edicion234201022016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 2 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.431 Valor: $10 Interior: $10 Martes 2 Febrero 2016

ACUERDO. EL PLANTEO GENERADO EN LA CUENCA DEL GOLFO ENCONTRO AYER UN PRINCIPIO DE SOLUCION QUE GARANTIZA LA PAZ SOCIAL POR UN SEMESTRE

Petróleo: subsidios al barril de exportación y 6 meses sin despidos Tras largas semanas de negociaciones, los gobiernos nacional y provincial, gremios y operadoras finalmente arribaron a un acuerdo que contempla estabilidad laboral para todos los trabajadores por seis meses y un nuevo esquema de incentivos a los privados que compartirán Nación y Provincia. Concretamente, destinarán un subsidio de 10 dólares por barril de exportación que aportarán el Estado Nacional (75%) y el Provincial (25%). También habrá una mesa de seguimiento y reuniones mensuales. Páginas 2-3

■ Trabajadores petroleros iniciaron el día en las rutas, mostrando su capacidad de movilización.

ADEMAS POLICIALES | Páginas 20 y 40

Distintos accidentes causan tres muertos y cinco heridos, uno de ellos de gravedad ■ Ingresaron al hospital los heridos en el choque de Garayalde.

CMAN

Uno ocurrió en Caleta. Allí perdieron la vida Marcelo Medina, Carina Pintos y Joaquín Salazar. El restante se registró ayer a la tarde en cercanías de Garayalde.

INFORMACION GENERAL Página 10

Obreros resisten el “desguace” de la Usina de Km 5 POLICIALES | Página 16

Ale adelantó que este año los policías podrían elegir su destino de servicio


2 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Humor

Política Habrá reuniones mensuales entre los actores involucrados en la crisis petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge para monitorear la situación del sector ante la baja del precio internacional del crudo. Además, los sindicatos colaborarán para acelerar jubilaciones a fin de reducir la mano de obra ociosa en los yacimientos. Así se estableció en la reunión celebrada ayer en Buenos Aires con la participación de funcionarios nacionales, el gobernador Das Neves, el intendente Linares, dirigentes sindicales y referentes de las compañías petroleras.

Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 28 de enero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 317 - jueves 28

1

JUEVES

de enero de 2016

ción+Car telera+C

DOS SENSACIONALES

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

ESTRENOS

semanal

EL TALLER DE INSCRIpCI óN pARAARTE DE RADA TILLy AbRIó LAS pROpuESTAS DE fEbRERO

Desde el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly se abrió talleres cortos del mes la inscripción para los de febrero. Se trata de diez propuestas artísticas durante el verano que nuevas disponibles tendrán lugar en su sede - ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 112 - viernes 22

de enero de 2016

Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua

Secretario de Redacción Horacio Escobar PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La sexualidad y el cuerpo

Ejercicios en la playa

SÁBADOS

Cómo sería la futura up de Mercedes-Be pick nz Nº 560 - sábado 30

de enero de 2016

En el mundo ya imaginan cómo será la inédita camioneta mediana que la marca alemana producirá en Argentina. Tomará la base de la Nissan NP300 Frontier pero sumará su propia personalidad.

L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

uego del primer boceto presentado por MercedesBenz, la futura e inédita pick up de la marca alemana, que sería denominada GLT, es anticipada a través de una recreación que muestra la posible imagen exterior de la camioneta. Dicho modelo contará con el último estilo frontal de la marca alemana, conjunto en el que se destacarán las ópticas envolventes y la generosa parrilla con la Estrella en el centro de la escena. Por estar basada en la nueva Nissan NP300 Frontier, Merce-

des-Benz aplicará dicha trompa a una silueta general que responde a la estética del modelo de la japonesa, aunque contará con llantas y otros detalles específicos. Pese a que aún no ha sido descubierta ni siquiera a través de bocetos, la zona trasera también debería alejarse del modelo de Nissan con el objetivo de contar con su propia personalidad, algo que Renault anticipó para

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

su Alaskan a través de un prototipo. Lo mismo ocurrirá en el interior, donde además de cambiar el diseño se espera la calidad propia de-Benz y un nivel de equipamiento diferenciado, aunque por el momento no hay indicios que lo confirmen. A nivel mecánico, el modelo podría ofrecer motores turbodiésel con cuatro y seis cilindros, aunque por ahora la marca no

ha confirmado cuáles serán los propulsores ni las cajas elegidas. Además, estará presente la tracción integral 4Matic. La pick up de Mercedes-Benz conformará el trío de camionetas (junto a la Nissan NP300 Frontier y a la Renault Alaskan) que serán producidas en la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, para lo cual la japonesa anunció una inversión de 600 millones de dólares.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

a

229 Nº - Sábado 229sábado30 Complete el esquema colocando 30 de de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AA - AC - AG - AN - AT AZ - BN - CA - HA - IT OC - OL - OP - PA - PE PP - RI - RU - SA - SO TE - TO - TU. TRES LETRAS: AER - ARC - DON ESA - HAN - ICA - MOA NOE - OCA - OSA PUA - RAM - SOR USO - VER - ZAR. CUATRO LETRAS: ALON - ANIS - ATOA CALO - CASA - EDEN MONO - NAVE - OMAR ORIN - RIOS - SEDA SEIS - TARA - USEN. CINCO LETRAS: ARCAS - CACOS CASAL - CASCO LAPON - MONOD ÑATOS - OIRAN PASTO - QATAR SALEP - SUAVE SUDAN. SEIS LETRAS: ARTESA - CARPAS CASONA - CIGOTO MONEDA - OSIRIS. SIETE LETRAS: APIÑADO - IPERITA MARRANO - ROBBINS TUCUMAN. OCHO LETRAS: MANITOBA. DIEZ LETRAS: ASTEROIDES SASTRERIAS.

N A V E

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con F.

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

A F

semanal -

+

+

+

A

-

=7

=8

=9

+

-

RM

-

-

-

OC

+ =2

=3 =3

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 605 - domingo

31 de enero de 2016

Salinas del Gualicho: otro rincón Quienes sueñen con conocer los hermosos deben saber que desde paisajes de Uyuni en Bolivia, Las Grutas, a 50 kilómetros, salar más grande de se puede visitar el Argentina. Se trata de un sitio plagado que pocos conocen de leyendas y que se puede acceder mediante una excursión.

por descubrir en Patagonia

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

El cuadrado

C I

+ O F O T E

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

AT N N A F

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

có Das Neves. El “barril criollo” –el precio que cotiza cada barril que las petroleras venden a las refinerías en el país- se mantiene en 54,90 dólares para el crudo tipo Escalante, que es el que producen las compañías con concesiones en Chubut. El principal vendedor es Pan American Energy, cuya producción no es captada en su totalidad por su propia refinería Axión ni por sus competidores y por eso exporta un excedente. Justamente esa cuota exportable es la que hace tambalear en la Cuenca del Golfo San Jorge a 3.000 puestos de trabajo en el petróleo y 2.000 más de actividades conexas como camioneros, construcción y otros servicios en el campo. Esos diez dólares benefician especialmente a Pan American Energy de la familia Bulgheroni y a Tecpetrol del Grupo Techint manejado

MERCADO MUNDIAL

Autos&motos

Editor de Deportes Ricardo Vargas.

parte de Nación y 2,50 por parte de Provincia. Al término de la reunión, Das Neves comentó algunos detalles del acuerdo en diálogo con los periodistas. “El compromiso de las operadoras es por seis meses, no va a haber ningún despido. Todos los meses va a haber una reunión para evaluar la situación en el sector de los hidrocarburos”, señaló el mandatario chubutense. “Por la parte correspondiente a Chubut se trata de recursos que con el tiempo la provincia irá recuperando a través de diferentes mecanismos que se implementarán gradualmente. Estamos conformes con el resultado, esto es producto de muchas reuniones, cuatro o cinco encuentros mínimos personales con (el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut) Jorge Ávila, ministros de Nación y también muchas llamadas telefónicas”, indi-

quincenal

Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

L

uego de la agitada semana de conversaciones entre sindicatos, empresas y gobiernos provincial y nacional, finalmente el sector hidrocarburífero llegó a un acuerdo para afrontar la situación de crisis que se vive en la Cuenca del Golfo San Jorge. El aspecto más importante: hay estabilidad laboral para todos los trabajadores petroleros en yacimientos por seis meses. La solución consiste en un nuevo esquema de incentivos a los privados que compartirán Provincia y Nación. El incentivo acordado anoche en la Casa Rosada consiste concretamente en diez dólares por barril de exportación para compensar el menor valor del precio internacional –que ayer cerraba en 31 dólares-. Según declaraciones del gobernador Mario Das Neves, esos diez dólares estarán repartidos en 7,50 dólares por

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos J

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

LetraRoja

El crudo de Texas se desplomó 5,95% y el Brent cayó 0,86% El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,95 % y cerró en 31,62 dólares el barril, en medio de nuevos datos sobre la desaceleración económica en China y a causa del exceso de oferta que existe en el mercado de crudo, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 34,44 dólares, un 0,86 % menos que al cierre de la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo perdieron 2 dólares respecto del cierre anterior. Las noticias que descartan, de momento, una reducción en la oferta mundial de crudo de parte de los principales productores y nuevos datos económicos sobre la industria manufacturera en China afectaron al fuerte descenso de ayer, según los analistas. Las autoridades chinas informaron ayer que la industria de ese país registró en enero pasado su nivel más bajo en más de tres años, lo que pone de relieve la debilidad de ese sector en China, la segunda economía mundial. Unido a ello, parece descartada la posibilidad, surgida la semana pasada, de que los países de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y otras naciones

petroleras estén próximas a acordar una reducción en la extracción de crudo. El retroceso de ayer es el primero desde el descenso del 5,75 % del lunes de la semana pasada. El precio del WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, alcanzó el pasado 20 de enero el mínimo anual anotado hasta ahora, 26,55 dólares el barril. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,30 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 34,74 dólares. Este descenso sucedió en una jornada lastrada por los malos datos de la actividad manufacturera de China, primer importador mundial de petróleo, en enero, cuando cayó a su ritmo más rápido en casi tres años. Además, parece ahora descartada la posibilidad, surgida la semana pasada, de que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones petroleras estén próximas a acordar una reducción en la extracción de crudo. Las informaciones de que Rusia y Arabia Saudí podían estar dispuestos a abordar ese recorte para revertir la tendencia a la baja desde mediados de 2014 había sido uno de los factores tras la recuperación de los precios de los últimos días.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

POR CADA BARRIL ESCALANTE DE EXPORTACION LAS PETROLERAS RECIBIRAN DIEZ DOLARES EN UN ESQUEMA COMPARTIDO ENTRE NACION Y PROVINCIA

Crisis petrolera: acuerdan seis meses de estabilidad laboral con incentivos para el barril destinado a exportación Prensa Chubut

una re-

esde el emana de reel panotadopor Paolo Rocca. En el plano sindical, el porrenciatavoz Carlos Gómez aclaró terna-en contacto con El Pataun re-gónico que ven positivo el últimaacuerdo en tanto se preserdóla-van los puestos laborales, no se afectan las paritarias da las-y queda sin efecto cualquier ividadtipo de suspensión. La disporta-cusión salarial no fue resiguandonada por el gremio y ya se s años.preparan para llevar una a posi-propuesta marzo. de que es Ex-VUELVEN EQUIPOS as na-DE TORRE cordarAvila, en tanto, celebró la udo. resolución de las negociaArabiaciones con operadoras y el dar eseEstado nacional que permila bajate garantizar por espacio de uno deseis meses la actividad hios pre-drocarburífera en la Cuenca del Golfo San Jorge y

Los asistentes al encuentro clave La Casa Rosada fue el escenario para el encuentro petrolero clave y contó con la presencia de los ministros nacionales Rogelio Frigerio (Interior), Juan José Aranguren (Energía) y Jorge Triaca hijo (Nación). Los sindicalistas Jorge Ávila de petroleros de base y José Llugdar de Jerárquicos estuvieron acompañados del gobernador Mario Das Neves y el intendente comodorense Carlos Linares. Los representantes de las petroleras fueron Carlos Bulgheroni de Pan American Energy, Miguel Galuccio de YPF, Néstor Di Pierro como director por Chubut en YPF, autoridades de Tecpetrol. Además, como referente político de Comodoro Rivadavia participó el senador nacional Alfredo Luenzo. “Se concretó un acuerdo importante por seis meses para la cuenca, con plena actividad y sin despidos. Fue un muy gran trabajo de todos los gremios y del gobernador. Hay que recordar cómo estábamos el 30 de diciembre, con los telegramas de despido, ahora se ha conseguido una base significativa para seguir avanzando”, dijo Linares. “Hay que seguir trabajando día a día para defender a los trabajadores, esperando que se cumplan los compromisos que asumieron todas las partes”, subrayó. “Es un acuerdo muy bueno que han conseguido, mirando hacia más adelante. Mañana tendremos reuniones con YPF y con Tecpetrol (por hoy), seguiremos defendiendo la actividad de la ciudad”, indicó el intendente. Linares formó parte del encuentro entre sindicatos, empresas y los gobiernos nacional y provincial para lograr un acuerdo que sostenga los empleos, que tendrá forma de un incentivo para paliar el menor precio internacional del petróleo que afecta al 30% de la producción petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge, con principal impacto en el sur de Chubut donde está el mayor exportador: PAE y su Cerro Dragón. “Yo agradezco sobre todo a Rogelio Frigerio que ha sido el articulador de todas las reuniones, al propio Presidente de la Nación que intervino a la tarde en esta discusión y vamos a seguir este tema de cerca”, declaró Das Neves. Es que la foto más buscada fue con Frigerio porque a Aranguren los sindicatos no lo consideran de fiar. Suelen denominar “el CEO de Energía” en vez de “ministro” al ex gerente de Shell.

■ La reunión que se celebró ayer en Casa Rosada con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio a la cabeza de los funcionarios nacionales.

retrotrae los telegramas de despido. Además, de las conversaciones surge la vuelta de 40 de los 51 equipos que estaban parados a los yacimientos por el plan vacacional. Lo que sigue es recuperar trece perforadores de PAE, dos de ENAP Sipetrol y uno de YPF. “Hemos tenido una reunión bastante positiva para nosotros, y nuestro compromiso es trabajar para jubilar la mayor cantidad de trabajadores que se puedan, defendiendo la actividad”, apuntó el sindicalista chubutense.


4 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Información general LA DECISION SE TOMO TRAS EL INCIDENTE ENTRE GRUPOS ANTAGONICOS QUE EL SABADO A LA MADRUGADA SE PRODUJO EN EL HOSPITAL DE TRELEW

Para implementar esta medida, ayer los ministros de Gobierno, Rafael Williams, y de Salud, Leandro González, firmaron un convenio con el jefe de la Policía, Juan Luis Ale, que garantiza la presencia de efectivos en los centros asistenciales. Así, los nosocomios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel tendrán una guardia policial que se sumará a los empleados de seguridad del ámbito privado.

E

l sábado a la mañana, se produjo un grave incidente en el Hospital de Trelew, que terminó con un hombre imputado y un pedido formal del juez penal César Zaratiegui, quien durante la audiencia de control de detención contra Luis Pichiñán Ojeda, aprovechó para pedir mayor seguridad dentro del centro asistencial a la Unidad Regional de Policía de esa ciudad. Ayer el gobernador Mario Das Neves se hizo eco de esa solicitud y finalmente en horas de la mañana se decidió que todos los hospitales cabecera de Chubut

Prensa Chubut

Hospitales cabeceras de Chubut tendrán una guardia policial durante las 24 horas

tengan guardia policial durante las 24 horas. Para poder implementar esta medida ayer, en Casa de Gobierno, el ministro de Salud, Leandro González junto al ministro de Gobierno, Rafael Williams y al jefe de la Policía del Chubut, Juan Luis Ale, acordaron la firma de un convenio que garantizará la presencia de efectivos policiales en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y los hospitales zonales de Trelew, Esquel y Puerto Madryn. Así según se informó la guardia

policial se implementará desde esta misma semana y tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en cada uno de los nosocomios a fin de evitar incidentes y proteger tanto a pacientes como a trabajadores y profesionales que se desempeñan en los hospitales. De esa forma, se sumarán a los empleados de seguridad del ámbito privado.

EL MINISTRO DIJO QUE HAY QUE AUNAR ESFUERZOS

Previo al encuentro González,

junto al subsecretario de Gestión Institucional, José Luis Almada, encabezó en horas de la mañana una reunión en el Hospital Zonal de Trelew “Adolfo Margara” con el director del nosocomio local y los jefes de servicio de cada área para comunicar estas medidas que se implementarán y los alcances del acuerdo firmado, como así también para analizar aspectos referidos al funcionamiento y operatividad del hospital. Y luego tras la firma del convenio, González destacó su imple-

■ La reunión que encabezó ayer el ministro de Salud, Leandro González.

mentación. El ministro también sostuvo que para su cumplimiento “se pondrán a disposición la cantidad de efectivos policiales que sea necesaria”. En ese sentido señaló la importancia de “aunar esfuerzos para que el personal de Salud se sienta contenido, ya que es difícil atender pacientes y sentirse amedrentado”, consideró.


www.elpatagonico.com

martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 MAÑANA SE AGUARDA EN COMODORO RIVADAVIA AL MINISTRO DE SALUD PARA ESTABLECER UN ACUERDO EN LA MATERIA QUE COMPRENDA A LOS SISTEMAS PUBLICO Y AL PRIVADO

Apuntan a que los médicos generalistas puedan atender consultas pediátricas Frente a la sobredemanda que presenta la guardia infantil del Hospital Regional, como consecuencia de la escasa existencia de ese servicio en el sistema privado, se propuso en la reunión celebrada ayer en el Concejo Deliberante que médicos clínicos puedan atender a pacientes pediátricos en los centros de salud estatales como los periféricos y derivar sólo a la guardia aquellos casos que lo requieran. También se planteó la necesidad de que los médicos pediatras de las clínicas atiendan sin necesidad de sacar turno.

E

l Concejo Deliberante fue sede ayer de la segunda reunión pactada para determinar estrategias que permitan que Comodoro Rivadavia cuente en el sistema privado de salud con una capacidad de atención pediátrica que descom-

prima la sobredemanda de atención infantil que existe en la guardia del Hospital Regional, ya que es el único recinto que cuenta con ese tipo de servicio durante las 24 horas. Estuvieron presentes en la reunión el viceintendente

Juan Pablo Luque, concejales, representantes del Hospital Regional, del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, de la Secretaría de Salud de la comuna, del Sanatorio La Española, Clínica del Valle y la obra social OSDE, además de contar

también con la presencia de representantes de Colegio Médico y de la Asociación de Pediatría Golfo San Jorge, al igual que el diputado provincial David González. La propuesta que se buscará oficializar mañana con la presencia en esta ciudad del

ministro de Salud de Chubut, Leandro González, tiene que ver con la posibilidad de que médicos generalistas sean quienes brinden la primera atención a los niños en el sistema público y efectúen la derivación a Pediatría en el caso del Hospital Regional

LA ASOCIACION DE PEDIATRIA GOLFO SAN JORGE CONFIRMO QUE SON 61 LOS PROFESIONALES RADICADOS EN COMODORO RIVADAVIA

Representantes de la Asociación Argentina de Pediatría Golfo San Jorge estuvieron presentes ayer en la reunión convocada en el Concejo Deliberante por la Secretaría de Salud del municipio para buscar una solución a la falta de servicio de guardia pediátrica en el sistema privado, lo que satura la demanda en el Hospital Regional. Manuel Vivas, representante de la asociación, indicó que en esta ciudad tienen 61 profesionales afiliados. Sostuvo que en la mayoría de los casos son mujeres, con lo cual no se les puede pedir que además de la atención que brindan en consultorios antepongan la necesidad de cubrir guardias por sobre el cuidado de sus propios hijos. Si bien consideró positivo el encuentro de ayer, Vivas pidió: “la reunión tiene que ser más ejecutiva, el objetivo es tratar de que dada la situación se pueda dar una cobertura mejor. Posiblemente vengan autoridades de Rawson, porque así como cuando se incendia un bosque van los ministros, acá también nos estamos incendian-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Estiman que en esta ciudad hay un pediatra cada 1.100 chicos

■ Manuel Vivas, referente de la Asociación Argentina de Pediatría, filial Golfo San Jorge.

do y las autoridades de provincia tienen injerencia sobre la salud”, graficó. El médico recordó que el problema de la escasez de pediatras es nacional y citó un artículo del

diario Clarín en referencia a la feminización de la pediatría a nivel nacional. “No hay médicos ni para guardia, lo que se busca acá es muy elogiable, pero la solución de fondo pasa por

decisiones provinciales, no hay suficiente número de pediatras, están mal distribuidos y ahora se busca trabajar ese esquema sobre todo frente a la demanda que habrá en el invierno”, reconoció. “La situación real es que la guardia (del Hospital Regional) no da abasto y que el servicio de atención en el privado también y que nadie puede entender cómo una ciudad de 300 mil habitantes tiene por ejemplo solo cinco médicos para terapia (infantil). Hay que trabajar para evitar lo que pasó en 2014 con la epidemia de bronquiolitis”, afirmó Vivas. Cuantificó que con los 61 pediatras que hay en esta ciudad, existe un profesional para atender a alrededor de 1.100 chicos. “Este es un tema crítico en el país. Hay un SOS de pediatras porque los hospitales públicos se quedan sin médicos para guardias, hay bajas remuneraciones, y un mayor número de mujeres ejerciendo o que se dedican a especialidades que no es la pediatría de trinchera. La sociedad está pagando así una decisión de otro tiempo, dar más valor a la adquisición de equipamiento o aparatos y no al cerebro del médico para solucionar un caso clínico pediátrico”, sentenció.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Un nuevo encuentro para analizar la situación crítica en Pediatría se celebró ayer en el Concejo. Mañana volverán a reunirse y esperan la presencia del ministro de Salud, Leandro González.

o que los médicos pediatras del sistema privado atiendan la consulta espontánea sin necesidad de turno, caso contrario toda la demanda recae en la guardia del centro asistencial público. Así lo dimensionó la directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández, quien también señaló que nueve de cada diez consultas son por casos de baja complejidad que no requieren internación.

NIVEL PRIMARIO DE SALUD

La médica recordó que es un problema general de las guardias, sea tanto para adultos como para niños, contar con recurso humano. “Es un problema de la guardia en general, nosotros aportamos desde el Estado también formándolos (a los médicos) y ahora le estamos pidiendo al privado que ponga su granito de arena buscando profesionales y haciendo su aporte económico para darnos una mano”, subrayó. “Las clínicas refieren que están saliendo a buscar profesionales con una oferta económica superior. El recurso humano para guardia en general es muy difícil de conseguir. Hablamos ahora de un convenio para ver entre todos cuánto pone cada uno. Le haremos un llamado a los pediatras que hacen consultorio (privado) para ver si pueden aportarle una horita a un Centro de Atención Primaria o al Centro de Promoción Barrial, al hospital de Comodoro o de Rada Tilly para descomprimir la guardia”, expresó. La responsable del Area Programática Sur precisó que “el 98 por ciento de las consultas son banales, la mamá va al hospital porque quiso sacar turno en el privado y no hay turnos, por eso también una propuesta es que los pediatras puedan atender por demanda espontánea”, argumentó. De ese modo, esperan la definición del ministro de Salud, quien estará mañana en esta ciudad para avalar esa

propuesta que está siendo diagramada por la Secretaría de Salud del municipio. En tal sentido, Luque manifestó que esperan a González, “para sentarse en esta mesa y tomar definiciones porque como plantea la Sociedad de Pediatría es importante su presencia, porque la autoridad de aplicación es el Ministerio de Salud y necesitamos cuestiones concretas para salir de la crisis a partir de la falta de pediatras”. El viceintendente afirmó que el Ejecutivo municipal ni el Concejo tienen potestad para regular la actividad de salud provincial, de allí la necesidad de contar con la presencia del funcionario. Ayer también estuvo presente en la reunión el diputado provincial David González que integra la Comisión de Salud, para el caso que haya que tomar decisiones a través de la Legislatura. Mientras, el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, reconoció que es viable la posibilidad de que un médico generalista pueda colaborar en este esquema de atención para hacer la derivación a la guardia sólo cuando corresponda. “Tenemos que ver cómo coordinamos algunas cosas, todos sabemos que la parte privada cobra mejor que nosotros, no tiene que ver con la cantidad de dinero a veces, una pediatra que no quiere hacer guardia no es por plata es porque también tiene hijos a cargo. El 70% (de los 61 pediatras que hay en esta ciudad) son mujeres y esto hace que las especialidades críticas recaigan en las mujeres. Es un problema nacional. La feminización de la pediatría, como decía un informe de un diario nacional”, expresó. Con esta propuesta, “si podemos utilizar a los generalistas para que pueden manejar la gran patología que se atiende en el centro de salud, el paciente no tiene que llegar a la guardia, y así se favorece que los especialistas estén en el segundo nivel de atención”, analizó Catalá.


8 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 SE TRATA DEL PERSONAL DEL AREA PROGRAMATICA INCLUIDO EN EL RELEVAMIENTO QUE ESTA EFECTUANDO EL MINISTERIO

En una asamblea celebrada ayer en el Hospital Regional los trabajadores resolvieron aguardar hasta el jueves para que el personal afectado sea ratificado en sus cargos. Mientras, la titular del Area Programática Sur afirmó que sólo es una medida administrativa y que todos tienen garantizada su continuidad laboral.

Mauricio Macretti / Patagónico

ATE aguardará 48 horas a que el Gobierno reincorpore a los 86 contratados de Salud

T

rabajadores de la Salud realizaron ayer una asamblea en el hall del Hospital Regional para evaluar la situación del personal contratado de ese centro asistencial y del Area Programática Sur que fue notificado de la aplicación del decreto 105 del Gobierno provincial, mediante el que se evaluará si serán ratificados en sus cargos. La asamblea se desarrolló para determinar las acciones a seguir en caso de no recibir una notificación de las autoridades mediante la que se ratifique la continuidad del vínculo laboral en cada caso. En ese sentido, los trabajadores decidieron otorgar un plazo de 48 horas para que las autoridades notifiquen al personal, sino empezarán el jueves con medidas de fuerza. El alcance del decreto llega a personal operativo, profesional y técnico que presta servicios en los hospitales de Río

■ Los trabajadores del Hospital Regional nucleados en ATE resolvieron en asamblea que esperarán 48 horas la notificación de la continuidad laboral de los contratados alcanzados por el decreto 105.

Mayo, Rada Tilly, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. La asamblea solicitó “la urgente reincorporación de los trabajadores” y que se asegure “que no habrá inconvenientes a fin

de mes al momento de percibir los haberes”. El secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Gerardo Coronado, indicó que se llegó

a esta asamblea porque hasta el momento la notificación de continuidad en los cargos ha sido sólo de palabra. “No hay nada escrito, ni telegrama, por eso pedimos que retrotraigan

la medida y que notifiquen a la gente que sigue en funciones, porque sino en Rawson los van a tomar como cesanteados y aunque sigan trabajando no van a cobrar. Por eso necesitamos el papel, vamos a esperar 48 horas sino habrá paro total”, advirtió. Mientras, la titular del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández, indicó que los alcanzados por el decreto 105 es personal contratado que ingresó durante la anterior gestión provincial y lo que se está haciendo es un relevamiento de las tareas que cumplen, pero que serán ratificados en su cargo, como lo comprometió en los últimos días el ministro del área, Leandro González. “Hay que llevar tranquilidad a la gente. Hay 86 personas del Area Programática en esta situación y se está haciendo un informe de rol y función que cumple cada trabajador, por lo que se los va a reincorporar casi automáticamente. Hay que llevar tranquilidad, hay que llevar adelante una ley, como fue en la anterior gestión, pero es una cuestión puramente administrativa”, indicó.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

LA AGENCIA 6013 ENTREGO EL PREMIO A LOS APOSTADORES QUIENES LO UTILIZARAN PARA HACER ARREGLOS EN SU CASA

Una familia tuvo la suerte de ganar 750 mil pesos María Elena Cayún y sus hijos consiguieron quedarse con el premio de 750 mil pesos, tras haber comprado un cartón del Telebingo Chubutense en la Agencia 6013 de Comodoro Rivadavia. Ayer, la familia recibió el premio y contaron que utilizarán el dinero para volcarlo en la casa, además de darse algunos gustos.

“N

i se me dio por decir que tenía el número, porque no estaba segura. Pensé que había un número que no era, pero lo fui a controlar cuando se me pasaron todos los nervios, ya no atinaba ni a marcar”, contó María Elena Cayún, que compró a medias con uno de sus hijos el cartón ganador. “Estamos todos juntos en la casa, así que vamos a buscar algunos regalos y hacer algunas cositas en la casa que nos están faltando”, señaló. Cayún comentó que todos los miércoles o los viernes, siempre por la mañana, pasa a comprar un cartón con la esperanza de ganar un premio. Esta vez se le dio con nada menos que 750 mil pesos. Nancy Harris de la agencia apuntó que con este premio es un arranque del año optimista. “La gente lo ha tomado con buena esperanza para este sorteo, más de uno estaba esta semana de a dos o tres cartones porque se quieren asegurar el premio”, dijo. Las autoridades del Instituto de Asistencia Social-Lotería del Chubut valoraron el primer sorteo del Telebingo Extraordinario en El Hoyo y ahora otro que viene con sede en Cholila. A partir del sábado, que se lanzó la venta de los cartones, empezó la demanda del público apostador por lo que entre el miércoles o jueves de esta semana deberían reponerse en las agencias. Otro aspecto destacado es que ahora los sorteos tienen lugar los días domingo. Sobre esto, la ganadora de ayer Cayún también lo mencionó como algo positivo porque puede verlo más relajada y con la presencia de su familia. Todas la semanas habrá el sorteo de un auto cero kilómetro. En el Extraordinario de Cholila habrá una premiación de 800 mil pesos, los autos en sorteo son un Citröen C3 y un

Renault Clio, además de una moto Yamaha. El objetivo para este año es sostener el premio del cartón, que está en 100 pesos.

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ La entrega del premio. Desde Lotería informaron que todas la semanas sortearán un auto cero kilómetro.


10 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 LOS “DESGUAZADORES” SE LLEVARON COBRE DE CABLES DE ALTA TENSION Y DESARMARON TURBINAS HISTORICAS DE 1927

Los trabajadores resisten el “desguace” de las turbinas en la legendaria usina de Km 5 L

os trabajadores de Centrales Térmicas Patagónicas cerraron ayer con candado el portón de la vieja Usina de Kilómetro 5. No permitían el paso de nadie ajeno a la empresa. Es que denuncian que el fin de semana llegaron “desguazadores” de Buenos Aires que se llevaron kilos y kilos de cobre de los sistemas de las turbinas de la década de 1920. Los trabajadores ayer mostraron a El Patagónico los daños que se provocaron en un sistema de energía a vapor que llegó a ser el más importante de Sudamérica en las primeras décadas de actividad de YPF y que incluso le entregó sin cesar energía al Hospital Alvear. “Los de la Facultad de Ingeniería (de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) venían a ver cómo funcionaba esto, ni ellos entendían, esto es una maravilla, único en el mundo y lo estamos perdiendo”, lamentó Juan Carlos Varas, uno de los trabajadores. Muchos de ellos son románticos de la energía. Juan Domingo Lednej, es secretario de la Seccional Presidente Ortíz de Luz y Fuerza. Lleva 40 años en la empresa. Ingresó en 1975. Incluso cuenta que un compañero trabaja en el lugar siguiendo el legado familiar porque su padre fue uno de los primeros trabajadores de la Usina. Mientras tanto, Juan Carlos Varas repasa el funcionamiento de cada tablero de origen suizo y alemán como si fuese de memoria. Sabe la función de cada palanca. Y rememora que se podía medir la transferencia de energía en simultáneo con las plantas de

Mauricio Macretti / elPatagónico

Juan Domingo Lednej y Juan Carlos Varas, sindicalistas de Luz y Fuerza, ayer le mostraron a El Patagónico el “desguace” en el interior de la vieja Usina de Kilómetro 5 que después de la privatización de los 90 quedó abandonada. Ya se produjeron desguaces en 2007 y 2012. En los últimos días desarmaron cuatro turbinas y se llevaron cables de alta tensión. Los trabajadores sostienen que el cobre se vende para pagar una deuda de un juicio perdido por la administración de Taselli.

adentro jo. Afu chapuz ca de la refrige Hoy es

Pico Truncado y las del norte de Chubut. El mareógrafo todavía funciona. “Es a cuerda”, explica y lo acciona. Todos hacen silencio para escuchar el movimiento que empiezan a producir los engranajes. Esa tecnología, hoy obsoleta, en sus inicios

fue de punta a nivel mundial y está en Comodoro Rivadavia. Hoy no tiene mantenimiento. “Ese todavía funciona”, advierte. Es un tablero que registra la actividad eléctrica que se suministra internamente a la planta. “Ahí había un espejo de bronce en esas válvulas (de las turbinas), se las llevaron en 2007”, cuenta otro trabajador. Es uno de los más jóvenes, de los que tienen miedo de que a raíz de la política de la empresa de “desguazar” las históricas turbinas de la Usina, luego sigan con el recorte de personal y se queden sin trabajo. Denuncian que hace dos años que no tienen aumento de sueldo, que cobran 7 mil pesos y otros 4 mil no remunerativos. Ayer Lednej y Varas explicaron que la empresa solo aporta

a la energía de esta ciudad de 6 a 10 MW -los otros 160 MW los proporciona Energía del Surpero que tienen maquinaria parada por falta de mantenimiento que podría entregar 80 MW. Incluso una de las máquinas que podía producir 20 MW también fue desguazada para sacar repuestos. “Esta Central tenía 130 megas y hoy tiene 10 por falta de mantenimiento, entonces todos hablan, incluso los de cooperativa, y los intendentes, que no hay generación en Comodoro. Hay generación en Comodoro, nada más que no le exigen a la empresa que haga mantenimiento para tener las turbinas en marcha. Todos estos años no hicieron nada”, denunciaron los sindicalistas. “Hace dos años que no hay

aumento. Hay deudas desde hace cuatro años. Hay alguien que está adentro del sindicato que también lo avala, para hacer todo esto”, sostuvo Lednej frente al desguace de las turbinas.

LA VIDA EN LA USINA

El recorrido por la vieja Usina es maravilloso, digno de un recorrido históricoturístico. Los trabajadores a cada paso rememoran anécdotas. Las válvulas de las turbinas que están en el subsuelo se encuentran desarmadas y la mitad de ellas oxidadas. Según Lednej, varias décadas atrás la tapa de una de esas válvulas cayó encima de un operario y lo mató. La Usina es parte de sus vidas. El ladrillo calcáreo del edificio histórico


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

Mauricio Macretti / elPatagónico

www.elpatagonico.com

a as uicio

adentro guarda mucho trabajo. Afuera la gente recuerda el chapuzón en la pileta olímpica de la empresa que servía de refrigeración de las turbinas. Hoy esas mismas bombas re-

frigeran con agua de mar una máquina adquirida en 2001. “Esa máquina dejó más de 12 millones de ganancia. Cuando dejó de producir la dejaron tirada”, cuestionó Varas.

EL “DESGUACE”

Los “desguazadores” se han llevado cables de alta tensión de kilos y kilos de cobre que en Buenos Aires le pueden dejar “muy buena plata”. En

RICARDO GRECO, TITULAR DEL DIRECTORIO DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA, LLEGO AYER A COMODORO RIVADAVIA PARA DIALOGAR CON EL PERSONAL

Desde la empresa afirman que la planta triplicará la producción El presidente del directorio de Central Termoeléctrica aseguró que el procedimiento de “desguace” de las viejas turbinas en la planta de Kilómetro 5, que fue denunciado por personal y miembros del sindicato de Luz y Fuerza, “es absolutamente legal” y forma parte del proceso de recuperación del predio y de la planta que, en 90 días y a partir de un crédito por 5.000.000 de dólares que le otorgó la Secretaría de Energía de Nación, triplicar la generación de energía. El presidente del directorio de Central Termoeléctrica, que tiene al Grupo Taselli como uno de los pesos fuertes del grupo accionario A, Ricardo Greco, llegó ayer a Comodoro Rivadavia para dialogar con el personal de la planta, que por la mañana decidió bloquear el ingreso de las instalaciones de la planta de Kilómetro 5 a las personas que, entendían y tal como denunciaron en la edición del lunes de El Patagónico, estaban desarmando las históricas turbinas de la planta para quedarse con el cobre. Al cierre de esta edición, Greco comenzaba la reunión con los delegados del personal y miembros del sindicato de Luz y Fuerza, que habían cuestionado la acción de “pillaje”, como la habían calificado, ya que entendían que desconocidos y personal no habilitado estaba “desguazando” las siete históricas turbinas sin autorización y con la intención de quedarse con el cobre que las mismas tienen en su interior. En diálogo con este diario, el directivo explicó que el procedimiento que se estaba llevando adelante con las turbinas “es legal” y que, pese a los dichos de los trabajadores, “forma parte de algo que, con mucho esfuerzo, diseñamos para, por un lado sacarnos de encima este material obsoleto, y por el otro producir algunos ingresos, que lejos están de ser millonarios”. “VAMOS A TRIPLICAR LA PRODUCCION” Greco descartó de plano que las turbinas tengan “valor millonario o histórico”, e insistió en que la limpieza del predio, junto con el crédito obtenido de la Secretaría de Energía, “es lo que permitirá, en menos de 180 días, potenciar dos equipos (el 21 y el 23), y a partir de ahí triplicar la cantidad de energía que generamos, pasando de 10 a 45 mewatts mensuales”, precisó. El directivo también advirtió que a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), que es la que comprará la energía, “la única planta que le interesa es la de Comodoro, ya que ni la de Puerto Madryn, ni la de Pico Truncado, están en los planes; las seguimos manteniendo, porque no queremos echar a nadie”, concluyó.

■ El estado actual que presentan las instalaciones.

junio del 2012 Lednej ya había advertido a través de las páginas de este diario el vaciamiento de la empresa. “Se están llevando todo, no quedó ni un gramo de cobre, vaciaron la empresa. Acá nadie dijo nada, ni el Gobierno provincial, que es accionista con el 40%”. Hoy solo quedaron 25 trabajadores de una cartera de 105 empleados que tenía la compañía cuando se privatizó en la época menemista. Los trabajadores presumen que la empresa vende el cobre para “pagar el juicio que perdieron con el proveedor de gas. Tiene deudas del 2010”, relataron. “El fin de semana estuvieron en Truncado en donde quisieron sacar cosas que incluso estaban en servicio. El antecedente es que en Sorrento (Rosario) quisieron hacer lo mismo. Y también la gente se opuso y los sacaron. No nos olvidemos que ellos (Taselli, los propietarios) también eran dueños de las concesiones del ferrocarril Roca, San Martín y Río Turbio, Alto Hornos Zapla”, enumeraron los sindicalistas. Hoy en la Usina de Kilómetro 5 los tableros de electricidad pueden remontar a una época en las que los operarios trabajaban bajo la sincronización sin lugar a errores. Orden y efectividad. En el edificio de vidrios rotos, hasta los ladrillos fueron saqueados. “Todo esto es cobre (barras de transporte de electricidad), todo esto es lo que se quieren llevar”, además del cobre de las turbinas, advierte Varas en el acceso a una sala en donde nadie ingresa por el peligro que representa.


12 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 OCURRIO EN UN TERCER PISO AYER A LA 1:05. LA POLICIA DE LA SECCIONAL PRIMERA LOGRO RESCATAR A UNA MUJER MAYOR ANTE LA AMENAZA DEL HUMO

A unos inquilinos que se mudaban se les incendió el departamento en el centro Una familia que se mudaba al departamento que había alquilado en Belgrano 1.025 perdió todo en un incendio. La vivienda todavía no contaba con energía eléctrica por lo que un joven de 17 años que realizaba la mudanza encendió una vela que cayó en un colchón.

gar al no poder hacer nada para combatir el fuego que se propagó rápidamente fue encontrado por los policías en las escaleras. Los vecinos de Belgrano al 1.000 ayudaron en medio de la madrugada a dar socorro y junto a dos dotaciones de Bomberos Voluntarios, a cargo de Luis Rosas, pudieron sofocar el fuego luego de una hora de trabajo. El móvil 640 de la Seccional Primera logró desalojar a una mujer mayor que dormía en un departamento del segundo piso por los riesgos de la intoxicación con el humo. Los Bomberos actuaron rápido con el alerta ya que ante la emergencia de que el incendio ocurría en un tercer piso, se temía que hubiese que desalojar gran cantidad de personas en un horario en la que la mayoría descansaba o dormía.

La Municipalidad ofrece nuevos talleres gratuitos de informática La Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Informática y Comunicación Digital, abrió las inscripciones para todas aquellas personas interesadas en realizar un taller de capacitación en herramientas informáticas. La propuesta, de carácter gratuito, está destinada a todas las edades y se iniciará en la segunda semana de este mes. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes, de 8 a 15 en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) Abásolo, ubicado en calle Adjuar al 4.500, teléfono 446-8246, o bien en el Mundo del Ajedrez, en Kennedy y Santa Clara. Durante enero se dictaron talleres con amplia participación ciudadana. Así, desde la Dirección de Informática y Comunicación Digital se redoblan los esfuerzos, haciendo hincapié en que, si bien los talleres son abiertos a la comunidad, tendrán prioridad para inscribirse aquellos vecinos que nunca antes hayan realizado curso en los distintos CTC’s. Al respecto, la directora del Programa, María Cecilia Aracena, destacó que en enero los talleristas agotaron las vacantes y colmaron las expectativas del equipo, por lo que “queremos invitar al resto de la comunidad, vecinos de todas las edades, a que se acerquen y conozcan nuestra propuesta, ya que los talleres son totalmente gratuitos y tienen por finalidad favorecer y optimizar el uso de las herramientas tecnológicas a todos los vecinos”. En este sentido, Aracena agregó: “desde los CTC´s prima el objetivo de la inclusión digital, el fortalecimiento de las herramientas para la inserción laboral, favoreciendo además las herramientas para el estudio, la información y la comunicación en estudiantes formales y no formales”.

■ Bomberos y Policía tuvieron que intervenir durante la madrugada de ayer en la emergencia.

Prensa Comodoro

U

n joven de 17 años que realizaba una mudanza a un departamento en pleno centro, ayer a la 1:05, logró escapar a tiempo del incendio de la vivienda luego de que se le cayera una vela en un colchón. La familia había alquilado a una inmobiliaria el departamento B del tercer piso de Belgrano 1.025 casi Sarmiento. El contrato comenzaba a regir desde ayer, por lo que al recibir la llave comenzaron con la mudanza. Uno de los integrantes de la familia el domingo culminó con el armado de algunos muebles y se quedó a dormir en el lugar. El departamento pese a haber sido entregado aún no tenía la energía eléctrica, ya que el trámite de colocación de medidor que sería realizado recién ayer por la inquilina. El adolescente que se quedó a descansar al terminar con los arreglos en la casa, encendió una vela para alumbrarse y esta misma según la policía cayó en un colchón e inició el fuego en el departamento. El joven buscó salir del lu-

Sin embargo, más allá del susto y las pérdidas materiales no hubo que lamentar personas heridas ni hospitalizadas. Las pérdidas en el departamento, según Bomberos fueron totales. Mientras tanto en el lugar se escuchó a un familiar de los inquilinos que reclamó por la falta de previsión del servicio de energía eléctrica por parte de los responsables de alquilar el departamento, en este caso la inmobiliaria. Lo que pidió el hombre es que este tipo de servicios que deben ser colocados por el inquilino sean gestionados por la inmobiliaria antes de la entrega de la llave, con el fin de evitar este tipo de consecuencias.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13

COMO VIENE SUCEDIENDO PRIMERO SE INTERRUMPIRA EL SERVICIO EN LA ZONA NORTE Y RADA TILLY. MAÑANA EN ZONA SUR, CENTRO Y CALETA OLIVIA

El quinto corte de agua del año comienza hoy

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Las bajas reservas en el Puesto La Mata que ayer a las 8 estaban en solo 49.000 m3 frente a los 80 mil que es el nivel óptimo, junto con la presencia de algas, motivó que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada decidiera interrumpir a partir de hoy el servicio de agua. Tal como viene sucediendo desde diciembre una vez a la semana, la interrupción será sectorizada comenzando hoy, desde las 12 y por 24 horas, en la zona norte de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Mañana desde las 12 será en la zona sur y zona central de esta ciudad y en Caleta Olivia.

L

as bajas reservas y las altas temperaturas, junto con la presencia de algas en el Lago Musters, determinaron que ayer la Sociedad Cooperativa Popular Limitada anunciara el quinto corte de agua del año. La interrupción, que comenzará hoy al mediodía en la zona norte de Comodoro Rivadavia y toda Rada Tilly se extenderá por 24 horas. Mañana la interrupción del servicio en la zona sur y central de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia arrancará también a las 12 y por el término de 24 horas. Cerca de las 17 de ayer la cooperativa oficializó lo que ya se preveía a la mañana, cuando a las 8 las reservas eran de tan solo 49.122 m3, y así comunicó que hoy a las 12 comenzará el nuevo corte, que sucederá al que, también por falta de reservas, se tuvo que practicar el miércoles pasado. La SCPL también informó que, debido a la presencia de algas en el Lago Musters, el volumen de agua potabilizada se redujo en su producción, por lo tanto disminuyó el caudal que se transporta en el sistema acueductos, afectando los niveles de las reservas.

ALTAS TEMPERATURAS

La merma de agua, que ya era evidente a la mañana, se acrecentó por las razones aludidas y por el calor intenso que volvió a registrarse en la región y en la ciudad, donde la máxima de ayer fue de 28 grados, temperatura que invitó, como la otra semana, a acercarse a la playa pero también, por razones lógicas, a consumir más agua que lo habitual. Entre la falta de reservas y las temperaturas, que la semana pasada superaron los 33 grados, en la práctica se registró un corte de agua por semana, promedio y periodicidad que formaba parte de las previsiones que se habían hecho tanto desde la SCPL como desde el municipio, en función de que todavía no se avanzó lo suficiente en la comprometida obra de repotenciación del acueducto. Como sucede habitualmente, además de las pérdidas de agua que son denunciadas por los vecinos, el corte que oficialmente comienza hoy,

al mediodía de ayer ya había arrancado en la práctica en algunos barrios y viviendas, que

se quedan sin servcio antes de que comience la restricción general.

■ El clásico corte de agua semanal se anticipó en un día y comenzará hoy.


14 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 EL MINISTERIO DE TURISMO DE LA PROVINCIA ESPERA UN MAYOR FLUJO DE VISITANTES YA QUE DURANTE ENERO SE REGISTRO UNA MERMA RESPECTO A IGUAL MES DE 2015

Más de 20 fiestas populares esperan a los turistas en Chubut durante febrero Archivo / Patagónico

Funcionarios y operadores turísticos de Chubut confían en mejorar las expectativas para el sector durante febrero con un nutrido programa de fiestas populares que comenzará el viernes con fiestas simultáneas en Cholila, Playa Unión y Gobernador Costa, además de los carnavales en las principales ciudades de la provincia.

L

os festejos más destacados de los próximos días son la Fiesta Nacional del Asado, en Cholila; La Fiesta del Atlántico Sur, en Playa Unión y la Fiesta Provincial del Caballo, en Gobernador Costa. “Son fiestas muy convocantes sobre todo para el turismo interno que esperamos puedan consolidar el perfil un tanto misterioso que siempre tiene el mes de febrero respecto al desplazamiento de turistas” indicó la ministro de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón. La funcionaria reconoció: “esta provincia tuvo una merma en el turismo respecto a la temporada pasada por varios factores que influyeron, entre ellos la venta de paquetes al exterior con amplias facilidades, algunos costos que no se mantuvieron en la plaza local y otros factores como el cambio de gobierno que siempre influyen en el turismo nacional”. “Pero eso se intentará revertir

■ La tradicional Fiesta del Asado de Cholila.

con imaginación y acciones concretas que se pueden ejecutar desde el sector público como el caso de las fiestas populares que ayudan porque cubren las plazas en las poblaciones más pequeñas y se derrama en el resto de la comarca sobre todo en la cordillera” explicó Torrejón. El programa de festividades continuará el fin de semana del 12 al 14 de febrero con la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén, la Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural en Telsen y del Calafate en Tecka,

además del Festival de Doma y Folklore en Sarmiento. En tanto, a partir del sábado 13 y hasta el domingo 14 se realizará la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo en Sierra Colorada, Trevelin. La Fiesta de la Semana de Esquel tendrá lugar del 18 al 25 de febrero, mientras que entre el 19 y el 21 se celebrará la Fiesta Provincial del Pulpo en Rawson, y las Fiestas Regionales de La Flecha en Los Altares, del Gaucho y la Taba en Gan Gan y la del Bosque en Lago Puelo, de manera

respectiva. El sábado 20 y el domingo 21, El Escorial tendrá su Fiesta Provincial del Chivito y en Esquel la Regional del Jinete Reservado. También desde el 20 pero hasta el domingo 28 se realizará la Fiesta Provincial del Agricultor en 28 de Julio y entre el 21 y el 23 de febrero serán los festejos por el aniversario de Comodoro Rivadavia, Operadores turísticos de Puerto Madryn coincidieron en opinar que “la temporada en general fue pobre respecto al año pasado

pero tuvimos picos, sobre todo los fines de semana, de ocupación plena en algunos establecimientos”. Tanto las agencias de turismo como los dueños de hoteles y restaurantes concuerdan en que el concepto de “quincena” en materia turística no es de aplicación estricta como en otros años, ya que “los fines de semana largo durante el año y las visitas express de cuatro o cinco días se hacen más palpables”. El secretario de turismo de Puerto Madryn, Herman Müller, reconoció: “en la mayoría de los establecimientos hoteleros la ocupación rondó el 60 por ciento en promedio” sobre casi 8.000 plazas disponibles. “Pero los establecimiento que mayor nivel de ocupación tuvieron son aquellos más pequeños que pudieron mantener los precios por su esquema económico de perfil familiar”, detalló el funcionario quien destacó sin embargo la importancia que tuvo para la zona la temporada de cruceros que implicó el arribo a los muelles de Puerto Madryn de más de 20.000 cruceristas. El Gobierno provincial adelantó que reclamará en la reunión que celebrará el Consejo Federal de Turismo hoy un mejoramiento en las frecuencias aéreas hacia este distrito, ya que destinos como Trelew cuentan con dos vuelos diarios y Esquel con uno solamente, lo cual hace que la llegada de visitantes de reduzca a la vía terrestre, difícil de cumplir por las distancias que hay que superar para llegar a los destinos patagónicos.

TIENE CUATRO EJES DESTINADOS A ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, NIÑOS Y SUS FAMILIAS Y JOVENES

Comienza el viernes con una jornada recreativa en Puerto Madryn en la que participarán abuelos de comunas rurales. En el acto de lanzamiento del programa se firmó un acuerdo marco de colaboración entre diversos organismos provinciales para el desarrollo del mismo. El programa de turismo social “Chubut se Disfruta” tuvo su lanzamiento oficial ayer en Rawson, acto al que asistieron abuelos de los centros de jubilados de la capital provincial y de Gaiman. La firma del acta acuerdo la puso el gobernador Mario Das Neves y fue una gestión interministerial donde el Ministerio de Familia se compromete a conducir y ejecutar la logística de los programas de trabajo; la cartera de Turismo a diseñar los programas de trabajo de vi-

sitas a áreas; y Salud, a delinear actividades de prevención y Deportes a diseñar actividades de recreación con profesionales especializados. “Esta movida este año va a tener como eje por lo menos 15.000 abuelos, y más que un programa va a ser una dirección general”, informó el gobernador destacando que “para nosotros ustedes son parte de nuestra vida, de nuestra preocupación y proyecto”. “Apenas vamos acomodando la estantería de una provincia absolutamente quebrada, vamos ordenando las prioridades. Y ustedes son una prioridad”, sostuvo el gobernador chubutense. Mientras, la ministra de Familia, Leticia Huichaqueo, señaló que “para nosotros es fundamental estar presentando este programa, porque nos ha pedi-

Prensa Chubut

Vuelve el turismo social con el programa “Chubut se Disfruta”

■ “Esta movida este año va a tener como eje por lo menos 15 mil abuelos, y más que un programa va a ser una dirección general”, informó el gobernador Mario Das Neves.

do el gobernador, comenzar a restituir derechos, trabajar con equidad desde la inclusión”. “Durante varias recorridas con Das Neves cada vez que llegábamos a un pueblo siempre había un abuelo diciéndole que

querían volver con el turismo social”, recordó. “Chubut se Disfruta” es un programan del Ministerio de la Familia, desarrollado forma conjunta con los ministerios de Salud y Turismo, y con Chubut

Deportes. Si bien está orientado para personas mayores de 60 años, pero también habrá propuestas para niños y sus familias y se llamará “A toda edad, Chubut se disfruta”, para jóvenes se denomina “Con energía, Chubut se disfruta” y para personas con algún tipo de discapacidad se denominará “Sin barreras, Chubut se disfruta”. El programa pretende garantizar el derecho a la recreación, al disfrute, al esparcimiento de aquellos chubutenses que les resulta difícil hacerlo por sus propios medios. Además se realiza con el fin de desarrollar lazos de solidaridad y de integración, y que los distintos participantes del programa sean a su vez promotores de las riquezas turísticas naturales de toda la provincia.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL ULTIMO AÑO LA ESTACION AEREA DE COMODORO RIVADAVIA SUPERO LA CANTIDAD DE PASAJEROS QUE HABIA REGISTRADO EN 2014: ALCANZO LOS 576.049 VIAJEROS

El año pasado la estación aérea recibió 281.522 personas, mientras que otras 285.820 partieron, lo que representa un incremento anual del 10,4% en comparación con 2014. Sin embargo, ante la crisis petrolera que afecta a la Cuenca del Golfo San Jorge, en esta terminal temen una baja en la cantidad de pasajeros, luego de un diciembre que arrojó los primeros indicios de la crisis.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Luego de un 2015 que fue récord en el aeropuerto Mosconi temen una baja en la cantidad de pasajeros

E

l Aeropuerto General Mosconi es considerado una estación aérea corporativa. Sus números son el reflejo de esta nominación, y también el octavo puesto en que se ubica dentro del ránking de terminales del país con mayor cantidad de pasajeros. Es que los siete anteriores ven influenciado su movimiento por el turismo de las ciudades donde tienen base, lo que impulsa la llegada de personas de distintas partes del país y del mundo. Esto no sucede en Comodoro Rivadavia, donde el principal flujo de viajeros está vinculado directamente a la actividad petrolera. Por esta razón, el panorama preocupa en el cierre del primer mes del año, ya que todo parece indicar que la crisis que afecta a la industria también impactaría en el tránsito de pasajeros que hoy tiene la terminal. Por el momento sólo basta esperar. Es que, según explicaron fuentes extraoficiales a El Patagónico, recién a mediados de este mes se podrá tener una certeza sobre cómo afectaría el bajón de la industria, aunque ya se comenzó a sentir desde el 20 de diciembre.

ULTIMO BUEN AÑO

Tal como sucede habitualmente, enero suele ser un mes de transición, donde el movimiento baja a comparación de otros meses del año. Así todo pareciera indicar que en este 2016 peligraría el nuevo récord que se obtuvo este año al alcanzar 576.049 pasajeros, es decir 59.510 viajeros más que en 2014, cuando se superó la barrera de los 500.000, lo que produjo que el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) aumente los niveles de seguridad y supervisión en el mismo.

■ Proyectan que la crisis petrolera influirá con una merma del movimiento aéreo.

Según se confirmó, del total de pasajeros del año pasado, 281.522 arribaron a la ciudad y otros 285.820 partieron, en lo que representa un incremento anual del 10,4% en comparación con el año anterior. A esto deben sumarse los 14 pasajeros internacionales que hubo provenientes de vuelos privados, que llegaron principalmente en setiembre y octubre, y también los 8.693 personas en tránsito, es decir que sólo utilizaron la estación de paso y no pernoctaron en esta ciudad. Lo cierto es que quieren conocen el mercado indican que la baja se hará sentir incluso en las toneladas de cargas que transporta la estación área, donde sólo en 2015 transitaron 640 toneladas. Así, tal como señaló una fuente que prefirió no ser identificada, “todo parece indicar que habrá una baja en el tránsito de la estación, con una tendencia de que se van a estancar los números”. Por el momento habrá que ver cómo se estabiliza la economía de la ciudad y se acomoda un mercado que ya tuvo un primer golpe, luego de que Sol Líneas Aéreas anunciara su quiebra y se suspendieran las tres rutas que pasaban por esta estación: una que unía Comodoro Rivadavia con Río Grande, y otras dos que llegaban hasta Córdoba y Mar del Plata, tras hacer escalas en ciudades como Neuquén y Trelew.


16 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Policiales TAMBIEN RATIFICO LA JEFATURA DE LA UNIDAD REGIONAL Y CONFIRMO QUE SE ANALIZAN CAMBIOS EN INVESTIGACIONES Y OPERACIONES

El nuevo jefe de la Policía Provincial explicó que las decisiones serán analizadas caso por caso y dependerán de las posibilidades operativas. “Sabemos que para trabajar bien, tenemos que funcionar primero bien puertas adentro”, consideró.

E

l comisario retirado Juan Luis Ale sorpresivamente fue anunciado el viernes como el nuevo jefe de la Policial de Chubut, tras el pedido de renuncia del gobernador Mario Das Neves al comisario Ricardo Hughes. Así un día después asumió en un acto en Casa de Gobierno y casi de inmediato se comenzó a especular que pasaría con las jefaturas en las unidades regionales de la provincia, especialmente de Comodoro Rivadavia. Ayer Ale puso paños fríos a los rumores y descartó que en la Unidad Regional de esta ■ Tras su experiencia como diputado provincial, el comisario retirado Juan Ale asumió la jefatura policial.

Archivo / elPatagónico

Ale adelantó que este año los policías podrán elegir sus destinos de servicios Insistirá con la baja de años en la antigüedad para retiro obligatorio El 3 de diciembre de 2015, en la última sesión de la Legislatura, se sancionó el proyecto de Ley 165/15. La iniciativa eliminaba el requisito de tener un mínimo de diez años en la fuerza para poder recibir el haber de retiro, incluyendo a todos los agentes policiales en actividad en caso de sufrir un accidente o ser herido en servicio. Sin embargo, la misma fue vetada por el gobernador Mario Das Neves. Esto fue rechazado por el ahora jefe de Policía, Juan Luis Ale, quien en ese momento en diálogo con El Patagónico consideró que no se hizo un análisis profundo del mismo. Ayer Ale fue nuevamente consultado por el proyecto, el cual entre otras cosas fue vetado porque hubo una falta de previsión presupuestaria para afrontar el gasto y que no se tuvo en cuenta la cantidad de personal que iba a ser beneficiario, y sostuvo que es posible que insista con su sanción. “Lo estamos analizando, pero en caso de que haya que explicarle al gobernador lo haré personalmente, habrá que hacer algún ajuste y estoy convencido que el gobernador entendería lo que pretendía el proyecto: asegurar al empleado que pueda acceder a un retiro a pesar de esta poca antigüedad, obviamente cuando fuera herido o lesionado en servicio”, explicó. El comisario retirado y ex diputado, también confirmó que se mantendrá el Consejo de Bienestar Policial creado en la gestión anterior con los representantes que están actualmente en funciones. Por otro lado, también aseguró que ya está trabajando en la reglamentación de la Ley de Asistencia Integral aprobada en 2013 y que contempla la asistencia al personal policial y a sus familiares en caso de accidente o lesión en servicio. “Queremos que el empleado y su familia tenga el respaldo de la institución, que tengan una cobertura y se los puedan contener. Que el empleado policial se sienta contenido y no investigado”, consideró. “La ley prevé esto, fui yo el autor pero nunca fue reglamentada. Ahora lo vamos a hacer, lo mismo con la ley de representatividad policial. Luego llamaremos a elecciones y podrán designar libremente a sus representantes”, agregó. ciudad haya cambios en su jefatura, y así ratificó la continuidad de los comisarios Ricardo Nery Pérez y Humberto Lienan, jefe y segundo jefe de la jurisdicción, la más importante de la Provincia según calificó al ser consultado por El Patagónico. “Esa es mi postura, por lo que he venido observando se trabaja bien. Puede que haya alguna cuestión que ajustar, algún destino que cambiar. Pero han demostrado que tienen capacidad de trabajo y fueron designados por el anterior jefe en la jurisdicción más importante de la provincia por sus características”, señaló.

DESTINOS ELEGIDOS

En sus declaraciones, el ex diputado provincial incluso fue más allá y confirmó que este año se intentará modificar el mecanismo de traslados y se les dará la posibilidad de elegir sus destinos de servicio a cada uniformado. Así en setiembre se comenzarían a entregar planillas que deberán ser completadas por los agentes. Aunque luego la decisión final dependerá de la parte operativa y las posibilidades de cada jurisdicción.

“Es algo que queremos implementar. Dependerá de la parte operativa, pero se entregará una planilla que los agentes podrán comenzar a solicitar en los próximos meses”, explicó. “A los jefes, por su parte, les vamos a exigir que conozcan bien a su personal y su situación familiar para poder hacer los análisis que correspondan, sabemos que para trabajar bien tenemos que funcionar primero bien puertas adentro”, consideró, recordando que cada año habitualmente los destinos son anunciados entre noviembre y diciembre. Consultado sobre si habrá cambios en las divisiones Investigaciones y Operaciones, Ale confirmó que esta semana posiblemente haya novedades. “Estamos analizando cada medida, tomando determinaciones con toda la decisión y por sobre todas las cosas tener a los más aptos, a los menos cuestionados, para que no haya ningún mal designado”, manifestó. “Pero no vamos a trasladar por trasladar, no vamos a tener cambios bruscos, pretendo sumar y si hay que hacer cambio se explicarán”, aseguró.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

DESPUES QUE SE PRODUJERA SU DETENCION EL DOMINGO YA QUE TENIA PEDIDO DE CAPTURA DESDE LA SEMANA PASADA

“Chipi” Rodríguez quedó con prisión preventiva por un mes Pablo Miguel Rodríguez volvió a prisión después que la Fiscalía solicitó que se revocara su arresto domiciliario. Es que el imputado violó ese beneficio y debió declarárselo en rebeldía. Ayer, en la audiencia que se realizó tras su captura, le dictaron 30 días de preventiva. Está a la espera de un juicio por tentativa de robo.

E

l control de detención de Pablo “Chipi” Rodríguez (24) se llevó a cabo ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El acto fue presidido por el juez penal, Mariano Nicosia, mientras que el imputado recibió la asistencia de la abogada adjunta de la Defensa Pública, Vanesa Vera. Por parte de la Fiscalía actuaron las funcionarias Natalia Gómez y Fabiola López. Hay que recordar que el 28 de enero debía realizarse una revisión de la prisión domiciliaria de Rodríguez, beneficio que violó y tampoco se presentó a la audiencia. En esa ocasión, a pedido de la Fiscalía, se declaró su rebeldía y se ordenó la captura. Rodríguez fue capturado el domingo durante un procedimiento policial que realizó la policía en dos domicilios, en uno de los cuales encontraron al rebelde. En la audiencia de ayer la Fiscalía pidió que cese la rebeldía y que se revoque el arresto domiciliario que venía gozando atento al incumplimiento. En virtud de ello solicitó que se dicte la prisión preventiva y se recordó que Rodríguez está a la espera de la realización de un juicio en su contra, en el cual se pedirá que se declare su reincidencia por tercera vez. Tras escuchar a las partes

el juez hizo lugar a la prisión preventiva y fijó esa medida de coerción en el plazo de 30 días. El joven tiene antecedentes por delitos contra la propiedad y situaciones violentas contra la policía, e incluso hasta con sus familiares más cercanos, como la propia madre. En la presente causa Rodríguez será juzgado por el delito de robo simple en grado de tentativa y en calidad de autor. Ello, por el hecho que protagonizó durante la mañana del martes 3 de noviembre. A las 7:35 de esa jornada fue detenido por robar en una Chevrolet Avalanche que estaba estacionada en Alvear al 300 y apoderarse de una billetera con 6.500 pesos y cheques vencidos. En su poder también se encontró un estéreo, cuyo origen se desconoce. La semana anterior a ese hecho había sido aprehendido por romperle la nariz de un cabezazo a un policía en las 1.008 Viviendas. Hay que recordar que ahora también se lo investiga por un robo ocurrido el último sábado en el barrio San Cayetano donde ingresaron de madrugada a una vivienda cuatro individuos, se presume que uno de ellos sería Rodríguez, y amenazaron a una familia -incluso encañonaron a un niño- para alzarse con diversos electrodomésticos.

El 28 de enero debía realizarse una revisión de la prisión domiciliaria de Pablo Rodríguez, beneficio que violó y tampoco se presentó a la audiencia. En esa ocasión, a pedido de la Fiscalía, se declaró su rebeldía y se ordenó la captura.

■ El “Chipi” Rodríguez quedó detenido con prisión preventiva por 30 días.


18 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Santa Cruz LLEGAR A UN DESTINO CONSTITUYE UNA ODISEA

Caleta Olivia (agencia)

L

os cortes son totales, se extienden por cada cuatro horas con breves minutos de apertura al tránsito y la simultaneidad de esta medida de fuerza genera innumerables inconvenientes para el turismo y el transporte de pasajeros, cargas y combustible. Sólo están a salvo de los piquetes Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate dado que la UOCRA Zona Sur no adoptó similar tesitura. En la ciudad del Gorosito se mantienen dos piquetes que se iniciaran hace más de dos semanas pero ahora son más severos y están ubicados en los accesos sur (Ruta 3) y oeste (Ruta 12), donde durante toda la jornada de la víspera de formaron filas de varios kilómetros de vehículos livianos y pesados. Quienes logran sobrepasar cualquiera de ellos, luego de larga espera, se encuentran más adelante con otro y llegar a destino se les hace interminable, como el caso de aquellos que deben cubrir los tramos Caleta, Cañadón

■ Los piquetes de desocupados de la empresa Austral Construcciones, ordenados por la UOCRA, mantienen sitiadas por extensos lapsos a localidades de las zonas norte y centro de Santa Cruz.

Seco, Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos.

SIN SOLUCION

Al margen de reclamar el pago de la última quincena

de diciembre, vacaciones, fondo compensador y liquidación final, los casi 1.000 trabajadores despedidos por Austral (de un total de casi 1.800) también exigen que se termine la incertidumbre la-

boral con la readjudicación de obras paralizadas a otra empresa y que ésta los incorpore. Sin embargo, hasta ayer no habían surgido novedades desde Vialidad Nacional o de

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Conforme a lo que había anticipado Cristian Salazar, el principal dirigente de la Unión Obrera de la Construcción para las zonas norte y centro de esta provincia, un aluvión de trabajadores desocupados de la empresa Austral Construcciones comenzaron a bloquear ayer y por extensos lapsos las rutas de acceso a Caleta Olivia, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Las Heras Perito Moreno, Los Antiguos, Puerto San Julián, Piedra Buena, San Julián y Gobernador Gregores.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Piquetes de UOCRA mantienen sitiadas localidades de las zonas norte y centro

■ En el acceso sur de Caleta Olivia por la Ruta 3 ayer se formaron extensas filas de vehículos de todo porte.

algún ministerio del gobierno macrista, en tanto subsisten pujas ocultas en los ámbitos políticos, gremiales y empresarios para anunciar la prosecución de los trabajos en diferentes localidades.

SOLIDARIDAD DE UN INTENDENTE

Hasta avanzada la tarde, sólo se había expresado públicamente un intendente de las poblaciones afectadas por el bloqueo. Se trata del jefe comunal de Perito Moreno, Mauro Casarini, quien expresó su solidaridad para con los obreros a pesar de dejar sentado que no estaba de acuerdo con la modalidad del reclamo. En tal sentido lamentó que “los trabajadores y la comunidad en general resulten rehenes de la irresponsabilidad de un empresario, debiéndose llegar a estas medidas extremas en defensa de derechos fundamentales, como lo son el derecho a percibir los salarios y reclamar por puestos laborales”. A su vez, el delegado local de la UOCRA, Emanuel Montenegro, solicitó que se declare “no grata” la figura del empresario Lázaro Báez en toda la provincia.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SE DIRIGIA HACIA LA ANTARTIDA Y TUVO QUE RETORNAR POR FALLAS MECANICAS

Un avión de transporte Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que ayer por la mañana había partido desde Río Gallegos con destino a la base antártica “Vicecomodoro Marambio”, tuvo que retornar al continente al ser declarado en emergencia por una falla mecánica y debió realizar un aterrizaje forzoso en el mismo aeropuerto de la capital santacruceña.

La Opinión Austral

Hércules de Fuerza Aérea aterrizó de emergencia en Río Gallegos

Caleta Olivia (agencia)

A

demás de la tripulación regular, la aeronave de transporte táctico impulsada por cuatro motores turbohélice, viajaban 33 pasajeros, entre ellos algunos funcionarios nacionales. Una de las misiones en ese vuelo era recuperar en Marambio el cuerpo de un marino que falleció en otra base del continente blanco a consecuencia de un paro cardíaco, tratándose del teniente de fragata médico Alejandro Martín Schneiter, de 40 años. De acuerdo a las primeras informaciones, el comandante del Hércules constató que existía un problema mecánico en el tren de aterrizaje y ello lo obligó a retornar.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD

En principio se dispuso un operativo de emergencia en el aeropuerto de Ushuaia,

■ El Hércules de la Fuera Aérea aterrizó con éxito en el aeropuerto de Río Gallegos luego que debiera abortar su viaje a la Antártida debido a problemas en su tren de aterrizaje.

pero luego de reevaluarse la situación, se determinó que era preferible montarlo en el de Río Gallegos que dispone de una pista más extensa. El protocolo de seguridad fue coordinado por autoridades de la Fuerza Aérea, la propia gobernadora Alicia Kirchner y los ministros de Gobierno

y Salud, Fernando Basanta y Rocío García. El mismo implicó la movilización de decenas de efectivos de la Policía Provincial, Policía de Seguridad Aeroportuaria, personal de Defensa Civil y ambulancias del Hospital Zonal, teniendo en cuenta que -como medida preventiva-, también se cortó

el tránsito de vehículos por el trayecto de la Autovía 17 de Octubre que va desde el nosocomio público hasta el aeropuerto. El Hércules sobrevoló la zona por más de dos horas para disminuir sus reservas de combustible, algo que llamó la atención a numerosos vecinos que a medida que

transcurrían los minutos se fueron enterando de lo que sucedía. Finalmente, el C-130 logró aterrizar exitosamente alrededor de las 14:15, con toda su tripulación y pasajeros ilesos, sin que cediera su tren de aterrizaje que más tarde iba a ser inspeccionado en detalle.


20 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 OCURRIO AYER DE MADRUGADA, EN EL ACCESO SUR DE CALETA OLIVIA

Tres fallecidos al incrustarse un auto en un canal desagüe Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Marcelo Medina, Carina Pintos y Joaquín Salazar fueron las víctimas fatales, en tanto Bruno Salazar sufrió graves heridas y anoche permanecía internado en el Hospital Zonal. El accidente se registró a las 2:20.

■ A consecuencia del choque contra un talud del zanjón, el auto quedó destrozado. Fallecieron tres de sus cuatro ocupantes. Caleta OIivia (agencia)

T

res muertos y un herido de consideración fue el saldo de un accidente de tránsito que se produjo a las 2:20 de ayer en esta ciudad cuando un VW Gol que se desplazaba a gran velocidad por el acceso sur (Ruta 3), cayó a un zanjón que hace las veces de canal de desagüe, incrustándose frontalmente contra un talud que sostiene un pequeño puente. Las víctimas fatales fueron identificadas como Marcelo

Medina, de 36 años (conductor), domiciliado en el barrio 2 de Abril; su pareja, Carina Pintos, de 33, residente en el barrio 25 de Mayo; y Joaquín Salazar, de 19 años, vecino del barrio Rotary 23. En tanto, el hermano de éste último, Bruno Salazar, de 21, acusó graves heridas y permanecía internado en el Hospital Zonal. El automóvil de color gris, dominio JMY 486, provenía de la costanera y unos 200 metros antes de llegar a la rotonda del barrio 17 de Octubre salió repentinamente de la cinta asfál-

tica y cayó al canal de desagote de aguas de lluvia, de casi tres metros de ancho por uno de profundidad. Desafortunadamente, impactó de frente contra el talud que corta esa depresión, el cual da forma a un puente por el que se accede a una calle colectora y al barrio Vista Hermosa. Los hermanos Salazar viajaban en el asiento trasero y quien salvó su vida, Bruno, lo hacía del lado izquierdo, en tanto que la mujer iba sentada a la derecha del conductor. Pudo saberse además que Carina Pintos había celebrado su

■ Carina Pintos y Marcelo Medina, dos de las víctimas fatales, viajaban en los asientos delanteros.

cumpleaños el sábado y que los hermanos Salazar fueron invitados a ascender por la pareja, para dar una vuelta, cuando se encontraban en el paseo costero, donde habían dejado estacionado su propio auto. El sobreviviente habría alcanzado a decir a la policía que el conductor iba bebiendo cerveza y se supo que en el interior de habitáculo habrían sido ha-

REUNION EN BUENOS AIRES

Caleta Olivia (agencia)

En su reciente viaje a la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó la sede de la CGT Azopardo donde fue recibido por su titular, el camionero Hugo Moyano. “La unidad del movimiento obrero fue el objetivo de este encuentro y todos estamos comprometidos en la lucha porque el país nos necesita” expresó el dirigente santa-

cruceño, quien el viernes, en esa misma ciudad, había participado de extensas deliberaciones con empresarios petroleros y funcionarios del Gobierno provincial para sentar las bases de un acuerdo a fin de sostener los puestos de trabajo y la actividad hidrocarburífera. Por su parte, el líder cegetista puso énfasis en señalar que si decae la actividad petrolera muchos sectores de verán afectados por lo cual sumó su compromiso para realizar el máximo esfuerzo desde su órbita de acción.

Durante la reunión se abordaron otros temas de actualidad del país como el caso de las paritarias, sobre lo cual Moyano dijo que esperaba que el “cepo” no caiga sobre esas negociaciones salariales.

■ El dirigente petrolero Claudio Vidal se entrevistó con el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Moyano respaldó al dirigente petrolero Claudio Vidal

llados restos de uno o dos envases. Los cuerpos de las víctimas fatales quedaron semi aprisionados entre hierros y chapas retorcidas, por lo cual el equipo de rescate de bomberos demoró varios minutos en poder retirarlos. En el hecho tomó intervención personal de la Comisaria Seccional Tercera.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

El patentamiento de vehículos 0km en el país alcanzó durante enero las 56.511 unidades, lo que representa una caída del 15% interanual.

NACIONALES | Internacionales

BUSCA QUE LOS NOMBRAMIENTOS DE ROSATTI Y ROSENKRANTZ SEAN AVALADOS POR EL CONGRESO

Macri remitió al Senado los pliegos de los dos jueces que nombró por decreto Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz fueron designados en comisión en la Corte Suprema el 14 de diciembre, cuatro días después de la asunción del Presidente, lo que fue cuestionado por todas las fuerzas políticas de la oposición.

E

l Poder Ejecutivo envió ayer a la Cámara de Senadores los pliegos de los juristas Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, postulados para ocupar las dos vacantes que existen actualmente en la Corte Suprema de Justicia, según informaron ayer fuentes parlamentarias y del Ministerio de Justicia de la Nación. Rosatti y Rosenkrantz fueron designados en comisión en la Corte Suprema el 14 de diciembre, lo que fue cuestionado por todas las fuerzas políticas de la oposición. Dos días después, el Ejecutivo publicó las postulaciones en el Boletín Oficial dándole inicio a los tiempos reglamentarios de consulta pública establecidos por el Decreto 222/2003 para la designación de jueces de la Corte. Tras la postulación oficial, el Ejecutivo obtuvo 7.595 presentaciones y opiniones respecto de los candidatos hechas por organizaciones no gubernamentales, colegios y asociaciones profesionales, entidades académicas y de derechos humanos. Según una información oficial del Ministerio de Justicia, en las presentaciones se resaltaron “los vastos antecedentes y experiencia de los juristas y su idoneidad para ocupar los cargos”. De acuerdo con el Reglamento del Senado, los pliegos enviados por el Ejecutivo deberán ser ingresados formalmente en sesión pública del pleno de la Cámara y, durante los dos días siguientes, ser publicados en los medios. Quince días después, la Comisión de Acuerdos del Senado debería realizar las audiencias públicas previstas y, luego, enviar los pliegos al recinto de sesiones para que sean aprobados con los dos tercios de los votos positivos de los presentes. Si no obtiene esa mayoría especial, se considerará que fueron rechazados por la Cámara alta. Sin embargo, para llevar adelante los trámites previstos para la designación de Rosenkrantz y Rosatti el Poder Ejecutivo debería convocar a sesiones extraordinarias. De lo contrario, debería esperar a que comience el período de Sesiones Ordinarias recién el 1 de marzo para iniciar el procedimiento que le corresponde al Senado. Además, el Ejecutivo también debería pedir el retiro de los

■ Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti son los jueces que Mauricio Macri designó a través de decreto.

pliegos de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesión, postulados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner el 28 de octubre del año

pasado. Para ese trámite también debe convocar a extraordinarias o aguardar a ordinarias en marzo y lograr los votos necesarios

para que el Senado se los devuelva. En la actualidad, la Corte Suprema de Justicia está compuesta por los jueces Elena

Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, luego de la renuncia de Carlos Fayt el 11 de diciembre del año pasado.

Schiaretti inauguró las sesiones de la Legislatura en Córdoba El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ponderó el cambio en la relación entre esa provincia y el Gobierno nacional luego de la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación, al afirmar: “se puso fin a un largo período de discriminación a la que Córdoba fue sometida por el gobierno anterior”. Lo dijo durante el acto de inauguración del 138° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia. “En estos pocos días de gestión hemos logrado algo que me parece central, que junto a otras fuerzas políticas de la provincia, recuperamos una correcta relación institucional con el gobierno nacional”, señaló Schiaretti al inaugurar el 138° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Destacó: “junto al presidente Macri, pusimos fin a un largo período de discriminación en contra de nuestra provincia y de desencuentros”. El gobernador cordobés consideró: “si ante el aislamiento pudimos con nuestro trabajo, con nuestra fuerza y con creatividad lograr que Córdoba siga adelante, ahora que hay colaboración con el gobierno nacional, estoy seguro de que vamos a avanzar más rápido para alcanzar el sueño de que el cambio llegue a cada familia de nuestra Córdoba”. “Nosotros jamás quisimos aislarnos de la Patria, lo que pasó es que nos

pusieron un cepo institucional porque los cordobeses siempre defendimos y defenderemos los derechos de nuestra provincia como corresponde”, sostuvo. “El volver a una relación institucional normal con la Nación es otro de los compromisos de campaña que hoy ya es una realidad”, dijo y agregó: “junto con el presidente Macri pusimos fin a un proceso de discriminación al que Córdoba fue sometida por el gobierno anterior”. Al momento de referirse a las iniciativas para la provincia, Schiaretti defendió la reforma previsional aplicada en la provincia, ya que, según dijo ,”garantiza la mayor jubilación que se paga en Argentina”. Agregó que con esta ley, “le pusimos fin al déficit crónico de la Caja de Jubilaciones que se arrastraba desde hace más de 20 años”, y destacó que esta modificación se llevó a cabo con el apoyo de los legisladores que “representan el 80 por ciento de los cordobeses que votaron” en los últimos comicios provinciales. También destacó la eliminación de la tasa vial, a la que consideró “uno de los símbolos del esfuerzo extra que tuvimos que hacer los cordobeses, para poder sobrevivir frente a la discriminación a la que que nos sometía el anterior Gobierno nacional”.


22 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 EL SECRETARIO DEL TRABAJO ATRIBUYO LA DECISION DEL GOBIERNO NACIONAL DE PRODUCIR CESANTIAS A UN “ESTADO SOBREDIMENSIONADO”

Sabor reconoció: “no todos los despedidos son ñoquis” El funcionario planteó que en materia de personal “hay un Estado sobredimensionado, con irregularidades en las contrataciones” y sostuvo que no se puede “tener un Estado enorme que nos traiga déficit”.

E

l secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, admitió ayer que no todos los despedidos en organismos estatales son “empleados ñoquis” y atribuyó la decisión del Gobierno nacional de producir esas cesantías al “Estado sobredimensionado, con irregularidades en las contrataciones”. “No todos los despedidos son de empleados ñoquis, también hay un desvío de un Estado sobredimensionado”, aseveró Sabor. En una entrevista concedida a Radio Belgrano, el funcionario nacional consideró que “hay un Estado sobredimensionado, con irregularidades en las contrataciones” y sostuvo que

■ Ezequiel Sabor, secretario de Trabajo de la Nación.

no se puede “tener un Estado enorme que nos traiga déficit,” rechazando así la posibilidad de que el gobierno mantenga “empleos ficticios”. “Es un acomodamiento de

la situación, para que haya la cantidad justa de trabajadores. No importa la ideología de las personas, sino su utilidad”, aseveró, al tiempo que planteó la

necesidad de “formar un equipo con los mejores, no estamos discriminando”. Asimismo, el secretario de Trabajo estimó que “es muy feo decirle que no traba-

ja más a una persona, pero hay que hacerlo de frente, porque no queremos más empleos ficticios.” “Si hay una pérdida de empleo en el sector público, veremos la posibilidad de reinsertarlo en sector privado”, evaluó. Consultado sobre la discusión de paritarias, Sabor adujo que la discusión “es entre los trabajadores y empleadores, nosotros (el Gobierno) pretendemos que las negociaciones lleguen a buen puerto y brindamos las herramientas necesarias para eso”. “No se discute sólo un número sino condiciones de trabajo,” manifestó ayer Sabor, quien vaticinó que se van a acordar “unas buenas paritarias, para que el trabajador adquiera mayor poder adquisitivo”. El funcionario nacional aseguró que el Gobierno está “tratando de combatir la inflación y acomodar la macroeconomía,” por lo que reafirmó que “la pauta para este año estará entre los 20 y 26 puntos de inflación, porque queremos tener una inflación de un dígito”.

Moyano dijo estar dispuesto a “dar un paso al costado” para que se reunifique la CGT El secretario general de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, manifestó ayer estar dispuesto a “dar un paso al costado” como titular de cara a una posible reunificación de las tres centrales cegetistas. “Estoy dispuesto a dar un paso al costado, al frente, a dónde sea, siempre y cuando el que asuma la conducción tenga bien claro cuáles son los objetivos, y no que se transforme en un objetivo del gobierno de turno”, planteó el dirigente gremial. El también titular del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) dijo ayer en una entrevista concedida a Radio del Plata que la reunificación de las CGT depende de los otros sectores sindicales, al manifestar su disposición a “hacer la unidad cuando sea necesario, teniendo en cuenta los objetivos”. Ante una pregunta sobre el supuesto quietismo de la dirigencia gremial frente a la ola de despidos, Moyano sostuvo que si hubieran producido cesantías en el gremio camionero, “nosotros estaríamos peleando

en la calle”, sin advertir su rol de secretario general de una de las centrales fabriles. “Si nos hubiera tocado a nosotros esta situación estaríamos en la calle peleando”, afirmó e ironizó con una anécdota: “es como ese viejo dicho que dice ‘vamos a pelearnos, te tengo el saco...’” Para el titular de la CGT-Azopardo, primero deben salir a protestar los gremialistas del sector involucrado, “después salimos todos. No veo que los gremios reaccionen”. “Lo que está pasando ahora era previsible, y nosotros venía-

mos denunciándolo hace mucho tiempo”, sostuvo y añadió: “fuimos los primeros en decir que esto iba a pasar”. Sobre el índice de inflación, Moyano considera que “es más alta de lo que dice el gobierno” y agregó: “me hacen a acordar al INDEC” de la gestión anterior. El dirigente gremial recordó que durante el gobierno de Carlos Menem, la CGT esperó más de 50 días para salir a protestar, al advertir que “si el gobierno sigue con estas políticas tomaremos las medidas que haya que tomar”.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

ALCANZO $162.654 MILLONES LIDERADO POR GRAVAMENES COMO GANANCIAS QUE TIENE UN PESO CADA VEZ MAS CRECIENTE PARA LOS TRABAJADORES

AFIP: recaudación de enero creció un 38,5% interanual La cifra constituye el mayor valor de la serie anual registrada por el organismo tributario al superar los 145.999 millones de pesos alcanzados en julio del año pasado.

L

a recaudación de enero creció 38,5 por ciento interanual y alcanzó 162.654 millones de pesos, informó ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad. La cifra constituye el mayor valor de la serie anual registrada por el organismo tributario al superar los 145.999 millones de pesos alcanzados en julio del año pasado. En conferencia de prensa, Abad afirmó que la recaudación de enero de este año representa “una variación significativa” con respecto a igual mes de 2015. Los ingresos de IVA neto en enero también superaron la marca anterior de la serie al ubicarse en 45.662 millones de pesos, un 36,1 por ciento más que el año anterior y más que los 42.635 millones registrados en diciembre de 2015. Dentro de esa categoría el IVA “aduanero” subió 48,9 por ciento hasta alcanzar 13.552 millones de pesos. Según Abad, la cifra “recoge el efecto devaluación” tras el aumento de los volúmenes de exportaciones, fundamentalmente de soja y derivados. Otro de los ítems destacados fue la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que creció 57 por ciento con respecto a enero de 2015 y finalizó en 40.625 millones de pesos. El aumento de la recaudación

■ Alberto Abad, titular de la AFIP.

de esa categoría se debió al impacto del régimen de retenciones por operaciones de dólar futuro dispuestas por la AFIP el 17 de diciembre. La recaudación anticipada de ganancias por operaciones con dólar futuro en enero de este año alcanzó 7.700 millones de pesos. “Si no hubiéramos tenido esas operaciones, estaríamos cuatro

puntos menos”, reconoció Abad. El régimen estableció una retención de 35% de Ganancias aplicada a posiciones de dólar futuro de contratos pactados en los últimos meses de 2015, cuando el Banco Central (BCRA) vendió en ese mercado contratos a un valor menor al esperado por los operadores, que descartaban una devalua-

ción tras el cambio de gobierno. El ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, definió entonces esa operatoria como una “bola de nieve” de la administración anterior al considerar que los 17.000 millones de dólares en contratos de dólar vendidos por el BCRA eran “dólares que no existían y que esta administración va a tener que pagar”.

Abad agregó ayer que la operatoria del BCRA con contratos de dólar futuro constituyó “una política imprudente” basada en precios “no realistas”. Las operaciones de comercio exterior, en tanto, generaron 3.937 millones de pesos de ingresos para el fisco, un 38,7% más que en enero del año pasado. No obstante, Abad reconoció que la AFIP “todavía está tratando de computar” un stock de deuda que mantienen importadores y exportadores con el Estado en concepto de retenciones. El organismo se encuentra en un proceso de “fiscalización” que podría estar listo en un mes, dijo el titular de AFIP. Otro aumento significativo se registró en la recaudación del sistema de seguridad social, que aumentó 33 por ciento y alcanzó 50.323 millones de pesos. Los ingresos en concepto de créditos y débitos en cuenta corriente, en tanto, subieron 32,2 por ciento interanual y finalizaron enero en 9.610 millones de pesos. La suba más abrupta se advirtió en la categoría “Otros combustibles”, que grava impuestos sobre gasoil, GNC y consumo de gas: el salto fue del 93 por ciento con respecto a enero de 2015, con una recaudación de 1.224 millones de pesos. Según explicó Abad, el aumento de la recaudación se debió al pago de deuda que mantenía una empresa petrolera con la AFIP, de la que no trascendieron detalles.

Aranguren ratificó que también se viene un alza de tarifas en el gas El ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró que el gobierno está efectuando un análisis de las tarifas de gas para determinar el grado de aumento a aplicar, aunque afirmó que en ese servicio “el atraso es menor” en sus valores. “Estamos haciendo un análisis similar al que hicimos en el caso eléctrico. Estamos analizando cuáles son los pasos procesales correspondientes desde el punto de vista legal”, indicó Aranguren, consultado sobre las tarifas del gas, tras el aumento anunciado para las del servicio de suministro eléctrico. De todos modos, aclaró a radio Mitre que

“en el caso del gas, el atraso es menor” en sus valores respecto de los de la electricidad, y precisó que “en los últimos dos años, la administración anterior había iniciado un sendero, en el cual reconocía un precio diferencial para el gas”. El funcionario aseguró: “todas las decisiones que toma el Gobierno tienen en cuenta los tres objetivos que ha definido el presidente Mauricio Macri: pobreza cero, combate al narcotráfico y unir a los argentinos”. Así sostuvo: “cuidar el bolsillo de los argentinos también significa tener en cuenta el impacto en el presente, y cuáles pue-

den ser las consecuencias en el futuro”. Aranguren señaló: “las medidas adoptadas para recomponer el cuadro tarifario eléctrico se hicieron en la búsqueda de ese objetivo”, y puntualizó: “por lo tanto, sus impactos van a ser reconocidos en la medida que los mismos tengan en cuenta la recomposición de una situación que fue consecuencia de diez años de desinversión”. A la vez, rechazó que a Bolivia se le esté pagando por el gas importado el doble del valor que tiene el fluido a nivel internacional. “A Bolivia le estamos pagando en este

primer trimestre U$S 3,9 el millón de BTU (denominación para medir el gas) y el gas que se recibe en forma licuada para después regasificarlo nos cuesta U$S 5,7, a los que deben agregarse unos 90 centavos más para regasificarlo. Por lo tanto está en el doble de lo que se le paga a Bolivia”, precisó Aranguren. Al respecto, indicó: “si se compara con lo que cuesta el gas en el mercado estadounidense, U$S 2 el millón de BTU, a Bolivia se le paga el doble”, pero aclaró: “hay que licuarlo, transportarlo y resgasificarlo”, lo cual lleva ese valor a U$S 6,6.


24 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Información general EN EL CASO DE LOS FILMES ARGENTINOS EL 90% DE ELLOS MUESTRAN TABACO SEÑALA EL INFORME

La OMS pide que las películas donde se fuma sean reclasificadas para adultos Casi 9 de cada 10 películas nacionales exhiben personajes fumando o productos del tabaco y Argentina ocupa el primer lugar en cantidad de segundos por película para este tipo de imágenes, según se informó ayer durante la presentación en Buenos Aires de un estudio de la Organización Mundial de la Salud, que pidió que sean calificados “para adultos” los filmes que contengan estas escenas.

“E

s impresionante la cantidad de tabaco que tiene el cine argentino: encontramos que el 88 por ciento de las películas argentinas aptas para todo público lo contenían, en comparación con el 75 por ciento de las mexicanas y el 54 por ciento de las estadounidenses”, afirmó a Télam Raúl Mejía, coautor de una de las investigaciones de un informe de la OMS/OPS lanzado ayer. El también investigador principal del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) explicó que estos datos surgen del análisis comparado de las 839 películas de producción nacio-

nal más vistas entre 2004 y 2012 en 9 países (EEUU, Argentina, México, Alemania, Italia, Islandia, Polonia, Países Bajos y Reino Unido). Allí se investigó “cuántas escenas de tabaco aparecen, cuántos segundos dura cada una, si se ven las marcas y quién es el que fuma”. “En el caso de Argentina, los jóvenes y los niños están expuestos a una cantidad inmensa de tabaco, porque además ocupa el primer lugar en cantidad de segundos por película”, dijo Inti Barrientos, coautor junto a Mejía del estudio “Tobacco and alcohol use in nationallyproduced films from Europe and Latin America”.

■ Una de las películas argentinas protagonizada por Sandro.

Así, el tiempo promedio en el que aparecen personas fumando o productos del tabaco en las películas argentinas es de 202 segundos (3,36 minutos). Estas cifras fueron difundidas hoy durante la presentación en Buenos Aires del tercera edición del estudio de la OMS “Películas sin tabaco: de la evidencia a la acción”, que demostró que el tabaco aparece en el 44 por ciento de todas las películas de Hollywood en 2014 y en el 36 por ciento de las clasificadas aptas para adolescentes. Y si este comportamiento de la industria del cine resulta de gran interés para el organismo de las Naciones Unidas para la Salud es porque “el cine es un factor muy poderoso para el comienzo de la adicción al tabaco”, sostuvo James Thrasher, investigador de la Universidad de Carolina del Sur Estudios realizados en los Estados Unidos concluyeron que mostrar el tabaco en la pantalla contribuye al 37 por ciento de todos los nuevos fumadores adolescentes y que la exposición a escenas de tabaco en la pantalla podría producir 6 millones de nuevos fumadores jóvenes entre los niños estadounidenses, de los cuales 2 millones acabarían muriendo por enfermedades inducidas por el tabaco. Thrasher recordó que “hay algunos modelos estadísticos que indican que 1 de cada 3 niños que fuman actualmente, no hubieran iniciado la adicción”. Pero mientras que en México y Estados Unidos en la última década disminuyó la presencia de tabaco en el cine, Argentina venía registrando un pequeño

descenso que se revirtió a partir de 2010, lo que Mejía atribuyó a “la falta de regulación”. Es que, a pesar de que la Ley 26.687 prohíbe cualquier forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, el Estado argentino aún no adoptó normas para restringir la ex-

“Es impresionante la cantidad de tabaco que tiene el cine argentino: encontramos que el 88 por ciento de las películas argentinas aptas para todo público lo contenían, en comparación con el 75 por ciento de las mexicanas y el 54 por ciento de las estadounidenses”.

posición de los niños y adolescentes a películas donde se muestran cigarrillos o gente fumando, las cuales se habrían transformado en una nueva vidriera para este tipo de productos. “Y por los estudios que hemos llevado a cabo en distintos países vemos que cuando se prohíbe la publicidad en la radio, la TV y los medios impresos, así como anuncios en la vía pública, el cine se vuelve más importante como vehículo para promover el consumo en los niños”, agregó Thrasher. El informe concluye recomendando cinco medidas a los estados partes: exigir la clasificación para adultos de las películas con imágenes de consumo de tabaco; certificación de que los productores no recibieron dinero alguno por usar o exhibir productos de tabaco en una película; no exponer las marcas; exigir la inclusión de fuertes anuncios contra el tabaco antes de las películas; y que las producciones que promuevan el consumo de tabaco no reciban subsidios públicos. “Sabemos que en muchas industrias nacionales en la región latina el gobierno está financiando una gran parte de las películas: ¿y por qué el estado está pagando un comercial para las tabacaleras? Esto no debe pasar”, afirmó Thrasher. Además, explicó que la reclasificación de las películas que contienen imágenes de tabaco “no es censura” porque “no viola la libertad expresión”, ya que pueden seguir apareciendo fumadores siempre y cuando ya no sean aptas para menores.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

RAJOY, ACTUAL PRESIDENTE Y GANADOR DE LAS RECIENTES ELECCIONES, DECLINO UNA EVENTUAL SEGUNDA PROPUESTA PARA FORMAR GOBIERNO

España: el rey retoma gestiones para proponer a Sánchez como presidente La asunción del líder del PSOE es la única opción para evitar nuevas elecciones.

E

l rey Felipe VI retomó ayer la segunda ronda de contactos con los líderes de Podemos (izquierda) y Ciudadanos (liberales) para proponer a un presidente para el gobierno de España con el líder socialista, Pedro Sánchez, como única opción para evitar nuevas elecciones, después de que los conservadores del Partido Popular (PP) adelantaran que Mariano Rajoy declinará una eventual segunda oferta. Antes de que el rey tome una decisión, el PP ya afirmó que Rajoy volverá a rechazar la oferta de formar gobierno, mientras que Sánchez dijo que él está dispuesto a aceptar el encargo, aunque, según trascendió de fuentes socialistas, pediría no tener que someterse a una votación si antes no logra un margen de tiempo para negociar un acuerdo que le permita acceder al poder. Rajoy, presidente en funciones y líder del PP, cerrará hoy las consultas sin haber sumado nuevos apoyos en los nueve días que transcurrieron desde que rechazó la primera oferta del rey, en una decisión inédita que sumió a España en un bloqueo político. “Por coherencia el resultado será el mismo y se declinará someterse a la investidura”, aseguró ayer el vicesecretario general de Organización del PP, Fernández Martínez Maillo, anticipando cuál será la respuesta de Rajoy al rey ante una nueva propuesta. “En ningún momento hemos renunciado a la presidencia y a formar gobierno y seguimos trabajando por la estabilidad. Otra cosa es que ayer mismo no tengamos la fuerza parlamentaria para hacerlo”, insistió Maillo en declaraciones radiales, reiterando la oferta de los conservadores de una gran coalición con los socialistas y liberales de Ciudadanos, que Sánchez rechaza. Si Rajoy, como sostiene el PP, vuelve a declinar la propuesta del rey, todo apunta a que Sánchez, líder de la segunda fuerza política, será el siguiente al que se le encargue la difícil misión de formar gobierno. El propio secretario General del PSOE (Partido Socialista), quien verá al rey antes que Rajoy, reiteró el sábado que está dispuesto a buscar los apoyos para lograr conformar un gobierno progresista alternativo tras reiterar su rechazo tanto a gobernar en coalición con los conservadores o a permitir un Ejecutivo del PP. La decisión de Felipe VI podría llegar inmediatamente después

■ El rey Felipe VI en su encuentro con el líder socialista Pedro Sánchez.

del encuentro con el líder conservador. Sin embargo, ante un escenario político respecto al cual no existen precedentes, se especula con la posibilidad de que el rey finalmente no anuncie ningún candidato y dé un margen de tiempo concreto a las dos fuerzas políticas mayoritarias, PP y PSOE, para abrir negociaciones antes de presentar una propuesta que coseche apoyos suficientes. “Le he transmitido al rey que Ciudadanos quiere poner en marcha negociaciones a dos bandas, con el PP y el PSOE, que son los que pueden presentar candidato”, dijo Albert Rivera, líder de los liberales, tras su reunión con Felipe VI. “Nada nos asegura que pueda haber gobierno, pero el vacío que se ha producido no puede continuar. España tiene que saber que estamos trabajando para poner en marcha un gobierno y reformas”, subrayó Rivera en conferencia de prensa. El dirigente liberal -quien está dispuesto a abstenerse para que gobierne Sánchez, tras reiterar su veto a Rajoy porque “no puede abanderar la lucha contra la corrupción” después de los últimos escándalos que estallaron en su partido-, dijo que quiere negociar sobre temas concretos para obtener una “hoja de ruta en común” que permita poner en marcha la legislatura y un “gobierno de transición”. “El PP tiene que decidir si se sube a la segunda transición, si quiere cambiar el rumbo o si quiere seguir en la misma posición”, remarcó Rivera, tras reiterar que está abierto a dialogar con Podemos pese a que rechaza dar su apoyo a un gobierno de coalición entre éstos y el

PSOE como propuso el líder de la fuerza de la izquierda radical, Pablo Iglesias. RESPALDO NECESARIO Sánchez sigue aspirando a lograr el respaldo tanto de Podemos como de Ciudadanos para evitar tener que apoyarse también en los independentistas catalanes, en plena escalada del desafío secesionista de Cataluña. Por el momento esta es una opción que resulta imposible. “Es evidente que no puede haber un gobierno con Podemos y Ciudadanos”, afirmó Iglesias, el último en reunirse ayer con el monarca. Apenas unas horas antes de su audiencia en el Palacio de La Zarzuela, Iglesias ya había dejado claro que “ni por activa ni por pasiva” permitiría un gobierno

del PSOE y Ciudadanos. Sánchez tiene que decidir si “acepta un gobierno de las derechas o nuestra oferta” de coalición, en la que también está incluido el partido Izquierda Unida (IU), dijo. En la misma línea se manifestó su aliado en Cataluña, el vocero de En Comú Podem, Xavier Domenech, quien inauguró la recta final de los contactos del monarca. “Nos declaramos incompatibles” con un gobierno del PSOE y Ciudadanos, señaló el dirigente de izquierda en conferencia de prensa, quien tampoco ve posible una abstención para facilitar ese gobierno. “Difícilmente podamos coincidir con Ciudadanos en el programa económico y social, sin hablar de lo territorial”, indicó

Domenech, en referencia a la negativa de los liberales a permitir que Cataluña celebre un referéndum secesionista, un reclamo que los socios de Podemos mantienen sobre la mesa como condición para un acuerdo con los socialistas. “Nosotros vamos a ayudar a Pedro Sánchez a que trate de superar los obstáculos que le están poniendo”, apuntó por su parte Iglesias, en referencia a las fuertes reticencias internas en el PSOE a que su líder negocie un acuerdo de gobierno con Podemos. En ese sentido, Iglesias confía en la decisión de Sánchez de consultar a la militancia cualquier acuerdo futuro: “Creo que las bases prefieren que el PSOE se entienda con nosotros y no con Ciudadanos y el PP”, dijo.


26 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 LO MANIFESTO EN EL MARCO DE LA VISITA QUE RAUL CASTRO EFECTUA A PARIS

Hollande le pidió a Obama que vaya “hasta el final” para terminar el bloqueo a Cuba El presidente francés consideró que pese a los “progresos” realizados por Estados Unidos, todavía queda por “eliminar” el bloqueo económico.

E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, recogió ayer, en su primer día de visita oficial a Francia, el apoyo de ese país al levantamiento del bloqueo económico-comercial a la isla de parte de Estados Unidos, en la forma de una exhortación del mandatario François Hollande a su par Barack Obama para que avance “hasta el final” para terminar con ese “vestigio de la Guerra Fría”. En una declaración a los periodistas junto a Castro, después de la reunión que mantuvieron en el Palacio del Elíseo, Hollande consideró que pese a los “progresos” realizados por Estados Unidos, todavía queda por “eliminar” el bloqueo. “Obama, que ha hecho numerosos gestos, debe, como él mismo ha dicho, ir hasta el final y permitir que este vestigio de la Guerra Fría termine”, remarcó Hollande, que subrayó la permanente convicción de Francia sobre “la necesidad de levantar el embargo pese a las tensiones internacionales”. Obama se manifestó ya varias veces favorable a cesar el bloqueo, pero la decisión le corresponde al Congreso estadounidense, dominado por los republicanos. El pronunciamiento de Hollande aparece como el dato central -aunque no nuevo, porque el mandatario francés ya había hecho manifestaciones públicas para que termine el embargo- de la primera jornada de Castro en París. A su turno, Castro agradeció al presidente local su mensaje contra el embargo y por ejercer un “papel de liderazgo” en las relaciones entre la isla y la Unión Europea (UE), “sobre bases de respeto y reciprocidad”. “Francia es un importante socio para Cuba; somos dos naciones con realidades históricas y culturales diferentes, pero nuestras relaciones son de amistad”,

■ François Hollande y Raúl Castro durante la visita del mandatario cubano a París.

expresó Castro, que puso de relieve la apertura de “una nueva etapa” en las relaciones económicas bilaterales, especialmente tras el reciente acuerdo con el Club de París para reestructurar una deuda de 11.000 millones de dólares (de los cuales más de 4.000 millones correspondían a Francia) en cesación de pagos desde 1986. Los acreedores condonaron el 12 de diciembre último 8.500 millones de dólares correspondientes a intereses y la isla se comprometió a pagar los 2.600 millones de dólares restantes en 18 años. Castro y Hollande firmaron ayer un acuerdo por el que ambos países destinarán 231 mi-

llones de dólares adeudados a un fondo franco-cubano, que financiará proyectos de desarrollo en la isla. “Reiteramos el agradecimiento al gobierno francés por su papel significativo y su posición constructiva para alcanzar este importante resultado”, expresó Castro. El acuerdo con el Club de París es considerado clave para posibilitar el acceso de la isla socialista a créditos de nivel internacional. Primer mandatario cubano en visitar París en 21 años, Castro fue recibido con honores militares, honor que no le correspondió a Fidel cuando estuvo en la capital francesa en 1995. Hollande fue hace ocho meses

el primer líder de una potencia occidental en visitar Cuba después del histórico deshielo entre Washington y La Habana iniciado en diciembre de 2014. Aquella visita representó también la primera de un jefe de Estado francés a la isla caribeña. “Ratificamos la voluntad de ampliar y diversificar las relaciones bilaterales con Francia en todas sus dimensiones”, señaló Castro. La UE negocia con Cuba desde abril de 2014 para alcanzar un acuerdo de diálogo político y cooperación, después de décadas de enfriamiento en las relaciones debido a las críticas por la situación de los derechos humanos en la isla. Varios países

europeos, con Francia a la cabeza, abogan en tanto por una nueva política hacia La Habana. Le tocó a la ministra de Ecología, Ségolène Royal, hacer de anfitriona ayer en la ceremonia celebrada en el Arco del Triunfo, donde se efectuó la tradicional ofrenda ante la tumba del soldado desconocido. Castro llegó a París el fin de semana, pero su agenda oficial comenzó con ese acto, en el que se escuchó el himno de la isla y se vieron banderas cubanas en manos de representantes de organizaciones de solidaridad con el país centroamericano. La visita, de marcado contenido económico, es mirada con atención por firmas francesas que ya operan en la isla: PernodRicard, Accor, Bouygues, Total, Alstom, Air France o AlcatelLucent. Con todo, el volumen de los intercambios comerciales, de unos 180 millones de euros, todavía no está a la altura de las expectativas francesas, según reconoció su ministro de Comercio Exterior, Matthias Fekl. La cuestión estará en las conversaciones que la delegación cubana tendrá mañana con empresarios franceses en la patronal Medef servirá para explorar las oportunidades de negocio presentes en ese país caribeño. El programa de Castro para hoy incluye reuniones con el primer ministro, Manuel Valls; la directora general de la Unesco, Irina Bokova; los presidentes de las dos cámaras parlamentarias, Claude Bartolone y Gérard Larcher; y la alcaldesa parisina, Anne Hidalgo, y una visita al Museo del Hombre.

Congreso de Brasil retoma su actividad con juicio a Rousseff en ek centro de la agenda El Congreso de Brasil retoma hoy sus actividades después del receso por las fiestas de fin de año con el previsible reinicio del trámite para un eventual juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, en el centro de la agenda, aunque también deberá tratar el proceso contra el jefe de Diputados, Eduardo Cunha, acusado de corrupción. Las gestiones del juicio político, con el que la oposición pretende despojar a Rousseff de su mandato, comenzaron en diciembre en la Cámara de Diputados, pero el Tribunal Supremo Federal (TSF, Corte) ordenó suspender el proceso al detectar “errores de procedimiento”. Cunha, presidente de la Cámara de Diputados, presentó ayer una petición formal al Supremo para que aclare las dudas sobre el procedimiento, como paso previo a promover el reinicio de este complejo

proceso, que tiene diversas fases y prevé varias votaciones en la Cámara de Diputados y en el Senado. El juicio político se fundamenta en unas maniobras irregulares que el gobierno hizo para mejorar sus resultados fiscales en 2014 y que, según organismos de contraloría del Estado, continuaron en 2015. Rousseff sostiene que no incurrió en irregularidades y considera que las intenciones de la oposición de someterla a un juicio político son una “forma de golpe” y suponen un “atentado” contra la democracia. Desde que el Tribunal Supremo ordenó el reinicio del trámite parlamentario, el juicio político perdió respaldo en la clase política, hasta el punto de que el propio Cunha, enemigo declarado de Rousseff, admitió que las fuerzas gubernamentales están ahora en un “momento mejor”. Además del juicio político a Rousseff, la Cámara baja deberá dar curso a un proceso similar dirigido contra su propio presidente, Cunha, uno de los 50 políticos investigados por el escándalo de corrupción en Petrobras. En medio de esta crisis política, que a lo largo del año pasado paralizó en varias ocasiones las votaciones, el Parlamento también debe legislar para tratar de poner fin a la recesión económica. En ese aspecto, el Parlamento tiene pendiente el debate sobre la creación de un nuevo impuesto que ha propuesto el gobierno, una medida impopular con la que pretende recaudar cerca de 10.000 millones de reales (unos 2.500 millones de dólares) para equilibrar el presupuesto. Además, el legislativo tiene una serie de proyectos de ley polémicos, la mayoría de tinte conservador y algunos de los cuales han sido impulsados por Cunha, activo miembro de la bancada evangélica. Entre ellos figura una ley que tipificará el delito de terrorismo, una iniciativa para bajar la edad penal a los 16 años, un estatuto que define la familia como la unión entre un hombre y una mujer y otra ley que flexibiliza las normas para tercerizar la contratación de empleados.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos COMO FLAMANTE DIRECTOR DE LA RADIO NACIONAL ROCK SOSTUVO QUE MANTENDRA LA FILOSOFIA QUE LO CARACTERIZO EN TODAS LAS EMISORAS EN LAS QUE TRABAJO

Bobby Flores: “hay que rescatar a algunas figuras casi bíblicas del rock argentino” “Llevo cuarenta años en eso, así que hay una especie de estándar. No voy a salir de eso. Las cosas que antes hacía en un programa, ahora las haré en toda una radio”, sostuvo el musicalizador, disc-jockey y conductor sobre la impronta que le dará a Nacional Rock.

E

l flamante director de la radio Nacional Rock, Bobby Flores, sostuvo ayer que en su gestión pondrá el énfasis en “rescatar el valor de la canción y a algunas figuras casi bíblicas” de la escena local, y recordó que esa fue su postura en todas las emisoras en las que trabajó. “Llevo cuarenta años en eso, así que hay una especie de estándar. No voy a salir de eso. Las cosas que antes hacía en un programa, ahora las haré en toda una radio. Creo que tengo un backup que me sostiene”, manifestó a Télam el musicalizador, disc-jockey y conductor, cuyo nombramiento fue anunciado por la oficina de prensa del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públi-

■ Bobby Flores se incorporó como director a Nacional Rock.

cos, Hernán Lombardi. Flores, de larga experiencia en medios privados, aceptó que la función pública presenta desafíos distintos, en donde entra en juego el carácter federal y popular de la radio. “Lo nuevo para mí es que se trata de una radio de todos. Todo lo demás ya lo viví en otras radios. Pero acá, si mañana voy al verdulero y me dice que lo que estoy haciendo es una porquería, tengo que escucharlo. Es decir, lo radial lo tengo claro; lo que no tengo

claro es cómo manejar esa presión. Veremos”, graficó. En ese sentido, el ex conductor de clásicos como “Aquí Radio Bangkok”, que se emitió en la década del 80 por la Rock and Pop, hizo hincapié en la necesidad de que Nacional Rock sea “muy inclusiva, en donde suenen todos”. “Toda la vida puse música de la mayor cantidad de gente posible, así que eso no va a cambiar. Si yo paso la música que escucho yo en casa, a la radio la van a escuchar seis personas”,

reconoció Flores, quien como ejemplo recordó que con el fundador de la Rock and Pop, Daniel Grinbank, eran “fanáticos de Miles Davis, pero no se pasaba en la radio”. Y agregó en tono jocoso: “No voy a pasar a Erik Satie, pero “Pappo’s Blues Volumen va a sonar seguro”. Respecto a los entretelones de su nombramiento, Flores afirmó que no habían existido largas negociaciones, por lo que su designación resultó casi sorpresiva, aunque aceptó que el hecho de que se trate de Nacional Rock le “encanta”. En este contexto, el nuevo director no pudo brindar mayores precisiones sobre la futura programación, como así tampoco pudo brindar un anticipo sobre la suerte de los contratos firmados hasta el momento. “No sé nada todavía. Llevo apenas unas horas en eso. Sé adónde voy pero todavía no sé por dónde. Vamos a ver con qué nos encontramos. Te juro que en lo único que pienso es en que todo vaya bien, que podamos hacer una radio de calidad para todos”, aseguró. Sin embargo, Flores aseveró: “no habrá supercontratos porque el presupuesto no da para eso” y calificó de “obscenas” a algunas de las cosas que pudo enterarse en esta materia. “Yo tengo los contratos abiertos. Cualquiera puede venir y ver lo que gano yo. No voy a entrar en asuntos de plata, pero no estamos en la BBC. Nadie va a ganar más de eso”, expresó. El lanzamiento de la nueva programación de Nacional Rock se producirá “en las próximas semanas” y la nueva

grilla se dará a conocer “de manera paulatina, a medida que vayamos cerrando cosas”, aclaró el nuevo director. Bobby Flores inició su carrera como disc-jockey, motivo por el cual fue convocado por Daniel Grinbank en 1985 para poner en marcha la Rock and Pop, emisora que revolucionó a la Frecuencia Modulada por la inclusión de distintos programas en momentos en que sus competidoras sólo se limitaban a pasar música. Entre ellos, se destacó “Aquí Radio Bangkok”, encabezado por Lalo Mir, Quique Prosen y el propio Flores, quien hizo así su debut en los micrófonos. Experto en rock, blues y jazz, entre otros géneros, Flores fue uno de los puntales de esta radio, de la cual se fue en 2006, cuando Grinbank dejó de tener todo tipo de influencia ante el grupo empresarial mexicano CIE que compró la emisora. A partir de ese momento, se desempeñó en distintos programas en las radios Spika y Kabul, nuevas adquisiciones de Grinbank, hasta que recaló en Bitbox, una señal dirigida por su amigo Daniel Morano, creador del mítico programa radial “El Tren Fantasma” y líder de la banda Alphonso’s Entrega. En televisión, Flores tuvo su momento más relevante cuando estuvo al frente de “Música para soñar”, un ciclo emitido por Telefé en 2004 y 2005, al cierre de la transmisión, en donde distintos músicos, bajo la dirección de Javier Malosetti, realizaban versiones de clásicos de distintos géneros.


28 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Agenda Se perdió Rocco

en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.

Zulema Fuentealba

El lunes por la mañana salió de su casa en el barrio Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio por favor comunicarse el 154050399; 154584518.

Cachorra extraviada

La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.

Feria de garaje La Parroquia San José Obrero del barrio Juan XXIII invita a la comunidad a la feria de garaje que se realizará hoy martes 2 de febrero, a partir de las 15.

Ezequiel Maximiliano Battifora

Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.

Regalan cachorros

En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.

Henrique Horacio Balzi

Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2.000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.

Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.

Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Darío Leonardo Cuyul En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio

En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.

Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se

inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http:// secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía. En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instalaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez.

grafía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 02804421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@gmail.com, o ingresando a la página web www. igeopat.org.

Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Se perdió caniche negro

Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJBCONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJB-CONICET); Dra. María L. Silveira (UBACONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP).

El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio Roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geo-

Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar

Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn.

información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @ doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www. unp.edu.ar.

Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero Jonathan Calleri fue presentado en el San Pablo de Brasil con la número 12 “en honor” a Boca Juniors.

Deportes

EL EQUIPO COMODORENSE SE VIO BENEFICIADO POR DERROTAS DE SUS PERSEGUIDORES Y RETORNO A LA PUNTA DE LA CONFERENCIA SUR

Gimnasia Indalo vuelve a liderar en la Liga Nacional Las cuatro derrotas seguidas que sufrió Obras (dos ante Estudiantes de Concordia, una frente a Libertad de Sunchales y otra ante Sionista de Paraná), le permitieron el equipo de Gonzalo García retomar el liderazgo de la división Sur. El “Verde” visitará el jueves a las 22 a Instituto, mientras que el domingo desde las 21:30 se medirá con Atenas, también fuera de casa. Archivo / elPatagónico

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

A

pesar de no haber jugado por la continuidad de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol, a raíz de su participación en la Liga de las Américas, Gimnasia Indalo recuperó la punta de la Conferencia Sur. Las derrotas de sus más inmediatos perseguidores -Obras y San Lorenzo-, le permitieron al equipo que dirige técnicamente Gonzalo García recuperar la cima de la división Sur con 18 victorias y 11 derrotas, tras 29 presentaciones. De esa manera, Gimnasia Indalo volvió a lo más alto de su zona, seguido por Obras, que perdió los últimos cuatro partidos que jugó -Estudiantes de Concordia 83-85-, Libertad de Sunchales 86-60, Sionista de Paraná 77-74 y de nuevo Estudiantes que lo venció la noche del último domingo por 75-65. De esa manera, Gimnasia Indalo lidera la Conferencia Sur con 62,1%, seguido de Obras (18 y 13, con el 58,1%), la misma cantidad que Peñarol de Mar del Plata, mientras que San Lorenzo (20-15), se ubica cuarto con el 57,1%. Por otra parte, el plantel “mens sana” que viene de quedar eliminado en la primera fase de la Liga de las Américas (le ganó a Aguilas de Tunja, Colombia, pero perdió en el debut ante Flamengo de Brasil y luego con Correcami-

■ Nicolás de los Santos se lleva el balón en el partido que Gimnasia Indalo le ganó en el Socios a San Martín.

> Los partidos de esta noche 21:00 Ferro Carril Oeste vs La Unión; Diego Rougier y Fabio Alaniz. 21:30 Estudiantes vs Olímpico; Fabricio Vito y Oscar Martinetto.

nos de Colón), regresó al país para dirigirse hacia Córdoba, donde allí tendrá dos nuevos desafíos por la LNB. El jueves, desde las 22:00 y con el arbitraje de Roberto Smith y Mario Aluz, visitará en el Angel Sandrín al local Instituto, mientras que el domingo desde las 21:30 se presentará en el Polideportivo Carlos Cerutti ante el dueño

> Liga Nacional de Básquetbol Equipo

de casa Atenas. En ese partido impartirán justicia Alejandro Ramallo y Jorge Chávez. Instituto, que tiene como nuevo entrenador a Ariel Rearte -Maximiliano Seigorman dejó de ser el DT tras la derrota frente al “Griego” 77 a 59-, se ubica penúltimo en la Conferencia Norte, mientras que Atenas, que también cambió de entrenador -en diciembre llegó el tucumano Carlos Romano en lugar de Gustavo Miravet-, ocupa el último puesto en la misma zona.

Pts

J

G

P

%

47 49 49 55 46 47 45 44 41 43

29 31 31 35 31 32 31 32 30 32

18 18 18 20 15 15 14 12 11 11

11 13 13 15 16 17 17 20 19 21

62,1 58,1 58,1 57,1 48,4 46,9 45,2 37,5 36,7 34,4

53 53 50 45 44 44 45 43 44 43

31 33 32 29 29 29 30 30 31 32

22 20 18 16 15 15 15 13 13 11

9 13 14 13 14 14 15 17 18 21

71,0 60,6 56,3 55,2 51,7 51,7 50,0 43,3 41,9 34,4

Hoy se disputan dos juegos Ferro (14-17) se enfrentará esta noche a La Unión de Formosa (18-14) en atractivo cruce entre dos equipos que vienen repuntando, en el marco de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se disputará en el gimnasio Héctor Etchart de la entidad de Caballito, a partir de las 21:00, con el arbitraje del binomio Diego Rougier-Fabio Alaniz. En su pretensión por evitar la última colocación de la zona Sur, el elenco de Caballito le “sacó jugo” a la gira que desarrolló por territorio norteño, a punto tal que le ganó sucesivamente a La Unión (72-70) y Regatas Corrientes (83-76). Antes había perdido en forma ajustada con San Martín, también en la capital correntina. El conjunto ‘verde’ exhibe la incógnita respecto de la presencia o no del pivote Cristian Amicucci, quien se lesionó su rodilla izquierda. El elenco formoseño, que ganó 12 de los últimos 15 que disputó y ocupa la tercera colocación en la división Norte, viene de derrotar con justicia a San Lorenzo por 83-78, en el estadio de Obras, el domingo último. El otro encuentro pautado para hoy enfrentará a Estudiantes de Concordia (15-14) y Olímpico de La Banda (229), desde las 21:30, con la conducción arbitral de Fabricio Vito-Oscar Martinetto. En el Gigante Verde del club entrerriano, el local buscará proseguir la racha (lleva cuatro victorias consecutivas en casa, incluída la última frente a Obras), mientras que el conjunto santiagueño intentará recuperarse de la caída que sufrió en Paraná ante Sionista (84-94) el pasado fin de semana.

Conferencia Sur Gimnasia Indalo Obras Peñarol San Lorenzo Weber Bahía Boca Juniors Ferro Lanús Argentino Quilmes

Conferencia Norte Olímpico Libertad La Unión San Martín Quimsa Estudiantes (C) Regatas Sionista Instituto Atenas

Se viene una nueva edición del Streetball en Rada Tilly El sábado 13 y domingo 14 de febrero, el Club Náutico Rada Tilly organizará una nueva edición del torneo de Streetball -basquet callejero-, certamen que se viene jugando en los últimos años. Estará reservado para las categorías Mini (600 pesos la inscripción), U13, U15, U17 y U21 (1.600 pesos cada categoría), Libres 2.000 pesos y Mayores (+ de 35 años) deberán abonar también 2.000 pesos. Cabe destacar que aquellos equipos que participen con sponsors se sumarán 200 pesos al valor de la inscripción. El torneo se jugará tanto en masculino como en femenino, dependiendo la cantidad de inscriptos. Para mayor información e inscripción pueden hacerlo al teléfono (0297) 4453933 en el horario de 13 a 18, o bien comunicarse al celular 2974145062, o bien por vía e-mail a: cnydrt_basquet@yahoo.com.ar. Cabe destacar que se solicitará certificado de aptitud física (ordenanza municipal 1895/08).


30 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Tenis EL EX NUMERO UNO DEL MUNDO ESTARA POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA EN EL BUENOS AIRES LAWN TENNIS

Rafa Nadal defenderá su título del Argentina Open El español agradeció a la organización del torneo por la invitación. “Las veces que he jugado en Argentina han sido especiales y llenas de buenos recuerdos porque el público es de lo más singular que hay por el mundo”, destacó el mallorquín.

E

l tenista español Rafael Nadal, nueve veces ganador de Roland Garros y considerado el mejor de la historia sobre polvo de ladrillo, anunció ayer que jugará desde la semana próxima el Argentina Open, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC), donde defenderá el título que conquistó el año pasado al vencer en la final al tandilense Juan Mónaco. “Quiero agradecer a la organización del torneo que me haya dado una invitación para jugar en Buenos Aires. Las veces que he jugado en la Argentina han sido especiales y llenas de buenos recuerdos porque el público es de lo más singular que hay por el mundo. He pedido este ‘wild card’ tras el mal resultado en Melbourne”, expresó el tenista nacido en Mallorca hace 29 años a través de un comunicado que envió a los directores del certamen. Nadal, ex líder del ránking mundial de la ATP y actualmente quinto en el escalafón, recibió un ‘wild card’ y será el número uno de un certamen que se presume espectacular, con un cuadro de 28 tenistas en el que se alistan otros dos ‘top ten’, su compatriota David

■ Rafael Nadal vendrá al país para defender el título del Argentina Open que conquistó en 2015.

Ferrer (6), campeón en Buenos Aires en 2012, 2013 y 2014, y el francés Jo-Wilfried Tsonga (9), quien visitará por primera vez la Argentina. Además, el certamen tendrá al estadounidense John Isner (12), el austríaco Dominic Thiem (19), el norteamericano Jack Sock (23), el italiano Fabio Fognini (24), el ucraniano Alexandr Dolgopolov (32), el español Fernando Verdasco (47) y los argentinos Leonardo Mayer (37), Federico Delbonis (45), Juan Mónaco (57), campeón en la edición 2007 y finalista en 2009 y el año pasado, y Guido Pella (68). “Espero que Buenos Aires sea, una vez más en mi carrera, el inicio de una temporada de buen rendimiento. Yo lo daré

todo para conseguirlo. ¡Nos vemos la semana que viene!”, declaró Rafael Nadal desde Mallorca donde se entrena sobre canchas de polvo de ladrillo, y luego del sinsabor que le generó la rápida eliminación en Australia a manos del madrileño Verdasco, que originó la decisión de venir a defender su título en el torneo a jugarse entre el 8 y 14 de febrero próximos. “Tener a Rafa defendiendo su título es la mejor noticia que podíamos recibir cuando apenas faltan cinco días para arrancar. Estamos re contentos de que esté nuevamente con nosotros, se completa una lista increíble y vamos a disfrutar del mejor torneo de la historia en la Argentina”, declaró

Martín Jaite, el director del certamen, en un comunicado que envió la oficina de prensa a Télam. Será la tercera participación de “Rafa”, ganador de 14 títulos de Grand Slam (también conquistó dos veces Wimbledon y el US Open, y una Australia) en Buenos Aires, donde se lo vio por primera vez en 2005 con apenas 18 años, cuando trepó hasta los cuartos de final y perdió en tres sets con el argentino Gastón Gaudio, en un partido de altísimo nivel jugado en la cancha central del escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo. No le será sencillo a Nadal, en esta etapa de su carrera, defender la corona, ya que se encontrará con un triple campeón

Marcelo Gómez será el capitán del equipo de la Copa Federación El formador tenístico Marcelo Gómez fue anunciado ayer como capitán del equipo argentino en la Zona Americana de la Copa Federación en reemplazo de María José Gaidano, quien cederá el cargo por “motivos personales”. El ‘Negro’ Gómez, de 45 años, maestro de vasta trayectoria en el tenis de Tandil e integrante del equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), sólo dirigirá al conjunto femenino en esa fase, confirmaron las

autoridades de esa entidad. El nuevo capitán se sumaba ayer a la delegación que trabaja en Bolivia, donde desde mañana al viernes el equipo disputará el Grupo I Américas en el Country Club Las Palmas de Santa Cruz de las Sierras. Las jugadores argentinas convocadas previamente por Gaidano fueron María Irigoyen (204º del ránking de la WTA), Nadia Podoroska (335º), Julieta Estable (445º) y Catalina Pella (503º).

como Ferrer, un tenista potente y talentoso como Tsonga y otro que dará que hablar en el futuro, el austríaco Thiem, un especialista sobre polvo de ladrillo que el año pasado ganó tres títulos consecutivos sobre esa superficie: Niza (venció en la final al correntino Mayer), Umag y Gstaad. En cuanto a los argentinos, ingresaron directamente el “Yacaré” Mayer, el azuleño Delbonis, “Pico” Mónaco, quien a los 31 años reaparecerá en el circuito luego de haber sido operado en la muñeca derecha en 2015 y con una inactividad de seis meses, desde que perdió en la ronda inicial del abierto austríaco de Kitzbuhel en agosto último con el holandés Robin Haase, más el bahiense Pella, beneficiado por la baja del esloveno nacionalizado inglés Aljaz Bedene (50). Habrá seguro otro tenista argentino que será invitado, ya que dos de los tres ‘wild card’ que dispone el torneo fueron para Nadal y Fognini, y el tercero será casi con seguridad para el santafecino de Armstrong Facundo Bagnis (99), a quien se reconocerá por sus progresos que lo llevaron este año a conquistar los Challengers de Buenos Aires y Río de Janeiro. En tanto, podría haber otro más entre Horacio Zeballos, Facundo Argüello y Renzo Olivo siempre y cuando accedan hasta las semifinales del ATP de Quito que se juega esta semana, en ese caso ingresarían directamente con un “special exempt”, como se denomina a la invitación para aquel tenista que no pudo participar de la clasificación debido a que al mismo tiempo disputaba un ATP. Como novedad, este año la clasificación será para 16 tenistas (antes eran 32) y habrá que ganar dos partidos para poder ingresar al cuadro final, de manera que será muy complicada para argentinos como Carlos Berlocq, Diego Schwartzman o Máximo González, los tres anotados, ya que habrá jugadores de buen nivel como el español Nicolás Almagro (campeón en Buenos Aires en la edición 2011) , el serbio Dusan Lajovic y el esloveno Blaz Rola, entre otros. La “qualy” se jugará a partir de las 11 del sábado y domingo con entrada gratuita para el público. En cuanto al cuadro final de singles se disputará a partir del lunes 8 y los cuatro primeros cabezas de serie estarán exentos de la primera ronda (Nadal, Ferrer, Tsonga e Isner), por lo que no debutarán hasta el miércoles o jueves, según como sean programados por la organización. La 16ta. edición del certamen desde que se recuperó la fecha en 2001 será la mejor de todas y los argentinos asumirán una misión difícil, la de volver a levantar el trofeo tras la coronación del cordobés David Nalbandian en 2008, después el dominio fue exclusivamente de los españoles, con los títulos mencionados de Nadal (2015), Ferrer (2012, 2013 y 2014) y Almagro (2011) más los de Juan Carlos Ferrero (2010) y Tommy Robredo (2009).


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION CHUBUTENSE DE PRUEBAS COMBINADAS SE MOSTRO SATISFECHO TRAS LA REALIZACION DE LA CUARTA FECHA DEL PROVINCIAL DE TRIATLON

Destacó la cantidad de participantes locales, y la calidad de los mismos, el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes, además de la importancia de haber realizado una primera experiencia de iniciación en la actividad para chicos de 6 a 14 años.

E

l presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, Mario Sosa, se mostró más que satisfecho tras la realización de la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Triatlón en Rada Tilly. Destacó la cantidad de participantes locales, y la calidad de los mismos, el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Chubut Deportes, además

de la importancia de haber realizado una primera experiencia de iniciación en la actividad para chicos de 6 a 14 años. “Estamos muy felices porque nuestro deporte crece. Crece en todo sentido, en cantidad de atletas que participan, la cantidad que viene del Valle, atletas que son un lujo como Jorge Costa, Facundo Parra, Ibarra que clasificó al Mundial de Austria. Estamos muy

felices en cuanto al crecimiento que tiene el deporte, y más aún con la frutilla del postre, que fueron los niños”, comentó Mario Sosa, tras la entrega de premios en el Parador #in de la villa balnearia. “Estamos agradecido a los padres que los trajeron, a los profes que estuvieron bancando toda esta movida que es novedosa, porque atrás de los juveniles, que ya compitieron la semana pasada en La Paz representando a la provincia gracias al Ente y Chubut Deportes, el semillero sigue y nuestro deporte se va inclinando hacia los menores de edad, a partir de los seis años. Es la primera vez que se da, en un campeonato. Trataremos de implementarlo en el Valle; es muy difícil porque necesita mucha gente comprometida. Los padres que traigan a los chicos, y los profes, la gente que rodea al triatlón. Porque esto es pasión, venir un domingo a hacer esta tarea. Pero tenemos fe, estamos muy apoyados por el Ente, recién hablamos con Othar, estuvimos reunidos con los Juveniles el viernes, y ya quedamos para evaluar cómo fue este triatlón, ver cómo sigue el campeonato, y apoyar a los juveniles. Moira (Miranda) probablemente viaje a la Copa Nacional de Mendoza, y los juveniles seguramente viajen a Santa Rosa. Estamos muy contentos porque tenemos apoyo, nos apoya

Valencia fue segundo en el Provincial de ciclismo que se desarrolló en Sarmiento El ciclista comodorense Maximiliano Valencia completó una destacada actuación en lo que fue la previa a dos de sus objetivos a corto plazo (la Vuelta del Este y la Vuelta de Mendoza), al consagrarse subcampeón provincial tanto de la prueba contrarreloj como de la carrera clásica en ruta. Al respecto, Valencia comentó que “En la contrarreloj no me sentí muy bien, me sentí un poco cansado, pero igual di todo. La prueba ruta fue dura, me sentía muy bien. Cuatro ciclistas se escaparon. Nos organizamos con otros dos y logramos agarrarlos después de 4 vueltas. En eso uno se fue a la fuga en solitario, el pelotón se separó y cuando vino la última vuelta empecé a arrancar y arrancar hasta que me separé del pelotón, no llegué a alcanzar al fugado, pero fue una muy linda carrera” manifestó Valencia al tiempo que agregó que “este viernes estaré viajando a Mendoza y el domingo ya corro la Vuelta al Este: la contrarreloj es a la mañana y la carrera de ruta en pelotón es a la tarde. Luego, el 11 de febrero ya estaré participando en la Vuelta a Mendoza que es una prueba que se realiza en etapas”. Al respecto de su preparación, Valencia manifestó: “la preparación viene muy bien. Estoy realizando un mínimo de 2 horas y media arriba de la bicicleta y fondos de 5 o 6 horas con pasadas 3x10km, y 4 km de sprint. También estoy complementando con trabajos de fuerza para poder mejorar el sprint”.

UN CLASICO CUYANO

Prensa Comodoro

Valencia representará en la Vuelta a Mendoza al Club Centro de Empleados de Comercio (CEC), uno de los equipos más destacados en Cuyo. Justamente la Vuelta a Mendoza este año cumple su 40º edición. Si bien aún no está definido el recorrido, desde la Asociación de Ciclismo de Mendoza, entidad encargada de organizar el tradicional certamen, manifestaron que al igual que los últimos años, la intención es definir la competencia el penúltimo día en el durísimo ascenso al Cristo Redentor, en el límite con el vecino país de Chile.

■ Maximiliano Valencia viene de consagrarse subcampeón provincial de ciclismo.

Prensa Comodoro

Sosa: “estamos muy felices porque nuestro deporte crece en todo sentido”

■ Mario Sosa está muy satisfecho por el crecimiento que tiene el triatlón.

la provincia, nos apoya el Ente, como para poder ir a Mendoza, o estar presentes en Santa Rosa en un triatlón de alto nivel, que los mantiene competitivos a nuestros juveniles”, agregó. Finalmente, el presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas se refirió a la concurrencia de atletas de diferentes localidades. “Rada Tilly se está posicionando como un lugar hermoso para hacer este tipo de carreras. Vino gente de primer nivel del Valle, vino gente de Caleta Olivia, Esquel. Estamos muy contentos porque estuvo presente toda la pro-

vincia; esto sigue el 20 de febrero en Puerto Madryn y el 6 de marzo en Esquel. Yo diría que es el deporte más federal de Chubut, porque tenemos fechas en toda la provincia, venimos de correr el Puerto Pirámide, y este evento se reproduce en todas las ciudades de la provincia, y no se queda ninguna afuera. Tenemos el apoyo de los profes y vinieron Jorge Bellido e Iris Barrionuevo, que son quienes están apuntalando el deporte de los más chicos, preparándolos para el acuatlón de los Juegos Evita, así que estamos muy felices por todo esto”, cerró.


32 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Fútbol de salón FUE EN UNA REUNION QUE SE LLEVO A CABO EN EL COMPLEJO HUERGO DE BARRIO GENERAL MOSCONI

La Categoría Principal de Futsal presentó a los delegados el nuevo formato para 2016 Prensa Comodoro

Los cambios más relevantes se produjeron en ascenso. Habrá 48 equipos en la división A, alrededor de 36 en la B, con mayores posibilidades para los equipos que dediquen esfuerzo de entrenamiento físico y técnico-táctico. El torneo Apertura 2016 tiene previsto arrancar después del 20 de febrero.

L

■ Gustavo Camino explica a los delegados de los equipos del fútbol de salón los cambios para la temporada 2016 que se iniciará dentro de tres semanas.

De acuerdo a los participantes del torneo Oficial 2015, esta última zona estará compuesta por aproximadamente 36 equipos, y esta divisional será la que alternará su número de participantes. En División de Honor, serán

“Se conformarán tres categorías, en lugar de las nueve que había. La División de Honor queda en 12 equipos y no sufre modificación, con la idea que estén los doce equipos que estén mejor preparados o logros deportivos que han tenido”, comentó Camino. Explicó, entre consultas de los diferentes delegados, que la categoría A tendrá 48 equipos de la A, B, C y D del año pasado, la cual se dividirá en cuatro zonas (A1, A2, A3, A4), en tanto que la categoría B estará compuesta por los equipos de las divisionales anteriormente denominadas E, F y G.

once fechas, todos contra todos, clasificando a zona Campeonato los primeros ocho equipos, y no habrá descanso para nadie, ya que los cruces serán inmediatamente (1º vs. 8º; 2º vs. 7º; 3º vs. 6º; 4 vs. 5º), y habrá tres promo-

Comodoro Deportes se reunió con autoridades deportivas de Esquel El secretario de Deportes de la localidad de Esquel mantuvo un encuentro el último viernes con Othar Macharashvili (presidente de Comodoro Deportes) y Hernán Martínez (de la Dirección General de Deportes), con el objetivo de dar a conocer el calendario deportivo 2016 y aunar criterios para posibles eventos en ambas localidades. Juan Carlos Tardón, secretario de Deportes y Recreación de Esquel acompañado por Gabriel De Brito (Coordinación), mantuvieron una reunión con las autoridades locales de la cartera deportiva de Comodoro Rivadavia. Durante el encuentro se conocieron las actividades y trabajos de cada una de las ciudades en lo que tiene que ver con las Colonias de Verano, que en el caso de Esquel se viene implementando

una similar labor en el área. También se coordinó lo que será el Provincial de clubes de Fútbol de la Liga Independiente de los barrios que se dará lugar en Comodoro durante los próximos 21 y 22 de febrero en el marco de los festejos por un nuevo aniversario, entre otros temas. El referente deportivo de la cordillera una vez finalizado el primer encuentro manifestó que se trata de la presentación oficial con las autoridades municipales de la ciudad petrolera “es un poco promocionar las actividades que nosotros estamos haciendo, fue altamente positivo porque conocimos que piensan ellos en diferentes temas en los cuales tenemos una coincidencia bastante amplia”. Tardón expresó que dichas reuniones son el puente para “estresar vínculos más fuertes en toda

la provincia, de hacer un intercambio que nos permita hacernos fuertes y que muchas veces no pasa por una competencia deportiva” sino “por facilitarle un alojamiento a una delegación que tiene que ver con lo social o que algunos chicos de Comodoro puedan conocer la Cordillera y que algunos de Esquel puedan venir aquí y disfrutar de lo que es esta ciudad”. De la misma manera describió que el primer contacto con Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes “nos ha dejado la posibilidad de hablar el mismo idioma en toda la provincia con todos los que tenemos responsabilidades políticas para que tratemos de pensar una integración deportiva que nos permita hacer lo que ya está construido y potenciar los que tenemos”.

Prensa Comodoro

a semana pasada en reunión de delegados en el Complejo Huergo, la Comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia notificó a los clubes respecto al nuevo formato de torneo para la temporada 2016 en Mayores, más precisamente para el inicio del torneo Apertura 2016, el cual tiene dos posibles fechas de inicio: 20 o 27 de febrero. Se hicieron presentes la gran mayoría de los delegados de los clubes que componen las categorías Zona de Honor, A, B, C, D, E, F y G, divisionales que a partir de este año quedarán conformadas de diferente manera. La disertación estuvo a cargo del presidente de la Comisión Principal Gustavo Camino, y el tesorero Héctor Aguilar, también presidente de la Comisión de Futsal de la Asociación Promocional.

ciones (9º, 10º y 11º) y un descenso directo (12º). De acuerdo al rendimiento deportivo de cada equipo, la categoría A se integrará por A1, A2, A3 y A4, conformándose cada una con tres equipos de la A, B, C y D de 2015. Cada zona A1, A2, A3 y A4 quedará con doce equipos cada una, y en cuanto a los descensos, los últimos de cada subzona descienden en forma directa, en tanto que 10º y 11º de cada subzona irán a promoción con 2º y 3º de B1, B2, B3 y B4. Así, al finalizar la fase regular, el 12º de la A1 desciende a la B1, A2 a la B2 y así sucesivamente. Además, habrá ocho promociones (dos entre A1-B1, dos en A2-B2, dos en A3B3 y dos entre A4-B4). “La idea es que cuando equipos juveniles pasen a Mayores, entren en la categoría B, y será mucho más fácil para aquellos equipos que vienen armados poder lograr ascensos”, sostuvo el presidente de la Categoría Principal.

■ Hernán Martínez -derecha- durante la reunión que mantuvo con dirigentes deportivos de Esquel.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Boxeo LA CAMPEONA RADICADA EN TRELEW DEFENDERA EL 11 DE MARZO SU TITULO PLUMA DEL CMB Y AMB ANTE LA CANADIENSE JELENA MRDJENOVICH

“Es otro gran reto. Aunque la vencí con amplitud en agosto pasado a Mrdjenovich es una rival de alto calibre. Su historia y sus títulos dejan en claro que no será fácil, aunque tampoco lo será para ella”, afirmó la boxeadora argentina.

Ramón Cairo

Soledad Matthysse peleará en Canadá

L

a campeona pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la santafesina Edith Soledad Matthysse, expondrá en Canadá el título ante la local Jelena Mrdjenovich, en un combate que se disputará el 11 de marzo en el Shaw Conference Center de la ciudad de Edmonton. La santafesina radicada en Trelew, hermana mayor de Lucas Matthysse, le dará la revancha a la canadiense cuando expongan los cinturones del CMB y AMB, informó prensa O.F.R Promotions. Matthysse (14-7-1/ 1 ko), de 35 años, derrotó de forma unánime a Mrdjenovich (33) el pasado 1 de agosto en el polideportivo Cedem Nº 1 de Tres de Febrero, arrebatándole el cinturón verde y oro del CMB y así también retuvo la corona de la AMB que había conquistado el 12 de diciembre de 2013 ante la venezolana Ogleidis Suárez. “Es otro gran reto. Aunque la vencí con amplitud en agosto pasado a Mrdjenovich es una rival de alto calibre. Su historia y sus títulos dejan en claro que no será fácil, aunque tampoco lo será para ella”, prometió la santafesina.

■ Soledad Matthysse volverá al ring el 11 de marzo, en Canadá.

“Tendrá la presión de ser local y sabe que enfrente estará la bicampeona del mundo. Recuerdo que decía que iba a noquearme y luego la terminé derrotando claramente, cosa que repetiré una vez más”, señaló. “Hace varias semanas vengo con la puesta a punto junto a mi entrenador y esposo, Mario Narváes (hermano de Omar Narváez), por lo que llegaré en perfectas condiciones al combate”, afirmó Matthysse. En tanto Mrdjenovich (14-71/ 1 ko) opinó: “Esta vez será

diferente. Nunca he querido tanto una pelea como esta. Tengo muchas cosas que demostrarle a Matthysse en relación a lo pasó en agosto. Esa noche no era yo, tuve contratiempos en mi campamento y no me preparé lo suficiente como para intentar dar vuelta la historia”, avisó la retadora. “Ella tuvo la mejor actuación de su vida y de mi lado, la peor. Hoy puedo afirmar que el panorama será distinto. Daré todo para volver a lo más alto”, prometió Mrdjenovich.

El hóckey de Laprida abre sus inscripciones Hoy, el club Laprida del Oeste comienza con su pretemporada 2016 en hóckey. Por ello se convoca a todas las categorías a partir de las 20 en las instalaciones de su cancha de fútbol. Este mes de febrero, se entrenará los martes y jueves

de 20 a 21:30. Y están invitados todas las personas mayores de 10 años para sumarse a la oferta deportiva del club del “Far West”. Para mayor información se pueden contactar al email: hockeylaprida@gmail.com o a la página de facebook: hóckey Laprida.


34 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Fútbol EL PRESIDENTE DEL ORGANISMO, FERNANDO MITJANS, AFIRMO QUE “MAS ALLA DEL INFORME DEL ARBITRO, HABRA SANCION PORQUE FUE GRAVE”

El Tribunal de Disciplina de la AFA piensa en sanciones por la gresca en el clásico platense “Hoy no puedo decir la gravedad de las sanciones, sí digo que vamos a ver el video mil veces porque fue grave”, afirmó Mitjans.

E

l presidente del Tribunal de Disciplina de la AFA, Fernando Mitjans, afirmó ayer que habrá “sanción” para los jugadores de Estudiantes y Gimnasia por los incidentes entre ellos en el amistoso que se disputó en Mar del Plata, más allá del informe del árbitro Silvio Trucco. “Más allá del informe del árbitro, habrá suspensión porque lo que pasó fue grave. Es un hecho que no va a pasar desapercibido, va a haber sanción”, confirmó Mitjans en diálogo con ESPN FM 107.9 raíz de los hechos de violencia en el campo de juego que se generaron entre los futbolistas a pocos minutos del final del

Andújar y Mazzola pidieron disculpas por el bochorno El arquero de Estudiantes de La Plata, Mariano Andújar, y el delantero de Gimnasia, Nicolás Mazzola, protagonistas centrales en la gresca del clásico suspendido la noche del domingo en Mar del Plata, se saludaron ayer amigablemente y pidieron disculpas por la batalla campal entre los jugadores de ambos equipos. Cruzados en el programa ‘Estudio Fútbol’ de TyC Sports, Mazzola se comprometió a que “no se vuelva a repetir” y Andújar coincidió en que “no puede pasar” una pelea de tal magnitud entre colegas que “mañana pueden compartir algún equipo”. “Mariano, tenemos gente en común que nos conoce y saben que lejos estamos de querer lastimar a alguien. Lo de anoche se fue armando, está mal, pero ya está”, declaró Mazzola, que en el tumulto agredió salvajemente al arquero con patadas cuando estaba caído en el piso. “¡Qué se le va a hacer Nico!, son cosas que pasan. Siento mucha tristeza porque nos equivocamos, el partido no merecía terminar así, le pido disculpas a todos. Abrazo Nico, estaremos hablando”, devolvió Andújar dando la situación por superada. El clásico que Estudiantes le ganaba a Gimnasia 1-0 en el estadio ‘José María Minella’ fue suspendido en el tiempo adicionado por el árbitro Silvio Trucco por una gresca generalizada que se extendió en el campo de juego tras la expulsión del mediocampista Santiago Ascacíbar por una fuerte entrada sobre Antonio Medina. En ese instante, los jugadores de Gimnasia reaccionaron y se produjo una pelea masiva entre titulares, suplentes y auxiliares de cada delegación. Previamente Trucco le había mostrado tarjeta roja al uruguayo Alvaro Pereira (Estudiantes) por una temeraria patada en la cabeza al defensor Facundo Oreja, que dejó el campo en ambulancia, y también de modo incorrecto al arquero de Gimnasia Enrique Bologna, después de interpretar como mano fuera del área una pelota cortada lícitamente con el pecho. El clima del clásico ya estaba enrarecido por dos interrupciones transitorias que dispuso Trucco por las banderas de Estudiantes que exhibió la parcialidad “tripera”. En medio del tumulto generalizado en el final por la expulsión de Ascacíbar, los jugadores se agredieron salvajemente con trompadas y patadas sin distinguir aquellos que tenían voluntad de agredir y quienes buscaban calmar la situación. El mediocampista de Estudiantes de La Plata Israel Damonte terminó con su pómulo derecho dañado por un golpe y el arquero Mariano Andújar recibió una paliza en el suelo, propinada entre Nicolás Mazzola, Lucas Licht, Maximiliano Meza y Roberto Brum.

partido que Estudiantes ganaba con gol de Carlos Auzqui y que tuvo dos expulsados en el equipo de Nelson Vivas. “No vi el partido, vi las repeticiones durante la madrugada y estoy esperando que llegue el informe del árbitro Silvio Trucco porque todavía estamos con mesa recesiva. No sé qué dirá Trucco pero, pase lo que pase, mañana lo vamos a citar y a ver las imágenes con los demás compañeros, los grados de responsabilidad y las respectivas sanciones”, agregó el titular del Tribunal de Disciplina. Mitjans señaló que no significará una “actuación de oficio plena, sino parcial” y que deberán distinguir las responsa-

bilidades en el hecho: “hoy no puedo decir la gravedad de las sanciones, sí digo que vamos a ver el video mil veces porque fue grave”. Y remarcó: “Tenemos la potestad de aplicar sanciones, a través de ‘la actuación de oficio’. No se hace casi nunca porque somos muy reacios a esta actuación. Tiene que ser muy grave y esto lo es. Vengo diciendo y hablando con distintos árbitros, técnicos y dirigentes que la FIFA autorizó a los árbitros a ampliar ante el Tribunal el informe con lo que ven por Televisión hasta 48 después”. Estudiantes y Gimnasia no completaron el partido amistoso del clásico de La Plata que

■ Cuando se jugaba tiempo de descuento, se desencadenó el escándalo en el clásico de La Plata.

disputaron en Mar del Plata por incidentes entre los protagonistas con golpes, patadas e insultos incluidos. El reglamento de la AFA estipula que una sanción de cuatro partidos o más recibida por una expulsión en un partido amistoso alcanza su ámbito de cumplimiento también en los juegos oficiales.

Verón: “esto no puede volver a ocurrir” Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, aseguró ayer que desde la dirigencia del club van a aplicar “sanciones internas” a los futbolistas involucrados en los incidentes protagonizados en el clásico platense ante Gimnasia y Esgrima disputado en Mar del Plata. “Vamos a aplicar sanciones internas como se hace en los equipos europeos”, dijo el máximo directivo de Estudiantes en referencia a la pelea entre los futbolistas de ambos clubes, iniciada tras la falta de Santiago Ascacíbar contra Antonio Medina, cuando el ‘Pincha’ ganaba 1-0. “No hablo sólo de (Mariano) Andújar, el plantel tiene que responder por todos”, añadió la ‘Brujita’ Verón en diálogo con TyC Sports sobre los incidentes que involucraron el arquero del club que preside, uno de los protagonistas de la masiva trifulca de anoche en el estadio José María Minella.

“Como club somos responsables, el futbolista tiene que hacerse cargo de lo que hizo”, continuó el directivo más importante de Estudiantes. Además, el ex futbolista del Seleccionado argentino en los mundiales de Francia 1998, Corea/Japón 2002 y Sudáfrica 2010 se mostró apenado por los incidentes ocurridos y al respecto dijo que “ojalá se pudiera volver atrás”. No obstante, Verón dejó en claro su descontento con el accionar de los futbolistas del club que preside, al remarcar que “esto no puede volver a ocurrir. Vamos a respetar las sanciones que nos den”. Por último, el ex jugador de Estudiantes, Boca, Manchester United e Inter entre otros, hizo mención a los festejos de los jugadores de Estudiantes junto a sus propios hinchas tras los incidentes, al comentar que “les pregunté por qué festejaron y me dijeron que la organización les dijo que tenía que haber un ganador”.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA AFIRMO QUE EL CRACK DEL BARCELONA SI PARTICIPARA EN COPA AMERICA Y LAS ELIMINATORIAS

Martino adelantó que Messi no irá a los Juegos Olímpicos El DT considera que “habrá mucha competencia con la selección mayor” y por eso el mejor futbolista del mundo no estará en Río 2016.

lección” más allá de su regreso a la Argentina para jugar en Boca Juniors y expresó su satisfacción por el rendimiento del atacante Gonzalo Higuaín, goleador de la Liga italiana, en el líder Napoli. “Lo del ‘Pipita’ es una situación casi personal, quiero que le vaya bien”, subrayó. Martino se refirió también a los incidentes entre los jugadores de Estudiantes y Gimnasia en la ciudad de Mar del Plata, en el amistoso de verano que fue suspendido por agresión entre los protagonistas: “no estamos bien de la cabeza si pensamos que un partido de verano determina algo. La parte final después de la pelea fue más lamentable”, evaluó.

E

l DT del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, confirmó ayer que el crack rosarino Lionel Messi no irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016 aunque si participará en la edición especial de Copa América y Eliminatorias Sudamericanas 2018. “Messi no va a ir a los Juegos Olímpicos porque habrá mucha competencia con la selección mayor”, afirmó Martino en diálogo con radio La Red a propósito de la participación del seleccionado argentino de fútbol en los Juegos Olímpicos Río 2016 a disputarse entre el 5 y el 21 de agosto próximo. El entrenador rosarino recordó al respecto que el seleccionado argentino tendrá competencia en Copa América, en Estados Unidos; los Juegos Olímpicos Río 2016 y tres fechas por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, de las que Messi no participará de la segunda.

■ Gerardo Martino adelantó que para los próximos Juegos Olímpicos no citará al crack Lionel Messi.

Martino anticipó además que utilizará el cupo de tres futbolistas que superen la línea de 23 años “en una misma línea” y estaría orientada hacia la zona defensiva. Por otra parte, el ‘Tata’ apuntó que “no es el mejor momento” para la convocatoria del delantero de Inter de Italia Mauro Icardi, consideró a Carlos Tevez como “un jugador de se-

Roma y Sassuolo abren la 23ª fecha en la Liga de Italia Roma buscará hoy su segundo triunfo consecutivo en su visita a Sassuolo, en el estadio Cittá del Tricolore de la ciudad de Reggio Emilia y que marcará la apertura de la fecha 23 de la Liga italiana de fútbol. El partido se disputará en el estadio Cittá del Tricolore de la ciudad de Reggio Emilia y comenzará a las 16.45, hora de Argentina. El conjunto capitalino, que viene de superar al penúltimo Frosinone, reúne 38 puntos en el campeonato, se posiciona quinto, a tres de Inter (41) y a cuatro de Fiorentina (42) que ocupa la última plaza para clasificación a Liga de Campeones de Europa. Por su parte, Sassuolo irá por el éxito que no consigue desde la fecha 19 cuando venció 1-0 como visitante a Inter en Milán. La fecha 23 continuará mañana con: Frosinone-Bologna; Sampdoria (Joaquín

Correa)-Torino (Maximiliano López); Palermo (Franco Vázquez)-Milan; Lazio (Santiago Gentiletti)-Napoli (Gonzalo Higuaín); Juventus (Paulo Dybala)-Genoa (Nicolás Burdisso, Alberto Costa y Ezequiel Muñoz); Inter (Mauro Icardi, Rodrigo Palacio y Juan Pablo Carrizo)-Chievo Verona (Albano Bizzarri y Lucas Castro); Hellas Verona (Juan Gómez Taleb)-Atalanta (Alejandro Gómez); Fiorentina (Gonzalo Rodríguez y Facundo Roncaglia)-Carpi (Nicolás Spolli); y Empoli (Leandro Paredes)-Udinese.

POSICIONES

Napoli 50 puntos; Juventus 48; Fiorentina 42; Inter 41; Roma 38; Milan 36; Sassuolo 33; Lazio y Empoli 32; Bologna 29; Torino, Chievo Verona y Atalanta 27; Palermo y Udinese 25; Genoa 24; Sampdoria 23; Carpi 19; Frosinone 16; y Hellas Verona 11.

LIGA DE ESPAÑA

La Coruña y Rayo Vallecano empataron 2-2 Deportivo La Coruña, sin los argentinos Germán Lux, Jonas Gutiérrez y Federico Cartabia, igualó ayer 2-2, de local, ante Rayo Vallecano, en el partido que cerró la 22da. fecha de la Liga de España de fútbol. Los goles del conjunto gallego los convirtieron Lucas Pérez (19m. PT) y el marroquí Fayçal Fajr (1m. ST), en tanto

que el venezolano Nicolás Fedor (8m. PT) y Jozabed (23m. PT) anotaron los del equipo visitante. La Coruña, con este resultado llegó a 30 puntos; mientras que Rayo Vallecano, en puestos de descenso, alcanzó las 20 unidades.

POSICIONES

Barcelona* 51 puntos; Atlé-

tico Madrid 48; Real Madrid 47; Villarreal 44; Sevilla 36; Athletic Bilbao y Celta 34; Eibar 33; La Coruña 30; Málaga 27; Getafe 26; Valencia 25; Real Sociedad 24; Espanyol y Betis 22; Las Palmas y Sporting Gijón* 21; Granada y Rayo Vallecano 20; Levante 17. * Deben un partido.


36 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 ESTE FIN DE SEMANA DARA COMIENZO EN LA ARGENTINA EL TORNEO DE TRANSICION DE LA AFA

Racing y San Lorenzo están entre los clubes que mejor se reforzaron La “Academia” sumó seis refuerzos, mientras que el “Ciclón” también sumó la misma cantidad. River hizo cuatro incorporaciones, mientras que en Boca llegaron seis, uno de ellos el retorno de Federico Carrizo tras estar en el fútbol mexicano.

A

falta de operaciones de las que hacen estallar los oscilómetros se vuelve complejo discernir cuáles son los equipos que mejor se han reforzado. Pero a primera mirada parece que no son ni Boca, ni River, que más bien son Racing Club y San Lorenzo los que gozan de la flecha hacia arriba más nítida, acaso Independiente y si salimos de los grandes tradicionales se hacen notar sobremanera Rosario Central y Lanús. Racing, por ejemplo, se sintió necesitado de un número 5 confiable, fue buscar a uno de los mejores de plaza (Federico Vismara) y sin mucho esfuerzo selló el acuerdo, pero además apuntaló la zona media de la defensa con el ‘Chino’ Vittor y el cordobés Damián Schmidt y pulió lo que de por sí era uno de los ataques más apetitosos del fóbal criollo: mantuvo a Diego Milito y Gustavo Bou, espera el final de la suspensión de Brian Fernández, trajo a Facundo Pereyra, repatrió a Lisandro López, recuperó al colombiano Roger Martínez, dio vuelo al chiquilín Lautaro Martínez y, como las cuentas cerraban, liberó a Mariano Pavone, que volvió a Vélez. Debería estar satisfecho e incluso más Facundo Sava en Racing, lo mismo que Pablo Guede en San Lorenzo, pese a los resultados adversos, puesto que la billetera gorda de la conducción de Marcelo Tinelli acercó al colombiano Pedro Franco, al chileno Pablo Díaz y con otros cuatro recién llegados enriqueció el arco, la defensa, el mediocampo y el ataque: Nicolás Navarro, Marcos Angeleri, Fernando Belluschi y Ezequiel Cerutti. Boca, doble campeón argentino, es un equipo conducido por un

ex lateral, el ‘Vasco’ Arruabarrena, que al parecer de forma especial se siente desvelado por las bandas, puesto que llegaron Jonathan Silva, el colombiano Frank Fabra y Leonardo Jara, aunque es cierto que el correntino ex Estudiantes de La Plata es uno de los jugadores de mayor experiencia polifuncional: también ha sabido ocupar todos los puestos del mediocampo y hasta ha destacado como primer marcador central. De tres cuartos de la cancha calle arriba Boca apostó a un trueque por lo menos curioso, se desprendió del cumplidor y ascendente Jonathan Calleri y persistió en Daniel Osvaldo, un buen delantero con repercusión mediática más propia de un fuera de serie, pero los mayores problemas de Boca, entre otros, son defensivos, tal vez por eso se gestionó con un buen desenlace el regreso de Juan Manuel Insaurralde. River, por su lado, intentó suplir sus deudas de creación con la incorporación del criterioso ‘Nacho’ Fernández, asimismo tomó nota de la salida del tucumano Matías Kranevitter y por eso no trajo un volante central, trajo dos (Nicolás Domingo y Joaquín Arzura), al tiempo que consumó una verdadera curiosidad: el ‘Muñeco’ Gallardo juzgó escasas las variantes en materia de delanteros y pidió al veterano uruguayo Iván Alonso, cuyos 37 años en principio no parecen ser un obstáculo para dar la talla de inmediato, que es lo que cuenta. Independiente sumó a otro uruguayo, el arquero Martín Campaña, cada vez más prometedor conforme pierde prestigio el Ruso Rodríguez; también, a despecho de la salida de Federico Mancuello, afianzó la zona me-

dia, y eso porque al final no se fue Martín Benítez, volvió Rodrigo Gómez y llegó Emiliano Rigoni, pero sobre todo respondió a las lesiones de Lucas Albertengo y Diego Vera y a la irregularidad de Juan Marín Lucero para dar vida a la rareza que supone tener en la plantilla a cinco centrodelanteros: Leandro Fernández vino de Godoy Cruz y por fin volvió para ponerse la camiseta roja el cannonnieri Germán Denis. Para Rosario Central, el espléndido Central del ‘Chacho’ Coudet, las mejores noticias consistieron en haber renovado contrato con Javier Pinola, acordado la continuidad con Alejandro Donatti y haber comprado la totalidad del pase de Marco Ruben, pero por si todo eso hubiera resultado poco llegaron Sebastián Sosa, Mauro Cetto, Rodrigo Battaglia y Gastón Gil Romero, entre otros. También en Lanús el beneficio de inventario es recibido con una buena cara, desde el momento que el flamante ciclo de Jorge Almirón (sustituto de Guillermo Barros Schelotto) está ligado a sendos regresos de hijos de la casa, Agustín Pelletieri y ‘Pepe’ Sand, más el lateral José Luis Gómez, el mediocentro Iván Marcone y el delantero Pablo Mouche, quien después de su lánguido paso por el fútbol de Brasil está urgido de relanzar su carrera. Por lo demás, habrá que ver la dimensión positiva de la renovación de Estudiantes de La Plata (muchos egresos y unos cuantos ingresos), un panorama similar se presenta en Newell’s (interesante la apuesta por el lateral peruano Luis Advíncula) y cómo resuelve Huracán la salida de Vismara, aunque salvo noticias negativa en contrario, le llegada

■ Belluschi llegó a San Lorenzo.

de Matías Fritzler asoma como un acierto. Y ya que hablamos de cómo resolver la dificultad que supone una merma de la materia prima, en varios equipos se revela evidente que se han quedado sin su mejor jugador: el ‘Tomba’ sin Leandro Fernández, Belgrano de Córdoba sin Lucas Zelarayán, Gimnasia y Esgrima La Plata sin ‘Nacho’ Fernández, Sarmiento de Junín sin Gervasio Gómez, tal vez Temperley sin Fabián Sambueza y es pertinente reponer que Quilmes se ha quedado sin los goles de Claudio Bieler y Banfield sin ‘Beto’ Bologna, el ‘Chino’ Vittor, ‘Nico’ Domingo, Juanito Cazares, Lucas Viatri y Mauricio Cuero. En realidad, más de la mitad de los entrenadores de los equipos de Primera división está obligado a atender el juego del armado de un nuevo rompecabezas, pero pocos como Pablo Lavallén en San Martín de San Juan, que a la hora de ser escritas estas líneas ya suma 18 caras nuevas.

> ALTAS Y BAJAS ZONA 1 ARSENAL Altas: Sergio Rondina (DT), Franco Bellocq (Independiente), Fernando Pellegrino (Banfield), Gabriel Sanabria (Villa Dálmine), Mariano Barbieri y Juan Sánchez Sotelo (Defensa y Justicia), Adrián Martínez (Olimpo), Gonzalo Bazán (Ferro), Jonathan Bottinelli (libre), Yeimar Pastor Gómez Andrade (Rosario Central), Leonardo Rolón (Emelec de Ecuador), Gaspar Servio (Independiente Rivadavia de Mendoza), Joaquín Boghossian (Cerro de Uruguay), Germán Ferreyra (Vélez), Agustín Vuletich (Arouca de Portugal) y Gonzalo Papa (Fénix de Uruguay). Bajas: Alejandro Limia, Gastón Esmerado, Santiago Silva, Iván Marcone, Federico Rasic, Santiago Tréllez, Federico Laurito, Matías Campos Toro, Hernán Fredes, Matías Sarulyte, Gabriel Flores, Cristian Chávez, Esteban Andrada, Matías Zaldivia, Fabián Muñoz, Jorge Curbelo, Dany Rosero Valencia y Lucas Pugh. Equipo: Fernando Pellegrino; Marcos Curado, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Ramiro Carrera, Gonzalo Giménez, Franco Bellocq, Matías Zaldívar, Gonzalo Bazán; y Joaquín Boghossian. Debut: vs Colón de Santa Fe (V), domingo 7. BANFIELD Altas: Carlos Matheu (Defensa y Justicia), Santiago Silva (Arsenal), Hilario Navarro (Estudiantes de La Plata), Brian Sarmiento (Real Garcilaso de Perú) y Claudio Pérez (Belgrano). Bajas: Enrique Bologna, Nicolás Domingo, Mauricio Cuero, Lucas Viatri, Juan Cazares, Maximiliano Calzada, Fernando Pellegrino, Sergio Vittor, Jonathan Requena, Nicolás Bianchi Arce, Matías Abelairas. Equipo: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Claudio Pérez y Alexis Soto; Iván Rossi y Franco Colela; Walter Erviti; Giovanni Simeone, Santiago Silva y Brian Sarmiento. DT: Claudio Vivas. Debut: vs Gimnasia y Esgrima La Plata (L), viernes 5. BELGRANO Altas: Altas: Claudio Bieler (Quilmes), José Rojas (Universidad de Chile), Sebastián Luna (Sarmiento), César Pereyra (volvió de Sporting Cristal de Perú), Adrián Argachá (Sud América de Uruguay). Bajas: Lucas Zelarayán, Emiliano Rigoni, Nahuel Luján, Lucas Pittinari, Claudio Pérez, Tobías Figueroa, Sergio Escudero, Gastón Turus, César Mansanelli y Luciano Becchio. Equipo: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Pier Barrios, Cristian Lema y Federico Alvarez; Lucas Parodi, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Claudio Bieler. Debut: vs Independiente (V), domingo 7. COLON Altas: Franco Mazurek (All Boys), Diego Lagos (Aldosivi), Raúl Iberbia (San Martín de San Juan), Cristian Palomeque (Jaguares de Córdoba, Colombia), Santiago Villafañe (OFI Creta de Grecia), Santiago Biglieri (Portland Timbers de Estados Unidos), Federico Ruiz (Deportivo Merlo), Víctor Figueroa (Newell’s) y Nicolás Silva (Boca Unidos de Corrientes). Bajas: Cristian Guanca, Braian Romero, Mariano Bíttolo, Guillermo Ferracuti, Sebastián Eguren, Cristian Llama, Franco Lazzaroni, David Ramírez, Matías Ballini, Raúl Becerra y Cristian García. Equipo: Jorge Broun; Santiago Villafañe, Germán Conti, Yamil Garnier y Raúl Iberbia; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti, Alan Ruiz y Diego Lagos. Debut: vs Arsenal (L), domingo 7. GIMNASIA Y ESGRIMA (LA PLATA) Altas: Enrique Bologna (Banfield), Franco Niell (Rosario Central), Mauricio Romero (Dorados de México) y Ezequiel D’Angelo (All Boys), Federico Rasic (volvió del préstamo en Arsenal). Bajas: Rodrigo Contreras, Ignacio Fernández, Jorge Rojas, Nicolás Benavidez, Diego Nicolaievsky, Nicolás Navarro, Sergio Velázquez. Equipo: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Mauricio Romero, Maximiliano Coronel y Lucas Litch; Maximiliano Meza, Fabián Rinaudo, Roberto Brum y Javier Mendoza; Franco Niell y Nicolás Mazzola. DT: Pedro Troglio. Debut: vs Banfield (V), viernes 5. GODOY CRUZ Altas: Sebastián Méndez (DT), Luciano Abecasis (Pescara de Italia), Tomás Berra (Rosario Central), Facundo Cobos (Gutiérrez Sport Club de Mendoza), Santiago García (River de Montevideo), Gabriel Carabajal (San Martín de Porres de Perú), Facundo Silva (Central Córdoba de Santiago del Estero), Gastón Buttaccio (Gremio de Porto Alegre), David Ramírez (Colón), Fernando Godoy (Atromitos de Grecia) y Facundo Jofré (Olimpo). Bajas: Nahuel Zárate, Leandro Fernández, Luis Vila, Agustín Díaz, Luis Jerez Silva, Gonzalo Díaz, Kevin Mercado, Guillermo Cosaro, Esteban Burgos, Leandro Caruso. Equipo: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Godoy y Guillermo Fernández; Gastón Giménez, Gonzalo Carabajal, Fabrizio Angileri; y Jaime Ayoví. Debut: vs. Rosario Central (V), viernes 5. INDEPENDIENTE Altas: Martín Campaña (Defensor Sporting de Uruguay), Leandro Fernández (Godoy Cruz), Emiliano Rigoni (Belgrano), Rodrigo Gómez (volvió de Quilmes) y Germán Denis. Bajas: Matías Pisano (Cruzeiro de Brasil), Federico Mancuello (Flamengo de Brasil), Francisco Pizzini y Nicolás Figal (Olimpo), Alexis Zárate (Temperley),


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Germán Montoya (Atlético de Rafaela), Lucas Villalba (Atlético Tucumán), Franco Bellocq (Arsenal), Jorge Pereyra Díaz (Johor de Malasia), Mauricio Victorino (Nacional de Montevideo). Equipo: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jesús Méndez y Diego Rodríguez; Martín Benítez, Víctor Aquino, Cristian Rodríguez; y Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Debut: vs. Belgrano de Córdoba (L), domingo 7. OLIMPO Altas: Francisco Pizzini y Nicolás Figal (Independiente), Mario Paglialunga (Tigre), Brian Calabrese (General Rojo de San Nicolás), Jean Pierre Barrientos (Wisla Krákow de Polonia), Brian Ferreira (Vélez), Nicolás Minutella (Fiorentina de Italia), Pablo Míguez (Alianza Lima de Perú), Fernando González (Temperley) y Pablo Alvarado (San Lorenzo). Bajas: Juan Manuel Cobo, Alex Bolaños, Hernán Encina, Gonzalo Klusener, Iván Furios, Adrián Martínez, Marcelo Herrera, Joel Acosta, Marcelo Vidal, Joaquín Susvielles, Facundo Jofré, Matías Porcari. Equipo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi y Fernando González; Jean Pierre Barrientos, Pablo Míguez, Jonathan Blanco y Elías Borrego; Joel Amoroso y Walter Acuña. DT: Diego Osella. Debut: Aldosivi de Mar del Plata (V), sábado 6. PATRONATO (PARANA) Altas: Rubén Darío Forestello (DT), Mauricio Carrasco, Damián Lemos, Fernando de la Fuente y Abel Masuero (Nueva Chicago), Jonathan Ferrari (Rosario Central), Iván Furios (Olimpo), Fernando Telechea (Santamarina), Ezequiel Garré (Argentinos Juniors), Federico Costas (Talleres de Córdoba) y Nicolás Bertochi (San Lorenzo). Bajas: Diego Jara, Carlos Quintana, Sergio Chittero, Esteban Orfano, Milton Aguilar, Miguel Nievas Escobar, Lucas Mazzulli, Matías Bolatti, Gabriel Graciani, Leandro Becerra y Marcelo Guzmán. Equipo: Sebastián Bertoli; Marcelo Guzmán, Walter Andrade, Abel Masuero y Lautaro Geminiani; Fernando De la Fuente, Damián Lemos y Matías Garrido; Lautaro Comas, Mauricio Carrasco y Fernando Telechea. Debut: vs San Lorenzo (L), sábado 6. QUILMES Altas: Alfredo Grelak (DT), Damián Arce (Almagro), Gastón Bottino (Brown de Madryn), Daniel Imperiale (Independiente Rivadavia), Juan Celaya (Villa Dálmine), Maximiliano Paredes (Chacarita), Matías Orihuela (Estudiantes de La Plata), Fernando Elizari (San Lorenzo), Ezequiel Rescaldani (Málaga de España), Ignacio Colombini (Almagro) y Brian Mansilla (Racing). Bajas: Claudio Bieler, Rubén Ramírez, Rodrigo Gómez, Alexis Canelo, Fabián Assmann, Joel Carli, Adrián Scifo, Martín Pérez Guedes, Franco Cáseres, Nicolás Cabrera, Emiliano Carrasco. Equipo: Walter Benítez; Maximiliano Paredes, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Leonel Bontempo; Adrián Calello y Rodrigo Braña; Matías Morales, Daniel Imperiale, Fernando Elizari; y Ezequiel Rescaldani. Debut: vs. River Plate (V), domingo 7. RIVER PLATE Altas: Nicolás Domingo (Banfield), Joaquín Arzura (Tigre), Ignacio Fernández (Gimnasia y Esgrima La Plata) e Iván Alonso (Nacional de Uruguay). Bajas: Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Javier Saviola, Augusto Solari y Guido Rodríguez. Equipo: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Luis González, Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Debut: vs. Quilmes (L), domingo 7. ROSARIO CENTRAL Altas: Rodrigo Battaglia (Moreirense de Portugal), Mauro Cetto (San Lorenzo), Esteban Burgos (Godoy

Cruz), Germán Herrera (Emirates Club de los Emiratos Arabes Unidos), Gastón Gil Romero (Estudiantes de La Plata) y Sebastián Sosa (Mineros de Zacatecas de México). Bajas: Tomás Berra, Nery Domínguez, Franco Niell, Mauricio Caranta y Yeimar Pastor Gómez Andrade. Equipo: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Giovanni Lo Celso; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. Dt: Eduardo Coudet. Debut: vs. Godoy Cruz de Mendoza (L), viernes 5. SAN LORENZO Altas: Pablo Guede (DT, Palestino de Chile); Pedro Franco (Besiktas de Turquía), Fernando Belluschi (Cruz Azul de México), Ezequiel Cerutti (Estudiantes de La Plata), Paulo Díaz (Colo Colo de Chile), Nicolás Navarro (Gimnasia y Esgrima La Plata), Marcos Angeleri (Málaga de España). Bajas: Mario Yepes, Mauro Cetto, Ramiro Arias, Pablo Alvarado, Fabricio Fontanini, Fernando Elizari, Martín Rolle, Matías Catalán, Juan Cavallaro, Leandro Navarro. Equipo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Juan Mercier; Sebastián Blanco, Néstor Ortigoza y Ezequiel Cerutti; Leandro Romagnoli y Martín Cauteruccio. Debut: v. Patronato de Paraná (V), sábado 6. SARMIENTO (JUNIN) Altas: Carlos Bueno (San Martín de San Juan), Emanuel Trípodi y Joel Rodríguez (Boca), Hamilton Pereira Ferrón (Danubio de Uruguay), Guillermo Ferracuti (Colón), Kevin Mercado y Guillermo Cosaro (Godoy Cruz), Matías Lequi (Aldosivi), Walter Busse y Favio Alvarez (Defensa y Justicia), Israel Coll (Ferro), Marcos Salvaggio (Independiente) y Javier Burrai (Brown de Puerto Madryn). Bajas: Gervasio Núñez, Marcelo Scatolaro, Pablo Aguilar, Mauricio Casierra, Héctor Cuevas, César Rigamonti, Tobías Figueroa, Alexis Nicolás Castro y Sebastián Luna. Equipo: Emanuel Trípodi; Maximilaino Caire, Franco Peppino, Matías Lequi y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Dardo Miloc, Hamilton Pereira y Nicolás Sánchez, Favio Álvarez y Diego Chaves. DT: Sergio Lippi. Debut: vs. Vélez Sarsfield (L), lunes 8. VELEZ SARSFIELD Altas: Christian Bassedas (DT), Cristian Nasuti (Deportivo Cali de Colombia), Blas Cáceres (Cerro Porteño de Paraguay), Fabián Assmann (Quilmes) y Mariano Pavone (Racing). Bajas: Brian Ferreira, Facundo Cardozo, Milton Caraglio, Leonardo Villalba, Ramiro Cáseres, Roberto Nanni, Lucas Romero. Equipo: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Lautaro Gianetti y Damián Pérez; Leandro Somoza; Fabricio Alvarenga, Leandro Desábato, Yamil Asad y Jorge Correa; Mariano Pavone. DT: Christian Bassedas. Debut: vs. Sarmiento de Junín (V), lunes 8.

ZONA 2 ALDOSIVI Altas: Raúl Poclaba (Gimnasia de Jujuy), Damián Ledesma (San Martín de San Juan), Ramiro Arias (San Lorenzo), Sebastián Penco (Once Caldas de Colombia), Neri Bandiera (Juventud Unida de Gualeguaychú), Juan Dinenno (Temperley/Racing), Matías Rosso (Estudiantes de La Plata), Alexis Nicolás Castro (Sarmiento) y Cristian Llama (Colón). Bajas: José Sand, Diego Lagos, Enrique Seccafien, Roger Martínez, Juan Menseguez, Matías Lequi, Carlos Soto, Alejandro Capurro. Equipo: Pablo Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortiz, Jonatan Galván y Franco Canever; Hernán Lamberti y Martín Rivero; Pablo Lugüercio, Cristian Llama, Santiago Rosales; y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz.

Debut: vs. Olimpo de Bahía Blanca (L), sábado 6. ARGENTINOS JUNIORS Altas: Carlos Mayor (DT), Guillermo Benítez (volvió de Estudiantes de Buenos Aires), Federico Insúa (Millonarios de Colombia), Juan Manuel Cobo (Olimpo), Federico Lanzillotta (Nueva Chicago), Braian Romero (Colón), Iván Colman (Boca), Camilo Vargas (Atlético Nacional de Colombia), Emilio Zelaya (O’Higgins de Chile) y Matías Martínez (Sporting Cristal de Perú). Bajas: Reinaldo Lenis, Nicolás Batista, Franco Flores, Adrián Gabbarini, Mariano Guerreiro, Federico Gallego, Maximiliano Freitas, Emiliano Agüero, Sebastián Giovini, Ezequiel Garré, Germán Basualdo, Gonzalo Castillejos, Leandro Navarro, Andrés Franzoia, Juan Sabia, Matías Giménez y Cristian Alvarez. Equipo: Camilo Vargas; Miguel Torrén, Matías Martínez, Nicolás Freire y Guillermo Benítez; Juan Manuel Cobo, Cristian Ledesma, Braian Romero y Federico Insúa; Nahuel Rodríguez y Lautaro Rinaldi. Debut: vs Tigre (L), sábado 6. ATLETICO DE RAFAELA Altas: Germán Montoya (Independiente), Federico Scoppa (Santamarina de Tandil), Nelson Benítez (Talleres de Córdoba), Mathías Abero (Nacional de Montevideo), Matías Catalán (San Lorenzo), Esteban Orfano (Patronato), Norberto Papparatto (Portland Timbers de Estados Unidos), Gastón Colman (Sud América de Uruguay), Emiliano Romero (Juventud de Las Piedras, Uruguay), Víctor López (Newell’s), Federico Anselmo (Estudiantes de La Plata), Agustín Díaz (Godoy Cruz), Gastón Colman (Sud América de Uruguay) Bajas: Franco Jominy, Rodrigo Depetris, Osmar Ferreyra, Alexander Barboza, Carlos De Giorgi, Germán Ré, Juan Eluchans, Lucas Krupszky, Guillermo Marino, Adrián Bastía y Federico Andrada. Equipo: Germán Montoya; Matías Catalán, Norberto Paparatto, Sebastián Martínez y Nelson Benítez; Emiliano Romero; Gabriel Graciani, Esteban Orfano, Federico Scoppa y Mathías Abero; y Facundo Parra. Debut: vs Huracán (L), viernes 5. ATLETICO TUCUMAN Altas: Fernando Zampedri (Juventud Unida de Gualeguaychú), Enrique Meza Brítez (Sportivo Luqueño), Lucas Villalba (Independiente), Juan José Govea (Mushuc Runa de Ecuador), Nery Leyes (Defensa y Justicia), Leonel Di Plácido (All Boys), Ignacio Canuto (León de México), Rodrigo Aliendro (Chacarita Juniors) y Matías Ballini (Colón). Bajas: Sebastián Longo, Albano Becica, Sebastián Matos, Leandro Díaz, Rodrigo Mieres, Juan Imbert, Pablo Garnier. Equipo: Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Enrique Meza Britez y Fernando Evangelista; Emanuel Molina, Guillermo Acosta , Nery Leyes y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal. Debut: vs. Racing Club (L), domingo 7. BOCA JUNIORS Altas: Daniel Osvaldo (Porto de Portugal), Jonathan Silva (Sporting de Lisboa de Portugal), Leonardo Jara (Estudiantes de La Plata), Frank Fabra (Independiente Medellín de Colombia), Juan Manuel Insaurralde (Jaguares de México), Federico Carrizo (volvió de Cruz Azul de México). Bajas: Franco Cristaldo, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, José Pedro Fuenzalida, Luciano Monzón, Jonathan Calleri. Equipo: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva o Frank Fabra; Pablo Pérez, Andrés Cubas y Marcelo Meli; Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo. DT: Rodolfo Arruabarrena. DEFENSA Y JUSTICIA Altas: Nicolás Stefanelli (volvió del préstamo en Villa Dálmine), Eric Aparicio (San Martín de San Juan), Tomás Pochettino y Agustín Bouzat (Boca), Lucas Vera Piris (Olimpo), Maximiliano Calzada (Banfield),

Hugo Silva (Atlanta), Mariano Guerreiro (Argentinos Juniors), Andrés Ríos (Leones Negros de Guadalajara, México), Hernán Fredes (Arsenal), Alexander Barboza Ullúa (Atlético de Rafaela), Guido Rodríguez (River), Rafael García (Nacional de Montevideo), Humberto Osorio (Tijuana de México), Tomás Cardona (San Lorenzo), Elías Gómez (Rosario Central) y Fabián Bordagaray (Caracas de Venezuela). Bajas: Carlos Matheu, Emir Faccioli, Julio Rodríguez, Walter Busse, Favio Alvarez, Juan Tejera, Diego Yacob, Esteban Saveljich, Axel Juárez, Nicolás Bertocchi, Mariano Barbieri, Juan Sánchez Sotelo, Nery Leyes, Emiliano Tellechea, Eugenio Isnaldo. Equipo: Gabriel Arias; Damián Martínez, Tomás Cardona, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Fabián Bordagaray, Hernán Fredes, Guido Rodríguez, Marcelo Benítez; Stefanelli y Agustín Bouzat. Debut: vs Unión de Santa Fe (L), domingo 7. ESTUDIANTES (LA PLATA) Altas: Nelson Vivas (DT), Lucas Viatri (Banfield), Gonzalo Bueno (Kuban Krasnodar de Rusia), Facundo Sánchez y Leandro González Pírez (Tigre), Augusto Solari (River) y Juan Cavallaro (San Lorenzo). Bajas: Leonardo Jara, Juan Sánchez Miño, Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta, Matías Rosso, Hilario Navarro, Sebastián Domínguez, Gastón Gil Romero, Diego Mendoza. Equipo: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Santiago Ascacíbar e Israel Damonte; Augusto Solari, Gastón Fernández, Carlos Auzqui; y Lucas Viatri. Debut: vs Lanús (L), lunes 8. HURACAN Altas: Carlos Araujo, Matías Fritzler (Lanús), Lucas Chacana (San Martín de Tucumán), Diego Mendoza (Estudiantes de La Plata), Mariano González (Santamarina) y Luca Sosa (volvió del préstamo en Talleres de Córdoba). Bajas: Federico Vismara, Ezequiel Gallegos, Guillermo Sotelo, Santiago Echeverría, Iván Moreno y Fabianesi, Ivan Borghello, Agustín Gil Clarotti, Agustín Torassa, Carlos Arano, David Distéfano, Nicolás Bruna. Equipo: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Daniel Montenegro y Patricio Toranzo; Ramón Abila y Cristian Espinoza. DT: Eduardo Domínguez. Debut: vs. Atlético de Rafaela (L), viernes 5. LANUS Altas: Jorge Almirón (DT), José Sand (Aldosivi), Agustín Pelletieri (Tigre), Matías Sánchez (Chacarita), Ivan Marcone (Arsenal), José Luis Gómez (Racing) y Pablo Mouche (Palmeiras de Brasil). Bajas: Carlos Araujo, Matías Fritzler, Lucas Mancinelli, Matías Martínez, Rodrigo Erramuspe, Cristian Chávez, Sebastián Leto y Denis Stracqualursi. Equipo: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Román Martínez y Nicolás Aguirre; Pablo Mouche, José Sand y Lautaro Acosta. Debut: vs Estudiantes de La Plata (V), lunes 8. NEWELL’S Altas: Sebastián Domínguez (Estudiantes de La Plata), Luis Advíncula (Bursaspor de Turquía), Sebastián D’Angelo (Tigre) y Emanuel Insúa (Udinese de Italia). Bajas: Oscar Ustari, Hernán Bernardello, Juan Vieyra (Cerro Porteño de Paraguay), Juan Neira, Federico Fattori, Víctor Figueroa, Federico Fydriszewski, Martín Tonso, Víctor López, Leandro Fernández. Equipo: Ezequiel Unsain; Luis Advíncula, Franco Escobar, Sebastián Domínguez y Emiliano Insúa; Denis Rodríguez, Diego Mateo y Mauro Formica; Lucas Boyé, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. Debut: San Martín de San Juan (L), sábado 6. RACING CLUB Altas: Facundo Sava (DT), Lisandro López (Internacional de Porto Alegre), Facundo Pereyra (FC Qäbala

de Azerbaijan), Federico Vismara (Huracán), Sergio Vittor (Banfield), Damián Schmidt (Instituto de Córdoba), Roger Martínez (volvió de Aldosivi). Bajas: Pablo Alvarado, Nelson Acevedo, Santiago Nagüel, Mariano Pavone, Brian Mansilla. Equipo: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Luciano Lollo y Leandro Grimi; Francisco Cerro, Federico Vismara y Luciano Aued; Oscar Romero; Gustavo Bou y Diego Milito. Debut: Atlético de Tucumán (V), domingo 7. SAN MARTIN (SAN JUAN) Altas: Pablo Lavallén (DT), Emilio Hernández (Coquimbo de Chile), Maximiliano Lugo (Rubio Ñú de Paraguay), Matías Escudero (Palestino de Chile), Pablo Aguilar y Mauricio Casierra (Sarmiento), Juan Daniel Galeano (Atlanta), Emanuel Dening (Boca Unidos), Leandro Barrera (San José Earthquakes de Estados Unidos), Sergio Sagarzazu (Guaraní Antonio Franco), Juan Manuel García (Brown de Adrogué), Ezequiel Montagna (San Lorenzo), Joaquín Molina (Unión de Sunchales), Matías Sarulyte (Estudiantes de La Plata), Emiliano Agüero (Argentinos Juniors), Franco Lazzaroni y Gustavo Villarruel (Colón), y Arrinton Narciso Mina (Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador). Bajas: Damián Ledesma, Carlos Bueno, Renzo Vera, Sebastián Navarro, Eric Aparicio, Facundo Pumpido, Raúl Iberbia, Pablo Vitti, Mauro Milano, Cristian Canuhé, Marcos Figueroa, Marcos Pinto, José Luis Gómez, Gustavo Pinedo Zabala y Oscar Carniello. Equipo: Luis Ardente; Pablo Aguilar, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Ezequiel Montagna, Matías Fissore, Marcos Gelabert y Lucas Salas; Emanuel Martínez; y Joaquín Molina. Debut: vs. Newell’s Old Boys de Rosario, sábado 6. TEMPERLEY Altas: Iván Delfino (DT), Alexis Zárate (Independiente), Ariel Colzera (Crucero del Norte), Matías Sánchez (Unión), Cristian Tarragona (Juventud Unida Universitario de San Luis), Rubén Ramírez (Quilmes), Martín Pérez Guedes (Quilmes), Gabriel Esparza (San Lorenzo), Cristian Canuhé y Marcos Figueroa (San Martín de San Juan), Leandro Sapetti (Instituto), Gonzalo Ríos (León de México). Bajas: Fabián Sambueza, Ignacio Oroná, Sebastián Vidal, Leonel Barrios, Gustavo Aprile, Javier Grbec, Juan Dinenno, Fernando González, Luis López, Eduardo Ledesma, Alejandro Frezzotti, Mauro Mallorca. Equipo: Federico Crivelli; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Martín Perez Guedes, Matías Sánchez, Adrián Arregui y Cristian Canuhé; Ariel Cólzera y Marcos Figueroa. Debut: vs. Boca Juniors (L), sábado 6. TIGRE Altas: Mauro Camoranesi (DT), Ezequiel Cirigliano (Dallas FC de Estados Unidos), Diego Castaño (Rivadavia de Lincoln), Lucas Pittinari (Colorado Rapids de Estados Unidos), Sebastián Piriz (Peñarol), Rodrigo Erramuspe (Lanús) y Adrián Gabbarini (Argentinos Juniors).

Bajas: Joaquín Arzura, Leandro González Pirez, Agustín Pelletieri, Facundo Sánchez, Ernesto Goñi, Sebastián D’Angelo y Mario Paglialunga. Equipo: Javier García; Martín Galmarini, Erik Godoy, Juan Carlos Blengio y Nicolás Pantaleone; Kevin Itabel, Lucas Pittinari, Sebastián Piriz y Lucas Wilchez; Carlos Luna y Federico González. Debut: Argentinos Juniors (V), sábado 6. UNION (SANTA FE) Altas: Emir Faccioli y Julio Rodríguez (Defensa y Justicia), Nelson Acevedo y Santiago Nagüel (Racing). Bajas: Juan Pablo Avendaño, Leonardo Sánchez, Matías Sánchez, Marcelo Cardozo, Facundo Affranchino. Equipo: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Emir Faccioli y Santiago Zurbriggen; Diego Villar, Mauricio Martínez, Matías Fantin e Ignacio Malcorra; Lucas Gamba y Franco Soldano. DT: Leonardo Madelón. Debut: vs Defensa y Justicia (V), domingo 7.


38 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016 EL FUTBOLISTA COMODORENSE CONTINUARA JUGANDO EN LA LIGA DE GRECIA DE PRIMERA DIVISION

Lucas Villafáñez es nuevo jugador del Panathinaikos El ex Comisión de Actividades Infantiles viene de jugar en el club Panetolikos, donde se convirtió en figura del equipo.

E

l jugador comodorense Lucas Villafáñez, ex Comisión de Actividades Infantiles, Independiente de Avellaneda y Huracán de Parque Patricios, se convirtió en las últimas horas en el nuevo refuerzo del Panathinaikos de Grecia. La última temporada de Lucas fue, quizás, la más destacada de su carrera deportiva, convirtiéndose en figura e ídolo del club Panetolikos. Tan así, que lo despidieron con una ovación en su último partido, días atrás. Los números en el club griego marcaron 40 partidos jugados, 12 goles y seis asistencias. El volante inició su carrera en USMA, el club de Km 5 y ahí, entre canchas de tierra y piedras, desarrolló un talento diferente al resto. Continuó su carrera en la CAI, donde brilló y demostró, quizás, uno de sus mejores momentos futbolísticos en nuestro país, anotando

siete goles en 31 partidos. Luego, Independiente de Avellaneda se fijó en él y lo contrató en el 2010 y, al año siguiente, disputó el Mundial Sub 20 de Colombia. En el “Rojo” jugó 33 partidos y anotó sólo dos goles. Debido a lesiones y a no tener continuidad, partió a Huracán de Parque Patricios (2013), equipo en el que estuvo una temporada y se pudo mostrar poco, debido a una infección que sufrió en su pierna derecha, de la cual tuvo que ser operado. Villafañez regresó a Independiente a mediados del 2014 y en el mismo mes, arregló un préstamo con el club Panetolikos de Grecia.

■ Lucas Villafáñez se convirtió en refuerzo del Panathinaikos de la Primera división del fútbol griego.

Eduardo Domínguez: “queremos pasar de fase pero la prioridad es el campeonato” El director técnico de Huracán de Parque Patricios, Eduardo Domínguez, dijo ayer que la intención es pasar a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América pero remarcó que la “prioridad” la tiene el campeonato de Primera división. En la previa del duelo de hoy ante Caracas, de Venezuela, por la ida de la primera fase del certamen continental, el entrenador indicó que no dejarán “de lado” esta competición pero que el principal objetivo del semestre es mejorar el promedio en el torneo doméstico. “Mañana vamos a salir con lo mejor que creemos que tenemos para este partido y el viernes con Atlético de Rafaela, lo mismo. Queremos pasar de fase en la copa pero la prioridad la tiene el campeonato”, expresó Domínguez en la rueda de prensa que brindó esta tarde luego del entrenamiento vespertino en el estadio Tomás Adolfo Ducó, escenario del partido de mañana a las 19.30 con arbitraje de Patricio Polic. Luego de este estreno, Huracán recibirá a la ‘Crema’ por la primera fecha del torneo y el martes de la próxima semana jugará la revancha en la capital venezolana. “Nos sentimos seguros y con mucha confianza. Se hizo una gran pretemporada pero ahora hay que demostrar”, apuntó el joven DT que el año pasado llevó al ‘Globo’ a disputar la final de la Copa Sudamericana, la primera internacional de su historia. “Tenemos plantel para las dos competencias”, afirmó Domínguez, quien en este sentido agregó que no incorporarán más jugadores. Para encarar esta serie, el conjunto de Parque de los Patricios retuvo la base del equipo salvo la partida de Federico Vismara y la baja por suspensión del goleador Ramón ‘Wanchope’ Abila. “Todavía no sabemos cuántas fechas tendrá de suspensión, nosotros tenemos que serán tres y si deciden otra cosa no tenemos incidencia”, aseguró en referencia a la posible baja en la cantidad de partidos de suspensión por parte de Conmebol. En tanto, el entrenador elogió al mediocampista Matías Fritzler, el refuerzo que llegó para cubrir la salida de la ‘Bruja’ Vismara a Racing Club. “Matías tiene jerarquía, equilibrio y recuperación. Es muy simple. Ganamos en dinámica y equilibrio”, destacó.

COPA LIBERTADORES

Huracán inicia su sueño copero ante el Caracas Huracán de Parque Patricios, subcampeón de la última edición de la Copa Sudamericana, recibirá hoy a Caracas, de Venezuela, en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores, competición que el ‘Globo’ disputa por segundo año consecutivo. El encuentro se desarrollará desde las 19:30 en el estadio ‘Tomás Adolfo Ducó’, con arbitraje del chileno Patricio Polic, quien estará asistido por sus compatriotas Carlos Astroza y Christian Schiemann. El canal Fox Sports transmitirá en directo. El ganador de la llave accederá al Grupo 4, que integran Peñarol (Uruguay), Atlético Nacional (Colombia) y Sporting Cristal (Perú). Para el choque ante el combinado venezolano, el entrenador del conjunto de Parque Patricios, Eduardo Domínguez, no podrá contar con el goleador Ramón ‘Wanchope’ Abila, quien deberá cumplir tres fechas de suspensión por haber sido expulsado en el partido de vuelta de la final de la Copa Sudamericana ante Independiente de Santa Fe, Co-

lombia. Su lugar será ocupado por el atacante Diego Mendoza, proveniente de Estudiantes de La Plata y uno de los seis refuerzos del ‘Globo’ para afrontar la presente temporada. Además de este cambio obligado, el DT ‘quemero’ realizará una modificación en la zona del mediocampo respecto del equipo que disputó la final de la Sudamericana pasada: Matias Friztler, quien llegó de Lanús como incorporación, ocupará el espacio que dejó vacante Federico Vismara tras su ida a Racing Club. Domínguez, de 37 años, además mantiene una duda en la zona defensiva, ya que aún no definió si en el lateral derecho mantendrá a José San Román o se inclinará por Carlos Araujo, de último paso por Lanús. Por su parte Caracas, cuya última participación en el torneo más importante del continente fue en 2014, en la fase previa, donde cayó ante Lanús con un global de 3-0 en contra, tendrá en el banco de los suplentes al entrenador Antonio Franco,

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO: TOM AS A DOL FO DUCO.

1930

de Argentina

Huracán: Marcos Díaz; Carlos Araujo o José San Román; Martín Nervo, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Mauro Bogado, Matías Fritzler; Patricio Toranzo, Daniel Montenegro, Cristian Espinoza; y Diego Mendoza. DT: Eduardo Domínguez. Caracas: Luis Terán; Andrés Sampedro, Andrés Sánchez, William Díaz, Rubert Quijada; Giácomo Di Giorgi, Miguel Mea Vitali, Christian Flores, Robert Hernández; Over García y Paulo César Arango. DT: Antonio Franco Arbitro: Patricio Polic (Chile). TV: Fox Sports.

quien asumió en reemplazo de Eduardo Saragó. Por último, los ‘rojos del Avila’ contarán entre los titulares con tres de los refuerzos que sumó para la presente temporada: el arquero Luis Terán, el volante Andrés Sampedro y el delantero colombiano Paulo César Arango. El encuentro de vuelta por la primera fase de la Copa Libertadores se disputará el martes 9 de febrero en Caracas, Venezuela.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

18/29

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado del sector sur, rotando al sector este y aumentando a regular, con algunas ráfagas. POR LA TARDE: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Viento.

16/30

15

Hoy

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Pronósticos extendido

jueves

16

18

viernes

16

19

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

22

LLUVIA

14/27

14 27 16

HELADA

19/36

27

miércoles

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Esquel

Base Marambio

10/15

Río Gallegos

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-2/4

6/19 Islas Malvinas

Ushuaia

6/14

Polo Sur

Horóscopo de tema.

Aries

21.03 al 20.04

La sorpresa más grande te la dará un familiar compartiendo contigo algo maravilloso que le ha sucedido. Celébralo con él y no dejes de mandarle amor y cariño. Sé generoso y dedícale tiempo. Por la tarde te surgirá un imprevisto que te costará algo de trabajo gestionar. 21.04 al 20.05 Tendrás la oportunidad de disfrutar junto a tu madre o un familiar un novedoso espectáculo o de una película que os hará reflexionar a los dos. Ofrécele lo mejor de ti mismo, sé amable en todo momento y la vida te recompensará con creces en los próximos días.

Géminis

22.05 al 22.06 Lo pasarás en grande con dos amigos con los que tienes una gran confianza, pero debes evitar un peliagudo tema del pasado que uno de los dos aún no tiene superado. Si observas que la conversación se va poniendo difícil, cambia

Sol Se pone

1 Menguante

23.06 al 22.07 Aprovecha la primera oportunidad que se presente para hablar con un superior acerca de tu posible ascenso. No te sientas intimidado: tú puedes dar pasos hacia delante, como comprobarás muy pronto si te decides a ir de la mano de lo que te dicte tu corazón.

Leo

Tauro

Sale

de ello.

Cáncer

23.07 al 22.08 Si percibes que alguien conocido se insinúa y flirtea contigo, decídete a experimentar y a divertirte. No te plantees nada demasiado en serio, simplemente déjate llevar por la vida. Pronto vivirás una bonita historia de amor para la que aún no estás preparado.

Virgo

23.08 al 22.09 Irás algo justo de dinero en estos últimos días del mes. Es hora de abrocharse el cinturón, pero pronto vendrá tiempos mejores en los que la abundancia será la norma. Para ello tendrás que invertir en algo arriesgado o sumarte a una iniciativa de un emprendedor.

06:24 21:01

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

22 Llena

Hora

Altura

05:10

1,00

11:14

4,93

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Centro/Loma

Escorpio

23.10 al 22.11 Se resolverá un conflicto familiar que se generó por un asunto económico y, cuando eso ocurra, te sentirás más tranquilo. Tus relaciones volverán a ser plenas y tú disfrutarás aún más de alguien con quien últimamente prácticamente no hablas. Debes poner de tu parte.

Sagitario

23.11 al 21.12 Te sentirás decepcionado ante algo que dirá tu pareja, pero no te quedará otra que renunciar a tu orgullo y ceder. No seas cabezota: ábrete al amor sin excusas. Por mucho que pienses que llevas la razón, esta vez no es así: date cuenta

Capricornio

22.12 al 20.01 Te sentirás muy bien y muy satisfecho después de actuar como debías hacerlo. El miedo al qué dirán a veces te impide dar los pasos adecuados. Enfréntate a esa limitación que viene dada por lo que pueden opinar los demás sobre algo que no les incumbe.

Acuario

21.01 al 19.02 El amor a uno mismo supone un compromiso personal que sea incondicional y duradero. Tú hoy vacilarás sobre este compromiso, pero conviene que te alejes de lo que te hace daño. No esperes a que el semáforo se ponga en rojo: reacciona antes.

Piscis

20.02 al 20.03 Caerás en la tentación de criticar a un compañero que, en realidad, no te ha hecho nada malo. Debes pedirle disculpas en el momento en el que tomes conciencia de que un problema que es tuyo lo estás derivando en otra persona. Mañana será otro día.

17:44 23:41

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5682

1. 2283

1.

0616

1.

6954

1.

6958

1.

1678

1.

0395

1. 6365

1,16

2. 3340

2. 5088

2.

4791

2.

6140

2.

9028

2.

1693

2.

0521

2. 7780

4,64

3. 6573

3. 7597

3.

8387

3.

6108

3.

1842

3.

5619

3.

0088

3. 3067

4. 4349

4. 0726

4.

3840

4.

7081

4.

3238

4.

8336

4.

8393

4. 9413

5. 2814

5. 7538

5.

0117

5.

7332

5.

4374

5.

2718

5.

1815

5. 0872

6. 8060

6. 4953

6.

9137

6.

2642

6.

8337

6.

9773

6.

1527

6. 8448

7. 8251

7. 4013

7.

8928

7.

2930

7.

7500

7.

2231

7.

3847

7. 8692

8. 5887

8. 2022

8.

6224

8.

8652

8.

5422

8.

9907

8.

5845

8. 7886

9.

2167

9. 0738

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

01:13 15:49

23.09 al 22.10 Escucha lo que tiene que decirte un familiar sobre un asunto algo delicado que, sin embargo, no debe preocuparte. Os llevará a los dos a un mayor crecimiento emocional y, en tu caso, ese autoconocimiento te dará una dirección más clara de lo que quieres conseguir.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

Aristóbulo del Valle y 13 de Dic.

Zona I Norte

9. 7716

9. 9080

9.

8392

Ruta 3 - Km 3

9.

5019

4725

9.

6924

9.

10. 3310

10. 2092

10.

1635

10.

1991

10. 8011

10.

7586

10.

6173 10. 6774

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 4316

11. 5939

11.

1198

11.

2592

11. 7369

11.

7811

11.

9065 11. 8592

12. 0598

12. 9832

12.

2027

12.

4191

12. 9274

12.

1934

12.

7182 12. 7293

13. 5687

13. 3385

13.

3970

13.

1005

13. 3363

13.

1097

13.

1602 13. 7463

14. 1672

14. 1859

14.

0979

14.

8957

14. 4072

14.

6013

14.

0567 14. 7234

15. 1917

15. 6059

15.

1287

15.

3428

15. 6467

15.

6929

15.

6521 15. 0595

16. 1253

16. 6270

16.

7738

16.

3122

16. 4954

16.

8057

16.

4764 16. 6473

17. 3126

17. 0215

17.

8265

17.

8316

17. 8474

17.

0705

17.

7992 17. 0696

18. 6976

18. 1916

18.

2361

18.

2818

18. 6927

18.

4012

18.

6925 18. 8313

19. 3222

19. 0455

19.

3968

19.

4357

19. 2947

19.

8922

19.

3513 19. 4293

20. 4037

20. 8674

20.

3598

20.

4458

20. 2032

20.

4201

20.

4740 20. 3218

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13.78

14.32

14.63

15.83

3.58

4.37


Contratapa martes 2 de febrero de 2016

OCURRIO 35 KILOMETROS AL SUR DEL PARAJE UBICADO ENTRE COMODORO RIVADAVIA Y TRELEW

Una mujer grave y otros tres heridos en un choque frontal cerca de Garayalde Susana Pellegrini se encuentra en grave estado tras haber protagonizado junto a su esposo, Carlos García, un choque frontal cuando viajaban hacia Río Grande e impactaron con la Nissan Pathfinder en que circulaban contra un Peugeot 206 que era conducido por Marisa Vidal, quien viajaba con su hija en dirección a Trelew. La mujer anoche era asistida en el Hospital Regional, mientras el resto de los heridos evolucionaba en forma favorable. Mauricio Macretti / elPatagónico

A

yer por la tarde un choque frontal sobre la sobre ruta Nacional N° 3 dejó a cuatro personas heridas, una de ella de gravedad. Se trata de Susana Pellegrini, quien viajaba a Río Grande junto a su esposo Carlos García, en una Nissan Pathfinder y por causas que son materia de investigación policial chocaron de frente contra un Peugeot 206 que se dirigía a Puerto Madryn. Según se confirmó el vehículo de menor porte era conducido por Marisa Vidal, de 40 años, quien iba acompañada por su hija A.T (14), confirmaron fuentes oficiales. La mujer viajaba desde Comodoro Rivadavia a la ciudad portuaria. El choque se produjo alrededor de las 18, a unos 35 kilómetros al sur del paraje conocido como Garayalde, ubicado en el camino que une Comodoro y Trelew. Así tras tomar conocimiento las autoridades policiales a través de la Subcomisaria de Garayalde, se pidió la intervención de la Unidad de Rescate de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia que una hora después logró llegar hasta el kilómetro 1.685, donde ocurrió el choque.

■ Los equipos de urgencia ingresan al Hospital Regional con uno de los heridos.

El panorama realmente era grave, con la camioneta y el automóvil completamente destruidos tanto en su parte frontal como en sus laterales. Testigos señalaron que el impacto fue fortísimo, tanto que el motor del Peugeot quedó

tirado a un costado de la ruta, y el conductor de la camioneta quedó atrapado dentro de la unidad y tuvo que ser rescatado por los mismos médicos y choferes de la ambulancias, ante la demora de la unidad de rescate por la enorme distan-

cia que tuvo que transitar.

UNA LARGA ESPERA

Mientras tanto, en Comodoro se anoticiaron familiares, y así llegó un primo de Vidal a la guardia del Hospital Regional, quien solo sabía que su pariente había sufrido lesiones graves

y que iba acompañada con su hija de 14 años, viajando rumbo a Puerto Madryn. La espera se hizo eterna y recién a las 8:35, la primera ambulancia arribó al nosocomio con dos de los heridos: Pellegrini, quien estaba inconsciente y la hija de Vidal, quien se encontraba en buen estado de salud pese a los golpes y heridas sufridas. Pasaron más de quince minutos para el arribo de la segunda unidad sanitaria, que trasladaba a Carlos García. El hombre también entró consiente, y posteriormente arribó la ambulancia donde fue trasladada Vidal para tranquilidad de su primo. Hasta el nosocomio también arribó una mujer y su padre, un conocido empresario de la ciudad, quienes fueron anoticiados del accidente de García, quien al no contar con familiares en la zona fue contenido por ellos, quienes a la vez fueron el nexo con su familia para conocer el estado de salud de él y su acompañante. Por el momento resta saber cómo se recupera Pellegrini, quien al cierre de esta edición era estabilizada.

Prensa Comodoro

En la costanera de Comodoro promocionaron hábitos saludables

Con una importante recepción de la comunidad se realizó durante el fin de semana una jornada de promoción de la salud y prevención de enfermedades, en el marco del programa “El cuidado de la salud es un compromiso de todos”. Los veraneantes que se encontraban el domingo por la tarde en la costanera de Comodoro Rivadavia tuvieron la oportunidad de conocer su nivel de masa corporal y de tomarse la ten-

sión arterial. En el mismo lugar se llevó a cabo la vacunación contra enfermedades como la Hepatitis B y también se dieron las recomendaciones sobre alimentación y el cuidado de la piel antes de la exposición al sol, especialmente de los niños. A la vez, los interesados en ingresar a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se informaron sobre la vida universitaria y recibieron folletería sobre las carreras

que pueden estudiar en cada una de las facultades y en las sedes Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew, así como, los beneficios que la institución brinda a sus estudiantes. La actividad se desarrolló en la carpa provista por el Ejército Argentino, que puso a resguardo las vacunas y demás elementos de salud, así como al personal que el sábado, se

ubicó en Namuncurá e Yrigoyen durante la corrida atlética internacional, mientras que el domingo, se situó en el predio del Destacamento de la Armada Argentina, en la costanera. Un megáfono recorrió el domingo la playa del centro de la ciudad, invitando a todo el grupo familiar a participar de este Programa de Salud, que llevan adelante en forma conjunta la Universidad Nacional

de la Patagonia San Juan Bosco, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Area Programática Sur del Ministerio de Salud, el Ejército Argentino, la Cruz Roja, la Municipalidad de Rada Tilly y la Armada Argentina. Los organizadores reiteraron que se encuentra abierta la invitación a toda institución y organización que desee sumarse a la propuesta.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocinacom, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FA V R E I N M O B I L I A R I A B º San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CABAÑAS BOLSON Para 2 a 6 personas céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com Tel 0294-4492274.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

mento en LENCINAS MARTILLERO ALa Olivia. QUILA: oficinas individuales o en 851247. tándem, en el centro. Consulte. roy.com. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

en barrio mobiliaria LENCINAS MARTILLERO AL247. QUILA: local comercial 15m. Bº Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. A. Casa plantas: toilette, m, patio FAVRE INMOBILIARIA. Centro: para au- vendo dpto. muy buena ubica4/9494; ción (contra frente) living-com., dadinmo- cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

IA . Cora. Com. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: 4/9494; vendo amplio dpto. MB (contra dadinmo- frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MUN) FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

O alquila n 40m, y baño, na sola, INMOBILIARIA ZONA NORTE mascotas. Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a Sábados: estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobilia4. ria@gmail.com

a 2 a 6 almente INMOBILIARIA ZONA NORTE @gmail. Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com ada Tilly, vivienda, ite) baño avadero, INMOBILIARIA ZONA NORTE Alentrada quilo Km5 monoambiente $5.000 quizado. + servicios cel 154-119299 1/01/16 zonanorteinmobiliaria@gmail.com 1/3482

INMOBILIARIA ZONA NORTE ALQUI- Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, mitorios, cocina, comedor, living, patio ño Lunes $13.000 Cel. 154-119299 zona. sábado norteinmobiliaria@gmail.com 4 –.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 ALQUI- con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio no, para cerrado $7.500 y 2 dormitorios o. Lunes 4x4 $7.800. Ambas excelente . sábado ubicación. Cel.154138172. 4 –.

INMOBILIARIA GROSHAUS ALQUI- Depto.: Centro, Francia al 800, n, cocina, a m u e b l a d o , 1 d o r m , e s t a r, Lunes a cocina y baño Mitre 937. Tel/ ábado 10 f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, livingcomedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 4 - 3 4 2 3 ; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, livcom, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.

RAMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.


4 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

NOVELLI alq u i l a D p t o . z o n a centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Centro. Alamos I. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera pequeña. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, estar, cocina comedor, baño, patio cubierto, lavadero. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- Local de 80m². En calle Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, baño, toilette. Con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERR A SUR INMOBILIARIA . Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A . 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. w w w. g r o s h a u s . c o m . a r. Te l . 445-2664; 445-3252.

A L Q U I L O D E PA R T A M E N T O dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobil i a r i a F i t z R o y. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

DISPONEMOS C O N S U LT O R I O S e n a l q u i l e r. E x c e l e n t e ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.02974045834

M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L- ALQUIL A oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + s e r v i c i o s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, c a l l e Fr a n c i a , 1 d o r m i t o r i o , cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial- 350m2- living-com, cocina com con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM. Consultas al cel. 154003071- 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226. VENDO LOTES EN COYHAIQUE de ½ y 1 hectárea a 5 km de la ciudad, sector Tejas Verdes Bandurrias. Tel. 156-238231.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. s á b a d o 1 0 a 1 3 H S . - Te l . 4472874

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 1 3 . 0 0 0 - C E N T R O - D e p a rtamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

: AUTOMOTORES (COMUN) INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.


6 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris claro, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat IVECO 7+1 Blanca 2014. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet S10 C/C, 4x4, DLX, Bca, 2011. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Eco Sport 1.6 xl plus gris 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Celta, 5 ptas, spit negro, 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ramp Larami gris clara 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 Lounge 1,6THP Exclusive aut 2014. Cel. 297 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford KA 1,0 AA-Dir-CD blanco 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz Kompresor Azul 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Kinecty Diseng negro OK. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 1,6 16 val nero exclusive 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën CE 90 I, 5 ptas, blanco, 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW X5 3.0 todo terreno marrón 2004. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Siena 1,6 4 ptas EL 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099

JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW x5 cjara de 6ta negra 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, pintura, rejas etc. Cel. 155-081507.

SE OFRECE SEÑOR para tareas generales, limpieza de patios. Cel. 154-387603.

SE OFRECE SEÑOR para mozo de barra, mozo ayudante de cocina. Cel. 155921713.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.

SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María

SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.

SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154782613. SE OFRECE SRA. para limpieza. Tel. 154-303879.

SE OFRECE SR A . responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.

SE OFRECE Sra. o matrimonio para cuidado de casa por 15 días o mes. Con amplias referencia.Tel. 446-2188.

SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173.

SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305.

SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.

SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154-604065.


martes 2 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos – proyectos MM. OBRAS- Tel. 2975927618.

SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.

SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

Fúnebres 

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

JOSE EUSTAQUIO HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de enero de 2016. Gerencia General y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. De Comodoro Rivadavia participan con profundo pesar del fallecimiento del padre de nuestro compañero de tareas Eduardo Andrés Hernández, acompañándolo junto a sus familiares en estos momentos de dolor. Su cremación se llevara a cabo hoy, a las 12:00 hs en el crematorio de la SCPL.

GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S. CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068. VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

MARIA ELENA DELLA PORTA Vda. de CERVATTO (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2016, a los 91 años. Su hijo Mario Alberto, Susana, Liliana y Horacio; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 2 de febrero, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

CELINA ABALLAR de RODRIGUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de febrero de 2016, a los 78 años. Su esposo Manuel Rodríguez; hijos Félix, Oscar, Leticia, Pety, Lorenza, Carlos y Ema; hijos políticos César, Yony, Berta y Cristina; nietos María José, Victoria, Guadalupe, Leo, Jessica, Cintia, Liliana, Alejandro, Jonathan, Iván, Manuel, Cristian, Daniel, Adriana y Diego; bisnietos Ernesto, Camilo, Mya, Milena, Iara, Luana, Joaquín, Gabriel, Thiago, Lucas, Santino y Renzo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 2 de febrero, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 2 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.