CMAN
SAB ∙ 3 ∙ SET
Año XLIX Número: 15.641 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 3 Setiembre 2016
La falta de agua afecta a miles de familias en Caleta
Linares pidió por las cuadrículas, Ale admitió falta de policías para volver a implementarlas
No tienen suministro por la red y tampoco pueden contar con el reparto de los camiones. Página 19
El intendente de Comodoro se reunió ayer con el jefe de la Policía Provincial, a quien le reclamó que vuelva a instaurar ese sistema de prevención. Juan Ale sostuvo que es “imposible” por ahora hacerlo debido a la falta de personal y de patrulleros. Página 12
PADRE E HIJO PERMANECERAN DETENIDOS AL MENOS DURANTE 15 DIAS; LA PARTE ACUSADORA TIENE TRES MESES PARA COMPLETAR LA INVESTIGACION DEL CASO
Abuso en Caleta Córdova: imputan a detenidos y les dictan prisión preventiva Nelson José Giménez (48) y Jonathan Eduardo Giménez (19) se declararon inocentes y se ofrecieron voluntariamente a la extracción de sangre para el cotejo de ADN. El fiscal acusó al primero de violar a la menor y a su hijo de ayudarlo a lograrlo. Página 17
Jubilados: nuevo sistema agiliza atención médica Junto al gobernador Mario Das Neves, el titular del PAMI Chubut, Ignacio Torres, presentó la nueva modalidad de atención que evitará que los afiliados tengan que autorizar cada orden médica en las agencias. Página 3
■ “Simplemente con la credencial y la derivación del médico de cabecera van a poder ir al prestador”.
Masiva Marcha Federal contra ajuste y despidos Culminó en Plaza de Mayo donde los dirigentes sindicales y sociales advirtieron que si el Gobierno “no escucha, habrá un gran paro nacional”. Página 21
■ El Gobierno de Mauricio Macri recibió duras críticas de miles de manifestantes.
Las Comunidades muestran bailes y trajes típicos en la Noche de Gala
La CAI y Estrella Norte buscan hoy su primera alegría en el Federal B
Ministro de Salud aseguró que el Regional sumará dos pediatras
Página 20
Página 29
Página 9
CMAN
2 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LINARES SE REUNE EN ESQUEL CON OTROS DIRIGENTES Y DIPUTADOS PROVINCIALES PARA AVANZAR EN LA BOLETA DE CONSENSO QUE COMPARTIRA CON MADERNA
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
El PJ busca cerrar su lista de unidad
mensual
JUEVES
Hoy a las 14, en el Círculo Policial de Esquel, la conducción provincial del Partido Justicialista y el intendente comodorense Carlos Linares mantendrán un encuentro con la dirigencia de esa ciudad y de otras localidades de la cordillera. Se avanzará en el cierre de la lista de unidad, que se terminará de armar y definir entre el miércoles y jueves, cuando se produzca en Comodoro Rivadavia un nuevo encuentro entre el jefe comunal y su par de Trelew, Adrián Maderna. Todos los intendentes peronistas integrarán la mesa de conducción, pero todavía no hay definición sobre quién será el nuevo presidente del PJ en Chubut.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
■ La última reunión partidaria que se celebró en Puerto Madryn.
E
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, como uno de los dos referentes de peso del Partido Justicialista, encabezará hoy a partir de las 14 en Esquel, una nueva reunión partidaria que básicamente, servirá para que el jefe comunal informe sobre el encuentro que el miércoles mantuvo con su par de Trelew, Adrián Maderna, en el que se cerró el acuerdo para el armado de una lista de unidad. Luego de esa reunión, Linares ratificó su idea y el acuerdo con Maderna -el otro líder emergente para la definición de la nueva conducción-, de avanzar en la lista única, buscando una renovación y el ingreso de representantes de la rama femenina, juventud y movimiento obrero, sectores que hoy están excluidos de la mesa actual que todavía conduce el ex intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche. Entre los puntos de acuerdo, que hoy Linares informará al resto de la dirigencia, además
de los ingresos de las ramas mencionadas, está la idea fuerza de que todos los intendentes partidarios tengan un lugar en la nueva mesa de conducción, aunque esto, al menos todavía, no significa que Linares o Maderna sean los futuros presidentes del PJ ya que hasta el momento ambos rechazaron esa posibilidad. El Tribunal de disciplina también estaría integrado en partes iguales entre esta parte importante del Frente para la Victoria que tiene a Linares como referencia y la Celeste y Blanca, cuyo dirigente con más peso, actualidad y proyección es Adrián Maderna.
LA SEMANA QUE VIENE EN COMODORO
Antes de viajar a Esquel, Linares ratificó ayer a El Patagónico estos puntos de acuerdo pero sobre todo la idea fuerza de “estar a la altura de las acontecimientos y circunstancias, porque en la situación que está el país, la provincia y el partido, no podemos seguir
con diferencias sin sentido”. Luego de la reunión de hoy, donde además de informar, Linares puede recibir alguna sugerencia o pedido para continuar negociando con Maderna, ambos intendentes y dirigentes volverán a encontrarse a mediados de semana en Comodoro, donde se cerrará definitivamente el acuerdo y la lista que tiene que presentarse antes del sábado que viene. “Mañana (por hoy) tenemos un encuentro en Esquel y esta semana vamos a trabajar junto a Maderna para buscar el consenso. Teniendo el pensamiento claro, seguramente nos vamos a poner de acuerdo rápidamente para armar una lista de unidad y vamos a avanzar con ese objetivo”, reiteró ayer. En el encuentro, además de Linares y los intendentes de la cordillera, participarán los diputados provinciales, con Javier Touriñan a la cabeza; el ex ministro de Agricultura de Nación, Norberto Yauhar; Raúl “Bulín” Fernández y Carlos Eliceche, entre otros.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
REDUCE LA BUROCRACIA Y AMPLIA LA CAPACIDAD DE ATENCION
El gobernador presentó ayer en Casa de Gobierno de Rawson, junto al titular de PAMI Chubut, el nuevo sistema de prestaciones que beneficiará a 58 mil adultos mayores, ya que agilizará los trámites para obtener turnos de especialistas. “El avance puntual es que los afiliados de PAMI no van a tener que validar las prestaciones en las agencias, ya no van a ver esas esperas eternas, sino que simplemente con la credencial y la derivación del médico de cabecera van a poder ir al prestador”, explicó Torres.
E
l gobernador Mario Das Neves, junto al titular del PAMI Chubut, Ignacio Torres, presentó ayer, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el “Nuevo Modelo Abierto de PAMI” que, a través de mejores prestaciones y reducción de burocracia beneficiará a 58 mil adultos mayores de la provincia. El mandatario provincial estuvo acompañado en el estrado principal por la ministro de la Familia y Promoción Social, Leticia Huichaqueo, y el director general de Prestaciones Médicas del Ministerio de Salud, Jorge Vecchio. Al hacer uso de la palabra Das Neves remarcó: “esto es muy fuerte, porque siempre está presente lo pesado y lo burocrático que es el Estado y aún más doloroso es, si esa burocracia se expresa a la hora de atender a nuestros adultos mayores”. “Es un reclamo de siempre y debo reconocer que hemos tenido un instituto como el PAMI viciado y copado por delincuentes y corruptos, todos los días salen a la luz las barbaridades que han hecho, pero quienes hoy conducen el
Prensa Chubut
Das Neves y Torres presentaron el nuevo sistema que agiliza prestaciones de PAMI
■ El gobernador Mario Das Neves, junto al titular de PAMI Chubut, presentó el nuevo modelo prestacional.
PAMI a nivel nacional lo hacen con eficiencia y trasparencia”, valoró. Recordó: “fue una de las primeras audiencias que tuve cuando asumí y planteé los problemas que teníamos aquí, noté que había un cambio y no me equivoqué, realmente me pone contento y orgulloso de que parte de ese cambio también sea un joven dirigente de la provincia como lo es Ignacio Torres, quizás sin experiencia política, pero comprometido
con la gestión”, sostuvo. El gobernador destacó: “en muy poco tiempo está llevando adelante una gestión que beneficia a 58 mil jubilados de nuestra provincia y ustedes lo van a poder ir viendo a medida que pasen los días”. Se trata de “un cambio cultural de fondo, porque los adultos son los que tienen que fiscalizar, se terminó la época de quedarse callado, acá no puede haber ningún funcionario, ni ningún prestador que abuse
como han abusado, porque acá también tienen una cuota de responsabilidad muchos prestadores”, enfatizó. “Me parece muy bueno que desde PAMI se tomen medidas como esta que tienden a ir eliminado muchos de los problemas que tenían nuestros mayores a la hora de requerir los servicios del PAMI”, remarcó el gobernador.
CAMBIO PARADIGMATICO
El director Ejecutivo de PAMI
Inclusión y contención La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, hizo hincapié en que “es muy importante para nosotros poder acompañar estas acciones que lleva adelante PAMI”. “Tenemos bien direccionadas nuestras políticas porque las hacemos con los adultos mayores y no desde un escritorio, por eso durante estos ocho meses hemos trabajado en forma conjunta con muchas actividades”, subrayó. La funcionaria marcó que el primer objetivo de gestión era “reivindicar al adulto mayor con sus derechos, atendiendo la protección integral para mejorar
su calidad de vida, y es por eso que recorrimos cada uno de los centros, los clubes de abuelos, trabajamos con los municipios y las comunas rurales porque para nosotros es tan importante un abuelo de Aldea Apeleg como uno de Comodoro Rivadavia”. “Fuimos dialogando sobre qué les hacía falta, no teníamos una encuesta social de los adultos mayores, no sabíamos con qué población contábamos por eso empezamos a trabajar con nuestros equipos para hacer una encuesta pura y exclusivamente para los adultos mayores”, indicó.
En función de esto, “comenzamos a trabajar en las necesidades por ejemplo las casas tuteladas, en la atención de los adultos, con el Ministerio de Salud para mejorar los cuidados en nuestros hospitales, y también seguimos pensando en cómo los podemos ayudar para que rían un poco más, por eso en el Día del Niño los chicos festejaron junto a los abuelos su día, compartiendo distintas actividades recreativas. Eso también forma parte de la inclusión y la contención que les brindamos”, concluyó Huichaqueo.
en la provincia, Ignacio Torres, sostuvo: “en primer lugar quiero remarcar un cambio paradigmático en la forma de gestionar y esto habla de ver a la salud en pos de la gente y dejar de verla en términos partidarios porque la salud no tiene colores partidarios”. Sobre todo “porque el PAMI no es de un partido político, nosotros vamos a pasar y vendrán otros, lo importante es que en nuestro paso hagamos lo mejor posible y hoy necesitamos trabajar juntos, muchos de los resultados que vemos en este esquema prestacional son gracias a los adultos mayores, porque establecimos un sistema de auditoría compartido con voluntarios auditores”.
NUEVO SISTEMA
En referencia al nuevo sistema el funcionario nacional puso el énfasis en que “el avance puntual es que los afiliados de PAMI no van a tener que validar las prestaciones en las agencias, ya no van a ver esas esperas eternas, sino que simplemente con la credencial y la derivación del médico de cabecera van a poder ir al prestador”. “Teníamos ocho clínicas privadas en toda la provincia y ahora tenemos catorce, esas clínicas van a trabajar con PAMI y van a poder ir sin necesidad de que se lo autorice un médico de cada agencia. Además, hay una pata importantísima en este nuevo esquema que es el PROSATE (Programa de Salud para la Tercera Edad), que no es una clínica privada sino una gerenciadora sin fines de lucro que depende del Ministerio de Salud, esto nos permite llegar a donde muchos afiliados no tienen voz”, explicó. “Además, una deuda histórica que tenía el PAMI con la salud pública era empardar los valores, porque antes se le pagaba el doble al privado y ahora se le va a pagar lo mismo al privado que al público y esto se va a ver reflejado en más prestaciones, mayor calidad en esas prestaciones y mejor infraestructura”, subrayó Torres.
SERA EL PRIMER CONTACTO DE MARIO DAS NEVES CON LA MILITANCIA TRAS SU ALTA MEDICA
Chubut Somos Todos se reúne hoy en Trelew El partido provincial prevé su plenario para hoy a partir de las 11 en la ciudad que comanda Adrián Maderna. Más allá de las actividades institucionales vinculadas al partido, el temario abarca el balance de la gestión provincial y de la situación política en general. Se prevé movilización de la militancia en el que será el primer contacto con Mario Das Neves tras su retorno a la provincia, con lo que la expectativa esta puesta en un discurso de volu-
men político con acento probable en los fueros. La ciudad de Trelew se convierte hoy en la antagónica de Esquel, donde se reúne el PJ provincial en lo que probablemente sea la última chance para definir una lista de unidad en función de que el 10 de este mes deben presentarse a la autoridad electoral. Con ese telón de fondo, hoy se juega doble en términos políticos en la provincia, ya que el dasnevismo prevé una gran
movilización de militancia hacia la ciudad de Adrián Maderna, donde a partir de las 11 se llevará a cabo el plenario de Chubut Somos Todos encabezado por Mario Das Neves, junto a legisladores nacionales, provinciales, municipales, intendentes, presidentes de comunas rurales y funcionarios del Gobierno provincial. El balance de la gestión provincial y un análisis de la situación política en general son los temas anunciados en una con-
vocatoria que sin dudas tendrá como foto central el contacto del gobernador con la militancia, ya que será el primer acto político desde su reasunción. Ese es el volumen que se espera en el discurso del mandatario, que se supone además pondrá el acento en los fueros. Como se indicó, más allá de las cuestiones protocolares, se prevé una evaluación de la situación política nacional, que se analiza con preocupación por cómo impacta en la provincia,
y que tiene correlato tanto en lo social como en lo político y económico, en una región cuya economía se basa en un petróleo en baja y registra sobre esa base una caída en la coparticipación y los recursos propios. No hay que olvidar que el erario público chubutense también está comprometido, ya que este mes y por segundo consecutivo hubo demoras para reunir los fondos para pagar salarios a los agentes públicos, ejes que serán también planteados hoy.
4 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 LA INICIATIVA LE FUE PRESENTADA AL GOBERNADOR DAS NEVES
Los inversores de la refinería para Comodoro buscan reflotar el proyecto Archivo / elPatagónico
“Queremos desarrollar una refinería en donde se saca el petróleo, con el crudo Escalante”, indicó el presidente de Refinerías Patagónicas, Martín Miguelez. La inversión proyectada es de 400 millones de dólares con un estimado de treinta meses para su construcción.
L
as autoridades de Refinerías Patagónicas presentaron su proyecto al gobernador Mario Das Neves en un nuevo intento para levantar una refinería en Comodoro Rivadavia. La propuesta lleva varios años y en 2015 estaba en análisis del Gobierno provincial el Estudio de Impacto Ambiental. El proyecto tiene como fundamentación el procesamiento de petróleo Escalante, en la actualidad de difícil ingreso a las refinerías nacionales. La falta de adaptación para procesar un crudo de alta viscosidad y un precio superior al recurso que puede importarse son barreras para la producción de crudo de Chubut. “Queremos desarrollar una refinería en donde se saca el petróleo, con el crudo Escalante”, indicó el presidente de Refinerías Patagónicas, Martín Miguelez. “En este momento que tenemos desarrollada toda la tecnología y el estudio del proyecto esperemos poder tener el acompañamiento provincial”, afirmó. “Lo importante del proyecto
es que el crudo Escalante que hoy se exporta para compensar otro tipo de petróleo se pueda destilar y refinar localmente”, indicó en diálogo con Radio del Mar. Una vez iniciada la construcción, demandará 30 meses con una inversión de 400 millones de dólares, con 400 empleos iniciales y 170 definitivos. Los datos del año pasado presentados en el proyecto indicaban que la refinería procesaría 2800 metros cúbicos diarios de petróleo crudo y generaría productos como nafta, GLP, fuel oil, fuel gas y gasoil, entre otros. Ya en 2011, Das Neves había
escuchado esta iniciativa a la que catalogó como una de las más sólidas presentadas. Es que hace más de 30 años que Comodoro Rivadavia recibe propuestas de unan refinería que nunca fueron concretadas o quedaron simplemente en palabras.
RENOVADOS ANUNCIOS
Corría 1984, el bloque de diputados provinciales del PJ reco-
■ Se reflota el proyecto de una refinería en la Cuenca del Golfo San Jorge.
mendó al gobierno una planta petroquímica. En 2004, los intendentes de la Cuenca del Golfo San Jorge manifestaron en Cañadón Seco el pedido de una refinería en Ramón Santos, el límite entre Chubut y
Santa Cruz. En 2006, el PJ intentó de nuevo cuando José Karamarko pidió un estudio de factibilidad. Al año siguiente, el ex presidente venezolano Hugo Chávez le manifestaba al gobernador Mario Das Neves el interés en construir una refinería con PDVSA en Chubut. Pan American Energy también amasó la idea de una refinería y hasta le puso monto de inversión: 2.500 millones de dólares, en 2008. Néstor Di Pierro, en su paso por Petrominera en 2009, anunció la operación de una refinería en 2011, pero no prosperó. Tiempo después los entonces gobernadores de Chubut, Martín Buzzi, y de Santa Cruz, Daniel Peralta, plantearon otra vez la refinería conjunta en el límite interprovincial. En diciembre de 2012, Oscar Cretini en su rol de presidente de Petrominera Chubut apuntó que uno de los objetivos de la compañía era construir una pequeña refinería elaborar gasoil y fuel oil. Y la ex presidente Cristina Fernández de Kircher le pasó la posta a su candidato presidencial de 2015, Daniel Scioli: “Yo sé que Scioli la llevará adelante y entrará en la historia de la Patagonia”. Ese mismo año, Refinerías Patagónicas avanzaba con la factibilidad de su proyecto de 2011, que en 2016 recupera fortaleza.
DAS NEVES ANALIZO CON EL REPRESENTANTE DE PAE LA OPORTUNIDAD QUE REPRESENTA LA PRODUCCION DE GAS
El Gobierno ve con optimismo la mayor producción de gas en Cerro Dragón El yacimiento petrolero de Cerro Dragón es cada vez más gasífero. El balance de la operadora Pan American Energy muestra que el recurso crece cada año mientras que el petróleo Escalante registra una disminución en el marco de la crisis que atraviesa el sector. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió en su despacho al empresario Marcos Bulgheroni, vicepresidente de Desarrollo Comercial de PAE. El objetivo del encuentro fue evaluar el horizonte de la industria, previendo los precios internacionales y qué pasará con el “barril criollo”. Uno de los elementos que surgió de esa conversación fue la mayor participación del gas en la producción de la Cuenca del Golfo San Jorge. El Gobierno provincial lo ve como una esperanza para reforzar el empleo y la inversión en el caso de una brusca caída de la actividad petrolera. Para graficarlo, PAE produjo 1550 millones de metros cúbicos de gas en sus áreas de explotación en Chubut en los primeros seis meses de 2016, un 1,4% más que el año pasado, según consta en el Ministerio de Energía de la Nación. El producto gas natural es el que más ha crecido en Cerro Dragón, su yacimiento estrella. En tanto, la producción de PAE en petróleo Escalante es de 2,5 millones de metros cúbicos, un aproximado de 87 mil barriles por día. La extracción de crudo, al contrario que la de gas, se redujo un -3,2% en el primer semestre de este año contra el mismo periodo del año anterior. Durante la reunión entre el mandatario provincial y el representante empresarial abordaron la necesidad de reconstruir un escenario nacional donde la industria del sector pueda, dentro de un marco de diálogo y consensos, generar alternativas responsables y sostenibles para afrontar la difícil coyuntura que atraviesa el país. Ambos coincidieron en la relevancia de la existencia de estos espacios, con intervención del gobierno nacional, en donde participen todos los actores involucrados, tales como los municipios de la cuenca, las pymes, las operadoras y también los trabajadores a través de sus representaciones gremiales. Como cierre del encuentro se valoró la ratificación del compromiso de inversión por parte de la compañía petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge, en especial en lo referido a la producción de gas destinado a la generación de energía mediante el ciclo combinado en Cerro Dragón.
www.elpatagonico.com
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 LA MARCA DE SURTIDORES DE PETROMINERA AMPLIO SU RED
Se ubica sobre la Ruta 40, Km 1.875, para la provisión de naftas y gasoil de primera calidad y todos los servicios.
Prensa Chubut
PetroChubut abrió en Epuyén su 17ª estación de servicio de la provincia E
n el marco del 108° aniversario de la localidad de Epuyén quedó inaugurada ayer la estación de servicio número 17 de la red PetroChubut de Petrominera, con una inversión superior a los 11 millones de pesos. Tiene una isla para flota pesada, en ruta Nacional 40, Km 1.875. Participaron de la apertura el vicegobernador Mariano Arcioni, el intendente de la localidad, Antonio Reato; el gerente general de la empresa petrolera, José Luis Esperón; y trabajadores y autoridades políticas. Realizaron el clásico corte simbólico de cinta, el descubrimiento de una placa y la primera carga de combustible. “Nuestra mirada es hacia el interior profundo de Chubut”, resaltó Esperón en su discurso. El responsable operativo de Petrominera calificó como clave esta boca de expendio para los vecinos que debían viajar casi 40 kilómetros para poder llenar el tanque de combustible. Se trata de una estación de última generación construida en
■ La inauguración de la decimoséptima estación de servicio de la red de PetroChubut.
una superficie de 3.740 metros cuadrados, con una capacidad total de almacenamiento de 140.000 litros de combustible. Posee dos islas con dispensers óctuples, de moderna tecnología para la carga simultánea de varios vehículos y el despacho de nafta Super, Infinia, Ultra Diesel y Euro Diesel. Cuenta además con una isla especial con un surtidor doble
de alto caudal, para flota pesada, con amplia playa de maniobras, acceso y estacionamiento vehicular. Abierto de 8 a 22, el servicompras brinda además un “plus” al viajero, con servicio de cafetería, snacks y sanitarios. La expectativa es extender el horario de atención para el despacho de combustible a 24 horas.
Las estaciones de Petrominera suman así 17 puntos de abastecimiento de combustible seguro y a precio competitivo a lo largo del territorio provincial. Se encuentran presentes en las localidades de Lago Blanco, Aldea Beleiro, Río Pico, José de San Martín, Corcovado, Cholila, Epuyén, El Maitén, Gualjaina, Paso del Sapo, Gastre, Gan Gan, Telsen, Paso de Indios,
Las Plumas, Dique Ameghino y Uzcudum. Esto no sólo permite planificar actividades locales y contribuir al desarrollo turístico de cada lugar, sino que además se convierte en un motor esencial para el crecimiento sostenido de las economías regionales, genera mano de obra genuina y un efecto positivo en el entramado productivo.
EL CONCEJAL DE CAMBIEMOS RECOGIO LA INICIATIVA QUE EL FPV IMPULSO EN LA LEGISLATURA Y QUIERE QUE SEA ORDENANZA
Aunque ya tiene el veto prácticamente confirmado desde el Ejecutivo provincial, el bloque mayoritario del FpV en la Legislatura aprobó durante su última sesión una ley que apunta a prohibir las exaltaciones personalistas en publicidades del Estado. En Comodoro el proyecto tuvo eco, aunque curiosamente es un radical, Pablo Martínez, quien presentará la ordenanza en la sesión del lunes. La tendencia de acompañar diversas ejecuciones a una gestión de gobierno identificada con nombre y apellido comenzó a crecer en Argentina a finales de la década del 90 con la inclusión de publicistas en las campañas políticas, entre los que la dupla Agulla-Baccetti pueden ser de los más recordados dado que muchos atribuyen a su estrategia la verdadera victoria presidencial e Fernando de la Rúa.
Archivo / elPatagónico
Pablo Martínez también apunta a prohibir el personalismo en publicidades del Estado
■ Pablo Martínez, concejal por Cambiemos en Comodoro Rivadavia.
Ahora, lo que hasta la fecha quedaba vedado excluyentemente en el marco de las campañas electorales, el FpV chubutense -como otros arcos partidarios en otras provincias como Neuquén- apunta a que sea una norma constante y aunque aprobó la ley marco, Provincia anticipó que será vetada. En Comodoro Rivadavia, Pablo Martínez, concejal por “Cambiemos”, reproducirá la norma, que presentará como proyecto de ordenanza en la sesión ordinaria que se concretará el lunes. El objetivo es prohibir que en las publicidades del Estado aparezcan los nombres de autoridades y funcionarios públicos, así como símbolos o imágenes alusivos a los mismos, abarcando concretamente con la restricción a la publicidad de actos, programas, obras y campañas del
Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, Tribunales Municipales; Entes de Control de Servicios Públicos y Entes autárquicos, y que estas tengan un carácter netamente informativo, educativo y de prevención. Anulando el costado personalista de la publicidad oficial el proyecto local prevé una multa equivalente a 15 salarios del intendente de la ciudad para las violaciones a la norma. Según Martínez, el uso del espacio en cartelerías o sistemas de publicidad de nombres propios o logotipos, va en detrimento de detalles asociados a la obra en cuestión. “El ciudadano tiene el derecho de acceder a la información que necesita sin estar viciada por imágenes y nombres de funcionarios del Estado, y justamente hacia esa transparencia apuntamos” dijo el concejal.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general DURANTE EL ACTO SE RECONOCIO A PERSONAL QUE HA TRABAJADO EN LA INSTITUCION DURANTE ESTAS CINCO DECADAS
Mauricio Macretti / elPatagónico
La Escuela 32 cumplió medio siglo educando Situada en el barrio Pueyrredón, cuenta con edificio propio desde 1969. Había comenzado a funcionar tres años antes en el Liceo Militar. Hoy cuenta con una matrícula de 540 alumnos.
E
l vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente Carlos Linares presidieron ayer los actos oficiales por el 50° aniversario de la Escuela 32 del barrio Pueyrredón. Se reconoció a quienes trabajaron en la consolidación de esta institución que comenzó su trabajo en 1966 en el Liceo Militar General Roca. En 1969 ya con edificio propio la escuela comenzó con su actividad propia en el mismo lugar
■ La comunidad educativa de la Escuela 32 celebró los 50 años con gran emoción.
donde hoy funciona. El jefe comunal destacó la importancia del trabajo que se realiza desde el ámbito educativo y sobre todo desde la escuela pública, la que según remarcó “es un espacio de integración para toda la comunidad”. Durante la celebración el intendente entregó presentes a la institución y resaltó: “esto habla de la historia de la ciudad, podía-
mos ver los reconocimientos que hicieron al primer portero, a la primera directora, una emoción enorme y en este, que es un barrio emblemático de Comodoro”. De igual modo, subrayó la tarea que han llevado adelante los educadores con mucha constancia en estos 50 años. “Los maestros todos los días, educando a nuestros hijos, están formando chicos de bien en Comodoro y eso
es también gracias a la educación pública y gratuita que tenemos en el país, la verdad que son cosas importantes para destacar”, manifestó. Y añadió: “hay que valorar la educación y sobre todo la parte pública, que es la más igualitaria”. Así hizo hincapié en que “tenemos que darle continuidad al trabajo para seguirla fortaleciendo porque sin duda, es una pieza,
junto con la seguridad y la salud, vital para cualquier gestión, por eso venimos hablando con el gobernador para acelerar el tema de la finalización de obra en distintos colegios que están atrasadas, cuestión que no es de ahora pero tenemos que ser agradecidos con la educación porque es un ejemplo para todos”. Mientras, la directora de la Escuela 32, Isabel Cherñak, expresó: “el 25 de abril de 1966, bajo el expediente N°469/66, se determina la creación de la Escuela 32, denominada más tarde, República Argentina. Hoy cincuenta años más tarde ve pobladas sus aulas con 540 alumnos de los más diversos barrios, 37 docentes y 9 auxiliares de la educación”. Al recordar la historia institucional, también puso de manifiesto: “de nuestras aulas, decimos con orgullo, han salido profesionales de todas las ramas de trabajo y siempre buscamos que nuestros egresados sean futuros hombres y mujeres criteriosos, solidarios, de pensamiento independiente, bien preparados para hacer cambios en la realidad que les toque transitar”, sentenció.
8 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 AYER CASI 100 PERSONAS SE MANIFESTARON FRENTE AL CERET Y MARCHARON POR LA RUTA NACIONAL 3
A través de un documento la Asociación de Trabajadores del Estado pidió en Comodoro Rivadavia el pase a planta de 215 auxiliares de la educación contratados como monotributistas, además de la apertura de paritarias. Integrantes de ese gremio, acompañados por los de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, marcharon por la Ruta 3 hasta el centro. Entregaron el petitorio en el municipio y el Concejo Deliberante.
Mauricio Macretti / elPatagónico
ATE envió un petitorio al Gobierno provincial a partir de una asamblea unificada con el sindicato docente
“Com blico t de cam un 80% obra s manif del ho pasad resalt Salud
C
asi un centenar de personas participaron ayer por la mañana de la asamblea unificada que realizaron la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) frente a las instalaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), en el barrio Mosconi. Fue en el marco de la Marcha Federal y la medida de fuerza que impulsó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) por la apertura de paritarias para el segundo semestre. Minutos después de las 11, cuando la concentración ya contaba con un importante número de docentes y auxilia-
■ Cerca de 100 trabajadores de la educación se manifestaron por el CERET y luego por la ruta Nacional 3 hasta el municipio.
res de la educación, comenzó el acto sobre la colectora de la ruta Nacional 3. “Estamos en contra de los tarifazos, en contra de la no apertura de paritarias y pidiendo por recursos económicos defendiendo la educación pública. Por eso hoy estamos dando el presente en la calle, con la adhesión de varios docentes y varias escuelas”, afirmó Rosario Flecha, secretaria general de la Regional Sur de ATECh al inicio del acto. Participaron representantes de las escuelas 52, 796, 453, 184, 43, 435, 723, 711, 169, 209,
203, 160, entre otras, quienes al grito “de unidad de los trabajadores” manifestaron sus reclamos. Tras las palabras de Flecha, Gerardo Coronado, secretario adjunto de ATE Seccional Comodoro Rivadavia, agradeció la unidad de los trabajadores. “La lucha se hace con los compañeros en la calle, no en la casa. Diciéndole al gobierno que si estamos todos juntos no nos van a torcer el brazo, por los compañeros precarizados que tendrían que pasar a planta permanente y que están pagando para trabajar”, planteó.
En ese marco confirmó que se entregó un petitorio en la delegación del Ministerio de Educación. En el mismo piden el pase a planta permanente de 215 auxiliares de la educación contratados como monotributistas, y repudian la promesa del Gobierno provincial de querer pasar 60 por mes, ya que son solo ocho los que le toca a Comodoro Rivadavia en forma mensual. “Es una vergüenza. Todos saben quién firmó eso”, señaló Coronado. Aseguró que la misma situación les sucede a trabajadores del Hospital Re-
gional. Tras los discursos, donde también se cuestionó que el Gobierno provincial subsidie a las compañías petroleras, mientras la salud y la educación están en crisis, ambos gremios marcharon por la ruta Nacional 3 hasta la Municipalidad. Allí acompañados por una caravana entregaron el petitorio en el municipio, y posteriormente los trabajadores de ATE continuaron hasta el Concejo Deliberante donde volvieron a entregar una copia de esta petición que enviaron al Gobierno provincial.
DIRIGENTES DE ATE CONVERSARON CON LEGISLADORES DEL FPV INTERESADOS EN PROPICIAR ESA LEY
Proponen la jubilación anticipada en las áreas de Minoridad y Familia Un proyecto de ley de jubilación anticipada del personal de instituciones de Minoridad y Familia del ámbito provincial fue expuesto por dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Chubut al bloque de diputados del PJ-FPV (Frente para la Victoria) en la Legislatura provincial. Legisladores que integran el bloque mayoritario recibieron a dirigentes de ATE-Chubut, quienes detallaron respecto de su interés en propiciar un proyecto de ley de jubilación anticipada del personal de instituciones de Minoridad y Familia, comprendidas en el régimen laboral establecido en la Ley I 114 (antes Ley 3.158). Tras explicitar aspectos preliminares en relación con esta iniciativa de interés gremial, la reunión transcurrió en un positivo diálogo e intercambio de apreciaciones en pos de procurar consensos acerca de dicha inquietud para su posterior tratamiento legislativo, con la participación de los demás integrantes de este Poder del Estado
provincial. Los dirigentes del gremio de trabajadores estatales agradecieron la predisposición al diálogo de los parlamentarios del bloque mayoritario de la oposición, con respecto a estas inquietudes sindicales que, se propugna, serán en beneficio de los derechos laborales de los trabajadores estatales. Participaron de la reunión que tuvo lugar en dependencias de dicho bloque parlamentario, Leandro Espinosa, Alfredo Di Filippo, Florencia Papaiani y Alejandra Marcilla, legisladores del PJ-FPV, y por la conducción provincial de ATE-Chubut, los dirigentes Guillermo Quiroga (Secretario General), Luciano Bunge (Secretario Gremial) e Isabel Flandes (Secretaria de Interior). Los sindicalistas manifestaron interés en mantener encuentros también con legisladores de otros bloques políticos que conforman la actual Cámara de Diputados del Chubut.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL MINISTRO DE SALUD SE REUNIO CON PROFESIONALES DEL AREA PROGRAMATICA Y CON DIRECTIVOS DE LA ESPAÑOLA PARA QUE CUMPLAN CON LA INTIMACION QUE LES HIZO PROVINCIA
Sumarán dos pediatras al Hospital Regional y Gonzalez reclamó a privados por guardias Mauricio Macretti / elPatagónico
“Como en el sistema público tenemos saturación de camas de Pediatría con un 80% de pacientes con obra social, se pone de manifiesto que esta oferta del hospital se ve sobrepasada por la demanda”, resaltó el ministro de Salud.
E
l ministro de Salud, Leandro González, llegó ayer a la ciudad y se reunió con los responsables del Area Programática Sur y luego hizo lo propio con los directivos de La Española, a los fines de analizar cómo superar la crítica situación de la falta de guardia pediátrica en esa institución ya que además hace varios meses fue intimada por la Provincia a hacerlo. De igual modo a Clínica del Valle, el Ministerio le solicitó un cronograma con las guardias previstas para el mes en curso. En cuanto a la situación del Hospital Regional anticipó que llegará un pediatra este mes y otro en octubre. Las soluciones en lo inmedia-
■ El ministro de Salud, Leandro González estuvo ayer en el Area Programática Sur y realizó propuestas para superar el problema de Pediatría.
to apuntan a descomprimir la actual situación del servicio de Pediatría del Hospital Regional, con gestiones para que las camas de internación del nosocomio estén destinadas a pacientes sin cobertura social, a la vez que las obras sociales brinden respuesta a sus afiliados a través de las clínicas con las que tienen convenios. González reconoció que se trata de un problema crónico el del
área de Pediatría, que “se agudiza en estas circunstancias cuando la oferta supera la demanda. Nuestro sistema sanitario es de puertas abiertas y está perfecto pero también hay subsectores, uno público encargado con recurso humano, técnico y físico para una determinada población y otro subsector, el privado, en el cual el aporte de recurso lo hace la obra social al que el trabajador aporta recursos”.
El ministro reflexionó además acerca de la situación del sistema, siempre que falle alguna de las partes del mismo, en este caso el privado. “Como en el sistema público tenemos saturación de camas de pediatría con un 80% de pacientes con obra social, se pone de manifiesto que esta oferta del Hospital se ve sobrepasada por la demanda” y aseguró que el sistema público está preparado para la población sin obra social y en esta ciudad el 70% de la población tiene cobertura. De este modo, lo que puso en relieve el ministro es que “si el subsector que debe prestar servicios en el privado no lo hace el público colapsa”. En este momento la opción para salir de la coyuntura es establecer acuerdos con las obras sociales para que garanticen las prestaciones y “derivar pacientes con cobertura donde la obra social tenga convenio para la atención de sus afiliados, porque para eso aporta cada paciente”, de este modo se busca descomprimir al Hospital porque “si se ve saturado tenemos que buscar las condiciones para que la calidad de atención sea la correcta”.
EL TRABAJO CON SEROS
González precisó además que se trabaja con la obra social provincial (Seros) para que los profesionales que se contraten cumplan con la cláusula de trabajar en el Hospital y en los consultorios de la obra social. «Con Seros hemos hecho una estrategia para traer profesionales a la ciudad para trabajar en conjunto, ofrecerle trabajo en el Regional y aparte a contraturno en la obra social, pero pasa que muchos renuncian al Hospital y se quedan solo en consultorio”, por eso ahora se busca establecer una cláusula donde diga que no pueden renunciar. En relación al tema también comentó que el sanatorio La Española fue intimado hace un par de meses para que cumpla con el servicio de guardia pediátrica. “Se venció ese plazo por eso vamos a trabajar con la directora médica, esto no es en contra de nadie sino que cada uno cumpla con lo que debe cumplir para que el sistema funcione, no es sólo igualdad de aranceles sino que cada uno se haga cargo de lo que le toca cumplir”, subrayó.
10 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 EL SABADO 17 LOS FESTEJOS TERMINARAN CON EL ACTO OFICIAL Y UN VINO DE HONOR
El Liceo Militar General Roca celebra sus 50 años con diversas actividades El sábado 10 comenzarán las propuestas con un partido de rugby entre Las Maras y Los Alacranes, para continuar el domingo con dos corridas atléticas. El lunes 12 comenzarán las actividades educativas con muestras de todos los niveles y la inauguración de una exposición fotográfica que recorrerá la historia de la institución. “El Liceo no ha cambiado su rumbo, si bien es totalmente diferente, los valores y lo que une le enseña a los chicos no cambia”, señaló el coronel Silvio Soria, actual director de la institución. Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l 20 de setiembre el Liceo Militar General Roca cumplirá 50 años y lo celebrará con múltiples actividades que invitan a recordar el pasado y valorizar el presente de esta institución pionera de la educación patagónica y única de su tipo en toda la región. Desde el sábado 10 la escuela militar tendrá un maratónico calendario. Comenzará con una formación deportiva y un partido de rugby entre Las Maras -histórico equipo de la institución- y Los Alacranes que tendrá lugar ese mismo día; y dos corridas, una competitiva de 10 kilómetros y otra integradora de 4 kilómetros, que se desarrollarán el domingo. Ambas actividades contarán con la participación de cadetes y ex cadetes, quienes pueden inscribirse a través de la página web como ya lo hicieron 62 ex alumnos. El lunes 12 será el momento de las actividades educativas, iniciándose con una muestra de los alumnos de nivel inicial, quienes efectuarán un recorrido por los distintos uniformes que se utilizaron en la institución. Ese día también se inaugurará una muestra fotográfica que recorre la historia del Liceo Militar General Roca y se abrirán las puertas del museo, donde se puede apreciar el uniforme que utilizó el general Enrique Mosconi, una silla utilizada por el general Julio Argentino Roca, y archivos y símbolos que hacen a la historia de la institución.
de gala para los cadetes y el viernes 16 habrá una segunda velada, esta vez para personal militar, civil y docente, con la participación del grupo coral Les Miresables y un conservatorio de Rada Tilly. Así se llegará al último día de festejos. El sábado 17 tendrá lugar en horas del mediodía el acto oficial por el 50° aniversario. En la plaza de armas de la institución habrá reconocimientos a directores, personal docente y posteriormente un vino de honor donde se podrán compartir anécdotas y vivencias de la vida liceísta, que el 22 de marzo de 1967 tuvo su primera
jornada de clases. No será un día más y así lo siente el propio Soria. “Es un día muy importante. El Liceo se crea por pedido de la ciudad de Comodoro y la Patagonia para educar a los chicos en una formación académica militar, y bachilleres que puedan transmitir ese sentido de argentinidad al resto de la nación y el Liceo no ha cambiado su rumbo, si bien es totalmente diferente los valores y lo que une le enseña a los chicos no cambia”, destacó el director de esta institución que hoy cuenta con 1.065 alumnos, 148 docentes, 140 no docentes y 130 militares.
La comunidad católica vivió la Fiesta de Jesús Nazareno
■ El coronel Silvio Soria, actual director de la institución dio a conocer las actividades que se realizarán en el marco del 50° aniversario.
Al día siguiente será el turno de nivel primario con entrevistas y diversos trabajos. Y el miércoles 14 llegará la presentación de los cadetes de nivel secundario. Los estudiantes presentarán trabajos audiovisuales, con entrevistas a ex directores,
ex docentes y empleados que revivirán la historia de la institución, navegando entre los recuerdos.
UN DIA ESPECIAL
El jueves 15 las actividades continuarán con una velada
EL OBJETIVO DE LA INICIATIVA ES FACILITAR Y DIGITALIZAR LOS TRAMITES PARA ACORTAR TIEMPOS DE ESPERA Y REDUCIR EL USO DE PAPEL A FIN DE PROTEGER EL AMBIENTE
Los Registros del Automotor implementaron una nueva modalidad de atención al público La propuesta permitirá la precarga de formularios y obtención de turnos en línea como también la posibilidad de pagar a través del sistema de cualquier medio electrónico. A partir del 1 de agosto, los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor implementaron una nueva modalidad de atención al público que consiste en que los usuarios puedan realizar una precarga de diversos trámites de la página www. dnrpa.gov.ar. Esta nueva herramienta se denomina Sistema de Tramites Electrónicos (SITE) y permite el pago electrónico a través del sistema electrónico conocido como “Pago Mis Cuentas”. También se encuentra vigente la opción de solicitar turnos para la totalidad de los trámites que se realizan en los Registros del Automotor que ofrecerá al usuario la posibilidad de elegir en qué día
y horario será atendido, evitando la espera que implica ser atendido por orden de llegada. Asimismo, si el usuario opta por hacer el trámite con precarga, turno y pago online, solo debe acudir una vez al registro para retirar la documentación solicitada. Asimismo, los clientes, si así lo desean, podrán realizar sus trámites por orden de llegada. Hay que destacar que el SITE forma parte de los esfuerzos para modernizar la gestión de los registros dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ya que su objetivo es facilitar y digitalizar los trámites, lograr la eliminación de filas, acortar los tiempos de espera y reducir el uso de papel a fin de proteger el ambiente. Los interesados en obtener más información pueden ingresar al sitio web www.dnrpa.gov.ar o enviar un correo electrónico a calidaddegestion@ dnrpa.gov.ar.
El martes se realizó la procesión y misa de la Fiesta de Jesús Nazareno, que tiene una capilla con ese nombre en el barrio El Balcón del Paraíso. Pese a las fuertes ráfagas, participaron numerosos fieles, de las capillas Sagrada Familia, Virgen del Carmen y la Parroquia Santo Domingo Savio. La procesión recorrió las calles del barrio, con las imágenes de Jesús Nazareno. Fue encabezada por los salesianos Fernando Contarino y Emiliano Aparicio. Posteriormente, la misa estuvo presidida por Joaquín Gimeno Lahoz, obispo diocesano de Comodoro Rivadavia. En su homilía, el obispo expresó: “como dice el Evangelio, Jesús se hizo nada, se hizo uno de nosotros, obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Entregó su vida por todos. Pero no quedó sólo en la cruz, si hubiera quedado solo con el manto de nazareno, no estaríamos reunidos acá…El venció la muerte y por eso Dios lo exaltó dándole un nombre sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo y la tierra, y toda lengua proclame que Jesús es el Señor”. Gimeno Lahoz agregó: “estamos invitados a ser imagen de Jesús en nuestra casa, trabajo, capilla, ser los Jesús que el mundo necesita. Pasando por el mundo haciendo el bien, siempre y a todos. También a los que nos hacen mal, como a este lugar que quedó un poco desarmado”. Los barrios Balcón del Paraíso y Pietrobelli tiene un componente inmigratorio chileno muy fuerte. Así, la fiesta de esta capilla que atiende el padre Emiliano Aparicio se realiza cada año con
■ En el Balcón del Paraíso se realizó la misa y procesión por la festividad de El Nazareno.
devoción. El Nazareno es la imagen más poderosa de Chiloé. Sus atributos son superiores a todas las demás imágenes religiosas presentes en el archipiélago y el grado de devoción que ha alcanzado demuestra esa convocatoria. La tradición manda que la fiesta se inicia el 21 de agosto con el rezo de la novena. La capilla ubicada en la parte alta de Comodoro Rivadavia sufrió un asalto y destrozos en junio, en el anexo donde funciona la Casa de Retiros, también construida por iniciativa de un sacerdote salesiano, el padre Juan Enne. Actualmente se celebran dos misas semanales, los miércoles a las 17 y los domingos a las 11.30 y se espera comenzar pronto con la copa de leche y un oratorio para los niños del barrio.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
MIENTRAS POR LA OBRA DEL ESTADIO CENTENARIO SE DICTO LA CONCILIACION OBLIGATORIA
Rubén Crespo, secretario adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, manifestó en diálogo con El Patagónico, que desconoce el supuesto acuerdo que el SOUCCh firmó con la empresa Dragados y Obras Portuarias SA en la Secretaría de Trabajo para que ambos gremios compartan la realización de esa obra. “UOCRA no firmó ningún acuerdo y las empresas están teniendo el diálogo con nosotros por ley”, argumentó.
E
l Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción del Chubut (SOUCCh) levantó el miércoles un piquete que realizaba desde hace diecisiete días en el ingreso al puerto de Comodoro Rivadavia. Fue luego de que firmaran un acta acuerdo en la delegación de la Secretaría de Trabajo con Dragados y Obras Portuarias SA, empresa que tendrá a su cargo una obra de ampliación en esa terminal. El documentó según se informó establecería que la empresa se comprometía a tomar mano de obra de ese gremio y de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la Repú-
Archivo / elPatagónico
UOCRA asegura que la obra del puerto será realizada por afiliados a ese gremio
■ Rubén Crespo puso en duda las palabras de Daniel Ojeda respecto a la obra del puerto.
blica Argentina) divididos en partes en iguales. Sin embargo, ayer al ser consultados por el alcance de ese acuerdo, desde el gremio nacional de la construcción negaron esa posibilidad. Incluso pusieron en duda lo dicho por Daniel Ojeda, referente del SOUCCh. Rubén Crespo aseguró a El Patagónico que desconoce el acuerdo que el SOUCCh firmó en la Secretaría de Trabajo y que en teoría los tiene como protagonistas. “Son palabras sueltas de Ojeda, nosotros no firmamos ningún compromiso de que le íbamos a tomar cincuenta muchachos. No tenemos problemas con la gente
que viene a pedir trabajo, incluso ya vinieron cuatro que estuvieron y tienen familia. Pero la UOCRA no firmó ningún acuerdo y las empresas están teniendo el diálogo con nosotros por ley”, explicó. Según entiende Crespo, el acuerdo solo dice que SOUCCh deberá presentar un listado de obreros que podrían ser tenidos en cuenta para trabajar en la obra de ampliación del puerto. Sin embargo, no garantiza puestos laborales. De esa forma, él afirma que la obra será ejecutada por mano de obra de UOCRA. “Ya vinieron las subcontratista y la contratista la próxima se-
mana nos tiene que pedir la gente”. “Nosotros estamos muy tranquilos porque tenemos contacto con el Gobierno nacional, provincial, municipal. Tenemos el convenio y el apoyo del gremio en Buenos Aires. Entonces ellos tendrán que ver qué van a hacer cuando la gente empiece a trabajar, pero la idea es tener un grado de madurez”, manifestó al hacer referencia a la necesidad de mantener la paz social. Por lo pronto resta esperar qué respuesta hay desde la Secretaría de Trabajo, que ayer dictó la conciliación obligatoria por el
conflicto del Estadio del Centenario, medida que fue acatada por UOCRA. En ese caso la obra del estadio está demorada porque Nación mantiene retrasos en los pagos. La resolución de este conflicto también tendría injerencia en la obra del puerto, ya que en caso de que la empresa a cargo de la obra del estadio se retire por la falta de pago de las certificaciones por parte del Gobierno nacional, los obreros serían reubicados en el proyecto del puerto. Así lo adelantó Crespo. Confirmó que en diez días tendrán una respuesta sobre la continuidad de la obra del estadio.
12 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Policiales FRENTE AL PEDIDO PARA EL RETORNO DE LAS CUADRICULAS SOSTUVO QUE SU IMPLEMENTACION EN TODO EL EJIDO ES IMPOSIBLE POR EL MOMENTO
El jefe de la Policía de Chubut se reunió con los jefes de comisarías frente a los problemas de seguridad que se registran en Comodoro Rivadavia. Dijo que es imposible por ahora cumplir con las cuadrículas en todas las jurisdicciones ante la falta de personal y la falta de patrulleros. Anunció la incorporación de cien efectivos en esta ciudad para fin de año.
E
l jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, acompañado por el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia se reunió ayer con los jefes de las comi-
Prensa Chubut
Ale reconoció la falta de policías en esta ciudad y anunció que incorporarán 100
sarías de esta ciudad, quienes le plantearon distintos problemas por la falta de personal y de patrulleros para poder desarrollar tareas de prevención. Frente al pedido de las asocia-
ciones vecinales y del propio intendente Carlos Linares para que vuelva a implementarse el sistema de cuadrículas, Ale manifestó que por el momento es imposible su aplicación en todo el ejido. “La conformación de las cuadrículas en estos momentos en forma total es imposible, lo que no quiere decir que no haya otros sistemas de respuesta y alerta que son válidos y que alguna vez estuvieron. Depende la zona del reclamo”, afirmó el jefe de Policía quien explicó que están buscando cambiar el sistema de intervención directa y continua por uno de “respuesta sorpresiva”. Frente a la falta de personal policial necesario en Como-
doro Rivadavia, Ale reconoció que el problema se inicia con el bajo número de aspirantes interesados en ingresar a esa fuerza. En esta ciudad solo hay 60 aspirantes en el centro de instrucción formándose como policías. El jefe policial señaló que antes de fin de año se sumará 100 efectivos a Comodoro Rivadavia, con refuerzos que se traerán desde Esquel y de otros lugares. Incluso los diez oficiales que se reciban este año serán destinados a esta ciudad. “Si tenemos en cuenta la población y toda la problemática y complejidad de los hechos en Comodoro, caemos en la cuenta de que Comodoro es la que está más desprovista de perso-
■ La reunión que el jefe de la Policía de Chubut mantuvo ayer con los responsables de las diferentes comisarías de Comodoro Rivadavia.
nal. No lo podemos negar, pero estamos haciendo lo posible para seguir mandando personal”, afirmó Ale. Explicó que otro de los problemas de la implementación de las cuadrículas es “la falta de vehículos suficientes, no hay una reposición desde hace muchísimo tiempo y cuesta poner todo el personal necesario si tuviésemos todos los vehículos”. Dijo que las compras de unidades del Gobierno anterior no
Apoyó al oficial denunciado en la causa Jones Huala Tras el fallo del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien el jueves denegó el pedido de extradición a Chile del lonko mapuche Facundo Jones Huala, donde iba a ser juzgado por incendio de campos, ayer el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, dijo que no compartía la decisión del magistrado. En ese sentido, defendió el proceder del oficial Pablo Carrizo, segundo jefe de la Brigada de Investigaciones de Esquel al que se lo acusa de falso testimonio y de haber entrevistado de manera violenta a uno de los testigos del caso. “Me consta en forma directa que todas las averiguaciones y la entrevistas que realizó el oficial que ayer (jueves) declaró ante el juez federal, es un oficial que se dedica a tareas de investigación en forma reservada, preservando su identidad, que también fue expuesto frente a toda la gente y ya reconocido como integrante de una Brigada, porque el juez no accedió a ninguna medida para preservar la identidad del oficial”, sostuvo Ale. “El oficial declaró con absoluta serenidad y tranquilidad y tiene perfectamente documentada su entrevista, con una filmación y en ningún momento se nota alteración de ninguna parte, ni del oficial, ni de la persona entrevistada. Independientemente que hay otras acusaciones que a mi entender no tienen nada que ver. El trámite de extradición, no soy abogado, pero trato de asesorarme un poco, es un trámite administrativo, no penal”, afirmó Ale.
ENTO fueron suficientes para cubrir
ta 0
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
toda la provincia. “Nosotros hemos pedido al ministro de Gobierno (Rafael Williams), la necesidad imprescindible de contar con más vehículos en la provincia, hasta ahí llega nuestra decisión de proponer”, argumentó. Y sobre las cuadrículas reconoció: “cuando la población dice que algo es bueno hay que tenerlo en cuenta, lo que no voy a mentir es que no estamos en condiciones de implementarla porque en algunos lugares si se puede y en algunos lugares no. Las cuadrículas no se levantaron, lo que no se logra es completarlas. Cuando se implementó (en 2014) se sabía que no se iba a poder cumplir”, sostuvo. A la vez, recordó que según los jefes policiales hay muchos móviles que están en los talleres mecánicos sin poder ser reparados. “Vergüenza le tendría que dar a los que nos entregaron la jefatura, que nos dejaron las deudas. Estamos pagando lo más viejo. Va a costar mucho”, insistió Ale.
POLICIAS SOSPECHADOS
Durante la conferencia el jefe policial fue consultado por los sumarios internos en los que se investigan a comisarios y oficiales presuntamente involucrados en delitos. Puntualmente, sobre la condición del comisario Alejandro Pulley, investigado por la justicia ya que habría recibido dádivas para brindarle protección a e la o ayer actividades de comercio ses dife- xual en Comodoro Rivadavia, odoro respondió que por el momento está a disponibilidad dentro de la fuerza hasta que se resuelva su situación procesal. “Pulley no ha sido condenado. ¿Por qué tengo que ser extremadamente estricto?”, res-
Linares pidió el retorno de las cuadrículas El intendente Carlos Linares se reunió ayer por la tarde con el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, a quien le pidió por el regreso del sistema de cuadrículas. “Existe un pedido generalizado para que se implemente nuevamente el sistema”, planteó. Al respecto, Linares expuso: “pusimos al tanto al jefe de la Policía acerca de los graves problemas que se vienen suscitando y que se van acrecentando en los últimos meses en la ciudad. Existe una preocupación generalizada por los delitos que están ocurriendo, la violencia y las diferentes modalidades delictivas, casi siempre con los mismos personajes como protagonistas. Si bien son problemas que debe resolver Provincia, nos afectan a todos y, si desde el municipio tenemos que redoblar esfuerzos, vamos a hacerlo”. En ese sentido, el intendente afirmó: “Ale se puso a disposición del municipio y se comprometió a reforzar el personal policial en la región. Lamentablemente, no hay una fábrica de efectivos, lleva su
pondió el jefe de policía y dijo hay otros policías de alto rango investigados. “Hemos recibido sumarios de 2013, 2014, 2015 y los estamos resolviendo nosotros ahora, en algunos casos eran personas que tenían relación con delincuentes”. En el final de la conferencia de prensa en la Unidad Regional, en medio las preguntas de los periodistas se presentó la concejal por el Chubut Somos Todos, Norma Contreras, para volver a pedirle al jefe de Policía una reunión que ya había intentado acordar por teléfono. La concejal le llevó su preocupación por los dos femicidios ocurridos este año en Comodoro Rivadavia, por los problemas con los que se encuentran las mujeres víctimas de violencia de género y le solicitó refaccionar las salas de la comisaría de la Mujer de Zona Norte, recientemente inaugurada, para buscar mayor privacidad en las entrevistas a las víctimas. También señaló la falta de personal para cubrir la amplia jurisdicción de la zona norte, sobre todo en los kilómetros 14 y 17.
Para el jefe policial resultó una decisión acertada de la Seccional Cuarta no desalojar a los Nieves En la reunión con los jefes de comisaría de ayer, el jefe de la Policía del Chubut, Juan Ale, recibió un “informe reservado” de varias fojas por parte del comisario Martín Guajardo, segundo jefe de la Seccional Cuarta. En ese documento Guajardo informa los motivos por los que hace tres semanas rechazó participar del desalojo de la familia Los Nieves de un terreno presuntamente usurpado en el barrio Quirno Costa, bajo el argumento de que el operativo municipal no se ajustaba a derecho. El procedimiento fue realizado por la Secretaría de Seguridad Municipal, pese a que desde la Seccional Cuarta se tomó la decisión de no acompañar dicha medida porque no había una orden judicial y solo la misma se apoyaba en una ordenanza de la comuna. En ese sentido, Ale manifestó: “cuando hay presunción de ocupantes, no se puede hacer un desalojo si no es con una orden judicial. Mucho menos cuando no hay una orden judicial, desalojar con una ordenanza no”. Así le dio el respaldo a la decisión de Guajardo que ya había sido apoyada por la misma jefatura de la Unidad Regional que encabeza Humberto Lienan. “Si había personas que ocupaban el lugar, tomó una decisión acertada porque hay una gran duda, de que si actuaba qué pasaba”, señaló Ale. “Queremos colaborar con el municipio, porque no queremos que los terrenos sean ocupados, demarcados y ocupados sin problemas, pero hay que detectarlos cuando lo estén ocupando y sacarlos de inmediato. Es fácil decir saquen todo, pero el que tiene que ir después a la Justicia es el comisario, y ahí no sé quién le va a pagar el abogado al comisario”, argumentó Ale.
tiempo formarlos y hay que tener en claro que no cualquiera puede ser policía. Hasta resolver esta situación, debemos optimizar los recursos disponibles, sean municipales o provinciales, patrulleros, personal y cámaras de seguridad, que la mayoría de ellas no están en las mejores condiciones. Tenemos que apoyarnos un poco más en la tecnología en este momento”. El intendente resaltó: “la oolicía está teniendo inconvenientes a nivel presupuestario y están trabajando en ello, por eso la Municipalidad continúa colaborando con más de 4 mil litros de combustibles mensuales y la reparación de los vehículos, todo lo que podemos hacer para que un patrullero no se pare, lo estamos haciendo”. Y reiteró: “existe un pedido generalizado, tanto de las vecinales como de los ciudadanos y del municipio también, para que se implemente nuevamente el sistema de cuadrículas o un método de trabajo similar, ya que en su momento dio muy buenos resultados”.
14 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 EL TEXTO DESTACA QUE SE CONTINUARA “LA LUCHA CONTRA LA IGNORANCIA Y EL MIEDO AL QUE PIENSA DIFERENTE”
La Cátedra de Pueblo Originarios celebró la liberación de Jones Huala A través de un comunicado, la Cátedra Libre de Pueblos Originarios celebró la liberación de Facundo Jones Huala y resaltó la defensa y “el compromiso de lucha” de la abogada Sonia Ivanoff en la causa. “El Estado y los terratenientes se quedaron sin argumentos para mantener prisionero a quien lucha por la libertad, y quedó una vez más en evidencia la persecución política e ideológica hacia el pueblo mapuche”, expresa el texto.
E
l fallo del juez penal Martín Zacchino que determinó que el lonko mapuche Facundo Jones Huala recuperara su libertad -después que el juez federal Guido Otranto rechazara su extradición a Chile por una causa donde se lo acusa de incendio de campos-, fue celebrada por la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El comunicado expresa: “el Estado y los terratenientes se quedaron sin argumentos para mantener prisionero a quien lucha por la libertad, y quedó una vez más en evidencia la persecución política e ideológica hacia el pueblo mapuche”. “Aún quedan muchos prisioneros dentro y fuera de las cárceles. Adentro están muchos peñis (hermanos) que por ser portadores de rostro y/o apellido y por el solo hecho de ser pobres, son víctimas de los poderosos que en complicidad con el Poder Judicial los encierran con falsas acusaciones y con causas judiciales armadas a medida”, agrega. La carta también manifiesta que el pensamiento colonizado, el racismo estructural y los medios de comunicación tendenciosos son funcionales a un sistema opresor. “Algunos medios chubutenses repitieron hasta que se instaló en la conciencia colectiva que Facundo Jones Huala era el responsable de los incendios de bosques en la cordillera, en todo el juicio no se mencionó ni se lo acusó judicialmente de tal hecho”, indicaron desde la Catedra de Pueblos Originarios. “Nos preguntamos, ¿los medios de comunicación que instalaron esto en la audiencia; dirán algo al respecto?; ¿se retractarán, si es que verdaderamente “informan” a la ciudadanía?”, añade. Además, el comunicado detalla: “se con-
■ Además de rechazarse su extradición a Chile, Facundo Jones Huala fue liberado por la causa judicial que existía en su contra en la Justicia ordinaria de Chubut.
tinúa una larga lucha contra la ignorancia, contra el miedo a lo diverso, al pensamiento diferente. Argentina se forjó como país negando la herencia indígena y afrodescendiente y creando nociones de superioridad que aún cuestan desterrar”.
A la vez, el texto resalta que el pueblo mapuche ha demostrado una vez más que a pesar del “despojo y los atropellos históricos y contemporáneos, nunca nos acostumbramos a perder la sabiduría. La dignidad de quienes nos precedieron nos marca el camino a seguir y no podemos
deshonrar la memoria de nuestros pasados”. Asimismo, el escrito destaca el trabajo de la abogada Sonia Ivanoff en la causa y el compromiso en la lucha por el reconocimiento de los Derechos Humanos de los pueblos originarios.
ESTA IMPUTADO POR EL ROBO ARMADO A UN DOMICILIO OCURRIDO EN ABRIL EN ESA LOCALIDAD
Dos jueces comodorenses le revocaron la prisión a un sospechoso de Sarmiento Leandro Alvarez recuperó su libertad ayer tras permanecer 24 horas en prisión preventiva luego de haber sido reconocido como uno de los integrantes de la banda que asaltó el 8 de abril a una pareja cuando dormía en su casa. Los magistrados Mariano Nicosia y Martín Cosmaro revisaron la prisión preventiva y le impusieron medidas sustitutivas. La audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumplía el imputado Leandro Roberto Álvarez (19), se realizó en la Oficina Judicial de Sarmiento. Los jueces de Comodoro Rivadavia, Mariano Nicosia y Martín Cosmaro participaron de la misma mediante el sistema de videoconferencia. El defensor Gustavo Oyarzún explicó que en virtud de la resolución de aplicación de prisión preventiva, dictada por el juez Alejandro Rosales contra su asistido, peticiónó a los magistrados la revocatoria de esta medida. En ese contexto señalo que el 1 de junio tuvo lugar la audiencia de apertura de la investigación de la causa y en la primera etapa del proceso Álvarez fue imputado como presunto autor del delito de robo
agravado por su comisión en lugar poblado y en banda, por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada, y por su comisión por fractura de ventana de un lugar habitado. En tanto, esta semana por pedido de la Fiscalía, se realizó una rueda de reconocimiento de personas. En esa instancia, un testigo de identidad reservada identificó a Leandro Álvarez como uno de los protagonistas del robo contra la pareja que dormía en la vivienda. En consecuencia los investigadores pidieron la detención del joven y aplicación de la prisión preventiva. Para fundamentar su petición invocaron los riesgos procesales de peligro de fuga, basados en las características del delito y la pena en expectativa. En este marco, Rosales coincidió con los argumentos del Ministerio Público Fiscal y resolvió que el sospechoso permanezca detenido por el término de 30 días. Según el criterio del defensor no existen elementos que ameriten la aplicación de esa medida. En tal sentido, indicó que el
joven se presentó voluntariamente a todas las citaciones judiciales y no registra antecedentes penales computables. Así solicitó a los magistrados que participaron de la revisión que revocaran de la resolución dispuesta por el juez natural de la causa. A su turno, la fiscal Laura Castagno indicó que el imputado no se encontraba en la misma situación que al inicio del proceso, en función de los avances que tuvo la investigación a raíz de los resultados positivos de las últimas medidas. Asimismo, señaló que aún restan medidas de investigación y pedidos de ampliación a los fines de imputar a otras personas en esta causa. Por esos motivos, pidió que se mantenga la medida ordenada por el juez Rosales Así las cosas, los jueces analizaron los pedidos de las partes y manifestaron que correspondía hacer lugar a la petición del abogado adjunto de la Defensa Publica. También informaron al imputado que deberá presentarse todos los lunes en la mesa de entradas de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, en función de que Alvarez fijo su domicilio
en esa ciudad. Finalmente, dispusieron la prohibición absoluta para que Leandro Álvarez salga del ámbito geográfico de la provincia de Chubut por el plazo de 30 días.
EL CASO
El 8 de abril a las 5:30, una pareja se encontraba durmiendo en su vivienda, ubicada en la esquina de Estrada y Perito Moreno, de Sarmiento. Los investigadores sospechan que esa madrugada, Leandro Álvarez y otros tres individuos fueron quienes ingresaron a la casa luego de romper el vidrio del ventanal. Asimismo las víctimas denunciaron que los agresores empuñaban armas de fuego. También relataron que luego los ataron con cables de alimentación de celulares, y les exigieron la entrega de sus pertenencias. En este contexto, se informó que los asaltantes se llevaron tres teléfonos celulares, tres relojes, alhajas, una computadora portátil, una videocámara, una cámara de fotos, una llave de automotor y la suma de cuatro mil pesos.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
SEGUN LA VICTIMA EL LADRON LE DIJO: “DAME EL CELULAR O TE VOY A PEGAR UN TIRO”
Un estudiante que ayer a las 14 jugaba a la pelota con sus compañeros de colegio frente al Museo Ferroportuario, entre la Plaza Scalabrini Ortiz y el Hotel Comodoro, fue amenazado por un joven de más edad que le quitó el celular. Los ladrones también se llevaron una campera y una mochila de otros adolescentes. La madre de la víctima del robo del teléfono radicó la denuncia en la Seccional Primera.
Mario Molaroni /elPatagónico
Robaron teléfono a un estudiante frente al Museo Ferroportuario
E
l robo de teléfonos celulares a menores de edad en la zona céntrica volvió a tener un episodio ayer a la tarde sobre las 14 en Rivadavia y 9 de Julio. Según le comentó la víctima a El Patagónico, el delincuente le dijo: “dame el teléfono o te pego un tiro”. Tras la amenaza el adolescente entregó su teléfono y el ladrón escapó corriendo junto a un cómplice. El adolescente estaba muy atemorizado y fue auxiliado por su propia madre que lo fue a buscar y radicó la denuncia policial en la Seccional Primera. La víctima estaba acompañada con un grupo de compañeros de la escuela, que contaron que todos estaban jugando a la pelota frente al museo y que los ladrones también se sumaron al “picadito”.
■ Las víctimas se refugiaron en un comercio. Un “picadito” en el centro terminó en un robo.
Mientras jugaban y hacían pases, el grupo de la víctima sospechó que algo andaba mal. Los otros eran más grandes que ellos y aunque tenían carpetas, es decir aparentaban ser estudiantes, no les quitaban los ojos de las pertenencias del grupo de los más chicos. En un momento dado, comen-
taron los chicos, dos del grupo de desconocidos pararon la pelota y amenazaron a la víctima para que les entregara el celular. Otro tomó una mochila y se llevó una campera. Los menores de edad se resguardaron en un kiosco de la avenida Rivadavia y desde allí llamaron a la policía y a
la madre de uno de los damnificados. Efectivos de la Seccional Primera tomaron intervención en el robo y buscaron por la zona a los sospechosos. Identificaron a algunos jóvenes en la plaza, pero no lograron recuperar el teléfono celular. La policía ya había detenido el
miércoles a las 18 a un joven por asaltar a una pareja de adolescentes en la Plaza España a los que despojó de los teléfonos celulares bajo la amenaza de un cuchillo. En esa oportunidad, los policías lograron detener al que portaba el cuchillo, pero no a su cómplice que escapó con el botín.
16 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 LA AUDIENCIA PRELIMINAR SE HABIA INICIADO EN JULIO Y CONCLUYO AYER EN LA OFICINA JUDICIAL
Rechazan sobreseimientos y elevan a juicio la causa por el homicidio de Néstor Vázquez Prensa Judicial
Los imputados Misael Henríquez, Claudio Vera y Miguel Baeza irán a juicio oral y público por su participación en el homicidio del delegado de la UOCRA, Néstor Vázquez, ocurrido el 17 de marzo de 2014. El juez Jorge Odorisio no hizo lugar al pedido de sobreseer a los sospechosos y falló en concordancia con la acusación fiscal.
E
n horas del mediodía de ayer se desarrolló en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la continuidad de la audiencia preliminar que se inició el 6 de julio por el homicidio de Néstor Fabián Vázquez, ultimado en 2014 de dos disparos -en la cabeza y en el pecho- en el predio del Club Roca. En esa audiencia el fiscal Adrián Cabral solicitó que se eleve la causa a juicio oral y público en contra de los tres imputados: Misael Henríquez, Claudio “Gallo” Vera y Miguel Baeza, los dos últimos integrantes del gremio de la construcción. El Ministerio Público Fiscal acusó y corrió traslado a las partes. Había quedado pendiente que la querella rectificara el escrito acusatorio, lo que cumplió en tiempo y forma. Mientras, la querella en representación de la madre de la víctima, Olga Cañupán, se refirió a la rectificación de la imputación en contra de los acusados
■ Misael Henríquez, Claudio Vera y Miguel Baeza serán juzgados por el asesinato de Néstor Vázquez.
con la adhesión total a la acusación pública y la incorporación de tres testimonios. El abogado solicitó que se tenga por subsanada esa parte y se continúe con el procedimiento. Mientras, las defensas no objetaron la pieza acusatoria, pero pidieron el sobreseimiento de sus defendidos. La defensa de Vera y Henríquez es ejercida por Alejandro Fuentes, y la de Baeza por Francisco Miguel Romero, ambos abogados particulares. Luego de un cuarto intermedio, el magistrado resolvió no hacer lugar a los sobreseimientos planteados por las defensas ya
que ello significaría la valoración del material probatorio, y no es ese el objetivo de la audiencia preliminar sino el de controlar el acto acusatorio, argumentó. “El juez no puede inmiscuirse en cuestiones propias del debate”, apuntó Odorisio. Respecto de no hacer lugar a la acusación de la querella dio por subsanada su pieza acusatoria. Luego, dio lectura de la prueba documental y testimonial de las partes, y finalmente resolvió elevar la causa a debate.
INTERNA Y MUERTE
El homicidio se registró el 17
de marzo de 2014 en el marco de una interna sindical de la UOCRA. Según la acusación fiscal, Vázquez fue llevado engañado por una mujer hasta el predio del Club Deportivo Roca, en el barrio Isidro Quiroga. Fue entre las 19 y las 21 cuando aparecieron Vera, Baeza y Henríquez. El primero le efectuó al menos dos disparos, uno de los cuales le impactó en la cabeza y otro en el pecho. El cuerpo fue descubierto por el cuidador del predio al día siguiente y en una serie de allanamientos los investigadores secuestraron el arma utilizada
que estaba en poder de Baeza. La misma fue peritada y arrojó que había correspondencia con los proyectiles extraídos al cuerpo de la víctima. De ese modo, los sospechosos fueron imputados por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores para Baeza, Vera y Henríquez. En el caso de Henríquez se encuentra condenado por homicidio en otra causa en la que recibió una pena de 15 años de prisión. Es por el asesinato de Carlos Javier Muñoz Villagra, de 16 años, quien fue ultimado de nueve disparos en el barrio Quirno Costa el 28 de julio de 2014.
SE TRATA DE JORGE FABRICIO BENESPERI. GANO EL CONCURSO ANTE EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PARA EL CARGO. TAMBIEN SE ELIGIO JUEZ LABORAL DE REFUERZO PARA TRELEW
Chubut tiene nuevo defensor general alterno El abogado Jorge Fabricio Benesperi resultó seleccionado por el Consejo de la Magistratura de Chubut para cubrir el cargo de defensor general alterno de Chubut. Fue durante la sesión que concluyó el jueves en Puerto Madryn, donde también se eligió un juez laboral de refuerzo para Trelew y se dio tratamiento a diversas denuncias. El Consejo de la Magistratura de Chubut sesionó en Puerto Madryn desde el martes para llevar a cabo los concursos públicos que tuvieron el propósito de cubrir los cargos de defensor público penal para Comodoro Rivadavia y Sarmiento, como así también el cargo de defensor general alterno de la Provincia y el de refuerzo para el Juzgado Laboral 1 y 2 de Trelew.
En esta ocasión también formó parte del orden del día el análisis de los dictámenes de las comisiones de admisibilidad que se encuentran activas, como la que fuera seleccionada para observar la denuncia realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) contra el juez de Ejecución de Comodoro Rivadavia, Gustavo Toquier, la cual tuvo dictamen favorable. A todo esto y sobre el mismo tema ingresó otra denuncia contra el titular del Juzgado de Ejecución N° 1, la cual fue presentada por la Inspección General de Justicia de la Nación. Al respecto, el pleno de Consejo resolvió unificarlas y habilitar el inicio del sumario, para lo cual se designó al consejero Rafael Lucchelli como instructor.
Al menos ocho denuncias contra distintos funcionarios judiciales fueron tratadas por los consejeros, entre ellas una contra el fiscal general de Trelew, Fabián Moyano, y otra contra la fiscal jefe de Sarmiento, Andrea Vázquez, quien fue denunciada por Norberto Lamonega. Se trata del hombre que fue condenado a prisión perpetua por el triple homicidio de Sarmiento. Con respecto a los concursos se puede decir que resultaron desiertos los ofrecidos para defensor penal de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, mientras que como refuerzo del Juzgado Laboral de Trelew resultó seleccionada María José Castro Blanco. En tanto que el abogado Jorge Fabricio Benesperi fue seleccionado como defensor general alterno.
En otro orden de cosas, los consejeros debían tratar la elevación del pliego al Superior Tribunal de Justicia del electo juez penal de Comodoro Rivadavia, Francisco Miguel Romero, algo que no se terminó de resolver porque se hizo lugar a la moción que propuesto el ministro, Jorge Pfleger, de pasar a un cuarto intermedio hasta el 26 de setiembre para analizar los elementos nuevos que surgieron posterior a la selección y el correspondiente acuerdo legislativo. Ello tiene que ver con la suspensión de la matrícula de abogado que resolviera el Colegio Público de esa profesión y la posterior sentencia del juez Gustavo Sanca, quien hizo lugar a un recurso de amparo y la dejó sin efecto.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
PADRE E HIJO PERMANECERAN DETENIDOS 15 DIAS Y SE OFRECIERON VOLUNTARIAMENTE A LA EXTRACCION DE SANGRE PARA COTEJAR ADN
Los dos imputados por el abuso sexual en Caleta Córdova se declararon inocentes Los dos sospechosos del abuso sexual denunciado por una adolescente de Caleta Córdova fueron formalmente imputados ayer y a pedido de la Fiscalía el juez dictó la prisión preventiva por quince días. Los detenidos se declararon inocentes y el mayor de ambos contó que la chica lo llamaba “suegro”. A modo de colaboración con la investigación se ofrecieron voluntariamente a la extracción de sangre para el cotejo de ADN. La investigación tiene un plazo de tres meses.
L
a audiencia de control de detención y apertura de investigación contra Nelson José Giménez (48) y Jonathan Eduardo Giménez (19) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por el juez penal Miguel Angel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Héctor Iturrioz, mientras que los imputados fueron asistidos por la defensora pública María Cristina Sadino. En ese contexto, el fiscal solicitó que se declare legal la detención en virtud de que fue realizada con orden judicial y pidió que se formalice la apertura de investigación preparatoria en contra de ambos –padre e hijo—por el delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de autor para Nelson Giménez y en calidad de partícipe primario para Jonathan Giménez. Según el relato fiscal, el abuso ocurrió el sábado 27 de agosto entre las 18:30 y las 19:30 cuando la víctima –de 14 años- se encontraba en la vivienda de una amiga, también menor de edad, en el barrio Caleta Córdova. Antes, las
■ El miércoles se había producido la detención de los dos sospechosos.
dos adolescentes, los imputados y otras personas habían estado en el playón deportivo de ese barrio de pescadores consumiendo bebidas alcohólicas. En ese marco se indicó que estando la víctima en la vivienda de su amiga, que además es familiar de los sospechosos, la adolescente que denunció el abuso se recostó en la cama de su amiga porque estaba descompuesta y, según el acusador, esa situación fue aprovechada por los imputados, quienes recibieron la ayuda de la amiga de la víctima para sostenerla y desvestirla. Ello, con el propósito de que el mayor de los Giménez la accediera carnalmente. Sobre la base de ese relato y teniendo en cuenta que los imputados no tienen domicilio en esta ciudad, el acusador planteó la existencia de peligro de fuga y por tal motivo solicitó la prisión preventiva. A su turno, la defensa se opuso a la apertura de la investigación en virtud de los escasos elementos de convicción que fueron arrimados por la Fiscalía para tener a los sospechosos como probables autores. A todo esto, los imputados prestaron declaración y dijeron que eran inocentes. Aseguraron que no hicieron nada de lo que manifestó la denunciante. El hombre mayor sostuvo que la chica le dijo “suegro” toda la tarde y se ofrecieron voluntariamente a la extracción de sangre para la obtención de ADN y correspondiente cotejo con los estudios que se hicieron a la víctima, tal como lo marca el protocolo de abuso. Tras escuchar a las partes el juez resolvió declarar legal la detención y formalizó la apertura de investigación preparatoria, otorgándole un plazo de tres meses a la Fiscalía para culminarla. En tanto que dictó la prisión preventiva por quince días a los imputados.
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
18 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Santa Cruz DIRECTIVOS Y DELEGADOS DEL SOEMCO SE REUNIRAN NUEVAMENTE CON CONCEJALES
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Municipales liberaron sectores tomados pero continúan de paro Luego que se hiciera efectivo el pago a los trabajadores del módulo 7, los municipales decidieron liberar los distintos sectores que mantenían tomados desde principios de esta semana en reclamo del pago de los haberes del mes de julio. Caleta Olivia (agencia)
C
on la acreditación al módulo 7, se culminó ayer con la liquidación
■ Delegados y miembros de comisión directiva del SOEMCO mantendrán un nuevo encuentro con los ediles para buscar una posible solución a los conflictos.
de dicho mes, aunque decidieron mantener el paro por tiempo indeterminado exigiendo la liquidación de los aguinaldos. En las primeras horas de la tarde, desbloquearon los sectores de Recolección y Base Operativa de Tránsito, ubicada en el barrio Unión; Transporte en la Zona de Chacras y Obras Públicas en el 3 de Febrero. El secretario general del SOEMCO, Julián Carrizo, manifestó que de esta manera “dimos cumplimiento al compromiso que asumimos de liberar los sectores cuando se hiciera efectivo el pago a los compañeros de módulo 7”. Consultado sobre la continuidad del paro por tiempo indeterminado, respondió que hoy mantendrán un nuevo encuentro con los concejales para buscar de manera conjunta una posible solución, tal como ocurriera el jueves, teniendo en cuenta que la totalidad de los empleados aún no perciben el aguinaldo. A ello se suma que el miércoles se cumple el último día hábil para el pago de los salarios del mes de agosto. En ese sentido, Carrizo adelantó que “luego de dialogar con los ediles, seguramente mantendremos una reunión con los delegados y miembros de comisión directiva para determinar los pasos a seguir”.
TIENEN 16 Y 17 AÑOS. TENIAN EN SU PODER 53 CIGARRILLOS ARMADOS
Un motociclista sufrió múltiples fracturas al ser embestido por camioneta
Adolescentes demorados en delivery de marihuana Alcides Quiroga
EN LA ZONA DE CHACRAS DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Un motociclista de 37 años resultó con diversas fracturas, tras ser embestido el jueves por la tarde por una camioneta en la Zona de Chacras de esta ciudad. El accidente de tránsito ocurrió a las 17:10, en la esquina de la avenida Laufquen y Girasoles, cuando por causas que son materia de investigación, la moto Honda que conducía Jorge José Jaramillo fue embestida por una camioneta Chevrolet S-10, guiada por José Sinchez. Producto del impacto, Jaramillo quedó tendido en la calle, acusando heridas en diversas partes del cuerpo. Inmediatamente concurrieron al lugar efectivos de la Seccional Segunda quienes solicitaron la presencia de una ambulancia que trasladó al herido al Hospital Zonal. Allí determinaron que había sufrido diversas fracturas en uno de sus brazos, rodilla y tobillo, permaneciendo internado hasta avanzada la tarde de ayer. Cabe mencionar que en el lugar trabajó personal de la División Accidentología Vial para determinar las causas del accidente.
■ Un motociclista fue embestido ayer por una camioneta en la Zona de Chacras de esta ciudad.
■ Efectivos del Comando Radioeléctrico demoraron a dos adolescentes con 53 cigarrillos de marihuana. Caleta Olivia (agencia)
Efectivos del Comando Radioeléctrico que realizaban un patrullaje el jueves por la noche en la zona céntrica de la ciudad detectaron a dos sujetos en actitud sospechosa que se movilizaban en una moto. Se trata de dos menores de 16 y 17 años que fueron interceptados a las 21:25, en la esquina de las calles Lavalle y Mansilla, a quienes al realizárseles el palpado preventivo se les halló entre sus prendas 53 cigarrillos de marihuana, una balanza de precisión y 2.600 pesos en
efectivo. Inmediatamente dieron intervención a la División Delitos Complejos y Narcotráfico cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar, tras lo cual se trasladó a los adolescentes a la Seccional Segunda, donde fijaron domicilio a disposición del magistrado interviniente y fueron restituidos a sus padres. Cabe mencionar que la moto en la que se movilizaban fue secuestrada por inspectores de la Dirección de Tránsito Municipal, teniendo en cuenta que los menores no contaban con la correspondiente documentación.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
NO PUEDEN CUMPLIR CON PEDIDOS DE VECINOS DE DISTINTOS BARRIOS DE CALETA OLIVIA
Camioneros reclaman apertura del cargadero de agua municipal Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Choferes de camiones aguateros reclaman que se habilite el cargadero ubicado en el estadio municipal para poder cumplir con los pedidos de los vecinos, debido a que hace varios días la ciudad del Gorosito sufre inconvenientes en el suministro de agua por red en distintos barrios.
■ Choferes de camiones aguateros aguardan su turno desde hace al menos dos días en el cargadero municipal.
Caleta Olivia (agencia)
A
través de un informe de prensa, el distrito local de Servicios Públicos Sociedad del Estado dio cuenta que se debió restringir el agua en los cargaderos para poder suministrar el vital elemento al barrio Rotary 23, donde desde hace varios días existían problemas por baja presión, al igual que en otros sectores de
la ciudad. En ese sentido, explicó que debido al bajo caudal que ingresa desde Cañadón Quinta se demora más tiempo en recuperar niveles en las cisterna
TAMBIEN SE CONSTRUIRAN NICHOS Y SE INSTALARA NUEVA LUMINARIA
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Pavimentan calles internas del cementerio municipal
■ En menos de una semana los obreros culminarán con los trabajos de pavimentación para abocarse a la iluminación interior del cementerio. Caleta Olivia (agencia)
El secretario de Servicios, Cristian Bazán, se refirió a las tareas de pavimentación que se desarrollaron en el interior del cementerio municipal, como así también a los proyectos de colocación de luminaria y construcción de nichos. “Cuando asumimos en esta gestión nos encontramos con un avanzado abandono de las instalaciones donde trabajan los empleados municipales, incluso los baños estaban en una situación muy precaria que los tornaba inutilizables”, indicó el funcionario. En ese sentido destacó que oficiales albañiles realizaron el acondicionamiento de las instalaciones, que incluyó pintura en las paredes y colocación de cerámicos. Cabe mencionar que ya se realizó la pavimentación de diversas calles internas, estando previsto que la obra finalice en menos de una semana, para continuar con la iluminación interna, para lo cual se trabajará en conjunto con Servicios Públicos Sociedad del Estado. Finalmente, Bazán expresó que “será un sueño hecho realidad ver un cementerio totalmente remodelado, ya que durante muchísimo tiempo estuvo abandonado”.
para el normal suministro, lo que también derivó en la suspensión de clases en al menos cuatro establecimientos educativos. Por ello se detalló que “los cargaderos tendrán agua, siempre y cuando se tenga nivel óptimo para suministrarla, por lo que se debió restringir el abastecimiento tanto al ubicado en el Estadio municipal, como al del Bicentenario que utiliza Servicios Públicos para proveer a algunas instituciones educativas”. Al respecto, el encargado del área de Distribución, Claudio Ocampo, explicó que “para subsanar el problema en particular del barrio Rotary 23, se colocó una válvula de aire en la
calle David Jewit, lo que permitió que pueda normalizarse el suministro”. No obstante indicó que “los cargaderos se habilitan cuando se puede, damos prioridad al abastecimiento a los barrios, en estos días debimos sacar más cantidad de agua de las cisternas de 5 millones y por eso no tenemos horarios para los cargaderos”. Ocampo evaluó que “a pesar que seguimos con el caudal de 460 m3/h, hemos notado una baja importante en las reservas desde que se normalizó el dictado de clases, ya que antes no era tanta la demanda que teníamos, por lo cual se está trabajando en Cañadón Quinta para tener un poco más de
agua en la ciudad”.
DOS DIAS DE ESPERA
Por su parte, los choferes que aguardaban su turno en el cargadero municipal, reclamaron que ayer se abrió la válvula de 10 a 12 y que solo pudieron completar sus tanques dos camiones que aguardaban desde hacía al menos dos días, mientras que otros nueve, deberían esperar allí para no perder el lugar hasta que hoy volvieran a habilitarlo. En ese sentido, acusaron que el cargadero del Bicentenario permanece habilitado durante prácticamente todo el día y que tienen conocimiento que no son pocos los que cargan agua potable para distribuir a empresas privadas.
20 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
CULTURA | Espectáculos SERA EN EL PREDIO FERIAL Y LA VENTA DE ENTRADAS COMENZARA DOS HORAS ANTES DEL ESPECTACULO
Con baile y trajes típicos las Comunidades Extranjeras vivirán hoy su Noche de Gala
L
as actividades de la XXIX edición de la Fiesta de las Comunidades Extranjeras comenzaron el 14 de agosto cuando se presentaron las nueve candidatas a quedarse con el reinado de la Federación y se estableció el cronograma de propuestas para celebrar un nuevo aniversario del Día del Inmigrante. El sábado último se coronó a Guadalupe Rodríguez del Centro de Residentes Chilenos como la nueva soberana de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex) y Embajadora de la Diversidad Cultural de Chubut. Al día siguiente se realizó el tradicional desfile “Aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico” que recorrió las calles del barrio Mosconi y culminó con una muestra de las danzas tradicionales de los grupos de baile de cada asociación en el Museo Nacional del Petróleo. Esa jornada fue una antesala de lo que se verá hoy, a partir de las 20, en el Predio Ferial cuando se celebre la Noche de Gala y los jóvenes de la Fedecomex brinden un espectáculo de danzas y trajes típicos. Mañana, en tanto, se celebrará un nuevo aniversario del Día del Inmigrante Pionero Patagónico. El acto se realizará a las 11 en el monumento al Inmigrante Pionero Patagónico
Archivo / elPatagónico
La Federación de Comunidades Extranjeras realizará hoy su Noche de Gala donde los grupos de baile exhibirán sus danzas típicas. Las actividades continuarán mañana cuando se desarrolle el acto central por un nuevo aniversario del Inmigrante Pionero Patagónico. Se entregarán certificados a extranjeros que tienen más de 30 años en el país. También se desarrollará el Festival Infantil y la Muestra Cultural. Todas las propuestas tendrán lugar en el Predio Ferial.
■ La Federación de Comunidades Extranjeras realizará hoy su Noche de Gala mientras que mañana se desarrollará el acto central del Día del Inmigrante Pionero Patagónico.
que se encuentra a metros del Predio Ferial y se entregarán certificados a extranjeros que tienen más de 30 años de residencia en el país. Los inmigrantes que recibirán su diploma este año por parte de la Asociación Por-
tuguesa serán María Isabel Arrais Ramos, Norberto José Días Gago, María Elena Jesús Pires, María Duarte de Sousa de Jesús, María Idite Mota Lopes, Jorge Acacio de Jesús y Rute Hermelinda de Brito Saude.
Mientras que Gervacia del Carmen Acuña Roa, Juan de Dios Painemal Manquian, María Candelaria Chicuy Quelipani, Adelina Fresia Núñez Arenas, Raúl Díaz Villarroel, Belisario Villegas Triviño, Francisco Segundo
Latorre Gómez, María Yolanda Salgado Godoy y Adriana Vidal Ruiz del Centro de Residentes Chilenos también recibirán ese reconocimiento.
FESTIVAL Y MUESTRA
También mañana, a las 17, se llevará a cabo el Festival Infantil donde los más pequeños exhibirán sus primeros pasos sobre el escenario del recinto. El encuentro es uno de los más esperados por toda la comunidad porque refleja el potencial del futuro de la Fedecomex. Hay que destacar que todas las actividades que se desarrollarán hoy y mañana en el recinto contarán con el acompañamiento de la Muestra Cultural que realizarán las colectividades. Esto será una preparación para una nueva edición de la Feria Gastronómica. Las entradas para los espectáculos tendrán un valor de 50 pesos para mayores de 18 años y jubilados y niños abonaran 40 pesos. Las mismas se venderán por la ventanilla del Predio Ferial y comenzará la venta dos horas antes de los espectáculos para que no se produzca ningún inconveniente a la hora de cada propuesta.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
La camioneta del doble crimen en La Plata está a nombre de un funcionario municipal.
NACIONALES | Internacionales
LA PROTESTA FUE ORGANIZADA POR LA CTA, JUNTO A AGRUPACIONES KIRCHNERISTAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y ESTUDIANTILES, TAMBIEN CONGREGO COLUMNAS DE MANIFESTANTES PROVENIENTES DE VARIOS PUNTOS DEL PAIS
Masiva Marcha Federal en Plaza de Mayo contra ajuste y despidos El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, apuntó duro contra el Gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de “profundizar el ajuste” y le advirtió que si “no escucha esta situación va a haber un paro nacional”.
L
a Marcha Federal organizada por la CTA, agrupaciones kirchneristas y movimientos sociales concluyó ayer con un acto central en Plaza de Mayo. Los principales oradores fueron los titulares de las dos CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky quienes reclamaron al Gobierno un cambio de las políticas económicas, apertura de paritarias al tiempo que amenazaron que iniciar paros nacionales si no son escuchados sus reclamos. El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, apuntó duro contra el Gobierno de Mauricio Macri, a quien acusó de “profundizar el ajuste” y le advirtió que si “no escucha esta situación va a haber un paro nacional”. En un encendido discurso en el marco de la Marcha Federal contra el ajuste, el titular de la CTA, Hugo Yasky, aseguró que “empezó la cuenta regresiva para el paro nacional” y apuntó contra “el grupo empresario al que pertenece Macri que amasó su fortuna chupando de la teta del Estado”. El sindicalista le envió un duro
■ Gran presencia de manifestantes contra el Gobierno de Macri.
mensaje al presidente y le recomendó “que mire lo que hay en la calle: hay tristeza y miedo al futuro”. Yasky indicó que el mandatario “padece un prolongado estado de ceguera y sordera”. Yasky anticipó una posible unificación de las dos CTA: “Tenemos que buscar el momento para unificarnos”. En ese sentido, el sindicalista llamó a “realizar un nuevo acto” con “la unidad de todas las centrales”. El principal pedido de Hugo Yasky hacia el Gobierno fue la reapertura de las paritarias para tener “un salario para llegar a fin de mes”. Las dos CTA y agrupaciones sociales finalizaron en Plaza de Mayo la Marcha Federal “contra el tarifazo, los despidos y el ajuste”. Las cinco columnas provenientes del interior del país que, desde el miércoles, se movilizaron “contra el tarifazo, los despidos y el
Pablo Moyano dijo que “se va a consensuar un paro general” El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros advirtió que, debido a las políticas de ajuste y de destrucción de puestos de trabajo del gobierno de Mauricio Macri, “se van a ir acrecentando las protestas callejeras” de modo tal que todas las centrales sindicales acordarán una medida de fuerza conjunta. Pablo Moyano encabezó la columna de su gremio, que adhirió a la Marcha Federal contra el ajuste, los despidos y el tarifazo. “No esperamos nada, el 29 de abril hubo una multitudinaria movilización con las centrales sindicales y el Gobierno hizo oídos sordos”, puntualizó. “Ojalá (la administración de Cambiemos) hubiera tenido la misma rapidez con la que se dio respuesta al campo”, añadió durante una entrevista por C5N, en la que anticipó que “se va a consensuar un paro general entre las cinco centrales sindicales”. “El Gobierno podría haber tenido un gesto de sensibilidad en el mes de julio y sacar Ganancias del aguinanaldo”, cuestionó.
ajuste”, comenzaron a llegar ayer temprano a la Ciudad de Buenos Aires y en horas del mediodía hicieron su ingreso a la Plaza desde las diagonales sur y norte y por la Avenida de Mayo. La Marcha Federal se complementó además con un paro de docentes y médicos bonaerenses, a los que se suman la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); CIPEC, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra Buenos Aires), entre otros. En tanto, son numerosos los dirigentes y sindicalistas que adhieren a la protesta. Entre ellos, Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros;
Fernando “Pino” Solanas, senador nacional de Proyecto Sur; y Facundo Moyano, diputado nacional del interbloque UNA y Secretario General del Sindicato de Peajes. El sector docente comenzó a cumplir así un nuevo paro, luego del realizado la semana pasada, en reclamo de la reapertura de paritarias y en defensa de los programas de la escuela pública, al tiempo que los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtieron en un comunicado que habrá atención únicamente en las guardias de los 80 nosocomios bonaerenses.
“NO QUEREMOS AJUSTE”
Micheli advirtió que “no somos un recurso humano como usted cree, Presidente. No quere-
mos ajuste y esta es nuestra ideología”, subrayó el líder sindical en Plaza de Mayo, en el acto central que coronó la marcha federal. “El pueblo no se merece a este presidente, ni gobernantes que nos saqueen”, disparó y rechazó las declaraciones del ministros de Trabajo Jorge Triaca al decirle que “los trabajadores tenemos ideología que es la de la lucha”. “Los trabajadores no somos un número”, les advirtió. Según subrayó el dirigente, el frente Cambiemos “quiere hablar de traer el cambio en la Argentina y lo que está haciendo es profundizar el ajuste”. “Hablan de que hay darle tiempo, pero cuando tienen que transferir recursos a las mineras firman rápidamente”, recalcó Micheli, que también subrayó: “¡Ajuste las pelotas! Ni violento ni gradual. El pueblo en la calle van a tener”.
Carlotto confió en que “se ablande el corazón de quienes nos gobiernan” La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó su deseo de que la Marcha Federal logre “concientizar a quienes deben ordenar el país para no tener tanta injusticia”. Más adelante aclaró que “nuestros hijos no querían ‘Casas Cunas’”, celebró la unidad demostrada por gremios, organizaciones sociales, políticas y culturales en una plaza “tan importante para nosotros” y exhortó a “no permitir que las personas se mueran de hambre y se queden sin trabajo”. Tras señalar que los ejes de la movilización fueron los reclamos de “trabajo, dignidad y empleo”, Carlotto sostuvo que “ojalá tenga el resultado necesario”. “Pertenezco a un organismo con el cual el Estado tiene obligaciones para cumplir, para seguir encontrando verdad, memoria y justicia, y los nietos que faltan”, añadió. En declaraciones a C5N, Carlotto pidió que la Marcha “se vea y se difunda en el mundo entero” como un llamado de atención. “Nosotros, como organismo (de derechos humanos), estamos adhiriendo, pero los protagonistas son los trabajadores” aclaró y añadió: “Son parte de lo que eran nuestros hijos, luchadores por un país bueno”.
22 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 “ENTENDEMOS LAS DIFICULTADES QUE MUCHOS DE ESOS SECTORES PLANTEAN. ESTE ES UN MOMENTO DE SINCERAMIENTO Y UNA TRANSICION. ESTAMOS TRABAJANDO”, DIJO EL MINISTRO DE TRABAJO
Jorge Triaca advirtió que la marcha “tiene tintes políticos” El Gobierno nacional se reunió con los líderes del triunvirato de la CGT unificada con quienes analizó los reclamos sobre la situación del empleo, salario, la inflación y otros temas de la agenda sindical, y se comprometió a analizarlos.
E
l ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió “dificultades” que padecen algunos sectores sociales, pero advirtió que la Marcha Federal contra el tarifazo en Plaza de Mayo tiene “tintes políticos e ideológicos”. En una conferencia de prensa en la que también participaron el ministro de Producción, Francisco Cabrera y su par de Salud, Jorge Lemus, tras una reunión con la nueva cúpula de la CGT, Triaca sostuvo que “hay libertad para poder expresarse”. “Entendemos las dificultades que muchos de esos sectores plantean. Este es un momento de sinceramiento y una transición. Estamos trabajando para que sea lo más breve posible y se vean buenos resultados de la econo-
■ La cúpula cegetista se encontró cara a cara con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
mía traducidos en el empleo de calidad”, explicó el ministro de Trabajo Triaca. El titular de la cartera laboral admitió que se registra un “momento de dificultad” con “caída de la producción y del consumo”, pero confió en una recuperación para el año próximo y planteó en ese contexto intercambiar “propuestas” con los líderes sindicales. Así mismo, el Gobierno nacional se reunió con los líderes del triunvirato de la CGT unificada con quienes analizó los reclamos sobre la situación del empleo, salario, la inflación y otros temas de la agenda sindical, y se comprometió a analizarlos. En principio, armaron “equipos de trabajo” para comenzar a trabajar esas
cuestiones. Así lo señalaron Jorge Triaca, Francisco Cabrera, al término de un encuentro que mantuvieron también con su par de Salud, Jorge Lemus, con la nueva cúpula de la CGT que encabeza Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Triaca admitió ante la cúpula de la CGT que se registra un “momento de dificultad” con “caída de la producción y del consumo”, pero confió en una recuperación para el año próximo y planteó en ese contexto intercambiar “propuestas” con los líderes sindicales. “Es un momento de dificultad pero estamos yendo a una transición hacia un escenario mu-
cho mejor”, afirmó Triaca, quien consideró que “todos ven una posibilidad de crecimiento para la economía argentina el año entrante”.
DIALOGO MADURO
El ministro aseguró que los funcionarios mantuvieron “un diálogo muy maduro, muy profundo” con la nueva conducción de la CGT y que “más adelante” se abrirá “la posibilidad de encontrarse con el presidente” Mauricio Macri. A su vez, Cabrera reconoció que “los indicadores muestran una caída de la producción y del consumo”, pero sostuvo que “las perspectivas son mejores” de cara al año próximo.
Al término del encuentro con la CGT, en el que también estuvo presente el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana, los funcionarios acordaron generar “grupos de trabajo” con los sindicalistas para tratar cuestiones vinculadas a la producción, el empleo y el sector de la Salud. Además, Triaca informó que cuando el ministro de Economía y Finanzas, Alfonso Prat Gay regrese de China, donde viajó para participar del G-20, volverán a convocar a los sindicalistas para comenzar a analizar el proyecto para modificar las escalas del impuesto a las Ganancias que se aplicará a partir del año que viene. Tanto Triaca como Cabrera advirtieron que se registró una “caída en la manufactura industrial sobre todo vinculada a Brasil”, pero señalaron que el vecino país “dejó de caer y eso es una buena noticia”. Cabrera también sostuvo que “dejó de caer el consumo” porque “la última información que tenemos es que alimentos y bebidas tiene variación cero en julio de 2016 con respecto al mismo mes del año pasado”. “La obra pública se ha puesto en marcha, eso se ve en los despachos de cemento en que las tres empresas del sector están ampliando sus ventas. Las perspectivas son buenas”, dijo Cabrera.
Macri inicia agenda en China con reunión junto a Xi Jinping Mauricio Macri inicia su agenda en la ciudad de Hangzou con un encuentro bilateral con el mandatario local, Xi Jinping, con el que dará inicio formal a su agenda en China, el “principal inversor” de la Argentina, según destacó el embajador argentino en ese país, Diego Guelar. Durante su estadía en China,
Macri se reunirá también con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en un encuentro previsto para este sábado a fin de evaluar diversos temas de interés bilateral. El encuentro entre el jefe del Estado argentino y el mandatario chino, será en la Casas de los Huéspedes del Estado del Lago Oeste, según
la agenda oficial distribuida por el gobierno argentino, y reviste especial importancia para la administración de Macri porque los proyectos de inversión de China en el país suman 25.000 millones de dólares. “La década pasada fue la gran década de inserción china, se convirtió en el primer socio de
Estados Unidos, Europa, Rusia y Alemania, Brasil y la Argentina; hoy es nuestro principal banquero e inversor, y el más importante mercado de productos agroindustriales”, explicó Guelar en diálogo con Télam Radio. En ese sentido, manifestó que entre las inversiones “hay proyectos energéticos eólicos sola-
res en Jujuy, La Rioja, San Juan; un acueducto en Entre Ríos; las dos empresas hidroeléctricas que ya cerraron acuerdos, y dos platas nucleares”. Macri llegó a Hangzou, acompañado por su esposa, Juliana Awada, y una comitiva de funcionarios, luego de una escala en Doha, capital de Qatar, donde fue recibido por el emir Tamim bin Hamad Al Thani. Tras el encuentro con Xi Jinping, Macri se reunirá con el empresario Jack Ma, presidente del grupo Alibaba, de negocios de internet, y con los responsables de la compañía Sany -que representa el 64 por ciento del mercado mundial de volcadoras de cemento- y de la China National Nuclear Corporation (CNNC), con la que fueron suscriptos acuerdos para la construcción de dos centrales nucleares. Hoy, Macri se reunirá con directivos de la firma Power China, la mayor compañía productora de electricidad de China; de Gezhouba, contratista de las dos centrales hidroeléctricas en el río Santa Cruz, que representan el mayor emprendimiento hidroeléctrico chino fuera de China.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO INDICARON DESDE EL MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS Y CONSIDERARON QUE SE TRATA DEL “PRIMER DATO POSITIVO DESDE PRINCIPIOS DE AÑO, LO QUE EVIDENCIA UNA PAULATINA RECUPERACION DEL SECTOR”
Los despachos de cemento al mercado interno aumentaron 6,7% en agosto Sin embargo, para el INDEC la actividad de la construcción cayó en julio un 23,1% respecto al mismo mes del año pasado.
E
l despacho de cemento al mercado interno registró una variación interanual positiva de 6,7% durante el mes de agosto, de acuerdo a datos preliminares de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), que fueron anticipados a Télam por una alta fuente del Ministerio de Hacienda y Finanzas. “Es el primer dato positivo desde principios de año, lo que deja en evidencia una paulatina recuperación del sector de la construcción¨, anticipó esta fuente ministerial. “De esta manera, se registra un indicio de recuperación en el sector de la construcción, que venía en los últimos meses con variaciones negativas”, añadió la fuente. En tal sentido, añadió que “es uno de los primeros datos de agosto de la actividad, en consonancia con nuestra expectativa de baja inflacionaria. Por lo tanto ya estamos viendo que en algunos sectores se vislumbra recuperación de la actividad en general, particularmente en la construcción. No quiere decir que estemos bien, decimos sí hay cambios de tendencias en las series”.
■ Informan que se vendió más cemento para el mercado interno.
“Son varios los factores que van incidiendo y claramente al desaparecer la brecha cambiaria está comenzando a recuperarse la construcción, que estaba rezagada. Lo interpretamos como un principio de reacción frente a la inexistencia de la brecha cambiaria”, indicó la fuente. Al respecto, se resaltó la percepción de “una mejora en la obra privada, pero lo queremos confirmar cuando demos a conocer el Indice de la Construcción, aunque creemos que ya superamos el punto más bajo y lo iremos confirmando con nuestras mediciones”. La actividad de la construcción
cayó en julio un 23,1% respecto al mismo mes del año pasado, había informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) reflejó una caída del 23,1% en julio respecto al mismo mes de 2015, mientras que el acumulado de los primeros 7 meses del año marcó un retroceso de 14,1%, reflejó la medición del INDEC. Los datos del ISAC también dieron cuenta que en junio la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector retrocedió 15,7% frente a igual mes del año pasado.
La venta de motos creció 13,5% en agosto, pero en el año cae 5% El patentamiento de motos creció 13,5% durante agosto en comparación con igual período de 2015 aunque en los primeros ocho meses del año acumuló una baja del 4,9%. Según información difundida por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante agosto se patentaron 42.766 motovehículos, contra 37.689 de igual mes de 2015. “La actividad retomó la senda de crecimiento interanual”, consideró la entidad que agrupa a las concesionarias de todo el país. La cifra de patentamientos de agosto representó una suba del
25,5% en la comparación contra julio pasado, en el que se habían registrado 34.075 unidades. El acumulado de los ocho meses transcurridos del año llegó a los 292.278 motovehículos, que indica una baja del 4,9% en la comparación contra el acumulado del 2015 que había registrado 307.364 motos en el mismo período. La comercialización de motos venía registrando una tendencia descendente y la última medición favorable en la comparación interanual se registró en febrero de este año, ya que en ese mes se habían patentado 34.572 unidades contra 34.569 de igual período de 2015. En julio, en la comparación inte-
ranual, había registrado una baja del 9%. Según la cámara empresaria, se patentaron 41.195 motovehículos; 986 scooter; 409 cuatriciclos; 65 ciclomotores, con un promedio diario global de 1.859 unidades, en 23 días hábiles. La mayor cantidad de ventas se verificó en la Provincia de Buenos Aires con 12.236 unidades; Santa Fe, 3.915; Córdoba, 3.476; Chaco, 3.268; Tucumán, 2.567; Salta, 1.834 y Ciudad de Buenos Aires, 1.747. En cuanto a las marcas, las ventas fueron encabezadas por Motomel con un total de 7.797 unidades comercializadas seguida por Zanella con 7.077; Corven, 5.563; Honda, 5.355; Yamaha, 4.402 y Gilera, 2.693.
Más allá de la importancia de la caída, los números de julio muestran una merma de un punto porcentual respecto a abril pasado, cuando el nivel de actividad de la construcción retrocedió 24,1% interanual.
MENOS EMPLEO
Complementando los datos del ISAC, el INDEC publicó información sobre los puestos de trabajo registrados del sector construcción en el sector privado, aunque el reporte refiere a puestos de trabajo sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional. Este indicador registró en junio pasado -última medición disponible- una baja de -2,4% con relación al mes anterior, en tanto que respecto al mismo mes del año pasado, el dato del sexto mes del año registró una baja de 15,7%. En cuanto a la superficie a construir registrada por los
permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas, en una nómina representativa de 41 municipios registró en julio una baja de -6,4% con relación al mes anterior, en tanto que la comparación respecto al mismo mes del año anterior, el dato de julio registró una baja de 18%. Finalmente, los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en julio muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de -41,5% en resto de insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura) y-31,4% en hierro redondo para hormigón. La caída se extendió también en -25,9% en asfalto, -20,7% en cemento portland, -20,6% en ladrillos huecos, -19,9% en pinturas para construcción, -19,8% en artículos sanitarios de cerámica, -17% en placas de yeso y -9,6% en pisos y revestimientos cerámicos.
24 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 LAS OFERTAS DE LOS BANCOS A LAS PYMES VAN DESDE FINANCIAMIENTO A TASA 0 HASTA UN INTERES DE ALREDEDOR DEL 33% ANUAL, DEPENDIENDO DE LOS PLAZOS, QUE PUEDEN SER DESDE 12 HASTA 84 MESES DE REPAGO
La banca pública y privada mejoró la oferta de créditos para industrias y pymes El Banco Nación ofrece una línea con plazo a cinco años, y una tasa de interés fija de 22% anual, que incluye también a las micro empresas, con un límite máximo de $10 millones, que financia hasta el 80% del valor de compra de bienes.
L
os bancos públicos y privados lanzaron en las últimas semanas un paquete de líneas de financiación para actividades industriales pero con un foco importante en las micro, pequeñas y medianas empresas y, en algunos casos, con énfasis en economías regionales o en proyectos de desarrollo de energías renovables. De acuerdo a una ronda de consultas realizada por Télam, las ofertas de los bancos a las pymes van desde financiamiento a tasa 0 hasta un interés de alrededor del 33% anual, dependiendo de los plazos, que pueden ser desde 12 hasta 84 meses de repago, y montos que oscilan entre $ 100.000 y $ 10 millones. El Banco Nación ofrece una línea con plazo a cinco años, y una tasa de interés fija de 22% anual, que incluye también a las micro empresas, con un límite máximo de $10 millones, que financia hasta el 80 % del valor de compra de bienes, o su tasación sin incluir IVA; y hasta el 20% del importe de un proyecto de capital asociado a inversiones. Esta línea, con un período de gracia de hasta 6 meses, también posibilita, para adquisición de bienes, acceder al monto en hasta tres desembolsos, sin exceder los 6 meses entre el primero y el tercero. El Nación además bonifica en 4 puntos porcentuales anuales la tasa sobre operaciones de empresas cuya actividad económica pertenezca a los sectores automotriz y autopartes,
■ El Banco Nación mejoró líneas de créditos para empresarios.
maquinaria agrícola, biotecnología, industria farmacéutica, manufacturas orientadas a fortalecer diseño y uso de mano de obra calificada, agroindustria, productos médicos, software, servicio audiovisual, servicios profesionales y de investigación clínica. La bonificación, que lleva la tasa a 16% anual, se extiende también a industrias creativas, proveedores de servicios especia-
lizados y bienes de capital para el sector minero, petróleo, gas, e industrias extractivas y energías renovables. También alcanza a los sectores productivos aeronáutico, aeroespacial, naval y ferroviario, foresto industrial, incluyendo muebles, biomasa y dendroenergía (biocombustibles), y turismo. Asimismo, en el marco del “Plan Belgrano Productivo”, del Gobierno nacional, el BNA
bonifica con 2 puntos porcentuales adicionales, a empresas con proyectos de inversión a desarrollarse en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero y Chaco.
LA BANCA PRIVADA
En tanto, la Gerencia Pyme del Banco Hipotecario remarcó a Télam que están “asistiendo al
segmento de pequeñas y medianas, con líneas de capital de trabajo, financiamiento de proyectos de inversión e inversiones productivas y leasing”. Respecto de las inversiones productivas, destacó que el Hipotecario cuenta “con la línea de Financiamiento para la Producción y la Inclusión Financiera del Banco Central, que abarca un amplio espectro de empresas y ramas de actividad”. Por su lado, desde el Galicia indicaron a Télam, que “la demanda en créditos a largo plazo se va recuperando”, y destacaron que “hay algunos proyectos de inversión y comienza a haber consultas para renovación de bienes de capital incentivado por Línea Productiva”. El Galicia recibió a principios de junio último U$S130 millones de la Corporación Financiera Internacional (CFI), para que amplíe su financiamiento de largo plazo a pymes, y desarrolle un nuevo programa destinado a financiar proyectos de energía sustentable en Argentina. “Banco Galicia es uno de los principales bancos en el financiamiento de las pymes en Argentina: en la actualidad, respalda a más de 70.000 pequeñas y medianas empresas, incluyendo el sector agroindustrial”, según un informe de la CFI.
Cae el consumo de gaseosas y tabaco La venta de gaseosas se redujo 11,58% en el primer semestre con relación al mismo período de 2015, según datos de la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (Cadibsa). Según el ente, la facturaron durante el primer semestre fue de 1.802 millones de litros, frente a los 2.038 millones vendidos entre enero y junio de 2015. A esta merma se suma la caída
en el consumo de tabacol que se redujo 25% en los quioscos. La Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró que las ventas de cigarrillos en los pequeños comercios se derrumbaron un 25% tras el aumento el aumento en mayo de la carga fiscal en el producto, lo que hizo que los paquetes incrementaran sus precios $15 promedio. Además, en julio el consumo
masivo cayó 5,4%, según datos de la consultora Scentia. Las caídas más acentuadas se observaron en productos de limpieza de ropa y hogar (16,1 %), higiene y cosmética y tocador (10, 9 %), desayuno y merienda (3,6%), perecederos (6,9 %), bebidas con alcohol (7,3 %) y bebidas sin alcohol (6 %). En el caso de los alimentos, el impacto es menor dado que se trata de
la canasta más inelástica. Otros datos recogidos en el canal supermercadista y de autoservicios mostraron que se desaceleró el gasto promedio por ticket y también disminuyeron las unidades promedio. En general, se ve una contracción que tiene sus causas en una pérdida de poder adquisitivo que genera cambios en los hábitos de consumo.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general VARIAS APLICACIONES DE CELULARES SE UTILIZAN PARA CONOCER Y CONTACTAR, EVENTUALMENTE, PERSONAS. LOS ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE ARGENTINA ES UNO DE LOS MERCADOS QUE CRECEN A MAS VELOCIDAD
Sitios de citas: aseguran que la búsqueda va más allá de lo efímero “En estos espacios, lo que está en juego es el deseo de encontrar un amor, desde allí muchas personas han establecido relaciones que se sostienen”, afirmó en diálogo con Télam Cristina Gartland, titular de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.
E
ntre los usuarios de los sitios de citas “no hay un perfil único”, y a pesar de la idea imperante de que allí se buscan relaciones esporádicas, “lo que está en juego es el deseo de encontrar un amor”, aseguran especialistas. “En estos espacios, lo que está en juego es el deseo de encontrar un amor, desde allí muchas personas han establecido relaciones que se sostienen”, y aún en la era digital, “el sujeto
■ Aseguran que las apps de citas reenvían a la realidad a las personas.
sigue buscando su completud”, afirmó en diálogo con Télam Cristina Gartland, titular de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires (Apba). Pero también comentó: “con estas nuevas modalidades de la erótica” surgen también “nuevas lógicas, donde se juega el paradigma de la no relación sexual: hay estudios que vinculan
Confirman que eran seis los tripulantes del pesquero hundido en Mar del Plata Seis personas fueron las que se embarcaron en el pesquero “San Antonino” que se hundió el jueves en jurisdicción de Mar del Plata, de los cuales tres continuaban siendo buscados por personal de la Armada y Prefectura mientras que los restantes ya fueron rescatados sin vida, informaron fuentes de la investigación La confirmación sobre si eran cinco o seis los tripulantes del pesquero hundido se tornó dificultosa a raíz de que en la lista oficial presentada en Prefectura Naval Argentina antes de zarpar se indicaba que había cinco tripulantes en el buque. Los cuerpos de Carlos Campos, Sergio Juarez y Gonzalo Godoy, fueron los rescatados ayer y este último es el que no figuraba en la lista oficial con la que contaba Prefectura, mientras que ahora resta hallar a Claudio Zerboni, Alejandro Ricardenez y Pablo Pardo,detallaron los voceros consultados. A más de 30 horas del naufragio continuaba ayer la búsqueda a través de personal de prefectura y la Armada Argentina. Por la mañana de ayer fueron encontrados boyarines y rastros de aceite a 10 millas al este de Punta Mogotes por lo que un grupo de buzos tácticos busca determinar con mayor precisión que podría haber debajo de la superficie. Los elementos encontrados, presumiblemente pertenecientes al San Antonino, fueron hallados al norte de donde ocurrió el siniestro. En el lugar donde se presume está el casco hay un bote semirígido con una sonda lateral (un radar que emite ondas debajo del agua para detectar elementos) que ya tiene algún indicio pero se pretende lograr mayor claridad porque el descenso de los buzos en ese lugar supone una tarea de “alto riesgo”. El casco del San Antonino estaría a 30 metros de profundidad, a 10 millas de la costas marplatense y en inmediaciones del lugar en el cual el capitán de la embarcación se reportó por última vez para solicitar auxilio. En ese lugar también fueron encontrados los cuerpos de los tres pescadores, quienes contaban con su respectivo salvavidas.
los intercambios amorosos vía chat con la posibilidad de intercambiar sin llegar el contacto de los cuerpos”. Por otra parte, llamó a “no perder de vista” que la proliferación de sitios y aplicaciones para conocer gente ocurre en “una época marcada por la lógica del capitalismo, donde el mercado crea este tipo de demandas y los sujetos son tomados pasivamente y llevados a consumir”. La psicoanalista también destacó la importancia de la escritura vía chat, que del mismo modo que ocurría con las cartas anteriormente, “tiene una resonancia en el cuerpo, aumentando la adrenalina y el deseo. Los mensajes escritos se viven con una fuerte carga afectiva”, concluyó.
En diálogo con Télam, el vocero de Tinder para América Latina, Andrea Iorio, afirmó por su parte: “Nuestra aplicación es utilizada por cualquier tipo de persona, y si bien se lanzó hace cuatro años para los jóvenes de los campus norteamericanos, se transformó en una plataforma global”. “El 85 por ciento de nuestros usuarios tiene entres 18 y 34 años, pero vemos que se populariza en otros rangos etáreos”, comentó Iorio, y agregó que esto tiene que ver con la “adopción de herramientas tecnológicas en diferentes ámbitos de la vida, con un estilo de vida que lleva a las personas a estar más ocupadas” y la consecuente necesidad de establecer conexiones a través de “herramienta que se tiene a mano”. Además, comentó que entre los
mayores de 34, hay personas que después de una ruptura usan Tinder para “volver a conocer a alguien”. El vocero también destacó que esta app no apunta a generar relaciones virtuales, sino a conectar a personas que de otra forma no se conocerían: “No es un sustituto de la vida real, es un complemento”. Si bien no se conocen cifras sobre la cantidad de usuarios de Tinder en Argentina, el vocero informó que cada mes se producen más de 2.5 millones de matches -coincidencias entre personas que desean chatear-, un 20 por ciento más que el promedio de América Latina. Carmen Castillo, vocera de Happn para América Latina, comentó por su parte: “lo que entregamos es una herramienta para volver a la realidad, una aplicación que te dice si te cruzaste con alguien que está interesado en conocerte; es más social y no tanto para buscar una relación. Creemos que, en un mundo de muchas responsabilidades, la gente se quiere distraer y pasarla bien”. Happn es una aplicación móvil que conecta a personas que están a un máximo de 250 metros de distancia, que también tienen la aplicación y coinciden en el interés de conocerse y compartir alguna actividad; en Argentina hay un millón de usuarios, de los cuales 740.000 están en Buenos Aires. En Buenos Aires, Happn catalogó cinco puntos como “los más exitosos para los crashes”: la Casa Rosada, el Luna Park, Plaza Italia, avenida 9 de Julio y Galerías Pacífico, y definió a la Argentina como “uno de los mercados que crece más rápido”.
26 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 LAS FUERZAS PUBLICAS DESCUBRIERON “VARIOS CAMPAMENTOS PARAMILITARES A POCOS METROS DEL PALACIO DE MIRAFLORES”, LA SEDE DEL GOBIERNO, Y OTRAS ACCIONES DESESTABILIZADORAS QUE LE ATRIBUYO A DIRIGENTES DE LA OPOSICION
El Gobierno venezolano afirma que evitó una “masacre” y “asesinatos colectivos” “Podemos decir que hemos derrotado el golpe de Estado y planes terroristas en nuestro país”, dijo el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en una declaración difundida por El Universal.
■ Néstor Reverol brindó detalles sobre los hallazgos de campamentos paramilitares.
E
l gobierno de Venezuela aseguró ayer que sus servicios de seguridad evitaron una “masacre” en las calles de Caracas y desbarataron planes desestabilizadores que incluían “asesinatos selectivos” en medio de la multitudinaria manifestación opositora de el jueves. “Podemos decir que hemos derrotado el golpe de Estado y planes terroristas en nuestro país”, dijo el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en una declaración difundida por El Universal. Insistió con que las fuerzas públicas descubrieron “varios campamentos paramilitares a pocos metros del Palacio de Miraflores”, la sede del Gobierno, y otras acciones desestabilizadoras que les atribuyó a dirigentes de la oposición. Reverol añadió que las tareas de investigación permitieron hallar un fusil para uso de “francotiradores”, de lo que se puede “presumir, de acuerdo a las investigaciones que se adelantan hasta este momento, que iba a ser utilizado para hacer asesinatos selectivos en la concentración del 1 de setiembre”. El fusil, con mira telescópica, formaba parte de “un lote de armas de hierro, municiones de diferentes calibres, material explosivo y prendas militares” en cercanías de la sede del Eje-
cutivo, agregó el funcionario. Estas declaraciones fueron apoyadas por la canciller Delcy Rodríguez, quien sostuvo que “gracias a la acción coordinada de los cuerpos de seguridad en Venezuela fue desmantelado el plan violento que tenían preparado para el día de ayer (jueves)”. “La acción preventiva del gobierno nacional desmanteló una masacre”, apuntó. La marcha del jueves fue organizada para exigir el inmediato llamado a un referendo con el que la oposición quiere revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
DETENCIONES A OPOSITORES
El antichavismo aseguró que
1.100.000 personas asistieron a la marcha sobre Caracas y el oficialismo calculó la asistencia en 30.000 y la calificó de fracaso. Ayer, el alcalde del municipio venezolano de Yragorry y dirigente del opositor partido Voluntad Popular, Delson Guárate, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), según informó el propio detenido cuando era trasladado a la sede del organismo. Esta semana también sufrieron la misma situación los opositores Yon Goicoechea y Carlos Melo por la supuesta posesión de material explosivo, y se emitió una orden de captura contra el diputado del estado Zulia (oeste) Léster Toledo,
acusado de “financiamiento del terrorismo” y “asociación para delinquir”. Todas esas acciones fueron consideradas por los adversarios del gobierno como un intento para desalentar la participación de manifestantes en la movilización del jueves y crear un clima de temor entre la población. La oposición anunció que hará otras dos marchas en los próximos quince días, hasta lograr que se haga el referendo antes de que termine el año. En réplica a esa manifestación, el oficialismo hizo el jueves su propia concentración, a cuyo término Maduro dijo que tiene listo un decreto para eliminar la inmunidad que protege a los parlamentarios para poder investigar a quienes considera
inmersos en una conspiración con el objetivo de dar un golpe de estado. El líder de la Asamblea Nacional (Parlamento) venezolana, el opositor Henry Ramos Allup, respondió que no le extrañaría que Maduro “atropelle a la Constitución para quitarse de encima lo que considera un estorbo”. “Esas son las andanzas del presidente, que por un decreto me allanaran la inmunidad parlamentaria. Yo voy a seguir cumpliendo mi deber como presidente de la Asamblea Nacional”, dijo a FM Exitos. La oposición demanda que el revocatorio se efectúe antes del 10 de enero de 2017, día en que se cumple el cuarto año de los seis del actual período presidencial.
Santos confirmó fecha de la firma del histórico acuerdo con las FARC El gobierno de Colombia y la guerrilla FARC firmarán el 26 de septiembre en Cartagena el histórico acuerdo que alcanzaron para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado, informó este viernes el presidente Juan Manuel Santos. “La paz se va a firmar el próximo 26 de septiembre, aquí en Cartagena”, dijo Santos durante la asamblea de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio que se desarrolla en esa ciudad caribeña. El mandatario, visiblemente emocionado, aseguró que este era “tal vez el anuncio más importante” que ha hecho en su vida y destacó que el pacto con la guerrilla marxista se sellará en “la ciudad de San Pedro Claver, defensor de los derechos humanos”. “El 26 de septiembre en Cartagena firma del Acuerdo Final dejando en firme las bases para iniciar la construcción de la #Paz #VamosPorLaPaz”, tuiteó por su parte minutos después el líder de guerrilla, Timoleón Jiménez, Timochenko. El gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) alcanzaron el 24 de agosto un acuerdo de paz tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana. El pacto debe ahora ser rubricado por Santos y Timochenko, pero sólo será efectivo si es aprobado por los colombianos en un plebiscito fijado para el 2 de octubre. Como parte de lo acordado entre guerrilla y gobierno, el lunes 29 comenzó a regir en el país el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo. Colombia vive un conflicto armado que ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas, paramilitares y miembros de la fuerza pública, con el accionar de bandas narcotraficantes como telón de fondo, dejando un saldo de unos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL TROVADOR, CAPAZ DE OPERAR SOBRE LAS PALABRAS Y LOS SONIDOS DE UNA MANERA PERSONALISIMA, EMPIEZA A RECORRER EL PAIS MOSTRANDO SU ULTIMO TRABAJO DISCOGRAFICO GRABADO COMPLETAMENTE EN UN TEATRO VACIO
Las canciones de Gabo Ferro cabalgan en el disco “El lapsus del jinete ciego” “Como yo siento la canción no es ni más ni menos que el fantasma y qué es el fantasma: una energía fina buena o mala que anima todas las cosas y que aparece cuando quiere, se expresa y se va; y el disco es una pretensión de atrapar ese fantasma”, definió.
G
abo Ferro, un personalísimo trovador capaz de operar sobre las palabras y los sonidos (de su guitarra, de su voz), empezará a mostrar en directo con recitales en Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Tucumán, Mar del Plata y Santa Rosa las canciones de su octavo disco solista “El lapsus del jinete ciego” que grabó en un teatro vacío “para demostrar que no es lo mismo vacío que ausencia”. “Me interesó grabar el vacío para captar y pensar el vacío de un teatro si es que eso es posible. Algunos piensan que eso redunda en la fidelidad del audio y yo entiendo que, al contrario, como en la vida real, esa ausencia puede parecer que atenta contra la buena vida real de nosotros y de las cosas, pero hay que hacerse amigo de esa aparente ausencia, de ese aparente vacío en la grabación y en la vida real”, expresa Ferro en charla con Télam. En los altos de un departamento enclavado en el barrio porteño de Once, el artista apunta que “primero fueron las canciones y después preguntarse el cómo y como no soy muy amigo de la idea estudio de grabación porque me aburre y me pone fastidioso, me gustó tratar de salir del estudio”. “Como yo siento la canción no es ni más ni menos que el fantasma y qué es el fantasma: una energía fina buena o mala que anima todas las cosas y que aparece cuando quiere, se expresa y se va; y el disco es una pretensión de atrapar ese fantasma”, definió. Télam: ¿Al grabar en un teatro vacío buscás también derribar la cuarta pared teatral? Gabo Ferro: Diría que busqué alzar la cuarta pared e involucrar en la escena y en el esce-
■ Gabo Ferro comienza a girar para mostrar su material nuevo.
nario todo aquello que suele quedar por fuera, algo que es en definitiva poner en acto lo que digo: que lo que yo hago es solamente la mitad y la otra mitad se completa con quien escucha y está asistiendo a lo que está sucediendo. Yo no hago el mismo trabajo cuando alguien me interpela o es interpelado por lo que estoy haciendo, que si estoy solo o con una audiencia a la que no le pasa nada. Soy muy sensible a eso. T: Además de la experiencia estética ¿qué otras cosas se pusieron en juego a la hora de grabar en un teatro vacío? GB: Me cerraba también por esta cuestión del vaciamiento de los teatros por el pago de los impuestos y nuevas disposiciones y me pareció que ese era también un gesto político. T: ¿Qué de lo real de este tiempo político te provocó en mayor medida? GB: Primero en la sorpresa de algo que no me esperaba y después en cómo todavía no me recupero del sartenazo que está expresada muy claramente. Todas las canciones fueron alumbradas en ese abrir los ojos y en tratar de hacer pie nuevamente de manera personal y colectiva. T: ¿Qué papel jugó tu lírica en ese planteo temporal y político?
GB: Soy el último modelo de mí mismo y la temperatura actual de mi literatura está ahí en un trabajo con mucha minuciosidad en verticalidad y horizontalidad con toda mi obra. Comunica, dice, se desdice, se contradice y encontré en la idea de lapsus, que siempre me atrajo mucho, algo interesante porque allí la verdad irrumpe a pesar de quién la dice y por ello me parece un acto de justicia y de esperanza.
MUSICA Y MIXTURA
T: ¿Y en materia musical? GB: Quise trabajar con lo comercial de una época, mirando
los charts de las décadas del 60 y 70 donde convivían Altemar Dutra, Los Panchos, Atahualpa Yupanqui, Sandro, Favio, Ginamaría Hidalgo. Tomé los gestos que más me divertían y más me inquietaban de esa convivencia y los arrastré por el punk, el post punk, el rock, el pop, el hardcore y con toda esa mugre que se iba pegando tocar y cantar para un disco que si lo editaba en 1969 me hubiera llenado de guita (risas). T: ¿Qué significó para un artista independiente haber sido fichado por la multinacional Sony? GB: No sé si Sony me convocó, se dio un encuentro por-
que antes habían habido propuestas en general bastante amorosas pero la cosa era de la manera en que uno cree que es mejor para la cosa. Desde 2009 trabajamos con licencias breves con Oui Oui y ahora pensamos que era mejor hacerlo con una compañía más grande pero siempre respetando la independencia completa y más absoluta desde los derechos hasta los deseos. Además yo sigo siendo un artista independiente porque saqué el disco cuando quise, como quise, con quién quise, de la forma en qué quise. Si la independencia no está ahí no sé dónde estará.
28 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Agenda Cumples de AJURPE A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a sus socios que cumplen años en el mes de setiembre, a todos ellos ¡muchas felicidades! “Todos tus sueños se pueden convertir en realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt Disney. Isabel Rosa Barrionuevo; Cristina Luisa Boriolo; Nancy Adalmira Catalán Quiroz; Teresa del Valle Castro; Héctor Enrique Cocha; Itala Argentina Condina; Susana Orieta Cordoba de Guitin; Amanda del Rosario Cruz; Arturo Angel Curallán; María Curillán; Ana Lidia de Gracia; Gladys Esther Díaz; Gudelia Diocarets de Dancheff; Elsa Ida E’Hijos Soto; Edith Argentina Fernández; Isabel Elena Ferrer; Primitivo Flores; Sandra Mónica Galera; Ana María Huenuman Curiñanco; Martha Jorquera; María Isabel Lesnik de Llanquetru; Julio Eduardo Mandagarán; Aldadina Márquez Villarroel; Elsa Matulic; Crispina del Carmen Melo; María Orfelina Munita; Nelly Ester Muñoz; Elsa Imelda Nuñez Alanis; Luis Alberto Páez; Alberto Parada; Elsa Esther Penida; Juan Jose Pilato; Sara Teresa Pollastrelli; María Elena Quintero, Ana María Ramirez; Edelmira Virginia Rojas de Jaramillo; Tiburcio Romero; María Elena Roux; Ercilia del Carmen Rubilar Millán; Alicia Estela Salas; Sofía Silva; Carmelo Soto; José Osvaldo Vargas Soto; José Veloz Barría; Mario Rigoberto Beltrán (deleg. Sarmiento); José Pedro Casco (deleg. Sarmiento); Celidia Riquelme (deleg. Sarmiento); Elida Garcés (Río Senguer); Rosa Ester Marina (Río Mayo).
Incorporación al Ejército El Ejército Argentino tiene abierta la inscripción para incorporarse como Soldado Voluntario durante el corriente año a todos los jóvenes, mujeres y varones que deseen formar parte de esta bicentenaria institución de nuestra Patria. Los requisitos son: nacionalidad argentino nativo o por opción; tener entre 18 y 24 años; ser soltero/a; tener estudios primarios aprobados; documentación a presentar: fotocopia DNI (1ra y 2da páginas); domicilio actualizado; fotocopia certificado de estudios; fotocopia certificado de nacimiento; foto 4x4 (fondo celeste); formulario de ingreso (solicitar el mismo en la oficina de reclutamiento más cercana); constancia de CUIT/CUIL; certificado de antecedentes nacional (RENAR); certificado de antecedentes provincial (Policía de la Provincia); certificado buco dental. Éste es tu Ejército. Defender a la Patria es el mejor trabajo que podés elegir. Comodoro Rivadavia: en la División Reclutamiento y Movilización del Comando de Brigada Mecanizada IX (Ameghino 505); Sarmiento: en el Grupo de Artillería Blindado 9 oficina de Reclutamiento (Ruta Provincial 20 s/nro.); Río Mayo: en el Batallón de Ingenieros 9, oficina de reclutamiento (Ruta nacional 40 s/nro); Trelew: en la oficina de ex Distrito Militar “Chubut” (Mitre 343).
Tráiler de Esterilización La Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la comunidad interesada en hacer uso del servicio gratuito de esterilización canina y felina que, desde el día 9 al 16 de setiembre, el quirófano móvil de Zona Norte estará ubicado en la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, sito en Larregui y Gaucho
Rivero. Los turnos se entregan en la vecinal en el horario de 10 a 12 y de 14 a 20 hs de lunes a viernes. El tráiler de Zona Sur continúa hasta el 9 de setiembre en el barrio Máximo Abasolo, y los turnos se solicitan en la sede vecinal en calle Huergo nro. 4500. Para mayor información comunicarse al teléfono 455-9331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30.
Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7703: Geografía 1º 1º ESB 5hs. suplentes T.M. +1 hs. inst. El presente llamado cierra el lunes 5 de setiembre 2016 a las 17 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Jornadas Patagónicas de Pediatría El Comité Organizador de las 1ras. Jornadas de Pediatría y Enfermería Pediátrica de la Región Patagónica Atlántica ha informado la prórroga en la presentación de Trabajos Libres hasta el día 16 de setiembre. Esta actividad científica es organizada por la Sociedad Argentina de Pediatría, la Regional Patagonia Atlántica y la filial Golfo San Jorge. Se desarrollará en Comodoro Rivadavia (Chubut) los días 3 y 4 de noviembre y la información referente al evento está disponible en el sitio web: www.jornadaspatagonicas2016.com. Contará con la participación de disertantes a nivel nacional y regional con un programa que incluye conferencias, mesas redondas, presentación de trabajos libres y charlas a la comunidad.
Seccional Segunda En la Comisaría Seccional Segunda de Policía, sita en Av. Rivadavia y Viamonte, se requiere el comparendo de las siguientes personas: Cristian Marcelo Ortiz, con último domicilio en 13 de Diciembre n° 1132 y Fidel Nicolás Zárate, con último domicilio en Sarmiento n° 2178, ambos del barrio Jorge Newbery de esta ciudad cuyos motivos se les darán a conocer al momento de su
presentación.
Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Mauricio Inostroza y Daiana Soledad Quelicoy, con último domicilio conocido en José Ortega n° 1590 de barrio Moure, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad. En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio n° 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Martín Andrés Hijerra, con último domicilio en Raúl Romero n° 1631, o de personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad en general el Cronograma para Servicios de Camión atmosférico correspondiente al mes de setiembre.
VI Comodoro Rivadavia en el marco que establece la disposición conjunta n° 01/16 DGNI-DGNP, llama a presentación de Proyecto Educativo para la cobertura a término (al 31 de diciembre de 2016) de 1 cargo Maestro Especial de Lenguaje Plástico Visual.
la comunidad en general. Tendrá lugar una prueba competitiva de 10 kilómetros, prueba aeróbica integrativa de 4 kilómetros; encuentro de miniatletismo; costo de inscripción: un alimento no perecedero. Para más información dirigirse a: http://liceoroca.edu.ar.
Para: personal docente que cuente con capacitación específica en el área citada; idóneos que hayan trabajado en las escuelas de la provincia y tengan conocimiento del área.
El programa se desarrollará de la siguiente manera: sábado 10 a las 10: partido de rugby ex liceístas; domingo 11 a las 9: carrera de 4 Km integrativa y 10 Km competitiva; lunes 12: exposición fotográfica Cápsula del tiempo, de 9 a 12; martes 13: muestra anual de trabajos, de 14 a 16; miércoles 14, de 9 a 12: exposición de trabajos, Estampa Artística; de 14 a 17: exposición de trabajos, Estampa Artística; jueves 15: proyección de videos, de 9 a 12 y reunión de gala de cadetes a las 20; viernes 16 a las 20: reunión de gala de personal de cuadros y personal civil; sábado 17 a las 12: formación 50 aniversario LMGR, sala histórica.
Las propuestas de trabajo deberán ser presentadas en sede de Supervisión Nivel Inicial sito en Marcelino ReyesyJoséFuchsKm3,desdeel1hasta el 9 de setiembre. Los criterios para armar dicha propuesta estarán a disposición desde las 8:30 a 16:30.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Camión N y N (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 5, Las Orquídeas, Km 17 2ª semana: Bº Km 14, Centenario, René Favaloro 3ª semana: Bº Cuidadela, Don Bosco, Km 8, 4ª semana: Bº Km 3, Mosconi, Km.14, Bella Vista Norte
Escuela 718: 15 hs de Educación Física (mujer), 2º y 3º año, suplente, turno mañana.
Camión Flores (Zona Norte) 1ª semana: Bº Km 12, Acceso Norte, Bº Gesta de Malvinas 2ª semana: Bº Caleta Córdova, Próspero Palazzo 3ª semana: Bº Castelli, Rodríguez Peña 4ª semana: Bº Restinga Alí, Standart Norte y Sur, Gobernador Fontana
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
Camión Alvarado (Zona Sur) 1ª semana: Bº Abel Amaya, Industrial 2ª semana: Bº Cordón Forestal, Roque González 3ª semana: Bº Stella Maris, Extensión 4ª semana: Bº San Cayetano, Quirno Costa y Los Arenales
El presente llamado cierra el martes 6 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Camión Flores (Zona Sur) 1ª semana: Bº Bella Vista Sur, Bella Vista Oeste, 30 de Octubre 2ª semana: Bº Los Bretes, El Atardecer 3ª semana: Bº Fracción 14 y 15 4ª semana: Bº Máximo Abásolo, Extensión, Consorcio Eva Perón 5ª semana: Bº Cerro Solo, Moure, Isidro Quiroga y Los 3 Pinos
La dirección de la Escuela Provincial n° 161 José Hernández cita a los padres de la alumna de primer grado Luana Olmedo, de 13 a 16.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 5 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia:Maestrosdegrado,Ed.Primaria:27 (1 TM y 1 TT), 104 (1 TT), 161 (1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 521 (1 TT), 554 (2 TM); Edu. Musical: 26 (1 TM), SER (1 TM); Maestro de educación plástica: 1 cargo para Escuela n° 160 (1 M/T). A las 12 se ofrecerá un cargo de maestro de Educación Física: Escuela 211 (1 TM).
Maestro especial Supervisión de Nivel Inicial Región
El presente llamado cierra el lunes 5 de setiembre a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 711: 10 hs de Historia, 2º y 3º año, suplente, turno tarde.
Luana Olmedo
Soldados no reconocidos La Agrupación de soldados No Reconocidos de Chubut convoca a ex soldados conscriptos de la clase 62 y 63 que hicieron el servicio militar desde el 2 de abril al 28 de abril de 1982 para una segunda reunión a realizarse hoy sábado 3 de setiembre, a las 20, en la Unión Vecinal de barrio Ceferino, Kennedy 1336 (al lado de los bomberos voluntarios). Tema a tratar: empadronamiento de soldados conscriptos. TOAS. Rogamos puntualidad y asistencia de todos los ex soldados conscriptos, debido a la importancia de los temas a tratar. Para mayor información consultar los siguientes teléfonos: 297-4290784, 2974253395, 447-2511,
Liceo Roca Como parte de los festejos por el 50° aniversario de la creación del Liceo Militar General Roca, el domingo 11 de setiembre se realizará una fiesta atlética a la cual está invitada toda
Solidaridad Se necesita colaboración de ropa para bebé recién nacido (nena) y también un placar que se encuentre en buenas condiciones para una familia con varios niños. Muchas gracias. Cel. 154-316930.
Escuela 760 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex Enet n° 2) llama a interesados en cubrir el siguiente cargo docente no nomenclado: POT turno mañana. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del anexo III (A) de la paritaria 1/16, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura del cargo arriba mencionado.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen, ubicada en San Francisco de Asis 834 de barrio Pueyrredón, cita a Facundo Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la secretaría del establecimiento los días lunes, jueves o viernes, en el horario de 9 a 11. También, la dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita a los tutores de la alumna Celeste Neira de 1° 6° turno tarde, en horario de 11:30 a 12:30 en el local escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Rodolfo Gabriel Minola Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita para hoy jueves 1 de setiembre en el horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a Rodolfo Gabriel Minola, DNI n° 39.870.716.
Comisaría Quinta En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Victoria Andrea Jaramillo, con último domicilio conocido en calle Sargento García n° 3.184 B° 1311 Viviendas, de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Motociclismo: el italiano Andrea Iannone marcó el ritmo en los entrenamientos del Gran Premio de Inglaterra de MotoGP.
Deportes BUSCAN SU PRIMERA ALEGRIA ESTA TARDE EN COMODORO RIVADAVIA
El Sureño
La CAI y Estrella Norte animan hoy un duelo de necesitados en Km 3 Se enfrentan desde las 15:00 en el estadio municipal, por la cuarta fecha de la Zona A Región Patagónica del torneo Federal B. Ambos suman un punto, con la diferencia que el equipo de Caleta Olivia ya cumplió su jornada libre y el “Azzurro” tendrá descanso el próximo fin de semana. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles recibirá hoy a Estrella Norte de Caleta Olivia, en un duelo de necesitados que van por su primera alegría. El partido, correspondiente a la cuarta fecha del torneo Federal B –Zona A de la Región Patagónica–, se disputará en el estadio municipal del barrio General Mosconi desde las 15:00, con arbitraje de Guillermo Ulloa, de Trelew. Ambos suman apenas un punto, con la salvedad que los comodorenses llevan tres presentaciones y los caletenses dos, debido a que ya cumplieron su jornada libre. El “Azzurro” tendrá descanso el próximo fin de semana. La CAI viene de perder 2-1 ante Camioneros en Río Grande, luego de comenzar ganando. El equipo de Nicolás Segura sufrió así su segundo revés en el campeonato, ya que cayó 2-0 en el debut ante Huracán y luego empató 1-1 con Jorge
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
MUNICIPA L COMODORO
vienen realizando. Por su parte, Estrella Norte también busca una pronta recuperación, ya que debutó con una derrota por 1-0 frente a
Newbery y después igualó 1-1 con Camioneros. En la tercera fecha, el “Verde” tuvo descanso y hoy quiere dar el golpe en Comodoro.
> Torneo Federal B
> Programa de la 4ª fecha
REGION PATAGONICA - ZONA A Equipos Pts J G
HOY
Huracán Jorge Newbery Camioneros F. Ameghino Estrella Norte CAI Boxing Club
9 7 4 3 1 1 0
3 3 2 3 2 3 2
CAI: Mateo Graso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Joel González; Brian Orosco; Matías Vargas y Vladimir Covalschi. DT: Nicolás Segura.
■ La CAI viene de perder 2-1 en Río Grande, ante Camioneros, tras empezar ganando.
Newbery. A pesar de todo, el DT mantendrá a los mismos once, para ratificar así la confianza en sus jugadores y en el trabajo que
3 2 1 1 0 0 0
E
P
Gf
Gc Dif
0 1 1 0 1 1 0
0 0 0 2 1 2 2
6 4 3 2 1 2 0
0 2 2 4 2 5 3
+6 +2 +1 -2 -1 -3 -3
- 15:00 CAI vs Estrella Norte. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew). Asistentes: Michel Lewis y Cecilio Jones (Trelew).
MAÑANA - 15:00 Florentino Ameghino vs Camioneros.
1500
Estrella Norte: Martín García; José Perea, Franco Rojas, Juan Genga y Ayrton Rojas; Leandro Arispe, Mauro Ampuero, Jonathan Gómez y Ricardo Alvarado; Ariel D’Augero y Fatai Olushola. DT: José Vargas y Rodolfo Baigorria. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew).
Arbitro: Esteban Antúnez (Caleta Olivia). Asistentes: Facundo Suárez y Carlos Rementería (Caleta Olivia). - 16:00 Boxing vs Jorge Newbery. Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena). Asistentes: Claudio Manqui y Claudio Rojo (Piedra Buena). Libre: Huracán.
30 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Fútbol DESDE LAS 15 SE DISPUTARA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL B DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
chada visitante, será Cristian Piccardo, junto a Luis Fimiani y Víctor Oviedo. Por su parte, USMA, que debutó con un empate 1-1, se medirá en su cancha con Ciudadela, que arrancó el certamen con derrota frente a Diadema. Pedro López será el árbitro del encuentro en terreno “patricio”, quien estará acompañado desde las bandas por Juann Linares Ramón Britez.
Los líderes del Ascenso salen a defender la punta Archivo / elPatagónico
Rada Tilly recibirá al campeón General Roca, Argentinos Diadema será local ante Laprida -sin hinchada visitante-, mientras que Próspero Palazzo irá hasta cancha de Deportivo Portugués. Además, USMA será local frente a Manantiales Behr de Ciudadela.
> Torneo Final B Equipo Rada Tilly Argentinos Diadema Próspero Palazzo General Roca USMA Laprida del Oeste Deportivo Portugués M.B. Ciudadela
Archivo / elPatagónico
E
■ Próspero Palazzo le ganó en el debut 1-0 a Laprida del Oeste y es uno de los líderes que tiene el Ascenso.
ante Próspero Palazzo. Precisamente, el “Aguilucho” visitará al Deportivo Portu-
gués, que irá en busca de la recuperación. El árbitro del partido, que se jugará sin hin-
> Tabla general Equipos General Roca USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Próspero Palazzo Rada Tilly Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
36 27 21 20 20 20 16 7
15 15 15 15 15 15 15 15
11 8 6 5 6 5 4 2
3 3 3 5 2 5 4 1
1 4 6 5 7 5 7 11
28 32 23 25 17 25 25 9
6 18 30 25 23 19 30 33
+22 +14 -7 0 -6 +6 -5 -24
> Programa de la 12ª fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Argentinos Diadema vs Laprida del Oeste. Cancha: Diadema (sin público visitante). Arbitro: Juan Carlos Díaz. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Lucas Bres. - Rada Tilly vs General Roca. Cancha: Rada Tilly. Arbitro: Claudio Quintana.
J
G
E
P Gf
3 3 3 1 1 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 1 1 0 0 0
0 0 0 0 0 1 1 1
3 2 1 1 1 0 2 1
Gc
Dif
2 1 0 1 1 1 3 2
+1 +1 +1 0 0 -1 -1 -1
por Rica r.vargas
Los chicos comienzan F a jugar una nueva edición del Petrolito
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
sta tarde desde las 15 se disputará la segunda fecha del torneo Final ‘B’ del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se presentarán los líderes Rada Tilly, Argentinos Diadema y Próspero Palazzo. Los de la villa balnearia recibirán a General Roca, en un partido que será arbitrado por Claudio Quintana, quien estará acompañado por Jorge Burgos y Diego Bayón. RadaTilly debutó con un triunfo de 3-2 sobre Deportivo Portugués, mientras que Roca, el campeón del Inicial debutó con un empate de 1-1 con Unión San Martín Azcuénaga. Por su parte, Argentinos Diadema recibirá a Laprida del Oeste. El encargado de impartir justicia en Kilómetro 27 será Juan Carlos Díaz, quien estará secundado por Juan Carlos Quiroga y Lucas Bres. Diadema arrancó el torneo con una victoria de 2-1 sobre Manantiales Behr de Ciudadela, mientras que Laprida cayó
Pts
Asistentes: Jorge Burgos y Diego Bayón. - USMA vs M.B. Ciudadela. Cancha: USMA. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Juan Linares y Ramón Britez. - Deportivo Portugués vs Próspero Palazzo. Cancha: Portugués (sin hinchada visitante). Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Luis Fimiani y Víctor Oviedo.
l s p partido la terce nal ‘A’ Rivada El enc mienzo en can arbitra quien s la y Ez El CAF 3-0 a J por los manera vo líde tiene a del cer Por su davía Porque el “Glo 4-0, m miérco ■ El Petrolito comienza hoy a jugar una nueva edición en el barrio Laprida.misión les por Hoy comenzará a jugarse una nueva edición del torneo PetrolitoEl cert 2016 de fútbol infantil organizado por la coordinación del barriona con Laprida, con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro De-cibirá e portes y Dirección General de Deportes. Martín Desde la organización confirmaron la primera programación conmica, e más de 40 partidos entre hoy y mañana, tanto para las categoríasputará competitivas (2004 a 2006) como para las promocionales (2007 aEl árbi 2011). Raúl B Desde la organización recordaron a los técnicos de los equipos queacomp una vez confeccionado y enviado el correspondiente fixture sema-Díaz y nal no se hará modificaciones al mismo. Asimismo, se recomiendaMientr respetar los horarios de juego, estando 10 minutos antes para elHuracá control de documentación. Se recuerda además que los jugadoresdel Est que participarán en las categorías competitivas y promocionales de-bién irá berán presentar el carnet Petrolito, Reudeco o DNI, ya que sin los mismos no podrán jugar. Cabe destacar que en esta ocasión también participarán las nenas, aunque el inicio para ellas está previsto para la próxima semana. Por el momento hay 5 equipos de la rama femenina, mientras que 57 corresponden a los chicos.
> Programa Hoy 09:00 Categoría 2004 Competitiva- Municipal Laprida vs La Maquinita 09:40 Categoría 2005 Comp. - La Maquinita vs Racing Comodoro 10:20 Categoría 2005 Comp.- Municipal Laprida vs Deportivo Las Latas 11:00 Categoría 2005 Comp. -Petroleros vs Futsal Olimpo 11:40 Categoría 2006 Comp. -Municipal Laprida vs Petroquímica 12:20 Categoría 2006 Comp. -Deportivo Las Latas vs Newbery 13:00 Categoría 2007 Promo. -Newbery vs Petroquímica 13:30 Categoría 2007 Promo. -Municipal Laprida vs La Biela 14:00 Categoría 2007 Promo. -La Biela vs. Petroquímica 14:30 Categoría 2007 Promo. -Deportivo
Las Latas vs Newbery 15:00 Categoría 2007 Promo. -Botín de Oro vs Rada Tilly 15:30 Categoría 2008 Promo. -Los Leones vs 15 De Diciembre 16:00 Categoría 2008 Promo. -Rada Tilly vs Olimpo A 16:30 Categoría 2008 Promo. -Olimpo A vs Los Leones 17:00 Categoría 2008 Promo. -Rada Tilly vs Petroleros Futsal 17:30 Categoría 2008 Promo. -Municipal Km 5 vs Deportivo Las Latas 18:00 Categoría 2009 Promo. -Municipal Km 5 vs Petroleros Futsal 18:30 Categoría 2008 Promo. -La Maquinita vs Olimpo B 19:00 Categoría 2010/11 Promo. -Municipal Km 5 vs La Maquinita 19:30 Categoría 2010/11 Promo. -Deportivo Las Latas vs Infantil Oeste A 20:00 Categoría 2010/11 Promo. -La Maquinita Infantil vs Oeste B
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 15 VISITARA AL “DEPO” POR EL PARTIDO ADELANTADO DE LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Será el único partido previsto para hoy. Mañana jugarán CAI-Petroquímica y Huracán-Ferrocarril del Estado. El miércoles completarán Oeste JuniorsJorge Newbery.
Archivo / elPatagónico
Ameghino va por la punta en Sarmiento
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
F
lorentino Ameghino visitará esta tarde al Deportivo Sarmiento en el partido que pondrá en marcha la tercera fecha del torneo Final ‘A’ del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 15, se disputará en cancha del “Depo”, con el arbitraje de Guillermo Díaz, a quien secundarán Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia. El CAFA, que viene de golear 3-0 a Jorge Newbery, irá hoy por los tres puntos para de esa manera convertirse en el nuevo líder del campeonato que tiene a Huracán en lo más alto del certamen. Por su parte, Sarmiento, todavía no ha sumado puntos. Porque en el debut cayó ante el “Globo” como visitante por 4-0, mientras que el último miércoles fue vencido por Comisión de Actividades Infantiles por 1-0. El certamen continuará mañana con dos partidos. La CAI recibirá en cancha de Unión San Martín Azcuénaga a Petroquímica, en un partido que se disputará sin público visitante. El árbitro de ese partido será Raúl Brizuela, quien estará acompañado por Guillermo Díaz y Diego Schoff. Mientras que también mañana, Huracán recibirá a Ferrocarril del Estado en partido que también irá sin hinchada visitante.
■ Florentino Ameghino irá en busca de un triunfo que lo convierta como nuevo líder del torneo Final A, donde por ahora manda Huracán.
Impartirá justicia Luis Fimiani, mientras que Juan Carlos Díaz y Walter Tevez oficiarán como jueces de línea. La fecha se completará el miércoles, cuando Oeste Juniors reciba en su cancha a Jorge Newbery, en encuentro que será arbitrado por Carlos Motto, a quien secundarán Juan Carlos Quiroga y Gabriel Brito.
> Torneo Final A Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
4 3 3 3 1 0 -
2 1 2 2 1 2 -
1 1 1 1 0 0 -
1 0 0 0 1 0 -
0 0 1 1 0 2 -
4 3 2 2 0 0 -
0 0 2 4 0 5 -
+4 +3 0 -2 0 -5 -
Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Petroquímica (1) Deportivo Sarmiento Ferrocarril del Estado (1) (3) Oeste Juniors (2) (3)
1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha. 3: Tienen pendiente su partido de la 2ª fecha.
> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E P
Gf
Gc
Dif
37 30 29 23 18 18 9 4
16 16 15 16 15 16 14 14
11 9 8 6 4 5 2 1
4 3 5 5 6 3 3 1
40 40 31 36 25 26 14 7
10 13 10 29 23 35 42 56
+30 +27 +21 +7 +2 -9 -28 -49
1 4 2 5 5 8 9 12
> Programa de la 3ª fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Florentino Ameghino. Cancha: Sarmiento Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Raúl Brizuela y Ezequiel Tapia.
Mañana (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - CAI vs Petroquímica. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela.
Asistentes: Guillermo Díaz y Diego Schoff. - Huracán vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Huracán (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Walter Tevez.
Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Jorge Newbery. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Gabriel Brito.
32 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 CON DOS PARTIDOS ESTA TARDE DESDE LAS 15 SE PONE EN MARCHA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL C DE FUTBOL
Tiro Federal busca quedar solo en la cima y debuta “La Nueva” Archivo / elPatagónico
El equipo “tirolense” visitará a San Martín, mientras que Nueva Generación, el campeón del Inicial, irá hasta el puerto para medirse con Caleta Córdova. Mañana completarán Universitario y General Saavedra.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
C
on la disputa de dos partidos, esta tarde desde las 15 se pondrá en marcha la segunda fecha del torneo Final C “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Tiro Federal irá en busca de la punta en so-
ledad cuando visite a San Martín, que viene de perder en el debut ante General Saavedra. El partido tendrá el arbitraje
de Walter Tevez, quien estará acompañado por Carlos Motto y Héctor Velardez. El equipo “tirolense” viene de
■ San Martín viene de perder en el debut 2-0 ante General Saavedra.
ganarle 2-0 a Caleta Córdova y si hoy vuelve a lograr los tres puntos, quedará de manera
momentánea como único líder, considerando que Saavedra, el otro puntero que tiene el campeonato, jugará recién mañana ante Universitario y en el “puerto”. Por su parte, San Martín perdió 2-1 con Saavedra y esta tarde irá por la recuperación cuando se presente en su cancha. En el otro partido de la tarde, se presentará el campeón del Inicial, Nueva Generación, que visitará a Caleta Córdova, que debutó en el certamen con una derrota. El árbitro del partido será Gabriel Brito, a quien secundarán Roberto De la Fuente y Tomás Tula. La fecha se completará mañana cuando desde las 15 en cancha de Caleta Córdova, Universitario haga las veces de local ante Saavedra. El encargado de impartir justicia será Roberto De la Fuente, quien estará acompañado por Claudio Quintana y Pedro López quienes oficiarán como jueces asistentes.
> Programa de la 2ª fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Caleta Córdova vs Nueva Generación. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Roberto de la Fuente y Tomás Tula. - San Martín vs Tiro Federal. Cancha: San Martín. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Carlos Motto y Héctor Velardez.
Mañana (15:00 - 13:00 Reserva) - Universitario vs General Saavedra. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Claudio Quintana y Pedro López.
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Universitario San Martín Caleta Córdova Nueva Generación
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
3 3 1 1 0 0 -
1 1 1 1 1 1 -
1 1 0 0 0 0 -
0 0 1 1 0 0 -
0 0 0 0 1 1 -
2 2 0 0 1 0 -
0 1 0 0 2 2 -
+2 +1 0 0 -1 -2 -
> Tabla general Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
28 24 21 20 17 12 5
12 13 13 13 13 13 13
8 7 7 5 4 3 1
4 3 0 5 5 3 2
0 3 6 3 4 7 10
32 27 26 23 23 20 9
10 14 27 15 22 31 31
+22 +13 -1 +8 +1 -11 -22
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
ESTA TARDE DESDE LAS 14 SE DISPUTARA LA 13ª FECHA DEL TORNEO OFICIAL DE LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
El “Globo” quiere seguir en lo más alto en los Senior
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Huracán, puntero de la división A, se enfrentará con General Saavedra, mientras que su escolta Camberra jugará con Rada Tilly en dos de los partidos que se destacan de la programación. También se jugará en Super Master y Maxi. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy desde 14:30 se disputará la decimotercera fecha del torneo oficial de la categoría Senior, que organiza la Asociación Futbolistas Vetera-
nos de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el puntero de la división ‘A’ Huracán se medirá con General Saavedra, mientras que Camberra, que marcha como escolta, tendrá un duro compromiso cuando juegue con Rada Tilly.
■ Los Veteranos jugarán esta tarde una nueva fecha de sus respectivos campeonatos.
Mientras que en la B, Tiro Federal jugará con Banco Provincia que está a una unidad de la cima, mientras que Santos se
medirá con Transporte Doble B. En Super Master, el puntero Los Amigos se enfrentará con Provincianos, mientras que en
Maxi Master, Jorge Newbery chocará con Rada Tilly y Los Amigos jugará con General Roca.
Torino vs Roca. Heriberto Orellano.
Máximo Abásolo vs Belgrano. Braian Roa.
Cancha: Huracán (14:30) Santos vs Transporte Doble B. Carlos Oyarzún. Huracán vs General Saavedra. Matías Gómez.
Cancha: Rivadavia (14:00) Super Master: Pueyrredón vs Malvinas. Rodríguez-Cerdá. Super Master: General Roca vs Banco Provincia. Ramón Cerdá Racing vs Los Andes. Gustavo Rodríguez.
Cancha: Rada Tilly (14:00) General Roca vs Los Amigos. Fabián Millaneri. Rada Tilly vs Jorge Newbery. Héctor Bustos. Luz y Fuerza vs Belgrano. MillaneriBustos.
Cancha: Halcones Ameghino vs Rodríguez Peña. Luis Alvarez. Halcones vs San Martín. Gustavo Cerdá.
> Programa hoy - Senior (13a fecha) Cancha: Estrella Blanca (14:00) Super Master: Los Amigos vs Provincianos. Angel Pérez. FUSPU vs Oeste. Miguel Córdoba. Estrella Blanca vs Pan American. José Fuentealba. Cancha: Rada Tilly (14:00) Super Master: Belgrano vs Luz y Fuerza. Enrique Paillán. Rada Tilly vs Camberra. Claudio Ruiz. Unión vs La Vecindad. Enrique Paillán. Cancha: Laprida 14:30 Ferro vs Jorge Newbery. Daniel Cid. Puerto Argentino vs Laprida. Miguel Zapana. Cancha: Petroquímica (14:00) Halcones vs Petroquímica. Maximiliano Barrientos. Sindicato Petrolero vs Stella Maris. Carlos Galarza. Super Master: Petroquímica vs Pueyrredón. Jorge Herrera. Cancha: Torino (14:30) F.M 100.1 vs SUPA. Cipriano Ojeda.
Cancha: 7 de Diciembre (14:00) Super Master: San Martín vs Tiburones. Darío Carmen. 7 de Diciembre vs CAPA. Alejandro Zalazar. Rodríguez Peña vs San Martín. Darío Carmen. Cancha: CAI (14:00) Super Master: Huracán vs CAPA. LoncónCoñuecar Atlético Yupanqui vs Chacabuco. Ramón Coñuecar. San Pablo vs Ecomsa. Martín Loncón. Cancha: Juventus (14:00) Super Master: Jorge Newbery vs RPM. Alberto Pérez. Tiro Federal vs Banco Provincia. Walter Toledo.
Cancha: Sindicato Camioneros (14:30) Luz y Fuerza vs Talleres. Luis Alvarez. USMA vs Sindicato Camionero. Javier Salazar. Cancha: Halcones (14:00) Super Master: Rodríguez Peña vs Lanús. Navarro-Sierra. Abel Amaya vs Tornería DVC. José Sierra. Halcones vs Oro Negro. José Luis Navarro. Cancha: Ceferino (14:30) Ciudadela vs Tiburones. Pedro Sepúlveda. Nacional vs América. Simón Roa.
Maxi Master Cancha: Laprida (14:30) Talleres vs Stella Maris. René Guzmán Laprida vs USMA. René Guzmán.
Master (domingo, 11ª fecha, a las 11:00) Cancha: CAI CCER Obras vs Atlético Yupanqui. René Guzmán. San Pablo vs Jorge Newbery. Ramón Cerdá.
Cancha: Laprida Laprida vs General Roca. Enrique Paillán. Los Amigos vs General Saavedra. José Luis Rodríguez. Cancha: Juventus Unión vs Sindicato Petrolero. Braian Roa Máximo Abásolo vs La Vecindad. José Sierra.
Cancha: Ceferino Oro Negro vs Talleres. Jorge Herrera. Belgrano vs Stella Maris. Claudio Ruiz.
Cancha: Huracán Malvinas vs Huracán. zar.
Cancha: Torino América vs Empresa TIP. Maximiliano Barrientos. Torino vs Ferro. Ramón Coñuecar.
Cancha: Rivadavia Pueyrredón vs Abel Amaya. Javier Zalazar. Puerto Argentino vs Rada Tilly. Walter Toledo.
Cancha: Petroquímica USMA vs Tiburones. José Luis Navarro. Petroquímica vs Optica Luz Del Sur. Cipriano Ojeda.
Cancha: 7 de Diciembre Lanús vs Luz y Fuerza. Gustavo Rodríguez. 7 de Diciembre vs CAPA. José Fuentealba.
Alejandro Zala-
34 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 EL CERTAMEN DE FUTBOL INFANTIL SE REALIZO DEL 26 AL 28 DE AGOSTO EN RIO GALLEGOS
La 2005 de CAI se coronó campeón invicto en el “Torneo Aniversario de Boxing Club” Bajo la dirección técnica de Marcelo Valencia, los pequeños “azzurros” finalizaron campeones en forma invicta. En tanto que el comodorense Lorenzo Ivancic fue goleador del campeonato.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
F
ue el resultado de tres años de trabajo, donde dos de ellos encontró a Marcelo Valencia como captador en forma independiente de chicos para la CAI y este año como parte del cuerpo técnico de las inferiores del “Azzurro”, lo que se tradujo en el campeonato en forma invicta que consiguió la categoría 2005 de la Comisión de Actividades Infantiles el pasado fin de semana en Río Gallegos. El certamen de fútbol de salón se enmarcó en el Torneo Aniversario de Boxing Club, y reunió a los mejores exponentes de la región. “Por parte de la CAI fue una delegación de once nenes que yo los había elegido en su momento para que se sumen al club cuando trabajaba en forma independiente como captador de jugadores”, sostuvo Marcelo Valencia a El Patagónico. Con poca experiencia en fútbol reducido –los chicos se consagraron campeones en cancha grande hace dos meses en Esquel- los pequeños “azzurros” supieron poner lo mejor de sí para vencer al dueño de casa en la final. “El año pasado en el mismo torneo habíamos finalizado con el segundo lugar. Y la verdad que este año se coronó un buen logro, teniendo en cuenta que los equipos de Ushuaia y Río Grande son especialistas
■ La CAI 2005, campeones invictos de la edición 2016 del Torneo Aniversario de Boxing Club.
en fútbol de salón. Y nuestro equipo estaba falto de experiencia en esta modalidad. Y así y todo terminamos en forma invicta y con el goleador del torneo”, resumió Valencia. Club Deportivo Soccer de Punta Arenas, la provincia de Tierra del Fuego: Club San Martín y Club Social y Deportivo Juventud Unida Fueguina de Río Grande, y el Deportivo Amistad de Ushuaia fueron quienes le dieron vida a la competencia.
En tanto del que del interior de la provincia de Santa Cruz se hicieron presentes la Escuela de Fútbol Infantil del Club Atlético Argentino del Sud (EDEFI CASS) de Comandante Luis Piedra Buena, Club Ferro La Dorotea de Río Turbio, Club Atlético Santa Cruz de Puerto Santa Cruz, Club Atlético Puerto San Julián. Por Río Gallegos, representaron a la capital santacruceña a la Asociación Club Social y Deportivo Unión Santacruceña,
Club Social y Deportivo Ferrocarril YCF, Club Social y Deportivo Don Bosco, Servicios Públicos y el Atlético Boxing Club, representado en los equipos “A”, “B” y “96”. “Más allá de los resultados, competencias como esta suman a la formación de los chicos como persona. En mi caso yo vengo trabajando como entrenador hace años en escuelitas de fútbol de Comodoro Rivadavia. Y este año me sumé a las inferiores de la CAI. Donde
la institución le da la oportunidad a cada niño de saber si tiene potencial en el deporte que todos buscamos trascender. Y si luego no queda en las inferiores del club, es fichado por otros clubes, porque la Comisión de Actividades Infantiles les da una base a los chicos para que desarrollen sus habilidades. De todas maneras, llevar a un niño a cualquier escuelita es el primer paso para formarlo como un deportista integral”, concluyó el DT.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 SE MEDIRA CON LIBERTAD DE PARAGUAY EN UN PARTIDO DE CARACTER AMISTOSO
Boca intentará cambiar su imagen en el Chaco El “Xeneize” arrancó mal el campeonato con una derrota ante Lanús por 1-0 y esta noche espera mejorar en su juego.
B
oca Juniors, que dejó una imagen desteñida en su debut en el torneo de Primera división, se medirá hoy con Libertad de Paraguay en un partido amistoso a jugarse en la provincia de Chaco en el cual los “xeneizes” intentarán sacarle provecho al receso por Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Rusia 2018 para pulir falencias. El encuentro se jugará a partir de las 20 en el estadio Centenario, en Resistencia, y será arbitrado por Fernando Rapallini. El equipo “xeneize” que dirige el mellizo Guillermo Barros Schelotto comenzó el torneo local con el pie izquierdo, ya que perdió con Lanús (1-0) y dejó expuesto que no superó errores del pasado, por lo que intentará dar vuelta la página con un amistoso que servirá de preparación para su próximo compromiso ante Belgrano de Córdoba. En relación al último encuentro, el Mellizo hará cuatro modificaciones, dos de orden táctico, una por lesión y la otra porque no contará con el colombiano Frank Fabra, afectado al seleccionado de su país que juega Eliminatorias, al igual que sus compatriotas
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
CEN T EN A RIO, DE CH ACO
2000
Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo; Walter Bou. DT: Guillermo Barros Schelotto. Libertad: Rodrigo Muñoz; Angel Martínez, Antolín Alcaraz, Pedro Benítez y Sergio Vergara; Marcelo Báez, Andrés Miers, Iván Ramírez y Sergio Aquino; Marcelo Cañete y Santiago Salcedo. DT Eduardo Villalba. Arbitro: Fernando Rapallini.
■ Carlos Tevez espera esta noche volver a brillar.
Sebastián Pérez y Wilmar Barrios, aunque estos dos últimos aún no debutaron con la camiseta boquense. En ese contexto, en la defensa ingresará Fernando Tobio por Juan Manuel Insaurralde, de muy floja actuación ante Lanús, y Jonathan Silva por Fabra, mientras que también jugará Federico “Pachi” Carrizo por Gonzalo Castellani, de bajo rendimiento ante el “Granate” y Walter Bou por Darío Benedetto, quien sufrió una lesión muscular. Benedetto, una de las 10 incor-
poraciones que realizó Boca para la nueva temporada, se ausentará al menos 15 días debido a una distensión en el biceps femoral derecho, y esa baja le dejó servida la chance a Bou, ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata. El objetivo de Boca será aprovechar el amistoso para mejorar detalles, sobre todo en ofensiva, sector en la que carece de gol, mientras que en defensa, con el ingreso de Tobio el mellizo pretende acompañar mejor a Santiago Vergini, el muy buen zaguero recién
San Lorenzo se mide con la Roma en un encuentro amistoso a beneficio de las víctimas del terremoto San Lorenzo de Almagro visitará hoy a la Roma en el Olímpico de la capital italiana, en un encuentro amistoso denominado Fiesta de la Familia, cuya recaudación estará destinada a ayudar a las víctimas del terremoto que la semana pasada afectó a varias ciudades de Italia. Los equipos de Roma y San Lorenzo, que ayer por la mañana visitaron en el Vaticano al papa Francisco (argentino reconocido hincha del “Ciclón”), jugarán desde las 13, hora de la Argentina, en un encuentro que podrá verse en directo por la señal de cable TyC Sports.
San Lorenzo enfrentará a la Roma, uno de los equipos más importantes del “Calcio”, sin varios jugadores importantes, entre lesionados y convocados a sus seleccionados para jugar la doble fecha de Eliminatorias. El técnico uruguayo Diego Aguirre no podrá contar con el delantero Ezequiel Cerutti, con un golpe en la pierna izquierda, el zaguero Fabricio Coloccini, desgarrado en la pierna izquierda, y el mediocampista ofensivo Leandro “Pipi” Romagnoli, resentido de una lesión en la rodilla derecha que le operaron tres veces. En tanto, Mathías Corujo (Uruguay), Em-
manuel Mas (Argentina) y Néstor Ortigoza (Paraguay) están afectados a sus seleccionados en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. En la Roma, el histórico Francesco Totti, de 40 años, está en duda para jugar. El delantero se retirará del fútbol cuando finalice esta temporada después de 26 años en el club de sus amores, según anunció ayer en una emotiva carta. Como titular de Roma estará el argentino Diego Perotti y al banco de suplentes irá el argentino nacionalizado paraguayo Juan Manuel Iturbe.
llegado desde Europa. El rival de los “xeneizes”, Libertad, está en una posición expectante en el torneo paraguayo, ya que tiene 12 puntos, siete por debajo de los punteros Guaraní y Olimpia, con el que igualó el último fin de semana 1 a 1. El equipo paraguayo tiene en su plantel a dos argentinos, el ex Boca Marcelo Cañete y el formoseño Sergio Daniel Aquino, quien no jugó profesionalmente en el país y desarrolló toda su carrera en Libertad, donde jugó 500 partidos y ahora es el capitán del equipo. Otro conocido para los argentinos es el delantero Santiago Salcedo, quien jugó en Newell’s Old Boys, Lanús, Banfield, River Plate y Argentinos Juniors, y marcó goles con todas las camisetas. El amistoso no será un partido más para Boca, ya que aunque sea en este tipo de encuentros el equipo del mellizo deberá empezar a mostrar alguna mejoría en relación a sus últimas producciones y también para demostrar que valió la pena la renovación que se efectuó en el plantel. El partido también será importante para Carlos Tevez, el ídolo y ahora capitán de Boca, quien pareció no sentirse a gusto en las últimas semana y se tejieron todo tipo de especulaciones, desde un posible retiro a fin de año como una mala relación con el mellizo, pero ninguna de ellas fue confirmada e incluso el DT desestimó ambas versiones.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
OLIMPICO DE ROM A ( ITA LIA )
1300
Roma: Wojciech Szczesny; Alessandro Florenzi, Kostas Manolas, Thomas Vermaelen y Bruno Peres; Daniele De Rossi y Kevin Strootman; Radja Naingoolan, Stephan El Shaarawy, Mohamed Salah y Diego Perotti. DT: Luciano Spalletti. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Juan Mercier y Franco Mussis; Alberto Costa, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: A definir. TV: TyC Sports.
36 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016 EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO NO ESTARA EN EL PARTIDO ANTE VENEZUELA POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Lionel Messi quedó descartado para el martes y en su lugar iría Nicolás Gaitán Así lo confirmó el propio entrenador de la selección argentina porque “tiene dolor” y agregó que no pueden “tomar riesgos” con su estado físico. La otra modificación sería el ingreso de Angel Correa por el suspendido Paulo Dybala.
E
l director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, confirmó ayer que Lionel Messi no jugará el martes ante Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2018, porque “tiene dolor” y agregó que no pueden “tomar riesgos” con su estado físico. “Leo no va a jugar contra Venezuela porque está con dolor y no podemos tomar riesgos. Lo evaluamos con el médico y es aconsejable que no juegue”, manifestó Bauza desde su automóvil en la salida del predio de AFA en Ezeiza en una rueda de prensa improvisada. El parte médico oficial de AFA comunicó que Messi realiza “un tratamiento médico y kinésico por el cuadro de dolor inguinocrural”. El goleador histórico del seleccionado argentino tendrá “reposo deportivo” y de esa manera se perderá el duelo ante Venezuela. El “Patón” confirmó que Messi estará con sus compañeros al menos antes del viaje a Mérida, programado para mañana, pero que debe tratar los dolores que tiene en la zona del pubis, que su-
■ Lionel Messi se perderá el partido del martes como visitante frente a Venezuela.
SELECCION CHILENA
Medel podría sufrir un castigo de dos partidos El defensor chileno Gary Medel aguarda una suspensión de dos partidos a raíz de la expulsión que sufrió en la caída ante Paraguay por 2-1, por la séptima fecha de Eliminatorias Sudamericanas, que lo dejaría al margen de los compromisos ante Bolivia y Ecuador. Medel fue titular en la derrota del bicampeón de la Copa América en Asunción y si bien recibió una tarjeta amarilla, que con lo dejaba afuera del partido ante Bolivia por acumulación, fue expulsado con roja directa por los insultos que le propinó al árbitro argentino Néstor Pitana. El defensor del club Inter, de Italia, fue licenciado del seleccionado chileno y aguardará por el informe oficial de Pitana que confirmará dos partidos de suspensión. El primero ante Bolivia, del martes en Santiago, y el segundo frente a Ecuador, en el mes de octubre. El plantel se entrenó en el predio de Pinto Durán, en Santiago, bajo las órdenes del entrenador Juan Antonio Pizzi, quien no contará ante Bolivia con el arquero Claudio Bravo (ausente por problemas familiares), los defensores Medel y Gonzalo Jara, y los volantes Marcelo Díaz y Jean Beasejour. Los últimos tres por lesión. El seleccionado chileno de fútbol está séptimo en las Eliminatorias Sudamericanas con diez puntos, a dos de Brasil (12) que está en zona de repechaje, y a cuatro del líder Argentina (14).
frió en el triunfo ante Uruguay y manifestó antes de su incorporación luego del triunfo del domingo pasado con Barcelona ante Athletic Bilbao por la segunda fecha de la liga española. “Leo sigue dolorido, tiene una inflamación en el pubis, se tiene que tratar porque es un tema delicado y hay que cuidarlo”, agregó el ex DT de San Lorenzo y Liga de Quito de Ecuador. En tanto, el plantel, con Mes-
si, se entrenó en el predio de AFA en Ezeiza donde los titulares ante Uruguay efectuaron trabajaron regenerativos y los que sumaron pocos minutos o no jugaron efectuaron trabajos físicos con el preparador físico Bruno Amalfitano y fútbol en espacios reducidos. Bauza no podrá contar con el delantero Paulo Dybala ante Venezuela, porque fue expulsado en Mendoza, pero tendrá
disponible al defensor Marcos Rojo quien cumplió una fecha de suspensión. El seleccionado argentino realizará hoy un nuevo entrenamiento en el predio de Ezeiza donde Bauza trabajará la formación para visitar al seleccionado “vinotinto” ante la reserva de San Lorenzo. Angel Correa y Nicolás Gaitán perfilan como probables reemplazantes de Messi y Dybala, respectiva-
Bauza avisó que tiene “varias opciones” para reemplazar al 10 El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, afirmó que tiene “varias opciones” para reemplazar al astro Lionel Messi, quien no jugará por una lesión el martes en Mérida ante Venezuela, por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas. “Tengo varias opciones para reemplazar a Messi. Si es por derecha, pueden ser (Angel) Correa o (Nicolás) Gaitán. Quizás Augusto (Fernández), pero más desde atrás”, señaló Bauza en diálogo con TyC Sports. El “Patón” indicó que hoy realizará una práctica de fútbol en el predio de la AFA en Ezeiza frente a la Reserva de San Lorenzo para delinear la formación, sin Messi, ante Venezuela. Para el reemplazante del expulsado Paulo Dybala, Bauza mencionó a Erik Lamela o Correa porque pueden jugar “donde lo hizo” el actual delantero de Juventus de Italia en la línea de tres por detrás del único referente de área. “Quiero ver a los jugadores en el campo y definirlo porque el domingo tengo que trabajar con el equipo para Venezuela; el domingo lo van a saber al equipo”, manifestó el ex director técnico de San Lorenzo y Liga de Quito de Ecuador. Por último, Bauza marcó como “una posibilidad” el regreso del defensor Marcos Rojo al equipo tras cumplir una fecha de suspensión, aunque remarcó que Emmanuel Mas jugó “un buen partido” ante Uruguay en Mendoza (1-0).
www.elpatagonico.com
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
■ La selección argentina trabajó ayer en el predio de Ezeiza.
mente. “El esquema sin Messi no va a cambiar, pero mañana haremos fútbol contra la Reserva de San Lorenzo, con los que no hicieron fútbol, y vamos a resolver el posible equipo”, manifestó Bauza. A su vez, el “Patón” confirmó el diálogo de las autoridades de AFA con la cancillería venezolana por la solicitud de “garantías” en la seguridad y el trasla-
En Venezuela se vienen tres cambios obligados El entrenador del seleccionado venezolano de fútbol, Rafael Dudamel, prepara tres cambios obligados ante la Argentina para el compromiso del martes como local por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. Los defensores Rolf Feltscher y Wilker Angel recibieron el jueves la tarjeta roja en la derrota por 2-0 ante Colombia, mientras que el volante Arquímedes Figuera fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Dudamel, quien arribó ayer junto con el resto del plantel a Mérida procedente de Barranquilla, analiza a sus posibles reemplazantes. José Manuel Velázquez, quien jugó el segundo tiempo ante Colombia, y Jhon Chancellor sustituirían a Angel y Figuera, mientras que Mikel Villanueva y Alexander González competirán por el puesto de Feltscher. En tanto, el defensor Oswaldo Vizcarrondo finalizó lesionado el partido jugado en Barranquilla y el cuerpo técnico y médico venezolano aguardará por su evolución. Venezuela está última en las Eliminatorias Sudamericanas con un punto sobre 21 posibles y el martes, por la octava jornada, recibirá al líder Argentina (14), pero sin el crack Lionel Messi por lesión.
do de la delegación argentina. Por su parte, el secretario de Selecciones Nacional, Jorge Miadosqui, confirmó al programa radial Deportivo Telam que enviaron a FIFA y Conmebol notas para la confirmación “de seguridad y traslado” del plantel y cuerpo técnico. Miadosqui señaló que la situación política y social en Venezuela “es compleja”, pero señaló que “hasta el momento” la delegación argentina tiene “todo preparado” para viajar en busca de una nueva victoria por la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas. La logística para el partido ante el equipo venezolano, sin contar el problema político-social, encontró dificultades en el traslado del plantel, cuerpo técnico y autoridades de AFA porque el aeropuerto de Mérida está inactivo y dificultó los planes para su arribo desde Caracas, la capital del país. El seleccionado argentino de fútbol, nuevo puntero de las Eliminatorias Sudamericanas con 14 puntos, enfrentará el martes a las 20:30 a Venezuela, en Mérida, por la octava fecha.
38 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL CONTINUO CON LOS CERTAMENES 2016 EN LAS RAMAS INFANTIL, MENOR, CADETE Y JUVENIL
En total fueron trece los partidos que se disputaron el último fin de semana por una nueva fecha del certamen. La acción continuará mañana en el gimnasio de la ex ENET 1.
Archivo / elPatagónico
El torneo Clausura de futsal disputó una nueva jornada
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo
> Panorama MENOR - Los Amigos 0 / Transporte Gómez 7 (Axel Castillo 2, Pablo Riffo 2, Santiago Baynon y Lucas Rodríguez 2). - All Boys 1 (Bruno Aguilar) / El Lobito 11 (Iván Oyarzún 2, Tiago Barría 2, Gonzalo Vidal, Lauriano Uribe, Bautista Sánchez 4 y Ezequiel Vargas). - Transporte Doble B 3 (Lucas Flores, Jeremías Mercado y Alejo Brizic) / Lanús 5 (Italo Bruni, Santiago Chicao, Ignacio Villivar y Alejo Coelho 2).
CADETE - La Super 5 (Axel Bahamonde, Francisco Aguilar, Leonel Barría 2 y Emanuel Chiguay) / UOCRA 6 (Brian Chaile, Ignacio Zúñiga, Ariel Sosa 2, Kevin Carrillo y Brian López). - Los Ases 2 (Brian González 2) / Sport Boys 5 (José Mancilla 2 y Leonardo Caileo 3). - Juanes Motos 1 (Víctor Cabello) / Olimpo 6 (Agustín Nieva, Brian Cárdenas y Federico Ormeño 4).
JUVENIL HONOR - UOCRA 1 (Leandro Contreras) / Casino Club 5 (Nicolás Maliqueo, Dilan Haro 2,
Martín Díaz y Marco Muscillo). - El Pocho 8 (Miguel Santander, Denis Cárcamo 3, Diego Gonzales 3 y Matias Sáez) / El Lobito ‘A’ 8 (Enzo Gallardo 4, Ariel Acosta 3 y Diego Belisle). - Sport Boys 1 (Enzo Salinas) / La Super 8 (Franco Vargas 3, Jorge Ruiz 2, Fabián Carrizo, Julián Pacheco y Enzo Cerezo).
JUVENIL A - All Boys 4 (Enrique Sprigittto 3 y Gonzalo Delgado) / Acumuladores Austral 4 (Nicolás Maldonado 2, Franco Churrero y Bruno Bustamante).
INFANTIL 2005 - Juanes Motos 4 (Román Santana 2, Lucio Torá y Luca Krause) / Flamengo 6 (Gonzalo Oyarzo, Gabriel Gallardo 2, Tiago Cárcamo y Jeremías Calderón 2). - Joga Bonito FC 7 (Thiago Ruiz 2, Tomás Garay 4 y Lucas Vargas) / Casino Club 3 (Fabricio Barrionuevo, Omar Roldán y Tobías Perón). - Los Andes 3 (Lucas Galarza 2 y David Calfuquen) / Los Ases 12 (Cristian Aránea 3, Elías Oviedo, Mateo Cárcamo 2, Facundo Muñoz 3, Thiago Rifo, Maximiliano Benito y Thiago Carter).
> Programa Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 10:15 Los Andes vs CIPA; Infantil 2005, 3ª fecha. 10:55 Juanes Motos vs Casino Club; Infantil 2005, 3ª fecha. 11:35 Joga Bonito FC vs Los Ases; Infantil 2005, 3ª fecha. 12:15 La Cigarra vs FUSPU; Infantil 2004, 3ª fecha. 12:55 Juanes Motos vs Funrebreros/La Plaza; Infantil 2004, 3ª fecha. 13:35 Casino Club vs Chenque Aberturas; Infantil 2004, 3ª fecha. 14:15 Flamengo vs Olimpo; Infantil 2005, 3ª fecha. 14:55 Olimpo vs Flamengo; Promocional 08-09, encuentro.
15:35 Estrella Norte vs Casino Club; Menor, 2ª fecha. 16:15 Sport Boys vs Juanes Motos; Menor, 2ª fecha. 16:55 All Boys vs Estrella Norte; Menor, 1ª fecha. 17:35 El Pocho vs Flamengo; Juvenil Honor, 1ª fecha. 18:25 Rincon del Diablo vs Los Ases; Cadete, 2ª fecha. 19:15 La Super vs Casino Club; Cadete, 2ª fecha. 20:05 UOCRA vs Sport Boys; Cadete, 2ª fecha. 20:55 Juanes Motos vs Flamengo; Cadete, 1ª fecha. 21:45 Olimpo vs Sindicato Petrolero; Juvenil Honor, 2ª fecha. 22:35 Juan XXIII vs El Lobito; Juvenil Honor, 2ª fecha.
■ El fútbol de salón de la Asociación Promocional disputó una nueva fecha del torneo Clausura.
Clausura tanto para la rama Infantil, como así también para las categorías Menor, Cadete y Juvenil. En ese contexto, en la categoría Juvenil Honor, Casino Club derrotó 5-1 a UOCRA, El Pocho se impuso por 8-4 a El Lobito ‘A’, mientras que La Su-
per goleó 8-1 a Sport Boys. Por su parte, en Juvenil ‘A’, All Boys y Acumuladores Austral empataron 4-4, mientras que en Cadetes, hubo triunfos de UOCRA (6-5 a La Super), de Sport Boys (5-2 a Los Ases) y de Olimpo (6-1 a Juanes Motos).
Mientras que en la división Menor, Transporte Gómez goleó 7-0 a Los amigos, El Lobito se impuso 11-1 a All boys y Lanús venció 5-3 a Transporte Doble B. Mientras que por la rama Infantil, hubo triunfos de Flamengo, Joga Bonito y Los Ases.
El Tiro Práctico vuelve mañana al Círculo de Caza “General Lagos” Para mañana desde las 9:30 el Círculo de Caza Mayor General Lagos continuará con la sexta fecha del ránking 2016 de la modalidad Tiro Práctico. En lo que va del año las armas cortas de grueso calibre conservan intacto su habitual protagonismo a pesar de un clima gélido y engañoso del último mes que llevó a la suspensión del tiro práctico durante dos fines de semana. Esta vez el pronóstico es muy bueno y los deportistas del tiro desafiarán las bajas temperaturas de un invierno que se está yendo para el beneplácito de ellos. Para esta ocasión se dispondrán nuevamente 5 etapas, siendo necesario un mínimo de 84 disparos para completarlas. Durante las primeras fechas oficiales del ránking social Fernando Lago con CZ 9mm ha monopolizado los tres últimos triunfos en la división más con-
currida. Si bien en apariencia los resultados lo exponen como favorito, Javier Gaitán, Erito Dos Santos y Federico Pritchard van sumando puntos como para consolidarse en los primeros puestos con las pistolas doble acción en Producción. El resto de las divisiones han quedado solo con deportistas en solitario dada la popularidad de la división Producción. Igualmente siempre es grato ver a los escasos representantes de las armas simple acción como Miguel Mantilla, Luís Pereyra y Ricardo Larrañaga. Como es costumbre en el club, para esta fecha se montarán escenarios diversos y una impor-
tante cantidad de disparos a fin incorporarle los condimentos necesarios para un concurso exigente pero divertido para los deportistas y público en general. Se invita a todos los amantes del tiro deportivo a participar del ranking, ya sea concursando como viendo el espectáculo de los protagonistas resolviendo los escenarios dispuestos para tal fin. Las armas cortas de grueso calibre marcan una tendencia ya casi monopólica de las actividades dispuestas para este año, a lo que se le suma el ránking de la modalidad FBI que se hará en forma conjunta con el Polígono Gral. Mosconi de Km3.
> Ránking 2016, sumadas 5 fechas Producción: Dos Santos 410, Pritchard F. 384, Soto 348, Alí 312, Lago 300, Pritchard E. 283, Gaitán 281, Lucero 247, Tornese 219, Prat 205… Estándar: Pereyra 500, Mantilla 260.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
SE MEDIRA CON LOCOS X EL FUTBOL POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA DE LA DIVISION DE HONOR QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL
UOCRA busca la punta en el futsal oficial por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
oy se iniciará en el gimnasio del complejo Huergo, de Kilómetro 3, la cuarta fecha del torneo Clausura de la División de Honor del torneo Clausura de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, UOCRA se medirá a última hora con Locos x El Fútbol con la posibilidad de que si gana, se convertirá en el nuevo puntero del campeonato, superando por un punto a Lanús. La acción dará comienzo a las
Archivo / elPatagónico
El equipo de la construcción irá en busca de la punta y si esta noche gana se convertirá en el nuevo líder del campeonato. La jornada de hoy se disputará en el complejo Huergo. 15 con el duelo entre Nuevo Sur Futsal y Deportivo Las Latas que corresponde a la tercera fecha de la A3. También jugarán Sindicato de Televisión con K-Sandra Carnicería (A2), Fratacho ante Los Veras (A2), Líder frente a Juan XXIII (A2), Carnicería Malvinas con El Portu Futsal (A1), San Viernes ante Sanciro F5 (A1) y Transporte Caamaño frente a Transporte Paredes Futsal (A4). La programación continuará mañana, también en el mismo escenario de juego y además habrá actividad en el gimnasio municipal 1.
■ El fútbol de salón mayor tendrá actividad hoy únicamente en el gimnasio del complejo Huergo.
Prensa Comodoro
Se retoma el torneo “Félix Sáez” de los Juegos Comunitarios
> Programa Hoy en el complejo Huergo 15:00 Nuevo Sur vs Deportivo Las Latas; A3, 3ª fecha. 15:55 Sindicato de Televisión vs K-Sandra Carnicería; A2, 3ª fecha. 16:50 Fratacho vs Los Veras; A2, 3ª fecha. 17:45 Líder vs Juan XXIII; A2, 3ª fecha. 18:40 Carnicería Malvinas vs El Portu Futsal; A1, 3ª fecha. 19:35 San Viernes vs Sanciro F5; A1, 3ª fecha. 20:30 Transporte Caamaño vs Transporte Paredes Futsal; A4, 3ª fecha. 21:30 UOCRA vs Locos x El Fútbol; Honor, 4ª fecha.
Mañana en el complejo Huergo 10:30 Deportivo Fénix vs Real Sur Futsal; A4, 3ª fecha. 11:25 Arsenal vs 15 de Diciembre; A4, 3ª fecha.
Este fin de semana se jugará la fecha suspendida del torneo de futsal de los Juegos Comunitarios. Los partidos van en los gimnasios N° 2 y N° 3. Se trata de la 15 ta. fecha del torneo barrial que tuvo que ser suspendida por el fallecimiento del árbitro y referente de los Juegos Comunitarios Félix Sáez En cada partido que se disputen entre hoy y mañana se realizará un minuto de silencio en memoria de su fundador. El torneo es organizado por la Dirección General de Deportes y Comodoro Deportes.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 3 08:45 Guardianes del Cefe vs La 209 (96-97) 09:30 Pasión Callejera vs Las Pulguitas (96-97) 10:05 Guardianes del Cefe vs Peques Abásolo (00-01) 10:40 Guardianes del Cefe vs Fracción 14 (04-05) 11:15 Pasión Callejera vs La Cuadra (96-97) 11:50 Ritmo y Pasión vs Astra (96-97) 12:25 Dep. Ceferino vs The Cristal’s (96-97) 13:00 Esa Maldita Costilla vs Intoxicados (00-01) 13:35 Las Américas A vs Deportivo La Laguna (00-01)
Mañana en el gimnasio municipal 2 08:45 Máximo II vs Taller de Chapa y Pintura (04-05) 09:30 Guardianes Abel Amaya vs Stella Maris (00-01) 10:05 Valro Inflables vs Barcelona JR (02-03) 10:40 Taller de Chapa y Pintura vs Deportivo Las Latas (98-99) 11:15 Los Peques vs Escuela Municipal Isidro Quiroga (98-99) 11:50 Guardianes Abel Amaya vs Deportivo Las Latas (06-07) 12:25 Los Peques vs LMD09 (96-97) 13:00 Valro Inflables vs Emporio Juniors (00-01) 13:35 Sismográfica vs Escuela Municipal Isidro Quiroga (00-01).
12:20 Roma Futsal vs La Plaza FC; A2, 3ª fecha. 13:15 Futuros del Fuchs vs Jomar; A2, 3ª fecha, 14:10 Deportivo Nelson Godoy vs Los Amigos; A3, 3ª fecha. 15:10 Huracán vs Alar Sur; A3, 3ª fecha. 16:05 Sindicato Petrolero vs Casino FC; Honor, 4ª fecha. 17:20 Clear vs Inter; Honor, 4ª fecha. 18:40 Auto Lavado El Tiburón vs Flamengo FC; Honor, 4ª fecha. 20:00 MyL vs Lanús; Honor, 4ª fecha. 21:20 La Cigarra vs Taller El Industrial; Honor, 4ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 1 19:30 Dos de Abril vs Parma; A4, 3ª fecha. 20:25 Codepro vs Carpintería Metálica RyD; A4, 3ª fecha. 21:20 Marbar SRL vs Puerto Nuevo; A1, 3ª fecha. 22:15 Patagonia Frenos vs Sport Boys; A3, 3ª fecha.
40 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Hándbol ES EL PLANTEL MASCULINO EL QUE REPRESENTARA A LA FEDERACION CHUBUTENSE DE BALONMANO
Municipal Km 5 disputará el Torneo Nacional de Adultos B El certamen se jugará del 5 al 10 de setiembre en Alta Gracia y Córdoba capital. Los otros rivales del grupo B son TRAPEM de Río Negro, SAG Polvorines de la FEMEBA y Villa María, Córdoba.
E
l plantel masculino de Municipal Km 5, será el representante de la Federación Chubutense de Balonmano en el Torneo Nacional de Adultos B, que se disputará tanto en Alta Gracia como en Córdoba, capital. El equipo comodorense integra la Zona B para la clasificación, que comparte con TRAPEM (Río Negro), S.A.G.Polvorines (FeMebal) y Villa María (Córdoba). El equipo comodorense debutará en la instancia clasificatoria el lunes a las 17:00 frente a TRAPEM. Serán los dos primeros de cada zona quienes disputarán la instancia campeonato del primero al octavo puesto, mientras que el resto de los equipos jugarán la instancia promocional de puestos del noveno al dieciséis. Asimismo, ascenderán a la divisional “A” para el año 2017 el campeón y subcampeón, mientras que descenderán a la divisional “C” del año 2017 los clasificados en los puestos quince y dieciséis de este certamen.
■ El plantel masculino de Municipal Km 5 que jugará el torneo Nacional de Mayores B.
La participación de los comodorenses continuará el día martes, 11:40 vs SAG Polvorines cerrando con el último partido de la zona el miércoles a las 18:00 frente a Villa María. Continuando en la siguiente instancia de acuerdo a su posición en la zona de clasificación.
CONCENTRAN LAS PRESELECCIONES MENORES
Este fin de semana, durante el desarrollo del Torneo Provincial de Mayores, concentrarán en Trelew las preselecciones de las categorías menores de hándbol con miras a conformar la selección definitiva que representará a la Federación Chubutense de Balonmano en el Torneo Argentino de Selecciones Menores, a desarrollarse del 13 al 18 de setiembre en Godoy Cruz, Maipú y Guaymallén (provincia de Mendoza). Esta será la última convocatoria de preselección previa al viaje a Mendoza con el plantel determinado. La misma se desarrollará en el gimnasio del club Independiente, donde los profesores a cargo de cada seleccionado, Jessica Barría de mujeres y Francisco Silva de varones, entrenarán con 23 jugadores por rama de los que
sólo 16 conformarán cada Selección de Chubut. Vale destacar, que la Federación Chubutense de Balonmano juega en el torneo de ORO, la máxima categoría a nivel nacional, en este torneo la Selección Femenina conforma el grupo B enfrentándose en la clasificación a la Asociación Mendocina, Atlántica y Ab.So. Ba. En tanto en varones, integran la zona A que compartirán junto a FEMEBAL, Federación Misionera y Federación Entrerriana. Los dos seleccionados debutarán en el torneo el martes 13 de este mes, primero lo harán las mujeres a las 14:30 ante Atlántica y luego los varones a las 19:30 con Misiones los dos equipos jugar en la cancha 1, polideportivo Rivosqui de la cuidad de Maipú. Las convocadas para la concentración provincial en mujeres son: Daiana Sajama (Huergo), Agustina García (Palazzo), Barrios Valentina (Palazzo), Tatiana Rearte (Palazzo), Lourdes Cabrera (Palazzo), Eda Nancuante (Palazzo) Daniela Valbuena (N.G), Johana Reyes (N.G), Bianca De Antonelli (Esquel) Valentina Simeone
(Esquel), Victoria Franco (Esquel), Rocío de Miguel (Trevelin), Milagros Curiqueo (El Bolsón), Milagros Peledroti (El Bolsón), Cinthia Pincheira (Lago Puelo), Lucila Duch (Lago Puelo), Maia Esparaza (CEF Trelew), Martina Torres (CEF Trelew), Irina Galarsa (CEF Trelew) Bianca Melgarejo (CEF Trelew), Marianela Calfu (Paso de Indios), Maira Pichiñan (Paso de Indios) y Sabrina Velázquez (Paso de Indios). En varones; Paredes Joaquín (Palazzo), González Benjamín (Palazzo), De La Llama Isaias (Palazzo), Herrera Tomas ( Palazzo), Reinoso Santiago (Palazzo), Muñoz Nehuen ( NG), Acosta Agustín (NG), Huenelaf Blas (Petroquimica), Baquito Matías (Esquel), Dianes Exequiel (Trevelin), Diribarne Leonel (Esquel), García Sebastián (Esquel), Passerini Francisco (Esquel), Salina Maximiliano (Esquel), Juárez Nicolás (Esc 710), Méndez Lucas (CEF 26), Montero Ramiro (CEF26), Perea Ignacio (Muzio), Machuca Luciano (Esc710), Zamora Ricardo (CEF26), Rearte Alan (CEF26), Arismendi Leandro (El Hoyo), Fracasso Mariano (El Hoyo).
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Rugby DESDE LAS 16:30 JUGARAN CON SUS PLANTELES SUPERIORES POR EL TORNEO QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
> Programa Torneo Super 7
El rugby comienza a mover la guinda por el torneo Super 7
Cancha: D. Portugués - B° Industrial
Hora Categoría Local 16:30 Primera D. Portugués Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia 16:30 Primera San Jorge RC
Visitante
Referí
Chenque RC
Sebastián Cárdenas
Comodoro RC
Ramiro Cisneros
Calafate RC
Jorge Risco (Chile)
Mañana
Deportivo Portugués recibe a Chenque RC, mientras que Comodoro RC se medirá en Caleta Olivia con San Jorge RC en el otro partido previsto por la jornada inaugural del certamen. Mañana completarán la fecha Quelequén RC de Chile y Calafate RC.
Cancha: Cinco Ríos Lodge - Coyhaique Chile 12:00 Primera Quelequén RC
TRP 2016 - Zona Ascenso Archivo / elPatagónico
Cancha: San Jorge RC - Caleta Olivia
Hora Cat. Local 15:00
Primera San Jorge RC
Visitante
Referí
Puerto Madryn RC Daniel Araque
Referí Asistente1 Cristian Peña
Zona Campeonato 16:00 Primera 16:00 Primera Libre: Deportivo Portugués.
Roca RC Catriel Trelew RC Bigornia RC
Víctor Riera Saúl Vilcavil
Hoy - Torneo Austral Juvenil Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km. 20
Hora Categoría Local 11:00 M-14 Comodoro RC 12:15 M-15 Comodoro RC 13:45 M-16 Comodoro RC 15:15 M-17 Comodoro RC Cancha: D. Portugués - B° Industrial 13:00 M-14 D. Portugués 14:00 M-15 D. Portugués 15:15 M-17 D. Portugués
Visitante
Referí
San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC
Rugby Infantil Idóneo Club Local Pablo Heredia Axel Soto
Chenque RC Chenque RC Chenque RC
Rugby Infantil Axel Cárdenas Patricio Catacci
Patagonia RC
Martín Montoya (URVCH)
Mañana - Zona Ascenso Cancha: Chenque RC - El Trébol 10:00 Primera Chenque RC Libre: Bandurrias RC.
Torneo de Rugby Femenino Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia Horario 14:00 Referís: Cristian Peña, Axel Soto y Axel Cárdenas.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde se disputarán en la zona tres torneos de rugby, con la novedad del inicio del certamen
Super 7, como así también se jugará una nueva fecha del torneo Regional Patagónico, mientras que se jugará una nueva fecha del Torneo Austral Juvenil. En ese contexto, por el Super 7, desde las 16:30, Deportivo
■ Un fin de semana a todo rugby se vivirá en la región.
Portugués recibirá a Chenque, mientras que Comodoro RC irá hasta Caleta Olivia para medirse con San Jorge RC. La fecha se completará mañana con el
duelo que sostendrán en Coyhaique, Chile, el local Quelequén RC y Calafate RC. Por su parte, por el torneo Regional Patagónico en su zona Ascenso, San Jorge RC será local ante Puerto Madryn RC, mientras que mañana, Chenque RC recibirá a Patagonia
RC de Neuquén. También mañana, se disputará en cancha de San Jorge, la segunda fecha del torneo de rugby femenino, la cual fuera suspendida el último domingo por el fallecimiento de una jugadora de la categoría Mami Hóckey de la entidad caletense.
Belgrano e Hindú buscan pasar a las “semi” del Top 14 El puntero Belgrano y el bicampeón Hindú, ya clasificados para los play offs, buscarán hoy el pasaje directo a las semifinales del Top 14 al enfrentarse con San Luis y La Plata -respectivamente- en encuentros correspondientes a la undécima fecha del torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El choque entre Belgrano (46) y San Luis (34), a disputarse hoy a las 15:30, contará con la posibilidad que el local -puntero e invicto- en caso de ganar clasificará en forma directa a las semifinales del Top 14, mientras que si los maristas son los vencedores accederán a los play offs. Por su parte, el bicampeón Hindú (44), también invicto, jugará de visitante frente a La Plata (18) y con un triunfo se clasificará directamente a las semifinales. El SIC, que suma 30 puntos y está tercero en la tabla de posiciones, visitará a Alumni (18) y con una victoria sería un virtual candidato a pasar a la próxima instancia final.
En tanto, Newman (27) jugará un encuentro decisivo para mantener sus aspiraciones frente al subcampeón CUBA (24), mientras que Regatas de Bella Vista (25) tendrá un encuentro accesible frente a Los Tilos (11). El CASI (25), ubicado en el sexto puesto junto con Regatas de Be-
lla Vista, será local frente a Pucará (14) y Atlético del Rosario (13) recibirá a Mariano Moreno (0). El reglamento del Top 14 establece que los dos primeros accederán en forma directa a las semifinales, mientras que los cuatro clubes que se clasi-
fiquen entre el tercero y sexto lugar disputarán los cuartos de final. El calendario de la URBA indica que los cuartos de final están programados para el 24 de setiembre, el ocho de octubre se disputarán las semifinales y una semana más tarde la final,
en sede a designar. La programación de la fecha undécima es la siguiente: Atlético del Rosario – Mariano Moreno; Newman – CUBA; Belgrano – San Luis; Alumni – SIC; La Plata – Hindú; Regatas de Bella Vista – Los Tilos y CASI– Pucará.
42 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Hóckey LOS REPRESENTANTES DE LA ASOCIACION AUSTRAL CUMPLIERON UN DIGNO PAPEL EN EL VALLE
Náutico Rada Tilly fue subcampeón en la instancia Provincial de los Evita
N
áutico Rada Tilly, Comodoro Rugby y Calafate fueron los equipos representantes de la Asociación Austral de Hóckey que participaron en la instancia Provincial de los Juegos Evita por su buena performance en los torneos locales. El balance general fue positivo, aunque no se pudo repetir el colosal logro del año pasado, cuando Náutico Rada Tilly salió campeón en Chubut y luego cosechó un histórico segundo lugar en los Evita nacionales, en la categoría sub 16. Esta vez, en la instancia provincial jugada en las sedes del valle, las chicas radatillenses llegaron a la final de sub 14, luego de superar por penales a Comodoro Rugby en semifinales, pero perdieron 2-1 frente a Bigornia de Rawson, que clasificó de esta manera a la fase nacional.
Prensa AAH
Las chicas de sub 14 perdieron 2-1 frente a Bigornia y pese a jugar un gran torneo, el club radatillense no podrá repetir la experiencia de 2015, cuando resultó subcampeón en la instancia Nacional. Comodoro Rugby quedó 3ro en sub 16 y Calafate 5to en ambas categorías.
En la categoría sub 16, Comodoro Rugby logró el 3er lugar. El campeón fue Trelew, secundado por Bigornia. Por su parte, Calafate, quedó 5to en las dos categorías.
SIGUE EL TORNEO DE PISTA
Por otra parte, entre hoy y mañana se disputará en el gimnasio de la Escuela 211 del barrio Isidro Quiroga la cuarta y quinta fecha del torneo de Pista 2016 que organiza la Asociación Austral. En ese contexto, la jornada tanto de hoy como la de mañana tendrá partidos únicamente de las divisiones formativas, destacando que mañana desde las 14:30 se disputará en el mismo escenario de juego un partido amistoso con la selección de la AAH. ■ Los equipos femeninos de Náutico Rada Tilly y Comodoro RC.
> Programa Hoy en la Escuela N° 211 13:00 Laprida vs Náutico Rada Tilly; Sub 14. 13:50 Chenque vs Comodoro; Sub 14. 14:40 Calafate vs Santa Lucía; Sub 14. 15:30 Laprida vs Náutico Rada Tilly; Sub 16. 16:20 Chenque vs Comodoro; Sub 16. 17:10 Calafate vs Santa Lucía; Sub 16.
Mañana en la Escuela N° 211 12:00 Santa Lucía vs Chenque; Sub 14. 12:50 Calafate vs Laprida; Sub 14. 13:40 Náutico Rada Tilly vs Deportivo Portugués; Sub 14. 14:30 Amistoso de Selección. 15:30 Santa Lucía vs Chenque; Sub 16. 16:20 Calafate vs Laprida; Sub 16. 17:10 Náutico Rada Tilly vs Deportivo Portugués; Sub 16.
LA DAMNIFICADA SOSTUVO QUE EL LUNES RATIFICARA SUS DENUNCIAS ANTE LA JUSTICIA
La Asociación de Hóckey del Valle le negó la participación a Jessica Millaman La historia de Jessica Millaman en el hóckey comenzó hace más de 15 años cuando daba sus primeros pasos en la cancha del club Germinal de Rawson. Su pasión por este deporte la llevó a practicarlo en las diferentes localidades que visitaba con el anhelo poder participar del torneo que organiza la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut. La sanción de la Ley de Identidad de Género, Jessica pudo cambiar su identidad y participar el año pasado del torneo que contó con organización nacional. Su caso se convirtió en un símbolo para los deportistas que sufren de discriminación por su condición. La jugadora tenía pensado repetir la experiencia este año pero se encontró con un impedimento cuando se fue a fichar por la Asociación argumentando que no tenían permiso para dejarla participar “por poseer diferencias hormonales”. La situación llevó a Jessica a realizar una denuncia pública y recurrir a un abogado para que la dejen jugar. La subsecretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno y Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut también brindaron su apoyo para que la damnificada pudiera desempeñarse en el torneo pero la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut volvió a rei-
■ La Asociación de Héckey de Césped y Pista del Valle de Chubut le negó la participación a Jessica Millaman en el nuevo torneo amparándose en las reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional.
terar la negación de participar en el torneo amparándose en las reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional. “Lo más indignante que el presidente se lo comunicó primero a una radio de Trelew y después a la Casa de Gobierno. Ni a mí ni al club nos han comunicado nada. Estamos esperando que alguien nos diga algo pero parece que nadie se anima porque viven tirándose la pelota uno a otro”, explicó Jessica en diálogo con El Patagónico. La damnificada detalló que el Mario Pascual, presidente de la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut, “se excusa que la de-
cisión no la toma él sino que cumple órdenes de arriba”, es decir de la Confederación Argentina de Hóckey. Asimismo, destacó que el lunes se volverá a reunir con su abogada Cecilia Russo para ratificar sus denuncias en contra de toda la Asociación de Hóckey de Césped y Pista del Valle de Chubut y “especialmente contra Pascual quien se cansó de realizar comentarios homofóbicos sobre el caso”, advirtió. “Vuelvo a repetir que voy por todo porque antes me habían dejado jugar y de la noche a la mañana me salen con esto. No solo voy por el valle sino por toda la Confederación”, agregó.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Waterpolo LA WATERPOLISTA DE SARMIENTO ESTUVO EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA
Ornella Prieto fue seleccionada para seguir entrenando con la preselección argentina La sarmientina estuvo presente en Rosario donde se realizó la segunda convocatoria junto a Camila Perea y Fiorella Soto, pero sólo viajará ella el mes que viene para continuar con los entrenamientos. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l segundo viaje fue positivo para las tres waterpolistas que estuvieron en Santa Fe el pasado fin de semana, junto al profesor Federico García, para formar parte de la segunda convocatoria para le preselección argentina de waterpolo Sub16 . Camila Perea, Fiorella Soto y Ornella Prieto formaron parte de los entrenamientos que realizó el combinado “albiceleste” en Rosario. Las deportistas de la provincia de Chubut viajaron por segunda vez para practicar junto al seleccionado juvenil Sub 16 en el torneo disputado en el club Universitario de Rosario con
■ Ornella Prieto deberá volver a fines de setiembre a una nueva convocatoria con la preselección Sub 16 argentina.
BOXEO
Julián Aristule defiende hoy el título Argentino y Latino OMB Supergallo El campeón argentino y Latino en la categoría Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Julián Evaristo Aristule, arriesgará esta noche sendos títulos ante Alan Isaias Luques Castillo, en un choque entre cordobeses que se disputará en la ciudad de Rosario. La velada tendrá como escenario el Club Sportivo América y será televisada en directo desde las 23 por la señal de TyC Sports. El zurdo Aristule, de 33 años, oriundo de Laboulaye y radicado en Pergamino, tendrá un compromiso riesgoso dado que
está ubicado en la novena posición en el ránking Supergallo de la OMB, donde el campeón es el filipino Nonito Donaire. El boxeador pupilo del veterano técnico pergaminense Juan “Canga” Bonet, y esposo de la invicta campeona Superpluma de la FIB, Anahí Sánchez, cuenta con un récord de 31 peleas ganadas (16 ko) y seis reveses. Aristule pondrá en juego los cinturones argentino y Latino OMB, que obtuvo cuando derrotó por nocáut técnico en nueve asaltos al sanjuanino Fabián Orozco.
Por su parte, Luques Castillo (25), nacido en Córdoba Capital, es el actual titular Latino interino CMB Supergallo y será una medida para Aristule por su experiencia internacional -ganó en Rusia cuando integraba el equipo “Los Cóndores” en la Liga Mundial de la AIBA - y tiene un historial de 18 triunfos (8 ko) y cuatro derrotas. La OMB designó las siguientes autoridades para controlar la pelea: arbitrará Jorge Basile, y el jurado estará compuesto por Ramón Cerdán, Silvio Alassia y Andrés Baldessari.
la presencia de Club Atlético Fisherton, Club Atlético Provincial, junto a la Universidad Nacional de la Matanza y el combinado albiceleste. Lo positivo, además de la experiencia que obtuvieron las chicas de Chubut, es que la joven Ornella Prieto (14) quedó convocada para una próxima práctica por el entrenador Facundo Policarpo. Hay que tener en cuenta que se apunta al Sudamericano que será en abril del año próximo como así también al Panamericano que será en Colombia durante el mes de agosto. Por esa razón, de ahora en más deberá viajar una vez por mes para seguir entrenando junto a la preselección, mientras que a su vez el profe Federico García deberá hacer un trabajo diferenciado con ella en Sarmiento para llegar en óptimas condiciones a la próxima cita. Vale destacar que en los viajes anteriores fue vía terrestre y eso hace más desgastante la estadía, aunque buscarán sumar apoyo para poder conseguir pasajes aéreos para la próxima vez.
44 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Automovilismo LA PISTA SE HABILITARA A LAS 10 DE LA MAÑANA
Tres categorías clasifican por la 6ª fecha en el “Mar y Valle” por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo provincial comienza a disputar hoy la 6ª fecha de la temporada en el autódromo Mar y Valle de Trelew, con la participación de tres categorías y casi cien máquinas de toda la región. Ante la ausencia del Turismo Carretera Austral, la monomarca Renault 12, el TP Gol y el TP 1.100cc saldrán a escena en el circuito de 3.550 metros de extensión. A las diez de la mañana se habilitará la pista para las dos tandas libres y la clasificación de las tres divisionales será sobre el mediodía trelewense dejando las series y finales para la jornada de mañana. En el Turismo Pista 1.100cc llega como puntero del certamen el defensor de la corona, Nicolas D’elia que suma 84 puntos, que viene de una competencia complicada donde no pudo finalizar. Sin embargo se mantiene como líder pero ahora a tan solo 6 unidades de Pablo Arabia (78). El joven radatilense Francisco Iparraguirre llega a la sexta prueba con 61 puntos, y luego aparecen Mauro Larrachau (60) y Daniel Urbieta (54). La de mayor parque será la monomarca Renault 12, quien
Archivo / elPatagónico
La monomarca Renault 12, junto al Turismo Pista Gol 1.6 y el Turismo Pista 1.100cc comenzarán a disputar hoy el “Gran Premio Hidroeléctrica Sur” con la organización de la Asociación Mar y Valle.
llega a Trelew con el santacruceño Sebastián Marsicano con 81 puntos, escoltado por el defensor de la corona Javier Casas (74) y el último ganador,
> Pilotos Inscriptos Turismo Pista Gol 1.6: Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Arranz Félix, Fabián López; Juan Pablo D’ Archivio, Martín Rodríguez, Martín Coronel, Angel Silvi, Juan Corchuelo, Bruno Bozzini, Martín Ebene, Alberto Pinto, Ariel Abdala, Hugo González, Fabricio Villoldo, Marcos Panquilto, Bruno Taurelli, Daniel Jones, Matías Ruiz, José Salgueiro, Andrés Díaz, Fabio Islas, Darío Giavedonni, Santiago Acevedo, Sebastián Carvallo, Federico Baima, Darío Spina, Javier Awgul, Pablo Pires, Vicente Pachman, Cristian Abdala, Mariano Schenone, Monomarca R-12: Javier Casas, Sebastián Marcicano, Cristian Marcicano, Julián Iglesias, Pablo Urlacher, Leandro Ortega, Horacio Careninni, Ariel Izurieta, Sebastián Acosta, Mariano Pintos, Argentino Riquelme, Axel Crouchet, Julio Varone, Gustavo Casas, Alejandro Irigoyen, Juan Pérez, Alejandro Muñoz, Matías
Miguel Otero que tiene 61 El Turismo Pista Gol tendrá un fin de semana especial con la desaparición física de Juan Carlos Kresteef la semana an-
terior. A esta presentación llega puntero Emanuel Abdala con 113 unidades, escoltado por su papá Sandro Abdala (102) y Félix Arranz (56).
■ El automovilismo provincial iniciará hoy la actividad oficial para la sexta fecha de la temporada.
> Organigrama (Circuito de 3.550 metros Curva LAL y 4) Paz, Miguel Otero, Carlos Ariza, Guillermo Roso, Matias Reinoso, Santiago Gamba, Sergio Iribarren, Cristian Robledo, Darío Haag, Daniel Miranda, Eduardo Gilabert, Diego Gilabert, Eduardo Otero, Jhonatan Montenegro, Eduardo Caiado, Raúl González. Turismo Pista 1.100: Nicolás D’ Elia, Daniel Urbieta, Mauro Larrachau, Gustavo Fita, Diego Lara, Alejandro Vales, Pablo Arabia, Daniel James, José Ferre, Luciano Alvarez, Walter Jones, Fernando Abrego, Mariano Mateos, Luis Villa, Martín Soria, Héctor Matazmala, Héctor Criado, Guillermo Fita, Damián Lara, Francisco Iparraguirre, Héctor Echavez, Daniel Galleguillo, Lucas Taurelli, Daniel Trila, Matías Sosa, Jorge Zucas, Sebastián Rodríguez, Emiliano Díaz, Gian Russo, Agustín Montesino, Nicolás Vales, Carlos Montini y Thomas Marziali.
HOY
MAÑANA
Técnica y Administrativa desde las 09:00hs – Dos tandas de 10min x Cat. Categoría Monomarca R-12 Gol 1.6 TP 1.100
1ra Tanda 10:00 a 10:10hs 10:15 a 10:25hs 10:30 a 10:40hs
2da Tanda 11:00 a 11:10hs 11:15 a 11:25hs 11:30 a 11:40hs
SERIES
Primera R.12 Segunda R-12 Primera Gol 1.6 Segunda Gol 1.6 Primera TP 1.100 Segunda TP 1.100
Reunión de pilotos con el comisario deportivo
CLASIFICACIONES Monomarca R-12: Gol 1.6 minutos). Gol 1.6 Superclasificación TP 1.100
Tanques Llenos 10 minutos por categoría Monomarca R-12 09:30 a 09:40hs Gol 1.6 09:45 a 09:55hs TP 1.100 10:00 a 10:10hs
12:30hs (por su sistema). 13:10hs Grupos B y A (2 tandas 10 (Los 5 mejores tiempo a 1 vuelta). 14:00hs (por su sistema).
11:00 a 11:20hs (a 5 vueltas). 11:25 a 11:45hs (a 5 vueltas). 11:50 a 12:10hs (a 5 vueltas). 12:15 a 12:35hs (a 5 vueltas). 12:40 a 13:00hs (a 5 vueltas). 13:05 a 13:25hs (a 5 vueltas).
FINALES Mono marca R-12 Gol 1.6 TP 1.100 Podios
14:30hs (A 12 vueltas) 15:00hs (A 12 vueltas) 15:30hs (A 12 vueltas) 16:30 Horas.
FORMULA 1
Hamilton y Rosberg impusieron el predominio de Mercedes en Italia El británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg impusieron ayer el predominio de la escudería Mercedes por encima de los Ferrari en los entrenamientos libres realizados en el autódromo italiano de Monza, donde el domingo se correrá la decimocuarta fecha de la temporada de
Fórmula 1. Hamilton, defensor del título y líder del Campeonato Mundial, hizo el mejor tiempo con un registro de 1:22,801 minutos, superando por 193 centésimas a Rosberg, que lo escolta en la pelea por la corona. El tercero en la tabla de tiempos
fue el alemán Sebastian Vettel, mientras que su compañero de equipo, el finlandés, Kimi Raikkonen, ocupó la cuarta plaza ante el aliento de los hinchas locales. El holandés Max Verstappen, advertido ayer por la FIA debido a sus maniobras peligrosas del últi-
mo fin de semana en Bélgica, logró el quinto tiempo por delante del australiano Daniel Ricciardo, su compañero de Red Bull. El español Fernando Alonso obtuvo el séptimo tiempo de la jornada con su McLaren y el finlandés Valtteri Bottas fue octavo. “Ha sido un día realmente muy
bueno. Siempre es increíble conducir en el circuito de Monza con todo el ambiente de los fans. Compartimos los neumáticos mixtos con Nico para poder aprender todo lo posible de cara a la clasificación y la carrera. Estamos bastante fuertes”, destacó el triple campeón mundial.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
Artes marciales LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO HOY Y MAÑANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE COMODORO RIVADAVIA
En el Lutador Fight Club se llevó a cabo la presentación oficial de la primera fecha de la Liga Patagónica de Jiu Jitsu brasileño, organizada por Academias de la Riva. Estuvieron presentes el representante de Lutador Fight Club Matías Reynoso, el maestro chileno y director general de las Academias de la Riva Mauricio Ulloa, y el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili.
E
n el Lutador Fight Club se llevó a cabo ayer la presentación oficial de la primera fecha de la Liga Patagónica de Jiu Jitsu brasileño, organizada por Academias de la Riva. Estuvieron presentes el representante de Lutador Fight Club Matías Reynoso, el maestro chileno y director general de las Academias de la Riva Mauricio Ulloa, y el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. La competencia será este fin de semana, hoy y mañana en el gimnasio municipal nº 1, con la participación de más de 200 competidores, y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. “Estábamos alrededor de los 150 competidores, y hoy nos llevamos la sorpresa que estamos
Prensa Comodoro
Se presentó oficialmente la Liga Patagónica de Jiu Jitsu
■ El maestro chileno Mauricio Ulloa es el director general de las Academias de la Riva.
cerca de los doscientos, y se siguen anotando. Tenemos competidores de Chile, Río Grande, Río Gallegos, Sarmiento, Caleta Olivia, Trevelin, Esquel, Neuquén, Bariloche, Trelew, Rawson, además de las academias locales”, comentó Matías Reynoso, responsable del Lutador Fight Club, encargado de la organización del torneo a nivel local. “Es una ocasión especial, para presentar el torneo que empezará el sábado. Estamos con el mestre Mauricio Ulloa, nuestro maestro de Academias de la Riva, y la presencia de Othar. Es la primera fecha de la Liga Patagónica, así que estamos muy contentos con el apoyo de Comodoro Deportes. Detrás están los protagonistas que harán acto
inaugural en sus luchas”, agregó Reynoso. “Quiero agradecer a Emanuel y a Comodoro Deportes, que siempre contamos con su apoyo. Estamos en el inicio de la Liga Patagónica. El Jiu Jitsu se ha convertido en uno de los deportes de mayor crecimiento en el mundo. Ya que estamos con todo el entusiasmo de las Olimpiadas, hay que seguir haciendo. Encuentro que el Jiu Jitsu es una muy buena manera de educar, no solamente aprender a defenderse, sino la filosofía que tiene detrás. Alimentarse bien, ser disciplinado, ser buenas personas, así que estoy muy contento del trabajo que hace Emanuel y de todo el sacrificio que hacen ustedes en este momento por
apoyar este evento”, sostuvo en la presentación el maestro Mauricio Ulloa. Por su parte, Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes expresó: “Quiero darle las gracias por el esfuerzo que están haciendo, y porque están haciendo las cosas bien. Esto de querer hacer una red con la Liga Patagónica es importante para que todos participen, para que se mueva esto en esta región, para que los chicos tengan una instancia donde se puedan superar. Comparto que es una de las disciplinas que forman a los chicos, hemos venido al gimnasio, y hemos visto cómo se comportan, como se trabajan, se brindan y se esfuerzan.
Creemos que este es el camino, y vamos a estar siempre juntos para poder apoyarlos, en lo que se pueda y más. Gracias desde el Ente y de todo el equipo nuestro, que los viene viendo trabajar hace años, y que los ve hoy mucho más sólidos”. La competencia arrancará hoy en horas del mediodía, con la práctica de las disciplinas por parte de las categorías menores, y el Grappling adultos, para dar lugar a las 19:00 al seminario que dictará el responsable de las Academias de La Riva, el profesor en Jiu Jitsu brasileño (cinturón negro faixa preta 2º) Mauricio Ulloa, quien desde el 2000 difunde la disciplina en la región patagónica.
46 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
Básquetbol EL “MENS SANA” CAYO 80-79 EN EL PRIMER AMISTOSO DE PRETEMPORADA CON MIRAS A LA LIGA NACIONAL
Federación Deportiva recibe a Domingo Savio
Gimnasia perdió en el final ante Boca
La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará hoy con la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En ese contexto, se jugarán tres partidos en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3. La acción arrancará a las 17 con el partido de U15 entre Federación y Savio, luego desde las 18:30 jugarán Savio y Federación ‘Bordó’ y para cerrar la programación se jugará el duelo en la categoría Mayores entre el dueño de casa y el elenco salesiano. Por otra parte, la ACRB informa que los juegos que estaban previstos hoy en Puerto Deseado y mañana en Náutico Rada Tilly serán reprogramados.
El “mens sana” tuvo en Lotanna Nwogbo como el goleador del partido con 25 tantos. Esta noche, desde las 22, jugarán la revancha, pero en el gimnasio municipal de Esquel. Prensa Gimnasia
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Boca Juniors por 80-79 en un partido que se jugó en el club San Martín de Esquel y que le sirvió a ambos como preparación para la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el gimnasio del Club San Martín de Esquel, y que fue arbitrado por el trelewense Julio Dinamarca y por el comodorense Rodrigo Reyes, tuvo parciales por cuarto de juego de 20-22, 39-39 y 61-62. Ambos equipos volverán a presentarse esta noche en la misma ciudad, pero el lugar de la revancha será el gimnasio municipal y el horario del encuentro será a las 22:00. El primer cuarto del partido, jugado en un gimnasio lleno, se lo quedó Gimnasia 22-20. Un triple de ocho metros del escolta Leonel Schattmann, le permitió al equipo “mens sana” irse ganador por un doble arriba. En los primeros diez de juego, Gimnasia mostró cosas interesantes en ataque, destacándose el aporte del alero Juan Fernández Chávez quien marcó dos triples, mientras que Schattmann también colaboraba con la misma cantidad. En el ‘Xeneize’, su mejor arma de gol era el escolta Lucas Gargallo, mientras que también fue importante el juego del pivote Eduardo Vasirani en la zona pintada. En el segundo cuarto, en Gimnasia creció el trabajo de Lotanna Nwogbo y Diego Romero en la pintura, el equipo de Gonzalo García sacaba 5 de ventaja (31-36) y por eso se vino el minuto de Ronaldo Córdoba, DT del elenco “xeneize”. Boca se mantuvo en partido por el goleo de Marcus James y Vasirani, pero por sobre toda las cosas, el aporte de Gargallo. Terminó el primer tiempo con
> Programa Hoy el gimnasio ‘Diego Simón’ - 17:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (U15). - 18:30 Domingo Savio vs Federación Deportiva “Bordó” (U13). - 19:00 Federación Deportiva vs Domingo Savio (Primera).
Lunes en el gimnasio ‘Diego Simón’
Municipal Caleta Olivia (U23).
Miércoles en el Socios Fundadores - 20:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Petroquímica CR (U13). - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Petroquímica (Primera).
Jueves en el Socios Fundadores
- 19:30 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Domingo Savio (U13). - 21:00 Federación Deportiva vs Escuela
- 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).
McGowan refuerza a Hispano Americano
el marcador igualado en 39. En el tercer cuarto, Gimnasia había sacado siete de ventaja (57-50), pero Boca metió un parcial de 8-0 para dar vuelta la historia y volverse a meter en partido. Gimnasia se fue ganador por un punto (61-62), gracias a un doble de Nwogbo en la pintura. Y en el último cuarto, el partido siguió siendo parejo. Boca sacó una leve ventaja, pero Gimnasia, con defensa y con el goleo de Fernández Chávez y Nwogbo, volvió a ponerse en partido. A 2’05 para el final, el juego quedó igualado en 76, porque el “Xeneize” lo empató con dos embestidas de Vasirani. Y se vino el minuto de Gonzalo García. En el final, no entró el tiro de tres puntos de Nicolás de los Santos y por eso el triunfo quedó para Boca. Por otra parte, Louis McCullough podría convertirse en
■ El plantel de Gimnasia que anoche jugó su primer amistoso en Esquel.
el segundo refuerzo extranjero del “Verde”. El ex jugador Olímpico de La Banda ocuparía el puesto de alero.
> SINTESIS
80
79
BOCA JUNIORS
GIMNASIA
Boca Juniors (20+19+22+19): Lucas Pérez 6, Lucas Gargallo 14, Fernando Funes 14, Marcus James 17 y Eduardo Vasirani 16 (fi); Agustín Caffaro 4, Chris Johnson 4, Facundo López Banegas 3 y Tomás Cavallero 2. DT: Ronaldo Córdoba. Gimnasia y Esgrima (22+17+23+17): Nicolás De los Santos 8, Leonel Schattmann 19, Juan Fernández Chávez 14, Lotanna Nwogbo 25 y Diego Romero 13 (fi); Esféfano Simondi 0, Jonatan Machuca 0 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 20-22, 39-39 y 61-62. Arbitros: Julio Dinamarca y Rodrigo Reyes. Cancha: Club San Martín (Esquel).
Ayer por la tarde, la subcomisión de basquet de Hispano Americano de Río Gallegos pudo cerrar un nuevo fichaje. Se trata del alero estadounidense Cedric McGowan de reciente paso por la Liga venezolana. McGowan, de 31 años, se convirtió ayer en el primer foráneo en cerrar su llegada al elenco hispanista. El alero de 1,98 metros llega luego de su paso por Gaiteros de Zulia y es conocedor del medio ya que en la temporada 2011-12 jugó en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, en la 2012-13 en Ciclista Olímpico y en la 2014-15 en Obras Sanitarias, lo que lo convierte en uno de los más experimentados jugadores del Hispano, su nuevo club, con más de 150 juegos oficiales en la Liga argentina. Es un jugador extremadamente atlético, con un alto índice de rebotes para su posición, que puede hacer todo debido a su talento y versatilidad. En ofensiva su versatilidad hace que pueda ajustarse a cualquier sistema, y que tenga ventaja en la mayoría de las situaciones y es un gran rebotero defensivo.
San Martín aplastó a Hindú 73-50 San Martín de Corrientes derrotó ayer como local a Hindú de Resistencia, representativo chaqueño en el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), por 73-50, en un encuentro amistoso previo al inicio de la competencia de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que arrancará el 22 de setiembre. El entrenador del conjunto correntino, Sebastián González, utilizó a los siguientes basquetbolistas: Lucas Faggiano, Juan Pablo Cantero, Matías Lescano, Leonardo Mainoldi, Federico Aguerre, Damián Tintorelli, Gregorio Espíndola y Lucas González; además de los juveniles Axel Méndez, Franco Alorda, Franco Zandomeni. De esta manera, el plantel continuará hoy con el último día de la tercera semana de acondicionamiento físico y tendrá libre mañana. Además, el cuerpo técnico confirmó ayer los partidos contra La Unión de Formosa, sábado 10 de setiembre en la ciudad de Sáenz Peña (Chaco), y ante Quimsa de Santiago del Estero el viernes 16, a las 20:30, en General Pinedo. Por su parte, los extranjeros Reinaldo García Zamora y Jeremiah Wood arribarán al suelo mesopotámico entre martes y miércoles de la próxima semana para completar la plantilla oficial.
Laprovíttola entrenará en San Antonio Spurs El base argentino Nicolás Laprovíttola se sumará en los próximos días a los entrenamientos de San Antonio Spurs, franquicia de la NBA en la que se encuentra Emanuel Ginóbili y Patricio Garino, con el objetivo de formar parte del plantel profesional. El basquetbolista nacido hace 26 años en Morón se encuentra practicando momentáneamente junto con el equipo de Obras Basket, de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), para no perder el ritmo tras su participación en los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro. Gregg Popovich, ‘coach’ del conjunto texano, apuntó al deportista nacional, que competirá por un puesto entre los 15 que integrarán la nómina oficial de la temporada 2016-2017. “En la NBA soy de San Antonio Spurs por ‘Manu’ (Emanuel Ginóbili) y sigo las temporadas de todos, aunque en realidad soy más hincha de él que del equipo”, detalló semanas atrás el ex Lanús y Flamengo (Brasil). A su vez, el basquetbolista no aceptará
de ninguna manera una oferta de participar en la ‘D-League (Reserva)’, según le informaron desde su entorno a Télam, aunque también reconocieron que está “muy convencido e ilusionado” con quedarse en el país norteamericano. El base, de último paso por BC Lietuvos Rytas (Lituania) en el primer semestre y después Estudiantes de Madrid (España), con el que descendió a la Segunda división, cuenta también con otra propuesta que no trascendió y en el último
de los casos apuntará a regresar al Viejo Continente. En el último ‘Draft’ de la NBA resultó electo Nicolás Brussino (Dallas Mavericks) y posteriormente le llegó el turno a Patricio Garino (San Antonio Spurs), que se sumarán a Ginóbili, Scola (Brooklyn Nets) y Pablo Prigioni (Houston Rockets), mientras que Delfino también analiza algunas posibilidades de Estados Unidos y de Europa, ya que descartó la oferta de San Lorenzo de Almagro.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
5/13
POR LA MAÑANA: heladas. Neblinas y bancos de niebla matinales. Nubosidad variable. Viento leve de dirección variable, rotando al sector norte. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve, aumentando a moderado o regular del sector norte, con ráfagas.
Ayer
2
11
Hoy
5
12
8
11
lunes
8
11
martes
9
13
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/10
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
-1/12
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
5/12
Puerto Argentino
Pronósticos extendido domingo
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
1/4
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-10/0
Río Gallegos
0/12
Islas Malvinas
Ushuaia
1/8
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Una expectativa que lo mantendrá nervioso en esta jornada de definición en el plano laboral. Sus papeles deberían estar en orden, trate de ocuparse. Lo invitan a encuentro. Tener en cuenta: todo se coloca en su lugar, todo busca su lugar, todo tiene su ritmo y sentido.
Tauro
21.04 al 20.05 Una alternativa inmejorable se le presenta para poder realizar un viaje de placer. Ordene sus cosas y permítase distraerse. Un resultado que espera llega a tiempo. Animosidad. Tener en cuenta: cuando uno tiene un impase puede incluso ver las cosas de distinta forma, es una posibilidad de permitir a la mente de clarificarse.
Géminis
22.05 al 22.06 Una historia comienza en el plano afectivo, se sentirá comprometido en algo muy profundo. Encuentra la punta del ovillo de un viejo problema que lo preocupaba. Tener en cuenta: las cosas llegan, el corazón siempre está listo a recibirlas aunque creamos que no.
Sol Sale Se pone
1 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Soñará con alguien que le promete cosas en el plano afectivo y a los cancerianos no les cuesta mucho soñar, trate de comprobar las cosas en el tiempo. Una advertencia en el plano financiero. Tener en cuenta: la ilusión es una necesidad también.
Leo
23.07 al 22.08 Posible solución de un problema que tiene con papeles. Firma importante que se concreta. Una animosa invitación lo lleva a terminar el día con muy buen humor. Tener en cuenta: deberíamos siempre tener un espacio para los buenos momentos.
Virgo
23.08 al 22.09 Mejora con el correr de las horas un estado de angustia. No vacile en pedir ayuda a quien usted sabe que le va a responder positivamente. Trate de manejarse con la mente en positivo y de no sugestionarse con ideas negativas. Tener en cuenta: una cosa es la intuición y otra el temor.
07:54 19:04
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo
Hora
Altura
06:07
5,47
12:28
0,54
18:34
5,63
23 Menguante Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
09:01 21:33
Centro/Loma
Escorpio
23.10 al 22.11 Posible encuentro que le hará bien tener. Hay cosas pendientes que debe decir. Una buena alternativa de trabajo se presentará, aproveche el fin de semana para pensar. Tener en cuenta: siempre llega la oportunidad para saldar cosas pendientes.
Sagitario
23.11 al 21.12 Entrega algo muy importante suyo a alguien de su confianza. Usted hoy comienza algo en lo personal que estaba necesitando. Llega una decisión que trae consigo la conciencia de lo que significa usar la propia libertad. Tener en cuenta: nada más preciado que poder lograr la paz interior.
Capricornio
22.12 al 20.01 Recupera una relación que hace tiempo había dado por terminada. Alegría y tranquilidad. Una jornada muy apta para cerrar negocios y para firmar cosas importantes. Todo se va corrigiendo en los afectos. Tener en cuenta: reconocer que la amistad puede más que el rencor.
Acuario
21.01 al 19.02 Descanso merecido para este fin de semana que espera con ansiedad. Antes trate de realizar unos trámites que tiene pendientes. Invitación que le costará mucho rechazar. Tener en cuenta: es difícil a veces resistir o negar lo que se siente, el punto es ser responsables de nuestros actos.
Piscis
20.02 al 20.03 Aprende en este día algo muy importante en su plano afectivo. Le demuestran que con simpleza todo es mejor en la vida. Rompe una estructura en el área laboral que lo favorece ampliamente. Tener en cuenta: a veces pasan años y en un segundo cambiamos lo que nos parecía imposible en nosotros cambiar.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Alterna una medida laboral con persona de su confianza. Sus tiempos estarán más comprometidos. Un probable acuerdo con alguien de su entorno, resolvería un problema. Claridad en problema que termina. Tener en cuenta: sabemos que a veces es mejor un mal arreglo.
Polonia 507
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8759
1. 9258
1.
3777
1.
3387
1. 2636
1.
0573
1.
5348
1. 9317
2. 0336
2. 4131
2.
2141
2.
3329
2.
1004
2.
8602
2.
7903
2. 1344
3. 0416
3. 9802
3.
8828
3.
3383
3.
9407
3.
7629
3.
6683
3. 5361
4. 2526
4. 7805
4.
7761
4.
3368
4.
7264
4.
0491
4.
6342
4. 2824
5. 4688
5. 9282
5.
5390
5.
9826
5.
8055
5.
9328
5.
3603
5. 3874
6. 2267
6. 2726
6.
8780
6.
8987
6.
9028
6.
0712
6.
6111
6. 8915
7. 9601
7. 9614
7.
4611
7.
2491
7.
6236
7.
5996
7.
1794
7. 4280
8. 2126
8. 4405
8.
3726
8.
9429
8.
1861
8.
7059
8.
5044
8. 7789
8013
9. 4569
9. 0273
9. 7256
9.
5078
Norte
9.
2715
9.
3133
9.
3119
9.
Reconquista 87
10. 3393
10. 7529
10.
2390
10.
8715
10.
3318
10.
0262
10.
0663 10. 6175
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 9817
11. 3703
11.
3100
11.
8759
11.
4074
11.
2721
11.
3077 11. 9185
12. 4822
12. 4726
12.
8586
12.
3703
12.
1918
12.
0305
12.
2060 12. 7980
13. 5908
13. 6088
13.
5232
13.
9051
13.
1261
13.
4961
13.
1920 13. 6585
14. 9302
14. 0927
14.
2567
14.
3669
14.
9426
14.
7557
14.
2744 14. 8088
15. 3618
15. 7471
15.
8087
15.
4578
15.
5013
15.
4479
15.
3266 15. 6523
16. 1186
16. 2672
16.
1292
16.
3306
16.
5551
16.
1156
16.
4825 16. 8762
17. 2848
17. 0978
17.
2245
17.
0144
17.
0597
17.
7870
17.
0203 17. 5579
18. 8899
18. 7099
18.
4483
18.
0914
18.
7902
18.
5791
18.
2353 18. 1756
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 1612
19. 7591
19.
3830
19.
6024
19.
7532
19.
2668
19.
1620 19. 5117
14.78
15.25
17.01
18.01
4.26
4.91
20. 3732
20. 5238
20.
3694
20.
9238
20.
3547
20.
2104
20.
5399 20. 3384
Contratapa sábado 3 de setiembre de 2016
OCURRIO EN UN LOCAL DE COSMETICA DE RADA TILLY
Pidió ingresar al baño de un comercio y robó una cartera con la recaudación Mauricio Macretti / elPatagónico
Una pareja perpetró un robo en un local de cosmética de Rada Tilly mediante engaño y sin utilizar armas. El hombre dijo ser diabético y le pidió a la propietaria del comercio utilizar el baño. En esa maniobra le sustrajo la cartera con dinero y luego se retiró. Minutos después, al percatarse del robo, la víctima alertó a la policía.
se retiró a pie con total tranquilidad. Minutos después la propietario del negocio se dio cuenta de que le faltaban sus pertenencias y alertó a la dueña de la tienda lindante. Esta llamó a la policía que concurrió en contados minutos. Las autoridades policiales de Rada Tilly trabajan para tratar de identificar a los autores del robo. El individuo era de contextura grande, alto y calvo. Vestía una campera color negro.
E
ran las 18:10 cuando la pareja ingresó al comercio de belleza que funciona sobre la calle De la Peña 220, entre las avenidas Seguí y Moyano, en la zona sureste de Rada Tilly. La mujer preguntó por los servicios de cosmética y el hombre que la acompañaba pidió pasar al baño. Para ello puso la excusa de que era diabético. Sin sospechar que podía tratarse de un robo en una zona “tranquila” hasta ayer, la mujer que estaba acompañada por su hijo adolescente dejó que el individuo pasara al baño. En esa
■ Tras el robo el comercio fue cerrado y la dueña concurrió a la comisaría para radicar la denuncia.
maniobra el delincuente utilizó su astucia para apoderarse de la cartera de la mujer donde tenía la billetera con dinero y la recaudación de la jornada. El accionar no fue advertido por la comerciante ni su hijo. Tras utilizar el baño, la pareja
LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES ALLANO AYER LA VIVIENDA QUE EL INDIVIDUO ALQUILA EN EL BARRIO SAN CAYETANO
Fueron a detener al sospechoso de apuñalar al vecino que evitó un robo pero no estaba en su casa El presunto agresor del hombre que el miércoles a la noche salió en defensa de una vecina a la que querían robarle en la calle Pieragnoli fue identificado por la policía como Rodrigo Pérez. Reside frente a la casa de la víctima y ayer no fue encontrado cuando concurrieron a detenerlo. La justicia ordenó su captura. Mientras Alberto, el hombre que ingresó el miércoles a la noche al Hospital Regional con un cuchillo clavado en su abdomen, se recupera en el centro asistencial, la Brigada de Investigaciones concurrió ayer con la orden de detención para aprehender al sospechoso, pero no lo halló. Se trata de Rodrigo Pérez, de 23 años. Según los datos a los que accedió este diario, el individuo reside con su padre en una vivienda alquilada sobre las calles Pieragnoli y Calle 1, en el barrio San Cayetano. El sospechoso vive justamente enfrente de la casa de la víctima, quien intentó evitar que un ladrón entrara a la casa de su vecina cuando esta no se encontraba. Ante la actitud de Alberto de impedir el robo, el atacante primero le apedreó la vivienda y además le arrojó botellas de vino. Entonces, la víctima salió a la calle y enfrentó al joven que estaba con otras dos personas. El dueño de casa alcanzó a pegarle con un hierro en la espalda al ladrón y este le clavó un cuchillo en el estómago. En ese contexto, la fiscal Andrea Rubio solicitó la orden de allanamiento y detención de Pérez, la cual fue autorizada por el juez penal Miguel Angel Caviglia. La misma fue cumplida a partir de las 15 de ayer por personal de la Brigada de Investigaciones, pero no se encontraba el sospechoso. Por esa razón, la justicia libró la orden de captura de Pérez. En tanto, Alberto sigue internado en el centro asistencial y se recupera de la herida por la que perdió abundante sangre, pero no le afectó ningún órgano vital.
LA AGENTE SE RECUPERA EN SU VIVIENDA
Los presuntos autores del ataque a la policía que fue baleada ya recuperaron la libertad La agente Vanesa Barrientos, junto a sus compañeros, acudió durante la madrugada de ayer a un incendio y fueron recibidos a balazos. La mujer recibió perdigones en la cabeza, cuello, brazo y pierna que le causaron heridas leves. Por el ataque fueron atrapados dos sospechosos que doce horas más tarde fueron dejados en libertad. Casi a la misma hora en que arribaba el jefe de la Policía del Chubut a Comodoro Rivadavia, Juan Ale, se produjo un ataque a tiros contra una comisión policial de la Seccional Séptima. Los efectivos concurrieron al barrio Máximo Abásolo por el alerta de un incendio y al llegar fueron tiroteados. Según pudo averiguar El Patagónico el incidente se registró a las 23:10 del jueves en la calle Código 565, en cercanías del Gimnasio Municipal 3. Los uniformados descendieron del patrullero y comenzaron las agresiones por parte de un grupo. Cuatro perdigones de lo que se presume sería una escopeta o "tumbera" (arma de fabricación casera) impactaron en el cuerpo de la agente Vanesa Barrientos. La mujer cayó al suelo ensangrentada y sus compañeros la cargaron al móvil para trasladarla de urgencia a un centro asistencial. Al mismo tiempo se alertó a todas las comisarías de esa situación. La agente sufrió heridas en el cuero cabelludo, cuello, brazo y una de sus piernas. Tras ser atendida los médicos constataron que se trataba de lesiones de carácter leve. Tras rodear ese sector del Abásolo, se detuvo a los presuntos autores de los disparos. Estos fueron identificados como Adrián Ricardo González (24) y Matías Alejandro Rodríguez (21). Ambos ya cuentan con antecedentes policiales, indicó el jefe de la dependencia, comisario Daniel Mellado. En horas del mediodía de ayer se realizó la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la que los dos sospechosos fueron imputados por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, y lesiones con arma de fuego. Sin embargo, tras el acto judicial recuperaron la libertad.
SABADO 3 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Torre 5. Muy buen estado, 2 dorms, cocina c/barra, hall de entrada, comedor, baño, placares, doble ventana, muebles de cocina. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPTO amueblado con servicios en Km 5. Cel. (0297) 4703787; (0297)4137257.
ALQUILO O VENDO Deptos. 119 m², 2 dormitorios. Edificio Grey Fox. Cel. 154-131906; 156248008.
KM 3 PARTICULAR ALQUILA Depto. 2 dorm., coc-com. $9.500. Tel. 4550831; 154-008167.
DE PARTICULAR A PARTICULAR compro departamento/dúplex de aproximadamente 70m², preferencia en Rada Tilly. Cel. 154-210670.
PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel: 2804206979.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ALQUILO CASA 1 dormitorio, cocina- comedor y baño. Entrada de vehículo y patio amplio. Tratar tel. 297-4171874
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
ueblado NOVELLI INMOBILIARIA al(0297) quila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. eptos. dificio 6; 156ALQUILO DEPARTAMENTO zona Centro, 3 ambientes. Tel 446-1585.
QUILA $9.500.
A pro de m², y. Cel.
N ercio. ble 280-
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Bº Pueyrredón (Edificio SUPE), 3° piso por escalera, tres dormitorios, living, cocina, lavadero, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 SERRA. dormitorio, cocina-comedor y baño arsfield (gas incluido). Saavedra 412 esquiDepto. na Maipú. www.ramirezcenter. cocina, blogspot.com. onsultas 003071;
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º IARIA piso a la calle vista a plaza Roca. “Torre Saavedra 412 esquina Maipú. www. itorios, ramirezcenter.blogspot.com. avadero 4-0339;
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes IARIA al 4.400. Depto. 70m². dos a Rural, dorms con balcón corrido, ios con cocina estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem tio con 4-0339; 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
IARIA cial Bº puesta cocina mpleto, o, garaje 4-0339;
A alquie 1”. Touesto de , cocina onsultas
IARIA ro a esmitorio r, baño, as al tel.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Francia al 800, 1 dorm, estar, cocina, baño, balcón. Amueblado o sin muebles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Grecia al 600. Edificio Petrel. 2 dorms, liv-com, cocina, baño, cochera. El edificio tiene gym y quincho. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Torre IV Depto. 1 dormitorio, cocina, liv-com y baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-com-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LA CORDIAL VENDE lote 234 m², edificado 120 m² calle San Martín esquina Ituzaingó. Ideal crédito hipotecario. $2.500.000. Cel. 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO RENAULT Clio 5 ptas mod. 2006. $85.000 cel.154211823, papeles al día, titular. Llamar después de las 15.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
PARTICULAR VENDE Chevrolet Agile LT/2010. Unica mano. Tel. 154-424648, 155-927673.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
VENDO TOYOTA RAV-4 AT full/2011 44.700Kms. Blanco perlado. Cel. 155-939024.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154-387997.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.
SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.
SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.
SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.
SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.
SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574.
SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.
SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.
SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.
SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.
SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.
SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.
SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.
SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi
SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.
SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura
SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.
SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070. SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
6 • elPatagónico • sábado 3 de setiembre de 2016
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
SOLDADURAS DANI Estructuras, construcciones y montaje de galpones. Cierres. Techos de vivienda. Soldadura de alta presión. En Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia 02966- 15217670.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
VENDO SILLAS Nuevas desde $350. Mesas y banquetas nuevas de madera. Puertas placa. Cama 1plaza. $500. Cel. 154281651.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
RUBRO: EDICTOS
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
EDICTO Nº 214/2016 El juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO, sito en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, de la Circunscripción Judicial con asiento de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en los autos caratulados “Etcheverrito, Susana Graciela s/ Sucesión” Expte. Nº 3102/2009, cita y emplaza por 30 (TREINTA) días a los que se consideren con derecho a los bienes dejado por Doña Etcheverrito, Susana Graciela, a que se presenten en autos. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial de la Provincia y Diario El Patagónico Comodoro Rivadavia, 26 de agosto 2016. José Luis Campoy. Secretario.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
RECEPCION AVISOS ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
Fúnebres
sábado 3 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
JOSEFA GARCIA DE GARRO (Q.E.P.D.) El personal de Directv. acompaña en tan doloroso momento a su familia, en especial a su hijo Rubén Garro por la irreparable pérdida.
BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.). Falleció en Comodoro Rivadavia el 2 de setiembre de 2016. Susana González Bianchi; sus hijas Carla y Daniela Parolín participan su fallecimiento y acompañan desde el afecto, a sus hijos y demás familiares en este triste momento.
JOSEFA GARCIA DE GARRO (Q.E.P.D.) El personal de Sur Comunicaciones participa con pesar su deceso y acompaña a Rubén Garro y familia en tan difícil momento.
BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.) Miguel Angel, Mabel, Ana Clara, Juan Manuel, María Agustina y familias acompañan a los familiares en este momento de dolor ante el fallecimiento del querido Bautista.
BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.) Ante la irreparable pérdida, el Estudio Romero y su personal acompañan a sus hermanos, hijos y demás familiares, en este momento tan doloroso.
MISA. CLAUDIA GONZALEZ GALINA DE PEREZ (Q.E.P.D.). Sus amigas de Rada Tilly en su memoria oficiaremos una misa en la iglesia Cristo Redentor mañana domingo 4 de setiembre a las 19:30 hs. Invitamos a sus amistades que nos acompañen a orar por su eterno descanso.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D). Chenque Rubgy Club participa el fallecimiento acompañando a Víctor Iparraguirre y toda su familia en este difícil momento.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D). Te acompañamos Víctor en este difícil momento para vos y toda tu familia, abrazo grande. Chenque Rugby Club.
JOSE HUGO GOÑI (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de setiembre de 2016 a los 74 años. Sus hijos Hugo y Fabiana; hijos políticos Ceferino y Rocío; nietos Lucía, Antonella y Elías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de setiembre de 2016 a los 61 años. Pablo Ortega, Patricio y Nancy acompañan a su esposa María Teresa Santana, sus hijos y demás familiares. Participan su fallecimiento y comunican que sus restos son velados en sala B de la S.C.P.L. de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 3 de setiembre en el cementerio Oeste.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D) El presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Luque, junto a su esposa Andrea y familia, participan con profundo pesar su fallecimiento acompañando en estos momentos de inmenso dolor a Víctor y flia. Elevamos una oración por su descanso eterno.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D) Ernesto Luque, Lilian, Florencia y Fabricio lamentan profundamente su fallecimiento y acompañan en estos momentos de profundo dolor a Víctor y flia. Elevamos una oración por su eterno descanso.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D) Jorge, Américo, Germán, Acacio, Juan Pablo, Benito, Ramiro, Juani, Martín, Nicolás, Pablo, Pablo Francavilla, Pedro y Ville, acompañan a su amigo Víctor en estos momentos de profundo dolor ante la pérdida de su padre. Elevamos una oración por su eterno descanso
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D) La concejal del FpV, Adriana Casanova, lamenta profundamente su fallecimiento y acompaña a la familia en estos momentos de dolor, elevando una oración por su eterno descanso.
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRRE (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de setiembre de 2016. El equipo de Especialidades Odontológicas Endrek- Brambilla hacen llegar sus condolencias a la Dra. Yanina Iparraguirre y a familiares en este doloroso momento y rogamos una plegaria en su memoria.
CLAUDIA GONZALEZ GALINA (Q.E.P.D.). Acompañamos a Chopo y familia en tan dolorosa pérdida. Flias Altamirano, Cano, Täuber.
VICTOR OSVALDO DESPO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de setiembre de 2016 a los 59 años. Sus hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán trasladados hoy sábado, a las 13 hs al depósito de la Sociedad Cooperativa para su eventual cremación. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JUAN BAUTISTA IPARRAGUIRE (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de setiembre de 2016 a los 61 años. Su esposa María Teresa Santana; hijos Lucía, Yanina, Pablo y Víctor Iparraguirre; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados el lunes 5 de setiembre a las 8:00 hs en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ROSA ISABEL CAMPILLAY (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de setiembre de 2016 a los 66 años. Su esposo Bernardo; hijos Elizabeth y Alejandro; hijos políticos Marcelo y Gabriela; nietos Maximiliano, Gianluca, Sofía y Agustín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana domingo, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 3 de setiembre de 2016
P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 259 - SABADO 3 DE SETIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 259 - Sábado 3 de septiembre de 2016
Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.
DOS LETRAS: AI - CO EA - ED - ER - ES - IA IF - LA - NO - OA - OC OL - PO - RL - RN - RO SI - SO - YA - YO. TRES LETRAS: AYA BOJ - CAM - CAR - COL EME - ERA - ESA - LIA LIU - MIR - NAO - NOS OLE - RAI - RON - SED TEO. CUATRO LETRAS: ADOR - AMUR - ANOS ARAR - AREA - ARMA IMAN - LEAR - MASA NETO - ORLA - RANA SECA - TAEL - URNA. CINCO LETRAS: ARIEL - ARCON ASILO - CALMA COATI - COLOR CORIA - DAMAS MINAR - SOLAR TIROL TRABA. SEIS LETRAS: CARAYA - COLERA NEESON - PALOMA PRIMOR - SEMANA. SIETE LETRAS: MALECON - NENUFAR RESTARA. NUEVE LETRAS: JOHANSSON. DIEZ LETRAS: APRESTASEN ARRENDARAS.
NO S
Veinte números 8 5
6 4
El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.
1- 53283. 2- 35890. 3- 77957. 4- 98647. 5- 48624. 6- 68414. 7- 89541. 8- 42749. 9- 06741. 10- 93101.
11- 72537. 12- 83443. 13- 54244. 14- 73832. 15- 35769. 16- 53976. 17- 97310. 18- 73439. 19- 75484. 20- 53843.
+
-
+
+
+ -
=5
-
=6
=6
+ +
=6
=1 =2
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de setiembre de 2016 2 Sábado 3 de septiembre de 2016
Palabrasenjuego
Enganchados con actores Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el apellido del actor de cine o TV que aparece en cada imagen.
1
NI
2
VE
ABATE ACACIA ACERA ACOSO ADOBE ÁGORA AMELGA ANANÁ
ANOTA ÁREA ARETE ARQUERO ARTESA ÁSARO ASOMO ÁTICO
3
Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.
BALLENA BEATO CACIQUE CADALSO CANANA CANICA CARACA CASETA
COMIDA COMINO ESCAMA ESTERO GALICIA IDEA ÍTACA LEGADO
1
MADURO MATUNGO MOLINO NABATO NAVETA RÁBANO RÁCANO RODERO
ROMANA ROMERO SALERO TABERNA TACADA TEBANO TESINA
2
LLE
3
GA
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
18
19
22
T 17
20
21
23 26
29 33
5
24
27
28
30 34
25
31 35
37 40
S
32 36
38
39 41
HORIZONTALES
VERTICALES
1) OCIO / ODIO / OIDO. 4) PICOTA / PATADA / PACATA. 10) ROS / ROC / TOC. 11) PALADAR / PELADOR / PARADOR. 12) AROMA / ATOMO / AROMO. 14) AMATI / ALELI / AGUTI. 15) COLOSO / DONOSO / DOLOSO. 17) AL / AU / AY. 18) ONO / OVO / ANO. 19) ASOMAS / ALOMAS / ANIMAS. 22) AR / RR / RA. 23) ADAMA / OBAMA / IMADA. 24) II / CC / IC. 26) ROMANA / RUMANA / RAMADA. 28) ARO / ERO / AJO. 30) CI / CR / CU. 31) ASUMEN / ABONEN / OMINEN. 33) ARUBA / ORURO / ORUGA. 36) AFINA / OPINA / EMANA. 37) CANOSOS / CAROZOS / PECOSOS. 39) NAT / CAT / LAT. 40) OCASOS / OBESOS / OSOSOS. 41) CASO / LUSO / BESO.
1) ARADOR / AMADOR / ORADOR. 2) CORONAR / CORONEL / CARENAR. 3) ILOTA / ICONO / INANE. 4) PA / FA / HA. 5) AGA / AYA / ARA. 6) CAMARA / CAMADA / CAMAMA. 7) ADALA / ADULA / ADELA. 8) TON / TOS / TOT. 9) ARIA / ERIN / ORIN. 11) ROSADA / POSADA / CASADA. 13) OO / YO / MO. 16) ASADO / OCENA / OSADA. 20) OMASOS / AVISOS / OMISOS. 21) SIRENAS / SERENAS / SOLERAS. 23) AMIGOS / ALISOS / ALANOS. 25) MONACO / COSACO / CONATO. 27) ACUNA / ACUSA / APURA. 28) AMINA / AMITO / ACIDA. 29) LOCA / COCO / TACO. 32) PU / UN / UP. 34) RAM / RAC / TAC. 35) ASO / USO / ESO. 38) SO / OS / OE.
cada
www.elpatagonico.com
• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 3 de septiembre de 2016 3
sábado 3 de setiembre de 2016
Palabrasenjuego
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Brasas encendidas. 6) (Frida) Pintora mejicana (foto 1). 11) Pieza metálica pequeña que se usa para sujetar papeles (pl.). 17) Dispara saetas contra alguien. 18) Parachoques o defensa del automóvil. 20) Pertenecientes a otra persona. 22) Da un toque a la cuerda de un instrumento. 23) En el folklore inglés, reina de las hadas. 24) Río de España. 26) Pabellón auditivo. 27) Industrial Research Assistance Program. 28) (Lautaro) Actor y director de cine y de teatro chileno. 30) Canción amorosa cantada por los trovadores. 32) Organización del Tratado del Atlántico Norte. 33) Moderar las palabras o acciones. 35) Gloria, alabanza, triunfo. 37) Fertilizante para mejorar el suelo. 40) Nombre propio de la estrella Alfa Cygni. 42) Server Side Includes. 43) Punto donde se cortan mutuamente dos líneas. 45) Abreviatura de artículo. 47) Bebida caliente, típica de Turquía. 49) Bebida fermentada hecha de algarroba, o maíz, y agua. 50) Roture la tierra con el arado. 52) Satisfacción, sensación agradable. 54) (Voz francesa) Agasajo que se hace a alguien con la intención de adularlo. 57) Indicios, señales. 59) Organo de las plantas que se prolonga en sentido contrario al de la raíz. 60) El que niega la existencia de Dios. 61) Tambor pequeño de algunos pueblos andinos. 63) Hembra del carnero. 64) Aerolíneas Argentinas. 65) Símbolo del cloro. 66) Conjunto de tres voces o instrumentos (pl.). 68) Indice de Precios. 70) Prefijo negativo. 72) Exige, pide imperiosamente. 74) American Trust Register. 75) Trasladar algo hacia acá. 78) Conjunto de dos personas que desempeñan una tarea común. 80) Onda marina. 83) Anillo rígido. 84) Arrope, jarabe. 86) Planta urticácea. 88) Filete ondulado que se usa en tipografía. 92) Fabricante de astas (fem.). 94) Gas que se emplea para llenar tubos fluorescentes. 95) Hotel de ruta. 97) En una relación contractual, riesgo de incumplimiento de las prestaciones que constituyen su objeto. 99) Curso fluvial (pl.). 100) Emperador romano, célebre por su crueldad. 102) Instrumento con punta muy fina que usan los zapateros. 104) Música ligera, generalmente de gusto popular. 106) Iniciales de La Coruña. 108) Recuperar la salud. 110) Fusil Automático Doble. 111) Lienzo que se pone sobre el cáliz. 112) En música, a breviatura de trino. 113) Uno más uno. 115) Crustáceo marino, parecido a la centolla. 117) Famoso hotel de La Falda, Córdoba, hoy en desuso. 119) Cólera, furia. 120) Reunión con discursos de índole política o social. 122) Pájaro de plumaje amarillo y canto melodioso que se cría en cautiverio. 123) Instrumento de labranza. 125) Gas que se usa en la fabricación de termómetros de cuarzo. 126) (Immanuel) Filósofo idealista alemán. 127) Hálito, aliento, soplo. 129) Protozoo unicelular. 131) Ala sin plumas. 132) Igualdad de nivel. 133) Segunda vocal, repetida. 134) Volcán y punto culminante de Filipinas. 135) Ciudad del noroeste de Argelia, en la costa del Mediterráneo.
VERTICALES
1) Personaje mencionado en la Biblia, uno de los hijos de Sem. 2) Voz árabe que significa “la paz” y se usa para saludar. 3) Hierba menuda y tupida que cubre el suelo. 4) Enfermedad de úlceras faciales muy común en las quebradas hondas del
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
Perú. 5) Autor anónimo. 6) Ciudad capital de Afganistán. 7) Símbolo del argón. 8) Antigua dinastía china. 9) Iniciales del actor Neeson. 10) Cerro aislado que domina un llano. 12) Dios solar egipcio. 13) Bulbo picante, usado como condimento. 14) Hueso largo y delgado de la pierna. 15) Pico culminente de los Pirineos españoles. 16) Planta leguminosa procedente de Asia. 17) Hombre afeminado. 18) Divisible por dos. 19) Prefijo: yo. 21) Ciudad capital de Yemen. 23) Despoblado de España, a orillas del Tajo, donde hubo un importante puente del Imperio Romano. 25) Tacaño, rácano. 28) Abrir caminos o galerías por debajo de tierra. 29) Acido acetil salicílico. 30) Prefijo: tres. 31) Ciudad capital de Nigeria. 34) Movimiento afectivo hacia algo que se apetece. 36) Utilizad. 38) Crepúsculo, atardecer. 39) Orilla de una tela con algún adorno que la distingue. 41) Localidad de Francia, monumento histórico. 43) Club de fútbol de Rumania. 44) Espacio limitado por tabiques, para guar-
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
dar frutos y cereales. 45) Idóneo, capaz, adecuado. 46) Arbol ulmáceo americano, de madera blanca y fuerte. 48) (Amanda) Actriz estadounidense, trabajó en “Los viajes de Gulliver”. 49) ( - el Grande) Sha de Irán. 50) (Voz latina) Así sea. 51) Personaje bíblico que dio origen al pueblo edomita o idumeo. 53) Sombrero de copa alta. 55) Río de España, afluente del Nalón. 56) Sangre de los dioses, en los poemas homéricos. 58) Desovar. 60) Sustancia espiritual. 62) (César) Escritor argentino, autor de “La liebre”. 65) Clavo de cabeza en forma de botón, que se usa para tapizar o adornar. 67) Aditamento, añadidura. 69) Quitasol, sombrilla. 71) Pasta de legumbres cocidas y trituradas. 73) Abreviatura de logaritmo. 76) Entre los griegos, diosa titánide de la aurora. 77) Conjunto de voces. 78) (Pato) Personaje de Walt Disney (foto 2). 79) Rey de Germania. 81) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 82) Vasija para guisar. 84) Emitía la risa. 85) La segunda mayor ciu-
124 129
130
135
dad de Irak. 87) (Santa) Mártir cristiana, patrona de las adolescentes. 88) Trending Topic. 89) Paquidermo de Africa y Asia (foto 3). 90) (Antonio) Actor español (foto 4). 91) Segunda vocal, repetida. 93) Escoge, separa, entresaca. 96) Personaje bíblico que derramó su simiente en tierra. 98) Deseo, anhelo vehemente. 101) Hueso del antebrazo. 103) Sociedad Anónima. 105) Conjunto de lías para atar las corambres de vino o aceite. 107) Disco usado para cocer tortillas de maíz o para tostar granos de café o de cacao. 109) Piedra dura y sólida (pl.). 111) Deterioro de un inmueble. 112) Cosa que impide o estorba la ejecución de otra. 114) Depósito de granos o semillas. 116) Perro. 118) Dispositivo Intra-uterino. 119) Río de Mongolia. 121) Estaño, en inglés. 124) Dueño y señor. 125) Símbolo del galio. 126) Nombre de la letra K. 128) Alianza Popular. 130) Asamblea Nacional.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 3 de setiembre de 2016 2 Sábado 3 de septiembre de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Palabrasenjuego
Sopa de letras Volcanes del mundo 1 2 3 4 5
Colima Etna Misti Orizaba Kilimanjaro
A Q L K J H G A O T A K A R K B
Difícil
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
N M U J H Y R T I R D E M W A P
A E I E B H A E E E M R S C W P
M I L I A O M N Ñ O O O L T A O
6 7 8 9 10
U O A M E M T N L O K A O N N O
Fuji Yucamani Krakatoa Mauna Loa Momotombo
N H A B A N Z C T I N J N I A C
A T U C A T G O T T R N N U O A
L D U M O Z M S A E P A I M A T
11 12 13 14 15
O Y G B V B I A C X L M A A M E
Santa Ana Popocatépetl Lanín Vesubio Tambora
A I F M O M N R X Z A I W E I P
Y P W U L S I O W U K A P J Q A U I L V U K E N O S B H U G G B V L I K D O C S R Z L O C E T L
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro ciudades de México.
1
A C S V
2
E C U A
3
R L L A
4
P I A T
5
I U A C
6
C R L L
7
L U C A
8
O N Z O
Soluciones Acapulco. Veracruz. Saltillo. Culiacán.
Las 32 El cuadrado Triplero
Veinte números Laberinto
Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa de letras
Nº 587 - SABADO 3 DE SETIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LA PICK UP DE FIAT QUE LLEGA DESDE BRASIL PRESENTARA TRANSMISION AUTOMATICA Página 3
ES UNA EDICION LIMITADA, BASADA EN EL NIVEL HIGHLINE, QUE PROPONE UN DISEÑO DIFERENCIAL Y DETALLES EXCLUSIVOS DE EQUIPAMIENTO
Lanzamiento: Volkswagen Fox Pepper en Argentina Por estar basado en el nivel Highline, el Fox Pepper propone la motorización naftera de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 110 CV. La transmisión es manual de seis velocidades.
E
l Volkswagen Fox Pepper es una edición limitada de 250 unidades del hatchback compacto de la marca alemana, que propone un diseño exterior e interior diferencial, junto a detalles exclusivos de equipamiento. Importado desde Brasil, está basado en la versión Highline de la gama convencional del Fox y ya está a la venta en Argentina, a un precio vigente a septiembre de 2016 de $334.400. Por estar basado en el nivel Highline, el Fox Pepper propone la motorización naftera de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 110 CV. La transmisión es manual de seis velocidades. Por fuera, el Fox Pepper propone una grilla tipo “panal de abejas” con detalles en rojo, nuevos faros halógenos y luces antiniebla deportivas. Además, molduras de puertas en color carrocería, cobertores de guardabarros e inscripción “Fox Pepper” a la altura de las puertas delanteras. Se destacan también los espejos exteriores en color rojo, el techo en color negro, el spoiler trasero deportivo, los faros traseros oscurecidos y las llantas de aleación de 16” de diseño “Modena”. La doble salida de escape completa el look diferencial del Fox Pepper, que se ofrece en cuatro colores: Plata Reflex, Rojo Tornado, Negro
Universal y Blanco Cristal. Por dentro, la edición limitada del Fox presenta tapizados de cuero en diseño “Pepper”. El volante y el selector de la
transmisión también son de cuero, con insertos en rojo; y la pedalera es de aluminio. Además, el Fox Pepper incorpora de serie el equipo “Dis-
cover Media” con GPS y App Connect, la última novedad en tecnología que permite la conexión de smartphones mediante tres opciones: Mi-
rrorlink, Apple CarPlay y Android Auto, lo que convierte a Volkswagen en la única marca en ofrecer la triple opción de conectividad.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de setiembre de 2016
LA OROCH ES UNA OPCION INTERMEDIA ENTRE LAS PICK-UPS COMPACTAS Y MEDIANAS A UN PRECIO ADECUADO
Prueba Renault Duster Oroch: versatilidad en caja La Renault Oroch llega para satisfacer necesidades tan variadas como el trabajo hasta el paseo, con la promesa de contar con lo necesario para poder dejar satisfechos a usuarios muy diferentes.
M
ás allá de lo que podemos ver desde atrás, donde inmediatamente reconocemos que estamos ante una Oroch, el frente permanece igual que en el Duster, por lo que te va a costar diferenciarla si la ves por el retrovisor. El sitio Autocosmos.com probó la versión con el paquete de equipamiento “Outsider”, esto quiere decir que cuenta con accesorios extras como una lona marítima cubrecaja, barras de protección de luneta trasera, overfenders, protección frontal y faros delanteros auxiliares. La versión testeada es la Duster Oroch Outsider Plus 2.0,
esto quiere decir que cuenta con un motor de 2.0L con 143 CV y 198 Nm que está acoplado a una caja manual de 6 marchas, pero que únicamente envía la tracción al eje delantero. Las versiones de entrada de gama están equipadas con el clásico 1.6L de 110 CV, pero en su caso emparentado a una caja de quinta.
INTERIOR Y EQUIPAMIENTO
Lo primero que llama la atención de la Oroch al subirse es que nos encontramos rodeados de tonalidades oscuras (hasta en el techo). Este recurso, muy utilizado en las coupés, crea la
sensación de que estamos en un vehículo con techo bajo, aunque este no sea el caso, ya que una persona alta entra perfectamente y puede acomodarse a gusto. El espacio interno es igual al Duster en las plazas delanteras, mientras que las butacas traseras son apenas más incómodas ya que el respaldo es un poco más recto, con la finalidad de dar mayor lugar a la caja de carga. Si bien las butacas son algo finas (ya que la intención fue buscar el mayor espacio interno posible) se sienten cómodas y cuentan con un agradable diseño en su tapizado. Hablando del equipamiento, esta versión cuenta con con-
trol de velocidad crucero, un ítem valioso cuando hablamos de confort en la ruta y que además ayuda a contener un poco el consumo. El sistema multimedia se expresa en la pantalla de 7” con MediaNAV cuyas prestaciones siempre nos deja contentos, con una interfaz simple y funcional que no requiere darle un vistazo al manual de usuario para utilizarla plenamente.
COMPORTAMIENTO
Y aquí es donde la Renault Duster Oroch se hace fuerte. Comparada a otras camionetas (tanto medianas como algunas compactas) que cuentan con
eje rígido y elásticos para el eje trasero, el esquema de la suspensión multibrazo y resortes helicoidales presente en la Oroch hace que el comportamiento sea muy agradable, resultando muy confortable aún con la caja cargada y pasajeros atrás. En ciudad es fácil olvidarse que se está en un vehículo de 4.7 metros de largo, ya que su motor de 2.0L y su configuración de caja permite que se mueva con agilidad. En cuanto a consumos, en ciudad obtuvimos un promedio de 13.8 L/100Km., mientras que en ruta a una velocidad de 120 Km/h y con el motor en 3.050 rpm, nuestro consumo se situó en los 7.8L/100Km.
www.elpatagonico.com
sábado 3 de setiembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
LA PICK UP PRODUCIDA EN BRASIL INCORPORARA EN DICHO MERCADO UNA NUEVA OPCION DE MECANICA
La Fiat Toro, también con motor naftero 2.4 La Toro 2.4 utilizará exclusivamente la transmisión automática con nueve velocidades y la tracción simple, es decir en las ruedas delanteras.
L
a Fiat Toro contará en Brasil con una nueva opción de mecánica a
través del motor naftero 2.4 TigerShark, conocido en Argentina por ser parte de la variante Longitude del Jeep Renegade, el SUV que comparte plataforma y planta con la pick up. Según Carplace, la flamante variante de la chata perteneciente al segmento de las Sport Utility Pick-up estaría lista en
el mes de noviembre e inicialmente sería destinada a la exportación. Para el mercado del país vecino, el TigerShark tendría el sistema Flex, con el que podrá ser utilizado tanto con nafta como con etanol. Con el primer combustible, en el Renegade desarrolla 187 caballos de potencia y 236 Nm de torque. De acuerdo a la información del mismo medio, la Toro 2.4 utilizará exclusivamente la transmisión automática con nueve velocidades y la tracción simple, es decir en las ruedas delanteras. Al menos en Brasil, donde el modelo también cuenta con el motor naftero 1.8 flex con 139 CV (no ofrecido en el mercado argentino), la nueva versión 2.4 se ubicará en el medio de la gama, que tiene como punto máximo al diésel 2.0 Multijet también ofrecido localmente. Se desconoce aún el nivel de equipamiento que incluirá la Toro con la nueva opción naftera. Cabe recordar que tanto en Brasil como en Argentina posee las variantes Freedom y Volcano. Por el momento, la marca no ha confirmado la existencia de la Toro 2.4, por lo que es muy pronto para saber si tiene chances de llegar al mercado argentino, donde el modelo se ofrece únicamente con motorización diésel.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 3 de setiembre de 2016
www.elpatagonico.com
ES LA CUARTA GENERACION DEL SUV COMPACTO DE LA MARCA JAPONESA
Suzuki New Vitara ya se vende en Argentina Llega importado desde Hungría en cuatro versiones, entre 4x2 y 4x4, desde USD 27.500.
Levas al volante
Transmisión manual o automática
L
a Suzuki New Vitara es la cuarta generación del SUV compacto de la marca japonesa, posicionado en precio y tamaño por debajo de la Grand Vitara (esta última, de segmento mediano). La propuesta mecánica de la New Vitara consiste en un motor naftero de 1.6 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 120 CV a 6.000 rpm y un torque máximo de 156 Nm a 4.400 rpm. Las opciones de transmisión son manual de cinco velocidades o automática de seis relaciones, de convertidor de par, con levas al volante. La New Vitara ofre-
ce versiones 4x2 (tracción delantera) o 4x4 (integral) mediante el sistema AllGrip de Suzuki, que automáticamente y ante la pérdida de adherencia, envía torque al eje trasero, con cuatro modos de funcionamiento: Auto, Sport, Snow y Lock (este último, bloquea la tracción entre ambos ejes). La New Vitara mide 4,17 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2,50 metros. La altura es de 1,61 m y el ancho, de 1,77 metros. A su vez, el despeje mínimo al suelo llega a 18,5 centímetros. La capacidad del baúl en confi-
guración estándar ofrece 375 litros, ampliables hasta 1.120 litros rebatiendo por completo los asientos traseros. Gracias a su nueva plataforma construida con aleaciones livianas, la New Vitara reduce su peso entre 200 y 350 kg frente a sus competidores más directos, según sostienen desde Suzuki. Así, la versión 4x2 Manual pesa sólo 1.075 kg, lo que eleva la relación peso/potencia del vehículo y contribuye a un menor consu-
mo de combustible. Otro aspecto a destacar de la New Vitara es su dotación de seguridad, ya que de serie y desde la versión de entrada de gama incluye seis airbags, control de estabilidad (ESP), frenos a disco en las cuatro ruedas con asistencia y distribución electrónica, y anclajes Isofix, entre otros. A su vez, las versiones tope de gama agregan airbag de rodilla y control de descenso. La New Vitara recibió 5 estrellas en
seguridad, la máxima calificación posible, por parte del EuroNCAP. En confort y tecnología, la versión GLX, la más equipada, se destaca por incorporar acceso sin llave con botón de encendido, techo panorámico de apertura eléctrica, tapizado de cuero y gamuza, sistema de audio con pantalla táctil de 6” y navegador, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.