edicion234220032017.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 21 ∙ MAR

Año XLIX Número: 15.838 Valor: $18 Interior: $18 Martes 21 Marzo 2017

Página 6

INFORMACION GENERAL

SCPL: amplia convocatoria en la audiencia Se anotaron 31 vecinos para opinar sobre los servicios.

FUE AYER A LA TARDE MIENTRAS SE DESARROLLABA LA REUNION EN EL CONCEJO POR EL ASALTO A UN TRABAJADOR DEL VOLANTE

Calles cortadas por la nueva manifestación de remises y taxis Más de dos horas demandó el encuentro que reunió a choferes con autoridades provinciales y municipales. Allí se resaltó el compromiso de instalar las cámaras de seguridad en los próximos dos meses. Página 40

Página 16

SANTA CRUZ

Suspendieron 6 meses al médico denunciado

Habría intentado abusar sexualmente de una enfermera en el hospital. Página 12

INFORMACION GENERAL

Un motociclista herido por culpa de los perros Lo atacaron cuando subía Rawson, e impactó a un V. Suran.

■ La demanda por seguridad se acentuó a partir del incidente del fin de semana. Hubo caravana en la San Martín y corte frente a la Municipalidad.

DEPORTES | Página 37

Gimnasia derrotó a Quimsa 94-80 y sigue expectante

POLICIALES | Página 13

Le cortaron el cuello a un joven y ya están en libertad

Página 17

SANTA CRUZ

Llaman a licitación por la línea Pico Truncado-Caleta La apertura de sobres se realizará el 4 de mayo, anunció Alicia Kirchner. Página 7

INFORMACION GENERAL

Restricciones en PAMI Comenzó a aplicarse la disposición que deja sin cobertura total en medicamentos a aquellos afiliados que perciben más de 8.500 pesos por mes.

Página 34

DEPORTES

River y Lanús cierran la fecha de Primera A las 21:15 en cancha del “granate”. Ambos ponen lo mejor.

POLITICA | Página 5

Adelantan la reunión para analizar el futuro de la actividad petrolera

Se realizará mañana y volverán a pedir que desde Nación no se exija sólo flexibilización. Ayer hubo acuerdo con YPF por el conflicto con SP.


2 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

SE PODRAN CREAR NUEVOS BLOQUES, LAS COMISIONES TENDRAN MAS MIEMBROS Y SE DEJARAN SIN EFECTO LAS DESIGNACIONES DE "BULIN" FERNANDEZ Y ALBERTI

Legislatura: bloques mayoritarios firmaron proyectos para cambiar el reglamento interno

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.838 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

El bloque de Chubut Somos Todos, junto con los diputados provinciales del “mackartismo" y Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, dio ayer un paso fundamental para modificar el reglamento interno de la Legislatura y permitir así la creación de nuevos bloques. Los 14 diputados de la nueva pero ajustada mayoría de la Cámara firmaron proyectos que impulsan ese cambio, un esquema distinto en la conformación de comisiones y la destitución de los actuales secretarios Legislativo y Habilitado, Edgardo Alberti y Raúl Fernández.

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Archivo / elPatagónico

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

■ En la Legislatura con el cambio de reglamento se podrán crear nuevos bloques, que en este caso formarían parte de la nueva mayoria

S

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

in que haya existido acuerdo o reuniones entre el vicegobernador Mariano Arcioni y la Asociación del Personal Legislativo (APAL), que el jueves 9 de marzo impidió con una medida de fuerza la realización de la primer sesión ordinaria, ayer el bloque de Chubut Somos Todos dio un paso fundamental en su estrategia para contener a sus nuevos aliados. Con la firma de 14 diputados, la bancada de Chubut Somos Todos, presentó dos proyectos de resolución. Por el primero se impulsa el cambio del reglamento interno de la Legislatura, de modo tal de poder conformarse nuevos bloques a los originalmente constituidos, y se pueda avanzar –de paso- en la destitución de los actuales secretarios Legislativo y Habilitado, Edgardo Alberti y Raúl Fernánez, puestos por el Frente para la Victoria. Los secretarios podrán ser nombrados ahora “en la sesión preparatoria y con el apoyo de la mayoría de diputados presentes. Los mismos durarán un año en sus funciones, pudiendo ser reelectos”, dice el proyecto.

CAMBIEMOS PODRIA ACCEDER A LAS PRESIDENCIAS PROMETIDAS

Por la misma iniciativa, se impone que las comisiones ahora se conformen en lugar de siete con nueve miembros. Cuatro de ellos por el bloque mayoritario, y los cinco restantes en forma proporcional, y de inmediato se propone también que “cada partido político que obtuviera una o más bancas dispondrá de la infraestructura necesaria para el funcionamiento de su bloque político. En caso de presentarse división, la representación legislativa de un partido político dividirá su infraestructura de forma proporcional”.

Estos dos cambios son sustanciales para que Chubut Somos Todos pueda cumplir, por un lado, con el bloque Cambiemos en la conformación de las comisiones, ya que cuando se eligió a Adrián López como vicepresidente primero se había comprometido la presidencia de las comisiones de Asuntos y Presupuesto y Hacienda. Con el reglamento actual, con comisiones de siete miembros, la bancada de Chubut Somos Todos no podía cumplir con ese acuerdo, que si se podrá sellar en la práctica con dos miembros más en cada una de ellas y con una integración repartida por bloques. El otro proyecto que firmaron los 14 diputados (8 de Chubut Somos Todos, los 3 “mackartistas” (Florencia Papaiani, Leandro Espinosa, y Javier Cuhna y otros disidentes del PJ como Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli, y Manuel Pagliaroni por Cambiemos), establece la salida de Raúl Fernández y Edgardo Alberti como secretario Habilitado y Legislativo.

LAS ALTERNATIVAS

Hoy, ya con estos dos proyectos presentados, se sabrá si las iniciativas se tratan sobre tablas, se convoca a una sesión especial, o quedan para ser debatidas y aprobadas en la reunión legislativa siguiente, que será el jueves. Los nombres de los reemplazantes de Alberti y Fernández todavía no están, pero Chubut Somos Todos -para dejar conformes a sus nuevos sociosofreció uno a los “mackartistas” y otro a Cambiemos, aunque la bancada que conduce Eduardo Conde, también recibió ayer ofrecimientos por parte del golpeado bloque del FpV de Javier Touriñan.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARA SOLVENTAR GASTOS DE GESTION DE RESIDUOS Y ATENDER LAS PLAGAS QUE AFECTARON LA PRODUCCION

El gobernador Mario Das Neves firmó ayer dos decretos por los que otorgó aportes económicos a Puerto Pirámides para solventar los gastos de la gestión de residuos sólidos urbanos y cubrir erogaciones ocasionadas por plagas que afectaron la producción en la zona de Cushamen.

Archivo / Patagónico

Das Neves entregó aportes a Puerto Pirámides y Cushamen

E

l gobernador Mario Das Neves entregó ayer aportes a Puerto Pirámides y Cushamen para atender la gestión de residuos sólidos urbanos para la primera localidad y cubrir los gastos ocasionados por las plagas que afectaron la producción en la comuna rural. En el caso de Puerto Pirámides se trata de un subsidio por la suma de 100.000 pesos, que deberán ser destinados a solventar parte de los gastos que demande la gestión integral de los residuos sólidos urbanos generados en la temporada de verano 2017 en el balneario y sus alrededores. En tanto, a la comuna rural de Cushamen se le otorgó una ayuda financiera por 50.000 pesos para solventar gastos ocasionados por las plagas que afectaron la producción en esa zona. En los considerandos del instrumento legal que beneficia a Puerto Pirámides se recuerda

■ Mario Das Neves entregó ayer aportes a dos localidades de Chubut.

que “la Ley XI N° 50 establece exigencias básicas de protección ambiental para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el ámbito de la Provincia del Chubut, contemplando como objetivo minimizar los impactos negativos que estos residuos pue-

dan producir sobre el ambiente”. En el artículo 9 de la misma ley se menciona que el Poder Ejecutivo dispone, a través de la autoridad de aplicación, “la elaboración de un Plan Estratégico Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos que establecerá direc-

Hoy en Casa Rosada por el Programa Federal de Desendeudamiento El gobernador Mario Das Neves asistirá hoy a la tarde a Casa Rosada para la firma del convenio de Refinanciación de Cuotas 2017 del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial. La rúbrica del documento está prevista para las 18 y al acto están convocados otros gobernadores. En tanto, y en representación del gobierno de la Nación participarán ministros del Gabinete nacional, entre ellos el titular de la cartera del Interior, Rogelio Frigerio (n). Das Neves concurrirá acompañado por los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Economía y Crédito Público del Chubut, Pablo Oca.

trices básicas de la gestión de conformidad con esta Ley, con consulta a los municipios y comunas teniendo en cuenta las características y condiciones de cada región, y además prestará a solicitud de los municipios y comunas asistencia técnica y financiera a efectos de cumplimiento de las exigencias de esta Ley”. Asimismo establece que “el intendente de Puerto Pirámides, Eduardo Javier Roldán, y el secretario de Gobierno, Cristian Daniel Tecay, serán los responsables de la administración y rendición de los fondos otorgados”. Para el caso de la comuna rural de Cushamen, la ayuda financiera otorgada es en respuesta a un pedido solicitado desde la localidad, recordándose en los considerandos del decreto que

“las comunas rurales continúan bajo la dependencia del Poder Ejecutivo”, además de que “en el presupuesto de gastos y recursos de la Provincia se destina una partida para atender a los gastos que demande el funcionamiento de las comunas rurales según lo indica el artículo 3° de la Ley XVI N° 93”. También remarca que “el Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, propone la distribución de fondos del Tesoro Provincial u otras fuentes de financiamiento a las corporaciones municipales y comunas rurales orientándose a cubrir desequilibrios financieros u otras situaciones que ameriten asistencia de acuerdo a lo establecido por el Anexo IV del Decreto 1717/2009”.

LUQUE DIJO QUE EL MUNICIPIO SEGUIRA RECLAMANDO POR EL CAMINO DE CIRCUNVALACION Y EL CORREDOR BIOCEANICO

Archivo / Patagónico

Viceintendente cuestiona al Gobierno nacional

■ Luque categórico: "es claro que al Gobierno no le interesa la Patagonia".

El viceintendente Juan Pablo Luque aseguró ayer que el municipio seguirá gestionando ante Nación la realización del Camino de Circunvalación y la pavimentación del Corredor Bioceánico, ya que “se trata de obras estratégicas que la ciudad y la región están esperando hace mucho tiempo y que, evidentemente, no forman parte del plan del actual Gobierno nacional”. De este modo, el funcionario volvió a criticar la negativa que el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, dio en su reciente visita a Comodoro sobre dos obras fundamentales para la ciudad y la región, siempre prometidas y nunca cumplimentadas. “Vamos a seguir insistiendo en estas dos obras porque tienen que ver con una realidad y una visión estratégica de la ciudad y la región. Lamentablemente, tanto el corredor como el Camino de

Circunvalación no está en los planes del actual gobierno”, indicó Luque. En diálogo con Radio Del Mar, el titular del Concejo Deliberante dijo que “es contradictorio ver cómo se avanza en el puerto y se descartan obras que son complementarias y necesarias, como estas dos que estamos hablando. Si se está trabajando para que puedan ingresar barcos de mayor calado al puerto, eso debe ser complementado con el corredor bioceánico”. Para el viceintendente, “es claro que el Gobierno nacional no tiene un plan ni le interesa realmente la Patagonia. Todas las inversiones las está volcando mayoritariamente en el centro del país. Nuestra región no está en el mapa de las decisiones que todos los días se toman, y con las que se demuestra que es una mentira que se trabaje para un país federal y sin diferencias ideológicas”.


4 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA

El municipio entregó aportes por casi 7 millones a instituciones

E

l 2012 fue un año de fuertes concreciones en materia de fondos excepcionales para Comodoro Rivadavia. Ese año se sancionó a nivel provincial la Ley de Hidrocarburos, que sumó puntos extra de regalías para Chubut y todos sus municipios, así como una renta diferencial para las de producción hidrocarburífera. En el ámbito comodorense se aprobó la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). El proyecto había ingresado al Concejo Deliberante en mayo de ese 2012 y contenía tanto la posibilidad de suscribir convenios con empresas de la ciudad como la creación de fideicomisos financieros para avanzar en obras de pavimentación. Fue bajo la gestión de Néstor Di Pierro y los concejales dividieron la iniciativa en dos ordenanzas diferentes, ambas vigentes desde hace casi cinco años. Para la RSE, que tiene ordenamiento bajo el N° 10400/12, se habilitó el marco legal para poder recibir los aportes del ámbito privado e incluía dos artículos de base para el contralor público, dado que se trata de fondos que no integran el presupuesto anual de la municipalidad, por lo que no se rinden con las ejecuciones que controla el Tribunal de Cuentas y aprueba luego el Concejo Deliberante. Así, el artículo 5 de la ordenanza determina que “el Estado Municipal dará a publicidad mediante una página web el contenido de los convenios o acuerdos de actuación ética, como así también los alcances de los Programas Municipales de Responsabilidad Social y el grado de cumplimiento de las Empresas adherentes. Asimismo publicará el listado de empresas cumplidoras en todos los eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva realizados en dependencias municipales”, un punto que a la fecha no se ha cumplimentado a pesar de que desde 2012 los aportes de los privados han sido invariables.

Archivo / elPatagónico

Los datos se desprenden del informe semestral que el Poder Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante durante la primera sesión del año, el martes pasado, y abarcan los números del segundo semestre de 2016. La ordenanza marco ya va por su quinto o año de vigencia y aún no cumple ninguno de los requisitos de control y trasparencia, y tampoco se aplica en su totalidad.

■ La Fundación Crecer fue una de las instituciones de la ciudad beneficiada con la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria.

A lo expuesto, el artículo 6 dispone la creación del premio “anual a la excelencia de las empresas socialmente responsables”, que tampoco se cumple. Por otra parte, el Concejo debía constituir una comisión de seguimiento parlamentario, integrada por un representante de cada bloque político, “con el objeto de informar al cuerpo sobre el desarrollo operativo de los Programas Municipales de Responsabilidad Social”. Esta comisión, de claro efecto contralor, no ha tenido una integración pública a excepción del primer año de vigencia de la norma, y delata “neutralidad” que ha adoptado la oposición legislativa en la ciudad, dado que tampoco se ha hecho público en los últimos años la integración de las comisiones para el control de los entes autárquicos Comodoro Deportes y Conocimiento, que a los mismos fines, y también por ordenanza, deben diagramar los ediles.

REQUISITOS

Por último, en los que refiere a incumplimientos en la aplicación de la ordenanza, el artículo 7° establece que “Para la concesión y/o renovación de los servicios públicos concesionados por el municipio, será requisito establecido en el Pliego Licitatorio que las empresas oferentes deberán estar inscriptas en algún Programa de Responsabilidad Social Empresaria” e “idéntico requisito deberán cumplir aquellas empresas que pretendan participar en Licitaciones Públicas llevadas adelante por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia”. Como se verá a continuación, las empresas que ejecutan obra pública en la ciudad mantienen convenios firmados para canalizar aportes a la ciudad, pero no es el caso de empresas como la concesionaria del Transporte Público de Pasajeros Patagonia Argentina y Transporte Diade-

ma; ni de Urbana, a cargo del servicio de Higiene, a pesar de que las tres firmas han rubricado nuevos convenios por la prestación, con convenientes prórrogas anticipadas, algunas de ellas, de modo posterior a la sanción de la ordenanza de responsabilidad social empresaria. Seguramente será el Ente de Control de los Servicios (Encosep) quien deba corregir esta colisión a la normativa municipal, dado que el control de cumplimiento de los contratos es una de sus obligaciones.

LOS APORTES

El informe que el municipio elevó al Concejo Deliberante refleja los movimientos de fondos y aportes correspondientes al segundo semestre de 2016, indicando en primer término que al 30 de junio se habían rubricado convenios con 39 empresas. En ese marco, la ciudad incorporó fondos por $12.916.000 para aplicar a organizaciones, empresas, obras y acciones contenidas en los diversos programas creados en la reglamentación de la ordenanza (resolución 2957/12). Según se informa, los convenios abarcan a las empresas Transredes; Golfo San Jorge; Nitens y Megadisco, con aportes de $420.000 cada una. Vial Patagonia; Sinai Construcciones; MD Construcciones; Shopping del Sur; Pal Construcciones; Mornie: Maxivial; Nakel; Torres Construcciones; Hopex y EG Obras aportaron en tanto $120.000 en cada caso. El convenio con Astoil implica otros $240.000, y otros $110.000 el firmado con Mosch; Patagonia Expeditions. Transporte Cer, en tanto, comprometió 500 kilos de carne; Holding SRL $ 600.000; INC SA $1.500.000; Transporte Vesprini $510.000; Diarco $1.300.000 y Famularo $120.000, así como otros $120.000 en mercadería. La transportista Don Otto aportó 400 pasajes y 300 cajas na-

videñas, El Tehuelche: 0,07 de su facturación; Pilotti $160.000 y 1.200 kg de carne y Romero Autos $80.000 Las firmas Jumbo y Cencosud aportaron $1.300.000, idéntico monto que Compumundo, en relación a un porcentaje de su facturación; Casino Club cedió $840.000; Garbarino mercadería por $153.793, la empresa Uno Salud aportó insumos y equipamiento de salud; Frávega $950.000 y mercadería por $350.000; Jordy Automotores $120.000; Mottesi Materiales $600.000; Neomat 180.000 y Canal del Viento cedió 3 led 50” y servicio Wifi y TV privada.

LOS BENEFICIARIOS

Según el informe del Ejecutivo municipal, hasta el 31 de diciembre se destinaron aportes por $6.559.638, cifra que mantiene una ligera diferencia con la suma de los montos reflejados en las resoluciones que se acompañan para fundamentar los gastos. Dado que se trata de una diferencia menor, por apenas $62, probablemente se trate de un error humano al momento de sumar. Según las resoluciones mencionadas, de los más de 12 millones recibidos por convenios, durante el segundo semestre de 2016 diversas instituciones de la ciudad fueron beneficiadas por cerca de 6,5 millones, incluidos el ente Comodoro Deportes, que recibió de los aportes más suculentos para afrontar gastos corrientes. La Iglesia Movimiento Cristiano Paz en la Ciudad recibió $11.000 por la organización de “V Encuentro Limpiando los Aires del barrio Caleta Córdova; el Merendero San Cayetano $50.000 y como se mencionó, Comodoro Deportes fue beneficiado con 4 pagos: $1.000.000, para el traslado de las colonias de vacaciones; $33.0000 para comprar mesas de ping pong y gastos de envío; $982.000 para cubrir gastos corrientes del

año; 1.000.000 para cubrir gastos de mayo. La Fundación Crecer recibió $161.800 y otros $135.0000 la Unión Ex combatientes de Malvinas, que destinó al traslado del Avión Pucará desde Reconquista, Santa Fe. A la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús se le otorgaron $25.000 para la festividad de la Virgen del Valle; otros $40.000 al Centro de Periodistas Deportivos para concretar La Noche Mágica del Deporte y se entregaron $16.000 a la Federación de Comunidades extranjeras para la compra de remeras, trofeos y medallas para la corrida Día del Inmigrante. La Asociación Cooperadora del Hospital Regional recibió $123.000 y la Vecinal del 30 de Octubre contó con $15.000 para la compra de planchas de goma eva encastrable para actividades físicas. Cuatrocientos mil pesos se destinaron al Instituto Santo Domingo Savio, para el programa juvenil Patio Abierto; $1.770.650 a la Vecinal Juan XXIII para la refacción del gimnasio y $16.000 fueron al Club Deportivo Las Latas, para la compra de trofeos Torneo Laterito 2016. La Asociación de las Provincias en Comodoro Rivadavia obtuvo, $150.000 para realizar la Fiesta de las Provincias; la Escuela 515 para alumnos con compromiso visual $30.000 para la compra de una máquina de escribir Braille Perkins clásica, y se abonaron $297.600 a la firma Ene Obras y Servicios, de Juan Manuel Nieto Randazzo, por la presentación del planetario itinerante en la Expoturimo. El Instituto Superior de Formación Docente N° 807 recibió $25.000 para la compra de sillas y pupitres; y $58.650 la Escuela N°2 Francisco Pietrobelli, para la compra de cortinas para el SUM. La Municipalidad dispuso vía resolución de $120.000 para la compra de insumos para apoyo Asociaciones Vecinales; y $100.000 recibió la Fundación Nuevo Comodoro. Más allá del informe detallado por resoluciones, el archivo elevado al Concejo también contiene los registros de tesorería de la cuenta de la Responsabilidad Social Empresaria que a tales fines se abrió en el Banco Chubut, y de esos documentos surgen algunos datos que no contienen explicación en la parte informativa para concejales. Entre esos puntos puede mencionarse por ejemplo que en varias oportunidades aparece una transferencia “errónea” de YPF por $175.000, cuya condición no es aclarada luego en ningún punto del informe. En los libros de tesorería se plantean además varios retiros de dinero desde la Municipalidad que no se contextualizan claramente luego en relación a qué aporte o beneficiario se efectuaron, y aparecen también varios privados como proveedores, que tampoco están puntualizados luego en la rendición. Mientras en algunos casos, por tratarse de nombres conocidos en el ámbito cultural, podría inferirse el tipo de vinculación o contraprestación, en otros no puede hacerse, como el caso de empresas de catering.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CHUBUT SIGUE SIN RECIBIR EL MISMO TRATO QUE LA CUENCA DE NEUQUEN Y LOS PETROLEROS YA DECIDIERON IR AL PARO EN CASO DE NO TENER RESPUESTAS POSITIVAS DE NACION

Se adelantó para mañana la reunión de la mesa de Energía Archivo / elPatagónico

La reunión de la mesa Chubut de Energía, que tradicionalmente se efectúa los jueves, fue adelantada para mañana. En este encuentro los gremios petroleros esperan tener una respuesta positiva de Nación y operadoras que garantice la actividad y preserve empleos. De lo contrario Petroleros Privados, que ya adhirió al paro nacional convocado por la CGT para el 6 de abril, comenzará con medidas de fuerza a partir del 3 del mes próximo. Ayer hubo acuerdo con YPF por el pago de sueldos de SP, pero hay intranquilidad con lo que está pasando con las empresas de servicio. Lasa, que luego de 25 años de trabajo “está complicada por la bajada de equipos. Queremos que la operadora garantice el sostenimiento de estos y de los puestos de trabajo de otras empresas que están en la misma situación”.

“PARA CHUBUT SOLO FLEXIBILIZACION”

Finalmente, de cara a la nueva

■ “Si no tenemos la respuesta en la mesa Chubut, donde sólo nos hablan de una flexibilización que ya rechazamos, iniciaremos el plan de lucha”, advirtió el secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez.

E

l gremio de Petroleros Privados se movilizó ayer a la administración central de YPF de kilómetro 3 donde la comisión directiva, encabezada por el secretario adjunto, Carlos Gómez, mantuvo una reunión con los directivos de recursos humanos de la operadora estatal. En el encuentro, el gremio consiguió la garantía de YPF de abonar el 70% de los sueldos de marzo a todos los empleados suspendidos de SP y seguir avanzando en la solución general de esa firma, que pasa por hacer frente a las indemnizaciones, sueldos y retiros voluntarios. Ayer también se conoció que la reunión de la mesa Chubut, prevista para el jueves, se adelantó para mañana y que se está trabajando en un encuentro entre el titular del gremio petrolero, Jorge Avila, con el camionero Jorge Taboada, para definir una estrategia de

lucha conjunta.

“SOLO ESPERAMOS HASTA EL 30”

El secretario adjunto de Petroleros Privados, Carlos Gómez, recordó ayer que “el plazo que dio el gremio sigue corriendo, y es el 30 de marzo. Si no tenemos la respuesta en la mesa Chubut, donde solo nos hablan de una flexibilización que ya rechazamos, iniciaremos el plan de lucha”. En diálogo con Radio Del Mar, el petrolero recordó que el gremio ya adhirió al paro nacional que la CGT realizará el 6 de abril y que por el mismo ayer se le pidió a YPF que “realice todos los trámites necesarios para que todos los trabajadores tengan su sueldo a disposición el cuarto día hábil, que es justamente el día del paro nacional”. Gómez indicó que con YPF también se habló ayer de la situación de varias contratistas y empresas de servicios, como

reunión de la mesa Chubut, el diputado provincial del FpV insistió en que “los dos gremios y la provincia, esperan que en la reunión del miércoles Nación dé respuestas sobre el reclamo central, que es tener una atención equitativa a la que se le ofrece a la Cuenca Neuquina”. “A Neuquén se le dan 7,50

dólares por cada millón de MBTU; tiene 10 dólares más por cada barril de petróleo y además tiene 1.000 millones de pesos para el tren entre Bahía Blanca y Vaca Muerta. Mientras que esa provincia recibe todo eso, a Chubut solo le hablan de una flexibilización que ya rechazamos”, concluyó.


6 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Información general CON 31 VECINOS REGISTRADOS PARA OPINAR, LA CIFRA ES INEDITA PARA LA ULTIMA DECADA

Amplia convocatoria para la audiencia pública por los servicios de la SCPL Este jueves todos los servicios de la SCPL pasarán por audiencia pública y por primera vez la entidad atraviesa tal instancia ya que de hecho se renovaron los contratos de concesión sin ese paso. En ese contexto, la cifra de vecinos registrados para opinar excede la convocatoria por el tratamiento del boleto de colectivo o el presupuesto, que históricamente eran las que más interés generaban.

E

l Concejo Deliberante tiene a consideración suculentos aumentos en todos los servicios públicos que presta la SCPL: un 60% -escalonado en tres etapas– para el servicio de agua y cloacas; cerca de un 58% global para la energía eléctrica -entre el incremento del cargo fijo y los cargos variables- y otro 55% en alumbrado público. A eso hay que añadir que la cooperativa ya emitió en forma ilegítima unas 30.000 facturas aplicando el primer tramo de 20% de aumento en agua y saneamiento sin autorización del poder concedente, con lo que deberá explicitarse cómo devolverá los 2,5 millones de pesos que sobrefacturó.

Con ese telón de fondo, y asociado al nuevo procedimiento que los concejales fijaron en la primera sesión del año para tratar tarifas cuando estas se asocian a costos que no dependen de poder concedente ni concesionaria -como el precio de la energía mayorista, fijada por Nación, el del agua en block por provincia, o los acuerdos paritarios– es que se convocó a la audiencia. Será la primera vez que la prestación de la SCPL pase por una compulsa popular, dado que Comodoro jamás aplicó el registro de oposición que debe convocarse cada dos años para todos y cada uno de los servicios públicos concesionados; y dado que la tarifa puntual de la

■ Este jueves todos los servicios de la SCPL pasarán por audiencia pública.

cooperativa se actualizaba automáticamente a través del pass trougth -derogado en marzo de 2016 cuando se dejó atrás el congelamiento tarifario- tampoco atravesaba esta instancia. De hecho, no se convocó cuando se renovó el contrato de concesión, que venía de ser prorrogado por vía resolutiva durante los últimos dos años del gobierno de Martín Buzzi y el primero de la gestión de Néstor Di Pierro. No es de extrañar entonces que la posibilidad de opinar sobre la prestación genere gran interés entre los vecinos: se inscribieron 31 para hacerlo, una cifra que supera varias veces las convocatorias más numerosas que tuvieron las compulsas en Comodoro, como la del au-

mento del boleto en 2009. La lista de inscriptos contiene a Angélica Guerrero; Beatriz Aguila, Florencia Mansilla, Miguel Angel Acosta, Ricardo Orzanco, Maruja Haro Saldivia; Aida Fuentealba Valdebenito; Elvira Ramos Andrade, Luis Alberto Valberdi; Analía Costa; Ricardo Armas; Nicolás Mardones, José Hernández, Fabián Cámara e Isaac Rotondo. También se inscribieron Mariela Aguilar, de la comisión de vecinos de Km 17; José Francisco Medrano, de la vecinal del barrio Industrial; Mabel Guerrero, vecinalista de las fracciones 14 y 15; el referente del Juan XXIII Francisco Gutiérrez; la abogada Silvia de los Santos; la activista ambien-

talista Zulma Usqueda; la periodista Cynthia Francisco; los militantes de la CCC Marcelo Barab y Fernando García; la vecinalista de Restinga Alí, America Melión; el referente del Sindicato de Obras Sanitarias, Víctor Bonzano; Raúl Barrera, de la ONG Viento Sur; los radicales Rosana Uriarte y Enrique Wilensky y Javier Genta, de la Coalición Cívica. La audiencia pública está convocada para las 8:30 de este jueves y cabe recordar que en primer término expondrán los referentes de la SCPL que deben fundar su pedido de aumento. También lo harán integrantes del Ente de Control de los Servicios Públicos Concesionados y un referente de la municipalidad como poder concedente.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

COMENZO A APLICARSE LA DISPOSICION QUE DEJA SIN COBERTURA TOTAL EN MEDICAMENTOS A LOS PASIVOS QUE PERCIBEN MAS DE 8.500 PESOS

El Centro de Jubilados del Petróleo, que conduce Mario Quinteros, calificó como “discriminatoria” la reglamentación que el PAMI impuso en febrero, la cual establece que los jubilados que perciben un ingreso superior a los 8.491 pesos no pueden acceder a la cobertura total en medicamentos. El dirigente no descartó que la entidad realice presentaciones legales y movilizaciones. Desde la Federación de Jubilados de Chubut, en tanto, se aclaró que el monto tope para perder el beneficio no tiene en cuenta el 40% por Zona Patagónica.

L

a aplicación efectiva de la Disposición 0005-17 del PAMI que ya había merecido duras críticas cuando en febrero se dio a conocer, y que elimina la posibilidad de tener el 100% de cobertura en medicamentos a los jubilados que perciben más de 8.491 pesos de haberes, motivó la queja de los beneficiarios quienes no descartaron realizar presentaciones legales y hasta movilizarse por las calles de la ciudad. El titular del Centro de Jubilados del Petróleo, Mario Quinteros, en diálogo con Radio del Mar, definió la disposición como “discriminatoria” y “violatoria de los derechos de los que aportaron toda su vida”. “Estamos ante un caso insólito porque estamos hablando de gente que aportó toda su vida y de un cambio en el sistema, que preveía que quien había aportado más recibía más. Ahora se dio vuelta la

Archivo / elPatagónico

Preocupación de jubilados por las restricciones en los medicamentos

■ Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo, calificó como “discriminatoria” la normativa del PAMI.

■ José Lázaro, titular de la Federación de Jubilados de Chubut, aseguró que en su momento “se protestó” contra la resolución pero “no se pudo dar marcha atrás”.

historia y se castiga a quien ganó más en su vida laboral y por ende aportó en igual proporción al PAMI”, sostuvo. La disposición, que cuando fue informada por el entonces titular del PAMI Carlos Regazzoni generó reacciones en el Congreso y en el sector de jubilados, plantea que quienes cobren menos o el equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos (8.491,7 pesos mensuales), continuarán recibiendo el 100 por ciento de medicamentos gratuitos. Los que estén por encima de esa escala, perderán el beneficio, en un porcentaje que se adecúa de acuerdo a la escala de los ingresos. La cuestionada reglamentación también establece que los beneficiarios que cuenten con una prepaga o tengan un vehículo con una antigüedad menor a 10 años (salvo quie-

completó.

nes tengan un certificado de discapacidad), tampoco recibirán medicamentos gratis, al igual que los jubilados que poseen más de una propiedad, embarcaciones o aeronaves. Quinteros cuestionó ayer que en el universo de los jubilados nadie tiene yates, propiedades o embarcaciones sino que se trata “de gente que trabajó toda su vida y que ahora, cuando llega el momento de la jubilación, le sacan los pocos beneficios que se tenían”. “Esto es discriminatorio y avasalla los derechos”, sentenció el referente y en el mismo tono, tras resaltar que en su Centro de Jubilados ya ingresaron varias protestas y quejas, adelantó que no se descarta realizar presentaciones judiciales y hasta “volver a movilizarnos, porque esto no da para más”,

El sábado harán una marcha por el agua A los fines de visibilizar la crisis hídrica que afecta a Comodoro Rivadavia y a la región, la Comisión de Medio Ambiente realizará este sábado una radio abierta en la plaza de la Escuela 83. La intención es poder informar a la comunidad respecto de la situación que está afectando a la región. Según la organización, a las 16.30 se hará una radio abierta con una posterior concentración para marchar por el agua a las 18.30. "Los reiterados cortes desde que comenzó el año, las pérdidas de

agua potable y la sequía que están sufriendo los lagos que nos abastecen generan preguntas y debates en torno a cómo se regula el agua y a cómo se emplea dicho bien común en la comarca Senguer-San Jorge", dice la

convocatoria a participar del evento que se ilustra con una foto donde se observan los sedimentos del lago Colhue Huapi que hoy tapan las instalaciones que supieron tener ovejas.

LA ZONA PATAGONICA ESTA PROTEGIDA

Desde la Federación de Jubilados de Chubut también manifestaron su oposición a la decisión. Su titular, José Lázaro, indicó a El Patagónico que esta situación se “veía venir” y se refirió a los alcances de la cuestionada resolución de Regazzoni, que según expresó no afecta

sobremanera a los jubilados de Chubut. “Entendemos que no hay muchos casos porque, pese a lo que se está indicando, la pérdida de beneficios se hace sobre el monto fijado, los casi 8.500 y no se está tomando ese diferencial que tenemos para perder el 100% de medicamentos libres”, explicó, asegurando que “se protestó en su momento, y no se pudo dar macha atrás con esta determinación”.


8 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 EL CENTRO DE ACTIVIDADES DE MONTAÑA TENDRA SISTEMAS DE ELEVACION NUEVOS Y MEJORES SERVICIOS PARA LOS VISITANTES

El presidente de la Corporación de Fomento del Chubut, Hernán Alonso, mantuvo ayer una reunión con el intendente de Esquel Sergio Ongarato, en la que le informó las distintas tareas de mantenimiento que se están realizando en el Centro de Actividades de Montaña "La Hoya". La temporada se lanzará el primero de julio.

Prensa Chubut

En La Hoya ya se preparan para recibir a los turistas de invierno

E

l presidente de la Corporación de Fomento de Chubut (CORFO) en una reunión que mantuvo ayer en Esquel con el intendente Sergio Ongarato, le informó las diferentes obras de mantenimiento que se realizan en el centro de esquí cordillerano. Hernán Alonso explicó las tareas que se están llevando adelante en La Hoya, sobre todo en los sistemas de elevación. En ese contexto, destacó el trabajo del personal que aporta para el correcto funcionamiento de los servicios generales. “Hemos puesto todos los recursos disponibles en el mantenimiento de los medios de elevación. Queremos que no existan fallas. Por tal motivo, estamos reemplazando elementos viejos. En los próximos días se traerá material para eso. También vamos a hacer algunas mejoras en el tratamiento de líquidos”, explicó el

■ El titular de CORFO, Hernán Alonso, y el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, repasaron los trabajos que se están haciendo en la pista de esquí de La Hoya

funcionario.

OBRAS Y MEJORES SERVICIOS EN LA HOYA

Alonso explicó que “le informamos al intendente las múltiples acciones” en marcha para poner a punto el complejo en vistas de la próxima temporada invernal. Reveló asimismo que “estamos avanzando a buen ritmo en temas relacionados con la promoción del cerro” ubicado a unos kilómetros de

Esquel. Comentó luego que desde CORFO buscan alternativas concretas para brindar nuevos y mejores servicios al visitante. “Pretendemos avanzar con un transporte público que vaya hasta La Hoya, solucionando así el problema de algunos esquiadores que tienen dificultades para la movilidad diaria”, manifestó. Por otro lado, adelantó que una fecha estimativa para la

apertura de la temporada es el 1 de julio. “Estuvimos hablando con el intendente de Esquel sobre la posibilidad de hacer un lanzamiento importante. Pensamos algo en el cerro, la ciudad y un evento en Buenos Aires”, informó. Ongarato, en tanto, contó que con Alonso “vimos los preparativos para la próxima temporada. Conversamos sobre proyecciones a futuro. Queríamos estar en contacto y ver cómo

podemos trabajar de forma conjunta con CORFO y el sector privado. La idea es ir mejorando cada año los servicios que se brindan en La Hoya”, indicó. La reunión que tuvo lugar ayer por la mañana en el despacho del jefe comunal, contó además con la presencia del gerente general del CAM, Diego Alonso, y el secretario de Turismo municipal, Diego Lapenna.

LUEGO DE VARIOS AÑOS, EL TRADICIONAL Y DIVERTIDO JUEGO DE LOTERIA DE CHUBUT VOLVIO A ESA CIUDAD

Luego de varios años el Telebingo Chubutense volvió a la localidad de Gaiman donde se vivió una noche muy particular cuando una vecina de Trelew presente en el lugar cantó Bingo en la Cuarta Ronda, ganando un Citroën C3 valuado en 280.000 pesos, más el pozo acumulado por 567.778 pesos. Otro de los premios quedó en manos de un comodorense, quien se hizo propietario de un Volkswagen Vento valuado en 427.900 pesos. Además de estos premios, en el Telebingo unas dieciséis instituciones y organizaciones sociales recibieron bienes por parte del Instituto de Asisten-

cia Social (IAS) Lotería del Chubut, adquiridos con el 80% de las utilidades generadas por la comercialización y fiscalización del juego en la provincia. El intendente Mariano García Aranibar, agradeció la presencia del Telebingo Chubutense en Gaiman por el espectáculo en sí y además por los bienes de acción social que fueron distribuidos entre dieciséis instituciones. Y destacó el trabajo en conjunto entre el municipio y Lotería del Chubut para poder realizar un evento de esta naturaleza. La grilla de premios para el sorteo de Gaiman fue la siguiente: en la Quinta Ronda a

Bingo un Volkswagen Vento Confortline 1.4 TSI valuado en 427.900 pesos que fue para un apostador de Comodoro Rivadavia; para la Cuarta Ronda un Citroën C3 Start 1.5 valuado en 280.000 para una jugadora de Trelew; en la Tercera Ronda un Volkswagen Gol Trend 1.6 5P valuado en 208.900 que salió compartido para dos trelewenses. En la segunda ronda a Bingo una moto Corven Triax 200 Enduro R3 valuada en 38.000, también compartida entre un apostador de Trelew y otro para Esquel, y para la Primera 30.000 pesos en efectivo para otro cartón vendido en el valle.

Prensa Chubut

Un comodorense ganó un Volkswagen en el Telebingo de Gaiman

El cierre del espectáculo estuvo a cargo del grupo “Los Totora”, hizo bailar a todos los presentes con sus más reconocidos temas.

■ El Telebingo desembarcó con un mar de premios en Gaiman y con La Totora, que hizo bailar a todo el mundo


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SERA SOMETIDO A EXAMENES VETERINARIOS PARA CONOCER SI TIENE ALGUNA ENFERMEDAD

El Rottweiler ya está encerrado en el Dispensario Canino Desde la Seccional Quinta de policía confirmaron que ayer a las 11:30 los propietarios del perro que mordió a María Ester Ojeda entregaron el animal al área municipal de Zoonosis. En un lapso de diez días será examinado. Por su parte, desde la Fiscalía visitaron a la mujer que continúa internada en el Hospital Regional.

T

al como adelantó El Patagónico, las autoridades policiales y municipales retiraron ayer al perro Rottweiler del domicilio de sus propietarios, ubicado sobre la calle Ricardo Torá al 3400, en el barrio Cerro Solo. Fue a las 11:30 cuando se presentó el personal de Zoonosis. Una hora más tarde el perro ya se encontraba encerrado en el Dispensario Canino, donde permanecerá por diez días mientras los veterinarios municipales le practican los estudios de rigor para saber, por ejemplo, si padece rabia, detallaron las mismas fuentes oficiales. En forma paralela, una representante del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), dependiente del Ministerio Público Fiscal, se presentó en el primer piso del Hospital Regional, donde María Ester Ojeda se encuentra internada hace ocho días luego de ser atacada por el perro en la vía pública. Hay que recordar que esa mañana del lunes 13 la mujer salía de su domicilio para cumplir con sus tareas religiosas y fue atacada por el peligroso can. El perro la derribó y le provocó lesiones graves en el brazo izquierdo y también en la cabeza donde le tuvieron que efectuar puntos de sutura. María Ester todavía sigue internada y acompañada por sus familiares debido a que las distintas mordeduras le causaron infecciones en su miembro superior. El brazo le quedó destrozado y seguramente tendrá que ser sometida a cirugías. Desde la Fiscalía ya solicitaron los datos filiatorios de la única persona que auxilió a la víctima, quien le quitó el animal de encima y la ayudó a llegar hasta su casa. Luego sus familiares la trasladaron al centro asistencial. El hombre es un vecino de

la misma barriada que hoy será citado por la Justicia como testigo presencial del ataque del Rottweiler. Es que el ataque que en principio fue tramitado como una contravención ayer pasó a la órbita penal debido a que Ojeda sufrió lesiones de carácter grave. Ahora la investigación quedará a cargo de un fiscal que continuará con las actuaciones.

■ María Ester Ojeda, la mujer que fue mordida por un perro Rottweiler, ayer fue visitada por una representante de la Fiscalía.


10 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 SE REALIZO LA PRIMERA REUNION DE CONSULTA CON MIRAS AL PROXIMO FESTIVAL DE DISEÑO QUE SE DESARROLLARA EN SETIEMBRE

Creativos locales se preparan para el Festival de Diseño de setiembre Prensa Comodoro

La charla estuvo a cargo de Victoria Boyero, quien brindó una explicación detallada de las bases y condiciones para participar; las etapas del proceso de fiscalización; los criterios de evaluación y la importancia de cada uno, entre otros aspectos que los participantes deberán tener en cuenta.

■ La charla estuvo a cargo de Victoria Boyero, quien brindó una explicación detallada de las bases y condiciones para participar.

S

e concretó la primera reunión de consulta con miras al próximo Festival de Diseño que se desarrollara en el mes de setiembre en el Centro Cultural. La organización está a cargo de Comodoro Conocimiento y en este encuentro se abordaron temáticas fundamentales para participar del festival. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Cultura, conjuntamente con Comodoro Conocimiento. La charla estuvo a cargo de Victoria Boyero, quien brindó una explicación detallada de las bases y condiciones para participar; las etapas del proceso de fiscalización; los criterios de

evaluación y la importancia de cada uno; la temática de fotografías; presentación; identidad de marca; packaging; concepto y originalidad, entre otros aspectos. “Este tipo de encuentros es fundamental, ya que los interesados pueden sacarse todas las dudas. Las preguntas más habituales son: ¿Cómo puedo formar parte del festival de diseño?; ¿Qué es el festival de diseño?; ¿Cómo sé si mi marca o producto puede considerarse diseño?; Diferencia entre di-

seño y artesanía. ¿En qué categoría entra mi producto?”, comentó la disertante. También agregó que “el objetivo principal de esta instancia de consulta previa a la fiscalización de diseño es dar a conocer los distintos criterios de evaluación para la participación en el Festival de Diseño, brindando las herramientas necesarias para despejar dudas, fortalecer puntos débiles y transitar las etapas del mismo con éxito”. Para participar de la edición 2017 del Festival de Diseño no

se requieren conocimientos previos, ni haber participado del anterior festival de diseño, ya que los mismos están contemplados dentro del temario de la capacitación y se espera la realización de dos instancias más de capacitación para que ningún interesado se pierda la oportunidad de participar. “El cupo de diseñadores para este festival es limitado y cada año aumentamos las exigencias para que queden los mejores de Comodoro. es por ello que

realizamos estas instancias previas a las que es muy importante que asistan para poder realizar la presentación de la propuesta como corresponde para la preselección”, explicó Luján López, a cargo de la Oficina de Gestión de Financiamiento para micro emprendedores de Comodoro Conocimiento. El Festival de Diseño se realizará el 16 y 17 de septiembre y las bases y condiciones ya están disponibles en la Dirección General de Gestión Cultural de lunes a viernes de 9 a 14, las cuales serán indispensables para la presentación de propuestas con fecha límite el 16 de junio. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural y su principal objetivo es crear un espacio de encuentro y generar condiciones para consolidar un festival artístico y cultural como plataforma de exhibición para diseñadores, con el acompañamiento de artistas, fotógrafos, músicos y creativos de la ciudad. Para mayor información, los interesados en participar podrán escribir a emprender@ conocimiento.gob.ar o bien por teléfono al 4558315, interno 103.

ES IMPULSADA POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y FAMILIA, EN CONJUNTO CON EL ENTE AUTARQUICO COMODORO CONOCIMIENTO

Veinte jóvenes comenzaron a capacitarse en Diseño de Indumentaria tizando espacios de entrenamiento e, incluso, en algunos casos realizar prácticas rentadas. Al respecto, la capacitadora del taller de Diseño de Indumentaria, Silvina Scholz, afirmó que “hemos tenido una muy buena convocatoria, ya que se han acercado 20 jóvenes comodorenses para participar de esta capacitación. Los chicos han venido motivados, con ganas de aprender y tener conocimientos de lo que es la costura”.

Prensa Comodoro

En la sede Punto de Encuentro ayer se dio inicio al taller de Diseño de Indumentaria que forma parte de las capacitaciones socio-laborales que impulsa el municipio. Veinte jóvenes participaron de la primera jornada de la capacitación, en instalaciones de la Dirección de Juventud, ubicada en calle Urquiza N° 320. La capacitación tiene como objetivo brindar un espacio de aprendizaje de oficios en Comodoro Rivadavia, con posterior práctica laboral, garan-

■ La capacitación comenzó ayer en la sede del Punto de Encuentro.

“El curso se dicta dos veces por semana, con tres horas de duración en cada jornada, y se llevará a cabo durante un cuatrimestre. Según la experiencia del año pasado, podría extenderse un cuatrimestre más, ya que tuvimos tan buena convocatoria que los asistentes pidieron que continuara la capacitación”, agregó. Julián, uno de los participantes del taller, señaló que “la idea de asistir a esta capacitación es la de perfeccionar todo lo relacionado con el diseño de indumentaria, hace cuatro

años que vengo haciendo diseño independiente y esta es una muy buena oportunidad para lograrlo. Es algo que hay que aprovechar porque, lamentablemente, no hay muchas oportunidades para capacitarse en un oficio de manera libre y gratuita”. Los interesados en participar de las capacitaciones pueden inscribirse en las oficinas de la Dirección de Juventud, ubicadas en Urquiza N° 320, con copia del Documento Nacional de Identidad y la última certificación de estudios que tengan a disposición, que puede ser el

último boletín o un certificado de alumno regular. Por consultas, pueden comunicarse al teléfono 406-9084 o vía Facebook, a la fan page ‘Dirección de Juventud’. Entre los talleres que se realizan, se incluyen Manicuría Integral y Belleza de pies, Panadería y Pastelería, Maquillaje Artístico y Social, Diseño y Reciclado de Indumentaria, Murga y Circo, Camarero, Taller de Percusión, Auxiliar en Manipulación de Alimentos, Modelista Patronista y Montador Electricista Domiciliario.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO JUNTO AL GRUPO DE MEJORAMIENTO Y CALIDAD VEGETAL EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES VINCULADAS AL DESARROLLO DEL CULTIVO DE CEBADA

Profesionales de la Estación Experimental Chubut visitaron el INTA Bordenave Los ingenieros agrónomos del INTA Chubut, Agustín Pazos y Eduardo Matinata, se reunieron con sus colegas de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave con el objetivo de buscar alternativas para transformar el cultivo de cebada en malta, y así poder colaborar con la producción de cerveza artesanal y a la vez utilizar el grano como forraje. Prensa Inta

C

on el objetivo de generar información local para un mejor manejo del cultivo de cebada y lograr aumentar la producción de grano con finalidades específicas, los ingenieros agrónomos del INTA Chubut, Agustín Pazos y Eduardo Matinata, se reunieron con colegas de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Pazos explicó que “la finalidad de la visita fue encontrar alternativas para transformar el cultivo de cebada en malta en cercanías de las cervecerías artesanales de la zona”, y además “poder utilizar el grano como forraje, aportando una fuente de energía en planteles ganaderos regionales”. Por su parte, Matinata precisó que “en términos potenciales, el desarrollo del cultivo de cebada en la zona contribuiría a bajar los costos de producción de cerveza artesanal y por otro lado, permitiría al productor disponer de una fuente de energía alternativa al maíz, que resulta también muy costoso para los establecimientos locales y regionales”. Cabe remarcar que durante

■ Los ingenieros agrónomos del INTA Chubut, Agustín Pazos y Eduardo Matinata, visitaron la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave.

la campaña 2016-2017 la EEA Chubut llevó adelante un ensayo comparativo de rendi-

EN EL MARCO DEL PLAN DE LUCHA A NIVEL NACIONAL

Mañana habrá volanteada docente en Comodoro Desde la Regional Sur de Atech se informó que dando continuidad al plan de lucha nacional docente que se estableció para hoy y mañana, en Comodoro Rivadavia habrá actividades especiales ambos días para reflexionar acerca de la situación del sector docente. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) declaró un paro de 48 horas durante el cual se llevará a cabo la marcha federal educativa a plaza de mayo. En el caso de Comodoro, la Regional Sur determinó por mayoría de mandatos escolares que hoy se realizarán asambleas en las escuelas con actividades dirigidas a la comunidad, difundiendo así la realidad de cada escuela y de la oferta salarial del Gobierno. Hoy habrá actividades en los distintos establecimientos, que contemplan clases públicas con los padres y los alumnos, y la realización de carteles explicativos para que la comunidad conozca por qué se hace el paro. En tanto mañana, en concordancia con la Marcha Federal que llegará hasta Plaza de Mayo, en Comodoro se decidió hacer volanteadas en los siguientes puntos de la ciudad y en dos horarios, a las 11 y a las 13: Polonia y ruta 3, Estados Unidos y Kennedy, Yrigoyen y Mitre y en Km 3 frente al Ceret. En este marco del reclamo, los docentes han de poner a consideración de los padres la propuesta salarial del Gobierno que propone un aumento del salario inicial de bolsillo de 6,64%; es decir 896 pesos al mes de julio. Asimismo, planterán "una propuesta salarial seria para todo el país; una paritaria nacional docente que garantice el financiamiento educativo recursos y presencia del estado nacional en las presupuestos de educación de las provincias; la continuidad de los programas socioeducativos; la recomposición salarial real sin cuotas al cargo básico testigo; aumento de las partidas especiales para comedor y limpieza y que las mismas se depositen en tiempo y forma; mayor infraestructura escolar; no al hacinamiento en las aulas y urgente realización de un plan de infraestructura provincial para resolver los serios problemas edilicios existentes”, señalaron en un documento que se hará conocer a los padres.

miento en un campo anexo perteneciente a dicha unidad, en el cual se incluyeron las cuatro variedades comerciales de cebada más difundidas en Argentina, y seis líneas experimentales desarrolladas por el programa de mejoramiento de la EEA Bordenave. La visita tuvo como objetivo primario el intercambio técnico entre profesionales de ambas estaciones experimen-

tales, el procesamiento de las muestras obtenidas del ensayo chubutense y la planificación de futuras líneas de investigación referidas a la temática. De esta iniciativa, además de profesionales del INTA, participan profesionales del Ministerio de la Producción de Chubut, quienes complementan las actividades destinadas a promover el desarrollo de los diferentes sectores producti-

vos de Chubut, a través de una planificación ordenada y a largo plazo. Los involucrados en esta temática sostienen la importancia de fomentar el agregado de valor en origen del grano de cebada a través de la producción de cervezas artesanales y la obtención de materias primas que permitan el desarrollo de productos con denominación de origen.


12 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 OCURRIO AYER EN LA INTERSECCION DE FRANCIA Y RAWSON, EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Denis Godoy a bordo de una motocicleta Rouser sufrió ayer por la tarde una dura caída tras chocar contra un Volkswagen Surán que ascendía por Rawson. Según los testigos, el motociclista fue corrido por perros de una obra en construcción. Al acelerar para no ser mordido no advirtió el paso del auto y fue embestido. Sufrió triple fractura en una de sus piernas.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Motociclista perseguido por perros fue atropellado y sufrió una triple fractura

E

■ El conductor de la moto golpeó contra el parabrisas del vehículo que quedó destrozado.

evidenciando un fuerte dolor. Los mismos testigos que lo auxiliaron describieron que le sangraban ambas piernas. Fue inmovilizado y en contados minutos arribó una ambulancia. Godoy fue trasladado a la guardia del centro asistencial

En Chubut hubo 19 alcoholemias positivas durante el fin de semana Los operativos se realizaron en Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Se detectaron 19 alcoholemias positivas, se labraron 86 actas de infracción y secuestraron 23 automóviles. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) controló durante este fin de semana más de mil vehículos, en el marco de intensos operativos que se efectuaron en Rawson,

donde los médicos constaron que sufrió triple fractura en su pierna derecha, y quedó internado. “Estoy templando todavía”, afirmó una de las mujeres testigos del accidente, quien observó el tremendo impacto. Las mismas personas asegu-

raron que uno de los perros que atacaron al motociclista terminó herido producto del choque y se encontraba en el interior de la obra en construcción. También mostraron su preocupación por el estado del animal y analizaban contactar a alguna or-

ganización protectora para que reciban asistencia veterinaria. El vehículo de Ruiz al igual que la moto fueron secuestrados a disposición del Ministerio Público Fiscal debido a que Godoy sufrió triple fractura en una de sus piernas.

Prensa Chubut

l accidente se registró a las 15:40 cuando el conductor de la moto Rouser –patente 594 HOXse desplazaba por Francia. Al pasar por afuera de un edificio en construcción fue corrido por al menos dos perros que residen en esa obra, aseguraron a El Patagónico testigos que auxiliaron al motociclista. Denis Godoy, de 33 años, habría acelerado para no ser mordido y en momentos que intentó ascender por Rawson fue impactado por el conductor de la Volkswagen Surán –dominio KYY 001- guiado por Santiago Ruiz (64). El conductor del rodado menor voló y golpeó contra el parabrisas que quedó destrozado. Aunque el hombre llevaba puesto el casco de seguridad quedó tendido sobre el asfalto

Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. En los controles se detectaron 19 alcoholemias positivas, de un total de 300 test que se llevaron a cabo, además se labraron 86 actas de infracción y se secuestraron 23 vehículos. Los importantes operativos que desplegó la Agencia Provincial fueron desarrollados en diferentes puntos estratégicos dentro de ejidos municipales,

■ La Agencia Provincial de Seguridad Vial controló durante este fin de semana más de mil vehículos, detectando a 19 conductores que superaron los límites de alcohol establecidos.

rutas provinciales y nacionales. De este modo los controles se llevaron a cabo en Rawson en el puesto Policial Nº 625 de ruta Nacional Nº 25; en Trelew, en el puesto Policial Nº 824 sobre la ruta Nacional Nº 3, en la doble

trocha de Playa Unión y sobre la ruta Provincial Nº 7. También se efectuaron en la ruta Nacional Nº 26, ruta Provincial Nº 1 y ruta Nacional Nº 3 en Comodoro Rivadavia. En los operativos realizados por agentes viales se contó con

la colaboración de las áreas de Tránsito de cada localidad, Guardia Urbana, las divisiones de Operaciones, Verificación del Automotor y Sustracción del Automotor y personal de la Policía de Chubut de cada destacamento.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales LA FISCALIA NO SOLICITO LA PRISION PREVENTIVA PORQUE NO TIENEN ANTECEDENTES Y LA PENA QUE LES CABRIA SERIA CONDICIONAL

Los que le cortaron el cuello a un joven para robarle el teléfono ya están en libertad Prensa Judicial

Junior Perea y Agustín Soto, los dos jóvenes detenidos el domingo a las 5 en Sarmiento y España por el violento robo a un joven al que le apoyaron un cuchillo en el cuello para sustraerle el teléfono celular y provocarle cortes, quedaron en libertad luego que la Fiscalía solicitara presentaciones semanales debido a que no tienen antecedentes y la pena que se espera sería de cumplimiento condicional.

■ Junior Perea y Agustín Soto ya se encuentran en libertad.

A

yer en la Oficina Judicial el juez Miguel Caviglia formalizó la investigación contra Junior Martín Perea (18) y Ariel Gustavo Soto (20), decretando legal la detención de ambos ya que fue realizada en flagrancia y haciendo lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal de otorgar una medida sustitutiva a la prisión preventiva, como presentaciones semanales ante la comisaría más cercana. La Fiscalía estuvo representada por Patricia Rivas, en tanto que la defensa de ambos imputados fue ejercida por Claudia Torrecillas, abogada de la Defensa Pública. Rivas hizo un relato del hecho a investigar calificándolo provisoriamente como “robo agravado por el uso de arma blanca en grado de tentativa” en calidad de coautores para Perea y Soto. La funcionaria mencionó que el domingo, aproximadamente a las 5 la víctima, un menor de edad, caminaba por Sarmiento y España cuando fue

abordado por Junior Perea y Agustín Soto, quienes lo intimidaron, exigiéndole que les entregara sus pertenencias. Perea le apoyó un arma blanca en el cuello provocándole un corte y le sustrajeron el celular, para finalmente huir. Alertados por un testigo, personal de la Seccional Primera tomó conocimiento del ilícito y de la descripción de los sujetos que inmediatamente fueron detenidos en las cercanías del lugar. Según la Fiscalía, al ser examinado Perea llevaba consigo un celular y en su vestimenta tenía presuntas manchas hemáticas. En igual sentido, la funcionaria de Fiscalía solicitó el plazo de seis meses para concluir con la investigación y para que sea declarada legal la detención de ambos ya que la misma fue realizada en flagrancia. Los dos sospechosos fueron sindicados por la víctima y sus vestimentas coinciden con las descriptas. Por último, solicitó para los sospechosos presentaciones semanales ante las depen-

dencias policiales más próximas a sus domicilios, ya que no tienen antecedentes y la pena que se espera será con probabilidad de cumplimiento condicional. Por su parte, la defensora no

objetó ni la plataforma fáctica, ni la calificación legal provisoria. Tampoco se opuso al pedido de medidas sustitutivas a la prisión preventiva, solicitando la libertad de ambos. Finalmente el juez penal re-

solvió formalizar la apertura de investigación preparatoria, dando por anoticiados a Perea y Soto del hecho que investiga en su contra la fiscalía y por asegurada su defensa técnica.


14 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 UNO DE ELLOS REALIZARIA UNA DENUNCIA POR APREMIOS

Los dos jóvenes que robaron una Play y un LCD quedaron en libertad Felipe Cerroría y Jorge Romero, los dos jóvenes que fueron detenidos el sábado a las 23 en el Máximo Abásolo con una Play Station y un LCD que según se investiga robaron de una vivienda de Altavista y Cafrune, fueron dejados en libertad. El fiscal Julio Puentes solicitó la prisión preventiva de Romero porque tiene una condena condicional en suspenso de dos años y si esta causa llega a una condena la misma debería ser efectiva, pero su pedido fue desestimado por el juez Miguel Caviglia que le otorgó presentaciones semanales.

En la Oficina Judicial ayer el fiscal Julio Argentino Puentes abrió la investigación bajo la figura de “robo en grado de tentativa” y solicitó al juez Miguel Caviglia la prisión preventiva de Romero ya que este joven –dijo- presenta una condena de prisión condicional de dos años por una causa de robo agravado. Para Puentes, la pena condicional que Romero recibió en junio del año pasado se puede convertir en cumplimiento efectivo si es que esta nueva causa prospera y llega a una nueva condena, por lo que ante el peligro de fuga solicitó al juez cautelar el proceso de investigación. Sin embargo, el defensor Carlos Amado Coelho se opuso a la prisión preventiva solicitada por el acusador y solicitó medidas sustitutivas, por lo que el juez Miguel Caviglia dispuso presentaciones semanales ante el órgano de control de la Oficina Judicial todos los lunes, así como la prohibición de acercamiento a las víctimas. Cerroría, por su parte, aunque tiene legajos abiertos en Fiscalía no cuenta con antecedentes penales. Este joven que ahora está imputado por el robo fue invitado por su defensor público a realizar una denuncia por apremios ante el Ministerio Público Fiscal ya que presentaba traumatismos en su tobillo izquierdo. El joven ingresó y se retiró de la Oficina Judicial rengueando, apoyado en el hombro de su compañero de causa. El pie del joven presentaba hematomas e hinchazón a simple vista.

A

yer Felipe Domingo Cerroría (19) y Jorge Cristian Romero (24) fueron imputados de robo en grado de tentativa tras ser detenidos el sábado a las 23 en el barrio Máximo Abásolo cuando escapaban con una consola de Play Station, un televisor LCD y un control remoto en Altavista y Cafrune. Según se investiga, Cerroría y Romero ingresaron por la fuerza a una vivienda de una mujer en la que un joven del barrio jugaba a la Play y tras golpearlo en el rostro se llevaron la consola de video juegos y el televisor. Ante el alerta, personal de Infantería de la Policía colaboró con la Seccional Séptima de Policía que en esos momentos intervenía en el violento robo al taxista en la parte alta de La Floresta y detuvieron a los dos sospechosos.

■ Momento en que el personal de la Guardia de Infantería detiene a Felipe Cerroría y a Jorge Romero tras el robo del sábado a la noche.

LA PENA IMPUESTA EN ESTA OPORTUNIDAD SERA OBJETO DE UNIFICACION CON OTRAS DOS CONDENAS QUE YA REGISTRA JUAN CARLOS BARRIENTOS

En Sarmiento sentenciaron a un joven a seis años de prisión por un robo simple Juan Carlos Barrientos fue condenado a seis años de prisión en un juicio abreviado que ocurrió el 18 de octubre de 2015 en una vivienda ubicada en el barrio “Las Cañitas”. El joven ya tenía dos sentencias firmes por delitos contra la propiedad y lesiones. El 18 de octubre de 2015, a las 00:30, Barrientos (20) junto a un cómplice, que no pudo ser identificado, ingresó a una vivienda ubicada en el barrio “Las Cañitas” de Sarmiento. El cuidador de la casa atendió el llamado de la puerta y el condenado y su cómplice ingresaron a la vivienda, utilizando un cuchillo para intimidar al cuidador. Luego que le exigieron dinero y la llave de la camioneta estacionada fuera del domicilio, lo obligaron a tirarse al piso, lo ataron de manos y trasladaron a una de las habitaciones. Huyeron con dos teléfonos celulares, tres televisores, una consola de juegos, una computadora portátil, y prendas de vestir de los dueños de la casa. Además de la camioneta del damnificado. Por este hecho ayer Barrientos fue sentenciado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo. El juez Daniel Pérez homologó el procedimiento de juicio abreviado por el delito de robo simple,

luego de un acuerdo al que llegaron la Fiscalía representada por la funcionaria Rita Barrionuevo y la Defensa Publica, constituida por Gustavo Oyarzun. En tanto, el imputado, participó de la audiencia mediante el sistema de video conferencia desde Comodoro Rivadavia.

SE UNIFICARAN LAS SENTENCIAS

En el acto, Pérez explicó que luego de analizar la seriedad y viabilidad del acuerdo impulsado por las partes, resolvió que correspondía homologar el procedimiento de juicio abreviado. En su fallo estableció condenar a Juan Carlos Barrientos a la pena de seis meses de prisión, de cumplimiento efectivo, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de robo simple. Además, sostuvo que el joven ya se encuentra cumpliendo una condena firme de cuatro años de prisión, por un delito contra la propiedad y también registra una sentencia de un mes de prisión por lesiones leves. En este sentido, Pérez indicó que la pena impuesta en esta oportunidad, será objeto de unificación, con las otras condenas impuestas.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL ATAQUE SEXUAL HABRIA OCURRIDO EN AGOSTO DEL AÑO PASADO EN TRELEW

Investigan a un hombre por abusar de la mujer con la que mantenía una relación M.C. está imputado por haber abusado sexualmente de una mujer identificada con las iniciales A.N. Con ella mantenía una relación sentimental de un año. Sin embargo, la mujer que era su compañera de trabajo se habría negado a tener relaciones y por ello el sospechoso la habría amenazado, golpeado y luego quitado la ropa. Ayer el juez de la causa, Sergio Piñeda, dejó abierta la investigación por “abuso sexual simple con lesiones leves”.

P

or el plazo de seis meses, la Fiscalía de Trelew podrá investigar un caso de presunto abuso sexual que ocurrió en agosto del último año. Así lo determinó el juez de garantías Sergio Piñeda, quien ayer dejó abierta formalmente la investigación del hecho. Según la acusación que labró la fiscal general Graciela Suárez García, el ataque tuvo lugar en agosto del año pasado en horas de la madrugada, cuando M.C. regresaba a Trelew, luego de haber concurrido a varios locales bailables junto a A.N., una compañera de trabajo con la que además mantenía una relación sentimental de un año. Esa noche, una vez que el hombre estacionó su vehículo frente a su domicilio de la calle Sarmiento, intentó mediante amenazas verbales hacer bajar a la mujer, quien con insistencia se negó argumentando que estaba “cansada”. No conforme con ello, el hombre la tomó de los bra-

■ En Trelew un hombre identificado con las iniciales M.C. está imputado por haber amenazado, golpeado y luego quitado la ropa de una compañera identificada con las iniciales A.N, con quien mantenía una relación.

zos a los gritos, diciéndole “no te pensés que te las vas a llevar todo de arriba”. Luego M.C. arrastró a A.N. hacia el interior de la vivienda tomándola de los pelos. Mientras la mujer intentaba defenderse con sus zapatos, le asestó un golpe de puños que la arrojó contra un calorama, y una vez en el piso comenzó a quitarle la ropa hasta que los gritos de la mujer alertaron a los vecinos. La presencia de la policía permitió la detención del hombre, y la posterior recolección de testimonio de algunos vecinos y el secuestro

de ropa y otros elementos. Esta fue la descripción de los hechos que realizó Suárez García, que en la audiencia de ayer estuvo representada por la funcionaria de fiscalía Florencia Gómez. El defensor oficial Damián D’Antonio, se opuso al relato y aseguró los hechos no ocurrieron de esa manera. Para el letrado existió una agresión mutua, al punto tal de brindar detalles de las lesiones que también sufrió el imputado. “Hay lesiones recíprocas y no hubo ningún acto libidinoso. Ella misma dijo que el imputado nunca

Definición para un acusado de violación a dos menores Ayer en la Cámara del Crimen se llevó a cabo la tercera jornada de un juicio en el que un hombre de 60 años –identificado con las iniciales P.B.- es juzgado por el delito de abuso sexual con acceso carnal que tuvo como víctima a dos menores de edad, ocurrido en el año 2014. El equipo de la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal conformado por el fiscal Martín Cárcamo y la funcionaria Lorena Gara-

te solicitó que se declare penalmente responsable a un hombre de haber abusado sexualmente de dos menores de 5 y 8 años. El hombre, que al momento de los hechos tenía 58 años, es asesorado por el abogado Alberto Luciani. Hay que recordar a los lectores que en este tipo de juicios orales no se permite el ingreso a la prensa debido a que se ventilan detalles de delitos de índole privada con-

tra la integridad sexual de menores de edad. Hoy el tribunal conformado por la juez Raquel Tassello, Jorge Odorisio y Martín Cosmaro dará a conocer el fallo en el que se determinará si declaran o no penalmente responsable al abuelastro de las víctimas. En caso de que el hombre sea declarado penalmente responsable, la Fiscalía ya ha adelantado que buscará que se le imponga una pena que superaría los 10 años de prisión.

antes se había comportado de esta manera. Por eso sería bueno pacificar a las partes y solucionar esta situación”, aseguró. El caso fue calificado como

“abuso sexual simple en concurso real con lesiones leves”. La fiscalía tendrá un plazo de seis meses para poder comprobar lo ocurrido durante esa noche.


16 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Santa Cruz EL HECHO HABRIA OCURRIDO EL 9 DE MARZO EN EL CONSULTORIO QUE EL PROFESIONAL TIENE EN ESE NOSOCOMIO

Suspendieron por 180 días al médico acusado de abuso sexual en el Hospital La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado, a través de su secretario adjunto, Gustavo Sosa, confirmó que el médico del Hospital Zonal, al que una enfermera acusó por intentar someterla sexualmente, fue suspendido de sus funciones por la dirección del nosocomio. En tanto el Juzgado de Familia le impuso una restricción de acercamiento y le advirtió al profesional que “en caso de denunciarse un nuevo hecho de violencia doméstica y/o de género, se podrá ordenar una multa diaria de 100 pesos”, algo insólito teniendo en cuenta la gravedad del caso. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

G

ustavo Sosa, secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Caleta Olivia, formuló declaraciones a la prensa a media mañana de ayer, en ocasión que un grupo de trabajadores de la salud afiliados al mismo gremio protagonizaron una silenciosa protesta en el hall del Hospital Zonal, la cual se trasladó posteriormente al primer piso, donde se encuentran las oficinas de la dirección. Fue en el marco de una acusación reciente que se conoció: el presunto abuso de un médico a una enfermera en el nosocomio. El dirigente sindical se abstuvo de dar a conocer públicamente el nombre de su colega imputado en el grave delito, pero señaló que las autoridades hospitalarias le confirmaron que fue suspendido preventivamente de sus funciones por un lapso de 180 días. Al mismo tiempo indicó que se trata de un jefe de Departamento, cargo que también le fue retirado hasta tanto la Justicia esclarezca el caso. Sosa criticó la inicial disposición de la dirección hospitalaria que al ser informada por la propia enfermera de lo ocurrido, se le comunicó que la transferirían a otro ámbito

■ Trabajadores del ámbito de la salud afiliados a ATE, acompañados por el secretario adjunto Gustavo Sosa – izquierda– protagonizaron ayer una “sentada” en el hall del Hospital Zonal, exigiendo que la justicia investigue la denuncia de intento de abuso sexual.

sanitario, algo que ATE logró revertir dado que ello era ilógico y no representaba una medida de protección. “Esto no es una cacería de bruja sobre el causante, sino que exigimos que la ley actúe y proteja a la víctima, siguiendo un protocolo normal ya

que no es responsabilidad del gremio emitir un juicio de valor sobre este delicado tema sin que haya un procedimiento previo”, sostuvo Sosa. También indicó que, de acuerdo a lo que le informó la mujer, ella había sido sometida a una operación quirúrgica

por el mismo médico y el 9 de marzo acudió a su consultorio

(en el mismo hospital) para un control de rutina y fue cuando él la tocó de manera indebida.

PROHIBICION DE ACERCAMIENTO

Por otra parte, este medio accedió a la denuncia que la enfermera radicó ante la Comisaría de la Mujer, donde deja constancia que el acusado “hubo de tocarle partes íntimas” y también le exhibió las suyas. A su vez, el Juzgado de Familia, a cargo de la doctora María del Rosario Alvarez, notificó al imputado, a través de un oficial que envió a la Unidad Regional de Policía Zona Norte, que tiene prohibido acercarse a la denunciante a menos de 500 metros en la vía pública o de su domicilio, y mantener distancia prudencial en el ámbito laboral. Además, le impuso restricción de tomar contacto tanto telefónico, como por redes sociales. Lo insólito de estas medidas de apercibimiento es que se le advirtió que “en caso de denunciarse un nuevo hecho de violencia doméstica y/o de género, se podrá ordenar una multa diaria de 100 pesos”.

FUE EN EL ACCESO NORTE DE CALETA OLIVIA

Sorpresivo y estricto control antinarcóticos Caleta Olivia (agencia)

Numerosos efectivos policiales de la División de Investigaciones, llevaron a cabo ayer un estricto control vehicular en el acceso norte de esa ciudad, el cual estuvo centrado en la búsqueda de narcóticos que pudieran transportarse en autos, camionetas, utilitarios, camiones y colectivos de media y larga distancia. El operativo, que se complementó con la participación de inspectores de tránsito para verificar documentación los rodados, se inició a media mañana y se extendió hasta pasado el mediodía. Al personal de la delegación local de la DDI (que anteriormente se denominaba Delitos Complejos) se le sumaron sus pares de Pico Truncado que trajeron un perro adiestrado en la detección de estupefacientes, de nombre Aika. Fue precisamente el animal el que “marcó” a sus instructores las presencia de una sustancia extraña que llevaba el conductor de un automóvil que procedía de Comodoro Rivadavia. Al inspeccionarse el mismo, los policías hallaron algunas hojas de marihuana en la guantera, por lo cual se procedió a su secuestro y si bien el conductor no quedó detenido debido a que la cantidad era ínfima, se labró un acta que posteriormente sería remitida al Juzgado Federal de esta misma ciudad. Por otro lado se indicó que este tipo de operativos volverá a realizarse con mayor frecuencia tanto en Caleta Olivia como en rutas de acceso a otras localidades de la zona norte santacruceña.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA APERTURA DE SOBRES SE REALIZARA EL 4 DE MAYO

El gobierno de Santa Cruz, a través de su Ministerio de Economía, confirmó que Nación anunció el llamado a licitación para tender la línea eléctrica de 132 kilovatios que unirá Pico Truncado con Caleta Olivia, con lo cual la ciudad del Gorosito podrá finalmente incorporarse al sistema interconectado nacional. Caleta Olivia (agencia)

E

l informe oficial de prensa señala que esa obra se encontraba paralizada desde hace un año “por lo cual el gobierno de Alicia Kirchner llevó adelante largas gestiones ante Nación para poder darle continuidad a la misma”. En rigor, la paralización de esa obra lleva más tiempo del que señala Provincia y El Patagónico dio cuenta de ello en varias oportunidades, reproduciendo fotografías de columnas de hormigón que permanecen recostadas en descampados a lo largo de la traza del proyecto, que va en paralelo con la actual línea de 66 kilovatios. Al respecto vale señalar que la potencia disponible actualmente ya resulta insuficiente para cubrir las necesidades energéticas de una población que supera los 70 mil habitantes y consecuentemente limita e

incluso impide nuevos emprendimientos comerciales y, sobre todo, industriales.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Al fin llaman a licitación para tender la línea de 132kv desde Truncado a Caleta

PRESUPUESTADA EN 131,7 MILLONES

Por otra parte, el Ministerio de Economía confirmó que la obra también contempla el montaje de una planta transformadora y que una vez finalizada “permitirá dotar de energía a la Planta de Osmosis Inversa, que la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner destinó a la ciudad del Gorosito” y además posibilitará “continuar con el proyecto de desarrollo de energía renovable, como ser planes de generación de energía eólica en la zona norte de la provincia”. A respecto, el titular de la cartera de Economía, Finanzas e Infraestructura, Juan Donnini, destacó que “es uno de los pedidos de continuidad que, por orden de la gobernadora, le so-

■ Las columnas de hormigón destinadas a la línea de 132 kilovatios se encuentran esparcidas desde hace mucho tiempo a lo largo de la traza que va desde Pico Truncado a Caleta.

licitamos al gobierno nacional desde hace varios meses”. “En este caso -puntualizó- lo he hablado con el ministro Juan José Aranguren (de Energía) en las diversas reuniones que hemos tenido cada vez que viajamos a Buenos Aires, donde

vamos planteando estas y otras necesidades de todos los santacruceños. Hoy (por ayer) tuvimos esta noticia que esperamos traiga buenos resultados”. Finalmente precisó que “el llamado a licitación, con un presupuesto oficial de 131.700.000 pe-

sos más IVA, deja establecida la fecha de apertura de sobres para el 4 de mayo en la sede del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, organismo que se hace cargo de la inversión de la obra”.

PAVIMENTO INTERTRABADO, RECUPERACION DE ESPACIOS VERDES Y MONUMENTOS, ENTRE OTROS EMPRENDIMIENTOS

Soloaga recorrió obras que se ejecutan en Cañadón Seco Caleta Olivia (agencia)

El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco Jorge Soloaga, acompañado por el director de Obras, Carlos Lisoni, recorrió el fin de semana diferentes obras públicas que se están realizando en esa localidad, verificando que las mismas se ejecutan con notable avance. La obra de colocación de pavimento adoquinado en las calles Pioneros y Héctor del Tránsito Chávez, a cargo de la

Fundación Santa Cruz Sustentable, que demanda una inversión de 4,2 millones de pesos, fue uno los tantos trabajos que el presidente de la Comisión de Fomento recorrió. Fundación Santa Cruz Sustentable está abocada también a la recuperación de espacios verdes, construcción de sendero de hormigón, construcción de paredón, plateas para la colocación de bancos y mesas, iluminación integral e instalación de un sistema de riego por goteo a toda la zona forestada.

Por su parte, YG Obras Civiles está llevando adelante la primera etapa de la remodelación y adecuación de las instalaciones de la ex proveeduría, además de la construcción de veredas y obras complementarias en el Centro Comercial. Para ambos emprendimientos, la comuna destina un monto de aproximadamente 2, 8 millones de pesos.

MAS EMPRENDIMIENTOS

A la lista se suma la remodelación del Monumento a la Me-

moria (647 mil pesos) en tanto que ya finalizaron los trabajos de mantenimiento y pintado del natatorio (458 mil pesos). Por su parte, la firma LCV Construcciones está realizando un drenaje del tipo galería filtrante en el patio que comparten la Escuela Primaria N° 23 y Colegio Secundario N° 33, además de la construcción de un depósito (628 mil pesos). Otras obras que recorrió el jefe comunal, en este caso ejecutadas por la empresa MC &

MC, fueron la construcción de una vivienda prefabricada con estructura metálica (300 mil pesos) y colocación de 12 columnas de iluminación en el paseo ubicado entre la Terminal de Omnibus y la Plaza de la Mujer (78 mil pesos). Por su parte, la firma AF tiene a su cargo la construcción de baños y obras complementarias al museo que se encuentran (913 mil pesos) y Fernando Andrade el sistema de riego en el Jardín de Infantes N° 12 (99 mil pesos).


18 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

CULTURA | Espectáculos EL JUEVES EN SIMULTANEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAIS SE EXHIBE EL FILME DEL DIRECTOR DANIEL ESPINOSA

“Life: vida inteligente” trae terror y ciencia ficción al Cine Coliseo Una tripulación de la Estación Espacial Internacional viaja a Marte para comprobar si las muestras recogidas en el planeta rojo presentan indicios de vida inteligente, lo que finalmente confirman, sin saber que no solo arriesgan su vida sino toda la existencia humana ya que los extraterrestres son más inteligencias de lo que se creía.

D

aniel Espinosa, el director de “Life: vida inteligente” acepta que la película que el jueves se estrenará en el Cine Coliseo, en simultaneo con las principales salas del país, originará inevitables comparaciones con el filme de ciencia ficción y horror “Alien, el Octavo pasajero”, de Ridley Scott. Sin embargo, el director señala que hay una distinción clave que espera que el público haga: “El realismo de ‘Life’ la hace diferente de otras películas”. Espinosa asegura que “Alien” tiene lugar 200 años en el futuro. En cambio el argumento de su película “podría tener lugar el día de mañana”. “Life: vida inteligente” cuenta la historia de Roy Adams, David Jordan y la tripulación de la Estación Espacial Internacional que viaja a Marte para comprobar si las muestras recogidas en el planeta rojo presentan indicios de vida inteligente. Cuando uno de los científicos a

bordo examina la única célula encontrada, se halla la prueba de que hay vida extraterrestre. El equipo decide examinar y establecer contacto con el organismo alienígena. Sin embargo, sus integrantes descubrirán demasiado tarde que esta forma de vida es más inteligente de lo que esperaban, hasta tal punto que sus vidas podrían estar en grave peligro. Y si ese ente microscópico llega a la Tierra podría poner en peligro toda existencia humana. El realismo del filme ha dependido en parte del desempeño de los actores, quienes durante el rodaje tuvieron que mirar constantemente como si estuvieran flotando en el espacio. Ryan Reynolds calificó los efectos de desafío de la gravedad como “toda la tontería de Hollywood y Pilates”, mientras Jake Gyllenhaal decía en broma que su colega que “tiene una manera real de chupar el oxígeno de una habitación”. Ese tipo de camaradería estaba presente en el set integrado por Ryan Reynolds (Rory “Roy” Adams), Jake Gyllenhaal (Dr. David Jordan) Rebecca

■ Jake Gyllenhaal es uno de los protagonistas de “Life: vida inteligente”, película que se estrena el jueves en el Cine Coliseo.

Ferguson (Miranda Bragg), Hiroyuki Sanada (Sho Kendo), Ariyon Bakare (Hugh Derry) y Olga Dihovichnaya (Katerina Golovkin). Tras finalizar el rodaje Rebecca Ferguson se mostró satisfecha con el resultado final del filme. “Me di cuenta de que la película que vi no es la película que filmé”, explicó. “En el set era como una especie de ambiente hogareño, divertido, un montón de chistes”. Gyllenhaal tamibién se ha mostrado de acuerdo, calificando el set de “un lugar maravilloso para estar. Nos reímos todo el tiempo, ninguno de nosotros se lo tomaba en serio, así que siempre había un espíritu maravilloso en el set”. Y aunque los actores pueden interpretar personajes heroicos en la película, Reynolds dice que es la última persona a la que deberían llamar en caso de un contacto alienígena hostil.

Se estrena la ficción de "La Bella y la Bestia"

En estreno simultáneo con las principales salas del país, el jueves en el Cine Coliseo y en el Cine Teatro Español se presentará la versión en acción real de "La Bella y la Bestia", clásico de Disney. Dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson, una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, quien un día se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia lo deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, decide hacer un intercambio y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda y poco a poco, irá conociendo a la Bestia. El cuento clásico de "La Bella y la Bestia" y su poten te mensaje que dice que la belleza está en el interior,

se remonta a la Francia del siglo XVIII y se publicó por primera vez como un cuento de hadas titulado "La Belle et la Bête", cuya autora fue GabrielleSuzanne Barbot de Villeneuve. Hoy en día, los temas siguen siendo relevantes y la historia sigue cautivando a los cuentacuentos. Como resultado, existe un sinfín de interpretaciones en todos los formatos. De las versiones cinematográficas, se considera que la mejor es la realizada por Jean Cocteau en 1945, aunque hoy día es conocida solo por críticos y por cinéfilos. Mucho más popular es la película de animación de Disney de 1991, que en su momento fue nominada al Oscar. Ese filme además ganó dos Oscar (mejor banda sonora y mejor canción), tres Globos de Oro y cuatro Premios Grammy. Fue el primer largometraje animado que recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla en su estreno inicial y la primera cinta animada de Disney que se convirtió en un musical teatral. Estuvo 13 años en la cartelera de Broadway, se tradujo a ocho idiomas, y se puso en escena en más de 20 países.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

El Gobierno ofrece refugio por dos años a haitianos afectados por catástrofes nacionales.

NACIONALES/ Internacionales EL MINISTRO DE HACIENDA DESTACO EL INTERES DE LOS BRITANICOS AL ENCABEZAR UN SEMINARIO DE MINERIA PARA ATRAER INVERSIONES QUE SE REALIZAN EN EL REINO UNIDO

Dujovne ratificó en Londres el proceso de integración y de apertura de la Argentina mos acercando a México y trabajando en total sintonía con Brasil y probablemente con la Alianza Pacífico.

Según el ministro, que encabeza la misión comercial, la recepción por parte de los inversores en este seminario fue muy bueno porque participaron empresas de primer nivel que están interesadas.

E

l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó ayer en Londres, el interés de los inversores británicos en la Argentina a quienes les aseguró que la Argentina continuará con su proceso de apertura y de integración al mundo, de consolidación fiscal, baja de la inflación y reducción del déficit. “Hay que trabajar en todo, los inversores preguntan por todo el programa económico, cómo va a ser la consolidación fiscal, si vamos a lograr bajar la inflación, el déficit, si vamos a seguir integrándonos al mundo y a tener una estructura más eficiente, con menos impuestos distorsivos y si vamos a seguir integrándonos al mundo. Yo digo que sí”, explicó Nicolás Dujovne en diálogo exclusivo con Télam. Dujovne confirmó la continuidad del proceso de apertura que inició nuestro país, tras encabezar un seminario de minería, para atraer inversiones en el marco de la misión multisectorial que se está llevando a cabo en el Reino Unido, organizada por la Cámara de Comercio Ar-

APUESTA A LA MINERIA

■ El ministro de Hacienda encabeza una misión comercial en Londres en búsqueda de inversiones.

gentino-Británica (CCAB) conjuntamente con la Cancillería y la Embajada argentina. En la sede diplomática nacional, ante un auditorio repleto de representantes del sector minero del Reino Unido, Dujovne, detalló el camino que está siguiendo el Gobierno argentino, lo que ya hizo, y su plan para el futuro. En ese contexto, el titular de la cartera de Hacienda, que destacó el interés de los inversores en el seminario, explicó a los asistentes, las oportunidades de inversión en minería en nuestro país.

“PASO A PASO”

En diálogo con Télam, el titular de la cartera de Hacienda detalló que en el primer año de gobierno, se trabajó en permitir el ingreso y egreso de fondos de la Argentina, eliminar el cepo, bajar los impuestos al comercio internacional, empezar a bajar la inflación, normalizar los precios de los servicios públicos y tener

un programa económico. Señaló además que el Gobierno está avanzando en acuerdos muy importantes con otros bloques. “Todo paso a paso, balanceando todos los objetivos, que es crecer, pero a la vez defender el empleo”, sostuvo el ministro quien consideró que la manera adecuada es ir haciendo las reformas en un proceso de diálogo permanente para que sean sostenibles. “De nada sirve imponer reformas cuando la sociedad no está lista y además tengamos en cuenta que este es un Gobierno de minoría parlamentaria. Ese proceso de diálogo es inherente a lo que tenemos que hacer, que es convencer al resto de las fuerzas políticas de la necesidad de un esquema macroeconómico más balanceado, con menos inflación y más integración con el mundo”, apuntó. Dujovne aseguró que ahora lo que se necesita es que una vez

El Gobierno enviará una reforma impositiva al Congreso el año próximo El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reafirmó en Londres que el Gobierno enviará en 2018 una reforma impositiva al Congreso ya que el sistema actual es “ineficiente e injusto”, y confió en que el trabajo se podrá realizar “con el aporte de la oposición”, en una disertación en el marco de la misión comercial empresaria argentina en el Reino Unido. Tal como anticipó Ámbito Financiero, la intención

del Gobierno es pedir a las provincias que incorporen, desde este mismo año, una serie de reglas sobre sus propios gastos para evitar desequilibrios en las cuentas públicas; e impulsarlas a que, a partir de 2018, se esfuercen por reemplazar los impuestos que usan hoy para sostener buena parte de su recaudación (como el de los Ingresos Brutos, que representa el 90% de la recaudación provincial),

por un nuevo gravamen que se cobraría sólo sobre los precios al consumidor, y que consideran que será menos nocivo para la actividades productivas. La reforma tributaria incluirá también nuevos impuestos para sustituir otros considerados “distorsivos”, y podría aplicarse a partir del año próximo. La iniciativa prevé limitar gastos y crear un fondo anticíclico con una ley de responsabilidad fiscal.

que esta situación esté normalizada, sirva para generar inversión, empleo y mejores salarios. Respecto a la misión comercial, el ministro dijo que “hoy la Argentina tiene muy pocos acuerdos comerciales con el resto del mundo y eso nos pone en desventaja contra los países que ya los tienen”. “Hoy para la Unión Europea, el acuerdo con el Mercosur, ha pasado a estar en el tope de la lista de prioridades y eso va a llevar a que probablemente no pase mucho tiempo en que se logre un acuerdo político, en términos de libre comercio”, adelantó el ministro. Al respecto dijo que el detalle de ese acuerdo va a llevar varios meses adicionales de negociación, pero hacia fin de año probablemente estaremos muy cerca de cerrarlo. También señaló que nos esta-

Respecto al sector minero en la Argentina, explicó que está totalmente subexplotado, “cuando uno mira la geología argentina y la chilena que son similares y las extracciones de minerales que hace el país vecino en relación al nuestro, vemos lo atrasados que estamos a causa de la inestabilidad macroeconómica, ya sea por razones institucionales o por haber violado tratados de estabilidad tributaria que tuvo el sector”. En ese sentido, dijo que están tratando de recomponer esa situación para generar inversiones y más exportaciones. Y agregó que estamos entrando en un “boom del litio”, algo que nos va a dar en pocos años exportaciones adicionales por U$S2.000 ó U$S3.000 millones, que permitirán apalancar también el crecimiento en otros sectores de la economía. “Todo este boom de la minería, tiene externalidades muy positivas importantes porque genera infraestructura de calidad debido a que en el proceso de tener que trasladar los minerales hacia el puerto, necesitamos mejores caminos, transportes más eficientes y menores costos de logística. Todo esto moviliza a la economía argentina”, apuntó. Según el ministro, la recepción por parte de los inversores en este seminario fue muy bueno, porque participaron empresas de primer nivel que están interesadas.

Argentina y Reino Unido firman acuerdo para incentivar inversiones El ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció junto al ministro de Comercio británico, Greg Hands, la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a 1.250 millones de dólares) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de exportación hacia Argentina. El gobierno del Reino Unido ofrecerá una línea de financiamiento para el comercio bilateral con la Argentina por primera vez en 20 años, se anunció oficialmente ayer. El ministro de Finanzas, Luis Caputo, anunció junto al ministro de Comercio británico, Greg Hands, la aprobación de una línea de financiamiento por 1.000 millones de libras (equivalentes a 1.250 millones

de dólares) otorgada por la UK Export Finance para proyectos de exportación hacia Argentina. Así, cualquier empresa del Reino Unido que desee invertir en Argentina podrá acceder a esta línea de crédito flexible que está entre las cuatro más grandes para América Latina (junto a México, Perú y Chile). “Este acuerdo con el Reino Unido fortalece nuestra posición como destino de inversiones productivas, que nos traen más oportunidades de desarrollo”, dijo Caputo al destacar el anuncio de financiamiento. Según el funcionario, con este tipo de acuerdos financieros se favorece el comercio exterior de Argentina “y eso equivale a crear más y mejor empleo”.


20 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 LUEGO DE QUE ESA POSIBILIDAD FUESE ADELANTADA POR MEDIOS NACIONALES EL PASADO VIERNES, EL PROPIO PRESIDENTE MAURICIO MACRI ADMITIO QUE ESTABA EN ESTUDIO. SIN EMBARGO, LA INICIATIVA NO PROSPERARA

Finalmente, el Gobierno confirmó que no prorrogará el blanqueo de capitales SIN PRORROGAS

La idea, por pedido de la AFIP, era prorrogar el sinceramiento fiscal. Por tratarse de una cuestión tributaria el Poder Ejecutivo debía hacer que el tema pase por el Congreso. Pero los trámites del proceso legislativo hacían casi imposible una aprobación de la prórroga antes de fin de mes.

E

l Gobierno decidió dar marcha atrás y no prorrogar el blanqueo de capitales que vence a fin de mes, según confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com. Luego de que esa posibilidad fuese adelantada por este medio el pasado viernes, el propio presidente Mauricio Macri admitió el fin de semana que estaba en estudio, algo que no ocurrirá. La decisión se tomó ayer en Casa Rosada tras una reunión del equipo económico, de la que sin embargo no participó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien se encuentra en Londres para la cumbre del G-20. La idea, por pedido de la AFIP, era prorrogar el sinceramiento fiscal. Por tratarse de una cuestión tributaria el Poder Ejecutivo debía hacer que el tema pase por el Congreso. Pero los trámites del proceso legislativo hacían

■ La AFIP, a cargo de Alberto Abad, ratificó la fecha en que vence el blanqueo.

casi imposible una aprobación de la prórroga antes de fin de mes. En un comunicado, la AFIP “ratificó” el plazo para sincerar los activos no declarados que nunca se hayan declarado “como así también la posibilidad de regularizar deudas impositivas vencidas al 31 de mayo de 2016”. “Si bien el último día para sincerar un bien es el 31 de marzo, en el caso de las propiedades se recomienda a los ciudadanos no esperar a último momento ya que uno de los pasos requeridos es la intervención de un martille-

ro público u otro profesional habilitado para confirmar la tasación del inmueble. Una situación similar ocurre con los bienes declarados a nombre de un tercero, el cual debe dar su consentimiento para poder sincerarlos”, añade el comunicado. En virtud de que el tiempo que queda para que expire el plazo dispuesto por ley, el Gobierno evaluaba extender el blanqueo vía decreto de necesidad y urgencia (DNU). Sin embargo, el uso de esa herramienta para una decisión de carácter tributario sumó cuestionamientos.

La liquidación de divisas cayó por quinta semana consecutiva En la última semana, la liquidación de divisas por las exportaciones de granos totalizó u$s 377,13 millones, 7,9% por debajo de la registrada en el mismo lapso de 2016, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). La liquidación acumula así cinco semanas consecutivas de bajas, aunque se recortó la brecha entre lo acumulado en lo que va del año y el mismo período de 2016, dado que las últimas mermas fueron inferiores a las precedentes. En lo que va del año hasta el 17 de marzo último, en tanto, el ingreso de divisas alcanzó u$s 4.123,77 millones, cifra que se sitúa en un 22% por debajo del mismo período de 2016. El jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la

Bolsa de Comercio de Rosario, Cristian Russo, indicó a Télam que “las excelentes perspectivas para una campaña que podría llevarse el título de récord no dejan de estar amenazadas por el factor climático”, y subrayó que “la soja se encumbra a 56 millones de toneladas y el maíz a 38 millones”. Sin embargo, Russo remarcó que “en este momento, el clima es un jugador decisivo”, y estimó que “si las lluvias retornan en grandes volúmenes podría haber un serio deterioro en las buenas expectativas de cosecha”. En este marco, la Bolsa de Cereales de Córdoba pronosticó que la cosecha de soja y maíz rondará los 27,5 millones de toneladas en la provincia, con lo cual crecerá 10,2% respecto de la campaña pasada. A pesar de la mejora, este volumen se encontraría 4,6%

por debajo del récord alcanzado en el ciclo 2014/2015, de 28,78 millones de toneladas. Las expectativas de rendimiento se mantienen elevadas, a excepción de los lotes puntuales que presentan daños por granizo o excesos hídricos durante la etapa de implantación. Los monitoreos, seguimientos y controles realizados en los cultivos de soja de primera comprobaron que el 80% de la superficie sembrada presenta un estado bueno a muy bueno, con lotes excelentes y un buen desarrollo en estructura y altura de plantas. La liquidación de divisas cerró el 2016 en u$s 23.910,39 millones, y se constituyó en la tercera mejor de la historia, detrás de los u$s 24.143.75 millones de 2014 y los u$s 25.133.39 millones de 2011.

En estricto off the record, fuentes parlamentarias del oficialismo consultadas por ámbito.com aseguraron que no tenían información ayer sobre la posibilidad de extender el plazo. En tanto, en la oposición ya estaban analizándola y se volcaban por expresar su rechazo al uso del decreto. Este sábado, Macri había reconocido que el titular de AFIP, Alberto Abad, le había pedido extender el blanqueo. “Por ahí un mes más”, respondió al ser consultado por la conductora Mirtha Legrand.

La idea del Gobierno era prorrogar el blanqueo hasta el 30 de abril -presentación y pago- y la moratoria hasta el 31 de mayo, admitiendo (para la moratoria) la incorporación de deudas hasta el 31 de diciembre de 2016 lo que ampliaba el universo de sujetos que podrán regularizar deudas pagando en cuotas, ya que con la normativa actual se admitían las obligaciones vencidas hasta el 31 de mayo 2016. En lo que respecta al blanqueo se iba a poder exteriorizar bienes en los términos que dispone la Ley 27.260, es decir que solamente era un mayor plazo para incorporarse. Con la extensión del plazo el Gobierno también buscaba sumar dineros frescos y genuinos, evitando en parte el endeudamiento. Al lunes 2 de enero, Abad había informado que se registraron 97.842 millones de dólares en el blanqueo de capitales y había manifestado su confianza en que ese monto crezca con fuerza al 31 de marzo, fecha prevista originalmente para el cierre del plan de Sinceramiento Fiscal. En tanto, que hace pocos días Macri sostuvo que “un claro ejemplo de que la confianza aumenta es el éxito del sinceramiento fiscal. Al 31 de enero recaudamos casi 115.000 millones de pesos, los que nos permitirá hacer los pagos de la reparación histórica a los jubilados”.

Para privados la inflación no cede: marzo daría más de 2% Todo parece indicar que marzo volverá a arrojar malas noticias para el Gobierno en su pelea contra la inflación. Las mediciones que realizan las consultoras privadas, con canastas idénticas a las que releva el INDEC, ya registran un repunte de precios que podría terminar el mes por encima del 2%. Lo que más preocupa: tal como sucedió en febrero, el salto tampoco parece ahora explicado solamente por el ajuste de servicios regulados. Las consultoras confirman que, más allá de las subas esperadas en educación y electricidad, hay también un rebote en los precios de alimentos que hoy están incorporados dentro de la llamada inflación núcleo. “Las mayores subas de precios serán en servicios regulados. Pero las de alimentos están arriba de 2%, impulsadas por carnes, huevos y lácteos”, explicó el economista jefe de Elypsis, Gabriel Zelpo. El dato, de confirmarse, mostrará que hay serios obstácu-

los en el “proceso de desinflación” del que suele hablar Federico Sturzenegger: un “piso” por ahora imposible de perforar en el nivel de precios y una suba acumulada para el primer trimestre que es ya de casi 6%. Y provocará, por si fuera poco, un efecto doloroso para el Gobierno: gatillará las “cláusulas de ajuste por inflación” que ya fueron incluidas en muchos acuerdos salariales sellados con algunos gremios (del 4,5% para los primeros tres meses). En Bein también arriesgan que la inflación será superior al 2% y que la núcleo será mayor al 1,5%. “Este mes tuvimos la segunda parte del aumento de la luz, los colegios y los alimentos. Jugó a favor la marcha atrás en la tarifa de peajes... pero pesa poco en el indicador y, además, fue compensada por la suba en las cocheras”, comentó la directora de la consultora, Marina dal Poggetto.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política ORGANIZACIONES SINDICALES Y SOCIALES SOLICITARON ANTE LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS MEDIDAS PARA FRENAR LA PERSECUCION DEL GOBIERNO DE JUJUY

Duras denuncias contra Gerardo Morales en Washington: “hay palos, gases y sanciones” “Hay una intolerable situación de persecución en Jujuy contra toda forma de protesta por parte de un gobierno que quiere ser juez y parte. Se priva a quienes protestan de sus derechos civiles y políticos de manera anticonstitucional y anticonvencional”, advirtió Verbitzky durante la exposición de los peticionantes. “En Jujuy, la Constitución nacional no rige, rige la voluntad del gobernador y ese es el núcleo del problema”, sentenció Verbitzky.

El Gobierno nacional, por su parte, debió dar explicaciones por la situación en Jujuy aunque no se abordó el tema de la detención de Milagro Sala. También defendió el endurecimiento de la política migratoria.

R

epresentantes de sindicatos y organizaciones de la sociedad civil de Jujuy comenzaron ayer en Washington a presentar las denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que depende de la Organización de Estados Americanos. El gobierno argentino debió en este primer turno responder por la represión a la protesta social en Jujuy, para lo que fue citado también el fiscal de Estado de esa provincia, Mariano Miranda. Luego debió defender el endurecimiento de la política migratoria. En el encuentro los denunciantes pidieron adopción de medidas que aseguren el cumplimiento de los estándares interamericanos sobre el derecho a la protesta. “Hay un discurso amoroso de respeto a los DDHH pero, en la práctica hay palos, gases y sanciones”, señaló el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

“EXCESO DE DERECHOS”

■ Representantes de sindicatos y organizaciones de la sociedad civil participaron de una audiencia en la CIDH.

El sindicalista Rafael Vargas (Trabajadores de Ledesma) al exponer sostuvo que en Jujuy: “nos denuncian y reprimen penalmente en las protestas”, dijo sobre la situación en Jujuy. Por su parte, el titular del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Horacio Verbitsky señaló que “hay una intolerable situación de persecución en Jujuy contra toda forma de protesta por parte del gobierno que quiere ser juez y parte”. “Se priva de sus derechos civiles y políticos a quienes protesta de manera anticonstitucional y anticonvencional”, señaló. La audiencia fue solicitada por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza de San Pedro (SOEA

de La Esperanza), el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), el CELS y Amnistía Internacional. El Gobierno nacional y provincial tuvieron que responder sobre la situación en Jujuy ante la CIDH, en Washington, en la audiencia denominada “Represión en Jujuy”. Los encargados de representar al Estado fueron el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, y el fiscal de Estado jujeño, Mariano Miranda, que destacaron el trabajo conjunto y defendieron la aplicación del código contravencional contra los referentes sociales, las causas judiciales contra organizaciones y sindicatos, y priorizaron el derecho a la circulación en rutas y calles sobre el derecho a

la protesta, sobre lo que recibieron advertencias por parte de los integrantes de la CIDH. Represión y criminalización, persecución judicial de organizaciones y referentes a través de causas penales y contravencionales, detenciones arbitrarias, multas, la clausura de locales. Ese fue el marco general crítico de vulneración a los estándares del sistema interamericano de derechos humanos que denunciaron los sindicatos azucareros, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), Amnistía Internacional y el CELS. “La detención arbitraria de Milagro Sala es parte de una situación global”, precisó Horacio Verbitzky, titular del CELS.

/patagoniapop @patagoniapop

Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903

A su turno, el fiscal de Estado jujeño resaltó que el código contravencional provincial -aprobado durante el gobierno del peronista Eduardo Fellner- “no desconoce el derecho de reunión, de peticionar y de libertad de expresión”, pero lo contrapuso a un “ejercicio abusivo de derecho”. Miranda calificó como “aparente derecho de protestar” y “ejercicio ilegítimo de la protesta” la manifestación de la Red de Organizaciones Sociales en la Plaza Belgrano a fines de 2015 y principios de 2016 –que finalizó con la detención de Milagro Sala– y el bloqueo de la ruta nacional 34 por parte de los sindicatos azucareros a mediados del año pasado. Miranda justificó las causas abiertas contra los dirigentes por impedir la circulación y calificó el acampe en la Plaza Belgrano como “un sitio al centro de la Ciudad”. “La protesta social y sindical no puede permitir la comisión de delitos respecto del resto de la población. El derecho no tiene carácter absoluto y, en exceso, viola otros derechos”, fueron los conceptos defendidos por Miranda.


22 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 SEGUN DATOS PRELIMINARES DE LA CONSULTORA DIAGNOSTICO POLITICO, LOS PIQUETES Y CORTES DE CALLES CRECIERON 442% EN LOS PRIMEROS 15 DIAS DE MARZO Y SOLO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Creció la conflictividad social y el Gobierno promete reprimir La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, prometió que las fuerzas a su cargo van a actuar “dispersando” a los que corten rutas y calles, en cumplimiento del polémico protocolo antipiquetes.

mujeres con caminata a Plaza de Mayo. “Vamos camino a una cifra abultadísima para el mes”, pronostican los especialistas de Diagnóstico Político, quienes prometen los datos finales del primer trimestre para la primera semana de abril. “Si bien es obvio el tinte político de la mayoría de los reclamos, al tiempo que nos adentramos en el año electoral, está claro que hay un trasfondo económico negativo que potencia esto y, lo más grave: se agotó definitivamente la aparente estrategia del gobierno de ‘dejar hacer en la calle e ir conteniendo sector por sector’ “, analizó Giusto para ámbito. com.

PROMESAS DE REPRESION

■ El primer año de gestión de Macri arrojó un saldo de 17 protestas callejeras por día en todo el país.

L

uego del impasse por las vacaciones de verano, volvió a subir el nivel de conflictividad social en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos preliminares de la consultora Diagnóstico Político, los piquetes y cortes de calles crecieron 442% en los primeros 15 días de marzo. Los números parciales a los que accedió ámbito.com revelan que en la primera quincena se registraron 62 interrupciones de tránsito, contra apenas 14 de febrero pasado y 53 del mismo mes de 2016. En 73 días

de este año ya se realizaron 93 piquetes en las calles porteñas. El año pasado la Ciudad ocupó el segundo lugar del ránking nacional de cortes, con 644 piquetes en los 12 meses. La provincia lideró con 1.190. En todo el país hubo 6.491. A este ritmo, en solo tres meses, en Capital ya se alcanzó casi el 15% de lo acumulado en 2016 y la cuenta sigue creciendo. Por eso se molestó Mauricio Macri en la mesa de Mirtha Legrand. “Los piquetes y los paros ya no dan resultados, venimos de 20 años de eso”, dijo el Presidente

entre bocado y bocado. “Horacio (Rodríguez Larreta) está tomando cartas en el asunto. Hay que encontrar un equilibrio. Lo que vivimos en estos últimos 15 días es un desborde. Esto no puede estar pasando. Nosotros los recibimos, como tenemos que hacer”, señaló. El jefe de Estado lamentó que las protestas callejeras y dijo que “no es una imagen que ayude” a la llegada de inversiones extranjeras. “Nosotros le pedimos que vengan y traigan ideas. No hagamos hacerle perderle tiempo al otro con los

cortes”, argumentó. Las cifras anticipadas desde la firma de monitoreo que dirige el politólogo de la UCA y magister en Políticas Públicas de Flacso, Pablo Giusto, reflejan que hubo cuatro cortes por día en lo que va de marzo. En el menú del mes se sirvieron movilizaciones de la CGT, las CTA, los movimientos sociales, los grupos estudiantiles, sindicalistas de izquierda, los docentes y trabajadores despedidos de diversas empresas. Además, el 8 de marzo se realizó el paro nacional de las

Al ser consultado sobre qué hacer con los piquetes, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que “la primera reacción debería ser de las fuerzas de seguridad y luego de la Justicia” para levantar las protestas y exigió que se comience a penalizar a los manifestantes. “La fiscalía local y la justicia local (de la Ciudad) tienen las herramientas para someter a proceso contravencional a los responsables”. A su turno, la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, prometió que las fuerzas a su cargo van a actuar “dispersando” a los que corten rutas y calles, en cumplimiento del polémico protocolo antipiquetes. “Vemos un intento permanente de grupos políticos, de gente que dicen ser organizaciones sociales, que lo que hacen es estar permanentemente en la calle”, advirtió Bullrich. “Vamos a actuar, ahora si actuamos no entremos en la paranoia argentina. Porque después si actuamos porque actuamos, y si no actuamos porque no actuamos. Las fuerzas de seguridad van a actuar como se actúa en cualquier parte del mundo, dispersando, y esa dispersión puede tener alguna consecuencia”, aclaró la ministro.

Daer: “ningún protocolo puede esconder las desigualdades” El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, cuestionó ayer el protocolo antipiquetes porque podría generar “una guerra de pobres contra po-

bres” y, como “ningún protocolo puede esconder las desigualdades que cada vez son más grandes”, consideró que el “camino es otro: no atacar el

piquete sino las razones por las que se llegan a que éste exista”. En diálogo con radio El Mundo, Daer, uno de los tres conductores de la central obrera

que llamó a un paro general el 6 de abril, afirmó que el gobierno “mira el tema (de las protestas callejeras) en términos del estado anímico de la población y sobre todo de quienes se perjudican con este tipo de piquetes”. Y si bien estuvo de acuerdo en que “algunos son totalmente sobredimensionados -como 10 personas que cortan toda la Avenida 9 de Julio-, otras marchas ni siquiera habría que llamarlas piquetes, porque lo que hacen es visibilizar las grandes desigualdades que tiene nuestro país”. Daer consideró también que “cuando se quieren deslegitimar los reclamos, lo que se hace es poner en tela de juicio la representatividad y decir siempre que hay un tema subyacente, que se los quiere perjudicar, pero la realidad es que nosotros hemos demostrado a lo largo de este tiempo res-

ponsabilidad ante todo; pero somos representantes de un sector que es el que más padece los vaivenes de la política”. El dirigente gremial recordó que “el año pasado la CGT estuvo facultada para llevar adelante una medida de fuerza; consecuencia de eso el Gobierno llamó al diálogo, fuimos a dos, con dos acuerdos que fueron incumplidos por los empresarios y que el Gobierno tampoco hizo nada para que se cumplieran”. “Después de una innumerable cantidad de despidos, hicimos una marcha y la planteamos como el primer paso para que el Gobierno comprenda que hay determinado rumbo que está perjudicando a vastos sectores de la población; pero no se tomó dimensión de la marcha y el pedido de rectificación de políticas. En consecuencia, vamos a un paro de actividades el 6 de abril”, completó Daer.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general DOCENTES, PADRES Y GREMIOS CUESTIONARON UN ARTICULO PUBLICADO POR UN DIARIO DE TIRADA NACIONAL POR SEÑALAR UN SUPUESTO RETRASO EN LA EDUCACION DE ALUMNOS DE COLEGIOS ESTATALES

Amplio repudio a una nota periodística que estigmatiza a la escuela pública La nota divulgada el domingo por el diario Clarín, titulada “Arrancaron juntos primer grado y uno le lleva al otro dos cuadernos de ventaja”, apuntaba a establecer una comparación académica entre un alumno que asiste a una escuela pública y otro a un colegio privado.

D

ocentes, padres y gremios repudiaron ayer una nota publicada por un diario de tirada nacional por “estigmatizar la escuela pública” al advertir un supuesto retraso en la educación de alumnos de colegios estatales comparada con la de quienes asisten a instituciones privadas, a raíz del paro docente. La nota publicada el domingo por el diario Clarín, titulada “Arrancaron juntos primer grado y uno le lleva al otro dos cuadernos de ventaja”, apuntaba a establecer una comparación académica entre un alumno que asiste a una escuela pública y otro a un colegio privado. “Facu va a una escuela privada de Flores y no perdió ninguno de los 10 días de clase. Maxi asiste a una pública y fue sólo cinco días”, es la bajada de la nota firmada por la periodista Yasmín Diamore en medio del conflicto docente que comenzó la semana pasada y que continuará mañana y pasado con motivo de la Marcha Federal Educativa. Si bien María Teresa Barreiro, directora de la Escuela Juan Peña 5 del Distrito Escolar (DE) 7 de Flores, aludi-

da en el diario, no quiso dar declaraciones a la prensa, su respuesta no se hizo esperar: pegó la carta personal que le envió a la periodista en la puerta del colegio firmada de su puño y letra. “Yasmin Diamore: soy directora de la escuela número 5 del DE 7 desde el año pasado, que tomás en la nota como ejemplo en comparación con la escuela privada acerca del reclamo docente que se viene sosteniendo desde el 6 de marzo”, comienza la misiva que luego fue suscripta por padres y docentes. “Todos los que hacemos la escuela pública -continúatenemos la tarea ineludible de cumplir con el derecho de enseñar y aprender, de hacer tangible la premisa de igualdad de oportunidades, como también de hacerlo en condiciones dignas para todos”. Y agrega: “por esa razón Yasmin, fuimos, somos y seremos los primeros en respetar y trabajar en consonancia con el Diseño Curricular para apuntar al objetivo pedagógico de formar alumnos críticos, pensantes y reflexivos; respetar la diversidad e incluir, utilizando todos los recursos y también creando

■ Critican con dureza una nota periodística que desprestigia la escuela pública.

‘a medida’ para que ningún niño se quede sin aprender”. Al respecto, Angélica Graciano, secretaria de Educación del gremio UTE, criticó la nota señalando que “mide la calidad de la educación por la cantidad de cuadernos y eso no significa mucho respecto al aprendizaje”. “Las maestras de escuela pública sabrán, luego de conseguir sus reivindicaciones salariales, poner no sólo la enseñanza a disposición de los pibes sino también una comprensión del mundo”, apuntó. Además, Graciano se refirió a la imagen que acompaña la nota: “La foto cristaliza una

especie de estigmatización sobre la escuela pública que parece que es para los morochos, mientras que la privada es para los rubios”. “Da un mensaje -abundó- de que la escuela pública es para los pobres sin acceso a nada y la privada para las clases medias y acomodadas. Es clasista y plantea la fragmentación de la sociedad, que es lo que la escuela pública desde principio de siglo vino a saldar”.

“BAJADA DE LINEA”

Por su parte Juan Vázquez, padre de un alumno de tercer grado de esa escuela de Flores, tildó la nota que ya generó revuelo en las redes socia-

les como una “bajada de línea del gobierno actual”. “Los padres apoyamos la escuela que tiene una gran calidad y el artículo es indignante, tiene un montón de palabras y conceptos primitivos de la educación, además de la manera racista en que se eligió armar la imagen”, agregó. “Es muy común la creencia de que hoy la gente manda a sus hijos a la escuela pública porque no puede pagar un colegio privado, y yo digo que no: somos muchos los que decidimos por convicción mandarlos, porque creemos que la educación se defiende de esa forma”, completó.


24 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 EL NIETO DEL MAGNATE JOHN D. ROCKEFELLER, FUNDADOR DE LA FIRMA PETROLERA STANDARD OIL, FALLECIO A LOS 101 AÑOS MIENTRAS DORMIA EN SU CASA DE POCANTICO HILLS, NUEVA YORK

Fin de una era: murió el banquero multimillonario David Rockefeller La fortuna de David Rockefeller al día de hoy, según la revista Forbes, se calcula en U$S3.300 millones. Además de banquero era republicano moderado y amante del arte. En su colección privada tiene obras de Picasso y Monet, entre otros.

E

l banquero multimillonario estadounidense David Rockefeller murió por una insuficiencia cardíaca a los 101 años, según informó un portavoz de la familia. El nieto del magnate John D. Rockefeller, fundador de la firma petrolera Standard Oil, falleció mientras dormía en su casa de Pocantico Hills, Nueva York. Sus últimos años los dedicó a la filantropía. En 2006, el New York Times estimó las donaciones del filántropo en U$S900 millones. David Rockefeller era el último nieto con vida de John Rockefeller y fue el número uno del Chase Manhattan Bank, el instituto que luego dio vida a JPMorgan Chase. Rockefeller fue fundador de la Comisión Trilateral, creada en 1973 y considerada una de las organizaciones privadas más influyentes del mundo. Licenciado en Economía en la Universidad de Harvard y doctorado en Londres y en la Universidad de Chicago (casa de estudios fundada por su familia) entró a trabajar en el Chase en 1946, con el rango directivo más bajo y con un sueldo anual de U$S3.500. Llegó a ser presidente ejecutivo en 1969 hasta que se retiró en 1981. La fortuna de David Rockefeller al día de hoy, según la

■ Murió el mítico magnate estadounidense.

revista Forbes, se calcula en U$S3.300 millones. Además de banquero era republicano moderado y amante del arte. En su colección privada tiene obras de Picasso y Monet, entre otros. Contribuyó decisivamente al desarrollo del Rockefeller Center, del Museo de Arte Moderno, de la Universidad Rockefeller y del World Trade Center. Rockefeller cosechó a lo largo de su vida una estrecha amistad con el exministro de Economía José Martínez de Hoz. En tanto, nunca escatimó elogios para con el exfuncionario Domingo Cavallo, a quien calificó como “una de las mejores personas” que haya tenido el gobierno argentino. El magnate y hombre de nego-

cios visitó por primera vez la Argentina en el 1954 cuando “ya hablaba algo de castellano”. Desde entonces viajó al país en varias oportunidades. Entre ellas, se encuentra la visita en 1979 durante el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla a Buenos Aires, en la que se reunió con Martínez de Hoz para ofrecer inversiones a la gestión del exministro de Economía que buscaba ponerle freno a un aumento inflacionario progresivo. Un año antes, en abril de 1978 Rockefeller elogió al entonces ministro de Economía por “la creatividad y rigor de su desempeño en el campo económico”.

AMIGO DE CAVALLO

En una entrevista con el ma-

tutino La Nación, del 13 de octubre de 2004 en Nueva York, el multimillonario sostuvo: “Siempre me sentí más cercano a la perspectiva de Cavallo, Menem era más político, y uno tendría la impresión de que estaba más sujeto a la corrupción de lo que hubiese sido deseable para el bien del país. En cambio, a Cavallo lo sigo viendo cada tanto acá en Estados Unidos”. Asimismo, afirmó que el exfuncionario durante el menemismo, “probablemente haya sido la mejor personas que ustedes (los argentinos) hayan tenido en el gobierno en mucho tiempo”. Consultado sobre la ex empresaria Amalia Fortabat (fallecida en 2012), Rockefeller respondió: “Es una gran amiga

y su carrera fue impresionante. Tomó las riendas de la fortuna de su marido y demostró que tenía un gran talento para manejarla. Respeto muchísimo su habilidad y además le tengo un gran afecto”. No obstante, el expatriarca de la famila Rockefeller se refirió entonces sobre el expresidente Juan Domingo Perón de quien aseveró: “Le hizo mucho daño a los argentinos”. Ante la pregunta sobre por qué creía que los argentinos fracasaron una y otra vez en su intento de forjar una nación económicamente exitosa, consideró que “por una razón u otra, la Argentina cayó presa de un número de dictadores que la manejaron demasiado tiempo, lo cual sólo podría resultar pésimo para el país”.

El escándalo de la carne comenzó a cerrarle mercados externos a Brasil Chile, China, Corea del Sur y la Unión Europea (UE) adoptaron ayer distintos tipos de barreras a la importación de carne brasileña, a raíz del escándalo que golpea a frigoríficos de Brasil, mientras el presidente Michel Temer intentó minimizar los daños causados a la industria debido a la investigación de la Policía Federal (PF) por corrupción en la inspección de alimentos. Los reflejos de la operación Carne Débil de la PF, cuestionada por casi todo el arco político y los productores rurales, esquivaron el intento de generar confianza de Temer, que había invitado a una “churrascaría” a 40 embajadores el domingo para intentar demostrar que la carne brasileña merece seguir en las grandes ligas mundiales. Sin embargo, los principales mercados compradores de Brasil reaccionaron con desconfianza frente a las revelaciones de que 21 frigoríficos están investigados por la presunta adulteración de carnes para permitir el consumo incluso luego de la fecha de vencimiento. Brasil es el líder mundial en carne procesada del mundo y es el primero en el mercado mundial de carne de pollo, con exportaciones a 150 países. Los frigoríficos JBS y BRF, las dos grandes locomotoras de la expor-

tación brasileña de carnes y que están directamente impactados con las investigaciones, niegan los cargos. Temer intentó reducir los daños para la economía durante su presentación en la Cámara de Comercio Brasil-Estados Unidos en San Pablo, donde afirmó que existe un número “diminuto” de frigoríficos involucrados en la supuesta red desbaratada por la PF la semana pasada. El ministro anunció que China, principal socio comercial de Brasil, pidió explicaciones y detuvo los embarques destinados a su país por prevención. Antes se había manifestado Corea del Sur, otro gran importador, a través de un vocero de su Ministerio de Agricultura, en Seúl, que informó sobre la suspensión de la importación de pollo brasileño. Por su parte, el vocero de la UE para asuntos sanitarios, Enrico Brivio, dijo a la agencia local Estado que el bloque le pidió al gobierno de Brasil “garantizar que todos los involucrados en el fraude no puedan exportar hacia Europa”. En tanto, Chile suspendió las importaciones hasta tener aclarado el origen de la carne que compra.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL REALIZADOR, QUE SE ENCUENTRA RODANDO SU DECIMOQUINTO LARGOMETRAJE PROTAGONIZADO POR PABLO RAGO Y CECILIA DOPAZO, OPINA QUE “LO MEJOR DEL CINE ARGENTINO SON LOS DOCUMENTALES”

El cineasta Juan José Jusid vuelve a filmar con “El viaje”

E

l cineasta Juan José Jusid, quien se encuentra rodando su decimoquinto largometraje, que protagonizan Pablo Rago y Cecilia Dopazo, aseguró que “lo mejor que le ha pasado últimamente al cine argentino es el documental”. “Hay varios documentales que muestran una renovación y una búsqueda por hallar nuevas formas narrativas que, para mí, los ubican por encima de las películas de ficción que se hacen en la Argentina”, sostuvo Jusid durante una entrevis-

“PELICULA PERSONAL”

■ Jusid vuelve a filmar y tiene como protagonista de su film a Pablo Rago.

ta con Télam. Del otro lado del teléfono y en un alto del rodaje de “El viaje” en la ciudad bonaerense de Bolívar, mencionó entre sus documentales favoritos a “‘Yo no sé que me han hecho tus ojos’, de Sergio Wolf y Lorena Muñoz; ‘Los próximos pasados’, también de Muñoz; ‘Trelew’, de Mariana Arruti; ‘Bialet Massé, un siglo después’, de Sergio Iglesias; y los que ha hecho Ulises de la Orden (‘Río arriba’, ‘Tierra adentro’ y ‘Desierto verde’)”. En cambio, el autor de “Tute

Cabrero” (con el que debutó en 1968), “No toquen a la nena”, “Plata dulce”, “Espérame mucho”, “Asesinato en el Senado de la Nación” y “Made in Argentina” consideró que “el cine de ficción nuestro es irregular. Hace tiempo que no veo una película de ficción sólida”. Y en el mismo sentido, Jusid relativizó la importancia de algunos títulos que tuvieron los favores de los espectadores porque, dijo, “un éxito de taquilla no siempre se corresponde con un hecho artístico relevante”.

La TV Pública estrena hoy “Siete vuelos”, una miniserie filmada en Misiones La Televisión Pública Argentina estrenará hoy a las 21 “Siete vuelos”, una miniserie de ocho capítulos filmada en el 2012 y protagonizada por Sabrina Garciarena, Víctor Laplace, Andrea Pietra, Lito Cruz y María Barrios Hermosa, que según adelantó su autor y director Gastón Gularte, propone un recorrido por la provincia de Misiones a través de un personaje que emprende un viaje para encontrar su verdadera identidad. “Mostramos a la provincia más allá de las Cataratas del Iguazú, Misiones es frontera abierta unida por ríos, y en esta serie el espectador podrá ver sus diferentes realidades que va desde una comunidad guaraní a

una escuela bilingüe y hasta un jugador golf”, contó a Télam el director de esta producción netamente misionera que se verá por Canal 7. La trama de esta comedia dramática se centra en la historia de Clara (Garciarena), una joven científica exitosa y multimillonaria que conduce un laboratorio de medicamentos hasta que la inesperada enfermedad de su madre la lleva a saber que le mintieron acerca de su identidad y que su padre no es quien ella creía. Ella decide dejar todo y salir en busca del pasado que le ocultaron. Viaja a Misiones y allí encuentra que su verdadero padre le dejó como legado un cuaderno

especial en el que le indica que debe viajar por la provincia en busca de siete personas especiales. Clara acepta el desafío, aunque su padrastro y quienes le ocultaron la verdad sobre su identidad harán lo posible para que regrese al laboratorio y retome su actividad científica. “Siete vuelos” fue filmada en dos meses en el 2012, contó con un elenco de más de 100 actores -en su mayorías misioneros, entre los que se cuenta la coprotagonista María Barrios Hermosa-. y ganó el concurso Prime Time, organizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

“‘El viaje’ implica para mí una vuelta a una película personal que no hacía desde ‘Bajo Bandera’, hace ya 20 años”, comentó el también responsable de títulos más ligeros y por encargo como “Un argentino en New York” (1998), “Esa maldita costilla” (1999), “Papá es un ídolo” (2000) y “Apasionados” (2002). Télam: ¿De qué trata “El viaje”?

Jusid: Es el intento de un papá joven que se fue del país y es convocado por su ex mujer para hacerse cargo de un chico que tiene problemas. Este viaje no sale bien pero se restablece el vínculo de una manera distinta a la que estaba prevista. En ese reencuentro aparecen la violencia, el bullying y las diferencias comunicacionales porque siempre cuesta hacerse cargo, contener y amar al otro. T: ¿Cómo diseñó el elenco para “El viaje”? JJJ: He podido elegir a casi todo el elenco con absoluta libertad. Considero que Pablo Rago es uno de los actores más talentosos de su generación y pude convocar a Cecilia Dopazo para que asuma el rol de su ex mujer. En cuanto a Tomás Wicz que es el adolescente de la historia, lo conocí cuando hice un episiodio de “Historias de diván” por Telefe. Después hay participaciones pequeñas de Valentina Etchegoyen haciendo su debut cinematográfico y de Mario Alarcón y se suma Débora Nascimento a quien se vio en la telenovela “Avenida Brasil” y que compone a la actual novia del protagonista.

¡Administre su tiempo de Estudio..!

U.G. 113

“El viaje” es una coproducción con Brasil enfocada en el mundo de los adolescentes y el bullying que Jusid escribió con César Copello, y que remitió al director a su experiencia para “Bajo bandera”, película basada en la historia real del soldado Omar Carrasco cuyo asesinato impulsó el final del servicio militar obligatorio.

El realizador, de 75 años, resaltó que para contar la historia de “El viaje”, “estoy por primera vez intentando hacer una producción independiente, ya que anteriormente siempre había trabajado en un contexto más comercial e industrial”. Sin embargo, esta coproducción con Brasil enfocada en el mundo de los adolescentes y el bullying que escribió con César Copello, remitió a Jusid a su experiencia para “Bajo bandera”, película basada en el libro homónimo de Guillermo Saccomanno y en la historia real del soldado Omar Carrasco cuyo asesinato impulsó el final del servicio militar obligatorio.

Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555


26 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Agenda Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble y triple función), fuera de término, jubilados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 21 de marzo a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado Educación Primaria: 13 (1 TT), 32 (1 TT), 43 (1 TT), 52 (1 TT), 104 (1 TT), 115 (3 TT), 147 (1), 183 (1 TT), 197 (1 TM, 2 TT). Maestros de ciclo Educación Especial: 514 (2 TM 3 TT), 515 (2 TM 1 TT), 517 (1 TT), 521 (1 TT), 554 (4 TM, 1 TT). Maestros de Ciclo Ed. Jov. y Adultos: 614 (TV). Maestros de Educación Musical: 13 (1 MT), 23 (1 TT), 39 (1 MT), 133 (MT), 183 (1 MT), 211 (1 MT). Maestros de Educación Inglés: 217 (1 TM), 611 (1 TV).

Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy martes 21 de marzo a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 424. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 10 hs de Lengua y literatura, 3º año, interino, turno mañana; 4 hs de Geografía, 3º año, interino, turno tarde; 4 hs de Biología, 2º año, interino, turno tarde; 5 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana; 3 hs de Inglés, 1º año, interino, turno mañana; 9 hs de Educación Tecnológica, interino, turno mañana; 6 hs de Educación Tecnológica, interina, turno mañana; 6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, interinas, turno tarde; 3 hs de Inglés, 4º año, interino, turno tarde.

mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 22 de marzo a las 16 hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 16 hs.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI; Zona Norte; llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela Secundaria 757: Educación Física, 3º Año 4º Div. ESB, 3 hs. Interinas T. M. + 1hs. Inst. El presente llamado cierra el jueves 23 de marzo 2017 a las 16:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI-Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3. Tel. 455-1436; 455-9000 Int.108 en el horario de 8 a 16.

Escuela 766 La Dirección de la Escuela Secundaria N° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen Turno Extraordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos Regulares, Libres, Equivalencias y Previas, para completar estudios de diferentes Niveles y Modalidades, desde el 20 de marzo al jueves 23 de marzo en la secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 hs. y de 14:00 a 16:00 hs. Asimismo, cita con carácter de urgente a los docentes que se detallan a continuación en el horario de Secretaría: Verónica Vedovaldi, Verónica de Campos, María Laura González.

Escuela 718 La Escuela 718 convoca a todos los interesados a cubrir los espacios de módulo I de EPJA Educación en Nuevas Tecnologías (3 horas), EDI: Informática orientada a la Administración (4 horas). Actividad Física y Salud (2 horas) turno noche. Los mismos deberán presentar el proyecto y el CV en el local escolar, sito en Moyano 2370, de 8 a 16 desde hoy martes 21 hasta mañana miércoles 22 de marzo.

Instituto 807

Escuela 760: 2 hs de Música, 1º año, suplente, turno mañana.

Tercer llamado a cobertura de unidades curriculares 2017. El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el lunes 20 de marzo y lunes 27 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21). En caso de suplencia presentar CV y nota dirigida a la dirección. Asimismo, se realizará una entrevista con el equipo directivo. También, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la página web de la institución: http://isfd807.chu. infd.edu.ar/sitio/

Escuela 796: 3 hs de Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, 5º año, suplente, turno

Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución), presentación de

Escuela 797: 15 hs de Matemática, 1º año, interino, turno mañana. Escuela 738: 4 hs de Matemática, 4º año, interino, turno mañana; 3 hs de Inglés, 4º año, interino, turno mañana; 4 hs de Ofimática, 4º año, interino, turno mañana. Escuela 737: 6 hs de Biología, 4º año, suplente corta duración, turno tarde; 15 hs de Físico química, 2º año, suplente corta duración, turno mañana.

proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I), presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II), planilla con datos personales (ver anexo III). En anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: en caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que desde el 21 hasta el 27 de marzo, de 8 a 12, se encuentra abierta la inscripción para las unidades curriculares (los interesados deberán presentar proyecto y ficha de inscripción publicada en la web): Pedagogía 1° año 1° cuatrimestre, 12 horas suplentes. Perfil: docente generalista; Filosofía 1° año 2° cuatrimestre, 6 horas suplentes. Perfil: docente generalista; Natación 1° año anual, 3 horas suplentes. Perfil: profesor de Educación Física (varón); Natación 2° año anual, 3 horas suplentes, a término. Perfil: profesor de Educación Física (varón). EDI I 2° año 1° cuatrimestre, 4 horas interinas. Perfil: profesor de Educación Física. EDI I 2° año 1° cuatrimestre, 2 horas interinas, a término. Perfil: profesor de Educación Física y docente generalista. Vóleibol 2° año anual, 3 horas suplentes, a término. Perfil: profesor de Educación Física. Taller de Integración II 2° año, 4 horas suplentes. Perfil: profesor de Educación Física o docente generalista. Taller de Integración IV 4° año, 2 horas suplentes. Perfil: profesor de Educación Física o docente generalista. Responsabilidad Civil y Penal, 3 horas interinas. Carrera: Tecnicatura. Perfil: profesional con título habilitante. Informes a inscripción: Avda. Lángara y Cox (B° General Mosconi), teléfonos 455-0729 o 455-0430.

Seminario Taller para docentes secundarios Se desarrollará en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia – Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica – Tecnológica para la educación secundaria”. El mismo, es gratuito y posee reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut. Destinado a docentes y directivos en ejercicio de establecimientos secundarios, este seminario, tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo y 6 y 7 de abril en el horario de 14 a 19 hs. Será dictado por el profesor en Ciencias Biológicas, Cristian Silva. Este espacio de capacitación, plantea la necesidad de que la escuela, a través de diferentes estrategias didácticas, fomente el debate de

los alumnos para entrenarse en los mecanismos de participación ciudadana y puedan desarrollar habilidades para argumentar y reflexionar sobre acciones y decisiones vinculadas a las políticas de la ciencia y tecnología. Ante los interrogantes ¿Es posible democratizar el conocimiento en Ciencia y Tecnología?: La articulación con los problemas sociales, locales y regionales relevantes. Cultura científica y participación ciudadana; ¿Qué y cómo enseñamos Ciencia y Tecnología? La indagación sobre la propia propuesta curricular. Análisis e interpretación de los modelos de enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en la escuela secundaria. El seminario, es organizado por la Secretaría Académica de la UNPSJB, a través de la Dirección General de Servicios Académicos, en el marco del Programa “Nuestra Escuela” del Ministerio de Educación de la Nación, propuestos para las áreas de Cs. Naturales y Sociales como así también al área de Lengua y Literatura. En ese mismo sentido, la comunidad docente de establecimientos secundarios podrán participar del “SeminarioTaller de Enseñanza de la Lengua y Literatura”, que estará a cargo de la Prof. Brenda Melián, los días 6 y 7, y 20 y 21 de abril de 14 a 19 horas. Para mayores informes e inscripción, enviar correo electrónico a: pedagogía5@unp.edu.ar o dirigirse personalmente al 3er piso del edificio de Km 4, de 10 a 13 hs. El cupo máximo es de 50 personas.

Seminario-Taller de Enseñanza de la Lengua y Literatura La Dirección General de Servicios Académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organiza el “seminario- taller de la Lengua y la Literatura”, dirigido a docentes y/o directivos en ejercicio de la escuela secundaria. Esta actividad gratuita, será dictada por la Prof. Brenda Melián, los días 6 y 7, y 20 y 21 de abril de 14 a 19 horas, y tiene un cupo de 50 asistentes. Cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res.201/13. El taller buscará constituir un espacio de discusión y reflexión colectiva acerca de las características de la Lengua como un “saber hacer”, que implica producir, comprender, reformular y ampliar los enunciados de textos orales y escritos. Se abordarán contenidos como: la Competencia lingüística, pragmática, discursiva y cultural; El discurso Literario, la Literatura infantojuvenil; Enseñanza y aprendizaje de la lengua: Oralidad y escritura. Las adecuaciones curriculares; La evaluación del aprendizaje en la materia; Estrategias de animación de la lectura y la escritura en clase. La Secretaría Académica de la UNPSJB, a través de la Dirección General de Servicios Académicos, informó que el “Seminario-Taller, de Enseñanza de la Lengua y Literatura”, al igual que el Seminario Taller “La orientación CTS (Ciencia – Tecnología y Sociedad) en la Alfabetización Científica – Tecnológica para la educación secundaria”, que inicia el 30 de marzo, son parte del Programa “Nuestra Escuela” perteneciente al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Para informes e inscripción contactarse al correo electrónico pedagogia5@unp.edu.ar o bien acercarse al edificio universitario, 3º piso, oficina 317.

Micaela Calio La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a Micaela Calio, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Karin Hnatow Añazco La dirección de la EPJA n° 611 cita en carácter de urgente a la docente Karin Hnatow Añazco por razones que a su presentación se le harán conocer. La docente citada deberá presentarse en la dirección de la escuela, sito en Gaucho Rivero y ruta Provincial n° 1 de Km 8, en el horario de 16 a 21.

Guido Laime Vargas En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Guido Laime Vargas, con último domicilio en calle Código 478 casa 429 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.

Pablo Daniel Huincaleo La dirección de la Escuela n° 797, sita en Huergo y Las Violetas, cita con carácter urgente a los tutores responsables del alumno Pablo Daniel Huincaleo, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 de Km 5 cita a Germán Da Silva y Fabiana Anahí Antipani desde ayer lunes 20 al jueves 23 de marzo, de 9 a 12 y de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Centro 652 La dirección del Centro de Formación Profesional n° 652 de Comodoro Rivadavia, sito en Antártida Argentina n° 68 del barrio General Mosconi, llama a concurso para cubrir el cargo de PRCT turno noche sexo masculino, sede B° General Mosconi: poseer título secundario completo (excluyente), experiencia en manejo de grupo, experiencia en tareas administrativas (excluyente), asistir a una entrevista con el equipo directivo del centro (excluyente), conocimiento y manejo de PC. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento los días 21 y 22 de marzo, para notificarse de las bases y condiciones del concurso en el horario de 8:30 a 12. Por consultas comunicarse al 455-0726, 455-9861, email: cfp652@yahoo.com.ar.

Héctor Javier Barrionuevo La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 02974442316, necesita la presencia del agente Héctor Javier Barrionuevo a la brevedad, para regularizar su situación laboral. El interesado deberá presentarse en la dirección de la Escuela en un lapso de 48 horas, luego de publicada la citación.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Cristian Santander continuará siendo el entrenador de la selección argentina femenina.

Deportes

EL CAMPEON ARGENTINO EVALUA COMBATIR POR UN TITULO LATINO O SUDAMERICANO A FINES DE ABRIL EN BUENOS AIRES O COMODORO

La nueva chance de una pelea mundialista para el 30 de marzo fue postergada. Antes de concluir abril, el comodorense buscaría sumar otro cetro internacional. Respecto a la defensa del título argentino con Guido Pitto confesó que le costó la parte técnica porque no cuenta con sparrings.

Ramón Cairo

Héctor Saldivia: “con la edad y la experiencia que tengo no estoy para esquivarle a nadie”

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

D

ice que mantiene el rapado a cero por una broma que le hizo a su esposa Alejandra “China”Zamora (4-1, 1 ko), esa fue su primera apuesta y hasta ahora la mantiene. La otra tiene que ver con el retorno al ring y su exitosa defensa del título argentino ante Guido Pitto. El desafío que viene es volver a sumar otro cetro internacional antes de abril, en Buenos Aires o Comodoro Rivadavia con rival a confirmar. Para eso se prepara Héctor “Tigre”Saldivia (46 victorias, 35 KOs y 4 derrotas) que nunca bajó la intensidad del entrenamiento diario. Ni siquiera el año pasado cuando había anunciado su retiro. “Con la edad y la experiencia que tengo no estoy para esquivarle a nadie. Ya soy campeón argentino y tengo que seguir demostrándole peleando con los mejores. Guido Pitto era uno de ellos. Y si bien era segundo en el ránking argentino, lo considero primero porque Diego Chaves dejó vacante ese lugar al retornar a la categoría welter”, sostuvo Saldivia a El Patagónico. En esa ocasión le tocó pelear contra un boxeador de 1,80 metro de estatura y derecho, cuando Rodrigo Maizares es de la estatura del comodorense y zurdo. Lo que llevó a un cambio de todo lo previsto en la defensa del título argentino. “Si bien estoy contento porque se retuvo el título y por los comentarios de la gente. Yo me bajé del cuadrilátero muy disconforme. No en la parte física (que siempre estoy impecable gracias a Flavio Benítez y Martín Gurisich) pero sí en la parte técnica me falta, porque no tenemos los sparrings a nuestro alcance. De hecho tengo que agradecerle a Rodrigo Maizares porque me ayudó con el tema del guanteo, así que le estoy agra-

■ Dueño del título argentino de los Superwelter, Héctor “Tigre” Saldivia apunta a sumar otro cinto antes de abril.

decido a él. Y seguro le vamos a devolver el gesto cuando lo necesite”, comentó. Con la mirada en lo que se aproxima, el “Tigre” habló de su chance de sumar un nuevo cetro internacional (latino o sudamericano). “Por el momento está la posibilidad de pelear en el mes de abril. Me preguntaron el escenario y uno siempre quiere combatir donde está su gente. Vamos a ver si podemos contar con esa posibilidad y sino Buenos Aires, por un título en juego y con rival y fecha a confirmar”, adelantó . El retorno en Los Polvorines fue el esperado, porque en la misma noche reapareció Alejandra “la China” Zamora (58,600 / 4-1, 1 ko), que se impuso ante

la debutante mendocina Flavia “la Osa Azul” Quintero (58,750 / 0-1), por puntos y en decisión unánime. “La verdad que contento porque se la vio muy bien a ella. A pesar de su corta carrera se la vio muy bien y muy fuerte. Y todavía le queda mucho camino por recorrer. Esperemos que sigamos con estos resultados para seguir creciendo”, remarcó. La otra pelea del “Tigre” es en el ámbito laboral, donde continúa becado y anhela ser contratado por el municipio local para volcarse de lleno a lo deportivo y lo social. “Si sale una chance más no nos queremos dar de nuevo la cabeza contra la pared. Porque si sale perder, que sea

con la satisfacción de que contamos con los mismos elementos que el rival. En la última pelea en Francia (ante Michel Soro), mi rival tuvo como sparrings a tipos del nivel de Amir Khan y André Berto, boxeadores de primerísimo nivel”, aclaró. Por último, la chance mundialista quedó trunca, dado que la pelea por el título mundial de la WBF (World Boxing Federation) quedaría para más adelante cuando el “Tigre”se presente como retador al nuevo campeón mundial. “Esperemos que respeten la palabra. Y una vez que tengan a su campeón, me convoquen a mí para que haga su primera defensa. Ojalá eso suceda antes de fin de año”, sentenció.

El escultor Carlos Casas homenajeará a Alejandra “Locomotora” Oliveras El artista Carlos Casas, de Caleta Olivia, prepara en su casa un cinturón especial para la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras quien disputará el título Súper Pluma de la WPC, el 8 de abril en el gimnasio municipal “Enrique Mosconi” de Cutral Co ante

Lesly “Explosiva” Morales. El escultor le entregó tiempo atrás un grial del deporte con forma de cinturón a Jorge “Locomotora” Castro, y el año pasado construyó la estatua del ex presidente Raúl Alfonsín, en cercanías de la Escuela de Arte. A su vez, realizó

en Trelew una escultura de Abel Amaya que está ubicado en la plaza principal. Casas se mostró entusiasmado en el nuevo desafío de ir hasta Cutral Co para entregarle en mano el grial a la boxeadora Alejandro “Locomotora”

Olivares quien va en busca de su quinto cinturón. Sólo falta pasarlo a resina, y luego lo plastificará. Agradece al concejal de Caleta Olivia Rubén Martínez y a Ricardo Sastre de Puerto Madryn, que colaborarán para lograr este desafío.


28 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Juegos EPADE LOS SELECCIONADOS CHUBUTENSES REALIZARON SUS CONCENTRACIONES DE CARA A PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA

La provincia se prepara para los Juegos de la Patagonia Los equipos de Atletismo, Básquetbol, Ciclismo y Vóleibol trabajaron de cara a las competencias que se iniciarán el 4 de abril. Fue en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson. Ayer comenzó su trabajo la selección de Fútbol. Prensa Chubut

VOLEIBOL EN TRELEW

El equipo dirigido por Rodolfo Yusik y José Luis Iglesias tuvo intensos dos días de trabajo entre sábado y domingo en la ciudad de Trelew. El club Independiente fue sede de los entrenamientos que se realizaron en doble turno, buscando la mejor puesta a

Chubut Deportes se comprometió a solventar los viajes de Newcom

■ El equipo chubutense de ciclismo también ultima detalles para llegar de la mejor manera a los Juegos de la Patagonia.

ATLETISMO EN TRELEW

Treinta y cinco chicos que llegarán desde las localidades de Cholila, El Maitén, Esquel, Gualjaina, Gobernador Costa, José de San Martín, Aldea Atilio Viglione, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y Trelew, concentraron entre viernes y domingo para definir el equipo final que viajará a Ushuaia. Las pruebas fueron durante viernes (tarde) y sábado (doble turno) en la pista municipal de Trelew y domingo (mañana) en la pista de Rawson. Los chicos, junto a los entrenadores Gabriel Barchetta, Facundo Guevara,

Alfredo Monasterio, Paulo Mantello, Adriana Garzón, Florencia Thomas y Rubén Painefilo, se alojarán en el Hotel Deportivo provincial. Una vez finalizadas todas las pruebas, los entrenadores deberán seleccionar las 13 mujeres y 13 varones que representarán a la provincia en la contienda regional.

y su ayudante técnico Facundo Alvarez Ferranti, seleccionaron a los 12 jugadores que integrarán el equipo de los Juegos de la Patagonia, más 2 suplentes que se sumarán en caso de algún problema. Al seleccionado de básquet le quedará un entrenamiento más antes de emprender viaje a Ushuaia para disputar la competencia.

BASQUET EN COMODORO

CICLISMO EN RAWSON

Quince chicos de distintos puntos de la provincia integran esta preselección que concentró los días sábado y domingo en Comodoro Rivadavia. El sábado el equipo realizó una doble jornada: por la mañana se dedicaron a pulir aspectos ofensivos y sobre todo, los distintos sistemas de juegos que desarrollarán en los Juegos de la Patagonia. Mientras que por la tarde hicieron una práctica de dos horas y media donde hicieron hincapié en las reglas defensivas. Si bien el día domingo también realizaron dos jornadas de entrenamiento, ambas fueron dedicadas al juego. Para llevar al práctica los sistemas ofensivos y defensivos practicados el día anterior. Al finalizar esta concentración, el entrenador Juan Carlos Soler

Durante el fin de semana, el seleccionado de Ciclismo contó con un plantel reducido de sólo 4 ciclistas. Ya que sus dos principales competidores, Mateo Mendoza y Dylan Lloyd, están en el CeNARD realizando sus entrenamientos con el equipo argentino. Pese a esto, los entrenadores destacaron el gran rendimiento de todo el equipo, que está compuesto por ciclistas de Paso de Indios, Puerto Madryn, Rawson y Trelew. Las pruebas se realizaron en ruta los días viernes, sábado y domingo. Los entrenadores destacaron el crecimiento de este grupo reducido respecto de la concentración pasada. Y como aún quedan dos entrenamientos más antes de los juegos, consideran que va a ser un equipo muy parejo.

En reunión celebrada entre el titular de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán junto a la comisión provincial de newcom integrada por el presidente de la Federación Chubutense de Vóley, Gustavo Rasgido acompañado por Mario Borquez y Ramón Díaz, quienes son integrantes de la comisión provincial de Newcom (voley adaptado) se acordó que el Gobierno provincial haría aportes para colaborar con los viajes de los distintos representativos pensados para los adultos mayores. Durante el encuentro se acordó el apoyo estatal para solventar gastos inherentes a viajes a participaciones nacionales, tanto de los campeones provinciales, como de las Selecciones de newcom, para el corriente año. El Nacional de Selecciones está previsto para el mes de abril y se desarrollará en Chajarí, Entre Ríos, mientras que el Nacional que involucrará a los campeones provinciales, será en el mes de noviembre, con sede a confirmar. En Chubut, las ciudades que tienen representación en los encuentros provinciales de newcom son Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. Prensa Chubut

E

l último fin de semana, los seleccionados provinciales de Atletismo, Básquet, Ciclismo y Vóley realizaron sus concentraciones de cara a los próximos Juegos de la Patagonia que comienzan el 4 de abril. A continuación Chubut Deportes presenta un breve resumen de las concentraciones de cada disciplina. Cabe destacar que el fútbol comenzó en el día de ayer sus entrenamientos que seguirán hasta mañana: en la tarde de ayer en el Club Huracán de Trelew, hoy en Germinal de Rawson y finalmente mañana en CeDeTre (Centro Deportivo de Trelew).

punto posible de cara a los Juegos de la Patagonia. El grupo de 16 jugadores trabajó en el aspecto técnico-táctico y según el entrenador Yusik, aun “faltan ajustar algunos detalles, pero los chicos están muy metidos y creo que llegarán muy bien a la competencia”.

■ Dirigentes del vóley provincial junto al titular de Chubut Deportes acordaron apoyo para los viajes de los representativos del Newcom.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tiro EL DOMINGO COMENZO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS” EL RANKING 2017

Federico Pritchard dominó en la primera fecha del Tiro Práctico En total fueron quince los participantes que completaron las seis etapas disputadas en el campo de tiro.

L

uego de dos fines de semana fallidos para dar comienzo al ránking anual de la siempre vigente modalidad tiro práctico, el domingo pasado el clima fue benigno y si bien había amenazas de tormentas a lo lejos, una quincena de deportistas se dieron el gusto de completar las seis etapas dispuestas en el campo de tiro del Círculo de Caza Mayor. Para recibir a los tiradores locales y de las vecinas ciudades de Caleta Olivia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel se dispusieron seis desafiantes etapas debiendo realizar un mínimo de 101 disparos con sus pistolas de grueso calibre. Casi el total de los participantes se agruparon en la división Producción, quedando Luis Pereyra como único representante de la división Estándar con su Para Ordenance 40SW. La división más popular agrupa a las pistolas Doble Acción en calibre 9mm, principalmente de las marcas Bersa, CZ y Glock. La primera de las etapas consistía en 12 disparos desde dos posiciones con múltiples metales abatibles. Aquí el madrynense Federico Pritchard, campeón 2015, arrancó con un excelente tiempo y puntaje para sacar diferencias desde el inicio mismo. El Super Senior Carlos Relly quedaba en segundo lugar superando a muchos jóvenes acostumbrados a estar más arriba en las posiciones. Se vino la etapa más grande donde había que correr mucho y disparar velozmente a blancos sin cobertura penalizable. Aquí los papeles se invirtieron a favor del pasado campeón, Fernando Lago, quedando segundo con excelente desempeño Oscar Nieva a solo un 6% de diferencia entre ambos. La tercera etapa presentaba 9 disparos desde una posición que obligaba a pequeñas correcciones de lugar para lograr tener acceso a los blancos. Otra vez, Lago y Nieva punteaban sobre Relly que sorprendía a muchos, evidenciando logros de un entrenamiento a conciencia. Con los papeles dados vuelta comenzó la complicada etapa número cuatro que poseía el desafío de un recorrido con ángulos de tiro al límite de las posibilidades del tirador. Con tranquilidad y puntería Fede-

ficar la derrota o el triunfo definitivo. La última etapa presentaba dos pallets desde donde se disponían el comienzo y final de las posiciones de tiro. Dos platos metálicos complicados generaron dolores de cabeza a más de un tirador. Quien más se adaptó fue Federico Pritchard y otra vez su puntería lo salvó de un tiempo implacable de Fernando Lago que volvía a incurrir en errores sirviéndole a bandeja al triunfo definitivo a su principal rival en el ránking. Muy buen desempeño obtenía el trelewense Hugo González quien estuvo a punto de dar el batacazo con humildad y constancia en todas las etapas. Con altibajos pero con pinceladas de gran calidad se turnaron Relly, Nieva, Dos Santos y un debutante en la zona como Franco Paredes que se vino desde la lejana Esquel. Miguel Mantilla hizo su debut en la división más popular y asustó a varios en las primeras etapas aunque luego fue decayendo su performance al igual que muchos que evidenciaron estar faltos de entrenamiento para el comienzo de un ránking tan exigente. También numerosas ausencias se vieron por estar vigente la temporada de caza mayor y seguramente la próxima fecha de abril abrirá más el panorama cuando aumente la participación. Como se puede observar, la salud de la modalidad está intacta y sigue atrayendo tanto tiradores locales como de otras ciudades. La paridad y resultados ajustados parece que serán las características de este año, abriendo un interrogante que dará la incertidumbre que tanto gusta a los amantes de lo imprevisible.

> Panorama División Producción

rico Pritchard retomaba la senda del triunfo y volvía a colocar paridad con los puntos obtenidos. Solo Erito Dos Santos se aproximó al segundo lugar, aunque muy por debajo del nivel impuesto por Pritchard en esta etapa. Con dos etapas más por com-

pletar y una amenazante tormenta aproximándose, los tiradores se dispusieron a realizar sus apuestas finales. Casi no existieron diferencias en el tiempo invertido por los dos aspirantes al triunfo pero la velocidad a veces se paga y Fernando Lago decayó en su

■ Federico Pritchard se quedó con la primera fecha del ránking 2017 de Tiro Práctico que se llevó a cabo el domingo.

puntería dándole el triunfo a Pritchard y 10.000 puntos de regalo. Un error o acierto más en la última etapa podía signi-

100% Federico Pritchard 86,15 Fernando Lago 82,68 Hugo González (SS) 75,97 Franco Paredes, 71,37 Carlos Relly (SS) 71,00 Oscar Nieva (S) 69,90 Erito Dos Santos (S) 55,51 Federico Tornese 47,33 Alejandro Lucero 45,28 Mariano Prat 35,15 Nicolás Soto 24,68 Pablo Sánchez 24,45 Lado Macharashvilli (S) 20,46 Miguel Mantilla (SS)

División Estándard Participante: Luis Pereyra


30 • elPatagónic2o • martes 21 de marzo de 2017

Atletismo EL ULTIMO SABADO SE LLEVO A CABO LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO REGIONAL “JORGE MERIDA”

La madrynense María Diogo ganó los 200 metros con 24.8 segundos y los 400 con 56.7. Su desempeño fue tan bueno que casi bate su récord provincial de 200m de hace cuatro años. Morena Miranda se destacó en los 600 metros.

Daniel Zuñiga

El atletismo sigue quebrando todos los récords

C

on una muy buena convocatoria y gran cantidad de registros de jerarquía se llevó a cabo la primera fecha del IVº Campeonato Regional de Atletismo “Jorge Mérida” 2017, la cual estuvo reservada íntegramente para atletas de categorías U-16 y U-18 federados de toda la Patagonia. También se realizaron pruebas complementarias destinadas para atletas U-20 y Mayores, de las cuáles pudieron participar tanto atletas federados como libres. En este contexto, la madrynense María Diogo consiguió, en las pruebas complementarias, los registros más destacados del torneo al ganar los 200 metros con 24.8 segundos y los 400 metros con 56.7. Estas marcas significan, además,

■ Con una gran convocatoria se realizó la primera fecha del Campeonato atlético más importante del sur argentino

los mejores registros del ránking argentino de la temporada para ambas especialidades. Tan bueno fue el desempeño de Diogo, que casi bate su récord provincial de 200 mts (24.7 segundos de hace cuatro años).

En tanto, en las pruebas oficiales de U-16 y U-18, otro madrynense -Marcos Villagra- logró el mejor registro argentino del año en los 200 metros cronometraje manual, al ganar la prueba con 22.5 segundos. Mientras que la actuación más

Lanzamiento de jabalina 1) Carballo Fernando (Los Lebreles) 28,5 2) Galindo Erick (Los Lebreles) 24,59 3) Perouene Efraín (Los Lebreles) 18,76

Posta 4x100 metros 1) Atlético del Sur 58,1 2) Los Lebreles 63,6

destacada de los locales estuvo a cargo de Morena Miranda, quien estableció el récord provincial de 600 metros con 1:44.2, marca que es, además, top-5 en el Ranking Argentino U-16 de la temporada. En la clasificación por puntos,

los campeones de 2013 y 2015, Los Lebreles, aventajaron a los campeones de 2016, Atlético del Sur, por 434 puntos a 256. El podio lo completó la EMA Puerto Deseado con 96 puntos. La 2º fecha se realizará en setiembre y la 3º en octubre. La Asociación agradece muy especialmente a todos los clubes que se dieron cita para el certamen, en especial a las delegaciones de Río Gallegos, Puerto Deseado, Rawson, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Pico Truncado y Las Heras. Un especial agradecimiento para los jueces (Enrique Campillay, Oscar De Brito, Iván Ferreira, Sergio Izquierdo, Gustavo Marse, Miguel Ninkovic, Guillermo Orlandi, Mariano Pérez, Pedro Belkenoff, Mauricio Ferreira, Daniel Lanza y Nicolás Sepúlveda) y colaboradores (Miriam Martínez, Laura Flores, Rodrigo Sepúlveda y Martina Sosa) que fiscalizaron el Campeonato; como así también para el Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y para la Dirección General de Deportes y el personal de la pista de solado sintético.

> Panorama VARONES U-18 100 metros 1) Villagra Marcos (EMA Madryn) 11,2 2) Wang Santiago (Atlético del Sur) 11,3 3) Wang Gonzalo (Atlético del Sur) 11,3 4) Silva Nicolás (Atlético del Sur) 12,1 5) Pérez Gastón (Los Lebreles) 12,7 200 metros 1) Villagra Marcos (EMA Madryn) 22,5 2) Ñanco Gabriel (EMA Madryn) 23,3 3) Wang Gonzalo (Atlético del Sur) 23,6 4) Wang Santiago (Atlético del Sur) 24,4 5) Galindo Erick (Los Lebreles) 25

Posta 4 x 100 metros 1) Atlético del Sur 50,8 2) Los Lebreles 51,6 Posta 4 x 200 1) Atlético del Sur 1.47.9 2) Los Lebreles 1.50.9

MUJERES U-18

400 metros 1) Galindo Erick (Los Lebreles) 56,7 2) Silva Nicolás (Atlético del Sur) 59,2 3) Parra Franco (Atlético del Sur) 61,1 4) Gómez Leonel (Atlético del Sur) 63,4 5) Anabalon Leandro (Los Lebreles) 66,9

100 metros 1) Sánchez Nachelin (Hijos del Viento) 13,6 2) Bigliardi Micaela (Atlético del Sur) 14 3) Cáceres Zahira (EMA Deseado) 15 4) Hermosilla Florencia Aylén (Atlético del Sur) 15,1 5) Barrientos Rocío (Atlético del Sur) 15,2

800 metros 1) Fernández Mateo (EMA Madryn) 2.13.8 2) Romero Kevin Agustín (Kasike Team) 2.13.9 3) Parra Franco (Atlético del Sur) 2.23.0 4) Gonzalez Agustín (Los Lebreles) 2.40.6 5) Anabalon Leandro (Los Lebreles) 2.44.7

200 metros 1) Sánchez Nachelin (Hijos del Viento) 27,1 2) Alvarez Chiara Rocío (Amanus) 28,6 3) Bigliardi Micaela (Atlético del Sur) 29,5 4) Barrientos Rocío (Atlético del Sur) 31,2 5) Hermosilla Florencia Aylen (Atlético del Sur) 31,4

1.500 metros 1) Mendoza Lucas David (Agrup. Llanquin) 4.39.9 2) Macías Emanuel (Hijos del Viento) 4.40.5 3) Barrientos Angel (Los Lebreles) 4.56.0

400 metros 1) Sanz Florencia (EMA San Julian) 70,6 2) Ayala Sandra (EMA Caleta Olivia) 76,1

3.000 metros 1) Ferretti Miqueas Ariel (Kasike Team) 08.51.7 2) Macías Emanuel (Hijos del Viento) 10.01.1 3) Mendoza Lucas David (Agrup. Llanquin) 10.15.4 4) Mendoza Fabián (Impacto) 11.13.1 Salto en alto 1) Ramos Nahuel (Los Lebreles) 1,65 2) Estrella Matías (Atlético del Sur) 1,6 Wang Gonzalo (Atlético del Sur) Sin marca Salto en largo 1) Ramos Nahuel (Los Lebreles) 5,93 2) Cárdenas Tomás (EMA San Julian) 5,25 3) Wang Santiago (Atlético del Sur) 5,22 4) Estrella Matías (Atlético del Sur) 4,68 5) Pérez Gastón (Los Lebreles) 4,58 Salto triple 1) Ramos Nahuel (Los Lebreles) 12,58 2) Ñanco Gabriel (EMA Madryn) 12,18 3) Estrella Matías (Atlético del Sur) 9,58 Lanzamiento de bala 1) Carballo Fernando (Los Lebreles) 11,81 2) Alvarez Marcos (Amanus) 10,83 3) Perouene Efraín (Los Lebreles) 9,19 Lanzamiento de disco 1) Alvarez Marcos (Amanus) 29,25 2) Carballo Fernando (Los Lebreles) 27,88 3) Perouene Efraín (Los Lebreles) 18,87

800 metros 1) Pola Catalina (EMA Deseado) 2.55.2 2) Perea Camila (Atlético del Sur) 2.55.3 1500 metros 1) Perea Camila (Atlético del Sur) 6.26.7 2) Acosta Malena (Impacto) 6.46.9 3000 metros 1) Funes Brisa (EMA Deseado) 11.28.8 Salto en largo 1) Barrientos Rocío (Atlético del Sur) 3,82 2) Rojos Sthefania (Los Lebreles) 3,36 3) Uliambre Ericka (Los Lebreles) 3,02 Hermosilla Florencia (Atlético del Sur) Sin marca Lanzamiento de bala 1) Vega Marianella (Los Lebreles) 9,03 2) Von Eylenstein Sashnna (Los Lebreles) 7,59 3) Pola Catalina (EMA Deseado) 6,23 Lanzamiento de disco 1) Vega Marianella (Los Lebreles) 26,11 2) Sepúlveda Nieves (Rawson Atletismo) 17,49 3) Von Eylenstein Sashnna (Los Lebreles) 15,48 4) Pellejero Julieta (Los Lebreles) 14,04 FP) Santana Venecia (Los Lebreles) 16,5 Lanzamiento de jabalina 1) Paredes Danixa (Agrup. Laura Gallardo) 29,33 2) Bigliardi Micaela (Atlético del Sur) 25,53 3) Vega Marianella (Los Lebreles) 16,23 4) Von Eylenstein Sashnna (Los Lebreles) 10,38

Posta 4x200 1) Atlético del Sur 2.07.9

VARONES U-16 80 metros 1) Benítez Alder (Los Lebreles) 10,5 2) Galeano Tobias Joaquin (Rawson Atletismo) 11,1 3) Balocchi Nicolás Estefano (Impacto) 11,4 4) Brizuela Luka Thomas (Los Lebreles) 11,4 5) Lanza Elio Valentino (Atlético del Sur) 11,6 200 metros 1) Paillahuala Rodrigo (EMA Caleta Olivia) 27,2 2) Galeano Tobías Joaquín (Rawson Atletismo) 28,9 3) Valdes Alejandro (EMA Caleta Olivia) 29 600 metros 1) Soto Facundo Leonel (Los Lebreles) 1.37.2 2) Balocchi Nicolás Estefano (Impacto) 1.40.5 3) Sondon Jeremías (EMA Deseado) 1.41.7 4) Valdes Alejandro (EMA Caleta Olivia) 1.49.4 5) Taverna Guillermo (EMA Deseado) 1.53.9 2.400 metros 1) Velásquez Thiago (Team Atletas Unidos) 08.21.9 2) Sondon Jeremías (EMA Deseado) 08.22.9 3) Taverna Guillermo (EMA Deseado) 08.53.8 FP) Mendoza Fabián (Impacto) 08.21.3 Salto en alto 1) Turra Alan (Los Lebreles) 1,3 Salto en largo 1) Benítez Alder (Los Lebreles) 4,82 2) Paillahuala Rodrigo (EMA Caleta Olivia) 4,64 3) Soto Facundo Leonel (Los Lebreles) 4,39 4) Loncopán Elías (Atlético del Sur) 3,96 5) Turra Alan (Los Lebreles) 3,71 Salto triple 1) Turra Alan (Los Lebreles) 8,4 2) Romano Martín (Los Lebreles) 8,4 Lanzamiento de bala 1) Perouene Gonzalo (Los Lebreles) 10,86 2) Pérez Santana Matías (Los Lebreles) 5,59 Lanzamiento de disco 1) Paredes Carlos (EMA Los Antiguos) 30,7 2) Perouene Gonzalo (Los Lebreles) 27,46 Lanzamiento de jabalina 1) Bascuñán Matías (EMA Los Antiguos) 30,08 2) Soto Facundo Leonel (Los Lebreles) 21,53 3) Pérez Santana Matías (Los Lebreles) 20,5 4) Brizuela Luka Thomas (Los Lebreles) 19,6 5) Galeano Tobías Joaquín (Rawson Atletismo) 16,27 Posta 4x100 metros 1) Los Lebreles 54,8

MUJERES U-16 80 metros 1) Recalde Miranda (Atlético del Sur) 11,7 2) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 11,8 3) Martínez Antonela (Los Lebreles) 12,2 4) Gin Gins Nayla (Impacto) 12,4 5) Contreras Mara (EMA Deseado) 12,4 200 metros 1) Morales Rocío (Agrup. Luis Rey) 29,7 2) Miranda Morena (Team Treno) 30 3) Alderete Celeste (EMA San Julian) 30,5 4) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 30,8 5) Cáceres Zahira (EMA Deseado) 31 600 metros 1) Miranda Morena (Team Treno) 1.44.2 2) Vásquez Yaneth (Team Atletas Unidos) 1.51.0 3) Sondon Sasha (EMA Deseado) 1.52.2 4) Morales Rocío (Agrup. Luis Rey) 1.54.6 5) Contreras Mara (EMA Deseado) 1.56.4 2.400 metros 1) Miranda Morena (Team Treno) 08.57.3 2) Sondon Sasha (EMA Deseado) 09.09.3 3) Vásquez Yaneth (Team Atletas Unidos) 09.28.0 4) Contreras Mara (EMA Deseado) 09.33.9 5) Almonacid Agustina Carla (Kined) 11.55.8 Salto en alto 1) Recalde Miranda (Atlético del Sur) 1,05 FP) Barría Candela (Los Lebreles) 1,00 Salto en largo 1) Sánchez Nachelin (Hijos del Viento) 4,61 2) Schifino Gianella (EMA San Julian) 4,05 3) Cáceres Zahira (EMA Deseado) 4,01 4) Recalde Miranda (EMA Rada Tilly) 3,76 5) Ibáñez Lucía (Los Lebreles) 3,56 6) Sánchez Lucina (Los Lebreles) 3,47 FP) Barría Candela (Los Lebreles) 3,49 Lanzamiento de bala 1) Rojos Micaela (Los Lebreles) 7,71 2) Santana Venecia (Los Lebreles) 7,34 3) Pellejero Julieta (Los Lebreles) 7,3 4) Ibáñez Lucía (Los Lebreles) 5,63 Lanzamiento de disco 1) Araneda Bianca (EMA Los Antiguos) 21,54 Lanzamiento de jabalina 1) García Karen Ayelen (EMA Los Antiguos) 29,22 2) Santana Venecia (Los Lebreles) 18,11 3) Sepúlveda Nieves (Rawson Atletismo) 16,96 4) Rojos Micaela (Los Lebreles) 16,25 5) Hernández Neira Lola (Los Lebreles) 12,53

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS - VARONES 100 metros Mayores 1) Ferreira Iván (Atlético del Sur) 11,4 2) Sotelo Fernando (Río Gallegos) 11,6 3) Benítez Hugo (Agrup. Luis Rey) 13,1

4) Careglio Maximiliano (Rawson Atletismo) 13,9 5) Riquelme Sergio (Rawson Atletismo) 14,9 200 metros Mayores 1) Zúñiga Santiago (Fed. Deportiva) 26,4 200 metros Juveniles 1) Atlético del Sur 2.07.9 1) Carrilaf Enzo (Impacto) 55,5 400 metros Mayores 1) Careglio Maximiliano Ezequiel (Rawson Atletismo) 53,5 2) Benítez Hugo (Libre) 63,4 3) Riquelme Sergio (Rawson Atletismo) 66,8 4) Aragón Andrés (Kasike Team) 69,2 800 metros Juveniles 1) Márquez Ariel (Impacto) 2.24.9 3.000 metros Mayores 1) Rodríguez Mario Alejandro (Team Treno) 08.56.6 2) Guerrero Gabriel (EMA Madryn) 09.00.5 3) Alvarado Daniel (Agrup. Pila Páez) 09.04.3 4) Grosso Lucas (Team Treno) 09.05.2 5) Chaile José Luis (Team Treno) 09.25.8 3000 metros Juveniles 1) Luna Albert (EMA Deseado) 08.54.0 2) Monserrat Gabriel (Agrup. Llanquin) 10.02.8 3) Gómez Marcos (Libre) 11.11.5 Salto en largo Mayores 1) Sotelo Fernando (Río Gallegos) 5,69 2) Zúñiga Santiago (Fed. Deportiva) 4,40 Lanzamiento de disco Mayores 1) Ninkovic Miguel (Dep. Portugués) 27,95 2) Bascuñan Hugo Ricardo (EMA Los Antiguos) 26,79 3) Zúñiga Santiago (Fed. Deportiva) 23,2 Lanzamiento de jabalina Mayores 1) Bascuñán Hugo (EMA Los Antiguos) 40,43 2) Zúñiga Santiago (Fed. Deportiva) 36,48 3) Ninkovic Miguel (Dep. Portugués) 30,76

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS - MUJERES 200 metros Mayores 1) Diogo María (EMA Madryn) 24,8 200 metros Juveniles 1) Cerezo Denisse (EMA Caleta Olivia) 33,4 400 metros Mayores 1) Diogo María (EMA Madryn) 56,7 2) Paredes Micaela (Agrup. Laura Gallardo) 65,1 3) López Cristina (Libre) 87,5 400 metros Juveniles 1) Chaile Pamela (EMA Caleta Olivia) 74,4 3.000 metros Mayores 1) Pinto Cintia (Kined) 11.15.5 2) Acosta Carolina (Dep. Portugués) 11.47.5 3) Méndez Mirta (Dep. Portugués) 13.10.5


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Carrovelismo EL VIENTO NO PUDO CON LAS GANAS QUE TENIAN LOS AMANTES DE LA ACTIVIDAD

Los carros a vela a radio control fue la novedad ante la ausencia del viento

El 21° Campeonato Austral de Carrovelismo, y la primera fecha del Argentino y Sudamericano, no se realizó en la playa radatilense pero los amantes de la actividad se las ingeniaron para compartir un fin de semana diferente. mera vez en suelo argentino se disputó una carrera de carros a vela a radio control”, publicó en las redes sociales la Asociación Patagónica de Carrovelismo.

E

l viento, tan característico del sur de Chubut, le jugó una mala pasada a la Asociación Patagónica de Carrovelismo. El esfuerzo invertido en organizar el Campeonato Austral de Carrovelismo, y la primera fecha del Argentino y Sudamericano, parecía que se iba por la borda pero la pasión por compartir el mundo del carrovelismo pudo más. Con los carros parados en la arena radatilense, los invitados que llegaron desde diferentes

lugares del país compartieron una jornada diferente, distendida con los carros a radio control. Alrededor de diez carros a control remoto fueron el centro de atención. La punta norte de la playa fue el lugar de reunión durante el fin de semana, donde la Asociación Patagónica de Carrovelismo tiene su sede y su flamante guardería. Los curiosos se acercaron de a poco para ver como las competencias en la arena mientras

TENIS

Roger Federer subió cuatro puestos en el ránking de ATP El tenista suizo Roger Federer subió ayer cuatro puestos en el ranking mundial de ATP tras conquistar el Masters 1000 de Indian Wells y ahora se ubica en el sexto lugar que pertenecía al español Rafael Nadal. Con su título número 25 de serie Masters, el suizo, de 35 años, se ubicó en el sexto puesto por detrás del canadiense Milos Raonic, quien a la vez fue apartado del cuarto lugar por el japonés Kei Nishikori. El top 3 no tuvo movimientos ya que el británico Andy Murray sigue en lo más alto seguido por el serbio Novak Djokovic y el suizo Stan Wawrinka, quien perdió la final con su

compatriota en el desierto de California. En cuanto a los argentinos, Juan Martín del Potro ascendió un puesto y ahora está 34to, mientras que Diego Schwartzman fue el que más subió al pasar del 44 al 42. Para el resto de los top 100 solo hubo descensos ya que Federico Delbonis bajó ocho escalones (57), Carlos Berlocq uno (69), Horacio Zeballos dos (75) y Renzo Olivo fue el que más perdió con diez y quedó 98vo. Juan “Pico” Mónaco , quien volvió al circuito en Indian Wells luego de cinco meses de inactividad, se mantuvo en el puesto 72.

que los participantes disfrutaron el doble con el debut en Rada Tilly. El viento quiso jugarle una mala pasada, como tantas veces, pero los carros a radio control fueron una excelente alternativa para los carrovelistas que habían viajado desde lejos. “El condimento especial esta vez no fue el viento sino el compañerismo, la camaradería y la buena energía. Hermoso fin de semana, donde por pri-

■ Diez carros a radio control fue la novedad del fin de semana en Rada Tilly.

■ Grandes y chicos compartieron un fin de semana diferente con la ausencia del viento.


32 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE CORRIO SU SEGUNDA COMPETENCIA

Renzo Blotta sumó experiencia en la carrera de invitados de la F-4 En la primera final sufrió un problema con la caja y llegó 17° luego de quedar 35°, mientras que su compañero de equipo sufrió la rotura de la trompa y debió abandonar en el segundo giro. La próxima prueba será el 25 y 26 de abril en Olavarría.

E

l piloto comodorense Renzo Blotta corrió el pasado fin de semana la segunda competencia de la Fórmula 4 Nueva Generación en el autódromo Roberto Mouras de La Plata que tuvo la particularidad de ser con invitado. El crédito surgido en el karting de la AKPS corrió con Lucas Carbajal, en lo que fue su primera competencia con esta modalidad. El corredor comodorense clasificó 21° y en la largada de pilotos titulares quedo patinando el auto y no entro la 4ta. Lo pasaron varios y quedó en el puesto 35. Con un gran manejo pudo remontar hasta llegar al puesto once pero un toque le rompió la trompa del monoposto y finalizó en el puesto 17. Por su parte, Lucas carbajal largó desde esa posición la

■ Renzo Blotta y su segunda experiencia en la Fórmula 4 Nueva Generación.

segunda carrera en La Plata pero no tuvo un buen final. En la primera vuelta de carrera había pasado seis autos, pero en la segunda vuelta se

quedó sin trompa, y tuvo que abandonar dejando un sabor amargo, pero hay pensar en la próxima fecha de la categoría de los monopostos, que será el

25 y 26 de abril en Olavarría. Renzo Blotta regresó ayer a Comodoro Rivadavia y comenzó a trabajar en lo que será el inicio de temporada en

el kartódromo Internacional de la AKPS este fin de semana, con la presencia de cinco categorías y varios pilotos que disputarán el Argentino.

TAMBIEN FUE INVITADO A VISITAR ZONAS PETROLERAS Y VARIAS INSTITUCIONES

Goycoechea llega hoy a Caleta Olivia por el lanzamiento de portal deportivo Caleta Olivia (agencia)

El histórico arquero de la selección nacional en el mundial Italia 90, Sergio Goycoechea, arribará hoy a Caleta Olivia especialmente invitado al lanzamiento de un nuevo emprendimiento periodístico. Se trata del diario digital “Patagonia Deportes”, que será presentado a las 21:00 ante dirigentes de instituciones de diversas disciplinas deportivas. El nuevo espacio informativo que depende de la FM Frecuencia Patagonia, difundirá eventos locales y regionales, para lo cual contará con un gran número de columnistas de gran trayectoria y experiencia. Otra novedad es que también participarán profesionales médicos que brindarán los consejos

necesarios en el cuidado y la prevención de la salud en cada actividad deportiva, ya sea tanto a través del portal como de programas que se emitirán por la citada emisora radial. Vale señalar que Goycoechea estableció una gran amistad con el director de Frecuencia Patagonia, Nelson Aguilar, ya que ambos compartieron el rol de animadores en diferentes ediciones de la Fiesta Nacional del Lago Argentino que se celebra en El Calafate. Es la primera vez que visita Caleta Olivia y los organizadores del evento anunciaron que también será invitado a recorrer yacimientos petroleros y visitar varias instituciones públicas y privadas a fin que se lleve un amplio panorama de la zona y pueda transmitir su experiencia a todo el país en programas televisivos y radiales.

■ La visita de Sergio Goycoechea genera gran expectativa en Caleta Olivia. Esa noche asistirá al lanzamiento de un portal deportivo.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón LA CATEGORIA PRINCIPAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO

Flamengo y UOCRA lideran el Apertura en la Zona de Honor 1 Mauricio Macretti / elPatagónico

Flamengo derrotó 6-0 a La Mata, mientras que UOCRA se impuso por 4-2 a Casino Futsal. En la división de Honor 2, el líder solitario es Lanús.

E

l último fin de semana se disputó en Comodoro Rivadavia, una nueva fecha del torneo Apertura 2017 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón. En ese contexto, en la Zona de Honor y disputada la tercera fecha, son dos los equipos que quedaron como líderes del campeonato. Uno de ellos es Flamengo, que derrotó 6-0 a Club La Mata, mientras que el otro es UOCRA que bajó de la

cima a Casino Futsal al vencerlo por 4-2. En los dos partidos de la zona, Clear se impuso por 6-5 a San Lorenzo Futsal, mientras que Los Amigos le ganó los puntos a Sindicato Petrolero. Por su parte, en la Zona de Honor 2, Lanús derrotó 3-1 a MyL y quedó como único líder del certamen. Quedaron como escoltas Auto Lavado El Tiburón, que goleó 7-3 a Juan XXIII, MyL e Inter, que venció 8-4 a Seven & Eleven. Asimismo, el fin de semana también vieron las categorías A1, A2, A3, A4, como así también las B1, B2, B3 y B4.

■ Auto Lavado El Tiburón derrotó 7-3 a Juan XXIII por la tercera fecha de la Zona de Honor 2.

> Panorama ZONA DE HONOR 1 (3ª fecha)

(Esteban Alvarado y Nicolás Caucaman 2). - Vas x Más 2 (Luciano Delgado y Antonio López) / Carpintería Metálica RyD 1(Pablo Mondragón).

- Flamengo 6 José Cárcamo 3, Brian Díaz, Aníbal Núñez y Franco Strasser) / La Mata 0. - San Lorenzo Futsal 5 (Federico Alvarez 3, Mauro Guzmán y Franco Vargas) / Clear 6 (Gerardo Miranda, Matías Rivera 2, Leandro Scatton, Franco Viegas Bordeira y Fernando Viegas Bordeira). - Casino Futsal 2 (Damián Delgado y Franco Muñoz) / UOCRA 4 (Franco Asencio 2, Nicolás Jara y Jonatan Sanzana). - Sindicato Petrolero (0) PP / Los Amigos FC (2) GP.

CATEGORIA A3 (3ª fecha) – Libre: Cepatacal. - Carnicería K-Sandra 2 (Sergio Chávez y Leonardo Uribe) / Auto Líder 1 (Rodrigo Avendaño). - Puerto Nuevo 2 (Pablo Flores y Ezequiel Núñez) / Panadería San Cayetano 4 (Darío Barrientos y Víctor Millalipe 3). 4ª fecha – Libre: Deportivo Las Latas. - Transporte Paredes 1 (Emanuel Funes) / Cepatacal 2 (Carlos Cárdenas y Nicolás González).

ZONA DE HONOR 2 (3ª fecha) - Transporte Caamaño 3 (Ricardo Tula y Ariel Urra 2) / La Cigarra1 (Cristian Pérez). - Seven & Eleven 4 (Damián Angel 2, Enzo Cerezo y Roberto Morales) / Inter 8 (Ignacio Espinosa 2, Maximiliano Meza, Pablo Muñoz 2 y Leonardo Piñero 3). - Auto Lavado El Tiburón 7 (Matias Cárcamo, Maximiliano Pichintiniz, Martín Subiabre 2 y Luciano Vargas 3) / Juan XXIII 3 (Gabriel Contreras, Alberto Jouri y Nicolás Uribe). - Lanús 3 (Daniel Almonacid, Pablo Hernández y Aníbal Maldonado) / MyL 1 (Franco González).

CATEGORIA A4 (2ª fecha) – Libre: Codepro. - Deportivo DM/La Vecindad 1 (Andrés Vargas) / Huracán 3 (Joel Almonacid, Carlos Dodds y Maximiliano Navarrete). 4ª fecha – Libre: Huracán. - Carnicería Oriana 7 (Franco Sánchez, Mario Sosa 5 y Angel Soto) / Real Sur 6 (Leandro Gómez, Mauricio Mansilla, Sebastián Mansilla y Diego Méndez 3). - Transporte Genaro 5 (José Cofre, Emanuel González 2, Jonathan Hassanie y Marcelo Pedro) / Roma Futsal 2 (Franco Rivera y Fernando Teiguel). - Codepro 3 (Néstor Carrizo, Gonzalo Garnica y Lucas Granero) / Los Magos Jrs FC 6 (Carlos Carrizo, Gabriel Reinoso, Bruno Vargas 2, Lucas Vargas y Jorge Velásquez).

CATEORIA A1 (3ª fecha) – Libre: Patagonia FC. - San Cayetano 2 (Darío Alzuri y Luis Ramos) / Gremio FC 2 (Lautaro Ojeda y Matías Sáez ). - La Plaza FC 3 (José Nopay 2 y Miguel San Martín) / El Lobito 3 (Diego Belisle, Lucas Alaniz y Milton Paz).

CATEGORIA B1 (2ª fecha)

CATEGORIA A2 (3ª fecha) – Libre: Sport Boys.

- San Viernes 8 (Diego Arteaga 2, Nicolás Carruso 2, Marcos Hueicha 2 y Carlos Toro 2) / Branca FC 1 (Maximiliano Hernández). 3ª fecha - Los Pibes 3 (José Mansilla y Leonardo Ratero

- La Cumbre Futsal 3 (Daniel Indalecio, Ezequiel Castillo y Franco Asencio) / Río Sur 3

2) / Deportivo La Amstad 4 (Javier Aguilar 2 y Eduardo Caba 2). - Puerto Argentino 4 (Luciano Decillia 2, Rodrigo Mercado y Víctor Vásquez) / Deportivo Nelson Godoy 3 (Javier Candida, Luis Flores y Martín Mellado). - Branca FC 2 (Luis Cáceres y Maximiliano Hernández) / UOM Comodoro 6 (Diego Bordinio 2, Jorge Leviñanco, Brian Santarossa 2 y Francisco Zalazar). - San Viernes 5 (Diego Arteaga 2, Gabriel Bustamante y Cristian Lincoman 2) / Sport Boys ‘B’ 2 (Junior Alvarado yJonathan Oyarzo).

CATEGORIA B2 (3ª fecha) – Libre: Gesta de Malvinas - Los Santos 2 (José Avila 2) / CFC 0. - Guachones 2 (Carlos Crego y Fernando Crisci) / La ‘232’ 3 (Roberto Mercau 3). - Club Astra 2 (Israel Casarini y Matías Chanampa) / Futsalero 7(Franco Antiqueo, Alejandro Davi, Santiago Davi, Luciano Pardo y Lucas Remetería 3). - Carnicería Malvina Sur 5 (Ernesto Barría, Gabriel Barría y Daniel Muñoz 3) / Patagonia Sur 0. - Imperial 3 (Héctor Cárcamo y Ricardo Gallardo 2) / Neumáticos del Sur 3 (Luis Barría, José Márquez y Damián Usqueda). 4ª fecha – Libre: Futsalero. - Patagonia Sur 0 / Gesta de Malvinas 2 (Agustín Figueroa y Héctor Vargas). - Guachones 6 (Carlos Crego 3, Fernando Crisis y Pablo Duhalde 2) / CFC 0. - Los Santos 0 / Neumáticos del Sur 2 (Jesús Amaya y Nicolás Avila). - Club Astra 2 (Mateo Pernigotti 2) / Imperial 0.

CATEGORIA B3 (3ª fecha) - Acumuladores Austral 5 (Darío Hernández, Nicolás Maldonado, Cristhian Mansilla, Jonathan Mansilla y Gastón Ovalle) / 26 de Setiembre 1 (Cristian García). - Casino Club 8 (Juan Maliqueo, Elías Méndez

> Torneo Apertura Zona de Honor1 Equipos Flamengo UOCRA Casino Club Clear Los Amigos Sindicato Petrolero San Lorenzo Futsal Club La Mata

Zona de Honor 2 Pts J

G

E P

Gf Gc Dif

6 6 4 4 4 0 0 0

3 3 2 2 2 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

21 10 12 10 8 0 9 4

3 3 3 3 3 3 3 3

0 0 1 1 1 3 3 3

3 4 9 11 9 6 18 14

+18 +6 +3 -1 -1 -6 -9 -10

Equipos Lanús A. Lavado El Tiburón MyL Inter Transporte Caamaño Seven & Eleven Juan XXIII La Cigarra

Pts J

G

E P

Gf Gc Dif

6 4 4 4 2 0 0 0

3 2 2 2 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0

17 16 12 18 4 6 5 4

3 2 3 3 2 2 2 3

0 0 1 1 1 2 2 3

7 4 5 14 10 15 14 13

+10 +12 +7 +4 -6 -9 -9 -9

2, Emiliano Méndez 2, Cristian Sierra y Brian Vega 2) / El Progreso 1 (José Loncón). - Futuros del Fuchs 1 (Roni Tiznado) / Bric SRL FC 0. - Aldaba Futsal 5 (Gonzalo Lechman, Juan Nahuelanca 3 y Víctor Uribe) / Deportivo Fénix 1 (Lucas Papescu). - Donatello Garment FC 4 (Eduardo Canales 3 y José Mancilla) / Lyon 6 (Juan Cerezo, Diego Gallegos 2 y Carlos Yanquileo 3).

CATEGORIA B4 (3ª fecha) - Asociación Juana Sosa 4 (Víctor Bejar, Gabriel Gutiérrez y Matías Orellana 2) / Mutual UOCRA

6 (Andrés Asencio, Franco Ibáñez 4 y Tomás Toledo). - Juventus 8 (Daniel Astudillo, Franco Claros, Lucas Inofre 4 y Martín Villarroel 2) / 15 de Diciembre 2 (Darío Haro 2). - Parrilla El Búlgaro 2 (Roberto Camarda y José Pérez) / Fuerte Apache 5 (Enzo Neira, Marcelo Neira, Matías Neira y Esteban Vera 2). - Rotisería Jamemu 7 (Jonathan Aguilar 3, Jonatan Cardoso y Facundo Mardones 3) / Belgrano Nuevo 1 (Alan Fiad). - Atletic Futsal 6 (Freddy Broll, Luciano Cambell, Héctor Cocha, Víctor Hachibur y Víctor Isla 2) / Estudio Jurídico Roa 2 (Ricardo Castillo y Cristian Vidal).


34 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Fútbol DESDE LAS 21:15 SE MEDIRAN EN CANCHA DEL “GRANATE”

River y Lanús ponen lo mejor en el cierre de la 16ª fecha El “Millonario”, viene de empatar sin goles con Unión y está a once puntos de Boca, el líder del campeonato de Primera división. El “Granate” se ubica sexto y si gana esta noche quedará a cinco de la cima.

R

iver Plate buscará esta noche una victoria que le permita posicionarse en la pelea por el título cuando visite a Lanús, vigente campeón del fútbol de Primera división y que se hace muy fuerte en condición de local, en el partido que completará la decimosexta fecha. El encuentro se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez, desde las 21:15, con Federico Beligoy como árbitro y televisación de Telefé. Lanús, que reinició el torneo con una derrota por 3-0 ante Racing Club, se ubica sexto con 26 puntos, mientras que River, que viene de un pálido empate sin goles con Unión de Santa Fe, esta décimo con 23 unidades, lo mismo que Independiente y Talleres de Córdoba (tienen un partido postergado entre ambos). Luego de un primer semestre muy irregular en el plano local, River se encuentra a once puntos del líder Boca Juniors, pero los resultados que se registraron el último fin de semana le dieron una luz de esperanza de meterse en la pelea por el título. Las derrotas de su máximo rival y San Lorenzo abrieron el panorama para los “Millonarios”, que de ganar se pondrían a ocho unidades de la punta, con catorce fechas por disputarse. Más allá de que el gran objetivo del año es la Copa Libertadores de América, el equipo

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

NES TOR DIA Z PERE Z.

■ La última vez que se enfrentaron River y Lanús fue en La Plata por la final de la Supercopa Argentina y la victoria fue “granate”.

conducido por Marcelo Gallardo tiene que seguir dando pelea en el torneo doméstico, que otorgará las plazas para la próxima edición del máximo torneo continental -clasificarán los primeros cuatro de la tabla- y también para la Copa Sudamericana. Teniendo en cuenta que el próximo compromiso copero del “Millonario” será el 13 de abril, ante Melgar de Perú, en el estadio Monumental, el “Muñeco” no guardará jugadores y pondrá en cancha todo lo mejor que tiene a disposición. River no va a tener descanso luego de enfrentar a Lanús ya que no postergará el partido frente a Belgrano del domingo que viene en el Monumental por la fecha 17 del campeonato argentino. Gallardo no podrá contar con el

paraguayo Jorge Moreira ni el ecuatoriano Arturo Mina, convocados por sus respectivos seleccionados nacionales para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. De este modo, el “Muñeco” está obligado a realizar un cambio en relación al equipo que viene de ganarle al Deportivo Independiente de Medellín por 3 a 1 en el debut de la Copa Libertadores y el uruguayo Camilo Mayada se perfila para volver a ser titular en lugar de Moreira, tal como sucedió frente a Unión en el reinicio del torneo.

El envión anímico que generó el triunfo riverplatense en el debut de la Libertadores causó un gran efecto en los hinchas, que agotaron las 10.000 entradas para visitantes que salieron a la venta para estar en “La Fortaleza”. Allí, el “Granate” se hace fuerte (tres victorias y tres empates en sus últimas presentaciones) y mañana intentará revalidarlo para acercarse a Boca e ilusionarse con la posibilidad de retener el título. El DT Jorge Almirón pondrá en la cancha a los mismos titulares que el jueves pasado de-

2115

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Federico Beligoy. TV: Telefe.

rrotaron por 3-1 a Chapecoense, en Brasil, por la segunda fecha del Grupo 7 de la Libertadores. Lanús, que llega a este cruce con el antecedente de haber goleado a River por 3-0 en la final de la Supercopa Argentina, el pasado 4 de febrero.

Tinelli dirigirá la Comisión de Selecciones de la AFA El empresario, conductor televisivo y vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, finalmente será el secretario de Selecciones Nacionales a partir de la asunción de la nueva directiva que, de no mediar alguna objeción del Tribunal de Ética de la Conmebol, estará a cargo de Claudio Tapia a partir del 29 de marzo, cuando se lleven a cabo las elecciones que determinarán la sucesión de Julio Grondona en la presidencia de la AFA. La confirmación llegó en la tarde de ayer al edificio de la calle Viamonte en la forma de una nota que suscribieron el vicepresidente de la Comisión Regularizadora, Javier Medín, y el tesorero de ese organismo, Pablo Toviggino, quienes acto seguido hablaron con Télam. “Hay un acuerdo político y cómo se juega una doble fecha de eliminatorias y Tinelli tiene que estar al frente, decidimos la designación inmediata. ‘El será el presidente de la Comisión de Selecciones. Como Comité de Regularización firmamos la nota correspondiente en la que también indicamos que Jorge Miadosqui (el vicepresidente de San Martín de San Juan es quien está ejerciendo ese cargo) trabajará junto a él”, sostuvo Medín. “Esta tarde, mientras nosotros firmábamos la nota pertinente ya Tinelli estaba en el predio de AFA con los muchachos de la selección y el técnico Edgardo Bauza. Pero atención que este escrito tiene validez hasta el 29 de marzo, cuando se realicen las elecciones y se forme el nuevo Comité Ejecutivo, porque después, como San Lorenzo no formará parte de él, será este organismo el que lo tendrá que refrendar en el cargo”, aclaró. Por su parte Toviggino advirtió que la nota en cuestión la firmó él y que le fue entregada en mano por el propio Tapia, ya que la decisión “la tomó ‘Chiqui’ en el marco de un acuerdo político”. Finalmente el vicepresidente de Unión de Santa Fe, Marcelo Martin apreció que la inserción de Tinelli “puede llegar a oxigenar la AFA y fortalecer la institucionalidad de todos”. En tanto los futuros 23 miembros (15 titulares y 8 suplentes) del Comité Ejecutivo tendrán que realizar hoy un trámite de concurrencia ante un organismo judicial para dar cuenta de que no tienen antecedentes que los inhabiliten en el ejercicio de esa función.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LA SELECCION NACIONAL TRABAJO AYER EN EZEIZA CON 16 FUTBOLISTAS DE CARA A RETOMAR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS PARA RUSIA 2018

Argentina comenzó su preparación para el crucial partido frente a Chile El defensor Pablo Zabaleta quedó desafectado del plantel, mientras que la otra gran duda es si Edgardo Bauza podrá contar con el delantero Paulo Dybala que el último domingo sufrió una lesión en su equipo Juventus de Italia.

E

l seleccionado argentino de fútbol encaró en la tarde de ayer con 16 futbolistas su primera práctica en el predio de la AFA en Ezeiza con vistas al partido del jueves ante Chile, en el estadio de River Plate, por la 13ra. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. A la espera de los nueve jugadores que completarán su plantel, ya desafectado el defensor Pablo Zabaleta, el equipo dirigido por Edgardo Bauza se puso en marcha con una tarea liviana para no forzar físicamente a los futbolistas que llegaron al país en las últimas horas desde sus respectivos destinos. Por caso, el defensor Nicolás Otamendi y el delantero Sergio “Kun” Agüero, ambos del Manchester City, hicieron una rutina diferenciada por la mañana, apenas arribaron desde Inglaterra, y fueron licenciados hasta hoy a las 9:30 cuando el grupo vuelva al trabajo ya con todos sus componentes. En la práctica de ayer estuvieron presentes los arqueros Mariano Andújar, Sergio Romero y Nahuel Guzmán; los defensores Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Emmanuel Mas y Mateo Musacchio (defensores); los mediocampistas Julio Buffarini, Marcos Acuña, Guido Pizarro y Lucas Biglia y los delanteros Ezequiel Lavezzi, Lucas Pratto y Angel Correa. Entre anoche y la madruga-

■ La selección argentina cumplió en la tarde de ayer en el predio de Ezeiza con su primer entrenamiento de cara al duelo con Chile.

da de hoy estaba previsto que llegue el resto de los jugadores convocados, entre ellos, el capitán Lionel Messi, Javier Mascherano y Angel Di María. El plantel argentino volverá a trabajar hoy en doble turno el complejo “Julio Grondona” de Ezeiza (9:30 y 16:30) y el

SELECCION CHILENA

Alexis Sánchez entrenó a la par de sus compañeros El delantero del seleccionado chileno de fútbol Alexis Sánchez se entrenó ayer a la par de sus compañeros de cara al duelo del jueves ante la Argentina en el estadio de River Plate por la 13ra. fecha de la Eliminatoria Sudamericana. Sánchez realizó su primera práctica con el plantel en el predio Juan Pinto Durán, sin inconvenientes en el tobillo derecho, según consignó el diario chileno La Tercera, luego del golpe que sufrió el sábado último en su club, Arsenal de Inglaterra, en la derrota ante West Bromwich por la liga de ese país. En tanto, el volante Gary Medel se entrenó de manera diferenciada en el gimnasio del predio por una molestia muscular. Por su parte, el entrenador Juan Antonio Pizzi convocó a futbolistas del medio local para los duelos ante Argentina y Venezuela: los arqueros Johnny Herrera (Universidad de Chile) y Cristopher Toselli (Universidad Católica); los defensores Gonzalo Jara (Universidad de Chile), Oscar Opazo (Santiago Wanderers) y Jean Beausejour (Universidad de Chile); los volantes José Pedro Fuenzalida (Universidad Católica), Leonardo Valencia (Palestino); y el delantero Esteban Paredes (Colo Colo). El seleccionado chileno de fútbol está cuarto en la Eliminatoria Sudamericana con 20 puntos y el jueves visitará a la Argentina (19) en el estadio de River por la 13ra. fecha, pero no contará con su máxima figura Arturo Vidal porque debe cumplir una fecha de suspensión. Luego, enfrentará como local a Venezuela (5).

miércoles en horario matutino antes de enfrentar el primer compromiso del año. Durante toda la semana, sólo está prevista la conferencia del entrenador Edgardo Bauza, el miércoles por la tarde, según informó la AFA. Argentina se enfrentará con Chile el jueves desde las 20:30 en el estadio Monumental, al

que regresará después del empate con Brasil (1-1) el 13 de noviembre de 2015. Cinco días después de ese encuentro, visitará a Bolivia en la altura de La Paz a las 17. El clásico, que la visita deberá afrontar sin su máxima figura, Arturo Vidal (suspendido), es de vital importancia para Argentina porque, de ganarlo, le

permitirá reingresar en zona de clasificación directa para el Mundial Rusia 2018. De momento, los chilenos ocupan el cuarto puesto con 20 unidades -las mismas que Ecuador- y el seleccionado “albiceleste” se ubica con una menos en el quinto lugar que acredita a la disputa en un repechaje.


36 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

Básquetbol GANARON EL DOMINGO EN PRIMERA DIVISION POR EL COMIENZO DEL CERTAMEN “RAMON ‘CACHO’ MOREL” QUE ORGANIZA ACRB

La “Fede” venció como local a Domingo Savio 88-59, mientras que los santacruceños le ganaron como visitantes a Náutico Rada Tilly por 105-97, tras empatar en 83 el tiempo regular. Hoy Escuela Municipal Pueyrredón se medirá con Gimnasia.

L

os equipos de la categoría Mayores de Federación Deportiva y Deseado Juniors debutaron el último domingo con victorias en el torneo Apertura “Ramón ‘Cacho’ Morel que organiza la Asociación Comodoro Rivada-

via de Básquetbol. En ese contexto, los muchachos de la “Fede”, quienes son los últimos campeones, le ganaron con comodidad a Domingo Savio por 88 a 59, mientras que Deseado se llevó una gran victoria de la villa balnearia al derrotar en suplementario al local Náutico Rada Tilly por 105-97, en un partido que había terminado igualado en 83 el tiempo regular. La acción en cuanto a la Primera división continuará esta noche desde las 21:30 con el partido que Escuela Municipal Pueyrredón afrontará en el Socios Fundadores ante Gimnasia y Esgrima. También tuvieron actividad las divisiones menores. En Rada Tilly, Náutico ‘Negro’ derrotó

Mauricio Macretti / Patagónico

Federación y Deseado debutaron con triunfos en el torneo Apertura

El “Verde” ganó en la Liga de Desarrollo En el estadio Socios Fundadores, la noche del domingo se jugó una nueva fecha de la Liga de Desarrollo de básquetbol y fue entre Gimnasia y Esgrima y Quimsa. La victoria del juego quedó para el ‘Verde’ 84-69. En el inicio del partido Gimnasia logró circulación del balón, para llegar a la zona pintada y anotar desde allí. Con un goleo repartido, en los primeros cinco minutos, los locales obtuvieron su primera ventaja 12- 5. En tanto, la visita atacó, principalmente, de dos puntos con Burgos y Romero, pero la defensa intensa de Gimnasia, no los dejó avanzar y cerraron 25-14. En el segundo segmento Quimsa logró el juego interno que buscó desde el comienzo y desde allí castigó consiguiendo un parcial 0-5. Por su parte, los de Comodoro fueron erráticos frente al aro y con un rápido contraataque los de Santiago del Estero se quedaron con el cuarto 12-24 y se fueron al descanso 37-38. El tercer período fue un Ida y vuelta. Gimnasia retornó al comienzo y fue efectivo desde la pintura; también, Amado encontró el tiro cómodo en la línea de tres y pudo convertir desde allí. El ‘Verde’ volvió a tener ventaja y el tanteador marcó 62-59 en el final el cuarto. El último capítulo empezó con paridad, pero luego de tres minutos los de Comodoro consiguieron tomar distancia desde el poste bajo con Simondi y dobles de Amado (66- 61), pero Romero siguió preciso desde la pintura y acercó a la visita 66-63. Luego, el ‘Verde’ consiguió rotación de balón constante y los minutos en cancha de Schebelbein fueron esenciales para lograrlo. De allí en adelante el juego se inclinó para los locales y se quedaron con la victoria 84-69.

■ Federación Deportiva derrotó con relativa facilidad como local a Domingo Savio en la categoría U13.

85-20 a Deseado en U15, mientras que por la misma categoría, Federación venció 60-27 a Savio, y en U13, también fue

triunfo de la “Fede”, que se impuso con relativa facilidad por 98 a 10. Mañana desde las 21:00 en el

gimnasio “Diego Simón”, Escuela Municipal Pueyrredón se medirá con Federación Deportiva en la división U23.

> Panorama Domingo en Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 85 / Deseado Juniors 20 (U15). - Náutico Rada Tilly (83) 97 / Deseado Juniors (83) 105 (Primera). En el gimnasio Diego Simón - Federación Deportiva 60 / Domingo Savio 27 (U15) - Federación Deportiva 98 / Domingo Savio 10 (U13) - Federación Deportiva 88 / Domingo Savio 59 (Primera) Hoy en el Socios Fundadores 21:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia y Esgrima (Primera). Arbitros: Fernández-Contrera. Mañana en el gimnasio Diego Simón

20:00 Federación Deportiva vs Gimnasia ‘Blanco0’ (U17). 21:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U23). Jueves en el gimnasio “Cemento Comodoro” 21:30 CAI vs Petroquímica (Primera). Viernes en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Munic. C. O. – Pitbull (U13). 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Munic. C. O. “B” (U15). 19:00 Escuela Municipal C. Olivia vs. Esc. Municipal Pueyrredón (U17).


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE COMO LOCAL 94-80 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia derrotó a Quimsa y otra vez saltó al cuarto puesto Mauricio Macretti / elPatagónico

El “Verde” volvió a hacerse fuerte en casa y de esa manera logró otro importante triunfo que le permite estar entre los primeros lugares de la Conferencia Sur. Eloy Vargas con 23 tantos fue el goleador del “Verde”, mientras que en la visita, el máximo anotador del juego fue Aaron Harper con 30.

■ Yoanky Mensía se eleva para convertir de dos puntos en el partido jugado anoche entre Gimnasia y Quimsa.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como local a Quimsa de Santiago del Estero por 94-80 en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Fabricio Vito y Julio Dinamarca y tuvo parciales por cuarto de juego de 25-25, 42-43 y 67-54. Con ese triunfo, Gimnasia se vuelve a colocar cuarto en la Conferencia Sur, mientras que la “Fusión”, que tuvo un par de bajas, se mantiene en el sexto lugar de la Zona Norte. El partido empezó de manera idéntica al anterior con La Unión, Eloy Vargas ganando el salto y Juan Manuel Rivero yéndose cómodo para poner los primeros dos puntos del encuentro con una bandeja. El “Mensana” arrancó con intensidad defensiva y gran efectividad del otro costado, logrando ponerse 12 a 4 arriba.

> SINTESIS

94

80

GIMNASIA

QUIMSA

Gimnasia (25+17+25+27): Nicolás De los Santos 14, Leonel Schattmann 13, Juan Manuel Rivero 13, Matthew Shaw 16 y Eloy Vargas 23 (fi); Diego Romero 5, Yoanky Mensía 6, Jonathan Machuca 0, Estefano Simondi 4, Enzo Amado 0 y Matías Sosa 0. DT: Gonzalo García. Quimsa (25+18+11+26): Philips Hopson 11, Luciano González 7, Carl Elliot 20, Aaron Harper 30 y Tayavek Gallizzi (x) 12 (fi); Nicolás Romano 0, Gonzalo Romero 0 y Sebastián Lugo 0. DT: Néstor García. Parciales: 25-25, 42-43 y 67-54. Arbitros: Fabricio Vito y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores.

> Panorama de ayer - Boca Juniors 64 / Regatas Corrientes 84. - Gimnasia y Esgrima 94 / Quimsa 80. - Argentino 84 / La Unión 72.

> Programa para hoy 21:00 Hispano Americano vs Echagüe; Fernando Sampietro y Pedro Hoyo. 21:30 Atenas vs Estudiantes (C); Juan Fernández y Leandro Lescano.

Luego la visita se acomodó, pudo poner paridad en el tanteador y logró pasar al frente. Para eso fue clave la tarea de Tayavek Gallizzi en el poste bajo y también la de sus extranjeros Carl Elliot y Aaron Harper. En la última jugada del cuarto, Nicolás De los Santos penetró y descargó para Yoanky Mensía, que con actitud encaró el aro y volcó el balón para dejar empatado el encuentro en 25. En Gimnasia, los principales anotadores en el primer parcial fueron Leonel Schattmann (7), Juan Manuel Rivero (8) y Eloy Vargas (6). En la vuelta, Gimnasia siguió bien en defensa y tuvo buenos pasajes pasándose el balón en ofensiva. Otra vez estuvo bien Mensía, pero luego Quimsa ahogó en defensa al local, y a su vez el “Verde” bajó el porcentaje de tres puntos. El equipo santiagueño, con casi la totalidad de los tantos marcados por sus extranjeros, logró ponerse arriba por cinco. Sin embargo, los dirigidos por Gonzalo García cerraron bien el cuarto y con Mathew Shaw haciéndose responsable de algu-

los rebotes defensivos, que le permitieron correr la cancha y entrar en el juego donde más cómodo se siente Gimnasia: buena distribución del balón para encontrar el espacio para el mejor disparo. Con un Vargas inspirado en el ataque (9 puntos en el cuarto), una volcada terrible de Diego Romero, luego de dejar pintado a Gallizzi con una finta, el local consiguió entrar

nos tiros incómodos, se fueron al descanso perdiendo por la mínima. El tercer parcial empezó con dos posesiones truncas por cada lado. Luego Gallizzi colocó dos puntos con una volcada y rápidamente reaccionó el local con una penetración de De los Santos, sumado a un robo y corrida al aro de Mathew Shaw. Hubo buena respuesta en

al desenlace con un aventaja de 13 puntos. Además, Gonzalo García se animó a poner en cancha juntos a Estéfano Simondi y Mensia, que respondieron. El último cuarto comenzó con Gallizzi errando desde la línea y “Pitu” Rivero estirando diferencia de atrás de 6,75 mtrs. Quimsa, que no contó con Robert Battle, Jazwin Cowan, Fabián Sadhi –este descartado para lo que resta de la temporada- parecía no encontrar respuestas para revertir la situación, con una defensa permisiva y sin coordinación de pases, lo que obligó al técnico Néstor “Che” García a pedir minuto. Gimnasia siguió exigiendo desde la defensa y encontró más espacios en ataque para cerrar el juego con tranquilidad y hasta mostrando algunos lujos que hicieron enardecer al público presente. La victoria se dio con una gran tarea colectiva: todo el quinteto titular pasó la decena de puntos y Vargas también logró un doble-doble, con sus 11 rebotes. El equipo comodorense volverá a jugar en la ciudad el jueves frente a Echagüe de Paraná y luego tendrá tres partidos como visitante. Retornará al Socios Fundadores el 6 de abril para recibir a Boca Juniors.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Gimnasia Obras Argentino Quilmes Peñarol Hispano Boca Juniors

Conferencia Norte Pts

J

G

P

%

66 66 57 63 63 61 59 59 55 56

39 40 36 42 42 41 40 43 42 43

27 26 21 21 21 20 19 16 13 13

12 14 15 21 21 21 21 27 29 30

69,2 65,0 58,3 50,0 50,0 48,8 47,5 37,2 31,0 30,2

Equipo San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Olímpico Quimsa Libertad La Unión Atenas Echagüe

Pts

J

G

P

%

68 72 64 66 65 65 58 61 51 46

39 43 39 42 42 43 39 42 38 39

29 29 25 24 23 22 19 19 13 7

10 14 14 18 19 21 20 23 25 32

74,4 67,4 64,1 57,1 54,8 51,2 48,7 45,2 34,2 17,9


38 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017 DESDE LAS 16:30 SU EQUIPO SE ENFRENTARA CON EL ASVEL LYON DE FRANCIA

Nico Richotti juega con Iberostar Tenerife por los cuartos de la Liga de Campeones El ex Náutico Rada Tilly viene de recuperarse de una lesión en la rodilla y en una de sus muñecas. Apenas pudo jugar seis partidos en el torneo internacional.

cas, apenas pudo jugar seis encuentros en el torneo continental. El ex Hindú Club de Resistencia y Náutico Rada Tilly reúne promedios de 2,7 puntos; 0,7 asistencias y 0,7 recuperos, al cabo de 8,4 minutos. Hoy también jugarán Banvit de Turquía-Riesen Ludwigsburg, de Alemania, en otro cruce de ida de cuartos. Los otros dos partidos se disputarán el jueves; Pinar Karsiyaka de Turquía se medirá con Reyer Venezia de Italia (con el base cordobés Ariel Filloy) y Mónaco de Francia lo hará con Sardegna Sassari, de Italia.

I

berostar Tenerife, líder de la Liga Endesa del básquetbol de España, asumirá esta tarde con el concurso del argentino Nicolás Richotti su primer partido de cuartos de final por la Liga de Campeones de la disciplina, enfrentándose al Asvel Lyon francés. El encuentro se jugará en el estadio City Arena de la localidad de Villeurbanne, a partir de las 20:30 hora francesa (16:30 de Argentina). La revancha se celebrará en Santa Cruz de Tenerife el miércoles 29. Iberostar, actual puntero del campeonato español, viene de perder en forma ajustada con Valencia (62-65) el domingo último, en condición de local. El escolta bahiense Richotti, afectado por lesiones en la rodilla y en una de sus muñe-

SAEZ RENUNCIO A SU CARGO EN LA FIBA

■ Nicolás Richotti, escolta del Iberostar Tenerife de España.

José Luis Sáez, ex titular de la Federación de Básquetbol de España (FEB), renunció ayer a su cargo como miembro del Comité Ejecutivo de FIBA a partir de la investigación que lo jaquea y lo compromete por haber incurrido en gastos privados con fondos oficiales, cuando era presidente del Comité de Organización del Mundial 2014. Sáez abandonó el Buró Central de la Federación Inter-

nacional (FIBA), después de haber permanecido casi tres años en su puesto. El dirigente había dejado de ser presidente de la FEB en 2016, a raíz de las investigaciones iniciadas por la utilización de fondos federativos para cuenta propia. Según publicó el diario español El Independiente y reprodujo un cable de agencia EFE, el directivo está siendo investigado por “los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, apropiación indebida, falsedad documental, blanqueo de capitales y delito fiscal”, entre otras cuestiones. El Juzgado de Instrucción 36 de Madrid está analizando el destino de “18,6 millones de euros de la Federación, relacionados en su mayoría con la organización de la Copa del Mundo 2014”, remarcó El Independiente. Sáez también quedó al margen de la tarea de supervisión que estaba llevando a cabo en la investigación sobre irregularidades en la hoy intervenida Confederación Brasileña de Básquetbol (CBB), tras la realización de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Huracán de Trelew le ganó el domingo en la ‘Fortaleza’ a Olimpo de Bahía Blanca por 82 a 68 en una noche en donde la banca aportó 35 puntos. Martín Melo fue el goleador del ‘Globo’ con 16, mientras que en la visita se destacó Granado con 20. Estar listos para saltar a la cancha desde la banca no siempre es tarea fácil para quienes gozan de no tantos minutos de juego. Pero el domingo en la ‘Fortaleza’ de calle San Martín el partido se empezó a ganar con ellos. El inicio de juego era para la visita, se movía cómodo en el desarrollo Olimpo ganando la pintura con Granado ganándole el duelo de pesados a Coronado y facturando buena cantidad de puntos lo que lo convertirían en el goleador del partido. La defensa de Huracán sucumbía ante los grandotes de aurinegro y no encontraba ofensivas claras para golpear. Schoppler conducía con solvencia y las nubes del domingo pasado parecían posicionarse sobre la fortaleza. El primer cuarto terminó 18-22 y muchas cosas para corregir para Cristian Santander. A la cancha Cosolito, Gómez, Laterza y Acosta. El banco del ‘Globo’ abrió sus puertas y empezaron a llover triples para el local. Férrea defensa de Coso-

lito y 2 de 2 de tercera dimensión, impecable conducción de ‘Nacho’, Acosta se encargaba de cargar de faltas a Granado y Gómez en su noche, martillaba de tres puntos y penetraba defensas. Sumado al talento de Melo y el aporte de Coronado en ofensiva y los movimientos de Hill fue la tormenta perfecta para Olimpo. Final del segundo cuarto con marcador de 4437 a favor del dueño de casa. Ya en el tercero Acosta sacó definitivamente del juego al arma principal del rival por faltas. Sin Granado, y out por lesión Fabio y Ramiro Iglesias el equipo corto de Olimpo no pudo contener a un Huracán que pasaba muy bien la pelota y encontraba espacios para correr de contra. Fin del tercer capítulo con un 72-52 para el local y a definir en el último. Ya con un Olimpo golpeado y arremetiendo con Pennachiotti y los tiros de 3 de Marín como arma y sin encontrar a Smith con claridad, Huracán dominó la pintura con Coronado y absorbió la presión con Laterza y Cosolito. Quedaba tiempo para el ingreso de Maranguello y Melo para cerrar el partido. Cosa Juzgada solo cabía el aplauso para cada uno de los que salían a descansar.

Prensa Huracán de Trelew

Huracán de Trelew retornó al triunfo ante Olimpo en el TNA

■ Huracán de Trelew se reencontró con el triunfo al derrotar como local a Olimpo.

La tribuna se rompió las manos con el equipo, sobre todo con quienes le aportaron 35 puntos desde el banco a Santander. Terminó el partido con victoria para el “Globo” 82-68 final y así Huracán se esperanza en llegar mientras den las matemáticas al cuarto puesto para evitar primera ronda de playoffs. Será una dura gira por la comarca ante Atenas

y Viedma para cerrar la zona regular en casa con el clásico. Independientemente de lo que depare el destino, si Huracán encuentra la fortaleza en sus relevos dará para soñar con cosas importantes. El banco otorga crédito a Santander para que confíe y ahí está la clave. El quinteto inicial rinde y el banco da rotación y puntos. Así las cosas, Huracán subió al

Olimpo, y luchará para que no lo bajen. El Local se hizo acreedor de la Copa Patagonia Broker de Seguros que se puso en juego gentileza del sponsor del ‘Globo’. El club valletano agradece profundamente el acompañamiento permanente de la firma en cada torneo apoyando a la institución trelewense.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

17/24

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado del sector norte, luego leve de dirección variable. POR LA TARDE: cielo parcial a algo nublado. Viento leve de direcciónones variable, cambiando a moderado del sector norte.

11

17

Hoy

15

24

6/21

18

19

jueves

17

19

viernes

16

19

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Puerto Argentino

Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Yahweh que os santifico. Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo. Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Yahweh; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá. Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

00:38 15:52

23 Llena

Hora

Altura

04:51

1,11

10:48

4,80

Quizá el mayor desafío del ser humano en los albores del tercer milenio sea constatar que no estamos solos, que compartimos universo. Nos encontramos en la más preciosa aventura jamás vivida: la suerte inmensa de reunirnos, festejar, reír y materializar, desde nuestra individualidad, un universo de colaboración entre sus seres, quienes, gobernados desde nuestro universo interior, vivimos el sueño de ser amor universal. Facundo Cabral

¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad. Jorge Luis Borges Las almas más grandes son tan capaces de los mayores vicios como de las mayores virtudes. René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés

No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt Escritor alemán

17:23 23:27

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 4167

1. 9359

1.

3558

1.

0376

1. 6878

1.

4512

1.

1854

1. 8971

1,01

2. 3422

2. 8786

2.

4549

2.

0018

2.

2220

2.

1796

2.

9915

2. 0289

4,71

3. 0901

3. 2427

3.

9870

3.

1723

3.

7891

3.

9368

3.

5723

3. 6845

4. 3931

4. 0539

4.

3473

4.

5051

4.

4337

4.

1770

4.

1923

4. 2008

5. 6480

5. 9073

5.

0711

5.

1566

5.

8306

5.

7020

5.

5638

5. 2993

6. 8608

6. 0497

6.

1901

6.

0319

6.

2089

6.

0080

6.

3313

6. 5466

7. 2771

7. 7169

7.

4542

7.

5111

7.

1016

7.

7017

7.

9807

7. 9481

8. 6338

8. 5262

8.

7476

8.

4575

8.

5119

8.

1428

8.

2725

8. 9603

9. 6872

9. 6809

9.

3474

9.

3594

9.

3975

9.

0332

9.

4140

9. 9176

Farmacias de Turno Centro/Loma

hijos de Israel; porque en seis días hizo Yahweh los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó. Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios. Exodo 31:13-18

Juegos

Mareas

Luna

8 Nueva

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

7/20

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mateo 5:17-18

1 Menguante

MODERADO

Hospital Regional

-1/3

Río Gallegos

Hace ya mucho que he entendido tus testimonios, Que para siempre los has establecido. Salmos 119:152

Se pone

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/15

Las obras de sus manos son verdad y juicio; Fieles son todos sus mandamientos, afirmados eternamente y para siempre, Hechos en verdad y en rectitud. Salmos 111:7-8

07:33 19:39

LLUVIA

15/24

8/13

Sale

HELADA

15/28

Ushuaia

Sol

NIEBLA

Rawson

Pronóstico extendido miércoles

ALGO NUBLADO

Esquel

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

HIPOLITO YRIGOYEN 925

Zona I Norte

ALEJANDRO MAIZ 625, KM 8

10. 7365

10. 7559

10.

1000

10.

1920

10.

0124

10.

4257

10.

1192 10. 5297

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 9208

11. 7243

11.

8096

11.

2282

11.

7282

11.

9425

11.

6538 11. 2763

12. 0456

12. 4754

12.

3856

12.

5680

12.

5014

12.

8031

12.

8966 12. 8683

13. 3260

13. 9440

13.

8969

13.

3073

13.

7769

13.

7373

13.

9678 13. 5533

14. 7481

14. 6391

14.

8461

14.

3446

14.

5628

14.

8550

14.

5825 14. 5645

16.86 17.75

15. 7967

15. 8021

15.

2842

15.

6065

15.

8697

15.

7895

15.

5935 15. 8151

16. 7810

16. 9733

16.

4442

16.

5918

16.

2902

16.

7644

16.

0837 16. 8305

Peso Chileno

17. 0380

17. 1095

17.

8072

17.

9587

17.

8427

17.

8183

17.

4252 17. 0526

18. 1212

18. 6086

18.

7132

18.

2008

18.

7962

18.

3327

18.

9259 18. 9680

19. 5958

19. 9390

19.

9812

19.

8149

19.

6460

19.

8262

19.

1876 19. 1591

20. 3045

20. 5190

20.

8860

20.

5432

20.

5014

20.

6842

20.

2702 20. 9282

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.40 15.80

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.88

5.52

0.025 0.031


Contratapa martes 21 de marzo de 2017

TAMBIEN ASEGURARON QUE EN 60 DIAS ESTARAN INSTALADAS LAS CAMARAS DE SEGURIDAD. FUE LUEGO DE LA MOVILIZACION DE AYER MOTIVADA POR EL EPISODIO DE INSEGURIDAD DEL FIN DE SEMANA

Prometen más retenes a taxistas y remiseros

T

ras el robo armado que sufrió un taxista durante la noche del sábado y que derivó en cortes sobre el camino Roque González y la ruta Nacional 3 en el ingreso norte al centro, taxistas y remiseros ayer a las 18 participaron del encuentro ya anunciado para solicitar mayor seguridad. Primero los integrantes de la Asociación de Taxistas Unidos Comodoro Rivadavia recorrieron la San Martín haciendo sonar sus bocinas y después se apostaron con sus vehículos sobre Ri-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Por más de dos horas se desarrolló la reunión entre autoridades provinciales, municipales, policiales, taxistas y remiseros luego del nuevo asalto a un trabajador del volante. Mientras tanto, la Rivadavia estuvo con el tránsito interrumpido por la masiva presencia de taxistas. Pidieron la presencia del ministro Pablo Durán.

■ Los taxistas se apostaron afuera de la Unidad Regional hasta que concluyó la reunión de seguridad.

vadavia entre Güemes y Moreno para interrumpir el tránsito en esa cuadra por más de dos horas. Del encuentro participaron el jefe y subjefe de la Unidad Regional, Claudio Crettón y César Brandt; el director de Seguridad la Policía del Chubut, Claudio Terrón; el secretario municipal de Gobierno, Máximo Naumann; el secretario municipal de Seguridad, Héctor Quisle; y la representante provincial del Mi-

nisterio de Gobierno, Ana María Custodio, entre otros funcionarios. También estuvieron presentes representantes de los remiseros como Alejandro Rodríguez, propietario de la agencia “Aleisa” donde trabajaba Fernando Schmidt, asesinado a puñaladas el 29 de enero, en el barrio La Floresta. El nuevo acto delictivo contra un trabajador del volante durante la noche del sábado, a quien le pro-

vocaron cortes superficiales en el cuello y le robaron la recaudación, movilizó a los sectores del servicio de remis y taxis. Durante el encuentro los trabajadores pidieron mayor cantidad de retenes, en especial en los barrios conflictivos donde no hay tanta iluminación. Por ejemplo en Chile y Lisandro de la Torre, donde comienzan los barrios Cordón Forestal, Fracción 14 y 15, y Bella Vista Sur.

Además, los taxistas requirieron que esos controles de identificación de pasajeros sean móviles y no estén fijos en un solo lugar. De esa forma, los choferes ante cualquier duda o movimiento sospechoso pasarán por dichos retenes. Por su parte, las autoridades provinciales prometieron que en un tiempo no mayor a 60 días ya estarán instaladas las cámaras de seguridad en distintos barrios de la zona norte y sur. También agregaron que sumarán más policías a las calles para brindar prevención del delito. Por otra parte, se acordó que el primer martes de cada mes se hará una reunión para analizar los aspectos de la seguridad. En ese sentido, los taxistas fueron inflexibles pidiendo la presencia en esta ciudad del ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán. Para ello, lo intimaron a que en los próximos 20 días tendrían que reunirse con el funcionario. El representante de la Asociación de Taxistas, Carlos Barrionuevo, calificó el encuentro como “positivo”, asegurando que no volverán a cortar rutas ni obstaculizar el tránsito.

AYER SE UNIERON AL RECLAMO DE SEGURIDAD DE LOS TAXISTAS Y REMISEROS

El 4 de enero Víctor Rubén Mellado recibió 17 puntazos y luego fue quemado en la casa que residía en el barrio costero. Quince días después falleció producto de las graves heridas. Sus familiares ayer se reunieron con la fiscal del caso, pero no existen avances en la investigación. El homicidio sigue impune. La madre de la víctima, Adela Rodríguez llegó ayer desde la localidad de Gobernador Costa para convocarse en la plaza de la Escuela 83 y visibilizar la protesta. Desde las 18 junto a una decena de familiares mostraron carteles pidiendo justicia por Víctor Rubén Mellado, quien tenía 31 años y hacía casi un año que residía en Comodoro Rivadavia. Los manifestantes después se trasladaron hasta la entrada de la Unidad Regional de policía, donde se juntaron con los taxistas que reclamaron por más de dos horas mayores medidas de seguridad. La mujer pidió: “queremos que se haga justicia y que paguen lo que hicieron con él. Hace dos meses que lo mataron y todavía no tenemos novedades”, cuestionó con un cartel en la mano con la inscripción de: “Justicia por Víctor Mellado, el Petty”. El tío de el “petiso” como lo

Mauricio Macretti / elPatagónico

Familiares del hombre apuñalado y quemado en el Stella Maris reclamaron justicia

■ Los familiares de Víctor Mellado pidieron por el esclarecimiento de su asesinato ocurrido hace tres meses.

llamaban sus seres queridos, Hugo Rodríguez, agregó que ayer “hablamos con la doctora (Cecilia) Codina y la causa hasta ahora no tiene nada. Tienen la sospecha de dos tipos, hasta ahora no se sabe nada y no hay detenidos”, lamentó. Insistió en que “nosotros queremos justicia para mi sobrino, que paguen los responsables porque lo que le hicieron a él fue terrible. Como lo mataron a él no se le hace ni al peor

enemigo”, comparó. En cuanto a dos sospechosos que tenía identificado la policía indicó que: “son del mismo barrio donde se juntaba él”. Mellado, quien se dedicaba a realizar changas y limpiar vidrios, alquilaba una casa en la calle Código 640 al 3.300 del Stella Maris. La madrugada del 4 de enero los vecinos se vieron alertados por las intensas llamaradas que salían de la vivienda, donde fue rescatado y trasladado al hospital con quemaduras en la espalda. Después los médicos descubrieron que presentaba 17 puntazos en la zona del tórax que

lo mantuvieron quince días en terapia intensiva hasta que falleció el 19 de enero, convirtiéndose en la segunda víctima de homicidio del año. Durante la tarde del día del ataque la policía inspeccionó la vivienda para levantar rastros. También identificaron a dos sospechosos que habrían estado en dicho domicilio consumiendo bebidas alcohólicas. Serían personas conocidas de la víctima, quienes lo apuñalaron en reiteradas ocasiones y después habrían provocado el siniestro en la vivienda para intentar borrar pruebas.


MARTES 21 DE MARZO DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar


2 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INM O BILIA RIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

RUBRO: ALQUILER

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.


IARIALENCINAS MARTILLERO ubicadaalquila departamento 1 dormitorio, e Alvearcocina/comedor y baño, en Cordón 4 dorms,Forestal. Consultas de lunes a ndenciaviernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a c-com,13 Hs Tel. 447-2874. onsultas

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. A R I A .Saavedra 412. www.ramirezcenter. uy lindoblogspot.com.ar. amente cocinamitorios, 297)447-TIERRA SUR INMOBILIARIA 015373;alquila Bº ROCA: Casa 3 dors.com.armitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurA. Idealinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. o Loma, a-come4/9494; mobiliaPROPIETARIO ALQUILA Departamento en Rada Tilly Avda. Seguí 452. 1 dormitorio, HAUS. cochera, baulera, balcón, vista Giobbi, al mar. Cel. (0297)154-001212. m² cub., v-com, avadero x. 447.com.ar.SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por deHAUS.partamento Rada Tilly o Buenos Giobbi,Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. orms, 2(0297) 444-3423; 156-239003 www. avaderoprovenzano.com.ar x. 447.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio HAUS.con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² al 2200,+ edificio estructura hormigón asa pre-270 m² + entrada vehículo Loma medor,Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. garaje,(0297) 444-3423; 156-239003 www. ervicioprovenzano.com.ar r, patio. 0/2340.

Juan ntos de cub, ms, illa, om, dero s de Tel/ ww.

martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto planta baja. Estar comedor cocina, baño con 1 dormitorio en entrepiso s/ calle Chacabuco, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003 www.provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

LLERO ciones, Cordón unes a dos 10 a

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa estilo ypefiana conservada, amplia, escritorio, estar comedor, 2 dor., piscina, patio grande forestado. Km 3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www.provenzano.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

ALQUILO PIEZA dormitorio, cocina, baño. A 50 mts Rivadavia. Benito Lynch Nº 896.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar. RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N MOB IL IAR IA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • martes 21 de marzo de 2017

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com PARTICULAR VENDE Renault Fluence full 1.6, modelo 2012, 90.000 Km. Tel. 406-2761; 154320694 (whatsApp) NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO:PERSONAL J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NAC I O N AU T O M O T O R E S. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para cuidado de abuelos por la tarde Tel. 2974083387

SE OFRECE Soldador calificado. Tel. 456-0752.

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE SRA. para limpieza, ayudante de cocina con experiencia. Cel. 156-234129.

SE OFRECE Sra. para atención al público, cuidado de abuelos, niños, Tel. 266-4907703 o 2975948900.

SE OFRECE Sra. para lavado y planchado Tel. 297-4204830.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4118574.

SE OFRECE Sra. con referencias comprobables para oficina o panadería. Tel. 297-4040733.

SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.

SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.

SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.


martes 21 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

EDICTO Nº 12/2017. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. María Marta Nieto, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Planta Alta, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “B.J.L. y V.R.B. S/ADOPCION” Expte. Nº 461/2016, notifica am la Sra. Marisa Ester VERA, D.N.I. Nº 25.901.458, lo siguiente “Comodoro Rivadavia, marzo 06 de 2017. 1) por efectuadas manifestaciones, Agréguese. 2) Atento lo solicitado y lo estipulado por los arts. 147 y 148 del C.Pr. citase a la Sra. Marisa Ester VERA D.N.I. Nº 25.901.458, por edictos que se publicarán por DOS (2) días en el diario EL PATAGONICO de esta ciudad y en el boletín Oficial para que dentro del término de CINCO (5) días comparezca a tomar intervención, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. 3) Hágase saber que se consignará en los edictos ordenados las partes involucradas en los presentes autos con iniciales, a fin de preservar la identidad de las mismas, de conformidad con los principios imperantes en Derecho de Familia. 4) La diligencia deberá acreditarse acompañando al expediente, certificado emanado de la empresa, en la que constará el texto del anuncio, que deberá ser el mismo del edicto y los días y horas en que se difundió.- (art. 202 de la Ley III – Nº 21 y arts. 147,148 y 150 del C.Pr.). Firmado: María Marta NIETO, JUEZA. La publicación se hará de acuerdo a lo previsto por los arts. 148 y 346 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días en el DIARIO PATAGONICO y el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, marzo 08 de 2017. Verónica L. Minati. Secretaria.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749. SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155-209450.

SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.

SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207. SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.

RUBRO: LEGALES

EDICTO 17/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho- Juez, Secretaría Nº 4, a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, Secretaria, CITA Y EMPLAZA a la Sra. PATRICIA FERNANDA ALONSO, DNI 18.682.589 para que dentro del término de CINCO (5) días comparezca a tomar intervención que le corresponda en los autos caratulados: “SOCIEDAD COOPERATIVA POPULAR LIMITADA DE COMODORO RIVADAVIA C/ ALONSO, PATRICIA FERNANDA S/ Ejecutivo y Embargo Preventivo”, Expte. Nro. 3335/16, bajo apercibimiento de designar al Defensor Oficial para que lo represente en dicho proceso (art. 147, 150 y cctes Ley XIII Nº 5). Publíquese edictos por radiodifusión por el término de DOS (2) en el Boletín Oficial y en el Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 03 de marzo de dos mil diecisiete. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

Fúnebres

RUBRO: VARIOS

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

OSCAR ENRIQUE BORQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de marzo de 2017 a la edad de 62 años. Su esposa Ana María Granero; sus hijas Lilian, Daniela y Viviana; hijo político Lucas participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán cremados.

LUIS ALFREDO ARENAS MANRIQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de marzo de 2017 en Buenos Aires. Compañías Asociadas Petroleras S.A. participa su fallecimiento y acompaña a su hijo Maximiliano Arenas y familia en estos momentos de profundo dolor.

SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

LUIS ALFREDO ARENAS MANRIQUEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de marzo de 2017 en Buenos Aires. Los compañeros de trabajo del Sector Medio Ambiente de CAPSA acompañan a su querido compañero Maximiliano y familia en esta terrible pérdida.

EDICTO Nº 36/2017. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, en autos caratulados: “VARELA, IRIS EMILIA S/ SUCESION” Expte. Nº 409/2017, cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por la causante IRIS EMILIA VARELA, para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario EL Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 14 de marzo de 2017. José Luis Campoy. Secretario.

ESTELA FAUNDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de marzo de 2017. Pan American Energy LLC participa su fallecimiento y acompaña a su esposo Sergio Miranda y familia.

CARLOS ALBERTO SAFFIRIO (Q.E.P.D.). Concejales y personal del bloque UCR - Cambiemos hacen llegar su acompañamiento a la familia en este momento de gran dolor por la partida del correligionario, elevando una oración para su eterno descanso.

CARLOS ALBERTO SAFFIRIO (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo, la Gerencia Administrativa y la Dirección Médica de la Asociación Española de S.M. participan con sumo pesar el deceso del hijo del ex directivo de la institución, don Roberto Saffirio, acompañándolo en estos momentos de dolor y transmitiendo a sus familiares nuestras sentidas condolencias.

OSCAR ALFREDO LOPEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de marzo de 2017, a los 67 años. Sus hijos Franco y Agustín; hermanos Elida, Elda y Verónica; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • martes 21 de marzo de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.