CMAN
MAR ∙ 20 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.749 Valor: $15 Interior: $15 Martes 20 Diciembre 2016
UN POCO DE AIRE. LOS VIATICOS TENDRAN UN MONTO DE DEDUCCION Y EL COEFICIENTE PARA EL AREA PATAGONICA SERA DEL 22%, RESALTARON DESDE LA CGT
El acuerdo en Ganancias contempla un coeficiente especial en la Patagonia Los dirigentes sindicales aceptaron la oferta del Gobierno nacional y hoy los gobernadores le darían el aval para que la voten los senadores. Ayer en Comodoro hubo manifestaciones y algunos inconvenientes a la hora de expresarse por el tema. Páginas 6 y 19
Destrozos, robos y sexo furtivo en el acceso a la galería San Martín
Das Neves se fue de vacaciones, pero antes realizará gestiones con funcionarios nacionales
Comerciantes del histórico paseo de San Martín al 200 elevaron su queja por lo que ocurre habitualmente en horas de la madrugada. Ayer la Policía detuvo a un sujeto que había roto la vidriera de una zapatería. Página 13
También mantendrá encuentros con directivos de operadoras, entre ellos el presidente de YPF. El precio del "barril criollo" es su prioridad. Página 3
■ No son pocos los comerciantes que piden más seguridad y se quejan de los desastres que encuentran.
■ El gobernador delegó el mando en su vice. Vuelve el 2 de enero, "con cambios".
SUBE: diferencias mínimas en la cantidad de pasajeros
Asumió ayer el nuevo jefe de la delegación local de Prefectura
Pidieron 7 años de prisión para los inspectores que torturaban
Página 7
Página 8
Página 12
CMAN
2 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EN COMODORO RIVADAVIA LAS INVERSIONES ESTARAN DESTINADAS A LA AMPLIACION DE SEIS ESCUELAS
Provincia firmó convenios de obras para siete ciudades
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
Redes de gas y agua potable, y la ampliación y refacción de escuelas en el marco del Plan Verano, son las obras incluidas en los convenios que el gobernador firmó ayer en Rawson. Se trata de una inversión de 60 millones de pesos para las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Gualjaina y Corcovado.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Periodístico Andrés Cursaro
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
■ Seis escuelas de Comodoro Rivadavia se verán beneficiadas por el convenio de obras públicas que ayer firmó el Gobierno provincial.
M
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
ario Das Neves encabezó ayer, en Casa de Gobierno, la firma de convenios y contratos de obras públicas que se ejecutarán en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Gualjaina y Corcovado, con una inversión que supera los 60 millones de pesos. En Comodoro, los convenios incluyen a seis escuelas de la ciudad de todos los niveles. Se trata concretamente de la ampliación de las escuelas N° 799 por un monto de $1.028.650,37; N° 218 por un total de $ 1.607.254,17; Nº 439 por $4.634.526,75; Nº 115 y Nº 7704 con inversiones por $4.890.217,11 y Nº 488 por un monto de $5.799.567,64 Del acto que se realizó en la Sala de Situación, participaron los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino; de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani; de Educación, Gustavo Castán; de Salud, Ignacio Hernández; de Economía, Pablo Oca; el presidente del IPV, Alejandro Bertorini; el jefe de la Policía, Juan Ale; el diputado nacional Sixto Bermejo, diputados Provinciales; funcionarios del Estado provincial y los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Gualjaina, Marcelo Limarieri; y de Corcovado, Héctor Molina. Das Neves, en este marco, destacó el Plan de Verano que puso en marcha en la provincia durante la gestión de 2003, y dijo que aplicarlo nuevamente sirve para revertir la falta de inversión en los últimos cuatros años en este sector, “lo cual
es inadmisible y ha generado que en la actualidad tengamos algunos inconvenientes de vacantes”.
OBRAS DE TODO TIPO
Vale señalar que entre los restantes convenios firmados se cuenta con la reparación del acueducto Arroyo Esquel a cargo de la empresa Peña Construcciones SRL, con una inversión de $13.509.739,49; y la instalación de gas en el Hospital Rural y en tres viviendas de Salud de Gualjaina, por un monto $335.260,00. También en esa ciudad se ejecutará la instalación de gas en la comisaría y en nueve viviendas de policías por un monto de $428.470, mientras que en Corcovado se realizará la obra de captación de agua potable por un monto de $ 2.224.000, y la construcción del Salón de Usos Múltiples para los ex combatientes con una inversión de $3.250.684,16. Entre las obras del Plan Verano se incluyeron también la ampliación de la escuela Nivel Primario Nº 47 de Rawson, con una inversión de $3.928.685,57; la ampliación de la escuela Nivel Primario Nº 224 de Trelew, por un monto de $1.664.429,19; y la escuela de Nivel Primario Nº 219 de Puerto Madryn, por $2.930.545,93. Las obras en esta última ciudad alcanzarán también a la escuela de Nivel Primario Nº 193 y Nivel Secundario Nº 790, con una inversión de $ 3.745.042,48; la escuela de Nivel Primario Nº 222, por $4.272.773,98; y la Escuela Nº 480, con un presupuesto de $ 11.742.885,37.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SE FUE DE VACACIONES, PERO ANTES MANTENDRA REUNIONES EN BUENOS AIRES CON FUNCIONARIOS NACIONALES
El gobernador cedió ayer el mando al vicegobernador Mariano Arcioni, que estará a cargo del Ejecutivo provincial hasta el 2 de enero. Sin embargo a partir de hoy, y hasta el jueves, mantendrá reuniones con funcionarios nacionales y directivos de operadoras petroleras por el “barril criollo”, entre ellos el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. Das Neves prometió más “cambios” a su regreso.
Prensa Chubut
Das Neves delegó el mando en Arcioni
E
l gobernador Mario Das Neves delegó ayer en el vicegobernador Mariano Arcioni las funciones y atributos inherentes al cargo de gobernador de la provincia mientras dure su ausencia, en virtud de que se tomará cuatro días de vacaciones. Sin embargo, previo a ese descanso, encabezará una agenda de actividades en Buenos Aires. La misma estará centrada en la situación petrolera e incluirá reuniones con funcionarios nacionales, operadoras y otros gobernadores. “Mis vacaciones son cuatro días hábiles nada más; en ese tiempo van a estar todos tranquilos y en familia” dijo Das Neves ayer al realizar el anuncio. En este marco, el gobernador anticipó que “el 2 de enero ya me tienen de vuelta en la provincia y con varios cambios”. Así lo subrayó al traspasar el mando en un acto que tuvo lugar en la Sala de Situación de Casa de Gobierno y que se realizó al término de una reunión que mantuvo con el presidente de Petrominera y secretario general del Sindicato de Petroleros y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila; y el secretario
general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugdar.
HOY CON YPF
Das Neves dejó en claro que hasta el jueves mantendrá distintas reuniones en Buenos Aires por la crisis petrolera, sobre todo en lo referido a la planificación de 2017. Anticipó que hoy por la tarde se reunirá con el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, mientras que mañana o el jueves volverá a encontrarse con el
ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, junto a funcionarios del Ministerio de Hacienda y las operadoras. El objetivo es acordar los pasos a seguir ante la situación delicada que vive el sector petrolero. En estos encuentros, además de conversar y solicitar la continuidad del “barril criollo” que como confirmó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, bajará de los 55 dólares actuales a 47, el gobernador tiene otros temas en agenda con el Gobierno nacional. La situación de los textiles y
el tratamiento o no en el Senado de las modificaciones introducidas en Diputados al proyecto de Impuesto a las Ganancias son algunos de estos puntos que Das Neves planteará. Lo hará acompañado en las reuniones petroleras por Avila y Llugdar, que ayer confirmaron que tienen alquilada la “carpa negra” para protestar frente a la Casa Rosada, en el caso de que no haya novedades positivas. Cabe recordar que respecto al tema textil, el ministro de Producción Hernán Alonso y el subsecretario de Industria, Pablo Mamet,
■ El gobernador Mario Das Neves ayer delegó el mando al vicegobernador Mariano Arcioni, que estará a cargo del Ejecutivo provincial hasta el 2 de enero.
también llevaron una solicitud al ministro nacional de Producción, Francisco Cabrera, con quien también Das Neves espera tener una reunión para ver qué posibilidad existe de reactivar las plantas que están en crisis por las variables que sufrió la economía nacional.
POR LA CAUSA DE ALPESCA Y POR 5 MILLONES DE DOLARES Y 2,4 MILLONES DE PESOS
La Justicia embargó preventivamente bienes a Dufour y Albornoz El Juzgado Civil y Comercial de Puerto Madryn decretó un embargo preventivo, hasta cubrir los 5 millones de dólares y 2,4 millones de pesos sobre los bienes de la diputada provincial Gabriela Dufour. La decisión que se adoptó en función de la causa por la que se investiga los perjuicios que sufrió el Estado por la falta de cuidados de los buques de Alpesca, también alcanza a Omar Albornoz. En este contexto, el Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, valoró la determinación adoptada ayer por el Juz-
gado Civil y Comercial de Puerto Madryn que decretó el embargo de bienes de la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, y del ex administrador de los bienes de Alpesca, Omar Albornoz. “Es positivo y naturalmente justo que los funcionarios que perjudicaron al Estado con su accionar, respondan y paguen con sus bienes” dijo el funcionario tras conocerse el embargo preventivo para los dos ex funcionarios del gobierno de Martín Buzzi. Martínez Zapata recordó que el go-
bernador Mario Das Neves siempre fue claro sobre el cumplimiento del artículo 69 de la Constitución, al sostener que “si alguien se llevó algo a su bolsillo que no le correspondía, deberá devolverlo. Y será también de su bolsillo, como también quien haya perjudicado al Estado provincial por su accionar como funcionario público”. Concretamente, y dando respuesta a la presentación realizada en su momento por la Fiscalía de Estado, el Juzgado Civil y Comercial de Puerto Madryn acaba de decretar un embar-
go preventivo sobre “un automotor y los bienes muebles no registrables que se hallaren” en el domicilio de Dufour “hasta cubrir la cifra de 5.120.383, 35 dólares y 2.410.790,55 pesos”. En tanto, para el caso de Albornoz se decretó embargo preventivo sobre “un inmueble de su propiedad ubicado en el barrio Isidro Quiroga de Comodoro Rivadavia, sobre un automotor y sobre todos los bienes muebles no registrables que se hallaren en su domicilio, hasta cubrir la suma de 5.120.383,35 dólares y 2.410.790,55 pesos”.
4 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 MAC KARTHY CONFIRMO QUE CUNHA, PAPAIANI Y ESPINOSA TRABAJARAN POLITICAMENTE FUERA DEL FPV
Los diputados provinciales que responden a Gustavo Mac Karthy armarán su propio bloque y llevará como nombre Frente de Agrupaciones Peronistas. La definición fue oficializada ayer por el propio ex vicegobernador, quien consideró que los legisladores se terminan yendo del Frente para la Victoria "porque, en la práctica, fueron expulsados". Mac Karthy también dijo que las conversaciones con el gobernador Mario Das Neves, para sumarse al frente electoral de Chubut Somos Todos, son auspiciosas y que las mismas continuarán.
l ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy confirmó ayer que los diputados provinciales Florencia Papaiani, Adrián Cunha y Leandro Espinosa conformarán el bloque Frente de Agrupaciones Peronistas y que, si bien trabajará desde la oposición, hoy tienen más relación con Chubut Somos Todos y el gobernador Mario Das Neves, que con el Frente para la Victoria, bloque que integraban hasta la última sesión de la Legislatura. “Por más que digan que no los expulsaron, en la práctica lo que hicieron fue echar a los diputados del Frente Peronista. Hubo destrato y hasta creo yo que se desarrolló un plan para sacarlos del bloque, porque otros diputados que votaron igual que ellos no merecieron ni sanciones, ni reproches”, indicó Mac Karthy sobre lo que sucedió luego de la votación del Presupuesto 2017. En diálogo con Radio Del Mar, el ex intendente de Trelew recordó que los tres diputados
Archivo / elPatagónico
Los tres diputados del Frente Peronista ya tienen bloque propio E
■ El ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy confirmó ayer que los diputados provinciales Florencia Papaiani, Adrián Cunha y Leandro Espinosa conformarán el bloque Frente de Agrupaciones Peronistas.
acompañaron al oficialismo al sostener el artículo 13 del presupuesto, porque “es una herramienta de gobierno, y no se puede perjudicar a la gente. Estos denominados superpoderes están desde el 91 y fueron utilizados por todos los gobiernos, incluso por el de
quienes ahora votan en contra de ellos”, recordó. Para Mac Karthy “hoy desde la oposición, estos dos o tres que dicen conducir el bloque quieren hacer daño porque si, porque es una mala medida para el gobierno y también refleja que no tienen interés en volver
García destacó la importancia de sumar a Maderna y a Mac Karthy al frente de Chubut Somos Todos El presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, valoró ayer la “casi” segura incorporación de los sectores del justicialismo que responden a Adrián Maderna y a Gustavo Mac Karthy al frente que para el año próximo está armando el gobernador Mario Das Neves. El titular de la bancada de legisladores por Chubut Somos Todos, Jerónimo García, analizó ayer la decisión del plenario partidario que autorizó el armado de alianzas para ese partido. En este sentido, consideró "muy importante para Trelew" que integre un mismo frente electoral el madernismo, el frente peronista y el dasnevismo. "Podemos convertirnos en una fuerza política insoslayable en el concierto de las localidades provinciales, con la conocida incidencia que tiene Trelew en la política provincial", señaló. García, que fue designado como uno de los encargados en conducir el diálogo con otras fuerzas políticas, repasó lo resuelto por el plenario de Gaiman, realizado el sábado, y manifestó que "tomamos la decisión de índole político orgá-
nica de la conformación de un frente político y social que tiene que ver con la historia de la mayoría de nosotros como militantes y de los lugares partidarios que abrevan en Chubut Somos Todos: mayoritariamente el peronismo, el radicalismo y el PACh". También recordó que "el mismo presidente del Polo Social, Oscar Petersen, cuando terminó el plenario realizado por su espacio, se comunicó conmigo diciéndome que había sido aprobada por unanimidad la incorporación al frente". 58 PARTIDOS MUNICIPALES El diputado provincial, por otra parte, adelantó que"estamos hablando con los 58 partidos municipales" y detalló que la idea es "tratar que se incorporen y lograr un mayor un volumen político". "El único punto de síntesis y de confluencia que existe para incorporarse a este frente es la defensa irrestricta de los intereses provinciales y obviamente eso incluye a las localidades que integran Chubut", finalizó García al explicar los objetivos políticos perseguidos por el espacio.
a liderar la gestión. De lo contrario, no hubieran desechado ese artículo tal como estaba redactado y como se utilizó siempre”, completó.
UN ACERCAMIENTO A DAS NEVES
En sus declaraciones, Mac Karthy adelantó que “nosotros ahora, desde nuestro bloque, vamos a acompañar las cosas buenas que proponga el gobierno y nos expresaremos en contra de aquellas que consideremos que no son positivas para la gente. Es lo que hemos hecho siempre. Los diputados aguantaron mucho ninguneo este año de la conducción del bloque y ahora eso se terminó”, agregó el ex intendente de Trelew. Respecto a las conversaciones que ya comenzaron el sábado pasado, de manera oficial, con el gobernador Mario Das Neves, Mac Karthy dijo que “es lógico que un buen conductor y constructor político aproveche estas ocasiones. Si a nosotros nos están golpeando todo el tiempo y echando, es esperable que el gobernador se acerque y converse para ver si puede sumarnos. Las charlas son buenas y continuarán. Por ahora no hay acuerdo en sumarse al Frente, pero no puedo negar que es una posibilidad que está ahí y abierta”, resumió. El dirigente del Frente Peronista de Trelew dijo también que “el mismo vacío de conducción que tiene el bloque, lo tiene el partido” y consideró que “la expulsión de los diputados fue premeditada y va en relación con lo que está pasando en el PJ, que tiene una conducción sin poder y sustento”. “Nosotros y muchos sectores no estamos contenidos y por eso le pusimos al bloque Frente de Agrupaciones Peronistas, porque estoy seguro que desde allí vamos a representar a un porcentaje importante del justicialismo”, concluyó.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR DIPUTADOS DEL PJ - FRENTE PARA LA VICTORIA
El Ejecutivo provincial se prepara para vetar la Ley de Licencias Sindicales El Gobierno provincial decidió vetar la ley que reintegró las licencias gremiales pagas y que por mayoría aprobó la Legislatura en la sesión del jueves último. La decisión fue adelantada ayer por el ministro de Educación, Gustavo Castán, y podría efectivizarse en una resolución que firmaría el vicegobernador Mariano Arcioni, a cargo del Ejecutivo provincial por la licencia del gobernador Mario Das Neves.
E
l ministro de Educación de la provincia, Gustavo Castán, se expresó ayer en contra de la ley que establece el pago de licencias gremiales para todos los gremios del Estado. La iniciativa fue sancionada por mayoría de la Legislatura en la sesión del pasado jueves y en consecuencia podría ser vetada en las próximas horas. En declaraciones a medios del valle, el ministro se mostró sorprendido y contrariado por la normativa impulsada desde el PJ - Frente para la Victoria con la cual se revisaba la decisión de la actual gestión de eliminar las licencias sindicales pagas para los miembros de la Asociación de Trabajadores de Educación de Chubut (ATECh), y otros gremios estatales Castán incluso adelantó que ya había hablado del tema con el gobernador Mario Das Neves, quien también estaría de acuerdo en avanzar con el veto y dejar el esquema resuelto por el anterior ministro de Educación, Fernando Menchi. Para el funcionario “las chances del veto son muy grandes” porque “los diputados vuelven a errar el camino. La justicia revocó los amparos que se habían presentado desde la ATECh. Los legisladores deben tener responsabilidad”, advirtió. Cabe recordar que el gobernador Mario Das Neves delegó ayer el poder al vicegobernador Mariano Arcioni, y viajó a Bueno Aires para participar durante toda la semana de diversas reuniones (ver aparte). Pero lo hizo sin firmar el veto y en consecuencia tendrá que avanzar el propio titular de la Legislatura.
LA LEY PLANTEA NEGOCIAR LAS LICENCIAS
La ley votada por mayoría, fue impulsada por los diputados del PJ-FpV, Alejandra Marcilla, Gustavo Fita, David González y Estela Hernández. La misma establece que los trabajadores dependientes del Estado Provincial que por ocupar cargos electivos o representativos en asociaciones sindicales con personería gre-
mial o simplemente inscriptas, tendrán derecho de gozar de licencia automática con goce de haberes, a la reserva del puesto y ser reincorporados al finalizar el ejercicio de sus funciones. El tiempo de desempeño de dichas funciones, será considerado período efectivo de trabajo y se establece que el número de agentes pertenecientes a una misma entidad sindical, que podrá usufructuar de la licencia establecida, será acordado y modificado mediante mecanismos de negociación entre las partes, a través de los procedimientos negociables que correspondan a cada sector. Además se indica que los delegados de personal y los demás representantes sindicales no amparados por la licencia de la presente ley, gozarán para el ejercicio de sus funciones, de un crédito de horas mensuales retribuidas de conformidad con lo que se disponga en la convención colectiva o negociación paritaria aplicable. En sus fundamentos, la diputada Alejandra Marcilla recordó que la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales (LAS), establece en su artículo 48 el derecho que poseen los trabajadores que, por ocupar cargos electivos o representativos en asociaciones sindicales con personería gremial, en organismos que requieran representación gremial, o en cargos políticos en los poderes públicos, dejaran de prestar servicios. En el caso de los trabajadores de la Educación, cuyas licencias estaban en discusión por parte del gobierno, la diputada recordó que existe el Acuerdo Paritario del 27 de Noviembre de 1991 homologado por Resolución N° 017/91 sobre las Licencias Gremiales reconocidas por la patronal. Por otra parte, Marcilla recordó que el derecho a gozar de estas licencias gremiales pagas, tanto para entidades sindicales con personería gremial como simplemente inscriptas, fue convalidado en el mes de noviembre del año 2015 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos “NORTE c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados”.
6 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Información general FUE CON UNA ASAMBLEA PARA EXIGIR CAMBIOS EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS. TAMBIEN SE ANUNCIO QUE ESTE AÑO EL BONO SERA DE 7.200 PESOS POR TRABAJADOR
De acuerdo a lo anunciado por la CGT, trabajadores de distintos medios de transporte adhirieron ayer al paro que se convocó a la espera de negociaciones para que se modifique el Impuesto a las Ganancias que tributan los trabajadores que son alcanzados por la cuarta categoría, sobre todo en la región austral del país. Se recordó que durante la campaña presidencial del año pasado, Mauricio Macri había prometido directamente eliminar el impuesto.
A
yer se concretó una asamblea informativa en la playa de tanques de Km 3, ocasión en la cual no se realizó ingreso ni egreso de camiones hasta el mediodía, cuando concluyó la reunión informativa que puso de manifiesto que desde el gremio se encuentran movilizados a la espera de las definiciones del gobierno. El secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, presidió el encuentro y explicó que se trata de un plan de lucha que resolvió la Confederación Argentina del Transporte. Asambleas como las que se hicieron en Comodoro se
Mario Molaroni /elPatagónico
Los camioneros se manifestaron temprano en la playa de tanques
■ En la playa de tanques de Km 3 se concretó una asamblea informativa y la dirigencia sindical de Camioneros explicó que la continuidad de las medidas está sujeta a una decisión nacional de la Cámara de Transportistas.
replicaron en distintos puntos del país y se trató de encuentros informativos donde se detalló a los trabajadores qué gestiones se han realizado para que se elimine este impuesto al trabajo en la Patagonia, que es la zona más afectada. El máximo dirigente local del gremio y diputado nacional por Chubut explicó que “hace tiempo aprobamos un proyecto donde resolvíamos esta problemática y el gobierno metió presión a los gobernadores con la chequera y así logró ganar tiempo y está tratando de reformar el proyecto que salió de Diputados”. Es por esta razón que Taboada puso en valor la actitud asumida al respecto por el gobernador Mario Das Neves, considerando que “la postura que tomó fue brillante en lo que hace a la defensa de los trabajadores. El sabe cómo afecta el impuesto a la región y a la actividad petrolera. Acá en 2007 se empezó a notar y en ese momento denunciamos que el gobierno se quería quedar con medio aguinaldo y nos equivocamos… ahora se queda con
tres sueldos y la postura de Das Neves debería ser la de todos los gobernadores”.
“SEMANA CLAVE”
Respecto de la medida que se realizó ayer en todo el país, el dirigente local sostuvo que “esta semana es clave. En Camioneros tenemos la problemática de viáticos y horas extras porque el sueldo del camionero está sujeto a estos rubros”. Así, explicó que el trabajador se ve afectado por estos rubros tanto en sueldos como en aguinaldos y lo que se pide es que queden exceptuados del pago
del impuesto. En otro orden, recordó que el sindicato tiene resuelto ya el tema del pago del bono de fin de año, que será de 7.200 pesos y de manera conjunta se lanzó este plan de lucha a través del a Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte. Por ende, lo que se resuelva en breve a nivel nacional también afectará en el plano local. Al mediodía se normalizó la distribución de combustible porque en horas de la mañana se hizo la asamblea informativa, pero los Camioneros advirtieron que nuevas medidas están sujetas a la resolución
que habrá en Senadores. “En la historia argentina nunca un trabajador tuvo que pagar por trabajar. En 2007 se hizo una caja fabulosa y ningún gobierno se quiere desprender; lo que recauda por impuestos en cuarta categoría es ilógico”, subrayó. En otro orden, el dirigente consideró que tal como se presenta el panorama laboral en este momento en la región el año que se inicia será de mayor movilización social. “Creo que 2017 será un año de lucha y por eso estamos diciendo que los dirigentes deben dejar en muchos casos sus apetencias personales y debemos empezar a juntarnos en la Regional de la CGT porque se vienen muchos conflictos”. En relación a la definición que el gremio de Petroleros de Chubut de instalar la “carpa negra” en Buenos Aires para exigir por los puestos caídos de empleo, Taboada aseguró que desde Camioneros “siempre apoyamos toda medida que vaya en defensa de los puestos de trabajo. Ya se perdieron 10 mil puestos y ojalá se tomen las medidas que hay que tomar. Ya pasó un año y se perdieron muchos puestos”. Para el caso del gremio que representa, precisó que no hubo despidos, sino retiros voluntarios, pero “le decimos a la gente que por ningún motivo entregue su puesto de laburo. Entendemos que el trabajador no debe pagar las consecuencias de esta supuesta crisis que las operadoras dicen que tienen”.
Se vieron afectados cuatro vuelos, pero hubo servicio de colectivos Por las asambleas realizadas ayer por los trabajadores de los distintos gremios aéreos, en función del reclamo para que se modifique el impuesto a las Ganancias, en todo el país se suspendieron 160 operaciones aéreas, cuatro de ellas a Comodoro Rivadavia. Algunos ya fueron reprogramados ayer, otros recién se ajustarán hoy, informaron fuentes consultadas por El Patagónico. Las asambleas realizadas por los trabajadores de los distintos gremios aéreos complicaron el normal funcionamiento de las aerolíneas, tanto que en todo el país se suspendieron aproximadamente 160 vuelos. En Comodoro Rivadavia, el aeropuerto General Mosconi, vio afectado el vuelo de las 4 de la madrugada, momento en que los trabajadores comenzaron las asambleas; el de las 8, y el de las 10:30. Estas tres operaciones debían llegar desde Buenos Aires. Mientras que el cuarto vuelo suspendido debía arribar desde Córdoba vía Neuquén. Según se informó, ayer mismo se pudieron reprogramar algunas de las frecuencias afectadas. A las 21, por ejemplo, salió un avión con destino a Río Gallegos, y se había organizado todo para que uno de los vuelos a Buenos Aires saliera a las 22. FINALMENTE EL SERVICIO DE COLECTIVOS FUE NORMAL La buena noticia de la jornada fue que por el acuerdo arribado entre el Gobierno nacional y el triunvirato de la CGT, los choferes del transporte público de pasajeros levantaron la asamblea que iban a realizar entre las 20 y las 22 de ayer. Medida de fuerza que iba a derivar en la interrupción del servicio de colectivos durante esas dos horas. "La asamblea es innecesaria porque nos acaban de confirmar sobre el acuerdo con Ganancias a nivel nacional. Por lo tanto, de ninguna manera vamos a perjudicar a los pasajeros", informó el secretario de prensa de la Unión Tranviaria Automotor de Comodoro Rivadavia, Fabián Huenchueque consultado por Radio Del Mar.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL ENTE RECOMENDARIA QUE SE EFECTIVICE EL SEGUNDO TRAMO DEL AUMENTO DEL BOLETO DESDE EL 1 DE ENERO
Primeros datos del SUBE arrojan diferencias mínimas en la cantidad de pasajeros El Concejo Deliberante había aprobado en agosto la ordenanza que encuadraba el aumento del boleto en tres tramos –agosto de 2016 y enero y mayo de 2017-, aunque la efectivización de estos dos últimos escalones habían quedado supeditados al contrate de la información que suministrara el SUBE, sobre las declaraciones juradas de Patagonia Argentina. Las diferencias para los meses de septiembre, octubre y noviembre rondan en un 0,6%, aunque admiten que el acceso a la información es complejo.
LAS DIFERENCIAS
Más allá de estos aditamentos, y de la demora en remitir la información que el Ente solicitó dos meses antes, Ferrero planteó que de los datos procesados en el contexto de la ordenanza de aumento del boleto surge que las diferencias en cantidad de pasajes vendidos para los meses de septiembre, octubre y noviembre es del orden del 0,6% sobre 1,7 millón de pasajeros mensuales que declaró la empresa como promedio. La diferencia podría ampliarse para el informe del mes de abril, teniendo en cuenta que esta medición abarcó períodos en los que el SUBE no estaba en vigencia plena, ya que todavía convivía con la tarjeta histórica de Patagonia Argentina.
Archivo / elPatagónico
N
ación Servicios administra el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en todo el país, un servicio por el que percibe el pago del 6% de la recaudación por venta de boletos. Las contraprestaciones incluyen no solo el manejo del software y la carga de datos con las tarifas de cada ciudad adherida, sino además la remisión de la información inherente al servicio de transporte público concesionado para que cada comuna pueda aplicar sus mecanismos de control. Mientras la implementación del SUBE en la ciudad se produjo con varios contratiempos para los usuarios –que van desde complicaciones con el sistema de carga y demoras en la gestión de la tarjeta, hasta cómputos erróneos de saldos–, el sistema también implica trabas a nivel municipal. Luis Ferrero, titular del Ente de Control, planteó que el acceso a la información no solo se da con grandes demoras y a cuenta gotas, sino que además las “tiras” de cifras llegan sin orden o criterio específico de agrupación y en planillas de datos que no pueden procesarse con un Excell, por ejemplo. Como agravante, la información no presenta los “cortes” clásicos que se utilizan para el seguimiento semanal o mensual, de modo que procesar la totalidad de la información atraviesa también las instancias de “ensayo-error” que se habían dado con la tarjeta. La diferencia en este caso es que mientras en la etapa de contratación del servicio los referentes de Nación Servicios - empresa del banco del mismo nombre- visitaron la ciudad y encabezaron las pruebas de funcionamiento en las unidades, el software utilizado para procesar los datos y cómo se presentarían estos a posteriori, no fueron objeto de ninguna precisión previa.
■ Luis Ferrero, titular del Ente de Control. Admitió que la información es escasa y al órgano le cuesta precisar el número exacto de pasajeros del sistema público de transporte.
Ferrero planteó que no corresponde al Ente definir si debe darse la suba o no en los $11 planteados en ordenanza, ya que es una discusión política que deben dar los concejales con potestad para fijar tarifas. No obstante, recordó que a partir de este mes de diciembre el costo de servicio se incrementaba a 30 millones mensuales en función de la paritaria de UTA y que con las variaciones mínimas en los datos del sistema, se mantiene la proporción fundamentada por el Ente en agosto para un boleto de $11. Con ese nuevo esquema, el subsidio municipal mensual bajaría
a algo más de dos millones de pesos, sobre los más de 4 que se abonan hoy. Vale señalar que la digitalización del sistema de transporte público no tiene correlato alguno con el acceso a la información por parte del usuario, o en términos de control ciudadano. Mientras la web de “Nación Servicios” solo exhibe un listado con sus clientes, el sitio dedicado al SUBE únicamente contiene información vinculada con puntos de recarga y saldos, mientras que el apartado dedicado a los colectivos solo es un link al Ministerio de Transporte de la Nación.
El municipio propone un pasaje apenas 7 centavos más bajo El secretario de Gobierno, Máximo Nauman, afirmó que luego de los datos de los meses de octubre y noviembre brindados por el sistema SUBE, y el informe del Ente de Control de Servicios Públicos, la actualización de los boletos del transporte urbano, prevista para el mes de enero, tendrá un valor de apenas siete centavos menos que el previsto. En la práctica, al usuario no le cambia el panorama, con valores actuales de $9 y $9,90 hacia zona norte. En ese marco, las nuevas tarifas tendrán valores de $10,93 y $11,83, en lugar de los $11 y $11,90, respectivamente, que estaban establecidos cuando se acordó la segunda etapa del aumento, para el mes de enero. “Recibimos el informe del Ente de Control, con los números del sistema SUBE, correspondientes a los meses de octubre y noviembre. De la información obtenida se desprende que viajaron más pasajeros que los calculados en su momento, lo que significa un valor menor en los boletos, por lo que el aumento será menor a lo previsto”, describió. “Estos datos ya fueron enviados al Concejo Deliberante, que debe aprobar las nuevas tarifas. Luego, será enviada a Nación Servicios, para su incorporación al sistema y que nos den el alta para comenzar a aplicar los nuevos valores, lo que probablemente sea durante el mes de enero”. El funcionario indicó que entre el área de Transportes y el concesionario Patagonia Argentina están evaluando posibles nuevos recorridos y frecuencias al escuchar los reclamos de diferentes barrios. Uno de los más insistentes es que el colectivo ingrese a ciertos sectores que son nuevos por el crecimiento de la ciudad. “Los nuevos recorridos y frecuencias se pedían directamente a la empresa y se aplicaba un período de prueba de 90 días, pero desde que se implementó el sistema SUBE, se debe comunicar previamente a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y a Nación Servicios para que los datos sean ingresados”, aclaró. MAS REMISES QUE TAXIS Por otra parte, Naumann mantuvo encuentros con referentes de las organizaciones de remiseros y taxistas, analizando diferentes temas como cuadro tarifario y licencias. Han pedido un informe al Ente de Control, cuyos resultados los tendrán en enero, para avanzar en la ampliación de las licencias. “Tenemos la relación invertida, porque existen 356 remises y 165 taxis, cuando en otros lugares es al revés. El taxi debe ser un servicio más amplio y el remís debe ser preferencial y más caro”, indicó. “Apuntamos a que el remís brinde un servicio mucho más privado y las exigencias por parte del Estado deben ser mayores”.
8 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 SU ULTIMO DESTINO HABIA SIDO LA LOCALIDAD BONAERENSE DE LUGANO
EL 21 PRESE
Asumió Humberto Huanau como El co jefe de la Prefectura local Mario Molaroni /elPatagónico
Se realizó ayer el cambio de jefatura de la delegación local de la Prefectura Naval Argentina, donde se puso en funciones al nuevo titular de la fuerza en la ciudad, el prefecto Humberto Huanau, quien reemplazará al jefe saliente, Osvaldo Daporta que será destinado a la Prefectura Zona Mar Argentino Sur en la ciudad de Río Gallegos.
E
l nuevo titular de la unidad en Comodoro Rivadavia llega desde la Unidad Cinturón Sur 52 de Villa Lugano, donde cumplía funciones en tareas de prevención y control policial. En la Patagonia se ocupará de atender cuestiones específicas de la actividad de control en aguas de la jurisdicción argentina. Huanau tuvo residencia en la ciudad durante los años 1999 y 2000 y según comentó, ansiaba poder volver a esta ciudad para cumplir con esta gestión durante dos años.
UN HOMBRE AGRADECIDO
La ceremonia se desarrolló acorde al protocolo y al mo-
de to
núcleo familiar para concretar su carrera. En este sentido, también extendió su agradecimiento a los miembros de la Estación Aérea; al personal de salvamento y Protección Ambiental; a los profesionales del guardacostas y al personal docente que trabajo en el desarrollo de los programas educativos que se concretaron. A la hora del balance sobre su gestión en esta ciudad, Daporta resaltó que se dio “el más alto rendimiento operativo y administrativo en esta gestión” y subrayó el respaldo que recibió del titular de la Sección Mar Argentino Sur”. A modo de síntesis, destacó que se lleva muchos amigos de esta ciudad y valoró que los camaradas fuesen tan solidarios para concretar acciones y operativos conjuntos como auxiliares de la justicia, u poniendo en valor las condiciov nes personales de su sucesor a t quien caratuló como “una exceprimer lente persona” y de gran solidez mente profesional para este cargo. de la s Durante el acto también se dio donde lectura a la disposición de dela pari signación del nuevo jefe y se aumen realizó el arrío de la insignia de no pro mando que utilizó Daporta duayer el rante sus dos años de gestión, ciclo le y por ende se entregó un coSegún fre con la insignia en cuestión. Minist Luego se izó el distintivo de calend mando del prefecto Humberto días de Huanuan. lunes 6 les Ini dario, despué que se ro con ese día un par nario de desindustrialización,de rec desempleo e inflación, por loque pr que les será virtualmente im-las ne posible conseguir otro trabajola con en ámbitos estatales o priva-dictad dos locales, propiciando asíTrabaj una nueva fuga de cerebros.Las v Además, la medida pone enno, en riesgo centenares de proyec-entre tos de investigación en curso. mientr Finalmente, remarcan quefinaliz junto a las otras organizacio-Sin em nes participantes “exigimoscabe ac la asignación de una partidadeberá presupuestaria destinada apuesto efectivizar el ingreso de losfebrero científicos que cuentan con lahasta e aprobación de sus respectivas comisiones y de la junta delESCUE Conicet para incorporarse a laEl cale carrera del investigador cien-conoce bién fij tífico”. Recuerdan además que peli-las esc gra la continuación del planrior pr Argentina Innovadora 2020tiones que estipulaba un incre-su acti mento del 10 % anual en lama dife planta de investigadores yPara e becarios del Conicet, aspec-inicio d to medular de una políticade ene de estado a la que se le ponePrimar fin con el actual ajuste,to que mencionan los investigado-desde 11 de a res y becarios locales.
L
■ El jefe saliente, Osvaldo Daporta, fue reconocido en el acto que marcó su despedida de la Delegación local y la asunción del prefecto Humberto Huanau.
mento de leer la orden de despedida, Osvaldo Daporta agradeció a todos los que colaboraron y acompañaron su gestión en esta ciudad. “La vida está hecha de etapas y hay que aceptar el desafío de adónde nos lleve el destino. El hombre sabe que como son sus actos
es su voluntad. Hoy nos despedimos de esta etapa y la terminamos agradeciendo a los oficiales, suboficiales, cabos y marineros que con su vocación de servicio han hecho eficiente la tarea de la Jefatura”. Asimismo, agradeció a integrantes de los diferentes po-
deres del Estado que colaboraron para que esta tarea de dos años al frente de la delegación fuera eficaz. “Los objetivos impuestos por la superioridad se concretaron todos exitosamente”, dijo el jefe saliente, quien reconoció el apoyo que los prefecturianos tienen del
HICIERON PUBLICO UN DOCUMENTO DE REPUDIO A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE MACRI
Investigadores del Conicet de la UNPSJB reclamaron por el ajuste El colectivo de becarios, investigadores y técnicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con asiento de lugar de trabajo en la Universidad
■ Los investigadores del Conicet que trabajan en la Universidad San Juan Bosco elaboraron ayer un documento de repudio a las medidas de ajuste del gobierno de Macri.
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) redactó ayer un documento adhiriendo al reclamo del grupo de ciencia y técnica argentina en el marco de la movilización que se dio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el mismo motivo. Se trata de 62 profesionales de la sede local de la Universidad que se ven afectados.
En este sentido, los profesionales locales expresaron por nota que apoyan “los justos reclamos de la comunidad científica y tecnológica frente a la asfixia presupuestaria del Conicet que provocó el brutal recorte en ingresos de investigadores, personal técnico, administrativo y de subsidios a la investigación”. En el documento elaborado
expresan que “este abrupto ajuste en ciencia y técnica, impulsado por el gobierno del presidente Mauricio Macri y defendido públicamente por el ministro Lino Barañao y el presidente del Conicet, Alejandro Cecatto, pone en evidencia una vez más la decisión de terminar con una política de Estado destinada a fortalecer el sistema científico y su relación con un modelo de desarrollo nacional que combinó crecimiento autónomo con justicia social”. Los profesionales de la UNPSJB remarcan que con el ajuste del actual gobierno el Estado “abandonó a 500 jóvenes investigadores cuyos antecedentes fueron evaluados positivamente por las comisiones asesoras y recomendadas por la junta del Conicet. Esta medida corta sus carreras científicas en un contexto en el que por consecuencia de las políticas del actual gobierno la economía de nuestro país se encuentra en recesión”. Ponen de manifiesto además que el ajuste se produce en un esce-
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
EL 21 DE FEBRERO LOS DOCENTES DEBEN PRESENTARSE EN SUS PUESTOS DE TRABAJO
El ciclo lectivo comenzará el 6 de marzo para todos los niveles El calendario escolar elaborado por el Ministerio de Educación de Chubut tiene 183 días de clases y comenzará en la segunda semana de marzo. Las vacaciones de invierno irán desde el 10 y hasta el 21 de julio. Y las clases se extenderán al 15 de diciembre, aunque los docentes deberán asistir hasta el 20.
L
uego de un año con varios paros producto de las paritarias del primer semestre y principalmente por las negociaciones de la segunda parte del año, donde finalmente no se abrió la paritaria para acordar un aumento salarial, el Gobierno provincial dio a conocer ayer el calendario oficial del ciclo lectivo 2017. Según se informó desde el Ministerio de Educación, el calendario escolar tendrá 183 días de clases y comenzará el lunes 6 de marzo en los niveles Inicial, Primario y Secundario, es decir una semana después que el ciclo 2016, que se inició el 29 de febrero con un conflicto. Es que ese día ATECh llevó a cabo un paro de actividades luego zación,de rechazar la oferta salarial por loque presentó el Gobierno en nte im-las negociaciones y desoír trabajola conciliación obligatoria priva-dictada por la Secretaría de do asíTrabajo. rebros.Las vacaciones de invierone enno, en tanto, tendrán lugar proyec-entre el 10 y el 21 de julio, curso. mientras que el ciclo lectivo n quefinalizará el 15 de diciembre. izacio-Sin embargo, en este punto igimoscabe aclarar que los docentes partidadeberán presentarse en sus ada apuestos de trabajo el 21 de de losfebrero y asistir a las aulas con lahasta el 20 de diciembre. ectivas nta delESCUELAS RURALES rse a laEl calendario escolar que dio a r cien-conocer el Gobierno ayer también fija la fecha de inicio para e peli-las escuelas rurales o del inteel planrior provincial que por cuesa 2020tiones climáticas desarrollan incre-su actividad con un cronogral en lama diferente. ores yPara esos establecimientos el aspec-inicio de clases será lunes el 23 olíticade enero en los niveles Inicial, e ponePrimario y Secundario, en tanajuste,to que el receso invernal será igado-desde el 26 de junio hasta el 11 de agosto. Los docentes en
este caso deberán presentarse el 16 de enero y el cierre del período escolar será el 20 de diciembre. De esta forma, el Ministerio de Educación que conduce Gustavo Castán dio a conocer el calendario escolar que garantiza los tiempos dedicados a los procesos de aprendizaje de los estudiantes y a la vez determina los períodos de actividades de los docentes
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
de todos los niveles de enseñanza. El documento completo puede leerse en la página institucional www.chubut.edu.
ar, donde se dan a conocer diferentes novedades en torno a la actividad docente y el ámbito educativo de la provincia.
■ El 6 de marzo comenzará el ciclo lectivo 2017 con 183 días de clases, mientras que las escuelas rurales comenzarán su actividad el 23 de enero.
10 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 EL PATAGONICO APADRINA A LA INSTITUCION ESCOLAR DEL BARRIO ISIDRO QUIROGA
La comunidad del Colegio 737 “Soldado Mario Almonacid” cerró el año académico Mauricio Macretti / elPatagónico
Los estudiantes de educación secundaria recibieron ayer sus diplomas de graduación en un emotivo acto académico. “Para ustedes es el último timbre, empezarán a contar sus propias historias”, dijo la directora Florencia Caro Lancaster en su discurso.
■ “A partir de hoy, las páginas en blanco se completarán con lo que escriba cada uno”, le dijo la directora Florencia Caro Lancaster a los estudiantes que se despidieron de la institución.
L
a escuela 737 “Soldado Mario Almonacid” despidió el año con la tradicional ceremonia de traspaso de la bandera a la nueva comisión y con la entrega de diplomas a sus estudiantes. El acto fue ayer en la sede de la institución que es apadrinada por El Patagónico. Los padres del soldado Almonacid, el comodorense que murió en la Guerra de Malvinas, estuvieron presentes. Ellos son Humberto y María,
quienes siempre acompañan al establecimiento escolar que lleva el nombre de su hijo a modo de homenaje. La directora Florencia Caro Lancaster brindó un discurso a todos los estudiantes y padres presentes. “Hoy para ustedes es el último timbre, empezarán a contar sus propias historias. A partir de hoy, las páginas en blanco se completarán con lo que escriba cada uno. Por eso les deseo el mayor de los éxitos a todos”. “Mis queridos amigos, flaman-
tes egresados, nos embarga mucha emoción al celebrar este maravilloso y esperado encuentro. Aquí están entrelazados sentimientos de nostalgias, tristezas y alegrías, porque esta rutina, que se convirtió en parte de sus vidas, se va a extrañar”, explicó. “Amen, perseveren, crean, crezcan y sonrían. Nunca dejen de hacerlo. Aun en los tiempos más adversos porque una sonrisa es un bálsamo contra el dolor siempre. Les deseo
lo mejor”, fue el mensaje de la directora a los chicos que terminaron la escuela secundaria y ahora emprenden nuevos caminos.
UNA ESCUELA CON PERTENENCIA
El año pasado, el Colegio 737 “Mario Almonacid” celebró sus bodas de plata. La institución llegó a los 25 años de existencia y lo festejó con un acto donde también estuvieron los papás del conscripto caído en
el conflicto bélico del Atlántico Sur, que concluyó con el descubrimiento de una placa recordatoria. El nombre del colegio, Soldado Mario Almonacid, surgió de la convocatoria realizada desde la dirección del colegio en 1995. Más de 15 años tardó en llegar la casa propia, emplazada en las avenidas Roca y Lisandro de la Torre - barrio Isidro Quiroga - que cuenta con una superficie de casi 3.200 metros.
EN EL CENTRO CULTURAL SE REALIZO EL ACTO ACADEMICO EL VIERNES
El ISGH de la Patagonia graduó a más de 40 nuevos profesionales El Instituto Superior de Gastronomía y Hotelería de la Patagonia entregó sus títulos a los nuevos egresados en las tecnicaturas superiores en Gastronomía y Relaciones Públicas, Cocineros Profesionales y el Secretariado Panadero Pastelero. Además, hubo reconocimientos por el 15° aniversario de la institución a docentes y autoridades. En una emotiva ceremonia, el viernes el Instituto Superior de Gastronomía y Hotelería (ISGH) de la Patagonia celebró su último acto académico del año. Fue en las instalaciones del Centro Cultural, con la presencia de familiares de los más de 40 egresados, docentes, invitados de honor y directivos
del instituto. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, se realizó el cambio de abanderados de la institución. Por su desempeño académico fueron distinguidos para el ciclo lectivo 2017 los estudiantes Francisco Di Capua, de la Tecnicatura Superior en Gastronomía, como abanderado; Macarena Carrizo, de la misma carrera; y Cintia Caamaño, de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos, como escoltas. La rectora del ISGH, Ana María Pérez, junto con la representante legal Alba Steiner, encabezaron el acto y entregaron los títulos a los nuevos profesionales, menciones a los docentes y recibieron reconoci-
mientos por el 15° aniversario de la institución gastronómica.
EGRESADOS EN TRES CARRERAS
Los egresados que pertenecen a la 13º promoción de la Tecnicatura Superior en Gastronomía son: Romina Arismendi, Marité Aybar, Luciana Bauza, Xavier Barría, Leonel Calfuquir, Susana Cares, Darío Dodig, Julieta Giambelluca, Nerina Lorenzo, Martín Darío Luquez, Ivo Aarón Moreno, Noeli Nahuel, Lucio Romero, Juan Ignacio Saldaña, Mariela Serna Gutiérrez, Nora Sosa, Gisela Torrilla, Yesica Vásquez, Marcela Vásquez y Julieta Villegas Sánchez. Correspondiente a la 11º promoción de la Tecnicatura Superior en Relaciones Públicas recibieron su título Ailén Gunckel, Facundo Rodríguez, Gabriela Analía Albarracín, Lourdes Rocío Cano, Antonella Goic y Tamara Oyarzo. En la 8° promoción de Cocineros Profesionales se recibieron: Román Aravena, Cinthia
■ En un acto que se celebró en el Centro Cultural el Instituto Superior de Gastronomía y Hotelería de la Patagonia graduó a más de 40 nuevos profesionales.
Barrientos, Damián Cruz, Juan Egea, Gustavo Orrego, Segundo Maldonado, Norma Pombo, María Posadas, Alexis Reinoso, Matías Rodríguez, Luciano Roldán y Daniel Salto. Finalmente en la 5° promoción del Secretariado Panadero Pastelero profesional egresaron: Laura Castañedo, Lorena Barragán y Micaela Vargas.
15 AÑOS DE TRAYECTORIA
Durante el acto, en el marco de su 15° aniversario, el ISGH también reconoció al cuerpo docente gastronómico integrado por los chef Cintia Corrado, Camila Otero, Miguel Véliz y Ricardo Quelín, por el acompa-
ñamiento y la colaboración en las diferentes actividades realizadas en el transcurso del año. Además se hizo una mención especial a Ana María Goncalves, docente que acompañó a la institución desde su fundación. Y para dar cierre al acto académico 2016, la Asociación de Hoteles de Turismo, representada por su presidente de la filial Chubut, Víctor Correia, y la comunidad educativa del instituto, entregaron dos placas en reconocimiento a la trayectoria por los 15 años de formación de nuevos profesionales. Las mismas fueron recibidas por la representante legal de la institución, licenciada Alba Steiner.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ADEMAS, SE ENTREGARON TRES TITULOS DE DOCTORADO Y DIPLOMAS DE HONOR POR EL MEJOR PROMEDIO
La UNPSJB despidió a 161 nuevos profesionales Prensa UNPSJB
Los 161 graduados de 2016 recibieron el viernes sus diplomas. El acto de colación se realizó en el Aula Magna de la ciudad universitaria.
E
l viernes pasado se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Acto Académico de la CXLVIII Colación de Grado y la LIX Colación de Posgrado, en donde 164 nuevos profesionales recibieron su título universitario. El mismo estuvo presidido por el rector Alberto Ayape y los decanos. La ceremonia estuvo cargada de emoción y en esta oportunidad, fueron 3 los graduados que recibieron su título de posgrado, mientras que 161 fueron de grado. Asimismo, se hizo entrega de la Mención de Honor a la licenciada en Química, Verónica Ayelén Gallego, que obtuvo un promedio de 9.02, y el Diploma de Honor a la licenciada en Trabajo Social, Antonella Gianni, con un promedio de 9.08.
CIENCIAS ECONOMICAS
Técnica Universitaria en Administración Bancaria: Daniela Anahí Bono. Contadores Públicos: Dafnee Yeddah Asenie, Silvia Daniela Coronel, Paula Evangelina Díaz, Natalia Andrea Greenhill, Belén Alejandra Riffo, Jesica Marcela Runin y Matías Fernando Serer. Licenciada en Administración: María Soledad Snidersich.
CIENCIAS NATURALES
Geólogos: María Julia Acosta, Yael Fiorela Bernardi, Marcos Alberto Calo, Paula Chantal Flores, Agustín Rafael Rodríguez y Leonel Fernando Vicentini. Enfermeros: Valeria Sabrina Antilef, Delia Aisha Ayan, Débora Jacqueline Barrales, Luciana Anahí Cárdenas, Hortensia Vilma Castillo, Sandra Viviana Cerda, Mariana Alejandra Cheula, Jesica Gimena Domínguez, Joaquín Fileni, Dana Fiorela Gaitán Olivera, Claudia Betzabeth García Godoy, Gisela Fernanda Garzón, Thelma Lorena Soledad González, Ruddy Jaldin Torrico, Karina Soledad Leal, Fabiola Teodora Oropeza Jaldin, Laura Carolina Oviedo, Alejandra Cecilia Oyarzo, Silvia Alejandra Palavecino, Silvia Alejandra Pérez, Mabel Carolina Ramírez, Carmen Vanesa Ramos, Solange Mariana Reipillán, Laura Luciana Soto, Carmen Verónica Unquen Ñancul, Rosa Delia Villagra y Andrea Viviana Yañez. Licenciados en Enfermería: Juana Estela Antieco, Mariela Rosana Ayarde, Víctor Hugo Barrios, Daniela Nancy Cocha Arias, Mircos Matías Gallardo,
Gatti, Daniela Alejandra Gómez, Pablo Martín Gorio, Cynthia Valeria Herold, Carlos Alfredo Rodríguez, Héctor Nadir Sande, Romina Paola Siddi y Romina Belén Such. Licenciadas en Comunicación Social: Romina Edith Alcaraz, Nilda Cristina Aparicio, Mariana Elisa Bordon y Maira Ailen Flores. Licenciados en Trabajo Social: Yael Juan de Dios Aybar, Jimena Paola Garmendia, Antonella Gianni, Giselle Andrea Griffiths, Daniela Alejandra Guzmán, Sabrina Paola Osorio, Mariela Vanina Quintanal, Valeria Andrea Velásquez, Noelia Marisel Vidal y Yamira Pamela Zeni. Licenciados en Ciencia Política: Mario Alberto Coliboro y Fernando Eduardo Miguel. Técnico en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección: José Luis Gorbach. Profesor en Historia: Mario Daniel Piccinini. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación: Claudia Inés Robledo. Profesora de Letras para el Tercer ciclo de la Educación General Básica y Educación Polimodal: Mónica Alejandra Sena.
CIENCIAS JURIDICAS ■ En el Aula Magna de la Universidad se llevó a cabo la CXLVIII Colación de Grado y la LIX Colación de Posgrado.
Nadia Vanesa Goddio, Delia Vilma Lombardo, Carina Elizabeth Méndez, Irma Gladys Monteros, Jorge Alberto Obregón, Lidia Inés Palacios, Leticia, Lidia Mabel Rocuant Palma, Silvia Mabel Rodríguez, Silvia Elizabeth Rojas, Pamela Beatriz Soria, Vanesa Natalia Terceros y María Cecilia Troncoso. Profesores en Ciencias biológicas: Vanina Alejandra Bulacios y Jorge Osvaldo Rodríguez. Técnicos Universitarios en Química: Nelson Sebastián Campos, y Luciana Saez Gómez. Técnicos Universitarios en Protección Ambiental: Miguel Alejandro Gajardo y Mary Leticia Zerna Guzmán. Licenciados en Protección y Saneamiento Ambiental: Romina Anabel Díaz, Eduardo Tomas Fernández, Pablo Andrés Loto, Gladys Adriana Muñoz, Lautaro Andrés Murúa y Natalia Marina Tahir. Licenciada en Química: Verónica Ayelen Gallegos. Bioquímicos: Antonella Belén Medoni, María del Rosario Reyes y Juan Carlos Triviño. Farmacéuticas: Ayelen María Montenegro Herrera, Diana Paula Quezada y Florencia Rondini.
INGENIERIA
Analistas Programadores Universitarios: Roger David Alanes, Francisco Aquerreta, Pablo Martin Dibez, Facundo Santiago Etchezar, Héctor Miguel Galarze, Juan Martin Giménez, Lionel Edmundo Guerreiro Neves, Carolina Andrea Guevara, David Omar Olivera, Macarena Solange Quiroga y Sebastián Sosa Tellechea. Ingenieros Industriales: Flavia Gimena Amaya, Néstor Jorge de Brito, David Oscar Gómez, Selva González, Manuel Kalem Kamerbeek y Agustina Macarena Vilches.
Ingenieros Electrónicos: Lucas Manuel Barrionuevo, Fernando Adrián Cárdenas, Mauro Daniel López, Gustavo Andrés Palacios y Arturo Roberto Ticli Gómez. Licenciados en Informática: María Alejandra Askenazi, Tulio Adrián Beloqui, Verónica Eliana De La Paz, Pablo Matías Diez y Cristian Fernando García. Ingenieros Mecánicos: Cesar Damián Rivas, Mariano Fabián Rodríguez de Olivera y Rodrigo Nicolás Salazar. Ingenieros Civiles: Juan Pablo
Correa, Matías Gastón Piccinini, Micaela Stoianoff Radeff y Nélida Marcela Vásquez.
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Técnico en Turismo: Martín Alejandro Barría. Licenciada en Turismo: Mirta Noemí Díaz. Licenciados en Gestión Ambiental: Marina Rocío Benítez, Yamila Vanesa Bernardi, Jennifer Alejandra Cárdenas, Cristian Esteban Gatica, Camilo Ernesto
Abogados: Elisabet Rosalia Barrientos, Florencia Evangelina Bobatto, Joshua Dunaj, Antonella Duplatt, Mauricio Alberto Duval Sepulveda, Santiago Lozano, Luciana Denise Martínez, Gabriela del Carmen Muro, Julia Esther Perez Botel, Mara Selene Taborelli, Alejandro Nicolás Varas, Ana Lía Veliz, Daiana del Valle Yapura y Cinthia Ariana Zamora Santamarina.
POSGRADO
Además, hubo graduados en doctorados: Ornela Herrero y María Soledad Villalba en Bioquímica, y Mónica Becerra en Farmacia.
12 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Policiales EL VEREDICTO SE CONOCERA HOY A LAS 12 EN LA OFICINA JUDICIAL DEL BARRIO ROCA
Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas participaron ayer de la audiencia de cesura -imposición de pena- en el marco del juicio que se desarrolla en su contra. La fiscal Camila Banfi pidió 7 años de prisión para ambos y prisión preventiva en caso de que hoy reciban cárcel efectiva. Los defensores, en cambio, requirieron el mínimo de pena y adelantaron que impugnarán la sentencia.
E
l tribunal colegiado integrado por los jueces Daniela Arcuri, Mariel Suárez y Gladys Olavarría hoy dará a conocer las condenas que deberán cumplir los dos inspectores de tránsito municipales que el pasado 6 de diciembre -durante el juicio oral y público que se celebra en su contra- fueron declarados culpables del delito de “extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma, en grado de tentativa”. Según la acusación fiscal, durante la madrugada del 10 de marzo de este año Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas se hicieron pasar por integrantes de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut para extorsionar a conductores que interceptaron en sus vehículos con la intención de obtener dinero. Los imputados amenazaron y atacaron a los automovilistas con un bastón extensible y una picana eléctrica para exigirles dinero a cambio de no secuestrarles los automóviles. Sin embargo, tras esta maniobra ilícita fueron detenidos por la policía y se les secuestraron las armas utilizadas y el dinero de las víctimas. Una de ellas fue picaneada y obligada a ingresar a un banco.
SIETE AÑOS DE PRISION
Los inspectores fueron hallados penalmente responsables de los delitos e inmediatamente fueron exonerados de sus cargos en la municipalidad por orden del intendente Carlos
Linares. Ambos ayer asistieron a la audiencia de cesura o imposición de pena que se celebró en la sede de los tribunales de la avenida Portugal y Monseñor D’ Andrea. En el comienzo se escuchó la palabra de “testigos de concepto”, dos inspectores municipales compañeros de trabajo de los acusados. Estos refirieron que Garbarino y Cárdenas “son buenas personas” y que tenían una “excelente relación” con sus compañeros de trabajo y sus jefes. Luego, la madre de Cárdenas sostuvo que a su nieto le tuvieron que explicar que su padre “no puede salir de su casa porque se portó mal”. Para ella, la causa se trató de una pesadilla. “Siempre le inculqué principios”, señaló. En igual sentido, la pareja de Cárdenas aseguró que el acusado era muy apegado a su hijo y a la familia: “nunca tuvimos ningún problema con nadie”. A su turno, la fiscal general Camila Banfi solicitó al tribunal que luego de la declaración de responsabilidad penal de los imputados se les imponga la pena de 7 años de prisión. Ello teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes y agravantes contempladas en el Código Procesal Penal. Como agravantes consideró la modalidad de cómo ocurrieron los ilícitos, el despliegue utilizado y el uso de uniformes. También mencionó la pluralidad de autores y que se trató de un plan delictual; la nocturnidad en que fueron co-
Prensa Judicial
Piden siete años de cárcel para los inspectores de tránsito culpables de robo y extorsión
■ Hoy a partir de las 12 los inspectores Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas conocerán las condenas que deberán cumplir.
metidos los delitos y la calidad de sujetos como funcionarios públicos, quienes “debieron orientarse en la norma”. Según los exámenes mentales obligatorios, ambos inspectores comprenden la criminalidad de sus actos y no poseen enfermedad mental alguna. Como circunstancia atenuante, la acusadora pública consideró la falta de antecedentes penales y la edad de los mismos.
PENAS MINIMAS
El defensor Miguel Romero, quien asistió a Garbarino, adelantó que impugnará la sentencia y que la violencia esgrimida por la fiscal es propia del delito contra la propiedad. No debe considerarse la pluralidad de autores y tampoco el agravante de la nocturnidad. La calidad de funcionarios públicos también debe descartarse, consideró. Para el abogado deben tenerse
en cuenta como atenuantes la corta edad y la carencia de antecedentes penales. “Existen evidencias que no estaban plenamente conscientes de lo que estaban haciendo ya que habían ingerido abundante alcohol”, argumentó Romero. Solicitó que se aplique el mínimo de pena establecido para el delito en cuestión y se establezca la pena de 3 años de prisión de efectivo cumplimiento para Garbarino. Por su parte, el defensor Alejandro Fuentes que representó a Cárdenas también dejó planteada la reserva de impugnación. “La Fiscalía refirió a lo largo del juicio que no actuaron como funcionarios públicos y ahora lo plantea como agravante. Ello no puede ser tenido en cuenta”, sostuvo. Para el penalista los acusados no estaban en el uso pleno de sus facultades. “Mi asistido no es un delincuente y ésta ha sido
una circunstancia especial”, consideró. Además solicitó una pena que no exceda los 3 años de prisión de cumplimiento efectivo en virtud del daño causado. Luego, Banfi peticionó al tribunal que en caso de que resuelva una pena de cumplimiento efectivo se revoque el arresto domiciliario de ambos imputados y se les imponga la prisión preventiva. Ello en base al peligro de fuga, la gravedad del delito y la pena que se espera. “Es lógico y razonable que se les imponga la medida de coerción hasta que la sentencia quede firme”, evaluó. Los defensores se opusieron a esa solicitud y justificaron que rige el principio de inocencia hasta que la sentencia quede firme, es decir que deben mantener el arresto domiciliario. Las magistradas resolvieron que hoy a las 12 darán a conocer su veredicto.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AYER LA POLICIA DE LA SECCIONAL PRIMERA DETUVO A UN HOMBRE POR ROMPER LA VIDRIERA DE UNA ZAPATERIA
Algunos comerciantes de la histórica galería de San Martín al 200 ayer a la mañana le contaron a El Patagónico que por las madrugadas no son pocos los que orinan, defecan y hasta tienen sexo en el hall de entrada.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Comerciantes denuncian daños y hasta sexo de madrugada en galería San Martín
A
yer a la madrugada la Policía detuvo a un hombre por daños en la zapatería “Zarina”, ubicada en la galería San Martín, donde algunos comerciantes denunciaron ante El Patagónico su hartazgo por tener que soportar los excrementos y el orín que los ebrios dejan en el hall de entrada del inmueble ubicado en San Martín 263. Incluso uno de los comerciantes comentó que posee una cámara de seguridad en el lugar y que ha observado en reiteradas oportunidades a parejas teniendo sexo entre las puertas de ingreso. Ayer a las 3 un joven identificado como Esteban Curna fue sorprendido por personal policial de la Seccional Primera cuando rompía el vidrio de la zapatería, ubicada en el ingreso a la galería. El sujeto quedó a disposición de la Oficina Judicial por daño. Una de las empleadas del local realizó la denuncia
en la comisaría y comentó a este diario que todas las semanas rompen algún vidrio del comercio. Apuntó contra los ebrios que se juntan a beber alcohol en las escaleras de la galería. A escasos metros del lugar funcionan bares y hasta un boliche, por lo que los comerciantes reclaman mayor presencia policial durante la tarde y madrugada,
para evitar robos, daños y en general excesos de diversa índole.
CENTRO CULTURAL
Media hora después de que Curna fuese detenido por el daño en la galería San Martín, a las 3:30 el sereno del Centro Cultural logró sorprender esta vez a un joven que pateaba y rompía el vidrio de una ventana del
edificio que da hacia el estacionamiento. Finalmente el sospechoso, identificado como Félix Alvarez, de 26 años, fue entregado a personal de la Seccional Primera. Según informaron desde la comisaría del Centro, el detenido no tiene domicilio fijo y vive en situación de calle. El viernes 25 de noviem-
■ Algunos comerciantes piden más seguridad y se quejan de los excesos que se producen de madrugada en el hall de entrada.
bre, a la madrugada, se había registrado el robo de una computadora en una de las oficinas del Centro Cultural. En esa ocasión el ladrón no fue identificado.
14 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
HUBO UNA DESTACADA PARTICIPACION EN LA ULTIMA REUNION, QUE CONTO CON LA PRESENCIA DE LA DIRECTORA COMARCAL DEL MINISTERIO DE GOBIERNO OCUR
El Foro de Seguridad de Esquel trabaja en acciones preventivas Prensa Chubut
Se realizó una nueva reunión del Foro de Seguridad Esquel, un ámbito de participación ciudadana impulsado por el Ministerio de Gobierno del Chubut para promover, junto a referentes de distintas instituciones, proyectos de inclusión social y acciones preventivas dirigidas a combatir el delito.
E
l jueves, en la sede del barrio 28 de Junio, se realizó una nueva reunión del Foro de Seguridad de Esquel que contó con la asistencia de Cecilia Vallejos, directora comarcal del Ministerio de Gobierno, como así también miembros del Poder Judicial, efectivos de la Policía, dirigentes de diversos barrios y vecinos en general. La funcionaria provincial explicó que la reunión sirvió para hacer un balance concreto sobre la implementación de esta novedosa mecánica de trabajo encuadrada en una política de Estado clara que apunta hacia “un gobierno abierto, donde se pretende una participación fuerte de los ciudadanos”.
■ En la sede del barrio 28 de Junio de Esquel se realizó la reunión del Foro de Seguridad.
Destacó luego la predisposición de quienes a lo largo del año se sumaron activamente al Foro de Seguridad Esquel, resaltando de esta manera el aporte constante de múltiples
actores del tejido social como presidentes de asociaciones vecinales, Policía Comunitaria y Justicia, entre otros. Reveló que durante estos meses abordaron temas vincula-
dos -por ejemplo- al consumo problemático de sustancias y a la importancia de consolidar espacios públicos inclusivos para el desarrollo de actividades culturales, recreativas y
Ll la
deportivas. “Quedó clara la necesidad de fortalecer la organización urbana en los barrios”, manifestó. “Colocación de luminaria, limpieza de baldíos, tenencia responsable de mascotas y ruidos molestos, son todos aspectos que forman parte de la organización urbana. En el foro también se planteó como requerimiento avanzar en mejoras relacionadas con el orden del tránsito, sea en los accesos a establecimientos educativos o dentro de los mismos barrios”, añadió. Subrayó Vallejos el trabajo mancomunado entre diferentes instituciones. “Han participado el Ministerio Público Fiscal, Policía Comunitaria que cumple un papel importante, ya que facilita alternativas para la resolución de conflictos, representantes del Ejecutivo Municipal, concejales, centro de adicciones, organizaciones barriales y vecinos”, indicó. Por último, aseveró que en conjunto buscan “la construcción de la seguridad desde un punto de vista amplio”, haciendo principal hincapié en acciones preventivas traducidas en proyectos que faciliten la contención de los chicos y la buena convivencia. “El foro es un ámbito que se fue construyendo con el correr del tiempo y del cual las personas se van apropiando”, completó.
OCURRIO DIAS ATRAS EN UNA PLANTA MUNICIPAL DE SARMIENTO
Investigan a dos hombres por robar partes de un motor de auto Andrés Cabbibo y Federico Sandoval fueron imputados en libertad como presuntos autores del delito de hurto agravado. Ingresaron a la planta municipal y fueron sorprendidos cuando desarmaban el motor
de un VW Polo. Tenían la intención de sustraer diversas piezas y la justicia dejó libres a los sospechosos. El frustrado robo se registró el pasado jueves a las 12 Planta Cementera Municipal, donde
depositan vehículos secuestrados por el juzgado municipal de Sarmiento. Según detalló la fiscal Laura Castagno durante la audiencia de control de detención realizada al día siguiente Andrés Cabbibo (26) y Federi-
co Sandoval (23) accedieron al lugar con fines de robo. Los hombres desarmaban el motor de un Volkswagen Polo Classic para extraer determinados y costosos repuestos. La policía fue alertada de la acti-
tud sospechosa de las personas y fueron aprehendidos en el interior del predio. En ese marco la acusadora pidió que se declare legal la detención y se proceda a la identificación de los detenidos en las oficinas del Ministerio Publico Fiscal. Calificó el ilícito como hurto agravado por ser cometido en lugar de acceso público en grado de tentativa. Castagno solicitó un plazo de cuatro meses para concluir con la investigación y no peticionó medidas de coerción. Propuso que los imputados no se acerquen a la Planta Cementera ubicada en el barrio Progreso. Por su parte, los defensores Sebastián Balochi (asistió a Cabbibo) y Miguel Moyano (representó a Sandoval) no formularon objeciones a los requerimientos fiscales. El magistrado Daniel Pérez resolvió declarar legal la detención y formalizar la investigación preparatoria de juicio contra los acusados. De esa forma, los sospechosos recuperaron la libertad.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
RNO OCURRIO EN LA CIUDAD DE SARMIENTO CUANDO EL IMPUTADO FUE EN BUSCA DE UN ELECTRODOMESTICO
Jonathan Ezequiel Ehijos será llevado a juicio en a la ne- Sarmiento por lesiones organi- leves agravadas a su ex arrios”, pareja. El juez, a pedido ia, lim- de la Fiscalía, dictó su socia res- breseimiento en la causa ruidos por daños y amenazas, spectos organi- pero elevó el debate oral ro tam- y público por la agresión reque- ocurrida el 25 de febrero mejoras den del pasado.
cesos a tivos o arrios”,
P
or pedido del Ministerio Público Fiscal, el trabajo juez Daniel Pérez dictó el iferen- auto de apertura de juicio contra partici- Jonathan Ezequiel Ehijos (24), co Fis- como presunto autor del delito de ia que lesiones leves agravadas por hartante, ber sido cometidas contra quien as para mantuvo una relación de pareja. tos, re- Ahora la Oficina Judicial de Sarecutivo miento deberá designar un tribucentro nal unipersonal para el juicio. aciones En la audiencia preliminar a juiicó. cio, la Fiscalía estuvo representada que en por la fiscal Laura Castagno, miennstruc- tras que el imputado recibió el asesde un soramiento del abogado de la Dehacien- fensa Publica, Gustavo Oyarzún. n accio- Castagno informó que se debatidas en rán los hechos ocurridos el 25 de la con- febrero pasado, a las 19:30, en a buena el domicilio de la víctima. Según figura en la acusación e se fue pública, Ehijos habría concurer del rrido a la casa de su ex pareja ersonas a buscar un electrodoméstico. mpletó.
ersonas n el in-
ora pila dea idendos en rio Puilícito por ser acceso ativa. azo de uir con ticionó ropuso e acermentera greso. ensores istió a no (reformuequeri-
Pérez la deinvese juicio De esa s recu-
Prensa Judicial
Llevan a juicio a un hombre que le golpeó la cabeza contra la pared a su ex pareja
■ En el caso de violencia de género, la Fiscalía está representada por Laura Castagno.
Al no encontrar el objeto, comenzó una discusión con la denunciante, a la que insultó y agredió físicamente, golpeándole la cabeza contra la pared. En ese momento, una hermana de la víctima llegó al lugar y con su intervención logró que el agresor se retirara.
Para el juicio oral y público, la parte acusadora presentará cinco medios de prueba testimoniales y cuatro documentales. En este contexto, la Fiscalía solicitó que se mantenga una medida de prohibición de contacto entre el acusado y la víctima hasta la realización del
juicio. También pidió el sobreseimiento del imputado por el delito de daños y amenazas. A su turno, Oyarzún no formuló objeciones a la acusación presentada por el Ministerio Publico Fiscal. Tampoco se opuso a los medios de prueba propuestos para el debate.
Así las cosas, Pérez resolvió declarar admisible la acusación pública y los medios de prueba testimoniales y documentales que se presentaron. En este marco, dictó la elevación a juicio oral y público contra Ehijos por el delito de lesiones leves agravadas.
16 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 INICIALMENTE LA JUEZ NATURAL DE LA CAUSA HABIA ORDENADO LA REALIZACION DE UN JUICIO ORAL Y PUBLICO
Luego de conocerse que Brian Smith, imputado de atropellar y matar a Sergio Faúndez podría acceder a una probation en lugar de ser sometido a un juicio oral y público, la madre de la víctima ayer se reunió con su abogado. Sergio Romero le informó que deben esperar a la realización de una nueva audiencia, en la cual otro juez deberá decidir el destino de la causa.
Martín Pérez / elPatagónico
La madre del canillita Faúndez confía en el dictamen que hará otro juez
M
abel Jaramillo mantuvo ayer un encuentro con su abogado Sergio Romero, quien le trasmitió tranquilidad sobre los avances pocos beneficiosos que se conocieron días atrás con el fallo de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia: los jueces Daniel Pintos y Guillermo Müller revocaron el fallo de la juez natural de la causa, Gladys Olavarría, quien en primera instancia de la investigación ordenó la realización de un juicio oral y público contra el acusado Brian Smith. Su representante legal, Francisco Romero, impugnó ese fallo y en respuesta los camaristas dictaminaron la suspensión de juicio a prueba o probation para el imputado de atropellar y matar al canillita durante la madrugada del 21 de enero de 2015 en Rawson y Belgrano. En su compromiso público, Smith había ofrecido portarse bien durante tres años, entregarle a la madre de su víctima un 20% de su salario (aproximadamente $6.000 por mes mientras dure ese proceso judicial) y “autocastigarse” también por tres años con dejar de conducir.
Hay que recordar que el día del accidente Smith había salido de un prostíbulo y bajo los efectos del alcohol conducía una camioneta Fiat Strada. Pasó el semáforo en rojo y embistió a Sergio Orlando Faúndez (28), quien estaba detenido en su motocicleta. La víctima repartía diarios y esa fatídica noche cumplía con su tarea laboral cuando encontró la muerte.
QUE PASE LA FERIA JUDICIAL
La madre de Sergio contó a El
Patagónico que su abogado le aseguró que hay que esperar la feria judicial para que se celebre una nueva audiencia. Allí, un magistrado que no actuó en la investigación, deberá analizar si la causa irá a juicio oral y público como lo ordenó Olavarría, o por el contrario confirmará el fallo de la Cámara Penal. Según le dijo su abogado, Jaramillo cree que la audiencia se haría a mediados de enero. “Hay que esperar porque hay una nueva audiencia con otro juez”, apuntó la mujer.
No obstante, indicó estar más tranquila, pero no dejará de luchar en memoria de su hijo hasta encontrar justicia. Además, recalcó que quiere que Smith “vaya preso y pague por lo que hizo” y a poco de cumplirse dos años de la muerte, caratulada como homicidio culposo en accidente de tránsito, no se olvida que el acusado “mató a una gran persona, todo el mundo sabe que era así porque conocían a mi hijo”. La mujer sentenció que no recibirá dinero como repa-
■ La madre del canillita ahora espera la nueva audiencia, que se realizará una vez que termine la Feria Judicial, para conocer si Brian Smith irá a juicio oral y público.
ración por la muerte de su hijo. Desde el inicio de la causa Smith “ofreció plata, él con plata arregla todo, yo no quiero. La vida de mi hijo con plata no me la va a dar. Pido justicia, yo lo quiero ver preso”, reiteró.
Detienen a dos hombres con un revólver calibre 32 Dos hombres identificados como Guillermo Gastón Vogliano (31) y Marcelo Pedro Musiquel (30) fueron sorprendidos por efectivos de la Seccional Séptima, que realizaban controles de prevención por las calles del barrio Máximo Abásolo, portando un arma de fuego. Ocurrió el domingo a las 19 y los sospechosos, según la Policía, intentaron evadir un control, iniciándose una persecución que terminó a las pocas cuadras en Huergo y Chazarreta. El calibre 32 que la Policía halló en el vehículo al momento de la identificación estaba cargado con seis proyectiles y había sido descartado en el asiento trasero, por lo que Vogliano y Musiquel quedaron detenidos en infracción del artículo 189 bis, por portación ilegal de arma de guerra. Musiquel es conocido por sus andanzas en el mundo de las armas y en junio del año pasado fue sobreseído por el juez Jorge Alonso, a cargo del
Juzgado de Instrucción 2 de Caleta Olivia. Fue a pedido de los fiscales de Instrucción y de Cámara en el marco de una investigación que se desarrolló a partir de un asalto que sufrió una familia de gitanos de esa ciudad en octubre de 2014. En ese caso había estado implicado y hasta detenido durante ocho meses junto a Víctor Alcaina, otro conocido asaltante de Comodoro. El robo por el que se lo investigó -y finalmente se lo sobreseyó- se produjo en una vivienda ubicada en Don Bosco y Siekman, de la localidad santacruceña donde tres delincuentes armados sustrajeron alhajas y teléfonos celulares. Sin embargo, tras la detención de Alcaina y Musiquel –asesorados por el abogado Guillermo Iglesias-, para sorpresa de los investigadores los propios damnificados se presentaron ante el juez y declararon que no les habían robado ningún objeto. Así la causa terminó quedando en la nada.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz PERMANECIERON INMOVILIZADOS POR CASI SEIS HORAS EN EL ACCESO AL RECINTO MARITIMO DE CALETA OLIVIA
Camiones de Petrobras estuvieron ayer varias horas inmovilizados en el puerto Caleta Paula. La medida de fuerza fue en reclamo de que el Senado de la Nación apruebe el proyecto de reforma de la ley que regula el impuesto a las Ganancias, el cual tiene media sanción en Diputados. Caleta Olivia (agencia)
G
ran parte de la flota de camiones cisternas que abastecen de combustibles Petrobras a la región patagónica desde el puerto Caleta Paula permanecieron inmovilizados ayer por casi seis horas en el acceso a ese recinto marítimo donde se encuentra la planta de almacenaje. La medida de fuerza de los choferes estuvo en consonancia con los que prestan servicio a esa y otras empresas en distintos puntos del país, reclamando que el Senado de la Nación apruebe el proyecto de reforma de la ley que regula el impuesto a las Ganancias, el
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Repartidores de combustible pierden $15 mil por ganancias
cual y tiene media sanción en Diputados. Este conflicto laboral hizo que las estaciones de servicio de Caleta Olivia se vieran poco menos que colapsadas por cientos de automovilistas que temían un posible desabastecimiento, algo que no ocurrió porque la protesta de los choferes finalizó en horas del mediodía. El secretario general para la zona norte del Sindicato de Camioneros, Sergio Sarmiento, dijo que los repartidores de combustibles forman parte del grupo de trabajadores más perjudicados por el impuesto a las Ganancias. En ese sentido, recordó que a
■ En Santa Cruz, la protesta de choferes de camiones de combustibles se produjo en el acceso al puerto Caleta Paula, donde se encuentra la planta de almacenamiento de Petrobras.
medida que suman kilómetros para ganar su sustento, el Estado Nacional se queda con una mayor ganancia por el esfuerzo que hacen, precisando que en término promedio les descuentan alrededor
PARA PAGAR SUELDOS A LOS MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Referente de Nación confirmó que ya se giraron 25 millones de ATN
Caleta Olivia (agencia)
El coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Walter Cifuentes, se vio indirectamente involucrado en el conflicto de los empleados municipales de esta ciudad cuando a media mañana de ayer tuvo que recibir en su despacho a miembros de comisión directiva del SOEMCO y a varios delegados, encabezados por el secretario general Julián Carrizo. Si bien el Departamento Ejecutivo de la comuna había confirmado que los salarios de noviembre para todas las categorías se pagarán el jueves de esta semana, el gremio aún tiene la incertidumbre de la fecha de cancelación de la segunda cuota del aguinaldo. Además, en este último ámbito ningún funcionario les informaba sobre los 25 millones de pesos que debía enviar el gobierno nacional en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para hacer frente a los compromisos salariales. Previamente, un grupo de trabajadores que desde hace varias semanas se encuentran de paro había
■ Walter Cifuentes –izquierdaescuchó los reclamos de los dirigentes del gremio municipal encabezados por Julián Carrizo.
insultado al secretario de Servicios, Cristián Bazán, debido a la ostensible demora en los pagos. En tanto, los dirigentes habían esperado en vano alguna respuesta frente al edificio de la comuna y por ello decidieron trasladar su reclamo a Cifuentes, el único referente de Nación en Caleta Olivia.
FRIGERIO FIRMO LA RESOLUCION
Horas después de ese encuentro, el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social dijo a El Patagónico que tras formular las consultas correspondientes se le informó desde Buenos Aires que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ya había firmado la resolución para transferir los 25 millones de pesos. De todos modos, precisó que esos fondos se envían a Provincia para que a su vez ésta los derive al municipio de destino, por lo cual no podía precisar si la transferencia final se realizaría de inmediato. Por otro lado, pudo saberse que en la reunión de ayer los dirigentes gremiales aprovecharon la ocasión para comentarle a Cifuentes distintas falencias que observan en el funcionamiento de municipio.
de 15 mil pesos de su salario y de allí su comprensible indignación. “Hay camioneros que trabajan 28 día corridos y tienen 7 de franco, cumpliendo una tarea que está calificada de riesgo y
por ello no es justo que el Estado se siga aprovechando de ellos”, sostuvo el dirigente gremial que acompaño a los choferes durante la protesta pacífica que realizaron en el acceso al área portuaria.
18 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 DAMIAN PESSOLANO ES REFERENTE DEL PARTIDO OBRERO
Concejal de Perito Moreno critica lo poco que dejan las mineras Damián Pessolano, concejal de Perito Moreno que representa al Partido Obrero, consideró que Santa Cruz es un “caldo de cultivo” especial para que las compañías mineras operen con exiguas demandas de responsabilidad social empresaria por parte de Nación y Provincia, ya que en muchos casos solo aportan “algún juego de camisetas o becas para estudiantes” en las localidades cercanas a sus yacimientos.
es la mega minería”. En ese sentido, resaltó que el tiempo le dio la razón porque los gobiernos nacionales y provinciales de turno “prácticamente le han exigido muy poco e incluso hasta algunos funcionarios parecieron convertirse en lobbistas de las compañías”. “Es por ello que las mismas gozan de un caldo de cultivo especial para operar a su antojo y con pocos requerimientos”, a tal punto que en muchos casos solo aportan “algún juego de camisetas para deportistas o becas para estudiantes que son circunstanciales porque se anularán cuando se vayan de cada zona”, como lo que sucederá en Gobernador Gregores, referenció.
ALGO PRODUCTIVO Caleta Olivia (agencia)
P
essolano y Pablo Lombroni (de Gobernador Gregores), son los únicos concejales del Frente de Izquierda–Partido Obrero en esta provincia y ambos visitaron ayer Caleta Olivia para reunirse con dirigentes partidarios, pero el segundo de los nombrados no arribó a tiempo para asistir a la conferencia de prensa que se había acordado para las 11. En principio, acompañado por Omar Latini -referente local de esa fuerza política-, Pessolano calificó como positivo el primer año de actividad legislativa teniendo en cuenta que “es
■ Damián Pessolano, concejal de Perito Moreno que representa al Partido Obrero, ofreció ayer una conferencia de prensa acompañado por Omar Latini.
una nueva experiencia política porque es la primera vez que el PO tiene representación legislativa en dos municipios”. “De todos modos –puntualizó-, esto no es una casualidad sino consecuencia de un trabajo hormiga de todo el partido apoyando el recamo de la clase popular que se aburrió de la estructura del partido gobernante”. “Además –acotó-, en mi ciudad fui el candidato más votado, pero podríamos haber sido dos
si no existiera la perversa ley de Lemas y desde mi bloque se trabaja de manera abierta hacia toda la comunidad de manera constructiva, teniendo siempre presente que un Concejo Deliberante no se transforme en una mera escribanía”.
MEGA MINERIA
En otro orden, se la preguntó su postura en torno al rol de las compañías mineras, teniendo en cuenta que la que opera en Gobernador Gregores, Minera
Triton, ya anunció un programa de repliegue y dejó pocos beneficios para esa ciudad, en tanto en Perito Moreno el intendente Mauro Casarini (PJ) viene exigiendo a Cerro Negro obras de infraestructura. Al respecto, Pessolano indicó que hace diez años un grupo vecinos autoconvocados (del cual él formaba parte) había advertido que el desarrollo del noroeste santacruceño no podía limitarse solamente “a una actividad cortoplacista como
Respondiendo a otra consulta, sostuvo que “como Partido Obrero nosotros tenemos una responsabilidad menor, pero estamos permanentemente solicitando que dejen en cada localidad algo productivo”. Al mismo tiempo citó que “hemos visto que inicialmente generan fuentes de trabajo en su etapa inicial cuando se requiere la ejecución de obras civiles y se produce la llegada de obreros y sus familias”. “Sin embargo al iniciarse la explotación de un yacimiento, los trabajadores de la construcción son despedidos. Muchos retornan a sus provincias de origen, pero otros se quedan y deambulan buscando empleo en alguna otra empresa o en reparticiones públicas”.
Playas de Caleta ya están protegidas por guardavidas Caleta Olivia (agencia)
A pocos días del lanzamiento oficial de la temporada estival, tanto el área central de la playa
costanera, como la denominada “Las Roquitas” de esta ciudad, cuentan con la presencia del cuerpo de guardavidas municipal. En total son 16 los socorristas
asignados a proteger a los bañistas, habiendo sido seleccionados luego de exigentes pruebas físicas que se realizaron tanto en el mar como en el natatorio del complejo deportivo
“Ingeniero Knudsen”. El jefe del grupo, Andrés Maza, precisó que los mismos desarrollarán su tarea diaria de 14 a 20 en la franja costera que va desde el antiguo muelle ypefiano hasta el frente del edificio de la Prefectura Naval y en la playa “Las Roquitas”, ubicada
en el acceso norte. También hizo saber que frente al Club Náutico la gente podrá observar en un mástil las banderas que representan la intensidad del oleaje, recordando que el color verde significa “bueno”, el amarillo “precaución” y el rojo “peligro”.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Sylvester Stallone rechazó un puesto en la nueva administración de Donald Trump.
NACIONALES | Internacionales
EL GOBIERNO Y CGT ACORDARON CAMBIOS EN EL IMPUESTO Y SE COMPROMETIERON A DISEÑAR UN NUEVO PROYECTO QUE SERA DISCUTIDO MAÑANA EN EL SENADO Y EL JUEVES EN DIPUTADOS
Acuerdo por Ganancias: confirmaron un coeficiente especial para la zona patagónica “Elevamos el piso del mínimo no imponible, salen 400.000 del pago del impuesto y los que queden incorporados van a pagar menos”, aseguró Daer. “Un trabajador que gana $50.000 va a pagar un tercio de lo que venía pagando”, prometió.
■ Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña al llegar al Ministerio de Trabajo.
E
l Gobierno y la CGT acordaron llevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias a $37.000 para casados con dos hijos y a $27.941 para los solteros, tras una reunión donde participaron los referentes de la central obrera y del gobierno nacional. El nuevo proyecto deberá ser debatido el miércoles en el Senado y el jueves en la Cámara de Diputados. Los sindicalistas Héctor Daer y Carlos Schmid adelantaron que los funcionarios se comprometieron a redactar un nuevo proyecto de ley, que deberá ser tratado antes que finalice 2016. “Elevamos el piso del mínimo no imposible, salen $400.000 del pago del impuesto y los que queden incorporados van a pagar menos”, aseguró Daer. “Un trabajador que gana $50.000 va a pagar un tercio de lo que venía pagando”, prometió. Minutos después en conferencia de prensa los ministros de Trabajo, Jorge Triaca y del Interior, Rogelio Frigerio y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, reconfirmaron las declaraciones de los sindicalistas. “Este es un principio de acuerdo. Nos resta la reunión con
Uno por uno, los cambios más importantes del polémico impuesto El ante proyecto acordado por el Gobierno y la CGT será discutido hoy con gobernadores y representantes de todos los bloques del Senado y Diputados con el propósito de que sea debatido el próximo miércoles en la Cámara Alta. Aquí las claves del entendimiento entre el gobierno y la CGT: Mínimo no Imponible: para el trabajador casado con dos hijos quedaría en 37.000 pesos de salario bruto. Para el trabajador soltero sin hijos a cargo quedaría en 27.941 pesos de salario bruto. El aumento en las escalas dependiendo el tramo de ingresos va desde un 167% hasta un 300% Alícuotas: para los trabajadores alcanzados por Ganancias se acordó una reducción de la alícuota en el primer tramo que pasará a pagar del 9% al 5% sobre el excedente del Mínimo no Imponible. Actualización: el Mínimo no Imponible y las escalas se actualizarán anualmente por medio del índice de variación salarial Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables). Se trata del mismo coeficiente por medio del cual se actualizan todos los años las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Deducciones: la deducción por cónyuge mantendrá la misma proporcionalidad que en la actualidad y será el doble que la deducción por cada hijo. La iniciativa propone sostener la deducción por alquiler. El plus por las horas trabajadas en días feriados y no laborables estaría exento de tributar Ganancias. El plus por las horas extras trabajadas en días laborales no modificará la escala sobre la cual el trabajador tributa. La idea es que sin importar cuántas horas extra se trabaje el trabajador se mantenga en la escala prevista de acuerdo a su salario básico. Los viáticos estarían exentos de tributar por un tope de hasta el 40% del Mínimo no Imponible. Los jubilados comenzarían a pagar Ganancias a partir de un ingreso cinco veces superior al haber mínimo. En la actualidad, la jubilación mínima es de 5.661 pesos, por lo que un jubilado tributaría a partir de los 28.300 pesos. los gobernadores y con el Congreso. Estamos en línea para corregir una distorsión de muchos años”, dijo Frigerio. En tanto, Jorge Triaca sostuvo que el acuerdo “nos da certeza a los argentinos. Creemos que estas certezas van a colaborar para determinar sus ingresos”. Quintana destacó que “la discusión de los impuestos para financiar el costo fiscal hoy no tuvo lugar”.
Según dijeron los gremialistas, con estos cambios el mínimo imponible para los solteros subirá a $27.941 brutos y para casados con dos hijos llegará $37.000. “Unos 400.000 trabajadores dejan de pagarlo”, enfatizó Daer al salir del cónclave con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. “Hay deducciones por horas extras, feriados, los plus por días no laborables o domingos
quedan exentos, los viáticos tiene monto de deducción y hay un coeficiente de área patagónica de 22%”, especificó el líder del sindicato de Sanidad. Además, se acordó que las horas extras no serán tenidas en cuenta para subir de escala. “Este es un nuevo proyecto que hay que elaborarlo en los términos técnicos”, detalló el cacique cegetista, quien también anunció como novedad la
implementación de la fórmula de actualización del Ripte, que va a modificar todas las escalas. El índice Ripte o Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables da el valor por el cual se actualizarán prestaciones como las asignaciones familiares o las jubilaciones. “Esto surgió de un acuerdo entre el movimiento obrero y el Gobierno. Fue duro porque cada cosa que se mueve es dinero para el bolsillo de los trabajadores y fondos para las provincias”, completó. “Ahora el Gobierno tendrá que hablar con los gobernadores, nosotros hicimos la parte nuestra, que es resolver lo que aportan los compañeros nuestros. Esperemos que se vote el miércoles en el Senado y el jueves en Diputados”, agregó el dirigente del triunvirato cegetista. A su turno, Schmid celebró el acuerdo. “Se fueron acercando las posiciones y se colmaron las expectativas. Esta modificación altera totalmente la discusión que veníamos teniendo con anterioridad”, dijo el jefe de Dragado y Balizamiento, y destacó el ajuste periódico. “Ahora habrá una fórmula de actualización”, subrayó.
20 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 ASI LO ESTIMO EL LIDER DEL FRENTE RENOVADOR SOBRE EL PROYECTO QUE BUSCA ELEVAR LOS TOPES DEL MINIMO NO IMPONIBLE, ENTRE OTRAS MODIFICACIONES. ADEMAS, ADELANTO QUE A PARTIR DE HOY LOS LEGISLADORES VAN A TRABAJAR EN EL DICTAMEN
Sergio Massa sobre Ganancias: “tendremos ley antes de fin de año” Ayer, mientras se definía el acuerdo entre la CGT y el Gobierno en torno a un nuevo proyecto de ley que modifique el tributo, desde el espacio del tigrense cuestionaron el accionar de Macri en la discusión del tema.
E
l diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció en una conferencia de prensa en el Congreso que espera que se aprobará “antes de fin de año” el proyecto de ley que busca elevar los topes del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. “A partir de mañana (hoy) van a trabajar en el dictamen”, explicó tras el acuerdo entre CGT y Gobierno para introducir modificaciones al tributo. Más temprano, la CGT anunció que alcanzó un acuerdo con el Gobierno nacional para modificar el Impuesto a las Ganancias. Según dijeron los gremialistas, con estos cambios el mínimo imponible para los solteros subirá a $27.941 brutos y para casados con dos hijos llegará $37.000. Por su parte, el diputado por el
■ Massa se mostró optimista en torno al acuerdo entre la CGT y el Gobierno.
Frente Renovador, Felipe Solá, aseguró ayer que el presidente, Mauricio Macri, presionó a Sergio Massa para incluir familiares al blanqueo de capitales, cuando se discutió la iniciativa en el Congreso. En declaraciones a Radio 10, Solá dijo que “se recibieron presiones directas cuando se trató el blanqueo”. “Massa recibió llamados de Macri”, añadió. “Macri llamó, presionó a Mas-
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
sa para que no se dejaran afuera a los familiares”, dijo el diputado sobre la iniciativa. Vale recordar que el ingreso de familiares al blanqueo, finalmente fue sancionado por el Ejecutivo a través de un decreto. “Esto es doblemente grave, violaron la ley y está escrito de una forma que dice que es para aquellos q puedan demostrar que los bienes eran de ellos antes que se nombraran a funcionarios en cuestión”, cuestionó Solá. En este marco, el diputado afirmó que el decreto “tiene una enorme falta de ética”. Consultado sobre el funcionamiento del Congreso durante la gestión de Cambiemos, Solá consideró que “funcionó mejor que antes”. “Pero esta rabia del presidente no deja ver que de 20 leyes que mandó el Ejecutivo, nosotros cambiando artí-
culos, votamos 18, solamente votamos 2 en contra”, añadió. En el marco del paro de transporte que llevó a cabo ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA) -reclaman al Gobierno la modificación del Impuesto a las Ganancias- el metrodelegado Roberto Pianelli sostuvo que el presidente Mauricio Macri “aprieta” a los gobernadores para que no salga el proyecto de ley que modifica el tributo. “El Gobierno hizo una promesa de eliminar el impuesto a las Ganancias pero nosotros no estábamos de acuerdo en eliminarlo. Y no sólo no lo sacó sino que lo modificó para peor porque amplió el espectro de los trabajadores que lo pagan”, sostuvo Pianelli en declaraciones al programa “El Destape”, que conduce el periodista Roberto Navarro en Radio 10.
En ese contexto, dijo que de los trabajadores del subte “había un tercio que pagaban Ganancias” pero que “a partir de las modificaciones de este año empezaron a pagar casi la totalidad”. “Empiezan a pagar Ganancias los que no llegan a fin de mes”, cuestionó el gremialista al tiempo que volvió a cuestionar al Presidente por no haber eliminado el impuesto como prometió en la campaña presidencial de 2015. “Macri utilizó Ganancias para ganar la elección”, remarcó Pianelli al tiempo que agregó que el mandatario “sí sacó las retenciones a las mineras y al sector agroexportador”. Para el metrodelegado “hay una actitud de capricho de querer hacer pagar un costo alto a los sectores más populares”.
Funcionarios del Ejecutivo, legisladores y la CGT se reúnen hoy en la Cámara alta El Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo y legisladores del oficialismo y la oposición participarán hoy de una reunión abierta en la que anunciarán el acuerdo al que se llegó para modificar el Impuesto a las Ganancias. La iniciativa, que eleva el mínimo no imponible para los trabajadores casados y con dos hijos hasta los 37 mil pesos en bruto, entre otros aspectos, fue acordada ayer en una reunión que mantuvieron los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Interior, Frigerio; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; con la cúpula de la central obrera. Desde la Presidencia del Senado indicaron que la reunión abierta se llevará a cabo hoy, desde las 17, en el Salón Azul de la Cámara alta. La intención es presentar la iniciativa y luego que la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le brinde dictamen. El Senado tiene previsto debatir el nuevo proyecto sobre Ganancias en la tarde del miércoles para aprobarlo y que pase inmediatamente a Diputa-
dos que lo debatiría el jueves en sesión especial. Por parte de los legisladores del oficialismo estarán el presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo; y el presidente del Interbloque Cambiemos, Angel Rozas; entre otros; mientras que por parte de la oposición ya confirmaron su presencia el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; y el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el bonaerense Juan Manuel Abal Medina. La invitación, que lleva la firma de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; también fue cursada a los presidentes de los bloques de la Cámara de Diputados. Por su parte, Abal Medina señaló, en declaraciones a Télam, que “el gobierno tendría que haber empezado con este acuerdo con los trabajadores y nos habríamos ahorrado muchos conflictos”. En el mismo sentido se expresó el jefe del bloque de la oposición, el rionegrino Miguel Angel Pichetto, quien afirmó que “esta modificación debería haber sido consensuada de entrada con los representantes de los trabajadores”.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO INDICO UN ESTUDIO REALIZADO POR LA CONSULTORA ECONOMIA & REGIONES QUE ATRIBUYO ESTE DESCENSO A LA FUERTE INFLACION REGISTRADA EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
Advierten que el salario real del sector privado cayó un 6,3% Las remuneraciones más altas corresponden a la Región Patagónica y a la Ciudad de Buenos Aires, siendo Santa Cruz la provincia con mayor remuneración promedio. A su vez, Tucumán y Santiago del Estero son las de menor remuneración bruta.
E
l salario real en el sector privado registrado cayó un 6,3% al segundo trimestre de 2016, debido a la fuerte inflación registrada en los primeros meses del año, advirtió un estudio de la consultora Economía & Regiones. De acuerdo con los datos publicados por el INDEC, “la remuneración bruta promedio mensual del sector privado al segundo trimestre de 2016 ascendió a $21.109 (+34,5% a/a) y la remuneración neta a $18.107 (+34,6%). Cabe destacar que incluyen el medio aguinaldo.”, señaló el trabajo de la consultora. “Deflactadas por inflación Congreso la remuneración bruta presenta una caída real promedio del 6,3% y la neta del 6,2%”, agregó, Las remuneraciones más altas corresponden a la Región Patagónica y la Ciudad de Buenos Aires, siendo Santa Cruz
la provincia con mayor remuneración promedio ($39.560). A su vez, Tucumán y Santiago del Estero son las de menor remuneración bruta ($14.310 y $14.357, respectivamente). En 14 provincias, - subraya Economía y Regiones - los salarios crecieron por encima del promedio (+34,5%). Neuquén fue la que mostró la menor variación (+22,4%), mientras que Formosa la mayor (+43,8%). Por otra parte, el “sector productor de bienes” fue el de mayor remuneración bruta, con un promedio de $33.756 mensuales, mientras las remuneraciones correspondientes a los sectores “productores de servicios”, tuvieron un promedio de $21.070 mensuales en el segundo trimestre. Dentro del sector productor de bienes, los salarios más altos corresponden a los empleados del sector de minas y canteras, y suministro de energía, que
Aseguran que hubo disparada de precios por las Fiestas y el dólar El Índice de Precios en Supermercados (IPS) subió un 0,7% durante la segunda semana de diciembre, en comparación con los cinco días previos, consolidando la tendencia alcista que se registra desde mediados de noviembre por la devaluación y la proximidad de las fiestas de fin de año, de acuerdo al Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). Nicolás Zeolla, economista de esta organización, señaló en diálogo con ámbito.com que los precios están teniendo un “empujón fuerte” desde noviembre porque se “transfirió” la apreciación del dólar (desde el 8 de noviembre, día de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos subió un 6%) sobre todo a los rubros Electrodomésticos y algunos bienes con componentes importados. Dijo que sumado a eso “desde mediados del mes pasado, los precios de alimentos, carnes y bebidas están siendo impulsados por los supermercados, que son formadores de precios, ante la proximidad de las fiestas de Fin de Año”. En este caso, los rubros Alimentos frescos y Secos, que subieron 1,8% y 1,4% respectivamente, y Bebidas que avanzó un 1%, fueron los que registraron mayores ascensos. Las cifras marcan una disparada que entre el 5 y 9 de diciembre los incrementos en ningún caso superaron el 1%. Tampoco lo hicieron en las dos últimas semanas de noviembre. En relación con igual periodo del año anterior, el incremento fue del 1,4%.También en términos interanuales, esos rubros fueron los que más se dispararon: Alimentos Frescos (1,2%), Alimentos Secos (1,8%) y Bebidas (2,8%). En tanto, las mayores subas interanuales se registraron en los rubros Electrodomésticos/cocción (13,8%), Calzado (5,2%), Cereales (+4,1%), Golosinas (3,6%), Galletitas (3,1%), Suavizantes (2,9%) y Vinos (2,9%). Zeolla estimó que diciembre terminará con una inflación cercana al 1,3%.
■ Los salarios privados sufrieron el impacto de la inflación.
percibieron un salario mensual promedio de $73.197 y $43.203, respectivamente. En tanto, los de la industria manufacturera tuvieron un ingreso mensual de $25.228, con un incremento salarial del 34,4% interanual, mientras que los de la construcción registraron ingresos promedios de $15.496 mensuales.
En el sector servicios, los que se desempeñan en intermediación financiera percibieron las mayores remuneraciones mensuales ($38.444). Más lejos le sigue el sector Transporte, con remuneraciones promedio de $ 6.860 y Comercio, con $19.682 mensuales. Por último, la consultora resaltó que “al segundo trimestre
de 2016, los puestos de trabajo privados declarados alcanzaron a 6.419.868, presentando un descenso del 1% respecto al mismo trimestre de 2015”. En ese marco, la provincia con mayor pérdida de puestos fue Catamarca (-9,6%), mientras que La Pampa presentó la mayor variación positiva en los puestos de trabajo (+4,4%).
22 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 CERRANDO EL AÑO CON UNA PRODUCCION TOTAL DE 80 MIL TONELADAS, LA INDUSTRIA DE LA FUNDICION REGISTRA UN DESCENSO QUE MARCA EL NIVEL MAS BAJO EN LA HISTORIA DEL SECTOR
Preocupa caída de más del 55% en la industria de la fundición Considerada como la madre de la industria de metalúrgica y clave en la realización de todo proceso metalmecánico, los fundidores se aprestan a cerrar el año con un retroceso del 55,6% respecto a las 180 mil toneladas registradas en los años 2013 y 2014.
L
a industria de la fundición atraviesa una brutal caída de la actividad, cerrando el año con una producción total de 80 mil toneladas, lo que marcará el nivel más bajo en la historia del sector, según datos de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA). Considerada como la madre de la industria de metalúrgica y clave en la realización de todo proceso metalmecánico, los fundidores se aprestan a cerrar el año con una producción de 80 mil toneladas, lo que implica un retroceso del 55,6% respecto a las 180 mil toneladas registradas en los años 2013 y 2014. Base de todo proceso metalmecánico, los fundidores proveen piezas y partes a sectores clave del aparato productivo nacional como son el automotriz, la minería, la industria petrolera y los ferrocarriles. “Se nos mueren los clientes”, advierte un dirigente de la CIFRA en diálogo con ámbito.com, e identifican como principales factores del derrumbe a la caída de la industria y el crecimiento de las importaciones. De esta forma, desde la cámara que nuclea a 400 empresas, en su mayoría pymes concentra-
das en un 90% en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, grafican como las afecta el desplome del sector automotriz sumado a la escasa integración de piezas nacionales, el freno en la exploración y producción del petróleo, y la importación en la minería y los ferrocarriles. “Estamos en una situación desesperante”, agrega el mismo industrial fundidor y sostiene que “es imposible mecanizar si no se tiene la materia prima”, al explicar el círculo regresivo que comienza cuando se cae la producción industrial, entonces los fundidores se quedan sin clientes y la metalúrgica se queda sin insumos, y así sucesivamente. Con 8 mil puestos directos, y unos 80 mil empleos totales, los fundidores tratan de sortear el derrumbe de la actividad apelando a las suspensiones y adelanto de vacaciones “en todas las empresas, es la única manera de no despedir personal a la espera de que en el Gobierno entienden la gravedad de la situación”, advierte un directivo de la CIFRA en diálogo con este medio. “En el Gobierno piden que la industria sea más competitiva pero tenemos una carga impositiva que llega al 50%, mien-
A pesar de la quita de las retenciones, la liquidación de divisas cayó 34% a U$S318 M A un año de la quita de retenciones a la mayoría de los granos, la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador cayó un 34% a u$s 318 millones la semana pasada, con relación a igual período de 2015. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Entre el 12 y el 16 de diciembre, el sector liquidó la suma de u$s 318.046.923, cuando durante la misma semana de 2015 habían ingresado u$s 481.445.975, tras asumir el Gobierno macrista, que había anunciado la eliminación de las retenciones de los granos (excepto soja, que bajó a 30%), y propiciado una devaluación del peso del 30% (después de semanas de reducidas liquidaciones). Si la comparación respecto a la semana previa, la liqudación mostró un avance del 48,5%, ya que entre el 5 y 7 de diciembre de este año se habían ingresado apenas u$s 214,2 millones, aunque vale aclarar que sólo hubo tres días hábiles, debido al Día de la Virgen y al feriado puente. De esta forma, desde comienzos de año hasta el viernes pasado el monto liquidado asciende a u$s 23.156.903.546, un 25,5% más que en igual lapso de 2015 (acumulaba apenas u$s 18.454,8 millones).
■ El sector de la fundición es la madre de todos los procesos metalmecánicos.
tras que con todo el esfuerzo una transformación productiva redundaría en una baja del costo del 10%”, sostienen los industriales fundidores respecto al pedido oficial de reconversión productiva. “Estábamos esperanzados en el que nuevo Gobierno encare la corrección de la pérdida de competitividad”, cuenta en tono de queja uno de los directivos de la CIFRA. Y agrega que “la corrección que el Estado debe hacer de estos factores
que alteran la competitividad es un proceso que lleva años, pero para estos sectores que están en emergencia no hay tiempo”.
ALERTA EN EL SECTOR
La preocupación de los fundidores es tan grande que la cámara decidió enviar cartas alertando sobre la situación a funcionarios de alto rango como el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana. Al respecto, un dirigente de la entidad
sostiene que “llegamos a la decisión de escribir cartas al Gobierno porque advertimos que la situación se va deteriorando cada vez más”. El industrial cierra con una frase sombría que representa el sentimiento de los asociados a la CIFRA: “La industria es como un roble, te lleva 50 años producirlo, pero en con un día que un industrial se ven obligado a bajar la palanca de su empresa, se matan décadas de trabajo”.
A un año del fin del cepo, cayó hasta 40% turismo al exterior El viernes pasado viajó el último pasajero que se benefició con el mecanismo de devolución del 35% sobre el turismo que implementó la administración kirchnerista. Un hecho difícil de comprobar pero simbólico. Es que el 17 de diciembre de 2015, el flamante Gobierno de Mauricio Macri ponía fin al cepo cambiario y a la percepción que cobraba la AFIP en concepto de anticipo del Impuesto a las Ganancias, por lo que todos los pasajes y servicios turísticos al exterior comprados hasta el día anterior gozaban de ese aliciente. Como los tickets aéreos se pueden adquirir hasta con doce meses de anticipación, recién ahora se cumplió el plazo para viajar de ventas realizadas un año atrás. La polémica medida significó un subsidio para la clase media y alta, en relación de dependencia, que podían deducir ese cargo en su declaración impositiva anual. Y si faltaba algún atractivo, para calcular los gastos se tomaba por entonces un artificial dólar oficial de $9,65 cuando el “blue” rondaba entre $14 y $15 y se autorizaba un cupo de compra mensual de dólares por persona, con un recargo del 20%, que también se podía descontarse impositivamente. A un año de esa decisión y sin ningún tipo de estímulo, en el sector turístico reconocen una caída de hasta 40% en el nivel de actividad. En parte,
por la recesión general pero, en gran medida, porque se comprara con un período en las que ventas explotaron a raíz de este estímulo al turismo al exterior. Como consecuencia de la devaluación que en un año llevó al dólar de menos de $10 a más de $16 y de la eliminación de la resolución de la AFIP, los costos de los pasajes, en la actualidad, se incrementaron en pesos entre 70% y 120%. “La demanda año contra año cayó alrededor de 20% pero si se compara el trimestre septiembrenoviembre de 2015 con igual período de 2016, la baja llega a 40%”, señaló Fabricio Di Giambattista, Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). Ahora hay oferta turística para casi todos los destinos, incluso para dentro de los próximos 60 días que es temporada alta. Si bien la menor demanda afecta a todo el sector, las más golpeadas son las agencias tradicionales. Los sitios de venta on line sobreviven con fuertes promociones y con planes de pago de hasta 18 cuotas pero reconocen que las líneas aéreas presionan para que lancen días de ofertas especiales con una frecuencia mayor a lo acostumbrado. “La gente está optando por destinos más cercanos y más económicos o recortando la duración de las vacaciones”, admitieron en uno de los principales sitios de venta.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general EN EL CONGRESO SE FUERON ACUMULANDO UNOS NOVENTA PROYECTOS QUE BUSCABAN MAS BENEFICIOS POR EL NACIMIENTO DE UN HIJO. DE TODAS LAS INICIATIVAS, 43 TOMARON ESTADO PARLAMENTARIO
Las licencias por maternidad y paternidad no serán ampliadas “Para Argentina, hoy la prioridad es enfocarse más en la productividad. Es absolutamente necesario centrarnos en la producción, y más días de licencia producirían menos días de trabajo”, le dijo a Télam el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor.
L
a semana próxima, diputados y senadores intentarán consensuar con el Ejecutivo un proyecto que resuma las más de cuarentas iniciativas que hoy existen para modificar el actual régimen de licencias por maternidad y paternidad, aunque desde el Gobierno ya adelantaron que no tienen intenciones de ampliar los días que ya existen. “Para Argentina, hoy la prioridad es enfocarse más en la productividad. Es absolutamente necesario centrarnos en la producción, y más días de licencia producirían menos días de trabajo”, le dijo a Télam el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor. De todos modos, adelantó que la intención es incorporar al régimen de licencias a los padres que adopten y a las mujeres que tengan que someterse
■ El Gobierno prioriza la productividad a las licencias por maternidad.
a un tratamiento de fertilización. Hoy, ambos casos no están contemplados por la ley 20.744. “Nos acercaron los proyectos y presentamos algunas modificaciones. Queremos incluir licencias para fertilización y adopción”, precisó Sabor. Y agregó que “en principio se están atendiendo estos dos temas que son prioritarios para nosotros, lo cual no quita que en la discusión parlamentaria pueda haber modificaciones en las otras licencias. Pero en principio se están atendiendo sólo estos dos temas”. En el 2000, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sacó una recomendación en la que invitaba a los estados a ampliar las licencias por maternidad a un mínimo de 14 semanas, aunque sugería que
lo ideal era llevarla a 18. Además, promovía diez días para los padres. Desde entonces, en el Congreso se fueron acumulando unos noventa proyectos que buscan ampliar las licencias por el nacimiento de un hijo. De todos ellos, 43 tienen estado parlamentario, es decir que comenzaron a discutirse en las comisiones, y uno, incluso, tuvo un dictamen en la comisión de Trabajo de Senado. Pero en concreto, ninguno avanzó. En un documento conjunto con Unicef, las ONG’s Cippec y ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) resaltaban la importancia de aumentar las licencias como una inversión directa sobre la infancia. Esta semana, Unicef volvió sobre el tema y en un nuevo documento señaló al ré-
Científicos toman la sede del Conicet contra el recorte de presupuesto Becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) reclamaron ayer frente al ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), en Palermo, que el ministro Lino Barañao “solicite partidas extras” para que ingresen 500 postulantes evaluados y recomendados a la carrera de investigador, y que fueron excluidos por razones presupuestarias. Ante la falta de una respuesta concreta y a la espera de una reunión con autoridades del ministerio de Ciencia, decidieron ocupar el edificio. Autoridades del ministerio de Ciencia se comprometieron
a acceder a una reunión, pero los investigadores decidieron mantener la ocupación hasta tanto el compromiso se concrete. “Reclamamos particularmente al ministro Lino Baraño que solicite al Poder Ejecutivo Nacional las partidas extras que hagan falta para reincorporar a los compañeros, que consideramos despedidos”, informó a Télam la becaria Lucía Maffey, a punto de doctorarse en el INTA Castelar en terapia de anticuerpos de rotavirus contra la diarrea infantil. La medida fue consensuada el pasado miércoles en una jornada que comenzó con el corte de
Santa Fe y Godoy Cruz, junto al ATE-Conicet y Conadu Histórica, y culminó cuando el directorio del organismo recibió a una delegación de la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), que ayer supo la lista de 385 ingresantes a Carrera de Investigador Científico. La quita de unos 4.000 millones de pesos del presupuesto pedido por el área científica provocó que la “línea de corte” de los recomendados fuera establecida por el directorio del organismo en 385, que pasarán a integrar el sistema científico con otros 80 que ingresarán desde el exterior.
gimen actual como uno de los mayores problemas que afectan a los chicos menores de tres años. Consultada por Télam, Gala Díaz Langou, directora del Programa de Protección Social
del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) opinó que “ninguno de los proyectos va al nudo de la cuestión. Deja afuera al cincuenta por ciento de los trabajadores que no están en el sistema formal. Ni siquiera plantean un beneficio para los monotributistas y mucho menos para los que están en negro. Esto plantea una falencia muy importante y resulta difícil que se pueda revertir el sesgo maternalista del régimen actual”. Langou sostiene que la barrera para que ningún proyecto haya prosperado hasta ahora es económica. “Es cierto que aumentar las licencias genera una mayor gasto, pero no hace falta hacerlo de golpe. En Uruguay, por ejemplo, trazaron un plan de diez años”, aseguró. Según el Cippec, hasta diciembre de 2015, aumentar las licencias a 98 días para las madres y 30 para los padres, implicaría un gasto de 46.889 millones de pesos.
24 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 EL ATACANTE, AL QUE EL GOBIERNO IDENTIFICO COMO UN POLICIA ANTIDISTURBIOS DE 22 AÑOS, FUE MUERTO POR AGENTES DE SEGURIDAD. EL FUNCIONARIO EXTRANJERO INAUGURABA UNA EXPOSICION FOTOGRAFICA EN ANKARA
Un policía turco asesinó a tiros al embajador ruso en Turquía “No se olviden de Alepo. Esto es una venganza por Siria y Alepo”, gritó en turco luego el agresor, en referencia a la norteña ciudad siria donde una campaña de bombardeos rusos ayudó al Ejército sirio a expulsar a rebeldes islamistas vinculados a Turquía.
E
l embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, fue asesinado ayer en una exhibición en Ankara por un policía turco vestido de saco y corbata que le disparó varios tiros por la espalda ante aterrados espectadores, antes de gritar consignas islamistas sobre la guerra en Siria, informaron autoridades y medios locales. El atacante, al que el gobierno turco identificó como un policía antidisturbios de 22 años, fue muerto por agentes de seguridad, informó la agencia de noticias estatal turca Anatolia. Un diario difundió una foto del agresor acribillado a balazos, ensangrentado y tirado sobre el piso. Karlov, de 62 años, había empezado a dar un discurso en la exposición fotográfica, que estaba auspiciada por la embajada, cuando el atacante apareció por detrás y le efectuó al menos ocho disparos, según informaron varios medios turcos presentes en el lugar. Un video del Canal 1 de Turquía mostró el momento en que Karlov es baleado. “No se olviden de Alepo. Esto es una venganza por Siria y Alepo”, gritó en turco luego el agresor, en referencia a la norteña ciudad siria donde una campaña de bombardeos rusos ayudó al Ejército sirio a expulsar a rebeldes islamistas vinculados a Turquía. En el video, se ve cómo el embajador, hablando por el mi-
crófono, se sobresalta y cae al suelo bruscamente luego de oírse varias detonaciones. Blandiendo una pistola automática, un hombre de mediana edad, pelo corto y vestido de traje negro con corbata aparece por detrás, gritando consignas y apuntando de tanto en tanto con su arma hacia el techo o hacia lugar desde el que se toman las imágenes. “Alá es el más grande”, gritó también el atacante, y continuó en árabe: “Somos los descendientes de aquellos que apoyaron al profeta Mahoma, para la guerra santa islámica”, informó el diario turco Hurriyet. El joven se acercó a Karlov mientras yacía en el suelo y le disparó otro tiro a corta distancia. Luego destruyó varias de las fotos enmarcadas que se exhibían en las paredes del
lugar. La gente corría despavorida en busca de refugio, informó NTV, que dijo que otras tres personas resultaron heridas. Luego de hacer los disparos, el hombre subió al segundo piso del mismo edificio y se enfrentó a tiros con la policía durante 15 minutos, antes de ser muerto por los agentes, informó Anatolia. El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, identificó al atacante como Mevlut Mert Altintas, quien era policía antidisturbios desde hacía dos años y medio. El hombre había nacido en 1994 en la ciudad de Soke, provincia de Aidin, en el oeste del país, agregó el ministro.
“DIA TRAGICO”
El ataque ocurrió en la víspera de una reunión en Moscú entre los cancilleres de Rusia, Irán
y Turquía, las tres potencias que mantienen tensas negociaciones desde hace semanas para garantizar y coordinar la intermitente evacuación de decenas de miles de civiles y combatientes rebeldes sirios en Alepo. La Cancillería rusa ratificó ayer la reunión de los ministros en Moscú pese al asesinato del embajador ruso en Ankara. “Es un día trágico para la historia de nuestro país y para la diplomacia rusa”, dijo la vocera de la Cancillería rusa en una declaración transmitida en vivo por la televisión de Rusia. “El embajador Karlov ha hecho una gran contribución personal al desarrollo de los lazos con Turquía. Ha hecho mucho por superar una crisis en las relaciones bilaterales. Era un hombre que puso su
■ Impactante asesinato del embajador ruso en Turquía.
corazón y su alma al servicio de su trabajo. Es una pérdida terrible para nosotros y también para el mundo”, agregó. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llamó por teléfono a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para darle detalles sobre el atentado. Las relaciones entre Rusia y Turquía se deterioraron notablemente por el derribo de un avión de guerra ruso en la frontera con Siria en noviembre de 2015, pero una disculpa de Ankara ayudó a superar el trance este año. Erdogan y Putin se han reunido en varias ocasiones en los últimos meses y hablan por teléfono con frecuencia.
Nueve muertos al embestir un camión a una multitud en Berlín Un camión embistió a una multitud en un mercado en pleno corazón de Berlín, dejando un saldo de al menos 9 muertos y 50 heridos, comunicó la policía de la capital alemana. Un sospechoso fue detenido y la Policía investiga si se trata del conductor del camión. Un pasajero que viajaba en el vehículo murió. “Un camión se ha metido en la zona peatonal en la plaza Breitscheidplatz. Nuestros compañeros han registrado heridos. Más información aquí”, infor-
mó la Policía en su cuenta de Twitter poco después de conocerse la noticia. Un video en la página de Facebook del diario berlinés “Berliner Morgenpost” mostraba puestos navideños destrozados en las inmediaciones de la iglesia GedTMchtniskirche, un monumento en recuerdo del emperador Guillermo y que no fue reconstruido como símbolo de la Segunda Guerra Mundial. Un portavoz de la policía alemana confirmó que sospecha que el camión que se subió a una vereda en un mercado
navideño en Berlín tenía la finalidad de llevar adelante un atentado terrorista. Un fotógrafo de DPA informó de la presencia de policías con metralletas en la puerta del Zoo de Berlín, que se encuentra al lado de esa plaza situada en el oeste de la ciudad. Varios vehículos de la Policía se desplazaron dirección hacia Mitte, en el centro de Berlín. En un atentado en julio en Nizza murieron 86 personas al ser arrolladas por un camión en el paseo marítimo de la ciu-
dad francesa. El Estado Islámico asumió la autoría de ese atentado. La canciller alemana Angela Merkel dijo estar “en duelo” por los al menos nueve muertos causados por un camión que irrumpió en un mercado navideño este lunes en Berlín. “Estamos en duelo y esperamos que los numerosos heridos recibirán la ayuda necesaria”, dijo el portavoz de Merkel, Steffen Seibert, en su cuenta Twitter, haciendo referencia a las “terribles noticias” provenientes de Berlín.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL GRUPO INTEGRADO POR MARIANO MARTINEZ EN GUITARRA Y VOZ, LEO DE CECCO EN BATERIA Y LUCIANO SCAGLIONE EN BAJO Y COROS SE DESTACA EN EL EP “VOLUMEN 1”, COMO ADELANTO DE UN DISCO ENTERO QUE SALDRA EN MARZO O ABRIL DE 2017
Attaque 77 sorprende con una épica fusión con el folclore ROCK Y FOLCLORE
Entre las composiciones sobresale la hermosa “Canto eterno” en la que aparecen como invitados Vitillo Abalos en bombo y voz y Peteco Carabajal en violín y voz.
E
l grupo de punk rock Attaque 77 editó un EP, “Volumen 1”, como adelanto de un disco entero que saldrá en marzo o abril de 2017, y en estas cuatro nuevas canciones muestra su repertorio de sonidos punks con letras con alto compromiso social, pero que también los tiene incursionando en una mezcla de folclore y rock. El grupo integrado por Mariano Martínez en guitarra y voz, Leo de Cecco en batería y Luciano Scaglione en bajo y coros sorprende en este EP con la hermosa “Canto eterno” en la que aparecen como invitados Vitillo Abalos en bombo y voz y Peteco Carabajal en violín y voz. Sobre el nuevo trabajo, los Attaque 77 charlaron con Télam: T:-¿Cuál es la idea con “Triángulo de fuerza”, hacer tres EPs o un disco entero? Leonardo:- La idea original era eso, hacer tres volúmenes con cuatro temas cada uno, pero van pasando los meses y sentimos que va cambiando todo, inclusive lo que está pasando en la música con los CDs y lo que tiene que ver con lo digital. Estamos en este momento presentando estas 4 canciones y con la idea de sumarle 8 más para marzo o abril y sacar un disco entero. No sé si vamos a respetar los
■ Attaque 77 se consolida como trío con “Triángulo de fuerza”
tres pasos que teníamos pensados en un principio. T:-¿Finalmente van a sacar en 2017 un disco entero que se suma a este EP? Leonardo: de 12, agregarle 8 a este. T:-¿Ya están las canciones o todavía faltan? Mariano: hay más de 8. Lo que sí vamos a definir en los próximos meses es cuáles van a ser las 8 que acompa-
ñen a esas 4, pero hay material de sobra por suerte. Hace años que no sacábamos un disco en estudio entonces se van acumulando ideas, melodías y pedacitos de cosas que después trabajás y se van trabajando en canciones. Nosotros estamos mucho de gira y se nos da por componer mucho en esos tiempos muertos que se dan en la gira, por eso se acumula mucho material siempre.
T: también les sirve a ustedes para aprender cosas. ¿Cómo es la historia detrás de “Canto eterno” que mezcla el folclore con el rock? Mariano: nació al revés, en realidad. Nació tratando de ir lo más que se pueda al folclore, con un bombo y una guitarra criolla. En situaciones de experimentación, digamos. Nos fuimos a instalar a Córdoba y eso nos puso en contacto con un montón de músicos relacionados con el folclore, yo personalmente produje una banda de folclore en Córdoba, Los Sacha. Eso nos pone en contacto con eso y, en principio, me enseñaron a tocar el rasguido de la chacarera y cómo sería tratar de componer una. De toda esa etapa han quedado cosas y rescatamos esto, que había quedado como un intento de componer una chacarera, y acercarlo un poco más a nuestro sonido. Quedó en el medio una especie de chacarera rock que me parece que es un intento muy interesante. T:-¿Cómo se dio la idea de convocar a Vitillo Abalos y a Peteco Carbajal? Mariano: la obra de Peteco me encanta, porque es bastante transgresor dentro de su género. Hizo mucho eso de correrse un poco de lo que está más o menos establecido en el folclore, hay un patrón que rompió bastante y en seguida pensamos en convocarlo para darnos el gusto de que viniera al estudio y compartir con él. Y Vitillo no se nos había ocurrido, en seguida surgió porque en el estudio está Juan Manuel Abalos que es el sobrino nieto de él y toca la guitarra con Ciro y los Persas. Por medio de él lo contactamos, Alvaro Villagra, nuestro técnico de grabación, nos lo propuso y por medio de Juan lo contactamos y fue un momento impresionante.
26 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Agenda Bomberos Voluntarios
Escuela N° 737
El cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia realizará el recorrido anual de Papá Noel en el camión autobomba el día 24 de diciembre víspera de Navidad, por este motivo recurre a la solidaridad de nuestra comunidad para la colaboración y donación de golosinas para repartir a la mayor cantidad de niños de zona sur y centro de la ciudad, cualquier aporte será bien recibido, por favor hacerlo llegar antes del 23 de diciembre a los siguientes contactaos: Noelia Cárdenas 297-5148875; Daniela Varón 2974167851.
La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en avda. Roca N° 1351 cita con carácter de urgente al Sr. Jorge Peñaloza, docente de nuestra Institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en Secretaría de la Escuela de 8 a 13hs.
Escuela 723 La Escuela Provincial N° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes a los meses de julio, agosto, setiembre y octubre de lunes 19 a miércoles 21 de diciembre de 9 a 15hs: Alcides Aranda, Marcela Márquez, Fernando Lago, Marcela González, Cecilia González, Sonia Alvarado, María Martínez, Darío Segovia, Alejandro Rodríguez, Ivana Pedraza, Luis Orieta, Florencia López Ibáñez, Alejandra Mayorga, Gabriela Miranda, Javier Maguna, Daniela Riquelme, Rodrigo Ojeda, José Acuña, Sandra Herrera, Pablo Madedu, Mariana Cornaló, Cristian Díaz, Ana Sánchez, Rafael Zárate, Lorena Racedo, Marianela Robles, Cintia Velásquez, María Luna, Silvia Alvarez, Francisco Silva, Rosana Torres, Carlos Avila, Ana Soler, Mirta Balcón, Mónica Vargas, Gabriel Mosconi, Valeria Arteaga, Silvia Giaccone, Betiana Mamaní, María Ríos Subiabre, Magalí Stoyanoff, Judith Ferreyra, María Toledo, Adriana Reynoso, Maximiliano Villada, Antonella Olivera, Marcela Palmieri, Verónica Martínez, Florencia Molina, Mónica Segovia, Paola Demartini y Marcela Teppa.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” acompaña a la Sra. directora Cristina Córdoba por la pérdida de su tío Manuel Espinoza elevando una plegaria por su descanso eterno.
Escuela 743 La Comunidad Educativa de la Escuela Provincial de nivel Secundario N° 743 “Parque Eólico Antonio Morán”, avda. Callao 851, cita a los alumnos egresados en el ciclo 2015 a fin de retirar su título. Los mismos deberán presentarse en Secretaría desde el 20 al 22 de diciembre de 9 a 16 y desde el día 26 de diciembre de 9 a 12hs. Asimismo la Escuela cita a los alumnos: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (cohorte 2007). Cecilia Hernández y Laura Pintos (cohorte 2010). Silvana Hernández y Diego Alonso (cohorte 2012). José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán y Camila Silva (cohorte 2013). Matías Orihuela Florencia Sánchez y Matías Vargas (cohorte 2014). Carlos González, Noemí Lepio, Jonathan Miranda, Anahí Opaso, Adrián Saavedra, Gabriela Vásquez y María Jimena Yáñez. Los mismos deberán presentarse en Secretaría a fin de retirar su Título correspondiente.
Extravío Se extravió estuche azul con anteojos recetados, color blanco, en su interior y D.N.I. a nombre de Jorge Gatica. Se ruega a quien los encuentre, llamar al tel. 4560289, B° Laprida.
Comisaría Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta, se requieren los urgentes comparendos de Cintia Andrea Garay con último domicilio en B° 30 de Octubre, Edif. 52 depto. “F” de esta ciudad en relación al Expte. 2452/16; María Alejandra Quiroga con último domicilio conocido en B° 30 de Octubre código 856 N° 2191 debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad; y de Jonatan Nahuel Nievas con último domicilio en B° Abel Amaya Código 857 N°2820 de esta ciudad por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Instituto 807 El Equipo Directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre hoy martes 20 de diciembre hasta las 21hs. en Secretaría, horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la página web institucional http://isdf807. chu.infd.edu.ar/ar/sitio/ Tecnicatura Superior en Niñez, Adolescencia y Familia, primer año Resol. 193/16. Unidades Curriculares de cursado anual: Metodología de la Investigación Social 5hs. Lic. en Trabajo Social, Lic. En Ciencias Políticas; Derecho de Niñez Adolescencia y Familia- Normas e Implicancias 5hs Abogado con formación específica en familia; Psicología del Derecho 4hs. Lic. En psicología; Práctica Profesionalizante I 6hs. Dos docentes, uno Licenciado en sociología, Lic. En psicología, Lic. En Ciencias Políticas y otro Abogado/a con formación específica en Derechos Humanos, también se contempla todo profesional con título habilitante y formación específica en Derechos Humanos, Desarrollo Humano y Familia. Unidades curriculares del primer cuatrimestre: Problemáticas Socioculturales Contemporáneas 3hs. Lic. En Ciencias Políticas, Prof. O Lic. en sociología; profesor de Historia. Unidades Curriculares del Segundo cuatrimestre Comunicación Social 3hs. Lic. en Comunicación Social. Importante: los profesores interesados deberán tener disponibilidad los viernes y sábado. La Tecnicatura se dictará los viernes de 17:30 a 22hs., y los sábados de 8:30
a 16:30.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad, con el fin de firmar planillas del mes de julio a los siguientes docentes: María Quinteros, Tania Monsalvez, Lidya Estevao, Angel Penisse, Angel Vega, Marta Santana, Susana Pellegrini, Duilio Gauna, Héctor Yáñez, Elba Mansilla, Roxana Uriarte, Zulema Fuentealba, Nelma Garay, Gladis Galleguillo, Jorge González Alvarez, Marlene Jones, Delia Montero, Lorena González, Viviana Vila, Sonia Leiva, Alejandro Rodríguez, Mercedes Fort, Emilce Cáceres, Manuel Castro, Damián Ascargota, José Tolaba, Marcos Barrionuevo, Valeria Coñuecar, Florencia Ibañez López, Johana Sosa, Alexis Cifuentes, María Ruarte, Gladys Díaz, Gladis Rearte, Luis Pailla, Rita Bravo, Liliana Puche, Magdalena Baigorria, Josefa Acosta, Noemí rivera, Paula Irastorza, Silvia Romero, Carla Miranda, María Araya, Jorge Vera, Laura Carrizo, Gabriel Lavagna, Manuel Castro, Luisina Vega Díaz, Natalia Nucciarone, Rita Cabral, Estella Bustos, Roxana Venter, Héctor Sande, Celeste Olguín, Yesica Vega, Yanina González, Johana SoSa, Claudia Fresser y Gustavo Jerez.
I.S.E.T. (Ceret) El Instituto Superior de Educación Tecnológica (I.S.E.T.) “Ing. Estela Ma. Miguel” llama a cubrir horas cátedra para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes carreras: Tecnicatura Superior en Logística; Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad; Tecnicatura Superior en Producción Industrial de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre hoy martes 20 de diciembre hasta las 21hs., los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición de los interesados, para su consulta, el formato de presentación de Proyectos y los Diseños Curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes octubre 2016: Daniela Beatriz Agüero, Patricia Despos, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.
María de Luján Ortiz
Escuela N° 754
La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el urgente comparendo de la ciudadana María de Luján Ortiz con último domicilio en calle Ricardo Gutiérrez N° 1070 del B° Presidente Ortíz o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre su actual paradero.
La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación presentarse en forma urgente para firmar planillas de haberes e incentivo docente del mes de octubre: Andrea Acosta, Julia Agüero, Juan Ahlin, Hugo Argañaraz, Soledad Aris Pérez, Rita Bravo, Francisco Cañadas Pérez, José Cazón, Manuel Cifuentes, Marcos Colombo, Julio Córdoba, Gisela Cruz, Renato Dellagiovanna, Juan Dos Santos, Karina Fitipaldi, Gabriel Galean, Romina Galli, María Granero, Diana Grenotti, Viviana Gualdoni, Julio Jaramillo, Edgardo Kindruk, Patricia Liñan, Nicanor Lorenzo, Emilio Luna, Martín Mancilla, César Martínez, Nora Mercau, Nino Merlo, Elizabeth Navarro, Roberto Paalma, Silvia Salva, María Sergeichuk, Nora slápeliz, Armando Vargas, María Velásquez, Stella Vicente, Liliana Villagran.
Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N°742 “Ciudad del Petróleo” informa que los días 19 y 20 de diciembre se realizarán las inscripciones para escuela de verano en los horarios de 9 a12hs, se ruega puntualidad.
Junta de Clasificación Docente Junta de Clasificación Docente Región VI cita con carácter de urgente en horario de 8 a 14 en sus instalaciones de la calle Galina N° 675 (próximo a Esc. N° 32) a los efectos de notificar y dar respuesta a los reclamos presentados en esta Junta por las siguientes docentes: Ximena Soledad Martínez, Alicia del Carmen Díaz, Romina Macarena Lickei, Silvana Lorena Roberts, Anahí Andrea Acevedo, Adriana Tomasa Silva, Fabiana Raquel De La Cruz, Marisol Galarza Cenzano, Mario Vitalevi, Delia Inés Paunero, Romina Elena Santibáñez y Sandra Garciarena.
Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de haberes fonid. setiembre, octubre y noviembre de 2016: Mónica A. Bellido, M. Soledad Ibáñez, Cristian F. Leiva, Marina C. Barrionuevo, Paola L. Arévalo, quienes deberán presentarse de 8 a 14.
Colegio 732 La dirección del Colegio Provincial N° 732 “Presbítero Ignacio Köening” del B° Laprida llama a docentes a firmar planillas de HABERES MES DE FEBRERO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero, Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramirez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez. HABERES MES DE MARZO: Lorena Arb, Verónica Valeria Flores, Miriam Astete, Mirta Ponzio, Nancy Soria, Silvina Escalante, Rosa Guerrero,
Daniel Cáceres, Fanny Olima, Lara Constanza Cano, Rubén Aníbal Rodríguez, Evangelina Tolosa, Analía Toledo, Stella Maris Monzó, Julián Quintana, Eliana Vega, Carolina Soto Soto, Jairo Carrizo, Diego Garay, Miguel Torrijos, Cynthia Castro, Romina Ekart, Ana Magdalena Ramírez, Brenda Aseff, Claudia Carrizo, Alfredo Daniel Carrizo, Paula Vanesa Piccinini, Laura Carrizo, Cristina Cano, Juan Badcock, Analía Del Carmen Moreno, Karina Vivar, Carolina Rasjido, Elsa Ribadeneira, Lorena Carrizo, Rosa Guerrero, Patricia Carrizo, Cecilia Gordillo, Paola González, Elizabeth Higuera Ordoñez, Liliana Inés Díaz, Carlos Espinoza, Orlando Herrera, Ricardo Kuhn, Joaquín Correa, Silvia Rivarola, Myriam Sánchez, Omar Cortez, Héctor Sáez Gómez, Graciela Vásquez, Nadia Palma, Romina Galli, Noelia Silva, Ludmila Bernardi, Jorge Rodríguez, Natalia Cárcamo, Vanesa Oyarzo, Carlos Paredes, Diego Scholz, Karina Vivar, Laura Millanir, María Cerdá, Osvaldo Bernardi, Orlando Herrera, Carlos Espinosa, Nahir Garcias, Laura Ribadeneira, Paola Romero y Susana Mascareño.
Julio Karim Ganam La dirección de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” cita al docente Julio Karim Ganam en vicedirección en horario de 7:25 a 12:25 por razones que a su presentación se le harán conocer
Comisaría Seccional Sexta En la Comisaría Seccional Sexta se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Eric Roberto Agüero, con último domicilio en avda.10 de Noviembre de esta ciudad, en relación al Expte. N° 2094/16; y de Eleuterio Rosas Vargas con último domicilio conocido en calle Adolfo Arigoni 1700 B° Moure de esta ciudad, en relación a los Exptes. N° 2133-2134/2016Jud; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.
Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.
Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Automovilismo: Firmaron un acuerdo para remodelar el autódromo "Ezequiel Crisol" de Bahía Blanca.
Deportes EL AUTOMOVILISMO LACUSTRE CULMINO EL DOMINGO LA TEMPORADA 2016
Sarmiento cerró el año en el circuito “5 de Octubre” La octava fecha tuvo como vencedores a Federico Sandoval y Andrea Vázquez en los Renault 12, Leonardo Haag en Areneros, Oscar Rivarola y Agustín Casarini en la Fuerza Limitada Standard, mientras que en Libres festejó Marcelo Otero. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo de Sarmiento cerró la temporada 2016, y consagró a todos los campeones en el circuito “5 de Octubre” donde hubo gran parque de máquinas, y el público acompañó la última apuesta del año de la Asociación Sarmientina de Automovilismo. La monomarca Renault 12 disputó durante el fin de semana dos finales. En la primera prueba dominó Federico Sandoval, quien estuvo acompañado en el podio por Andrea Vázquez y Oscar Soto. Luego se ubicaron Leonardo Sandoval y Omar Millabanque, mientras que en la prueba restante la victoria quedó en poder de Andrea Vázquez. La única dama de la divisional se hizo respetar y logró el tan ansiado primer triunfo en la divisional. Ya había quedado entre los tres que reciben premios, pero el domingo pudo sacarse la espina y celebrar la primera victoria. En este caso tuvo como perseguidores a Oscar Soto y Federico Sandoval. Por su parte, los Areneros tuvo una grilla con nueve máquinas, y el triunfo se lo llevó Leonardo Haag de punta a punta. Dominó la clasificación, se llevó la serie y la lucha por el trofeo más grande durante la final fue con Eduardo Domínguez y Carlos Boruta. Con este resultado se llevó el subcampeonato. Más atrás, y a un paso del podio, finalizaron Claudio Lincoman y Adrián Haag. Otra de las categorías que brindó espectáculo en el trazado sarmientino fue la Camionetas 4X2 Libres donde hubo un parque de 8 máquinas. Los laureles se lo llevo Marcelo Otero, quien fue protagonista junto a Daniel Vergara y César Polito. La prueba fue a diez giros, y más atrás quedaron Paul Cantelli y Christian Pérez.
■ Andrea Vázquez se dio el gusto de ganar por primera vez en la monomarca Renault 12.
■ Leonardo Haag se llevó los aplausos de Sarmiento en la categoría Areneros.
> Resultados ARENEROS 1.6 1° Leonardo Haag 2° Eduardo Domínguez 3° Carlos Boruta 4° Claudio Lincoman 5° Adrian Haag CATEGORIA 4x2 STANDARD (TITULARES) 1° Oscar Rivarola 2° Lucas Casarini
3° Cristian Behrens 4° Jorge Vargas 5° Darío Mercuri CATEGORIA 4X2 STANDARD (INVITADOS) 1° Agustín Casarini 2° Ruben Quiroga 3° Luis Vacheta 4° Nicolás Svjetanovic 5° Diego Kruger
CATEGORIA RENAULT 12 (PRIMERA FINAL) 1° Federico Sandoval 2° Andrea Vázquez 3° Oscar Soto 4° Leonardo Sandoval 5° Omar Millabanque CATEGORIA RENAULT 12 (SEGUNDA FINAL) 1° Andrea Vázquez
2° Oscar Soto 3° Federico Sandoval 4° Leonardo Sandoval 5° Omar Millabanque CATEGORIA 4X2 LIBRES 1°Marcelo Otero 2° Daniel Vergara 3° César Polito 4° Paul Cantelli 5° Christian Pérez
28 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Pruebas combinadas LA COMPETENCIA SE REALIZO EL ULTIMO DOMINGO CON LA ORGANIZACION DEL CLUB ACUARIUM
Sebastián Arrative y Cristina Mendoza ganaron el triatlón de Caleta Córdova Las pruebas combinadas cerraron su temporada con una prueba en la zona norte de Comodoro Rivadavia, y ahora volverán a competir el 8 de enero en la villa balnearia Rada Tilly.
C
on la organización del Club de Triatlon Acuarium y la fiscalización de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas se realizo el pasado domingo la segunda fecha del Campeonato Provincial de Triatlón en la bella Caleta Córdova. La carrera tenía un fin social también como el de concientizar a la población del uso racional del agua. La concentración y parque cerrado de bicicletas estaba ubicado en la Escuela Provincial 104 del barrio. Minutos antes de las diez, la profesora Nan-
cy Regina dio la charla técnica junto a Jorge Bellido y se dio inicio a la dura prueba, ya que si bien el triatlón es un deporte exigente mucho más lo fue con el intenso viento reinante. Arrative gano viniendo desde atrás y en damas, la caletense Cristina Mendoza gano de punta a punta en una competencia donde se pudo ver el crecimiento de los jóvenes triatletas de nuestra región que ya están escalando a las posiciones de podio. La próxima prueba de estas características será en Rada Tilly el 8 de enero, en la modalidad olímpico, short y promocional. El Club de Triatlon Acuarium agradece al Ente Comodoro deportes, Othar Macharashvili, Zulma Uzqueda del Foro Ambiental y Social de la Patagonia, Personal y dirección de la Escuela Prov 104: Susana Gómez y Soledad, Cuerpo de Guardavidas y Dirección de tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Pre-
■ El triatlón en Caleta Córdova contó con un gran número de competidores.
> Panorama GENERAL INDIVIDUAL CAB 1° Sebastián Arrative 2° Facundo Parra 3° Facundo Jaramillo 4° Martín Bravo 5° Juan De Villafañe 6° Gastón Szabluk 7° Julio Andrade 8° Marcos Hernández 9° Francisco Rivera 10° Fabricio Parra 11° Sebastián Salaberry 12° Renzo García 13° Maximiliano Binñckoski 14° César Quinteros 15° Pablo Espoda 16° Julio Castro 17° Víctor Aponte 18° Andrés Maza 19° Mario Sosa 20° Ricardo Catalán 21° Juan José Rivera 22° Fabián Reyes 23° Alejandro Romero 24° Lucas Aimetta 25° Luis Chanampa 26° Sebastián Iglesias 27° Emilio Ezcurra
1:04:45 1:08:23 1:10:10 1:10:54 1:12:25 1:13:20 1:13:49 1:15:46 1:17:34 1:17:41 1:18:52 1:19:13 1:21:11 1:21:51 1:22:27 1:22:43 1:23:48 1:24:41 1:24:56 1:25:38 1:26:05 1:27:59 1:28:45 1:28:58 1:29:48 1:32:09 1:34:31
28° Diego Díaz 29° Martín Salazar 30° Fernando Oliva 31° Marcelo Hernández 32° Javier Mesa 33° Lisandro Pacho 34° Mauro Ceragioli 35° Daniel Picón 36° Adriano Dugo 37° Gabriel Aldeco
1:34:47 1:35:00 1:36:37 1:38:00 1:40:05 1:41:44 1:42:28 1:42:58 1:43:38 1:47:41
GENERAL INDIVIDUAL DAMAS 1° Cristina Mendoza 2° Noelia Van Haaster 3° Iris Barrionuevo 4° Viviana Quezada 5° María Domínguez 6° Marisa Mancassola
1:29:45 1:33:51 1:43:04 1:44:12 1:52:50 1:54:09
GENERAL POSTA 1° Jorge Bellido-Natalia CastroVladimir Panasiuk 1:20:49 2° Gabriel Varín/Roberto Guevara/Alejandro Guevara 1:21:59 3° María Del Mar Fernández-Alejandro Troncoso-Walter Edwards 1:26:08 4° Denis Valenzuela-Leonardo Díaz-Emiliano Medina 1:28:14
5° Verónica Habbib-Claudia Correia
1:50:11
GENERAL PROMO CABALLEROS 1° Juan Cativa 2° Andrés Jozwicki 3° Diego Guevara 4° Tomás Bravo
55:53 55:59 59:24 1:02:04
GENERAL PROMO DAMAS 1° María Ivanovic 2° Claudia Párez 3° Alexa Bladilo
53:47 54:46 1:03:39
JUVENILES A CABALLEROS 1° Francisco Rivera 2° Renzo García 3° Maximiliano Binñckoski 4° Adriano Dugo
1:17:34 1:19:13 1:21:11 1:43:38
MAYORES CABALLEROS 1° Facundo Jaramillo 2° Juan De Villafañe
1:10:10 1:12:25
MASTER A INDIVIDUAL DAMAS 1° Fabricio Parra 2° Sebastián Iglesias
1:17:41 1:32:09
3° Javier Mesa 4° Gabriel Adeco
1:40:05 1:47:41
MASTER B INDIVIDUAL CAB 1° Sebastián Arrative 2° Facundo Parra 3° Marcos Hernández 4° Julio Castro 5° Víctor Aponte 6° Mauro Ceragioli
1:04:45 1:08:23 1:15:46 1:22:43 1:23:48 1:42:28
MASTER B INDIVIDUAL DAMAS 1° Noelia Van Haarster 2° Viviana Quezada
1:33:51 1:44:12
MASTER C INDIVIDUAL CAB 1° Sebastián Salaberry 2° César Quinteros 3° Alejandro Romero 4° Emilio Ezcurra 5° Diego Díaz
1:18:52 1:21:51 1:28:45 1:34:31 1:34:47
MASTER D INDIVIDUAL CAB 1° Martín Bravo 2° Julio Andrade 3° Pablo Espoda 4° Andrés Maza 5° Juan José Rivera
1:10:54 1:13:49 1:22:27 1:24:41 1:26:05
6° Lucas Aimetta 7° Martín Salazar
1:28:58 1:35:00
MASTER D INDIVIDUAL DAMAS 1° Iris Barrionuevo
1:43:04
MASTER E INDIVIDUAL CAB 1° Gastón Szabluk 2° Fabián Reyes 3° Luis Chanampa 4° Marcelo Hernández 5° Lisandro Pacho
1:13:20 1:27:59 1:29:48 1:38:00 1:41:44
MASTER E INDIVIDUAL DAMAS 1° Cristina Mendoza
1:29:45
MASTER F INDIVIDUAL CAB 1° Ricardo Catalán 2° Daniel Picón
1:25:38 1:42:58
MASTER F INDIVIDUAL DAMAS 1° Marisa Manssola
1:54:09
MASTER G INDIVIDUAL CAB 1° Mario Sosa 2° Fernando Oliva
1:24:56 1:36:37
fectura jeta Qi Jorge B
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
El Ce.Pe.De agradece a las empresas que ayudaron para una “Noche Mágica” más
za a
El Ce.Pe.De (Centro de Periodistas Deportivos) de Comodoro Rivadavia llevó a cabo una “Noche Mágica” más donde se reconoció el esfuerzo de los deportistas locales, con una cena a la americana, y con entrega de diplomas y distinciones en el complejo Huergo. Los integrantes del Centro agradecen públicamente a todos aquellos que colaboraron, e hicieron posible una nueva edición. Ellos son Supermercado La Proveeduría, Supermercado Carrefour, Distribuidora Todo Vino, Panadería Don Carlos, Distribuidora Agulele, Pesquera Mar Del Chubut, Pan American Energy y Carnes Dante. A su vez, hicieron extensivo el agradecimiento para la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes.
Luciano Taccone y Romina Palacio fueron los vencedores de “Mar Del”
■ La triatleta caletense Cristina Mendoza se destacó en la categoría Damas.
■ Sebastián Arrative le sacó cuatro minutos a su perseguidor y se llevó los aplausos.
fectura Naval argentina, Tarjeta Qida, medios de prensa, Jorge Bellido, Sandra Beloqui,
Sonido Emilio Prada, Marcelo Guevara, Fiscales Leo Fravega, Rocío Cariolo, Emilse Alba, Gi-
sell, Adriana Regina, Florencia Sosa, como así también al personal y amigos de Acuarium.
La novena edición del Triatlón Olímpico Series ISS se disputó el último domingo bajo la lluvia en Mar del Plata, con la participación de más de 500 atletas y el triunfo, con récord incluido, de Luciano Taccone entre los hombres, y la victoria de Romina Palacio entre las damas. Taccone, atleta quilmeño de 27 años e integrante del seleccionado argentino que compitió en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, completó los 1500 metros de nado, los 40 kilómetros de ciclismo y los 10 kilómetros de pedestrismo de la prueba en una hora, 53 minutos y 44 segundos, y logró bajar casi dos minutos el récord de la competencia. Completaron el podio entre los hombres Flavio Morandini (ganador de la edición 2015), con un tiempo de una hora, 54 minutos y 17 segundos, y Santiago Beltrán, que cubrió el recorrido en dos horas y 5 segundos. Entre las mujeres, Palacio, integrante de la Selección Argentina de Triatlón, fue la primera en cruzar la meta cuando el cronómetro marcaba dos horas, 12 minutos y 58 segundos, y al igual que en 2015 se quedó con el lugar más alto del podio. La cordobesa Romina Biagioli, compañera de la ganadora en el seleccionado nacional, se ubicó en segundo lugar, con un tiempo de dos horas, 13 minutos y 13 segundos, y tercera finalizó Carolina Cardoso, en 2 horas, 20 minutos 51 segundos. Pese a la tormenta que cayó sobre la ciudad durante toda la madrugada y al clima lluvioso de la mañana, los competidores saltaron al agua en las playas del Centro Naval, en el Puerto de la ciudad, a partir de las 8. Luego de completar los 1500 metros en el mar del circuito boyado, realizaron la transición a las bicicletas para cubrir 40 kilómetros de un recorrido de cuatro vueltas que iba desde el Puerto hasta el centro de la ciudad. El tramo de pedestrismo fue completamente costero y cerró en la zona de la Rambla esta competencia organizada por ISSPorts, que formó parte de las celebraciones por el 125° aniversario del Banco Nación, principal patrocinador del evento. El evento fue declarado de interés provincial por el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, de interés turístico por parte del Ente Municipal de Turismo y de interés deportivo por parte del Ente Municipal de Deportes y cuenta con certificación oficial de “evento cardioprotegido”.
30 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Básquetbol SERA EL NUEVO EXTRANJERO QUE SE SUMARA EN EL PLANTEL PROFESIONAL PARA JUGAR LA LIGA NACIONAL
Eloy Vargas tiene todo listo para incorporarse a Gimnasia y Esgrima El pivote nació hace 27 años en República Dominicana y mide 2,11 metros de estatura. El club todavía no lo dio a conocer de manera oficial pero sería un hecho su arribo a la entidad “mens sana”.
A
pesar que desde el propio club no lo dan por confirmado, es un hecho de que el pivote de origen dominicano Eloy Antonio Camacho Vargas se convierta en nuevo jugador del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. El nuevo refuerzo extranjero nació el 30 de diciembre de 1988 en Moca, República Dominicana, pesa 109 kilos y mide 2,11 metros de estatura. El nuevo foráneo, que ayer recibió su visa, se sumará seguramente recién en enero, cuando el equipo reanude la segunda
fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Lo que tampoco está confirmado es saber quién será el jugador que saldrá del equipo, algo que se definirá seguramente en los próximos días. Como profesional, Vargas vistió las camisetas de Cañoneros de La Romana de su país, Club Baloncesto Clavijo, Fuenlabrada de España, Metros de Santiago, Los Angeles D-Fenders Vakeros de Bayamón y Ek Kavala, este último de la Liga de Grecia. Mientras tanto, el plantel reanudó el domingo sus entre-
namientos con miras al partido de juego ante Bahía Basket, que está pendiente de la última jornada de la Fase Regional. Ese encuentro es de mucha importancia ya que estará en juego la última plaza para el Súper 4, certamen para el que ya están clasificados San Martín de Corrientes –que será el anfitrión-, San Lorenzo de Almagro y Estudiantes de Concordia. Si Gimnasia le gana a Bahía, entonces se convertirá en el rival de San Martín cuando el 7 de enero se juegue una de las semifinales del certamen, que organiza la Asociación de Clubes.
Las chicas de Federación Deportiva conquistaron el torneo Patagonia Sur
TNA
Huracán de Trelew buscará un nuevo triunfo frente a Atenas de Patagones
Prensa Huracan de Trelew
Huracán de Trelew recibirá esta noche a Atenas de Carmen de Patagones en el marco de una nueva fecha de la zona Sur del Torneo Nacional de Ascenso. La de hoy será la última presentación de los dirigidos por el “Tigre” Mariano Aguilar en 2016 de cara al receso de fin de año. El “Globo” llega fortalecido luego de la victoria de la noche del domingo frente a Parque Sur por 70-66 con destacada actuación de Hal Heyward y varios altos rendimientos desde línea de 3 puntos como Martín Gómez y Fabricio Cosolito. En el elenco visitante sobresalen sus dos extranjeros, Howard Wilkerson y Scott Cutley, las cartas de gol del ‘griego’ además de Agostino y Etchepare desde la base. Atenas viene de perder ante Petrolero de Plaza Hincul en la ruta y también necesita los puntos en la ‘Fortaleza’ para subir en la tabla de posiciones situación que lo tiene junto a Huracán peleando en las posiciones finales de la conferencia Sur. El parte médico del ‘globo’ arroja la lesión del capitán Gustavo Maranguello y no formará parte del plantel. La boletería se encontrara abierta a partir de las 20.
■ Huracán de Trelew buscará terminar el año con otra sonrisa.
■ El pivote Eloy Vargas se sumará en los próximos días al plantel de Gimnasia.
El plantel femenino de Federación Deportiva derrotó a la Comisión de Actividades Infantiles por 76 a 53 y de esa manera se consagró campeón invicto del torneo Clausura Patagonia Sur de básquetbol. La “Fede” tuvo dos jugadoras clave para quedarse con el triunfo y al mismo tiempo con el título. Agostina Mercado y Claudia Toledo, quienes marcaron cada una quince puntos. De esa manera, las chicas de Federación Deportiva vuelven a consagrarse campeonas de este torneo, tal cual lo habían hecho en la anterior edición. El segundo puesto terminó siendo para la CAI, mientras que el podio lo completaron las chicas de Deseado Juniors.
Ginóbili se destacó en el partido homenaje a Duncan El argentino Emanuel Ginóbili se destacó con 17 puntos en la victoria de San Antonio Spurs sobre Pelicans de Nueva Orleans por 113-110, que tuvo a su término un homenaje a la leyenda Tim Duncan, ex pivote de la franquicia, cuya camiseta con el dorsal 21 fue retirada. El bahiense, de 39 años, anotó 6 de 9 en tiros de campo, incluidos 3 de 5 triples, y estuvo perfecto desde la línea de personal con 2-2. Además capturó un rebote, dio una asistencia, recuperó un balón y puso un tapón. En tanto, el base argentino Nicolás Laprovittola también vio acción con cuatro minutos disputados y se fue en blanco al fallar el único tiro que hizo a canasta. Su planilla registró una captura, una asistencia y una pérdida. Después del triunfo, cuarto consecutivo, todo el equipo y los miles de aficionados que llenaron las gradas del AT&T Center le dieron a Duncan el merecido homenaje con la retirada de su número. Duncan, de 40 años, se retiró de los Spurs antes de esta temporada, luego de conquistar cinco títulos de la NBA. En sus 19 campañas, todas con San Antonio, fue nombrado dos veces el Jugador Más Valioso (MVP) de la liga.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Artes Marciales EN JULIO DE 2017 LA COMPETENCIA SE REALIZARA EN PUERTO MADRYN
Chubut será sede de una fecha del Nacional de karate Prensa Chubut
Así lo anunciaron Héctor Agustinho de la Federación Chubutense de Karate y Sergio Ulloa, Head Coach de las Escuelas de iniciación deportiva e integrante de la Federación Argentina, tras un encuentro mantenido con el titular de Chubut Deportes.
A
principios del mes de julio de 2017, la ciudad de Puerto Madryn será sede de una de las fechas que integran el calendario Nacional de Karate, organizado por la Federación Argentina de dicha disciplina. Esta confirmación llegó tras el encuentro que mantuvieron el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, con el titular de la Federación Chubutense, Héctor Agustinho y uno de los referentes de la Federación Argentina, Sergio Ulloa, quién llegó a la zona para realizar exámenes a practicantes de la zona. El evento se desarrollará en la ciudad del golfo, aunque aún no hay una sede definida y recibirá un número cercano a los 700 participantes, que vendrán de todo el país. Tras la reunión con Ñonquepán, Ulloa señaló que “fue un año muy largo pero satisfactorio, dado que la disciplina fue confirmada para los Juegos Olímpicos del 2020 y los Juegos de la Juventud 2018. A raíz de estas confirmaciones es que la actividad ingresó y debutó
en los Juegos Evita Nacionales. Por ello tenemos mucho por hacer, recorriendo el país para evaluar a los jóvenes”. Reconoció que “la Federación Chubutense está bien conceptuada dentro de la federación nacional, dado que en el ránking está en cuarto lugar y tiene varios postulantes que vienen muy bien. Están trabajando bien y en el camino que nosotros pretendemos”. Respecto a la llegada del Nacional a Chubut comentó que “el presidente de Chubut Deportes se manifestó de manera favorable a la petición de la
Sosa sigue como presidente de la Federación de Judo El último sábado en la sede del Complejo Huergo de Comodoro Rivadavia se realizó la asamblea ordinaria para elegir nuevas autoridades de la Federación Chubutense de Judo para el período 2017/2020, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Miguel Angel Sosa. Secretaria: Alicia Arismendi. Tesorera: Pilar Currumilla. Protesorera: Elida Arratia. Vocal Titular: Daniel Omar Galli. Vocal Suplente Menor: Mabel Lidia. La Federación agradece la colaboración y el apoyo de Comodoro Deportes para la organización de dicha asamblea. Finalizada la asamblea se tocaron varios puntos en referencia a la proyección del judo en 2017, más aún teniendo en cuenta que Chubut es organizador de los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía con sede del judo en Comodoro Rivadavia. También programar un Campo Nacional de Entrenamiento de Cadetes y Juveniles Masculino para el mes de julio. La participación de la Selección Provincial en los Campeonatos Nacionales apertura de San Juan y Clausura de Catamarca como así también el Torneo Internacional Centro República a desarrollarse en la ciudad de Carlos Paz.
federación chubutense y estaremos realizando un torneo de cinco fechas y una de ellas será en Chubut, por lo que será una movida interesante para la provincia”.
TORNEO DE JERARQUIA
Por su parte, Agustinho se mostró feliz porque “en estos años el karate ha tomado una posición de sumo interés y creemos que la suma de este trabajo prolijo que se viene ha-
■ Héctor Agustinho, Sergio Ulloa y Walter Ñonquepán durante el anuncio de la fecha nacional de karate.
ciendo en muchas provincias, ha tenido una repercusión importante y por ello la actividad viene creciendo a pasos agigantados. Ya ha sido confirmada para los Juegos Olímpicos y a raíz de eso en nuestro país ya se ha incluido en los Evita Nacionales, algo que para el desa-
rrollo es muy importante”. Indicó que “hoy tenemos cuatro instituciones reconocidas por la Federación Argentina, que integran la Federación provincial, pero hay mucha gente de la actividad, en muchas localidades de la provincia, que nos gustaría que se arrimaran y que sepan que las puertas están abiertas, porque se trabaja de manera seria”. “Chubut desde que integra la Federación Argentina, viene participando de los cinco torneos anuales, lo cual nos ha dado la posibilidad de tener competidores en sudamericanos, panamericanos e inclusive en un mundial. Las puertas las tenemos abiertas y hay que aprovechar para llegar un poquito más lejos”. Por último, respecto a la llegada el multitudinario evento del próximo año, señaló “recibimos una propuesta de la Federación Argentina, para poder tener una de las fechas del Nacional en Puerto Madryn, trasladamos la propuesta a Chubut Deportes y Ñonquepán nos dio su total apoyo porque está interesado en que eventos de esta jerarquía lleguen a la provincia y para nosotros es una alegría enorme. Ya hemos tenido un encuentro con Diego González y creo que será importante el trabajo de todas las partes para que el karate se fortalezca y el turismo se desarrolle, teniendo en cuenta la cantidad de gente que nos visitará”.
32 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Fútbol POR LA UNDECIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA B NACIONAL
Guillermo Brown de Madryn perdió frente a Almagro 1-0 Marcelo Scatolaro, a los 28 minutos del segundo tiempo, marcó ayer el único gol del partido jugado en el estadio Tres de Febrero y a puertas cerradas. De esa manera, los chubutenses resignaron un invicto de ocho partidos y cerraron el año en la punta con 38 unidades.
A
lmagro bajó ayer al líder de la Primera B Nacional de fútbol, Guillermo Brown de Puerto Madryn, al vencerlo por 1-0 en el estadio Tres de Febrero, en un encuentro válido a la undécima que se jugó a puertas cerradas por los incidentes de la barra con la policía en la última presentación del “Tricolor” de José de Ingenieros. El defensor local Franco Quiroz, herido en la cabeza por una bala de goma en la derrota contra Atlético Paraná, ingresó a los 45 minutos del segundo
> SINTESIS
1
0
ALMAGRO
BROWN
Almagro: Christian Limousin; Nicolás Sansotre, Nicolás Arrechea, Mauricio Di Benedetto y Adrián Iglesias; Lucas Piovi, Ariel Cháves, Marcelo Scatolaro y Matías Ruíz Sosa; Francisco Grahl; Nicolás Reniero. DT: Felipe De La Riva. Guillermo Brown: Andrés Mehring; Franco Flores, Tomás Albarracín, Cristian Saín y Nicolás Dematei; Román Strada, Sergio Sánchez, Lucas Argüello y Claudio Mosca; Jonathan Bauman y Santiago Giordana. DT: Gastón Esmerado y Alejandro Limia. Goles ST: 28m. Scatolaro (A). Cambios ST: 18m. Marcos Pérez por Strada (GB), 30m. Leonel Torres por Argüello (GB), 36m. Matías Morales por Piovi (A), 39m. Emmanuel Barboza por Grahl (A) y 45m. Franco Quiróz por Cháves (A). Arbitro: Ariel Suárez. Estadio: Almagro.
■ Guillermo Brown de Puerto Madryn resignó un invicto de ocho partidos.
tiempo en lugar de Ariel Chaves. El único tanto lo anotó Marcelo Scatolaro, a los 28 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, el “Tricolor” arribó a los 29 puntos y se puso cerca de los puestos de ascenso, mientras que los dirigidos por Gastón Esmerado, pretendido por Arsenal de Sarandí, dejaron un invicto de ocho
partidos y cerraron en la punta con 38 unidades. El local hizo todo el desgaste en el primer tiempo, yendo por diferentes lados para quebrar el cerrojo defensivo rival aunque sin demasiadas ideas. De hecho, los conducidos por Felipe De La Riva abusaron bastante del pelotazo y del uno contra uno del mediocampista chileno Marcelo Scatolaro,
quien quedó aislado del resto. Lógicamente, en este contexto, el conjunto sureño aprovechó los espacios para salir de contra, con la velocidad de Claudio Mosca, Jonathan Bauman y Santiago Giordana, que contaron con algunas posibilidades para quebrar la resistencia del arco de Christian Limousin. Sin embargo, el premio apareció para el dueño de casa, lue-
go de un doble cabezazo que conectó Scatolaro (28m.) y le puso justicia al marcador de un desarrollo que tuvo un protagonista que propuso y otro que especuló. En el reinicio del certamen, en el último fin de semana de enero, Almagro visitará a All Boys y Guillermo Brown recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL “GLOBO” EMPIEZA CON LOS ENTRENAMIENTOS EN EL INDUSTRIAL
La comisión directiva le propuso a Marcelo Márquez que sea coordinador de todos los entrenadores en el club, y ayudante de campo en el primer equipo pero no aceptó y se alejó. El “Globo” iniciará hoy una nueva pretemporada en el barrio Industrial donde se buscará llegar en óptimas condiciones físicas al primer cruce con Jorge Newbery, por la Copa Argentina. Se apunta a trabajar con jugadores locales, y también habrá una limpieza en el plantel. El defensor José Chacón llega de CAI para aportar al plantel.
Archivo / elPatagónico
Jorge “Gato” Montesino arranca con su ciclo al frente de Huracán
Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n Huracán comenzará hoy una nueva etapa, donde estará al frente Jorge “Gato” Montesino como director técnico, tras el alejamiento de Marcelo Márquez. La comisión directiva quería que el “Topo” quede como coordinador del fútbol pero el ex jugador no lo aceptó y se alejó, según comentó el presidente Cristian Cancielleri. Montesino venía trabajando en la institución, y aportando su experiencia que sumó en diferentes clubes y ligas, pero ahora quedará como máximo responsable del fútbol en el “Globo” comodorense. “Nosotros queríamos que se inviertan los roles en el club, que Marcelo Márquez sea el ayudante de campo y que tome las decisiones sobre los demás técnicos que hay en el club. No le gustó estar en el primer equipo y dio un paso al costado”, explicó el presidente de Huracán. La intención del “Gato” es tener 43 entrenamientos antes de jugar con Jorge Newbery por la Copa Argentina. Va a entrenar en doble turno y probará jugadores del ámbito local. Hay varios jugadores que están siendo conversados, pero aún no están cerrados. El único que comenzará hoy a entrenar en el “Globo” es el defensor José Chacón, que viene de estar en CAI, y con un pasado en las formativas
de Boca. Con pocos días de descanso, el plantel de Huracán regresará hoy al club y comenzará a pensar en 2017, donde el primer objetivo es la Copa Argentina que comenzará frente al clásico rival, y luego el torneo Federal B en el mes de mayo. “La idea de Jorge es darle la oportunidad a los chicos locales. El está siempre mirando partidos, estuvo viendo las Promociones,
y creo que vamos a necesitar reforzar todas las líneas. Un cinco, un volante central, y arriba alguien de peso. Va a ser todo nuevo a partir de ahora, porque es otra mentalidad la de Jorge Montesino”, sentenció Cancellieri. El presidente del “Globo” reconoció que habrá cambios en el club. En ese sentido explicó que “Montesino tiene su manera de pensar y le va poner su im-
pronta al equipo. El prioriza mucho la conducta del jugador. Es decir, un jugador puede tener buen pie, pero eso no será lo primordial y hasta puede bajarle el pulgar. Todavía no hay nombres, hay que dejarlo trabajar”, sentenció. Por otra parte, se confirmó el retorno del preparador físico Walter Carrizo, y resta saber quién será el ayudante de campo. Una de las posibilidades es Cé-
■ Jorge Daniel Montesino durante una de sus visitas a Diario El Patagónico.
sar Villarroel, quien está al frente de la Octava, y aún no decidió su retiro
34 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 EL ULTIMO FIN DE SEMANA FINALIZO EL PRIMER TORNEO RELAMPAGO EN EL CLUB GENERAL ROCA
“Cacha Sed” ganó el torneo femenino de fútbol de once Durante dos jornadas a pleno, la institución “roquense” cerró con éxito la prueba piloto que buscó ser punto de encuentro de las chicas que se desempeñan en futsal. Roca “A”, “Espartanas” y All Boys completaron el podio.
POR LA TRAGEDIA DE CHAPECOENSE
Brasil y Colombia jugarán un amistoso el 25 de enero Los seleccionados de Brasil y Colombia disputarán el 25 de enero un amistoso a beneficio de las familias de las víctimas de la tragedia de Chapecoense, ocurrida el pasado 28 de noviembre, según confirmó ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Luego de manejar varias opciones, el encuentro se jugará en el estadio Olímpico de Río de Janeiro, más conocido como “Engenhao”. La CBF, a través de un comunicado, confirmó la fecha y la sede del partido amistoso benéfico para recaudar fondos para las familias de los jugadores, cuerpo técnico, médico, auxiliares y dirigentes del club Chapecoense que fallecieron en un accidente aéreo en Medellín, Colombia. El director técnico del seleccionado brasileño, Tite, anunció que utilizará futbolistas que militan en el medio local, mientras que el argentino José Pekerman, conductor de Colombia, todavía no se refirió al tema pero se estima que también ya que no es fecha FIFA. “Se trata de un partido organizado con un motivo muy específico y lo que esperamos es poder ayudar a esas familias que tuvieron una pérdida tan grande”, manifestó el director de competiciones de la CBF, Manoel Flores. Por otro lado, la azafata boliviana, Ximena Suárez, sobreviviente de la tripulación al igual que su compatriota Erwin Tumiri, regresó a su país y envió ayer un mensaje de solidaridad para las familias de las víctimas del conjunto de Santa Catarina al llegar a su país proveniente de Medellín, donde estuvo internada desde que ocurrió el accidente. “Mi más sentido pésame a toda la familia de Chapeco, a sus jugadores por esta gran tragedia”, expresó Suárez, quien sentada en una silla de ruedas brindó una rueda de prensa en el aeropuerto de Santa Cruz. Suárez, quien recibió el alta el pasado viernes, fue la última de los seis sobrevivientes de la tragedia que dejó como saldo 71 muertos que dejó Medellín ya que tanto su compatriota Tumiri, como el periodista Rafael Henzel y los tres futbolistas Alan Ruschel, Neto y Follman habían dejado dicha ciudad con anterioridad.
■ "Cacha Sed" son las campeonas del primer torneo relámpago de fútbol once que organizó General Roca.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
C
osto desde el inicio, no por la falta de estado físico o de habilidad futbolística. Sino por saber ubicarse en dimensiones donde el fútbol femenino no tiene rodaje. Pero al final concluyo con éxito el 1° torneo relámpago que organizó el Club General Roca y que consagró a las chicas de “Cacha Sed” como las campeonas del certamen al vencer en la final del domingo 18, por 5 a 0 a sus pares de Roca “A”. Con diez equipos inscriptos, el certamen se llevó a cabo en cuatro jornadas. Que se inició el 8 de diciembre y que cerró este fin de semana cuando las instancias de cuartos de final se pusieron en marcha en la institución deportiva
de avenidas Lisandro De la Torre y Polonia. A la hora de armar los representativos, los dueños de casa pusieron en cancha a dos planteles que cuentan con los mismos beneficios e indumentaria que el equipo de Primera división que ascendió a la máxima categoría local. En las posiciones finales, la competencia determinó que las mejores fueron las chicas de “Cacha Sed” que vencieron en la final por 5 a 0 a Roca “A”. En tanto que el tercer lugar fue para “Espartanas” y completó el podio “All Boys”. La premiación –que incluyó diplomas para todas las participantes- también contó con el reconocimiento para la valla menos vencida, que correspondió a Carolina Márquez (Cacha Sed), y goleadora del certamen Roció Figueroa (espartanas). Además del premio al equipo farplay que
tuvo como destinatario a Jorge Newbery. “Para nosotras fue una excusa más para compartir algo tan lindo como el fútbol. Y de paso observar cómo nos adaptábamos a otro escenario como cancha de once. En principio a todas nos costó ubicarnos en tiempo y espacio. Pero con el desarrollo de los partidos fuimos manejando los tiempos. En el desempeño, hubo sorpresas porque hubo equipos que tienen muy buen juego en el fútbol de salón, pero en cancha grande fue otra la historia”, apunto a El Patagónico Elisa Alvarado, referente del fútbol femenino en General Roca. Con este certamen, Roca cierra sus actividades hasta mediados de enero, cuando a partir de las 18 y hasta las 20 (lunes, miércoles y viernes) vuelvan a reclutar jugadoras en la cancha sintética donde entrenan.
LIGA ESPAÑOLA
Celta cayó en su vista a Athletic Bilbao en el cierre de la fecha Celta de Vigo, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo y con sus compatriotas Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral de titulares, cayó ayer 2-1 ante Athletic Bilbao, de visitante, en el partido que cerró la 16ta. fecha de la Liga de fútbol de España. El delantero Iago Aspas (9m. ST) puso en ventaja al equipo gallego, pero el atacante Aritz Aduriz (37m. ST), de penal, y el defensor Mikel San Jose (48m. ST) dieron vuelta el marcador para el conjunto local. Celta, que se quedó con 21 puntos, terminó con diez jugadores por la expulsión de Roncaglia, ex Boca Juniors; en tanto que Bilbao alcanzó las 26 unidades.
RESUMEN DE LA 16TA. FECHA
Viernes: Alavés 1-Betis 0. Sábado: Sporting Gijón 1-Villarreal 3; Atlético de Madrid 1-Las Palmas 0; Granada 0-Real Sociedad y Sevilla 4-Málaga 1. Domingo: Leganés 1-Eibar 1; La Coruña 2-Osasuna 0 y Barcelona 4-Espanyol 1 (López). Postergado: Valencia-Real Madrid. Posiciones: Real Madrid 37 puntos; Barcelona 34; Sevilla 33; Villarreal y Real Sociedad 29; Atlético de Madrid 28; Athletic Bilbao 26; Eibar 23; Espanyol 22; Las Palmas, Málaga, Alavés y Celta de Vigo 21; Betis 18; La Coruña y Leganés 16; Valencia y Sporting Gijón 12; Granada 9 y Osasuna 7.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL “MUÑECO” LOGRO SEIS TITULOS AL FRENTE DEL EQUIPO DE NUÑEZ Y SU FUTURO ES INCIERTO
Gallardo definirá entre el jueves y viernes si sigue dirigiendo a River El entrenador le pidió ese plazo a la dirigencia para contestar si permanecerá en funciones hasta diciembre del año que viene. tante para cambiar esta sensación de que se va”. Al margen de las conjeturas, la información concreta es que Gallardo le pidió a D’Onofrio y Enzo Francescoli, secretario deportivo del club, unos días para decidir. Los jugadores de River, que iniciaron su periodo de licencia ayer, se fueron sin conocer la decisión del DT, que fijo el jueves 5 de enero como la fecha de regreso del plantel, tres días antes de viajar a Orlando (Estados Unidos) para desarrollar la pretemporada.
El club ya reservó los sitios de entrenamiento en esa ciudad, donde debe jugar una copa amistosa internacional entre el 15 y el 21 de enero, pero resultó llamativo que el gerente de fútbol no haya viajado a Estados Unidos a ultimar los detalles. El verano de River está planificado con un amistoso ante Corinthians, el 15 de enero, y otros dos partidos garantizados (18 y 21) en caso de ganarle a los brasileños. El equipo viajará después a Mar del Plata para jugar con Aldosivi el 26 y ante Boca el 29.
“Hasta que Marcelo no tome una decisión, no voy a buscar un entrenador”, dijo Francescoli
■ El futuro de Marcelo Gallardo es toda una incógnita.
E
l DT de River Plate, Marcelo Gallardo, tomará “entre jueves y viernes” una decisión en torno a su futuro en el cargo, que fue puesto en duda por sus propias declaraciones un día después de conseguir la Copa Argentina ante Rosario Central y la consecuente clasificación para la Copa Libertadores 2017. El entrenador le pidió ese plazo a la dirigencia para contestar si permanecerá en funciones hasta diciembre del año que viene, cuando finalice el mandato del actual presidente, Rodolfo D’Onofrio, que lo puso
en la banca “Millonaria” tras la salida forzada de un histórico como Ramón Díaz, a mediados de 2014. Gallardo, de 40 años, que ayer participó de un evento privado de la Fundación River en el estadio Monumental, explicó que se tomaría unos días para “reflexionar” acerca de su continuidad, luego de alzarse con el sexto título de su ciclo como entrenador. Antes de ganar la Copa Argentina, River festejó bajo su conducción la Copa Sudamericana 2014, Recopa 2015 y 2016, Copa Libertadores 2015 y Copa Suruga Bank 2015.
“Consiguió los objetivos deportivos que se propuso para cada temporada, produjo el cambio que quería para trabajar a nivel infraestructura y potenció a varios jugadores que son el capital futuro. Cuesta encontrar nuevos desafíos”, le aseguraron a Télam fuentes del entorno del técnico. Del lado dirigencia, coinciden con ese análisis pero anteponen que “hay una palabra empeñada entre Gallardo y D’Onofrio. Está el compromiso de terminar juntos el mandato el año que viene, lo que diga el Presidente puede ser impor-
El secretario técnico de River Plate, Enzo Francescoli, afirmó ayer que en tanto el entrenador Marcelo Gallardo no defina su futuro en el club no saldrá a buscar un reemplazante para su puesto. “Marcelo todavía no tomó una decisión. Va a analizar lo que viene. Yo no estoy pensando un reemplazo. Hasta que Gallardo no tome una decisión, no voy a buscar. Ojalá pudiera estar acá toda la vida”, indicó Francescoli en diálogo con radio Güemes AM 1050. Francescoli señaló que la duración de la Copa Libertadores del próximo año, a la cual River se clasificó como campeón de la Copa Argentina el jueves pasado, podría influir en su decisión para continuar o no. “Yo no sé, ahora la Libertadores va a durar un año. Va a depender de su familia también porque te saca mucho tiempo de tu vida propia”, reflexionó el ‘Príncipe’. El ex delantero del seleccionado uruguayo de fútbol apuntó que buscará un entrenador que mantenga “la línea” en caso que Gallardo se aleje de River. “Será algo pensado, con un tipo que conoce al club, la ideología que tenemos, que se maneja con cierta calma, pero con personalidad”, agregó uno de los ídolos máximos del club de Núñez. Por otra parte, Francescoli señaló que el balance del año para River fue “muy bueno”, con la obtención de la Copa Argentina y la Recopa por segunda vez consecutiva. En tanto, consideró al juvenil Augusto Batalla como “un arquero de gran nivel” y que el defensor ecuatoriano Arturo Mina necesita “tiempo” porque arribó al club sin trabajo de pretemporada.
36 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016 QUEDARON DESCARTADOS EL “CHACHO” COUDET Y RICARDO GARECA
Independiente quiere a Fernando Berón como su nuevo entrenador El “Rojo” le ofreció la dirección técnica del primer equipo al actual encargado de la Reserva, luego de la renuncia de Gabriel Milito.
I
ndependiente realizó sondeos por Eduardo “Chacho” Coudet y Ricardo Gareca para reemplazar a Gabriel Milito y una vez descartadas ambas posibilidades le ofreció ayer la dirección técnica del primer equipo a Fernando Berón, el actual encargado de la Reserva. Fuentes de la Comisión Directiva del club le aseguraron a Télam que el posicionamiento de Berón, de 49 años y con toda una trayectoria orientada a los juveniles, surgió por la falta de consenso para un tercer candidato de peso y también por el buen trabajo realizado en su área, que podría extenderse a la división mayor por su conocimiento de los jugadores de la cantera. En Primera división, el actual entrenador de la Reserva sólo registra un interinato en San Lorenzo en 2006 y otro en Independiente, este mismo año, antes de la firma Milito. El presidente del club, Hugo Moyano, se sorprendió por la sorpresiva renuncia del “Mariscal” luego de la derrota con
■ Fernando Berón asoma en el horizonte para hacerse cargo de la dirección técnica del plantel de Independiente.
Banfield (0-1) el sábado en Avellaneda y los dos primeros apuntados para la sucesión se le cayeron rápidamente por diferentes motivos. Sucede que Coudet, recientemente desvinculado de Rosario Central, tiene avanzada una negociación con Racing Club y Gareca -campeón como jugador de Independiente en 1994-
rechazó la propuesta por su contrato vigente con el seleccionado peruano, al que intentará clasificar para el próximo Mundial Rusia 2018. Al recibir la propuesta, Berón dejó la puerta abierta pero puso de manifiesto que su proyecto laboral está en la Reserva, que lidera el campeonato de la categoría con 29 puntos y
un partido menos. Quien resulte nuevo director técnico de Independiente deberá encarar el primer semestre de 2017 con apenas un refuerzo para su plantel o bien resignar a Leandro Fernández o Maximiliano Meza. Esto es así porque cuando se lesionó el ex Godoy Cruz de Mendoza, ya con el libro de pases cerra-
do, Independiente consiguió autorización para contratar al ex Gimnasia y Esgrima La Plata, que de permanecer en el plantel ya con el primero recuperado, ocupará un cupo de refuerzo. Ante este contexto, y con un plantel que incluso en caso de no sufrir más bajas ya fue considerado “corto” por Milito, Berón surge como un buen candidato por su conocimiento de los juveniles. Al margen del técnico, Independiente ya registró la baja del primer futbolista con el acuerdo del mediocampista uruguayo Cristian “Cebolla” Rodríguez para romper su contrato seis meses antes por sus continuas lesiones. De este modo, el internacional “Celeste” se va tras un paso de un año y medio por el conjunto de Avellaneda, en el cual sumó apenas 543 minutos de 1.340 posibles, en los cuales si bien despertó expectativas pasó más tiempo lesionado que a disposición de los entrenadores. En tanto, también hay acuerdo de palabra con Defensor Sporting de Uruguay para concretar la compra del pase del arquero uruguayo Martín Campaña, a quien también se le extenderá y mejorará el contrato. Independiente abonaría 650 mil dólares en dos pagos por el 80% de la ficha del futbolista que también integra el seleccionado uruguayo de fútbol.
Racing admitió el interés por Coudet Victor Blanco, presidente de Racing, valoró ayer la “grandeza” de Ricardo Zielinski por haber puesto su renuncia “a disposición” de la dirigencia académica, a la vez que admitió que Eduardo Coudet es el principal candidato para hacerse cargo del plantel “albiceleste” a partir de enero del próximo año. “Los resultados no se le dieron y realmente habla de la grandeza de Zielinski el haber puesto la renuncia a disposición, la cual fue aceptada por la dirigencia”, declaró Blanco en diálogo con el programa de radio “El Deportivo”, de la Agencia Télam. “Estas cosas no pasan muy seguido y cuando ocurren hay que enaltecer la figura del que lo hace”, añadió en referencia a la actitud de Zielinski de haber dado un paso al costado luego de tres derrotas consecutivas (2-4 ante Boca Juniors, 0-2 frente a Olimpo y 0-1 vs Unión de Santa Fe). Al respecto del interés por contratar al ex entrenador de Ro-
sario Central, Blanco reconoció que el “Chacho” “reúne las condiciones” para estar al frente del primer equipo de Racing en reemplazo de Zielinski. “Coudet es un candidato que nos gusta porque reúne las condiciones para Racing, como algún otro técnico. Pero es el que pica en punta porque además es un entrenador que está libre”, dijo sobre el profesional que renunció a su cargo tras haber perdido la final de la Copa Argentina ante River Plate. No obstante, la máxima autoridad de Racing reconoció que también tienen en carpeta a otros entrenadores, aunque remarcó la predilección por el “Chacho” Coudet. “Pensamos además en dos o tres técnicos y esperamos que se nos dé alguno, pero lo prioridad es Coudet”, reforzó Blanco. “Si el destino quiere que Coudet esté en Racing así será. Entre hoy y mañana hablaremos con él o con su gente allegada”,
■ Eduardo Coudet se perfila para ser el nuevo DT de Racing de Avellaneda.
abundó el dirigente. Sobre los entrenadores que también tienen chances de reemplazar a Ricardo Zielinski como DT de Racing, Blanco mencionó a Diego Cocca (último técnico campeón con Racing en el torneo Transición 2014) y a Ariel Holan, ex entrenador de Defensa y Justicia. “También nos interesaran (Diego) Cocca, pero no sé su situación y si estará con ganas de volver, y Ariel Holan”, dijo. Al respecto, el empresario hotelero dejó en claro que el “tema del técnico” la dirigen-
cia lo quiere resolver “antes de fin de año” para que Racing cuente con un nuevo entrenador cuando el equipo regrese a las actividades el 5 de enero entrante, luego del receso por vacaciones. Por último, Blanco hizo mención a los probables motivos por los que Ricardo Zielinski decidió dar un paso al costado como técnico de Racing, “Racing es un club grande y exigente. Siempre peleamos por algo y no se cumplieron los objetivos básicos y por ese motivo se llegó a esta instancia.
Lamentablemente el fútbol es así se mide todo en corto plazo”, opinó. “Hablamos de resultados y de todo de una manera cordial. Zielinski no culpó a nadie y reconoció que los resultados no se dieron”, detalló Blanco. Por último, al ser consultado por los posibles refuerzos del plantel de cara al reinicio del torneo en la primera semana de febrero de 2017, Blanco prefirió no opinar hasta que no resuelva quién será el próximo DT. “No es un tema para tratar en este momento”, concluyó.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ESE DIA INICIA SUS TRABAJOS DE TEMPORADA EN EL PREDIO DE LA AFA EN EZEIZA
Boca volverá al trabajo el 5 de enero El “Xeneize”, que espera por la decisión que tome Carlos Tevez, terminó como único líder del Campeonato, con tres puntos de ventaja respecto a sus escoltas Newell’s y San Lorenzo.
E
l plantel de Boca Juniors volverá al trabajo el 5 de enero en el predio de la AFA ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, día en que comenzará la pretemporada de cara a lo que resta del campeonato de Primera división, que se reanudará el primer fin de semana de febrero. El jueves 5 de enero, a las 7:30, están citados los jugadores que dirige Guillermo Barros Schelotto en el predio de la AFA, donde se realizarán estudios médicos. A las 10:30 comenzará el primer entrenamiento de 2017. La pretemporada se extenderá hasta el jueves 19 y durante esos 14 días está previsto que los futbolistas tengan libres los domingos. El viernes 20, Boca viajará a Mar del Plata, en donde el plantel se quedará diez días. Si bien aún no está cerrado, los dirigentes van a tratar de conseguir el predio del club Aldosivi para entrenarse en ese lapso. Los partidos amistosos que el club de la Ribera jugará en Mar del Plata serán dos:
■ Un hincha le suplica a Carlos Tevez que se quede en Boca y el “Apache” sonríe.
el sábado 21 Boca enfrentará a Estudiantes; el martes 24 jugará con San Lorenzo; y el domingo 29 el rival será River, en el primer superclásico del año, encuentro que seguramente afrontará con los jugadores titulares. Después de ese partido, el plantel xeneize regresará a Buenos Aires, de cara al partido que jugará como visitante ante Banfield, el
primer fin de semana de febrero, cuando se reanude el torneo de Primera división con la 15ta. fecha. El “Mellizo” Guillermo quiere un arquero como refuerzo, debido a la lesión de Guillermo Sara, quien sufrió una luxación en su hombro derecho, y tiene de tres a cuatro meses de recuperación. En ese marco, Boca le re-
novará el contrato al juvenil Ramiro Martínez, quien es hoy el segundo arquero, detrás de Axel Werner, quien está a préstamo ya que el dueño de su pase es Atlético de Madrid. El DT pidió a Mariano Andújar, de 33 años y arquero de Estudiantes de La Plata, pero el presidente Daniel Angelici quiere un arquero más joven, con poder de reven-
ta. El otro puesto a reforzar está relacionado con la decisión que tome Carlos Tevez, ante la millonaria oferta de Shanghai Shinhua para que el “Apache” pase a jugar en enero de 2017 al fútbol chino. También analizarán cuerpo técnico y dirigentes la llegada de un defensor para el puesto de zaguero central.
38 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
Reconocimiento LA CEREMONIA SE REALIZARA ESTA NOCHE DESDE LAS 20:30 EN EL SALON DORADO DEL GOLDEN CENTER DE PARQUE NORTE
Se entregan los Olimpia donde hay dos comodorenses ternados DeRugby.net
ENARD
Gimena Laffeuillade está ternada en judo, mientras que Francisco Ferronato en rugby. El favorito a ganar el Olimpia de Oro es el tenista Juan Martín del Potro, quien este año conquistó la Copa Davis por primera vez con el equipo argentino.
■ Francisco Ferronato está ternado en rugby junto Nicolás Sánchez y Facundo Isa.
L
os tradicionales premios Olimpia, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos, celebrarán esta noche una nueva edición de la gran fiesta del deporte argentino con el tenista Juan Martín Del Potro como favorito para ganar el de oro en la terna “Deportista del Año”. La elección de los Olimpia de Plata y de Oro se llevarán a cabo en el Salón Dorado del Golden Center de Parque Norte a partir de las 20:30. Comodoro Rivadavia tendrá a dos deportistas ternados: se trata de Gimena Laffauillade, quien se consagró campeona sudamericana y sub campeona panamericana de judo, mientras que el otro deportista se coronó campeón del Argentino de Rugby con Buenos Aires, y además logró el título con Belgrano Athletic. Sobre un total de 40 disciplinas, los premios Olimpia reconocerán el esfuerzo, la dedicación y la actuación de los deportistas argentinos durante el año que incluyó los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, el mayor evento deportivo internacional; el sueño máximo de todo atleta. A lo largo de la jornada se conocerán a los mejores de cada disciplina y el cierre contará con la entrega del galardón de oro al “Deportista del Año”, una distinción que tiene a Del Potro entre los predilectos. El tenista tandilense vivió un año inolvidable en su vuelta a las
■ Gimena Laffeuillade integra la terna de judo con la campeona olímpica Paula Pareto y Héctor Campos.
canchas superada la lesión en la muñeca izquierda que lo relegó dos años sin actividad y lo dejó cerca del retiro. Sin embargo, retomó su buen andar en el ránking mundial de la ATP, actualmente está en el puesto 38, pero esencialmente su aporte al tenis argentino fue brillante: logró la medalla de plata en Río y fue crucial en la obtención de la Copa Davis por primera vez en la historia con la hazaña en Zagreb ante Croacia. En caso de que Del Potro resulte ganador del Olimpia de Oro recibirá la estatuilla por segunda vez. En 2009, a raíz de su consagración en el Abierto de los Estados Unidos, la “Torre de Tandil” fue considerado el mejor deportista argentino de ese año. ■ Juan Martín Del Potro es el máximo candidato para quedarse con la estatuilla dorada.
> Estos son los ternados Ajedrez: Diego Flores – Carolina Luján – Sandro Mareco Atletismo: Belén Casetta – Germán Chiaraviglio – Braian Toledo Automovilismo: Agustín Canapino – Campeón TC – José María López Básquetbol: Facundo Campazzo – Emanuel Ginóbili – Walter Herrmann Bochas: Cristian Dinello – Milagros Pereyra – Nicolás Pretto Boxeo: Jonathan Barros – Brian Castaño – Jesús Cuellar Canotaje: Sabrina Ameghino – Omar de Andrés – Magdalena Garro Ciclismo: Leandro Botasso – Maximiliano Richeze – Laureano Rosas Equitación: Matías Albarracín – Ezequiel Daponte – Leandro Moschini Esgrima: Ricardo Bustamante – Stefano Lucchetti – María Belén Pérez Maurice Esquí Náutico: Ignacio Giorgis – Tobías Giorgis – Martín Malarczuk Fútbol Exterior: Paulo Dybala – Gonzalo Higuaín – Lionel Messi Fútbol Local: Santiago Ascacibar – Fernando Belluschi – José Sand
Futsal: Santiago Basile – Nicolás Sarmiento – Fernando Wilhem Gimnasia: Nicolás Córdoba – Aylén Valente – Daniel Villafañe Golf: Julián Etulián – Fabián Gómez – Emiliano Grillo Hándbol: Federico Pizarro – Diego Simonet – Sebastián Simonet Hóckey S/Césped: Pedro Ibarra – Gonzalo Peillat – Juan Vivaldi Hóckey S/Ruedas: Constantino Acevedo – David Páez – Daiana Silva Judo: Héctor Campos – Gimena Laffeuillade – Paula Pareto Karate: Gonzalo Navarro – Giuliana Nova – Sebastián Olazarri Lucha: Patricia Bermúdez – Maximiliano Prudenzano – Evelin Sosa Motociclismo: Kevin Benavídes – Leandro Mercado – Joaquín Poli Natación: Pilar Geijo – Federico Grabich – Ethel Sánchez / Sofía Sánchez Patín: Mayra Arias – Ken Kuwada – Anabella Mendoz Pato: Sergio Alberti – Elías Betanzos – Facundo Taberna Pelota: Facundo Andreasen – Liz García Calderón – Javier Nicosia
Pesas: Abril de Candido – Nahuel Jiménez – Johana Palacios Remo: Carlo Lauro – Lucía Palermo – Brian Rosso Rugby: Francisco Ferronato – Facundo Isa – Nicolás Sánchez Squash: Antonella Falcioni – Gonzalo Miranda – Leandro Romiglio Taekwondo: Lucas Guzmán – Carla Salinas – Paula Wegscheider Tenis: Facundo Bagnis – Federico Delbonis – Juan Martín Del Potro Tenis de Mesa: Gastón Alto – Horacio Cifuentes – Pablo Tabachnik Tiro: Federico Gil – Melisa Gil – María Fernanda Russo Turf: Altair Domingos – Pablo Falero – Francisco Goncalves Vóleibol: Facundo Conte – Luciano De Cecco – Sebastián Solé Yachting: Santiago Lange/Cecilia Carranza – Yako Lange/Klaus Lange – Facundo Otezza Paralímpico: Hernán Barreto – Yanina Martínez – Hernán Urra
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
16/33
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Desmejorando. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas.
18
27
Hoy
15
32 22
jueves
12
27
viernes
13
25
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
10/20
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/32
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
Pronóstico extendido 11
ALGO NUBLADO
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
15/32
Ayer
miércoles
DESPEJADO
Teléfonos Utiles
Base Marambio
12/22
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-3/-2
Río Gallegos
8/17
Ushuaia
5/13
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04
Puede que esperes que tu pareja te visite esta noche y que no aparezca y ni siquiera se ponga en contacto contigo. Esto puede hacer que lógicamente te preocupes. No hagas ninguna locura. Todo parece indicar que tu pareja está bien. Probablemente se trata sólo del tráfico.
Tauro
21.04 al 20.05
Alguien con quien necesitas ponerte en contacto para obtener información no está disponible temporalmente. Puede que tengas que tratar de encontrar lo que necesitas en otro lugar. Esto podría ser difícil. Podrías ir en círculos cuando te refieran a alguien que a su vez te remite a la persona con la que no puedes comunicarte. Puede que tengas que posponer este problema y trabajar en otra cosa.
Géminis
Sol Se pone
7 Creciente
Cáncer
23.06 al 22.07
Leo
23.07 al 22.08
Tus padres u otra pareja cercana pueden pelearse y quizás esperen que tomes partido. ¡No lo hagas! Es mejor que te apartes, dejes que lo resuelvan por sí mismos y les recuerdes que te preocupas por los dos.
Alguien que conoces bien podría estar diciendo una cosa mientras tu intuición te dice la contraria. A esa persona probablemente le preocupa algo embarazoso. No presiones para obtener información. Saldrá a su debido tiempo. Si quieres ayudar, llévate a esta persona al cine o a cenar para que se distraiga.
22.05 al 22.06
Probablemente te va mejor financieramente ahora de lo que te ha ido hace mucho tiempo, pero todavía no has llegado a algunas de las metas monetarias que te habías establecido. Esto podría estar en tu mente hoy. Si no tienes
Sale
cuidado, podrías dejarte llevar por la histeria. Tal vez sería más productivo buscar con tranquilidad una manera de progresar más rápidamente. Puedes hacerlo.
Virgo
23.08 al 22.09
Una amistad puede parecer molesta contigo más no admitirlo. Si le preguntas que qué le pasa, tal probablemente va a decir: "Nada". Utiliza tu intuición para deducir lo que le
05:35 21:19
13 Llena
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
01:05 12:49
29 Nueva
Libra
de acuerdo. Lo mejor es tratar de rehacerlo en lugar de tratar de atraer a todos hasta el punto de vista actual.
Capricornio
23.09 al 22.10
Las emociones pueden estar a flor de piel con las energías astrales de hoy. Tus amigos pueden discutir e incluso pelearse. Evita esas situaciones. Lo mejor es que te concentres en solucionar el problema y en eliminar el motivo de la tensión en lugar de tratar de controlarla. Ten paciencia.
Escorpio
23.10 al 22.11
Algunas personas con las que pasas un montón de tiempo podrían entrar en un debate sobre conceptos espirituales o metafísicos. Esto podría hacer que tú y todos los demás se sientan muy incómodos. Este no es el momento para tratar de mediar.
Sagitario
23.11 al 21.12
Los desacuerdos y los ánimos exaltados podrían obstaculizar la realización de un proyecto importante. Puede haber un detalle del plan sobre el que algunas personas no estén
22.12 al 20.01
Las amistades son una parte importante de tu vida. A medida que envejezcas encontrarás que lo son aún más. Hoy puedes agrandar tu círculo de amigos.
Acuario
21.01 al 19.02
Lo que tienes es un problema de confianza, no un problema de capacidad. Puedes tener una experiencia hoy que te muestre lo competente e inteligente que eres. ¡Aprovecha cualquier oportunidad que se te presente!
Piscis
20.02 al 20.03
Hoy puedes sentir especial pasión y el deseo de pasar un tiempo a solas con tu pareja. Sin embargo, tu pareja puede estar ocupada por otras responsabilidades o no estar de humor para ello. Esto puede ser frustrante, pero no te enfades.
Juegos
Mareas
Luna
está molestando y luego trata de hacer las paces con ella de alguna manera.
Hora
Altura
03:25
0,3
09:37
5,77
15:39 21:43
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4875
1. 3662
1.
5989
1.
2230
1. 3228
1.
0247
1.
7083
1. 4034
0,97
2. 8461
2. 9539
2.
6008
2.
8523
2.
9158
2.
4709
2.
6045
2. 9281
5,48
3. 9712
3. 1929
3.
9719
3.
9117
3.
5864
3.
9473
3.
0595
3. 3762
4. 4122
4. 7186
4.
1032
4.
6085
4.
1499
4.
1276
4.
9928
4. 5684
5. 6863
5. 8290
5.
6972
5.
6683
5.
1845
5.
3218
5.
1239
5. 9379
6. 0101
6. 3443
6.
9208
6.
4005
6.
9480
6.
9508
6.
6176
6. 2627
7. 6041
7. 8283
7.
4535
7.
4389
7.
0530
7.
2744
7.
9865
7. 2620
8. 2050
8. 0621
8.
0712
8.
2196
8.
2350
8.
0780
8.
7809
8. 0208
9. 8918
9. 2066
9.
5162
9.
6032
9.
7095
9.
7421
9.
6591
9. 3156
Farmacias de Turno Centro/Loma
-
Zona I
COLONOS GALESES N° 2183
Norte
TEHUELCHE N° 125
10. 2110
10. 6276
10.
1994
10.
4089
10.
8486
10.
0266
10.
3927 10. 5003
Rada Tilly
BROWN N° 642
11. 3402
11. 8470
11.
6555
11.
9535
11.
5404
11.
8408
11.
8643 11. 5248
12. 0580
12. 5288
12.
5983
12.
4089
12.
7689
12.
2572
12.
5722 12. 8109
13. 9566
13. 6553
13.
0565
13.
6524
13.
0850
13.
6957
13.
6644 13. 3708
14. 9364
14. 4542
14.
7088
14.
7153
14.
2977
14.
2464
14.
1990 14. 5074
16.60 17.60
15. 7523
15. 1902
15.
2567
15.
3237
15.
3331
15.
5691
15.
8827 15. 7018
16. 8893
16. 9278
16.
7380
16.
1122
16.
8091
16.
6294
16.
0701 16. 4090
Peso Chileno
17. 2537
17. 3939
17.
7835
17.
6191
17.
6883
17.
5138
17.
6917 17. 8753
18. 6550
18. 9866
18.
0054
18.
6241
18.
4897
18.
7535
18.
2154 18. 7246
19. 7953
19. 6353
19.
0201
19.
4453
19.
8870
19.
1261
19.
7014 19. 8268
20. 1188
20. 1374
20.
3270
20.
7034
20.
7449
20.
7321
20.
3621 20. 3420
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.70 16.17
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.17
5.62
0.025 0.029
Contratapa martes 20 de diciembre de 2016
EL ACCIDENTE OCURRIO AYER EN HORAS DEL MEDIODIA SOBRE ALSINA Y DORREGO
Bárbara Castro de 22 años conducía un Renault Clio -dominio PQX 908- y se desplazaba por Alsina en sentido norte sur. Por causas que se desconocen chocó contra un Volkswagen Cross Fox -patente KYB 152- guiado por Raúl Alejo Beleiro que transitaba por Dorrego. La mujer tuvo que ser hospitalizada.
Mario Molaroni /elPatagónico
Chocó con otro auto, se subió a bulevar y se estrelló contra un iglú de recolección de basura
L
a conductora de un Renault Clio terminó hospitalizada luego de protagonizar un violento choque en un transitado sector de Alsina y Dorrego. Colisionó contra un Volkswagen Cross Fox, se subió peligrosamente al bulevar y después impactó contra un iglú de basura. El accidente se registró ayer a las 12:10 sobre avenida Alsina y Dorrego, un transitado cruce de La Loma, donde no existen semáforos ni reductores de velocidad. Incuso en ese sector hace un mes atrás una camioneta de gran porte chocó contra otro vehículo y gracias a las defensas de contención de una boca calle no se incrustó contra un comercio. Esta vez Bárbara Castro (22) comandaba un Renault Clio –dominio PQX 908- y se desplazaba por Alsina en sentido norte sur. Por causas que se desconocen chocó contra un Volkswagen Cross Fox –patente KYB 152- que guiaba Raúl Alejo Beleiro, de 51 años por calle Dorrego.
La conductora no pudo evitar el “toque” con el otro automóvil y perdió el control del volante. A pesar de las bruscas frenadas, que quedaron marcadas en la cinta asfáltica, Castro no pudo evitar subirse al bulevar de la plaza Croacia y luego estrellarse contra un iglú que se utiliza como depó-
Asaltó con un cuchillo a transeúnte y quedó libre Un sujeto de 25 años protagonizó el domingo un violento robo en la plaza que se encuentra en el ingreso a Sarmiento. Interceptó a un peatón al que amenazó con un arma blanca para hacerse de su mochila y sus pertenencias. Luego que se dio alerta a la policía el sospechoso fue detenido. Pero la justicia lo dejó en libertad. El acto delictivo se produjo a las 3, del domingo sobre la plaza Centenario, ubicada en el ingreso a la vecina ciudad. El agresor sorprendió a su víctima y le colocó un cuchillo en el cuerpo para exigirle que le entregara su mochila, donde guardaba sus efectos personales. El ladrón escapó del lugar con el botín y la víctima tuvo que pedir ayuda a ocasionales automovilistas para alertar a la policía de lo sucedido. Un patrullero que se encontraba en cercanías de la zona recepcionó las características físicas y la vestimenta del sospechoso para salir en busca del delincuente. Así, luego de recorrer varias cuadras logró dar con el sujeto que fue identificado por las autoridades policiales como Jonathan Taboada, de 25 años, quien tenía en su poder las pertenencias del denunciante. El hombre fue sometido a la respectiva audiencia de control de detención y la justicia luego de imputarle el delito de robo en grado de tentativa lo dejó en libertad.
sito de basura que luego se recicla.
LA JOVEN TUVO QUE SER TRASLADADA AL REGIONAL
Por el choque la joven acusó politraumatismos en el cuerpo y tuvo que ser trasladada en ambulancia hasta la guardia del Hospital Regional, a los fines de ser sometida a exámenes de rigor para evaluar el grado de las heridas. El otro conductor, en tanto, resultó ileso. En el lugar del hecho se hizo presente personal policial, Defensa Civil e inspectores de Tránsito que desviaron la
circulación por otras arterias, hasta que fueron secuestrados los rodados involucrados preventivamente. Es que además que la joven resultó herida, el VW Cross Fox quedó a disposición del Tribunal de Faltas N° 2 porque su conductor carecía del seguro obligatorio para circular, se informó. Por fortuna, a pesar que se trata de una zona muy concurrida por peatones que suelen utilizar el bulevar para realizar actividades físicas, el accidente no implicó a terceros, sino las consecuencias podrían haber sido peores.
■ La conductora de un Renault Clio tuvo que ser hospitalizada luego de impactar contra un iglú de basura, tras haber “tocado” a un Volkswagen Cross Fox cuando circulaba por la avenida Alsina.
MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO LOTE en loteo lomas verde de 500mts2. Zona Rada Tilly contado u$d 40.000. Acepto permuta. Consultas llamar al 280-4661345
CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios c o n a m p l i o s p l a c a re s, b a ñ o, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN) ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocinacomedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. dificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
4 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
NOVELLI INMOBILIARIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot Partner 1.4, 2 0 1 1 . Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o yen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. RUBRO: AUTOMOTORES
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
6 • elPatagónico • martes 20 de diciembre de 2016
GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
J O R DY AU T O M O T O R E S SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 4558 1 2 7 ; C e l . ( 0 2 9 7 ) 4 1 3 5 0 9 9. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733.
SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154-610890.
martes 20 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE Joven para atención al m/ San-público, panadero Tel. 388-4696775. l. 0297a Perón.
SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. Auto -297-4003767 – 297-4359044. R 1.4 5 Hipólito 168405; SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
ORES full con , 2014.SE OFRECE Pintor, presupuesto endra ysin cargo. Tel. 297-4233725 RUBRO: VARIOS (COMUN)
NECESITO EMPLEADA domésutomo-tica cama adentro para quehaceres Z 1.6, 5domésticos y cuidado de abuela. Tel Hipólito0297 154160783 4461942. 168405;
SE BUSCA se perdió en Kilómetro 5, cachorro de 8 meses mestizo (rasgos de Dogo) información al 2974148404
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. omoto-Zona Centro, Loma, Pueyrredón y modeloRoca. Referencias comprobables. en 2680.Trámites. Cel. 154-051732. 41520.
SE OFRECE Tareas de seguridad y utomo-vigilancia. Cel. 154-224744. GL Plus Hipólito 168405; SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603.
SE OFRECE Señora para tareas hora adomésticas, cuidado de niños o urrícu-persona mayor (de noche) con to. Cel.referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Joven para limpieza bajo dede patio. Tel. 154-112866. a barrio 040733.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administratipintura,vas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896. 44.
rrería, al-SE OFRECE Sra. para tareas do-610890.mésticas. Tel. 154-193081
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306
R U B R O
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154-703876.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
L E G A L E S
EDICTO Nº 317/16 – El Juzgado Letrado de Primera instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, en autos caratulados: “AGUIRRE, Hortensia S/SUCESION” Expte. 3500/2016, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante HORTENSIA AGUIRRE para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 6 de diciembre de 2016. Marcos Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154582314.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermer-
Fúnebres
ORLANDO ANTONIO CALVO (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de Diciembre. Directivos y personal de Clear URBANA SA acompañan a Mario Calvo y a toda su familia en este momento de dolor, ante el fallecimiento de su padre. Elevamos una oración por su eterno descanso.
S Vende yota 4 xSE OFRECE Cuidado de abuelos a, 2013 /(en mi domicilio) Tel. 154-729226 ca, cueroó 453-5196. m blanca, 51999. S. a Olivia. SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
ORES mite 4 x ble. Tel.SE OFRECE Electricidad, carpinra y Evatería y herrería. Tel. 297-4763596.
cados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RECEPCION DE AVISOS CL ASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. _______________ FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS. elPatagónico
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 20 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.