momentos, uno destinado a que los invitados recorrieran cada sector donde se visualizaron los tra-
bajos y el otro relacionado con puestas en escena en vivo en el Aula Magna. Los gestores se identificaron con una remera que llevaba el logo de la muestra y que ellos confeccionaron especialmente para tal fin. Este es un día esperado para compartir y mostrar las producciones de las diferentes orientaciones de esa institución. Asimismo se invitó a los chicos que en el próximo ciclo lectivo comenzarán a cursar en el CUP para que vayan interiorizándose del trabajo que se puede hacer en el colegio según la orientación que elijan. Los organizadores de la muestra eligieron un logo y lo diseñaron y así se identificó a la expo. Fabricaron barriletes que salían de un cerebro para simbolizar que muchas ideas juntas pueden crear distintas realidades. Como gestores de un encuentro cultural, los estudiantes trabajaron en la previa de la organización junto a los profesores que coordinaron la tarea y también definieron identificar con colores las mesas según la orientación. Así el azul fue para Comunicación, rojo para la Tecnicatura y verde para Humanidades.
PARTICIPARAN DE UN CICLO DE DESARROLLO PROFESIONAL A CARGO DE LA ESPECIALISTA SILVINA GVIRTZ Y SU EQUIPO
Supervisores escolares de Chubut se capacitarán en Comodoro Rivadavia La convocatoria se realizará el viernes en la Escuela 1. Está destinada a fortalecer la tarea de quienes cumplen funciones en el sistema educativo. Habrá un panel con representantes de la SEDRONAR sobre prevención y abordaje de consumo problemático de sustancias desde el ámbito educativo. El Tercer Encuentro del Ciclo de desarrollo profesional destinado a los equipos de supervisión y denominado “El desafío de construir buenas escuelas” se desarrollará el viernes en la Escuela 1. El propósito de la convocatoria
es generar una instancia de análisis y producción que fortalezca la gestión de la Supervisión, elaborando los planes de acción que recuperen las singularidades de las instituciones y regiones escolares, para potenciar las acciones de mejora que se propongan. La Dirección General de Proyectos Especiales, Innovación y Desarrollo Profesional Docente es la encargada de llevar adelante esta propuesta que contará con un panel sobre el consumo de sustancias en los jóvenes. Los integrantes de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) y representantes de la Agencia para la Prevención de la Drogadependencia y del Ministerio de Salud brindarán un conferencia dirigida a los supervisores escolares, sobre políticas de prevención y abordaje de consumo problemático de sustancias desde el ámbito educativo. Los especialistas que integrarán la mesa serán la coordinadora de Prevención en los ámbitos
Educativos de la Sedronar, Silvia Pisano; el director general de la Agencia provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate; la jefa del Departamento de Prevención de la Dirección Provincial de Prevención y Tratamiento de las Adicciones del Ministerio de Salud, Valeria Nazar; y la directora general de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares del Ministerio de Educación del Chubut, Ana Bishop. El ciclo de desarrollo profesional estará a cargo de la especialista Silvina Gvirtz y su equipo. Hay que destacar que el primer encuentro se efectuó en Rawson y se continuó en Esquel. Así el Ministerio de Educación busca brindar un programa de formación situado para fortalecer a la escuela como lugar central del proceso educativo y formativo. La propuesta trabaja sobre el rol del supervisor y sus responsabilidades, dado el trascendente papel que tiene para desarrollar la política educativa en el territorio y articular entre las escuelas y el nivel central.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUE PRESENTADO POR EL MUNICIPIO DE COMODORO ANTE LA SEDRONAR
Reconocimiento nacional al Programa “Vientos en Red”
Prensa Comodoro
El plan de acción contra la problemática de adicciones elaborado por el municipio en conjunto con otros actores locales tuvo dos reconocimientos de la Sedronar y comenzará su implementación el próximo año. “Desde junio hasta el día de la fecha se trabajó en este plan, para el cual se convocó a distintos actores sociales que intervienen sobre el tema, quienes trabajaron junto a un equipo integral de psicólogos y trabajadores sociales municipales, para su confección”, subrayó el subsecretario de Salud, Jorge Espíndola.
■ Carlos Catalá recibe el reconocimiento en nombre de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
L
a gestión del intendente Carlos Linares continúa trabajando en materia de prevención y promoción de la salud y el municipio, a través de la Secretaría de Salud, junto con otras entidades locales, elaboró un plan de acción orientado a generar herramientas y estrategia en la lucha contra las adicciones. El mismo se realizó en el marco del programa “Municipios en Acción”, que bajó la Sedronar a todos el país. Sobre este plan denominado “Vientos en Red”, Jorge Espíndola afirmó que el mismo se elaboró bajo los tres módulos que la Sedronar realizó en Comodoro Rivadavia “desde junio hasta el día de la fecha, para el cual se convocó a distintos actores sociales como la Fundación Nuevo Comodoro, la Universidad y al Gobierno provincial, quienes intervinieron sobre el tema, como así también a los municipios de Rada Tilly, Río Mayo, Sarmiento y Río Senguer”. En este sentido, dijo que desde la Secretaría de Salud, el equipo técnico estuvo encabezado por la psicóloga Ayelén Espíndola y la trabajadora social Romina Cáceres Navarrete, “junto a un equipo integral de psicólogos y trabajadores sociales, quienes confeccionaron este plan local”. Respecto al trabajo realizado en Comodoro Rivadavia, Espíndola explicó que “en el primer módulo se capacitó a los equipos técnicos, en el segundo se brindaron herramientas para
implementar las estrategias del trabajo en prevención, y otro de los puntos era elaborar un observatorio local para realizar estudios epidemiológicos, pero Comodoro cuenta con uno a través de la Universidad. Y el último módulo fue para fortalecer la elaboración del protocolo de abordaje en el trabajo de prevención”, explicó.
DOS MENCIONES
Por su parte, la trabajadora social Romina Cáceres Navarrete dijo que “junto a Ayelén Espíndola estuvimos representando al Programa Municipios en Acción de Comodoro Rivadavia, el cual tuvo doble reconocimiento a nivel nacional por la Sedronar. El primero fue por presentar el plan culminado con su correspondiente documento escrito, mientras que la otra mención fue por el nombre establecido, ‘Vientos en Red’, dado que lo trabajamos articuladamente con varias instituciones”. Asimismo, sostuvo que “fue muy importante presentar el plan culminado, lo cual marca la seriedad y compromiso con el cual se trabajó desde el Municipio y los distintos actores, para plantear el tema del consumo problemático de sustancia psicoactivas dentro de la agenda política municipal”. Por último, afirmó que el plan incluye distintas características de cada ciudad, como cantidad de habitantes, entre otros conceptos. “Se buscará que el mismo comience a partir del año 2017”, culminó.
12 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 TAMBIEN SUSTRAJERON OTROS ELEMENTOS Y PROVOCARON DAÑOS. EL COSTO DE LAS REPARACIONES RONDA $250 MIL
Este tipo de incidentes que consiste en robo de material específico ya es reiterado. El jefe del área de Operaciones, Jorge Alí, dijo que no lo puede atribuir a las diferencias que existen con el gremio Obras Sanitarias, pero dejó entrever que no se forzó el portón para ingresar hasta la cañería, de modo que se conocía cómo maniobrar. El robo ocurrió alrededor de la 1:30 de ayer cuando según el relato del responsable de las instalaciones “ingresaron al predio y robaron paneles solares, inversores de corriente y ocho baterías para alimentar el caudalímetro de Manantiales Behr”. Alí manifestó que los daños rondan los 250 mil pesos. Según explicó, el elemento que se sustrajo es el que permite “medir el
Productores frutihortícolas de Río Negro quieren vender sus productos en Comodoro El viceintendente Juan Pablo Luque, recibió en su despacho del Concejo Deliberante a productores de Villa Regina, Río Negro. Se trata de cooperativistas que trabajan con productos de calidad de exportación y que están interesados en comenzar a participar del circuito comercial local. Se evalúa como una iniciativa para complementar la producción regional y mejorar los precios “Estamos trabajando para poder hacer algún tipo de convenio, para traer algunos de los productos de ellos a un precio mucho mejor que los que traen desde otras zonas a Comodoro, e insertarlos de a poco en la feria de productores, siempre complementando la producción local”, comentó Luque. La idea es que puedan incorporarse al mercado comunitario del barrio Presidente Ortiz, lugar al que concurre mucha gente todos los fines de semana. De la reunión participaron productores de las ferias “Semilla” y “Savia la tierra”. Fue una primera aproximación para conocer el funcionamiento de carácter cooperativista de los productores de Río Negro, fundamentalmente concentrados en su histórica producción manzanera, pero también con la incorporación de otras frutas y verduras de la zona y productos derivados como mieles, dulces, vinos y licores. “Los productores de Villa Regina tienen fruta y verdura de primera calidad, aprobada por todos los estamentos nacionales e internacionales para exportar a distintos países, como Brasil y China”, explicó el viceintendente, interesado en la posibilidad de “generar convenios que les permitan llegar a nuestra ciudad con frutas que no se cosechan en la zona e insertarlos a muy buen precio para potenciar el consumo”. Durante el diálogo surgió la posibilidad de organizar para 2017 la reconocida feria “Semilla”, proyecto que nació como una iniciativa de cocineros y productores gastronómicos de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén de mostrar sus productos al público, para que este conozca lo que se produce en esa zona y que se ha convertido en un gran paseo saludable para toda la familia. “Queremos ver si se puede hacer en Comodoro. Sería una feria de frutas, verduras y gastronomía combinada entre lo que nos puedan ofrecer y los productos locales”, describió Luque.
caudal que estamos ingresando desde Manantiales Behr a zona norte, porque medimos lo que entregamos”. Este tipo de incidentes que consiste en robos muy específicos de material que se usa para la actividad ya es reiterado. En ocasiones anteriores se denunciaron otros actos vandálicos similares. Incluso el lunes en la zona de Kilómetro 8 atentaron contra una estación de bombeo. Alí dijo que no lo puede atribuir a las diferencias que existen con el gremio Obras Sanitarias, pero dejó entrever que no se forzó el portón para ingresar hasta la cañería de modo que se conocía cómo maniobrar. “No lo puedo relacionar ni inculpar, pero es muy específico lo que se llevaron y era alguien que sabía, tenemos cerraduras tipo YPF y no fueron violentadas, tenían la llave para abrir”, agregó. El cambio de guardia se hizo a las 0 y al ingresar el nuevo turno, cuando el personal se dirige al lugar para hacer la lectura
■ En la zona de Kilómetro 17 en el ingreso a la cañería que viene del acuífero Manantiales Behr se produjo el robo y atentado.
de medidor se encuentra con el robo y los daños. Se radicó la denuncia policial en la Comisaría de Diadema. Alí precisó que al momento de denunciar se detalló cada uno de los elementos robados, sus modelos, y marca de cada uno, así como el valor individual.
También aclaró el jefe de operaciones que esta rotura y robo “no afecta la distribución del agua, solo operativamente porque controlamos los valores del caudal que ingresamos a la ciudad y ahora vamos a ver si podemos reponer toda la instalación”, subrayó.
UNA ORGANIZACION DE ABOGADOS LLEGO PARA DEFENDER A MARCELO BARAB Y DICE QUE NO HAY PRUEBAS EN SU CONTRA
Corriente Clasista critica las dos causas judiciales contra su principal referente A Marcelo Barab lo acusan de entorpecer el tránsito en calles y rutas de Comodoro Rivadavia. Marcelo Barab tiene dos demandas en la Justicia Federal por corte de ruta, en reclamo de bolsones de alimentos y ayuda para el comedor que la Corriente Clasista y Combativa tiene en el San Cayetano. El abogado Deniz Rutnes, de la organización Liberpueblo, con amplia experiencia en estos casos, llegó a Comodoro Rivadavia para asesorarlo. Barab sostiene que hace cuatro meses que no llegan bolsones al comedor El Cerro, en la esquina de Antonio Garcés y Balbín del San Cayetano, que es administrado por la CCC. Para contar con apoyo del municipio y la provincia o reclamar por los atrasos, Barab encabezó movilizaciones en la calle y en las rutas que repercutieron en las dos denuncias. “Le decimos al gobierno de Macri y de Das Neves que con esto no nos van a amedrentar, por más que sigan con la criminalización de la protesta porque las necesidades están, la crisis se sigue descargando contra las espaldas del pueblo”, apuntó Barab ante El Patagónico. “El viernes hay una movilización muy importante frente al Congreso para reclamar a Ley de Emergencia Social, que tiene mayoría absoluta en las dos
Mario Molaroni /elPatagónico
E
l responsable del área de Operaciones de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Jorge Alí, recorrió ayer las instalaciones donde se emplaza la cañería proveniente de Manantiales Behr y denunció la rotura y el robo de distintos elementos que permiten medir el caudal volumétrico del agua potable que ingresa a la zona norte de Comodoro Rivadavia.
Martín Pérez / elPatagónico
Robaron un caudalímetro de la SCPL en ducto proveniente de Manantiales Behr
cámaras y el único es Macri, el PRO, que está en contra. Es un millón de puestos de trabajo con un salario mínimo, unos $7000”, añadió. Fernando García, coordinador del comedor, contó que todas las tardes van más de cuarenta chicos a tomar la chocolatada. Sin embargo, encuentran como dificultad que se están quedando sin leche, azúcar o harinas. “El hambre se está agravando en Comodoro. Donde vamos hay necesidad”, dijo García. “A cambio del trabajo que hacemos, recibimos que nos enjuicien a nuestros compañeros,
como pasó con Marcelo, que nos persigan. ¿Por qué no persiguen a los que venden droga, a los jefes de la mafia y de la trata, en vez de perseguirnos a nosotros que peleamos por trabajo, techo y tierra?”, criticó. Mientras, el abogado Turnes explicó que Barab tiene dos causas abiertas por corte de ruta. “En Liberpueblo consideramos que no es un delito porque la manifestación fue pacífica. Posiblemente las causas se acumulen, no hay muchas pruebas en contra. Básicamente la investigación se basa en notas periodísticas y actas policiales”, afirmó.
www.elpatagonico.com
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Policiales LOS VIEJOS ENEMIGOS FUERON ALOJADOS EN EL MISMO CALABOZO MIENTRAS ESPERABAN LAS CORRESPONDIENTES AUDIENCIAS QUE DEBIAN AFRONAR AYER
Miguel Baeza le propinó una dura golpiza a Diego Serrano en plena Oficina Judicial
D
iego Armando Serrano (28) y Miguel Angel Baeza (33) son conocidos habitantes del barrio Máximo Abásolo que junto a sus respectivos bandos mantienen diferencias irreconciliables. En los últimos años, según diversas imputaciones, han protagonizado innumerables enfrentamientos armados y tiroteos contra las viviendas enemigas. Cada uno tiene su grupo de pertenencia y las emboscadas a miembros del grupo rival han sido una constante. El último incidente que involucra a ambos grupos se registró el 21 de setiembre en la zona de quintas del Abásolo. Allí, Javier Mansilla (24) fue baleado en venganza a su presunta participación en el ataque contra el domicilio de la madre de Baeza. Los testimonios aseguran que el herido junto a su amigo Rodrigo Soto -quien cumple 13 años de cárcel por el homicidio de Anahí Copa-, se habían dirigido tiempo atrás a bordo de un vehículo hasta la casa de la madre del dirigente del gremio de la construcción para tirotear la vivienda. En esa oportunidad habrían efectuado una decena de disparos, aunque ningún ocupante ni vecinos resultaron blanco de los balazos. Pasaron los meses y el propio Mansilla habría pisado territorio del bando contrario para quedar expuesto al ataque armado. Su agresor fue identificado por la justicia como Rubén Alberto Curillán (22), primo de Baeza. En ese violento contexto de
Archivo / elPatagónico
Los fuertes ruidos y los gritos generalizados de los familiares de los condenados alertaron de una pelea que ocurría en la celda de detenidos del recinto judicial. El escándalo motivó la suspensión de otra audiencia que se desarrollaba en ese momento hasta que se calmaran los ánimos. Luego, Diego Serrano fue sacado con el rostro ensangrentado. A pesar de ello, participó del acto en el que le elevaron otra causa a juicio.
■ Previamente a la audiencia preliminar, Diego Serrano recibió una dura golpiza por parte de Miguel Baeza en la celda de la Oficina Judicial.
antecedentes, Serrano –que integra el bando de Soto- fue alojado ayer junto a Baeza en el mismo calabozo de la Oficina Judicial mientras esperaban comparecer cada uno por su lado en causas que se le imputan. Fuentes oficiales señalaron a El Patagónico que la propia policía es la que se encarga del traslado y ubicación de los presos o condenados una vez que
ingresan a la sede penal del barrio Roca. Serrano y Baeza, quienes esperaban a ser sometidos a distintas audiencias judiciales, se encontraron sin saberlo cara a cara en la reducida celda. Baeza tiene una contextura física más voluminosa que la de su rival y “aprovechó el momento” para propinarle una dura paliza. Las propias autoridades judiciales que se encontraban en una audiencia escucharon fuertes ruidos y gritos que daban cuenta de un incidente de proporciones. La juez penal Gladys Olavarría dispuso la suspensión de ese acto hasta tanto se calmaran los ánimos y se restableciera el orden en el edificio. En ese momento, según la policía, Baeza atacaba con brutalidad a Serrano al que le propinó golpes de puño y patadas en el rostro y cabeza. Familiares de este último forcejearon con los uniformados hasta que los condenados fueron separados y regresó la calma al edificio judicial.
SERRANO A JUICIO
Después largos minutos el propio Serrano ingresó a la sala para participar de la audiencia
preliminar a juicio con un pañuelo en la mano y secándose la sangre del rostro. Esa audiencia fue por su participación en el intento de robo y posterior ataque armado contra la vivienda de dos habitantes del barrio Laprida, ocurrido entre el 4 y 6 de junio de este año. A los pocos días de haber sido condenado a la pena de 12 años de prisión como coautor del homicidio de Anahí Copa, Serrano -quien siguió en libertad por su buen comportamiento durante ese proceso- quiso robarle la campera a un habitante del barrio Laprida, señala la imputación. Fue durante la madrugada del sábado 4 de junio cuando el imputado, su hermano Juan Serrano y otro familiar interceptaron a la víctima y a un amigo en la calle. La víctima se defendió y les propinó una dura golpiza a sus atacantes para frustrar el ilícito. Entonces, el propio Diego Serrano amenazó de muerte al denunciante y dos días después lo cumplió. Efectuó una ráfaga de siete disparos contra su casa sin herir a nadie, indica la imputación del Ministerio Público.
En ese marco, el funcionario fiscal Cristian Olazábal ayer solicitó que se eleve la causa a juicio contra Serrano por el delito de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda, en concurso real con abuso de armas. Expuso los peligros de fuga y entorpecimiento debido a los antecedentes del acusado y la condena de 11 años y 6 meses (readecuada por la Cámara Penal) que cumple por el homicidio de Copa. El acusador público sostuvo que la expectativa de pena en caso de ser culpable en el delito sería de cuatro años de prisión efectiva. Además solicitó la mantención de la prisión preventiva de Serrano hasta la realización del juicio. Mientras, el defensor público Ariel Quiroga no se opuso al pedido fiscal, aunque anticipó que ofrecerá testigos que darán cuenta que su defendido no estuvo en el lugar del ataque armado. En su resolución, la juez penal Gladys Olavarría decidió elevar la causa a juicio oral y público que se hará el año próximo, debido a que el calendario judicial de 2016 ya está completo.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
AL IGUAL QUE PABLO BARRIENTOS PERDIO EL ARRESTO DOMICILIARIO CON EL QUE HABIA SIDO BENEFICIADO EL SABADO
Miguel Baeza, uno de los detenidos del pabellón 5 que había sido beneficiado con arresto domiciliario por los problemas edilicios en la alcaidía, fue sometido ayer a una audiencia de revisión y en virtud del informe negativo que labró la Seccional Séptima, desde donde se constató que no estaba en su domicilio cuando la policía concurrió a verificar que permaneciera en su casa, la Fiscalía pidió que se revoquen todos los beneficios que venía gozando. El juez de Ejecución Penal ordenó su regreso a la alcaidía.
T
al como lo adelantó en exclusiva El Patagónico, se desarrolló ayer la audiencia de revisión de la situación de Miguel Baeza, en el marco de la medida de prisión domiciliaria que comenzó a cumplir el sábado a las 9, tras el tratamiento de un hábeas corpus correctivo por problemas edilicios en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. Baeza terminó quebrantando ese beneficio al no ser hallado en su casa cuando la policía fue a efectuar un control de cumplimiento de la medida. El acto fue presidido por el juez de Ejecución Penal, Jorge Odorisio, mientras que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Camila Sánchez Almirón. En tanto, el imputado fue asistido por el abogado Miguel Romero. En ese contexto se hizo saber
al magistrado que Baeza violó el beneficio del arresto domiciliario que comenzó a gozar desde el sábado a las 9 y ello obra en el informe que elaboró el personal de la Seccional Séptima, cuando una dotación concurrió al domicilio del condenado a corroborar su presencia allí, pero no lo encontró. En una segunda visita, en tanto, se constató que había regresado, pero de todas maneras se elaboró el informe y se le dio su curso. En razón de esa situación, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó al juez que revoque la morigeración y fue más allá, porque también pidió que se deje sin efecto las salidas transitorias que venía usufructuando Baeza, quien está pronto a cumplir su condena. La defensa se opuso a ambos planteos, pero el juez enten-
Martín Pérez / elPatagónico
A Baeza le retiraron los beneficios que incluían salidas transitorias
dió que Baeza violó el beneficio que se le había otorgado de manera provisoria e hizo lugar al pedido de la Fiscalía, revo-
EL JUEZ DE SARMIENTO ALEJANDRO ROSALES AYER HOMOLOGO EL ACUERDO DE REPARACION
Una mujer deberá devolver el dinero robado mediante una tarjeta de débito Mariana Orias fue acusada por la Fiscalía de robar una tarjeta de débito y realizar tres sustracciones de dinero en distintos bancos. Fue imputada por el delito de defraudación y su defensor ayer ofreció una reparación económica. La propuesta fue aceptada por la damnificada. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló la audiencia preliminar de juicio contra la imputada Mariana Orias, de 20 años. El juez Alejandro Rosales encabezó el acto judicial. El Ministerio Publico Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno. La acusada, al residir en la localidad de Trevelin, participó mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Esquel. Estuvo asesorada por el defensor público, Gustavo Oyarzún. Este fue quien presentó una propuesta de reparación económica a los fines de encontrar una solución al conflicto entre las partes.
La proposición consiste en abonar dos cuotas mensuales cada una de $2.000. La primera deberá ser depositada entre el 1 y el 10 de diciembre, y la segunda durante los primeros diez días de enero próximo. La damnificada aceptó la proposición de la joven imputada. En ese marco, la fiscal acompañó las manifestaciones de la víctima y consideró que la propuesta era integral y suficiente. En esos términos el magistrado resolvió homologar el acuerdo y dispuso que Orias cumpla con los mencionados depósitos en una cuenta del Banco del Chubut. En caso de incumplir el acuerdo continuará el proceso judicial. Hay que recordar que los ilícitos se registraron el 6 de octubre del año pasado en el cajero automático de la sucursal del Banco Nación de esa ciudad. La imputada utilizó una tarjeta de débito del Banco Nación que previamente había sustraído a la damnificada. Orias tenía conocimiento previo de la clave de la tarjeta y
en la primera operación de extracción retiró $1500. Mientras, el 7 de octubre la joven concurrió a la sucursal del Banco del Chubut y efectuó dos extracciones por una suma total de $2.000.
cando el arresto domiciliario y también las salidas transitorias. En este último caso se las suspendió por el plazo de tres meses. En virtud de ello, el juez Odorisio ordenó que Miguel Baeza regrese a la alcaidía y sea reubicado en otro pabellón, mientras se terminan de refaccionar las instalaciones del pabellón N° 5, donde estaba alojado con Pablo Barrientos, quien también violó el beneficio el mismo sábado, y otros 8 presos. Hay que recordar que de los diez detenidos del pabellón 5 que fueron beneficiados con arresto domiciliario, ya son dos los que quebrantaron la medi-
■ Miguel Baeza no sólo perdió el beneficio del arresto domiciliario sino que tampoco podrá hacer uso de las salidas transitorias por un plazo de 3 meses.
da y regresaron a la cárcel. Antes que Baeza, el mismo sábado violó ese beneficio Pablo “Bizcocho” Barrientos, quien fue recapturado en el barrio Stella Maris tras ausentarse de su vivienda y terminó siendo enviado al Instituto Penitenciario Provincial, que se encuentra en Trelew.
16 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DE PROVINCIA INFORMO QUE LA OBRA DE LA ALCAIDIA REGISTRA UN AVANCE DEL 87 POR CIENTO
La nueva responsable de Políticas Penitenciarias de Chubut, Ana Laura Ramírez, quien acaba de asumir funciones se hará presente hoy junto al comisario Pablo Jaramillo en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para dar explicaciones ante el juez de ejecución penal Jorge Odorisio por la falta de médicos en la alcaidía policial. Los presos esperan varios días por un turno en el Hospital Regional o el de Rada Tilly, por lo que el viernes se planteó esa falencia en materia de salud cuando el juez Jorge Odorisio benefició con arresto domiciliario a diez condenados.
E
n medio del plazo que el juez de Ejecución Jorge Odorisio le dio al Gobierno provincial para que acondicione los sanitarios del pabellón 5 de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia -luego de enviar a sus casas a diez condenados por problemas con los sanitarios-, hoy el mismo magistrado resolverá sobre el reclamo de la Defensa Pública por la falta de médicos en ese recinto penal. En la nueva audiencia que se desarrollará hoy en la Oficina Judicial se hará presente la recientemente puesta en funciones Ana Laura Ramírez, responsable de Políticas Penitenciarias de Chubut. Asistirá junto al comisario Pablo Jara-
Archivo / elPatagónico
Hoy se realiza otra audiencia en Ejecución por falta de médicos en la alcaidía policial
■ El recinto carcelario está siendo sometido a refacciones para que regresen a la cárcel los condenados del pabellón 5 beneficiados con arresto domiciliario.
millo. Los dos funcionarios explicarán a Odorisio las razones por la falta de médicos en el recinto penal en el que conviven más de 100 presos y que para ser atendidos por un especialista ante cualquier consulta médica, deben esperar varios días un turno para el Hospital Regional o el de Rada Tilly. Hoy los responsables de Políticas Penitenciarias recorrerán la obra de la alcaidía policial y se entrevistarán con los jefes del recinto con respecto a cómo es el estado de los otros
sanitarios del resto de pabellones, con el objetivo de anticiparse ante cualquier otro “hábeas corpus” de los detenidos. El Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos informó ayer que las nuevas obras de la alcaidía, que permitirán ampliar su capacidad de alojados, registran un avance que alcanza el 86,97 por ciento.
“TAPARON LA CLOACA CON MEDIAS Y TRAPOS”
Mientras, el comisario Pablo Jaramillo al ser consultado por El Patagónico con respec-
to al avance de las obras en el pabellón 5 comentó que ayer se realizó la desinfección de dicho pabellón por parte del municipio. A la vez informó que en los dos baños del pabellón ya se colocó un nuevo inodoro y se está reparando el inodoro que los presos rompieron el mismo día en el que fueron enviados a sus domicilios. “Rompieron el último inodoro que funcionaba”, afirmó Jaramillo. Incluso el comisario relevó que cuando se comenzó a trabajar con el sistema de cloacas se encontraron medias
y trapos que obstruían el sistema. “Esto fue hecho adrede”, subrayó. El jefe policial dijo que todo ese pabellón que pertenece al viejo recinto fue refaccionado a nuevo, pero los presos han roto hasta los pulsadores antipánico. Reconoció que ese solo inodoro que quedaba en funcionamiento en el pabellón 5 era insuficiente para diez presos. El pabellón estaría refaccionado y hasta pintado antes del fin de semana, es decir antes del plazo dispuesto por Odorisio, señaló Jaramillo.
Tiene 13 años y en un mes estuvo involucrado en tres delitos en el Centro A.R.L, tiene 13 años, reside en Urquiza al 1000 de la zona alta del Rincón del Diablo y se ha convertido en un dolor de cabeza para personal policial de la Seccional Primera. En un mes acumuló tres legajos por distintos delitos en la comisaría de Rivadavia y Güemes. Por su edad, al ser inimputable, es demorado, iden-
tificado y luego entregado a sus padres. Quedó registrado en las cámaras del Banco Chubut cuando el sábado 17 de octubre burló la seguridad de la entidad bancaria de San Martín al 800 para robar herramientas junto a otros dos adolescentes en las obras de refacción y luego se lo vinculó a otro violento robo a
una anciana a la que le sustrajeron el televisor tras burlar la seguridad del Banco Macro, entidad en la que se pasearon por el sector de cajas. El lunes, la policía de la Seccional Primera lo volvió a demorar sobre las 23:40 junto a otro adolescente de 12 años. Esta vez por el intento de hurto de una moto en calle Italia, entre Sarmiento y San
Martín. El alerta fue dada por un vecino que observó cuando los menores de edad intentaban llevarse una motocicleta Mondial 150 cc. A las pocas horas, los menores fueron entregados a sus padres, y desde policía se le dio intervención tanto al Ministerio Público Fiscal como así también a la Asesoría de Familia.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
MAÑANA SE CONOCERA SI LA JUSTICIA DECLARA CULPABLE AL EX MAESTRO DE APOYO DE LA ESCUELA 83
El juicio contra el ex docente de apoyo de la Escuela 83, Eduardo Marcelo Navarro, se retomó el lunes, tal como lo había adelantado El Patagónico. Tras la lectura de la prueba documental se realizaron los alegatos, marco en el que la Fiscalía pidió que sea condenado por abuso sexual y se le imponga una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva.
Archivo / elPatagónico
Pidieron 3 años y medio de prisión para el docente juzgado por abuso
E
l ex docente de apoyo de la Escuela 83, Eduardo Marcelo Navarro, espera el veredicto que se conocerá mañana y la pena que fue solicitada por el acusador público, en el caso de ser condenado, será de cumplimiento efectivo. Tal como viene informado El Patagónico de manera exclusiva, el juicio oral con el docente se retomó el lunes en la Oficina Judicial luego de una semana de suspensión. Ese día se terminó de dar lectura a toda la prueba documental que se ofreció para esta instancia y luego de ello las partes efectuaron los alegatos. Al respecto se puede decir que el fiscal general Martín Cárcamo, quien tiene a su cargo la agencia de delitos sexuales, fue quien representó a la víctima en la persecución penal y en su alegato afirmó que la prueba ventilada en el juicio permitió acreditar la materialidad y autoría del delito por parte de
■ Mañana se conocerá si finalmente será condenado el docente Eduardo Marcelo Navarro, quien fue juzgado por abuso.
Navarro. El acusador público destacó los testimonios efectuados en Cámara Gesell y pidió que se declare a Navarro autor del delito de abuso sexual simple y agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación de la víctima. En cuanto a la pena, tras el análisis de los atenuantes y agravantes que corresponden para el caso, solicitó que se imponga la pena de 3 años y 6 meses de prisión, monto que convierte a la pena en efectiva. Hay que recordar que el tribunal está presidido por la juez penal, Gladys Olavarría, quien
convocó para mañana a las partes a fin de hacer conocer su veredicto.
EL CASO
El caso de los alumnos abusados se conoció en mayo del año pasado cuando un grupo de padres autoconvocados denunció públicamente al docente de apoyo luego de que un padre sospechara del presunto abuso. Es que un día antes, mientras ambos miraban televisión, el niño le dijo que el maestro le había enseñado que dos personas del mismo sexo podían quererse y vivir juntos. Eso
le llamó la atención y comenzó a grabar con su teléfono lo que su hijo le estaba contando. El niño dijo que el maestro le dibujó en el pizarrón un pene y que luego lo obligó a que lo acariciara. Ante esta situación, el hombre realizó la denuncia en la Comisaría de la Mujer para que tomara intervención la Justicia por el caso, que al otro día tomó estado público, conociéndose días después una segunda denuncia. Por los hechos denunciados se separó de su cargo al docente y también al equipo directivo del establecimiento. Posterior-
mente, en un allanamiento en la casa del sospechoso se secuestró una computadora con videos pornográficos. A esto se sumaron los antecedentes de Navarro, quien en 2012 fue acusado de tener un “trato inadecuado” con alumnos. Ya en 2004 había sido separado de su cargo, aunque de manera inexplicable volvió a la actividad en 2008. Todo esto, más los testimonios y otras pruebas que se tomaron en la causa, fueron decisivos para presentar la acusación formal y avanzar en la causa que ahora está siendo juzgada.
18 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Santa Cruz EL DIRIGENTE GREMIAL ALEJANDRO LUGO DICE QUE VIALIDAD NACIONAL NO CUMPLIO CON UN ACUERDO
La ciudad de Gorosito volvió a amanecer ayer con otro corte de la Ruta 3, esta vez protagonizado por un centenar de desocupados del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC), pero la media de fuerza que había comenzado de madrugada expiró a las 13:30 cuando acataron la intimación que les hizo llegar el Juzgado Federal a través de la Policía Provincial. Caleta Olivia (agencia)
E
l gremio que en Santa Cruz lidera Alejandro Lugo reclama puestos laborales en la reactivación de la Autovía Rada Tilly–Caleta Olivia y acusó a Vialidad Nacional de no cumplir con un supuesto acuerdo que el organismo que preside Javier Iguacel había establecido con la empresa a la que se le otorgó la readjudicación de la obra mediante licitación pública. Lugo reprochó públicamente que solo se esté dando preferencia a la UOCRA, marginándose al SITRAIC a pesar que este gremio emergente ya fue reconocido oficialmente por
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Sitraic cortó la Ruta 3 pero de manera inmediata intervino la Justicia Federal
la Secretaría de Trabajo de la Provincia, por lo cual entendía que el Gobierno provincial también influyó para relegar al gremio que dirige.
POSTAL REPETIDA
■ Otra postal que refleja el permanente estado de conflictividad laboral que se registra en Caleta Olivia. Ayer hubo otro corte del acceso norte, esta vez protagonizado por desocupados de la construcción afiliados l SITRAIC.
El corte en el acceso norte había comenzado minutos antes 7:00 y en principio se extendió hasta las 11, cuando hubo una leve apertura para descomprimir el gran congestionamiento de camiones y colectivos que quedaron detenidos en ambos sentidos. La medida de fuerza se reanudó media hora más tarde, pero a las 13:30 la ruta quedó definitivamente liberada cuando se hicieron presentes efectivos policiales de la División
Infantería y del Comando Radioeléctrico encabezados por el jefe de la Unidad Regional Zona Norte. El comisario mayor Dante Aboud impuso a los manifestantes de las directivas que había impartido la Justicia Federal y en diálogo con El Patagónico el alto oficial indicó que el objetivo fue establecer una negociación con el grupo piquetero que afortunadamen-
te fue positiva. Sin embargo, Alejandro Lugo dijo por separado que la intimación aludía expresamente a la posibilidad de un desalojo compulsivo y consecuente instancia de procesamiento a los manifestantes. El dirigente gremial también sostuvo que llama la atención que la Justicia Federal haya intervenido en este corte de ruta con gran celeridad, algo que no
ocurrió con medidas de fuerzas similares y recientes que llevaron adelante trabajadores de otro ámbito. No los nombró expresamente pero se refería a obreros y obreras de planes sociales que dependen del municipio y de la Fundación Santa Cruz Sustentable, quienes protagonizaron cortes más extensos y en esos casos no fuero intimados a deponer su actitud.
ORGANIZADA POR EL SUPERMERCADO LA ANONIMA EN CALETA OLIVIA
Escrituras para vecinos de El Chaltén y Lago Posadas
Caminata solidaria recaudó 52 mil pesos para el Hogar de Ancianos
Caleta Olivia (agencia)
La gobernadora Alicia Kirchner formalizó ayer en su despacho la rúbrica de escrituras públicas para el otorgamiento de títulos de propiedad destinados a vecinos de El Chaltén y Lago Posadas. La mandataria estuvo acompañada por la responsable de la Secretaría Legal y Técnica, Matilde Morales; del presidente del Consejo Agrario, Javier de Urquiza, y de la escribana mayor de Gobierno, Eliana Genellini. Los beneficiarios habían iniciado tramitaciones hace más de una décadas y debieron esperar que con la nueva gestión gubernamental se resolviera un tedioso proceso administrativo. Javier de Urquiza comentó que la mandataria había dado expresas instrucciones para “resolver cuestiones de titularidad de terrenos” y en principio se concretaron nueve casos “pero serán progresivamente se dará respuesta a muchos más en distintas localidades de la provincia”. Asimismo destacó que estas acciones se logran a partir de un trabajo coordinado, entre el Consejo Agrario, que es el administrador de las tierras por parte de la provincia y la Escribanía Mayor que se ocupa del trámite definitivo para otorgar los títulos de propiedad.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
FUERON FIRMADAS POR LA GOBERNADORA
■ Abuelos del Hogar de Ancianos “Nuevo Amanecer” recibieron el cheque simbólico por el valor de 52 mil pesos. Caleta Olivia (agencia)
Con total éxito se desarrolló el domingo la 11ª Caminata y Bicicleteada Solidaria organizada por el supermercado La Anónima que logró recaudar 26 mil pesos, monto que fue duplicado por la firma en beneficio del Hogar de Ancianos “Nuevo Amanecer” de esta ciudad. Pese a las inclemencias climáticas producidas por los fuertes vientos que azotaron a la región, gran cantidad de vecinos se sumaron a la actividad organizada de manera conjunta con el municipio. A las 11 se realizó la entrada en calor de todos los asistentes, tras lo cual emprendieron la caminata por la costanera, hasta el Galpón de Lapeyrade, es
decir unos 600 metros. Al retornar, fueron los propios abuelos quienes recibieron el cheque simbólico de manos de los directivos del supermercado, entre ellos el gerente zonal Daniel Arias. La recaudación lograda a través de la inscripción de los vecinos fue de 26 mil pesos, monto que fue duplicado por la firma comercial y que será invertido en diversas necesidades que tiene la institución municipal. La secretaria de Desarrollo Social, Andrea Páez, agradeció a todos los que colaboraron para que el evento sea posible. “Estoy muy satisfecha porque fueron muchos los vecinos que se sumaron pese al viento y esto nos da más energía para seguir”, manifestó.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
IVOM MARIANA ZAMBRANO FUE ULTIMADA DE UNA PUÑALADA EN EL INTERIOR DE UN BAR
Madre de joven asesinada en Las Heras acusa a empresario Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Alba Altamirano, madre de Ivom Mariana Zambrano, la joven asesinada de una puñalada en el bar “Mont Cle” de Las Heras, denunció públicamente que un “empresario de la zona con poder” fue quien ultimó a su hija. Caleta Olivia (agencia)
P
idió que se haga justicia y reveló que “los testigos tienen miedo de hablar y ni siquiera quieren usar los teléfonos celulares. Se acercan a mi casa a decir que vieron cosas pero no se animan a denunciar”. En declaraciones a Radio Del Mar de Comodoro, la madre acusó que “en este pueblo pasan cosas y todo queda tapado. El 9 de noviembre a las 8:00 la policía vino a avisarme que mi hija estaba muerta, pero cuando me acerqué a la comisaría
■ El asesinato de la joven de 25 años se produjo en el interior del bar “Mont Cle” de Las Heras. (Foto: Periódico de Las Heras).
para que me digan que pasó nadie sabía nada. Primero dijeron que fue un hombre de un sindicato y después me dieron otra versión”. Asimismo manifestó que “la versión que llegó a mí de parte de gente que no quiere dar
su nombre por miedo, es que mi hija murió a las 3:30 y que al asesino le dieron tiempo de que se escapara, para después sacar a toda la gente del bar y recién llamar a la ambulancia. Primero me dijeron que falleció en el Hospital Distrital
pero los médicos dicen lo contrario”. Altamirano, quien ya está asesorada por un abogado particular, mencionó que “la fiscal dice que no tiene nada de información, pero en algunos diarios dicen que están buscando
a una persona que se escapó en una 4×4. Los testigos tienen miedo y ni siquiera quieren usar el celular, se acercan a mi casa a decir que vieron cosas pero no quieren denunciar”. La madre admitió que “mi hija no era una santa ni un demonio; quería vivir su vida. Mucha gente la quería y tenía muchos amigos”. Fue tajante al señalar que “de mi hija se dijeron muchas cosas, que se prostituía, que estaban jugando al pool y que defendió a su amiga. Después que entró otro con un chaleco del Sindicato de Camioneros y no se dejó revisar y pegó la puñalada y se fue”. Finalmente hizo saber que “ya me han dicho muchos que fue el inquilino del local, Leonardo Bizama quien atentó contra la vida de mi hija. Hay mucho miedo en la gente, varias personas coinciden en el mismo dicho, pero no podemos contar con que vayan a la comisaría o al juzgado. Nos dicen el nombre pero no podemos probar hoy que Bizama discutía con Ivom y la agredió”.
ENVIABA ENCOMIENDAS A SAN JULIAN. TAMBIEN FUE INDAGADO OTRO INDIVIDUO QUE INTEGRABA RED DE TRATA
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Llegó a Caleta Olivia el correntino detenido por tráfico de drogas
Caleta Olivia (agencia)
Dos detenidos por distintos hechos fueron trasladados a media mañana de ayer por la Policía Federal delegación Comodoro Rivadavia hasta el Juzgado Federal de esta ciudad, para prestar declaración indagatoria ante la magistrada Marta Yáñez. El primero en ingresar fue Omar Romero, quien desde el lunes se encontraba en la ciudad chubutense y había sido trasladado desde Paso de Los Libres (Corrientes) acusado de enviar encomiendas conteniendo marihuana hacia Puerto San Julián, donde residen su madre Cristina Lana y su hermana, quienes también fueron detenidas la semana pasada. Vale recordar que en el allanamiento en Corrientes, a Romero se le secuestraron giros
■ José Hebrad González fue trasladado al Juzgado Federal para ser indagado por la magistrada Marta Yáñez, en el marco de una investigación por trata de personas.
de encomiendas, guías y transferencias de dinero, como así también balanzas, elementos de corte y teléfonos celulares. Además, en el último operativo realizado por la Policía Federal se incautó en la Terminal de Puerto San Julián un paquete conteniendo 5,5 kilogramos de cannabis sativa.
CAUSA POR TRATA
El otro de los indagados fue José Hebrad González, detenido en la madrugada del lunes en Pico Truncado por efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Policía Federal de Comodoro Rivadavia, por orden de la juez Yáñez. El sujeto, encargado del local nocturno “Spartacus”, tendría relación con el megaoperativo realizado el 15 de octubre en el que se detuvo a seis hombres
y tres mujeres que integrarían una red de trata de personas. En dichos procedimientos se secuestraron armas de fuego, más de un kilo de cocaína de máxima pureza y aproximadamente 300 mil pesos en efectivo, rescatándose además
a veinte mujeres que en su mayoría eran obligadas a ejercer la prostitución. Cabe mencionar que los nueve implicados continúan detenidos en dependencias tanto de Santa Cruz como de Chubut y que la Justicia estaría buscan-
do a otra mujer que permanece prófuga. En ambos casos, debido al estricto secreto de sumario, se desconoce si accedieron a prestar declaración indagatoria o bien se negaron amparándose en un derecho constitucional.
20 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA CINTA FUE DIRIGIDA POR DAVID YATES Y CUENTA CON EL ROL PROTAGONICO DEL GANADOR DEL OSCAR EDDIE REDMAYNE
La precuela de Harry Potter recorre un mundo de animales fantásticos El filme "Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" se estrenará mañana en el Cine Coliseo, en simultáneo con las salas más importantes del mundo. Relata un nuevo viaje al universo de los magos creado por Joanne Rowling. Funciona como una precuela de las novelas protagonizadas por Harry Potter.
E
l spin off “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” será estrenado mañana en el Cine Coliseo, un día antes que en los Estados Unidos. El filme es dirigido por David Yates y amplía el mundo de la saga Harry Potter desde el punto de vista de Newt Scamander (Eddie Redmayne), un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. La historia está ambientada setenta años antes de lo narrado en las películas del mago Potter y se comienza después que Scamander es expulsado de Hogwarts donde decide encontrar aquellos animales fantásticos que se ocultan a lo largo y ancho del planeta. El aventurero no viaja solo ya que en sus maletas llevan es-
condidas algunas criaturas mágicas. Sus planes se complican cuando algunos de esos misteriosos animales se escapan de forma accidental y ponen en peligro tanto a la comunidad mágica norteamericana como a los muggles del país. Con ayuda de la bruja Porpentina Goldstein y un muggle llamado Jacob, Scamander intentará solventar la situación antes de que se inicie una guerra en Nueva York. La productora de cine, música y televisión Warner Bros anunció en setiembre de 2013 que Joanne Rowling (conocida como J. K. Rowling) estaría haciendo su debut como guionista con la primera entrega de una serie de películas, parte de una unión creativa expandida con Rowling.
■ "Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos" se estrenará mañana en Comodoro Rivadavia, en simultáneo con las salas más importantes del mundo.
En ese entonces, la escritora manifestó que la trilogía no sería una precuela ni una secuela de la heptalogía escrita por la escritora británica. Más tarde se confirmó que efectivamente la trilogía de Newt Scamander sería considerada oficialmente una precuela de Harry Potter. Asimismo, la productora acon-
sejó a Rowling sobre cómo utilizar el libro para hacer una película, dándole “una idea que no podía rechazar”. “Siempre dije que sólo volvería a visitar el mundo mágico si tuviera una idea que me tuviera muy entusiasmada y esta es ella”, sostuvo Rowling. La autora también explicó que la idea de ver a Scamander
siendo guionado por otro autor era difícil ya que tenía ideas sobre el personaje que le gustaría que fueran respetadas. Hay que destacar que el 13 de octubre de 2016 J. K. Rowling declaró por Twitter que serían cinco películas en total que comprendían las aventuras de su nuevo hechicero.
EN EL MARCO DE SU GIRA PATAGONICA
El cine de acción vuelve a la carga con “Jack Reacher: Sin Regreso” El Cine Teatro Español exhibirá desde mañana la nueva aventura cinematográfica del personaje creado por el novelista Lee Child. El filme es protagonizado por Tom Cruise y dirigido por Edward Zwick. La historia se centra cuando la comandante Susan Turner es arrestada bajo falsos cargos de traición y Jack Reacher (Cruise), sabiendo que ella es inocente, la ayudará a escapar de la cárcel para finalmente develar la verdad que hay detrás de una gran conspiración del gobierno, con el fin de limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante esa huida como fugitivos de la ley, Reacher descubrirá un potente secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre. El productor Don Granger recomendó a Cruise que leyera la novelas de Child lo que permitió al actor ser protagonista de la primera entrega de la saga denomina "Jack Reacher", la cual obtuvo unos ingresos en taquilla de más de 200 millones de dólares en todo el mundo. Tras ese éxito, los productores comenzaron a desarrollar inmediatamente la siguiente película, basada en "Nunca vuelvas atrás", uno de los libros más recientes de la serie. "Una de las mejores cosas de las novelas de Jack Reacher es que no son cronológicas", explicó Granger. "No hay una continuidad excesiva, que exija que estés familiarizado con la serie para disfrutar de la historia. Con la excepción de Reacher y su cepillo de dientes, hay muy pocos personajes que pasen de una novela a otra", agregó. Mientras, Child consideró que el motivo por el que su personaje resulta imperecederamente atractivo es porque “Reacher es una vuelta de tuerca moderna al personaje del forastero misterioso. El paradigma de la historia americana es el Oeste, donde un jinete misterioso entra en escena, resuelve el problema y se aleja cabalgando hacia la puesta de sol, pero este personaje es universal. En la Europa del Medievo estaban los caballeros andantes y en el Japón feudal los ronin, samuráis errantes, caballeros desterrados obligados a vagar de un lado a otro, llevando a cabo buenas acciones".
Sandra Aguirre ofrecerá en Rada Tilly un show con todos sus éxitos
■ La artista Sandra Aguirre se presentará mañana en el Centro Cultural de Rada Tilly.
La artista salteña brindará un recital de música folklórica mañana en el Centro Cultural. Presentará su último material discográfico “Flores”, acompañado por los éxitos de los discos “Sí” y “El hombre de Barro”. La cantante Sandra Aguirre nació en Salta en 1970 y comenzó su carrera musical desde niña. En 1998 impuso su talento y la musicalidad de su voz a la atención del público y la crítica por partida doble, ganando el Primer Premio en el Prefestival de Cosquín y, ya en el marco oficial del festival, el Primer Premio Revelación. Asimismo, en el año 2000 fue una de las ganadoras de los Premios Octubre que le permitió acceder a la grabación de su primer disco “Sí”, con el sello Melopea que también acompañó su segundo disco “El hombre de Barro” que fue producido por Litto Nebbia. La artista se encuentra de gira por la Patagonia y, en este sentido, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly gestionó su llegada para que mañana, a las 21, brinde un show en el Centro Cultural de la localidad con entrada libre y gratuita. Aguirre presentará todos sus éxitos acompañados por su último material discográfico denominado “Flores”. Su repertorio estará compuesto por temas de su autoría y de compositores salteños, como Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla, Falú, J. Dávalos e incursiona en algunos ritmos de folklore latinoamericano versionando temas de Inti Illimani y Chabuca Granda.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
La Corte Suprema ratificó las condenas a José Pedraza y los demás imputados por el crimen de Mariano Ferreyra.
NACIONALES | Internacionales
LA DIPUTADA ELISA CARRIO PRESENTO UNA DENUNCIA PENAL CONTRA LA MADRE DE LA EX PRESIDENTE POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES QUE CAUSARON PERJUICIOS AL ESTADO POR AL MENOS 61 MILLONES DE PESOS
Cristina apuntó contra Macri por la denuncia penal contra su madre La ex presidente acusó directamente al Presidente de querer montar una denuncia para distraer a los argentinos de la realidad. “¿Qué es lo que querés inventar? ¿Pretendés hacerle creer a los argentinos que el país está mal y a ellos les va peor... por mi mamá?”, expresó.
L
a ex presidente Cristina de Kirchner salió ayer a defender a su madre Ofelia Wilhelm de una acusación formulada ayer por la diputada Elisa Carrió y le apuntó directamente al jefe de Estado, Mauricio Macri. “No es mi mamá, es tu papá y vos también”, se titula el posteo en el que Cristina explica que su madre tiene 87 años y hace más de 50 vive con su hermana “el mismo barrio y en la misma casa, que es su único patrimonio”. “Fue secretaria general de su gremio durante más de 30 años pero nunca tuvo un solo día de licencia gremial. Siempre fue a trabajar, ¿raro no?”, continuó la ex mandataria. Además, Cristina relató que Wilhelm tiene una “única debilidad”: su pasión por el club Gimnasia y Esgrima de La Plata. “Vive de su jubilación y de la pensión de mi padre. Hace casi ya 3 años, fue operada de una gravísima enfermedad y desde entonces camina ayudada por un andador”, continuó. La ex presidente acusó directamente a Mauricio Macri de querer montar una denuncia para distraer a los argentinos de la realidad. “¿Qué es lo que querés inventar? ¿Pretendés hacerle creer a los argentinos que el país está mal y a ellos les va peor... por mi mamá? ¿No te parece mucho? Pensé que conmigo y con mi hija te alcanzaba ¿O es que las cosas van tan mal que tenés que empezar a perseguir junto con Clarín a una anciana que no sale de su casa?”, expresó. “No, Macri. El problema de la Argentina sigue siendo el mismo de siempre: Ustedes. Tu papá y otros - como él - que estatizaron la deuda de sus empresas mientras la dictadura
■ Cristina defendió a su madre de las acusaciones de la diputada Elisa Carrió.
Bonadio calificó de “político” el pedido de la ex Presidente de ir a juicio oral El juez federal Claudio Bonadio sostuvo que “no es pertinente en este momento” el pedido de Cristina de Kirchner de ser enviada con “premura” a juicio oral y público en la causa por la venta de dólar futuro, luego de que el viernes último fue confirmado su procesamiento. El magistrado analizó que la defensa de la ex presidenta se adelantó “en una maniobra mucho más política que jurídica”, en declaraciones a radio La Red. La declaración de Bonadio ocurrió a horas de que la defensa de Cristina pidió que la causa sea elevada a juicio oral. Respecto de cuándo se producirá el juicio, Bonadio estimó que, tras la elevación, se debe sortear el tribunal, que posteriormente deberá estudiar toda la documentación del caso, el cual calificó de “una complejidad importante”, por lo que arriesgó que “va a llevar por lo menos un par de meses largos después de febrero” y podría darse entre abril y mayo próximos. Consultado sobre las penas que le corresponderían a la ex presidenta en caso de ser encontrada culpable por defraudación a la administración pública, figura por la que fue procesada, el magistrado indicó que la condena máxima es de seis años de prisión y la mínima de tres años. “En general, en la primera condena nunca se sube del mínimo, salvo que hubiera algún agravante, es un problema de práctica”, analizó Bonadio, en alusión implícita a que, aun en el caso de ser encontrada culpable por las supuestas irregularidades en la venta de dólar futuro en el final de su mandato, la ex presidenta podría no cumplir con prisión efectiva, ya que las condenas hasta tres años pueden gozar del beneficio de la excarcelación. El juez estimó que “entre hoy (ayer) y mañana (hoy) seguramente” la causa va a ser remitida al fiscal para que produzca las acusaciones, para lo cual cuenta con seis días hábiles, y en caso de formalizarse una acusación, se da vista a las defensas para que se pronuncien, previo a la elevación a juicio. genocida había desaparecido a miles de argentinos. Deuda de la “patria contratista” y otras yerbas que todavía estamos pagando. O como Clarín que se quedaba con Papel Prensa, mesa de tortura mediante”, se explayó la mandataria. “Como el “periodismo independiente” que buscando cuentas K en el exterior, se encontró - como siempre con... Ustedes, que tienen más cuentas y sociedades off-shore que pelos yo en la cabeza. Lo mismo que pasó con los contratos de “dólar futuro”: Los que habían ganado millones eran... Ustedes. Los mismos
que devaluaron, los mismos que fijaron el precio que después cobraron. Los que estamos procesados por Bonadío, somos nosotros”, agregó.
EL APOYO A LOS MACRI
Según Cristina, Macri y su familia siempre contaron con “dos apoyos imprescindibles para hacer lo que hicieron y siguen haciendo: El poder judicial y los medios de comunicación, que volvieron innecesarias a las ‘viejas’ y ‘obsoletas dictaduras militares”. “Desde la dictadura genocida donde no se conseguía ni un hábeas corpus para las deten-
ciones ilegales hasta el sobreseimiento por contrabando agravado de autos, que te regaló la Corte de la mayoría automática menemista”, recordó. “El escándalo de estar de los dos lados del mostrador y su inevitable consecuencia: El saqueo”, continuó. “Macri si no te alcanzan las “causas” judiciales que ya inventaste, si no te alcanza con perseguir a mi hija, ajusta un poco más las clavijas en Comodoro Py, seguro que a Bonadío o algún otro más arriba, algo se les va a ocurrir”, le apuntó. También apuntó a sus políticas económicas y mencionó
a “muchos que ya no llegan a fin de mes”. “Y no hablo de los “vulnerables” - terminología light para no decir pobres- no les está alcanzando a lo que hasta el 10 de Diciembre eran la famosa y tan mentada clase media argentina. Que podían irse de vacaciones, dar estudio a sus hijos y hasta comprarse el primer 0km o una casa”, destacó. Por último, recordó el primer debate presidencial, y sostuvo que la denuncia contra su madre es para tapar las promesas incumplidas : “¿y si prueban con poner un poquito de la energía que gastan en perseguirme a mí, a mi hija y ahora a mi madre, en solucionar los problemas que Ustedes, siempre Ustedes le han provocado a millones de compatriotas? Estoy segura que le iría mejor al Gobierno y a la Argentina”. Ayer, Carrió presentó una denuncia penal contra ex autoridades del Correo Argentino y miembros de la cooperativa platense “El Aldabon”, entre ellos la madre de la ex presidente, por presuntas irregularidades que causaron perjuicios al Estado por al menos 61 millones de pesos. “Corresponde investigarse la hipótesis delictual de la existencia de una simulación a los efectos de desviar del Correo Argentino no menos de 61 millones de pesos, durante la segunda gestión de Cristina Fernández de Kirchner, a la cooperativa “El Aldabón Ltda.” integrada por su madre, Ofelia Wilhelm, y el señor Fotios Cunturis”, afirmó Carrió.
22 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, AFIRMO QUE SI ES NECESARIO EL GOBIERNO PEDIRA “UNA PRORROGA” AL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONGRESO PARA LOGRAR LA SANCION DEL PROYECTO DE LA BOLETA ELECTRONICA
Macri recibió respaldo de gobernadores de la oposición por la agenda legislativa El Presidente recibió a los gobernadores peronistas Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Mario Das Neves (Chubut), Juan Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Hugo Pasalacqua (Misiones).
E
l ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que “la expectativa” del presidente Mauricio Macri es que el año próximo “se vote en todo el país” con un nuevo sistema de boleta electrónica y confirmó que, si es necesario, el Gobierno pedirá “una prórroga” al período de sesiones ordinarias del Congreso para lograr la sanción del proyecto en 2016, tras recibir hoy un respaldo a la iniciativa de parte de gobernadores opositores. Las expectativas presidenciales contaron con el impulso de los gobernadores opositores de 9 provincias, que expresaron su respaldo al proyecto de ley de reforma política que se está discutiendo actualmente en el Senado de la Nación, en el marco de una reunión que se realizó esta mañana en la residencia de Olivos. Frigerio confirmó, en una conferencia de prensa posterior brindada junto a algunos gobernadores, que el Ejecutivo está “discutiendo con los senadores la posibilidad de dejar una puerta abierta en caso de que en algún lugar no se llegue” con la instrumentación del nuevo sistema y “aplicar cierto gradualismo en la implementación de la ley”. Los mandatarios destacaron la importancia de agilizar los procesos electorales y asegurar su transparencia con la aplicación de nuevas tecnologías, entre
■ Frigerio brindó detalles de la reunión de Macri con gobernadores.
otros temas analizados durante la reunión, según manifestaron coincidentemente distintos participantes de la cita. A la vez, recibieron bien el hecho de que el Gobierno aceptó finalmente aplicar “gradualmente” la reforma electoral para las elecciones legislativas del año próximo, ante la dilación en el Senado para convertir en ley el proyecto oficial, como media sanción de Diputados y que incluye una reforma de fondo al sistema tradicional de votación en Argentina por el cual desaparecerá la boleta de papel y se utilizará el sistema electrónico. Participaron los gobernadores peronistas Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba), Mario Das Neves (Chubut), Juan Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Hugo Pasalacqua (Misiones), y el vicegobernador de Entre Ríos, Adán Bahl; así como también
Omar Gutiérrez (Neuquén) del Movimiento Popular Neuquino, y Alberto Weretilnek, de la Alianza Juntos Somos Río Negro.
COINCIDENCIAS
Frigerio afirmó que en la reunión “hubo coincidencia en apoyar las leyes que quedan todavía en discusión en el Congreso de la Nación”, entre las cuales mencionó la reforma política, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que ahora es analizada por el Senado. “Queremos votar distinto en 2017 y para eso tenemos que procurar que, más allá de la incorporación de tecnología y de la licitación de los procesos, también está el tema de la capacitación para toda la ciudadanía, que lleva su tiempo”, apuntó. Aclaró que en la ley de reforma política no están “especificando” el uso de determinada
Peña: “esperamos señales de Trump y posibles impactos sobre la Argentina” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, destacó el diálogo telefónico que mantuvieron el lunes el presidente Mauricio Macri y el mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump, como la “charla de dos viejos conocidos” y pidió esperar el anuncio de su plan económico para analizar los “posibles impactos” sobre la Argentina. Peña sostuvo que “el mundo hoy espera señales concretas de hacia dónde va a ir el gobierno de Trump, cuál será su equipo y saber cuáles serán las medidas económicas para ver los posibles impactos sobre la Argentina, pero anticiparse a decisiones que no han sido comunicadas no sería muy prudente”. “Fue la charla de dos viejos conocidos, de una relación de muchos años, de mucha calidez. Hace muchos años que no hablaban. Duró como 15 minutos, reencontrándose y reafirmando una agenda de trabajo conjunto entre los dos países”, remarcó Peña en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, el jefe de Gabinete indicó que “lo positivo es que se reafirmó que hay vocación de seguir trabajado la misma línea” que con el presidente saliente Barack Obama. “Lo más importante es construir una nueva etapa en la relación bilateral en dos países que tienen mucha historia en común, y que han tenido muy malas etapas como la de los últimos años” durante el gobierno de Cristina de Kirchner, consideró.
tecnología para los procesos electorales, “básicamente porque la tecnología permanentemente evoluciona”. “Lo que planteamos es la incorporación de tecnología que permite el control electrónico y el manual. Tendremos el doble de control de lo que teníamos en el pasado”, señaló. El chubutense Das Neves puso de relieve que existe un amplio consenso en la ciudadanía para incorporar un sistema electoral que garantice transparencia, “porque mucha gente se siente estafada después de votar y ver cosas como las que
hemos visto”. “Hay un acompañamiento muy fuerte en este paso inicial y con el paso del tiempo veremos qué cosas se pueden agregar”, remarcó. Asimismo, el ministro Frigerio informó que Macri abordó con los gobernadores temas de una “agenda abierta y la agenda legislativa de aquí a fin de año” y sostuvo que hubo “coincidencias” en proyectos que el Congreso tiene en tratamiento como el de reforma política, el de nueva ley de ART y el de Participación Pública y Privada.
Gobierno ratificó que en “los próximos días” enviará proyecto para reformar Ganancias Sobre fin de año, el Gobierno se decidió a activar una modificación del impuesto a las Ganancias y anunció que en los “próximos días” enviará al Congreso un proyecto para reformar la alícuota. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó que la iniciativa promovida por el Poder Ejecutivo incluye “la obligación que tenemos los representantes de cada nivel de gobierno de cuidar los recursos de la gente”. “Nos juntamos varias veces con los gobernadores y ministros de Economía de las provincias y llegamos a la conclusión de que era importante avanzar en una reforma que haga más progresivo el impuesto y que le de alivio fiscal a una parte de la ciudadanía”, dijo Frigerio en una rueda de prensa en la residencia de Olivos, tras una reunión con gobernadores opositores. En ese marco, el ministro indicó que también “teníamos que ser responsables desde el punto de vista de las cuentas públicas de la Nación y las provincias, y por eso el proyecto que se elevaría en los próximos días al Congreso contempla la necesidad de reforma en el impuesto, pero también la obligación que tenemos los representantes de cada nivel de gobierno de cuidar los recursos de la gente”. “Tenemos que asumir que somos un país federal y que hay impuestos coparticipables que se comparten entre Nación y provincias. Hasta hoy en general el gobierno nacional tomaba decisiones sobre estos impuestos sin tomar en cuenta la opinión de los gobernadores, pero si vivimos en un país federal, tenemos que cambiar esta forma de actuar”, sostuvo Frigerio.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL INDICE DE PRECIOS MAYORISTAS AUMENTO EL 0,6%, POR LA SUBA DE LOS PRODUCTOS MANUFACTURADOS E IMPORTADOS. ADEMAS, EL COSTO DE LA CONSTRUCCION SUBIO 4,8%
En octubre, aumentaron los precios mayoristas y el costo de construcción 28,4% en lo que va del año. Esta suba de octubre estuvo influida por el alza del 9,8% en el costo de la Mano de Obra, 0,9% en Materiales, y un retroceso del 1,9% en Gastos Generales.
Con estos datos, el INDEC completó la información que comenzó la semana pasada con la difusión del aumento del 2,4% en el índice de Precios al Consumidor.
“LAS COSAS IBAN A MEJORAR”
E
l Indice de Precios Mayoristas aumentó el 0,6% durante octubre, por la suba de los productos Manufacturados e Importados, y acumuló un alza del 32,1% en lo que va del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo informó además que durante octubre el Costo de la Construcción subió 4,8%, impulsada por un alza del 7,1% en la Mano de Obra, por los ajustes contemplados en las convenciones colectivas de trabajo, por lo que acumuló un alza del 29,7% en lo que va del año. De esta manera, el INDEC completó la información que comenzó la semana pasada con la difusión del aumento del 2,4% en el índice de Precios al Consumidor. La suba en el Indice de Precios Mayoristas estuvo impulsada por un incremento del 0,9% en los Productos Manufacturados, con alzas del 1,4% en Alimentos, 1,9% en Textiles, 1,8% en Químicos, 2,5% Vehículos automotores, entre otros. Pero entre los Manufacturados también se registró la baja del 3,2% en el caso del Tabaco, mientras que permanecieron
■ El costo de la construcción acumuló en el año un alza del 29,7%.
sin cambios los productos Refinados del Petróleo, y los equipos de televisión. En tanto, se registró una baja del 0,5% en el precio de la energía eléctrica que pagan los Mayoristas, si bien aumentó 0,6% el valor de los productos Importados. En tanto los productos Primarios cerraron con una merma del 0,1% por una baja del 0,7% de los Agropecuarios, del 5,7% en los Pesqueros, si bien se anotaron subas del 0,7% en Petróleo Crudo y Gas, y del 0,9% en Minerales no metalíferos, ligados a la construcción. En lo que va del año, los Precios Mayoristas aumentaron 32,1% con alzas del 33% en los Primarios, 31,4% en los Manufacturados, del 27,6% en los
Importados, y del 102% en el precio de la Energía Eléctrica. En tanto el Costo de la Construcción aumentó 4,8% durante octubre con una suba del 1,5% en los precios de los Materiales, del 7,1% en la Mano de Obra, y del 5,4% en Gastos Generales. En lo que va del año, el Costo acumuló una suba del 29,7%, con alzas del 23,5% en Materiales, del 31,5% en Mano de Obra, y del 46,1% de los Gastos Generales, que reúnen a varios de los servicios que se prestan en esta actividad. Los mayores aumentos en “Movimiento de tierra” (12,7%), “Yesería” (6,5%), “Albañilería” (6,2%) y “Estructura” (5,4%) y menores aumentos en “Instalación sanitaria y
Cuestionan la condonación de deudas a empresas eléctricas Pedro Bussetti, presidente de Defensa de Usuarios y consumidores (DEUCO), cuestionó la condonación de deuda a empresas eléctricas para el año próximo y afirmó que “desde la asunción del Ministro Aranguren las decisiones han significado un gran ingreso para las empresas energéticas.” El Estado nacional condonará deudas de distribuidoras eléctricas con Cammesa por el precio mayorista de la energía por más de $19.000 millones tomando cifras de octubre, según figura en el proyecto de ley de Presupuesto 2017, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, en un agregado al artículo 15 con relación a la primera versión que había enviado el Ejecutivo. En diálogo con FM Blue, Bussetti señaló que las organizaciones de defensa de consumidores “nos oponemos a la condonación de las deudas a las distribuidoras eléctricas.”. Al respecto, explicó que “el crecimiento de las tarifas de Edelap es para el 2011 y 2016 entre 740% y 1140%”. Adelantó que mañana se reunirán con otras organizaciones de defensa al consumidor para tratar este tema y remarcó que “el objetivo es poder hablar con el Por su parte, el director del Observatorio de Energía, Tecnología, e Infraestructura para el Desarrollo, Federico Bernal, se refirió al acuerdo que se gestó mediante una negociación política encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con representantes de las provincias, que beneficia a las compañías eléctricas con la eximición del pago de $19 mil millones. En ese marco, sostuvo que “las propias empresas se condonan la deuda”. “No es el Estado el que condona la deuda. Son las empresas adueñadas del Estado las que se dan ese lujo. No tiene justificación, porque las deudas se pagan no se condonan. Menos a empresas que no han invertido lo que debían”, analizó Bernal en declaraciones al programa “Mañana Sylvestre” que se emite por Radio 10.
contra incendio” (1,1%). De manera paralela a la difusión de los datos del INDEC, la Oficina de Estadística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, daba a conocer la variación del Costo de la Construcción en la Capital Federal que arrojó una suba del 4,3% a nivel general y un acumulado del
La semana pasada, el Ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay había anticipado que la suba promedio de los precios minoristas entre agostos, setiembre y octubre “estará entre el 1,3% a 1,4% mensual, que anualizado nos da el 17% que es la meta de lo que nosotros preveíamos para el año próximo”, dijo Prat-Gay el lunes pasado. Estas cifras “están en línea con lo que dijimos en un primer momento; que en la segunda mitad del año las cosas iban a comenzar a mejorar, en primer lugar con la inflación”. “Nuestra (primera) promesa era que iba a bajar muy fuerte la inflación para la segunda mitad del año, y la segunda es que la caída de la actividad económica, que venía con la inercia del Gobierno anterior, porque esta es una recesión que comenzó en el 2015 y se profundizó en la primera mitad del año, está encontrando un piso, está dejando de caer la economía”, concluyó Prat-Gay.
24 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Policiales UN INSTRUCTOR DE ARTES MARCIALES FUE APRESADO LUEGO DE QUE LA VICTIMA LO RECONOCIERA. HABIA LLEGADO AL DEPARTAMENTO DEL AGRESOR POR INTERMEDIO DE OTRA PERSONA PARA OBTENER UN TRABAJO
Un detenido a partir de la denuncia de una mujer por secuestro y violación El caso, se registró entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre, según relató a la policía la denunciante, de 45 años, tras recuperarse de las heridas sufridas en el Hospital San Martín, donde ingresó en grave estado y permaneció varios días internada.
U
na mujer denunció que estuvo seis días cautiva en un departamento de la zona de Plaza Belgrano, en La Plata, donde fue abusada sexualmente por varios hombres y sometida a golpes y malos tratos, y tras su liberación fue detenido un fisicoculturista al que la víctima reconoció como uno de los agresores, informaron fuentes policiales. El hecho, que se conoció en las últimas horas de ayer, se registró entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre pasados, según relató a la policía la denunciante, de 45 años, tras recuperarse de las heridas sufridas en el Hospital San Martín, donde ingresó en grave estado y permaneció varios días internada. Los voceros detallaron que la mujer denunció que estuvo seis días retenida contra su voluntad en un departamento, lapso en el que fue golpeada y abusada por varios hombres, entre ellos un fisicoculturista de 50 años que vive en esa propiedad, a quien conocía porque tenían un grupo en común. Según las fuentes, el sindicado agresor en “un conocido instructor de artes marciales” que tras ser reconocido por la víctima fue detenido por efectivos de la Delegación de Investigaciones de La Plata. Tras ser liberada, la mujer, de la que no se proporcionaron datos para preservar su intimidad, realizó la denuncia del hecho acompañada por sus allegados en la comisaría de Gonnet, zona en la que reside, y luego declaró en las oficinas de la DDI ante efectivos especializados en trabajar este tipo de delitos. La víctima reconoció ante los pesqui-
■ La casa donde violaron a una mujer en La Plata.
sas que fue drogada y violada por varios hombres, lo que fue constatado por estudios médicos. Las fuentes dijeron que según los especialistas las lesiones que tuvo fueron graves, ya que sufrió varias hemorragias que, si no hubieran sido detenidas a tiempo, le podrían haber costado la vida. La víctima fue dada de alta el lunes, mientras que el acusado fue detenido luego de intentar resistirse al operativo policial. En su casa, los pesquisas detectaron manchas de sangre e indumentaria de mujer, que contribuirían al esclarecimiento de la causa. Se trata de Néstor Monzón (50), quien
permanece alojado en la alcaidía de los tribunales platenses para ser indagado por el fiscal de Instrucción a cargo de la causa, Marcelo Martini, quien le imputa los delitos de privación ilegítima de la libertad, lesiones y abuso sexual.
TESTIMONIO ESTREMECEDOR
El fiscal explicó a Télam que de acuerdo a la pesquisa “el hombre la tuvo secuestrada durante varios días en su departamento, que funciona también como gimnasio”, situado en la calle 36, entre 13 y 14, de La Plata. “No era el novio de la víctima, ella llegó a su departamento de manera circuns-
tancial, contactada por otra persona que la conectó con el fisicoculturista para obtener un trabajo”, precisó Martini. Según el fiscal, durante el encuentro, la mujer fue capturada y permaneció en ese departamento contra su voluntad durante cinco días. “El hombre la mantuvo drogada, la golpeó y la violó para luego arrojarla a la calle, dejándola en un kiosco que está a la vuelta de ese departamento”, explicó el funcionario judicial, quien aseguró que el relato de la víctima sobre el suceso es “estremecedor”, ya que “fue atormentada”. El funcionario judicial manifestó que se trató de un ataque grave: “Los relatos son realmente estremecedores, no lo puedo ni terminar de leer porque realmente son muy muy fuertes”, dijo al canal TN. Finalmente, Martini consideró que el autor del hecho debe ser una persona con “un alto grado de perversión”, ya que llegó a “actitudes totalmente enfermizas”, lo cual será seguro objeto de pericias psiquiátricas y psicológicas. El caso es muy similar al registrado también en La Plata en el año 2013, cuando el disc jockey Jorge Cristian Martínez Poch drogó y violó a su novia, Vanesa Rialo, a quien mantuvo varios días cautiva en su casa, donde permitió que al menos otro hombre la abusara. Durante la pesquisa, se estableció además que Martínez Poch había corrompido y abusado de sus dos hijas cuando eran niñas. Por ambos hechos, el 31 de agosto último, el disc jockey fue condenado a 37 años de prisión por un tribunal platense.
Violó el arresto domiciliario y mató a su ex pareja Valeria Brítez, una mujer de 34 años y madre de siete hijos, fue asesinada de un tiro en la cabeza, en su casa de la ciudad de Mar del Plata. Por este crimen, la policía busca a su ex marido, quien cumplía un arresto domiciliario en otra vivienda, y escapó tras el ata-
que, según informaron fuentes policiales. El episodio ocurrió ayer a la madrugada en una casa situada en Soler al 10000, en el barrio Belgrano, donde vivía Brítez con sus hijos. Por motivos que restan por establecerse, el asesino, Walter Scot (37), irrum-
pió en la vivienda su ex mujer, a quien le efectuó un disparo en la cabeza, que la mató prácticamente en el acto, según dijeron los voceros. Tras el crimen, Scot escapó y aún no pudo ser localizado por la policía, que verificó que el hombre había sido beneficiado
con un arresto domiciliario en el marco de una causa penal, que debía cumplir en su domicilio de Filiberto al 1700. La policía trabaja para localizar al sospechoso, bajo directivas de la fiscal marplatense que interviene en la causa, María Isabel Sánchez.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
EL PRESIDENTE ELECTO DE EE.UU., CONOCIDO POR SU POSICION NEGACIONISTA DE CUESTIONES ECOLOGISTAS, EXPRESO PUBLICAMENTE QUE EL CAMBIO CLIMATICO ES “UNA FARSA INVENTADA POR LOS CHINOS PARA GANAR COMPETITIVIDAD”
Comenzó una nueva cumbre del clima, con exigencias y reclamos para Trump Ban Ki Moon refirió ayer haber tratado la semana pasada con el magnate varios asuntos relacionados con la paz, la seguridad y también con el cambio climático, y se mostró optimista en cuanto al futuro de las negociaciones sobre el Acuerdo de París.
J
efes de Estado y ministros de unos 180 países abrieron en Marrakech una nueva conferencia de la ONU sobre el clima, la COP22, una semana después de la elección en Estados Unidos de Donald Trump, un declarado escéptico del cambio climático. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, dijo que espera que el nuevo presidente electo “entienda la seriedad y urgencia de la realidad del cambio climático”. “Espero que Trump comprenda la seriedad y la urgencia del fenómeno del cambio climático (...). Confío en que va a escuchar y evaluar esto y tomar las decisiones más acertadas”, indicó Ban en rueda de prensa. Trump, conocido por su posición negacionista del cambio climático, expresó públicamente que el cambio climático es “una farsa inventada por los chinos para ganar competitividad”, y prometió en su campaña electoral que cancelaría la ratificación del Acuerdo de París y los pagos a todos los programas de cambio climático de la ONU comprometidos por la administración Obama. Estados Unidos es el segundo emisor de gases de efecto invernadero del planeta, por detrás de China. Bajo el gobierno de Barack Obama ha sido también uno de los motores esenciales de las difíciles negociaciones sobre el clima, que desembocaron en el histórico Acuerdo de París de 2015. La COP22 de Marrakech da la señal de partida para definir el calendario y las reglas de apli-
■ Ban Ki Moon espera que Trump “entienda la urgencia del cambio climático”.
cación del Acuerdo, principalmente para que los países se examinen mutuamente, cada cinco años, sobre sus avances. También debe servir para empezar a definir cómo se entrega la ayuda financiera prometida a los países del Sur, los más afectados por el calentamiento del planeta, para transferirles la tecnología necesaria, y para decidir finalmente las inversiones en mitigación (lucha contra el cambio climático) y en adaptación.
ADVERTENCIA A TRUMP
Ban Ki Moon refirió ayer ha-
ber tratado la semana pasada con el presidente electo estadounidense varios asuntos relacionados con la paz, la seguridad y también con el cambio climático, y se mostró optimista en cuanto al futuro de las negociaciones sobre el Acuerdo de París, informó la agencia EFE. Además, recordó que este pacto internacional fue ratificado por al menos 110 países en un “tiempo récord”, once meses tras su aprobación, en diciembre de 2015, algo nunca antes alcanzado en un convenio internacional de estas caracterís-
ticas. “Lo que fue impensable antes, ahora es imparable”, se congratuló el secretario general de la ONU recordando que la acción climática supone el compromiso de todo el mundo. En Marrakech se reúnen unos 80 jefes de Estado y de gobierno y ministros. En total, 196 países firmaron el Acuerdo de París, 109 lo han ratificado. Si Trump decide retirarse del Acuerdo de París, como prometió durante la campaña electoral, el Acuerdo seguirá en vigor, según los especialistas, puesto que la mayoría de
países emisores (incluido Estados Unidos) ya lo ratificaron. Pero una medida de ese tipo dinamitaría sin duda el proceso negociador. Muchos países podrían verse tentados de abandonar la mesa, o de retrasar la aplicación de sus compromisos, que por otra parte no son legalmente vinculantes. La lucha contra el calentamiento del planeta, que en 2016 volverá a batir probablemente récords de temperatura, es esencialmente una cuestión de voluntad de los gobiernos.
26 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
CULTURA | Espectáculos TRAICIONES, UNA JOVEN ENAMORADIZA, UN HOMBRE MADURO SEDUCTOR Y TACITURNO, EL VIEJO DUEÑO DE TODO Y UNOS PEQUEÑOS TRUHANES CON AIRES DE GRANDEZA GENERAN UN ATRACTIVO FILME QUE FLUCTUA ENTRE LA COMEDIA NEGRA Y EL POLICIAL
“Al juego hay que tomarlo con cuidado” En “El jugador”, Pablo Rago representa a un joven millonario, nieto del dueño de la mayor cadena de carnicerías del país, que se quiere meter en el mundo del narcotráfico junto a su novia arribista y a un amigo.
P
ablo Rago protagoniza “El Jugador”, la ópera prima de Dan Gueller basada en la novela homónima de Fiodor Dostoyevski, con un personaje que mezcla lo macabro, la comedia y cierta inocencia de quien cree que se puede llevar todo por delante en un ambiente marcado por el escolazo. “A los 18 tenía una novia en Mar del Plata. Yo iba a visitarla y a jugar. Si me quedaba sin plata, iba
■ Pablo Rago protagoniza “El Jugador”, la ópera prima de Dan Gueller basada en la novela homónima de Fiodor Dostoyevski.
al departamento a buscar más y me quedaba hasta las 6 de la mañana con Gerardo Sofovich, Jorge Corona y Jacobo Winograd y eso me llevó a entender que el juego había que tomarlo con cuidado”, explicó entre risas
Lalo Mir estrena su nuevo ciclo “Encuentro en la Cúpula” por Canal Encuentro El periodista y conductor Lalo Mir regresa a la pantalla de canal Encuentro con “Encuentro en la Cúpula”, un programa que se transmitirá todos los miércoles, a las 21, desde la Cúpula del Centro Cultural Kirchner con bandas consagradas y nuevos talentos. El primer capítulo de “Encuentro en La Cúpula”, que se estrenará mañana a las 21, y que se repetirá el miércoles a las 5.30 y a las 14, los sábados a las 22 y los domingos a las 12, tendrá de invitados a Tonolec, Chancha Vía Circuito y Soema Montenegro. Los tres artistas indagan en las músicas de raíz, pero desde una perspectiva contemporánea y universal: Tonolec, el grupo chaqueño liderado por Charo Bogarín y Diego Pérez, propone una cruza entre las raíces qom y guaraní con ritmos electrónicos; Chancha Vía Circuito, junto a la coplera Miriam García, revisitan el folclore desde una perspectiva digital; y Soema Montenegro lleva su música como herramienta mística y de sanación. Cada entrega del ciclo contará con un show en vivo que se podrá presenciar y varios artistas que, además de su repertorio, siempre propondrán una sorpresa.
Rago a Télam. “Si iba con mi novia -agregó el actor con más 30 años de trayectoria- no se podía mover de mi lado hasta que cayera la bola. Después de que se me pasó esa obsesión, empecé a disfrutar del juego”. En este filme, Rago representa a un joven millonario, nieto del dueño de la mayor cadena de carnicerías del país, que se quiere meter en el mundo del narcotráfico junto a su novia arribista
y a un amigo. “Mi personaje es un gil que posee todo y no tiene en claro qué es lo que quiere. Se mete con gente pesada sin saber cómo puede terminar”, señaló el actor, quien sostuvo que se trata de una cinta que se puede tocar con la realidad. A Rago se le suma el coprotagonista Alejandro Awada, Lali González, Guadalupe Docampo y Esteban Bigliardi, quienes en el encierro de un hotel se encargan de crear un mundo que supera a las relaciones que entre ellos se pueden ver a simple vista. En esa Mar del Plata de media estación, donde Sergio (Rago) quiere debutar como narcotraficante de poca monta, aparece Alejandro Reynoso (Awada), quien lleva el dinero del abuelo (el recientemente fallecido Oscar Alegre) para concretar un negocio que a todas luces no es el que su nieto desea emprender. En medio de una noche de fiesta, drogas, sexo y alcohol, comienzan las intrigas y en las que se sumergen todos los protagonistas, dando lugar a situaciones de difícil salida e intrincados sucesos. Traiciones, una joven enamoradiza, un hombre maduro seductor y taciturno, el viejo dueño de todo y unos pequeños truhanes con aires de grandeza generan un atractivo filme que fluctúa
entre la comedia negra y el policial. “Me gustaron estos personajes decadentes, pero muy humanos y te hacen reír. No es una historia bajón, a pesar de la desesperación. Ellos quieren ser otra cosa. Ninguno trabaja y son individualistas, como en el juego. Un poco de eso hay en la historia, además de retratarnos como humanos”, señaló Gueller a Télam. “El libro original -agregó el realizador- tiene mucho de humor negro y densidad. Era llevar un poco la película hacia ese lado y recrear la tortura, pero dentro de la dinámica familiar, donde quizá no se quiere lastimar al otro de forma física. Empieza como un policial clásico y va tocando la comedia”. Uno de los desafíos que encontró este lector de Dostoyevski fue el de eliminar el ambiente de la Rusia pre Revolución en la que sucede el texto original y trasladarlo no sólo a una Argentina del Siglo 21, sino, también, con personajes identificables por el público local. Si bien todos ellos son perfectamente reconocibles para cualquier argentino, sobre la cinta se pasea el espíritu de la obra rusa, sobre todo en algunos tramos de los diálogos y en el armado psicológico de los protagonistas, algo en lo que el autor de “Crimen y Castigo” o “Los endemoniados” fue un experto.
Subastan un cuadro nunca expuesto de Frida Kahlo “Niña con collar”, una de las obras jamás exhibidas de la artista mexicana Frida Kahlo, será subastada el próximo martes en la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York con un valor de base de 1,5 millones de dólares. La obra podría llegar a alcanzar los dos millones de dólares, informó el portal del diario español ABC. El presidente de arte latinoamericano de la casa, Axel Stein, explicó que el cuadro estuvo colgado en una vivienda de California durante 60 años y que se la ve muy fresca. “Estuvo en una parte oscura de la residencia, por lo que los colores están muy vivos”, explicó. Kahlo murió en 1954, a los 47 años. Un año después de su muerte, su viudo, el muralista Diego Rivera, le dio la obra a una mujer que había ayudado a la pintora mexicana en su estudio, explicó Stein. Ahora, con unos 90 años, esta mujer ha ofrecido la obra a la casa de subastas. La obra se encuentra entre las primeras veinte pinturas de Kahlo. En el cuadro, una niña de 13 ó 14 años mira de frente al espectador. “Hay una sensación de calidez y cercanía”, señaló Stein.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Real Madrid, con Andrés Nocioni, recibe al Panathinaikos de Grecia por la Euroliga.
Deportes
EL PLANTEL DE GIMNASIA Y ESGRIMA SE PREPARA PARA UNA NUEVA GIRA POR LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
El Patagónico
Jonathan Machuca: “sería genial si nos traemos uno o dos juegos” “Estamos pasando por un buen momento, hay que tener en cuenta que hemos jugado muchos partidos de local y ahora tenemos una gira de cuatro partidos. Vamos a ver si podemos seguir en esa racha positiva”, afirmó el base cordobés. El “Verde” visitará el sábado a Bahía Basket, luego a Quilmes, Peñarol y después a San Lorenzo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornó ayer a sus entrenamientos, con miras a una gira que comprenderá cuatro partidos de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo que conduce Gonzalo García visitará el sábado a Bahía Basket, y luego jugará en Mar del Plata para enfrentar a Quilmes, Peñarol y el 25 se medirá en el “Roberto Pando” con San Lorenzo de Almagro. Luego de la práctica que el plantel “mens sana” realizó ayer a la mañana en el Socios Fundadores, el base Jonathan Machuca conversó con El Patagónico. Habló de la racha de ocho triunfos que el equipo lleva en la LNB, de la gira que se viene, de las posibilidades de clasificación para el Super 4 y también de la actuación del equipo en la Liga Sudamericana. “La verdad que en la Liga estamos pasando por un buen momento, hay que tener en cuenta que hemos jugado muchos partidos de local y ahora que tenemos una gira de cuatro partidos, vamos a ver si podemos seguir en esa racha positiva o por lo menos traernos uno o dos juegos que sería genial. El equipo está muy bien, está tomando su
camos a Peñarol”, agregó el base cordobés. Gimnasia está muy cerca de lograr el primer objetivo: la clasificación para el Super 4, certamen que ganó en la anterior edición y que le permitió clasificarse para la Liga Sudamericana de este año. Machuca también habló respecto de la chance que tiene el equipo de poder lograr el mismo objetivo, y para ello serán clave los dos duelos – de visitante y de local– que sostendrá el equipo con Bahía Basket. “No lo hemos hablado, pero obviamente que estamos pensando en estos últimos partidos que tenemos muchas chances, y va a depender de estos cuatro partidos de visitante. Nos quedan los dos contra Bahía, que es con el que venimos peleando el segundo puesto, y van a ser clave para ver si podemos entrar o no. Es una gira dura, dos en Mar del Plata, San Lorenzo que viene primero y Bahía, así que esperemos que lo podamos hacer bien y estemos a la altura”, aseveró. “De visitante no es fácil ganar y si podemos ‘robar’ alguno, sobre todo el de Bahía, que está muy fuerte y que es rival directo, creo que lo podemos lograr. Estamos bien, con mucha energía positiva y eso va a ayudar a que podamos ‘robar’ alguno y ojalá se dé”, enfatizó.
■ Jonathan Machuca habló del buen momento por el que atraviesa Gimnasia en la Liga Nacional.
estilo de juego, el que quiere Gonzalo, así que estamos bien y hay que seguir por ese rumbo”, sostuvo. Con relación a las claves de la racha ganadora que lleva el equipo, Machuca afirmó: “nos hemos preparado muy bien para poder estar competitivos, y creo que también ha ayudado que hemos jugado muchos partidos de local y nos hemos hecho muy fuertes en casa. El equipo está jugando muy bien, defensivamente estamos muy bien. El compacto de todo hace que vengamos de una racha positiva y que estemos muy bien ubicados en la tabla”. Gimnasia viene de ganarle con autoridad a Peñarol de Mar del Plata y, de esa ma-
nera, festejó su octavo éxito en fila. Jonathan Machuca también brindó su parecer, respecto del amplio triunfo logrado en casa ante un rival que llegaba golpeado por varias derrotas en hilera. “Peñarol también viene medio mal. Este es el sexto partido con derrota consecutiva y eso demuestra que el equipo de ellos no está bien. Más allá de eso, creo que nuestros arranques, sobre todo en casa, defensivamente estamos muy bien, muy concentrados y con mucha energía. Y eso hace que estemos un paso adelante que los otros equipos”, acentuó. “Gracias a eso y a que el equipo está muy bien, le pudimos sacar la diferencia que le sa-
“No jugamos bien la Liga Sudamericana” Antes de jugar con Peñarol, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia afrontó en la ciudad uruguaya de Maldonado uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana. El equipo no pudo clasificar para la final del certamen y Machuca también habló sobre la actuación del “Verde” en este certamen internacional cuya final la jugarán Mogi Das Cruzes de Brasil y Bahía Basket. “Creo que el primer partido no jugamos bien, sobre todo el torneo en sí. No lo pudimos jugar como queríamos en el sentido de nuestro estilo de juego. Nos costó mucho el primer partido (ante Mogi) y el segundo (frente a Hebraica Macabi de Uruguay) creo que lo hicimos un poco mejor, pero lo terminamos cerrando mal. El tercer partido (ante Paulistano de Brasil) rotamos más el equipo y no le dimos tanta importancia, entre comillas, porque ya habíamos quedado afuera. No jugamos muy bien y en torneos internacionales te lo hacen pagar muy caro”, sentenció.
28 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Rugby TRAS VARIOS AÑOS DE AUSENCIA LA URA RETORNA A LA ZONA ASCENSO
La Unión de Rugby Austral vuelve al segundo nivel de competencia A mediados de año, Juan Pablo Chorny fue designado como conductor de los Seleccionados de la Unión local. El marplatense, que viene desde el año pasado trabajando como manager de Calafate RC, sumó a un referente de cada club y armó un equipo de trabajo que se tradujo en que los patagónicos se hicieron acreedores de la Copa de Oro y el premio al juego limpio en el Súper 9 en Posadas.
C
uatro meses de trabajo, y un equipo de trabajo liderado por el marplatense Juan Pablo Chorny dio como resultado que los seleccionados juveniles y mayores de la Unión de Rugby Austral no sólo se destaquen en el Súper 9 en Posadas (Misiones), sino que además de la Copa de Oro, sean elogiados con el premio al juego limpio, equipo con más puntos realizados y menos recibidos, y el premio mayor: volver a jugar en 2017 en la zona Ascenso. El cuerpo técnico que conduce Chorny es integrado por Federico Such, Luis Cisneros, Ricardo Murga, Claudio Legorburu, Walter Castro y Juan Carlos Bassi. Todos referentes de los distintos clubes que forman la URA. Juan Pablo llegó en 2015 como manager deportivo de Calafate RC, y este año con su proyecto accedió a hacerse cargo de
■ La Selección Juvenil de la URA con los brazos en alto en el norte argentino.
los seleccionados de la Unión. De ahí en más, se dio marcha a un trabajo intenso de cuatro meses que tuvo su consagración en tierras misioneras. Así, lo que nació como un sueño se convirtió en una realidad, con partidos de gran nivel de juego. Recién llegado a su Mar del Plata natal, donde alterna su estadía con la capital petrolera, Chorny en comunicación con El Patagónico analizó el presente del seleccionado y aseguró: “el análisis es el mejor posible, nos habíamos planteado unos objetivos y fueron todos cumplidos, había algunos que estaban sobre lo grupal, como que los jugadores que están en el seleccionado se sientan lo mejor posible dándoles todo el apoyo desde la dirigencia, que
se arme un grupo con sentido de pertenencia”. El conductor de la URA destacó además que “en todo deporte grupal si no existe una buena relación entre ellos es muy difícil llegar a los resultados, y tanto en el mayor como en el juvenil, el grupo estuvo muy fuerte todos sumando desde el lado que le toque estar, y en números resultados deportivos, aspirábamos a ascender y se logró en las dos divisiones, y además haciendo un buen rugby, con mucho intensidad de juego siendo el mayor uno de los equipos con más puntos a favor y sin ningún try en contra, y el juvenil siendo el más goleador, y que menos recibió, y encima el premio al fair play, que más poder decir todo cerró
perfecto”, recalcó.
EN COMUNION
Además de todos los logros obtenidos en cuanto a resultados y nivel de juego, Chorny expresó “la comunión jugador y camiseta de Austral, siempre hablando de los colores de la camiseta entre ellos, el comportamiento que han tenido dentro y fuera de la cancha representando muy bien a la URA, los capitanes limpiando los vestuarios una vez utilizados, dejando las cosas en orden como las habíamos recibido, y en lo deportivo la intensidad que le han puesto al juego, la predisposición de atacar todo el tiempo y una defensa aguerrida sumado a la disciplina táctica, respetando lo que nos
planteábamos en cada partido”. Ya con el ascenso logrado de manera contundente, llega el tiempo de proyectar a futuro y el entrenador marplatense detalla que “se realizó un proyecto que tiene muchas ramificaciones en los objetivos, creo que algunos fueron cumplidos muy rápidamente, sobre todo los referidos al juego, ascender, jugar un rugby de fases, con intensidad, y ahora tendremos que apresurar otros objetivos para que no quedarnos atrás y entre todos vayamos creciendo, sumar entrenadores, preparadores físicos, manager, todo lo que rodea al juego”. “Recién terminamos esta primera etapa, ahora es momento del análisis frío, compramos un boleto muy lindo que es el ascenso, pero ahora debemos prepararnos para mantenernos en esa zona, lo cual es lo más difícil, nuestros objetivos eran primero generar un grupo, que ascienda y que una vez ascendido, se mantenga, dos se cumplieron ahora a preparar el último, primero en juveniles, y después en mayores. El objetivo a nivel staff es sumar entrenadores referidas a las facetas del juego”, finalizó el entrenador que no pierde de vista lo que viene a futuro, dando cuenta que el crecimiento de la Unión de Rugby Austral se logrará con la involucración de todos los miembros que la conforman.
El torneo Austral Juvenil definirá a sus campeones En ese contexto y luego de jugadas de manera parcial ocho jornadas, el puntero en la categoría Menores de 15 años es Comodoro RC con 37 puntos, segundo está Deportivo Portugués con 35 y tercero se ubica Puerto Madryn RC con 31 unidades. En lo que respecta a los Menores de 16, el líder es Patoruzú RC de Trelew con 35 puntos, su escolta es Comodoro RC con 34,
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Este fin de semana se jugará la última fecha –la sexta que está pendiente- del torneo Austral Juvenil de rugby, certamen que organizan las uniones Austral y la del Valle del Chubut (URA y URVCh).
mientras que más atrás se ubica Calafate RC con 25 unidades. Por su parte, en Menores de 17, el puntero es Bigornia de Rawson con 33 unidades, luego está Chenque RC con 31 y tercero se ubica el Deportivo Portugués con 26 unidades. Luego de que se dispute este fin de semana la última fecha del certamen, se definirán los campeones en cada una de las categorías mencionadas.
> Torneo Juvenil Austral Menores de 15 Equipo J Comodoro RC D. Portugués Puerto Madryn Patoruzú RC Chenque RC San Jorge RC Calafate RC Bigornia RC Trelew RC Draig Goch RC
8 8 8 7 8 8 8 8 8 7
G E
P
Tf
Tc Dif
Bonus
Pts
7 7 6 5 4 3 2 2 2 0
1 0 0 1 0 0 0 0 0 0
0 1 2 1 4 5 6 6 6 7
402 253 398 251 204 88 99 89 161 12
91 124 87 114 299 170 196 263 273 340
+311 +129 +311 +137 -95 -82 -97 -174 -112 -328
7 7 7 5 3 3 2 2 1 0
37 35 31 27 9 15 10 10 9 0
7 7 5
0 0 0
0 1 3
354 267 241
64 +290 118 149 175 66
7 6 5
35 34 25
Menores de 16 años Patoruzú RC Comodoro RC Calafate RC
7 8 8
San Jorge RC Bigornia RC D. Portugués Draig Goch RC Trelew RC Puerto Madryn RC Chenque RC
8 8 8 7 8 8 8
4 4 3 3 3 2 0
0 0 0 0 0 0 0
4 4 5 4 5 6 8
188 195 145 161 127 134 0
202 -14 246 -51 193 -48 171 -10 273 -146 243 -109 160 -160
3 2 4 2 1 3 0
19 18 16 14 13 11 0
6 6 5 4 3 3 3 3 2 1
2 1 1 1 0 1 0 0 0 0
0 1 2 2 4 4 5 5 6 7
325 237 215 231 210 157 138 153 135 25
95 111 105 116 124 144 256 209 250 422
5 5 4 2 5 3 3 2 1 1
33 31 26 20 17 17 15 14 9 5
Menores de 17 años Bigornia RC Chenque RC D. Portugués Patoruzú RC Draig Goch RC Trelew Comodoro RC Puerto Madryn RC Calafate RC San Jorge RC
8 8 8 7 7 8 8 8 8 8
+230 +126 +110 +115 +86 +13 -118 -56 -115 -397
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Tenis LA SERIE SE DISPUTARA DEL 25 AL 27 DE ESTE MES EN EL ARENA ZAGREB
Croacia confirmó a su equipo para jugar la final de la Copa Davis ante Argentina El capitán de los balcánicos, Zeljko Krajan, designó a Marin Cilic, Ivo Karlovic, Ivan Dodig y el juvenil Borna Coric para la serie de la final del Grupo Mundial que se jugará la próxima semana sobre una superficie rápida y bajo techo.
E
l equipo de Copa Davis de Croacia fue confirmado ayer con los tenistas Marin Cilic, Ivo Karlovic, Ivan Dodig y la sorpresa, la inclusión del juvenil Borna Coric, repuesto de una lesión, para recibir a la Argentina en Zagreb, el 25, 26 y 27 de noviembre, en la final del Grupo Mundial 2016. En ese contexto, el capitán de los balcánicos, Zeljko Krajan, confirmó la formación con Cilic, séptimo del ránking mundial y principal raqueta del equipo, el regreso del gigante Ivo Karlovic (20) y Dodig (118), pero agregó a Coric (48), recién recuperado de una operación en la rodilla. Con esos tenistas, Croacia, campeón en 2005 con una formación integrada por Goran Ivanisevic, Mario Ancic e Ivan Ljubicic, recibirá a la Argentina en el estadio Arena Zagreb, con capacidad para 15.000 espectadores y con una superficie rápida y bajo techo que favorece el juego de sus tenistas. Los balcánicos tendrán como carta fuerte a Cilic, campeón del US Open en 2014, con calidad de ‘top ten’ y disputando el Masters de Londres, que será el rival a vencer por los argentinos, aunque también es muy peligroso Karlovic, de regreso en el equipo luego de cuatro años, en principio para suplir al lesionado Coric. Sin embargo, el capitán croata confirmó también a Coric, un tenista de 20 años recién cumplidos que es una promesa del tenis mundial y fue clave en las series de cuartos de final ante Estados Unidos y en semifinales contra Francia, y se especulaba no estaría debido a la operación a la que fue sometido en setiembre último.
ARGENTINA YA COMENZO A TRABAJAR
Argentina, por su parte, irá a Zagreb en busca de la hazaña con el capitán Daniel Orsanic y una formación que lidera Juan Martín Del Potro (38) y completan Federico Delbonis (41), Guido Pella (59) y Leonardo Mayer (138). Del Potro, Pella y Delbonis comenzaron el lunes la puesta a punto para la final en las canchas rápidas y bajo techo del edificio Le Parc, ubicado en el barrio porteño de Palermo. En ese contexto, el tandilense Del Potro, campeón este año en
■ Croacia confirmó ayer su equipo para recibir la próxima semana a la Argentina para jugar la final de la Copa Davis.
Estocolmo y medalla de plata en los Juegos de Río 2016, entrenó bajo la atenta mirada del capitán Orsanic, mientras que el bahiense Pella lo hizo por separado junto a su entrenador Gustavo Marcaccio y con la colaboración del juvenil Axel Geller, de 17 años, como sparring. El azuleño Delbonis recién se incorporará a los trabajos durante esta jornada y el correntino Mayer está realizando una
puesta a punto en el Challenger de Brescia, en Italia, que se desarrolla sobre superficie rápida y bajo techo, las mismas condiciones que Argentina encontrará en Zagreb. Mayer, de 29 años, está en Brescia acompañado por el subcapitán Mariano Hood y se incorporará al equipo argentino directamente en Zagreb ni bien termine su participación en ese torneo.
Del Potro, Delbonis y Pella continuarán entrenando en Buenos Aires hasta el viernes, cuando viajarán con el resto de la delegación argentina a Zagreb en el vuelo de la compañía British Airways que partirá a las 14:15 desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza. Argentina, que nunca ganó la Davis (perdió las finales de 1981, 2006, 2008 y 2011), se instaló en el partido decisivo
tras haber superado este año tres eliminatorias en condición de visitante, ante Polonia en Gdansk, Italia en Pesaro y Gran Bretaña en Glasgow. Croacia, por su parte, dejó en el camino a Bélgica, Estados Unidos y Francia. Argentina tiene un historial favorable ante Croacia, al que venció las tres veces que se enfrentaron en la Davis, en 2002, 2006 y 2012.
Zeballos, Berlocq y Andreozzi están en octavos de final en Montevideo Los argentinos Horacio Zeballos, Carlos Berlocq y Guido Andreozzi avanzaron ayer a los octavos de final en el Challenger de tenis de Montevideo, Uruguay, que se juega sobre superficie de polvo de ladrillo y reparte premios por 50.000 dólares. Asimismo, también debutaron con sendos triunfos sus compatriotas Federico Coria y Tomás Lipovsek Puches, mientras que quedaron eliminados Andrés Molteni y Agustín Velotti. El marplatense Horacio Zeballos (74) derrotó al ecuatoriano Emilio Gómez (285) por 6-4 y 6-4 y en los octavos de final se medirá con el cordobés Juan Ignacio Lóndero (359), quien ayer le ganó al chileno Marcelo Barrios (426) por 6-0 y 6-1. En tanto, el chascomusense “Charly” Berlocq (99) superó a su compatriota Juan Ignacio Galarza (449) por 6-2 y 6-2 y en la próxima instancia se enfrentará con el rosarino Federico Coria (275), hermano menor
de Guillermo, que venció ayer al argentino Andrea Collarini (328) por 6-4 y 6-1. Además, el porteño Guido Andreozzi (110), surgido el Club Harrod’s en la Capital Federal, le ganó al uruguayo Marcel Felder por 6-0 y 6-2 y en la segunda ronda jugará con el chileno Christian Garín (225), que eliminó a su compatriota Hans Podlipnik Castillo (465) por 6-3, 3-6 y 6-3. A su turno, el argentino Tomás Lipovsek Puches (317) le ganó al brasileño Joao Menezes (779) por 6-2 y 6-3 y en los octavos de final se medirá con Diego Schwartzman (58), segundo cabeza de serie detrás del español Nicolás Almagro (44), que ayer superó al santacruceño Maximiliano Estévez (322) por 6-0 y 6-1. Por su parte, Andrés Molteni (748), surgido de la clasificación, cayó ante el belga Arthur De Greef (135) por 7-6 (7-2) y 6-3 y Agustín Velotti (185) perdió con el español Íñigo Cervantes (78) por 6-3 y 6-4.
30 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Kick Boxing EL SABADO DESDE LAS 10 COMENZARA LA JORNADA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Organizado por el “Gym Fight Club”, los deportes de combate tienen su segunda edición en el escenario de Aristóbulo del Valle y Viamonte. En escena, exponentes del Grappling y kick boxing de todas las edades se presentarán en sociedad, con el fin de promover al semillero de la zona. Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
“I
ntegrar las escuelas”, con esa premisa el “Gym Fight Club”, que tiene a Darío Achaval como referente, pondrá en escena este sábado desde las 10 el 2° Torneo Integrativo para los deportes de contacto, que tiene previsto repetir el éxito de convocatoria de la primera vez, donde la familias asistieron para observar las casi cien peleas que se exhibieron. “La idea es darle mayor promoción a la actividad. Y darle mayor rodaje al amateurismo, tanto en grappling como en kick boxing. Dándole lugar a los chicos desde los 8 años en adelante. Siempre con objetivos de acuerdo a las edades, y en un entorno donde se manejan los mismos criterios, priorizando el cuidado de los chicos, para que ninguno la pase mal”, sostuvo Darío Achaval a El Patagónico. El 1° torneo integrativo se inició a las 9:30 y finalizó pasadas las 22 con un buen marco de público. El sábado la idea es repetir el mismo éxito. “La idea es llevar adelante esto a través de un grupo de trabajo, donde cada uno aporta desde su escuela. No tuvimos tanta respuesta de otras escuelas, pero la idea siempre es unir a todas las escuelas de kick boxing. Me parece que es un espacio para aprovechar, donde, los chicos se van formando en el mismo ambiente, con árbitros capacitados y los elementos de seguridad correspondientes. Creo que uno
como profesor de una escuela no puede negarles eso a sus alumnos “, remarcó Achaval. Hasta el momento, las escuelas que confirmaron su presencia son: Mellado Team, Warriors Cabrera, Escuela zona norte de Jorge Rivas, Terremoto MMA Team, Revolution Comodoro, Academia Luchador, Municipal Las Heras, ‘El Gym’ de Caleta Olivia, Lucha USMA, y el anfitrión Gym Fight Club “El hecho que nos cedan el municipal 1 nos ayuda mucho, teniendo en cuenta que la actividad ha ido creciendo y nos vamos quedando chicos con el espacio (en el 1° torneo fueron casi dos mil personas como público)”. Por su lado, Marcelo Terra
Norberto Albornoz / elPatagónico
Los deportes de contacto se unen para integrar y promover la actividad
■ “Hay equipo”, gracias a la apertura de varios profesores, este sábado se lleva adelante el 2° torneo integrativo de deportes de contacto.
Leme destacó el crecimiento del grappling como antesala de las artes marciales mixtas, donde también estarán los alumnos de zona norte que practican lucha grecoromana. “Los chicos entrenan todos los días, y estos torneos vienen
bien para sumar experiencia y medirse con otros, porque sin competencia la actividad se estanca mucho”, coincidieron los profesores de los deportes de roce. En la puesta en escena va a haber un ring y un tatami para los
combates que esperan buen acompañamiento de la comunidad. Las entradas se adquieren en el mismo gimnasio municipal o en forma anticipada en Gym Fight Club en avenida Polonia 479.
La escuela Tao Dragon Kay sumó rodaje en Puerto Madryn El 30 de octubre, la escuela de artes marciales abiertas “Tao Dragón Kay” que dirige Alejandro Fritz, tuvo una destacada actuación en la ciudad de Puerto Madryn. Donde junto a sus hijos Tasha y Gohan fueron parte del Torneo Nacional que congregó a diversas escuelas de la Patagonia y Buenos Aires. En ese escenario, y en diversas categorías según cinto y peso, los resultados fueron más que satisfactorios para la escuela de Comodoro Rivadavia que dicta clases grupales o personalizadas a domicilio. Así, Gohan Fritz obtuvo un segundo puesto en formas, 1° en armas y 2° lugar en combate. En tanto que Tasha Fritz concluyó
su performance con 2° en formas, 3° en armas y 1° en combate. Por su lado, Alejandro Fritz cerró un palmarés con un 1° puesto en formas, 1° en armas, 1° en combate y 1° en “Grand Champions”, competencia que se realizó entre los primeros de cada categoría de cinturones negros. Como novedad, a partir del 5 de diciembre, el sensei Alejandro Fritz comenzará a dictar clases en el Club Náutico Comandante Espora en la costanera local. Los lunes y miércoles desde las 20:30, donde quienes asistan podrán aprender los fundamentos de karate, kung fu, kick boxing con defensa personal. Para mayor información se pueden contactarse al celular 297-4162393.
■ Alejandro Fritz –centro- junto a sus hijos, con quienes participó en el Nacional de Puerto Madryn.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Ciclismo EL SABADO SE CORRIO UNA COMPETENCIA DE RUTA
El ciclismo tuvo actividad en el autódromo General San Martín En la categoría Elite, el ganador fue el caletense Daniel Reyes. Los otros vencedores que tuvo la competencia que organizó el Club Ciclista Patagonia fueron Juan Navarro (Master D), Juan Barría (Master C), Franco Gonnard (Master B) y Raúl Ramírez (Promocionales).
E
l último sábado se llevó a cabo en el autódromo “General San Martín” una competencia de ciclismo de ruta que organizó el Club
Ciclista Patagonia y que contó con una importante cantidad de participantes. Los ganadores por cada una de las categorías fueron los siguientes: Daniel Reyes (Elite), Juan Carlos Navarro (Master D), Juan Barría (Master C), Franco Gonnard (Master B), mientras que en Promocionales el vencedor fue Raúl Ramírez. La organización agradece la presencia de los ciclistas de Caleta Olivia, Perito Moreno y de todos los que se presentaron a una jornada más de ciclismo.
■ Tres de los ciclistas que fueron protagonistas de la competencia de ruta que se corrió el sábado en el autódromo General San Martín.
> Panorama Master D 1° Juan Carlos Navarro (C. Olivia) 2° Carlos Morales (C. Rivadavia) Team Cabibbo Abandonó: Nelson Rey (Rufino)
Master C 1° Juan Barría (C. Rivadavia) 2° Ariel Mora (C. Olivia) 3° Alejandro Olmos (C. Rivadavia) No largó: ‘Pato’ Vargas (C. Rivadavia).
Master B 1° Franco Gonnard (C. Rivadavia) 2° Juan Carlos Gómez (C. Rivadavia)
Promocionales 1° Raúl Ramírez (Perito Moreno) Club Patagonia
2° Fernando Reyes (C. Rivadavia) Team Cabibbo 3° Aníbal Olivera (C.Rivadavia) Team Cabibbo 4° Ricardo Cabibbo Juniors (C.Rivadavia) Team Cabibbo 5° Saúl Córdoba (C. Rivadavia) Team Cabibbo 6° Gabriel Pinilla (C.Rivadavia) 7° Ariel Marcial (C.Olivia) Carlos Sorucco (C. Olivia) Ab.
Elite 1° Daniel Reyes (C.Olivia) 2° Gustavo Bretenbucher (C.Rivadavia) 3° Eduardo Astudillo (C. Rivadavia) Club Patagonia 4° José Luis García (C.Rivadavia) Team Cabibbo 5° Ricardo Cabibbo padre (C. Rivadavia) Team Cabibbo) 6° Leo Vargas (C. Rivadavia) Team Cabibbo 7° Rodrigo Cabibbo (C. Rivadavia) Team Cabibbo 8° Maximiliano Valencia (C. Rivadavia) Club Patagonia
32 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Juegos Binacionales SE DISPUTO AYER LA SEGUNDA JORNADA DE LA COMPETENCIA EN CHILE
Ganaron los chicos del fútbol y siguen con chances. Además, sumaron su segundo éxito el vóley y el básquet. Asimismo, ganaron medallas el atletismo, la natación y el judo.
Prensa Chubut
Chubut mantiene protagonismo en los Juegos de la Araucanía
L
a delegación de Chubut sigue por la buena senda en los Juegos de la Araucanía, que ayer tuvieron su segundo día de competencia en la región chilena del Bío Bío. Ganó el fútbol, que mantiene las chances, y sumaron su segundo éxito el vóley y el básquet. Además, hubo medallas en atletismo, natación y judo.
BASQUETBOL
El básquetbol masculino consiguió su segunda victoria consecutiva en el torneo. Esta vez fue más ajustada que la del debut, superando a Los Ríos por 59 a 52 en el gimnasio Municipal de Concepción. Y completando la jornada, por la tarde se enfrentaron a Neuquén en ese mismo escenario deportivo, ganándole por 68-
59, para completar tres victorias en igual cantidad de partidos. Similar actuación tiene hasta el momento la rama femenina del baloncesto chubutense tras su nuevo triunfo, ahora ante Santa Cruz por 41 a 38 en el Gimnasio Colegio San Ignacio de San Pedro de la Paz. Al cierre de la jornada, las chicas consiguieron su tercer éxito en fila,
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
ante La Pampa por 52-31.
cayó por 3-1.
FUTBOL
NATACION
Mucho tuvieron que batallar los pibes del equipo de fútbol para quedarse con los tres puntos fundamentales ante Tierra del Fuego, para soñar con la clasificación a la próxima fase por la zona B. El agónico pero merecido gol conseguido por Benjamín Aciar, a los 34 minutos de la segunda parte, significó el triunfo por el partido interzonal jugado en el estadio “Alcaldesa Ester Roa” de Concepción. La cosa no será fácil pensando en las semifinales, dado que Chubut no depende de sí mismo. En el cierre de la etapa clasificatoria enfrentará al colista Magallanes, en el estadio Municipal de Chiguayante, aunque deberá esperar qué sucede con La Pampa, que ganó los dos partidos que disputó y cierra su participación ante Los Lagos, con chances de clasificar en la zona A, en el cruce interzonal.
VOLEIBOL
El camino sigue siendo favorable para el vóley femenino en Concepción, que ya suma dos triunfos consecutivos. Las chicas superaron a Araucanía en el quinto set de un tremendo cotejo, disputado en el gimnasio del Colegio Almondale, que finalizó con un 16 a 14 para las chubutenses. Por la tarde noche, cerraban la jornada ante Aysén en el gimnasio de la Universidad del Biobío. En tanto que en masculino, Chubut sumó nueva victoria por la mañana, la segunda consecutiva, sobre Magallanes por 3 a 0 (25/13, 25/16 y 25/17). Aunque en el turno tarde, no pudo con La Pampa, con quien
El equipo de natación tuvo ayer un comienzo prometedor, al cosechar un total de nueve medallas: cinco de oro, tres de plata y una de bronce. Julieta Lema se adjudicó las pruebas de 50 metros mariposa con un tiempo de 28 segundos y de 100 libres, con 58.30. En tanto, María José Hildebrandt fue segunda en 200 espalda, con 2.19. Entre los varones, en 50 metros mariposa, hubo dos chubutenses en el podio. Franco Ubillos fue medalla de plata y Emanuel Herrero escaló al último lugar del podio. En 200 espalda masculino, Juan Peláez fue plata, con 2.07.83, y Ariel Ongarato sexto. El propio Ongarato, un rato después se adjudicó la medalla de oro en la prueba de 100 libres, con un tiempo de 52.09. Por último, las postas de 4x100 combinadas dejaron las últimas dos medallas doradas del día. El equipo femenino, integrado por Hildebrandt, Zucas, Mielgo y Lema, ganó la prueba con un tiempo de 4.34,17. Los varones, integrados por Peláez, Ongarato, Herrero y Salerno, también lograron el oro, con una marca de 4.00,46.
ATLETISMO
El atletismo sigue sumando éxitos y puntos para la delegación chubutense. Por la mañana, entre las damas, Paula Martínez logró una nueva medalla de plata, la tercera de Chubut, en la prueba de 3.000 metros, en la cual registró un tiempo de 10:19,50. Por su parte, Valentina de Bella ocupó el cuarto lugar en la prueba de salto en alto, con un
■ El equipo de fútbol de Chubut ganó en Concepción y sueña con la clasificación a semifinales, aunque no depende de sí mismo.
registro de 1,50. En la posta femenina de 4x100, Chubut finalizó en cuarta posición con un tiempo de 52,46, detrás de Los Lagos, Río Negro y Araucanía. Entre los varones, el relevo 4x100 consiguió un importante segundo lugar, detrás de Los Ríos, con un tiempo de 43,29, en lo que fue la segunda medalla plateada del día y la cuarta en las dos jornadas de competencias. Santiago Wang resultó quinto en los 100 metros libres, con un tiempo de 11,49, Martín Valiente concluyó sexto en los 5.000 metros llanos y finalizó octavo en salto en largo, entre las actuaciones más destacadas del día. La actividad de judo se puso en marcha ayer por la mañana en el Polideportivo de Los Angeles y allí hubo dos chubutenses destacados. Ellos son Antonella Smart, en la categoría hasta 48 kilos femenino y Alan Elgueta, en varones hasta 60kg. Smart superó en semifinales a la rionegrina Ibáñez, logrando el pase a la final, pero en el combate decisivo, no pudo ante la representante de Los Lagos, Inostroza, y debió conformarse con la medalla de plata. En tanto Elgueta al cierre de la edición buscaba meterse en la final.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol DESDE LAS 16 RECIBIRA A FERROCARRIL DEL ESTADO EN CANCHA DE USMA
La CAI busca saltar al tercer lugar del Final A
Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles recibirá esta tarde a Ferrocarril del Estado en el partido que completará la undécima fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que dará comien-
> Programa para el fin de semana
zo a las 16, se disputará en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, con el arbitraje principal de Jorge Burgos, quien estará acompañado por Pedro López y Gabriel Brito, quienes serán los jueces asistentes. El cuadro “azzurro” se ubica cuarto en el campeonato con 16 unidades y si gana hoy saltará al tercer escalón de la tabla. En su última presentación cayó como visitante por 1-0 ante Petroquímica, por lo que esta tarde irá por la recuperación ante el último del torneo. Por su parte, el cuadro ferroviario viene de perder 3-0 como local ante Huracán. Ese partido fue suspendido faltando diez minutos por incidentes. De esa manera, se consumó el descenso de Ferro a la división B. Esta fecha se inició el último sábado con triunfo del puntero Florentino Ameghino
Archivo / elPatagónico
El partido completará la undécima fecha del campeonato que tiene como líder a Florentino Ameghino. El árbitro del partido será Jorge Burgos.
> Panorama de la 11a fecha Final A (11ª fecha) Sábado - Florentino Ameghino 1 / Petroquímica 0. Domingo - Jorge Newbery 4 / Deportivo Sarmiento 0. - Oeste Juniors 2 / Huracán 0. Hoy (16:00 Primera) - CAI vs. Ferrocarril de Estado. Cancha: USMA. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Pedro López y Gabriel Brito.
■ La CAI y Ferro se verán las caras esta tarde en cancha de USMA.
Final A (12ª fecha) Domingo 20 (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Florentino Ameghino. Cancha: Ferro. - Deportivo Sarmiento vs Oeste Juniors. Cancha: Sarmiento. Miércoles 23 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Petroquímica vs Jorge Newbery. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). - Huracán vs CAI. Cancha: Huracán.
Final B (13ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Laprida del Oeste vs General Roca. Cancha: Laprida. - Argentinos Diadema vs Deportivo Portugués. Cancha: Argentinos Diadema. - USMA vs Rada Tilly. Cancha: USMA. Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Próspero Palazzo vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Laprida (sin público visitante).
Final C (13ª fecha) Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Nueva Generación vs General Saavedra. Cancha: a confirmar. - Caleta Córdova vs Talleres Juniors. Cancha: Caleta Córdova. - San Martín vs Universitario. Cancha: San Martín.
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
sobre Petroquímica por 1-0 y continuó el domingo con dos partidos. En uno de ellos, Jorge Newbery, que marcha como escolta a cinco unidades de la punta, goleó 4-0 al Deportivo Sarmiento. En el otro partido, Oeste Juniors, que lucha por ‘zafar’ de la promoción, logró una valiosa victoria como local ante Huracán a quien derrotó por 2-0.
> Tabla general
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
29 24 18 16 16 10 10 0
11 11 11 10 11 11 11 10
9 8 5 5 4 3 3 0
2 0 3 1 4 1 1 0
0 3 3 4 3 7 7 10
23 34 15 18 17 11 9 6
6 12 8 10 9 22 32 34
+17 +22 +7 +8 +8 -11 -23 -29
Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf Gc Dif
55 49 43 41 35 28 19 4
25 25 24 25 25 25 25 24
16 14 13 13 9 8 5 1
7 7 4 5 8 4 4 1
2 4 7 7 8 13 16 22
52 53 56 68 40 37 23 13
17 19 21 37 31 52 73 91
+35 +34 +35 +31 +9 -15 -50 -78
34 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO
Juegan desde las 18:00 el partido de ida correspondiente a los cuartos de final del torneo Federal B. La revancha se disputará el domingo en Viedma. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
J
orge Newbery iniciará esta tarde una nueva etapa en el torneo Federal B,
donde el golpe por golpe dejará a uno en carrera y al otro fuera de competencia. Desde las 18:00, el “Aeronauta” recibirá a Sol de Mayo de Viedma, en el partido de ida
Archivo / elPatagónico
Newbery recibe a Sol de Mayo con el objetivo de pegar primero
Ferro, Km 8 A y CAFA Rojo son los campeones de la Liga Municipal El fin de semana en el gimnasio municipal N°1 se jugaron las finales de las divisiones competitivas de la segunda etapa de la Liga Municipal de Futbol Infantil. Los chicos de Ferro (2004), Km8 A (2005) y CAFA Rojo (2006) festejaron y se quedaron con el campeonato. El certamen que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes conoció a sus nuevos campeones de la segunda etapa de la temporada 2016, en las divisiones 2004, 2005, 2006, todas ellas competitivas. El domingo, en el gimnasio municipal N° 2, se llevará adelante la ceremonia de cierre y entrega de premios a los nuevos campeones, previsto a comenzar a las 14. Durante esa jornada, desde las 10:00 habrá encuentros correspondientes a las categorías 2007, 2008, 2009 y 2010/11 (promocionales). En la primera final de la división 2004, los chicos de Ferro le ganaron a su par de la Escuela 211 por 7 a 4, adjudicándose el campeonato infantil. Mientras que en la segunda final, en la 2005, el equipo de Kilómetro 8 ‘A’ logró gritar campeón al superar a Ferro por 7-2. Cerrando la llave definitoria, el elenco de CAFA Rojo, obtuvo el título al golear al elenco de Vecinal Ceferino por 9-0. Como viene siendo cada año se trata de jugadores diferentes escuelas y sedes municipales de Comodoro Rivadavia. En el caso de las categorías promocionales, desde la organización, el objetivo es darle minutos de juego y roce a los pequeños con encuentros recreativos entre las diversas escuelitas de Comodoro Rivadavia. ■ Newbery viene de golear a Camioneros en el cierre de la primera fase.
> Panorama En el gimnasio municipal N°1 Kilómetro ‘14’ 2 (1) / Vecinal Ceferino 2 (2) (2004) – 3° puesto. Laprida (no se presentó)- Kilómetro 5 (2005) 3° puesto. Municipal ‘722’ 1 / Kilómetro 8 ‘A’ 2 (2006) 3° puesto. Escuela ‘211’ 4 / Ferro 7 (2004) Final. Kilómetro 8 ‘A’ 7 / Ferro 2 (2005) Final. Vecinal Ceferino 0 / CAFA Rojo 9 (2006) Final
Posiciones finales Categoría 2004 1°) Ferro
2°) Escuela 211 3°) Vecinal Ceferino 4°) Kilómetro 14 Categoría 2005 1°) Kilómetro 8 A 2°) Ferro 3°) Kilómetro 5 4°) Laprida Categoría 2006 1°) CAFA Rojo 2°) Vecinal Ceferino 3°) Kilómetro 8 ‘A’ 4°) Municipal 722
correspondiente a los cuartos de final del certamen, bajo el control de una terna de Bahía Blanca. El árbitro principal será Gabriel Spinella, quien estará acompañado por los asistentes Leonardo Villamil y Juan Manuel Vega. El equipo que conduce Luis Murúa tuvo una exitosa primera fase, donde se quedó con el segundo puesto con 23 puntos en la zona A de la Región Patagónica, a dos del líder Huracán, producto de 6 victorias, 5 empates y 1 derrota en 12 presentaciones. Por su parte, los rionegrinos terminaron primeros en la
zona B de la Región Patagónica, con 30 unidades (9 triunfos, 3 empates y 2 reveses en 14 presentaciones), superando por cinco puntos al escolta Germinal de Rawson. En Newbery regresaría Hugo Videla a la delantera en lugar de Franco Asencio, quien acusa una contractura, mientras que en Sol de Mayo se producirían un par de cambios tácticos en defensa y en el ataque. La revancha se jugará el domingo en Viedma y el ganador de esta llave se cruzará en semifinales con Huracán, que hoy visitará a Germinal.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NE W BERY
1800
Jorge Newbery: Martín Tula; Leandro Velázquez, Ariel Rubio, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; José Loncón, Marcos Ruiz, Sebastián Benites y Eric Castro; Mauro Villegas y Hugo Videla. DT: Luis Murúa. Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Alberto Lobato, Javier Páez, Lucas Malacarne y Juan Elordi; Martín López, Diego Frías y David Angeloff; Matías Ponce; Fernando Valdebenito y Diego Galván. DT: Nicolás Chirico. Arbitro: Gabriel Spinella (Bahía Blanca).
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16:30 VISITARA A GERMINAL DE RAWSON POR EL PARTIDO DE IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO FEDERAL B
El “Globo” viene de terminar primero en la zona 1 de la Región Patagónica, mientras que el “Verde” finalizó segundo en la Subzona Norte. El árbitro del partido será el hahiense Gustavo Altuna.
Archivo / elPatagónico
Huracán intentará volverse con un triunfo de la capital provincial
Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
uracán de Comodoro Rivadavia visitará esta tarde a Germinal de Rawson en el partido de ida de la segunda fase –cuartos de final- del torneo Federal B de fútbol. El encuentro, que dará comienzo a las 16:30, se jugará en el “Fortín” y tendrá el arbitraje de Gustavo Altuna, quien estará acompañado por Angel Rafael Di Lorenzo y Omar Marcos, todos de Bahía Blanca. El “Globo llega a esta instancia como el mejor de la zona A de la Región Patagónica. Sobre doce partidos jugados en la primera fase, el equipo que entrena Marcelo Márquez ganó siete, tuvo cuatro empates y sólo una derrota (frente a Camioneros de Río Grande). En total logró 25 puntos. De esa manera, Huracán, que viene de vencer como local 3-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia –equipo que perdió la categoría-, se aseguró el primer lugar de la zona. Esta tarde, tendrá enfrente a un Germinal de Rawson que finalizó segundo en la Subzona Norte de la misma región. El cuadro, que conduce Pedro Bravo González, tuvo una campaña en la primera fase de 7 victorias, 4 igualdades y 3 caídas, luego de catorce presentaciones. También fueron 25 los puntos sumados en la primera fase. En su última actuación por la primera rueda de este torneo, Germinal le ganó como local por 1-0 a Alianza de Cutral Có y como Independiente de Río Colorado le empató en el final a Rincón de Los Sauces (1-1), el equipo chubutense se aseguró el segundo lugar y la clasificación para la instancia que comienza a jugarse esta misma tarde. El partido revancha, donde el
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
GERMIN A L
1630
Germinal: Matías López; Matías Hidalgo, Diego Flamenco, Brian Arancibia y Damián Salinas; Matías Paranao, Darío Pellejero, Nicolás Macarof y Agustín Segundo o Blas Sosa; Diego Barrios Suárez y Darío Zampini o Blas Sosa. DT: Pedro Bravo González. Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Facundo Villarroel, Yair Soloaga, Gabriel Bustos, Emanuel Sarati, Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Gustavo Altuna (Bahía Blanca).
ganador accederá a las semifinales, se jugará el domingo en el “César Muñoz” del barrio Industrial. El ganador de este cruce se medirá con el triunfador de la llave que animan Jorge Newbery y Sol de Mayo.
> Programa de cuartos de final Hoy - 16:00 Germinal (Rawson) vs. Huracán (Comodoro Rivadavia). Arbitro: Gustavo Altuna. Líneas: Angel Rafael Di Lorenzo y Omar Marcos (Bahía Blanca). - 17:00 Kimberley (Mar del Plata) vs. Sansinena (Bahía Blanca). Arbitro: Víctor Hugo González. Líneas: Diego Albo y Diego Novelli (Tandil). - 18:00 Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia) vs. Sol de Mayo (Viedma). Arbitro: Gabriel Spinella. Líneas: Leonardo Villamil y Juan Manuel Vega (Bahía Blanca).
Mañana 17:00 Bella Vista (Bahía Blanca) vs. Sarmiento Ayacucho (Ayacucho). Arbitro: Alejandro Berruti. Líneas: Darío Carinci y Claudio Bazán (Pehuajó).
■ Huracán viene golear 3-0 a Estrella Norte de Caleta Olivia por la última fecha de la primera fase del Federal B.
36 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
Eliminatorias Sudamericanas LE GANO 3-0 A VENEZUELA EN QUITO
Ecuador reafirmó sus chances de clasificación para el Mundial La selección que dirige el argentino Gustavo Quinteros ganó con goles de Arturo Mina, Miller Bolaños y Ener Valencia, y llegó a las 20 unidades en el torneo que clasifica para el Mundial de Rusia 2018.
que se llevará a cabo el próximo año, Ecuador jugará como visitante ante Paraguay y como local ante Colombia, mientras que Venezuela será local ante Perú y visitante frente a Chile.
> SINTESIS
0
ECUADOR
VENEZUELA
Ecuador: Esteban Dreer; Juan Paredes, Arturo Mina, Luis Caicedo y Walter Ayoví; Jefferson Orejuela y Christian Noboa; Renato Ibarra, Miller Bolaños y Enner Valencia; Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros.
E
l seleccionado ecuatoriano de fútbol reafirmó ayer en Quito sus chances de clasificación al Mundial Rusia 2018 con un triunfo ante Venezuela por 3 a 0, con goles de Arturo Mina, Miller Bolaños y Ener Valencia, por la 12ma. fecha de la Eliminatoria Sudamericana. El conjunto dirigido por Gustavo Quinteros alcanzó los 20 puntos y se recuperó de la derrota ante Uruguay en Montevideo del jueves pasado. En tanto, Venezuela se quedó con cinco unidades, en el último puesto del certamen. Ecuador hizo la diferencia en el segundo tiempo, cuando abrió el marcador mediante el remate de cabeza de Mina, defensor de River Plate, lue-
3
Venezuela: Dani Hernández; Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Mikel Villanueva y Rubert Quijada; Renzo Zambrano y Tomás Rincón; Jhon Murillo, Jacobo Kouffati y Adalberto Peñaranda; Josef Martínez. DT: Rafael Dudamel.
go de una primera etapa pareja por la concentración y la marca del conjunto venezolano. El primer gol del partido golpeó a Venezuela y Ecuador se animó a más con espacios. De esa manera, llegaron más conquistas en los últimos minutos, en los pies de Bolaños y Valencia, que aliviaron al seleccionado “Tri” en su camino a la clasificación para el Mun-
dial Rusia 2018. En la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas,
■ Arturo Mina festeja su gol con Cristian Novoa y Felipe Caicedo.
Goles ST: 7min. Mina (E); 37min. Bolaños (E) y 41min. Valencia (E). Cambio PT: 34min. Luis González por Koufatti (V). Cambios ST: 23min. Christian Santos por Peñaranda (V); 28min. Yeferson Soteldo por Murillo (V) y 37min. Marcos Caicedo por Felipe Caicedo (E). Amonestados: Mina (E). González (V). Arbitro: Roberto Tobar (Chile). Estadio: Atahualpa (Quito).
Bolivia, con un hombre menos, tuvo “altura” para derrotar a Paraguay Bolivia, con un hombre menos durante media hora, derrotó ayer con un gol en contra por 1-0 a Paraguay, de local en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz, por la 12ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de fútbol de Rusia 2018. El gol de la victoria para el seleccionado boliviano, que terminó con diez jugadores por la expulsión de Gabriel Valverde, lo convirtió el zaguero central guaraní Gustavo Gómez (ex Lanús), a los 32 minutos del segundo tiempo. El equipo de Francisco Arce, con la derrota, se quedó con 15 puntos (fuera de los puestos de clasificación a la Copa del Mundo); en tanto el conjunto del argentino Angel Hoyos, con el triunfo, llegó a 7 unidades (aún resta definirse si le devolverán los cuatro puntos que le quitaron por la mala inclusión de un jugador frente a Chile y Perú). El primer tiempo fue muy flojo, Bolivia, con un 4-2-3-1, asumió el protagonismo, pero careció de fútbol e ideas claras para quebrar a la defensa de Paraguay que, con un 4-5-1, se replegó y apostó todo a un contraataque, algo que nunca llegó. Así, entre las ganas, pero limitaciones del conjunto local, que no capitalizó la ventaja de jugar en la altura de La Paz, y el
> SINTESIS ■ Marcelo Moreno Martins festeja el gol de Bolivia ayer en La Paz.
conformismo del equipo guaraní transcurrieron los primeros 45 minutos, prácticamente sin llegadas de peligro. El segundo tiempo no varió demasiado respecto del primero: Bolivia, pese a la tarjeta roja de Valverde, fue aún más profundo en ataque, pero sin juego asociado; y Paraguay, más allá de la superioridad numérica, siguió con un planteo cauteloso. Dentro de un partido chato, una gran jugada personal de Marcelo Martins derivó en el gol en contra de Gómez, a los 32 minutos. Premio para uno y castigo para otro.
1
0
BOLIVIA
PARAGUAY
Bolivia: Daniel Vaca; Erwin Saavedra, Ronald Raldes, Gabriel Valverde y Marvin Bejarano; Wálter Flores y Alejandro Chumacero; Juan Arce, Raúl Castro y Jhasmany Campos; Marcelo Martins. DT: Angel Hoyos. Paraguay: Antony Silva; Juan Patiño, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso; Hernán Pérez, Néstor Ortigoza, Marcos Riveros, Celso Ortiz y Juan Manuel Iturbe; Nelson Haedo Valdez. DT: Francisco Arce. Gol ST: 32m. Gómez, en contra. Cambio PT: 35m. Wáter Veizaga por Chumacero (B). Cambios ST: 20m. Yasmani Duk por Campos (B); 25m. Angel Romero por Haedo Valdéz (P); 27m. Ramiro Ballivián por Saavedra (B); 29m. Cecilio Domínguez por Pérez (P); y 35m. Oscar Romero por Ortigoza (P). Amonestados: Flores y Castro (B). Iturbe (P). Incidencia ST: expulsado 14m. Valverde (B). Arbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Estadio: Hernando Siles de La Paz.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LE GANO 3-0 A COLOMBIA POR LA 12ª FECHA DEL TORNEO CLASIFICATORIO PARA EL MUNDIAL DE RUSIA
Argentina venció claramente a Colombia con un Messi lujoso y está en zona de repechaje La Selección se impuso con goles de Lionel Messi, Lucas Pratto, ambos en el primer tiempo y de Angel Di María, en la etapa final. En marzo de 2017, Argentina recibirá a Chile y luego visitará en La Paz a Bolivia. Luego del partido, el mejor futbolista del mundo comunicó que los integrantes del seleccionado no hablarán más con la prensa.
L
ionel Messi fue el duende que revivió a otros que transitaron anoche por el estadio del Bicentenario, en San Juan, para una nueva victoria reinvindicatoria del seleccionado argentino sobre Colombia, en esta ocasión por 3 a 0, con la que el equipo nacional se puso nuevamente en marcha en la Eliminatoria Sudamericana rumbo a Rusia 2018 al retornar a la zona de repechaje. Argentina fue más “Messidependiente” que nunca, o si se recupera el análisis de las razones por las que también está hoy en zona de repechaje, en realidad como siempre, porque su incidencia en la mejoría del equipo nacional y la generación de las condiciones para llegar al triunfo fueron absolutas. Es que si Argentina fue muy diferente a la que deambuló hace cinco días por el estadio Mineirao ante Brasil (0-3) fue pura y exclusivamente por lo que hizo su capitán, que abrió el camino al triunfo con un golazo espectacular de tiro libre, calcado del segundo con el que Argentina goleó por 4 a 0 a Estados Unidos en la semifinal de la Copa América Centenario jugada en Houston. Y después hubo dos geniali-
> SINTESIS
3
ARGENTINA
0
COLOMBIA
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Emmanuel Mas; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Ever Banega, Lionel Messi y Ángel Di María; Lucas Pratto. DT: Edgardo Bauza. Colombia: David Ospina; Gabriel Arias, Jeison Murillo, Éder Álvarez Balanta y Farid Díaz; Carlos Sánchez, William Barrios y Daniel Torres; Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez; Radamel Falcao García. DT: José Pekerman. Goles PT: 10m. Messi (A) y 22m. Pratto (C). Gol ST: 38m. Di María (A) Cambios ST: Al comenzar, Macnelly Torres x Barrios (C), 17m. Enzo Pérez x Banega (A), 21m. Jonathan Copete x Daniel Torres (C), 30m. Carlos Bacca x Falcao García (C), 33m. Gonzalo Higuaín x Pratto (A) y 39m. Marcos Acuña x Di María (A). Amonestados: Mercado, Banega, Funes Mori y Pratto (A). Arias, Cuadrado y Alvarez Balanta (C). Arbitro: Roddy Zambrano (Ecuador). Estadio: Bicentenario de San Juan.
■ Lionel Messi se abraza con Ever Banega y se une al festejo Lucas Biglia, anoche en San Juan.
dades en las que mezcló su inconmensurable talento con una entrega conmovedora que lo llevó a recuperar una pelota sobre la línea de fondo colombiana para luego habilitar al cuestionadísimo Angel Di María, que cerró el score para una noche “perfecta” después de dos derrotas consecutivas sin tocar la red adversaria (la última vez de local fue 0-1 frente a Paraguay en Córdoba). En medio de esos dos gritos hubo otro en el que desequilibró por izquierda y le ‘ubicó’ la pelota en la cabeza a Lucas Pratto para que el delantero del Atlético Mineiro cruzara el frentazo para la segunda conquista argentina. En medio de esos tres gritos “cuyanos” hubo un partido que
se jugó al ritmo de ‘Lío’, quien con su accionar potenció al resto de sus compañeros, contagió fervor con pensamiento, y de allí al triunfo hubo un paso, porque el resto lo hizo la tibieza de una Colombia que nunca estuvo en partido, y en eso también tuvo que ver el capitán argentino. Es que hasta las decisiones del entrenador Edgardo Bauza se rodearon de oropeles que hasta el lunes estaban enterrados en lo más profundo de la credibilidad con la que había llegado para reemplazar a Gerardo Martino hace seis partidos nada más, de los que Argentina había perdido dos (Paraguay y Brasil), dos empates (Venezuela y Perú) y también dos triunfos (el debut de su ciclo con
> Eliminatorias Sudamericanas Equipos
Pts
J
Brasil 1 24 11 Uruguay 23 12 Ecuador 20 12 Chile 20 12 Argentina 19 12 Colombia 18 12 Paraguay 15 12 Perú 1 14 11 Bolivia 7 12 Venezuela 5 12 1: Jugaban anoche, al cierre de esta edición.
Próxima fecha (23 de marzo) - Colombia vs Bolivia. - Paraguay vs Ecuador. - Argentina vs Chile. - Venezuela vs Perú. - Uruguay vs Brasil.
G
E
P
Gf
Gc
Dif
7 7 6 6 5 5 4 4 2 1
3 2 2 2 4 3 3 2 1 2
1 3 4 4 3 4 5 5 9 9
26 24 22 22 14 16 11 18 10 14
9 11 16 18 12 16 17 18 31 29
+17 +13 +6 +4 +2 0 -6 0 -21 -15
Uruguay, también 1-0 con gol de Messi, y el de anoche). Es que el ‘Patón’ sentó a su lado en el banco a Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero juntos, ni más ni menos, eligiendo a Pratto para ser el único punta en su preferido sistema 4-2-31, mantuvo a Di María y le devolvió a Gabriel Mercado la titularidad que tras la salida del ‘Tata’ Martino había perdido a manos de Pablo Zabaleta. Pratto y Di María fueron los autores de los dos últimos tantos, el lateral derecho de Sevilla, de España, clausuró su costado aún resignando proyecciones, y el resto cumplió. Javier Mascherano exhibió prolijidad para recuperar y
tocar, cualidades que había perdido en los últimos encuentros, correctamente secundado por Lucas Biglia “como antes”, respaldados por una zaga central que no mostró fisuras y solamente se vio inquietada por el juego aéreo de Radamel Falcao García. Pero como ocurrió en la clasificación para Brasil 2014 con Alejandro Sabella como técnico, y como sucedió en la primera rueda de esta misma eliminatoria con Martino, el seleccionado colombiano fue el rival justo para empezar una remontada luego de pasar momentos de apremio e inconstancia. En esas dos oportunidades esas victorias por 2-1 y 1-0, respectivamente, llegaron como visitante, a la inversa de anoche, pero aquellos duendes resucitadores volvieron a aparecer por San Juan, empujando a delanteros y volantes argentinos a realizar una presión alta como las que les inculcaba el ‘Tata’ en los mejores momentos de su gestión. Pero sobre ellos estuvo el duende mayor, ese que no se viste de verde sino de celeste y blanco cada tres o cuatro meses y de rojo y azul todas las semanas. Ese que le devolvió la sonrisa al hincha argentino y comandó el enojo del plantel para con algún sector de la prensa. Ese que se pone la cinta de capitán como en el barrio, porque es el que mejor juega a la pelota, pero también porque su liderazgo se manifiesta cuando y donde hace falta. Ese que siente la camiseta argentina como pocos aunque no cante el Himno Nacional. Ese no es otro que Messi. Y sin él, quedó demostrado esta noche, difícilmente Argentina pueda ir a Rusia en 2018. El problema será cuando él ya no esté.
Lavezzi iniciará acciones legales contra el periodista que lo acusó de “fumar porro” El delantero del seleccionado argentino de fútbol Ezequiel Lavezzi anunció ayer que iniciará “acciones legales” contra el periodista Gabriel Anello, quien lo acusó de “fumar porro” en la concentración. “Comunico por este medio que voy a iniciar acciones legales contra Gabriel Anello por sus falsas declaraciones contra mi persona (y) por los graves daños que han generado a mi familia y en mi trabajo”, escribió el “Pocho” en su cuenta de Twitter (@PochoLavezzi). El periodista, también desde su cuenta en la red social, acusó al delantero de Hebei Fortune, de China, de “fumar porro” en la concentración del seleccionado argentino. “Lavezzi queda fuera del banco de suplentes mañana por el porro q se fumo anoche en la concentración ? Pregunto ... solo pregunto”, fue el primer posteo de Anello, quien luego amplió: “Lavezzi se fuma su segundo porro en la concentración y el “impresentable” es quien los dice ... Tenemos la selección y jugadores q merecemos”. La convocatoria de Lavezzi al seleccionado argentino generó polémica ya que no juega hace cuatro meses. Ante Brasil, el jueves pasado, ocupó el banco de suplentes, mientras que anoche frente a Colombia en San Juan estubo afuera, al igual que Julio Buffarini y Mateo Musacchio.
38 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016 FUE ANOCHE EN SANTIAGO POR LA DUODECIMA FECHA
Chile lo dio vuelta y derrotó a Uruguay 3-1 para estar en zona de clasificación La “Celeste” había abierto el marcador por intermedio de Edinson Cavani. Pero la “Roja” revirtió el resultado con un gol de Eduardo Vargas y dos de Alexis Sánchez. El arquero Claudio Bravo le contuvo un penal a Luis Suárez.
E
l seleccionado de fútbol de Chile derrotó a su par uruguayo por 3 a 1 en el partido que jugaron en el estadio Nacional de Santiago correspondiente a la duodécima fecha de la Eliminatoria Sudamericana para la Copa del Mundo Rusia 2018. La visita abrió el marcador a los 16 minutos de la etapa inicial con un gol de Edinson Cavani y Eduardo Vargas igualó para el local a los 46, en tanto que Alexis Sánchez anotó a los 15 minutos y a los 31 del complemento. Con este resultado Chile tiene 20 unidades y está cuarto en la clasificación, en tanto que Uruguay mantiene la segunda posición con 23 unidades. El seleccionado ‘Celeste’ complicó a la ‘Roja’ en los primeros minutos de la etapa inicial y Cavani tuvo tres jugadas claras: la primera al minuto la contuvo Claudio Bravo, la segunda a los cuatro minutos se fue por arriba del travesaño y la tercera termi-
■ Alexis Sánchez festeja uno de sus dos goles que le marcó anoche a Uruguay.
nó en gol tras una ‘guapeada’ y posterior asistencia de Luis Suárez. El partido se vivió con una intensidad que creció con el correr de los minutos y hubo varias jugadas donde los protagonistas fueron al límite de lo permitido, hubo poco fútbol y mucho roce en el encuentro entre chilenos y uruguayos con un antecedente muy presente. Cavani volvió a cruzarse con el defensor Gonzalo Jara en el mismo escenario donde ambos fueron protagonistas de una de las jugadas más recordadas de la Copa América jugada el año pasado en suelo transandino, cuando el chileno apeló a una acción desleal para provocar
al goleador, que respondió con un golpe y fue expulsado. La primera clara para el local llegó recién a los 35 minutos con un remate de Mauricio Isla al rebote de un córner y cuando terminaba la etapa inicial tras una jugada por izquierda de Alexis Sánchez, Jean Beausejour tiró el centro desde la izquierda y hacia atrás, los zagueros se pasaron y Vargas definió solo de cabeza desde el punto de penal. Las pulsaciones bajaron en el complemento, en el que Chile fue mejor sin dominar y su segundo gol llegó de una jugada aislada pero muy buena de Sánchez, quien con un fuerte remate de derecha venció la
BOCA JUNIORS
Gago podría estar el domingo en el banco de suplentes ante Central Fernando Gago, volante de Boca Juniors, estaría en el banco de los suplentes el domingo ante Rosario Central por la décima fecha del torneo de Primera división, tras su regreso a las canchas el viernes pasado ante Sevilla en España en el partido amistoso que Boca le ganó 4 a 3 al equipo andaluz. De ser convocado por el entrenador Guillermo Barros Schelotto para este fin de semana, será la vuelta del ex jugador de la Selección argentina a un partido oficial desde que se rompió por segunda vez el tendón de Aquiles de su pierna izquierda, el 24 de abril último ante River en la Bombonera. Gago, de 30 años, quien tiene contrato con Boca hasta junio de 2017, con una cláusula por la cual en diciembre de este año, de no cerrar un pre acuerdo con el club, el jugador podría contactarse con otra institución. El mediocampista será evaluado en estos meses por el cuerpo técnico y los dirigentes, ya que algu-
nos no están convencidos de su plena recuperación física luego de haber tenido dos graves lesiones consecutivas en el mismo lugar. Ese sería el motivo por el cual dudan en realizar un nuevo vínculo contractual. En tanto, para enfrentar a Rosario Central, el “Mellizo” Guillermo dispondría de dos cambios con respecto al último partido ante Gimnasia, donde Boca venció por 3 a 0, en lo que fue su primera victoria de visitante en 9 meses por torneos de Primera división. Jonathan Silva ingresará en lugar de Frank Fabra, quien no se entrenó con el plantel por estar jugando las eliminatorias con Colombia; y Ricardo Centurión ingresará por la zona izquierda en lugar de Fernando Zuqui. El posible once del “Xeneize” sería con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío
Benedetto. Boca se entrenó ayer en el complejo Pedro Pompilio, donde Guillermo dispuso un partido de práctica que -como es habitualmezcló titulares y suplentes. Con remera blanca estuvieron Guillermo Sara; Leonardo Jara, Vergini, Juan Insaurralde y Pedro Silva Torrejon; Pablo Pérez, Gago y Andres Cubas; Nazareno Solís, Benedetto y Centurión. Con camiseta azul lo hicieron Axel Werner; Peruzzi, Lisandro Magallán, Tobio y Silva; Bentancur y Zuqui; Gonzalo Maroni (juvenil 16 años que llegó de Instituto de Córdoba), Tevez y Pavón; Walter Bou. Además, tampoco asistieron los volantes Sebastian Pérez y Wilmar Barrios, quienes también están afectados a la selección colombiana que dirige José Pekerman. El plantel xeneize volverá a las prácticas hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla, la primera media hora cerrada y luego desde las 10 abierto para la prensa.
débil resistencia de Fernando Muslera para sumar su gol 35 con la selección y así pasar a Iván ‘Bam Bam’ Zamorano en la tabla de goleadores trasandinos históricos. No conforme con esto el delantero de Arsenal de Inglaterra estiró la ventaja y su récord personal con la camiseta ‘Roja’ para sellar el marcador, pese al penal a dos minutos del final que Bravo le atajó a Suárez. En la primera rueda, los uruguayos se habían impuesto por 3-0 en el estadio Centenario de Montevideo, en el que fue el último partido del argentino Jorge Sampaoli como entrenador del equipo chileno. Por la fecha 13 Chile visitará a Argentina sin Arturo Vidal, quien llegó a la quinta amarilla, y luego recibirá a Venezuela en tanto que Uruguay primero recibirá a Brasil y luego se medirá ante Perú por la 14ta fecha.
> SINTESIS
3
1
CHILE
URUGUAY
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Arturo Vidal, Marcelo Díaz, Pedro Pablo Hernández; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín, Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino, Álvaro González; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. Gol PT: 16m. Cavani (U) y 46m. Vargas (C). Gol ST: 15m. y 31m. Sánchez (C). Cambios ST: 12m. Leonel Valencia x Vidal (C), 19m. Gastón Ramírez x Sánchez (U), 29m. Enzo Roco x Fuenzalida (C), 31m. Nicolás Lodeiro x A. González (U), 38m. Nicolás Castillo x Sánchez (C). Amonestados: Vidal (C), A. González, Suárez, Muslera, Lodeiro (U). Incidencias ST: 43m. Claudio Bravo (C) contuvo el penal ejecutado por Luis Suárez (U). Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Estadio: Nacional de Santiago (Chile).
RIVER PLATE
Mayada no tiene problemas en jugar por la izquierda El lateral uruguayo de River Plate Camilo Mayada, quien habitualmente se desempeña por la derecha, destacó que no tiene inconvenientes en jugar en el sector izquierdo de la defensa frente a Newell’s, el domingo en Rosario, por la décima fecha del Campeonato de Primera división. “No tengo problemas en jugar donde el entrenador lo disponga, estamos para aportar y colaborar con el equipo y he jugado en varias posiciones desde que llegué y siempre traté de dar lo mejor”, expresó Mayada quien se perfila jugar de lateral izquierdo. La lesión del tendón de Aquiles de Milton Casco, quien no volverá a jugar hasta el año que viene, obligó a Marcelo Gallardo a subir a primera al lateral juvenil Facundo Medina y a ensayar con Jorge Moreira, aunque ambas opciones aún no le dieron resultados. Por esa razón, Mayada, opinó sobre la posibilidad de jugar en ese lugar del campo si es que el entrenador se lo requiere. “Es verdad que no es mi perfil de juego, pero ya jugué varias veces de volante por la izquierda en mi carrera y eso ayuda a poder adaptarme”, manifestó. “Quizá puedo tener algún inconveniente con el tema de cerrar por el tema de la pierna hábil, pero a la hora del ataque te ayuda para ir hacia adentro y por ahí cuesta más con el tema de los centros, pero hay que adaptarse”, añadió. Mayada nunca jugó de lateral por la izquierda de titular pero si tuvo minutos contra Juan Aurich, de Perú, por Copa Libertadores cuando el equipo perdió en ese partido a Eder Balanta y Leonel Vangioni. Por último, en relación a en qué puesto siente más cómodo, el uruguayo, consideró: “Jugué en varios, empecé de delantero, luego jugué mucho de volante y ahora ya me siento lateral por el sistema que utiliza el equipo y porque de volante hay menos chances de jugar”. En otro orden, el plantel se entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza, con todos los jugadores trabajando a la par y con el alta médica para los lesionados Jonatan Maidana, Iván Rossi y Luis Olivera. El zaguero central Maidana, quien sufrió un desgarro en el partido ante Unión por Copa Argentina, volverá a la titularidad el domingo en lugar de Leonardo Ponzio, quien ocupó su lugar y está suspendido por haber llegado a la quinta amarilla. En cuanto a Rossi, quien padeció un esguince de tobillo en el mismo partido que Maidana y está en condiciones de ir al banco de suplentes como alternativa de Ignacio Fernández, tuvo una extensa charla con Gallardo en la parte final del entrenamiento. En referencia al equipo que enfrentará a Newell’s, el DT lo definirá el viernes cuando regresen los jugadores convocados a la fecha de Eliminatorias: Jorge Moreira en Paraguay y Arturo Mina en Ecuador. El plantel volverá al trabajo hoy por la mañana en el predio de Ezeiza a puertas cerradas, lo mismo sucederá el jueves y el viernes tras la conferencia de prensa de Gallardo se conocerán los concentrados que viajarán el sábado a Rosario.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/25
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Mejorando. Viento regular del sector sur, con ráfagas, en disminución. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento leve de dirección variable, cambiando a moderado del sector norte hacia la noche.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/12
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/15
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/17
Ayer
8
17
Hoy
5
18
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
Base Marambio
3/8
jueves
7
21
viernes
13
22
sábado
12
20
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-9/-5
Río Gallegos
2/10
Islas Malvinas
Ushuaia
2/7
Polo Sur
Y consecuentemente El es totalmente capaz de salvar a aquellos que se acercan a YAHWEH por medio de El; puesto que El vive para siempre y por tanto es capaz de interceder en nombre de ellos. Hebreos 7:25
Las grandes ideas son aquellas de las que lo único que nos sorprende es que no se nos hayan ocurrido antes. Noel Clarasó
Muy débil es la razón si no llega a comprender que hay muchas cosas que la sobrepasan. Blaise Pascal
Teméis todas las cosas como mortales y todas las deseáis como inmortales. Séneca
La sociedad perdona a veces al criminal, pero no perdona nunca al soñador. Oscar Wilde
Hay que tener buena memoria después de haber mentido. Pierre Corneille
No entiendo por qué la gente se asusta de las nuevas ideas. A mi me asustan las viejas. John Cage
Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto. Henry Ford
No desear nada es no vivir.
La razón es un sol severo: ilumina pero ciega.
Nuestras ilusiones no tienen límites; probamos mil veces la amargura del cáliz y, sin embargo, volvemos a arrimar nuestros labios a su borde. René de Chateaubriand
Sol Sale Se pone
30 Nueva
Paul Géraldy El mentiroso tiene dos males: que ni cree ni es creído. Baltasar Gracián La belleza es verdad; la verdad, belleza. Esto es todo lo que sabes sobre la tierra, y todo lo que necesitas saber. John Keats
7 Creciente
Sale Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
23:10 07:49
No hay nada tan cierto en el mundo como la muerte y los impuestos. Benjamin Franklin
-La ilusión no se come -dijo ella. -No se come, pero alimenta -replicó el coronel. Gabriel García Márquez
Después de la verdad nada hay tan bello como la ficción. Antonio Machado
Juegos
Mareas
Luna 05:46 20:43
La incertidumbre es una posición incómoda. Pero la certeza es una posición absurda. Voltaire
Romain Rolland
Hora
Altura
05:41
6,08
11:52
0,63
17:57
6,24
21 Menguante Farmacias de Turno
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4621
1. 8222
1.
6827
1.
2850
1. 1908
1.
7947
1.
4737
1. 3118
2. 6435
2. 3872
2.
0886
2.
3862
2.
7875
2.
4269
2.
5604
2. 6377
3. 1021
3. 7910
3.
5065
3.
6189
3.
1060
3.
7840
3.
8929
3. 1122
4. 9147
4. 1613
4.
2205
4.
1132
4.
1245
4.
2001
4.
9412
4. 7554
5. 1497
5. 7395
5.
9803
5.
3067
5.
8974
5.
8508
5.
7729
5. 5294
6. 3162
6. 3813
6.
6214
6.
3894
6.
7940
6.
6086
6.
0545
6. 6143
7. 1630
7. 8682
7.
9391
7.
5604
7.
0705
7.
5078
7.
4770
7. 9637
8. 2878
8. 6203
8.
5002
8.
9364
8.
5855
8.
9306
8.
2175
8. 8542
3400
2424
9. 9815
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Av. Polonia 324
9. 5220
9. 6543
9.
9.
8124
9.
6177
9.
6746
9.
Norte
Ing. Strasser 14
10. 3581
10. 1688
10.
3123
10.
4732
10.
7621
10.
8699
10.
9557 10. 5146
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 856
11. 4186
11. 4848
11.
9632
11.
0616
11.
6244
11.
6040
11.
1718 11. 3367
12. 1078
12. 3483
12.
9077
12.
8035
12.
5353
12.
1102
12.
5400 12. 2420
13. 8784
13. 3494
13.
1907
13.
4765
13.
4274
13.
5162
13.
2455 13. 1794
14. 4474
14. 9091
14.
1199
14.
4893
14.
0719
14.
1623
14.
7965 14. 3090
15. 4885
15. 4515
15.
5295
15.
9127
15.
7030
15.
1487
15.
8385 15. 1016
16. 7994
16. 1316
16.
4468
16.
3361
16.
3845
16.
9252
16.
7092 16. 7954
17. 2167
17. 5455
17.
3207
17.
6258
17.
0733
17.
0440
17.
1637 17. 0566
18. 3416
18. 5823
18.
1575
18.
6990
18.
7763
18.
2284
18.
9532 18. 8997
19. 6558
19. 5297
19.
5868
19.
3415
19.
2344
19.
2426
19.
2495 19. 1527
20. 4933
20. 7331
20.
0113
20.
3413
20.
5176
20.
8669
20.
8549 20. 8527
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.25 15.72
Real
COMPRA
VENTA
16.47 17.43
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.57
5.25
0.023 0.030
Contratapa miércoles 16 de noviembre de 2016
EL DOMINGO SE CUMPLIRA UN MES DEL HOMICIDIO OCURRIDO EN EL LIMITE DE LOS BARRIOS QUIROGA Y MOURE
La familia del asesinado “Leito” Vidal mañana vuelve a marchar por justicia
E
l domingo se cumplirá un mes del ataque que le costó la vida a Angel Leonardo Vidal (19) y el caso aún permance impune. A pesar de que el presunto autor del disparo fue identificado como Cristian “Piri” Alanís, los investigadores todavía no pudieron dar con su paradero. La madre de la víctima, Karina Gallardo, contó a El Patagónico que ayer se reunió con la fiscal de la causa, Cecilia Codina y no existen avances en la investigación. Sin embargo, Gallardo sostiene que el sospe-
Archivo / elPatagónico
La madre de Angel Vidal, quien recibió un tiro en la cabeza el 19 de octubre y falleció al día siguiente, confirmó a este diario que la manifestación partirá mañana a las 18 desde la plaza de la Escuela 83. Karina Gallardo ayer se reunió con la fiscal del caso, pero no obtuvo novedades del paradero del presunto asesino.
■ La nueva convocatoria para marchar por el crimen de Angel Vidal será mañana a partir de las 18 en la plaza de la Escuela 83.
choso continúa en esta ciudad “con el pelo corto y sin chiva (barba)”. Allegados a los familiares de Vidal le aseguraron a su madre que vieron caminar al homicida por un sector del barrio Isidro Quiroga. Mientras, personal de la Brigada de Investigaciones se encuentra abocado a la búsqueda del sujeto que le habría quitado la vida al joven
del barrio Moure. En ese contexto de incertidumbre para la familia de Vidal, su madre decidió realizar una nueva marcha para exigir justicia. La concentración será mañana a partir de las 17:30 para recorrer las calles céntricas después de las 18. Gallardo convoca a todos los amigos, allegados y familiares
de “Leito” para pedir por el esclarecimiento del asesinato y para que el caso no quede impune. El joven hincha de Huracán esa tarde del miércoles 19 de octubre regresaba de acompañar a su equipo que disputó el clásico ante Jorge Newbery. Vidal junto a un grupo de simpatizantes observó el partido desde un cerro de La Loma. Ya
en su barrio caminaba sobre la calle Marinero López y José Ortega junto a un hermano y un amigo cuando apareció un vehículo blanco que se interpuso en su camino. El asesino descendió del auto y luego le apuntó a Vidal para efectuarle un disparo a la altura de la cabeza. La bala ingresó por uno de los ojos y salió por la parte trasera de la cabeza. El joven fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional, donde fue derivado a una sala de terapia intensiva. A las 4 del día siguiente murió debido a las graves lesiones sufridas. Su madre indicó que días después su otro hijo -testigo del crimen- sufrió un ataque armado en su casa y tuvo que abandonarla. El principal sospechoso del homicidio es integrante de la denominada banda “Los Papa Fritas” de la zona baja del Isidro Quiroga. Hace varios años que mantienen una puja con “Los de Arriba” del Moure, aunque la madre de la víctima sostuvo que su hijo no tenía problemas. Meses antes el sospechoso lo baleó a “Leito” en un brazo, pero desconocía las razones de la agresión.
LOS ORGANIZADORES DETALLARON QUE LOS CUPOS SON LIMITADOS POR LO QUE SE PIDE A LOS INTERESADOS QUE REALICEN SUS CONSULTAS E INSCRIPCIONES CON ANTICIPACION
Brindarán talleres proactivos que buscarán trabajar la integridad de las personas Los cursos a cargo de Silvia Aburto y Gustavo Fernández se realizarán el sábado 19 y sábado 26 en Crónica 884 y buscarán brindar herramientas a las personas para que provoquen cambios significativos en sus vidas y se vean reflejados en la sociedad. Los profesionales Silvia Aburto de Alquimia Coaching (coach ontólogico y liderazgo) y Gustavo Fernández (coach en Programación Neurolingüística y liderazgo) de la Escuela patagónica de coaching Hipnosis y PNL brindarán el sábado 19 y el sábado 26 talleres proactivos que buscarán trabajar la integridad de las personas. La propuesta se basará en realizar un recorrido por la vida de cada uno de los presentes enfocándose en un cambio interno para que las personas puedan establecer sus metas y tomar conciencia de su existencia. Además, se trabajará desde el
equilibrio y la armonía de cada uno para planificar un cierre de año de la mejor manera y comenzar el próximo enfocado en enfrentar todos aquellos temores que afectan a los involucrados y no les permiten superar sus metas día a día. “Nuestro trabajo como coach es transmitir que si se quiere algo distinto en la vida personal o profesional se debe reconocer la insatisfacción, la insuficiente actitud, indagar que nos estanca y no nos deja avanzar. Esto es lo que ofrece la aceptación y la motivación para cambiar”, sostuvieron los capacitadores. Estas características permitirán que las personas puedan tener una mayor respuesta a los desafíos modernos y encontrar un equilibrio entre el desarrollo profesional laboral. En ese sentido, los organizadores aseguraron que la tarea de un coach se basa en respetar la experiencia individual de
las personas, lo que ayudará a encontrar respuestas y soluciones efectivas, a analizar diferentes opciones, permitiendo que las ideas afloren de la creatividad. “Desde nuestra profesión apoyamos a conquistar la autono-
mía, potenciar y activar nuevas capacidades, mejorando así el desempeño y con ello los resultados”, argumentaron. Las inscripciones se podrán realizar vía mail a alquimiacoach@gmail.com o epatagonicapnl@gmail.com. También
en los teléfonos 02974013988 o 02974204888 Los organizadores sostuvieron que los cupos son limitados por lo que se pide a los interesados que realicen sus consultas e inscripciones con anticipación para evitar inconvenientes.
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
2 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocinaliving-comedor y baño. cochera opcional. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro-Typac- estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, livingcomedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
4 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a l q u i l a D e p t o. z o n a C e n t ro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada p a ra a u t o s. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
6 • elPatagónico • miércoles 16 de noviembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@ hotmail.com
Se necesita Contador/a con experiencia
laboral comprobable, horario Part Time, matriculado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas Provincia del Chubut.
Enviar curriculum completo con foto actualizada, teléfono de contacto, mail y antecedentes laborales.
busquedalaboralcriv@gmail.com
miércoles 16 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp
SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura)
SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.
SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.
SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767. RUBRO: VARIOS (COMUN)
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.
SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.
SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
rubro: edictos
EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-3412/2016, caratulado “MINAYA SANCHEZ ROSALIA S/CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ROSALIA MINAYA SANCHEZ de nacionalidad dominicana, D.N.I. Nº 94.587.315, nacido/a el 04/11/77, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquense por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 29 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
FERRUCCIO DEL PICCOLO (Q.E.P.D.) Falleció en City Bell el 15 de noviembre de 2016 a la edad de 98 años. Su esposa Elda R. Pevere, hijas Bruna Angela y Dina Rosa Del Piccolo, nietos Fabricio, Ignacio, Luciano, Lorena y Estefanía Gesú, Emilio y Vanina Fabián, yerno Javier Fabián, bisnietos y demás familiares participan su fallecimiento. Que descanses en paz papá. Que brille por siempre la luz que no tiene fin. Sus restos serán inhumados en Parque Campanario.
MIRYAM DEL CARMEN QUINTERO (Q.E.P.D.). Se fue nuestro ser más querido. Falleció a los 52 años el día 12 de noviembre de 2016. Dejaste una huella eterna en el corazón de todos lo que te amamos. Permanecerás siempre en nuestros recuerdos. Te extrañaremos mucho. Hermanos Betty y Raúl; cuñada Emilia; sobrinos Pamela, Darío, Camila y Pilar; sobrina nieta Malena Luján y sobrino político Matías. Guíanos y cuídanos a todos nosotros desde el cielo. Hasta siempre querida Miryam. Se oficiará una misa por su eterno descanso hoy miércoles 16 de noviembre a las 19:00 hs. en la Catedral San Juan Bosco de nuestra ciudad.
RICARDO GUSTAVO FERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de noviembre de 2016 a los 52 años. Su esposa Ana María Alvarado; hijos José Francisco, Ricardo Fernando y Gustavo Martín Fernández; hija política Soledad Barrientos; nieta Milagros Fernández; cuñadas Mirta Mabel y Norma Beatriz Viegas Guerreiro; suegra Fidelia Lepio; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana jueves, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DELIA GLADYS MANCINELLI (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de noviembre de 2016 a los 81 años. Su hijo Jorge y Juan; hija política Liria; nietos Raúl Francisco, Jasmín, Nico, Bárbara; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 14:00 horas en el cementerio de Km9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • miércoles 16 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.