edicion233901062017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 2 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.906 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 2 Junio 2017

Página 15

POLICIALES

Tenían 18 kilos de marihuana y uno de cocaína El cabecilla de la banda vivía en Km 3 y los otros en Palazzo.

ERAN TRES E INTENTARON EVADIR UN CONTROL DE TRANSITO EN KM 5. CUANDO LOS INTERCEPTARON, PERCIBIERON SU ESTADO

Das Neves pidió que echen a los policías que estaban ebrios Iban en un Ford Fiesta vistiendo uniforme, ayer a la madrugada, junto a una estudiante. Incluso uno de ellos había faltado al servicio en la Seccional Segunda. Los otros trabajaban en la comisaría de Mosconi. Página 14

Página 16

DESDE EL PROXIMO MES SE COMENZARA A APLICAR EL AUMENTO DEL 75% EN LA ENERGIA ELECTRICA Y DEL 60% EN AGUA Y CLOACAS

Alicia Kirchner consiguió de Macri $1.200 millones

Luego de renovadas discusiones, el Concejo aprobó el “tarifazo”

SANTA CRUZ

La gobernadora confirmó un Fondo Fiduciario tras la reunión con el Presidente.

Página 36

DEPORTES

‘La Selección no es de un grupo de futbolistas’

El primero estaba pendiente desde el año pasado y es el traslado al usuario de la suba que aplicó Juan Aranguren para todas las distribuidoras. El del agua es una actualización propia impulsada por la SCPL. Página 3

Jorge Sampaoli fue presentado en forma oficial como nuevo DT.

Página 4

POLITICA

La Legislatura pide gestiones por la situación de PAMI

Además de una prestación cada vez más deficiente en Chubut, le adeuda solo al Colegio Médico de Comodoro 5 millones de pesos. Por eso les piden a los legisladores nacionales que intercedan ante las autoridades del organismo para que los servicios se abonen en término y de este modo se atienda a los adultos mayores como corresponde.

CMAN

■ Invocando la “responsabilidad”, por mayoría el Concejo Deliberante adoptó la decisión. Solo dos concejales no avalaron el pedido de la Cooperativa.


2 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LA LISTA LA ENCABEZARA EL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI

Rosa Muñoz será la segunda precandidata de Das Neves para la diputación nacional

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.906 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

La ex diputada provincial Rosa Muñoz será la precandidata en segundo término a la diputación nacional por la lista del Frente Electoral Chubut Para Todos, que encabezará el vicegobernador Mariano Arcioni. Los nombres de los postulantes a ocupar las dos bancas que Chubut renueva en la Cámara baja del Congreso, los oficializará mañana el gobernador Mario Das Neves, en el plenario partidario que encabezará en Cholila.

web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

Archivo / elPatagónico

pensamiento de Diario Patagónico.

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero ■ Rosa Muñoz quien fue diputada provincial durante dos períodos integrará la lista de candidatos. Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia

semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l gobernador Mario Das Neves oficializará mañana, en Cholila, que el vicegobernador Mariano Arcioni será el primer precandidato a la diputación nacional por el Frente Chubut Para Todos y que la ex diputada provincial Rosa Muñoz será la segunda integrante de esa lista, que se completará con el actual diputado nacional Sixto Bermejo como primer suplente y con una mujer de Puerto Madryn como segunda suplente. El nombre de Rosa Muñoz, quien fue diputada provincial durante dos períodos -desde 2003 a 2011-, comenzó a tomar fuerza el miércoles a la noche, en una reunión que el gobernador Mario Das Neves encabezó en el local de “Chubut y su Gente” de Trelew, donde ubicó a la ex diputada provincial a su lado. Más allá de ese claro gesto, el titular del Ejecutivo chubutense evitó oficializar anteayer los nombres de Arcioni y Muñoz, ya que había resuelto que sus

precandidatos recién se conozcan mañana cuando en Cholila presida el plenario del frente electoral Chubut Para Todos.

NO SERA TESTIMONIAL

Mariano Arcioni, titular de la Legislatura, realizó ayer escuetas declaraciones sobre su candidatura. En sus expresiones, el vicegobernador reiteró lo que ya le había adelantado a El Patagónico respecto a su decisión de aceptar “gustoso” si se le hacía el ofrecimiento y que en ese caso su precandidatura no sería testimonial, mostrándose dispuesto a renunciar al cargo para comenzar la campaña electoral. Rosa Muñoz es una dirigente históricamente cercana al gobernador, quien la llevó en su lista de diputados provinciales, tanto en 2003 como cuando fue reelecto en 2007. Tras finalizar en 2011 su último mandato, la docente ocupó un cargo en el Ministerio de Educación de la provincia y fue una figura clave para la creación de la Universi-

dad de Chubut. El tercer lugar de la lista, en calidad de primer precandidato suplente, será ocupado por el actual diputado nacional Sixto Bermejo del PACh, en tanto que se descuenta que la segunda suplencia será ocupada por una mujer de Puerto Madryn. En Chubut Somos Todos se da por sentado que cuando Das Neves oficialice mañana su decisión, se caiga la precandidatura alternativa del ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, quien hasta esta semana pugnaba por ser el elegido por el mandatario provincial que una vez más, como oportunamente lo hizo con Mario Vargas, optó por hacer jugar electoralmente a su vicegobernador, que considera que es el que “más parejo” mide en toda la provincia. Además, Pérez Catán perdió por escándalo en las PASO de agosto de 2015 con Adrián Maderna, buscando ser reelecto como intendente de Trelew.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NORMA CONTRERAS VOTO EN CONTRA, CRISTINA CEJAS SE ABSTUVO Y ESTUVO AUSENTE ADRIANA CASANOVAS. EL RESTO DIJO QUE HABIA QUE SER RESPONSABLES Y DEJAR DE LADO LA DEMAGOGIA

Con el voto negativo de la concejal Norma Contreras, de Chubut Somos Todos y la abstención de la radical Cristina Cejas, el Concejo Deliberante aprobó ayer el aumento de los servicios que presta la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Comenzará a hacerse efectivo este mes, con el primer incremento de un 37,5% en la electricidad, a partir del alza en el mercado mayorista fijado por Nación. La suba en dos tramos para la energía eléctrica, la segunda de ellas en agosto, será de un total 75%. Mientras, el alza global del 60% fijado en agua y cloacas también se facturará en dos tramos, uno en julio y el otro en agosto. Se aprobaron exenciones a los afectados por el temporal y un cuadro especial para enfermos electrodependientes.

A

las 22:30 de ayer, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó luego de más de cuatro horas de sesión los aumentos en los servicios que brinda la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, que fueron acompañados por la totalidad de los ediles, a excepción de Norma Contreras de Chubut Somos Todos, que votó en contra y de la radical Cristina Cejas, que decidió abstenerse. Mientras, Adriana Casanovas, del FpV, estudo ausente. Tal como había adelantado El Patagónico, la actualización tarifaria finalmente será de un 75% en lo que respecta

Mauricio Macretti / elPatagónico

Con una fuerte discusión de por medio el Concejo aprobó el tarifazo de la SCPL

■ Salvo un voto negativo, una abstención y una ausencia, el Concejo aprobó anoche la suba en los servicios de la SCPL.

al servicio eléctrico –a partir del alza establecido por el Gobierno nacional- y se dividirá en dos tramos, de un 37.5%, el primero se hará efectivo desde este mes y el segundo en la factura de agosto. Mientras, el incremento será de un 60% en agua y cloacas, cuyos nuevos valores se facturarán con un 30% de incremento desde julio y un restante 30% a partir de setiembre.

ELECTROUSUARIOS Y EXIMICIONES

En la sesión que comenzó cerca de las 19 y se extendió hasta las 23, los concejales también aprobaron la creación de la figura de electrointensivos, que tendrán un descuento en la facturación de un 25%, la eximición del pago a los afectados por el temporal -60 días para electricidad y 120 para aguas y cloacas- y una nueva categoría de usuarios en los que se incluyeron a clubes y organizaciones sociales a las que a futuro se tendrá que beneficiar con una tarifa especial. La concejal Norma Contreras

justificó su negativa en las diferencias que detectó entre la SCPL y su personal, algo que aseguró constató luego de hablar con los directivos del sindicato de Obras Sanitarias, y en la falta de lo que denominó “transparencia” y “eficiencia”. La posición de la edil, al igual que la de la radical Cristina Cejas, que se abstuvo por entender que las respuestas a sus pedidos de informes, que elevó tanto a la cooperativa como al Ente de Control, no fueron satisfactorios, resultaron duramente cuestionadas por José Gaspar de la UCR y Guillermo Almirón del Frente para la Victoria. El edil del FpV valoró todo el trabajo efectuado por el Concejo, destacó también la labor y las respuestas del Ente de Control y dejó en claro que el aumento que ayer se trató “no es el que se solicitó desde la SCPL” y que fue trabajado “en función de la responsabilidad y obligación que tenemos que tener”. “Una cosa es que no entiendan o no lean los informes, pero que están están”, dijo agitan-

do una voluminosa carpeta de los datos aportados tanto por el Ente como por la SCPL, a quienes reclamó que, para el próximo incremento, se entregue al cuerpo legislativo una clara estructura de costos de la cooperativa. Tanto Almirón como Gaspar, que fue especialmente crítico con Contreras, remarcaron que la actualización de valores era necesaria y que partía del aumento impuesto en las tarifas por el Gobierno nacional, particularmente en la electricidad. En el arranque de la sesión, el presidente de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, también se había expresado “a favor de la responsabilidad”, “en contra de la demagogia” y rescatando el trabajo efectuado por el cuerpo que, recordó, “se puso firme, en defensa de la gente, y por eso hoy aprobará el aumento pero no de un solo viaje, como hasta hoy mismo reclamó la cooperativa”, sino en tramos.

LOS FANTASMAS

En el debate, sobre todo a par-

tir de las definiciones de José Gaspar y del también radical Pablo Martínez, se señaló la necesidad de “continuar apuntalando a la SCPL” en función a que entendieron, desde la empresa provincial de energía que se impulsa, “se puede avanzar en la desaparición de la SCPL; y entonces habrá que ir a reclamar a Rawson o a un privado”. El presidente de la comisión 6, Maximiliano Sampaoli (FpV), fue el encargado de fundamentar las subas y también, como el resto de los que hicieron uso de la palabra, hizo hincapié en la fijación nacional de tarifas y en la tarea realizada por el cuerpo para ajustar los valores, tomando en cuenta las variables locales y también la particular situación que vive la ciudad y la SCPL tras el temporal. A las 22:30, tras un corto pero fuerte debate y luego de meses de trabajo y análisis, el Concejo aprobó los fuertes incrementos que, a partir de este mes, sufrirán las facturas del servicio eléctrico, y en el mes próximo el de agua y cloacas.

Repudio al intento de trasladar el Centro de Control Aéreo Los concejales repudiaron ayer la intención del Gobierno nacional de trasladar a Córdoba el Centro de Control Aéreo que tiene asiento en Comodoro Rivadavia y en el cual se desempeñan 35 personas. Desde ese lugar se desarrolla una tarea estratégica de seguridad aérea que abarca a toda la Patagonia, Islas Malvinas y el continente Antártico. Mediante una expresión de deseos, presentada por Ricardo Gaitán (ChST), los

concejales reclamaron la continuidad del servicio en esta ciudad y la intervención provincial y de legisladores nacionales para que se dé marcha atrás en la decisión adoptada por el Gobierno nacional y que fue dada a conocer por El Patagónico. En la hora de preferencias, el titular del bloque radical, José Gaspar, también habló de la controvertida situación en la que estuvo involucrado el coordinador municipal de licencias de conducir,

Amín Contreras, a quien la policía lo demoró luego de haber escapado de un control de tránsito conduciendo en estado de ebriedad. A la vez, en el interior de su vehículo se encontraron 251.000 pesos en efectivo cuya procedencia es investigada por la Fiscalía. Gaspar pidió públicamente al intendente Carlos Linares que desplace del cargo al coordinador ya que recordó “se trata de personal político”. “Lo que pasó fue una vergüenza. Es algo

inadmisible que un funcionario político tenga esa conducta. En otros casos similares, el intendente de turno desplazó a un colaborador al que se lo encontró en la misma situación (conducir ebrio). Esperamos que el intendente, en función de lo que claramente explicó el asesor letrado, Miguel Criado Arrieta (que Contreras es un funcionario político que no está sujeto al régimen disciplinario del personal de planta), lo desplace del cargo”, reclamó.


4 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 ADEMAS DE UNA PRESTACION CADA VEZ MAS DEFICIENTE EN CHUBUT, LE ADEUDA MAS DE 5 MILLONES DE PESOS AL COLEGIO MEDICO DE COMODORO RIVADAVIA

Legislatura pide gestiones a senadores y diputados por la situación de PAMI Prensa Legislatura

La Cámara de Diputados de Chubut planteó que se realicen las gestiones necesarias ante esa obra social de jubilados para que los servicios de salud sean abonados de manera regular y se evite así el deterioro y la suspensión de las prestaciones.

L

a Legislatura provincial sancionó en su sesión de ayer una declaración presentada por diputados de distintos bloques políticos para que senadores y diputados nacionales por Chubut y el Poder Ejecutivo de la provincia “realicen las gestiones necesarias ante el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) para que abone la deuda que

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar

la vida de miles de hermanos chubutenses que están siendo víctimas de un brutal y monstruoso ajuste implementado por el Gobierno nacional”, consigna la fundamentación, que cuestiona al Gobierno nacional “que con desusado y perverso cinismo aplica una aritmética demoníaca de recortes a lo que llama gasto público y le está poniendo precio a la vida de miles de hermanos chubutenses, diciéndonos que son un gasto y al recortar, amputa todos los días la vida, el bienestar y el futuro de todos ellos”.

DEBATE

mantiene con el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia, acumulada desde 2016 de más de cinco millones de pesos”. Además piden que realicen las gestiones necesarias ante esa obra social de jubilados “a fin de que los servicios de salud sean abonados de manera regular, evitando el perjuicio para el pueblo chubutense que derivaría del deterioro en la calidad de las prestaciones de salud, y de la suspensión de los mismos”. Al mismo tiempo se convocó a los responsables zonales de PAMI en Chubut; a los diputados y senadores nacionales por Chubut, y al coordinador general de Programa de Salud para la Tercera Edad (PROSATEChubut), #para que podamos, sin más demora, encontrar una solución urgente a este problema que día a día pone a los jubilados, pensionados, discapa-

■ La deficiente atención del PAMI en Chubut fue abordada ayer en la sesión de la Legislatura.

citados, veteranos de Malvinas y familiares a cargo, de la provincia del Chubut en un lugar que no merecen”. Se establece, también, comunicar dicha declaración al director ejecutivo del PAMI y al presidente de la Nación. En el debate del proyecto de declaración, presentado por legisladores de los bloques PJ-FpV; Chubut Somos Todos; Frente de Agrupaciones y Convergencia, la diputada comodorense Viviana Navarro (PJ-FpV) describió la situación que afecta a beneficiarios del PAMI e hizo hincapié en los fundamentos con duros cuestionamientos a la gestión nacional de Mauricio Macri. “Hoy asistimos perplejos y dolidos al escenario cotidiano en

Las mujeres militantes del Consejo de Localidad de Comodoro Rivadavia del Partido Justicialista en carácter de AUTOCONVOCADAS y por decisión emanada de la última reunión llevada a cabo en nuestro local partidario sito en Sarmiento 1.066, invitamos a todos las compañeras militantes, unidades básicas y agrupaciones a la ASAMBLEA DE MUJERES JUSTICIALISTA a llevarse a cabo el sábado 3 de junio de 2017 a las 16 horas para formar la Rama Femenina Local.

“Debemos hacerle entender al Gobierno nacional que cada peso erogado en los servicios que presta PAMI, no es un gasto que debe ser objeto de ajuste, sino el acto de justicia por el que se les devuelve lo que por derecho les corresponde por una vida de trabajo y servicio. En este punto tampoco podemos soslayar la responsabilidad que le cabe al Estado Chubutense de velar por los abuelos, Veteranos de Malvinas y familiares beneficiarios de PAMI, ya que razones Constitucionales y de Humanidad así lo mandan”, consta en la fundamentación de Navarro que generó una respuesta por parte de Manuel Pagliaroni (UCR-Cambiemos) quien pidió que se retiraran esos fundamentos de la declaración. Pagliaroni expresó su malestar y rechazo sobre los términos de la fundamentación del proyecto, y criticó severamente a la anterior gestión nacional como así también a nivel provincial, por no haber resuelto dicha problemática social, pero solicitó que no se politice este delicado tema. La diputada Navarro instó a pararse todos en la misma vereda para defender a los abuelos chubutenses y aceptó que se retiren los fundamentos para superar controversias e impulsar conjuntamente la declaración. Mientras, el diputado Jerónimo García, presidente del bloque Chubut Somos Todos, juzgó que “el PAMI es intrínsecamente corrupto en su matriz” y recordó la conmovedora lucha por sus derechos de la ya fallecida jubilada Norma Plá en la década de los 90. Además, consideró que se trata de un organismo con el cuarto presupuesto importante del país, por lo que ello no se compadece con las penurias que afrontan los beneficiarios. En tanto, José Grazzini (PJFpV) compartió la preocupación por el drama que afrontan los beneficiarios del PAMI y aludió a que se debía terminar con las mentiras de los juicios previsionales.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 EL MINISTRO DE SALUD TOMO NOTA DE LAS DEMANDAS QUE HAY EN COMODORO, ENTRE ELLAS LA SITUACION EN EL HOSPITAL REGIONAL

“PAMI tiene muchísimos problemas en Chubut” E

l ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, destacó ayer que “estamos en un diálogo abierto con todo el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, que los directivos y jefes de servicios rescataron como algo que nunca se hizo”. Lo afirmó luego de cumplir el miércoles una intensa agenda de actividades en la ciudad petrolera que incluyó una importante reunión de trabajo con el Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA) de ese centro asistencial, que está integrado por los jefes de todos los servicios hospitalarios.

HOSPITAL ALVEAR Y RECLAMOS AL PAMI

A modo de síntesis de lo realizado, Hernández destacó que en primer lugar “fuimos al Hospital

Prensa Chubut

El ministro de Salud habló tras cumplir actividades en esta ciudad. Asimismo, valoró que el lunes se reinaugura la Guardia de Pediatría del Sanatorio La Española, lo cual “va a descomprimir muchísimo este año el tratamiento de la bronquiolitis en el hospital”.

■ El ministro de Salud durante las actividades que desarrolló en Comodoro.

Alvear y trabajamos con Javier Cáceres, el director, en las necesidades de ese centro asistencial en lo operativo, y estuvimos viendo detalles de la obra completa que el Gobierno Provincial lleva adelante allí”. En ese marco, Hernández ratificó que el próximo miércoles “voy a estar yendo al PAMI en Buenos Aires a hacer los reclamos correspondientes porque la gente de PAMI está con muchísimos problemas en Chubut. Hay muy pocos prestadores y especialidades, y eso trae muchí-

que nombremos un nuevo director y tuvimos una reunión con el Consejo Asesor Técnico Administrativo, el CATA, en la que estaban los jefes de cada uno de los servicios: choferes, mantenimiento, arancelamiento, cirugía, terapia intensiva, terapia pediátrica, terapia de adultos, pediatría y clínica, entre otros, lo cual le da mucha entidad, porque todos ellos juntos son el hospital”. En el encuentro, Hernández reveló que “les contamos las incorporaciones de recursos humanos que se produjeron, charlamos

simas complicaciones en otros hospitales, que están abarrotados de gente”. “Vamos a charlar de eso; de las deudas históricas que tienen ellos con nosotros y del compromiso que asumió en su momento (Carlos) Regazzoni (ex titular del Pami) de aportar un tomógrafo al Hospital Alvear, que nunca llegó”, indicó. También el ministro de Salud detalló que en segundo lugar, “nos fuimos directamente al Hospital Regional, donde Mariana Fernández está a cargo hasta

del desfasaje de las horas guardias y estuvimos viendo cómo se viene arancelando y el perfil que le queremos dar al hospital”. También dijo el ministro que “charlamos del nuevo director, para lo cual participé al CATA de la propuesta de elección porque si bien nosotros tenemos propuestas para hacerles nos parecía interesante y valioso que el hospital mismo, es decir los jefes de servicios, generen una propuesta para la Dirección”, expresó. “Ellos quedaron en que se juntaban hoy para definir esto porque les interesaba participar y proponer y les gustó mucho que los participemos. Creo que fue favorable para el hospital, para nosotros, para ellos, que podamos tener ese diálogo”, resaltó. “Quedamos en que vamos a seguir repitiendo las reuniones y que en la medida en que se junte el CATA vamos a tratar de participar nosotros también, como Ministerio de Salud, porque es muy bueno tener un ida y vuelta con el hospital más grande la provincia”, dijo Hernández, resaltando que “estamos en un diálogo abierto con todo el hospital, que los directivos y jefes de servicios rescataron como algo que nunca se hizo”. Por último, Hernández comentó que también visitó el Sanatorio La Española de Comodoro Rivadavia, donde “el lunes se reinaugura la Guardia de Pediatría que fue un reclamo nuestro, importante, y un compromiso de ellos”, destacando que “por fin han logrado armar una guardia, tener la gente, y eso va a descomprimir muchísimo este año el tratamiento de la bronquiolitis en el hospital”.

ES UN ESPACIO DE ATENCION Y CONTENCION PARA LOS NIÑOS DE 45 DIAS A LOS 4 AÑOS

Funcionará en las instalaciones del ex hospital de la localidad. Brindará atención, acompañamiento, contención y estimulación a niños desde los 45 días de vida a los 4 años. El gobernador Mario Das Neves inauguró ayer, en el ex hospital de Gaiman, el Centro de Desarrollo Infantil “Primeros Pasos” que forma parte “del trabajo que hacemos por la inclusión de nuestros chicos”, sostuvo”. La institución, que es parte del “Plan Nacional de Primera Infancia” al cual el Gobierno del Chubut adhirió, brindará atención, acompañamiento, contención y estimulación a niños desde los 45 días de vida a los 4 años. Durante la ceremonia el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de la Familia, Leticia Huichaqueo; el secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Castelli; el intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar y la coordinadora del Centro, Verónica Abraham. Además estaban presentes secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, presidentes de entes descentralizados, concejales, auxiliares que trabajarán en el centro y vecinos de la comunidad. En la ocasión el gobernador en-

tregó un microondas y una heladera con freezer que fue donada por el Instituto de Asistencia Social (IAS).También recibió un obsequio de la coordinadora del centro en agradecimiento a su continuo apoyo y acompañamiento. Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a funcionarios y vecinos que colaboraron para la inauguración del centro, haciendo una mención especial a los responsables del área de Políticas Penitenciarias dependiente del Ministerio de Gobierno, debido a que el mobiliario del lugar fue realizado en el taller de carpintería que se dicta en el Instituto Penitenciario Provincial.

INCLUSION

El gobernador destacó: “la verdad que siento un placer muy especial porque cuando nosotros diagramamos en la anterior gestión una serie de hospitales, que eran necesarios porque era una demanda muy grande en distintos lugares de la provincia, sobre todo en el interior, uno fue el de Gaiman, otro el de Dolavon y el de El Maitén y nos preguntábamos que funcionaría en los edificios que iban quedando”. Sostuvo en ese marco: “a nosotros hay dos cosas que nos preocupan permanentemente que es el tema de la inclusión. En

los chicos que dan sus primeros pasos, la necesidad de colaborar con las madres y además con nuestros mayores”. Subrayó que todo el trabajo que se hace por la inclusión va acompañado por centros de estas características, “y esto es nuestro terreno, que no está en los titulares de todos los días pero para que esto suceda evidentemente hay mucha gente que ha colaborado”. En ese sentido expresó: “felicito al equipo de Huichaqueo (ministro de la Familia) que está comprometido con todo lo humano y lo social, de la misma manera que a la Nación, porque acá se ha llevado a cabo un trabajo coordinado”. “Como bien decía Mariano (García Aranibar) es importante el espíritu solidario de la gente, encontrar en el diálogo permanente para saber cuál es el objetivo a cumplir y no tomar decisiones individuales”. Y agregó que el centro “es una decisión de la comunidad de Gaiman por eso los felicito, por el nivel de participación y de decisión”. Por esa razón, “quiero agradecerles a todos porque tenemos que tener un pueblo movilizado, que no es cortar una ruta, sino movilizado, informado y que participe” porque “los que tenemos unos años y nos ilusionamos con el establecimiento del siste-

Prensa Chubut

Das Neves inauguró el Centro de Desarrollo Infantil en Gaiman

■ El gobernador al participar de la inauguración del centro.

ma democrático en el 83, comenzamos a poder actuar, dialogar, debatir, consensuar, discutir, que lamentablemente se fue perdiendo, y creo que es parte de lo que tenemos que recuperar, por eso esto es un ejemplo”.

“UNA DEMANDA DE HACE AÑOS”

El intendente de Gaiman, Mariano García Aranibar, sostuvo: “me pone muy contento la cantidad de gente que está presente acompañándonos porque para poder inaugurar este centro se realizó un trabajo largo, arduo y de mucha creatividad”. Destacó en ese marco “el acom-

pañamiento que hemos tenido tanto del gobierno provincial como nacional que han creído en este proyecto de poder construir un Centro de Desarrollo Infantil de primera infancia en Gaiman”. Indicó que ese espacio era una demanda que data de hace muchos años, “para que nuestros chicos puedan ser cuidados, estimulados y desarrollarse como corresponde. El centro va a comenzar a trabajar de forma matutina pero próximamente nos comprometemos a que funcione también en el turno vespertino, de 17 a 23 horas, para que se pueda lograr satisfacer la necesidad real de la localidad”.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EMPRENDEDORES DE LA PROVINCIA FUERON DISTINGUIDOS EN LA CEREMONIA DESARROLLADA EN EL SENADO

Empresarios chubutenses figuraron entre los finalistas de los “Premios CAME Joven” Chubut estuvo representado en la premiación a los jóvenes empresarios que todos los años organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, con un total de cinco finalistas. El premio mayor, entregado ayer en el salón Manuel Belgrano del Senado de la Nación, fue para el mendocino Martín Benito de la empresa Biosano.

C

inco jóvenes empresarios chubutenses fueron ayer finalistas en la ceremonia de premiación que todos los años organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para distinguir a los emprendedores con mayor potencial de la República Argentina. El premio mayor fue para la empresa mendocina Biosano S.A, de Martín Benito, que produce productos biodegradables para la industria petrolera y minera. Hubo chubutenses finalistas en distintos rubros, como Cristian Benglenok, titular de la empresa THOR; César Julián de El Paraje-Fábrica de Caramelos; David Babiszenko de Eco Plastic Prfv; Mara Naique Mazquiaran de Orizon y Pablo Torrecilla de R.E. Reciclados Esquel. Luego del acto de premiación, el senador chubutense Alfredo Luenzo puso en valor a la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia en su trabajo de gestión “por conservar la necesidad que tiene la región en el desarrollo Pyme”. El legislador enfatizó “la necesidad de construir nuevos paradigmas de fomento de la industria regional” y apostar “por las nuevas generaciones”. Una de las menciones especiales fue para la empresa R.E. Reciclados Esquel, Produc-

ción de placas de aglomerado multiuso que fue finalista en la mención al impacto social. Mientras, el “Paraje-Fábrica de Caramelos”, fábrica golosinas artesanales estuvo ternada en la Mención de Honor a la Promoción de Oficio. Eco Plastic Prfv, la empresa patagónica dedicada a la fabricación y comercializa-

ción de productos y servicios en materia de fibra de vidrio para la protección del medioambiente a muy bajo costo, obtuvo la mención a la Proyección Internacional. En tanto la empresa Orizon que se dedica a la generación de mineral natural de manantial en tierras orgánicas de la Patagonia argentina recibió

la mención al Relevo Generacional. Thor Sistemas de Seguridad, una empresa dedicada a brindar soluciones basadas en inteligencia artificial desde todas sus posibles perspectivas, estuvo entre las empresas mencionadas al Desarrollo Tecnológico. El encuentro organizado por

“CAME Joven” tiene como objetivo reconocer a los empresarios que promueven la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo. Desde que se lanzó el premio en 2009 la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ya galardonó a más de 300 emprendedores.


8 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 SE REALIZA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS Y PRIVADAS

El programa de promoción y prevención de la salud bucal comenzó en la Escuela Provincial 217. La iniciativa alcanza a más de mil alumnos en la ciudad balnearia. Una odontopediatra dicta charlas y cada niño recibe un cepillo de dientes y un folleto con consejos útiles para llevar a su hogar.

Prensa Rada Tilly

Nuevamente se desarrolla el programa de salud bucal en escuelas de Rada Tilly

L

a Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly y el Hospital “Dr. Arturo Humberto Illia”, dan continuidad al programa sanitario destinado a los estudiantes de las distintas escuelas de Rada Tilly. En el marco de las políticas de prevención en salud retoma por segundo año consecutivo el mencionado programa que contempla la visita programada de una odontopediatra a las instituciones educativas. Dará charlas sobre el cuidado de la dentadura en los niños y la aplicación de topicaciones con flúor, explicó la secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina. El cronograma de actividades dio inicio días atrás en la Escuela Provincial 217 y continuará la semana próxima en la Escuela 12, en el Jardín “Hakuna Matata” y en la Escuela de nivel inicial 407. Las exposiciones están a cargo de la especialista en odontopediatría, Lorena Calamante del hospital local. Además de la topicación con flúor, se entrega a cada niño un cepillo de dientes y un folleto con consejos útiles para llevar a su casar. La directora del hospital, Jaqueline Bielaszczuk, explicó: “la recepción es muy buena y la experiencia muy gratificante”. El objetivo “es llegar a la mayor cantidad de niños, los chicos son multiplicadores de estas experiencias y el objetivo es justa-

mente ayudarles a crear hábitos saludables que perduran en el tiempo”. El programa este año comenzó con jardines, escuelas primarias y ahora se sumó el nivel secundario. Ya se entregaron 970 cepillos de dientes y dos macromodelos. Horacio García, de PAE quien colabora con la iniciativa, detalló que el programa busca desarrollar, a través de un equipo multidisciplinario de salud, la capacitación del personal docente y no docente de los jardines y las escuelas”. Los macromodelos “son motivantes para los niños y nos permiten incentivarlos fácilmente en el cuidado de la higiene bucal y enseñarles técnicas de cepillado sencillas y efectivas. Además, las pautas que se les brindan a los niños llegan a toda la familia”, indicó.

■ Con gran entusiasmo comenzó el programa de salud bucal en jardines y escuelas de Rada Tilly.

HABRA CHARLAS DE RCP, MANEJO DE EXTINTORES, CONSEJOS SOBRE QUE HACER ANTE UNA EMERGENCIA Y SIMULACROS

Bomberos radatilenses celebrarán su día con una muestra integradora El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rada Tilly realizará un acto hoy para conmemorar su día. Mientras que mañana se desarrollará la segunda Expo por el Día del Bombero Voluntario Argentino en el Centro Cultural de la ciudad balnearia. Los bomberos de Rada Tilly realizarán un acto en el cuartel general hoy, a las 19, para celebrar su día, pero esto será una antesala de todas las actividades que se

desarrollarán mañana. El programa de mañana comenzará a las 14 cuando el centro cultural de la villa sea escenario de la segunda expo por el Día del Bombero donde se darán charlas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejo de extintores. También se brindarán consejos sobre qué hacer ante una emergencia. Uno de las propuestas que más atraen al público son los simula-

cros por lo que se decidió que se desarrollará un rescate vehicular y otro en las alturas. “Lo más importante es que vamos a poder compartir con la comunidad para que sigamos en contante contacto con ellos y para que vean como trabajamos y las herramientas que utilizamos en los diferentes procedimientos”, aseguró el sargento Juan Pablo Viegas Bordeira del Cuartel de Bomberos de Rada Tilly. Viegas Bordeira también explicó que esta actividad ya se realizó el año pasado que incluyó charlas en diferentes instituciones. “Arrancamos el año pasado cuando recorrimos todos los colegios explicando cómo se utiliza un matafuegos y que hacer en el caso de una emergencia o un accidente. Queríamos concientizar sobre el uso del casco y otros elementos que son muy importantes para el cuidado personal y pueden salvar vidas”, subrayó. “La muestra nos fue muy bien y la gente nos empezó a seguir y a alentar a continuar con esta propuesta por eso quisimos repetir la experiencia y festejar el Día del Bombero junto a toda la comunidad”, agregó.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 LOS ELEMENTOS DONADOS FUERON REUNIDOS POR LOS AFILIADOS DE LA ASOCIACION BANCARIA

Entregaron donaciones para el merendero Pequeños Gigantes La Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia entregó donaciones de ropa y calzado al merendero Pequeños Gigantes de Kilómetro 14. La iniciativa se replicará en los próximos días cuando se entreguen libros en otro barrio de zona norte. El merendero también recibirá el aporte de leche y chocolate para que los niños puedan seguir teniendo su copa de leche.

E

l secretario de Cultura y Educación de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, Sergio Díaz, entregó ayer ropa y calzado a los integrantes del merendero Pequeños Gigantes de Kilómetro 14. Las donaciones fueron reunidas por los afiliados del sindicato que se sumaron en gran número a esta convocatoria para seguir ayudando a los damnificados por el temporal que azotó a Comodoro Rivadavia. “Es un merendero que tiene muchas necesidades, por eso hicimos una primera entrega de ropa y calzados. La acción la impulsó el sindicato y no es la primera que realizamos en esta ciudad, pero esta fue especial por el lugar”, sostuvo Díaz. En este sentido, el integrante de La Bancaria manifestó: “fue un momento muy agradable porque la gente te agradece con una sonrisa que es lo más importante. Por ahí a uno

■ La Asociación Bancaria entregó donaciones de ropa y calzado al merendero de Kilómetro 14.

no le salen las palabras por la ansiedad y nerviosismo que te generan estas acciones, pero es muy gratificante ver a los chicos felices”. Asimismo, Díaz explicó que el gremio continúa trabajando para aportar su ayuda a los más afectados por el temporal y que estas acciones tienen el apoyo de la comisión directiva como

también de Walter Rey, secretario general de La Bancaria. Las acciones solidarias continuarán en los próximos días cuando en un barrio de la zona norte se entreguen libros. En tanto, se está preparando una nueva donación al merendero Pequeños Gigantes de leche, harina, chocolate en polvo y lavandina.

UN REFUGIO PARA LOS MAS PEQUENOS

miércoles y viernes brindando la copa de leche a niños de diversas edades. Además, se organizan diferentes actividades con el objetivo de brindar contención a los más pequeños. “Pequeños Gigantes” recibe a los niños de Kilómetro 14 y 17 y se solventa gracias al aporte que realizan los vecinos de toda la ciudad.

Hay que recordar que el merendero de Kilómetro 14 funciona en la vivienda de Natalia Marto, quien es la encargada de llevar a cabo la iniciativa junto a su familia y los vecinos del sector. La propuesta comenzó en 2012 y abre sus puertas los lunes,

Intensificarán los controles a los servicios de catering alguna firma, corrobore que posea la habilitación comercial correspondiente”, expresó. El funcionario municipal explicó que para evitar inconvenientes en las fiestas que se desarrollan sobre todo en fechas de fin de año, y a modo preventivo “comenzamos a planificar los controles sobre los servicios de catering que serán irrestrictos”. Aclaró: “todos deben poseer

Prensa Comodoro

El subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay, anunció la realización de intensos controles a las empresas que prestan servicios de catering, con la finalidad de preservar con antelación, el aspecto sanitario en la elaboración de los alimentos que consumen los asistentes a fiestas de fin de año o de egresados. “Solicitamos a la población que antes de cerrar un contrato con

■ Daniel Campillay, subsecretario municipal de Fiscalización.

la habilitación comercial que avale el rubro porque es lo que garantiza las condiciones de infraestructura e higiene sanitaria para la elaboración de alimentos a gran escala”. “Ya hemos notificado a diversas instituciones educativas, principalmente para que las comisiones de padres y las empresas a cargo de los eventos, sepan de las normativas vigentes y las consecuencias

de su incumplimiento. Es fundamental el control de este servicio para que se respeten las buenas prácticas de manufactura en todo el proceso del alimento hasta que llega al consumidor”, sostuvo. Del mismo modo, indicó: “ante el gran ofrecimiento del rubro en las redes sociales y medios de comunicación, estamos monitoreando porque vemos con gran asombro que muchos de

ellos no tienen la habilitación comercial necesaria y queremos evitar inconvenientes a futuro, tanto en la faz organizativa como en la faz sanitaria”. A la vez, el subsecretario se refirió a los requisitos para aquellos que inician la actividad. “Es necesario tener un representante técnico, un profesional, que sea responsable de la elaboración del producto final que llega al consumidor y de los elementos que se utilizan para la conservación del alimento”, detalló. “Actualmente, la Dirección de Laboratorio es la encargada de la habilitación de las empresas de servicios de catering para que queden también inscriptas en el Registro de Manipuladores de Alimentos”, precisó. Para mayor información, las oficinas de atención están ubicadas en el edificio SUPeH, en Carlos Calvo de Kilómetro 3 donde pueden dirigirse de lunes a viernes, de 8 a 14:30 o llamando al teléfono 4550154.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CON EL OBJETIVO DE PROMOVER EL COMPROMISO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES

Supervisores escolares se capacitan sobre rehabilitación de adicciones E

l Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) comenzaron un encuentro destinado a supervisores de todos los niveles y modalidades

de las regiones II y IV y para los equipos de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares con el objetivo de abordar el consumo de sustancias y las adicciones como una problemática social que atraviesa a la escuela por es-

Prensa Chubut

La Dirección General de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares reunió en Rawson a supervisores de todos los niveles educativos en la capacitación “Proyectos integrales preventivos”. La iniciativa es articulada junto a representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina.

■ Supervisores de todos los niveles y modalidades de las regiones II y IV del Chubut fueron capacitados sobre sobre cómo abordar adicciones.

EL ENCUENTRO SE PODRA ESCUCHAR EN GUARANI Y QUECHUA BOLIVIANO

Los testigos de Jehová celebran una nueva asamblea en el Predio Ferial “Fortalezcamos nuestra fe en Jehová”, se denomina la asamblea de circuito que el credo de los testigos de Jehová brindarán el domingo a partir de las 9:40 y hasta las 16 en el Predio Ferial. La entrada es libre y no se hacen colectas. Como una forma de acercarse a toda la comunidad y de abrir las puertas de su credo a todas las personas, los Testigos de Jehová de Comodoro Rivadavia celebrarán el domingo una asamblea en idioma quechua boliviano y guaraní, titulada “Fortalezcamos nuestra fe en

Jehová”. Será en el Predio Ferial, desde las 9:30 a las 16. Según se informó esta asamblea de circuito ya se presentó un tiempo atrás en el Predio Ferial, y busca responder diferentes interrogantes, entre ellos: “¿Qué es la verdadera fe, y cómo se demuestra?” El desarrollo de su contenido se realizará con discursos cortos, entrevistas dinámicas y experiencias locales, un recurso didáctico de gran ayuda para comunicar estos temas a quienes asisten a estas asambleas.

SERA LA ANTESALA DEL FESTIVAL QUE SE REALIZARA EN SETIEMBRE

La Feria de Diseño ofrecerá un paseo de originalidad en el Centro Cultural El encuentro se desarrollará mañana y el domingo y contará con un importante número de diseñadores y aficionados que realizan su actividad en Comodoro Rivadavia. La Feria de Diseño es un paseo que ofrece una originalidad en indumentaria y accesorios innovadores que estarán acompañados por actividades como maquillaje artístico, rincón de lectura, talleres lúdicos, números artísticos, estatua viviente y sorteos. La convocatoria se desarrollará mañana y el domingo, de 15 a 21, en el Centro Cultural. Erika Freire, de la marca “Narciso”, explicó que el encuentro será una previa para el festival 2017 que se desarrollará en setiembre. “Es una buena oportunidad para conocer nuevos emprendimientos de la ciudad, ya que siguen sumándose marcas”, destacó. La emprendedora sostuvo que los interesados en participar del festival de diseño 2017 tienen tiempo de inscribirse hasta el 12 de junio y que las carpetas serán recibidas en la sede de la Secretaría Municipal de Cultura, ubicada en el Centro de Información pública, de lunes a viernes de 9 a 15. Hay que recordar que el Festival de Diseño, que se realiza de manera conjunta el agencia Comodoro Conocimiento, tendrá lugar entre el 16 y el 17 de setiembre en el Centro Cultural y su principal objetivo es crear un espacio de encuentro y generar condiciones para consolidar un festival artístico y cultural como plataforma de exhibición para diseñadores, con el acompañamiento de artistas, fotógrafos, músicos y creativos de esta ciudad. El encuentro celebrará su cuarta edición. Estará destinado a diseñadores y aficionados al diseño que desarrollan su actividad en Comodoro Rivadavia.

“Durante el programa se destacará la necesidad de tener fe en Dios pase lo que pase; para ello se nos hará tener en cuenta cuatro formas de ver a Jehová que nos enseña la Biblia”, señalaron desde el área de prensa de los Testigos de Jehová al realizar la invitación. El encuentro contará con alrededor de 2 mil personas procedentes de esta ciudad, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos, Sarmiento, Río Mayo y Río Senguer. Uno de los puntos sobresalientes de la asamblea de los Testigos de Jehová es el bautismo de nuevos fieles que han tomado la decisión de hacer la voluntad de Dios por fe.

tar inserta en la sociedad. En ese sentido, la cartera educativa considera fundamental el papel que la escuela puede desarrollar en el plano de la prevención de los consumos problemáticos de sustancias y las adicciones. La iniciativa continuará durante todo el año en las regiones I y III y luego en las regiones V y VI. Asimismo, la prevención se considera un entramado dinámico de estrategias tendientes a eliminar o reducir al máximo la aparición de problemas relacionados con el uso indebido de sustancias, apuntando a generar hábitos de vida saludables, favoreciendo el desarrollo personal y fortaleciendo la conciencia de responsabilidad social.

DIFERENTES FORMAS DE AYUDAR

La directora general de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares, Ana Bishop, sostuvo que la prevención no solo compete a los especialistas. “El rol

de la comunidad debe ser fuertemente activo y participativo. La prevención por lo tanto no compete únicamente a especialistas, sino que es una responsabilidad compartida de toda la sociedad. El Estado, por intermedio de sus organismos y agentes, debe viabilizar la prevención a través de acciones y programas específicos. Es por ello que desde el Ministerio de Educación se vienen realizando diversas acciones”, indicó. En consecuencia, Bishop detalló las diferentes propuestas promovidas por el Ministerio de Educación para abordar esta problemática como la implementación de los Diseños Curriculares para la Prevención de las Adicciones. Advirtió el carácter preventivo primario e inespecífico para los niveles inicial y primario, profundizando en una prevención específica en el segundo ciclo del nivel primario y secundario. Otras de las iniciativas provinciales se basa en la capacitación a personal docente y auxiliar; la prevención digital; el abordaje desde los equipos de orientación y apoyo a las trayectorias escolares en la respuesta a demandas, abordaje directo, derivación, articulación con supervisiones y diseños de propuestas de abordaje y los alumnos referentes, que contribuyen en la difusión de información y contención de pares. “La comunidad educativa se constituye como comunidad preventiva, y los agentes educativos como mediadores entre los estudiantes y el conocimiento; estableciendo estrategias y propuestas metodológicas para la prevención”, aseguró Bishop.


12 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Policiales LA FISCALIA PIDIO QUE SEA CONDENADO POR EL HOMICIDIO DE SU PAREJA Y LA DEFENSA RECLAMO LA ABSOLUCION, AUNQUE CON MEDIDAS DE SEGURIDAD

El testigo que ofreció la Defensa Pública que asiste a Mario Díaz, acusado por el homicidio de su pareja Valeria Palma, afirmó que este no puede dirigir sus actos y que no tiene registro absoluto de lo que pasó. Concluyó que es peligroso para sí y para terceros, por lo que recomienda su internación. En cambio, la Fiscalía entendió que existió dolo de matar y pidió que el tribunal lo condene. Mientras, la defensa reclamó la absolución y aplicación de medidas de seguridad. El lunes se expedirá el tribunal.

E

l juicio oral y público contra Mario José Díaz (25) concluyó ayer con los alegatos de las partes y el lunes el tribunal informará si finalmente pudo llegar a una resolución o se tomará más días para ello. Antes declaró como testigo el psiquiatra que ofreció la defensora pública, Lilián Bórquez, y luego se leyó la prueba documental que se reunió durante la etapa de investigación. El profesional de salud me-

Archivo / elPatagónico

Recomiendan internar a Díaz porque es peligroso para sí y para terceros

tal afirmó que el imputado no comprendió, ni pudo dirigir sus actos cuando mató a Valeria Palma (21) y señaló que Díaz tiene epilepsia desde los 15 años con interrupciones en la memoria. Agregó que no tiene una secuencia lineal, ni siquiera de su propia historia, como tampoco tiene registro absoluto del crimen ni de cuando lo atendieron en el hospital. Lo que registra -explicó- es cuando ya está en la celda con la venda puesta y que no registre haber sido atendido en el hospital “es importante para entender que de verdad no recuerda lo que pasó”. Con respecto a los ataques que sufre el imputado, la profesional dijo que son descargas psicomotrices que se agotan en sí mismas. No las puede parar hasta que se agotan. Es un impulso primitivo destructor que se diferencia del impulso homicida. En cuanto la personalidad, sos-

tuvo que la estructura de esta no le permitiría llevar adelante un impulso homicida porque no tiene posibilidad de hacer un razonamiento abstracto de la situación. “No puede llenar de contenido el impuso asesino”, indicó el psiquiatra y psicoanalista que declaró ayer. Destacó que Díaz puede ser peligroso para él y para terceros y lo recomendable sería internarlo un tiempo para evaluar el daño que tiene, cuál es la relación con la enfermedad y estabilizarlo con la medicación.

ALEGATOS

Tras la declaración del último testigo se dio lectura a toda la prueba documental y las partes alegaron. A su turno, la fiscal Mónica García dijo que hubo dolo de matar y le pidió al tribunal que lo declare responsable del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra su pareja y por violencia de género. En tanto que la defensora pública, Lilián Bórquez, cuestionó el dolo porque a su entender no lo hubo y tampoco se demostró a lo largo del debate que lo hubiera, argumentó. “En estos casos, para demostrar cuál era el estado mental se prueba con prueba indirecta y con la manifestación de actos externos del imputado y en este caso todos los testigos refuerzan la postura del testigo

■ Mario Díaz está siendo juzgado por el asesinato de su pareja Valeria Palma quien fue ultimada a martillazos y también recibió 24 puñaladas.

de la Defensa, no la del médico forense”, sostuvo la defensora y pidió la absolución de su pupilo. Propuso finalmente al tribunal –que presidió Mariano Nicosia y se completó con Daniela Arcuri y Raquel Tassello- que la fecha que se reservó para el juicio de cesura se transforme en una audiencia para aplicar medidas de seguridad. Tras escuchar a las partes los jueces se retiraron a deliberar y por tratarse de un caso tan complejo señalaron que el lunes dirán si lograron arribar a una conclusión o si necesitarán más tiempo para ello. Hay que recordar que el homicidio de Valeria Palma ocurrió el 27 de agosto del año pasado en un inquilinato ubicado sobre Ignacio Rucci 2083 del barrio Máximo Abásolo, donde fue ultimada a martillazos y de 24 puñaladas.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 SE TRATA DE UN AGENTE DE LA SECCIONAL SEGUNDA DE LA ULTIMA PROMOCION DE POLICIAS EGRESADOS DEL CENTRO DE INSTRUCCION DE KM 3

Uno de los tres policías que andaba alcoholizado y con uniforme había faltado al servicio en la comisaría Tres agentes de la Policía de Chubut fueron sorprendidos ayer a la 1:50 alcoholizados y vestidos de uniforme. El conductor, un agente egresado de la última promoción, estuvo a punto de embestir a un policía de Kilómetro 8 que realizaba un control en el camino Mario Morejón. La Unidad Regional informó que los efectivos involucrados seguirán trabajando hasta tanto se decida su situación desde la División Sumarios Internos por su actitud indecorosa contra la investidura policial.

T

res agentes de la Policía del Chubut fueron sorprendidos ayer a la 1:50 alcoholizados y vestidos de uniforme. Incluso, en esos momentos uno de ellos debía estar prestando servicios en la Seccional Segunda, pero había faltado. Los otros dos prestan servicios en la Comisaría Mosconi. Aunque no trascendieron públicamente sus nombres, se

■ Mientras la situación es investigada por Asuntos Internos, el gobernador pidió que los involucrados sean echados de la policía.

Das Neves pidió que sean echados de la fuerza El gobernador Mario Das Neves le solicitó ayer al jefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, que separe inmediatamente de la fuerza a los efectivos que en Comodoro Rivadavia intentaron evadir un control de tránsito y al momento de ser interceptados se encontraban alcoholizados. Le pidió a Avilés que “sean echados de manera inmediata de la fuerza”. Los policías prestan servicio en distintas comisarías de esta ciudad y al momento de producirse la detención del vehículo, vestían el uniforme de la institución policial. Al respecto Avilés expresó: “como lo hemos dicho en varias oportunidades vamos a ser estrictos con quienes no estén a la altura de las circunstancias al vestir el uniforme policial, porque se hace un esfuerzo muy grande para dotar de todos los recursos a la fuerza y lo que es más grave es que por unos pocos, la sociedad juzgue a todos nuestros efectivos cuando la conducta de la inmensa mayoría de quienes integran la fuerza es intachable”. “La comunidad debe quedarse tranquila en el sentido que desde la conducción de la institución queremos una fuerza que cumpla con su deber de proteger a los ciudadanos y ese camino nunca lo vamos a dejar de lado”, sostuvo el jefe policial.

conoció que se trata de dos agentes de la última promoción de egresados del Centro de Instrucción Policial de Kilómetro 3 y el restante había egresado en 2015. Los agentes viajaban a bordo de un Ford Fiesta por el camino Mario Morejón que une Kilómetro 5 con Kilómetro 8 y fueron demorados por tres policías en un punto de retén para control de remises y taxis ayer a la madrugada. Según informaron desde la Comisaría de Kilómetro 8, el retén estaba a cargo de dos suboficiales y un agente. Este último le hizo señas a un Ford Fiesta para que su conductor disminuyera la velocidad, pero estuvo a punto de ser embestido antes de que el vehículo se detuviera. Ante la maniobra peligrosa en la que casi atropellan al agente, los efectivos de guardia identificaron a los ocupantes del coche quienes al descender estaban vestidos de uniforme policial y llevaban sus armas reglamentarias. Los tres agentes viajaban junto a una mujer de 30 años, estudiante. Cuando fueron identificados por los policías de turno, los agentes tenían arrastraban la lengua y no se podían mantener en pie. Los efectivos de la Comisaría Don Bosco retuvieron el vehículo y lo pusieron a disposición del Juzgado de Faltas

ya que además carecía de seguro obligatorio. Desde la comisaría de Kilómetro 8 se informó que la alcoholemia no se pudo acreditar más que por el aliento etílico que tenían los agentes, ya que al conductor no se le pudo realizar un dosaje sanguíneo por falta de médico policial. Incluso, según dijeron desde la policía, el área municipal de Tránsito les informó que tampoco tenían médico para realizar el control. Así, finalmente no se pudo acreditar el grado de alcohol en sangre que tenía el conductor del Fiesta, por lo que sólo recibió una copia del acta de infracción por la falta de seguro y se tuvo que ir caminando junto a sus acompañantes. Los policías más experimentados ayer enviaban mensajes a este diario reprobando el comportamiento de estos agentes, pidiendo que se realizaran informes socioambientales de cada uno de los ingresantes a la fuerza ya que muchos no respetan el decoro que la investidura requiere. Desde la jefatura de la Unidad Regional informaron a este diario que los tres policías continuarán trabajando mientras se espera la resolución de la División Sumarios Internos que les iniciará un expediente ante la falta disciplinaria que cometieron.

EL MUNICIPIO AGUARDA UNA REUNION CON EL MINISTRO DE GOBIERNO REFERIDA A LOS RECURSOS DE SEGURIDAD EN COMODORO RIVADAVIA

Plantearán a Durán la necesidad de contar con más agentes en las calles El secretario de Gobierno, Máximo Naumann, indicó que el Estado municipal espera concretar a corto plazo un encuentro de trabajo con el ministro provincial de Gobierno, Pablo Durán. El objetivo es poder avanzar en cuestiones relacionadas a la seguridad en Comodoro Rivadavia, funcionamiento de cámaras, scanners y la falta de efectivos en las calles. El funcionario explicó que desde el área de Gobierno se mantuvieron diversos encuentros con las asociaciones vecinales y una de las principales preocupaciones es la inseguridad en los barrios. “Por la falta de efectivos, se está trabajando en algunos sectores con alarmas comunitarias. Atento a los hechos delictivos registrados en Comodoro Rivadavia buscamos contar con una política de seguridad más fuerte y para ello necesitamos concretar un encuentro

que está pendiente con el ministro Pablo Durán”, sostuvo. Naumann dimensionó: “el propio Jefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón, comentó días atrás que tenemos dos o tres policías por comisaría por turno, que claramente no alcanza para hacer prevención, recorridos y asistencia eficiente. Esto, se suma a la falta de patrulleros, donde si bien el municipio aporta para refaccionar los que ya están operativos, se necesitan más recursos”, sostuvo.

CAMARAS

El funcionario también se refirió a la presencia de cámaras de videovigilancia en diferentes sectores del ejido. “Hay muchos hechos delictivos y no podemos revisar las cámaras porque no funcionan, ya sea por falta de mantenimiento o porque no se ha concretado la instalación de las nuevas, con las que se habían comprome-

tido desde Provincia”, explicó. Naumann planteó además la necesidad de hacer un uso más exhaustivo del scanner de la terminal de ómnibus. “Hicimos una inversión municipal en la terminal, se ubicó el scanner con toda una sala de pre-embarque y se colocaron puertas y portones, infraestructura que costeó la Municipalidad. Por comunicaciones supimos que no está funcionando, ya que solo registra cuatro operaciones en el mes cuando nuestra intención es que funcione permanentemente como en el aeropuerto”, manifestó. Naumann resaltó: “es una situación problemática y esperamos reunirnos prontamente con Durán en instalaciones del municipio para poder hablar con el intendente y la Secretaría de Gobierno sobre cuestiones que tenemos que implementar hacia adelante en beneficio de la comunidad”.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL CABECILLA TENIA EN SU PODER 10 KILOS DE MARIHUANA Y UNO DE COCAINA

Desbaratan una banda que vendía drogas en barrios de la zona norte La Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía de Chubut desbarató ayer una organización que se dedicaba a la distribución de drogas en la zona norte de Comodoro Rivadavia. A partir de tres allanamientos, a los sospechosos les secuestraron un total de 18 kilos de marihuana y un kilo de cocaína. En un domicilio de Kilómetro 3 encontraron una sala especial en donde cultivaban cinco plantas de marihuana. Tres hombres quedaron detenidos y hoy serán indagados por la juez federal subrogante, Marta Yáñez.

L

a Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut, al mando de Julián Vilches y Andrés Ávila, dio ayer a la madrugada su cuarto golpe al narcotráfico en menos de seis meses y desbarató a una organización que se encargaba de distribuir drogas en la zona norte de Comodoro Rivadavia. La causa fue dirigida por la juez Eva Parcio, del Juzgado Federal de Primera Instancia que autorizó tres allanamientos, dos de ellos en Próspero Palazzo y uno en Kilómetro 3. Los procedimientos desarrollados a partir de las 4:30 fueron exitosos, con el secuestro de 18 kilos de marihuana y de un kilo de cocaína. Durante meses la Brigada de Drogas trabajó en silencio y desde el miércoles a la mañana realizó vigilancias para ingresar a los domicilios en los que irrumpieron ayer a la madrugada con la ayuda del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP). Las identidades de los detenidos a las que accedió este diario serán resguardadas para no entorpecer la investigación ya que se decretó secreto de sumario. Hoy los sospechosos serán indagados por la juez federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, quien subroga a Parcio. Los investigadores sorprendieron al principal “cabecilla” de la banda, de iniciales V.M., cuando dormía en su vivienda de la calle Lade de Próspero Palazzo. Encontraron en su vivienda 10 kilos de marihuana y

■ La Brigada de Drogas Peligrosas de Comodoro Rivadavia lleva secuestrados más de 36 kilos de marihuana durante este año.

un kilo de cocaína. De acuerdo a la investigación, V.M. es quien distribuía la droga, incluso se le encontraron tres balanzas de precisión y elementos de corte. La policía también le secuestró una Renault Duster al sospechoso. El segundo allanamiento fue en calle Auxiliar Lazo, en Próspero Palazzo, en donde se detuvo a D.B. Mientras que en Kilómetro 3, sobre la avenida Pueyrredón, los investigadores detuvieron a J.C.T y encontraron en el interior de la vivienda una sala especial, que estaba ambientada como un invernadero para cultivar plantas de marihuana. En ese lugar los policías debieron quitar varias placas de madera de una pared para descubrir que había cinco plantas de cannabis sativa a las que se las exponía a un calefacción por tubos y luz especial. Además de los 18 kilos de ma-

rihuana y un kilo de cocaína, como producto de los diferentes procedimientos se incautaron balanzas de precisión, 80 mil pesos de dinero en efectivo y elementos de corte.

ANTECEDENTES

Este es el cuarto operativo antinarcóticos que realiza la Brigada de Drogas de Comodoro Rivadavia con resultado positivo en lo que va del año. En enero la División había secuestrado 17 kilos de marihuana en una vivienda del Cordón Forestal en la que residía un hombre con antecedentes por robo de cobre. Incluso aquella vez se realizó un allanamiento en la celda de Franco Abadie en la alcaidía policial, en relación con la causa investigada. En abril, tras una investigación rápida de un mes, la Brigada de Drogas irrumpió en el sector 8 del barrio 30 de Octubre en donde detuvieron a un joven

Secuestran un auto y una moto robados La división de Sustracción del Automotores de la Policía de Comodoro Rivadavia recuperó un Volkswagen Gol que había sido sustraído en 2009 en esta ciudad. El mismo estaba en poder de un hombre que afirmó haberlo adquirido de buena fe. Horas después durante un operativo el mismo personal incautó una moto robada el año pasado. Ambos vehículos tenían sus respetivos pedidos de captura por parte de la Justicia ordinaria. El primer operativo se cumplió a las 10:30 del miércoles y el personal a cargo del subcomisario Sebastián Bevilacqua secuestro el Volkswagen Gol,

dominio ERM 590. El rodado tenía pedido de secuestro desde el 24 de noviembre de 2009, y luego de más de siete años fue encontrado en las calles de esta ciudad, donde había sido robado. Mientras a las 18 del mismo miércoles durante un control de tránsito sobre Rivadavia y Malvinas, la policía de Canes detuvo al conductor de una Motomel que tenía pedido de secuestro del 8 de marzo del año pasado. El rodado había sido robado en jurisdicción de la Seccional Séptima, y quedó a disposición de la justicia para ser entregada a su propietario.

que vendía droga a adolescentes. Y a principio de mayo el mismo grupo policial detuvo a una sexagenaria que vendía drogas en su vivienda del pasaje Bouchardo al 1.200 y controlaba a

través de una cámara de seguridad a quienes ingresaban a dicho pasaje. Allí se secuestró un kilo de cocaína fraccionada, dos balanzas, 50 gramos de marihuana, un vehículo y 15 mil pesos en efectivo.


16 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Santa Cruz EL MONTO CORRESPONDE A LA PRIMERA ETAPA DE LA ASISTENCIA FINANCIERA. TODAVIA HAY QUE FIRMAR EL CONVENIO

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner mantuvo ayer una reunión clave con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, con quien abordó la crítica situación financiera que afronta la provincia, la cual ya tiene visos de resolverse, en principio por el ya anunciado crédito de $750 millones del Banco Nación. A la vez confirmó que a la brevedad se firmará el convenio del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial que aportará $1.200 millones en una primera etapa. Caleta Olivia (agencia)

L

a gobernadora Alicia Kirchner estuvo acompañada por el vicegobernador Pablo González, en tanto que el presidente Mauricio Macri Blanco Villegas la aguardaba junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n). Además de abordarse aspectos puntuales de la asistencia financiera que desde hace varios meses vienen tramitando las autoridades santacruceñas, en la reunión también se habló de la problemática petrolera por la disminución de perforaciones y del inicio de las obras centrales de las represas hidroeléctricas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”. Al concluir el encuentro, Alicia Kirchner fue abordada por numerosos periodistas que la aguardaban en la puerta de Casa Rosada, a quienes les manifestó que a más tardar la próxima semana se firmara el acuerdo por el Fondo Fiduciario. ”Esta herramienta nos permitirá salir de la urgencia financiera, pero también tenemos

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Alicia Kirchner confirmó $1.200 millones del Fondo Fiduciario

■ Alicia Kirchner y el vicegobernador Pablo González fueron recibidos ayer en la Casa Rosada por Mauricio Macri y el ministro Rogelio Frigerio (n).

que pensar en la posibilidades de desarrollo de la provincia y la única manera que conocemos para hacerlo es trabajando” indicó. Por otro lado, sostuvo que “en todo acuerdo siempre hay metas y esperamos cumplirlas, pero nunca dejando a la gente afuera», dando a entender que mantiene firme su compromiso de no despedir a empleados de la administración pública.

DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

Al ser consultada sobre los alcances de la asistencia financiera, subrayó que con el gobierno central se trabaja en el marco de un acuerdo que implica por un lado el Fondo Fiduciario y por el otro un crédito del Banco Nación, pero también se tiene previsto lanzar un bono provincial. Al requerírsele mayores precisiones, explicó que el Fondo Fiduciario contempla “1.200 millones de pesos de acá a fin de año”, con lo cual dejó abierta la posibilidad de que ese préstamo se extienda posteriormente con otros montos hasta el año 2019, en tanto que el crédito bancario será de 750 millones y se recibirá en tres cuotas. Luego, al ser consultada sobre la actualidad de la provincia, manifestó que si bien “la situación social es compleja”, se convoca a todos los sectores al trabajo articulado y por

ello “estamos trabajando con la gente y con los municipios para salir adelante”. A través de su Dirección de Prensa, el gobierno santacruceño dio a conocer una síntesis de los temas tratados en la reunión de las autoridades nacionales y provinciales, la cual se

reproduce a continuación. - El Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) que dispondrá de 1.200 millones de pesos de aquí a fin de año, con giros bimestrales. - Implementación de un crédito con el Banco Nación por 750 millones de pesos en tres

cuotas. - La eventual colocación de un bono nominado en pesos en el mercado local a partir del próximo trimestre. - El escenario del sector petrolero en la zona norte provincial y la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz.

Atacan las sedes de ADOSAC y del Partido Obrero Caleta Olivia (agencia)

Las fachadas de las sedes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y del Partido Obrero ubicadas en las calles Vélez Sarsfield y Urquiza, ambas de Río Gallegos, aparecieron en la madrugada de ayer impregnadas indistintamente con pintura negra y aerosol, lo que generó numerosas expresiones de repudio, incluyendo la del gobierno provincial. Voceros del gremio docente dijeron que es evidente que se trató de una “agresión simbólica” y la vincularon con el “resultado de los niveles de conflictividad” que vive hoy la provincia. Además, responsabilizaron al gobierno provincial porque “sigue dilatando los conflictos e ignora la escalada de violencia que venimos padeciendo”. A su vez el referente provincial del Partido Obrero, Miguel del Plá, dijo que “la mejor respuesta a estos cobardes ataques es unir a los trabajadores en el

■ Estado en que quedó el frente de la sede del gremio docente por la pintura que arrojaron desconocidos.

gran paro provincial” y pidió públicamente a la justicia que investigue para identificar a los responsables. Consideró también que la única explicación razonable a estos hechos vandálicos perpetrados por manos anónimas es que los mismos se dan “por nuestra defensa hacia los derechos de los trabajadores y ello incomoda al poder político”

Por su parte, el Ejecutivo provincial emitió un comunicado de prensa a través del cual expresa su total rechazo “a todo acto de violencia que atente contra la paz social y la normal convivencia ciudadana”. Al mismo tiempo reiteró “su voluntad de diálogo, entendiendo a esto como la principal herramienta para la resolución de los conflictos”.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 YA ESTAN EN FUNCIONAMIENTO EN LOS 20 COLECTIVOS QUE CIRCULAN POR CALETA OLIVIA

Maxia reforzó la seguridad de sus pasajeros con cámaras de video Agencia Caleta Olivia

Conforme a lo que habían prometido, directivos de la empresa Maxia SRL que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros en esta ciudad, anunciaron la instalación y puesta en funcionamiento del sistema de cámaras de video en todos sus colectivos.

PONDERAN COMPROMISO

A su vez el secretario de Gobierno de la comuna, José Luis Lacrouts, elogió “el compromiso asumido por la empresa para tener una mejor calidad de servicio, tanto para resguardar la seguridad del pasajero, como del transeúnte y del chofer que muchas veces se encuentra en situaciones límites arriba y debajo de la unidad”. El funcionario también consideró oportuno hacer mención a un inconveniente que tiene este servicio público debido a que el área de paradas de los colectivos muchas veces está ocupada por automóviles particulares. Por tal motivo advirtió que “lamentablemente vamos a tener que aplicar duras sanciones porque los colectivos no pueden parar en doble fila para posibilitar el ascenso y descenso de pasajeros”. “Se corren muchos riesgos y en principio vamos a demarcar un poco mejor las paradas, pero vamos a tener que empezar a sancionar a los vehículos que estén mal estacionados”, reiteró.

Caleta Olivia (agencia)

L

a presentación oficial del costoso equipamiento se hizo a mediados de esta semana en la base operativa, para lo cual fueron invitadas autoridades de municipio. En ese ámbito se indicó que a partir de ahora se obtendrán registros visuales del interior de los colectivos, de las paradas y de los recorridos realizados para mayor seguridad de los pasajeros y choferes. El gerente Mario García informó que se invirtió aproximadamente medio millón de pesos para cumplir la meta de contar con este sistema, detallando que cada uno de los veinte colectivos que cubren diferentes recorridos poseen cuatro cámaras. Una de ellas abarca la visión que tiene el conductor al vo-

ta con un DVR (Digital Video Recorder) y las cuatro que se instalaron en cada unidad están conectadas a través de wi fi a computadoras y teléfonos de la empresa”. “Son de alta definición, con 25 cuadros por segundo y graban hasta diez días. Pasado el plazo –añadió-, el sistema se renueva automáticamente”.

lante (frente al mismo), otra está ubicada al final del pasillo y las restantes apuntan hacia las puertas delantera y trasera, todas con una amplitud de 180 grados y con visión infrarroja para lograr un registro claro y abarcativo. También citó que fueron sometidas a prueba por más de diez días en todos los recorridos para detectar cualquier percance, accidente e incluso

problemas con algún pasajero que puede ser identificado claramente. “Todo esto contribuye a la seguridad y a un servicio de lo más moderno a nivel nacional, porque también tenemos en funcionamiento el sistema GPS (rastreo satelital) y la aplicación por telefonía celular para que los pasajeros puedan saber con anticipación a qué hora pasará su colectivo por

■ Cada colectivo fue equipado con cuatro cámaras de video de alta definición.

determinada parada”, acotó. Por su parte el responsable de área técnica de la empresa, Marcelo Dallalonga, dijo que el dispositivo de cámaras “cuen-

Rindieron homenaje a soldado santacruceño caído en Malvinas La comunidad de Río Gallegos

rindió homenaje al soldado conscripto de Ejército José Honorio Ortega, oriundo de esa ciudad, al conmemorarse

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■ Efectivos de Ejército montaron una guardia de honor junto al monolito que perpetúa la memoria del soldado José Honorio Ortega.

el 35° aniversario de su muerte en combate en las Islas Malvinas. El acto tuvo lugar junto al mo-

nolito que perpetúa su memoria, ubicado en la esquina de la calle Sureda y la que lleva su nombre, donde se dispuso una

guardia de honor por parte de efectivos de la fuerza a la que estaba destinado bajo bandera. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se desplegaron varias banderas de ceremonias, entre ellas la de la Escuela Provincial N° 78, institución que también lleva el nombre del héroe, del cual hace pocos años se filmó un documental. A la ceremonia asistieron sus padres, José Ortega y Sonia Cárcamo, quienes fueron acompañados por el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Fernando Alturria, al momento de depositar ofrendas florales. Posteriormente, la banda de música del Regimiento de Infantería Mecanizada ejecutó la Marcha de Malvinas. En representación del Gobierno provincial asistieron el subsecretario de Asuntos Registrales, Sebastián Acebal, y el subsecretario de Interior, Marcio Domínguez, además del diputado Claudio García.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

DESDE EL NODO PICO TRUNCADO

Valoran firma del convenio de obra que incorporará a Caleta al Interconectado Agencia Caleta Olivia

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo, ponderó las gestiones que realizó el Gobierno de Santa Cruz para lograr el financiamiento del tendido de la línea de 132 kV que permitirá incorporar a Caleta Olivia al Sistema Interconectado Eléctrico Nacional desde el nodo ubicado en Pico Truncado. Caleta Olivia (agencia)

V

ale señalar que esta obra fue licitada el 4 de mayo por el Ministerio de Energía de la Nación con un presupuesto oficial de 143 millones de pesos y que fue adjudicada a la empresa CPC Ingeniería e Infraestructura, con la cual se firmó el convenio a principios de esta semana. “Es prioritaria para la provincia ya que permitirá brindar un mejor servicio eléctrico en la región apuntando al desarrollo local”, expresó el ingeniero

Tamburo, subrayando además que la rúbrica del convenio es un logro “que se enmarca en el proceso que se inició con la gestión de la gobernadora Ali-

■ Gran parte del material que se utilizará en el tendido de la línea de 132 kV se encuentra esparcido a lo largo de la traza de 53 kilómetros que va desde Pico Truncado hasta Caleta Olivia.

cia Kirchner para incorporar inversiones a la provincia”. En ese sentido lanzó una crítica por elevación a opositores políticos al señalar que “mu-

EN CALETA OLIVIA

Ya se completó la mitad del programa de bacheo de calles El municipio de esta ciudad, a través de su Secretaría de Obras Públicas, informó que ya se repararon 150 baches en el ejido urbano, con lo cual se cubrió la mitad del programa coordinado con la Secretaría de Planeamiento. La tarea se inició a fines de 2016 y se lleva adelante a pesar de las dificultades económicas y los persistentes conflictos laborales que se registran en el ámbito de la propia comuna. Una de las cuadrillas de operarios estuvo trabajando esta semana en la esquina de las calles Malvinas y San José Obrero, zona del barrio Unión, donde se reemplazaron varios planchones de pavimento hormigonado. El titular de la cartera de Obras Públicas, Joaquín Felmer, indicó que el deterioro de las calles no solo se produce por desgaste de material o hundimiento del terreno, sino también porque algunos vecinos rompen en pavimento para conectarse a servicios de agua, gas o cloacas.

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■ Esta semana se reparó el pavimento hormigonado en la esquina de las calles Malvinas y San José Obrero.

“Hay quienes pagan como corresponde por la rotura en la Secretaría de Planificación y nosotros solucionamos el tema del pavimento, pero también hay gente que no lo hace”, indicó el funcionario. Por otra parte, manifestó que el plan de bacheo continuará en el barrio El Mirador, precisamente por la Avenida República, y luego se avanzará por la calle Colombia, donde también se colocarán reductores de velocidad a pedido de los vecinos ya que en esos trayectos se re-

gistran frecuentes accidentes de tránsito. Finalmente, Felmer comentó que “el plan de bacheo, junto a las obras de pavimentación interna y ampliación en el cementerio, han logrado tener continuidad gracias al trabajo conjunto entre secretarías”, las que afectan a unos 40 operarios que no están plegados a las medidas de fuerza que lleva adelante el Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO).

chos hablan de traer inversiones, pero está demostrado que sólo se logran con gestión”, lo que además requiere “elaborar proyectos, incorporarlos al presupuesto y trabajar para conseguirlas”.

MATERIAL DISPONIBLE

Por otra parte, debe recordarse que se trata de una obra inconclusa ya que la primera

etapa comenzó a ejecutarse hace aproximadamente dos años durante la gestión gubernamental de Daniel Peralta y nunca se informó de manera oficial por qué se la abandonó. No obstante, trascendió que ello se debió a la falta de pago de certificados a la empresa privada que había comenzado a desplazar las columnas de cemento. Es por ello que gran parte del material se halla esparcido en la traza de 53 kilómetros corre paralela a la antigua red de 66 kv, aunque Tamburo se limitó a decir que los materiales ya habían sido comprados “y están acopiados en Pico Truncado”, por lo que supuestamente solo se refería a los rollos de cable de alta tensión. Por otro lado, el titular de SPSE precisó que el montaje de las columnas y el tendido de cables comenzará en los próximos días, trabajos que tendrán un plazo de ejecución de 165 días corridos, incluyendo también la construcción de una subestación en Pico Truncado y otra en Caleta Olivia. La calificó como “una obra completa” que dará energía a la planta de ósmosis inversa y permitirá el desarrollo de otros proyectos que están frenados por la insuficiente capacidad eléctrica, como ser la zona franca industrial, nuevos emprendimientos en el puerto Caleta Paula e incluso posibilitaría “un mejor balanceo de energía a Caleta Olivia ya que actualmente estamos con serias dificultades». Por último, resaltó que “a veces escucho que desde distintos sectores demandan inversiones y sabemos que ideas sobran, pero el gran desafío es ponerse a trabajar. No es fácil construir una obra pública ya que todo debe hacerse escalón por escalón».


20 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 SUSCRIBIO CONVENIOS CON LA CAMARA DE COMERCIO PARA AMPLIAR EL NUMERO DE LOCALES QUE OFRECEN DESCUENTOS A SOCIOS MUTUALISTAS

El responsable de Convenios de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Diego Carbone, detalló el crecimiento de acuerdos en Río Gallegos que sumó 22 nuevas firmas con importantes descuentos para socios mutualistas y afiliados al gremio.

Prensa Jerárquicos

La Mutual de Petroleros Jerárquicos incorpora beneficios en Río Gallegos

■ Uno de los convenios fue suscripto en forma directa con la Cámara de Comercio de Río Gallegos.

D

iego Carbone remarcó que en la segunda quincena de mayo se acercó hasta esa localidad con la finalidad de establecer nuevos convenios, dado que si bien ya existían algunos como el de Pirelli, era necesario ampliar la oferta en esa ciudad con acuerdos importantes, tratando de unir labores al trabajar con la gente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos. “Me comuniqué con su presidenta, Carolina Neil, que nos atendió de primera. Fue una grata recepción y realmente trabajó junto a nosotros cuando le comentábamos lo que vamos a hacer, lo que son los convenios y la idea que tenemos. No conocía la Institución ni que estamos haciendo un barrio en Comodoro. Sí, sabía algo del Sindicato y del edificio que se está haciendo en Río Gallegos y la pusimos al tanto de todo, donde se dio cuenta de la importancia de la Mutual y fue ella misma la que levantó el teléfono y nos preguntaba de qué necesitábamos formar convenios, con el rubro que fuera”, describió el referente mutualista. Y agregó que Neil “llamaba a todo el mundo y nos armaba la agenda para visitar comercios en toda la ciudad, por lo que estamos muy agradecidos a ella y a la vicepresidenta, que tiene salones de belleza que se sumaron a los convenios, que en total sumaron 22 nuevos acuerdos en la capital de la provincia de Santa Cruz. “Los afiliados de Río Gallegos y Río Grande se habían mostrado interesados en este tipo de atención por parte de la Mutual, y las respuestas están empezando a darse a partir del oído que ha prestado la Comisión Directiva del Sindicato para con sus solicitudes”, dijo Carbone. Gue al referirse al trabajo del encargado de sede e integrante de Comisión Directiva, Ricardo Soporsky y los delegados Gabriel Iglesias y Juan Bravo; al tiempo que puso en valor el trabajo del Secretario de la Mutual, Facundo Barboza para coordinar los esfuerzos y brindarle beneficios al asociado. Así, uno de los primeros acuer-

dos a los que se llegó fue el de Futón y Futón (amueblamientos) -2 locales- y El Coloso, con el 12 % de descuento al pago contado y 5 % entarjetas. “Generando estos descuentos hacemos que el Afiliado se quede, que consuma enGallegos active la economía local”, expresó el responsable de Convenios. Además, se firmó un convenio con pinturerías Color Shop, con el 25 % de rebaja para el precio contado en casi todos los productos que tienen a la venta. También se agregó un buen espacio como Delicias de la Abuela, donde se disfruta un buen momento con muchas exquisiteces. Allí, el beneficio es 20 % de contado y 10 % con tarjeta de crédito. Otro que se sumó es el Hotel Comercio, uno de los más lindos que tiene la ciudad, con el que se llegó a un acuerdo del 20 % para cualquier forma de pago y 10 % para el restó que está al lado del mismo. Tommy Color Kodak, una esquina reconocida de la zona céntrica riogalleguense, se plegó a la propuesta con un 20 % de descuento para las impresiones digitales, en tanto que la Marmolería Victoria cerró también convenio con la Mutual Jerárquica, trabajando amoblamientos de cocina y diferentes labores en piedra, con un importante 25 % de descuento para sus productos. En el rubro juguetería, destaca el 15 % en Rex; en librería el 10 % de Todo Papel; un instituto de inglés -Fisk- con la misma rebaja a Socios mutualistas; Óptica 9 de julio con el 20 %. Otros convenios que se cerraron fueron con La Pescadería (10 % desc. en efectivo); Buena Pata Patagónica (10 % efectivo / 5 % tarjetas hasta 3 cuotas); pollería Mis dos Pollitos (15 % efvo. / 10 % tarjetas en un pago); Joyería Santino Cassini (15 % efvo. / 10 % tarjetas en un pago); Tendencias Regalería (15 % efvo. / 5 % tarjetas hasta 3 cuotas); Calavera no chilla indumentaria y accesorios (15 % efvo. / 10 % con débito); Papalotes indumentaria femenina (15 % efvo. / 10 % tarjetas hasta 6 cuotas).


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos LOS INTEGRANTES DEL CORO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO ENSAYAN NUEVOS TEMAS PARA SUS PROXIMAS ACTUACIONES

Malagma ofreció noches de “Tango e Identidad” en Comodoro y Rada Tilly

L

a presentación del disco “Tango e identidad” del grupo vocal “Malagma” se realizó el sábado 20 y domingo 21 de mayo en los centros culturales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Los conciertos se desarrollaron en el marco del 43º aniversario de la casa de estudios por lo que la directora del coro, Norma Pombo, tuvo palabas de agradecimiento a quienes colaboraron con el éxito de las presentaciones como también al público que se sumó a la propuesta, y a la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia y de Rada Tilly. Además, hubo un reconocimiento a los profesores del Taller de Tango de la Universidad, Norma Bayón y Maximiliano Arratia, que acompañaron el espectáculo junto con su grupo de bailarines. “Estamos muy contentos y agradecidos porque fueron dos espectáculos muy lindos, en donde no solo se compartió el tango sino también poemas y dos ex integrantes de Malagma, Alina Mischenko y Laura Narvaiza, participaron gentilmente relatando anécdotas de tangos”, sostuvo Pombo. Los conciertos contaron con entrada libre y gratuita pero se

Prensa Universidad

El grupo vocal realizó un concierto basado en la música ciudadana en Comodoro Rivadavia y otro similar en Rada Tilly. El coro estuvo acompañado por los bailarines del Taller de Tango de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a cargo de Norma Bayón y Maximiliano Arratia. Ambos espectáculos contaron con un importante marco de público.

■ El grupo vocal Malagma presentó su disco “Tango e Identidad” con dos shows en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

solicitó a los asistentes la donación de un libro en buenas condiciones para ser entregado a las bibliotecas afectadas por la catástrofe climática. Los mismos serán distribuidos a la Biblioteca Popular “Elum Duham” del barrio San Cayetano

Invitan a participar de la cátedra abierta de montaje escénico El Instituto Superior de Formación Docente N°806 invita a la comunidad teatral y a egresados de las carreras de educación artística a participar de la cátedra abierta Práctica de Montaje Escénico. La misma está compuesta por dos espacios, la dirección escénica y práctica escénica integrada. La primera parte de los contenidos está a cargo del profesor Alfredo Gómez, la cual se dicta los martes de 18 a 22. Mientras el segundo espacio está dictado por las profesoras Sol Baztán Cerrutti y Julieta Melis Bonetti. Será los lunes de 18:40 a 20:40 y los miércoles de 20:40 a 22. Las clases se desarrollarán en el instituto que funciona en la Escuela de Arte, y los interesados podrán realizar su inscripción y recibir mayor información en los horarios establecidos. Desde esa propuesta se trabajará sobre proyectos escénicos propuestos por cada asistente tendiente al montaje de los mismos y serán abordados desde los contenidos planteados por cada espacio. Dentro de los contenidos del espacio de dirección escénica se verán los procesos de creación, dramaturgia del actor y el director, producción y gestión, montaje y puesta en escena. Mientras el espacio de práctica escénica integrada incluye los temarios de poéticas y estéticas del siglo XX: Bretch y expresionismo, Kantor, Grotowski y Brook. También se enseñará trabajo de laboratorio actoral y elementos de la puesta en escena.

y la Biblioteca del barrio Astra. Hay que recordar que “Tango e Identidad”, es un material discográfico de distribución gratuita, que fue grabado a través del proyecto presentado ante la Secretaría de Políticas Universitarias, como una forma de rescatar y valorar la música ciudadana, y para su realización también contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de esta ciudad.

En la grabación del disco, participaron Juan José Scotto Di Vetta, Hugo Hernández, Agustina Ibazeta, Claudia Soto, Patricia Valenza, Ada Mena y Norma Pombo. “Tango e Identidad” contiene los temas “Dame Lata”, “Vals Municipal”, “El Día Que Me Quieras”, “Volver”, “La Trampera”, “El Ultimo Café”, “Garúa”, “Pequeña”, “Octubre”, “Chiquilín de Bachín”, “Don

Juan”, “El Taita del Barrio” y “Cuando Tú No Estás”. Por cuestiones laborales de algunos integrantes del grupo vocal, no se han fijado fechas para las próximas presentaciones, aunque se tiene pensado llegar con el material a distintas localidades de la Patagonia. En tanto, los artistas se encuentran ensayando los nuevos temas que serán parte de un nuevo espectáculo.

LOS ACTORES SOFIA MULE, MATIAS GONZALEZ Y MARITA AGÜERO SERAN LOS PROTAGONISTAS DEL REESTRENO DE LA PROPUESTA TEATRAL

Amakaik vuelve a las tablas con “Dos modistos en apuros” La obra cuenta las desventuras de dos modistos de alta costura que tienen dificultades para llevar adelante su negocio. La presentación se realizará el domingo 11 en el Hotel Lucania. El grupo de teatro Amakaik reestrena la obra “Dos modistos en apuros”. La propuesta teatral se trata de una historia de dos modistos de alta costura que tienen un local comercial pero debido a que no hay clientela el dueño del edificio les sugiere un “cambio de actitud”. Ello deviene en una serie de cómicos enredos cuando los protagonistas deciden falsear su identidad sexual. En consecuencia, el local se convertirá en un lugar de entradas y salidas permanentes que generan las situaciones más desopilantes. Luego del éxito de “Mi Mujer es el Plomero”, “Un Mal Día”, “Superhéroes Piratas” y “Amante a Sueldo”, el elenco de Amakaik apuesta a este

nuevo estreno. Esta obra de una hora y 45 minutos a pura diversión, cuenta con la participación de catorce actores entre los que se pueden mencionar los personajes de un militar, un chino, una fea, un transexual, el dueño del local, un cerrajero, los dos modistos, muchas clientas y otros personajes picarescos que brindan su condimento a este enredo. La propuesta teatral se reestrenará el domingo 11, a las 19, en el Lucania Palazzo Hotel. El elenco está integrado por Sofía Mulé, Matías González y Marita Agüero. Los interesados en adquirir su entrada, podrán hacerlo en Comodoro Rivadavia en Infinito Espacio Urbano, ubicado en Urquiza 424 o bien realizar consultas al 4442443. También están disponibles en el local ubicado en Tierra del Fuego 1320 de la localidad de Rada Tilly.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Investigan el asesinato de un juez que intentó evadir una manifestación en Venezuela.

NACIONALES | Internacionales

LA TITULAR DEL MINISTERIO PUBLICO PRESENTO LAS RESPUESTAS A LA PREGUNTAS QUE LE HABIA ENVIADO EL FISCAL FEDERAL EDUARDO TAIANO Y QUE DEBIERON SER RESPONDIDAS BAJO EL JURAMENTO DE DECIR LA VERDAD

Gils Carbó: “nunca pensé en remover a Alberto Nisman de la UFI-AMIA” La funcionaria judicial negó también haber tenido reuniones con miembros del Poder Ejecutivo y que le hubieran pedido que desplazara al fiscal y dijo que sólo recibió pedidos de ese tipo por parte de la agrupación Memoria Activa, que también había cuestionado a otros fiscales.

L

a Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, aseguró que “nunca” pensó en desplazar a Alberto Nisman de la unidad de investigación del atentado a la AMIA que dejara 85 muerto en 1994. “Nunca pensé en remover al doctor Nisman de la UFIAMI”, sostuvo la procuradora al declarar como testigo, por escrito, en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal que denunció a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La titular del Ministerio Público presentó el viernes las respuestas a la preguntas que le había enviado el fiscal federal Eduardo Taiano y que debieron ser respondidas bajo el juramento de decir la verdad, según reconstruyó Télam con fuentes judiciales. Gils Carbó negó también haber tenido reuniones con miembros del Poder Ejecutivo y que

■ La Procuradora General negó ante la Justicia que haya evaluado desplazar a Alberto Nisman.

le hubieran pedido que desplazara al fiscal y dijo que sólo recibió pedidos de ese tipo por parte de la agrupación Memoria Activa, que también había cuestionado a otros fiscales. La pregunta sobre la posibilidad de que Nisman fuera desplazado se basó en que algunos testigos de la causa sostuvieron que el fiscal volvió de un viaje y presentó la denuncia contra la ex presidenta durante la feria judicial porque creía que lo correrían de su cargo. La procuradora también respondió sobre el cambio de titular de la Procuraduría de Seguridad Social, donde estaba Guillermo Marijuan y fue reemplazado por Gabriel De Vedia; hecho que algunos vincularon con un eventual des-

plazamiento de Nisman. Gils Carbó también fue consultada por la contratación del supuesto especialista en informática, Diego Lagomarsino, para ser parte del equipo que trabajaba junto al fiscal en la investigación del atentado ocurrido en 1994. “No lo conocía, supe que prestaba servicios en la UFI-AMIA cuando se hizo público”, remarcó la procuradora cuando le preguntaron por Lagomarsino y añadió que su contratación había sido decidida por el propio Nisman. “El titular de la UFI decidía los gastos necesarios para la Unidad y seleccionaba el personal y los remitía a la procuración”, sostuvo la procuradora en una de las respuestas a la que acce-

dió esta agencia.

MEDIDAS TOMADAS

La jefa de los fiscales aportó, además, información respecto de las medidas tomadas para reforzar la custodia de Nisman, luego de que tomara conocimiento de que el fiscal había sido amenazado, aún antes de denunciar a la ex presidenta. Gils Carbó remarcó los últimos dos ofrecimientos que le hizo a Nisman para reforzarle la seguridad y citó el pasaje de una entrevista realizada al fiscal en el canal TN el 14 de enero de 2015, el mismo día que se conoció la denuncia contra Fernández de Kirchner. Nisman remarcó -en el reportaje- que iba a hacer una “mención” a Gils Carbó quien

en diciembre de 2014 lo había llamado y le había ofrecido reforzarle la custodia tras tomar conocimiento de la existencia de una denuncia por amenazas, algo que el fiscal rechazó. El fiscal Nisman apareció muerto en el baño de su departamento en la torre Le Parc de Puerto Madero la noche del 18 de enero del 2015, cuatro días después de denunciar a la ex presidenta Cristina Kirchner. El fiscal había acusado a la ex mandataria y a otros dirigentes de haber suscrito el memorándum de entendimiento con Irán en el marco de la causa AMIA para dotar de impunidad a los imputados a cambio de reflotar las relaciones comerciales entre ambos países.

Familiares de víctimas de la AMIA rechazaron a Bonadio al frente de causa por encubrimiento Luego de que se confirmara el último miércoles que el juez Claudio Bonadio investigará la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina de Kirchner por presunto encubrimiento en la investigación por el atentado a la AMIA, Diana Malamud, integrante de Memoria Activa, rechazó la designación del magistrado por considera que la causa “nunca ha sido del interés” del magistrado. “Cuando fue separado el juez Galeano, la causa por encubrimiento pasó al juez Bonadio. Y durante cinco años, no hizo absolutamente nada”, subrayó Malamud en

declaraciones al programa “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. “Bonadio durante cinco años no hizo absolutamente nada”, agregó la integrante de Memoria Activa. Cabe recordar que el juez fue expulsado de esa investigación por falta de imparcialidad y haber mantenido un doble rol de magistrado y sospechoso. Bonadio instruyó la causa por las irregularidades del caso AMIA desde el principio, en 2000, hasta 2005, cuando la Cámara Federal se la sacó por considerar que no había investigado.

En tanto, Malamud dijo que tiene esperanzas de que la investigación avance pero aclaró que “la causa AMIA es una calesita” y que está al tanto de que la misma “involucra al poder político de aquel entonces y también al actual”. La ex presidenta Cristina de Kirchner había solicitado apartar a al juez Ariel Lijo de la causa, en tanto que Bonadio reclamó el expediente para anexarlo a la causa que investiga a la exmandataria por presunta traición a la patria por el acuerdo con Irán. Un total de 34 personas, entre ex diplo-

máticos argentinos en países como Siria, Irán y Suiza así como ex funcionarios de la Cancillería, comenzarán a declarar desde este jueves como testigos en la causa que se investiga a la ex presidenta por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA. Se trata de la denuncia realizada por el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de aparecer sin vida en su departamento en Puerto Madero, a raíz de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán para interrogar en Teherán a los acusados del ataque a la mutual judía en 1994.


24 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Economía “LA CONJUNCION DE UN MAYOR NIVEL DE ACTIVIDAD, SUMADO A UNA BAJA DE LA INFLACION, PERMITE UN CRECIMIENTO MAS SOSTENIDO DE LA RECAUDACION”, DESTACO EL TITULAR DE LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, ALBERTO ABAD

La recaudación tributaria aumentó en mayo 21% para sumar $206.055 millones Uno de los principales eslabones que jalonaron este aumento en la recaudación fue la percepción del Impuesto al Valor Agregado, que en su componente impositivo, es decir el que se percibe en el mercado interno, avanzó 35% en términos interanuales para redondear unos $41.800 millones.

L

a recaudación tributaria de mayo alcanzó los $ 206.055 millones, un 21 % más que durante igual mes del 2016 merced al crecimiento en los ingresos por el Impuesto como el IVA, Débitos Bancarios, y las Contribuciones a la Seguridad Social. “La conjunción de un mayor

nivel de actividad, sumado a una baja de la inflación, permite un crecimiento más sostenido de la recaudación”, destacó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, al dar a conocer las cifras a la prensa. Uno de los principales eslabones que jalonaron este aumen-

El patentamiento de autos 0 Km creció un 24,5% en abril El número de vehículos patentados durante mayo ascendió un 24,5% interanual a 75.570 unidades, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El acumulado de los primeros 5 meses del año alcanzó las 372.945 unidades, un 31,4% más que los cinco meses iniciales de 2016 en los que se habían registrado 283.754 unidades. En maquinarias agrícolas, vial e industrial también se observó - dijo ACARA - un importante crecimiento interanual ya que los patentamientos de mayo de 2017 fueron de 1329 unidades, contra las 771 de mayo de 2016, lo que refleja un crecimiento del 72,3%. El acumulado de 2017 arroja hasta el momento la cifra de 5.317 máquinas patentadas contra las 3.119 de los cinco primeros meses de 2016, esto da un crecimiento del 70,4% Dante Álvarez, presidente de ACARA sostuvo que “mayo continúa con un crecimiento notorio y una demanda muy activa en los locales, algo que viene sucediendo desde el inicio del segundo semestre del año pasado y que nunca se ha detenido”. En ese marco, enfatizó que “la recuperación de las variables macroeconómicas y el anuncio de que se está analizando una reforma impositiva, algo que nuestro sector sufre hoy de sobremanera ya que se comercializa un volumen importante sin rentabilidad, son aspectos que nos permiten ser optimistas y que podamos proyectar un 2017 que finalice cerca de las 780.000 unidades”.

■ Alberto Abad dio a conocer las cifras de recaudación impositiva a la prensa.

to en la recaudación fue la percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que en su componente impositivo, es decir, el que se percibe en el mercado interno, avanzó 35% en términos interanuales para redondear unos $ 41.800 millones. Esta variación se ubica por encima del 27,5% que registró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) entre abril de este año e igual mes del 2017, y que todos los cál-

culos estiman que será menor en la medición de doce meses correspondientes a mayo. En tanto el IVA Aduanero recaudó poco más de $ 19.300 millones, con un crecimiento del 28 % mientras que las Devoluciones por este impuesto sumaron $ 1.400 millones, ocho veces el valor devuelto en abril del año pasado. Con esta combinación de crecimiento económico y baja de la tasa de inflación “habrá que

esperar que los niveles de variación tiendan a ser menores, como pasa en los países normales”, destacó Abad. Otro segmento que aumentó por sobre la inflación, 30%, fue el de Créditos y Débitos Bancarios que sumó $13.300 millones. En tanto, en los Aportes Personales, el aumento en la recaudación fue del 27%, para rondar los $ 21.500 millones, mientras que las Contribuciones Patronales también subieron en torno al 28%, para superar los $ 31.500 millones, alentado por los mayores salarios a nivel nominal. En contrapartida, los ingresos por Derechos de exportación bajaron 14%, al rondar los $6.700 millones, mientras que los de importación aumentaron 14% al superar los $5.630 millones. Abad explicó que “los productores están reteniendo la cosecha de soja” a la espera de mejores precios, y una mejor cotización del dólar en el mercado local, además de las dificultades climáticas que afectaron el normal desarrollo de la campaña.

Multaron por más de $18 millones a supermercados líderes en los últimos 5 meses Distintos supermercados líderes fueron sancionados con multas por más de $18 millones durante los primeros cinco meses del año por incumplimientos a las leyes de Lealtad Comercial, de Metrología y de Defensa del Consumidor, informó la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. La cartera indicó que se reali-

zaron 323 inspecciones en locales de cadenas de supermercados minoristas y mayoristas de la Ciudad de Buenos Aires y del gran Buenos Aires, entre el 1 de enero y el 29 de mayo de 2017. Las empresas sancionadas fueron Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Día, Coto, Walmart, Makro, Josimar y La Anónima.

Las infracciones correspondieron al incumplimiento de normas sobre exhibición de precios, rotulado y origen (30% del total de multas); funcionamiento de balanzas (21%); publicidad (17%); contenido neto (16%); Precios cuidados (14%); y otros (2%). También se hicieron inspecciones en Diarco, Maxiconsumo, Maycar, Vital y Jaguar, pero no se determinaron infracciones. El sistema Consumo Protegido de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recibió de enero a mayo 1.265 reclamos contra supermercados, un 10% del total de denuncias realizadas. Los principales motivos de los reclamos fueron entregas defectuosas, incumplimiento de oferta, promociones y/o bonificaciones, ausencia o falta de exhibición de precios, problemas con devoluciones o reembolsos, publicidad engañosa, falta de entregas, cobro de gastos de entrega no informados, falta de Información relevante, falta de procesamiento de baja del servicio, cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio y garantía de bienes.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Policiales DELINCUENTES INGRESARON A LA CASA DE LA DIPUTADA NACIONAL Y LIDER DEL GEN Y LE ROBARON DINERO, ADEMAS DE SUS JOYAS Y AUTOS. SEGUN LA LEGISLADORA, SE TRATO DE UN HECHO “ABSOLUTAMENTE AL VOLEO”

Asaltaron a Margarita Stolbizer en su casa tras secuestrar a su hijo Stolbizer contó que los delincuentes, de unos 20 años, no los golpearon ni parecían drogados, y que los dejaron tirados en el piso mientras escapaban en el Chevrolet Cruze blanco de su marido y en la Tiguan.

L

a diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, fue asaltada ayer por delincuentes armados que ingresaron a su casa de la localidad bonaerense de Castelar luego de secuestrar a uno de sus hijos y escapararon con sus dos autos tras robar dinero, relojes, celulares, ropa y alhajas, informaron fuentes policiales, judiciales y la propia dirigente. Según Stolbizer, los asaltantes actuaron a cara descubierta y no los golpearon, al tiempo que consideró que se trató de un hecho “absolutamente al voleo”. Por su parte, el jefe de la Policía bonaerense, comisario general Fabián Perroni, aseguró que los delincuentes serán detenidos y que tanto él como el ministro de Seguridad de la provincia, Cristian Ritondo, se pusieron a disposición de las víctimas. Las fuentes preciaron a Télam que el hecho ocurrió cerca de la 1:30, cuando Juan Laprovittola, uno de los hijos de Stolbizer, llegaba a su casa situada en Marqués de Loreto al 2200, de Castelar, partido de Morón, en el oeste del conurbano, a bordo de una camioneta Volskwagen Tiguan, propiedad de su ma-

dre. “Mi hijo más chico estaciona mi Tiguan y le cruzan un auto Audi blanco, dos hombres se suben a la camioneta y se lo llevan. Lo pasearon durante veinte minutos o media hora llamando para pedir un rescate, pero como nosotros teníamos los teléfonos apagados, no les contestábamos. Entonces dieron vueltas con él, lo amenazaron hasta que lo trajeron de vuelta a casa para robar”, contó a la prensa la diputada nacional. Si bien los asaltantes llevaron al joven primero a su dormitorio, luego se dirigieron a la habitación principal de la casa, donde Stolbizer dormía junto a su esposo. “Nos levantamos y permanentemente le apuntaban a él, que lo iban a matar que le diéramos plata. Yo le dí la plata que tenía, mi marido lo mismo. Nos hicieron tirar al piso y yo alcancé a ver que (los delincuentes) se llevaban zapatillas de los chicos y una cajita con relojes y otras cosas”, explicó la diputada. Stolbizer contó que los delincuentes, de unos 20 años, no los golpearon ni parecían drogados, y que los dejaron tirados en el

■ Margarita Stolbizer fue víctima de la inseguridad en su casa de Castelar.

piso mientras escapaban en el Chevrolet Cruze blanco de su marido y la Tiguan.

“LES PASA TAMBIEN A MUCHOS VECINOS”

De acuerdo a los voceros, estos dos vehículos fueron abandonados luego por la zona: uno en Charrúas y Maestra Vergara, de la vecina localidad de Villa Tesei, y el otro en Pelagio Luna y Wenceslao del Tata, de Caseros, partido de Tres de Febrero. El hecho es investigado por el fiscal Sergio Dileo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Depar-

tamento Judicial Morón, quien instruye una causa por “privación ilegítima de la libertad agravada, robo con arma de fuego y portación de arma de fuego”. Las fuentes judiciales explicaron a Télam que el fiscal dispuso el análisis de distintas cámaras de seguridad de Morón, Villa Tesei y Caseros para determinar el recorrido que realizaron los delincuentes con los dos vehículos robados y posteriormente abandonados. Tanto la camioneta Tiguan como el Cruze fueron recuperados por personal de la Delegación Tres de Febrero de la Policía Federal que in-

terviene en la pesquisa junto a los efectivos de la jurisdicción de Morón. La diputada nacional agregó que hace 25 años que vive en ese barrio, que no piensa mudarse y que lo que le pasó a su familia “es lo mismo que le pasa a muchos otros vecinos que no tienen la posibilidad de contarlo”. Por último, Stolbizer reconoció que quedó muy “conmocionada” al ver a su hijo “con una pistola en la cabeza” y que Ritondo y Perroni se comunicaron con ella para hacerle llegar un mensaje de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal.

“Era una relación muy violenta”, dijo la hermana de Claudia Schaefer La hermana de Claudia Schaefer, la mujer asesinada por su esposo, Fernando Farré, en el country Martindale de Pilar en 2015, aseguró ayer en el juicio que la pareja mantenía “una relación muy violenta, de mucho maltrato” y que él “no demostraba ningún tipo de cariño con la familia”. “Con el tiempo el maltrato se fue intensificando, Fernando fue siempre muy soberbio y arrogante pero ya no le importaba maltratar a mi hermana adelante mío, no demostraba ningún tipo de cariño de forma espontánea con la familia sino que quería la imagen de la familia perfecta”, expresó Sandra Schaefer al declarar como testigo ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Isidro, que lleva adelante el juicio por jurados a Farré. Según la mujer, su hermana quería separarse desde 2014 “ya que había una acumulación del

deterioro de la relación de muchos años”. “Claudia era un objeto más, no le importaba desde la cuestión afectiva a Fernando”, agregó la testigo. Sandra recordó que el día del femicidio de su hermana, el 21 de agosto de 2015, Claudia le contó que iba a buscar sus cosas a la casa de Martindale, y que ella le dijo que le parecía absurdo, ya que Farré iba a darle lo que quisiera. En ese momento del relato, la hermana de la víctima se puso a llorar, al igual que una integrante del jurado, que la escuchaba rememorar cómo se había enterado del crimen. Durante la audiencia, se reprodujo un audio grabado por Schaefer de una pelea mantenida con Farré, en la que él la maltrata y ella le responde: “No tenés reparos, hablás todo el tiempo adelante de los chicos, no tenés vergüenza”.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE CONFIRMO QUE SU PAIS DEJARA DE SUSCRIBIR EL HISTORICO ACUERDO GLOBAL FIRMADO EN 2015 DEBIDO A “LAS PESADAS CARGAS FINANCIERAS Y ECONOMICAS” QUE CONLLEVA

Donald Trump retiró a EE. UU. del acuerdo climático de París La decisión tomada por el mandatario de Estados Unidos se da luego de ignorar las peticiones de aliados y líderes empresariales y cumpliendo un importante compromiso de su campaña.

E

l presidente Donald Trump anunció ayer que Estados Unidos abandonará el histórico Acuerdo de París sobre cambio climático firmado en el 2015, ratificando un compromiso de su campaña electoral y pese a la presión de países aliados y empresas globales para mantener el compromiso de la principal potencia mundial contra el calentamiento global. “Para proteger a este país y sus ciudadanos, Estados Unidos se retirará del acuerdo climático de París”, afirmó Trump ante un reducido público que lo ovacionó en los jardines de la Casa Blanca. La salida de Estados Unidos del pacto dejó de ser un secreto está semana. Funcionarios cercanos a la Casa Blanca habían filtrado ayer la noticia, aunque faltaba una voz oficial que confirmara la decisión. Antes del anuncio de Trump, el vicepresidente, Mike Pence, brindó un breve discurso introductorio en el que anticipó que los rumores sobre la salida del pacto internacional eran ciertos. Pence hizo un repaso de las cifras de desempleo y los problemas financieros que tiene el país para luego asegurar que “los estadounidenses y el mundo verán una vez más como el presidente elige poner los puestos de trabajo y los trabajadores estadounidenses pri-

■ Polémica decisión adoptada por Trump sobre el cuidado del medio ambiente.

mero”. “Como la persona interesada en medio ambiente que soy, no puedo aceptar los términos de este acuerdo”, aseveró luego Trump, quien aseguró que su intención es crear un acuerdo climático “mejor” que el de París, lo que fue rápidamente rechazado por los principales miembros de la Unión Europea. Trump argumentó que “es un ejemplo de un trato que es desventajoso” para Estados Unidos por las cargas financieras que impone y por eso aseguró que “cesará todas las implementaciones” de los compromisos climáticos asumidos a fines de 2015, en París, por su antecesor, Barack Obama, y otros casi 200 países. Además, según dijo, el com-

promiso de reducción de emisiones de gases que provocan el calentamiento del planeta “obstruye la economía de Estados Unidos en beneficio de capitales extranjeros... No pusieron a América primero, pero yo si lo hago”. “Estados Unidos está de regreso”, aseveró con ánimo triunfal el neoyorquino. El Acuerdo de París, firmado por todos los países del globo excepto Siria y Nicaragua, establece un calendario para la reducción de las emisiones de carbono que provocan el calentamiento del planeta. Durante toda la campaña política, Trump prometió salir del acuerdo climático y aseguraba que se trataba de un “invento chino” para restar competitividad a Estados Unidos.

CRITICAS DE OBAMA

Por su parte, el ex presidente Barack Obama fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia. “Creo que Estados Unidos debería estar en la vanguardia. Incluso pese a la ausencia de liderazgo estadounidense actual. Incluso si está administración se suma al pequeño puñado de países que rechazan el futuro, estoy seguro que nuestros Estados, ciudades y empresas estarán a la altura y harán aún más para proteger nuestro planeta para las futuras generaciones”, aseguró Obama, quien presidía Estados Unidos cuando se firmó el pacto en la capital francesa. Además, el ex mandatario demócrata consideró que “los países que permanezcan en el

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

Acuerdo de París serán los que recolecten los beneficios en término de empleos y la creación de nuevos sectores de actividad”. Asimismo, la Unión Europea (UE) lamentó “profundamente” la decisión Trump aunque garantizó el acuerdo “perdurará” y que Europa seguirá liderando la lucha contra el cambio climático, informó la agencia de noticias EFE. El Acuerdo de París fue alcanzado durante una conferencia en la capital francesa el 12 de diciembre de 2015 y sus casi 200 firmantes se comprometieron a reducir de manera voluntaria sus emisiones de dióxido de carbono, consideradas responsables del efecto invernadero que explica el calentamiento global.


28 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos OSVALDO LAPORT, PRESENTADOR JUNTO A SOLEDAD SILVEYRA DE LA FICCION TURCA “TIEMPO DE AMAR”, TODOS LOS DIAS A LAS 13 POR TELEFE, CONSIDERO QUE CON ESTA PARTICIPACION “INVENTAMOS UNA ESTRUCTURA, UN GENERO NUEVO”

Laport y Silveyra presentan una tira turca en los mediodías de Telefe La dupla romántica volvió a la pantalla de la señal, luego de haber protagonizado éxitos como pareja en “Campeones de la vida” y sus festejadas rutinas compartidas en “ShowMatch”.

O

svaldo Laport, presentador junto a Soledad Silveyra de la ficción turca “Tiempo de amar”, todos los días a las 13 por Telefe, reeditando desde otro rol aquella química entre ambos que en 2005 logró conquistar el horario del mediodía con la telenovela”Amor en custodia”, consideró que con esta participación “inventamos una estructura, un género nuevo”. “Se nos ocurrió construir junto al equipo del programa una historia paralela a la novela extranjera, donde trabajamos desde ‘Solita y Osvaldo’, una fusión entre ficción y realidad, pasos de comedia atractivos y transgresores para el público”, señaló Laport durante una entrevista con Télam. Laport y Silveyra, hace más de 10 años, despabilaron la impensada franja del almuerzo con la eterna fórmula hombre de campo enamora a su jefa adinerada y destinan el ático de la mansión, propiedad de

la señora, a la pasión furtiva, escrita por Enrique Estevanez y Marcela Citterio, junto Sebastián Estevanez y Carolina Papaleo, emitida desde febrero hasta fines de diciembre de 2005. La dupla romántica volvió a la pantalla de la señal, luego de haber protagonizado éxitos como pareja en “Campeones de la vida”, una suerte de revival para los fans del binomio gracias a una participación en “Mis amigos de siempre” hace tres años y sus festejadas rutinas compartidas en “ShowMatch”. Télam: ¿Intenta llegar a los más jóvenes con la propuesta? Osvaldo Laport: Claro, hay que aggiornarse. Por ejemplo, con mi celular me grabo y registro cosas divertidas de mi gira teatral y luego eso se articula con el resto del material. T: Con “Tiempo de amar” ¿Aspira a reinstalar el mediodía como horario para la ficción? OL: Ojalá. Con “Amor en cus-

■ Laport presenta una tira turca en los mediodías de Telefe para “inventar un género nuevo”.

todia” le ganábamos en rating a Marcelo (Tinelli) que iba por la noche, lo digo con todo respeto: Pensar que arrancamos con bajo rating porque el hora-

Valeria Bertucelli se convertirá en directora de cine de la mano de Tinelli La actriz Valeria Bertucelli, recordada por sus personajes en películas como "Me casé con un boludo", "Los guantes blancos" y "Un novio para mi mujer", empezará a filmar "La reina del miedo", su primera película como directora gracias a la colaboración del empresario y conductor Marcelo Tinelli en la producción del filme. Bertucelli, que también escribió y actuará en su primer largometraje, comenzará el rodaje el lunes próximo y, durante seis semanas, filmará en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonarense y también fuera del país. En su ópera prima, Bertuccelli interpretará a Robertina, una exitosa actriz que está en el apogeo de su carrera pero vive en un estado de ansiedad constante, hasta que por una circunstancia ajena a ella debe viajar al exterior, donde finalmente consigue ver en perspectiva su vida absurda y se deja llevar por una poderosa deriva que la cambiará para siempre. El elenco de la película lo completan Diego Velázquez, Sary López, Gabriel “Puma” Goity y Darío Grandinetti, según informaron fuentes de la producción del filme.

rio estaba frío. T: ¿Qué opina de las historias extranjeras enlatadas? OL: Nada nuevo. Históricamente consumimos telenovelas brasileñas, mexicanas o venezolanas. Comparto la necesidad de tener más ficción nacional porque la plaza es reducida. Por eso me considero un elegido: mis productos rompieron fronteras y viajé a otros países a presentarlos. La idea no es que la pantalla se plague de enlatados, pero tampoco hay que ser egoístas. T: ¿A qué se refiere con “ser egoístas”? OL: Observo la realidad sin hacer política. Hoy, todos cuidamos el mango y estamos tratando de ver de qué manera salimos adelante. Mis primeros pasos como actor fueron en “Cara a cara”, tira de Delia Fiallo, una extraordinaria escrito-

ra cubana, junto a la mexicana Verónica Castro. Me acuerdo que, muchas veces, los programas protagonizados por ella no tenían acompañamiento ni difusión de la prensa, pero gracias a su presencia, muchos de mis productos se exportaron. Algunas ficciones de Fiallo realizadas con capital extranjero y elenco argentino, arrasaron en el exterior. Creo que debemos pensar antes de quejarnos. T: ¿En qué se diferencian las historias turcas de las nacionales? OL: Tienen un ritmo similar. “Tiempo de amar” resulta bien de amor; en el caso de “Las mil y una noches” (El Trece) se notaba un rescate de ciertos valores, como la importancia de la familia, tenía buenos actores en el reparto y fue un gran éxito: La sociedad necesita volver al romanticismo.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: las selecciones de México, Italia y Estados Unidos clasificaron para los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Corea del Sur.

Deportes

LA PRIMERA FECHA SE DISPUTARA MAÑANA Y EL DOMINGO EN LA ESCUELA N° 722 DE BARRIO PROSPERO PALAZZO

Tras realizarse tres fechas amistosas de campo, este fin de semana comenzará el primero torneo oficial del año de la Asociación Austral de Hóckey. Será bajo la modalidad indoor durante todo el invierno.

Prensa AAH

El hóckey pondrá en marcha este fin de semana el torneo de pista

E

ste fin de semana la de comenzará a rodar por los puntos en el primer torneo oficial de la Asociación Austral de Hóckey en 2017. Sucede que la catástrofe climática impidió que se desarrollara el torneo Apertura de campo con normalidad y para no perder ritmo de actividad, se decidieron hacer fechas con partidos amistosos en la cancha de Calafate hasta que se habilitaran los gimnasios para disputar el tradicional torneo de hóckey indoor o pista. El último domingo se disputaron siete partidos de campo en el césped sintético de Calafate Rugby Club. En sub 14, Santa Lucía derrotó a Portugués por 5-0 y Náutico empató con el local 1-1. En sub 16, Comodoro derrotó a Chenque 4-0, Náutico hizo lo propio contra Calafate por 1-0 y el restante de la categoría fue empate en cero para Chenque y Portugués. Los caballeros de Calafate vencieron a Chenque por 1 a 0 y en un duelo esperado entre campeonas y subcampeonas del clausura 2016, Náutico goleó a Calafate por 4-0. En la primera fecha del torneo de pista que se desarrollará en la escuela N° 722 de Próspero Palazzo, las categorías sub 14 y sub 16 jugarán el sábado, en tanto que sub 18, intermedia y las primeras divisiones lo harán el domingo.

CONVOCARON A LAS PRESELECCIONADAS SUB 14 Y SUB 16

Los entrenadores de las selecciones juveniles, Marcelo Guerreiro, Alejandro Molina y Lucas Molina, dieron a conocer la lista de jugadoras preseleccionadas para la Selección Austral de Hóckey en las categorías sub 14 y sub 16, con el objetivo de disputar el Campeonato Regional del 21 al 24 de septiembre en Neu-

quén. Las 25 jugadoras preseleccionadas ya comenzaron a entrenar el pasado 27 de mayo en la cancha de césped sintético del club Calafate. El proceso

continuará abierto a la posibilidad de seguir incorporando más jugadoras hasta principios de septiembre cuando quedarán finalmente 20 chicas.

■ El hóckey tiene todo listo para el comienzo del torneo de pista.

> Programa - Escuela 722 (B° P. Palazzo) Mañana

> Las preseleccionadas Sub 14 Celeste Morales, Martina Alvarez y Paulina Romero (Santa Lucía); Natalia Díaz (Laprida); Albertina Flores y Juana Mendonca (Comodoro Rugby); Dana Lempi y Belén Barría (Deportivo Portugués); Julia Celia, Josefina Celia, Milagros Polle, Francesca Verdier, Valentina Sanabria, María Azúl Barboza, Rosario Manso y Enna Portela (Náutico Rada Tilly); Laureana Solís, Luciana Mendoza, Lucía Céspedes, Aldana Banzen, Abril Quintero y Yasmín Dip (Calafate).

Sub 16 Luna Balcón, Sofía Campoli y Julieta Barrionuevo (Chenque); Abril Díaz, Yazmín Quiroga, Romina Cárcamo y Iara Romero (Deportivo Portugués); Lucía Moreno, Lara Dachs, Candela Reales,Ximena Caamaño y Malena Mutio (Comodoro Rugby); Martina Ponce, Zara Céspedes, Javiera Cuenca, Antonella Navarro, Xiomara Haro, Julieta Alí y Nahir Dip (Calafate); Maia Poblet, Manuela Manso, Oriana Portela, Graciana Carromba y Morena Di Mateo (Náutico Rada Tilly).

15:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 14. 16:00 Laprida vs Santa Lucía; Sub 14. 17:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 16. 18:00 Calafate vs Chenque RC; Sub 16. 19:00 Laprida vs Santa Lucía; Sub 16.

Domingo 10:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Sub 14. 11:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Sub 18. 12:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge RC; Sub 16. 13:00 Calafate vs Chenque RC; Sub 18. 14:00 Náutico Rada Tilly vs San Jorge; Primera Damas. 15:00 Comodoro RC vs Deportivo Portugués; Primera Damas. 16:00 Laprida vs Santa Lucía; Primera Damas. 17:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Damas. 18:00 Tiro Federal vs Santa Lucía; Intermedia. 19:00 Calafate vs Chenque RC; Primera Caballeros.


30 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Tenis EL ARGENTINO SIGUE FIRME EN EL ABIERTO DE FRANCIA

Del Potro se metió en la tercera ronda de Roland Garros y ahora jugará con Murray El tandilense ganaba por 6-3, 3-6, 1-1 y 15-0 hasta que el español tuvo que abandonar a raíz de una lesión. Renzo Olivo y Nicolás Kicker quedaron eliminados del segundo Grand Slam de la temporada.

J

uan Martín Del Potro, número uno del tenis en la Argentina, avanzó ayer a la tercera ronda de Roland Garros, segundo torneo de Grand Slam del año, merced al abandono por lesión de su rival, el español Nicolás Almagro, en un partido que tenía un marcador parejo de 6-3, 3-6, 1-1 y 15-0 con el tandilense al servicio. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 30 del ránking mundial de la ATP, se quedó con el cruce ante el murciano Almagro (69) luego de una hora y media de juego, para instalarse en la tercera ronda del Grand Slam parisino, instancia en la que se encontrará el británico Andy Murray (1) quien derrotó al eslovaco Martin Klizan (50) por 6-7(3), 6-2, 6-2, 7-6 (3), en 3 horas y 35 minutos. El argentino, quien había superado en la ronda inicial a su compatriota Guido Pella (115) en sets corridos, estiró su ventaja sobre Almagro a 4-0, ya que también lo había vencido en Tokio y Shanghai 2013, y en Estocolmo el año pasado (luego fue campeón del torneo), siempre sobre superficies rápidas, de manera que en Roland Garros fue la primera vez sobre polvo de ladrillo. El partido fue atípico, ya que Del Potro dominaba cómodo y parecía encaminarse a la victoria, pero sufrió un tirón en el aductor durante el primer

■ Juan Martín Del Potro consuela al español Nicolás Almagro ayer en París.

set, recibió atención médica y se quedó casi sin movilidad. Cuando parecía que se encaminaba a abandonar, fue el español Almagro quien comenzó a sufrir con la rodilla izquierda, la misma que lo había hecho retirarse en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma cuando perdía con su compatriota Rafael Nadal por 3-0. Del Potro, en su regreso al Grand Slam parisino luego de cinco años, comenzó el encuentro muy prendido, sólido con su servicio y acertado en la devolución, así quebró al español, se adelantó 2-0 y luego estiró a 3-0 con su saque implacable. El tandilense jugaba muy bien en todos sus golpes y además mostraba mucha intensidad, así se llevó el set inicial por 6-3 con una buena definición que llegó luego de un ‘drop-shot’ que el murciano devolvió forzado y le dejó la pelota servida para una cómoda volea de revés. El día caluroso, soleado, y la

presencia de Gastón Gaudio (campeón de Roland Garros en 2004) en la platea, todo eso hacía presagiar un final feliz con una victoria cómoda, sin embargo un resbalón a contrapié resintió el aductor de “Delpo” y comenzaron los problemas. El argentino, que ya golpeaba cómodo también con el revés (conectó un winner perfecto con uno cruzado), se quedó parado, alarmado por el dolor en el aductor, y recibió atención médica luego de que Almagro lo quebrara para adelantarse 3-1 en el marcador. Ese fue el peor momento para el tandilense, ya que con escasa movilidad, Almagro estiró la

ventaja a 4-1 y luego se llevó el set por 6-3 para dejar el partido igualado. En el tercer parcial, Del Potro se mantenía en juego con su formidable servicio y Almagro, inteligente, lo movía de un lado a otro, y le tiraba drops para hacerlo correr a la red y agudizar la lesión. En ese momento, con el marcador 1-1 y “Delpo” al servicio 150, Almagro no soportó más los dolores en la rodilla izquierda (estaba jugando infiltrado) y quedó tendido de espaldas sobre el piso, hasta que irrumpió en un llanto profundo. Del Potro, conmovido por la situación que atravesaba su

rival, se acercó a consolarlo y lo acompañó abrazado hasta la silla de descanso, en un gesto elogiable y que provenía de un tenista que vio su carrera interrumpida varias veces por lesiones, con cuatro operaciones, una en la muñeca derecha y tres en la izquierda. En otros resultados de la jornada, el español Feliciano López le ganó a su compatriota David Ferrer por 7-5, 3-6, 7-5, 4-6 y 6-4; el croata Marin Cilic al ruso Konstantin Kravchuk por 6-3, 6-2 y 6-2; el estadounidense John Isner al italiano Paolo Lorenzi por 6-3, 7-6 (7-3) y 7-6 (7-2). El ruso Karen Krachanov venció al checo Tomas Berdych por 7-5, 6-4 y 6-4; el japonés Kei Nishikori al francés Jeremy Charly por 6-3, 6-0 y 7-6 (75) y el coreano Hyeon Chung al uzbedo Denis Istomin por 6-1, 7-5 y 6-1. Los otros dos argentinos que jugaban ayer quedaron eliminados en la segunda ronda. El rosarino Renzo Olivo, que en la primera ronda concretó su resonante triunfo sobre el ídolo local Jo-Wilfried Tsonga (11), perdió con el británico Kyle Edmund (49) por 7-5, 6-3 y 6-1 y el bonaerense Nicolás Kicker (87), quien cayó ante el uruguayo Pablo Cuevas (23) por 6-4, 6-4 y 6-4. Hoy, el porteño Diego Schwartzman (41) se las verá con el serbio Novak Djokovic (2) por la tercera ronda, en tanto que el marplatense Horacio Zeballos (65) jugará contra el belga David Goffin (12) por la misma instancia.

Murió Roberto De Vicenzo quien fue el máximo exponente del golf argentino Roberto De Vicenzo, el máximo exponente de la historia del golf argentino y ganador Abierto británico en 1967, falleció ayer a los 94 años por causas naturales, acompañado por sus seres queridos en su casa de Ranelagh. Hoy a las 13 sus restos serán sepultados en el Cementerio Parque Iraola de la localidad bonaerense de Berazategui. “El Maestro”, ganador del Abierto británico de 1967 e inspirador de las siguientes generaciones de golfistas de nuestro país, sufrió el 21 de marzo la fractura de su cadera en un accidente doméstico, fruto de ello fue internado en el Sanatorio Modelo de Quilmes y poco a poco su salud se fue deteriorando. De Vicenzo nació en las cercanías de la Estación Chilavert, en Villa Ballester -al norte del conurbano bonaerense-, y en un marco de carencias económicas aprendió el oficio de caddie. Allí descubrió su talento natural para el golf y su fortaleza física, que terminaron prevaleciendo y trascendió en la elite mundial de la disciplina. A lo largo de su infancia y adolescencia vivió en el barrio porteño de Villa Pueyrredón, en una casa sobre la calle Cuenca cerca de la estación ferroviaria Miguelete, en el límite con el partido de General San Martín. A los 9 años se inició como caddie en un club de la zona y en 1933 jugó su primer torneo de golf. Más tarde ingresó en el Ranelagh Golf Club de Berazategui, localidad en la que residió desde entonces. Luego escribiría una carrera increíble en la historia del deporte: ganó 231 torneos, incluidos cuatro torneos del PGA Tour y el Abierto Británico en 1967, en el cual venció a grandes rivales como Jack Nicklaus y Gary Player, y se ganó un lugar en el Salón de la Fama. También se lo recuerda por una intachable anécdota en el Masters de Augusta de 1968, donde su compañero de línea Tommy Aaron anotó un golpe de más en su tarjeta en el hoyo 17 y sin revisarla la presentó. Si no fuese por ese error, en el cual se efectuó un golpe de más, hubiese ganado el torneo. Pese a perder la “chaqueta verde” no se inmutó, fruto de sus valores. De Vicenzo asumió como propio el error de haber firmado mal aquella tarjeta, en una muestra de los valores que manejaba.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo de montaña LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN LA CAPITAL PETROLERA

El campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña XCO tiene todo listo Comodoro Rivadavia recibe a los mejores bikers y se espera un centenar de competidores. La prueba, en la modalidad olímpica, cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Hoy será la acreditación y la competencia comenzará mañana en la zona denominada como El Infiernillo.

C

on el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes, se llevará a cabo este fin de semana el Campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña. El mismo se desarrollará en modalidad olímpica XCO, y se espera superar ampliamente el centenar de participantes, que vendrán de diversas localidades de todo el país. En la presentación oficial del

■ Comodoro Rivadavia será sede este fin de semana del Argentino de ciclismo de montaña.

> Programa HOY 17 a 20 Acreditación y pago de inscripción en el Complejo Huergo.

MAÑANA 10 a 12:30 Acreditación y pago de inscripción. 10 a 14 Entrenamientos oficiales todas las categorías. 15:00 Campeonato infantil de ciclismo de montaña. (Festival infantil) 17:00 Ceremonia premiación categorías infantiles. 18:00 Presentación abierto argentino y reunión técnica.

DOMINGO 9.30 Largada primera manga – categorías Damas y Caballeros

Masters y Cadetes. El orden de largada de la primera manga será el siguiente. 9:30 Caballeros Master A1 y Master A2 9:31 Caballeros Master B1 y Master B2 9:32 Caballeros Cadetes. Damas Master y Caballeros Menores Caballeros Master C1, Master C2 Master D y Damas Menores y Cadetes. 9:33 Caballeros Master C1, Master C2, Master D y Damas Menores y Cadetes 12:30 Largada categoría Damas y Caballeros Sub 23, Elite y Juniors. El orden de largada de la segunda manga será el siguiente: 12:30 Caballeros Elite y Sub 23. 12:31 Caballeros Juveniles. 12:32 damas Elite Sub 23, Juveniles y Elite.

Rada Tilly confirmó su calendario para junio La Secretaría de Deporte de la Municipalidad de Rada Tilly confirmó su calendario para el mes de junio, que comenzará el fin de semana con una capacitación provincial de jueces de gimnasia deportiva para el 2, 3 y 4 de junio, destinada a profesores, instructores, estudiantes y deportistas. A su vez, el 4 de junio se llevará a cabo la carrera de aventuras “Mohicanos”, una competencia de Trail Run de 6k y 15k de distancia, organizada por el Club Atlético Rada Tilly (CART) y fiscalizado por la empresa Global Me. Ese mismo día se llevará a cabo la 2ª fecha del torneo Argentino de Pesca Submarina, con la organización del Club Neptuno. La actividad contará con la presencia de 15 competidores de distintos puntos del país y tendrá lugar desde la Punta del Marqués hasta la zona del arroyo La Mata. Por otra parte, el 10 de junio se realizará el trekking de la luna edición “Día del Padre”. El ya tradicional paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores reúne a numerosos caminantes cada mes que se encuentran para salir a conocer y compartir. Las inscripciones abrirán tres días antes del evento y se realizan en el gimnasio municipal “Manuel Belgrano” los días miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 15:30 hs. y el mismo sábado de 13:30 a 18:30 hs. Y para cerrar el mes de junio habrá una jornada intensiva de yoga con cuatro clases el 24 de junio en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano”. La participación es gratuita, no requiere experiencia previa y los interesados en participar deben asistir con ropa cómoda y llevar manta o colchoneta.

evento estuvieron presentes Laura Mesa (representante de OSDE), Martín Arias (representante de la Asociación Regional de la disciplina), el vicegobernador provincial Mariano Arcioni, el titular de

la cartera de deportes provincial Walter Ñonquepán y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. “Gracias por esta oportunidad de presentar el Campeonato Argentino de la modalidad XCO. Es una modalidad olímpica, por lo tanto tiene carácter internacional. Recibiremos a más de 120 ciclistas de todo el país, los cuales disfrutarán de este circuito único, por el cual hemos trabajado mucho, coordinando con la gente del Municipio, que nos ha ayudado muchísimo”, comentó Martín Arias, referente de la disciplina y fiscalizador de la competencia. “Gracias a todos los que están poniendo el hombro para hacer un evento como el que se verá el fin de semana. Como bien han dicho es un evento internacional, que se hará en un predio que ha sufrido estos últimos treinta días un torrente de agua, barro, y que han dejado en condiciones para hacer el evento. Esto muestra que si hay ganas, trabajo en equipo, podemos lograr algo así, y haremos fuerza para que el evento sea un éxito rotundo”, sostuvo Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes.


32 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Automovilismo EN EL AUTODROMO DE MISIONES SE PONE EN MARCHA LA ACTIVIDAD OFICIAL DE LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DEL TC PISTA

La acción dará comienzo a las 11:30 con el primer entrenamiento; desde las 14:05 se realizará el segundo ensayo, mientras que la clasificación está prevista para las 16:35.

ACTC

López y Agrelo empiezan la actividad en Posadas H

oy desde las 11:30 se pondrá en marcha en el autódromo “Rosamonte” de Posadas, en la provincia de Misiones, la actividad oficial de la sexta fecha del campeonato del TC Pista. En ese contexto, estarán participando los comodorenses Marcelo Agrelo (Ford del equipo JPG Racing) y Nazareno López (Torino del Sprint Racing). Ambos pilotos vienen de correr la quinta fecha en el circuito semipermanente de La Pedrera,

> Programa para hoy 11:30 a 11:40 11:45 a 11:55 12:00 a 12:30 12:35 a 13:05 14:05 a 14:20 14:25 a 14:40 15:05 a 15:13 15:23 A 15:31 15:41 A 15:49 15:59 A 16:07 16:35 A 16:43 16:50 A 16:58 17:05 A 17:13

1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 1º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación 1º Clasificación

■ El TC Pista iniciará hoy la actividad oficial de la sexta fecha del campeonato 2017. TCP TCP TC TC TCP TCP TC TC TC TC TCP TCP TCP

1er. Entrenamiento TCP (Grupo B) 10 minutos 1er. Entrenamiento TCP (Grupo A) 10 minutos Entrenamiento TC (Grupo A) 30 minutos Entrenamiento TC (Grupo B) 30 minutos 2do. Entrenamiento TCP (Grupo B) 15 minutos 2do. Entrenamiento TCP (Grupo A) 15 Minutos Clasificación Clasificación Clasificación Clasificación Clasificación Clasificación Clasificación

en la provincia de San Luis. Allí, López finalizó 20°, mientras que Agrelo fue excluido en la final por un toque al auto número 18 conducido precisamente por Nazareno López. La actividad del TC Pista comenzará hoy con dos entrenamientos, el primero de 10 minutos desde las 11:30, y el segundo de 15 minutos a las 14:0, para

luego dar paso a la clasificación inicial, que se pondrá en marcha a las 16:35. La final del domingo será a 20 vueltas o 40 minutos tendrá su inicio a las 12:15hs, y será televisada por la TV Pública Nacional. Luego de corridas cinco fechas, el campeonato del TC Pista se encuentra de la siguiente manera: 1) Federico Pérez 173, 2)

Juan Tomás Catalán Magni 166, 3) Joel Gassmann 137,5, 4) Luciano Ventricelli 131,5, 5) Valentín Aguirre 130, 6) Nicolás Trosset 128, 5, 7) Elio Craparo 126, 8) Pablo Costanzo 122, 9) Augusto Carinelli 120, 10) Nicolás Pezzucchi 118,5, 11) Juan Pablo Barucca 117, 12) William Atkinson 166. 17) Nazareno López 92 y 19) Marcelo Agrelo 89,5.

El TC sale a clasificar AHORA por podés escuchar

Sarmiento 692 297 4460149 www.radiocracia.com

El Turismo Carretera comenzará hoy, con la primera tanda de clasificación, a desandar el camino de la sexta fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el Autódromo Ciudad de Posadas. La “máxima” efectuará la sexta cita de su campeonato en el autódromo de la capital de Misiones, escenario que tiene una extensión de 4.370 metros. Como es habitual los días viernes, el TC cumplirá la primera tanda de entrenamientos al mediodía y, a las 15:05, será el turno para la primera manga de clasificación de los cinco quintos al trazado misionero. La categoría telonera TC Pista acompañará al TC y hoy, a partir de las 10, efectuará la primera tanda de entrenamientos, y, a las 16:30, cumplirá con la primera manga de clasificación. El récord de vuelta del circuito misionero lo posee el arrecifeño Norberto Fontana (Torino), con un registro de 1m35s098 a 165.429 km/h, logrado el 22 de junio de 2012. En tanto que el porteño José Savino (Ford), es el último ganador en Posadas, en la carrera que se disputó el 12 de junio de 2016. El campeonato, luego de cinco competencias, es liderado por Luis José Di Palma (Torino) con 168.5 puntos; y detrás se ubican Facundo Ardusso (Torino), 147; Matías Rossi (Ford), 139.5; Christian Ledesma, 138; y Agustín Canapino, 136; ambos con Chevrolet. Luego se encolumnan, Gabriel Ponce de León (Ford), 135 unidades; Gastón Mazzacane (Chevrolet), 127.5; Julián Santero (Torino), 115.5; y Jonatan Castellano (Dodge), 114.5. Completan los doce primeros, Juan Manuel Silva (Ford), 113 puntos, José Manuel Urcera (Chevrolet), 113; y Leonel Ugalde (Ford), 109.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Vóleibol DESDE LAS 13:10 EN LA CIUDAD DE KAZAN

Argentina debuta en la Liga Mundial de vóleibol frente al poderoso Rusia En este primer ‘weekend’ del Grupo 1, el mejor nivel mundial, los dirigidos de Julio Velasco enfrentarán además a Bulgaria, mañana, y a Francia el domingo.

■ La selección argentina masculina de vóleibol comienza hoy a jugar una nueva edición de la Liga Mundial.

E

l seleccionado argentino masculino de vóleibol debutará hoy en la Liga Mundial 2017 frente al poderoso Rusia en Kazan, por la primera fecha del torneo anual de la Federación Internacional (FIVB). El equipo dirigido por Julio Velasco enfrentará a los rusos desde las 13:10, hora de la Argentina, en un encuentro que será televisado por TyC Sports. En este primer ‘weekend’ del Grupo 1, el de mejor nivel mundial, los argentinos enfrentarán además a Bulgaria, mañana, y a Francia, el domingo, ambos desde las 10:10 hora de nuestro país. La Selección, que se preparó en Nápoles, Italia, donde jugó la Copa Vesubio, arrancó la temporada con dos caídas en los partidos amistosos ante los italianos (subcampeones olímpicos en Río de Janeiro 2016) por 3 a 1 y frente a los japoneses por 3 a 2. Después de 22 horas de viaje, la delegación argentina llegó a la ciudad de Kazan este último miércoles. El equipo que disputará esta fecha de la Liga Mundial está integrada por los armadores Maximiliano Cavanna y Demián González; los opuestos Germán Johansen y Santiago Darraidou; los centrales Pablo Crer, Sebastián Solé, Martín Ramos y Facundo Imhoff; los receptores punta Nicolás Bruno, Alejandro Toro, Cristian Poglajen y Gonzalo Quiroga; y los líberos Alexis González y Nacho Fernández. “El objetivo es consolidarnos en el grupo de los ocho mejores equipos del mundo, lo que significa ganar y perder con continuidad y no ganar cada tanto”, explicó Julio Velasco, quien guió a la Argentina a lograr la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2015 y el quinto puesto

en los Juegos OIímpicos de Río 2016. El DT platense, de 65 años, aseguró que en las competencias de este año buscará “dar un salto de calidad de equipo e individualmente de los jugadores, para que el año que viene, que es el Mundial, podamos estar en mejores condiciones”. “Eso implica que cada jugador mejore bastante en una cosa. Porque si cada jugador mejora en una cosa, el equipo juega mejor en siete. Y eso hace que se produzca un salto de calidad”, explicó el ex técnico de Italia, República Checa e Irán. La temporada oficial, que tiene como principal meta la clasificación al Campeonato Mundial de Italia/Bulgaria 2018, continuará para los dirigidos por Velasco en Teherán, Irán, donde Argentina enfrentará a Serbia (el 9 de junio), a Bélgica, el 10, y al propio Irán, el 11, por la continuidad de la Liga Mundial. Luego, los argentinos jugarán como locales en el estadio Superdomo Orfeo de Córdoba, entre el 16 y el 18 de junio, contra Brasil (campeón olímpico), Serbia y Bulgaria. Argentina jugará, por segundo año consecutivo, en el Grupo 1 de la Liga Mundial, junto a los equipos de mayor nivel mundial: doce son las selecciones (Argentina, Brasil, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Francia, Irán, Italia, Polonia, Rusia, Serbia y Estados Unidos) que se dividirán en cuatro grupos a lo largo de tres fines de semana. Después se formará un ránking combinado para definir a los cinco mejores equipos que, junto con Brasil (organizador), buscarán quedarse con la gloria en la fase final de la competencia en Curitiba.


34 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Básquetbol EL PLANTEL “MENS SANA” VISITARA MAÑANA A SAN LORENZO POR EL INICIO DE LOS PLAYOFFS DE SEMIFINALES DE CONFERENCIA SUR DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia viaja a Capital Federal Archivo / elPatagónico

El “Verde” estará viajando hoy a las 8 para iniciar como visitante un nuevo playoff. Mañana desde las 22:00 se jugará el primer partido de la serie en el “Roberto Pando”, mientras que el segundo será el lunes, previsto para las 21, también en el mismo escenario de juego.

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia viajará hoy desde las 8 con destino a Capital Federal. Será para visitar mañana a San Lorenzo –actual defensor del título- en el primer juego –serie al mejor de cinco partidos- de las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, viene de eliminar en cuartos de final a Argentino en una serie que selló a su favor por 3 triunfos contra uno y ahora va en busca de otro objetivo con sed de re-

■ Gimnasia viene de eliminar con autoridad a Argentino y desde mañana irá por más a Capital Federal.

vancha ya que se volverá a ver con el equipo que lo eliminó en la misma instancia de la temporada 2015-2016. La delegación del plantel “mens sana” está conformada por los siguientes jugadores: Nicolás De los Santos, Jonatan Machuca, Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Stéfano Simondi, Enzo Amado, Yoanki Mensía, Eloy Vargas, Marcus Relphorde, Sha-

quille Johnson y Federico Haller. Completan la delegación, el entrenador Gonzalo García, su asistente técnico Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez, el utilero Nolberto Cifuentes y el jefe de equipo Néstor Chaves. El partido, que se jugará mañana, dará comienzo a las 22:00, mientras que el lunes, se disputará el se-

El “Verde” va por la punta del torneo Apertura El invicto Gimnasia y Esgrima, escolta del torneo Apertura de Primera división, recibirá a Comisión de Actividades Infantiles en el marco de una nueva fecha del certamen que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. El equipo “mens sana” marcha segundo en el campeonato detrás del puntero Federación Deportiva y si logra la victoria hoy, se convertirá en el nuevo líder del certamen que se juega en homenaje a Ramón ‘Cacho’ Morel. Abriendo la programación en el Socios Fundadores, desde las 20, jugarán en carácter de

gundo encuentro previsto para las 21:00. La serie continuará el jueves en el Socios Fundadores y según la página de LaLiga, el comienzo del mismo está previsto también para las 22:00.

> Programa Hoy en el Socios Fundadores – Rama Masculina 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs CAI (U13 y U15, amistoso) 21:30 CAI vs Gimnasia y Esgrima (Primera división).

En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Rama Masculina 21:30 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva (U23).

amistoso los equipos de las formativas U13 y U14 de Gimnasia ‘Blanco’ y la CAI. También habrá acción en el gimnasio de Náutico Rada Ti-

lly. Allí desde las 21:30, Náutico será local ante Federación Deportiva, en un partido donde el ganador, quedará como escolta absoluto del líder Gimnasia.

Leonardo Gutiérrez será el próximo DT de Peñarol Peñarol de Mar del Plata oficializó ayer la contratación de Leonardo Gutiérrez, campeón olímpico en Atenas 2004, como próximo entrenador, de cara a la temporada venidera de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). “Estamos convencidos de que él sea nuestro técnico”, contó el presidente, Domingo Robles, en una nota con el programa radial “Los Martines” de FM 101.9 de Mar del Plata. “Leo tiene el perfil de Peñarol y es para hacer un proyecto con el encabezando el club”, apuntó el directivo. Gutiérrez, es el jugador más ganador en la historia de la Liga Nacional de Básquetbol y el pasado marzo anunció su retiro del básquetbol profesional. De esta manera, el cordobés, quien sumó diez títulos dentro del rectángulo de juego y ostentó el récord de quince triples en un mismo partido, reemplazará al saliente Marcelo Richotti. Por otro lado, Robles adelantó que el flamante DT solicitó que “Alejandro Diez sea el capitán” durante la competencia que se desarrollará desde octubre. “Renovamos a Steffphon Pettigrew por un año más, que es una buena ficha como extranjero. Y esperamos hasta dentro de unos días la respuesta de Roberto Acuña”, concluyó el dirigente.

LIGA DE ESPAÑA

Laprovíttola cumplió una destacada actuación en el triunfo del Baskonia El basquetbolista argentino Nicolás Laprovíttola cumplió ayer una destacada actuación en Baskonia, su equipo, que derrotó a Valencia Basket por 90-70 como local, e igualó 1-1 la semifinal de la liga de España. El base bonaerense convirtió 10 puntos (2/6 en dobles y 2/2 en triples), 1 rebote, 4 asistencias, 3 pérdidas, 1 falta cometida y 1 recibida en 18 minutos. El goleador del partido y del dueño de casa fue el estadounidense Ricardo Julio Ledo (24 unidades) y lo acompañó el húngaro Adam Hanga (18). Baskonia mantuvo las distancias que consiguió en el comienzo y con eso le alcanzó para alzarse con una victoria importante. De esta manera, la llave quedó empatada 1-1 y continuará mañana desde las 19 (14 hora de Argentina). Por otro lado, Real Madrid, de Andrés Nocioni, se enfrentará hoy, a las 20:30 (15:30) con Unicaja Málaga, en un mano a mano que lidera por 1-0. En el primer partido, el alero santafesino marcó 9 puntos, bajó 4 rebotes y dio 2 asistencias en 19 minutos.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Juegos Binacionales LA INTENCION ES TRATAR DE MANTENER UN SEGUIMIENTO INDIVIDUAL DE CADA JUGADOR

El fútbol chubutense se prepara para los Juegos de la Araucanía

L

as concentraciones de los preseleccionados chubutenses de las distintas disciplinas que participarán de los Juegos Binacionales de la Araucanía Chubut 2017 ya están en proceso. Entre los días 29 y 31 de mayo se realizó la concentración del equipo provincial de fútbol a cargo de los entrenadores Javier Rodas, Gustavo Depardo y Santiago Omaechevarría. Veintitrés jóvenes de la cate-

Prensa Chubut

Un total de 23 jóvenes de la categoría 2000 se dieron cita en el Hotel Deportivo Provincial de Rawson. Los primeros convocados provienen de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento y Trelew. La concentración comenzó el lunes 29 en las instalaciones del Club Huracán de Trelew. ■ Preselección de Chubut para los Juegos de la Araucanía.

goría 2000 se dieron cita en el Hotel Deportivo Provincial de Rawson. Los primeros convocados provienen de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento y Trelew. La concentración comenzó el lunes 29 en las instalaciones del Club Huracán de Trelew donde los convocados realizaron diferentes trabajos en una jornada que fue de doble turno. Durante la mañana tuvieron

lugar ejercicios de elongación, pase y regenerativos para los jugadores que tuvieron que jugar el fin de semana en sus clubes y el viaje hasta la zona del Valle; mientras que por la tarde realizaron trabajos de campo en la cancha de 11. El segundo día de concentración, con la coordinación general del profesor Ruperto Ruiz, se dio inicio a la fase de diagnóstico general y elaboración

de estrategias para solucionar los déficits detectados en cada deportista: Protocolo de FMS completo, tests de fuerza isométrica máxima con celda de carga y saltos en plataforma de ergojump; entre otras evaluaciones. Por último, por la mañana del tercer día de entrenamiento, continuaron las pruebas de actitud física para conocer el estado de cada uno de los ju-

gadores. Mientras que por la tarde, la jornada finalizó en las instalaciones del Club Atlético Germinal de la ciudad de Rawson, donde los convocados realizaron el último entrenamiento formal en la cancha de 11 y luego partieron a sus hogares. “La idea es tratar de mantener un seguimiento individual de cada jugador. Evaluar tanto la parte física como táctica en cada caso para encontrar los mejores valores”, destacó el entrenador Rodas; y además agregó que “tenemos alrededor de 25 semanas para armar el plantel que va a representarnos en la Araucanía”. Rodas también remarcó que el grupo no se encuentra cerrado, ya que se encuentran en un momento de evaluación de cada caso y de formación del equipo. “Estamos pensando en una nueva citación donde vendrán otros jugadores el mes que viene, posiblemente. Mientras tanto, se reunirán pre seleccionados en cada zona (Comodoro, Valle y Cordillera)”, señaló.

PRIMERA B NACIONAL

Brown de Madryn intentará en San Luis dar otro paso rumbo al ascenso Guillermo Brown de Puerto Madryn, segundo a cinco puntos del líder Argentinos Juniors, intentará dar otro paso hacia el ascenso cuando esta noche visite a Sportivo Estudiantes, de San Luis, en uno de los dos partidos con los cuales comenzará la 36ta. fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol. El encuentro se desarrollará en el estadio Juan Gilberto Funes, de San Luis, desde las 20:05, con el arbitraje de Pablo Díaz. También jugarán hoy Chacarita Juniors,

cuarto en las posiciones, ante Almagro, a las 21:05, en la localidad bonaerense de San Martín. Argentinos Juniors es el primero con 65 puntos, Guillermo Brown le sigue con 60 (ambos son los que están subiendo de categoría), ubicándose luego Nueva Chicago con 54, Chacarita con 53, Ferro con 50 y Almagro e Instituto de Córdoba con 49. Guillermo Brown, dirigido por Gastón Esmerado, está a seis unidades del tercero tras una buena serie de resultados logrados

en las últimas fechas, sumando tres triunfos y un empate, que encendieron aún más las ilusiones de los chubutenses por ver a su equipo en la A. Sportivo Estudiantes, con 44 unidades, cumple con su objetivo de engordar el promedio y mantenerse en la divisional, y suma una racha de cuatro victorias consecutivas con Omar Asad como entrenador. Chacarita no tiene alternativas si es que desea tener chances de ascender alcanzando el segundo puesto y deberá superar

a Almagro, que será dirigido por Jorge Jiménez, ayudante de campo del entrenador Carlos Mayor, quien renunció para ir a trabajar al fútbol japonés. El equipo “funebrero” apenas ganó un partido de los últimos cinco que jugó, una caída en el rendimiento muy inoportuna, justo en el tramo final del certamen, mientras que Almagro se ubica en un meritorio sexto puesto, complicándole la vida a cualquier rival pero sin el salto de calidad necesario como para pugnar por el ascenso.


36 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Fútbol EL SANTAFESINO JORGE SAMPAOLI FUE PRESENTADO AYER DE MANERA OFICIAL COMO NUEVO ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA

“La Selección no es de un grupo de futbolistas, es de 40 millones” El entrenador firmó un contrato por 5 años en el cargo. Su objetivo es dirigir los próximos dos mundiales. “La idea es que Messi tenga a jugadores compatibles para aprovechar su capacidad al máximo”, advirtió.

E

l flamante entrenador del seleccionado nacional de fútbol, Jorge Sampaoli, aclaró ayer que el equipo le pertenece a “40 millones de argentinos y no a un grupo de futbolistas”, en relación a la incidencia de Lionel Messi y Javier Mascherano a la hora del armado del plantel, durante su presentación en el predio de la AFA en Ezeiza. En la oficialización de su cargo, Sampaoli estuvo acompañado por su asistente técnico, Sebastián Becaccece, el preparador físico, Jorge Desio, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y el flamante mánager y campeón del mundo, Jorge Burruchaga, flamante manager de Selecciones Nacionales. “Este no es un seleccionado de un grupo de futbolistas sino de 40 millones de argentinos”, afirmó el director técnico santafesino cuando se le consultó sobre el peso de los futbolistas de Barcelona al momento de armar las citaciones, un tema recurrente que afectó a sus antecesores, Alejandro Sabella, Gerardo Martino y Edgardo Bauza. La respuesta del saliente técnico de Sevilla, de España, apuntó a terminar con el rumor que

vinculó siempre a Messi y Mascherano con las convocatorias de sus amigos como Ezequiel Lavezzi, Angel Di María, Ever Banega y Sergio Agüero, entre más, o a la ausencia del delantero Mauro Icardi, reciente convocado para la doble fecha FIFA contra Brasil y Singapur. “La verdad es que no tengo pruebas de que pasó eso”, afirmó con un gesto adusto. Y en esa línea, argumentó que el llamado para Icardi, delantero y capitán de Inter, de Italia, se debió al “gran rendimiento” que tuvo en su club y adelantó que espera “transferirle la idea lo antes posible”. “Los nombres que son nuevos hay que tomarlos como altas y no como bajas de los que no están. De esta manera vamos a ver quiénes competirán por un puesto”, dijo el casildense. Sobre el proyecto del seleccionado, Sampaoli detalló: “Me apoyé mucho en Sebastián (Becaccece) al momento de convocar jugadores del medio local, porque está acá desde este año, y buscaremos conectar a los de acá tal vez con los de México, por intermedio de un seleccionado con ellos”. El ex técnico del seleccionado chileno, quien firmó “hasta el Mundial de Qatar 2022”, avisó que armará el mismo proyecto que llevó adelante del otro lado de la Cordillera con futbolistas del torneo argentino y para ello le pidió “ayuda” a Tapia y a toda la directiva nacional. “Todos los futbolistas que se pongan la camiseta tienen que sentir la alegría de vestir los mismos colores que se pusieron tantas glorias. Yo quiero que recuperemos valores de nuestra historia”, agregó. De cara al amistoso con el repre-

■ Jorge Sampaoli con su ayudante técnico Sebastián Beccacece y el preparador físico Jorge Desio.

sentativo brasileño, que se desarrollará el viernes 9 de junio en Australia, analizó: “Estuvimos hablando el sistema táctico que aplicaremos y la idea es siempre que se adapten a nosotros. Probaremos con cuatro o cinco para aplicar según las condiciones de nuestros dirigidos. Estimo que no habrá mucha variación posicional en relación a lo que los jugadores hacen en sus equipos porque falta tiempo para trabajar. Por eso buscaremos un dibujo que potencie el desempeño individual”. “Para el partido con Brasil todavía no tenemos al equipo, sino jugadores que vienen de vacaciones y otros con muchos minutos. En ese marco, cuando estemos con ellos sabremos quiénes estarán mejor para enfrentarse en un clásico”, aseguró. “El trabajo nuestro es fácil, porque lo que debemos lograr es que los futbolistas se pongan de acuerdo en hacer lo que más saben: jugar bien”, comentó. Finalmente, Sampaoli sostuvo que la idea inicial es “verlos a todos en cada entrenamiento” y conseguir “una identidad por medio de los buenos resultados”. “Seguro que con Brasil será difícil y con Singapur (13 de junio) veremos a algunos jugadores y sabremos cómo se relacionan entre ellos”, cerró. A los 57 años (los cumplió el pasado 13 de marzo), este entrenador nacido el mismo año que Diego Maradona (1960) cumplió su máximo sueño, ese

Tapia dijo que el contrato con Sampaoli será “por cinco años” El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, aseguró que la llegada de Jorge Sampaoli como nuevo entrenador del seleccionado argentino “es un momento importante” y confirmó que la duración del contrato con el entrenador será de “cinco años”. En la presentación oficial de Sampaoli, realizada en la tarde de ayer en el predio de la AFA en Ezeiza, Tapia dijo: “Este es un momento importante para el fútbol argentino y para la Selección Nacional”. “Por cinco años será el conductor de nuestro querido equipo”, amplió Tapia, quien se estrechó en un fuerte abrazo con el flamante director técnico. Por su parte, el nuevo manager de los seleccionados, Jorge Burruchaga, mostró su “orgullo” por la designación, a la que consideró “un privilegio y un reconocimiento a los campeones del mundo” en México 86. “Es una oportunidad para este nuevo proceso -finalizó- y agradezco el esfuerzo del Comité Ejecutivo de la AFA. Voy a acompañar al cuerpo técnico y a los futbolistas con este sueño en común que tenemos: clasificar al Mundial de Rusia 2018”. ■ Claudio Tapia, presidente de la AFA se mostró feliz e ilusionado con la llegada de Sampaoli al seleccionado argentino.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

“Leo está entusiasmado con este proyecto”

que acunó en los potreros de su Casilda natal, donde pudo desarrollar sus deseos más que sus condiciones de futbolista, que no eran muchas. Por eso vale su frase: “el fútbol se vive, no se estudia”.

■ Jorge Luis Burruchaga fue presentado ayer como el flamante manager de la selección argentina.

El nuevo entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Jorge Sampaoli, valoró ayer el “entusiasmo” del astro nacional Lionel Messi por el comienzo del nuevo proyecto, durante su presentación en el cargo. “Hablé con él en estos días y me mostró su entusiasmo por el proyecto, algo que nos dio un gran empuje a nosotros y nos da una enorme felicidad”, se ilusionó el director técnico en la rueda de prensa. “Queremos que al país llegue ‘Lío” y no ‘Messi’. Que sea feliz cada vez que venga”, anheló. Messi renunció el año pasado al seleccionado luego de la final perdida en la Copa América Centenario de los Estados Unidos y, si bien dio marcha atrás con su decisión, se encargó de dar la cara cuando el plantel decidió cortar el diálogo con la prensa por acusaciones extra deportivas hacia la conducta de Ezequiel Lavezzi en la previa al duelo con Colombia, por las Eliminatorias. “Me tocó enfrentarlo en varias ocasiones y siempre me obligó a tomar varios recaudos, porque hace cosas impensadas en momentos que uno no se lo espera. Lo podemos utilizar como punta por la derecha, por el centro o como segundo punta”, adelantó sobre el posicionamiento de “La Pulga” dentro de la cancha. Asimismo, el santafesino sostuvo que le buscará “socios” y uno de esos candidatos será el cordobés Paulo Dybala, quien cuenta con “mucho talento e inventiva”. “Yo creo que ‘Lío’ necesita jugadores que estén bien cerca de él y que lo potencien, y Dybala es una persona que puede generarlo. Sería ideal que sean complementarios y eso lo veremos en el corto o mediano plazo”, deseó. Justamente, las modificaciones dentro del campo no solamente pasarán por el punta, sino también por el lugar de Javier Mascherano. De hecho, en relación a la citación del defensor de Barcelona, ausente por lesión, adelantó: “Es para que juegue como marcador central. Tampoco descarto que si en algún partido necesita ser contención o líbero, lo usemos de esa forma”. “El mediocentro suele determinar a lo que juega el equipo y por eso buscamos alguno que conecte el medio con los de adelante”, estimó Sampaoli respecto de que Ever Banega pueda ocupar el lugar que hasta ahora era propiedad de Mascherano.

Messi reveló en China que espera “poder clasificar al Mundial” de Rusia El astro argentino Lionel Messi confesó en la capital china, Beijing, donde realiza una breve gira comercial de dos días, que espera “poder clasificar al Mundial (Rusia 2018) con la selección”, que ayer presentó al santafesino Jorge Sampaoli como nuevo director técnico. El astro rosarino llegó al país asiático para presentar un impresionante parque temático dedicado a su figura y al fútbol, que se inaugurará el año que viene en la ciudad de Nánjing, y aseguró que intentará “dar lo máximo” con la camiseta de su país. “Estamos con toda la ilusión y en proceso de clasificación al Mundial, esperamos llegar bien y competir de la mejor manera”, deseó. A pocos días de jugar un amistoso ante Brasil en Australia y ante un selecto público, Messi hizo delirar a sus fans chinas en uno de los salones del imponente hotel China World Summit Wing, pero evitó referirse concretamente a Sampaoli ante la pregunta

■ Luego de su paso por China, Messi marchará rumbo a Australia para sumarse a los entrenamientos de Sampaoli con la selección argentina.

de la poca prensa que estaba acreditada. Cuando restan cuatro fechas para concluir las Eliminatorias Sudamericanas, el seleccionado argentino se ubica quinto, en zona de repechaje, con 22 puntos, detrás del ya clasificado Brasil (33), Colombia (24), Uruguay y Chile, ambos con 23. El 31 de agosto visitará a Uruguay y cinco días después recibirá a Venezuela, mientras que

en octubre será local de Perú y cerrará con Ecuador en Quito. Messi sí se refirió al nuevo DT del Barcelona, Ernesto Valverde, de quien dijo “es un cambio, no lo conozco. Nos conoceremos en los próximos días. El objetivo es volver a ganar todo”. Sobre el Messi Experience Park (MET), un moderno predio de 50 mil metros cuadrados que será construido en la antigua capital

imperial china y que será el mayor parque temático dedicado al fútbol, a una estrella del deporte y a un sistema de entrenamiento, el crack argentino reconoció: “estoy agradecido, sorprendido de que quieran hacer este proyecto que me parece increíble la inversión que tiene. Ojalá la gente lo disfrute”. Este proyecto, que será inaugurado en 2018, es una iniciativa del chino Phoenix Group y del catalán Grupo Mediapro junto a la firma Leo Messi Management, que gestiona sus derechos, con el objetivo de “generar un espacio interactivo de fútbol”, como dijo el presidente del grupo chino, Liu Weng. Los fans de Messi en China son millones, la sola mención de la palabra “Argentina” remite a su nombre. Y ya en las inmediaciones del céntrico hotel, esa pasión se hacía sentir con camisetas de Barcelona y Argentina, indistintamente. En ese sentido, el embajador argentino en China, Diego Guelar, presente en primera fila durante el acto, sostuvo que la

presencia de Messi también se da en el marco del convenio de cooperación futbolística firmado durante la última visita del presidente Mauricio Macri en China, el pasado 17 de mayo. “Messi es un extraordinario embajador de la Argentina en el mundo y su presencia de hoy viene a coronar el proceso de reforma y desarrollo del fútbol auspiciado por el presidente chino Xi Jinping, que cuenta con plena colaboración de la Argentina”, dijo Guelar. En el marco de esta presentación, Messi también tuvo la oportunidad de saludar a dos jóvenes jugadores de fútbol chino, de 12 y 14 años, que llegaron desde un humilde y pequeño poblado llamado Nantai, en la provincia de Huanam, en el centro del país. Los chicos le llevaron flores y Messi regaló fotos y sonrisas. “Estoy tan emocionado que no me puedo expresar, estoy sin palabras”, llegó a decir Wu Jilong, uno de los chicos, ataviado con la camiseta del Barcelona, que se reía de nervios con su compañero Wu Jianping.


38 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 ASUMIO HACE UNOS 20 DIAS EN LA INSTITUCION “AERONAUTA”

“Coco” transita su cuarto ciclo como entrenador de Jorge Newbery, que se prepara para afrontar el torneo local y el Federal B. “Tengo un muy buen plantel, muy buena disposición a los esfuerzos y apuntando a los dos frentes”, sentenció.

bía sido Florentino Ameghino. El presente lo encuentra lleno de energía, apostando todo a un plantel que buscará ser protagonista en el torneo local y en el Federal B. “Vivo este momento con mucha pasión, es un privilegio estar nuevamente en este club, que me hayan honrado con la designación a cargo de la conducción del primer equipo. Venimos trabajando a full, como estamos acostumbrados. Tengo un muy buen plantel, muy buena disposición a los esfuerzos cotidianos y apuntando a los dos frentes”, comentó en diálogo con El Patagónico.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

E

l plantel de Jorge Newbery cumplió ayer una nueva jornada de trabajo a cargo del entrenador Jorge Bersán, quien asumió hace veinte días. Se trata de su cuarto ciclo al frente del “Aeronauta”, donde ya había estado entre 1982 y 1984; 1986-1989 y 2001-2003. Por un tiempo dejó la dirección técnica, se fue de Comodoro Rivadavia y siguió interiorizándose sobre el fútbol a través de los libros. Hacía un año y medio que no dirigía. Su último equipo ha-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Jorge Bersán: “es un privilegio estar nuevamente en este club”

Si bien su carrera como entrenador tuvo algunos impasses, Bersán se mantuvo activo, de una u

TORNEO DE LA AFA

Arsenal logró una valiosa victoria frente a Olimpo Arsenal de Sarandí obtuvo ayer una victoria significativa para escalar en la tabla del descenso al vencer 1 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca, tras completar 45 minutos del partido correspondiente a la fecha 23ra. del Campeonato de Primera división y que fuera suspendido el 7 de mayo por lluvia, cuando igualaban 0-0. El gol del conjunto que dirige Humberto Grondona fue convertido por el defensor Marcos Curado a los 5 minutos del segundo tiempo (se jugaron dos etapas de 23 y 22 minutos respectivamente). Arsenal sigue último en la tabla de posiciones en el torneo con 20 puntos pero está afuera de

la zona del descenso (tiene un coeficiente de 1.098), mientras que Olimpo (30), a pesar de la derrota también por el momento “respira” porque cuenta con un promedio de 1.076. El conjunto del Viaducto llegó al gol en una jugada confusa: Curado conectó con la cabeza un centro lanzado desde la izquierda por el mediocampista Juan Brunetta, pero en el salto se apoyó en el jugador visitante Fernando Coniglio y el árbitro igualmente convalidó la conquista ante las protestas de los futbolistas bahienses. En la próxima fecha Arsenal visitará a Belgrano de Córdoba, mientras que Olimpo será local ante Huracán.

Defensa visita a un Sarmiento que está muy comprometido Defensa y Justicia, ubicado en el puesto 13, con 40 unidades, y la ambición de ingresar entre los seis clasificados para la próxima edición de la Copa Sudamericana, visitará a Sarmiento, en Junín, que parece estar ya condenado a perder la categoría, algo que podría ocurrir en esta jornada, en uno de los dos partidos que abrirán la 27ma fecha del campeonato de Primera

división. El partido se jugará a las 19, en el estadio Eva Perón, de la ciudad bonaerense de Junín, con arbitraje de Silvio Trucco, y televisación de la TV Pública Argentina. Defensa y Justicia, que lleva 7 partidos sin perder, con 6 victorias y un empate, viene de vencer 1-0 a Tigre, en Florencio Varela.

> Promedios contra el descenso Equipo Boca Juniors Racing Club San Lorenzo Estudiantes Independiente River Plate Lanús R.Central Talleres (C) Banfield Atl Tucumán Gimnasia (LP) Newell’s Godoy Cruz Colón

16/17 Pts

J

Prom

53 45 46 47 45 52 42 41 40 48 31 37 48 37 44

91 91 91 91 90 91 91 91 26 91 42 91 91 91 72

1.846 1.835 1.835 1.769 1.766 1.736 1.725 1.549 1.538 1.461 1.452 1.428 1.417 1.351 1.319

168 167 167 161 159 158 157 141 40 133 61 130 129 123 95

Def y Justicia Tigre Unión San Martín Belgrano Vélez Aldosivi Patronato Huracán Arsenal Olimpo Temperley Quilmes Atl Rafaela Sarmiento (J)

40 25 29 29 22 29 24 27 25 20 30 30 23 33 22

117 117 92 89 114 107 81 47 80 100 98 76 95 90 69

90 91 72 72 91 91 72 42 72 91 91 72 91 91 72

1.300 1.285 1.277 1.236 1.252 1.175 1.125 1.119 1.111 1.098 1.076 1.055 1.043 0.989 0.958

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

otra manera. “Estoy siempre en plenitud, estudiando, que es lo que hace un entrenador cuando no trabaja. Asumo esto con toda la responsabilidad, con todos los conocimientos que uno va incorporando, porque el fútbol es una evolución constante”, afirmó. A la par de esa evolución, “Coco” busca marcar una diferencia en la modalidad de entrenamientos. “Dentro de las posibilidades que ofrece el medio, intentaremos aplicar normas de entrenamiento que tienen que ver con la modernidad. En eso estamos trabajando, buscando la adaptación del jugador a nuevos trabajos”, resaltó. Sobre los objetivos, destacó: “Una institución grande como Newbery, siempre tiene objetivos de largo alcance y objetivos intermedios. En un proceso que

■ “Coco” Bersán en pleno trabajo. El DT apuesta a conformar un plantel competitivo.

comienza con mi conducción, tenemos los dos, tratamos de hacer un trabajo testimonial, que quede a futuro, desarrollar chicos de inferiores, darles la posibilidad que permanezcan en Primera división. Después, sobre los logros, obviamente que uno aspira a lo mayor”. Mientras tanto, el DT espera la conformación de un plantel competitivo. “Estamos bien, pero, lógicamente, el objetivo de la dirigencia es conformar un equipo en mayor cantidad y calidad. En cuanto a los esfuerzos, a la preparación y a lo que tiene que ver con una entrega profesional, tenemos plantel para responder a las expectativas”, enfatizó.

Godoy Cruz busca seguir con su buena racha ante Rafaela Godoy Cruz intentará esta noche de local prolongar su racha positiva y continuar con su objetivo de ingresar a la zona de clasificación para la Copa Sudamericana 2018 cuando reciba a un necesitado Atlético de Rafaela, con la urgencia de una victoria que le permita mantener esperanzas de permanecer en la categoría, en el marco de la 27ma. fecha del torneo de fútbol de Primera fivisión. El encuentro se jugará a las 21:15 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, con el arbitraje de Andrés Merlos y televisación en directo por la Televisión Pública.

> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors River Plate Newell’s Banfield Estudiantes San Lorenzo Independiente1 Racing Club Colón Lanús R.Central Talleres (C) Def y Justicia1 Godoy Cruz Gimnasia Atl Rafaela

Pts 53 52 48 48 47 46 45 45 44 42 41 40 40 37 37 33

J 26 26 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 25 26 26 26

G 15 15 14 15 13 14 12 14 13 12 11 11 11 11 10 9

E 8 7 6 3 9 4 9 3 5 6 8 9 7 4 7 6

P 3 4 6 8 5 8 4 9 8 8 7 8 7 11 9 11

Gf 51 47 37 36 41 41 32 43 30 31 35 30 23 30 22 26

Gc 22 23 23 29 25 31 17 36 23 23 24 23 18 29 21 25

Dif +29 +24 +14 +7 +16 +10 +15 +7 +7 +8 +11 +7 +5 +1 +1 +1

Atl Tucumán 31 26 8 7 11 31 33 -2 Olimpo 30 26 7 9 10 28 28 0 Temperley 30 26 8 6 12 25 34 -9 Unión 29 26 7 8 11 22 32 -10 San Martín 29 26 6 11 9 24 35 -11 Vélez 29 26 8 5 13 22 38 -16 Patronato 27 26 6 9 11 25 36 -11 Huracán 25 26 5 10 11 21 25 -4 Tigre 25 26 6 7 13 29 38 -9 Aldosivi 24 26 5 9 12 14 31 -17 Quilmes 23 26 6 5 15 15 38 -23 Belgrano 22 26 4 10 12 18 29 -11 Sarmiento (J) 22 26 5 7 14 25 41 -16 Arsenal 20 26 5 5 16 20 44 -24 1: Tienen un partido pendiente. Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com Buenos Aires

6/17

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular o moderado del sector oeste cambiando al norte. POR LA TARDE: nubosidad en aumento. Tiempo desmejorando hacia la noche con probabilidad de lluvias. Viento regular del sector norte con ráfagas cambiando al sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

0/9

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

0/11

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/13

Ayer

5

12

Hoy

7

13

Pronóstico extendido 8

9

domingo

6

8

lunes

7

11

-1/6

-1/4

2/4

Yo y el Padre uno somos. Juan 10:30 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, Hebreos 1:3 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16

Sol

5 Nueva

Reuníos, pueblos, y seréis quebrantados; oíd, todos los que sois de lejanas tierras; ceñíos, y seréis quebrantados; disponeos, y seréis quebrantados. Tomad consejo, y será anulado; proferid palabra, y no será firme, porque Dios está con nosotros. Porque Jehová me dijo de esta manera con mano fuerte, y me enseñó que no caminase por el camino de este pueblo, diciendo: No llaméis conspiración a todas las cosas que este pueblo llama conspiración; ni temáis lo que ellos temen, ni tengáis miedo. A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Isaías 8:9-13

09:01 17:53

Sale Se pone

20 Llena

14:52 01:48

27 Menguante

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Hora

Altura

04:41

1,12

10:45

5,21

17:15

0,70

23:34

5,38

Dólar COMPRA

VENTA

15.85 16.25

Euro COMPRA

Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida. Pablo Neruda

No es que haya que vivir, puesto que la vida nos es fatalmente dada... La vida se vive a sí misma, nos guste o no. Julio Cortázar

La única manera de hacer un amigo es serlo. Ralph Waldo Emerson

(...) Y así nos enseña a repetir la historia en lugar de hacerla. Eduardo Galeano

Te recuerdo Amanda la calle mojada corriendo a la fábrica donde trabajaba Manuel. La sonrisa ancha la lluvia en el pelo no importaba nada ibas a encontrarte con él con él, con él, con él son cinco minutos la vida es eternal en cinco minutos suena la sirena de vuelta al trabajo y tú caminando lo iluminas todo los cinco minutos te hacen florecer. Víctor Jara

La amistad, o al menos mi definición de ella, se basa en dos cosas: respeto y confianza. Y deben ser mutuas. Además, se tienen que dar los dos factores; puedes respetar a alguien, pero si no hay confianza, la amistad se desmorona. Stieg Larsson Cada virtud necesita un hombre; pero la amistad necesita dos. Michel de Montaigne

Juegos

Mareas

Luna

12 Creciente

Puerto Argentino

Ushuaia

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Se pone

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-9/-1

Río Gallegos

sábado

Sale

Teléfonos Utiles

Base Marambio

VENTA

17.84 18.79

Real COMPRA

VENTA

4.33

5.00

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina 1. 2809

1. 4049

1.

6454

1.

4416

2. 4275

2. 6685

2.

5521

2.

1560

3. 4239

3. 9168

3.

3916

3.

3375

4. 9528

4. 6981

4.

6256

4.

5. 8522

5. 8039

5.

3242

5.

6. 4075

6. 3559

6.

3400

7. 0264

7. 5347

7.

5139

8. 4208

8. 1562

8.

9. 1844

9. 3860

9.

10. 3087

10. 1504

11. 0674

11. 2391

12. 8057 13. 1468

1.

Nacional Nocturna

4373

1.

9294

1.

5189

1. 1248

2.

2304

2.

7143

2.

9888

2. 0209

3.

4150

3.

6794

3.

9565

3. 3102

8045

4.

2524

4.

0516

4.

6186

4. 4481

3378

5.

1108

5.

2768

5.

3742

5. 0802

6.

2689

6.

2658

6.

5797

6.

2275

6. 5460

7.

0691

7.

8490

7.

4091

7.

3906

7. 5382

4643

8.

5320

8.

7486

8.

4215

8.

2096

8. 7663

0322

9.

8740

9.

5998

9.

9858

9.

2064

9. 1067

10.

5614

10.

4893

10.

5784 10.

5967

10.

0748 10. 7080

11.

6464

11.

4781

11.

4963 11.

8499

11.

9046 11. 2745

12. 6866

12.

7627

12.

1280

12.

1153 12.

4641

12.

2593 12. 1107

13. 7288

13.

5707

13.

0953

13.

2477 13.

8862

13.

9302 13. 0475

14. 3241

14. 5251

14.

2997

14.

3244

14.

9901 14.

8097

14.

1184 14. 0703

15. 7222

15. 0097

15.

4876

15.

3018

15.

4038 15.

2070

15.

2727 15. 8918

16. 8078

16. 2593

16.

9781

16.

5585

16.

7762 16.

6262

16.

8578 16. 3008

17. 3718

17. 6665

17.

7297

17.

7770

17.

8895 17.

2905

17.

7356 17. 8295

18. 1705

18. 4306

18.

3800

18.

7296

18.

0030 18.

3028

18.

3067 18. 0567

19. 0173

19. 4604

19.

3893

19.

4787

19.

0409 19.

3088

19.

9259 19. 0170

20. 6665

20. 8804

20.

2425

20.

0497

20.

4296 20.

5286

20.

9453 20. 5105


Contratapa viernes 2 de junio de 2017

EN OTRA JURISDICCION, LA SECCIONAL QUINTA DETUVO ANOCHE A INDIVIDUOS ARMADOS QUE TIROTEARON UNA VIVIENDA

En el lapso de una hora la jurisdicción policial de la Seccional Tercera registró tres robos, dos en comercios y el restante en un domicilio de la calle Jornada. En todos los casos los delincuentes utilizaron armas de fuego para intimidar a sus víctimas. En la vivienda ingresaron dos ladrones cuando se encontraba la familia en el interior.

E

l primer robo se registró ayer a las 19:20 una vez que anocheció. El blanco fue una rotisería y fiambrería que funciona sobre La Gaceta de Buenos Aires y Miljukow, a escasos metros de la avenida Kennedy. Dos individuos amenazaron a una empleada que se encontraba sola y la despojaron de la recaudación de la jornada, dos botellas de Gancia y otra de fernet. A los pocos minutos arribó el propietario que bajó las cortinas del local vidriado y cerró el negocio. La policía de la Seccional Tercera tomó intervención en el robo. Mientras a las 20:15, también dos individuos –uno estaría armadoirrumpieron en una vivienda de la calle Jornada al 2.400, cuando la familia que reside allí tenían la puerta principal entreabierta. Los integrantes de la familia estaban en el interior cuando se introdujeron los ladrones que los amenazaron y se alzaron con un televisor LED de 40 pulgadas, dos teléfonos celulares y dos billeteras que en total tenían la

suma de mil pesos, detallaron fuentes oficiales a El Patagónico. Los autores eran de contextura delgada y vestían ropas oscuras con capuchas. Al parecer escaparon a pie aunque se presume que subieron a un automóvil que los esperaba en los alrededores. Pocos minutos después el personal policial de esa jurisdicción tomó intervención de un asalto en la rotisería “El Buen Gusto” que se encuentra sobre la avenida Chile 1199, en cercanías de las 1008 Viviendas. Con la misma modalidad dos delincuentes intimidaron a la comerciante y se alzaron con dinero y fiambre.

TIROTEO Y DETENCION

Mientras, anoche a las 20:45 los ocupantes de un Chevrolet Corsa atacaron a tiros el domicilio de la familia Rodríguez que reside sobre la calle Cabo Valdez, entre Patricios y La Plata, a unas cuatro cuadras de la Seccional Quinta. Ante el alerta de los vecinos los uniformados interceptaron al vehículo sospechoso.

LOS BLANCOS DE LOS SUPUESTOS ATAQUES SERIAN EN LAS CIUDADES DE ESQUEL Y EPUYEN

Durán alertó que el RAM amenazó con volar un cajero automático y quemar una comisaría El ministro provincial de Gobierno, Pablo Durán, alertó ayer sobre la existencia de dos amenazas de atentados que se adjudican al movimiento Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). La información fue brindada por el Ministerio de Seguridad de la Nación a la Policía del Chubut. Mientras un agente recibió la amenaza de incendio en una comisaría. El funcionario explicó que mediante un correo electrónico un vecino denunció al ministerio de Seguridad de la Nación la intención del movimiento Resistencia Ancestral Mapuche de perpetrar un atentado en Esquel. Consistiría en la voladura de un cajero automático con una bomba “cuando cobren los policías”, precisó el ministro. Según la denuncia fechada el 24 de mayo, el organismo de seguridad nacional trasladó la información a la fuerza provincial. Incluso, en dicho ataque se utilizarían dos vehículos, un Renault 9 y una Renault Trafic. Tres días después “se recibió una llamada telefónica anónima al 101 en la comisaría de Epuyén. Allí atendió el agente Guido Briones y le dijeron que iban a quemar la comisaría y que sabían que eran pocos”, agregó Durán. El funcionario relacionó directamente esta segunda amenaza con el RAM y puntualizó: “ello se desprende del propio parte policial donde dice que mientras proferían las amenazas se escuchaban de fondo alaridos como si fueran en idioma aborigen”. Para Durán “sin dudas que también los autores de esta segunda amenaza pertenecerían o estarían vinculados al RAM”. Ante las repetidas intimidaciones se cumplió con el protocolo de seguridad para esos casos y se reforzaron los cajeros automáticos de las distintas localidades cordilleranas. Además se dispuso de mayor personal en la comisaría de Epuyén.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Asaltan dos rotiserías y una casa en el barrio Pueyrredón

■ El primer asalto de ayer ocurrió a las 19:20 en una rotisería y fiambrería de La Gaceta de Buenos Aires casi Kennedy.

Según confirmaron fuentes oficiales, el conductor del auto fue identificado con el apellido Zelaya quien iba acompañado por dos hermanos de apellido Fer-

nández, todos mayores de edad. En la gaveta del rodado se halló una pistola 9 milímetros y en la puerta un cargador y vainas servidas.

Al cierre de esta edición los efectivos a cargo de los comisarios Darío González y Jorge Calderero actuaban en el lugar con el secuestro del arma y el auto.

ADEMAS ESTA IMPLICADO EN UN ROBO OCURRIDO EN RADA YILLY

Capturaron a un condenado que estaba prófugo desde principios de este año Se trata de Alejandro Jorge Lanizante, quien tenía orden de captura por una condena pendiente a cumplir en la alcaidía. Personal de la Brigada de Investigaciones ayer allanó su domicilio del barrio Newbery y lo detuvo. Además, secuestró un cargador con balas calibre 22. Desde principios de año que Lanizante debía comenzar a cumplir una nueva condena en la alcaidía policial. Al violar el beneficio de extramuros no regresó a su lugar de detención y se mantuvo prófugo casi seis meses hasta ayer. Una vez que el caso quedó en manos de la Brigada se inició una investigación donde se logró ubicarlo en un domicilio situado sobre las calles Patagonia y Misiones. En los últimos días el recluso se vio involucrado en el robo de una computadora portátil en Rada Tilly. Con la autorización de la Justicia se detuvo a Lanizante y además se secuestró un cargador de

municiones calibre 22. El individuo fue conducido a un calabozo de la Seccional Segunda a la espera de ser sometido a una audiencia de ejecución para comenzar a purgar la pena. En junio de 2014 Lanizante fue uno de los diecisiete condenados que propuso la Defensa Pública para adelantarles las salidas transitorias en virtud de la superpoblación carcelaria y la emergencia que declaró el juez de Ejecución Penal, Mariano Nicosia. El hombre ya cumplió una pena de cuatros años de cárcel durante un juicio abreviado, donde se incluyeron todas las causas que tenía abiertas, las cuales sumaban cinco. La causa principal fue por la tentativa de homicidio que tuvo como víctima a Javier Caicheo, quien durante la madrugada del 8 de marzo de 2012 recibió un tiro en el pecho en la vereda del pub “Las Piedras”, ubicado sobre Ameghino, entre Italia y España.


VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154-131906. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, livcom, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE/ ALQUILA LOCAL. pleno centro de 200 m². Ideal para oficinas, institución, etc. Consultas personales. Comunicarse al Teléfono 297-4472874 de 9hs a 13hs de lunes a viernes y sábados de 10 hs a 13 hs para Coordinar reunión.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº J. Fuchs: vendo amplio lote 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², superficie cubierta 238 m², casa de material, 3 dorms (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

VENDO CABAÑA. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.


2 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOVEL LI IN M OBIL I AR I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOVEL LI INM OBIL I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y c o c h e r a . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar


HAUS. al 2200, asa premedor, garaje, ervicio r, patio. 0/2340.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, HAUS.primer piso, 2 dorm., cocinares Sar-comedor, baño. Tel. (0297)447e de 3843234/9494; (0297)154-015373; mpuestociudadinmobiliaria@sinectis.com. com c/ar. ayroom, ro (porminio). 0/2340.INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) A R I A .154-009937. amento oilette, omedor 7 ) 4 4 7-RUBRO: ALQUILER 015373; nectis.

ERRA. a- living DUEÑO ALQUILA LOCAL , cocina, COMERCIAL UBICADO EN vestidor BROWN 511. Apto oficinas. toilette, 130 m². Dueño directo Cel. al Cel. 154-110150.

ALQUILO DEPRTAMENTO. 2 dormitorios, living comedor, todos Rada los servicios. Bº Roca. Tratar al orios, 154-743369; 447-3523. illa, ero, lla. a 17 C I U DA D I N M O B I L I A R I A . . Tel. Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RIA. ta 4475373. ectis.

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro: Edificio Ledesma, 1 dormitorio, cocina, liv- com, baño. Alquiler incluye expensas $9800. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ERRA. eghino. . EstarCIUDAD INMOBILIARIA. Torre , baño,1, departamento dos dormitorios, 250 m².cocina, living-comedor, baño. al Cel.Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

ARIA. uy lindo amenteC I U DA D I N M O B I L I A R I A . t o p o rCentro, calle Mitre 1030, hermoso os dor-departamento 1 dormitorio, cocina, ista.Tel.liv-com, baño. Alquiler más expen97)154-sas. Tel. (0297)447-3234/9494; iaria@(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO TIPO CASA. Pleno centro, 3 dormitorios, 2 baños completos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, muy amplio, 1º piso, calefacción central, a la calle. Tel. 155-092158.

ALQUILO DEPARTAMENTO MONOAMBIENTE. Céntrico, estrenar PB, interno, radiadores, carpintería aluminio, luminoso, patio. Tel. 155-092158.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444 -5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex de 1 dormitorio, estar cocina y baño en planta baja. (Francia N°1100). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000. Centro. Piso 1° por escalera- living amplio, cocina comedor, baño, toilette, 2 dorms. Sin expensas (San Martín esquina Belgrano). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms, baño completo, toilette, estar com, coc-com con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 1. 3 dorms, coc-com, baño. Muy buen estado. Vista al mar, doble ventana. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila oficina zona centro de 92 m², 2do piso. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rawson al 600. Edificio Ledesma X. 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar


4 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos u b i c a d a s e n Sa n M a r t i n N ° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 b a ñ o s, c o c i n a , re c e p c i ó n , depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ- CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona co mercial de loma- centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INM O BILIA RIA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos 1 dormitorio, Las Torres. Cocina, living-comedor, baño .$7500 con expensas incluidas más servicios. No están permitidas las mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona CentroLoma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL LI INM OBIL I AR I A ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILA. departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

RUBRO:

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

RUBRO: TERRENOS

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

AUTOMOTOR

VENDO FIAT SIENNA FILE. aire dirección 2009. Cel. 154-528010.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com


6 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE NECESITAN PELUQUERAS, UNISEX. disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.

SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155-267051.

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE INCORPORA CHOFER. de remis en Rada Tilly. Cel. 155-384560.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023.

SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051. SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393. SE OFRECE. Srta para limpieza o cuidado de niños, con referencias (de tarde). Cel. 297-4355878.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.


ORES.SE OFRECE SEÑORA PARA mite 4 xLIMPIEZA, CAMA ADENTRO. ble. Tel.Cel. (0297) 154-081515. ra y Eva SE OFRECE ENFERMERA . para cuidado de persona mayor en el hospital, clínica o domicilio durante el día. Cel. 155-268413.

RES. 0km. mendra via. SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

ORES. full conSE OFRECE DOCENTE. para o, 2014.acompañante pedagógico/teraendra ypéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

EX. ia.

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE. Trabajos de pintura, aberturas, persianas. Cel. 154224744.

SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SE OFRECE SRA . para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.

R U B R O :

V A R I O S

DEPILACION DEFINITIVA. foto rejuvenecimiento. Turnos 155-158412.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

trabajosSE OFRECE. tareas en general. ock, tra-Cel. 154-096510, Jorge. 67051.

SE OFRECE TAPICERO. repara losparación y tapizados de sillas y 6-7144;sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

R. de re-SE OFRECE. para tarea gene384560.ral, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

VENDO LICENCIA DE TAXI. Comunicarse al Cel. 154-239535.

ara taría. Cel.SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

OBRA. años de ad. . Cel.S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. mpieza o erencias 8. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

CA. ecios 473.

SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

LEGALES

en kioscos y escaparates

EDICTO Nº 34/2017. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. María Marta Nieto, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Planta Alta, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “T.I.E. C/H.G., L.C. S/ PRIVACION DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL” Expte. Nº 408/2017, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Leticia Carolina HUENCHUMAN GOMEZ, D.N.I. Nº 92.777.573 para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 147; 148; 149; y 346 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días en diario EL PATAGONICO de esta ciudad, Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2017. Cinthia Verónica English. Secretaria.

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

EDICTO JUDICIAL Nº 241/11. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a mi cargo, sitio en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 540, 1er. piso, en los autos caratulados “PAPAIANNI, Inés Matilde s/JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO” Expte. Nº 2700/2011, cita y emplaza, mediante edictos a publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la señora Inés Matilde PAPAIANNI, para que en el término de treinta (30) días lo acrediten. Comodoro Rivadavia, 25 de diciembre de 2011. Dr. Verónica Carmona. Secretaria de Refuerzo.

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

VENDO CANICHE TOY,. 45 días, desparasitados. Cel. 2974148292.

INDUSTRIAL

| Oscarcito

FÚNEBRES

n genelado de SE OFRECE PINTOR. de autos . como preparador. Cel. 154-783214.

ara limos. Cel.SE OFRECE TRABAJOS ALBA38316. ÑILERÍA. carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

RUBRO:

CIUDADELA VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

RESTAURACIONES “ARIEL”. lustre, laqueados, muebles de estilo o modernos, encolados, tapizados, soldaduras. Dorrego 1188, tel. 154784999.

RENE CARRI (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de mayo de 2017. Su hija Silvina Carri, Ezequiel Nieto y familia participan con profundo pesar de su deceso, ocurrido en la ciudad de La Plata a los 84 años.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

RENE CARRI (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de mayo de 2017. Los integrantes del Estudio Jurídico Nieto Walsamakis participan de su fallecimiento, haciendo llegar sus condolencias a Silvina Carri y familia y elevan una oración por el eterno descanso de su alma.

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS

STELLA MARIS TISSERA (Q.E.P.D.). Falleció el 31 de mayo de 2017, a los 62 años. Su hijo Marcos Dalconso; amigos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 2 de junio, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 2 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. Sucesiones- DivorciosAudiencias de AvenimientoDerecho de Familia- LaboralCivil y Comercial. ContratosEjecuciones- Fideicomiso. Calle Arturo Frondizi 735 Tel. 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com

Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Suplemento Especial

Día del Graduado en Ciencias Económicas

elPatagónico

viernes 2 de junio de 2017

EL PROFESIONAL DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS SE CARACTERIZA POR UNA CAPACITACION CONSTANTE FRENTE A LAS MODIFICACIONES IMPOSITIVAS, LEGALES Y LAS VARIABLES DEL MERCADO ECONOMICO

El desafío de actualizarse ante los continuos cambios El 2 de junio se recuerda el “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, en conmemoración del nombramiento de Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio, ocurrido el 2 de junio de 1794. En esa función, Belgrano escribió las Memorias y, a través de ellas, propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa y propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad. Esa premisa guía en la actualidad a los matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia.


2 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 SERA HOY EN EL SALON DE LA SOCIEDAD RURAL DE COMODORO RIVADAVIA

El Día del Graduado de Ciencias Económicas se celebrará con una gran cena Los profesionales nucleados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia celebrarán hoy el Día del Graduado con una cena en el salón de la Sociedad Rural. Estos agasajos se realizan interrumpidamente desde 1974 y se han convertido en una tradición.

E

n 1974 fue fundado el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia para que los graduados del sector tuvieran un lugar donde reunirse e intercarmbiar consejos sobre su carrera profesional. El lugar fue rápidamente aceptado entre pares y se convirtió en un refugio para los recientes graduados que realizaban sus primeras armas en el campo laboral permitiendo que la salida de la universidad no fuera tan traumática. El espacio también permitió que los profesionales pudieran encontrarse y se comenzaran a planificar cada año las dos celebraciones puntales como el Día del Graduado de Ciencias Económicas y la cena de fin de año. Ambas iniciativas ya se convirtieron en una tradición para los graduados de Ciencias Económicas de esta ciudad. La primera es una convocatoria informal donde todos se reúnen para compartir un asado en la sede ubicada en Huergo 936, pero este año se decidió trasladar la fiesta al salón de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. “La idea es juntar la mayor cantidad de gente posible y ya nos estaba quedando chico el quincho del Consejo, por eso

“No hay un panorama claro para el futuro” Los integrantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Miguel Mojica y César Nesossi, coincidieron en que las políticas económicas que impulsa el Gobierno nacional no son claras con respecto al futuro. "Esto no es alguna sorpresa. Creo que es lo que nosotros pensábamos que iba a pasar, que esté bien o mal es otra discusión, pero no es una sorpresa. De hecho en un año medio que lleva este gobierno no se ha mostrado un interés en cambiar las cosas. Ojalá hubiera sorprendido en otro sentido, pero es lo que se esperaba", afirmó Nesossi. "Las medidas que han tomado con respecto a la inflación tampoco le están dando mucho éxito. Lo hablamos el otro día que la inflación no baja y está subiendo. Esto se agrava porque se da en un contexto recesivo en un momento en que merma la actividad económica y es preocupante. No veo que haya muchas medidas para bajar la inflación y no sabemos qué es lo que le preocupa al Gobierno nacional", agregó. Mientras, Mojica consideró: “yo veo mucha incertidumbre sumado a lo que pasó con el temporal, pero si se llevan a cabo todas las obras que dijeron que se iban a hacer, probablemente eso implique una reactivación en la economía de la ciudad porque implicaría una inversión que se vería prolongada en el tiempo”. decidimos trasladar la celebración a un lugar más grande. El miércoles ya nos juntamos a finiquitar los últimos detalles para pasar un buen momento entre colegas”, sostuvo César Nesossi, consejero suplente de la institución. “Es una reunión donde viene mucha gente porque es un momento donde estamos solamente nosotros. No vienen nuestras familias y tratamos

que siempre sea el protagonista la comida y que el asador vaya cambiando en cada oportunidad”, agregó. El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Comodoro Rivadavia cuenta con alrededor de 500 matriculados y se espera que la asistencia al encuentro sea masivo ya que con el paso de los años se valora cada vez la iniciativa. “En cada año decimos que el asado

Los especialistas también se refirieron a que las particularidades que atraviesa esta ciudad no generan un panorama claro para su futuro. "Acá tenes el Gobierno municipal, provincial y nacional de diferentes tintes políticos por lo cual en el medio tenés que coordinar las políticas y eso es muy complicado. Pero hay que tener la esperanza de que se lleven a cabo las obras que dijeron que se iban a hacer, pero hay que tener en cuenta que esta reactivación sería por tiempo limitado”, subrayó Nesossi. Mientras, Pedro Ingrattta aseguró que las medidas que impulsa Mauricio Macri no generan confianza en esta región. "Más que cauteloso uno estaba esperanzado en que algunas medidas fueran más serias. Hubiera estado bueno que existiera un plan estratégico para que digan vamos hacia tal lado, pero esto no se ha visto reflejado. Las medidas que se han tomado no han sido del todo buenas", consideró. El profesional también evaluó: "los costos y las grandes cargas sociales hacen redefinir los proyectos. El problema nacional más el problema de la zona y los inconvenientes de los gremios locales ponen a Comodoro en una situación muy vulnerable que se agravó con el temporal”. va tomando cada vez más importancia y siempre decimos que vamos a seguir haciéndolo porque es una de las cosas más lindas que tenemos como amigos y colegas”, manifestó Miguel Mojica, delegado titular del Consejo. El asado para celebrar el Día del Graduado de Ciencias Económicas cuenta con la particularidad que se realiza una distinción a los nuevos graduados

y se le lee el código de honor de la institución.

RESPETAR UNA TRADICION

Los profesionales coincidieron en que el Consejo les permite seguir en contacto entre sus pares y poder diagramar diferentes actividades destinadas a la capacitación o al ocio. “Los tiempos actuales establecen que no podamos cruzarnos en la AFIP o en los bancos y


viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

■ Miguel Mojica y César Nesossi explicaron que la celebración del Día del Graduado de Ciencias Económicas se ha convertido en una tradición para todos los profesionales de Comodoro Rivadavia.

preguntarnos cómo estamos. Es verdad que existen otras vías de comunicación, pero antes era más común verse cara a cara. Por eso tomamos este día como una tradición que se debe respetar para poder vernos y compartir un momento distinto durante el año”, destacó Nesossi. “La oportunidad es una excusa perfecta para volver a vernos y sacar afuera todas nuestras penas que solo nosotros conocemos y no podemos hablarlas con

nuestras familias porque tenemos un lenguaje muy característico. Por eso tiene tanta importancia esta celebración”, agregó. “Solo tenemos dos fechas donde podemos estar todos juntos, pero esta particularmente toma mucha relevancia por el significado que va adquiriendo todos los años. Es muy agradable compartir un momento como este junto con tus amigos y compañeros de la profesión”, indicó Mojica.

Por qué se eligió el 2 de junio El 2 de junio se recuerda el “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas” en conmemoración del nombramiento de Manuel Belgrano como primer secretario del Consulado de Comercio, ocurrido el 2 de junio de 1794. En esa función, Belgrano, escribió las Memorias y a través de ellas propagó las doctrinas económicas en boga entonces en Europa, y propuso iniciativas a favor del mejoramiento material de la comunidad. La fecha se instauró en 1980, cuando por decisión de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, resolvió, el 19 de noviembre de ese año, unificar la celebración del “Día del Graduado en Ciencias Económicas”, en el ámbito de todo el país, fijando como: “Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas”, todos los 2 de junio.


4 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 IMPUESTOS, SUELDOS, AUDITORIAS Y CAPACITACIONES A COMPAÑIAS LOCALES SON ALGUNOS DE LOS TRABAJOS QUE REALIZAN JOSE NAVARTA Y VIVIANA PACHECO

El Estudio Navarta-Pacheco suma 25 años de trayectoria El Estudio Contable José Navarta-Viviana Pacheco se encuentra ubicado en Teniente Levalle 759 y suma más de 25 años que avalan su trayectoria. Los especialistas brindan herramientas a los responsables de empresas regionales para que puedan administrar mejor su patrimonio y estar al día con sus impuestos. Los trabajos para contribuyentes comunes también son parte de este estudio que busca renovarse contantemente para el beneficio de sus clientes.

J

osé Navarta se recibió hace 25 años en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y desde entonces ha tenido su propio estudio contable, siempre con algún colega. “Es una carrera en la que vivimos de vencimiento y vencimiento y no tenemos ningún mes de descanso. Si estás solo es un problema porque no tenemos vacaciones. Necesitás

■ José Navarta trabaja junto a Viviana Pacheco para brindar asesoramiento a las empresas de la región como también a clientes particulares.

de alguien más para responderle bien a los clientes”, sostuvo Navarta, quien en la actualidad tiene su estudio en Teniente Levalle 759 y está acompañado por Viviana Pacheco. El contador aseguró que los requisitos de sus clientes se han ido modificando con el tiempo por los diferentes cambios tributarios que se dan en el país. “Hace tiempo atrás la gente estaba acostumbrada a lo clásico: impuestos laborales por el

tema sueldos y contabilidades. Las empresas fueron pidiendo otras cosas y uno pudo ampliar el campo de ejercicios. Ahora se prestan servicios en gestión empresarial para colaborar con ellos y brindarles herramientas para que puedan administrar mejor su compañía”, explicó. Asimismo, sostuvo que se continúa trabajando sobre impuestos, sueldos, y auditoría, pero también se fueron incorporando otras áreas porque sus

clientes cada vez exigían nuevos compromisos. “Nosotros lo que tenemos siempre son cambios en la parte laboral y tributaria que han sufrido modificaciones y tenemos que estar al día. Cada vez son más las modificaciones en la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y siempre hay que estar adaptándose a eso para poder cumplir con todo”, manifestó. En este sentido, Navarta ase-

guró que uno de los cambios más significativos para su trabajo fue la revolución tecnológica que le permitió contar con datos a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos a cualquier hora. “Hoy en día se busca que esté todo en la web y la AFIP tiene mayor información en tiempo real. Por eso las personas y los comerciantes, sobre todo en Comodoro, hay empresas que normalmente son empresas medianas o contribuyentes chicos, les cuesta mucho adaptarse a esa normalización. Nosotros tenemos muchas limitaciones también porque no todos contamos con un buen servicio de internet”, graficó. El contador se refirió a los cambios constantes en los convenios laborales que repercutieron en que crezcan las consultas. “En la parte laboral se tuvieron cambios en los convenios y la famosa paritaria. Yo creo la modificación del Código Civil y Comercial, que se produjo hace muy poco hizo que se cambiaran varias cosas y que tengamos que adaptarnos a ellas y comenzar a ver cuáles son las cuestiones que demandaban los trabajadores”, indicó.

FRANCISCO NARVAIZA Contador Público Asesoramiento en Marketing

Quiero desear un buen día a todos mis colegas.

Italia 928. tel. 4463747. Comodoro Rivadavia, Argentina. narvaiza.francisco@gmail.com


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 LOS ESPECIALISTAS MANTIENEN UNA INTENSA ACTIVIDAD LABORAL QUE SE INTERCALA CON DIFERENTES CAPACITACIONES DURANTE EL ANO

El Estudio Fuchs-Orellana ofrece un servicio basado en la experiencia y la juventud Mario Fuchs y Jorge Orellana comenzaron a trabajar juntos hace un año en el estudio contable ubicado en Jornada y Teniente Levalle. El compromiso de los profesionales con sus clientes se basa en ofrecer la experiencia de Fuchs combinada con la juventud de Orellana. Señalan que las particularidades de su trabajo los llevó a convertirse en una especie de psicólogos de muchos de sus clientes.

M

ario Fuchs comenzó con su estudio contable en 1981 y ha logrado ganarse la confianza de una gran cantidad de clientes. Los años pasaron y las obligaciones fueron cambiando, generando que ya no pueda brindarle el tiempo necesario como lo hacía en sus comienzos. “Hay que darle el paso a las nuevas generaciones”, sostuvo Fuchs al referirse a su compañero Jorge Orellana. El vínculo entre Mario y Jorge comenzó cuando este último se desempeñaba para una empresa local. “Hace un año que trabajamos juntos persiguiendo la idea que yo trabaje menos por una cuestión de edad. Yo quería dejarle mi lugar a alguien más joven, pero que tenga la experiencia necesaria porque no se puede dejar a clientes de hace varios años en manos de alguien que recién comienza. La idea de a poco es traspasarle mis clientes a Jorge”, explicó Fuchs. “Me llamó justo porque estaba nadando en dulce de leche. Una transición en un estudio contable no es común. Trabajar en un estudio es algo complicado y complejo. Normalmente nadie cambia de contador porque es un proceso duro”, aseguró Orellana.

TRABAJO Y AMISTAD

Los profesionales coincidie-

ron en que su profesión les permite obtener herramientas para trabajar en una empresa como en un emprendimiento particular. “Hay muchos contadores que nunca ejercieron y se dedican a seguros, a inmobiliarias o comercios y empresas. Tengo clientes que son colegas, pero que se han dedicado a otras cosas. Se desactualizaron de los temas profesionales específicos y utilizaron las herramientas de la carrera para su emprendimiento particular”, analiza Fuchs. “Es un poco de todo. Uno lo que hace es que se convierte en un liquidador de impuestos. Ciertas personas tienen empresas por lo que hay que hacer los balances, nosotros vemos la parte impositiva con las inspecciones que piden la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y el municipio y después está la contabilidad”, destacó Orellana. “La parte de liquidación de sueldos, que tiene que ver con gran parte con la conformación de las empresas, emitir los borradores y en algunos casos también debemos acreditar los sueldos como también podemos orientar a las empresas. Son bastante amplias las cosas que se pueden hacer y cada vez se acrecienta más el trabajo”, agregó. Asimismo, los profesionales sostuvieron que constantemente se capacitan para brindar un mejor servicio a sus clientes, que no siempre se basa en un tema de contabilidad. “Mucha gente piensa que solo atendemos a empresarios, pero tenemos una gran cantidad de trabajadores en relación de dependencia. En determinadas situaciones, no solamente sos un contador sino también un psicólogo porque, aunque no quieras,

■ Mario Fuchs y Jorge Orellana comenzaron a trabajar juntos hace un año, ofreciendo a sus clientes un servicio marcado por la capacitación constante.

una cosa tiene que ver con otra y muchas veces te convertís en un consejero. Se forma una amistad con un cliente”, destacaron.


er con e conro. Se on un

www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 7


8 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 ENTRE OTRAS ACTIVIDADES, PEDRO INGRATTA TAMBIEN SE OCUPA DE ADMINISTRAR LA IMPRENTA LASER JET, UNA DE LAS MAS ANTIGUAS DE COMODORO RIVADAVIA

El Estudio Ingratta-Perruccio tiene una agenda de trabajo orientada hacia la asesoría para empresas y comercios Pedro Ingratta es un contador que cuenta con más de 23 años de experiencia en el rubro. En su estudio contable ubicado en Sarmiento 1.055 comparte tareas con su socio Matías Perruccio. Señala que los profesionales de Ciencias Económicas están expuestos a los diferentes cambios en las legislaciones y que cada vez son más recurrentes los pedidos de sus clientes para cuidar la situación financiera.

SALUDA A COLEGAS Y AMIGOS EN LA CELEBRACION DE NUESTRO DIA

Teniente Levalle 759 - 0297 4473765 1º piso - Barrio Pueyrredón 9000 Comodoro Rivadavia navartacardenas@uolsinectis.com.ar

P

edro Ingratta llegó a Comodoro Rivadavia en 1987 después de recibirse como contador público en la Universidad Nacional del Litoral. Comenzó a trabajar en el Banco Nacional de Desarrollo como también en la Dirección de Rentas de la provincia de Santa Cruz, lo que generaba que atendiera su estudio de manera “part time”. Desde 1994 hasta 2001 se desempeñó en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por lo que su título quedó bloqueado momentáneamente para el desempeño profesional individual hasta que presentó la renuncia. Renunció para dedicarse de lleno a su estudio contable, que actualmente se encuentra ubicado en Sarmiento 1055. “Ser contador acá en Comodoro es como ser el médico de cabecera porque tenemos que hacer de todo con los clientes. Es una cuestión de confianza que se va tejiendo durante tantos años y que termina convirtiéndose en una amistad. Eso permite que las cosas se puedan desenvolver de otra manera”, sostuvo Ingratta

quien cuenta como socio a Matías Perruccio. “Somos consultores permanentes de las empresas para todas las cosas, por ahí con cuestiones que no están relacionadas con los negocios o con la actividad, que de alguna u otra manera puede llegar a repercutir”, agregó. El profesional también manifestó: “un comerciante o un empresario necesita ser muy prolijo en sus números porque todo tiene que ser justificado en la AFIP. Esto hace que tengamos una relación cercana de mucha confianza y cuidar los intereses de nuestros clientes. En un momento difícil donde la presión fiscal sigue siendo muy importante donde la AFIP es un socio muy frío porque hay que contribuir y contribuir. Esto hace que la gente tenga que administrar bien sus bienes”, subrayó. “Hoy el contador no solo hace contabilidad e impuestos sino también tenemos que contribuir y participar en la determinación de costos de las empresas y, lógicamente, de los comerciantes que se acercan para definir su cuestión financiera”, añadió.

UN TRABAJO CON DISTINTAS MIRADAS

Ingratta celebró el trabajo que viene realizando junto con el contador Perruccio ya que “siempre es bueno tener una visión joven cercana”. Sin embargo, se mostró preocupado por la baja en materia económica que registra esta ciudad donde el temporal y las políticas que impulsa el Gobierno nacional no han contribuido con el desarrollo regional. “En el último tiempo, la gente busca reducir sus costos. Esto antes no era así porque tenía grandes volúmenes de facturación. Entonces hay que poner mucho énfasis en sus costos que en definitiva llega a ser importantes”, analizó. Mientras que en materia de políticas económicas consideró: “el Gobierno nacional puso más énfasis en ventilar algunos problemas de la gestión anterior y en definitiva no han sido del todo objetivo para trazar un plan que nos permita a todos tener un poco más de tranquilidad, esperanza y seriedad con respecto al futuro. No veo una luz para mañana o pasado o dentro de dos meses. Es como que esta todo a la deriva”.


www.elpatagonico.com

■ Pedro Ingratta lleva más de 20 años de experiencia como contador público. “Ser contador acá en Comodoro es como ser el médico de cabecera porque tenemos que hacer de todo con los clientes. Es una cuestión de confianza que se va tejiendo durante años”, valoró.

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017 EL ANTIGUO LOCAL SE ENCONTRABA EN UNA ZONA CONOCIDA DE LA LOMA PERO NO PERMITIA QUE SUS CLIENTES CONTARAN CON UN AMPLIO SECTOR PARA ESTACIONAR

El Estudio Sulle-Pérez tendrá un nuevo local para la comodidad de sus clientes Las contadoras públicas Lucía Sulle y Fernanda Pérez inaugurarán próximamente su local en Cayelli 474, en el barrio Pueyrredón. Las profesionales, mientras tanto, continúan brindado sus servicios de atención en materia impositiva y de regularización de deudas en un local alternativo. Señalan que es necesario que el sistema impositivo continúe cambiando en cuanto a las escalas de Ganancias y deducciones personales que siguen sin actualizarse con la inflación.

L

ucía Sulle y Fernanda Pérez tenían su estudio contable en el sector céntrico conocido como La Loma, pero para brindar un mejor servicio decidieron mudarse a Cayelli 474 del barrio Pueyrredón. Estas instalaciones brindarán una mayor comodidad a todos sus clientes ya que contará con una rampa de accesibilidad y un amplio sector para que se puedan estacionar sus vehículos. En tanto, las profesionales

■ Lucía Sulle y su equipo de colaboradoras pronto recibirán a sus clientes en el nuevo edificio ubicado en el barrio Pueyrredón.

continúan atendiendo sus clientes en la parte trasera de lo que será su nuevo local para que sus clientes no pierdan el seguimiento de su economía.

Asimismo, Sulle y Pérez coincidieron en que es un año particular en sus actividades ya que el temporal que sufrió esta ciudad generó que sus tareas se vean

más complejas de lo habitual. Sin embargo, las contadoras aseguraron que su desempeño continúa siendo el mismo que el del año pasado, atendiendo cuestiones en materia impositiva y de regularización de deudas debido a la normativa introducida tanto con el Sinceramiento Fiscal como con la Moratoria; la Ley de Fomento para PyMES; y las modificaciones introducidas al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes. “Esto generó un contexto económico, político y social altamente fluctuante, que obliga a los contadores a estar constantemente estudiando y capacitándonos para atender y dar soporte a nuestros clientes en cuanto a las mejores alternativas disponibles, para lograr que todos y cada uno crezca asesorados de la mejor forma, en su contexto único y particular”, aseguraron. “En éste acompañamiento personalizado e integral a nuestros clientes, en el crecimiento o mantención de sus esquemas de negocios, nos vemos obligados también a responder requerimientos de entidades financieras y bancarias para

lo cual nuestro espectro profesional se amplía mucho más, en pos de lograr financiaciones de inversiones diversas o simplemente cumplir con normativas de los distintos organismos de control financiero. Entre ellos el Banco Central de la República Argentina”, agregaron.

SEGUIR MEJORANDO

Las especialistas también agradecieron a todo su equipo de colaboradoras ya que sin ellas, su tarea se habría complicado teniendo en cuenta las diferentes situaciones particulares que vive esta ciudad sumado a todo lo que implica construir un estudio contable. Sulle y Pérez también opinaronque el sistema impositivo debe seguir mejorando aún más en cuanto a las escalas de Ganancias y deducciones personales que siguen sin actualizarse con la inflación. “Y por supuesto la alícuota de IVA, ya que siendo un impuesto tan abarcativo, es necesaria una estructura más equitativa para que no sea tan regresivo y no tenga el efecto piramidal sobre el consumidor final, que es el que soporta toda la carga de la cadena productiva”, analizaron.


DIVERSOS CONTADORES DE LA REGION RECOMENDARON A LOS FUTUROS GRADUADOS COMO DAR SUS PRIMEROS PASOS EN LA PROFESION

Una profesión que mantiene su esencia a pesar de los años El Día del Graduado de Ciencias Económicas se celebra hoy en todo el país y los profesionales locales lo conmemoran destacando las cualidades de una carrera que cada vez tiene más campos para trabajar. Las características de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco permiten que la Facultad de Ciencias Económicas mantenga su nivel de excelencia a través de los años. Las recomendaciones de los más experimentados hacia los futuros graduados.

E

l Nacional del Graduado en Ciencias Económicas se celebra hoy en conmemoración del nombramiento de Manuel Belgrano, como primer secretario del Consulado de Comercio, que ocurrió el 2 de junio de 1794. La fecha comenzó a instaurarse en 1980 cuando la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas decidió que la celebración sea nacional. En ese sentido, los profesionales locales se refirieron a la fecha y pectro aconsejaron a los futuros graa muduados con respecto a su futuro. lograr Uno de ellos fue Mario Fuchs ersioquien brindó dos consejos a las mente nuevas camadas. “Uno es que vas de mos de Entre ral de ntina”,

O

mbién do su ras ya se haniendo tes sies que mado a consable. n opiimpomejocuanto ancias onales izarse or sue IVA, puesto esaria quitaan reefecto consuel que a de la anali-

viernes 2 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

nunca. La vorágine de la profesión nos lleva a trabajar y trabajar, pero siempre existe la especialización, la manera de seguir perfeccionándose. Esa costumbre no se debe perder como tampoco la de mantener charlas o participar en el Consejo”, añadió. En este sentido, Ingratta destacó: “hay que ser solidarios con la profesión y eso tiene que mamarse desde la Universidad. Los docentes tienen que hacerle entender a los alumnos de que la profesión del contador no solo se trata de firmar un papel. Hay que ser solidario para tener una base sólida en cada una de sus materias. No tiene que ser una carrera hacia un título para salir a ganar dinero. Hay otros aspectos en el área profesional que se desarrollan y que esa manera hay otras facetas que también deben cumplirse en la vida cotidiana”, consideró.

EXCELENCIA

hay que estudiar mucho. Hay que estar en las prácticas, no es suficiente con leer el libro. Uno tiene que observar todo lo que sea posible. Si quieren trabajar de manera independiente, le aconsejo que trabaje en un estudio para formar sus primeras armas y ver cómo se trabaja”, manifestó. “Primero tienen que caminar la calle, pero acompañados. Antes aprendíamos a los golpes hoy lo principal es que no se aprenda sobre la marcha porque hay muchas herramientas para utilizar para no golpearse y sobre todo para no perjudicar al cliente. Porque si algo se hace mal el que termina pagando el cliente”, agregó.

Otra de las recomendaciones es que “siempre se capaciten, que busquen todas las formas posibles para poder tener un mejor panorama de la situación. Si uno tiene la experiencia necesaria, entonces si quieren pueden montar su propio estudio, que no va a hacer una tarea sencilla, pero primero deben tener experiencia y que siempre se capaciten”, insistió.

“SOLIDARIO CON LA PROFESION”

Pedro Ingratta consideró que la profesión le permite desempeñarse en distintos ámbitos y que cada vez son más las exigencias para los futuros graduados. Asimismo, el profesional sostu-

vo: “le daría el mismo consejo a mi hijo. Es que lo que están estudiando le va a permitir formar parte de una realidad que es acompañar el crecimiento de una ciudad y, en ese sentido, hay que prestarle atención al estudio. Que no se trate solamente de pasar materias. Entonces, hay pensar que esa materia que está estudiando, le va a permitir el día de mañana poder asesorar a una empresa o a un comercio y su opinión cobra muchísima importancia”, dimensionó. “No hay que dejar de estudiar

José Navarta destacó el nivel que mantiene la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco es de excelencia. “Esta es una carrera tradicional donde los chicos suelen elegirla en un gran número como lo hacen con Abogacía y Farmacia. Pero esta carrera tiene un buen nivel en esta Universidad porque en el momento no se da cuenta de las herramientas que te brindan, pero cuando te recibís salís preparado para pelear en cualquier mercado”, subrayó. “El hecho de rendir tantas materias de forma directa te ayuda mucho cuando ejercés porque seguramente te tenés que sentar con los gerentes de una empresa y tenés que estar ahí en el momento sabiéndote defender. Eso es muy bueno y no sé ve en todas las universidades nacionales”, comparó.


12 • elPatagónico • viernes 2 de junio de 2017

Miguel Angel Romero Juan Manuel Romero María Agustina Romero Julieta María Cereceda contadores públicos

Saludan a los profesionales en Ciencias Económicas en este día.

San Martín 1165 PB - 9000 Comodoro Rivadavia - Chubut - Te/Fax: 447 4826 - info@estudio-romero.com.ar


Nº 297 - VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 297 - Sábado 27 de mayo de 2017

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

AMO

DOS LETRAS: AG - AI - AP - AR - BO CE - DO - EA - IA - IE MO - OC - OM - OP PA - SA - SI - SO - TA TE - TI. TRES LETRAS: AGA - ALE - AMO AUN - CAL - DRA ENO - EPI - ERO - LOT MES - NOE - OIR - RED ROI - TAR - TOR - TOS. CUATRO LETRAS: AROS - ARPA - ATUN AULA - CEPA - ELSA LEMA - NASO - ORAN POCO - RAER - ROCA RULO - SIEN - TABU. CINCO LETRAS: ASEAR - AVENA COFIA - FRENO MOROS - ONDAS ORINA - POROS SIRIA - SOLIO - STONE TANAS. SEIS LETRAS: ACLAMA - PERCAS PERONE - PERROS RUMANO - TIRANA. SIETE LETRAS: CANTINA - OSCURAS SARDANA. NUEVE LETRAS: ARMADURAS. DIEZ LETRAS: EXTERIORES PREFERENTE.

Cruci oblicuo 6

4

3

2

8

13

10

5

11

7

12

9

14

15

16

17

1

18

Guíese por los números de las definiciones y escriba siempre las respuestas de izquierda a derecha.

HACIA ABAJO 1) Asegura con cuerdas. 2) Planta gramínea que se cultiva para alimento. 3) Perteneciente o relativo al amor (fem.). 4) Río de Perú. 5) Altera, perturba. 6) Cabra montés. 7) Alma de los difuntos. 8) Loco, demente. 9) Piojo de las gallinas. 10) Quiste sebáceo. 11) Atavío, adorno. 12) Recipiente redondo, sin asas.

HACIA ARRIBA 8) Río de Rusia. 10) Ciudad y provincia de Perú. 11) Desierto andino, en el norte de Chile. 12) Cepo de hierro que se ponía a los reos en los pies. 13) Alga filamentosa. 14) Edificio de mucha más altura que superficie. 5) Zarcillo, pendiente. 15) Signo del Zodíaco. 7) Aluda, de alas grandes. 16) Azarosa, de mal agüero, abominable. 17) Península griega donde se encuentra Atenas. 18) Siente amor.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • viernes 2 de junio de 2017 2 Sábado 27 de mayo de 2017

Semi revuelto 1

2

3

4

5

He aquí un crucigrama clásico, pero cuyas definiciones se dan parcialmente ordenadas (la mayoría aparecen escritas sin orden alguno). Usted debe completar la cuadrícula con las respuestas correctas, ubicando cada palabra en su debido lugar.

6

9

10

12

13 15

Palabrasenjuego

7

8

11

14

16

17

18

HORIZONTALES

VERTICALES

10) Divinidad egipcia adorada bajo la forma de un buey. 12) Dolencia, enfermedad. 17) Dios del hogar. 21) Ultima letra griega.

2) Espacio donde se trillan las mieses. 11) Polvillo formado en las flores. 20) Contracción gramatical. 22) Apócope de mamá.

MEZCLADAS Símbolo del tantalio. Hacer una revisión ligera de lo ya estudiado. m Filme de Akira Kurosawa. m Tomarás, agarrarás. m Oficial del ejército turco. m Alero del tejado. m Singular, extraño, poco común. m Infusión de hierbas medicinales (plural). m Pez marino que se adhiere a otros más grandes. m Mojón, señal que se pone en los caminos. m Animal que tira el trineo de

Papá Noel. (Ta-te-...) Juego de tres en línea. m Dios griego del amor. m Prefijo privativo o negativo. m Personaje bíblico. m Pinza de cirujano. m Símbolo del aluminio. m Esposa de Abraham.

m

19 23

20

21

22

24

Acertijo n Manfredo, Giuseppe y Bonifacio quieren atravesar el tumultuoso río Espumas en un bote de madera. La modesta embarcación sólo soporta 130 kg. Y ellos pesan 60, 65 y 80 kilos respectivamente. ¿Cómo deben hacer para poder realizar tan peligrosa tarea?

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

m

m

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10

11

12

6

19

22

29

20

21 24

27

28

30 34

31 35

37 40

HORIZONTALES

9

17

23 26

8

14 16

18

7

P

13

15

33

5

1) AMIS / ALON / APIS. 4) CALAMO / CALADO / CASERO. 10) SAN / LAR / LAN. 11) MULADAR / LUPANAR / LUNADOS. 12) ERATO / ELATO / ABETO. 14) ANETO / AMIGO / ANTRO. 15) TELINA / TACHAR / TECHAR. 17) AE / EE / EA. 18) AMO / ATO / ACO. 19) RAUDOS / CAIDOS / RAIDOS. 22) GO / SO / DO. 23) MALLA / MALTA / MARTA. 24) AC / CC / CA. 26) NAPEAS / NAUSEA / CAUSAS. 28) ETA / ERA / EGA. 30) LL / AA / AL. 31) ALAMAR / ADEMAN / ALEMAN. 33) CARAO / PIREO / SARAO. 36) IRANI / IBERA / ITERA. 37) ARETINO / AMOTINA / ALADINO. 39) NAN / NOR / NON. 40) CANOSO / PENOSO / LANOSO. 41) CASA / PESO / CASO.

25

T

32 36

38

39 41

VERTICALES

1) ALERON / ALETAS / ULEMAS. 2) PALETON / MALECON / CALEFON. 3) INANE / ANACO / INACO. 4) MU / UR / CU. 5) APA / AGA / AZA. 6) LANADA / LAREDO / LAMINA. 7) ANDES / ALTEA / ANTEO. 8) MAN / GAS / MAR. 9) OROS / ORON / ORAN. 11) TOARAS / LOARAS / LOSARA. 13) CH / AH / TH. 16) CANES / RADAR / RALEA. 20) IDILIO / AMALIA / ITALIA. 21) SATANAS / SOTANAS / SATINAS. 23) CULATA / MURANO / MULATO. 25) CANINO / CAMINO / CASINO. 27) SALON / FAROL / AARON. 28) ENANA / EMANA / ERALA. 29) ARAL / OCAL / OCAS. 32) ER / YE / RE. 34) AMA / OMA / EMA. 35) OIS / CIS / LIS. 38) NO / YO / PO.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de junio de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 27 de mayo de 2017 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES

1) (Jimmy) Ex presidente de EE.UU. (foto 1). 6) Estado de EE.UU., capital: Boise. 11) Acción de ceñir con los brazos. 17) Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempos de Luis XV. 18) (Islas) Archipiélago de islas coralinas, en el océano Indico. 20) Ciudad capital de Entre Ríos. 22) Que tiene sabor como de agraz o de vinagre. 23) Hombre, en inglés. 24) Sol, en inglés. 26) Arbol cuyo fruto es la pera. 27) Acción de amansar un animal. 28) Tortuga marina de valiosa concha. 30) Fiero, cruel, inhumano. 32) Centauro muerto por Heracles. 33) Sentir odio. 35) Estado de Alemania; capital: Saarbrücken. 37) Abertura, agujero (pl.). 40) Loco, demente. 42) Abreviatura de Compañía. 43) Apodo o sobrenombre. 45) Television Critics Association. 47) Insecto que produce la miel. 49) Drama de William Shakespeare, subtitulado “El moro de Venecia”. 50) Río de España. 52) (Adolfo) Político unitario, vicepresidente de Sarmiento. 54) Persona que cultiva la ecología. 57) Labor que en un día hace una persona cavando la tierra. 59) Manifesté lo contrario de lo que sabía. 60) Tomar, coger, prender. 61) Gloria, honor. 63) Indígenas de las montañas de Filipinas. 64) Oficina Anticorrupción. 65) Símbolo del astato. 66) Fiesta nocturna bulliciosa. 68) Primera y segunda 70) letras del abecedario. Onomatopeya: mugido. 72) Tejido parecido al raso. 74) Apócope de nosotros. 75) Lienzo ceremonial del sacerdote. 78) Reflexión de un sonido. 80) Guante de esparto para limpiar las caballerías. 83) De este modo. 84) Efecto cómico, rápido e inesperado, en una obra de teatro. 86) Predices males o desdichas. 88) (Peter) Rockero británico (foto 2). 92) Trabajador manual retribuido. 94) Alegre, contenta, plácida. 95) Estar en combustión. 97) Japonés. 99) Segundo califa musulmán, sucesor de Mahoma. 100) Recado de montar. 102) Crecida de un río. 104) Isla griega, patria de Ulises. 106) Código Postal. 108) Tercera cavidad del estómago de los rumiantes. 110) Global Reporting Initiative. 111) Laguna de la provincia de Buenos Aires. 112) Símbolo del molibdeno. 113) Cuarta vocal, en plural. 115) Instrumento musical triangular, con cuerdas verticales. 117) Acción y efecto de girar. 119) Apócope de tono. 120) Manta raída. 122) Transfiriera, traspasara. 123) Estado de Africa; capital: Jartum. 125) Inflexión que toman algunos cuerpos sólidos cuando se encorvan. 126) Avión de guerra. 127) Canción de cuna. 129) Nombre propio de la estrella Alfa Cygni. 131) Antiguo imperio de Oriente Medio. 132) Juego de naipes. 133) Abreviatura de señora. 134) Pimiento pequeño muy picante. 135) Envase de hojalata.

VERTICALES

1) Río de Nicaragua, el más extenso de América Central. 2) Pan sin levadura en la masa. 3) Se dice del vehículo con ruedas. 4) Total Cost of Ownership. 5) Río de España. 6) Atomo con carga eléctrica (pl.). 7) Símbolo del decímetro. 8) Asociación Odontológica Argentina. 9)

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40 46

52

41 47

59

71 78

79

86

88

94

95 100 107

113

89

62 68

90

115 121

Human Resources. 10) Punto cardinal. 12) Iniciales del actual esposo de Angelina Jolie. 13) Ritmo musical urbano, surgido en EE.UU. 14) (Reinaldo) Escritor cubano, autor de “El mundo alucinante”. 15) Antiguo soberano de Rusia (pl.). 16) Indígenas fueguinos. 17) Bahía, ensenada. 18) Auto, en inglés. 19) Película de Fernando “Pino” Solanas. 21) Planta liliácea de hojas carnosas y utilidad medicinal. 23) Cuarto planeta del Sistema Solar. 25) Preclaro, ilustre, generoso. 28) Principal mezquita de La Meca. 29) Bóvido del Tíbet. 30) Piedra consagrada del altar. 31) Antiguo sofista griego. 34) Nativo de Irán. 36) Unidad monetaria de Irán. 38) Arbol de madera rojiza muy apreciada. 39) Arbol filipino de madera pardo rojiza. 41) Barra horizontal entre dos ruedas (pl.). 43) Lleve a remolque una embarcación. 44) Hilo de hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer. 45) Pelusa que se cría en el

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127

133

77 84

104

110

126

132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

109

114 120

57

82

102

108

38

75

96

101

32

50

67

81

16

44

56

74

87

15

21

49

66

80

14

43

55

73

13

26

37

61

65 72

25

36

60 64

12

31

42

54

4 20

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128

134

hogar. 46) Burro, animal de carga. 48) Pastor mitológico, amado por Galatea. 49) Gigante mitológico que se alimentaba de carne humana. 50) ( - carreta) Variedad de armadillo. 51) Liso, llano. 53) Piojos de las gallinas. 55) Ciudad de Argelia. 56) Tontos, idiotas. 58) Mit. Hermano de Rómulo. 60) Mujer que niega la existencia de Dios. 62) Batalla en que Escipión el Africano derrotó al cartaginés Aníbal. 65) Recortará el pelo con tijeras. 67) Desgastar con los dientes. 69) Herbívoro (foto 3). 71) Período de mayor intensidad de una enfermedad. 73) Dios de los musulmanes. 76) Therapy Interfering Behavior. 77) Estado de Venezuela; capital: Barquisimeto. 78) Relativo al viento. 79) Acción y efecto de oír. 81) Venir de arriba hacia abajo. 82) Interpretaba un texto. 84) Piedra preciosa. 85) (Flash) Personaje de Alex Raymond (foto 4). 87) Río que recorre territorios amazónicos de Ecuador y

124 129

130

135

Perú. 88) Iniciales del actor Depardieu. 89) Unidad militar integrada por dos o más regimientos (pl.). 90) Originario del país de que se trata. 91) Long Play. 93) Piedra dura y sólida. 96) (Santa) Ciudad capital de La Pampa. 98) Aparato auditivo. 101) Proviene, deriva. 103) Primera terminación verbal. 105) Unidad de medida de áridos y a veces de líquidos, de valor variable. 107) Vasija de metal, de forma semejante a media esfera, que sirve para cocer. 109) Cetáceo carnicero (pl.). 111) Mentira, embuste. 112) (Claude) Pintor francés, impresionista. 114) Agregado de muchas cosas. 116) Residuo de la trementina destilada. 118) Cólera, furia. 119) Principal lago de Etiopía. 121) Applied Biological Materials. 124) Contracción gramatical. 125) Símbolo del cerio. 126) Símbolo del cobre. 128) Interjección: asco. 130) Símbolo del bario.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • viernes 2 de junio de 2017 2 Sábado 27 de mayo de 2017

Palabrasenjuego

Sudoku x 2

Sopa de letras

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

Crías de animales

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

1 2 3 4 5

Fácil

Aguilucho Anadón

6 7 8 9 10

V A C R P A X O S A Q U L O E O C C H O O A N O S L O A J M O I

O H C I H R C A T N O Z L A L P L L P A I C C R B O A C A U R T T O A S B M I E A A R H S C H U

Pollino Charabón Gazapo

L K J H G N O G I D R E P T G H

Difícil

11 12 13 14 15

Osezno Corvato Chulengo Lobato Potro

U C A I O V V N F O P O R O S L

L G L A B A G C O A O A S L E E

Lechón Ternero Alevín Jabato Perdigón

I U G S R D E V I J O M T N N Y W O J T D R M A A N N S O A B S C O E A H Z R Y N L G O O N G O

A R T D N E Ñ S P W L B O N K V O F R C E D N X R S E G T T F F

Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro capitales de países europeos.

1

B S V B

2

E A A R

3

R R U L

4

S S G A

5

J E O R

6

L A V E

7

D I A V

8

S O O A

Soluciones Cruzan Manfredo y Giuseppe. Vuelve Manfredo. Cruza Bonifacio. Vuelve Giuseppe. Cruzan Manfredo y Giuseppe.

Bruselas. Sarajevo. Belgrado. Varsovia.

Acertijo

Las 32 Crucigrama oblicuo

Triplero Laberinto

Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Semi revuelto Sopa de letras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.