edicion233825082016.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 26 ∙ AGO

Año XLIX Número: 15.633 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 26 Agosto 2016

LAS MENORES, DOS DE TRELEW Y OTRA DE PUERTO MADRYN, ERAN INTENSAMENTE BUSCADAS DESDE EL LUNES 15 DE AGOSTO; Y AYER LAS RESCATO LA POLICIA

Las tres nenas que habían desaparecido en Chubut eran prostituidas en Once Tienen 11 y 14 años, y habían llegado engañadas a Plaza Miserere, en la Ciudad de Buenos Aires. La Justicia constató que habían sido obligadas a prostituirse por una pareja que las tenía hacinadas en una vivienda de las inmediaciones de ese lugar. Página 19 CONCLUYO EL JUICIO EN CALETA OLIVIA; EL AHORA CONDENADO ESTA DETENIDO EN LA ALCAIDIA DE PUERTO DESEADO Y SU ABOGADO APELARA LA SENTENCIA

Cristian Angel fue condenado a perpetua por asesinar a la docente Rita Bejarano Luego de más de dos semanas de audiencias, el Tribunal determinó condenarlo como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por la relación de pareja que mantenía con la víctima. El cuerpo de la mujer fue descubierto el 10 de noviembre pasado por obreros que realizaban un tendido de fibra óptica en inmediaciones del paraje La Lobería. Página 22 Página 6

Página 18

Boleto: Concejo aprobó una parte del aumento

Suspenden audiencia por un preso agresivo

■ El futuro costo del boleto queda supeditado a los resultados de la implementación de la SUBE

■ Junto a su pareja Gladys Quevedo, Chini fue acusado por un asalto a mano armada.

INFORMACION GENERAL

POLICIALES

El boleto mínimo costará 9 pesos; los otros dos tramos del aumento seguirán bajo análisis.

■ Hermanos, hijos y allegados a la docente aplaudieron la decisión de los jueces e inmediatamente después varios de ellos irrumpieron en llanto. “Queremos que ella descanse en paz”.

Se trata de Sergio Chini, quien fue reconocido ayer por la víctima de un asalto y se enfureció.

ADEMAS Página 3

Das Neves aseguró que Nación tiene previstas obras para la provincia en el nuevo Presupuesto ■ El gobernador rechazó ayer que un puente lleve su nombre.

CMAN

Entre ellas mencionó la pronta licitación de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn y nuevas viviendas, además de otras inversiones viales.

Página 46

River derrotó a Santa Fe 2 a 1 y logró la Recopa Sudamericana por segundo año consecutivo Página 20

Despido de 60 petroleros generó tensión y bloqueos en la empresa Baker en Cañadón Seco y Las Heras


2 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL FALLO FUE DADO A CONOCER AYER POR LA CAMARA PENAL DE PUERTO MADRYN

Ratifican condenas de Dufour y Albornoz por administración fraudulenta

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES Archivo / elPatagónico

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Los jueces Flavia Trincheri, Leonardo Pitcovsky y Rafael Lucchelli confirmaron la condena de primera instancia contra Gabriela Dufour y Omar Albornoz por la destrucción de los barcos de Alpesca en un temporal ocurrido en 2014. Mientras, el tribunal absolvió al entonces interventor de la empresa Valentín Laborda.

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ La Cámara Penal de Puerto Madryn ratificó ayer la condena contra Gabriela Dufour y Omar Albornoz por administración fraudulenta en Alpesca.

L

a Cámara Penal de Puerto Madryn confirmó ayer la sentencia condenatoria en forma unánime contra la actual diputada Gabriela Dufour y el ex funcionario provincial Omar Albornoz por el delito de “administración fraudulenta” en la preservación de los bienes de Alpesca. La lectura de la resolución se conoció pasadas las 13 en el que los jueces dispusieron “confirmar sentencia respecto a Omar Albornoz y Gabriela Dufour por administración fraudulenta a la pena de 2 años y 6 meses de prisión. Así como absolver a Valentín Laborda, al declarar procedente la impugnación deducida por el defensor público Lucio Brondes”. Trincheri, en su voto, sostuvo que los testigos “dieron cuenta de las oportunidades en que tomaron contacto con

los miembros del Comité de Administración haciéndoles saber la gravosa situación económica de la empresa. Los funcionarios se mostraron con facultades para dar respuestas a estos requerimientos, dijeron que les iban a mandar asistencia –cabos, defensas, víveres y gasoil para los buques– que según expresaron los trabajadores de Alpesca, nunca llegó”. Asimismo, los imputados “tuvieron noticias fehacientes del temporal que se avecinaba y las necesarias consecuencias gravosas que traería. A pesar de ello, hubo una inactividad manifiesta por parte de los nombrados que acarreó el daño mencionado previamente, el que resultó no inferior a la suma de cinco millones de dólares”, argumentó. De esta forma, la cuestión social que debían atender los

acusados “se vio agravada con esta pérdida millonaria. Frente al suceso aciago, la inacción de Dufour y Albornoz surge manifiesta”, concluyó. Pitcovsky, en tanto, expuso: “entiendo finalmente que no caben dudas sobre la presencia de este especial elemento del tipo doloso para que se configure el delito, no pudiéndose sin embargo establecerse si existió en el hecho otro motivo que determinara el porqué de la omisión más allá del propio de dañar”. Y en tercer turno Lucchelli agregó que los ex funcionarios “si hubieran realizado la conducta debida antes del fenómeno climático, el mismo no hubiera tenido las funestas consecuencias que trajo a la flota de Alpesca S.A, no asistiéndole razón entonces sobre este tópico a las quejas ensayadas por la Defensa”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SALIO AL CRUCE DEL CUESTIONAMIENTO DEL SENADOR MARIO PAIS, QUIEN SOSTUVO QUE EN EL NUEVO DNU DE MACRI NO SE CONTEMPLAN MEJORAS PARA LA PROVINCIA

El gobernador aseguró ayer que el Gobierno nacional sí tiene definidas y asignadas obras para la provincia y entre ellas mencionó la pronta licitación de la doble trocha TrelewPuerto Madryn y otras que estarán contenidas en el Presupuesto 2017. El mandatario provincial anunció más de 100 viviendas para Rawson y rechazó que en homenaje le pongan su nombre al puente de la zona de El Elsa, de Rawson. “No estoy para homenajes, estoy para trabajar”, afirmó.

S

in mencionarlo, el gobernador Mario Das Neves cruzó ayer al senador nacional por el Frente para la Victoria de Chubut, Mario Pais, quien el miércoles rechazó la aprobación del decreto de necesidad y urgencia 76 del Ejecutivo Nacional por entender que, con los fondos que se busca obtener con ese DNU, sólo se avanzará en obras para Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. “Escuché algún comentario periodístico, y no estoy de

Prensa Chubut

Das Neves asegura que Nación tiene obras proyectadas y asignadas para Chubut

■ El gobernador Mario Das Neves afirmó que Nación sí tiene obras definidas para Chubut y rechazó que un puente lleve su nombre.

acuerdo con eso de que no hay obras para Chubut, hay un decreto que sacó el Poder Ejecutivo Nacional, que tiene que ver con una cifra determinada para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires que nada tiene que ver con el resto de las provincias”, aclaró. De inmediato, Das Neves señaló que sí hay obras para Chubut y así reiteró: “el 30 de setiembre se licitará la doble trocha Trelew-Madryn, y otras obras más”.

“A la doble trocha, hay que agregarle alguna obra que tiene que ver con la repavimentación en parte de la Ruta 25, estamos trabajando, hay obras que se van definiendo”, señaló. Y adelantó en ese marco: “creo que va a haber un cúmulo de obras más importantes en el 2017, pero nosotros estamos entregando y fijando cuáles son nuestras prioridades”, al hacer referencia a las obras presentadas por Chubut ante Nación para obtener financiamiento.

“Nosotros venimos trabajando y tratando de establecer las necesidades y las prioridades”, resaltó sobre ese punto. “Además de las viviendas que ya estamos construyendo, quiero anunciar que también seguramente en un par de semanas, más de 100 viviendas vendrán para Rawson”, señaló e indicó que la provincia está terminando “el apto financiero”.

“ESTOY PARA TRABAJAR”

Finalmente, el gobernador rechazó la propuesta impul-

sada por concejales de Rawson para que el nuevo puente ubicado en la zona de El Elsa, de la capital provincial, lleve su nombre. “Quiero aprovechar por algún comentario que hubo respecto a la generosidad de algunos concejales de Rawson, en esto de colocar el nombre mío al puente. Les agradezco mucho pero no acepto esas cosas porque el que está acá, esta vivito y coleando. No estoy para homenajes, estoy para trabajar, así que les agradezco”, sentenció.

A PARTIR DEL CENTRO DE DISTRIBUCION ZONA NORTE, CUYO CONTRATO DE OBRA FUE FIRMADO AYER POR EL GOBERNADOR

Playa Unión mejorará su presión y caudal de agua El gobernador Mario Das Neves firmó ayer, en la Casa de Gobierno, el contrato de obra para la construcción del Centro de Distribución zona norte de Playa Unión, que estará compuesto por una cisterna de 1.500 metros cúbicos de reserva, un tanque elevado de 200 metros cúbicos de capacidad además de una estación de bombeo y una subestación transformadora, entre otras obras. En el acto participaron los ministros de Infraestructura, Alejandro Pagani; de la Producción, Hernán Alonso; la intendente de Rawson, Rossana Artero, diputados provinciales y demás auto-

ridades provinciales y municipales. Al hacer uso de la palabra el mandatario provincial remarcó la satisfacción por la firma de obra porque, recordó, “conozco la necesidad del balneario, por los requerimientos de la comunidad y porque estuvo siempre en la agenda del municipio cada vez que nos hemos juntado”. “Sólo les habíamos pedido tiempo para ir acomodando los números y para tener la tranquilidad y la seguridad de que cuando firmemos la obra la íbamos a poder hacer, porque ya contábamos con el financiamiento y esto es realmente lo que estamos plasmando acá”, remarcó Das Neves.

Es por eso que “felicito a toda la comunidad de Rawson, a su intendente y a todo el equipo de Gobierno, que hicieron posible la concreción de este contrato”.

CELERIDAD EN LA GESTION

La intendente de Rawson también transmitió su alegría porque, mencionó, “es una de las más esperadas no solamente por los vecinos de Playa Unión, sino también por todos los turistas que se acercan en la temporada estival a nuestro querido balneario. Todos sabemos los graves inconvenientes que ocasiona no poder tener esta cisterna de almacenamiento

de agua, para que a través del tanque elevado que tiene poder distribuirla”, sostuvo. Hizo hincapié en que “no tenemos problemas de producción sino de almacenamiento, hemos estado peleando esta obra durante toda mi anterior gestión, la gente de Obras y Servicios Públicos sabe perfectamente de nuestra insistencia para que se concrete”. “La verdad que con tan solo ocho meses de gestión haber firmado este contrato demuestra una gran celeridad” y por eso “agradezco al gobernador Mario Das Neves y a su equipo de trabajo en el área de Infraestructura con Alejandro Pagani a la cabeza”, destacó.

“Con esta obra de la cisterna vamos a poder seguir construyendo, ampliando y urbanizando como lo estamos haciendo”, concluyó. El objetivo de la obra es optimizar en cuanto a presión y caudal la distribución de agua potable en el sector norte de Playa Unión para dar respuestas a los actuales problemas de abastecimiento en la temporada de verano. Además, la obra aumentará la capacidad de reserva de agua potable del sistema en el balneario atendiendo la demanda actual y futura, cuando se encuentren desarrolladas y consolidadas las futuras urbanizaciones previstas para ese sector.


4 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 LA BANCADA DE CAMBIEMOS PRESENTO EL PROYECTO EN LA SESION DE AYER DE LA LEGISLATURA

El bloque de Cambiemos presentó en la sesión de ayer un proyecto que aclara y limita el alcance de los fueros que tienen los sindicalistas y funcionarios políticos, los que a partir de esta ley no estarían protegidos en caso de cometer delitos comunes. Además, la Legislatura aprobó la propuesta de Jerónimo García para sancionar a los padres o familiares de alumnos que agredan a docentes o médicos y personal sanitario. Se convocó al ministro de Educación, Fernando Menchi, y al titular de Gobierno, Rafael Williams, a dar explicaciones sobre distintos temas de sus carteras.

Prensa Legislatura

Los fueros no protegerían a funcionarios o sindicalistas que cometan delitos comunes

■ Chubut Somos Todos en pleno. El bloque hizo su aporte en la sesión de ayer.

L

os diputados de Cambiemos, Manuel Pagliaroni y Eduardo Conde, se adelantaron ayer al gobernador Mario Das Neves y así presentaron, en la sesión, un proyecto para que los fueros que tienen sindicalistas y funcionarios políticos no los protejan en caso de que estos cometan delitos comunes. Por la propuesta se impulsa, vía enmienda constitucional, modificar el artículo 248 de la Constitución Provincial en relación con los casos en los que los funcionarios públicos y dirigentes gremiales pueden ser detenidos y sometidos a proceso. La innovación de la iniciativa es que busca

que los fueros no brinden inmunidad en el caso de que cometan delitos ajenos a sus funciones. El proyecto de ley, firmado por los legisladores Manuel Pagliaroni y Eduardo Conde, será tratado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, y consiste en una enmienda del mencionado artículo que hasta ahora establece que los funcionarios y sindicalistas no pueden ser detenidos ni procesados en ninguna circunstancia, salvo que sean hallados in fraganti en la ejecución de un delito penal. La modificación implica también cambios en términos procesales, ya que

establece que “cuando por parte de un juez nacional o provincial se abra una causa penal en la que se impute la comisión de un delito a toda persona que posea fueros, el Tribunal competente deberá seguir adelante con el procedimiento judicial hasta su total conclusión”. Agrega: “el llamado a indagatoria no se considera medida restrictiva de la libertad, pero en el caso de que la persona beneficiada con los fueros no concurriera a prestarla, el Tribunal deberá solicitar su desafuero, remoción, jurado de enjuiciamiento o juicio político”.

VIOLENCIA CONTRA MEDICOS Y DOCENTES

En la sesión de ayer, los diputados aprobaron el proyecto del diputado Jerónimo García de Chubut Somos Todos, por el que se establece la reforma al Código Contravencional por casos de violencia que padecen médicos y docentes en ejercicio de sus funciones. La propuesta, como explicó el diputado en el recinto, surgió a partir de los casos de violencia, cada vez más frecuentes, que a diario sufren, en cumplimiento de sus funciones, médicos, personal sanitario y docentes.

Williams y Menchi a la Legislatura En la sesión de ayer, la Legislatura convocó a los ministros de Gobierno y de Educación, Rafael Williams y Fernando Menchi, de manera respectiva, para que den explicaciones de distintos temas que tienen que ver con sus carteras, entre ellos la inseguridad en Comodoro Rivadavia y la figura del monitor y sueldos docentes. La convocatoria al ministro Williams partió del diputado del PJ-FpV, David González, quien solicitó que el funcionario concurra el 6 de setiembre para que explique, ante el requerimiento de concejales y representantes barriales, sobre la inseguridad que afecta a Comodoro Rivadavia. Ese mismo día, el titular de Educación, Fernando Menchi, deberá explicar la figura del “monitor” y los sueldos de los docentes que, según difundió el gobierno, superan los cien mil pesos. En este caso, la invitación surgió desde la banca de la diputada Alejandra Marcilla (PJ.FPV), quien preside la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación. En la propuesta se impone que los responsables de acciones contra docentes y personal sanitario sean sancionados con arresto de 10 a 40 días, algo que con claridad en el texto alcanza a quien ejerza esa violencia, dentro o fuera del establecimiento educativo, y tenga vínculo con un alumno.

PROPAGANDA DESPERSONALIZADA

Por otra iniciativa, ayer los diputados de mayoría, del Frente para la Victoria y Cambiemos, establecieron, desde un proyecto del titular del bloque del FpV, Javier Touriñan, la despersonalización de la publicidad

de actos de gobierno. Con esto, se prohíbe la incorporación de nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de funcionarios públicos. De ese modo, la difusión de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los tres poderes del Estado y órganos extra poder deberán tener carácter informativo, educativo o de orientación social. Además, sobre tablas se aprobó un proyecto de resolución del diputado del PJ-FpV, José Grazzini para crear una Comisión Especial de diputados para redactar íntegramente un nuevo Código Contravencional.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Información general SE DESDOBLO LA ORDENANZA ENVIADA POR EL EJECUTIVO Y LAS DOS SUBAS RESTANTES QUEDARON SUPEDITADAS A LOS DATOS DEL SUBE

Las negociaciones previas para tratar ayer el aumento del boleto de colectivo fueron largas y reñidas, pero finalmente se logró el acuerdo parlamentario para llevar el tema al recinto. No obstante, los ediles sólo respaldaron el primer tramo de la suba, que lleva el boleto urbano de la primera sección a $9 y que regirá una vez que la ordenanza sea publicada en el Boletín Oficial. Los otros dos escalones previstos, para fijar tarifa en $11 a partir de enero 2017 y completar los $13 en mayo, deberán ser contrarrestados con los informes que el Ente de Control tendrá que presentar un mes antes de cada aumento, basado en datos del SUBE.

L

a información disponible para fundar el aumento había sido un reclamo largamente expuesto durante la audiencia pública temática del 10 de agosto, donde quedó claro que por primera vez desde que se concesionó por última vez el servicio a Patagonia Argentina, en 2007, la ciudad tendrá datos concretos sobre la cantidad de pasajeros transportados con el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) en vigencia, un trámite cuya implementación concluirá este mes, para dar sus primeros datos estadísticos entre septiembre y octubre. Ella fue una de las condiciones impuestas por la mayoría de los concejales que no

compartían el aumento de más del 100% que impulsaba el Ejecutivo -fijando un incremento del boleto en 3 etapas- y primó la posición, en un plenario que ya había fracasado el miércoles por falta de quórum y prosiguió ayer durante varias horas para lograr el acuerdo cuando hacía más de 60 minutos que debía haber comenzado la sesión. De ese trabajo parlamentario previo surgió el desdoblamiento de la ordenanza original para aprobar de modo pleno únicamente el aumento a $9, que Patagonia Argentina podrá traducir a sus expendedoras una vez que la ordenanza sea publicada en el Boletín Oficial, donde la tarifa será de

Mario Molaroni /elPatagónico

El Concejo aprobó sólo el primer tramo del aumento del boleto

$12 en el caso de Transporte Diadema. Los dos tramos restantes, el de $11 previsto para enero de 2017 y los $13 finales que alcanzaría el boleto en mayo ($14,50 y $17 para Diadema), deberán ser compulsados con los informes técnicos que el Ente de Control deberá presentar en diciembre de 2016 y abril de 2017 para comparar los datos vinculados con la cantidad de pasajeros sobre los que se basa la tarifa. El SUBE resulta fundamental para establecer el costo real del pasaje porque arroja el número de usuarios, cifra por la que se debe prorratear el costo total del servicio para obtener el precio real del boleto. Ese número es el que más discusión genera dado que la única fuente hasta la fecha eran las declaraciones juradas de la transportista, que habiendo sostenido durante 8 años una cantidad invariable de 1,9 millones de pasajeros mensuales, en julio último aseguró que la cifra había bajado a 1,7 millones. Esa es entonces la cifra a compulsar con el SUBE y Nación Seguros para ratificar o adaptar las tarifas planteadas.

POR MAYORIA

Con ese telón de fondo, la sesión batió records en cuanto a las demoras en el arranque: comenzó pasadas las 20, y aunque se modificó el orden del día para tratar el boleto en primer término, la orde-

nanza recién fue puesta a votación a las 21:20. El proyecto, que fue votado en particular y con solo 11 concejales en el recinto dado que Pablo Martínez (Alianza Cambiemos) está fuera de la ciudad, recibió el respaldo de la mayoría y el voto negativo de Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) y Sirley García (FpV) en lo que respecta al ya mencionado primer tramo de la suba que sitúa el boleto de la primera sección en $9. En tanto, para los dos escalones restantes del aumento y las revisiones a efectuar en diciembre y abril de 2017, las dos negativas planteadas sumaron 3 abstenciones: José Gaspar y Cristina Cejas (Cambiemos), y Norma Contreras (ChST). Al momento de las argumentaciones, Gaspar cuestionó la política de subsidios como “demagógica” y planteó que durante el tratamiento del presupuesto 2017 será necesario imponer un tope a los subsidios municipales, dado que de los 7.9% que implicaban sobre el esquema de costos original, la participación de fondos públicos de la comuna significa ahora el 20%. Sirley García anticipó en tanto su negativa porque involucra el impacto al bolsillo del trabajador y aún contabilizando solo el primer tramo del aumento se trata de un porcentaje muy superior a las paritarias acordadas por los gremios (del orden del 25 al 29%), mientras que Ricardo Gaitán expuso un argumento similar planteando que la in-

■ En la sesión de ayer hubo apoyo para subir el boleto sólo hasta fin de año. Lo que vendrá en 2017 será motivo de otro análisis.

cidencia del transporte será de $1.300 mensuales sobre sueldos de entre $8.000 a $10.000 en algunos sectores como el de los empleados de comercio, y que de haber hecho un esfuerzo y sostener el subsidio por otros 30 días, el tema se trataría con datos fehacientes. Contreras, por su parte, cuestiono el tratamiento en términos de “pereza legislativa” y aunque encontró razonable la suba a $9, sostuvo en relación a los aumentos siguientes que “no podemos comprometer la economía de los vecinos o el presupuesto municipal en datos hipotéticos. La estructura de costos de la empresa no es clara, los informes técnicos del Ente no dejan de estar teñidos de parcialidad y los datos no han sido suficientes”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AYER EN EL CONCEJO DELIBERANTE SE LES ENTREGO LAS ORDENANZAS A SUS FAMILIARES

Reconocen a vecinos con la imposición de sus nombres en calles y espacios verdes

■ Antes de la sesión, hubo reconocimientos para vecinos destacados de la ciudad.

var de la avenida Monseñor D’Andrea entre Estados Arabes y José María Rodrigo. Este proyecto específico fue impulsado por los alumnos de 6° año del Colegio Patagónico del Sol, institución en la que las docentes mencionadas fueron relevantes, de modo directo en el caso de Barceló, e indirecto para Cossettini que fue la fun-

EL PRESIDENTE DE CORFO DEBERA ASISTIR HOY EN ESQUEL A UNA AUDIENCIA DE MEDIACION

Bortagaray afirmó que La Trochita volverá a funcionar “prontamente” El presidente de la Corporación de Fomento, Martín Bortagaray, informó el miércoles en la Legislatura, donde había sido invitado por la Comisión de Turismo y Deporte, “sobre lo que se viene realizando a corto, mediano y largo plazo en relación a La Trochita”. El funcionario habló del plan de trabajo que se está desarrollando para que vuelva a ponerse en funcionamiento el equipo ferroviario y posteriormente se entrevistó con ediles del bloque de Chubut Somos Todos. A lo largo de unas dos horas, el titular de CORFO detalló a los diputados provinciales “el plan de trabajo que hemos encarado para poner en funcionamiento La Trochita y darle las garantías necesarias para que un recurso tan importante para la provincia se preste en las condiciones de seguridad que corresponden”. Bortagaray reiteró ante los legisladores que “La Trochita funcionará prontamente”, ratificó que “los recursos, para

llevar adelante las reparaciones necesarias, están disponibles” y confirmó que hoy, a las 14, estará en Esquel “para asistir a una audiencia de mediación citada por la juez federal Otranto por el tema del corte de las vías en la zona de Leleque”. Tras el encuentro plenario, Bortagaray se reunió con las diputadas provinciales Cristina De Luca, Alejandra Johnson Táccari y Zulema Anden, del bloque “Chubut Somos Todos”, con quienes abordó diversos temas e inquietudes que surgen de las visitas territoriales que realizan las legisladores, relacionadas con los productores rurales. “Bortagaray informó sobre los distintos programas a los que pueden acceder, poniendo énfasis en el PRODERI que actualmente es el que está acercando a los productores para sus emprendimientos”, indicó De Luca, quien destacó la predisposición del funcionario para abordar los distintos temas de su área.

Mario Molaroni / elPatagónico

E

ntre los reconocimientos que motivaron el acto se cuenta el de Andrés Jozwicki, que dará su nombre al Centro Cultural de Caleta Córdova, barrio donde funcionó por más de 30 años la empresa pesquera que fundó este inmigrante polaco que llegó a la Argentina luego de la Segunda Guerra Mundial. Mientras, las docentes Olga Cossettini y María Antonieta Barceló serán homenajeadas con la designación de “Educadoras Argentinas” al bule-

Mario Molaroni / elPatagónico

De manera previa a la sesión ordinaria de ayer, el Concejo Deliberante realizó un acto para reconocer a ciudadanos de Comodoro Rivadavia cuya trayectoria o relevancia social había ameritado la designación en su honor de calles y espacios públicos de esta ciudad. Se trata de despachos que habían sido aprobados en sesiones previas y cuyas ordenanzas ayer se les entregó a los familiares de esos vecinos destacados.

dadora del proyecto educativo constructivista en Argentina. Los estudiantes efectuaron la fundamentación legislativa como resultado del trabajo de dos años en el marco de la materia “Cultura y Sociedad” que dicta el profesor Gustavo Vizcarra. Los restantes dos homenajes de la fecha corresponden al barrio Abel Amaya. A pedido de los vecinos, la calle identificada hasta la fecha como “Código Nº 474” llevará el nombre de Nicolás Ramón Ragni, uno de los pioneros de ese sector e impulsor de actividades solidarias. “Padre Lorenzo Bartolomé Massa”, en tanto, será el nombre a imponer al bulevar de Lisandro de la Torre y Blas Rodríguez de ese barrio, en memoria de uno de los impulsores de la educación salesiana en el país.


8 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 LA ORGANIZACION NACIONAL TIENE DESDE EL LUNES UNA SECRETARIA GENERAL COMPARTIDA POR TRES GREMIOS

Archivo / elPatagónico

Los sindicalistas Sara Barrera de ATSA, Jorge Taboada de Camioneros y Walter Rey de La Bancaria opinan sobre el triunvirato que conduce a la central obrera a nivel nacional.

Archivo / elPatagónico

El sindicalismo de Chubut, entre el apoyo y la crítica por la unificación de la CGT

L

a Confederación General del Trabajo volvió a ser desde el lunes una sola tras el acuerdo de los sindicatos, aunque para evitar cruces formaron un “triunvirato” para compartir la secretaría general entre Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Héctor Daer (Asociación de Trabajadores de la Salud) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio). Los sindicalistas de la región aguardan resultados favorables y coinciden en que los unió el rechazo a las políticas económicas del gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Mientras, los referentes de la Corriente Político Sindical Federal dijeron que acompañarán la unidad, pero con una visión crítica.

EL VALOR DE LA UNION

Sara Barrera tiene su principal aliado en el triunvirato en Daer, de ATSA. “Es lo que

más necesitamos, la unidad, porque ahora no es solo el sino defender los puestos laborales. Es bueno que hayan dejado de lado las peleas intestinas”, señaló la dirigente chubutense en contacto con El Patagónico. “Como ejemplo, nosotros tenemos una problemática a nivel provincia y en el sector privado donde no se nos respeta el convenio colectivo de trabajo. Y hay una salvajada de oportunistas que quieren tener compañeros como monotributistas”, sostuvo la dirigente de la sanidad, que recientemente

■ Walter Rey: “la agenda de los trabajadores tiene que venir del propio movimiento obrero y no del Ejecutivo nacional o alguno de los CEO que tiene como ministros”.

tuvo un conflicto en el aeropuerto de Comodoro. Al respecto, la delegación local de ATSA logró llegar a un acuerdo con la empresa concesionaria del servicio de emergencia de la terminal aérea de Comodoro Rivadavia para tener a los trabajadores, principalmente enfermeros y choferes de ambulancias, registrados en esta ciudad. Una de las voces críticas viene de la Corriente Político Sindical Federal, donde está presente la Asociación Bancaria. “La frase que resume nuestra postura es que es muy grande la unidad para una mesa tan chica”, dijo a este medio Walter

Rey, referente de La Bancaria en Comodoro Rivadavia, quien participó del congreso que definió la unificación. “La agenda de los trabajadores tiene que venir del propio movimiento obrero y no del Ejecutivo nacional o alguno de los CEO que tiene como ministros”, afirmó Rey. La postura de este sector es acompañar, pero con una mirada crítica. De hecho, propusieron ir a un paro general en septiembre que deberá ser analizado por el triunvirato. La Corriente pidió que la mesa de tres secretarios generales sea ampliada para tener mayor representación, después un buen tiempo con tres CGT en funcionamiento y muchas fracturas políticas. El candidato de ellos fue Sergio Palazzo, el titular de La Bancaria a nivel nacional. Quien también se manifestó

■ Jorge Taboada: “Hay que hacerle conocer al gobierno cuál es la agenda de los trabajadores”.

fue el camionero Jorge Taboada. “Se logró el objetivo por el cual se trabajó durante más de un año. Algunos quedaron afuera, pero más de 1.600 congresales logramos que se haga el triunvirato y se empiece a trabajar para resolver los problemas de los trabajadores”, expresó. “Hay que hacerle conocer al gobierno cuál es la agenda de los trabajadores; esperemos que al corto plazo resuelvan el tema de la inflación, el Impuesto a las Ganancias, las asignaciones familiares, el aumento a los jubilados. La agenda es muy amplia y se vienen momentos difíciles”, aseveró.

UBICADO EN CAMARONES, ES INTERJURISDICCIONAL E INVOLUCRA A NACION Y PROVINCIA

Avanzan en el plan de manejo del Parque Marino Costero El Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral es un área natural protegida de más de 104 hectáreas de superficie, que se ubica al norte del golfo San Jorge, entre el cabo Dos Bahías y la isla Quintano. Abarca los hábitats esteparios y marinos y fue creado como Parque Interjurisdiccional en agosto de 2007 mediante un tratado firmado por el Estado nacional y la provincia de Chubut. Este tratado tuvo aprobación legislativa nacional en 2009. La administración del parque está dividida en dos sectores, uno a cargo de Nación a través de la Administración de parques nacionales, y otro del Gobierno de Chubut, de allí la necesidad de avanzar en un plan de manejo, de modo que se concretó ayer la quinta reunión de trabajo vinculado. Fue en el auditórium de la Secretaría de Cultura de la provincia. Del encuentro participaron el subsecretario de Pesca, Adrián Awstin, la diputada provincial, Cristina De Luca (oriunda de Camarones), y autoridades de Parques Nacionales. Fue Awstin quien dio los detalles posteriores a la reunión en la que se discutieron los valores de conservación y objetivos de creación del área. Planteó: “como Estado provincial no queremos ceder todas las facultades que tenemos sobre ese territorio, por eso se creó este parque que va a ser manejado junto a Nación”. “Como la Provincia del Chubut tiene interés en el desarrollo tanto de la acuicultura como de la pesca sustentable y artesanal, queremos dejar bien asentado dentro de este plan de manejo, cuáles son los alcances que se quieren lograr productivamente en este área y minimizar cualquier tipo de impacto que traiga aparejado” expuso. Awstin recordó que la conservación es el principal objetivo del parque.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 EL DIRIGENTE DE LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA FUE CITADO POR LA JUSTICIA FEDERAL POR UN CORTE DE RUTA

La CTA Autónoma respaldó a Barab y cuestionó judicialización de protestas Martín Pérez / elPatagónico

El dirigente de la Corriente Clasista Combativa deberá comparecer el jueves en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia por un corte de ruta que ese movimiento protagonizó en el casco céntrico, en reclamo de alimentos y subsidios, generando la interrupción del tránsito en la ruta Nacional 3.

L

os gremios regionales que integran la Central de los Trabajadores Autónoma (CTA) manifestaron su acompañamiento al dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC), Marcelo Barab, quien deberá comparecer ante la Justicia Federal el jueves próximo por un corte de ruta que protagonizó en el acceso al casco céntrico de Comodoro Rivadavia, junto al movimiento de trabajadores desocupados que reclama planes de ayuda y bolsones de alimentos. En la conferencia de prensa de ayer estuvieron los dirigentes Eduardo Gómez, de la CTA Autónoma; José Luis Ronconi, de Judiciales; Carlos Magno de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut; Javier Coronado, de la Asociación de Trabajadores del Estado, y el propio Barab. “Estamos en un plan nacional de protesta contra la criminalización de la protesta. Hoy hay cuatro conflictos en la ciudad por desocupación. Es una realidad que nos supera y vemos que el Poder Judicial y político busca parar el reclamo y que la sociedad no se entere”, planteó Gómez. “Se trabaja para un paro nacional con la unidad sindical, todos

■ Los integrantes de los diferentes gremios que conforman la CTA Autónoma respaldaron a Marcelo Barab y dijeron que se movilizarán.

acompañando al compañero perseguido. Se está hablando el paro y la Multisectorial también se sumaría”, remarcó el dirigente de la CTA Autónoma. Barab, mientras tanto, comentó que el jueves debe presentarse en el Juzgado Federal y cuestionó: “la jueza Eva Parcio con mucha velocidad persigue a trabajadores y no a los que se roban el país”. Afirmó que el día en que deberá declarar, otras organizaciones y la mesa nacional de la Corriente Clasista Combativa realizarán una jornada de protesta nacional. En ese sentido precisó que se está haciendo un llamado a “unir todas las luchas para enfrentar esta política de (Mauricio) Macri que está destruyendo el país”.

PROTESTA SOCIAL

Respecto a la causa por la que lo citan, Barab recordó que fue por una reciente movilización donde se hizo un corte de ruta.

“En este caso a mí, por techo, tierra y trabajo, por bolsones de alimentos, comida para comedores y subsidio de 6 mil

pesos. Por movilizarnos nos procesan y esto es una injusticia, pero vamos a enfrentar el avasallamiento a los derechos

sindicales que está haciendo el gobernador Das Neves también”, subrayó. Mientras, Ronconi consideró que como organización sindical la CTA Autónoma debe “responder a este ataque del Gobierno nacional y provincial. No es casual. Empezó con las declaraciones del Presidente que hace responsable de la crisis a los trabajadores con una serie de políticas que fueron a distribuir riqueza a los que hoy más tienen, perjudicando a la clase trabajadora”. Por esa razón, se busca unificar acciones y hoy a las 19 habrá una reunión de la multisectorial en instalaciones de la CGT para definir la participación en la marcha federal de la semana próxima. “En el plano nacional estamos discutiendo el tema de los tarifazos”, indicó Ronconi quien adelantó que el martes a las 18 en el Centro de Información Pública se llevará a cabo la charla debate sobre “matriz capitalista de la energía”, a cargo de José Rigane, quien es secretario general de Luz y Fuerza de Mar del Plata.

Gremios estatales solicitan la apertura de paritaria y tratar licencias gremiales Los gremios de la CTA Autónoma plantearon la existencia de un conflicto con el Gobierno provincial a raíz de la falta de convocatoria a paritarias en la segunda mitad del año para acordar aumentos salariales. En el caso del gremio judicial, su representante José Luis Ronconi manifestó: “hay un tema grave que es el ataque a las organizaciones sindicales. Cada vez que hay un proceso neoliberal, recrudece. Cuando los docentes plantean la necesidad de reabrir paritaria para discutir aumento, el gobierno contesta con un ataque contrario al derecho, pretendiendo instalar frente a la sociedad que el problema son los trabajadores”. Puso el acento en que hoy todos los sindicatos provinciales están pidiendo la apertura de la mesa paritaria para discutir salarios “y la respuesta es el ataque a los

gremios”. En ese sentido argumentó que las licencias sindicales que gozan las instituciones y que fueron puestas en tela de juicio por el Estado, han sido acordadas en negociaciones paritarias y no pueden ser avasallados esos derechos. “Nuestra solidaridad con los trabajadores de la educación y en contra de esta política que pretende debilitar la organización de los trabajadores”, sostuvo. Por el gremio docente de la ATECh, Carlos Magno remarcó: “el plan que tiene el Gobierno nacional y provincial es de ajuste, con una política agresiva a los trabajadores, para cercenar derechos y para desbaratar toda la posibilidad de organización, al atacar los derechos sindicales como la licencia gremial, pero estos fueron derechos acordados con gobiernos anteriores, del 91 a la fecha, y que este

gobierno quiere destruir”. Luego del paro nacional del último miércoles impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el gremio de trabajadores de la educación fijó su postura y señaló: “vamos a seguir con el plan de lucha, esto se definió en el sindicato porque estamos convencidos que es una política que viene a destruir los derechos laborales y ante eso no seremos pasivos”. En cuanto al paro del miércoles, Magno dijo que fue alto el nivel de adhesión de maestros y profesores, contra la política del gobierno nacional, a la vez que repudio: “somos tildados despectivamente ante la comunidad, pero hoy en ese marco está quedando claro para los trabajadores de la educación que no tenemos otra salida más que movilizarnos para no perder derechos conquistados”. Aseguró que seguirán movilizados pidiendo “que se reabran negociaciones sobre temas indiscutibles. El tema salarial es incuestionable; todos los sindicatos se están sumando a esa unidad y esto se tiene que tratar; no nos pueden responder que no hay dinero”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

FUE DURANTE UN ENCUENTRO NACIONAL EN EL QUE CHUBUT FUE ELEGIDA COMO SEDE DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACION EN OCTUBRE

En San Luis, el ministro chubutense se lo expuso a su par nacional Esteban Bullrich. Además, se logró una excepción para que estudiantes de los Institutos 807 y 809, que cursaban un profesorado sin validez nacional, tengan reconocimiento de sus títulos.

Prensa Chubut

El ministro Menchi pidió eximir de Ganancias a ítems del sueldo docente

E

l ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, sorprendió con el pedido de excluir al ítem Zona del sueldo docente del cómputo del Impuesto a las Ganancias. Fue en San Luis durante la 73ª Asamblea del Consejo Federal de Educación ante el ministro nacional Esteban Bullrich. Según informó el Gobierno provincial, Menchi planteó a Bullrich la necesidad de eximir del Impuesto a las Ganancias a los ítems que no hacen al salario como el concepto de zona, entre otros, hasta tanto se libere de este impuesto a todos los trabajadores de la educación. El pedido fue un día después del paro nacional de los trabajadores de la educación, donde justamente uno de los puntos del pliego de reclamos es la eximición del Impuesto a las Ganancias. El tema está cada vez más presente, aunque en la Patagonia ya era de agenda corriente por el ítem zona patagónica que está incluido en el gravamen. En la reunión del Consejo Federal, de la que participan los ministros de todas las provincias del país, se abordaron en-

■ Chubut es la sede elegida para el Consejo Federal de Educación de octubre.

tre otros temas el Plan Estratégico de Educación Argentina Enseña y Aprende, una presentación de la Secretaría de Evaluación Educativa, e iniciativas del INET, Infod y de EducAr, entre otros temas. Los participantes del encuentro en San Luis acordaron que Chubut sea la sede en octubre del Consejo Federal de Educación. Además, el funcionario chubutense fue elegido por sus pares provinciales, junto con Juan Pablo Lichtmajer de Tucumán, para que los representen en el Consejo Consultivo del Instituto Nacional de

Formación Docente (Infod).

PROBLEMAS DE TITULOS

En el encuentro, el ministro chubutense puso en conocimiento de sus pares provinciales la problemática de validación de títulos para los estudiantes del profesorado de Inglés de los Institutos 807 y 809, ya que cursan una carrera cuyo plan de estudios no respeta los lineamientos acordados a nivel federal. “Fue un accionar irresponsable de la anterior gestión del Ministerio de Educación que, con total falta de respeto a los

estudiantes, abrió cohortes sucesivas e incluso como nueva carrera, un profesorado que no sigue los acuerdos federales”, explicó el titular de la cartera educativa de esta provincia. “Fue necesario llevar la discusión al seno del Consejo Federal y contamos con el compromiso nacional para establecer una excepción al cumplimiento de los criterios establecidos federalmente para que esos títulos tengan validez”, informó el ministro Fernando Menchi. Otro de los temas que generó gran debate y muchas expectativas fue la presentación del

documento final para la implementación del dispositivo de evaluación Aprender, una propuesta que reemplaza los Operativos Nacionales de Evaluación de la Calidad Educativa (ONE). En el encuentro también se aprobó el fortalecimiento de la formación profesional y la capacitación laboral estableciendo criterios comunes para los diseños curriculares de estas propuestas. Además, aprobaron el marco de referencia y diseño curricular para la formación de Programadores, perfil de profesión muy demandado por el sector productivo.


12 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 EN EL CENTRO CULTURAL SE DESARROLLO AYER EL IV ENCUENTRO BINACIONAL DE INTERCAMBIO EN COMERCIO, PRODUCCION Y TURISMO

Comodoro y Aysén tuvieron otra mesa de trabajo para afianzar su integración Norberto Albornoz / elPatagónico

Aduana, Sanidad Animal, Pasos Fronterizos, Conectividad, Propuestas Turísticas y Culturales fueron algunos de los temas abordados.

INTEGRACION Y COOPERACION

E

n el Centro Cultural se concretó ayer el IV Encuentro Binacional de Intercambio en Comercio, Producción y Turismo, que organizó el Bureau de Convenciones. Participaron el secretario municipal de Economía, Germán Issa Pfister, la directora de Turismo, Norma Galleguillo; la secretaria del Bureau de Convenciones, Gabriela Zuñeda; y el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia, Francisco Tello, además de autoridades de la Región de Aysén. Sobre los temas abordados en este encuentro, Zuñeda comentó que ya se hicieron dos encuentros en Aysén y dos en esta ciudad. “Generalmente lo hacemos sobre la base de mesas de trabajo en torno a temas de Aduana, SENASA, los pasos

fronterizos, conectividad, y también se generaron mesas de

trabajo conjunto en el área de Turismo. Vemos la dificultad

BUSCAN ARMAR UN VOLUNTARIADO EN COMODORO RIVADAVIA

Dictarán talleres gratuitos de regeneración celular El sábado 3 y domingo 4 de setiembre se llevará a cabo un taller gratuito sobre regeneración celular, a cargo de la instructora Marina Cortéz, de la escuela de René Mey. El primer día la actividad comenzará a las 15 y el primer taller es de terapia de regeneración celular, mientras a las 18 se desarrollará el taller “Ama Vivir”. El domingo a las 9 habrá terapia de expresión celular y a los 12 un taller arte de ritmo. Este encuentro es organizado por la Fundación Internacional René Mey y se desarrollará en el Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea, en Kilómetro 3, frente al CERET. Los interesados deben comunicarse al 156219664, o al mail eleonho-

■ Un nuevo encuentro binacional se realizó ayer en el Centro Cultural para trabajar temas de la integración argentino-chilena.

ra@hotmail.com; o bien comunicarse vía Facebook con el sitio Voluntarios René Mey en Chubut. Según contaron las organizadoras, la idea es aumentar el número de voluntarios en esta ciudad para poder ayudar a más personas con la terapia. También se invita a participar a personas de Sarmiento, Río Mayo, Esquel, Puerto Madryn, Trelew y la zona norte de Santa Cruz. Destacaron que si reúnen un importante número de voluntarios será posible traer a esta ciudad al propio René Mey. Las Voluntarias del grupo sugirieron al público que tome la capacitación poder ver la película “Más allá de la luz”, que está disponible en Youtube, e

indicaron que esta terapia ayuda a mejorar el estado físico y emocional de las personas. “La terapia tiene 30 años. René May es un francés radicada en México que trabaja a través de técnicas de meditación a bajar los niveles de agresividad en las comunidades”, comentó Eleonora Mantilla. Azucena Subelza también dijo que Cortéz viene a Comodoro Rivadavia porque es la única que puede brindar esta terapia. La misma es una técnica de sanación que los seres de luz enseñaron a Mey para ayudar a las personas a estimular su sistema nervioso a través de pequeños estímulos, activando las neuronas de la columna vertebral.

del intercambio y tratamos de juntar a los actores para generar acuerdos”, resaltó. La delegación chilena estuvo compuesta por 20 personas, entre ellos representantes del puerto de Chacabuco, de coordinación forestal, también del Servicio Agrícola Ganadero (equivalente a SENASA), de Aduana, Deportes y de la Cámara de Comercio de Coyhaique, capital de la región de Aysén. Además participaron representantes de una empresa de audiovisuales que busca generar acuerdos culturales con Comodoro Rivadavia. Zuñeda explicó que los encuentros permiten el abordaje de problemáticas y situaciones comunes a ambas regiones, como producción, turismo y deporte. “Siempre nos basamos sobre acuerdos establecidos para seguir avanzando y hoy vamos a trabajar en sacar un sitio web conjunto que fue diseñado por Comodoro y está listo para que lo pongamos a consideración y en marcha”, indicó.

El cónsul de Chile en esta ciudad, Francisco Tello, destacó que llegaron representantes de todos los sectores de Aysén y que se trabajó sobre diferentes temas a los fines de aumentar la integración y cooperación, tanto en materia de producción como de comercio. Puso en valor la representación de los puertos de Comodoro y Chacabuco en la reunión. “Eso es fundamental porque hay que potenciar el Corredor Bioceánico y el comienzo son los puertos ya que por ahí sale la producción. Hay que generar una unión entre Chubut y Aysén para que por los puertos se den a conocer las producciones y porque además son fundamentales para el turismo”, argumentó. En ese sentido, graficó que Chacabuco es un puerto importante para cruceros y tiene una terminal nueva, ya que su papel no es sólo productivo sino fomentar el turismo. El secretario de Economía, German Issa Pfister, de quien depende la cartera municipal de Turismo, precisó que estos convenios y encuentros de cooperación e intercambio son muy fructíferos, no solo en materia turística, comercio y producción, sino en cultura y deportes. Consideró que a partir de estos intercambios “surgen muchas cosas interesantes para dos regiones que siempre estuvieran unidas, lo que refuerza los lazos y le hace muy bien a la comunidad en su conjunto. Son mesas de trabajo muy ricas y realmente pudimos avanzar en la participación en eventos de los dos países, siempre teniendo como objetivo una Patagonia unida y un proyecto sustentable en el tiempo”.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 MARTINA SCAVUZZO NACIO HACE 17 AÑOS Y DESDE PEQUEÑA PARTICIPO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN SU COMUNIDAD Y LA FEDERACION

La reina de la Asociación Italiana es hija de una pareja que bailaba en esa colectividad Víctor Scavuzzo y Fabiana Díaz González se conocieron hace 20 años en el cuerpo de baile de la Asociación Italiana. Estuvieron tres años de novios y se casaron. Un año después nació Martina, primera hija de una pareja de baile de una colectividad y actual reina de los inmigrantes italianos y sus descendientes. Los padres señalan que es un orgullo que su hija participe de los bailes y que sea la representante de sus raíces.

F

abiana Díaz González llegó a Comodoro Rivadavia procedente de Esquel hace 20 años para continuar sus estudios en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Los primeros meses estuvieron marcados por la soledad y nostalgia por sus seres queridos. Esta soledad la llevó a interiorizarse sobre las actividades que mantenía la Colectividad Italiana en esta ciudad, teniendo en cuenta que ella ya tenía conocimiento de los bailes típicos porque integraba el cuerpo de danza de la comunidad Friulana -italianos

■ Martina Scavuzzo es la primera hija que nació fruto del amor de dos integrantes de un cuerpo de baile de una colectividad. Mañana representará a la Asociación Italiana en la elección de la reina de la Federación.

del norte- en la localidad cordillerana. Su predisposición la llevó a participar del cuerpo de danza, pero como principiante. Su compañero y guía de baile fue Víctor Scavuzzo. “No hubo problemas en su integración porque ya sabía bailar algo. Esto le facilitó mucho las cosas para poder acoplarse enseguida a la colectividad”, cuenta Víctor, quien entre risas recordó que en realidad Fabiana le enseñó los pasos a él. Ambos eran solamente una pareja de baile y coincidían en que la relación era una simple amistad, pero con el paso del tiempo se transformó en un noviazgo. “Al principio fue una compañera

más de baile y después de un par de meses de una amistad un poco rápida se dio la posibilidad de salir formalmente. Fue una linda época”, rescata Víctor. El casamiento llegó luego de tres años y la alegría fue completa un año después cuando llegó la primera hija del matrimonio, Martina. La llegada de Martina no solo significó que la familia Scavuzzo se agrandara sino que fue el primer hijo fruto de una relación entre dos personas que integraban un cuerpo de baile de una colectividad en Comodoro Rivadavia. La familia Scavuzzo destaca que Martina siempre acompañó al cuerpo de danza y desde pequeña comenzó a sentir la necesidad

de formar parte de la Asociación Italiana. “Se podría decir que prácticamente desde que estaba en la panza participó de la colectividad”, relata Martina quien como soberana de su colectividad participará en la elección de la reina de la Federación de Comunidades Extranjeras que se desarrollará mañana en el Centro Cultural.

ORGULLO Y EMOCION

Con el paso del tiempo, la familia Scavuzzo se fue consolidando y en 2001 nació Valentina, la segunda hija del matrimonio, lo que se tradujo también en una mayor responsabilidad y significó que Víctor y Fabiana tuvieran que dejar

atrás todas las actividades que realizaban en la colectividad. “Dejamos de participar porque teníamos otras obligaciones y ya era tiempo que le demos espacio a los más chicos para que participen de las actividades”, subraya Víctor. Padre e hija tuvieron el honor de bailar juntos en la Feria de la Federación de Colectividades Extranjeras para “sacarse el gustito de aquellas épocas”. Este baile fue una antesala de lo que significaría la coronación de Martina como soberana de la Asociación Italiana, que constituye un orgullo y una gran emoción para toda la familia. “Es algo muy lindo porque nosotros la vimos crecer dentro de la colectividad. La vimos cómo intentaba bailar con apenas 3 años y cómo ella misma pedía asistir a la colectividad. Por todo eso es algo muy lindo saber que tu hija es la reina de tus raíces”, argumenta Fabiana. La postulación de Martina al reinado de la Federación genera una gran expectativa dentro del seno familiar, pero todos coinciden en que la joven ya ganó porque representa todo lo bueno que transmiten los ideales de la Federación. “Fuimos uno de los primeros en ser papás de un grupo de baile de nuestra colectividad y fue la primer hija de dos personas que eran de un grupo de baile y eso es algo especial y que ella siga bailando es hermoso porque nos hace acordar aquellos tiempos donde nosotros éramos jóvenes y nos conocimos”, indicaron los padres de la joven.

RESPECTO DE LA NOTA PUBLICADA AYER POR ESTE DIARIO EN REFERENCIA A LA SELECCION DE CANDIDATAS PARA SER REINA DE LAS COLECTIVIDADES

Pereira no hizo “denuncia” ni habló de “discriminación” A pedido de la propia madre de la reina de la Asociación Portuguesa, mencionada en la nota que ayer El Patagónico publicó en página 11, este medio aclara que el texto que sirvió de base a la misma no fue autorizado a publicarse en el diario, más allá de haber sido difundido a través de la red social Facebook. Además, es menester destacar que en ningún momento Adriana Pereira habló de “denuncia” o “discriminación”, términos empleados en el título de la nota sobre la base de la propia interpretación de lo que se hacía público en el sentido de que a la hora de elegir soberana de

las Colectividades, no permitieron la participación de su hija. Lo concreto es que Pereira consideraba que con difundir el caso a través de Facebook bastaba, por lo cual no veía oportuno que el mismo también tuviera trascendencia a través de nuestras páginas. Pero lo puntual del caso es que la nota “Denuncia que su hija fue discriminada de la elección a reina de las Colectividades” fue realizada a partir del texto que Pereira hizo público en las redes sociales. Hay que decir que el mismo llegó a este diario mediante un mensaje de mail enviado por

una allegada a Pereira (cuyo nombre este medio se reserva) bajo el pedido de: “¿se podrá hacerlo saber a la comunidad de Comodoro Rivadavia?”. De inmediato, un periodista de El Patagónico trató de contactarse insistentemente con los integrantes de la familia de la joven para tener un panorama más claro sobre la situación, ya que el descargo de Pereira permitía traslucir irregularidades en la selección de quienes mañana en el Predio Ferial competirán para ser Reina Nacional de las Comunidades Extranjeras. A través de la misma allegada, la madre hizo saber que no te-

nía interés en dialogar con la prensa, razón por la cual la noticia se escribió sobre la base del texto hecho público en Facebook por la propia Pereira, ya que el mismo también circulaba a esa altura en distintas redes sociales, recibiendo comentarios diversos y generando una repercusión que iba más allá de los involucrados. Pero la publicación en el diario generó el malestar de Pereira, fundado en que no hubo explícita autorización suya para que sus palabras fueran transcriptas en un medio de difusión masiva, reiterando que los términos “denuncia” y “dis-

criminación” fueron responsabilidad de El Patagónico, ya que ella no los utiliza en su descargo hacia la Federación de Comunidades Extranjeras, más allá de que al leer detenidamente el texto que escribió surge entre líneas que tales calificaciones no están desconectadas de lo que ocurrió. A juicio de la mujer su descargo en las redes sociales era suficiente para tratar el tema. Este medio evaluó –como ha hecho y seguirá haciendo con casos que así lo ameriten por su repercusión- que se trataba de un asunto de interés general, dado que desde el momento mismo en que se promovió la presentación de candidatas los propios organizadores no sabían si serían “9 ó 10”, no quedando muy claras las razones de su imprecisión. Finalmente, Pereira manifestó que no se volvería a referir al tema porque consideró que es un asunto privado, más allá de que haya quedado involucrada una institución como la Federación de Comunidades Extranjeras.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

“ESTO VA MAS ALLA DE QUE UNO ESTE EN PLENA CAMPAÑA: YO NO ABANDONO LAS RESPONSABILIDADES QUE ME COMPETEN”, DIJO

Llugdar reforzó el concepto de unidad en la defensa de los puestos laborales El sindicalista participó del encuentro de sindicatos petroleros que se celebró el miércoles en Mendoza. Allí se elaboró un documento declarando el alerta y el rechazo a cualquier tipo de despido y flexibilización laboral.

■ José Llugdar hizo su lectura del plenario del miércoles en Mendoza.

J

osé Llugdar, secretario general del Sindicato Petroleros Jerárquicos, puso en valor el encuentro plenario de dirigentes gremiales del sector petrolero de todo el país realizado el miércoles en Mendoza, donde con un documento manifestaron su postura. El mismo fue entregado ayer al Ministerio de Energía de la Nación. “Este plenario, si bien se hizo por primera vez, da cuenta de que hay un mensaje que es el que veníamos dando desde nuestro gremio y está relacionado con lo sucedido en la última paritaria: el de buscar la unidad que se ve dentro de los sindicatos porque si no sería imposible poder ir hacia adelante”, mencionó. Llugdar manifestó que todos los secretarios generales presentes coincidieron en que hay

políticas que se están llevando adelante y en las que deben sentarse a una mesa a discutirlas. “No podemos estar pagando nueve dólares el millón de BTU en boca de pozo a los hermanos bolivianos”. “Todo esto lo hemos debatido y de ahí viene que hayamos hecho una presentación en el Ministerio de Energía, en la cual hemos tenido una audiencia y allí le vamos a dar luego el mensaje a nuestro gobernador (Mario Das Neves) para seguir en la defensa de nuestra actividad”, agregó.

EL HILO POR LO MAS DELGADO

El conductor de Petroleros Jerárquicos enfatizó: “este es un gran compromiso que tenemos los dirigentes, donde los que cargamos con más experiencia y conocimientos, vamos a se-

guir adelante”, y aseveró: “esto va más allá de que uno esté en plena campaña. Yo no abandono las responsabilidades que me competen”. En tal sentido, dijo: “estas cuestiones hay que darlas con la madurez necesaria, zanjar las diferencias con el diálogo”, ya que “después el resto viene solo”. Indicó que esto ya quedó reflejado con los despidos que hubo y los días que estuvo parada su provincia (Santa Cruz, donde reside): “hoy esa gente está en la calle, están suspendidos o no sé lo que pasa con ellos, pero en realidad fueron desafectados y deben afrontar con su patrimonio cosas en las que los dirigentes debieron hacerse cargo porque el hilo siempre se corta por lo más fino en esto y lamentablemente es por parte de los Trabajadores”, sostuvo.

Canal 7 comenzó a emitir contenidos audiovisuales de la Universidad Los contenidos audiovisuales producidos por la Dirección de Medios Audiovisuales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) comenzaron a ser emitidos por Canal 7 de Chubut. Las proyecciones comenzaron el lunes y se pueden observar a través de la TV Pública e internet en toda la provincia. Dos trabajos audiovisuales que integran la tarea de la Dirección de Medios Audiovisuales de las sedes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew de la Universidad comenzaron a ser emitidos por Canal 7 de Chubut. Ambas fueron producidas desde la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) e incluirán otros capítulos elaborados por el resto de las universidades nacionales. Las series se denominan “Mundo U” y “Museos”. La última comenzó a emitirse el lunes a las 19. Se trata de un ciclo documental periodístico que se focalizará en cada uno de sus capítulos en diferentes museos de la región, promoviendo los bienes y valores culturales y su relación con la comunidad mediante la exposición de los aspectos más relevantes de sus colecciones, descubriendo la historia y las historias detrás de cada una de las piezas, objetos u obras. Así, entre otros lugares, permite conocer en profundidad el Museo Nacional del Petróleo de esta ciudad. Mientras, el proyecto “Mundo U” se transmite todos los martes a las 19. Es un ciclo periodístico que busca evidenciar la riqueza educativa, cultural y social de las universidades nacionales. Cada capítulo es construido a partir del relato de un personaje que guiará, intervendrá e interactuará con el medio, mostrando la cotidianeidad de aquellos que transitan la vida universitaria. La serie recreará la experiencia de un recorrido por los íconos más representativos de cada casa de altos estudios buscando reflejar la identidad de cada una de ellas. La transmisión de esos contenidos surgió del acuerdo de cooperación firmado por el director de LU90 Tv Canal 7 Chubut Televisión, Marcelo Gómez, y el subsecretario de Comunicación y Medios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, René Silvera. Prensa UNPSJB

Prensa jerárquicos

LOS CICLOS “MUNDO U” Y “MUSEOS” EMPEZARON A TRANSMITIRSE ESTA SEMANA EN EL CANAL PROVINCIAL

■ Canal 7 de Chubut comenzó a emitir dos contenidos audiovisuales que fueron creados por Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.


16 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 FUE EN UNA DE LAS COCINAS DE LA SUCURSAL BARILE DE LA AVENIDA KENNEDY AL 2200

Se incendió el sector de frituras de una panadería Norberto Albornoz / elPatagónico

Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y efectivos policiales de la Seccional Tercera, junto a Defensa Civil, intervinieron ayer en un incendio que se desató al mediodía en la cocina de frituras de la panadería Barile. Se registraron pérdidas cuantiosas.

“Y

o estaba cocinando en la panadería, al rato se empieza a percibir el olor a quemado. Se estaban prendiendo fuego las freidoras”, contó a El Patagónico uno de los empleados de la panadería Barile que trabaja en el local de Kennedy al 2.200, local que ayer sufrió el incendio en una de sus cocinas.

■ Los bomberos trabajan en el edificio para sofocar el incendio en la cocina de frituras.

El sector de cocina preparado para fritar las especialidades

de la panadería quedó totalmente destruido con la pro-

pagación del fuego sobre las freidoras y todo el cielorraso.

Para sofocar las llamas llegaron los bomberos del Destacamento 1 que utilizaron químicos sobre la grasa y el aceite. Una gran columna de humo negro salía por las ventanas del último piso del edificio cuando este diario llegó. En ayuda también llegaron los efectivos policiales de la Seccional Tercera, como así también personal de Defensa Civil. Quienes debieron evacuar rápidamente el edificio fueron dos secretarias de administración. “Les pegamos el grito para que salgan”, contó el cocinero. Una de ellas salió ahogada por el humo negro que había invadido en contados segundos todo el edificio. “Una freidora posiblemente quedó prendida. Ya pasó un año atrás”, dijo el cocinero. El encargado del local corroboró que el fuego se había iniciado en las freidoras. Como prevención también llegó al lugar una ambulancia.


www.elpatagonico.com

viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Policiales LAS VICTIMAS LOS IDENTIFICARON A AMBOS DURANTE LAS RUEDAS DE PERSONAS QUE SE REALIZARON AYER

Chini y su pareja fueron reconocidos como los asaltantes de una tienda

L

as ruedas de reconocimiento de personas a las que fueron sometidos Sergio Chini y su pareja Gladys Quevedo se llevaron a cabo ayer, pasado el mediodía, en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fueron presididas por la juez penal Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Verona Dagotto, en tanto que la defensa de Chini y Quevedo fue ejercida por el defensor público Esteban Mantecón y por la abogada adjunta, Claudia Torrecillas. La víctima fue acompañada por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. Hay que recordar que el robo ocurrió el 30 de julio alrededor de las 17:35, cuando según la imputación Mario Sergio Rolando Chini y Gladys Noemí Quevedo ingresaron a un local comercial ubicado en avenida Kennedy al 3000. Luego de consultar por diferentes prendas de vestir que se encontraban a la venta en el lugar, en momentos en que la vendedora del local se encontraba colocando en una bolsa de papel un par de zapatillas seleccionado

Prensa Judicial

Sergio Chini y su pareja Gladys Quevedo fueron reconocidos por las víctimas de un robo con arma de fuego. Así se estableció ayer durante las ruedas de personas que se realizaron en la Oficina Judicial. El resultado en su contra enfureció al imputado, quien se puso agresivo y se resolvió pasar para hoy la revisión de la prisión preventiva.

Quemaron dos autos en el José Fuchs

por los nombrados, Chini extrajo un arma de fuego y le apuntó a la vendedora. Luego traspasó el mostrador, tomó del cabello a la víctima y la tiró al suelo rompiendo a su vez el vidrio del mostrador. Quevedo tomó la computadora que se encontraba en el mostrador y el teléfono fijo,

al tiempo que Chini tomó de la caja registradora el dinero en efectivo y el teléfono celular de la vendedora. Seguidamente Quevedo hizo levantar del suelo a la víctima y le pidió las llaves del local por lo cual se trasladaron hacia la parte posterior, donde la mujer sustrajo de la cartera de la

Detienen a una mujer por pegarle a un policía

Un Peugeot 504 y un Fiat Palio, estacionados sobre la calle Quichuas al 700 del barrio José Fuchs, fueron incendiados sobre las 4:40 de ayer. La rápida intervención de Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 permitió sofocar el incendio. En el lugar intervino además personal policial de la Seccional Tercera. Los habitantes del sector están preocupados ya que temen la presencia de pirómanos que vuelvan a actuar en la zona.

A las 22:50 del miércoles, personal policial de Seccional Segunda intentó impedir una pelea entre personas de nacionalidad dominicana, en Rivadavia y Schneider. Según fuentes policiales, dos mujeres primero se habrían amenazado con arrojarse gas pimienta y terminaron a golpes de puño. Un suboficial principal de la comisaría fue agredido cuando intentó interceder. La agresión le fue atribuida por la policía a Liz Franco, de 22 años, quien quedó detenida por averiguación de delito, atentado, resistencia y lesiones a la autoridad. La policía identificó a uno de los agresores de la mujer como Michael Rodríguez, aunque otras fuentes sostenían que la pelea se había iniciado con otra mujer.

■ Sergio Chini y su pareja, Gladys Quevedo, fueron reconocidos por las víctimas de un asalto durante las ruedas que se realizaron ayer.

víctima la billetera y dos juegos de llaves, entre otros objetos de valor. Finalmente, la pareja escapó del local comercial y el caso fue calificado como “robo agravado por haber sido cometido con arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada”, en calidad de coautores para Chini y Quevedo. Ayer, tras conocerse el resultado positivo para los investigadores, Chini se enfureció y se puso violento, por lo que se resolvió pasar para hoy la revisión de la prisión preventiva, medida que la Fiscalía requerirá hoy que continúe.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE DOS MENORES DE EDAD ORIUNDAS DE TRELEW Y OTRA DE PUERTO MADRYN QUE ESTABAN DESAPARECIDAS DESDE EL 15 DE AGOSTO

Rescatan en Buenos Aires a tres niñas chubutenses captadas por una red de trata La Brigada de Investigaciones de Trelew y la Policía Bonaerense rescataron ayer por la madrugada a dos chicas de 11 años y otra de 14, en un operativo efectuado en la zona de Once, en Capital Federal. Habían llegado engañadas a Plaza Miserere y se constató que habían sido obligadas a prostituirse. Hay una pareja detenida.

L

uego de diez días de búsqueda la policía de Trelew, que ya tenía presunciones de que las menores de edad podían haber sido víctimas de una red de trata de personas, logró rescatarlas y ponerlas a resguardo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Los padres de una de las niñas, de 14 años, hicieron pública la averiguación de paradero el 15 de agosto cuando la chica no regresó a su domicilio. Con el correr de los días la policía valletana supo que la niña se había ido a Buenos Aires acompañada de otras dos chicas, de 11 años, una de Trelew y otra de Puerto Madryn. Bajo un hermetismo absoluto, la Brigada de Investigaciones comenzó con las averiguaciones del caso y pudo confirmar que las chicas eran víctimas de una red de trata de personas con ramificaciones en la provincia. Esa información manejaban los grupos de investigación federal. Así fue como los investigadores chubutenses, junto a la Policía Bonaerense y al Ministerio de Justicia de la Nación, llegaron hasta una precaria vivienda

en la zona de Once, donde las niñas fueron encontradas con signos de deterioro. Vivían hacinadas en dicho inmueble. El procedimiento se cumplió ayer a partir de las 2. Las pequeñas víctimas estaban junto a un hombre y una mujer -mayores de edad- que fueron detenidos por la policía. Desde el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación confirmaron el operativo a través de su cuenta oficial de Twitter. “Rescatamos niñas prostituidas en Plaza Miserere (en la zona de Once, en la Ciudad de Buenos Aires). Se ausentaron de sus hogares hace una semana. Fueron encontradas en Florencio Varela, PBA (Provincia de Buenos Aires)”. Esa dependencia oficial detalló: “las niñas de 11 y 14 años de edad fueron trasladadas en camiones haciendo dedo en la ruta desde Trelew. Las explotación se producía sin medidas de protección y prevención de la salud como el uso de profilácticos”. ■ Las menores se hallaban a merced de una red de trata y eran obligadas a prostituirse.


20 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Santa Cruz EN CAÑADON SECO Y LAS HERAS

Caleta Olivia (agencia)

E

l Sindicato Petrolero de Santa Cruz se declaró en alerta y movilización, en consonancia con lo que también resolvió el plenario nacional de secretarios generales de gremios de trabajadores convencionales y jerárquicos que ese mismo día deliberaban en Mendoza para plantear alternativas conjuntas tendientes a contrarrestar la crisis internacional que afecta a todos los yacimientos del país y que pone en riesgo miles de puestos laborales. En Cañadón Seco hubo 10 cesanteados que conforman la totalidad del plantel, incluyendo al delegado gremial,

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Argumentando una significativa disminución de las operaciones por la crisis petrolera, la empresa Baker Hughes Argentina SRL, contratista de YPF y Sinopec, especializada en entubación y perfilaje de pozos, despidió a los 60 operarios de sus bases de Cañadón Seco y Las Heras. De manera inmediata las bloquearon, aunque la contratista ya había replegado parte de sus equipos móviles hacia Comodoro Rivadavia.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Sesenta petroleros despedidos por Baker bloquean bases de la empresa

■ Despedidos por la contratista Baker Hughes continúan reclamando su reincorporación en la base de Cañadón Seco. Una protesta similar se realiza en Las Heras.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Ariel Chaile, con una antigüedad de 20 años de servicio. “Cuando el miércoles nos presentamos a trabajar nos esperaba un contador para ponernos en conocimiento de que la empresa rescindía de nuestros servicios”, contó a El Patagónico Chaile, quien ayer protagonizaba el bloqueo en el portón de acceso a la base junto a sus compañeros y otros integrantes del cuerpo de delegados del gremio de base. El vocero directo de los despedidos dijo que ellos venían trabajando normalmente; es decir sin percibir restricciones operativas por lo cual les llamaba mucho la atención que el fenómeno de la crisis hubiera alcanzado a esa empresa.

NO JUSTIFICAN LOS ARGUMENTOS

En tanto otro de sus compañeros, con 25 años de servicios, consideró que este tipo de situaciones bien puede ser un “globo de ensayo” de los grupos empresarios para evaluar la reacción de los trabajadores con el objetivo de ir avanzando en un masivo programa de cesantías. En la base de Cañadón Seco, a partir de ayer custodiada por dos efectivos policiales por turno, solo quedaron las oficinas ya que los cuatro vehículos de operaciones habían sido replegados hacia dependencias que la misma empresa posee en Comodoro Rivadavia, según aseguraron los ahora desocupados. En tanto, en Las Heras el delegado de la misma empresa, Eduardo Vilches, indicó que aún quedan herramientas de trabajo y que ellos bloquean la base para evitar que Baker las retire.

“Están jugando con la familia de cada compañero y pedimos que se retrotraigan los telegramas. A nosotros nadie nos dio una explicación y no justificamos las causas”, puntualizó.

despedido a cerca de sesenta compañeros”. “En consecuencia –sostuvonos toca pelear contra los empresarios que entienden que la rentabilidad la obtienen dejando trabajadores en la calle, quitando derechos y achicando salarios”. Al mismo tiempo sostuvo que los dirigentes gremiales “podemos pensar distinto, pero tenemos un mensaje claro y unificado para el sector em-

FUNDAMENTOS DE LA CONTRATISTA

Las notificaciones entregadas a los obreros que luchan por su reincorporación señalan que “como es de público conocimiento, la empresa se encuentra atravesando una grave crisis que afecta fuertemente las operaciones, las que han disminuido en forma significativa por falta de trabajo resultante de la caída de contratos con empresas productoras”. “Por los motivos expuestos, debemos comunicarle la extinción de la relación laboral con la empresa, a partir del día de la fecha. Indemnización, liquidación final y certif. art 80 LCT a su disposición en términos de ley. Queda Ud. debidamente notificado”, expresa cada una de las notas fue llevan la firma de Ricardo Martínez, directivo de Baker Hughes Argentina SRL. Desde Mendoza, donde participaba del Primer Plenario Petrolero de la República Argentina, el secretario general de los petroleros de base de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó que los dirigentes de trabajadores de todos los yacimientos emitieron una declaración declarando el alerta y movilización con el objetivo de mantener las fuentes laborales ante la crisis que afecta a este sector industrial. En su exposición reseñó que en Santa Cruz las operadoras bajaron 44 equipos de perforación y el miércoles “nos encontramos que se ha

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Piden circular con precaución entre Tres Cerros y San Julián

Caleta Olivia (agencia)

El Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, informó que personal perteneciente a la Sección Control y Tecnología del Distrito 23 inició ayer un estudio sobre el estado del pavimento de la ruta Nacional 3, en cercanías al paraje de Tres Cerros. Estos trabajos proseguirán hoy en dirección a San Julián, por lo cual el organismo vial solicita a conductores de todo tipo de vehículos circular con extrema precaución ya que los mismos implican la reducción de media calzada en tramos de 100 metros. “Pedimos a los conductores respetar las indicaciones de los banderilleros, como así también las señales transitorias”, se indicó en el informe de prensa emitido por Vialidad Nacional.

presario y político porque hasta ahora veníamos entablando diálogo, pero todo tiene un límite y esto ya es demasiado”. Respecto de las actuales autoridades del gobierno nacional, les pidió “que se pongan del lado del trabajador petrolero y no vengo a pedir que subsidien, sino que nos paguen el salario que nos merecemos por nuestro trabajo en el campo”.

Finalmente sostuvo que el sector político “tiene la obligación de defender a los trabajadores porque el sector empresarial nos aprieta y se siente muy poderoso”. “Nos viene amenazando desde el 31 de diciembre diciendo que los despidos serían masivos, pero le decimos que los sindicatos vamos a defender a los trabajadores y no los van a poder sacar de los yacimientos”, afirmó.


22 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 LA DOCENTE DE CALETA OLIVIA HABIA MANTENIDO UNA RELACION SENTIMENTAL CON EL POR MAS DE DOS AÑOS

Prisión perpetua para Cristian Angel por matar a Rita Bejarano Agencia Caleta Olivia / Patagónico

A mediodía de ayer se dio a conocer la sentencia del Tribunal de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia contra Cristian Gabriel Angel. Se le impuso la pena de prisión perpetua, al hallárselo culpable del brutal asesinato de quien fuera su pareja, la docente Rita Inés Bejarano, ocurrido a fines de octubre de 2014. Caleta Olivia (agencia)

L

■ Cristian Gabriel Angel fue condenado a prisión perpetua como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado contra Rita Bejarano.

■ Rita Bejarano tenía 48 años cuando fue asesinada por Cristian Angel. Era madre de cinco hijos, tenía siete hermanos y tres nietos. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

uego de más de dos semanas de audiencias, el Tribunal conformado por Cristina de los Angeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebela, determinó condenar a Cristian Angel (34) como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por la relación de pareja contra Rita Bejarano. El fallo se dio a conocer a mediodía por mesa de entradas, tanto al abogado defensor, Marcelo Fernández, como al fiscal Carlos Rearte, quien fue el encargado de dar la noticia a los familiares de la víctima. En principio, hermanos, hijos y otros allegados a Rita Bejarano aplaudieron la decisión de los jueces e inmediatamente después varios de ellos irrumpieron en llanto, producto de la tensión emocional que los embargó durante casi dos años. Una de las hermanas de Rita, Marisa Fri, expresó entre sollozos que “queríamos que ella descanse en paz, luchamos mucho para que esto sea justo. A mi hermana la tenemos en un cementerio; queríamos cadena perpetua para que pueda descansar en paz”. Consultada sobre la apelación que la defensa adelantó que realizará, respondió que “confiamos en que se va a mantener el fallo firme. Queremos hacer una misa en estos días para agradecer a Dios y que ella pueda descansar en paz”. Analía, otra de las hermanas, manifestó su agradecimiento a

■ Tras conocer la sentencia de cadena perpetua que les fue dada a conocer por el fiscal, familiares y amistades de Rita Bejarano aplaudieron e irrumpieron en llanto.

“los jueces que fueron muy inteligentes con la decisión que tomaron. Dios los iluminó con la verdad y les agradezco que hayan actuado para que esto se resuelva como debía ser”.

Otro de los hermanos, Diego, dijo que “podemos decir que se hizo justicia, aunque sabemos que por más condena que le den no vamos a recuperar a nuestra hermana. La recorda-

mos con el cariño y la alegría que la caracterizaba”.

“VA A PAGAR POR LO QUE HIZO”

Finalmente uno de los hijos de

la víctima, Matías Araujo, sostuvo que “ahora sabemos que la justicia existe, esperamos mucho este día y que mi madre pueda descansar en paz. Por eso agradezco a los jueces y fiscales que hicieron un trabajo enorme. Ahora el tipo este (Angel) va a pagar por lo que hizo”. Vale mencionar que Rita Bejarano era madre de cinco hijos: Javier, Diego, Matías, Natalia y Celeste; también tenía siete hermanos: Rubén, Lili, Adriana, Sandra, Analía, Marisa y Diego, además de tres pequeños nietos. A media tarde de ayer Cristian Angel, quien permanece detenido en la alcaidía de Puerto Deseado, fue anoticiado por su abogado de la decisión de los jueces, quien le aseguró que realizará los trámites pertinentes para apelar la decisión. Cabe recordar que la maestra de 48 años se encontraba desaparecida desde el 25 de octubre de 2014 y que sus familiares y amigos habían protagonizado diversas marchas por las avenidas céntricas de la ciudad, reclamando por su aparición con vida. Los hijos de la víctima siempre sospecharon que Angel tenía algo que ver con la desaparición. La docente, que daba clases de apoyo en el Centro Integrador Comunitario Virgen del Valle, fue hallada sin vida y estrangulada 16 días después, es decir el 10 de noviembre, por obreros que realizaban un tendido de fibra óptica en un descampado en inmediaciones del paraje La Lobería, 35 kilómetros al norte de Caleta. El cuerpo estaba semi cubierto con tierra en un zanjón y en avanzado estado de descomposición. El 30 de noviembre a las 4:30 de la madrugada, Angel se presentó en la oficina de la División Delitos Complejos confesando ser el autor del crimen, aunque en la tarde de ese mismo día -ante el juez de Instrucción Jorge Alonso y el fiscal Martín Sedán- se desdijo y alegó ser inocente. No obstante, desde ese día se encuentra detenido.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

HOY SE PRESENTARAN LOS ALEGATOS EN EL JUICIO ORAL Y PUBLICO QUE SE DESARROLLA EN LA CAMARA DEL CRIMEN DE CALETA

Una imputada y testigos reconstruyeron el crimen de Muñoz en el barrio Miramar Caleta Olivia (agencia)

E

n el barrio Miramar de esta ciudad se realizó a media mañana de ayer la reconstrucción del asesinato del adolescente Jorge Alfredo Muñoz, quien el 1 de febrero de 2015 fue atacado por una patota cuando se encontraba con un grupo de amigos en ese lugar, lo que le provocó la muerte tres días después. El procedimiento se realizó en el marco del juicio oral y público que se desarrolla en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia contra Edgard Ezequiel Verón (19), Brian Barría (22) y Florencia Narváez (19). Los dos primeros imputados se negaron a participar, mientras que la chica accedió a ir para, junto a varios testigos, brindar mayores detalles del hecho al Tribunal conformado por Cristina de los Angeles Lembeye, Juan Pablo Olivera y Laura Vallebella, como así también al fiscal Carlos Rearte y a los abogados defensores Marcelo Palenque, Marcelo Quinteros y Alberto Luciani, y al querellante Ismael Machuca.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Durante el desarrollo del procedimiento, Florencia Narváez, una de las acusadas, reveló ayer que le robó las zapatillas a la víctima y brindó detalles sobre la golpiza que provocó luego la muerte del joven.

LE ROBO LAS ZAPATILLAS

Contrariamente a lo que declaró Verón -quien se adjudicó

■ Florencia Narváez fue la única de los tres imputados que participó de la reconstrucción del crimen de Jorge Muñoz.

los golpes que dieron muerte a Muñoz-, Narváez dijo que Barría también lo había atacado en la esquina de las calles Castelli y Presidente Perón, mientras ella misma le robaba las zapatillas a la víctima. En el lugar efectivos del Cuerpo de Infantería, Comando Radioeléctrico y de varias dependencias policiales, montaron Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Vandalismo dejó sin internet a numerosos usuarios de Caleta

Caleta Olivia (agencia)

Durante la madrugada de ayer la antena de la empresa denominada “Teleservicios”, que presta servicios de internet en esta ciudad, fue blanco de un ataque vandálico que provocó el malestar de cientos de usuarios. La antena está emplazada en un cerro del barrio Mirador y según se hizo saber desde el municipio, se radicarán

las denuncias pertinentes. Esta situación fue detectada en horas de la mañana y de manera inmediata se comenzaron a realizar las reparaciones para subsanar el inconveniente. Según informó el responsable de la empresa, Javier Morales, los vándalos cortaron los cables de la antena, lo que dejó sin el servicio inalámbrico a los vecinos, a quienes también pidió disculpas.

una fuerte custodia para que pudiera realizarse la reconstrucción sin ningún tipo de inconvenientes. La misma se extendió por alrededor de dos horas, tras lo cual las partes se dirigieron a la Cámara del Crimen donde se informó que hoy a las 9 se realizarán los alegatos. Vale mencionar que Muñoz

tenía 17 años cuando fue salvajemente agredido en la madrugada del 1 de febrero de 2015, lo que provocó que debiera ser internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal, donde tres días después dejó de existir a raíz del traumatismo de cráneo que le provocaron los reiterados golpes que le propinaron con botellas de cerveza.


24 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Agenda Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 26 de agosto, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 13 (1 TT), 43 (1 TT), 52 (1 TT), 104 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 517 (1 TM), 554 (1 TM – 2 TT); Edu. Musical: 1 (1TM y 1 TT), 26 (1 TM); Maestro de educación física: 171 (1 TT); Maestro de apoyo: 160 (1 TM) segundo ciclo con presentación de CV y proyecto de trabajo hasta hoy viernes 26 de agosto en sede de Supervisión.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy viernes 26 de agosto, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 435; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 465; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 796: 10 horas de psicología, 5° año, suplente, turno mañana; 6 horas de filosofía, 6° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy viernes 26 de agosto a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 799: Inglés 4º 1º ESO 3 hs. suplentes .M. + 1 hs. inst.

Escuela Secundaria Nº 7703: Geografía 1º 1º ESB 5hs. suplentes T.M. +1 hs. inst.; Geografía 2º 1º ESB 3hs. Suplentes T.M. +1 hs. inst.; Geografía 3º 1º ESB 4hs. Suplentes T.M. +1 hs. inst.; Geografía 5º 1º ESB 2hs. Suplentes T.M. +1 hs. inst.; Geografía 6º 1º ESB 4hs. Suplentes T.M. +1 hs. inst. El presente llamado cierra hoy viernes 26 de agosto 2016 a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.

Capilla Jesús Nazareno Se invita a la comunidad a participar de la Fiesta de la Capilla Jesús el Nazareno, ubicada en El Balcón del Paraíso (pasaje Padre Juan Enne Misionero Salesiano). Actualmente, la capilla sigue siendo atendida por los sacerdotes salesianos. Las Misas semanales se realizan los miércoles a las 17 horas y los domingos a las 11:30, siendo celebradas por el padre Emiliano Aparicio sdb. La Capilla Jesús Nazareno tiene anexada una casa de retiro para 30 personas que utilizan los distintos grupos de catequesis y sobretodo convivencias de vida cristiana. Ante el destrozo y robo de su equipamiento, se solicita que los fieles asistan con vajilla al compartir. Este es el cronograma de actividades de esta fiesta: sábado 27 de agosto a las 18: pregón de la fiesta. Domingo 28, de 10 a 16: retiro; 11:30 Eucaristía; 13 compartir, almuerzo, charla y conclusión a las 16 horas. Lunes 29 a las 18 horas, confesiones. Martes 30 a las 17:30 procesión y Eucaristía. Se invita a acompañar al Nazareno, que pasará en procesión para bendecir a las familias y especialmente a los niños, ancianos y enfermos.

Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial n° 743 de Nivel Secundario Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes, cita en el establecimiento en el horario de 8 a 12 al docente Martín Alvarez, por razones que a su presentación se le harán conocer. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna que a continuación se detallan: 6° 1° ECO año secundario: Mariana Arana. Los

mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a los tutores del alumno Agustín Ballesteros, de 5° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse en Secretaría, de lunes a viernes de 14 a 17. La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sito en Av. Callao y Los Constituyentes 851 llama a los tutores de los siguientes alumnos: Antonella Alvarado, 5° 1° ECO, Estefanía Farías, 6° 2° ECO y Juan Pablo Mercado, 6° 1° ECO. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en el establecimiento escolar, por razones que a su presencia se les harán conocer..

Rodolfo Gabriel Minola Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita para el 1 de setiembre en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Rodolfo Gabriel Minola, DNI n° 39.870.716.

Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Victoria Andrea Jaramillo, con último domicilio conocido en calle Sargento García n° 3.184 B° 1311 Viviendas, de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Nancy Leguizamón Arcadia, con último domicilio conocido en calle Tres Sargentos n° 3212, barrio Juan XXIII de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 30 de agosto, en el horario de 10 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: perfil: profesor o licenciado generalista: Didáctica de la Educación Física en la adolescencia (3° año), 2 horas suplentes. Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio General Mosconi, teléfono: 455-0729, http://isfd810.chu.infd.edu.ar (sección “Inscripción horas cátedra”).

Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se detalla, a los efectos de firmar planillas fonid abril, mayo, junio y julio y haberes de junio, julio y SAC: Emanuel Lascano, Nadia Cruzate, José Manuel Olea, Liliana Raquel Bonnin, Danisa Lorena Parra, Karina Castillo, Lorena Batista Lago y Mariela Alejandra Alvarez.

Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter ur-

gente a los padres de los siguientes alumnos: Daiana Cabrera, Héctor Molina y Vanina Tatiana Martínez. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12 por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Cámara Federal de Apelaciones

sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre de barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Jorge Luis Arias, con último domicilio en calle B° 30 de Octubre Edo. 33 DTO 4 “E”, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Se comunica a los profesionales interesados en actuar como peritos o martilleros para el año 2017 en las causas que tramitan ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia deberán inscribirse o reinscribirse desde el 1 de setiembre al 28 de octubre a través del Sistema Unico de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal (SUAPM), en conformidad a lo establecido en la Acordada n° 2/14 (art. 1 Anexo I) de la CSJN, ingresando a la página web http://www.pjn.gov.ar/. Posteriormente a la carga de información requerida, el interesado deberá constituirse en forma personal para presentar y validar la documentación digitalizada, con los originales que se solicitan, en cualquier organismo judicial. Para cualquier información comunicarse al 297-4476849 o cfcdrorivadavia.superintendencia@pjn.gov.ar.

Colegio 718

Reducción de calzada

Escuela 732

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que desde el sábado 20 de agosto y por el lapso de 7 días, se reducirá media calzada sobre avenida Rivadavia en la intersección con calle Moreno, atento a tareas de reacondicionamiento del badén. Se ruega a conductores y peatones, respetar la señalización y las indicaciones del personal de Tránsito que estará presente en el lugar y tomar las debidas precauciones.

La dirección de la Escuela n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en Paysandú 375 de barrio Laprida, llama a los padres o tutores de los siguientes alumnos turno mañana: Mirko Mujer, 1° 2°; Lucila Reales, 1° 3°: Javier Troncoso, 1° 3°, Marcos Urigh, 1° 3° y Ezequiel Velázquez, 1° 1°. Los mismos deberán presentarse en este establecimiento en el horario de 8 a 12.

ESETP 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 llama a interesados a cubrir horas cátedras de la Asignatura Construcción Ciudadana de 1° 7° día viernes turno tarde, de 13 a 14:20, 2 horas cátedra interinas. Los interesados presentarse en Departamento de Designaciones Zona Sur.

Cita Perito Moreno La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres y/o tutores del alumno Matías Daniel Barría, de 2° 2° Educación Secundaria Básica, a las 14, en la vicedirección del establecimiento, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.

Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a profesores inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir 1 cargo de POT turno mañana (suplencia larga duración) con una carga horaria de 20 horas por proyectos específicos. Se deberá presentar al momento de la inscripción proyecto y currículum vitae. Asimismo, los interesados podrán inscribirse en el Colegio, desde el 25 al 29 de agosto, en el horario de 9 a 12, de 14 a 21:30, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430 Km 3.

Jorge Luis Arias En Comisaría Seccional Quinta,

El Colegio 718 convoca a todos los docentes inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2016, titulares e interinos de la institución, para la cobertura de un cargo de vicedirector/a suplente turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar, los días miércoles 24 y jueves 25 de agosto, en Moyano 2.370.

Facundo Martín Pérez La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Facundo Martín Pérez, de 2° 3ª Educación Secundaria Básica, en el horario de 14 a 16:30 en la institución, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 83 La dirección de la Escuela Provincial N° 83 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de FONID y haberes de julio a los docentes: Raúl Galván, Marcelo Monroy, Antonia Ledesma, Carmen Delgado, Ayelén Herrera, Norma Sosa, Alcira Méndez, Claudia Martínez, Cecilia Barrera, Jessica Montesino, Carla Llancaleo, Georgina Moscardi, Ivana Vidal, Andrea Burgos, Verónica Oyarzún y María Laura Oyarzún. Y para firmar planillas de diciembre de 2015, enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2016 a Jonatan Gualco y Marcia Silva.

Escuela 7.702 La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes alumnos: Alexis Díaz 1° 2ª, José Luis Velázquez 1° 4ª, Milagros Gonzáles1° 4ª, Héctor Levicoi 1° 3ª, Giselle Cárcamo 1° 1ª, Jennifer Miranda 1° 2ª, Francisco González 1° 3ª, Nicole Aiber 1° 2ª, Marianela Barrientos1° 2ª, Alison Chacana 1° 2ª, Mayra Aragón1° 4ª, Nicol Domínguez 2° 1ª, Ana Navarrete 2° 1ª, Sofía La Palma 2° 2ª, Sofía Díaz Torne 2° 3ª, deben presentarse en el turno mañana de 8 a 11 por motivos que a su presentación se les harán conocer.

Cena Americana El Centro de Jubilados y Pensionados YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado, a realizarse el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en nuestra sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Macri se sometió ayer a un control en el Instituto del Diagnóstico.

NACIONALES | Internacionales

LA SENTENCIA CONTRA EL EX GENERAL SE LEYO EN LOS TRIBUNALES FEDERALES DE CORDOBA EN LA CAUSA POR LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD DEL GRAN CENTRO DE DETENCION DE ESA PROVINCIA

Perpetua para Luciano Benjamín Menéndez en la causa por La Perla La Perla funcionó bajo el mando del represor, ahora de 89 años, hasta su clausura en diciembre del ’78. Por allí pasaron unas 3 mil personas secuestradas. La megacausa por este campo de concentración comenzó el 4 de diciembre de 2012.

E

l dictador Luciano Benjamín Menéndez fue condenado ayer a prisión perpetua por 282 desapariciones de personas en el campo de concentración La Perla-La Ribera. El Tribunal Oral Federal 1 de la provincia encontró al ex general culpable, además, de 52 homicidios, 260 secuestros, y 656 casos de torturas. Junto con el jefe del Tercer Cuerpo del Ejército durante la última dictadura civico-militar, otros seis dictadores recibieron la misma condena: Ernesto Barreiro, Héctor Pedro Vergez, Jorge Gorleri, Santiago Mattella, Héctor Chilo, Jorge González Navarro, Jorge Gorleri y Luis Gustavo Diedrichs. Un caso emblemático que se trató durante la megacausa es el secuestro y desaparición de Silvina Mónica Parodi de Orozco, que estaba embarazada de seis meses cuando se la llevaron y dio a luz en cautiverio. El chico es buscado por su abuela, la titular de la filial cordobesa de Abuelas, Sonia Torres. La abuela estuvo acompañada por el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, durante la

■ La megacausa La Perla finalizó con la condena a represores.

lectura del veredicto. “Vengo a expresar el respaldo del Estado cordobés a este juicio que llevó adelante la Justicia de la democracia, que trabajó de manera impecable garantizando a los acusados la posibilidad de ser juzgados, algo que ellos le negaron a sus víctimas”, expresó el justicialista antes de entrar al recinto. En declaraciones al portal La Voz, el gobernador manifestó que La Perla “es el símbolo del horror, de la barbarie, la muerte, de la violación a los derechos humanos, de los crímenes de lesa humanidad y del terrorismo de Estado que tuvo la dictadura genocida en nuestra provincia”. Un importante número de personas, entre militantes por los derechos humanos, sindicalistas, centros de estudiantes y

autoconvocados, se dieron cita en la puerta del Tribunal Federal 1 a la espera del veredicto. La Perla funcionó bajo el mando del represor, ahora de 89 años, hasta su clausura en diciembre del ’78. Por allí pasaron unas 3 mil personas secuestradas. La megacausa por este campo de concentración comenzó el 4 de diciembre de 2012, declararon 600 personas y comenzó con cuarenta imputados, pero llegó a tener 52.

LOS TRABAJADORES COMO VICTIMAS

Antes de la sentencia del megajuicio por los crímenes de La Perla, la Casa de la Identidad de las Abuelas de Plaza de Mayo organizó en la ex ESMA un encuentro que mostró uno de los datos centrales de este juicio: la represión sobre uno

de los sectores más simbólicos del movimiento obrero clasista y combativo. De las 720 víctimas abarcadas en la causa, 198 eran trabajadores. “La Perla se llevó a los obreros que hicieron el Cordobazo y las gestas de lucha que hoy son los grandes hitos de la clase trabajadora argentina”, dijo Agustín Di Toffino, integrante de la agrupación Hijos e hijo, a su vez, de Tomás Di Toffino, quien fue secretario adjunto de Luz y Fuerza y una de las víctimas del centro clandestino donde también estuvo René Salamanca, del Smata, como muchos otros militantes gremiales. “La articulación entre las organizaciones revolucionarias y el movimiento de trabajadores es fundamental para entender nuestra historia. El golpe fue dado contra esa generación

de dirigentes y ese debate está pendiente: las centrales sindicales del movimiento obrero deben asumir que las víctimas tienen que ver con su propia historia”, dijo en el encuentro Victorio Paulón, secretario de Derechos Humanos de la CTA. Entre las víctimas hubo integrantes de los Sindicatos de Luz y Fuerza, del Smata, Perkins, Unión de Educadores, Sindicato del Caucho, de Lecheros y Sitrac Sitram, así como trabajadores judiciales, de prensa, empleados públicos, obreros y empleados municipales, trabajadores de frigoríficos, de la salud, de las bases de la UOM y de la mesa de resistencia de gremios en lucha organizada en 1975 cuando los sindicatos oficiales fueron intervenidos.

Cruce entre Pando y Estela de Carlotto al final de la sentencia En el marco de la sentencia por la megacausa La Perla en Córdoba, Cecilia Pando, dirigente de la Asociación Derechos Humanos Para Todos, y Estela de Carlotto se cruzaron antes de la lectura de la audiencia. Pando intentó protagonizar una protesta y calificó como “un circo” el juicio. “Queremos pedir justicia para los dos lados. Hubieron más de 17 mil víctimas que nunca tuvieron justicia ni verdad ni memoria”, afirmó. “Queremos la verdad completa y no estos circos. Hay gente que lleva años de prisión preventiva sin condena”, indica-

ron, al tiempo que buscaron realizarle ese planteo a Carlotto. Pando confirmó que su intención al concurrir a la sede de los Tribunales Federales fue “acompañar a los imputados” y calificó el proceso como “un circo”. A su vez, Carlotto señaló: “Esperamos acompañar un acto histórico por las condenas que se van a producir acá. Esto es muy triste, no tendríamos que haberlo vivido”. Sobre el reclamo de Pando, Carlotto le recomendó a la dirigente “busquen el camino”. En el juicio, los excarapintadas Héctor Pedro Vergez y Ernesto Barreiro,

también fueron condenados a la misma pena que Menéndez por delitos similares: se trata de la primera condena que recibe Barreiro por su actuación durante la represión ilegal. Barreiro estaba imputado por 518 delitos: 228 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas, 211 imposiciones de tormentos agravadas, 65 homicidios calificados, 13 imposiciones de tormentos seguidos de muerte y el robo de un menor de 10 años. Además, los jueces sentenciaron a la pena mayor a los represores Arnoldo “Chubi” José López, Jorge González

Navarro, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux. La misma condena recibieron Oreste Padován, José Hugo Herrera, Miguel Ángel Lemoine, Juan Eusebio Vega, Ricardo Lardone, Emilio Morard, Héctor Romero y Carlos Alberto Díaz. Por su lado, a José Andrés Tófalo lo sentenciaron a 14 años de prisión, a Wenceslao Claro le correspondieron cinco años de pena. Carlos Monti fue sentenciado a dos años y seis meses, mientras que se absolvió a Ángel Corvalán.


26 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 AYER SE VIRALIZO UN AUDIO, DONDE SE PUEDE ESCUCHAR AL FISCAL DECIR “LO MAS IMPORTANTE ES QUE LA DEJO AL BORDE DE LA DETENCION” EN REFERENCIA A LA CAUSA QUE LLEVA ADELANTE CONTRA LA EX PRESIDENTE

Cristina calificó el audio de Marijuan como “un escándalo sin precedentes” Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández, cuestionó al fiscal Marijuan luego de conocerse un audio: “es increíble lo que hizo Marijuan, es para un jury”, afirmó.

hizo ante el juez federal Sebastián Casanello, a quien además reclamó que imponga sobre la ex mandataria la prohibición de salida del país.

PREJUZGAMIENTO

L

a ex presidente Cristina Kirchner cargó en duros términos contra el fiscal federal Guillermo Marijuán luego de que se difundiera un audio sobre una causa que la involucra y lo acusó de “confesa parcialidad y animosidad”, al tiempo que denunció “corrupción” en sectores del Poder Judicial. “Más allá de la confesa parcialidad y animosidad, lo más grave es la comprobación irrefutable de la corrupción de sectores del Poder Judicial y la prueba de uno de sus modus operandi: la asociación ilícita entre el Partido Judicial y el Periodismo de Guerra”, sostuvo la ex mandataria en una serie de mensajes publicados a través de su cuenta en Twitter. Al respecto, Cristina Kirchner remarcó que se trata de un “método circular”, por el cual “un ´informe´ de prensa habilita una denuncia, que habilita nuevas operaciones de prensa” en su contra e involucró además al ex espía Antonio “Jaime” Stiusso.

■ Marijuan recibió criticas de la ex presidente cuyo abogado evalúa acciones jurídicas.

“Eso es el audio de Marijuán. El mismo fiscal que hace siete años tiene cajoneada la causa de lavado de dinero contra el Grupo Clarín; tardó tres días en acusar a CFK, después de un informe de Clarín”, sostuvo la ex presidente. Y se preguntó: “¿A quién estaban dirigidas las palabras de Marijuán ´decile que la dejo al borde de la detención´? A Macri? A Stiusso?”

“Preocupa que vean ‘palos en la rueda’ donde hay fallas en el plan económico” El diputado nacional del interbloque UNA Facundo Moyano salió al cruce de las declaraciones del Presidente de la Nación Mauricio Macri y expresó su preocupación por las cifras de empleo publicadas por el Indec esta semana. “La expresión ‘no pongan palos en la rueda’ no sólo parte de un prejuicio hacia los trabajadores, sino que en boca del Presidente de la Nación nos hace pensar que ignora la realidad social que se agravó desde que inició su gestión”, expresó el legislador. “En verdad, el pedido de que ‘no pongan palos en la rueda’ debería ir dirigido a su equipo económico que en 8 meses ha empeorado todos los indicadores económicos y sociales. Es preocupante el grado de improvisación que demues-

tran, como en el caso de las idas y venidas con el tarifazo. El principal escollo para el gobierno es el fracaso de su plan macro económico”, afirmó el joven diputado. “El Indec estimó que la cifra de desempleo para el segundo trimestre fue de 9.3%, con picos de 11.7% en Rosario, 11.6% en Mar del Plata y 11.5% en Córdoba y 11.2% en partidos de Gran Buenos Aires, mientras que la subocupación fue del 11,2%. Según el Observatorio Social de la UCA la pobreza alcanzó al 32,6%”, prosiguió Moyano. “Lo que preocupa en definitiva es que vean “palos en la rueda” donde en verdad hay fallas en el plan macro económico de su propio gobierno y busquen como chivo expiatorio a los trabajadores”, concluyó Facundo Moyano

Horas luego de difundido el audio, el abogado de la ex mandataria, Gregorio Dalbón, dialogó con C5N y dijo que “hay una persecución ideológica contra Cristina”. “Vamos a dejar pasar este fin de semana para ver si Marijuan tomó una determinación personal. Debería presentar la renuncia, tiene la chance de redimirse con la sociedad y con el mismo”, reclamó el letrado

El audio se conoció pocas horas después de que el fiscal pidiera citar a indagatoria a la ex presidente Kirchner y al ministro de Economía Axel Kicillof por la presunta comisión de los delitos de omisión de denuncia y encubrimiento, a raíz de movimientos bancarios por 500 millones de dólares del empresario detenido Lázaro Báez y por los cuales la Argentina había sido alertada. El pedido lo

Presentan un pedido de juicio político contra el fiscal El diputado por el Frente para la Victoria, Rodolfo Tailhade, presentó un pedido de juicio político contra el fiscal Guillermo Marijuan luego de conocerse un audio en donde el funcionario judicial afirma que con el pedido de indagatoria contra Cristina de Kirchner dejó a la expresidente “al borde de la detención”. El legislador hizo la presentación ante la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, al considerar que en los dichos del fiscal Marijuan “hay un ánimo persecutorio” contra la exmandataria. En su denuncia, Tailhade argumentó que existe “animosidad” por parte del Marijuan y que por lo tanto es “necesario iniciar un proceso disciplinario” contra el fiscal. Vale recordar que en las últimas horas se difundió un audio en donde el fiscal federal

Guillermo Marijuan afirmó en un audio que con la decisión de pedir la indagatoria de Cristina de Kirchner dejó a la expresidenta “al borde de la detención”. “Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal”, indica Marijuan en el audio difundido. La grabación fue difundida en el sitio web El Destape y se conoció pocas horas después de que el fiscal pidiera citar a indagatoria a la expresidenta Kirchner y al ministro de Economía Axel Kicillof por la presunta comisión de los delitos de omisión de denuncia y encubrimiento, a raíz de movimientos bancarios por 500 millones de dólares del empresario detenido Lázaro Báez y por los cuales la Argentina había sido alertada.

El programa El Destape difundió el miércoles un audio donde se escuchaba decir al fiscal Guillermo Marijuan: “Decile que lo más importante, además del pedido de indagatoria, es que la dejo al borde de la detención con la prohibición de salida del país y con el deber de comparecencia ante el tribunal”. Ese mensaje fue interpretado por la defensa de la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner como un “prejuzgamiento” y el abogado Gregorio Dalbón afirmó: “Vamos a atacar a Marijuan de una manera tal que no va a trabajar más como fiscal. Las consecuencias de que esto trascienda son que se tenga que bajar”.

MARIJUAN Y MAJUL

Por su parte, y para enturbiar más la situación, ayer el periodista Luis Majul reveló que el audio es un mensaje off the record (material no publicable) que intercambió el funcionario con su producción vía whatsapp. “Fue un off the record, información periodística”, justificó el conductor de La cornisa y cuestionó a los periodistas que difundieron el contenido del mensaje: “Buitres y operadores de Cristina”, los calificó. Por otro lado, Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández, cuestionó al fiscal Marijuan luego de conocerse un audio en el que adelantó a un tercero que iba a dejar a la ex presidenta al borde de la detención con la prohibición de la salida del país: “Es increíble lo que hizo Marijuan, es para un jury”, afirmó. “Quieren poner presa a Cristina pero no tienen un puto elemento jurídico”, sostuvo Dalbón. Al respecto, en diálogo con Radio Del Plata, afirmó que el fiscal “tiene que salir de todas las causas de Cristina Fernández por prejuzgar” y advirtió que “vamos a atacar a Marijuan de una manera tal que no va a trabajar más como fiscal. Las consecuencias de que esto trascienda son que se tenga que bajar”. En este sentido, señaló que “a Marijuan se le puede acabar la carrera por una pelotudez como esta” y se preguntó “Vaya a saber a quién está respondiendo”. Por otro lado, se refirió a la demanda que inició la ex mandataria a los periodistas Jorge Lanata y Nicolás Wiñazki y afirmó que “están cagados en las patas por la demanda civil. porque saben que dijeron paparruchadas”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía ALTOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DISERTARON AYER SOBRE LA ACTUALIDAD EN EL MARCO DEL CONSEJO DE LAS AMERICAS. PEÑA, RODRIGUEZ LARRETA Y CABRERA MOSTRARON SU OPTIMISMO CON RESPECTO A LA ECONOMIA

Gobierno exhortó a empresarios a invertir lo “más rápido posible” El jefe de Gabinete dijo que “el cambio no es fácil, implica muchas horas de trabajo, esforzarse, escuchar, no agredirnos, en ir al mundo y decir que la Argentina quiere ser protagonista del siglo XXI, lo anterior fue un aprendizaje”.

L

íderes políticos y empresariales disertaron este jueves sobre la actualidad económica y política a nivel nacional e internacional en el Consejo de las Américas. El encuentro, organizado por la Cámara Argentina de Comercio, se llevó a cabo en un hotel porteño. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue el primero de los altos funcionarios en arribar al encuentro. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró optimista del rumbo económico, a pesar que este miércoles el INDEC informó que la actividad cayó 4,3% en junio. “Estoy convencido que la economía se va a recuperar, no tengo dudas, después de muchos años de recesión. En la Ciudad tenemos indicadores que lo van demostrando, como los permisos de construcción, que habían bajado 80% y ya dio la vuelta y se revirtió. Hoy hay muchos inversores preguntando por los proyectos que estamos lanzando”, señaló. A su turno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que “el cambio no es fácil, implica muchas horas de trabajo, esforzarse, escuchar, no agredirnos, en ir al mundo y decir que la Argentina quiere ser protagonista del siglo XXI, lo anterior fue un aprendizaje”. “Hoy tenemos acuerdos estructurales y diálogo permanente con los gobernadores, con la justicia y queremos eso con el mundo. Vivimos claramente en un clima de libertad que se expresa en los medios comunicación y en la calle y hay que seguir expandiéndolo para que nunca más vuelvan los problemas de corrupción a la Argentina porque al final del día es lo que hace que no haya cloacas, aeropuertos, ni energía. Estamos con el mandato de

una mayoría de la sociedad que quiere ir por ese camino”, sostuvo. “Estamos logrando bajar la inflación que habíamos prometido y que lo hicimos. Hay que destacar el coraje del Presidente que se enfrentó a los que decían que la inflación la creaban los empresarios y dijo: ‘Es el Estado y me hago cargo’”, subrayó el jefe de ministros.

PLAN PRODUCTIVO

Por otra parte, Peña anunció la puesta en marcha de un Plan Productivo Nacional. “A medida que salimos de la emergencia tenemos que discutir lo realmente desafiante, nuestro modelo productivo, como creamos millones de puestos de trabajo, como integramos federalmente el país, como nos insertamos al mundo, como nos adaptamos a los desafíos inmensos que tiene el planeta, con las nuevas tecnologías, la comunicación y la robótica. El mundo al que vamos es un mundo distinto, con el cambio climático o el terrorismo, implica hacer un acuerdo entre todos, con un plan productivo, con empresarios, Estado, sindicatos, sociedad civil, gobernadores tenemos que discutir qué tipo de economía queremos, qué tipo de inserción queremos, cómo logramos tener la autoestima que la gente expresa en la clase dirigente”, expresó. Sobre el Plan Productivo Nacional, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aclaró que es “la secuencia que sigue al orden del contexto macroeconómico” y que “tiene que ver con identificar un tema, que es el problemático estructural de la Argentina, que es el driver que ordena las prioridades y recursos que tenemos en el plan, y es la falta de demanda del empleo”. “Necesitamos que haya competencia, que no haya posicio-

nes dominantes, monopolios, que no se abusen de los consumidores”, indicó y propuso “vigorizar el Mercosur, que con Brasil, tiene que ser una plataforma competitiva que gane mercados”.

Por último, estimó que “vamos terminar el año con tasas de inflación que van a estar cercanas al 1% mensual” y anunció que en el tercer trimestre va a haber un “cambio” y que la economía repuntará.

■ Representantes del Gobierno participaron del Consejo de las Américas.


28 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 EL INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SE DESPLOMO EN AGOSTO RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO PASADO SEGUN INDICO EL CENTRO DE INVESTIGACION EN FINANZAS DEL INSTITUTO DI TELLA

La confianza del consumidor se derrumbó un 24,7% en agosto La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de comprar bienes durables (un auto o electrodomésticos) e inmuebles se hundió un 51,4% en el relevamiento realizado entre el 4 y el 14 de este mes.

E

l Indice de Confianza del Consumidor se desplomó en agosto un 24,7%, respecto del mismo mes del año pasado, indicó este jueves el Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Asimismo, con relación a julio pasado, el índice mostró una merma del 6,2%, agregó Di Tella.

La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de comprar bienes durables (un auto o electrodomésticos) e inmuebles se hundió un 51,4% en el relevamiento realizado entre el 4 y el 14 de este mes. Por su parte, la percepción de los argentinos sobre su situación económica personal con relación a un año atrás cayó un 20,1%. Y la confianza sobre situación económica del país retrocedió un 9,4% respecto de la consulta realizada por la casa de altos estudios en el mismo mes de 2015. Juan José Cruces, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, detalló que “en la comparación interanual, el índice muestra una caída de 24,7% respecto a agosto de 2015 y de 2,5% respecto a agosto de 2014”. Además, Cruces señaló que

La CAME presentó un amparo colectivo contra el tarifazo del gas A través de la presentación judicial, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa presentó ante el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo 1 de San Martín una acción de amparo colectivo en la que solicita la nulidad del incremento del servicio público del gas dispuesto por el Ministerio de Energía y el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas). En representación del Comercio, Industria, la Producción y el Turismo Pyme, el amparo solicita que “se declare la nulidad y, en su caso, invalidez constitucional, de las resoluciones (...) que imponen el esquema de incremento del servicio público del gas, y todo otro aumento dispuesto en los cuadros tarifarios”. Asimismo, pide “que dicha nulidad en consonancia con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia sea extensible a los usuarios comerciales, industriales, de la producción y turismo de todo el país; y que se ordene a las demandadas abstenerse de requerir el cobro de las facturas correspondientes al cuadro tarifario impugnado”. También “que se disponga un nuevo esquema de precios y tarifas para el servicio de suministro de gas, con arreglo a la Constitución y a la legislación vigente, realizando el procedimiento previo de publicidad y consulta pública”. Por otra parte, el amparo reclama que “se restablezca el sistema tarifario anterior a las normas impugnadas hasta tanto el Estado Nacional fije precios y tarifas con arreglo a las normas constitucionales y legales; para los usuarios que hubieran realizado el pago de las facturas con las tarifas fijadas por las normas impugnadas, que se tome el excedente como pago a cuenta o bien se disponga el reintegro; y que se ordene al Estado Nacional que disponga el pertinente procedimiento de audiencia pública que incluya a todos los sectores productivos”, informó CAME.

■ La confianza del consumidor sigue cayendo en picada.

“respecto al mes anterior, entre los subíndices que componen el ICC, Situación Personal, Situación Macroeconómica y de Bienes Durables e Inmuebles caen 2,8%, 9% y 5,8% respectivamente”.

Por otra parte, el estudio destaca que la confianza de los consumidores cae un 32,6% interanual en el Gran Buenos Aires, un 14,9% en el Interior del país y un 14,8% en Capital Federal. Respecto al mes anterior, el ín-

dice cede un 8,6% en el GBA, un 5,3% en el Interior y un 0,8% en CABA. Por último, la percepción de los consumidores se contrae un 27,5% interanual para el sector de los encuestados con menores ingresos y 21,7% para el sector de los encuestados con mayores ingresos. Por su parte, la facturación por las ventas en las grandes cadenas de supermercados creció un 27,1% mientras que en los grandes centros de compra avanzó un 26,9% durante junio, ambas por debajo de los índices de inflación públicos y privados, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este resultado se obtuvo luego de que las ventas de junio en los supermercados sumaran $23.053 millones y la facturación en los shoppings ascendiera a $4.717 millones. De esta manera, las subas estuvieron por debajo del Índice de Inflación del 47,1% que registró en ese período la Oficina de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, o del 45,3% de la Inflación del Congreso, que promedia los registros privados. En este marco, los indicadores cerraron el primer semestre con un crecimiento del 27,3% en los supermercados y del 26,8% en los shopping.

El Gobierno retrotrae las tarifas y fija suba tope del 500% para industrias y comercios El gobierno nacional retrotrajo ayer las tarifas residenciales del gas a los valores vigentes al 31 de marzo pasado, tal como lo estableció la Corte Suprema de Justicia, ordenó a las distribuidoras la refacturación de las boletas con la posibilidad de pagar hasta en cuatro cuotas, y fijó que las industrias y los comercios tendrán un tope de suba de hasta un 500% respecto a lo pagado en igual período del año pasado. Para la jornada de ayer se esperaba la palabra del ministro Energía, Juan José Aranguren, en el Consejo de las Américas, pero a último momento desistió de asistir al encuentro con el argumento del tiempo de trabajo que le demanda la tarea de definir la adecuación tarifaria que el Gobierno deberá presentar para ser analizada en la Audiencia Pública que se celebrará el 16 de septiembre próximo. La ausencia de Aranguren en el cierre del encuentro realizado en el Hotel Alvear Palace, generó distintas especulaciones a partir de los cuestionamientos que su actuación viene sufriendo en las últimas semanas. En ese contexto, el Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial las resoluciones 3.960 y 3.961 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que llevan la firma de su interventor, David Tezanos González. La Resolución 3961/2016 estableció que para las

facturas atrasadas o no emitidas desde el 1 de abril, “las prestadoras deberán brindar a los usuarios la posibilidad del pago de los montos adeudados en cuatro cuotas mensuales consecutivas, iguales y sin incluir intereses hasta el momento de la facturación”. Las empresas distribuidoras deberán establecer el vencimiento de la primera de dichas cuotas a partir del mes de septiembre de 2016, en tanto que “los montos abonados en exceso por los usuarios, deberán ser acreditados comenzando en la primera factura que se emita a partir de hoy y en las siguientes facturas, hasta reintegrar por completo la diferencia”. Asimismo, el ente regulador remarcó que por los próximos 60 días “las empresas prestatarias del servicio no podrán aplicar los mecanismos de notificación de deuda previo al corte de suministro por falta de pago” de las facturas emitidas desde el 1 de abril. Por su parte, la Resolución 3960/2016 fijó para el sector industrial y comercial un tope de 500% de incremento, y establece que en los casos en que no hubiera posibilidades de comparación con consumos anteriores, las facturas “no podrán superar en más de 6 veces al monto con impuestos que hubiere correspondido facturar, con ahorro en su consumo de entre el 5% y el 20% respecto a igual bimestre/ mes del año anterior”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Policiales UN JOVEN FUE APREHENDIDO Y OTRO DEMORADO AYER EN EL MARCO DE LA INVESTIGACION DEL CRIMEN DE NICOLAS GAMBONI, EL HIJO DE UNA DIRIGENTE DEL FRENTE RENOVADOR QUE FUE ASESINADO EL VIERNES

Dos demorados por el crimen del hijo de la dirigente massista Fuentes judiciales informaron que las detenciones se concretaron tras cuatro allanamientos realizados ayer a la madrugada en la localidad de Monte Chingolo, del partido de Lanús.

U

n joven fue aprehendido y otro demorado ayer en el marco de la investigación del crimen de Nicolás Gamboni, el hijo de una dirigente del Frente Renovador que fue asesinado el viernes pasado de un balazo en la cabeza por “motochorros” que le robaron su teléfono celular cuando regresaba a su casa del partido bonaerense de Lanús. Fuentes judiciales informaron

■ Arma secuestrada en uno de los allanamientos.

que las detenciones se concretaron tras cuatro allanamientos realizados ayer a la madrugada en la localidad de Monte Chingolo, del mencionado partido del sur del conurbano, por orden del fiscal 8 de Lomas de

Zamora, Leonardo Kaszewszki. Kaszewski dispuso los operativos en busca de los autores del crimen de Gamboni, pero estos jóvenes quedaron detenidos porque se encontraron en su poder armas y dos motos y

no por estar vinculados al homicidio como esta mañana lo informaron fuentes policiales bonaerenses, explicó un vocero judicial. El primero de los allanamientos se realizó en una casa de la calle

Bolaños al 5300, donde fue apresado un joven de 18 años que tenía en su poder un revólver calibre .38 largo Smith Wesson con cuatro municiones intactas que estaba escondido detrás de un televisor. En tanto, en otra casa ubicada en Ituzaingó al 4000, de la misma localidad, fue apresado otro muchacho de 23 años, a quien se le secuestró una moto Honda XTZ roja con cachas rojas. Por otra parte, fueron allanados otros dos domicilios en uno de los cuales fue secuestrada una moto Yamaha 125 XTZ negra que había sido robada el mismo día del homicidio de Gamboni a las 17 y un revólver calibre 32 largo con seis cartuchos intactos. Gamboni, quien estudiaba en la Universidad de Lanús y trabajaba como empleado administrativo en una concesionaria de autos de Volkswagen, fue asesinado el 19 de agosto de un balazo en la cabeza a media cuadra de su casa, en Esquiú y Aguilar, por dos “motochorros” que le robaron su teléfono celular. El joven caminaba escuchando música con los auriculares colocados y comenzó a forcejear con uno de los ladrones, que le disparó un tiro en el cráneo, tomó su teléfono marca Iphone y escapó con su cómplice a toda velocidad. Si bien los efectivos que efectuaron esta madrugada los allanamientos trataron de hallar ese teléfono, no lo encontraron.


30 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Información general SE TRATA DE ESTUDIANTES DE SOCIEDAD ESCOLAR Y DEPORTIVA ALEMANA DE LANUS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES. LOS DIRECTIVOS DE LA INSTITUCION DIJERON QUE SERAN SANCIONADOS AL VOLVER DEL VIAJE DE EGRESADOS

Alumnos de colegio alemán agreden a otros de escuela judía en Bariloche Los estudiantes decidieron asistir a una fiesta disfrazados con brazaletes con esvásticas y caracterizados con bigotes similares al que usaba Adolf Hitler. Luego agredieron a chicos de la escuela judía ORT.

A

utoridades de una disco turística de Bariloche expulsaron a un contingente de egresados de Sociedad Escolar y Deportiva Alemana de Lanús, por expresiones antisemitas y discriminatorias contra un grupo de pares de la escuela judía ORT, informaron fuentes municipales. El incidente ocurrió en la disco Cerebro, del grupo Alliance, donde el personal de seguridad apenas advirtió que los chicos llevaban brazaletes con esvásticas y proferían expresiones antisemitas, resolvió expulsarlos del local, ubicado en la avenida Costanera. En función de un código de convivencia y reglas de admisión y permanencia, que los estudiantes conocen antes de asistir, las autoridades de la empresa resolvieron prohibirle el ingreso a todas las discotecas por la semana que les queda en Bariloche. Desde hace 15 años tanto los prestadores del sector, nucleados en la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba), como operadores nacionales de viajes de egresados lograron un desarrollo profesional y de seguridad muy importante en el segmento. Así acompañaron la vigencia

■ “Tenían la cruz esvástica y el bigote de Hitler pintado”, advirtió un testigo del acto.

de la ley nacional de Turismo Estudiantil, que aportó además de un marco regulatorio un sistema de garantías e indemnizaciones, para que las empresas respondan a sus pasajeros ante cualquier falencia. Las discos también profundizaron las medidas preventivas, normativas de seguridad y otros aspectos de calidad, por las que responden inmediatamente a este tipo de incidentes. Al advertir este problema, fuentes de Ateba indicaron que evalúan elevar una denuncia al Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi). La directora de la escuela alemana, Silvia Fazio, declaró por su parte: “más allá de la decisión del colegio tendrán que hacer un trabajo de reparación”, y agregó que “los chicos deben trabajar sobre la

concientización del daño que causaron a la comunidad de la ORT y la de su propio colegio. Esto no nos representa en absoluto”. En diálogo con AM Belgrano 950, Fazio también aclaró que el viaje fue organizado por las familias y que el colegio “no tiene injerencia”. “Hoy los docentes realizaron por propia voluntad una jornada de reflexión con los cursos sobre este tema”, informó la docente y manifestó que “se convocará al Consejo de Convivencia que está firmado por los estudiantes y las familias, la sanción saldrá de ahí.” “La sanción máxima para los chicos es el apartamiento del colegio, pero hay que tener cautela”, concluyó.

“NO PODIAMOS CREERLO”

“El martes a la noche ingresaron al boliche Cerebro cinco chicos de la escuela alemana

de Lanús con la cruz esvástica y el bigote de Hitler pintado”, contó Ezequiel, testigo de lo sucedido. Ante esto, se comunicaron con el personal de seguridad, pero “no hicieron nada”. Ante la negativa, acudieron a los coordinadores, que llevaron a los jóvenes hasta la puerta de la disco para borrarles la esvástica. “Pero nosotros no nos quedábamos tranquilos con que fueran borradas”, señaló el alumno de la ORT, en diálogo con radio Belgrano. Y agregó: “No podíamos creerlo porque estaban incitando a la violencia. Se nos acercaron cara a cara y nos dijeron ‘judíos de mierda, que hacen acá hablando’”. La agresión verbal derivó en la física. “Terminó todo a las piñas, quedamos todos indignados porque en ORT hay gente de todas las religiones. Estos chicos no deberían ni haber

podido salir del hotel”, comentó Ezequiel. Luego fueron retirados del local bailable y llevados a su hotel. Por su parte, el intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, consideró muy grave lo que sucedió en el boliche y dijo que es necesario “un pedido de perdón con reparación”. Otra de las voces que se alzó a repudiar lo sucedido fue la de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). “Partamos de la base de que no es un chiste ni una gracia. Partamos de la base de que las ideologías reflejan una ideología que culminó con 6 millones de judíos asesinados por los nazis.”, señaló Cohen Sabban, en diálogo con Clarín. Y concluyó: “si estos chicos tienen más de 16 años, les puede caber por ese hecho una pena de un mes a tres años de prisión, porque lo que hicieron, en Argentina es un delito”.

Allanaron un convento por presuntas torturas a monjas Efectivos policiales y autoridades judiciales argentinas allanaron un convento en la provincia de Entre Ríos (noreste) donde incautaron látigos, fustas y cilicios dentro de una investigación judicial iniciada a raíz de una publicación periodística que denuncia supuestas torturas a monjas. Según confirmó a medios locales el fiscal que dirige la investigación, Federico Uriburu, a primera hora de la mañana de hoy la Policía allanó el convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas de la localidad de Nogoyá, donde residen 18 monjas, a las que entrevistaron sobre las supuestas torturas. “No se produjeron detenciones, se mantuvieron entrevistas, realizadas por el médico de la Policía, y se constató que no presentaban ningún tipo de lesión física que amerite una internación”, expli-

có el fiscal en declaraciones televisivas. El juez indicó que para allanar el convento la Policía tuvo que hacer uso de la fuerza ante la resistencia que opuso la madre superiora del convento, aunque los instrumentos decomisados fueron entregados voluntariamente por las religiosas. Según Uriburu, ahora las pesquisas judiciales tratarán de dilucidar si se produjeron agresiones y si estas fueron “producto de una elección libre o de una voluntad viciada”. La investigación de la Fiscalía se inició después de una publicación del portal Análisis Digital de la ciudad de Paraná (Entre Ríos), tras indagaciones que llevaron más de dos años, en la que aparecen testimonios de exmonjas que aseguraron haber sido víctimas de excesos por parte de otras religiosas.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE COLOMBIANO OFICIALIZO QUE A PARTIR DEL PROXIMO LUNES SE PARALIZARAN LOS COMBATES CONTRA LA GUERRILLA DE ESE PAIS, EN SINTONIA CON EL ACUERDO DE PAZ SELLADO EL MIERCOLES EN LA HABANA

Santos ordenó el cese definitivo del fuego frente a las FARC Santos habló durante una ceremonia en el Congreso, en la que entregó una copia del texto del acuerdo firmado con la mayor organización guerrillera del país. Esos acuerdos deberán ser refrendados por la ciudadanía en un plebiscito que se llevará a cabo el 2 de octubre.

QUE SE VA A DISCUTIR

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó a las fuerzas armadas “el cese de fuego definitivo” frente a las FARC a partir del lunes, en sintonía con el histórico acuerdo de paz sellado el miércoles en La Habana y que ayer recibió aplausos desde todos los rincones del mundo. “Se termina así el conflicto armado con las FARC”, sentenció Santos en alusión a la guerra que desangró a Colombia durante más de medio siglo. “Con lo que sucedió ayer (el miércoles), quiero informarles a los colombianos que como jefe del Estado y como comandante en jefe de nuestras fuerzas armadas, he ordenado el cese el fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto”, subrayó el presidente. Santos habló durante una ceremonia en el Congreso, en la que le entregó al presidente del Senado, Mauricio Lizcano, una copia del texto del acuer-

■ Santos ordena a las Fuerzas Armadas el “cese de fuego definitivo”.

do firmado con la mayor organización guerrillera del país después de casi cuatro años de negociaciones en La Habana. Esos acuerdos deberán ser refrendados por la ciudadanía en un plebiscito que se llevará a cabo el 2 de octubre. Santos opinó que se trata de un “hecho histórico que cambiará la faz de Colombia para bien”. También hizo notar que el 2 de octubre, el día elegido para el plebiscito, coincide con “el día del nacimiento de (Mahatma) Gandhi”, en alusión al líder pacifista indio nacido en 1869.

Las FARC habían declarado el alto el fuego unilateral en julio del año pasado para favorecer el clima de las negociaciones. El fin del conflicto fue celebrado por las más importantes organizaciones internacionales, gobiernos de diversos países y líderes políticos de todos los continentes, de los cuales surgieron declaraciones de apoyo y votos para que Colombia consiga una paz duradera. Los gobernantes de la mayoría de los países de América latina, la ONU, la OEA, el presidente de Estados Unidos, Barack

Con duros cruces e insultos, comenzó en Brasil el juicio final para destituir a Dilma Un tenso cruce de acusaciones, y hasta insultos, marcaron el inicio del histórico impeachment contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, que se tramita en el Senado de Brasil. El presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski, ordenó pasar a un cuarto intermedio para restablecer el orden en el plenario debido a un acalorado embate entre aliados y adversarios de Rousseff. “Qué moral tienen ustedes para juzgar a la presidenta Dilma Rousseff, qué moral tiene este Senado?”, disparó la senadora Gleisy Hoffmann, del Partido de los Trabajadores (PT) . Además de pertenecer al mismo partido de Rousseff, Hoffmann fue jefa de gabinete durante el gobierno de la presidenta que está separada de sus

de leer “con calma” los textos de los acuerdos. “Estoy recogiendo las inquietudes y preocupaciones de mis compatriotas; muchos colombianos preocupados me dicen que la agenda del país no puede ser la agenda de las FARC; sigo en el esfuerzo de volver a leer lo que había leído de los acuerdos y leer lo que pudiera ser nuevo”, subrayó.

funciones desde el 12 de mayo. La acusación de la senadora Hoffmann causó la indignación de legisladores que respaldan la condena de Rousseff, que es acusada de maquillar las cuentas públicas para disimular el exceso de gastos en 2014, año en el que fue reelecta. Uno de los legisladores más molestos fue Ronaldo Caiado, del partido Demócrata, que gritó a Hoffmann “ladrones de jubilados”. Esto porque el marido de la senadora, otro ex ministro de Rousseff, fue procesado por corrupción por el mal manejo de fondos destinados a los jubilados. En ese momento, Caiado fue acusado, por un petista, de “explotar trabajo esclavo” con lo que se trajo al ruedo que ese senador fue procesado por ha-

ber sometido a situaciones humillantes a los campesinos que trabajaban en su finca. En eso terció el senador Lindbergh Farias, aliado de Rousseff, que despotricó contra los “golpistas” y fue repelido por Caiado que le espetó: “usted por qué no se hace un control antidoping”. Esa propuesta de Caiado hizo “estallar” al Senado. El amplio y moderno recinto de la Cámara Alta, diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, se convirtió en poco menos que un estadio de lucha libre, donde algunos congresistas se amenazaron. La ley de “impeachment” establece que el proceso al Jefe de Estado esté a cargo de un tribunal ad hoc, formado por los 81 miembros de la Cámara alta y el titular del Supremo Tribunal.

Obama, la aspirante a la Casa Blanca Hillary Clinton, las administraciones de las potencias europeas, la Cruz Roja Internacional, organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, entre otros, emitieron sus pronunciamientos de salutación. Dentro de Colombia, el ex presidente conservador Alvaro Uribe (2002-10) reaccionó con cautela y dijo que emitirá su opinión hoy, cuando termine

Entre los puntos que se discutirán en las próximas semanas figuran los referidos a las víctimas del largo conflicto y a los puntos relacionados con la reinserción en la vida legal de los ex combatientes de las FARC, quienes recibirán beneficios económicos y sociales del Estado. Humberto de la Calle, jefe negociador por el gobierno, defendió la decisión de conceder subsidios a los guerrilleros que se desmovilicen con el argumento de que es lo mejor para evitar una “metástasis de la violencia en las ciudades”. “Es un seguro para los colombianos”, admitió. También llamó a voz en cuello a votar el 2 de octubre. “Lo que no puede suceder es que se abstengan, les pedimos que estudien los acuerdos y tomen una decisión a conciencia, teniendo en cuenta que ese es el mejor acuerdo posible y nadie debe abstenerse de tomar una decisión el próximo 2 de octubre”, indicó De la Calle, citado por el diario bogotano El Espectador. Un estudio del Centro de Memoria Histórica reflotado por Caracol señal que a 2013 se registraron por este conflicto de más de 50 años 5,7 millones de desplazados forzados, 220.000 muertos, 25.000 desaparecidos y unos 30.000 secuestrados.


32 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

CULTURA | Espectáculos ASI LO EXPRESO EL PERIODISTA RICARDO RAGENDORFER QUIEN PUBLICO “LOS DOBLADOS”, EN EL QUE RECONSTRUYE LAS INFILTRACIONES DEL BATALLON 601 DE INTELIGENCIA EN LA GUERRILLA ARGENTINA

“Acá hubo un Estado terrorista y su única guerra fue contra la sociedad civil” Publicado por Sudamericana, el libro se sirve de diversos archivos militares, actas, directivas, evaluaciones, así como de más de 50 testimonios de antiguos militantes, jefes sobrevivientes de las organizaciones armadas y represores para darle forma a su investigación.

“L

os doblados”, el nuevo libro del periodista Ricardo Ragendorfer, reconstruye a la manera de un trepidante thriller policial las infiltraciones del Batallón 601 de Inteligencia en la guerrilla argentina, configurando un estremecedor relato a través de diversos planos que ponen de relieve la figura de la traición, elemento determinante para la toma del poder por parte de los militares el 24 de marzo de 1976. Publicado por Sudamericana, el libro se sirve de diversos archivos militares, actas, directivas, evaluaciones, así como de más de 50 testimonios de antiguos militantes, jefes sobrevivientes de las organizaciones armadas y represores,

entre otros materiales con los que Ragendorfer trabajó a lo largo de una década para darle forma a una investigación que a pocos meses de su aparición ya se convirtió en un éxito de ventas. - Télam: ¿Cómo surgió la idea de armar este libro y cuánto tiempo llevó escribirlo? - Ragendorfer: Todo empezó con una serie de entrevistas a un represor del Batallón 601, el mayor Carlos Españadero. En su boca estaba la historia del “Oso” Ranier, el famoso soplón infiltrado en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). En base a esos encuentros escribí una nota, creo que se llamaba “El exterminador da su versión”. Claro que entonces no imaginaba que esos ocho mil caracteres serían la base de un libro. Pero fue así: ese viejo texto fue a "Los doblados" lo que el artículo "Maldita Policía" a "La Bonaerense". - T: En el prólogo se lee que la figura de la traición es el único tema que aún no había sido abordado, al menos profundamente, por la variada bibliografía de la última dictadura militar. ¿A qué pensás que se debe esa falta de investigación? - R: No lo sé con exactitud. Tal vez por ser un capítulo “maldito” en un tema ya de por sí terrible. Aclaro que en el libro no me refiero a quienes, en cautiverio y bajo tortura, dieron nombres, casas y otros datos; por el contrario, acá hablo de personas que sin haber perdido la condición de sujetos responsables de sus actos incurrieron en la traición, ya sea por dinero, por motivos ideológicos o por algún encono.

RECURSOS LITERARIOS

- T: A través de la lectura se impone el recurso del montaje cinematográfico: planos diversos que representan el cuadro de una época. ¿El cine fue parte de la construcción del relato? - R: Es posible. Pasé parte de

■ “Los doblados”, el nuevo libro del periodista Ricardo Ragendorfer, es un éxito de ventas.

mi infancia viendo películas en continuado desde la butaca de un cine de barrio y quizás eso se me hizo carne. Incluso, a veces hasta siento que hago cine sobre la página en blanco. Por lo pronto, mi mujer dice que algunos pasajes de “Los doblados” -especialmente las coreografías de las operaciones guerrilleras- le recuerdan a ciertas escenas de “Estado de sitio”, la película de Costa-Gavras sobre los Tupamaros. - T: Cuando describís el “Operativo Dorrego” señalás que la Juventud Peronista tenía intenciones de confraternizar con suboficiales de las Fuerzas Armadas para poner en duda la autoridad militar y así encarar una causa común de liberación. ¿Pensás que la izquierda fue víctima de su propia ingenuidad en el análisis político del

momento? - R: Eso ocurrió en la primavera de 1973 y -para que el lector entienda- se trató de una campaña conjunta de bacheo entre la Juventud Peronista (JP) y el Ejército. Y, en efecto, el propósito de la JP era cooptar a la oficialidad joven. Una estrategia que, a la luz de aquellos días, no dejaba de ser válida. Claro que por ese entonces era difícil imaginar que, en realidad, el “Operativo Dorrego” fue el espacio propicio para que la inteligencia militar hiciera el primer trabajo de campo desde el regreso de la democracia sobre una organización política de izquierda. - T: ¿El trabajo del Batallón 601 de Inteligencia fue un factor clave para la llegada de los militares al poder? - R: Al arrogarse el Ejército, según su propio léxico, la “res-

ponsabilidad primaria de la lucha contra la subversión”, el Batallón 601 pasaba a ser el órgano rector del terrorismo de Estado ante el cual debía subordinarse el resto de los servicios de inteligencia. - T: ¿Qué opinión te merece la postura oficial sobre el terrorismo de Estado? - R: En lo conceptual, lo que hubo fue precisamente eso: terrorismo de Estado, y no una “guerra sucia”, ‘Dirty war’, según los manuales norteamericanos. Un término que los jerarcas de la dictadura empezaron a usar en 1977, cuando -en el plano internacional- sus aberraciones represivas ya eran inocultables. Acá hubo un Estado terrorista y su única guerra fue contra la sociedad civil. Creo que se trata de un debate ya saldado por la historia.

Tras 99 días, la novena edición de "Gran Hermano" la ganó Luifa La novena edición argentina del reality show “Gran Hermano” terminó la madrugada del miércoles por América con una gala que obtuvo un rating de 8.3 puntos (bastante por encima del modesto promedio de 6.7) y dio como ganador a Luifa, un cordobés de 23 años que para entrar al pro-

grama abandonó su lugar en un equipo de la liga de fútbol de su provincia. Luis Fabián Galesio, quien era el delantero centro titular de 9 de Julio de Morteros, equipo que milita en la Liga Regional de San Francisco, y tuvo una hija con la prima del fallecido cuartetero Rodrigo Bueno,

ganó el juego con el 60,15% de los votos de los televidentes. Gracias a su triunfo, se llevó como premio 464.646 pesos y una casa, tras haberse impuesto entre el póker de finalistas que completaron Ivana (hermana del futbolista Icardi y cuñada de Wanda Nara, que alcanzó el 39.85% de las pre-

ferencias), Mauricio (18,13%), Leandro (13%) y Yasmila (7,05%). Con la conducción de Jorge Rial, quien anunció que dejará su puesto en el ciclo tras seis temporadas, esta versión de “Gran Hermano” terminó antes de lo previsto debido a su floja performance en materia de audiencia.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Hándbol: el arquero de la selección argentina Matías Schulz dejó el Nantes de Francia, para sumarse al Winterthur de Suiza.

Deportes

EL PIVOTE MISIONERO REGRESO A COMODORO RIVADAVIA LUEGO DE TRES TEMPORADAS EN QUILMES DE MAR DEL PLATA

Diego Romero: “venir a Gimnasia para mí fue una decisión muy fácil” “Estoy muy agradecido con los demás clubes que me quisieron contratar, con Quilmes, que me quiso renovar dos temporadas más, pero cuando te llaman para que vengas a tu casa no es muy difícil la elección”, afirmó el basquetbolista de 33 años, quien jugará su décima temporada en la Liga Nacional con la camiseta del “Verde”. para mí, fue una decisión muy fácil.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia cumplió ayer un nuevo día de pretemporada, con miras a la Liga Nacional de Básquetbol, cuyo inicio está previsto para el próximo mes. El plantel, que el 2 y 3 de setiembre jugará en Esquel un par de amistosos ante Boca Juniors, ya se encuentra trabajando bajo el mando de su entrenador Gonzalo García, quien regresó en los últimos días a la ciudad tras permanecer con el cuerpo técnico de la selección argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Diego Leonardo Romero, pivote de 2,05 metros de estatura regresó a Gimnasia luego de estar tres temporadas en Quilmes de Mar del Plata. El jugador nacido hace 33 años en Bernardo de Irigoyen, Misiones, conversó ayer con El Patagónico y brindó sus sensaciones de esta vuelta al club al que considera su casa, ya que a los 14 años pisó por primera vez el Socios Fundadores, escenario donde nueve años después se dio el lujo de coronarse campeón con Gimnasia, el club del cual es hincha. “Estoy muy contento de volver a Gimnasia, que es como mi casa. Siempre me tienen las puertas abiertas los dirigentes, la gente que trabaja en el club. Cuando estoy de receso, puedo venir a entrenar. Estoy muy contento y con muchas expectativas de poder estar al nivel que me exija el cuerpo técnico”, expresó Romero, quien además de haber vestido la camiseta de Gimnasia –esta será su décima temporada–, lució las de Regatas Corrientes, Welcome de Uruguay, San Lorenzo. - ¿Qué fue lo que te sedujo volver Gimnasia? No había mucho para decidir. Estoy muy agradecido con los demás clubes que me quisieron contratar, con Quilmes, que me quiso renovar dos temporadas más. Pero cuando te llaman para que vengas a tu casa no es muy difícil la elección. Fue esperar que Gimnasia pueda cumplir con el libre deuda y arreglar el presupuesto del año que viene. Está la familia, amigos, todo lo que te imaginás, porque vos me conocés desde muy chico. Venir a Gimnasia,

- ¿Qué te dejó tu paso por Quilmes de Mar del Plata, donde estuviste tres años? Primero fue un proceso de dos años donde tenía que tratar de ayudar a los más chicos. Quilmes hizo mucha inversión en inferiores, como (Luca) Vildoza y (Tayavek) Gallizzi. Trataba de ser una guía, más que nada para Gallizzi que para Vildoza. Fue un proyecto de tres años, donde yo iba bajando minutos y ‘Taya’ iba subiendo. No tengo problemas de ser titular o suplente, porque en definitiva cuando firmás en un equipo, la idea es que el equipo gane, y no ser figura. - ¿Cómo te encontrás hoy, Diego? Estoy con muchas ganas, me encuentro bien físicamente. Estoy haciendo mi primera semana y el equipo ya va por la segunda, pero en lo personal estoy muy bien físicamente, con dolores normales de la pretemporada, pero con muchas ganas.

■ Diego Romero espera que se sumen los dos extranjeros que faltan, para que se acoplen rápidamente al equipo.

Una noche que jamás se va a olvidar Diego Romero todavía debe sentirse un privilegiado, cuando aquella noche del 1 de junio de 2006, se dio el lujo de consagrarse campeón por primera vez de la Liga Nacional de Básquetbol, y nada menos con Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, con toda su gente y en su propia casa. Romero había sido contratado por la dirigencia “mens sana” para llegar en lugar del lesionado Ruperto Herrera. Y vaya cómo cumplió, porque esa noche, con la camiseta número 45 en su espalda, jugó un gran partido, la volcó, defendió y después con el resto de sus compañeros terminó dando la vuelta olímpica al ganarle en el sexto partido de la final a Libertad de Sunchales, por 88 a 84, y dejando la serie 4-2 para el “mens sana”.

“Es imposible olvidarlo. Yo tenía 14 años cuando entré por primera vez a entrenarme en el Socios, y después con 23 años salí campeón con un equipo profesional de la Liga Nacional, encima la primera vez que sale campeón”, sostuvo Romero en diálogo con El Patagónico. “Para cualquier pibe de cualquier club, es el momento de tocar el cielo con las manos. Y para mí fue igual; es un momento por lo que estoy muy agradecido a todos los que me ayudaron: Fernando Duró, ‘Nico’ Casalánguida que me llamó en el momento y a todo el equipo. ‘Gaby’ Cocha hasta ‘Nico’ De los Santos, que era un juvenil, porque me abrieron las puertas sin ningún problema para que venga y juegue un partido y cumpla el sueño

de cualquier chico de cualquier club, que es hincha, y formado en el club”, resaltó Diego, quien es hermano de Sergio, el arquero de la selección argentina de fútbol. “Y yo soy lo que soy, un pibe formado en Gimnasia desde los 14 años, y soy hincha del club, y quiero que al club siempre le vaya bien. Así que imaginate lo que fue esa noche para mí, maravillosa. Recuerdo todo, desde que me llamó ‘Nico’ Casalánguida hasta el pitazo final acá, adentro en la cancha. No se me borra ningún recuerdo de eso. Es un momento difícil de explicarlo. Tuve la suerte que estaba toda mi familia. Hasta mi hermano más chico estaba también, así que fue una noche mágica para todos los hinchas de Gimnasia y para mí también”.

- ¿Cómo creés que va a jugar este Gimnasia? La idea, calculo, es mantener el juego colectivo que tenían en las últimas tres temporadas con Gonzalo, que no va a cambiar su estilo de juego. Por ahí estaría bueno que ya estén los otros dos americanos con nosotros, porque siempre cuesta meter a los extranjeros en un juego de pase, más en un juego tan colectivo como lo es el de Gimnasia. Pero, tenemos dos bases que ya estuvieron el año pasado, ‘Nico’ (De los Santos), que ya lleva tres años jugando con ‘Leo’ (Schattmann) en este sistema. Tener dos bases que saben lo que quiere el cuerpo técnico, es muy importante. Tenemos que seguir lo que dicen ‘Nico’ y ‘Jony’ (Machuca), pero estaría bueno que ya estén los otros dos americanos porque estos 20 días antes de que arranque la Liga, somos muchos nuevos y hay que entendernos. Pero bueno, tanto Martín (Villagrán) como Gonzalo (García), van poniendo conceptos de lo que trata de ser el juego colectivo, así que creo que va a jugar muy parecido del año pasado, pero necesitamos que los extranjeros estén acá lo antes posible para acoplarlos.


34 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Juegos de Desarrollo EL SORTEO SE LLEVO A CABO AYER EN EL AUDITORIUM DE CHUBUT DEPORTES

Las competencias se llevarán a cabo desde el lunes hasta el jueves 1 de setiembre en la zona del Valle del Río Chubut y Puerto Madryn.

C

on la presencia de los directores de Deportes de las ciudades anfitrionas, se llevó a cabo en el Auditorium de Chubut Deportes, el sorteo de la Instancia Provincial de los Juegos Evita que desde el lunes 29 de agosto al jueves 1 de setiembre se disputarán en la zona del Valle del Río Chubut y Puerto Madryn. También estuvo presente el director general de Educación Física y Deportes del Ministerio de Educación de Chubut, licenciado Rubén Azzurro, e integrantes del equipo de trabajo de Chubut Deportes. En cuanto a la competencia será en distintos escenarios de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y Dolavon. El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, fue el encargado de dar la bienvenida a los funcionarios recordando “que esto es un trabajo en conjunto entre el Gobierno Provincial y cada uno de los municipios. La parte logística lo arma Chubut Deportes pero es necesario que cada uno de ustedes controle que todo sal-

ga bien porque estarán participando casi 3500 personas. Debemos estar en contacto permanente para que nada quede pendiente de realizar y los chicos disfruten del evento”. Para el funcionario provincial “no es un dato menor que se contrataron 120 colectivos para el transporte de las delegaciones, tanto desde su lugar de origen como para el traslado de las sedes a los lugares de competencia. Estarán en hoteles de primer nivel, por eso esperamos que todo salga de la mejor manera”. El acto de apertura será el jueves 29 en el gimnasio municipal N° 1 de Trelew a partir de las 18 con la presentación de las delegaciones deportivas junto con eventos artísticos culturales. En tanto que las acreditaciones de los deportistas, cuerpos técnicos, delegados, jueces será ese día de 8 a 14 en el mismo escenario. Durante esos cuatro días, cerca de 3500 deportistas de distintos lugares de la provincia de Chubut, que a lo largo del año y pasando cada una de las instancias se ganaron su lugar en la definición, buscarán ser parte de la delegación chubutense que representará a la provincia en la Instancia Nacional a fin del mes de octubre, del 22 al 27, en la ciudad de Mar del Plata.

Prensa Chubut

Se sorteó la instancia Provincial de los Juegos Evita

■ Aspecto de la reunión que se llevó a cabo ayer en las instalaciones de Chubut Deportes.

>Sedes y deportes Tiro Polígono “Conrado Villegas”

Trelew Hándbol Escuelas 751, 720 y gimnasio municipal N° 1

Lucha Escuelas N° 202

Ajedrez Club de Pesca y Caza Submarina de Trelew Natación convencional y discapacidad

Canotaje Club Regatas Rawson Tenis de mesa Escuela N° 167 o N° 729 (Según disponibilidad)

Natatorio municipal de Trelew Atletismo convencional y discapacidad Pista municipal

Hóckey – Rugby Bigornia Club

Ciclismo Predio del SEC (Sindicato Empleados de Comercio)

Levantamiento olímpico SUM Pista Municipal de atletismo y escuela N° 202

Gaiman

Boxeo Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión Pelota a Paleta Club Pelota “Obra Salesiana Don Bosco”

Vóley Menores Gimnasio municipal y escuela N° 794

Dolavon Vóley Cadetes

Badminton Complejo Escuelas Especiales

Rawson

Wushu Escuela N° 795 de “Bellas Artes” Puerto Madryn Acuatlón “Hermandad del Escrófalo” Patín artístico Palacio Aurinegro “Luján Barrientos“ Básquet 5x5 y 3x3 Gimnasio de Guillermo Brown y Ferrocarril Patagónico Fútbol 11 masculino En sintético de Guillermo Brown y Alianza Fontana Oeste Fútbol 7 femenino En sintético de J.J Moreno y Ceferino Namuncurá Gimnasia artística Club Ferrocarril Patagónico (Sede centro) Taekwondo Gimnasio Municipal N° 1 Nado sincronizado Pileta Ferrocarril Patagónico

El domingo sigue la Copa “Alexis Cabrera” El domingo se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera”, que organiza la entidad “azzurra” y que se juega con las reglas de la AFA. En ese contexto, si no se presentan empates en goles en la suma de los dos encuentros,

pueden consagrarse los primeros cuatro puestos finales de la categoría 2009. Por el tercer puesto lo harán la Escuela de Fútbol de Centro Asturiano con La Super, mientras que por el título lo van a hacer Chacarita rojo con la Escuela de Fútbol del Club Huracán. Las categorías 2004, 2005,

> Programa Hora 10:45

11:50

12:40

13:30

Cancha

Categ.

Partido

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

2004 2005 2004 2006 2006 2005 2008 2008 2007 2009 2009 2007

Lala’s SRL vs La Cigarra Estrella Norte vs EFCA Huracán Casino gris vs Casino celeste La Super vs EFC Asturiano Club Infantil Luz y Fuerza vs Estrella Norte Racing Comodoro vs CIPA CI Luz y Fuerza vs La Super EFCA Huracán vs Nueva Generación EFCA Rada Tilly vs Stella Maris EFC Asturiano celeste (6) vs La Super (2) Chacarita rojo (0) vs EFCA Huracán (2) CI Luz y Fuerza vs Chacarita

2006 y 2007 irán por el primer y tercer puesto de ida, mientras que la 2008 jugará el primer partido de semifinales. Si hay definiciones en la categoría 2009, a la finalización de la jornada, 14:20, se realizará la entrega de premios.

ENTREGA DE LISTAS

Por otra parte, ya cerradas las inscripciones que darán una plaza a los torneos 2017 en las copas de Oro y Plata, se totalizaron 87 equipos que participarán de la clasificación y que comenzarán a hacerlo en la segunda semana de setiembre en la medida que se complete la documentación de parte de los inscriptos. El año próximo se sumará la categoría 2011 como independiente ya que no se trata de un torneo si no de un encuentro. Hoy hasta las 20 es la fecha fijada como tope para las entregas de las listas de buena fe con la inserción de hasta 15 jugadores y la debida autorización de los padres.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Rugby LA CONCENTRACION TUVO LUGAR EL ULTIMO SABADO EN INSTALACIONES DE NEUQUEN RC

Cuatro chicas de San Jorge concentraron con el técnico de la selección argentina Las jugadoras que tomaron parte de esta concentración, que brindó el entrenador Diego Manson, fueron Romina y María Borquez, Sol Ceballos y Abril Castellanos.

de Caleta Olivia. Las actividades desarrolladas fueron: por la mañana charlas de destrezas, charla médica y charla de preparación física, hasta las 11:40 luego vino una práctica de destrezas en campo, almuerzo y a partir de las 14:30 partidos hasta las 16 en donde se produjo la desconcentración. Las jugadoras de la Unión Austral intercambiaron experiencias con chicas de Alto Valle, Mendoza y San juan.

C

uatro jugadoras de la Unión de Rugby Austral participó el último sábado en instalaciones de Neuquén RC. La concentración estuvo a cargo del entrenador de la selección argentina, Diego Manson, con el objetivo de ir detectando valores para los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en 2018 en Buenos Aires. Esta concentración se realizó en Neuquen y de en representación a la URA viajaron Romina y María Borquez, Sol Ceballlos y Abril Castellanos, todas pertenecientes a San Jorge RC

CURSO UAR

■ Las chicas de San Jorge RC que participaron de la concentración junto al entrenador de las selección argentina femenina, Diego Manson.

Por otra parte, la Unión de Rugby Austral informa que Ezequiel Guerreiro, oficial provincial educador, estará dictando un curso UAR de Nivel 1. Será hoy –desde las 19– y mañana –a partir de las 9:30– en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles, por lo cual se invita a todos aquellos entrenadores que aún no lo han realizado, ya que próximamente será requisito indispensable para firmar planillas.

El “Cumpa” Herrera será titular mañana ante los Springboks Con la presencia una vez más del pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, el entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, Daniel Hourcade confirmó ayer el equipo que enfrentará a su par de Sudáfrica, mañana, en Salta, que no tendrá variantes con respecto al equipo que perdió la semana pasada frente a los Springboks por 30-23, en la fecha inaugural del Rugby Championship. El encuentro correspondiente a la segunda fecha de la quinta edición del torneo Championship se disputará en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta a las 16:40 y será dirigido por el árbitro Jerome Garces de Francia. El equipo titular de Los Pumas estará integrado por Joaquín Tuculet; Santiago

Cordero, Matías Orlando, Juan Martín Hernández y Manuel Montero; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Facundo Isa, Juan Manuel Leguizamón y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. El banco de suplentes estará compuesto por Julián Montoya, Felipe Arregui, Enrique Pieretto, Guido Petti, Javier Ortega Desio, Tomás Cubelli, Santiago González Iglesias y Lucas González Amorosino. Los Pumas se encuentran concentrados desde el martes en Salta y realizarán hoy el reconocimiento del campo de juego y posteriormente recibirán a la prensa. Por su parte, el seleccionado bicampeón Nueva Zelanda recibirá mañana su par

de Australia, a las 7:35 –hora de Argentina– en el Westpac de la ciudad de Wellington. La semana anterior, los All Blacks golearon al último campeón, los Wallabies australianos por 42-28. El seleccionado de Nueva Zelanda encabeza la tabla de posiciones cinco puntos, Sudáfrica, cuatro, Argentina uno y Australia sin unidades. El torneo Rugby Championship está integrado por las potencias del hemisferio Sur, el campeón del mundo, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina, quienes finalizaron en los cuatro primeros puestos del Mundial de Inglaterra 2015. Por su parte, los Springboks sudafricanos dirigidos por el técnico Allister Coetzee entrenaron ayer a la mañana en las instalaciones del San Isidro Club

(SIC) y por la tarde emprendieron el viaje a la ciudad de Salta. El seleccionado de Sudáfrica formará con Johan Goosen; Ruan Combrinck, Lionel Mapoe, Damian de Allende y Bryan Habana; Elton Jantjies y Faf de Klerk; Warren Whiteley, Oupa Mohoje y Francois Louw; Lood de Jager y Eben Etzebeth; Vincent Koch, Adriaan Strauss (capitán) y Tendai Mtawarira. Los suplentes designados son Bongi Mbonambi, Steven Kitshoff, Lourens Adriaanse, Pieter-Steph du Toit, Jaco Kriel, Rudy Paige, Morné Steyn y Jesse Kriel. En el equipo titular sudafricano, la única variante es el ingreso del pilar VincentKock en reemplazo del lesionado Julian Redelinghuys.


36 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Boxeo SERA EN LA PELEA DE FONDO DE LA VELADA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO EL PORVENIR DE LA CIUDAD DE QUILMES

“La Turca” Duer y la brasileña Scaranello disputan el título Gallo vacante de la FIB El combate se televisará desde las 23 por TyC Sports. La porteña estuvo inactiva por maternidad durante 21 meses, por lo cual la entidad con sede en Puerto Rico, le retiró el cinturón Gallo.

L

a boxeadora argentina Carolina Duer y la brasileña Aline de Cassia Scaranello, disputarán esta noche el vacante título de la división Gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un cruce que se efectuará en la ciudad de Quilmes. La velada se desarrollará en el estadio del Club Social y Deportivo El Porvenir (Bartolomé Mitre 2135), con televisación en directo desde las 23 por TyC Sports. La porteña Duer, de 38 años, en el pasado ostentó el título Supermosca y Gallo de la Organización Mundial de Boxeo, pero estuvo inactiva por maternidad (es mamá de Elías) durante 21 meses, por lo cual la entidad con sede en Puerto Rico, le retiró el cinturón gallo. En tanto, la última pelea titular de “La Turca” Duer la disputó en el estadio cerrado de Lanús el 18 de julio de 2014, cuando retuvo la corona Gallo de la OMB, al derrotar en una decisión unánime a la venezolana Ana Marí a Lozano. El 15 de abril pasado, Duer retomó la actividad y venció por puntos en seis rounds -unánime-, a la salteña Vanesa del Valle Calderón, en

■ Carolina Duer vuelve esta noche a subirse al ring luego de 21 meses de inactividad por su maternidad.

una pelea disputada en la localidad de Tortuguitas, en el partido de Malvinas Argentinas. El récord de la pupila de Alberto Zacarías es de 18 peleas ganadas (5 ko), tres reveses y un empate. Por su parte, la paulista Sacaranello (28), es la actual campeona Gallo de Brasil y cuenta con un palmarés de diez victorias (4 ko) y cua-

tro derrotas. En el combate de semifondo, categoría Mosca, en un choque de invictos, el formoseño Junior Zárate se medirá con el cordobés Matías Iriarte Monserrat.

MAÑANA PELEA LA “BONITA” BERMUDEZ

La santafesina y campeona mundial Supermosca de la OMB, Daniela Romina “la

Bonita” Bermúdez (20-3-2, 6 KO), visitará mañana a la experimentada mexicana Mariana “Barby” Juárez (43-8-4, 17 KO) en el Arena Coliseo del Distrito Federal, bajo el marco de una disputa eliminatoria por el título ecuménico Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que será televisada, en vivo, a las 23:30 por TyC Sports en su tradicional ciclo Boxeo de Primera, signado con una previa que emitirá Planeta KO a las 23 dedicada a la Bonita. El desafío que se le viene para Bermúdez -27 años y representada por O.F.R. Promotions- será de una considerable magnitud, dado que rivalizará ante una de las pugilistas con más experiencia en el rubro, en busca de la chance frente a la actual titular de la categoría, la zambiana Catherine Phiri. A pesar de ello, la ‘Bonita’ se encuentra sumida en la cúspide de su rendimiento y con la mente puesta en conquistar al exigente público azteca, tal como lo hizo con la afición japo-

nesa luego del inolvidable nocáut propinado a la anfitriona Tomomi Takano en noviembre de 2015. Acompañada por su progenitor y entrenador, Tito Bermúdez, la blonda y perspicaz crédito de Villa Gobernador Gálvez disputará su decimocuarta contienda mundialista desde su debut en 2010, en el que logró las diademas absolutas Supermosca -que aún posee- y Gallo OMB. “Seguramente tendré que exigirme al máximo para obtener la victoria. Me siento en óptimas condiciones, muy bien entrenada y concentrada junto a mi padre. Vinimos para ganar. Arriba del ring se ven las cosas y vamos a hacer lo mejor para llevarnos el triunfo. Respecto a Juárez, la estudiamos bastante y puedo afirmar que es una gran boxeadora, pero estoy segura que va a salir todo como lo esperamos”, expresó Bermudéz, que viene de retener su fajín -por fallo unánime- el 24 de junio pasado frente a la rosarina, Marisa Portillo.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SE REUNIO CON AUTORIDADES DEL ENTE COMODORO DEPORTES Y LA DIRECCION GENERAL DE DEPORTES

La nueva comisión del Club de Boxeo tuvo importante reunión Prensa Comodoro

Además de realizar un primer contacto con la cartera de deportes, expusieron su inquietud por conseguir un nuevo espacio físico para seguir desarrollando las actividades del club.

■ La reunión se realizó en instalaciones del gimnasio municipal 1.

L

a nueva comisión del Club de Boxeo Comodoro mantuvo una reunión con la cartera de deportes municipal, más precisamente con el director de Deportes Hernán Martínez y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes Othar Macharashvili, en la cual se presentaron formalmente y plantearon diferentes inquietudes referentes al desarrollo de su actividad. Participaron del cónclave el presidente del CBC, Franco Barrionuevo, el vicepresidente Ramón Flores y el tesorero Francisco Barañado. Entre los temas principales, estuvo la problemática que se viene para el club en cuanto al espacio físico que poseen, del cual podrán hacer uso solo hasta fin de año. “El punto principal es el tema del espacio físico que necesitamos para trabajar como club. Si bien tenemos hoy un espacio, a fin de año caduca el contrato, y no lo tendremos más. Tocamos el tema con Othar y Hernán Martínez, y nos dijeron que consigamos otro espacio, que ellos siempre van a colaborar con nosotros. Así que estamos en eso, buscando es-

pacio físico para poder mudarnos”, comentó Ramón Flores, vicepresidente de la comisión que se hizo cargo del CBC hace aproximadamente, y que no ha asumido oficialmente, pero se encuentra en periodo de ordenamiento administrativo. “El lugar del Barrio Industrial lo tenemos hasta fin de año, pero nos iremos apenas consigamos el espacio y armemos nuestro propio gimnasio. Ahora estamos hablando, estamos trabajando en eso. Como somos nuevos hay cosas que estamos aprendiendo, pero lo vamos a sacar adelante, le vamos a poner el pecho. Ya estuvimos hablando con algunos propietarios que nos han llamado, y que están interesados en colaborar con el club. Vamos a salir adelante, no nos vamos a quedar en la calle, pero hay que trabajar”, sostuvo Flores. “Siempre se nos abren puertas, la gente está llegando al club, hemos aumentado la cantidad de deportistas de boxeo recreativo, tenemos más boxeadores, tenemos chicos nuevos. Quieren practicar, y vamos a salir adelante. Esto es sin fines de lucro, todo lo que hacemos, todo lo que ingresa, es para el

Débora Dionicius defenderá en octubre el título Supermosca La invicta púgil argentina Débora Dionicius, campeona Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), arriesgará el título ante la retadora catalana Melania Sorroche, en un combate que se disputará el sábado 8 de octubre en Madrid, informaron medios españoles. En principio, “La Gurisa” Dionicius (22-0-0/ 5 ko) iba a defender el cinturón Supermosca de la FIB, en su ciudad natal, Villaguay, mañana ante la venezolana Ana María Lozano, pero finalmente el pleito se

postergó y se concretó la defensa ante la catalana Sorroche (12-1-1/ 2 ko). Dionicius, de 27 años, expondrá por octava vez el cinturón Supermosca de la FIB, que obtuvo cuando derrotó en una decisión unánime a la inglesa Michelle Preston en Villaguay el 24 de noviembre de 2012. La imbatida entrerriana es una de las mejores exponentes del pugilismo femenino nacional, junto a Marcela “La Tigresa” Acuña, Yésica Bopp, Erica Farías y Daniela Bermúdez, entre otras.

club. Hay que meterle, no nos vamos a achicar en nada, vamos a seguir como hasta aho-

ra”, cerró Ramón Flores, vicepresidente del Club Boxeo Comodoro, que hoy cuenta con

aproximadamente 50 atletas, entre boxeadores competitivos y recreativos.


38 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Automovilismo LA CATEGORIA INICIARA HOY EN PARANA LA ACTIVIDAD OFICIAL DE LA UNDECIMA FECHA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRERA EN DOMINGO

La acción arrancará a las 10:00 con los entrenamientos, mientras que por la tarde se realizará la primera clasificación. Agrelo (Ford) ya está clasificado para la Copa de Plata, mientras que López (Torino) lucha por conseguir el mismo objetivo.

Prensa Agrelo

Marcelo Agrelo y Nazareno López encienden motores en el TC Pista ■ El Ford de Marcelo Agrelo que ya está clasificado para la Copa de Plata.

> Campeonato (corridas 10 fechas) Piloto 1° Nicolás Cotignola 2° Juan Martín Bruno 3° Marcos Muchiut 4° Tomás Urretavizcaya 5° Federico Pérez 6° Alan Ruggiero 7° Marcelo Agrelo 8° Juan Pablo Barucca 9° Pablo Costanzo 10°Julián Santaro 11° Joel Gassmann 12° Nazareno López

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Marca

Triunfos

Pts

Torino Dodge Ford Dodge Dodge Ford Ford Torino Chevrolet Chevrolet Ford Torino

3 3 1 1 1 1 -

353.5 342 326.5 306.5 303 286 283 278.5 260.5 254.5 239 228.5

quilidad por saber que ya estamos adentro de la Copa de Plata, pero a la vez con el mismo compromiso de siempre de preparar junto al equipo el auto de la mejor forma para poder ser protagonistas”, sostuvo Agrelo que se ocupa el séptimo lugar en el campeonato. “Nuestro Ford viene funcionando muy bien en este tipo de circuitos y trataremos de aprovecharlo para clasificar bien adelante y luego tratar de pelear por el triunfo que venimos necesitando y nos habilita a pelear de lleno por el título”, agregó Marcelo en su página oficial. Por su parte, Nazareno López, piloto del GT Racing, se ubica duodécimo en el certamen, y tampoco pudo lograr la victoria en lo que va de la temporada, viene de finalizar undécimo en

■ Nazareno López, con Torino, se jugará este fin de semana sus últimas chances para lograr el mismo objetivo.

Archivo / elPatagónico

H

oy desde las 10 se pondrá en marcha en el autódromo de Paraná, de 4.219 metros de extensión, la actividad oficial con miras a la undécima fecha de la temporada del TC Pista. En ese contexto, y como lo vienen haciendo en lo que va del año, estarán participando los comodorenses Marcelo Agrelo (Ford) y Nazareno López (Torino). Agrelo, piloto del JPG Racing, que comanda Juan Pablo Gianini, se ubica séptimo en el campeonato y ya está clasificado para la Copa de Plata, a raíz de los puntos conseguidos en la anterior carrera, que se llevó a cabo en el óvalo de Rafaela. Allí, Marcelo Agrelo finalizó séptimo y de esa manera se clasificó para el playoff, aunque para ser campeón de la temporada deberá al menos tener un triunfo en la temporada. “Llegamos a Paraná con tran-

Rafaela y con las expectativas de tener un buen fin de semana en el circuito entrerriano, y así soñar con quedarse con la clasificación para el playoff. La actividad oficial arrancará hoy a las 10 con los entrenamientos, mientras que el inicio de la clasificación está previsto para las 16:30 con el segundo cuarto. Luego será el turno del tercer cuarto, después 4to. cuarto y finalmente se producirá la clasificación del primer cuarto.

> Programa para hoy 10:00 a 10:25 Entrenamientos TC Pista Grupo B 10:30 a 10:55 Entrenamientos TC Pista Grupo A 12:30 a 12:55 Entrenamientos TC Grupo B 13:00 a 13:25 Entrenamientos TC Grupo A 13:30 a 19:30 Entrega de combustible TC y TC Pista 15:10 a 15:18 Clasificación TC 4to. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 5to. Quinto

15:40 a 15:48 Clasificación TC 1ro. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 2do. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 3ro. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto

Mañana, mientras tanto, se realizará el segundo entrenamiento en horas de la mañana, luego llegará el tiempo de la clasificación general y por la tarde se correrán las dos series a cinco giros cada una. El domingo, mientras tanto, la final se correrá a 20 vueltas o a 40 minutos y será televisada a todo el país por la TV Pública. Cabe destacar que los doce pilotos clasificados para la Copa de Plata deberán concurrir

luego al podio, donde luego se tomará una fotografía con los que pelearán el campeonato. Hasta el momento los que estarían adentro de la Copa de Plata son: 1) Nicolás Cotignola, 2) Juan Martín Bruno, 3) Marcos Michuit, 4) Tomás Urretavizcaya, 5) Federico Pérez, 6) Alan Ruggiero, 7) Marcelo Agrelo, 8) Juan Pablo Barucca, 9) Pablo Costanzo, 10) Julián Santero, 11) Joel Gassmann y 12) Nazareno López.

Falleció el preparador Juan Carlos Kresteff La noticia cayó como un balde de agua fría en la mañana de ayer. El preparador Juan Carlos Kresteff falleció a la madrugada a los 52 años de un infarto y causó un hondo pesar en el automovilismo de la provincia del Chubut, y la región patagónica. Kresteff estuvo ligado históricamente a la carrera deportiva de su primo Julio como piloto de categorías zonales, en los primeros años con la preparación de los autos en la categoría hasta 800cc (Fiat 600) y Sport 800 y luego en el Turismo Pista 1100cc. Fue uno de los impulsores de la categoría Turismo Pista Gol 1.6, y por el taller pasaron varias generaciones de pilotos, que ayer manifestaron su tristeza por las redes sociales como el ex campeón de la divisional, Emanuel Abdala. “Se fue mi preparador, el que me abrió las puertas del taller para que le corra su auto con 16 años. Más que mi preparador era como mi segundo papá. El dolor que siento es inexplicable y nunca voy a entender como pudo pasar esto. Creo que personas como ‘Juanca’ no hay en esta vida. Un hombre de fierro realmente que siempre me acompañó desde el primer día que llegue al taller. Un genio un laburante como ninguno y un apasionado del automovilismo”, publicó el ex monarca de la divisional. Juan Carlos Kresteff supo ganarse el respeto y la amistad de colegas, pilotos de toda la provincia, quienes estaban preparando todo en los talleres para la 6ª fecha en el autódromo Mar y Valle de Trelew este fin de semana.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Hóckey LA DAMNIFICADA MANIFIESTO QUE LAS AUTORIDADES SE COMPROMETIERON A SOLUCIONAR EL PROBLEMA EL LUNES POR LA NOCHE PERO EL MIERCOLES LE VOLVIERON A RECHAZAR EL PEDIDO

Denuncia que la Asociación de Hóckey del Valle no la deja ficharse por diferencia física Jessica Millaman es una mujer transexual y denunció que la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut no le permitió volverse a fichar para el próximo torneo que se realizará en Puerto Madryn, por considerar que existían diferencias de rendimiento con respecto a las otras participantes. Señaló que denunciará a las autoridades de la organización por discriminación. “Voy por todo. Si les puedo parar el torneo, se los voy a parar”, advirtió.

que las demás participantes”, manifestó. “Si realmente consideran que es así, yo estoy dispuesta a hacerme cualquier tipo de análisis tanto hormonal como físico. Yo quiero jugar este torneo porque amo este deporte”, insistió. Jessica sostuvo que Núñez le explicó que la habían dejado jugar un par de partidos por consideración, pero que la organización no le había permitido ser parte de la convocatoria. “Cuando me dijo eso pensaba que me estaba haciendo un chiste. Tengo de testigo a mis compañeras, jugué todos los partidos. Yo al torneo lo empecé y lo jugué. A mí nadie me vino a hacer un favor”, afirmó.

PASOS LEGALES

L

a historia de Jessica Millaman en el hóckey comenzó hace 15 años cuando entrenaba para participar en los diferentes torneos que se juegan en Buenos Aires. Su vida la llevó a recorrer distintas partes del país y constantemente visita Rawson, donde suele entrenar cada vez que está por la capital chubutense. “Yo soy de Buenos Aires, pero constantemente viajo para Rawson y suelo entrenar en el club Germinal porque el hóckey es algo que me apasiona”, subrayó Jessica en diálogo con El Patagónico. Explicó que luego de obtener su DNI con el cambio de identidad se animó a participar de torneos de hóckey. “Era algo que yo no podía hacer porque no tenía un nombre legal femenino, pero cuando lo obtuve me dije a mi misma ‘¿Por qué

■ Jessica Millaman, jugadora del club Germinal de Rawson, denuncia a las autoridades de la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle por no dejarla participar de un nuevo certamen.

“Las autoridades me dijeron que el lunes por la noche llegaban los papeles para que yo pueda reficharme y pueda participar del certamen nuevamente, pero hasta el día de hoy mi solicitud no llega y Carlos Núñez (representante de la Asociación) salió a decir en los medios que no me iban a permitir por una diferencia física”, destacó la jugadora del club Germinal.

no? Si es algo que a mí me gusta’“, explicó. Según Jessica, la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle le permitió participar en un certamen que se realizó el año pasado sin ningún tipo de inconvenientes, pero cuando retornó el lunes y quiso volver a ficharse para participar del siguiente torneo, la representante de la organización le manifestó que no podía aceptar su fichaje.

SIN RESPUESTAS

El reclamo de Jessica comienza porque había participado de un certamen anteriormente y no encuentra una explicación lógica ante la negativa de las autoridades. “Este señor (Carlos Núñez) no me quiere decir el motivo por el cual no puedo jugar. Manda a decirle a las chicas que se encargan de fichar a las jugadoras que yo tengo mucho más físico

El gobernador Mario Das Neves recibió ayer en la Casa de Gobierno al joven madrynense Gabriel Mamaní que se coronó, recientemente en República Checa, campeón mundial de tenis en la categoría Sub 14 integrando la selección argentina. Das Neves dijo que el jovencito de 14 años “es un ejemplo de esfuerzo y dedicación” al elogiar su desempeño en este deporte tan competitivo. Acompañado por el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, el gobernador recibió al flamante campeón mundial junto a su madre, Lidia, y su hermano.

Hacía 20 años que Argentina no obtenía este título que ahora ostenta el madrynense Mamaní junto a sus compañeros de equipo. La última vez que un equipo de nuestro país lo ganó fue cuando la selección estaba integrada por los tenistas Guillermo Coria y David Nalbandian, entre otros. Durante el encuentro, además de felicitarlo e instarlo a seguir en su carrera, el gobernador Das Neves le ratificó el apoyo de parte del Gobierno del Chubut para seguir acompañándolo en su desarrollo profesional.

Prensa Chubut

Das Neves recibió a joven de Madryn que fue campeón mundial de tenis Sub 14

La falta de respuestas llevó a la jugadora de Germinal de Rawson a contratar a la abogada Cecilia Russo para denunciar por discriminación a las autoridades de la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle. “Yo quiero jugar porque a mi nada me impide practicar el deporte que amo. Quiero que me expliquen por qué no puedo jugar, pero con una razón justificable y no que me anden con vueltas, con indirectas. Voy por todo y si les puedo parar el torneo, se los voy a parar”, advirtió. Además, decidida a conseguir un espacio en el próximo campeonato inició una campaña a través de las redes sociales donde pide que cese la discriminación y que se revierta esta situación para que a futuro miles de chicos y chicas que crecen enfrentando un cambio de sexualidad no deban pasar por lo mismo que ella.


40 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

Fútbol EL “GLOBO” TIENE PUNTAJE IDEAL EN EL TORNEO FEDERAL B

El “Topo” Márquez paró ayer el equipo para recibir a Boxing Mario Molaroni / elPatagónico

Huracán es el líder de la zona A Región Sur y jugará el domingo desde las 15:30 horas con el colista del grupo. El DT probó ayer a la tarde en el estadio César Muñoz el mismo equipo que superó a Florentino Ameghino la fecha pasada. El árbitro principal será José Luis Soto de Trelew.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

H

uracán de Comodoro Rivadavia marcha puntero de la zona A Región Sur del torneo Federal B, y recibirá el domingo en el estadio César Muñoz a Boxing Club de Río Gallegos que está último en la tabla de posiciones. El árbitro principal será el trelewense José Luis Soto, y estará acompañado por Nico-

■ Huracán entrenó ayer en su campo de juego donde recibirá el domingo a Boxing de Río Gallegos.

lás Díaz y Daniel Quevedo. El DT Marcelo Márquez no piensa en modificar el esque-

> Programa de la 3a fecha ZONA A Domingo - 15:30 Huracán vs Boxing. - Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Daniel Quevedo (Trelew). - 15:30 Jorge Newbery vs. Florentino Ameghino 15:30 - Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Luis Fimiani y Héctor Velardez - 15:00 Camioneros vs CAI. - Arbitro: Alejandro Graves. Asistentes: Carlos de Jesús Ramírez y Walter Domínguez (Río Gallegos). - Libre: Estrella Norte (Caleta Olivia).

ma que le dio dos victorias consecutivas ante la Comisión de Actividades Infantiles en el debut y frente a Florentino Ameghino el último fin de semana. Por eso, apuesta a los mismos once que derrotaron al conjunto de Orlando Portalau en Kilómetro 3. Al menos, eso es lo que se observó ayer a la tarde en el rectángulo de césped natural donde realizaron la práctica futbolística. Márquez, acompañado por su ayudante Jorge Montesino, pararon de un lado y vestidos de rojo a Federico Giacone bajo los tres palos y en el fondo a Nicolás

Barrera, Maximiliano Biasusi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú, mientras que la línea de volantes estuvo integrada por Sebastián Bonfili, Jair So-

loaga y Emanuel Sarati por la izquierda, dejando a Gabriel Bustos suelto y arriba la dupla conformada por Esteban Selpa y Jeremías Asencio. Lo que pretende Márquez es ratificar lo hecho en el arranque del certamen, y no quiere sorpresas ante un equipo que necesita los tres puntos para salir del sótano. Por esa razón, ayer en el primer ataque que recibió la defensa que jugara el domingo paró la práctica y comenzó a dar indicaciones para que estén atentos y concentrados. El entrenamiento vespertino sirvió para eso, para indicar y corregir errores que en el partido correspondiente a la 3ª fecha puede costar muy caros. Boxing, por su parte, buscará comenzar a sumar debido a que en el arranque del certamen perdió con Florentino Ameghino, por la mínima diferencia y en el cierre del encuentro, y en la segunda fecha tuvo libre. El plantel tiene pensado emprender viaje rumbo a Comodoro Rivadavia hoy a última hora para llegar mañana, y poder descansar bien para el partido del domingo en el barrio Industrial.

Nápoli donará a los damnificados por el terremoto parte de su recaudación del partido ante el Milán Nápoli, el club donde brilló el astro argentino Diego Maradona en la década de 1980, donará parte de la recaudación del partido ante el Milan del do-

mingo por la segunda fecha de la Liga italiana a los damnificados por el terremoto de 6 grados escala Richter que sacudió al país hace 24 horas, según lo anunció ayer el presidente de la entidad. “Nápoli donará una parte de los ingresos del partido ante el Milan a las personas damnificadas. La intención es estar cerca de la gente que se vio afectada por el terrible sismo”, aseguró Aurelio De Laurentis, según un comunicado oficial que emitió el club del sur de Italia. El terremoto que sacudió al centro de Italia en la madrugada del miércoles último devastó varias localidades del centro de Italia y dejó al menos 247 muertos y una cifra aún no precisada de desaparecidos. “Como toda Italia, estoy desconcertado por la tragedia del terremoto. Conozco bien esos pueblos, cuando era pequeño solía pasar mucho tiempo allí con mi familia”, añadió De Laurentis, en alusión a Abruzos, Lazio, Marcas y Umbría, los lugares más afectados.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

ANOCHE VIAJABA EL PLANTEL EN BUSCA DE SU PRIMER TRIUNFO

La variante táctica sería el ingreso de Joel González por Luciano Contreras, en el sector izquierdo del mediocampo. El “Azzurro” visitará al conjunto fueguino el domingo desde las 15:00, por la tercera fecha del torneo Federal B.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l plantel de la Comisión de Actividades Infantiles entrenó ayer a la mañana en el césped sintético de Unión San Martín Azcuénaga, y anoche ya viajaba a Río Grande, Tierra del Fuego, para visitar a Camioneros, por la tercera fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B. El horario de inicio del partido fue confirmado para las 15:00, más allá de que el Consejo Federal había emitido el horario de las 16:00. El director técnico Nicolás Segura diagramó ayer una

Camioneros llegará complicado por los lesionados frente al “Azzurro” El plantel de Camioneros de Río Grande realizó ayer una práctica futbolística, de cara al partido del domingo desde las 15:00 ante la Comisión de Actividades Infantiles, por la tercera fecha de la Zona A de la Región Sur del torneo Federal B. Será el primer encuentro del equipo de Pedro Velázquez y Guillermo Vargas como local en este certamen, pero llegará complicado por las lesiones, sobre todo las de último momento. Por diferentes molestias, al entrenamiento de ayer lo vieron desde afuera el capitán Carlos Torres y el defensor Rubén Gallo, quienes fueron titulares en el empate 1-1 con Estrella Norte de Caleta Olivia, mientras que Jonatan Torres y Sebastián Delfor salieron lesionados de la práctica. Camioneros formó ayer con Alejandro Godoy; Lucas Vera, Víctor Verón y Cristian Cantero; Jonatan Salazar, Gustavo Bravo, Juan Barrientos y Sebastián Delfor; Gabriel Rodríguez, Jonatan Torres y Jonathan Bustos. Habrá que esperar entonces hasta último momento cómo evolucionan los lesionados. Luego de tener libre en la primera fecha, en su debut, Camioneros utilizó un 4-4-1-1. Ayer la dupla paró un 3-4-3, pero la salida de Jonatan Torres y Delfor deja varios interrogantes.

Martín Pérez / elPatagónico

La CAI iría con un cambio ante Camioneros de Río Grande

práctica futbolística donde hizo hincapié en las jugadas con pelota detenida. La sesión de fútbol no fue extensa, ya que varios integrantes del plantel del Federal habían tenido acción un día antes, por el certamen local. El DT tiene planeado realizar un solo cambio, respecto del empate 1-1 con Jorge Newbery: ingresará Joel González por Luciano Contreras en el sector izquierdo del mediocampo. Según el entrenador, González puede aportarle un poco más de experiencia y un juego más físico al equipo en ese carril, en un partido que presume que será de mucho roce. Contreras jugó ayer para los

titulares, como enganche, en lugar de Brian Orosco, quien padecía un cuadro gripal. De todas maneras, Orosco forma parte de la delegación, ya que la intención del cuerpo técnico es que juegue desde el arranque el domingo. Entonces, la CAI saldría con los siguientes once: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Joel González; Brian Orosco; Matías Vargas y Vladimir Covalschi. El “Azzurro” aún no conoce la victoria en este campeonato, ya que debutó con una derrota frente a Huracán por 2-0, como visitante, y lue-

■ La CAI realizó ayer un entrenamiento matutino en la cancha de USMA. El plantel viajaba anoche a Río Grande.

go igualó 1-1 con Newbery. Ahora, el equipo de Segura irá por un festejo ante un Camioneros que en la primera fecha tuvo libre y en la segunda igualó 1-1 como visitante con Estrella Norte, en Pico Truncado (el cuadro de Caleta Olivia no puede utilizar su cancha, que debe ser reacondicionada).


42 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 EL PLANTEL ‘XENEIZE’ CONTINUA CON SU PREPARACION DE CARA AL PARTIDO DEL DOMINGO FRENTE AL ULTIMO CAMPEON DEL FUTBOL ARGENTINO

Gonzalo Castellani actuó como titular de cara al debut de Boca ante Lanús El mediocampista ocupó el lugar de Fernando Zuqui, en el único cambio en relación al equipo que venció el último lunes en Formosa a Santamarina de Tandil por la Copa Argentina.

Angelici: “no existe posibilidad de cambiar el nombre a la Bombonera”

E

l mediocampista Gonzalo Castellani fue titular ayer en el equipo que diagramó el entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, con miras al debut en el Campeonato de Primera división, el domingo como visitante ante Lanús, actual campeón del torneo. Castellani ocupó el lugar de Fernando Zuqui, en el único cambio en relación al equipo que superó el lunes último en Formosa a Santamarina de Tandil por la Copa Argentina. El equipo que formó Guillermo en la práctica a puertas cerradas, realizada en el predio de Casa Amarilla, fue el siguiente: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Castellani; Darío Benedetto. La presencia de Castellani como titular en el ensayo de fútbol, a solo tres días del debut ante el campeón, llamó la atención debido a que el jugador no es tenido en cuenta habitualmente por Barros Schelotto y es muy posible que pase a préstamo (junto al correntino Leonardo Jara) precisamente a Lanús, club en el que estuvo cedido hasta junio pasado. El volante que llegó a Boca a mediados del 2014 y luego estuvo un año a préstamo en la entidad granate, no fue parte de la lista de los que viajaron a Formosa para jugar ante Ramón Santamarina y tampoco en el plantel que venció a San Lorenzo por 2 a 0 hace once días en el estadio Ciudad de La

■ Gonzalo Castellani podría arrancar el domingo como titular cuando Boca visite a Lanús.

Plata. La posición de Castellani hizo volver a jugar a Cristian Pavón por el sector derecho donde -según declaraciones del propio delantero- no se siente tan cómodo. Ante los tandilenses, lo hizo por izquierda y de ese lado convirtió el gol de la victoria. Seguramente hoy se sabrá si la variante fue una prueba del entrenador o se confirma la titularidad de quien no fue tenido en cuenta en los últimos partidos de Boca. El equipo suplente en el entrenamiento de ayer alineó a Axel Werner; Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Nahuel Molina; Andrés Cubas y Sebastián Pérez; Fernando Zuqui, Ricardo Centurión y Federico Carrizo; Walter Bou. Nazareno Solís, una de las úl-

timas incorporaciones, y Leandro Marín hicieron trabajos con pelota y el marcador izquierdo Jonathan Silva estuvo en el gimnasio. En tanto, la última adquisición de Boca, el colombiano Wilmar Barrios, por la mañana se realizo estudios en una clínica privada y después fue a Casa Amarilla, donde observó la práctica desde un costado. Su contrato se firmará cuando se conozcan los resultados de la revisión médica. “Mi intención es quedarme en Boca”, explicó Barrios, ex jugador del Deportes Tolima, ni bien llegó al país, ante las versiones de que sería prestado durante los próximos seis meses a Gimnasia de La Plata. Hoy a las 12:30 está prevista la presentación ante la prensa de los últimos siete jugadores

incorporados para esta nueva temporada que son Axel Werner, Santiago Vergini, Fernando Tobio, Sebastián Pérez, Ricardo Centurión, Wilmar Barrios y Nazareno Solís. La conferencia se efectuará en la sala principal del segundo piso de la Bombonera y contará con la presencia del presidente de la institución, Daniel Angelici. Boca regresará a los entrenamientos hoy desde las 9:30 en el complejo Pedro Pompilio a puertas cerradas al mediodía se dará la lista de concentrados que desde el sábado por la tarde estarán alojados en el hotel Madero. Por la 1ra. fecha del torneo oficial 2016/17, Boca visitará a Lanús el domingo a las 20 en la Fortaleza Granate, con el arbitraje de Diego Abal.

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, negó la posibilidad de rebautizar a la Bombonera con el nombre de una empresa, versión que había corrido insistentemente en las últimas horas. “No existe la posibilidad de cambiar el nombre de la Bombonera. Yo me reía cuando escuchaba esa versión por parte de los medios”, dijo a ESPN Radio. Angelici admitió que tuvo encuentros con empresarios de China, “pero fueron por temas de marketing y en ningún momento se barajó esto de cambiar el nombre de la Bombonera”. Se había hablado de que los empresarios chinos ofrecían una suma cercana a los 10 millones de dólares anuales por un contrato por diez años. El estadio de Boca, que se inauguró el 25 de mayo de 1940, lleva actualmente el nombre del ex presidente de la institución Alberto J. Armando y tiene una capacidad para alrededor de 55.000 espectadores. Angelici también se refirió a la chance de que el volante Gonzalo Castellani y el defensor Leonardo Jara pasen a Lanús: “los pidieron y sé que de ese club los van a inscribir. Pero no hay nada en concreto y no sé qué es lo que pueden ofrecer”.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 21:15 SE MEDIRA CON GODOY CRUZ DE MENDOZA POR LA PRIMERA FECHA DEL DILATADO TORNEO DE PRIMERA DIVISION

Huracán visita a la revelación del último torneo de la AFA El “Globo” arranca debilitado a raíz de la ida de su goleador Ramón “Wanchope” Abila quien se marcó al fútbol brasileño. El “Tomba” viene de hacer un gran campeonato.

H

uracán, que todavía no encontró al reemplazante del goleador Ramón “Wanchope” Abila, visitará hoy a Godoy Cruz de Mendoza, equipo revelación del último torneo de Primera división, en uno de los partidos que abrirán la primera fecha del dilatado torneo local, que retornará con su formato anual después de disputarse dividido en zonas durante el transcurso de un semestre. El partido se jugará desde las 21:15 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, bajo el arbitraje de Federico Beligoy y la transmisión en directo de la TV Pública. Beligoy dirigirá a Huracán luego de haber publicado un comunicado en repudio a las declaraciones de Alejandro Nadur, presidente “quemero”, quien se había quejado de las actuaciones arbitrales en los últimos partidos. Polémica aparte, el encuentro tendrá el atractivo de observar cómo se rearma Huracán tras las partidas de cuatro habituales titulares, entre ellos, “Wanchope” Abila, y si Godoy Cruz mantiene el nivel que lo llevó a estar cerca de jugar la final del último torneo. El “Globo” sumó dos laterales por izquierda (Ezequiel Garré y Emanuel Morales) para suplir la salida de Luciano Balbi y uno por derecha (Nicolás Romat) para reemplazar a José San Román; también trajo variantes para el mediocampo (Lucio Compagnucci y el ecuatoriano Julio Angulo) y en

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A LV IN A S A RGEN TIN A S ( MENDOZ A )

2115

Godoy Cruz: Roberto Ramírez; Ezequiel Bonacorso, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Juan Andrada, Guillermo Fernández, Fabián Henríquez; Juan Fernando Garro y Maximiliano Sigales. DT: Sebastián Méndez. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Ezequiel Garré; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Patricio Toranzo, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Ignacio Pussetto. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Federico Beligoy. TV: Pública.

■ Patricio Toranzo, mediocampista de Huracán que esta noche iniciará un nuevo campeonato del fútbol argentino.

ataque incorporó al joven Ignacio Pussetto pero en todo el mercado de pases no encontró un delantero para el lugar que dejó vacío Abila. Por lo tanto, el DT Eduardo Domínguez, quien durante todo el receso no ocultó su molestia por la demora en la llegad de un reemplazante, apostará por un esquema con futbolistas de buen pie como Alejandro Romero Gamarra, Patricio Toranzo y Daniel Montenegro y con Pussetto, quien habitualmente se mueve por afuera, como centrodelantero. Por su parte, Sebastián Méndez, DT de Godoy Cruz, tendrá un arranque difícil ya que no podrá contar con cinco futbolistas que arrastran una fecha de suspensión del pasado torneo: el arquero Rodrigo Rey, el mediocampista Gastón Giménez y los delanteros Javier Correa, Jaime Ayoví y Santiago “Morro” García, quien aún debe purgar dos jornadas. En el mercado de pases, el “bodeguero” sufrió la partida del capitán Fernando Zuqui (a Boca), pudo mantener a Guillermo “Pol” Fernández y sumó a Maximiliano Sigales (delantero uruguayo, ex Atenas de San Carlos), Pablo Alvarado (defensor, ex San Lorenzo), Gastón Suso (defensor, ex Atlético Mitre de Santiago del Estero), Marcelo Benitez (lateral izquierdo, ex Defensa y Justicia), Nicolás Sánchez (volante, ex Sarmiento) y Maximiliano Correa (volante, ex Instituto de Córdoba).

Arsenal se mide con Sarmiento que necesita el triunfo de entrada Arsenal de Sarandí visitará a Sarmiento de Junín, urgido por su bajo promedio y la amenaza de los cuatro descensos a fin de temporada, en el primer partido del campeonato de Primera división, que comenzará hoy después de un largo receso de 89 días. El partido se jugará a partir de las 19, en el estadio Eva Perón, de la ciudad de Junín, con el arbitraje de Ariel Penel, con transmisión de la TV Pública. Finalmente, tras dilatadas gestiones por la crisis por la que atraviesa la AFA y que obligó la designación por parte de la FIFA de un Comité de Regularización, comenzará el torneo con su formato anual, el mismo desarrollado en 2015, después de un semestre de disputa en zonas, que arrojó a Lanús como último campeón. Esta será la 88va. y el 132do. torneo de la era profesional de la Primera división del fútbol argentino organizada por la AFA, que tendrá treinta fechas, con dos jornadas de partidos clásicos, y determinará cuatro descensos más dos ascensos, que serán el primero y el segundo del torneo de Primera B Nacional. Del primero al cuarto clasificado jugarán la Copa Libertadores 2018; y del 5to al 9no, jugarán en la Copa Sudamericana

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

E VA PERON DE JUNIN

1900

Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutati o Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereyra, Walter Busse y Rodrigo Depetris; Gonzalo Di Renzo y Maximiliano Fornari; Leandro Díaz. DT: Gabriel Schurrer. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Claudio Corvalán, Renzo Pérez, Franco Bellocq, Gonzalo Gimenez y Gabriel Sanabria; Gonzalo Bazán y Juan Sánchez Sotelo. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Ariel Penel. TV: Pública.

2017. Arsenal de Sarandí, que el torneo pasado finalizó en el cuarto puesto de la zona A, con 27 unidades, a siete del puntero San Lorenzo, comienza con un buen colchón de puntos y un plantel que mantuvo la base del torneo anterior. Entre sus nuevas caras están el arquero Pablo Santillo, que llegó tras su paso por Defensa y Justicia; los ex Boca Franco Fragapane, que procede del Celta de España, y Juan Manuel Imbert, que proviene de

Guaraní Antonio Franco de Misiones. Las bajas más importantes fueron Ramiro Carrera (transferido a Gimnasia de La Plata); Federico Lértola y Mariano Barbieri (Belgrano de Córdoba) y Miguel Caneo, que no extendió su vínculo y emigró a Boyacá Chicó de Colombia. Sarmiento, con un promedio de 1,021, inicia la competencia entre los cuatro amenazados por el descenso junto a Temperley (1,000), Rafaela (0,876) y Talleres de Córdoba, recién ascendido que no dividirá. “No pienso en el descenso porque eso sería negativo y nosotros vinimos para cumplir el objetivo de dejar a Sarmiento en la máxima división. Estoy ocupado en encontrar el mejor nivel del plantel aunque se fueron muchos futbolistas y llegaron otros tantos, así que deberé seguir trabajando para ensamblarlos de manera urgente”, consideró el DT Gabriel Schurrer. Entre sus refuerzos figuran Lucas Pérez Godoy (Quilmes), Jonathan Santana (Cerro Porteño), Gonzalo Di Renzo y Marcos Astina (Lanús), Julio Chiarini (ex River Plate), Nicolás Bianchi Arce (ex Deportivo Cali de Colombia) y Patricio Vidal (Unión La Calera de Chile).


44 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 FUERON LOS CLUBES QUE MAS DINERO GASTARON PARA REFORZAR SUS PLANTELES CON MIRAS AL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION

River y Boca demostraron su poderío económico en el mercado de pases Independiente, San Lorenzo y Racing, club que contrató al arquero Agustín Orión, fueron los más austeros.

B

oca Juniors y River Plate volvieron a demostrar su poder económico en el último mercado de pases mientras Racing Club, que sorprendió con Agustín Orión, Independiente y San Lorenzo, se manejaron con austeridad en la previa del demorado Campeonato de Primera división que comenzará hoy luego de un intervalo de 89 días. Boca fue uno de los clubes que más se movió en el largo receso ya que antes de su participación en la Copa Libertadores de América incorporó al defensor Santiago Vergini, al mediocampista Fernando Zuqui y a los delanteros Walter Bou y Darío Benedetto. No obstante, la inesperada eliminación ante Independiente del Valle, de Ecuador, generó una renovación del plantel que provocó las salidas de Agustín Orión y Daniel ‘Cata’ Díaz, dos referentes de los últimos años, y también la del mediocampista uruguayo Nicolás Lodeiro. Para reemplazarlos, el DT Guillermo Barros Schelotto insistió por Agustín Marchesín y Gustavo Gómez, a quienes dirigió en Lanús, pero luego de largas negociaciones finalmente arribaron el joven Axel Werner para competir con Guillermo Sara y el defensor Fernando Tobio, quien retornó al equipo luego de no haber jugado la serie de la Copa Libertadores. La lista de refuerzos “xeneize” se completa con el dúo de volantes colombianos Sebastián Pérez y Wilmar Barrios y con los delanteros Ricardo Centurión y Nazareno Solís, ambos como alternativas para jugar por afuera. River Plate, por su parte, tuvo un particular mercado de pases ya que tras la partida de

■ El paraguayo Jorge Moreira y Marcelo Larrondo son dos de los refuerzos que se incorporaron a River.

> Programa de la 1a fecha Hoy - 19:00 Sarmiento vs Arsenal. Ariel Penel. - 21:15 Godoy Cruz vs Huracán. Federico Beligoy.

Mañana - 14:00 Gimnasia (LP) vs Vélez Sarsfield. Silvio Trucco. - 16:00 Rosario Central vs Defensa y Justicia. Mauro Vigliano. - 16:00 Atlético Tucumán vs Atlético Rafaela. Facundo Tello. - 18:00 Racing Club vs Talleres. Sergio Pezzotta. - 20:00 San Lorenzo vs San Martín. Néstor Pitana.

Domingo - 14:00 Tigre vs Estudiantes. Darío Herrera. - 14:10 Quilmes vs Newell’s Old Boys. Jorge Baliño. - 16:00 Belgrano vs Independiente. Patricio Loustau. - 16:00 Unión vs Olimpo; Mariano González. - 18:00 River Plate vs Banfield. Fernando Rapallini. - 20:00 Lanús vs Boca Juniors. Diego Abal.

Lunes - 19:00 Aldosivi vs Colón. Germán Delfino. - 21:15 Temperley vs Patronato. Fernando Espinoza.

Marcelo Barovero se esperaba que llegue un arquero de jerarquía para ocupar el arco pero Marcelo Gallardo sorprendió con el respaldo hacia el joven Augusto Batalla e incorporó a Enrique Bologna para ser suplente. El “millonario” también protagonizó una intensa negociación por el defensor Luciano Lollo, de Racing Club, que terminó de manera positiva para las partes pero lo llamativo es que el futbolista acarrea una lesión y no llegará en forma para la primera jornada. Algo similar ocurrió con el delantero Marcelo Larrondo, quien al enterarse del interés de River, se “escapó” de Rosario Central lo que generó el enojo de los dirigentes “canallas”, que luego de arduas tratativas y acusaciones cruzadas con sus pares riverplatenses, obtuvieron el rédito económico pretendido por el futbolista. El conjunto de Núñez perdió piezas importantes en defensa con las salidas de Gabriel Mercado, Eder Alvarez Balanta, Emanuel Mammana y Leonel Vangioni y por ello para reforzar ese sector arribaron el ecuatoriano Arturo Mina y el lateral derecho Jorge Moreira. A su vez, el “Muñeco” apostó

La ‘T’ tiene todo listo para visitar a Racing El plantel de Talleres realizó ayer su última práctica formal de fútbol de cara a lo que será el encuentro de mañana a las 18:00 ante Racing, en Avellaneda, que marcará el regreso del equipo cordobés a Primera división luego de 12 años en el Ascenso. En el trabajo táctico realizado ayer en el estadio de barrio Jardín, el director técnico Frank Kudelka, formó el mismo equipo que alineó en los últimos días. En caso de no mediar inconvenientes, Talleres afrontaría el partido ante la ‘Academia’ con

un esquema 4-3-3, con Guido Herrera confirmado en el arco y Pablo Guiñazú y Fernando Godoy en tareas de doble cinco. En el dibujo táctico aparece un poco más adelantado en el medio Leonardo Gil, mientras que se moverán por el frente ofensivo Sebastián Palacios y Juan Ramírez, mientras que como delantero de punta estará el chileno Carlos Muñoz. De esta manera, aunque Kudelka aún no lo confirmó oficialmente, el conjunto ‘albiazul’ para jugar ante Racing formaría con Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana y Lucas Kruspzky; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy y Leonardo Gil; Sebastián Palacios, Juan Ramírez y Carlos Muñoz. Talleres cumplirá así su vuelta a Primera división luego de adjudicarse en el primer semestre de este año el Torneo de la B Nacional, el que ganó de manera invicta con 14 triunfos y siete empates. La “T” definió el ascenso tres fechas antes del final en la recordada victoria en cancha de All Boys (2-1) con un agónico tanto del ‘Cholo’ Guiñazú. Antes, el conjunto cordobés venía de ganar el Federal A 2015, en el que se quedó invicto en la fase final con 31 puntos (13 triunfos y cuatro empates).


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

■ Ricardo Centurión llegó a Boca procedente del San Pablo de Brasil.

por el joven mediocampista Iván Rossi, quien sobresalió en Banfield en sus primeros meses como profesional. Los equipos de Avellaneda, Independiente y Racing Club, tuvieron un mercado de pases diferente en todos los sentidos. El “Rojo” contrató a Gabriel Milito como entrenador pero el golpe de efecto que generó en los hinchas la llegada de un ídolo del club no se trasladó a la concreción de refuerzos. La dirigencia no cumplió con los pedidos del “Mariscal”, que pretendía al arquero Mariano Andújar y al volante Pablo Pérez, entre otros, y el plantel se cerró con dos caras nuevas: el lateral Damián Martínez y el mediocampista Juan Sánchez Miño. La situación de Racing es opuesta dado que durante toda la pretemporada tuvo como director técnico a Facundo Sava pero luego de la derrota con Lanús en la Copa Bicentenario fue despedido del cargo. El ‘Colorado’, que se había quedado sin dos líderes como Diego Milito y Sebastián Saja, recibió las contrataciones de los defensores Emanuel Insúa y Pablo Alvarez, los mediocampistas Diego González y William Candía y los atacantes Santiago Rosales y Wilder Guisao. Unos días después de su partida la dirigencia cerró el arribo de Agustín Orión, en lo que significó uno de los pases más importantes del año. San Lorenzo, último subcampeón, se quedó sin entrenador tras la final perdida ante Lanús pero no por el abultado resultado (4-0) y diferencia en el juego ya que Pablo Guede renunció al cargo tras enterarse que la dirigencia le iba a renovar el contrato a Juan Mercier. En su lugar fue elegido el uruguayo Diego Aguirre, quien como primera medida no exigió refuerzos pero pidió a su compatriota Mathías Corujo para suplir la salida de Julio Buffarini. Además, aceptó la llegada de dos nombres ligados sentimentalmente a la institución pero con distintos antecedentes: el defensor Fabricio Coloccini, campeón en 2001, y el volante Alberto ‘Tino’ Costa, quien luego de realizar toda su carrera en Europa, debutará en el fútbol argentino. El campeón vigente, Lanús, perdió más de lo que ganó en

el mercado de pases ya que no están más los defensores paraguayos Gustavo Gómez y Víctor Ayala y tampoco los delanteros Pablo Mouche y Oscar “Junior” Benítez. No obstante, el DT Jorge Almirón se adaptó a la línea del club y se acomodó a un plantel que solo tiene como caras nuevas al defensor Santiago Zurbriggen, al mediocampista paraguayo Brian Montenegro y al delantero Ciro Rius. Rosario Central, uno de los animadores de los últimos torneos, también jugó un papel importante ya que con el dinero que percibió por las ventas de Franco Cervi y Giovani Lo Celso (se quedará hasta fin de año) sorprendió con la contratación del talentoso y polémico colombiano Teófilo Gutiérrez. El “Chacho” también sumó a Marco Torsiglieri y al uruguayo Hernán Menosse para reemplazar a Alejandro Donatti y a los volantes Mauricio Martínez y Washington Camacho. Huracán y Vélez Sarsfield coincidieron en la búsqueda de los mismos nombres pero al final la disputa terminó igualada ya que el joven delantero Ignacio Pussetto, ex Atlético de Rafaela, firmó en el “Globo” y Hernán Barcos arregló con el “Fortín”. El equipo de Parque Patricios todavía no encontró el reemplazante de Ramón “Wanchope” Abila y arrancará con un ataque debilitado tras la también partida del joven Cristian Espinoza. En tanto, los de Liniers repatriaron a Héctor Canteros, volante surgido de las divisiones inferiores que jugó el último año y medio en el fútbol brasileño. El extenso receso también estuvo marcado por el ascendido Talleres de Córdoba, que sumó dieciséis refuerzos y su clásico Belgrano, que concretó el regreso del delantero Matías Suárez; por Gimnasia y Esgrima La Plata, que repatrió a Fabián Rinaudo y Lucas Lobos; por Estudiantes, que trajo a dos ídolos de la casa como Mariano Andújar y Rodrigo Braña; por Quilmes, que formó un plantel nuevo con veinte incorporaciones; y por Newell’s, que entre varias caras nuevas apostó por el resurgimiento del goleador Mauro Matos.

■ Diego González se sumó a Racing luego de su paso por el fútbol mexicano.


46 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016 LE GANO COMO LOCAL 2-1 A INDEPENDIENTE SANTA FE DE COLOMBIA POR LA FINAL REVANCHA DE LA RECOPA SUDAMERICANA

River logró su 10° título internacional y se desató la fiesta en el Monumental El equipo argentino se adjudicó por segunda vez seguida este certamen. Los goles del “Millo” los marcaron Sebastián Driussi y Lucas Alario. El descuento de los colombianos fue obra de Horacio Salaberry. Fue el quinto título para Marcelo Gallardo como DT de River.

> SINTESIS

1

RIVER

INDEP SANTA FE

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Independiente Santa Fe: Robinson Zapata; Carlos Arboleda, Horacio Salaberry, William Tesillo y Dairon Mosquera; Juan Daniel Roa, Yeison Gordillo y Leonardo Pico; Omar Pérez; Jonathan Gómez y Humberto Osorio. DT: Gustavo Costas. Gol PT: 3’ Sebastián Driussi (RP). Goles ST: 5’ Lucas Alario (RP), 19’ Horacio Salaberry (IS). Cambios ST: al inicio Sebastián Salazar x Pérez (IS), 15’ Juan Manuel Falcón x Pico (IS), 24’ Tomás Andrade x D’Alessandro (RP) e Iván Alonso x Driussi (RP), 34’ Rodrigo Mora x Martínez (RP). Amonestados: Casco, Martínez (RP). Gordillo, Falcón (IS). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Víctor Carrillo (Perú). Estadio: Monumental.

R

iver Plate se consagró anoche bicampeón de la Recopa Sudamericana de fútbol, su décimo título internacional, al vencer en la final a Independiente Santa Fe de Bogotá, Colombia, por 2 a 1. Los goles del partido, desarrollado en el estadio Monumental de Núñez, arbitrado por el peruano Víctor Carrillo y revancha del 0-0 de la ida, fueron anotados por Sebastián Driussi (3m PT) y Lucas Alario (5m ST), para el campeón, y por Horacio Salaberry (19m ST) para los visitantes. El equipo conducido por Marcelo Gallardo había ganado ante San Lorenzo la edición 2015 del certamen (clasificó como campeón de la Sudamericana 2014), y repitió en esta, a la que entró tras quedarse con la Libertadores del año pasado. River salió decidido a sacar diferencia para retener el título y, durante los primeros momentos, monopolizó el dominio de la pelota sostenido en la intensidad, la presión alta, la dinámica, la búsqueda de espa-

2

■ Todos se suman al festejo del gol de Sebastián Driussi, autor del primer gol de River anoche en el triunfo y título logrado en un Monumental que lució colmado.

cios y la proyección de los laterales, entre los que sobresalió el paraguayo Jorge Moreira. Tanto rédito le dio la fórmula que a los tres minutos se puso arriba en el marcador: Martínez se fue por izquierda, sacó un centro perfecto al corazón del área y Driussi -una apuesta de Gallardo por sobre el uruguayo Mora- se anticipó a todos para establecer el 1 a 0 con una definición alta. A partir de allí, el partido se hizo más equilibrado, y aunque el local fue el que dio siempre la impresión de mayor peligrosidad en el arco rival, los

de Gustavo Costas también se acercaron, por lo general aprovechando errores defensivos de River. Así hubo un disparo de Osorio a los 11, por un hueco que dejó Moreira en su lateral; y un remate de Gordillo -luego de un despeje defectuoso- que Batalla -aun en etapa de estudio de los hinchas- sacó muy bien hacia un costado. River también tuvo opciones de aumentar (un tiro libre de Martínez, otra llegada del ‘Pity’ que tapó Zapata, una jugada individual de Alario), pero el 1-0 se mantuvo inalte-

rable hasta el descanso, al que el ‘Millonario’ llegó dejando mejor imagen. Los colombianos tuvieron una buena chance de igualdad apenas iniciado el complemento, con un tiro libre de Osorio que pegó en la barrera, y cuando ese acercamiento podía representar un envión anímico para los del argentino Gustavo Costas, el ‘Millonario’ lo paró de un golpe. A los seis, D’Alessandro envió un centro desde la derecha a la salida de un córner, Jonatan Maidana devolvió la pelota al centro del área con un cabeza-

zo y Alario, delantero extraordinario, el de los goles importantes, marcó el 2-0. Independiente Santa Fe logró el descuento a los 19m (Salaberry, en otra jugada de dos cabezazos en el área), pero, más allá de algunas aproximaciones, más allá de algunas dudas del local en su última línea, más allá de la lógica arremetida del final, nunca generó chances ciertas de alcanzar la igualdad. Tampoco la merecía: River fue mejor de principio a fin, pudo aumentar (sobre todo con un remate de Martínez que dio en el travesaño) y se coronó justo bicampeón de la Recopa, otra estrella -la quinta- en el ciclo Gallardo, otro paso para recuperar el brillo, otra fiesta interminable en las tribunas del Monumental.

El “Rojo” le ganó 2-0 a Lanús por la Copa Sudamericana Independiente superó ayer como visitante a Lanús por 2-0, en el encuentro correspondiente a la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, y quedó bien parado de cara al resto de la serie. Leandro Fernández, a los 9 minutos del segundo tiempo, y Emiliano Rigoni, a los 43m. de la misma etapa, le dieron el primer éxito oficial al DT Gabriel Milito. La visita se sobrepuso a un flojo arranque y con contundencia abrió el camino frente al campeón del fútbol argentino, a pesar de que se le notó ausencia de entendimiento y deberá trabajar en búsqueda de ello. A su vez, lo positivo se reflejó en la efectividad de sus puntas y en la organización defensiva una vez que se puso en ventaja. El elenco conducido por Jorge Almirón demostró en el inicio del trámite el tiempo de trabajo que lleva y el afianzamiento de su idea futbolística ante un oponente que tuvo la misma intención pero una ejecución completamente opuesta.

El dominio del balón estuvo repartido por momentos aunque el destino final fue distinto, ya que el ‘Granate’ siempre encontró sociedades y apoyo entre sus mediocampistas y delanteros, mientras que Independiente abusó de las individualidades. En consecuencia, el dueño de casa, que siempre buscó salir por abajo, aún arriesgando como le sucedió al arquero Fernando Monetti en varias ocasiones, halló por esos caminos las posibilidades más claras pero sus delanteros no estuvieron finos para abrir el marcador en el primer tiempo. Este fue el caso de Ciro Rius, que a los 34 minutos definió ancho con todo el arco a disposición y el balón salió por un costado. Sin embargo, cuando el dueño de casa estaba plantado e iba en la búsqueda del primero, apareció Leandro Fernández, quien aprovechó una falla en la salida de Monetti y desató la alegría del público visitante que se acercó. Sin dudas, el ‘Rojo’ sintió el en-

> SINTESIS

0

2

LANUS

INDEPENDIENTE

Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Ciro Rius, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.

■ Leandro Fernández festeja su gol, el primero de Independiente anoche en el triunfo ante Lanús.

vión anímico de un tanto que no se esperaba por cómo estaba planteado el partido y se ordenó mutando por momentos el sistema táctico, de 4-3-3 a 4-2-2, y se animó a salir del fondo, con la

expectativa de dañar a través la velocidad del cordobés Emiliano Rigoni. Y justamente el ex Belgrano de Córdoba le sacó provecho a una falla en el control del uruguayo

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz, Diego Rodríguez y Cristian Rodríguez; Emiliano Rigoni, Diego Vera y Leandro Fernández. DT: Gabriel Milito. Goles ST: 9m. Fernández (I) y 43m. Rigoni (I). Cambios ST: 18m. Damián Moreno x Rius (L), 26m. Alejandro Silva x Herrera (L), 29m. Ezequiel Barco x Cristian Rodríguez (I), 36m. Santiago Zurbriggen x Martínez (L). 39m. Martín Benítez x Fernández (I) y Jesús Méndez x Ortiz (I). Amonestados: Martínez, Marcone y Braghieri (L); Fernández y Ortiz (I). Arbitro: Wilmer Roldán (Colombia). Estadio: Néstor Díaz Pérez.

Alejandro Silva y cerró una victoria de ensueño. Independiente quedó de esa forma bien parado de cara a la vuelta, que se desarrollará en Avellaneda el jueves 14 de setiembre.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

15/26

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Mejoramientos temporarios. Viento muy fuerte a fuerte, aumentando temporariamente a muy fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia y llovizna. Mejorando hacia la noche. Viento regular o fuerte del sudoeste, con ráfagas, disminuyendo a moderado.

Ayer

9

14

Hoy

5

14

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/9

Comodoro Rivadavia

domingo

4

12

lunes

5

15

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

5/14

Puerto Argentino

Teléfonos Utiles

Base Marambio

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-12/-4

Río Gallegos

9

LLUVIA

4/14

1/6

4

HELADA

Rawson

Pronóstico extendido sábado

NIEBLA

-1/9

Islas Malvinas

Ushuaia

0/5

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Su interés por alguien de su entorno laboral excede lo posible. Trate de no sentir cosas que sabe que pueden hacerle daño. Hay una nueva sensación de tranquilidad económica. Tener en cuenta: a veces buscamos cosas que nos lastimen, el punto es darse cuenta y no hacerlo.

Tauro

21.04 al 20.05 Los momentos del día estarán alternados entre inconvenientes que subsanará durante la jornada y llamados que deberá atender por cuestiones laborales y de papeles. Tranquilidad. Tener en cuenta: no alterar los nervios por cosas que no revisten importancia.

Géminis

22.05 al 22.06 Una llamada le modificará la rutina que tenía planeada realizar. No se comprometa a realizar cosas que después se dará cuenta que le resultará difícil cumplir. Momento de poner las cosas en claro. Tener en cuenta: a veces queremos hacer cosas fuera de tiempo, todo es cuestión de saber encontrar los momentos justos.

Sol Sale Se pone

2 Nueva

Cáncer

23.06 al 22.07 La inquietud suya que compete al plano familiar deberá manejarla desde la paciencia. Hay una búsqueda interna suya que está apuntando a mejorar su calidad emocional. Tener en cuenta: aprenda a escucharse.

Leo

23.07 al 22.08 Una nueva participación suya en el plano laboral le permitirá crecer. Hay cuestiones que tienen que ver con sus afectos que debería sentarse a pensar y repensar, evite sufrir. Tener en cuenta: la capacidad interna se demuestra en los logros personales.

Virgo

23.08 al 22.09 Una sensación de tranquilidad llega desde el plano familiar, las cosas mejoran y todo apunta hacia la paz. No modifique su forma de manejarse en el trabajo, por ahora será necesario eso. Tener en cuenta: cuando comprobamos que con un poco de buena predisposición logramos cosas debemos mantenerla.

08:09 18:54

10 Creciente

Sale Se pone

18 Llena

Transporte aéreo

25 Menguante

Hora

Altura

04:32

0,61

10:43

5,11

16:52

0,84

23:06

5,07

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar

03:38 13:23

Escorpio

23.10 al 22.11 Le avisan de un problema en el área laboral que lo llevará a estar ocupado en eso todo el día. Las cosas que delegamos debemos saber a quien. Una esperanzada conversación en el plano afectivo. Tener en cuenta: es bueno dejar un poco abierta la puerta.

Sagitario

23.11 al 21.12 Recibe propuesta en el área laboral que lo pondrá muy feliz. Buena jornada para todo lo que sea reuniones. Búsqueda de la persona que lo quiere, sepa escucharla y responderle. Tener en cuenta: no creernos dueños de la verdad.

Capricornio

22.12 al 20.01 Recibe propuesta en el área laboral que lo pondrá muy feliz. Buena jornada para todo lo que sea reuniones. Búsqueda de la persona que lo quiere, sepa escucharla y responderle. Tener en cuenta: no creernos dueños de la verdad.

Acuario

21.01 al 19.02 Deberá controlar sus nervios y dejar pasar ciertas cosas que lo afectan en el plano laboral. No se permita no descansar lo suficiente, cuidarse es importante no sólo para usted. Tener en cuenta: hacer lo que se puede, exigirse no significa aturdirse.

Piscis

20.02 al 20.03 La clave de su búsqueda en el plano afectivo la tiene usted y es permitirse sentir lo que está negando sentir. Hay un comienzo en el plano laboral que promete éxito, acepte propuesta. Tener en cuenta: todo es cuestión de vivir la vida, no podemos no hacerlo.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Deberá prestar más atención con sus papeles. Las cosas no siempre podemos manejarlas pero sí podemos estar preparados para poder solucionarlas, trate de modificar su manera de encarar los problemas. Tener en cuenta: el modo es nuestro sello.

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4562

1. 5043

1.

1355

1.

2557

1. 6696

1.

8462

1.

3835

1. 0529

2. 1879

2. 0881

2.

4759

2.

8669

2.

7573

2.

9133

2.

3396

2. 0072

3. 4634

3. 3188

3.

7169

3.

6977

3.

1322

3.

6734

3.

1137

3. 0614

4. 9432

4. 3641

4.

2960

4.

6122

4.

1114

4.

4508

4.

9645

4. 1974

5. 6032

5. 4398

5.

2271

5.

7670

5.

7794

5.

8868

5.

7971

5. 2015

6. 5425

6. 2846

6.

7964

6.

1933

6.

6521

6.

3438

6.

8316

6. 8494

7. 1641

7. 8976

7.

4887

7.

3788

7.

5864

7.

6490

7.

9152

7. 3538

8. 1387

8. 7262

8.

2192

8.

8264

8.

9121

8.

5844

8.

6318

8. 0091

7023

9. 6695

Centro/Loma

Alcorta 561

Zona I

Avenida Canadá 2727

9. 2728

9. 6943

9.

6684

Norte

9.

6853

9.

0230

9.

1937

9.

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 4833

10. 6746

10.

3811

10.

8795

10.

2468

10.

4026

10.

4746 10. 5113

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 3702

11. 4321

11.

8867

11.

0082

11.

4939

11.

7655

11.

7412 11. 0553

12. 0352

12. 1048

12.

8154

12.

5734

12.

9969

12.

7237

12.

1255 12. 8759

13. 0687

13. 5782

13.

0975

13.

5002

13.

5075

13.

1056

13.

2751 13. 3999

14. 7253

14. 8630

14.

1166

14.

0879

14.

8975

14.

2126

14.

2725 14. 3806

15. 9288

15. 2273

15.

0101

15.

1403

15.

1516

15.

5503

15.

0930 15. 4616

16. 1575

16. 7451

16.

7056

16.

5585

16.

7348

16.

9844

16.

2596 16. 6092

17. 4451

17. 0901

17.

6625

17.

9131

17.

5165

17.

0951

17.

2482 17. 4272

18. 4662

18. 2012

18.

1765

18.

7627

18.

1738

18.

2249

18.

1846 18. 1593

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

19. 6179

19. 3349

19.

6207

19.

6602

19.

9833

19.

9354

19.

2470 19. 0593

14.75

15.23

16.77

18.00

4.23

4.85

20. 6662

20. 5958

20.

0802

20.

2562

20.

4655

20.

7496

20.

4956 20. 5972


Contratapa viernes 26 de agosto de 2016

LA AGRESION OCURRIO AYER A LAS 14 EN EL BARRIO LA FLORESTA

Descubrió que intercambiaba mensajes de texto con su novia y le pegó tres tiros imagen ilustrativa

Un hombre se presentó en el domicilio de otro, en la calle La Pinta y le efectuó cinco disparos, tres de los cuales impactaron en el cuerpo de la víctima. El ataque se produjo en presencia de la pareja y la hija del dueño de casa. Una de las balas le provocó fractura en una pierna. La agresión tendría ribetes sentimentales.

E

el dueño de casa, L.N.D. de 21 años, para atacarlo a balazos. La víctima se retiraba de su casa junto a su novia y la hija de ambos, cuando el agresor se

EL INCIDENTE ENTRE VECINOS SE PRODUJO EN KILOMETRO 17. UNO DICE QUE EL OTRO ESTA CONSTRUYENDO CENTIMETROS ADENTRO SOBRE SU TERRENO

Se pelearon por la medianera y uno terminó en terapia por un martillazo Sergio Mamaní recibió en la mañana de ayer un martillazo en la cabeza. Según la denuncia, la agresión fue cometida por Mariano Vidal, a partir de una pelea entre vecinos por una medianera. Mamaní habría efectuado un disparo con una “tumbera” que le fue secuestrada. La policía trata de establecer si ello motivó la agresión con el martillo, o viceversa. A las 11:30 de ayer dos habitantes de la manzana 10 de Kilómetro 17 protagonizaron una pelea en la que se registraron desde disparos con “tumbera” hasta agresiones con un martillo. Las diferencias entre los dos vecinos surgió a partir de que uno le reclama al otro que ha sobrepasado los límites de la medianera. Según informaron fuentes policiales, Sergio Mamaní (40) recibió un martillazo en la cabeza y de acuerdo a la denuncia el autor fue Mariano Vidal (29). En medio de la pelea, Mamaní habría sido quien efectuó un disparo al aire con una “tumbera” que fue secuestrada por la policía. Los policías tratan de determinar si el disparo se realizó antes o después de la agresión con el martillo, a partir de testimonios y pruebas recolectadas. Mamaní fue hospitalizado y al cierre de esta edición estaba internado en la sala de terapia intensiva a la espera de que lo observara un neurocirujano. Según fuentes consultadas, no es la primera vez que estos vecinos se enfrentan por el mismo problema de la medianera. En el caso tomó intervención la Fiscalía.

acercó hasta una distancia que consideró óptima para su objetivo y extrajo un arma. Gatilló en cinco oportunidades. Tres de las balas alcanzaron a la vícimagen ilustrativa

l presunto intercambio de mensajes de texto entre la víctima y la novia del atacante habría sido el detonante de un ataque armado que se produjo ayer en la zona oeste de Comodoro Rivadavia. Eran cerca de las 14 cuando un individuo armado se presentó en una vivienda de la calle La Pinta al 2.900, en el barrio La Floresta. Esperó a que saliera

tima, dos en la pierna derecha y otra en la pierna izquierda con oficio de entrada y salida. Por fortuna, la mujer y la niña no fueron alcanzadas por los

otros dos disparos. Al caer al suelo la víctima ensangrentada, el atacante huyó a pie por la calle Los Nogales hacia la parte alta de esa barriada, indicó el denunciante a la policía de la Seccional Cuarta que tomó intervención en el incidente. El herido, en tanto, fue trasladado en ambulancia hasta la guardia del Hospital Regional. Los médicos constataron que sufrió fractura expuesta en su pierna izquierda, por lo que fue intervenido quirúrgicamente. Quedó internado en el centro asistencial a la espera de su recuperación. Mientras, la Policía Científica secuestró cinco vainas servidas en el lugar como prueba del violento ataque y además personal de la Brigada de Investigaciones encabeza las averiguaciones de rigor. El sospechoso ya fue identificado por la policía y se espera que en las próximas horas la justicia autorice alguna orden de allanamiento y detención al tratarse de una agresión con arma de fuego.


VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

en kioscos y escaparates

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

KM 3

| Silvia | López

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPTO amueblado con servicios en Km 5. Cel. (0297)4703787; (0297)4137257.

KM 3 PARTICULAR ALQUILA Depto. 2 dor., coc-com. $9.500. Tel. 4550831; 154-008167.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.


MUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. uebla5. Cel. 7257.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos QUILA dormitorios amueblado con servi500. Tel. cios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ERRA. ALQUILO O VENDO Deptos. rsfield 119 m2, 2 dormitorios. Edificio Depto. Grey Fox. Tel. 154-131906; 156248008. cocina, onsultas 003071;

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcenIA RIA tro) 1 dormitorio, cocina-comedor, “Torre living (ambientes amplios, antiguaitorios, reciclada) 60m². Apta profesionaadero y les. Saavedra 412 esquina Maipú. 4-0339; www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En IA RIA Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 a Rural, dormitorio, cocina-comedor y baño ios con (gas incluido). Saavedra 412 esquicocina na Maipú. www.ramirezcenter. tio con blogspot.com. 4-0339;

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín IA RIA (microcentro) con privado. En 1º cial Bº piso a la calle vista a plaza Roca. puesta Saavedra 412 esquina Maipú. www. cocina ramirezcenter.blogspot.com. mpleto, o, garaje 4-0339;

INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina. Hermosa vista! Consultas RIA al- Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; Torre 1”. 156-210553. mpuesto acares, o baño. 9; 447INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. RIA al- Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. estrenar, rio con , baño, as al tel.

RIA alestrenar, ios con omedor, s al tel.

viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

ALQUILO DEPTO. 2 dormitorios, terraza, con estacionamiento interno. Adela Small 1.190. Bº Máximo Abasolo. Tel. 446-1074; 155-062814.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas 5 habitaciones dobles, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque. (Mitre al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

IUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CFAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

PROPIETARIO vende o permuta terreno 2 Ha. sobre ruta 26. Consultas Cel. (0297)154-118486.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • viernes 26 de agosto de 2016

VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.

ECOSPORT Modelo 2011, full, motor 1.6, vendo, escucho oferta. Cel. 154-275199.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE Todo agua, gas, electricidad, soldaduras etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050. SE OFRECE Servicio de limpieza y planchado. Cel. 154-240788 SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154263304.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE Pintor y guía decorativo, ladrillos, paredes y revestimientos, trabajos garantizados. Tel. 297-4748362.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, jardinería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECE Trabajos de albañilería. Damos facilidades de pago. Tel. 297-4009890

SE OFRECE cuidadora gerontológica integral, sanatorios, hospitales, domicilios. Cel. 155-142168.

SE OFRECE Trabajos de albañilería en general. Tel. 155-403300

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.


viernes 26 de agosto de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

EDICTO. La Asesoría de Familia e Incapaces de la ciudad de Comodoro Rivadavia con asiento en la calle Sarmiento Nº 453 de esta ciudad, cita y emplaza por el término de DOS (2) días al Sr. DANIEL ESTEBAN ROMERO D.N.I. Nº 26.293.596 para que comparezca a la audiencia de avenimiento prevista en los art. 88 y cctes de la Ley Nº III nº 21, fijada el día 2 de septiembre de 2016 a las 9.00 en esta Asesoría a la que deberá presentarse munido de documento nacional de identidad y con abogado patrocinante. La publicación se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147, 148,149 y 346 del C.P.C.C.Ch y por el término de DOS (2) días en el DIARIO EL PATAGONICO de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

CLASES DE APOYO en el área de inglés. Zona norte. Cel. (0297) 154-700439.

VENDO CERA bandas, espátulas descartables. Te hago precio si compras por cantidad o para revender. Llamar al Cel. 154-316930.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, informes, proyectos, cómputos. M.M. de obras. Tel. 0297-5927618. Facilidades.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

RECEPCION AVISOS

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

RUBRO: EDICTO

Fúnebres

MARIA LUISA TAQUIAS (Q.E.P.D.). Desde Radio del Mar y Carlos Omar Producciones acompañamos a nuestro compañero Angel Sánchez y su familia en estos momentos de dolor. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

GABRIEL STEFAN GUILLERMO JURJEVIC (Q.E.P.D). 26/08/02 – 26/08/16. Gabi: hoy, a 14 años de no estar acá, con nosotros, a nuestro lado físicamente, damos gracias por hacerte presente y acompañarnos en cada momento y en cada paso que damos. Extrañamos escuchar tu voz, sentir tus abrazos, pero amamos tener tu presencia, tu compañía. Siempre presente con tu alma, en nuestras vidas, pero especialmente en nuestros corazones. Simón, Isabel, Jacqui, Germán y tus cinco soles: Francisco, Matías, Iara, Micaela y Antonella. Te tendremos presente en la Misa.

MARIA SILVIA ALARCON PARRA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de agosto de 2016, a los 80 años. Su esposo Marcelo Ricardo Guevara; hijos Víctor, Marcela y Mariela; hijos políticos Enrique y Juan y Clara; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 26 de agosto, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 26 de agosto de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento maxilar, implantes. Prótesis. Estética en porcelana. Blanqueamiento dental. Alsina 725 - 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.