edicion233915062017.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙16 ∙ JUN

Año XLIX Número: 15.920 Valor: $18 Interior: $18 Viernes 16 Junio 2017

Das Neves pidió que el Plan Patagonia “no sea letra muerta”

Música y baile para celebrar el buen trato al adulto mayor

Un cultivo de marihuana en el patio de una casa de La Loma

Página 2

Página 11

Página 18

TRAS EL UNANIME REPUDIO EN TODO EL PAIS POR LA MEDIDA EN CONTRA DE PERSONAS DISCAPACITADAS, EL GOBIERNO DE MACRI PROMETIO DAR MARCHA ATRAS

Comodoro marchó para no eliminar las pensiones

Alrededor de 300 personas se manifestaron en esta ciudad en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, que finalmente decidió la restitución total de las ayudas, aunque analizará cada caso. Antes, se pronunciaron en contra también el gobernador de Chubut y el Concejo Deliberante local. Además, se creará un registro de las personas que en Comodoro Rivadavia perciben actualmente la pensión. Páginas 6-7-10 y 28

■ En la marcha que se hizo en esta ciudad pudo verse a familias enteras manifestándose en contra de la vulneración de sus derechos.

Página 22

SANTA CRUZ

Edil ve “fantasmas”

El concejal Rubén Martínez, de Caleta Olivia, asegura que “se siente su presencia”, sobre todo cuando se queda trabajando hasta tarde.

Página 20

Página 12

Página 19

Página 46

Estafador confeso

Pensar la tragedia

Clases en la comisaría

Ganó Independiente

POLICIALES

Julio Rolón admitió ser jefe de una banda que vendía en la Patagonia autos robados.

INFORMACION GENERAL

En la universidad habrá hoy un encuentro de graduados para analizar el temporal.

Página 48

Detuvieron a dos menores luego de que asaltaran a un hombre en su vivienda del barrio Pueyrredón ■ Dos de los ladrones yacen en el suelo. Un tercero pudo escapar.

CMAN

La víctima se estaba bañando cuando, por una ventana, ingresaron los delincuentes a la casa ubicada en San José de Jáchal y La Razón. Se llevaban electrodomésticos, pero un vecino los vio y avisó a la Policía.

POLICIALES

Hay un proyecto para que los detenidos en la Seccional Séptima puedan estudiar.

DEPORTES

2-1 a Defensa en el partido postergado y está a un punto de zona de Libertadores.

ADEMAS Página 14

Cinco mil de los 10.000 desocupados de Chubut están en Comodoro-Rada Tilly; el resto en Trelew-Rawson Página 3

Por falta de quórum, no aprobaron el pliego de García Blanco al Superior, por lo que será tratado el martes 27


2 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.920 Redacción, Administración

mensual

y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia,

JUEVES

Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no

VIERNES

necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

Política “NO QUIERO QUE EL PLAN PATAGONIA SEA LETRA MUERTA”, MANIFESTO

Das Neves le reclamó a Nación medidas que doten de competitividad a la Patagonia El gobernador sostuvo que fue uno de los temas que planteó en las reuniones que mantuvo en Buenos Aires con funcionarios de Nación. Consideró que al Plan Patagonia “hay que alinearlo a las necesidades de hoy”. En ese sentido, hizo hincapié en la “competitividad y tratar de encontrar un diferencial para la provincia y toda la Patagonia”.

Jefe de Redacción

quincenal

Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre

SABADOS

Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda semanal

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / Internacionales Pablo Soto semanal

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz

Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir semanal

Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■ El gobernador al participar ayer de la apertura de una licitación de obras para Puerto Madryn.

quedó hace 30 años atrás, y el programa Belgrano (en el norte del país) tiene sus dificultades”, recordó. Por esa razón, “le pedí que hoy lo alineemos en lo que es necesario, que una ruta más o una menos no tiene la necesidad, aparte que tiene un tiempo de ejecución importante. El hoy es la competitividad, tratar de encontrar un diferencial para Chubut, para la Patagonia, para darle respiro al que está acá, hace años trabajando, generando puestos de trabajo y tiene dificultades, además para abrir las posibilidades a que venga más gente”, argumentó.

En este sentido creo que se ha avanzado y creo que van a haber novedades próximamente”, resaltó Das Neves y adelantó que la próxima semana “habrá reuniones por el tema textil que es el tema que se desborda, por más que digan que no es así, con el tema de las importaciones”, cuya apertura afectó profundamente la producción nacional de esa industria. “Donde abrís un poco las importaciones, el primer sector que se afecta es el textil”, por eso “vamos a estar con los empresarios y los sindicatos, avanzando y definiendo cuáles son las respuestas para este sector”, expuso.

Provincia anunció la construcción de cuatro escuelas

Armado

Agencia Caleta Olivia

E

l gobernador Mario Das Neves se refirió al Plan Patagonia, un programa de desarrollo regional que impulsa Nación. “No quiero que sea letra muerta”, advirtió en ese sentido. “Se habla mucho y se dice mucho en los medios, pero es necesario alinearlo a la necesidad de hoy, que es la competitividad”, manifestó. Das Neves señaló que en las reuniones que mantuvo en Buenos Aires con el jefe nacional de Gabinete, Marcos Peña y con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, planteó el tema. “Ayer (por el miércoles) tuvimos un día muy activo hablando con presidentes de empresas muy importantes que tienen que ver con nuestra provincia. Terminamos el día con Peña y Frigerio. Trato de ser lo más optimista porque hemos avanzado. Le hemos planteado de todo. El tema este del Plan Patagonia también porque se habla mucho, ocupa mucho espacio en los medios, y no quiero que esto sea letra muerta”, insistió. “Todavía estoy pensando en la Comisión Nacional del Desarrollo de la Patagonia, que

Prensa Chubut

Andrés Cursaro

mensual

LetraRoja

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, anunció ayer que se construirán dos escuelas en Trelew y dos en la ciudad de Puerto Madryn, a través de una inversión que supera los 100 millones de pesos. Das Neves confirmó la ejecución de los establecimientos educativos de distintos niveles al encabezar en la Sala de Situación de Casa de Gobierno la apertura de licitación para la realización de obras en el barrio Ruca Hué de Puerto Madryn. Se ejecutarán en la ciudad de Trelew una escuela de Nivel Inicial y otra de Nivel Primario en el barrio Balcones del Valle con una inversión de 47.040.000,00 pesos y un plazo de ejecución de 420 días corridos. En Puerto Madryn se construirá una escuela de educación media en barrio Sur y una de Nivel Inicial en barrio Solana con una inversión total de 53.900.000,00 pesos y un plazo de obra de 480 días corridos.

El gobernador expresó: “quería anunciar, aprovechando que ya tengo la confirmación de parte de Infraestructura sobre las fechas, la construcción de 4 nuevas escuelas en la provincia del Chubut, dos en Trelew y dos en Puerto Madryn”. Detalló: “en Trelew se construirá una de Nivel Inicial y otra de Nivel Primario que estarán ubicadas en el barrio Balcones del Valle”. También “se construirá una escuela de Nivel Inicial en el barrio Solana que y otra de Educación Media en barrio Sur, ambas en la ciudad de Puerto Madryn”. En ese sentido Das Neves recalcó: “esto demuestra que nosotros seguimos invirtiendo en Educación, obviamente sin sacarle el cuerpo a los problemas que surgen a diario en la provincia, porque vamos a seguir trabajando para poder superar la situación compleja que existe y que todos ya conocen”.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

DAS NEVES VOLVIO A VALORAR LA FIGURA DEL EXPRESIDENTE DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA Y EXINTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA

El gobernador reiteró ayer que para cubrir la vacante del Superior Tribunal que generó el fallecimiento de su presidente, Marcelo Guinle, se tomará un tiempo porque “no será algo fácil”. Y adelantó que buscará “un perfil similar”. El mandatario provincial también defendió la postulación de la camarista Graciela Mercedes García Blanco para integrar el Superior, cuyo pliego no fue tratado ayer en la Legislatura por falta de quórum para sesionar.

Prensa Legislatura

El Ejecutivo buscará un perfil similar para suceder a Guinle en el Superior

E

l gobernador Mario Das Neves indicó ayer que para el reemplazo del recientemente fallecido presidente del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guinle, se buscará “un perfil similar”. En ese marco, valoró la figura de Guinle en el ámbito judicial y el importante aporte que efectuó también en los terrenos judicial y político. En conferencia de prensa, el mandatario provincial además se refirió a la postulación que realizó de la camarista de Comodoro Rivadavia, Graciela Mercedes García Blanco, para integrar el Superior Tribunal de Justicia y sostuvo: “cuando propusimos su nombre se estigmatizó y se dijo de todo, y resulta que ayer (por el miércoles cuando respondió al cuestionario que le planteó la Legislatura) estaban sorprendidos los propios diputados por la solvencia de la camarista”.

LA FIGURA DE GUINLE

El gobernador recordó: “cuando propuse a Marcelo Guinle para el Superior también fue estigmatizado, se dijo de todo, nada más que por el pecado de ser un dirigente político. Un dirigente político que llevó al máximo nivel a Chubut, ocupó el tercer lugar en la sucesión presidencial, fue senador nacional y presidente de la Comisión de Acuerdos. Fue el que le ponía la rúbrica a cada juez federal en el país”, detalló Das Neves. Por esa razón, “al final de su carrera, me pareció que era lógico y que jerarquizaba al Tribunal (incluir a Guinle) y que no iba a permitir ningún tipo de interferencias como hubo en el pasado, porque yo doy nombre y apellido, en la época de (Fernando) Roger y (José Luis) Pasutti los manejaba (Blas) Meza Evans”. “Guinle estuvo en la centra-

■ La sesión de ayer en la Legislatura donde se iba a tratar la incorporación de Graciela García Blanco al Superior se suspendió por falta de quórum.

lidad de la cuestión judicial, reconocido por los propios empleados y funcionarios judiciales, con dos o tres definiciones judiciales de alguna manera marcó”, afirmó el gobernador.

En ese marco recordó: “en la última charla periodística dijo algo tan sencillo como lo que decimos todos los días, que es hora de que los jueces den la cara y que expliquen los por qué. Los fiscales lo hacen, pero

ahora los jueces también, y además hablaba de la cantidad de personal y de los sueldos. Tenía los pies sobre la tierra”. El gobernador aseguró: “para reemplazarlo creo que nos va a tomar un tiempo, pero esta-

LOS DIPUTADOS DEBIAN APROBAR AYER LA INCORPORACION DE GRACIELA GARCIA BLANCO AL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

La sesión para tratar el pliego de García Blanco se suspendió por falta de quórum El tratamiento del pliego de la camarista comodorense Graciela Mercedes García Blanco como candidata a integrar el Superior Tribunal de Justicia de Chubut deberá esperar hasta el martes 27 de este mes ya que ayer se suspendió la sesión de la Cámara de Diputados al no lograrse el quórum. El vicegobernador, Mariano Arcioni explicó que al no reunirse el quórum la sesión se da como fracasada y el tratamiento del pliego de García Blanco pasó para la próxima sesión. Arcioni no cree que la ausencia en el recinto de los diputados obedezca a que no se quiso votar el pliego de García Blanco. “La camarista vino a este recinto (el miércoles), expuso sobre todas las preguntas que le formularon y hubo satisfacción por parte de los legisladores”, indicó. Mientras, el presidente del bloque Cambiemos, Manuel Pagliaroni consideró que la sesión fracasó porque no se alcanzó la mayoría requerida de 18 votos para poder consolidar el pliego de García Blanco por parte del oficialismo. “Esto es una desprolijidad, algunos en favor y otros en contra pero debieron estar presentes, por lo que espero que en la próxima sesión se trate”, indicó. Pagliaroni manifestó que no le convenció la exposición de García Blanco. “Fuimos respetuosos con ella pero de su exposición surgieron muchas dudas”, expuso y resaltó la metodología de la Ley porque se expone el candidato a través de los periodistas, de la comunidad, de los diputados, ONG, Colegios de Abogados, entre otros. En tanto, el diputado del PJ-FpV, Blas Mesa Evans consideró que una de las herramientas que tienen los legisladores es no dar quórum y que seguramente estuvo vinculado al tratamiento del pliego de García Blanco. “Pareciera que no estaban los 18 votos y la actitud de Chubut Somos Todos fue romper la mecánica establecida y concurrió a esta maniobra”, cuestionó. Dijo que el Partido Justicialista ha solicitado que no se apruebe el pliego. “La posición es que García Blanco no debería incorporarse al Superior Tribunal de Justicia, la sesión especial fue decisiva porque al tener la posibilidad de explayarse sobre sus conocimientos se limitó, de manera contradictoria, a explicar simplemente los temas”. Graficó que quien plantea que sus principios e ideas las deja colgadas junto a la cartera y el saco antes de dictar una sentencia no es una persona que pueda ocupar ese cargo. “Será una excelente camarista pero no puede ser cabeza del Superior Tribunal de Justicia. Esto es una opinión personal y por ende no la iba a votar porque no cumple los requisitos necesarios para pasar esta barrera”, manifestó.

mos buscando un perfil de esas características. Y la verdad que me siento orgulloso de haberlo posicionado. Lo lamentable de todo que duró tres meses, como duran muchas cosas en la Legislatura, porque no sé qué es lo que creen. En el caso de Marcelo, un hombre que pertenecía al sector que se oponía, una cosa descabellada. Oponerse por oponerse”.

SOLVENCIA

Al ser consultado por el periodismo sobre la presentación que realizó ante los diputados provinciales la postulante al Superior Tribunal de Justicia, García Blanco, indicó: “acá se estigmatizó y se dijo de todo, siempre nos estigmatizan cuando ponemos un nombre, y resulta que ayer estaban sorprendidos los propios diputados por la solvencia de la camarista”. “Todo ser humano que esté en una función tiene parientes, tiene familiares, somos una comunidad chica, no la descalifica para ser y ocupar el cargo, y si nosotros la proponemos lo hacemos sin ningún tipo de condiciones”, expresó. Además manifestó: “nunca estuve con ella, pude estar en algún acto público, en el aniversario de Comodoro Rivadavia, pero nunca hablé con ella, ni la conozco, pero cuando recibí el currículum lo mandé, aparte porque dijimos que iba a ser una mujer. Cumplimos y espero que esa sorpresa que se llevaron algunos diputados lo expresen a la hora de votar”.


4 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 TAMBIEN RECORDO LA NECESIDAD DE INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA PARA ADECUAR EL SISTEMA DE TRANSMISION ELECTRICA A LA CAPACIDAD DE GENERACION DE LOS NUEVOS PARQUES

Resaltó las inversiones comprometidas por Aluar e YPF para el desarrollo de dos importantes parques en la provincia. Dimensionó que Chubut está preparada para producir 4.500 megas de energía eólica, lo que demanda adecuar la infraestructura. “Lo que necesitamos es un nodo de transmisión”, planteó Das Neves.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El gobernador destacó el interés por Chubut de inversores en energía eólica PHOTO tano

“E

n Chubut tenemos una vasta zona para invertir en energía eólica”, resaltó ayer el gobernador Mario Das Neves, durante una conferencia de prensa que se desarrolló en la Casa de Gobierno, en Rawson, donde brindó detalles de las gestiones efectuadas en Buenos Aires. El miércoles mantuvo reuniones en Capital Federal con altos funcionarios del Gobierno nacional, y directivos de YPF y Aluar. En ese sentido manifestó: “queremos pensar un Chubut, no digo distinto, pero buscar en nuevos paradigmas, consolidar una identidad, porque hay recursos que todavía no han sido debidamente explo-

■ El proceso de descarga de las torres de los molinos eólicos para Manantiales Behr en el puerto comodorense.

tados, y uno de ellos es del que hablan desde el Papa hasta los países más desarrollados, incluso lo dijo la canciller (alemana, Angela) Merkel, el otro día cuando vino de Alemania, que son las energías limpias, la eólica”. “El presidente de YPF (Miguel Gutiérrez), que estuvo ayer (miércoles) en la reunión, dijo que el mejor viento es el de acá. No solo el de Comodoro Rivadavia, sino también el que tenemos entre Trelew y Raw-

son”, sostuvo el mandatario provincial Y recalcó: “tenemos una vasta zona como para poder invertir en energía eólica. De hecho YPF ya comenzó a invertir 200 millones de dólares, y tomó a 350 empleados”. “Es lógico que salga en los medios que se ha despedido gente, pero es bueno también que sepa que esta actividad está comenzando a generar puestos de trabajo. Son 350 personas que están trabajando en este nuevo parque eólico que está

montando YPF en Comodoro”, dimensionó en referencia al parque eólico de Manantiales Behr. El gobernador también recordó que fue confirmada la inversión de más 600 millones de dólares de Aluar, para la construcción de un parque eólico entre Trelew y Puerto Madryn que abastecerá a su planta de aluminio. ”Es muy importante, porque lo eólico se va imponiendo y una empresa como Aluar necesita de este

tipo de energía”, afirmó.

NODO DE TRANSMISION

Das Neves también se refirió a la necesidad de adecuar la infraestructura del sistema eléctrico para poder transmitir a la red la energía generada. “Hablamos hoy de una posibilidad para 100 megas y Chubut está preparado para producir 4.500 megas, por eso lo que necesitamos es un nodo de transmisión, que es caro, con un valor de unos 200 millones de dólares”, indicó. El mandatario sostuvo, en ese marco, “ya empezamos a hablar con el sector privado, interesados en invertir, para que nos ayuden de alguna manera para formar un fondo para la realización, o tener un precio diferencial, pero están contentos con esta idea que tenemos en el tema eólico”. “Esto lo vemos con llamadas que llegan todos los días de gente que quiere hablar con provincia. Hay una demanda, un porcentaje, YPF y Aluar y además hay empresas grandes”, subrayó. Das Neves aseguró: “en el futuro vamos a estar apostando fuertemente al tema eólico, hemos hablado con el Gobierno nacional, ellos están contentos con esta idea y vamos a ver de qué manera podemos llevarla adelante”.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE RODRIGO LASSAGA, QUE REEMPLAZA A DANIEL EHNES

Asumió el nuevo secretario de Coordinación de Gabinete

A

yer a la mañana, el gobernador Mario Das Neves tomó juramento y puso en funciones al abogado Rodrigo Lassaga como nuevo secretario general de Coordinación de Gabinete, cargo que anteriormente ocupaba Daniel Ehnes. En dicho acto de asunción también participaron el vicegobernador Mariano Arcioni;

los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca; de Gobierno, Pablo Durán; de Salud, Ignacio Hernández; de la Familia, Leticia Huichaqueo; de Producción, Pablo Mamet; diputados provinciales, distintos funcionarios del Poder Ejecutivo, familiares y público en general.

Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves puso ayer a la mañana en funciones a Rodrigo Lassaga como nuevo secretario general de Coordinación de Gabinete, quien se sumó al equipo de trabajo que conduce el ministro Alberto Gilardino. Luego de la jura, el gobernador encabezó un acto de licitación para obras en espacios públicos de Puerto Madryn.

“VOY A DEJAR TODO”

Tras la ceremonia, el funcionario se mostró “muy emocionado y honrado por la oportunidad única que me ha dado el gobernador Das Neves con este ofrecimiento, quedando sólo ahora trabajar con mucha responsabilidad para poder estar a la altura de las circunstancias”. En el mismo sentido, Lassaga resaltó que “voy a dejar todo de mí para aprovechar al máximo esta oportunidad que me ha brindado el gobernador, quien hace tiempo viene apostando a la juventud, siendo yo una clara demostración de ello”. A su vez, el secretario General de Coordinación de Gabinete manifestó que “la idea es tra-

■ El abogado Rodrigo Lassaga juró ayer como nuevo secretario general de Coordinación de Gabinete.

bajar por la provincia, todos juntos con el gran equipo de Gobierno con el que cuenta esta gestión, que es lo que me ha solicitado personalmente el gobernador Das Neves, el día que me llamo para convocarme para este cargo”. Finalmente, Rodrigo Lassaga, remarcó que “en lo inmediato voy a estar definiendo tanto con Alberto Gilardino como

con el equipo del Ministerio los puntos clave para empezar a gestionar todos aquellos proyectos que están siendo solicitados, para que a través de la provincia se pueda encontrar una solución para cada uno de ellos”.

ESPACIOS PUBLICOS EN PUERTO MADRYN

Luego de la jura, el gobernador

encabezó el acto de apertura de licitación para la construcción de espacios públicos en el barrio Ruca Hué de Puerto Madryn, que cuenta con un presupuesto que supera los 49 millones de pesos y un plazo de ejecución de 360 días. Las obras están destinadas a recuperar la calidad de los espacios comunes en ese sector madrynense con la finalidad de garantizar una mejor calidad de vida de cada una de las familias. Por eso los trabajos incluyen la ejecución de sistema de desagües pluviales, con ejecución de cordones cuneta; red vial; red eléctrica y alumbrado público; red de gas natural; red peatonal, con realización de veredas y rampas para discapacitados. Además estará equipada con contenedores de residuos; señalización urbana; paradas de colectivos; parquización, arbolado y coberturas verdes de vía pública; cancha de fútbol; entre otras. Para la obra construcción de espacios públicos en el Barrio Ruca Hué de Puerto Madryn con un presupuesto de 49.481.203,85 de pesos, en un plazo de ejecución de 360 días, se presentó una única empresa, Ingar Construcciones, con una oferta de 49.987.352,98 y una oferta alternativa con un descuento del 1,5% en todos y cada uno de los ítems con un anticipo del 10% de acuerdo a pliegos.


6 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 TAMBIEN SE APROBO LA REGLAMENTACION QUE ESTABLECE EL DESTINO DEL DINERO QUE INGRESA A COOPERADORAS Y BIBLIOTECAS DESDE EL FAEM

SOLIC

El Concejo rechazó la quita de pensiones E que había decidido el Gobierno nacional p

E

l Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia sumó su voz de repudio a la decisión del Gobierno de anular pensiones graciables que reciben personas con discapacidad y adelantó su acompañamiento a todas las medidas que, en búsqueda de la restitución de esos derechos, se impulsen desde Provincia y la Municipalidad. El rechazo a la polémica medida se produjo en la hora de preferencias en la que, tras pedir un minuto de silencio en homenaje al exintendente Marcelo Guinle, el concejal Ricardo Gaitán, de Chubut Somos Todos, consideró que la anulación de las pensiones “debe ser enérgicamente repudiada, porque es de una gran insensibilidad y va contra el progreso de un país inclusivo”, sostuvo. Pablo Martínez, el único edil presente de Cambiemos ayer -ya que José Gaspar y Cristina Cejas no participaron de la sesión-, no se refirió abiertamente a la cuestión, pero presentó un proyecto para que se dé inclusión laboral, en el municipio, a personas con discapacidad. La iniciativa fue girada comisión. El titular del bloque del FpV, Mario Soto, tras elogiar la figura de Marcelo Guinle, criticó la anulación de pensiones por “haberse tomada de forma inconsulta, sin haberle dado a la gente la posibilidad de acreditar su situación a través de la documentación que tiene. Este gobierno nacional debe entender que no puede seguir así, cortando el hilo por lo más delgado”, sentenció. Nicolás Caridi (FpV) recordó que desde el primer día que asumió su banca puso de relieve “que cada una de las medidas que lleva adelante este gobierno nacional, avanza en la quita de derechos. Repudiamos el contenido ideológico de la decisión y las argumentaciones. No me cabe duda que, detrás de estas medidas, está el Fondo Monetario Internacional, que solo plantea ajustar, sin tomar en cuenta lo que estos números

el

Martín Pérez / elPatagónico

El Concejo rechazó ayer, de manera enérgica, la anulación de pensiones graciables que había adoptado Nación, una decisión en la que el Gobierno de Macri dio marcha atrás a última hora de ayer, a partir de masivos rechazos en todo el país. El cuerpo legislativo había reclamado que el Ministerio de Desarrollo Social reviera la medida “que vulnera derechos” y atenta contra “la dignidad de las personas”. El repudio de los concejales se expresó en una nota que se enviará a la cartera que conduce la ministro Carolina Stanley y al titular de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino. Además, se aprobó la reglamentación del uso del Fondo de Asistencia Educativa Municipal y el aumento salarial a los empleados municipales.

■ La sesión de ayer registró la ausencia de tres concejales.

y acciones significan”, concluyó. En la hora de preferencias la concejal Norma Contreras, de Chubut Somos Todos, lamentó que, en la anterior sesión, sus pares la hayan subestimado y hasta agredido verbalmente cuando reclamó informes por el aumento de los servicios y adelantó que continuará solicitando esos datos. En respuesta, Soto, quien recordó que en la sesión no estaban presentes los concejales “tal vez aludidos”, como Guillermo Almirón (FpV) y José Gaspar, no tomó como válido el planteo, tanto el de agresión, como el de falta de información. El concejal Martínez se refirió a la agresión sufrida, en la vía pública, por el empresario radial

Richi Astete y consideró que la misma “forma parte de la inseguridad que estamos viviendo” y por eso reclamó que “la Seguridad forme parte también de la reconstrucción de la ciudad, que estamos planteando y trabajando tras el temporal”, remarcó.

FAEM, AUMENTO Y VIOLENCIA DE GENERO

Entre los despachos aprobados ayer por los concejales, se destacó la reglamentación del uso de los dineros del Fondo de Asistencia Educativo Municipal (FAEM) que fue trabajado por el concejal Caridi, quien fundamentó la iniciativa que recibió el acompañamiento unánime del cuerpo. Tal como adelantó El Patagóni-

co, la reglamentación establece que este dinero, que se reúne con el 3.5% del impuesto automotor e inmobiliario, no pueda ser afectado a cuestiones que dependen del ministerio de Educación de la provincia. “Estos fondos deben usarse para lo que corresponde, que es para fomentar la educación, no para otros gastos que son responsabilidades de Educación”, comentó Caridi, quien también reseñó que, a partir de ahora, y con una comisión específica, “tanto el uso como la rendición de los fondos, que son de todos, será mucho más transparente y efectiva”, completó. Los concejales también aprobaron el aumento a los empleados municipales, que fue fundamentado por Soto, y que quedó

fijado en un 17%, que se entregará en tres partes: un primer 10% con este sueldo y retroactivo a abril, 3% en agosto y el 4% restante en septiembre, mes en el que las partes volverán a sentarse para comenzar a definir el incremento salarial de octubre a marzo. Finalmente, además de despachos de adjudicación de tierras y otras declaraciones, los concejales aprobaron los proyectos de la edil Sirley García (FpV) por los que se solicitó un lugar físico para que a partir de octubre el plan Fines, de educación para adultos, pueda dictarse también en la zona norte y para que el IPV asigne un cupo específico de viviendas para mujeres víctimas de violencia de género.

“Tenemos que cuidar este derecho adquirido”, planteó el gobernador respecto a las pensiones El gobernador Mario Das Neves se refirió ayer por la mañana a las pensiones por discapacidad que el Gobierno nacional había dado de baja en Chubut, como en el resto del país, y sostuvo: “tenemos que cuidar este derecho adquirido”. Señaló que fue uno de los temas que abordó durante la reunión que mantuvo el miércoles en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña y con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Les hice saber de mi descontento con la decisión que tomaron con las pensiones para discapacitados. Yo creo, lo sentí y lo viví ahí, que se han dado cuenta”, afirmó. Respecto a las declaraciones del titular de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, quien había señalado que hay personas con síndrome de Down que están en condiciones de trabajar en lugar de recibir una pensión, Das Neves retrucó: “es una barbaridad lo que dijo el encargado de ese área, que un chico Down puede salir a trabajar y no es necesaria una pensión. Creo que eso lo descalifica como funcionario y como responsable del área”.

El gobernador señaló además: “tampoco estoy de acuerdo con un Estado que tenga un nivel de pensiones por discapacidad que supere el millón, que se ha incrementado, y que hay pueblos y ciudades de Santiago del Estero, por ejemplo, con el 35% de la población con pensiones”. Recordó en ese sentido que en el caso de Chubut “a las 48 horas del anuncio (de dar de baja pensiones), en una decisión muy fuerte que tomamos, fue Leticia Huichaqueo (ministra de la Familia y Promoción Social) a Buenos Aires, se sentó y estamos peleando una por una”, sostuvo respecto a las pensiones graciables. “Recién la llamaron del Ministerio de Desarrollo Social de Carolina Stanley para decirle que le manden la lista. Así que empezamos a trabajar”, subrayó horas antes de que Nación revirtiera la medida. En ese marco el mandatario provincial aseveró: “aquellos que no cumplen con lo que tienen que cumplir se les va a dar la baja porque la plata la tenemos que cuidar todos, y tenemos que cuidar este derecho adquirido y la necesidad que tienen”.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general SOLICITARON QUE LOS DAMNIFICADOS SE ACERQUEN A LA DEFENSORIA PUBLICA PARA RADICAR SU DENUNCIA

es Elaborarán un registro con al personas a las que habían

eliminado sus pensiones

Horas antes de que se conociera el anuncio de la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, dando marcha atrás con la eliminación de pensiones graciables, ayer en la sesión extraordinaria del Consejo de Discapacidad Municipal se acordó elaborar un registro con las personas que sufrieron la quita de sus pensiones. La Defensoría Pública, en tanto, elaboró un pedido de informes dirigido a la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales para contrastar con el registro local. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

a decisión del Gobierno de Mauricio Macri de quitar pensiones a los discapacitados (que terminó dejando sin efecto a última hora de ayer) generó el repudio de la sociedad y la preocupación de las distintas áreas que trabajan en la temática. La situación llevó a que el Consejo de Discapacidad Municipal mantuviera ayer, a las 15, una sesión extraordinaria para coordinar los pasos a seguir ante esa medida. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación del Hospital Regional y contó con la participación de diferentes asociaciones e instituciones que nuclean a personas con discapacientre-dades. También a representantes primerdel municipio y de la Defensoría troacti-Pública. y el 4%La coordinadora del Centro de mes enRehabilitación y presidenta del n a sen-Consejo de Discapacidad, Gaefinir elbriela Simunovic, explicó (horas octubreantes de conocerse el anuncio de Nación de dar marcha atrás cono despa-la medida) que se realizará un listierrastado de las personas que han sido os con-perjudicadas con la medida del oyectosEjecutivo nacional “porque no (FpV)sabemos cuánta gente ha caído n lugaren esta medida anti todo del Goe octu-bierno”. ucación“Lo que hicieron está avasallandictarsedo el derecho de las personas, e y parano solo por sufrir una discapaciupo es-dad sino como personas porque ra mu-son sujetos de derechos y en este ncia decaso víctimas de asistencialismo”, agregó.

■ El Consejo de Discapacidad Municipal llevó a cabo una sesión extraordinaria donde se acordó realizar un registro de las personas que sufrieron la quita de su pensión.

Asimismo, Simunovic indicó que los distintos organismos intervendrán en esta ciudad para contener a las personas que han sufrido la quita de su pensión. “Las personas que no pueden llegar a fin de mes o que, en el peor de los casos, no tienen para comer, vamos a intervenir para brindarle el apoyo necesario hasta que se revierta esta medida”, aseguró.

La coordinadora del Centro de Rehabilitación también manifestó que las organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas discapacitadas se encuentran preocupadas ya que los derechos han sido vulnerados. “Estamos todos alertas y por eso resaltamos que todo aquel que necesite asesoramiento legal se puede acercar a la Defensoría

Pública (ubicada en Sarmiento 453) y quien necesite interiorizarse por temas de salud se puede acercar al Hospital Regional”, recordó.

“HAY QUE PONERSE A TRABAJAR”

Además, Simunovic sostuvo que la Secretaría de Discapacidad se encuentra abierta para generar

los mecanismos necesarios para que las personas pueden recibir algún tipo de contribución que les permita afrontar los gastos que antes eran cubiertos por el dinero de las pensiones mientras se las restablecen. “Todos acá (por el Consejo de Discapacidad) decimos que conocemos a alguien que fue afectado de una u otra manera, pero no tenemos algo certero teniendo en cuenta que no es fecha de cobro y que muchas personas recién sabrán si fueron destinadas perjudicadas o no en el próximo mes. Hasta el momento hay dos casos confirmados que han sufrido la cancelación de su pensión, pero no sabremos bien hasta que elaboremos el registro”, subrayó. En ese sentido, la presidenta del Consejo de Discapacidad aseguró: “en el caso de la Defensoría Pública ya ha pedido un informe al área de pensiones de Nación pero esto va a tardar. No sabemos cuántos cayeron con esta medida y no podemos saberlo. Es desesperante la situación y no podemos hacer más de lo que estamos haciendo. El Gobierno nacional en vez de quitar las pensiones podría generar trabajo no solo para los discapacitados sino para toda la comunidad pero se ve que es más fácil quitar derechos que trabajar”.


8 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 LA CONCENTRACION SE INICIO A LAS 17 EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 PARA LUEGO MOVILIZARSE POR EL CENTRO COMODORENSE

Más de 300 personas marcharon en repudio de la quita de pensiones Con la participación de diferentes organizaciones vinculadas al tratamiento de la discapacidad, más de 300 personas marcharon por las calles céntricas para manifestar su rechazo contra la medida que golpeaba a uno de los sectores más vulnerables de la población. La manifestación no contó con banderas políticas, pero sí con la presencia de familias completas que pidieron que sus derechos no se vean vulnerados. En el mismo momento en que se desarrollaba la protesta, la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, anunciaba que la medida quedaba sin efecto. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

as organizaciones no gubernamentales (ONGs) que trabajan con personas que presentan discapacidad reaccionaron frente a la medida del Gobierno nacional de quitar las pensiones. Así, en las últimas horas del miércoles se decidió llevar a cabo ayer una marcha por el centro de esta ciudad para demostrar el descontento contra una decisión que por los repudios surgidos en todo el país, el Estado decidió dejar sin efecto. Centenares de personas comenzaron a concentrarse ayer en la plaza de la Escuela 83 para reclamar la restitución de sus derechos, que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion justificaba como “una depuración de padrones”. Pese a una temperatura que alcanzaba solo los 5 grados, personas que presentan discapacidad asistieron al punto de encuentro acompañados por sus familias. El reclamo fue espontáneo no solo por el poco tiempo de organización con el que se contó sino también por la nula participación de banderas políticas. La jornada contó con un solo orador que fue Horacio Ro-

■ La marcha en reclamo de la quita de pensiones reunió a más de 300 personas en Comodoro Rivadavia.

mero, estudiante universitario con discapacidad e integrante de la Cátedra Libre de Derechos Humanos, quien criticó las medidas del Gobierno nacional y pidió para que no se continúen vulnerando los derechos de las personas.

“Carolina Stanley (ministra de Desarrollo Social) dijo que se habían cometido algunos errores, le decimos que 70 mil pensiones no son algunos errores, tenemos que hablar de horrores, esta gente se debería poner en el lugar y tener empatía porque la realidad detrás de un escritorio es muy diferente a lo que vivimos en concreto”, sostuvo Romero. La manifestación comenzó a las 18 y más de 300 personas marcharon con carteles que tenían la leyenda “No a la quita de pensiones”. En el mismo momento, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, informaba que se retrocedía con la medida que hace

dos días intentaba imponer el Gobierno de Mauricio Macri.

“ES UNA MEDIDA QUE NO TIENE LOGICA”

El recorrido de la manifestación comenzó por San Martín hasta Güemes para continuar por Rivadavia y volver al punto de encuentro por España. Una de las características que marcó el reclamo fue la ausencia del personal del Area de Tránsito Municipal para guiar el paso de los automovilistas por lo que los mismos manifestantes tuvieron que pedir a los conductores que frenaran su paso para no ocasionar un accidente. La ausencia de los inspectores municipales fue

llamativa teniendo en cuenta que han estado presentes en reclamos que no llegaban a juntar 50 personas. Mientras los ocasiones guías de tránsito se las ingeniaban para que no se produjera un accidente, Serena le contó a El Patagónico que su hija Valentina Díaz ya no cuenta con su pensión. “Mi hija tiene un síndrome genético no especificado y tiene un certificado de discapacidad desde los tres años. Hoy tiene trece y ese síndrome le ocasiona graves problemas de salud. Estoy por viajar a Buenos Aires y cuando fui el martes al cajero me dí cuenta que me habían quitado la pensión. En el Banco (Nación) me informaron que tenía que ir a ANSeS para ver porque me habían dado de baja”, sostuvo. La mamá de Valentina se dirigió ese día a la oficina del organismo nacional sin darse cuenta que su lucha recién estaba comenzando. “Cuando llegué me dijeron que estaba dada de baja y que tenía que dirigirse al Ministerio de Desarrollo Social y me explicaron que por vivir con una persona, que no es el padre de mi hija y que tiene un recibo de sueldo de 20 mil pesos, por tener casa propia con cerámicas y DirecTV y un auto, no le correspondía la pensión a mi hija”, describió. “Lo peor de esta medida que no tiene lógica alguna, es que yo había acordado con la obra social que iba a pagar unos estudios en Buenos Aires y no nos avisaron. Tuvimos que cancelar todo”, agregó. Serena fue una de las tantas personas que se movilizó en todo el país contra la medida de la quita de pensiones a las personas con discapacidad. Consideró que pese a que el monto no es una gran cantidad de dinero, sirve para que su hija se pueda trasladar. “Nadie vive de este tipo de pensiones porque no es mucha plata, pero sirve para que se pueda movilizar. Uno tiene que tener en cuenta que en Comodoro no hay colectivos para que los discapacitados se puedan mover y si o si tenés que pagar un remis y nadie te lleva gratis”, sentenció. “Ellos (por Nación) piensan que tener un auto es un lujo pero hay que tener plata para tomarse un taxi. Si uno se pone a sacar cuentas, en muchos casos destinás la plata de la pensión solamente en transporte, pero se ve que eso no le importa”, lamentó.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ENCUENTRO ESTABA PREVISTO PARA MARZO PERO DEBIDO AL TEMPORAL TUVO QUE SER REPROGRAMADO

Con música y baile se conmemoró el Día del Buen Trato al Adulto Mayor Prensa Comodoro

La Secretaría Municipal de Desarrollo Humano y Familia organizó un baile para celebrar el Día del Buen Trato al Adulto Mayor. Fue en Ele Multiespacio. Participaron los ocho grupos sociorecreativos de esta ciudad que ofrecen un lugar de contención para las personas de la tercera edad.

E

l intendente Carlos Linares asistió al baile organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia en el marco del Día del Buen Trato al Adulto Mayor. “Este era un compromiso que asumimos con nuestros abuelos, en el que preparamos espacios para que puedan disfrutar por tantos años de trabajo y por hacer grande nuestro querido Comodoro”, sostuvo el jefe comunal. El encuentro se realizó en Ele Multiespacio y contó con la participación de los ocho grupos sociorecreativos que ofrecen espacios de contención y participación de los adultos mayores de la ciudad. También participaron de la actividad el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Celia Gandini; la directora del programa Adultos Mayores, Viviana Traversa y los colaboradores que toman parte de las actividades semanales que se organizan para las personas de la tercera edad. Asimismo, Linares manifestó: “este es un compromiso que habíamos tomado cuando hicimos el cierre de las colonias de los adultos mayores, y que estaba previsto para marzo, pero lógicamente como todos saben no pudimos concretarlo. Así que ahora estamos cumpliendo con nuestra palabra y venimos a festejar con ellos un día que recuerda la importancia del buen trato y

■ Hasta el intendente se sumó al baile ayer en la fiesta de los adultos mayores.

el respeto al adulto mayor”. “Por mi parte, considero que no podemos desempeñar un futuro sin honrar y reconocer a todas aquellas personas que hicieron grande nuestra ciudad y por supuesto, darles el reconocimiento que se merecen por tanto sacrificio. Ellos hicieron grande a Comodoro y a pesar del tiempo, siempre están presentes ayudándonos desde su lugar”, agregó. En este sentido, el titular del Ejecutivo local reconoció que la comunidad de esta ciudad tiene que estar atenta a las necesidades de los adultos mayores y ofrecerles espacios donde se puedan divertir sobre todo “promoviendo políticas que los contengan y que les den respuestas en esta etapa de su vida”, destacó. El intendente también valoró la tarea de las personas que se encargan de generar las actividades para las personas de la tercera edad. “Quiero reconocer el trato y la cordialidad con la que trabaja día a día, todo el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano que conduce Marcelo Rey, porque hacen posible estos encuentros con todos los adultos”, sostuvo.


12 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 EL ENCUENTRO SERA HOY DESDE LAS 18:30 EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE KM 4

Graduados de la UNPSJB reflexionarán sobre el temporal desde varias disciplinas En el marco del 2º Encuentro de Graduados No Vinculados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, hoy a las 18:30 se realizará una jornada de reflexión sobre el temporal. Participarán trabajadores sociales y licenciados en Ciencias de la Educación y en Comunicación Social, entre otras carreras. Mauricio Macretti / elPatagónico

O

cho profesionales de distintas disciplinas esta tarde contarán su experiencia de trabajo durante el temporal que en los últimos días de marzo e inicios de abril afectó a la ciudad, en una actividad que invita a pensar sobre lo sucedido. “Las jornadas de reflexión sobre ejercicio profesional. Nuevas demandas y desafíos en Comodoro Rivadavia post temporal” comenzarán a las 18:30 en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La apertura estará a cargo de autoridades de la facultad, graduados y el docente responsable. Está previsto que las actividades se extiendan hasta las 21, con exposiciones de graduados no vinculados que narren su experiencia profesional durante la emergencia climática, intercambio entre panelistas y público, evaluación de las actividades y el impulso de propuestas. Las jornadas se realizan en el marco del 2º Encuentro de Graduados No Vinculados de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Y según explicó María Silva, licenciada en Trabajo Social y suplente

en el Consejo Directivo de la UNPSJB por los graduados no vinculados, “tienen que ver con nuestras prácticas durante lo que pasó en los últimos meses”.

■ El temporal será eje de debate y reflexión en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

“La idea es poder encontrarnos y poder reflexionar desde distintas disciplinas. Por ejemplo habrá profesionales de Trabajo Social, Comunicación Social, LIGA (Licenciatura en Gestión Ambiental) y de Ciencias Políticas. Pero más allá de encontrarnos y reflexionar, la idea es poder trabajar en conjunto, seguir vinculados entre todas las profesiones y hacer de alguna manera una actividad en conjunto o poder participar más activamente en la reconstrucción de Comodoro porque como graduados de la universidad nos compete generar otras acciones”, aseguró. El primer encuentro de graduados no vinculados se desarrolló en noviembre. Allí se trató la terminalidad que se lleva a cabo en la casa de altos estudios, principalmente con aquellos estudiantes que quedaron estancados en su proceso de tesis y que en algunos casos adeudan materias. De esta forma, se estrecharon vínculos entre los alumnos y las facultades para que los estudiantes pudiesen retomar sus carreras y terminar sus cursadas, proceso que ya completaron dos tesistas que están próximos a recibirse.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 DE ACUERDO AL ANALISIS SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO, TANTO EN EL CONGLOMERADO COMODORO-RADA TILLY, COMO EN RAWSON-TRELEW, HAY 5.000 PERSONAS SIN TRABAJO

Según el informe técnico sobre Trabajo e Ingresos del primer trimestre de 2017, en cada uno de los conglomerados, Comodoro Rivadavia–Rada Tilly y Rawson–Trelew, hay más de 5.000 personas desocupadas. Ambos ejidos también contabilizan más de 16.000 personas que buscan empleo pese a estar ocupadas y 8.000 que trabajan menos de 35 horas semanales. En Comodoro se duplicó la tasa de desocupación.

Archivo / elPatagónico

En Chubut hay más de 10 mil desocupados, según el INDEC

E

l Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó ayer el informe técnico Trabajo e Ingresos, Mercado de trabajo, principales indicadores de la Encuesta Permanente de Hogar, que analiza el primer trimestre de 2017 y realiza comparaciones con periodos del último año. El trabajo dio a conocer datos sobre la población económicamente activa, la ocupación, la desocupación e incluso la situación de aquellos empleados que tienen trabajo, pero que están en la búsqueda de una nueva oportunidad laboral. Los datos son preocupantes para todo el país con más de 1.149.000 personas económicamente activas desocupadas, y 1.758.000 que buscan trabajo pese a ya tener una fuente laboral, siempre sobre una base de 27.416.000 habitantes considerados mano de obra activa. Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son las zonas del país más afectadas con 767.000 desempleados. Luego continúa La región pampeana –incluye Bahía Blanca, Córdoba, Rosario, Santa Fe, entre otras ciudades- con 238.000 desocupados y posteriormente Noroeste (73.000), Cuyo (32.000) y la Patagonia con 23.000 personas sin trabajo. En ese marco, solo Chubut contabiliza 10.000 desocupados, divididos en parte iguales

■ En Comodoro Rivadavia se duplicó la tasa de desocupación con una importante incidencia en áreas como la construcción.

los conglomerados Comodoro Rivadavia–Rada Tilly y Rawson–Trelew con 5 mil desempleados, es decir el 5.3% y el 8.2% de la población en actividad laboral, respectivamente. Los indicadores además aseguran que en ambos conglomerados hay 150.000 personas económicamente activas y de ese total 16.000 están en la búsqueda de una nueva ocupación y 8.000 trabajan menos de 35 horas semanales, aunque están dispuestas a trabajar más.

DURA CAIDA DESDE 2016

Los datos son pocos alentadores en un período atravesado por la crisis y el cierre de fábricas y empresas como ya sucedió en la provincia con Guilford, la envasadora de Pepsi en Trelew y la quiebra de la empresa contratista SP, además de cerámicas San Lorenzo en Puerto Madryn, que no figura en el registro.

Es que a la difícil situación económica del país también hay que sumarle la baja en el precio del barril del petróleo y la disminución de la producción por parte de las operadoras petroleras, entre ellas la estatal YPF. El informe técnico evidencia un importante retroceso desde mediados de 2016 a la actualidad, pese al tan anunciado resurgimiento económico que vaticinó desafortunadamente el Gobierno nacional, que con estos números admite la recesión laboral y ya no habla ni de segundo semestre, ni de luces al final del túnel. Por ejemplo, en Chubut la tasa de actividad bajó desde el segundo trimestre de 2016 al cierre del primer trimestre de 2017. Pasó de 43.8 puntos a 42.0 en Comodoro–Rada Tilly y luego de un ascenso de tres puntos en el cuarto trimestre del año pasado, a casi dos puntos en Rawson–Trelew. Por ende, en esta zona también aumentó la desocupación en 2.9 puntos desde el tercer trimestre de 2016, es decir que se duplicó, y en casi 3 puntos en Rawson–Trelew. Además la tasa de empleo, calculada entre la población ocupada y la población total de referencia, cayó dos puntos en la Cuenca del Golfo San Jorge y tres puntos, siguiendo la misma variable, en el Valle. Mientras que

Más de 70 mil pobres y 8.500 indigentes El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) también elaboró el informe técnico Condiciones de Vida, Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 conglomerados urbanos, arrojando duros datos sobre la realidad del país: en Argentina hay más de 8 millones de pobres y cerca de 2 millones de indigentes. De todas las regiones del país analizadas, la Patagonia es la menos vulnerable, según los últimos datos del segundo semestre de 2016. Sin embargo, contabiliza un total de 236.768 pobres y 33.013 indigentes. Chubut registra 72.333 pobres y hay más en el conglomerado Rawson–Trelew que en la zona Comodoro Rivadavia–Rada Tilly. Sin embargo, en indigencia la Cuenca del Golfo San Jorge sí supera al Valle con 5.011 personas que viven en esta situación contra 3.454, registrando 1.433 hogares en esta condición contra 844. “La Línea de Indigencia (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. De esta manera los hogares que no superan ese umbral o línea son considerados indigentes", se indica. Mientras tanto, "la medición de la pobreza consiste en establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si estos tienen capacidad de satisfacer "por medio de la compra de bienes y servicios" un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales". "Para calcular la línea de pobreza es necesario contar con el valor de la CBA y ampliarlo con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT)", aclara el organismo nacional. aumentó la tasa de ocupados demandantes de empleo en 1.8 puntos para esta zona y en 3 puntos para el norte de la provincia. Y a la vez se incrementó la tasa de subocupación y con ella la que indica más demanda de empleo. Hay que aclarar que de los conglomerados de la Patago-

nia analizados, Chubut es el de mayor desocupación en la región, teniendo en cuenta que Neuquén–Plottier, otro con características petroleras, contabiliza 6.000 desocupados en una población de 294.000 personas, con 122.000 en actividad laboral y 116.000 ocupados.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 15

SE TRATA DE UN APORTE DE 600 MIL PESOS QUE LE ENTREGO EL MUNICIPIO A PARTIR DE FONDOS DE LA ORDENANZA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIA

Patio Abierto recibió un subsidio para colaborar con su tarea social “Patio Abierto sigue incrementando su capacidad de contención y asistencia de niños y adolescentes, abriendo las puertas a toda la comunidad del barrio, en un trabajo integrado con la red barrial”, destacó el intendente acerca de la labor en red que desarrollan las instituciones sociales y educativas del barrio Pietrobelli.

E

l intendente Carlos Linares encabezó la entrega de un subsidio al programa Patio Abierto, que desarrolla tareas de integración social de niños y jóvenes en el barrio Pietrobelli y barrios aledaños. El subsidio de 600 mil pesos fue otorgado a partir de fondos obtenidos por el municipio a través de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresarial. El acto se concretó ayer en instalaciones del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio, sede donde se desarrolla el programa anual con colonias de verano e invierno. Además de Linares, asistieron el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey; el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli; la directora general de la Obra Salesiana del Domingo Savio, Gabriela Gómez; y el coordinador de Patio Abierto, Pablo Pichintiniz. “Realizamos esta primera entrega de 600 mil pesos, mediante un convenio que tenemos hace años con el Programa Patio Abierto y con el Colegio Domingo Savio, que todos los años va incrementando su capacidad de contención de niños y adolescentes. Este es un colegio que abrió las puertas a toda la comunidad del barrio, con una importante tarea de contención e inclusión social”, destacó el intendente. De esa manera, Linares valoró el trabajo en red entre todas las instituciones del barrio, “dado que el barrio Balcón del Paraíso conformó una cooperativa de trabajo que se involucra, Los Grillitos trabaja muy bien con la comunidad alta del Pietrobelli, las escuelas del barrio e instituciones trabajan de forma coordinada para sacar a nuestros chicos adelante. Antes teníamos problemas de violencia y ahora la red permite que los chicos se relacionen de buena manera”, describió. Asimismo, el jefe de la ciudad sostuvo que los aportes a distintos programas “pueden realizarse porque tenemos un municipio ordenado financieramente. A pesar de la crisis, tenemos sala-

rios al día, aguinaldos, y podemos hacer aportes con fondos. Esto es tener orden y fondos claros con el erario público”. Linares indicó que la entrega de estos aportes “se complementa con nuestros programas de asistencia y contención municipales

Prensa Comodoro

www.elpatagonico.com

■ El intendente hace entrega del aporte a representantes de Patio Abierto.

a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia con Marcelo Rey a la cabeza, como también duplicando las actividades deportivas y la atención en salud. Patio Abierto está instalado en la sociedad hace años, y vamos a potenciarlo porque ayu-

da a la contención de nuestros chicos”, resaltó. La directora general de la obra salesiana Santo Domingo Savio, Gabriela Gómez, también se refirió al aporte económico de 600 mil pesos que realizó el municipio. “Los fondos están destina-

dos a la iniciativa que contempla tres áreas; una tiene que ver con el personal que brinda tareas de apoyo escolar, la segunda con tareas de recreación y cocina; y la tercera con la parte alimentaria que reciben los jóvenes”, especificó.


16 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 DEBEN ACERCARSE A ACTUALIZAR SUS DATOS JUNTO A SU GRUPO FAMILIAR PARA ACCEDER A IMPORTANTES BENEFICIOS

A partir de la decisión de la asamblea del 12 de diciembre de 2016, todos los afiliados al Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral ya son socios de la mutual.

esde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, que encabeza José Llugdar, se invita a todos los afiliados al gremio que aún no se han acercado a la mutual, a que lo hagan con su familia de manera de que puedan actualizar sus datos en el padrón general como instrumento para los be-

neficios que de ella surgen. El coordinador de la Mutual de Petroleros Jerárquicos, Sebastián Planas, indicó que esa es una información de calidad muy útil, porque desde allí el personal de atención al socio capta las necesidades de cada familia y a su vez si alguna se repite continuamente en el tiempo, se la detecta como una

Prensa Jerárquicos

La Mutual invita a afiliados al Sindicato Jerárquico a actualizarse en el padrón D

■ La sede de la mutual de Petroleros Jerárquicos se encuentra en la avenida Tehuelches, en Kilómetro 3.

situación a solucionar. “Por eso es bueno que la gente se acerque y manifieste sus necesidades, para que se pueda salir como mutual a generar esas respuestas por el bienestar de la gente, algo que termine repercutiendo en todo el grupo familiar”, señaló Planas, quien destacó en tal sentido el trabajo permanente del secretario mutualista, Facundo Barboza. “Es importante para la institución conocer las características y necesidades de la Familia Jerárquica, y por ello invitamos a todos los afiliados titulares a acercarse a las oficinas de Kilómetro 3, a fin de actualizar sus datos en el padrón de socios activos. Unos minutos de visita, darán la oportunidad de conocer en profundidad a aquellas nuevas familias que integran la mutual de Petroleros Jerárquicos, así como sus necesidades”, resaltó el coordinador mutualista. En tal sentido, indicó que es importante que en la visita de la familia a la mutual para actualizar datos, el afiliado titular lleve consigo copia de su DNI y del de su grupo familiar directo, así como copia de su último recibo de haberes, al tiempo que el personal de atención al socio podrá asesorarlo de todas las opciones disponibles que tiene la mutual para él y su grupo familiar directo, y realizar las credenciales identificatorias. La atención a tal fin se realiza

de lunes a viernes en horario corrido de 8 a 16:30 en la sede de Tehuelches 121 de Kilómetro 3 en Comodoro Rivadavia. Allí mismo pueden llevarse la cartilla de beneficios. Por cualquier duda o detalle se puede consultar al personal de Atención al Socio al teléfono 4064825 o al correo electrónico socios@mutualdepetroleros. com.

BENEFICIOS

Planas recordó que la mutual brinda cientos de beneficios en comercios de todos los rubros, especialmente en farmacia a través de un convenio exclusivo con Farmacia Social, además de otorgar subsidios por nacimiento, casamiento y fallecimiento. También ofrece una verdadera oportunidad de ahorro a través de la denominada ‘Canasta Jerárquica’. La entidad mutualista brinda asimismo alternativas de solución a quienes bregan por el techo propio, a través del desarrollo de planes de viviendas en distintas ciudades. Del mismo modo, la mutual entiende que el uso recreativo del tiempo libre es un derecho de los trabajadores, por lo que cuenta con una agencia de turismo habilitada por el Ministerio de Turismo de la Nación, en la cual desarrolla tareas personal universitario idóneo, que podrá orientar en la mejor opción de vacaciones o traslados a la familia jerárquica.

NUEVA DIRECCION > VELEZ SARSFIELD 1719 0297 4477924 / info@electronica2000.com.ar / www.electronica2000.com.ar


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Empresaria SERA MAÑANA CON REBAJAS DE HASTA EL 80 POR CIENTO EN COLCHONES, HELADERAS, TV LED, SILLONES, MESAS, SILLAS Y OTROS PRODUCTOS

Se viene el Super Black en Shopping del Sur Shopping del Sur lanza mañana el más grande e impresionante Super Black de la Patagonia en su local de Rivadavia 1335, con una importante liquidación de productos pensada especialmente para que quienes sufrieron la pérdida de muebles y electrodomésticos durante el temporal puedan volver a equipar sus hogares.

A

l respecto Jorge Henríquez, directivo de la empresa (foto), comentó: “después del temporal que sufrió Comodoro Rivadavia decidimos entregar un plus a la comunidad para que tenga la posibilidad de cambiar o reponer sus productos al mejor precio posible del mercado. Ofrecerles un conjunto de ofertas extraordinarias que cuenten con interesantes descuentos para la región”. Así destacó: “este sábado vamos a vivir algo diferente de

cualquier Black, ya que tendremos al DJ Adrián S, música en vivo brindando un show a partir de las 19 hasta las 22, con juegos de luces en el interior y exterior del local”. Henríquez recalcó: “lo más importante es que vamos a tener descuentos hasta 80% en reba-

jas, en colchones, heladeras, tv led, juegos de sillones, mesa y sillas y demás productos en los cinco pisos del local, sumando así 1700 metros cuadrados de productos para los vecinos de Comodoro. Invitamos a toda la región que nos visite para vivir algo distinto”.


18 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Policiales LA POLICIA FEDERAL ADEMAS SECUESTRO TRES ARMAS DE FUEGO

A partir de una orden del Juzgado Federal, personal de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal secuestró ayer plantas y elementos de cultivo a un hombre que se dedicaba a la venta de flores de cannabis sativa. Había armado una especie de invernadero en un galpón construido en el patio trasero de su casa. Le decomisaron cuatro plantas, estufas, caños, ventiladores, termómetros y fertilizantes. Además, el sospechoso tenía en su poder tres armas de fuego. Solo fue identificado, pero no lo detuvieron.

G

racias a la denuncia anónima de habitantes de la calle Vélez Sarsfield al 1300 sobre cultivo y comercialización de estupefacientes, personal de la Policía Federal -a cargo del comisario Marcelo Velásquez- inició una investigación en procura de corroborar el delito que reprime la ley de drogas 23.737.

Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación

Descubren un cultivo de marihuana en el patio de una casa de la Vélez Sarsfield

■ El habitante de la calle Vélez Sarsfield se dedicaba al cultivo y posterior venta de flores de marihuana.

De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, las averiguaciones y recolección de evidencias se desarrolló en pocos días. Entonces, la jueza federal Eva Parcio otorgó rápidamente una orden de allanamiento a un domicilio ubicado sobre la calle Vélez Sarsfield, entre Alsina y Saavedra. Eran las 10 de ayer cuando se inició el operativo antinarcótico. Los federales, al ingresar al domicilio, despertaron al sospechoso, quien tenía un arma de fuego debajo de su almohada. Luego al dirigirse hacia el patio trasero descubrieron el invernadero armado dentro de un galpón de chapas. Los efectivos se sorprendieron al hallar un amplio dispositivo de cultivo denominado “indoor”, donde el dueño de casa hacía crecer con especial cuidado las plantas de marihuana. Había cuatro especies de cannabis sativa ya florecidas en sus respectivas macetas. Según los elementos secuestrados, el cultivador no era ningún improvisado en la materia y contaba con una estufa, ventiladores y termómetros para medir la temperatura que necesita para cada etapa del crecimiento de las plantas. Además, se incautaron

distintos fertilizantes para mejorar la tierra. Los agentes también decomisaron 150 gramos de flores preparados en frascos listos para la presunta venta, 2.000 dólares, 5.000 pesos colombianos y tres armas de fuego –una pistola Bersa calibre 40, otra calibre 22 y la restante calibre 380-, detallaron las fuentes oficiales. El sospechoso, de 33 años, fue identificado y notificado del delito por el que se lo investiga, pero no fue detenido, según lo ordenó el Juzgado Federal. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se informó que el procedimiento llamado “Vivero Narco” se desarrolló en el marco del programa “Argentina Sin Narcotráfico”. La misma cartera nacional explicó que el domicilio había sido denunciado por vecinos como un “búnker narco”. La investigación seguirá en proceso bajo la dirección de la jueza federal de esta ciudad.

UN NIÑO QUE VIAJABA EN EL VEHICULO IMPACTADO POR EL CONDUCTOR ALCOHOLIZADO SUFRIO LESIONES LEVES

Conducía con 1,27 de alcohol en sangre y protagonizó un choque sobre la Ruta 1 Sobre el mediodía de ayer se produjo un choque entre un Volkswagen Gol y un Peugeot 207 en la Ruta 1 sobre el ingreso al barrio Manantial Rosales. En el accidente un menor de edad sufrió lesiones leves. La policía de la Comisaría Laprida, con la ayuda de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, comprobó a través de una prueba de alcoholemia que el conductor del Peugeot manejaba con 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre. Ayer al mediodía un choque entre dos vehículos en el ingreso al barrio Manantial Rosales, camino a Laprida, dejó como saldo un menor de edad lesionado que debió ser hospitalizado por prevención. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, un Volkswagen Gol, dominio JIT 614, conducido por Juan Echaniz (30), quien iba acompañado del niño que resultó herido, fue embestido por un Peugeot 207, dominio MGI 008. El Peugeot era conducido por Iván Villarroel, de 22 años, quien según informaron fuentes oficiales fue sometido a una prueba que arrojó la presencia en su organismo de 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre. En el accidente intervino la policía de la Seccional Laprida a cargo del comisario Alexis López y personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial al

■ El momento en el que la Agencia de Seguridad Vial Provincial comprobaba que el conductor del Peugeot 207 manejaba con 1,27 gramos de alcohol por litro de sangre.

mando de Carlos Navarrete. Ante la infracción a la Ley de Tránsito Nacional, la policía secuestró el Peugeot y lo dejó a disposición de la Justicia.

Además de manejar con alcohol en sangre, el conductor del Peugeot 207 tampoco presentaba la documentación para circular, indicó la policía.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LOS UNICOS CONDENADOS Y PROCESADOS QUE HASTA EL MOMENTO TIENEN LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR SON LOS DE LA ALCAIDIA POLICIAL

La integrante de la Dirección del Servicio Social del Ministerio de la Defensa Pública, Paula Pons, confirmó que se está trabajando para poder instrumentar en la Seccional Séptima de Policía un espacio para brindar educación primaria y secundaria a los procesados y condenados alojados en ese recinto. Ya hay un recluso de la alcaidía que cursa desde el año pasado la Tecnicatura en Gestión de Mediación Cultural en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se prevé instrumentar la carrera Abogacía también para contextos de encierro.

L

a responsable del Servicio Social del Ministerio de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia, Paula Pons, acompañada de la jefa de Defensa Pública de esta ciudad, Iris Moreira, confirmó que se trabaja en procura de acondicionar la Seccional Séptima para que las diecisiete personas que permanecen encerradas tengan derecho a la educación formal. Los únicos presos que tienen la posibilidad de estudiar en Comodoro Rivadavia son los que están alojados en la alcaidía policial del barrio Industrial, mientras que similar número, casi un centenar de reclusos alojados en comisarías, no pueden acceder a ese derecho. “Se sabe que hay que sacarlos de las comisarías, para llevarlos a estos lugares en condiciones de habitabilidad más dignas y donde también sea posible aunque sea el acceso a la educación”, comentó Moreira al programa radial “Hasta que se demuestre lo contrario”, que se emite por la 100.1. En la alcaidía policial recién en los últimos días comenzaron las clases de este año ya que a raíz de cambios en los planes de educación a nivel provincial ya no se dicta el Plan Fines, un plan nacional para terminar estudios y se debió trabajar en los cambios curriculares. Pons comentó que junto a la Oficina de Personas Privadas de la Libertad de la Defensa Pública, vienen trabajando desde 2006 en proyectos de educación y cultura en contextos de encierro. “Es un proceso bastante lento. Es un proceso que viene con un trabajo de hormiga, despacito, de poner mucho el cuerpo, acompañar a todos los proyectos que se presentan”, describió. “La educación en la alcaldía antes era mucho más difícil, no se podía ver esto como un derecho, fue cambiando muchísimo, las autoridades ahora facilitan adaptar los edificios y los tiempos para que esto pueda darse”, destacó Pons sobre el cambio de mentalidad dentro de la institución policial. Desde la Defensa confirmaron que están acondicionando la Seccional Séptima donde hay alojados 17 presos –una mini alcaidía- para comenzar a dar

Archivo / elPatagónico

Apuntan a que también se dicten clases a los detenidos en la Seccional Séptima

clases en ese recinto del Máximo Abásolo. “Las autoridades policiales están con la predisposición, la dirección de las escuelas 754 y 614 también”, expuso Pons.

POCOS TALLERES CON SALIDA LABORAL

Mientras, Moreira comentó: “si bien hay escolaridad, los talleres de formación profesional son muy pocos”. Es que actualmente en la alcaidía policial solo se da un taller de computación. Y quedaron atrás aquellos proyectos de la bloquera en la que trabajaban los presos haciendo bloques y ladrillos o el taller de carpintería. “Incluso para los jóvenes hay un programa que se denomina “Haciendo Futuro” que forma parte del Servicio de Protección de Derechos que en algún momento tenía 30 operadores, hoy solo cuenta con dos”, lamentó la defensora pública de Comodoro Rivadavia. Bajo ese programa los jóvenes trabajaban en una huerta y realizaban capacitaciones de electricidad, como espacio de formación. “Si pensamos que no hay trabajo con los jóvenes en general, imaginemos qué pasa con alguien que sale de contextos de encierro”, preguntó Moreira. Por esa razón, desde la Defensa Pública también se instrumenta la educación universitaria a nivel carcelario. “No es que la persona que esté encerrada pueda salir a estudiar, sino en una modalidad con un dispositivo especial, en la Tecnicatura en Gestión de Mediación Cultural, ya hay un alumno que la está cursando desde el año pasado”, contó Pons. Se organiza ahora la apertura de la carrera Abogacía. “Está contemplado en la Ley de Educación del Chubut, la Universidad tiene que adecuar la educación para contextos de

■ Buscan que los reclusos de la Seccional Séptima tengan acceso a la educación pública.

encierro”, sostuvo Pons y en ello trabajan. Incluso se busca llevar a cabo un programa en el que los profesares del Instituto de Educación Física que estén pronto a

recibirse efectuarán prácticas profesionales dentro de la alcaidía policial. “Empezaron tres o cuatro, y ahora más del 50 por ciento de la población carcelaria de

la alcaidía está bajo educación formal”, destacó Pons. “Solamente con una educación fuerte no tendremos tantos jóvenes en conflicto con la ley penal”, añadió Moreira.


20 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 A PARTIR DE UN ACUERDO DE JUICIO ABREVIADO DONDE EL ACUSADO RECONOCIO HABER COMETIDO LOS DELITOS

Se trata de Julio Rolón, quien fue imputado como jefe del delito de asociación ilícita por haber cometido estafas, robos de vehículos, falsificación y adulteración de automotores en distintas ciudades de la Patagonia durante 2012. A cambio de una pena más leve, admitió su participación en los ilícitos investigados. La juez Raquel Tassello analizará el acuerdo de juicio abreviado entre la Fiscalía y la defensa del imputado. Dentro de una semana confirmará si lo homologa.

L

a fiscal general Camila Banfi ayer presentó el acuerdo de juicio abreviado contra Julio Rolón (58), quien lideraba la banda -integrada también por dos de sus hijos- que se dedicaba a la venta de autos robados y alquilados en Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Los innumerables delitos se cometieron durante 2012 y la banda fue desbaratada en 2015. La causa ya cuenta con siete integrantes condenados en

Prensa Judicial

Proponen condenar a 5 años de cárcel al jefe de banda que vendía autos robados

instancias anteriores como Lucas y Noelia Rolón, Carlos Marcelo Vargas, Oscar Peralta, Julio Villarroel, Maximiliano Ponce y Elvio Garciarena. Todos recibieron una pena de tres años de prisión en suspenso. Durante la audiencia, la fiscal Camila Banfi recordó que la investigación se inició en las Plantas Verificadoras de Automotores de Trelew y Comodoro Rivadavia, donde se detectó que el imputado y su hija habían concurrido en varias oportunidades con vehículos de dudosa procedencia. Se solicitaron escuchas telefónicas y seguimientos discretos que terminaron en allanamientos y secuestros de documentación pertinente a la causa. La investigación fiscal logró acreditar la existencia de una asociación ilícita que realizaba estafas con automotores con distintas modalidades. Así captaban personas mediante avisos publicitarios y se celebraban contratos de alquiler. Obtenían vehículos que sacaban de esta ciudad y los enviaban a Trelew, General Conesa, Viedma o Neuquén, donde eran comercializados. Empleaban la modalidad de autos gemelos y también alquilaban autos con cheques robados.

■ A cambio de recibir una pena más leve, Julio Rolón reconoció haber cometido los delitos que se le imputaron.

Para la Fiscalía hubo acuerdo de voluntades y planificación de los imputados para falsificar y adulterar instrumentos públicos. La fiscal Banfi pidió que Rolón sea condenado en la figura de jefe del delito de asociación ilícita. La defensora del imputado, Viviana Barillari, sostuvo que la modalidad descripta por la fiscal está más que acreditada y documentada. Pidió se le aplique a Rolón el mínimo de la pena establecido para el delito y que se homologue el acuerdo abreviado. La magistrada, en tanto, informó que resolverá sobre la homologación el viernes que viene.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Santa Cruz RUBEN MARTINEZ LOS ESCUCHA CUANDO SE QUEDA A TRABAJAR HASTA TARDE. “SE SIENTE SU PRESENCIA”, DIJO

Por si pocos fueran los problemas sociales y laborales que existen en Caleta Olivia, ahora un concejal reveló de manera “oficial” que existen fantasmas en el antiguo edificio del cuerpo deliberativo donde hace más de 15 años funcionó el hospital público. El anuncio generó un abanico de disímiles comentarios, en su mayoría humorísticos, incluyendo una oleada de memes por redes sociales y páginas web. Caleta Olivia (agencia)

F

ue el concejal Rubén Martínez, referente de una de las líneas del frente Unión Para Vivir Mejor–Cambiemos, quien lo comentó de manera pública ante el canal de televisión local y el portal digital La Vanguardia del Sur, indicando que este fenómeno paranormal no es nuevo sino que varios empleados dieron testimonio de que los fantasmas están desde hace varios años en el céntrico edificio de planta baja ubicado en la calle 25 de Mayo. El propio Martínez aseguró que él mismo cuando se queda en su oficina hasta avanzada la madrugada, sintió la presencia de los supuestos espíritus o almas desencarnadas que deambulan por los pasillos y desvencijados

Alcides Quiroga

Un edil asegura que hay “fantasmas” en el Concejo

■ Rubén Martínez fue noticia; no por alguna actividad legislativa comunal, sino por revelar de manera institucional que hay fantasmas en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia.

entretechos que nunca se reparan. El “concejal del pueblo” -como le gusta que lo llamen- admitió que en principio no creía en las versiones que escuchaba de algunos trabajadores legislativos, hasta que hace pocas semanas comenzó a escuchar sonidos extraños e incluso ruidos de movimiento de muebles, pese a que solo él y alguno que otro de sus colaboradores estaban en el edificio. Martínez se queda allí algunas noches, incluso a dormir, para adelantar tareas vinculadas a su función y también porque afue-

ra, en la vereda y a la intemperie, dejaba una heladera que le donaron para guardar comida para gente que necesita, la cual hace poco tiempo desapareció misteriosamente.

QUE LAS HAY LAS HAY

“Se escuchan ruidos raros y negar ello sería mentir; es como si se movieran muebles o algo así… se siente la presencia. Hay gente que no cree en eso, pero que están, están”, dijo convencido el legislador, al tiempo que evaluó que “alguien de la vida sobrenatural se hace presente aquí”.

Esta revelación dio pie a que muchas personas dieran a conocer su opinión y en el caso de los dichos más serios, se dijo que puede tratarse de espíritus de gente que falleció en ese edificio cuando funcionaba como hospital, pero también recordaron que hace pocos años allí un psicópata que residía temporalmente asesinó a una trabajadora social. Sin embargo, los que más prosperaron fueron los comentarios humorísticos y los memes hacia los ediles, presentándolos vestidos como en la serie televisiva que también fue llevada al cine,

“Los caza fantasmas”. En relación a los primeros, las redes sociales y páginas web reflejaron frases tales como: “¿serán los de Canterville?”, “Que alguien le saque el tinto a Martínez”, “Déjense de joder y pónganse a laburar”, “Lo que nos faltaba en Caleta”, “¿Por qué no se preocupan de los que estamos sobreviviendo sin agua y luz y cloacas rebalsadas” ,“Seguro que son los que vienen de la B”, “¿Son de planta permanente y contratados?” y “En cualquier momento tenemos un piquete de fantasmas pidiendo subsidios”.

TAMBIEN SE RINDIO HOMENAJE A LOS 14 MINEROS FALLECIDOS EN 2004

La Legislatura aprobó ayer el Convenio de Asistencia Financiera Caleta Olivia (agencia)

En la sesión ordinaria de ayer, la Legislatura aprobó por mayoría el acuerdo suscripto el miércoles entre funcionarios de Hacienda de Nación y la gobernadora Alicia Kirchner, mediante el cual la Provincia recibirá un préstamo de 1.200 millones de pesos a través de un fondo fiduciario. A excepción de José Blassiotto (Frente Renovador), el resto de los diputados votó a favor del denominado Convenio de Asistencia Financiera que se enmarca en el Programa de Convergencia Fiscal. A través del mismo, el Estado Nacional “se compromete a entregar a Santa Cruz en calidad de préstamo, a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, la suma de 1.200 millones de pesos para atender necesidades financieras de la provincia”.

Este préstamo cuenta con 12 meses de gracia y 42 meses de amortización, y se hará efectivo mediante desembolsos periódicos (400 millones en junio, 250 millones en agosto, 250 millones en octubre y 300 millones en diciembre) para resolver las necesidades más urgentes que tiene la provincia”, dijo Alicia Kirchner. Además, como parte de los requisitos para que ese convenio sea concretado, los legisladores adhirieron “a lo dispuesto por el capítulo IX el régimen de responsabilidad fiscal, de la ley 27341 de presupuesto general de la administración pública nacional para el ejercicio 2017”.

HOMENAJES

En la misma sesión que fue presidida por José Bodlovic (FPV), a instancias de una moción del diputado Darío Menna, se rin-

dió un respetuoso homenaje a los14 mineros fallecidos en la tragedia ocurrida en la mina de Río Turbio el 14 de junio de 2004, a lo cual adhirió el diputado Matías Mazú. Por tal motivo se solicitó un minuto de silencio en el que se nombró a cada uno de los trabajadores fallecidos y luego se les brindó un aplauso cerrado de todos los presentes. Más adelante, el diputado Claudio García recordó el 10 de junio como “Día de la seguridad vial” y el 14 de junio como “Día de la estoica resistencia final del Veterano de Guerra de Malvinas”. A su turno, la diputada Roxana Reyes destacó el 15 de junio como “Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez”, en tanto que Gabriela Mestelán adhirió a los homenajes anteriores y destacó el “Día del Padre” que se festejará el próximo domingo.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

COINCIDIERON CON LA MEDIDA DE FUERZA DE TRABAJADORES DE SERVICIOS PUBLICOS

Generalizada indignación en Caleta por intermitentes cortes de energía Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La ciudad del Gorosito comenzó a acusar una inusitada cantidad de apagones a partir de los primeros minutos de ayer, a pocas horas de que un grupo de trabajadores de Servicios Públicos bloqueara el acceso al Centro Distribuidor de Energía, en el marco de un quite de colaboración por el pago parcializado de los sueldos de mayo. Por la mañana continuó la escala de intermitentes cortes, lo que motivó una generalizada indignación de vecinos.

■ Horas después de que trabajadores de Servicios Públicos bloquearan el acceso al centro distribuidor de energía, comenzó a sucederse una inusitada cantidad de cortes del servicio en toda la ciudad.

Caleta Olivia (agencia)

E

l referente local del Sindicato de Luz y Fuerza, Esteban Castro, aseguró que los cortes no fueron realizados por los trabajadores ya que ellos no tenían acceso al tablero de mando que existe en el centro distribuidor emplazado en el barrio Nuevos Pobladores. Por el contrario, los atribuyó al deficiente mantenimiento de las líneas y demás equipamiento, asegurando que ello es responsabilidad de las autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) porque no cancelan la deuda que mantienen con una

empresa privada que se ocupa de ese tipo de servicio. Sin embargo, cientos de usuarios no le creyeron al dirigente gremial, de acuerdo a las múltiples expresiones que propalaron a través de programas informativos radiales, indicado que era “demasiada coincidencia” que tantos cortes se produjeran en medio de un conflicto laboral. Además, señalaron que los propios trabajadores habían difundido con antelación a través de redes sociales y por mensajes vía whatsapp que se iban a producir cortes de energía, por

lo cual pedían a los vecinos que desconectaran aparatos electrónicos para evitar que sufrieran desperfectos. De hecho hubo una multiplicidad de denuncias públicas por televisores y otros artefactos domésticos que sufrieron las consecuencias de los cortes que se fueron registrando de manera indiscriminada en casi todos los barrios de la ciudad, al menos hasta cerca del mediodía. A todo esto, vale señalar que a los trabajadores de Servicios Públicos solo se les adelantó una parte del sueldo de mayo con una suma de 25 mil pesos, por

lo cual la inicial medida de fuerza que consistía en quite de colaboración, se incrementó con el bloqueo a bases operativas en prácticamente todos los distritos de la provincia.

“MODALIDAD”

Por su parte el gerente local de la empresa, Juan José Naves, confirmó que luego de la toma del centro distribuidor, a partir de los primeros minutos de ayer comenzaron a registrarse los cortes de energía, previa “modalidad” de anticipados mensajes por redes sociales que hicieron algunos trabajadores.

“Estos cortes no van contra la gerencia distrital o contra la provincia, sino contra los usuarios”, dijo con cierto enojo, añadiendo que “yo respeto que los trabajadores realicen medidas de fuerza y reclamen por sus derechos, pero esto no va a cambiar nada”. “No es que el dinero para completar sueldos está y no se lo queremos entregar; simplemente aún no llegó”, expresó el funcionario en relación a los fondos que espera recibir de un momento a otro la provincia, provenientes de un préstamo que se acordó con el gobierno nacional.


24 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 EL 13 DE JULIO DICTARAN SENTENCIA EN EL JUICIO POR EL CRIMEN DEL ALBAÑIL BOLIVIANO REYNALDO VARGAS

El miércoles se desarrolló la jornada de alegatos del extenso y complejo juicio oral y público que se ventila en la Cámara del Crimen de Caleta Olivia, por el homicidio del albañil Reynaldo Vargas y por las heridas de bala que sufrió otro obrero de la UOCRA cuando el 9 de abril de 2015 manifestantes de ese gremio se enfrentaron a balazos con un grupo de afiliados al sindicato petrolero.

Agencia Caleta Olivia

Caso Vargas: piden penas de hasta quince años para cuatro imputados

E

l juicio tuvo desde un principio singulares connotaciones ya que la familia del occiso no se presentó como querellante y optó por solicitar un resarcimiento económico por fuera de los estrados judiciales, por lo cual las demandas legales quedaron solamente limitadas a la fiscalía de Cámara y al sobreviviente de ese luctuoso episodio, Bonifacio Barrera, quien fue representado por el abogado particular Alberto Luciani. Vale recordar que por este hecho fueron sometidos a juicio los únicos cuatro detenidos a pocos minutos de ocurrida la balacera, tratándose de los petroleros Roberto Hernández

■ Hernández y Roldán dialogan con dos de sus defensores, Gerald Gramática y Débora Ferrari, en un cuarto intermedio de la jornada de alegatos.

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■ El abogado querellante Alberto Luciani pidió 15 años de prisión para Quiroga, Carrazana (ambos en la foto) y 10 para Hernández y Roldán.

y Damián Roldan y de los trabajadores municipales Oscar Carrazana y Rodrigo Quiroga, quienes dijeron haber estado en el lugar de los hechos por ser colaboradores del sindicato petrolero. El abogado Luciani, luego de exponer sus alegatos, solicitó al tribunal conformado por Jorge Alonso (presidente), Juan Pablo Olivera y Cristina de Los Ángeles Lembeye, la pena de 15 años de prisión para Hernández y Roldán y 10 para Carrazana y Quiroga, acusando a todos ellos de integrar una organización delictiva. Además, el letrado demandó un resarcimiento económico del gremio petrolero a favor de su defendido por una suma de 3 millones de pesos, la cual fue rechazada por otro de los letrados, Edgardo Edelcoop.

EL FISCAL SOLICITO PENAS ATENUADAS

Por otro lado el principal fiscal de la causa, Carlos Rearte, solicitó penas de 3 años de prisión para Roldán, Carrazana y Quiroga al considerarlos literalmente responsables del delito de homicidio y lesiones graves, dejando sentado que durante el juicio no pudo comprobarse fehacientemente quién fue el individuo que disparó con un arma de grueso calibre y mató a Vargas. En tanto para Hernández pidió un año y medio de prisión por el delito de “encubrimiento”, teniendo en cuenta que fue el único de los cuatro detenidos al que la prueba de dermonitrotest (restos de pólvora en las manos) le dio negativa. A su vez los defensores de los imputados, Marcelo Fernández (por los municipales) y Gerald Gramática (por los petroleros), plantearon la inocencia de sus defendidos en el homicidio de Vargas y heridas que acusó Barrera, solicitando sus respectivas absoluciones o bien penas mínimas. Vale recordar que mientras Quiroga fue detenido pocos minutos después de los sucesos dentro del gremio petrolero, los restantes tres imputados fueron perseguidos y atrapados por la policía cuando escapaban en un auto (propiedad de Hernández) tras haberse deprendido de una mochila que arrojaron a la vía pública conteniendo diez armas de fuego.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Agenda Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de música para hoy viernes 16 de junio, a las 8: 1 cargo de MNI suplente turno mañana para CPB Diadema; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 403; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI 435. Maestros especiales: 1 cargo de MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo de MEM 12 horas interino, turnos mañana y tarde para la ENI n° 493; 1 cargo MEEF 12 horas suplente, turno mañana para la ENI n° 421. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 16 de junio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 1 (1 TT), 34 (1 TT), 44 (1 TT), 52 (1 TM), 91 (1 JC), 111 (1 TM), 115 (1 TM 1 TT), 126 (1 TM), 143 (1 TT), 160 (1 JC), 198 (1 TM), 217 (1 TT), 218 (1 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 501 (1 TT), 514 (3 TM), 515 (1 TT), 517 (1 TT) 519 (1 TM), 521 (1 TM a/c Exp. Corporal, 1 TM a/c Proy Tecnológico y Diseño Gráfico, 1 TT a/c taller Jardinería); 554 (4 TM). Maestros de Ed. Inglés: 2 (1 TM), 83 (1 TM).

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: un cargo de Bibliotecaria, suplente T.N.; Inglés 5º año 2º Div. E y A 3hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. T.M. El presente llamado cierra hoy viernes 16 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 732: Macroeconomía 6º año 2º div. ESO 5 hs. Suplentes T.T+ 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 757: Ac-

tividad Física y Salud, 1º año 1º Div (EPJA). 2hs. Interinas T.N. Escuela Secundaria Nº 7704: Lenguaje Extranjero (Inglés), 5º año 1º div. ESO 3 hs. Suplentes T.M+ 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 19 de junio 2017 a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte- llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria Nº 722: Inglés, 3º año 1º Div. ESB, 3hs. Suplentes T.T. + 1 hs. Inst. Escuela Secundaria Nº 7704: Matemática, 1º año 1º y 2º div. ESB Suplentes T.M. 10 hs. + 1 hs. Institucional; Matemática, 6º año 1º div. ESO Suplentes T.M. 4 hs. + 1 hs. Institucional; Educación Tecnológica, 1ºaño 2ºdiv. ESB Suplentes T.M. 3 hs. + 1 hs. Institucional. El presente llamado cierra el miércoles 21 de junio 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436 de 8:00 a 17.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 cita con carácter urgente la presencia del agente Armando Vargas en el establecimiento educativo en el lapso de las próximas 24hs.

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para Comisiones Evaluadoras del turno de julio para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades se realizará desde hoy viernes 16 al miércoles 21 de junio, inclusive, en el horario de 8 a 12 y de 13 a 17 en el local del establecimiento, en Alvear 1100.

Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente la presencia de los responsables adultos de los alumnos Leandro Marcos Terraza, Daira Betiana Cides, Alvaro Ismael Pérez y Mauro Peñaloza, de Ciclo Básico turno tarde, en el horario de 13:20 a 17, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Ambar Jazmín Achimon La dirección de la Escuela Provincial n° 147 Leandro Agustín Muñoz Km 20 Astra cita en el local escolar a los padres o tutores de la alumna Ambar Jazmín Achimon, a los efectos que se les dará a conocer.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de

Nivel Inicial n° 416 cita en carácter de urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes, fonid, procesos 11 de mayo, 26 de mayo: Carla Ojeda, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Alba E. Reynoso, Carla J. Zuñiga, Georgina Pisco, Virginia Carpintero, Claudia Roberts, Marcela Zambrano, Adrián Van Ek y Griselda Chavez.

Escuela 515 La dirección de la Escuela Provincial n° 515 para alumnos con compromiso visual cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes y de fonid 2016/2017: Lucrecia Billordo, Marcela Pérez, Laura Lezcano, Víctor Mayorga y Noelia Vidal.

Cita ESETP 749 El equipo directivo de la ESETP n° 749 solicita la presencia de los profesores Paula Duarte y Jorge Zacconi en carácter de urgente en el horario de 9 a 12 (en secretaría), por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Paysandú n° 735 del barrio Laprida cita a la brevedad a los padres o tutores del alumno Joaquín Aguilera, 6° 1ª ESO turno tarde, en el horario de 13 a 17, dado que a su presentación se les darán a conocer los motivos.

Escuela 147 La dirección de la Escuela Provincial n° 147 llama a reunión de Cooperadora para el jueves 22 de junio en horario de 15:15, a realizarse en la institución escolar.

Daniela Ximena Avila La dirección de la Escuela Provincial n° 27 Fray Luis Beltrán de barrio Laprida cita en forma urgente a la señorita Daniela Ximena Avila, auxiliar administrativa de planta transitoria. Presentarse en la dirección de la escuela por motivos que se le darán a conocer.

Habilitaciones comerciales

Escuela 731 La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina convoca a los docentes titulares e interinos inscriptos en el listado al “cargo de secretario” de Junta de Clasificación Docente ciclo lectivo 2017 para la cobertura al cargo de secretario. Deberán presentarse en el local escolar en calle Alvear n° 1100 de 9 a 15 durante los días jueves 15 y viernes 16 de junio.

Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 297-4442316, realiza el llamado para cubrir el cargo de secretario a todos los profesores interinos de la institución inscriptos en cargos directivos (secretario) ante la JDCDNM, a partir de la fecha de publicada y por un lapso de 48 horas. Los interesados presentarse en la dirección del establecimiento de 8 a 12.

Seccional Tercera

La Dirección General de Habilitaciones comerciales de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los titulares de habilitaciones comerciales y de licencias para comercializar bebidas alcohólicas, que se encuentran vigentes las ordenanzas 1082/81 y 8787/06 para llevar adelante su tarea. La ORD. 1082/81 impone, en su artículo 2° la aplicación de una multa por no informar al municipio el cese de la actividad comercial y por el incumplimiento de pago de tasas, impuestos, recargos y sanciones, hasta el cese definitivo de la habilitación. Por otro lado, la ORD. 8787/06 dispone en su artículo 9°, la inclusión del titular de la habilitación y de licencias municipal, en el registro de infractores ante la falta de pago del canon trimestral dentro del plazo previsto en la ordenanza. Por esa razón, evite la aplicación de sanciones.

En la Comisaría Seccional Tercera ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de Lucas Sebastián Núñez, DNI n° 39.320.331, con último domicilio sito en calle Saavedra Lamas n° 3500 de barrio Stella Maris, o personas que conozcan al mencionado.

La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 44-2316,comunica a todos los profesores con título de nivel de otras instituciones escolares, inscriptos en cargos directivos ante la JCDNM, que se ofrece el cargo de secretario en el turno mañana. Los interesados deberán presentarse en la escuela en el horario de 8 a 12 y por un lapso de 48 horas luego de la publicación de la misma.

Instalador eléctrico

Erico José Guzmán Mansilla

Escuela 7703

ESETP N° 749

La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a los tutores de los siguientes alumnos: Franco Piccinini, Alexander Vera y Agustín Paris a las 9:30 en la dirección del establecimiento. Asimismo, se cita en carácter de urgente a la docente Mirtha Beatriz Calvo, a los fines que a su presentación se le dará a conocer.

El equipo directivo de la ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich informa el cronograma de inscripción de previas regulares y egresados para completar estudios: fechas de inscripción: 12 al 16 de junio. Horario de inscripción: turno mañana, de 9 a 12; turno tarde, de 13 a 17; turno vespertino, de 17 a 20. Lugar de inscripción: secretaría; se expondrán en cartelera el 28 de junio. Fechas de exámenes: desde el 24 al 28 de julio. Se comunica que de no inscribirse en tiempo y forma no podrán presentarse a rendir.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad solicita con urgencia la presencia de los padres o tutores de los siguientes alumnos que se presenten en el local escolar para notificarse: Bautista Agorreca, de 4° 1°; Valentino Cárdenas, de 4° 2° y Gonzalo Juárez, de 4° 1°.

Vecinal Km 5 La Asociación Vecinal Pte. Roberto M. Ortíz de Km 5 invita a los socios a regularizar el pago pendiente de cuotas atrasadas, en nuestra sede social, sito en Avda. José Ingenieros 445 Ruta 1, de lunes a viernes de 18:30 a 20:30.

Escuela 7715

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle

Se llama a inscripción a todos los interesados a realizar la capacitación de instalador eléctrico de viviendas y plantas industriales a dictarse a partir del 21 de junio al 20 de diciembre en la Escuela de Formación Profesional San José Obrero convenio Ministerio de Trabajo y Fundación YPF. Teórico práctico. Horario de lunes a viernes de 17:30 a 21. Dirección Pensamiento 836.

Se solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Hipólito Yrigoyen 2200) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en Sargento Ramírez, entre Av. Polonia y calle Teniente Levalle el 3 de junio siendo aproximadamente las 17:30, a fin de recepcionárseles declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Erico José Guzmán Mansilla, con último domicilio conocido en la calle Código N° 475 n° 367 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.

Colegio 760 El colegio Nº 760 informa a interesados que desde el 8 al 23 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno julio para alumnos regulares y libres.

Claudio Javier Toloza Comisaría Seccional Cuarta solicita el urgente comparendo de Claudio Javier Toloza, con último domicilio en calle 12 de Octubre n° 2358 de barrio Las Flores, en relación al Expte Céd. N° 34/17, por motivos que a su presentación se les harán conocer.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Argentina podría enfrentar la tormenta invernal más grande en su historia según el meteorólogo Jason Nicholls, especialista de AccuWeather.

NACIONALES | Internacionales

SEGUN EXPLICARON LAS AUTORIDADES PARTIDARIAS, LA FUERZA DE MACRI QUEDO CONSTITUIDA EN TODAS LAS PROVINCIAS, PERO NO EN CAPITAL FEDERAL. ALLI SUS SOCIOS DE LA UCR ABANDONARON LA ALIANZA OFICIALISTA PARA APOYAR A MARTIN LOUSTEAU

Cambiemos inscribió sus alianzas en 23 provincias y cerró su arquitectura electoral Tanto el armado de los frentes electorales como la composición de las listas en las provincias que gobierna Cambiemos estuvo a cargo de sus respectivos gobernadores, en una especie de descentralización de la decisión que estableció Macri.

■ El oficialismo definió su estructura electoral para las legislativas.

C

on la presentación ante la Justicia del Frente Cambiemos Buenos Aires en territorio bonaerense, la alianza gobernante cerró esta ayer formalmente su arquitectura electoral en todo el país para competir en las próximas elecciones. Según explicaron las autoridades partidarias y quedó ratificado en la Justicia, Cambiemos quedó constituido en las 23 provincias, pero no en Capital Federal. Allí sus socios de la UCR abandonaron la alianza oficialista para apoyar a Martín Lousteau, por lo cual el resto de los integrantes de Cambiemos modificó su nombre por Vamos Juntos, liderados por la candidatura ya confirmada de Elisa Carrió. En el resto del país el nombre formal es Cambiemos, reeditando la elección de 2015, aunque en varias provincias se sumó el nombre o la sigla de sus frentes y aliados locales. En Corrientes, por ejemplo, se llama ECO-Cambiemos, por el frente Encuentro por Corrientes (ECO) que lidera el gobernador radical Ricardo Colombi. Y en La Pampa lo bautizaron Propuesta Frepam-Cambiemos y está formado por la UCR, PRO, Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido Fe. En Salta el nombre oficial es Cambiemos País, y allí nuclea al PRO, la UCR, Propuesta Salteña, el Partido Conservador Popular, Primero Salta, el Partido Identidad Salteña, el Partido de la Educación y el Trabajo, Salta

Nos Une y el Partido Fe. Los fueguinos optaron por agregar la sigla provincial y así conformaron Cambiemos TDF, una alianza entre la UCR y el PRO. Y algo parecido ideó Jujuy, donde se inscribió el Frente Jujeño Cambiemos, conformado por la UCR, PRO, Cambio jujeño, Líder, Partido Socialista y Cruzada Renovadora. A tono con las fiestas del Bicentenario que se celebraron el año pasado en suelo tucumano, en esa provincia lo bautizaron Cambiemos para el Bicentenario, y en ese espacio confluyeron la UCR, el PRO, la Democracia Cristiana, el Movimiento Libres del Sur y el Partido por la Justicia Social. En Catamarca usaron el nombre

histórico del frente con el que la UCR se identificó varios años, y así quedó conformado el Frente Cívico y Social-Cambiemos, integrado por la UCR, PRO, FE, Coalición Cívica-ARI, Socialista junto a los provinciales Movilización y Nuevo Espacio de Opinión. En Santa Cruz, el territorio de los Kirchner, se llamarán Frente Unión para Vivir Mejor (UPVM)-Cambiemos, con las firmas de los representantes de la UCR, Encuentro Ciudadano, PRO, Coalición Cívica-Ari-, Socialismo y partidos provinciales. En tanto en San Luis se inscribió el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, conformado por el PRO, la UCR, Avanzar San Luis, Partido Demócrata Indepen-

diente y Libres del Sur. Más allá de los retoques a los nombres (que en otros distritos será Cambiemos, a secas) hay algunas situaciones especiales a lo largo del país.

SITUACIONES ESPECIALES

La más relevante es la de Santa Fe, donde la UCR abandonó el Frente Progresista que integraba hace una década junto a los socialistas (son gobierno en la provincia) para armar un frente Cambiemos idéntico al nacional, conformado por la UCR, PRO y la Coalición Cívica-ARI. Otra dato de color se vio en Entre Ríos, donde Cambiemos contará entre sus aliados al GEN, que lidera Margarita Stolbizer, y que en la mayoría de la provin-

cias aparece asociado al Frente Renovador de Sergio Massa. Tanto el armado de los frentes electorales como la composición de las listas en las provincias que gobierna Cambiemos (Capital, Buenos Aires, Mendoza, Corrientes y Jujuy) estuvo a cargo de sus respectivos gobernadores, en una especie de descentralización de la decisión que estableció el presidente Mauricio Macri, aunque él tuvo poder de veto en algunos casos. En las demás provincias, los encargados de coordinar los armados locales fueron el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, el secretario general, Francisco Quintana, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio.

Tras el cierre de frentes, así quedó el mapa del kirchnerismo en todo el país Tras el cierre del plazo para la inscripción de alianzas solo en tres provincias sobrevivió la denominación FpV, mientras que en cinco mutó a “Unidad Ciudadana”, armado que nació para evitar una competencia entre Cristina de Kirchner y Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires. Así, el Frente para la Victoria como tal se presentará en Chubut (constituido por el Partido Justicialista y el Partido Independiente Chubutense), Río Negro (Partidos Justicialista, Kolina y Frente Grande, además de cinco partidos adherentes), y Santa Cruz, su provincia de origen. En tanto que “Unidad Ciudadana”, el flamante espacio de Cristina, competirá en Buenos Aires, integrado por el Frente Grande, el Partido de la Victoria, Compromiso Federal, Partido Kolina y el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE). Catamarca, Misiones, Neuquén, y Salta son otras provincias donde con distintos partidos como miembros competirá “Unidad Ciudadana”. Las fuerzas políticas del kirchnerismo y del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires presentaron la coalición electoral Unidad Porteña, con la que competirán en internas junto a otros partidos de centro izquierda. En tanto, el Frente Córdoba Ciudadana (ex Frente para la Victoria), está

compuesto por el Partido de la Victoria, Frente Grande, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Comunista, Partido Solidario, Compromiso Federal y Kolina. En Corrientes el kirchnerismo llegó a un acuerdo con el PJ bajará su frente y ambos irán juntos bajo el nombre “Juntos Podemos Más”. Asimismo, en Santa Fe no habrá FpV sino lista del PJ con candidatos que respondieron históricamente a Cristina de Kirchner El kirchnerismo/peronismo irá también dividido en Entre Ríos, San Juan, Tucumán, Tierra del Fuego, Jujuy, y La Rioja, ninguno bajo el nombre Frente para la Victoria. En Mendoza, el kirchnerismo se presentará con el nombre “Somos Mendoza”, que encabeza el PJ. Mientras que en San Luis se alió con el gobernador Alberto Rodríguez Saá para enfrentar a su antecesor Claudio Poggi. En tanto, las agrupaciones kirchneristas pampeanas Nuevo Encuentro y el Frente Pampeano para la Victoria no presentarán candidatos “para no facilitar el crecimiento del macrismo en La Pampa y no contribuir a dividir el voto del peronismo y el kirchnerismo”.


28 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 LA MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL, CAROLINA STANLEY, REAFIRMO QUE SE “RESTABLECERAN” LOS BENEFICIOS A PERSONAS DISCAPACITADAS Y ADJUDICO LA MEDIDA A UN “ERROR DE APLICACION”

Gobierno admite error en quita de pensiones por discapacidad y promete restablecerlas La funcionaria nacional aclaró que luego se revisará “caso por caso” para evitar el otorgamiento inadecuado del beneficio y enfatizó que, en cambio, no lo percibirán quienes “se dieron de baja por fallecimiento, porque han renunciado o no tiene una discapacidad”.

L

a ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, reafirmó que el Gobierno decidió “restablecer” las pensiones a las personas discapacitadas “que por error de aplicación de criterio pueden haberse quedado sin cobrar”, y agregó que el pago se hará efectivo la semana próxima. Stanley aseguró que volverán a percibir la pensión por discapacidad aquellos beneficiarios cuyos grupos familiares posean ingresos mayores a tres jubilaciones mínimas o sean propietarios de un automóvil usado, y que “por error” este mes no cobraron. La funcionaria aclaró que luego se revisará “caso por caso” para evitar el otorgamiento inadecuado del beneficio y enfatizó que, en cambio, no lo percibirán quienes “se dieron de baja por fallecimiento, porque han renunciado o no tiene una discapacidad”. “Lo que decimos es restablecer todas aquellas pensiones de personas que tienen una discapacidad, que por error de aplicación de criterio pueden haberse quedado sin cobrar la pensión el último mes”, declaró Stanley a Radio Dos de Ro-

■ Carolina Stanley justificó como un “error” la baja de pensiones por discapacidad.

sario. Precisó que el cobro se hará efectivo “a mediados de la semana” que viene y dijo que quiere “llevarle tranquilidad” a los beneficiarios “que van a seguir recibiendo esa pensión, para que no vivan la angustia de si la van a percibir o no”. La ministra sostuvo que “sin ninguna duda” hubo un “uso político” del tema porque, señaló, “hemos tocado intereses políticos, cortando situaciones de clientelismo”. “Frente algunos errores que podemos haber cometido y que

estamos revirtiendo -se excusó-, siempre hay gente que se abusa y se aprovecha de esta situación para llevar intranquilidad a la gente”. A la vez, la titular de la cartera de Desarrollo Social dijo que se revisarán los criterios establecidos en el decreto de 1997 que fija las condiciones para acceder al beneficio por discapacidad. “No se van a aplicar los criterios del decreto de 1997. Se está trabajando en un proyecto de decreto para adecuar la legislación a lo que es hoy la

Convención para Personas con Discapacidad”, indicó Stanley. Dijo que “necesitamos que las pensiones lleguen a aquellas personas que tienen discapacidad y merecen cobrarla” pero “no a personas fallecidas o que se les ha entregado por clientelismo político”. De ese modo, el Gobierno decidió restablecer buena parte de las 70 mil pensiones por discapacidad cuyo cobro fue interrumpido este mes, y prometió trabajar en el análisis “caso por caso” para reducir situaciones injustas.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

Stanley adujo que “lamentablemente” las “bases de datos” con las que cuenta Desarrollo Social “no son las mejores”, lo que provocó los “errores” administrativos. “Sobre lo que se ha venido trabajando tiene que ver con eliminar y combatir las mafias y los abusos y el uso clientelar de las pensiones”, dijo la ministra. En esa línea sostuvo que se habían otorgado “pensiones a quienes tal vez no lo merecían, y es lo que impide que llegan a quienes merecen y necesitan una pensión”.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Economía LOS DATOS FUERON BRINDADOS POR EL INDEC Y DE ESTA MANERA EL INSTITUTO DE ESTADISTICAS COMPLETO LA DIFUSION DE LAS VARIACIONES DE LOS INDICES DE PRECIOS

Precios mayoristas subieron 0,9% en mayo, y el costo de la construcción 1,3% Los precios mayoristas acumulan en lo que va del año un incremento de 5,5%, mientras que el costo de la construcción subió 11,8%. En tanto, en los últimos doce meses se anotaron aumentos del 15,3% y 24,3%, respectivamente.

E

l índice de precios mayoristas subió durante mayo 0,9% intermensual, y el costo de la construcción 1,3%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, los precios mayoristas acumulan en lo que va del año un incremento de 5,5%, mientras que el costo de la construcción subió 11,8%. En tanto que en los últimos doce meses se anotaron aumentos del 15,3% y 24,3%, respectivamente. Con estos indicadores, el Indec completó la difusión de las variaciones de los índices de precios, que comenzó la semana pasada con el alza del 1,3% en el sector minorista, que resultó la mitad de la suba registrada en abril. El Indec precisó -dentro del Índice de Precios Mayoristasque los productos primarios subieron 0,3% intermensual; las manufacturas, 1 %; y los importados, 1,1%. Durante mayo, lo productos agropecuarios bajaron el 1,5% pero los pesqueros subieron 8,2%. Además, el rubro Petróleo y el Gas avanzó 1,8%, y los Productos minerales no metálicos -vinculados a la construcciónregistraron una mejora de 1,1%. Dentro ítem Manufacturados, los alimentos y bebidas mostraron una suba de 1,1%; materiales textiles, 0,8%; químicos, 1,8%; minerales no metálicos, 3,3%; y vehículos, 1,9%. En el caso de la construcción, la suba de 1,3% de mayo estuvo impulsada por un alza de 1,8% en el rubro materiales; de 1,2% en gastos generales; y de 1% en la mano de obra. En lo que va del año, y con un alza general del 11,8%, los materiales subieron 8,6%; la mano de Obra, 12 %; y los gastos ge-

■ El costo de la construcción se desaceleró en mayo.

nerales -vinculados a los servicios-, 23,5%. El Índice del Costo de la Construcción del Indec mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción privada de edificios destinados a viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense.


30 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 EL PRESIDENTE SE REUNIO CON EL NUEVO TITULAR DE LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA, MIGUEL ACEVEDO, QUIEN ASISTIO A LA CASA ROSADA JUNTO A LOS MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA

Macri recibió a la nueva cúpula de la UIA y cuestionaron los juicios laborales Si bien el encuentro tuvo un carácter protocolar, pues tuvo como objetivo la presentación de las flamantes autoridades de la central fabril, los dirigentes llevaron sus pedidos que van desde la pesada carga impositiva hasta las importaciones.

E

l presidente Mauricio Macri recibió al nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo quien asistió a la Casa Rosada junto de los miembros de la mesa directiva. En el encuentro participan los ministros de Hacienda, Nicolás Dujvone, Finanzas, Luis Caputo y de Producción, Francisco Cabrera.

Si bien el encuentro tuvo un carácter protocolar pues tuvo como objetivo la presentación de las flamantes autoridades de la central fabril, los dirigentes llevaron sus pedidos que van desde la pesada carga impositiva hasta las importaciones. La actividad industrial lleva 15 meses de estancamiento y no se advierten síntomas de una mejora. Entre los temas de la agenda que más preocupa a los industriales es la falta de una reacción integral dentro del rubro manufacturero, ya que la recuperación fue muy dispar hasta el momento. Macri los recibió con el antecedente de que esta semana desató la lucha en contra de los juicios laborales - o mejor dicho ciertos sectores que hacen de las demandas un “buen negocio”-, como afirman en la Rosada. Para el Gobierno el dar

Destacan que en mayo se alcanzó un récord en créditos hipotecarios El subsecretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, dijo ayer que mayo fue récord en créditos hipotecarios al sumar $3.200 millones, de los cuales el 50% correspondió a la línea Procrear, al tiempo que destacó que en junio se dieron mayores fondos al programa y se aprobaron 90.000 solicitudes. “El programa viene colocándose bien, en mayo tuvimos el récord de crédito hipotecario de los últimos años con $3.200 millones otorgados y el 50% fue de Procrear, así que le dimos más fondos desde la propia Secretaría de Vivienda para darle más impulso al programa”, señaló a la radio Continental. El presidente del Procrear detalló que “se anotaron 165.000, una vez pasados los filtros del BCRA y Veraz quedaron 90.000, seleccionamos los primeros 40.000 y quedaron otros 50.000 afuera, y el lunes les mandamos un correo electrónico a esos 50.000 para decir que también han sido seleccionados y pueden tramitar sus créditos hipotecarios. Hay 90.000 seleccionados de Procrear en la calle”. “Estos son los créditos en UVA en los que subsidiamos el capital, no la tasa. Damos hasta $400 mil de subsidio para la compra de la vivienda y los bancos prestan la otra parte en UVA. El monto máximo es US$ 150 mil, con una cuota de $4.500 mensuales. Seguramente habrá un ajuste en el monto máximo a financiar”, agregó. Acerca de las tasas, dijo que se está negociando “con muchos bancos” para que bajan las tasas en vista de que en la capital federal, la provincia Buenos Aires y en la de Córdoba “ya no van a cobrar Ingresos Brutos en los créditos hipotecarios”. “La tasa más baja es la de Banco Nación, en 3,5% ,y los otros están entre 5 y 6 por ciento”, advirtió Kerr.

■ Macri saludando a Miguel Acevedo, el nuevo titular de la UIA.

batalla en contra de la litigiosidad ayudará a que las empresas tengan más certidumbre al momento de efectuar sus estimaciones de costos y también reducir los temores de las empresas pequeñas al momento de contratar personal. Dar lucha contra los juicios laborales es caro a los sentimientos de la Unión Industrial y justamente uno de sus miembros Daniel Funes de Rioja viene hace tiempo alertando sobre este “flagelo”. “Estuvimos conversando el tema laboral y estamos totalmente de acuerdo con los dichos del Presidente del otro día (cuando Macri habló de una “mafia de los juicios laborales”), porque esto aumenta terriblemente los costos y eso no es algo que vaya en beneficio del trabajador, sino al contrario, porque hace que haya

más trabajo en negro en vez de trabajo registrado”, señaló al término del encuentro el presidente del comité Ejecutivo de la UIA, Miguel Acevedo. Sin embargo, Acevedo negó la posibilidad de reformas a la normativa laboral. “No estuvimos hablando de reforma laboral, ni nada por el estilo, sino que estuvimos hablando del problema en sí que es un costo argentino”. Respecto del costo argentino, el dirigente señaló que en la agenda de la reunión estuvo presente el tema y mencionó: “Eso repercute en las importaciones, también ahí todos los ministros nos decían que en algunos casos las importaciones están creciendo y que eso va a afectar a la competitividad de las empresas”. “Estuvimos viendo las coincidencias que tenemos en cuan-

to a cuáles son los impuestos, por ejemplo los impuestos a los Ingresos Brutos, que son los más regresivos”, mencionó Acevedo. Luego aclaró: “Vinimos a escuchar al presidente y lo que nos llevamos es una coincidencia total en casi todos los puntos sobre los que estuvimos discutiendo y, principalmente, en el tema de los juicios laborales”. Consultado sobre si el presidente ofreció definiciones, el industrial manifestó que “acá no es una cuestión de anuncios sino de reafirmaciones y, para nosotros, lo central fue presentar las nuevas autoridades de la UIA”. “No vino el presidente a darnos anuncios de algo nuevo ni nada por el estilo”, insistió Acevedo, pero añadió que “creo que está bien claro lo que está pensando él y su equipo”.

Comerciantes porteños señalan alza de importaciones de bienes de consumo Los bienes de consumo impulsaron el incremento de las importaciones en el primer cuatrimestre del año, con alzas significativas en bebidas, lácteos y carnes, según un informe de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba). “Las importaciones siguen creciendo y afectando a la industria nacional, que de por sí atraviesa meses muy complicados”, denunció Fecoba en un informe. De acuerdo al Monitor mensual de Importaciones de la entidad, entre enero y abril, el 70% de los sectores que más contribuyen a explicar las importaciones de bienes de consumo aumentaron en las cantidades frente a los mismos meses del año pasado. Las subas más significativas ocurrieron en bebidas y vinagres, con un alza de 120% en las cantidades importadas, seguidas por lácteos con un incremento anual de 123% en cantidades; carnes (72% en cantidades) y vehículos (74,5%), siempre comparando los cuatro primeros meses del año con igual período del año pasado.

En alimentos y bebidas, 10 de los 15 sectores presentan subas interanuales. Además de esos rubros, hubo subas de 59% en las cantidades importadas de hortalizas, siendo sus versiones secas provenientes de China el principal producto importado, y de 38% en preparaciones a base de carne y pescado. En productos químicos, los medicamentos (que representan el 17% de las importaciones totales de bienes de consumo) subieron 25% en cantidades y 16% en valores, mientras que las compras de artículos de limpieza y aseo personal crecieron 29% en volumen. En indumentaria las subas alcanzan el 38% anual en el caso de las prendas de vestir de punto, y al 30% en las restantes; en calzado, la suba alcanza el 23%; y en productos textiles al 30%. Según datos del Indec, señaló Fecoba, las importaciones de bienes de consumo en el primer cuatrimestre del año totalizaron U$S2.723 millones, y representaron 14,5% del total; contra los U$S 2.390 millones (14%) de igual período de 2016.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Información general EL JUEZ PABLO ORTIJA LEVANTO LA MEDIDA CAUTELAR QUE TUVO PARALIZADO AL EMPRENDIMIENTO MINERO EN SAN JUAN POR MAS DE DOS MESES, A RAIZ DE UN DERRAME DE LIQUIDOS CIANURADOS

Autorizaron a la mina Veladero a reanudar sus operaciones La medida judicial se relaciona con igual disposición que el miércoles emitió el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensell, quien dio por terminados los trabajos de adecuación que el gobierno impuso a las empresas Barrick Gold y Shandong Gold Group que operan el proyecto minero.

L

a mina de oro y plata Veladero de San Juan fue habilitada ayer para volver a operar después que el juez Pablo Ortija levantara la medida cautelar que la tuvo paralizada por más de dos meses a raíz de un derrame de líquidos cianurados y luego que el gobierno verificara que cumplió con las exigencias que se le impusieron, informaron fuentes judiciales. Ortija, juez de la Segunda Circunscripción Judicial de Jáchal, confirmó a la prensa que se había levantado la medida cautelar “en virtud de un pedido específico que realizó la empresa, que estaba acompañado por el informe del Ministerio de Minería”. La medida judicial se relaciona con igual disposición que el miércoles emitió el ministro de Minería de la provincia, Alberto Hensell, que dio por terminados los trabajos de adecuación que el gobierno impuso a las empresas Barrick Gold y Shandong Gold Group que

operan el proyecto minero. El mega emprendimiento tenía sus actividades suspendidas desde el 28 de marzo, después que se registrara el tercer derrame de líquido cianurado en un año y medio. Para volver habilitarla para lixiviar, como se conoce a la actividad de aplicar agua con cianuro para separar el oro y la plata de la roca, el gobierno provincial le exigió la realización de una reingeniería en el valle de lixiviado con cambios de las cañerías que transportan la solución, mayores medidas de seguridad y la implementación de una nueva política con las comunidades y proveedores. Después de más de dos meses de trabajos con una inversión estimada por el gobierno en unos 500 millones de dólares, el ministro de Minería, Alberto Henssel, dijo ayer que “para la autoridad de aplicación es un tema superado. La minera cumplió con las medidas exigidas”.

■ Vuelve a trabajar la mina Veladero en San Juan.

Como parte de las tareas realizadas, se cambiaron los cinco caños corrugados que se usaban para conducir la solución cianurada por siete caños de alta presión e instalaron un “drop-box” importado desde Chile para equilibrar las presiones en todo el sistema. Además se amplió la zona segura del valle, instalando membrana impermeable en el callejón contiguo a la zona de lixiviación y puso un sistema de alarmas para la detección temprana de futuros incidentes.

Por otro lado la mina inició las obras de un nuevo valle de lixiviado a continuación del actual y puso en marcha un nuevo programa de relación con las comunidades y de facilitación de acceso a nuevos proveedores de bienes y servicios mineros. Oritja aseguró que se habían cumplimentado “todas las obras que se habían exigido” luego de que ocurriera un tercer accidente en un año y medio. Reconoció que en el último derrame “las medidas cautelares se hicieron por los informes

que ha realizado el Ministerio de Minería” y que “en este caso particular, no concurrí a la inspección ocular por el mal tiempo reinante en la zona” donde se emplaza el emprendimiento, en el Valle del Cura de la cordillera andina. Respecto a los responsables o las causas que determinaron el incidente, el letrado de Jáchal sostuvo que “continúa la investigación y el levantamiento de la medida cautelar no suspende el proceso de amparo” y que “esto requiere la resolución del conflicto”.


32 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 LA MAXIMA AUTORIDAD DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE LA CIUDAD DE LA PLATA FUE DENUNCIADA POR UN GRUPO DE PADRES DE ESTUDIANTES DEL ESTABLECIMIENTO

Directora de escuela obligaba a los alumnos a arrodillarse para autorizar que vayan al baño Roxana, la mamá de un niño que fue presuntamente maltratado por la directora, aseguró que la titular del establecimiento “golpeaba con el asta de la bandera nacional los tobillos de los nenes, les pinchaba la cola o les pasaba el asta por la cabeza”.

L

a directora de una escuela secundaria de La Plata fue denunciada por obligar a los alumnos de primer año a arrodillarse en el suelo para autorizar que vayan a los sanitarios, según denunció un grupo de padres de estudiantes del establecimiento, hecho que ya investiga la Justicia y la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense. Se trata de Sara Vera, directora de la escuela secundaria número 13, ubicada en las calles 22, entre 48 y 49, a la que asisten más de 300 alumnos. El fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, explicó a Télam que “según lo que denunciaron los padres, la directora obliga a los varones de 13 años, que asisten al primer año, a arrodillarse en fila cuando piden permiso para ir al baño”. Romero, que imputará a la mujer el delito de amenazas y abuso de autoridad, adelantó que próximamente tomará declaración a los niños, con el consentimiento de los padres de éstos, y al personal docente. Roxana, la mamá de un niño que fue presuntamente maltratado por la directora, aseguró que la titular del establecimiento “golpeaba con el asta de la bandera nacional los tobillos de los nenes, les pinchaba la cola o le pasaba el asta por la cabeza”. “El hecho ocurrió el martes, esa noche por el grupo de padres de Whattsap, una mamá informó que la directora había hecho arrodillar a los nenes y los amenazaba con el asta de la bandera y nombraba que mi hijo había sido uno de los maltratados”, contó Roxana a Télam.

■ Denuncian a una directora de escuela por maltratar a alumnos.

La mujer, conmocionada, habló con su hijo, quien se puso a llorar y contó que era cierto que ese día pidieron a la preceptora permiso para ir al baño y la preceptora fue a la oficina de la Dirección a pedir las llaves de los sanitarios, que “estaban cerrados”. “En ese momento sale la directora con el asta de la bandera nacional golpeando el piso y ordena que entren de a tres alumnos al baño, mi hijo entra y al salir ve a todos sus compañeros arrodillados en el pasillo, junto a la directora con el asta”, detalló.

Explicó que Vera le ordenó a su hijo que se arrodillara también y, al negarse, “empezó a hacer girar el asta por sobre las cabezas de los alumnos, a uno le golpeó el tobillo, a otro le pinchó la cola, mi hijo se quiso ir y lo agarró y le hizo girar el asta por arriba de la cabeza”. “En ese momento aparece la preceptora y le pregunta a la directora qué estaba haciendo, y se lleva a los niños al aula”, precisó Roxana, quien informó que al día siguiente denunció el hecho en la comisaría y luego fue al colegio, donde la directora “me pidió

Con 34 millones de seguidores, Francisco es el jefe de Estado más seguido en Twitter El papa Francisco alcanzó ayer los 34 millones de seguidores en Twitter y se consolida así como el jefe de Estado más seguido en esa red social en todo el mundo. El Pontífice necesitó 91 días para conseguir su último millón de seguidores en la red de los 140 caracteres, donde publica en nueve idiomas y se ubica a la cabeza de un podio en el que lo siguen el presidente de los Estados Unidos Donald Trump con 32.2 millones y el primer ministro indio Narendra Modi con 30.7 millones. Así, la cuenta que inició su antecesor Benedicto XVI @Pontifex en diciembre de 2012, mantuvo su ritmo de casi 11.000 nuevos seguidores por día entre las nueve lenguas (español, inglés, alemán, italiano, francés, portugués, latín polaco y árabe). Dentro de las nueve lenguas en las que publica @Pontifex, la más seguida continúa siendo la cuenta en español, @Pontifex_es, con 12.931.953 seguidores registrados, un 38.04%, según los datos de las redes sociales vaticanas recopilados por el sitio El Sismógrafo a los que accedió Télam. Tras el español, aparecen la cuenta en inglés (31.91%) y en italiano (12.90%), con el portugués en cuarto lugar (7.59%). Además, el usuario tuiter de Jorge Mario Bergoglio, desde el que cada día lanza breves mensajes hacia las 13 de Roma (8 de Argentina), tiene además un 2.49% de seguidores en polaco, 2.36% en latín y 2.33%) en francés. Las menos seguidas son las que escriben en alemán, con el 1.29% y en árabe, con el 1.09%. La cuenta del Pontífice, así como su perfil en Instagram “Franciscus” que este mes alcanzó los 4 millones de seguidores, están bajo la órbita de la Secretaría par la Comunicación que Francisco creó por decreto Pontificio en junio de 2015. El primer tuit de la cuenta @Pontifex lo escribió el entonces Pontífice, ahora Papa emérito Benedicto XVI, el 12 de diciembre de 2012, semana antes de su renuncia efectiva el 28 de febrero de 2013.

perdón, me dijo que no quiso asustar al nene y que la perdonara y le diera otra oportunidad´”, afirmó. La madre del niño remarcó que “yo le dije que no la perdonaba y no le daba otra oportunidad, y que mi hijo no iba a volver a clases hasta que ella fuera desplazada”.

Por su parte, la dirección general de Educación y Cultura bonaerense indicó que puso en marcha en forma inmediata, todas las instancias administrativas que corresponden, con el propósito de deslindar las responsabilidades y determinar con claridad lo sucedido”.

La Argentina es el país con más inmigrantes de Sudamérica El 4,8% de la población argentina es inmigrante, lo que convierte a este país en el sudamericano con mayor población extrajera, más que duplicando al promedio regional. Así lo indica un estudio realizado por la Oficina Regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Buenos Aires, con información brindada por la Organización de las Naciones Unidas. Al menos 2.086.302 personas que residen de manera estable en la Argentina nacieron en otros países, mientras que unos 940.273 ciudadanos nacidos en territorio local (equivalente el 2,2% de la población) emigraron. En Sudamérica se contabilizan más de 5 millones de inmigrantes; el promedio regional de la inmigración es del 2,1% sobre el total de la población; mientras que se contabilizan más de 10 millones de emigrantes, con un promedio del 5,4% per cápita. Según señala el estudio, América del Sur es una región de origen, destino y tránsito de migrantes internacionales, que desde principios del siglo XXI, presentan variaciones respecto de la dirección, intensidad y composición. Se observan flujos simultáneos de emigrantes, inmigrantes, y refugiados o solicitantes de refugio dentro del territorio sudamericano. En la actualidad, la población migrante intra-regional se destaca por sobre la extra-regional: esto se explicaría en parte por la mortalidad de la masiva inmigración de europeos del siglo XX, y por los crecientes flujos regionales. Asimismo, se observa un dinamismo creciente en la llegada de nuevos colectivos de países no sudamericanos. El ranking de países con mayor cantidad de inmigrantes es liderado por la Argentina con 2.086.302; seguido por Venezuela, con 1.404.448; Brasil, 713.568; Chile, 469.436; Ecuador, 387.513; Paraguay, 156.462; Bolivia, 142.989; Colombia, 133.134; Perú, 90.881; Uruguay, 71.977.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

LA CANTIDAD DE MUERTOS EN EL CONTEXTO DE LAS PROTESTAS QUE VIENEN REALIZANDOSE CASI COTIDIANAMENTE DESDE PRINCIPIOS DE ABRIL LLEGA A 71, CON DOS CASOS CONFIRMADOS AYER POR EL MINISTERIO PUBLICO

Crisis venezolana: 71 muertos y 45 días sin noticias de un diputado El dirigente desaparecido es Wilmer Azuaje, de 40 años, perteneciente al partido Primero Justicia y diputado regional de Barinas, de quien no se sabe nada desde que el 2 de mayo pasado fuera secuestrado.

E

l ascenso a 71 de la cantidad de personas fallecidas en las protestas que vienen realizándose casi cotidianamente desde comienzos de abril se constituyó ayer en un hito de la situación en Venezuela, donde volvió a cobrar exposición el caso de un diputado opositor del que no se tienen noticias desde hace un mes y medio, cuando fue capturado por agentes de organismos de seguridad. El dirigente desaparecido es Wilmer Azuaje, de 40 años, perteneciente al partido Primero Justicia (PJ) y diputado regional de Barinas, de quien no se sabe nada desde que el 2 de mayo pasado fuera secuestrado. “Está desaparecido, lo secuestraron, hay un silencio total sobre su caso”, afirmó la madre de Azuaje, Carmen Cordero, y agregó que buscó infructuosamente información sobre la situación de su hijo en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, según consignó la agencia Reuters. Aquel día, Azuaje había salido de su oficina a bordo de un automóvil y pasaba frente a una iglesia cuando varias camionetas le cerraron el paso. El legislador fue “secuestrado por los organismos de seguridad del Estado” que “lo baja-

■ Se suceden los enfrentamientos en las calles de Venezuela.

ron de su camioneta y se lo llevaron sin ningún tipo de orden o averiguación”, denunció ese mismo día el diputado Tomás Guanipa, también de PJ, durante la sesión de la Asamblea Nacional (parlamento). Fuentes próximas a Azuaje sostienen que después de ser arrestado fue llevado a la sede del Sebin en Barinas y que en la madrugada siguiente fue visto por última vez cuando era embarcado en un avión militar cuyo destino nunca se supo. Pocos días después, el diputado opositor Ismael García afirmó en la sesión de la Asamblea que Azuaje fue amarrado y golpeado durante su detención, y que “le sembraron armas, municiones, granadas y uniformes

militares”. Azuaje apoyó al chavismo en sus comienzos pero luego se distanció y se incorporó a PJ -el partido al que pertenecen el ex candidato presidencial Henrique Capriles y el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges-, por el que aspira a postularse a la gobernación de Barinas. En el chavismo, en cambio, aseguran que Azuaje fomentó y financió hechos de violencia sucedidos en el contexto de manifestaciones de protesta, sostienen que hay que investigarlo por ello y en las redes sociales lo llaman con epítetos tales como “El Terrorista de Barinas” y “Capitán Malandro”.

El 31 de mayo pasado, parientes de Azuaje denunciaron que un restaurante perteneciente al legislador fue incendiado y que varios días antes les habían matado varias cabezas de ganado bovino de propiedad familiar. Aquel día, al publicar esa noticia, el diario caraqueño El Nacional afirmó que Azuaje estaba detenido en el Helicoide, el edificio que alberga a las oficinas principales del Sebin, en Caracas.

MAS MUERTES

Por otra parte, la cantidad de muertos en el contexto de las protestas que vienen realizándose casi cotidianamente desde principios de abril llegó a

71, con dos casos confirmados ayer por el Ministerio Público (MP). Se trata de Luis Vera, de 20 años, tras ser atropellado por una camioneta mientras participaba de una manifestación en Maracaibo, la capital del estado Zulia, y José Gregorio Pérez, de 19, quien recibió un balazo en la cara en Junín, estado Táchira. La cantidad actual de muertos y heridos -éstos son más de 1.200- desde comienzos de abril supera ampliamente, tanto en términos absolutos como relativos, a los 43 fallecidos y 873 lesionados registrados en las protestas ocurridas entre febrero y junio de 2014, según los datos del MP.


34 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

CULTURA | Espectáculos EL DOCUMENTALISTA DEBUTA EN EL LARGOMETRAJE CON “LEGADO DEL MAR”, UN RECORRIDO POR LA VIDA DE LOS PESCADORES DEL PUERTO CHUBUTENSE, CON EJE EN UNA FAMILIA ENCABEZADA POR EL MAS VETERANO DE ELLOS

Gastón Klingenfeld propone escenas de vida cotidiana en el puerto de Rawson El tema de la pesca es casi un subgénero del documental, con algunos ejemplos memorables. Sin embargo Klingenfeld logra darle una perspectiva distinta, desde lo estético y sonoro, que no cae en el recurso de las cabezas parlantes para lograr transmitir pasado, presente y futuro.

E

l documentalista Gastón Klingenfeld debuta en el largometraje con “Legado del mar”, un recorrido por la vida de los pescadores del puerto de Rawson, con eje en una familia encabezada por el más veterano de ellos y su embarcación de madera, que navega hace siete décadas. El tema de la pesca es casi un subgénero del documental, con algunos ejemplos memorables, sin embargo Klingenfeld logra darle una perspectiva distinta, desde lo estético y sonoro, que no cae en el recurso de las cabezas parlantes para lograr transmitir pasado, presente y futuro. En esa búsqueda, el narrador logra registrar la idea de la inmensidad que rodea al barco, imágenes que alimentan el relato de principio a fin, con el Pica I, ese barquito tan parecido a todos los del lugar, que navega desde 1947 y como su propietario es el último en su especie. Klingenfeld juega con el sonido de las transmisiones radiales, el de la soledad del mar y la costa, la inmensidad de las perspectivas, retrata la rutina de la pesca y una de las mujeres que reflexiona: “Hay que tenerle respeto al pescador como ellos le tienen respeto al mar”. -Télam: ¿Cómo llegás al tema de estos pescadores? -Gastón Klingenfeld: No tengo

■ El documentalista Gastón Klingenfeld debuta en el largometraje con “Legado del mar”.

una relación directa con la pesca: fue trabajando como documentalista. El único puerto que conocía era el de Mar del Plata, cuando iba con mis papás. Alrededor de 2010 estuve por varios puntos del país y llegué a un puerto que se llama Bahía Camarones y me enganché mucho con la tripulación de un barco pesquero que me había invitado a salir al mar abierto, pero no pude hacerlo, me guardé los contactos, pero me quedaron las ganas de contar una historia como director y de las que tenía fue esa la que finalmente más me sedujo. -T: ¿Cómo fue el proceso? -GK: Fueron varias cosas todas relacionadas. La pasión, la curiosidad de estar en el medio de un barco en el medio del mar. La llegada a la familia protagonista fue una segunda etapa, porque primero la idea era hacer algo en Bahía Camarones pero aquel capitán que había conocido allí en ese tiempo se jubiló y mudó,

y pensé se me había caído el proyecto, pero en un viaje de producción, el último día, pateando el puerto me encontré con Leo Iglesias, de quien casualmente en un viaje anterior había conocido a su padre, y me comentaron que su familia era la precursora de la pesca en la zona. La familia me adoptó como un hijo más...

PELICULA SOCIAL

-T: ¿Cuál era tu intención? -GK: Mi intención fue siempre hacer una película social antropológica sin caer en cuestiones más técnicas, con un lenguaje más estructurado, con volúme-

nes de pesca y esas cosas, y la mayoría de las veces que se pueda hacerlo fuera de lo rutinario. Un retrato social de cómo vive la familia del puerto. -T: Tenías que concentrar la atención en una idea central... -GK: El Pica I de la familia Iglesias es el último barco de madera de Rawson que queda de los originales y lo que buscaba mostrándolos era poner de manifiesto algo en relación con la resistencia al avance industrial que genera la demanda de recursos, lo que vino a desviar el eje más romántico del emprendedor que tiene su nave. -T: Había que encontrar un lenguaje... -GK: La búsqueda que fuimos

haciendo fue salir de ese lenguaje convencional. El mismo cine documental de los últimos años está saliendo de eso, para lograr una mezcla de géneros. Ayer me comentó alguien que lo vio con su hija y no creía que fuese un documental, y el hecho de que no fuera de cabezas parlantes hacía creer que se trataba de una ficción ortodoxa. -T: Es clara la idea de trabajar no solo lo que se dice sino la imagen y el sonido... -GK: Hay encuadres puntuales que son muy contemplativos, el barco metiéndose en el mar, tratando de marear un poco al espectador. La idea era tratar de envolver al espectador en ese ambiente.

Candidatearon al chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi y el gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, presentaron ayer ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París, un profundo trabajo para postular al chamamé como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad. La reunión preparatoria para impulsar la candidatura del género litoraleño se realizó ayer en París y contó además con la presencia del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. En el encuentro, Lombardi manifestó que “esta presentación ante la Unesco pone al chamamé en el nivel de las expresiones culturales más valoradas del mundo”. Ante Doyun Lee, responsable del programa de Patrimonio Cultural del organismo mundial, Passacqua expuso las razones por las cuales el chamamé debería ser declarado como Patrimonio Inmaterial, y entregó un ejemplar discográfico del Chango Spasiuk, y otro del compositor Lalo Doreto.

Los pasos que seguirá esta postulación incluyen el informe de la Comisión técnica de la Unesco el próximo 30 de junio, el envío de los ajustes a la postulación el 30 de septiembre y, de resultar positivos estos pasos, la derivación a la comisión evaluadora de Unesco. La decisión definitiva la tomará la asamblea de los países miembros en diciembre de 2018. Para alcanzar la postulación trabajan en forma conjunta desde el año pasado el Estado nacional y la provincia de Corrientes y se incluyó la participación de los dos principales referentes teóricos del chamamé: Enrique Piñeyro, profesor y escritor, y Pocho Roch, compositor, historiador y autor de 6.500 temas del género. El equipo se reunió también con un grupo de chamameceros. Hasta el momento, entre las músicas argentinas, solamente el tango tiene el sello patrimonial de la Unesco. El patrimonio cultural inmaterial es tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo. No solo incluye tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos contemporáneos característicos de diversos grupos culturales.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Vóleibol: el seleccionado argentino masculino enfrenta al campeón Serbia, por la primera fecha de la última etapa de la ronda regular de la Liga Mundial, en Córdoba.

Deportes AYER SE PRESENTO “EL GP SM MOTOS” QUE SE CORRERA EL FIN DE SEMANA

El MX Patagonia y el Quad Cross van por un nuevo desafío en Rada Tilly Con la presencia de los pilotos Lucas Tejada, Melanie Hellman y Julián Vera, junto al presidente de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo y Jorge Bucemo como referente de CAMOD Chubut - Santa Cruz, se puso en marcha la competencia que se correrá en el circuito Jorge Alí Ambros. Hoy arranca la clínica de Nahuel Kriger, ganador de la última edición del Enduro del Verano.

■ El lanzamiento del “GP SM Motos” tuvo la concurrencia de cuatro pilotos y dirigentes del motocross. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo tiene todo listo para disputar un nuevo GP en la villa balnearia Rada Tilly. Ayer se presentó el “Gran Premio SM Motos” que auspiciará la 3ra prueba del Quad Cross y la 4ta del MX Patagonia en el circuito Jorge Alí Ambros. En las instalaciones del pub Barket se lanzó la competencia que comenzará hoy con una clínica de manejo a cargo de Nahuel Kriger, el último ganador en el Enduro de Verano. El grupo Motomix Patagonia es quien trae al piloto de Cipolletti, que viene de imponerse en el tradicional Enduro de Verano en Villa Gesell. Además, el piloto ha estado en todas las fechas del MXGP en Villa La Angostura y actualmente es el líder del Campeonato Argentino de Motocross en categoría MX 2. Hoy a partir de las 10 de la mañana

comenzará la actividad para los interesados en Rada Tilly. Ayer estuvieron presentes en la conferencia el presidente de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) Juan Carlos Kristiansen junto a los pilotos Melany Hellman (MX3 “B”), Lucas Tejada (85cc), y Santino Perales (50cc) junto a Julián Vera (ATV Promo). En la tarde comodorense, el primero en romper el hielo fue Kristiansen quien adelantó “el circuito está listo. Se trabajó todo el día, y también durante toda la semana. Además, tenemos el circuito de Quad Cross que se agrandó entre 800 y 900 metros más. Eso es todo trabajo de ellos, de los propios pilotos que consiguieron las máquinas, y se pusieron el proyecto al hombro de corazón. Ellos mismos ampliaron el circuito y quedó a nivel nacional, algo que ellos mismos estaban necesitando con un poco más de velocidad para poder estar a la

altura cuando salen afuera. El de motocross también ha sido trabajado, está listo para la prueba”. Sobre la actividad en el “Alí Ambros”, el dirigente confirmó que a las 10 de la mañana comenzará la clínica de Nicolás Kriger, que llega a Comodoro Rivadavia gracias a Motomix y la familia Brazao. Por su parte, el piloto ATV Promo, Julián Vera, reconoció que “hubo que rearmar el circuito acá en Rada Tilly porque corríamos media hora, pero no era lo mismo que correr quince minutos afuera. Era algo distinto, y por eso nos pusimos las pilas todos los pilotos y tuvimos que remodelarlo. Preparar salto por ejemplo, y creo que va a estar muy bueno. El objetivo es ganar, llego puntero del campeonato, y la idea es seguir sumando todo lo que pueda”. En la rueda de conferencia también estuvo la joven piloto Mellanie Hellman, quien ha corrido a nivel nacional con

Mauricio Macretti / elPatagónico

buenos resultados, y quiere ser protagonista el fin de semana en Rada Tilly. “Venimos con muchas expectativas, tenemos ganas de seguir el campeonato a nivel nacional, quedan un par de presentaciones y vamos a hacer todo el esfuerzo por estar. Acá a nivel local llego segunda en el campeonato, y tenemos buenas expectativas. Ser la única mujer, y correr entre varones, mete un poco de presión pero ya estoy acostumbrada. El apoyo y el agradecimiento es para mis viejos que son los que siempre me dan una mano muy grande, mi viejo que siempre me deja todo en condiciones”, admitió. El semillero también dijo presente con la participación de Lucas Tejada, de la categoría 85cc, quien afirmó que llega muy bien para la cuarta cita de la temporada. “Pude entrenar bastante y llego tercero en el certamen. Queremos estar bien arriba durante el fin de semana, y quiero agradecer a mi papá, mi mamá

que son los que me ayudan para correr”, sentenció. También estuvo en la presentación del GP SM Motos, el pequeño Santino Perales quien corre con tan solo 6 años. Kristiansen agradeció el respaldo de SM Motos, concesionaria oficial en la zona, a Sebastian Fonseca, quien se arrimó para ayudar en la carrera y también se agradeció a Urbana que les brindó una mano para poder regar el circuito, y dejarlo en óptimas condiciones. En el cierre de la conferencia, el responsable de la fiscalización del evento, Jorge Bucemo admitió que “será un gran fin de semana, con presencia de pilotos foráneos que vendrán a sumar y también a exigir a los representantes locales como son Alejo Pires y Christian Burgos por ejemplo”. También habló del futuro de la actividad y adelantó que la próxima cita sería probablemente en el circuito “El Cañadón”, en Puerto Madryn, en julio o agosto.


36 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Atletismo LAS COMPETENCIAS SERAN ORGANIZADAS POR LA ASOCIACION DE ATLETISMO DEL SUR DEL CHUBUT

En ambos casos, se disputarán torneos regionales. Las competencias a Campo Traviesa se dividirán en dos certámenes, el primero destinado para los atletas U-16 a Mayores, que se realizará el domingo 2 de julio, y el segundo para los atletas en edad promocional, U-12 y U-14, que tendrá lugar el sábado 22 de julio. El Regional Indoor se llevará a cabo el sábado 8 de julio.

Prensa Comodoro

La temporada invernal será de Pista Cubierta y Cross Country

C

■ Al atletismo indoor se prepara para la acción. Prensa Comodoro

on la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de la Secretaría de Deportes de Rada Tilly y del Ente Autárquico Comodoro Deportes, en julio se llevará a cabo la temporada atlética invernal, que estará conformada por los Campeonatos Regionales de Pista Cubierta y Cross Country. Es importante recordar que las competencias de Campo a Traviesa se dividirán en dos certámenes, el primero destinado para los atletas U-16 a Mayores, que se realizará el domingo 2 de julio, y el segundo para los atletas en edad promocional, U-12 y U-14, que tendrá lugar el sábado 22 de julio. En tanto, el Regional Indoor se llevará a cabo el sábado 8 de julio. El Campeonato Regional de Cross Country U-16 a Mayores estará reservado para categorías Cadetes (2002 a 2004) a Mayores (1997 y anteriores), mientras que el de Indoor se

realizará en categorías U-12 (2006-7), U-14 (2004-5), U-16 (2002-3) y Unica (2001 y anteriores). En tanto que en el Regional de Cross Country U-12 a U-14 podrán participar atletas nacidos entre 2004 y 2007.

INSCRIPCIONES

Los atletas ya pueden inscribirse desde www.inscripciones. com.ar o por la aplicación para celulares “AASCh Atletismo”. Se recuerda que este es el único

■ Se realizarán dos torneos de cross country en julio.

medio habilitado para inscribirse en las carreras o torneos que organiza la Asociación.

> Cronograma Domingo 2/7 - Campeonato Regional de Cross Country U-16 a Mayores. Sábado 8/7 - Campeonato Regional de Pista Cubierta. Sábado 22/7 - Campeonato Regional de Cross Country U-12 y U-14.


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 37


38 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Carrera de aventura SE REALIZO LA SEXTA EDICION DE LA CORRIDA AVENTURA PATAGONICA

“La Aventura del Golfo San Jorge” fue todo un éxito Se disputaron el último domingo pruebas en diferentes distancias, para ambas ramas y por circuitos de variada dificultad, con la participación de unos 400 corredores. En la competencia principal, de 30 kilómetros, ganaron David Rodríguez en Caballeros y Rosana Calderero en Damas.

C

on la participación de alrededor de 400 corredores, se realizó el último domingo la 6ª edición de Aventura Patagónica, “La Aventura del Golfo San Jorge”, con la organización de Comodoro Corre y el auspicio de OSDE, Arte Sano sin TACC, OSX Indumentaria Deportiva, Pedro Díaz Productor Asesor de Seguros y Aguas Orizon. Esta prueba es una carrera de aventura referente de la ciudad y zonas aledañas. Desde la costanera de Comodoro Rivada-

■ La competencia contó con gran participación de atletas de diferentes puntos de la región.

via y con un día patagónico, los aventureros iniciaron la competencia que ofreció 30k, 21k, 10k y 5k. En la prueba principal, los ganadores fueron David Rodríguez y Rosana Calderero, ambos de Kasike Team. Los circuitos correctamente señalizados por el director de la prueba, Néstor Carranza, recorrieron los cerros aledaños llegando hasta el barrio Saavedra, rodeando Laprida. Llegaron representantes de Río Senguer, Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Trelew, Sarmiento y por supuesto los locales de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Cada corredor recibió la medalla de finalista, contó con la remera alusiva, hidratación snack, vianda y seguro. La toma de tiempos estuvo a cargo de Jorge Hocko y Javier Iaquinta, jueces de atletismo, locución y animación Ana Figueroa y Muriel Galli. La organización agradece a Prefectura Naval Argentina, ARCAR SA, runners, amigos y a todos que hacen posible la realización de estos eventos.

> Clasificaciones General masculina 30 KILOMETROS 1.- Rodríguez, David (Kasike Team) 2.- Veuthey, David (Montañés Trail) 3.- Hidalgo, Carlos Alberto (Libre) 4.- Merino, Claudio Marcelo (Vamos x Más) 5.- Forgues, Juan (Amanus Running Club ) 6.- Mondelo, José Luis (Puerto San Julián) 7.- Cretton, Claudio Omar (Libre) 8.- Pantanalli, Mario Franco (Agrupación Miguel Llanquín) 9.- Ocejo, Gabriel (Amanus Running Club ) 10.- Herrera, Alejandro José (La Roca - Equipo de Corredores)

2:23:20 2:23:46 2:24:14 2:34:37 2:39:22 2:39:35 2:39:40 2:39:48 2:41:26 2:41:31

21 KILOMETROS 1.- Rodríguez, Mario (Team Treno) 2.- Licanqueo, Miguel (Agrupación Miguel Llanquín) 3.- Curilaf, Fabio (Kasike Team) 4.- Guerrero, Gabriel (Kasike Team) 5.- Villarroel, Roberto Carlos (Team Treno) 6.- Berra, Hugo (Kasike Team) 7.- Ulloa, Jorge (Agrupación Miguel Llanquín) 8.- Pérez, Daniel (Kasike Team) 9.- Carrasco, José (Libre) 10.- Antileo, Anastasio Carlos (Running Team Sarmiento)

1:35:06 1:39:23 1:42:27 1:44:34 1:51:38 1:52:30 1:56:58 1:58:23 1:58:38 2:00:05

10 KILOMETROS 1.- Luna, Albert (Kasike Team) 2.- Grosso, Lucas (Team Treno) 3.- Veuthey, Mauricio (Team SV) 4.- Bergesi, Carlos Maximiliano (Libre) 5.- Monserrat, Gabriel (Libre) 6.- Nenen, Darío Andrés (Team Treno)

48:55 49:39 51:02 56:34 56:58 57:00

7.- Firme, Luis (Indalo Corre) 8.- Morales, Emanuel Mauricio (Eko Man Running Team) 9.- Endrinal, Marcos (Libre) 10.- Ruarte, Oscar (D’Ambrosio Team)

58:00 58:07 58:17 58:40

5 KILOMETROS 1.- Cossio, Julián (Team Treno) 2.- Márquez, Ariel (Impacto Running) 3.- Carrizo, Gustavo Alberto (Kasike Team) 4.- Díaz, Cristian (Antonio Tello) 5.- Troncoso, César (Libre) 6.- Lanizante, Fabián (Agrupación Miguel Llanquín) 7.- Bugli, Christian Ariel (Libre) 8.- Aranda, Juan (Libre) 9.- Melillan, Juan Carlos (D’Ambrosio Team) 10.- Ortiz, Cristian (Olimpia)

24:43 24:59 25:11 25:41 28:45 29:22 33:06 33:32 39:09 39:33

General femenina 30 KILOMETROS 1.- Calderero, Rosana (Kasike Team) 2.- González, Florencia (Caleta Olivia) 3.- Tabera, Trinidad (Kasike Team) 4.- Gaitán, Corina (La Roca - Equipo de Corredores) 5.- Antipán, Ana (Libre) 6.- Arias, Sofía (Agrupación Miguel Llanquín) 7.- Zalazar, Daniela (Team Fénix) 8.- González, María Cecilia (Libre) 9.- Rodríguez, Cecilia Fátima (Amanus Running Club) 10.- Domine, Aurora Clotilde (Alto Río Senguer)

2:39:46 2:47:28 3:21:38 3:23:29 3:26:56 3:39:06 3:43:12 3:45:07 4:02:40 4:02:45

21 KILOMETROS 1.- Aguila, Adriana (Vamos x Más)

2:06:24

2.- Otero, María (Team Fénix) 3.- Rocuzzo, Paula (4 x 4 Running Team) 4.- Paredes, Ana Soledad (Vamos x Más) 5.- Torres, Claudia (Kasike Team) 6.- Opazo, Valeria Aurora (Running Team Sarmiento) 7.- Kindruk, Gabriela (Correr Ayuda) 8.- Painelaf, Marina (La Roca - Equipo de Corredores) 9.- Aguirre, Karina (Kasike Team) 10.- Gattari, Vanina (Kasike Team)

2:14:34 2:22:06 2:24:06 2:27:42 2:29:37 2:29:41 2:30:53 2:34:13 2:36:43

10 KILOMETROS 1.- Amaya, Ana (Kasike Team) 2.- Morales, Saira (4 x 4 Running Team) 3.- Bilbao, Dalma (Agrupación Luis Rey) 4.- Martínez, Claudia Celeste (Libre) 5.- Ramírez, Andrea (4 x 4 Running Team) 6.- Fernández, Jorgelina (KM Running) 7.- Cardoso, Patricia (4 x 4 Running Team) 8.- Schatz, Valeria (Amanus Running Club ) 9.- Graf, María Verena (PP Entrenamiento ZN) 10.- Almonacid, Elba Liliana (La Roca - Equipo de Corredores)

1:05:02 1:06:53 1:08:26 1:10:14 1:13:09 1:13:24 1:13:35 1:14:25 1:14:46 1:16:38

5 KILOMETROS 1.- González, Margot (Team Treno) 2.- Guerreiro, María José (Pucará) 3.- Gangemi, Julieta (Pucará) 4.- Gallego, Bárbara D. (Teff Training Run) 5.- Troncoso, Evelyn Beatriz (Libre) 6.- Córdoba, Laura Roxana (Actitud Caleta Olivia) 7.- Parma, Elizabeth Verónica (Alma Gym) 8.- Facchetti, Romina Gabriela (Runinig Team Puerto Deseado) 9.- Toledo, Mariana (4 x 4 Running Team) 10.- Bossi, Jennifer (Libre)

32:10 33:33 34:47 40:07 40:34 40:55 41:27 41:33 41:41 41:43


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Rugby HOURCADE DIO AYER LA LISTA CON TITULARES Y SUPLENTES

Herrera aguardará su turno desde el banco ante Inglaterra El pilar comodorense no estará entre los titulares, en el segundo partido de Los Pumas frente a los ingleses que se realizará mañana, en Santa Fe, a partir de las 16:15 en el estadio de Colón.

E

l entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, confirmó ayer la formación titular de Los Pumas que disputará su segundo encuentro frente a Inglaterra el próximo sábado, en Santa Fe. El partido se jugará desde las 16:15 en el estadio Brigadier Estanislao López del club Colón, en Santa Fe, y será dirigido por el árbitro irlandés John Lacey. Los Pumas perdieron en su primera presentación en la temporada internacional frente al propio seleccionado de Inglaterra por 3834, encuentro disputado el sábado pasado en el estadio Del Bicentenario de la ciu-

dad de San Juan. Finalmente, el conjunto argentino se medirá frente al seleccionado de Georgia el sábado 24 de junio, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El equipo titular argentino presentará una sola modificación respecto a la formación que el sábado anterior perdió frente al conjunto inglés. Entre los tres cuartos, ingresará el wing Ramiro Moyano por Matías Moroni. La formación titular argentina para medirse con Inglaterra será la siguiente: Lucas Noguera Paz, Agustín Creevy (capitán) y Enrique Pieretto; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Juan Manuel Leguizamón; Martín Landajo y Nicolás Sánchez; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Orlando y Ramiro Moyano; Joaquín Tuculet. El banco de suplentes lo integran: Julián Montoya, Nahuel Tetaz Chaparro, Ramiro Herrera, Guido Petti, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Juan Martín Hernández y Matías Moroni.

BOXEO

“La Tigresa” acuña expone el título supergallo de la FIB La argentina Marcela “La Tigresa” Acuña, campeona supergallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), expondrá hoy por primera vez el título ante la australiana Shannon O’Connell, en un cruce que se disputará en la ciudad de Caseros, en el partido de Tres de Febrero. La velada se desarrollará en el Cedem 2 de Caseros, con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. “La Tigresa” Acuña arriesgará la corona supergallo FIB que obtuvo el 16 de diciembre en la ciudad de Moreno, cuando derrotó por nocaut en diez rounds a la hasta entonces invicta mendocina Yésica Marcos. Acuña (45-6-1/ 19 ko), de 40 años, pionera del boxeo femenino de la Argentina, fue galardonada recientemente con el Firpo de Oro como mejor exponente del boxeo nacional de 2016 por la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). La australiana O’Connell (15-4-1/ 7 ko), oriunda de Slacks Creek, Queensland, de 34 años, es la actual campeona Plata supergallo del CMB. En su última pelea derrotó en decisión unánime en ocho rounds a la bonaerense Laura Soledad Griffa, pelea disputada -sin título en juego- en el Spark Arena de Auckland, Nueva Zelanda, en diciembre. En el semifondo, en peso ligero, a seis vueltas, habrá un esperado choque entre el invicto crédito bonaerense de Tres Arroyos, Gustavo Daniel Lemos (21 años / 8-0-0, 2 ko), y el calificado púgil porteño Emiliano Leonel Araujo (24 años / 5-2-1). En otra pelea, en categoría superpluma, la actual monarca argentina de la división, la jujeña Brenda Karen Carabajal (11-3-0/ 8 ko), enfrentará a la aguerrida pampeana Gloria Elena Yancaqueo (3-8-2).

■ Ramiro Herrera espera poder hoy aportar lo suyo.

El capitán de Los Pumas, Agustín Creevy, señaló: “Nos espera un partido más duro frente al mismo rival y esperamos poder tener nuestra revancha”. “Estuvimos analizando el partido en San Juan y a todos nos quedó la bronca por

cómo lo perdimos”, añadió. Los Pumas y el seleccionado de la “Rosa” se midieron en 22 oportunidades, con un saldo de 16 triunfos de los británicos, cuatro victorias argentinas y dos empates. Los seleccionados de Ar-

gentina e Inglaterra se volverán a enfrentar el 11 de noviembre en el estadio Twickenham, de la ciudad de Londres. El seleccionado inglés ocupa el segundo lugar del ranking oficial de la World Rugby, mientras que Los Pumas se mantienen en el noveno lugar. Por su parte, el entrenador australiano Eddie Jones designó ayer el equipo titular para disputar la revancha frente a Los Pumas, que contará con tres cambios. Entre los forwrards, regresará el ala Chris Robshaw y las dos modificaciones entre los tres cuartos son los ingresos de Piers Francis y Sam Underhill, que reemplazarán a Alex Lozowski y Tom Curry, respectivamente. Inglaterra formará de la siguiente forma: Ellis Genge, Dylan Hartley (capitán) y Harry Williams; Charlie Ewels y Joe Launchbury; Chris Robshaw, Sam Underhill y Nathan Hughes; Danny Care y George Ford; Jonny May, Piers Francis, Henry Slade y Marland Yarde; Mike Brown. El banco de suplentes lo componen Jack Singleton, Matt Mullan, Will Collier, Nick Isiekwe, Mark Wilson, Jack Maunder, Alex Lozowski y Denny Solomona.


40 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Hóckey YA SE DIO A CONOCER LA PROGRAMACION DEL CERTAMEN LOCAL

La 3ª fecha del Austral se jugará el domingo en Próspero Palazzo En Primera Damas se medirán San Jorge con Comodoro, Náutico con Santa Lucía, Portugués con Calafate y Chenque con Laprida. Por su parte, en Primera Caballeros jugarán Calafate y San Jorge.

L

a Asociación Austral de Hóckey dio a conocer el fixture para la 3ª fecha del torneo de pista. El programa se llevará a cabo sólo el domingo en el barrio Próspero Palazzo. A las 10:00 se presentará la Sub 18 de Chenque con Tiro Federal, mientras que en segundo término se medirán Portugués con Calafate en la misma categoría. Al mediodía comenzarán a disputarse los encuentros de Intermedia. Primero jugarán Calafate con Santa Lucía y luego San Jorge frente a Comodoro. En Primera Damas se medirán San Jorge con Comodoro, Náutico con Santa Lucía, Portugués con Calafate y Chenque con Laprida. Por su parte, en Primera Caballeros jugarán Calafate y San Jorge desde las 16:00.

■ Nueve partidos se jugarán este domingo por el torneo de hóckey pista.

> Programa 10:00 Chenque vs Tiro Federal. (Sub 18). Arbitros: Barboza – Tramaleo. 11:00 Portugués vs Calafate. (Sub 18). Arbitros: Barboza - Acuña. 12:00 Comodoro vs Tiro Federal (Intermedia). Bahl – Navarrete. 13:00 Calafate vs Santa Lucía (Intermedia). Bahl – Navarrete. 14:00 San Jorge vs Comodoro (Primera Damas). Bahl – Rivero. 15:00 Náutico vs Santa Lucía. (Primera Damas). Rivero - Pacheco. 16:00 Calafate vs San Jorge. (Primera Caballeros). Bahl – Guerreiro. 17:00 Portugués vs Calafate. (Primera Damas). Bahl - Guerreiro. 18:00 Chenque vs Laprida (Primera Damas) Rivero - Marín.

Los Leones vencieron a Corea del Sur en el arranque de la World League El seleccionado masculino de hóckey sobre césped de la Argentina, Los Leones, que fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, supero ayer a Corea del Sur por 2-1, en el partido que marcó su debut en el Grupo A de la primera etapa de las semifinales masculinas de la World League 2016/2017, que se desarrolla en Londres. Gonzalo Peillat, a los 11 y a los 8 minutos del segundo y cuarto, respectivamente, anotó los dos tantos para la victoria del actual número uno del Mundo, mientras que Lee Namyong, al minuto de juego del tercer parcial, convirtió el transitorio empate para los asiáticos. El encuentro se disputó en el Centro de Hockey y Tenis de Lee Valley ubicado en el Parque Olímpico Reina Isabel, de la capital inglesa, donde se desarrollará todo el certamen. Luego de este estreno victorioso, el representativo dirigido por Carlos Retegui se enfrentará hoy con Malasia (16 horas de Argentina); el domingo 18, por la tercera fecha, jugarán con Inglaterra (12) y cerrará la primera ronda -lunes 19- ante China (16). Por otra parte, por el Grupo B, India derrotó por 3-1 a Escocia. El jueves 22, sábado 24 y domingo 25 de junio se desarrollarán los partidos por los cuartos de final, semifinal y final, respectivamente. En este certamen participan diez de los mejores equipos del mundo. El anfitrión Inglaterra, el medallista de oro olímpico, Argentina, el campeón europeo, Holanda, India, Pakistán, Corea del Sur, más los representativos provenientes de la segunda ronda de la Liga Mundial: Canadá, Malasia, China y Escocia. Por otro lado, en Johannesburgo, Sudáfrica, del 8 al 23 de julio, se llevará a cabo la otra semifinal masculina, donde participarán Australia, Nueva Zelanda, España, Japón, Francia (Grupo A), Alemania, Bélgica, Sudáfrica, Irlanda y Egipto (Grupo B). Los cuatro mejores equipos de cada una de las semifinales accederán a la etapa final a desarrollarse, del 1 al 10 de diciembre, en Bhubaneswar, India. Además, los diez mejores clasificados entre las dos semifinales tendrán su lugar asegurado para disputar la Copa Mundial 2018.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL SOCIOS FUNDADORES TUVO ACCION EL MARTES Y MIERCOLES Y YA ESTA LA SIGUIENTE PROGRAMACION

Gimnasia obtuvo el 1er lugar y la sede del Final Four en Mayores El “Verde” derrotó a Náutico Rada Tilly en suplementario, por la séptima fecha del torneo Apertura de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Ahora jugará en su casa, cuando arranque la siguiente fase en julio.

E

l torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel”, de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB), tuvo acción durante el último martes y el miércoles, con el trascendental resultado que le permite a Gimnasia y Esgrima encarar lo que viene con las mejores expectativas. Con mucho esfuerzo, el “Verde” superó en suplementario a Náutico Rada Tilly por 78-75,

tras empatar 71-71 en tiempo regular. Así, el equipo mayor masculino del “Mens Sana” obtuvo el primer puesto y se aseguró la sede en el Final Four, que comenzará en julio. Mientras tanto, ya está la programación de los próximos partidos, en distintas categorías. La acción arrancará este martes, continuará el sábado 24 y finalizará el domingo 25, a la espera del nuevo programa.

> Panorama MARTES (SOCIOS FUNDADORES – RAMA MASCULINA) - U-17: Esc. Mun. Pueyrredón 25 / Gimnasia y Esgrima “Negro” 72.

MIERCOLES (SOCIOS FUNDADORES – RAMA MASCULINA) - Mayores: Gimnasia y Esgrima (71) 78 / Náutico Rada Tilly (71) 75.

> Programa MARTES 20 - CLUB NAUTICO RAMA MASCULINA - 16:30 U-15: Náutico Rada Tilly “Negro” vs Gimnasia y Esgrima “Blanco”. - 18:00 U-17: Náutico Rada Tilly vs Municipal Pueyrredón.

SABADO 24 - MUNICIPAL TRUNCADO RAMA FEMENINA - 9:00 U-15: Esc. Básquet Pico Truncado vs Club Hispano Americano. - 10:30 U-13: Esc. Básquet Pico Truncado vs Club Hispano Americano. - 12:00 U-17: Esc. Básquet Pico Truncado vs Club Hispano Americano.

SABADO 24 - MUNICIPAL TRUNCADO RAMA MASCULINA - 15:30 U-15: Hispano Americano vs Esc. Básquet Pico Truncado. - 17:00 U-13: Hispano Americano vs Esc. Básquet Pico Truncado. - 18:30 U-17: Hispano Americano vs Esc. Básquet Pico Truncado.

SABADO 24 - DIEGO SIMON RAMA FEMENINA - 17:00 U-15: Federación Deportiva vs Hispano Americano. - 18:30 U-13: Federación Deportiva vs Hispano Americano. - 20:00 U-17: Federación Deportiva vs Hispano Americano.

DOMINGO 25 - SOCIOS FUNDADORES RAMA FEMENINA - 10:00 U-15: Gimnasia y Esgrima vs Club Hispano Americano. - 11:30 U-13: Gimnasia y Esgrima vs Club Hispano Americano. - 14:00 U-17: Gimnasia y Esgrima vs Club Hispano Americano.

DOMINGO 25 - MUNICIPAL CALETA OLIVIA RAMA MASCULINA - 15:00 U-15: Esc. Mun. Caleta Olivia A vs Hispano Americano. - 16:30 U-13: Esc. Mun. Caleta Olivia-Mosconi vs Hispano Americano. - 18:00 U-17: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Hispano Americano.

> Torneo Apertura ACRB MAYORES Equipos Gimnasia Federación Náutico R. Tilly Petroquímica E. M. Pueyrredón Domingo Savio Deseado Juniors CAI

J 7 6 7 7 6 7 4 6

G 7 5 4 3 2 1 3 -

P 1 3 4 4 6 1 6

Np 1

Tf 529 457 606 492 397 336 332 324

Tc 429 350 523 482 446 470 299 474

Ga 1,233 1,306 1,159 1,021 0,890 0,715 1,110 0,684

Pts 14 11 11 10 8 8 7 5

Pos 1 2 3 4 5 6 7 8


42 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

Fútbol EL DT DE RIVER CUENTA EN EL PLANTEL CON LOS JUGADORES QUE ESTUVIERON CON LA SELECCION ARGENTINA

Marcelo Gallardo confirmó que tendrá el equipo completo para el domingo El plantel hizo trabajos con pelota en espacio reducido en el River Camp de Ezeiza ayer, y probablemente recién mañana haga una práctica más específica de fútbol.

E

l director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, confirmó ayer que contará con el equipo completo para enfrentar a Racing el próximo domingo, pues el defensor Jonatan Maidana, el volante Ignacio Fernández y el delantero Lucas Alario regresaron de la gira con el seleccionado argentino y están bien físicamente y a disposición. Los tres “seleccionados” arribaron la noche del miércoles al país desde Singapur y ayer sólo realizaron tareas regenerativas. También trabajó con normalidad el delantero Sebastián Driussi, quien se recuperó de la distensión en el aductor izquierdo que sufrió en el partido contra San Lorenzo, el 4 de junio pasado. El plantel hizo trabajos con pelota en espacio reducido en el River Camp de Ezeiza, y probablemente recién mañana haga una práctica más específica de fútbol. Los titulares ante Racing serían: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. En relación a la derrota frente a San Lorenzo por 2 a 1 en la 27ma. fecha, regresarán Alario y Moreira, quienes cumplieron una fecha de suspensión por acumulación de amarillas contra el “Ciclón”. Al mantenerse Casco (que se

■ Marcelo Gallardo tendrá todo el plantel a disposición para enfrentar a Racing.

había lesionado en el superclásico), el jugador que volverá a salir del 11 inicial es Camilo Mayada. En Ezeiza se destacó la presencia del lateral Lionel Vangioni, actualmente en el Milan de Italia sin mucho tiempo de juego, que pasó a saludar a sus ex compañeros. Desde Europa llegaron noticias o más bien rumores para el plantel “Millonario”. En Portugal se informó que Sporting Lisboa está detrás de Gonzalo “Pity” Martínez. Eso, sumado al interés Zenit de Rusia por Driussi y un seguimiento

que le hizo el Valencia de España a Alario, hará que los tres jugadores sean los que más sonarán en el próximo mercado de pases. Sin embargo, Gallardo y el presidente del club Rodolfo D’Onofrio acordaron un compromiso con los jugadores con la premisa de que hasta que no termine la Copa Libertadores no se va nadie. “Vamos a mantener el equipo para jugar la Copa”, dijo D’Onofrio, cuando se produjo el sorteo de los octavos de final de la Libertadores en la sede de la Conmebol en Paraguay.

River enfrentará a Guaraní de ese país, el mismo rival al que enfrentó en las semifinales en la edición de 2015 que se adjudicó. El partido de ida se jugará en Asunción el martes 4 de julio y la revancha será el 8 de agosto en Buenos Aires, aunque estas fechas todavía deben ser ratificadas por los organizadores. River suma 52 puntos en el campeonato de la Primera División y está segundo, a cuatro unidades del líder Boca Juniors (56). El partido frente a Racing se jugará en el estadio Monumental desde las 17.15, con el arbitraje de Diego Abal.

Vivas rompió el silencio y dijo que “lo único que importa es Estudiantes” Nelson Vivas se refirió a su salida de Estudiantes y destacó que al club le va a estar “eternamente agradecido” por el tiempo que vivió allí, que “ojalá en algún momento pueda volver” y lo que más le gustaría es “que vuelva Agustín (Alayes)”, el ex mánager. El entrenador rompió el silencio tras su salida del pasado lunes en el programa “No te des vuel-

ta” de FM Cielo y contó que ayer habló “con Sebastián (Verón) y duele lo que está pasando en Estudiantes. No se lo merece”. Con relación al tema de Lucas Nardi, manifestó que con ellos “se comportó bárbaro. No sé si escribió o no lo que se dice. Bilardo es una institución dentro de Estudiantes y Lucas es un gran chico. Los que juzgan tienen miserias, lo único que im-

porta es que Estudiantes esté unido, ya que por sobre todo está la institución”. “Lo único de lo que me siento orgulloso de haber dejado en Estudiantes es mi forma de ser. No quería hablar, pero si no lo hago se dicen cosas que no son ciertas. El ADN de Estudiantes tiene que estar más presente que nunca. Acá todos tienen que tirar para adelante y clasificar a la

Libertadores”, destacó. “Es muy difícil administrar una institución. Podemos tener diferencias, pero siempre hubo respeto, porque acá hay que actuar y buscar lo mejor para el club. Conmigo no van a encontrar un elemento para la polémica. Pero si tengo algo que decir para adentro lo haré, porque públicamente no sirve hacer nota para marcar diferencias. Con Sebastián nos tratamos siempre desde el respeto que nos tenemos”, apuntó. Por último destacó que “todos los que quieren al club deben aportar para que salga rápido de esta tormenta. Nos tocó sobrevolar casi siempre sobre un cielo límpido y cuando no pasó salimos rápido. Hoy tiene que pasar lo mismo, conseguir los objetivos y que podamos salir de este mal momento”.

GUSTAVO MATOSAS ES CANDIDATO PARA DT

En otro orden, Gustavo Mato-

sas, quien ayer al mediodía se desvinculó de Cerro Porteño de Paraguay, se transformó en uno de los principales candidatos a entrenador de Estudiantes, tras el alejamiento de Vivas y la truncada asunción de Nardi. El director técnico oficializó su salida de Cerro Porteño y así terminó un breve paso por la entidad guaraní de 13 partidos, dónde ganó 7, empató 1 y perdió los otros 5. El presidente del club, Juan Sebastián Verón, afirmó que “es uno de los nombres que estamos analizando, hablamos con gente de su entorno, pero nos falta hacerlo mano a mano”. En la carpeta del “Pincha” también figuran Gabriel Heinze, hoy en Argentinos Junios, y Fernando Ortiz, que está cumpliendo funciones en Sol de América de Paraguay, mientras que otros nombres que suenan son los de Claudio Gugnali con Julián Camino.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL “APACHE” HABLO DESDE CHINA Y ADMITIO QUE SU REGRESO NO ESTA CONFIRMADO

Tevez: “Riquelme era un ídolo adentro de la cancha, pero afuera deja mucho que desear” El ex capitán de Boca habló sobre Román y subrayó que “como es ídolo del club tiene la palabra más que autorizada, pero no le hace bien al club ni a los pibes que están jugando”. A su vez, remarcó que “Boca depende de sí mismo y eso es mérito de Guillermo y del equipo”.

C

arlos Tevez cargó duro contra Juan Román Riquelme, otro ídolo de Boca Juniors, al asegurar que “afuera de la cancha deja mucho que desear” por sus continuas críticas para menospreciar al equipo “xeneize” cuando no obtiene buenos resultados. “Riquelme era un ídolo adentro de la cancha pero afuera deja mucho que desear”, recalcó Tevez desde China, hacia donde partió a principios de este año con un contrato por dos temporadas. El “Apache” respondió además el juicio realizado por Román en torno a su salida del club y recordó que “cuando Riquelme se tuvo que ir de Boca, se fue; y cuando en el Villareal lo cortaron tuvo que volver. Es fácil hablar desde afuera”. También se molestó por la permanente actitud de elogiar a River Plate, el clásico rival, durante el exitoso ciclo técnico de Marcelo Gallardo: “El problema es cuando gana River y pierde Boca, siempre sale a decir qué bien juega el equipo de Gallardo”. “Me banqué un año y medio que Riquelme saliera a hablar de mí y de mis ex compañeros. Cuando salimos campeones, dijo que una Libertadores valía por diez campeonatos. Yo pensaba ‘¿no te alegrás, si sos de Boca?’ La gente estaba contenta con el campeonato porque hacía mucho que no ganábamos. Siempre él nos tiraba para abajo y criticaba al cuerpo técnico y a los jugadores”, añadió Tevez en una entrevista con TyC Sports. “Lo respeto por lo que fue como jugador. Cuando jugaba no tenía amigos periodistas y ahora toma mate con ellos.

■ Carlos Tevez se encuentra cómodo en China junto a su familia, y por ahora no sabe si volverá a fin de año.

Siempre va a ser ídolo por lo que hizo en la cancha pero afuera deja mucho que desear. Como es ídolo del club tiene la palabra más que autorizada, pero no le hace bien al club ni a los pibes que están jugando”, sentenció el futbolista de Shanghai Shenhua.

SU SALIDA DE BOCA

El futbolista de 33 años aclaró su salida de Boca, en diciembre último. “Creo que mi silencio molestó más a los periodistas que a la gente. Dijera lo que dijera, iba a caer mal. Yo pensaba que la gente se iba a poner mal igual porque siempre me quiso y me quiere ver con la camiseta de Boca. Fue difícil, yo también tenía que hacer mi duelo”, contó. “Siempre dije que cuando mis ganas no fueran las mismas iba

a hacer un paso al costado. Primero dije que no pero después de que pasó el último partido lo hablé con mi esposa y acepté la oferta de China. Realmente creía que no tenía más fuerzas y que si me quedaba le iba a hacer mal al club. Fue duro, eh, hasta mi hija mayor lloraba en el vestuario y me decía que no me vaya”, detalló Tevez. El de Fuerte Apache aclaró que en Boca “viví dos etapas, la primera que fue muy buena y ganamos todo, vi a un Boca unido, adentro y afuera, la gente era una sola, la hinchada no paraba de alentar, los dirigentes tiraban todos para el mismo lado, el canchero te tenía bien las canchas... En la segunda vi a un Boca totalmente diferente”. Sobre el presidente del club, Daniel Angelici, Tevez expresó: “Siempre me aconsejó como

Barros Schelotto: “es un sueño pelear el título dirigiendo a Boca” El entrenador Guillermo Barros Schelotto sostuvo ayer que es “un sueño pelear el título dirigiendo a Boca”, a tres fechas para la finalización del torneo de fútbol de Primera División, en la previa del partido de mañana a las 17:45 contra Aldosivi, en Mar del Plata, por la 28ª fecha del torneo, que lo tiene como líder con cuatro puntos de ventaja sobre River. “Hace un año que cada partido que jugamos es importante para nosotros. Somos un equipo que siempre salió a ganar. Por eso nos mantuvimos primeros y es un sueño pelear el título dirigiendo a Boca. De hecho, era el objetivo. Pero aún no lo disfruté ni lo analicé”, afirmó Barros Schelotto. Visiblemente molesto por un cuadro febril y gripal que lo afecta, durante la conferencia de prensa que brindó en la sala Antonio Carrizo de Casa Amarilla el DT sostuvo que “no analizamos cuando podemos salir campeones, pensamos sólo en el partido contra Aldosivi y no en lo que pueda pasar el domingo en Núñez”. Es que si Boca (56) le gana el sábado a Aldosivi en Mar del Plata y River (52) pierde el domingo con Racing en el estadio Monumental, el equipo del “Mellizo” Guillermo se quedará con el título porque le sacará siete puntos a su escolta con solo seis por jugarse. En cuanto al futuro y su contrato, señaló que “los análisis los haré una vez finalizado el torneo. El 26 de junio, después del campeonato, hablaré con la dirigencia. Hoy la prioridad son las tres finales que nos quedan”, puntualizó. Boca visitará a Aldosivi con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Lisandro Magallán y Jonathan Silva; Fernando Gago, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. La lista de concentrados se completa con Axel Werner, Gino Peruzzi, Frank Fabra, Santiago Vergini, Agustín Heredia, Rodrigo Bentancur, Fernando Zuqui, Gonzalo Maroni, Oscar “Junior” Benítez, Walter Bou y Nazareno Solís. De esta manera, el DT realizará un solo cambio respecto del equipo que le ganó a Independiente por 3-0: Centurión por Oscar “Junior” Benítez, según lo que se apreció ayer en el fútbol táctico en Casa Amarilla.

a un hijo, tengo una amistad con Daniel y soy un agradecido con él. Hizo todo para que yo vuelva. Valoré sus consejos como amigo y presidente del club. Antes de China me dijo que como dirigente quería que me quede, pero como amigo me aconsejó irme”. Con respecto a su posible re-

greso, el ex Juventus admitió: “Sinceramente no sé si voy a volver a fin de año. Me tengo que encontrar conmigo, siempre le di todo a Boca. Pero si no está ese fuego adentro, no quiero. Para mí sería fácil, la gente de Boca siempre me va a amar aunque me quede parado dos partidos. Pero si no tengo hambre de gloria es muy difícil seguir en un club”. “Di un paso al costado sabiendo que el equipo estaba bien armado. Boca depende de sí mismo y eso es mérito de Guillermo (Barros Schelotto) y del equipo, aunque fue un semestre difícil porque hubo lesiones y problemas todas las semanas. Yo sé lo difícil que es estar en este momento en el club”, subrayó. Tevez aclaró que, aunque extraña el barrio, los amigos, los asados, jugar a la pelota con ellos, a la gente de Boca y a La Bombonera, estando en China “gané en disfrutar de mis hijos”. “Acá me pude tomar un subte por primera vez en mi vida. Puedo ir tranquilo al shopping, a tomar un café con mi señora, estar con mis hijos, andar en bici. No me creo una megaestrella, pero en la Argentina no puedo asomar la nariz”, concluyó.


44 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 EL “TALADRO” ESTA TERCERO Y QUIERE ACERCARSE A LA CIMA

Banfield recibe a Rosario Central y busca ponerle presión a Boca Juniors El conjunto de Julio César Falcioni recibe desde las 21:15 en el estadio Florencio Sola al elenco de Paolo Montero, y quiere quedar a tan solo dos puntos del “Xeneize”. El árbitro será el neuquino Darío Herrera.

B

anfield, tercero a cinco puntos del líder Boca Juniors, recibirá hoy a Rosario Central, que pelea la clasificación para la Copa Sudamericana del año próximo, en

la continuidad de la 28va. fecha del torneo de Primera División. El encuentro se jugará desde las 21.15 en el estadio Florencio Sola del sur bonaerense, con arbitraje del neuquino Darío Herrera y

Huracán se juega parte de la permanencia frente a Unión Huracán, que necesita sumar con urgencia ya que se encuentra a un punto de la zona de descenso a la B Nacional, recibirá hoy a Unión, que debe incrementar su promedio de cara al futuro, en un partido correspondiente a la 28ª fecha del campeonato de Primera División del fútbol argentino. El partido se disputará desde las 19:00 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con arbitraje de Juan Pablo Pompei y televisa-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

TOM A S A DOL FO DUCO ( HUR AC A N )

1900

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli o Fernando Cosciuc y Lucas Villalba; Lucio Compagnucci y Matías Fritzler; Ignacio Pussetto, Mariano González o Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Norberto Briasco o Diego Mendoza. DT: Juan Manuel Azconzábal. Unión: Matías Castro; Brian Blasi, Rodrigo Erramuspe, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Nelson Acevedo; Lucas Gamba, Santiago Magallán, Diego Villar y Guido Vadalá; Franco Soldano. DT: Pablo Marini. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Televisa: TV Pública.

ción de la TV Pública. Huracán, que suma cuatro partidos sin ganar, tiene 25 puntos y está sólo uno por arriba de Temperley, que hasta el momento es el último que está descendiendo de categoría, mientras que Unión, que la fecha pasada cortó una racha de ocho juegos sin ganar, tiene 32 unidades. El “Globo” sólo sumó en uno de los últimos cuatro partidos, con el agónico empate 1-1 ante el puntero, Boca Juniors, y cayó ante San Lorenzo (1-0), Independiente (2-1) y Olimpo de Bahía Blanca (3-1, con un polémico penal sancionado por el árbitro Néstor Pitana), por lo cual su promedio se derrumbó a 1,095. Así, se ubica apenas por encima de Temperley (1,082), seguido por Quilmes (1,032), Atlético de Rafaela (1,010) y Sarmiento (0,986). Unión viene de vencer por 2-1 a Newell’s Old Boys y recuperó la sonrisa luego de cinco derrotas y tres empates, pero no se puede relajar, ya que la irregularidad que mostró desde la reanudación del campeonato lo llevó a caer sensiblemente en la tabla de los promedios.

■ Montenegro aún no está confirmado entre los titulares del “Globo”.

transmisión de la Televisión Nacional Pública. El “taladro” viene de dos triunfos seguidos, el último sobre Gimnasia y Esgrima La Plata (21), como visitante, y con 51 pun-


www.elpatagonico.com

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 45

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BA NFIEL D

2115

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Renato Civelli y Alexis Soto; Mauricio Sperduti, Eric Remedi, Emanuel Cecchini, Nicolás Bertolo; Brian Sarmiento; y Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Leguizamón, Javier Pinola y Paulo Ferrari; Damián Musto o Mauricio Martínez; Washington Camacho, Gustavo Colman, Federico Carrizo; Germán Herrera y Teófilo Gutiérrez o Fabián Bordagaray. DT: Paolo Montero. Arbitro: Darío Herrera. TV: Televisión Pública Argentina.

tos se ubicó por primera vez en el tercer puesto del campeonato, a uno del escolta River Plate (52) y a cinco de Boca (56). La gran campaña, que probablemente tendrá como premio la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, confirmó la continuidad de Julio César Falcioni en el cargo hasta diciembre de 2018. Una de las claves de este Banfield sensación del torneo es la efectividad en su estadio Florencio Sola, ya que luego de haber perdido con Boca (2-0) por la fecha 15 el sábado 11 de marzo, hilvanó una racha de seis triunfos consecutivos. Rosario Central, por su parte, suma 42 puntos y está en la pelea por la clasificación a la Copa Sudamericana pero con el empate de local sin goles ante Colón de Santa Fe (el segundo en fila luego de igualar ante River en Núñez) volvió a quedar al límite de la zona de acceso al torneo internacional. El panorama en el “canalla” no es el mejor ya que para afrontar el tramo final del certamen no podrá contar con su capitán y goleador Marco Ruben, quien será operado de una fractura en el hueso calcáneo del pie izquierdo, que sufrió en noviembre del año pasado durante un partido contra Independiente. A esto se suma que Teófilo Gutiérrez, su habitual compañero de ataque, está en duda ya que participó de la gira por España del seleccionado colombiano que disputó amistosos ante el local y Camerún y solo tendrá una práctica junto a sus compañeros. Los problemas para el uruguayo Montero no terminan en la delantera ya que el mediocampista Damián Musto acusó una de una fatiga en el cuádriceps derecho. En reemplazo de Ruben estará Germán Herrera, mientras que Mauricio Martínez y Fabián Bordagaray son las alternativas para Musto y “Teo”, respectivamente. La otra variante será en defensa ya que Víctor Salazar regresará a la titularidad en el lateral derecho tras superar un desgarro que lo dejó afuera de los últimos tres partidos en lugar de Hernán Menosse y Paulo Ferrari se correrá al sector izquierdo. La contracara es Banfield ya que Falcioni no tendrá inconvenientes para repetir la formación que inició los triunfos ante Temperley (3-1) y Gimnasia (2-1) de manera consecutiva. Banfield y Rosario Central se enfrentaron 88 veces en la máxima categoría con 34 triunfos para el “canalla”, 22 para el “taladro” y 32 empates.

■ Banfield viene de ganarle a Gimnasia y Esgrima La Plata y buscará quedar a dos puntos de Boca.


46 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017 EL EQUIPO DE AVELLANEDA FESTEJO EN FLORENCIO VARELA LIGA DE COMODORO RIVADAVIA

El fútbol local se jugará el martes 20 La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia confirmó anoche que luego del clásico comodorense, donde Jorge Newbery goleó 3-0 a Huracán en el barrio Industrial, la pelota volverá a rodar el martes 20, el Día de la Bandera. De esta forma, se jugará la segunda fecha de la Primera A y un pendiente de la Primera C entre Tiro Federal y Manantiales Behr de Ciudadela, desde las 15:00. En la categoría principal se destaca el juego entre Florentino Ameghino y Huracán, como así también el de Jorge Newbery y la Comisión de Actividades Infantiles. También jugarán Oeste Juniors-Sarmiento y Petroquímica-General Roca.

Independiente lo dio vuelta y sueña con la Libertadores En el partido que estaba pendiente por la 17ª fecha del Campeonato de Primera División, el “Rojo” superó 2-1 a Defensa y Justicia, como visitante, con goles de Nery Domínguez y Juan Sánchez Miño. Había abierto la cuenta para el local Alexander Barboza. El elenco de Ariel Holan quedó cerca de clasificar al certamen continental del año próximo.

Talleres y Gimnasia apuestan las últimas fichas por entrar a la Copa Sudamericana Talleres y Gimnasia se medirán hoy en el estadio Mario Alberto Kempes, por la 28va

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

M A RIO A L BERTO KEMPES ( CORDOBA )

2000

Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Javier Gandolfi y Guillermo Cotugno; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Victorio Ramis y Jonathan Menéndez. DT: Frank Darío Kudelka. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Mauricio Romero y Lucas Licht; Ezequiel Bonifacio, Luciano Perdomo, Sebastián Romero y Brahian Aleman; Nicolás Ibáñez y Franco Niell. DT: Mariano Messera y Leandro Martini. Arbitro: Silvio Trucco. Televisa: DxTV.

fecha del Campeonato de Primera División, y ambos tienen como premisa obtener un triunfo que les permita seguir con chances de clasificar a la Copa Sudamericana de 2018. El encuentro comenzará a las 20, contará con el arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por DxTV. Los cordobeses se ubican con 40 puntos en la 12da colocación, a dos de Rosario Central, que sería el último en clasificar a la competencia internacional, y el ‘Lobo’ platense, aunque la tiene más complicada, está 14to con 37 unidades y no pierde las esperanzas de poder clasificar, luego de quedar afuera sorpresivamente de la Copa Argentina, donde cayó ante Defensores de Villa Ramallo en 32avos de final.

San Martín, tras el duro golpe que sufrió en la Copa Argentina, recibe a Temperley San Martín de San Juan, que viene de recibir un duro golpe al ser eliminado de la Copa Argentina por Atlanta, un equipo de la Primera B, recibe a Temperley, esperanzado en salir de la zona de equipos que perderán la categoría, en uno de los cuatro partidos que se jugarán hoy por la 28va fecha del campeonato de Primera División. El encuentro se disputará a partir de las 17:45, en el estadio “Ingeniero Hilario Sánchez” de la ciudad de San Juan, con Germán Delfino como árbitro y televisación de DeporTV. San Martín, con 32 unidades y ubicado en el puesto 20 de la tabla, viene de recibir un duro golpe con la eliminación en los 32avos de la Copa Argentina, al caer 3-0 ante Atlanta, y en el campeonato de Primera División suma dos triunfos consecutivos, el más reciente ante Atlético Tucumán por 2-1. Temperley, con un promedio de 1,082 está en el primer puesto de los cuatro equipos

que hoy perderían la categoría. El “celeste”, con un acumulado de 79 puntos estará pendiente de lo que ocurra en el partido que Huracán, con 80 unidades, que también hoy recibirá en Parque de los Patricios a Unión. El conjunto “gasolero” viene de ganarle 2-1 a Talleres de Córdoba.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

S A N M A RTÍN DE S A N JUA N

1745

San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Patricio Matricardi, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Maximiliano Lugo, Marcos Gelabert, Emiliano Aguero y Gustavo Villarruel; Emanuel Dening y Facundo Barcelo. DT: Néstor Raúl Gorosito. Temperley: Leandro De Bórtoli; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Gonzalo Escobar; Abel Peralta o Lucas Mancinelli, Dardo Miloc o Matías Sánchez, Leonardo Di Lorenzo y Emiliano Ozuna; Mauro Guevgeozian y Marcos Figueroa. DT: Gustavo Álvarez. Arbitro: Germán Delfino. Tlevisa: DeporTV.

■ Nery Domínguez festeja el empate parcial con el puño en alto.

I

ndependiente quedó al borde de la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2018, al vencer anoche como visitante a Defensa y Justicia por 2 a 1, en partido pendiente de la 17ma fecha del torneo de fútbol de Primera División. Alexander Barboza abrió el marcador para el local (22m PT), pero Nery Domínguez (24m PT) y Juan Sánchez Miño (34m ST) dieron vuelta el marcador para el “Rojo”. Con la victoria, Independiente alcanzó a Newell’s Old Boys en el quinto puesto de la tabla (48 puntos), pero por ahora queda afuera de la ‘zona Libertadores’ por diferencia de gol. A los de Florencio Varela, con 40 unidades, la derrota les impidió meterse entre los equipos que están sacando pasaje para la próxima Sudamericana. Defensa y Justicia tuvo mayor posesión de pelota en el inicio del partido y a partir de allí fue edificando una leve superioridad, en el marco de un juego intenso en el que los dos equipos buscaron la presión alta para la recuperación. El local, a fuerza de insistir, abrió

el marcador a los 22 minutos: Bouzat tomó el rebote a la salida de un córner, volvió a meter la pelota en el área y Barboza, de volea, estableció el 1 a 0 merecido para los de Sebastián Beccacece. Pero Independiente, hasta allí superado, lo empató de inmediato (Nery Domínguez, a los 24m, con un disparo desde afuera del área tras un centro atrás de Rigoni), y el empujón anímico lo hizo equilibrar las acciones del encuentro. Desde entonces se alternaron el dominio y las jugadas de riesgo para completar una etapa entretenida. El complemento, producto del desgaste previo, perdió dinamismo y emoción. Los locales recuperaron la pelota con el ingreso de Pochettino y tuvieron una situación muy clara para ponerse en ventaja, pero resolvió muy bien Campaña. Y a los 34m, cuando el partido se iba en un empate justo, Independiente edificó una de las mejores jugadas del partido por la banda izquierda y Sánchez Miño, después de una linda combinación con Barco, definió para la victoria ante la salida de Arias. Así,

> Torneo de la AFA Equipos

Pts

J G

para el “Rojo” el sueño de la Libertadores quedó un paso más cerca. En la próxima jornada, la 28va y antepenúltima del certamen, Defensa recibirá a Atlético Tucumán e Independiente hará lo propio ante Olimpo, ambos el domingo.

> SINTESIS

1

2

D. Y JUSTICIA

INDEPENDIENTE

Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Tomás Cardona; Ignacio Rivero, Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez y Rafael Delgado; Gonzalo Castellani; Andrés Ríos y Agustín Bouzat. DT: Sebastián Beccacece. Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Tagliafico, Juan Sánchez Miño; Nery Domínguez, Diego Rodríguez; Emiliano Rigoni, Maximiliano Meza, Ezequiel Barco; Lucas Albertengo. DT: Ariel Holan. Goles PT: 22m Barboza (DyJ) y 24m Domínguez (I). Gol ST: 34m Sánchez Miño (I). Cambio PT: 43m Martín Benítez por Meza (I). Cambios ST: 13m Tomás Pochettino por Bareiro (DyJ), 16m Walter Erviti por Albertengo (I), 24m Hernán Fredes por Castellani (DyJ), 37m Nicolás Stefanelli por Delgado (DyJ) y 39m Gastón Togni por Barco (I). Amonestados: Castellani y Delgado (DyJ); Rodríguez y Domínguez (I). Arbitro: Ariel Penel. Cancha: Defensa y Justicia.

> Promedios contra el descenso E

P Gf Gc Dif

Boca Juniors 56 27 16 8 3 River Plate 52 27 15 7 5 Banfield 51 27 16 3 8 San Lorenzo 49 27 15 4 8 Newell’s 48 27 14 6 7 Independiente 48 27 13 9 5 Estudiantes 47 27 13 9 6 Racing Club 46 27 14 4 9 Lanús 45 27 13 6 8 Colón 45 27 13 6 8 R.Central 42 27 11 9 7 Talleres (C) 40 27 11 9 9 Def. y Justicia 40 27 11 7 9 Gimnasia 37 27 10 7 10 Godoy Cruz 37 27 11 4 12 Temperley 33 27 9 6 12 Atl Rafaela 36 27 10 6 11 Olimpo 33 27 8 9 10 Unión 32 27 8 8 11 San Martín 32 27 7 11 9 Vélez 32 27 9 5 13 Atl Tucumán 31 27 8 7 12 Patronato 30 27 7 9 11 Huracán 25 27 5 10 12 Tigre 25 27 6 7 14 Sarmiento (J) 25 27 6 7 14 Aldosivi 25 27 5 10 12 Arsenal 23 27 6 5 16 Quilmes 23 27 6 5 16 Belgrano 22 27 4 10 13 Del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudamericana 2018.

54 48 38 43 38 34 41 44 32 30 35 31 24 23 30 27 28 31 24 26 25 32 26 22 29 26 15 22 15 19

22 25 30 32 25 21 26 37 23 23 24 25 21 23 31 35 25 29 33 36 38 35 36 28 41 41 32 45 39 31

+32 +23 +8 +11 +13 +13 +15 +7 +9 +7 +11 +6 +3 0 -1 -8 +3 +2 -9 -10 -13 -3 -10 -6 -12 -15 -17 -23 -24 -12

Equipos

16/17

Pts

J

Prom

Boca Juniors 56 171 92 San Lorenzo 49 170 92 Racing Club 46 168 92 Independiente 48 162 92 Estudiantes 47 161 92 Lanús 45 160 92 River Plate 52 158 92 R.Central 42 142 92 Talleres (C) 40 40 27 Banfield 51 136 92 Atl. Tucumán 31 61 43 Gimnasia (LP) 37 130 92 Newell’s 48 129 92 Godoy Cruz 37 123 92 Colón 45 96 73 Unión 32 95 73 Def. y Justicia 40 117 92 Tigre 25 117 92 San Martín 32 92 73 Belgrano 22 114 92 Vélez 32 110 92 Patronato 30 50 43 Aldosivi 25 82 73 Arsenal 23 103 92 Olimpo 33 101 92 Huracán 25 80 73 Temperley 33 79 73 Quilmes 23 95 92 Atl Rafaela 36 93 92 Sarmiento (J) 25 72 73 Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.

1.858 1.847 1.826 1.760 1.750 1.739 1.717 1.543 1.481 1.478 1.418 1.413 1.402 1.336 1.315 1.301 1.271 1.271 1.260 1.239 1.195 1.162 1.123 1.119 1.097 1.095 1.082 1.032 1.010 0.986


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com Buenos Aires

17/23

El Tiempo Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado. Lluvias y chaparrones, algunos intensos. Probabilidad de nevadas aisladas. Viento moderado del sudeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones, algunos intensos. Probabilidad de nevadas aisladas. Viento moderado a regular del sector este, con ráfagas.

Ayer

-1

9

Hoy

-1

3

Esquel

0

3

domingo

-3

1

lunes

-3

2

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

-4/-1

4/6

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

-1/3

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Pronóstico extendido sábado

DESPEJADO

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-14/-8

Río Gallegos

-7/1

Puerto Argentino

-1/1

Ushuaia

-2/1

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites? Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies: Ovejas y bueyes, todo ello, Y asimismo las bestias del campo, Las aves de los cielos y los peces del mar; Todo cuanto pasa por los senderos del mar. Salmos 8:4-8 y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto

Sol Sale Se pone

5 Nueva

que juró a tus padres, como en este día. Deuterenomio 8:17-18 Estos son los mandamientos que ordenó Jehová a Moisés para los hijos de Israel, en el monte de Sinaí. Levítico 27:30 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Levítico 18:21 Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque éstos también hayan salido de los lomos de Abraham. Hebreos 7:5

09:10 17:50

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

13:30

27 Menguante

Hora

Altura

03:29

1,42

09:11

4,85

15:48

0,96

21:56

5,05

Farmacias de Turno Centro/Loma

ALCORTA 561

Zona I

AVDA. CANADA 2727

Norte

KM 4, FARMACIA WALMART

Rada Tilly

BROWN 738, LOCAL 9

Dólar COMPRA

15.75 16.15

Real

Soy el hombre más sabio de la tierra, debido a que se una cosa, y es que no se nada. Sócrates

El pensamiento más provocativo en nuestro provocativo tiempo es que aún no pensamos. Martin Heidegger

La opinión es la mitad entre el conocimiento y la ignorancia. Platón

No me arrepiento de las cosas que he hecho, me arrepiento de las cosas que no hice cuando tuve oportunidad. Desconocido

Si te encuentras solo cuando estas solo, estas en mala compañía. Jean Paul Sartre

El propósito de la vida es contribuir de alguna manera a hacer las cosas mejor. Robert F. Kennedy

Es difícil esperar por algo que sabes que no ocurrirá, pero es más difícil renunciar cuando es todo lo que quieres. Desconocido

Los desafíos hacen la vida interesante y superarlos hace la vida significativa. Joshua J. Marine

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 9509

1. 0552

1.

0138

1.

6568

7678

1.

3279

1.

2384

1. 8628

2. 6754

2. 7148

2.

2626

2.

4084

2.

9954

2.

6965

2.

1959

2. 6864

3. 1677

3. 0329

3.

8534

3.

4476

3.

5120

3.

9315

3.

5424

3. 4709

4. 9663

4. 6003

4.

3523

4.

0605

4.

8063

4.

4492

4.

5126

4. 9105

5. 0685

5. 3572

5.

1741

5.

1151

5.

0095

5.

6095

5.

6041

5. 7969

6. 0893

6. 8955

6.

8991

6.

4885

6.

7643

6.

0304

6.

3176

6. 5700

7. 0932

7. 7473

7.

6981

7.

5594

7.

3455

7.

7220

7.

9074

7. 1557

8. 7388

8. 2225

8.

1394

8.

6374

8.

5199

8.

7980

8.

3472

8. 0071

0530

9274

9. 5587

1.

9. 6752

9. 8419

9.

4303

9.

2988

9.

9.

7353

9.

10. 3347

10. 5999

10.

0563

10.

4927

10.

3570 10.

3067

10.

8692 10. 3428

11. 2733

11. 2072

11.

5284

11.

6636

11.

3346 11.

8824

11.

5820 11. 2320

12. 3645

12. 2479

12.

7864

12.

0164

12.

4323 12.

0845

12.

8058 12. 9387

13. 1083

13. 1065

13.

8650

13.

3971

13.

9445 13.

0191

13.

4778 13. 8901

14. 4365

14. 1525

14.

2421

14.

2147

14.

2962 14.

3354

14.

1388 14. 0496

17.85 18.79

15. 1109

15. 8327

15.

7226

15.

4773

15.

0082 15.

9904

15.

8241 15. 9730

16. 6622

16. 0943

16.

9955

16.

9142

16.

0940 16.

2884

16.

5171 16. 8732

Peso Chileno

17. 8652

17. 1125

17.

5131

17.

6267

17.

7920 17.

7863

17.

3402 17. 5101

18. 5073

18. 8478

18.

2218

18.

4588

18.

3176 18.

3182

18.

8391 18. 0652

19. 1144

19. 9380

19.

2826

19.

3892

19.

5649 19.

5170

19.

2326 19. 9812

20. 3567

20. 2554

20.

2451

20.

6324

20.

2854 20.

8271

20.

5320 20. 6611

Euro VENTA

Deja ir lo que crees que deberías ser. Abraza lo que eres. Brené Brown

Juegos

Mareas

Luna

Cuanto más piensas más tiempo tienes. John Ford

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.37

5.03

0.025 0.031


Contratapa viernes 16 de junio de 2017

OCURRIO AYER POR LA TARDE-NOCHE EN UN DOMICILIO DE LA CALLE SAN JOSE DE JACHAL

Asaltaron a un anciano mientras se bañaba y la policía logró atrapar a dos de los autores El hombre se estaba bañando cuando el grupo de delincuentes que al parecer merodeaba la cuadra de San José de Jachal, entre La Razón y La Gaceta de Buenos Aires, entró a la vivivenda. Así fue que después que los familiares del dueño de casa se retiraron, los individuos entraron en acción. Los vecinos linderos no escucharon ningún ruido extraño, aseguraron a este diario. Según las pesquisas policiales, los ladrones forzaron una ventana con un hierro y accedieron cuando el propietario seguía en el baño. Se introdujeron a una habitación y tomaron carteras, billeteras, teléfonos celulares, un equipo de radio y prendas de vestir, entre otros objetos de valor. En momentos en que estaban por huir, salió el septuagenario del baño y vio que los individuos salían por la misma venta-

La Unidad Regional de Policía recordará a sus mártires El acto homenaje a Oscar Cruzado y Pablo Rearte, los efectivos abatidos a tiros hace diez años durante el asalto al cajero del Ministerio de Economía, en Rawson, fueron recordados ayer en un acto realizado en Rawson. Hoy la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia desarrollará una ceremonia en homenaje a sus mártires y se depositarán ofrendas florales en el Cementerio Oeste. La Policía del Chubut ayer recordó una de las más tristes fechas para la institución, cuando dos de sus integrantes fueron asesinados a tiros en cumplimiento del deber. Se trata de los suboficiales Oscar Ibérico Cruzado y Pablo Andrés Rearte, quienes el 15 de junio de 2007 prestaban servicios en el Ministerio de Economía de la provincia y fueron asesinados al repeler un asalto. Esa sangrienta mañana una banda de delincuentes liderada por Martín Espiasse irrumpió en la zona de cajeros de la entidad financiera. Los asaltantes redujeron a los empleados del banco y les arrebataron sus armas y un maletín con el dinero para emprender la fuga. Luego fueron directo al vehículo oficial del Banco del Chubut, donde Rearte y Cruzado advirtieron el golpe delictivo y pusieron en riesgo su vida para defender el caudal de dinero. Los efectivos formaban parte de la custodia del traslado de los valores y se tirotearon con los ladrones. En el intercambio de disparos, los uniformados cayeron malheridos. La última escena criminal Espiasse esperó a que estuviera en el suelo Rearte, tomó su arma, le corrió su chaleco antibalas y lo ultimó de un tiro en el pecho. Ayer se cumplieron 10 años del violento robo, y el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Luis Avilés encabezó el acto de homenaje en la Escuela de Personal Subalterno de Rawson. De la ceremonia también participó el subjefe de la fuerza, comisario mayor Neri Pérez; familiares directos y compañeros del servicio de los policías recordados. El cura párroco Fabián García pronunció una oración y se descubrieron placas recordatorias por parte de la institución, compañeros y familiares. Mientras, las autoridades de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia depositarán hoy ofrendas florales en el Cementerio Oeste y habrá una ceremonia en las propias instalaciones de la Unidad. Mañana, en Rawson, está prevista desde las 8:45 la peregrinación desde Jefatura de Policía hasta el Ministerio de Economía en Rawson. Después se realizará la última fecha de la 7ª edición del Duatlón Policial que lleva como lema “Que la sangre derramada por nuestros compañeros no caiga en el olvido”.

na que entraron, por lo tanto no tuvo contacto con ellos. Enseguida, los vecinos advirtieron el acto delictivo y se comunicaron con el Centro de Monitoreo. De esa forma, arribaron los patrulleros de la Seccional Tercera quienes entraron en persecución de los sospechosos. Uno fue reducido enfrente de la casa robada, sobre Jachal casi La Razón. El otro fue alcanzado y reducido sobre la vereda de una ferretería de la avenida Constituyentes al 500, a la vuelta de la casa robada.

LADRONES DE LA ZONA NORTE

Entre los canteros se observaba una cartera con billeteras, un teléfono celular y una blusa de dama. Mientras afuera de un domicilio cercano se hallaron el equipo de radio y una cartera con al menos dos billeteras de mujer. Todos los elementos fueron reconocidos por la víctima, quien no fue golpeado ni amenazado con ningún arma.

Mauricio Macretti / elPatagónico

E

sta vez los efectivos de la Seccional Tercera llegaron a tiempo frente al aviso de un robo que se perpetraba en una vivienda de la calle San José de Jachal al 600 y sorprendieron a dos de los ladrones cuando intentaban huir a pie con los elementos robados. En los últimos días esa jurisdicción había sufrido una serie de robos armados en comercios y viviendas, donde los delincuentes habían salido airosos a pesar de los frecuentes operativos dispuestos por la jefatura de esa dependencia. Ayer los efectivos obtuvieron resultados y además de las detenciones, recuperaron los elementos sustraídos. De acuerdo a la información a la que accedió El Patagónico, eran las 19:30 cuando el damnificado, de 70 años, se quedó solo en su vivienda luego que salieran por unos minutos su esposa y una de sus hijas.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La víctima, de 70 años, se bañaba en su casa del barrio Pueyrredón mientras su esposa y una de sus hijas habían salido. Al parecer, los delincuentes vigilaban la vivienda e ingresaron por una ventana para alzarse con diversos bienes de valor. Un vecino vio a los ladrones que huían cargando electrodomésticos y alertó a la policía. Dos menores de edad fueron aprehendidos y un tercero logró escaparse, aunque está identificado.

■ Dos de los autores del robo a la casa del barrio Pueyrredón fueron atrapados por la policía en los alrededores.

Los jefes de la Seccional Tercera, comisarios Miguel González y Raúl Jones, dirigieron las actuaciones en los lugares de las detenciones y la casa asaltada. Los sospechosos fueron identificados con las iniciales L.L.E. y T.R., ambos de 17 años y oriundos de la zona norte de Comodoro Rivadavia.

El tercer implicado que logró huir estaría identificado y se trataría de un conocido ladrón de viviendas. Los detenidos quedaron alojados a la espera de ser sometidos hoy a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial, donde serán imputados por el robo.


VIERNES 16 DE JUNIO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos Centro, 1 y 2 dor. en distintos edificios. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Km 8, frente al gimnasio Nº 4, lote de 300 m², casa de material de 60 m², compuesta por 3 dor., cocina, estar y baño; amplio patio con entrada para vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Excelente ubicación. Un dormitorio, cocina, amplio living-comedor, baño. Calefacción por radiadores. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Maipú: sobre calle Grecia. 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Apto crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Casa en calle España interna pasaje 100 m². $1.000.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto de 2 dormitorios. Edificio Grey Fox, piso 14. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Depto 44 m² con balcón. 1 dormitorio en Almagro CABA, 6to piso, frente. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorms, estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta Septiembre/17. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa altos de la Villa, lote de 592 m² en esquina, vivienda de 228 m² cubiertos, con bases para otra planta, living, comedor, cocina, 2 dorms con posibilidad de un tercer dorm, baño, 2º baño sin terminar, amplio quincho garaje, caldera, alarma, patio parquizado; en muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Alquilados. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Loma, calle 12 de Octubre casi Alem, amplio terreno de 10x50, con vivienda pre fabricada de 50 m² + quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local comercial. Rivadavia al 2000, local comercial de 160 m², 2 plantas, zona comercial, alquilado, con contrato vigente. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorm. Estar-cocina y baño- Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto nuevo a estrenar, liv-com, cocina, baño, 2 dorms y cochera Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro: Z/alta en pasaje s/calle Huergo, vendo terreno de 550 m ² ( 22 x 2 5 ) c o n 2 v i v i e n d a s antiguas. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa 3 dorms, uno en suite, coc-com con parrilla, lavadero, estar-comedor amplio, escritorio, patio delantero parquizado con riego automático, entrada de vehículos grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly: vendo dúplex (96 m²) s/ Av. Fragata Sarmiento, entrada de vehiculo, cocina comedor, toilette; (PA) 2 dorms, baño. Alquilado hasta 3/2018. Valor renta mensual $12.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº J. Fu c h s : ve n d o a m p l i o l o t e 800 m² (20x40) a mts de Avda EEUU. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . VENTAS Rada Tilly: Solares del Marquez vendo terreno de 600 m² (15x40). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE. Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, vendo Depto antiguo (muy amplio) liv-com, toilette, baño, 2 dorms, coc-com, patio (PB contrafrente). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. vende amplia propiedad sobre Ruta 3, compuesta de amplios depósitos con una superficie cubierta de 2500 m², todo sobre terreno de 3600 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOV ELLI INM O BILIA RIA VENDE. muy buen departamento de 2 dor., liv-com, baño completo, cocina, patio con parrilla y baulera. Excelentes detalles de terminación. Actualmente alquilado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. amplio departamento a estrenar en Pto. Madryn a 1 cuadra de la costanera, compuesto de 2 dor. (1 en suite), 3 baños, amplio liv-com, amplio balcón a la calle y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, Italia al 500, amplio lote de 10x50 forestado en su parte posterior, casa antigua (60 años) de 150 m² cubiertos. Ideal para edificio o reciclar. Propiedad. Centro. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

LA CORDIAL VENDE. Semipisos desde pozo 60 m². Apto oficina. Zona Centro. Tel. 444-5523; 154131906.

NOVELLI INMOBILIARIA VENDE. amplio departamento ubicado en edificio Torraca V, compuesto de 2 dor. con placares, cocina con lavadero, baño completo y amplio livcom. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. Ameghino 859.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA. ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A VENDE. base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Cuenta con los servicios de agua, energía eléctrica monofásica y trifásica. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. Ameghino 859.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Rivadavia al 900. Edificio Ledesma, alquilado, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y cochera. Ideal para inversores. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE. departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.

LENCINAS & ASOC. Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

LENCINAS MARTILLERO. vende oportunidad departamento zona centro; 1 dormitorio, cocina, comedor. Libre de gastos. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA Y DEPARTAMENTO. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

RUBRO: ALQUILER

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila julio 2017 departamento palier privado, estar comedor balcón vidriado, 2 dor., cochera, baulera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.


ERO. de años, medor, con de 09 13 hs.

viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, amplio Depto de 3 dor., living, coc-com, 2 baños y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Loma, Alvear al 400, hermoso local de 50 m², con privado, baño, office, tiene artefactos de luz, cortina, persiana, alquiler incluye luz y cable. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

hera . 75373. ectis.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5. Casa 1 dormitorio, coc-com, baño, patio pequeño y entrada de vehículo. Alquiler con servicios de luz y gas. No están permitidas las mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ ERRA.sinectis.com.ar. eghino. . Estar , baño, 250 m².VENDO CABAÑA. parquizada al Cel.con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. uy lindo$6.200. Centro. Dúplex de 1 dormiamentetorio, estar cocina y baño en planta t o p o rbaja (huergo al 700). Consultas os dor-alem 912. Cel. (0297) 154-003071; ista.Tel.156-210553. 97)154iaria@

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Depto. Planta baja a la calle, de un dormitorio, baño, estar cocina, pequeño patio. Servicios de luz, gas, agua y video cable incluiiliaria dos (Tucumán n° 585). Consultas 7. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; itzroy. 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA CASA. 1 habitación, A. Idealliving, cocina, lavadero, patio. Por o Loma,consultas de lunes a viernes de 9 cocina-a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 97)447-447-2874. 015373; tis.com.

DUEÑO ALQUILA LOCAL. Comercial ubicado en Brown ERRA. 511. Apto oficinas. 130 m². iv-com, Dueño directo Cel. 154-110150. de con , patio (0297) C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle 9 de Julio. Depto 1 dormitorio, cocina, living-comedor amplio, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

BILIAdepar, estarC I U DA D I N M O B I L I A R I A . 2 dor.,Centro, calle Mitre 1030, hermoso Dorregodepartamento 1 dormitorio, cocina, 4-3423;liv-com, baño. Alquiler más expenonesin-sas. Tel. (0297)447-3234/9494; ; www.(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón, 4 dor., baño con antebaño, playroom, lavadero, cocina, liv-com, toilette, hall, patio delantero con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LA CORDIAL ALQUILA. Depto zona Centro a estrenar. 1 dormitorio. Edificio Grey Fox con cochera. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL ALQUILA. Monoambiente Bº Médanos. $6.500 con servicios. Sin niño ni mascota. Tel. 444-5523; 154-131906.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro- Piso de 3 dorms, baño con antebaño, living amplio, cocina comedor, habitación y baño de servicio, lavadero (Ameghino casi 25 de Mayo). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3,250 m² cubiertos en 2 platas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, coc-com. Ideal para empresas, consultorios, estudios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro, calle Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados, 2 escaleras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. vende terreno de 2.200 m². Loteo Gomez. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 400, a metros del Liceo, amplia casa de 2 plantas, compuesta por 3 dorms (1 en suite), habitación de servicio con baño, living, jardín de invierno, quincho garaje, cocina, estar, baño ppal. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Bº Pueyrredón, galería Djaparidze; sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m² con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito zona centro con entrada de vehículo de 95 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Torre V: Depto. 1 dormitorio, cocina-comedor y baño. Ambientes amplios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

LA CORDIAL ALQUILA. Depto Centro Empleados de Comercio. 2 dormitorios. $9.000. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO. Alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños sobre ruta, predio de 2.500 m². Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila mono ambiente c/ divisorio. placard 1 dorm, exigente diseño, decoración, amoblamiento, cochera Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila centro comercial km. 3 exclusivos locales a estrenar de 90 y 170 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ Zona alta: dúplex. Living comedor, cocina lav, toilette, 3 dorms, baño. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER. Alquila, local comercial en avenida Kennedy: de 42 m² con cocina y baño. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta, alquilo vivienda (PB) hall, liv-com, cocina, diario, lavadero, hab serv con baño, quincho y patio parquizado. PA 3 dorms, 2 baños, jardín de invierno. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda: liv-com-coc, lavadero, toilette, baño ppal, 3 dorms (normal, mediano pequeño) con garaje- quincho p/ 2 vehículos, amplio patio parquizado (no inundable). $22.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda (PB) hall coc-com, baño, 2 dorms, lavadero, garaje, amplio patio con entrada vehíc (PA) 2 dorms uno en suite con vestidor. $23.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila oficinas con depósitos ubicadas en San Martin N° 1100. Compuesta de: 6 oficinas, 2 baños, cocina, recepción, depósito de 150 m² cubiertos y garaje. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.


4 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

NOVELLI INMOBILIARIA . alquila base ubicada en Parque Industrial con 14.000 m² de terreno con galpón de 900 m² cub. y casa de 2 dorms con cocina, living y baño. Consultas al Tel 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ-CENTER. Alquila. $ 25.000. Casa apta para oficinas / vivienda: zona comercial de loma-centro: 200 m² aprox. Amplios ambientes adaptables a usos múltiples: www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Monoambientes, calle Sargento Cabral y La Pampa. $4500 más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER ALQUILA. $28.000. Piso zona Centro-Loma. (450m²) en 2 plantas: 5 dorms con placares, (1 en suite con vestidor) 4 baños, gran living con ventanales a balcón, playroom, cocina, comedor, quincho y patio. Todos ambientes amplios y muy luminosos. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Dúplex Bº Roca, 2 dormitorios, cocina-comedor, toilette, living, baño, terraza. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquila salón 85 m² aprox planta baja c/ 2 baños + 36 m² entrepiso sobre calle Maipú, zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Industrial. En excelente ubicación alquilo amplia propiedad (2000 m²) con oficinas y baños, a/ alta circulación vehicular. $100.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS ALQUILO LOCAL. sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;

LENCINAS MARTILLERO. alquila deposito con baño y entrada de Vehículo. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 .

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa confortable, 2 plantas, 3 dorms, 2 baños, garaje, patio, sobre calle Alsina a mts de Rawson. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA ALQUILA. amplio terreno, con medianeras y doble acceso. 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. céntrico Amplio, compuesto de 3 dor., baño completo, toilette, liv-com y cocina. El valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA ALQUILA. amplia oficina, ubicada en 1º piso, compuesta de 2 amplios privados, sala de reunión, cocina, baño y terraza con depósito. Totalmente reciclada. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. Ameghino 859.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA. Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA DEPARTAMENTO. de 1 dormitorio, cocina, living, b a ñ o. E x c e l e n t e u b i c a c i ó n . Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: DPTO. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno 900 m² c/ 25 mts frente cerca del mar, country la herradura, permuta p/ propiedad, financiación. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

RUBRO: AUTOMOTOR

SE VENDE RENAULT KANGOO 2012/ 1.6 16v en excelente estado. $190.000. Contacto: (0297) 154-208277.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

RUBRO: TERRENOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Centro, calle Urquiza al 900, entre San Martín y Sarmiento, 10x25 con vivienda precaria. Ideal para pequeño emprendimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL VENDE. Terreno céntrico Dorrego casi Alsina 300 m² construidos. Excelente ubicación. Tel. 444-5523; 154-131906.

LA CORDIAL VENDE. Lotes de 2000 m² en Lago Puelo, con servicios, título de propiedad y mensurados. Conforme a fraccionamiento aprobado. Tel. 444-5523; 154-131906.

LENCINAS MARTILLERO VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS VENDE CASA YPEFIANA. 3 dorms, creativo terreno en esquina. Bº Km 3. Belgrano Nuevo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LA CORDIAL VENDE. Terrenos en Km 12. 350 m² y 450 en km 4. Todos los servicios. Tel. 444-5523; 154-131906.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • viernes 16 de junio de 2017

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RRUBRO:PERSONAL

SE OFRECE. Pintura en general, membranas líquidas. Cel. 154113453; 154-420462.

SE OFRECE. Enfermero para cuidado de personas mayores en el hospital, clínica o domicilio Tel. 0385-154-266037.

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, abuelas o limpieza por hora. Tel. 154373046.

SE OFRECE. Sra. para limpieza y planchado, por hora o por mes en Comodoro o en Rada Tilly. Tel. 297-4193081.

SE OFRECE PINTOR DE OBRA. y refacciones en general. 25 años de experiencia. Responsabilidad. . Cel. 2974019393.

SE OFRECE BACHERO. para los fines de semana. Tel. 446-7144; 154-345326.

SE OFRECE ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO. con título. Tel. 155-301558.

SE OFRECE TAPICERO. reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. Albañilería en general, fletes, mudanzas, traslado de materiales. Cel.155-154023. SE OFRECE. Albañilería en general, terminaciones, pintura. Tel. 297-4920718.

SE OFRECE. Daniel. Realizo trabajos de pintura, colocación de membrana líquida. Cel. 154224744.

SE OFRECE. Señora por hora para cuidado de niños, limpieza a ancianos. Responsabilidad. Cel. 154-773037.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor. Tratar al Cel. 154-011070. SE OFRECE SEÑORA. para limpieza y/o cuidado de niños. Cel. (0297) 4054853; (0297) 4738316. SE OFRECE. Joven para trabajos de albañilería, pintura, durlock, trabajos en general. Cel. 155267051.

SE OFRECE ALBAÑIL. responsable con conocimiento carpintería, durlock, gas, agua, cloacas, armador de muebles a domicilio. Cel. 297/4377938.

SE OFRECE JOVEN. para tareas de pintura y albañilería. Cel. 155267051.

ACA FCA ROPA BUSCA. vendedoras 80% Gcia precios fotos what up 2974740473.

SE OFRECE ALBAÑIL. para trabajos en general, cerámica, paredones. Tel. 297-154118574.

SE OFRECE DOCENTE. para acompañante pedagógico/terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE. tareas en general. Cel. 154-096510, Jorge.

SE OFRECE. para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.


viernes 16 de junio de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

OBRA.SE OFRECE PINTOR. de autos años decomo preparador. Cel. 154-783214. ad. . Cel.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767

SE OFRECE TRABAJOS ALBAÑILERÍA. carpintería, pinturas, para loslozas Tel. 297-5285604. 6-7144;

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155ÑANTE057914. ulo. Tel. SE OFRECE SRTA. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

RO. resillas y ral. Tel. S E O F R E C E M UC H AC H O. para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795. n genelado de . SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343. ara limos. Cel. 38316. SE OFRECE. Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. ara ta-155-928624. ría. Cel. SE OFRECER AYUDANTE ALBAÑIL. Cel. 155-047971.

SCA. ia up SE OFRECE SRA. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

L. para rámica, 574. R U B R O :

V A R I O S

E. para o/teraolaridad

DEPILACION DEFINITIVA. Sistema SHR Plus. Foto rejuvenecimiento. Equipo de general. última generación. Turnos 155-158412.

a geneequeña 387603; PLANOS. Planos. Planos. Cel. (0297) 5927618. Echagüe Luis M.M.O.

BRONCERIA ARTISTICA. Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

SERVICE GENERAL LOLA. Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

RUBRO:

LEGALES

EDICTO JUDICIAL 111/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en Avda. Yrigoyen Nº 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, cita y emplaza a herederos del causante aquí demandado, Sr. PONCE, JORGE LUIS para que dentro de OCHO DIAS comparezca a tomar intervención en autos que por derecho le corresponde en este proceso bajo apercibimiento de designar Defensor Oficial que lo represente, sin perjuicio de hacerle conocer la existencia del juicio en autos caratulados: “VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/PONCE JORGE LUIS s/Ejecución prendaria” (Expediente Nº 2693/2014). Publíquese edictos por el término de DOS (2) días en el Boletín Oficial y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 31 de mayo de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. VICENTA LUDIVINA GARCIA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GARCIA, VICENTA LUDIVINA S/Sucesión”, Expte. Nº 1507/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 14 de 2017. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.

EDICTO. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LEZCANO, Ramona Gladys para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LEZCANO, Ramona Gladys S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001195/2017). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 24 de 2017. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

EDICTO JUDICIAL Nº 247/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. piso, a cargo de Gustavo L.H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a mi cargo, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causante, BARRIONUEVO HECTOR RAMON y ROMERO ESTHER MERCEDES para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “BARRIONUEVO HECTOR RAMON y ROMERO ESTHER MERCEDES s/SUCESION” Expte. Nº 3179/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 20 de setiembre de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, a cargo del Dr. Gustavo M.A. Antoun, Secretaría Nº Dos a cargo del suscripto, cita y emplaza por el término de DIEZ DIAS, al Sr. Víctor Manuel VIDAL, DNI Nro. 16.364.155, en los autos caratulados: “SCHEFFER, Rosalía Inés c/VIDAL, Víctor Manuel s/ Divorcio” Expte Nro. 215/2016, para que comparezca a tomar la intervención que le corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que lo represente en él. Publíquese edictos por UN DIA en el Boletín Oficial y en el diario Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut, 7 de junio de 2017. Santiago M. Huaiquil. Secretario.

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita FÚNEBRES

JUAN XXIII

| Nelson 

ROSA RASGIDO DE MARIN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de junio de 2017 en Neuquén. La Dirección de la Escuela Provincial Nº 732 Presbítero Ignacio Köening acompaña a su preceptor Sergio Marín y familia, por la pérdida irreparable de su mamá en la ciudad de Neuquén y ruegan una oración en su memoria.

KM 3

| Silvia | López KM 5

LAURA ESTELA COYOPAE DE COLINA (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2017, a los 82 años. Su esposo Manuel Angel Colina; hijos Ariel, Angel Colina, Ramona y Luzmira Barrera; nietos Lucas, Nahuel, Manuel, Agustín, Valentina Colina, Mary, Anair, Loren, Elías Barrera, Alejandro, Marcos y Matías Díaz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 (cierre de sala hoy viernes 16 de junio a las 14:00 hs) y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

JUAN MATIAS CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de junio de 2017, a los 34 años. Su esposa Yessica Nahuelquin; hija Luz Micaela; padres José y Amelia; hermanos Marcos, Lucas, Leonardo, Sonia y Esther; cuñados Roberto, Marisol y Sergio; amigo Marcos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 16 de junio, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 16 de junio de 2017

P ABOGADOS Abogado Dr. Mauro PAZ Mat. C 1106. SucesionesDivorcios- Audiencias de Avenimiento- Derecho de Familia- Laboral- Civil y Comercial. ContratosEjecuciones- FideicomisosCartas DocumentoLiquidaciones. Arturo Frondizi 735 Tel. 0297 155-932446.

Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR. Tel: 0297 4460770. Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com

Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909.

Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs.

ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico. MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00. Sábados 09:00 a 13:00 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo MP 17. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. OFTALMOLOGOS

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 - MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Gustavo E. PACHECO Cirujano OFtalmólogo. M. Nac. 94133 - M. Prov. 4075. Urgencias: 0297154014335. Cel. 011-156-372-5004. Tel. 4443208 - 4461317. guspacheco8@ yahoo.com.ar. Estados Arabes 98, Bº Roca, C. Rivadavia. CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Psicólogo Nicolás Mansutti UREMOVICH MP 1034. Psicoterapia Psicología Clínica. San Martín 1097 Tel. 297/5929216. mansuttinicolas@gmail.com Psicóloga Gabriela CABALLERO MP 1076. Clínica de niños y adolescentes/ selección de personal. Turnos al 297 4244190 o en CEMIN Km 3. Tel. 4558986. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 - 4440151.

VETERINARIOS GINKGO BILOBA VETERINARIA Dr. Pablo CARNELUTTO M.P. 384. Horarios 10 a 13 y de 16:30 a 20:30 hs. de lunes a sábado. Estados Arabes 90 (esq. Monseñor D'andrea). Tel. 4462595 - 15-492-4043. Urgencias hasta las 00 hs. Facebook: veterinariaginkgobiloba Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esq. Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.