CMAN
VIE ∙ 19 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.448 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 19 Febrero 2016
Advertencia de Das Neves para las petroleras
Asaltaron dos comercios a mano armada en distintos sectores de Comodoro: un detenido
“A los chubutenses nadie les va a tomar el pelo”, afirmó sobre los incumplimientos. Pag. 2
El primero se registró a las 9:50 en Chile al 2.200. Tres sujetos se llevaron chorizos y botellas de fernet. Un vecino logró atrapar a un ladrón. El segundo, en un almacén de Los Alamos al 900. Cuatro encapuchados se llevaron la recaudación y escaparon. Págs. 18-19
EL PRESIDENTE MACRI ANUNCIO AYER UNA SUBA DEL MINIMO NO IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS, “UN VIEJO RECLAMO DE LOS TRABAJADORES”
Ganancias: pagan solteros con sueldos de $18.880 y casados con $25.000 netos El nuevo esquema determina estos valores considerando “trece” sueldos, es decir: los doce salarios del año más el aguinaldo. “Estamos dando un paso adelante en el cumplimiento de las promesas de empezar a generar justicia”, afirmó Macri. Páginas 3, 23 y 24
Excluyen al aeropuerto local del plan de obras El Ministerio de Transportes dio a conocer el plan que, con una inversión de 13.500 millones de pesos, se realizará en distintos aeropuertos del país. En la provincia de Chubut, figuran los de Madryn y Esquel. Página 40
■ El aeropuerto de Comodoro Rivadavia demanda obras desde hace varios años.
Estiraba la droga con yeso y soda cáustica Esos elementos fueron secuestrados junto a la cocaína en el allanamiento realizado por orden de la juez federal Eva Parcio en Standart Sur. Página 16
■ La Policía Federal secuestró un kilo de cocaína el miércoles en una vivienda.
Universidad pide que Nación se haga cargo de los pagos a la Afip
Gimnasia busca su tercer triunfo seguido hoy ante Lanús en el Socios
Britapaja denuncia desvío de fondos durante la gestión comunal anterior
Página 7
Página 29
Página 4
CMAN
2 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Humor
Política EL GOBERNADOR CHUBUTENSE APUNTO CONTRA LAS OPERADORAS POR EL INCUMPLIMIENTO EN EL ACUERDO FIRMADO EL 1 DE FEBRERO
“A los chubutenses nadie les va a tomar el pelo”, advirtió Das Neves Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
Prensa Chubut
Equipo
Quitarle la concesión a Tecpetrol es una de las evaluaciones ya que es la compañía con la que más discusiones han tenido en las mesas de negociación en Buenos Aires. “Si hay que tomar esa decisión, la voy a tomar porque a los chubutenses nadie les va a tomar el pelo”, afirmó el mandatario provincial.
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 18 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18
de febrero de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien es tar
elPatagónico
Suplemento de salud
Nº 114 - viernes 19
Vuelta a clases
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de febrero de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Alimentación saludable en la escuela
Lanzamiento: Kia Carni val 2016 El sitio especializado autoblog.
■ Das Neves estuvo ayer en la Casa Rosada, donde Macri anunció la suba del mínimo no imponible para quienes tributan Ganancias.
S
e trata de la tercera generación de la minivan mediana de Kia (Segmento D). Se posiciona por encima de las Kia Rondo (discontinuada en Argentina en 2011) y Carens (vendida hasta 2007). Y reemplaza a las Carnival de primera generación (vendida en Argentina hasta 2006) y segunda generación (hasta 2011). En otros mercados, esta nueva Carnival se llama Grand Carnival o Sedona. Mide 5,11 metros de largo, tiene capacidad para once pasajeros, llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado. Hay una sola motorización disponible, 2.2 turbodiesel de 197 cv y 450 Nm de torque. Caja automática de seis velocidades, El equipamiento de seguridad. Y la decisión de homologar la versión con capacidad para once pasajeros permitió a Kia homologar a la Carnival como vehículo, comercial, exento de impuestos internos. La versión Full viene con frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, seis airbags, anclajes Isofix, tas de aleación de 18 pulgadas,llanpuertas laterales de apertura dos manual, climatizador de tres zonas y equipo de audio con Aux/USB/Bluetooth. La versión Premium agrega dos puertas laterales de apertura eléctrica, portón trasero de apertura eléctrica, butaca del conductor con ajuste eléctrico, tapizado en cuero y pantalla táctil multimedia con cámara de retroceso. Más detalles del equipamiento en el archivo para descargar. Precios: Carnival Full, 51.990 dólares; Carnival Premium, 56.990 dólares. Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
semanal
Palabrasen juego a
Nº
Nº231 231- Sábado - sábado 13 Complete el esquema colocando 13 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las el apellido de la actriz que aparece en la fotografía. palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir
DOS LETRAS:
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
AA - AC - AU - CA - CU DO - EI - EL - EO - JA LO - LT - MA - OC - OO OP - PC - RH - SR - TU UT. TRES LETRAS: AGA - AJO - AMO ARC - CAI - CAW ENE - JAL - LAR - MUS ODA - OPA - PUA - RIA ROC - SRA - TAU - TIO. CUATRO LETRAS: AISA - ALIM - ARCO ARPA - ASTA - AUTO CADI - CLIP - COCA DOLO - OPIO - ORCA RIMA - SOPA - TATA. CINCO LETRAS: CALOR - CASAL CERAM - CHAPA DIOSA - JACOB LAMEC - LANDO LORCA - OSERA RUSOS - SALAM. SEIS LETRAS: ACAROS - AMARRA ARCANO - ARMADA MANATI - MEDUSA. SIETE LETRAS: CORDURA - SALITRE STEWART. NUEVE LETRAS: ACTIVISTA. DIEZ LETRAS: ASTROLABIO CARACTERES.
C A D I
Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva
I L
palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
T I O I
El cuadrado
L A
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
I R
semanal :
:
x
L
OT
=4
: x
L L
x
x
x
OB A
=6
x
: A
R
=4
: x
=1
=2 =3
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 607 - domingo
14 de febrero de
2016
Trekking en El Cha circuitos para prin ltén: los cipiantes
La localidad santacruceña conocida por ser la Capital dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan paisajes que pueden ser recorridos por principiantes. al nivel de experiencia y
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de febrero de 2016
com.ar adelantó información sobre el lanzamiento de Kia.
Cruzada ilustrad
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 562 - sábado 13
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves lanzó ayer una advertencia a las operadoras petroleras por el conflicto con los sindicatos, al incumplir con el compromiso de suba de equipos a los yacimientos. “Hay empresas que no se estaban comportando como deben comportarse y van a tener una respuesta del Estado con la dureza que corresponde porque los recursos son nuestros”, afirmó. Das Neves manifestó su molestia por el incumplimiento de las petroleras en el acuerdo firmado el 1 de febrero en Buenos Aires entre los gobiernos nacional y provincial, las operadoras y sindicatos de la Cuenca del Golfo San Jorge. Ese incumplimiento desencadenó el último martes una convocatoria al paro en los yacimientos de la cuenca, medida suspendida por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut al acatar la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de la Nación. El anuncio de paralización en los yacimientos tenía como
origen incumplimientos de las operadoras. La demora en la suba de equipos -tenían que estar en el campo 40 de 51, entre perforadores y workovers- y un intento de reducción de las cuadrillas hizo estallar nuevamente el conflicto.
COMPROMISOS
Das Neves efectuó declaraciones durante la mañana de ayer, antes de participar de los anuncios por el Impuesto a las Ganancias en Casa Rosada, donde fue uno de los 13 gobernadores presentes (ver Sección País). “Estábamos los máximos responsables de cada una de las áreas; por eso cuando vemos esta actitud da muchísima bronca”, afirmó el gobernador sobre el comportamiento de operadoras como Tecpetrol y Pan American Energy. “La verdad es que es injusto, no se puede faltar a la verdad -indicó el mandatario- porque nosotros con (el sindicalista Jorge) Avila; con (el intendente comodorense Carlos) Linares, no exigimos la firma de un documento, más allá de que
hay tantos documentos que se han firmado y no se han cumplido porque somos hombres de palabra”, señaló. Das Neves recordó que el acuerdo sellado con Nación, las empresas y los sindicatos incluía un monitoreo mensual del impacto de la caída del precio del petróleo en Chubut y fue en ese marco donde detectaron los incumplimientos de producción. En ese sentido, el mandatario no descartó que rescindir contratos sea una salida. Consultado por Tecpetrol, dijo que una de las evaluaciones es quitarle la concesión de los yacimientos El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga. “No tengo tomada ninguna decisión, pero si hay que tomar esa decisión la voy a tomar porque a los chubutenses nadie les va a tomar el pelo por más que sean empresas importantes y estén acostumbrados a actuar de determinada manera”, afirmó. “Tuvimos muchas reuniones, llegamos a un acuerdo y hay que cumplirlo. Al que no cumple le caerá el peso de la ley como corresponde”, remarcó.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA EXENCION DEL IMPUESTO ALCANZARIA EN EL SECTOR PETROLERO A MAS DE 1.000 TRABAJADORES Y PROVINCIA ASEGURA QUE TAMBIEN BENEFICIARA AL 25% DE LOS DOCENTES. QUEJAS DE OTROS SINDICATOS
Mejoran el piso de Ganancias, pero no hay un diferencial para la Patagonia De acuerdo al anuncio efectuado ayer a la mañana por el presidente Mauricio Macri y a la ampliación de detalles brindada durante la tarde por el titular de la AFIP, Alberto Abad, quedarán alcanzados por el gravamen en el caso de los solteros aquellos trabajadores en relación de dependencia con sueldos de bolsillo superiores a los $18.880, incluida en esa fracción mensual una proporción de descuento del gravamen por aguinaldo y de $25.000 para los casados con esposa y dos hijos a cargo, también incluida una proporción de descuento del impuesto que corresponde al sueldo anual complementario. Sin embargo, no se especificó todavía si los contribuyentes de la Patagonia mantendrán un beneficio diferencial del 30% en las deducciones respecto a los del resto del país, como sucedía desde agosto de 2013.
E
l anuncio de elevación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 30 mil pesos brutos -caso de un trabajador con esposa y dos hijos a cargo- significa que unos 180 mil empleados en todo el país quedarán exentos del gravamen. La medida duplica el anterior techo -de 15 mil brutos de exención establecida en 2012- pero eliminaría el diferencial de 30% en las deducciones que existía para los trabajadores de la Patagonia, la zona del país que más quejas tiene con el impuesto y desde donde se sigue reclamando que el ítem Zona Desfavorable de los haberes no tribute. Con los cambios aplicados, un casado que tenga su cónyuge a cargo -es decir que esta no perciba un sueldo- y dos hijos menores de edad o en edad escolar, comenzará a pagar el tributo a partir de un haber mensual de bolsillo de $27.083,33 sin incluir en esa cuenta la proporción correspondiente al sueldo anual complementario o de 25.000 si se incluye en la cuenta la percepción del aguinaldo dividida por doce. La suma anual del salario de bolsillo exenta del gravamen es de $325.000 en este caso. Entre los solteros sin hijos a cargo, en tanto, desde ahora están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias aquellos con sueldos mensuales de $20.453,66 de bolsillo sin contar la proporción del gravamen por aguinaldo o de 18.880 por mes incluido el descuento del gravamen por el aguinaldo –siempre dividido por doce-. Sueldo de bolsillo o neto implica luego del descuento de Jubilación y Obra Social, entre otras deducciones. La suma anual del salario de bolsillo exenta del gravamen en los
■ En el gráfico se puede observar el monto que puede deducir cada trabajador en forma anual (Mínimo no Imponible y Adicional de 4ª categoría para los solteros y ambos ítems más esposa y cantidad de hijos para los casados). Esa suma dividida por 12 marca el nuevo piso de salario de bolsillo mensual desde el que empieza a pagar Ganancias un soltero o un casado según las cargas de familia.
solteros es de $245.444.
IMPACTO
“No deja de ser bueno mientras se pueda ayudar a una gran franja de trabajadores. No satisface el ciento por ciento, pero deja abierta la posibilidad para que lo podamos retocar y mejorar en paritarias”, consideró el sindicalista Jorge Ávila, referente de los Petroleros Privados Chubut, que estuvo ayer en Buenos Aires durante el anuncio efectuado por el Presidente en Casa Rosada. El dirigente petrolero detalló que la suba del mínimo no imponible beneficiará en Chubut a unos 1.000 trabajadores de la actividad, tanto del gremio de privados como de jerárquicos que quedarán exceptuados de pagar
Ganancias. Mientras el resto, en distintos porcentajes verán reducido el valor que tributan. “Saca a un motón de trabajadores de las ganancias“, manifestó el referente del gremio que más quejas ha presentado sobre el impuesto. Incluso los petroleros cuentan con una ley especial de 2006 para deducir ítems como viandas y horas de viaje. Mientras, el ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, señaló que el nuevo tope de exención repercute para Chubut en forma significativa para el sector docente, ya que “al menos el 25% de los docentes paga este impuesto”. “Hay docentes que no toman más de un turno o más horas, no porque no dispongan del tiempo o la posibilidad de hacerlo, sino
porque pagarían el impuesto. Creo que esto es una muy buena noticia para todos, tiene que ser entendida en el marco de esta negociación paritaria”, expresó. Mientras, el secretario general del Asociación de Personal Jerárquico (APJ) Municipal de esta ciudad, Alfredo Prior, se manifestó disconforme con la modificación tras sostener que lo que realmente se espera es que modifique la escala en la ley que regula este gravamen, porque “en la medida en que se modifique únicamente el mínimo no imponible, es pan para hoy y hambre para mañana”. Además, recordó que este tipo de modificaciones superficiales no contemplan la zona patagónica. “En marzo seguramente habrá
paritarias. Cada gremio discutirá una pauta importante y será absorbido con este decreto. La verdad es que son más cuestiones políticas que cuestiones de fondo”, concluyó. Desde el Sindicato de Camioneros Chubut, Jorge Taboada, valoró la “intención” del gobierno de Mauricio Macri. “No es lo mejor, pero sí va corriendo políticas absolutamente erróneas”, dijo. El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, Osvaldo González, también cuestionó que estos anuncios no contemplen la zona patagónica porque al no hacerlo “estamos en igual de condiciones como en Buenos Aires. Dentro del tope deberían tocar el tema de la zona”. De igual manera, manifestó que el tope debería estar “mucho más arriba” dado los salarios que se cobran en algunas regiones, como en Comodoro Rivadavia que supera este monto. “El impuesto a las ganancias con un tope de 30 mil pesos (brutos) me parece que es poco”. Jorge Uliarte, secretario general de Asociación de Trabajadores Bancarios indicó: “acá lo que hay que ver es la cuestión de fondo; o sea esto va a ser un aliciente para la categoría más baja pero no para el conjunto en general”. Dijo que alrededor del 85 por ciento de los trabajadores bancarios de la Patagonia están afectados por el pago de ganancias y con este anuncio, “bajaría al 70 por ciento, pero nosotros estamos ahora tratando el tema de paritarias y aumentaría nuevamente al 85 por ciento, por lo que quedaría de la misma manera en un par de meses”, afirmó.
EL GOBERNADOR HABLO DE SU RELACION CON MACRI
Para Das Neves, hay que dejar de mendigarle a Nación El gobernador Mario Das Neves valoró que a partir del cambio de Gobierno a nivel nacional se haya abierto “una etapa de diálogo importante que nos posibilita tener un ida y vuelta permanente con los ministros e inclusive el propio Presidente”. Si bien remarcó que eso “no es poca cosa”, dejó en claro que tampoco “hay que tenerle miedo a las diferencias, porque si alguna vez no estoy de acuerdo con alguna decisión del gobierno nacional, también lo voy a plantear”. El gobernador aseguró ayer que es necesario “terminar con esa relación de Es-
tado nacional-Estados provinciales de mendigar, como cuando los gobernadores venían a mendigar y los hacían arrodillar y a cambio tenían que estar de acuerdo o votar cualquier cosa” En diálogo con Radio Ciudad de Buenos Aires, Das Neves, que fue mencionado por Macri en el discurso previo al anuncio sobre el impuesto a las ganancias, recordó que “a mí nadie me obligó hoy (por ayer) a estar en la Casa Rosada. Me pareció un hecho de avance importante y por eso estuve”. En tanto y sobre la decisión anunciada en
materia de Ganancias, sostuvo: “es una medida importante, pero creo que es el primer paso”. Insistió luego en que se trata de “un reclamo que viene hace un tiempo importante” y afirmó que siendo diputado nacional hasta diciembre del año pasado “cinco sesiones fracasaron en el Congreso de la Nación cuando quisimos tratar la actualización del mínimo no imponible de Ganancias”. Reconoció que “siempre uno espera más”, pero advirtió que “había un gran retraso, como con tantas cosas que en el país no se actualizaron en su momento y que después
cuando hay que hacerlo evidentemente los porcentajes de actualización son enormes. Pero esto lo veníamos peleando desde el Congreso toda la oposición y no se tuvo en cuenta” recordó, en relación al reclamo realizado al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Por eso, en este marco valoró la composición del nuevo Congreso de la Nación. “Tengamos en cuenta que la Cámara de Diputados va a tener una conformación muy variada. Nadie tiene la verdad absoluta; nadie tiene asegurados los votos para imponer su verdad”, remarcó.
4 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 LO CONFIRMO EL ACTUAL INTENDENTE, RICARDO BRITAPAJA. SE TRATA DE LA PRIMERA MEDIDA ADOPTADA TRAS LA AUDITORIA
Denuncian al ex asesor letrado de Sarmiento por “desviar” $300 mil Prensa Sarmiento
Lo confirmó ayer en conferencia de prensa el actual jefe comunal. Según los primeros informes que surgen de la auditoría, el abogado habría cobrado alrededor de 300.000 pesos más intereses, que eran de la comuna y se depositaron en cuentas particulares.
E
l intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, confirmó ayer que el municipio radicó una denuncia penal ante la fiscal Andrea Vázquez después que la auditoría que se realizara en esa comuna reflejó que fondos de uso púbico pertenecientes a la Municipalidad fueron cobrados por el ex asesor legal Carlos Cervino y no ingresaron a las arcas del Estado sarmientino. “Los hechos ocurrieron entre 2012 y 2014, por lo que el perjuicio económico para el muni-
Por otro lado, “hemos dispuesto con el ministro de Educación rever la posibilidad de traer nuevamente a nuestra ciudad la escuela de petróleo, ya que este proyecto es algo muy bueno y la Municipalidad de Sarmiento no cuenta con los recursos para poder llevarlo adelante”. También “estuvimos reunidos con el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda donde hablamos sobre la licitación de 34 viviendas que, lamentablemente, podrían haber salido antes pero faltó la actualización de una ordenanza de una cesión de tierra para dicha construcción. Ahora los concejales ya renovaron la norma y vamos a tener esas casas”, destacó. El último martes el Gobierno provincial firmó un convenio donde se comprometieron los proyectos para poder presentar ante las autoridades nacionales y provinciales la construcción de una planta para mejoramiento de las redes de agua de la ciudad, redes cloacales y mejoramiento de la planta de efluentes.
CON EL COMISARIO ALE
■ En conferencia de prensa, Britapaja informó sobre la denuncia a la anterior gestión comunal.
cipio ronda los 300 mil pesos más intereses. Sin embargo, estos montos surgen de los primeros informes de la auditoría y nos adelantaron que se está
buscando documentación de otras irregularidades detectadas por sumas exorbitantes”, dijo Britapaja. El intendente brindó una con-
ferencia de prensa donde explicó los alcances de la reunión que mantuvo con el gobernador Mario Das Neves en Casa de Gobierno de Rawson, aunque aprovechó para profundizar las denuncias contra la gestión anterior de Sebastián Balochi. “Lo que hemos estado pidiendo es un relevamiento de las obras de la gestión anterior donde, lamentablemente, en los últimos cuatro años no se hicieron las certificaciones correspondientes de obras no finalizadas. De hecho, el subsecretario provincial Iván Fernández supervisará la obra de red cloacal que la está llevando a cabo una empresa local de Hernán Antelo que ha cumplido con la totalidad de la obra pero el intendente anterior no cumplió con las certificaciones correspondientes”.
Junto al secretario de Gobierno, Sergio Bordón, y la subsecretaria de Gobierno, Adela Pardo, el intendente Britapaja comentó los alcances de la reunión que mantuvo con el jefe de la Policía de Chubut, Juan Luis Ale, en la que dialogaron sobre “varias situaciones que ocurren en la región y, principalmente, en nuestra ciudad”. Además hizo público el agradecimiento por el acompañamiento de la Policía Provincial durante el último fin de semana donde se realizó la 43° edición del Festival de doma y folclore. “La policía ha estado a las alturas de las circunstancias y ha hecho un trabajo extraordinario, también hemos planteado las necesidades de Sarmiento donde pedimos tres oficiales más, nos hemos comprometido para los agentes que han llegado a nuestra ciudad prestarles un lugar como albergue municipal y también hemos solicitado la futura Comisaría de la Mujer”, reveló.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 EL DIPUTADO PROVINCIAL POR LA UCR ESTUVO EN COMODORO RIVADAVIA PARA INTERIORIZARSE DE LOS REQUERIMIENTOS DE ESTA CIUDAD
“La ley de coparticipación está desactualizada. La Provincia se queda con buena masa de coparticipación y hay que ceder algo para los municipios de acuerdo a su cantidad de habitantes”, consideró. Sostuvo que ese es uno de los temas a plantear por su bloque en la Legislatura, al igual que una discusión sobre la política de seguridad. Se mostró en contra de la apertura de la minería y de una reforma constitucional.
E
l diputado provincial Manuel Pagliaroni, integrante del bloque de Cambiemos por la Unión Cívica Radical (UCR), estuvo ayer en Comodoro Rivadavia en el marco de una gira que viene realizando por Chubut desde su asunción, con la finalidad de conocer las necesidades y realidades de cada localidad. En diálogo con El Patagónico consideró que en materia legislativa “este será un año movido por temas que propone el gobierno y la oposición. Habrá muchos temas por analizar si se avanza en reforma constitucional o ley de coparticipación. Nosotros también estamos interesados en discutir la política de seguridad”, afirmó.
COPARTICIPACION
En cuanto a un nuevo esquema de coparticipación provincial, Pagliaroni señaló de la necesidad de impulsar modificaciones en beneficio de los municipios.”La ley de coparticipación está desactualizada. Hay localidades que crecieron mucho como Lago Puelo o Rada Tilly y tienen índices bajos, la provincia se queda con buena
Mauricio Macretti / elPatagónico
Pagliaroni opina que Provincia debe ampliar el porcentaje que coparticipa a los municipios
masa de coparticipación y hay que ceder algo para los municipios de acuerdo a su cantidad de habitantes, esto será uno de los principales debates de 2016 ojalá se pudiera consensuar una Ley, y si no es así avanzaremos en un algún proyecto”, opinó.
MINERIA
Respecto a declaraciones del intendente Carlos Linares y de otros referentes políticos de Chubut que plantean reabrir la discusión sobre la explotación minera como fuentes de nuevos ingresos para la provincia, el diputado señaló que su bloque ya fijó postura y recordó: “tenemos una posición partidaria nos oponemos a explotación minera a cielo abierto con cianuro porque es contaminante y por riesgo ambiental”. Planteó que el Estado “no tiene elementos, ni personal, ni una política transparente para controlar la explotación minera como no se controlan otras cosas. Son pocas las inspecciones en un plan del IPV o en la construcción de una ruta, no hay cómo controlar a empresas multimillonarias. El Estado no está preparado. Además no ve-
■ Manuel Pagliaroni recorre la provincia con la intención de interiorizarse de las necesidades de cada localidad.
mos en la minería una posibilidad de mejorar las arcas de la provincia”.
SEGURIDAD
En relación a la política de seguridad para Chubut, el legislador consideró que se apunta a trabajar sobre tres ejes. En principio en reformular el Código Procesal penal “porque el cuestionamiento social más grande es que los presos entran y salen rápidamente. Ello en función del mecanismo dispuesto de excarcelación”. También habló de comple-
mentar esos cambios con una revisión del sistema carcelario. “En Chubut que es muy modesto, tenemos comisarías con un empleado policial por turno y dos o tres personas detenidas, fragilidad del sistema en este sentido. Hay que ponerle personal especializado para el cuidado de detenidos porque hoy se atiende con policía que no fue formada como penitenciario”. Y el tercer eje tiene que ver con reglamentación de faltas en el caso de los menores de “edad, porque no llegan a delitos y no
hay lugares para su disposición”, afirmó.
REFORMA
Respecto a la reforma constitucional que pretende impulsar por el gobernador Mario Das Neves, Pagliaroni consideró que “no está en la agenda de los ciudadanos ni de las instituciones de Chubut. La convocatoria anunciada a los partidos políticos está mal planteada. No tiene que convocar a los partidos para analizar los temas de la reforma, sino para evaluar la necesidad de la misma”, opinó.
Provincia le pidió a ATECh un día más para elaborar su nueva propuesta Los docentes escucharán la nueva oferta del Ministerio de Educación en el marco de la paritaria que arrancó el martes pasado. Ayer en Rawson, solicitaron un día más a ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut), mientras esperan definiciones
de la paritaria nacional. La Junta Ejecutiva de ATECh solicitó un incremento del 40% en sus sueldos y negociaciones cuatrimestrales de la pauta salarial, acordado previamente con las regionales con las que cuenta el sindicato en toda la provincia. En concreto, el mar-
tes quedó ratificado completar el ítem Zona Patagónica en los sueldos en 60,4% en la parte norte de Chubut y 80% en el sur. “Aún no se firmó la paritaria nacional y en este sentido tenemos que trabajar con el Gobierno Nacional, planteando un piso de igualdad y trabajan-
do de forma mancomunada”, señaló el ministro de Educación, Fernando Menchi. La reunión de hoy será a partir de las 14:30 en la Secretaría de Trabajo provincial. “Esperamos que mañana (por hoy) esté firmada esta paritaria nacional, y si no tendremos que pensar en una estrategia
en conjunto con ATECh para que llegue algún documento a las escuelas, para discutir con una propuesta concreta un poco más ajustada a lo que ATECh, en representación de los docentes, entiende que corresponde que se pueda discutir hacia el interior de las instituciones”, declaró. “Los docentes entienden cuál es la situación de la provincia en estos momentos. El gobernador Mario Das Neves lo ha dejado en claro más de una vez: hay una intencionalidad nuestra de mejorar la situación salarial de los docentes, sino no estaríamos sentados en negociación paritaria”, indicó. Además del ministro Menchi, en los encuentros de paritarias participan por el gobierno provincial el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Damiano (por el Ministerio de Economía) y subsecretarios del Ministerio de Educación. Por el lado del sindicato docente están Estefanía Aguirre, Marcela Capón y Santiago Goodman.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general SE TRATA DE FONDOS DESTINADOS AL PAGO DE APORTES SOCIALES AL PERSONAL
Así se determinó en la sesión extraordinaria que ayer mantuvo el Consejo Superior de la UNPSJB, donde se estableció que deberá ser la Secretaría de Políticas Universitarias la que se haga cargo de la deuda con la AFIP, teniendo en cuenta que el presupuesto 2016 fue aprobado por el Congreso Nacional y el recorte, además de “arbitrario”, no contó con aviso previo.
E
l reclamo que la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) realizó el 4 de febrero a la Secretaría de Políticas Universitarias, por el recorte de 4.000 millones que efectuó el Gobierno nacional sobre la partida presupuestaria de enero, ahora llegará al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reúne a los rectores de todas las casas de estudio públicas del país. Ello se determinó en la sesión extraordinaria que ayer mantuvo el Consejo Superior de la casa de estudios local para analizar el ajuste dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri que afectó el pago de los aportes patronales de enero, y que recién se conoció en los primeros de este mes. Sin embargo, esta no fue la única medida que se decidió en la sesión que se realizó ayer en el aula 200, ya que también se adoptó una firme postura por la deuda que se generó ante la AFIP: que sea la Secretaría de Políticas Universitarias –a cargo de Albor Cantard- la que pague por los aportes sociales al personal. La decisión política se sustenta en el hecho de que el presupuesto de la universidad local que conduce Alberto Ayape fue aprobado por el Congreso Nacional. Por esta razón, en la casa de estudios consideran que el recorte fue “arbitrario” y sin previo aviso. “La deuda no es por una pro-
Mauricio Macretti / elPatagónico
La Universidad dice que no se hará cargo de la deuda por el recorte de presupuesto
■ El Consejo Superior de la Universidad rechazó en forma orgánica el recorte presupuestario dispuesto por el gobierno de Macri.
blemática interna de la universidad, sino que por un factor exógeno la Secretaría de Políticas Universitarias no ha enviado los fondos suficientes para hacer frente al pago de
sueldos y cargas sociales”, señaló Ayape en diálogo con El Patagónico. “Esto surge en el informe, pero también que estamos muy en desacuerdo con la
forma que tiene la Secretaría de Políticas Universitarias de abordar las problemáticas de las universidades en el sentido
de que operan sobre el hecho consumado. No te envían los fondos, no hay aviso previo y no hay respuestas a cuál es la razón por la que no los enviaron. Por lo tanto, esto genera una sensación de incertidumbre que no vemos razonable”, consideró el rector. Según se confirmó, a 14 días de haber pedido las explicaciones del caso la Secretaría de Políticas Universitarias no emitió aún una respuesta oficial. Por eso hoy reina la incertidumbre, aunque se especula que esta situación se extendería hasta la liquidación de marzo que se debe pagar en los primeros días de abril, aumentando la deuda de la institución. Para Ayape, esta situación que la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) planteara también a la federación sindical CONADU Histórica, llegando al Ministerio de Educación que conduce Esteban Bullrich, forma parte de un proceso de “disciplinamiento”, entendiendo que “se pretende que nos involucremos en las generales que el Gobierno pretende. Al tema de los despidos y los achicamientos no le encuentro razón porque no hay ninguna justificación técnica ni de otro tipo”, reflexionó el rector.
8 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 CADA PROYECTO SE TRABAJARA CON UNA COMISION DEL PODER LEGISLATIVO
Reunión en el Concejo por obras para barrios Prensa Concejo
Integrantes de la mesa que el año pasado conformaron las asociaciones vecinales de la ciudad se reunieron con concejales para establecer la forma en que se trabajará este año por los pedidos de obras que realizaron. Obras Públicas, Servicios, Salud e incluso las tarifas de la SCPL fueron algunos de los temas que también se plantearon.
E
n mayo del año pasado, las asociaciones vecinales de Comodoro Rivadavia conformaron una mesa de representantes para determinar cuáles iban a ser las obras prioritarias a plantear para que se ejecutaran ■ Por casi tres horas, la mesa de Asociaciones Vecinales planteó en el Concejo la forma de trabajo para gestionar los proyectos que pidieron para 2016.
con el presupuesto 2016 del Municipio y de Provincia. Ayer, esta conducción que en enero renovó sus mandatos cambiando sus representantes, mantuvo un encuentro con concejales donde se estableció la forma en que se trabajará en 2016 para poder avanzar con estos proyectos. La reunión tuvo lugar a la mañana, extendiéndose por más de tres horas con la presencia del titular de asociación vecinales, Emilio Sánchez; los ediles Guillermo Almirón y Maximiliano Sampaoli y vecinalistas de los diez barrios de zona norte y sur que conforman esta mesa: Diadema;
René Favarolo; Gobernador Fontana; Presidente Ortiz y Mariano Moreno, por zona norte, y Stella Maris, Malvinas Argentinas, Pueyrredón, Ceferino y 30 de Octubre por zona sur. Según explicó Almirón, en el encuentro se estableció trabajar a través de las diferentes comisiones que tiene el órgano legislativo para lograr la gestión de los proyectos cuando las obras sean de orden municipal, y acompañar la gestión en caso de que ser remitidos al Gobierno provincial. Además, se escucharon otros pedidos vinculados con la mensura de tierras, aspecto fundamental para ejecutar o licitar las obras públicas, y también reclamos relacionados con las tarifas de servicios públicos y la prestación que realiza la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El concejal confirmó que son un total de 140 las iniciativas presentadas, fundamentalmente vinculadas a servicios, “porque hay solidaridad entre ellos y plantean las cuestiones a nivel grupo y no individual, que es la ventaja de esta representación”. Así, cuando se inaugure el período legislativo y comiencen a funcionar las comisiones del recinto, se comenzará a trabajar con los proyectos sabiendo que en principios son planteos, tal como explicó Almirón, quien aclaró que se priorizará la línea de obras que establece el Ejecutivo, las cuales coinciden con los pedidos de las vecinales.
NUEVA REUNION
La mesa vecinalista nació en mayo del año pasado cuando se convocó a las 42 entidades que funcionan en la ciudad. En un primer momento se estableció una conducción representada por seis entidades, las cuales trabajaron en las obras que ayer fueron tratadas en el Concejo Deliberante. Las mismas fueron elegidas por cada entidad determinando una prioritaria y dos complementarias, y luego fueron presentadas al Municipio y a Provincia. Sin embargo, con el cambio de gobierno en ambos estamentos del estado los proyectos se tuvieron que volver a presentar. El último sábado, la nueva mesa que en enero renovó sus mandatos se reunió con el intendente Carlos Linares, quien les solicitó que comenzaran a trabajar con Seguridad, Salud, Urbana SRL y la SCPL. Ahora la mesa volverá a reunirse el miércoles a las 15 en la Dirección de Asociación Vecinales que funciona en la avenida San Martín, entre Pellegrini y 25 de Mayo, con el objetivo de seguir avanzando.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 SE BUSCA INCORPORAR GRADUALMENTE AL PERSONAL
El Ministerio de Familia de la provincia, junto con la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio presentó el miércoles una propuesta conjunta a la Asociación de Trabajadores del Estado por la que se busca solucionar el conflicto que, desde hace años, atraviesan los profesionales y trabajadores del Servicio de Protección de Derechos. El plan consiste en la incorporación gradual a planta de los agentes. El lunes se sabrá si el gremio acepta el ofrecimiento.
E
l secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, informó que, junto al Ministerio de Familia de Provincia, presentó ayer ante la delegación Comodoro Rivadavia de la Secretaría de Trabajo una nueva propuesta para resolver el conflicto que atraviesan los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos. “Este es el puntapié inicial para concretar los compromisos asumidos que no fueron cumplidos por las gestiones anteriores”, aseguró. La propuesta final se definió durante la jornada del miércoles, tras una intensa reunión entre los representantes del municipio, en la figura de Rey, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini, y su equipo técnico, y la titular de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia de la provincia, María Eugenia Alianiello junto a otros directores afines al área que coordina.
INCORPORACION GRADUAL
Al respecto, Rey brindó los principales detalles de esta nueva propuesta y manifestó: “si bien su aprobación no resolverá la situación total que afecta a los trabajadores del
Servicio, representa el pilar fundamental para concretar, de a poco y mediante el diálogo constante, los compromisos asumidos y no cumplidos por las gestiones anteriores”. Sobre los puntos que desarrollaron para mejorar la situación laboral, que pone en conflicto al personal porque se encuentran bajo distintos sistemas de leyes, explicó: “en primera instancia, planteamos la posibilidad de que cinco profesionales desempeñen sus funciones bajo la nueva ley de Protección Integral de Derechos, a partir del 1 de junio; y que otros 44 trabajadores regularicen de forma superadora su situación económica”. Asimismo, indicó que hay un tercer eje de la propuesta que involucra a ocho promotores del Servicio, que demanda la readecuación de cargos para que puedan empezar a ejercer sus funciones en el marco de la actual ley.
MAS PROFESIONALES Y TRABAJADORES
Rey también destacó el compromiso de la gestión del intendente Carlos Linares para fortalecer el área central del Servicio de Protección de Derechos se cristaliza con la in-
Archivo / elPatagónico
Propuesta entre el municipio y Provincia para solucionar conflicto del Servicio de Protección
■ El secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, detalló la propuesta que, junto con Provincia, se realizó a los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos.
corporación de cuatro psicólogos, dos trabajadores sociales y un chofer con flota vehicular. El secretario señaló que esta propuesta generada de manera conjunta entre el gobierno local y provincia “es la respuesta a un reclamo justo que iniciaron los trabajadores porque el Servicio nunca tendría que haber llegado a esta situación” y anunció que en un plazo no mayor a las 48 horas, la Subsecretaría de Trabajo deberá presentar formalmente al gremio ATE este nuevo esfuerzo para llegar a una solución”.
ATE Comodoro solicitó la apertura de paritarias para auxiliares de la educación La seccional Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió que se abra la paritaria para los auxiliares de la educación. Lo confirmó ayer el secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, quien señaló que el pedido formal ingresó el miércoles y que será respondido en breve. El lunes ATE Comodoro realizará una asamblea con los auxiliares de la educación y la postura es que no están dispuestos a comenzar las clases sino hay una respuesta de la convocatoria a la mesa paritaria. Ya en el inicio de la semana el sector de salud tuvo una reunión informativa para discutir el piso del aumento salarial que se pedirá en la mesa de debate con el Gobierno de Chubut.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
12 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 URBANA DESARROLLA UNA PRUEBA PILOTO QUE APUNTA A UN CAMBIO DE METODOLOGIA DEL TRABAJO QUE REALIZAN LOS BARRENDEROS
Los operarios efectúan un primer recorrido para levantar la basura volada por el viento y luego se dedican al barrido habitual de la calzada.
Prensa Urbana
Instrumentan mejoras en el servicio de limpieza de calles y bulevares del centro
E
n una acción conjunta de la Subsecretaría de Medio Ambiente del municipio y de la empresa Urbana, prestataria del servicio de recolección de residuos en Comodoro Rivadavia, se está trabajando con un proyecto de mejora del servicio de barrido y limpieza en la zona céntrica. Se trata de una prueba piloto, que durará 15 días, mediante la cual se plasma un cambio en la metodología. Primero se realiza el levantamiento de la basura volada y después se aplica el barrido habitual. El subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González, explicó: “todos los días estamos trabajando para mejorar el servicio y
■ De acuerdo a la explicación técnica, se estableció un sistema selectivo como parte de las innovaciones para mejorar el servicio.
hoy estamos recorriendo las calles del centro y zonas aledañas, viendo el impacto que tiene el cambio que hizo la empresa en la forma de limpieza”.
En ese marco, destacó la permanente presencia que tiene el Ejecutivo en las asociaciones vecinales para escuchar los pedidos que tienen para cada sector, y
sobre esa base “pueden lograrse cosas como estas, que obedecen a mejorar la calidad de vida de los vecinos. El municipio planteó mejorar el servicio y la empresa planteó esta posibilidad”. Roberto Vinet, gerente de operaciones de Urbana, brindó detalles de esta nueva forma de aplicación del servicio de barrido y
limpieza. Sostuvo que “ante el pedido de la Municipalidad de aportar soluciones transformadoras, decidimos innovar en el barrido”. De acuerdo a la explicación técnica, se estableció un sistema selectivo donde en las primeras horas de trabajo los operarios salen sin sus elementos de trabajo, solo con bolsas de residuos, hacen todo el recorrido caminando y levantan todo lo que voló el viento, ya sean botellas, papeles, cartones, para luego realizar su trabajo de manera habitual. “Con esto logramos una percepción muy rápida de limpieza”, manifestó. También el referente de la empresa subrayó: “hay que apelar a la conciencia del ciudadano, que tiene que saber que hay cestos de basura, en donde puede depositar los residuos que va generando y me consta que la Municipalidad está haciendo todos los esfuerzos para controlar esto”. En ese contexto, explicó que pasados los quince días de prueba, evaluarán si también aplican este plan en otros barrios que presentan otro tipo de problemáticas diferentes a las del centro.
Hospital Alvear: sirvieron la merienda desde el ascensor por una falla del motor Una empleada del Hospital Alvear quedó atrapada ayer en el ascensor de servicio del Hospital Alvear cuando se dirigía a servir la merienda a los pacientes. La trabajadora del área de cocina quedó aprisionada durante más de 30 minutos y tuvo que pedir auxilio con su teléfono celular. La merienda fue servida desde el elevador debido a la demora que ocasionó el problema. Una falla en el motor del ascensor del Hospital Alvear ocasionó que Luisa Altamirano quedara atrapada en el lugar durante más de 30 minutos cuando se dirigía a servir la merienda a los internados del centro asistencial. La trabajadora dio alerta a sus compañeros con su teléfono celular ya que el elevador había quedado detenido entre los pisos 1° y 2° del edificio. Los trabajadores decidieron servir la merienda desde el ascensor debido a que los minutos pasaban y los pacientes se quedarían sin la alimentación
de la tarde. De esa manera, los empleados se solidarizaron con su compañera e iban llevando los productos a cada una de las habitaciones. La falla en el motor se logró solucionar luego de una hora de trabajo por parte del personal de mantenimiento. “No es la primera vez que pasa. Los ascensores son viejos y no importa si les hacen mantenimiento constante o no. Esperemos que no se repitan porque atrasan el trabajo de todos”, aseguraron desde la institución.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 EN EL MAITEN INAUGURAN UN HOSPITAL SUBZONAL QUE CUENTA CON UN SOLO PROFESIONAL
La falta de anestesistas afecta a todo Chubut El centro asistencial que se inaugurará el lunes genera expectativa en la Comarca Andina, aunque preocupa la situación con los anestesistas, ya que hoy solo cuentan con un profesional próximo a jubilarse, tras la renuncia de la segunda especialista que había en la zona. El intendente Oscar Currilen aseguró que junto a Provincia se realizan gestiones al respecto. Archivo / elPatagónico
do por El Patagónico. “Pero el desarrollo de nuestra comarca es muy acotado. Si bien los anestesistas son una complicación en nuestra zona, acá el panorama es peor porque en otros lugares trabajan en el sistema público y privado, pero acá no tenemos privado”,
agregó. Asimismo, Currilen aseguró que ante la falta de profesionales Provincia volvería a recontratar al especialista que está próximo a jubilarse como una medida alternativa, con la esperanza de encontrar un nuevo profesional para el área. Esto sería fundamental teniendo en cuenta que el nuevo hospital dispone de dos quirófanos, terapia intermedia y servicio de neonatología, teniendo por objetivo brindar una cobertura regional para cerca de 50.000 habitantes. Así, mientras continúa la búsqueda de un nuevo anestesista, ofreciendo estabilidad económica, pago de zona, guardias pasivas y jornadas laborables de 30 horas semanales, el lunes a las 11 se inaugurará el hospital que por ahora deberá iniciar su funcionamiento buscando soluciones a una problemática que afecta a toda la provincia.
EL SUBSECRETARIO DE FISCALIZACION DENUNCIO QUE LOS INSPECTORES FUERON AMENAZADOS DE MUERTE POR EL PROPIETARIO
Clausuran una pizzería en Km 5 por la presencia de cucarachas Además de las condiciones de higiene detectadas en el local denominado “Pido Pizza” se constató la falta de habilitación comercial. En un nuevo operativo de control de la Subsecretaría de Fiscalización del municipio, se clausuró ayer una pizzería ubicada en el barrio Presidente Ortíz. El operativo se concretó después que personal a cargo del 0800 de la comuna recibió denuncias por las condiciones en que se realizaba el despacho y la preparación de los alimentos. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, confirmó la clausura de “Pido Pizza” a raíz de una denuncia telefónica a la línea gratuita 0800 que dispone el municipio para denuncias, reclamos o solicitudes de los contribuyentes. La clausura se produjo por la falta de habilitación comercial, condiciones de higiene y presencia de cucarachas en las instalaciones. En ese marco, el funcionario explicó: “gracias a un llamado al 0800333-3184, se procedió al control de un comercio de comidas ubicado en José Ingenieros del barrio Presidente Ortíz, donde se constató la falta de higiene, presencia de cucarachas y la habilitación comercial vencida”. “Esto se dio gracias a la participación que tiene la gente que denuncia en las líneas gratuitas del Estado, lo que es muy importante porque con un simple llamado, que puede ser anónimo, deriva en la consecuente inspección de la que siempre dejamos constancia”, remarcó. Campillay denunció que luego del operativo en la pizzería “los inspectores que formaron parte del control fueron amenazados de muerte por el propietario y se tuvo que radicar la denuncia en la comisaría de Kilómetro 3”. Asimismo, informaron que ayer se envió el acta a Asesoría Letrada del municipio para que los empleados hagan la denuncia por las amenazas a la Fiscalía y aclaró: “tuvimos que hacer una nueva acta de la clausura porque se constató que sacaron la faja colocadas en el local”.
■ Oscar Currilen llamó la atención sobre las carencias que tendrá el hospital que inaugurarán en su localidad.
fecha en que asumió Martín Buzzi la conducción del Poder Ejecutivo. Por esta razón, la inauguración será especial para Mario Das Neves. Sin embargo, en el pequeño poblado donde también tiene estación La Trochita no todo es color de rosas, ya que hoy cuentan con un solo anestesista que, además, está próximo a jubilarse, lo que complicaría la atención en el nosocomio. Esta situación agobia a las au-
toridades, teniendo en cuenta que desde hace cuatro meses buscan un profesional para que se sume a los dos que había en ese momento, de los cuales hoy solo queda uno ante la renuncia de la especialista que dejó su cargo por razones personales. “Estamos buscando por toda la salud pública. La preocupación es tanto de ellos como de nosotros”, dijo el intendente Oscar Currilen al ser consulta-
Prensa Comodoro
E
l lunes, el gobernador Mario Das Neves inaugurará el Hospital Subzonal de El Maitén con el cual se pretende asistir a toda la población que habita en las diferentes localidades de la Comarca Andina, entre ellas Lago Puelo, El Hoyo, Epuyen, Cholila y Cushamen. Desde el Gobierno Provincial se resaltó que el 93% de la obra ya había sido ejecutada antes del 10 de diciembre de 2011,
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
LOS RECLAMOS SE MULTIPLICAN. ESPECIALISTAS RECOMIENDAN TENER CUIDADO YA QUE TRANSMITEN DIVERSAS ENFERMEDADES
Las palomas generan malestar entre los habitantes del centro
L
a madrugada de numerosos habitantes del centro comodorense se ven interrumpidas por los sonidos de las palomas. Muchos se quejan de que les resulta imposible dormir. Otros reclaman que tienen que vivir con las ventanas cerradas y hasta tuvieron que dejar de usar sus balcones porque son “espacios tomados” por las aves. “Te cambio una noche de tu casa por la mía para que intentes dormir con el ruido que hacen esos animales”, comentó a El Patagónico Aníbal Sánchez, habitante de uno edificios céntricos. La falta de respuestas derivó en la toma de decisiones por parte de los vecinos. Así la escoba es la herramienta más utilizada para espantarlas, pero se ha vuelto poco eficaz frente al número de aves. Mientras, en el área de Bromatología y Veterinaria del municipio argumentan que no han tenido quejas de la situación, pero que están evaluando qué hacer para abordar la problemática. Según médicos veterinarios consultados por El Patagónico, la gran cantidad de edificios que existen en la zona favorecen que las palomas encuentren un hábitat muy agradable para vivir y terminen teniendo hasta cuatro crías por año. Asimismo, las palomas se destacan por ser un animal que tiene una gran capacidad de colonizar un lugar si encuentra alimento. “Yo ya estoy cansado de que me usurpen el balcón. Ponen huevos en las macetas. Son sucias. Se golpean contra los vidrios. Pusimos todo para espantarlas pero nada sirve. ¿Sabés lo que es escuchar a las 4 de la mañana cómo se golpean contra el vidrio?”, describió Marcelo Nazutto, residente en Sarmiento al 900. Los casos se incrementaron en el último tiempo a tal punto de generar la ira de los damnificados. “Mirá, a mí no me importa si las matan, si las enjaulan o si las hacen al escabeche. Lo único que quiero es poder usar el bal-
Mauricio Macretti / Patagónico
Numerosos habitantes del centro de Comodoro Rivadavia piden soluciones para combatir la población de aves que hay en el sector. Son múltiples las quejas que se suman al reclamo. Las aves transmiten enfermedades y dañan el patrimonio urbano. Mientras, en el municipio aseguran que no se han asentado reclamos y que tampoco se la considera una plaga.
■ Las palomas generan molestias entre los habitantes del casco céntrico, sobre todo a quienes habitan en edificios.
cón de mi departamento y poder dormir tranquila”, se sinceró Silvina Benítez. Estas palabras se multiplican entre los habitantes de edificios que temen no volver a utilizar su balcón o no poder conciliar el sueño durante la madrugada. Ante tanto reclamo, aparece Pedro Muñoz como una voz a favor de las aves. “La solución
no es matarlas, son animales como cada uno de nosotros. Lo que tenemos que hacer es exigir información para que todos convivamos de la mejor manera. Si hoy matamos palomas, mañana matamos perros y la cadena continúa”, reflexionó.
CONSECUENCIAS Los
veterinarios
aseguran
que las palomas, a través de su materia fecal pueden provocar diarreas, sinusitis, conjuntivitis, neumonías y otras enfermedades. “Estas aves transmiten enfermedades bacterianas como la psitacosis, que si no se trata puede derivar en una neumonía atípica que puede llegar a matar”, destacaron los espe-
cialistas. Otro de los problemas que deben enfrentarse los vecinos es con los tanques de agua que no cuentan con una tapa ya que estos animales pueden defecar adentro y contagiar de Escherichia coli. A la vez, las personas que mantienen contacto con las aves pueden ser contagiadas de piojos. Los especialistas argumentan que el gran problema radica en que su reproducción masiva por ser una especie introducida que carece de depredadores en la zona. Además, sus heces contienen un hongo corrosivo que daña la superficie de los monumentos, edificios y automóviles. Uno de los casos más significativos se dio en Capital Federal que pusieron jaulas en cada recinto para que las aves no deterioren el patrimonio cultural de esa ciudad. El municipio comodorense no las considera como una plaga porque no hay denuncias que lo justifiquen. “Si no hay enfermedades o casos graves por una paloma no se puede declarar una plaga”, sostuvieron desde el área de Bromatología.
16 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Policiales EN EL ALLANAMIENTO DEL MIERCOLES EN UNA VIVIENDA DE STANDART SUR FUERON HALLADAS ESAS SUSTANCIAS JUNTO CON LA COCAINA INCAUTADA
La droga secuestrada en Km 8 sería estirada con soda cáustica y yeso
L
a juez federal Eva Parcio brindó ayer detalles del operativo efectuado el miércoles en el barrio Standart Sur, donde se secuestró casi un kilo de cocaína fraccionada para la venta en centenares de envoltorios que contenían menos de un gramo. La peculiaridad fue que los agentes de la Policía Federal también incautaron soda cáustica y yeso con los elementos de corte para estirar la droga. En declaraciones a Radio del Mar, la magistrada resaltó que en el allanamiento “se encontró todo aquello que la pesquisa indicaba que se podía encontrar, es decir, dio buen resultado la investigación”. El personal de la Brigada de Investigaciones de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal se encontró con “situaciones peculiares en cuanto a la sustancia conocida como de corte. Ahora igual hay que analizar una serie de cuestiones, pero en principio se trataría de soda cáustica y yeso”. Parcio aclaró que esas evidencias tienen que ser acreditadas mediante una serie de pericias químicas tanto del trozo de cocaína como de los envoltorios. Mientras, en el Volkswagen Bora del propietario de la vivienda también se hallaron bolsitas con droga, cada una de las cuales no llegaban a pesar un gramo. Con respecto a la soda cáustica y el yeso, la magistrada señaló: “por su colorido uno puede pen-
Mario Molaroni / elPatagónico
“Por su colorido uno puede pensar que se utilizan para estirar la droga. Estamos esperando los resultados de las pericias”, afirmó la juez federal Eva Parcio sobre el secuestro de esas sustancias. El único detenido en la causa, el propietario de la vivienda allanada, se negó ayer a declarar y continuará alojado en una celda de la delegación de la Policía Federal hasta que la magistrada resuelva su situación procesal en un plazo de diez días hábiles.
■ En el Volkswagen Bora del propietario de la vivienda también se hallaron bolsitas con droga, cada una de las cuales no llegaban a pesar un gramo.
sar que se utilizan para estirar la droga, lo cual resulta dañino para la salud. Estamos esperando los resultados de las pericias y confirmar que se trata de esos dos elementos”, analizó. “Lo vamos a saber cuándo analicemos los envoltorios que teníamos y si efectivamente en-
contramos de esta sustancia en el fraccionamiento que fue allanado. Lo que ocurre que para el organismo es tremendamente dañino cualquiera de las dos sustancias”, subrayó. Al comparar la droga secuestrada con el paco, la magistrada graficó: “el paco surgiría de otro
proceso de las cocinas, de lo que va quedando residual después de procesar la cocaína y por eso la gran toxicidad que tiene, pero esto no se trata de una cocina y por eso no hablamos de paco”. Por los elementos recolectados en la investigación el propietario de la vivienda allanada “con-
tinúa en su condición de detenido y nosotros tenemos diez días para dictar el auto de mérito de esta persona de acuerdo a los elementos de prueba que tenemos y los que se van a incorporar en ese tiempo que tenemos”, sentenció Parcio.
TRES MESES DE INVESTIGACION
El detenido, de 51 años, fue investigado durante tres meses por agentes de la Brigada de Drogas de la Policía Federal, con seguimientos sigilosos que permitieron descubrir que tendría una cartera de clientes fija a los que les vendería cocaína. De ese modo, el miércoles por la tarde, efectivos de la Policía Federal allanaron su vivienda de Standart Sur, y encontraron un revólver calibre 38, anotaciones, elementos de corte, y casi un kilo de droga preparada en envoltorios para la venta. En el operativo trabajó también la perra “Onara”, una especialista en busca de estupefacientes, que marcó lugares de presencia de droga y examinó el vehículo en el que se movilizaba el detenido, un Volkswagen Bora con vidrios polarizados. Los vecinos acompañaron la detención con aplausos a los agentes antinarcóticos de la Federal.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA JUSTICIA DE SARMIENTO FORMALIZO AYER LA CAUSA POR TENTATIVA DE HOMICIDIO CONTRA LOS HERMANOS BURGOS
El soldado baleado habría mantenido una relación con la madre de sus agresores La fiscal del caso expuso los pormenores del incidente registrado el martes a la tarde en el centro de Sarmiento. La víctima caminaba junto a su novia y un amigo cuando recibió un disparo que le rozó los testículos. El soldado voluntario “mantenía una relación sentimental con la madre de los jóvenes” detenidos por el ataque señaló la acusadora pública. Mientras, los imputados declararon que su madre había sido golpeada días atrás.
con un arma calibre 22 contra el militar. El proyectil alcanzó a Ramírez en uno de sus glúteos con orificio de entrada y salida. La bala le rozó la zona testicular pero no le provocó lesiones que pusieran en riesgo su vida. Otro de los disparos dio en la luneta de una camioneta perteneciente al Instituto Provincial del Agua Tras ser atacado, Ramírez se dirigió a la comisaría y luego fue trasladado en una ambulancia al Hospital Rural. Los sospechosos, a bordo del Corsa, fueron interceptados por la policía en la rotonda de las avenidas San Martín e Ingeniero Coronel, frente a la comisaría. Según la acusadora pública, el motivo de la agresión se fundamentaría en que la víctima mantenía una relación sentimental con la madre de los jóvenes. En ese contexto, Sandoval solicitó que se declare legal la detención de los dos jóvenes y pidió un plazo de cuatro meses de investigación. También explicó que la calificación legal provisoria escogida es la de presuntos autores del delito de tentativa de homicidio. Además, la fiscal propuso que se establezca una orden de prohibición de contacto personal, telefónico y de cualquier medio de acercamiento entre los sospechosos y la víctima. Requirió además que los imputados se presenten una vez por semana en la comisaría local.
L
DICEN QUE SON INOCENTES
a audiencia de control de detención y formalización de la investigación por la agresión al soldado voluntario del Regimiento de Infantería Mecanizado 25, Emanuel Ramírez, estuvo presidida por el juez Roberto Casal. Los hermanos Cristian (20) y Matías Alejandro Burgos (22) fueron asesorados por el defensor público Gustavo Oyarzún. La funcionaria fiscal Marisol Sandoval señaló que el ataque ocurrió el martes a las 16:30 cuando la víctima caminaba junto a su novia y un amigo por la calle España, entre Ameghino e Ingeniero Coronel, en la zona céntrica de Sarmiento. Relató que Cristian Burgos conducía un Chevrolet Corsa color blanco. Desde el vehículo, su hermano Matías habría disparado
Los imputados utilizaron su derecho a declarar e indicaron que no entendían el motivo de su detención. Según su versión se dirigían al hospital a buscar a su madre a quien le habían dado el alta médica luego de permanecer internada como consecuencia de haber sufrido una golpiza. Afirmaron que la policía no encontró ningún arma de fuego en el vehículo requisado. El defensor no formuló objeciones a la pieza de apertura ni al plazo solicitado para la investigación. En cambio, sí se opuso a la medida de presentación semanal en la comisaría al considerar que la Fiscalía no había fundamentado su requerimiento. En su resolución, Casal dio por formalizada la investigación contra los hermanos
Burgos como presuntos autores del delito de tentati-
va de homicidio. Dispuso la orden de prohibición de
contacto y ordenó la libertad de los imputados.
18 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 LES SILBO CUANDO ESCAPABAN Y A PESAR DE QUE LE DISPARARON CONSIGUIO RETENER A SU AGRESOR HASTA QUE LLEGO LA POLICIA
Robaron pollos y chorizos en un almacén pero un vecino logró reducir a uno de ellos Tres asaltantes ingresaron ayer a las 9:50 al almacén LyM, de Chile al 2.200 y a punta de pistola se llevaron dos ristras de chorizo y dos botellas de fernet. En la huida un vecino los salió a correr y, aunque uno de los asaltantes le disparó, no se amedrentó y logró darle alcance. En medio de los forcejeos, cuando la policía lo detuvo, al sospechoso se le cayó el arma en el interior del patrullero.
A
temprana hora, sobre las 9:50 de ayer, tres ladrones asaltaron el almacén LyM, en el barrio Abel Amaya. A punta de pistola se llevaron dos ristras de chorizos, dos pollos y dos botellas de fernet. Según el testimonio de Emelinda, la damnificada, los delincuentes ingresaron al almacén situado en la avenida Chile al 2.200, y le exigieron que les diera cordero. Como no había, uno de los delincuentes se enfureció, sacó un arma de fuego y exigió el dinero de la caja. Pero la mujer les respondió que tampoco tenía dinero a esa hora ya que recién había abierto. Entonces los asaltantes tomaron los chorizos, los pollos, dos botellas de fernet y escaparon. Un vecino vio cuando huían y les silbó porque presumía que se trataba de un robo. El ladrón más rezagado se frenó y le efectuó un tiro que no llegó a alcanzarlo. Lejos de amedrentarse, el vecino comenzó a perseguirlos. A esa persecución también se sumó el dueño del almacén, José, que los había observado por las cámaras. La persecución llegó hasta la calle Juan Manuel de Rosas al 3.400, en donde le dieron alcance a uno de los sospechosos que nunca había sido perdido de vista por el vecino. “Yo te vi, fuiste vos”, le decía y el individuo negaba haber tenido participación
alguna en el robo. En medio de las acusaciones y el forcejeo, llegó el móvil de la Seccional Quinta y redujo al sospechoso que fue introducido al patrullero y llevado hasta el lugar del robo. Allí el comisario
Omar Delgado, y los oficiales a cargo, dispusieron la demora del individuo, pero cuando lo bajaron en la comisaría Quinta, los policías se dieron cuenta que el detenido se había despojado de un arma de fuego.
Así el arma fue secuestrada y el sospechoso identificado como Julio Ariel López, de 21 años, quedó a disposición de la Oficina Judicial por presunto “robo agravado por el uso de arma de fuego en con-
■ Personal policial de la Seccional Quinta con la colaboración de un vecino y del damnificado pudieron detener a uno de los sospechosos del robo armado.
curso real con abuso de arma de fuego”.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
AYER SOBRE LAS 14 EN EL BARRIO SAN MARTIN
A punta de pistola asaltan un almacén y le pegan un culatazo al comerciante Cuatro encapuchados, la mayoría de ellos armados, asaltaron un almacén de la calle Los Alamos al 900. Se llevaron la recaudación y escaparon en un vehículo luego de agredir al propietario.
e arma
vuelta y los delincuentes ya estaban encima de él. Un vecino observó que los ladrones escaparon a bordo de un vehículo por lo que las autoridades policiales de la Seccional Cuarta y la Brigada de Investigaciones trabajan sobre esa pista. Uno de los autores sería conocido en el sector. Es la primera vez que el damnificado sufre un robo de tal magnitud, y con golpes de por medio, aunque los arrebatos de mercadería son moneda corriente. Los borrachos entran y se llevan bebidas sin pagar.
A
yer a las 14 cuatro delincuentes armados y encapuchados asaltaron un multirrubro de Los Alamos al 900 del barrio San Martín y se llevaron la recaudación. Los ladrones, de aspecto joven, irrumpieron en el almacén “Karina” y redujeron al propietario. El damnificado le comentó a El Patagónico que todos los delincuentes estaban encapuchados y la mayoría de ellos armados. Uno le pegó un culatazo en la cabeza y le pidió que se tirara al suelo. Los asaltantes fueron directamente al sector de la caja de recaudación por lo que se cree que ya tenían conocimiento de dónde se guardaba la plata. El comerciante estaba acomodando algunas cosas, cuando se dio
■ Cuatro delincuentes ingresaron encapuchados, le pegaron en la cabeza al comerciante con la culata de una pistola y se llevaron la recaudación.
Cayó “Popó” robando en una vivienda del Isidro Quiroga Personal policial de la Seccional Quinta sorprendió ayer a las 7:30 a Daniel “Popó” Barrientos -hermano del conocido “Gato” Barrientos- en el interior de una vivienda de la calle Teniente Vázquez al 3.400 del barrio Isidro Quiroga. Una vecina llamó a la policía para alertar del
robo. Así efectivos de la comisaría sorprendieron a “Popó” cuando escapaba de la casa con un reproductor de DVD y otros elementos. Un cómplice se encontraba parado en una de las ventanas por lo que también fue reducido. Habían roto la ventana y doblado las rejas, cuando fueron sorprendidos en fla-
grancia por la policía, en una vivienda cuyos propietarios se encontraban de vacaciones. De esa manera, “Popo” Barrientos (18) y Franco Ortiz (18) quedaron a disposición de la Oficina Judicial y hoy serán sometidos a la respectiva audiencia de control de detención.
20 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos AL CIERRE DE LA JORNADA SE ENTREGARON CERTIFICADOS DE PARTICIPACION A CADA UNO DE SUS INTEGRANTES
El Centro de Información Publica le abrió sus puertas ayer al Encuentro de Pintura y Dibujo al aire libre. La propuesta estuvo orientada para que los más chicos pudieran volcar sus emociones al papel. Decenas de interesados se acercaron al recinto para pasar una tarde marcada por el dibujo y el compañerismo.
E
l Encuentro de Pintura y Dibujo al aire libre se realizó ayer en las instalaciones del Centro de Información Pública y contó con una gran cantidad de inscriptos que mostraron sus cualidades artís-
Martín Pérez / elPatagónico
Los más chicos pasaron una tarde pintando sus emociones
■ Los chicos se adueñaron del Centro de Información para pasar una tarde entre dibujos y pinturas.
ticas durante dos horas. La propuesta fue organizada por el delegado de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), Eduardo Castillo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia. “Desde hace tiempo tenía tiempo de hacer algo relacionado con el dibujo. Es una forma de
incentivar a los más chicos a contribuir con el arte y la cultura de esta ciudad”, sostuvo Castillo. El encuentro comenzó cerca de las 16 al aire libre y estuvo pronto a suspenderse por la lluvia que cayó durante la tarde. Las condiciones climáticas no fueron un impedimento para los organizadores vieran
con buenos ojos utilizar el CIP como escenario bajo techo para dibujar o pintar. Los chicos utilizaron el recinto en todas sus dimensiones tratando de buscar una imagen para copiar o un paisaje que los inspirara. “Los niños tienen esa hermosa característica que no vienen con la decisión de que les ense-
ñes, sino que ellos son los que le enseñan a uno. Por eso se han desplazado en todo el local para tratar de buscar tranquilidad o algo que puedan dibujar”, manifestó el impulsor. Guardapolvos, crayones, témperas y marcadores fueron los elementos más solicitados durante la tarde de ayer, donde el compañerismo también formó parte de la escena. “Cuando uno es chico todo es más fácil y no existe esa cuota de individualismo que por ahí se desarrolla cuando crecemos y hoy (por ayer) se ve reflejada en la actitud de todos los jóvenes al prestar e intercambiar sus elementos de trabajo”, destacó Castillo. Ante la importante recepción que tuvo la iniciativa se realizará un encuentro destinado a adolescentes y adultos mayores en marzo. “Queremos que todos puedan participar de este proyecto porque Comodoro necesita que sus artistas se dediquen de lleno a lo que les gusta hacer”, subrayó el delegado de SAAP. “Utilizaremos todo el Parque Soberanía para que nuestros artistas tengan un escenario extraordinario que los inspire y los ayude a crear cosas increíbles”, agregó.
DOCE CANDIDATAS PARTICIPARAN DE LA ELECCION QUE SE REALIZARA EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL 115° ANIVERSARIO DE ESTA CIUDAD
Comodoro elige a su nueva reina El Centro Cultural será esta noche el escenario de la elección de la nueva reina de Comodoro Rivadavia. La fiesta se desarrollará a partir de las 21.
A la presentación de las postulantes se sumará un espectáculo de baile a cargo de la academia CEDAFIS y la actuación del grupo Los Miserables con
su show de canto lírico. Zahira Nahir Assef (17), Laura Ayala (19), Miriam Aguado (18), Agustina Fiorella Otero (16), Dafne Corzo (16), Fiorella
Biberica (17), Fiorella Chaparro (17), Candelaria Sebastián (16), Erika Cardozo (16), Maira García (18), Antonella Yrala (16) e Ivanna Díaz (17), son las
doce postulantes que esta noche buscarán coronarse como la reina de Comodoro Rivadavia. La ceremonia se desarrollará desde las 21 en el Centro Cultural y además del desfile de las postulantes sobre el escenario con traje de noche y traje de baño, la fiesta propone un espectáculo de baile a cargo de la academia CEDAFIS de Cristian Díaz mientras que el cierre de la noche de gala estará a cargo de la agrupación Los Miserables con un repertorio de música lírica. El jurado que evaluará a las jóvenes estará presidido por la subsecretaria municipal de Comunicación, Natalia Guerreiro; acompañada por el presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Néstor Colisnechenco; el senador nacional de Chubut, Alfredo Luenzo; la secretaria del Bureau de Convenciones, Gabriela Zuñeda y la reina saliente, Guadalupe Sánchez.
www.elpatagonico.com
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Santa Cruz EL PEDIDO DE CAPTURA SOBRE LUIS HORACIO OLMOS ESTABA VIGENTE DESDE JUNIO DE 2013
Personal de la DDI de Pico Truncado, dependiente de la Subdirección de Investigaciones de Criminalidad Compleja Zona Norte, detuvo el martes en la vía pública al ex comisionado de fomento de Koluel Kayke, Luis Horacio Olmos, sobre quien pesaba un pedido de captura.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Detuvieron a ex comisionado de Koluel Kayke por defraudaciones
Caleta Olivia (agencia)
E
l mismo había sido ordenado en junio de 2013 por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Truncado, en relación a numerosas defraudaciones que habría efectuado durante su gestión como jefe comunal. Tras ser interceptado en la vía pública por los policías, fue trasladado a la Seccional Segunda y luego de ser indagado por los hechos que habrían sido ejecutados desde junio de 2010 a enero de 2012, el magistrado interviniente determinó que recuperara su libertad. Según da cuenta el diario
■ El ex comisionado de fomento de Koluel Kayke, Luis Olmos, fue detenido en Pico Truncado.
Nuevo Día, Olmos fue detenido en un caso que investiga la Justicia por la presunta venta irregular de terrenos en la comisión de fomento de Koluel Kayke mientras se encontraba al frente de esa institución, además de la desaparición de una camioneta Chevrolet S-10 de la misma comuna que tiene pedido de secuestro activo en todo el país. Vale recordar que la denuncia había sido realizada por el actual presidente de la comisión de fomento, Gabriel Soto, quien al asumir ese cargo descubrió las irregularidades.
En 2013, Soto se presentó ante la Justicia para informar el “hallazgo de instrumentos legales firmados por Olmos que dan cuenta de diversas irregularidades”, como “terrenos que se vendieron dos veces e incluso donaciones, muchas cosas que no condicen con la realidad de cómo se deben manejar las tierras públicas”. Además, oportunamente el denunciante precisó que poseía “un listado de mucha gente que está ocupando tierras y hay cosas que no entiendo. Hay lotes que nosotros teníamos mar-
cados pero nos encontramos con que eso no se respetó y se vendieron superficies de 1.250, de 10.000 y de 600 metros. Si nosotros vamos a vender algo, tenemos que atender algunas cosas que marca la ley. Es injusto entregar a una persona un terreno de 300 metros y a otra uno de 600 para vivienda familiar”.
DESVIO DE FONDOS
Otra de las informaciones que trascendieron dan cuenta de que Olmos es investigado por el delito de presunto desvío de fondos de aportes mensuales
que realizaba el Ministerio de Desarrollo Social provincial para el servicio del comedor, el cual en el último tiempo del funcionario al frente de la comuna había dejado de funcionar. En su momento, entre otras cosas Soto aseguró que “para la gente de Río Gallegos el comedor seguía abierto, pero según los papeles de la comisión de fomento el mismo fue cerrado en setiembre de 2009, es decir que siguió recibiendo esos fondos con el agravante que rendían comprobantes y no se sabe de qué”.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Interpol mantuvo las alertas para los acusados del atentado de la AMIA.
NACIONALES | Internacionales
MAURICIO MACRI ENCABEZO UN ACTO PARA COMUNICAR SU PROPUESTA EN RESPUESTA AL RECLAMO DE LOS GREMIOS Y DE LA OPOSICION. ANUNCIO, ADEMAS, LA AMPLIACION DE ASIGNACIONES FAMILIARES
El Presidente anunció que el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias sube a 30 mil pesos Mauricio Macri mencionó que Ganancias es “un viejo reclamo de los trabajadores argentinos” y advirtió sobre “los efectos que ha tenido la perversa inflación en los últimos meses”, enmarcando así el anuncio dentro de las negociaciones paritarias que se estaán llevando adelante.
■ El Presidente, ante dirigentes políticos y sindicalistas, anunción los cambios impositivos.
E
l presidente Mauricio Macri anunció ayer la elevación del Mínimo no Imponible del Impuesto a las Ganancias a 30 mil pesos brutos, recordó que se trata de “un viejo reclamo de los trabajadores” y sostuvo que el gobierno debe “resolver problemas históricos”. “Estamos dando un primer paso adelante y es un paso en el cumplimiento de las promesas de empezar a generar justicia”, afirmó Macri al hacer el anuncio en Casa de Gobierno, ante varios dirigentes sindicales y gobernadores. Estuvieron presentes, entre otros, Hugo Moyano y Juan Manuel Urtubey, a quienes les agradeció “la flexibilidad”. El Presidente mencionó que Ganancias es “un viejo reclamo de los trabajadores argentinos” y advirtió sobre “los efectos que ha tenido la perversa inflación en los últimos meses”, enmarcando así el anuncio dentro de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante. En ese sentido, explicó que la medida representa una mejora del 160% y precisó que será retroactiva al 1 de enero, aunque no hizo referencias sobre cambios en las escalas, una de las
claves del reclamo de los sindicatos en medio de las negociaciones paritarias. “Estamos comprometidos a reducir la inflación a la mayor velocidad posible porque afecta el poder adquisitivo de la gente”, sostuvo el mandatario, y agregó que, en términos netos, el mínimo sueldo que pagará Ganancias pasará de $21.300 a $26 mil. Además anunció nuevas asignaciones familiares para 1.200.000 chicos y que alcancen la primera categoría más de 900.000 familias. Sin bien Macri no precisó detalles sobre las escalas, está previsto que éstas sean tratadas en un proyecto de ley en el Congreso, donde pidió mejorar el diálogo: “Espero que en el Congreso podamos ahondar este camino del diálogo y del debate para que vayamos en la línea de seguir corrigiendo y mejorando los instrumentos que le den transparencia y dinámica al crecimiento del país”. En el acto el Presidente anunció también la decisión de “ampliar y alcanzar con nuevas asignaciones familiares a 1.200.000 niños”, y que “900.000 mil familias” lleguen a la primera categoría de las asignaciones, con el objetivo
de “darle prioridad a la niñez, y que cada chico tenga acceso a la mejor estimulación, crecimiento y educación”.
SALUDO A LOS SINDICALISTAS
En su discurso de 12 minutos,
el mandatario celebró la presencia de los líderes sindicales y gobernadores de diverso color político, al señalar que demuestra que “hay más coincidencias que diferencias” y les pidió tomar “conciencia del momento” que
está viviendo el país, con un “pésimo nivel de déficit fiscal”. “Quiero destacar que estemos todos acá reunidos, que hayamos entendido que somos un único equipo, y que independientemente de nuestros partidos políticos, todos juntos debemos dar respuesta a los argentinos”, remarcó el primer mandatario. Macri volvió a expresar el compromiso de su gobierno en “reducir la inflación a la mayor brevedad posible”, ya que “afecta la capacidad de crecimiento y el poder adquisitivo de la gente” y dijo que el anuncio de hoy “va en la dirección de nuestra preocupación de cuidar la población y lograr la ‘pobreza cero’”. Dirigiéndose a los sindicalistas, el Presidente destacó que “el camino de la dignidad y el progreso es el trabajo”, convocó a “recuperar esa cultura en el país con mucho esfuerzo” y señaló que el trabajo “dignifica, nos levanta la autoestima, no esperando que alguien resuelva nuestros problemas, ni echando culpas internas o externas, sino decidiendo sobre nuestro futuro”. “Nos toca recorrer meses donde deberemos resolver problemas históricos. Tenemos que decir la verdad y no sacar ventajas de corto plazo pensando en una elección que está a muchos años vista”, concluyó su mensaje Macri, tras aseverar que este es el camino que “pone a la Argentina de vuelta en la agenda del siglo XXI”.
El Presidente realzó la figura política de Das Neves ante gran parte de la dirigencia nacional El presidente de la Nación, Mauricio Macri, eligió un acto trascendental con toda la dirigencia política de Argentina convocada en el Salón Blanco de la Casa de Rosada para exhibir la fortaleza de la relación político-institucional que mantiene con el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, quien fue el único mandatario al que se refirió el jefe de Estado por el nombre de pila. Durante el acto en el que anunció la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, Macri ante un colmado auditorio de gobernadores, dirigentes sindicales y sociales resaltó la figura del gobernador chubutense, marcando la fluidez de las relaciones políticas entabladas entre Fontana 50 y la Casa Rosada. “Quiero compartir esto con los amigos gobernadores, porque esto es algo que lo pagamos entre todos. No? Mario”, fueron las palabras que pronunció el Presidente de la Nación al referirse a la figura de Das Neves, quien encabeza su tercer gestión al frente del gobierno de la provincia del Chubut. Macri y Das Neves lograron sortear una de las primeras crisis que golpearon a la región patagónica y el país, ya que el precio internacional del petróleo puso en jaque el mantenimiento de las fuentes laborales del sector y se logró acordar que durante seis meses se mantengan inalterables los puestos de empleo. Al margen de la relación política, Macri tuvo una actitud de reconocimiento hacia el mandatario de Chubut, que supo construir una vinculación institucionales de magnitud con el jefe de Estado y también con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La figura de Das Neves fue posicionada de esta manera como una referencia regional y también de la oposición, sobre todo teniendo en cuenta la firme postura que tiene el mandatario chubutenses respecto de la defensa irrestricta de las fuentes laborales y la eliminación del Impuesto a las Ganancias. “El salario no es ganancia”, es una frase que reiteradamente expresa el gobernador chubutense y, pese a la férrea postura que mantiene respecto de la defensa de los intereses de los trabajadores y la provincia, ha logrado convertirse en un apoyo de la gestión institucional nacional.
24 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 EL TITULAR DE LA AFIP, ALBERTO ABAD, DIO DETALLES DE LAS MODIFICACIONES IMPOSITIVAS. AL SER CONSULTADO POR CUANTAS PERSONAS MAS PAGARAN LA RETENCION, RESPONDIO: “NO ES CALCULABLE”
Solteros que cobren $18.880 y casados que reciban $25.000 netos pagarán Ganancias Muchos trabajadores y jubilados que estaban eximidos del pago del impuesto a las Ganancias estarán incluidas en el tributo: se trata de aquellos que habían sido beneficiadas por la normativa que dejó afuera del impuesto a quienes ganaban menos de 15 mil pesos en agosto de 2013.
L
uego de que el presidente Mauricio Macri anunciara durante un acto en Casa Rosada que el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias pasaba de 15 a 30 mil pesos, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad y el director de la Anses, Emilio Basavilbaso, dieron los detalles de las modificaciones. En ese sentido, Abad explicó que la medida implica “un incremento del mínimo no imponible del 160 por ciento”. Para una persona casada con hijos el impuesto se empezará a cobrar por encima de los 30 mil
■ Alberto Abad, dio detalles de las modificaciones impositivas.
pesos brutos, unos 25 mil netos. Además, el funcionario dio a conocer que las personas solteras quedarán dentro del universo que paga el impuesto a las ganancias a partir de los 18.880 pesos de sueldo neto. Consultado por cuántas personas que hasta ahora no pagaban el impuesto comenzarán a hacerlo, Abad respondió: “Es imposible de definir, no es calculable. Habría que analizar caso por caso. No entendemos que sea una cantidad de contribuyentes importantes”.
Sin embargo, el funcionario sí respondió cuántos quedaban a partir de ahora fuera del impuesto: “Dejarán de pagar ganancias 180 mil ciudadanos, con un costo fiscal de $49 mil millones”. En tanto, Abad se refirió al último decreto modificatorio del impuesto que firmó la ex presidenta Cristina Fernández en 2013 al señalar: “Eliminamos todas las inconsistencias que existían como el decreto que decía que en tal mes de 2013 los que cobraban menos de 15 mil no pagaban. Eliminamos todas las inequidades”.
Por otro lado, Basavilbaso explicó que con la decisión se redujo “en un tercio la cantidad de jubilados y pensionados que pagan impuesto a las ganancias”. “El monotributo se va a volver a analizar”, afirmó Abad ante el planteo de los periodistas que señalaban que era un grupo que quedaba excluido de las nuevas medidas económicas.
LOS QUE AHORA SI DEBEN PAGAR
Muchos trabajadores y jubilados que estaban eximidos del pago
del impuesto a las Ganancias estarán incluidas en el tributo: se trata de aquellos que habían sido beneficiadas por la normativa dictada por el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, que dejó afuera del impuesto a quienes ganaban menos de 15 mil pesos en agosto de 2013. “Hubo medidas que desvirtuaron por completo el impuesto y había que hacer correcciones”, afirmó el titular de la AFIP, Alberto Abad, en una conferencia de prensa de esta tarde en Casa de Gobierno. El funcionario dijo que no disponía del número de trabajadores que perdieron el beneficio. Lo cierto es que la normativa vigente había generado inequidades ya que mucha gente que ganaba un sueldo bajo en 2013 vio crecer su salario o cambió de trabajo pero seguía abarcado por el beneficio. De esa manera, podían cobrar 60 mil pesos pero no tributar nada en concepto de Ganancias. A partir de marzo y retroactivo a enero, los solteros que ganen más de $18.880 netos y los casados que ganen más de $25 mil netos deberán pagar el tributo.
A favor y en contra: la reacción de los gremios Los titulares de gremios de diversos sectores destacaron ayer como “muy importante” y “positivo” el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la ampliación de las asignaciones familiares. El secretario de la Unión Tran-
viaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, se manifestó “muy contento” por las novedades, aunque reconoció que impacta “sólo sobre un sector de los trabajadores, el que está arriba de los 15 mil pesos”. A su vez, el titular del gre-
mio de Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, calificó al anuncio como “sumamente importante”, y dijo que si bien “esperábamos un poco más, porque el salario no es ganancia, la promesa del Presidente
genera expectativa y esto es el primer paso y va a ser progresivo, y cada vez van a pagar menos trabajadores”. Por su parte, Omar Maturano, de La Fraternidad, consideró que la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las Ga-
nancias “es un paso, pero no es lo esperado, porque queremos que se elimine, ya que es directamente un impuesto al trabajo”. El líder de Camioneros, Hugo Moyano, destacó el aumento del mímino no imponible de Ganancias que llevó el valor a 30 mil pesos. Señaló que es bueno “no sólo desde el punto de vista económico sino desde lo social y lo humano”. Al respecto, remarcó que “se le devuelve a muchos trabajadores, a los hijos de los trabajadores, el salario familiar”. El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, afirmó que el mínimo no imponible debió haberse llevado a 40.000 pesos y no a 30.000 pesos como anunció el presidente Mauricio Macri, debido a que la inflación “subió el 10 por ciento desde que asumió”. “El aumento del mínimo no imponible no lo dio ni bien asumió (Macri) como prometió en campaña y ahora, 60 días después, hay una inflación del 10 por ciento”, se quejó el dirigente gremial al cuestionar el monto anunciado hoy por el Presidente de la Nación. En declaraciones a radio Rivadavia, Micheli recordó que los trabajadores que ganan menos de 10.000 pesos “están lejos de ser alcanzados por ganancias” y alertó que ese amplio sector “sigue esperando medidas de control de precios, baja en la inflación y mejoras en su salario”.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Política ASI LO CONFIRMO UNO DE SUS ASESORES, QUE DESTACO LA INTENCION DE MACRI DE “COMENZAR UN NUEVO CAPITULO DE MEJORES RELACIONES CON LOS ESTADOS UNIDOS”
Obama vendrá a la Argentina en marzo, después de visitar Cuba La Casa Blanca informó que el mandatario estadounidense estará en La Habana del 21 al 22 de marzo y luego viajará a la Argentina, donde permanecerá el 23 y 24.
E
l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visitará la Argentina en marzo, luego de su visita a Cuba. Así lo confirmó el vice asesor de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, que destacó la intención del presidente Mauricio Macri de “comenzar un nuevo capítulo” en las relaciones entre ambos países. “Tras el viaje del presidente a Cuba, él y la primera dama viajarán a Argentina, un país con un nuevo Presidente que quiere comenzar un nuevo capítulo de mejores relaciones con Estados Unidos”, escribió Rhodes en un posteo en Medium, y agregó que se trata de “otro indicio de que el futuro es brillante para los Estados Unidos en nuestro propio hemisferio”. El presidente estadounidense anunció en su cuenta de Twitter que viajará a Cuba el mes que viene, lo que lo convertirá en el primer mandatario de EE.UU. en actividad en arribar a la isla en 80 años. La Casa Blanca informó que Obama estará en La Habana del 21 al 22 de marzo y luego viajará a la Argentina, donde permanecerá el 23 y 24. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer jueves en la red Twitter que viajará a Cuba en marzo, en la primera visita de un mandatario estadounidense a la isla desde 1928. “Aún tenemos diferencias con el gobierno de Cuba, y voy a tratarlas directamente. Estados Unidos siempre se pondrá del lado de los derechos humanos en todo el mundo”, expresó el mandatario en uno de sus mensajes. Luego Obama viajará a la Argentina, según confirmó la Casa Blanca. Estará en Buenos Aires el 23 y 24 de marzo y mantendrá un encuentro con su par argentino, Mauricio Macri, para discutir su “agenda de reforma” así como buscar “profundizar los esfuerzos para incrementar la cooperación” entre ambos gobiernos. De acuerdo al comunicado de
Washington, Obama reconocerá a Macri las “contribuciones en la defensa de los derechos humanos en la región”. El mandatario norteamericano, viajará a Buenos Aires junto a la primera dama, Michelle Obama, en lo que será la primera visita de un presidente estadounidense a la Argentina, “enfocada en un encuentro bilateral en cerca de dos décadas”. La última visita de un presidente de Estados Unidos al país fue en 2005, cuando George W. Bush viajó para la Cumbre de las Américas en Mar del Plata. No se fue con lo que vino a buscar, ya que los países sudamericanos rechazaron la propuesta de Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que llevó Bush. El primer acercamiento de Macri con el gobierno del país norteamericano fue el 21 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, donde se reunió con el vicepresidente estadounidense Joe Biden. Según el comunicado oficial de Presidencia, Macri y Biden coincidieron en que comenzaba “una nueva etapa en la relación bilateral” entre ambos países.
“PRUEBA FEHACIENTE”
La canciller Susana Malcorra consideró ayer que la confirmación de la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina prueba que el país “se está insertado en el mundo y se está abriendo a potenciales socios”. “Es muy importante, como ha sido la visita de (el Primer Ministro de Italia, Matteo) Renzi. La visita de Obama es una prueba fehaciente de que la Argentina se está insertando en el mundo y está abriendo con los potenciales socios”, sostuvo la jefa de la diplomacia argentina. “Que lo hayamos concretado en el primer trimestre de gestión (del presidente Mauricio Macri) da muestra del interés y la prioridad que ha puesto Estados Unidos en nuestro país”,
■ Obama llegará el 23 de marzo a Argentina.
reflexionó la funcionaria en declaraciones a TN. Con respecto a la agenda de temas que se tratarán entre ambos mandatarios, la canciller sostuvo que “todavía no está
definida, pero será una agenda amplia y con prioridades en la inversión y en el comercio”. En ese sentido, manifestó que algunos de los principales puntos para la gestión de Macri
serán “lo relacionado con relaciones comerciales en agroindustria, turismo y energía renovables, y también avanzar en acuerdos sobre investigación y desarrollo”.
26 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 LA MINISTRO DE SEGURIDAD EXPLICO COMO FUNCIONA EL NUEVO PROTOCOLO ANTIPIQUETES, QUE PERMITE DETENER A PERSONAS QUE SE MANIFIESTEN CON ELEMENTOS CONTUNDENTES. “NO QUEREMOS PALOS NI ENCAPUCHADOS”, SENTENCIO LA FUNCIONARIA
Bullrich sobre los piquetes: “les damos cinco minutos, se van o los sacamos” El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ya salió a impugnar este protocolo al considerar que “limita de manera inconstitucional el derecho a la protesta” y “amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social”.
L
a ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio ayer un ultimátum a las organizaciones sociales que cortan varios accesos a la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por la libertad de Milagro Sala y sentenció: “Se van por las buenas o los sacamos”. “Les vamos a dar cinco minutos, les vamos a decir que se vayan por las buenas, y se van o los sacamos”, afirmó Bullrich ayer en diálogo con radio La Red, donde dio detalles del nuevo protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad en cortes de ruta y piquetes, que el gobierno nacional dio a conocer ayer. Uno de los puntos del protocolo autoriza a las fuerzas a detener a las personas que se manifiesten con elementos contundentes. “No queremos palos ni capuchas”, enfatizó la ministra, y agregó: “A partir de ahora todos van a saber a qué atenerse”. Incluso, los oficiales podrán portar sus armas reglamentarias. Bullrich lo explicó con una llamativa comparación: “Si usted tiene una persona a la que le van a quemar la casa, la primera fuerza en llegar es la Policía del barrio. Esos policías están armados. No pueden dejar las pistolas en el patrullero porque sería más peligroso. Además hay que proteger a la persona que está dentro de su casa y puede ser linchada”. En cambio, si se trata de una protesta organizada como las que suelen darse en la autopista Panamericana, las primeras filas de las fuerzas de seguridad que intervengan estarán equipadas con armas “no letales” y usarán un “mínimo indispensable” de la
■ La ministro de Seguridad detalló el nuevo “protocolo” para reprimir protestas.
fuerza para correr a los manifestantes. El secretario de Seguridad, Gerardo Milman, insistió en que “en el caso de las protestas o manifestaciones no se va a hacer uso de armas letales” y agregó que “no hay un plazo de tiempo para las negociaciones frente a una manifestación de ciudadanos”. No obstante, señaló: “Los argentinos tenemos que tener el derecho de circular, llegar al trabajo y llevar a sus hijos al colegio. Vamos a permitir el derecho peticional, que los manifestantes nos cuenten cual es su petición, pero creemos que ambos derechos tienen la misma importancia” Como se sabe, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) ya salió a impugnar este protocolo al considerar “limita de manera inconstitucional el derecho a la protesta” y “amplía las facultades policiales para reprimir y criminalizar la protesta social”.
RECHAZOS
Las distintas fuerzas que integran el Frente de Izquierda
manifestaron ayer su rechazo al protocolo para el accionar de las fuerzas de seguridad frente a la protesta social callejera, y adelantaron que la diputada Myriam Bregman presentará en el Congreso Nacional un proyecto de resolución para “rechazar y repudiar enérgicamente” la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación. Dirigentes del Partido Obrero, Izquierda Socialista y del Partido de los Trabajadores Socialistas salieron al cruce de la resolución aprobada ayer por el Consejo Federal de Seguridad Interior por considerarlo “un avasallamiento al derecho a la protesta”. En ese sentido, Bregman calificó como “increíble” que “con una mera resolución ministerial se pretenda avasallar un derecho fundamental, como es el derecho a la protesta y a la movilización de los trabajadores y el pueblo”. La referente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos estimó que el protocolo deja en manos de las fuerzas de seguridad “definir qué protestas
permiten y cuáles no”. Desde el PO, el dirigente Gabriel Solano entiende que el conjunto de medidas constituyen “un cercenamiento severísimo del derecho a la protesta social”.
Concluyen alertando que también se intenta “cercenar la libertad de prensa” al subordinarse las coberturas periodísticas de las manifestaciones al lugar que destinen las fuerzas de seguridad.
La policía quiso impedir manifestación de las Madres de Plaza de Mayo Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron que efectivos de la Policía Federal intentaron impedir que armen su puesto cerca de la Pirámide, como lo hacen todos los jueves para dar la tradicional ronda. Tras la intervención del abogado de la asociación, los uniformados permitieron el ingreso a la plaza de la camioneta para montar el stand. Como todos los jueves desde hace más de 38 años, las Madres de Plaza de Mayo se disponían a realizar su tradicional ronda en torno a la pirámide. Antes de realizar su ritual “las locas de la Plaza” instalan un pequeño puesto que las protege del sol y les permite sentarse y descansar. Sin embargo, el día de ayer un polémico episodio se sucedió cuando intentaron instalar la carpa. Miembros de la Policía Federal apostados en la Plaza de Mayo intentaron impedir que lo armaran. “Fueron momentos de tensión, nunca pasó en casi 40 años”, dijeron integrantes de la prensa de las Madres. El hecho, finalmente se resolvió tras la llegada y la mediación del abogado de la entidad Juan Manuel Morente. Hebe de Bonafini repudió en su discurso el accionar del Gobierno de Mauricio Macri y reivindicó la lucha “de todos los compañeros”. “Hace 39 años que pasan cosas, ningún jueves es ni parecido a otro. Este jueves estaba preparado para hablar de represión a los pibes del Alto en Bariloche, en La Pampa..., pero bueno, acá estamos”, comenzó diciendo Hebe. “El odio de clase que tiene este Gobierno es... se le sale por todos lados y no se lo banca”, dijo Bonafini y consideró: “La desgarcia es que llegó la dictadura por medio de los votos”. A su tiempo, la titular de Madres advirtió: “Las Madres somos duras de domar”, contó que “en una época De la Rúa nos cerró la plaza y compramos dos escaleras, y entramos a la plaza”. “Nadie nos va a sacar de la plaza, no vamos a permitir más golpes, ni tortura ni balas ni desaparición”, advirtió, y fustigó: “No vamos a permitir que los policías traten mal a los pibes y después tienen el tupé de venir a pedir disculpas, ¡piden perdón!” Hebe arengó a manera de resumen: “Ni olvido ni perdón, cien años de prisión”, y recordó que Mauricio Macri “invitó a Obama para el 24 de marzo, no cualquier día, porque es un empleado”.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Información general EL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION Y LOS CINCO GREMIOS DOCENTES CON REPRESENTACION NACIONAL RUBRICARAN HOY EN LA SEDE DE LA CARTERA LABORAL UN ACTA-COMPROMISO
El Gobierno y los docentes esperan firmar hoy el acuerdo salarial El acuerdo salarial alcanzado el miércoles en el marco de la paritaria nacional implica un aumento del 29 por ciento en febrero y del 40 en total con el sueldo de julio.
E
l gobierno y los cinco gremios docentes nacionales firmarán hoy en el Ministerio de Trabajo un actacompromiso que formaliza el acuerdo salarial alcanzado el miércoles en el marco de la paritaria nacional, que implica un aumento del 29 por ciento en febrero y del 40 en total con el sueldo de julio. Ahora será el turno de las negociaciones en los distintos distritos. El encuentro tendrá lugar al mediodía en el edificio de la cartera laboral, ubicado en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires, y será presidido por los ministros de Trabajo Jorge Triaca y su par de Educación Esteban Bullrich. Los representantes sindicales de la Ctera, Sadop, UDA, AMET y CAF mantuvieron anoche una reunión en el Ministerio de Educación con Bullrich, en la que avanzaron en los detalles
■ Hoy se firmaría el acta-acuerdo por el aumento salarial.
del aumento salarial, aunque sin especificar en los porcentajes acordados. “El ofrecimiento oficial representa un incremento del 40,1 por ciento a pagarse en febrero y julio, que elevará el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos, incluyendo un aporte adicional del Fondo de Incentivo Docente”, evaluaron los gremios docentes. A partir del acuerdo paritario, los sueldos iniciales de los docentes de todo el país estarán siempre un 20 por ciento por enci-
ma del Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que fue tomado por los gremios como un gesto político para alcanzar un acuerdo e iniciar las clases el 29 de febrero próximo. En este contexto, la reanudación de la reunión paritaria porteña que iba a realizarse ayer a las 17 fue postergada para hoy a las 14 en la cartera que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255 de la Ciudad de Buenos Aires. La primera reunión se realizó el 4 de febrero pasado, pero con-
Científicos argentinos presentan técnica revolucionaria contra el cáncer Investigadores argentinos licenciaron ayer a un laboratorio farmacológico internacional una técnica revolucionaria que modifica genéticamente un virus para que se multiplique ilimitadamente en la célula cancerígena, tratamiento que ensayado en roedores logró inhibir el tumor en todos, y la cura en la mitad. “Lo que hacemos es mantenerle la capacidad que tiene de infectar, haciéndola más específica para que reconozca únicamente las células malignas, ámbito en donde el virus se va a empezar a multiplicar sin límite”, contó el biólogo Osvaldo Podhajcer. El científico dijo que si se extrapolan los datos obtenidos en animales, “tenemos prácticamente un 50 por ciento de cura y una inhibición por completo del crecimiento en todos”.
Podhajcer enfatizó que “es muy difícil extrapolar los datos a seres humanos, en los que es posible que funcione muy bien en algunos, y en otros no funcione, y sabemos que esto es así por los medicamentos, que no funcionan en todos igual”. La “inmunoterapia oncolítica” es licenciada por el Instituto Leloir y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) a la biotecnológica Unleash Immuno Oncolytics. “Si es un éxito y se transforma en medicamento, hemos acordado con esta empresa que va a haber costos especiales para Argentina” menores a los internacionales, informó Podhajcer, jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir, y director del Consorcio Argentino de Tecnología Genómica.
El virus lleva en su interior un gen que ataca al tumor para eliminarlo, y estimula una respuesta inmunológica secundaria que trabaja sobre las metástasis diseminadas. “Va a marcar un hito en la historia de la biotecnología argentina”, calificó Daniel Katzman, dirigente de Unleash. Podhajcer precisó que la “inmunoterapia oncolítica” es una tecnología disruptiva que está llegando recién al tratamiento de pacientes, generando “por primera vez un medicamento que tiene dos efectos, uno directo sobre el tumor y uno secundario inmunológico”. Se trata de “un virus que existe en la naturaleza, que infecta a humanos pudiendo generar resfríos o conjuntivitis”, cuya arquitectura biológica es bien conocida para los investigadores.
cluyó sin acuerdo entre los 17 gremios del sector y el Ministerio de Educación, al rechazar los sindicatos la oferta salarial del 22 por ciento a pagarse en cuatro cuotas. En la provincia de Buenos Aires, la reunión paritaria está prevista también para hoy en la ciudad de La Plata entre las
autoridades educativas bonaerenses y la dirigencia de los gremios provinciales. El de hoy será el tercer encuentro en la capital provincial, ya que la primera fue una oferta del 23,6 por ciento a pagarse en cuatro tramos y la segunda de 24,1 por ciento, ambas rechazadas por los sindicatos.
28 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 FRANCISCO CRITICO CON DUREZA AL MAGNATE ESTADOUNIDENSE QUE ASPIRA A LLEGAR A LA PRESIDENCIA DE SU PAIS. DESCALIFICO AL CANDIDATO PRESIDENCIAL POR SU PROPUESTA DE LEVANTAR MUROS EN LA FRONTERA CON MEXICO
El Papa cuestionó a Donald Trump: “no es cristiano” El magnate inmobiliario tomó rápidamente el guante, calificó de “vergonzoso” el comentario del Papa de que no era cristiano y dijo que el pontífice lamentará que él no sea presidente de Estados Unidos el día que el Estado Islámico (EI) ataque el Vaticano.
E
l papa Francisco insinuó ayer que Donald Trump “no es cristiano”, debido a sus promesas de campaña de levantar un muro en la frontera con México y deportar a más inmigrantes, lo que desató una dura respuesta del precandidato presidencial republicano y recalentó el año electoral en Estados Unidos. El magnate inmobiliario tomó rápidamente el guante, calificó de “vergonzoso” el comentario del Papa de que no era cristiano y dijo que el pontífice lamentará que él no sea presidente de Estados Unidos el día que el Estado Islámico (EI) ataque el Vaticano. Francisco formuló sus declaraciones durante una conferencia de prensa que brindó a bor-
■ Francisco cargó con dureza sobre el magnate estadounidense.
do del avión papal a su regreso al Vaticano tras una visita de seis días que realizó a México, cuyo gobierno ha criticado a Trump por su propuesta del muro y por haber acusado a inmigrantes mexicanos de violadores y criminales. Un periodista preguntó al papa si un “buen cristiano” podía votar por un candidato como Trump, quien lidera las encuestas para ganar la interna republicana para competir por
la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de noviembre próximo. Francisco comenzó aludiendo a declaraciones que había hecho Trump días antes en una entrevista en la que había criticado la visita del papa a la frontera entre México y Estados Unidos y dijo que el pontífice sólo hacía política con ella y no entendía los problemas que causa a su país su límite sur abierto.
“Gracias a Dios que dice que soy un político, porque Aristóteles definió a la persona humana como un ‘animal politicus.’ Así que por lo menos soy un ser humano. Sobre si soy un peón... bueno, quizás, no lo sé. Lo dejo a vuestro juicio y al de la gente”, señaló el Papa. “Y entonces, una persona que piensa sólo en hacer muros, sea donde sea, y no en hacer puentes, no es cristiano. Eso no está en el Evangelio”, continuó.
“Y en cuanto (...) a si aconsejaría votar o no votar, no me meto. Sólo digo que este hombre no es cristiano si dijo cosas como esas. Debemos ver si dijo las cosas en ese sentido, y en eso doy el beneficio de la duda”, concluyó Francisco. El mediático Trump le respondió sin perder tiempo leyendo un comunicado de su equipo de campaña durante un acto en Kiawah Island, en Carolina del Sur, sede de la próxima primaria republicana, el sábado que viene. “Cuando ISIS ataque o si ISIS atacara el Vaticano (...), puedo prometerles que el papa habría deseado y suplicado que yo hubiera sido electo presidente porque entonces eso no hubiera ocurrido”, dijo el precandidato presidencial republicano. “Que un líder religioso cuestione la fe de una persona es vergonzoso”, agregó Trump, un cristiano presbiteriano. Los comentarios de Francisco llegaron una tres horas después de que concluyera su visita a México con una enorme misa en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, que limita con la texana de El Paso. El papa caminó primero hasta la orilla del Rio Grande, que marca el límite entre ambos países, mientras fuerzas de seguridad estadounidenses vigilaban desde la otra ribera. Luego depositó una corona de flores en un nuevo memorial que conmemora a los mexicanos muertos durante su intento de cruzar la frontera de manera ilegal. Francisco después celebró una misa ante unas 200.000 personas cerca de la frontera y pidió compasión por los migrantes que huyen del caos, la guerra o la pobreza.
Morales llamó a votar el domingo y garantizó que se respetarán los resultados El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a asistir masivamente a las urnas para el referendo constitucional del domingo que lo habilitará o no a una nueva reelección en el 2019, adelantó que se respetarán los resultados, compromiso que pidió la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al gobierno y a la oposición, y garantizó la transparencia del
proceso electoral. “En las últimas elecciones (2014) se ha demostrado que el pueblo boliviano es democrático con el 96 por ciento de participación, y quisiéramos que todos participen porque todos tienen derecho a votar por el Sí o por el No; gane el Sí o gane el No vamos a respetar, ésa es la democracia”, aseguró Morales. Morales ratificó, además, su
confianza en la transparencia del proceso que es llevado adelante por el Tribunal Supremo Electoral y que el voto de cada ciudadano será plenamente resguardado. Tanto en Bolivia como el exterior del país están habilitados 6,5 millones de bolivianos para votar en el referendo de este 21 de febrero que definirá la reforma constitucional que de-
finirá si el presidente Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera pueden postularse a una nueva reelección en las elecciones generales del 2019. De este modo, respondió al secretario general de la Unasur, el ex presidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998), de visita en La Paz, que hoy pidió, tanto a la oposición como al oficialismo que se respeten los re-
sultados del referendo constitucional del próximo domingo. “Quiero hacer un llamado a la oposición y a las fuerzas que comparten con el gobierno que de manera anticipada acepten los resultados, la democracia es un juego de ganadores y perdedores, uno debe aceptar las reglas democráticas”, exhortó en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Motociclismo: el español Maverick Viñales dominó los ensayos del Moto GP en Australia.
Deportes DESDE LAS 21:30 SE MEDIRAN ESTA NOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
> Liga Nacional de Básquetbol
Gimnasia Indalo va por otro triunfo ante Lanús
Equipo
Olímpico Libertad Quimsa San Martín Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas
Archivo / elPatagónico
G
imnasia Indalo recibirá esta noche a Lanús en uno de los partidos que dará continuidad a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se iniciará a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores, y tendrá el arbitraje de Diego Rougier y Rodrigo Castillo. Como pasó en los dos anteriores juegos, Gimnasia Indalo seguirá sin el ala pivote Leonardo Mainoldi, quien se recupera de una entesitis aquiliana, mientras que se anuncia la vuelta del escolta Federico Giarraffa, recuperado de un desgarro. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de ganarle, en un final cerrado, a Instituto de Córdoba por 91-85 y de esa manera se tomó desquite de la derrota que había sufrido en el Angel Sandrín, donde allí había perdido 52-50 en un partido de muy bajo goleo. Esa manera, Gimnasia Indalo se afirmó como líder en la Conferencia Sur con un score de 20 victorias y 13 derrotas, siendo el segundo mejor registro de la temporada, detrás de Olímpico de La Banda, el puntero de la división Norte. Por su parte, Lanús, que tiene como nuevo entrenador a Fabio Demti, quien llegó en lugar del despedido Germán Intonio. El “granate”, que se encuentra penúltimo en la división Sur (14 triunfos y 22 derrotas), viene de vencer en su última presentación como local a Instituto por 88 a 86.
DOS A CERO PARA EL “VERDE”
En lo que va de la temporada se enfrentaron dos veces y en ambos casos, la victoria favoreció para el elenco de Comodoro Rivadavia. En el primer juego -11 de octubre de 2015- que protagonizaron, Gimnasia Indalo se impuso de local por 79 a 61. En ese juego se destacó el goleo de Leonel Schattmann con 21 tantos, seguido de Samuel Clancy con 17 unidades y 13 rebotes, mientras que Federico Aguerre aportó 15
33 39 35 34 36 37 36 34 36 35
20 23 20 19 17 17 16 14 14 12
13 16 15 15 19 20 20 20 22 23
60,6 59,0 57,1 55,9 47,2 45,9 44,4 41,2 38,9 34,3
25 22 19 19 19 19 17 16 15 14
11 16 14 15 17 18 18 21 20 24
69,4 57,9 57,6 55,9 52,8 51,4 48,6 43,2 42,9 36,8
CONFERENCIA NORTE
El equipo de Gonzalo García viene de dos victorias seguidas -frente a Atenas e Instituto, ambos de Córdoba- y de esa manera se afianzó en lo más alto de la Conferencia Sur. Transmite Radio Del Mar (98.7) y también se podrá seguir por la web elpatagonico.com. Como preliminar, se disputará desde las 18 el partido de la Liga de Desarrollo. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Pts J G P %
CONFERENCIA SUR Gimnasia Indalo 53 San Lorenzo 62 Obras 55 Peñarol 53 Weber Bahía 53 Ferro 54 Boca Juniors 52 Argentino 48 Lanús 50 Quilmes 47
61 60 52 53 55 56 52 53 50 52
36 38 33 34 36 37 35 37 35 38
> Los partidos de esta noche 21:00 San Martín vs Boca Juniors; Alejandro Chiti y Leonardo Zalazar. 21:30 Argentino vs Libertad; Fabricio Vito y Oscar Britez. 21:30 Gimnasia Indalo vs Lanús; Diego Rougier y Rodrigo Castillo.
Mañana 21:00 Ferro Carril Oeste vs Olímpico; Alejandro Ramallo y Mario Aluz.
Para el partido de esta noche, Gimnasia Indalo volverá seguramente a repetir la formación que presentó en los dos últimos juegos. Es decir que arrancará con Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Matías Sandes y Samuel Clancy. Como relevos estarán el capitán Diego Cavaco, Aaron Brown, Gastón Luchino, Federico Giarraffa y los juveniles Diego Maranesi e Ignacio Rojo. Por el lado del equipo “granate”, podría arrancar con la siguiente formación: Juan Pablo Cantero, Juan Fernández Chávez, Rodney Green, Daniel Stewart y Omar Cantón. En el banco de sustitutos aparecerán John Millsap, Patricio Rodríguez, Iván Gramajo, Facundo Gago, Lucas Díaz y Pablo Betone.
■ Leonel Schattmann con el balón, y Samuel Clancy en una acción de juego de un partido ante Lanús en el Socios.
puntos. Por el lado del equipo del Sur del Gran Buenos Aires, el mejor fue su base Juan Pablo Cantero con 17 tantos, mientras que lo siguió en el goleo Juan Fernández Chávez con una docena de puntos. En el segundo partido, que se jugó el 9 de noviembre también del mismo año, la victoria volvió a ser para el elenco patagónico, que se impuso por 86 a 80, donde volvió a descollar Leo Schattmann con 27 tantos, bien acompañado en la ofensiva por Nicolás de los Santos con 18 unidades, mientras que Leonardo Mainoldi colaboró con 13 tantos. Por el lado del “Granate”, el mejor había sido John Millsap con 21 unidades, mientras que Daniel Stewart aportó 14 unidades y Omar Cantón 12.
TNA
Huracán de Trelew visita a Atenas de Patagones Huracán de Trelew visitará esta noche a Atenas de Carmen de Patagones en uno de los partidos que se jugarán por una nueva jornada del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. El partido dará comienzo a las 21:30, fecha en la que se jugarán otros cincos partidos. Los demás duelos serán Platense-Ciclista de Junín, Sarmiento-San Isidro, Barrio Parque-Unión de Santa Fe, Parque SurEstudiantes de Olavarría y Villa Angela-Salta Basket. Todos los partidos arrancarán a las 21:30, a excepción del juego entre los chaqueños y salteños. Huracán de Trelew viene de vencer a Gimnasia y Esgrima de La Plata por 64-60 en un partido donde se destacó el goleo del alero Martín Melo, autor de 21 puntos. Su ubicación en la tabla es décimo con doce triunfos y quince derrotas y necesita ganar para acomodarse un poco más arriba en la Conferencia Sur. Por su parte, Atenas de Patagones está undécimo, tiene once triunfos y 15 caídas y también necesita ganar para escaparle a las últimas posiciones de la zona. Dentro de esta programación, también se destaca la presencia del líder Platense, que se medirá con Ciclista que está séptimo, mientras que el puntero de la división Norte, Villa Angela (22 y 6), jugará con Salta Basket (11 y 16), que se ubica en la novena posición.
30 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Básquetbol ES EL UNICO EQUIPO ARGENTINO QUE QUEDO EN COMPETENCIA LUEGO DE LA TEMPRANA ELIMINACION DE GIMNASIA INDALO
Quimsa arranca hoy el cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas El equipo de Santiago del Estero se medirá desde las 17:45 con Mogi das Cruzes de Brasil por la primera fecha del cuadrangular que tendrá sede al gimnasio Panela de Pressao de Baurú. Luego jugarán el dueño de casa y Malvin de Uruguay.
Sus principales figuras son los extranjeros perimetrales Shammel Stallworth y Larry Taylor (quien se nacionalizó y juega para el seleccionado brasileño). Quimsa organizó uno de los cuadrangulares de la fase inaugural y terminó segundo en la zona B, detrás de Baurú, precisamente. Mañana, mientras tanto, el elenco de Santander se medirá con Malvin de Uruguay (18:45) y el domingo cerrará su labor teniendo como adversario al favorito Baurú (20:00).
Q
uimsa de Santiago del Estero empezará esta tarde ante Mogi das Cruzes de Brasil la disputa del primer cuadrangular semifinal de la Liga de las Américas de Básquetbol, que tendrá sede en el gimnasio Panela de Pressao de Baurú, club organizador y defensor del título. El partido se jugará en Baurú, ciudad situada a 284 kilómetros de San Pablo, desde las 17:45. El equipo de Silvio Santander viajó completo, sin lesionados, y al plantel que participa en la Liga Nacional (LNB), se le agrega el ala pivote extranjero Ivory Clark (ex Quilmes de Mar del Plata), quien está inscripto para intervenir en este certamen continental. A segunda hora, a partir de las 20:00, jugarán el local Baurú ante Malvin, de Uruguay.
■ Gabriel Deck y Damián Tintorelli, dos de los jugadores del plantel de Quimsa de Santiago del Estero.
El ala pivote Nicolás Romano resaltó que el potencial de Quimsa se sustenta en el hecho de tener “a todo el plantel disponible”. “Es una suerte no tener lesionados y estar completos. Está mejor Nicolás (Gianella) que tuvo un golpe en la cabeza y ya está recuperado. Si queremos pelear este torneo hasta el final es necesario que tengamos el aporte de todos”, expresó. Mogi das Cruzes, por su lado, ganó el grupo A de la competencia, que tuvo lugar en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana.
El Real Madrid se mide ante Fuenlabrada con Nocioni en duda por la Copa del Rey Real Madrid, con el argentino Andrés Nocioni en duda por una lesión, asumirá hoy frente a Fuenlabrada su encuentro de cuartos de final de la Copa del Rey de básquetbol de España, que tendrá sede en el pabellón Riazor de la ciudad de La Coruña, en Galicia. El partido entre los dos equipos madrileños dará comienzo a las 19 hora local (14 de la Argentina). El santafesino Nocioni no tiene garantizada su participación, a causa de un pequeño desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha. Sin embargo, el DT Pablo Laso es optimista. “Chapu’ (Nocioni) está mejor, ya se está entrenando con el equipo. Es un jugador con mucha experiencia que si creyera que no puede aportar al equipo sería el primero que daría un paso al lado”, sostuvo el entrenador ‘merengue’. Real Madrid, campeón defensor de la competencia, es el equipo con mayor capacidad ofensiva de la Liga Endesa (91,8 puntos), mientras que Fuenlabrada es el conjunto más frágil en el aspecto defensivo, al recibir 81,3 tantos de promedio. En el segundo encuentro pautado para mañana, Laboral Baskonia se enfrentará a Río Natura Obradoiro.
Se viene el Curso Nivel 1 ENEBa para entrenadores en Comodoro Se realizará a mediados de marzo el Curso Nivel 1 de la ENEBa (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol) en Comodoro Rivadavia. Aún no está la
fecha confirmada ni los escenarios, pero va todo encaminado para que la capital del petróleo sea sede de esta capacitación. Carlos Sanz, presidente de la
Federación de Básquetbol del Chubut, brindó detalles al respecto en el programa “Deporte Total”, que se emite por Radio Del Mar (98.7).
“Lo que se viene ahora es la apertura del Curso Nivel 1 en Comodoro Rivadavia. Hasta el momento teníamos el Nivel 1 en Trelew, con una prime-
ra edición que fue la de 2015. Ahora la idea es la apertura del Nivel 1 en Comodoro y el Nivel 2 en Trelew. Es un tema que está manejando el director de ENEBa provincial, Bruno Echegaray”, comentó. “Los próximos días ya vamos a tener datos más concretos, con respecto a las inscripciones y quiénes van a ser los docentes que van a estar en las distintas sedes. La idea es que todos los entrenadores de la provincia tengan la posibilidad de capacitarse en Chubut, algo que antes era impensado porque había que viajar grandes distancias para poder hacerlo”, agregó. El curso está destinado a toda persona interesada en capacitarse, o en empezar la carrera de entrenador de básquetbol. Mientras tanto, se esperan confirmaciones. “La idea es comenzar a mediados de marzo con los cursos. Va a haber una preinscripción. El programa va a durar todo el año, con llegadas mensuales de instructores de la Escuela Nacional que van a apuntalar el trabajo que se haga en la provincia”, adelantó Sanz.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Boxeo SERA CUANDO SE ENFRENTE AL VENEZOLANO JESUS VARGAS EN UNA PELEA QUE REALIZARA EN EL NUEVO PALACIO AURINEGRO DE PUERTO MADRYN
Omar Narváez irá en busca esta noche del título Latino de los gallos de la FIB Jornada
El “Huracán” de Trelew no combate desde hace diez meses. El festival dará comienzo a las 21 e irá televisado por TyC Sports.
E
l trelewense Omar Narváez (52,900 kgs), ex campeón mosca y supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), combatirá esta noche ante el venezolano Jesús Vargas (53,200) en una pelea donde estará en juego el vacante título Latino de los gallos de la FIB, que se disputará en el Nuevo Palacio Aurinegro de Puerto Madryn. El ‘Huracán’ Narváez, de 40 años, tras diez meses de inactividad volvió a combatir el 10 de octubre pasado y obtuvo una amplia victoria con fallo unánime sobre el dominicano Diego Pichardo Liriano, en una pelea efectuada en la ciudad bonaerense de Caseros y así capturó el título Latino supermosca de la OMB. El 30 de diciembre de 2014 en Tokio, Japón, Narváez (44-2-2/ 23 ko) resignó el título supermosca OMB al ser noqueado en dos rounds por el local Naoya Inoue, de 22 años. El objetivo del boxeador de Trelew es volver a enfrentar este año al japonés Inoue, quien tras la victoria ante el argentino sufrió una lesión que lo tuvo alejado de la actividad durante un año para regresar el 29 de diciembre pasado cuando derrotó en dos rounds por nocáut técnico al filipino Warlito Parreña. Pero también puede alcanzar en el futuro, si obtiene el cinturón Latino gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), un combate por el título gallo de esa entidad, donde en la actualidad
También habrá boxeo en Junín ■ Omar Narváez y Jesús Vargas luego del pesaje realizado ayer.
> Cartelera el campeón es el inglés Lee Haskins. “Me mantengo con mucha fuerza y ánimo. Estoy bien y por eso sigo boxeando. El secreto para seguir entre los mejores es trabajar. No sirve solo el recuerdo o el reconocimiento, sino mirar al futuro. Nuestros objetivos no cambian y queremos ser protagonistas. Vamos por otro título, el Latino (gallo) de la FIB”, sostuvo Narváez. “Me siento un ejemplo. No solo en lo deportivo sino en la vida cotidiana. Sigo soñando en ganar y con un tercer título mundial. A la mañana me despierto viendo cómo mejorar buscando la perfección todos los días”, reveló Narváez cuando fue presentado junto a su rival en una conferencia de prensa. “Espero la chance de cruzarme con Naoya Inoue, el japonés que me sacó la corona. Estaba por contrato que la revancha luego de aquella pelea era inmediata pero acusó una lesión y luego combatió con otro boxeador”, aseguró.
“Nuevo Palacio Aurinegro”, Puerto Madryn (TV TyC Sports)
Hoy a las 21:00 Título vacante Latino Federación Internacional Boxeo (FIB) Categoría Gallo – 12 rounds Omar Andrés “El Huracán” Narváez (Trelew - Argentina 44-2-2, 23 KO) vs Jesús “Gazú” Vargas (Caracas - Venezuela 14-3-1, 10 KO)
Categoría Mediano 6 rounds Jonathan Wilson “El Chúcaro” Sánchez (Puerto Madryn 5-0-0, 2 KO) vs Javier Eduardo “El Francotirador” Bruer (Trenque Lauquen 6-4-0, 4 KO)
Categoría Pluma 6 rounds Lizbeth “La Leona” Crespo (Bolivia/Argentina 8-3-0, 3 KO) vs Natalia “La Cobrita” Aguirre (Córdoba 7-6-3- 0 KO)
Categoría Welter 4 rounds Carlos Armando “El Charro” Santana (Comodoro Rivadavia 3-0-0, 1 KO) vs Juan Eduardo Reylo (General Acha 2-2-0, 1 KO)
Categoría Ligero 4 rounds César “El Gato” Antín (Trelew 6-0-0 4KO) vs Emilio Horacio Aibar (Catamarca 4-4-0 1KO)
En tanto, el venezolano Vargas (23), quien suplantó al mexicano Martín Casilla que iba a enfrentar en principio a Narváez, cuenta con historial de catorce peleas ganadas (10 ko), tres reveses y un empate y es el actual campeón venezolano de los gallos.
“Espero hacer una buena pelea y seguir creciendo. Estoy acá por el mismo objetivo que quiere Narváez. Solo puedo decir que les daré un buen espectáculo y como los dos trabajamos para el mismo objetivo, espero que gane el mejor”, opinó Vargas.
El campeón latino CMB de los superwelters, el local Juan Manuel Bonanni se medirá con el neuquino Juan Alberto Godoy, mientras que el titular sudamericano superpluma, el sanjuanino Mauricio Muñoz combatirá con el bonaerense Luis Ernesto Rueda, en la velada de doble fondo que se llevará a cabo hoy en el estadio del club Ciclista de Junín. El rival del juninense será el neuquino Juan Alberto Godoy, un experimentado pugilista de 47 peleas profesionales (récord desglosado de 32-14-1/ 10 ko) y un enconado rival de todos los buenos valores entre superligero y welter y ex campeón latino CMB de la división welter. En su prolongada carrera, el zurdo Godoy fue rival de los ex campeones del mundo César Cuenca, Andrei Kotelnik y Diego Chaves. El cuyano Muñoz (31-6-0/ 14 ko), dos veces retador a coronas del mundo (combatió por los títulos supergallo CMB y pluma FIB) que busca su tercera chance, no la tendrá fácil en el pleito central a diez asaltos del festival de Ciclista ya que se las verá con el invicto bonaerense Luis Rueda (11-0-0/, 4 ko), de pasado en la selección nacional amateur. A su vez, Bonanni, quien no pondrá en juego el título Latino, intentará seguir en racha ganadora (lleva cuatro éxitos consecutivos) y extender positivamente su récord de 28-6-3, con 9 nocauts. El festival será transmitido en directo desde las 0:30 por el Canal 610 de Directv.
32 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Carrera de aventura SE REALIZA HOY LA PRIMERA CORRIDA NOCTURNA DEL AÑO
A las 21:00 arranca la competencia denominada “Rada Tilly Night Race”, donde se atravesará parte de la ciudad, cerros y playa, en parejas. La prueba principal es de 10 km y habrá una de 5 km.
Archivo / elPatagónico
La noche radatilense se ilumina con los runners
S
■ La competencia denominada “Rada Tilly Night Race” se disputa con equipos de dos integrantes.
El “Team Chubut” fue segundo en el XK Race de Lago Puelo
donde será registrado el paso de cada dupla. Los atletas contarán con asistencia médica en caso de ser necesario, seguro de corredor y la asistencia y orientación de la Dirección de Tránsito de Rada Tilly. Habrá tercer tiempo, premiación a los ganadores y sorteo de regalos.
Chubut fue escenario de una nueva competencia del Circuito Latinoamericano de Carreras de Aventura, y la belleza natural de la localidad de Lago Puelo recibió a competidores de pruebas extremas de Argentina y países vecinos. El equipo que representó a la provincia, el “Team Chubut”, obtuvo el segundo puesto en la categoría Elite Mixtos, la cual da puntos para el Mundial, quedando actualmente en la segunda ubicación en Latinoamérica. El mismo estuvo integrado por Julieta Bustos, Fernando Rivas (ambos de Lago Puelo) y “Juano” Chavanne (Esquel). La prueba, con las disciplinas de trekking en el Cerro Lindo, mountain bike por la zona de El Bolsón y Mallín Ahogado y kayak en Lago Epuyén, fue la segunda fecha del XK Race del Circuito Latinoamericano.
Prensa Chubut
e realizará hoy desde las 21:00 la corrida nocturna denominada “Rada Tilly Nigth Race”, con el auspicio de la Secretaría de Deportes y Turismo de Rada Tilly, el Parador Arenas Club y la fiscalización del Club de Triatlón Acuarium. Se trata de una actividad diferente que propone recorrer 10 km, atravesando parte de la ciudad, cerros y playa, en parejas. También habrá una prueba integrativa de 5 km. El lugar de concentración y de largada será en Arenas Club, situado en la costanera radatilense. Los equipos de dos integrantes se dividirán en las categorías Damas, Varones y Mixtos. Es obligatorio que uno de los dos participantes lleve linterna frontal o de mano, como así también que transiten siempre juntos y unan los distintos puestos fiscales de control,
■ El equipo mixto de Chubut hizo podio en la segunda fecha del Circuito Latinoamericano de Carreras de Aventura.
> Posiciones ELITE MIXTOS 1º Ansilta Viento Andino San Juan: Guillermo Ramos-Pablo Scadding-Mauro Ayesa-Tania Díaz Slater. 2º Team Chubut: Fernando Luis RivasJulieta Bustos-Juano Chavanne. 3º Team Uruguay Natural Ultrasports: Rubén Manduré-Federica Frontini-Guillermo Nantes-Ignacio Di Lorenzo.
ELITE CABALLEROS 1º Team Outdoors: Facundo Romera-Juan Cruz Cabezas (Neuquén). 2º Brou Kailash Aventura de Brasil: Ze
Elias-Tiago Drews. 3º Sportotal San Juan: Nicolás VallejoLucas Vallejo-Luis Manuel Vallejo.
AVENTURA 120K 1º Ramiro Urdapilleta (Trevelin). 2º Adrián Ghiglione-Valerio. 3º Akces-Med Reh4Mat Gomar: Gerardo Romeny y Christian Welsch.
DESAFIO PRO CABALLEROS 1º SLX Castelar: Andrés Giani-Franco Badaracco-Lucas González Gava-Osvaldo Rojas. 2º K&P Aventuras: Maxi Franzoi-Fernando
Tortosa. 3º Team Way Max: Leonel Scilingo-Catriel Sarry.
XK RACE DESAFIO PRO MIX 1º Team Outdoors Cabañas San Martín: Raúl Romera-Laura Galar Romera-Pablo Garrido Becerra-Cristian Barreiro. 2º Team Alquimistas La Plata: Juan Pablo Vesprini-Martín Sangiacomo-Pablo Badenes-Vanesa Clausen. 3º Quilmes Way: Silvia Ardiz-Ignacio Ruberto-Osvaldo Montilla-Fabio Palladino.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón LA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO EN LOS GIMNASIOS MUNICIPALES 1 Y 2
Este fin de semana empieza la acción en el futsal mayor Archivo / elPatagónico
La Zona de Honor comodorense, máxima categoría, comenzará a jugar este fin de semana, en principio en el gimnasio municipal Nº 1 y Nº 2. Se jugará la primera fecha total o parcialmente, compartiendo escenarios con las semifinales del Torneo de Verano 2016 del futsal de la Asociación Promocional. Las categorías A y B iniciarán el 27 de febrero.
■ Mañana dará comienzo el torneo Oficial de fútbol de salón para las categorías mayores.
L
a máxima categoría del futsal comodorense comenzará a jugar este fin de semana, con la primera fecha del torneo Oficial 2016 de Zona de Honor, como frutilla del postre de las semifinales del Torneo de Verano 2016 de la Asociación Promocional. La fecha inaugural espera jugarse total o parcialmente, mientras que la A y B arrancarán el 27 de febrero, y los clubes de éstas últimas divisionales tienen como último plazo el martes 23 para completar documentación administrativa. Así lo confirmó Gustavo Camino, presidente de la Comisión de Futsal Principal dependiente de la Asociación Comodoro Rivadavia Futsal: “Estamos terminando con todo lo que es recepción de documentación, listas de buena fe, y todo lo que involucra lo previo a los partidos de las primeras fechas del Torneo 2016, y estimamos que para este fin de semana, por una cuestión de espacio y teniendo en cuenta el aniversario de la ciudad, vamos a arrancar con la categoría máxima, jugando en simultáneo y coordinado con la categoría promocional que está terminando
el Torneo de Verano 2016, así que vamos a juntar a los chicos de la promocional con los mayores de Honor, que son buenos espectáculos”. “La idea es jugar sábado y domingo, tratar de meter la fecha completa, si nos da la franja horaria que nos habilita el municipio, ya que todavía estamos en horario de verano y se juega hasta las 22. Estamos trabajando con la Promocional para usar el gimnasio Nº 1 y Nº 2, tratar de meter los seis partidos de Honor, quedará como máximo un partido sin jugar, y trataremos de jugarlo entre semana, para que vayan todos con la misma cantidad de partidos”, agregó Camino. “Para las categorías A y B, se prorrogó hasta el otro martes 23 el plazo para la recepción de toda la documentación necesaria para la participación en el torneo. Aquellos que el martes 23 no completen la documentación, si juegan el fin de semana, lo harán con una quita de puntos; aquel que no lo presente, ya queda afuera, y allí se termina de reestructurar las zonas A y B con los equipos que hayan confirmado su participación”, explicó.
34 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA SOPORTE DEL TC INICIA HOY EN VIEDMA LA ACTIVIDAD OFICIAL PARA LA PRIMERA FECHA DE LA TEMPORADA 2016
Nazareno López y Marcelo Agrelo empiezan otro año en el TC Pista por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on el primer entrenamiento y luego la posterior clasificación inicial, hoy se pondrá en marcha en el autódromo rionegrino de Viedma, la actividad oficial con miras a la primera fecha del TC Pista, que se correrá el domingo. En ese contexto, y como pasó en la anterior temporada, serán dos los pilotos de Comodoro Rivadavia que tomarán parte de este nuevo campeonato y con las ilusiones renovadas. Uno de ellos es Nazareno López, quien con un Torino, intentará comenzar con buen pie su actuación en esta primera fecha. El otro piloto representante de la “ciudad de los vientos” es Marcelo Agrelo, quien conducirá el mismo Ford que utilizó en la pasada temporada, y en donde terminó el campeonato en el sexto lugar.
Prensa Agrelo
Los dos pilotos de Comodoro Rivadavia comienzan una nueva temporada. López lo hará con un Torino, mientras que Agrelo conducirá el mismo Ford que utilizó en 2015.
■ El Ford de Marcelo Agrelo durante las pruebas que realizó el último miércoles en La Plata.
La actividad de hoy se iniciará a las 10 con el primer entrenamiento, mientras que sobre las 16:30 se llevará a cabo la primera clasificación. Mañana, mientras, tanto, desde las 9 se llevará a cabo el segundo ensayo, sobre el mediodía la clasificación general y a las 15:10 se correrá la primera serie a cinco vueltas
Agenda deportiva ASOCIACION AUSTRAL DE HOCKEY La Asociación Austral de Hóckey solicita a los interesados en ser los nuevos entrenadores de los seleccionados de hóckey en categorías Sub 14 Campo, Sub 16 Campo, Sub 18 Pista y Primera Damas Pista. A presentar sus proyectos al correo electrónico asociacionaustraldehockey@yahoo.com.ar. HOCKEY DE NEWBERY El club Jorge Atlético Jorge Newbery organizará el primer Seven de pretemporada de hóckey en las canchas de sintético y con caucho, destinado para las categorías Mamis e Intermedias. El costo de la inscripción es de 1.000 pesos para los equipos sin sponsors y 1.300 para los equipos con sponsors. Asimismo, la organización informa que será obligatorio tener un árbitro por equipo. Los equipos interesados pueden hacer consultas a barria.natalia@hotmail. com, o al (297) 4176329 de Claudia. Por otra parte, los lunes, miércoles y viernes de 19:30 a 21 en instalaciones del club “aeronauta”, se llevarán a cabo los trabajos de pretemporada. Mayores de 13 años, en la Escuelita ya se encuentran abiertas las inscripciones y las mismas se pueden realizar en la secretaría del club de lunes a viernes de 18 a 20. En marzo arrancarán los trabajos de temporada.
y luego será el turno de la segunda batería, también a cinco giros. El domingo, se correrá desde las 11:50 la primera final de la temporada a 20 vueltas o a 40 minutos y será televisada a todo el país por la TV Pública. Los siguientes son los 25 pilotos que tomarán parte de la primera fecha: Federico Pérez, Marcelo Agrelo, Nicolás Cotignola, Diego Verriello, Pablo Costanzo, Alejandro González, Marcos Muchuit, Juan Martín Bruno, Emmanuel Alifraco, Juan Pablo Barucca, Cristian Dentella, Federico Lynn, Juan Manuel Paparella, Emmanuel Tuffaro, Tomás Urretavizcaya, Joel Gassmann, Julián Sante-
■ Nazareno López intentará este año mejorar lo realizado en 2015 en el campeonato del TC Pista.
> Programa para hoy 10:00 a 10:40 Entrenamientos TC Pista Grupo A. 10:45 a 11:25 Entrenamientos TC Pista Grupo B 12:20 a 13:05 Entrenamientos TC Grupo A 13:10 a 13:55 Entrenamientos TC Grupo B 15:10 a 15:18 Clasificación TC 1er. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 2do. Quinto 15:40 a 15:48 Clasificación TC 3ro. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 4to. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 5to. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto.
ro, Augusto Carinelli, Nazareno López, Aldo Ortiz, Alan Ruggiero, Nicolás Pezzucchi,
Martín Vázquez, Valentín Aguirre y Nicolás Dianda.
Un año de suspensión para un piloto del Turismo Pista El piloto Gerónimo Núñez, de la categoría Turismo Pista, fue sancionado ayer por un año de suspensión, acusado de haber realizado una maniobra antideportiva, por decisión de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). El organismo, a través de su Tribunal de Penalidades, revisó la maniobra realizada por Núñez en el cierre de la temporada pasada y luego de evaluar la acción lo consideró culpable de haber perjudicado a su colega Ramiro Alcaine cuando venía luchando por obtener el título, de acuerdo al comunicado de prensa de la CDA. El incidente aconteció en la carrera disputada en el autódromo “Eusebio Marcilla” de Junín, cuando se desarrollaba la última vuelta de la clase 3. La acción favoreció a Pablo Vuyovich, que finalmente obtuvo el campeonato.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Fútbol AYER A LA MAÑANA ENTRENO EN EL ESTADIO MUNICIPAL
La CAI tiene casi todo definido para el debut Mauricio Macretti / Patagónico
El técnico Armando Tula paró el equipo y hoy afinará los últimos detalles, desde las 9:30, en cancha de USMA. El “Azzurro” viajará mañana a las 7:30 a Trelew, para visitar desde las 17:00 a Racing por la primera fecha de la zona 1 del torneo Federal B. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
El partido, correspondiente a la primera fecha de la zona 1, se disputará mañana desde las 16:00 en el estadio Cayetano
Equipos técnicos de Comodoro, Rada Tilly y Sarmiento con Chubut Deportes Se reunieron el último miércoles, en Rawson, integrantes de los equipos de trabajo de las distintas áreas de Chubut Deportes, el Ente Autárquico Comodoro Deportes y de las direcciones de deportes de Rada Tilly y Sarmiento. Dicho encuentro, que se dio con la intención de mancomunar ideas y esfuerzos para forjar una misma línea de trabajo, se desarrolló en el Salón Auditórium del ente deportivo provincial. Encabezaron el cónclave el gerente deportivo de Chubut Deportes Mariano Ferro, el presidente de Comodoro Deportes Othar Macharashvili, el director de Deportes de Comodoro Rivadavia Hernán Martínez y los titulares de las carteras deportivas de Rada Tilly y Sarmiento, Jorge Mérida y César Cuffoni, respectivamente. Además, participaron integrantes de las distintas áreas de cada ente, quienes expresaron sus ideas e inquietudes para conseguir un lineamiento, potenciar el trabajo en equipo y desarrollar proyectos en común.
Castro, con el arbitraje de Jonathan Balda, de Viedma. Los asistentes serán Rodrigo Moreno y Danilo Viola, de la misma
■ El plantel trabajó ayer en el estadio municipal y hoy lo hará en cancha de USMA.
Prensa Chubut
l plantel de la Comisión de Actividades Infantiles realizó ayer una práctica futbolística matutina en el estadio municipal, donde el director técnico Armando Tula paró el probable once inicial para el debut en el torneo Federal B, ante Racing de Trelew, como visitante.
Liga. Ayer, luego de la sesión de fotos de presentación del plantel, comenzó el entrenamiento donde, en la sesión de fútbol, Tula incluyó entre los posibles titulares a tres refuerzos: el arquero Matías Andrade, el defensor Leandro Velázquez (ambos provenientes de Huracán de Comodoro Rivadavia, aunque el zaguero tiene pasado en la CAI) y el delantero Yair Córdoba, que llegó desde Nueva Chicago. El equipo formó con Matías Andrade; Leandro Velázquez, Christopher Lukascheuski, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales; Lucas Reynoso, Marcos Ruiz y Lautaro Cáceres; Matías Vargas, Yair Córdoba y Jesús Molina. La idea del DT es arrancar con un tridente ofensivo. De todas maneras, definirá algunas cuestiones tácticas hoy, cuando se desarrolle la práctica en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, a partir de las 9:30. El plantel tendrá la tarde libre y partirá mañana a las 7:30 desde la sede “azzurra”, para visitar a Racing a las 17:00. La CAI y su rival del debut comparten la zona 1 junto a Sol de Mayo de Viedma, Independiente de Río Colorado y Cruz del Sur de Bariloche. Este último tendrá fecha libre en el arranque del certamen.
■ La reunión se desarrolló en Rawson, con la intención de mancomunar ideas y esfuerzos para forjar una misma línea de trabajo.
36 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 LA ENTREGA SE REALIZO AYER EN LA INTENDENCIA LOCAL
Las selecciones de Liga de Barrios de Comodoro ya tienen su indumentaria Prensa Comodoro
Está destinada a los equipos A y B que intervendrán en el Provincial, a desarrollarse en esta ciudad entre mañana y el domingo. Participarán además representativos de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y, como invitado especial, Puerto San Julián.
S
pendiente de los Barrios Roberto Varela, y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes Othar Macharashvili. También asistieron miembros de comisión directiva de la Liga de los Barrios (vicepresidente Marcela Aguilar, Mauro Uribe, Héctor Hernández y Serón), comisión organizadora (Armando Gatica), cuerpo técnico de selecciones A y B (Carlos Hernández, Carlos Maldonado y Juan Chicuy; Luis Mansilla, Darío Cárcamo y Leonardo Acuña) y jugado-
■ Autoridades y representantes de la Liga de los Barrios de Comodoro Rivadavia, con las camisetas que se utilizarán en el Provincial.
res de dichos elencos (Carlos Manquicheo y Segundo Fernández). “Nos sentimos representantes de todos los humildes barrios de la ciudad. Muchísimas
Amistoso con un combinado de la Liga de Fútbol oficial Antes de la final del torneo Provincial de Selecciones de Liga de Barrios, este domingo a las 16:00 se jugará un amistoso entre los combinados comodorenses de la Liga de Fútbol oficial y la Liga Independiente de los Barrios, en la cancha de Estrella. El encuentro constará de dos tiempos de 30 minutos. El árbitro principal y el cuarto árbitro serán de la Liga oficial, mientras que los asistentes serán de la Liga de los Barrios. “Invitamos a todo el público, ya que esto va a ser histórico porque por primera vez se va a jugar un partido así. Estoy muy agradecido con la gente de la Liga oficial, por el acercamiento y la buena predisposición”, remarcó Roberto Varela, presidente de la Liga de Barrios, tras la reunión que se realizó el
Mario Molaroni / Patagónico
e desarrolló ayer al mediodía, en la sede de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la entrega de indumentaria para los elencos locales que participarán en el Torneo Provincial de Selecciones de Liga de los Barrios. El certamen, que se encuentra en el marco de los festejos por el 115º Aniversario de la ciudad, se desarrollará entre mañana y el domingo en las canchas de Ceferino, Estrella Blanca y Argentinos del Sur. Además de las selecciones A y B de Comodoro, participarán representativos de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson y, como invitado especial, Puerto San Julián. En la entrega de la indumentaria estuvo presente el intendente Carlos Linares, junto al presidente de la Liga Inde-
gracias en nombre de todos los presentes. Es un orgullo compartir esta fiesta que está organizando la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, y la gente de Deportes que siempre está apuntalándonos”, remarcó Roberto Varela, presidente de la Liga Independiente de los Barrios. Por su parte, el intendente Carlos Linares destacó: “Este es un trabajo que venimos haciendo desde hace rato. Siempre uno viene acá para hacer entrega de algo, pero hay un laburo importante de la gente de Deportes. Este es un trabajo que no podríamos hacer si ellos no estuvieron siempre con el deporte”. “Esto es pueblo, cada uno de ustedes les sacan horas a sus familias para que esto funcione. Desde el municipio le agradezco a Othar y toda su gente de Deportes, el laburo magnífico que están haciendo. Y a ustedes, siempre nos van a encontrar, con errores y aciertos de ambas partes, pero el municipio es de ustedes”, aseguró.
■ La selección de la Liga de los Barrios de Comodoro Rivadavia ya viene realizando amistosos, de cara al Provincial de este fin de semana.
último miércoles. En ese cónclave también estuvieron presentes Othar Macharashvili (titular del Ente Autárquico Comodoro Deportes), Hernán Martínez (responsable de la Dirección General de Deportes), Antonio Carrizo (presidente de la Liga oficial) y Ariel Bordeira (vicepresidente de la Liga Oficial). Carrizo destacó la integración. “La Liga de Barrios está trabajando bien e inclusive nos sirve a nosotros para ver si captamos jugadores. Queremos integrarnos a los festejos del aniversario de la ciudad, que es lo que nos pidió Othar Macharashvili. Varela nos ofreció jugar este partido, aceptamos y estamos más que contentos”, aseguró.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR “XENEIZE” DESTACO EL COMPROMISO DE SU EQUIPO EN EL TRIUNFO ANTE SAN MARTIN DE SAN JUAN POR 1-0
Arruabarrena confesó que no se le “pasó por la cabeza irse de Boca” “Hay mucho chusmerío, mucho lleva y trae. Te das cuenta cuando un plantel está comprometido. Aparte, cuando yo hablo con los jugadores lo hago sobre lo futbolístico y lo extra futbolístico”, afirmó el ‘Vasco’.
E
l entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, dijo ayer que nunca pensó en irse de su cargo de entrenador, al tiempo que destacó el compromiso de los jugadores en el triunfo del miércoles como visitante ante San Martín de San Juan por 1-0, aunque admitió el equipo ‘xeneize’ sigue lejos de su nivel. “Tenemos autocrítica. Nunca se me pasó por la cabeza irme. Es verdad que veníamos de muchos partidos en que no teníamos la actuación que queríamos ni el resultado anhelado. Pero a ellos (por los jugadores) los veo comprometidos en esto. Si no fuera así, nunca le haría daño al club del que soy hincha”, dijo el DT de Boca en declaraciones a Radio Continental. “El nivel mostrado hasta antes del partido de ayer no es el que queremos. Pero este plantel consiguió hace dos meses dos torneos y siempre ha demostrado las ideas claras y buscar los partidos en todas las canchas”, agregó el ‘Vasco’ Arruabarrena. Con respecto a las versiones de la última semana sobre su salida del club de la Ribera, y sobre la relación con alguno de los referentes del plantel, el entrenador dijo que “hay mucho chusmerío, mucho lleva y trae. Te das cuenta cuando un plantel está comprometido. Aparte, cuando yo hablo con los jugadores lo hago sobre lo futbolístico y lo extra futbolístico”. También habló de su relación con el presidente del club, Daniel Angelici, ocasión en que
explicó que “es un presidente que quiere a Boca. Tengo una muy buena relación con él. Es un dirigente que no es de meterse en los temas del fútbol y el plantel”. Cuando se le preguntó si una de las cosas que se le critica es su falta de carácter y de manejo con el grupo, expresó que “me han criticado mi relación con los jugadores, pero sé dividir los tantos y sé manejarme. En este cargo me voy a equivocar y acertar. Tal vez no soy muy enérgico cuando estoy en el banco. Pero entre cuatro paredes si me tengo que enojar me enojo”. “Siempre fui el mismo como entrenador, en Tigre y en Nacional de Montevideo. No voy a cambiar mi manera de ser porque me ha llevado hasta aquí. El que dice que soy sumiso no me conoce. Adentro me manejo de otra manera. Cuando tengo que gritar, grito”, sostuvo Arruabarrena. En cuanto a algunos casos puntuales entre los jugadores, el ‘Vasco’ dijo que “(Carlos) Tevez es un futbolista que en una jugada te gana un partido. Estoy seguro de que va a
recuperar su nivel. A (Daniel) Osvaldo le valoro mucho lo de ayer (jugó infiltrado ante los sanjuaninos), y jugó muy bien. Ahora viene una seguidilla de partidos y vamos a ver cómo hacemos con él”. Con respecto a Rodrigo Bentancur y Fernando Gago, quienes se están recuperando de las lesiones que padecieron, señaló que “los dos vienen de un parate pero ayer jugaron bien”. En relación con la Copa Libertadores que se viene, el DT xeneize dijo que “tenemos que ser regulares en rendimiento y en resultados. Para la Copa, es clave. Esta Libertadores será pareja y muy difícil. Ayer, The Strongest le ganó en Brasil al San Pablo. Puede pasar cualquier cosa”. Por último, Arruabarrena dejó una frase para pensar, al señalar que “se va a seguir especulando con mi futuro pero eso no será por parte nuestra”. El plantel de Boca Juniors se entrenó ayer a la mañana en la cancha principal de Casa Amarilla a puertas cerradas para la prensa. Los que jugaron la noche del miércoles, con excep-
■ Rodolfo Arruabarrena respira un poco más aliviado luego de la victoria la noche del miércoles en San Juan.
ción de Daniel Osvaldo, quien estuvo en la cancha pero en ojotas y luego fue a kinesiolo-
gía, trabajaron en el predio Pedro Pompilio. Sin Fernando Gago, quien trabajó diferenciado, los futbolistas realizaron piques largos y ejercicios regenerativos. Cabe recordar que Daniel Osvaldo jugó infiltrado ya que tiene fracturado el quinto dedo de su pie derecho y estaría descartado para jugar ante Newell’s mañana en la Bombonera. Es idea del técnico que el ex jugador de Juventus e Inter juegue en el debut de la Copa ante Deportivo Cali, en Colombia, el miércoles 24. Los que no jugaron en San Juan o lo hicieron pocos minutos, realizaron ejercicios físicos y luego fútbol en espacios reducidos. En la práctica de hoy, a partir de las 9:00 en Casa Amarilla, el DT haría un trabajo táctico donde podría haber varios cambios con respecto al equipo que venció ayer a San Martín en San Juan, para preservar a algunos titulares para el partido ante Deportivo Cali. Boca enfrentará mañana en la Bombonera a Newell’s por la cuarta fecha de la zona 2 del torneo Transición 2016 de Primera división.
38 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 LE GANO 2-1 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE COMPLETO LA 3ª FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Godoy Cruz dejó sin nada a River en el Monumental Diego Viera y Gabriel Carabajal marcaron los goles del “Tomba”, mientras que el tanto de los de Núñez fue obra de Gonzalo Martínez. River terminó con diez por la expulsión de Leonardo Pisculichi en el primer tiempo y encima se lesionó Andrés D’Alessandro en la etapa final.
■ Fernando Godoy disputa el balón con Gonzalo Martínez en el partido jugado anoche en el Monumental.
R
iver Plate perdió anoche como local ante Godoy Cruz de Mendoza por 2-1 en uno de los partidos que completó la tercera fecha del Campeonato de Transición del fútbol argentino de Primera división. Los goles del equipo ganador los marcaron Diego Viera y Gabriel Carabajal, mientras que el tanto “millonario” fue obra de Gonzalo Martínez. El árbitro del partido Germán Delfino expulsó con roja directa a Leonardo Pisculichi, medio-
campista del conjunto de Núñez. Pensando en el partido del domingo frente a Rosario Central y en el del jueves ante Trujillanos, por la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo optó por preservar a la mayoría de los futbolistas que habitualmente son titulares y presentar una alineación alternativa, que de entrada tuvo serias dificultades para hacer pie.
> Programa de la 3ª fecha Zona 1 Martes - Olimpo 0 / San Lorenzo 2. - Banfield 1 / Quilmes 1.
Miércoles - Independiente 0 / Rosario Central 2. - Patronato 0 / Arsenal 0. - Sarmiento 1 / Gimnasia (LP) 3.
Ayer - Colón 3 / Belgrano 0. - River Plate 1 / Godoy Cruz 2.
Zona 2
Miércoles - Defensa y Justicia 4 / Atlético de Rafaela 1. - Newell’s 5 / Racing 0. - San Martín (SJ) 0 / Boca Juniors 1.
Ayer - Estudiantes (LP) 1 / Tigre 1. - Temperley 0 / Lanús 1. - Atlético Tucumán 2 / Unión 0.
Interzonal Martes - Argentinos Juniors 0 / Vélez Sarsfield 3.
Postergado sin fechaHuracán vs Aldosivi (zona 2).
> Programa de la 4ª fecha MAÑANA 17:00 San Lorenzo vs Vélez Sarsfield; Federico Beligoy. 19:00 Gimnasia y Esgrima La Plata vs Olimpo; Patricio Loustau. 19:15 Argentinos Juniors vs Huracán; Facundo Tello. 21:15 Boca Juniors vs Newell’s Old Boys; Fernando Espinoza.
DOMINGO 17.00 Belgrano vs Banfield; Silvio Trucco. 17:00 Tigre vs Defensa y Justicia; Fernando Echenique. 19:15 Godoy Cruz vs Colón; Pablo Lunati. 19:15 Independiente vs Racing Club; Diego Abal.
21:30 Rosario Central vs River Plate; Mauro Vigliano.
LUNES 19.00 Quilmes vs Patronato; Pedro Argañaraz. 21:15 Arsenal vs Sarmiento; Fernando Rapallini. 21:15: Unión vs San Martín (SJ); Germán Delfino.
MARTES 19:00 Atlético de Rafaela vs Temperley; Darío Herrera. 21:15: Aldosivi vs Estudiantes (LP); Néstor Pitana. 21:15 Lanús vs Atlético Tucumán; Jorge Baliño.
En ello influyó la propuesta de Godoy Cruz, que no se vio intimidado por el escenario y el rival y planteó un partido inteligente, favorecido por la temprana ventaja. A los 10 minutos, Guillermo Fernández bordó una gran jugada, dejando hombres en el camino desde el centro hacia la izquierda, y cedió al corazón del área para Santiago García. El toque del uruguayo fue tapado por Marcelo Barovero, pero en el rebote Diego Viera empujó a la red. La ventaja cargó de presión a River y le dio una tranquilidad extra a la visita, que explotó a
fondo el contragolpe y tuvo varias ocasiones para aumentar. A los 18 García combinó con Jaime Ayoví, pero el ecuatoriano perdió en el cara a a cara con Barovero. Cuatro minutos después, Ayoví peinó tras un lateral al área, García ganó la espalda de los defensores y definió apenas desviado. El panorama del equipo de Gallardo, ya opaco, se oscureció aún más debido a la expulsión de Leonardo Pisculichi, quien a los 31 derribó desde atrás a ‘Pol’ Fernández y se hizo acreedor a la tarjeta roja de Germán Delfino. Sin embargo, en su peor momento River alcanzó la igualdad con una
> Torneo de Transición Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
9 9 7 6 6 4 4 4 4 3 3 3 2 1 0
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 2 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 2 3
9 5 6 5 6 4 4 3 2 8 3 3 4 4 1
3 0 3 2 5 3 4 3 3 6 5 6 5 10 7
+6 +5 +3 +3 +1 +1 0 0 -1 +2 -2 -3 -1 -6 -6
9 9 6 4 4 4 4 4 3 3 2 1 1 1 0
3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 1
3 3 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 0
0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 0 2 2 2 1
5 4 6 7 5 4 2 1 6 2 2 3 0 3 0
1 1 2 5 4 4 2 1 4 5 2 7 4 9 1
+4 +3 +4 +2 +1 0 0 0 +2 -3 0 -4 -4 -6 -1
Zona 1 Colón Rosario Central San Lorenzo Vélez Sarsfield Gimnasia Arsenal Banfield Godoy Cruz Independiente River Plate Sarmiento Belgrano Patronato Quilmes Olimpo
Zona 2 Atlético Tucumán Lanús Aldosivi Defensa y Justicia Unión San Martín Estudiantes Boca Juniors Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Tigre Argentinos Juniors Temperley Racing Club Huracán
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
pincelada de Gonzalo Martínez, quien a los 39 minutos recibió en la medialuna y casi sin recorrido para su pie sacó un zurdazo que se clavó en el ángulo derecho del arco de Rey. En el segundo tiempo, el “Pity” Martínez estuvo a punto de anotar el segundo, pero su remate se fue muy por arriba, luego de un gran pase del uruguayo Iván Alonso. A pesar que de tener diez en cancha por la expulsión de “Piscu”, River fue el que mayores situaciones tuvo y por eso siempre estuvo merodeando el área del arquero Rodrigo Rey. El “Tomba” tuvo una chance clara para el segundo, pero el arquero Marcelo Barovero, en gran reacción, le tapó un cabezazo al ecuatoriano Jaime Ayoví. Sobre los 24’, River volvió a tener una chance clara para pasar a comandar el marcador, pero el cabezazo del ingresado Joaquín Arzura, dio en el travesaño y de esa manera se volvió a salvar la visita. Y cuando se jugaban 33’, el enganche Andrés D’Alessandro sintió un tirón en la pierna derecha –habría sufrido, y asustó a todos, dado que los de Núñez ya habían realizado los tres cambios. Sin embargo, el ex Inter de Porto Alegre siguió jugando como podía. Hasta que a siete minutos del final, llegó Gabriel Carabajal, quien tomó el balón desde afuera, luego de un mal despeje de la defensa, y con un potente disparo venció a Barovero para poner el 2-1 a favor del “Tomba”. Dos minutos después, Godoy Cruz pudo haber aumentado, pero el remate de Santiago García se fue desviado. En los últimos minutos, River intentó el empate, no le alcanzó y ahora deberá a visitar a Rosario Central, el equipo que mejor fútbol está mostrando en la Argentina.
> SINTESIS
1
2
RIVER
GODOY CRUZ
River Plate: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio y Milton Casco; Nicolás Bertolo, Nicolás Domingo y Gonzalo Martínez; Leonardo Pisculichi; Sebastián Driussi e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Fabrizio Angileri; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Goles PT: 10’ Diego Viera (GC) y 39’ Gonzalo Martínez (RP). Gol ST: 37’ Gabriel Carabajal (GC). Cambios ST: al inicio Joaquín Arzura x Bertolo (RP), 10’ Gabriel Carabajal x Angiliri (GC), 17’ Andrés D’Alessandro x Martínez (RP), 23’ Tabaré Viudez x Driussi (RP), 27’ Juan Garro x Ayoví (GC), 32’ David Ramírez x Fernández (GC). Amonestados: Barovero, Casco, D’Alessandro (RP). Fernández, Zuqui, Rey, Godoy, Carabajal (GC). Incidencias ST: 31’ expulsado Pisculichi con roja directa (RP). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: Monumental.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
22/28
POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado a regular o fuerte del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
13/24
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
11/28 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
20/25
Ayer
13
Hoy
20
20 25
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
Pronósticos extendido
Base Marambio
7/19
Río Gallegos
-3/3
9/20
sábado
12
24
domingo
13
24
lunes
13
20
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Islas Malvinas
Ushuaia
8/12
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Habrá cierta tensión en el ambiente de trabajo pero no debes mostrarte tan susceptible ante los comentarios ajenos. Relativiza todo lo que ocurra y no le des más importancia de la que tiene. Evita discusiones que no te llevan a ningún sitio.
Tauro
21.04 al 20.05 Tu pareja vivirá hoy momentos complicados a nivel emocional, pero no es seguro que los comparta contigo. Muéstrate todo lo cariñoso que puedas para que así le ayudes a sentirse un poco mejor. Si no quiere decirte nada, no le fuerces.
22.05 al 22.06 Tienes grandes amigos. A veces piensas que se olvidan de ti, pero esto no es así: simplemente, cada cual tiene sus dificultades y sus retos diarios. Un buen amigo te demostrará hoy que está disponible para lo que necesites y no sólo para la diversión.
Sale Se pone
1 Menguante
06:50 20:36
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
18:39 03:40
22 Llena
15.27
Hora
Altura
01:36
4,93
07:31
1,35
13:59
4,98
20:22
1,05
Centro/Loma
COMPRA
16.55
Escorpio
Alejarse de compañías tóxicas es recomendable en ocasiones. Estás en un momento algo delicado en el que todo lo que sucede a tu alrededor te afecta bastante. Será bueno que tomes medidas a partir de ahora: quiérete y protégete. No permitas que nadie te haga daño.
Capricornio
22.12 al 20.01 No te saldrá casi nada del derecho, pero no debes desesperar: todo irá bien si continúas enfocando tu energía en lo positivo. Cualquier dificultad puede verse desde otro ángulo. Lo importante es que mantengas la serenidad y la confianza.
Acuario
21.01 al 19.02 Aunque no te lo dicen todo lo que te gustaría, en el trabajo sí están valorando positivamente lo que estás haciendo. Continúa dando lo mejor de ti incluso en días como hoy en los que un compañero se mostrará algo desconsiderado.
Sagitario
23.11 al 21.12 La rutina te tiene algo absorbido últimamente: necesitas un cambio de aires que te lleve a experiencias nuevas. Si te sientes tenso, haz un ejercicio de relajación. Luego decide qué vas a hacer de aquí en adelante para salir de la monotonía.
Piscis
20.02 al 20.03 El Sol entra hoy en tu signo y revive y afianza tus ambiciones, muy legítimas, pero que podrían desembocar en cierta incomprensión por parte de algunos amigos. No obstante, vas a saber hacerles ver cuáles son tus puntos de vista y te sentirás tranquilo y relajado.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5531
1. 1046
1.
3837
1.
7921
1. 5629
1.
8070
1.
3426
1. 2840
2. 1262
2. 0740
2.
2387
2.
7737
2.
4316
2.
1088
2.
7642
2. 5707
3. 5109
3. 5695
3.
4310
3.
1748
3.
4451
3.
7856
3.
6709
3. 7746
4. 3733
4. 6360
4.
6144
4.
1251
4.
0045
4.
4191
4.
6276
4. 2266
5. 7324
5. 0341
5.
5760
5.
2710
5.
8285
5.
2256
5.
6106
5. 6003
6. 5039
6. 0551
6.
3772
6.
1514
6.
0671
6.
6195
6.
2916
6. 6552
7. 8075
7. 2145
7.
1119
7.
8876
7.
3855
7.
8757
7.
7639
7. 0416
8. 1705
8. 7986
8.
5745
8.
6931
8.
5207
8.
3263
8.
1869
8. 6075
3921
9. 1145
Zona I
Kennedy 2066
9. 1300
9. 1180
9.
5076
9.
0861
9.
0777
9.
2127
9.
Norte
Av. Tehuelche 126
10. 8685
10. 8527
10.
3076
10.
3838
10.
0237
10.
3671
10.
9748 10. 4953
Rada Tilly
Brown 642
11. 2438
11. 6997
11.
0697
11.
0962
11.
9471
11.
2100
11.
9997 11. 1806
12. 6651
12. 3809
12.
7605
12.
8638
12.
9611
12.
1111
12.
1992 12. 7376
13. 5952
13. 6077
13.
5792
13.
3894
13.
3395
13.
6025
13.
9956 13. 6040
14. 2702
14. 0895
14.
7725
14.
8967
14.
9371
14.
3462
14.
1135 14. 4515
15. 2530
15. 7133
15.
9461
15.
1653
15.
3586
15.
7753
15.
1574 15. 6655
16. 4976
16. 3349
16.
6131
16.
0854
16.
0889
16.
4096
16.
6635 16. 6240
17. 3407
17. 5300
17.
0610
17.
5933
17.
5694
17.
1790
17.
8787 17. 0426
18. 1496
18. 7717
18.
4967
18.
9658
18.
4247
18.
2372
18.
7562 18. 1415
19. 8092
19. 3727
19.
1072
19.
8796
19.
9229
19.
6331
19.
8668 19. 2129
20. 5672
20. 4892
20.
5400
20.
0421
20.
0274
20.
5264
20.
1428 20. 5386
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Libra
23.09 al 22.10 En el amor las cosas te van bien, pero últimamente andas algo preocupado con un tema que afecta a tu relación. No reconocer tus pensamientos y sentimientos no te ayuda: lo mejor es que expreses lo que sientes del modo más amoroso posible. 23.10 al 22.11
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.73
23.08 al 22.09 Será una jornada en la que te sentirás pleno y creativo. Aprovecha para retomar un proyecto que habías dejado de lado. Tu talento para el arte está aún por descubrir en su grado máximo. Puedes hacer mucho más de lo que estás haciendo: ponte a ello.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Leo
23.07 al 22.08 Es hora de que priorices tu vida personal. No todo es trabajo y hace ya demasiado tiempo que estás sintiendo que necesitas un cambio en este sentido. Marcar límites a tu agenda semanal es tu asignatura pendiente. Pero puedes hacer que cambien las cosas a partir de ya.
Virgo
Géminis
Sol
Cáncer
23.06 al 22.07 La llegada del fin de semana te mantiene en estado de alerta. Te sientes débil y agotado por el desgaste de energía de los días anteriores, pero los planes que tienes para los próximos días contribuyen a que tu ánimo se eleve. Las cosas saldrán como esperas.
Real VENTA
17.34
COMPRA
3.67
VENTA
4.43
Contratapa viernes 19 de febrero de 2016
LA REMODELACION DE LA TERMINAL AEREA NO FIGURA EN EL LISTADO DE TRABAJOS QUE SE REALIZARAN EN TODO EL PAIS. SI ESTAN PUERTO MADRYN Y TRELEW
El aeropuerto de Comodoro quedó marginado de las obras de Nación El plan de obras en aeropuertos definido por el Ministerio de Transporte de Nación que conduce Guillermo Dietrich no incluye finalmente la remodelación en la aeroestación de Comodoro Rivadavia, como había anunciado en enero Mario Das Neves tras la primera reunión que mantuvo con las autoridades nacionales. Archivo / elPatagónico
E
n una comunicación oficial del Ministerio de Transporte de Nación se detalló el plan de obras que con una inversión de 13.500 millones de pesos se realizarán en distintos aeropuertos de todo el país durante los próximos 4 años. Las obras definidas por el gobierno de Mauricio Macri incluyen remodelación, ampliación de terminales y la construcción de nuevos estacionamientos para darle mayor comodidad a los más de 30 millones de pasajeros que, anualmente, utilizan los aeropuertos. En el detalle se destaca que en Ezeiza y Aeroparque -las principales aeroestaciones del país- se construirán torres de control nuevas y más estacionamientos. En el internacional de Buenos Aires, en tanto, también se mejorarán las pistas. Para el resto del país, en la página del Ministerio de Transporte se anunció la ampliación y remodelación de los aeropuertos de Córdoba y Mendoza; la realización de obras de mejoras en las terminales de Salta, Tucumán e Iguazú, y la inversión en los aeropuertos de Trelew, Puerto Madryn, Posadas, Chapelco, San Juan, San Fernando y San Salvador de Jujuy.
La ausencia del aeropuerto de Comodoro Rivadavia en el listado es llamativa porque, tras la primera reunión que el gobernador de Chubut tuvo con las au-
■ El aeropuerto local demanda obras desde hace varios años. Nación las había comprometido en enero, pero ahora parece desconocerlas.
toridades nacionales, rescató las definiciones que había obtenido del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Tras aquel encuentro, celebrado el 4 de enero, además de destacar la predisposición, Mario Das Neves confirmaba la realización del camino de circunvalación para Comodoro, las autovías en la Ruta 3 (Comodoro-Caleta, Rada TillyPuerto Madryn), y las obras en los aeropuertos de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. “En los 8 años anteriores como gobernador nunca tuve una reunión de estas características. Es la primera donde vinimos con temas concretos que tienen que ver con las obras viales que están paralizadas, con aeropuertos y con los puertos, y estoy gratamente sorprendido porque los responsables y los funcionarios de cada una de las áreas estaban al tanto y dando respuestas, lo que es muy auspicioso y positivo”, dijo entonces el gobernador. Agregaría luego el mandatario que la inversión global en esas obras para la provincia, entre las que estaba incluida la terminal aérea de Comodoro Rivadavia, superaría los 3.000 millones de pesos.
LA SECCIONAL CUARTA EFECTUO TRES ALLANAMIENTOS Y SECUESTRO DOS ARMAS DE GRUESO CALIBRE
Martín Pérez / elPatagónico
Balearon la casa de la madre de “Richi” Alvarado y sospechan de Carlos Altuna
■ La policía incautó dos revólveres en el departamento donde reside Carlos Altuna en las 232 Viviendas.
El ataque se registró ayer a la madrugada en la vivienda de la madre de Ricardo Alvarado que se encuentra en calle Florencio Sánchez. Al menos dos balas ingresaron al interior y dieron en una heladera cuando la mujer dormía. Por la tarde la policía allanó la vivienda de Carlos Altuna y secuestró dos revólveres calibre 38. Los enfrentamientos entre dos bandos enemistados del barrio Ceferino continúan. Esta vez la víctima fue la madre de Ri-
cardo Alvarado, quien cumple prisión preventiva por otros incidentes armados. Alvarado tendría problemas con Carlos Altuna al ser allegado a la familia Carrizo con la que este último se encuentra enemistado. Todos residen en un radio de cuatro cuadras donde en más de una oportunidad se registraron tiroteos en la vía pública. Ya en agosto del año pasado la pareja de Altuna fue alcanzada por un disparo en la cabeza
cuando se movilizaban a bordo de una Chevrolet S-10. Se trata de María Osorio, quien estuvo varios meses internada de gravedad en el Hospital Regional y logró recuperarse. Por ese ataque se encuentra detenido el imputado Andrés Carrizo. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico, el ataque a la casa de la madre Alvarado se produjo ayer a las 2:30 cuando la mujer descansaba. Según denunció ante la policía de la Seccional Cuarta, Altuna sería quien se acercó al domicilio y habría efectuado al
menos dos disparos que se introdujeron a la vivienda y terminaron contra la heladera sin herir a nadie. Por la mañana los efectivos a cargo del comisario Fabián Millatruz efectuaron una inspección y secuestraron dos vainas servidas de una pistola. Rápidamente, se iniciaron las averiguaciones de rigor con la dirección del funcionario fiscal Cristian Olazábal. Pasadas las 18 y con la autorización del juez Alejandro Soñis los uniformados cumplieron tres allanamientos en el departamento de Altuna, en
el edificio 28 de las 232 Viviendas. Las restantes requisas se efectuaron en un domicilio del barrio Ciudadela y en la zona del cañadón La Francesa. En el departamento de las 232 Viviendas donde estaba la pareja del sospechoso se incautaron dos revólveres calibre 38, precisaron fuentes oficiales. Mientras en los otros dos domicilios los resultados fueron negativos. A pesar de que Altuna no se encontraba, la Justicia tampoco había solicitado su detención. No obstante, quedará sujeto a la iniciación de una causa.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO PRIOPIEDAD Casa 80 m2, excelente oportunidad, inversionistas Bº J. Fuchs. Cel. 154-051514.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
DUEÑO Permuta casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón. Tel. 154-580647.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Grutas, INMOBILIARIA GROSHAUS Dúe b l a d o . plex: Rada Tilly barrio El Mirador, a el. 485- estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, biliaria- 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar . KM 3. compleavadero, quincho- VENDO CASA en Cañadón 97)447- Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. 15373. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LIARIA. ocal 25 chenet- I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S ro. 920 Casa Centro calle Pellegrini, 66760- pasaje Larrea, ideal para ofiinmobi- cinas o consultorios, 120 m2 ar cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www. ILIARIA groshaus.com.ar t Norte: biertos: n suite, M A Y O R A L I N M O B I L I A R I A omedor, S.R.L. CASA EN VENTA EN LA trada de LOMA Hermosa casa, compuesta 920 1º de cuatro dorm., living, amplia 066760 cocina-comedor con parrilla y -inmobi- hogar. Lavadero, sótano, jardín, ar garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de RIA VEN- la vivienda es muy bueno. Tratar po Dúplex e n G ü e m e s 9 4 8 . C o n s u l t a s abitación Personales. nta alta, en planta avadero. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Nro. 920 Madryn: depto. 2 dorm., exce60 - 154 lente ubicación, cocina-comedor, biliaria@ baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RUBRO: ALQUILER (COMUN) RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, con servicios. $21.000. Cel. 154-292538.
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697. PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1 4 1 5 . P i s o 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.
NECESITO ALQUIL AR Depto para estudiante en zona cercana a la universidad o Centro. Preferentemente a particular. Cel. (0297)154-354826.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
RADA TILLY Departamento 1 dormitorio, patio chico $8.000, particular. Tel. 445-1792.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . O f i c i n a C e n t r o , a e s t r e n a r. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocinacomedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
6 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. TITULAR VENDE Peugeot 206 XS Premium full, modelo 2008, escucho oferta. Cel. 297-5045630.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154236359.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ONAL SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Sra. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074
viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587
SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
S (COMUN) 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs. HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
Fúnebres
RUBRO: LEGALES (COMUN)
EDICTO – EXPTE. Nº FCR-8011/15, caratulado “FLORES SANCHEZ, WERNER ALBERTO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante WERNER ALBERTO FLOREZ SANCHEZ, de nacionalidad PERUANA, D.N.I. Nº 94.325.350, nacido/a el 06/02/61, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 24 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO – EXPTE. Nº FCR-8413/15, caratulado “ROMERO PINTADO, MARIA ELIZABETH S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIA ELIZABETH ROMERO PINTADO, de nacionalidad PERUANA. D.N.I. Nº 94.140.962, nacido/a el 15/08/72, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 30 de junio de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL Nº 3/16. El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, segundo piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza por este medio en el expediente caratulado: “REARTES, Horacio Isaac S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 2805/2015 en trámite por ante este Juzgado y Secretaría, los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante HORACIO ISAAC REARTES, para que dentro de Treinta días así lo acrediten. Publíquese edicto por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 1 de febrero de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada.
MISA – MARCELO SANDRO PALACIN (Q.E.P.D.). 19-04-2007. Querido hijo. Este viernes 19 de febrero a las 19 horas en la Santa Misa en la Iglesia Catedral San Juan Bosco tus padres elevarán plegarias en tu memoria para que descanses en Paz. Pensamiento – No pudiste liberarte de tus temores, fracasos y angustias, pero Jesús quiso darte plena libertad; por ello Dios te dio la posibilidad de que elijas la eternidad. “No hay mayor amor que dar la vida”.
CONSTANTINO “TINO” CARDENAS (Q.E.P.D.). Te amamos papá, ahora descansa en paz. Fuiste un gran luchador y una hermosa persona. Te vamos a extrañar. Tus hijos Vanesa, Franco, Christian, Marcela Cárdenas y tu esposa María Elena Ojeda.
CONSTANTINO “TINO” CARDENAS (Q.E.P.D.). Te fuiste de nuestro lado dejando un vacío imposible de llenar. Te vamos a extrañar. Te amamos hasta la eternidad. Tu hija Marcela, yerno Alejandro y tus nietos Alejo y María Amor.
CONSTANTINO “TINO” CARDENAS (Q.E.P.D.). Familia Reyero Rementería participa su lamentable fallecimiento y acompaña en su dolor a su esposa María Elena, hijos Marcela, Vanesa, Franco y Christian.
ERNESTINA DEL CARMEN CARRIZO de ALMONACID (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de febrero de 2016, a los 74 años. Su esposo José Almonacid; hijos José Luis y Nancy Almonacid; hijos políticos Yanina y Héctor; nietos Ariel, Maximiliano, Elías, Lucas, Nazareno y Axel; bisnieta Pilar; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados hoy viernes, a las 9:00 hs en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CONSTANTINO CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de febrero de 2016, a los 69 años. Su esposa María Elena Ojeda; hijos Marcela, Cristian, Vanesa y Franco Cárdenas; hijos políticos Gabriel, Mónica y Alejandro; nietos María Amor, Alejo, María Pía, Santiago, Bianca, Valentino, Thiago y Mateo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ALFREDO ISMAEL LAMA (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de febrero de 2016, a los 75 años. Su hija Gema Lama; hijo político Orlando; nietos Angeles, Candelaria y Ricardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron cremados en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Dra. Silvia C. MANTECON
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
OFTALMOLOGOS
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
es tar Bien Suplemento de salud
elPatagónico Nº 114 - viernes 19 de febrero de 2016
Vuelta a clases
La salud de los niños y adolescentes: vacunas, chequeos y hábitos sanos
Alimentación saludable en la escuela
Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células
2 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
La salud de los niños y adolescentes ante la vuelta a clases El comienzo del ciclo lectivo es una buena oportunidad para controlar el estado de salud de niños y adolescentes. Vacunas al día, una alimentación nutritiva y normas básicas de higiene, contribuyen a lograr un óptimo rendimiento escolar.
E
n vísperas del inicio de clases se recomienda a los padres corroborar que sus hijos tengan las vacunas del calendario al día, realizar chequeos oftalmológicos y odontológicos de rutina, incorporar hábitos de vida sanos y ofrecerles una alimentación variada y nutritiva, que es clave para que los chicos estén mejor preparados para afrontar el año lectivo. En ese sentido, los especialistas recomiendan promover las siguientes conductas a las familias para garantizar que los chicos comiencen las clases de forma saludable: - Observar si escuchan y ven correctamente, y controlar su salud bucal. - Chequear que tengan aplicadas las vacunas que corresponden a su edad. El Calendario Nacional de Vacunación incluye vacunas para todas las edades, las cuales son gratuitas y obligatorias, y están disponibles en todos los hospitales y centros de salud del país. - Inculcar el buen descanso para favorecer que los niños estén más atentos en la escuela. Se recomienda que se acuesten temprano y duerman entre 8 a 10 horas diarias. - Si usan anteojos, es necesario que los lleven todos los días a la escuela.
sus particularidades, fomentando la solidaridad y el respeto. La escuela es un espacio para todas y todos.
RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES DE ADOLESCENTES
- El desayuno es la primera comida del día y la más importante. Ofrecerles, antes de ir al colegio, una taza de leche o yogurt, acompañado de pan con queso o dulce y, de ser posible, frutas y cereales. - Reforzar durante todo el año los hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, el cepillado de dientes,
el baño frecuente y el control de la pediculosis. - Evitar que lleven cargas pesadas sobre sus espaldas. Es conveniente que coloquen en sus mochilas sólo lo necesario. El peso de las mochilas no tiene que superar el 15% del peso del niño y debe ser colocada de ambas correas para distribuir el peso de la mochila. - Conversar con los niños algunas
normas de seguridad vial. Para ir o volver de la escuela a pie es importante que utilicen puentes peatonales y crucen por las zonas de seguridad. Evitar que circulen por lugares desconocidos o peligrosos. Si el recorrido es en auto, los chicos deben viajar en el asiento trasero con cinturón de seguridad colocado. - Favorecer la integración de todos los niños y niñas, cada uno con
El inicio del ciclo lectivo secundario también es el momento ideal para que el adolescente se realice un chequeo médico general y pueda afrontar esta etapa de su vida de la mejor manera posible. Si bien se recomienda que todo adolescente se haga una evaluación integral de salud al menos una vez por año, durante la etapa de la pubertad "entre los 10 y los 14 años", que es cuando los chicos “pegan el estirón”, se recomienda que la visita sea cada seis meses, ya que es el periodo en el cual aparece la mayor parte de los cambios físicos en las personas. Aunque los chicos hayan crecido, es necesario hablar en familia sobre el regreso a la escuela, ya que los adolescentes continúan necesitando el acompañamiento de los adultos aunque a veces no lo demuestren. La iniciativa a hablar de sexualidad en la escuela y en casa ayuda a tomar mejores decisiones y a prevenir muchas enfermedades. Fuente: Ministerio de Salud de la Nación
La alimentación y la escuela No siempre es fácil alimentar bien a los niños con comidas que les resulten agradables, será necesario buscar estrategias para lograrlo. Un verdadero desafío es incorporar este concepto básico de alimentación adecuada en las escuelas sobre todo cuando los kioscos están dentro de las mismas. Para lograr una alimentación saludable para los niños y adolescentes es preciso comenzar en el seno de las familias. ¿Qué pueden llevar a la escuela? - Frutas bien lavadas: peras-bananas-manzanas - Pan, galletitas saladas o dulces. - Cereales
Colaboradores
Coordinación: Marianela Reñones Bien Estar en la Mesa: Bruno Cursaro Contacto: bienestar@elpatagonico.net
- Cuando la escuela dispone de heladera para mantener la cadena de frío sin interrupciones podría también ser llevados: yogurt, quesos, carnes bien cocidas en variadas formas, milanesas, pastel de carne, lonjas de carne cocida al horno, legumbres cocidas Bebidas: la sed se calma con agua Insistir en el agua como la mejor bebida. Evitando las bebidas saborizadas o gaseosas que producen saciedad y disminuyen el apetito. ¿Qué debe evitarse? - Alimentos muy salados como papas fritas, palitos, maicitos - Salchichas o hamburguesas: Las hamburguesas permitidas serán
las preparadas y mezcladas enteramente en las casas, deben ser muy finas para facilitar la cocción del interior y muy cocidas de ambos lados - Alimentos húmedos (fiambre, ensaladas), por rápida contaminación si no hay heladera - Golosinas en general: Si el niño come en los recreos golosinas y/o gaseosas es posible que disminuya su apetito en el almuerzo o merienda
IMPORTANTE
Incentivar a los niños a lavarse muy bien las manos antes de ingerir o manipular alimentos. No tomar agua directamente de las canillas de los baños o bebederos. Cepillarse los dientes después de comer. Fuente: SAP (Sociedad Argentina de Pediatría)
as enteben ser cocción e ambos
Suplemento de Salud • viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Madres solteras por elección, un nuevo público para los bancos de células madre A partir del caso de la actriz Juana Repetto se conoció el incremento de las madres solteras por elección: mujeres en las que prima su deseo de ser madres más allá de no contar con una pareja para emprender ese desafío.
S
e caracterizan por estar muy informadas respecto a todo lo relacionado con el parto, conocen los beneficios de guardar el cordón umbilical para el tratamiento de futuras patologías de su hijo, e incluso propias (una opción poco conocida para cuando ellas nacieron). Estas mamás se convirtieron no sólo en un nuevo público para los bancos de inseminación sino también para los bancos de conservación de células madre. Según la experiencia de la Asociación de Bancos de Células Madre, este tipo de mamás se caracteriza por ser decidida, informada, madura emocionalmente y con un poder
económico que le permite transitar el embarazo en las mejores condiciones. En el caso de las células madre, si bien existe la opción de donar el cordón al banco público, estas mujeres eligen mayoritariamente a los bancos privados para asegurarse material 100% compatible para el bebé. Sobre todo considerando que en caso de necesitarlo, no cuenta con la presencia del donante.
Y es que el costo, si bien resulta más sencillo afrontarlo en pareja, no resulta un impedimento para estas mujeres: en Argentina se guardan alrededor de 65.000 muestras con un costo inicial aproximado de $15.000 (incluye la extracción en el parto, procesamiento y criopreservación) y cuotas por el mantenimiento que rondan los $1.500 anuales. Otra de sus particularidades es
que, si bien se suele comenzar a averiguar en el último período del embarazo, estas mamás están buscando información desde segundo trimestre y anticipan su decisión para tener todo listo para el parto: son conscientes que, en caso que se adelante la fecha de parto, el procedimiento no podrá ser realizado. Ya sea por sus propios medios o con ayuda de familiares y amigos, las madres solteras por elección invier-
ten en la salud futura de sus hijos a través de este tipo de servicios.
¿QUÉ ES ABC CORDÓN?
La Asociación de Bancos de Células Madre "ABC Cordón" es una asociación sin ánimos de lucro fundada en 2011 que busca concientizar a la población en general sobre la importancia de conservar las células de cordón umbilical para uso personal o donación.
GPS para localizar personas con demencia o con amnesia
bre, enminación El calzado es de una firma japonesa y está equipado el niñolos familiares cuando la persona, con algún tipo de ennas y/ode su casa. sminuya merien-Una compañía japonesa creó unos zapatos con GPS estos mayores con demencia si se pierden y terminan Los zapatos, bautizados como "GPS Dokodemo Shoes", del zapato izquierdo y permiten conocer la posición del rse muyres inteligentes y computadoras. ingerir"Tenemos experiencia en la búsqueda de enfermos o tomarpersonas no utiliza teléfonos móviles, colgantes ni recanillascon sistema de localización GPS", explicó a la agencia Cepillar-El localizador se asocia a un dispositivo al que envía omer. más de 50, 100 o 500 metros de su casa, dependiende Pedia-fuente. Los zapatos cuestan unos 285 dólares y se enel que casi un cuarto de la población supera los 65
con un dispositivo que envía avisos a los móviles de fermedad mental o con pérdida de memoria, se aleja pecialmente pensados para ayudar a localizar a aduldeambulando sin saber cómo regresar a sus hogares. llevan un localizador instalado en el interior de la suela usuario a través de dispositivos como teléfonos celulacon demencia perdidos, y sabemos que este tipo de lojes, pero sí zapatos. Por eso decidimos crear unos Efe un portavoz de Wish Hills, creadores del calzado. notificaciones cuando la persona que los usa se aleja do del valor que establezca cada uno, indicó la misma cuentran únicamente disponibles en Japón, un país en años.
4 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
La microcefalia es rara: un caso ent�e varios miles Se trata de una malformación en la que el niño nace con una cabeza pequeña o en la que la cabeza deja de crecer después del parto.
L
a forma más fiable de determinar si un niño tiene microcefalia es medir su perímetro craneal 24 h después del parto, compararlo con los patrones de crecimiento de la OMS y seguir midiendo el ritmo de crecimiento de la cabeza en la primera infancia. Los niños nacidos con esta enfermedad pueden tener convulsiones y presentar discapacidades físicas y de aprendizaje cuando crecen. No hay pruebas específicas para determinar si un niño nacerá con micro-
C y E
cefalia, aunque a veces la ecografía en el tercer trimestre permite identificar el problema. La microcefalia es rara. Las estimaciones de su incidencia son muy variables debido a diferencias en las definiciones y entre las poblaciones. Aunque todavía no está demostrado, los investigadores están estudiando la posible relación entre el reciente aumento de los casos y la infección por el virus de Zika. A veces se puede hacer un diagnóstico prenatal mediante ecografía del
feto. La probabilidad de lograrlo es mayor cuando la ecografía se hace al final del segundo trimestre (alrededor de las 28 semanas) o en el tercer trimestre de la gestación. CAUSAS Las posibles causas de microcefalia son múltiples, pero a menudo no es posible determinarlas. Las más frecuentes son: infecciones intrauterinas: toxoplasmosis (causada por un parásito presente en la carne mal cocinada), rubéola, herpes, sífilis, citomegalovirus y VIH; exposición
a productos químicos tóxicos: exposición materna a la radiación o a metales pesados como el arsénico y el mercurio, y consumo de alcohol y tabaco; anomalías genéticas, como el síndrome de Down, y malnutrición grave durante la vida fetal. SIGNOS Y SÍNTOMAS Muchos niños con microcefalia pueden no presentar otros síntomas al nacer, pero sufrir posteriormente epilepsia, parálisis cerebral, problemas de aprendizaje discapacitantes, pérdida de audición y problemas
n ce de la cam Paname OMS) q sotros una se mendac redes s preven prana tuno a errónea fermed Uno de frecuen el de p cobra i baco y 100 % el facto tante y de los nar. Por ot mama causa en muj caso, la fundam res de tienen bilidad visuales. Algunos niños con micro-Más de cefalia se desarrollan con plenacon cá ningún normalidad. No hay tratamiento específico paradicha e la microcefalia. Es importante quees tan i los niños afectados sean seguidosmamas por un equipo multidisciplinario. Lasprofesi intervenciones precoces con pro-las mu gramas de estimulación y lúdicos70 año pueden repercutir positivamentela reali en el desarrollo. El asesoramientofía cad a la familia y el apoyo a los padresSegún también son extremadamente im-cional cáncer portantes.
El aumento de peso en las vacaciones podría conducir a una “obesidad engañosa” ¿Có La investigación llama a vigilar el consumo de alcohol y controlar el peso antes y después de las vacaciones. "La gente no se da cuenta de lo que está sucediendo, y por eso después de las vacaciones no pierden peso”, afirman expertos.
Es muy probable que de las vacaciones se regrese con algo de peso adicional, sugiere una nueva investigación. El estudio observó a 122 adultos estadounidenses, de 18 a 65 años de edad, que se fueron de vacaciones de una a tres semanas de duración entre marzo y agosto. El 61 por ciento aumentaron de peso durante las vacaciones y ese peso tendía a persistir después de que
volvieran a casa. Algunos aumentaron hasta 3.2 kilos, mientras que otros perdieron peso, hallaron los investigadores. Uno de los factores que más contribuyeron al aumento de peso en las vacaciones fue un mayor consumo de calorías, sobre todo provenientes del alcohol. La cantidad promedio de bebidas pasó de ocho por semana antes de las vacaciones a 16 por semana durante las vacaciones. Los hallazgos son alarmantes, según la autora del estudio, Jamie Cooper, profesora asociada del departamento de alimentos y nutrición de la Universidad de Georgia. “Si una persona solo aumenta de 0.5 a 0.9 kilos al año, y aumenta tres cuartas partes de esa cantidad
en unas vacaciones de tres semanas, se trata de un aumento de peso bastante sustancial en un periodo corto”, dijo Cooper en un comunicado de prensa. Los resultados respaldan la teoría de la “obesidad insidiosa”, en que los adultos aumentan cantidades pequeñas de peso durante un periodo largo, lo que acrecienta su riesgo de problemas de salud en el futuro. “La gente no se da cuenta de lo que está sucediendo, y por eso después de las vacaciones no pierden peso”. El estudio fue publicado en línea como adelanto de su publicación impresa en la revista Physiology and Behavior.
Fuente: University of Georgia
Suplemento de Salud • viernes 19 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Campaña de prevención, detección y t�atamiento del cáncer E
n el Día Mundial del Cáncer, el Ministerio de Salud de la Nación se suma a la campaña de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/ OMS) que tiene como lema “Nosotros podemos. Yo puedo” con una serie de mensajes y recomendaciones a través de las redes sociales que apuntan a la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno además de aclarar ideas erróneas respecto de esta enfermedad. Uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial es el de pulmón. Es por eso que cobra importancia evitar el tabaco y promover los ambientes 100 % libres de humo ya que es el factor de riesgo más importante y causante de la mayoría de los casos de cáncer pulmonar. Por otro lado, el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por tumores en mujeres en el país. En este caso, la detección temprana es fundamental ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tiene ningún antecedente familiar de dicha enfermedad por lo cual es tan importante el examen de mamas anual realizado por un profesional de la salud. Cuando las mujeres tienen entre 50 y 70 años de edad se recomienda la realización de una mamografía cada dos años. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), el cáncer colorrectal (CCR) es el
Bajo el lema “Nosotros podemos. Yo puedo”, la cartera sanitaria nacional difunde en las redes sociales recomendaciones para evitar factores de riesgo, desterrar mitos y fomentar la consulta y tratamiento tempranos. tercer cáncer más frecuente en Argentina luego del de mama y próstata. En 2011 en el país fue causa de 6.790 muertes, el 11,6% del total de muertes por tumores malignos. Sin embargo, este tumor es uno de los más factibles de preve-
nir: la progresión lenta favorece la realización de exámenes periódicos de pesquisa para detectar y extirpar los pólipos. Además, cuando el CCR es detectado en una fase temprana, las posibilidades de curación son superiores al 90% y los
tratamientos menos invasivos. Para prevenir el cáncer colorrectal, se recomienda la realización de una prueba de sangre oculta en materia fecal a partir de los 50 años. Otro de los tipos de cáncer prevalentes en Argentina es el
cervicouterino causado por algunos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH). En Argentina se diagnostican aproximadamente 4000 casos nuevos por año y mueren 1800 mujeres. Para prevenir el cáncer de cuello de útero, las niñas de 11 años deben aplicarse la vacuna contra el VPH que previene contra la infección de los virus de Papiloma Humano que causan aproximadamente el 80% de los casos. A partir de su incorporación al Calendario Nacional de Vacunación en el año 2011 está disponible en forma gratuita en todos los centros de salud y hospitales públicos de Argentina. Son necesarias 3 dosis para conseguir la máxima protección. Por su parte, las mujeres mayores de 25 años pueden prevenirlo con la realización del Test Papanicolau (PAP) que detecta lesiones en el cuello del útero, lo que permite tratarlas antes de que se conviertan en cáncer. Entre las recomendaciones que favorecen la prevención están tener un dieta saludable y aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos; realizar actividad física todos los días al menos 30 minutos; evitar el consumo excesivo de alcohol y la exposición al sol entre las 10 y las 16 y utilizar protectores solares. También se apunta a eliminar falsas creencias como “si fumo pocos cigarrillos no tengo riesgo de contraer cáncer” o que “el cáncer inevitablemente lleva a la muerte”, entre otros mitos.
¿Cómo son las bar�as de cereales f�ncionales? Mediante un proceso que permite extraer las propiedades benéficas del aceite de lino, expertos de los Centros de Química y Agroalimentos del INTI, desarrollaron un alimento beneficioso para la salud humana. En los últimos años se ha extendido el consumo de alimentos que al agregar un componente aportan más beneficios para la salud. Conocidos como alimentos funcionales, estos productos cada vez son más consumidos y buscados a nivel mundial. A partir de este impulso, expertos de los Centros INTI-Química y Agroalimentos desarrollaron una tecnología que permite extraer las propiedades benéficas del aceite de lino para elaborar barras de cereales y otros alimentos. El aceite de lino es un producto rico en Omega3, un ácido graso saludable para el organismo porque previene enfermedades cardiovasculares, neurológicas e hipertensión. Para desarrollar este alimento funcional los expertos utilizaron aceite de lino grado alimenticio refinado. “El proceso por el cual agregamos el aceite a las barras se denomina microencapsulación. Dicho procedimiento, permite solucionar el problema de los olores y sabores desagradables, ya que hace posible retrasar el proceso de oxidación", explica la doctora Gabriela Gallardo, perteneciente al Laboratorio de Liberación Controlada del Centro INTI-Química quien trabajó en el desarrollo. Las microcápsulas se agregan a la preparación de las barras de cereales en el proceso de elaboración. La cantidad debe estar acorde a lo establecido en el Código Alimentario, para que el alimento sea considerado como fuente de ácidos grasos Omega3. Las barras de cereales funcionales fueron evaluadas por el panel sensorial del Centro INTI-Lácteos, que fue seleccionado y entrenado en el tema, recuperó InfoGEI.
6 • elPatagónico • viernes 19 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro
Croquetas de espinaca
La impotencia ante el envejecimiento Los expertos aconsejan a los hombres consultar al médico para descartar enfermedades o medicamentos que podrían provocar el problema.
A
(dos comensales)
Ingredientes
300 gr. de espinacas frescas. 2 huevos. 1 diente de ajo picado. 1 cebolla picada. 1 cucharada de aceite de oliva. 1 cucharada de semillas de sésamo. 1 cucharada de semillas de girasol. 1 cucharada de pan rallado. 2 cucharadas de queso parmesano rallado. Sal y pimienta a gusto.
Preparación
En un bowl mezclaremos las semillas junto al pan rallado y reservaremos. Llevaremos a fuego una sartén hasta calentar, agregaremos el aceite de oliva, la cebolla y el ajo, dejaremos cocinar hasta dorar. En ese momento incorporaremos las espinacas cortadas en juliana gruesa, cocinaremos por unos minutos y retiraremos del fuego, incorporaremos en el bowl reservado anteriormente. Homogeneizaremos la mezcla y terminaremos de incorporar los ingredientes restantes, el queso parmesano y los huevos. Formaremos una pasta consistente, la cual podemos trabajar con las manos y realizar bolitas, o bien con dos cucharas. Montaremos en una placa previamente aceitada, la cual llevaremos a horno a 180º hasta que se doren. Retiraremos y serviremos acompañando con ensalada de palta y hojas verdes.
unque el riesgo de impotencia (disfunción eréctil) aumenta con la edad, los hombres deben saber que no es una parte inevitable del proceso de envejecer, señalan los expertos. En todo el mundo, se anticipa que unos 320 millones en 2025, sufran de impotencia, según cálculos de investigadores. El problema afecta al 22 por ciento de los hombres mayores de 60 años, y al 30 por ciento de los hombres mayores de 70. Pero lo más probable es que el padecimiento se deba a una afección subyacente de salud física o mental, y no a la vejez, según los médicos de la Universidad de Texas A&M, en College Station.
La enfermedad cardiaca y otras afecciones médicas graves (como la diabetes, la enfermedad renal, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Parkinson) pueden provocar disfunción eréctil. Ciertos medicamentos, incluyendo a los antidepresivos, los antihistamínicos y los antihipertensivos, también pueden provocar disfunción eréctil. Esos medicamentos pueden afectar a los nervios, a la circulación sanguínea o a las hormonas. Otra causa potencial de la disfunción eréctil es la angustia emocional provocada por los problemas en la relación, la depresión, la ansiedad, la autoestima baja, la culpa y el miedo al fracaso sexual.
Unos hábitos malsanos de estilo de vida (como tener sobrepeso, fumar y beber en exceso, y el abuso de drogas) también pueden conducir a la disfunción eréctil. Comer alimentos ricos en flavonoides, como las moras, podría reducir el riesgo de impotencia. Las lesiones en la parte inferior del cuerpo también podrían provocar disfunción eréctil. Así que, aunque el ejercicio es saludable, los hombres deben tener cuidado con cualquier actividad que ponga a la parte inferior de su cuerpo en riesgo de lesión. Fuentes: Texas A&M University- HealthDay
El exceso de azúcar en la adolescencia lleva a un riesgo de alteración cerebral Una reciente investigación advierte que el placer posterior de las golosinas durante la edad adulta, se ve reducido en aquellos que los consumieron en demasía cuando eran jóvenes. Demasiado azúcar consumido durante la adolescencia podría alterar el circuito de recompensa del cerebro. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en un nuevo estudio en ratas. Los resultados de la investigación podrían aportar pistas clave para averiguar cuáles son exactamente los impactos a largo plazo del consumo excesivo de alimentos azucarados en esta etapa del desarrollo, más allá de la obvia consecuencia del sobrepeso y trastornos relacionados. La investigación, realizada por el equipo de la Dra. Martine Cador, de la Universidad de Burdeos en Francia, muestra que el disfrute posterior de tales alimentos, durante la edad adulta, se ve reducido en aquellos que los consumieron más de la cuenta cuando eran jóvenes.
El a
Cador y sus colegas encontraron que esta reducción en la sensación de gratificación se relaciona con una actividad disminuida en uno de los centros clave del circuito de recompensa del cerebro, llamado núcleo accumbens. Tales alteraciones duraderas podrían tener importantes repercusiones relacionadas con desórdenes del circuito de recompensa, incluyendo las que a veces conducen a trastornos alimentarios o incluso a la drogadicción. A pesar del incremento notable en el consumo de alimentos de sabor dulce durante la adolescencia, las consecuencias a largo plazo que tal sobreexposición a lo dulce tiene sobre el circuito de recompensa del cerebro y el procesamiento por este de las sensaciones gratificantes, siguen siendo poco conocidas, advierte al respecto Cador. Fuente: NCYT
Suplemento de Salud • viernes 19 de febrero
www.elpatagonico.com
de 2016 • elPatagónico • 7
El vir�s zika y la lactancia mater�a Hasta el momento la transmisión de la infección del zika a través de la lactancia no se ha documentado. Debido a la emergencia declarada por el virus, se busca reforzar la importancia de mantener el amamantamiento materno.
S
egún OPS/OMS, actualmente no hay evidencia de que el virus del zika pueda transmitirse a través de la leche humana. Las madres que viven en áreas donde circula el virus deben seguir las recomendaciones sobre lactancia (lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses, continuando con la lactancia y alimentación complementaria hasta los 2 años o más). Asimismo, es preciso aclarar que las malformaciones neurológicas asociadas al virus
ocurren durante el período de desarrollo del sistema nervioso intraútero, no existiendo ese riesgo luego del nacimiento, ni se transmiten por la lactancia. Y reforzar los cuidados en relación a la exposición de los niños al mosquito.
RECOMENDACIONES PARA EL USO DE REPELENTES
Los repelentes de insectos son sustancias que, por su olor o
naturaleza, ofrecen protección contra las picaduras de insectos. Se aplican sobre las diversas zonas expuestas del cuerpo mediante diferentes sistemas: lociones, cremas, vaporizadores, roll-on, stick-gel, toallitas impregnadas, etc., a través de los cuales los principios activos son depositados sobre la piel. Generalmente aseguran una protección de 4 a 8 horas después de su utilización. No matan al insecto pero lo man-
tienen alejado de la zona donde se ha aplicado el repelente. En el mercado farmacéutico se encuentran distintos tipos de repelentes de insectos. Uno de los más ampliamente utilizados es el DEET (N N-diethyl-m- toluamida). La concentración de DEET puede variar de un producto a otro y en las diferentes formas de presentación. La duración de la protección depende de la concentración. Un producto con
El alcohol es más nocivo para las personas con el VIH Un consumo incluso moderado se vinculó con un riesgo más alto de morir y de problemas de salud relacionados con el alcohol. “El umbral de consumo seguro de alcohol probablemente sea distinto”, sugiere el trabajo. Beber alcohol es más peligroso para las personas infectadas con el VIH, sugiere un estudio reciente. Los efectos del alcohol parecen ser más pronunciados para quienes tienen el virus que provoca el SIDA, incluso cuando éste se encuentra suprimido mediante la terapia antirretroviral (TARV) moderna, informaron los investigadores de la Universidad de Yale. Los pacientes con el VIH que beben apenas una o dos bebidas al día están en un riesgo más alto de morir o de sufrir problemas de salud relacionados con el alcohol. En el estudio participaron pacientes tratados por el De-
partamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos, entre 2008 y 2012. Se incluyó a más de 18.000 pacientes VIH positivos y a más de 42.000 personas que no estaban infectadas con el virus. Los investigadores estudiaron el vínculo entre el consumo de alcohol, la muerte y otros problemas de salud que los pacientes desarrollaron. Hallaron que los pacientes con el VIH que bebían cantidades incluso moderadas de alcohol tenían más probabilidades de desarrollar problemas de salud relacionados con el alcohol y de morir que los que eran VIH negativos. Esto fue así incluso entre los que tenían el VIH suprimido. La investigación sugiere que “el umbral de consumo seguro de alcohol probablemente sea distinto para las personas con el VIH”. Fuente: Yale University
DEET al 10% protege durante 2/3 hs. aproximadamente, en cambio al 25% la protección es de 6 hs. en promedio. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los repelentes que se usan en niños no deban contener más de un 30% de DEET. No se recomiendan los repelentes de insectos para los niños menores de 2 meses de edad, resumió la Sociedad de Pediatría Argentina.
Suplemento de salud
Bien es tar
El secreto para una piel bella todo el año
elPatagónico
Se necesita de constancia y voluntad. Hay días en que terminamos muy cansadas, ya sea luego de una larga jornada laboral o una extensa velada, pero es muy importante, antes de acostarnos, limpiar e hidratar nuestro rostro. Acá van algunos tips.
P
or la noche es cuando más debemos prestar atención a nuestra piel y dedicarle un poquito de nuestro tiempo para mantenerla bella y sana ya que cuando dormimos la piel descansa, se regenera y todos los procesos de reparación se activan.
CUIDADOS BÁSICOS QUE DEBEMOS REALIZAR ANTES DE ACOSTARNOS
Limpieza Para eliminar cualquier sustancia que tengamos en el rostro con el objetivo de dejar una piel limpia, ya sea de maquillaje o de la suciedad que se va acumulando durante el día. En el mercado actual encontramos desde leches limpiadoras, aguas minerales, ja-
bones, etc. Hay pieles que les van unos productos mejores que otros, depende de las necesidades y de los gustos de cada persona. Exfoliación Este es un paso tan importante como el anterior aunque no lo realizaremos todos los días, pero sí al menos una vez a la semana, para poder eliminar las células muertas que se van desprendiendo poco a poco y así dejar paso a la piel nueva y fresca. No sólo el aspecto de nuestra piel será mejor si eliminamos las antiestéticas pieles y molestas rugosidades, sino que ayudaremos a que nuestra piel se oxigene, y que cualquier producto que utilicemos desde una mascarilla o una crema
penetre mucho mejor. Tonificar Tras la limpieza necesitamos refrescar, calmar y dar tonificación a la piel. Las pieles más sensibles necesitan un aporte de frescura extra y por supuesto sin alcohol, siendo ideales para este tipo de piel las aguas termales. Para las pieles grasas y con tendencia a tener el poro algo dilatado necesitarán un tónico astringente, que además de calmar ayudará a cerrar los poros. Hidratación Dentro de los cuidados nocturnos es muy importante el uso de una buena crema hidratante, que ayude a la regeneración de la piel para así mantener una piel hi-
dratada y elástica. Debemos utilizar una crema que sea la más adecuada a nuestro tipo de piel y las necesidades que ésta requiere. Muchas cremas están especialmente concebidas para ser utilizadas exclusivamente por la noche, por ejemplo en el caso de las cremas nutritivas suelen ser demasiado espesas para ser utilizadas por el día. Por otro lado en el mercado también hay otras cremas de noche que van más dirigidas a pieles con ciertos problemas como pueden ser las manchas o las arrugas. Estas cremas contienen ciertos principios activos específicos. Una buena rutina de limpieza, exfoliación e hidratación es el secreto para que nuestra piel se vea radiante durante el día.