edicion234014102016.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 15 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.683 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 15 Octubre 2016

ES EL FALLO POR EL CRIMEN DE DOMINGO EXPOSITO. HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME, EL CONTINUARA EN PRISION Y ELLA CON ARRESTO DOMICILIARIO

Solís fue condenado a 17 años y Kesen a 7 A 39 días de iniciado el juicio, se conoció el veredicto según el cual Sergio Solís fue quien asesinó a tiros al ciudadano español que vino a reclamar la tenencia de su hija. En tanto, a Nadia Kesen la consideraron partícipe secundaria. Mientras la abuela de la menor insistirá para llevársela de vuelta a su país, Solís intentó justificar una de las pruebas: “mis ex me llaman un montón de veces”. Pág. 14

Página 11

TERROR. LOS DELINCUENTES ERAN CUATRO Y ANTES HABIAN QUERIDO ROBAR EN UN MULTIRRUBRO

Maltrató, la descubrieron y renunció

El jefe de Prefectura y su familia son asaltados en su casa: dos detenidos

INFORMACION GENERAL

La propietaria de un transporte escolar fue denunciada a partir del registro sonoro que efectuó con una tablet uno de los alumnos de la Escuela 521.

Página 21

Página 16

POLICIALES

¿Y dónde estaba el subcomisario?

Mientras se cumplen tres días de la fuga de Javier Lezcano, se supo que el segundo jefe de la alcaidía, Omar Martínez (foto), realizaba adicionales fuera del ejido urbano de Comodoro Rivadavia.

PAIS / MUNDO

Unánime repudio a los ejercicios de guerra en Malvinas Distintos sectores cuestionaron el nuevo avance de Gran Bretaña sobre la soberanía en las islas. En esta ocasión hasta incluyen el lanzamiento de misiles.

Páginas 4-5

POLITICA

Provincia cede más fondos a municipios

Página 17

POLICIALES

Ocho años para Cárdenas por el crimen de Díaz

Un Tribunal homologó finalmente el juicio abreviado que acordaron el homicida y la familia del hombre asesinado en un bar el 26 de octubre del año pasado.

La policía de Caleta Olivia desarticuló parcialmente a una banda de sujetos armados que se hallaban en pleno raid delictivo, durante la madrugada de ayer. Dos de sus cuatro integrantes fueron detenidos cuando escapaban de la casa del jefe de la Prefectura local, Gustavo Milosi, a quien habían maniatado junto a su esposa e hijos. Página 18

ADEMAS Página 19

SANTA CRUZ

No más ingresos

En el municipio de Caleta Olivia aprobaron la ordenanza que prohíbe el ingreso de personal. La concejal Liliana Andrade fue una de los que la avaló.

CMAN

Página 7

Página 29

Página 39

Acuerdo con PAMI

Con Argentino a las 20

CAI ante Camioneros

INFORMACION GENERAL

La obra social cancelará su antigua deuda con el Colegio Médico y el CABIN.

DEPORTES

Luego de su triunfo ante Quilmes, hoy Gimnasia irá por otra victoria en la Liga.

DEPORTES

Si le gana, además de sacarle el invicto a los fueguinos, queda a un punto de la cima.

El gobernador Das Neves transfirió ayer 560 millones de pesos provenientes del endeudamiento a Trelew, Rawson, Gaiman, Madryn y Dolavon.

Página 48

POLICIALES

Confirman que a Víctor Chacana lo mataron Lo golpearon luego de que lo vieran alzar en brazos a una nena de 6 años. Hubo allanamientos en el Stella Maris, pero no detenidos.


2 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL ENCUENTRO SE REALIZO AYER EN COMODORO RIVADAVIA CON LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE DIVERSOS MUNICIPIOS DE CHUBUT

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal se reunió para unificar criterios tributarios

mensual

JUEVES

Estos encuentros tienen como objetivo observar las realidades de cada localidad en materia tributaria, con el objetivo de unificar criterios en la administración y cobros de impuestos. Por Provincia asistieron el ministro de Economía, Pablo Oca y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón.

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

Prensa Comodoro

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

■ Durante la reunión se avanzó en el análisis de la estructura tributaria de cada jurisdicción.

E

n instalaciones del CEPTur, se concretó ayer una nueva reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal de Chubut. Contó con la participación del secretario municipal de Recaudación de Comodoro Rivadavia, Israel Coen; el subsecretario de Ingresos Brutos de del municipio, Pablo Francavilla; además de la presencia de los responsables de Hacienda de distintas ciudades y comunas; junto al ministro de Economía provincial, Pablo Oca; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marcos Bensimón. Sobre el encuentro, Coen

afirmó: “en esta oportunidad se avanzó en el análisis de la estructura tributaria de cada jurisdicción, de acuerdo a los distintos impuestos que existen en cada lugar. Se observó la realidad normativa, viendo cómo concordar criterios siempre teniendo en cuenta las particularidades de cada zona”. En este sentido, agregó: “no podemos pretender tener una normativa fija cuando tenemos realidades diferentes, por ende, en función de cada estructura tributaria y a su vez de la realidad geográfica y económica de cada región, se avanza paso a paso con el

objetivo de tener una lógica razonable en los tributos y sus cobros”. De esa manera, el secretario resaltó: “teniendo en cuenta cada realidad, se seguirá avanzando en la simplificación de toda la estructura, en cuanto a tributos, tasas, contribuciones e impuestos”. Coen afirmó: “como materia adicional, se empezó a analizar cuáles serían las pautas razonables para definir técnicamente la coparticipación federal de impuestos. Se aplicaría una metodología de análisis para presentar un proyecto técnico a la Legislatura”, señaló.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE TODO EL EQUIPO DE CALEFACCION DEL EDIFICIO, PARTE DE LA TERCERA Y ULTIMA ETAPA DE OBRA

El jueves, durante el acto que encabezó el gobernador Mario Das Neves en Comodoro Rivadavia, se rubricó el contrato para la obra de instalación termomecánica para el edificio en construcción de la Ciudad Judicial. Se trata de una inversión clave para la habilitación de las instalaciones y que implica un presupuesto de $14.839.428, para una ejecución que estará a cargo de la empresa Gresuco.

Archivo / elPatagónico

El convenio de obras para la Ciudad Judicial implica 15 millones de pesos

E

l 7 de junio el gobernador Mario Das Neves firmó un acta acuerdo con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Jorge Pfleger para dar continuidad a la Ciudad Judicial, con una inversión de 80 millones de pesos. Fue durante el acto de asunción de Marcelo Guinle, Miguel Angel Donnet y Mario Vivas como nuevos ministros del máximo órgano provincial de justicia y en ese marco se dio a conocer la licitación de la tercera y última etapa de la Ciudad Judicial. La inversión como se dijo será de 80 millones de pesos, para concluir las obras que posibili-

■ La Ciudad Judicial ingresa en sus etapas finales de construcción después que la obra permaneciera varios años paralizada.

tará reunir en el mismo predio a todos los juzgados provinciales que hoy funcionan en edificios cedidos por la Municipalidad, o mantienen contratos de alquiler, redundando en un considerable ahorro presupuestario para el Poder Judicial. Esta tercera y última etapa,

que incluye el contrato de cerca de 15 millones de pesos rubricado el jueves implica una serie de trabajos anexos a la obra principal y la provisión de todos los elementos necesarios para habilitar el edificio. Entre otras tareas, se prevé la provisión y colocación de la carpintería de aluminio y puer-

tas de chapa de cerramiento exterior, adquisición de todos los artefactos eléctricos, sistema de datos, telefonía y BMS; además de la provisión y colocación de ascensores, mosaicos graníticos, sanitarios, tabiques de aluminio en oficinas y colocación del sistema de calefacción ya contratado.

Hay que recordar que la construcción de la primera etapa de la Ciudad Judicial comenzó en el año 2003 y se extendió hasta 2005, y la segunda etapa se ejecutó entre 2007 y 2008. Paralizada desde entonces, se había anunciado la reactivación en 2014, aunque las obras se retoman concretamente este año.

EL SENADOR LUENZO SE REUNIO CON EL PADRE ACCAPUTO PARA LANZAR LA DIPLOMATURA EN LA PROVINCIA

El objetivo es contar con la formación en Chubut a partir de 2017. Se trata de la “Diplomatura en Liderazgo para la Transformación”, que enmarcada en el Programa de Formación de Líderes de la Confederación Andina de Fomento que tiene desarrollo desde hace una década en cinco países de Latinoamérica. Se orienta específicamente a capacitar a líderes de organizaciones sociales, emprendimientos productivos, organizaciones sindicales y partidos políticos. La diplomatura universitaria en Liderazgo para la Transformación está organizada por la Universidad Nacional de San Martín, junto con el Centro de Estudios de Formación y Animación Social, Casa del Encuentro (CEFAS), el Banco de Desarrollo de América Latina (Corporación Andina de Fomento) y se enmarca en el programa de Formación de Líderes. Con el objetivo de avanzar en Chubut con el lanzamiento de

Prensa Congreso

La Pastoral Social formará líderes sociales en Chubut

esa diplomatura a partir de 2017, el senador Alfredo Luenzo se reunió con el sacerdote Carlos Accaputo, titular de la Pastoral Social de Buenos Aires y colaborador del Papa Francisco en asuntos políticos, y con Rodrigo Rodríguez Torquinst, coordinador del programa marco. “El modelo de producción de nuestra región se encuentra en crisis y debemos prepararnos para afrontar tiempos difíciles.

Las restricciones externas que plantea el mercado del petróleo deben ser afrontadas con grandes acuerdos sociales. Es nuestro deber promover estos encuentros y la formación de nuevas formas de liderazgos para afrontar nuevas problemáticas”, planteó Luenzo al explicar el interés en la capacitación, que como se mencionó, se realiza en cinco países latinoamericanos desde hace más de diez años

FORMACION UNIVERSITARIA

Se trata de una diplomatura universitaria para la formación y capacitación de líderes sociales, de emprendimientos productivos, políticos y sindicales, y el objetivo es avanzar con organizaciones de la provincia para que el año entrante la capacitación pueda comenzar en Chubut. “Creemos fundamental, oportuna y pertinente la formación de líderes en nuestro territorio. La dinámica económica y social de la región se encuentra ante un evidente cambio por lo cual resulta importantísimo generar espacios de encuentro y formación de quienes se enfrentan ante las dificultades de nuevas realidades. Aparecen cuestiones y problemáticas inéditas y debemos generar respuestas innovadoras”, indicó. El sacerdote explicó en tanto

que desde la Pastoral Social se promueve la Cultura del Encuentro situados en el compromiso que con el conjunto de organizaciones sociales de la región. “Tenemos la mirada puesta en el aporte que estas instituciones hacen para la construcción de una mejor Argentina desde una perspectiva que respete la diversidad y singularidad de cada organización y sus territorios” subrayó. Mientras, Rodríguez Torquinst destacó el crecimiento de la iniciativa en Argentina, al explicar: “venimos trabajando con sindicatos, organizaciones sociales, partidos políticos, universidades, municipios y provincias en distintos puntos del país. Ponemos atención en las particularidades de cada lugar y contamos con una currícula orientada a desarrollar herramientas concretas para los liderazgos”.


4 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 SON LOS FONDOS DEL ENDEUDAMIENTO PROVINCIAL DESTINADOS A LOS MUNICIPIOS. DURANTE EL ACTO VOLVIO A CRITICAR A LOS PROPIETARIOS DE GUILFORD

Después de haber establecido el jueves un compromiso similar con Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Camarones, el gobernador firmó ayer en Casa de Gobierno los convenios de transferencias de fondos del bono internacional con cinco municipios de la zona del valle. En el acto volvió a referirse, en tono crítico, a los propietarios de Guilford y ratificó que seguirá reclamando lo que le corresponde a Chubut y defendiendo a los trabajadores.

E

l gobernador Mario Das Neves firmó ayer, con sus respectivos intendentes, los convenios de transferencia de fondos para los municipios de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, por 560 millones de pesos, que son la parte que les corresponde a esas comunas por el endeudamiento internacional al que accedió la provincia. Durante la ceremonia que se desarrolló ante un colmado Salón de los Constituyentes, en Rawson, se rubricaron los contratos particulares con cada una de las municipalidades de la Comarca Valle Interior de Río Chubut-Península Valdés, para continuar de esa forma lo iniciado el jueves en Comodoro Rivadavia, donde se efectuó

Prensa Chubut

Das Neves transfirió más de $560 millones a Trelew, Rawson, Madryn, Gaiman y Dolavon

la trasferencia por más de 200 millones de pesos a esta ciudad, Sarmiento y Camarones.

“POLITICA CLARA”

Al hablar, luego de refrendar los correspondientes convenios de transferencias a los municipios, Das Neves agradeció a los intendentes y recordó que a la provincia el dinero “no nos los dio nadie. Agarramos la valija y la fuimos a buscar afuera porque somos respetados”, sostuvo al hacer referencia al endeudamiento que tomó el Gobierno del Chubut en los mercados internacionales. En ese sentido indicó el gobernador que “los intendentes mismos hablaban de todo lo que tiene que ver con el agua, de todas las obras que tienen que ver

■ El gobernador transfirió fondos para obras públicas a los municipios y volvió a criticar duramente a los propietarios de la textil Guilford.

con los servicios públicos. Eso es combatir la pobreza”. “Cuando uno tiene índice de mortalidad infantil en una provincia periférica, alejada de allá de la pampa húmeda, lejos de los números del norte argentino, es porque ha habido una política clara durante años, de

inversión en agua potable, en cloacas, y seguimos porque la provincia sigue creciendo y no tiene retorno”, indicó.

PROCESO DE CAMBIO

En otro tramo del discurso Das Neves reiteró algunos de los conceptos que planteó en Comodoro Rivadavia y así se refirió a lo que está sucediendo en torno a la empresa textil Guilford. “Es una fábrica manejada por inescrupulosos que durante 50 años se llevaron la plata y de un día para el otro decidieron ir a radicarse a otra provincia dejando 280 trabajadores”. En referencia a las gestiones que efectuará el próximo jueves en Buenos Aires, el gobernador

sostuvo que a los trabajadores textiles “les dijimos que no los vamos a dejar solos, que vamos a ir a golpear la puerta a Buenos Aires para que les den respuestas y que terminemos con este ‘carancheo’ que tienen algunos gobernadores y perjudicar a la gente de acá”. Y agregó: “esta es una provincia abierta y nos da mucha pena cuando vemos que nos quieren caranchear, que nos quieren robar la plata porque hacen gestiones, se entrevistan con los trabajadores y dicen que no los apoyan. Están flojos de papeles, peor que los gitanos como se dice, y la tienen bien guardada, pero que la pongan porque en este país hay muchos que se la

Trelew invertirá más de 238 millones de pesos Por la transferencia de fondos del endeudamiento, que ayer realizó el gobernador Mario Das Neves, Trelew recibió más de 238 millones de pesos. El municipio dispuso que estos recursos que provee el Gobierno provincial sean utilizados para una nueva semaforización, automatización de semáforos, modernización de semáforos a sistema LED y señalización. Además, un porcentaje será destinado a la construcción de la red de agua en el barrio Moreira, la red de agua en la zona de chacras, la renovación de colectoras cloacales, la red cloacal del barrio Güemes, red eléctrica rural, red eléctrica del área central, la iluminación provisoria de la avenida Eva Perón y renovación de los tanques de agua del barrio CO.DE.PRO. A su vez, se realizarán obras de mantenimiento de pluviales y la construcción del pluvial cruce Salvador Allende y el pluvial Angel Bell en el barrio Norte, obras de pavimento, cordones cuneta, mantenimiento de trama urbana, acceso, remodelación de Gimnasio Municipal Nº 1, riego y forestación de avenida La Plata, ejecución de nichos en el cementerio municipal, construcción sedes vecinales, bicisenda, refacción de pista de atletismo municipal y obras de intervención habitacional, entre otras. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, hizo hincapié: “es una alegría enorme ser parte de este momento y queremos agradecer a todo el equipo de trabajo, a todos los que estuvieron y que nos siguen acompañando desde el gobierno de la provincia”. “Se terminaron las palabras y empiezan los hechos y esta ha sido la característica que distinguió a las gestiones de Mario Das Neves, del 2003 al 2011 y en esta nueva gestión”, enfatizó. “Realmente seguir de esta forma, priorizar servicios, infraestructura, el deporte, la cultura, la educación, para que Trelew vuelva a ser una ciudad progresista, una ciudad que se caracteriza por su recurso humano y qué mejor sumarle para integrar todos los barrios de la ciudad, todos los sectores de la comunidad a través del trabajo de un gobernador de nuestra ciudad que la quiere y que la conoce como a todo el resto de la provincia”, subrayó.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com llevaron y necesitamos un empresariado que acompañe un proceso de cambio”, sostuvo. En ese sentido el mandatario provincial expresó que “le toca a Macri, pero le pudo haber tocado a cualquiera, y nos toca a todos los argentinos, y nosotros desde nuestro territorio tenemos que hacer lo que nos corresponde”. “Decía en estos días que nosotros no somos de andar llorando, somos de reclamar, a veces con demasiada fuerza, algunos por ahí no les gusta el tono pero esto no es para tibios. Cuando a nosotros nos asiste la verdad y cuando atrás del reclamo exis-

te gente que abre sus negocios a la mañana, que da fuentes de trabajo, los comerciantes que les cuesta pagar sus impuestos. Nosotros estamos al lado de ellos, sino ¿para qué estamos?”, se preguntó. Por eso “nunca lloramos, no lloramos cuando nos cerraron un banco porque lo habían robado y lo querían privatizar y a mí me lo dijo el presidente Kirchner, y yo le dije: `no lo vamos a privatizar; lo van a mantener los chubutenses porque eso es una herramienta de apoyo logístico para toda la producción’ y han pasado años y ahí está firme con un superávit

que supera los 200 millones de pesos”. También recordó “a nuestros jubilados que suelen estar en todos los discursos, no solamente los atendemos, compartimos con los municipios todo ese trabajo. También querían que la Caja (de Previsión Social) se la lleve Nación, otra caja, y que después te den como una cuestión generosa de buena gente, la plata para pagar las jubilaciones”. “Somos grandes; podemos administrar la Caja que tenemos nosotros los chubutenses. Dimos el 82% y no la vamos a entregar porque es de todos los

A Madryn le corresponden más de 187 millones de pesos Puerto Madryn recibió más de 187 millones de pesos. Los fondos aportados por el Ejecutivo provincial, específicamente 187.139.496,52 pesos, serán destinados a bajadas de cañerías de gas, extensión de redes de energía eléctrica en los barrios Progreso y Perón, redes de tensión en la zona céntrica, soterrado de redes en la zona céntrica, redes de tensión y alumbrado público, renovación de cañerías maestras, estación reguladora de presión, ejecución de descarga pluvial Salta y Rawson, sistema de desagües pluviales 9 de Julio, recuperación de acceso al barrio Solana y Quintas del Mirador. Además, se prevé la pavimentación con adoquines en pasajes del barrio El Porvenir, y un porcentaje importante para pavimentación, ejecución de cordones cuneta, completar la infraestructura vial, mejoramiento del materno Laurita Vicuña, ampliación del salón de usos múltiples CDI Nº 8 Acuarela, la remodelación de la Plaza San Martín y el mejoramiento de los puntos limpios de la ciudad. El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, puntualizó: “hoy podemos hablar de la ejecución de obras muy importantes para nuestra ciudad en un contexto económico y financiero muy difícil, pero en diez meses de gestión haciendo la ingeniería suficiente y necesaria para poder hacer que la obra pública continúe, que genere trabajo y también que genere bienestar a los vecinos de las distintas ciudades”. Además, hizo hincapié en que “más allá de la pertenencia política que tengo con el proyecto político de Mario Das Neves, quiero remarcar dos diferencias, uno que estuve al frente del municipio en la gestión anterior y hemos padecido cuando necesitábamos obras importantes y hacíamos los reclamos, y quienes tenían autoridad provincial nos plantaban un centro de encuentro que vale 60 o 70 millones de pesos, cuando una ciudad como Puerto Madryn puntualmente necesitaba luz, agua, cloacas o gas para dignificar la vida de cada uno de los habitantes de nuestra ciudad”.

chubutenses, eso que quede bien claro para muchos que especulan en este tema”, subrayó.

“VAMOS A IR A FONDO”

En este marco indicó además que “la otra discusión, que ya la empezamos a dar y que agradezco al Gobierno nacional, abrir el juego porque no es fácil juntarse los 24 gobernadores porque cada uno viene con su historia y tiene sus problemas y uno los entiende. Pero hay mu-

chos que han gobernado muy mal, y a la hora del reclamo a mí, más allá de que sea federal, me gusta saber qué hicieron con los fondos durante décadas”. Por último recalcó: “este no es un momento para ningún iluminado, yo no soy iluminado, yo necesito de todos ustedes, yo juego a fondo con todo, juego con la provincia y vamos a ir a fondo para que la Provincia del Chubut tenga lo que corresponde”.

Rawson recibió más de $76 millones La Municipalidad de Rawson recibió ayer, como parte del endeudamiento provincial, un total de 76.609.732,39 pesos. La capital provincial utilizará estos fondos para la construcción de la primera etapa del Palacio Municipal, pista de skate, complementarios de canchas de fútbol de césped sintético, baños públicos en Playa Magagna, predio Ferial y Recreativo, ex pileta Amep, y escuela de conducción. También desarrollará obras de pavimentación, hidrantes públicos de bomberos, cementerio Parque Rawson (primera etapa), obras de embellecimiento, optimización de la estación de bombeo cloacal Vucetich, obra de renovación de redes cloacales y refacción de los Centros Comunitarios de barrio San Pablo, Río Chubut y el playón polideportivo del barrio 490. Luego de firmar el convenio la intendente de Rawson, Rossana Artero, manifestó: “hoy es un día histórico, que claramente marca un antes y un después para nuestra querida ciudad capital, dado que contamos con pocos ingresos y recursos, por eso valoro mucho esta importante firma de este acuerdo”. Además agradeció “la decisión política del gobernador Mario Das Neves, como así también de los legisladores provinciales, para poder obtener este esperado dinero para concretar estas obras de gran envergadura”. Artero destacó: “vamos a poder ejecutar con este dinero obras muy esperadas por todos los vecinos, que además generarán puestos de empleo”.


6 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 FUNCIONARIOS DEL EJECUTIVO SE REUNIERON AYER CON LA COORDINADORA DEL MINISTERIO DE MODERNIZACION DE NACION

Funcionarios del Ejecutivo municipal se reunieron ayer, en el despacho del intendente Carlos Linares, con la coordinadora de Gobierno Abierto del Ministerio de Modernización de Nación, Natalia Carfi, con quien avanzaron en la implementación de ese programa en el municipio. Comodoro Rivadavia está trabajando en un plan de modernización propio, desde el que busca afianzar desde el Estado la transparencia, compromiso y participación ciudadana.

E

l secretario de Gobierno, Máximo Naumann; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el subsecretario de Coordinación y Economía, Juan Khouri; el subsecretario de Recursos Humanos, Carlos Navarro; se reunieron ayer con Natalia Carfi, coordinadora de Gobierno Abierto, Ministerio de Modernización de la Nación. Tras la reunión, el subsecretario de Coordinación y Economía, Juan Khou-

Prensa Comodoro

El municipio avanza con su programa de modernización

■ En reunión de trabajo, la coordinadora del Programa Nacional y los funcionarios municipales avanzaron ayer en la modernización y Gobierno Abierto de Comodoro Rivadavia.

ri, recordó que Comodoro “forma parte de un ecosistema de ciudades innovadoras, un programa del Ministerio de Modernización de la Nación” y que para la segunda fase del mismo se presentó el programa de modernización que ya cuenta con el respaldo de una ordenanza del Concejo Deliberante y desde el que se busca “el libre acceso a la información pública”, detalló. En este sentido, explicó:“si bien es un camino largo, es sumamente importante contar con un equipo conformado entre las diferen-

tes secretarías y con agentes municipales. Fue muy motivador el encuentro -aseguró- ya nos reunimos con algunas organizaciones de la sociedad civil y continuaremos de este modo, contando con el apoyo de la Subsecretaría de Gobierno Abierto de la Nación, para luego pasar directamente a planes de acción ciudadana”. No obstante, el funcionario destacó: “tanto el intendente Carlos Linares como el viceintendente Juan Pablo Luque, brindaron un gran respaldo y apoyaron la implementación de es-

tos programas. Más allá de cualquier ideología política, vamos a hacer todo para poner en valor el tiempo del ciudadano, acercar el Municipio al vecino que no siempre es con infraestructura física y, principalmente, tener una escucha muy activa para responder con celeridad a las necesidades de la comunidad”.

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

En esa misma línea, Natalia Carfi, coordinadora de Gobierno Abierto, del Ministerio de Modernización de la Nación, resaltó el trabajo

realizado en el municipio de Comodoro Rivadavia, y destacó: “es muy satisfactorio ver cómo se conformó un equipo interdisciplinario para avanzar en esta política y es un ejemplo clarísimo compromiso entre diversas áreas con apoyo político y mucho empuje”. Además, resaltó: “desde el Ministerio acompañamos todas las iniciativas que surjan en términos de Gobierno Abierto porque creemos que la transparencia gubernamental es algo que nos compete a todos y en todos los niveles de gobierno. Tuvimos una jornada de trabajo intensa, todos se animaron a romper algunos esquemas para implementar nuevas metodologías que se proponen y a la vez diseñar políticas basadas en las necesidades del ciudadano”. Finalmente, la coordinadora aseguró: “esta política inicialmente parte de un cambio cultural que se debe generar en la sociedad, por lo tanto, hay que poner en valor a los emprendedores públicos que tiene cada municipio, como son en este caso los referentes de las secretarías municipales. No solo por ser los impulsores centrales sino porque son los que mueven la vara dentro de cada gobierno para avanzar en el cambio”.

EN UN ACUERDO CON NACION EN ESTA PRIMERA ETAPA PARTICIPAN VEINTE PERSONAS

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia trabaja en un Plan de Modernización que, entre otras acciones, prevé implementar un “Gobierno abierto”. Durante dos jornadas veinte empleados municipales recibieron capacitación del Programa Nacional de “Ecosistema de ciudades innovadoras”. El municipio, a partir de la política pública impulsada por el Ministerio de Modernización de la Nación, y con el apoyo de la Agencia Comodoro Conocimiento, está trabajando en un plan de modernización del Estado que, entre otros aspectos y ventajas, prevé la implementación de un “Gobierno abierto”. En las instalaciones de Comodoro Conocimiento se realizan los encuentros dirigidos por personal de la

Subsecretaría de Innovación Pública del Ministerio de Modernización. La iniciativa tiene como objetivo conformar una comunidad donde líderes de innovación gubernamental de 36 ciudades encuentren un espacio integrador para compartir experiencias e intercambiar aprendizajes. A través de esta iniciativa se creará una comunidad de intercambio entre líderes de gobierno en innovación pública para impulsar el desarrollo de capacidades y promover la resolución colaborativa de desafíos comunes en las ciudades del país. Al respecto, Natalia Carfi, coordinadora de Gobierno Abierto a nivel nacional explicó que Gobierno Abierto “trabaja desde tres pilares fundamentales: la participación, que tiene que ver con abrir el Esta-

do a más canales de participación y el co diseño de políticas públicas; en segundo lugar las políticas de transparencia, que tiene que ver con la publicación activa o pasiva de información de gestión de gobierno; y por último la colaboración, que tiene que ver con romper los hilos en los cuales trabajan las oficinas de gobierno” “En este momento estamos trabajando capacitando capacitadores, para pensar gobierno abierto, para involucrar al ciudadano, pensar una y otra vez los problemas. La idea es fallar lo más rápido posible en la escala más pequeña posible para llegar a soluciones validadas y lograr un uso responsable de los fondo públicos”, subrayó. En las jornadas están participando 20 empleados municipales, que serán los en-

Prensa Comodoro

Empleados municipales se capacitan sobre Gobierno Abierto

■ En Comodoro Conocimiento, veinte empleados municipales se están capacitando para implementar un programa de “Gobierno Abierto”.

cargados de implementar un Gobierno Abierto en esta ciudad. Esto también implica un desafío hacia los ciudadanos para que se involucren en la ta-

rea de gobernar y encuentren en conjunto soluciones a problemas públicos, para impulsar así el trabajo colaborativo entre todos.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general ADEMAS, EVALUARA LA POSIBLE CONSTRUCCION DE UN ALA DE INTERNACION EN EL HOSPITAL ALVEAR

Según confirmó Ignacio Torres, director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local de PAMI, ayer se acordó con el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia el pago de una factura de $7.193.000. De esa forma se garantiza la continuidad de la prestación, luego que algunos profesionales realizaran una retención de servicios. La semana que viene será el turno del CABIN, entidad con la que se firmará un nuevo convenio y se cancelará la actual deuda.

T

al como había adelantado El Patagónico en su edición de ayer, la obra social de jubilados y pensionados había avanzado bastante en la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Colegio Médico y el CABIN (Centro de Aplicaciones Bionucleares) en lo que respecta a las deudas millonarias que incluso derivaron en la interrupción –durante más de 10 días- del servicio por parte de la entidad que nuclea a los profesionales. Finalmente, a primera hora de ayer PAMI confirmó que hubo un entendimiento y que en noviembre estarán solucionados todos los inconvenientes, ya que ambas instituciones comenzarán a cobrar por sistema cada 30 días a través de una cuenta corriente. Con el Colegio Médico, según confirmó Ignacio Torres, di-

rector de la Unidad de Gestión Local (UGL) de PAMI, se acordó un compromiso de pago por una factura de $7.193.000 que será abonada el miércoles. Ese será el segundo pago que realizará la obra social luego de que hace 15 días cancelara una factura de 6 millones de pesos. De este modo, solo quedará pagar ese monto para poder empardar la facturación y unificarla por sistema evitando futuras demoras. Con el CABIN, en tanto, se acordó que el próximo miércoles en la UGL de la calle Saavedra se firmará un nuevo convenio de prestación y posteriormente se cancelará una factura por $1.586.000. Esa factura será la tercera en cancelarse luego de que el martes se pagara $1.200.000, y anteriormente una primera factura por $972.000.

Archivo / elPatagónico

PAMI acordó con el Colegio Médico y en la próxima semana lo hará con el CABIN

■ Los jubilados vuelven a contar con las prestaciones de profesionales del Colegio Médico de Comodoro Rivadavia.

POR EL ALVEAR Y EL MILITAR

Cabe recordar que las soluciones para las dos instituciones se terminaron de concretar en el encuentro que el jueves Torres y el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, mantuvieron con el director ejecutivo del instituto a nivel nacional, Carlos Regazzoni. En este marco se confirmó también que la obra social po-

Invitan a las Jornadas Regionales de Pediatría Las Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica, a desarrollarse el 3 y 4 de noviembre en Comodoro Rivadavia, comprenden un programa científico en cuyo desarrollo existe una temática que trasciende el ámbito médico y de enfermería. Este enfoque de las 1° Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica, orientado a lo interdisciplinario, es una constante que se impulsa desde la Sociedad Argentina de Pediatría y que está presente en la mayoría de las actividades científicas programadas. “En el caso de la Jornadas Regionales todas las mesas redondas están imbuidas de ese espíritu. Sucede que es imposible analizar las problemáticas de la salud del niño sino se tiene en cuenta ese aspecto”, resaltan desde la organización. En la ocasión se abordarán temas como “Alimentación como problema de salud”, y se estima será de interés para distintas disciplinas como dietistas, nutricionistas, psiquiatras, psicólogos, bioquímicos. Y si se trata de “Detección temprana de los problemas del Desarrollo”, se suman psicopedagogos, estimuladores tempranos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, entre otros.

Similar panorama se contempla en mesas como “Actividad física y deportiva: una nueva mirada”, “El adolescente hoy” o “El niño, la familia y el pediatra frente a la pantalla”. El bajo costo de inscripción es una vía para estimular la participación de quienes obvien el programa completo y elijan concurrir a sesiones específicas. El Comité Organizador ha dispuesto también becas de inscripción para estudiantes de Enfermería, Medicina, Farmacia, Bioquímica y de Educación Física. La Sociedad Argentina de Pediatría tiene como norma la inscripción sin cargo para quienes considera Médicos en Formación (menos de 5 años de recibidos). También habrá dos charlas abiertas a la comunidad en el Auditorio de OSDE: “El niño, la familia y el deporte”, (jueves 3) con las disertaciones de las doctoras Daniela Pacheco Agrelo, y Juliana Pochetti. “El niño y el adolescente del siglo XXI: las nuevas tecnologías de comunicación” (viernes 4), con las disertaciones de los doctores Guillermo Goldfarb y Alfredo Almerares. Toda la información sobre las Jornadas está disponible en la página web: www.jornadaspatagonicas2016.com.

dría brindar asistencia financiera para la construcción de un ala nueva con camas de internación equipadas en el Hospital Alvear. Para analizar esta posibilidad, en pocos días más la

secretaria de Proyectos Especiales de PAMI, Sofía Capalbo, viajará a Comodoro para recorrer el nosocomio y evaluar la factibilidad técnica y el presupuesto necesario para la obra complementaria.


8 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 EL PROYECTO SERA PRESENTADO EN LA PROXIMA SESION DEL CONCEJO. INCLUIRA PATRULLAJES, ILUMINACION, ARREGLO DE VEREDAS Y SEÑALIZACION

Buscan instalar un corredor seguro en un colegio de Km 3 rectora del ciclo orientado, Andrea Velazco, quien garantizó el apoyo del establecimiento a la iniciativa de las alumnas. Asimismo, Velazco reconoció la necesidad de trabajar en un proyecto de seguridad “teniendo en cuenta que se aproximan las inscripciones para el 2017 y es algo que los padres tienen en cuenta al momento de decidir a dónde anotar a sus hijos”. Caridi valoró la actitud de las alumnas por gestionar este tipo de proyectos. “Me parece una iniciativa muy buena de parte de ellas y nosotros las acompañamos para ayudarlas a que se concrete. Estuvimos trabajando en la ordenanza existente sobre corredores seguros y la idea es trabajar en un proyecto de comunicación que se presentaría en la sesión de la próxima semana para instalar este nuevo corredor en Kilómetro 3”.

Prensa Comodoro

El concejal Nicolás Caridi, visitó ayer el colegio Hipólito Yrigoyen para avanzar en el proyecto de corredor seguro junto a las integrantes del centro de estudiantes y directivos de la institución. Señaló que desde Comisaría Mosconi se mostraron predispuestos a adherirse a la propuesta que impulsa el centro de estudiantes.

L

as integrantes del centro de estudiantes del colegio Hipólito Yrigoyen elaboraron un proyecto que estable el patrullaje policial en el ingreso y egreso del establecimiento como también contempla la necesidad de reparación de veredas, iluminación, poda de árboles y señalización de las tapas del pluvial para trabajar en la seguridad de todas las personas. La iniciativa nuclea

■ El concejal Nicolás Caridi se reunió ayer con las alumnas del colegio Hipólito Yrigoyen para avanzar en el proyecto de corredor seguro en el barrio Mosconi.

al establecimiento escolar, el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET) y el recorrido intermedio. En ese sentido, el concejal por

el Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, se reunió ayer con las estudiantes Florencia Cárdenas, Nazarena Saavedra y Rocío Riffo, y con la vicedi-

PREDISPOSICION POLICIAL

Las alumnas destacaron la ma-

yor frecuencia de las patrullas policiales en las zonas cercanas a la institución. “Llevan una sensación de mayor seguridad a la comunidad educativa”, resaltaron. En consecuencia, el edil argumentó: “ya hemos mantenido contacto con la comisaría de General Mosconi, quienes han mostrado buena predisposición para asignar un móvil en los horarios de entrada y salida del colegio y para que haya un recorrido periódico por esta zona”. Además, Caridi indicó que se busca que el proyecto es que extienda a otras zonas de esta ciudad. “La idea es comenzar a aplicar esta iniciativa, que surge de los propios alumnos, y que se replique en otros colegios de zona norte, en donde hoy no existen corredores seguros”, explicó. El concejal recordó que para llevar adelante este tipo de proyectos se necesita que el Gobierno provincial aplique las políticas necesarias de prevención. “Esto va de la mano con el pedido que le hicimos al Ministerio de Seguridad de Chubut para que nos informe cual va a ser el mecanismo de control o prevención del delito que llevarán adelante. Si no van a regresar las cuadrículas, queremos saber cuál va a ser el mecanismo que implementen”, destacó.

Hoy se celebra a nivel mundial el Día del Bastón Blanco, elemento que se constituye como un importante medio para la independencia y autonomía de la persona ciega. Por esa razón ayer la Secretaría de Cultura del municipio, a través de la Biblioteca Pública y Popular y el Centro Luis Braille entregaron folletería, con el objetivo de informar sobre el trabajo que desarrollan dichas instituciones. La actividad se llevó a cabo al mediodía en la plaza Soberanía Nacional. Este encuentro fue organizado por el responsable de la audioteca Javier Ruiz y en la ocasión también estuvieron presentes integrantes de

la Escuela Especial 515 para disminuidos visuales. El acto de recordación también tuvo la participación especial de grupos folclóricos. La ocasión sirvió para recordar que la biblioteca popular posee una audioteca que permite el acceso al libro grabado íntegramente en formato audio, respetando su edición gráfica. Los audiolibros se encuentran al servicio y disposición del usuario con discapacidad motriz y visual como así también de la comunidad en general. También el Centro Luis Braille aportó información acerca del trabajo que realizan en la institución. Este centro fun-

ciona desde 1974 y trabaja por la inclusión social, educativa y laboral para brindar las herramientas necesarias a los beneficiarios sean ciegos o disminuidos visuales, para que puedan adquirir habilidades de los sentidos restantes ya si desenvolverse en la vida cotidiana con seguridad. Desde hace 82 años, se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco. En diferentes partes del mundo las personas ciegas conmemoran este día tan importante llevando a cabo campañas de concientización o convocando a la gente para que experimente la falta de visión y reflexione al respecto.

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Audioteca Municipal, el Centro Luis Braille y la Escuela 515 recuerdan el Día del Bastón Blanco

■ Las actividades realizadas ayer incluyeron una mateada.


www.elpatagonico.com

sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 EN LOS PROXIMOS DIAS EN LA 738 DEL BARRIO SAN CAYETANO LANZARAN UNA CAMPAÑA CALLEJERA DIRIGIDA A GENTE DE TODAS LAS EDADES

Estudiantes concientizarán sobre el uso de redes sociales

■ Martín Colivoro y Gerardo Escobar visitaron la Escuela 738 y brindaron una charla sobre la influencia de las redes sociales y las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta al momento de usarlas.

on un total de 10 estudiantes, nueve de los cuales eligen las redes sociales para comunicarse, publicar fotos y estar inmersos en este mundo 2.0 que hoy está cambiando las formas de relacionarse y hasta mostrarse. Las redes sociales llegaron para quedarse y estar exento de su alcance parece casi imposible. Por esta razón es necesario concientizar a los jóvenes y adultos sobre los cuidados que se deben tener al momento de utilizar Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat u otras de las aplicaciones que son de uso frecuente en Argentina. Esto lo sabe la profesora Ro-

mina Velázquez, quien en la escuela 738 del barrio San Cayetano encabeza un proyecto de concientización sobre el uso de las redes sociales. El trabajo es ejecutado por esos 10 estudiantes de quinto año de la modalidad Informática. Ellos hace dos meses trabajan en la temática y en los próximos días saldrán a la calle para ejecutar una de las últimas etapas del trabajo. Según explicó Velázquez, el objetivo del proyecto es “ayudar solidariamente”, en virtud de que “todos sabemos los beneficios que tienen las redes sociales, pero nosotros nos abocamos al peligro que también existe”, explicó la docente

S

Norberto Albornoz / elPatagónico

Son los estudiantes de quinto año de la modalidad Informática quienes a través de la materia Proyecto Solidario realizan una iniciativa de concientización sobre el cuidado que deben tener los jóvenes al utilizar las redes sociales. En este marco, ayer los periodistas Martín Colivoro y Gerardo Escobar les ayudaron a analizar la influencia de este tipo de aplicaciones en los medios y las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta.

al ser consultada por El Patagónico. “Entonces comenzamos a concientizarlos a ellos y ahora estamos haciendo unos folletos para poder salir a las calles y hablar con los jóvenes, padres y abuelos y poder explicarles qué peligros hay porque a veces, como son de otra generación, no se dan cuenta de esto”, agregó la titular de la cátedra Proyecto Solidario.

UNA VISITA ESPECIAL

En este marco, ayer los chicos recibieron la visita de un equipo de El Patagónico. Los periodistas Martín Colivoro y Gerardo Escobar se acercaron a la escuela invitados por el equipo

directivo y compartieron sus experiencias sobre la influencia de este tipo de aplicaciones en los medios y las medidas de seguridad que deben tener en cuenta al momento de usarlas. Según explicó Colivoro, director de Patagonia Pop 90.3 MHz, en su caso la idea “fue contar un poco brevemente la experiencia laboral por los medios y tratar de hacer una introducción de cómo estos han crecido. Hoy en día internet ha ganado un espacio muy importante y prácticamente mucha información circula por las redes sociales”. Por su parte Escobar, quien maneja las redes sociales de este medio, hizo hincapié en

la configuración de privacidad que hay en las redes. “Mucha gente no lo sabe y tiene que tener asistencia porque desconocen que todo el mundo puede verlos; entonces es muy importante manejar esta configuración de privacidad”, explicó. El joven también contó una experiencia propia que realizó para conocer un poco más acerca de cómo se comportaba la gente en las redes. Para ello creó un perfil falso de un señor mayor y comenzó agregar personas al azar, encontrándose con un llamativo resultado. “De las cien personas, cien me aceptaron. Mayores de edad, chicos, grandes, mujeres, de todo; entonces es una problemática muy importante que hay que ir teniendo en cuenta porque la competencia por tener muchos ‘amigos’ es muy peligrosa porque estás compartiendo información muy sensible”, destacó. Los estudiantes en todo momento se mostraron participativos y entusiasmados por la charla. Contaron sus apreciaciones y compartieron cuáles son los futuros oficios que les gustaría realizar o lo que les gustaría estudiar. La visita se extendió hasta cerca del mediodía y sirvió para que conozcan un poco más sobre el funcionamiento de los medios y la influencia de las redes sociales, pero también sus peligros en tiempos en que parece que es obligatorio publicar todo.

LA CONVOCATORIA BUSCA GENERAR CONCIENCIA EN LA COMUNIDAD A PARTIR DE LA CURIOSIDAD DE LOS MAS PEQUEÑOS

La XX edición de la Muestra Patagónica de Nivel Inicial del Jardín Granja “Misia Pepa” se desarrolló ayer en el Centro Cultural. Los pequeños de 2 a 5 años le mostraron a todo el público lo que aprendieron durante el año sobre flora patagónica, la Cueva de las Manos, fondo marino y la vida de los corderos. También participó el Coro Municipal de Adultos Mayores y los padres de los niños de la sala de 5 años ofrecieron una obra de teatro. La Muestra Patagónica de Nivel Inicial comenzó hace veinte años como una exposición que incluía a diferentes instituciones de Comodoro Rivadavia. El paso de los años determinó que el Jardín Granja “Misia Pepa” emprendiera esta muestra de manera individual para trabajar con los niños sobre las cualidades de la región y, con ello, generar un cambio en el cuidado del medio ambiente. La nueva edición, en homenaje al Día de la Patagonia, se realizó ayer en el Centro Cultural con una gran variedad de pro-

puestas que convocó tanto a familiares de los jardineritos como a ex alumnos y público en general. Las actividades comenzaron a las 9:30 con la ceremonia de apertura, la participación de los niños de la sala de 5 años que ofrecieron un “Loncomeo” -una danza del folklore tehuelche- y la presentación de los stands de la vida de los corderos, la Cueva de las Manos, fondo marino, y la flora patagónica. La jornada también contó con la presentación del Coro Municipal de Adultos Mayores “Voces Comodorenses” y la obra de teatro “La Tierra Mágica” que realizaron los padres de los niños de la sala de 5 años de la institución. La directora del establecimiento, Sandra Freile, sostuvo: “hace veinte años comenzamos este camino de transmitirle a los niños el conocimiento de la Patagonia porque cuando uno conoce su tierra comienza a cuidarla, respetarla y quererla. Falta mucho como sociedad para valorar nuestro entorno y

Mario Molaroni / elPatagónico

Jardineritos destacaron las cualidades de la Patagonia con una muestra integradora

■ La XX edición de la Muestra Patagónica de Nivel Inicial que organiza el Jardín Granja “Misia Pepa” se llevó a cabo ayer en el Centro Cultural con una participación de la comunidad.

nos sorprende que los padres por ahí no conozcan la flora que tenemos en la región sabiendo que muchas veces nos aportan materiales para medicamentos”. Asimismo, Freile destacó el esfuerzo de todos los integrantes de Misia Pepa que colaboraron para que cada una de las propuestas pueda desarrollarse sin ningún tipo de inconvenientes y se realice de la mejor manera pese a los tiempos de cada persona.

GENERAR UN CAMBIO

La directora subrayó el interés de la comunidad en general al explicar: “nosotros con este tipo de muestra queremos rescatar nuestras raíces. En nuestro país tenemos muchas cosas valiosas y más en la Patagonia. Hay gente que viaja miles de kilómetros para conocer esta región y si yo a mi hijo le transmito el cariño por su entorno entonces podemos empezar a generar un cambio”. Además, Freile argumentó:

“la sala de 5 tuvo la colaboración de los chicos de Biología Marina y aprendieron términos que muchos de nosotros conocemos. Eso es muy valioso. Es sorprendente ver todo el entusiasmo que tienen los chicos”. La muestra culminó con a las 17:30 con un homenaje por el Día de la Madre y la entrega de presentes para los alumnos, docentes y padres que colaboraron para que la convocatoria tenga su XX edición.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

CON UNA TABLET GRABO EL AUDIO DONDE LA MUJER AGREDE VERBALMENTE A SUS COMPAÑEROS

La propietaria del “Transporte Adri”, quien a la vez es chofer del vehículo, fue denunciada el miércoles a partir del registro sonoro que efectuó uno de los alumnos de la Escuela Especial 521 de esta ciudad. Con una Tablet, el chico que ya había recibido ese tipo de destrato, captó el momento en que la mujer agredía verbalmente a sus compañeros dentro del transporte. La denunciada reconoció el incidente, pidió disculpas y renunció al servicio que prestaba al Ministerio de Educación de Chubut.

H

ace varias semanas que un estudiante de la Escuela Especial 521, ubicada sobre la calle Hernandarias en la zona de La Loma, reclamaba ante su madre y maestras que no quería subir a ese transporte escolar. Se trata del servicio de “Transporte Adri”. En un principio se pensó que era un capricho del niño porque ningún otro alumno o sus padres se habían quejado. Sin embargo, el estudiante observó el miércoles cómo la chofer maltrataba a sus compañeros. Entonces, el chico decidió dejar registrado el accionar. Se valió de una tablet para captar el audio de la situación. En el video que sus padres decidieron subir a la red social Facebook se escuchan con claridad los improperios contra los chicos. Amenaza a uno de los alumnos diciéndole: “se hacen los boludos, yo tendría que bajarme y hablarle a la madre y decirle qué hace este boludo grande.

Imagen de video

Un estudiante con discapacidad registró maltratos que recibía de la dueña de un transporte escolar

Le voy a pegar un voleo en el culo, ya me tiene repodrida este pendejo”. Después agrega: “no te hagas el piola porque te voy a dejar en la escuela, a mí no me importa”. La prueba fue contundente y finalmente la madre del chico que grabó la escena le creyó y radicó la denuncia ante la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, de la Adolescencia y la Familia de Chubut. En diálogo con El Patagónico, Gilda, madre del estudiante, precisó: “varias veces mi hijo me contó que esta mujer lo trataba mal a él y a los otros chicos, abusándose de la condición de ellos. Pero por más que la acusaba nunca podíamos llamarle la atención por falta de pruebas hasta que la grabó”.

RENUNCIO AL SERVICIO

El video en pocos minutos se viralizó en las redes sociales y además la escuela emitió un comunicado repudiando la actitud contra los estudiantes

con discapacidad. La protagonista, en tanto, no tuvo otra opción que renunciar al servicio

PARA FORTALECER LA TAREA DEL PERSONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Personal del Servicio de Protección participa de jornadas de capacitación Comenzaron ayer en Comodoro Rivadavia con un encuentro que reunió a 50 personas de esta ciudad, Sarmiento, Río Mayo, Río Pico, Gobernador Costa y José de San Martín. La ministro de Familia, Leticia Huichaqueo presidió ayer, en Comodoro Rivadavia la apertura de las Jornadas de Capacitación para el personal que trabaja en el Servicio de Protección de Derechos. La funcionaria valoró la “importancia” de estas capacitaciones porque permiten “crear un espacio de intercambio, debate y enriquecimiento de los profesionales que abordan a diario esta temática”. La ministro de Familia dio la bienvenida a los 50 participantes las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Río Mayo, Río Pico, Gobernador Costa y José de San Martín y destacó que “una de las formas de fortalecer estos espacios de servicios tienen que ver con la capacitación” las cuales estaban “demoradas” hace varios años y era una “demanda concreta” de los profesionales que cumplen tarea en los Servicios de Protección. Asimismo, enfatizó: “no sólo incrementamos la partida presupuestaria para los Servicios de Protección de Derechos sino que también fortalecemos la capacitación en toda la provincia”. La directora Provincial de Políticas de Derecho, Agustina Miguel explicó que durante el encuentro se analizaron diversos temas, entre ellos, el

Sistema de Protección de Derechos de niños y adolescentes, el Sistema de Adopciones, alcances de la Ley Provincial N° 321, de la Ley Nacional N° 26061 y la Convención Nacional de los Derechos del Niño. “La jornada de trabajo fue de intercambio, debate y enriquecimiento mutuo con un equipo que vino especialmente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y técnicos del Ministerio de Familia” dijo Miguel. La delegada de Familia, Alicia Dubreuil valoró la realización de las jornadas de capacitación porque “permiten fortalecer el servicio que brindan profesionales del área y les acerca nuevas herramientas para ejercer el trabajo social” y resaltó “el acompañamiento y el fortalecimiento” de los equipos locales. “Es un espacio donde los profesionales pueden debatir y analizar cuestiones relacionadas con la niñez, la adolescencia y la familia” afirmó la delegada, agregando que “el encuentro se realiza con el fin de planificar tareas conjuntas, haciendo hincapié en la importancia del trabajo en territorio”. Desde el Ministerio de la Familia se destacaron que las capacitaciones continuarán durante todo el año con el objetivo de fortalecer los distintos equipos y las instituciones dependientes del organismo.

que prestaba para el Ministerio de Educación de Chubut. La empresa efectuaba el transporte escolar de alumnos de las escuelas 521 y 519, según la regulación del Gobierno del Chubut. Las autoridades de los colegios afectados ya iniciaron las gestiones para garantizar el servicio con otra prestadora. Los chicos viajan en forma gratuita en esos colectivos. Por esa razón, desde la Delegación de Educación local solicitaron al Ministerio de Educación que se conceda la posibilidad de contratación directa para agilizar los trámites y contar cuanto antes nuevamente con el servicio. Además, para la tranquilidad de los padres que tenían hijos

■ El estudiante ocultó su tablet y logró registrar la agresión verbal contra sus compañeros.

transportados por la empresa señalada se concretará una reunión informativa el martes a las 14 en la Escuela 521, confirmaron desde ese establecimiento educativo. En cuanto a la denunciada se pudo conocer que la mujer pidió disculpas por sus dichos. La misma prestaba servicios a escuelas especiales de esta ciudad hace tiempo y habría sido la única señalada por los chicos por los destratos.


12 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL CIRCUITO NACIONAL DE TEATRO REGRESA A COMODORO RIVADAVIA CON ESPECTACULOS GRATUITOS PARA TODA LA FAMILIA

La nueva edición del Circuito Teatral quedó inaugurada ayer en el auditorio del Centro Cultural con la obra denominada “Los Caminos Invisibles”. La propuesta continuará hoy, a las 21, cuando se brinde una función de la obra “Piedra Mojada o la Terquedad” y finalizará mañana con la representación de “La Edad de la Ciruela”.

E

l Circulo Teatral comenzó en 2006 promoviendo la promoción de espectáculos en todo el territorio argentino. Esta ciudad fue sede por primera vez en 2009 cuando un artista húngaro brindó la primera de las funciones que se desarrollarían a lo largo de los años. “La primera función contó con muy poca participación, pero a medida que fueron pasando los años la gente siempre se entusiasmó y el año pasado fue un boom, la sala estuvo llena y había gente esperando afuera”, subrayó el representante provincial del Instituto Nacional de Teatro (INT), Alfredo Gómez. Esta propuesta permitió que Comodoro se convierta en una referencia para el Circuito Teatral, a tal punto que elencos de países como Bélgica, Italia y España ofrecieron su repertorio sobre las tablas locales. Asimismo, las funciones se extendían durante varios días pero este año por temas presupuesta-

Mario Molaroni / elPatagónico

El teatro vive tres días de fiesta

■ “Los Caminos Invisibles” fue la obra encargada de abrir el programa que propone el Circuito Teatral en el auditorio del Centro Cultural.

rios se decidió que solo se realizarían tres funciones. La primera de ellas se llevó a cabo ayer, a las 18, en el auditorio del Centro Cultural y se denominó “Los Caminos Invisibles”. Fue interpretada por un elenco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las propuestas continuarán hoy, a las 21, cuando un grupo artístico oriundo de San Fernando del Valle de Catamarca desarrolle la obra “Piedra Mojada o la Terquedad” y finalizarán mañana, a las 20, cuando artistas de Neuquén brinden una función de “La Edad de la Ciruela”. En ese sentido, Gómez destacó : “el público se va a encontrar con obras de calidad. Son propuestas muy interesantes para toda la familia que fueron elegidas por jurado del Círculo Nacional de Teatro y son de muy calidad y estructura”. Hay que destacar que el recorrido de las obras comenzó en setiembre y finalizará la próxima semana en Córdoba.

EL NIVEL COMODORENSE

El representante provincial del

INT explicó que en esta ciudad la actividad recién está comenzando en cuanto a calidad y profesionalidad, pero que igualmente tiene una gran perspectiva. “Comodoro en los años 60 y 70 fue una gran plaza de teatro después cayó la actividad pero ahora está levantando el nivel a través de los diferentes escuelas y grupos que impulsan los proyectos y buscan siempre de

renovarse, pero hay que darles tiempo para que se vayan afirmando”, argumentó. En consecuencia, Gómez afirmó: “hace falta una sala de teatro para la que la gente pueda ensayar porque no siempre está disponible el Centro Cultural u otro tipo de escenario y no tenemos un teatro para que la gente pueda practicar”. “Una sala ayudaría muchísimo porque los grupos podrían su

propia casa para que puedan ensayar libremente. En otros lugares, los grupos ensayan a partir de las 11 como en un trabajo, por eso levantan una obra en dos meses. Si tuviéramos un lugar específico, las obras podrían tener temporadas, no solo con los grupos locales sino también con otros de afuera y la gente se podría acostumbrar a tener una movida teatral”, consideró.

SERA HOY EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 3 DEL BARRIO MAXIMO ABASOLO

El Quinteto Imperial le pondrá música y color a los festejos del Día de la Madre La asociación vecinal del barrio Máximo Abásolo celebrará el Día de la Madre hoy en el Gimnasio Municipal 3. Contará con la participación del reconocido grupo “El Quinteto Imperial”. Sorteos, sorpresas, comida y shows en vivo completarán las propuestas de la jornada.

El referente barrial, Roberto Varela, explicó que la comisión directiva del Máximo Abásolo continuara con la tradición de los festejos por el Día de la Madre que se realizan hace 30 años ininterrumpidos. Las propuestas para esta ocasión serán una ternera, mesas dulces, bebidas, sorteos, shows

en vivo y la participación de “El Quinteto Imperial” que alegrará la tarde de todos. “Nosotros vamos a empezar a cocinar la ternera a las 6 para que todo esté listo minutos después del mediodía”, detalló Varela quien informó que las puertas del recinto estarán abiertas a partir de las 12 por lo que pidió a la población que se acerque temprano para no tener inconvenientes con los lugares. Asimismo, el vecinalista subrayó que las propuestas son abiertas a toda la comunidad porque “nosotros queremos que las madres tengan el reconocimiento que se merecen”. También resaltó que habrá números artísticos de folklore, imitaciones y shows de mariachis para que nadie se aburra durante esta jornada. Los festejos finalizarán a las 19 pero Varela destacó: “posiblemente se extienda un poco más porque tenemos varias sorpresas para todas las madres y queremos que se sientan muy alagadas en el Gimnasio 3”.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA ACTIVIDAD SE INICIO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA CAPILLA DEL BARRIO STELLA MARIS

Esta tarde el ciclo de conciertos corales es en el cine de Astra Hoy el cine recientemente restaurado recibirá a cuatro grupos corales dentro del ciclo de conciertos que se realizará durante todo octubre y noviembre. La actividad es impulsada por Leonardo Balistrere Godoy, director del grupo vocal femenino Ananké, y realizará presentaciones en Diadema Argentina, General Mosconi, el Centro y barrios Roca, Pueyrredón, entre otros escenarios.

L

uego de un primer concierto en la capilla del barrio Stella Maris, donde más de 90 personas disfrutaron de las voces corales de los grupos Amancay y Ananké, hoy tendrá lugar la segunda jornada del ciclo de conciertos que organizan integrantes de Adicora (Asociación de Directores de Coros de la Republica Argentina). El cine de Astra será el escenario donde los grupos Ananké, Coros del Mar, Malagma y UNPA–UACO de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se presentarán a partir de las 19:30 exhibiendo un repertorio de música popular y folclórica. El concierto se extenderá aproximadamente durante tres horas y se desarrollará en forma libre y gratuita con el objetivo de que toda la gente pueda acceder a este tipo de conciertos que usualmente suelen realizarse en el ámbito privado. Así lo explicó Leonardo Balistrere Godoy, director del coro Ananké e impulsor de la iniciativa, quien se mostró expectante por lo que sucederá esta noche en el antiguo cine que recientemente abrió sus puertas tras 30 años sin actividad. “Esperamos que sea una linda jornada. En el primer concierto en el Stella Maris fueron más de 90 personas y se mostraron muy agradecidas. Creo que va a ser igual en Astra. Allá ya nos presentamos el año pasado y tuvimos una buena respuesta”, contó el director.

LAS VOCES EN LOS BARRIOS

El Ciclo de Conciertos Corales cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Chubut, el Lucania Palazzo Hotel y el Centro de Documentación y

Coordinación de la actividad Coral de Chubut. Según se confirmó, luego de esta presentación el ciclo que se realiza por primera vez y se extenderá durante todo octubre y noviembre continuará

en el barrio Pueyrredón con un concierto de similares características. La presentación tendrá lugar el 30 de octubre en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, con la presentación del Elen-

■ El último fin de semana, el grupo coral Amancay abrió el ciclo de conciertos corales en la capilla del barrio Stella Maris.

co Vocal Lucania y Ananké, ambos dirigidos por Balistrere Godoy. Posteriormente, habrá presentaciones en los barrios Diadema Argentina, General Mosconi, Centro, Roca y Pueyrredón, entre otros escenarios

de la zona sur de Comodoro Rivadavia, pero también en Rada Tilly, siempre con el objetivo de difundir la actividad coral y llegar a todas las edades, más allá de los tradicionales recintos.


14 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Policiales SON LAS CONDENAS EN PRIMERA INSTANCIA PARA LOS RESPONSABLES DEL CRIMEN DE DOMINGO EXPOSITO MORENO. HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE FIRME ELLA SEGUIRA CON ARRESTO DOMICILIARIO Y EL CON PRISION PREVENTIVA

17 años para Solís y 7 para Kesen Una pena de 17 años para Sergio Solís y de 7 años para Nadia Kesen fue lo que resolvió el tribunal de juicio por unanimidad. Así lo informó ayer el juez Mariano Nicosia, quien explicó que entre los fines que persigue el proceso penal está lograr que las consecuencias jurídicas del delito no tengan mayor impacto en las víctimas que las que el delito mismo causó. Lo planteó en referencia a la niña que fue objeto de disputa judicial entre su padre –la víctima– y su madre –condenada como partícipe secundaria del homicidio–. Las defensas anticiparon que apelarán.

E

l tribunal que presidió el juez Mariano Nicosia y que se completó con los magistrados Daniela Arcuri y Jorge Odorisio dio a conocer ayer la parte resolutiva de la sentencia del juicio de cesura al que fueron sometidos Sergio Andrés Solís y Nadia Dahlel Kesen, tras haber sido condenados como autor material y partícipe secundaria, de manera respectiva, del homicidio simple y agravado por uso de arma de fuego de Domingo Expósito Moreno, el cual ocurrió el 25 de junio de 2014. En ese contexto y tras enumerar los atenuantes y agravantes que se tuvieron en

■ Sergio Solís recibió una pena de 17 años de prisión y Nadia Kesen, de 7. Ambos esperarán que la sentencia quede firme en las mismas condiciones en las que llegaron a juicio: él preso y ella con domiciliaria.

cuenta para cada uno de los condenados, se fijó la pena de 17 años de prisión para el autor material y de 7 años para la partícipe secundaria del mismo delito.

“Mis ex me llaman un montón de veces” Por primera vez durante el juicio –y una vez conocida la sentencia que le cabe como autor material del homicidio de Domingo Expósito Moreno–, Sergio Andrés Solís dijo ante los periodistas presentes en la Oficina Judicial: “no lo maté, no soy el autor del hecho. Yo no soy abogado, no soy juez, no soy fiscal, pero creo que las pruebas que reunieron no alcanzan para nada”. “A mí me situaron en un lugar, en un domicilio privado con una cámara que no saben si está bien configurado el horario y después apareció una llamada telefónica que me sitúa a los segundos en el centro. O estoy en un lugar o en otro”, afirmó en referencia a las pruebas presentadas durante el juicio. Cuestionó que la Justicia no hizo caso a los testimonios presentados por su defensa. “Todos mis testigos mintieron, tienen falso testimonio”, subrayó. También explicó la razón de las reiteradas llamadas telefónicas con su pareja Nadia Kesen durante la noche en que ocurrió el homicidio. “Ellos no saben lo que hablamos esa noche y en el expediente no está. ¿Ahora yo no puedo llamar por teléfono a nadie y tampoco me pueden llamar? Si hubiesen presentado realmente la investigación como corresponde de días anteriores y posteriores, verían que me llamaron 500 millones de veces, me llama ella, mi vieja, mis ex. No me llaman cinco o diez veces, me llaman un montón de veces”. Respecto del grupo de WhatsApp en el que Solís mantenía conversaciones con los demás involucrados en el crimen, admitió: “en el grupo estoy” y “son mis amigos”.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Con respecto a Solís el tribunal detalló como agravante la naturaleza de la acción emprendida, la planificación del crimen, el medio empleado para cometerlo –un revólver Magnum 44-, el peligro causado a terceros por el riesgo a los vecinos y a la pareja de Expósito Moreno, Carolina Gayá, quien se encontraba con su pequeño hijo. El tribunal también tuvo en cuenta la extensión del daño causado por la pérdida de la figura paterna de la hija de Kesen y el incumplimiento de la Justicia para restituir a la menor de edad a España. Como atenuantes, en tanto, consideraron la falta de antecedentes penales de Solís y que es padre de tres niños pequeños. Al respecto, se entendió que la trascendencia de la pena hacia terceros “es mínima”.

CUESTION DE FAMILIA

Los jueces consideraron que el mayor agravante está dado por la extensión del daño causado a la niña y a las condiciones personales de la condenada. Y en tal sentido se afirmó que fue acreditado a lo largo de todo el debate que “la niña habrá de soportar el irremediable dolor de la pérdida de su figura paterna y, a la vez, de enfrentar la cruda verdad de conocer que en aquella trágica muerte resultó involucrada su madre, participando de la ejecución que hubo de realizar por mano propia su pareja”. “Esta sola circunstancia, pese a los dichos de la psicóloga de la menor, envuelve un daño psíquico inconmensurable a una niña que se encuentra en proceso de formación de su subjetividad”, agregó el presidente del tribunal. Nicosia reconoció que le ha-

Josefa afirma que hará lo imposible para llevarse a su nieta para España Luego de conocerse la condena a Sergio Solís y Nadia Kesen por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, la madre del ciudadano español aseguró que luchará hasta las últimas consecuencias para que su nieta esté con sus familiares en Andalucía. “Voy a luchar hasta el máximo, como mi hijo luchó hasta que le quitaron la vida”, expresó. Tras anunciarse el fallo unánime del tribunal, Josefa Moreno se mostró sumamente disconforme con las penas de 17 años para Solís y de 7 para Kesen, sobre todo con la condena a la ex pareja de su hijo. “Pensé que iban a tener mayor condena porque ella (Kesen) es tan o más asesina que él (Solís). No estoy conforme con la pena y encima que se vayan a su casa. A mí me han quitado a mi hijo y que se enteren que no estoy conforme con esta condena”, acotó. Al ser consultada por la situación de su nieta, Josefa aseguró: “voy a luchar hasta el máximo, como mi hijo luchó hasta que le quitaron la vida. Voy a hacer lo mismo que él y si me tienen que quitar la vida, que me la quiten”. Afirmó que hará lo imposible para que “mi nieta no esté con una asesina, ni rodeada de tantos asesinos”, sostuvo en alusión al entorno de Kesen. “Todos ellos sabían lo que ella estaba haciendo”, cuestionó.

Gayá dice que ahora buscará seguir adelante con su vida Carolina Gayá era la pareja de Domingo Expósito Moreno y se encontraba junto a él la noche en que lo asesinaron. Afirmó que luego de reclamar justicia durante más de dos años y lograr que se condenara de los involucrados, ahora buscará seguir adelante con su vida. “Tengo un trabajo, un hijo, una nueva vida. Me quedo con que se logró una condena”, señaló. Respecto a las penas de 17 años para Sergio Solís y de 7 para Nadia Kesen, manifestó: “no tiene lógica que se aminore la condena pensando en la nena, la madre está involucrada en el asesinato del padre, y se va a criar en ese ambiente enfermo”.

rían un “flaco favor” a la niña si a su desgracia le sumaran mayor dolor “desposeyéndola de su madre por un tiempo excesivo como lo requirieron los acusadores”. Al justificar el alejamiento de la pena reclamada por los acusadores -10 años el fiscal y 22 años el querellante-, el

magistrado explicó que el proceso penal, amén de la averiguación de la verdad y la aplicación de la ley, persigue otros fines y entre ellos está “lograr que las consecuencias jurídicas del delito no tengan mayor impacto en las víctimas que las que el delito mismo causó”. Una vez que se conocieron

las penas, se informó respecto a las medidas de coerción de los condenados. En tal sentido se confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva de Solís, como así también el arresto domiciliario de Kesen hasta que la sentencia se convierta en cosa juzgada.


16 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 POLICIAS CUESTIONAN QUE AL MOMENTO DE LA FUGA EL SEGUNDO JEFE DEL RECINTO CARCELARIO HACIA ADICIONALES PARA EL BANCO MOVIL

Ya se cumplieron tres días sin novedades de la captura del homicida fugado. Algunos policías se contactaron con este diario para manifestar su malestar porque el miércoles a la tarde, en el momento en que se detectó la fuga, el segundo jefe de la alcaidía policial, Omar Martínez, no se hallaba en esta ciudad porque estaba realizando servicios adicionales para el banco móvil del Banco Chubut en una localidad del interior provincial. Ya hay dos comisarios que han sido apartados por realizar tareas adicionales porque una circular de la jefatura establece que están impedidos de efectuar esa labor.

A

yer se cumplieron tres días de la fuga de Javier Alejandro Lezcano y la policía todavía no ha podido recapturarlo. El Ministerio Público Fiscal le informó ayer a la madre de Alejandro Balle, a quien Lezcano mató a sangre fría el 25 de julio de 2013, que el pedido de captura del evadido ya es internacional. Mientras tanto, además de Comodoro Rivadavia la Brigada de Investigaciones lo busca también en la zona de El Bolsón en donde estuvo prófugo antes de ser condenado por el homicidio de Balle. Todo apunta a que Lezcano era esperado por un vehículo el miércoles a

Archivo / elPatagónico

Lezcano sigue prófugo y hay reproches contra uno de los jefes de la alcaidía

la tarde en el exterior de la alcaidía, por lo que se cree que habría logrado huir de esta ciudad. Incluso hay registros de cámaras de seguridad ubicadas cerca del predio de la alcaidía que los investigadores están analizando en busca del vehículo que pudo haber utilizado para la huida. A la vez continúa la investigación interna para establecer cómo es que Lezcano tuvo acceso a una lima para burlar la seguridad del recinto y por qué la presencia del elemento con el que cortó los barrotes no fue advertido por los celadores. Se cree que la fuga se perpetró entre las 19 y las 20:45 del miércoles cuando los policías se dieron cuenta de su ausencia. Fueron casi dos horas en que el reo tuvo tiempo para escapar y eludir los retenes que luego se pusieron en las rutas para evitar que saliera de esta ciudad.

■ Policías subalternos reprocharon la tarea del segundo jefe de la alcaidía, Omar Martínez. Denuncian que cuando se producía la fuga de Lezcano estaba realizando tareas adicionales en el interior provincial.

ADICIONALES

En medio de la investigación interna, llamados telefónicos a este diario realizados por policías que pidieron resguardo de identidad, reprocharon la tarea de uno de los jefes de la alcaidía policial. Se trata del segundo jefe, el subcomisario Omar Martínez, quien según confirmaron otras fuentes policiales, en el momento de la fuga se encontraba realizando tareas de servicio adicional. Se trataba de la custodia del banco móvil de la Policía de Chubut en el interior de la provincia. Incluso, según las mismas fuentes, sobre las 21 del miércoles un móvil policial salió desde una comisaría del interior hacia Comodoro Rivadavia trasladando a Martínez hacia el recinto carcelario que tiene a cargo. En la actualidad hay dos

comisarios que han sido denunciados por subalternos de realizar trabajos adicionales, lo que además de restarle tiempo a sus funciones, de alguna manera le “quita” puestos de trabajo para los policías de menor jerarquía que necesitan de ese ingreso extra. Incluso, según informaron fuentes oficiales, hay una circular en todas las dependencias policiales de la que dio curso ya hace tiempo la Unidad Regional en la que se deja en claro que los jefes de comisarías no pueden realizar adicionales. Es que por la jerarquía y el cargo de estar al frente de una dependencia se les retribuye un plus y solo se les pueden abonar operativos diagramados en los que vayan a cargo, pero no pueden prestar servicios adicionales.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

AYER DURANTE EL JUICIO ABREVIADO POR EL HOMICIDIO DE LUCAS “CHINO” DIAZ

Por unanimidad Sebastián Cárdenas fue condenado a 8 años de prisión Los jueces Raquel Tassello, Martín Cosmaro y Mariel Suárez, luego de analizar las pruebas que iban a ser debatidas en el juicio oral y público que se suspendió a partir del acuerdo de partes, homologaron el acuerdo abreviado contra Sebastián Cárdenas. Lo condenaron a ocho años de cárcel en una decisión consentida por el imputado y la familia de la víctima. Archivo / elPatagónico

denas a la pena establecida por las partes. Ya a partir de ayer el homicida comenzó a purgar la condena. Hay que recordar que el hombre comenzó a cumplir prisión preventiva desde el 5 de noviembre del año pasado cuando se entregó ante la Oficina Judicial para ponerse a disposición de la justicia. Ese tiem-

L

uego de tres audiencias judiciales el asesino de Lucas Ariel Díaz (35), quien recibió una puñalada mortal en el tórax durante la madrugada del 26 de octubre de 2015 en el bar “Los Troncos”, fue condenado ayer por el tribunal colegiado designado para el juicio oral y público que debía comenzar el martes. Ese día la fiscal general Camila Banfi, quien estaba al frente de la causa, propuso la alternativa del juicio abreviado contra el acusado, Sebastián Alejandro Cárdenas, debido a que muchos de los testigos estaban amenazados. La acusadora pública consultó a la hermana de la víctima, Diana Díaz, quien estuvo de acuerdo con la alternativa y entendió que la pena ofrecida cumplía las expectativa de su familia aunque el dolor y la pérdida física de su ser querido son irreparables. Mientras, el imputado y su

■ Sebastián Cárdenas ayer fue condenado y comenzó a purgar los 8 años de cárcel por el crimen de Lucas Díaz.

defensor particular Guillermo Iglesias estuvieron de acuerdo con los términos legales del acuerdo. Así, el mismo martes Cárdenas admitió la responsabilidad penal del crimen. El acusado además estuvo de acuerdo con la pena de 8 años de cumplimiento efectivo. El jueves se celebró una segunda audiencia en el que los magistrados analizaron el anticipo jurisdiccional de prueba y secuestro de evidencias para después homologar el juicio abreviado. Mientras ayer los jueces citaron a las partes en la que estuvo presente Diana Díaz y leyeron el veredicto. Por unanimidad el tribunal finalmente condenó a Cár-

po de casi un año se computa dentro de la condena recibida. En la madrugada del 26 de octubre, Díaz se encontraba en el interior del bar “Los Troncos”, ubicado sobre la calle San Martín y pasaje Intermedio, en el barrio Jorge Newbery. En un momento discutió con

el homicida por el excesivo precio de una lata de cerveza, y Cárdenas -quien prestaba servicios de seguridad en el local nocturno- extrajo un cuchillo y le asestó un profundo puntazo en el tórax. Luego, el cuerpo fue sacado del local y arrojado sobre la calle, donde lo halló la policía.


18 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Santa Cruz UNA BANDA INGRESO A SU DOMICILIO FAMILIAR EN CALETA OLIVIA. HAY DOS PROFUGOS

La policía desarticuló parcialmente a una banda de delincuentes armados al atrapar en la madrugada de ayer a dos de sus cuatro integrantes. Fue cuando escapaban de la casa del jefe de la Prefectura Naval de Caleta Olivia, Gustavo Milosi, a quien habían maniatado junto a su familia. Dos cómplices son intensamente buscados.

U

no de los sujetos fue identificado como Daniel Wolhwent, de 18 años, y el restante tiene solo 15 años, quedando ambos a disposición de Mario Albarrán, juez de primera instancia que se encuentra a cargo del Juzgado de Menor. El hecho delictivo se produjo en alrededor de las 00.10 en la vivienda que alquila el jefe de la repartición naval, ubicada en la avenida Presidente Néstor Kirchner en la zona de la costanera, quien se aprestaba a dormir y estaba acompañado por su esposa, un hijo adolescente y una hija veinteañera. Repentinamente, cuatro sujetos encapuchados ingresaron violentamente, aunque no pudo saberse si golpearon la puerta para ser atendidos o bien la abrieron a patadas. Al menos dos de ellos llevaban armas de fuego y otro un cuchillo de grandes dimensiones, amedrentando a los cuatro integrantes de la familia a quienes les ataron las manos con precintos y los obligaron a sentarse en uno de los rincones. Antes de ello, bajo amenazas de muerte, obligaron al prefecto a que les entregara dinero y se apoderaron de unos 15 mil pesos, al tiempo que comenzaban a acopiar aparatos electrónicos y otros bienes. También le quitaron las llaves del auto particular estacionado en el patio, pero cuando ya lo habían puesto en marcha y cargado el botín, aparecieron efectivos de Prefectura que

fueron alertados telefónicamente por un vecino que observó el momento en que los sujetos ingresaban a la casa.

PERSECUSION

Dos de ellos, que ya habían ascendido al auto de Milosi, se bajaron rápidamente y saltaron un paredón que da a los fondos, pero fueron perseguidos por policías de la Comisaría Seccional Tercera que también habían sido alertados. A menos de 300 metros del lugar del asalto, cuando ya estaban por llegar la avenida Eva Perón (Ruta 3), fueron reducidos y esposados. La comisión policial, de acuerdo a datos proporcionados por la jefatura de la Unidad Regional, alcanzó a ver a un tercer individuo que se perdió en la oscura noche, en tanto que la gente de Prefectura que acudió en ayuda de su jefe habría visto a un cuarto joven que se fugaba desde las inmediaciones de la casa en otro auto que no alcanzaron a identificar en medio de la oscuridad. A los que fueron reducidos se les incautó una pistola 9 milímetros marca Taurus y otra calibre 22, Bersa, además de un cuchillo de regulares dimensiones. Ambos fueron trasladados a una comisaría no precisada y quedaron a disposición de Juzgado del Menor, que por el momento está subrogando Albarrán. Vale señalar que al operativo de captura se sumaron efectivos de otras comisarías y del Comando Radioeléctrico, los que recuperaron un teléfono celular que pertenecía al pre-

■ Policías de varias dependencias reducen a uno de los asaltantes del jefe de la Prefectura de Caleta Olivia, quien fue sorprendido en su casa junto a su familia. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Asaltan al jefe de Prefectura y detienen a dos sospechosos

■ Además de una pistola 9 milímetros (foto), los asaltantes llevaban otra de calibre 22.

fecto Milosi y las llaves de su automóvil, además del dinero que le habían sustraído, en tanto ayer continuaban las investigaciones para detener a los otros dos cómplices.

AL VOLEO

Más tarde se estableció que los integrantes de la banda esta-

ban en pleno raid delictivo ya que 20 minutos antes habían intentado asaltar el multirrubro “Mamaní” ubicado en el barrio 3 de Febrero, distante unos cinco kilómetros la casa del prefecto Milosi. Se sabe que son los mismos, ya que las figuras de los dos detenidos en inmediaciones de la costanera quedaron grabadas en las cámaras de video del multirrubro. En ese lugar solo pudieron robar dos paquetes de papas fritas que fueron una excusa de compra, pero como el propietario se percató de que eran asaltantes, ni siquiera les dio tiempo a que mostraran sus armas ya que extrajo una escopeta que escondía detrás del mostrador, lo que hizo que escaparan rápidamente de lugar. Policías que patrullaban las calles ya estaban alertados e

incluso uno de los patrulleros de la Comisaría Tercera se dirigió hacia la zona costanera porque otro vecino alertó del movimiento sospechoso de varios sujetos que merodeaba un salón de fiestas denominado “El Terruño”. Los uniformados no encontraron nada extraño en ese lugar y repentinamente recibieron la orden de acudir a la casa del prefecto Milosi que estaba siendo asaltada. Por eso se cruzaron con tres sujetos que escapaban a pie. De inmediato los persiguieron y redujeron a dos de ellos, mientras un tercero lograba escaparse. Los investigadores tienen firmes sospechas de que se trata de los integrantes de una de las bandas que viene protagonizando numerosos hechos delictivos en comercios y casas particulares.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

CONCEJALES DE CALETA OLIVIA TAMBIEN PIDIERON QUE EL INTENDENTE INFORME SOBRE EL MANEJO DE LA TIERRA PUBLICA

Aprobaron ordenanza que prohíbe el ingreso de personal al municipio Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En la extensa sesión ordinaria celebrada el jueves, el Concejo Deliberante de esta ciudad aprobó una ordenanza presentada por el bloque del FpV por la cual se establece que por tres años quedará suspendido el ingreso de más personal al municipio. Caleta Olivia (agencia)

L

■ En la última sesión ordinaria se debatieron varios proyectos de la concejal Liliana Andrade, entre ellos el que establece la reducción de salarios de funcionarios políticos.

LA CEREMONIA SE REALIZO EN LA PLAZA DE LA MUJER

Madres de Cañadón Seco fueron homenajeadas por la comuna Caleta Olivia (agencia)

La comisión de fomento de Cañadón Seco brindó a media mañana de ayer un cálido homenaje a todas las madres de la comunidad, durante un acto que fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga. La anticipada ceremonia se desarrolló en la Plaza de la Mujer, única en Argentina, en la que en primer lugar se realizó un minuto de silencio en memoria de aquellas que ya no están presentes físicamente. Seguidamente, el presidente de la comisión de fomento junto a la soberana Florencia Choqui; la representante de la Mujer, Giovana Acuña; y el director de Relaciones Institucionales, Juan Quiroga, depositaron una ofrenda floral en el monumento a la madre. Minutos más tarde, hablaron tanto la soberana como la representante de la Mujer, seguidas por un homenaje que realizó el jefe comunal y la entrega de un presente floral a cada una de ellas.

El jefe comunal expresó que “nos encontramos en esta plaza única en el país que nos permite estar junto a los monumentos a la mujer y a la madre, algo que también nos da sentido de identidad y pertenencia en nuestro pueblo”. Entre otras cosas, destacó “a las pioneras como María Murillo de Alonso, quien no solo debe ser reconocida como madre, sino como ‘madraza’ de todos aquellos pibes que hace 72 años descubrieron el petróleo”. Asimismo, recordó a todas aquellas que “tuvieron protagonismo en diferentes ámbitos y vivieron momentos difíciles, a una de nuestras madres de mayor edad que hace poco tiempo se nos fue y a las que dolorosamente debieron afrontar la pérdida de sus hijos”. Finalmente, expresó “para todas las madres de nuestra región y sobre todo de nuestro pueblo, vaya nuestro más profundo reconocimiento, solidaridad y homenaje”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

a normativa, que quedó sujeta a la homologación o veto del intendente Facundo Prades, también implica la suspensión de otra ordenanza que autorizaba al Ejecutivo a pasar a planta permanente al personal contratado que cumpla un determinado tiempo de trabajo. La iniciativa presentada por Pablo Calicate también contó el aval de su compañero de bloque, Juan José Naves, y de Liliana Andrade (Caleta hacia el Futuro). En tant, Rubén Martínez (Integración Ciudadana) votó en forma negativa. En la misma sesión también se

presentó un proyecto de Andrade (quien estuvo a cargo de la presidencia) que establece la reducción de los salarios de funcionarios políticos, el cual fue enviado a las comisiones de Presupuesto y Legislación para su análisis. En sus fundamentos, la edil hizo alusión a la necesidad de adecuar los bajos recursos que dispone la comuna, teniendo en cuenta la baja en la recaudación por impuestos, lo que la pone en serios aprietos para su funcionamiento, debiendo recurrir permanentemente a fondos que envía el gobierno provincial. Por ello solicitó que se declare la emergencia económica y administrativa, dejando sentado que la sociedad solicita de la clase política este tipo de gestos. En otro orden, la misma edil logró que se aprobara otro proyecto de su autoría que establece la prohibición de fiestas promocionadas por redes sociales invitando a menores de edad -en muchas de las cuales se expenden bebidas alcohólicas-, a excepción de que estén debidamente autorizadas y controladas.

CITAN AL INTENDENTE

Por otra parte, también se aprobó por mayoría un proyecto de comunicación por el cual se convoca al intendente Facundo Prades para que informe sobre “irregularidades en el manejo de a tierra pública” ante “la presunta venta ilegal de terrenos”. La iniciativa fue presentada por el bloque del Frente Para la Victoria, cuyos dos integrantes afirmaron que se trata de una “interpelación”, indicando además que el jefe comunal deberá estar presente en la próxima sesión ordinaria para formular su descargo. Al respecto, el concejal Naves sostuvo que “el Ejecutivo realizó venta de terrenos y ese desapoderamiento del erario público debió ser tratado por la Comisión de Tierras (del Concejo), pero eso no sucedió”. “Ejemplo de ello, tal como se señaló durante la sesión, es la venta de tres terrenos para la presunta instalación de supermercados chinos y por ello el intendente deberá explicar esta situación”, concluyó.

■ El acto en homenaje a las madres de Cañadón Seco se realizó a media mañana de ayer en la Plaza de la Mujer.


20 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 LA SEMANA PROXIMA HABRA UN INFORME DE LA SEGUNDA AUTOPSIA DEL JOVEN QUE MURIO EL 18 DE SETIEMBRE EN UNA COMISARIA DE CALETA

Funcionarios judiciales y personal de Prefectura Naval supervisaron ayer la exhumación del cuerpo de Gustavo Gerez, procedimiento que fue realizado por empleados municipales del cementerio local y presenciado por familiares y amigos del joven que murió en una comisaría de Caleta Olivia el 18 de setiembre.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El cuerpo médico forense trasladó a Río Gallegos el cadáver de Gerez

Caleta Olivia (agencia)

L

os restos de Gustavo Gerez fueron retirados de un nicho de la necrópolis y posteriormente trasladados a Río Gallegos en una morguera del cuerpo médico forense dependiente del Superior Tribunal de Justicia, con custodia de personal de Prefectura, donde estaba previsto que anoche tres forenses comenzaran a realizar la segunda autopsia cuyos resultados se conocerán la próxima semana. Sandra Gerez, hermana del joven de 29 años que murió en la madrugada del domingo 18 de setiembre en el interior de la Seccional Primera de Policía, confirmó que tenía previsto viajar a la capital provincial junto al perito de parte, Héctor Alfredo Salas, y el abogado querellante, Alberto Luciani. “Esta es la primera etapa del momento que estábamos esperando desde hace mucho tiempo. Hay distintas cuestiones que constan en el expediente y que a nosotros no nos terminan de cerrar”, manifestó.

■ La exhumación del cuerpo de Gerez fue realizada a media mañana por empleados municipales, ante la presencia de funcionarios judiciales, personal de Prefectura y familiares.

Al mismo tiempo, señaló que “esto era lo que queríamos. Ahora el cuerpo de mi hermano va a empezar a hablar y va a salir todo a la luz”. Por su parte, el fiscal Gabriel Contreras informó que la junta médica de Río Gallegos determinó el miércoles que era necesaria la reautopsia y la consecuente exhumación del cadáver. La misma sería realizada por tres forenses dependientes del

Poder Judicial de la zona sur con la presencia del perito que propuso la querella. Fueron empleados municipales los que derribaron una pared de ladrillos que había sido construida en el nicho y tuvieron a su cargo la tarea de retirar el cajón, siendo supervisados en todo momento por los funcionarios judiciales, entre ellos el juez Mario Albarrán y personal de Prefectura.

EL HECHO

Cabe mencionar que Gerez había sido detenido por una comisión policial en la esquina de la calle Namuncurá y avenida Beguin, del barrio 26 de Junio, presuntamente por causar disturbios en la vía pública y por ello se lo trasladó a la Seccional Primera, donde a las pocas horas se produjo su muerte. La autopsia inicial realizada por

el forense Rubén Vera Maidana determinó que el deceso se produjo luego de que sufriera convulsiones mientras se hallaba bajo los efectos de estupefacientes. No obstante, su hermana y allegados aseguran que la muerte se produjo porque lo golpearon e incluso difundieron imágenes de la víctima con su rostro desfigurado y hematomas en distintas partes del cuerpo.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El contador de Michetti aportó $10.000 a la Fundación SUMA pero no le dieron un solo recibo.

NACIONALES | Internacionales

ANTE UN NUEVO AVANCE CONTRA LA SOBERANIA ARGENTINA, DISTINTOS SECTORES SALIERON A REPUDIAR LOS EJERCICIOS BRITANICOS EN MALVINAS QUE INCLUYEN LANZAMIENTO DE MISILES

Desde distintos sectores repudiaron los ejercicios británicos en Malvinas El presidente la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, Guillermo Carmona, cuestionó los ejercicios militares que el Reino Unido pretende realizar en Malvinas y calificó el hecho como “un nuevo atentado contra nuestra soberanía”.

L

uego de que se conociese que el Reino Unido realizará en el territorio de las islas Malvinas ejercicios militares que incluirán el lanzamiento de misiles, buena parte del arco político argentino salió a expresar este viernes su rechazo ante lo que se considera un nuevo avance contra la soberanía argentina. Desde el Frente Renovador sostuvieron que “el nuevo cuadro de entendimiento anunciado por el Macrismo no ha dado sus frutos porque sólo beneficia al Reino Unido”. “Está claro que el nuevo escenario, que según el Gobierno Nacional resaltaba cambios positivos en la relación entre ambos países, sólo beneficia a Gran Bretaña” y agregó que “ahora no sólo el Reino Unido exige que Argentina limite sanciones económicas a la explotación pesquera y petrolera, sino que, además, pretende que nos mantengamos impávidos ante sus prácticas militares unilaterales en las Islas”, expresó el diputado massista, Alejandro Grandinetti. Además, el Legislador Nacional resaltó que “independientemente de que ahora el Gobierno envíe un reclamo oficial a través de la cancillería o haya citado al Embajador, lo cierto y sorprendente es que, a pesar del comunicado conjunto que difundieron ambos países, en realidad no existe un nuevo clima de entendimiento en las negociaciones por la soberanía territorial”. En tanto, el presidente del Bloque de diputados nacionales de la UCR y del Interbloque Cambiemos, Mario

■ Todo el arco político criticó los ejercicios militares del Reino Unido en Malvinas.

Negri, expresó su más enérgico rechazo y llamó a que el Congreso se exprese al respecto. “Más allá de la habitualidad que invoca el Reino Unido de realizar estos ejercicios militares, como diputados nacionales nos sumamos al categórico rechazo del Gobierno argentino y respaldamos la decisión de nuestra Cancillería de citar al embajador británico para hacer conocer formalmente una protesta”. Asimismo Negri manifestó que, como presidente del Interbloque de Cambiemos, “estoy presentando un proyecto de declaración para que todo el Congreso se exprese en contra de estas reiteradas maniobras del Reino Unido, que son manifiestamente violatorias de las disposiciones de Naciones Unidas sobre la cuestión en litigio. Recordemos que la ONU instó a ambas naciones a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, así como a abstenerse de realizar actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa”. Por último, los diputados y diputadas nacionales del bloque FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, expresaron su “más enérgico rechazo” y “preocupación ante la inoperancia de la Cancillería Argentina que hace un mes fir-

mó un vergonzoso acuerdo con el Reino Unido cediendo soberanía sobre las Islas”. Además, el comunicado sostiene que “tanto la canciller Susana Malcorra como el presidente Mauricio Macri deben pronunciarse de manera urgente y contundente frente a este nuevo acto hostil por parte de Gran Bretaña”. “Hasta ahora, la política sobre Malvinas del gobierno de Cambiemos ha rozado lo bochornoso, no sólo por el comunicado conjunto firmado con el vicecanciller británico Alan Duncan, sino también por la desmentida británica sobre un supuesto diálogo sobre Malvinas de nuestro presidente con “La política de nuestro espacio sobre la cuestión Malvinas siempre ha sido muy clara. El reclamo por la soberanía de las Islas estuvo presente en todos los discursos presidenciales de Néstor y Cristina Kirchner en los mensajes de inauguración de la Asamblea General de la ONU”, concluyeron.

UN NUEVO ATENTADO

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, Guillermo Carmona, repudió los ejercicios militares que el Reino Unido pretende realizar en Malvinas y calificó el hecho como “un nuevo atentado contra nues-

tra soberanía”. En diálogo con ámbito.com, Carmona declaró: “Es repudiable cualquier ejercicio militar que se haga sin autorización argentina. Estamos presentando un proyecto de resolución de repudio de este atentado contra la soberanía nacional que constituyen estos ejercicios”. “Esto está sin lugar a dudas en estricta vinculación con el comunicado conjunto”, dijo Carmona ante la tardía reacción por parte del Gobierno a estos hechos. “Es la más flagrante constatación de que el gobierno argentino acordó con el británico no solo la colaboración en distintas áreas sino también la tolerancia de hechos bélicos, eso es inadmisible”, agregó. Respecto a la reacción del gobierno de Malvinas por el acuerdo entre Argentina y Reino Unido, el legislador afirmó: “Cualquier tipo de hecho hay que ver quién lo festeja, los isleños los festejaron, es una confirmación que esta actitud favorece a los que ocupan ilegalmente nuestro territorio”.

EJERCICIOS ILEGITIMOS

La Cancillería rechazó a través de un comunicado la realización de ejercicios militares “en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido” y sostuvo que el accionar británico “se contradice asimismo con el

principio de solución pacífica de las controversias” por la soberanía de las Malvinas. Según informó oficialmente el Palacio San Martín “el Vicecanciller Carlos Foradori hizo entrega de una Nota al Embajador del Reino Unido con una formal y enérgica protesta ante los mencionados ejercicios militares, exigiéndole que se abstenga de realizarlos, a la vez que pondrá en conocimiento de la situación al Secretario General de las Naciones Unidas”. “La República Argentina rechaza la realización de estos ejercicios en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, los que desconocen las resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan a ambos países a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía, así como a abstenerse de realizar actos unilaterales en los territorios y espacios marítimos bajo disputa”, señala el comunicado. Cancillería entiende que “el accionar del Reino Unido se contradice asimismo con el principio de solución pacífica de las controversias, apoyado unánimemente por los países de la región y que se refleja en el rechazo a dichas acciones militares, puesto de manifiesto en declaraciones de los países del MERCOSUR y la UNASUR”.


22 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 ASI LO INDICO EL SECRETARIO ADJUNTO DE LA CGT Y TITULAR DE LA UPCN, ANDRES RODRIGUEZ, QUIEN SOSTUVO QUE LA CENTRAL OBRERA LLEVARA ESA PROPUESTA CUANDO SE REUNA EL MIERCOLES CON EL GOBIERNO Y EMPRESARIOS

La CGT propondrá un bono de $2.000 para públicos y privados Las declaraciones del dirigente se producen luego de que el jueves el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, manifestara que el Gobierno nacional no impondrá “un piso” en la discusión de un bono extraordinario de fin de año para trabajadores públicos y privados.

D

irigentes nucleados en la reunificada CGT mantienen el reclamo para que las empresas acepten otorgar un bono de fin de año para los trabajadores, y se plantaron en que el piso para los privados sea de $2.000, el doble de lo que el Gobierno le dará a jubilados y beneficiarios de la AUH. “Vamos por un bono de $2.000, cada sector lo puede mejorar, creemos que es el piso”, afirmó Sergio Romero, de UDA, en diálogo con Radio 10. Resaltó que el “esfuerzo” del Estado para jubilados y quienes reciben la asignación universal “es un alivio” pero no una solución, y celebró que se haya decidido eximir del pago de Ganancias el aguinaldo para la mayoría de los trabajadores con sueldo altos. Por su parte, el secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión

del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, sostuvo que la central obrera propondrá “un piso de 2.000 pesos” para el bono de fin de año “para todas las actividades públicas y privadas” cuando se reúna el miércoles próximo con los representantes del Gobierno y de los empresarios, en el marco de la mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo. “El miércoles iremos a discutir una compensación económica para todas las actividades públicas y privadas”, señaló Rodríguez en diálogo con radio Rivadavia y puntualizó que “la CGT va con una posición de que esa compensación tenga un piso de 2.000 pesos”, para luego “dejar liberadas a cada una de las actividades pacte la posibilidad de otro tipo de cifras o modalidades de pago”. Las declaraciones del dirigente se producen luego de que el jueves el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, manifestara que el Gobierno nacional no impondrá “un piso” en la discusión de un bono extraordinario de fin de año para trabajadores públicos y privados. “Tuvimos una reunión de trabajo fructífera, por momentos tensa, donde llegamos a un acuerdo en algunos temas. Queda pendiente la discusión de lo que ellos llaman bono de fin de año. Nosotros no impondremos un piso”, expresó Quintana en re-

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

ferencia al cónclave con la CGT del que participó el miércoles último en representación del Ejecutivo junto al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Rodríguez destacó los acuerdos alcanzados por la cúpula cegetista y el Gobierno, que implican un pago extraordinario de 1.000 pesos para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, y señaló que con la eximición parcial del impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo de diciembre “unos 570.000 no pagarán absolutamente nada”, y una cifra similar de contribuyentes obtendrán un adicional “promedio de 5.000 pesos”. Además, reiteró que el paro resuelto por el Comité Central Confederal de la CGT hace dos semanas “está suspendido hasta la reunión del miércoles” con el Gobierno y empresarios. Consultado por los dichos de algunos ejecutivos que manifestaron no estar en condiciones de pagar un bono de fin de año, el sindicalista confió que “hay muchos empresarios que lo pueden

dar y que van a dar” esa compensación, y recordó que dicha modalidad suele ser habitual en algunos sectores. “En este momento hay que hacer más esfuerzos y entregar a todos (los sectores) el bono”, finalizó.

UN NUEVO ATENTADO

El presidente la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, Guillermo Carmona, repudió los ejercicios militares que el Reino Unido pretende realizar en Malvinas y calificó el hecho como “un nuevo atentado contra nuestra soberanía”. En diálogo con ámbito.com, Carmona declaró: “Es repudiable cualquier ejercicio militar que se haga sin autorización argentina. Estamos presentando un proyecto de resolución de repudio de este atentado contra la soberanía nacional que constituyen estos ejercicios”. “Esto está sin lugar a dudas en estricta vinculación con el co-

■ El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodriguez, anticipó la postura gremial en la reunión con el Gobierno.

municado conjunto”, dijo Carmona ante la tardía reacción por parte del Gobierno a estos hechos. “Es la más flagrante constatación de que el gobierno argentino acordó con el británico no solo la colaboración en distintas áreas sino también la tolerancia de hechos bélicos, eso es inadmisible”, agregó. Respecto a la reacción del gobierno de Malvinas por el acuerdo entre Argentina y Reino Unido, el legislador afirmó: “Cualquier tipo de hecho hay que ver quién lo festeja, los isleños los festejaron, es una confirmación que esta actitud favorece a los que ocupan ilegalmente nuestro territorio”.

Las CTA debatirán “una fecha para el paro” El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticó la postergación de la CGT para realizar una huelga general contra el ajuste del gobierno de Mauricio Macri y confirmó que tanto la central que él conduce como la que dirige Pablo Micheli, además de “otros gremios”, realizarán una huelga general para “la primera semana de noviembre o quizás antes”. Yasky adelantó que “subterráneos, APA (Asociación del Personal Aeronáutico), que está vinculado a los vuelos de cabotaje, pertenecen a nuestros sindicato, y otros también estarían en condiciones de sumarse” a la convocatoria al paro. Indicó, además, que la fecha comenzará a discutirse la semana que viene durante una reunión entre la cúpula de la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, además de “los movimientos sociales que convocaron a la marcha de San Cayetano, los que convocamos a la Marcha Federal,

varios gremios de la CGT, camioneros y la corriente sindical en la que está bancarios y otros gremios y vamos a tratar de consensuar una fecha unificada”. Además criticó las negociaciones que viene llevando el triunvirato que está al frente de la CGT con funcionarios nacionales porque, en su opinión, la idea “no era discutir en octubre lo que va a pasar en diciembre, sino discutir en octubre la reapertura de las paritarias y ponerle un paraguas a los despidos”. “Dentro de la CGT hay una corriente muy mayoritaria en la que son críticos de la resolución que tomaron (de postergar el paro). Hay un claro cuestionamiento y esto necesita un cauce de expresión porque si no sería aceptar que el Gobierno puede digitar a su antojo las demandas que nosotros formulamos”, afirmó Yasky durante una entrevista con radio El Mundo.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EN TANTO, EL COSTO SALARIAL SE INCREMENTO 35,4%, LA REMUNERACION TOTAL CRECIO 34,5% Y LA REMUNERACION NETA SE EXPANDIO 34,6% DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE ESTE AÑO

INDEC: el empleo privado formal bajó el 1 por ciento en el segundo trimestre En medio del ajuste impulsado por el gobierno de Mauricio Macri se perdieron en el sector privado 118.079 empleos formales en el primer semestre de 2016, al comparar la cifra de trabajadores registrados que había en el último trimestre del año pasado.

E

l empleo formal bajó un 1% interanual en el segundo trimestre, lo que representa 65.323 puestos menos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) En tanto, el costo salarial se incrementó 35,4%, la remuneración total creció 34,5% y la remuneración neta se expandió 34,6% durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015. En cuanto a la composición sectorial, los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron: intermediación financiera (5,8%), servicios sociales y de salud (4,0%) y enseñanza (2,1%). El INDEC presentó sus estadísticas de registros laborales para el segundo trimestre del año, en el que midió una caída del 1 por ciento respecto al mismo período de 2015 al perderse 65.323 puestos de trabajo. En medio del ajuste impulsado por el gobierno de Mauricio Macri se perdieron en el sector privado 118.079 empleos formales en el primer semestre de 2016, al comparar la cifra de trabajadores registrados que había en el último trimestre del año pasado con la medida para el segundo trimestre de este año. Respecto a los tres meses previos, en abril, mayo y junio los puestos destruidos fueron 90.109. En el segundo trimestre del año también cayó la cantidad de Empresas, que pasaron de 576.807 en enero, febrero y marzo a 571.556 en los siguientes tres meses, es decir 5251 empresas empleadoras menos. Los sectores que mayor caída presentaron en cuanto a trabajadores registrados en la comparación interanual fueron la

■ Casi 120 mil empleos del sector privado registrado se perdieron en el primer semestre del año.

Construcción, con un –12,5 por ciento, Explotación de minas y canteras, con el –6,4 por ciento, y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura con –4,5 por ciento. Crecieron los rubros Intermediación financiera (5,8 por ciento), Servicios sociales y de salud (4 por ciento) y Enseñanza (2,1 por ciento). El último informe presentado por el INDEC publicado el 7 de julio, reflejó que el empleo formal privado había ascendido al término del primer trimestre del año a 6.550.964 asalariados, lo que representó una mejora de 1,2% respecto a igual período de 2015. Para el segundo trimestre de 2016, la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868, mostrando una caída de 1% respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a AFIP cayeron 0,7%. Analizando la información de puestos de trabajo a nivel provincial, se observó en el trabajo que durante el segundo trimestre de 2016, las provincias con mayores tasas de crecimiento fueron La Pampa, donde los puestos de trabajo se incrementaron 4,4%, seguida por Tucumán con una suba de 1,5% y Corrientes con 0,6%. Durante el mismo período, las provincias que presentaron mayor contracción en la cantidad de puestos de trabajo fueron Catamarca (–9,6%), La Rioja (–8,2%), Santa Cruz (–7,9%) y San Luis (–6,6%), también según el informe de Estadísticas de registros laborales.


24 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 EL TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS ASEGURO QUE LA ARGENTINA ESTA EN “UN ESCENARIO DE NO CRECIMIENTO DE LA INFLACION” POR EFECTO DE LAS POLITICAS ECONOMICAS

Todesca admitió que “la inflación tarda en domarse” “En la medida que se persiste, se tenga paciencia y se miren fenómenos particulares, vamos a tener un descenso de la inflación, no le puedo decir en qué plazo, estamos en un escenario de no crecimiento de la inflación”, agregó el titular del INDEC.

el último día del Coloquio de IDEA.

“NO ESTAMOS INVENTANDO NADA”

E

l titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, aseguró ayer que la Argentina está en “un escenario de no crecimiento de la inflación” por efecto de las política económica, aunque al mismo tiempo admitió que el proceso de suba de precios “tarda en domarse”. Asimismo, aclaró que el aumento de la tarifa de gas implementado en octubre puede generar un alza del índice de precios al consumidor para este mes. “La política económica es no inflacionaria y de no intervención directa en los mercados”, afirmó Todesca, para agregar que “en la medida que se persiste, se tenga paciencia y se miren fenómenos particulares, vamos a tener un descenso de la inflación, no le puedo decir en qué plazo, estamos en un escenario de no crecimiento de la inflación”. Con relación al rubro alimentos y bebidas, que mostró un alza mensual

■ Todesca sostuvo que en los últimos cuatro meses el índice de precios al consumidor tuvo un “descenso constante”.

del 2,3% en setiembre, el funcionario explicó que existen “seguramente problemas en la cadena de producción, sabemos que hay algunos sectores con dificultades”. En declaraciones a radio Continental, Todesca sostuvo que en los últimos cuatro meses el índice de precios al consumidor tuvo un “descenso constante”. Señaló que este indicador “depende mucho de los servicios regulados”, por lo que la “supresión de los aumentos del gas tuvo una injerencia negativa en el

índice del mes pasado y va a tener una positiva en octubre”. Aclaró que el tema de las tarifas “es una situación puntual, el resto de los precios muestra una tendencia a estabilizarse o disminuir”. Precisó además que entre el 7 de octubre y hasta fines de este mes, el incremento de la tarifa de gas “da un piso de 0,9%”. Agregó que “habrá que ver cómo se portan los otros rubros, pero uno puede prever que es un mes que no esté tan bajo como setiembre”.

Por su parte, el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger explicó que “el BCRA apunta a un objetivo de una inflación mensual de 1,5% en el último trimestre del año”. Además reforzó su tesis sobre de que “No hay crecimiento estable y sostenido si no hay inflación baja”. “No hay ninguna evidencia de que bajar la inflación sea recesivo. Todo lo contrario. No hay daño colateral de bajar la inflación, sino que hay daño colateral si no se la baja”, explicó ante un salón lleno de empresarios en

Sturzenegger participó junto a los economistas Miguel Bein, Dante Sica, y Eduardo Levy Yeyati, en dos paneles sucesivos que se dieron en el marco del 52do. Coloquio de IDEA. Los cuatro coincidieron en señalar que la inflación deja, de manera lenta pero segura, de ser el principal problema de la economía. “No estamos inventando nada, estamos haciendo lo que otros países hicieron al establecer metas de inflación”, dijo Sturzenegger ante medio millar de empresarios. De manera más precisa, el funcionario destacó que “lentamente vamos hacia las metas que nos hemos fijado” de una tasa de inflación para el último trimestre del 1,5% por lo que ratificó una meta de inflación entre el 12% y 17% el año que viene, de entre el 8% y 12% en 2018, y del 5% a partir de 2019. Antes de la presentación de Sturzenegger, el economista Miguel Bein consideró que la inflación “ya no es el principal preocupación de la sociedad, claramente estamos mejor, iremos hacia una zona del 20% anual, e incluso si fuera del 23%, el año próximo, sería un avance”. Sin embargo destacó que una meta de inflación del 17% para el año próximo “me resulta raro, porque todavía tenemos por delante varios ajustes de tarifas”.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general LA MEDIDA DE FUERZA SE REALIZARA EN REPUDIO AL FEMICIDIO DE LUCIA PEREZ, LA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS QUE FUE DROGADA, VIOLADA Y EMPALADA HASTA LA MUERTE EN MAR DEL PLATA

“#NiUnaMenos” convocó a un paro de mujeres y una marcha contra los femicidios Como en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina “convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres”.

U

n paro de mujeres impulsado bajo la consigna #NiUnaMenos fue convocado por decenas de agrupaciones y sindicatos para repudiar el próximo miércoles 19 de octubre en el país el femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte en Mar del Plata. La convocatoria, que comenzó a circular en las redes sociales tras el crimen de Lucía y recibió la aprobación de referentes de 50 agrupaciones sindicales y organizaciones de mujeres, pre-

■ Mujeres vuelven a movilizarse contra la violencia de género.

vé ese día un paro y ruidazo de una hora a las 13 y una marcha del Obelisco a Plaza de Mayo a las 17. Como en Polonia el último 4 de octubre, el paro de mujeres de Argentina “convoca a vestirse de negro y a salir a las calles para visibilizar la violencia y el ajuste económico que golpea con más fuerza a las mujeres”. “Con la rabia por el femicidio de

Lucía en Mar del Plata, por el odio de una madre que mata a su hija lesbiana, y -al día siguientepor las adolescentes acuchilladas en La Boca y con la bronca de la represión en el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario llamamos a salir de nuestros lugares de trabajo y de nuestras casas el próximo miércoles a las 13 para visibilizar los femicidios y la precarización de la vida de

las mujeres”, dijo a Télam Florencia Minici, de #NiUnaMenos. El paro, según la referente “no responde al encuadre de una medida de fuerza gremial tradicional justamente porque contiene la situación de precarización laboral que, en particular, afecta a las mujeres como trabajadoras”. El paro de mujeres fue acordado

el jueves en una asamblea en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) del barrio porteño de Constitución, por unas 300 cooperativistas, trabajadoras, desocupadas, estudiantes, sindicalistas, jefas de hogar, artesanas y artistas. Esta vez, el cese de actividades “será por una hora, entre las 13 y las 14, ya que saldremos a la calle, a la puerta de nuestros lugares de trabajo rentados o no para hacernos visibles”, señaló Minici. “Detrás del aumento y la saña de la violencia femicida también hay una trama económica, la falta de autonomía de las mujeres nos deja más desprotegidas a la hora de decir no y nos convierte en blancos móviles de las redes de trata o cuerpos ‘baratos’ para el tráfico de drogas y la venta al menudeo”, señala el comunicado del movimiento “que ya se replica en las provincias para el próximo miércoles” destacó la vocera de la organización. La movilización se organizó ante el impacto que causó el asesinato de Lucía Pérez de 16 años, que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte el pasado sábado en Mar del Plata. Hace dos años, la multitudinaria marcha NiUnaMenos también surgió luego del femicidio de Chiara Pérez, de 15 años, en Santa Fe.


26 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE DE EE.UU. DECLARO PUBLICAMENTE “IRREVERSIBLE” A SU POLITICA DE APERTURA HACIA CUBA, UN PROCESO CON EL QUE EL MAGNATE DONALD TRUMP PROMETIO ACABAR EN EL CASO DE LLEGAR A LA CASA BLANCA

Obama busca dejar como legado su política de apertura hacia Cuba Obama dio a conocer una serie de medidas para suavizar el bloqueo que pesa sobre la isla caribeña, un castigo que la Casa Blanca considera ahora fallido y pretende dejar sin efecto a través del Congreso.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió ayer una directiva pública en la que declara como “irreversible” a su política de apertura hacia Cuba, un proceso con el que el magnate Donald Trump prometió acabar en el caso de llegar a la Casa Blanca, que busca como candidato republicano. El instructivo de Obama se conoció junto a una serie de medidas para suavizar el bloqueo que pesa sobre la isla caribeña, un castigo que la Casa Blanca considera ahora fallido y pretende dejar sin efecto a través del Congreso. La directiva presidencial de Política sobre la Normalización de Relaciones entre Estados Unidos y Cuba es uno de los legados que Obama aspira a dejar al cabo de su segunda y última presidencia. Por un lado, consolida la política de apertura que abrió en diciembre de 2014 y por el otro procura asentar una hoja de ruta a seguir en el futuro para la normalización absoluta de esos vínculos. Si bien el instructivo puede ser reemplazado por otro emitido por un sucesor, el proceso puede resultar muy extenso y complejo, al punto de que en esas dificultades se asienta la esperanza de Obama de que el plan de apertura adquiera condición de irreversible. “Persisten desafíos y diferencias muy reales entre nuestros gobiernos, persisten en

■ El presidente estadounidense considera irreversible el proceso de apertura hacia Cuba.

asuntos como democracia y derechos humanos, pero creo que el compromiso es la mejor manera de abordar esas diferencias y avanzar en favor de nuestros intereses y valores”, destacó Obama en un comunicado al anunciar la directiva presidencial. La directiva coincide con los anuncios de los Departamentos del Tesoro y Comercio sobre cambios regulatorios que incluyen posibilidades de viaje e intercambio comercial, que suavizan, aunque no dejan sin efecto, el bloqueo económico, comercial y financiero vigente hace más de cinco décadas en la isla. Una de esas flexibilizaciones impacta en dos de los productos más valorados de produc-

ción cubana: los habanos y el ron. Desde el próximo martes quedarán eliminadas las restricciones de esos dos productos a Estados Unidos, que hasta ahora estaban limitados a un valor máximo de 100 dólares por persona. A partir de esa fecha, el ron y los cigarros podrán ingresar a la potencia norteamericana con los mismos límites que se les imponen al alcohol y al tabaco procedente de cualquier otro país del mundo. También se pondrán en marcha medidas para favorecer proyectos conjuntos de investigación médica y la importación en territorio estadounidense de productos farmacéuticos producidos en Cuba.

Estados Unidos podrá también exportar artículos como pesticidas o tractores, transacciones en las cuales ya no será necesario el pago en efectivo o por adelantado. La agencia Prensa Latina recogió ayer declaraciones de la consejera de Seguridad Nacional de EE.UU., Susan Rice, quien consideró que el bloqueo fue una política fallida y reiteró los pedidos al Congreso para que termine con esa barrera.

RONDA DE DIALOGOS

Dentro del contexto de la era de deshielo abierta entre Estados Unidos y Cuba, delegados de ambos países se reunieron ayer en La Habana para una segunda ronda de diálogo sobre derechos humanos, acaso el

tema más delicado en la nueva relación, junto a la de las compensaciones económicas. “Damos inicio a la II sesión del diálogo bilateral sobre derechos humanos entre Cuba y EE.UU.”, indicó en su cuenta de Twitter el subdirector de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería de la isla, Pedro Luis Pedroso, que encabeza la delegación cubana en estas conversaciones, dijo la agencia EFE. La delegación estadounidense está liderada por la secretaria de Estado adjunta en funciones para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, acompañada del secretario asistente de Derechos Humanos y Democracia del Departamento de Estado, Tom Malinowski.

Israel deja de colaborar con la Unesco tras una resolución sobre Jerusalén Israel anunció ayer la suspensión de toda la colaboración con la Unesco en represalia por la decisión del organismo de la ONU de aprobar una resolución en la que negó la conexión entre el judaísmo y el lugar más sagrado de Jerusalén y lo consideró un lugar de culto exclusivo del islam. No sólo Israel criticó con dureza a la Unesco un día después que ésta desvinculó al judaísmo de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, co-

nocida por los judíos como el Monte del Templo, al aprobar una resolución propuesta por Palestina También el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, criticó cualquier intento de desligar el judaísmo del Monte del Templo de Jerusalén, en respuesta a la resolución que fue cuestionada además por la propia directora general de la Unesco, la búlgara Irina Bokova. La resolución del Consejo Ejecutivo de la Unesco que ignora

los vínculos de ese recinto con el judaísmo, pese a que allí se erige el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado para los judíos, condenó el comportamiento israelí en el mismo. Para los musulmanes, es el lugar desde el cual su profeta Mahoma subió al cielo. El Muro de los Lamentos es el único vestigio que queda en pie del segundo templo. Aunque el documento de la Unesco destaca la importancia de la Ciudad Vieja de Jerusa-

lén para las tres religiones monoteístas, hace referencia a la explanada solo con la terminología islámica (Mezquita de Al Aqsa), resaltó que es un lugar de culto musulmán y condena con dureza las intervenciones israelíes en esta y su entorno. Por su parte, Ban subrayó la través de un comunicado la importancia de los lugares sagrados de Jerusalén para los judíos, musulmanes y cristianos y defendió el “vínculo religioso e histórico” que las tres creen-

cias tienen con la zona. Por su parte, la Liga Árabe dio la bienvenida a la resolución adoptada por el Consejo Ejecutivo de la Unesco. Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU aumentó un punto más la presión sobre Israel con la celebración de una reunión dedicada exclusivamente a denunciar la ilegalidad de los asentamientos en territorio palestino y con varios miembros urgiendo a tomar medidas contra el país.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL FILOSOFO FRANCES NACIO EL 15 DE OCTUBRE DE 1926 Y LOGRO CONSTRUIR UNA HETERODOXA BIBLIOGRAFIA, QUE COMENZO NOTORIAMENTE EN LOS AÑOS 60 CON “LOCURA Y CIVILIZACION” Y SIGUIO CON “LAS PALABRAS Y LAS COSAS”

A 90 años del nacimiento de Foucault, el filósofo que hizo pensar todo de nuevo Fernández, filósofo y estudioso de la obra del francés. A su entender, la obra de Foucault “es muy intensa y tiene diferentes períodos pero con una invariante, un elemento que no cambia a lo largo de los años. Y hay algo que es innovador, que es cómo analiza el poder en un sentido micro; parte de prácticas anónimas y cotidianas y de ahí asciende. No piensa al poder en términos represivos sino productivos”, repone el académico.

La tríada que sostuvo su pensamiento fue saber-poder-sujeto, tres elementos que convirtieron a su obra en disruptiva e innovadora.

A

90 años del nacimiento de Michel Foucault, la profusa obra del filósofo francés sigue iluminando el campo académico con una particular mirada sobre el mundo social, atravesada principalmente por su enfoque del poder, al tiempo que abre nuevas y múltiples lecturas que revelan su vitalidad y apropiación a nivel local. Un 15 de octubre de 1926 en Poitiers, Francia, nacía Michel Foucault. Como su padre, su destino era la cirugía pero él, en cambio, se licenció en Filosofía y Psicología, aunque siempre evitó cualquier etiqueta intelectual. Prefería decir: “Soy un experimentador, en el sentido en que escribo para cambiarme a mí mismo y para no seguir pensando lo mismo que antes”. Experimentador o diagnosticador, como también se llamó, Foucault construyó una heterodoxa bibliografía, que comenzó notoriamente en los años 60 con “Locura y civilización” y siguió con “Las palabras y las cosas”, “La arqueología del saber”, “Vigilar y castigar” e “Historia de la sexualidad”. Desde comienzos de siglo, su obra sumó la publicación de los cursos en el Collège de France. Asumido abiertamente homosexual, el filósofo fallecido de VIH en 1984 procuró guardar

PENSAMIENTO ABARCATIVO

■ El legado de Foucault se expande por todas las ciencias sociales.

bajo llave las puertas de su intimidad cuando en Francia su fama se acrecentaba en los escenarios de la época. Sin embargo, en palabras de Esther Díaz, es posible encontrar una “coherencia entre sus teorías, que exponía en escritos, clases y conferencias, y su propia vida”. “Poco tiempo antes de morir, dijo: ‘Cada libro mío puede

leerse como un trozo de autobiografía’, aunque en realidad difícilmente cuente algo de su vida; pero quien busca en esa privacidad, encuentra que de sus dilemas surgieron las investigaciones y luego los conceptos que hoy forman parte del acervo cultural de la filosofía y las ciencias sociales”, sostiene la autora de “La filosofía de Michel Foucault”.

La tríada que sostuvo su pensamiento fue saber-poder-sujeto, tres elementos que convirtieron a su obra en disruptiva e innovadora. “Es un filósofo del siglo XX que rompe con la filosofía del siglo XIX porque discute y se desmarca de las filosofías en boga del momento como el marxismo, la fenomenología y el existencialismo”, dice por su parte Luis Diego

De esa intensa obra, reflejada en lo abarcativo de su pensamiento -desde las ciencias humanas y la locura hasta cárcel-, Edgardo Castro, uno de los filósofos argentinos que más indagó en sus ideas, destaca “el hacer de la problematización de las evidencias una de sus principales indicaciones de método. Por eso, como hace frecuentemente, somete a la crítica histórica nociones como sujeto, Estado, normalidad, etcétera”. Y, en segundo lugar, apunta Castro, “la preocupación por la cuestión de la verdad, por los modos del decir verdadero, en el orden de la constitución de la subjetividad y del funcionamiento del poder. Contra una opinión bastante difundida, pero infundada, Foucault es finalmente un filósofo de la verdad”. A su turno, Díaz piensa que “además de haber legado metodologías arqueológicas, genealógicas y de hermenéutica histórica, Foucault abrió caminos para posibles cambios en prácticas sociales coercitivas, a partir de sus propuestas de militancias micropolíticas y de su participación activa en la lucha contra la discriminación, la xenofobia y el maltrato en general”.


28 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Agenda Vacantes Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial informa que los días 17, 18 y 19 de octubre se realizará en todas las instituciones de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la solicitud de vacantes para sala de 5 años y de 4 años Ciclo Lectivo 2017. Requisitos: DNI del niño o documentación identificadora de su país de origen, que acredite edad e identidad del niño ingresante. Si el domicilio de concordare con el que figura en el documento del niño presentar copia de factura de gas, luz, videocable u otro servicio que acredite el mismo; certificado de domicilio laboral si correspondiere; presentación de esquema de vacunación completo; en caso de ser beneficiario de Plan Social (municipales, provinciales o nacionales) o Asignación Universal por hijo: constancia que lo acredite; las inscripciones se realizan con niños que tengan 4 años o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2017. La entrega y recepción de solicitud de vacantes se hará en un marco de gratuidad y de equidad, por lo que no se realizará el cobro de cuota de cooperadora.

Tráiler de esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que a partir del lunes 17 y hasta el 28 de octubre, el tráiler de esterilización canina y felina, correspondiente a zona sur, estará instalado en el barrio Quirno Costa. Los interesados podrán solicitar un turno en la sede vecinal ubicada en calle 10 de noviembre y Federicci en el horario de 14 a 18 hs. Por otro lado, el tráiler de zona norte, estará ubicado en el barrio Las Orquídeas, y los turnos se entregarán en la sede vecinal en calle Julio Cortázar 1750 en el horario de 9 a 13:30hs de lunes a viernes. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.

Hidatidosis La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, el Rotary Club Rada Tilly y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco invitan a participar de una charla informativa abierta a la comunidad sobre hidatidosis. La charla será el martes 18 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly y tendrá como disertantes al Dr. Walter Zárate (especialista en Cirugía Pediátrica) y Claudia Torrecillas (profesora Adj. de la Cátedra de Parasitología de la UNSJB). Para esta actividad se convoca a toda la comunidad con el fin de dar a conocer las implicancias de esta enfermedad parasitaria y sostener estrategias de prevención, considerando que la hidatidosis es una zoonosis que afecta mayormente a los niños y su huésped definitivo es el perro. Entre los temas se abordará el ciclo de vida del parásito, se darán a conocer datos epidemiológicos, formas de afectación al ser humano, edades más sus-

ceptibles, síntomas, diagnóstico, tratamiento, estrategias de prevención y casuística de 30 años de casos pediátricos. La convocatoria es abierta y parte de un trabajo preventivo y conjunto entre el municipio e instituciones de la ciudad para generar conciencia sobre esta enfermedad y promover estrategias de prevención y cuidados en la población y con sus mascotas. ¿Qué es la hidatidosis? La hidatidosis o equinococosis quística (EQ) es una zoonosis responsable de una importante morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se trata de una enfermedad de transmisión animal que tiene como huésped definitivo al perro doméstico y que es adquirida por el hombre a través de la ingestión de agua o de alimentos contaminados con los huevos del parásito, o por el contacto estrecho y descuidado con perros parasitados.

Lactancia materna Encuentro con profesionales médicos, abierto a las madres y sus familias en el Centro Cultural Rada Tilly. La Municipalidad de Rada Tilly desde la Secretaría de Desarrollo Social junto al Hospital “Dr. Arturo Illia” invita a una charla abierta y gratuita sobre la lactancia materna y sus beneficios con distintas miradas profesionales que aportarán consejos y recomendaciones. El jueves 20 de octubre, a las 18 hs. en el Centro Cultural de la ciudad de Rada Tilly, un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud brindará una charla sobre lactancia materna. El encuentro, organizado la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y el Hospital de Rada Tilly tiene como objetivo abordar de forma completa la temática de la lactancia a través de la mirada de profesionales de distintas áreas. Con esta finalidad, durante la charla, profesionales de nutrición, pediatría y odontología destacarán aspectos generales y particulares del amamantamiento y despejarán dudas reforzando los beneficios físicos y emocionales del amamantamiento a corto, mediano y largo plazo. Participarán de la charla la Dra. Joaquina Provedo (médica pediatra), la Dra. Lorena Calamante (odontóloga pediátrica) y la licenciada Florencia Koll (nutricionista). Bajo el lema lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible, además se enseñarán técnicas de acople y aspectos prácticos, entre otros consejos y recomendaciones sobre cómo amamantar en situaciones especiales y apoyo a las mamás que trabajan. “Creemos que la lactancia materna debe ser reconocida como una política pública”, destacó la Dra. María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly, y agregó que “por ello volvemos a repetir esta iniciativa que ya desarrollamos otros años junto a profesionales médicos con la intención de generar espacio abierto y gratuito para que las mamás y quienes las acompañen puedan consultar sus dudas y prepararse para una de las tareas más importantes vinculadas a la maternidad”.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 17 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TM 1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 146 (jornada completa) 169 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 711: 4 hs Biología 5° año, suplente turno tarde; 3 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde.

Quintana, Nadia Palma, Susana Mascareño, Miguel Torrijos, Gabriel Sánchez, Rita Esquivel, Maximiliano Artero, Nahir García, Ana Romero, Jorge Parolín, Florencia Molina, Carolina Soto Soto, Sergio Marín, Pamela Arratia, Stella Monzo, Melisa Medina, Patricia Toro, Carola Dabski, Rodrigo Merello y Evangelina Tolosa.

La Asociación tendrá entre sus principales objetivos estrechar vínculos de amistad, solidaridad y compañerismo entre los Ex Alumnos de la Institución Educativa, contribuir al progreso de la misma y muchas tareas más en pos de mantener vivo ese viejo pero real lema “Colegio Perito Moreno sagrado templo y símbolo del saber”.

Vicedirector Escuela 738

La Dirección de la Escuela Perito Moreno agradecerá la participación activa de todos aquellos que han pasado por sus aulas en esta Asamblea Constitutiva de la Asociación.

La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2016: Cargo Vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre. Asimismo, se comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento que se ofrece un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 desde el 14 al 19 de octubre.

Cita Escuela 766

El presente llamado cierra el lunes 17 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Ramiro Aguilar, de 1° 2° ESB turno tarde.

Interinatos y suplencias 2017

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia de Claudia Silvina Argel, a los efectos de regularizar su situación laboral en un plazo de 48 horas.

Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.

Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (tel. 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú 375 de barrio Laprida, llama a los docentes por temas que a su presentación se le darán a conocer que a continuación se detallan: Griselda Moreno, Cristina Saldivia, Juan Vega, Noelia Maguna, Noelia Cifuentes, Elizabeth Higuera Ordoñez, Elisa Mercedes Avila, Verónica Guananja, Fernando Goñi, Romina Ekart, Paola Romero, Cristina Fabiana Cano, Joaquín Correa, Myriam Sánchez, Orlando Herrera, Rosa Guerrero, Alfredo Daniel Carrizo, Mónica Díaz, Miriam Betina Astete, Mirta Silva, Sandra Casas, Cecilia Gordillo, María Rosa Cerda, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Laura Millanir, Carolina Rasjido, Juan Badcock, Julián

Escuela 749 El equipo normalizador de la ESETP n° 749 solicita la presentación de la profesora Angela Vanesa Mercerat, a fin de regularizar su situación, en horario de 8 a 12, en secretaría de este establecimiento.

Feria Americana en Vecinal Pte. Ortiz Se invita a la Feria Americana que se realizará en la Asociación Vecinal Presidente Ortiz hoy sábado 15 de octubre, desde las 14 a 19, con entrada libre y gratuita. Acompañarán cantantes y habrá sorteos en honor al Día de la Madre.

Asociacion Ex Alumnos del Perito F. Moreno La Dirección de la Escuela Provincial Nº 766 Ex Colegio Nacional Perito F. Moreno informa que se encuentra organizando la Asociación de Ex Alumnos de la Institución. Por tal motivo, invita a todos los Ex Alumnos a reunirse en Asamblea para aprobar el Estatuto de la entidad. Designando la Comisión Directiva Inicial. El acto constitutivo se llevará a cabo hoy sábado 15 de octubre a las 9 en los salones de la Escuela, cita en la calle Francina Girardez entre Mitre y 25 de Mayo de Comodoro Rivadavia.

CEPATACAL La Cámara Empresaria Patagónica del Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logística informa por este medio, bajo la firma del presidente a cargo, Víctor Lastiri, que toda reunión que se programe o se haga siempre se hará en nuestra Cámara, sita en Alem 1065. Bajo ningún punto de vista se hace en otros locales que no sea esta Cámara, sin otro particular les informamos a todos los socios esta determinación.

Verónica Vanesa Gauna En la Comisaría de la Mujer zona norte, sito en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5, requiere el urgente comparendo de Verónica Vanesa Gauna, con último domicilio conocido en un hospedaje de Km 8, o cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente en el término de 48 horas al profesor Juan Carlos Zeni, Melina Páez, Valeria Denis y Claudia Carrizo en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les dará a conocer. Asimismo, solicita la presencia de los padres o tutores para el lunes 17 de octubre de 8 a 12, de los siguientes alumnos: Maira De la Fuente (5° 1°) y Julieta Rodríguez Casado (5° 3°).

Escuela 146 cita a docentes La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Jorge Díaz, Silvana Córdoba, Raquel Ponce y Aldo Vega.

Atilio Colin Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Atilio Colin, DNI 7.815.769.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Artes Marciales Mixtas: Fernando Martínez enfrenta hoy a Sergio “Boyka” Alvarez por el cinturón de la categoría 70 kilos del Cage League Championship.

Deportes LO RECIBE EN EL SOCIOS FUNDADORES DESDE LAS 20:00 EN EL MARCO DE UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Archivo / elPatagónico

Gimnasia busca esta noche tomarse desquite frente a Argentino de Junín El “Verde” viene de vencer como local a Quilmes de Mar del Plata por 92-68, mientras que la visita llega a este partido con derrota ante Hispano Americano de Río Gallegos 7470. Ambos equipos se enfrentaron en el inicio de temporada con victoria para el ‘turco’ juninense por 87-73. Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Argentino de Junín en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 20, y será arbitrado por Alejandro Ramallo y Rodrigo Castillo. Además todas las alternativas se podrán seguir a través de Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de vencer a Quilmes de Mar del Plata por 92-68 y de esa manera se recuperó de la derrota que había sufrido hace una semana ante Ferro Carril Oeste quien lo venció por 94-82. En el partido del jueves por la noche jugado en el Socios Fundadores, hizo su debut el escolta santafesino Juan Manuel Rivero quien marcó tres triples, dejando una buena imagen en su primera presentación con la camiseta del “Verde”. También fue importante en ese partido el aporte de los extranjeros. Matthew Shaw, muy aplaudido por la gente, terminó el juego con 20 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias, y de esa manera dejó de lado la pobre imagen que había ofrecido en la derrota ante Ferro, donde sólo había marcado 3 puntos. También fue bueno lo que los otros dos foráneos. Lotanna Nwogbo lució más activo, anotando 13 tantos y 7 rebotes, mientras que el alero O’Louis Mc Cullough, aportó 10 puntos,

■ Juan Fernández Chávez se lleva el balón marcado por Luca Vildoza.

con 4 rebotes y 2 asistencias. En cuanto a los nacionales, el base Nicolás De los Santos aportó 12 tantos, con 5 pases gol, el ala pivote Diego Romero anotó 9 tantos, lo mismo que el debutante Rivero -reemplaza al lesionado Leonel Schattmann-, Jonathan Machuca también aportó su granito de arena, lo mismo que el pivote Estéfano Simondi, quien de a poco se va ganando minutos en la Liga. De esa manera, Gimnasia se recuperó de la derrota que había sufrido en casa ante los de Caballito y esta noche irá por más ante un rival con quien perdió en su debut en esta temporada. Argentino de Junín llega a este partido con una derrota en Río Gallegos ante Hispano Americano –logró su primer éxito en la élite del básquet argentino- por 74-70, y se ubica séptimo en la tabla con dos victorias y cuatro derrotas. El equipo juninense y Gimnasia se enfrentaron en el inicio de la temporada con victoria para el ‘turco’ por 87-73 en un partido donde al “Verde” no le salieron las cosas. En ese contexto, en ese partido se destacaron Novar Gadson (18 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias), Emilio Basabe (16 y

4 asistencias) y Chaz Crawford (15 y 10 rebotes), además de los 14 tantos de Juan Cangelosi. En Gimnasia, el mejor fue Leo Schattman (14 tantos con 4-5 en triples), mientras que Matthew Shaw y Diego Romero aportaron 10 unidades cada uno. Para el partido de esta noche, Gimnasia saldría con Nicolás De los Santos, que el jueves terminó con un fuerte golpe, ingresaría Juan Manuel Rivero, O’Louis Mc Coullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwgbo. Como relevos estarán Diego Romero, Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi, Enzo Amado y los juveniles Tomás Himmel y Matías Sosa. Argentino, mientras tanto, saldría con la siguiente formación: Mateo Bolívar, Emilio Basabe, Juan Cangelosi, Novar Gadson y Chaz Crawford. Como sustitutos estarán Cristian Cortes, Facundo Zárate, Gastón García, Joaquín Gamazo y Genaro Lorio. Luego del partido de esta noche, Gimnasia descansará y volverá a los entrenamientos para jugar su quinto partido seguido como local el miércoles ante Hispano Americano, el debutante absoluto en la élite de la LNB.

> Los partidos de esta noche 20:00 Gimnasia vs Argentino; Alejandro Ramallo y Rodrigo Castillo. 20:00 Atenas vs Instituto; Pablo Estévez y Oscar Britez. 20:00 Boca Juniors vs Quilmes; Juan Fernández y Leonardo Zalazar. 21:30 San Martín vs Quimsa; Roberto Smith y Silvio Guzmán.

> Liga Nacional de Básquetbol Primera Fase

Conferencia Sur Equipo Bahía Basket San Lorenzo Ferro Peñarol Gimnasia Obras Argentino Quilmes Boca Jrs. H. Americano

PJ 5 4 7 7 6 6 6 7 6 6

PG 5 3 5 5 3 3 2 2 1 1

PP 0 1 2 2 3 3 4 5 5 5

%PG 100,0 75,0 71,4 71,4 50,0 50,0 33,3 28,5 16,6 16,6

Pts 10 7 12 12 9 9 8 9 7 7

J 7 5 6 5 8 6 6 5 5 3

G 6 4 4 3 4 3 2 1 1 0

P 1 1 2 2 4 3 4 4 4 3

%PG 85,7 80,0 66,7 60,0 50,0 50,0 33,3 20,0 20,0 0,0

Pts 13 9 10 8 12 9 8 6 6 3

Conferencia Norte Equipo Quimsa San Martín Olímpico Instituto Estudiantes Echagüe Regatas La Unión Atenas Libertad


30 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Básquetbol CUATRO PARTIDOS SE JUGARAN HOY POR LA CONTINUIDAD DEL TORNEO CLAUSURA “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION

> Panorama del jueves

Federación visita a Deseado Juniors en el “Puchito Otey”

En el gimnasio de la CAI - Domingo Savio 54 / CAI 34 (U13). - CAI 78 / Domingo Savio 53 (Primera).

> Programa Hoy en el gimnasio ‘Escuela Provincial 731’ - 16:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U13). - 17:30 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Domingo Savio (U15)

La noche del jueves, la Comisión de Actividades Infantiles cortó la mala racha y venció a Domingo Savio por 78-53. Archivo / elPatagónico

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará esta tarde con el desarrollo del torneo Clausura “Miguel Leonori” en sus diferentes categorías. En ese contexto, Federación Deportiva se presentará desde las 19:30 en el gimnasio “Puchito Otey” ante el local Deseado Juniors en el partido de Primera división previsto para hoy. Precisamente en esta misma división, la noche del jueves, la Comisión de Actividades Infantiles logró su primera victoria en el certamen al derrotar a Domingo Savio –que todavía no puede ganar- por 78 a 53. En lo que respecta a las divisiones formativas, y abriendo la programación en Deseado, se medirán el local y Federación en U17. También habrá acción en el gimnasio de la Escuela Provincial 731. Desde las 16, Náutico ‘Negro’ jugará con Savio en U13 y luego se medirán ambas instituciones en U15.

Gimnasio ‘Puchito Otey’ - 17:30 Deseado Juniors vs Federación Deportiva (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Federación Deportiva (Primera).

do Juniors (U17). - 19:30 Gimnasia vs Deseado Juniors (Primera) Lunes en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13) - 21:30 Gimnasia vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U23). Gimnasio ‘Club Náutico R. Tilly’

- 17:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Desea-

- 20:15 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Federación Deportiva (Primera).

En el partido jugado el jueves en la CAI, Savio festejó su primer triunfo en el certamen al derrotar a la CAI 54-34. La acción continuará mañana

en el Socios Fundadores, con dos duelos: desde las 17 jugarán Gimnasia ‘Verde’ y Deseado en U17, y luego se jugará el partido de la categoría Mayores.

Mañana en el Socios Fundadores

Olímpico se quedó con el último cuadrangular de la Sudamericana ■ El torneo Clausura de básquetbol continuará esta tarde con cuatro partidos.

> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima 1 Náutico Rada Tilly General Saavedra Petroquímica CAI Federación Deportiva 1 Domingo Savio Deseado Jrs. Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

J 5 5 5 6 7 4 7 3 4 4

G 5 5 3 2 1 3 0 3 2 1

P NP TF TC 0 - 347 287 0 - 409 349 2 - 342 313 4 - 433 460 6 - 496 529 1 - 277 218 7 - 384 538 0 - 252 220 2 - 279 284 3 - 252 273

G.A. Pts Pos. 1,209 10 1 1,172 10 2 1,092 8 3 0,941 8 4 0,937 8 5 1,271 7 6 0,713 7 7 1.145 6 8 0,982 6 9 0,923 5 10

1: Partido suspendido al inicio del tercer cuarto por desperfecto en el reloj de 24”. Ganaba Gimnasia 33-21.

U23 Equipo Federación Deportiva Náutico Rada Tilly Gimnasia y Esgrima Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón

J 5 4 4 4 5

G 4 3 3 1 0

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - 332 251 1,322 9 1 1 - 323 255 1,266 7 2 1 - 271 240 1,1129 7 3 3 - 179 211 0,848 5 4 5 1 176 324 0,543 4 5

J 7 4 5 6 4 4

G 5 4 3 2 2 2

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 2 - 471 414 1,1370 12 1 0 - 279 176 1,585 8 2 2 - 325 288 1,128 8 3 4 - 286 400 0,715 8 4 2 - 294 214 1,374 6 5 2 - 277 253 1,095 6 6

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ San Miguel Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly Hispano Americano

E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors

4 0 4 3 0 3 1 1 0

- 141 299 - 146 177 - 61 59

0,472 0,825 1,034

4 3 2

7 8 9

U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Hispano Americano Domingo Savio Esc. M. C. Olivia N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón

J 6 7 7 5 4 5 7 3 3 4

G 6 4 3 4 4 2 0 2 1 1

P NP TF TC 0 - 477 230 3 - 414 288 4 - 356 348 1 - 359 246 0 - 291 134 3 - 301 304 7 - 110 616 1 - 121 92 2 - 124 151 3 1 133 168

G.A. Pts Pos. 2,073 12 1 1,437 11 2 1,022 10 3 1,459 9 4 2,172 8 5 0,990 7 6 0,179 7 7 1,315 5 8 0,821 4 9 0,792 4 10

J 7 8 7 6 7 5 5 6 7 8 5 6 7

G 7 6 4 4 3 4 4 3 2 1 2 0 1

P 0 2 3 2 4 1 1 3 5 7 3 6 6

G.A. Pts Pos. 1,757 14 1 1,709 14 2 1,000 11 3 0,946 10 4 0,531 10 5 3,561 9 6 1,888 9 7 1,123 9 8 0,693 9 9 0,489 8 10 0,698 6 11 0,527 6 12 0,331 6 13

U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ Hispano Americano Federación ‘Blanco’ N. R. Tilly Amarillo Esc. M. C. Olivia San Miguel Petroquímica CAI Esc. M.Pueyrredón Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio

NP 1 1 2

TF 478 547 294 350 186 463 219 373 257 190 155 204 133

TC 272 320 294 370 350 130 116 332 371 388 222 387 401

■ Los jugadores de Olímpico festejan la clasificación para uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana de Básquet.

Olímpico de La Banda venció al campeón defensor Uniceub de Brasil por 86 a 70 y se adjudicó el Grupo D de la Liga Sudamericana de Básquetbol, transformándose en uno de los tres invictos del torneo al término de la primera fase junto a Mogi Das Cruzes y Paulistano. No se trata de un dato menor para el conjunto santiagueño, ya que la imbatibilidad podrá incidir en el caso de una eventual clasificación a la Serie Final ya que dará ventaja de localía. El equipo de Fernando Duró mantuvo la intensidad defensiva y castigó al campeón defensor con goleo repartido entre sus principales jugadores. El jueves por la noche, Federico Van Lacke (22) y Diego Guaita (16) fueron los dos líderes ofensivos de Olímpico, mientras que Justin Williams

aportó 5 puntos, 11 rebotes y 4 tapones y el finlandés Juho Nenonen 10 y 11, respectivamente. Olímpico, en las jornadas previas, había superado a Universidad de Concepción de Chile -en el debut- y Gigantes de Guayana de Venezuela. Con la conclusión del cuarto cuadrangular de la primera fase de la Liga Sudamericana de basquetbol, se resolvieron los integrantes de los dos grupos Semifinales que se disputarán en fecha y lugar a designar por licitación. Entonces, además de Olímpico, por Argentina estarán Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia y Bahía Basket, mientras que Brasil será representado por Mogi Das Cruzes, Paulistano y Uniceub, más Hebraica Macabi de Uruguay y Guaros de Venezuela.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Atletismo LA COMPETENCIA SE LARGARA A LAS 15 EN CERCANIAS DEL GIMNASIO MUNICIPAL 2 DEL BARRIO PUEYRREDON

Será la duodécima edición. La corrida tendrá como slogan “Por un mundo sin cáncer” y contará con la organización de Acuarium. Andrea Avilés fue la ganadora en 2015.

Prensa Comodoro

Más de 800 mujeres salen esta tarde a disputar la carrera “Día de la Madre”

E

sta tarde desde las 15 se llevará a cabo la duodécima edición de la Carrera de la Mujer, especial Día de la Madre. En ese contexto, la competencia se largará desde las cercanías del gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” del barrio Pueyrredón. La organiza y fiscaliza el Club de Triatlón Acuarium y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Chubut Deportes SEM, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Asociación de Nutricionistas del Chubut, Centro de Estudios Médicos Penta, OSDE y Geo Patagonia. Además adhieren al certamen Don José Hogar, donando desde varias ediciones una bicicleta, Distribuidora LOA, Todo vino, Agua Anafer, Depósito Musotto, Magenta, Diario El Patagónico y Diario Crónica, empresas y comercios de Comodoro Rivadavia. El certamen será a beneficio Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia – Rada Tilly: entidad que se dedica a promover acciones de prevención y cola-

■ Las chicas están listas para una nueva edición de la Carrera de la Mujer.

bora con los gastos de estudios médicos para mujeres de bajos recursos. Como es tradicional, la mayor parte de lo recaudado será donado a esta Asociación. Cabe destacar que con 10 remeras vendidas se logrará una mamografía. Las distancias que se llevarán a cabo son 5 Kilómetros para corredoras (trotando o corriendo individual o en equipos de dos o tres integrantes para conformar Madres e hija. Amigas,

Hermanas) y 3 Kilómetros para caminantes de todas las edades.

> Historial Año 2010: Roxana Calderero Año 2011: Daiana Herrera Año 2012: Daiana Herrera Año 2013: Sonia Cárdenas Año 2014: Daiana Llanquín Año 2015: Andrea Avilés

> Programa 13:30 - Concentración de las mujeres 14:00 - Lazo humano 14:30 - Entrada en calor 14:50 - Charla técnica 15:00 - Largada corredoras 15:05 - Largada caminantes 16:00 - Tras la llegada de todas, master class de zumba. 16:15 - Vuelta a la calma 16:30 - Seguidamente los sorteos y el show musical.


32 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Fútbol de salón JUGARA CON TALLER EL INDUSTRIAL POR LA SEPTIMA FECHA DE LA DIVISION DE HONOR

El partido entre Casino y El Industrial se disputará en el gimnasio municipal 1, donde también se medirán UOCRA e Inter.

Archivo / elPatagónico

Casino Club Futsal busca ser escolta en el Clausura por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

asino Club se medirá hoy con Taller El Industrial con la chance de que si gana se convertirá en escolta del torneo Clausura del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. El partido, que corresponde a la séptima fecha de la División de Honor, que lidera Auto Lavado El Tiburón, se jugará en el gimnasio municipal 1, donde a continuación de ese partido jugarán UOCRA e Inter.

LOS PROMOCIONALES JUEGAN EN EL MUNICIPAL 2

> Programa - Categoría Principal Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 (7ª fecha) 18:00 Carnicería Malvinas Sur vs San Viernes; A1. 19:00 Fratacho vs Roma Futsal; A2. 19:55 Deportivo Fénix vs Codepro; A4. 20:55 Transporte Genaro vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1. 21:50 Río Sur vs Panadería San Cayetano; A3. 22:45 Futuros del Fuchs vs K-Sandra Carnicería; A2.

Hoy en el gimnasio municipal 1 (7ª fecha) 19:00 Transporte Caamaño vs 15 de Diciembre; A4. 20:00 Taller El Industrial vs Casino Club; Honor. 21:30 UOCRA vs Inter; Honor.

> Programa - Asociación Promocional Hoy en el gimnasio municipal 2 19:00 Los Amigos vs Sport Boys; Menor 7ª fecha. 19:40 Juan XXIII vs Juanes Motos; Cadete, 6ª fecha. 20:30 UOCRA vs Rincón del Diablo; Cadete, 6ª fecha. 21:20 Flamengo vs Olimpo; Cadete, 6ª fecha. 22:10 Juan XXIII vs UOCRA; Juvenil Honor, 6ª fecha. 23:00 Acumuladores Austral vs Deportivo Sur; Juvenil ‘A’, 5ª fecha.

la ex ENET 1 también habrá actividad. La acción dará comienzo a las 18 con el partido entre Carnicería Malvinas Sur y San Viernes que corresponde a la categoría A1. Además jugarán Fratacho con Roma Futsal por la A2, Deportivo Fénix ante Codepro por la A4, Transporte Genaro frente a Electromecánica Sur/Taller El Chispazo por la A1, Río Sur contra Panadería por la A3 y Futuros del Fuchs ante K-Sandra Carnicería por la A2.

■ El fútbol de salón tendrá actividad solamente hoy ya que mañana no habrá acción por el Día de la Madre.

En ese mismo escenario y abriendo la programación se medirán Transporte Caamaño

y 15 de Diciembre por la categoría A4. Por su parte, en el gimnasio de

Por otra parte, la Asociación Promocional de fútbol de salón disputará hoy desde las 19 en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón una nueva fecha del torneo Clausura 2016, en esta ocasión la actividad será para las categorías Menor, Cadete y Juvenil.

Los chicos disputan la 6ª fecha de la Liga Municipal Hoy se jugará una nueva fecha de la Liga Municipal de Futbol Infantil. El torneo es coordinado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Se trata de la 6ta. fecha del certamen de fútbol de salón infantil que se completará con un total 16

encuentros de las categorías competitivas; 2004, 2005 y 2006, junto con las promocionales; 2007 y 2008. Los juegos irán desde las 9:40 en las instalaciones de los gimnasios municipal N° 1 y la Escuela N° 211.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal N° 1 09:40 Gimnasio 1 vs. Kilómetro 5 (2007) 10:15 Kilómetro 8 vs. Laprida (2007) 10:50 Gimnasio 1 vs. Club Palazzo (2007) 11:25 Laprida vs. Escuela 211 (2008) 12:00 CAFA vs. Municipal 722 (2008)

12:35 Kilómetro 14 vs. Escuela 211 (2008) 13:10 Laprida vs. Gimnasio 3 (2008) 13:35 Kilómetro 5 vs. Portugués B (2008)

En el gimnasio Escuela 211 09:40 Escuela 211 vs. Gimnasio 1 (2005)

10:30 Ferro vs. Kilómetro 14 (2004) 11:10 Kilómetro 8 A vs. Portugués B (2005) 11:50 Ferro vs. Kilómetro 8 A (2006) 12:30 CAFA Rojo vs. Club Palazzo (2006) 13:10 Escuela 211 vs. Gimnasio 1 (2006) 13:50 Ferro vs. Gimnasio 2 (2006) 14:30 Kilómetro 5 vs. Gimnasio 3 (2006)


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Automovilismo AYER SE PRESENTO LA DECIMA FECHA QUE SE CORRERA EN EL AUTODROMO EL ZONDA “EDUARDO COPELLO”

La categoría se presentará el 22 y 23 de este mes en el difícil circuito sanjuanino.

STC2000

San Juan ya siente el regreso del Super TC2000 A

yer al mediodía en la Casa de Gobierno de la provincia de San Juan quedó oficialmente presentada la décima fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano, que se desarrollará en el autódromo El Zonda “Eduardo Copello” el próximo 22 y 23 de octubre. La conferencia de prensa comenzó pasadas las 12 del mediodía y en ella estuvieron el gobernador Sergio Uñac; el presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian, a quienes acompañaron el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica; el vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia; la gerente general del Banco San Juan, Silvina Bellating y los pilotos Agustín Canapino (YPFChevrolet), Facundo Ardusso (Renault Sport), Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) y Bernardo Llaver (Equipo Fiat Petronas). Luego de disfrutar del video de presentación, el primero en tomar la palabra fue el secretario de Estado de Deportes Jorge Chica: “Es un placer el esfuerzo que se hizo para traer al Super TC2000. Es un evento extraordinario para la provincia. El Zonda ha sido elegido como el mejor autódromo para los pilotos y fans, nos llena de orgullo a todos los sanjuaninos. El esfuerzo del estado y la categoría hizo posible esto”. Lo siguió el vicepresidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes Orlando Bertaggia, quien comentó:”Hemos trabajado en conjunto con el gobernador y nos han dado una mano fan-

■ Ayer se presentó en San Juan la décima fecha del Campeonato de Super TC2000.

tástica, hace muchos años que no se trabajaba de esta manera en el autódromo. Trabajan 300 personas el fin de semana en la organización y la ASV va a hacer rugir el Zonda con el gran Super TC2000, una de las categorías más importantes de Argentina”. Agustín Canapino (Chevrolet YPF) expresó: “Es un placer estar nuevamente en San Juan, no solo por lo linda que es la provincia, sino por lo mítico que es el Zonda, donde hubo carreras inolvidables en la historia del automovilismo. No tuve la posibilidad de ganar acá y espero poder tener esa oportunidad el próximo fin de semana. Es un lindo desafío ver cómo funciona el nuevo Cruze en un autódromo tan desafiante como este”. Luego Facundo Ardusso (Renault Sport) añadió: “Es muy lindo volver a correr en el Zonda, es un autódromo que intimida mucho al piloto. En lo personal

lo disfruto mucho, tengo varios recuerdos acá, buenos y malos: hice mi primer podio en 2007 con la Fórmula Renault, en el 2009 debuté con el TC2000 y en 2013 tuve un accidente. Espero tener una buena carrera y poder descontar puntos en la lucha por el campeonato. Ojala sea una verdadera fiesta y el Zonda vuelva para quedarse en el Súper TC2000”. Por su parte, Bernardo Llaver (Fiat Petronas) explicó: “Para mí siempre es una alegría venir a San Juan. El Zonda tiene la particularidad de tener buenas carreras. En 2013 hice el podio con Rossi y ‘Pechito’ López, ese es un recuerdo muy lindo. Pude lograr dos victorias en el año y no voy a penalizar, así que si tengo una buena clasificación voy a pelear por un lugar en el podio. Este es un circuito que siempre da espectáculo, esperemos que sea una gran fiesta”.

Entre los pilotos, Facundo Chapur (Team Peugeot Total Argentina) fue el último en declarar: “Como piloto hay autódromos que te sacan más desafíos que otros, y este es uno de ellos. Es un circuito que no puede faltar en el calendario. En lo personal no es de los mejores años, espero poder salir de las adversidades y con el apoyo de todo mi equipo lograr un buen resultado en San Juan”. Antonio Abrazian, presidente del Super TC2000, comentó: “Esperamos una excelente carrera. Venir a San Juan no es hacer una competencia más, es un circuito que todos los pilotos quieren y le tienen respeto. Es el autódromo que más espectáculo da, volver al Zonda nos llena de satisfacción. En la encuesta que realizó la categoría, este circuito salió en primer lugar y por suerte vamos a darle el gusto a muchos fans”.

Sergio Uñac, el gobernador de la provincia, cerró la conferencia de prensa: “Muchas gracias a todos por el esfuerzo y por lograr que la categoría vuelva a San Juan. Este es el autódromo más exigente que hay en el país y nos alegra que el Super TC2000 vuelva a nuestra provincia. Si bien estamos trabajando en un nuevo autódromo, ‘El Zonda’ va a seguir siendo un icono nacional. Sé que la categoría hace un gran esfuerzo para estar acá y esperamos que sea un gran fin de semana para todos”. En el encuentro también se brindaron todos los detalles de “Boxes abiertos”, evento que se realizará en el autódromo, el viernes 21 de octubre de 18:00 a 21:00. Además el espectáculo se complementará con las dos competencias de Fórmula Renault 2.0 y la de Fiat Punto Abarth Competizione.


34 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Rugby DESDE LAS 16 DEFINEN EN TRELEW LA COPA “CHUBUT DEPORTES”

Se enfrentaron en cancha de Deportivo Portugués con victoria para el elenco de la URA sobre el de la URVch por 46-15.

Archivo / elPatagónico

Tehuelches y Austral juegan la revancha en Patoruzú RC L

as selecciones de la Unión de Rugby Austral (URA) y la Unión del Valle del Chubut (URVch) protagonizarán esta tarde desde las 16 en cancha de Patoruzú RC de Trelew el partido revancha del jugado hace unos días en Deportivo Portugués. En el primer partido jugado en terreno “lusitano” fue victoria del elenco de la URA que se impuso por un claro 46-15. Hoy estará en juego la Copa “Chubut Deportes”. El referí del juego será Martín Montoya mientras que a los jueces de touch los designará cada unión participante. Como anticipo del plato fuerte, habrá actividades con partidos de las categorías Juveniles por el torneo Austral, en las divisiones M-15, M- 16 y M-17. El valor de la entrada fue fijado en 40 pesos. El encuentro se juega como parte de los festejos del cincuentenario del primer partido de rugby en la URVCh, se jugará la revancha y tanto la previa como el encuentro se podrán disfrutar por la pantalla de la señal televisiva de Canal 7 de Chubut en directo. Tehuelches disputará otro partido amistoso el sábado 22 de octubre en Bahía Blanca ante el combinado de la Unión del Sur. Ambos seleccionados se alistan para representar al rugby chubutense a nivel nacional

■ La selección Austral le ganó a la URVch 46-15 en el primer amistoso jugado en cancha de Deportivo Portugués.

con el Campeonato de Mayores. Tehuelches en la zona Ascenso B a partir del 29 de octubre visitando a UROBA en Junín (Buenos Aires). La categoría Ascenso B está conformada por los representativos de las uniones Santiagueña, Uruguay, UROBA, Sanjuanina, Chubut (URVCh) y Lagos jugando todos contra todos. Mientras que la URA lo hará en la zona Desarrollo en Posadas (Misiones) con el “Torneo Super 9” durante los días 11, 12 y

13 de noviembre integrando la zona 2 con San Luis y Santacruceña.

TORNEO JUVENIL Y SUPER 7

Por otra parte, hoy desde las 12 se jugará una nueva fecha del torneo Austral Juvenil. San Jorge RC, solicitó cambio de localía y se medirá en cancha del Deportivo Portugués con el dueño de casa en M15, M16 y M17. En Chenque RC, mientras tan-

to, el local se medirá con Patoruzú en M15 y M17. Además, también se jugará una nueva fecha del torneo Super 7. Chenque RC recibirá desde las 16:45 a Comodoro RC, mientras que Calafate RC será local desde las 16 ante el Deportivo Portugués. Mañana, se completará la fecha

con el duelo entre Sarmiento y Quelequén RC de Coyhaique, Chile. En otro orden, la URA informa que Sebastián Cárdenas y Daniel Araque fueron convocados por la Unión Argentina a la concentración nacional de referís que se llevará a cabo hoy y mañana en Buenos Aires.

> Programa para hoy Torneo Austral Juvenil

Hindú y Belgrano protagonizan la final del torneo de la URBA Hindú, defensor del título, y Belgrano protagonizarán esta tarde desde las 16:10 la final del Top 14, torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El encuentro definitorio se disputará en las instalaciones del club Atlético de San Isidro (CASI) y será dirigido por el árbitro Federico Anselmi. Hindú y Belgrano, los dos clubes más exitosos de la temporada, primeros y segundos en el Top 14 y además finalistas del torneo Nacional de Clubes, definirán el título en un duelo que albergará a diez mil espectadores. En los encuentros correspondientes a las semifinales, el bicampeón Hindú, con un penal convertido en el último minuto por Joaquín Díaz Bonilla, se clasificó finalista al derrotar a Newman con un ajustado 25-24. En tanto, Belgrano accedió al encuentro decisivo al lograr un contundente triunfo frente a San Luis por 47-14.

Hindú mantiene su condición de invicto con una campaña de trece triunfos y un empate, mientras que Belgrano ganó en doce oportunidades y sumó dos derrotas, una de ellas precisamente frente al equipo de Don Torcuato por 38-24. Hindú suma nueve títulos como campeón del Top 14 desde 1996 y la temporada pasado logró el bicampeonato al derrotar en la final a CUBA por 24-0. En mayo pasado, Hindú sumó un nuevo campeonato al derrotar en la final del torneo Nacional de Clubes a Belgrano por 38-23. En cuanto a las alineaciones de ambos equipos, Hindú presentará dos modificaciones: ingresarán el pilar Juan Ignacio Martínez Sosa y el medio apertura Sebastián Canceliere por Mariano De la Fuente y Lucas Camacho, respectivamente. Belgrano, que obtuvo su último título en 1968, tendrá la misma alineación titular que superó el domingo pasado a San Luis.

Cancha: CD Portugués - B° Industrial (San Jorge R.C. solicitó el cambio de localía) Hora Categoría Local Visitante Referee 12:00 M-15 San Jorge RC D. Portugués Idóneo Club Local 13:25 M-16 San Jorge RC D. Portugués Idóneo Club Local 14:50 M-17 San Jorge RC D. Portugués Lucas Benito Cancha: Chenque R. C. - El Trébol Hora Categoría Local 14:15 M-15 Chenque RC 15:30 M-17 Chenque RC

Visitante Patoruzú RC Patoruzú RC

Referee Idóneo Club Local Axel Soto

Cancha: Chenque R. C. - El Trébol Hora Categoría Local 16:45 Mayores Chenque RC

Visitante Comodoro RC

Referee Cristian Peña

Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Hora Categoría Local 16:00 Mayores Calafate RC

Visitante D. Portugués

Referee Pablo Heredia

Visitante Quelequén RC

Referee Idóneo Club Local

Torneo Super 7 RA1 Axel Soto

MAÑANA Torneo Super 7 Cancha: Sarmiento RC - Sarmiento Hora Categoría Local 12:00 Mayores Sarmiento RC


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

FALLECIO AYER A LOS 77 AÑOS

Diego Bonadeo dejó un gran vacío en el periodismo deportivo Fue un periodista deportivo de destacada trayectoria e integrante de la denominada “escuela” que impulsó Dante Panzeri, otro referente máximo de la actividad.

de la talla de Alberto Laya (Olímpico), Eduardo Alperín y Ernesto Muñiz, entre otros. En 1984, en pleno gobierno de Raúl Alfonsín, Bonadeo ocupó un cargo en Radio Belgrano. Por ese entonces, el periodista reconocía admiración por el Comandante Ernesto ‘Che’ Guevara. Diego nunca ocultó ser una persona “frontal, difícil”, según supieron confesar distintos compañeros suyos. Fue concejal del Frente Grande e integrante de la Coalición Cívica ARI, en el partido de Vicente López. Pero luego se cansó de la política partidaria y se alejó. Siempre exhibió su postura crítica hacia los ex entrenadores de Estudiantes de La Plata, Osvaldo Zubeldía y Carlos Bilardo, quien dijo a Télam en más de una ocasión: “Los Bonadeo (su hijo Gonzalo también) me vienen pegando hace 40 años. Son incansables” ironizó el director técnico. En las últimas dos décadas escribió columnas en el diario Página 12, en donde siempre defendió la gestión de César Menotti como entrenador del seleccionado argentino. En síntesis, Bonadeo diseñó el perfil de un periodista culto y punzante, extremadamente crítico de casi todos los sistemas. Su amor por el rugby, el fútbol y el juego estético también supo cautivar a sus detractores. Que desde ayer extrañan sus discusiones.

E

l periodista deportivo Diego Bonadeo, de destacada trayectoria en medios como La Nación, El Gráfico y radio Mitre, falleció ayer a los 77 años. Padre del también periodista deportivo Gonzalo Bonadeo y de otros cuatro hijos, Diego incursionó en la política; fue concejal de la ciudad de Vicente López por el partido Frente Grande y luego militó en la Coalición Cívica. Vinculado al rugby, trabajó en el revista Tercer Tiempo y en televisión, siempre con una posición crítica, y se desempeñó en el programa “Fútbol prohibido” que se emitió por Canal 9, junto a Norberto “El Ruso Verea”. Además, cubrió los mundiales de 1974 y 1978 para Canal 7. En el diario La Nación, trabajó en un destacado plantel de redacción de la sección Deportes, bajo la conducción del considerado “maestro” de periodistas Alberto Laya, y junto a periodistas como Norberto García Rozada, Eduardo Alperín, Alfredo Parga y Carlos Juvenal, entre otros.

■ Diego Bonadeo dejó de existir ayer a los 77 años y el periodismo deportivo del país está de duelo.

DESTACADO INTEGRANTE DE LA ‘ESCUELA’ DE DANTE PANZERI

Con la muerte del periodista Diego Bonadeo, producida ayer a los 77 años, se fue un destacado integrante de la denominada “escuela” que impulsó Dante Panzeri, otro referente máximo de la actividad. Escribió sobre rugby, tenis y fútbol, entre otras disciplinas. Arrancó en la revista El Gráfico a fines de los 50 y enseguida empezó a comentar partidos de Primera división, al lado de otra pluma más tarde consagrada como Osvaldo Ardizzone. Bonadeo, que también supo trabajar en el diario La Nación y radio Mitre, fue con-

temporáneo de Jorge Llistosella, Carlos Juvenal y Pablo A. Ramírez, componentes de la llamada ‘Escuela’ que ideó Panzeri, fallecido en 1978, en la previa de la realización del Mundial de fútbol de la Argentina. A esa generación de periodistas se los recuerda, básicamente, por sus comentarios “ácidos” y una filosofía ‘antisistema’. Bonadeo, reconocido simpatizante de Boca Juniors, habitó varias redacciones. Compartió cierres en el diario La Nación con colegas


36 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Fútbol LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS TENDRA ESTA TARDE ACCION EN TRES CATEGORIAS

Huracán se medirá con Pueyrredón, mientras que General Saavedra jugará con Talleres en los partidos que se destacan de la programación. Además, Camberra jugará con 7 de Diciembre.

Archivo / elPatagónico

Los Senior juegan la 18ª fecha

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde una fecha de sus campeonatos oficiales. En ese contexto, por la división A, Huracán, uno de los líderes del campeonato de Senior y que viene de jugar el Nacional de Neuquén, irá esta tarde por un triunfo que le permita seguir en lo más alto del campeonato. Será cuando se enfrente con Pueyrredón en uno de los destacados de la fecha. Por su parte, General Saavedra, el otro líder que tiene el certamen, se enfrentará con Talleres, mientras que Camberra, ahora escolta, se las verá con 7 de Diciembre. En la división B, Tiro Federal se enfrentará con Nacional. También se disputará una nueva jornada de la categoría Super Master, y de Maxi Master, mientras que mañana no habrá actividad por celebrarse el Día de la Madre.

■ Los Veteranos disputarán esta tarde una nueva fecha de sus respectivos campeonatos.

> Programa Hoy (Senior – 18ª fecha)

Huracán vs Pueyrredón. Walter Toledo.

Cancha: Luz y Fuerza (14:30) Luz y Fuerza vs Estrella Blanca. José Sierra. Racing vs Atlético Yupanqui. Fabián Millaneri.

Cancha: Ciudadela (14:30) FM 100.1 vs Belgrano. Darío Carmen. Ciudadela vs Jorge Newbery. José Luis Navarro.

Cancha: Huracán (14:30) Ecomsa vs Transporte Doble B. Jaime Díaz.

Cancha: Stella Maris (14:00) Super Master: Huracán vs General Roca. Rodríguez-Guzmán.

Stella Maris vs SUPA. René Guzmán. Abel Amaya vs CAPA. Gustavo Rodríguez. Cancha: Torino (14:30) Puerto Argentino vs Petroquímica. Simón Roa. Torino vs Tornería DVC. Braian Roa. Cancha: Sindicato Camioneros (14:30) USMA vs La Vecindad. José Fuentealba. Sindicato Camioneros vs Tiburones. Angel Pérez.

Cancha: Laprida (14:30) Rodríguez Peña vs Unión. Daniel Cid. Laprida vs Pan American. Cipriano Ojeda.

Maxi Master Cancha: Rada Tilly (14:30) Stella Maris vs Jorge Newbery. Martín Loncón. Rada Tilly vs Laprida. Mauricio Loncón. General Roca vs Talleres. Loncón-Loncón.

Cancha: Sindicato Petroleros (14:30) Tiro Federal vs Nacional. Luis Alvarez. Sindicato Petroleros vs Chacabuco. Matías Gómez.

Cancha: Belgrano Belgrano vs Los Amigos. Pedro Sepúlveda. USMA vs Luz y Fuerza. Pedro Sepúlveda.

Cancha: 7 de Diciembre (14:30) General Roca vs Oro Negro. Javier Salazar. 7 de Diciembre vs Camberra. Jorge Herrera.

Cancha: Petroquímica Jorge Newbery vs. Jorge Newbery. Maximiliano Barrientos. Banco Provincia vs. Provincianos. Maximiliano Barrientos.

Cancha: Rada Tilly (14:30) San Pablo vs América. Enrique Paillán. Rada Tilly vs Los Halcones. Marcos Ñancupel. Cancha: Juventus (14:30) Banco Provincia vs Oeste. Miguel Zapana. Máximo Abásolo vs Los Andes. Heriberto Orellano. Cancha: Saavedra: (14:00) Los Amigos vs Pueyrredón. Alberto Flores. Santos vs FUSPU. Ramón Cerdá. General Saavedra vs Talleres. Alberto Flores.

Super Master - 14:30

Cancha: Halcones Lanús vs CAPA. Carlos Galarza. Halcones vs Tiburones. Carlos Galarza. Cancha: San Martín (14:00) Malvinas vs Belgrano. Claudio Ruiz. San Martín vs Luz y Fuerza. Ramón Coñuecar. Senior: San Martín vs Ferro. Coñuecar-Ruiz. Cancha: Laprida RPM vs América. Héctor Bustos. Laprida vs Rodríguez Peña. Héctor Bustos.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA CONTINUARA CON EL CERTAMEN “JOSE RAUL PIERANGELI” DE PRIMERA A

> Torneo Final A Equipos

Dos partidos adelantan la 7ª fecha del torneo Final A Archivo / elPatagónico

Oeste Juniors recibirá desde las 12 a Petroquímica, mientras que a las 16:00 Ferrocarril del Estado visitará al Deportivo Sarmiento.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

on la disputa de dos partidos y en diferentes horarios, hoy se pondrá en marcha la séptima fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Oeste Juniors recibirá desde las 12:00 a Petroquímica en un partido que se jugará sin hinchada visitante. El cuadro de Valle C viene de perder como visitante 6-0 ante Comisión de Actividades Infantiles y se encuentra penúltimo con apenas cuatro puntos en el campeonato. Petroquímica, mientras tanto, llega a este partido con un triunfo por 1-0 sobre Ferro Carril del Estado en el partido que estaba pendiente de la primera fecha. Además, el cuadro de Kilómetro 8 había vencido como local por 1-0 al Deportivo Sarmiento. En el otro partido de hoy, el “Depo”, irá en busca de la

> Programa de la 7a fecha Hoy (12:00 Primera – 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Petroquímica. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Guillermo Díaz y Héctor Velardez. Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Milton Haro y Ezequiel Tapia. Miércoles (17:00 Primera) - Jorge Newbery vs Huracán. Cancha: Newbery (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Linares y Diego Schooff. Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs CAI. Cancha: Ameghino. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Carlos Motto y Milton Haro.

Florentino Ameghino CAI Huracán Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

■ Petroquímica viene de vencer 1-0 a Ferro en un partido que se jugó el último jueves con intenso viento.

Pts J

G

E

P

Gf Gc

Dif

14 13 12 12 8 4 4 0

4 4 3 4 2 1 1 0

2 1 3 0 2 1 1 0

0 1 0 2 2 4 4 6

15 14 13 11 5 4 6 3

+9 +9 +11 +2 -1 -6 -9 -15

Pts J

G

E

P

45 40 40 29 25 22 13 4

13 12 11 9 6 6 3 1

6 4 7 5 7 4 4 1

1 4 2 6 7 10 13 18

6 6 6 6 6 6 6 6

6 5 2 9 6 10 15 18

> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

20 20 20 20 20 20 20 20

recuperación cuando reciba al golpeado Ferrocarril del Estado, equipo que todavía no tiene puntos en el torneo, está último en la tabla general, y llega con una derrota por 1-0 ante ‘Petro’.

Gf Gc 49 52 44 45 30 30 20 10

12 16 17 34 29 40 56 75

Dif +37 +36 +27 +11 +1 -10 -36 -65

La fecha se completará el miércoles con dos partidos. Jorge Newbery, sin público visitante, recibirá desde las 17 a Huracán, mientras que a las 16, Florentino Ameghino será local ante la CAI.


38 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 ESTA TARDE DESDE LAS 16 SE JUGARA LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Rada Tilly, que marcha como escolta, recibirá a Deportivo Portugués; Próspero Palazzo visitará a Laprida del Oeste y Argentinos Diadema será local ante Manantiales Behr de Ciudadela.

Azcuénaga ante el dueño de casa en uno de los partidos de la octava fecha del campeonato de ascenso. El equipo roquense llega a este partido como líder y con un valioso triunfo como visitante por 2-0 sobre Argentinos Diadema, mientras que USMA, tercero en las posiciones, empató 1-1 con Deportivo Portugués y se alejó un poco de la punta. Por su parte, Rada Tilly, que marcha como escolta, y que viene de vencer como visitante 2-0 a Próspero Palazzo, recibirá a Portugués, que está cuarto en el campeonato y que intentará llevarse algo de la villa bal-

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

eneral Roca, el líder del torneo Final B de fútbol, tendrá esta tarde desde las 16 una difícil visita. Será cuando se presente en cancha de Unión San Martín

Archivo / elPatagónico

Roca tiene un difícil examen ante USMA

> Programa de la 8a fecha Hoy (16:00 - 14:00 Reserva)

Selg. - USMA vs General Roca. Cancha: USMA. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Raúl Brizuela y Marcelo Ugarte. - Laprida del Oeste vs Próspero Palazzo. Cancha: Laprida (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Carlos Varela y Tomás Tula.

- Rada Tilly vs Deportivo Portugués. Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Pagani y Favio Calvi. - Argentinos Diadema vs M. B. Ciudadela. Cancha: Diadema (sin público visitante). Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Diego Schooff y Maximiliano

> Torneo Final B Equipos General Roca Rada Tilly USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Laprida del Oeste Argentinos Diadema M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

17 16 12 11 8 7 5 1

7 7 7 7 7 7 7 7

5 5 3 3 3 2 1 0

2 1 3 2 2 1 2 1

0 1 1 2 2 4 4 6

14 12 11 11 7 6 6 4

4 7 5 10 9 10 13 13

Dif +10 +6 +6 +1 -2 -4 -7 -9

> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

52 38 33 27 27 25 23 8

21 21 21 21 21 21 21 21

16 11 9 7 7 7 6 2

4 5 6 6 6 4 5 2

1 5 6 8 8 10 10 16

41 42 34 34 31 23 27 12

9 22 24 37 34 32 42 44

+32 +20 +10 -3 -3 -9 -15 -32

■ General Roca viene de ganarle 2-0 a Argentinos Diadema y esta tarde tendrá otro duro compromiso cuando visite a USMA.

nearia para acercarse un poco más a la lucha por el campeonato. Por su parte, y en un partido que se jugará sin hinchada visitante estarán dos equipos que viene con resultados di-

ferentes. Laprida, que será local, viene de vencer 3-1 a Manantiales Behr de Ciudadela y Próspero Palazzo que llega con una derrota ante el segundo del torneo. Además, Argentinos Diadema,

que viene de caer con el puntero y que está penúltimo en el certamen, irá por la recuperación cuando reciba a Ciudadela, equipo que ya está descendido y que solamente tiene un punto en el campeonato.

Tiro Federal va al “puerto” para seguir firme en la cima de la C Tiro Federal, líder del torneo Final C, visitará esta tarde desde las 16 al colista Caleta Córdova en el marco de la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El equipo de barrio Cemento viene de empatar 1-1 con Nueva Generación y de esa manera dejó de tener puntaje ideal. Los portuarios, mientras tanto, cayeron 4-2 ante General Saavedra y todavía no sumaron siquiera un punto en el campeonato. Por su parte, Talleres, que viene de un partido que se suspendió a poco del final por incidentes en el partido que le ganaba 2-1 a San Martín, se medirá con Uni-

versitario, que se ubica sexto y que viene de tener fecha libre. La jornada tendrá también el duelo

entre San Martín y General Saavedra, que se jugará en cancha de Roca.

> Programa de la 8a fecha Hoy (16:00 Primera –

Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Sebastián Maripillán. - San Martín vs General Saavedra. Cancha: General Roca. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Lucas Bres y Galo Alcaraz.

14:00 Reserva) - Universitario vs Talleres Juniors. Cancha: Talleres. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Víctor Oviedo y Gabriel Jarpa. - Caleta Córdova vs Tiro Federal.

> Torneo Inicial C Equipo

Pts

J

G

E

P

Tiro Federal 16 6 5 1 0 General Saavedra 10 6 3 1 2 Talleres Juniors 1 10 5 3 1 1 San Martín 1 9 5 3 0 2 Nueva Generación 7 6 2 1 3 Universitario 5 6 1 2 3 Caleta Córdova 0 6 0 0 6 1: Partido suspendido por incidentes cuando Talleres ganaba 2-1.

Gf

Gc

Dif

11 12 5 13 6 5 2

3 9 3 6 8 9 16

+8 +3 +2 +7 -2 -4 -14

> Tabla general Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

35 34 33 29 24 16 5

18 18 17 17 18 18 18

10 11 10 8 6 4 1

5 1 3 5 6 4 2

3 6 4 4 6 10 15

38 36 39 28 33 25 11

18 30 18 18 30 40 45

+20 +6 +21 +10 +3 -15 -34


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN COMODORO RIVADAVIA

La CAI intentará sacarle el invicto a Camioneros y acercarse a la cima Archivo / elPatagónico

Juegan en el estadio municipal del barrio General Mosconi, a partir de las 16, el adelanto correspondiente a la décima fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B. El “Azzurro” es único escolta y está a cuatro unidades de la punta, ocupada por su rival de turno, Huracán y Newbery.

L

a Comisión de Actividades Infantiles recibirá hoy desde las 16:00

a Camioneros de Río Grande, por la 10ª fecha de la zona A Patagónica del torneo Federal B. El encuentro se disputará en el estadio municipal del barrio

General Mosconi, con el arbitraje de Julio Koncevich, de Piedra Buena. Los asistentes serán Claudio Manqui y José Romero, de la misma Liga. El “Azzurro” viene de perder

> PROBABLES FORMACIONES

Campeones de Europa. Messi, de 29 años, se lesionó el último 21 de setiembre durante el empate (1-1) con Atlético de Madrid por la Liga y posteriormente faltó a dos compromisos del torneo español (Sporting Gijón y Celta de Vigo) y uno de Champions (Borussia Moënchengladbach de Alemania). Su lesión tampoco le permitió estar presente en las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018, en las que el seleccionado argentino empató con Perú en Lima y perdió ante Paraguay en Córdoba. Barcelona, que no contará con Javier Mascherano desde el inicio, ocupa el cuarto lugar con 13 unidades, a dos de los punteros Atlético de Madrid y Real Madrid, y buscará hoy

> Programa de la 8a fecha Ayer: Las Palmas 0 / Espanyol 0. Hoy: Leganés-Sevilla (8.00); Barcelona-La Coruña (11:15); Atlético de Madrid-Granada (13:30) y Betis-Real Madrid (15:45). Domingo: Alavés-Málaga (7.00); Athletic de Bilbao-Real Sociedad (11:15); Sporting GijónValencia (13:30) y Villarreal-Celta de Vigo (15.45). Lunes: Eibar-Osasuna (15.45).

Posiciones Atlético de Madrid y Real Sociedad 15 puntos; Sevilla 14; Barcelona y Villarreal 13; Athletic de Bilbao y Las Palmas 12; Eibar 11; Real Sociedad, Celta de Vigo y Leganés 10; Alavés 9; La Coruña, Málaga y Betis 8; Sporting Gijón y Espanyol 7, Valencia 6; Osasuna 3 y Granada 2.

1600

ESTADIO

MUNICIPA L DE COMODORO

CAI: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi o Axel Figueroa y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Camioneros: Alejandro Godoy; Nicolás Padilla, Víctor Verón, Rubén Gallo y Cristian Cantero; Gonzalo Cuesta o Jonathan Bustos, Gustavo Bravo, Carlos Torres y Sebastián Delfor; Jonathan Torres y Roberto Rojas. DT: Pedro Velázquez. Arbitro: Julio Koncevich (Piedra Buena).

HOY

Arbitro: Darío Alderete (Ushuaia). Asistentes: Walter Barrera y Luis Fernández (Ushuaia). - 17:00 Florentino Ameghino vs Jorge Newbery. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). LIBRE: Estrella Norte (Caleta Olivia).

- 16:00 CAI vs Camioneros. Arbitro: Julio Koncevich (Piedra Buena). Asistentes: Claudio Manqui y José Romero (Piedra Buena).

MAÑANA

Messi reaparece ante La Coruña El astro argentino Lionel Messi, recuperado de un desgarro en el aductor derecho, integrará hoy el equipo de Barcelona en el partido ante Deportivo La Coruña, que se jugará desde las 11:15 en el estadio Camp Nou, por la octava fecha de la Liga española de Primera división. “La gran noticia es que vuelve Messi”, anticipó ayer el director técnico Luis Enrique, sin precisar si lo hará en la formación inicial o como se presume firmemente sentado en el banco de los suplentes. Muy probablemente el rosarino sume minutos en el tramo final del partido de hoy para quedar a disposición como titular de cara al compromiso del miércoles próximo ante Manchester City de Inglaterra, también de local, por la Liga de

entrenador Pedro Velázquez realizará varias modificaciones, sobre todo en la defensa, por cuestiones tácticas y porque algunos futbolistas jugaron el Argentino de futsal.

> Programa de la 10a fecha

■ En la primera rueda, la CAI perdió 2-1 ante Camioneros, en Río Grande.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

3-1 ante Jorge Newbery, uno de los líderes junto a Huracán y su rival de turno, por lo que pretende recuperarse con un triunfo para acercarse a un punto de la cima. Por su parte, el conjunto de Tierra del Fuego es el único invicto de la zona y viene de derrotar 1-0 a Estrella Norte. Camioneros se convirtió en uno de los principales candidatos a la clasificación y espera ratificarlo esta tarde en Comodoro Rivadavia. En cuanto a las formaciones, el técnico Nicolás Segura reemplazará al lesionado Germán Martínez (contractura) por Gastón Barrientos en el fondo, mientras que la duda está en la delantera, donde el DT debe decidir si continúa Vladimir Covalschi o si le da ingreso a Axel Figueroa. Por el lado de Camioneros, el

- 15:30 Boxing Club vs Huracán.

la recuperación en la Liga tras caer la fecha pasada ante Celta por 4-3 en Vigo. Por otra parte, Atlético de Madrid, con Ángel Correa de titular, recibirá a Granada -último con dos puntos-, mientras que Real Madrid será visitante de Betis, que alineará al ex River Germán Pezzella. Y finalmente, Sevilla, con Nicolás Pareja, Franco “Mudo” Vázquez y Luciano Vietto, jugará con Leganés de visitante.

> Torneo Federal B REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Huracán Jorge Newbery Camioneros CAI Boxing Club F. Ameghino Estrella Norte

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

15 15 15 11 6 5 5

8 8 7 8 7 8 8

4 4 4 3 1 1 1

3 3 3 2 3 2 2

1 1 0 3 3 5 5

13 10 12 12 10 7 4

6 5 8 13 9 13 14

+7 +5 +4 -1 +1 -6 -10


40 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 EL ENTRENADOR DE BOCA BRINDO AYER SU HABITUAL CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS VIERNES

“No quiero ventaja deportiva con Central”, afirmó Barros Schelotto El ‘Mellizo’ aceptó “que pongan el día, la hora, la sede y el árbitro” que quiera la AFA, pero sólo exigió que cada equipo tenga “los mismos días de descanso” para el encuentro correspondiente a los cuartos de final por la Copa Argentina.

E

l director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, advirtió ayer que no quiere “ventaja deportiva” para el cruce que su equipo sostendrá con Rosario Central por la Copa Argentina, torneo que representa para ambos la única vía de acceso a la Copa Libertadores 2017 en caso de adjudicarse el título. El ‘Mellizo’ aceptó “que pongan el día, la hora, la sede y el árbitro” que quiera la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero sólo exigió que cada equipo tenga “los mismos días de descanso” para el encuentro correspondiente a los cuartos de final, que en los próximos días podría confirmarse para el 2 de noviembre, en Córdoba. Sin hacer referencias explícitas, el técnico “xeneize” cuestionó la organización del campeonato federal, al precisar que el miércoles habrá un cruce de octavos (Racing Club-Gimnasia y Esgrima La Plata) entre equipos que este fin de semana juegan en días distintos, pues el primero lo hará hoy y el segundo, mañana. La programación del partido Boca-Central generó una temprana polémica cuando los rosarinos se opusieron a jugar el miércoles 26 debido a que el fin de semana previo deben afrontar un compromiso exigente y desgastante como el clásico de la ciudad ante Newell’s Old Boys. Todo ello se da con el antecedente escandaloso de la final del año pasado, en la que Boca levantó la Copa Argentina ante el equipo de Eduardo Coudet tras ser groseramente favorecido por el arbitraje de Diego Ceballos. “No estuve el año pasado pero obviamente sé todo lo que

se habló al respecto”, reconoció el entrenador. Superado el tema, Barros Schelotto dedicó otro tramo de su conferencia de prensa a un tema no menos espinoso: la conducta de los jugadores fuera de la cancha, que volvió a quedar sobre la superficie al trascender una conversación sugerente de un futbolista del plantel con una mujer mediante un chat telefónico. “Ya lo dije una vez: hay que ser jugador de Boca las 24 horas.

Me hago responsable por lo que pasa dentro del club y en cada viaje de la delegación, pero no en la vida privada de cada jugador”, aclaró. “Me fijo lo que hacen acá, en el club, cuando se entrenan con el escudo de Boca en la camiseta. Lo que hacen después, no lo sé. Pero sí sé que el que no se comparta bien afuera, a la larga o a la corta, baja su rendimiento”, argumentó. El ‘Mellizo’ evitó luego las comparaciones respecto de su época

Diego Aguirre repetirá la formación de San Lorenzo El director técnico de San Lorenzo, el uruguayo Diego Aguirre, repetirá en el duelo de mañana como visitante ante Arsenal de Sarandí por la sexta fecha del Campeonato de Primera división, la formación que logró el pase a los cuartos de final de Copa Argentina. Según lo dispuesto en el entrenamiento, San Lorenzo formará con: Sebastian Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. Este mismo equipo clasificó el miércoles pasado a los cuartos de final de Copa Argentina con el triunfo 3-1 ante Godoy Cruz de Mendoza. El volante Leandro Romagnoli, quien se recupera de una operación en la rodilla derecha, se entrenó de manera diferenciada. Por su parte, el volante Juan Mercier recibió el alta médica luego de la internación en el Santatorio Los Arcos por una infección en la glándula submaxiliar izquierda. El ex Platense y Argentinos Juniors continuará el tratamiento con antibióticos, pero en su domicilio. El resto del plantel efectuó fútbol en espacios reducidos en la cancha auxiliar del estadio Pedro Bidegain y en el epílogo realizaron fútbol-tenis. San Lorenzo, que reúne 11 puntos en el torneo local, jugará mañana como visitante ante Arsenal en Sarandi (2), por la sexta fecha con el arbitraje de Saul Laverni y con público visitante.

de futbolista, entendió que “la vida va evolucionado” y lo ejemplificó con el surgimiento de “las redes sociales”, un ámbito de alta exposición. Por otra parte, Guillermo avisó que tiene decidido el equipo para recibir mañana a Sarmiento de Junín pero no quiso confirmarlo porque aún no se lo comunicó a los jugadores. De todos modos, adelantó que el defensor Fernando Tobio y el mediocampista Fernando Gago, quienes se recuperan de distintas lesiones, no estarán entre los convocados. Boca formará con Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur y Pablo Pérez;

■ Guillermo Barros Schelotto todavía no confirmó el equipo que jugará mañana ante Sarmiento de Junín.

Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. En relación al último partido con Tigre (1-1), serán dos cambios: Tevez por el colombiano Sebastián Pérez y Centurión por Fernando Zuqui. Boca, octavo con ocho puntos, a cinco del líder Estudiantes, jugará con Sarmiento mañana a las 16 en La Bombonera con arbitraje de Fernando Echenique, por la sexta fecha del Campeonato de Primera división.

“Hay que apoyar a Bauza y estos jugadores” El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, pidió ayer “apoyar” al entrenador Edgardo Bauza y los jugadores del seleccionado argentino, pese a la crisis futbolística expresada mediante los resultados en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. “Es cierto que la selección no está consiguiendo resultados ni jugando bien, pero creo que hay que sostener el proyecto que empezó hace poco. Bauza es un gran técnico, merece estar en la selección y a futuro se van a ver los resultados”, respaldó el ‘Mellizo’ durante una conferencia de prensa que brindó ayer en Boca. Argentina, tras empatar con Perú en Lima el pasado jueves 6 y perder ante Paraguay de local el último martes, retrocedió a la quinta posición de la clasificación, que obliga a la disputa de un repechaje con el 1ro. de Oceanía por un boleto a la próxima Copa del Mundo. Barros Schelotto, de 43 años, jugó 10 partidos sin anotar goles en el seleccionado argentino entre 1995 y 1999 con Daniel Passarella y Marcelo Bielsa como entrenadores.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

ASI LO ASEGURO EL ENTRENADOR DE RIVER EN CONFERENCIA DE PRENSA

Gallardo: “estamos en un buen momento” “Se está gestando algo muy bueno, vamos por el buen camino y hay buena energía”, destacó el entrenador del “Millo”.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, aseguró ayer que el equipo está por el buen camino y advirtió que se está “gestando algo muy bueno” en este nuevo proceso que vive el plantel “millonario”, que está segundo en el Campeonato de Primera división y a su vez clasificado a cuartos de final de la Copa Argentina. “Nos sostenemos en algunos jugadores que son de mucha importancia, en los nuevos que se sumaron y en el resto que sigue creciendo. Estamos en un muy buen momento, se está gestando algo muy bueno, vamos por buen camino y hay buena energía”, expresó el “Muñeco” en la previa del duelo de mañana ante Patronato de Paraná. Justamente, respecto de su presentación en tierras entrerrianas por la sexta fecha del Campeonato de Primera división, el DT comentó en conferencia de prensa que el equipo lo va a decidir hoy “cuando se nivelen todos los jugadores, en especial con los que vienen de la selección, porque será muy duro, en una cancha complicada y con un rival que necesita ganar”. En otro orden, Gallardo se refirió a la operación del defensor Luciano Lollo, quien llegó como refuerzo proveniente de Racing pero aún no pudo debutar en la entidad de Núñez. “Seguramente se va a recuperar, teníamos la ilusión de tenerlo ahora, pero no se dio, tuvo una dolencia y tuvo que operarse y hay que desearle una buena recuperación, nos va a aportar mucho en el futuro”, expresó. “Siempre hacemos autocrítica incluso cuando ganamos, fuimos a buscar al mejor, venían

■ Marcelo Gallardo aseguró que River está por “un buen camino”.

de una situación compleja, nosotros decidimos esperarlo, los tiempos en la medicina no son exactos, para todos los que quieren dañar, decimos que primero está la salud del jugador”, añadió. Por su parte, sobre la posibilidad de que Iván Rossi, quien arribó desde Banfield y aún no jugó, sea una alternativa para la defensa, el DT consideró: “Estamos intentando ver cuáles son las cualidades de los jugadores que tenemos y la de Rossi es una de las posibilidades en el campo y en el diálogo asume rápido los conceptos y no tiene problemas en agarrar el puesto”. Además, Gallardo confió que quiere al delantero ex Rosa-

rio Central Marcelo Larrondo al ciento por ciento y explicó: “Fue uno de los jugadores que pedimos y tuvo inconvenientes para estar bien, somos optimistas que lo estará, pero hasta tanto no lo vea bien, elegiré a quien vea mejor”. Y sentenció: “No me importa cómo te llamás, conmigo juegan los que están mejor, y al banco van los que veo mejor para esa alternativa, me puedo equivocar mil veces pero lo hago con el convencimiento que juega al que veo mejor”. De este modo, la formación inicial para jugar ante Patronato será con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonar-

COPA ARGENTINA

River y Unión jugarán en Mar del Plata El estadio José María Minella de Mar del Plata fue confirmado ayer como sede del encuentro por los cuartos de final de la Copa Argentina entre River y Unión, el jueves 27 de este mes. El partido se jugará desde las 21:10 y el ganador enfrentará en semifinales a Racing, Gimnasia (ambos juegan el miércoles próximo por octavos de final) o San Lorenzo (ya clasificó a cuartos). River eliminó en la presente edición a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, Estudiantes de San Luis y Arsenal; en tanto que Unión hizo lo propio con Atlético Paraná, Unión Aconquija de Catamarca y Estudiantes, para acceder por primera vez a los cuartos de final. Mar del Plata debutó como sede de la fase final de la Copa Argentina con el partido que Boca venció por penales a Lanús por octavos de final, el 28 del mes pasado. En tanto que el partido entre Racing y Gimnasia, previsto para el domingo último en esa misma ciudad, fue suspendido debido a la interna de la parcialidad del club de Avellaneda, que dejó como saldo un herido de bala antes del encuentro frente a Patronato por el campeonato de Primera división, el pasado 1 de octubre.

do Ponzio, Ignacio Fernández y Tomás Andrade; Lucas Alario y Sebastián Driusi. Además del equipo titular que será el mismo que le ganó a Vé-

lez por 3 a 0 van a estar en la lista de concentrados Enrique Bologna, Iván Rossi, Camilo Mayada, Iván Alonso, Nicolás Domingo, Rodrigo Mora y Denis Rodríguez. El plantel se entrenó de modo recreativo y con tareas con pelota en el predio de Ezeiza y hoy volverá a trabajar en el Monumental para viajar a Santa Fe por la tarde y de allí en micro a la ciudad de Paraná. El cuerpo técnico realizó varias charlas individuales con algunos jugadores que van a ser titulares el domingo, entre ellos el ecuatoriano Mina, quien recibió indicaciones de Gallardo durante varios minutos y, el paraguayo Moreira y Andrade que charlaron con el ayudante técnico, Matías Biscay. Por último, en el marco de la conferencia de prensa, Gallardo no quiso explayarse en relación a la selección y confesó: “Somos hinchas y todos opinan, en lo personal tengo mucho trabajo con el día a día de mi trabajo, por eso prefiero no opinar del tema. Se habló mucho y seguro hay trabajo para hacer y para eso hay un DT”. “Por ahí se le gana a Brasil la otra fecha y todo cambia, vivimos siempre de acuerdo a los resultados y no se observan los procesos y una derrota te pone de una manera y una victoria de la otra, somos así, desde siempre”, finalizó.


42 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 DESDE LAS 16:00 JUGARAN EN EL ESTADIO NUEVO MONUMENTAL POR LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Racing tiene hoy una difícil visita a Atlético de Rafaela La “Academia”, que no tendrá a Oscar Romero y con la duda sobre la presencia de Lisandro López, irá a la cancha de la “Crema” por un triunfo para seguir entre los primeros puestos del torneo de Primera división.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

AT L E TICO DE R A FA EL A TELEVISA CANAL 9

1600

Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Walter Serrano, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Emiliano Romero y Fernando Luna; Ramiro Costa y Robin Ramírez. DT: Juan Manuel Llop. Racing Club: Agustín Orión: Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Danilo Ortiz y Leandro Grimi; Gonzalo Díaz, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lisandro López o Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Darío Herrera.

R

acing, que se ilusiona con el buen inicio que tuvo el ciclo a cargo del entrenador Ricardo Zielinski, visitará esta tarde a Atlético de Rafaela, un adversario que siempre le resultó complicado, con la duda sobre la presencia del delantero Lisandro López, su valor más destacado, en uno de los partidos a celebrase hoy por la sexta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugará en el estadio Nuevo Monumental de la santafesina ciudad de Rafaela, desde las 16, con televisación por parte de Canal 9, con Darío Herrera como árbitro y con 3.000 hinchas de Racing tras el permiso dado por la APreViDe. Racing recurrió a Zielinski luego de haber despedido a Facundo Sava (tras perder la final de la Copa Bicentenario ante Lanús), y suma un empate ante Defensa y dos triunfos, ante Vélez y Patronato, que lo ubican con 11 unidades a dos del puntero Estudiantes y con expectativas. Este torneo y la Copa Argentina, competencia en la cual el miércoles jugará ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en Lanús, por octavos de final, son los dos objetivos del equipo de Avellaneda en este semestre.

■ Gustavo Bou será esta tarde uno de los delanteros en el ataque de Racing.

Racing tiene una pesada duda en su ruta a Rafaela y es nada menos que la presencia de “Licha” López, quien padece una sobrecarga muscular, que en caso de no estar presente lo reemplazará Lautaro Martínez. Ese no es un interrogante menor para el equipo de Zielisnki ya que el ex delantero del seleccionado argentino es el hombre más desequilibrante del equipo, por los goles que

convierte, en su mayoría de notable factura, y la inteligencia con que se maneja en el campo de juego creando permanentes opciones a sus compañeros. El que no jugará es el paraguayo Oscar Romero, a quien el entrenador le dará un descanso tras su desgaste en los partidos por Eliminatorias con el seleccionado guaraní, pensando en el cotejo ante Gimnasia, y en su lugar jugara Gastón Díaz.

Rafaela, con siete unidades, está en zona de descenso y sólo supera en promedio a Talleres de Córdoba, motivo por el cual la necesidad de sumar puntos para el equipo que dirige Juan Manuel Llop es absoluta. Los rafaelinos vienen de perder ante San Lorenzo en la fecha pasada y en ese partido, como en los anteriores, dieron la impresión de estar para más, ya que es un equipo ofensivo y con gran despliegue físico.

Ante Racing ordenará tres variantes con respecto al equipo que cayó en el bajo Flores, con el regreso del defensor Teodoro Paredes (recuperado de una lesión muscular) por Rodrigo Colombo y los ingresos de Gabriel Gudiño, autor del gol del descuento ante San Lorenzo, por Marco Borgnino y de Ramiro Costa (también vuelve después de una molestia) por Eros Medaglia.

Huracán recibe a Temperley y va por otra victoria con Caruso Lombardi Huracán, que buscará su segundo triunfo de la mano del técnico Ricardo Caruso Lombardi, recibirá hoy a Temperley, en uno de los seis partidos que se jugarán por la sexta fe-

cha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 16 en el estadio Tomás Adolfo Ducó del porteño barrio de Parque de los Patricios,

con arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por la TV Pública. Huracán, con 6 unidades, consiguió la fecha pasada su primer triunfo, ante Atlético Tu-

cumán, de visitante, por 2-0, en lo que fue el debut de Caruso Lombardi al frente del plantel y en reemplazo de Eduardo Domínguez, quien renunció al cargo. Conforme con el desempeño del equipo en el estadio José Fierro de Tucumán, el entrenador del “Globo” repetirá la formación. Por su parte, Temperley, con 5 unidades y un solo triunfo conseguido en la primera fecha por 1-0 ante Patronato de Paraná, está urgido por sumar puntos ya que se encuentra con 1,000 de promedio entre los cuatro equipos que perderían la categoría, junto al conjunto entrerriano (1,000), Rafaela (0,914) y Talleres de Córdoba (0,400). El conjunto “gasolero” la fecha

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

HUR AC A N

TELEVISA

TV PUBLICA

1800

Huracán: Marcos Díaz; Emanuel Morales, Hugo Nervo, Nicolás Romat y Federico Mancinelli; Matías Fritzler, Daniel Montenegro, Luca Sosa, Alejandro Romero Gamarra y Mauro Bogado; Diego Mendoza. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Boggino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Aguirre, Matías Sánchez y Daniel González; Ariel Colzera; Marcos Figueroa. DT: Carlos Mayor. Arbitro: Silvio Trucco.

pasada igualó ante Newell’s 0-0, en el estadio Beranger, y el entrenador Carlos Mayor decidió incluir a los mismos once ante el equipo de Parque de los Patricios.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

RECIBIRA A LAS 18 A ROSARIO CENTRAL POR UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEXTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA

Estudiantes defiende la punta del campeonato El “Pincha” irá por un triunfo que le permita seguir liderando en soledad el campeonato. El “Canalla” intentará llevarse algo de La Plata.

E

studiantes de La Plata, único líder con 13 unidades, defenderá esa posición cuando reciba a un ambicioso Rosario Central, que tiene 8 puntos y quiere trepar en la tabla, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la sexta fecha del Campeonato de Primera división. El encuentro se jugará a partir de las 18, en el estadio José Luis Meiszner de la ciudad de Quilmes, donde Estudiantes hará de local, con arbitraje de Diego Abal y televisación de Telefe. Estudiantes, con 13 unidades e invicto, con cuatro triunfos y un empate, en su última presentación antes del parate por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, empató sin goles en el tradicional clásico platense con Gimnasia y Esgrima. Con relación al equipo presentado en esa oportunidad, el entrenador Nelson Vivas tiene pensado realizar algunas variantes de orden táctico tras las últimas prácticas del equipo. En el mediocampo, ingresará Israel Damonte, recuperado de la distensión muscular que sufrió el 11 de setiembre en el partido ante Sarmiento de Junín, por el experimentado Rodrigo “Chapu” Braña, quien, además, desde hace días se encuentra con molestias por una pubalgia. Otra inclusión será la del marcador lateral uruguayo Matías “Vasco” Aguirregaray, quien hace un mes que no integraba la formación titular y estará en la defensa desde el arranque en lugar de Lucas Diatre.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

QUIL MES

1800

Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Israel Damonte y Santiago Ascacíbar; Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Hernán Menosse y José Luis Fernández; Walter Montoya, Matías Martínez y Walter Camacho; Giovani Lo Celso; Fabian Bordagaray y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Diego Abal. Televisa: Telefe.

■ Israel Damonte estará en el mediocampo junto a Santiago Ascacíbar.

En tanto que en la línea ofensiva, Carlos Auzqui acompañará al ex boquense Lucas Viatri, mientras que el ex River Augusto Solari se quedó afuera del equipo y su lugar será ocupado por Lucas Rodríguez. Central, con 8 unidades gracias a 2 triunfos, 2 empates y una derrota, no descuidará la oportunidad de conseguir un resultado que le permita trepar en las posiciones. Por otra parte, ya tiene en mente el partido que deberá jugar ante Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa Argentina, aunque aún

no tiene fecha. Por la quinta jornada del certamen, el equipo “canalla” goleó en Rosario 5-0 a Arsenal de Sarandí. Con relación a ese encuentro, el entrenador Eduardo “Chacho” Coudet resolvió incluir a José Luis Fernández como marcador de punta por izquierda en lugar de Cristian Villagra, todavía no recuperado de una distensión muscular. Por otra parte, en la zona media estará el uruguayo Washington Camacho como volante por izquierda en reemplazo de Damián Musto, lesionado.


44 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 20 EN EL LIBERTADORES DE AMERICA POR LA SEXTA FECHA

Independiente recibe esta noche a Atlético Tucumán El “Rojo” viene de vencer a Sarmiento de Junín, mientras que los tucumanos cayeron como locales 2-0 ante Huracán de Parque Patricios.

I

ndependiente recibirá hoy a Atlético Tucumán en el partido válido por la sexta fecha del Campeonato de Primera división que en la previa tuvo el enfrentamiento

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2000

LIBERTA DORES DE A MERIC A

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Jorge Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Ezequiel Barco, Diego Rodríguez Berrini y Cristian Rodríguez; Maximiliano Meza, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Atlético Tucumán: Christian Luchetti; Leonardo Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Pablo Cáceres; Leandro González, Nery Leyes, Guillermo Acosta y Javier Mendoza; Luis Rodríguez y Cristian Menéndez. DT: Juan Azconzábal. Arbitro: Germán Delfino TV: (El Trece).

San Martín y Talleres van por su primera alegría San Martín de San Juan y Talleres de Córdoba protagonizarán hoy en cancha del primero un duelo entre dos equipos que aún no ganaron en lo que va del Campeonato de Primera División de fútbol y que se ubican en el fondo de la tabla. El partido, que corresponde a la sexta fecha del torneo y no registra antecedentes en la máxima categoría, se realizará desde las 18:15 en el estadio Hilario Sánchez de San Juan, con el arbitraje de Patricio Loustau y la transmisión a cargo de la TV Pública. San Martín cuenta con 3 puntos, producto únicamente de empates ante San Lorenzo, River y Colón; mientras que el ascendido Talleres tiene 2 uni-

dades por las igualdades ante Racing y Banfield. Para ambos conjuntos es importante conseguir un triunfo aunque más para el elenco cordobés que está último en la tabla de los promedios y en zona de descenso. En San Martín, el entrenador Pablo Lavallén no presentará modificaciones con respecto al equipo que viene de perder ante Banfield por 3-2, en un cotejo en el que había arrancado 2-0 arriba en el marcador. Por su parte, el técnico de Talleres, Frank Darío Kudelka, perfila dos variantes en relación a la caída ante Aldosivi en Mar del Plata (2-1) con los ingresos de Aldo Araujo en lugar

de Eial Strahman y Emanuel Reynoso por Nicolás Giménez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

S A N M A RTIN DE S A N JUA N

1815

San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Matías Fissore; Gustavo Villarruel, Marcos Gelabert, Maximiliano Lugo y Ezequiel Montagna; Facundo Barcelo. DT: Pablo Lavallén. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana e Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Leonardo Gil y Emanuel Reynoso; Aldo Araujo; Sebastián Palacios y Jonathan Menéndez. DT: Frank Darío Kudelka. Arbitro: Patricio Loustau. Televisa: TV Pública.

de ambas instituciones por un lugar en la Copa Libertadores 2017. El partido se disputará en el estadio Libertadores de América, a partir de las 20, se controlado por Germán Delfino y televisado por El Trece. La Conmebol confirmó ayer al conjunto tucumano en la próxima Copa Libertadores por haber sido el mejor tercero el torneo pasado, en la zona 2 con 30 puntos, pero desde Independiente, máximo ganador en el certamen continental con siete conquistas, en su condición de tercero de la zona 1 con 27 unidades, buscan un partido desempate para la quinta plaza argentina. En caso de no prosperar en su pedido, el ‘Rojo’ se aseguró un lugar en la Copa Sudamericana junto con Racing, Arsenal, Defensa y Justicia, Huracán y Gimnasia La Plata. En el campeonato local, Independiente se posiciona quinto

■ Diego Vera espera esta noche gritar un gol en Independiente.

con 11 unidades, a dos del líder Estudiantes (13), y buscará el segundo triunfo consecutivo luego del éxito como visitante ante Sarmiento. El entrenador de Independiente, Gabriel Milito, mantiene una duda en la formación: el uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez o el juvenil Ezequiel Barco. Por su parte, en Atlético Tucumán, que recibieron con algarabía la decisión de Conmebol, el entrenador Juan Azconzábal dispondría los ingresos de Ignacio Canuto, Leonardo Di Plácido, Guillermo Acosta y Leandro González por Franco Sbuttoni, Mauricio Rosales, Rodrigo Aliendro y Lucas Villalba, en busca de la recuperación tras la derrota ante Huracán.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 14 RECIBIRA A COLON DE SANTA FE POR LA SEXTA FECHA DEL CAMPEONTO DE LA AFA

Vélez espera cambiar su suerte con el debut de De Felippe como su DT Bauza versus Bauza ¿Qué pasará por la cabeza de Edgardo Bauza a estas horas? ¿No verá la hora de que llegue el 10 de noviembre para afrontar con altivez la parada brava en Belo Horizonte o querrá que los días se estiren como goma de mascar? ¿Por dónde andarán las tribulaciones del entrenador de la Selección Argentina? ¿Seguirá en la degustación de las explicaciones vertidas en el “diario de Yrigoyen” que escribió para sí en la sala de conferencias del Mario Alberto Kempes o de su yo profundo emanarán las preguntas y las respuestas más antipáticas? El “Patón” Bauza está tan perdido, tan desorientado, que de rebote ha logrado unir a todas las parroquias futboleras. Nadie rompe una lanza por él: los propietarios del buen gusto, que ni lo quisieron ni lo querrán, los que ponderaban su búsqueda del equilibrio y hoy ven espantados como el tipo se manda un 4-1-5 que ni Hungría del 54 y los escépticos que jamás le vieron uñas para guitarrero. Es cierto, cómo no, que Bauza no es el único entrenador al mando de una Albiceleste puesta de rodillas por adversarios sudamericanos que hicieron historia con un triunfo bautismal. El “Coco” Basile del segundo ciclo (ni hablar del primero y del 0-5 que ya sabemos) fue el coach de la Selección perdedora por vez primera versus Chile, y Diego Maradona entró derechito al Guinness negro por 1-6 en La Paz, pero también Alejandro Sabella mordió el polvo con Venezuela en Puerto La Cruz y sin ir más lejos Gerardo Martino fue el capitán del barco que en el mismísimo Monumental zozobró con Ecuador. Salvo en el caso de Basile, todos dispusieron de otra oportunidad y todos vieron la luz del túnel, renovaron el crédito y la Selección, con sus más y sus menos, siguió adelante en la sintonía de un optimismo fundamentado. Repuesta la generalización pertinente, repuesto el elemento común, se vuelve indispensable dispensar una lupa específica que en el caso de Bauza, del presente de Bauza y de su Selección, señale tres fuentes de preocupación. Uno: el desgaste de una generación de estrellas que en general suelen brillar en sus equipos y en particular se descascaran cuando en sus pechos lucen el escudo de la AFA. Dos: la falta de consistencia en un estilo de juego de insospechada anarquía; Tres: un fixture que no es de lo más benévolos en un lote de siete que, en cambio, para peor le dispensa su mejor sonrisa a algún aspirante fuera de catálogo, verbigracia, Paraguay. Pero para empezar, para ir llevando, despacito y por las piedras, acaso Bauza debería desandar el camino, reponer el valor de lo obvio y disipar el gran malentendido en el que, al parecer, ha caído: que disponer de la batuta de la selección nacional de un país futbolero hasta la médula supone vivir pendiente de la mirada omnipresente y admonitoria de 40 millones de directores técnicos. Una cosa es la convicción y otra la obcecación, pero asimismo una cosa es la apertura y otra la blandura y otra alejarse del barrio propio para propiciar un criterio más abarcador y otra muy distinta desconocerse a sí mismo y terminar por no saber qué trole hay que tomar para seguir. Conformar a todo el mundo es un intento condenado al fracaso: si el “Patón” toma sus decisiones en busca de seducir a Tirios y Troyanos o apunta a aminorar el impacto de las miradas hostiles de los entrenadores talibanes de las redes sociales, de los cráneos de cervezas y maní en las tertulias de bar, del periodismo en sus diferentes versiones de parroquias devotas de tal o cual impronta, de tal o cual sistema, de las estrellas que supimos conseguir, sea Messi, sean Messi y los amigos de Messi, pues nada bueno saldrá de ahí. Habrá que ver cómo se acomodan las piezas de su rompecabezas, si se acomodan, en horas de una soledad abismal. Para el futbolero argentino medio y para los propios jugadores, la Selección supone un vínculo situacional, temporario, a lo más: los hinchas ya han dado vuelta la página, o la aplicación y la Albiceste ha devenido una referencia lateral, más o menos lejana, porque lo que cuenta, ya mismo, es el pan nuestro de cada día, los colores de cada día, Boca, River, Vélez, Temperley o Atlético Tucumán. También cada crack atiende su juego: Angelito Di María piensa en el PSG y su visita a Nancy, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala en la Juve con Udinese, el “Kun” Agüero en el Manchester City que recibe a Everton en la Premier League, Javier Mascherano y Messi en el Barsa con Deportivo La Coruña en el Camp Nou, y así. Bauza no, el “Patón” Bauza no puede darse esos lujos, o tal vez pueda pero sienta que no debe: desde el martes a la noche todo se le ha vuelto más brumoso o, peor, demasiado rápido le ha mostrado los dientes la cara más amenazante de sus circunstancias al frente de la Selección. Allá lejos y hace siglos, algún sabio de Oriente supo advertir: ten cuidado con lo que deseas… que puede hacerse realidad.

El “Fortín” ganó un solo partido en lo que va del torneo y necesita sumar para engrosar su promedio que empieza a ser complicado.

■ Omar De Felippe hará esta tarde su estreno oficial como entrenador del plantel profesional de Vélez.

V

élez Sarsfield, que tendrá el debut en la dirección técnica de Omar De Felippe, buscará esta tarde cortar su racha adversa en el Campeonato de fútbol de Primera división cuando reciba a Colón de Santa Fe por la sexta fecha. El partido se disputará en el estadio José Amalfitani, desde las 14, será controlado por Fernando Espinoza y lo televisará Canal 9. El club de Liniers, que reúne tres puntos, atraviesa por una

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

V EL E Z

1400

Vélez: Fabián Assmann; Maximiliano Caire, Fabián Cubero, Cristian Nasuti y Fausto Grillo; Diego Zavala, Leandro Somoza, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Maximiliano Romero y Hernán Barcos. DT: Omar De Felippe. Colón: Jorge Broun; Germán Conti, Emanuel Olivera y Guillermo Ortíz; Lucas Ceballos, Adrián Bastía, Guillermo Poblete, Pablo Ledesma e Iván Torres; Nicolás Silva y Tomás Sandoval o Cristian Bernardi. DT: Paolo Montero. Arbitro: Fernando Espinoza.

situación complicada en la faz deportiva. En lo que va del torneo solo ganó un partido (segunda fecha ante Central como local) y desde entonces acumula tres derrotas consecutivas, con ocho goles en contra y uno a favor, que generaron el

alejamiento de Christian Bassedas como entrenador. Enfrente tendrá a Colón, con 11 puntos, a dos del líder Estudiantes LP (13), que viene de ganar ante Defensa y Justicia y además acumula 454 minutos sin goles en contra.


46 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

Artes marciales EL FESTIVAL SE LLEVARA A CABO MAÑANA DESDE LAS 10 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Organizada por la Escuela de Kung Fu Garras del Sur conjuntamente con la Unión Vecinal del Barrio 30 de Octubre, se realizará la II Copa Comodoro Rivadavia de Artes Marciales. Hay confirmadas escuelas de Río Negro, Chubut, Buenos Aires y se espera superar el centenar de participantes, en diferentes disciplinas: Kung Fu, Karate, Tae Kwon Do, entre otras.

E

ste fin de semana se realizará en el gimnasio municipal 1 la segunda edición de la Copa Comodoro Rivadavia de Artes Marciales, organizada por la Escuela de Kung Fu Garras del Sur conjuntamente con la Unión Vecinal del Barrio 30 de Octubre. El evento se desarrollará mañana desde las 10, y cuenta hasta el momento con escuelas confirmadas de Puerto Madryn, Trelew, Bariloche, Mar de Ajó (Buenos Aires), Rada Tilly y academias locales. “La idea es traer gente a competir a la ciudad, de diferentes estilos de Kung fu y demás artes marciales, porque es un torneo abierto. Vendrán escuelas

Prensa Comodoro

Se viene la II Copa Comodoro Rivadavia de Artes Marciales

■ Las artes marciales tendrá una cita importante mañana en el gimnasio municipal 1 de Comodoro Rivadavia.

de Tae Kwon Do, Karate, Wushu, así que será bastante amplia la oferta de competencia. Algunas delegaciones estarán llegando el sábado. Sabemos que es el día de la madre, pero por suerte hay bastantes escuelas confirmadas con entre quince y treinta competidores. Generalmente en la provincia hay torneos que no superan los setenta competidores. Sí en Buenos Aires se llega a los seiscientos, pero en la provincia son pocos. Tenemos una buena expectativa, con los que vienen confirmando. Esperamos poder cumplir el objetivo de tener más de cien”, comentó Adrián Cid, responsable de la

Maciel y Verón pelean en Quilmes Los bonaerenses Javier Maciel y Damián Mateo Verón protagonizarán hoy la pelea de fondo en la velada que se desarrollará en el estadio del Club El Porvenir de Quilmes, que será transmitida en directo, desde las 22, por la señal de cable de CN23. Maciel, oriundo del partido de Malvinas Argentinas, cuenta con un récord de 30 triunfos, 4 reveses con 21 nocáuts, mientras que el tigrense Verón tiene un historial de 25-18-3, 2 s/dec. con 8 ko. Maciel, de 32 años y nacido en Florida, provincia de Buenos Aires, fue campeón argentino, Fedebol y OMB Latino, y llegó a combatir por el título mediano OMB, perdiendo por puntos con el ruso Dimitry Pirog, el 26 de marzo de 2011, en Ekaterinburg, Rusia. Verón, de 27 años y nacido en Tigre, fue campeón argentino, Latino CMB

REGIONAL ZONA 1

El torneo Regional zona 1 desarrollará hoy su primera fecha en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB), en el barrio porteño de Almagro, certamen clasificatorio para el Nacional de Mayores a realizarse en enero 2017 con sede a designar. El festival amateur se llevará a cabo en el tradicional escenario de Castro Barros 75, desde las 20, e intervendrán púgiles de las categorías 56, 64 y 69 kilos (16avos. de final) y 60 kilos (8vos. de final). Además, la FAB anunció que en noviembre se efectuará el Campeonato Argentino Juvenil y Mayores Femenino en la ciudad de Córdoba y en diciembre, en el Centro de Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) ubicado en Núñez, se disputará el Torneo Argentino Mayores Masculino.

organización del torneo y referente de la escuela Garras del Sur, quien también confirmó que en años posteriores el certamen se desarrollará el segundo fin de semana de setiembre. “Junto con la Unión Vecinal estamos fomentando el deporte dentro del barrio. Queremos que el deporte crezca dentro del barrio, que los chicos tengan alternativas más allá del fútbol. La idea es trabajar entre todos, y queremos armar un evento donde se vea que dentro del barrio se pueden generar cosas buenas. Con la es-

cuela estábamos trabajando en el SUM, pero ahora nos hemos trasladado también a la Escuela Nº155. Ahí estamos los martes y viernes de 19:00 a 21:30, y en el SUM del Barrio 30 de Octubre estamos los miércoles de 21:00 a 22:30 y sábados de 10:00 a 11:30. Hemos crecido, cerramos el año pasado con cuarenta alumnos, y ahora tenemos casi setenta chicos”, agregó Cid. “Quiero agradecer al Ente Autárquico Comodoro Deportes, que es quien apoya y trabaja muchísimo con nosotros,

siempre con buena predisposición para lo que solicitamos, buscando poder darle al chico lo que necesita. Agradecerle al señor Othar Macharashvili, al director de Deportes Hernán Martínez, que están siempre atentos a todo lo que necesitamos y satisfaciendo las necesidades de los chicos; así también al intendente que es quien apoya todo este proyecto dentro del barrio. Y un agradecimiento también a toda la gente que siempre está con nosotros”, cerró el profesor de Kung Fu.

BOXEO

“La Tuti” Bopp defenderá la corona Minimosca en Termas La bonaerense Yésica “La Tuti” Bopp, campeona Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), expondrá el título ante una rival a confirmar, en la ciudad santiagueña de Termas de Río Hondo el sábado 12 de noviembre. “La Tuti” Bopp (29-1-0/ 12 ko), de 32 años, arriesgará por 16ta. vez el cinturón Minimosca AMB, que obtuvo en el Luna

Park de Buenos Aires el 4 de diciembre de 2008, cuando en una decisión unánime superó a la venezolana Ana Fernández. La púgil nacida en Wilde volvió a combatir el 9 de abril pasado cuando derrotó por puntos en ocho rounds a la santafesina Vanesa Taborda, tras casi dos años de inactividad - dado que en abril de 2015 dio a luz una nena llamada Ariadna More-

na- por lo cual el título había quedado en suspenso. En en su última pelea disputada el 18 de junio pasado, la bonaerense conservó el título Minimosca AMB, al derrotar por puntos en fallo unánime a la retadora mexicana Nancy Franco, en un combate que se disputó en la ciudad de La Guaira, estado de Vargas, Venezuela.

Esperante y Terán disputan el vacante título Supergallo Latino Plata del CMB El bonaerense Leandro David Esperante y el venezolano Breilor Jesús Terán disputarán esa noche el vacante título Supergallo Latino Plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en un cruce que se efectuará en la ciudad de Reconquista, en el norte de la provincia de Santa Fe. La velada se desarrollará en el gimnasio del club Deportivo Platense Porvenir, con televisación en directo desde las 23, por la señal de cable de TyC Sports.

“El León” Esperante, oriundo de Sarandí, de 27 años, cuenta con un récord de 15 triunfos (12 ko.) y cinco reveses, tendrá como rival al avezado venezolano Terán (31), que reúne un historial de 15 victorias (12 ko.), 14 derrotas y un empate. El Consejo Mundial designó como árbitro a Leonardo Franco, mientras que el jurado estará compuesto por Marcos Machuca, Enrique Maggi y Andrés Baldessari. En el pleito de semifondo, pac-

tado dentro de la categoría Superligero, el noqueador local, Saúl Edgardo Peralta (8-3-0/, 8 ko), se medirá con el mendocino Roberto Francisco Ogas (5-3-2). Por su parte, debutará como profesional el Superligero mendocino Juan Javier Carrasco (24), ex integrante del equipo nacional amateur, quien se enfrentará con el bonaerense de San Justo, Matías Nediani (30), con una sola pelea, ganada por nocáut.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

17/22

POR LA MAÑANA: neblinas. Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento leve de dirección variable, cambiando a moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento moderado del sector oeste, rotando al sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/11

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

5/18

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/16

Ayer

7

17

Hoy

9

16

Puerto Argentino

0/7

Pronósticos extendido domingo

9

10

lunes

8

10

martes

10

11

1/10

Islas Malvinas

Ushuaia

1/7

La confianza es fruto de una relación en la que sabes que eres amado. William Paul Young ¡Qué raro! Tengo tantos deseos de hacer un trabajo nuevo y no me sale nada. En vano la guitarra en mi mano, mi lápiz se mueve sin ningún entusiasmo. Violeta Parra El mejor de todos los hombres es el que le gusta a todas las mujeres. Refrán anónimo

Sale Se pone

30 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Allí hermano, aquí sobre la tierra, el alma se nos llena de banderas que avanzan. Contra el miedo avanzan. Venceremos. Victor Jara Toda la educación se reduce a estas dos lecciones: aprender a tolerar la injusticia y aprender a sufrir el aburrimiento. Abate Galiani El individuo que ha realizado un bien insignificante, pero lo magnifica con palabras, vale muy poco. Abdul Baha Tanto el creyente como el no creyente son seres humanos. Debemos tenernos un gran respeto. Dalai Lama

18:28 06:29

22 Menguante

Construye tus sueños o alguien más te contratará para construir los suyos. Farrah Gray

Y ese miedo idiota de verte viejo y sin pareja; te hace escoger con la cabeza lo que es del corazón. Ricardo Arjona

¿Qué sentido tiene la literatura en un mundo sin sentido? No hay más que dos respuesta. La primera: ningún sentido. La segunda es precisamente la que hoy no parece estar de moda: el sentido de la literatura es imaginarle un sentido al mundo y, por lo tanto, al escritor que la escribe. Abelardo Castillo

He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola. Jorge Luis Borges

La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo. Eduardo Galeano

Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro. Facundo Cabral

Juegos

Mareas

Luna 06:34 19:57

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-13/-9

Río Gallegos

Muchas son las aflicciones del justo, Pero de todas ellas le librará Jehová. Salmos 34:19

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

03:29

4,98

09:55

0,68

16:05

5,42

22:19

0,83

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7956

1. 9401

1.

6090

1.

3734

1.

3224

1.

0847

1.

8575

1. 6913

2. 0038

2. 6670

2.

0403

2.

9112

2.

2598

2.

7772

2.

9113

2. 6813

3. 4899

3. 8120

3.

6977

3.

7125

3.

6535

3.

5727

3.

9667

3. 1422

4. 1133

4. 9108

4.

0983

4.

3650

4.

7355

4.

0570

4.

1853

4. 6116

5. 0563

5. 3305

5.

7443

5.

5420

5.

9935

5.

6788

5.

8517

5. 5566

6. 4340

6. 0074

6.

8177

6.

8485

6.

1499

6.

6099

6.

1524

6. 9435

7. 5288

7. 9764

7.

6440

7.

1612

7.

2941

7.

3324

7.

8871

7. 3883

8. 5124

8. 6323

8.

7191

8.

6252

8.

9677

8.

4673

8.

0211

8. 4912

8243

9. 9890

Centro/Loma

La Cautiva 1198

Zona I

Polonia 2047

9. 2352

9. 9836

9.

1157

Norte

9.

7368

9.

6002

9.

4865

9.

Mujica y Co. Rivadavia

10. 0854

10. 9027

10.

8895

10.

1104

10.

8944

10.

4889

10.

9225 10. 8161

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 9547

11. 8811

11.

2188

11.

6509

11.

2011

11.

8440

11.

4670 11. 5887

12. 2876

12. 7291

12.

8267

12.

9654

12.

0434

12.

5460

12.

1233 12. 0185

13. 8276

13. 6725

13.

6221

13.

0973

13.

6223

13.

3938

13.

0255 13. 0861

14. 1451

14. 8523

14.

1587

14.

7312

14.

8105

14.

9181

14.

6014 14. 6081

16.85 17.75

15. 3447

15. 3912

15.

0263

15.

9261

15.

3881

15.

3430

15.

8652 15. 7751

16. 3058

16. 8918

16.

0790

16.

9206

16.

5143

16.

2107

16.

7071 16. 1746

Peso Chileno

17. 5046

17. 3622

17.

8050

17.

6891

17.

4022

17.

5512

17.

7986 17. 0491

18. 0035

18. 4870

18.

6885

18.

8177

18.

7785

18.

4544

18.

5801 18. 2945

19. 9340

19. 9804

19.

0157

19.

1697

19.

4649

19.

7395

19.

1018 19. 2014

20. 4947

20. 9653

20.

7870

20.

5921

20.

5783

20.

5318

20.

1245 20. 1975

Dólar COMPRA

Euro VENTA

14.91 15.39

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.48

5.13

0.022 0.029


Contratapa sábado 15 de octubre de 2016

LO CONFIRMARON LOS INVESTIGADORES POLICIALES QUE AYER ALLANARON TRES DOMICILIOS DE LOS SOSPECHOSOS

La versión oficial del ataque al habitante de la extensión del Stella Maris, Víctor Chacana, quien el martes a la noche fue hallado sin vida en su casa, indica que el domingo sobre las 16:30 lo agredieron tres individuos en la calle. Un golpe en la cabeza le causó la muerte. La Brigada ayer allanó las viviendas de los presuntos autores y secuestró prendas de vestir, teléfonos celulares y un VW Gol Trend en el que se movilizaban. El juez Mariano Nicosia no autorizó detenciones.

L

a Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, a cargo del subcomisario Juan Carrasco y el oficial principal Pablo Lobos, confirmó a El Patagónico que la muerte de Víctor José Chacana (39) fue un asesinato. Además identificaron a tres de los cuatro sospechosos. Se trata del 15° homicidio en lo que va del año. En ese sentido, el fiscal Adrián Cabral junto a la funcionaria Patricia Rivas, solicitaron las respectivas requisas domiciliarias y órdenes de detenciones de dos hombres y una mujer involucrados en la causa. Sin embargo, el juez penal de turno, Mariano Nicosia ayer no autorizó las detenciones a pesar de los elementos de pruebas existentes. La investigación sostiene que el domingo, entre las 16:30 y las 17, Chacana caminaba por las calles de la extensión del barrio Stella Maris. Deambulaba a unas pocas cuadras de su vivienda situada sobre la calle Saavedra Lamas, y según los testimonios alzó en brazos a una niña de unos seis años. La madre que estaba a pocos metros de la nena habría pensado que el hombre quería llevársela porque reaccionó enseguida y se la quitó. Entonces, Chacana continuó camino a su casa y una cuadra antes de llegar fue interceptado por los ocupantes de un Volkswagen Gol Trend de color

gris que conducía la mencionada mujer. Descendieron tres individuos que comenzaron a atacar al hombre hasta que le propinaron un brutal golpe en la cabeza con un objeto contundente que todavía se desconoce. La víctima, malherida, se dirigió a su vivienda y se recostó con una severa lesión craneana que le abrió el cuero cabelludo. Recién el martes por la noche un amigo de Chacana concurrió a visitarlo y descubrió que estaba sin vida. Después llegó una hija de este y dio aviso a la policía de la Seccional Tercera. El fallecido estaba tirado en el piso, boca abajo y entre dos camas. Tenía una importante herida en la cabeza. La autopsia del médico forense del Ministerio Público Fiscal determinó que había fallecido producto de un traumatismo de cráneo severo como consecuencia del golpe recibido en la cabeza. También tenía escoriaciones y cortes menores en el rostro.

DENIEGAN DETENCIONES

Entre la misma noche del martes y la jornada del jueves los investigadores recolectaron una importante cantidad de testimonios sobre el ataque a Chacana y quiénes habían sido los agresores. Incluso, cuentan con registros de cámaras de seguridad del sector donde quedaron

Los salteños se reunirán esta tarde en el Centro de Información Pública La Agrupación Tradicionalista “General Martín Miguel de Güemes” reúne a residentes salteños en esta región del país y hoy se reencontrarán en el Centro de Información Pública donde participarán de una actividad que busca un intercambio de vivencias y experiencias. También se invita a quienes deseen sumarse a las filas de la institución. Este grupo viene trabajando hace 30 años en Comodoro Rivadavia y el mes pasado realizaron la procesión de la Virgen del Milagro. Ahora se está invitando también a esos 300 feligreses que acompañaron la fiesta religiosa a un compartir que se efectuará en el Centro de Información Pública de 19 a 23. Se hará entrega de una bandera de ceremonia por parte de la Municipalidad y a la vez, los integrantes de la agrupación entregarán un poncho salteño al intendente Carlos Linares. Además habrá artistas invitados y varios grupos de danza. Están confirmados Cañero y su conjunto. También habrá artistas de la agrupación, tal es así que el grupo de danza “Salta” será quien abrirá el espectáculo. A este encuentro también concurrirán integrantes del Centro de Residentes Bolivianos y se espera poder contar con la presencia de Mariana Carrizo que es una reconocida bagualera que ha estado presente en Cosquín. Los números de contacto son: Alcira de Córdoba 154704631, Roberto Zuguerria 154087701, Manuel de Fernández 154716845 y Santos Cruz 154166833,

Mario Molaroni / elPatagónico

A Víctor Chacana lo mataron a golpes por alzar a una niña que caminaba por la calle

■ El principal allanamiento se concretó en Gatica al 700.

identificados tres de los cuatro involucrados. Las pruebas además revelan que la conductora del VW Gol Trend era la madre de la niña que alzó Chacana. Con las sobradas pruebas los fiscales solicitaron tres órdenes de allanamiento con la misma cantidad de detenciones de los presuntos autores del crimen. Sin embargo, el magistrado no otorgó las detenciones. A partir de las 19 de ayer comen-

zaron las diligencias en la calle Gatica al 700, donde reside uno de los sospechosos. Allí se encontraba su hermana, quien se movilizaba en el auto implicado. En momentos en que el personal de la Brigada secuestraba prendas de vestir con presuntas manchas de sangre y el vehículo, la embarazada de 9 meses entró en trabajo de parto y tuvo que ser trasladada de urgencia por los propios efectivos al Hospital

Regional. Los restantes procedimientos se cumplieron en la casa de la mujer implicada, en la calle Felicidad Hernández al 200 del Máximo Abásolo, y el tercero sobre Saavedra Lamas al 3600, donde vive otro de los implicados. Los investigadores destacaron que incautaron prendas de vestir y teléfonos celulares que serán determinantes para el avance de la investigación.

EN EL MARCO DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE ORGANIZA EL MUNICIPIO

Brindarán una Master Class de Zumba para celebrar el Día de la Madre El Predio Ferial será escenario hoy de una clase especial de zumba con profesores de trayectoria internacional. La actividad fusionará el fitness, el entretenimiento y la cultura de baile para que toda la comunidad pueda disfrutar de una jornada deportiva en esta ciudad. La Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizará una serie de actividades para celebrar el Día de la Madre. Una de ellas será una Master Class de Zumba que se desarrollará hoy, a las 16, el Predio Ferial. La actividad estará a cargo de los instructores Loredana Gramaglia, Nicolás Cadaveira y Magali Cepeda que cuentan con reconocimiento y trayectoria internacional y brindarán una tarde de recreación y en pos de la salud. En este sentido, Gramaglia explicó que este deporte “fusiona el fitness, entretenimiento y cultura del baile; y lo más importante es que cualquier persona puede hacerlo. Es un ejercicio disfrazado; ejercitarse sin sacrificio”.

“El clima que se genera a raíz de este deporte es muy familiar, de una comunidad, donde nacen grupos de amigos y donde se potencia un espacio de diversión y ejercicio. Practicar esta actividad tiene muchas experiencias muy lindas, ya que cada uno hace lo puede”, agregó. Asimismo, la instructora detalló que la actividad es apta para todas las personas ya que en la zumba hay diferentes especializaciones que son adaptadas para los diferentes públicos. “Tenemos clases de zumba kids, para chicos de 4 a 12 años; clases de zumba regular; clases para la tercera edad o para embarazadas. También contamos con zumba tónic con pesas y step, y ahora se viene un nueva clase que se llama Strong by Zumba”, argumentó. Además, Gramaglia subrayó que brindarán una master class para dar a conocer la actividad donde la zumba regular será la principal protagonista de la jornada.


SABADO 15 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO CASA 2 dormitorios. Excelente ubicación. Saavedra al 700. Cocina, comedor, living, baño, quincho. Apta crédito. $2.400.000. Tomo vehículo. Después de las 17 hs, Cel. 156245818.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.


2 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

| Nelson KM 3

| Silvia | López

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SERRA.RUBRO: ALQUILER (COMUN) ocal con rada de (0297)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en . Bº 9 desuite, escritorio, cochera, quincho mpuestaen común. Rada Tilly. Dorrego es esta-1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; ² y 200156-239003. E-mail: solucionesin85. Tel.mobiliaria@yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS A R I A .alquila departamento planta baja 2 y lindodorms., estar comedor amplio orios, 2con garaje, patio. Bº José Fuchs. cina-la-Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 97)447-444-3423; 156-239003. E-mail: 015373.solucionesinmobiliaria@yahoo. tis.com.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila A. Ideal$8.000. Departamento calle Alem. o Loma,2 dormitorios con placares, cocina, cocina-comedor. Sin expensas. Saavedra 97)447-412. www.ramirezcenter.blogspot. 015373;com.ar tis.com.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. Centro.2 dormitorios, expensas incluidas. iv-com,Saavedra 412. www.ramirezcenter. cocherablogspot.com.ar ina 785.

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. iliaria com.ar 7. itzroy. RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. A R I A .ramirezcenter.blogspot.com.ar Clara. 4/9494; nmobiRAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra A. Cen-412. www.ramirezcenter.blogspot. nte pro-com.ar ox.12,55 uno de ,25x10. / 9 4 9 4 ;HABITACION CENTRO mensual nmobi-para caballeros. $3.500. Tv, Wifi, comedor, lavadero. Cel. (0297) 6259815.

RIA. P.TIERRA SUR INMOBILIARIA dorms,alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 plio te-habitaciones, baño en suite, cocina, 4/9494;comedor, living y baño principal. nmobi-Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO Jaula para transporte de animales de 1 piso. Cel. 155-090281 (no mensajes)

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO Plan Ranger DC4x2 XLT 23 cuotas pagas, plan 100/100 $167.000 Tel. 297-154393776.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654. INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: CAMPO

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • sábado 15 de octubre de 2016

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto m o t o re s . Pe u g e o t 2 0 7 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.


O R E SSE OFRECE Joven para tareas mite 4 xgenerales, llenado de bateas. Tel. ble. Tel.154-213242. ra y Eva SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.

RES roja y SE OFRECE Limpieza de patios . Tel. o pequeñas construcciones. Tel. dra y 154-387603. ia.

LO a 13 97) 26.

sábado 15 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

ORES blanco.SE OFRECE Sra. jubilada con endra ybuenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732. ORES m/ Sanl. 0297a Perón.SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

ORES ca 0km endra ySE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.

ORES full conSE OFRECE Joven para trabajos de , 2014.colocación durlock, albañilería, caendra yñista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

O R E SSE OFRECE señora para cuidado ertas c/de abuelos, guardias de día y noche 1.6 Full(24 hs). Llamar al (0297) 155sis 0km.268413. endra y

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda ES ven-con experiencia. Llamar al Cel. ero. Tel.(0297) 154-352195. ra y Eva

SE OFRECE para trabajar en ES ven-casa o a domicilio planchado u A. 0Kmotras tareas. Sra. mayor de 50 con endra ysecundario. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

mueblesSE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. 38. Cel. 155-163428.

SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155069373.

VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m²,informes cervecerialagopuelo@hotmail. com

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154224744.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

ESCOBILLON + CABO: $17.75. Directo de fábrica. Cel. (03462)156-71616. Mail: 100x100reciclado @ipfull.com.ar.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

ua, gas, etc. Tel.SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108. RUBRO: VARIOS (COMUN)

DELIA HAYDEE BEAS VDA. DE GARCIA (Q.E.P.D.) Heladería “Chocolates” participa con profunda tristeza su partida y acompañan a sus hijos y nietos, elevando una plegaria por su eterno descanso.

MELITON MARIO FERREIRA (Q.E.P.D.) Rubén Lastres y flia. acompañan en este momento de dolor a su señora esposa, hijos y demás familiares, elevando una oración para que brille para él la luz que no tiene fin.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

MELITON FERREIRA DE LAS CASAS (Q.E.P.D.). Inés Ferreira Achaval de Giménez Pecci y sus hijos, Inés y Carlos Cassone, Paz, Soledad y Mario Cuellar, Fausto y Laura Hurtado, Pedro José, Eugenia y Marcelo Bonaparte y Regina y Douglas Shuster y sus 27 nietos y dos bisnietos ruegan al Señor por el alma del querido Tata y acompañan de todo corazón a Elsa, María Eugenia, Pedro José y Fernanda y a toda la familia Ferreira de las Casas.

RUBRO: LEGALES

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR -1.930/2016”, caratulado: “MONTAÑO CESPEDES, MARIZOL S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante MARIZOL MONTAÑO CESPEDES, de nacionalidad BOLIVIANA, D.N.I. Nº 94345619, nacido/a el 09/10/94, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 31 marzo de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal

SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

Fúnebres

MARIO MELITON FERREIRA (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016 a los 68 años, directivos y personal de Hierromad Austral, participan su lamentable fallecimiento, acompañando a su Sra. Esposa, hijos, hermanos y familia en estos momentos de dolor, ante su irreparable pérdida. Que brille para él la luz que no tiene fin.

RONALDO FRANCISCO CUZEN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de octubre de 2016. Pan American Energy LLC participa su fallecimiento y acompaña a toda su familia y amigos.

MELITON MARIO FERREIRA DE LAS CASAS “TATA”(Q.E.P.D.). Falleció el 11 de octubre de 2016. Melitón de las Casas y sus hijos, Catalina, Manuela y Tomas Melitón de las Casas Pueyrredón, participan el fallecimiento de nuestro querido y entrañable primo Hno. Tata y acompañamos con profundo dolor a la querida Elsa e hijos María Eugenia, Pedro, María Fernanda y a los queridos primos: José María, Alcira, Ignacio Héctor “Tachin” y Marilyn en estos momentos de tristeza y dolor elevando una oración por su eterno descanso.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

GUILLERMO SALAS (Q.E.P.D.). Acompañamos sentidamente a nuestros amigos y vecinos de tantos años Cristina, Mariano, Daniela y demás familiares ante la pérdida de Guille, gran persona, gran amigo y prestigioso vecino de nuestra ciudad. Pipo, Coca, Graciela, Mónica y Celeste.

RONALDO FRANCISCO CUZEN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de octubre de 2016 a los 64 años. Su esposa Graciela; hijos Nicolás y Valeria; yerno Juan; nieto Juan Cruz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 15 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 265- SABADO 15 DE OCTUBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 265 - Sábado 15 de octubre de 2016

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

DOS LETRAS: AG - AJ - AN - AR - AS AT - EM - EN - ER - IM IN - LA - LO - NE - OC OL - OM - ON - OR - OZ RA - SA - UM. TRES LETRAS: AAR - AER - ASA - ECO EON - ESA - ISA - LEY LOT - MES - NAO NAM - NIT - ORO - REO USO.

E S A

CUATRO LETRAS: ASEO - CIRO - ISLA JANO - LEON - NIZA OMAN - ORAN - POLO SEAN - RAPA - RARO RETA - RIMA - RYAN. CINCO LETRAS: ALLEN - AMENA ATONO - AZORA BACON - BALON BATON - CANON LANAR - MOLOC RUBEN - TESON YEMAS. SEIS LETRAS: ALOMAR - CAERAN CRATER - ERIJAS PACINO - PANICO. SIETE LETRAS: ANISTON - PANTOJA PARCELA - REGATAS TAPERAS. OCHO LETRAS: IGLESIAS. DIEZ LETRAS: ANTERIORES RELAMPAGOS.

Veinte números 9 3

9 5

El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 47656. 2- 62586. 3- 23877. 4- 86082. 5- 18980. 6- 86928. 7- 96384. 8- 07248. 9- 62083. 10- 89846.

11- 84201. 12- 03858. 13- 62108. 14- 23092. 15- 67136. 16- 16402. 17- 50925. 18- 87563. 19- 25050. 20- 21300.

x

:

x

: :

x

x x

:

x =9

=2 =7

: :

=6

=3 =7


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 15 de octubre de 2016 2 Sábado 15 de octubre de 2016

Palabrasenjuego

Enganchados con países Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del país que aparece en cada imagen (sus capitales son Oslo, Kingston y Ankara).

1

LA

2

TI

ALETA ANADIR ÁNODO ASARÁ ÁTICOS ATURDIR CÁLAMO CAMINO

CAPEA CARETA CAYADO COSTADO DÁTILES DORADO ETANO EVOCA

3

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

MACANA MADERO MALESTAR MANATÍ MAREA MAROMA MATRACA NATIVO

1

NAVAJA NAVALES NEPALÉS NOVATA OTOÑO PALETA PALESTRA PANEO

PEANA PERONÉ RAJADO RAZONA REGATA REPISA RETIRO ROANO

RODADO SAMOA SANEA TACAÑO TAPADO TARDÍA TINAJA

2

TI

3

LE

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10

6

7

8

9

11

12

13

14

15

16

18

19

22

A 17

20

21

23 26

29 33

5

24

27

28

30 34

Z

31 35

37 40

HORIZONTALES

25

1) BETA / ZETA / META. 4) TRAMAR / CLAMAR / ALAMAR. 10) APA / OPA / UPA. 11) CRINADA / CRITICA / CARNADA. 12) POLCA / POLEA / PENCA. 14) BATES / MATES / OATES. 15) ABONEN / APANEN / ARANAS. 17) DE / VE / YE. 18) TEN / SER / TER. 19) CANINA / RANINA / RABINO. 22) AY / YA / AZ. 23) LATAS / RABAS / CAVAR. 24) TA / HA / AA. 26) ARENAL / ARENAS / ATENAS. 28) LAM / RAM / CAM. 30) AL / LL / LU. 31) LIRICA / TISICA / MIMICA. 33) BAZAR / CAZAR / RADAR. 36) CONOS / VOTOS / COTOS. 37) ALOCADO / APOCADO / ACODADO. 39) ALA / ALI / ALE. 40) BANANA / SABANA / BAJADA. 41) OSAN / USAN / ESAU.

32 36

38

39 41

VERTICALES

1) ZAPATO / BARATA / ZAPATA. 2) EPOPEYA / ACALEFO / ORADORA. 3) TANOS / LANAR / TALAR. 4) TR / RR / TO. 5) RIO / REO / RIN. 6) ANADON / ANADIR / ASUMIR. 7) MATEO / MATEN / SATEN. 8) ADA / ODA / ADE. 9) RAMO / RABO / RASO. 11) FRENAN / CAERAN / SAETAS. 13) CN / NN / CC. 16) NEPAL / NOPAL / NAVAL. 20) SADICO / NARINA / NASICO. 21) ATACOLA / AMERICA / ATALAYA. 23) VELADA / CELADA / PELADO. 25) AVISEN / ACUSEN / AMASEN. 27) RAZON / LATON / RABON. 28) CIMAS / RIMAS / CITAS. 29) ARAM / AMAT / ACAB. 32) RO / PO / OO. 34) ABA / ACA / AGA. 35) RAM / SAN / RAN. 38) DA / DE / AD.


cada

www.elpatagonico.com

sábado 15 de octubre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 15 de octubre de 2016 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES 1) Ciudad capital de Turquía. 6) Río de China, afluente del Tarim. 11) Combinación del ácido bórico con una base. 17) Afloja, cede. 18) Molusco gasterópodo (foto 1). 20) Tono suave que da el tiempo a ciertos objetos antiguos. 22) Razón social o empresa. 23) Abreviatura de localidad. 24) Arbol mirtáceo de Costa Rica, de fruto semejante a la guayaba redonda. 26) Planta de poca alzada (pl.). 27) Gran río de Asia que discurre por China, India y Pakistán. 28) ( - Atenea) Diosa griega, hija de Zeus. 30) Mueca o gesto. 32) Canción de cuna. 33) Movimientos que se propagan en un fluido. 35) Volcán patagónico que da nombre a un Parque Nacional. 37) (Francis) Pintor irlandés, cultivó la figuración 40) (Lawrence) expresionista. Explorador antártico inglés. 42) Entre los egipcios, diosa del cielo. 43) Río de Italia que pasa por Roma. 45) Onomatopeya: estampido. 47) (Rubén) Poeta moderdista nicaragüense, autor de “Azul”. 49) Lugar en que abunda la piedra caliza. 50) Fracción del yen. 52) Arbol de montaña (pl.). 54) Poemas sánscritos que contienen la cosmogonía de la India antigua. 57) Mineral negruzco, abundante en plata. 59) Pleito, litigio. 60) Pez marino de boca grande. 61) Ave rapaz diurna, muy valorada en cetrería. 63) Pintura realizada en un muro. 64) Ante meridiano. 65) Primera y cuarta vocales. 66) Letra griega. 68) Satélite de Júpiter. 70) Dios solar egipcio. 72) Premio otorgado por la Academia de Hollywood. 74) Parte lateral de una formación. 75) Pez de mar, variedad de mújol. 78) Piedra pómez. 80) Arrope, jarabe. 83) Flor heráldica. 84) Abreviatura de logaritmo. 86) Escualo con el cuerpo recubierto de manchas lenticulares. 88) El que conduce un coche, normalmente de caballos. 92) Especie de anguila de mar. 94) Piedra preciosa. 95) Población de Brasil, en San Pablo. 97) ( - Dogg) Cantante estadounidense de rap y reggae. 99) Atole, bebida. 100) Pino americano, aromático y muy resinoso. 102) Loco, demente. 104) Bejuco, planta trepadora. 106) Educación Física. 108) (La) Ciudad de Perú, capital de la provincia de Yauli. 110) Dios guerrero escandinavo. 111) Calamidad que aflige a un pueblo. 112) Iniciales de Tina Turner. 113) Papel actoral. 115) Lago alpino situado en el norte de Italia. 117) Concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo. 119) Gusano que se cría en las heridas. 120) (Río) Provincia argentina; capital: Viedma. 122) Perseguían animales para matarlos o atraparlos. 123) Piso superior de un edificio. 125) Idolatro, reverencio. 126) ( - de servicio) Historial, reseña de los antecedentes profesionales de alguien. 127) Amerindios ya extinguidos de Tierra del Fuego. 129) Nativo de Irán. 131) Inútil, infructuoso. 132) Sol, en inglés. 133) Formato de archivo informático comprimido. 134) Textual. 135) Serón grande y redondo. VERTICALES 1) En Marruecos, funcionario recaudador. 2) Flor blanca muy aromática. 3) Túnica japonesa. 4) Madre de la Virgen María. 5) Símbolo del radio. 6) Terreno poblado de plantas de maqui. 7) Patria de Abraham. 8) Antiguo soberano de Rusia. 9) Símbolo del actinio. 10) Parte del tronco que queda unida a la raíz cuando lo cortan por el pie. 12) Abreviatura de opus. 13) Memoria de computadora. 14)

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40 46

52

41 47

59

71 78

79

86

88

94

95 100 107

113

89

62 68

90

115 121

Cañería para conducir el agua. 15) Persona que descuella por su excepcional fuerza. 16) Personaje bíblico que derramó su simiente en tierra. 17) Que tiene afinidad con otra cosa. 18) Repollo, planta hortense. 19) Lithium aluminium hydride. 21) Cocinan sobre el fuego directo. 23) Haz de luz coherente. 25) Concavidad subterránea. 28) Pie de un mueble (pl.). 29) Apócope de santo. 30) 31) Abreviatura de mitología. Organización anarquista de gran importancia en Ucrania a principios del siglo XX. 34) Piezas cúbicas utilizadas para juegos de azar. 36) Parte alta de la cerviz, donde se une el espinazo con la cabeza. 38) Isla de las Molucas. 39) Refresco típico de República Dominicana, hecho con caña de azúcar. 41) (Sipe - ) Derrota militar de José Rondeau, en la Campaña del Alto Perú. 43) Fijo el precio de algo. 44) Río de Siberia. 45) Cada una de las cuatro series en que se divide la baraja de naipes. 46) Término señalado a una carrera. 48) ( - Preto) Municipio brasileño, en el

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127

133

77 84

104

110

126

132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

109

114 120

57

82

102

108

38

75

96

101

32

50

67

81

16

44

56

74

87

15

21

49

66

80

14

43

55

73

13

26

37

61

65 72

25

36

60 64

12

31

42

54

4 20

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128

134

estado de Minas Gerais. 49) Avión de guerra. 50) Esposa de Abraham, madre de Isaac. 51) Personaje animado, es una leona de la saga “El Rey León”. 53) Glándula endocrina. 55) Ciudad capital de Italia. 56) En la mitología hinduista, semidiós inferior con forma de serpiente. 58) Sacerdote católico. 60) Región de la Arabia Pétrea, al oriente del mar Muerto. 62) Unidad monetaria de Irán. 65) Planta ranunculácea venenosa. 67) Valle bíblico donde David venció a Goliat. 69) Antigua ciudad griega donde se celebraron los primeros Juegos Olímpicos. 71) Bono que sirve para adquirir comestibles u otros artículos. 73) Abreviatura de señora. 76) Moda, costumbre. 77) Fruto de las coníferas. 78) (Mick) Líder de los Rolling Stones (foto 2). 79) Barro, lodo. 81) ( - Sentado) Célebre cacique sioux. 82) Departamento francés, en la región de Baja Normandía. 84) Segunda emperatriz romana, esposa del emperador Graciano del Imperio romano de Occidente. 85) Birrete de dos puntas que

124 129

130

135

cubre las orejas. 87) Palo para jugar al billar. 88) Símbolo del cerio. 89) (Julio) Escritor argentino (foto 3). 90) Banda derecha del navío mirando de popa a proa. 91) Prefijo: huevo. 93) Batracio anuro de piel lisa. 96) Dibujante belga, creador de Los Pitufos. 98) Vasija para guisar. 101) Ciudad y departamento de Bolivia. 103) Primera y cuarta vocales. 105) Roedor silvestre americano. 107) (Jane) Actriz estadounidense que brilló años atrás (foto 4). 109) Arca grande. 111) Dolor, aflicción (pl.). 112) Silla real. 114) Gran félido africano. 116) ( - Mahal) Famoso mausoleo en Agra, India. 118) Grado suplementario de judocas y karatecas. 119) Municipio español, en Navarra. 121) Tela de seda sin brillo. 124) Río español, en la provincia de Cádiz. 125) Abreviatura de avenida. 126) (Kung) Arte marcial de origen chino. 128) Afirmación. 130) Símbolo del indio.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 15 de octubre de 2016 2 Sábado 15 de octubre de 2016

Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Palabrasenjuego

Sopa de letras Profetas bíblicos 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Ezequiel Jeremías Elías Natán Oseas

L K J H G L D S A I U Q A L A M

Difícil

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

V F R I E N P N I I E A S T E L

R D E S E A Q A H F L I N T H C

I M N E M A Y O T M Z I A M O S

Las 32 Utilizando una 1 letra de cada C J bloque, sin alterar el orden B C dado, forme los nombres de cuatro pájaros.

5

U G E E

11 12 13 14 15

Samuel Jonás Daniel Zacarías Amós

Malaquías Joel Nahúm Ageo Miqueas

D U O O L U S L E M R O S G Y E R I A T S U I O E L A S L A H R I H R P A B M I S U N T E T T N E A Q U I E L X M P A T R A C A Z E N N O A C M I Q U Y S G Q L

V A E N T U S J R F E T I P I M

2

6

H I N E

E A O V

B A O S M K O J B N E G C F A D

L E U M A S C O R R A T O F E V

Z S A J L O K I J H Y J T A S D

3

I L R N

4

D G T N

7

L R E A

8

O L O O

Soluciones Jilguero. Cardenal. Chingolo. Benteveo.

Las 32 El cuadrado Triplero

Veinte números Laberinto

Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Enganchados Sopa de letras


Nº 593 - SABADO 15 DE OCTUBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

EL VOLKSWAGEN VENTO 1.4 TSI LLEGÓ A ARGENTINA

CON INYECCION DIRECTA, TURBO Y 150 CABALLOS DE FUERZA Página 4

EL FIAT MOBI ES UN AUTO URBANO, PENSADO Y CONCEBIDO PARA SOBREVIVIR EN LA CIUDAD

Prueba Fiat Mobi Way: la ciudad como destino Dispone de un impulsor de 999 cm3 con 70 CV de potencia y una caja manual de 5 marchas. traducen en unos 20 cm más corto que el Uno y 8 cm menos de distancia entre ejes. Dentro del habitáculo se percibe una clara intención por mostrar un auto moderno, joven, funcional y tecnológico, con texturas alegres e inspirado en un público joven, pero quizá la elección de los materiales y las terminaciones podría mejorarse. Es que abundan los plásticos negros que por textura no resultan suaves al tacto. El instrumental es bien visible y ofrece una buena lectura. Vale la pena destacar que cuenta con el sistema GSI, que es un indicador de cambio de marcha, con el objetivo de mejorar la eficiencia del vehículo y reducir el consumo de combustible. En términos de error de velocímetro lo medimos a distintas velocidades, es así que registramos que para 80 km/h de velocidad la real era de 77 y así sucesivamente, para 100 km/h 96; para 120 km/h 115 y finalmente para 130 km/h fue de 124. El error promedio teniendo en cuenta las diferentes velocidades fue de 4%. De serie proviene con aire acondicionado y dirección asisti-

F

iat presentó hace unos meses su nuevo modelo de entrada de gama, un city car del segmento A, fabricado en Brasil exclusivamente para el Mercosur, que llega para reemplazar al histórico y exitoso Uno. Estamos hablando del Mobi, uno auto más grande que el cinquecento pero más chico que el mencionado Uno y el Palio. Ya se comercializa en el país con una sola motorización (999 cm3, 70 CV y 94 Nm), caja manual de cinco velocidades y tres opcio-

nes de equipamiento: Easy, Easy Pack Top y Way, la que probamos en esta oportunidad, con personalización y detalles de estilo Adventure que le confieren un look todo terreno. Su silueta muestra proporciones equilibradas y compactas, transmite solidez y un sutil aire deportivo. Por su parte, las dimensiones fueron configuradas de la siguiente manera: 3.566 mm de largo, 1.633 mm de ancho, 1.505 de alto y una distancia entre ejes de 2.305 mm, estas medidas se

da, dos elementos básicos que prácticamente ya prácticamente traen todos los Cero Kilómetro que se comercializan en Argentina. Además, incorpora una computadora de a bordo con información valiosa para el conductor. El Fiat Mobi incorpora los elementos que hasta el momento exige el acuerdo contemplado en la ley nacional de tránsito que obliga a incorporar sistema antibloqueo de frenos ABS, airbags frontales y anclajes ISOFIX para sillas de seguridad infantiles. Como agregado podemos destacar que incluye Distribución Electrónica de Frenado, pero más allá de eso, no adiciona mucho más. El modelo trae cuatro cinturones inerciales de tres puntos (los delanteros pueden regularse en altura) y el del asiento trasero central es de tipo abdominal. Además, allí no presenta apoyacabezas. Mobi lleva debajo de su capot un motor Fire, de 999 cm3, con un árbol de levas a la cabeza, 4 cilindros en línea, 8 válvulas e inyección electrónica multipunto. Un propulsor que por su volumen todavía cuesta introducir en el consumidor argentino, diametralmente opuesto a lo que sucede en Brasil.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 15 de octubre de 2016

EL NUEVO YARIS ESTARA DISPONIBLE EN UNA UNICA VERSION DE EQUIPAMIENTO

Toyota presentó el nuevo Yaris en Argentina El nuevo modelo se presenta con la motorización 1.5 de 107 CV y una caja AT del tipo CVT de 7 marchas.

Su pr $319.0 una b encue marca el 31 d

C

que tu en La R edición del que des en (rojo, b

Mejoramiento en el interior.

no sólo es de la misma medida a las cuatro rodantes sino también con llanta de aleación. La vista trasera se ve realzada por los pilares “B” y “C” en color negro y el diseño aerodinámico de las ópticas traseras. El nuevo Toyota Yaris presenta una buena calidad en sus terminaciones y materiales, que pudimos observar mientras realizamos una breve prueba por las calles de San Isidro. En su espacioso interior se aprecian detalles satinados y cromados. Las puertas y el tablero fueron desarrollados con materiales suaves al tacto.

C

on el nuevo Toyota Yaris la marca nipona amplía su abanico de productos introduciendo este modelo dentro de la categoría “B” pero en lo más alto de la gama. El nuevo Yaris ya había sido exhibido en el Salón del Automóvil de Buenos Aires que se desarrolló en el año 2015 como test, recibiendo una gran aceptación del público. El Yaris se fabrica en la planta

que posee la marca en Tailandia y estará disponible en una única versión de 5 puertas, con un único nivel de equipamiento. La motorización disponible es el ya conocido impulsor que equipa al Etios de 1.5 litros y 107 CV, disponiendo de la tecnología Dual VVT-i (Distribución Variable Inteligente de Válvulas) que se encontrará asociado a una caja automática del tipo CVT de 7 marchas.

El Yaris tiene un frente que imprime una visual deportiva. Las ópticas delanteras halógenas con un formato alargado junto con la parrilla inferior de forma trapezoidal, le dan al nuevo Toyota Yaris un diseño frontal con una mirada penetrante. En su lateral se destacan las llantas de aleación de 15 pulgadas calzadas con neumáticos en medida 165 / 60 R15, resaltando que la cubierta de auxilio

Entre el equipamiento más destacado mencionamos los espejos exteriores regulables y rebatibles eléctricamente con luz de giro incorporada, cuatro alzacristales eléctricos, cierre centralizado de puertas, apertura de la tapa del baúl desde el interior, sensores de estacionamiento trasero, aire acondicionado, equipo de audio con pantalla táctil de 7 , CD, mp3, USB, SD Card, Bluetooth®, Micro HDMI y conexión con smartphones. Para aumentar el confort en la conducción el Yaris dispone de dirección asistida eléctricamente (EPS), brindando un excelente nivel de asistencia y maniobrabilidad en espacios reducidos. En términos de seguridad cuenta con frenos a disco ventilados de 14 pulgadas de diámetro para las ruedas delanteras y frenos a tambor traseros. Además, dispone del sistema de frenos ABS con asistencia de frenado (BA). A su vez dispone de airbags frontales para el conductor y el pasajero, y barras laterales de protección en las 4 puertas. El nuevo Toyota Yaris está disponible en toda la red de concesionarios desde el 12 de octubre de 2016 a un precio de lista de $347.000.


sábado 15 de octubre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLO HABRA 500 UNIDADES EN LOS 4 COLORES DE LA GAMA ROJO, BLANCO Y DOS GAMAS DE GRISES

Techno: la edición limitada del Citroën C3 Su precio de lista es de $319.000 y presenta una bonificación que se encuentra realizando la marca de $30.000 hasta el 31 de Octubre.

C

itroën Argentina eligió BAPhoto2016, la gran feria de la fotografía que tuvo su primera edición en La Rural para presentar la edición limitada C3 Techno, del que solo habrá 500 unidades en los 4 colores de la gama (rojo, blanco y dos gamas de

grises). Esta edición especial está basada en la versión Feel 1.6 de 115 CV que incorpora nuevas y exclusivas llantas de 16 pulgadas Wind, manijas exteriores cromadas de puertas, cámara de retroceso (siendo una novedad absoluta para el modelo

C3), tapizados bordados con la leyenda Techno, además de detalles cromados en el volante y regulador y control de velocidad crucero. Como regalo adicional que complementa esta edición Techno se entrega un exclusivo cargador externo de smartpho-

ne con un diseño y leyenda que marca la experiencia feel good de la marca. Su precio de lista es de $319.000, pero dada la bonificación que se encuentra realizando la marca de $30.000 hasta el 31 de octubre, su precio actual de venta al público es de $289.000, lo que significa unos $5.000 más que el modelo de producción Feel tradicional. El Citroën C3 siempre fue un símbolo de la vanguardia y la frescura de la marca. Con cuidado en cada detalle, el C3 ofrece bienestar a bordo a sus ocupantes en todo momento, tanto gracias a su innovador parabrisas Zénith que da sensación de libertad total y amplitud interior, como por su eficaz dirección asistida eléctrica que brinda un confort excepcional y gran agilidad urbana.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 15 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

EL SEDAN MEXICANO DEJO DE LADO EL 2.5 CON CILINDROS CON 170 CV PARA DARLE LA BIENVENIDA AL MAS MODERNO 1.4 TSI, CON INYECCION DIRECTA, TURBO Y 150 CABALLOS

El Volkswagen Vento 1.4 TSI llegó a Argentina

Mejoramiento en el interior.

Todo un clásico del Volkswagen Vento, el motor naftero 2.5 con cinco cilindros y 20 válvulas ya no es ofrecido en el mercado local. Así lo indica la configuración de la gama MY 2017 del sedán del segmento C producido en México.

E

l nuevo motor posee cuatro cilindros, 1,4 litros, inyección directa de combustible y turbocompresor, sistemas con los que desarrolla 150 caballos de potencia y 255 Nm de torque a 5.000 rpm. El anterior contaba con 170 CV y 240 Nm. Más eficiente que el anterior, el propulsor se combina con la caja manual con seis velocidades o con la automática DSG, con sistema de doble embrague y siete cambios. Por su parte, la tracción está presente en las ruedas delanteras. La gama Vento 2017 también posee nuevas denominaciones: Comfortline y Highline. La primera incluye controles de estabilidad y tracción, ABS con EBD, ayuda de arranque en pendientes, airbags frontales, laterales delanteros y de cortina, sensor de lluvia, climatizador automático bizona, techo solar eléctrico, computadora de a bordo y anclajes Isofix. Además, el nivel de entrada a la gama posee selector de caja y volante (multifunción) revestidos con cuero, luces antiniebla delanteras y traseras, espe-

combinado con la caja automática DSG con seis marchas y levas en el volante. Además de lo mencionado anteriormente, el GLi 2017 incluye navegador satelital (antes era opcional), diferencial electrónico, paragolpes deportivos, parrilla GLI, sopiler trasero, techo negro, pinzas de freno rojas y llantas de aleación de 18”. La gama 2016 además contaba con otros dos motores, el turbodiésel 2.0 TDi con 110 CV y

jo interior automático, control de velocidad crucero, tapizados de tela, detector de fatiga, sensor de luces, apliques interiores de madera, llantas de aleación de 16”, alarma y radio Composition Media con pantalla táctil, CD, MP3, SD Card, Bluetooth y App Connect. Por su parte, la versión Highli-

ne suma sensor de punto ciego, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y tapizados de cuero ecológico. La gama 2017 también posee la variante deportiva GLi, con el motor naftero 2.0 con inyección directa y turbo que genera 211 caballos y 280 Nm de torque entre 2.000 y 5.300 rpm,

el naftero 2.0/8v con 115 CV, los cuales no figuran en la nueva familia. A continuación, los precios de la gama 2017 del Vento, que posee una garantía de 3 años ó 100 mil kilómetros. Vento 1.4 150 CV Comfortline Manual: $427.360, Vento 1.4 150 CV Comfortline DSG: $449.750, Vento 1.4 150 CV Highline Manual: $445.170, Vento 1.4 150 CV Comfortline DSG: $467.560, Vento GLI 2.0 TSI DSG: U$S38.850.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.