CMAN
Dueño del clásico: Newbery ratificó su gran momento y frenó a Huracán
Protestas y corte de calle de padres de chicos que van al Jardín 426
Gimnasia le ganó a Argentino 101-74 y ya nadie podría bajarlo de la cima
Página 33
Página 40
Página 38
JUE ∙ 21 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.508 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 21 Abril 2016
DEFINICION. EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES DETERMINO PRIORITARIAS LAS REDES DE AGUA, ENERGIA Y CLOACAS, ADEMAS DE MEJORAMIENTOS BARRIALES
Chubut financiará obras de servicios públicos con fondos del endeudamiento El Gobierno provincial tomará créditos por 650 millones de dólares. En ese sentido, el gobernador definió ayer el plan provincial de obras públicas que se implementará en la Provincia a corto plazo. También invertirá en infraestructura para la producción. Página 3
Jubilados sin cobertura por la falta de pago del Pami al Colegio Médico
El intendente de Caleta salió a juntar basura y enfureció aún más a los empleados municipales
La obra social mantiene una deuda de más de $8.000.000 por las prestaciones de diciembre y enero que podría regularizar el lunes. Representantes de los jubilados piden que los médicos revean la decisión. Páginas 8-9
Ante la imposibilidad de pagar salarios, Facundo Prades se vistió de recolector y salió a las calles. Los obreros llevaron residuos al municipio. Página 16
■ El Colegio Médico de Comodoro tomó la decisión de cortar todos los servicios a la obra social de los jubilados.
■ Prades: “hace una semana estuve de traje en Buenos Aires y hoy junto basura”.
Páginas 35 a 37
Página 7
Página 18
Racing clasificó en la Libertadores
Bancos cerrados y cajeros vacíos
Murió el chofer y el micro despistó
DEPORTES
Empató 1-1 con Bolívar y pasó de ronda. Boca humilló a Deportivo Cali 6-2. Hoy juega River. CMAN
INFORMACION GENERAL
Trabajadores ratificaron el paro por 48 horas desde hoy. No habrá reposición en cajeros.
SANTA CRUZ
Sufrió un paro cardíaco en 28 de Noviembre. Además, dos pasajeros resultaron heridos.
2 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL PROYECTO ESPERA TRATARSE DURANTE LA SESION DE HOY CONSIDERANDO QUE EL MARCO REGULATORIO NACIONAL NO ES CLARO EN PUNTOS BASICOS
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia realizará hoy la última sesión ordinaria de abril, en la que tomará estado parlamentario un proyecto de Nicolás Caridi (FpV) para que la Legislatura de Chubut revise la adhesión al Protocolo Antipiquetes que impulsa el Estado nacional.
semanal
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
El Concejo pedirá que Provincia revise su adhesión al protocolo nacional antipiquetes Archivo / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
■ Chubut firmó su adhesión al protocolo, pero reconoció que necesita una adaptación a la realidad provincial.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
L
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
a iniciativa llega al recinto con algunos consensos previos, con lo que podría obtener el respaldo sobre tablas dado que pone acento en la falta de definición respecto a temas puntuales que plantea el proyecto nacional denominado “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas”. Según fundamenta Caridi, esas medidas vulneran en forma directa aspectos centrales del ejercicio democrático, como la libertad de expresión, el derecho a la protesta, a la integridad y el ejercicio de la libertad de prensa. “No hace referencia a la prohibición de uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad, y restringe la libertad de prensa porque dispone que quien esté a cargo del operativo de seguridad dispondrá la ubicación de la prensa, con lo cual la pueden sacar, cuando muchas veces es el periodismo el que funciona como control y evita abusos”, planteó el concejal al enunciar algunos de los puntos cuestionables de la medida. Agregó que el protocolo en cuestión no está publicado en el Boletín Oficial, no tiene número de resolución marco, “con lo cual no estaría en vigencia, sin embargo el ministro de gobierno Rafael Williams, dijo que Chubut iba a adherir. Aunque averiguamos en Legislatura que no tuvo pasó por ahí, puede haber algún tipo de convenio directo con el Ministerio para aplicarlo” sostuvo. Mientras hasta ayer no se conocían otros puntos “fuertes” del orden del día previsto para la sesión de hoy, se confirmó que también tomará estado
parlamentario un proyecto de Guillermo Almirón (FpV) para que el Ministerio de Educación adopte las previsiones necesarias para garantizar la construcción de escuelas y colegios que la comunidad demandará en la zona norte, precisamente en el sector de los kilómetros 12, 14 o 17, donde crecen nuevas urbanizaciones.
JURAN EL 2 DE MAYO
Como se recordará, el Concejo había aprobado de modo unánime la iniciativa presentada por Guillermo Almirón, para que se dé cumplimiento institucional al articulado de la Carta Orgánica Municipal que promueve que los legisladores provinciales y diputados y senadores nacionales oriundos de esta ciudad también presten juramento a esa Carta Orgánica, en el marco de una sesión especial. En tal contexto, tras haber cumplimentado la tarea de compatibilizar agendas, se definió que esa reunión sobre tablas se concretará el lunes 2 de mayo, a lo que se ha invitado formalmente a los catorce referentes que se incluyen en la norma: los senadores nacionales Juan Mario Pais (Frente para la Victoria) y Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos), los diputados nacional Ana Llanos (Frente para la Victoria), Nelly Lagoria y Jorge Taboada (Chubut Somos Todos), y los diputados provinciales Javier Touriñan, Carlos Gómez, Viviana Navarro, David González, Sergio Brúscoli y Gustavo Fita (Frente para la Victoria), Roddy Ingram y Mario Mansilla (Chubut Somos Todos) y Eduardo Conde (Cambiemos).
Das N mente cio de
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR DEFINIO AYER LAS OBRAS QUE SE REALIZARAN CON LOS 650 MILLONES DE DOLARES DEL ENDEUDAMIENTO
Los servicios serán prioridad en el plan de obra pública provincial Das Neves determinó ayer que con el endeudamiento de hasta 650 millones de dólares que surgirá de la colocación de bonos, se avanzará inmediatamente en la construcción de redes de agua potable, energía eléctrica y cloacas, además de mejoramientos barriales junto a infraestructura en beneficio de la producción. El mandatario reunió al gabinete de obras públicas y les pidió a los funcionarios que avancen en un esquema de prioridades. Archivo / elPatagónico
A
menos de 24 horas de haber firmado el decreto autorizando al Ministerio de Economía a llevar a cabo las operaciones crediticias necesarias para obtener créditos en el mercado internacional por hasta 650 millones de dólares, el gobernador Mario Das Neves avanzó ayer en la definición del plan provincial de obras públicas que con ese financiamiento se ejecutará en toda la provincia “teniendo como prioridad a las obras de servicios”, anticipó. Das Neves reunió ayer al gabinete de obras públicas y en conjunto con el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, se decidió que el plan que se pondrá en marcha en el corto plazo en todo el territorio de la provincia incluirá “redes de agua potable, provisión de energía eléctrica, cloacas y mejoramientos barriales con todo lo que esto significa en relación al cambio en la calidad de vida de los vecinos”, indicó Das Neves. Además, el gobernador puntualizó: “toda esta serie de obras también van a apuntar a beneficiar a la producción. Si apostamos a la producción, apostamos al trabajo también. Así que estamos muy ansiosos de poder llevar adelante todo este plan porque vamos a conjugar el mejoramiento de la calidad de vida de los ncial. chubutenses junto a más pro-
■ Las obras de servicio público serán el principal destino de los fondos a captar.
ducción y más trabajo que son los objetivos centrales que nos hemos propuesto”,
sostuvo. En el mismo tono, Das Neves aseguró: “demás está decir
EL ESTADO PROVINCIAL BUSCA TOMAR PRESTAMOS POR 650 MILLONES DE DOLARES PARA AFRONTAR DEUDAS Y REALIZAR OBRAS PUBLICAS
Cisterna plantea un escenario optimista para la colocación de bonos chubutenses El ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, aseguró ayer que el gobierno provincial es muy optimista en la futura colocación de los títulos que, a través de la operación de los bancos Bank of America Merrill Lynch y el BNP Paribas, permitirán la obtención de créditos por hasta 650 millones de dólares. El jefe de gabinete rescató el decreto firmado el martes por el gobernador Mario Das Neves por el que se otorgó a los bancos Bank of America Merrill Lynch y el BNP Paribas la colocación de los títulos en el exterior para generar el crédito para el pago de deuda y ejecución de obra pública, tanto la que se resuelva desde Provincia como aquella que definirán municipios y comunas. Cisterna manifestó: “somos muy optimistas respecto al éxito que tendremos en la colocación” ya que, luego del concurso en el que participó una docena de entidades financieras de primer nivel, el gobernador “tomó la decisión de designar los bancos que van a estar encargados de esta colocación: Bank of America Merrill Lynch y el BNP Paribas, que son dos bancos de primer nivel”. El ministro afirmó que la selección se realizó tras “un análisis profundo realizado a través del Ministerio de Economía y el Banco del Chubut” y que los fondos que se obtendrán se destinarán “al pago de la deuda heredada y al plan de obra pública, así como a municipios y comunas”.
POR FIDEICOMISO
El jefe de Gabinete provincial sostuvo: “la idea primaria es realizar la colocación a través de un fideicomiso que es aquello que le da mucha mayor solidez a esta colocación”. Además indicó que en primer término “hay que presentar toda la documentación porque no sólo hay que cumplir con los requisitos que exige el Banco Central de la República Argentina sino ajustarnos a los mercados de valores de los Estados Unidos y Europa”. En cuanto al destino de los fondos, Cisterna precisó: “el 50% de la colocación va a ir destinada a pago de deudas; un 10% va para las municipalidades; un 1% para las comunas rurales y el resto para la obra pública”, expresó.
que tener más agua potable y cloacas es sinónimo de mejor salud”, y se mostró “muy optimista” en relación a los resultados que la provincia obtendrá respecto a la colocación de los 650 millones de dólares. Remarcó: “una muestra de esto es que doce bancos respondieron en su
momento”. “Las obras de servicios siempre fueron una prioridad en nuestros 8 años de gobierno y ahora también lo son”, dijo Das Neves para remarcar: “con los miembros del gabinete ya estamos avanzando fuertemente en atender los principales problemas”.
EL 8 Y 9 DE JULIO, EN TUCUMAN
El Presidente invitó a Das Neves a los festejos del bicentenario de la independencia nacional El presidente de la Nación, Mauricio Macri, invitó al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, a acompañarlo en los festejos que por el bicentenario de la Independencia Argentina, tendrán como epicentro a San Miguel de Tucumán el 8 y 9 de julio. Si bien desde el Gobierno nacional se ha dispuesto un extenso cronograma para celebrar los 200 años de la declaración de la Independencia, las principales actividades se desarrollarán el viernes 8 y el sábado 9 de julio, para lo cual Macri le cursó una especial invitación a Das Neves. El 9 de julio se realizará en la ciudad de Tucumán un gran desfile cívico militar, aunque en forma previa a lo que será el acto central del Bicentenario se desarrollarán reuniones e incluso una vigilia. A través del Decreto 177/2016, el Poder Ejecutivo Nacional declaró al año 2016 como el “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”, proclamada en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1816.
4 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 ALGUNOS REFERENTES PARTIDARIOS TRANSMITIERON SU MOLESTIA A LAS AUTORIDADES NACIONALES
E
n el PJ Chubut se trabaja sobre dos escenarios, uno el provincial, con el armado de las reuniones del Congreso y Consejo, que se realizarán el sábado 30 de este mes en Trevelin, y en el nacional, donde ya se plantearon observaciones concretas a la inscripción que, con avales pero sin consulta previa, realizaron el ex gobernador Martín Buzzi y la diputada provincial Viviana Navarro. Es para ser consejeros nacionales por Chubut en la futura lista de unidad que encabezarán los ex gobernadores José Luis Gioja, de San Juan y Daniel Scioli, de Buenos Aires. En lo que respecta al escenario nacional, dirigentes representativos del partido a nivel provincial y también legisladores nacionales por Chubut
Archivo / elPatagónico
En el Partido Justicialista de Chubut nadie hace aún declaraciones sobre el tema, pero referentes del partido ya transmitieron su molestia a los operadores nacionales por la inscripción del ex gobernador Martín Buzzi y la diputada provincial Viviana Navarro como consejeros nacionales en la futura lista de unidad que encabezarán los ex gobernadores José Luis Gioja, de San Juan y Daniel Scioli, de Buenos Aires.
Archivo / elPatagónico
En el PJ Chubut piden revisar inscripción de Buzzi-Navarro como consejeros nacionales
■ Dirigentes del PJ Chubut cuestionan que Martín Buzzi integre la lista.
ya acercaron sus voces de queja al partido porque señalan y entienden que los nombres de Buzzi y Navarro no cuentan con el respaldo de peso que este tipo de candidaturas debe tener desde la provincia, tanto de aquellos que tienen voz partidaria como de quienes ejercen cargos electivos importantes como intendentes y diputados. La inscripción de Buzzi-Navarro se concretó horas antes del cierre de listas, inicialmente prevista para el 8 de abril, pero ante el recurso planteado por el “duhaldismo” y otros sec-
tores del PJ nacional, la jueza electoral María Servini de Cubría cambió los plazos y ahora las listas deben presentarse antes del 28 de abril. La postergación le dio tiempo a quienes promueven el reemplazo de los nombres del ex gobernador y la diputada por “dirigentes más representativos o de nombres que surjan desde el consenso, y no desde la picardía”, señaló a El Patagónico uno de los dirigentes que, si bien por ahora prefiere el anonimato, no oculta su molestia por lo que sucedió sobre la fecha original de cierre de
listas.
LA SUMA DE LOS QUE SE FUERON
En el escenario estrictamente provincial, la dirigencia sigue trabajando en el armado de las reuniones del Consejo y Congreso, que se realizarán el sábado 30 de abril en Trevelin, donde se fijará la fecha y el cronograma para la interna provincial, que podría realizarse luego de octubre, y que por lo tanto determinará que se prorroguen los mandatos actuales, que por otra parte ya están vencidos. Además de la fecha de elecciones y la prórroga de mandatos, en Trevelin, la dirigencia peronista debe resolver qué posición adopta con aquellos dirigentes y afiliados que, en las pasadas elecciones, fueron candidatos por otros partidos, entre ellos Chubut Somos Todos, del gobernador Mario Das Neves. En la reunión que el martes, en Trelew, mantuvieron los intendentes de esa ciudad, Adrián Maderna, y Carlos Linares de Comodoro Rivadavia, además de hablar de la integración de ambas localidades, se conversó sobre lo que sucederá en Trevelin donde, se cree y pese a la constitución efectiva del Tribunal de Disciplina, no habrá expulsiones sino pedidos para que, aquellos que quieran hacerlo, regresen al PJ, incluido Maderna, que ganó la elección a través de la lista de Chubut Somos Todos.
Garavano se reúne en Comodoro con magistrados federales y provinciales Invitado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavaro estará hoy en esta ciudad, donde encabezará una agenda de reuniones con magistrados de la región. Lo acompañará el jefe de gabinete del Ministerio, Esteban Conte Grand. A las 16, las autoridades de la cartera de Justicia participarán de una reunión con magistrados federales de la jurisdicción en la Cámara Federal de Apelaciones. Mientras, a las 18, se reunirán en la Cámara de Apelaciones Provincial con autoridades judiciales provinciales. Mañana, a las 9:30, en tanto, los funcionarios nacionales mantendrán un desayuno de trabajo con los presidentes del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. En el viaje a Chubut, las autoridades dialogarán sobre las iniciativas de reformas que impulsa la cartera, entre las que se prevé la creación de 63 juzgados federales en el interior que tienen el objetivo de fortalecer la Justicia Federal penal en las provincias y reforzar la investigación y persecución penal del narcotráfico.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA CATEDRA LIBRE DE DERECHOS HUMANOS SE REUNIO AYER CON CONCEJALES. ES UN TRAMITE NECESARIO POR ORDENANZA
Referentes de la Cátedra Libre de Derechos Humanos y agrupaciones sociales que integran la mesa coordinadora se reunieron ayer con concejales para avanzar en el cambio de nombre de la calle Pedro Giachino, situada en el barrio Ceferino Namuncurá. Necesitan la adhesión del 70% de quienes habitan en esa calle. También pidieron el cambio de designación para la plaza conocida como “Roca”, en la Escuela 83, proponiendo en cambio la voz mapuche “Kompuchewe”, entre otros temas de análisis que se plantearon ayer.
D
e acuerdo a la reglamentación vigente en Comodoro Rivadavia, es necesario contar con la adhesión del 70% de los habitantes de una calle para poder cambiar su designación. En ese
Archivo / elPatagónico
Pedirán la adhesión de los habitantes de la calle Giachino para cambiar su nombre
■ La calle Capitán Giachino se extiende tres cuadras en el barrio Ceferino Namuncurá.
sentido avanzarán militantes de agrupaciones sociales por los derechos humanos que promueven el cambio en las tres cuadras del barrio Ceferino Namuncurá que en continuidad a Los Claveles se denomina “Pedro Giachino”.
Es un nombre impuesto por considerar a Pedro Giachino “héroe caído en Malvinas”, pero reconocido luego como represor en la dictadura militar, e identificado por testigos como uno de los torturadores en la Base Naval de Mar del Plata.
Así se definió ayer como uno de los pasos a seguir, en el marco de la comisión N°3 del Concejo Deliberante, que recibió a referentes de la Cátedra Libre de Derechos Humanos e integrantes de agrupaciones sociales, que acercaron una amplia agenda de trabajo. Luján Gutiérrez, integrante de la mesa coordinadora de Derechos Humanos, recordó que el pedido no sólo había sido planteado formalmente el 24 de marzo, Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, sino que además se había elevado un escrito al Concejo Deliberante en 2012, aunque jamás obtuvo curso parlamentario. “Los derechos humanos también pasan por tener memoria, por no seguir reivindicando a quienes fueron parte de la violación de esos derechos”, indicó Gutiérrez, quien ponderó que “por primera vez hubo concejales que nos han escuchado, y nos parece algo positivo”. “Esperamos seguir reuniéndonos y avanzar en otros planteos que hicimos, como violaciones actuales a los derechos humanos, y también presentamos la inquietud por despidos encu-
biertos como lo son los retiros voluntarios”, indicó. En ese mismo marco se pidió la imposición del nombre “Kompuchewe” para la plaza de la Escuela 83, habitualmente llamada plaza “Roca” aunque no existen registros de que tal designación haya sido formal. Otro punto planteado en la mesa de trabajo fue la necesidad de crear una estructura en Comodoro a propósito de las investigaciones que se llevan adelante en vinculadas a los juicios de represión. “No hay estructura formada, y a nivel nacional había un programa de asistencia a testigos, pero la nueva gestión despidió al personal y en la práctica dejó de existir. Lo comprobamos con el inicio del juicio por la desaparición de Iván Torres (ocurrida en 2003), cuando preguntamos qué medidas de protección había para los testigos”, indicó la vocera. Manifestó que en el corto plazo se iniciaría el proceso por torturas en el Regimiento 8 y que será necesaria esa medida no sólo en el sentido de la protección sino además para garantizar que se trate de información pública.
6 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 EL PROYECTO PROHIBE DESPIDOS POR SEIS MESES E INCORPORA LA DOBLE INDEMNIZACION
El senador nacional por Chubut defendió el proyecto que declara la Emergencia Ocupacional en la República Argentina, que prohíbe los despidos por 180 días e incorpora la doble indemnización en casos de incumplimientos, tanto en el sector público nacional como en la actividad privada, que obtuvo ayer dictamen favorable en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara alta.
E
l senador por Chubut, Mario Pais del Frente para la Victoria (FpV) defendió ayer la declaración
Archivo / elPatagónico
Mario Pais defendió la declaración de emergencia ocupacional en Argentina Guastavino, el chubutense Pais, la misionera Sandra Giménez y el del senador pampeano Daniel Lovera, logró el acompañamiento de los senadores del bloque mayoritario del PJ-FPV, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y el Frente Amplio Progresista. Los senadores de Cambiemos, en tanto, intentaron postergar el debate.
POLITICAS DISUASORIAS
■ El senador nacional por Chubut, Mario Pais.
de emergencia ocupacional en la Argentina, que prohíbe los despidos por 180 días y establece la doble indemnización en caso de incumplimientos. “La iniciativa da respuesta a los planteos en este sentido
realizados por las principales organizaciones sindicales del país en el Congreso Nacional”, remarcó el legislador. El dictamen aprobado ayer, que unifica los proyectos del senador entrerriano Pedro
Pais fundamentó la iniciativa en las medidas dispuestas “por la administración macrista” que dijo “han conllevado la pérdida de miles de puestos de trabajo” tanto del sector público como privado. “Le costó mucho al país llegar a un dígito el desempleo. Le costó mucho a la sociedad. Por eso debemos avanzar con normas que permitan disuadir despidos hasta
que se produzca la reactivación de la economía”, remarcó. “Lamentablemente, en estos cuatro meses se ha producido una fenomenal transferencia de recursos al capital concentrado sin haber mediado en contraposición medidas que protejan el empleo y el mercado interno”, agregó. El legislador recordó que la doble indemnización estuvo vigente desde 2002, tras la crisis del gobierno de la Alianza, hasta 2006 cuando la desocupación bajó del 10%, y destacó que “así como es necesario tener políticas públicas que faciliten y propendan a la inversión, creando incentivos para que ello suceda, es tan o más necesario tomar medidas disuasivas para evitar pérdidas de puestos de empleo, protegiendo así a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, expresó.
LA DELEGADA PARA EL MERCOSUR DE ESA REGION ESPAÑOLA RESALTO LA POTENCIALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA
Energía eólica y mareomotriz con el País Vasco La delegada del País Vasco en el Mercosur, Sara Pagola Aizpiri, se mostró entusiasmada con las potencialidades que, en el campo de la energía, tiene Comodoro Rivadavia y consideró que po-
dría avanzarse en un trabajo conjunto con esta ciudad, en la que cumplirá actividad diplomática y social hasta hoy. La máxima autoridad del País Vasco en el Mercosur
arribó ayer a Comodoro Rivadavia donde, luego de ser recibida por los referentes de la colectividad, se entrevistó con el viceintendente Juan Pablo Luque con quien, además de hablar de
la cultura y tradición de su país, y el fuerte arraigo que los vascos tienen en Comodoro, avanzó en temas comunes que pueden generar una futura articulación de trabajo y cooperación con-
junta. “Estamos aquí por la importancia que tiene la colectividad vasca de este país y en particular de Comodoro Rivadavia, ciudad que nos parece muy atractiva y con la que podemos desarrollar trabajos conjuntos, sobre todo en el tema de la energía, donde veo que ustedes tienen una enorme potencialidad”, aseguró Pagola Aizpiri en diálogo con Radio Del Mar. La reunión en el municipio se llevó adelante en horas de la tarde, con la presencia de la subsecretaria de Cultura, Mariela Santos; los concejales Maximiliano Sampaoli y Nicolás Caridi; y el Héctor Baztán, presidente de la Asociación Vasca Euskal Echea, que está próxima a cumplir 93 años y es una de las más antiguas de la región. El viceintendente advirtió: “este tipo de intercambio es muy importante para generar vínculos a futuro” y, al igual que la delegada vasca, rescató lo conversado sobre las energías renovables que “en el país vasco están muy desarrolladas, puntualmente en lo que es energía eólica y marina, temas en los que están avanzando en investigaciones”. Asimismo, Luque afirmó: “ellos tienen una historia muy rica en materia cultural, con su música y su literatura, por lo que avanzamos en la posibilidad de que tengan presencia en la próxima Feria del Libro, para la que estamos trabajando para seguir mejorando y fortaleciendo”, concluyó.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general ADEMAS DE LAS 48 HORAS SIN ATENCION AL PUBLICO, EN COMODORO SE PROYECTA UNA MOVILIZACION PARA MAÑANA
El paro está motivado por el reclamo de mejoras salariales y por los despidos en los bancos Central y Provincia de Buenos Aires. Hoy y mañana no habrá atención al público y en los cajeros automáticos no se repondrá dinero hasta el lunes.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Los bancos no atenderán hoy ni mañana y cajeros estarán cuatro días sin reposición
D
espués que el jueves último más de cien empleados bancarios marcharon por las calles de Comodoro Rivadavia, hoy volverán a suspender sus actividades por 48 horas, en las que no habrá atención al público y tampoco se repondrá dinero en los cajeros automáticos. Además, hasta el lunes todas las operaciones que no se puedan realizar de manera electrónica estarán congeladas. La protesta está motivada en un pedido de aumento salarial de un 30% y en pedido de la reincorporación de los más de 70 despidos en los bancos Central y Provincia de Buenos Aires. También por la incertidumbre que viven los empleados del Banco Citi que próximamente dejará el país y los operadores del plan ProCrear, sistema hipotecario que prácticamente no volvió a tener sorteos y que solo continúa con aquellos clientes que ya resultaron beneficiarios. En esta ciudad se prevé que el acatamiento será total en la banca pública y la privada. Por esa razón, se especulaba que ayer iba a haber un importante movimiento de clientes en todas las sucursales que funcionan en el centro, el barrio Industrial y Rada Tilly, lo que finalmente no sucedió, quizás por la época del mes. En la sucursal céntrica del Banco El Chubut, el movimiento solo se hizo notar en las primeras horas de la mañana, explicó uno de los empleados, quien pidió resguardar su nombre. Así cerca del mediodía las actividades casi eran normales, tal como atestiguaron algunos clientes. “Escuché en la radio que no iba a haber bancos y me vine a pagar mi tarjeta. El movimiento ahora es normal, quizás el lunes va a estar más lleno”, vaticinó Blassia, quien salía de la entidad. Con ella coincidió Luis, quien aguardaba que su esposa saliera de la sucursal. “Hoy hay
■ Previo al paro por 48 horas, en los bancos la atención ayer fue normal con algunas excepciones donde se registró mayor movimiento al habitual.
poco movimiento, quizás por la época del mes. Sabía que iba a haber paro, ya lo habían anunciado, pero el trámite nuestro fue rápido”, señaló. Diferente fue la impresión de María Velázquez, quien llegó desde el barrio Mosconi. “Yo lo que vi fue mucha gente para hacer la supervivencia (certificado de supervivencia de jubilados) y poca gente cobrando. Estuve más de una hora para que me hagan la supervivencia, y vine de causalidad porque no sabía que iba a haber paro”, explicó.
En otras entidades como el Banco Macro, Galicia, Santander Río y Francés el panorama fue similar. Mientras que en Nación y en el Hipotecario, el movimiento fue levemente superior, en esta última entidad por las consultas que generan los nuevos créditos hipotecarios que lanzó el gobierno nacional. Según confirmó la Asociación Bancaria hoy todas las actividades estarán suspendidas y mañana posiblemente se realizará una nueva manifestación por las calles de la ciudad.
8 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 FINALMENTE AYER LA ENTIDAD CORTO LA PRESTACION CON LA OBRA SOCIAL POR UNA DEUDA DE MAS DE 8.000.000
Jubilados plantearon que el Colegio Médico tenga contemplación con ellos ante incumplimientos de PAMI “Si el viernes le van a hacer efectivo el pago no tendrían que haber tomado estas medidas, estamos hablando de un sector vulnerable”, cuestionó Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas de Chubut. “Nos parece de muy mala acción porque ninguno de ellos vive de PAMI, sino que vean cuántos números le dan en sus consultorios a los jubilados”, repudió José Lázaro, presidente de la Federación de Centros de Jubilados de la zona sur.
H
asta última hora del martes se realizaron diversas gestiones para que el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia no cortara la prestación a la obra social PAMI, que contiene a jubilados y pensionados de la ciudad. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano y finalmente la institución que nuclea a los médicos decidió suspender la atención, hasta que el organismo nacional cancele la deuda que mantiene de diciembre y enero por más de $8.000.000. El presidente del Colegio, Juan Carlos Herrera, consultado por El Patagónico manifestó ayer que están dispuestos a dialogar si los convocan, pero entiende
que esta vez “la pelota cae del lado del PAMI”, ya que consideran que sí o sí se deben pagar ambas facturas, que representan la mayor parte de la deuda. “Nos llamaron ofreciendo pagar este viernes (por mañana) pero sólo una parte de la deuda”, explicó Herrera. “Nosotros exigimos que nos paguen las dos facturas, lo mínimo que pretendemos es que nos paguen diciembre y enero porque si todos los meses vamos a tener estos problemas habría que ver otros convenios, pero vamos a ver qué es lo que nos proponen si es que nos llaman”, planteó. La decisión del Colegio no fue bien vista por los jubilados de
El gobernador reclamó a la obra social y “el lunes bajarán fondos”
■ Por ah
El gobernador Mario Das Neves señaló que obtuvo en la tarde de ayer el compromiso de las máximas autoridades del PAMI de “bajar fondos” para saldar la deuda que esa obra social nacional mantiene con el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia. Ante la situación presentada en los últimos días, Das Neves manifestó que mantuvo varios contactos a lo largo del día con los responsables de PAMI en Buenos Aires, logrando el compromiso de parte de las autoridades “de comenzar a bajar los fondos para saldar la deuda a partir del lunes, debido a que no habrá bancos en todo el país este jueves y viernes por el paro de 48 horas dispuesto a nivel nacional”.
la ciudad. Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas de Chubut, por ejemplo, cuestio-
nó la decisión de la institución entendiéndola como una falta de comprensión. “Creo que es de conocimiento público lo que
atraviesa el país y el PAMI. Entiendo la deuda pero les pido que se fijen qué es lo que hacen con el sector más vulnerable
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 9
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
ó e s de
■ Por ahora el Colegio Médico mantiene cortadas las prestaciones a PAMI hasta que se efectivice el pago de la deuda.
de la sociedad, están salvando vidas, que tengan compresión con el sector”, señaló. “Yo creo que con las últimas medidas tenderá a solucionarse. Pero insisto, si el viernes le van a hacer efectivo el pago no tendrían que haber tomado estas medidas, estamos hablando de un sector vulnerable. Uno llama a la reflexión del Colegio MI. En-Médico, que se fije las acciones es pidoa llevar y que tenga comprene hacensión con este sector”, agregó, nerable
confirmando que entre hoy y mañana podrían tener una reunión con el delegado de PAMI en la Provincia, Ignacio Torres.
“MALA ACCION”
José Lázaro, presidente de la Federación de Centros de Jubilados de la Zona Sur, también cuestionó la decisión y el hecho de haberse enterado por los medios. “Lamentablemente ayer nos enteramos a la maña-
Adultos mayores se quejan porque no hay stock de vacunas antigripales Atentos como cada año, antes de la temporada invernal, a la campaña de vacunación antigripal, afiliados de PAMI esperaban poder vacunarse desde el lunes cuando empezó la campaña de la obra social en Buenos Aires, pero ayer se corroboró que todavía no se está aplicando la vacuna antigripal en Comodoro Rivadavia. Así lo hicieron saber abuelos que fueron ayer al Hospital Alvear y a la farmacia de su barrio por la vacuna. El presidente de la Federación de Jubilados de Chubut Sur, José Lázaro también confirmó que están solicitando información clara al PAMI, ya que años anteriores la campaña se hacía íntegramente en las farmacias de esta ciudad. En todo el país hay 6 mil lugares donde se hará la vacunación, informaron desde el sitio oficial de la obra social nacional de jubilados. Sin embargo, si bien en Comodoro Rivadavia funciona una nómina de farmacias adheridas a la campaña, aun no se inició la misma y algunas farmacias este año no participarán de la iniciativa. Por esa razón, Lázaro ha solicitado información fidedigna a los responsables de la obra social. Según el sitio oficial las farmacias autorizadas para la campaña son Argentina Austral, de Polonia 1.540; La Nación Argentina, de La Nación 2.737; Argentina Rural de Rivadavia 1.996; Santa Lucía, de Discépolo 488; General Mosconi, de Fray Luis Beltrán 45; Argentina del Sud, de Yrigoyen 925; Galenica II, de Rivadavia 2.749; Victoria, de Saavedra 700; Argentina, de San Martín 395; Argentina de la Patagonia, de San Martín 601, también Pasteur y San Carlos. La vacuna y su aplicación son gratuitas. Los afiliados de PAMI mayores de 65 años pueden vacunarse sin orden médica, sólo con su credencial y DNI; y los menores de 65 años deberán presentar prescripción médica.
na (por el martes) que estaban por cortar las prestaciones, y ahora me encuentro con que lo hicieron público en lugar de llamarnos”, cuestionó el referente de los adultos mayores. “No niego que quieran cobrar, pero tienen que tener consideración de a quiénes están perjudicando. Nosotros somos
quienes hicimos el pedido para que PAMI realice el convenio con el Colegio Médico y ahora le pedimos encarecidamente que no realicen el corte por el perjuicio que genera. Me parece de muy mala acción porque ninguno de ellos vive de PAMI, sino que vean cuántos números le dan en sus consultorios a
los jubilados”, criticó. Lázaro acepta que esta deuda es “algo que se debe resolver a nivel nacional”. Sin embargo, le preocupa cuánto se puede dilatar teniendo en cuenta que hoy y mañana no habrá atención bancaria en todo el país, y recién el lunes podría efectuarse el pago en caso de que se llegase a un acuerdo. Por lo pronto, los jubilados pueden continuar atendiéndose en el Hospital Alvear, el Regional y los Centros de Salud de los barrios, ya que el corte no puede afectar la salud pública. Cabe recordar que el conflicto con PAMI se dio a conocer el martes, por una deuda que mantiene con el Colegio Médico. La misma asciende a 8.000.000 de pesos entre diciembre y enero, mientras el próximo 5 de mayo vencerá una tercera factura por otros 5.000.000, lo que incrementaría gradualmente la deuda. Por esta problemática ya hubo un encuentro con las autoridades del Colegio Médico, a quienes les presentaron la propuesta, bajo la promesa de implementar un nuevo sistema de pago. El mismo permitiría que los aranceles diferenciados que se cobran en esta ciudad se cancelen directamente a través de PAMI central, lo que generaría que no se atrasen los pagos.
10 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 LA MEDIDA DE FUERZA AMENAZA CON ENDURECERSE LA PROXIMA SEMANA ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS PARITARIAS POR PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
El paro universitario también afecta las clases de los estudiantes del CUP Desde que el principal gremio que nuclea a los docentes universitarios en el país, la CONADU Histórica, inició en marzo un reclamo por un pedido de aumento salarial basado en la inflación, los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico también ven afectado su ciclo lectivo dado que la institución depende de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y funciona en sus instalaciones. La preocupación de docentes y estudiantes de ambos niveles pasa ahora por lo que sucederá la próxima semana ya que habrá un paro total de actividades de lunes a viernes ante las nulas respuestas de la Secretaría de Políticas Universitarias. Archivo / elPatagónico
L
as nulas respuestas que ha brindado el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) ante el reclamo de los sindicatos de docentes universitarios en el país de un incremento salarial superior al 40%, en Comodoro Rivadavia no solo afecta el dictado de clases en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde cada docente decide su adhesión, sino que también perjudica a los estudiantes de nivel medio del Colegio Universitario Patagónico (CUP). Hasta el momento los estudiantes del CUP ya han perdido ocho días de clases en dos meses, que se extenderán a trece cuando la próxima semana se realice un paro que se prolongará de lunes a viernes.
Es que CONADU Histórica, principal gremio universitario del país, ha propuesto una serie
■ La próxima semana las clases se verán afectadas durante los cinco días.
de medidas progresivas. Así primero hubo un paro por 96 horas, desdoblado en dos jornadas de 48 horas que se vieron afectadas por el feriado extendido de Semana Santa, iniciándose el 16 y 17 de marzo y culminando el 29 y 30 del mismo mes. Luego vino un endurecimiento de las acciones, con una suspensión de actividades por 72 horas consecutivas, y posteriormente la medida de fuerza del martes último, que se extendió por 24 horas como antesala del paro propuesto para la próxima semana. Según se confirmó por el momento los estudiantes no han sido notificados de esta suspensión. Sin embargo, se espera que esto se realice entre hoy y mañana, teniendo en cuenta que el paro nacional fue ratificado, y que el jueves la Asociación de
Docentes Universitarios (ADU) de la UNPSJB, que también nuclea a los trabajadores del CUP, decidirá en asamblea cuáles son las actividades que se realizarán en esta nueva jornada de lucha. De esta forma, continuará el reclamo que se viene gestando desde inicios de año, luego de que se confirmara que las negociaciones salariales fueron pautadas por Nación recién para junio, sin tener en cuenta la devaluación de estos últimos meses y el “tarifazo eléctrico” que se aplicó a partir de marzo. Mientras tanto se esperan respuestas del gobierno, que en un principio ofertó un 25% en cuotas hasta mayo de 2017, pero que en la última propuesta solo anunció un 15% de aumento desde junio hasta octubre, algo muy distante a lo que se pretende desde el sector académico.
FUE AYER POR LA MAÑANA FRENTE A LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA UBICADA EN ESPAÑA 1.055
Vigiladores de NYC se manifestaron por suspensiones y presiones a trabajadores La suspensión en forma injustificada de cuatro trabajadores que prestan servicios para la operadora CAPSA y la denuncia del gremio de presiones por parte de la empresa de vigilancia hacia su personal, derivó en una manifestación. Tras una reunión con directivos se llegó a un principio de acuerdo. “Esto es algo que se da en diversas empresas, pero se está tratando de regularizar”, sostuvo Martín Chirino, delega-
do de UPSAP. El sonido de los bombos invadió ayer el sector de España y Sarmiento, donde alrededor de las 10, cerca de 30 trabajadores de NYC, empresa que presta servicios de vigilancia, montaron una protesta frente al edificio de la firma. El motivo de la medida, que minutos antes había iniciado en las instalaciones de la operadora CAPSA, fue la suspensión sin
causa de cuatro trabajadores que prestan servicio para esa compañía y también la denuncia de presiones que sufren los trabajadores. Plantean que ante el mínimo reclamo, les sugieren que si no les gusta “busquen otro trabajo”. Así lo señaló uno de los vigiladores que presta servicios en la petrolera, quien pidió resguardar su nombre. “Acá no podés reclamar nada, si reclamás algo te dicen: ‘si no te gusta te vas al correo y
■ Los trabajadores de NYC se manifestaron frente a la empresa denunciando presiones injustificadas.
presentás el telegrama porque acá no te llamamos a trabajar, vos viniste a buscar el trabajo’, y uno reclama porque tenemos derecho, pero esto es habitual en las empresas de vigilancia”, manifestó. Los manifestantes señalaron que la gota que rebalsó el vaso fue un reclamo que derivó en la suspensión de cuatro trabajadores por un día, lo que les afecta el presentismo y otros ítems salariales.
PRINCIPIO DE ACUERDO
Tras el inicio de la protesta, los delegados del Sindicato de Vigiladores de la Patagonia (UPSAP) fueron recibidos por directivos de NYC. A ellos les plantearon el reclamo y también exigieron el pago de los aportes sindicales de los trabajadores, ya que se los descuentan, pero no lo transfieren al sindicato. Además piden el mejoramiento del equipamiento tanto de camionetas como uniforme. Así finalmente media hora después se llegó a un principio acuerdo y se levantaron las
suspensiones. Lo confirmaron Martín Chirino, delegado de UPSAP y Bruno Avilés, delegado regional. “Nos vimos obligados a romper la paz social por las suspensiones sin causa, pero salimos favorecidos gracias a la gente: van a retrotraer las suspensiones, empezar a reacondicionar los vehículos como corresponde y hacer los aportes”, indicó Avilés, quien sostuvo que la empresa toma las suspensiones como si fuera un chiste. Con él coincidió Chirino, quien sostuvo que las suspensiones “no tuvieron fundamentos”. “Fue una persecución hacia nuestros afiliados, pero nosotros como gremio queremos que estén bien respaldados. Esto es algo que se da en diversas empresas, pero se está tratando de regularizar y que las empresas se pongan acorde al convenio colectivo de trabajo”, agregó. Advirtió que en caso de que no se cumplan con el compromiso asumido se endurecerán las medidas.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ENTREGARON AYER SU LISTADO AL EJECUTIVO, QUE HOY TOMARA UNA DEFINICION SOBRE EL PLANTEO
Los becarios quieren elegir quiénes serán los contratados Los becarios del municipio, que están en conflicto desde el mes pasado en demanda del pase a planta, resolvieron ayer en asamblea realizada a las 8 en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado aceptar el pase a contrato ofrecido por la comuna al 50 por ciento de ellos. Sin embargo, pidieron ser los responsables de la selección de quiénes, luego de años de trabajo informal, ingresarán a ese sistema mientras se resuelve la incersión del resto. Archivo / elPatagónico
L
os becarios aceptaron ayer la propuesta de pase a la planta de contratados que, como informó El Patagónico, el Ejecutivo les ofreció el martes, pero solicitaron formalmente y con el listado específico, que ayer mismo entregaron en Secretaría de Gobierno, ser los responsables de la selección de los 50 que en el primer semestre, ingresarán a la planta de contratados municipal. “Nosotros queremos que se respete a quienes estamos en lucha y a quienes reunimos todas las condiciones planteadas por el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey. Por eso entregamos el listado de los 50 compañeros que, reuniendo antigüedad y buenos antecedentes laborales, queremos que sean los primeros en ser pasados a planta”, indicó Pamela Rojas, una de las delegadas del sector, en diálogo con Radio Del Mar. Además del listado, los becarios plantearon que, en lo inmediato, el valor de la beca se actualice hasta llegar al salario mínimo vital y móvil, fijado en 7.500 pesos, 2.500 pesos más que el incremento que el municipio decidió aplicar a las becas que, hasta el mes pasado, eran solo de 1.500 pesos. Mientras esperan que la respuesta del Ejecutivo se produzca hoy, en una nueva reunión, los becarios mantendrán las medidas de fuerza que comenzaron el mes pasado y
■ Los becarios llevan más de un mes planteando su pase a planta.
que, además de la no presencia en los lugares de trabajo, incluyeron movilizaciones y la implementación -en la vereda del municipio- de ollas populares. "ES LO QUE PODEMOS" El viceintendente Juan Pablo Luque recordó: “por decisión política del intendente Carlos Linares estamos avanzando fuertemente en terminar con estos contratos basura, por-
que coincidimos con los becados en que eso son, pero el pase debe ser progresivo, y en función de los recursos con los que cuenta el municipio”, sostuvo. “Nosotros no estamos negociando, estamos haciendo lo que podemos, en función de un reconocimiento, que ya se hizo y que queremos ampliar, y en un convencimiento de que este tipo de prestaciones o contratos no pueden seguir de
Habitantes de Castelli buscan la normalización de la vecinal Un grupo de habitantes de Castelli concurrió ayer al Concejo Deliberante para plantear la preocupación por la situación de la Asociación Vecinal, una entidad que se encontraría en una situación irregular ante la Inspección General de Justicia, por incumplimientos como la presentación de memorias y balances anuales, al menos desde 2008. Los vecinos buscan que se ordenen la situación, se dé la apertura de afiliaciones y se garantice el llamado a elecciones barriales. Si bien se trató de una reunión fuera de agenda, el grupo fue recibido por los concejales Guillermo Almirón y Mario Soto (FpV), y más tarde se sumó el viceintendente Juan Pablo Luque, quienes canalizaron las inquietudes prioritarias en torno a los pasos a seguir para la regularización y analizarán además la documentación presentada por el grupo. La AsociaciónVecinal lleva catorce años sin formalizar un llamado a elecciones y los padrones del barrio que hoy contiene a más de 600 familias solo tienen registrados a cerca de cuarenta vecinos. La asociación civil -figura legal de la vecinal- registra además falta de presentación de balances y estados contables, al menos desde 2008, entre otras irregularidades. Y desde hace al menos 14 años -amparada solo en esas cuarenta afiliaciones mencionadas- es representada por Guido Zárate, ex referente del Provech, a quien se reclama por las faltas que inhiben el democrático y periódico llamado a elecciones. Mientras los concejales elevaron ayer el planteo a la Dirección de Asociaciones Vecinales para acceder a la información que nuclea esa dependencia, también elevaron una nota a la Inspección General de Justicia para que tome una definición sobre el caso, que hoy por cuestiones estatutarias impide que los vecinos participen de una elección. Tampoco puede abrir un proceso de afiliaciones dado que no está en condiciones como asociación civil, generando así un problema de doble entrada. Así, ya planteada la consulta formal a Asociaciones Vecinales, el pedido de definición a la Inspección General de Justicia y luego de una recorrida formal que los ediles harán por el barrio, el grupo volverá a ser recibido para destrabar definitivamente la participación de quienes quieran afiliarse o integrar listas.
esta manera. Estamos resolviendo ahora, un problema de años, pero tenemos que mane-
jarnos con cautela y cuidado de los recursos municipales”, indicó Luque a Radio Del Mar.
12 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
La nueva Ford Ranger ya está en Comodoro
Mario Molaroni / elPatagónico
La concesionaria oficial de Ford en Comodoro Rivadavia presentó ayer el nuevo modelo de la pick-up. Fue con la presencia de altos ejecutivos de la marca del óvalo. Se trata de una camioneta que cuenta lo más adelantado en materia de seguridad, confort y tecnología. Se puede encontrar en 16 modelos distintos en motores diésel y naftero.
■ La nueva Ford Ranger viene en 16 versiones diferentes con motor diésel y naftero.
■ Lucas Mazzorin, Enrique Lecumberri y Gastón Galdeano.
L
a nueva Ford Ranger fue presentada ayer en el salón de la concesionaria “Del Sol Automotor”. Participaron Enrique Lecumberri y Pablo Mendes Rosa, socios gerentes de la concesionaria re-
gional; Lucas Mazzorin, gerente de Ventas Distrito Interior de Ford Argentina; y Gastón Galdeano, gerente de Ventas Especiales de Ford. El encuentro contó con más de 300 personas que pudieron
observar por primera vez el poder de la pick-up de última generación. El público también fue asesorado por los especialistas que detallaron las mejoras en el rendimiento, la seguridad y la tecnología de vanguardia de esta versión, que validan el eslongan de la “Raza Fuerte”. El vehículo es fabricado en la
planta bonaerense de General Pacheco que será la encargada de abastecer a todo el mercado de Latinoamérica y a diferentes países del mundo. Esta planta se suma a las de Sudáfrica y Tailandia en la fabricación de la Ranger. Los especialistas sostuvieron que esta nueva pick-up cuenta con un motor tope de la gama
Mario Molaroni / elPatagónico
SU PRESENTACION SE REALIZO ANOCHE EN “DEL SOL AUTOMOTOR”
diésel Puma 3.2 de 200 CV, cuyo funcionamiento abarca una gran amplitud térmica que se enmarca entre los -40 y los 50 grados. También posee una alternativa de motor naftero de 2.5 de 166 caballos de fuerza y el turbodiésel 2.2 de 125 CV. Los ingenieros de la firma han trabajado enormemente para reducir las vibraciones del propulsor lo que permite disminuir los ruidos en el habitáculo. La camioneta presenta en su interior un moderno panel de instrumentos que incluye una pantalla táctil de 8 pulgadas para el fácil manejo del programa asistido Sync my Ford Touch con navegador incluido. Además, este sistema permite controlar su teléfono móvil y el climatizador del vehículo. Otras de las características que posee esta pick-up es la cámara de última generación que permite observar en dos ángulos, uno distante y otro a 90 grados para facilitar la visualización del enganche del remolque. El conductor puede optar por una caja automática secuencial inteligente de seis marchas que se adapta al patrón de manejo de cada chofer o por una caja manual de cinco marchas. Ambas cuentan con una selectora electrónica de alta y baja para las versiones 4x4. Los especialistas manifestaron que este vehículo fue diseñado especialmente para circular por esta región ya que “su tamaño y su potencia son un complemento fantástico para los caminos hacia los pozos petroleros”. “Esta nueva Ranger soporta hasta una tonelada de carga y tiene una capacidad de remolcar hasta 3.350 kilos”, aseguraron.
SEGURIDAD Y GARANTIA
En materia de seguridad, esta pick-up ofrece un control electrónico de estabilidad, control de tracción, control electrónico de descenso, asistente de arranque en pendiente, control de carga adaptativo, control antivuelco y control de balanceo de tráiler. “Es una de las camionetas más seguras del mundo por su alto rendimiento en los caminos más duros del mundo. Las personas pueden optar por un vehículo seguro desde cualquier punto de vista porque fue probada en las circunstancias más difíciles”, destacó Gastón Galdeano. Asimismo, todas las versiones cuentan con una serie de airbag de rodilla y las versiones Limited y XLT poseen siete airbag. Las plazas traseras cuentan con anclajes Isofix para la correcta sujeción de los asientos de los niños. “Cuando hablamos de vanguardia, hablamos de una verdadera camioneta para el trabajador argentino. Estos ejemplares fueron hechos para que cada persona se sienta segura de su compra y de su opción”, manifestaron los representantes de Ford en Argentina. Cualquiera de sus 16 modelos contará con cinco años de garantía que cubre absolutamente cualquier inconveniente y su precio base ronda los 360.000 pesos.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales HABIA LLEGADO HACE UN MES A COMODORO RIVADAVIA Y TENIA PEDIDO DE CAPTURA POR UN HOMICIDIO OCURRIDO EN NEUQUEN
Un prófugo intentó escapar de la policía con un bebé en brazos Facundo Moscoso Quinteros fue capturado el martes a las 22 en la extensión del barrio San Cayetano por policías de Neuquén y Comodoro Rivadavia. Está sospechado del homicidio de la encargada de un merendero, ocurrido el sábado 19 de marzo último en el barrio Altos de Godoy, en la capital neuquina. Llegó hace un mes a esta ciudad y trabajaba como ayudante de albañil. Vivía junto a su pareja y hace diez días nació su hijo, al que tomó en brazos cuando intentó escapar anteanoche. Lo encontraron tratando de ocultarse debajo de unas chapas.
F
acundo Moscoso Quinteros (19), fue capturado el martes a la noche en la extensión del barrio San Cayetano por la Brigada de la Policía Neuquén y efectivos de la División de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia. Tenía pedido de captura por el homicidio de la encargada del merendero Mariana de los Angeles Sáez, de 47 años, ocurrido el 19 de marzo en el barrio Altos de Godoy, en Neuquén capital. En el caso que conmocionó a todo el sector oeste de Neuquén, por lo apreciada que era la víctima, trabaja la Unidad Fiscal de Delitos Violentos contra las personas que lidera el fiscal Maximiliano Obeid. La captura de Moscoso Quinteros estuvo a cargo de la División Homicidios de Neuquén a
cargo del subcomisario Rafael Guerra y los investigadores José Alcaraz, Horacio Gutiérrez y Diego Crisotomo quienes estuvieron acompañados por el jefe de la Brigada de Comodoro Rivadavia, Juan Carrasco. Moscoso Quinteros fue ubicado en esta ciudad tras un trabajo de inteligencia en conjunto que requirió de escuchas telefónicas y cruce de datos entre los investigadores. Se supo que el joven llegó hace un mes junto a su pareja embarazada. Estaba trabajando como ayudante de albañil y residía en la casa de su cuñada en la extensión del barrio San Cayetano. En las averiguaciones también trabajaron personal policial de la Seccional Cuarta bajo directivas del comisario Fabián Millatruz y personal de la Comisaría Sexta. Cuando los efectivos confeccionaban actuaciones para allanar, Moscoso se dio cuenta de que los investigadores lo estaban por detener y escapó de la vivienda rumbo al pie del cerro. Los vigiladores vieron que llevaba algo entre los brazos, pero no sabían qué era. Moscoso caminaba junto a su bebé de 10 días, el que tenía a su cuidado porque su pareja no se encontraba. Un hombre que lo acompañaba también estaba con un niño de corta edad en la casa. En medio de la oscuridad, Moscoso corrió con la criatura en brazos y se escondió debajo de unas chapas con su hijo. Después de media hora de intensa búsqueda y rastrillaje sobre el lugar, los policías de Neuquén lograron sorprenderlo. Al cierre de esta edición se esperaba el exhorto para trasladarlo desde la Seccional Segunda donde quedó alojado para trasladarlo a Neuquén donde quedará a disposición de la Justicia de esa provincia. En esta ciudad se puso en conocimiento de la detención a la juez penal Gladys Olavarría.
ENTRAR Y SALIR DE COMODORO
La de Moscoso fue la segunda captura en menos de 48 horas registrada en Comodoro Rivadavia de prófugos foráneos investigados por homicidio. Ya el lunes la Policía Federal capturó al ciudadano paraguayo Rodolfo Benítez Rolón, con captura internacional por un homicidio ocurrido en la Provincia de Buenos Aires.
Los investigadores coinciden en que entrar y salir de Comodoro Rivadavia es muy fácil. En el caso de Moscoso, la Agencia Neuquén del diario Río Negro señala que en el momento del asesinato, el sospechoso se encontraba en libertad aunque había sido condenado a 3 años de prisión condicional -no tenía antecedentes- por un intento de robo agravado por el uso de armas. Es que según se investigó, el 29 de octubre del año pasado, Moscoso y otro joven intentaron asaltar una joyería ubicada sobre la calle Alcorta al 150, en el bajo de la ciudad. Tras el fallido asalto y querer escaparse fue capturado a pocas cuadras mientras corría por los techos de las viviendas cercanas.
■ Facundo Moscoso Quinteros está sospechado como homicida de la encargada de un merendero en Neuquén, asesinada en marzo último.
El mes pasado cuando ocurrió el homicidio de la encargada del merendero, Moscoso estaba en libertad. Sobre las 13 de ese sábado 19 de marzo, se presume que pasó en una moto frente a la casa de la mujer, en
el barrio Altos de Godoy, efectuando disparos contra el hijo de la dueña de casa. La mujer recibió un balazo con un calibre 11,25 al asomar la cabeza por el paredón y murió en el instante.
14 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 LA DEFENSA CUESTIONO LA PRUEBA APORTADA POR LOS ACUSADORES PARA QUE EL TRIBUNAL LE IMPUSIERA LA PRISION PERPETUA POR EL TRIPLE CRIMEN DE SARMIENTO
La Cámara Penal se expedirá el martes sobre la impugnación de Lamonega
■ Claudio Norberto Lamonega fue condenado a prisión perpetua y su defensa pidió impugnar la pena.
El Ministerio Público fue representado por la fiscal general de Sarmiento, Andrea Vázquez; la querella la representó Oscar Herrera y el condenado recibió la asistencia de defensor público, Miguel Moyano, quien motivó el recurso y fue el primero en tomar la palabra. En ese contexto, Moyano cuestionó la prueba aportada
en el debate y se explayó sobre el informe pericial que fija el artículo 206 del Código Procesal Penal, el cual realizó un médico psiquiátrico. También refirió que no fueron suficientes los indicios y la prueba directa de los acusadores para declarar la culpabilidad de Lamonega, por lo que pidió que se revoque el fallo condenatorio.
AYER LAS PARTES PRESENTARON EL CASO ANTE EL TRIBUNAL. LA FISCALIA BUSCARA PROBAR EL HOMICIDIO SIMPLE Y LA CONTRAPARTE INSISTIRA CON EL EXCESO EN LA LEGITIMA DEFENSA
Empezó el juicio contra Cristian Rúa por el homicidio de Mauro Villagra Cristian Rúa se sentó ayer en el banquillo de los acusados para ser juzgado por el homicidio de Mauro Villagra, ocurrido durante la madrugada del 13 de mayo del año pasado en el barrio 30 de Octubre. Las partes presentaron el caso y la Fiscalía afirmó que probará la calificación de homicidio simple, mientras que el asesor legal del acusado se refirió a la legítima defensa. El juicio por el homicidio de Mauro Villagra comenzó ayer en la Oficina Judicial de Co-
modoro Rivadavia. El inicio se vio demorado producto de la audiencia de impugnación de sentencia que, por videoconferencia con Trelew, se desarrolló en la sala principal y que tuvo como protagonista a Claudio Lamonega, condenado a prisión perpetua por el triple homicidio de Sarmiento. El acto que fue programado para las 10 comenzó cerca del mediodía con el tribunal que integraron los jueces Miguel Caviglia, Raquel Tassello y Daniela Arcuri. La Fiscalía
fue representada por el fiscal general, Marcelo Crettón, y el imputado Cristian Alexander David Rúa, en tanto, recibió la asistencia del abogado particular Guillermo Iglesias. Tras la identificación de las partes, se efectuaron las correspondientes presentaciones del caso según el Ministerio Público y la defensa particular. El primero afirmó que a lo largo del juicio oral y público, a través de los testimonios y documentos que se ofrecieron en la audiencia preliminar, se probará que Rúa fue el autor material del homicidio de Villagra, el cual calificó como homicidio simple, mientras que Iglesias se refirió a la legítima defensa y al exceso de esta. La primera jornada de debate se completó con cuatro testimonios, mientras que para hoy se espera avanzar con la incorporación de prueba.
HOMICIDIO
El homicidio se produjo a la 1 de la mañana del miércoles 13 de mayo del año pasado, cuan-
A su turno la fiscal contestó los agravios planteados por la defensa y detalló toda la prueba de cargo que fue aportada en el debate que se llevó a cabo en Sarmiento. Luego, la querella adhirió a lo planteado por la acusadora pública y aportó una serie de análisis sobre los indicios y la prueba que condujeron a la autoría material.
Por último, el tribunal le ofreció la palabra a Claudio Lamonega (50) y este hizo su propio alegato al cuestionar también el trabajo de la acusadora pública, aunque en ningún momento dijo que era inocente o que no estuvo en el lugar del hecho. Tras escuchar a las partes el tribunal pasó a deliberar y difirió la resolución para el martes a las 12:30. Hay que recordar que Lamonega fue condenado el 12 de diciembre del año pasado por los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Marcelo Orlando. El triple crimen tuvo como víctimas a Marisa Santos (48) y sus hijos Lucas Ramis (16) y Victoria Ramis (18). El fallo fue por unanimidad el tribunal le impuso la pena de prisión perpetua. Ayer tanto la Fiscalía como la querella le solicitaron al tribunal de alzada que confirme ese fallo en todos sus términos. La calificación jurídica escogida fue la de autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo. Todos agravados por el uso de arma de fuego.
Prensa Judicial
L
a audiencia de impugnación se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia desde las 9 y se prolongó hasta cerca del mediodía. El acto se realizó en la sala de audiencias de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia con el tribunal original, integrado por los jueces Martín Montenovo, Daniel Pintos y Guillermo Müller.
Archivo / elPatagónico
La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia trató ayer la impugnación de sentencia que presentó la Defensa Pública que representa a Claudio Norberto Lamonega, quien fuera condenado a prisión perpetua por el homicidio de su pareja Marisa Santos y de los hijos adolescentes de la mujer, Lucas Ramis y Victoria Ramis, ocurrido el 23 de noviembre de 2014. Los jueces darán a conocer el veredicto el martes a las 12:30.
■ Cristian Rúa está siendo juzgado por el homicidio de Mauro Villagra, ocurrido en mayo del año pasado en el barrio 30 de Octubre.
do Mauro Villagra y dos amigos se acercaron “al Sector 5 del barrio 30 de Octubre para comprar cerveza”. En ese escenario -según el relato oficial- fueron interceptados por cinco personas entre las que se encontraba Cristian Rúa y se produjo un enfrentamiento mediante golpes de puño, hasta que en un momento Rúa extrajo un arma blanca y arrojó puntazos contra Villagra, produciéndole cuatro heridas. Una de ellas lesionó el corazón y otras dos fueron en la espalda. Tras producir el daño, Rúa se fue hasta el palier de un edifi-
cio, mientras que la víctima debió ser trasladada al Hospital Regional, donde falleció como consecuencia de las heridas recibidas. La calificación jurídica escogida por la Fiscalía fue la de “homicidio simple en calidad de autor” y en la acusación pública se fijó una pretensión punitiva de 10 años de prisión. En la causa, además, existe como medida de prueba un reconocimiento de personas que fue realizado con dos testigos, los cuales señalaron sin dudas al imputado como el autor del homicidio.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ASI LO ASEGURARON FUNCIONARIOS PROVINCIALES TRAS APROBARSE LA INSPECCION DE CAMUZZI
Colocan el medidor en la alcaidía y cesa el beneficio a condenados Archivo / elPatagónico
Desde la Dirección de Políticas Penitenciarias confirmaron que en el mediodía de hoy quedará habilitado el suministro de gas en los tres pabellones de la alcaidía policial. De esa forma, los seis condenados beneficiados por el arresto domiciliario esta noche pernoctarán en sus celdas con calefactores nuevos.
D
e acuerdo a la información oficial hoy no debería haber ningún tipo de inconvenientes para restablecer el servicio gas en la alcaidía de Comodoro Rivadavia. Una vez colocado el medidor, las autoridades judiciales revocarán el beneficio a seis condenados que desde el lunes 11 cumplen prisión domiciliaria. Ese día, por pedido del Ministerio de la Defensa Pública, el juez Jorge Odorisio le dictó el arresto domiciliario a ocho condenados que cumplen el último tramo de la pena y ya gozaban
■ Hoy restablecerán el suministro de gas en la alcaidía y cesará el arresto domiciliario para seis condenados.
SERA DURANTE EL ENCUENTRO QUE COMENZARA HOY Y FINALIZARA MAÑANA PARA TRATAR LA LEGISLACION DE ESE CENTRO DE DETENCION
Jueces, fiscales y defensores dormirán en el nuevo Instituto Penitenciario El encuentro tendrá como finalidad avanzar en la elaboración de la legislación que regirá el servicio penitenciario en Chubut. El edificio está ubicado al norte de Trelew y será inaugurado el 16 de mayo. Asistirán al cónclave miembros del Superior Tribunal de Justicia y un juez de Buenos Aires. Los participantes utilizarán las camas de las celdas del módulo carcelario. Jueces, fiscales, defensores y comisarios de la provincia se reunirán desde esta mañana en una jornada para avanzar en la legislación que regulará el funcionamiento del servicio penitenciario a partir de la inauguración del nuevo instituto carcelario, situado sobre la ruta Nacional 3, al norte de Trelew. Su habilitación está prevista para el 16 de mayo. Lo novedoso del encuentro será que dentro de las instalaciones del centro de detención se desarrollarán todas las actividades y los funcionarios dormirán en las celdas que aún no fueron estrenadas. La actividad contará con la participación de integrantes del Superior Tribunal de Justicia; el director del Instituto Penitenciario, Gustavo Sosa;
el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García; y el miembro de la Asociación Pensamiento Penal y juez de Ejecución Penal de la provincia de Buenos Aires, Mario Juliano; entre otras autoridades judiciales y policiales. El subsecretario de Protección Ciudadana destacó: “se ha generado un hecho trascendental” entre funcionarios judiciales, quienes “estarán debatiendo y trabajando sobre la Ley Provincial del Servicio Penitenciario que va a regir”. La invitación del encuentro además se hizo extensiva a los integrantes del Poder Legislativo. “Vamos a estar analizando los diferentes aspectos y luego vamos a ver de qué manera impulsamos este proyecto de ley para que finalmente se concrete pensando en la próxima inauguración del 16 de mayo”, explicó el funcionario. García subrayó que los participantes “van a estar 24 horas dentro del Instituto Penitenciario y esta jornada finalizará a primera hora del viernes. Durante todo ese lapso los jueces y fiscales van a convivir, pernoctar, almorzar, cenar y transcurrir todo el día en las instalaciones carcelarias”.
OBSERVACION PARTICIPANTE
El funcionario recordó que el centro de detención tuvo una fallida inauguración en la gestión anterior y se tuvieron que resolver aspectos edilicios y de equipamiento. “Se está viendo la adquisición de algunos elementos como vehículos y se ha trabajado en la capacitación del personal”, describió el subsecretario. No obstante, no se había contratado el servicio de salud, mantenimiento y al personal que se desempeñará como custodia del perímetro. El establecimiento carcelario que tendrá capacidad para albergar a 72 internos recibió en los últimos meses una inversión de 8 millones de pesos necesarios para culminar con los trabajos en lo que será el primer Instituto Penitenciario Provincial. “Creemos que específicamente jueces y fiscales que estén conviviendo en este lugar les va a servir también para que aquellos que no han tenido la posibilidad de visitarlo, puedan inspeccionar, conocer y supervisar las diferentes alas y partes que tiene este edificio”, analizó el funcionario provincial.
de beneficios como la libertad condicional. En ese marco, dos de esos presos -Fernando Martín Tascón y Marcos Fabián Barrales- incumplieron la medida y fueron trasladados a distintas comisarías. Tras una semana de trabajos en los tres pabellones, cocina y
sala de visitas afectados por la falta de gas las obras concluyeron el viernes último. El lunes se efectuó la respectiva inspección por parte de Camuzzi y se detectó una falla menor. Como el martes la empresa prestadora del servicio no realiza ese estudio recién ayer a partir de las 11:30 practicó las pruebas de calidad. La directora de Políticas Penitenciarias, Micaela Holm, confirmó a El Patagónico que la inspección fue positiva. Por su parte, el funcionario de Obras Públicos en esta ciudad, Gerardo Aguilar, señaló que para hoy resta la colocación del medidor y una modificación en los planos de la obra, según las nuevas certificaciones de Camuzzi. Aguilar además detalló que se efectuó el acomodamiento de cañerías que estaban fuera de las normas que exige la empresa como por ejemplo conductos exteriores y doble ventilación de calefactores. En total se instalaron ocho artefactos entre calefactores, termotanque y cocina industrial. Con todos esos arreglos y la inspección ya aprobada, los seis condenados que cumplían arresto domiciliario esta noche pernoctarán en el pabellón 5 y cesará ese beneficio extraordinario. Asimismo, los reos de los pabellones 6 y 7 (presos federales) que durante más de una semana se calefaccionaron con aparatos eléctricos también tendrán gas.
16 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Santa Cruz SE AGUDIZA LA CRISIS LABORAL Y FINANCIERA EN LA COMUNA CALETENSE
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Mientras Prades recolectaba los residuos sin poder pagar sueldos, sitiaron Municipalidad El municipio caletense atraviesa una extrema crisis de orden laboral y financiera que repercute sobremanera en toda la comunidad. Aún no dispone de fondos para completar el pago de sueldos de marzo a más de 1.400 agentes que revisten las categorías más altas y por eso se mantiene vigente el paro que también afecta la recolección de residuos. El propio intendente salió a la calle a juntar bolsas de basura, lo cual incrementó la indignación de los trabajadores que sitiaron el edificio central.
D
esde hora temprana, en medio de la lluvia, el intendente Facundo Prades corrió por las calles recogiendo residuos urbanos por zonas céntricas junto con el director del área comercio, Antonio Quiroga, y a algunos operarios de la lista de contratados. Al mismo tiempo, el resto de los integrantes del gabinete y supervisores de diferentes áreas conformaban otros equipos de trabajo similares en los barrios, utilizando vehículos alternativos a los camiones compactadores. “Pensar que hace una semana estuve reunido de traje con el ministro del Interior en Buenos Aires (Rogelio Frigerio) y hoy estoy juntando basura con jean, campera de nylon, zapatillas y guantes, pero yo no pongo reparos porque hay peligro de contaminación ambiental y alguien tiene que hacer este trabajo para los vecinos” dijo Prades a El Patagónico, sin siquiera detener su tarea.
■ La actitud del jefe comunal provocó la reacción de los trabajadores, quienes arrojaron residuos en puerta de acceso principal al edificio central de la comuna.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Bajo la lluvia, el intendente Facundo Prades recorrió calles de la zona céntrica para recolectar bolsas de residuos.
El jefe comunal creía que con un fuerte ritmo de trabajo, en tres días se podría superar el grave problema de la acumulación de residuos y aclaró que no intentaba reemplazar a quienes habitualmente realizan la recolección, sino superar un grave problema comunitario hasta tanto lleguen fondos de Nación o Provincia para poder completar el pago de sueldos.
Pero las perspectivas en este último punto por ahora no son muy alentadoras habida cuenta que el Gobierno provincial ya adelantó fondos de coparticipación para cubrir los sueldos de febrero y Nación aún no responde formalmente a los requerimientos de esta comuna, a pesar que el Gobierno macrista ya aprobó el plan de ayuda económica que le presentara esta comuna.
Por ello, en Buenos Aires aún se encuentran realizando gestiones el presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, y los diputados Sergio Bucci y Gerardo Terraz.
SITIO Y OLLA POPULAR
Mientras en el resto de la comunidad se escucharon comentarios a favor y en contra por la actitud de Prades, varios centenares de empleados y
miembros de comisión directiva de SOEMCO se fueron concentrando poco antes del mediodía frente al edificio central de la comuna. La intención era ocupar las instalaciones en señal de protesta pero la presencia de policías en el interior los hizo desistir. No obstante resolvieron permanecer en el acceso, instalar una olla popular, un improvisado refugio al aire libre y quemar maderas. También formularon serias críticas al intendente “recolector”, indicando que él debería ocuparse de las funciones para las que fue elegido y asegurar el pago de sueldos y no de reemplazar a trabajadores que luchan por sus derechos. Fue por ello que, a modo de ironía, arrojaron bolsas y cajas de residuos en la puerta de acceso principal, pidiendo “que venga Prades a retirarlos”, al tiempo que resolvieron continuar con la huelga que se iniciara hace una semana.
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico •
17
18 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 OCURRIO EN 28 DE NOVIEMBRE Y DOS PASAJEROS RESULTARON CON HERIDAS LEVES
Un colectivo de larga distancia de la empresa Taqsa, con veinte pasajeros a bordo, despistó ayer en cercanías a la localidad de 28 de Noviembre, luego de que su chofer sufriera un paro cardíaco que le provocó la muerte a los pocos minutos.
En Tiempo Real
Sufrió un paro cardíaco y murió mientras conducía un colectivo
Caleta Olivia (agencia)
E
■ El colectivo despistó a poco de salir de la localidad de 28 de Noviembre y terminó dentro de una chacra.
EN SANTA CRUZ EL MAYOR IMPACTO SE SENTIRA EN LOCALIDADES QUE DEPENDEN DEL GAS LICUADO PROPANO
Advierten sobre fuerte incremento de facturas de gas en toda la región Caleta Olivia (agencia)
El presidente de Distrigas SA, Fernando Cotillo, se reunió ayer con la gobernadora Alicia Kirchner para evaluar el preocupante impacto que tendrá en Santa Cruz y otras provincias patagónicas el aumento de las tarifas de gas dispuesto por el Ministerio de Energía de la Nación a partir del 1 de abril. El ex vicegobernador e intendente de Caleta Olivia dijo que el Gobierno macrista no tuvo en cuenta que el gas es una necesidad básica e imprescindible en esa región, sobre todo en los meses de otoño e invierno, cuando se registran temperaturas mucho más bajas que en el resto del país. En declaraciones de prensa, Cotillo explicó que es el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) quien distribuye y regula el cobro del fluido, por lo cual la empresa provincial Distrigas SA, que es un sub-distribuidor, “no tiene autoridad de modificar las facturas que ya
vienen predispuestas”. “Junto con Camuzzi tenemos la labor de llegar a toda la provincia con el servicio y es por ello que nos resulta muy difícil medir cuál será el impacto y cuáles serán las definiciones que se van a tomar al respecto. Pero sin duda –advirtió-, el aumento de tarifas será fuerte para los consumidores, en especial para quienes residen en esta región”. En ese marco, indicó que “la situación se tornará aún más difícil en comunidades como Los Antiguos, Lago Posadas, El Chaltén y Tres Lagos porque no cuentan con gas natural y los vecinos acceden al servicio utilizando Gas Licuado Propano (GLP)”. Finalmente reiteró que “el Gobierno provincial, encabezado por Alicia Kirchner, está preocupado por la medida adoptada en las tarifas en particular, porque ya se comienzan a sentir las bajas temperaturas y los primeros fríos propios de la zona sur del país”.
MAESTROS NO ACEPTAN PROPUESTA SALARIAL Y EL GOBIERNO DIJO QUE NO LA MEJORARA
Padres asumen rol pedagógico ante persistente conflicto docente Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l trágico suceso ocurrió alrededor de la 1:00 cuando el micro había comenzado a transitar el sector de la ruta Nacional 40, tras realizar una parada en la terminal de 28 de Noviembre y tenía como destino Río Turbio. Al despistarse arrasó con el alambrado de una chacra y, si bien quedó en posición normal, algunos pasajeros resultaron con lesiones leves. La propietaria de la estancia, de apellido Luján, dijo al portal digital “En tiempo real” que
“escuchamos un estampido muy fuerte y cuando salimos a ver qué sucedía vimos que el colectivo estaba en el patio y había arrasado con un galpón”. “Junto con mi marido y mi hija socorrimos a los pasajeros, entre ellos a una mujer embarazada que lloraba, pero creemos que fue por el susto”, relató. Al mismo tiempo contó que “vimos que entre los pasajeros intentaban reanimar al chofer que estaba tendido en el suelo pero por lo que yo vi no reaccionaba y de inmediato nos comunicamos con la policía y el hospital”. Cabe mencionar que en el lugar también trabajó personal de Unidad de Bomberos 9ª de Río Turbio y 14ª de 28 de Noviembre, como así también varias ambulancias del Hospital de la Cuenca Carbonífera que trasladaron a los dos pasajeros lesionados y al chofer que falleció al ingresar al nosocomio. Según se pudo saber, el chofer identificado con las iniciales A.S tenía 45 años, era oriundo de Río Gallegos y ayer se le practicaba la correspondiente autopsia para determinar fehacientemente las causas del deceso.
■ Con el de hoy se cumplen veinte días en que los alumnos no asisten a las aulas por el conflicto docente. Caleta Olivia (agencia)
Una treintena de padres con hijos en edad escolar, principalmente de nivel Primario, que fueron consultados ayer por El Patagónico manifestaron su disconformidad por los persistentes paros docentes que los obliga a adoptar un rol pedagógico para el cual, lógicamente, tienen limitaciones. Es que, a menos de dos meses de haberse iniciado el ciclo lectivo, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) cumple hoy el vigésimo día de paro, lo que incrementó el malestar de los padres por los escasos días de enseñanza. Ante tal situación, no son pocos los maestros que dan un cúmulo de tarea a los alumnos ante la falta de clases, por lo cual los progenitores deben asumir a la fuerza un rol pedagógico, lo que no garantiza el óptimo aprendizaje ya que no
están preparados para formarlos en cuestiones específicas de la educación escolar. En reiteradas oportunidades, referentes de la sede local de ADOSAC manifestaron que cuentan con el apoyo de un importante número de padres, aunque ello no queda evidenciado en las marchas que protagonizan por avenidas céntricas en reclamo, principalmente, de aumento salarial a las cuales asiste menos del 20% de los maestros que se adhieren a los reiterativos paros. A todo esto, deben sumarse las medidas de fuerza adoptadas cada semana por la Asociación Trabajadores del Estado, que afecta de manera directa a la educación, teniendo en cuenta que muchos porteros dependen de provincia y ante su ausencia se suspenden las clases. Otra de las mayores preocupaciones de los padres, está centrada en el hecho que por
más que sus hijos no adquieran los conocimientos previstos en cada curso, los mismos pasan de año por decreto, lo que a futuro les provoca serias dificultades en los ingresos a las universidades. A todo esto, cabe mencionar que desde ADOSAC advirtieron que continuarán con las medidas de fuerza por el término de 48 o 72 horas cada semana, ante “la intransigencia del Gobierno provincial”, que solo les ofreció un 10% de aumento salarial durante las paritarias. Lo cierto es que el Poder Ejecutivo no tiene previsto mejorar la oferta, según lo indicó hace pocas semanas a este medio el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli y los docentes ni siquiera piensan en aceptar la propuesta, ante lo cual los principales perjudicados siguen siendo los alumnos.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos ADEMAS DE LA PRESENCIA DE SUS ESCRITORES SE DESARROLLARAN ESPECTACULOS MUSICALES EN EL MARCO DEL DIA DE CHUBUT QUE SE CELEBRARA EL 3 DE MAYO
Archivo / elPatagónico
Otra vez Chubut tiene su lugar en la Feria del Libro de Buenos Aires La XLII edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires comenzará hoy en el Predio Ferial de la Sociedad Rural con un espacio institucional donde se realizarán variadas actividades culturales. También contará con un stand de artistas chubutenses. La propuesta se extenderá hasta el 9 de mayo.
L
a Secretaría de Cultura de Chubut expondrá libros y discos de autores regionales en el stand que presentará en la XLII edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. También se ofrecerá una serie de dispositivos táctiles que permitirán conocer datos sobre la producción editorial y discográfica de la provincia, y se desarrollarán una serie de espectáculos musicales. El espacio estará ubi-
cado en el Pabellón Ocre, identificado con el N° 3.041. La Feria del Libro, que se extenderá hasta el 9 de mayo, es considerada como una de las más importantes y concurridas del habla hispana y se espera que cerca de un millón de personas y más de 12.000 mil profesionales del libro visiten la exposición. Para esta edición se anunció la presencia de dos ganadores del Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa y
■ El stand de Chubut presentará como cada año espectáculos para diferentes edades, pero especialmente enfocados en los chicos.
el sudafricano John Maxwell Coetzee.
DIA DE CHUBUT
El 3 de mayo, a las 16:30, se desa-
rrollará el “Día de Chubut” que tendrá lugar en la Sala José Hernández del Pabellón Rojo del encuentro internacional. El cronograma de actividades
previstas marca que desde hoy hasta el 29 de abril, la escritora Silvia Castillón presentará el libro “El canto de las sombras”; el 29 de abril se realizará una lectura de poesías, a cargo Cecilia Glanzmann; el 30 de abril María Eugenia Erril efectuará una narración oral, de autores varios, y Daniel Wegrzyn presentará el libro “Entre nubes de humo”. El 1 de mayo tendrá lugar la presentación del libro “Eterna Madrugada” y el espectáculo de tango a cargo del cantautor y periodista, Juan Manuel Olsina; el 5 de mayo, Margarita Sack realizará la exposición y lectura de los libros “Anapalabra” y “Vacaciones con polleras y botones”; posteriormente Viviana D’Amico y Leonardo Levinas efectuarán la presentación de “Desafíos a la cultura. Preguntas que inquietan y desafíos que provocan”; y 6 de mayo, Juan Manuel Olsina cerrará con un espectáculo de tango. La Feria estará abierta al público de lunes a viernes, de 14 a 22; sábados, domingos y feriados el horario será de 13 a 22. El predio La Rural cuenta con tres puertas de acceso ubicadas en Santa Fe 4.201, Sarmiento 2.704 y Cerviño 4.474. La entrada es gratuita todos los días para menores de 12 años, y de lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados.
La Biblioteca “Elum Duham” celebra sus 20 años con actividades para la comunidad Al cumplir sus 20 años, la Biblioteca Popular Elum Duham -Dar memoria en lengua mapuche- ubicada en el barrio San Cayetano, decidió organizar una serie de actividades que se iniciaron el lunes y que se extenderán hasta el sábado, donde se invita a asistir a la comunidad comodorense. La biblioteca está ubicada en la esquina de Polonia 1785 y Código 832. Hoy a las 15 se realizará la propuesta “Contar cuentos al aire libre”. Mañana a las 16 habrá un compartir y un brindis. Mientras, el sábado a las 13 se desarrollará una actividad de donación de libros en la feria La Saladita. La biblioteca popular es una asociación civil sin fines de lucro, autónoma, que se sostiene con la protección nacional, provincial y municipal creada por ley y con el trabajo en su mayor parte de voluntarios. Se originó por iniciativa de habitantes del San Cayetano que buscaban crear un espacio de contención en el barrio, que entonces contaba con 350 viviendas de gente joven con hijos en edad escolar y no había en ese momento bibliotecas escolares abiertas. Mientras, la Biblioteca Municipal se había inundado y tampoco había escuelas en el barrio. La más cercana era la Escuela 160 y sólo para educación primaria. El día de la inauguración bendijo las instalaciones el padre Juan Corti y estaban presentes además directivos de otras bibliotecas populares ya existentes como Ernesto Allende
(biblioteca Darío Hugo Fernández del barrio San Martín) Isabel Rodríguez (biblioteca Jorge Troncoso de Laprida) Franca Giacoponi (biblioteca Nicolás Avellaneda de Valle C), Corina Mercado (Biblioteca Popular del Centro) y la Secretaría de Cultura Municipal de ese momento, Viviana Almirón. La presencia más numerosa era la de vecinos, ya que eran 30 los socios fundadores. Entre ellos estaba la dueña de casa, que la prestó para que funcionara la biblioteca. Su nombre es Graciela Aravena, hoy desaparecida físicamente y a quien los miembros de la biblioteca recuerdan con cariño y agradecimiento. La primera comisión directiva estuvo encabezada por Marta Muriel como presidenta, quien también lidera la actual comisión directiva, en la que es acompañada por Víctor Blasco como vicepresidente, Ana Paredes como secretaria, María Levien como tesorera, Angeles Brain y Romina Vaca, vocales titulares, Patricia Otárola y Mónica Navarro, revisoras de cuentas titulares. En la biblioteca, que funciona de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 18 se realizan distintas actividades culturales y comunitarias además de préstamos de libros a los socios. Para el uso de las instalaciones no se requiere ser socio, sólo para poder retirar libros a domicilio. También tramitaciones varias por internet (constancia de CUIL, turnos ANSeS para todo
tipo de trámite, Plan Progresar, Asignación Universal por Hijo, Salario Familiar, certificación negativa, entre otros), boleto estudiantil gratuito, cu-
rrículums, notas ante organismos estatales, becas. Los talleres culturales de los que se dispone son Crochet, clases de apoyo escolar, in-
glés y cuentos para niños, además de cuarenta juegos de salón como ajedrez, damas, oca y otros, para distintas edades.
20 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 21 de abril, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 1 (1 TM), 34 (1 TT), 52 (1 TM), 133 (1 TT), 143 (1 TM), 161 (1 TT), 183 (1 TT), 184 (3 TT), 204 (1 TT), 221 (1 TM); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1TT), 514 (1 TM, 2 TT), 515 (1 TM, 1 TT), 517 (1 TT); Maestro de Inglés: Esc. 611 de Jov. y Adultos (1 TT y Vesp.), sede: consultar en Supervisión (varios barrios Zona Norte); Maestro de Ed. Musical: Esc. 1 ( 1 TM).
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 21 de abril: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para ENI 440; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Lucas Sánchez Recalde La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores del alumno de 1° grado Lucas E. Sánchez Recalde, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Presentarse de 12:30 a 16.
Jésica Fabiana Herrera Mansilla Junta de Clasificación Región VI sita en Gobernador Galina n° 675 solicita con carácter de muy urgente la presencia de la señora Jésica Fabiana Herrera Mansilla, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Ayala. Presentarse de 8 a 14. Asimismo cita a la señora Graciela S. Collante, por razones que a su presentación se le dará a conocer.
Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa a los docentes que desde el 18 de abril deben presentarse a firmar los Conceptos 2015 hasta el 25 de abril inclusive y se recuerda que deben acercar las Declaraciones Juradas de Cargos.
Colegio 707 La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 707 Ciudad de Yapeyú, llama en carácter de urgente a los padres/tutores de los siguientes alumnos por razones que a su presentación se le hará conocer: Juan Gómez, Francisco Gómez, Mauro Castro, Elías Castro, Nehuen Colinecul y Nicolás Chico. Los mismos deberán presentarse en la dirección del establecimiento mañana viernes 22 de abril, indefectiblemente, de 13 a 16.
Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 ubicada en Vélez Sarsfield n° 1.277 informa a los docentes que ya se encuentran disponibles los conceptos docentes correspondientes al ciclo lectivo 2015, por lo cual se solicita acercarse a retirarlos, a la brevedad posible. Por otra parte se cita de forma urgente en horario de 8 a 12 a los docentes: Nadia Alí, Olga Adriana Latorre, Alfredo Domingo Pérez, Ana Ríos, Mónica Bulacio, María Celeste Cáseres Chávez, Luciano Bobrowski, Eugenia Barreto, Norma Villegas, y Laura Carrizo; por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Lorena Natalia Tomassone Pintos Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Lorena Natalia Tomassone Pintos, con último domicilio en Benítez Pérez Glagos n° 280, barrio Restinga Alí, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
cial N° 7.702 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Leandro Nicolás Fonteñez, por motivos que a su presentación se les harán conocer, presentarse en el establecimiento sito en calle Enrique Santos Discépolo n° 480, Km 8. Deberán presentarse en el horario de 8 a 12.
Sandra Valeria Herrera Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita a la docente Sandra Valeria Herrera, en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3, en el horario de 8:30 a 14, por razones que a su presentación se le hará conocer.
Leandro Moya La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en forma urgente en su local escolar a Leandro Moya, padre del alumno de 6° grado B.M. Horario de lunes a viernes de 9 a 12.
Talleres Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa a la comunidad que su centro de actividades juveniles ofrece los siguientes talleres: viernes de 18 a 20: Música y Banda (guitarra, trompeta, bajo, teclado, canto).
En la Comisaría Seccional Séptima sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Emilio Rodrigo Williams DNI 36.757.121, con último domicilio conocido en calle Goyeneche 4.292, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
Designaciones Secundario Zona Sur
Jubilados Capital del Petróleo
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
El grupo folklórico Fuente de Vida del Centro de Jubilados Capital del Petróleo realizará el 23 de abril a las 16:30, un Té Bingo, habrán números artísticos y delicias caseras.
Escuela 749: 8 horas de Máquinas, Herramientas y Mecánica Técnica, 4° año, suplente larga
En la comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Raúl Marcelo Quilahuilque, con último domicilio conocido en Luis Sandrini 4.681, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita a los profesores de la institución pasar a retirar por secretaría los conceptos docentes.
La dirección del Colegio Provincial n° 722 de Próspero Palazzo turno tarde, cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de la estudiante Candela Pinillas de 3°2°, en el horario de 14 a 18, por motivos que a su presentación se les dará a conocer.
Escuela 738: 1 cargo de Preceptor varón, suplente corta duración, turno mañana.
Raúl Marcelo Quilahuilque
Emilio Rodrigo Williams
La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter urgente a los padres de los alumnos de 1° año 1ra. división: Martín De La Vega, e Ignacio Velázquez. Deben presentarse de 8 a 12 en avenida Canadá n° 2.650 (sede Escuela 32), barrio Pueyrredón.
Escuela 766: 4 horas de Matemática, 2° año, interino, turno noche.
Escuela 732
Escuela 766
Candela Pinillas
Leandro Nicolás Fonteñez La dirección de la Escuela Provin-
Parroquia Santa María Goretti organiza para hoy jueves 21 de abril, una feria de ropa, calzado y bazar; todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 798
Escuela 711: 3 horas Tecnología, 1° año, interino, turno tarde; 3 horas de Artes Visuales, 4° año, interino, turno tarde; 3 horas de Historia, 3° año, suplente, turno tarde; 5 horas de Lengua, 1° año, interino, turno tarde; 5 horas de Biología, 1° año, interino, turno tarde; 5 horas de Físico Química, 1° año, interino, turno tarde; 2 horas de Físico Química, 2° año, interino, turno tarde; 3 horas de Tecnología, 1° año, suplente, turno tarde; 1 cargo de Preceptor mujer, interino, turno tarde.
La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los siguientes docentes a efectos de cumplimentar planillas de FONID procesos 7 de marzo y 1 de abril: Graciela S. Collante y Romina
CARITAS
La dirección de la Escuela n° 797 ubicada en Huergo y Las Violetas, cita a los docentes de la institución a fin de notificarse y retirar el Concepto Profesional 2015. Presentarse en secretaría de la escuela de 8 a 12.
En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen, esquina avenida Dalle Mura del barrio Industrial de esta ciudad se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente ocurrido en fecha 15 de abril, a las 14:25, aproximadamente, en interior predio basural municipal, sito barrio Industrial. Lugar donde camión volcador empresa servicios de recolección y limpieza “Clear”, dirigía a realizar depósito residuos, provocó lesiones graves sobre persona de Bruno Tramaleo.
Escuela 126
La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida llama a la brevedad a los padres o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Tais Ivana Alvarado (2°2da.), Jonas Aquino Flores (2° 1ra.), y Gabriela Herrera (2°1ra.) Los mismos deberán presentarse en esta institución de 8 a 11.
Todos los talleres son libres y gratuitos y se orientan a adolescentes y jóvenes. Para consultas e inscripciones dirigirse a la institución en el horario del taller o comunicarse al 155006007.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid informa que se realizará inscripción de alumnos egresados con espacios pendientes interesados en completar cursos de Nivel Medio/Polimodal y/o Secundaria. La inscripción se realizará en la secretaría del establecimiento de 8:30 a 17.
El presente llamado cierra mañana viernes 22 de abril a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 797
Luz María Cides
Testigos de accidente
mo domicilio calle Los Boyeros n° 5, barrio Castelli, Km 5 de esta ciudad, relacionado a Cédula de Notificación, proveniente de la Municipalidad de la ciudad de Pellegrini, Expediente n° 364/2016-Jud.
Sábados de 10:30 a 12:30, batería, acrobacia en tela, breakin (danza hip-hop).
Asimismo informa a los egresados 2015 inscriptos en término hasta el 31 de marzo, que podrán notificarse del puntaje asignado en los listados correspondientes del 18 al 22 de abril. Vencido dicho plazo se eliminarán de los listados en caso de presentar documentación incompleta.
La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres/tutores de la alumna Luz María Cides de 2°6° TAE. Presentarse en el horario de 8 a 11.
duración, turno tarde; 6 horas de Educación Física Varones, 5° año, suplente, turno mañana; 12 horas de Educación Física, 1°, 2° y 3° año, suplente, turno tarde; 1 cargo de Bibliotecario, suplente corta duración, turno mañana; 1 cargo de Preceptor varón, suplente corta duración, turno vespertino.
Escuela 1.726 La dirección de la Escuela de Educación Técnica n° 1.726 San José Obrero ubicado en calle Pensamientos n° 836 informa que se encuentra abierta la inscripción para rendir mesa de examen extraordinaria, libre y complementaria de Educación Secundaria a desarrollarse el 25, 16, 27 y 28 de abril. Dicha inscripción se realizará hasta mañana viernes 22 de abril en la secretaría del establecimiento en horario de 8 a 17.
Diego Daniel Cruceño Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Diego Daniel Cruceño, con últi-
Rodrigo Gastón Sanz Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Rodrigo Gastón Sanz, con último domicilio calle Lago Buenos Aires n° 676, barrio Km 3, relacionado a Cédula de Notificación, Expediente n° 648/2016-Jud.
Ramona Nancy Castillo En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huego y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Ramona Nancy Castillo, con último domicilio conocido en calle Pensamientos 1.284, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
Cristian Miguel Botto Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi, solicita el urgente comparendo de Cristian Miguel Botto, con último domicilio calle Buque de La Plata n° 79, barrio Km 3, relacionado a Cédula de Notificación, Expediente n° 621/2016-Jud.
Haidée Verónica Pérez Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Haidée Verónica Pérez, con último domicilio en Punta Borjas s/ nro. barrio Standart Sur, asentamiento ilegal, Km 8, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Cecilio Pérez Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Cecilio Pérez, con último domicilio en pasaje Guillermo Brown, asentamiento, Km 8 ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Un nuevo terremoto de 6,1 grados sacudió a Ecuador.
NACIONALES | Internacionales
LA OPOSICION FIRMO DICTAMEN DE MAYORIA PARA APROBAR UN PROYECTO DE LEY QUE PROHIBE ECHAR TRABAJADORES Y EL MINISTRO DE TRABAJO ANTICIPO QUE EL GOBIERNO NO ESTA DE ACUERDO
Avanza la ley antidespidos en el Congreso, pero el Gobierno no la implementará La propuesta, consensuada por los bloques de la oposición, ratifica la “emergencia ocupacional nacional” decretada por el ex presidente Eduardo Duhalde en 2002 y prorrogada en sucesivas oportunidades por el Poder Ejecutivo y el Congreso durante la era kirchnerista.
E
n medio de la ola de despidos en todo el país, la oposición en la Comisión de Legislación del Trabajo se unió para aprobar un proyecto de ley que prohíbe echar trabajadores hasta el 31 de diciembre de 2017, habilita la doble indemnización hasta esa fecha y obliga a reincorporar a los cesanteados desde marzo pasado. Así lo resolvieron los diputados del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, del Partido Socialista, Unidos por una Nueva Argentina, Partido Socialista y Chubut Somos Todos, pese a la voluntad de la alianza oficialista Cambiemos (Pro, UCR y Coalición Cívica), que firmaron un dictamen alternativo luego de intentar en vano postergar la firma de despachos. Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, firmó un dictamen de minoría pero adelantó que votará junto a la mayoría. En tanto, llamó la atención la ausencia de
■ Los legisladores avalaron en comisión un proyecto para prohibir despidos hasta 2017.
la diputada Myriam Juárez (Frente Cívico y Social de Catamarca), que integra la alianza oficialista pero responde al sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas, hoy cercano a líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. Para poder ser votado en el recinto el proyecto deberá ser aprobado antes por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el macrista Luciano Laspina. Atento a que la voluntad del oficialismo es no avanzar con el tema, toda la oposición le enviará una nota al diputado santafesino parar que trate de manera “urgente” la iniciativa.
La propuesta, consensuada por los bloques de la oposición, ratifica la “emergencia ocupacional nacional” decretada por el ex presidente Eduardo Duhalde en 2002 y prorrogada en sucesivas oportunidades por el Poder Ejecutivo y el Congreso durante la era kirchnerista.
RECHAZO DEL OFICIALISMO
Por su parte, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, criticó ayer los proyectos de la oposición y advirtió que esas iniciativas “no ayudan” a crear nuevos empleos. “Tenemos que proponer me-
empleabilidad de la gente”, dijo, tajante. Por otra parte, el funcionario anunció que el oficialismo presentará un proyecto para fomentar el “primer empleo” para jóvenes y remarcó la “asistencia a las empresas con situaciones críticas” que está otorgando el Gobierno nacional. “Nuestro foco tiene que estar en generar nuevos empleos”, insistió al finalizar una reunión que el Gabinete de ministros y el presidente Mauricio Macri mantuvieron en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerrado al público por supuestas medidas de seguridad.
jores alternativas para mejorar la empleabilidad”, afirmó el funcionario en una conferencia de prensa que brindó junto con la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Triaca sostuvo que el Gobierno está “haciendo todos los esfuerzos para sostener el nivel de empleo” y “generar nuevos puestos”. Y anunció que se va a presentar un proyecto en el Congreso para dar beneficios a la generación del “primer empleo”, destinado a los jóvenes. “Los proyectos que están presentándose en el Senado y en Diputados no ayudan en este momento a mejorar la
Macri les pidió a sus ministros “no abrumarse” El Presidente encabezó una reunión de Gabinete ampliada de la que participó la gobernadora María Eugenia Vidal y varios funcionarios bonaerenses, y los convocó a "no perder energías" con las críticas al PRO. "Hay que relativizar o tratar de comprender a aquellos que nos agreden", sostuvo. "No tenemos que enganchar-
nos en la agresión porque perdemos la energía", afirmó Mauricio Macri, y le reclamó a sus ministros celeridad en la gestión y estar "bien enfocados y tener la capacidad de aislarse" de las críticas. Por otra parte, reiteró que en el segundo semestre del año "se van a ver resultados" de la lucha contra la inflación, a la que calificó como "una estafa
que le hace el que gobierna mal a la gente". Insistió con que recibió un Estado "desquiciado, cargado de corrupción, de improvisación" y pidió a sus ministros a "no abrumarse" y "dar pequeños pasos todos los días". Por otro lado, se supo ayer que el presidente Mauricio Macri decidió sumar a su gabinete a un “experto en felicidad”.
Se trata del psicólogo Daniel Cerezo, quien ayer fue el encargado de explicarles a los miembros del gabinete macrista de qué se trata la pobreza. Cerezo participó junto a los dirigentes sociales Margarita Barrientos y Héctor "Toty" Flores, de una exposición durante una nueva reunión de gabinete ampliado que tuvo lugar en el Centro Cultural
Néstor Kirchner (CCK). El “nuevo integrante”, que saltó a la fama tras participar de una charla TEDx, hasta el año pasado trabajó como gerente de "Felicidad y Cultura" en Las Páez, una fábrica de alpargatas. "Todos somos pobres por lo que nos falta y ricos por lo que podemos dar", afirmó ante los ministros.
22 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 EL FISCAL FEDERAL JORGE DI LELLO PIDIO LA APERTURA DE UNA CAUSA PENAL PARA INVESTIGAR AL JUEZ Y AL TITULAR DEL BANCO CENTRAL DESPUES DE LA DENUNCIA DE LOS DIPUTADOS DEL FPV EN LA QUE CRISTINA KIRCHNER PIDIO SER QUERELLANTE
Imputan a Sturzenegger y al juez Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro Entre quienes operaron en el mercado de dólar futuro y obtuvieron suculentas ganancias se encuentran el empresario y contratista del gobierno porteño Nicolás Caputo, amigo personal del presidente Macri.
se encuentran el empresario y contratista del gobierno porteño Nicolás Caputo, amigo personal del presidente Macri; la empresa familiar de los Macri, Socma; el jefe de asesores y apoderado del PRO a nivel nacional, José María Torello; y el Secretario de Coordinación Interministerial y ex CEO de Farmacity, Mario Quintana. “Se habla en la denuncia de (Mario) Negri y (Federico) Pinedo de ´beneficios indebidos para terceros inescrupulosos´. Hasta ayer, nada sabíamos sobre los ´terceros inescrupulosos enriquecidos ilegítimamente´ por la operatoria del dólar futuro, porque (Claudio) Bonadio no los individualizó, ni mucho menos los citó, como sí fuimos citados el ex Mtro. de Economía @Kicillofok, el ex Pte. del BCRA, @VanoliAlejandro, sus directores y quien suscribe” señaló en su cuenta de Twitter Cristina Kirchner.
E
l fiscal federal Jorge Di Lello pidió ayer la apertura de una causa penal en la que se investigue al juez federal Claudio Bonadio y al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger por presunta administración infiel en perjuicio de la administración pública y en favor de particulares, prevaricato y abuso de autoridad, entre otros delitos. Se trata de la denuncia realizada la semana pasada por un grupo de diputados nacionales del Frente para la Victoria, en
VANOLI DESLIGO A CRISTINA ■ Bonadio y Sturzenegger, investigados por el dólar futuro.
la que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ser querellante. Los que presentaron la denuncia fueron los diputados Héctor Recalde, Juliana Di Tullio, Nilda Garré, Diana Conti, Teresa García, Carlos Kunkel, Luis Cigogna, Carlos Moreno, Marcos Cleri y Rodolfo Tailhade. Los legisladores pidieron a Torres que investigue si ambos denunciados incurrieron “en defraudación por administración infiel en perjuicio de la administración pública al haberse modificado las condiciones en que fueron celebrados los contratos denominados de dólares a futuro en perjuicio de los intereses estatales y en favor de particulares”. También señalaron que Bonadio cometió “prevaricato, al dictar resoluciones contrarias a la ley y fundadas en hechos falsos” e incurrió en “tentativa de estafa procesal y de privación ilegal de la libertad mediante la alteración de la base fáctica de la causa con el propósito de dar sustento a medidas cautelares restrictivas de la libertad”. Entre quienes operaron en el mercado de dólar futuro y obtuvieron suculentas ganancias
El ex titular del Banco Central (BCRA) Alejando Vanoli sostuvo que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y el ex ministro de Economía Axel Kicillof “no tuvieron nada que ver” con la operatoria de dólar futuro, por la que fueron citados a declarar por el juez federal Claudio Bonadio, y aseguró que se trató de “una decisión del directorio” de la entidad monetaria. Por el contrario, Vanoli arremetió con que “este año el BCRA va a perder dinero por las decisiones que tomó este Gobierno” y sumó que “las medidas económicas de (el presidente Mauricio) Macri están generando más pobreza y muchos argentinos la están pasando mal”. En una entrevista concedida el martes al programa Animales Sueltos, en América TV, el ex funcionario insistió en que “el dólar futuro es una decisión del directorio del BCRA, es una operatoria que se hace desde 2005. Cristina y Kicillof no tuvieron que ver con la operación”. Por otra parte, se mostró crítico con la colocación de deuda anunciada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y salió al cruce de afirmación del funcionario cuando ayer dijo que las medidas del gobierno nacional no debían ser consideradas un ajuste. “El crédito venía creciendo el año pasado, hoy es negativo; los depósitos están cayendo, la inflación la bajamos al 23% hoy está en 40%, el año pasado el Producto creció 2,1%. Mucha gente tiene miedo de perder el trabajo, esto es ajuste”, dijo Vanoli.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO INDICO EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE PROMOCION DE CARNE VACUNA, ULISES FORT, QUIEN SI BIEN RECONOCIO QUE EL CORTE DE ASADO BAJO 4%, NEGO QUE SE CONSIGA A $79 COMO AFIRMO EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA
Productores de carne desmintieron al Gobierno: “el asado está a 97 pesos” “En este trimestre, bajamos un 3,4% la venta de carne, lo cual es normal, era esperado”, aclaró Forte, antes de agregar que “los valores desde diciembre a la fecha en los supermercados bajaron entre un 1,5% y un 3%, y en las carnicerías de barrio mucho más”.
E
l presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna, Ulises Forte, aseguró que el corte de asado bajó un 4% respecto a la fuerte suba registrada en diciembre de 2015, e indicó que hoy se puede comprar a $97. Este martes el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo que se consigue a $79. “De noviembre a diciembre hubo un aumento importante en la carne. De ahí, bajó un 4% y en vez de $100 el kilo, sale $ 97”, aseveró Forte en declaraciones al programa “Levantado
de 10” que se emite por Radio 10. “En este trimestre, bajamos un 3,4% la venta de carne, lo cual es normal, era esperado”, aclaró, antes de agregar que “los valores desde diciembre a la fecha en los supermercados bajaron entre un 1,5% y un 3%, y en las carnicerías de barrio mucho más”. Asimismo, sostuvo que el precio de la carne se “estabilizó” y que en uno o dos años habrá más oferta. En cuanto a las inundaciones que se sufrieron en Santa Fe, y que afectan principalmente en el norte a la producción, admitió que “complica las cosas”, aunque la baja de pro-
ducción será temporaria. “Para que haya más vacas en el mostrador, tienen que haber más vacas para producir los terneros”, explicó. Por su parte, desde el Gobierno informaron que la exportación de carne vacuna argentina crecerá siete veces y media en los próximos 10 años, sin afectar el consumo interno, y aportará divisas en 2025 por más de 7.000 millones de dólares, según la proyección del mayor productor mundial de carne de vacunos, ovinos y pollos, el grupo brasileño JBS, que opera en el país bajo la razón social Swift. “Se puede llegar en 10 años a una producción de 4 millones
■ Ulises Forte sostuvo que el precio de la carne se “estabilizó”.
de toneladas, frente a las cerca de 2,7 millones actuales”, estimó Gustavo Kahl, CEO de JBS en Argentina. El CEO de la compañía en el país, Gustavo Kahl, cree factible la fuerte expansión del ne-
gocio a partir de un salto en la faena, luego de que “en los últimos diez años, entre puntas perdimos 13% en cantidad de cabezas”. “Con la liquidación de 2009 estuvimos en alrededor de 16 millones de animales faenados, después vinieron tres años de aproximadamente 11 millones y en los últimos años fueron cerca de 12 millones”, recordó Kahl en un análisis presentado en la Fundación Producir Conservando. Según el ejecutivo, en 2025 se podrá volver a los 16 millones de cabezas con “una faena sustentable”, mientras el volumen producido crecerá a partir del mayor peso de los vacunos. “El promedio de los últimos diez años fue de 209 kilos gancho por cabeza, una hacienda muy liviana, y apostamos a que se pueda llegar a 250 por animal”, dijo Kahl. Swift, adquirida por JBS en 2005, es también la segunda mayor plataforma de carne procesada en América Latina; el segundo productor de carne de cerdo de Brasil; y el tercer mayor productor de carne de cerdo en los Estados Unidos.
24 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 SEGUN UN INFORME DE LA FUNDACION PARA EL DESARROLLO ELECTRICO DESTACO QUE LA RETRACCION SE VERIFICO DE MANERA PRONUNCIADA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y EL AREA METROPOLITANA
Consumo de energía cayó 9,4% en marzo, pero creció 1,9% en el primer trimestre El informe indica que “pese a que el descenso en el consumo se registró en un mes de reestructuración tarifaria, en su momento, marzo de 2015, había representado un récord de consumo histórico al tener una demanda de 11.547 GWh”.
E
l consumo de energía eléctrica durante el mes de marzo pasado registró una baja interanual del 9,4% en todo el país, y particularmente de manera pronunciada en la ciudad autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana, según un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), aunque el resultado del primer trimestre indica que la demanda de energía creció 1,9%. “Con temperaturas similares al promedio histórico del mes, marzo representó un descenso de 9,4% en comparación con el mismo período de 2015, con bajas en todo el país y, particularmente, de manera pronunciada, en la Ciudad de Buenos Aires y el Area Metropolitana, al mismo tiempo que se presentó una retracción del consumo en otras regiones del país”, explica el informe de Fundelec. La institución indica que “pese a que el descenso en el consumo se registró en un mes de reestructuración tarifaria, en su momento, marzo de 2015, había representado un récord de consumo histórico al tener una demanda de 11.547 GWh”. “En marzo de 2016, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.458,1 GWh, mientras que en el mismo mes de 2015 había sido de 11.547 GWh, por lo tanto, la comparación interanual evidencia un descenso de 9,4%”, expone el estudio de la entidad. “Este mes de marzo presenta un decrecimiento intermensual de 11%, debido a que febrero de 2016 había representado uno de los seis consumos más elevados de la historia al tener una demanda de 11.750 GWh. No
■ Fundelec detalló el consumo de electricidad durante marzo.
obstante, el crecimiento trimestral de la demanda se ubica en 1,9%”, acota el informe. Por otro lado, los registros del mes de marzo en los últimos cinco años indican que en el año 2010 fueron de 9.511,8 GWh, mientras que en marzo de 2011 fue de 9.859,4 GWh. En tanto, en marzo del 2012, se registró un consumo de 10.178,2 GWh, al tiempo que en marzo de 2013 fue de 9.756,8 GWh. Por último, en marzo de 2014 se demandaron 9.783,3 GWh y, luego en marzo de 2015, 11.547 GWh.
CONSUMO POR PROVINCIA
En cuanto al consumo por provincia, en marzo se registraron sólo dos ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de Catamarca (6%) y Santa Cruz (4%), Las provincias y empresas que registraron descensos fueron Chaco (-18%); Misiones (-18%);
Corrientes (-13%); La Pampa (-12%); Santa Fe (-11%); San Juan (-11%); Formosa (-10%); empresa EDEN, que distribuye en el Norte y Centro de Provincia de Buenos Aires (-10%); La Rioja (-9%); Santiago del Estero (-9%); Entre Ríos (-8%); Mendoza (-8%); empresa Edelap, que distribuye en Gran La Plata (-7%), entre otros. En referencia a las regiones, en una comparación interanual, las variaciones fueron para el NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) un descenso de 3,8%. En la Patagonia (Chubut y Santa Cruz) el consumo registró una baja en la demanda de 4,3%. En el Centro del país (Córdoba y San Luis) la demanda aumentó respecto al año anterior porque la caída fue de 5,5%. En lo que hace al detalle de las distribuidoras de jurisdicción na-
cional (Capital y GBA), que totalizaron un descenso conjunto de 11,8%, los registros de CAMMESA indicaron que Edenor tuvo una baja de 11,6%, mientras que en Edesur la demanda al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) descendió 12,1%. En el resto del Mercado, el consumo registró una baja de 8,3%. En la composición de aportes al Sistema Interconectado Nacional, según datos globales de todo el mes, la generación térmica sigue liderando ampliamente el
aporte de energía con un 66,96% de los requerimientos. Por otra parte, el aporte hidroeléctrico ascendió levemente este mes porque proveyó el 27,41% de la demanda. En tanto, el aporte nuclear ascendió al 5,49%, mientras que las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) cayeron su producción al 0,01% del total. Por otra parte, la importación representó apenas el 0,13% de la demanda total.
“A este Gobierno le falta escuchar a los pequeños y medianos empresarios” El diputado del Frente Renovador, directivo industrial y presidente de la Comisión de Industria de Diputados, José Ignacio De Mendiguren, dijo ayer que “al Gobierno nacional le falta escuchar a los pequeños y medianos empresarios”. En diálogo con Télam, De Mendiguren remarcó que “hasta ahora vemos un Gobierno que se reúne con empresarios grandes y les pone todo el Estado a disposición, pero a los más chicos, que son los que necesitan más herramientas, los escucha muy poco”. Respecto a la reunión del presidente Mauricio Macri con empresarios el lunes pasado, De Mendiguren destacó que “estuvo muy bien que se los escuche, pero falta más atención a los que más los necesitan”. De Mendiguren se reunirá hoy con empresarios pyme bonaerense en la Comisión de Industria “para escuchar sus preocupaciones y ponernos a disposición”. “Vamos a escucharlos, tienen muchas preocupaciones como el tema de la doble indemnización, la emergencia laboral y la cuestión de las ART”, contó De Mendiguren. Respecto al dictamen favorable que tuvo el proyecto de doble indemnización en la Comisión de Legislación Laboral, con apoyo del Frente Renovador, del kirchnerismo y del Bloque Justicialista, De Mendiguren dijo que si bien comparte el espiritu, su posición es “apostar al empleo sin prohibir los despidos, ir por la parte positiva”. “Coincidimos en la necesidad en el objetivo, pero mi propuesta tiene que ver con apostar a preservar los puestos de trabajo con estímulos como ocurrió con los planes Repo en la crisis del 2008 y 2009”, dijo el legislador. Fuentes consultadas por Télam estimaron que el proyecto pasaría favorablemente por las dos Cámaras, con lo que la oposición espera que el Presidente deba vetarlo y así pagar un costo por una medida que descuentan favorece a los trabajadores.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general TRABAJADORES Y DUEÑOS DE TAXIS SE MOVILIZARON AL NUEVO EDIFICIO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DONDE ACLARARON QUE “NUESTRO ENEMIGO NO ES EL VECINO, SINO UBER”
Los taxistas se movilizaron contra Uber en la sede del Gobierno porteño En la última semana, la Fiscalía de la Ciudad realizó dos allanamientos a las oficinas de la empresa Uber en una investigación de oficio, por “usar indebidamente el espacio público con fines lucrativos”.
L
os taxistas marcharon ayer al nuevo edificio del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio porteño de Parque Patricios, con el fin de entregar un petitorio contra el desembarco de Uber en Argentina. La Asociación de Taxistas de Capital se concentró en Jujuy y Brasil y desde allí marcha hacia la sede de gobierno, en Uspallata al 3.100. “Nunca quisimos perjudicar el normal desenvolvimiento de los vecinos y la Ciudad. No queremos molestar a nadie. Debemos dejar claro que nuestro enemigo no son ni los vecinos ni el gobierno porteño, sino Uber, que opera de manera ilegal, por fuera de las normas”, señaló José Ibarra, que se desempeña como secretario general en el Sindicato de Conductores de Taxis. En cuanto a las acciones legales para impedir la aplicación de Uber, Ibarra, en diálogo con Clarín, marcó que se están “impulsando en la Justicia diferentes acciones” y se va a entregar “un petitorio donde pedimos a la Ciudad que siga con los controles, que haga cumplir la ley, de la misma forma que nos controlan a nosotros”. “Si seguimos trabajando de esta manera, vamos a destrabar el conflicto y a trabar el funcionamiento de Uber”, concluyó. En la última semana, la Fiscalía de la Ciudad realizó dos allanamientos a las oficinas de la empresa Uber en una investigación de oficio, por “usar indebidamente el espacio público con fines lucrativos”, una conducta “sancionada por el artículo 83 del Código Contravencional de la Ciudad”, informaron fuentes judiciales. “Venimos a entregar un petitorio para defender el compromiso con el gobierno”, precisó a Télam el titular del Sindicato de Conductores de Taxis, José Ibarra, tras remarcar que “venimos en apoyo al taxi, en contra de Uber, porque es ilegal y no están habilitados”. A pesar de las protestas y del fallo
■ La Asociación de Taxistas de Capital se concentró en Jujuy y Brasil de la Ciudad de Buenos Aires.
del tribunal en lo Contencioso, Administrativo y Tributario número 15, que ordenó al Ejecutivo de la Ciudad tomar medidas para que Uber cese su funcionamiento de manera inmediata, la empresa anunció que los usuarios podrían viajar gratis hasta ayer, en un claro desconocimiento de la medida. La semana pasada la Legislatura porteña se sumó a los repudios a Uber por la forma ilegal en la que funciona. Los taxistas sostienen que con este nuevo servicio de transporte peligra su fuente de trabajo y que a diferencia de los coches de Uber, ellos deben cumplir con rigurosos controles y afrontar más gastos que un auto particular.
NO A UBER EN LA PLATA
El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata Francisco Terrier falló en favor del Sindicato de Conductores de taxis e inhabilitó a la empresa Uber a trabajar en la capital de la provincia de Buenos Aires. En su fallo, que es del martes pero se hizo público ayer, el magistrado ordenó “en carácter precautelar a las empresas Uber Technologies Inc, Uber BV, Uber Argentina o cualquier otro satélite de la misma, dedicada al transporte de pasajeros en la modalidad descripta, abstenerse o cesar en el desarrollo de la actividad, en el ámbito del partido de La Plata, desde la notificación de la presente y hasta tanto el juez que resulte competente resuelva en definitiva”. “Ello, previa caución juratoria que deberá prestar el accionante por ante la actuaria, para responder a las costas y los daños y perjuicios que pudiere ocasionar la medida cautelar, en caso de haber solicitado sin derecho este remedio cautelar”, añadió el juez.
26 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 SEIS INTEGRANTES DE ESA FUERZA FUERON DESPLAZADOS POR DEFICIENCIAS EN LOS CONTROLES EN LOS INGRESOS A LA FIESTA ELECTRONICA TIME WARP, EN LA QUE EL SABADO MURIERON CINCO JOVENES
Pasaron a disponibilidad a seis efectivos de Prefectura Naval En la causa también están señalados Adrián Conci, dueño de Dell SA, empresa organizadora del evento Time Warp que “no se presentará a la Justicia”, según adelantó a Télam su abogado Fernando Burlando.
S
eis integrantes de la Prefectura Naval Argentina fueron pasados a disponibilidad en la fuerza ante supuestas deficiencias en los controles de ingreso a la fiesta electrónica Time Warp, de Costa Salguero, en la que el sábado pasado murieron cinco jóvenes por ingesta de drogas de diseño. Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que tres de los efectivos pasados a disponibilidad fueron los llamados a declaración indagatoria por parte del fiscal Federico Delgado: el prefecto Alberto Pandiani, el jefe de servicio subprefecto Adrián Alvarez y la cabo segunda Ivana Gómez. En cuanto al prefecto Pandiani, Delgado remarcó que el efectivo tenía en su poder una “bolsa llena de sustancias estupefacientes” a las 3 de la madrugada, secuestrada a quienes
■ Desplazaron a seis efectivos de Prefectura.
ingresaban y no hizo nada al respecto. “¿Podría haber evitado la tragedia? Nunca lo sabremos. Pero sí es una clara muestra de cómo estaban dadas las condiciones para que la fiesta conti-
nuara sin importar las consecuencias”, agregó el fiscal. En la causa también están señalados Adrián Conci, dueño de Dell SA, empresa organizadora del evento Time Warp que “no se presentará a la Jus-
ticia”, según adelantó a Télam su abogado Fernando Burlando al anunciar que apelará el rechazo a la eximición de prisión dictado por el juez Casanello. Además se pidió la indagatoria de quien figura como titular del predio Costa Salguero, Néstor Bogado, de quien figura como apoderado de Dell Producciones, Maximiliano Avila y del encargado de seguridad de la empresa Siseg, Ezequiel Venturino. Por su parte, el juez federal Sebastián Casanello recorrió ayer el predio de Costa Salguero. El magistrado que sigue la investigación estuvo acompañado por efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y el titular del SAME, Alberto Crescenti.
DETENCION EN URUGUAY
Unas 21.000 pastillas de “Superman”, la droga que causó la muerte de cinco jóvenes en una fiesta electrónica en Costa Salguero, fueron secuestradas en el aeropuerto uruguayo de Montevideo en una valija de un ciudadano belga que viajaba hacia Buenos Aires, informaron hoy fuentes policiales. La detención del sospechoso, de 34 años, se concretó en el aeropuerto internacional de Carrasco por parte del personal de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay durante un control de rutina a los pasajeros de un vuelo que venía de Madrid, España. La Dirección General de Re-
presión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay informó que “realizado el análisis de la sustancia, se comprobó que la misma reacciona positivamente a los componentes de la metanfetamina”.
EL CASO A LA ONU
Tras la trágica fiesta electrónica Time Warp, en la que el sábado pasado murieron cinco jóvenes por ingesta de drogas de diseño, el gobierno llevó el tema a la ONU. Malcorra inició su discurso aludiendo al episodio trágico del pasado sábado en Costa Salguero: “este hecho lamentable, que genera una herida irreparable a la sociedad argentina, es una clara muestra de cómo el flagelo de las drogas afecta a todos los países y a todas las personas, sin ninguna distinción”. “Una de las primeras acciones de la nueva administración fue reconocer que la Argentina enfrentaba una grave situación de cara al Problema Mundial de las Drogas. Al reconocer la existencia del problema se pueden buscar y alcanzar soluciones”, afirmó. En su discurso, la Canciller sostuvo además que “el fin último es colocar a las personas como centro de las políticas sobre Drogas. Sostenemos un cambio en la centralidad desde la sustancia a la persona, en tanto sujeto de derechos, proponiendo la inclusión social como elemento central y objetivos a alcanzar con las políticas públicas”.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA MANDATARIA BRASILEÑA PARTICIPARA EN NUEVA YORK DE LA ASAMBLEA DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA DENUNCIAR “EL GOLPE DE ESTADO” QUE LA OPOSICION PREPARA CON SU JUICIO POLITICO
Rousseff viaja a Estados Unidos para denunciar el Golpe en su contra El vicepresidente Temer, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), asumirá la jefatura del Estado por unas 48 horas.
E
l vicepresidente de Brasil, Michel Temer, finalmente asumirá la jefatura del Estado, al menos por unas 48 horas, ya que en una jugada de alta tensión político-institucional la mandataria Dilma Rousseff viajará Nueva York para denunciar ante la ONU “un golpe de Estado” que su número dos y la oposición le preparan con su juicio político en el Congreso. Será la primera vez desde que hace tres semanas Temer se declaró en rebeldía y apoya abiertamente el impeachment de la mandataria, que Rousseff abandonará el país. Rousseff y Temer están disputando la narrativa internacional sobre la situación interna de Brasil. Hoy, feriado del Día de Tiradentes, Rousseff partirá para participar, el viernes en la sede de la ONU de la firma del Pacto de París sobre Cambio Climático, materia en la que Brasil es uno de los principales actores mundiales. “Hasta último momento se discutió sobre las consecuencias de hacer el viaje, pero la Presidenta aprovechará el foro internacional para denunciar un golpe”, dijo un portavoz del gobierno consultado por Té-
lam. El abogado del gobierno, José Eduardo Cardozo, dijo ante la amenaza opositora de intentar impedir en la justicia que Rousseff viaje a la sede de la ONU en Nueva York que ella “como jefa del Estado tiene el derecho de representar al país con el pronunciamiento que ella quiera hacer”. El vicepresidente Temer, del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), se mantuvo ayer en
San Pablo, en reuniones con asesores, formando un gabinete en caso de que Rousseff sea suspendida por 180 días si el Senado, el 17 de mayo, vota por mayoría simple apartar a la presidenta para iniciarle juicio político acusada de violar la ley fiscal. En su oficina del barrio de Itaim Bibi, en San Pablo, Temer recibió ayer a los llamados “caciques” del PMDB, entre ellos el senador Romero Jucá, para delinear una estrategia
Trump y Clinton acarician la candidatura presidencial tras triunfo en Nueva York La carrera a la Casa Blanca ingresó en una nueva fase luego del triunfo de la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump en la primaria de Nueva York, cuyos resultados finales mostraron ayer a ambos favoritos a tiro de lograr la candidatura presidencial por sus partidos. Trump se alzó en los comicios del martes con la mayoría de los 95 delegados que los republicanos pusieron en juego en Nueva York, un botín que podría ser decisivo para que el magnate inmobiliario de Manhattan obtenga la nominación antes del fin de la temporada de internas y evite una convención nacional abierta que podría ser caótica.
La cúpula republicana quiere frenar a Trump porque considera que sus posturas extremas podrían costarle la elección, y el escenario de una convención abierta podría darle esta oportunidad de nominar a otro candidato, algo que el magnate ya advirtió que podría derivar en “disturbios” de sus partidarios en las calles. Del lado demócrata, el triunfo obtenido en la víspera por Clinton, aunque ajustado, reduce dramáticamente las chances de su rival Bernie Sanders, un senador izquierdista cuya inesperada popularidad, especialmente entre los jóvenes, ha presentado un formidable desafío progresista para la ex secretaria de Estado.
“Ya prácticamente no tenemos más una carrera. Vamos a entrar en la convención, creo, como el ganador”, dijo un exultante Trump en comentarios que parecieron adelantar que suavizará su tono contra sus competidores de interna. No lejos del lugar donde habló el precandidato republicano, Clinton festejó su triunfo en un hotel, donde dijo ante decenas de seguidores que la victoria estaba “a la vista”. “Empezamos esta carrera no lejos de aquí (...). Y hoy, un poco menos que un año después, la carrera por la nominación demócrata está en el tramo final y la victoria está a la vista”, dijo Clinton, citada por CNN.
mediática internacional para divulgar que lo que ocurre en Brasil “no es un golpe”, sobre todo luego del pavor de los medios extranjeros al ver el contenido circense que tuvo el domingo la aprobación del juicio político en la Cámara de Diputados. “La posición de Dilma compromete la imagen del país. Estamos preocupados por este tipo de mensaje que es equivocado y maléfico a los sectores internacionales que pueden ser engañados con el intento de pasar la imagen de que existe algún tipo de golpe”, sostuvo Juca, en medio del desfile de posibles “ministeriables” del PMDB. Los apoyos internacionales a Rousseff, sin ninguno a favor de Temer, han aumentado el volumen de las críticas hacia los líderes regionales que entienden, como el PT, que el juicio político por decretos sobre prioridades en el presupuesto
■ Temer ocupará la presidencia hasta que Dilma vuelva de EE. UU.
puede configurar una excepción al Estado de Derecho. En el gobierno dan por descontado que habrá aceptación del pedido de juicio político, ya que la oposición necesita la mitad más uno de los 81 votos necesarios. Públicamente, 47 le han dicho a la Agencia Estado que aceptarán la denuncia. El gobierno sufrió un duro revés también ayer en el Supremo Tribunal Federal, donde la mayoría de los jueces postergó por cuestiones de apelaciones sobrepuestas tratar la asunción del ex presidente Lula como jefe de gabinete, suspendida por una medida cautelar desde el 18 de marzo pasado, un día después de haber sido nombrado.
28 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
CULTURA | Espectáculos LA CANTANTE PATAGONICA SE PRESENTA EN BUENOS AIRES EN UN RECITAL EN EL QUE COMBINARA TEMAS DE SU PRIMER DISCO CON TEMAS DEL SEGUNDO. REPERTORIOS DONDE SE IMPONE SU DULCE Y SUAVE CANTAR
El acervo mapuche late en la voz y las canciones de Anahí Rayen Mariluán La artista que reside en Bariloche canta en mapuzungun, la lengua mapuche, y el título de su primer trabajo solista, también se encuentra en el idioma originario y significa “No estamos solas” (“Kisulelaiñ”).
L
a patagónica Anahí Rayen Mariluán cantará el jueves 28 en La Paila, de Costa Rica 4.848 en el barrio porteño de Palermo, donde combinará temas de su primer disco con canciones del segundo, repertorios donde se impone su dulce y suave cantar, con letras que apuntan a la naturaleza y a sus raíces mapuches. “Yo no hago música tradicional. Yo hago música”, afirmó a Télam Mariluán, quien cuenta con una trayectoria que incluye un libro sobre construcción de instrumentos, un documental antropológico, estudios en Buenos Aires y en Cuba y su participación en el grupo femenino de percusión Tamborelá. Ella canta en mapuzungun, la lengua mapuche, y el título de su primer trabajo solista, también se encuentra en el idioma originario y significa “No estamos solas” (“Kisulelaiñ”). El nombre de la placa habla no sólo de las mujeres mapuches, sino, también, de su condición de madre (quedó embarazada mientras preparaba el álbum) con cantos que reflejan los paisajes idílicos de las cercanías de Bariloche, donde ella vive. “Tinariwen (el grupo de Mali que canta en taureg) me revolucionó. Fue maravilloso verlos cantar en su lengua madre. Casi como un hecho definitorio y político decidí no cantar más en castellano. Encuentro
■ Las letras de Anahí apuntan a la naturaleza y a sus raíces mapuches.
una belleza distinta en la palabra, se abren universos, los pueblos nómades tienen mucho para enseñar a este nuevo mundo”, sostuvo la cantante. Mariluán, espera que otros artistas se animen a cantar en sus lenguas originarias y destacó que ella pertenece a “un pueblo que sufrió un genocidio y en ese propósito de enmudecer la lengua, cantar en mapuzungun es un hecho político”. “Sin querer, este disco es una militancia”, sostuvo a la vez
que destacó que “el hecho musical es un hecho estético y el hecho de la palabra es un signo de la resistencia de los pueblos, por fortuna este arte que es la música, reúne esas dos vetas”. En “Kisulelaiñ” hay canciones en español que quedaron de su etapa en Tamborelá, pero ya para “Amulete tain purrun” (“Que siga nuestro baile”), que tiene fecha de salida para mayo por el mismo sello discográfico, todas las letras estarán en mapuzungun.
“Transmitir los cantos es una responsabilidad de las mujeres. El primer canto que se nos graba como humanos es el de la madre, que son cantos que traen tranquilidad. Y a mí, cuando quedé embarazada, se me despertaron los propios”, explicó Mariulán, quien estará hoy a las 17 en la Feria del Libro.
HIPNOTICA VOZ
A pesar del idioma (de todas formas, las traducciones al español están en la edición físi-
ca), cuando uno pone el disco y se deja llevar por la hipnótica voz de Mariluán, no tarda en comprender ese mundo que la cantante retrata, repleto de valles, árboles, agua y las fuerzas de las naturaleza (“newweles”). Hay canciones dedicadas a su hijo, otra a sus abuelas y varias más al pueblo que representa tocando el kultrun, una especie de tambor, angosto, que adoptó como instrumento de cabecera. “Hace muchos años -indicóvengo trabajando la percusión y la voz. En Cuba estudié mucho y me di cuenta de que tenía mi propio tambor. Decidí no despegarme más de él y comenzar a fabricarlos. Por otro lado mis ancestros han tocado ese instrumento”. Luego de vivir en la isla caribeña y en Buenos Aires, Mariluán sintió que debía regresar a Bariloche, y allí se reencontró con la cosmovisión mapuche, que une a la naturaleza con todo lo que rodea al hombre. “Estar cerca de la naturaleza te vincula con la forma de ver al mundo. Eso en Buenos Aires no está presente, aunque también es un territorio ancestral. La cosmovisión del mundo mapuche en la Patagonia se hace presente”, apuntó Mariluán, quien entre el 5 y el 8 de mayo en Comodoro Rivadavia tomará parte en el tercer encuentro de música y pedagogía.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
El encendido de la antorcha olímpica, que abre la cuenta atrás hacia Río de Janeiro 2016, se realizará hoy en el Templo de Hera, en la antigua Olimpia.
Deportes
EL CAMPEONATO SE DESARROLLO BAJO LA ORGANIZACION DE LA FEDERACION CATAMARQUEÑA DE JUDO Y FISCALIZACION DE LA CAJ
Prensa Comodoro
Chubutenses se destacaron en el Argentino de Judo en Catamarca
Oritia González en Senior y Alejandro Mansilla en Kyu Graduado obtuvieron medalla dorada. En categorías menores, Florencia Fernández ganó la presea plateada, mientras que Antonella Smart y Brian Andrade se quedaron con el bronce.
S
e disputó el fin de semana el Campeonato Argentino Apertura de Judo en Catamarca, con presencia chubutense y buena cosecha de medallas, con una delegación total de 13 atletas de di-
■ La delegación de Chubut que se trajo cinco medallas de Catamarca.
versas categorías. El certamen marcó el inicio de la actividad en el calendario de la Confederación Argentina de Judo (CAJ). Oritia González (Senior) y Alejandro Mansilla (Kyu Graduado) obtuvieron dorada, en tanto que en categorías menores lograron podio Florencia Fernández (plata), Antonella Smart (bronce) y Brian Andrade (bronce). El torneo se desarrolló bajo la organización de la Federación Catamarqueña de Judo (FCJ), fiscalización de la CAJ y buena participación chubutense, con cinco medallas para la delegación presidida por Miguel Sosa (presidente de la Federación Chubutense). Más de 1.500 judocas de todo el país se dieron cita en las ins-
talaciones del Predio Ferial de la ciudad de Catamarca, y entre los atletas chubutenses se destacaron Oritia González, con medalla dorada (-52kg. Senior), y la misma presea para Alejandro Mansilla (+100kg. Kyu Graduado). Además, en Junior hasta 57kg. Florencia Fernández obtuvo medalla de plata, y en cadetes los representantes Antonella Smart (-48kg.) y Brian Andrade (-90kg.) se metieron en el podio, logrando sendas medallas de bronce. También participaron Jorge Hughes, Daiana Fresco, Emiliano Sillero, Nicolás Torres, Lucas Fernández y Mario Nieto, todos ellos a las órdenes del técnico de la delegación, Jorge Heitzmann, y hospedados en el Albergue Juan Domingo Perón.
> La delegación MEDALLISTAS - Oritia González: oro en -52kg Senior. - Alejandro Mansilla: oro en +100 kg Kyu Graduado. - Florencia Fernández: plata en -57 kg Junior. - Antonella Smart: bronce en -48 kg Cadete. - Brian Andrade: bronce en -90 kg Cadete.
TAMBIEN PARTICIPARON - Jorge Hughes (-100 kg Kyu Novicio). - Daiana Fresco (-48 kg Cadete y Kyu Graduado). - Emiliano Sillero (-60 kg Senior). - Nicolás Torres (-90 kg). - Lucas Fernández (-40 kg). - Mario Nieto.
TECNICO DE LA DELEGACION - Jorge Heitzmann.
PRESIDENTE FEDERACION CHUBUTENSE DE JUDO - Miguel Angel Sosa.
30 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Rugby CONTINUO LA ACTIVIDAD RUGBISTICA LOCAL EL FIN DE SEMANA
Portugués y San Jorge siguen firmes arriba Se disputó la segunda fecha del torneo de la Unión de Rugby Austral, donde “Lusitanos” y caletenses volvieron a ganar en sus respectivos compromisos.
E
URA
URA
l torneo de la Unión de Rugby Austral (URA) continuó el fin de semana, con el desarrollo de la segunda fecha para las categorías Primera, U19, U17, U16 y U15. En Primera, Deportivo Portugués derrotó 24-8 a Comodoro RC, como visitante, para mantener puntaje ideal al igual que San Jorge RC de Caleta Olivia, que venció a Calafate RC en Kilómetro 3 por 24-6. En una tarde soleada y con viento, Portugués sacó a relucir su chapa de candidato y con gran esfuerzo pudo doblegar a Comodoro RC. Fue el “Coirón” quien golpeó primero luego de un line, convertido en maul, y con un gran empuje de sus forwards cruzó la línea de ingoal y convirtió el primer try de la tarde. Portugués respondió instantáneamente, luego de una buena cortada de Diego Fueyo, quien se apoyó en sus centros, para
■ San Jorge venció a Calafate por 24-6, en Kilómetro 3.
■ Portugués derrotó a Comodoro RC por 24-8, como visitante.
luego sacar rápidamente la pelota de la formación y con superioridad numérica anotaron en una de las puntas. El encuentro era entretenido, a pesar del fuerte viento. Un muy buen movimiento del local provocó un penal, que fue convertido por Solorza poniendo arriba a los de Astra 8 a 5. Faltando poco para el cierre de la primera mitad, nuevamente los tres cuartos de Portugués
fueron quienes realizaron una excelente jugada. Ingresando por el centro de la cancha, el wing José Sandoval marcó un try debajo de los palos, y con la posterior conversión, cerró el tanteador 12 a 8 para los del barrio Industrial. En el segundo tiempo Comodoro, sobre la base de su buen trabajo en el scrum, provocó infracciones reiteradas por parte de “Portu”, lo que se tradujo en dos tarjetas amarillas consecutivas. Comodoro, pese a tener superioridad numérica, no pudo marcar tantos. En cambio Portugués, aprovechando su buen estado físico, abrió pelotas rápidamente, y el poco tackle de Comodoro fue su aliado, llegando en dos oportunidades al try, para dar cifras definitivas al encuentro con un 24-8 a favor de Portugués. El dominio territorial y de posesión fue del “Coirón”; el resultado y con bonus, fue del “Lusitano”. Por otra parte, en Kilómetro 3, en un primer tiempo parejo en donde prevaleció un juego friccionado y con mucho desgaste físico, San Jorge cerró un parcial de 7 a 6 sobre Calafate. El dueño de casa expuso un planteo ordenado y pudo llevar a cabo un primer tiempo de gran relevancia, a pesar de estar abajo por un punto en el marcador. En la segunda parte fue decisivo el juego desplegado de la gente de Caleta Olivia, en donde pudieron estirar diferencias hasta sellar un 24-6 definitivo. Calafate cometió algunos errores de manejo que lo terminaron perjudicando, dado que el partido fue muy cerrado y San Jorge no perdonó esas equivocaciones, facturando así cada vez que avanzó en campo rival.
> Panorama PRIMERA - Comodoro 8 / Portugués 24. - Calafate 6 / San Jorge 24.
M19 - Comodoro PP / Portugués GP. - Calafate 24 / San Jorge 35.
M17 - Comodoro PP / Portugués GP. - Calafate 0 / Portugués 22 (amistoso).
M16 - Comodoro 19 / Portugués 12. - Calafate 27 / San Jorge 27.
M15 - Comodoro 55 / Portugués 17. - Calafate 10 / San Jorge 17.
> Posiciones Primera división - Deportivo Portugués - San Jorge RC - Comodoro RC - Chenque RC - Calafate RC
10 10 0 0 0
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL ESPECTACULO CORRESPONDE A LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA
El MX Patagonia y el Quad Cross se presentarán juntos en Caleta Olivia Por primera vez en la temporada, y luego de mucho tiempo, se presentarán las dos especialidades juntas debido a que el circuito “Sebastián Couto” tiene dos trazados. Fiscalizará CAMOD Regional Chubut-Santa Cruz. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
aleta Olivia se prepara para un fin de semana que puede ser histórico. Por primera vez en la temporada, y luego de mucho tiempo se presentarán el MX Patagonia junto al Quad Cross en el circuito Sebastián Couto. Con la organización de la Asociación Caletense, se llevará a cabo la segunda fecha de los certámenes MX Patagonia y Quad Cross, si las dos especialidades en un mismo fin de semana y en un solo lugar. El “Sebastián Couto” goza de algo que muy pocos tienen: dos trazados, uno para el MX y otro para los cuatriciclos. De esta manera, luego de mucho tiempo, ambas especialidades se reunirán en un mismo lugar. Y además de esta particularidad, se trata de un circuito exigente y bello para este deporte. ■ El MX Patagonia trasladará su espectáculo a la provincia de Santa Cruz.
TRELEW
Las motos de velocidad tuvieron un pobre parque La segunda fecha del Campeonato Austral de Motociclismo de Velocidad se desarrolló el último fin de semana en el autódromo Mar y Valle de Trelew, donde el parque de máquinas no fue el mejor. La categoría 250cc sacó la cara por la especialidad entregando dos carreras que fueron entretenidas de principio a fin. El ganador del Gran Premio “Aventura Motos”, el actual campeón Luis Pes. Por diferentes motivos, algunos laborales, otros personales y hasta por repuestos que no llegaron a tiempo, la segunda fecha tuvo un parque escaso. En la divisional 250 fueron 9 los protagonistas, mientras que en Super Sport (600cc) fueron tan solo 2 riders, Facundo Alarcón y Ariel Gómez, según publicó el sitio El Podio Sur. Las mangas de la categoría más veloz no se pudieron concretar, ya que la moto de Gómez acusó una falla y se prefirió preservar la unidad teniendo
en cuenta los compromisos nacionales que vienen por delante. De esa manera, “Kaku” Alarcón solo salió a girar en la primera manga, sabiendo ya que la categoría no corría por los puntos en esta ocasión. Una pena lo sucedido, pero esto sucede ya que los pilotos regionales antes que nada son trabajadores, en distintas áreas, por lo que muchas veces no pueden descuidar algo tan preciado como es la
fuente laboral. Seguramente, en la próxima fecha (que tal vez no sea Viedma) todo coincidirá para tener un mejor parque. Con tan solo 9 motos, la divisional 250 entregó un muy buen espectáculo. Lucha en la punta y en los puestos de atrás. Luis Pes se quedó con la victoria, acompañado en el podio por Omar Narvaez, Martín Rios, Ramiro Bonifacio y Alexis Carballo, en ese orden.
Se espera una importante concurrencia de pilotos, así como de público. En la primera cita de la temporada ganó Santiago Acevedo en la categoría MX1 y fue escoltado en el podio por Rodrigo Mancilla y Cristian Burgos, mientras que en la MX2 el vencedor fue
Guillermo Orellano. Segundo se ubicó Franco Villata y tercero Cristian Kristiansen. El sábado habrá pruebas libres por la tarde, a partir de las 14:00, en “El Picadero”, y el domingo serán las pruebas finales en Caleta Olivia del MX y Quad Cross.
32 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Fútbol UN EMPATE QUE NO DEJO CONFORME A NADIE
Ameghino rescató un punto en su casa, al empatarle 1-1 a la CAI en el minuto 89 con un gol de Mauro Villegas, ex delantero “azzurro”. Había abierto la cuenta el ingresado Juan Cárdenas, a los 25m del complemento. El partido correspondió a la séptima fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, donde el CAFA fue alcanzado por Newbery en la segunda posición.
E
n Kilómetro 3, Florentino Ameghino rescató un punto de local, en el epílogo del encuentro frente a la Comisión de Actividades Infantiles, al empatar 1-1 en uno de los dos partidos que completaron la séptima fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Ahora el conjunto de Sebastián Alvarado comparte la segunda colocación con Jorge Newbery, que derrotó ayer al líder Huracán. La primera parte no tuvo un claro dominador y los 22 protagonistas se repartieron la posesión de la pelota, aunque la CAI avisó con una jugada colectiva entre Morales
Mario Molaroni / elPatagónico
No hay peor astilla que la del mismo palo y González, que este último definió cruzado, apenas desviado cerca del poste derecho de Flores. El equipo de Nicolás Segura tuvo una chance más a cinco minutos del descanso, cuando la defensa del CAFA quedó esperando el cobro de un fuera de juego que Motto no entendió así y dejó seguir. Morales habilitó a Segura, pero su definición no fue muy fina y Flores salvó en la línea la primera caída de su arco. Por suerte para los escasos simpatizantes y familiares que se acercaron hasta Kilómetro 3, el complemento fue diferente. Mucho más entretenido y con situaciones en ambos arcos. El CAFA avisó primero con un desborde de Elorrieta y el centro fue conectado de cabeza por Mauro Villegas, pero fue contenido a medias por Maya. El rebote le quedó a Marchant y nuevamente el arquero se agigantó para tapar. Pero la visita respondió con un remate en el poste de Matías Carrizo que Flores no alcanzó. El primer gol de la fría tarde cayó a los 25m de juego cuan-
■ Ameghino y la CAI anotaron en el segundo tiempo.
do el ingresado Juan Cárdenas presionó y robó una pelota. Ingresó al área con pelota dominada y frente a Flores definió junto al poste izquierdo. Con esa derrota, el CAFA perdía la segunda ubicación en la tabla, pero el elenco de Alvarado reaccionó en el cierre del encuentro. La experiencia y sabiduría del “Mono” Villegas, formado en CAI y goleador histórico, hizo que a un minuto del final conecte un centro de Lucas Mandagarán y Ameghino rescate un punto que le permite seguir como escolta, aunque ahora acompañado por el “Lobo”.
> SINTESIS
1
1
F. AMEGHINO
CAI
Ameghino: Federico Flores; Enzo Salinas, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Rivera; Lucas Mandagarán, Emiliano Sotelo y Bruno Elorrieta; Oscar Marchant, Mauro Villegas y Franco Antignir. DT: Sebastián Alvarado. CAI: Brian Maya; Germán Martínez, Christopher Luckaschewski, Fausto Viegas y Lucas Ocampo; Joel González, Cristian García y Darío Maldonado; Maximiliano Morales; Matías Carrizo y Matías Segura. DT: Nicolás Segura. Cancha: Ameghino. Goles ST: 25m Juan Cárdenas (C) y 44m Mauro Villegas (FA). Cambios ST: 15m Gustavo Toledo x Maldonado (C), 21m Juan Cárdenas x Matías Segura (C), 26m Diego Rubilar x Marchant (FA), Luciano Contreras x Viegas (C), 36m Emiliano Bastías x Antignir. Incidencias: no se registraron. Arbitro: Carlos Motto.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO
Newbery ratificó su buen presente y frenó al líder Huracán en el clásico El “Aeronauta” ganó 3-1 como local, en uno de los dos partidos que completaron la séptima fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, le quitó el invicto a su eterno rival y ahora es escolta junto a Ameghino. Para el dueño de casa anotaron Cristian Pacheco en dos ocasiones y Sebastián Benites. El empate parcial fue obra de Gabriel Dodds. En el “Globo” se fueron expulsados Gabriel Bustos, César Contreras e Iván Calfú, además del entrenador Leonardo Herrera. Mario Molaroni /elPatagónico
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
A
brió la cuenta antes del primer minuto de juego, y cerró el triunfo en tiempo cumplido ante un rival diezmado. Ese fue el resumen con el cual Jorge Newbery se quedó por 3 a 1 ante Huracán en el 1° clásico de la ciudad que correspondió a la 7° fecha del Torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Rivadavia. Cristian Pacheco fue el encargado de la apertura, cuando en campo rival robó la pelota a Enzo Faranda y facturó en la base del poste izquierdo de José Luis “Chila” Alcaín. Con el gol tempranero, el local abrió la cancha y propuso ampliar la cuenta, pero Huracán apostó a las pelotas áreas para inquietar a Martín Tula, a quien sobre los 21’ se le escapó el balón y alcanzó a cerrar sobre la línea ante la llegada de Ezequiel Llesona. El “Globo” insistió en la estrategia, y sobre los 27m Gastón Mansilla pivoteo por la derecha para sacar el centro cruzado que Gabriel Dodds cambió por gol de cabeza. Con el empate se equilibraron las chances y el partido creció en intensidad. De esta manera se irían igualados al descanso. En el complemento, Newbery redoblaría la apuesta en tanto que Huracán empezaría a ser presa de los nervios. Así, a los 14’ Sebastián Benites recibiría la asistencia frente al arco en el borde del área grande para marcar un golazo. Las protestas de Gabriel “Chaca” Bustos, hizo que el árbitro Guillermo Díaz lo expulse por doble amarilla. Newbery estaba en su salsa. Fe-
> SINTESIS
3
1
NEWBERY
HURACAN
Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonatán Ulloa, Daniel Robles y Rodrigo Cárcamo; Fernando García, Cristian González, Jorge Lasso y Sebastián Benites; Federico Gómez y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa. Huracán: José Luis Alcaín; Enzo Faranda, Maximiliano Biasussi; Ezequiel Llesona y Néstor Hernández; Gastón Mansilla, Gabriel Bustos, Nicolás Barrera y Gabriel Dodds; Cesar Contreras y Sebastián Bonfili. DT: Leonardo Herrera. Figura: Cristian Pacheco (JN). Cancha: Jorge Newbery. Goles PT: antes del minuto Cristian Pacheco (JN); 27’ Gabriel Dodds (H). Goles ST: 14’ Sebastián Benites (JN); 48’ Cristian Pacheco (JN). Cambios PT: 22’ Gastón Barrientos x García (JN). Cambios ST: 8’ Iván Calfú x Hernández (H); 13’ Lucas Abetti x Sacolle (JN); 20’ Eric Castro x Gómez (JN); 23’ Nicolás Tapia x Faranda (H). Amonestados: Fernando García, Sebastián Benites (JN); Nicolas Barrera, Ezequiel Llesona y Sebastián Bonfili (H). Incidencias ST: 14’ expulsado por doble amarilla Gabriel Bustos (H); 28’ roja directa por juego brusco César Contreras (H); 44’ expulsado el entrenador Leonardo Herrera (H); 46’ expulsado por doble amarilla Iván Calfú (H). Arbitro: Guillermo Díaz
derico González se lo perdería por muy poco para el local, y el “Globo” volvería a sufrir una expulsión cuando Cesar Contreras piso sin pelota a un rival muy ■ Newbery festejó haberle ganado a su clásico rival que llegaba puntero e invicto.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Jorge Newbery Florentino Ameghino Petroquímica Deportivo Sarmiento CAI Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
> Panorama de la 7ª fecha DOMINGO
Pts
J
G
E
17 12 12 11 10 9 4 3
7 7 7 7 7 7 7 7
5 3 3 3 3 2 1 1
2 3 3 2 1 3 1 0
P Gf 0 1 1 2 3 2 5 6
15 16 9 13 15 15 6 4
Gc
Dif
6 7 7 10 15 6 19 17
+9 +9 +2 +3 0 +9 -13 -13
cerca de la presencia del árbitro que le mostró la roja directa. Con 9 hombres, Huracán no dejó de insistir, y el local se iba quedando sin mucha proyección, más que un remate en la corta distancia de Sebastián Benites, donde el “Chila” Alcaín dio rebote para que Jorge Lasso no llegue a empujarla. Con los relevos, Huracán insistió con los centros llovidos al área y a Gabriel Dodds se le fue la chance del empate al cabecear sin dirección. Los cruces se intensificaron, Iván Calfú fue con rudeza a un corte sobre el vértice de su área izquierda para que el línea informe a Guillermo Díaz, y este último expulse al “Guante” que tuvo que ser contenido por sus compañeros. A los reclamos se sumó Leonardo Herrera, quien tras la observación del línea Luis Fimiani, fue Guillermo Díaz quien le pidió que se retire a los vestuarios. Con 48’ de juego, Cristian Pacheco quedó en mejor posición en el área rival y fusiló a Alcaín que nada pudo hacer para repeler el tercer gol para sellar la victoria, y dejar a Jorge Newbery como uno de los escoltas junto a Florentino Ameghino.
- Oeste Juniors 1 / Petroquímica 2. - Deportivo Sarmiento 6 / Ferrocarril del Estado 1.
AYER - Jorge Newbery 3 / Huracán 1. - Florentino Ameghino 1 / CAI 1.
> Próxima fecha: 8ª - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. - Jorge Newbery vs CAI.
- Deportivo Sarmiento vs Huracán. - Florentino Ameghino vs Oeste Juniors.
34 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 EL ACTUAL CAMPEON ESPAÑOL REGRESO A LA VICTORIA
Barcelona volvió a sonreír con un triunfo aplastante y Lionel Messi marcó un gol El conjunto “culé”, puntero de la Liga española junto con Atlético Madrid con 79 puntos, aplastó como visitante a La Coruña al ganarle 8-0. Los goles fueron convertidos por Suárez en cuatro oportunidades, Raktic, Messi, Bartra y Neymar.
B
arcelona, con una conquista del crack Lionel Messi, volvió al éxito en la liga española con la goleada aplastante como visitante ante La Coruña por 8 a 0, con cuatro tantos del uruguayo Luis Suárez, en un partido por la 34ta. fecha. El conjunto “culé”, puntero del certamen junto con Atlético Madrid con 79 puntos, tuvo como goleadores a Suárez (PT 11 y 24m.; ST 8m. y 19m.), el volante croata Ivan Raktic (ST 2m.), Messi (ST 28m.), el defensor español Marc Bartra (ST 34m.) y el brasileño Neymar (ST 36m.), respectivamente. El vigente campeón español dejó atrás una crisis futbolística que incluyó la eliminación en los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa ante Atlético Madrid y cortó una racha de tres derrotas consecutivas en la liga española que le permitieron al equipo de Diego Simeone alcanzarlo en el primer puesto del certamen. En tanto, Messi anotó su gol número 501 en carrera, 39 para Barcelona en lo que va de la temporada y llegó a los 24 en el campeonato para instalarse en el tercer lugar detrás de Suárez (30) y el portugués Cristiano Ronaldo (31). Por su parte, Suárez, con los cuatro goles ante La Coruña alcanzó los 49 goles en la temporada y superó el récord del
■ El festejo de Barcelona fue algo repetido en la goleada ante La Coruña.
astro brasileño Ronaldo (47) entre 1996 y 1997. Además, aportó tres asistencias; una de ellas a Messi quien lo habilitó en su segunda y tercera conquista. La Coruña, que reúne 38 puntos, contó con los ingresos de los volantes Federico Cartabia (ST 14m.) y Jonas Gutiérrez (ST 25m.). Por su parte, Atlético Madrid no cedió lugar en la lucha por el título con el triunfo 1-0 como
visitante ante Athletic Bilbao con el gol del atacante español Fernando Torres. El equipo de Simeone tuvo al mediocampista Augusto Fernández como titular. En tanto, Real Madrid derrotó a Villarreal como local por 3 a 0, con goles del francés Karim Benzema, Lucas Vázquez y Luka Modric, y reafirmó sus posibilidades en la recta final del campeonato. El conjunto ‘merengue’ alcanzó los 78 pun-
Dybala metió doblete en la goleada del líder Juventus frente a Lazio El argentino Paulo Dybala anotó dos de los tres tantos con los que Juventus, cómodo líder de la Liga de Italia de fútbol, goleó ayer a Lazio por 3-0, de local, en un partido por la 34ª fecha. El cordobés, de 22 años, convirtió a los 7 y 19 minutos del segundo tiempo, el primero de penal, en tanto que el croata Mario Mandžukić abrió el marcador a los 39m. de la etapa inicial. Juventus, con la victoria (la octava consecutiva en el Calcio), llegó a 82 unidades, nueve más que su escolta Napoli (73); mientras que Lazio, con los argentinos Santiago Gentiletti y Lucas Biglia de titulares, se quedó con 48 puntos. El resto de los resultados fueron los siguientes: Sassuolo 0 - Sampdoria (Joaquín Correa y Matías Silvestre) 0; Palermo (Germán Pezzella) 2 (Franco Vázquez) - Atalanta (Alejandro Gómez) 2 (Gabriel Paletta); Udinese 2 - Fiorentina (Gonzalo Rodríguez y Facundo Roncaglia) 1 (Mauro Zárate). Chievo Verona (Albano Bizarri, Nicolás Spolli y Lucas Castro)
tos y quedó a uno de la cima. Sin embargo, el crack portugués Cristiano Ronaldo, líder de la tabla de goleadores, se retiró con una molestia muscular pocos minutos antes del final que preocupó a cuerpo técnico, compañeros y simpatizantes. El resto de los partidos de hoy fueron: Sporting Gijón 2-Sevilla (Éver Banega) 1; Málaga 0-Rayo Vallecano 1; Valencia (Enzo Pérez) 4-Eibar (Gonzalo Escalante y Mauro Dos Santos) 0. El martes jugaron Espanyol 1-Celta de Vigo 1 y Betis 1-Las Palmas 0.
La fecha 34 concluirá hoy con Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Getafe y Granada-Levante. Con estos resultados, las posiciones encuentra al Barcelona y Atlético Madrid con 79 puntos; seguidos por el Real Madrid 78 unidades. Más atrás vienen Villarreal 60; Athletic Bilbao y Celta 54; Sevilla 49; Valencia 43; Málaga 42; Real Sociedad, Eibar y Betis 41; Las Palmas 40; La Coruña 38; Espanyol 37; Rayo Vallecano 35; Sporting Gijón 32; Granada 30; Levante y Getafe 28.
LIGA DE INGLATERRA
Liverpool ganó el clásico ante Everton y se fue expulsado Funes Mori
■ Paulo Dybala festejó en dos de los tres tantos de Juventus.
5 - Frosinone 1; Empoli (Leandro Paredes) 1 - Hellas Verona (Juan Gómez Taleb) 0; Genoa (Cristian Ansaldi y Ezequiel Muñóz) 1 - Inter (Rodrigo Palacio y Mauro Icardi) 0; y Roma (Diego Perotti) 3 - Torino 2. La 34ta. fecha, que comenzó anteayer con Napoli 6 - Bologna 0, se completará hoy con el
partido entre Milan y Carpi. Posiciones: Juventus 82 puntos; Napoli 73; Roma 68; Inter 61; Fiorentina 59; Milan 52; Sassuolo 49; Chievo y Lazio 48; Genoa 43; Empoli y Torino 42; Udinese y Atalanta 38; Bologna y Sampdoria 37; Carpi 31; Frosinone 30; Palermo 29 y Hellas Verona 22.
Liverpool ganó ayer el clásico ante Everton, que sufrió la expulsión del defensor Ramiro Funes Mori, con la goleada 4-0 como local en el partido postergado de la fecha 27 de la liga inglesa de fútbol. Funes Mori, defensor del seleccionado argentino, vio la tarjeta roja directa a los 5 minutos del segundo tiempo, cuando su equipo caía 2-0, por una infracción excesiva al delantero belga Divock Origi, quien fue reemplazado cuatro minutos después por el inglés Daniel Sturridge. Los goles del equipo dirigido por el alemán Jürgen Klopp fueron señalados por Origi (PT 43min); el defensa francés Mamadou Sakho (PT 47min); Studrrige (ST 16min) y el volante brasileño Coutinho (ST 31min). Con este resultado, Liverpool, que adeuda un partido aun, llegó a los 54 puntos, mientras que Everton se quedó con 41. Por su parte, Manchester United, con el arquero Sergio Romero y el defensor Marcos Rojo como suplentes, derrotó 2-0 a Crystal Palace y West Ham, con el volante Manuel Lanzini como titular, venció 3-1 a Watford en los partidos postergados correspondientes a la fecha 30 que hoy tendrá el duelo entre Arsenal-West Bromwich (Claudio Yacob). En esta jornada fueron reprogramados Liverpool-Chelsea y Sunderland-Everton. Las posiciones son las siguientes: Leicester City 73 puntos; Tottenham 68; Manchester City 61; Arsenal* 60; Manchester United 59; West Ham 56; Liverpool* 54; Southampton 51; Stoke City 47; Chelsea* 44; Everton, Watford y Bournemouth 41; West Bromwich* y Swansea 40; Crystal Palace 39; Norwich 31; Sunderland* 30; Newcastle 29 y Aston Vllla 16. * Deben un partido.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
JUEGAN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO MONUMENTAL
River espera que Trujillanos sea un trámite para asegurarse el “1” Se miden desde las 21:45 en Núñez, por la sexta y última fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América. El “Millo”, que el domingo visitará a Boca por el certamen local, comparte la punta con San Pablo y no debería pasar apuros ante el rival de turno, al que goleó 4-0 como visitante. Además, los venezolanos perdieron cada vez que les tocó salir en esta edición del torneo continental.
R
iver Plate recibirá hoy a Trujillanos de Venezuela con la mente puesta en ganar el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América, y sin olvidar que el domingo visitará a Boca Juniors por el certamen local. El encuentro por la sexta y última fecha del grupo se desarrollará en el estadio Monumental, desde las 21:45, con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisación de Fox Sports. River Plate (con una diferencia de goles de +9) comparte la punta con San Pablo de Brasil (+6) con 8 unidades; The Strongest de Bolivia tiene 5 y Trujillanos 4. Bolivianos y brasileños jugarán hoy en el mismo horario, en el estadio Hernando Siles de La Paz. A River se le presentan casi todas las condiciones para acceder a los octavos de final ganando el grupo, ya que si vence a un débil equipo como Trujillanos obligaría a San Pablo a superar en la altura paceña a The Strongest por goleada, un resultado improbable. Además, si River tuviera una
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
RI V ER PL AT E
■ En su debut en la actual edición de la Libertadores, River goleó 4-0 a Trujillanos en Venezuela.
21
45
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana o Emmanuel Mammana, Eder Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Andrés D’Alessandro; Alario y Mora. DT: Marcelo Gallardo. Trujillanos: Héctor Pérez; Manuel Granados, Galileo Del Castillo, Ismael Páez y José Erazo; Carlos Sosa, Maurice Cova, Jonathan Osorio y Angel Nieves; Gustavo Britos y Franklin González. DT: Horacio Matuszyczk, Arbitro: Víctor Carrillo (Perú). Televisa: Fox Sports.
muy mala noche y empatase ante los venezolanos, también podría clasificar primero, según el resultado de The Strongest-San Pablo. En el fútbol nadie gana antes de jugar, pero el favoritismo riverplatense tiene como antecedentes el triunfo en primera rueda como visitante, en la ciudad de Velera, por 4 a 0, y las derrotas de los venezolanos fuera de su estadio ante The Strongest (2-1) y San Pablo (6-0). Gallardo concentró a 20 jugadores para los dos partidos y colocará en el campo de juego a equipos
muy similares, ya que en principio apunta a jugar con lo mejor ante Trujillanos. La única excepción son Leonardo Ponzio, quien está suspendido en ambas competencias y en la Libertadores recién podría jugar el desquite de octavos, y Lionel Vangioni, quien se desgarró. Una duda podría centrarse en la inclusión de Emmanuel Mammana o Jonatan Maidana esta noche. Los dos se recuperaron de su lesiones musculares y Gallardo tiene en mente contar con uno ante Trujillanos y el otro
ante Boca, en ambos casos acompañando al colombiano Eder Balanta. Trujillanos es dirigido por el ex delantero de Boca y Racing Horacio Matuszyczk, y cuenta en su plantel con los argentinos Gustavo Britos (ex Sportivo Italiano) y Sebastián Contreras (ex Estudiantes de Buenos Aires y Central Norte de Salta). En el certamen venezolano, Trujillanos está sexto con 24 puntos, a siete puntos de los punteros Zamora y Deportivo Táchira.
36 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016 SE ENFRENTARON ANOCHE EN UNA BOMBONERA QUE PRESENTO UN PESIMO TERRENO
Boca fue puro festejo ante Deportivo Cali y finalizó primero en el Grupo 3 El “Xeneize” aplastó 6-2 a un rival eliminado, en el marco de la sexta y última fecha de la Copa Libertadores de América. Los goles del conjunto de la Ribera fueron obra de Tevez en dos oportunidades, Fabra, Chávez, Jara y Palacios. Casierra fue el autor del empate parcial y del tanto con el que la visita había revertido la cuenta en la etapa inicial.
un golazo de tiro libre, mientras que dos ingresados en el período final, Jara y Palacios, terminaron por redondear una victoria por 6 a 2. Un ítem que llamó la atención de la previa del partido, fue el pésimo estado del terreno de juego de la Bombonera. El lugar más afectado era el de la franja sobre la que dan los palcos, por donde atacó Boca en el primer tiempo. Habrá que ver cómo evoluciona de cara al superclásico del domingo ante River Plate.
> SINTESIS
B
oca Juniors goleó anoche a Deportivo Cali de Colombia, por 6 a 2, en el cierre del Grupo 3 de la Copa Libertadores que se adjudicó escoltado por Racing Club, y mostró durante este descontracturado compromiso dos caras opuestas de un mismo accionar: la brillante de su ataque y la opaca de su defensa. Entre el primero del grupo 3 y un Cali eliminado armaron un partido entretenido, de ida y vuelta, en el que hubo ocho goles y por ende errores compartidos. Dentro de ese panorama, Boca contó con momentos de brillantez en la faz ofensiva durante el primer tiempo, cuando contó con tres opciones mano
6
2
BOCA JUNIORS
DEPORTIVO CALI
Boca: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Alexis Rolín y Frank Fabra; Fernando Gago, Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Andrés Chávez. DT: Guillermo Barros Schelotto.
■ Tevez festeja uno de sus dos goles, durante la noche en la que Boca se dio un festín.
a mano con el arquero Luis Hurtado más un remate que rebotó en el palo derecho. En ese aspecto se destacaron los buenos pies de Tevez y Gago, a los que les surgió un socio impensado como Fabra. Pero la contracara estaba en la defensa boquense, sobre todo en los desacoples de los centrales Rolín y Tobio, quienes permitieron que después
de la apertura lograda por el colombiano ex Cali Fabra, los caleños llegaran a la red dos veces en un minutos a través de Casierra para dar vuelta el marcador. También incidía el retroceso deficiente de Cubas. Pero Tevez puso rápidamente las cosas en su lugar y entonces se fueron al descanso con una paridad que en los papeles tenía más color auriazul que ver-
diblanco. En el arranque del complemento, a los 3 minutos, Chávez recibió el balón en su propio campo e inició un ‘slalom’ que concluyó con una correcta definición de zurda contra el palo derecho del arquero visitante. A partir de allí el accionar ‘xeneize’ fue hegemónico y antes de la media hora nuevamente Tevez se anotó en la red con
Cali: Luis Hurtado; Helibelton Palacios, Germán Mera, John Lozano y Felipe Banguero; Rubens Sambueza, Andrés Pérez, Christian Rivera y Luis Orejuela; Andrés Roa y Mateo Casierra. DT: Fernando Castro. Goles PT: 16m. Fabra (B), 36m. y 37m. Casierra (DC) y 38m. Tevez (B). Goles ST: 3m. Chávez (B), 27m. Tevez (B), 34m. Jara (B) y 42m. Palacios (B). Cambios ST: 11m. Juan Balanta por Sambueza (DC), 20m. Leonardo Jara por Cubas (B), 29m. Nicolás Bianchi Arce por Rivera (DC), 31m. César Amaya por Orejuela (DC) y Marcelo Meli por Lodeiro (B) y 38m. Sebastián Palacios por Tevez (B). Amonestado: Cubas (B). Incidencia ST: 25m. expulsado Mera (DC). Cancha: Boca. Arbitro: Christian Ferreyra (Uruguay).
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SUFRIO PERO PUDO ABROCHAR LA CLASIFICACION EN EL ESTADIO HERNANDO SILES
Racing cumplió su objetivo en La Paz Tras empezar perdiendo en la altura, empató 1-1 con Bolívar en el marco de la sexta y última fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores y sacó pasaje para octavos de final. El argentino Gastón Cellerino puso en ventaja al elenco boliviano a los 23m. del segundo tiempo y empató el colombiano Roger Martínez, cinco minutos más tarde.
R
acing Club se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores como segundo del Grupo 3, al empatar anoche 1-1 con Bolívar de Bolivia en la altura de La Paz. El argentino Gastón Cellerino puso en ventaja al Bolívar a los 23 minutos del segundo tiempo y empató el colombiano Roger Martínez, cinco minutos más tarde. Con este resultado, más el triunfo de Boca sobre Deportivo Cali, las posiciones del grupo quedaron de la siguiente manera: Boca 12 puntos, Racing 9, Bolívar 6 y Cali 3. Los cruces de la siguiente instancia quedarán definidos una vez concluida esta fase de grupos, aunque Racing deberá enfrentar a uno de los ‘primeros’ y, al menos en octavos, deberá definir el pase a cuartos en condición de visitante. El “partido inteligente” que anunció Facundo Sava consistió en priorizar los cuidados defensivos antes que las opciones en ataque, para lo que paró un esquema de 4-4-1-1, condicionado más por la altura de La Paz que por el limitado poderío de un rival al que, en la primera rueda, había goleado con comodidad en Avellaneda. Arriba eligió la experiencia de Lisandro López en lugar, por caso, de la velocidad del colombiano Roger Martínez. No fue, por tanto, un planteo para aprovechar los eventuales
■ Racing planteó un partido inteligente en Bolivia y obtuvo el punto que necesitaba ante Bolívar, para acceder a los octavos de final de la Libertadores.
espacios en la contra: lo de “Licha” fue aguantar la pelota a la espera de Romero y los volantes por afuera o bien buscar la falta para intentar con jugadas de pelota detenida. Le salió bien la apuesta a Racing en el primer tiempo. Bolívar apenas si se acercó al arco de Saja (sin peso ofensivo, las llegadas del local fueron remates de media distancia); Sánchez y Víttor respondieron, impecables, en el juego aéreo; y, del otro lado, Videla pudo abrir la cuenta con un disparo que dio en el travesaño. El ingreso de Arce por Saave-
dra le dio mejor dominio al conjunto boliviano, y a los dos minutos del complemento el local estuvo a punto de romper el cero con un muy buen tiro de Cardozo que Saja sacó con esfuerzo sobre el ángulo superior derecho de su arco. Esa intensidad de los bolivianos acentuó el perfil del partido en esos minutos iniciales de la etapa final, y aunque el ingreso de Roger Martínez le permitió a Racing equilibrar por varios pasajes, el Bolívar terminó poniéndose en ventaja a los 23 minutos, con un gran gol de chilena del argentino
Gastón Cellerino. Al sufrimiento que se avecinaba para Racing le puso un paño frío el colombiano Martínez cinco minutos más tarde, cuando –tras un tiro libre de Acuña que pegó en el palo derecho del arco de Quiñónez–, puso la cabeza para el 1-1. Al Bolívar le ganó entonces la resignación y ya no pudo más. Racing volvió a apelar a la solidaridad de sus jugadores para recuperar y defender, a la paciencia para tener la pelota el mayor tiempo posible y se quedó con lo que fue a buscar a La Paz: la clasificación.
> SINTESIS
1
1
BOLIVAR
RACING CLUB
Bolívar: Romel Quiñónez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Edemir Rodríguez; Erwin Saavedra, Danny Bejarano y José Luis Sánchez Capdevila; Jaime Arrascaita y Rudy Cardozo; Iván Borghello y Gastón Cellerino. DT: Rubén Insúa. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Lisandro López. DT: Facundo Sava. Goles ST: 23m Gastón Cellerino (B) y 28m Roger Martínez (RC). Cambios ST: Juan Carlos Arce por Saavedra (B), 9m Juan Callejón por Borghello (B) y Roger Martínez por Romero (RC), 25m Yonathan Cabral por Díaz (RC) y 39m Ricardo Noir por López (RC). Amonestados: Arrascaita y Flores (B); Videla (RC). Arbitro: Fernando Guerrero (México). Estadio: Hernando Siles (La Paz).
38 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Básquetbol LOGRO SU SEXTO TRIUNFO CONSECUTIVO COMO LOCAL
Gimnasia Indalo cosechó otra victoria en un duelo que no pidió grandes exigencias
M
ostrándose inexpugnable en casa, Gimnasia Indalo superó 101-74 a Argentino de Junín, en otro partido de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol, para seguir como puntero firme de la Conferencia Sur. El encuentro disputado en el Socios Fundadores fue dirigido por Sergio Tarifeño y Oscar Britez. El mismo tuvo parciales por cuarto de: 23-14, 43-44 y 69-55. El inicio marcó un desarrollo favorable para el “Verde”, que encontró fáciles accesos a la defensa zonal visitante. De
Mario Molaroni /elPatagónico
Derrotó 101-74 a Argentino de Junín, por una nueva jornada de la Segunda Fase de la Liga Nacional. Con un trámite incómodo en el primer tiempo pero con dos cuartos finales de buena labor, el “Verde” construyó un gran triunfo que lo consolida en lo alto de la Conferencia Sur. Leonel Schattmann y Eryk Thomas fueron los goleados con 18 puntos. Quimsa será el rival de mañana. El equipo santiagueño pisará el Socios Fundadores tras la final de la temporada pasada.
> SINTESIS
101
74
GIMNASIA INDALO
ARGENTINO
Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 11, Leonel Schattmann 18, Federico Aguerre 16, Leonardo Mainoldi 11 y Samuel Clancy 9 (FI); Aaron Brown 10, Matías Sandes 12 (x), Jonatan Machuca 11, Diego Cavaco 8 y Federico Giarrafa 0. DT: Gonzalo García. Argentino: Franco Balbi 2, Emilio Taboada 14, Juan Cangelosi 5, Eryk Thomas 18 e Ignacio Alessio 9 (FI); Chaz Crawford 13, Gastón García 2, Fernando Funes 8, Emiliano Basabe 0 y Cristian Cadillac 3. DT: Marcelo Richotti. Arbitros: Sergio Tarifeño y Oscar Britez. Parciales: 23-14, 43-44 y 69-55. Estadio: Socios Fundadores.
■ Gimnasia Indalo volvió a imponer autoridad en casa, esta vez ante Argentino de Junín, y mañana recibe a Quimsa de Santiago del Estero.
los Santos y compañía, con el tradicional pase extra y juego perimetral acostumbrado, encontró al mejor receptor para establecer una buena diferencia en el resultado. No obstante, el desarrollo fue flojo, de bajo vuelo, contexto que Argentino utilizó para mejorar con los minutos. Utilizó bien en el poste bajo, Alessio marcó y también capturó rebotes productos de un buen “box out” cuando Clancy estuvo en el banco; además del uruguayo Taboada, se escabulló en varios sectores del ataque, siendo sorpresivo.
Gimnasia Indalo si bien hizo una rápida diferencia, estuvo incómodo y el equipo de Richotti se acercaba en distintos pasajes. Sin Clancy ni De los Santos se evidenció un equipo corto, debido a que el aro siguió siendo potestad visitante y Machuca no condujo bien. En el tercer cuarto Gimnasia Indalo acomodó el trámite a su favor. Con una defensa 1-22 no permitió fáciles ingresos a la ofensiva de Argentino. Y en ataque, la aparición de Federico Aguerre fue clave para sacar una diferencia letal. El mendocino penetró desde 45°
Arranca otra extensa jornada del campeonato de la ABCR Con un partido en el gimnasio Cemento Comodoro de Kilómetro 8, comenzará hoy una nueva jornada de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (ABCR). El encuentro en zona norte lo protagonizarán Saavedra y Petroquímica a partir de las 21. A continuación se detalla la programación de partidos que se llevarán a cabo entre hoy y el jueves, tanto en categorías formativas como en Mayores del torneo Clausura 2016 de la rama masculina.
o del lateral, y prácticamente liquidó el cotejo, a pesar de los puntos de los extranjeros Thomas y Crawford. En el último segmento, el conjunto de García terminó de
sentenciar la historia en los primeros minutos con un doble de Sandes y otro triple de Schattmann consecutivamente, para después jugar a media máquina en un cotejo que en parte del primer tiempo le fue incómodo, pero en el que nunca estuvo en peligro la victoria. Triunfo y ratificación del primer lugar. Mañana será el turno de recibir a Quimsa de Santiago del Estero, en el último partido en condición de local de la Segunda Fase.
Las mujeres inician una nueva fecha en “La Fede” El torneo de básquetbol “Patagonia Sur”, destinado a las mujeres, comenzará a disputar hoy una nueva jornada. El único encuentro está previsto para las 21:30 en el gimnasio Diego Simón. Lo protagonizarán Federación Deportiva y Palazzo. La fecha tendrá el sábado dos partidos en el Socios Fundadores y el domingo habrá dos más en el gimnasio Cemento Comodoro.
> Programa HOY (GIMNASIO DIEGO SIMON) - 21:30 Federación Deportiva vs Municipal Palazzo.
SABADO (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 14:00 U13: Gimnasia vs Escuela Municipal.
- 16:00 U15: Gimnasia vs Escuela Municipal.
DOMINGO (GIMNASIO CEMENTO COMODORO) - 13:00 Mayores: Mar del Plata (C.O.) vs Escuela Municipal. - 15:00 Mayores: Domingo Savio vs Deseado Juniors.
> Programa Mayores
> Programa Formativas
CARROVELISMO
HOY (GIMNASIO CEMENTO COMODORO)
SABADO (GIMNASIO DIEGO SIMON)
Oscar Coria fue tercero en Playas Doradas
- 21:00 Saavedra vs Petroquímica.
SABADO (GIMNASIO DIEGO SIMON) - 19:30 Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly.
DOMINGO (GIMNASIO CEMENTO COMODORO) - 17:00 Saavedra vs Esc. Mun. Pueyrredón. - 18:30 Petroquímica vs Deseado Juniors.
LUNES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Domingo Savio.
MIERCOLES (GIMNASIO NAUTICO RADA TILLY) - 22:00 Náutico Rada Tilly vs Petroquímica.
JUEVES (GIMNASIO CAI) - 21:30 Saavedra vs CAI.
JUEVES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva.
- 15:00 U17: Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly. - 16:30 U15: Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly. - 18:00 U13: Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly.
DOMINGO (GIMNASIO MUNICIPAL CALETA OLIVIA) - 15:00 U15: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Blanco”. - 16:30 U13: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Blanco”. - 18:00 U17: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Gimnasia “Blanco”.
LUNES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 20:00 U15: Gimnasia “Verde” vs Domingo Savio.
MIERCOLES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 20:00 U13: Gimnasia “Blanco” vs Federación Deportiva. - 21:30 U17: Gimnasia “Blanco” vs Federación Deportiva.
MIERCOLES (GIMNASIO NAUTICO RADA TILLY) - 20:30 U13: Náutico Rada Tilly vs Petroquímica.
JUEVES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 20:00 U15: Gimnasia “Blanco” vs Federación Deportiva.
El fin de semana, los pilotos de la Asociación Patagónica de Carrovelismo, de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, viajaron a Playas Doradas, Río Negro, para disputar la segunda fecha del Campeonato Argentino de la especialidad y la copa Sierras Doradas. Desde el sábado, las playas de la villa se vistieron de velas con las categorías Promo y 5,60, siendo el vencedor en ambas el piloto oriundo de Viedma, Roberto Scavo. Participaron del encuentro pilotos de Córdoba y Viedma. Los pilotos locales que intervinieron en la Categoría Promo fueron Oscar Coria Fuchs, Rodrigo Coria, Sergio Pereyra, Renzo Elizalde, Cristian Soria, Javier Clausen y Mariano Pereyra, mientras que en la categoría 5,60 el único representante fue Oscar Coria. Cabe destacar la buena predisposición, colaboración y organización de la Municipalidad de Sierra Grande, y un agradecimiento especial a José Pezzano, quien fue el anfitrión.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
08:14 18:42
Sale
14/23
Condiciones para hoy
Luna
Sol
Buenos Aires
Se pone
Esquel
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas y algunos chaparrones. Viento fuerte o muy fuerte del sector oeste, disminuyendo a regular. POR LA TARDE: cielo algo o parcialmente nublado. Viento regular a moderado del sudoeste, cambiando a leve o moderado del sector norte.
3/8
Mareas 18:47 07:27
Hora
Altura
04:34
5,31
10:39
1,14
16:55
5,22
30 Menguante 23:04
1,13
Sale Se pone
Rawson
7/15
14 Creciente
7 Nueva
Comodoro Rivadavia
22 Llena
8/13
Ayer
10
16
Hoy
8
13
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Pronósticos extendido
Base Marambio
1/2
Río Gallegos
-4/6
viernes
7
13
sábado
4
12
domingo
0
11
Islas Malvinas
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Zona I
Polonia 324
Norte
Reconquista 87
Rada Tilly
Moyano 1711
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
Nublado
Santa Cruz y Uruguay
Teléfonos Utiles
0/3
Despejado
Loma/Centro
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Colaborará con alguien de su entorno laboral a que pueda solucionar un problema. Su espíritu se verá reconfortado gracias a una noticia que espera desde hace tiempo. Tener en cuenta: sentir las alegría que pueden darnos las cosas que suceden.
Tauro
21.04 al 20.05 Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida. No acumule nervios y anímese a reclamar por lo suyo, busque su lugar. Tener en cuenta: el punto es sincerarse.
Géminis
22.05 al 22.06 Lo recomiendan para un trabajo especial. Su capacidad y lucidez estarán expuestos brillantemente. No interrumpa una cita que tiene con algunos amigos, le hará bien. Tener en cuenta: saber demostrar nuestros valores naturalmente.
Libra
Cáncer 23.06 al 22.07 Le sugieren algo importante en su lugar de trabajo. Las cosas comienzan a tomar su propio rumbo en el plano afectivo. Hay una noticia importante en la familia. Satisfacción. Tener en cuenta: no malinterpretar las buenas intenciones de los demás.
23.09 al 22.10 Trate de alejar de usted ciertos pensamientos que lo llevarían a complicar su vida afectiva. No se puede tener todo lo que se nos ocurre. Le llega una nueva posibilidad de resurgimiento material. Tener en cuenta: mantener el equilibrio emocional.
Escorpio
Leo
23.10 al 22.11 La buena nueva viene desde el lado familiar. Llegan noticias alentadoras que lo incentivarán a mejorar su estado anímico. Lo invitan a reunión en la que conocerá gente interesante. Tener en cuenta: saber agradecer a la vida por las cosas buenas que nos pasan.
Virgo
23.11 al 21.12 Bloquea una situación desagradable en su lugar de trabajo. No se reserve la opinión que tiene con respecto a un problema que surge con personas de su entorno. Defienda su posición. Tener en cuenta: estar seguro de uno mismo.
23.07 al 22.08 Comienza una nueva etapa en el plano afectivo. Los sentimientos hacia esa persona parecen haberse diluido, corrobore lo que le pasa pero trate de no perder el buen ánimo. Tener en cuenta: el punto es no lastimarse y buscar lo que nos haga estar bien.
23.08 al 22.09 A veces la severidad con uno mismo nos lleva al límite. La lección del día pasará por quererse un poco más. Alguien lo hará pensar en algo que lo hará tomar una decisión personal. Tener en cuenta: aprender a aceptar lo que somos y a reconocer que podemos a veces fallar.
Sagitario
Juegos LOTO SORTEO N° 2329 - 20/04/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2351 - 20/04/2016
JACKPOT
00 - 02 - 12 - 14 - 26 - 30
4-7
5 + 2 Jack .................... 1 ................................ $ 24.000 5 + 1 Jack .................... 6 .................................. $ 1.500 5................................... 8 ...................................... $800 4 + 2 Jack .................... 18 .................................... $200 4 + 1 Jack .................... 245 .................................. $100 3 + 2 Jack .................... 341 .................................. $100
06 - 09 - 13 - 26 - 31 - 41
00 - 01 - 05 - 13 - 26 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 12 ........................ $ 49..514,01
PROXIMO POZO LOTO
$ 388.000.000
Nacional Nocturna
1. 7122
1.
0917
1.
3003
1. 9841
1.
5730
1.
3815
1. 3702
2. 4231
2. 2001
2.
8139
2.
5834
2.
7383
2.
0340
2.
1677
2. 4682
3. 7942
3. 4475
3.
9067
3.
8705
3.
3654
3.
7814
3.
6393
3. 0488
4. 2535
4. 9019
4.
6971
4.
4287
4.
7859
4.
2149
4.
5472
4. 8932
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
5. 3743
5. 6954
5.
4487
5.
4340
5.
6572
5.
3511
5.
8911
5. 8314
05 - 15 - 33 - 34 - 38 - 39
6. 3481
6. 7860
6.
2317
6.
3771
6.
7910
6.
4363
6.
2915
6. 3544
7. 7486
7. 9327
7.
7949
7.
9494
7.
9524
7.
2669
7.
4815
7. 7020
8. 3844
8. 4713
8.
0334
8.
0623
8.
6024
8.
2060
8.
4453
8. 7449
3176
9. 5325
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $32.950.786,00 5................................... 9 ............................ $40.286,37 4................................... 698 ............................. $155,84
9. 9992
9. 9940
9.
6838
9.
9232
9.
0479
9.
8846
9.
10. 5394
10. 4563
10.
2882
10.
7406
10.
7101
10.
0763
10.
2514 10. 4525
REVANCHA
11. 8880
11. 9327
11.
4873
11.
5053
11.
7914
11.
0230
11.
8606 11. 5497
02 - 05 - 13 - 24 - 38 - 39
12. 5698
12. 5794
12.
9584
12.
5755
12.
3688
12.
3052
12.
6241 12. 6901
13. 2628
13. 9218
13.
7840
13.
2744
13.
4648
13.
1374
13.
1552 13. 5501
14. 2201
14. 8096
14.
4701
14.
0393
14.
1105
14.
7382
14.
2884 14. 6854
15. 2386
15. 1513
15.
6519
15.
6974
15.
3665
15.
2032
15.
6754 15. 1795
16. 6519
16. 0457
16.
9757
16.
7957
16.
1004
16.
8386
16.
2066 16. 5847
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 9948
17. 5406
17.
9330
17.
4894
17.
5891
17.
8098
17.
0525 17. 0034
06 - 09 - 13 - 26 - 31 - 41 - 05 - 15 - 33 34 - 38 - 39 - 02 - 05 - 13 - 24 - 38 - 39
18. 8673
18. 4536
18.
2787
18.
4798
18.
9271
18.
2543
18.
9214 18. 2219
19. 7777
19. 4196
19.
9165
19.
5575
19.
3726
19.
9719
19.
7738 19. 3108
Aciertos Ganadores Premios 6................................... 349 .......................... $8.595,99
20. 9401
20. 2891
20.
0395
20.
9524
20.
4575
20.
0789
20.
0096 20. 7586
6
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ....... $ 13.237.217,62
SALE O SALE
Piscis
20.02 al 20.03 Se abre una puerta importante en el plano laboral. Lo que hace un tiempo era imposible alcanzarlo hoy lo logra. Su capacidad de superación lo hará olvidar ese mal trance afectivo que está viviendo. Tener en cuenta: siempre surgimos gracias a nuestra propia fuerza.
1. 1697
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $10.000.000,00 5................................... 43 ............................ $8.432,03 4................................... 2.068 ............................ $52,60
DESQUITE
00 - 12 - 24 - 25 - 27- 36
Acuario
21.01 al 19.02 Acuerda sobre un tema importante y logra que acepten sus condiciones. Es hora de que ponga sus sentimientos en orden. Las cosas que se sienten merecen un tiempo de reflexión. Tener en cuenta: darnos la importancia que merecemos por nosotros mismos y por quienes nos rodean.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ..... $ 320.567.306.85 6 + 1 Jack .................... VACANTE ....... $ 28.211.718,83 6................................... VACANTE .......... $10,00.023,91
Capricornio
22.12 al 20.01 Tendrá que hacerse el tiempo necesario para realizar los trámites atrasados. Día ideal para concretar firmas, acuerdos, planificar algo importante. Su realidad afectiva apunta a la idea de buscar la estabilidad. Tener en cuenta: siempre llega el momento de encontrarnos con nosotros mismos.
VACANTE
$20.373.544,00
SIEMPRE SALE
22 - 25 - 29 - 30 - 32 - 40 5
18
$131.024,63
Contratapa
PEGARON CARTELES Y QUEMARON CUBIERTAS SOBRE LA CALLE HUERGO
Padres del Jardín 426 denuncian abandono por parte de las autoridades El Jardín 426, del barrio San Martín, tuvo que ser desalojado el lunes por un principio de incendio que se generó en el techo del recinto, producto de un cortocircuito. Los padres decidieron cortar ayer la calle Huergo como medida de fuerza tras denunciar que no son escuchados por las autoridades. Hoy se reunirán con un representante de Obras Públicas y de no llegar a un acuerdo, endurecerán las protestas.
E
l lunes por la tarde, los padres de niños que concurren al Jardín 426, ubicado sobre Huergo y Naranjos, vivieron momentos de angustia cuando las docentes les informaron que se había producido un principio de incendio y que debían ir a retirar a sus hijos. La jornada escolar se vio interrumpida y cada uno de los niños tuvo que volver a su hogar, pero
los padres retornaron para saber si el problema se había corregido. Según el relato de los padres, un representante de Obras Públicas se presentó en el lugar, pero “solo unió un par de cables y se volvió a su domicilio aclarando que él no se hacía cargo de nada hasta que no estén finalizadas todas las obras por parte de Provincia”. La preocupación de los padres se basa en la falta de seguridad que tiene el recinto ya que aseguran que no se han realizado obras desde que el edificio se construyó hace 27 años. “Las conexiones son todas viejas. No tenemos resguardo de nada. Están esperando que suceda una tragedia para que puedan actuar. Nadie nos da ninguna respuesta”, manifiestan los padres. “El techo es totalmente inflamable. Una sola chispa y esto se viene abajo. Necesitamos presencia del Estado para que las obras se lleven a cabo y podamos estar seguros todos nosotros, Ni los chicos ni nosotros (los padres) podemos estar tranquilos”, plantearon. Los reclamos datan de hace tres años cuando un grupo de vecinos denunció la falta de gas en el establecimiento y ayer se intensificó luego de que desde Provincia
no atendieran sus reclamos. Además, piden que se solucionen los problemas de goteras, falta de juegos y roturas de vidrios. “Decidimos cortar la calle Huergo como medida de reclamo para ver si el intendente o algún funcionario nos escucha porque esta situación no da para más”, destacaron. Muchos de los niños no acudie-
Mario Molaroni / elPatagónico
jueves 21 de abril de 2016
■ Los padres del Jardín 426 reclamaron ayer por el estado de abandono en que se encuentra el edificio.
ron al jardín por decisión de sus padres como medida de protesta y se estima que hoy, a las 8:30, se realizará una reunión con un nuevo representante de Obras Públicas para que se comprometa a realizar los nuevos cambios en el edificio. “Mañana (por hoy) están todos los padres invitados para que
podamos hablar con un representante del municipio que nos aclare de una vez por todas que va a pasar con nuestros hijos”, explicaron. De no tener una respuesta satisfactoria, los padres volverán a cortar la calle Huergo y manifiestan que pueden endurecer la medida.
EN EL FATAL SINIESTRO OCURRIDO EL MARTES FALLECIO UNO DE SUS HERMANITOS
Los médicos intentan estabilizar al niño herido en el incendio del Quirno Costa El director a cargo del Hospital Regional, Raúl Henny, confirmó a El Patagónico que el niño de 7 años, herido en el incendio ocurrido el martes en su vivienda familiar del barrio Quirno Costa, sufrió quemaduras en un 70 por ciento de su cuerpo. Su estado sigue siendo muy “delicado y reservado”. Mientras, su madre y su hermanita también se encuentran internadas en el Hospital Regional, pero están estabilizadas. Así, al cierre de esta edición, tres de los integrantes de la familia que el martes sufrió el incendio de su casa en el barrio Quirno Costa, donde falleció un niño de 4 años, se encuentran internados en el área de terapia intensiva del Hospital Regional. Se trata de la madre y dos de sus hijos–una niña de 2 años y 8 meses y un nene de 7- que sobrevivieron al siniestro que se habría producido por la falla de un calefactor que habrían sido instalado días antes. Henny explicó: “todo el equipo médico está trabajando para poder estabilizar el nene de 7 años. Tiene el 70 por ciento del cuerpo quemado: espalda, brazos, tórax, cabeza y un miembro inferior”. El chico
se encuentra asistido por un respirador artificial y su estado es gravísimo. En tanto, “la madre del menor sigue con asistencia respiratoria pero logró ser compensada y se está evaluando para ver si en el transcurso de mañana (por hoy) podemos comenzar a sacarle la asistencia respiratoria mecánica de forma gradual”, detalló. Y la niña de 2 años y 8 meses también está siendo asistida con respirador artificial, “pero está estable afortunadamente” y hoy se le harán estudios en las vías respiratorias que tiene afectadas, analizó el director a cargo del centro asistencial. El Ministerio Público espera el informe del perito ígneo, Enrique Koprowski para determinar las causas del incendio. Al iniciarse el siniestro un vecino logró salvar al niño que se encuentra más grave, mientras efectivos policiales rescataron a su hermana. Según los habitantes del sector, la madre había salido junto a un bebé de un año para llevar ropa para lavar a la casa de la abuela de los niños, situada en la misma cuadra cuando se desató el fuego.
La madre de los chicos fallecidos en el accidente sigue grave María Urriategui, madre de los dos niños fallecidos el martes en un accidente automovilístico en cercanías de Sarmiento, permanecía ayer internada en terapia intensiva del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Sufrió diversas fracturas en su cuerpo y golpes en sus órganos vitales. El accidente fue protagonizado por el Volkswagen Cross Fox donde viajaba un matrimonio sarmientino junto a dos hijos –uno de 5 años y otro de 4 meses- y un Toyota Corolla conducido por Hugo Aliro Ruiz, oriundo de Comodoro Rivadavia. Como consecuencia el impacto frontal, los dos nenes y el conductor del Toyota perecieron en forma casi instantánea. Los únicos sobrevivientes fueron María Urriategui y su marido Marcelo Helfor. La mujer fue trasladada directamente a una clínica privada de esta ciudad, donde fue sometida a estudios. Durante la madrugada fue derivada al centro asistencial público donde se encuentra en estado muy delicado. Helfor, en tanto, fue llevado al Hospital de Sarmiento y ayer recuperó el alta médica, precisaron fuentes oficiales.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
2 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
dón Roy. s@ .ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
S.R.L. LOMA esta de NOVELLI INMOBILIARIA alquila cocina- Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 hogar. dormitorio con placard, cocina cogaraje medor, baño completo. Consultas hículos Tel. 4443823. cios. El enda es es 948. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. ento en Consultas Tel. 4443823. Olivia. 51247. oy.com. NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823. n barrio obiliaria 247. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar P. Pa- comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorms, dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. mplio te- Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 4/9494; 156-239003. E-mail: solucioneadinmo- sinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
A . Co- INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: a. Com. Chacabuco al 600, a estrenar, Torre /9494; 2, 2 dorm., living, cocina y baño Miadinmo- tre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
N)
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
Centro dil Sud. adero, patio, INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 000 (p/ Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, 5. Tel. estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
Pueyliving, m., en- INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: partida. Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con l. 447- placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
de Julio, , baño, ehículo. l. 447-
ada Tilly cocina, a autos y na 785.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com. RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 7 . 0 0 0 C e n t r o , Ve k a r 4 , a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 .
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
6 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.
SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.
SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado
SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niño. Urgente. Cel. 154-754340.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.
SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.
SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.
SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 011-50106677.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
SE OFRECE SEÑORA para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618, llamar o dejar mensaje.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
jueves 21 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 4478000.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ESCRIBANIA VLK Rufino Riera 2156. Tel. 4473061.
RESTAURANTE HOTTY’S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
EDICTO JUDICIAL Nº 30/08 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. H. Yrigoyen Nº 650 a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza a herederos y acreedores de los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Don ANTONIO ALEJANDRO KALBERMATTEN, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados “KALBERMATTEN ANTONIO ALEJANDRO s/SUCESION” Expte. Nº 2922/2005… Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 6 de marzo de 2008. José Luis Campoy. Secretario.
EDICTO Nº 15/16 El Juzgado de Familia Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, planta baja, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados “GEIS, Evelyn Daiana S/ HOMOLOGACION DE CONVENIO” Expte. 522/2015, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días al Sr. Daniel Iván GEIS DNI 23.635.880, para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. Publíquense por DOS (2) días en el diario El Patagónico de esta ciudad y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia 14 de abril de 2016. Rocío S. González. Secretaria.
EDICTO JUDICIAL Nº 70/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. Piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Doña IRIS YOANA HERMOSILLA, para que dentro de TREINTA días hagan valer sus derechos en los autos caratulados “HERMOSILLA, IRIS YOANA S/SUCESION Expte. 602/2016. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 12 de abril de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
RUBRO: EDICTOS
EDICTO. Por disposición del Sr. Juez Dr. Gustavo M.A. Antoún en autos caratulados “JENKINS, Ana Esther C/ LARREGUY, Edgardo y/o sucesores s/USUCAPION” Expte Nº 36/16 que tramitan ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, laboral Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia del Chubut, Secretaría Nº 1, a cargo de la secretaria Dra. Nancy Verónica Sandoval, se cita y emplaza al Sr. LARREGUY, Edgardo y/o sus sucesores para que dentro de DIEZ DIAS comparezcan a tomar la intervención que le corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que los represente en al (art. 346 del C.P.C ). Publíquense edictos por DOS DIAS en el Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut, 12 de abril de 2016. Nancy Verónica Sandoval, Secretaria.
MARCELO GUERRERO (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2016 en la provincia de Mendoza. Directivos y Personal de OIL M&S SA acompañan a Rosana en este difícil momento.
SEGUNDO CELSO GRANEROS (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2016 a los 74 años. Su esposa; hermanos; hijos; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EUGENIA DEL TRANSITO SANCHEZ BARRIENTOS (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de abril de 2016 a los 82 años. Sus hijos Lorenzo, María Eugenia, Mirna y Elena; hijo político Carlos Poveda; nietos Claudio Poveda, Javier Flores, Fernando Flores y Leonardo Catalán; bisnietos Ian Sebastián Poveda Cruz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
HUGO ALIRO RUIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de abril de 2016 a los 72 años. Sus hijos Hugo, Ana y Natalia; nietos Diego, Sabina, Nissa, Belén, Javier, Agostina, Santino y Bruno; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • jueves 21 de abril de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016• 1
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 329 - jueves 21 de abril de 2016
DOS ESTRENOS SIMULTÁNEOS CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAíS
LLEGA A COMODORO LA MUESTRA DE ARTE ITINERANTE “CONTEMPORÁNEA”
Desde la secretaría de Cultura municipal, a través de la Dirección de artes visuales y audiovisuales, del 25 al 30 de abril en el Centro cultural de Comodoro quedará abierta al publico la muestra de arte itinerante “Contemporánea”. La misma reúne un total d e 40 obras de 24 artistas nacionales y de 16 artistas provinciales.
CMAN
CMAN
2 • jueves 21 de abril de 2016
www.e
Cine Coliseo / CARTELERA
EL LIBRO DE LA SELVA
Desd
del p
Continúa en exhibición la nueva adaptación cinematográfica, dirigida por Jon
nieve
Favreau, de las historias atemporales de Rudyard Kipling. “The Jungle Book”
enca
es una epopeya que mezcla acción real con animales y entornos generados por
Rave
ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y
su co
sumerge al espectador en un mundo fascinante y exuberante. Es la historia de
desco
Mowgli, un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que
do y
debe dejar la selva, dado que el tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del
que s
Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli inicia así un
pued
viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor, y el oso Baloo, un espíritu libre. Por el camino, Mowgli se cruza con
FICHA TÉCNICA
ayud
criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa, una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie, que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego.
T
ras haber sido interpretado por Sabú en la versión de 1943 (de lejos, la mejor) y por Jason Scott Lee en la versión de 1994, Mowgli vuelve a ser encarnado por un ser humano. Él es Neel Sethi, un actor debutante neoyorquino de 10 años y ascendencia india, que fue elegido tras una búsqueda exhaustiva. “El casting es el elemento más importante de cualquier película, yencontrar el niño adecuado para interpretar a Mowgli era crucial”, aseguró Jon Favreau en declaraciones que recoge The Hollywood Reporter. “Neel tiene un talento y un carisma enormes. Hay un gran peso sobre sus pequeños hombros y confío en que puedo manejarlo”.
El de Mowgli es el único personaje “real” de un reparto que fue completado con animación digital, con actores de primera fila prestando su voz al elenco de animales: Idris Elba es el malvado tigre Shere Khan, Ben Kingsley es la pantera Bagheera; y Scarlett Johansson y Lupita Nyong’o dan voz, respectivamente, a la pitón Kaa y la loba Rakcha. Esto sucede mientras Hollywood prepara otro “Libro de la Selva”, producido por Warner Bros con la inclusión de personajes reales, bajo la batuta de Andy Serkis. El especialista en prestar sus rasgos para dar vida a personajes generados digitalmente salta a la dirección después de que Alejandro González Iñárritu le dijera no al proyecto.
Pero aquí y ahora, es la versión de Favreau la que nos ocupa. Sobre su película, Favreau ha dicho: “Tienes todo los elementos de Kipling, que contiene una tema mítico muy fuerte, lo cual es grandioso para una gran película como ésta. Me encantan los grandes temas y todo ese camino que atraviesa el héroe. Tienes todo este aspecto mítico, pero también tienes está personalidad de la película animada de Walt Disney, que aunque es totalmente diferente a lo que estamos haciendo, hay muchas imágenes grandiosas y sentimientos que recuerdo de cuando era niño que me encantó incorporar, usando tecnologías y técnicas para contar historias de hoy en día”.
por la
Género: Aventura Origen: E.E.U.U. Título original: The Jungle Book Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 46 Min. Calificación: A.T.P. con reservas Director: Jon Favreau Guión: Justin Marks en base a los libros de Rudyard Kipling Productor: Brigham Taylor Música: John Debney Fotografía: Bill Pope Montaje: Mark Livolsi Reparto (incluye voces originales de los personajes animales): Neel Sethi (Mowgli), Scarlett Johansson (voz de Kaa), Idris Elba (voz de Shere Khan), Bill Murray (voz de Baloo), Ben Kingsley (voz de Bagheera), Christopher Walken (voz del Rey Louie), Giancarlo Esposito (voz de Akela), Lupita Nyong’o (voz de Raksha)
domi
E
de hada más ép historia zada p Hemsw encantó dando res en l llegó el el oscu ginado ductore la idea apenas entrega dido de a Chris persona sibilida torno a
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
Cine Coliseo / ESTRENO
EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO
Desde el jueves 21 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film que relata los acontecimientos previos a “Blancanieves y el Cazador.”, con Chris Hemsworth y Charlize Theron volviendo a encarnar a los mismos personajes que en el filme anterior. La malvada reina Ravenna traiciona a su hermana Freya con un acto imperdonable, congelando su corazón para que nunca conozca el amor y desatando un frío poder que desconocía poseer. Freya se retira a un lejano reino en el norte más profundo y reúne a un ejército de cazadores para que la protejan, pero les prohíbe que se enamoren. La guerra se recrudece entre las dos reinas, y el héroe que puede inclinar la balanza a favor de Freya es Eric, su mejor Cazador, apoyado por la guerrera Sara, la mujer que ha conquistado su corazón. Pero Eric debe
FICHA TÉCNICA
ayudar a Freya a vencer a su hermana... e impedir que la maldad de Ravenna domine el mundo para siempre jamás.
E
n 2012, “Blancanieves y el Cazador” revolucionó el género de los cuentos de hadas con una versión mucho más épica y sombría de la clásica historia. La película, protagonizada por Kristen Stewart, Chris Hemsworth y Charlize Theron, encantó a los espectadores recaudando casi 400 millones de dólares en la taquilla mundial. Cuando llegó el momento de replantearse el oscuro y fantástico mundo imaginado por sus creadores, los productores se sintieron atraídos por la idea de desarrollar una historia, apenas entrevista en la primera entrega, sobre el gran amor perdido de Eric. El cazador, gracias a Chris Hemsworth, pasó a ser un personaje muy popular, y la posibilidad de crear otra historia en torno a él atrajo a los cineastas.
Asimismo, la idea ofrecía la posibilidad de cambiar ciertas cosas de la primera entrega: “No queríamos que fuera tan sombría como la primera”, explica el productor Joe Roth, que ha llevado a la gran pantalla cuentos como “Maléfica” y “Oz, el Poderoso”, y cuya experiencia en el género no tiene igual. “Nos apetecía diseñar la historia de un romance”. El guión, escrito por Evan Spiliotopoulos y Craig Martin, basado en los personajes de Evan Daugherty, cuenta la trágica historia del primer y único gran amor de Eric, de cómo se conocieron y de cómo el destino se encargó de separarlos. La recreación de un universo anterior también sirve para explicar de dónde procede el cazador, algo que no se hizo en la primera película.
Género: Fantasía, aventura
Hemsworth explica que la idea de una precuela le atrajo por los temas que explora: “Nadie puede sobrevivir sin algún tipo de amor”, dice. “Esta película pregunta qué significa el amor para Eric y qué es capaz de hacer por amor”. El actor cree que el éxito de la primera película no solo se debió a que casi todo el mundo está familiarizado con la leyenda de Blancanieves, sino también al extraordinario diseño de producción que convirtió a la casta doncella del cuento de hadas en una guerrera decidida a luchar por sus principios. “En esta entrega, a pesar de seguir en el mismo universo, hemos aprovechado para aligerar un poco las sombras en muchos aspectos. Los colores son más claros, luminosos”, añade.
Origen: USA Título original: The Huntsman Winter’s War Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 54 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Cedric Nicolas-Troyan Guión: Evan Spiliotopoulos y Craig Mazin en base a los personajes de Evan Daugherty Producción: Joe Roth Música: James Newton Howard Fotografía: Phedon Papamichael Montaje: Conrad Buff Reparto: Chris Hemsworth (Eric, el Cazador), Charlize Theron (La reina Ravenna), Emily Blunt (La reina Freya), Nick Frost (Nion), Rob Brydon (Gryff), Sheridan Smith (Sra. Bromwyn), Alexandra Roach (Doreena), Sam Claflin (Príncipe William), Jessica Chastain (Sara), Sam Hazeldine (Leifr)
3
CMAN
4 • jueves 21 de abril de 2016
CON FeCHAs y CARTeleRA sujeTAs A CAMbIOs eveNTuAles
PRÓXIMOS ESTRENOS 5 de mayo: CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR Directores: Hermanos Russo Protagonistas: Chris Evans, Robert Downey Jr., Chadwick Boseman Cuando el gobierno intente controlar y dirigir a los Vengadores, el equipo se dividirá en dos grupos: uno liderado por el Capitán América, Steve Rogers que no quiere que el gobierno interfiera en las decisiones del equipo, y el otro, sorpresivamente liderado por Tony Stark que sí quiere la interferencia del gobierno. MI GRAN BODA GRIEGA 2 Director: Kirk Jones Protagonistas: Nia Vardalos, John Corbett, Elena Kampouris, Lainie Kazan, Michael Constantine La familia Portokalos está de vuelta. Han pasado casi quince años desde que Toula e Ian se casaran. Ahora la pareja intenta sacar un poco de tiempo para ellos, y tener alguna que otra cita romántica. Mientras, lidian con Paris, su hija adolescente, que ha crecido y quiere irse a una Universidad que esté lejos de su sobreprotectora familia, que la sigue a todos lados. Y es que la joven necesita un poco de aire. Pero entonces la familia descubre un secreto: el sacerdote que ofició la boda de los padres de Toula se olvidó de firmar el papeleo, por lo que realmente Maria y Gus no están casados. Así que otra nueva boda está en camino, y esta vez será más grande y mucho más griega. Los enredos, las risas y el choque de culturas están asegurados. 12 de mayo: ANGRY BIRDS Directores: Clay Kaytis, Fergal Reilly ¿Por qué los Angry Birds están siempre tan enfadados? En esta película por fin lo vamos a averiguar. La historia nos lleva a una isla poblada enteramente por pájaros que viven felices y que en su mayoría no vuelan. En este lugar paradisiaco, hay tres outsiders. Se trata de Red, un pájaro con problemas de mal genio, Chuck, un pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, un pájaro negro muy volátil. Aunque siempre han tratado de adaptar-
se, ninguno de los tres ha terminado nunca de encajar en esta isla de aves no voladoras. Todo cambia cuando llegan a la isla unos misteriosos cerdos de color verde. Ahí empiezan de verdad los problemas. Será entonces cuando a estos tres pájaros un tanto marginados y excéntricos les toque averiguar lo que los cerdos recién llegados están tramando. Y es que, el rey cerdo Leonard y su malvada piara han planeado una meticulosa estrategia para conseguir los tan preciados huevos de los pájaros. Al descubrir este siniestro plan, Red, Chuck y Bomb decidirán contraatacar. Juntos pondrán en marcha un arriesgado plan en el que tendrán que luchar y dar lo mejor de sus increíbles capacidades para salir victoriosos.
orden mundial en el que él reinará. Mientras el destino de La Tierra es incierto. Raven, también conocida como Mística, y el Profesor X lideran a un grupo de jóvenes X-Men para detener a Apocalipsis y salvar a los humanos. Su objetivo será intentar detener a su mayor enemigo hasta la fecha y evitar así la destrucción total de la humanidad.
19 de mayo: X-MEN: APOCALIPSIS Director: Bryan Singer Protagonistas: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac Diez años después de los hechos ocurridos en “Días del Futuro Pasado”, los caminos de Magneto, Mística y Charles Xavier se han separado, pero volverán a unirse cuando Apocalipsis despierte. Este mutante que, desde los inicios de la civilización, fue venerado como un Dios, es el primer y más poderoso mutante del universo de los X-Men de Marvel. Apocalipsis ha acumulado los poderes de muchos otros mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras despertar después de miles de años, está profundamente desilusionado con el mundo que se encuentra. Es entonces cuando recluta un equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo
viesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco, Absolem, el Gato de Cheshire y el Sombrerero Loco, que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al Sombrerero antes de que acabe el tiempo.
Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson Otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos. La trama está basada en el caso Enfield Poltergeist, registrado al final de la década de 1970.
2 de junio:
26 de mayo: ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO Director: James Bobin Protagonistas: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway Regresan los inolvidables personajes de las historias de Lewis Carroll. El director James Bobin aporta su visión única al espectacular mundo que Tim Burton creó en 2010 con “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia Kingsleigh ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atra-
TORTUGAS NINJA 2 Director: Dave Green Protagonistas: Megan Fox, Stephen Amell, William Fichtner, Will Arnett, Alan Ritchson Tras escapar de la muerte, Shredder regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo secuestra al científico Baxter Stockman para conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos criaturas, Rahzar y Tokka, para que destruyan a Las Tortugas Ninja. Pero además una nueva amenaza llega de los cielos cuando los extraterrestres conocidos como el Krang descienden sobre la ciudad. 9 de junio: EL CONJURO 2 Director: James Wan
16 de junio: BUSCANDO A DORY Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ballena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.
armiga,
CMAN
LLEGA A COMODORO LA MUESTRA DE ARTE ITINERANTE “CONTEMPORÁNEA” Desde la secretaria de Cultura municipal, a través de la Dirección de artes visuales y audiovisuales, del 25 al 30 de abril en el Centro cultural de Comodoro quedará abierta al publico la muestra de arte itinerante “Contemporánea”. La misma reúne un total d e 40 obras de 24 artistas nacionales y de 16 artistas provinciales Y brindará visitas guiadas para todas las instituciones educativas interesadas en participar y publico en general para las cuales ya se puede reservar turno.
ARTE Y EDUCACIóN Este proyecto es desarrollado con el objetivo de centrar su atención en la itinerancia de las obras de arte de artistas de nivel nacional e internacional, acercando las muestras a distintos puntos del país. Contemporánea propone el encuentro con el arte como un espacio de disfrute, pero también plenamente educativo, entendiendo que una obra no sólo es un objeto de contemplación, sino que detrás de ella existe un contexto social, político, cultural y económico construido por cada sociedad.
s regisWarren. de Londre solvive en tus mada en el LOS ARTISTAS egistra- La muestra pone en diálogo dos 1970. grupos de obras; por un lado, se ex-
tanton,
s de lo ndo a te se le su insobre . Dory emo y su fanstituto rrey, se a balleiny, un l pulpo, uía.
jueves 21 de abril de 2016• 5
www.elpatagonico.com
hibirá un núcleo central de grandes maestros argentinos con obras de Benito Quinquela Martín, Felipe Pino, Juan Manuel Sánchez, Martínez Howard, Víctor Chab, Juan Doffo, Juan Manuel moraña, Luis Benedeti, Raul Lozza, Julio Le Parc, Luis Benedit, Adolfo Nigro, Líbero Badí, Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso, Alberto Greco, Silvia Rivas, Gustavo López Armentía, Matilde Marín, Antonia Guzmán, Norberto Puzzolo, Hernán Dompé, Victor Quiroga, Diego Perrota, Estela Pereda, Mario Agatiello, Antonio Berni, Gustavo Lopez Armentia, Hernan Dompe,Victor Quiroga y Diego Perrota y Jorge de la Vega. Por otro lado, se podrá disfrutar de las obras de artistas emergentes de las provincias que participan de esta experiencia. En esta visita de Contemporánea a la provincia de Chubut se contará con obras de Dolores Morón,Pablo Curutchet,Rodrigo Price, Leonardo Mezzetti, María Laura Bratoz, Yagui, Kike Mayer, Viviana Dziewa, Luis Abraham, Rosa Audisio, Julia Romano, Hugo Lanfranconi, Juan Pablo Montelpare ,Fedra Kloster, Juan Montelpare, susana Romeray Juan Marchesi. DíAS Y hORARIOS Las visitas se desarrollarán de lunes a viernes en turnos de 50 aproximadamente por la mañana y por la tarde. Se solicita reservar día y horario con antelación, teniendo en
cuenta que los grupos no podrán ser mayores a 40 alumnos por visita.Se otorgaran tres turnos por la mañana y tres por la tarde. Para reservas y consultas dirigirse a la Dirección de artes visuales y audiovisuales de la Secretaria de cultura ubicada en el Centro de Información Publica o llamar al 156231822 en horario de 8.30 a 15.00hs
CMA
CMAN
6 • jueves 21 de abril de 2016
www.
Cine Teatro Español / CARTELERA
KUNG FU PANDA 3
Sigue exhibiéndose el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-
gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,
dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.
A
Des
país Leon no. E
su o de p de s
FICHA TÉCNICA
Título original: Kung Fu Panda 3 Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 35 Min. Calificación: Apta para todo público con reservas Directores: Alessandro Carloni, Jennifer Yuh Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger Producción: Melissa Cobb Música: Hans Zimmer Montaje: Clare Knight voces originales: Jack Black (Po), Bryan Cranston (Li), Dustin Hoffman (Shifu), Angelina Jolie (Tigresa), J.K. Simmons (Kai), Jackie Chan (Mono), Seth Rogen (Mantis), Lucy Liu (Víbora), David Cross (Grulla), Kate Hudson (Mei Mei), James Hong (Sr. Ping), Randall Duk Kim (Oogway), Jean-Claude Van Damme (Maestro Croc)
la ca repa desc
pasa ladro
“Q
dice R de Di tarme sar. To Mezcl pelícu penso en los de cas pasado túnel sus “e pelícu pasadi vida y zará lo bra qu potenc para a
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
Cine Teatro Español /ESTRENO
AL FINAL DEL TÚNEL
Desde el jueves 21 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del guionista y director Rodrigo Grande, protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi y Javier Godino. Es un thriller acerca de Joaquín, un hombre en silla de ruedas que vive en su oscura y fúnebre casa, un lugar que conoció tiempos mejores. Por eso decide poner un anuncio para alquilar una habitación, al que responde la bailarina de striptease Berta, que se muda allí con su hija Betty. Gracias a su presencia la casa cobra alegría, así como la vida de Joaquín. Pero una noche, mientras repara ordenadores en su sótano, Joaquín escucha un tenue ruido que le hace descubrir que la banda de atracadores Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un Banco. De esta forma empieza a espiar a los ladrones para intentar frustrar sus planes.
“Q
uería trabajar un género diferente a mis dos películas anteriores”, dice Rodrigo Grande en sus Notas de Director. “Lo primero fue sentarme horas y días en un bar y pensar. Tomar notas. Descartar mucho. Mezclar ideas. Es así como nace esta película, un thriller policiaco de suspenso con una atmósfera inspirada en los relatos de Edgar Allan Poe, de casas habitadas por fantasmas del pasado y ladrones que las rodean. El túnel en el que se meten Joaquín y sus “enemigos”, y que da título a la película, funciona entonces como pasadizo entre sus dos opciones, la vida y la muerte. La imagen enfatizará los claroscuros; la luz y la sombra que se enfrentan en la historia, potenciarán la opresión de la casa para aumentar la tensión y el peligro.
El sonido sostendrá la atmósfera de intriga, acentuando la paranoia y las amenazas que acechan al protagonista aun cuando no las ve. Quejidos de caños de agua, suelos que crujen, sonidos de puertas que chirrían y desagües. Mi objetivo como director es que el público, tras mantenerse en suspenso durante dos horas, tenga una experiencia positiva al terminar la película. En ningún momento me planteé hacer una historia personal, pero terminó siéndolo”. “Es un tipo que está hundido y, de pronto, se ve obligado a entrar en acción, como si tuviera una invasión en su casa”, comenta Leonardo Sbaraglia sobre su personaje. “Lo que menos me asustaba era el tema de la silla de ruedas y toda la condición. Ese fue después el lugar por donde le empecé a entrar a la torta y ter-
minó cobrando en la película una importancia muy grande”. Y sobre su preparación previa para el papel, cuenta: “Tengo una amiga, Inés, que tuvo un accidente hace muchos años, y que quedó con esa discapacidad. Ella me presentó a Paco, uno de los tipos que mejor manejan la silla de ruedas en Argentina. Charlé mucho con él, y además me dio varias lecciones”. Añade también que “la película en muchos aspectos es de acción, paradójicamente, en silla de ruedas. Justamente, me parece que al mismo tiempo es la posibilidad de normalizar una situación de discapacidad. En las escenas en que yo ya estaba todo embadurnado de tierra y ensangrentado, sin develar demasiado la trama, es como si fuera Duro de matar en silla de ruedas. Me sentí Bruce Willis”.
FICHA TÉCNICA Género: Drama, acción, suspenso Origen: Argentina, España Título original: Al Final del Túnel Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 56 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Guión y dirección: Rodrigo Grande Producción: Mariela Besuievsky, Gerardo Herrero, Pablo Echarri, Martín Seefeld, Julia Di Veroli Música: Lucio Godoy, Federico Jusid Fotografía: Félix Monti Montaje: Lire Alonso, Manuel Bauer, Irene Blecua Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi, Walter Donado, Laura Faienza, Facundo Giménez, Ariel Núñez, Cristóbal Pinto
7
CMAN
8 • jueves 21 de abril de 2016
CONCIERTO MORELLI
Bajo la organización de la Secretaria de Cultura, el día 23 de abril se brindara un gran concierto de guitarra a cargo del músico Alberto Morelli, en el auditorio del Centro Cultural a las 20.00 hs.
P
osteriormente el día 24 del corriente mes, invitamos a los interesados a participar del taller de guitarra avanzado, también de la mano del gran músico y profesor Alberto More-
lli. Este taller será desde las 14.00 y hasta las 20.00 hs en el auditorio del Centro Cultural de la ciudad. La entrada al concierto y al taller es libre y gratuita.