CMAN
JUE ∙17∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.473 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 17 Marzo 2016
Página 6
INFORMACION GENERAL
Declara capitán del pesquero chino ilegal Ayer llegó al puerto de Madryn. Protestas desde el país asiático.
COMO LOS PIQUETES PROVOCAN MULTIPLES INCONVENIENTES, EL VICEGOBERNADOR LE HIZO EL PLANTEO AL MINISTRO DE TRABAJO
Le piden soluciones a la Nación por la crisis en Santa Cruz El complicado escenario que se registra en el ámbito de la construcción por la paralización de casi todas las obras públicas, generó esta semana la movilización de la UOCRA, pidiendo una urgente reactivación. Página 18
Página 13
INFORMACION GENERAL
Aeropuerto: se canceló reunión con Turismo
La titular de la Cámara afirma que la postergación es por razones políticas. Página 40
POLICIALES
Por violencia de género le dieron tres años Como la pena es “en suspenso”, Ivo Marinho no irá a prisión.
■ En el acceso a Caleta Olivia el piquete se levanta por algunos minutos cada cuatro horas, generándose extensas filas de camiones, colectivos y autos particulares.
DEPORTES | Página 38
La Unión de Formosa ganó sorpresivamente : 70-68
POLITICA | Páginas 2-3
Declaran la “emergencia en seguridad en Chubut
Página 7
INFORMACION GENERAL
No habrá bonos escolares hasta la próxima semana
La carencia afecta a estudiantes, docentes y auxiliares de la educación. Página 8
INFORMACION GENERAL
Tijera contra la crisis El estilista Fernando Boss decidió cortarles el cabello gratis a sus clientes que se quedaron sin trabajo. "No quiero terminar cerrando", argumentó.
CMAN
Página 7
Página 11
Página 35
Página 37
De clínica a hotel
Paros todos los días
Empataron 0 a 0
River trae un punto
INFORMACION GENERAL
El conventillo clausurado en la Yrigoyen generaba unos 60 mil pesos por mes.
INFORMACION GENERAL
Alto acatamiento tuvieron ayer las medidas de los judiciales y los universitarios.
DEPORTES
Newbery y Ameghino completaron la segunda fecha. Sarmiento derrotó 3-1 a la CAI.
DEPORTES
The Strongest se lo empató 1 a 1 sobre la hora. El gol lo hizo Mora y sigue segundo.
2 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Humor
Política COMO PARTE DE UN NUEVO PLAN CONTRA EL DELITO ANUNCIADO AYER EN RAWSON POR EL GOBERNADOR
Equipo
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
JUEVES
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 17 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
N° 324 - jueves 17
Presidente Carolina Núñez
de 2016•
1
Suplemento semanal / de marzo de 2016
DOS SENSAC IONALE S ESTREN OS EN SIMULTÁN EO CON TODO EL PAÍS
Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
de marzo de 2016
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
Editor de Deportes Ricardo Vargas.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
El nuevo Peugeot 2008 presenta en Argentina se
de marzo de 2016
Te contamos todo sobre el nuevo SUV compacto del león, info, gama, ficha técnica, equipamiento, precios.
C
ompartiendo base con el 208, las cuatro ruedas, con el Peugeot 2008 es más los delanteros largo importados de los 308/408. y alto, conservando la Todas las misma versiones cuentan con distancia entre ejes, lo que llantas de 16” le permite (de aleación a partir del entregar un interior espacioso Allure) y cuy un biertas en medidas 205/60 área de carga de 402L R16. que supera a Un elemento interesante sus competidores Tracker en el nuevo y Ecosport, Peugeot 2008 es el denominado y queda casi a la par de la Grip HR-V y a 73L Control presente únicamente del Duster. en el 1.6L THP Sport que mediante Compuesta por los niveles un dial permiActive, te escoger entre diferentes Allure, Feline y Sport, configurala gama del ciones para mejorar el nuevo Peugeot 2008 utiliza agarre según el 1.6L 16V el tipo de suelo: Normal, de 115 CV y 152 Nm en las Nieve, Barro, tres primeArena y ESP Off. ras y el 1.6L THP de 165 caballos en En cuanto a seguridad, la cuarta. La tracción es a los obligatodelantera y rios airbags frontales, las transmisiones manual se suman los de 5 en las laterales desde la versión variantes menos potentes Allure, y los (con opde cortina desde la Feline. ción de automática de 4 El ESP es en el Feline), propiedad exclusiva del Sport. y manual de 6 cambios en la variante Respecto del equipamiento turbo. de serie encontramos faros con Además de su diseño exterior, LED, dirección un eléctrica, volante y asiento to distintivo del nuevo Peugeot punregulables 2008 en altura, retrovisores es el diseño del tablero con y cuatro leel concepvantacristales eléctricos, to de la marca denominado y computaI-copckpit dora. El nivel Allure agrega ya utilizado en los 208 sensores y nuevo 308 de estacionamiento traseros, europeo que se basa en alarma, un volante de mientras que los Feline radio reducido y un cuadro y Sport suman de instruencendido automático de mentos elevado. Se suma luces y de la pantalla limpiaparabrisas, sensores táctil de 7” que integra de estacioel sistema namiento delanteros, control multimedia con navegador de cruceGPS. ro y limitador de velocidad Respecto del trabajo en voluntario, la plataforma climatizador bi-zona, techo para adaptarla a esta nueva panorámifisonomía co de 0,60 m2 y tapizados y tipo de uso, el despeje tela/cuero. fue llevado a La garantía del nuevo Peugeot los 200 mm y se colocaron 2008 es discos en de 3 años o 100.000 km.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Nº
235 Nº 235- Sábado - sábado12 Complete el esquema colocando 12de demarzo marzo de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AB - AG AM - AN - AO - AP - AT AY - DA - EL - IO - LO MU - ON - OR - PO - RA SO - UR - WO - YE. TRES LETRAS: AJI - ARU - ASA - CAL COZ - DNI - ECO - GAG ION - LEE - MAR - NON REA - REY - SEN - TOP TOT - YES. CUATRO LETRAS: ACAB - AGAR - AMAT ARES - AYER - CLAN ITAS - LATA - LIRA NENE - ORBE - RIEL ROMA - SAPO - SAUL. CINCO LETRAS: AGAMI - ARCON ARETE - BROTE CAMPO - DAKAR GALGO - MENOS NUDOS - PAREO ORIOL - SOLAR. SEIS LETRAS: ARANAS - ATAMAN CASONA - COLETA DOWNEY - MACANA. SIETE LETRAS: ARMENIA - ESTABLO TRIBUNA. NUEVE LETRAS: TARAMBANA. DIEZ LETRAS: ADMONICION GRANADEROS.
C O Z
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
ALL R OT
El cuadrado
I T
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
AL
semanal -
+
+
-
=7
=3 +
-
RA
-
-
-
AL E
=7
+
+ D R E L I
+ =2
=9 =4
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
SÁBADOS
Nº 566 - sábado 12
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Editor Carlos Acosta
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
quincenal
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Das Neves y funcionarios confirmaron que asuntos Internos de la Policía pasará a depender del Ministerio de Gobierno. Se ampliará y modernizará el sistema de cámaras callejeras de videovigilancia en las principales ciudades de la provincia. Se implementará el sistema de “pulseras electrónicas” para controlar la prisión domiciliaria de detenidos por delitos menores. Además se avanzará con el desarrollo del Servicio Penitenciario Provincial. Incluye la construcción de una nueva cárcel en Comodoro Rivadavia.
GERMINA CUENTOS PRESENTA “PALABRA S DE MUJER”
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad ro Rivadavia, el grupo de Comodode Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido historia de la mujer sobre la y de nuestro país, en relatos de distintos autores.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Declaran a Chubut en emergencia en seguridad y carcelaria
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos J
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
LetraRoja
E
l gobierno de Chubut presentó ayer un ambicioso Plan de Acción de Seguridad Ciudadana y un Programa de Monitoreo de Videovigilancia en las principales ciudades. Al mismo tiempo, se decretó la Emergencia de Seguridad y la Emergencia Carcelaria. También se definió la inclusión del área de Asuntos Internos de la Policía de Chubut fuera de la estructura de seguridad, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno. El plan fue dado a conocer durante un acto celebrado al mediodía en el Salón de los Constituyentes, en la Casa de Gobierno, y fue presidido por el gobernador Mario Das Neves. Estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, el ministro de Gobierno, Rafael Williams, además del secretario general de Gobierno, Pablo Durán, y la subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves. También se encontraban presentes el jefe de Policía, Juan Luis Ale, intendentes, representantes de las fuerzas de Seguridad e integrantes del Poder Judicial. Durante el acto, el gobernador firmó con los intendentes de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Esquel, Trevelin, Gaiman, Rada Tilly y Puerto Pirámides convenios mediante los cuales el gobierno provincial proveerá a esas localidades de los Centros de Videovigilancia y tecnología
Activarán pulseras electrónicas para detenidos con prisión domiciliaria En los próximos 20 días comenzará a funcionar el sistema de las denominadas “pulseras electrónicas” para los “denominados como delitos domésticos”, sostuvo el secretario general de Gobierno, Pablo Durán. “Esto es muy importante. Se empezó a trabajar hace un año, se firmó un convenio pero nunca se llevó a la práctica. Ahora avanzamos, sabemos que desde la justicia están predispuestos a avanzar en este sentido, y en 20 días más vamos a tener las primeras funcionando para los denominados delitos domésticos”, afirmó Durán.
de última generación. Williams fue el encargado de abrir el acto y manifestó que el plan es producto de “una de las instrucciones recibidas por parte del gobernador para trabajar fuertemente en distintos tipos de propuestas, para mejorar la seguridad de nuestra provincia”. Destacó la “necesidad de mejorar la fuerza policial a través de capacitaciones, insumos y un trabajo fuerte con la Justicia porque los problemas no se resuelven solamente con la detención, sino con el compromiso del Estado, vinculado a los lugares de detención, recuperación de las personas, estadísticas e información”.
DELITOS PENALES Y CONTRAVENCIONES
Mientras, Durán explicitó los alcances del programa de seguridad y destacó que “el plan de acción apunta a la idea de ir atenuando el fla-
gelo que sufrimos los chubutenses”. Señaló que el mismo es producto del trabajo conjunto con la Policía, la Procuración General, intendentes y los equipos de las subsecretarías de Protección Ciudadana; de Gobierno, y de Gestión Pública y Modernización del Estado. Uno de los aspectos que incluyó el secretario general de Gobierno fue la necesidad de trabajar en “la mejor modificación del Código Contravencional”, que incluya la figura del fiscal contravencional que se encargue de efectivizar el cumplimiento de las sanciones. El plan prevé la instalación de 462 cámaras de videovigilancia en toda la provincia, la utilización del posicionamiento geosatelital para los patrulleros de la Policía, lanzamiento de una línea de créditos a tasa subsidiada para la adquisición de circuitos cerrados de televisión, la mo-
chubumismo o conProcuentes y ecretaudadaGestión ón del
que ineneral esidad or moConluya la ravenue de miento
alación deovivincia, cionaara los a, lande crépara la os cela mo-
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
Prensa Chubut
www.elpatagonico.com
■ El gobernador durante la firma da la emergencia en Seguridad con el que se activa un nuevo plan contra el delito en Chubut.
dificación de la currícula del examen de ingreso de los aspirantes a policías y la constitución del Area de Asuntos Internos con dependencia del Ministerio de Gobierno, ya no bajo la órbita de la Jefatura de Policía. Con esta última medida se busca lograr “mayor control y transparencia en el caso de que eventualmente algún efectivo policial se vea involucrado en algún tipo de denuncia”, señaló Durán. El proyecto se completa con la inminente apertura en Puerto Madryn de la Delegación de Drogas Peligrosas del gobierno Nacional, que será la primera en la Patagonia, y la unificación de los programas de ingresos que utilizan la Policía y el Poder Judicial (COIRON-RAP), así como la constitución de un Servicio Penitenciario Provincial con las cárceles de Trelew (próxima a inaugurar) y las que se construirán en Comodoro Rivadavia y Esquel.
VIDEOVIGILANCIA
LA CAPACIDAD REPLETA DE LA ALCAIDIA POLICIAL OBLIGA HOY A QUE CONDENADOS SEAN ALOJADOS EN COMISARIAS
Con la creación del Servicio Penitenciario se construirá una segunda cárcel en Comodoro El desarrollo del Servicio Penitenciario Provincial, anunciado ayer, incluye que además de cárcel que está próxima a ser inaugurada en Trelew, se construyan otras dos en Comodoro Rivadavia y Esquel. Así lo reveló el secretario general de Gobierno, Pablo Durán. En el caso de la cárcel en construcción de Trelew, que fue inaugurada por la gestión encabezada por el ex gobernador Buzzi, Durán sostuvo: “cuando visitamos las instalaciones nos encontramos que faltaban más de 8 millones de pesos de inversión para ponerla en funcionamiento”. Durán que “por decisión del gobernador se pusieron a disposición estos recursos, y en este momento se está capacitando a los 82 agentes que van a estar trabajando en el primer Servicio Penitenciario Provincial”. Indicó además que la conformación definitiva del Servicio Penitenciario Provincial se completa con la construcción de una cárcel en Esquel, para el que el municipio cedió un predio de unas cinco hectáreas, y otra en Comodoro Rivadavia. En el caso de Comodoro Rivadavia, manifestó el funcionario, actualmente “hay dos módulos, hay una etapa de construcción de 80 módulos más, todos ellos ubicados en la Comisaría Tercera. “Para poder culminar e inaugurar este según de Servicio Penitenciario se necesita una inversión para la construcción de una cocina y algunos espacios físicos para los alojados en estas dependencias”,
afirmó Durán. EX TORRE OMEGA La nueva cárcel de Trelew, ubicada entre esa ciudad y Puerto Madryn, será inaugurada el 15 de mayo, anunció ayer el gobernador del Chubut, Mario Das Neves. “Queremos lo mejor para la gente, queremos que la gente no tenga miedo, que sienta que está el Estado protegiéndola. Y que el Estado le está apuntando realmente a los delincuentes, que no los está protegiendo, por eso queremos que nos acompañen”, sintetizó el gobernador luego de presidir la presentación del Plan de Acción de Seguridad Ciudadana. Das Neves se mostró orgulloso de que “en 100 días de gobierno se pudo poner en marcha este programa, trabajando el Ministerio de Gobierno, la Subsecretaría de Modernización y en definitiva el Estado, porque el tema de la inseguridad es el gran problema y a eso hay que sumarle el tema de las drogas”. “Tenemos una responsabilidad primaria como Poder Ejecutivo de trabajar en forma conjunta con la institución policial, trabajar con los intendentes en todas las tareas que tienen que ver con el trabajo preventivo, generar actividad culturales, deportivas, los espacios para que la gente pueda estar bien, que no sea pasible de alguna tentación”, señaló.
Los centros de vigilancia dispondrán en total de 462 cámaras IP que se distribuirán en las ciudades de Esquel, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn, y a ellos se sumará un centro de control central en Rawson, desde el que se podrá monitorear las cámaras ubicadas en cualquiera de las otras localidades. También en Rawson se prevé el funcionamiento de una Sala de Situación donde se reunirá el denominado Comité de Crisis, presidido por el propio gobernador Das Neves, que “ante alguna eventualidad en cualquiera de las localidades podrá monitorear las cámaras de cualquier ciudad desde Rawson”. “Es importante a la hora de tomar decisiones en procesos complejos”, afirmó el funcionario del Ministerio de Gobierno. A su vez, Gaiman, Trevelin, Rada Tilly y Puerto Pirámides dispondrán de puestos remotos, con el mismo objetivo. También se prevé la incorporación de 35 civiles para llevar adelante el monitoreo en todos los centros y Durán aseguró que, tras un relevamiento realizado en toda la provincia, se detectó que “la mayoría de los centros tienen falencias, porque a lo largo del tiempo no se atendieron algunas cuestiones, que hoy sí están incluidas en este proyecto”. Los municipios participantes del plan de Seguridad colaborarán, en algunos casos, proveyendo recursos humanos y, en otros, tomando a su cargo el pago del alquiler del local donde funcionen los centros de monitoreo.
4 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 EL GOBERNADOR ENCABEZO AYER EN RAWSON LA APERTURA DE LICITACIONES Y FIRMA DE CONVENIOS PARA LA LOCALIDAD CORDILLERANA
Provincia licitó viviendas y obras por más de $9 millones en Esquel
C
on una inversión de parte del Gobierno de la provincia superior a los 9 millones de pesos, el gobernador Mario Das Neves puso en marcha para la ciudad de Esquel la construcción de nuevas viviendas y obras con beneficio de distintos barrios a partir de la firma de cinco convenios. Por un lado se abrió una licitación para ejecutar ocho viviendas tuteladas y por el otro se firmaron compromisos para construir sedes vecinales y realizar 250 conexiones de gas natural. “Estoy contento porque acá está Rafael Williams (actual ministro de Gobierno) que fue intendente de Esquel y también está el actual jefe comunal, Sergio Ongarato (de Cambiemos). Es una demostración de la convivencia y de lo que fue todo el período de transición. Esto
Prensa Chubut
“Esto es una demostración de la convivencia y de lo que fue el período de transición. Esto es trabajar para la comunidad”, destacó Mario Das Neves al presidir el acto junto al intendente Sergio Orgarato y el ex jefe comunal esquelino Rafael Williams.
■ Das Neves en comopañía de Ongarato y Williams.
es trabajar para la comunidad”, destacó Das Neves al encabezar el acto realizado en la Casa de Gobierno, Rawson, donde puso de relieve el trabajo coordinado entre el Gobierno provincial y el municipal siendo de distinto signo político. También Das Neves valoró la importancia de poner en marcha obras públicas porque “estamos avanzando en darle respuesta a alguna demanda de algún sector de la sociedad”, además de sostener que “obras significa trabajo y eso es muy importante”. “Acá no hay ningún tipo de mezquindad, obviamente sabemos y lo decía Sergio (Ongarato) en algún momento fueron cuestiona-
dos, fueron discriminados algunos municipios como el de Esquel y El Hoyo pero hay que mirar hacia adelante. Lo primero es terminar con obras que son chicas pero hay que finalizarlas”, destacó. Hizo especial hincapié en lo referido a las 250 conexiones de gas que se realizarán con una inversión de casi 1.400.000 pesos al remarcar que “cuando uno firma obras de conexiones de gas me produce una sensación muy grata porque vivimos en la Patagonia y es fundamental”. Para concluir subrayó: “si somos capaces de trabajar todos de forma conjunta, más allá de las diferencias que podamos tener, si somos auste-
ros en el manejo y si sabemos entre todos priorizar lo que hay que priorizar, seguramente en poco tiempo vamos a salir adelante”.
OBRAS
El acto comenzó con la apertura de las ofertas para la construcción de 8 viviendas tuteladas. Con un presupuesto oficial de 7.379.302 pesos cotizaron ofertas las firmas Constructora Captan (8.112.243,80 pesos) y José Walter Parada (7.973.337,05 pesos); en tanto que por otros 2 millones de pesos, Das Neves firmó los siguientes convenios para la ampliación y refacción de la sede vecinal de barrio Winter por 150.000 pesos; ampliación y
refacción de sede vecinal de barrio Jorge Newbery por 150.000 pesos y la misma obra para la vecinal del barrio 28 de Junio por 150.000 pesos. A ellos se sumaron otros dos convenios, uno para la construcción de la junta vecinal para los barrios 100, 74 y 50 viviendas por 538.264 pesos y otro para efectuar 250 conexiones y ampliaciones domiciliarias de gas natural por 1.392.500 pesos. Ongarato, agradeció “en nombre de los vecinos de Esquel esta posibilidad de continuar con obras que ya estaban empezadas” y reflexionó que “hubiera sido bueno que le tocará a mi antecesor (por Rafael Williams) inaugurar esas obras pero por esas cuestiones que tiene la política por la cual a veces las obras no se concretan cuando debieran” dijo. Y a modo de contraposición de lo sucedido con el anterior gobierno provincial expresó que ahora “estamos todos en marcha y encaminados para darle solución a los problemas que tiene la gente”. En tanto y sobre las obras en sí, Ongarato dijo que “son obras muy necesarias para la ciudad y todos los vecinos porque queremos darle más importancia a las juntas vecinales. Eso ya venía de antes, es una política de Estado” y finalizó diciendo que “esperamos en poco tiempo la asistencia del gobernador Das Neves para inaugurar a las obras que hoy firmamos”.
ES UN PROYECTO DEL SENADOR CHUBUTENSE MARIO PAIS PARA GARANTIZAR EL ACCESO IGUALITARIO A LAS REDES DE GAS NATURAL
El Senado buscará aprobar la figura del subdistribuidor para construir gasoductos Es un sistema que ya existe en algunas provincias a través de cooperativas, empresas públicas de petróleo o de terceros. Mario Pais recordó que el acceso al gas es un derecho otorgado y reconocido por ley. El senador nacional Juan Mario Pais presentó un nuevo proyecto de ley modificando el Marco Regulatorio del Gas Natural de
modo de habilitar la figura del “Subdistribuidor”, para que lleve a cabo aquellas obras en las zonas no atendidas por las empresas concesionarias. El legislador chubutense explicó que es una figura que ya existe en los hechos y en algunas provincias, a través de entidades como cooperativas, empresas públicas provinciales de petróleo y gas, o
terceros interesados, siempre dependiendo de la voluntad o discrecionalidad del concesionario vigente. “Ello necesariamente debe cambiar, para que sea el propio Ente Regulador el que tenga la potestad de implementarla y no el concesionario”, manifestó el senador nacional. La iniciativa se fundamenta en la
falta de respuesta por parte de las empresas concesionarias a las necesidades de millones de argentinos que se ven privados del acceso al gas por redes. Pais citó el caso de la provincia de Chubut, donde la concesionaria habilitada como distribuidora demora y no ejecuta nuevas obras, o aquellas de ampliación, bajo el argumento de no contar con mayor capacidad de transporte o bien indicando que determinadas obras se encuentran alejadas de las redes troncales en uso. “Priva así el acceso igualitario a este servicio público esencial a poblaciones que por su densidad demográfica y situación geográfica le otorgaría una rentabilidad marginal a la concesionaria”, ex-
presó. Esta es una situación que se repite en distintas provincias y que “provoca desigualdades entre habitantes en una misma región, como así también genera obstáculos que impiden la radicación de nuevas fuentes de producción y trabajo”, remarcó. “El acceso al gas es un derecho otorgado y reconocido con la sanción de la Ley 24.076. Han pasado más de veinte años de aplicación de esta normativa y aún no se ha podido encontrar un mecanismo, que iguale este derecho básico de los usuarios. Con esta propuesta buscamos dar una respuesta que finalmente permita el acceso a millones de argentinos a este servicio fundamental”, expresó.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA DEROGACION DE LAS LEYES PARA PODER RENEGOCIAR LAS DEUDAS CON LOS HOLDOUTS OBTUVO MEDIA SANCION EN LA CAMARA BAJA
Los diputados de Chubut votaron dividido sobre los fondos buitre El bloque dasnevista de diputados nacionales por Chubut se sumó al proyecto de normalización de la deuda pública mientras que los legisladores kirchneristas de esta provincia sumaron sus voluntades a los 86 votos negativos.
L
as leyes que le ponían freno a los fondos buitre -que fueron derogadas ayer en la Cámara de Diputados y que ahora esperan su paso por el Senado para su derogación definitiva- marcaron las diferencias entre los cinco diputados nacionales que representan a Chubut. Tres votos a favor y dos en con-
tra resultó la votación con mirada chubutense de los 165 a favor y los 86 en contra en la Cámara baja. La Ley de Pago Soberano establece como sedes para pagar los bonos restructurados a Buenos Aires o París con la finalidad de eludir Nueva York donde estaba el fallo desfavorable del juez Thomas Griesa. En tanto la Ley Cerrojo impide mejorar la oferta a los holdouts. Los diputados dasnevistas reforzaron los 89 votos que tenía asegurados la alianza Cambiemos. Los comodorenses Jorge Taboada y Nelly Lagoria, ambos de Chubut Somos Todos, apoyaron el proyecto de Normalización de la Deuda Pública impulsado por el presidente Mauricio Macri. Lo mismo el diputado del PACh, Sixto Bermejo, que ocupa el lugar que dejó Mario Das Neves en la cámara para asumir como gobernador. “Se busca negociar, para el
que resulta necesario tomar deuda, aunque el endeudamiento siempre tiene que ser pensando en el crecimiento de un país, también es cierto que resulta necesario la salida de default para que el país vuelva a ser sujeto de inversiones nuevas y vuelva a ingresar al mundo”, justificó su voto Lagoria. Los referentes del Frente para la Victoria fueron por la negativa. Ni Santiago Igón, de Esquel ni Ana Llanos, de Comodoro Rivadavia vieron beneficios en la derogación de estas leyes. Igón dijo que su voto estaba basado en las convicciones que encontró en el “Chubut profundo” y les apuntó a los dirigentes gremiales que tienen una banca. “Quiero pedirles a todos los diputados del bloque que sean los que vienen de extracción sindical que ustedes saben bien lo que significa representar trabajadores. Piensen en las
familias de esos trabajadores, piensen en los hijos de esos trabajadores, porque si no van a terminar representando a desocupados, señores”, les manifestó. “Les pido que piensen a la hora de votar con el corazón estamos endeudando a las futuras generaciones, ojalá estaríamos discutiendo endeudamiento para hacer obras, pero no”, insistió.
DAS NEVES, SATISFECHO
Para el gobernador Mario Das Neves fue positiva la votación que tiene media sanción para eliminar dos leyes del anterior gobierno nacional y que le permiten a Macri negociar con los fondos buitre. “Hemos visto un debate de 20 horas en el Congreso y ha tenido modificaciones al proyecto del Ejecutivo. Hay nuevos desafíos que tenemos que asumir los hombres públicos. Los que se
quedan en el pasado no van a poder avanzar hacia adelante”, expresó. Das Neves se refirió en estos términos al finalizar un acto ayer a la mañana en el que se firmaron diversos convenios de continuidad de obras para la localidad de El Hoyo, y advirtió tras el debate legislativo, que terminó con 165 votos a favor de la derogación dichas normas, “se está dando la forma de un país federal”, afirmó. “Venimos de una historia donde a los proyectos de ley no se les podía correr ni una coma ni un punto. Empezamos a vivir una etapa distinta, son los nuevos desafíos que tienen los hombres públicos”, aseguró el gobernador chubutense. “Los que se quedan con eso de la chicana van a ver que será la misma sociedad, que banca la posibilidad de consensos, la que les demostrará que están equivocados”, añadió.
6 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Información general
LAS FA
U Hoy declarará ante la Justicia el capitán de del buque chino hundido por Prefectura POR PESCAR DENTRO DE LAS 200 MILLAS Y DESACATAR ORDENES DE LA AUTORIDAD MARITIMA PUEDE AFRONTAR UNA PENA DE ENTRE 2 Y 8 AÑOS DE PRISION
Cuatro tripulantes del buque chino hundido el martes en el mar argentino, incluido su capitán, llegaron ayer a Puerto Madryn a bordo de una nave de la Prefectura Naval Argentina. Dos de los marineros tuvieron que ser trasladados al Hospital Isola por presentar descompensaciones. El capitán y sus subordinados serán trasladados hoy hacia el Juzgado Federal de Rawson para prestar declaración indagatoria. El gobierno de China pidió a la Argentina que se investigue el procedimiento que terminó con el barco de su bandera hundido. Maximiliano Jonas
E
l buque Lu Yan Yuan Yu 010, de bandera china fue hundido el martes por la Prefectura Naval después que fuera detectado pescando ilegalmente dentro de la zona económica exclusiva. Su capitán desacató órdenes para que la embarcación fuera abordada por autoridades marítimas argentinas e incluso realizó maniobras para intentar embestir al guardacostas GC-28 “Prefecto Derbes”, de donde finalmente se efectuaron los disparos. Cuatro tripulantes, incluidos el capitán, fueron rescatados por el guardacostas argentino después que se lanzaran al agua mientras que el resto de los marineros fueron rescatados también en altamar por otras embarcaciones chinas ya fuera del límite de las 200 millas. Los marineros rescatados por Prefectura fueron trasladados hasta el Muelle Piedra Buena de Puerto Madryn, donde fueron trasladados hasta el Hospital Isola para ser examinados. Dos de ellos presentaban descompensación por lo que fueron internados pero se encuentran fuera de peligro. Hoy serán trasladados al Juzgado Federal de Rawson donde, a partir de las 8, se les tomará declaración. El capitán como responsable de lo sucedido, tras ser quien ordenó desobedecer las seña-
y es el que toma las decisiones por lo que si se encuentra culpable deberá cumplir una condena de entre 2 y 8 años de prisión según lo que establece el Código Penal”, manifestó el juez federal de la causa, Hugo Sastre. “Hay un maletín flotando que se pudo rescatar, que contenía documentación y que ayudará a la investigación”, agregó el magistrado.
RECLAMOS DEL GOBIERNO CHINO
■ El capitán de buque chino Lu Yan Yuan Yu 010 es trasladado esposado hacia el Hospital Isola de Puerto Madryn. Hoy será llevado al Juzgado Federal de Rawson.
les de Prefectura, será imputado y deberá cumplir prisión preventiva. Mientras que a
los tres marineros solo se les tomará declaración y podrán volver a su país.
“La responsabilidad recae sobre el capitán, es quien sabe en qué latitud está navegando,
Son 16 habita salud una de $4.000 alquil En mu taban y agua las co eran r
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, aseguró en un comunicado que siguen con “elevada atención” el asunto del hundimiento del buque pesquero de esa bandera y solicitó a la Argentina “medidas efectivas” para “evitar que vuelva a ocurrir” un incidente similar. Mientras tanto, el secretario penal del Juzgado Federal de Rawson, Mariano Miquelarena, en diálogo con El Patagónico manifestó que hoy se conocerán los primeros testimonios de los involucrados por lo que “hablar o reclamar antes de tiempo es muy apresurado y desprolijo”. “La tripulación recién llegó hoy (por ayer). Esperamos poder llevar a cabo la audiencia y tener un veredicto que aclare esta situación. Estamos trabajando para que nadie se sienta perseguido y para defender los intereses de nuestro país”, subrayó.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LAS FAMILIAS VICTIMAS DEL ABUSO Y LA NECEDIDAD DEBERAN DESALOJAR ESTE IRREGULAR HOSPEDAJE QUE FUNCIONA EN LA EX CLINICA DE ALTIUS
Son 16 las familias que habitan la ex clínica de salud mental, donde cada una debía pagar entre $4.000 y $4.500 por el alquiler de habitaciones. En muchos casos no contaban con servicios de luz y agua, en un lugar donde las condiciones de vida eran realmente precarias.
Prensa Comodoro
Un conventillo que generaba más n de $60.000 mensuales como hotel ra
decisiocuentra lir una años de onexiones irregulares, tablece tanto en el exterior estó el como en el interior; , Hugo mampostería destruida; desdo queorden; oscuridad y falta de onteníahigiene. Así fue encontrado yudaráel martes por la tarde el conregó elventillo que funcionaba en las ex instalaciones de la clínica mental Altius, sobre Hipólito Yrigoyen al 1.100. El operativo fue encabezado por personal de la Seccional erio de Primera y la Secretaria de Se■ En su exterior parece abandonado. Sin embargo, puertas adentro se aprecia la miseria en que vivían las 16 no, Lu guridad del Municipio que a familias que pagaban hasta $4.500 de alquiler. omunitravés de la Subsecretaría de elevada administrado por un encarFiscalización y la Dirección de l hungado, identificado como José Habilitaciones ordenó la clausquero González Galloso, quien sería sura del edificio donde viven tó a la empleado de quien alquila el 16 familias que pagaban entre ctivas” lugar: Rodrigo Luna Benítez, $4.000 y $4.500 por mes, sea ocucon domicilio en Buenos Aires. gún confirmaron fuentes ofir. Sin embargo, pese a la gran ciales. retario recaudación mensual, la suEl precio variaba según la prieral de ciedad y el desorden era una vacidad al disponer de un baño iquelaconstante, careciendo incluso individual o compartido, pero l Pataalgunas habitaciones de los sin dudas era un negocio rehoy se servicios de agua y luz comdondo ya que –de acuerdo a lo s testiprometidos a la hora de pagar que se constató- las conexiodos por el alquiler. nes de gas y electricidad tamr antes bién eran clandestinas: estaban urado y colgados, por lo que tampoco DENUNCIA ANONIMA pagaban estos servicios. El edificio de “Altius” se n llegó El negocio fraudulento era encuentra sobre la avenimos poencia y aclare trabasienta der los ís”, suSiguen sin distribuirse en Comodoro Rivadavia los bonos para estudiantes, docentes y auxiliares de educación enmarcados en el Transporte Educativo Gratuito (TEG). Por esa razón, los usuarios se ven obligados a viajar en colectivo abonando la tarifa plena de $6 o $6,50, según el lugar de destino. Numerosas son las quejas que a diario se escuchan en la delegación de la Dirección de Transporte de Provincia ubicada en la terminal de ómnibus de larga distancia, donde se entregan los bonos. Ayer se comunicó que la empresa concesionaria del servicio, Patagonia Argentina, recién para el fin de semana o para la próxima semana contaría con los bonos que se mandaron a imprimir. El argumento esgrimido para esa demora es que la empresa no sabía si este año el Gobierno de Chubut mantendría en vigencia el sistema del TEG a través de bonos, ya que se había anticipado la puesta en marcha de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico), lo que todavía no se terminó de concretar por cuestiones técnicas a resolver. Ante esta situación no se previó la impresión de los bonos para este inicio del ciclo lectivo 2016 y lo que se entregó en febrero y hasta la semana pasada era un remanente que había quedado de diciembre de 2015. Por el momento tampoco se recibe en la Dirección de Transporte la documentación de aquellos que no están registrados todavía en el sistema y que deben concurrir con la planilla de inscripción (que se hace online), el certificado de alumno regular y fotocopia del documento.
C
No habrá bonos escolares hasta la próxima semana
da Hipólito Yrigoyen. En su frente parece prácticamente abandonado, pintado con grafitis y tapado con pintura que evita que se vea luz en su interior. Realmente pasaba desapercibido, más allá del movimiento inusual que se podía ver en su ingreso en horas de la tarde. El Municipio tomó conocimiento de lo que sucedía puertas adentro gracias a la denuncia de un vecino, quien a través del 0800 Municipal (800-3330706/ 3184) denunció el hecho. Así, tras una semana de investigación para determinar si funcionaba en determinados horarios y qué actividad se ejercía en el lugar, se procedió a efectuar el procedimiento el martes por la tarde, extendiéndose hasta la noche. Ahora el “hospedaje” deberá ser desalojado antes el domingo. De esta forma las familias, principalmente del norte del país y de países limítrofes, deberán dejar el lugar con sus niños a cuestas, sabiendo que fueron víctimas del abuso de quien lucró con su necesidad.
8 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 EL TEMOR ANTE LA CRISIS
EL ESTILISTA ASEGURA QUE DE DICIEMBRE A HOY PERDIO UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE CLIENTES POR LA SITUACION ECONOMICA
Por la crisis, decidió cortarles el pelo gratis a sus clientes A través de la red social Facebook, el coiffeur Fernando Boss dio a conocer esta iniciativa que recibió un fuerte apoyo. “Me pongo en el lugar de ellos”, contó al ser consultado por El Patagónico. Confirmó que disminuyó mucho su trabajo. “Es preocupante, tenés que estar contando los días y ver si terminamos de pagar todas las deudas. No me gusta nada, no quiero terminar cerrando y yéndome a cortar el pelo a mi casa”, lamentó. Martín Pérez / elPatagónico
E
ran cerca de las 11 del martes y Fernando Boss, el estilista protagonista de esta historia, se encontraba en su peluquería como todos los días. Solo que en vez de tener en sus manos la tijera y el peine, estaba frente a su computadora sacando cuentas. Lo hacía mientras esperaba la llegada de algún cliente, algo inusual hace unos meses cuando a esa hora el salón desbordaba. Pensó unos minutos y escribió un texto que lentamente comenzó a cosechar “likes” y a ser compartido en la red social Facebook. Había lanzado una solidaria idea: cortarle el pelo gratis a todos sus clientes que se hayan quedado sin trabajo, como una forma de ayudarlos. La razón de su idea es sencilla y la explicó en el texto de 789 caracteres. “Hola a todos. No sé qué está pasando bien, ya no sé a quién creer, muchos clientes dejaron de venir a cortarse el cabello ya que es un lujo hoy en día. Quiero decirles que si están sin trabajo alguno de los que están faltando a lookearse, alguno de esos clientes que siempre venían y hoy ya no, los invito a que vengan igual,
■ Los días en que el salón estaba lleno de gente quedaron en el recuerdo. La crisis también golpea a los peluqueros, aseguró el estilista Fernando Boss.
sin vergüenza, solo vengan a cortarse el cabello. Ustedes fueron fundamentales para que se mantuviera abierto nuestro
salón en estos años y así como estuvieron yo también estoy con ustedes”, comentó.
Ayer El Patagónico dialogó con un estilista satisfecho por las repercusiones que tuvo su iniciativa. Sin embargo, lamentó lo que está pasando en la ciudad, con una baja en las ventas y también en su actividad. “Yo creo que la clientela cae por la cantidad de despidos. La mayoría de mis clientes son petroleros y me imagino que la gente que está faltando acá debe ser por eso, porque es gente habitué, que viene todos los meses”, contó sobre lo que ha sucedido desde que comenzó 2016. “Me he cruzado algunos con el casco así grande y me dicen que no pueden venir porque están sin laburo. Entonces me pongo en el lugar de ellos y que no sea un problema para ellos venir acá porque a mí no me cuesta nada, tardo cinco minutos en dejarlos impecables, y sé que así como fueron fieles todos estos años lo van a seguir siendo”, agregó. Ayer alrededor del mediodía el local de Fernando seguía casi vacío, solo con dos clientes. Su temor es que esta situación se extienda y tenga que cerrar las puertas como le ha pasado a otros peluqueros de la ciudad que debieron bajar la persiana por economía y por la inseguridad que hace más grave la situación. “Cayó mucho el trabajo, es preocupante, tenés que estar contando los días y ver si terminamos de pagar todas las deudas. No me gusta nada, no quiero terminar cerrando y yéndome a cortar el pelo a mi casa”, sostuvo. “Yo no soy de ningún partido político, pero sé que en el gobierno anterior mi papá se compró un auto y podíamos comprar cosas. Y si bien mucha gente veía que había crisis, había otra que no y yo era uno de esos. Ahora estoy obligado a aumentar los precios todos los meses porque no alcanza para nada la plata”, lamentó.
Ele Multiespacio donó 25.000 pesos a la Fundación Pulcci Fue en el marco de un té desfile que se realizó el domingo a beneficio de la Fundación Padres Unidos en la Lucha Contra el Cáncer Infantil. Contó con shows de música y sorteos. La propuesta solidaria comenzó con el show del artista comodorense Ezequiel Bravo, quien presentó su disco “Dime” recientemente editado en Estados Unidos. Quienes asistieron al té solidario también disfrutaron de
la exhibición de la colección otoño invierno de importantes marcas nacionales a cargo de las modelos de la agencia Mujer Austral. Además, se realizó un sorteo con importantes premios. Al finalizar el encuentro, el socio gerente de Ele, Kwon Jin Lee, entregó un voucher por 25.000 pesos para los miembros de la fundación Padres Unidos en la Lucha Contra el Cáncer Infantil (PULCCI).
La presidenta de la institución, Mirta Vidal, convocó a niños de la entidad, “pulccianitos” a entregar al empresario de un importante reconocimiento. “No tengo palabras, pero me sobran los agradecimientos” expresó Vidal. “Daniel Lee es un pilar fundamental para nuestra institución. Siempre que nos estamos cayendo, suena el teléfono y es él y todo su equipo de trabajo que siem-
■ La Fundación Pulcci recibió una donación de 25.000 pesos por parte de Ele Multiespacio.
pre ayuda a la institución. No me esperaba esta suma de dinero. Capaz para algunos no signifique tanto, pero para nosotros es un montón”, agregó. Mientras, el empresario expresó: “a través de estas iniciativas intentamos colaborar no sólo desde lo económico, sino que funcione fundamentalmente como una suerte de contagio colectivo para que entre toda la sociedad logremos cumplir a Pulcci el sueño de contar con una sede propia, algo por lo que vienen luchando hace casi diez años. Encuentros de este tipo generan una red de contactos siempre útiles para promover una buena causa”. Los miembros de la Fundación resaltaron que continúan recibiendo donaciones y la comunidad puede contactarse al 2974317202.
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 PROTEL SIGUE ADEUDANDO PARTE DE SALARIOS Y AGUINALDOS, AUNQUE AYER HUBO DEPOSITOS PARA ALGUNOS DE SUS TRABAJADORES
Trabajadores del canal contaron con la solidaridad de referentes de varias organizaciones que estuvieron presentes para acompañarlos en su cruzada para que la cincuentenaria emisora no cierre sus puertas.
D
esde la sede de Canal 9 y hasta el centro fue el circuito que hicieron los trabajadores de esa emisora televisiva en la segunda jornada de alerta y movilización en el marco de la retención de servicios. Si bien les han pagado una parte de los sueldos adeudados, todavía queda pendiente la regularización total con el abono del aguinaldo. Al igual que el martes, a los tra-
bajadores del canal con 52 años de trayectoria los acompañó un buen grupo de organizaciones sindicales, partidos políticos de izquierda, universitarios, estatales y centros de jubilados. Pero los trabajadores valoraron al televidente. “El televidente es la gente que está hoy acá, es la que no quiere que se cierre un medio de información”, manifestó Adolfo Morales, periodista movilero de Canal 9 y también conductor de televisión y radio. “Nosotros no estamos como trabajadores interesados en el fuego cruzado que pueden tener empresarios y políticos que gobiernan y demás. Nosotros estamos interesados en que esta fuente laboral se mantenga, interesados en que podamos seguir trabajar y vencer así la indiferencia y el miedo que atan a muchos trabajadores”, explicó. “Tenemos que decir la verdad y
Mauricio Macretti / Patagónico
Una nueva movilización para que no cierre Canal 9
■ Trabajadores de Canal 9 volvieron a marchar en defensa de su fuente de trabajo.
hoy la verdad es que el canal está en una situación muy complicada, pero toda la gente le pone fuerza y garra para salir adelante”, añadió. Así recordó que durante la movilización del martes
La Corriente Clasista y Combativa marchó y pidió aumento de los planes de empleo Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa se movilizaron ayer por el centro de Comodoro Rivadavia generando un alto congestionamiento de tránsito en la zona céntrica. Además de marchar por la San Martín, se detuvieron en Güemes sobre el acceso norte al casco céntrico y finalmente marcharon hasta la puerta del municipio, para concluir su recorrida en la sede de la cartera comunal de Desarrollo Humano y Familia. Los manifestantes marcharon encabezados por el dirigente Marcelo Barab y según explicó, el reclamo de la organización se dio ayer en distintos puntos de la Argentina, “contra este plan de ajuste del gobierno de (Mauricio) Macri, (Mario) Das Neves y (Carlos) Linares”, señaló. “Las políticas de ajuste recaen sobre el pueblo, por eso nos movilizamos en todo el país en contra los despidos de trabajadores petroleros y de otros gremios”, señaló.
Barab pidió que en Comodoro Rivadavia “la crisis la paguen las operadoras”. Luego marcharon a Desarrollo Humano para reiterar los petitorios que se presentaron en el edificio municipal. Solicitan que se aumente el plan de empleo que hoy es de 1.200 pesos porque “nadie puede vivir con esa plata”. Además, reclaman que “se completen los kits escolares, los compañeros piden mochilas, guardapolvos y los bolsones de alimentos imprescindibles para que la familia llegue a fin de mes”, subrayó. Si bien los manifestantes cortaron la ruta en el tramo de Güemes y San Martín generando un verdadero caos en el tránsito, Barab considera que la gente entiende el reclamo porque “en los últimos dos meses hubo cien mil despidos y ahora este gobierno firmará con los holdouts, es una entrega aberrante para pagar a los buitres, por eso le pedimos que primero que resuelvan los problemas del pueblo”, agregó.
notaron el acompañamiento de la gente desde las paradas de colectivos y comercios con el aplauso.
52 AÑOS
“Eso es lo que queremos: generar empatía, que venga la gente, que haga suyo esto; porque un medio de comunicación no se puede terminar de un día para el otro. Los grandes medios tienen alcance, pero no te enteras nada de lo que pasa en tu ciudad; por eso es importante Canal 9”, describió. Los trabajadores y el SAT informaron que hay un depósito rea-
lizado, aunque no cubre las expectativas. Si bien paga parte de los sueldos atrasados y algunos aguinaldos, la retención de servicios se mantiene hasta tener canceladas todas las deudas. El noticiero no se emite por esto en ninguna de sus ediciones. La gerencia a cargo de Daniel Fasciglione les comunicó a los más de 60 trabajadores que Protel iba a cerrar. Esto dejaba a todos ellos en la incertidumbre de sus puestos laborales, en un conflicto que además arrastra el destrato con los sueldos adeudados, pagados fuera de tiempo y forma.
Cerrarán la escombrera de la zona sur hasta la habilitación de un nuevo espacio Cerrarán la escombrera de zona sur hasta la habilitación del nuevo espacio, expresó el subsecretario municipal de Medio Ambiente, Daniel González. Explicó además, los detalles de reacondicionar un nuevo espacio para ese fin y culminar con los trabajos de movimiento de suelo, que permitan la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento en su totalidad. “La escombrera de zona sur estaba saturada y la de Kilómetro 17 quedó habilitada para ese uso. Es por ello que, a partir del lunes, todas las bateas, deberán dejar sus residuos en ese sector de la zona norte de la ciudad”. “Esto se encuentra dentro del marco del cierre del basural, o sea que lo único que entraría al basural, hasta que se tenga listo el sitio al lado de la planta de tratamiento, serían los camiones con residuos sólidos urbanos. El resto deberá dirigirse a Kilómetro 17”, detalló. Adelantó que “la empresa Urbana va a iniciar en breve, la obra de reacondicionamiento del nuevo espacio pero el movimiento de suelo que se requiere, implica hacer caminos de acceso y generar todo un espacio. Además la planta depende también de este movimiento de suelo, apenas esté listo este trabajo, la planta funcionará ya definitivamente y esto significaría el cierre del basural”.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
HOY CONTINUARAN LAS MEDIDAS DE FUERZA EN LA CASA DE ESTUDIOS REGIONAL
Alto acatamiento al paro de docentes universitarios Martín Pérez / elPatagónico
Ayer comenzó el paro nacional en reclamo de la inmediata apertura de paritarias e incremento del 45% en los salarios. Durante la jornada hubo una panfleteada informativa que continuará hoy con otras medidas contra el ajuste y el recorte universitario, y reuniones docentes para avanzar en diversas temáticas. nico (CUP) que hoy tampoco tendrá actividades. Sin embargo, se aprovechó la oportunidad para realizar un encuentro de docentes para discutir una reglamentación que permitiría que los profesores del establecimiento secundario participen de las elecciones de rector, algo que hoy no sucede y que tiene antecedentes en otras universidades. También hubo una reunión de docentes de enfermería. Para Elena González, vocal de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), la jornada fue positiva ya que “hubo ■ Poco movimiento se vio en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco donde hoy continuará el paro contra el ajuste por mejoras salariales.
un alto acatamiento. No hay tantos docentes dando clases en la universidad. Estamos reclamando por los salarios porque no queremos tener el salario congelado hasta el mes de junio; por eso solicitamos la apertura inmediata de paritarias”, explicó la referente, quien confirmó que hoy las actividades continuarán al mediodía en la planta baja. Allí se realizará una nueva panfleteada y se proyectarán videos. De esta forma culminará la primera etapa del paro que se dividió en dos etapas de 48 horas y que continuará el martes 29 y miércoles 30, tal como resolvió CONADU y adhirió la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
Los judiciales rechazan el 10% de aumento que otorgó el Superior
E
l escaso movimiento en los pasillos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) era el mejor signo ayer de la importancia que tuvo la primera jornada del paro que impulsó la CONADU Histórica para todo el país, luego del plenario que se celebró hace una semana en Buenos Aires con la presencia de delegados de más de 21 universidades. Desde las primeras horas de la mañana, la casa de altos estudios sintió el reclamo, aunque hubo alumnos que concurrieron a clases porque algunos docentes no adhirieron a la
medida de fuerza. Allí recibieron los panfletos que se comenzaron a entregar en horas del mediodía, cuando comenzó la primera actividad de la jornada en la planta baja de la universidad. El objetivo fue informar a través del mismo a los estudiantes del reclamo que se está realizando, en el cual se pide la inmediata apertura de paritarias, teniendo en cuenta que recién se abrirían las negociaciones en junio; el aumento del 45% en los salarios; la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo en todas las universidades nacionales; la derogación del
impuesto a las ganancias y el repudio contra el ajuste presupuestario y en defensa de la educación pública.
TAMBIEN EN EL CUP
La medida de fuerza también afectó el dictado de clases del Colegio Universitario Patagó-
En una protesta que se repitió en las distintas ciudades de Chubut, los trabajadores judiciales pararon ayer por dos horas y se manifestaron en el ingreso al edificio de tribunales de Comodoro Rivadavia para rechazar el 10% de aumento otorgado por el Superior Tribunal de Justicia, al considerarlo insuficiente. También se reclamó al Poder Ejecutivo que se reinicien las negociaciones por deuda salarial en la mesa paritaria. Tampoco aceptaron el pago en cuotas del aumento y reclamaron al Poder Ejecutivo que “retome la negociación por la deuda salarial de 2012 y 2013 y se paguen los intereses de la deuda del 2014”. Los judiciales ratificaron que mantienen el estado de asamblea y movilización a la vez que rechazan el pago en cuotas de este aumento. Asimismo, el martes se realizará un nuevo paro de dos horas con características similares al de ayer. También se hizo la convocatoria para una movilización a Rawson que se concretará a fin de mes.
12 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 LAS PRESTADORAS DE SERVICIO ELECTRICO SE REUNIERON CON REPRESENTANTES DE LA DISTRIBUIDORA
Las cooperativas pidieron a CAMMESA nuevos plazos para cancelar sus deudas El ministro provincial de Infraestructura, Alejandro Pagani, evaluó como “positiva” reunión entre directivos de la distribuidora eléctrica CAMMESA y representantes de las cooperativas de Chubut. “Las cooperativas plantearon la necesidad de rever algunas condiciones que se estaban manejando con relación a la deuda”, expresó el funcionario. Archivo / elPatagónico
L
a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) recibió a representantes de las cooperativas de Chubut que prestan el servicio de electricidad en distintas localidades. Quieren llegar a un acuerdo por la deuda que mantienen las entidades y el cumplimiento de un plan de obras pendiente en la provincia. Por el gobierno provincial asistió el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani. “Realmente nos llevamos un balance positivo porque en principio pudimos plantear el reclamo de rever algunas condiciones en este contexto que está planteado”, dijo en relación al encuentro. “El planteo se armó en conjunto con el resto de los intendentes, de las cooperativas y es por eso que realmente resultó un elemento importante ser escuchados. En la reunión obviamente fuimos tratando de arribar a consensos porque hay cuestiones que podemos manejar y hay otras que no podemos porque son de orden nacional”, explicó. “Las cooperativas plantearon la necesidad de rever algunas
■ CAMMESA es la empresa mayorista encargada de la distribución de energía eléctrica con quien las cooperativas de Chubut mantienen una millonaria deuda.
condiciones que se estaban manejando con relación a la deuda, esto tiene que ver con
el no pago inmediato en virtud de la realidad de cada una de ellas y plantearon a CAM-
MESA básicamente tres cuestiones que tienen que ver con un período de gracia para co-
menzar a pagar la deuda, una flexibilización de los plazos y una tasa diferencial”, indicó Pagani.
OBRAS Y TARIFA SOCIAL
Además, durante el encuentro se abordaron otras cuestiones: la continuidad de las obras de emergencia y la revisión de la tarifa social. “Nosotros estamos esperando las respuestas, pero creemos que el resultado va a ser muy favorable y en condiciones realmente óptimas para las cooperativas en términos de cancelación y para los vecinos en nuestra provincia con la realización de obras y la revisión de la tarifa social”, expuso Pagani. “Este pedido se funda en cuestiones regionales que tienen que ver desde lo geográfico con el tema del uso de la energía y los consumos hasta con cuestiones que tienen que ver con algunos elementos que se han puesto para evaluar la condición de la tarifa social como los vehículos, el modelo del auto o los módulos de salario mínimo donde obviamente no han tenido en cuenta las condiciones diferenciales a lo largo de nuestro país”, agregó.
ANOCHE SE INTERRUMPIO EL SERVICIO EN LA ZONA NORTE MIENTRAS QUE HOY DESDE LAS 20 LA MODALIDAD SE REPETIRA EN LA ZONA SUR
El corte de agua de esta semana será nocturno para no afectar a las escuelas Según el parte diario de reservas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en la mañana de ayer el nivel del de Puesto La Mata era de 37.184 metros cúbicos –frente al nivel óptimo de 80
mil m3–, por lo que se resolvió concretar un corte parcializado del suministro. De ese modo ayer a las 20 se interrumpió el suministro hasta la 6 de hoy en los barrios de la zona norte de
Comodoro Rivadavia y la modalidad se repetirá hoy desde las 20 en la zona sur. Con la modalidad nocturna se busca evitar una afectación de la actividad en los establecimientos educativos.
La baja en las reservas a menos de la mitad de su nivel óptimo obligó a dejar sin agua potable anoche a distintos barrios de la zona norte, previéndose que hoy serán barrios de la zona sur
los que se vean afectados por el corte del suministro. Será este el último corte del verano, según indicó días atrás el área de saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Esta medida se toma debido a la necesidad de sostener las reservas hasta las 20 de mañana. Así ayer a las 20 y hasta las 6 de hoy se interrumpió el suministro en Kilómetro 5, todo el sector de Standart en Kilómetro 8, los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo, Rodríguez Peña, Güemes, Castelli y todos los barrios de Kilómetro 3. El corte parcializado se decidió con la idea de no afectar el normal funcionamiento de los numerosos establecimientos educativos que están ubicados en la zona norte, de allí que hoy a las 6 ya tendría que estar volviendo el agua a estos barrios para que las escuelas no suspendan actividades. Hoy en tanto se prevén cortes en la zona sur, en el transcurso de la mañana la cooperativa informará de qué sectores se trata. En el caso de no poder sostener el nivel de reservas, será necesario efectuar un corte total del suministro que incluya también a Rada Tilly y Caleta Olivia, se informó.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
PERSISTE EL RECLAMO PARA QUE NO SE CAIGA LA OBRA DEL AEROPUERTO MOSCONI
se dilata va perdiendo peso”, explicó al ser consultada por El Patagónico.
ORSNA canceló la reunión con la Cámara de Turismo Mauricio Macretti / elPatagónico
"No quiero que esto se dilate porque cuando se dilata va perdiendo peso, pero para mí se va da, unaaclarando el tema: la obra estaba lazos ydada, está adjudicada, empezaba indicó en enero; solo es una cuestión de decisión política, algo que teneAL mos que destrabar", dijo ayer ncuen-Gabriela Zuñeda, presidenta de la s cuesCámara de Turismo de Chubut. de las a revi-
M
ás de 3.000 firmas, el acompaerando ñamiento de autoridades, veeemos cinos e incluso del Municipio er muy cionesy de Provincia. La obra del aeropuerto ara lasGeneral Mosconi sigue siendo una prionos deridad y una de las principales gestiones s veci-que desde Comodoro Rivadavia se reacia conlizan para con el gobierno nacional que as y laconduce Mauricio Macri, quien a través ocial”,del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) elida enminó del plan de obras nacionales a la ue tie-estación aérea local, no así la de Trelew, eográ-ratificada cuando asistió a la apertura de o de lasesiones legislativas de Mario Das Nes hastaves, hace dos semanas. en quePor este tema, mañana se iba a realizar mentosuna reunión en Buenos Aires, gestionara eva-da a través de la Cámara Argentina de a tarifa ulos, el módudonde nido en s difeuestro
s por el rá este no, seel área ciedad mitada. ebido a las remañana. a las 6 l sumitodo el Kilómedadela, dríguez y todos o 3. decidió normal merosos vos que a norte, tendría a a estos elas no
cortes nscurso tiva inse traer sosas, será orte toncluya Caleta
DECISION POLITICA
■ La recolección de firmas continúa a todo ritmo en diversos locales públicos de Comodoro.
Turismo. En la misma iban a participar la Cámara de Turismo de Chubut, presidida por Gabriela Zuñeda, y el presidente del ORSNA, Patricio Distéfano, quien ayer canceló el encuentro. La razón habría sido por motivos de agenda. Sin embargo, no deja de preocupar a los referentes provinciales teniendo en
cuenta que la próxima semana tiene solo tres días hábiles por el extenso feriado de Semana Santa, recordó Zuñeda. “Se pospuso por cuestiones de agenda, pero está dado el encuentro. Yo no creo que pase de la semana que viene por Semana Santa, pero personalmente no quiero que esto se dilate porque cuando
La referente del sector turístico de Comodoro Rivadavia también indicó que de a poco se va aclarando el porqué de la exclusión del aeropuerto del plan de obras nacionales, siendo que estaba anunciada para este año y que al menos para el anterior gobierno nacional era una prioridad, teniendo en cuenta el gran movimiento de pasajeros que registra y el notable déficit en infraestructura, achacable a su gerenciador: Aeropuertos Argentina 2000. “Para mí se va aclarando el tema: la obra estaba dada, está adjudicada, empezaba en enero, solo es una cuestión de decisión política, algo que tenemos que destrabar”, dijo Zuñeda. “Estoy cada vez más convencida que tiene que ver con otra cosa y no con dinero; por eso queremos ir avanzando a nivel institucional para que el referente del ORSNA se siente al frente del ministro de Turismo (con quien la Cámara Argentina también pidió la reunión) y diga por qué no y nosotros podamos decir por qué sí, pero pensando en el desarrollo estratégico que significa la obra”, agregó, sentenciado que “el ministro sabe de lo que estamos hablando”. De esta forma, se aguardará que se confirme la fecha del nuevo encuentro. Mientras, continúa la recolección de firmas en comercios de la ciudad con un promedio de cien por día. Según explicó Zuñeda, en los próximos días se retirarán las planillas que también se presentarán en la reunión, con más de 3.000 personas que ya dijeron que es prioritaria la ampliación y refacción de esta estación aérea de más de 500.000 pasajeros anuales.
14 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Policiales EL AUTOR DEL ROBO PATEO UNA PUERTA DE MADERA HASTA DESTROZARLA. SE LLEVO ROPA Y UNA NOTEBOOK
Aseguran que vieron al fugado Avila Maya cuando robaba en un comercio del centro el sector ya había dañado la puerta y las ventanas del comercio en un accidente. Esta no había quedado con cambio ni freno de mano por lo que se desplazó sin control contra la tienda. Con el frente del local destrozado, los delincuentes aprovecharon el jueves 10 de marzo para seguir rompiendo la puerta a patadas e introducirse. La alarma del local sonó y tuvieron solo unos minutos para escapar. El testigo relacionó la fisonomía de uno de los delincuentes con el fugado Avila Maya, pero lo hizo recién tres días después cuando un individuo de aspecto similar lo intimidó en la calle. El hombre llamó en reiteradas oportunidades a la policía diciendo que se trataba del fugado que andaba armado y que era el mismo que había robado en el comercio, pero cuando ese segundo sospechoso fue identificado por los agentes, se trataba de otra persona. De todas maneras, la Brigada de Investigaciones -al mando del comisario Julián Vilchesno confirma ni descarta de que Avila Maya haya estado involucrado en el robo. Tampoco se descarta que todavía continúe en Comodoro Rivadavia e intente de un momento a otro desplazarse hacia su provincia natal, Mendoza.
Un testigo del robo a la tienda “Para Vestir Santos”, ocurrido durante la madrugada del jueves 10 de marzo en la calle Belgrano al 800, cree haber visto en el lugar al delincuente que cinco días antes escapó de la Seccional Segunda. La Brigada de Investigaciones no confirmó ni descartó la posibilidad de que se trate del homicida de Santiago Blanco.
Y
a pasaron doce días de la fuga del homicida Lucas Avila Maya por los techos de la Seccional Segunda. La policía ha recibido algunos llamados de personas que aseguran haber visto al prófugo en Comodoro Rivadavia. Uno de los testimonios que analiza la Brigada de Investigaciones es de una persona que está convencida de que Avila Maya es uno de los autores del robo que sufrió “Para Vestir Santos”, una tienda de ropa situada en Belgrano al 800. Los delincuentes, que se presume eran dos se llevaron gran cantidad de pantalones, todo tipo de vestimenta de primera marca y hasta una notebook. Uno de los autores pateó la puerta de madera de ingreso hasta destrozarla y se introdujo por una de las placas inferiores de la antigua abertura. Un testigo comentó a las víctimas que uno de los delincuentes era igual a Avila Maya, el homicida del empresario Santiago Blanco condenado a 17 años de prisión y que se escapó el sábado 5 de marzo de la Seccional Segunda, luego de apilar sillas para alcanzar el techo donde forzó unos barrotes. La policía levantó huellas en el lugar de robo, pero resta conocer los resultados Los investigadores también buscan recopilar imágenes de comercios de la zona que cuenten con cámaras y que puedan haber tomado a los autores. Según pudo averiguar El Patagónico, ya el domingo 6 de marzo la camioneta de un alto jefe policial estacionada en
■ La puerta de madera del local fue destruida a patadas por los delincuentes.
Doce días prófugo Lucas Avila Maya no había alcanzado a cumplir ni un año de los 17 por los que lo condenaron a pasar tras las rejas cuando el sábado 5 de marzo aprovechó un descuido del “interno” (el policía encargado de cuidar a los presos) y escapó por el techo de la Seccional Segunda. Dicen que los policías lo alcanzaron a observar cuando escapaba, luego de que uno de los jefes advirtiera que un joven saltaba los paredones de la comisaría. Pero se les perdió en la oscuridad. Rápidamente se montó un operativo cerrojo en los accesos y egresos de la ciudad pero con resultado negativo. Avila Maya nació en San Martín, Mendoza, el 16 de enero de 1992. En Comodoro Rivadavia fijó por última vez domicilio en Calle 2 al 1.900. No tenía ocupación. Mide 1,75, es delgado, de cutis trigueño, cabello negro y tiene varios tatuajes: uno en la mano izquierda que dice “Lucas”. Otro en el brazo derecho y un tatuaje en la pierna derecha que dice: “Blanca”. Otra de las señas particulares que posee es una cicatriz en el ojo izquierdo. De la alcaidía policial lo habían trasladado a la Seccional Segunda por mala conducta y las autoridades lo consideran un reo peligroso. Llegó a esta ciudad de la mano de Mariela Martínez, juzgada como partícipe en el homicidio de Blanco y luego absuelta. En el momento de la fuga, Avila Maya llevaba puestos una remera roja y un pantalón de jean de color azul.
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
16 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 DEBIDO A UNA PETICION DEL DEFENSOR DE UNO DE LOS ACUSADOS PARA PODER PREPARAR EL CASO
El juicio contra los policías de Trelew cambió de fecha para el 29 de marzo Prensa Judicial
La nueva instancia de juicio oral contra los policías acusados por abuso y tortura en la Seccional Segunda de Trelew, debía comenzar ayer, pero se postergó por una petición del defensor público de uno de los acusados. El abogado sostuvo que fue notificado un día antes de la instancia y que esto le afecta directamente el derecho de su defendido. Así el debate se llevará adelante desde el 29 de marzo.
■ Los policías de la Seccional Segunda de Trelew afrontarán un segundo juicio luego de que se anulara el primero.
L
os policías Carlos Pato, Sergio Castillo, Hugo Ortiz, Carlos Treuquil y Aníbal Muñoz debían comenzar a responder ayer a las acusaciones de abuso sexual y tortura de un adolescente que estuvo detenido el 18 de enero de 2012 en la Seccional Segunda de Trelew. Sin embargo, el abogado Lisandro Benítez, defensor público de uno de los imputados, pidió postergar la nueva instancia por un plazo de diez días alegando que fue notificado el martes por la tarde del inicio del juicio y que no había tenido el tiempo suficiente para preparar el caso. El Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general María Tolomei, quien estuvo acompañada por el funcionario Enrique Katenmeier, y el querellante por la familia afectada, Germán Kexel, se manifestaron en contra del aplazo y sostuvieron que la excusa de Benítez no era suficiente para prolongar nuevamente el debate.
La abogada Tolomei señaló que Benítez tendría que haber preparado el caso de la misma manera ya que había actuado en el juicio anterior que fue anulado y destacó que es una medida cuestión estratégica dilatoria, entendiendo que cada suspensión configura un perjuicio para la víctima. Los jueces analizaron los dichos de ambas partes y subrayaron que en las constancias existentes se observa que ni siquiera hubo una designación formal para cumplir con la audiencia preparatoria del artículo 300 por lo que la defensa pública no pudo intervenir, y convinieron como prudente suspender el debate hasta el 29 de marzo, a las 8:30. Aclararon que las jornadas se podrán extender hasta las 17 y hasta se podrían realizarse los sábados. Posteriormente, los magistra-
dos consultaron a las partes si existía alguna otra cuestión previa para tratar de resolverlas durante esta audiencia. Así, el abogado Guillermo Hervida, defensor de los policías Ortiz, Muñoz, Treuquil y Castillo, presentó un pedido de recusación contra Tolomei, basado en la presunta amistad de la fiscal con la familia víctima. Trajo a colación para ello algunas muestras fotográficas. Esto fue rechazado por extemporáneo, dado que tal lo mencionado por la fiscal, una solicitud de esa naturaleza debería haberse efectuado ante fiscal superior. Hervida también solicitó que el juicio se realice a puertas cerradas, sin presencia de público y prensa, aduciendo que violaba los derechos de la propia víctima, que al momento de los hechos era menor de edad, a la vez que afectaba a
familiares de los propios acusados, pero el pedido fue rechazado por los jueces que
integran el tribunal: Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Ana Laura Servent.
Detienen a dos mujeres por intentar robar un teléfono a una joven en la zona céntrica Dos mujeres intentaron robarle el teléfono celular a otra frente al Juzgado de Familia N° 3, pero lograron ser detenidas frente al Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia. El intento de robo ocurrió a las 7:50. Según informó el comisario Oscar Rolla a El Patagónico la víctima fue abordada por dos mujeres frente a las puertas del Juzgado de Familia en Pellegrini y Gil Alvarez. Cuando le querían sacar el teléfono, salió el guardia del Juzgado y comenzó a perseguirlas realizando llamados telefónicos al 101. Y justo frente al Centro de Monitoreo, en Ameghino y Belgrano, la policía logró interceptar a las dos sospechosas. Las mujeres detenidas por robo en grado de tentativa fueron identificadas como Brenda Llancanahuel (21) y Tamara Coronado (25). La víctima de unos 30 años realizó la denuncia en la Seccional Primera y el Ministerio Público Fiscal formalizará la investigación.
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Santa Cruz PARCIAL DESABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
No ceden piquetes y el vicegobernador planteó la crisis al ministro de Trabajo El complicado escenario que se registra en el ámbito de la construcción por la paralización de las obras públicas en territorio santacruceño, con los consecuentes y múltiples piquetes de la UOCRA, fue planteado por el vicegobernador Pablo González al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (h). Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
A
yer se cumplió el tercer día consecutivo del inicio de los cortes de rutas en accesos y salidas de diversas localidades y en dos pasos fronterizos internacionales, en demanda de la reactivación de obras que se iniciaron con financiamiento de Nación y el pago de salarios de tres meses a los obreros de la UTE Isolux Corsán, responsable de la construcción de la Central Térmica en Río Turbio. La medida de fuerza, que tuvo origen en la zona sur, se extendió el martes a toda la provincia, continuó ayer y se esperaba que hoy surgieran indicios que lleven a superarla. De no ser así la situación se agravaría, sobre todo en lo que respecta al abastecimiento de combustibles YPF, ya que a los camiones cisterna que provienen desde Comodoro Rivadavia no se les permite pasar en el piquete plantado en el acceso norte de Caleta Olivia (Ruta 3). Allí también están detenidos otros camiones de Petrobras que quedaron dentro de la “jurisdicción” de la protesta ya que a pesar de poder cargar en la planta del puerto Caleta Paula son insuficientes para abastecer a todas las localidades.
■ Los choferes de camiones soportan prolongadas esperas para poder avanzar. Los que se dirigen hacia el oeste o el sur santacruceño, deben esperar paso en tres o cuatro piquetes.
CON TRIACA
Esta difícil encrucijada llevó al vicegobernador Pablo González a reunirse en Buenos Aires, al promediar la tarde del martes, con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca (h), y otros funcionarios de esa cartera. González le describió el pano-
rama que existe en el ámbito de la construcción por la paralización de obras públicas que se registra desde la primera quincena de diciembre de 2015, haciendo especial hincapié en la Central Térmica de Río Turbio y en las represas hidroeléctricas. Respecto al primero de los em-
prendimientos, le hizo saber al ministro que de un plantel de 1.054 operarios, 825 quedaron desocupados y el resto solo permanece realizando trabajos menores. Además, a los despedidos se les debe quincenas desde el mes de noviembre y la liquidación final. Al finalizar la reunión, el vi-
cegobernador dijo a la prensa que “expusimos la situación al ministro y éste entendió que es necesario que la cartera laboral nacional tome urgentes cartas en el asunto, fundamentalmente en lograr regularizar la cadena de pagos de tal forma que se les pueda abonar a los trabajadores las quincenas y la indemnización para aquellos que no van a continuar”. “Es así que tanto el licenciado Jorge Triaca, como el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor –puntualizó-, se mostraron predispuestos a resolver este problema sobre el cual ya venían trabajando y de tal forma nos informaron que el jueves (por hoy) se reunirán con directivos de Isolux, con dirigentes nacionales de la UOCRA y con el ministro Energía, Juan José Aranguren”. Por tal motivo, evaluó que “muy probablemente surja una propuesta como para ir resolviendo el requerimiento de los trabajadores hasta que se termine con la auditoria que se viene llevando adelante en la Central Térmica”. Finalmente, indicó que “coincidimos en que lo importante es resolver la problemática de los trabajadores, tanto en este caso como en el de las represas, tema que también abordamos, lo mismo que la crisis petrolera, aunque en este último caso resolvimos ampliar una nueva reunión de manera específica”.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
PIDEN DIALOGO AL GOBIERNO PROVINCIAL. EN LA MARCHA DE CALETA OLIVIA TAMBIEN PARTICIPARON MUNICIPALES
Masiva manifestación de gremios estatales en la primera jornada del paro provincial
Caleta Olivia (agencia)
C
ánticos, bombos, redoblantes y pancartas matizaron la protesta de los referentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Caleta y Truncado; Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC); Movimiento Socialista de Trabajadores (MST); Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMCO); Partido Obrero (PO), Salud y Jubilados, entre otros. El principal reclamo se centró en la apertura de paritarias, aunque también pidieron la reincorporación de las trabajadoras despedidas de ATE Pico Truncado. Luego de la movilización, volvieron a concentrarse en la plazoleta, donde hablaron los dirigentes Carlos Garzón (ATE Caleta Olivia), Alba Curaqueo (ATE Pico Truncado) y Osvaldo Mazo (ADOSAC), entre otros. Garzón agradeció a los compañeros que se sumaron y sostuvo que “hemos hecho un paro
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Más de 500 trabajadores del ámbito estatal se concentraron ayer al mediodía en la plazoleta del Monumento al Obrero Petrolero, para luego marchar por avenidas céntricas, reivindicando cuestiones laborales y exigiendo apertura de diálogo y paritarias al Gobierno provincial, en el marco de la primera jornada del paro de 48 horas lanzado por gremios nucleados en la CTA Autónoma.
■ Medio millar de personas marcharon ayer exigiendo, principalmente, la apertura de diálogo al Gobierno provincial.
fundamental que se ve reflejado en toda la provincia y el país. Los trabajadores del estado les decimos a los gobiernos municipales, provinciales y nacional que el ajuste no lo vamos a pagar nosotros”. “Desde ATE, a la gobernadora Alicia Kirchner le decimos que no está a la altura de la circunstancias. Tenemos compañeros en huelga desde hace 17 días y no ha aparecido nadie. Le estamos dando una muestra de que no vamos a resignar los dere-
chos adquiridos”, acotó. Por otra parte, dejó en claro que “no queremos tener que sobrevivir con nuestros sueldos, ni tener dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes. Lo que pedimos son salarios dignos, acordes a la canasta básica, y a usted (gobernadora) que nos convoque porque queremos diálogo institucional y le decimos que si no hay diálogo, va a haber conflicto”. Ante el sonar de bombos y redoblantes, agregó que “tenemos
que redoblar esfuerzos para ser miles y miles este año en la calle porque sabemos que va a ser una lucha dura y larga”.
PEDIDO DOCENTE
Por su parte, Mazo dijo que “con la indiferencia del Gobierno provincial que mira hacia otro lado, está clara la intencionalidad política de no mantener diálogo con los trabajadores y la consecuencia de que se sigan sumando días sin clases”.
“Nosotros –indicó- pedimos paritarias, diálogo, salud y condiciones edilicias dignas. Por eso queremos invitar a todos a que se sumen hoy a las 11 a la protesta que se realizará en la Caja de Servicios Sociales, donde pediremos el cese de la intervención”. En tanto, Curaqueo se refirió a la situación que afrontan desde hace 18 días el grupo de mujeres de Pico Truncado que decidió bloquear los accesos a la Dirección Regional de Educación Zona Norte; a la Secretaría de Estado de Trabajo y a la Delegación Administrativa de Educación, en reclamo de la reincorporación en calidad de planta permanente en escuelas de esa localidad. “No tuvimos ningún avance. Solo llamaron a los compañeros para ofrecer que las trabajadoras de Truncado sigan en negro, cobrando 3.340 pesos. Nosotros llevamos una lucha intensa para lograr terminar con las cooperativas y no queremos volver a lo mismo”, manifestó. Finalmente, dirigió un duro mensaje al secretario de Trabajo provincial, Teodoro Camino: “no puede ofrecer trabajo en negro a las compañeras. Tendríamos que denunciarlo y usted tiene que ir preso porque no puede seguir negreando a los trabajadores”.
20 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 HOY CELEBRARAN UNA MISA CRISMAL EN EL COLEGIO SAN JOSE OBRERO DE CALETA OLIVIA
Encuentro de sacerdotes con obispos de las diócesis de Río Gallegos y Aysén Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alrededor de 40 sacerdotes y diáconos de parroquias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y sur de Chile participan en Caleta Olivia de un encuentro de tres días con los obispos de las diócesis de Río Gallegos, monseñor Miguel Angel D´Annibale, y de Aysén, Luis Infanti de la Mora, Hoy celebrarán una misa crismal en el Colegio San José Obrero.
Caleta Olivia (agencia)
L
a reunión del clero tiene como objetivo reflexionar sobre temas puntuales que contribuyen a renovar el compromiso de la Iglesia católica con toda la comunidad. En este caso particular se abordó de manera especial la encíclica que redactara el Papa Francisco en torno a la ecología, ante la necesidad de protección del medio ambiente en todo el mundo. La ocasión fue propicia para que el obispo trasandino expusiera en torno a un libro de su autoría denominado
■ Sacerdotes y diáconos participan desde ayer en Caleta Olivia de un encuentro de reflexión con los obispos D´Annibale (sentado a la izquierda) e Infanti de la Mora, quien está disertando.
“Conflictos por el Agua en Chile: entre los derechos humanos y las reglas del mercado”, a través del cual plantea que en esa relación el recurso natural debe beneficiar prioritariamente a las personas. Por su parte, el obispo D´Annibale comentó en informal charla con la prensa local
que la encíclica papal alude a la necesidad de cuidar el mundo que habitamos, donde el agua es uno de los factores fundamentales que se mencionan en la carta que el Sumo Pontífice envió a todas las iglesias, a fin de fomentar la conciencia de “construir un futuro mejor sin pensar en la crisis del ambiente y en el sufrimiento de los excluidos”. A modo de ejemplo, citó el prelado, “si hay contaminación de acuíferos, los que más sufren son los pobres porque no tienen los suficientes recursos para comprar constantemente agua envasada”.
ENTRE PIQUETEROS
El obispo de Río Gallegos,
cuya diócesis comprende a Santa Cruz y Tierra del Fuego, también precisó que aprovechando este encuentro por primera vez se oficiará en Caleta Olivia una misa crismal con la participación de numerosos sacerdotes. Como su nombre lo indica, en este oficio religioso se consagra y bendice el Santo Crisma, es decir la unción de óleos o aceites para los enfermos y los niños que se bautizan. Por tal motivo invitó a toda la comunidad a participar de este acontecimiento religioso que tendrá lugar hoy a las 19 en el gimnasio del Colegio San José Obrero. Como hecho anecdótico, vale señalar que la investi-
dura religiosa no implicó que tanto los dos obispos como los sacerdotes y diáconos que arribaron a Caleta Olivia estuvieran exentos de los piquetes que impuso la UOCRA en distintas localidades de Santa Cruz. A modo de ejemplo, D´Annibale se encontró con tres en su viaje desde Rio Gallegos, mientras Luis Infanti de la Mora demoró muchas horas más en llegar ya que se encontró con cuatro debido a que ingresó por Los Antiguos desde Chile Chico, en tanto que los clérigos que provenían de localidades de Tierra del Fuego o de la cuenca carbonífera tuvieron que esperar más tiempo para cruzar por lo menos cinco. Al respecto, el obispo de la diócesis de Río Gallegos dijo que ellos no pidieron prioridad y que fue importante dialogar con los obreros que se encuentran en conflicto ya que “como pastores, tenemos que estar cerca de ellos y darles palabras de aliento”. En ese sentido recordó que en un reciente documento emitido por todos los obispos patagónicos, relacionado con las pascuas venideras, se hizo mención a la preocupación de la iglesia por los problemas laborales y la pobreza. Indicó además que estos temas ya los abordó con la gobernadora Alicia Kirchner y otros funcionarios políticos, a quienes les manifestó la necesidad de recomponer el tejido social que se encuentra dañado. “Como representantes de la Iglesia católica, nosotros tratamos de ver qué aporte podemos ofrecer para dar una solución evangélica a los conflictos”, puntualizó.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Crisis en la producción láctea: cierra un tambo por día en el interior del país.
NACIONALES | Internacionales
LUEGO DE LA POLEMICA GENERADA POR UN DIARIO, LA ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS BRUTOS CAMBIO EL PLAN DE FACILIDADES DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS EXCLUYENDO AL IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE COMBUSTIBLES
AFIP reconoció la legalidad del plan de pagos al que adhirió el Grupo Indalo El organismo oficial acepta de este modo que el régimen utilizado por el Grupo para normalizar la deuda con el fisco está dentro de lo estipulado por la norma.
L
a Administración Federal de Ingresos Públicos modificó ayer el plan especial para la regularización de deuda tributaria y dispuso excluir del programa de facilidades al impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), reconociendo de esta forma la legalidad del régimen utilizado por el Grupo Indalo para normalizar la deuda con el fisco. Mediante la resolución 3836/2016, la AFIP decidió cambiar la Ley 11.683 de Régimen de Facilidades de Pago, al incluir dentro del artículo 3 de la norma que establece los conceptos que están excluidos del régimen de facilidades, al impuesto a la Transferencia de Combustibles. “Incorpórase al Artículo 3° como inciso ñ), el siguiente: ‘ñ) El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural establecido por el Título III de la Ley N° 23.966, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, el Impuesto sobre el Gas Oil y el Gas Licuado previsto por la Ley N° 26.028 y sus modificaciones, y el Fondo Hídrico de Infraestructura creado por la Ley N° 26.181 y sus modificaciones’”, indica la nueva resolución de la AFIP. Ahora la AFIP excluye del régimen de facilidades de pago, el concepto de ITC en lo que parece un nuevo embate contra el Grupo Indalo, que tiene
■ Ahora la AFIP excluye del régimen de facilidades de pago el concepto de ITC.
vigente un plan de pagos aprobado por la propia AFIP para regularizar la deuda por el impuesto a los combustibles. Según se detalló la medida alcanza asimismo a los impuestos sobre el Gas Natural, el Gas Oil y el Gas Licuado, según precisa la resolución 3.836 publicada hoy en el Boletín Oficial. La decisión se conoció ayer, luego que la dependencia conducida por Alberto Abad presentara el lunes pasado una denuncia penal contra los titulares del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa, por el presunto delito de insolvencia fiscal fraudulenta. La cuestión cobró vida el último fin de semana, luego de que un artículo periodística publicado por el diario La Nación (idéntico a otro de hace tres años) hiciera público que la firma Oil -propiedad del Grupo Indalo- retuvo la liquidación de 8.000 millones de pesos co-
rrespondientes al pago del impuesto a los combustibles. El plan de facilidades de pago se implementó para posibilitar la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social o aduaneras, así como sus intereses y multas. Entre las excepciones al régimen figuran las deudas por un conjunto de ítems, entre ellos las retenciones y percepciones; el IVA por servicios en el exterior; los aportes previsionales de monotributistas; las cuotas destinadas a ART y los aportes al Renatea, a lo que ahora se añade el impuesto a los Combustibles.
"AL GOBIERNO NO LE GUSTA QUE HAYA MEDIOS INDEPENDIENTES"
El plan no implica reducción alguna de intereses resarcitorios y/o punitorios, como tampoco liberación de las pertinentes sanciones y/o cargos
suplementarios. La tasa de interés de financiamiento depende del momento en que se consolide el plan, los ingresos del contribuyente y el concepto de lo que se adeuda, y va desde 2% hasta la tasa nominal anual del Banco Nación para plazos fijos más un 6% anual. El plan puede ir de 3 a 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, de no menos de 500 pesos para los planes de deudas de autónomos y monotributo, o mil para el resto de los planes. Por otro lado, Alberto Pérez, exjefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, se expresó sobre la posición del Grupo Indalo tras la denuncia de AFIP y consideró que "se trata de una operatoria que se ha dado con varias empresas". El dirigente peronista indicó en diálogo con C5N que "al gobierno no le gusta que haya medios críticos ni indepen-
dientes" y llamó a "hacer oír nuestra voz". Pérez afirmó que "hay que tener un cuidado especial con lo que se dice" ya que "no es gratis que un Presidente o un Jefe de Gabinete tengan declaraciones tan taxativas sobre el tema". Asimismo, el exfuncionario bonaerense echó por tierra las críticas de los funcionarios nacionales porque "este gobierno le dio una prórroga al grupo". Por otro lado, al ser consultado sobre la situación de los medios de comunicación en general, Pérez dijo que "el Estado tiene que intentar que los medios con menor tiraje accedan a la pauta oficial" porque "ubicar la pauta por rating es erróneo". Respecto a la gestión de Macri como presidente, Pérez sostuvo que quiere "darle todo el crédito a un nuevo gobierno". Sin embargo, señaló que "la actitud del gobierno no es la de apoyar a todos los medios".
Coparticipación: Frigerio se reunió con ministros de Economía provinciales El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los ministros de Economía y Hacienda de las 23 provincias, más la Ciudad de Buenos Aires, avanzaron ayer en la discusión de los instrumentos financieros para que la Nación reintegre el 15 por ciento de fondos coparticipables retenidos que la Corte Suprema consideró inconstitucional. Los economistas de las provincias plantearon al ministro que se contemple un aumento en la propuesta inicial de un 3 por ciento anual de devolución en efecti-
vo, para así compensar la pérdida de la recaudación por la quita de retenciones a la soja y la suba del mínimo no imponible en Ganancias. Así lo transmitió el ministro de Economía de San Juan, Roberto Gattoni, luego del encuentro de unas dos horas que el ministro y los representantes de las provincias mantuvieron en la Casa Rosada. “También le hemos pedido a Frigerio -amplió Gattoni- algunas herramientas financieras que nos permitan a nosotros usar la deuda del 15 por ciento a futuro como una herramienta para que las provincias
podamos tomar deuda e invertir en bienes de capital y en obras de infraestructura”. Concretamente, los ministros plantearon que “a nosotros el primer año nos van a dar el 3 por ciento y hay un 12 por ciento que nosotros estamos proponiendo que debe quedar en algún lugar como deuda reclamable en algún futuro”. El tema de la devolución del 15 por ciento, que la Nación utilizó para financiar la seguridad social, no fue el único tema de la reunión, según señaló el ministro de Santa Fe, Gustavo Saglione, sino que “charlamos
la integralidad de la relación fiscal entre la Nación y las provincias”. “Un tema fue la situación de las provincias que tenemos las cajas de jubilaciones en la órbita de los gobiernos provinciales no transferidas al gobierno nacional y que son deficitarias. En ese sentido la Nación ha asumido un compromiso de financiamiento de ese déficit que no se viene cumpliendo. Este fue un tema que se conversó y en la próxima reunión vamos a sumar a gente del Anses para compartir con ellos esta problemática”, añadió.
22 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 ASI LO INDICO EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT GAY. ESTA CIFRA REPRESENTA UNA “QUITA DEL 38 POR CIENTO” RESPECTO DE LA SENTENCIA JUDICIAL Y DEL “56% DE LOS INTERESES”
El monto que se abonará a los fondos buitre asciende a 11.684 millones de dólares El funcionario defendió el proyecto que habilita el pago de la deuda a los holdouts por entender que permitirá “poner fin a casi 15 años de default, que costaron muchas frustraciones, millones de puestos de trabajo y créditos que no llegan a Argentina”.
E
l ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, precisó ayer el “resultado final” de lo que deberá pagarse a los holdouts ascenderá a 11.684 millones de dólares, cifra que representa una “quita del 38 por ciento” respecto a la sentencia judicial y del “56 por ciento en los intereses” sobre la deuda total calculada en 18.995 millones de dólares por la deuda en situación de default. Al hablar ante un plenario de comisiones del Senado, el ministro dijo que los tenedores de deuda reestructurada -que entraron a los canjes de 2005 y 2010- incluso tendrán un mejor resultado que los holdouts, debido a que en la proyección final “van a cobrar más” que lo que se acordó ahora con los fondos buitre, en base a una “tasa de capital más intereses acumulados del 4,8 por ciento” anual. Además, Prat Gay destacó que “cerca del 90 por ciento de los litigantes de Nueva York ya acordaron con Argentina” y que sólo falta resolver litigios con un 10 por ciento de los tenedores. El ministro defendió el proyecto que habilita el pago de la deuda a los holdouts por entender que permitirá “poner
■ El ministro de Hacienda defendió el proyecto de pago a los holdouts en el Senado.
fin a casi 15 años de default, que costaron muchas frustraciones, millones de puestos de trabajo y créditos que no llegan a Argentina”. Al hablar ante un plenario de comisiones del Senado, luego que la Cámara de Diputados diera media sanción a la ini-
ciativa esta mañana, Prat Gay detalló cómo la deuda inicial de 6.100 millones de dólares se transformó “a través de litigios y fallos desfavorables en 18.995 millones”, con “más de 50 mil acreedores litigando contra el país”. Destacó que con su estrategia
de negociación el Gobierno logró un “ahorro adicional del 20 por ciento sobre sentencia negociada” al haber acordado el pago en efectivo. De esta manera, el ministro cumple con la formalidad institucional de informar a los legisladores nacionales sobre
las características más sobresalientes del acuerdo logrado con los acreedores de la deuda pública en cesación de pagos. El titular de Hacienda se refirió también a la duda planteada en la sesión de Diputados sobre al monto de la deuda que se contraerá para pagarle a los holdouts. De este modo, precisó que serán 11.684 millones de dólares, cifra que representa una “quita del 38 por ciento” respecto a la sentencia judicial y del “56 por ciento en los intereses” sobre la deuda total calculada en 18.995 millones de dólares por la deuda en situación de default. Al hablar ante un plenario de comisiones del Senado, el ministro dijo que los tenedores de deuda reestructurada -que entraron a los canjes de 2005 y 2010- incluso tendrán un mejor resultado que los holdouts, debido a que en la proyección final “van a cobrar más” que lo que se acordó ahora con los fondos buitre, en base a una “tasa de capital más intereses acumulados del 4,8 por ciento” anual. Además, Prat Gay destacó que “cerca del 90 por ciento de los litigantes de Nueva York ya acordaron con Argentina” y que sólo falta resolver litigios con un 10 por ciento de los tenedores.
El acuerdo con los holdouts se trataría en el Senado la última semana de marzo El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, adelantó ayer que el proyecto de ley para habilitar el pago a los fondos buitre, que hoy obtuvo media sanción en Diputados, “estará listo para tratarse en la Cámara alta la última semana de marzo”. Según Pinedo, el proyecto que impulsa el oficialismo de derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y acuerdo con los holdouts “no es una ley de oficialismo sino una ley de la Argentina” ya que “el proceso de pago de la deuda se viene arrastrando desde hace muchí-
simos años”. “No hay magia: o hacés un ajuste bestial del gasto, que es lo que el presidente Mauricio Macri trata de evitar, o tomás otros caminos”, advirtió en diálogo con radio La Red, y agregó: “O emitís billetes a lo que da para pagar el agujero que tenemos, y eso por supuesto generauna inflación enorme, o lo otro es obtener financiamiento para este año y el que viene para que Argentina se desarrolle”. La iniciativa del gobierno obtuvo ayer media sanción en la Cámara de Diputados, con 165
votos a favor y 86 en contra. El bloque Justicialista de Diego Bossio, el frente UNA de Sergio Massa y Progresistas, de Margarita Stolbizer, acompañaron con su voto afirmativo la propuesta del oficialismo. En tanto, la vicepresidenta Gabriela Michetti confirmó que buscarán que el Senado sancione la ley el 30 de marzo. Antes de recibir en la comisión de Presupuesto al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, Michetti indicó que tras la sanción que la Cámara de Diputados le dio al proyecto se elaboró “un cronograma de trabajo
como corresponde para que todos los senadores puedan estar al tanto de las cosas que les inquietan”. Precisó que la comisión tras recibir ayer al equipo económico y al procurador del Tesoro, mañana invitará a gobernadores y el viernes a referentes de entidades económicas, sindicalistas, la Unión Industria Argentina, entidades del campo y el lunes a economistas y especialistas financieros y económicos “para que todos, desde las distintas ideologías, puedan poner sobre la mesa sus dudas, sus inquietudes para que la ciudadanía esté tranquila que este proyecto no pertenece al gobierno sino que implica para todos los argentinos darle un final a un proceso engorroso”. Sobre los votos que calcula que tendrá el proyecto en el Senado, Michetti dijo que “siempre es prudente en estas cuestiones que seamos respetuosos del proceso y como lo queremos hacer abierto, completo, transparente, que pase ese proceso y podamos decir, la gente esta convencida y va a votarlo”.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Política CON MOVILIZACIONES EN TODO EL PAIS, LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO, CONCRETO UNA NUEVA MEDIDA DE FUERZA CONTRA EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI
ATE realizó su segundo paro para rechazar el ajuste A la medida de fuerza se sumaron varias organizaciones sociales, como el Frente Darío Santillán, que se movilizó desde el Obelisco hasta el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar aumentos en los Programa Argentina Trabaja y rechazar los incrementos en los valores de la garrafa social, entre varios puntos.
L
a Asociación de Trabajadores del Estado inició ayer su segundo paro general para rechazar los más de 50 mil despidos de estatales concretados durante los últimos tres meses y frenar los anuncios de más cesantías para las próximas semanas, tal como lo anticipó el gobierno de Cambiemos. A la medida de fuerza del gremio se sumaron varias organizaciones sociales, como el Frente Darío Santillán, que se movilizó desde el Obelisco hasta el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar aumentos en los Programa Argentina Trabaja y rechazar los incrementos en los valores de la garrafa social, entre varios puntos. Frente a la Secretaría de Comercio, los trabajadores exigieron la reincorporación de unos “500 empleados despedidos” y la reapertura de las negociaciones paritarias. Cortaron Diagonal Sur, entre Chacabuco y Perú, reclamaron “el fin de los despidos” y pidieron que el Ministerio de Modernización regularice la situación de los trabajadores del Estado. En el Ministerio de Educación hubo una ruidosa protesta con globos negros, volanteadas e intervenciones artísticas dentro y
“intimidatoria” de la Gendarmería y la Policía Federal en ese edificio.
MARCHA DE COOPERATIVAS
■ Con marchas, trabajadores estatales reclamaron ante los despidos.
fuera de la sede de esa cartera. “Estamos de duelo porque están desmantelando el Estado, y en este Ministerio los programas socioeducativos, que son los que más impactan en los secto-
res vulnerables”, dijo a Télam Noelia Espósito, una de las trabajadoras del Programa Conectar Igualdad recientemente desvinculadas de sus funciones. En el Hospital Nacional Alejan-
dro Posadas, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón, la medida de fuerza tiene un acatamiento del “99 por ciento”, tras los “más de 600 despidos” y las presencias
Elogios de Cambiemos a Gioja provoca malestar en el FpV El vicepresidente 1º de la Cámara de Diputados, José Luis Gioja, fue elogiado por varios dirigentes peronistas que integran el bloque Cambiemos cuando el ex gobernador sanjuanino presidió la sesión en la que se aprobó ayer el acuerdo del Gobierno con los holdouts, y generó una incomodidad en sectores del núcleo duro kirchnerista, de cara a la interna para renovación de autoridades del Partido Justicialista (PJ) nacional del 8 de mayo. A pesar de que la atención del Frente para la Victoria (FpV) estaba centrada en si Gioja daba quórum o si votaba en consonancia con el Gobierno, el detalle político que hizo ruido y podría tener un efecto negativo en la elaboración de una lista de unidad para las elecciones del PJ fueron las palabras elogiosas del diputado justicialista Eduardo Amadeo (Cambiemos). Gioja, quien es propuesto
como el “candidato de la unidad del PJ”, a las cuatro horas de haber comenzado la sesión ocupó la Presidencia y Amadeó expresó: “En nombre del bloque Cambiemos, queremos manifestar la complacencia enorme de tenerlo ahí. Tres veces gobernador de San Juan, senador y uno de los políticos más respetados de la Argentina. Usted honra esa silla señor Presidente”, destacó. Tras ese elogio, la Cámara de
Diputados aplaudió a Gioja mientras algunos legisladores kirchneristas recordaban las palabras del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien semanas atrás señaló que “Gioja no contenía a la totalidad del peronismo porque no representaba a todos”. A diferencia de la postura del FpV, los dirigentes peronistas autodenominados “dialoguistas críticos” y los más afines al gobierno de Mau-
ricio Macri impulsan a Gioja como “el hombre” para presidir el PJ, en tiempos que es oposición y se debate su rol frente al Gobierno de cara a las elecciones de 2017. En esa línea, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, manifestó días atrás que el ex mandatario de San Juan “tiene un buen perfil para para conversar con todos los sectores” y sentenció: “Me gustaría que Gioja sea el presidente del PJ”.
Integrantes de organizaciones sociales y de izquierda marcharon por la avenida 9 de Julio y realizaron un corte total frente al Ministerio de Desarrollo Social, en reclamo de “aumento genuino” y de “la ampliación y nacionalización” de los programas de cooperativas. El Frente Popular Darío Santillán, una de las entidades que movilizaban esta tarde, denunció que la ministra Carolina Stanley recibió a representantes de las organizaciones pero “no dio ninguna respuesta efectiva a los reclamos más urgentes del sector”. “A pesar de prometer Pobreza Cero, la ministra no dio ninguna solución al pliego de reclamos presentados por las organizaciones, al reclamo de trabajo genuino y aumento y nacionalización de los programas de cooperativas del Ministerio. “Después de 100 días no hay soluciones y la pobreza cada vez está más lejos del cero”, advirtieron en un comunicado. Las organizaciones convocantes son, además del Frente Santillán, el Polo Obrero, MST Teresa Vive, Barrios de Pie, AGTCAPFPDS Corriente Nacional y Corriente Clasista y Combativa, entre otras.
24 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Policiales EL GOBIERNO ECUATORIANO ANUNCIO QUE PERITOS ARGENTINOS IDENTIFICARON LOS CUERPOS DE MARIA JOSE CONI Y MARINA MENEGAZZO, ENCONTRADAS MUERTAS EN ECUADOR MIENTRAS VIAJABAN DE MOCHILERAS
Confirman que los cadáveres hallados en Montañita son de las turistas mendocinas María José (22) y Marina (21) dudan de la investigación realizada por la Policía y la Justicia ecuatorianas y sospechan que gente relacionada al narcotráfico puede estar detrás de los homicidios. Además, las familias de las mochileras asesinadas pidieron que les envíen fotografías del 22 de febrero, el último día que las vieron con vida, en busca de más pistas sobre lo ocurrido y para ello crearon la dirección de correo electrónico marinaymajo22@gmail.com, en la que se recibirán imágenes de personas que hayan estado esa jornada en la zona.
El ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano Salgado, publicó ayer a través de su cuenta oficial de Twitter el informe elaborado por los peritos argentinos que estuvieron trabajando en ese país hasta la semana pasada.
E
l Gobierno de Ecuador aseguró ayer que los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron que los cadáveres hallados a fines del mes pasado en la localidad costera de Montañita pertenecen a las turistas mendocinas asesinadas, María José Coni y Marina Menegazzo. El ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano Salgado, publicó ayer a través de su cuen-
EL CASO
■ Los peritos de la policía federal que se encuentran en Ecuador.
ta oficial de Twitter el informe elaborado por los peritos argentinos que estuvieron trabajando en ese país hasta la semana pasada. Sin embargo, fuentes policiales en Argentina afirmaron a Télam que los trabajos que están llevando a cabo los peritos de la
División Rastros aún no están concluidos y que los resultados finales estarán recién para principios de la próxima semana. De acuerdo al escrito que publicó el ministro Serrano Salgado, los peritos argentinos realizaron el “confronte entre las fichas dactiloscópicas decadactilares” que constan en el expediente con los “obrantes en la base de datos” y el resultado fue que se trataría de manera “indubitable” de las turistas asesinadas. El informe publicado por el funcionario ecuatoriano tiene fecha de ayer y, según dijo, fue enviado por Interpol Argentina a Interpol Ecuador. Además de los peritos de la PFA también viajó la semana pasada a territorio ecuatoriano el flamante embajador argentino Luis Juez, quien ayer dijo que
los efectivos de nuestro país ya se habían notificado de la identidad de los cuerpos por intermedio de las huellas dactilares y que partir de allí trabajaban en las muestras de los familiares para el cotejo del ADN. El embajador también contó que mantuvo reuniones con el Ministerio de Interior y con la Cancillería de Ecuador para avanzar en el proceso de repatriación de los cuerpos y destacó la “colaboración” de las autoridades locales. Además, Juez aclaró que la Embajada “no va a interferir en la investigación” y que se ha acordado con los familiares de las víctimas que serán ellos mismos, o sus abogados, quienes comunicarán todo lo que tiene que ver con el expediente. En ese sentido, las familia de
Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo”, quienes están imputados de “doble homicidio agravado”. Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, dice ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos. Sobre dicha pista “narco”, el embajador Juez consideró ayer que “tiene que ver con estrategias exculpatorias de los imputados” y opinó que el caso se debate más en los medios que en el expediente.
Detienen a una pareja que abusó de una joven a la que habían contratado para trabajar Un hombre y una mujer fueron detenidos ayer acusados de haber drogado y abusado sexualmente de una joven, a quien habían contratado con la excusa de limpiar la vivienda del hombre, en la localidad bonaerense de Ranchos, informaron ayer fuentes policiales. De acuerdo al informe, el hecho ocurrió el viernes cuando una mujer de 47 años contrató a una joven de 25 para realizar una limpieza en la vivienda de un amigo, ubicada en España 4182 de Ranchos, en el partido bonaerense de General Paz, a 120 kilómetros de la Capital Federal. Al finalizar las tareas de limpieza el hombre, de 37 años, le entregó un vaso con agua a la
joven quien, minutos después de haberla bebido, se desvaneció. Un rato después la joven se despertó en una habitación del fondo del domicilio con los pantalones bajos y un dolor muy fuerte en sus genitales, por lo que escapó rápidamente del lugar y radicó una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Ranchos. Con orden judicial la Policía intervino los teléfonos de los sospechosos y, a través de distintas comunicaciones, se pudo constatar la concreción del hecho e, incluso, quedó una grabación donde el hombre le comentaba a su cómplice que estaba convencido de que no lo iban a descubrir. En un primer allanamiento en
la vivienda donde ocurrieron los hechos, la Policía detuvo al acusado y secuestró un frasco con pastillas de clonazepan, una droga utilizada para adormecer a la víctima, un teléfono celular y elementos de interés para la causa. En tanto, en un segundo allanamiento, en un domicilio de la calle Vivot, entre 36 y 37, de Ranchos, fue detenida la mujer, acusada de ser cómplice de la violación. El procedimiento estuvo a cargo de oficiales pertenecientes a la Coordinación de Policía de Brandsen e intervino en la causa la Unidad Funcional de Instrucción ( UFI) descentralizada de ese partido y el Juzgado de Garantías 3 del Departamento Judicial de La Plata.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general UN GRUPO DE CIENTIFICOS ASEVERA HABER RESUELTO UNO DE LOS ENIGMAS MAS GRANDES DE LA HISTORIA. SE PONDRIA FIN A UN SINNUMERO DE TEORIAS QUE INTENTABAN EXPLICAR LOS SINIESTROS SUCEDIDOS EN ESA ZONA
Creen que resolvieron el misterio del Triángulo de las Bermudas Según las conclusiones de los estudios realizados frente a las costas de Noruega, la respuesta está en los inmensos cráteres (miden hasta 800 metros de ancho y 50 metros de profundidad) ubicados en el fondo del mar de Barents.
U
n grupo de científicos asevera haber develado uno de las incógnitas más grandes de las historia de la humanidad toda: ¿Qué sucede en el misterioso Triángulo de las Bermudas? Un fenómeno estudiado en el Artico podría explicar también lo que ocurre cerca de Bahamas con las misteriosas desapariciones de barcos y aviones. Según las conclusiones de los estudios realizados frente a las costas de Noruega, la respuesta está en los inmensos cráteres (miden hasta 800 metros de ancho y 50 metros de profundidad) ubicados en el fondo del mar de Barents. Un equipo de profesionales de la Universidad del Artico indicó que podrían haberse formado por la acumulación y la explosión de gas metano y estiman que las desapariciones en la zona que comprende a las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami, podrían explicarse por explosiones similares. “Existen múltiples cráteres gigantes en el fondo marino de la zona occidental-central del mar de Barents y son probablemente la causa de unas enormes explosiones de gas. Es probable que esta zona de cráteres sea uno de los mayores puntos de fuga de metano marino en el Artico”, explicaron los científicos en un comunicado.
De confirmarse, se pondría fin a un sinnúmero de teorías que intentaban explicar los siniestros sucedidos en el Triángulo de las Bermudas. Según indica el diario español ABC, se espera una
presentación detallada del estudio en la próxima reunión anual de la Unión Europea de Geociencias. La fama mundial del Triángulo de las Bermudas, que tiene más de un millón de kilómetros cuadrados de
superficie, se debe a una serie de desapariciones de buques comerciales y de aviones que no dejaron rastro.
En total, la región registró más de 200 incidentes, entre ellos varios casos no resueltos que se hicieron famosos.
26 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 EL EX PRESIDENTE, SALPICADO POR DENUNCIAS DE CORRUPCION, SERA MINISTRO DE LA CASA CIVIL, LA CARTERA MINISTERIAL MAS IMPORTANTE DEL GOBIERNO QUE ENCABEZA SU SUCESORA, DILMA ROUSSEFF
Lula da Silva asumirá como ministro con el fin de comandar la crisis en Brasil Como ministro de la Casa Civil o de la Presidencia, a Lula le recaen grandes responsabilidades políticas. Según fuentes consultadas por Télam, es el principal funcionario del equipo de gobierno y su tarea es equivalente a la de un Primer Ministro.
E
l ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, salpicado los últimos días por denuncias de corrupción, asumirá como ministro de la Casa Civil, la cartera más importante del Gobierno, informó el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo de Brasil. El nombramiento había sido anticipado por el jefe del grupo del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados, Afonso Florence, en declaraciones a periodistas y luego fue confirmada por una nota oficial de la Presidencia de Brasil. El ex presidente aceptó ser ministro de la presidenta Dilma Rousseff -que ocupó este mismo cargo durante su segunda presidencia- con quien acordó su incorporación al gobierno, en una reunión que ambos mantuvieron ayer y que continuó al extenso encuentro del martes, lo que termina con la serie de versiones sobre la inminente llegada del ex jefe del Estado al Palacio del Planalto. Lula, uno de los mandatarios más populares que tuvo Brasil, desde ayer también figurará en la historia del país como el único político que, tras alcanzar la cima en el Ejecutivo, acepta un cargo de ministro que cataliza
mucho poder. Su nombramiento como ministro en el Gobierno de la presidenta Rousseff, su ahijada política y sucesora, se anunció en medio de una crisis política que tiene a la mandataria bajo una amenaza de destitución que el nuevo miembro del gabinete intentará sofocar. Como ministro de la Casa Civil o de la Presidencia, a Lula le recaen grandes responsabilidades políticas. Según fuentes consultadas por Télam, es el principal funcionario del equipo de gobierno y su tarea es equivalente a la de un Primer ministro. También podría comparárselo con un jefe de Gabinete con poderes, pero no se ajusta a ese cargo dado que en Brasil quien ocupa el puesto de jefe de Gabinete no comanda a los ministros sino que más que nada “sigue y cuida” la
agenda de la presidenta. Lula, quien según el presidente del PT, Riu Falcao, tomará posesión del cargo el próximo martes, asumirá un ministerio desde el que se controlan todos los resortes del poder, lo cual le permitirá influir en las decisiones de su sucesora y en las de su base parlamentaria, a la que intentará unir de cara al eventual juicio contra Rousseff que el Congreso puede retomar en los próximos días. Sin embargo, con su incorporación al gabinete de Rousseff, Lula pasará a tener foro privilegiado y todas las causas en su contra deberán pasar a manos de la Corte Suprema, lo cual deberá dilatar todos los procesos. Debido a ello, la oposición ha considerado su nombramiento como una tentativa de Rousseff de ayudarlo a “escapar” de la
acción de la Justicia.
RESORTES ECONOMICOS
Por otro lado, los inversores están expectantes para saber cuáles son las cartas que moverá el ex presidente como ministro y temen que su presencia en el Gobierno pueda dar un giro a la izquierda en lo económico. Hoy la bolsa de San Pablo caía un 0,72 % y el real brasileño se depreciaba un 0,53 % frente al dólar, que era negociado a 3,784 reales para la venta sobre las 14:20 horas. Los rumores sobre la posibilidad del nombramiento ya habían sacudido al parqué brasileño ayer, cuando la bolsa cayó un 3,56 %. El mercado expresó así su recelo ante la idea de que Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, pueda interferir en la política fiscal, a la que el
■ Finalmente, el ex presidente de Brasil aceptó el cargo ofrecido por la mandataria.
Gobierno le había dado un giro ortodoxo en el último año para intentar equilibrar las cuentas públicas del país, consignó la agencia EFE. En esa línea, Brasil247 citó fuentes del círculo más cercano de Lula quienes confirmaron que el ex presidente exigió contar con un equipo propio (se menciona al ex presidente del Banco Central Henrique Meirelles y al ex canciller Celso Amorim) y poder para dar un viraje que estimule la economía y que permita aumentar la distribución de subsidios a la población de menores recursos.
Clinton y Trump allanan su camino para la nominación como candidatos El segundo “supermartes” para la nominación de los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos allanó los caminos de la demócrata Hillary Clinton, reforzada con cuatro categóricos triunfos en los cinco estados en disputa, y del republicano Donald Trump que sacó de carrera a Marcos Rubio, su principal competidor y logró un suculento -aunque insuficientebotín. El magnate, que construyó su carrera política en base a la irreverencia y los discursos xenófobos, se impuso de modo contundente en tres (Florida, Carolina del Norte e Illinois) de los cinco estados que celebraban primarias ayer, confirmando lo que las encuestas anticipaban hace semanas.
Estos resultados le permitieron a Trump no sólo sumar un importante botín de delegados para lograr la candidatura, sino también sacar de la carrera al senador de Florida Marco Rubio, el aspirante en el que las élites republicanas depositaban sus esperanzas para frenar la ascendiente carrera del empresario. La carrera republicana, en consecuencia, quedó reducida a tres nombres: Trump, el senador por Texas Ted Cruz (que tampoco cautiva a las élites conservadoras), y el gobernador de Ohio, John Kasich, que se impuso en su estado y surgió abruptamente como la nueva -y última- alternativa conservadora para desbancar al polémico magnate inmobiliario.
En Missouri, Trump y Cruz obtuvieron un virtual empate y posiblemente se proceda al recuento de votos, luego que con el 99% de los votos escrutados, el magnate se impone por poco más de 1.700 votos sobre su rival, Cruz, quien por la leve diferencia, podría exigir un recuento. El “supermartes 2”, denominado así por la prensa norteamericana, dio más argumentos a la tesis cada vez más extendida entre los analistas estadounidenses de que Trump llegará a la convención con el mayor número de delegados (ahora cuenta con alrededor de 640, tras los triunfos de anoche, según datos de la CNN), pero sin alcanzar los 1.237 que le valdrían la nominación automática.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL DIRECTOR DE LA COMEDIA “ME CASE CON UN BOLUDO”, PROTAGONIZADA POR VALERIA BERTUCCELLI Y ADRIAN SUAR, PONDERO LAS REALIZACIONES LOCALES Y RECORDO LAS MEJORES EPOCAS DE LA INDUSTRIA
“El cine argentino atraviesa un buen momento”, dijo Juan Taratuto para cine? - No, no es lo mismo y no hay mucho para cine. No hay muchos guionistas para cine, faltan, es un déficit.
El cineasta consideró también que el cine argentino necesita guionistas y dramaturgos, que le falta “un Alejandro Tantanian, un Javier Daulte o un Alberto Ure” y además expresó que “en los ‘80 no hubo buen cine argentino”.
- ¿Y con los actores no pasa? - Hay pocos celebrities, pocos actores que te garantizan la taquilla… Adrián, Darín, Francella, Peretti y no mucho más. Estaría bueno que haya un número de actores más grande que hagan crecer la industria. - Hace poco otro cineasta Brian Maya, decía que lo que faltaba era que la gente rompiera el prejuicio y se acerque al cine argentino. - Es un prejuicio con algunas bases importantes, se han comido unos pij... importantes en el cine. No podemos creer que solamente va la voluntad del público, hemos generado un material bastante ch... por momentos.
E
l cineasta Juan Taratuto, director de la comedia “Me casé con un boludo” protagonizada por Valeria Bertucelli y Adrián Suar -uno de los estrenos fuertes de este año- consideró ayer que el cine argentino atraviesa un buen momento “porque hay seis o siete películas de buena calidad, con buenos actores y buenas historias”. El director consideró también que el cine argentino necesita guionistas y dramaturgos, que le falta “un Alejandro Tantanian, un Javier Daulte o un Alberto Ure” y además expresó que “en los ‘80 no hubo buen cine argentino”. Tras el éxito de “Un novio para mi mujer”, Bertucelli y Suar decidieron seguir trabajando juntos y volvieron a convocarlo a Taratuto para esta comedia romántica en la que el tema principal gira en torno a la franqueza o no con que se debe tratar a la pareja y los cambios de personalidad que se deben realizar para congeniar con el otro. Pero además “Me casé con un boludo” se ríe un poco del mundo del cine, de los actores de carácter y género y de los ‘figuretti’ que cuentan anécdotas inexistentes con estrellas de Hollywood como el Fabián Brando, que encarna Suar, un actor tan exitoso como egocéntrico y autoreferencial. Taratuto charló con Télam sobre el filme y dio su visión sobre la actualidad del cine argentino: - ¿Te sumaste cuando ya había parte del guión es-
■ Juan Taratuto presenta “‘Me casé con un boludo”.
crito? ¿Nace como una idea de Valeria que le tiró a Adrián? - Esta fue la tercera versión del guión, había una versión ya escrita. Después de haber hecho juntos “Un novio para mi mujer” nos quedaba pendiente esta segunda vuelta. Me convocaron cuando Adrián y Valeria ya estaban. Sí, exactamente. Después de “Un novio para mi mujer” nos juntamos un par de veces con Adrián y piloteamos algunas cosas, pero cada uno estaba con sus tiempos y sus búsquedas. Así que sí, Vale le tiró una idea a Adrián y a partir de eso surgió la escritura del guión con Solarz y ahí me sumé. - ¿Cómo fue trabajar con alguien como Suar que está preocupado con el teléfono todo el día porque es dueño de una productora y gerente de Programación? - Adrián cuando actúa, actúa. Si uno no sabe que es el gerente de programación de Canal 13 y que está produciendo cosas de Pol-Ka no ves eso. El actúa y está focalizado en la película, pero cuando está actuando piensa en la película como un escritor, como un productor, como un director y como un actor. Es raro porque es muy concentrado en lo que sucede en la película y tiene varios juegos a la vez, es admirable. Inclusi-
ve a la hora de mostrar y desnudar el mundo de los actores, Adrián fue el más interesado en mostrar lo que sucede tras bambalinas, quería mostrar la miseria de los actores. Nos divertimos mucho imaginando quién sería ese actor según los comportamientos que hemos visto.
REPETIR EPOCAS
- ¿Se pueden repetir épocas de oro del cine argentino? ¿Fueron buenas épocas los últimos años?
- Sí, creo que hay por año 5, 6 o 7 películas de buena calidad con buenos directores, actores y guiones. No es normal en un país que no es una potencia cinematográfica, creo que hay buena producción. Se hace un gran número de films y hay grandes películas de nuevos directores. Es interesante. - ¿Existe en el país la materia prima respecto a actores y dramaturgos que te puedan escribir una obra o no es lo mismo escribir para teatro que
- ¿A lo largo de todas las épocas o tuvimos alguna en particular? - Creo que en los ‘80 no hubo buen cine argentino, salvo algunas cosas aisladas, hasta la nueva ley de cine argentino.
28 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 17 de marzo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado – Educación Primaria: 32 (1 TT), 115 (2 TT), 154 (1 TT), 218 (1 TM). MEE Música: 44 (1 TM y T). Ed. Jóvenes y Adultos: Esc. 610: 1 cargo secretariado comercial. El 21 de marzo a las 8 se ofrecerá 1 cargo de maestro bibliotecario en Esc. N° 2, jornada completa. A las 12 hs se ofrecerá: MEE Física: Esc. 515 (1 TM y TT).
Cargo de vicedirector La dirección de la Escuela Provincial n° 732 “Presbítero Ignacio Köening (tel. 0297-4560218), ubicado en la calle Paysandú 375 del barrio Laprida, llama a docentes titulares e interinos de la institución con título de profesor de nivel secundario, para cubrir un cargo de vicedirector suplente turno mañana y un cargo de secretario suplente. Se les solicita a los interesados presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará hoy jueves 17 y mañana viernes 18 de marzo, desde las 7:30 hasta las 17.
Designaciones Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte-, llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 755: Inglés 1º 1º, 2º Y 3º EPJA 8hs. suplentes. T.N.; Inglés 3º 1º y 2º EPJA 5hs. suplentes. T.N.; Inglés 2º 1º EPJA 2hs. Suplentes. T.N. El presente llamado cierra hoy jueves 17 de marzo 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte-, llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 7702: Educación Tecnológica 1º y 2º Año ESB 9hs. Suplentes. T.M.; Educ. Artística (Plástica) 2º Año ESB 8hs. Suplentes. T.M.; Química Del Ambiente 5º Año ESO 8hs. Interinas. T.T.; Historia 5º año ESO 6hs. Interinas. T.T.; Construción Ciudadana 1º Y 3º Año ESB 9hs. Suplentes. T.M. Escuela 732: Cs. Sociales (Geografía) 1º Año ESB 10hs. T.M.; Cs. Sociales (Historia) 1º Y 2º Año ESB 6hs. T.M. Escuela 7703: Lengua Extranjera (Inglés) 4º Año ESO 3hs. Suplentes. T.M.
Escuela 7704: Geografía 2º Año ESB 3hs. Interinas. TM.; Matemática 1º Año ESB 5hs. Suplentes. T.M. El presente llamado cierra mañana viernes 18 de marzo a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17:00.
Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 hs Físico Química 2° año, interino, turno mañana. Escuela 798: 3 horas Construcción de Ciudadanía 3er año, suplente, turno tarde. Escuela 745: 6 horas Ciencias Experimentales 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 738: 8 horas Inglés 1° y 2° años, suplente larga duración, turno noche. Escuela 760: 3 horas Apreciación de los Sistemas de Información Típicos (Informática) 5° año interino, turno mañana; 4 horas Hardware II (Informática) 5° año, interino, turno mañana; 3 horas de Instalación y Mantenimiento de Redes I (Informática) 5° año, interino, turno mañana. El presente llamado cierra hoy jueves 17 de marzo a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738), en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 2 horas Inglés Técnico II, 2do año, suplente larga duración, turno noche; 2 horas Inglés 1° año, suplente larga duración, turno noche; 10 horas Lengua y Literatura, interino, turno tarde; 4 horas Matemática 2do año, interino, turno tarde. Escuela 737: 3 horas Educación Física Mujeres, 6to año suplente, turno mañana; 3 horas Inglés 3° año, suplente, turno mañana. Escuela 711: 6 horas Filosofía 6° año, suplente, turno mañana; 4 horas Físico Química, 2do año, interino, turno tarde; 3 horas Físico Química, 3° año interino, turno tarde; 3 horas Psicología 5° año, suplente, turno tarde. Escuela 798: 4 horas Geografía 3° año, interino, turno tarde. Escuela 749: 2 horas Tecnología de la Energía, 5° año interino, turno tarde; 4 horas Física II 5° año, interino turno vespertino; 4 horas Técnicas Digitales I 5to año, interino, turno mañana; 4 horas Montajes Electrónicos y Automatismo 5° año, interino, turno mañana; 4 horas Sistemas Analógicos 5° año, interino, turno mañana; 4 horas Dispositivos ElectrónicosG II 5° año, interino, turno mañana; 7 horas Técnica Analítica e Instrumental 5° año, interino, turno ma-
ñana; 1 cargo de preceptor mujer, suplente, turno mañana; 3 horas Electrotecnia I 5° año, interino turno tarde; 6 horas Electrotecnia II 5° año, interino turno vespertino; 3 horas Electrotecnia II 5° año, interino turno tarde. Escuela 754: 10 horas Lengua I y II 1° suplente, turno noche; 4 horas Lengua I y II 2° año, suplente turno noche; 5 horas Lengua I 1° año suplente, turno noche; 8 horas Matemática I y II 1° y 2° año, interino, turno noche. Escuela 760: 6 horas Máquinas Herramientas y Mecánica Técnica II, 5° años suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana viernes 18 de marzo a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones sito en Kaikén 2135 (Escuela 738), en el horario de 8 a 17.
suplentes.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en carácter de urgente por motivos que se le harán conocer, a los siguientes docentes: Marcelo Costes, Alberto Loizaga y Sebastián González, hoy jueves 17 de marzo, de 8:30 a 12:30.
Colegio San José Obrero La dirección del Colegio San José Obrero de Formación Profesional n° 1650 informa la necesidad de cubrir el cargo de instructor para soldadura básica y en procesos Smaw, Mig, Mag y Tig en horarios de 18:30 a 21 hasta mañana viernes 18 de marzo, en Pensamiento 836 de barrio San Martín. Presentar currículum vitae y constancia de monotributista.
Escuela 755
Escuela 798
La dirección de la Escuela de Nivel Medio n° 755 de barrio Ciudadela cita con carácter de urgente a la profesora Elba Irma Bayón para el día de hoy, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
La dirección de la Escuela Provincial n° 798 llama a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, cargos directivos, interesados en cubrir un cargo de secretario interino turno tarde. Los interesados deberán presentarse en secretaría Sede I, avenida Canadá 2650 en horario de 8 a 12 hasta hoy jueves 17 de marzo.
Día de Andalucía El Centro Andaluz, Social, Cultural y Recreativo de nuestra ciudad, en la celebración del Mes de Andalucía en su día y en adhesión al 115 aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, viene realizando un nutrido programa de actos socio culturales. Su cena show tendrá lugar el 19 de marzo en su sede social con un espectáculo de la actuación de la cantante Nuria Vázquez del género flamenco, español y argentino y también con la participación del ballet de la profesora Stella Fernández. Esta institución con más de 62 años de vida difundiendo la cultura hispano argentina y principalmente de Andalucía fue fundada por un puñado de andaluces nativos y descendientes y hoy bien insertada en nuestra ciudad y en la Patagonia Argentina. Como en años anteriores brindará a la comunidad distintos eventos de importancia socio culturales a la que asistirán representantes de asociaciones españolas de la provincia de Chubut y parte norte de Santa Cruz. Para asistir a la cena show podrán obtener las tarjetas en la secretaría del Centro Andaluz, a miembros de comisión directiva y a los teléfonos 0297-155921848: 4475470.
Sindicato de prensa La comisión directiva del Sindicato de los Trabajadores de Prensa y Comunicación del Sur de Chubut convoca a todos los afiliados a la organización el viernes 20 de mayo de 2016, a fin de designar por el voto directo y secreto la totalidad de los cuerpos orgánicos de nuestra entidad sindical, comisión directiva y congresales, cuyo mandato se extenderá por tres años, período 2016-2019. Se elegirán: 1 secretario general; 1 secretario adjunto; 1 secretario tesorero; 1 secretario gremial; 1 secretario de acción cultural y social. En el mismo acto también se elegirán: 2 vocales titulares; 2 vocales suplentes; 3 revisores de cuentas titulares; 3 revisores de cuentas
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid llama a profesores titulares e interinos inscriptos en Listado Definitivo de JCD para cargos directivos 2016, interesados en la cobertura de un cargo de secretario interino turno mañana. Presentarse en la secretaría del establecimiento hoy jueves 17 de marzo en el horario de 8 a 16.
Museo Nacional del Petróleo convoca En el marco del Programa anual de “Arte y Ciencia”, el Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB, convoca a la presentación de proyectos de charlas, conferencias y /o talleres a desarrollarse en instalaciones de la institución. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de abril, y las actividades podrán estar destinadas a niños, adolescentes y/o adultos, las cuales deben encuadrarse en las siguientes líneas temáticas: Patrimonio cultural (Historia de pioneros y de la región, etc.); Ciencia y técnica (Geología, Química, etc.). Las propuestas de taller podrán contemplar la enseñanza de lenguajes artísticos como pintura, dibujo, literatura, etc.; saberes científico-técnicos, como la reutilización y/o reciclado de plásticos, diseño y construcción de juguetes con motor, geología, química, medioambiente, etc.; o bien combinar ambas opciones. Los talleres libres, corresponden a instrumentos musicales y canto. Las actividades podrán tener carácter intensivo, trimestral y /o anual. Asimismo, los proyectos serán seleccionados por una comisión evaluadora considerando su pertinencia al programa. Todos los interesados en enviar proyectos o solicitudes de información, pueden escribir al e-mail museodelpetroleo@gmail.com, o presentarse en el Dpto. de Extensión Cultural y Educación del Museo los días mar-
tes, jueves y viernes de 9 a 15 hs. Tel: 4559558.
Pensiones Nacionales en cuatro CPB’s El último viernes, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, mantuvo una mesa de trabajo con integrantes del equipo de Pensiones Nacionales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para afianzar los procedimientos de trabajo de este tipo de trámite, los cuales se podrán realizar en 4 Centros de Promoción Barrial. En la gestión Linares, a través de la cartera de Desarrollo Social, continúa los encuentros con las organizaciones locales, provinciales y nacionales para dar continuidad a las políticas y herramientas de contención social, además de generar nuevas líneas de acción, en beneficio de la comunidad. De esta manera, Marcelo Rey afirmó que “continuamos articulando el trabajo con los diferentes organismos y en esta ocasión, se dispuso de cuatro Centros de Promoción Barrial (CPB) para facilitar la accesibilidad a los trámites vinculados a pensiones. Asimismo, los ciudadanos tendrán la posibilidad de seguir realizando sus trámites en la sede local del Ministerio de Desarrollo Social”, explicó. Desde esta manera, Marcelo Rey resaltó la importancia de estrechar lazos con el Area de Pensiones Nacionales y en la reunión concretada el último viernes, se revisaron criterios vinculados a discapacidad y acompañamiento, en casos que realmente ameriten un seguimiento real por parte del Estado. En este contexto, se estableció el cronograma para brindar atención de forma personalidad a la comunidad, a partir de la presente semana. Futuramente, continuarán las reuniones con el fin de aunar criterios de trabajo en conjunto. Cronograma CPB Isidro Quiroga (Lisandro de la Torre 3300): primer lunes de cada mes, de 9:00 a 12:00 horas. CPB 30 de Octubre (Complejo 1008): primer martes de cada mes, de 09:00 a 12:00 horas. CPB Abásolo (Adjuar 3500): primer miércoles de cada mes, de 09:00 a 12:00 horas. CPB Don Bosco (Matienzo y Base Irizar): primer jueves de cada mes, de 09:00 a 12:00 horas.
Citan a testigos En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 3 de marzo de 2016 a las 14 horas, en avenida Chile esquina Emigdio Ramos, protagonizado por un vehículo color blanco (similar a un Renault Fluence) y una menor de edad.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova . Cita con urgente la presencia de la señora Norma Mera, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Gianni Infantino preside hoy su primera reunión en la FIFA y demandará a ex dirigentes.
Deportes
LA JOVEN DE 25 AÑOS PARTICIPARA JUNTO A DOS PATAGONICAS DE UNA PRUEBA EN ITALIA LOS PRIMEROS DIEZ DIAS DE ABRIL
Iniciada en el futsal a los 8 años y actual jugadora de “JM”, que se consagró campeón 2015 en ambos torneos, la estudiante terciaria buscará quedar entre las seleccionadas para formar parte del Napoli de Italia, donde llega en compañía de Shirle Castro (Puerto Deseado) y Romina Sandoval (Pico Truncado).
Norberto Albornoz / elPatagónico
Natalia Stele y su chance de trascender en el futsal europeo
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
S
iempre le llamó la atención el fútbol, por eso cuando tenía 8 años no dudó y comenzó a incursionar en la variante de salón. Primero jugando con varones y luego en competencias mixtas. Hasta hace unos años que se creó La Liga Femenina de Fútbol de Salón Femenino, y las mujeres pasaron a tener la misma continuidad de competencia que los varones. En un fixture que incluye más de 40 equipos divididos en tres categorías y 400 mujeres en acción. Hoy, esa constancia y pasión ponen a Natalia Stele (25 años y jugadora de JM) junto a Shirle Castro (Pico Truncado) y Romina Sandoval (Pico Truncado) en la chance de seguir los pasos de la argentina Gimena Blanco (oriunda de Mendoza) quien desde hace años juega en el torneo Serie A italiana de fútsal, donde el año pasado se coronó por cuarta vez campeona del Calcio. “Es una oportunidad que se dio por un señor argentino (César Rumando Cruz) que vive en Europa y se dedica a cazar talentos en niños y mujeres para el fútbol de salón. Fue sobre mediados de noviembre que nosotras (NdR: la selección comodorense, donde Natalia es la capitana desde hace tres años) fuimos invitadas a un torneo en Puerto Deseado donde iba a ser el primer filtro. Y fuimos tres las elegidas. Luego por cuestiones de comunicación
■ Natalia Stele va por una chance en el fútbol europeo los primeros días de Abril.
no tuvimos un contacto fluido hasta los primeros días de marzo que nos confirmó la fecha para viajar a probarnos”, comentó Natalia. En cuanto a la seriedad de la
propuesta, Natalia sostuvo de Cruz trabaja hace años llevando chicos a Europa. “Vamos en búsqueda de un sueño. De nuestra parte solo sabemos que viajamos y ha-
cemos el esfuerzo económico para dar lo mejor de nosotras y tratar de quedarnos allá, lo que implicaría vivir de esto. Como lo hace Gimena Blanco desde hace años. Si la fortuna
no nos acompaña volveremos a la rutina de todos los días y a seguir jugando al fútbol, porque es una pasión que nos moviliza desde toda la vida”, concluyo.
30 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Rugby EL FOWARD NACIDO EN COMODORO RIVADAVIA QUIERE ESTAR EN CANCHA CUANDO LOS PUMAS SE PRESENTEN EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE KM3
Ramiro Herrera: “haré lo imposible por llegar en condiciones a junio” El jugador surgido en Chenque RC acusa un esguince de grado dos de su tobillo izquierdo, y en diálogo con El Patagónico manifestó sus sensaciones de cara al partido que se jugará el 11 de junio en la capital del petróleo, en lo que será un hecho histórico. Por David Franco Especial para El Patagonico
E
l forward de los Jaguares y ex Chenque RC dialogó con El Patagónico y manifestó sus sensaciones de cara a lo que sería un eventual juego del equipo dirigido por Daniel Hourcade en el Estadio Municipal frente a Italia. “Trato de no pensar, sino no llego a Junio”, admitió. El rugbier nacido en Comodoro Rivadavia hoy viste la camiseta de la franquicia argentina en el Super Rugby, “la NBA” de este deporte, reconoció que transita sus primera armas en el torneo más importante del hemisferio sur, sin embargo, no se olvida de su lugar donde pasó “vivencias únicas”. “Me parece que Comodoro es el lugar donde nací, conocí el rugby, crecí con amigos de toda la vida que sigo viendo. Por eso cuando me dijeron que el partido se podría llevar a cabo no lo podía creer”, manifestó el primera línea. El encuentro a disputarse como test para Los Pumas sería frente a Italia el próximo mes de junio, sin embargo “Cumpa” evita pensar en el momento. “Si me dicen que está confirmado no lo creo, espero que si se concreta pueda disfrutarlo al máximo y ganar en Comodoro. Eso sería increíble, por eso haré lo imposible por llegar en condiciones”, agregó. “Es muy fuerte, se me vienen muchas cosas a la cabeza. Momentos y gente que estuvo siempre a mi lado, como vivencias únicas en un estadio al que conozco porque entrenaba ahí. Espero que se pueda concretar”, manifestó el pilar
que disputó la última Copa del Mundo, donde consiguieron el heríco cuarto puesto y fue incluido en el equipo ideal de la competencia. Herrera dejó Comodoro Rivadavia y su querido Chen-
que RC, para desembarcar en el club Hindú de la Unión de Rugby de Buenos Aires, donde su carrera fue en franco ascenso para llegar a los Pampas XV y luego a Los Pumas. “Me parece una locura que
después de 12 años existan chances de que pueda estar en el plantel Puma frente a Italia, sería impresionante”, manifestó con asombro y con una mueca de emoción. “Los Pumas jamás jugaron tal al sur del país”, agregó. Herrera ahora es pieza importante en la primera línea de los Jaguares que disputarán el tercer encuentro por el Super Rugby , el primero como locales en Vélez, frente a los Chief de Nueva Zelanda . No podrá estar disponible por un esguince de grado dos de su tobillo izquierdo, luego de estar jugar contra Sharks en Sudáfrica con alguna molestia que se agravó durante el juego. “Hay una gran expectativa y la gente nos lo demuestra. Nos contaban que las entradas estaban agotadas por la clase de equipos que van a llegar como Chief o luego los Stormers, un gran animador de la competencia, con gran plantel”, anticipó.
■ Ramiro Herrera no se quiere perder la visita de Los Pumas a Comodoro Rivadavia.
“Se va a ver un hermoso espectáculo en el Super Rugby, es la NBA del rugby, con color y show bussines que usan como en Estados Unidos. Es un espectáculo que atrae a la gente y va a estar bueno. Este es un rugby moderno, que es lo que se viene y ojalá la gente se enganche con el equipo”, sostuvo. El forward de 27 años y 1,94 m sueña con dejar en lo más alto a los Jaguares y a Los Pumas, sin embargo a kilómetros de distancia no olvida el viento, el barro y a sus seres queridos que le dejó el rugby y la vida en Comodoro Rivadavia.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Natación con aletas LA ULTIMA FECHA NACIONAL SE DESARROLLO EL 6 DE MARZO EN LAS COSTAS DE LA CAPITAL PETROLERA
Lionel Herrera fue el más avezado nadador de la FAAS El integrante del Club Náutico YPF tuvo la mejor performance en la competencia de natación con aletas que contó con una veintena de deportistas sobre un trayecto de 2.000 metros. La prueba había sido postergada en diciembre por mal tiempo. De esta manera, Herrera desplazó al último campeón nacional Facundo Niziewiz del Club de Buceo Neptuno.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
A
lrededor de 20 personas animaron el domingo 6 de marzo la última fecha de natación con aletas que había sido postergado en diciembre pasado por mal tiempo. De esta manera, el Club Náutico YPF oficio de anfitrión del calendario deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS), donde uno de sus representantes –Lionel Herrera- se quedó con la gloria para desplazar a Facundo Niziewiz del Club Neptuno, quien era el último campeón. La prueba de resistencia se llevo a cabo en un trayecto de 2000 metros en el mar, donde al finalizar la misma, la comisión del club los esperaba con un tercer tiempo. De esta manera en un clima de camaradería el nuevo Secretario Deportivo de la Federación Argentina Héctor Durbas llevó a
> Posiciones 1° Lionel Herrera (Náutico YPF). 2° Javier Núñez (Náutico YPF). 3° Facundo Niziewiz (Club de Buceo Neptuno). 4° Federico Chiofalo (Náutico YPF). 5° César Quinteros (Náutico YPF). 6° Víctor Strasser (Club de Buceo Neptuno). 7° Javier Morales (PNA - Náutico YPF). 8° Yohana Sbovoda (Náutico YPF). 9° Damián Lacanette (Náutico YPF). 10° Rodrigo Benítez (Náutico YPF). 11° César Pilar (Náutico YPF). 12° Alejandro Urrutia (Náutico YPF). 13° Osvaldo Soria (Club de Buceo Neptuno). 14° Alejandro Alvarez (Club de Buceo Neptuno).
cabo la premiación junto con personal de la comisión directiva del histórico Club. Esta fecha daba cierre al calendario 2015 cuyo calendario incluyó fechas en Mar del Plata, Rada Tilly y Santa Fé , esta última no realizada por cuestiones organizativas. La Comisión Directiva del Club Náutico YPF y EyCSP quieren agradecer a: Prefectura Naval Argentina y a sus representantes por su buen desempeño y participación, a la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, al Othar Marcharasvili del Ente Comodoro Deportes, a Diego Tasso, Quique, a Carlos Rivera,
■ Cerca de una veintena de nadadores y buzos animaron la última fecha nacional de natación con aletas en las costas de Comodoro Rivadavia.
Tchoco, a Julieta quién realizó el cronometraje, a los conductores náuticos y timoneles que colaboraron y a todos los que trabajan por el engrandecimiento de las actividades en el mar.
32 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE DE 16 AÑOS DEBUTARA EN LA FORMULA RENAULT 2.0 EN EL AUTODROMO MAR Y VALLE DE TRELEW
“Me conformo con ver la bandera a cuadros”, anticipó Christian Abdala Bajo la estructura del competitivo equipo Werner Competición, el joven piloto apunta a sumar experiencia y advierte que antes de fin de año quiere sumarse al Turismo Pista Gol 1.6 a nivel provincial. "El karting ya no lo pienso como competencia de querer ser campeón, sino solo para entrenamiento", confesó.
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
hristian Abdala (16) fue uno de los primeros comodorenses en tener un auto de Fórmula. Su familia lo trajo de Buenos Aires el año pasado, y todo hacía pensar que la Fórmula Patagónica daría el puntapié inicial esta temporada, pero por diferentes motivos no arrancó y el debut de la flamante divisional se dilató. Eso al joven piloto no lo ‘bajoneó’ y buscó alternativas para seguir creciendo en el automovilismo. La posibilidad de sumarse al Turismo Pista Gol 1.6, donde su papá Sandro y su hermano Emanuel llevan el 1-2 en los laterales, fue la primera opción pero por su edad debe cumplir ciertos requisitos. Por eso, la presencia del TC 2000 junto a la Fórmula Renault 2.0 fue la excusa perfecta para empezar a sumar experiencia, y acortar la distancia con los Gol a nivel provincial. “La posibilidad de correr surgió cuando me pidieron que
■ Christian Abdala debutará a los 16 años en la Fórmula Renault 2.0 en Trelew.
para correr en el Turismo Pista Gol tenía que tener varias carreras en otros autos. No podía pasar del karting derecho, y hablamos con el Werner Competición, llegamos a un acuerdo, y mañana (por hoy) viajamos a Trelew para probar la butaca y definir otros detalles”, comentó Christian con la tranquilidad que lo caracteriza. El menor de los Abdala entiende que será una experiencia
positiva y quiere aprovecharla al máximo. Nunca corrió en este tipo de máquinas, aunque si en un monoposto en el autódromo General San Martín. “Los entrenamientos con el Fórmula mío sirven para sacar algunos datos, pero será diferente. Ojalá el viernes ya podamos adaptarnos a un circuito en el que nunca corrí. Mi hermano y mi papá me han dado algunos consejos y hemos esta-
do bastante con el simulador”, adelantó Christian. La chance de seguir toda la temporada en la Fórmula Renault 2.0 es muy difícil dado que como ocurre siempre con los Abdala, el apoyo económico nunca aparece, y el dinero para correr sale del propio bolsillo. “Está muy complicado conseguir un sponsor y tengo que agradecer a mi familia que hace esto posible. Por eso
no me voy a volver loco y me conformo con ver la bandera a cuadros”, subrayó el piloto comodorense. Por otra parte, acotó que en el campeonato de karting de la AKPS (Asociación de Karting Patagonia Sur) seguirá estando, pero ya no lo toma de una forma tan competitiva. Y lo explica al afirmar que “me sirve como entrenamiento, por eso ya no lo veo como ir a pelear un campeonato. Vamos a estar presentes porque nos sirve mucho y porque siempre se aprende arriba de un karting”. A su vez, al ser el primero en adquirir un Fórmula en Comodoro brindó su punto de vista sobre el presente y advirtió que “no se pudo concretar el inicio y es algo que se venía viendo. Hay chicos que han decidido sumarse a otras categorías y no lo veo mal. Lo que si creo es que será muy difícil que la Fórmula Patagónica se concrete. Que me sume al Turismo Pista Gol no tiene que ver con eso, sino con el hecho de que se dio la posibilidad de comprar el auto y lo compramos. Ojalá pueda correr antes de fin de año”, sentenció Christian Abdala que el fin de semana vivirá una experiencia totalmente diferente en el autódromo “Mar y Valle” con el asesoramiento del Werner Competición.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Atletismo EL CERTAMEN SE DENOMINA “RUMBO A LOS JUEGOS DE LA PATAGONIA”
Está todo listo para el cuarto torneo de pista y campo de la temporada
E
ste sábado, y con el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y la Dirección General de Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, se realizará el cuarto torneo de pista & campo de la temporada, el cuál llevará el nombre de “Rumbo a los Juegos de la Patagonia”. Justamente el certamen servirá para evaluar a los atletas nacidos en 2001, 2002 y 2003 de cara a conformar la pre-selección provincial que participará en los Juegos de la Patagonia (también conocidos como EPADE), que se realizarán en Santa Cruz en mayo próximo. La actividad comenzará a las 14:20 horas y se llevarán a cabo pruebas para atletas desde los 10 años. En el caso de los atletas de 16 años en adelante, el programa de pruebas será 100, 400, 1500, 3000, alto y jabalina, mientras que en las categorías divisionales estará programado para realizarse: 60, 80, 300, 1200, alto y jabalina. En cuanto a las inscripciones, la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21 horas), el costo de inscripción será de $40. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente. Las inscripciones pueden formalizarse desde el sitio web www.aasurdelchubut.com. ar o desde el celular, utilizando la aplicación Telegram (en la cual se debe buscar el canal de la Asociación). El dinero recaudado en inscripciones se invierte directamente para el desarrollo del atletismo y particularmente para la compra de implementos como son tacos de partida, varillas de saltos, balas, discos, martillos, jabalinas, etcétera.
Comodoro Deportes
La competencia servirá para evaluar a los atletas nacidos en 2001, 2002 y 2003 de cara a conformar la pre-selección provincial que participará en la prueba regional que se disputará en mayo próximo en Santa Cruz.
> Programa de pruebas Preinfantiles (2004-5): 60, 1000, Alto. Infantiles (2002-3): 80, 1200, Alto, Triple, Bala. Cadetes (2000-1): 80, 300, 1200, 295 vallas, Alto, Triple, Bala. Menores (1998-99): 100, 200, 400, 800, 1500, 3000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala. Juveniles (1996-97): 100, 200, 400, 800, 1500, 3000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala. Mayores (1995 y anteriores): 100, 200, 400, 800, 1500, 3000, 400 vallas, Alto, Triple, Bala.
■ La pista de kilómetro 4 volverá a tener actividad por cuarta vez en la temporada.
> Cronograma Pista 14:30 - Concentración e inscripciones 14:50 - 3000 mts (Ronda 1 - 8:00.0 hasta 10:24.9) 14:55 - 400 Vallas (Menores a Juveniles) 15:05 - 200 Vallas (Cadetes) 15:15 - 3000 mts (Ronda 2 - Desde 10:25.0) 15:40 - 1500 mts (Serie 2 - Hasta 4:49.9) 15:50 - 1500 mts (Serie 1 - Desde 4:50.0) 16:05 - 100 mts Menores en adelante (Series)
16:20 - 80 mts Cadetes (Series) 16:30 - 80 mts Infantiles (Series) 16:40 - 60 mts Preinfantiles (Series) 16:55 - 400 mts Menores en adelante (FxT) 17:05 - 1200 mts (Infantiles y Cadetes) 17:15 - 800 mts (Cadetes a Mayores) 17:15 - 1000 mts (Pre-infantiles) 17:20 - 200 metros (Menores a Mayores) 17:30 - 300 metros (Cadetes)
> Cronograma Campo 14:20 - Concentración e inscripciones. 15:00 - Lanzamiento de Bala 15:00 - Alto 16:15 - Salto Triple
34 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
Infraestructura EL CONJUNTO LUSITANO ANHELA CONTAR CON EL CESPED SINTETICO EN LA CANCHA PRINCIPAL DE FUTBOL
Portugués crece con bases sólidas y a pasos agigantados El club invirtió en infraestructura y cuenta con representativos de rugby, que participan en la Unión de Rugby Austral y hockey, que interviene en el torneo que organiza la Unión Austral.
“P
ortu” fue fundado por inmigrantes e hijos de inmigrantes portugueses el 27 de julio de 1962. Viegas, Brazao, Souza, Freitas, Guerreiro, Cabrita, Pacheco y Marques, son alguno de los apellidos que comenzaron con este proyecto, el cual inicialmente comenzó con fútbol y ciclismo. El tiempo fue pasando y el club creciendo. En la actualidad, la institución cuenta también con las actividades de hockey y rugby, este último es uno de los equipos más competitivos de Comodoro y participa de la Unión de Rugby Austral. Por el lado del hockey, también participa de los torneos de la Asociación Austral y actualmente se encuentran finalizando la segunda etapa de la cancha de césped sintético. Hace seis años, una cadena de supermercado se acercó al club para negociar parte del predio y, entre gestiones, lograron llegar a un acuerdo. A partir de ahí, Portugués logró crecer de forma abismal y eso está a la vista apenas uno llega al lugar. Actualmente en fútbol, “Portu” posee una cancha principal con tribunas local y visitante, vestuarios modernos, sala de pesas, una cancha anexa en la que entrenan las divisiones formativas y un playón en el que también desarrollan actividades futbolísticas, como también trabajan las chicas de hockey. La dirigencia de fútbol- encabezada por José Guerreiro- se dedicó todo este proceso pura y exclusivamente a invertir en infraestructura. El próximo paso será instalar el césped sintético en la cancha principal, lo
■ Una imagen panorámica actual del predio de Portugués demuestra el crecimiento.
■ La cancha de Portugués cuando tenía tribuna natural en el cerro.
que será la frutilla de la torta en cuanto a obras. Más allá de esto, la directiva ya piensa en gestionar y formar un proyecto deportivo y futbolístico serio y a largo plazo.
El padrino de esta idea es un ex jugador del club. Jorge “Gato” Montesino se acercó y ofreció sus contactos para que los jugadores de las inferiores puedan proyectar a ser pro-
fesionales. El se encargará de conseguirles pruebas en Buenos Aires, a través de su representante: “cuando me llevaron a recorrer todo el predio quedé sorprendido e inmediatamente
me ofrecí para colaborar en el lugar que me vio crecer futbolísticamente. En estos momentos que estoy acá en la ciudad lo hago dando charlas y capacitando a los técnicos”. “Yo le expresé a los directivos que quería ayudar a Portugués y comenzamos a analizar de qué forma podría ser. Ahí llegamos a un acuerdo con José y el ´Pato´. Voy a tratar de ser el nexo para que los chicos de acá puedan probarse en las instituciones grandes de Buenos Aires”, comentó el ex colaborador de Diego Cocca a El Patagónico, mientras cuenta las horas para viajar a México, lugar en el que buscará dirigir su primer equipo en primera división. Las instalaciones, la gente y el trabajo le están permitiendo a la directiva enfocarse en algo que desean desde hace mucho tiempo, crear un proyecto futbolístico formativo serio y a largo plazo. Otros de los ayudantes y ex jugador del club en los ´80 es Oscar “Pato” Macías, quien en todo este tiempo fue técnico de inferiores, entrenador de la primera y colaborador. Él fue el encargado de sostener la actividad futbolística en estos años de crecimiento, mientras los dirigentes se enfocaban plena y exclusivamente en hacer crecer las obras del predio. Algo más que meritorio. “Nosotros teníamos claro que había que enfocarse en las infraestructuras. Hicimos lo que pudimos con lo que teníamos en varias oportunidades, pero siempre miramos las divisiones inferiores, eso es lo que nos interesa”, comentó Macías, quien se encuentra trabajando hace más de tres años en el club. Por otro lado, afirmó que “con errores y poca inversión en lo futbolístico tratamos de formar jugadores. Sabemos que para crear algo serio hay que invertir y realizar un proyecto coordinado y organizado. Pero nos estuvimos enfocando en las infraestructuras y eso queda a la vista”. Hoy, también cuentan con una escuelita de fútbol en la que cada día se acercan más chicos. La misma se lleva a cabo en el Gimnasio Municipal N° 1 y es el primer paso para desarrollar la actividad. Portugués sabe que no tiene la convocatoria y el sentido de pertenencia que sí tienen clubes como Newbery y Huracán. Por ese motivo, tratará de acercar a los jóvenes a través de un proyecto tentativo, formativo y con proyección a largo plazo.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL "LOBO"Y EL CAFA EMPATARON 0 A 0 EN EL PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA 2ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE FUTBOL
> SINTESIS
Jorge Newbery y Ameghino finalizaron una tarde sin goles
0
JORGE NEWBERY
FLORENTINO A.
Newbery: Santiago Gaillard; Ariel Bazán, Ariel Rubio, Lucas Abetti y Rodrigo Cárcamo; Fernando García, Sebastián Benites, Cristian González y Jorge Lasso; Axel Romero y Franco Borquéz. DT: Luis Murua.
Mario Molaroni / Patagónico
Un encuentro con sabor a poco quedó en ambos protagonistas ayer en la cancha de barrio 9 de Julio, donde las situaciones de gol se hicieron desear y los arqueros estuvieron efectivos en los pocos mano a mano que hubo. En Sarmiento, el local derrotó 3-1 a la CAI.
0
Ameghino: Mauro Zamora; Franco Ochoa, Franco Aibar, Franco Castro y Quimey Marchesin; Enzo Salinas, Axel Monserat, Dante Mattiacci y Emiliano Bastías; Juan Pablo Vásquez y Franco Antignir. DT: Sebastián Alvarado. Cambios ST: al inicio Cristian Pacheco x Bazán (JN); 9' Bruno Elorrieta x Ochoa (FA); 12' Facundo Tromer x Salinas (FA); 20' Maximiliano Ulloa x Rubio (JN); 21' Julián Carrizo x Vásquez (FA). Amonestados: Santiago Gaillard, Rodrigo Cárcamo, Cristian González, Lucas Abetti (JN); Franco Ochoa, Axel Monserrat, Franco Antignir (FA). Incidencias: no hubo. Figura: Axel Romero (JN). Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Jorge Newbery.
■ En el barrio 9 de Julio, Newbery y Ameghino quedaron a mano.
Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
na tarde sin goles fue la que cerró Jorge Newbery ante Florentino Ameghino en la cancha de barrio 9 de Julio y por la segunda fecha del Torneo Inicial A “José Luis Pierangeli”. Si bien escasearon las situaciones de peligro de gol, en las pocas ocasiones de mano a mano los porteros fueron efectivos a la hora de rechazar los embates. En el inicio, el partido estuvo parado un par de minutos dado que en el primer centro al área de la visita, el arquero Mauro Zamora recibió un fuerte golpe en su rostro. Una vez reanudado el juego, Axel Romero probó los reflejos del arquero con un disparo a
las manos. En tanto que sobre los 23’ fue Santiago Gaillard quien frenó la carrera de Enzo Salinas, al sacar la pelota al tiro de esquina con su pierna izquierda. Ameghino tenía un poco más
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino Deportivo Sarmiento Ferrocarril del Estado Petroquímica CAI Jorge Newbery Oeste Juniors
Pts
J
G
E
P
Gf
6 4 3 3 3 1 2 0
2 2 2 2 2 2 2 2
2 1 1 1 1 0 0 0
0 1 0 0 0 1 2 0
0 0 1 1 1 1 0 2
5 2 4 3 2 1 0 2
GC Dif 2 0 3 3 3 3 0 5
+3 +2 1 0 -1 -2 0 -3
> Panorama Domingo - Huracán 3 / Petroquímica 1. - Ferrocarril del Estado 3 / Oeste Juniors 2.
Ayer - Jorge Newbery 0 / Florentino Ameghino 0. - Deportivo Sarmiento 3 / CAI 1.
Sarmiento derrotó a la CAI y sumó la primera victoria En la ciudad de los lagos, el Deportivo Sarmiento derrotó ayer 3-1 a la CAI, en el otro partido que completó la 2ª fecha del torneo Inicial A de fútbol. El conjunto lacustre abrió la cuenta a los 35m de la primera parte por intermedio de Facundo Chiquelli, y con ese resultado se fueron al descanso. Los dirigidos por Carlos Soto lograron estirar la ventaja a los 25m del complemento con un tanto de Franco Báiz, mientras que a los 33m llegó el descuento de la CAI desde los doce pasos. El enganche Brian Orozco lo ejecuto y lo mando al fondo de la red. Sin embargo, Bruno Lefipan sentenció la historia a los 38 para lograr así la primera victoria de la temporada.
de proyección y sobre los 31’ Franco Castro recibiría un rebote en el área chica para tratar de sorprender al arquero en su primer palo. El final de la primera etapa de iría con un lujo de tiro libre de
la visita, cuando parte de la barrera de Ameghino se puso de espaldas al arco para que Franco Antignir reciba el pase, dé media vuelta y estrelle su remate en el ángulo derecho del “lobo”.
En el complemento, el dueño de casa cambio defensor por atacante. Sin embargo las situaciones no llegaban a buen puerto para ninguno de los protagonistas que hacían del juego una exhibición dinámica pero sin efectividad. Con Cristian Pacheco y Axel Romero como estandartes, el “lobo” busco la forma de abrir el marcador. Mientras Ameghino apostó con tino al contragolpe donde lograba siempre ganar terreno. Sin embargo, los rebotes dentro del área fueron común denominador y el partido se diluyo en un empate sin goles que deja a Huracán como único líder.
36 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016 LA ACADEMIA SE PRESENTA EN COLOMBIA POR LA TERCERA FECHA DEL GRUPO 3 DE LA COPA LIBERTADORES
Racing visita a Deportivo Cali y quiere ser puntero en soledad El partido se disputará desde las 21:45 de Argentina en el estadio ‘Monumental de Palmaseca’, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión de Fox Sports.
■ Racing quiere la punta en soledad del Grupo 3 de la Copa Libertadores.
R
acing Club, puntero del Grupo 3 junto a Bolívar, visita a Deportivo Cali de Colombia, con el objetivo de conseguir un triunfo que lo consolide en soledad en la primera posición, en un encuentro correspondiente a la tercera jornada de esa zona de la actual edición de la Copa Libertadores. El partido se disputará desde las 21.45 de Argentina en el estadio ‘Monumental de Palmaseca’, con arbitraje del peruano Diego Haro y transmisión de Fox Sports. ‘La Academia’ comparte la primera posición de su zona junto a Bolívar, de Bolivia, aunque con un partido menos, tras la goleada en la primera jornada por 4-1 ante el combinado de la ciudad de La Paz, como local, y al empate sin goles ante Boca Juniors, desarrollado en la ‘Bombonera’, por la segunda fecha. De esta manera, el equipo conducido por el entrenador Facundo Sava quedará como único puntero en caso de conseguir un empate o un triunfo ante el conjunto ‘verdiblanco’, que cierra las posiciones con una unidad en dos partidos, dos por debajo de Boca que ya completó tres cotejos. El combinado ‘albiceleste’ lleva seis encuentros invicto de manera consecutiva, ya que además de la igualdad y el triunfo en sus dos presentaciones en el torneo más
importante de Sudamérica, suma un empate y tres victorias seguidas en el ámbito local. Para visitar al Deportivo Cali, el DT Sava implementará varios cambios de nombres, uno de ellos obligado por lesión, y además modificará el sistema táctico en comparación con la última presentación copera que terminó en un empate sin goles ante Boca Juniors, en condición de visitante. Por su parte, el equipo conducido por el entrenador Fernando Castro, en el que juegan los argentinos Nicolás Bianchi Arce y Fabián Sambueza, está obligado a ganar ante ‘La Academia’ si quiere continuar con chances de clasificar a la siguiente ronda del torneo continental. Para recibir al combinado argentino, el DT Castro le daría la titularidad en la zona izquierda del mediocampo al ex Temperley Fabian Sambueza, en tanto que mantendría en el banco de los suplentes al ex San Lorenzo y Banfield, entre otros clubes, Nicolás Bianchi Arce.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
DEP ORTI VO C A LI
2145
Deportivo Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Germán Mera, John Lozano y Felipe Banguero; Andrés Pérez, Cristian Rivera, Nicolás Benedetti y Fabián Sambueza; Harold Preciado y Rafael Borré. DT: Fernando Castro. Racing: Sebastian Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Leandro Grimi; Rodrigo De Paul, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Roger Martinez y Diego Milito. DT: Facundo Sava. Arbitro: Diego Haro (Perú). Televisa: Fox Sports.
Rosario Central visita al River uruguayo por el Grupo 2 Rosario Central visita a River Plate, de Uruguay, adversario al que ya goleó como local, en un partido cuyo resultado puede marcar el futuro de ambos equipos en la Copa Libertadores, correspondiente al Grupo 2 del máximo torneo continental de clubes. El cotejo, válido por la cuarta fecha de la zona, se jugará en el estadio Centenario de Montevideo, desde las 19.30, con el arbitraje del venezolano José Argote y será televisado por Fox Sports. Por el mismo grupo, a las 21.45, también en Montevideo, pero en el Parque Central, jugarán Nacional y Palmeiras, de Brasil. El líder del grupo es Nacional con cinco unidades, seguido por Palmeiras y Rosario Central con cuatro, al tiempo que cierra River con tres. El grupo es muy parejo, aunque Nacional es claro candidato a ganarlo, ya que además de ser puntero, jugará en Montevideo los próximos tres partidos, hoy ante los paulistas, y en las próximas fechas visitando, pero en el Centenario, a River, y luego en Parque Central ante los rosarinos. En Central, el entrenador Coudet colocará el mejor equipo posible sin caer en la ‘rotación’ pensando en el certamen local, como lo hizo en el debut ante Nacional en Arroyito. Las bajas serán las de Larrondo, quien será suplantado por Germán Herrera, y el volante Gustavo Colman, quien ayer no terminó la práctica por una fatiga muscular y lo reemplazará Walter Montoya. Por su parte, River tiene suspendido a Giovanni Gonzalez y el brasileño Ronaldo Conceicao en defensa, por lo que jugará Robert Flores, de improductivo paso por el River argentino en 2008, e ingresará Alexander Rosso por Sebastián Rivas en el ataque.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO DE MARCELO GALLARDO RESCATO UN PUNTO EN LA PAZ
A River se le escapó la victoria en la altura y se trajo un punto Rodrigo Mora, a los 17 minutos del primer tiempo, abrió la cuenta para el conjunto argentino, que contó con una actuación sobresaliente del arquero Marcelo Barovero; y Alejandro Chumacero, a los 45m del segundo, empató para el local. Sobre el cierre fueron expulsados Leonardo Ponzio, en River, y Rodrigo Ramallo, en The Strongest.
R
iver Plate, que rozó la hazaña, rescató de todos modos un valioso empate 1-1 ante The Strongest de Bolivia, en los 3.600 metros de altura de La Paz, en partido de la tercera fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores de América. Rodrigo Mora, a los 17 minutos del primer tiempo, abrió la cuenta para el conjunto argentino, que contó con una actuación sobresaliente del arquero Marcelo Barovero; y Alejandro Chumacero, a los 45m del segundo, empató para el local. Sobre el cierre fueron expulsados Leonardo Ponzio, en River, y Rodrigo Ramallo, en The Strongest. En el otro encuentro del grupo jugado anoche, Trujillanos de Venezuela y Sao Paulo también empataron en un tanto. Con estos resultados, el equipo boliviano sigue en la cima de la zona con 7 unidades, seguido de River (5), Sao Paulo (2) y Trujillanos (1). El 1-0 de la etapa inicial tuvo dos responsables fundamentales: Marcelo Barovero y el uruguayo Rodrigo Mora. El arquero protagonizó varias intervenciones brillantes para evitar la caída de su arco, desde el inicio hasta el cierre del período, y también contó -en menor medida- con la imperfección de los locales en la definición para preservar el cero. El uruguayo, por su parte, apeló a la repentización y a la elasticidad para anotar el único tanto de los 45 minutos iniciales: con una pirueta (mezcla de tijera y media chilena), y tras un tiro libre ejecutado por Leonardo Ponzio, conectó de derecha, cruzado, a la izquierda de Daniel Vaca, para poner el 1-0 a los 17. The Strongest tuvo despliegue
y decretó la igualdad. Más allá de la decepción, River rescató un punto de un terreno que siempre le resulta hostil y se va perfilando hacia la clasificación para los octavos de final. En la próxima jornada (miércoles 6 de abril). River y The Strongest volverán a verse las caras, pero esta vez en el estadio Monumental. Lo propio harán Sao Paulo y Trujillanos de Venezuela, en Brasil, un día antes.
■ River hizo el desgaste para ganar, pero se terminó conformando con el empate.
> SINTESIS
para dominar el terreno, prolijidad para mover la pelota y variantes para generar peligro en el arco de River. Contó, al menos, con una docena de ocasiones claras. Pero, lo dicho, su propia ineficacia y la figura de Barovero le impidieron reflejar sus merecimientos en el resultado parcial. River, que se refugió en su campo para regular las energías (tal vez elección, tal vez obligación, sobre todo después de ponerse en ventaja), tuvo una oportunidad inmejorable apenas iniciado el complemento: ‘Nacho’ Fernández, entrando solo por el carril del 8, encontró un despeje defectuoso en la puerta del área local y
su remate, abajo, fue controlado por Vaca. Y tuvo otras después, cuando The Strongest, en su asedio o en su búsqueda, empezó a dejar espacios propicios para el contragolpe de los de Marcelo Gallardo, que eligieron la banda derecha de su ataque para lastimar. Como el local antes, River -a esa altura, promedio del complemento, cómodo en el partido y con buenos recursos físicos- desperdició varias opciones. Una fue de Mora, que no alcanzó a conectar un buen centro de Camilo Mayada (su ingreso renovó el aire del equipo). Otras dos fueron de Driussi, que en ambos casos
careció de precisión y de eficacia ante el arquero boliviano. El ‘Millonario’ debió reponerse a una modificación táctica obligada (salió Alvarez Balanta, golpeado, ingresó Milton Casco como lateral y Mercado pasó a la zaga) y Barovero tuvo que recurrir otra vez a sus reflejos notables ante un tiro a quemarropa, pero River parecía encaminarse, en el partido 100 de Gallardo como su DT, a una victoria memorable. Pero se le escapó: Chumacero, dentro del área, cuando ya empezaban los minutos adicionales, definió con un remate alto que -por primera vez en la nochequebró la resistencia de Barovero
1
1
THE STRONGEST
RIVER
The Strongest: Daniel Vaca; Fernando Martely, Federico Pereyra, Luis Maldonado y Ernesto Cristaldo; Alejandro Chumacero, Raúl Castro, Mariano Torres y Matías Alonso; Pablo Escobar; Rodrigo Ramallo. DT: Mauricio Soria. River Plate: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Leoanrdo Ponzi y Lionel Vangion; Camilo Mayada, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo y Sebastián Driussi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo . Gol en el primer tiempo: 17m Rodrigo Mora (RP). Gol en el segundo tiempo: 45m Alejandro Chumacero (TS). Cambios: en el segundo tiempo, 15m Camilo Mayada por I. Fernández (RP), 17m Carlos Neumann por Matías Alonso (TS), 22m Jair Torrico por Cristaldo (TS), 27m Milton Casco por Alvarez Balanta (RP), 32m Ramiro Ballivián por Torres (TS) y 37m Andrés D’Alessandro por Alario (RP). Amonestados: Ramallo (TS); Alario y Mammana (RP). Incidencias: en el segundo tiempo, 46m expulsados: Ramallo (TS) y Ponzio (RP). Arbitro: Julio Quintana (Paraguay). Estadio: Hernando Siles, de La Paz.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Ayer
16
Hoy
9
3/20
1/31 Meng.
Comodoro Rivadavia
15 Crec.
8 Nueva
8
19
12
Altura
05:09
0,92
11:19
5,22
17:48
0,78
23 Llena Farmacias de Turno Loma/Centro
Puerto Argentino
8/17
Base Marambio
Zona I
Avenida Roca 316
Norte
Discépolo 489, Km 8
-3/2
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
Islas Malvinas
Teléfonos Utiles 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
22
Parcialmente Nublado
Hora
9/20
7/17
sábado
Algo Nublado
Se pone
11/27
Río Gallegos
16
16:38 01:35
Rawson
20
6
Mareas
Sale
25
viernes
Despejado
Se pone
Esquel
Pronóstico extendido
domingo
07:28 19:46
Sale
23/34
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento fuerte a muy fuerte del sector norte con ráfagas de temporal disminuyendo a regular y rotando al sector oeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Mejorando temporariamente luego probabilidad de lluvia aislada hacia la noche. Viento regular del sector oeste cambiando a fuerte del sudoeste con ráfagas.
Luna
Sol
Buenos Aires
7/14
Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Sentirá que lo agobian los suyos con los requerimientos diarios. Trate de hacer lo que puede y no lo que los demás quieren. Tener en cuenta: si nosotros evolucionamos los que nos rodean se sentirán obligados a hacerlo, por lo menos en la escala que se pueda.
Tauro
21.04 al 20.05 Sin inconvenientes las entrevistas laborales. Estaría a punto de concretarse un sueño que tiene desde hace tiempo en el área de sus actividades. No malinterprete una insinuación que alguien que conoce le haga. Tener en cuenta: sentirse halagado cuando alguien gusta de nosotros.
Géminis
22.05 al 22.06
Debería aprender a no manejar las cosas impulsivamente. Comprendamos que los demás pueden equivocarse y que eso no habla de malas intenciones siempre. Tener en cuenta: la consideración, la comprensión.
23.09 al 22.10 Obtiene un reconocimiento por su capacidad laboral. No siempre las cuestiones del corazón son correspondidas como esperamos. El objetivo debería ser encontrar ser feliz. Tener en cuenta: no quedarnos afectivamente en donde no debemos.
Leo
23.10 al 22.11 Cierto aire de soledad que lo lleva a animarse a buscar amistad. Se plasma en su mente la necesidad nueva de buscar hacer cosas por usted. No debería postergar las decisiones que toma cuando se trata de proyectos propios.
23.07 al 22.08 Demuestra su sensibilidad frente a un hecho emocional que surge. Las cosas a veces nos disparan sentimientos que no deberíamos negar. Llega alguien a su vida. Recuerde que todo comienzo puede traer algo importante a nuestra vida. Tener en cuenta: sentir es base en la vida.
TRADICIONAL
23.08 al 22.09 No inicie la jornada con sentimiento de culpa por cosas internas que le ocurren. Sepamos que no siempre podemos manejar las cosas de nuestra vida privada como queremos o quieren los demás. Tener en cuenta: ser auténticos.
QUINI SEIS SORTEO N° 2341 - 16/03/2016
JACKPOT
14 - 26 - 31 - 36 - 38 - 40
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE .......... $ 297.871.350 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............ $ 17.559.249 6................................... VACANTE .............. $ 4.430.270 5 + 2 Jack .................... VACANTE ................... $ 24.000 5 + 1 Jack .................... 2 .................................. $ 1.500 5................................... 4 ................................. $800,00 4 + 2 Jack .................... 5 ................................. $200,00 4 + 1 Jack .................... 174 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 159 ............................. $100,00
DESQUITE
03 - 08 - 22 - 25 - 32 - 34 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .............. $ 4.365.639
23.11 al 21.12 Por razones emocionales se sentiría algo confundido. Un complicado diálogo cerrado y sin grandes opciones podría darse si hace oídos a una sugerencia poco agradable que le hacen. La altura se la demuestra a veces con silencio. Tener en cuenta: no perder el tiempo en cosas que sabemos que no nos sirven o que complican nuestra vida.
Capricornio
22.12 al 20.01 Sin novedades esperadas por hoy en lo familiar. Posibilidad de rehacer un vínculo amistoso que se había disuelto por malentendidos. La especial relación que tiene con alguien que trabaja con usted lo ayudará a resolver un problema. Tener en cuenta: valorar la relación humana, buscar la mejor parte.
Acuario
21.01 al 19.02 Alguien le avisa sobre algo que debe tener en cuenta. Logra una reunión con persona que tiene poder en su lugar de trabajo. No tema plantear sus cosas con la naturalidad que lo caracteriza. Un acercamiento especial con quien mantuvo cierta relación en su pasado. Tener en cuenta: comprobarnos.
Piscis
20.02 al 20.03 Reconocimiento en la pareja. Afinidad. La continuidad de una relación afectivo-laboral lo llevará a tomar una decisión en su vida. El punto es ser verdadero y estar seguros de lo que queremos. Lo invitan a reunión importante. Tener en cuenta: ser responsables de nuestros actos siempre.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
7-8
Escorpio
Sagitario
Virgo
Juegos LOTO SORTEO N° 2320 - 16/03/2016
Libra
Cáncer
23.06 al 22.07 Su buena predisposición frente a situación que surge en su lugar de trabajo lo hará manejarse sin temores. Día de iluminación cerebral que le hará solucionar varios problemas. Tener en cuenta: darnos cuenta del valor que implica creer en uno mismo.
07 - 14 - 21 - 32 - 33 - 38
Nacional Nocturna
1. 4757
1. 6353
1.
1669
1.
7871
1. 8810
1.
1069
1.
0009
1. 4281
2. 9013
2. 9411
2.
3407
2.
3344
2.
8673
2.
8469
2.
2836
2. 5682
3. 5323
3. 0171
3.
3010
3.
2199
3.
0926
3.
8918
3.
2862
3. 7071
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
4. 8214
4. 5395
4.
1970
4.
5284
4.
7587
4.
2386
4.
3142
4. 0804
00 - 02 - 03 - 22 - 42 - 45
5. 8275
5. 5481
5.
5851
5.
2696
5.
7169
5.
2041
5.
2269
5. 0029
6. 5603
6. 7887
6.
5608
6.
8198
6.
0923
6.
4163
6.
3908
6. 4618
7. 5282
7. 9767
7.
8569
7.
3116
7.
2363
7.
1697
7.
2919
7. 5057
8. 9412
8. 8486
8.
0868
8.
9697
8.
3412
8.
3763
8.
4800
8. 6402
0402
9. 1651
Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 1 ............................ $38.783.772,88 5........................................ 110 ................................. $3.414,22 4........................................ 3.688 ................................... $30,55
Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $10.000.000,00 5........................................ 22 ................................. $17.071,11 4........................................ 1.088 ................................. $103,56
9. 5781
9. 1388
9.
3642
9.
9571
9.
4807
9.
6611
9.
10. 5436
10. 2086
10.
5327
10.
2516
10.
7567
10.
0373
10.
9758 10. 3074
Premios
11. 0061
11. 0712
11.
5182
11.
9229
11.
3237
11.
5999
11.
4719 11. 0464
6........................................ VACANTE .............. $17.707.604,00
12. 0297
12. 6591
12.
4520
12.
2131
12.
2507
12.
8555
12.
0502 12. 4331
SIEMPRE SALE
13. 8170
13. 9648
13.
4039
13.
7776
13.
2901
13.
8025
13.
8298 13. 5760
00 - 20 - 21 - 22 - 36 - 44
14. 0672
14. 3839
14.
6536
14.
9915
14.
9461
14.
3378
14.
4407 14. 0663
REVANCHA
12 - 17 - 21 - 24 - 29 - 41 Aciertos
Ganadores
SALE O SALE
Aciertos
Premios
15. 2147
15. 8125
15.
8372
15.
7023
15.
3834
15.
1430
15.
7977 15. 3101
05 - 06 - 24 - 25 - 29 - 30
5........................................ 5 ................................. $488.295,09
16. 4008
16. 8411
16.
0577
16.
7033
16.
5520
16.
1865
16.
0828 16. 9211
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 1030
17. 5483
17.
7684
17.
7250
17.
2069
17.
4194
17.
6982 17. 8848
07 - 14 - 21 - 32 - 33 - 38 - 00 - 02 - 03 22 - 42 - 45 - 12 - 17 - 21 - 24 - 29 - 41
18. 7345
18. 5026
18.
5186
18.
6141
18.
3937
18.
3841
18.
7697 18. 8254
19. 6698
19. 3262
19.
6322
19.
8065
19.
4584
19.
8756
19.
1640 19. 7947
20. 1649
20. 8062
20.
5424
20.
6700
20.
4008
20.
0185
20.
2497 20. 6263
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 27 .............................. $ 22.319
PROXIMO POZO LOTO
$ $ 339.000.000
Aciertos
Ganadores
Ganadores
Premios
6........................................ 3.541 ................................. $847,22
Contratapa jueves 17 de marzo de 2016
EL TRIBUNAL COINCIDIO CON LOS ACUSADORES EN LA CALIFICACION, QUE SE COMPLETO CON AMENAZAS Y LESIONES AGRAVADAS
Lo condenaron a 3 años de prisión en suspenso por violencia de género
P
or el episodio ocurrido el 12 de abril de 2013 en un domicilio de Rada Tilly, la justicia declaró penalmente responsable a Ivo Marinho del delito de lesiones graves dolosas agravadas por el vínculo y amenazas, en concurso real con violencia de género. A ese resultado llegó la juez Mariel Suárez, quien presidió el tribunal unipersonal que llevó a cabo el debate. La magistrada, durante la lectura de la parte resolutiva de la sentencia, afirmó que quedó acreditada en el debate la materialidad y autoría de Marinho, tal como lo solicitaron el fiscal y la parte querellante, quienes en los alegatos solicitaron la pena de tres años de prisión condicional para el imputado, mientras que la defensa requirió su absolución. Hay que recordar que el Ministerio Público fue representado por el fiscal general, Julio Puentes, y la querella por el abogado particular, Juan Carlos Smith. La defensora pública, Matilde Cerezo, tuvo a su cargo la asistencia técnica del imputado.
Prensa Judicial
Se conoció ayer el veredicto del juicio por amenazas, lesiones agravadas y violencia de género, delito por el cual fue condenado Ivo Marinho a 3 años de prisión de cumplimiento condicional. El incidente ocurrió en abril de 2013 y se debatió judicialmente en los tribunales penales desde la semana pasada.
■ El condenado Ivo Marinho junto a su defensora pública Matilde Cerezo.
A lo largo del debate se acreditaron los extremos que trajo la Fiscalía a través de las pruebas, tanto de cargo como las de descargo. Además, los indicios fueron transformándose en prueba unívoca y se corroboraron las premisas e hipótesis iniciales. Así lo dio a entender la juez al
momento de dictar sentencia y explicó que si bien hubo un episodio de accidente de tránsito anterior al hecho, de él no resultaron lesiones visibles en la víctima. “Se corroboraron las amenazas por el llamado previo del imputado a la víctima, prometiendo
ocasionar un mal futuro inmediato”, agregó la magistrada.
UN DIA DE FURIA
Entre las acreditaciones mencionadas se destacó que el imputado se hizo presente el día del hecho en el domicilio de la víctima, en Rada Tilly. los “in-
dicios de presencia de Marinho en el lugar son muy fuertes”, consideró Suárez. Con su accionar produjo diversos tipos de lesiones en la víctima, las cuales fueron corroboradas con los certificados médicos extendidos por una profesional del Hospital Regional, así como su posterior tratamiento psiquiátrico. Por otro lado, la presidente del tribunal sostuvo que se acreditó tanto la autoría como la materialidad del hecho y destacó como correcta la calificación legal escogida por los acusadores público y privado. En cuanto a la violencia de género, sostuvo que la misma se acreditó al evaluar cada uno de los episodios relatados y también los dichos del imputado en el juicio, por lo que resolvió condenarlo como autor de los delitos de lesiones graves dolosas agravadas por el vínculo y amenazas en concurso real con violencia de género, a la pena de tres años de prisión en suspenso. Además, el condenado deberá supeditarse a las reglas de conducta, fijar residencia y someterse al Cuerpo de Delegados de Control.
EL PRIMER FOCO DE INCENDIO FUE DETECTADO HACE 20 DIAS Y DEMANDA UNA GRAN TAREA POR PARTE DE LOS BRIGADISTAS EN ZONAS DE DIFICIL ACCESO
El incendio en Río Pico se mantiene activo pese al trabajo de quienes lo combaten El incendio forestal demanda la tarea de 125 personas que reciben el apoyo de dos helicópteros con helibalde, autobombas, camiones cisterna y maquinaria pesada para complementan las tareas. Se detectaron ocho focos activos y solo uno estaría controlado. Para hoy se esperan fuertes vientos lo que dificultaría aún más la tarea. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) continúa trabajando para controlar los incendios que se manifiestan en forma simultánea en la zona de Río Pico. El subsecretario de Bosques del Chubut, Leonardo Aquilanti, realizó ayer un so-
brevuelo junto a responsables operativos para evaluar la situación y planificar acciones. Hay ocho incendios activos, uno de ellos controlado, y las evidencias permiten suponer que algunos están asociados a focos anteriores que se presumen que fueron reactivados de manera intencional. Personal técnico del SPMF y combatientes de las brigadas de las localidades de Esquel, Corcovado, Río Pico, Río Senguer, Lago Rosario y Carrenleufú trabajan en el lugar con la colaboración de Parques Nacionales, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, el Servicio Na-
cional de Manejo del Fuego y de bomberos voluntarios de Río Pico, Esquel, Gobernador Costa, Dolavon, Rawson, y Sarmiento. Cerca de 125 personas integran el operativo que cuentan, además, con apoyo de la Municipalidad de Río Pico, la Dirección Provincial de Defensa Civil, la Dirección de Pesca Continental, Dirección de Vialidad Provincial, Ejército Nacional, Servicio Meteorológico Nacional y particulares. Se trabaja con herramientas manuales en el control de puntos calientes y en la construcción de fajas. También se monitorean las viviendas en la zona de la
comuna rural Atilio Viglione (ex Aldea Las Pampas) para prevenir situaciones de riesgo. Además, se debe pelear contra las altas temperaturas y la baja humedad del lugar que dificultan el control de las llamas. Las autoridades pusieron a disposición de los combatientes dos helicópteros con helibalde, autobombas, camiones cisterna y maquinaria pesada para complementar las tareas. Los brigadistas temen que las condiciones no mejoren para hoy ya que se prevé un aumento en la intensidad del viento del noroeste que podría alcanzar entre 25 y 45 kilómetros por hora.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO CASA Remato espectacular. Cerro Azul de Oro Córdoba garaje con portón levadizo… Subís cabaña de dos dormitorios cocina, comedor, baño amplio, hall otra de entrada de auto, enorme parrilla, gas, luz, agua 2.000 metros U$S170.000 facilidades. Cel. (0297)155417640.Julioalbertog67@ gmail.com.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad: microcentro, calle Pellegrini al 800, compuesta por local comercial de 250 m² y 3 departamentos de 2 dormitorios Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
2 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
SE VENDE CASA en al Provincia de la Rioja Capital – cuenta con servicios y escritura, se acepta permuta. 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, patio y entrada de auto. Cel.(0380) 154955737.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
obiliaria 47. fitzroy. DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
US Casa pasaje cinas o ubiertos, comedor, x. 447- ALUILO CASA Rada Tilly garaje, aus.com. patio, 2 dormitorios y dependencias $19.000. Cel.154398314.
DE ia nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs.
ALQUILO LOCAL Microcentro. Rivadavia y 25 de mayo .Cel. 154398314.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Alamos 2. Depto. dos dormitorios, cocina, living, baño, con luminarias, cortinas. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) SERR A . 154-003071; 156-210553. comedor, baño con a de veaccionar. INMOBILIARIA GIANSERR A . . (0297) $11.500. Centro. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar cocina. Hermosa vista. Cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156RA. Bue- 210553. mipiso en Uriburu; ms, baño, servicio. INMOBILIARIA GIANSERR A . . (0297) $ 7 . 0 0 0 C e n t r o , Ve k a r 4 , a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156mento en 210553. a Olivia. 851247. roy.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, en barrio patio compartido. Consultas Alem mobiliaria 912. Cel. (0297) 154-003071; 247. 156-210553.
n al apital os y rmuta. ocina, oy 0380)
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
A. P. Pa- INMOBILIARIA GROSHAUS Dep2 dorms, to.: Centro al 1300, 40m2, 1 dorm, mplio te- cocina, estar, baño y balcón Mitre 34/9494; 937. Tel/fax. 447-2320/2340. dadinmo- www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DepIA . Co- to.: Centro, centro calle Rawson ra. Com. al 600, Edificio Ledesma, 30m2, 4/9494; 1 dor., cocina estar y baño. Mitre dadinmo- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Edifico CEC, 2 dor., cocina, estar, baño. Vista Panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel Gerencial: casa Bº Pueyrredón, 4 dorms, coc-com, liv-com, lavadero, toilette, playroom, quincho-garage, patio.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Alquila B° Pueyrredón Pb., living-com., cocina-com. c/parrilla, lavadero, patio, entrada veh. (PA.) 3 dorm. y baño. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y R i v a d a v i a . Má s e x p e n s a s . Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: Terreno 1.200 mts. en la Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 mts. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sabados de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
6 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
SE OFRECE Sra. para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajar. Cel. 0297154328411.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214. SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFRECE Todo en aguas, gas, electricidad, herrería, pintura, etc. Cel. 155081507.
SE OFRECE señora para trabajar 2 veces por semana, martes y jueves. 3 hs. Rada Tilly. Cel. 154-783293; 155389216.
SE OFRECE ayudante de cocina con experiencia o limpieza. Cel. 154-233172.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO SE OFRECE Servicio de manicuría, belleza de pies, esmaltado semi permanente, uñas esculpidas. Profesional de mucha experiencia. Cel. (297) 154137416.
SE OFRECE Sra. para quehaceres domésticos o cuidado de persona mayor mañana y tarde en Rada Tilly. Tratar al Cel. 154011070.
SE OFRECE Sra. para limpieza x hora o mes. Cel. 154327605.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154621340.
SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
SE OFRECE acompañante terapéutica/ Maestra integradora/ Cuidado de niños con referencias comprobables y amplia experiencia. Turno mañana. Cel. 154-271586.
jueves 17 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-022425.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO 4 LLANTAS c/ cubiertas Dunlop 225/45 R 17 excelente estado. Comunicarse al cel. 154250416; 154038984.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
EL Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso a cargo de la Dr. EDUARDO OSCAR ROLINHO, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. VIVIANA MONICA AVALOS, hace saber que en autos “LEON, JULIO SERGIO S/ SUCESION” Expte. Nº 3257/2015, se ha dispuesto citar a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes LEON, JULIO SERGIO, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los presentes autos, publíquense edictos por el termino de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario El Patagónico de esta ciudad. COMODORO RIVADAVIA, febrero de 2016. Luciana Llanos, Profesional Letrada.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-11775/15, caratulado: “CIFUENTES CIFUENTES, CLAUDIO ANDRES S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el /la peticionante CLAUDIO ANDRES CIFUENTES, de nacionalidad CHILENA, D.N.I Nº 92.942.565, nacido/a el 5/05/75, solicito la ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Publico formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 8 de Septiembre de 2015. MARIA B. MEDIAVILLA, Secretaria Federal.
EDCITO: “EXPTE. N º FCR-15707/15, caratulado: “OJEDA ACUÑA, RUBY SALOME S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RUBY SALOME OJEDA ACUÑA, de nacionalidad CHILENA , D.N.I. Nº 94.292.042, nacido/a el 11/06/53, solicito la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 6 de noviembre de 2015. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDCITO Nº 02/2016. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. María Marta NIETO, Juez, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, planta alta, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados “LL. J. D. C/LL. M. D. y OTRA S/INCIDENTE DE CESE DE CUOTA ALIMENTARIA” Expte Nº 775/2014 cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Micaela Florencia LLANOS D.N.I. Nº 35.517.134 para que comparezca a tomar intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 150 y 346 del CPCCCh y por el término de DOS (2) días en el Diario “El Patagónico” y en el boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, febrero 15 de 2016. Cinthia Verónica ENGLISH, Secretaria.
EDICTO JUDICIAL 342. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar ROLINHO, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en Av. H. Yrigoyen Nº 650, Primer Piso, Comodoro Rivadavia, cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante CESAR RAMON ANTONIO HERMOSID para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “Hermosid, Cesar Ramón Antonio S/ Sucesión ab- intestato” Expte. Nº 2.966/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 18 de diciembre de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzi, Secretaria de Refuerzo.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres RUBRO: LEGALES
TRANSFERENCIA FONDO DE COMERCIO. En cumplimiento del art. 2º Ley 11.687 Oscar Rubén Maffini, C.U.I.T. 2011518797-0 con domicilio en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia, anuncia transferencia de fondo de comercio del local destinado a los Rubros Almacén sin venta de Bebidas Alcohólicas- Fotocopiadoras- Lácteos- Helados y Emparedados envasados ubicado en San Martín Nº 745 de Comodoro Rivadavia a favor de Rodolfo Norman Simos, C.U.I.T. 2017991905-3, con domicilio en Nemesio Figueroa n° 1.873 de Rada Tilly, Chubut, y Fernando Adolfo Costabel, C.U.I.T. 2022117916-2, con domicilio en Alsina Nº 727, 1º “A” de Comodoro Rivadavia. Para reclamos de Ley se fija domicilio en San Martin Nº 529 de Comodoro RivadaviaEscribanía Interviniente María Carola Moreira Titular del Registro Notarial Nº 66 de la Provincia del Chubut.
ALFREDO JUAN LOFRANO (Q.E.P.D.). Querido hermano, descansarás para siempre en tu Río Mayo natal. Tu esposa Sofía Elena; hijos Alfredo y Nadia; nietas y familiares todos rogamos al Señor te reciba en sus brazos. Nuestro agradecimiento a quienes nos acompañaron ante el dolor de tu partida. Tu hermana Elsa Lofrano, hijos, nietos y familia.
ALFREDO JUAN LOFRANO (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de marzo de 2016, a los 69 años. Su esposa Sofía Elena Cocha; hijo Alfredo Lofrano; nuera Nadia; nietas Melisa y Bianca; hermanas Elsa, Nélida y Nilda; sobrinos Gustavo y Andrea; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo en Río Mayo. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • jueves 17 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
jueves 17 de marzo de 2016• 1
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 324 - jueves 17 de marzo de 2016
DOS SENSACIONALES ESTRENOS EN SIMULTÁNEO CON TODO EL PAÍS
GERMINACUENTOS PRESENTA “PALABRAS DE MUJER”
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el grupo de Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20 hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido sobre la historia de la mujer y de nuestro país, en relatos de distintos autores.
CMAN
2 • jueves 17 de marzo de 2016
Cine Coliseo / CARTELERA
DIVERGENTE: LEAL, PARTE 1
Sigue exhibiéndose el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-
gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,
dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.
FICHA TÉCNICA
Género: Ciencia ficción, drama, aventura Origen: Estados Unidos Título original: The Divergent Series: Allegiant Año: 2016 Duración: 2 horas, 1 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Robert Schwentke Guión: Noah Oppenheim, Adam Cooper, Bill Collage y Stephen Chbosky en base a la novela de Veronica Roth Productores: Lucy Fisher, Pouya Shabazian, Douglas Wick Fotografía: Florian Ballhaus Música: Joseph Trapanese Reparto: Shailene Woodley (Beatrice “Tris” Prior), Theo James (Four), Ansel Elgort (Caleb), Naomi Watts (Evelyn), Miles Teller (Peter), Maggie Q (Tori Wu), Jai Courtney (Eric), Zoë Kravitz (Christina), Ray Stevenson (Marcus Eaton), Jonny Weston (Edgar), Octavia Spencer (Johanna), Daniel Dae Kim (Jack Kang), Suki Waterhouse (Marlene), Emjay Anthony (Héctor)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016•
Cine Coliseo / ESTRENO
KUNG FU PANDA 3
Desde el jueves 10 de marzo, estrenándose una semana antes que en los EE.UU., se exhibe el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-
gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,
dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.
FICHA TÉCNICA
Título original: Kung Fu Panda 3 Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 35 Min. Calificación: Apta para todo público con reservas Directores: Alessandro Carloni, Jennifer Yuh Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger Producción: Melissa Cobb Música: Hans Zimmer Montaje: Clare Knight Voces originales: Jack Black (Po), Bryan Cranston (Li), Dustin Hoffman (Shifu), Angelina Jolie (Tigresa), J.K. Simmons (Kai), Jackie Chan (Mono), Seth Rogen (Mantis), Lucy Liu (Víbora), David Cross (Grulla), Kate Hudson (Mei Mei), James Hong (Sr. Ping), Randall Duk Kim (Oogway), Jean-Claude Van Damme (Maestro Croc)
3
CMAN
4 • jueves 17 de marzo de 2016
CON FeCHAs y CARTeleRA sujeTAs A CAMbIOs eVeNTuAles
PRÓXIMOS ESTRENOS Cohen, Isla Fisher, Rebel Wilson Nobby, un tierno pero idiota hooligan del fútbol inglés, se reencuentra con Sebastian, su hermano perdido hace mucho tiempo, quien es un mortal agente del MI6, para prevenir un ataque terrorista mundial y probar que detrás de un gran espía siempre hay un hermano que lo arruina todo.
24 de marzo: BATMAN vs. SUPERMAN Director: Zack Snyder Protagonistas: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Amy Adams, Jeremy Irons, Jesse Eisenberg, Laurence Fishburne, Jenna Malone Temiendo las acciones de un Superhéroe divino pasado por alto, el formidable y contundente justiciero de Ciudad Gótica acepta el desafío de ser el salvador contemporáneo más venerado mientras el mundo lucha con qué clase de héroe verdaderamente necesita. Y con Superman y Batman en guerra entre ellos surge rápidamente una nueva amenaza al poner a la humanidad en el mayor peligro que jamás haya conocido. LA RESURRECCIÓN DE CRISTO Director: Kevin Reynolds Protagonistas: Tom Felton, Joseph Fiennes, Peter Firth Clavius es un oficial del ejército romano que supervisa la crucifixión de Jesús y ordena a uno de los soldados que le aseste la lanzada una vez muerto. Luego Poncio Pilato le encarga vigilar el cuerpo y, cuando se corre la voz de que el cuerpo ha desaparecido, encontrarlo para evitar que haya un levantamiento. Comienza entonces su indagación para saber quién y cómo se ha llevado (es lo que él cree que ha sucedido) el cadáver. Clavius, un hombre escéptico y acostumbrado en mil batallas a los horrores de la guerra, tendrá un acompañante en la investigación: Lucius. 31 de marzo: ESPÍA POR ERROR Director: Louis Leterrier Protagonistas: Sacha Baron
LA BRUJA Director: Robert Eggers Protagonistas: Anya TaylorJoy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw Año 1630. Una familia puritana vive en medio de la nada en la localidad de Nueva Inglaterra. De pronto, el hijo menor desaparece, la hija es sospechosa de practicar brujería y la familia comienza a descomponerse ante una desconocida fuerza maligna.
7 de abril: AVENIDA CLOVERFIELD 10 Director: Dan Trachtenberg Protagonistas: John Goodman, Mary Elizabeth Winstead, John Gallagher, Jr. Secuela de “Cloverfield”. Tras un accidente de tráfico, una joven despierta en un sótano. Teme haber sido secuestrada por un supervivencialista, que le cuenta que le salvó la vida y que, en la superficie, el mundo es un lugar inhabitable debido a un ataque químico. Sin saber muy bien qué creer, decide que debe escapar, sea cual sea el peligro al que deba enfrentarse en el exterior. LONDRES BAJO FUEGO Director: Babak Najafi Protagonistas: Gerard Butler, Morgan Freeman, Angela Bassett, Aaron Eckhart Secuela de “Ataque a la Casa Blanca”. En Londres, durante el funeral del Primer Ministro
británico, Mike Banning descubre un complot para asesinar a todos los líderes mundiales que asisten al evento. YO VI AL DIABLO Director: Kevin Greutert Protagonistas: Isla Fisher, Jim Parsons, Anson Mount, Gillian Jacobs, Joanna Cassidy Eveleigh y David van a tener un bebé, por lo que deciden mudarse a una tranquila casa en un viñedo, abandonando el estrés que supone vivir en la ciudad. Sin embargo, allí Eveleigh comienza a escuchar extraños ruidos y a tener tétricas visiones de una siniestra figura encapuchada. Nadie más lo ve ni lo oye, ni siquiera su marido, que cada vez está más preocupado por el bienestar de su esposa. Desesperada por demostrar su cordura, Eveleigh investiga el misterioso pasado de la viña, que pondrá su vida y la de su futuro hijo en peligro... 14 de abril: EL LIBRO DE LA SELVA Director: Jon Favreau Protagonistas: Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito, Lupita Nyong’o, Neel Sethi, Christopher Walken Mowgli, un niño criado por una familia de lobos, se entera que ya no es bien recibido en la selva cuando el temible tigre Shere Khan, resentido por las heridas infligidas por el Hombre, promete eliminar toda posible amenaza. Forzado a abandonar el único hogar que conoció en
su vida, Mowgli se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento, guiado por la pantera mentora Bagheera y el despreocupado oso Baloo.
21 de abril: AL FINAL DEL TÚNEL Director: Rodrigo Grande Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, donde repara computadoras, escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta que un grupo de ladrones, liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa
bajo su casa para robar un banco cercano. Joaquín vigila a los ladrones, toma notas, y logra conocer al detalle el plan del robo. Así comienza a ejecutar un plan contrarreloj que le permitirá frustrar los propósitos de Galereto y su banda. EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO Director: Frank Darabont Protagonistas: Chris Hemsworth, Charlize Theron Antes de que la malvada Reina Ravenna fuera vencida por la espada de Blancanieves, ella fue testigo de la desgarradora traición amorosa de la que fue víctima su hermana Freya, razón por la que huyó del reino. Freya posee la habilidad de congelar a cualquier enemigo y es así como la joven Reina del Hielo ha pasado décadas en un remoto palacio invernal, forjando a una legión de guerreros cazadores, entre los que se encuentran Eric y la guerrera Sara, con un objetivo claro: endurecer su corazón al amor. Cuando Freya se entera de la muerte de su hermana Ravenna, solicita a sus soldados traerle el Espejo Mágico para tomar su poder. Pronto descubre que puede resucitar a su hermana de las profundidades del espejo y es así que las malvadas hermanas amenazan la tierra encantada con una doble fuerza oscura jamás vista. Ahora, su ejército deberá demostrar que es invencible, a menos que El Cazador desterrado, quien rompiera la regla anular de su reina, pueda luchar contra ellas.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016•
5
eN el CePTuR
SE REALIZARÁN LAS IV JORNADAS ABIERTAS DE CAPACITACIÓN EN CANTO
P
or iniciativa de la Secretaría de Cultura, el día domingo 20 de marzo se llevará las IV Jornada de Canto y Educación Funcional de la voz , libre y gratuita, a cargo del profesor Alejandro Hernández. Las mismas incursionarán en lineamientos de educación funcional de la voz, a través del Método Rabine y estarán destinadas a cantantes con o sin experiencia, niños, adolescentes y adultos. La actividad tendrá lugar en las instalaciones del Ceptur (esquina Moreno e Irigoyen), durante el domingo 20 de marzo de 10 a 13 y 15 a 18 hs. Al respecto, el disertante, Alejandro Hernández comentó que “este es un espacio para aquellos que les gusta cantar y les interesa entender en qué consiste aprender canto y qué criterios tener en cuenta para identificar el camino más saludable y funcional a seguir”. En este sentido, agregó que “para es-
tudiar canto, se deben tener en cuenta distintos factores, ya que no se trata únicamente de interpretar escalas, ni buscas notas agudas y fuertes, o sólo aprender a respirar” al tiempo que explicó la metodología que utilizará durante las dos jornadas de capacitación y señaló que “únicamente con esa facultad puede identificar qué provoca cada problema de emisión y luego, con estrategias pedagógicas, estimular el desarrollo de la conciencia; además de brindar las herramientas al alumno para que descubra e incremente sus propias capacidades en modificar su sonido en un estado de felicidad y no de frustración”, finalizó. Entre los temas que se abordarán se destacan ¿Cómo se produce la voz cantada y en qué consisten las disfuncionalidades?¿Qué cosas debo entender para entrenar mi voz? ¿Cómo puedo saber qué
es lo que necesito? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo sé si una Técnica Vocal es Saludable para mi? ¿Qué
es EDUCACIÓN FUNCIONAL DE LA VOZ MÉTODO RABINE? ¿En qué se diferencia de
otras Técnicas de Trabajo?¿Qué diferencia hay entre Técnica y Método de Canto?
el PRóxIMO DOMINGO 20 De MARzO
GERMINACUENTOS PRESENTA “PALABRAS DE MUJER”
O
rganizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el grupo de Narración Germinacuentos presentará el próximo domingo 20 de marzo a las 20hs. en el Centro Cultural de Comodoro, el espectáculo para adultos “Palabras de Mujer”. Un recorrido sobre la historia de la mujer y de nuestro país, en relatos
de distintos autores. De esta manera Germinacuentos se suma a la propuesta “Marzo, Mujer y Memoria”, que surgió hace cinco años, por iniciativa del grupo Mujeres de Arte Tomar ante la necesidad de generar conciencia a través del arte, en un proyecto cultural sin precedentes. Por ello, se invita a disfrutar de una noche diferente, donde se
conjugarán: la palabra, la música, la memoria y la mujer; una mirada histórica, con textos que nos acercan a hechos que no debemos olvidar en las en las voces de Mujeres narradoras: Marta Rueda, Alejandra Maglione, María Adela Morón, Mabel Mateus y María Laura Morón, con el acompañamiento musical de Patricia Mansi.
CMAN
6 • jueves 17 de marzo de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
ZOOTOPIA
Sigue exhibiéndose en ambas salas cinematográficas de la ciudad el nuevo film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
“E
n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena
de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-
metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.
FICHA TÉCNICA
Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 17 de marzo de 2016•
7
Cine Teatro Español /ESTRENO
ME CASÉ CON UN BOLUDO
Desde el jueves 17 de marzo, estrenándose en simultáneo en todo el país, se exhibe la nueva comedia romántica del director Juan Taratuto, nuevamente con Adrián Suar y Valeria Bertuccelli como protagonistas. y Florencia Córmik son actores. Él es el más famoso del país y ella, una completa desconocida. Una propuesta cinematográfica cruza los destinos de ambos: Brando acepta la sugerencia de su representante y se pone al frente de una película, junto a “la novata”. Durante el rodaje, inician un tórrido romance que rápidamente termina en casamiento. Al volver de la luna de miel, Florencia se da cuenta de que se enamoró de un perfecto idiota, al que confundió con el personaje de la ficción. Fabián es egocéntrico, totalmente autorreferencial, arrogante y vanidoso. No obstante, ideará un plan para recuperar a esa mujer. El guionista de la película será su gran aliado: el hombre en cuestión escribirá una seguidilla de escenas para que Fabián interprete, en la vida real, a aquel personaje que supo cautivar a Florencia. Listo para su mejor papel, Fabián saldrá a reconquistar al gran amor de su vida. ¿Lo conseguirá?
FICHA TÉCNICA Título original: Me Casé con un Boludo Género: Comedia romántica Origen: Argentina Año: 2016
“E
ste personaje de actriz frustrada lo conozco muy bien”, dice Valeria Bertuccelli. “Yo no trabajo bien bajo presión y esa característica del personaje es bastante de mí”. No obstante, aclara que no sintió presión por representar a una actriz. Suar por su parte, sostiene que ese tipo de interpretaciones “son parte de la profesión”. La primera media hora de la película transcurre en un set de filmación, con un maltrato constante por parte del director para con Florencia, sumado a las intervenciones de Brando, no sólo para defender a su colega, sino, además, para marcarle el terreno al realizador. “No fue una escena documental, pero llevamos varios años de carrera”, comenta Taratuto, quien decidió que en el filme haya un
encuentro amoroso entre los actores dentro del motorhome del protagonista y en medio del rodaje, un episodio que recuerda el affaire del año pasado entre Benjamín Vicuña y María Eugenia “la China” Suárez. Con chistes de por medio, Suar asegura que los argentinos tienen “muchos perfiles de boludo”, por lo que el personaje de Brando no llega a ser un estereotipo. Consultado por su experiencia personal como actor y productor, el también gerente de programación de El Trece sostiene que estar de los dos lados del mostrador le sirvió para “entender” tanto a la parte actoral como a la de la producción. Y esa cuestión queda reflejada en la cinta, con algunas referencias a las negociaciones que existen en cuanto a la gráfica
de las películas y a las egocéntricas condiciones que tanto actores como directores ponen al momento de iniciar un trabajo. “Valeria estaba en contra del título de la película, es un título polémico, eso se sabía, pero era el que más me gustó”, comenta Suar, mientras que su colega, con una sonrisa, asegura: “Fue pasando el tiempo y por la presión (del entorno) se dejó ese título horrible”. Con un trabajo de cámara moderno, con nítidos colores, el ojo de Taratuto captó la esencia de una idea que nació en la cabeza de Bertucelli, que se la acercó a Suar. Luego convocaron a Solarz para escribir el guión, hasta que Taratuto asumió como director. Además se armó un casting de primera línea que le aporta mucho color humorístico a la historia.
Formato: 2D Duración: 1 hora, 50 Min. Calificación: Apta para todo público con reservas Dirección: Juan Taratuto Guión: Pablo Solarz Producción: Patagonik Film Group Reparto: Adrián Suar (Fabián Brando), Valeria Bertuccelli (Fabián Brando), Norman Briski (Groisman), Gerardo Romano (José Leika), Marina Bellati (Cecilia).
CMAN
8 • jueves 17 de marzo de 2016
“LOMBRICES” EN EL CENTRO CULTURAL RADA TILLy
El grupo de teatro “Salida de Emergencia” presenta la obra “Lombrices” el domingo 20 de marzo en el Centro Cultural de Rada Tilly, a las 20:00 hs.
C
on el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, vuelve a presentarse en la ciudad esta obra de teatro para adultos con una historia trágica y de humor negro. El grupo “Salida de Emergencia”, se presenta por segunda vez en escenario radatilense tras su debut en la ciudad con buen marco de público en noviembre del año pasado. Escrita por Pablo Albarello y dirigida por Pedro Rocco, la obra cuenta con las actuaciones de Susana Godoy y María Elena Bohme, además de la asistencia de dirección de Mirtha Valencia y la asistencia técnica y escenográfica de Helvert Collantes. La cita es para el domingo 20 de marzo, en el Centro Cultural Rada Tilly y las entradas pueden retirarse el mismo día de la función por un valor general de
80 pesos. SINOPSIS “Lombrices” presenta a dos mujeres con una particular relación que se encuentran en un departamento que se está incendiando, aunque ellas lo ignoran. La historia trata de dos inocentes mujeres: Martirio y Consuelo, quienes tejen su historia recluidas en un edificio de departamentos donde habitan un mundo paralelo saturado de delirios y nostalgias por un pasado mejor. La realidad exterior sigue por sus carriles, el edificio se incendia, es evacuado y el fuego sofocado, pero ellas no tienen por qué saberlo. Entre contactos con el más allá y la confesión de un amor prohibido, viven entregadas a un juego macabro: asesinarse adoptando los argumentos de famosas películas de Hollywood.