CMAN
Ignacio Montoya Carlotto despidió a Hortensia ayer en Caleta Olivia
Gimnasia sigue con mala racha de visitante : cayó con Quilmes 76-51
El abogado de la familia Freytes solicitará que se reabra la causa
Página 18
Página 38
Página 14
MIE ∙ 27 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.514 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 27 Abril 2016
ALERTA. EL LABORATORIO DE AGUA DE LA MUNICIPALIDAD CONFIRMO LA PRESENCIA DE ESCHERICHIA COLI EN LAS REDES DE LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD
Agua contaminada: hoy determinan si la bacteria también está en Zona Sur Las autoridades pidieron mantener la calma y sólo guiarse por la información oficial. Hoy se conocerán los valores de los análisis efectuados en otros sectores de la ciudad. La SCPL investiga el origen de lo ocurrido y si se trata de una acción deliberada. Páginas 8-9
Desperfecto en estufa generó un incendio que destruyó casa y galpón
El gobernador firmó el contrato y Comodoro contará con 101 nuevas cámaras de seguridad
Cuatro dotaciones de Bomberos combatieron el siniestro registrado en Kilómetro 3. Las llamas consumieron las dos estructuras y el propietario resultó con lesiones leves al intentar apagarlas por su cuenta. Página 7
El Gobierno provincial invertirá 35 millones de pesos para la puesta en funcionamiento de 530 en 14 ciudades. A Rada Tilly llegarán 15. Página 3
■ Momentos de tensión se vivieron en calle Humberto Beghin al 400: creyeron que había personas atrapadas.
■ "Hay un Gobierno que no es ajeno a los problemas", afirmó Das Neves.
Página 19
Página 32
Página 2
Imputan a Soria por el asesinato
Importante baja para Newbery
Dos proyectos por pozos inactivos
SANTA CRUZ
“Homicidio calificado mediando violencia de género” por el crimen de Cecilia Olmos. CMAN
DEPORTES
El volante Cristian González se rompió los ligamentos y se pierde instancias decisivas.
POLITICA
Además del que se analiza en el Senado, la Provincia tiene uno elaborado en el año 2006.
2 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
ADEMAS DEL QUE SE ANALIZA EN EL SENADO, PROVINCIA TIENE UNA INICIATIVA ELABORADA DESDE EL AÑO 2006
Son dos los proyectos para la recuperación de pozos petroleros de baja productividad La posibilidad de recuperación de pozos petroleros y gasíferos de baja productividad volvió al tapete como una de las tantas alternativas a la crisis, aunque Provincia tiene una iniciativa para desarrollar desde 2006 en Comodoro Rivadavia, cuyo ejido contiene 1.500 perforaciones en esa situación.
E
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
mensual
LetraRoja
laborado por el senador y sindicalista petrolero neuquino Guillermo Pereyra y con modificaciones sustanciales a cargo del senador chubutense Mario País, la comisión de energía de la Cámara alta evalúa un proyecto de ley sobre recupero de pozos petroleros de baja productividad o inactivos. Contempla específicamente a aquellas instalaciones no susceptibles de explotación no convencional y que hayan mantenido inactividad por al menos dos años, o tengan una producción promedio mensual de 2 m3, o hasta 2.000 m3 día en el caso del gas. Según las fundamentaciones, el objetivo de la iniciativa es optimizar los recursos, favorecer el desarrollo integral del sector hidrocarburífero promoviendo el desarrollo industrial de las provincias y de la Nación, para alcanzar el pleno empleo y el autoabastecimiento, con el eje ya mencionado de recupero de pozos. De ese modo, se promueven una serie de beneficios para quienes desarrollen la actividad de explotación, captación, compresión y tratamiento de los hidrocarburos provenientes de pozos de baja productividad o inactivos y las actividades de transporte conexas a dichas actividades. Estos abarcan los de competencia nacional, como la deducción en el Impuesto a las Ganancias de hasta el ciento por ciento de los montos invertidos, la exención de hasta el ciento por ciento del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, y la exención de hasta el ciento por ciento del Impuesto al Valor Agregado que corresponda por la compra e importación definitiva de bienes de capital afectados a la actividad que la presente ley propicia. En cuanto a la recaudación provincial y municipal -donde el canon que rige a las operadoras es el VdePIM, que no aplica a YPF por el acuerdo transaccional-, los beneficios impositivos “podrán” ser la exención de las regalías, la exención de los impuestos provinciales y municipales. Además, se dispone la estabilidad fiscal por un plazo de cinco años, exceptuando de estos beneficios a las empresas que posean concesiones de explotación u otros contratos asociativos vinculados a permisos y concesiones otorgados por los estados provinciales o el estado nacional, como así también sus controlantes o controladas en forma directa o indirecta.
CON PETROMINERA A LA CABEZA
Como se indicó, Provincia mantiene su propio proyecto específico desde 2006, que buscan reflotar ahora según explicó el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe. Se lo considera más integral al momento de atender la problemática local dado que abarca además el problema urbano en Comodoro Rivadavia, y el de seguridad industrial, ya que pone el acento en aquellos pozos en espera de intervención que hoy no regula el área nacional de Energía. La iniciativa concreta sería encabezada por Petrominera, un conjunto de empresas locales, los
Archivo / elPatagónico
Suplementos
■ Sergio Bohe, ministro de Hidrocarburos de Chubut se refirió al proyecto impulsado por Provincia.
sindicatos y las instituciones dedicadas a la capacitación o formación específica. Comprendería un número a determinar de los 1.500 pozos que Bohe señaló que existen en el ejido de esta ciudad “en espera de intervención”, una situación en la que algunos de esos pozos se mantienen desde la década del 20 sin definir si son abandonados y sellados -lo que cuesta hoy un promedio de 75.000 dólares por pozo- o se avanza en ellos con la recuperación secundaria. “Se elegiría una cierta cantidad de pozos y esto implicaría generar una alternativa de ocupación del suelo en una actividad productiva; ordenar un poco la cancha y generar actividad productiva en algo que los que las operadoras no están dispuestas a invertir”, señaló el ministro. Enfatizó que si bien no implica grandes niveles de empleo, la iniciativa sirve para generar capacitación laboral específica en petróleo, seguridad de instalaciones, control ambiental y actividades conexas, además de reinsertar trabajadores de la industria. “La inversión es poca, y se podía recuperar en promedio entre 330 dólares por metro cúbico; si recuperás un metro por pozo y trabajás sobre 50 metros o 100 metros cúbico, puede ser un ingreso marginal interesante destinado incluso a sanear la ciudad”,argumentó Bohe, quien indicó que la iniciativa se había presentado en la Municipalidad local dos años atrás, y buscarán volver a instalarla ahora.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR FIRMO EL CONTRATO POR EL QUE SE INSTALARAN 530 CAMARAS EN CATORCE CIUDADES, ENTRE ELLAS COMODORO RIVADAVIA
Das Neves firmó ayer, dentro del Plan de Acción de Seguridad Ciudadana anunciado hace un mes, el contrato que permitirá la instalación de más de 530 cámaras de monitoreo urbano en catorce ciudades de Chubut. Se trata de un sistema de última generación que incluirá la provisión de los denominados equipos de “reconocimiento facial” en aeropuertos y “reconocimiento de patentes” en los accesos a las ciudades. En Comodoro Rivadavia se instalarán 101 fijas y 11 domos, es decir con giro en 360 grados.
E
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer el contrato por el que se instalarán más de 530 cámaras de monitoreo urbano en 14 ciudades de la provincia. Se trata de un sistema de última generación, que está incluido en el plan integral de seguridad anunciado hace cuarenta días y que también permitirá, a partir de una fibra óptica propia, brindar otros servicios sobre todo a localidades chicas. Se implementará el reconocimiento facial y de patentes, lo que pone a Chubut a la altura de grandes ciudades del país. “Más allá de los hechos que lastiman en el día a día y que tienen los ciudadanos, creo que la sociedad ve que hay un gobierno que se preocupa, que invierte y que no es ajeno a los problemas y que trata de ir con soluciones a fondo”, dijo el gobernador tras firmar con la empresa Global View S.A. la provisión de este sistema de monitoreo urbano, que insta-
Prensa Chubut
Chubut invertirá 35,5 millones de pesos en cámaras de seguridad de última generación
■ El gobernador Mario Das Neves firmó el contrato para la instalación de 530 cámaras de seguridad en catorce ciudades, entre ellas Comodoro Rivadavia.
larán Centros de Monitoreo en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman y Esquel; un Centro de Comando y Control Centralizado en Rawson y tres puestos remotos en Trevelin, Puerto Pirámides y Rada Tilly, además de circuitos cerrados en El Hoyo, Lago Puelo, Sarmiento, Río Pico y Camarones. El gobernador subrayó la importancia “de haber comenzado con ciudades grandes y después haber agregado a otras. Todos tienen derecho y esa ha sido siempre nuestra política de integración: que se sienta protegida la gente y con el Estado presente”, afirmó. Luego elogió el trabajo “silencioso de mucha gente” de distintas áreas del Estado y resaltar que esa labor se hizo “sin tanta exposición mediática”. “A veces parece que las gestiones se miden por los centímetros que hay en un medio. Yo
creo que las gestiones se miden por los resultados concretos y este es un resultado concreto que yo valoro enormemente porque en apenas un mes esto se pudo concretar. Y este es un paso adelante”, afirmó.
DISTRIBUCION DE LAS CAMARAS
El Centro de Comando y Control Descentralizado ubicado en Rawson tendrá 62 cámaras fijas y 25 domos, en tanto que los Centros de Monitoreo estarán compuestos de la siguiente manera: Trelew (83 fijas y 34 domos); Comodoro Rivadavia (101 fijas y 11 domos); Puerto Madryn (45 fijas y 18 domos); Esquel (27 fijas y 11 domos) y Gaiman (15 fijas). En cuanto a puestos remotos habrá en Trevelin con 10 cámaras fijas y 15 domos; en tanto que Puerto Pirámides y Rada Tilly tendrán 15 cámaras fijas cada una. A todo el sistema se
El gobernador encabeza la 1ª cumbre contra el narcotráfico El gobernador Mario Das Neves encabezará hoy en Puerto Madryn la “1ª Cumbre Antinarco”, que reunirá por primera vez en el país a autoridades de los tres Poderes del Estado junto a fuerzas de seguridad y entidades intermedias, entre otros actores de la sociedad. “Este es un flagelo que ha desbordado al Estado y si el Estado no reacciona nos lleva puesto a todos”, declaró el mandatario, que ratificó su irrestricta lucha contra el avance del narcotráfico. La cumbre para combatir el narcotráfico, que fue convocada el mes pasado por Das Neves, se realizará en el hotel Rayentray de Puerto Madryn, a partir de las 11, y en la misma participarán, entre otras personalidades y funcionarios, la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, junto a los jefes de las distintas fuerzas como Prefectura, Gendarmería y Policía Federal, además de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, jueces federales y fiscales, entre otros.
“Más allá de la división de Poderes y más allá de la responsabilidad que tiene cada uno en lo suyo, es la hora de estar todos juntos y demostrar a la sociedad que estamos decididos a este desafío que es combatir este flagelo” afirmó Das Neves, quien reveló: “ha habido muy buena recepción” en la gente. El gobernador reconoció ayer estar “con mucha ansiedad” y remarcó que la cumbre “es un paso importante porque es mostrarle a la sociedad que hay un Estado, más una parte de la sociedad, que se pone firme para la lucha contra este flagelo”, dijo en una visita realizada a Puerto Madryn ayer, horas antes de la Cumbre que dijo “marcará un hecho contundente a nivel nacional” Sobre el narcotráfico y sus avances, Das Neves fue categórico al indicar: “requiere la atención del Estado”. Y agregó: “el Estado tiene que tomar cartas en el asunto”.
sumarán El Hoyo, Lago Puelo, Río Pico, Sarmiento y Camarones con circuitos cerrados.
CON RECONOCIMIENTO FACIAL EN AEROPUERTOS
El secretario general del Ministerio de Gobierno, Pablo Durán tuvo a su cargo la descripción del sistema contratado al que calificó de “última generación” en relación a que implementará cámaras “de reconocimiento facial” y de “recono-
cimiento de patentes”. El primero “estará distribuido en los aeropuertos” explicó y el segundo “en los accesos a las ciudades”. Además explicó: “se va a estar incorporando un sistema inteligente” que emitirá “distintas alertas” y explicará a los operadores “cómo deben actuar”. También Durán agradeció el trabajo de todas las áreas del gobierno y “a los intendentes que nos abrieron las puertas”.
Drogas peligrosas de la Policía Federal habilitará una división en Puerto Madryn El secretario general de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, confirmó ayer que la Policía Federal habilitará su primera División de Drogas Peligrosas de la Patagonia en Puerto Madryn, donde hoy se realizará la primera cumbre antidroga convocada por el gobernador Mario Das Neves. En declaraciones periodísticas brindadas ayer en Rawson, Durán, afirmó que cuando el gobernador tomó la decisión de avanzar en la lucha contra el narcotráfico “apuntó a erradicar a los grandes cabecillas que hacen negocios con la droga. Muchas veces se escucha que todos hablan del tema y muchas veces se apunta al consumo de droga y no se va al centro de la cuestión que tiene que ver con los que trafican, con los que se transforman en empresarios que distribuyen la droga”, argumentó. Por esa razón, rescató como “muy importante” la decisión de Das Neves porque, dijo, “muy pocas veces sucede que la máxima autoridad de la provincia se ponga al frente de este tema y dé pelea, y a partir de ello comprometa a los distintos estamentos del Estado, algo que no es una cuestión menor porque hace que todos apunten en la misma dirección que es terminar con los negocios de la droga”, afirmó. En relación a la convocatoria de hoy en Puerto Madryn donde se recibirá a la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el funcionario provincial indicó: “es una buena noticia para Puerto Madryn, teniendo en cuenta que el gobernador Mario Das Neves ha tomado la decisión de avanzar el día de mañana (hoy) con una gran convocatoria, en esto que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico y este anuncio se va a estar haciendo también en la localidad”. “Sabemos que hay cuestiones delicadas, en la ciudad, no solamente el narcotráfico, sino el acceso a través del puerto, Son puntos que tenemos que tener en cuenta y tenemos que tener previsto cuando uno planifica en materia de seguridad, porque estos puntos son delicados”, especificó.
4 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 SE LOS ACUSA DE ABUSO DE AUTORIDAD POR AUTORIZAR PERMISOS DE PESCA A BARCOS CON MAYOR CAPACIDAD DE BODEGA CUANDO ESTA PROHIBIDO POR LA LEY
Después que el juez penal Cesar Zaratiegui decidió que la ex ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de Chubut y actual diputada provincial del Frente Para la Victoria, Gabriela Dufour y el ex secretario de Pesca, Héctor Rojas fueran sometidos a un juicio oral, ayer se confirmó la fecha de inicio del mismo.
E
l juez Marcelo Nieto di Biase será el encargado de juzgar a la ex ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de Chubut y actual diputada provincial del Frente Para la Victoria, Gabriela Dufour, y al ex secretario de Pesca, Héctor Rojas, por autorizar permisos de pesca a barcos con mayor capacidad de bodega cuando está prohibido por la ley.
Archivo / elPatagónico
El juicio a Gabriela Dufour y Héctor Rojas por permisos de pesca comenzará el 16 de agosto
■ Gabriela Dufour era ministro de Desarrollo Territorial cuando se autorizaron los permisos.
El debate oral y público comenzará el 16 de agosto, según se confirmó desde el Ministerio Público Fiscal de Trelew. La decisión se conoció ayer, veintiún días después de que el juez penal César Zaratiegui anunciara la realización del juicio oral y público por “abuso de autoridad”, luego de un cuarto intermedio en una audiencia a la cual Dufour y Rojas no asistieron.
Los funcionarios, en caso de ser condenados, podrían sufrir penas de hasta dos años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Y en el caso de Dufour, significaría su segunda condena luego de que fue penada a dos años y seis meses por “administración fraudulenta” en la preservación de bienes de Alpesca, fallo que será revisado por la Cámara Penal, que de-
cidirá si confirma o rechaza la sentencia.
DIEZ MIL KILOS MAS DE LANGOSTINOS POR SALIDA
El caso investigado por los fiscales Daniel Báez y Jorge Bugueño, indaga el reemplazo del buque San Ignacio por el Sofía B, donde el barco beneficiado tiene una capacidad de bodega cuatro veces mayor que le permite pescar aproximadamente 10 mil kilos de langostino más por salida. De esa forma, se habría violado el artículo 35 de la Ley Provincial de Pesca N° 75 que admite el reemplazo de los buques solo por otra unidad de capacidad de bodega igual o menor. “Se ha autorizado al nuevo buque a obtener una cantidad sideral de cajones mayor a la permitida, contrariando lo dispuesto por la Ley Provincial de Pesca, y como consecuencia de ello afectando el recurso que la misma normativa protege”, señalaron desde la Fiscalía al argumentar la realización del juicio oral,
algo que fue aceptado por Zaratiegui como elementos suficientes para realizar el debate. Según indican las pruebas, el hecho tuvo lugar en noviembre de 2013 cuando Dufour mediante una resolución autorizó el reemplazo transitorio del permiso que detentaba el Buque San Ignacio al B/P “Anave” indicando que “puede cargar y transportar hasta un máximo de 168 cajones de merluza de hasta 36 kilos y 403 cajones de Langostino de hasta 15 kilos por cajón”. El mismo expediente, a los pocos meses sufrió modificaciones, indicándose que puede “cargar y transportar hasta un máximo de 371 cajones de merluza de hasta 36 kilos netos, y para la especie de langostino hasta un máximo de 870 cajones de hasta 15 kilos por cajón”. De esta forma se multiplicó por diez la cantidad de producto que se podía sacar del mar, en una dudosa maniobra que ahora será ventilada en el debate que comenzará en la tercera semana de agosto.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
REINSTALO EL PROYECTO QUE SE DEBATIO EN 2012. CAMBIEMOS TAMBIEN PRESENTO INICIATIVAS VINCULADAS AL NARCOTRAFICO Y ADICCIONES
Legislatura: Papaiani propone estudios toxicológicos para todos los funcionarios La diputada provincial por el Frente para la Victoria, Florencia Papaiani, presentó ayer, en la sesión de la Legislatura, un proyecto para la creación del programa de lucha, detención y tratamiento de la drogadicción en el ámbito estatal. Básicamente establece controles toxicológicos obligatorios a los funcionarios de los tres poderes del Estado. Cambiemos, en línea con la cumbre que hoy se realizará en Puerto Madryn, también presentó un paquete de leyes contra la inseguridad y el narcotráfico en Chubut.
E
n la sesión de ingresos de la Legisaltura de ayer, los diputados de los distintos bloques se pusieron a tono con la cumbre antinarcotráfico que, convocada por el gobernador, se realizará hoy, a partir de las 11, en el hotel Rayentray de Puerto Madryn. La diputada por el Frente para la Victoria, Florencia Papaiani, presentó un proyecto de ley por el que promueve la creación del programa de lucha, detención y tratamiento de la drogadicción en el ámbito estatal, que es igual al puesto a consideración por el entonces bloque del PJ en el año 2012. Papaiani recordó ayer a Radio Del Mar que el proyecto en 2012 “no fue tratado” y afirmó: “aprovechando la in-
vitación del gobernador en esta causa muy noble creemos que es necesario volver a poner el tema sobre la mesa. Tenemos la posibilidad de luchar contra este flagelo, debemos demostrar que no tenemos ningún condicionamiento y a eso apunta el proyecto que será discutido en las comisiones”, resaltó. La legisladora dejó en claro que no se busca perseguir a nadie ni poner un manto de sospecha “pero deberán dar un paso al costado aquellos funcionarios que trabajen en sectores sociales vinculados a esta problemática ya sea cualquiera de los tres poderes” y que el objetivo “no es sólo la detección de tales sustancias sino el tratamiento y superación de dicho consumo”.
EL PAQUETE DE CAMBIEMOS
El bloque de Cambiemos propuso la adhesión de Chubut a la Ley Nacional de Estupefacientes para tener competencia en actuación en algunos delitos, propició la creación de un Registro de Procesos Penales Sobreseídos por Prescripción, e impulsaron modificaciones al Código Procesal Penal. La adhesión a la Ley de Estupefacientes, elaborada por los diputados Jacqueline Caminoa, Eduardo Conde y Manuel Pagliaroni, busca que la Provincia adhiera a la legislación que “establece las penas, dentro del Código Penal, de tal manera que transfiere la investigación en causas menores a la Justicia provincial y la Nación se obliga a transferir recursos para el servicio de investiga-
ción y Justicia”, explicó Pagliaroni. Respecto a la creación del Registro de causas archivadas o sobreseimientos, la iniciativa prevé que la Provincia lo cree para “procesos que no tuvieron sentencia por vencimiento de los plazos de prescripción o de investigación. Es una obligación del Ministerio Público Fiscal informar al ministro de Gobierno, que es quien lo llevará a la práctica”, se agregó. Acerca de las modificaciones al Código Procesal Penal, las mismas apuntan a eliminar el principio del carácter excepcional de las medidas restrictivas de la libertad, como espíritu de la norma; así como a aumentar el plazo de la duración del proceso, en su totalidad, pasando de 3 a 5 años, entre otros aportes.
PEDIDOS DE INFORMES
Además de los ingresos, en la sesión de ayer se sancionó un proyecto de resolución, presentado sobre tablas por el diputado Blas Meza Evans (FpV) por el cual se rechazó el otorgamiento de una prórroga de treinta días que el Poder Ejecutivo había solicitado para contestar distintos pedidos de informes. La prórroga sí se aceptó, atento a la complejidad del tema, respecto al requerimiento parlamentario formulado por resolución Nº 62/16 HL, al Ministerio de Coordinación de Gabinete por la que se recabó información sobre las deudas que posee la Provincia con la distribuidora eléctrica CAMMESA, discriminado por cooperativas y/o prestatarias del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial.
6 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 EL VICEINTENDENTE PARTICIPO EN UN ENCUENTRO DONDE SE TRATARON OBRAS PARA COMODORO RIVADAVIA
Luque fue a Buenos Aires para efectuar gestiones con Macri, Frigerio y Dietrich Prensa Comodoro
Un encuentro con intendentes y vices de ciudades con más de 100 mil habitantes en Casa Rosada sirvió para manifestar las necesidades en materia de infraestructura y transporte público. El Camino de Circunvalación del tránsito pesado sería licitado en la segunda mitad de este año. camino de Circunvalación desde el Ejecutivo y Legislativo municipal le presentarán al titular de la cartera nacional de Transporte los proyectos del Aeropuerto, el Puerto y la doble trocha Comodoro RivadaviaCaleta Olivia, cuando mañana visite esta ciudad. “Todas estas obras dependen de este Ministerio Nacional, por esta razón es importante esta visita porque son temas que hace tiempo venimos reclamando para toda la ciudad”, afirmó.
LLEGA LA SUBE
En las conversaciones sobre transporte público, Luque avanzó con la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico). “El espíritu de la tarjeta SUBE es subsidiar directamente a los pasajeros y no a las empresas, por lo que aquellos pasajeros que resulten beneficiarios recibirán los créditos en sus respectivas tarjetas”, remarcó. El viceintendente se refirió a los avances en los trabajos para la implementación del sistema ■ Juan Pablo Luque junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque mantuvo encuentros en Buenos Aires con el presidente Mauricio Macri, miembros del gabinete nacional e intendentes de todo el país. La novedad que trae a Comodoro Rivadavia es el camino de Circunvalación que sería incluido entre las obras a licitar en la segunda mitad del año. Luque participó de una reunión en Casa Rosada con el presidente Macri junto a intendentes de
SUBE en Comodoro Rivadavia: “la semana que viene se concretará el trabajo restante, la instalación de los validadores, por lo que, dentro de los próximos 30 días, el servicio estaría funcionando”. “Desde el Gobierno nacional se está planteando otorgar un subsidio promedio del 50% del costo del servicio en el interior del país. Hasta el momento no está establecido el mecanismo de subsidios, veremos cómo esto impacta en el costo del servicio para el municipio, que actualmente es de 50 millones de pesos. La idea nuestra es subsidiar a quien realmente no pueda pagar el valor real del pasaje”, explicó. “Las tarifas del transporte no se han modificado en el último año y pretendemos ser razonables en el momento de actualizarlas. El Ente de Control, creado recientemente, será una herramienta fundamental a la hora de discutir el precio del boleto”, expresó el viceintendente comodorense.
Licitaron obras complementarias para la plaza del Abel Amaya diferentes localidades del país, espacio donde analizaron las necesidades en infraestructura y el mejoramiento del transporte público en ciudades de más de 100 mil habitantes. Estuvieron para atender las demandas los ministros Rogelio Frigerio de Interior y Guillermo Dietrich de Transporte. “El ministro Dietrich nos adelantó que el camino de Circunvalación está dentro del programa de licitaciones del segundo semestre del año. Es una obra
sumamente necesaria para solucionar ciertas problemáticas de tránsito y transporte que tenemos en Comodoro Rivadavia”, comentó Luque. “Es un reclamo que el intendente Carlos Linares ha planteado ante Nación en reiteradas ocasiones y, seguramente este jueves, cuando el ministro visite nuestra ciudad, tendremos más detalles en ese sentido”, agregó el viceintendente comodorense luego de las reuniones. Luque sostuvo que además del
El intendente Carlos Linares encabezó ayer la apertura de la licitación privada por obras complementarias en la plaza del barrio Abel Amaya con el objetivo de equiparla como un espacio recreativo. “Existen requerimientos y por eso le pedimos a Provincia que sea prioritaria la culminación del Colector Máximo Sur, ya que nos permitirá avanzar con obras de servicios y pavimentación”, subrayó el jefe comunal. Con un presupuesto oficial de $1.645.775,00, del acto oficial participaron el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el secretario General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el titular de Economía, Diego Touriñan; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; los concejales Guillermo Almirón y Nicolás Caridi; el coordinador de Entidades Vecinales, Emilio Sánchez; y el presidente de la vecinal de barrio Abel Amaya, Marcelo Curallán. Las empresas oferentes fueron: EG Obras SRL, ECLG y SG Patagonia SA. Las mismas cotizaron ofertas por $1.931.405,00; $1.909.099,00 y 1.876.183,50; de manera respectiva. La licitación tiene por finalidad el acondicionamiento del lugar para funcionar como un espacio recreativo. En primera instancia, las tareas corresponden al movimiento de suelo en los sectores donde se ejecutarán veredas municipales, constituyendo superficies sin desniveles. Asimismo, se edificarán muros de contención y protección. Otro eje de trabajo responde a la construcción de cordones cuneta en todo el perímetro de la manzana 66 y en última instancia, la ejecución de veredas municipales. Sobre la base nivelada y compactada del piso se esparcirá suelo granular, densificándolo de manera que sea factible caminar sobre el mismo. Este piso, a futuro servirá para el asiento de veredas de hormigón. Al respecto, Linares afirmó: “estamos satisfechos por abrir otra licitación porque significa llegar con beneficios a un barrio y también, ocupa mano de obra en la ciudad en este momento de crisis. El Abel Amaya tiene necesidades y trabajamos diariamente para solucionarlas”. Mientras, Boyero, sostuvo que uno de los ejes de trabajo es llegar con mejoramiento de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. “Uno de los esquemas de trabajo del intendente Linares, es dotar de espacios públicos a todos los barrios para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan recrearse”. De esa manera, el secretario señaló: “el mejoramiento de espacios públicos se observa y es una realidad palpable. En el Abel Amaya se avanzó con pavimentación, ahora con esta plaza, y posteriormente con la reactivación de obras de Provincia podremos ejecutar otros proyectos”.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
7
Información general AYER POR LA TARDE EN EL BARRIO MOSCONI
Un desperfecto en una estufa eléctrica habría originado el incendio de una casa y un galpón Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios tuvieron que combatir ayer sobre las 15 un incendio que se generó en la calle Humberto Beghin al 400 de Kilómetro 3. El siniestro, que se habría originado por un desperfecto en una estufa eléctrica, consumió la totalidad de una vivienda y de un galpón. El propietario resultó lesionado en su mano izquierda cuando intentaba apagar las llamas. Norberto Albornoz / elPatagónico
J
uan Manuel Cosentino (64) se encontraba ayer por la tarde descansando en su casa, ubicada en Humberto Beghin 431, cuando observó humo procedente de las viviendas de sus hijos, una antigua construcción dividida en dos, que se situaba en la parte delantera del terreno. Cosentino pidió auxilio a los vecinos e intentó apagar las llamas pensando que sus familiares se encontraban en el interior y que no podían salir. La desesperación lo llevó a cortarse con una chapa en su mano izquierda, que luego fue suturada por el personal médico del Hospital Regional. También sufrió diferentes heridas en el rostro y cuerpo. Cuando se desató el incendio, vecinos trataron de comunicarse con los hijos de Cosentino, pero no lograban contactarlos. Los minutos pasaban y el siniestro iba tomando cada vez mayor intensidad por lo que el Destacamento de Kilómetro 3 de Bomberos Voluntarios tuvo que solicitar refuerzos para controlar las llamas, que según fuentes consultadas se habrían originado por un desperfecto en una estufa eléctrica. Cuatro autobombas llegaron al lugar cuando el incendio ya había consumido la totalidad de la vivienda y comenzaba a extenderse a un galpón. También amenazaba con alcanzar al domicilio vecino de la familia Segura, quienes combatían al incendio con baldes y mangueras.
■ Las llamas consumieron la totalidad de una vivienda y un galpón en Kilómetro 3.
La tarea de los rescatistas se vio entorpecida por el escaso espacio para trabajar por lo que tuvieron que cortar uno de los candados del cerco para ingresar al domicilio afectado. La gran cantidad de humo preocupó a los habitantes del sector que se ofrecieron a ayudar a los bomberos y pusieron a disposición los matafuegos de sus vehículos. Los minutos pasaban pero la situación no daba tregua por lo que se tuvo que cortar los
cables de tendido eléctrico para evitar inconvenientes. Cuando el panorama estuvo controlado, los bomberos ingresaron a la casa con tubos de oxígenos.
DESESPERACION Y RESIGNACION
Integrantes de la familia Segura, que viven a un costado de los damnificados, relataron que el siniestro se propagó en un abrir y cerrar de ojos. “Estábamos mirando tele cuando sentimos el olor a quemado.
Salimos y vimos una masa de humo que no sabías de dónde venía. Lo único que atinamos era a tirar agua”, contaron a El Patagónico. “Era tirar agua como sea porque no se veía mucho y teníamos el temor que agarre nuestra casa y no sabíamos qué hacer. Era pelearla con lo que teníamos”, agregaron. Por la temperatura reinante, vidrios de la vivienda de la familia Segura explotaron pero no se reportó ningún herido entre ellos.
Mientras los bomberos terminaban su labor y cuando se había confirmado que no había nadie en el interior de la vivienda siniestrada, vecinos contenían a Juan Manuel Cosentino que estaba a un costado de la calle mirando cómo el esfuerzo de toda su vida se veía reducido a cenizas. Los hijos del damnificado, habitantes de la vivienda que fue consumida, llegaron cuando los bomberos se retiraban y no podían entender lo que había pasado.
8 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 EL LABORATORIO DE AGUA DE LA MUNICIPALIDAD CONFIRMO LA PRESENCIA DE ESCHERICHIA COLI
Investigarán si la presencia de bacterias en el agua potable es producto de un atentado E
l intendente Carlos Linares y el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, confirmaron ayer que de los análisis de agua que realiza en forma periódica el Laboratorio Municipal surgió que muestras tomadas el lunes en barrios de la Zona Norte arrojaron como resultado la presencia de la bacteria escherichia coli. Por esa razón, a la espera de los resultados de los análisis que se efectuaron en barrios de la Zona Sur, el municipio recomendó a toda la comunidad adoptar medidas preventivas antes de consumir agua de las redes, como aplicar dos gotas de cloro por cada litro, así como hervirla y luego dejarla reposar antes de utilizar. “La comunidad debe estar atenta a las informaciones que se dan a conocer de manera oficial. Cada vez que tengamos novedades como estas, la vamos a decir. Nos enteramos de este caso hoy (martes) por la mañana e hicimos las cosas como se debe”, sostuvo el intendente ayer al hacer un llamado a la comunidad para guiarse por información oficial y no alarmarse frente a rumores. En ese último sentido recordó algunas informaciones falsas que circularon la semana pasada a través de redes sociales, donde se indicaba que el agua que se consume en Comodoro Rivadavia estaba contaminada
Archivo / elPatagónico
La contaminación se detectó en muestras tomadas en la red que abastece a la Zona Norte de Comodoro Rivadavia y hoy se conocerán los valores de los análisis efectuados en los barrios de la Zona Sur. El intendente sostuvo que se trata de resultados preliminares. Llamó a la comunidad a tomar medidas de prevención para su consumo, pero sin alarmarse ni dejarse guiar por rumores como los que circularon la semana pasada. “No hay que asustar a nadie, pero hay que hacer prevención y según como nos vayan dando los resultados, vamos a ir avisando”, afirmó. Mientras, la SCPL comunicó que se encuentra investigando el origen de la contaminación y si existió una acción deliberada.
■ Recomiendan agregar dos gotas de cloro o lavandina cada dos litros de agua o hervirla antes de su consumo.
con efluentes cloacales, lo que en ese momento fue refutado con los análisis del Laboratorio de Agua. Linares sostuvo que los resultados conocidos ayer son los primeros que arrojan anomalías.
Del mismo modo, indicó: “esta mañana, Abel Boyero (secretario de Infraestructura) habló con (Gabriel) Tcharian (presidente) de la SCPL, y les pasamos los informes que nos dio el control periódico que hace el
municipio sobre el agua. Pero reitero, no hay que poner a la ciudad en riesgo porque estas cosas se pueden prevenir”, insistió. “Tenemos que determinar cómo se dio la contaminación,
no podemos dar mayores precisiones sobre eso, pero lo bueno de esto es que tenemos controles periódicos, en un diagrama como tiene nuestra ciudad en la cual tenemos agua que proviene de distintos luga-
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com res. No hay que asustar a nadie pero hay que hacer prevención y según como nos vayan dando los resultados, vamos a ir avisando”, remarcó Linares. Mientras, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada ratificó mediante un comunicado el alerta por la contaminación del agua potable que efectuó el intendente por la presencia de una bacteria. “De acuerdo al control periódico de calidad de agua potable llevado a cabo por el Laboratorio de Aguas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, los resultados preliminares de las muestras realizadas el lunes en la Zona Norte de la ciudad, dieron valores que se encuentran fuera de los límites admisibles establecidos por el Código Alimentario Argentino”, advierte. “Nunca los muestreos arrojaron estos valores en la calidad del agua, lo que nos obligó a actuar de manera inmediata para subsanar esta situación, e investigar las circunstancias
que ocasionaron este inconveniente”, señala. A pesar de que no se lo reconoció en forma oficial, directivos de la SCPL dejaron entrever que se investiga si la contaminación podría ser producto de algún atentado derivado de conflictos internos del gremio de Obras Sanitarias.
CONTROLES PERMANENTES
En la conferencia que brindó junto a Linares, el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, explicó: “el Laboratorio de Agua del municipio hace controles permanentes en la ciudad, y en algunos puntos donde se toman muestras en Zona Norte, han dado indicadores de la presencia de una bacteria y tenemos pendientes los resultados de Zona Sur”. “También me comuniqué con la doctora Mariana Fernández, directora del Area Programática Sur (del Ministerio de Salud de Chubut) y a ellos hasta el momento no les dio ninguna
de sus muestras positivas. Entonces esto también hay que tenerlo en cuenta. Es decir que nosotros tenemos algunos indicadores que dicen que sí puede haber contaminación, pero tenemos que cotejar estos datos con los de Provincia también”, detalló. Al recalcar que se deben esperar más estudios que ratifiquen la contaminación del agua potable, Catalá hizo hincapié en que “ante la duda de que algo pueda estar pasando, tenemos que tomar las medidas de prevención que tienen que ver, fundamentalmente, con la higiene y el manejo de los alimentos crudos sobre todo”. En esa línea añadió: “hay que procesar el agua antes de ingerirla. Es decir, hay que agregarle dos gotas de lavandina por litro de agua o hervir el agua por cinco minutos para hacerla potable, más aún si vamos a manipular alimento o elementos de bebés, como la mamadera, tetinas, chupetes y ese tipo
El Concejo se reúne mañana por el tema Antes de que se confirmara ayer la irregularidad en algunos muestreos de agua tomados en la zona norte de Comodoro Rivadavia -como una situación atípica en el historial de análisis bacteriológicos realizados-, ya la semana pasada se había “viralizado” a través de las redes sociales el rumor de que existía contaminación cruzada del agua potable con efluentes cloacales, lo que en ese momento fue desestimado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada a partir de los resultados de los análisis del Laboratorio de Aguas de la Municipalidad. Incluso ese trascendido mereció análisis en la sesión del Concejo Deliberante del jueves último, un contexto en el que desde el bloque del Frente para la Victoria, Guillermo Almirón destacó que la situación se había dado de idéntica manera en Trelew, donde también corrió el mismo rumor por esos días, en un hecho que consideró llamativo. El concejal indicó además que se había solicitado un informe pormenorizado al Laboratorio de Aguas y se planteó la convocatoria a un plenario a referentes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, del laboratorio mencionado y representantes del Instituto Provincial del Agua, para evaluar la situación del recurso bajo todas las perspectivas. Es en ese marco, el Concejo confirmó ayer que el encuentro previsto se concretará mañana en horas de la mañana.
de cosas”. Al ser consultado sobre la higiene de alimentos crudos, el titular del área de salud explicó: “es importante que, habiendo hervido el agua, igual se le agreguen dos gotas de lavandina por litro o un poco de
9
vinagre para lavar las verduras crudas y es muy importantes la higiene de las manos, luego de ir al baño o cambiar un pañal, así como también antes de manipular alimentos crudos o elementos que tengan que ver con los alimentos”.
El Laboratorio de Agua recomendó a la SCPL aumentar la dosis de cloro El director del Laboratorio de Agua de la Municipalidad, Jorge Rubilar, se refirió ayer los aspectos técnicos de los estudios que el área a su cargo realiza en forma periódica para establecer que los valores en el agua que llega a los domicilios sean admisibles para el consumo. Sobre las muestras que presentaron contaminación aclaró que se trata de resultados preliminares y que resta determinar el origen de esa anomalía. Los estudios “todavía están en proceso, no obstante eso, se ha recomendado a la población que tenga precaución para el consumo y uso del agua, agregándole dos gotas de lavandina por litro, dejándola reposar durante 20 minutos o bien, hirviéndola por cinco minutos, así como también realizando la limpieza de los tanques cada seis meses”. “Todavía no están los resultados definitivos, cuando los tengamos se tratará de ver luego cuáles han sido las causales de estas anomalías bacteriológicas. Mientras tanto se mantienen los monitoreos permanentes para obtener el resultado de las muestras posteriores”, graficó. Rubilar recalcó que las muestras que presentaron esos valores “son pertenecientes a la Zona Norte y fueron tomadas ayer (lunes). Para las que tomamos hoy (martes), que son de Zona Sur, podremos tener resultados mañana (hoy) sobre el mediodía porque esto es un proceso en donde hay que dejar que, si existen las bacterias, crezcan en los medios de cultivo en donde uno las siembra y eso lleva un tiempo, propio de cada especie bacteriana”. En cuanto a las medidas que se han tomado ante estos hallazgos, el director de Laboratorio de Agua Municipal, informó: “la gente de la cooperativa ya empezó esta mañana con un aumento en la dosis de desinfectantes, es decir del cloro, que se agrega al agua en las cisternas en donde almacena, para luego repartirla. Nosotros vamos a continuar con los análisis y esperamos que esto mejore para el fin de semana”, señaló.
10 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 HOY ES EL ULTIMO DIA DE LAS JORNADAS GEOLOGICAS CON LA MUESTRA DE TRABAJOS TECNICOS
Homenaje de los geólogos a un referente de la “vieja escuela de la exploración” Norberto Albornoz / elPatagónico
El homenaje es para Ricardo Clavijo en el marco del último día de las Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge. Hoy se presentan las últimas exposiciones realizadas por los profesionales para sus colegas y estudiantes.
L
■ Las Jornadas Geológicas que se desarrollan desde el lunes en el Austral Hotel.
de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). En su rol profesional dentro de la compañía YPF, este geólogo dejó su huella en las campañas de exploración que hizo la compañía.
UN CIENTIFICO DE LA UNPSJB PRESENTO LA INVESTIGACION EN PITTSBURGH, EN ESTADOS UNIDOS
El sarmientosaurus es furor entre la comunidad científica mundial Es el titanosaurio más “primitivo” conocido hasta el momento. Posee un cráneo bien preservado, y parcialmente diagnosticado por rasgos de su cerebro. El cráneo con una morfología nunca antes documentada de un dinosaurio adulto causó sensación en la presentación realizada en Pittsburgh, Pennsylvania, por el doctor Rubén Martínez del Laboratorio de
Paleovertebrados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Sarmientosaurus musacchioi es el primer titanosaurio de Sudamérica austral del que se ha recuperado un cráneo adulto casi completo. “Musacchioi” es en homenaje al doctor Eduardo Musacchio, admirado profesor e investigador de la UNPSJB, lamentablemente fallecido.
“La vieja escuela de la exploración” es el lugar que mejor califica a Clavijo porque formó parte de las últimas comisiones geológicas que se hicieron en la cuenca. Entre 2008 y 2010, este profesional era consultado por las tareas offshore que hacía YPF en las cos-
tas de Comodoro Rivadavia. “Clavijo empezó a trabajar en YPF en una época donde era la YPF estatal y tenía como misión explorar casi todo el país. Ese trabajo de YPF formaba toda una escuela de la que Ricardo Clavijo fue parte”, contó Hechem luego de salir de las
Prensa Universidad
a figura de Ricardo Clavijo tendrá un homenaje hoy a las 14 en el marco de las segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge. Es el último de tres días de presentaciones de investigaciones científicas expuestas por geólogos para sus colegas y estudiantes en el Austral Hotel de Comodoro Rivadavia. En representación de YPF será Jorge Hechem quien recordará a este geólogo fallecido en enero pasado. “Clavijo es uno de los geólogos más destacados de la cuenca y fue amigo mío durante más de cuarenta años, empezamos casi juntos a trabajar en YPF. Es un honor hablar de él”, dijo Hechem en diálogo con El Patagónico. Clavijo dio clases en la carrera
exposiciones ayer de estas segundas Jornadas Geológicas. “La gran mayoría de los descubrimientos que hay en las distintas cuencas fueron hechos por YPF. Se hizo exploración en cuencas cuando YPF tenía esa misión, no tenía límites y después se fue restringiendo”, repasó. “En los últimos cuatro años estuvo enfocado en investigar las zonas más profundas de la cuenca, el D-129 y el Neocomiano”. “Vamos a contar la historia con una semblanza sobre Clavijo para transmitir algunas cosas que puedo recordar para la gente que viene a las jornadas”, dijo Hechem. La última mesa técnica de las jornadas lleva el nombre de Ricardo Clavijo y cierra con la exposición de tres operadoras de sus planes de exploración. Este diario le consultó a Hechem como miembro de los equipos técnicos de YPF que balance hace de la gestión de Miguel Galuccio, quien se despidió personalmente anteayer. “De Galuccio me queda un buen recuerdo en este tiempo de trabajo. Hubo un aumento de la actividad de exploración en la cuenca del Golfo, en la cuenca neuquina, en la cuyana. Eso estuvo marcado en los últimos cuatro años”, expresó.
■ El trabajo de los científicos en el lugar donde se hallaron los restos.
La antigüedad de los restos encontrados está estimada entre los 96 y 91 millones de años. “El encéfalo del Sarmientosaurus musacchioi ha brindado una información tan valiosa sobre el cerebro y sistemas sensoriales que está entre las más completas de cualquier dinosaurio saurópodo”, explicó Martínez. “Es el primer saurópodo diagnosticado parcialmente por rasgos de su cerebro”, agregó el investigador al frente del equipo científico de la UNPSJB. Fue descubierto y extraído por el Martínez, Gabriel Casal, Lucio Ibiricu y los técnicos Marcelo Luna y Carlos Do Nascimento, integrantes del Laboratorio de Paleovertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales.
Martínez es el descubridor del fósil en 1997, en la Formación Bajo Barrial. El cráneo tiene 43 centímetros y fue hallado junto con vértebras cervicales articuladas y llenas de sacos de aire. Si bien el tamaño no es especialmente grande para un titanosaurio ofrece a la ciencia el primer vistazo a los orígenes de este grupo de animales. El resto fósil recibió el nombre Sarmientosaurus musacchioi. La denominación es por la localidad “Sarmiento” y a todo ese departamento chubutense; “Saurus” proviene del griego y significa lagarto; y “musacchioi”, como se dijo más arriba, en homenaje al doctor Musacchio. Otra característica que captó la atención de científicos es
el buen estado de preservación de la dentadura de este dinosaurio patagónico. Era un dinosaurio herbívoro y probablemente se trataba de un individuo viejo en el momento de morir, según destaca la investigación presentada el 26 de abril en Pittsburg y publicado por la revista Plos One. La presencia de un tendón osificado ventrolateralmente posicionado en el cuello del titanosaurio es una novedad anatómica entre los dinosaurios no avianos. “El Sarmientosaurus brinda datos claves sobre la extensión de la neumatización cervical en titanosaurios al tener vértebras que internamente tenían más aire que hueso”, afirmó Martínez.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
11
LAS ELECCIONES DEL 6 DE ABRIL TODAVIA ESPERAN AL GANADOR DE LA BANCA DE LOS ACTIVOS EN EL DIRECTORIO DE ISSYS
La urna 44 fue anulada por la Junta Electoral y ahora las actuaciones están en la Fiscalía de Estado. El lugar en el directorio lo disputan Alfredo Prior y Pablo Isasmendi.
L
as elecciones en SEROS aún no terminan. La Junta Electoral propuso una votación complementaria en la anulada urna 44 de Comodoro Rivadavia, pero el sector de Alfredo Prior rechazó el planteo y ahora el trámite está en manos de la Fiscalía de Estado. Si la situación se complica, el gobernador Mario Das Neves deberá decidir si hay elecciones complementarias. “La Junta Electoral resolvió anular la urna 44 y por eso no-
sotros, la lista Celeste y Blanca, presentamos un recurso que fue elevado a la Fiscalía de Estado. Como la ley electoral dice que hay que garantizar la voluntad de la mayoría es que llaman a elección complementaria. Y la elección complementaria la tiene que convocar el gobernador”, dijo Prior en diálogo con El Patagónico. Prior del Frente de Gremios Estatales iba por un lugar en el directorio en una contienda de cinco listas. La que le peleó con una pequeña brecha de votos es la agrupación de Pablo Isasmendi de la lista Verde y Azul. La urna anulada tiene 101 votos, ocho de ellos marcados como observados. El dirigente de los Jerárquicos Municipales de Comodoro Rivadavia no comparte que se haya anulado la mesa 44 pero considera que una elección complementaria es aceptable.
Archivo / Patagónico
La urna anulada en SEROS está en Fiscalía de Estado y puede definir el gobernador
■ Alfredo Prior, uno de los candidatos.
“No vamos a poner objeción pero que se llame cuanto antes para respetar la voluntad de los afiliados que es lo más importante”, argumentó.
“Nosotros estamos en contra de una elección complementaria. Sería avalar un intento de fraude”, criticó, mientras tanto, Isasmendi consultado tam-
bién por El Patagónico. El presidente de mesa de esa urna era del gremio que conduce Prior y por eso consideran que la maniobra beneficia a dicha agrupación. “Consideramos que los legítimos ganadores somos nosotros”, afirmó. Las elecciones fueron el 6 de abril para renovar las bancas correspondientes al representantes por los trabajadores activos y otro por los pasivos dentro del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), que controla la obra social SEROS. Por los pasivos no hubo problemas y ganó Julio Bisócoli; lo conflictivo está en los activos. El referente de la lista Verde y Azul informó que hacia el fin de semana podría haber novedades, aunque todo depende de la celeridad que le dé al trámite la Fiscalía de Estado de Chubut.
LA OBRA SOCIAL INICIO SU CAMPAÑA ANTIGRIPAL
Afiliados a PAMI pueden vacunarse en las farmacias La Federación de Jubilados de la Zona Sur de Chubut confirmó que ha llegado la vacuna antigripal trivalente para los afiliados de la obra social PAMI y la aplicación se realizará en farmacias en forma gratuita como sucedió en años anteriores. En el caso de Comodoro Rivadavia las farmacias adheridas son: Argentina, de San Martín; Argentina Austral, de Polonia 1.540; Argentina de la Patagonia, de San Martín 601; Argentina del Sud, Hipólito Yrigoyen 925; Santa Lucía, de Discépolo 488 en Kilómetro 8, Argentina Rural, de Rivadavia 1.996; Galénica II, de Rivadavia 2.749; General Mosconi, de Fray Luis Beltrán 45; La Nación Argentina, de La Nación 2.737; Pasteur, de San Martín 935; San Carlos, de Santa Cruz 305; Victoria, de Saavedra 700 y en el caso de Rada Tilly en Farmacia De la Villa, de Almirante Brown 642. Se sugiere llamar a las farmacias indicadas sobre la existencia de las vacunas y el horario de aplicación, o bien a PAMI escucha al 0800 222 7264 o al teléfono de la Federación 4551100, de lunes a viernes de 9:30 a 13. También se indicó que es necesario presentar para vacunarse la credencial de PAMI o tirilla de afiliado, y documento de identidad. De igual modo los jubilados/pensionados que se vean impedidos de asistir a estas farmacias, deberán llamar al 0800 222 7264 “PAMI escucha y responde”, para ser asistidos en su domicilio. En tanto,
los afiliados que se encuentren en lugares asistenciales, serán vacunados en el lugar donde se encuentren internados.
José Lázaro presidente de la Federación también recordó: “hemos realizado el reclamo formal ante las autoridades del PAMI locales y naciona-
les, por la aplicación de la vacuna antigripal en las farmacias y nos informan que no es posible realizarlo en los centros de salud y centros
de jubilados, por cuanto se debe contar con un sistema de computación para el registro y control de todos los jubilados”.
12 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 DURANTE LA SEGUNDA SEMANA DE MAYO SE REPLICARA LA MISMA EN RADA TILLY Y CALETA OLIVIA
El psicólogo social José Covalschi ofreció la charla “Efectos del ajuste sobre la salud mental de la población”. Planteó que la falta de trabajo genera problemas de familia. “A eso se suma una depresión muy grande que a veces hace que la persona se sienta culpable de que lo echaron. Cuando es muy extremo puede llegar hasta el suicidio”, afirmó el profesional sobre algunos de los efectos que acarrea la crisis, la cual también golpea a las instituciones y puede convertirse en un efecto cíclico de la sociedad, manifestó.
D
urante la noche del lunes, en su consultorio ubicado en el edificio de la Galería San Martín, el licenciado José Covalschi brin-
Norberto Albornoz / elPatagónico
Una charla abordó el impacto del ajuste en la salud mental
■ José Covalschi brindó una charla sobre los “Efectos del ajuste sobre la salud mental de la población”.
dó ante más de medio centenar de personas una charla titulada “Efectos del ajuste sobre la salud mental de la población”. Ayer por la tarde, tras el rece-
so en la atención de su consultorio, Covalschi se tomó una pausa, dialogó con El Patagónico y se refirió a cómo el ajuste impacta en la salud mental
de la población, tema central del encuentro que el lunes se extendió por dos horas. “La falta de trabajo genera problemas de familia”, planteó.
“A eso se suma una depresión muy grande que a veces hace que la persona se sienta culpable de que lo echaron. Cuando es muy extremo puede llegar hasta el suicidio”, detalló. En la charla, esa noche, según explicó el profesional, se abordó el impacto emocional de la crisis, los síntomas de estrés y los trastornos, junto a los problemas conyugales que aparecen. En la segunda parte también se indagó en las causas que llevan a estas crisis, ciclos que ya son parte de la vida de los argentinos, según entiende Covalschi, quien lo define como un síntoma. “Pudimos corrernos de esas cosas reiterativas que ocupa todo el espacio de la económica y la política. Analizamos que esto tiene que ver con la salud de la población y con otras variables. Y una de las preguntas fue ¿por qué nos pasa ésto a los argentinos?”, comentó. “En las respuestas empezamos a describir el tema de psicopatías y la falta de soporte emocional que hace que las personas empiecen a ponerse mal y presenten síntomas. Esto se transmite como una cascada porque lo que pasa a nivel familiar se traduce a nivel de las instituciones y se pierden los objetivos”, describió. “Lo más curiosos es que cuando pasa esto nos mete en el infierno de la repetición y empezamos a vivir ciclos de crisis una y otra vez”, explicó.
FENOMENO CICLICO
Covalschi plantea su hipótesis como algo cíclico. Explica que desde 1975 Argentina tienen crisis cada cinco años: El Rodrigazo, El Plan Austral y el Plan Primavera, la Hiperinflación, el Plan Bonex, el Efecto Tequila y la crisis de 2001 con el “corralito” incluido. Que las personas no respetan las leyes, violando las normas de tránsito y quebrantando límites morales y éticos que en pequeña escala igual son corruptos. Por esa razón, llega a su propia conclusión: “Si no sanamos la población es muy difícil que esto pueda corregirse”. “Los argentinos estamos pensando que va a haber un gobierno mesiánico, pero el tema es al revés. Al ser disfuncionales las soluciones tendrían que venir desde abajo, y tiene que ver con la corrupción más básica de la persona común. Hay toda una corrupción permitida y legalizada a nivel general”, manifestó. “Es como un circuito de retroalimentación porque la población sigue más el ejemplo de los gobernantes que la ley. En otros lados hay temas que no serían tolerados. Entonces la idea o la propuesta es tener en cuenta que si hay un problema de salud mental se debe empezar de abajo hacia arriba”, concluyó. La charla sobre el ajuste y la salud de la población se volverá a repetir el miércoles 11 de mayo en Rada Tilly. Será a partir de las 19:30 en Antártida Argentina 352. Dos días después la temática se tratará en Caleta Olivia, en horario a confirmar y lugar a confirmar.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
13
Policiales EL TRIBUNAL DE ALZADA RECHAZO LA IMPUGNACION QUE PRESENTO LA DEFENSA PUBLICA Y AHORA LA SENTENCIA CUENTA CON DOBLE CONFORME
La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó la sentencia condenatoria contra Claudio Norberto Lamonega, quien en diciembre último fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Marisa Santos y los hijos de la mujer, Lucas y Victoria Ramis, ocurrido el 23 de noviembre de 2014. Los jueces arribaron a esa resolución por unanimidad. Ahora queda que la sentencia pase por el examen obligatorio del Superior Tribunal de Justicia.
Archivo / elPatagónico
Por unanimidad la Cámara Penal confirmó la condena a Lamonega
■ Lamonega junto a su abogado defensor cuando fue condenado en diciembre de 2015.
T
al como lo anunció El Patagónico en forma exclusiva, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer la parte resolutiva de la sentencia, en el marco de la impugnación que presentó el defensor público Miguel Moyano, quien asistió técnicamente a Claudio Lamonega (50).
El tribunal, que estuvo integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller resolvió, por unanimidad, rechazar la impugnación de sentencia y consideró que no corresponde hacer lugar a la nulidad del informe mental que cuestionó la defensa. Al respecto, el tribunal de alzada entendió que el mis-
mo carece de perjuicio práctico y contribuyó a ampliar el contenido, llegando ambos informes a la misma conclusión: que el imputado comprende la criminalidad de sus actos. Otro agravio que enumeró el defensor durante la impugnación apuntó a la falta de prueba directa. Al respecto, los jueces de segunda instancia indicaron que existe gran cantidad de indicios serios, plurales y concordantes que demuestran que es el único autor del hecho y se destacó que los acusadores lograron probar que fue él y no otro el autor de los tres homicidios. La lectura de la sentencia completa será el 16 de mayo a las 13, a partir de lo cual comenzarán a correr los plazos para interponer el recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia. Más allá de ello, la sentencia deberá pasar por el examen obligatorio de la Sala Penal por tratarse de una pena que supera los 10 años. La condena contra Lamonega es por homicidio agravado por alevosía y vínculo para el caso de Marisa Santos (48), y en concurso real con homicidio doblemente agravado por alevosía por los hijos de ella, Lucas (15) y Victoria Ramis (17). El caso fue investigado por la fiscal general jefe de Sarmiento, Andrea Vázquez, quien defendió el caso ante la Cámara Penal y reclamó que sea confirmado en todos sus términos. La querella la representó Oscar Herrera y el condenado recibió la asistencia de defensor público, Miguel Moyano, quien motivó el recurso Hay que recordar que Lamonega fue condenado el 12 de diciembre del año pasado por los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Marcelo Orlando. El fallo fue por unanimidad el tribunal le impuso la pena de prisión perpetua.
14 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 UNO DE LOS CAMINOS QUE ANALIZA ES PLANTEAR “LA ACCION DE NULIDAD POR COSA JUZGADA IRRITA”
El abogado de la familia Freytes evalúa bajo qué figura solicitar la reapertura de la causa judicial El constitucionalista Edgardo Hughes fue designado por los hijos de Aníbal Freytes como el encargado de analizar el expediente de su desaparición y homicidio, la evolución de la investigación y qué perspectivas hay de que se pueda volver a revisar la causa ante la reciente aparición del elemento de prueba que el fiscal Marcelo Crettón en su momento planteó como principal impedimento para llevar a juicio a los tres sospechosos de haberlo asesinado, quienes finalmente resultaron absueltos. Esa situación impide, en principio, que puedan volver a ser juzgados.
A
partir del resultado de ADN positivo que dio a conocer el Centro Nacional Patagónico de Investi-
gación (CENPAT), respecto a los huesos hallados en una cantera de Manantiales Behr en diciembre 2014, compro-
Desaparecido desde noviembre de 2012 Aníbal Freytes comenzó a ser buscado por la policía a partir de la denuncia que realizó su hijo Juan Cruz. Señaló que desde el 8 de noviembre de 2012 no tenía noticias de su padre, quien ese día había viajado a Comodoro Rivadavia desde Sarmiento en un colectivo de ETAP. Aníbal Freytes, según su hijo en la denuncia, había viajado porque Lidia “Natalia “ Moreli, su ex pareja -con la que tenía hijas en común-, lo había llamado para que se hiciera cargo por unos días del hotel Residencial del Sur -que administraba-,porque ella tenía que viajar. En medio de la intriga por la desaparición, una mujer llamó a la familia de Freytes en Sarmiento diciendo: “lo molieron a palos en el hotel”. El testimonio daba cuenta de que en la madrugada del 9 de noviembre de 2012 “lo golpearon y lo picanearon”. Esa mujer había escuchado cuando Freytes lloraba y les decía a los asesinos que no le pegaran más, que él no los conocía. La testigo también manifestó que cuando intentó pedirle a Moreli que intercediera ante la golpiza, esta ser rió, cerró la puerta del departamento y subió el volumen de la televisión. Incluso la policía llegó esa madrugada hasta el hotel situado en Maipú al 1.000, después que un automovilista observó que sacaban del lugar a un hombre y que lo introducían a un vehículo, pero al no observar “nada extraño” los efectivos se retiraron. Una situación irregular fue que los agentes pidieron ver el depósito, pero Moreli les argumentó que no tenía la llave, entonces se fueron. Semanas después, fueron imputados como presuntos autores de la desaparición y homicidio de Freytes una pareja de huéspedes del hotel, David Medina y Rocío Barrionuevo -procedentes de Córdoba-, al igual que Moreli, esta última como partícipe necesario. Sin embargo, en junio de 2013, el fiscal Marcelo Crettón pidió el sobreseimiento de los imputados por el beneficio de la duda ya que no había sido hallado el cuerpo, pese a búsquedas realizadas en zonas como Ramón Santos. Así la causa se cerró.
bándose casi quince meses después que pertenecen al ex concejal sarmientino Aníbal Freytes -desaparecido el 8 de noviembre de 2012 en Comodoro Rivadavia-, la familia de la víctima ha designado al experimentado abogado Edgardo Hughes para revisar la causa que ya está cerrada porque tiene a sus tres principales sospechosos sobreseídos. Hughes recibió ayer en su despacho a El Patagónico y confirmó que tiene como misión “realizar un análisis de la causa y de su evolución, y qué perspectivas hay de que haya cuestiones que se puedan revisar”. Como primer paso, realizó una solicitud con la que la familia de la víctima buscaba retirar ayer el expediente de la Oficina de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal. Sin ánimo de juzgar el trabajo tanto del fiscal Marcelo Crettón como de la juez penal Margarita Pfister -ya jubilada- tras el cierre de la causa en junio de 2013, Hughes argumentó: “los funcionarios son gente de experiencia, que habrán tomado sus decisiones de acuerdo
a su saber y entender, pero las instrucciones concretas que tengo es de analizar si existe la posibilidad real de reabrir la causa”. “Es un hecho penoso, los restos que se han encontrado como bien informó El Patagónico son restos muy escasos, y pasó mucho tiempo hasta que se encontraron y en un lugar completamente distinto al que se había pensado, no fue en Ramón Santos sino en cercanías de la ruta 26 y 37, en forma casual y en una cantera”, recordó el constitucionalista luego de que la semana pasada se confirmó que esos restos pertenecen a Freytes. “Yo debo analizar el expediente. Ellos (la familia) entienden que se pudo haber pedido una prórroga (en la investigación) al tratarse de un delito complejo y a lo mejor esperar a que operara la prescripción de la acción penal, que teóricamente en ese caso hubiese operado alrededor de los 8 años, pero hay que ver con el expediente en la mano cuáles fueron las circunstancias que llevaron a obrar de ese modo”, sostuvo
Hughes. Es que hay que recordar que el propio fiscal Marcelo Crettón pidió el sobreseimiento de los tres sospechosos a solo seis meses de iniciada la investigación debido a que no había sido hallado el cuerpo. “Yo he visto el sobreseimiento, y el sobreseimiento tiene argumentos importantes como lo tienen también la decisión de la juez Pfister”, analizó el jurista. En ese sentido, Hughes no quiere abrir juicios de valor apresurados con respecto a las partes de la Justicia que intervinieron, pero cree necesario analizar la causa a la luz de nuevos elementos.
NULIDAD DE “COSA JUZGADA IRRITA”
Con respecto a los instrumentos legales a los que se puede apelar para pedir la reapertura de la causa pese a que los sospechosos fueron sobreseídos, el constitucionalista hizo mención a las nuevas doctrinas sobre la “cosa juzgada írrita”. Se trata de “aquella cosa juzgada que pueda ser revisada por los órganos jurisdiccionales a la luz de la aparición de nuevos
UN JOVEN DE SARMIENTO RECIBIO UNA PENA DE 2 AÑOS Y 6 MESES DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO Y FUE DECLARADO REINCIDENTE
Los absolvieron por resistencia pero lo condenaron por delitos a la propiedad La resolución del juicio que se desarrolló la semana pasada en Sarmiento contra Elías Enrique Naim, fue dada a conocer por el juez penal Daniel Camilo Pérez, quien lo condenó a 30 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez. La Fiscalía había solicitado una pena de 3 años 6 meses de prisión por los cuatro delitos que formaron parte de la acusación y la declaración de reincidencia, mientras que la defensa planteó la absolución. El juez Daniel Camilo Pérez condenó a Elías Enrique Naim (21) a 2 años y 6 meses de prisión tras declararlo autor del delito de robo, hurto y encubrimiento, mientras que lo absolvió por resistencia a la autoridad. Además, hizo lugar al pedido de declaración de reincidencia que solicitara la fiscal Laura Castagno. En la oportunidad, Pérez desarrolló el análisis de lo ocurrido durante el juicio, las pruebas rendidas en el debate y las peticiones de las partes, tras lo cual informó cuáles fueron los elementos y medios de prueba que lo convencieron sobre la autoría de Naim en tres de los cuatro delitos por los que fue juzgado. El caso ocurrió el 6 de enero del año pasado, cuando Nain ingresó a una vivienda ubicada en la calle General Paz luego de romper un vidrio de una ventana que da a la parte posterior. De allí sustrajo una caja metalizada que contenía 6.000 pesos, la llave de
una caja fuerte y un teléfono celular. Ese hecho fue posible de probar con las huellas dactilares que dejó en la escena criminal. El cotejo realizado confirmó que los mismos correspondían a la identidad del acusado. Asimismo, se consideró probada la acusación de encubrimiento por receptación del cuchillo tipo puñal que fue hurtado del interior de un vehículo estacionado en inmediaciones del supermercado “La Anónima”, hecho ocurrido el 9 de enero del año pasado. Por último, el 10 de enero de 2015, entre las 23:00 y las 23:40, Nain ingresó a una farmacia ubicada sobre avenida San Martín entre Alberdi y avenida Estrada, de donde sustrajo una billetera marrón. Esa cartera contenía en su interior una suma de dinero cercana a los 11.000 pesos. Luego, se dirigió hasta el interior de un galpón de chapas y sustrajo un taladro y tres mechas. Al salir del lugar su presencia fue advertida por un oficial de la Brigada de Investigaciones Judiciales, quien comenzó a seguirlo. El joven sospechoso escapó por calle Alberdi, giró en calle España y antes de llegar a la avenida Estrada el policía le dio la voz de alto. El imputado no obedeció y continuó hasta llegar a la calle Pellegrini. Allí fue detenido por otro miembro de la Brigada en momentos en que intentaba ingresar a una vivienda ubicada en Pellegrini y España.
www.elpatagonico.com
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
15
recorl Marbreseichosos ciada la que no erpo. miento, e arguomo lo sión de ó el juHughes e valor to a las e intercesario luz de
rumenpuede ■ Edgardo Hughes es el abogado que representa a la familia de Aníbal Freytes. pertura os soselementos de prueba”, definió que pueden hacerse es que se habían hecho (desde Fiscaseídos, el abogado. “han aparecido los restos y que lía) era la ausencia del cuerpo, o menEn ese caso uno de los planteos una de las consideraciones que ya que es cierto desapareció en nas so2012 y apareció en 2014” y reita”. Se cién en 2016 se conocieron los uzgada resultados de ADN. por los En su momento, la Fiscalía, s a la como acusadora pública, “no nuevos pudo encontrar el cuerpo, no pudo probar las lesiones, incluso no pudo comprobar que esté muerto, pero ahora ya está el cuerpo. De manera tal que Los familiares de Aníbal Freytes le manifestaron al abogado Edgardo hay nuevos elementos, hay tes-
Los familiares pretenden acudir al Consejo de la Magistratura
Hughes su intención de avanzar en una denuncia en el Consejo de la Magistratura por la premura con la que desde el Ministerio Público Fiscal se cerró la causa. En ese sentido, el letrado consideró que dicha posibilidad debe ser analizada con mucha prudencia, “porque estamos en tiempos distintos, porque uno ha sido el tiempo en el que se han tomado las decisiones y otro ha sido el tiempo en el que aparece el cuerpo”. El “caso Freytes” puede marcar jurisprudencia en lo penal con respecto a la reapertura de la causa que ya es cosa juzgada: “con la aparición de un cuerpo, ya no podemos decir que el cuerpo no está, yo digo el cuerpo, pero son algunas vértebras y el cráneo, pero habrá que analizar esos medios y obrar con mucha prudencia”, afirmó. Hughes sostiene que no es partidario de achacar las culpas a nadie, pero que tampoco se callará la boca si ve que hay cuestiones que no se han hecho correctamente en la Justicia. “Porque todos somos iguales ante la ley y todos tenemos derechos y obligaciones que cumplir”, argumentó. Que el estudio de ADN se haya comunicado quince meses después del hallazgo, en opinión de Hughes, “a la luz de la tecnología, es un tiempo largo. Pero debo ver los expedientes”, insistió.
Martín Pérez / elPatagónico
timonios, hay informes de Brigada, a lo mejor puede y debe reanalizarse, ha habido reconocimientos positivos, debe haber habido algún hecho en el que se debía haber puntualizado”, afirma el abogado. Según Hughes ya existe jurisprudencia de acciones de nulidad de causas sobreseídas, sobre todo en el orden federal. En ese tipo de casos, “siempre existe alguna posibilidad” de reabrir la causa, “si es así
avanzaremos en ver cuáles son las nuevas líneas de investigación”, graficó. Para Hughes la falta de allanamiento en el depósito del hotel Residencial del Sur en la madrugada del 9 de noviembre de 2012, “es un hecho delicado” ya que pudo haber sido un elemento importante porque allí pudo haber estado el cuerpo de Freytes. “Podrían haber dejado una consigna, hacer un allanamiento”, manifestó.
16 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
17
ASI LO EXPRESARON EN UN DOCUMENTO DE DECLARACION LOS CONSEJOS FEDERALES DE PROCURADORES, ASESORES GENERALES Y POLITICA CRIMINAL DE LA ARGENTINA
Proponen que las provincias persigan a los pequeños vendedores de drogas A través de un documento de declaración, los Consejos Federales de procuradores, fiscales generales, defensores y asesores generales, y de Política Criminal de la República Argentina, se expresaron sobre “narcocriminalidad” y propusieron que sean las provincias, con las herramientas que tienen, las encargadas de la persecución penal de quienes se dedican a la venta de pequeñas cantidades de droga.
E
n el marco del I Congreso de Narcocriminalidad celebrado bajo la organización de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conscientes de la gravedad e importancia que reviste la problemática del narcotráfico, los Consejos Federales que agrupan a todos los fiscales generales y procuradores generales de las provincias argentinas y de ciudad autónoma de Buenos Aires, consideran que es indispensable pronunciarse sobre el modo en que se lleva a cabo la gestión judicial respecto de los delitos relacionados a las drogas. En esa línea entienden que la solución de este problema demanda una reacción urgente y consideran necesaria una férrea y estable política de Estado sobre este tema. Al respecto, afirman que la actual gestión judicial de los delitos de tráfico de drogas en el ámbito federal conduce a la impunidad del llamado narcomenudeo o microtráfico, que es el vínculo de las organizaciones dedicadas al narcotráfico con la comunidad, ya que la Justicia Federal se ha visto imposibilitada de
abordar esta clase de delitos. Los asistentes al congreso creen que esta situación puede revertirse aprovechando la fortaleza de los ministerios públicos fiscales de las provincias para la persecución del narcomenudeo, atento a la superioridad científica -por los complejos laboratorios de que disponen- y su mejor distribución territorial. Por ello promueven, considerando la experiencia exitosa en las provincias que adhirieron a la desfederalización para confrontar el tráfico de drogas de menor envergadura, que esta decisión se adopte en todas las provincias y en ciudad autónoma de Buenos Aires, puesto que ello permitiría una eficaz política de persecución penal, que se traduciría en una similar presión en todo el territorio nacional en contra de este fenómeno criminal. Afirman que las provincias que han desfederalizado exhiben importantes logros en condenas de los vendedores de drogas, y no se han concentrado en la persecución de consumidores, que son convocados al proceso como testigos y no imputados.
Se llevaban sin pagar cuchillos y jabón pero los descubrieron Un tío y su sobrino se llevaban, el lunes a las 17:30, cuatro cuchillos, panes de jabón, una campera, una remera y una máquina de afeitar por el valor de 2.800 pesos escondidos entre sus ropas, cuando fueron detenidos por personal de seguridad de la sucursal centro de supermercados La Anónima y entregados a la policía de la Seccional Primera. Bajo la figura de hurto en grado de tentativa quedaron a disposición de la Oficina Judicial.
Detienen a sospechosa de golpear a otra joven para arrebatarle la cartera Una mujer fue detenida por personal policial de la Seccional Cuarta por golpear y arrebatarle la cartera a otra en Estados Unidos y María Concilia, el barrio San Isidro Labrador. El caso ocurrió a las 5:45 de ayer y la sospechosa detenida fue identificada como Micaela Ortellado, de 21 años, residente de Kilómetro 8. Según la investigación, la detenida sería quien le arrebató la cartera a la víctima en compañía de otra mujer, pero su cómplice logró escapar del operativo cerrojo que ideó rápidamente la policía. La presunta autora fue detenida en Concilia y Santa Clara luego de ser perseguida por efectivos de la Seccional Séptima que junto a los policías de la Cuarta lograron aprehenderla.
MIRANDO AL NORTE DE AMERICA
“Consideramos que es posible que la Justicia Provincial y la Justicia Federal ejecuten actividades coordinadas y efectivas, como ocurre en experiencias de otros países como los Estados Unidos, donde se han adoptado modelos de intervención conjunta
más flexibles que el vigente en nuestro ámbito, que pueden ser considerados para revisar el modelo de desfederalización argentino”, señalan en su declaración. Finalmente, instaron a las autoridades competentes que provean el aporte económico que la ley establece de manera expresa, que debe asignarse
a las provincias adheridas al denominado sistema de desfederalización que prevé la ley 26.052, para fortalecer la actividad de las que ya ingresaron a este régimen, y hacer más previsible la situación de las que aún deben incorporarse, para lograr efectos contundentes contra la expansión de la narcocriminalidad.
18 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Santa Cruz LOS RESTOS DE LA ANTIGUA POBLADORA FUERON INHUMADOS EN EL CEMENTERIO DE ESTA CIUDAD
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ignacio Montoya Carlotto vino a Caleta para despedir a su abuela Hortensia Hortensia Ardura, la madre de Oscar “Puño” Montoya, desaparecido durante la última dictadura y padre de Ignacio, falleció el lunes por la noche. Tenía 93 años. Caleta Olivia (agencia)
RESEÑA BIOGRAFICA
Hortensia nació el 31 de agosto de 1922 en el campo de sus padres, Bahía Lángara, unos 20 kilómetros al sur de Caleta Olivia, pero como el invierno les impedía movilizarse, la inscribieron en febrero de 1923. Tenía nueve hermanos y pasó su infancia en el campo, tras lo cual sus padres la enviaron a La Plata para estudiar magisterio, según su relato que fue publicado en un libro editado en el centenario de la fundación de Caleta Olivia, donde se re-
■ Una de las últimas fotografías que se le tomaron a Hortensia Ardura junto a su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto.
apodó “Puño” a su hijo mayor. Desde que en 1977 la familia perdió contacto con Oscar Walmir, Hortensia transitó más de tres décadas con hidalguía y la esperanza de saber que en algún momento podía aparecer su nieto. “Tenchi””, como la apodaron los más cercanos, decidió guardar celosamente la historia de “Puño” y mucho más la posibilidad de que hubiera un nieto, quien finalmente fue encontrado en Olavarría. Sus padres adoptivos lo habían bautizado Guido Hurban, pero cuando él supo la verdad, decidió llamarse Ignacio Guido Montoya Carlotto.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
H
ortensia Ardura falleció el lunes a la noche y sus restos fueron inhumados al promediar la tarde de ayer en el cementerio local. Tenía 93 años y era la madre de Oscar Walmir “Puño” Montoya, militante peronista asesinado por un grupo de tareas de la última dictadura cívico-militar y abuela de Guido Ignacio Montoya Carlotto, el nieto recuperado N° 114, quien ayer arribó desde Olavarría para brindarle el último adiós. El lunes por la noche, cuando se enteró de su deceso, Ignacio escribió en su cuenta de Twiter un mensaje de despedida expresando sentidas palabras y llamándola afectuosamente por su apodo: “Tenchi querida, nos conocimos tarde, pero esa espera mucho ha valido. Buen viaje y que en paz descanses”. La historia de Hortensia trascendió el plano nacional e incluso internacional cuando en agosto de 2014 se supo que las Abuelas de Plaza de Mayo habían hallado a uno de los nietos buscados desde la dictadura y que era tanto el suyo como el de la presidente de esa entidad, Estela de Carlotto. Los hijos de ambas, Oscar y Laura, estudiantes universitarios en La Plata y militantes de la Juventud Peronista, fueron asesinados durante la época más oscura que vivió el país y habían dejado un niño que fue recuperado por sus familiares biológicos luego de 36 años de búsqueda.
construyó la historia de familias pioneras. Regresó luego a Santa Cruz, pero casi de inmediato se fue a trabajar como maestra rural a El Hoyo (Chubut) y luego ejerció la docencia en Pico Truncado, Caleta Olivia y Cañadón Seco. En esta última y pequeña localidad formó su familia junto a Bergel Montoya, “un español que llegó aquí después de la Segunda Guerra, entró a trabajar a YPF y llevaba, como mi hermano, la música en las venas: tocaba el saxo en la banda del yacimiento”, recordó otro de sus hijos, Jorge, quien además contó que ella fue quien
■ Los restos de la antigua pobladora fueron inhumados al promediar la tarde de ayer en el cementerio local. Entre quienes la acompañaron a su última morada estuvo su nieto Ignacio Guido Montoya Carlotto.
“Ocupará un lugar especial en esta historia tan dura”
La presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, también honró la memoria de Hortensia y dijo que ella tenía conocimiento que iban a realizarle una cirugía que resultaba un poco riesgosa por la edad y por eso en la mañana del lunes llamó a Jorge, tío de Ignacio Guido, para desearle mucha salud a Hortensia Ardura de Montoya. “Lamentablemente a la noche me llamaron y me dieron la triste noticia y realmente me puse muy mal, sobre todo porque no alcanzó a conocer a su bisnieta, hija de nuestro nieto en común, que va a nacer en junio. Hubiera sido muy lindo que ella la pudiera abrazar”, expresó
desde Buenos Aires, en comunicación telefónica que mantuvo con la FM “Frecuencia Patagonia”. Carlotto también expresó que Hortensia “ocupará un lugar muy especial en esta historia tan dura; ella fue una verdadera luchadora con la pérdida de su hijo, pero afortunadamente el encuentro con nuestro nieto le dio una alegría enorme en este último tiempo de vida”. Finalmente sostuvo que “la tenemos en el corazón y la recordaremos siempre. El hecho que nuestro nieto tuviera a sus dos abuelas era muy lindo, incluso estuvimos juntas en Olavarría en festejos de cumpleaños y ella estaba bien”.
“No vi en sus ojos rencor ni resentimiento, sólo amor” Caleta Olivia (agencia)
El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, expresó que “es un día de mucha tristeza y dolor, es algo que nos conmueve porque conocemos la historia de Hortensia y su silencio tremendo por la muerte de su hijo en manos de la última dictadura militar”. También recordó que “cuando inauguramos la Plaza de la Memoria que lleva en una de las gigantografías la imagen de su hijo Oscar Puño Montoya la vimos abrazar el monumento y fue algo que nos dio mu-
cha fuerza, su nombre quedará siempre grabado en nuestra comunidad”. El jefe comunal también destacó que “a pesar de experimentar cosas de tanto dolor, no vi en los ojos de ella ni de Estela de Carlotto, rencor ni sentimiento de odio. Por el contrario, siempre transmitió amor”. Finalmente dijo sentir satisfacción “por haber hecho algo como la Plaza de la Memoria, que no solo se hizo por la memoria de los tres pibes que murieron Oscar, Reynaldo Rampoldi y Eduardo Clivio, sino también por sus familias”.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
19
EL ASESINO DE CECILIA OLMOS SUFRE DEPRESION Y AYER DEBIO SER ATENDIDO POR UN PSIQUIATRA
A Cristian Soria le imputaron “homicidio calificado mediando violencia de género” Caleta Olivia (agencia)
L
os pacientes que se hallaban en la sala de espera del nosocomio se sorprendieron al verlo llegar esposado y custodiado por dos policías, pero nadie reaccionó, ya que en contados segundos fue ingresado al consultorio del doctor José Padilla ya que se encuentra atravesando un estado depresivo y se le habría indicado un tratamiento psicológico. Soria está patrocinado por el defensor oficial Walter Martínez y ya se le imputó el delito de “homicidio calificado mediando violencia de género”. Ello ocurrió en la jornada del lunes, cuando fue llevado ante el juez de Instrucción Mario Albarrán y el fiscal Martín Sedán, a quienes les dijo que lo que sucedió “fue un accidente”. Si bien en un primer momento dijo que no declararía, luego de algunos minutos accedió y contó cómo fueron los hechos, aunque los pormenores no fueron revelados por las autoridades de la Justicia. Según se pudo saber, el juez cuenta con diez días hábiles para resolver cómo continúa la situación procesal, lapso en el que permanecerá detenido y se presumía que hoy será transferido desde la Comisaría Primera hasta la alcaidía, ubicada en el barrio Unión.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Cristian Soria, quien se encuentra detenido desde el domingo por el asesinato de su ex pareja Cecilia Olmos, de 23 años, fue trasladado en la mañana de ayer desde la Comisaría Primera de esta ciudad al Hospital Zonal, donde fue asistido por un médico psiquiatra, ya que atravesaría una profunda depresión.
EL CASO
Pobladores al 300, encontraron el cuerpo de Olmos tendido en el suelo sin signos vitales. El hermano de la víctima, Daniel Olmos,
dijo que Cecilia tenía previsto viajar en los primeros días de mayo a La Cocha, Tucumán, de donde era oriunda, para visitar a sus familiares.
SUCEDIO UN DIA ANTES DEL ATAQUE AL ABUELO DE 82 AÑOS, PERO RECIEN TRASCENDIO AYER
Brutal golpiza contra mujer mayor en su propia vivienda Caleta Olivia (agencia)
Ayer se conoció un nuevo caso de violencia contra personas mayores ocurrido el fin de semana en esta ciudad con fines de robo. Esta vez, la víctima fue Virginia Chávez, de 58 años, quien fue atacada por tres sujetos que la golpearon salvajemente en el patio de su vivienda ubicada en el barrio 3 de Febrero, es decir en el mismo sector urbano donde fue golpeado un abuelo de 82 años. La mujer contó a El Patagónico que el sábado alrededor de las 18:30 se aprestaba a ingresar a su vivienda sobre el pasaje Cabo Blanco, luego de realizar las compras en un supermercado y fue atacada por tres sujetos en el interior del patio. “Yo estaba entrando a mi casa, llevaba las bolsas con la mercadería en las manos y vinieron tres encapuchados que me agarraron de los pelos y me tiraron al piso mientras me exigían que les diera la plata que tenía”, relató. Al mismo tiempo dijo que “no me opuse, pero igual me pegaron patadas y piñas por todo el cuerpo, yo les pedía que me dejaran de pegar. Se llevaron las bolsas con lo que había comprado y
casi 500 pesos que tenía en el bolsillo”. “Como pude me levanté y me metí adentro de mi casa, pero lo único que me acuerdo es que estaba acostada en la cama, no sé cómo llegué hasta ahí”, agregó. Luego de algunas horas y debido al intenso dolor que sentía, decidió ir por sus propios medios al Hospital Zonal, donde los médicos constataron que tenía el hombro dislocado y grandes hematomas en distintas partes del cuerpo. Según lo indicó Chávez, efectivos policiales le tomaron la denuncia en el mismo nosocomio y se están realizando las investigaciones pertinentes para dar con los sujetos que serían menores de edad. Cabe recordar que en la mañana del domingo también fue atacado brutalmente en el rostro el abuelo de 82 años Ramón Vicente Reyes en el acceso a su vivienda del mismo barrio, cuando volvía de comprar pan. Sus agresores aún no fueron detenidos. ■ Virginia Chávez asistió ayer al Hospital Zonal para realizarse una placa radiográfica de su hombro izquierdo, luego que tres delincuentes se lo dislocaran.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Vale recordar que Soria, de 28 años y oriundo de San Fernando del Valle de Catamarca, se presentó espontáneamente el domingo a las 2:12 en la Seccional Primera dando cuenta que había discutido con su ex pareja y que creía que “se me fue la mano”. Cuando los efectivos se dirigieron a la vivienda, ubicada en la calle Primeros
■ Cristian Soria llegó esposado y custodiado al Hospital Zonal, donde fue asistido por un médico psiquiatra, ya que atraviesa un cuadro depresivo.
20 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
CULTURA | Espectáculos EL SABADO A LAS 20 EN EL CENTRO CULTURAL
El eximio guitarrista interpretará piezas musicales de importantes autores mundiales. La propuesta se suma a las capacitaciones que realiza el músico en esta ciudad y en Trelew.
E
l músico Alberto Morelli nació el 5 de abril de 1958 en Buenos Aires y comenzó sus estudios de guitarra a los ocho años con José Cavallo para perfeccionarse luego con Horacio Ceballos, Miguel Angel Girollet y Abel Carlevaro. Su pasión por la música lo llevó a estudiar con reconocidos maestros internaciones e incursionar en diferentes géneros musicales, a tal punto que complementó su talento con estudios sobre armonía, contrapunto, composición y análisis musical con los compositores Vicente Caliendo y Osvaldo Mora. Ha realizado numerosas giras por las más importantes salas de América y Europa. Y en los años 2002, 2003, 2008, 2011 y 2012 participó en el Encuentro internacional de Guitarras del Mundo. Además, actuó como solista
junto a importantes orquestas sinfónicas de Argentina y del exterior, que lo llevó a ser galardonado en varias ocasiones por diversas entidades culturales. Su actitud de superación y sus ganas de continuar en la vanguardia de la escena musical determinaron que el artista bonaerense realice un show este sábado, a las 20, en el Centro Cultural de esta ciudad donde interpretará múltiples obras de reconocidos autores del mundo de las cuerdas. “El espectáculo será algo descontracturado, didáctico y con poco tecnicismo, ya que el lenguaje musical debe llegar a las personas para que sea comprendido en su totalidad, de manera tal que el público se sienta parte y se acerque a la obra”, adelantó el músico que estará acompañado por la periodista Silvia Martínez,
Prensa Comodoro
Alberto Morelli repasará en un concierto sus 50 años de música
■ Alberto Morelli brindará un concierto para conmemorar sus 50 años con la música.
quien realizará un análisis dé cada una de las obras durante el show. “En estos 50 años el mensaje que quiero dejar es este, el de la humildad y la pasión por la cual la música nos mueve y nos lleva a realizar los sacrificios más crudos. La humildad debería ser una filosofía de vida, ella es la que nos permite ver nuestras limitaciones y así seguir creciendo”, manifestó el artista. La velada contendrá dos es-
trenos mundiales del compositor colombiano Jaime Romero y del mendocino, Arturo Quinteros. Todas las piezas fueron diseñadas exclusivamente para el homenaje de 50 años de la trayectoria de Morelli y contarán con arreglos de Astor Piazzola. También se podrá disfrutar de obras de autores como Gentil Montaña, Antonio Lauro y Carlo Domeniconi que convertirán al concierto en una propuesta única e
irrepetible por sus diversos géneros musicales. Además del concierto, Morelli continuará ofreciendo asistencia técnica a profesores de guitarra y a alumnos avanzados en las citas patrocinadas por la Secretaría de Cultura de Comodoro Rivadavia, como también seguirá brindando asistencia técnica a profesores de guitarra en el Instituto Superior de Formación Docente Artística 805 de la localidad de Trelew.
LA PELICULA SE ESTRENA MAÑANA EN EL CINE COLISEO
Con “Londres bajo fuego” se retoma la historia de “Ataque a la Casa Blanca” Gerard Butler, Aaron Eckhart, Morgan Freeman, Alon Aboutboul, Angela Bassett y Robert Forster son algunos de los protagonistas de “Londres bajo fuego”, filme que se estrenará mañana en el Cine Coliseo. Se trata de la continuación de “Ataque a la Casa Blanca”, uno de los mayores éxitos de 2013. En esta ocasión el director Babak Najafi vuelve a reunir al reparto principal y miembros clave del equipo creativo para una nueva aventura que traslada la acción de Estados Unidos al extranjero, donde el heroico agente del Servicio Secreto Mike Banning ya no cuenta con la ventaja de conocer el terreno.
Pasaron un par de años de la última aventura. El presidente de los Estados Unidos, Benjamin Asher, se encuentra en su segundo mandato y Mike sigue siendo el agente encargado de protegerlo. Todo marcha bien hasta que el primer ministro británico fallece en misteriosas circunstancias y su funeral en Londres es un acto al que acuden todos los líderes relevantes de Occidente. Pero lo que comienza siendo el evento con más seguridad en el mundo se convierte en un complot mortal para acabar con los líderes más poderosos del mundo, devastando la capital británica y desencadenando el terror. Sólo tres
personas podrán detener este desastre: el presidente de los Estados Unidos, su jefe del servicio secreto y una agente del MI-6 que no confía en nadie.
UN MISMO HILO, UNA DIFERENTE HISTORIA
El productor Les Weldon comentó previo al estreno que la lealtad entre los dos personajes principales es un componente esencial de la película que ha quedado asentado gracias a “la química entre Aaron y Gerry”. “En el primer filme los espectadores no tuvieron más que una pequeña muestra. Ya pasaron por mucho, pero ahora están viviendo una situación
extrema juntos y tenemos ocasión de ver más interacciones entre ellos: momentos de debilidad y fragilidad, y cómo tienen que apoyarse mutuamente para salir adelante y sobrevivir”, describió. Según explicó, para poder realizar esta secuela tuvieron que distanciarse un poco del primer filme, ya que el objetivo no era caer en la misma historia. “La idea era ampliar el campo de juego, dado que la primera película se centraba en la Casa Blanca y alrededores. Queríamos aumentar la escala de la segunda película para ofrecer una experiencia más grandiosa para los espectadores”, explicó.
“Todos opinábamos que los personajes principales tenían que avanzar; en muchas secuelas, una vez establecidos los personajes en la primera entrega, continúan en la segunda sin que cambie nada. Hemos aprovechado la oportunidad para ampliar sus historias: los Banning están empezando una familia, Trumbull es ahora vicepresidente, y Asher tiene un vínculo con Banning surgido de todo lo que pasaron en la primera parte”, adelantó el productor. El filme es apto para mayores de 16 años, tiene una duración de 1 hora 39 minutos, y se proyectará en formato 2D por lo menos durante una semana.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
21
Falleció el diputado cordobés Gerardo Bellocq en un accidente automovilístico.
NACIONALES | Internacionales
EL SENADO SESIONARA HOY PARA DEBATIR LA DECLARACION DE LA EMERGENCIA OCUPACIONAL PARA FRENAR POR 180 DIAS LAS SUSPENSIONES Y DESPIDOS TANTO EN EL AMBITO EMPRESARIAL COMO EN EL ESTATAL
Ley antidespidos: sindicalistas cierran filas y advierten que “se terminó la paciencia” Las cinco centrales sindicales coinciden en una agenda común de reclamos en contra de los despidos y en favor de la modificación de las escalas de Ganancias, además de la aplicación del 82 por ciento para los jubilados, entre otras demandas.
D
iversos sectores del sindicalismo nacional hicieron oir sus voces críticas contra le Ley de Emergencia Ocupacional que se trata hoy en el Senado y cuestionaron duramente al gobierno por expresar que de prosperar el proyecto de ley el Presidente está dispuesto a vetarlo. La iniciativa pretende suspender por 180 días, desde su entrada en vigencia, los despidos y las suspensiones tanto en el sector estatal nacional como en las empresas privadas. Además, le ofrece al empleado la posibilidad de ser reincorporado inmediatamente o de elegir que se le pague la doble indemnización. El titular del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió a la posibilidad de que el presidente Mauricio Macri vete la ley antidespidos y en ese contexto advirtió que “se terminó la paciencia” con el gobierno. En declaraciones a Radio 10, Moyano aseguró que participarán “unos 50 mil camioneros” en la movilización prevista para el viernes 29 y confirmó que habrá “cese de actividades” para los trabajadores del sector que se trasladarán desde todo el país. “El gobierno anterior dejó una pobreza muy grande y el actual la acentuó”, sostuvo al tiempo que agregó: “Ojalá se entienda el reclamo después del 29”. En ese sentido, el titular de Camioneros reiteró que los reclamos son por los despidos que se vienen registrando en el sector público y privado, por el aumento de haberes a los jubilados y por la inflación que “va deteriorando el poder adquisitivo”. “El presidente siente amor por los empresarios y desprecio por los trabajadores. Seguimos con este goteo de despidos y con la pérdida del poder adquisitivo”, insistió. Asimismo dijo que hubo tres reuniones con la CGT y que el gobierno no dio respuestas. “Muchos funcionarios creen que están en campaña anun-
■ Mientras preparan una movilización para el viernes, los sindicatos se agrupan contra el Gobierno por los despidos.
Casanello ordenó allanar propiedades de Lázaro Báez en Santa Cruz El juez federal Sebastián Casanello ordenó múltiples allanamientos en las propiedades del empresario Lázaro Báez en Santa Cruz, en busca de dinero y objetos de valor que contribuyan al avance de la causa por lavado de dinero. “Los allanamientos los hace el fiscal con ayuda de la AFIP y la Unidad de Investigación Financiera”, afirmó. En diálogo con Poné Primera, por radio Nacional, el magistrado, sostuvo que la información brindada por la defensa de Leonardo Fariña es secreta, fue presentada en el marco del expediente judicial y exhortó a las partes "a que cumplan la obligación del secreto". Aseguró además que "hay un fuerte objetivo de recupero de activos" y reiteró que el juzgado no hizo público ningún documento en el marco de la causa, porque además de ser una falta grave, atenta contra la propia investigación. “Lo que puedo decir es en relación a la conducta del juzgado, el juzgado no filtra información porque atenta contra la investigación y la fiscalía tampoco”, remarcó. En este sentido, señaló que “decir que le dimos ventaja a Lázaro Báez son versiones infundadas”. Al respecto, indicó que “toda información que se introduce en un expediente tiene que ser corroborada y chequeada e inmediatamente se envía una fiscalía”. El fiscal Guillermo Marijuan es quien está “a cargo” de ese operativo y cuenta con el “auxilio de la AFIP y de la UIF, que son los dos organismos de control” que figuran “como querellantes” en la causa, añadió. El magistrado ratificó que el disparador de los allanamientos fue “un escrito” presentado el miércoles último por “la defensa” del comisionista Leonardo Fariña y dijo lamentar las “filtraciones” que llegaron a la prensa sobre el asunto, al tiempo que negó desconocer cómo se dieron porque estaba preservado en un “sobre secreto”. “La Fiscalía trabaja con el Juzgado codo a codo. El Juzgado no filtra información y la verdad creo que la Fiscalía tampoco porque tiene el mismo objetivo que el Juzgado: el recupero de activos”, enfatizó. ciando slogans pero sin dar respuesta a los reclamos de los trabajadores”, concluyó. El líder de la CGT con sede en la calle Azopardo, Hugo Moyano, reiteró que desde la asunción de Mauricio Macri como presidente, hace poco más de cuatro meses, “aumentaron los despidos” y ratificó que ello “se verifica en la construcción, donde las obras públicas están paradas y también se empiezan a ver suspensiones en el sector privado”. “Por eso apoyamos la iniciativa de la doble indemnización, y quien se opone está en contra de los trabajadores”, enfatizó el líder sindical sobre el pro-
yecto impulsado por un amplio sector de la oposición, a pesar de la amenaza del gobierno nacional de vetarlo en caso de ser convertido en ley. En relación a la movilización del próximo viernes que llevarán a cabo todas las centrales obreras (las tres CGT y las dos CTA), Moyano adelantó que “los trabajadores van a expresar sus inquietudes”. “Vamos a decir lo que pensamos de varios temas. Voy a ser uno de los oradores y voy a dejar en claro mis posturas y la del gremio que represento. Estamos analizando varias medidas en relación al futuro”, remarcó el sindica-
lista al ser consultado sobre la posibilidad de un paro nacional contra el Gobierno de Macri.
“TREMENDA OLA DE DESPIDOS”
Por su parte, Pablo Micheli calificó de “tremenda” a la “ola de despidos” del gobierno de Mauricio Macri adelantó que “mañana a la tarde (hoy)” se definirá si la movilización del próximo viernes por el Día del Trabajador será solo una congregación en Paseo Colón e Independencia, o si también habrá huelga de los gremios que adhieran. “Se puede convertir en un paro
nacional”, sentenció el titular de la CTA Autónoma, quien añadió: “He escuchado por ahí que (el jefe de la CGT Azopardo, Hugo) Moyano ha hablado de que sea un paro nacional por esta persistencia del presidente de querer vetar la (eventual) ley antidespidos”. “Hemos recurrido al Poder Legislativo para que meta mano en el asunto y hemos tenido una buena respuesta. Una vez que el Poder Legislativo tiene independencia, el presidente se da el lujo de decir que la va a vetar”, se quejó. Las cinco centrales sindicales coinciden en una agenda común de reclamos en contra de los despidos y en favor de la modificación de las escalas de Ganancias, además de la aplicación del 82 por ciento para los jubilados, entre otras demandas. Hugo Yasky volvió en reclamar una ley de emergencia ocupacional en el marco de la movilización que el conjunto de centrales sindicales llevará a cabo el viernes 29. El titular de la CTA se refirió a los “120 mil despidos en el lapso de cuatro meses”, de los cuales 30 mil fueron en la actividad pública; despidos que se efectivizaron desde que asumió Mauricio Macri como presidente. Sobre el veto anunciado por el Macri para el proyecto de ley que estudia el Congreso y tiene el apoyo del conjunto de la oposición, Yasky anticipó por radio 10 “la activación de la cuenta regresiva de un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo”.
22 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 LA CAMARA ELECTORAL DEROGO UN FALLO DE LA JUEZ MARIA SERVINI Y ALLANO EL CAMINO PARA QUE ASUMA LA LISTA DE UNIDAD QUE COMPONEN EL EX GOBERNADOR DE SAN JUAN Y EL EX GOBERNADOR DE BUENOS AIRES
Lista de unidad del PJ logró aval en la Justicia: Gioja y Scioli serán las nuevas autoridades La nueva definición judicial pone punto final a las especulaciones sobre una posible interna para definir el recambio partidario luego de la derrota electoral en las presidenciales del año pasado y el duro revés sufrido en la provincia de Buenos Aires. Un fallo de la Cámara Nacional Electoral ordenó al Partido Justicialista proclamar a los candidatos de la lista de unidad encabezada por el diputado José Luis Gioja y el ex gobernador Daniel Scioli como única presentada para las elecciones estipuladas para el 8 de mayo. De esa manera, el jueves serán proclamadas las nuevas autoridades según confirmaron a Infonews fuentes de ese espacio y quedará descartado el fantasma de la intervención. La Cámara revocó una decisión de la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, que había pospuesto hasta el 28 de abril el plazo de presentación de candidaturas, por pedido de una agrupación duhaldista. La nueva definición judicial pone punto final a las especulaciones sobre una posible interna para definir el recambio partidario luego de la derrota electoral en las presidenciales del año pasado y el duro revés su-
■ PJ: Gioja y Scioli conducirán el partido luego de un fallo de la Cámara Electoral
frido en la provincia de Buenos Aires.
De esa manera, el presidente del PJ será el ex gobernador
de San Juan, acompañado del ex gobernador bonaerense. Luego se ubicarán en las vicepresidencias la gobernadora catamarqueña, Lucía Corpacci; el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone. Formarán parte de la conducción 14 gobernadores peronistas: Corpacci, Bertone, Domingo Peppo (Chaco), Carlos Verna (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Juan Manzur (Tucumán). En la lista presentada a Servini también estaban incluidos 18 intendentes, 4 ex gobernadores, 9 senadores nacionales y 9 diputados nacionales. Del sector kirchnerista figuran el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, el ex senador Daniel Filmus, el ex embajador Eduardo Valdés, el diputado Guillermo Carmona y el ex gobernador entrerriano Sergio Urribarri. Tras conocer la decisión judicial, Gioja y Scioli se reunieron para analizar el fallo en las oficinas del legislador en la Cámara de Diputados, junto al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, señalaron fuentes del PJ.
EL FALLO
Los camaristas Alberto Da-
lla Via y Santiago Corcuera, destacaron en su fallo que la sentencia de primera instancia implicó “un injustificable entorpecimiento en el proceso de renovación de autoridades, que los propios afiliados reclamaron en reiteradas oportunidades”, pues no fue una mera reordenación de plazos, sino que “en los hechos impidió a la agrupación política seguir adelante con los trámites estatutarios que debían culminar con la proclamación de los candidatos propuestos, como sus nuevas autoridades, antes del vencimiento de mandato de las actuales”. “La etapa de inscripción de candidaturas fue prorrogada intempestivamente, el mismo día del vencimiento del plazo establecido en el cronograma partidario, a cuyo término se había presentado una única lista. Esto condujo a la necesidad de posponer la fecha del acto electoral para el 29 de mayo (más allá de la vigencia de los mandatos de las actuales autoridades, que vencen el 8 de mayo)”, señaló el fallo del tribunal al que tuvo acceso NA. Y agregó: “La prórroga dispuesta no implicó una mera reordenación de plazos, sino que en los hechos impidió a la agrupación política seguir adelante con los trámites estatutarios que debían culminar con la proclamación de los candidatos propuestos”.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
Economía ENTRE ENERO Y MARZO, LAS EXPORTACIONES CRECIERON UN 3% INTERANUAL HASTA ALCANZAR LOS U$S12.413 MILLONES. EN CAMBIO, LAS IMPORTACIONES CAYERON A U$S12.794 MILLONES
El intercambio comercial de marzo cerró con déficit de U$S266 millones La balanza comercial arrojó saldos deficitarios de 381 millones de dólares en el primer trimestre del año y de 266 millones en marzo último, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
E
l intercambio comercial durante marzo dejó un défict de 266 millones de dólares, por debajo de la pérdida de 672 millones de igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Durante marzo, las exportaciones crecieron 3% en términos interanuales para sumar 4.452 millones de dólares, mientras que las importaciones retrocedieron 3%, por un monto de 4.719 millones de dólares. En el primer trimestre del año el intercambio comercial arrojó un saldo negativo acumulado de 381 millones de dólares, sensiblemente por debajo de los 1.184 millones de eneroabril de 2015. En cuanto al crecimiento del 3% en el monto de las importaciones, esto fue generado por un aumento del 14% en las cantidades adquiridas, que compensó una merma del 11% en los precios de los productos. Durante marzo, los principales socios comerciales de Argentina fueron: Brasil, China y Estados Unidos. Las exportaciones a Brasil alcanzaron 768 millones de dólares, mientras que nuestras importaciones desde este país, ascendieron a 1.185 millones de dólares. El lunes, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunió en Brasilia con su par de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro Neto, con quien analizó el acuerdo de producción automotriz que vence en junio. El sector automotriz argentino es uno de los más afectados por la crisis del Brasil, mercado al que se destina más del 80 por ciento de la producción y que en el primer trimestre del año registró una caída de exportaciones en torno al 40 por ciento. La situación del mercado brasileño repercute negativamente en los sectores del plástico, cauchos y químicos, metal-
■ Balanza comercial arrojó déficit de U$S381 millones en el primer trimestre.
mecánica, electrodomésticos y textiles, ya sea por la menor demanda del principal socio comercial como por la sobreoferta de productos existente en el vecino país. Cabrera dijo a la prensa tras la reunión, que la crisis de Brasil produjo un “importante impacto en el sector industrial argentino, ya que el 50% de la producción industrial argentina va a Brasil y ese flujo comercial está sufriendo. En Argentina hay suspensiones en la industria automotriz y tratamos de aguantar esta situación sabiendo que pueda retomar la senda del crecimiento y la normalidad de las relaciones comerciales”. En tanto las exportaciones a China alcanzaron 112 millones de dólares, principalmente Manufacturas de Origen Agropecuario y Productos primarios, mientras que las importaciones fueron 938 millones
de dólares, destacándose todos los usos económicos con excepción de Combustibles y lubricantes y Vehículos. Con respecto a Estados Unidos, las ventas argentinas sumaron 312 millones de dólares, destacándose las Manufacturas de Origen Industrial, y las importaciones alcanzaron 511 millones de dólares, principalmente de Bienes intermedios. A finales de marzo, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo ante un grupo de empresarios que “en los próximos meses habrá que prestar atención a tres capítulos de la macroeconomía: la balanza comercial, la situación fiscal y la inflación, y el tercero es el que más nos preocupa, pero hay que resolver los tres al mismo tiempo”. Como aspecto favorable, señaló que entre enero y comienzos de febrero hubo un “rebote muy importante” del
saldo comercial, medido en volúmenes: “las exportaciones aumentaron al ritmo más alto en dos años y medio, y eso no
fue magia, fue ordenar y dejar de creer en papelitos de colores”, expresó el funcionario en esa oportunidad.
24 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 EL GOBIERNO NACIONAL ANUNCIO AYER UN AUMENTO DEL 37% EN LOS SUBSIDIOS DESTINADOS A COMPENSAR LAS TARIFAS QUE ABONAN LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE PUBLICO EN PRINCIPALES URBES DEL PAIS
Incrementan subsidios a colectivos para mantener valor de tarifas en el interior El ministro de Transporte destacó que la medida gubernamental “significa una suba de casi 15 mil millones de pesos. Se subsidiará la mitad de la tarifa del transporte público del interior en promedio de todas las localidades”.
E
l Gobierno nacional anunció ayer un aumento del 37 por ciento en los subsidios destinados a compensar las tarifas que abonan los usuarios del transporte público en las principales ciudades del interior del país, permitirá cubrir íntegramente los aumentos salariales y del precio del combustible de este año y revertir la inequidad existente en la distribución de este beneficio entre el área metropolitana y las provincias. La medida fue oficializada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, acompañados por el secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza. Antes de la conferencia de prensa, el presidente Mauricio Macri anticipó la novedad durante una reunión que mantuvo con treinta intendentes de ciudades con más de diez mil habitantes, de diversos puntos del país y de distintas fuerzas políticas, señalaron fuentes gubernamentales. “Estamos trabajando con cada
uno de los intendentes para mejorar la infraestructura. Estamos haciendo Metrobus en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Corrientes. En otras localidades analizamos instalar carriles exclusivos”, les dijo el jefe del Estado. Luego, Dietrich destacó que la medida gubernamental “significa un 37 por ciento de aumento de los fondos que destina el gobierno nacional a subsidios del interior, llegando a casi 15 mil millones de pesos. Se subsidiará la mitad de la tarifa del transporte público del interior en promedio de todas las loca-
lidades”. El ministro de Transporte también informó que el gobierno está avanzando en la homologación de todos los sistemas de cobro del transporte existentes en ciudades como Mendoza, Córdoba y Rosario, donde se va a imponer el uso excluyente de la tarjeta Sube, en un plazo de 18 meses. Frigerio, por su parte, calificó las medidas anunciadas, que incluye también un convenio con la UTA para la capacitación de choferes, como “un compromiso con el transporte público de pasajeros y con el país federal”
■ Intendentes se reunieron con Macri por subsidios al transporte público.
LA UTA EXPRESO SU “ORGULLO”
En tanto, Fernández expresó su “orgullo” por la inclusión de los trabajadores “en la discusión de una política de desa-
rrollo tan importante y por la que siempre reclamamos”. El titular de la UTA agregó que “vemos que esto es un comienzo muy importante, porque lo que siempre hemos pedido es participación y hoy la tenemos. Ojalá que todos nosotros y el pueblo sienta esta necesidad de que juntos podamos llevar a la Argentina a donde todos queramos”. La decisión de incrementar el subsidio al transporte público en ciudades del interior del país se concreta luego del ajuste implementado en el área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires durante la primera semana del corriente mes de abrir, cuando los valores mínimos de los colectivos pasaron a costar 6 pesos, y entre 2 y 4 pesos en los trenes. En tanto, las tarifas sociales destinadas a cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables -como jubilados y personas que cobran planes sociales- tienen un valor mínimo de 2,70 pesos en colectivos y de entre 0,90 y 1,80 pesos en los trenes. En base a esta decisión, el valor del boleto mínimo de colectivo en las ciudades de Río Gallegos y Córdoba capital -en los que se pagan las tarifas más altas del país, se deberían mantener en 14 y 9, 10 pesos respectivamente por viaje. En Mendoza, por su parte, el valor es de 6 y 6,50 pesos; en Rosario, 6,30 pesos; en Posadas y Rawson (6,50 pesos) y en San Miguel de Tucumán (6,95 pesos), entre otras ciudades.
El titular de Fiat criticó el precio del dólar y pidió más devaluación Pese a la devaluación puesta en efecto al asumir el gobierno de Mauricio Macri, uno de los principales hombres del empresariado en la Argentina, el presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi, criticó el tipo de cambio en el que hoy se ubica el dólar en relación al peso. “No nos enamoremos de un cambio bajo que hace solamente entrar capitales golondrinas que no sirven a la producción”, advirtió el industrial. “Hay que hacer como en Colombia que devaluaron un 80% y la inflación fue del 8%. No hay una atadura directa. El valor de cambio depende de miles de cosas, también de las crisis de sus principales clientes”, analizó Rattazzi en diálogo con FM Milenium. Además, el presidente de Fiat Argentina se sumó a la discusión por los despidos en el país desde la asunción de Mauricio Macri como presidente. “Hay muchas suspensiones en la industria automotriz, por suerte cubren 70% del salario. Pero con la malaria que hay hoy, hay cierta satisfacción saber que prácticamente no hay despidos”, consideró. Por otra parte, también hizo foco en la pobre situación económica que hoy vive Brasil, uno de los principales socios económicos de Argentina. “Si no crece Brasil estamos complicados y tenemos que prestar atención. Hay que resolver el problema con atraso cambiario, eso es algo que ya lo conocemos y lo hicimos muchas veces. Siempre es malo especialmente para las economías regionales”, sentenció. “El atraso cambiario no solamente crea que no se exporte más, sino también una enorme presión de importaciones. Si fuera más lógica la tasa de cambio habría más incentivos a la exportación y automáticamente crearía desincentivo a la importación. Eso es lo que necesitaría la Argentina”, concluyó.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
Información general EL ABOGADO FERNANDO BURLANDO LA HABIA SOLICITADO EN BENEFICIO DE ADRIAN CONCI, EL TITULAR DE DELL PRODUCCIONES. EL EMPRESARIO ESTA PROFUGO POR LA MUERTE DE CINCO JOVENES EN LA FIESTA ELECTRONICA
La Justicia rechazó la eximición de prisión del organizador de Time Warp “Hay una notoria diferencia entre la actividad de Adrián Conci y lo que pretenden endilgarle el fiscal y el juez. La idea es que se investigue a fondo, pero está más que claro que Conci no tiene ningún tipo de vínculo con el narcotráfico”, afirmó el abogado.
L
a Cámara Federal porteña rechazó ayer el pedido de eximición de prisión planteado por la defensa del empresario Adrián Conci, titular de Dell Producciones, en el marco de la causa que investiga las muertes ocurridas en la fiesta electrónica Time Warp. El empresario está prófugo tras el fallecimiento de cinco jóvenes en el predio de Costa Salguero de hace dos sema-
■ Adrián Conci permanece prófugo de la Justicia.
nas. Por su parte, su abogado defensor, Fernando Burlando, afirmó hace unos días que “va a ser muy fácil defenderlo”. “La idea no es mantenerlo prófugo, sino presentarlo a la Justicia cuando la Cámara Federal resuelva”, declaró el defensor sobre su pedido de eximición de prisión. “Hay una notoria diferencia entre la actividad de Adrián Conci y lo que pretenden endilgarle el fiscal y el juez. La idea es que
se investigue a fondo, pero está más que claro que Conci no tiene ningún tipo de vínculo con el narcotráfico”, afirmó el abogado en referencia a todos los jóvenes que consumieron pastillas de “Superman” durante la rave. Ayer por la mañana, Conci, volvió a pedir su eximición de prisión ante la Cámara Federal a través de un escrito en el que la defensa sostuvo que el empresario “siempre estuvo
a derecho en la causa y que esa es su intención en el expediente”. Pero por la tarde de ayer, los camaristas Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, rechazaron el planteo. La imputación de Conci fue realizada por el fiscal federal Federico Delgado, quien además había pedido la detención de Maximiliano Avila, apoderado de la empresa Dell Producciones S.A., y de
Carlos Garat, quien estaba a cargo del plan de evacuación del lugar en el que se realizó el evento. Mientras tanto, el juez Sebastián Casanello inició ayer con las declaraciones indagatorias. En total fueron 30 citados, entre ellos 19 agentes de Prefectura, inspectores del gobierno de la Ciudad y los encargados de la organización del evento, entre los que se encuentra Martin Gontad, el “rey de la noche”. Ayer declararon dos prefectos, una es la cabo Ivana Gómez, quien tuvo una bolsa que contenía drogas secuestrada al público cuando ingresaba a Time Warp. Recién se supo del contenido de la bolsa 12 horas después de terminada la fiesta. También serán indagados Avila y Garat, detenidos ayer. En tanto, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, decidió el lunes suspender la realización de fiestas electrónicas masivas en la Ciudad de Buenos Aires. Rodríguez Larreta explicó que están “enviando a la Legislatura un proyecto de ley para reducir daños y riesgos en fiestas electrónicas” y aclaró que “hasta que no sea ley” no darán permisos para las fiestas electrónicas masivas.
26 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 LA PRESIDENTE DE BRASIL SE REFIRIO EN ESOS TERMINOS AL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, EDUARDO CUNHA, SU ADVERSARIO Y ENCARGADO DE DAR CURSO AL TRAMITE DE JUICIO POLITICO EN SU CONTRA
Dilma Rousseff afirmó que “el que juzga es el corrupto” La mandataria sostuvo que es víctima de una “gran injusticia” e insistió en que no cometió ningún “crimen de responsabilidades” que argumente la apertura de un proceso de destitución en su contra.
L
a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que quien la juzga es “corrupto”, mientras contra ella no pesa ninguna acusación por haber recibido dinero procedente de corrupción. “Ellos son acusados, yo no tengo acusación; lo más extraño es que quien me juzga es corrupto”, dijo Rousseff en alusión al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, su adversario y encargado de dar curso al trámite del juicio político con miras a la destitución de la jefa del Estado. “Todo el mundo sabe que tiene cuentas en el exterior y que está acusado por el Ministerio Público (Fiscalía)”, señaló Rousseff durante un acto en Salvador, capital del estado Bahía, mientras los presentes coreaban “Fora Cunha” (Fuera Cunha). La mandataria sostuvo que es
■ Dilma instó a sus adversarios a presentarse a unas elecciones si quieren ocupar su “silla”.
víctima de una “gran injusticia” e insistió en que no cometió ningún “crimen de responsabilidades” que argumente la
apertura de un proceso de destitución en su contra. Según comprobó el Tribunal de Cuentas, el gobierno atra-
só en 2014 y 2015 el envío de recursos a los estatales Banco do Brasil, Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), supuestamente para pagar programas sociales en año electoral. En la práctica, esas instituciones realizaron préstamos al Estado, lo que está prohibido
por la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) y, según la oposición, constituye un “crimen de responsabilidad”. La presidenta aseguró que está siendo acusada por practicar “maniobras” cometidas desde 1994 por todos los gobiernos que la precedieron y subrayó que eso demuestra que en Brasil “hay dos pesos y dos medidas”, citó la agencia EFE. Volvió a calificar el proceso de golpe al considerar que ella nunca cometió un “delito” e instó a sus adversarios a presentarse a unas elecciones si quieren ocupar su “silla”. “Es golpe porque no hay crimen; yo nunca, nunca recibí dinero de sobornos, yo no tengo cuentas en el exterior, yo no estoy acusada de corrupción”, dijo. Y añadió: “Ellos me acusan de ‘pedaleada fiscal’ pero, ¿qué diablos es eso de pedaleadas?”. Rousseff entregó en Salvador más de 700 unidades del programa Minha Casa, Minha Vida (Mi Casa, Mi Vida), una iniciativa gubernamental para ofrecer vivienda a bajo costo a personas de escasos recursos. La mandataria afirmó que “ellos”, en alusión al vicepresidente Michel Temer y su eventual Ejecutivo, quieren reducir las partidas destinadas a los programas sociales, la salud y la educación si suben al poder. Temer, primero en la línea de sucesión, reemplazará a Rousseff durante 180 días si el Senado decide que existen méritos jurídicos para iniciar el juicio político con miras a la destitución de la jefa del Estado. Por otro lado, Rousseff, y el ex mandatario Lula da Silva se reunieron para definir los pasos de la “resistencia” a lo que consideran un golpe de Estado, luego de la creación de la comisión de impeachment en el Senado. “Va a haber mucha lucha en Brasil, aguarden que vendrán momentos de combates democráticos, la sociedad está reaccionando ante el golpe”, declaró Lula antes de embarcar hacia la capital del país.
Senado de Brasil instaló comisión por juicio político El Senado de Brasil instaló ayer la comisión especial que debe decidir si la presidenta Dilma Rousseff responderá a un juicio político por maniobras contables que maquillaron los resultados del Gobierno en 2014 y 2015, un paso que parece inevitable por la conformación mayormente opositora del cuerpo. La comisión tendrá 21 miembros, cuyos nombres fueron confirmados, y durante los próximos diez días deberá elaborar un informe sobre el asunto, que luego irá a votación en el pleno del Senado. Si el pleno aprueba la apertura del juicio político por mayoría simple entre sus 81 miembros, lo que puede ocurrir alrededor del 10 de mayo, Rousseff será obligada a separarse de su cargo mientras dure el proceso, que tendrá un plazo de 180 días. En ese caso, Rousseff será sustituida por el vicepresidente Michel Temer, quien completaría el mandato que vence el 1 de enero de 2019 si se llegara a una destitución. La comisión especial tendrá hoy su primera reunión, cuando serán elegidos el senador que la presidirá y el que asumirá el papel de instructor del caso o relator. El cuerpo fue conformado en forma proporcional, en función de las bancas que cada fuerza política tiene en el Senado. El mayor número de miembros (cinco) recayó en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), primera minoría con 18 senadores y liderado por Temer. El opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) tendrá tres miembros, igual que el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Rousseff y que articula las fuerzas oficialistas, que parecen estar en minoría en la comisión de senadores.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
27
CULTURA | Espectáculos EL POETA CHILENO FUE ENTERRADO DE SUS RESTOS PARA INVESTIGAR SI FUE ENVENENADO POR LA DICTADURA DE PINOCHET
Volvieron a enterrar a Neruda, a tres años de la exhumación Tras un homenaje popular en Santiago, el ataúd con los restos de Neruda fue trasladado hasta el balneario de Isla Negra, en la costa central chilena, donde volvió a ser enterrado en la tumba que mira al océano Pacífico.
E
l poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado en el balneario de Isla Negra, tres años después de que sus restos fueran exhumados para investigar si fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet. Tras un homenaje popular en Santiago, el ataúd con los restos de Neruda fue trasladado hasta el balneario de Isla Negra, en la costa central chilena, donde volvió a ser enterrado en la tumba que mira al océano Pacífico. Cubierto por una bandera chilena y escoltado por una veintena de familiares y miembros de la fundación que administra su obra, los restos de Neruda volvieron a ser depositados en la tumba ubicada en el patio de la majestuosa casa con forma de barco en la que pasó sus últimos días, y donde también
■ Los restos de Neruda fueron enterrados luego de tres años de la exhumación.
descansa su última esposa, la soprano Matilde Urrutia. Un pequeño grupo de militantes del Partido Comunista, en el cual militó toda su vida el poeta, acompañó a cierta distancia la sobria ceremonia, al compás del tradicional grito: “¡Compañero Pablo Neruda presente, ahora y siempre!”, que rompió la tranquilidad de un soleado día en Isla Negra. De esta forma, el poeta volvió a ser enterrado en el balneario donde pidió ser sepultado y hasta donde fue trasladado en 1992, dos años después del retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pino-
chet, saldando una deuda con el poeta que le regaló a Chile un Nobel de Literatura en 1971. “Hoy día para nosotros no es un funeral, es todo lo contrario. Regresar a Isla Negra es volver a mirar el mar y volver a mirar el mar no es morir, es volver a vivir, sobre todo para un poeta”, dijo a periodistas Raúl Bulnes, presidente de la Fundación Pablo Neruda, que administra su obra. Los restos de Neruda fueron exhumados en abril de 2013, por orden del juez Mario Carroza, que investiga si pudo ser asesinado tras la inoculación de una inyección en el pecho,
Reacciones ambivalentes ante la reglamentación de la Ley del Actor La reglamentación de la Ley del Actor -sancionada el año pasado- fue finalmente dictada ayer luego de persistentes demandas sindicales y despertó posiciones ambivalentes entre los impulsores originarios de la norma, que la interpretaron como “un avance”, aunque enfatizaron que todavía hay importantes aspectos que se mantienen sin definición. La ley del Actor (27.203) consolidó el encuadramiento entre los actores y sus contratantes bajo la lógica de una relación de trabajo y ratificó la aplicación de la Ley de Contrato de Trabajo con las singularidades de la actividad (la discontinuidad en el empleo). La norma aseguró para los actores la cobertura de todos los subsistemas de seguridad social: salud, que ya lo gozaban antes de la ley; Asignaciones Familiares; Desempleo; Riesgos de Trabajo; y un derecho a la jubilación (también al retiro por invalidez y pensión) que contempla la particularidad de la prestación de la tarea. “La ley vino a reparar una deuda que toda la sociedad tenía con los actores. Fue el inicio de un
camino para saldar esa omisión porque muchos actores no podían acceder a la jubilación si no hacían aportes por otro lado”, explicó el abogado León Piasek, director del departamento jurídico de AAA. La reglamentación dictada, si bien es un paso para la aplicación plena de la ley, tiene aspectos controvertidos, como por ejemplo el artículo 8 que estipula que “los derechos de imagen no se considerarán parte de la remuneración convenida por la prestación laboral efectivamente realizada”. “Es un exceso a la función reglamentaria que se determine qué puede y qué no puede ser remunerativo. Esa puntualización es ilegal y seguramente será cuestionada”, aseguró Benzion. Otro aspecto que despierta vacilaciones en la reglamentación es que no toma una de las demandas históricas de la AAA, que reclamaba la ratificación de su condición legal de “responsable sustituto”, que es lo que le permite recaudar las contribuciones patronales y los aportes, ampliando facultades ya vigentes a través de los Convenios Colectivos de Trabajo.
horas antes de morir en una clínica de Santiago, doce días después de instalada la dictadura de Pinochet (1973-1990).
Hasta entonces, se pensaba que el poeta había muerto por el agravamiento de un cáncer de próstata.
28 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Agenda Escuela 514 Los alumnos y padres fundadores de la Escuela Especial para Irregulares Motores n° 514 agradecen la colaboración y el acompañamiento de la directora de la escuela, señor intendente y Dirección de Discapacidad, para que el 29 de abril en el acto a realizarse por el 30° Aniversario de la fundación de la escuela, coloquemos una placa recordatoria de la creación de la misma. Diremos palabras alusivas y haremos entrega de video y álbum de los alumnos fundadores, solicitamos a ex alumnos y padres que para participar de los actos a realizarse en la escuela se presenten a las 9:30 en el establecimiento.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy miércoles 27 de abril, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 1 (1 TT), 2 (1 JC), (32 (1 TT), 39 (1 TM- 1TT), 39 (1 TM – 1 TT), 133 (1 TT), 161 (1 TT), 183 (1 TT), 184 (2 TT), 211 (1 TM – 1 TT); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM, 2 TT), 517 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: Esc. 1 (1 TM), 203 (TM/T), 221 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: Esc. 154 (1 TM/T).
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy miércoles 27 de abril a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para ENI 403; 1 cargo MEEF suplente 15 horas, turno mañana y tarde para la ENI 440; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
dez, Laura Pintos y Mariana Díaz (Cohorte 2012); José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán, M. Cristina Sepúlveda y Camila Silva (Cohorte 2013); Patricia Díaz, Gisela Mansilla, Matías Orihuela, Brenda Rúa, Florencia Sánchez, Michael Serquis y Matías Vargas (Cohorte 2014). Los mismos deberán presentarse en secretaría a fin de retirar su título correspondiente.
Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios: Profesorado de Teatro, suplencias (Presentación de líneas de acción); Técnica Vocal, 1° año (3 horas cátedra, anual), Res 316/14; Profesorado de Danza, suplencia (Presentación de líneas de acción) Práctica Docente IV, 4° año (8 horas cátedra, anual) Res 294/08; Profesorado de Música, interinatos. Con horario definido, 1° año; Psicología educacional, 3 horas cátedra, anual: miércoles de 18 a 20; Filosofía, 4 horas cátedra, cuatrimestral: miércoles de 20:40 a 22:40; Expresión corporal, 3 horas cátedra, cuatrimestral: martes de 18 a 20; Educación vocal I, 2 horas cátedra, anual de 18 a 19:20; Audioperceptiva I, 3 horas cátedra, anual: viernes de 18 a 20; Elementos técnicos I, 3 horas cátedra anual: lunes de 19:20 a 20:20 y martes de 21:20 a 22:20; Conjunto vocal e instrumental I, 3 horas cátedra, anual: viernes de 20 a 22; Práctica profesional docente I, 4 horas cátedra anual: jueves de 18 a 20:40; Profesorado de Artes Visuales: interinatos Res. 317/14, 1° año. Los interesados deberán presentar la Propuesta Curricular (Proyecto) y CV Actualizado impreso, en la secretaría del Instituto 806 hasta el 29 de abril a las 21, como así también enviar (Proyecto y CV) por correo electrónico a las siguientes direcciones; Artes Visuales: proyectos.avisuales@ isfd806.edu.ar ; Danza: proyectos.danzas@isfd806.ed.ar; Música: proyectos.musica@ isfd806.edu.ar; Teatro: proyectos.teatro@isfd806.edu.ar. Más información en la secretaría del instituto sita en Clara Mizrahi s/n° o al tel 4467604.
Escuela 742
Gustavo Membrives
La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo, comunica a todo el personal docente del establecimiento, turno mañana y tarde, que se encuentra en la secretaría a vuestra disposición Concepto Anual 2015, los invitamos a notificarse del mismo, en el horario de 8 a 18.
Se requiere de manera urgente la presencia del docente Gustavo Membrives en la dirección del ISET n° 812, “Ing. Estela M. Miguel”, CeRET Chubut, por motivo que a su presentación se le darán a conocer.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851, a los ex alumnos que a continuación se detallan: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (Cohorte 2007); Cecilia Hernán-
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 29 de abril, en el horario de 8 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: Perfil: Profesor o Licenciado en Educación Física con antigüedad en nivel secundario (mínimo 10 años), 27 horas – Observación de Practicantes, a término (en horarios ya esta-
blecidos); Perfil: Docente con competencia de título: Historia y política de la Educación Argentina, 3 horas (a término); Biología: 5 horas (a término). Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio Gral. Mosconi, tel 4550729 http/isfd810.chu. infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid sección=wid&wid ítem=82
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres del alumno Mateo Samuel Vidal.
Comisaría Distrito Quinta En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabián Italo Ríos DNI 35149446, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre, edificio 41, dpto. I, de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
ATE acto 1° de Mayo La comisión directiva seccional Comodoro Rivadavia de ATE convoca a todos los compañeros al acto que se celebrará el 1° de mayo en el monumento al trabajador en el bulevar entre avenida Rivadavia y Alvear a las 11. Al finalizar el acto se realizará un compartir en la sede en Urquiza 463. Los esperamos a compartir este día reivindicando una vez más el trabajo de los compañeros estatales.
Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Norma González, Eva Ernestina Montenegro, Susana Moisés, y Gladys Herminia Correa.
Alejandra Soledad Cantero En la Comisaría Primera de Comodoro Rivadavia se requiere el urgente comparendo de Alejandra Soledad Cantero DNI 35.625.135, cuyo último domicilio conocido es Francia n° 668 de esta ciudad; o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Carlos Guillermo Dumani En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen y Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Carlos Guillermo Dumani, o personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero, por razones y motivos que a su presentación se darán a conocer.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Pro-
vincial n° 722 de Próspero Palazzo, informa a los docentes de la institución que el 27, 28 y 29 de abril, estarán disponibles los conceptos para retirar en los horarios de 8 a 12 y de 17 a 21. Asimismo la dirección de la Escuela 722 llama a inscripción a docentes de nivel orientado, afines al campo de las Ciencias Naturales, para la cobertura del Espacio de Opción Institucional (4 horas 5°1° Cs. Naturales). Los postulantes deberán presentar proyecto y currículum vitae, en sobre cerrado y con seudónimo. Los interesados podrán inscribirse en el local escolar, en el horario de 8 a 12, hasta hoy miércoles 27 de abril.
Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746, convoca a los docentes de esta institución a notificarse de los Conceptos Docentes año 2016, en el horario de 7:30 a 17, en el establecimiento escolar.
Giselle Fabiana Legüe
ceptos profesionales pertinentes. Presentarse hasta mañana miércoles 27 de abril, de 7:30 a 12, en la secretaría de la institución, tel 4843072. Docentes: Ernesto Peñaloza, Carla Zúñiga, Natalia Robledo, María José Araya, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Claudia Montiel, María de Luján Ortíz, Marcela Romano, Marcelo Fabián Alvarez, María Fernanda Ponce, Yanina Cofré, Liliana Bonnín, Daniela Hocko, Norma Limonau, Lorena Segovia, Nadia Gómez, Soledad Rivas, Gabriela Rodríguez, Cristina de La Paz, Gabriela Altamira, Ricardo Manso, Leonardo Lubowiecki, Fernando García, Celeste Bustos, Martín Tobal, Bárbara Cerrutti, Iris Castro, Natalia Uremovic, Evangelina Nahuel, Rodrigo Jumilla Fariña, Juan Pablo Caffaro, Javier Azzi, Pablo Garay, Aurora Padín, Milton Avalos, Mariel Juárez, Andrea Millán, Rosa Romero, Elena Aracena, Adrián Romero, Ana Romero, Anabel Denise Montiel Estigarribia, Rolando Rodríguez, Claudia Vera, Paola Herrera, y Paola Palma.
Designaciones Secundario Zona Sur
La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita de manera urgente a Gisela Fabiana Legüe, DNI 37.068.058, por el motivo de regularizar su situación.
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Escuela 731
Escuela 723: 15 horas de Educación Tecnológica, 2° y 3° año, suplente, turno tarde.
Cita con carácter urgente a todo el personal docente que se desempeñó en el ciclo lectivo 2015, a notificarse y retirar el concepto profesional, en el local escolar en horario de 8 a 14.
Escuela 766 La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los siguientes alumnos del turno noche: Brian Poblete 1° SHI, Luana Goyeneche 2|1° SHI, Jesús Flores de 3° SHI, Leandro Henny 3° SHI, David Latorre 3° SHI, Jorge Gabriel Vale 3° SHI, Wendy Velásquez 2°1° AP, y Natalia Bahamonde 3° AP. Presentarse en el horario de 19:30 a 22:30 en vicedirección de la escuela.
Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) informa al personal docente que a partir de la fecha se encuentra disponible para su notificación y retiro la hora de Concepto Profesional año 2015.
Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a los siguientes docentes a retirar recibos de FONID procesos 30 de marzo y 1 de abril, notificarse de informes devolución y firmar planillas correspondientes. Además solicita a todos los docentes que se hayan desempeñado en la institución durante el ciclo lectivo 2015, notificarse y retirar los con-
Escuela 745: 8 horas de Música, 1° año, suplente larga duración, turno mañana; 8 horas de Música, 2° año, suplente larga duración, turno mañana; 5 horas de Lengua y Literatura, 3° año, interino, turno tarde; 10 horas de Física, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 766: 9 horas de Educación Tecnológica, 2° año, interino, turno tarde. Escuela 7.715: 4 horas de Lengua y Literatura, 4° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy miércoles 27 de abril a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación detallo a los efectos de firmar planillas FONID febrero y haberes de marzo: Luis Alberto Ahumada, Emanuel Lascano, Nadia Cruzate, Romina Sosa, Manuel Olea, Liliana Bonnin, y Lautaro Pailahueque.
Escuela 12 La dirección de la Escuela n° 12 y la Asociación Cooperadora invitan a los padres de sus alumnos a la Asamblea Ordinaria que se llevará a cabo el jueves 26 de mayo a las 19, en el local escolar para la renovación parcial de miembros de la comisión directiva.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
Tenis: Carlos Berlocq quedó eliminado en la ronda inicial del ATP de Estambul, al perder ayer con el coreano Hyeon Chung por 6-2 y 6-3.
Deportes PARTICIPARON 205 CORREDORES DE ARGENTINA Y DE PAISES LIMITROFES
Atletas Master de Comodoro se destacaron en Buenos Aires U
na delegación de cinco representantes de la Asociación Comodorense de Atletas Master (ACAM) participó en el Campeonato Nacional de Ruta Veterano, que incluyó las especialidades de maratón (42,195 km) y de 5 km, como así también los 20 km marcha y los 5 km marcha. Contaron con el apoyo de Comodoro Deportes y Chubut Deportes. Un total de 205 corredores de todo el país y también visitantes de países limítrofes, le dieron un excelente marco a las competencias que tuvieron epicentro en el Palacio Municipal de San Cayetano, en la provincia de Buenos Aires. En este marco, los cinco representantes de la ACAM obtuvieron destacados logros, ya que todos ellos se colgaron una medalla. Rosana Calderero, quien venía de consagrarse campeona sudamericana de medio maratón, ratificó su dominio en el orden nacional al obtener el título del maratón en la categoría 4044. En los 42,195 km registró 3:20:35, superando ampliamente a su inmediata seguidora, la santiagueña Mariela Montenegro (4:01:15). Por su parte, Héctor Bilbao también se coronó campeón nacional de maratón en la categoría 40-44 al cronometrar 3:09:56, superando ampliamente al bahiense César Waldillie, medalla de plata con 4:16:45. La tercera medalla de oro para la ACAM vino de la mano de Katalina Licsey, en los 5 km categoría 35-39 años, prueba en la que obtuvo 20:08 y donde superó a la bonaerense Paola del Valle (20:35) y a otra atleta de la Asociación Comodorense, Fernanda Ayala, tercera con 24:15. Por su parte, Rogelio Navarro alcanzó la medalla de plata en los 5 km marcha, al cronometrar 37:31 en una prueba ganada por el tandilensee Mauricio Cascue con 30:58. La organización del Campeonato Nacional de Ruta estuvo a cargo de la Dirección de Deportes, Turismo y Recreación de San Cayetano, en conjunto con la Asociación Corredores Master Necochea-Quequen. La fiscalización corrió por cuenta de la Confederación de Atletas Veteranos de la República Argentina (CAVRA). San Cayetano fue por tercer
Prensa Comodoro
Los representantes de la Asociación Comodorense obtuvieron cinco medallas en el Nacional de Ruta llevado a cabo en la ciudad bonaerense de San Cayetano.
■ Los cinco representantes de la ACAM obtuvieron medallas en distintas distancias y competencias.
año consecutivo sede de este certamen, del cual participaron más de 200 experimenta-
dos atletas de todo el país, con títulos nacionales conseguidos a lo largo de sus trayectorias,
y con un espíritu deportivo digno de imitar. Además, la presencia de atletas de Chile,
Brasil y Uruguay le dio carácter de internacional a la competencia.
30 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Tenis EL DEBUT DEL TANDILENSE EN EL ATP DE MUNICH FUE REPROGRAMADO
Del Potro retornará hoy al polvo de ladrillo después de tres años Se enfrenta al local Dustin Brown en Alemania. El partido que estaba previsto para ayer en Munich, fue postergado por las nevadas.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro enfrentará hoy al alemán Dustin Brown por la ronda inicial del ATP de Munich, ya que las nevadas en la ciudad obligaron a postergar la mayoría de los encuentros del día. Del Potro, ubicado en el puesto 337 del ranking mundial de la ATP, iba a jugar ayer frente a Brown (106), un rival al que no enfrentó anteriormente, pero por razones climáticas lo hará hoy, alrededor de las 8:30 de nuestro país (13:30 de Alemania), en lo que será su primer partido oficial sobre superficie de polvo de ladrillo luego de 35 meses, tras haber dejado atrás una serie de lesiones que interrumpieron su carrera. En el caso de ganar, el argentino de 27 años jugará en octavos de final ante el canadiense Va-
■ Del Potro no juega en polvo de ladrillo desde el Masters 1000 de Roma 2013.
sek Pospisil (45) o frente al alemán Jan-Lennard Struff (112).
Del Potro, quien jugó este año tres torneos (fue semifinalista
Rafael Nadal pidió que se hagan públicos sus controles antidoping El tenista español Rafael Nadal pidió a la Federación Internacional de Tenis (ITF) que se hagan públicos sus controles antidoping, luego de insinuaciones de la ex ministra francesa Roselyne Bachelot. “Sé cuántas veces he sido controlado dentro y fuera de la competición, publiquen mi pasaporte biológico y mi historial completo de controles”, sostuvo el deportista en un correo enviado a David Haggerty, nuevo presidente de la máxima en-
tidad reguladora del tenis mundial, según indicó la agencia ANSA. Nadal demandó anteayer en París a la propia ex funcionaria Bachelot por difamación, con la finalidad de “defender” su “integridad e imagen como deportista”, así como también “los valores defendidos a lo largo de la carrera”. Según anunció en un comunicado, el tenista aseguró además que de ganar la querella donará la indemnización a una ONG o Fundación en Francia.
en Delray Beach y perdió en la segunda ronda en Indian Wells y Miami), no juega en polvo de ladrillo desde el Masters 1000 de Roma 2013, en el que fue eliminado en los octavos de final por el francés Benoit Paire. La “Torre de Tandil”, número cuatro del mundo en 2010, regresa de a poco al circuito luego de haberse sometido hace un año a la tercera operación en su muñeca izquierda y su intención es prepararse bien para Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que se jugará el mes próximo en París. Ayer se completaron apenas dos encuentros del cuadro de
individuales en Munich, con victorias para el ruso Mikhail Kukushkin y el alemán Florian Mayer, y otros tres debieron suspenderse en el primer set por la nieve. El torneo de Munich repartirá premios por 520.070 euros y tiene como máximos favoritos al belga David Goffin (13) y al francés Gael Monfils (14). El certamen alemán tuvo en su historia cuatro campeones argentinos, quienes ganaron siete títulos: Guillermo Vilas en 1975 y 1978; Guillermo Pérez Roldán en 1987 y 1988; Franco Squillari en 1999 y 2000, y David Nalbandian en 2005.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
31
Fútbol de salón EL FUTSAL TUVO DOBLE JORNADA EL FIN DE SEMANA
Se escapan los punteros y Lanús se suma a la pelea en División de Honor se además por otros resultados que lo hicieron escalar de la octava a la quinta posición. Clear quedó tercero, pero ahora igualado con Flamengo, que empató 5 a 5 ante Sindicato Petrolero, en el cierre de la jornada en el gimnasio 2. Por su parte, en el municipal 1, la fecha culminó con La Cigarra imponiéndose 5 a 2 ante Locos por el Fútbol. Con este resultado y su caída, Futuros del Fuchs quedó condenado al descenso directo, producto de ocho caídas en igual cantidad de presentaciones.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Ganaron los líderes UOCRA y El Tiburón, mientras que el “Granate” se mete entre los principales puestos de la primera fase, a dos fechas de los playoffs. Futuros del Fuchs descendió a la A.
S
e jugó simultáneamente en los gimnasios municipales 1 y 2 la novena fecha de la División de Honor, junto a las demás divisionales de la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. Ganaron los líderes UOCRA y Autolavado El Tiburón, mientras que Lanús venció a Clear y se mete entre los principales puestos de la primera fase. Futuros del Fuchs confirmó su descenso directo al caer ante Taller El Industrial, a dos fechas del cierre de la primera fase, es decir, a un par de encuentros de los playoffs para
■ UOCRA logró una difícil victoria por 3-2 sobre Casino y sigue liderando junto a El Tiburón.
> Panorama División de Honor (9ª fecha)
ASOCIACION PROMOCIONAL
La Super aplastó a El Progreso y sigue firme arriba en Juvenil Honor Se disputó el último fin de semana una nueva doble jornada correspondiente al torneo Apertura de la Asociación Promocional de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. En la división Juvenil Honor, por la cuarta fecha, La Super
> Panorama Juvenil Honor - La Super 9 / El Progreso 0. - El Lobito A 5 / Acumuladores Austral 1. - Flamengo 4 / El Pocho 1. - Sport Boys 4 / Sindicato Petrolero 3. - Casino Club 10 / Club Los Ases 2.
aplastó 9-0 a El Progreso y continúa liderando con puntaje ideal, mientras que el Lobi-
to A goleó 5-1 a Acumuladores Austral y sigue como único escolta, a un punto.
> Torneo Apertura JUVENIL HONOR Equipos La Super El Lobito A Flamengo Sindicato Petrolero Casino Club Sport Boys La Cigarra Acum. Austral El Pocho El Progreso Club Los Ases El Lobito B
Pts 8 7 6 6 6 5 2 2 2 2 0 0
J 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3
G 4 3 3 3 2 2 1 1 1 1 0 0
E 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0
P 0 0 1 1 0 1 2 3 3 3 4 3
Gf 25 27 28 17 19 11 8 8 8 7 9 9
Gc 5 9 8 7 9 11 11 12 21 34 32 17
Dif +20 +18 +20 +10 +10 0 -3 -4 -13 -27 -23 -8
RALLY
El Dakar suma a Paraguay y finalizará en Buenos Aires en la edición 2017 El Dakar 2017 se correrá entre el 2 y el 14 de enero en Paraguay, Bolivia y Argentina, con partida desde Asunción y llegada en Buenos Aires, anunciaron ayer en París los organizadores del rally más exigente del mundo. La 39ª edición del Dakar suma por primera vez a Paraguay, que en los años anteriores se probó como circuito de rally de raid con su Desafío Guaraní, pero con la ausencia de Chile y de Perú volverá a perderse la posibilidad de disputar alguna etapa en el desierto puro. Será la novena edición del Dakar que se desarrolle en Sudamérica, desde que dejó su escenario histórico de Africa en 2009, y volverá a terminar en la capital argentina, por quinta vez y como en 2015, cuando concluyó en el predio de Tecnópolis. El Dakar 2017 tendrá una breve parte inicial en Paraguay, pasará de ida por el norte de Argentina para adentrarse por cuarto año en Bolivia, pero bordeando el Lago Titicaca y por primera vez hasta La Paz (a 4.000 metros de altura), donde tendrá su jornada de descanso. La competencia se completará bajando nuevamente por territorio argentino, desde el Noroeste, a través de Cuyo, hasta Buenos Aires. En total, los competidores de motos, cuatriciclos, coches y camiones recorrerán unos 9.000 kilómetros, que para esta edición los desafiará con un 50 de carreteras y de pistas inéditas para la competencia, anticiparon los organizadores.
determinar al campeón del Apertura 2016. UOCRA superó por un ajustado 3-2 a Casino Club, luego de ir perdiendo durante casi todo el encuentro (0-1 y 1-2), mientras que El Tiburón logró despegarse en el marcador y ganar 10 a 6 ante Inter, tras un empate parcial (2-2) en el descanso. La fecha comenzó el sábado, con la victoria de Taller El Industrial 5 a 2 ante Futuros del Fuchs, en el gimnasio 1. En el barrio Pueyrredón, Lanús se hizo fuerte ante Clear, lo venció por 6 a 3 y consolidó su buen momento, beneficiándo-
- Taller El Industrial 5 / Futuros del Fuchs 2. - UOCRA 3 / Casino Club 2. - Locos por el Fútbol 2 / La Cigarra 5. - Lanús 6 / Clear SRL 3. - Inter 6 / Autolavado El Tiburón 10. - Flamengo 5 / Sindicato Petrolero 5.
> Torneo Apertura Honor 2016 1º UOCRA 15 pts 2º Autolavado El Tiburón 15 3º Clear SRL 12 4º Flamengo 12 5º Lanús 10 6º Sindicato Petrolero 9 7º Inter 9 8º Casino Club 8 9º Locos x el Fútbol 7 10º La Cigarra 6 11º Taller El Industrial 5 12º Futuros del Fuchs 0 (descendió)
32 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Fútbol EL VOLANTE CENTRAL SUFRIO LA LESION EN EL ULTIMO COMPROMISO ANTE ALL BOYS DE LA PAMPA
Cristian González se rompió los ligamentos y es baja en Newbery por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
U
na mala noticia, de esas a las que todo le esquivan, confirmó Cristian González ayer a El Patagóni-
co, cuando con resonancia en mano y en reunión con dirigentes de Jorge Newbery informó que sufrió la rotura de sus ligamentos cruzados de la pierna izquierda, por lo que el volante central se perderá lo
La Arena
Si bien el cuerpo médico oficializará hoy la lesión, el volante central le confirmó a El Patagónico que la resonancia muestra la rotura en su pierna izquierda. “Es un momento de mucho dolor por las instancias que está jugando el equipo. Pero todos me están apoyando, desde la dirigencia hasta el ‘Pitu’ Barrientos, que se comunicó conmigo para darme su solidaridad”, manifestó el joven de 24 años, quien se pierde el resto del Federal C y estará, al menos, seis meses inactivo.
SAN LORENZO
Ortigoza trabajó diferenciado por una molestia en las lumbares El capitán de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, no estuvo en la cancha auxiliar ayer y en cambio realizó una rutina de recuperación lumbar, aunque se espera que juegue este sábado ante Independiente, por la 13ª fecha de la Zona 1 del Campeonato de Primera División. Ortigoza, que viene de fallar un penal (el segundo en 34 ejecutados en su carrera) en la victoria de su equipo 1-0 sobre Huracán en el clásico, trabajó de manera preventiva en el gimnasio. Los otros jugadores de San Lorenzo que hicieron un entrenamiento diferenciado ayer fueron el volante Fernando Belluschi, con una contractura en la pierna izquierda, y los defensores Matías Caruzzo, afectado por una conjuntivitis, y Marcos Angeleri, con una sobrecarga. El técnico Pablo Guede definirá mañana el equipo que visitará el sábado –a las 14– a Independiente en el estadio Libertadores de América de Avellaneda. Belluschi por Ezequiel Cerutti, quien alcanzó las cinco amarillas y deberá cumplir una fecha de suspensión, sería el único cambio con respecto a los 11 que jugaron de entrada ante Huracán. San Lorenzo, que comparte el primer lugar de la Zona 1 con Godoy Cruz, ambos con 24 puntos, buscará el sábado su quinta victoria consecutiva en el torneo para continuar su objetivo de quedar primero en el grupo y jugar la final. Independiente está cuarto con 20 unidades.
■ Cristian González cuando era retirado de la cancha, en el empate de Newbery con All Boys, en Santa Rosa.
que resta del torneo Federal C y estará, al menos, seis meses inactivo. “Ya me entregaron la resonancia y el informe indica que tengo una rotura de ligamentos cruzados. Para mí como para cualquier jugador es un momento de mucho dolor, por las instancias que está jugando el equipo. Pero todos me están apoyando, desde la dirigencia hasta el ‘Pitu’ (Pablo) Barrientos que se comunicó conmigo para darme su solidaridad”, sostuvo González. El mediocampista arribó al “Aeronauta” con algunos partidos jugados en San Lorenzo de Almagro, por gestiones de Pablo Barrientos, quien fue uno de los primeros
en comunicarse con el joven de 24 años para brindarle su solidaridad y que mantenga la calma. “Nunca nadie espera esto, pero todo jugador está expuesto. Por eso cuando salí lesionado supe que era algo serio. Y me da mucha bronca porque creo que estoy haciendo las cosas bien y el equipo se encuentra en instancias decisivas. Lo que sí me reconforta en todo esto, es la calidez con la cual trata mi tema la dirigencia de Newbery, que ya evalúa que me vea un especialista en la semana para ver si me tengo que operar o no”, rescató. “Por lo pronto, y por lo que sé, esto trae un tiempo de seis meses de estar afuera de las
canchas. Y eso para cualquier jugador es algo terrible. Yo anhelo que si me tengo que operar, sea con el mejor cirujano, porque no dejo de pensar en recuperarme para volver. Porque cuando me trajeron a Newbery me dijeron que era para pelear el campeonato. Y que te pasen estas cosas te genera mucho dolor. Pero no por ello voy a dejar de apoyar a mis compañeros”, sentenció. González se lesionó antes del primer minuto de juego ante All Boys, en La Pampa, y debió ser reemplazado por Fernando García, en el compromiso de ida por semifinales que finalizó 1 a 1. La revancha se jugará este sábado desde las 15:30, en la cancha de Newbery.
INDEPENDIENTE
“Cebolla” Rodríguez sufrió otra lesión muscular y se perderá varios partidos El volante uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez sufrió una distensión muscular de grado dos en el recto anterior de la pierna izquierda, por lo que deberá aguardar al menos tres semanas para su plena recuperación y se perderá gran parte del final del Campeonato 2016 de Primera División. Desde la cuenta oficial de la red social Twitter la institución de Avellaneda confirmó la existencia de una “lesión fibrilar de 9 milímetros en el recto anterior de la pierna izquierda”, lesión que se asemeja a un desgarro según pudo confirmar Télam con integrantes del cuerpo técnico. El también integrante del seleccionado uruguayo de fútbol llegó al “Rojo” en el mercado de invier-
no pasado y tras su arribo ya sufrió siete lesiones musculares, por lo que disputó solamente alrededor del 35% de los minutos posibles. Los plazos de recuperación impedirán que el futbolista esté a disposición del entrenador Mauricio Pellegrino de cara a la definición del Campeonato 2016 de Primera División, carrera en la cual Independiente aún puede alzarse con el título o al menos lograr la clasificación a la Copa Libertadores. Ante una nueva lesión, la Comisión Directiva de Independiente había evaluado la posibilidad de renegociar el contrato con el volante de 30 años surgido de Peñarol (Uruguay) y de paso por las ligas de Francia, Italia, España, Portugal y Brasil.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
EL VOLANTE FUE EXPULSADO EN EL CLASICO ANTE RIVER PLATE
Pablo Pérez volvería como titular ante Cerro Porteño A Boca lo corre el tiempo y no sólo debe definir si el jugador que tuvo roja directa en el superclásico saldrá de titular, sino también el reemplazo de Fernando Gago. Se cayó la chance de reclutar a Fabián Rinaudo y lo de Maximiliano Rodríguez no es seguro.
E
l técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, no paró ayer el posible equipo para jugar mañana ante Cerro Porteño por los octavos de final de la Copa Libertadores, pero el volante Pablo Pérez –quien fue expulsado ante River– está en la lista de concentrados y tiene muchas posibilidades de ser titular en Asunción. El posible once que pondría Guillermo en Paraguay sería con Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Leonardo Jara y Nicolás Lodeiro; Christian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo o Marcelo Meli. El resto de los concentrados son: Guilermo Sara, Alexis Rolín, Andrés Chávez, Sebastián Palacios, Fernando Tobio, Jonathan Silva y Christian Erbes. Boca se entrenó por la mañana en la cancha principal de Casa Amarilla, a puertas cerradas para la prensa, y el entrenador supervisó un ejercicio táctico defensivo y otro ofensivo, donde trabajaron mezclados posibles titulares y suplentes. El volante uruguayo Rodrigo Bentancur, en tanto, realizó ejercicios diferenciados, reponiéndose del esguince de rodilla derecha que sufrió ante Tigre. Hoy el plantel vuelve entrenar
■ Guillermo Barros Schelotto piensa en el armado del equipo para el partido de mañana, por la Libertadores.
desde las 10:00 en el Predio Pedro Pompilio, y a las 15:00 viajará en vuelo chárter hacia Asunción, donde dormirá después del partido, para regresar a Buenos Aires el viernes a las 11:00. En otro orden, Boca busca arreglar la incorporación de un jugador para reemplazar a Fernando Gago. En principio era Fabián Rinaudo, que está en Gimnasia y Esgrima La Plata a préstamo hasta junio y de cuyo pase tiene el 50% Catania de Italia y el otro 50, Sporting de Lisboa, pero las negociaciones no prosperaron. Maxi Rodríguez, de Newell’s Old Boys, también fue llamado por un dirigente de Boca. Boca abonó 10.000 dólares de multa para estirar el tiempo que tiene para cambiar tres nombres de la lista de buena fe para los octavos de la Libertadores. Por ello tenía que resolver al cierre de esta edición la incorporación de un volante. En caso de no poder incorporar, no hará ninguna gestión por otro jugador.
33
34 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 HOY AL MEDIODIA EL PLANTEL “MILLONARIO” VIAJA EN VUELO CHARTER
Ponzio y Bertolo se postulan como variantes de Fernández en River El equipo de Gallardo visitará mañana a las 19:30 a Independiente del Valle de Ecuador, en Quito, por el primer cruce de octavos de final de la Copa Libertadores.
E
l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, decidirá entre Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo el posible reemplazante de Ignacio Fernández, que no viajará a Ecuador para jugar mañana el primer cruce de octavos de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle. “Nacho” Fernández dejó la concentración previa al superclásico el sábado pasado, por un fuerte estado gripal. Se perdió el partido ante Boca y luego de estar ausente en los entrenamientos, no será parte del viaje a Ecuador. Si bien el domingo, el lugar de “Nacho” lo ocupó Bertolo, para este partido de Copa, el DT recuperó a Ponzio, quien ya cumplió con las tres fechas de suspensión y está en condiciones de volver al equipo titular mañana en Quito. Ponzio, que fue expulsado ante The Strongest de Bolivia, en la Paz, y recibió tres fechas de castigo, ayer por la mañana fue parte de una práctica de fútbol ante un equipo de Reserva, junto a los jugadores que no enfrentaron a Boca. En consecuencia, el posible equipo titular para enfrentar a Independiente del Valle sería con Marcelo Barovero; Gabriel
■ River viaja este mediodía a Ecuador, donde mañana visitará a Independiente del Valle.
Mercado, Jonatan Maidana, Eder Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ponzio o Bertolo y Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. Además la lista de los jugadores convocados para viajar hoy al mediodía en vuelo chárter la integran: Augusto Batalla, Emanuel Mammana, Joaquín Arzura, Gonzalo Martínez, Leonardo Pisculichi, Iván Alonso, Sebastián Driussi y Luis González.
Por otro lado, en la práctica de esta ayer por la mañana, el plantel trabajó en dos grupos; por un lado los titulares realizaron tareas físicas y regenerativas y los demás jugadores, con algunos juveniles, realizaron una práctica de fútbol ante la reserva. Este equipo que seguramente será parte del que enfrentará a Vélez el sábado que viene formó con Batalla, Pablo Carreras, Gonzalo Montiel, Leandro Vega y Luis Olivera: Pity Mar-
tínez, Ponzio, Lucho González, Pisculichi; Driussi y Nicolás Franco. Asimismo, se entrenaron de manera diferenciada Leonel Vangioni, que se recupera de un desgarro en el recto de la pierna derecha; Tabaré Viudez, que arrastra una pubialgia; y “Nacho” Fernández, quien se recupera de un estado gripal. River jugará mañana a las 19:30, descansará en Quito y volverá a Buenos Aires el viernes, apenas doce horas antes de enfrentar a Vélez el sábado a las 16:10, en el Monumental, por el torneo local. Por último, el equipo tiene programada la revancha ante Independiente del Valle el miércoles de la semana que viene en el Monumental desde las 19:15, y de seguir en la Copa
enfrentará en cuartos de final al ganador de Deportivo Tachira y Pumas de México. En otro orden de cosas, el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, le dijo al programa el “Superclásico”, de Radio Rivadavia, que no hay contactos por el delantero de la Roma, Juan Iturbe, y que esta semana se termina de resolver “definitivamente” la situación de Marcelo Barovero. “En relación a Iturbe no hemos realizado ninguna gestión con la gente de Roma, son sólo informaciones que salen y en cuanto a Barovero el 5 por ciento de ilusión que tenemos porque siga en el club, se va a resolver esta semana porque es un puesto muy importante como para dilatar la situación”, dijo D’Onofrio.
Marcelo Gallardo: “ojalá se dé otro clásico en la Copa, me encantaría” El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, aseguró ayer que le gustaría volver a cruzarse con Boca Juniors en un superclásico de Copa Libertadores, tal como sucedió en los octavos de la edición anterior y en la Copa Sudamericana de 2014. “Ojalá se dé otro clásico ante Boca en la Copa Libertadores, sería muy fuerte, pero en lo personal me encantaría que pase. Nosotros tardamos diez años en esperar esta revancha y nos fue bien”, dijo el técnico en declaraciones a Fox Sports. Y agregó: “Algunos hinchas me paran en la calle y me dicen que prefieren esperar un tiempo más para que se dé eso, pero son gustos, a mí me gustaría, pero faltan algunos partidos para nosotros y para ellos, ya se verá en las semifinales”. Por otro lado, el “Muñeco”, volvió sobre el empate 0-0 del domingo en la Bombonera y explicó: “Me hubiese gustado que Boca juegue con once jugadores, es una opinión personal, hubiera obligado a Boca a jugar distinto y hubiera sido distinto el partido”. En este sentido, el técnico concluyó: “Creo que al Mellizo (Guillermo Barros Schelotto) también le hubiera gustado salir más a atacar, pero se vieron obligados y se defendieron bien, y nosotros no hicimos bien las cosas en los metros finales del campo de juego”.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
35
SE ENFRENTAN EN EL “CILINDRO” CON ARBITRAJE DEL PARAGUAYO EBER AQUINO
Racing busca pegar primero en casa ante Atlético Mineiro Se miden desde las 19:30, en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores, donde el cuadro de Sava pone todas las fichas tras despedirse de la lucha en el torneo local.
R
acing Club recibirá hoy a Atlético Mineiro de Brasil por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América, el único objetivo que le queda en este semestre porque ya no tiene chances de pelear por el título en el ámbito local. El partido se desarrollará desde las 19:30 en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, con arbitraje del paraguayo Eber Aquino y transmisión de la señal de cable Fox Sports. El conjunto de Avellaneda finalizó en la segunda posición del Grupo 3 con 9 unidades, a raíz de dos victorias (4-1 a Bolívar y 4-2 a Deportivo Cali), tres empates (0-0 frente a Boca, 2-2 con Cali y 1-1 con Bolívar) y una derrota (0-1 frente a Boca), a tres del “Xeneize”, que encabezó las posiciones con 12. Por su parte, Atlético Mineiro terminó como líder de la zona 5 con 13 puntos, tras cuatro triunfos (2-1 y 4-0 al Melgar, 1-0 ante Independiente del Valle y 3-0 al Colo Colo), un empate (0-0 con Colo Colo) y una derrota (2-3 frente a Independiente del Valle). Tanto para Racing como para Mineiro será la quinta ocasión en la que participarán en los octavos de final de la Copa Libertadores, con dos triunfos y dos eliminaciones para ambos, y también coinciden en que suman un título cada uno en sus
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R ACING
■ En su último compromiso por la Copa Libertadores, Racing empató 1-1 con Bolívar en Bolivia.
vitrinas: la “Academia” en 1967 y los brasileños más recientemente en 2013. Con miras al encuentro de hoy, el entrenador de Racing, Facundo Sava, presentará una sola modificación respecto a su última actuación copera, el 1-1 con Bolívar en Bolivia, aunque también retocará el sistema táctico. El único cambio de nombre se daría en la zona de ataque, con el ingreso del delantero colombiano Roger Martínez o del capitán “académico”, Diego Milito, en lugar del mediocampista Gastón Díaz, mientras que el
planteo pasará de un cauteloso 4-4-1-1 a un 4-4-2. Así, la defensa del combinado “albiceleste” se mantendrá igual que ante los bolivianos con Sebastián Saja en el arco y la línea de cuatro conformada por Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi. En tanto, de mitad de cancha hacia adelante, la dupla de contención será Ezequiel Videla-Luciano Aued, al tiempo que el volante paraguayo Oscar Romero ocupará el andarivel izquierdo en lugar de Marcos Acuña, quien pasará al sector
derecho relegando a Gastón Díaz al banco de los suplentes. Por último, el ataque “académico” contará con la presencia de Roger Martínez o Diego Milito, en compañía de Lisandro López. Por su parte, en el conjunto de Belo Horizonte juegan los futbolistas argentinos Jesús Dátolo (ex Banfield y Boca Juniors, entre otros clubes), quien estará en el banco de los suplentes, y el ex Vélez Sarsfield y Tigre Lucas Pratto, quien formará parte del ataque desde el inicio del partido. Además, en el “Albinegro” es-
1930
Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Oscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Roger Martínez o Diego Milito y Lisandro López. DT: Facundo Sava. Atlético Mineiro: Victor; Marcos Rocha, Frickson Erazo, Leonardo Silva y Douglas Santos; Leandro Donizete, Rafael Carioca y Junior Urso; Juan Cázares, Lucas Pratto y Robinho. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Eber Aquino (Paraguay). Televisa: Fox Sports.
tará Robinho, ex Real Madrid y Milan, entre otros clubes destacados de Europa, y el capitán Leonardo Silva volverá a la zaga central en lugar de Tiago Pagnussat.
36 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016 JUEGA EN EL ESTADIO ARENA CON EL ARBITRAJE DEL PERUANO VICTOR HUGO CARRILLO
Rosario Central quiere traerse un resultado positivo de Porto Alegre Se enfrenta a Gremio desde las 21:45, en el encuentro de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. En el “Canalla” regresan Javier Pinola, Walter Montoya y José Luis Fernández.
R
osario Central visitará hoy a Gremio de Porto Alegre, de Brasil, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará en el estadio Arena de Gremio, con capacidad para 60.000 espectadores, a partir de las 21:45, con el arbitraje del peruano Víctor Hugo Carrillo y televisación de la señal de cable Fox Sports. La revancha se disputará el jueves 5 de mayo las 21:45, en el Estadio Gigante de Arroyito. El conjunto “canalla”, ganador del Grupo 2, contará en Brasil con el regreso de una de sus principales figuras, el zaguero Javier Pinola, quien no jugó el clásico que Central empató el domingo pasado como visitante de Newell’s (0-0) porque estaba suspendido, y también retornarán los mediocampistas Walter Montoya y José Luis Fernández, mientras que otra pieza importante, el goleador Marcelo Larrondo, dejó atrás una lesión y estará en el banco de suplentes. En relación a los que empataron con Newell’s, Pinola ingresará por Mauro Cetto, el chaqueño Montoya por Gustavo Colman, y Fernández por Jonás Aguirre o también podría hacerlo por Cristian Villagra, quien está con molestias físicas. Larrondo, por su parte, se recuperó de una artroscopía de menisco a la que fue sometido hace más de 40 días y esperará su oportunidad en el banco de suplentes. Lo único seguro es que el goleador Marco Ruben jugará como único delantero, con Giovanni Lo Celso bien cerquita, para que no quede solo contra la defensa brasileña. En tanto, entre los suplentes
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
A REN A DO GREMIO
2145
Gremio: Marcelo Grohe; Ramiro, Geromel, Fred y Marcelo Oliveira; Walace, Maicon, Giuliano y Douglas; Luán y Bobó. DT: Roger Machado. Rosario Central: Sebastián Sosa, Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra o José Luis Fernández; Walter Montoya, Damián Musto, Giovanni Lo Celso, José Luis Fernández o Jonás Aguirre y Franco Cervi; Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Víctor Hugo Carrillo (Perú). Televisa: Fox Sports TV.
estará también el delantero Germán Herrera, ex jugador de Gremio de Porto Alegre. “Va a ser un típico partido de Copa Libertadores, con la cancha llena, porque Porto Alegre es muy apasionada por el fútbol y se divide entre Gremio e Inter, es como Rosario”, declaró el “Chaqueño” Herrera. Gremio superó el domingo pasado a Juventud de por 3-1 como local, por el Torneo Gaúcho, aunque la victoria ante un conjunto de la Serie C de Bra-
sil no parece muy importante dado que el equipo quedó fuera de la final del torneo estadual, ya que había perdido 2 a 0 en el partido de ida. El equipo brasileño su ubicó segundo en el Grupo 6 por detrás del Toluca de México y por delante de San Lorenzo de Almagro, único equipo argentino que no superó la fase de grupos en la Libertadores, algo que sí lograron Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Huracán y el mencionado Central.
Manchester City empató con Real Madrid en la ida de semifinales de la Champions Manchester City de Inglaterra, con los argentinos Sergio Agüero y Nicolás Otamendi, igualó ayer sin goles ante Real Madrid de España, de local, en el encuentro de ida de una de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa de fútbol. El conjunto que dirige el chileno Manuel Pellegrini, ex San Lorenzo y River Plate, que tuvo en el banco de los suplentes a los argentinos Pablo Zabaleta y Wilfredo Caballero, no hizo prevalecer su localía frente a los cerca de 55.000 hinchas que le dieron un marco imponente al Etihad Stadium, en la primera semifinal del torneo en su historia. Real Madrid, que no contó con su máxima estrella, el delantero portugués Cristiano Ronaldo (lesionado), recibirá el miércoles 4 de mayo al equipo inglés en el partido revancha. El ganador de Manchester y Real Madrid, máximo ganador de este certamen con diez títulos, jugará la final con Atlético de Madrid, de España, o Bayern Munich, de Alemania, el 28 mayo en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, en Italia. El equipo local no tuvo ni fútbol ni ideas, más allá de sus ganas, para quebrar la paridad y el conjunto español, sin Ronaldo ni el francés Karim Benzema, ambos lesionados, se sintió cómodo con el empate sin goles, ya que la semana próximo definirá de local en el Santiago Bernabéu de Madrid. Así entre la impotencia de uno, Manchester, y la conformidad de otro, Real Madrid, la primera semifinal de la Champions finalizó igualada 0-0, aunque sobre el final el elenco español tuvo un par de chances de gol para llevarse el triunfo.
Gremio es un equipo de tradición “copera” y buscará conseguir una victoria en Brasil para afrontar con mayor tranquilidad la revancha en Rosario.
■ Marco Ruben será el único punta neto de Rosario Central esta noche.
Maradona: “Higuaín no va a volver a hacer un campeonato como este” Diego Armando Maradona consideró que el delantero Gonzalo Higuaín, goleador de su ex equipo Nápoli de Italia, “dio el máximo” y “no volverá a hacer un campeonato como este”. “Pienso que el ‘Pipita’ (Higuaín) hizo el máximo en Nápoles, no volverá a hacer un campeonato como este. Lo hemos visto también con (Ezequiel) Lavezzi. Hay que ver caras nuevas en campo y vender a Higuaín por un precio altísimo”, expresó Maradona en una entrevista al canal Piuenne TV. “Creo que el Nápoles ganará mucho dinero con Higuaín. Lo que ha hecho este año no volverá a hacerlo. Pero con ese dinero (el presidente, Aurelio) De Laurentiis tiene que hacer un gran equipo, es lo que le pido”, agregó el ex futbolista, ídolo máximo en Nápoles, donde jugó entre 1984 y 1992 y ganó cinco títulos (dos scudettos, una Copa Italia, una Supercopa Italia y la Copa de la UEFA 1988/89). En el caso en el que Higuaín, de 28 años y con treinta goles en el conjunto napolitano, deje finalmente el club italiano, Maradona declaró que le gusta el delantero inglés del club Tottenham, Harry Kane, máximo anotador de la Premier League, para reemplazar al ‘Pipita’. “No es fácil encontrar un potencial sustituto de Higuaín, pero si tuviera que fichar a alguien me decantaría por el delantero del Tottenham, Kane. No sé cuánto cuesta pero le ficharía”, subrayó el ex astro de 55 años, campeón mundial con el seleccionado argentino en México 1986. Además, Maradona felicitó al entrenador del Nápoles, Maurizio Sarri, por la campaña del equipo, que actualmente ocupa la segunda posición de la Serie A (Primera División). “Quiero felicitar a Sarri. No podía hacer más de lo que ha hecho. De Laurentiis tiene las ideas claras y estará preocupado porque el Roma está cerca en la tabla pero Sarri merece seguir (en el Nápoles)”, expresó Maradona. Además, lamentó que en el fútbol siga “existiendo el racismo” y destacó que, a su juicio, si el defensor senegalés del club Nápoli, Kalidou Koulibaly, “fuera blanco, ya estaría en el Real Madrid o en el Barcelona”. “Si Koulibaly fuera blanco ya estaría en el Real Madrid o en el Barcelona, es un fenómeno. En el fútbol sigue existiendo el racismo. Los jugadores blancos siempre son favorecidos sobre los negros, y es una vergüenza”, afirmó Maradona.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
37
SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL “TOMAS DUCO”
Huracán fue una brisa ante Atlético Nacional y se le complica la historia Igualaron sin goles en Parque de los Patricios, en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores, y se jugará la clasificación el próximo martes, en Colombia. El “Globo” lució cansado y con pocas ideas, frente al mejor equipo de la presente edición del máximo certamen continental, que en la fase de grupos no recibió goles con 12 conquistas a favor.
H
uracán empató ayer sin goles ante Atlético Nacional de Colombia, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, en el estadio Tomás A. Ducó y se jugará la clasificación a cuartos en Colombia. El cotejo fue controlado por el chileno Patricio Polic y la revancha se jugará el próximo martes en Medellín. El equipo de Parque de los Pa-
> SINTESIS
0
0
HURACAN
A. NACIONAL
Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Mauro Bogado y Matías Fritzler; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Mariano González; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Atlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Dávinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Orlando Berrio, Alejandro Guerra y Jonathan Copete; Luis Ruiz. DT: Reinaldo Rueda. Cambios PT: 20min. Víctor Ibarbo por L. Ruíz (AN); 30min. Alejandro Romero Gamarra por Montenegro (H); y Andrés Ibargüen por Berrío (AN); 36min. Ezequiel Miralles por González (H) y 45min. Rodín Quiñones por Guerra (AN). Amonestados: Abila (H). Mejía y Sebastián Pérez (AN). Arbitro: Patricio Polic (Chile). Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).
■ Huracán vio cerrados todos los caminos ante un ordenado Atlético Nacional de Medellín.
tricios, que lució cansado y con pocas ideas, sufrió una vez más con su sequía goleadora (lleva cinco cotejos sin tantos entre torneo local y Copa Libertadores) frente al mejor de la presente edición del máximo certamen continental, que en la fase de grupos no recibió goles con 12 conquistas a favor. El director técnico de Huracán, Eduardo Domínguez, puso en cancha un equipo con experiencia, con Mariano González en lugar de Alejandro Romero Gamarra, y el regreso de Daniel Montenegro, pero ambos fueron anulados por el buen trabajo defensivo de los dirigidos por Reinaldo Rueda. El delantero Cristian Espinoza también volvió al equipo como
titular, pero sufrió la inactividad que le generó una lesión y no fue desequilibrante en el mano a mano. Con este panorama, Ramón Abila se las arregló solo, pero el saldo fue negativo ante una línea defensiva muy atenta y un doble cinco en el medio (Pérez y Mejía) que cortó las ideas de Huracán. Las situaciones de peligro no fueron muchas en la primera parte. Huracán inquietó con un remate de Montenegro (5min) que controló el arquero Franco Armani y Atlético Nacional, rápido en el contraataque, preocupó al “Globo” con las incursiones del veloz Orlando Berrío (10 y 17min) a las espaldas de Luciano Balbi. La primera parte fue pareja,
pero en la medida de fuerzas el equipo colombiano se mostró más entero, aunque en el desarrollo del segundo tiempo no se animó en buscar la victoria. Atlético Nacional mantuvo la concentración, le cerró los caminos a Huracán, que con cada minuto se sintió más el cansancio, por lo que prefirió cuidar el balón antes que atacar. En tanto, en el “Globo” hubo una mueca de decepción, más allá de los vaivenes extradeportivos que padeció, por su prestación en la cancha. En el medio, el árbitro no observó el empujón de Bogado a Sebastián Pérez en el área (18min) que hubiese correspondido penal para el equipo visitante.
En los últimos minutos del partido se vio lo más emocionante. Primero fue Atlético Nacional con el remate de Pérez (44min) y la salvada de Armani ante el disparo de Federico Mancinelli en el área (46min). El arquero colombiano no sólo tapó el tiro del defensor, también reaccionó en la segunda acción, cuando el ingresado Ezequiel Miralles se disponía a convertir. Huracán se enfrenta a un panorama complicado porque resolverá la serie en Colombia ante el mejor equipo de la Copa, pero también sin asociación de juego, sin resto físico y sin recambio. Los hinchas, en tanto, sólo piden “una más” del “Huracán de los milagros”.
38 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Básquetbol VENIA DE TRES VICTORIAS SEGUIDAS COMO LOCAL
Gimnasia Indalo no pudo sostener la racha en su primer juego de la gira LNB
Cayó 76-51 ante Quilmes en Mar del Plata, donde mañana volverá a presentarse pero frente a Peñarol. El líder de la Conferencia Sur de la Liga Nacional ya se aseguró un lugar entre los dos primeros de la zona, de cara a los playoffs, y cerrará la instancia regular de la Segunda Fase el sábado, en su visita a Bahía Basket.
G
imnasia Indalo cayó ante Quilmes por 76-51, en una nueva jornada de la Liga Nacional de Básquetbol, y no pudo aprovechar su primera oportunidad de la gira para asegurarse el primer lugar de la Conferencia Sur. El juego se presentó complicado casi en su totalidad y el “Verde” no pudo ante la necesidad de los marplatenses, que luchan por no jugar por la permanencia. Con un gran comienzo de Clancy, los comodorenses se posicionaban al frente al aprovechar las imprecisiones de Quilmes en los primeros minutos. Sin embargo, la necesidad del local hacía que sus jugadores salgan a buscar el juego a pura velocidad y siendo efectivos en las pérdidas que tenía Gimnasia. Gimnasia se acercó pese a sus errores, pero el “Tricolor” se escapó con un parcial de 8-0 (19-10). En el cierre, el local se
> SINTESIS
76
51
QUILMES
GIMNASIA INDALO
Quilmes: Luca Vildoza 21, Walter Baxley 22, Maximiliano Maciel 5, Ivory Clark 1 y Tayavek Gallizzi 12 (FI); Fernando Calvi 2, Luis Cequeira 4, Alejandro Spalla 0, Diego Romero 9, Bruno Sansimoni 0 y Agustín Lecona 0. Tomás Raimundo no ingresó. DT: Leandro Ramella.
■ Nicolás De los Santos fue el goleador del “Verde” anoche ante Quilmes, con 14 puntos.
posicionaba mejor por 22-13. La defensa quilmeña lograba
contener a Gimnasia. En tanto, Romero en la ofensiva amplia-
Argentina va en camino a tener una delegación récord en los JJ.OO 2016 Argentina ya tiene confirmadas 189 plazas en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los primeros que se realizarán en un país sudamericano, y a 99 días del comienzo oficial de la competencia puede seguir engrosando su nómina –que puede ser record–, porque siguen desarrollándose torneos clasificatorios en diferentes deportes alrededor del mundo. La cuenta regresiva para los JJ.OO, la fiesta del deporte mundial, que se disputará del 5 al 21 de agosto, promete culminar en una fiesta inaugural única e irrepetible en el estadio Maracaná. Hasta el momento, esta es la segunda delegación más nutrida en las veinticuatro participaciones argentinas en la mayor cita del deporte mundial, aunque hay que esperar algunas confirmaciones, porque a decenas de atletas aún les queda tiempo para lograr el pasaje por ranking o bajando marcas. Hay algunos que ya tienen un lugar casi asegurado por sus rankings mundiales, como los casos de los judocas Paula Pareto y Emmanuel Lucenti, y falta definir las plazas del tenis olímpico que se conocerán cuando cierre el ranking mundial de la ATP y la WTA el 6 de junio. Asimismo, el gimnasta santafesino Nicolás Córdoba, de 26 años, que finalizó 30 en el Test Event de Río de Janeiro que asignaba 29 lugares en los JJ.OO, por lo cual quedó en el primer lugar de reserva en caso de lesión de alguno de los clasi-
ficados. Sin embargo, la gran incógnita pasa por saber qué pasará con Sebastián Crismanich, medalla de oro en Londres 2012, quien perdió su chance de clasificar al caer en las semifinales del Preolímpico de Aguascalientes, México. Las chances de clasificar para el taekwondista correntino, que en marzo de 2015 se fracturó la tibia derecha justamente en el Open mexicano de Aguascalientes, por lo cual se perdió los Juegos Panamericanos de Toronto, son muy remotas y sólo lo haría si recibe una invitación especial. Los deportes por equipo concentran la mayor cantidad de representantes: la selección de fútbol masculina (18); básquet masculino (12); en ambas ramas estarán el hándbol (28), hóckey sobre césped (32) y vóley (24) y rugby seven masculino (12). El yachting llevará una delegación de 13 regatistas; el atletismo 12, el canotaje concurrirá con 9 representantes, el tiro y el boxeo irán con 5 cada uno; la natación y la equitación tienen 4 cada uno; el ciclismo 3; el nado sincronizado y el remo 2 cada uno; mientras que la gimnasia, la esgrima, la lucha y el pentatlón moderno 1 cada uno. En sus 24 participaciones, desde aquella aventura solitaria del esgrimista Francisco Camet, en París 1900, hasta las lágrimas de Crismanich hace cuatro años, el deporte argentino se colgó 70 medallas: 18 de oro, 24 de plata y 28 de bronce.
Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 14, Leonel Schattmann 7, Federico Aguerre 5, Leonardo Mainoldi 5 y Samuel Clancy 6 (FI); Jonatan Machuca 3, Matías Sandes 8, Diego Cavaco 0 y Aaron Brown 3. Federico Giarraffa no ingresó. DT: Gonzalo García. Parciales: 22-13 / 42-32 (20-19) / 62-46 (20-14) / 76-51 (14-5). Estadio: Socios Fundadores. Arbitros: Daniel Rodrigo y Rodrigo Castillo.
ba la diferencia (24-13). En una ráfaga comandada por de los Santos, el “Verde” achicó con un parcial de 0-6 (24-19) pero rápidamente reaccionó Vildo-
za que volvió a anotar desde el perímetro. Este lanzamiento fue el comienzo de un gran momento de Quilmes, que extendió su distancia a 13 puntos (32-19). El “Mens Sana” estaba seco en el juego perimetral, pero pudo cambiar esta situación con los ingresos de Machuca y Brown (37-29). El local intentó levantarse a través de la línea y sobre el cierre, tras una jugada preparada por Gonzalo García, De los Santos marcó un triple que sentenció la primera mitad en 42-32. En el tercer cuarto, Gimnasia volvió a tener un tiro torcido que le impedía aumentar desde el perímetro cuando atacaba en los primeros minutos. En el juego interno Sandes aportó lo suyo, pero los locales encontraban su poder defensivo y con Gallizzi y Maciel, lograban recuperar la distancia para seguir alejándose en el marcador (5036). Además, Baxley y Vildoza tenían un gran pasaje para hundir poco a poco a la defensa del “Verde”. El último cuarto, Gallizzi y Vildoza se encontraban en un gran momento y eran los líderes de la ventaja que arrastraba el local sobre los sureños. Gimnasia Indalo intentó con Mainoldi y Schattmann, pero el juego era un reflejo del partido, porque las pérdidas y las imprecisiones le cerraban el aro. Los marplatenses tuvieron varios minutos de sobra ante un Gimnasia que desorientado no pudo forzar un final más ajustado. El “Verde” cayó por 76-51 y ahora deberá enfrentar a Peñarol en una nueva chance para quedarse con el primer lugar de la Conferencia Sur, de cara a los playoffs. Para que esto suceda, Gimnasia deberá ganar o caer por menos de 17 puntos, ya que cuenta con la ventaja del último triunfo ante el “Milrayitas” por 101-84.
“La Tigresa” Acuña disputará título Pluma AMB ante Mayra Gómez en Bahía Blanca La formoseña Marcela “La Tigresa” Acuña, campeona Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), disputará el cinturón interino Pluma vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante la rionegrina Mayra Gómez, en una pelea a efectuarse el sábado 7 de mayo en el Club Estudiantes de Bahía Blanca. En principio, Acuña iba a unificar el título Supergallo de la OMB ante a la invicta bonaerense Sabrina Pérez, campeona interina de esa división, pero ésta desistió y no combatirá ante la formoseña. “La Tigresa” Acuña (42-6-1/ 18 ko), de 39 años, retornará a un cuadrilátero tras una inactividad que data del 23 de agosto de 2014, cuando retuvo el cinturón Supergallo OMB, al derrotar en una decisión unánime a la santafesina Soledad Matthysse, en combate disputado en la ciudad de Villa Ballester. En tanto, la rionegrina “Guapa” Gómez (17-4-0/ 4 ko), de 28 años, en el pasado ostentó el título Gallo interino de la OMB. En la misma cartelera combatirá la campeona Supermosca de la OMB, la santafesina Daniela Romina Bermúdez, sin exponer el título, enfrentará a la chaqueña Paola Pamela Benavídez.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
5/13
POR LA MAÑANA: cielo despejado o ligeramente nublado. Probabilidad de heladas. Viento leve de dirección variable. POR LA TARDE: nubosidad en aumento hacia la noche. Viento leve a moderado del noroese, cambiando al sector oeste.
-3/14
3
9
Hoy
3
13
5
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
8 11
sábado
10
13
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/4
7
HELADA
3/13
Puerto Argentino
viernes
NIEBLA
3/12
Pronóstico extendido jueves
ALGO NUBLADO
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Esquel
Río Gallegos
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
2/10 Islas Malvinas
Ushuaia
1/4 Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Almuerzo importante. Se devela un misterio que le va a traer mayor seguridad. No empañe situaciones por culpa de la impulsividad ariana. Afectos encontrados. Tener en cuenta: cuando uno calla a tiempo gana, hay que apuntar a cuidar las relaciones humanas.
Tauro
21.04 al 20.05 Día interesante para replanteos. Reunión fructífera. La calma volvería reinar si se admite falla cometida y se sabe disculpar a tiempo. Los momentos con su pareja son alegres, no los pierda. Tener en cuenta: aplicar el tacto taurino para solucionar las cosas.
Cáncer
23.06 al 22.07 La misma persona que provocaba desaires hoy alimenta un cambio de trato, no lo rechace. Posible viaje sorpresivo. Salud en crisis por cambio de alimentación, cuídese. Tener en cuenta: hacer uso de la calidad humana que tenemos.
Leo
23.07 al 22.08 Día dedicado a la atención de cuestiones familiares. Buen final. Situación encontrada que obliga a replegarse. Preocupación innecesaria, no se obligue a cosas que no puede realizar. Tener en cuenta: saber esperar es una parte muy importante que tenemos que aprender aquí en la Tierra.
Géminis
22.05 al 22.06 Se recupera finalmente algo que se daba por perdido. Un dato que se aporta desinteresadamente ayuda en el plano afectivo de alguien de su entorno. Algo se soluciona. Tener en cuenta: Reconocer en los otros los valores que tienen y ayudarlos a mantenerlos.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
08:21 18:32
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
14.15
30 Menguante
Centro/Loma
14.70
Altura
02:29
1,27
08:08
5,14
14:51
0,93
20:43
5,21
COMPRA
16:46
A. del Valle y 13 de Diciembre
Zona I
Escorpio
23.10 al 22.11 No es mayor el problema. Trate de no exagerar ni lastimarse por dentro. La razón le será dada en situación que le preocupa. Una llamada que lo alentará a compartir un proyecto nuevo y creativo. Tener en cuenta: relajarse y conectarse con la magnitud de la inmensidad que tenemos en el alma.
Acuario
21.01 al 19.02 Salud que mejora, con deporte o actividad física siempre es mejor. No deje de efectuar llamados pendientes que revisten importancia. Si intenta reconciliarse lo logrará. Tener en cuenta: racionalizar el impulso nos evita complicaciones, una cosa es la sinceridad y otra la impulsividad.
Sagitario
23.11 al 21.12 Carta de triunfo que se esperaba. Noticia alentadora que llega. Comprensión y diálogo positivos luego de una distancia. Los entretelones en la familia son siempre los mismos, no se involucre. Tener en cuenta: tratar de atenuar siempre es positivo sea lo que sea que haya ocurrido.
Piscis
20.02 al 20.03 Hay posibilidad de ascender antes de lo esperado. Recuperar la confianza en los demás le brindará la paz que busca. No todo es irremediable en la vida, cuando se puede luchar hay que hacerlo sin duda. Tener en cuenta: la flexibilidad también genera sabiduría.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 9801
1. 8149
1.
5554
1.
5406
1.
1630
1.
3186
1.
1866
1. 1606
2. 1037
2. 2218
2.
3321
2.
6209
2.
5614
2.
2107
2.
7427
2. 8444
3. 7701
3. 3523
3.
1002
3.
8786
3.
5661
3.
5470
3.
4087
3. 9460
4. 4576
4. 5755
4.
2071
4.
2602
4.
8749
4.
5821
4.
3445
4. 6053
5. 8482
5. 6285
5.
5423
5.
3714
5.
2745
5.
4681
5.
7955
5. 5293
6. 2943
6. 3965
6.
3585
6.
9115
6.
3895
6.
2808
6.
8777
6. 6047
7. 0259
7. 3306
7.
4076
7.
7012
7.
3422
7.
9648
7.
1056
7. 0137
8. 8129
8. 9308
8.
3647
8.
8866
8.
6207
8.
2590
8.
3357
8. 0767
9.
9042
9. 6730
9. 7742
9. 3148
9.
5182
9.
5594
6336
9.
1036
9.
Norte
Pizarro y Los Andes
10. 4427
10. 3142
10.
4211
10.
6428
10. 1369
10.
6446
10.
9672 10. 0089
Rada Tilly
Brown 642
11. 4942
11. 1372
11.
6601
11.
6441
11. 9447
11.
5455
11.
1653 11. 1894
12. 9682
12. 3963
12.
8779
12.
1750
12. 0716
12.
9789
12.
0943 12. 6311
13. 3829
13. 9398
13.
0383
13.
7716
13. 7832
13.
8447
13.
1595 13. 2048
14. 0877
14. 9698
14.
4567
14.
3881
14. 9425
14.
5205
14.
7952 14. 3801
15. 2208
15. 9300
15.
1561
15.
3820
15. 8476
15.
9063
15.
0470 15. 4748
16. 5845
16. 3763
16.
1549
16.
5722
16. 7394
16.
8097
16.
3454 16. 8240
17. 5432
17. 5466
17.
9512
17.
2134
17. 4967
17.
1382
17.
2726 17. 9879
18. 2600
18. 3273
18.
2652
18.
8509
18. 6546
18.
8502
18.
3824 18. 7139
19. 8482
19. 2904
19.
5486
19.
5599
19. 6840
19.
9073
19.
9080 19. 5574
20. 0978
20. 5492
20.
4610
20.
8066
20. 0750
20.
5448
20.
7158 20. 1774
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Hora
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
22:42 13:00
Capricornio
22.12 al 20.01 La sensación de alegría gobernará su corazón. Hoy sí podría afirmar que sus afectos marchan muy bien. No deje de efectuar los llamados que debe, podría lograr lo que espera. Aspiración que le nace luego de una conversación. Tener en cuenta: poder aceptar los propios errores.
Juegos
Mareas
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Virgo
23.08 al 22.09 El buen desempeño y la prudencia virginianos al pie de la tierra. Momento interesante e inesperado. Atención con la digestión. Le llamará la atención actitudes nuevas en su pareja. Tener en cuenta: intuir al otro y tratar de ver lo que le está ocurriendo.
Libra
23.09 al 22.10 Posibilidad laboral que trae alguien de su entorno. Apertura y renovación. La inquietud reinante provoca atrasos. Calma. Invitación comprometida de la que no debe desistir. Tener en cuenta: pensar las cosas que se nos presentan y no descartar por arrebato o miedo.
Real VENTA
17.56
COMPRA
3.60
VENTA
4.28
Contratapa miércoles 27 de abril de 2016
PARA LOS RESTANTES CONDENADOS SE REQUIRIO DE 3 Y 5 AÑOS DE CARCEL CON DOBLE DE INHABILITACION PARA DESEMPEÑARSE EN LA FUERZA
La fiscal María Tolomei solicitó 15 años de prisión e inhabilitación absoluta para ejercer en la policía para Aníbal Muñoz, principal condenado por el abuso sexual y tortura contra el detenido Maximiliano Almonacid, ocurrido en 2012 en la Seccional Segunda de Trelew. Para Carlos Treuquil y Carlos Pato, requirieron 5 y 3 años de cárcel, respectivamente. El martes se conocerán las condenas.
E
n los tribunales de Trelew se desarrolló ayer el juicio de cesura o imposición de pena del segundo juicio por el abuso sexual, torturas y vejaciones que Maximiliano Almonacid sufrió el 18 de enero de 2012 en un calabozo. En ese momento, la víctima tenía 16 años. El viernes último el tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Ana Laura Servent de-
Prensa Judicial
Piden 15 años de prisión para uno de los policías que torturó a Almonacid
■ La fiscal del caso solicitó penas de 3, 5 y 15 años para los policías que torturaron a un detenido en un calabozo en 2012.
claró culpable a Aníbal Muñoz por el delito de torturas (que incluye el delito de abuso sexual), Carlos Treuquil y Carlos Pato por vejaciones. En tanto, Sergio Castillo y Héctor Ortiz fueron absueltos. En la exposición de ayer la fiscal refirió a características comunes para los tres empleados de la Policía del Chubut respecto a las vejaciones. Resaltó que la víctima era un menor de
FUE AYER EN UN CAMINO DEL BARRIO DE ASTRA
Corrían animales cerca de la ruta 3 y la policía les secuestró una carabina Dos empleados de una estancia ubicada en las cercanías del barrio Astra fueron observados por la policía cuando corrían animales y esto les llamó la atención. Al ser identificados se supo que los hombres concluían sus tareas, pero tenían en su poder una carabina sin documentación. El arma que contenía cuatro balas fue secuestrada. La policía que se desempeña en el Módulo Norte de esta ciudad, a cargo del área de Operaciones que dirige el comisario César Brandt, efectuaba ayer a las 16 un control vehicular junto a sus pares de Mosconi sobre la ruta Nacional 3. En un momento los uniformados observaron que dos hombres corrían animales sobre un camino alternativo del barrio Astra, ubicado a tres kilómetros de la ruta 3, y pensaron que estaban cazando. Al ser identificados los individuos, que se movilizaban a bordo de una Chevrolet S-10 -patente KCW 744-, se conoció que se trataba de dos empleados de una estancia cercana a la
que se le habían escapado algunos animales. Estos concluían sus actividades laborales y fueron en busca del ganado. Los efectivos identificaron a los hombres como Waldemar Cabecera (34) y Cristian Catrimán (25), el primero oriundo de Buenos Aires y el segundo de Esquel. Según constató la policía estos se desempeñan como peones de campo. Hasta ese momento todo era normal hasta que los policías detectaron en el interior de la camioneta una carabina calibre 22, con cuatro municiones. Los hombres no tenían la respectiva documentación para portar y tener dicha arma, por lo que fue secuestrada y quedó a disposición de la justicia. Los mismos efectivos, el domingo sobre el control de ingreso a la ciudad, identificaron a una pareja que se movilizaba a bordo de una camioneta con un revólver entre sus pertenencias. El arma calibre 38 iba escondida en un bolso, mientras distintos proyectiles estaban en un compartimento del vehículo.
edad, adolescente y varón, enfatizando sobre la vulnerabilidad de la víctima teniendo en cuenta la cantidad de personas actuantes en el delito. Alegó que Muñoz actuó en la zona de calabozos y dentro de la dependencia, “generando una afectación agregada dentro de la tortura que es la integridad sexual”. Otro de los agravantes fue la calidad de los motivos y aseguró: “todo
lo hizo por puro sadismo, traducido esto en la crueldad que produce placer a la persona que infringe el delito”. La fiscal también se refirió a la extensión del daño y el cambio de vida de Almonacid “lo que pudo verse en su personalidad y la pérdida del proyecto de vida, además de significar un cuestionamiento a su sexualidad, produciendo mucha vergüenza y preocupación por
mostrarse entero y seguro”. Tolomei evaluó la capacidad del autor, quien es una persona formada y un funcionario de policía. Por ello, pidió para Muñoz 15 años de prisión más la inhabilitación absoluta y perpetua en la fuerza. En cuanto a Treuquil, señaló que como cabo interno de la comisaría tenía a su cargo las personas detenidas, y solicitó 5 años de prisión además de inhabilitación especial por el doble de tiempo de condena. Del mismo modo, requirió que se le imponga a Pato la pena de 3 años de prisión con inhabilitación especial por el doble tiempo de condena. Por su parte, el abogado querellante Germán Kexel, pidió 17 años de prisión para Muñoz Los defensores hicieron hincapié principalmente a los atenuantes que beneficiarían a cada uno de sus clientes, principalmente la falta de antecedentes, el sometimiento a proceso y el tiempo de duración del mismo. El defensor Gustavo Castro graficó que sus defendidos Muñoz y Treuquil estuvieron privados de la libertad durante nueve meses.
Buscan descentralizar ANSeS con una oficina en la zona norte de Comodoro Las gestiones son desarrolladas por el gerente regional de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Carlos Ziehlke, con asiento en Río Gallegos, quien mantuvo reuniones de trabajo en Comodoro Rivadavia para avanzar con la descentralización de la oficina de esta ciudad que tiene una gran demanda de activos y jubilados, que hoy se canalizan desde una sede única en calle San Martín casi Alvear. El concejal Pablo Martínez, (Cambiemos) fue quien dio los detalles de esta primera visita
de Ziehlke, que será seguida de otra en las próximas semanas, dado que en pos de una rápida apertura de la nueva sede, se apunta a que sea el Ejecutivo municipal quien localice una oficina pública para la primera etapa de atención, hasta tanto la sede de la ANSeS habilite una unidad propia. “En su paso por la ciudad, Ziehlke nos planteaba la necesidad de poder atender tanto activos como pasivos también en la zona norte, con lo que volverá a Comodoro para mantener una reunión formal con el intendente”, señaló el concejal,
quien subrayó la importancia de la descentralización en pos de la mejora en la calidad de atención a los beneficiarios. Además, Martínez recordó que más allá de los trámites jubilatorios y de pensiones, ANSeS mantiene vigentes los programas Conectar Igualdad, Hogar (para acceder a la garrafa social), Progresar (becas para estudiantes) y Procrear, direccionado a la vivienda propia, con lo que anticipo que en próximas reuniones se profundizará sobre las posibilidades de seguir ejecutando ese último programa en esta ciudad.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Ve n d o K m 3 c a s a n u e v a , 3 d o r m . b a ñ o e n PA , C o c i n a c o m e d o r, l i v i n g y b a ñ o e n U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
2 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
LOCAL Micro centro, alquilo, particular, esquina, sub-suelo y otro calle Rivadavia Tel. 154-292538.
ALQUILO Rada Tilly, casa 2 dormitorios, patio, garage $16.000 Tel. 154-292538.
A . KM TIERR A SUR INMOBILIARIA b a ñ o Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, v-com, living, cocina- comedor. Servicios a para incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso parrilla. Of. 1. Tel.4066760-154746482 9494; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
IARIA. TIERRA SUR INMOBILIARIA Edifi5 m² en cio Grey Fox: 2 privados, recepción, y baño. cocina y baño. Moreno Nro. 920 Of.1. Tel. 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760errasur- 154746482. tierrasur-inmobiliaom.ar ria@uolsinectis.com.ar
US Dúrador, a mitorios, atio con re 937. . www.
dón Roy. s@ .ar
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ALQUILO DEPTO. Zona norte, excelente ubicación, a persona sola $ 5.800, luz compartida. Tel. 455-0399.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ento en Olivia. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey51247. rredón: Departamento 1 dormitorio, oy.com. cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar n barrio obiliaria 247. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno en suite), P. Pa- cocina-comedor, living, playroom, dorms, lavadero, baño, quincho/garage, mplio te- patio. Tel. (0297)447-3234/9494; 4/9494; (0297)154-015373; ciudadinmoadinmo- biliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. A . Co- alquila en el Centro, Depto. de a. Com. un dormitorio, coc-com y baño /9494; con servicios incluidos. Ubicado adinmo- en San Martín al 500, pleno Centro. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en el Centro Depto. 3 dorm., coc-lavadero-com, living, 3 dorm. y baño edificio Maipú ubicado en calle Grecia a metros de la AFIP. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dorm con vestidor, liv-com, baño y coclavadero. A estrenar, sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila Galería San Martín oficina comercial, segundo piso. Ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina, 27 m², entre San Martín y Sarmiento Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
N)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros alquila de avda. Alsina. Tratar en Güemes 2 dor- 948. Tel. 446-4500. cocina onsultas
ilo, paro y otro 92538.
2 dormi000 Tel.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com. ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com. LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 .
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154-112529.
VENDO WV VENTO 2.0 2013, turbo, manual. Cel. (0297) 154764036.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767
VENDO TOYOTA 4x2 cabina doble dx pack. $ 240.000. Solo efectivo. Cel. (0297)5928470.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
UBRO: PERSONAL
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE JOVEN para trabajos en lavadero de autos, cerrajería, seguridad, chofer (taxis – remis) Tel. 297/2401163.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niño. Urgente. Cel. 154-754340.
SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.
R
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.
SE OFRECE CARPINTERO mueblista, amoblamiento de cocina, placares, pisos y todo tipo de muebles a medida. Tel. 154125009.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.
SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305. SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas. Tel. 154-433142.
SE OFRECE todo tipo de trabajos a domicilio (pintura, albañilería, cañista, etc.). Cel. 154-648066. VENDOTOYOTA 4x2 c/d2,5 (airbag/abs). $ 285.000. Tomo usado. Posible financiación. Cel: (0297)5922691.
SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340
SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.
SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154163565.
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390. SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528. SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830. SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.
SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.
SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 01150106677.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
miércoles 27 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 68/2016. El Sr. Juez Letrado Dr. Gustavo L. H. Toquier a cargo de Juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen 650 2º piso, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante en los autos caratulados “CIRIA, Ernesto s/SUCESION”, Expte. 3192/15, cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por Ernesto CIRIA, para que dentro de los TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 11 de abril 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO JUDICIAL Nº 59/2016. El Señor Juez Gustavo L. H. Toquier a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados “MURGUIONDO ALEJANDRA AMELIA S/SUCESION”, Expte. Nº 29/2016, cita y emplaza a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante señora Alejandra Amelia MURGUIONDO, para que dentro de TREINTA DIAS lo acrediten a cuyo fin publíquese edictos en El Boletín Oficial y en el diario “EL PATAGONICO” durante TRES días. Comodoro Rivadavia, abril 20 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO Nº 80/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ASENSI, PEDRO JUAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ASENSI, PEDRO JUAN S/Sucesión (Expte. 891/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
EDICTO Nº 89/2016 El Sr. Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Gustavo L.H. Toquier, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Niz, Ceferino, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: Niz, Ceferino S/Sucesión” Expte. Nº 0717/2016, en trámite por ante este Juzgado sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy y perteneciente a la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 22 de abril de 2016. José Luis Campoy. Secretario
SILVIA OJEDA (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de abril de 2016 a la edad de 52 años, en la ciudad de Comodoro Rivadavia. La comisión directiva de la seccional de luz y fuerza presidente Ortíz Km 5, participa el lamentablemente deceso de la esposa del secretario gremial técnico del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, CRO. Soto José Eduardo. Haciendo llegar nuestras más sentidas condolencias en estos difíciles momentos por tan irreparable pérdida a sus hijos, hijas, nietos y demás familiares.
HORTENSIA ARDURA VDA. DE MONTOYA (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de abril a los 93 años de edad. El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga y su equipo de colaboradores participan con profundo pesar su fallecimiento. Acompañan a sus familiares en este difícil momento que les toca vivir y ruegan a Dios por su eterno descanso.
SILVIA OJEDA DE SOTO (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de abril de 2016 a los 52 años, el Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia participa con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. esposa de nuestro delegado el Sr. José Eduardo Soto acompañándolo en estos momentos de dolor junto a sus familiares.
DIEGO UROZ (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de abril a los 82 años. Su esposa Laurina; hijos Sergio y, María Laura; hijos políticos Daniel y Victoria; nietos Martín, Matías, Mariana y Diana Bisnietos Diego y Malen, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 27 de abril a las 13 horas en el cementerio de Km 5. S.C.P.L de Comodoro Rivadavia.
SILVIA OJEDA (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de abril de 2016. Gerencia general y Personal de la Sociedad Cooperativa Popular Lta. De Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera la Sra. madre de nuestro compañero de tareas el Sr. Hugo Montecinos y Sra. Verónica Soto y madre política de la Sra. Laura Cárdenas y el Sr. Ricardo Barría; acompañándolos junto a demás familiares y deudos en estos momentos de profundo dolor.
SILVIA OJEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de abril de 2016 a los 52años. Su esposo José Eduardo Soto; hijos Hugo, Gabriel, Verónica, Daniela, Mariana y Nicolás; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 27 de abril a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 27 de abril de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.