edicion234229022016.pdf

Page 1

CMAN

Arruabarrena ya no es técnico de Boca; por ahora lo reemplaza Schiavi

River derrotó 1-0 a Independiente y llega tonificado al Superclásico

Gimnasia perdió con San Lorenzo 85-78 y el viernes juegan en el Socios

Página 35

Página 37

Página 38

MAR ∙ 1 ∙MAR

Año XLVIII Número: 15.459 Valor: $10 Interior: $10 Martes 1 Marzo 2016

PULSEADA. LA MEDIDA TUVO MAS FUERZA EN ALGUNAS CIUDADES QUE EN OTRAS. AL INAUGURAR EL CICLO , EL GOBERNADOR LA CALIFICO DE "FRACASO"

Empezaron las clases con un dispar acatamiento de los docentes al paro El irregular inicio del ciclo obligó a los padres a ir a cada establecimiento a consultar si su hijo tendría clases, o no. ATECh reclamó que la reunión de paritarias prevista el viernes se anticipe para mañana. Insisten en pedir un aumento que sea del 40%. Páginas 2-3-4

Secuestró a la mujer policía que pretendió incautarle el revólver

Se intensifica demanda por los pasajes para el Transporte Gratuito

■ Alfredo Avila abandonó el auto en Juan Manuel de Rosas al 3.000. Allí dejó un revólver calibre 38 con 5 balas.

■ En la Terminal de Omnibus ayer hubo una larga cola para acceder al beneficio.

El grave episodio comenzó en Roca y La Nación, donde al pretender identificar a un individuo, la autoridad le vio el arma y lo quiso demorar. Entonces el conductor la subió al auto y la abandonó a 15 cuadras. Página 14

Ante el comienzo del nuevo ciclo lectivo, ya se inscribieron más de 9.800 personas. En promedio, se entregan 45 bonos a cada solicitante. Página 9

Página 7

Página 40

Página 15

Cruces por el aeropuerto Mosconi

Una clienta golpeada en un asalto

Otro comisario que es suspendido

POLITICA

Javier Touriñan criticó la postergación y desde el oficialismo garantizaron gestiones. CMAN

POLICIALES

Fue en plena tarde en una panadería del 13 de Diciembre a la que robaron 19 días antes.

POLICIALES

Se trata de Cristian Sartor. Es por la denuncia de un preso que dijo que lo quisieron ahorcar.


2 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Humor

Política EL GREMIO PIDIO A LA SECRETARIA DE TRABAJO QUE HAYA UN ENCUENTRO DE MEDIACION MAÑANA Y NO EL VIERNES, COMO ESTA PREVISTO EN LA CONCILIACION QUE NO FUE ACATADA

ATECh destacó el nivel de acatamiento del paro y Provincia afirma que sólo alcanzó el 19,3% Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 158 -

lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA

Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.

5

Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.

6

El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.

7

CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

de 2016•

1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 321 - jueves 25

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Alimentación saludable en la escuela

quincenal Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!

L

a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!

Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-

6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000

y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 y 151 Nm a 2.500 revoluciones. rpm bos motores van asociados Ama una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

Nº233 233- Sábado - sábado 27 Complete el esquema colocando 27 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor francés de la lista. En las casillas que aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.

G AMA

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.

El cuadrado

A D

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

EM

semanal -

+

+

A

D

T I

O

=9

-

=5

D I

+

-

-

E B

=5

+

+

+ +

=6

=6 =7

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 609 - domingo

28 de febrero de

2016

Un viaje en el tiemp o la Cueva de las Manoen y Alero Charcamata s

Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, En dos recorridos a los sitios arqueológicos declaradospaisajes y aventura. Humanidad en 1999 Patrimonio de la en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

MAR E ND

L

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Editor Carlos Acosta

de Educación tras un relevamiento efectuado en las distintas regiones educativas en las que está divida la Provincia, el acatamiento habría alcanzado el 19,3% promedio. Incluso el gobernador Mario Das Neves fue más allá y durante la inauguración del ciclo lectivo en Trelew y Puerto Madryn, la catalogó como un fracaso (ver nota aparte).

ATECH PIDE ANTICIPAR

Por lo pronto, resta saber cómo avanzará la solución del conflicto, luego de que el viernes ATECh decidiera no acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría

de febrero de 2016

semanal blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro instrumentos con iluminación de por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Regional Sur ha tenido marcadas diferencias con la conducción central de ATECh, el acatamiento rondó en un 60%, según señalaron las autoridades de la seccional gremial. El número marcaría la misma tendencia que se vislumbró a nivel provincial, según confirmó Estefanía Aguirre, secretaria gremial de ATECh, quien incluso señaló que en Puerto Madryn tuvo picos del 91%. Para el Gobierno provincial sus declaraciones estuvieron lejos de la realidad, ya que según los datos que obtuvieron a través del Ministerio

DAS NEVES AFIRMO QUE ES UN ESFUERZO PORQUE SE PERDIERON 1.500 MILLONES DE PESOS POR REGALIAS

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

M

ás allá de los números de acatamiento que confirmaron desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y desde el Gobierno provincial, ayer el inicio del ciclo lectivo 2016 tuvo un comienzo irregular en las escuelas de Chubut. Desde las primeras horas de la mañana y a principios de la tarde, en Comodoro Rivadavia cientos de padres se acercaron hasta los diferentes establecimientos educativos para consultar sobre el inicio del ciclo lectivo 2016, recibiendo diferentes respuestas. Es que en la ciudad donde la

Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualiza n Nº 564 - sábado 27

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

La conducción provincial de ATECh asegura que la medida de fuerza, que se extendió a toda la provincia, tuvo un acatamiento del 60%, tendencia que se habría mantenido en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, desde el Gobierno provincial señalaron que solo alcanzó el 19,3% e incluso el gobernador la catalogó de "fracaso".

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

El aumento salarial a docentes representa $1.000 millones

“Los dirigentes lo saben y más ellos que estuvieron en el Gobierno, como Goodman y Combina”, apuntó el gobernador Das Neves, quien defendió la propuesta salarial de alrededor del 23% ayer al mismo tiempo que ATECh impulsaba el paro en toda la provincia. Durante las actividades que desarrolló en Puerto Madryn por el inicio del ciclo lectivo 2016, el gobernador Mario Das Neves volvió a referirse al esfuerzo del Gobierno provincial para ofrecerle a los docentes el aumento de sus salarios. “La propuesta realizada ha sido realmente importante a las finanzas que tenemos nosotros”, afirmó. “La Provincia ha perdido más de 1.500 millones de pesos en ingreso de regalías en los últimos tiempos y la estamos peleando. Los dirigentes gremiales lo saben”, señaló el gobernador en Puerto Madryn para inaugurar oficialmente el comienzo de las clases, al mismo tiempo que la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) impulsaba el paro. “Les quiero decir a los docentes que el aumento ha sido realmente importante, a las finanzas que tenemos nosotros son casi 1.000 millones de pesos, no es poca cosa”, remarcó. “No olvidemos que tenemos la Policía, los servidores públicos de todo tipo como los agentes de la salud, también el sector del Poder Judicial”, repasó. “Hemos trabajado con el ministro (de Educación, Fernando) Menchi y con el jefe de Gabinete (Víctor Cisterna), a partir de un desorden tremendo administrativo y financiero, de corrupción, que había en el Ministerio de Educación. Estamos hablando del Ministerio que tiene el presupuesto más alto de la provincia, así que tuvimos que ordenar eso en 60 días y tratar de que el ciclo lectivo se inicie”, puntualizó. “La Provincia ha perdido más de 1.500 millones de pesos en ingreso de regalías en los últimos tiempos, y la estamos peleando”, describió al referirse a la baja internacional del precio del crudo. “Los dirigentes lo saben y más ellos que estuvieron en el Gobierno, como (Santiago) Goodman y (Sergio) Combina”. “Temen el segundo salario básico más alto del país. Les pagamos el día viernes, antes de que comiencen las clases, depositamos más de 500 millones de pesos a la masa salarial de educación”, reveló. Por esa razón, al concluir dijo: “no cabe la menor duda de que esta medida tiene un tinte político”, pero dejó en claro que “tienen todo el derecho de movilizarse. Yo no tengo ningún inconveniente, lo que planteo es la posición que tenemos desde el Estado”.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

Prensa Chubut

www.elpatagonico.com

■ La medida de fuerza tuvo un dispar acatamiento en las distintas regiones educativas de Chubut.

de Trabajo, tras rechazar la última propuesta salarial que el Gobierno provincial realizó, ofreciendo un aumento al básico testigo de un 24,6%, a

abonarse en tres tramos: un 7% en marzo, un 9% en junio, y el restante 7% con la reapertura salarial en agosto. Mientras que el 1,5% restante

se obtenía con el aumento de la ayuda escolar, que de 550 pesos pasaría a 1.100 a cobrarse en febrero y marzo. Desde el gremio ayer ya mani-

festaron que no están acuerdo con la nueva mesa de conciliación que la Secretaría de Trabajo convocó para el viernes, y entienden que la misma se

debería realizar mañana ya que el Gobierno provincial habría cerrado la negociación con esa última propuesta que sería inamovible, pese a que los docentes manifestaron su intención de alcanzar un aumento del 40%. Esta petición fue solicitada a través de recurso de consideración que fue enviado a la Secretaría de Trabajo confirmó Aguirre. En el mismo señalaron que no puede ser juez y parte del conflicto, entre otros puntos que consideran necesarios para poder avanzar en una negociación que garantice sus derechos laborales. Mientras tanto, el gobierno analiza la posibilidad de instrumentar el aumento por decreto, según el propio gobernador confirmó, dejando ver que a su entender detrás del reclamo también hay una intencionalidad política. De esta forma, las clases en los próximos días podrían continuar en forma irregular en caso de que se anuncie una nueva medida de fuerza, luego de que ayer se registró un importante acatamiento en diferentes escuelas de Comodoro, tal como sucedió en la 26 donde por la mañana solo dos de once grados tuvieron clases, y por la tarde cuatro de doce. Sin embargo, todo dependerá de la respuesta que brinde la Secretaría de Trabajo ya que ATECh -según confirmó Aguirre a este medio- está dispuesta a negociar para poder alcanzar un acuerdo.

UNOS CINCUENTA TRABAJADORES DE LA EDUCACION SE MANIFESTARON FRENTE AL MINISTERIO PUBLICO FISCAL

Según denunciaron las autoridades de la Regional Sur, personal policial se acercó a las escuelas 749 y 738 para saber qué docentes habían acatado el paro que decretó ATECh a nivel provincial en el primer día de clases. “Estamos pidiendo que se investigue porque seguramente trasciende la ocurrencia de un par de policías y tiene que ver con una orden o una decisión política de intimidar a los docentes recurriendo a estas maniobras”, sostuvo Carlos Magno. Ayer a las 11, la Regional Sur de ATECh se iba a concentrar en la esquina de Güemes y San Martín en reclamo de una mejora de la propuesta salarial por parte del Gobierno provincial en el marco de las negociaciones paritarias que se están llevando a cabo. Pero la convocatoria solo duró unos minutos en esa esquina, ya que luego los trabajadores decidieron trasladarse hasta el Ministerio Público Fiscal donde también realizaron una denuncia. Juntos caminaron entonces las dos cuadras que separan a esa esquina de la puerta de Fiscalía, ubicada frente a Prefectura, y una vez allí Carolina Flecha, secre-

taria general de la Regional Sur, ingresó a realizar la denuncia de lo que consideraron una actitud persecutoria. Es que según se confirmó a primera hora de la mañana, personal policial se acercó a las escuelas 749, del centro; y 738, del barrio San Cayetano, para saber qué docentes habían acatado el paro que decretó ATECh a nivel provincial en el primer día de clases. En ambos casos los directivos optaron por no brindar datos, entendiendo que no era legal. Así lo confirmó Carlos Magno. “La directora negó los datos, siendo consciente de que eso es un avasallamiento a los derechos laborales; es algo inconstitucional, ilegal por parte de la policía hacer tal cuestión”, explicó al ser consultado por El Patagónico. “Por eso estamos haciendo la denuncia, pidiendo que se investigue, porque seguramente trasciende la ocurrencia de un par de policías y tiene que ver con una orden o una decisión política de intimidar a los docentes recurriendo a estas maniobras”, agregó, haciendo responsablemente de

Mario Molaroni /elPatagónico

La Regional Sur denunció ante Fiscalía que la policía relevó la adhesión a la medida de fuerza

■ Un grupo minúsculo de la Regional Sur se manifestó frente al Ministerio Público Fiscal, donde también denunciaron que personal policial intentó identificar a quienes adhirieron a la medida de fuerza.

este accionar directamente al gobernador Mario Das Neves. La convocatoria en el lugar se extendió por más de una hora, con la presencia de más de 50

trabajadores de la educación que manifestaron su reclamo. También se hizo presente personal del Departamento de Tránsito ante el corte de la mitad de la

calzada. Sin embargo, luego los docentes optaron por continuar la manifestación sobre la vereda, sin interrumpir el paso de vehículos en un horario pico.


4 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 EN MADRYN EL GOBERNADOR DEJO FORMALMENTE INAUGURADO EL EDIFICIO DE LA ESCUELA Nº 7726

CARLO

Das Neves dijo que el paro fue “un fracaso” E

A

yer en Puerto Madryn el gobernador Mario Das Neves, junto al ministro de Educación, Fernando Menchi, y el intendente de esa ciudad, Ricardo Sastre, inauguraron el ciclo lectivo 2016. En este marco, el mandatario destacó que el primer día de clases se desarrolló con absoluta normalidad ya que el paro convocado por ATECh fue “un fracaso”. En sus declaraciones el gobernador también indicó que hubo “un acatamiento aproximado de un 19%” y celebró “que los docentes hayan concurrido a las escuelas de Chubut”. En este contexto, cuestionó duramente a la conducción central de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y señaló que la medida de fuerza no se puede justificar ya que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. “Es un instrumento de la democracia que se violó”, aseguró, señalando que “nos tomaron el pelo porque decretaron el paro de antemano”, en referencia a que la decisión se habría tomado antes de la última reunión paritaria que se celebró el viernes por la noche. El gobernador también se refirió a la propuesta salarial de un aumento al básico testigo de un

S d

Daniel Feldman

En Puerto Madryn el gobernador inauguró el ciclo lectivo 2016 y fue consultado por el paro docente que afectó a gran parte de la provincia. Sostuvo que la medida de fuerza no afectó el desarrollo normal del primer día de clases y lo catalogó como un “fracaso”, apuntando también contra la conducción central de ATECh.

24,6% que realizó el Gobierno Provincial. “Los dirigentes saben que el 40% de los recursos provienen de regalías y estamos haciendo un esfuerzo muy grande”, dijo, apuntando contra la anterior gestión de gobierno de Martín Buzzi, al resaltar que el Ministerio de Educación “era un desastre; fue la caja negra de la campaña”.

MINISTRO CRITICO

Durante la jornada el gobernador también dejó formalmente inaugurado el edificio de la Escuela Nº 7726, ubicada en José Podestá al 200. En este marco, fue el ministro de Educación, Fernando Menchi, el encargado de brindar el discurso formal de apertura del ciclo lectivo. El funcionario señaló que “con Das Neves ha quedado demostrado que la educación es un valor sumamente relevante para toda la ciudadanía”, acotando que “esto lo podemos resumir en un solo número. Durante su último período de gobierno, el 97% del gasto educativo de Chubut fue cubierto con fondos provinciales y eso habla de la relevancia y la importancia que le da nuestro gobernador al sistema educativo y al engrandecimiento de nuestras escuelas”.

El abo asegu letrad

E

hasta e cruce el 18 Ricard viaje, ■ Mario Das Neves ayer en la inauguración del gimnasio de la Escuela 152 de Trelew. hubier tacto c Finalmente, el funcionario paro, descartando toda posibiliel 40% que piden los trabajado“Con a cuestionó la intencionalidad del dad de que el aumento alcance res de la educación. está ac Me est presun durant En el día del inicio de clases años por saber comprender la estudiante del secundario “enrealiza en Chubut, el gobernador Maprioridad de construir obras los años 1966, 67 y 68” cuan-miento rio Das Neves inauguró ayer, similares en el interior prodo cursó sus estudios en lascomo en Trelew, el gimnasio de la vincial como “Las Plumas, instalaciones del ex Colegiotó. nº 152, una escuela emblemáPaso del Sapo, Gan Gan, CeNacional ya que la antiguaCervin tica de esa ciudad, donde el rro Centinela, Aldea Apeleg, Escuela de Comercio –de laterno l mandatario cursó parte de su Aldea Beleiro, Lago Rosario ó cual era alumno- no poseíacial y e secundario. Por eso y conoLago Blanco, donde los chicos edificio propio, por eso tam-esa co ciendo la historia del establetienen una posibilidad conbién destacó a figuras comobuyent cimiento y las gestiones de las creta de realizar actividades “el rector del colegio, el Dr.propia autoridades para concretar la deportivas y culturales”, reMargara, “Tito” Genovesio obra, Das Neves valoró “la acmarcó. quien lo reemplazó, a quien titud solidaria” de los distinDas Neves no dejó de recorlloramos mucho cuando se tos directivos a lo largo de los dar también sus épocas de fue, el profesor. González que luego vino” y también mencionó al desaparecido Mario Abel Amaya, para quien pidió un aplauso. Recordó además que por la falta de un gimnasio los alumnos debían realizar educación física en otros lugares como “el ex Círculo Católico en épocas de a veces 7 u 8 grados bajo cero” y no quiso dejar de agradecer por la calidad de educación recibida con profesores como “la señora de Triana, durísima en Inglés – dijo-, a Josefina Torrejón, en Matemática, Epifania Calvo, a la querida “Tana” Mirífico que me dijo: ‘Usted tiene que estudiar Estadística, y pasaron los años y ahora es lo que más me gusta”. Pero además recordó a otros como “la profesora Álvarez de Pío, de Geografía. Es decir que teníamos gente que realmente nos formó” afirmó y agregó: “varias generaciones agradecemos”. Por esa historia vivida y por “la actitud solidaria” de los directivos del ex Colegio Nacional en comprender las prioridades de obras en lugares donde “no había nada” remarcó, es que el gobernador dijo que “es un gusto muy grande en este día de inicio de clases estar aquí celebrando este acontecimiento, porque la conozco a esta escuela y sé de su recurso humano que siempre nos acompañó”.

De alumno a gobernador


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CARLOS CERVINO AFIRMO QUE TODAS SUS ACTUACIONES SE AJUSTARON A DERECHO Y QUE NO DESVIO FONDOS PUBLICOS

El ex asesor letrado de Sarmiento tomó distancia de la denuncia de Britapaja El abogado Carlos Cervino salió al cruce de las acusaciones públicas que sobre su trabajo realizó el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, quien aseguró que a partir de una auditoría se estableció que el entonces defensor municipal había desviado fondos de la comuna a cuentas particulares. El letrado comodorense tomó distancia de la acusación. Indicó que todas sus actuaciones se ajustaron a derecho.

E

l ex asesor letrado de Sarmiento, Carlos Cervino, aseguró ayer a El Patagónico que hasta el momento no había salido al cruce de las acusaciones efectuadas el 18 de febrero por el intendente Ricardo Britapaja porque estaba de viaje, aunque lamentó que nadie se hubiera puesto hasta ahora en contacto con él. “Con apresuramiento y ligereza se me está acusando de algo que no es cierto. Me están involucrando en maniobras presuntamente contrarias a derecho durante la gestión que, con orgullo, he rio “enrealizado en la Municipalidad de Sarcuan-miento donde también me desempeñé en lascomo contratado externo”, argumenColegiotó. antiguaCervino indicó que como abogado ex–de laterno llevó adelante la cobranza judiposeíacial y extrajudicial de los créditos que o tam-esa comuna mantenía con los contricomobuyentes y adelantó que recurrirá a la el Dr.propia Justicia para defenderse “de las novesio quien ndo se ez que mencioio Abel dió un

por la s alumcación como ico en grados ejar de dad de n proora de nglés – jón, en Calvo, a ico que e esturon los más me cordó a ora Álafía. Es nte que afirmó aciones

y por los diNacios priougares remaror dijo grande de clado este e la coé de su iempre

acusaciones sin sustento, pese a todo el respeto que me merecen el actual intendente y sus colaboradores”.

PODER PARA JUICIOS Y COBRANZA

Consultado sobre la gestión de cobranza externa, en la que se sustenta la acusación de Britapaja que habló de un desvío de fondos por 300 mil pesos, el abogado afirmó que toda esa tarea la realizó con “un poder para juicios otorgado por la gestión anterior y por un contrato de cobranza, que se ha ido renovando en el tiempo”. Cervino mencionó que esa cobranza, al menos la realizada durante 2012, fue rendida pero lamentó no tener en su poder toda la documentación ya que quedó en el municipio. “Pude hacerme de algunas copias de recibos y transferencias bancarias realizadas a la Municipalidad, que serán presentadas a requerimiento judicial, pero no tengo toda la documentación

ya que me retiré el 10 de diciembre sin ningún tipo de documentación ya que la misma pertenece al mismo”, explicó. Cervino comentó que intentó obtener el resto de la documentación, pero que pese a los esfuerzos y contactos realizados con el municipio de la ciudad de los lagos esto todavía no fue posible. “Intenté tener un acercamiento para pulir esta cuestión a la espera de lograr una cita por parte del municipio, hecho que a la fecha no fue posible a pesar de que me he puesto en todo momento a disposición de las nuevas autoridades, rescatando solo un encuentro con los nuevos letrados días pasados”, relató. El abogado dijo estar dolido por “la falta de solidaridad por parte de las autoridades de la anterior gestión, quienes según tengo entendido, siquiera han salido al cruce de tan desprestigiante acusación que puso en vilo mi prestigio, aún siquiera pidiéndome explica-

ciones para aclarar la situación que no solo me afecta en forma personal sino como equipo de trabajo”, indicó.

LA ACUSACION

El jueves 18 de febrero, el intendente Ricardo Britapaja realizó en Sarmiento una conferencia de prensa en la que, entre otros temas, confirmó que según los primeros datos que surgían de una auditoría realizada sobre las cuentas públicas, el abogado habría cobrado alrededor de 300.000 pesos más intereses, que eran de la comuna y que se depositaron en cuentas particulares. “Los hechos ocurrieron entre 2012 y 2014, por lo que el perjuicio económico para el municipio ronda los 300 mil pesos más intereses. Sin embargo, estos montos surgen de los primeros informes de la auditoría y nos adelantaron que se está buscando documentación de otras irregularidades detectadas por sumas exorbitantes”, afirmó Britapaja.


6 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 EL PRESIDENTE PERMANECERA 4 HORAS EN TERRITORIO PROVINCIAL Y NO SE PREVEN REUNIONES PRIVADAS CON NINGUN SECTOR

En un gesto político hacia Mario Das Neves –un gobernador de la oposición amigable referenciado con el sector de Sergio Massa-, Mauricio Macri llegará el jueves a Chubut para participar de la inauguración del período ordinario de sesiones. Ni los gremios ni los sectores sociales más antagónicos prevén movilizarse para darle marco a la visita presidencial, más allá del acompañamiento institucional de rigor. Mario Cimadevilla viajó a Estados Unidos.

L

a del jueves será la segunda visita de Mauricio Macri a Chubut en cuatro meses. La primera fue a Comodoro como candidato en octubre de 2015 en el marco de la campaña presidencial y tuvo la distancia como sello: del periodismo e incluso de los referentes políticos que congregaba su propio espacio dentro del acuerdo electoral. Esta vez llega a Rawson en pleno ejercicio de la investidura y las horas previas indican que se dará con la misma asepsia de aquella vez. Con un marco de estricta seguridad -mucho más rigurosa que en tiempos kirchneristas según aseguran desde el valle-, el Presidente arribará a Chubut sobre las 13:30 del jueves, procedente de Bariloche, e ingresará a la Legislatura provincial -vallada en todo su perímetro- por la calle Rivadavia, lateral en que se ubican las cocheras, en el subsuelo del edificio y desde donde la entrada al recinto es directa. Allí seguirá el discurso de 25 minutos que brindará Mario Das Neves, quien tras inaugurar el período ordinario de sesiones saldrá

Archivo / elPatagónico

Gremios y sectores políticos tienen su propia mirada ante la visita de Macri tringida al punto tal que no puede asegurarse quién tendrá siquiera acceso a la Legislatura. Hay que añadir además que cada paso estará cronometrado y que luego del acto en el Salón de los Constituyentes la comitiva se trasladará a la residencia oficial, donde Macri será agasajado con corderos patagónicos, banquete compartido con un reducido grupo de comensales.

NI GREMIOS NI ACTIVISTAS

■ Macri estará el jueves en Rawson cuando Das Neves inaugure las sesiones de la Legislatura de Chubut.

a saludar al público en exteriores, momento que se considera el más propicio para que Macri dirija algunas palabras si así lo considera, dado que no se confirmó aún si habrá ronda de prensa posterior. En ese lapso, diputados provinciales, funcionarios, referentes políticos y sociales se reunirán en el Salón de los Constituyentes, donde se concretará la firma de acuerdos entre Nación y Provincia, apuntados mayoritariamente a la culminación de obras e inversiones en materia de energía eólica.

SIN INVITACIONES

Hay que destacar que no puede confirmarse aún quiénes estarán habilitados para participar de este acto que posibilitaría el mano a mano con el Presidente. Mientras la norma es la distribución de tarjetas de invitación que aseguran ese “pase”, hasta ayer la respuesta era que no habría invitaciones especiales. Es en este contexto que hay que resaltar, por ejemplo, que el intendente Carlos Linares había anticipado que esperaba la oportunidad para poder plantear personalmente la necesidad de inversión en el aeropuerto local, una obra ya licitada y otorgada aunque fuera del nuevo presupuesto nacional.

Macri llegaría acompañado por sus ministros de Energía, Juan José Aranguren, y del interior, Rogelio Frigerio (nieto); además del viceministro del Interior, Sebastián García de Luca. Este último es quien se ofreció por ejemplo a encabezar la reunión que había solicitado el bloque Cambiemos que integra en la Legislatura Eduardo Conde, Manuel Pagliaroni y Jacqueline Caminoa. Los tres habían pedido una reunión privada con el Presidente, que de acuerdo a los trascendidos off the record fue negada por la brevedad de la agenda de Macri en la provincia, con lo que el propio De Luca se habría ofrecido a recibirlos, aunque el encuentro no está confirmado aún. En realidad, son varios los referentes de Cambiemos que pretenden un acercamiento en esta visita, más allá de lo que pueda vincularse a temas netamente de gestión. De hecho, la interna del PRO permanece abierta y tirante en Chubut y los dos extremos tendrán la puja el jueves con la presencia de Oscar Ayestarán por un lado y Daniel Laudonio, junto a Mariano Freile y Facundo Alvarez Raso por otro. Todos buscarán el contacto en una agenda que -como ya se mencionó- viene res-

Otro dato político para sumar color en cuestiones de internas, esta vez extendidas, es la ausencia de Mario Cimadevilla (principal referente chubutense de la alianza radical-liberal que es Cambiemos), en oportuno viaje a Estados Unidos asociado a su labor al frente de la Unidad Fiscal Amia, aunque sí se prevé el acompañamiento de rigor de diputados y senadores nacionales, además de intendentes de la provincia. En cuanto a la representación sindical, más allá de los acompañamientos institucionales que por una cuestión de coyuntura además son previsibles, como la presencia del referente de los Petroleros Privados –funcionario provincial además–, Jorge Avila, ninguno de los gremios consultados tenía previsto hasta ayer movilización alguna. Para ilustrar la posición general del sector de los trabajadores, puede tomarse la de ATE, uno de los más antagónicos al macrismo hoy ya que viene de concretar el primer paro nacional efectuado en la gestión, la semana pasada. Guillermo Quiroga, referente del sector (en puja con Edgardo Hompanera) especificó que el plan de lucha nacional había tenido ya su fecha y que en Chubut no habrá manifestaciones el jueves, respetando el carácter institucional de la visita presidencial. “Nuestro conflicto hoy es por salarios y se discuten en el ámbito de las paritarias, y si bien hubo paro y movilización por los miles

de despidos nacionales, el plan de lucha fue en ese marco. La visita de un Presidente es importante y no podemos manchar la fiesta de muchos ciudadanos que esperan la visita, de este o de otro Presidente”, sostuvo el referente sindical. Tampoco se prevén manifestaciones de la Unión de Asambleas Ciudadanas o Activistas anti minería. Si bien se trata de un sector de manifestación activa, que ha protagonizado varios incidentes en la Legislatura provincial y con cuya protesta podría especularse esta vez en el contexto del levantamiento de las retenciones mineras como gesto político clave al sector, los referentes consultados -tanto del valle como de cordillera y locales- descartaron movilización alguna.

Das Neves firmará convenios de obras con el Presidente En el marco de la visita que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, realizará el jueves a Chubut, donde será el invitado especial a la apertura de sesiones en la Legislatura, el gobernador Mario Das Neves señaló ayer que se están analizando una serie de convenios relacionados a la ejecución de obras que se firmarán ese día. “Estamos viendo qué cosas podemos firmar de forma conjunta. Hay una variedad de obras”, indicó Das Neves al ser consultado por el periodismo sobre la visita presidencial. Fue ayer durante el acto de inauguración del ciclo lectivo 2016 en Puerto Madryn. En ese sentido explicó: “lo que queremos firmar, y en eso coincide el presidente de la Nación, son aquellas obras que sabemos definitivamente que se van a ejecutar” y que lo que se busca es que en los acuerdos expresamente se consignen los plazos de ejecución. Das Neves manifestó: “necesitamos que se reactive la obra pública” y añadió en referencia a ello: “estamos hablado con muchas empresas constructoras, porque van a tener que dar una mano, hacer la cola y esperar para cobrar”. Sobre el discurso que pronunciará el jueves al abrir las sesiones ordinarias en la Legislatura, el gobernador expresó: “estamos con todas las expectativas para el 3 de marzo. Ya tengo cerrado el mensaje, que va a durar unos 25 minutos. Va a ser histórico por la presencia del presidente de la Nación en la sesión legislativa”.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LOS DIPUTADOS PROVINCIALES CUESTIONARON AL GOBERNADOR POR “RESIGNAR” GESTIONES Y POR ESO DIRECTAMENTE APELARAN AL PRESIDENTE

El FpV le pedirá por el aeropuerto El presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, cuestionó al gobernador Mario Das Neves por resignar las gestiones para reactivar la obra del aeropuerto General Mosconi, que fue marginada del plan de obras que, con una inversión de 13.000 millones de pesos, realizará durante este año el gobierno nacional y que, a excepción de la de Comodoro, abarca a la casi totalidad de terminales aéreas del país. El jueves, en la apertura del período de sesiones de la Legislatura, le quiere entregar en mano una nota en reclamo al presidente Mauricio Macri.

“UNA DECISION ENTREGUISTA”

“El aeropuerto de Comodoro -agregó- tiene una frecuencia anual de 540 mil pasajeros y está al nivel de movimiento de destinos como Tucumán y Salta. No se entiende que se deban postergar las inversiones para una obra que ya fue firmada y adjudicada”, agregó. El diputado provincial recordó que “el aeropuerto Mosconi cubre el movimiento de toda la región, incluido San Julián,

Archivo / elPatagónico

E

l titular del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria (FpV), Javier Touriñan, advirtió ayer que la obra del aeropuerto General Mosconi quedó definitivamente descartada de la lista de prioridades del gobierno nacional, tal como informó en exclusiva El Patagónico el pasado viernes 19, y lamentó la actitud del gobernador Mario Das Neves de resignar las gestiones para reactivarla, lo que no hizo con las terminales aéreas de Trelew y Puerto Madryn. El diputado confirmó además que durante la visita que Mauricio Macri concretará este jueves a la provincia, para asistir al discurso de apertura del período ordinario de sesiones de la Legislatura, el bloque le entregará al Presidente de la Nación una carpeta solicitando que se concreten ésta y otras obras igualmente postergadas. “Cuesta entender la actitud de Das Neves porque se trata de una evidente injusticia para la gente de Chubut. En una actitud esquiva; lo manda a (Alejandro) Pagani a decir que Macri sólo va a avanzar con las obras de los aeropuertos de Trelew y Puerto Madryn”, lamentó Touriñan.

■ Javier Touriñan anunció que el bloque de legisladores del FpV le reclamará a Macri por la obra.

Caleta Olivia, Las Heras, Rada Tilly, Comodoro y hasta Camarones. Esta decisión entreguista de Macri y Das Neves nos deja una vez más aislados del resto del país”. Más adelante, dijo que “toda la zona sur está atravesando un momento crítico. La crisis del petróleo está afectando seriamente los puestos laborales. Si a eso le sumamos la falta de inversión para reactivar la zona, Chubut va a pasar a ser nuevamente el patio trasero de la Argentina”. Las obras previstas para el aeropuerto de Comodoro fueron firmadas por la ex presidente Cristina Kirchner en julio del año pasado durante un acto en Río Gallegos, y prevén una inversión de 300 millones de pesos que incluyen tanto la refacción de la pista como la construcción de nuevas instalaciones de 7.000 metros cuadrados. Vale recordar que el edificio actual data de 1978 y que desde entonces las mejoras dentro del edificio han sido menores.

Gestiones del Gobierno El senador nacional por Chubut, Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos), confirmó que mañana en Buenos Aires se reunirá con el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Rafael Bielsa, para avanzar en gestiones tendientes a la realización de las obras en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia y al mismo tiempo adelantó que ese mismo día se realizará otra reunión con la participación de otros legisladores nacionales, con las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación. “Vamos a gestionar en todos los ámbitos que sean necesarios para que la obra se concrete”, dijo ayer el legislador nacional, aclarando de paso que “lejos estamos de resignarnos”. Por eso aseguró que “en lugar de hablar tanto por los medios de prensa algunos, como Javier Touriñan, deberían gestionar como lo estamos haciendo nosotros con el gobernador Mario Das Neves y el intendente, Carlos Linares. Es decir gestionar más y hablar menos para la tribuna”. Además, el senador recordó que el actual diputado provincial del FpV “fue durante cuatro años ministro de Gobierno del Chubut y durante cuatro años la Provincia también tuvo un gobernador de Comodoro Rivadavia por lo que es lamentable que además habiendo tenido a una Presidenta de la Patagonia no hayan peleado como correspondía esa obra y haber perdido esa oportunidad”.

“Esperamos tener la oportunidad de entregar al Presidente de la Nación una carpeta que elaboramos junto con los compañeros del bloque, en donde le solicitamos que se reactive esta

obra”, confirmó el diputado Touriñan. “También esperamos que el gobernador Das Neves, que tendrá la oportunidad de tener al Presidente de la Nación sen-

tado frente a él, aproveche esta oportunidad para reclamarle por esta obra que –repito- ya fue firmada y adjudicada y que toda la sociedad chubutense le va a agradecer”, concluyó.


8 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 PAULA LORENZO VUELVE A SER SECRETARIA LEGISLATIVA LUEGO DE DOS AÑOS Y SE RINDIO HOMENAJE AL FALLECIDO HUGO MORON

El Concejo realizó su sesión preparatoria e inauguró su nuevo recinto de sesiones Po

HOY E

Prensa Concejo

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretó ayer su sesión preparatoria de cara a la inauguración del 44° período ordinario de sesiones que tendrá lugar mañana a las 11:30 en el Centro Cultural. Será un marco en el que el intendente Carlos Linares planteará las directrices políticas y de gestión para la ciudad durante 2016.

■ Paula Lorenzo asumió ayer como secretaria legislativa, un cargo que ya había ocupado en anteriores gestiones.

D

ado que las autoridades del Concejo ya se habían constituido el 9 de diciembre en el marco del recambio institucional asociado a la nueva gestión, la sesión preparatoria de ayer fue el marco para la designación y jura de Paula Lorenzo como secretaria legislativa, función que ya había desempeñado durante toda la presidencia del cuerpo de Sergio Bohe (20072011), y la primera mitad de Carlos Linares (2011-2015).

Así, con la cobertura de un rol clave ya institucionalizado, se aprobó el cronograma de sesiones ordinarias de 2016 que concretarán cada primer y tercer jueves de mes a las 15. Sin embargo, mediante resolución se estableció una variante para marzo, donde en función del feriado del jueves 24 por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y la habilitación de la Legislatura provincial pasado mañana, el Concejo sesionará el jueves 10 y el miércoles 23.

Además, se modificaron las resoluciones de integración de las comisiones permanentes del Concejo, dado que se habían establecido sobre la base de la concejalía de Othar Macharashvili, quien solicitó licencia para asumir al frente de Comodoro Deportes. La asunción de Nicolás Caridi en esa banca ameritaba su designación en las comisiones. También hubo una modificación en el caso del bloque Cambiemos, donde Cristina Cejas será la

edil integrante de la comisión de Tierras (N° 4) y no José Gaspar, como inicialmente se había dispuesto. Se dispuso por último que la Comisión de Labor Parlamentaria sesionará los miércoles a las 11, en tanto que los referentes del Legislativo que integrarán la comisión de dictámenes serán Mario Soto (FpV), Pablo Martínez (Cambiemos) y Ricardo Gaitán ( ChST) .

HOMENAJE A HUGO MORON

La preparatoria de ayer se ofició inaugurando en nuevo recinto de sesiones, con un homenaje al recientemente fallecido Hugo Morón, secretario administrativo del cuerpo durante los últimos ocho años y artífice además de las reformas y puesta en valor del edificio legislativo.

de

De hecho, la reunión sobre tablas comenzó con un minuto de silencio en su memoria y las palabras del viceintendente Juan Pablo Luque, que recordó a Morón como “un amigo, una persona ejemplar y gran funcionario que dejó sus últimos años en este Concejo, acompañando y ayudando a los concejales y trabajadores de la casa”. Todos los bloques parlamentarios se plegaron al recuerdo una vez concluidas las formalidades institucionales. En representación de “Cambiemos”, José Gaspar indicó que mientras debería ser motivo de alegría sesionar por primera vez en el nuevo recinto la fecha era de enorme tristeza dada la ausencia de quien se había puesto al hombro toda la obra de remodelación, trabajando denodadamente para que los concejales tuvieran sus oficinas y espacios de reunión que hoy los enorgullecen. “Hizo todo el esfuerzo para que hoy pudiéramos estar acá. Es para nosotros de una enorme tristeza que hoy no esté sentado ahí el artífice de esta transformación. Para Hugo el aprecio y reconocimiento que quizás en la vorágine diaria nunca le hicimos”, sostuvo. Mario Soto (FPV), en tanto, subrayó lo difícil que será reemplazar a Morón. “Era una persona que estaba en todo: en la obra, con los compañeros, con los concejales, con el presidente. El aprecio de haber conocido a una persona que ponía en valor al trabajador, al empleado, que con esfuerzo pensaba en la restructuración del Concejo y arrancó con lo básico, que era darle al trabajador un espacio físico donde desenvolverse, darle al empleado la confianza para saber que descansaba en una persona que iba a entender lo que le estaba sucediendo. Una persona íntegra, un compañero peronista de mucha experiencia política que nos deja con este gran vacío”, describió en palabras a las que también adhirió Ricardo Gaitán (ChST), quien pidió un aplauso para despedirlo.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Información general HOY EN LA UNIVERSIDAD SE HABILITARA LA SEGUNDA BOCA DE EMISION DE LOS BONOS EDUCATIVOS

Por el inicio de clases se intensificó la demanda de pasajes del Transporte Educativo Gratuito

C

Los jubilados siguen esperando Más de un mes después de la última vez que la Subsecretaría de Transporte de Chubut entregó bonos gratuitos para los jubilados de Comodoro Rivadavia, aún se aguardan novedades para saber cuándo contarán con sus pasajes gratuitos, esenciales para poder trasladarse al Hospital Alvear o a las oficinas de PAMI y ANSeS. Gerardo Gaitán, delegado de la Subsecretaría de Transporte, fue consultado ayer por este tema, asegurando que se continúa trabajando. “No tuvimos ninguna entrega; estamos esperando. El subsecretario (Pablo Schultz) y el ministro de Economía (Víctor Cisterna) están trabajando”, señaló. “Están hablando con la empresa; se están sacando los pagos para la próxima semana, así que yo pienso que una semana más ya podemos tener solucionado el tema de los jubilados”, detalló, asegurando que en la Federación de Jubilados de Kilometro 3 aún quedan bonos por retirar, por lo que entiende que “está cubierta la entrega”.

Mario Molaroni /elPatagónico

En Comodoro Rivadavia, más de 9.800 personas ya se empadronaron para el Transporte Educativo Gratuito. Así lo confirmó el delegado, Gerardo Gaitán, quien señaló que en promedio se entregan alrededor de 45 bonos por persona, dependiendo del recorrido y de los tramos que se deben utilizar.

bre taminuto moria y ndente ecordó go, una an funúltimos compaconcea casa”. lamencuerdo as fores. En ambiecó que motivo primeinto la risteza uien se o toda ón, trae para ran sus ■ En el primer día de clases, en la Terminal se intensificó la entrega de eunión bonos del Transporte Educativo Gratuito. on el inicio del ciclo lecy la constancia de alumnos regun. tivo 2016 –más allá del lar en la delegación. o para paro del primer día–, ayer Así lo informó Gerardo Gaitán, tar acá. el delegado de la Subsecretaría a enor-se intensificó la demanda de los de Transporte que señaló que el no estébonos del Transporte Educativo promedio de bonos en general de estaGratuito (TEG), que este año en ronda los 45 mensuales. “En forHugo elComodoro Rivadavia comenzó ma mensual se entregan entre 42 nto quea funcionar a inicios de febrero y 45 bonos; ese es el promedio diariacon la emisión de pasajes para quienes cursaban la escuela de general, pero es según la persouvo. na, la escuela y el recorrido que n tan-verano. haga. Varía de acuerdo al domiue seráDe esta forma, ayer por la mañacilio del alumno, o a si la escuela Era unana en la terminal de transportes es comercial o técnica”, detalló odo: ende larga distancia se pudo ver el funcionario, confirmando que añeros,una larga y continua fila de persolo se pueden retirar bonos una el pre-sonas que aguardaban para povez cada 30 días, habilitándose la haberder retirar sus boletos o reempaentrega en la última semana prena quedronarse, en caso de que aún no vio al inicio del mes siguiente. ador, allo hubieran hecho. sfuerzoLa entrega comenzó minutos CASI 10 MIL EMPADRONADOS uracióndespués de las 8, con docenHasta el momento en Comodoro con lotes, auxiliares de la educación y Rivadavia hay 9.875 personas que traba-alumnos que se acercaron hastendrían la emisión de bonos gadondeta la Delegación de Transporte rantizada, según explicó Gaitán, al em-y que luego de varios minutos ya que se empadronaron para ser a saberfueron atendidos por el personal beneficiarios del TEG. El objetiperso-de esa oficina que le entregó los vo es que cada integrante del sisque lebonos. tema educativo pueda contar con perso-Así fue como recibieron entre 28 el pasaje gratuito y así disminuir ero pe-y 60 pasajes, siempre de acuerdo los costos de transporte para llerienciaal recorrido que informaron en gar a cada establecimiento. on esteel formulario de inscripción que Sin embargo, ayer hubo algunos n pala-debieron completar en la págibeneficiarios que denunciaron adhirióna del Ministerio de Educación, que no se respetó la cantidad de , quienpreviamente a presentar el Dobonos que solicitaron. Una de despe-cumento Nacional de Identidad

ellas fue María, una docente que vive en Kilometro 5 y que trabaja en la escuela 39 y en el Centro 554, desde donde la envían a la escuela 209 del San Cayetano. “Yo tomo cuatro colectivos por día, dos de ida y dos de vuelta”, explicó al ser consultada por El Patagónico. “Necesito 80 bonos, pero me dieron 56. Me dijeron que es lo que marca el sistema. Pero yo anoté en el formulario las dos escuelas; tendré que pagar el boleto si ellos no me dan una solución”, lamen-

tó la docente. Otras voces en cambio señalaron que sí les respetaron la cantidad de bonos que habían solicitado. Estos fueron los casos de Norma, madre de un alumno de primer año que asiste a la escuela 737, quien debe tomar dos colectivos -uno de ida y otro de vuelta-; y también el de Valeria, una joven del barrio Roca que estudia Bioquímica en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y que a diferencia de lo que le sucedió a otros estudiantes, a

quienes les dijeron que deberán retirar hoy en la casa de estudios, pudo irse con sus pasajes. Es que cabe recodar que hoy se habilitará la boca de expendio que funciona en la universidad, donde habrá dos personas de atención al público por turno, sumándose a la ventana de emisión que funciona de lunes a viernes de 8 a 16 en la Delegación de Transporte, donde las largas filas se repetirán toda la semana en busca de los bonos que solicitaron.


10 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Denuncian desbordes cloacales en Laprida

AVANZA LA OBRA QUE SERA UN LUGAR PARA EL ESPARCIMIENTO Y LA ESTIMULACION FISICA

El paseo aeróbico de kilómetro 3 ya va tomando forma L

Gabriel Jones, habitante de Colombia 705 del barrio Laprida, denunció públicamente ayer ante El Patagónico que frente a su vivienda sufre una pérdida de agua y un colapso de efluentes cloacales desde hace meses y que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada no atiende los inconvenientes en la cuadra. “Voy hago el reclamo, destapan, pero el caño está roto, de un caño a otro sector, de un caño de unos 100 metros que dicen que está lleno de tierra y barro, es un desastre”, graficó Jones. El efluente cloacal cruza de lado a lado la calle Colombia y los clientes que realizan las compras en la sucursal de un supermercado del sector, deben saltar el surco de aguas servidas que cruza la calle. Jones sostiene que no puede ni tomar mate en su vereda por los olores que se sienten en el lugar. Incluso denuncia las pérdidas de agua de un vecino lindante a su propiedad que tiene la canilla rota en un terreno baldío lo que forma un charco de agua en la zona que se termina conjugando su recorrido calle abajo con los efluentes cloacales. Los niños de la cuadra se ven afectados por el desborde cloacal que les deja el potrero prácticamente inutilizable. “Hay niños chicos y más grandes que juegan igual, es un peligro”, describió Jones. “A mí esto me indigna. Cotidianamente hacemos el reclamo a la cooperativa. No sé adónde hay que recurrir para que cambien el tramo del caño de cloacas”, dijo Jones. Señaló que ya no sabe qué hacer por lo que ayer recurrió a El Patagónico. “No se puede vivir así” lamentó el vecino de Laprida.

EN PALAZZO

Otros que ya están cansados de reclamar son los vecinos del barrio 160 viviendas de Prospero Palazzo que desde hace meses sufren un desborde cloacal que recorre más de 800 metros a la vera de la avenida Juan José Paso. Los vecinos que en su momento sufrían los olores de las piletas de saneamiento–que ya no funcionan en el lugar- ahora se ven hasta imposibilitados de cruzar la calle de tierra para bajar o subir del colectivo que circula por la avenida ya que no pueden sortear el curso del efluente cloacal.

a obra incluye la intervención en tres frentes que pertenecen a la manzana donde se emplaza el Museo del Petróleo, con la reconstrucción de las veredas de las calles Francisco de Viedma, Carlos Calvo y Fray Luis Beltrán, de barrio General Mosconi. El secretario de Infraestructura del municipio, Abel Boyero, recordó: “se ensanchó la vereda sobre Francisco de Viedma y ya se puede visualizar un gran cambio en estas tres caras que comprenden la primera etapa. La idea es que la gente de zona norte pueda disfrutar de caminatas como en el paseo del Liceo Militar”. “El proyecto se licitó el año pasado y empezó su ejecución sobre fin de año. Actualmente, tiene un grado de avance muy importante en su primera etapa”. Al tiempo que recordó que “esta instancia contempla el cambiado del solado y la instalación de luminarias, junto a la forestación y sistema de riego correspondiente”, subrayó.

LA SEGUNDA ETAPA LUEGO DEL PLUVIAL DE LA QUINTANA

Boyero indicó que la segunda etapa de la obra se licitará cuando finalice la obra del pluvial de la avenida Quintana, teniendo en cuenta que “la cuarta cara de la manzana comprende la intervención sobre la vereda de calle Petrolero San Lorenzo frente al Museo del Petróleo. La misma comenzará cuando finalice la obra provincial”. El subsecretario Luis Romero se refirió a la renovación de equipamiento que el municipio está realizando en distintos puntos de la ciudad, con la colocación de nuevas garitas y

Prensa Comodoro

El secretario municipal de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, detalló los avances de la primera etapa del paseo aeróbico que se está ejecutando alrededor del Museo del Petróleo. “Ya se puede visualizar un gran cambio en estas tres caras que comprenden la primera parte de la obra. La idea es que la gente de zona norte pueda disfrutar de caminatas como en el paseo del Liceo Militar”, aseguró el funcionario.

■ El avance de la obra sobre una de las calles que circunda el Museo del Petróleo.

cestos papeleros. “Durante las últimos días colocamos garitas en el casco céntrico, a la altura de Banco Nación y las ubicadas afuera del supermercado, que tienen salida a zona norte”, indicó. “Además, esta renovación comprende garitas con una tecnología que admite limpieza para que quede en perfecto estado. Por ejemplo con el lavado de los grafitis y de cartelería. De todos modos solicitamos a la ciudadanía que nos ayude a cuidar los espacios que son suyos”, requirió. En idéntido sentido, Romero señaló que en una campaña junto a la Dirección de Tránsito, “vamos colocado garitas en distintas barrios a través de las constantes urbanizaciones de la ciudad. Los recorridos del transporte se extienden y la dotación del mobiliario urbano en Comodoro es una demanda que

no decrece”.

RENOVACION DE CESTOS EN EL CASCO CENTRICO

A la vez, el subsecretario dijo: “seguimos con la renovación de cestos papeleros en la zona céntrica, por Rivadavia y ahora en San Martín. Además hace un tiempo colocamos otros para los desechos caninos en el Liceo Militar, que la gente los adoptó muy bien por el hecho de que los utiliza masivamente”. “Nosotros creemos que esto es un puntapié para el conocimiento de algunos temas, una cuestión de respeto por el prójimo y de convivencia en la sociedad. Con la puesta en valor de muchos espacios públicos como la Costanera, el Liceo, el Paseo Costero y el mismo centro; la gente adopta una modificación muy importante en este comportamiento”, concluyó.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

PARA COORDINAR ACCIONES CONJUNTAS Y MEJORAR LAS RESPUESTAS ASISTENCIALES

Participan los ministerios de Salud, de Educación, de Familia y de Gobierno además de Chubut Deportes. “La idea es coordinar acciones y llegar con una mejor respuesta a la gente”, dijo el director provincial de Discapacidad, Marcelo Ortega.

Prensa Chubut

Buscan conformar una mesa interministerial para el abordaje integral de la discapacidad

E

l Ministerio de Salud fue sede de una nueva reunión de trabajo tendiente a la conformación de la mesa interministerial para el abordaje integral de la problemática de la Discapacidad en Chubut, una iniciativa de la que, además del organismo anfitrión, participan los Ministerios de Educación, de Familia y Promoción Social y de Gobierno, así como Chubut Deportes. El encuentro tuvo lugar en Rawson y fue encabezado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera. Al respecto el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, señaló: “sirvió para empezar a delinear los objetivos comunes a trabajar en relación a la discapacidad en esta nueva etapa” y a su vez “plantear qué está haciendo cada organismo puntualmente en la temática y poder determinar, más allá del trabajo en conjunto, las incumbencias o las obligaciones que tiene cada uno”. “La idea de los titulares de los organismos involucrados, que se reunieron previamente, es armar una comisión interministerial que nos permita coordinar acciones y llegar con una mejor respuesta a la gente desde lo asistencial”, indicó Ortega. Destacó también la importancia de fortalecer “la promoción, la difusión y la toma de conciencia por parte de la sociedad, para que se visibilice la discapacidad y las personas que sufren esta problemática ocupen el lugar que tienen que ocupar dentro de la sociedad”.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

El referente del Ministerio de Salud sostuvo: “nosotros tenemos leyes provinciales y nacionales y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que hablan de los derechos que tienen las personas con discapacidad y de las obligaciones que tiene el Estado en relación con estos derechos”. En este sentido dijo: “hay objetivos que empezar a cumplir y uno de ellos es la inclusión laboral, la necesidad de dar una

■ El proyecto para un abordaje integral de la discapacidad involucra a diferentes carteras provinciales.

respuesta a lo que la ley nos pide en relación al trabajo”, manifestó. “A esta mesa interministerial queremos tratar de darle la misma impronta, importancia y fuerza que tiene el Consejo Provincial de Discapacidad,

que es el organismo creado para discutir las políticas sociales de las personas con discapacidad”, remarcó Ortega. Del encuentro desarrollado en Rawson también participaron la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de

Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda, del Ministerio de Salud; el profesor Rubén Azzurro, del Ministerio de Educación; la directora general de la Niñez, Adolescencia y Familia, Liliana Abraham, y la directora de

Economía Social, Patricia Rodrigo, del Ministerio de la Familia y Promoción Social; y el gerente de Relaciones Institucionales, Ignacio Fernández, y Facundo Gutiérrez, integrante de la Gerencia Deportiva, de Chubut Deportes.


12 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 LO IMPULSA UN PETROLERO JERARQUICO QUE PUSO EN MARCHA TODO EN UN TRAILER EN KM 17

Un lugar para los jóvenes que pelean por tener oficio La semana pasada Adrián Vega expuso la idea en una reunión informativa en la sede central del Sindicato de Petroleros Jerárquicos. “Presentamos a los profesores, mostramos algo del terreno, el proyecto y el avance que tenemos, a qué apuntamos, las notas que se han entregado, las donaciones”, contó.

S

hofar es el nombre del centro de contención familiar en Km 17 que impulsa Adrián Vega para los chicos en condición de calle. El espacio enseña oficios y ayuda a la familia en resolver sus principales problemáticas. Para encontrar más apoyo, presentó su propuesta en el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, organización a la que está afiliado. Vega enunció los postulados del proyecto que lleva adelante en Km 17, donde cuenta con un terreno grande que actualmente tiene un tráiler y maneja la idea de montar un galpón con sus boxes para realizar los talleres. En un primer piso estarían las aulas para dictar clases. “Presentamos a los profesores, mostramos algo del terreno, el proyecto y el avance que tenemos, a qué apuntamos, las notas que se han entregado, las donaciones. Fue bastante variado”, detalló Vega sobre el contenido de la charla brindada en el gremio de los jerárquicos.

Los talleres van desde electricidad domiciliaria a mecánica automotriz, pasando por me-

cánica de flota pesada, soldadura, carpintería, obra civil, cocina, repostería, tapicería y

■ Adrián Vega es el impulsor del proyecto solidario.

danzas. “Es muy completo, vamos a tener deportes igual. La idea es justamente contener a los chicos y a la vez darles una salida laboral”, remarcó. Vega contó con la presencia de los profesores que brindarán clases y amigos que se fueron enterando por el ‘boca en boca’ y que se querían interiorizar del proyecto para saber cómo colaborar, más algunos comercios que han tendido su mano con diversa ayuda. El referente social contó que desde hace un tiempo viene trabajando con la gente del basural de Comodoro Rivadavia, llevándoles comida y ropa entre otras cosas, comenzando desde hace un corto tiempo a hacer público el trabajo social que venían desarrollando y donde la gente se acercó y les gustó la idea. “Muchos tenían ganas de ayudar y no sabían cómo, entonces hicimos la propuesta este centro de contención y cada uno se fue ofreciendo para hacer cosas. Otros mostraron sus ganas de estar, conocer la situación de escolaridad de los más chicos, y a través del boca en boca, los medios de comunicación y las redes sociales, esto se hizo bastante grande y muy lindo a la vez”, dijo. Vega cuenta con el apoyo del Sindicato de Petroleros Jerárquicos y su Mutual Jerárquica, instituciones que hicieron extensiva la invitación a los afiliados quieran participar para lograr un espectro de acción en la sociedad.

EN UNA INICIATIVA IMPULSADA POR EL MUNICIPIO RADATILENSE Y EL CENTRO DE FORMACION 652

Abren las inscripciones para aprender oficios en Rada Tilly Las clases inician el 7 de marzo y quienes lo aprueben obtendrán una certificación avalada por el Ministerio de Educación de Chubut. La Municipalidad de Rada Tilly difundió la oferta del programa de promoción de Cursos Gratuitos de Rápida Inserción Laboral 2016, que ofrece junto al Centro de Formación Profesional 652, dependiente del Ministerio de Educación de Chubut. Los primeros cursos

son en mantenimiento de jardines y auxiliar en panadería y repostería. “Este es el tercer año consecutivo que ofrecemos estos cursos, con gran éxito y convocatoria”, dijo María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves en la Oficina de Turismo Municipal, en avenida Almirante Brown y avenida Seguí, de 11 a 13.

Todos los talleres son a partir de los 16 años, gratuitos con cupos limitados y para inscribirse hay que presentarse con copia de DNI y fotocopia de título de estudios primarios o secundarios en el caso de ser mayores de 18 años y certificado de alumno regular en caso de tener entre 16 y 18 años. “El objetivo de este programa de formación es capacitar en el menor tiempo posible a los jóvenes de nuestra ciudad para

que puedan incorporarse en el mundo del trabajo como mano de obra calificada en servicios necesarios dentro del ámbito socio- productivo de la zona”, explicó Medina. Los cursos dictados por Instructores del Centro de Formación Profesional 652, están avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, y los egresados que lo aprueben obtienen una certificación con un perfil provin-

cial.

LAS CAPACITACIONES

El lunes 7 de marzo se dará apertura al curso de mantenimiento de jardines, con un programa teórico-práctico que comprende 125 horas de duración total. Los encuentros serán semanales los lunes y miércoles de 14 a 17 y los jueves de 14 a 16 en el camping municipal con salidas de observación de jardines y visitas a viveros. De esa manera, el egresado en Mantenimiento de Jardines podrá desempeñarse en el oficio realizando desmalezamiento, corte, saneamiento, poda, multiplicación de especies, manejo de siembra, fertilización y tratamiento de enfermedades mediante interconsultas con profesionales del área. El taller de Auxiliar en Panadería y Repostería inicia el martes 8 de marzo y tiene una duración de 125 horas reloj con clases teóricas y prácticas. Los encuentros semanales serán los martes y jueves de 14 a 18 en la cocina del Centro Cultural Rada Tilly. El egresado adquiere conocimientos sobre uso apropiado de equipos e utensilios, selección de materia prima, interpretación de recetas, reconocimiento de los distintos momentos del proceso de elaboración y terminación de los productos con diferentes formas de presentación.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA INICIATIVA SE LLEVARA ADELANTE A TRAVES DE LOS CENTROS DE DIA DE COMODORO RIVADAVIA, TRELEW, PUERTO MADRYN, ESQUEL Y RAWSON

Fortalecerán en Chubut la prevención y asistencia de problemáticas con el consumo de sustancias El Ministerio de Salud de Chubut fortalecerá el trabajo de prevención y asistencia de las problemáticas vinculadas con el consumo de sustancias. “La línea abstencionista está media obsoleta y ya se ha demostrado que provoca mucha más reincidencia en el adicto, que cuando uno trabaja en reducir daños”, afirmó el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera.

E

l ministro de Salud de Chubut, Leandro González, encabezó en la sede central de la cartera sanitaria una reunión con los coordinadores de los Centros de Día de las adicciones de Comodoro, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, con el objetivo de acordar lineamientos en la prevención y asistencia de las problemáticas vinculadas al consumo de sustancias. Se trata de un tema de gran relevancia en el entramado social de cada comunidad que ha sido priorizado por el gobernador Mario Das Neves. En la oportunidad, también estuvieron presentes el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda. Cabrera señaló: “se hizo un relevamiento de los Centros de Día que están funcionando en cada comunidad, que son 6, ya que en Comodoro Rivadavia hay dos, uno en zona norte y otro en zona sur, y en el resto de las principales localidades uno”, y detalló que se trató “el número de pacientes que están atendiendo, que es más que importante, las actividades que están desarrollando y la necesidad de recursos que tienen”. También se abordó “hacia dónde se va a orientar la política sanitaria en adicciones”. Para Cabrera “hay dos corrientes en el tema: la abstencionista, que es llevar el consumo a cero, y la de reducción de daños, que es la que va a seguir el Ministerio de Salud”. “La línea abstencionista está media obsoleta y ya se ha demostrado que provoca mucha más reincidencia en el adicto, que cuando uno trabaja en reducir daños” sostuvo. Cabrera destacó que también apuntan “a bajar el consumo de las drogas que hoy socialmente son legales, como el tabaco y el alcohol principalmente”, puesto que “el alcohol conlleva situaciones de abuso, accidentes de tránsito y es la puerta de entrada a otras drogas más duras”. “Nos proponemos trabajar en lo que es promoción y prevención de la salud, abocándonos al tema del consumo de alcohol principalmente” resaltó. Y precisó

que una de las ideas es impulsar alguna reglamentación a nivel provincial y en las localidades para regular la venta de alcohol, por las bocas de expendio que

hay en cualquier hora y lugar. El subsecretario de Programas de Salud comentó incluso que se está proyectando la construcción de la sede propia del Centro

■ La reunión organizada en Rawson por la cartera de Salud.

de Día de Puerto Madryn.

ESCUCHAR A LOS COORDINADORES

La directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda, explicó: “el hecho de citar a los coordinadores de los Centros de Día tuvo que ver con poder pensar en una política sanitaria en adicciones que, más allá de que tenga como lineamiento la

reducción del daño, se implemente teniendo en cuenta las realidades locales”. “El Ministerio de Salud que conduce Leandro González tiene la intención de bajar una línea pero que se adecúe claramente a esas realidades locales, por eso queríamos escuchar a los coordinadores, que son los que conocen a los pacientes y desarrollan las actividades de prevención, y tener un ida y vuelta”, manifestó Ojeda.


14 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Policiales EL INCIDENTE OCURRIO AYER A LAS 2:30 EN EL BARRIO PUEYRREDON Y LA VICTIMA FUE ABANDONADA EN EL BARRIO ISIDRO QUIROGA

Un conductor secuestró a una policía que intentaba incautarle un revólver Una comisión policial concurrió ayer a la madrugada a una casa de las avenidas Roca y La Nación donde vendían bebidas alcohólicas. Uno de los efectivos interceptó sobre la vereda al acompañante de un Toyota Corolla mientras que una suboficial se acercó al conductor, detectó que tenía un arma e intentó impedir que huyera. El individuo la tomó de un brazo y la introdujo al auto para abandonarla luego de circular unas 15 cuadras. El sospechoso dejó estacionado el coche frente a una vivienda en la que se refugió. La policía requisó el vehículo y secuestró un revólver calibre 38. También identificaron al autor, pero no fue detenido. Mauricio Macretti / elPatagónico

L

a policía de la Seccional Tercera tuvo que esperar al menos doce horas para que la Justicia autorizara la requisa de Toyota Corolla en el que se desplazaba el sospechoso y que quedó abandonado en un sector del barrio Isidro Quiroga. El incidente se inició a las 2:30 cuando una pareja de efectivos que patrullaba por el barrio Pueyrredón detectó que desde el pasillo de una conocida vivienda ubicada sobre la avenida Roca casi La Nación salía un individuo con botellas de cerveza. No era la primera vez que detectaban esa infracción en el inmueble. El policía interceptó al “cliente” sobre la vereda mientras su compañera se acercó al Toyota Corolla -dominio ITQ 740que estaba estacionado a los pocos metros y que esperaba al individuo con las bebidas alcohólicas. La uniformada lo hizo por la puerta del acompañante y rápidamente observó que en el asiento trasero había un arma de fuego. En esos instantes el conductor arrancó el auto y la agente reaccionó para impedir la fuga. Entonces el hombre tomó de un brazo a la mujer policía y la introdujo por la fuerza al rodado para emprender la huida. Ante ese sorpresivo accionar delictivo, su compañero dejó

■ Después de doce horas de espera, la policía requisó ayer por la tarde el Toyota Corolla en el cual fue obligada a subirse la suboficial.

al otro individuo y salió detrás del Toyota Corolla. Según comentaron fuentes oficiales a El Patagónico, el automovilista huyó por Roca hacia el oeste y se desplazó por unas quince cuadras hasta detener la marcha del coche sobre las calles Rementería y Díaz Vélez, en el

barrio Isidro Quiroga. En ese lugar hizo descender a la uniformada bajo amenazas. Según relató la víctima a las autoridades fiscales, ella durante el trayecto fue apuntada con el arma y golpeada en los forcejeos dentro del habitáculo.

ETERNA REQUISA

El irascible conductor siguió su fuga otras seis cuadras hasta abandonar el rodado sobre la calle Juan Manuel de Rosas al 3.000, en un sector del barrio Juan XXIII. El malviviente dejó el Toyota sobre la calle y se introdujo en un domicilio

cercano. Un grupo de amigos del automovilista impidió que los efectivos que venían en persecución detuvieran al sospechoso. A pesar de que se trataba de una intervención en flagrancia los efectivos pusieron en conocimiento del delito al Ministerio Público Fiscal y dejaron una consigna para custodiar el Toyota Corolla que supuestamente tendría el arma con la cual intimidaron a la suboficial. No obstante, las autoridades policiales debieron esperar largas horas para que la Justicia autorizara la orden de requisa del automóvil y un posible allanamiento en procura de detener al sospechoso que fue identificado por las fuentes oficiales como Alfredo Avila, de 34 años. La larga espera causó malestar en la fuerza al tratarse de graves delitos como se investiga por privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas agravadas por ser la víctima una funcionaria policial. Finalmente el allanamiento al vehículo se efectuó pasadas las 15 de ayer. Fuentes oficiales confirmaron que se secuestró de su interior un revólver calibre 38 con cinco proyectiles en su tambor. Sin embargo, la Justicia no dictó la orden de detención del sospechoso.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL PRESUNTO INTENTO DE HOMICIDIO SE PRODUJO EL 12 DE FEBRERO EN LA COMISARIA MOSCONI

Suspendieron a un comisario investigado por la denuncia de un preso al que trataron de ahorcar La jefatura de la Policía de Chubut pasó a disponibilidad al comisario Cristian Sartor, quien se desempeñaba como segundo jefe de la Seccional Mosconi. Se lo investiga por su presunta responsabilidad en el intento de ahorcamiento de un detenido. La víctima denunció ante una fiscal que tres policías lo colgaron con su propia campera para simular un suicidio en el interior de una celda, pero que otros efectivos se percataron de la situación y le salvaron la vida. Archivo / elPatagónico

L

a causa judicial por el presunto intento de homicidio contra un joven de 18 años, quien el viernes 12 de febrero se encontraba demorado por el delito de hurto en un calabozo de la Comisaría Mosconi, avanza en su etapa de investigación, la que está a cargo del fiscal general Martín Cárcamo. En forma paralela, fuentes oficiales confirmaron a El Patagónico que el segundo jefe de esa dependencia policial, comisario Cristian Sartor, fue separado días atrás de su cargo por el término de seis meses mientras se sustancia la causa. De acuerdo a la investigación judicial, Sartor sería uno de los tres policías que según el relato del denunciante el viernes 12 de febrero intentó asfixiarlo con su propia campera en la misma celda en la que el 10 de diciembre de 2015 apareció ahorcado otro detenido: Lucas Fuentes. El joven que presentó la denuncia tiene 18 años e ingresó detenido a la Comisaría Mosconi el mismo 12 de febrero a la tarde, sospechado por un hurto ocurrido en la sucursal de Hipertehuelche de Kilómetro 3.

■ El comisario Cristian Sartor fue pasado a disponibilidad por seis meses, mientras avanza la causa por el presunto intento de homicidio de un detenido.

Después de que le salvaran la vida tres policías que lo encontraron colgado con su campera en una celda de la comisaría, el joven denunció en el Hospital Regional ante la fiscal de turno, Camila Banfi, que no trató de suicidarse sino que tres policías (“uno alto, uno gordito y uno pelado”) lo golpearon y

después quisieron simular que se había ahorcado. El detenido fue encontrado en el calabozo por otros tres policías que escucharon ruidos y lo socorrieron cuando estaba asfixiándose. Eran alrededor de las 23 de ese viernes y estaba colgado de su campera en una celda sin energía eléctrica.

Manejaba con luces apagadas, se fugó y terminó detenido El conductor de un Volkswagen Gol que circulaba en forma sospechosa por las calles de Caleta Córdova fue detenido en la noche del domingo por la policía tras escaparse cuando intentaron identificarlo. Luego de una persecución fue interceptado y agredió a los efectivos. Estaba acompañado de tres individuos que no se resistieron. El episodio se registró a las 23:30 del domingo cuando una comisión policial de Kilómetro 8 patrullaba sobre la avenida Punta Novales de ese barrio costero. Al observar que un Volkswagen

Gol rojo circulaba a baja velocidad y con las luces apagadas los uniformados le indicaron al conductor que detuviera la marcha para identificarlo. Sin embargo, el individuo huyó a alta velocidad y puso en riesgo la vida de un grupo de niños que jugaba en una plaza, describieron las autoridades policiales a este diario. El conductor del rodado iba acompañado por otros tres jóvenes, dos de los cuales eran menores de edad. Tras circular por varias cuadras el vehículo fue interceptado sobre las calles Código 2.730 y 2.731 del plan habitacional de Prefectura. Los acompañantes

del auto descendieron para ser identificados, mientras el conductor no quiso descender e insultaba a los policías, precisaron mismas fuentes. Al ser bajado del vehículo el individuo pateó a un efectivo y terminó reducido y esposado. Fue identificado por la policía como Jorge Luis Villagra, alias “Goyo”, de 30 años. Fue conducido a la dependencia en averiguación de los delitos de atentado y resistencia a la autoridad. Durante la mañana fue sometido a la audiencia de control de detención, donde la justicia le formalizó la causa y luego recuperó la libertad.

En la primera intervención fiscal, un oficial jefe de la seccional le informó al Ministerio Público que el joven había intentado ahorcarse. Pero cuando la fiscal de turno se dirigió al hospital el joven se quebró delante de los médicos y de la propia acusadora pública. Aseguró que él no había intentado quitarse la vida, sino que tres policías lo habían querido ahorcar después de golpearlo.

TRASLADADOS

Otro aspecto de la investiga-

ción es que los tres policías que le salvaron la vida al detenido fueron trasladados de la Comisaría Mosconi y en la actualidad se desempeñan en el área de Operaciones de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. La medida fue adoptada tras un sumario administrativo que depende de la jefatura de la fuerza. Ya prestaron declaración ante el Ministerio Público Fiscal debido a que fueron los que encontraron al joven y le dieron asistencia para hospitalizarlo. Según el denunciante, estos lo habían tratado bien. Mientras, Cárcamo como fiscal que entiende en el caso se encuentra en la etapa de recolección de pruebas y de otras actuaciones ligadas a la investigación. Su colega Banfi ya había secuestrado la campera del joven que estaba en la celda. También dirigió la inspección ocular en el lugar de detención que cumplieron la Policía Científica y la Brigada de Investigaciones. Los médicos constataron golpes en las piernas y en el rostro del denunciante, quien amplió su declaración ante la Fiscalía con el objetivo de que “a nadie más le pase lo mismo”. En ese momento la víctima dijo que nunca hubiese tomado la decisión de quitarse la vida porque es padre de un niño y no tiene antecedentes.


16 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Santa Cruz ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE AEROLINEAS ARGENTINAS SUSPENDA LOS VUELOS ENTRE COMODORO Y GALLEGOS

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La Federación Económica también se opone al recorte del Corredor Petrolero La Federación Económica de Santa Cruz solicitó a la empresa Aerolíneas Argentinas que revea la decisión de retirar el denominado “Corredor Petrolero” que vincula a las ciudades de Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Mendoza y Córdoba, evaluando que se trata de una medida que ocasiona severos perjuicios a los patagónicos. Caleta Olivia (agencia)

E

l titular de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, dijo que “nuestros socios nos han expresado su profunda preocupación por la decisión que podría adoptar la compañía de modificar el itinerario de los vuelos que conectan las ciudades de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia con las provincias de Neuquén, Mendoza y Córdoba”. “Esta decisión atenta contra el desarrollo turístico, productivo y comercial de nuestra región. Además, la disposición marcha a contramano de los anuncios realizados a nivel nacional sobre el propósito de integrar la región con el resto del país”, sostuvo. Asimismo, señaló que esa medida “discrimina a la región y profundamente a nuestra provincia, contrariando incluso los anuncios de una mayor co-

nectividad e integración. Nos segrega y dificulta el transporte de pasajeros hacia nuestra Patagonia. Desde la Federación solicitamos que se revea esta decisión, que es un gran obstáculo para el desarrollo de nuestra provincia y región”. Más adelante, Polke recordó que “ya se perdieron tres escalas en las que Sol Líneas Aéreas conectaba Comodoro Rivadavia con Trelew, Mar del Plata y Bahía Blanca. La Patagonia es muy extensa y si se anula esta ruta, un pasajero para viajar entre la ciudad de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia deberá recorrer unos mil kilómetros por ruta terrestre, es decir 11 horas de viaje”. “En cambio –agregó–, si se viaja en avión el recorrido dura aproximadamente una hora y media. Cientos de personas utilizan está ruta aérea ya sea por asuntos laborales, de salud o paseo”. Vale destacar que la FESC, a través del sitio Change.org, la

mayor plataforma de peticiones del mundo, ha comenzado una campaña para pedir al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y a la presidenta de Aerolíneas Argentinas, la ex CEO de General Motors, Isela Costantini, el “No a la suspensión de vuelos que unen a la ciudades de la Patagonia Sur”.

■ El titular de la FESC, Guillermo Polke, sostuvo que la decisión de Aerolíneas Argentinas “atenta contra el desarrollo turístico, productivo y comercial de nuestra región”.

“ES FUNDAMENTAL QUE TENGAMOS PARTICIPACION EN ESE ANALISIS, APORTANDO NUESTRA VISION Y CONOCIMIENTO”

Senadores piden integrar comisión que evalúa obra de las represas Caleta Olivia (agencia)

Las senadoras por Santa Cruz, María Ester Labado y Virginia García, presentaron un proyecto de comunicación para que, en principio, el Poder Ejecutivo Nacional brinde un informe sobre el trabajo que está realizando la comisión abocada al estudio de los acuerdos de

cooperación entre China y Argentina para la construcción de las represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. Por esta iniciativa parlamentaria de las representantes del Frente para la Victoria (FpV), que cuenta con la adhesión del restante senador santacruceño, Alfredo Martínez (UCR), también se requiere que se arbitren los mecanismos

necesarios para que a la citada comisión se incorporen legisladores que representan a esta provincia en las dos cámaras del Congreso. En los fundamentos, Labado y García resaltan que esta es una obra de alto valor, ya que la posibilidad de que el mega emprendimiento hidroléctrico se realice “conlleva a la posibilidad de que Santa Cruz cambie su matriz productiva”. Finalmente, destacan que “resulta fundamental que los santacruceños tengamos participación en el análisis” que instrumenta el Poder Ejecutivo Nacional, “aportando nuestra visión y conocimiento”.

DISCREPANCIAS

Vale recordar que la decisión de efectuar una “revisión” de los contratos de las represas fue anunciada semanas atrás por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. El ex CEO de Shell precisó que ya se había convocado a directivos de las empresas contratistas para asegurarse que todo se haga “en el marco de las normas vigentes”. Esta postura tuvo una inmediata reacción del ex titular de la cartera de Planificación Federal y actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Julio de Vido, quien afirmó que la gestión de Mauricio Macri busca paralizar proyectos estratégicos en Santa Cruz, como son las represas hidroeléctricas y la Central Térmica de Río Turbio. “Es curioso el criterio para revisar obras que tiene el gobierno nacional, que parece limitarse a una sola provincia y siempre según quién sea el contratista”, ironizó De Vido.


www.elpatagonico.com

martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 ADOSAC Y ATE VOLVERAN A MANIFESTARSE HOY EN RIO GALLEGOS Y CALETA OLIVIA

Paro y movilización de dos gremios estatales A media mañana de ayer, tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, hubo movilizaciones conjuntas de docentes agremiados en ADOSAC y de trabajadores nucleados en ATE, quienes coincidentemente iniciaron un paro de 48 horas por similares reivindicaciones laborales, sobre todo en lo que respecta a la cuestión salarial, reclamando un salario mínimo de bolsillo de 16.500 pesos. Agencia Caleta Olivia / Patagónico

plían tareas en edificios escolares quedaron cesantes. Al mismo tiempo, confirmó que

hoy habrá otra movilización junto a docentes por las calles de la ciudad del Gorosito.

Alcides Quiroga

Robaron 15 mil pesos en una verdulería

■ La verdulería “Los Perales”, ubicada en el barrio 26 de Junio, fue objeto de un asalto en el que los delincuentes se alzaron con 15 mil pesos. Caleta Olivia (agencia) ■ Al igual que en Río Gallegos, trabajadores nucleados en ADOSAC y ATE se movilizaron por las calles de Caleta Olivia. Ambos gremios llevan adelante un paro de 48 horas. Caleta Olivia (agencia)

E

n lo que respecta al ámbito educativo, los voceros gremiales señalaron que la medida de fuerza durante la primera jornada tuvo un alto acatamiento que superó el promedio del 80 % en toda la provincia. En la capital provincial, la concentración de los manifestantes tuvo lugar frente a la Casa de Gobierno, en tanto que en Caleta Olivia la misma se produjo en la plazoleta del Gorosito. De manera particular, ADOSAC fue convocada para mañana a

mesa de paritarias por parte del Ejecutivo provincial, llamado que se hizo el sábado cuando el gremio ya había lanzado el paro, en tanto que ATE aún espera ser notificada para esa instancia.

NUEVAS MARCHAS

Por otra parte, ambos gremios rechazan la emergencia económica que impondría restricciones a los reclamos salariales y aguardan con expectativa el mensaje que brindará hoy la gobernadora Alicia Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias de la

Legislatura. En relación a este discurso, el secretario general de ADOSAC, Pedro Cormack, confirmó que hoy se realizará otra movilización hacia el edificio parlamentario, de la cual también tomará parte ATE e incluso el gremio de los trabajadores municipales de Río Gallegos (SOEM). A su vez, en Caleta Olivia el secretario general de la seccional de ATE, Carlos Garzón, manifestó que los afiliados de Pico Truncado que llegaron ayer a esta ciudad iban a instalar un campamento frente a la Supervisión de Escuelas ya que más de 70 trabajadores que cum-

Una verdulería del barrio 26 de Junio de esta ciudad fue objeto el fin de semana de un asalto en el que los delincuentes se alzaron con una elevada suma de dinero en efectivo. El hecho ocurrió a las 22:40 del sábado en el local denominado “Los Perales”, ubicado en la esquina de las calles Alvear y Estrada, en el cual se encontraban una joven y el propietario del comercio –que prefirieron no revelar su identidad–, cuando irrumpieron dos delincuentes con armas de fuego que les exigieron que se arrojaran al suelo. En ese momento uno de ellos se colocó del otro lado del mostrador y extrajo de la caja registradora una suma de alrededor de 15 mil pesos, consistente en la recaudación del día y lo destinado al pago de los proveedores, tras lo cual emprendieron la huida. Inmediatamente, las víctimas se comunicaron con la guardia de la Seccional Segunda, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y de acuerdo a las características aportadas realizaron un rastrillaje por la zona, aunque los resultados fueron negativos. Cabe mencionar que esa zona del barrio 26 de Junio no cuenta con alumbrado público, lo que facilitó la fuga de los delincuentes. No obstante, peritos de la División Criminalística realizaron las pericias en el lugar para intentar dar con los asaltantes.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL VICEGOBERNADOR DESMINTIO VERSIONES SOBRE TRASPASO DE LA CAJA DE PREVISION

González inauguró ciclo lectivo y se refirió al discurso de Alicia Kirchner Agencia Caleta Olivia / Patagónico

A pesar del alto acatamiento que alcanzó en su primera jornada el paro lanzado por el gremio docente, el Gobierno provincial dejó formalmente inaugurado ayer el ciclo lectivo 2016 con un acto central que tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela N° 41 de Río Gallegos.

ORGANIZADO POR LA SECRETARIA DE EXTENSION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Invitan a docentes a Jornada de Reflexión sobre Matemática

■ El vicegobernador Pablo González presidió la apertura oficial del ciclo lectivo y luego hizo referencia al discurso que pronunciará hoy Alicia Kirchner en la Legislatura. Caleta Olivia (agencia)

■ Karina Nahuin, Claudio Fernández, Julia Corrales y Sandra Díaz invitaron a docentes a participar de las jornadas de reflexión sobre el sentido y significado de la matemática. Caleta Olivia (agencia)

Docentes universitarios presentaron la III Jornada Taller de Estudio y Reflexión de las Prácticas del Conocimiento Didáctico-Matemático que se desarrollarán el jueves y viernes de 9 a 18 en el primer piso de la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. La conferencia de prensa fue realizada a media mañana de ayer por la docente e integrante del proyecto Sandra Díaz; la codirectora del proyecto de investigación, Julia Corrales; el vicedecano, Claudio Fernández, y la docente, Karina Nahuin. Díaz invitó a la comunidad educativa a participar de la actividad que se realiza en el marco de un proyecto de investigación, destinado a reflexionar sobre el sentido y significado de la matemática en las escuelas, tanto primarias como secundarias, y en la formación docente “que es el tema central que nos convoca a diario”. En tanto, Corrales indicó que “con los docentes de la universidad trabajamos en la formación de grados, en la extensión e investigación. Nuestro foco no es solo desarrollar cuestiones que tienen que ver con una matemática superior, universitaria, sino en relación a mejorar la calidad educativa, las prácticas docentes y su articulación con los niveles secundarios y primarios”. “Durante estas jornadas, pensaremos nuevas maneras de plantear las prácticas docentes para mejorar la enseñanza y que los alumnos tengan un mejor aprendizaje. Todos somos conscientes de la gran crisis y tenemos que hacernos cargo. Por eso decimos que la única manera de mejorar la calidad educativa es compartiendo estos espacios”, indicó.

DOCENTES INVITADOS

Por su parte, Fernández dijo que la participación durante las jornadas que se realizaron hasta el momento “ha sido muy alta, sumándose también docentes de otras localidades de la zona norte, lo que demuestra que hay mucho interés y la importancia institucional, ya que articulamos la investigación con la formación de grado y extensión”. A su turno, Nahuin indicó que se contará con la disertación de invitados de la Universidad Nacional de Río Cuarto, quienes tendrán a su cargo el dictado de dos talleres específicos para educación primaria y secundaria, a los que también podrán asistir alumnos del profesorado. Finalmente, invitaron a asesoras pedagógicas y directivos a asistir el viernes a un foro de articulación de la educación matemática en los distintos niveles.

E

l acto fue presidido por el vicegobernador Pablo González y el titular del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, contándose además con la asistencia de otras autoridades, entre ellos los ministros de Gobierno y de Producción, Fernando Basanta y Leonado Alvarez –respectivamente-, además

del intendente de la capital provincial, Roberto Giubetich. Al concluir la ceremonia, González fue consultado por medios periodísticos en torno al discurso que pronunciará hoy la gobernadora Alicia Kirchner en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En ese marco citó que la mandataria marcará los ejes centrales de su gestión y además “hará una serie de anun-

cios pro activos”, teniendo en cuenta que “lo que nosotros buscamos es mejorar sustancialmente la situación de la provincia”. Al mismo tiempo, aclaró que “de ninguna forma va a haber anuncios relacionados con la Caja de Previsión Social”, recordado que “ella ya había dicho durante la campaña que la Caja permanecerá en la provincia” y consecuentemente no sería transferida a la órbita nacional.


20 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Trabajadores toman el edificio del Inadi por despidos masivos.

NACIONALES | Internacionales

DANIEL POLLACK HIZO OFICIAL EL ARREGLO CON EL FONDO ELLIOT LUEGO DE “15 AÑOS DE BATALLA CAMPAL” POR UNA SUMA DE 4.653 MILLONES DE DOLARES. RESTA QUE EL CONGRESO DEROGUE LAS LEYES CERROJO Y DE PAGO SOBERANO

El mediador anunció el acuerdo entre Argentina y los fondos buitre El país “pagará a los fondos, 75% de sus juicios incluyendo el capital y el interés, además de un pago para arreglar los reclamos fuera del Distrito Sur de Nueva York y algunos fees y gastos legales en los que incurrieron durante el período de 15 años”.

L

uego de los rumores que corrieron a fines de la semana pasada, el mediador Daniel Pollack anunció el principio de acuerdo entre el gobierno nacional y Elliott Management, de Paul Singer. “Me da mucho placer anunciar que la batalla legal de 15 años entre la República Argentina y Elliott Management, liderado por Paul E. Singer, está en camino a ser resuelta”, informó ayer el mediador a través de un comunicado. “Las partes firmaron anoche un principio de acuerdo después de tres meses de intensas negociaciones contrarreloj, bajo mi supervisión”, agregó. La concreción del acuerdo está sujeta a que el Congreso logre la derogación de las leyes de Pago Soberano y de Cerrojo. “El principio de acuerdo”, sigue Pollack, “pagará a NML Capital Ltd, el fondo manejado por Elliot, y a varios otros fondos que han demandado con NML, la suma agregada de aproximadamente U$S4.653 millones para arreglar todas las demandas, tanto en el Distrito Sur de New York como en todo el mundo”. El país “pagará a los fondos manejados por Elliott Management, Aurelius Capital, Davidson Kempner y Bracebridge Capital, 75% de sus juicios incluyendo el capital y el interés, además de un pago para arreglar los reclamos fuera del Distrito Sur de Nueva York y algunos fees y gastos legales en los que incurrieron durante el período de 15 años”. El mediador se tomó su tiempo también para elogiar al Gobierno. En términos concretos, dijo que el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, tuvieron una “actitud heroica” en el marco de las negociaciones. “Las partes firmaron anoche

■ Pollack anunció el fin del litigio entre Argentina y los fondos buitre.

(por el domingo) un principio de acuerdo tras tres meses de intensas negociaciones contrarreloj bajo mi supervisión”, indicó en un comunicado Pollack. Daniel Pollack salió a aclarar en conferencia de prensa las condiciones del pago de deuda que Argentina deberá realizar a los fondos buitre más duros que aceptaron la propuesta. “El acuerdo se cierra si el 14 de abril al mediodía no se hizo el pago”, advirtió Pollack, durante una ronda de preguntas, desde Nueva York, horas después de anunciar el arreglo entre las partes por una cifra de 4.653 millones de dólares. A continuación, el mediador dijo que “está dentro del poder

de las partes extender la fecha”. “La intención de la República es resolver todos los reclamos en algún momento”, agregó. Pollack habló de la importancia de que se deroguen las leyes de Pago Soberano y de Cerrojo: “Argentina debe llevar este tema al Congreso y el juez (Thomas Griesa) va a seguir de cerca este tema, luego determinará si deja sin efecto las medidas cautelares”. En ese sentido, mencionó a su vez que por los “honorarios legales y expensas” incurridos en los últimos 15 años, Argentina pagará un total de 235 millones de dólares por lo que la suma negociada entre las partes sería de aproximadamente 4.400 millones de dólares.

OBSTACULOS AL PAGO

Para poder pagar a los buitres más de lo que se había pagado a los bonistas que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010, Argentina debe derogar las leyes Cerrojo y la de Pago Soberano. La llamada ley cerrojo prohíbe ofrecer a tenedores mejores ofertas que las que fueron incluidas en los dos canjes anteriores. La ley de Pago Soberano es la que exige que se procesen pagos en el mercado argentino en lugar de Estados Unidos. El juez de Nueva York Griesa debe restablecer el stay (cautelar) para que la Argentina pueda continuar pagando a otros acreedores sus deudas. Hasta ahora, por pedido de los fondos buitre, el país había quedado

restringido para realizar pagos. Para liquidar la deuda acordada en 4.653 millones de dólares, la Argentina tendrá que conseguir ayuda financiera en el exterior. Tomar deuda para pagar deuda. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, manifestó que “no tenemos tiempo para perder” y que los importante pasa por poder avanzar en el Congreso en la resolución del tema fondos buitre. En una conferencia de prensa, Prat Gay se mostró optimista en torno a que en el Congreso se dará “una discusión madura” para poder resolver el tema y subrayó que “es inimaginable un crecimiento sin financiamiento” y que por eso es importante “resolver esta situación”.

Los principales medios financieros del mundo reflejaron el acuerdo Los principales medios financieros internacionales y publicaciones especializadas de mercados emergentes se hicieron eco ayer del acuerdo alcanzado por los holdouts con la Argentina. El Financial Times, que tiene una columna exclusiva en un blog dedicada a la “Pari Passu Saga”, celebró el acuerdo con una animación de fuegos artificiales. Destacó que fue clave para el ingreso de Paul Singer al acuerdo la diferencia de la

oferta argentina 5 por ciento, si ingresaba antes o después del 29 de febrero, y que fue avalada por el juez Thomas Griesa. Singer y el resto de los tres fondos buitre más duros “obtendrían el 75 por ciento de sus activos frente a Argentina”. “La diferencia es probable que sea más de un 5 por ciento como tratamiento específico de la Argentina, de ese interés con fecha posterior había sido un gran

problema” para los fondos buitre. El Financial Times, explicó que la Argentina también estará pagando ciertos gastos legales que, en un litigio que ha tomado la mejor parte de un cuarto de siglo, no puede ser minúscula”. Según el Financial Times “Surgen interrogantes a tener en cuenta:¿Es realmente un acuerdo que ha cumplido la igualdad de trato a cualquier persona, como tal vez se podría haber esperado

luego de de 15 años de batalla campal sobre el significado de una cláusula de igualdad de trato”. Además, agrega, “¿los acreedores que tengan el 15 por ciento restante de la deuda en default de la Argentina seguirán el ejemplo de Elliott?” También se interroga si el “comportamiento de Argentina cambió los requerimientos del juez Griesa o fue todo sólo por la elección de Mauricio Macri”.


22 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 ASI LO AFIRMO EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT-GAY, QUIEN BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA PARA DETALLAR EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE ARGENTINA Y LOS HOLDOUTS

El Gobierno aseguró que “Argentina sale del default por primera vez en 15 años” Prat Gay calificó a la negociación como “extraordinaria” y remarcó que los fondos “decían que sin el acuerdo de confidencialidad no había acuerdo, y dijimos que no podíamos negociar de espaldas al Congreso”.

vinieron” y endeudamiento alto, que representó al Estado 100.000 millones de dólares perdidos, reseñó Prat Gay. El ministro agregó estar “satisfecho” con las quitas logradas, que fueron “importantes” y subrayó que “se perdió la brújula en muchos campos porque el primero en mentir era el gobierno nacional”. Además, sostuvo que “pusimos el foco en los intereses ya que había que respetar el capital que constaba en sentencia judicial” y que el default “nos impedía pagar los pasivos y emitir deuda”. Por último, sostuvo que es “el cambio de estrategia de y el cambio de actitud por parte de Argentina fue algo histórico”.

E

l titular de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, informó que el país llegó “a un acuerdo con los cuatro fondos”. Lo hizo en conferencia de prensa en el microcine del Ministerio, donde aclaró que el acuerdo “debe ratificarlo el Congreso”. Asimismo, señaló que es la “primera vez en 15 años que Argentina empìeza a salir del default” y que “la negociación es para ponerle punto final a esta discusión”. Prat Gay, en un encuentro que comparte con su secretario de finanzas, Luis Caputo, dijo que “la quita de la magnitud que se consiguió se tendría que haber hecho antes. Resolverlo nos pone en la línea de largada del crecimiento”. Y se preguntó por qué si lo pudimos hacer en tres meses porque no se hizo en 14 o 15 años”. “Si nadie nos presta no hay modo de gradualismo y hay que emitir más; la consecuencia de eso es la inflación”, aseveró y afirmó que “el ajuste salvaje no es la propuesta de este Gobierno, de este ministro, de

CONTEXTO ECONOMICO

■ Prat-Gay detalló el acuerdo con los holdouts.

este equipo económico”. En cuanto a la negociación, destacó que se consiguió “una quita del 25 por ciento en la sentencia, que es”, dijo, “el 40 por ciento de la esa factura de intereses que heredamos”. Prat Gay calificó a la negociación como “extraordinaria” y remarcó que los fondos “decían que sin el acuerdo de confidencialidad no había acuerdo, y dijimos que no podíamos

negociar de espaldas al Congreso”. También apuntó que el Gobierno va a “emitir bonos para pagar la sentencia, no se van a usar reservas del Banco Central; se paga en efectivo a los bonistas pero no va a salir de las divisas del Banco Central”. El ministro de Economía, aseguró que el acuerdo con los holdouts apunta a “recuperar el crédito y la confianza, hacia

afuera y también hacia adentro” y consideró que la resolución “afectará a las próximas generaciones y administraciones”. “Si el gobierno anterior hubiese tenido la actitud de no esconder la situación durante 5 años y encarar el problema, como este equipo económico hizo, Argentina tendría 2 millones de empleos”, en términos de “inversiones que no

Por otro lado, al referirse al contexto mundial, Prat Gay manifestó: “Argentina tiene la autoridad de sentarse en una mesa y discutir de igual a igual. Hasta ahora, Argentina se ufanaba de no pagar sus deudas. Fue muy bueno todo lo que sucedió en el G20”. “Argentina se está integrando de manera inteligente en el mundo porque entendemos que esta es la mejor manera de incorporarse al desarrollo. Nosotros queremos volver a la normalidad, y un paso muy importante para eso era este acuerdo”, agregó. A su vez, el ministro de Hacienda remarcó: “es muy importante que el 85 por ciento de los litigantes de este juicio hayan aceptado las ofertas que hicimos”.

Ratifican que se emitirá deuda para pagar sentencia a los holdouts El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, confirmó que en los próximos días el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que los legisladores den su visto bueno a los acuerdos firmados a referéndum con los holdouts para poner punto final a la deuda en default y detalló que para el pago del compromiso se emitirá nueva deuda y no se utilizarán reservas en poder del Banco Central. En una conferencia de prensa, Prat Gay dijo que la negociación con los fondos buitre se hizo de cara al Congreso, “sin

firmar ningún acuerdo de confidencialidad” como pidieron los holdouts. De cara al corto plazo, el ministro señaló que “esta semana vamos a llevar un proyecto de ley al Congreso que nos permita concretar estos acuerdos a referéndum que hemos firmado con los distintos acreedores”. “Cuando tengamos la aprobación, iremos a la etapa final que es la del pago a los acreedores que aceptaron la propuesta. Vamos a emitir bonos para pagar la sentencia, no vamos a usar las reservas del Banco Central”, enfatizó Prat Gay.

El secretario de Finanzas, Luis Caputo, manifestó su confianza en que se llegará bien “al 14 de abril, pero puede haber una extensión”, aunque indicó que “si estamos encaminado no va a ser un problema” en referencia a la fecha límite para el pago de los 4.653 millones de dólares tras el acuerdo con los cuatro fondos buitre más duros. Al respecto, el ministro de Hacienda y Finanazas, Alfonso Prat-Gay, sostuvo que, de todas maneras, “es muy importante que la discusión que se dará en el Congreso de la Nación” y que “no que-

remos que el 14 de abril luzca como un impedimento en la discusión”. Por otro lado, el ministro sostuvo que el pago a los fondos buitres significará un beneficio para la población ya que esto le permitirá al Gobierno Nacional tener “un horizonte para financiarnos” y que de no tenerlo significaría “un gran ajuste, incluso en áreas sensibles”. Al mismo tiempo, afirmó que la inacción del anterior Gobierno, generó que la deuda que la deuda pasó de “seis mil millones de dólares de capital original a 20 mil millones de dólares”.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política EL PRESIDENTE HABILITARA EL AÑO LEGISLATIVO POR PRIMERA VEZ DESDE QUE ASUMIO, CON UN DISCURSO DONDE TRAZARA UN BALANCE DE LA SITUACION QUE ENCONTRO EL 10 DE DICIEMBRE Y DEFINIRA LOS EJES DE SU GESTION

Macri inaugura hoy el 134° período de sesiones ordinarias Desde las 11:45 y por cadena nacional, Macri dejará habilitada la actividad parlamentaria que tendrá en su primer tramo como prioridad la sanción de cuatro proyectos que permitirán cerrar el capítulo de la deuda externa y así conseguir el acceso de financiamiento externo.

E

l presidente Mauricio Macri inaugurará hoy el 134° período de sesiones ordinarias del Congreso nacional, el primero desde que asumió como jefe de Estado y con un discurso donde trazará un balance de la situación que encontró el 10 de diciembre, definirá los ejes de su gestión y solicitará la sanción de proyectos clave para aplicar su plan de gobierno. Desde las 11:45 y por cadena nacional, Macri dejará habilitada la actividad parlamentaria que tendrá en su primer tramo como prioridad la sanción de cuatro proyectos que permitirán cerrar el capítulo de la deuda externa y así conseguir el acceso de financiamiento externo. Dos de ellos son los proyectos de

■ Tras un verano signado por los DNU, se inaugura la actividad parlamentaria de este año.

derogación de las leyes Cerrojo y Pago Soberano. En el tradicional discurso del martes 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, Macri expondrá los principales lineamientos de la política nacional a desarrollar durante este año y anunciará los proyectos legislativos que enviará al Congreso nacional para su tratamiento. Hay sectores del oficialismo y del establishment que presionan para que el presidente en su discurso hablé de la “herencia” que recibió su gobierno, como es el caso del ministro del Interior y Transporte, Rogelio Frigerio, quien aseguró: “Va a tener tiempo para explicar en una parte de su discurso la situación que heredamos y cómo hacemos para salir”. En tanto, para Lilita Carrió “la herencia catastrófica”. En la misma línea, el analista político Rosendo Fraga también

arengó en numerosas entrevistas que Macri debe “desenmascarar los supuestos éxitos sociales del kirchnerismo”. Al igual que varios columnistas de dos conocidos matutinos, que bogan para desprestigiar los gobiernos de Cristina Fernández y así justificar la inflación, la suba del dólar, la devaluación, la crisis actual del INDEC, los despidos y el ajuste en general. Sin embargo, algo de peso para que el discurso de apertura no vaya por ese camino es que el gurú de Macri, Durán Barba, le recomendó en varias oportunidades “no hablar de la herencia”. Algo que repitió públicamente reiteradas veces, desde antes de las fiestas de fin de año y hasta la actualidad. Con lo cual se espera que todo se encamine por el lado de “las propuestas”, como las de la rebaja del IVA y la reforma política, y no el de las

Massa y Stolbizer se juntan para poner “límites” al Gobierno Los diputados nacionales y ex candidatos presidenciales Sergio Massa (Frente Renovador) y Margarita Stolbizer (GEN) encabezaron ayer una conferencia de prensa en la que anunciaron una agenda parlamentaria conjunta y en la quae el tigrense afirmó que juntos van a “marcar límites al gobierno saliendo de la lógica de la vieja política”. “No formamos parte del nuevo gobierno pero no estamos en contra”, dijo por su parte Stolbizer, durante el encuentro en el que también se refirieron a la necesidad de afrontar “la crisis de la educación y la desigualdad del sistema edu-

cativo”, la inflación y el narcotráfico. “Creemos que los temas que vamos a desarrollar son centrales para este 2016, si ayudamos y marcamos límites, vamos lograr un equilibrio”, afirmó Massa. Otro de los puntos centrales del encuentro fue el de la lucha contra la corrupción. “La corrupción tiene costos sociales y son muchas cosas que se deben hacer. Sin dudas hay que revisar para atrás. Y en este país el que las hace las paga. Yo se lo he planteado al propio presidente Macri. Se necesita un Poder Ejecutivo que le envíe a la Justicia toda la

documentación. También son muchas las cosas que hacer de aquí en adelante, la lucha contra la corrupción debe ser preventiva”, sostuvo Stolbizer. El líder del Frente Renovador, también mencionó otra de los temas centrales de la reunión: la inseguridad. “En Argentina debe haber un cambio fundamental. Los delincuentes tienen más derechos que las víctimas. Al dolor que sufre una víctima de la inseguridad se suma el abandono del Estado. Tenemos que darle centralidad a la protección de las víctimas y profesionalizar las fuerzas de seguridad”, señaló.

acusaciones.

SIN EXPECTATIVAS

El titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, garantizó la presencia de los diputados kirchneristas en la apertura del 134 período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, a cargo del presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Quiero desmentir las voces agoreras que aseguraban que

los legisladores del Frente para la Victoria no iban a bajar al recinto durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso”, dijo Recalde ayer a radio Télam, al tiempo que confirmó que el bloque está integrado por 84 diputados luego que 14 decidieron irse. Agregó que si bien el oficialismo quiere mostrar a los diputados del FpV como “trogloditas”, todo el bloque estará presente y escuchará el mensaje del Presidente de la Nación, aunque dejó claro que no tienen expectativa respecto a lo que pueda decir. “Expectativas no tengo, la única expectativa es que sea todo en beneficio del pueblo argentino, pero la realidad muestra que las medidas que se han tomado son para beneficio de los sectores más ricos”, consignó el diputado kirchnerista y miembro del Consejo de la Magistratura en representación de la oposición. Recalde señaló como buenas medidas para el pueblo argentino el “aumento de las asignaciones familiares y la paritaria nacional docente”, pero consideró que el resto de las medidas “no presagian una realidad inmediata alentadora”, habida cuenta además de “las censantías, suspensiones y retracción de las ventas”.


24 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Policiales FAMILIARES Y AMIGOS DE MARINA MENEGAZZO Y MARIA JOSE CONI DESCARTARON LA HIPOTESIS DIFUNDIDA POR LA POLICIA ECUATORIANA. “ESTO ES UN TEMA DE TRATA DE PERSONAS”, APUNTO BELEN, LA HERMANA DE MARINA

Desde el entorno de las turistas dudan de la versión oficial El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, aseguró que el crimen de las turistas argentinas se produjo en el marco de un ataque sexual y confirmó que uno de los detenidos es un hombre que trabaja en esa localidad turística como empleado de seguridad en distintos locales.

L

uego que el gobierno ecuatoriano saliera a confirmar que tenían a los dos asesinos de Marina Menegazzo y María José Coni que aparecieron muertas en la ciudad de Montañitas, desde la familia y las amigas de las chicas desmintieron la versión oficial. “No concuerda absolutamente nada lo que dicen. A mi hermana la conozco. El testimonio de los sospechosos es absurdo. Tenían plata. Esto es un tema de trata de personas”, dijo Belén, hermana de Marina. En tanto, Sofía Sarmiento, amiga y compañera de viaje de las chicas asesinadas, también descartó esa versión: “Nosotras el viaje lo iniciamos las cuatro juntas y una amiga y yo nos volvimos el 10 de febrero a Mendoza, porque teníamos que rendir ma-

■ Imágenes de los detenidos por el asesinato de las turistas argentinas.

terias para la facultad. Niego rotundamente la versión que da la policía de Ecuador. Mis amigas tenían plata, y si no disponían de tarjetas de créditos para pagar el hospedaje hubiesen llamado a su familia para pedir ayuda. Además, en Montañitas hay una gran cantidad de argentinos, a quienes hubiesen acudido en caso de necesitar ayuda”. “Nunca se hubiesen ido con gente desconocida y mucho menos con gente tan mayor, como los que se intenta culpar. Esos son unos perejiles, para nosotros esto es un claro caso de trata de personas y el gobierno intenta cerrar rápido la causa. Para la familia y las amigas estos tipos no son los verdaderos asesinos. No vamos a dejar que cierren tan rápido la causa, queremos que los verdaderos culpables caigan presos”, agregó Sofía. El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, ase-

guró ayer que el crimen de las turistas argentinas se produjo en el marco de un ataque sexual y confirmó que uno de los detenidos es un hombre que trabaja en esa localidad turística como empleado de seguridad en distintos locales. El funcionario explicó además que en la casa de uno de los sospechosos detenidos, en la cual se habrían concretado los homicidios, se hallaron colchones con manchas de sangre, guantes también con sangre y las mochilas de ambas turistas argentinas con sus objetos personales. Además, en las últimas horas secuestraron en la zona donde fueron encontrados los cadáveres el teléfono celular de una de las chicas asesinadas.

LA VERSION OFICIAL

De acuerdo a lo relatado por el ministro del Interior, el he-

cho comenzó cuando las chicas concurrieron a la casa de este empleado de seguridad para pasar la noche allí, ya que se habían quedado sin dinero, y fueron llevadas hasta esa vivienda por otro hombre al que habían conocido en un bar de Montañita. “Las chicas, como no tenían

dinero, acceden a quedarse en la casa del autor confeso. Van hasta allí, es una casa muy vetusta, muy básica, donde permanecen hasta las 2:30 de la mañana cuando salieron a comprar unas gaseosas”, relató el funcionario en declaraciones al canal de noticias C5N, aunque su familia aclaró que habían pagado el hostel al ingresar. Cuando regresaron, se encontraron nuevamente con el dueño de casa y con el otro hombre, quienes estuvieron tomando alcohol y aparentemente estaban en estado de ebriedad. “El autor confeso se quedó en una habitación con María José, y el otro se quedó en otra habitación con Marina. Ahí es cuando se procede al crimen, luego de que intentaron una agresión sexual”, explicó. “Para nosotros no solo se circunscribe en un asesinato. Nosotros tenemos en nuestra legislación tipificado el femicidio y las circunstancias de los hechos nos indican que hubo una intencionalidad sexual también, lo que estaría constituyendo la figura del femicidio”, dijo. Tras los crímenes, los autores embalaron los cuerpos y, de acuerdo a la confesión de uno de los sospechosos, arrojaron los cadáveres entre los matorrales, a unos 400 metros de la escena del crimen, cerca de las 15 del martes 23 de febrero. “Aquí no estamos hablando de un delito común, de robo. Estos hombres no tienen antecedentes penales”, aclaró el ministro Serrano Salgado.

Uno de los detenidos confesó importantes detalles de los asesinatos El fiscal de la ciudad ecuatoriana de Santa Elena, Eduardo Gallardo, aseguró ayer que las turistas argentinas Marina Menegazzo, de 21 años y María José Coni, de 22, cuyos cadáveres fueron encontrados en la localidad de Montañita, fueron atacadas a golpes con un palo y a puñaladas durante un intento de abuso sexual. Según el relato de uno de los detenidos, las jóvenes argentinas le habrían manifestado a su amigo, el otro detenido, que no tenían dinero para hospedarse. Los ecuatorianos imputados por el crimen las invitaron a su casa y allí se habría desatado la tragedia. “El sospechoso manifestó que se fue con una de las señoritas a un dormitorio. La muchacha se molestó porque él la tocó y lo empujó y él, que estaba en estado etílico, se enojó, tomó un palo y le propinó un golpe en la cabeza”, relató el fiscal Gallardo Rodas en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red. Tal fue la magnitud del golpe, que la mujer argentina habría perdido la vida en el acto. “El sospechoso relató que después se dirigió al otro dormitorio, donde estaba su amigo con la otra muchacha y vio que había mucha sangre. Aparentemente la otra joven tenía una puñalada, pero todavía estaba con vida”, continuó el fiscal. El ecuatoriano que confesó el crimen declaró ante la Policía que luego de los hechos su amigo se escapó y fue él, al quedar solo, quien decidió “embalar” los cuerpos y arrojarlos en una playa cercana, donde finalmente fueron encontrados. En dialogo con Guetap habló Gladys Steffani, mamá de María José Coni y afirmó que “el Ministro Serrano se comunicó conmigo ayer (el domingo) por los trámites para viajar. El sábado sabían que tenían una persona fallecida. La habían encontrado el jueves, y la información la tuvimos ayer”. Las turistas habían viajado el 10 de enero con otras dos amigas. Estuvieron en Perú y en Ecuador, hasta que el 13 de febrero se separaron. Menegazzo y Coni siguieron rumbo a Montañita, mientras que las otras dos chicas volvieron a la Argentina. Habían visitado los lugares característicos de ambos países, entre los que se destaca las ruinas de Machu Picchu. Debían regresar a Mendoza, donde vivían, con un vuelo que las llevaría desde Perú hasta Chile, pero nunca abordaron ese avión.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL PRESIDENTE, JUNTO AL MINISTRO DE EDUCACION ESTEBAN BULLRICH Y MARIA EUGENIA VIDAL, INICIARON EL CICLO LECTIVO. “EMPEZAR LAS CLASES EL PRIMER DIA NO PASABA HACE MUCHO”, REMARCO

Anuncian un proyecto para establecer la obligatoriedad de la sala de 3 años Casi 9 millones de alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario, iniciaron el ciclo lectivo en 16 provincias, mientras que más de 3 millones no comenzó las clases en las jurisdicciones restantes.

E

l presidente Mauricio Macri, acompañado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el ministro de Educación, Estaban Bulrich, encabezó el inicio del ciclo lectivo en la Escuela primaria 4 Remedios de Escalada de San Martín, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina. “Empezar las clases el primer día en la provincia es algo que no pasaba hace mucho”, destacó Macri. En este sentido, afirmó: “quiero agradecer a los gremios la voluntad de diálogo”. En otro tramo del discurso, sostuvo que “la educación tiene que estar a la altura de los desafíos del siglo 21” y recordó la reunión del ministro de Educación Esteban Bullrich en Jujuy con todos los ministros “para ponerse de acuerdo en

cómo llevar a cabo esta revolución educativa”. Entre los próximos objetivos remarcó la necesidad de extender la jornada horaria, “incorporando lo artístico, lo deportivo como una alternativa” y adelantó que se trabaja en un proyecto para que sea obligatorio que los chicos de tres años vayan al jardín. Casi 9 millones de alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario inician ciclo lectivo en 16 provincias, mientras que más de 3 millones no comenzará las clases en las jurisdicciones restantes, donde autoridades y docentes todavía no alcanzaron acuerdos en las paritarias. El presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que establezca la obligatoriedad de la sala de tres años para que todos los chicos de esa edad en todo el país “puedan ir a un jardín de infantes”. Macri, que eligió la Escuela primaria 4 Remedios de Escaladas de San Martín, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina en Lanús para participar del inicio lectivo, afirmó que “no alcanza con cumplir con los 180 días de clases” sino que “hay que incluir en el contenido pedagógico: la innovación tecnológica y la extensión de la jornada horaria, incorporando lo artístico y deportivo”. Por último, pidió a la sociedad “ayudar a fortalecer el rol del docente” que “son quienes educan a nuestros hijos” y agradeció a los gremios que “tuvieron voluntad de diálogo” en el marco de las paritarias, cuya discusión a nivel nacional cerró el último viernes en tor-

Las provincias donde ayer no comenzaron las clases En Córdoba los docentes afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) pararon y se movilizaron ayer al considerar “insuficiente” la oferta salarial del gobierno (32,7 %), a pesar de que les descontarán el día de paro. En Mendoza, los gremios convocaron a un paro, en desacuerdo con la oferta de un aumento anual del 25% que, sumado a los recursos del Fondo de Incentivo Docente, completaría un alza del 32,7 por ciento, a pagar en dos tramos (febrero y julio). En Chaco el gremio Atech resolvió no iniciar las clases y, además, convocaron a realizar un paro de 48 horas. La oferta fue un incremento salarial del 25%, a pagar en tres cuotas. Santa Fe mantiene la paritaria abierta. Para lleva adelante un paro de 48 horas. En Entre Ríos la AGMER resolvió llevar adelante un paro de actividades durante la jornada de ayer y analizaba la propuesta salarial de un 37% de aumento. Mientras que en Neuquén el paro se extiende hasta hoy. Los gremios rechazaron un aumento del 25 por ciento anual en cuotas.

no al 40 por ciento de aumento. Al llegar al establecimiento, previó al inicio del acto, Macri se encontró con una manifestación de “docentes y trabajadores de la educación” que se expresaron con pancartas y cánticos en la entrada del establecimiento en reclamos de “mejoras edilicias” y salariales para las escuelas de ese distrito. Por su parte, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal resaltó “el valor del diálogo en el inicio del ciclo lectivo

2016” y de poder “mostrarle a toda la Argentina que podemos entendernos, escucharnos y trabajar juntos, gobierno nacional, gobierno de la provincia, dirigentes gremiales y cada uno de los maestros en cada escuela, haciendo conocer su voz”.

GREMIOS SIN ACUERDOS

Consultado sobre las provincias cuyos docentes están de paro, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, señaló que “en algunas (provincias) el paro es parcial, porque la-

mentablemente hay algunos gremios que no han acordado”. En ese sentido, el funcionario pidió que se entienda “la situación de la que partimos, no sólo en la provincia de Buenos Aires -donde el esfuerzo fiscal que está haciendo la provincia es enorme- sino a nivel nacional” y agregó que “hasta hace muy poquito tuvimos cinco de cada diez docentes por debajo del salario mínimo vital y móvil, vamos a construir soluciones para esos problemas pero no lo vamos a hacer en dos meses y medio de trabajo”.


26 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 EL LARGO Y COMPLEJO PROCESO DE SELECCION DE CANDIDATOS REPUBLICANOS Y DEMOCRATAS A LA CASA BLANCA LLEGA A UN PUNTO DE INFLEXION POR LA REALIZACION DE PRIMARIAS EN LA MAYOR CANTIDAD DE ESTADOS

Clinton y Trump tienen hoy su gran “supermartes” para seguir en carrera La crucial jornada de primarias y asambleas populares definirá los delegados demócratas en 11 estados, mientras la oposición republicana, con el empresario inmobiliario a la cabeza, lo hará en 12.

E

l largo y complejo proceso de selección de candidatos republicanos y demócratas a la Casa Blanca vivirá hoy una de su jornadas más importantes con la celebración del denominado “supermartes”, día en que más estados realizan sus primarias, con más delegados en juego y que según las encuestas puede consolidar el camino a la nominación de Donald Trump e Hillary Clinton. La crucial jornada de primarias y caucus (asambleas populares) definirá los delegados demócratas en 11 estados (Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Massachusetts, Minesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Vermont y Virginia), con la ex senadora como favorita, mientras la oposición republicana, con el empresario inmobiliario a la cabeza, lo hará en 12 (los mismos, más Alaska). Los republicanos disputan 661 delegados en comicios en los que Trump, con 82 delegados ya sumados, podría consolidar, si mantiene el ritmo, su camino hacia los 1.327 delegados necesarios para ser el candidato presidencial de los comicios que se celebrarán en noviembre y de-

■ Clinton y Trump ante un momento cúlmine de la contienda electoral.

finirán el nuevo anfitrión de la Casa Blanca. Los sondeos otorgan ventaja al controvertido magnate en todas las contiendas estatales de primarias republicanas, con la sola excepción de Texas (que reparte 155 delegados), donde el senador Ted Cruz es local y se espera que mantenga su dominio. Si mañana Trump consiguiera entre 240 y 300 delegados quedarían pocas dudas de que el magnate de los casinos y hoteles se proclamaría líder de la formación de cara a las elecciones presidenciales, lo que constituiría una gesta impensable, llevada a

cabo con su discurso xenófobo y populista. El avance de Trump se produjo a pesar de que el “establishment”, los herederos de la política tradicional conservadora con historial político dentro del partido, se lanzaron en su contra. Marco Rubio viene intensificado los ataques contra Trump en los últimos días y ayer presentó junto a Cruz su declaración de impuestos, para invitar al magnate a que haga lo mismo, a sabiendas de que los negocios de Trump, algunos ruinosos, pueden revelar sorpresas. Ambos precandidatos, en vista de que Trump toma distancia, lo atacan en tándem desde el debate celebrado el jueves pasado.

EL LADO DEMOCRATA

En el lado demócrata, que celebra primarias en 11 estados y un territorio de ultramar (Samoa),

están en juego 865 delegados de los 2.383 necesarios para consagrarse candidato, con Hillary Clinton como favorita de las encuestas para llevarse una gran parte de ellos. Clinton llega impulsada por el abrumador triunfo (el sábado) en el estado de Carolina del Sur, donde se impuso al senador Bernie Sanders con un 73,5% de los votos, frente al 26% de su rival. La ex secretaria de Estado dijo que su campaña va a tomar una dimensión nacional de cara al “supermartes”, aunque, en línea con la cautela de su campaña, aseguró que no da nada por garantizado aún. Clinton ya tiene más de 544 delegados frente a 85 de Sanders, en especial gracias al casi unánime apoyo de los llamados “superdelegados”,

votos para la convención demócrata de verano que están vinculados al aparato del partido. Desde mediados de enero, Clinton decidió realizar una férrea defensa del legado del presidente Barak Obama y las críticas que hasta hace poco lanzaba a su antiguo rival electoral y jefe, cambiaron por un discurso en el que se presenta como la mejor sucesora del presidente saliente, del que fue secretaria de Estado entre 2009 y 2013. El proceso de primarias y caucus, donde los votantes eligen los delegados para una convención de nominación en la se decide el candidato presidencial de cada partido, se desarrolla entre el febrero y junio, y se extiende a los 50 estados, más el Distrito de Columbia y los territorios de Estados Unidos.

Evo pidió cuidar al hijo que creía fallecido El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer hacerse cargo del hijo que tuvo con su ex pareja Gabriela Zapata y al que creía fallecido, luego de que una tía y una abogada de ella revelaran este fin de semana que el niño vive. Mientras tanto, el vicepresidente Alvaro García Linera afirmó que opositores usan ese tema y a Zapata, detenida bajo acusaciones de corrupción, para “atacar” al jefe del Estado y opinó que “se derrumbó” la sospecha de tráfico de influencia que alcanza también al mandatario. “Si está con vida, primero es una alegría para mí; es como una bendición finalmente que esté con vida, aunque me pregunto por qué desde 2007 me ocultaron, por qué razones me alejaron, qué intereses hay detrás de este alejamiento”, cuestionó Morales. En una declaración de prensa, reiteró que en 2007 Zapata le comunicó que el menor había muerto tras una enfermedad.

“Quiero pedir a los familiares, a la supuesta tía, que me presente, que me traiga al niño, quiero verlo; si su familia me permite quiero recoger al niño”, añadió. Por otra parte, Zapata presentó ayer ante una jueza el certificado del nacimiento del hijo de ambos y el de otra menor de la que también es madre, como prueba de “arraigo natural” para demostrar que no existe riesgo de que se fugue del país, y obtener su enjuiciamiento en libertad, cosa que hasta ahora no le fue concedido. El vicepresidente criticó que los opositores que se “agarraban” de la denuncia del “ex agente de inteligencia y periodista Carlos Valverde ahora se olviden y utilicen el tema del niño, perdidos en esta trama política”. “No es ni legal ni ético hacer política con los niños, pero ahora vean todos los tuits dirigidos a hablar y preocuparse con el hijo”, se quejó García Linera.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Boxeo: Pablo Sarmiento criticó fuertemente al ex campeón mundial Sergio “Maravilla” Martínez.

Deportes

DURANTE DOS JORNADAS LA INSTITUCION DE KM 3 MANTUVO ENCUENTROS CON UNA DELEGACION CHILENA

Santa Lucía comenzó su año de rodaje con el primer Interclubes El sábado desde las 10 hasta el domingo pasadas las 16:30, las cuatro canchas de la entidad de zona norte se llenó de competencia con una escuela de Coyhaique. En breve los comodorenses se preparan para el 1° abierto del año. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Mario Molaroni / elPatagónico

E

l Club Santa Lucía dio el puntapié a su calendario deportivo el último fin de semana, cuando durante dos jornadas se convirtió en anfitrión de una escuela de Coyhaique, Chile, junto con la cual animaron el 1° Torneo Inter clubes de tenis. La actividad se inició el sábado a las 10 y concluyó el domingo pasadas las 16:30. En escena, chicos de distintas categorías demostraron su potencial tanto en la modalidad individual como en parejas. Representando a Santa Lucía, 23 tenistas le pusieron el broche de inicio que anticipa la competencia oficial que se inicia el 12 y 13 de marzo en el Valle del Chubut con el 1° torneo Abierto de primera y segunda categoría. Además del 1° grado 3 de menores. La delegación chilena no fue la primera vez –ya participaron en dos ocasiones- que viene a la capital petrolera, y aprovecharon la ocasión para traer jugadores de la localidad de Aysén. En el desarrollo de los partidos, el dueño de casa demostró una jerarquía de juego a la hora de los resultados, con victorias contundentes. Aunque lo que más rescató la organización es el buen nivel de los alumnos de competición quienes finalizaron el viernes pasado la pretemporada y ganaron caso todos los puntos que disputaron. Con un total de 9 puntos sobre 12 en juego. La revancha se realizará en octubre, cuando el Club Santa Lucía devuelva gentilezas y viaje a la localidad trasan-

■ Durante dos jornadas, los jugadores tuvieron su primer ‘fogueo’ antes del calendario oficial.

■ Referentes de Santa Lucía y de la localidad chilena en el 1° inter clubes del año.

dina. Entre los jugadores destacados, figuran Facundo Maurer (2da categoría), Sergio Clemente (3ra), Franco Espeche (1°), Fernando Landau (+45), la dupla Walter Olivera/Rafael Lamberti (3ra dobles), Marko Cacija (sub 14), Jose Saralegui/Javier Martínez (1ra dobles), Ricardo Riat (+50), Bruno Gennari (2da), Mateo Eschoyez (1ra), Javier Leal de Ibarra (+50), Walter Olivera/Juan Koroluk (+45 dobles), Bruno Gennari/Felipe Díaz Vélez (2da dobles), Ryan Fitzymons (sub 14), Tobias Landau (sub 12), Alejandro Calandra (2da), José Saralegui (1ra), Felipe Díaz Vélez (2da), Miguel Meyer/Claudio Bobeff (+50 dobles) y Maximiliano Hraste (1ra).

Trungelitti quedó eliminado del Challenger de Quimper El argentino Marco Trungelitti perdió ayer con el alemán Tobias Kamke por 7-5 y 6-1 y quedó eliminado del Challanger de tenis de Quimper, Francia, dotado con 42.500 euros en premios. Trungelitti, nacido hace 26 años en la provincia de Santiago del Estero y ubicado en el puesto 186 del ránking mundial de la

ATP, fue superado luego de una hora y 17 minutos de enfrentamiento por el alemán Kamke, situado en el lugar 269 del escalafón ecuménico. Kamke se medirá en la próxima instancia del torneo ante el francés David Guez (191), quien superó a su compatriota Constant Lestienne (251) por 6-1-,5-7 y 6-4, tras una

hora y 58 minutos de partido. El torneo Challenger de tenis de Quimper se lleva a cabo sobre canchas de superficie dura, reparte puntos para el ránking mundial de la ATP y primer clasificado es el francés Paul Henri Matheiu (69), quien debutará hoy frente a su connacional Vincent Millot (165).


28 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Tenis EL CORRENTINO LEONARDO MAYER YA PALPITA LA SERIE ANTE POLONIA POR LA RONDA INICIAL DE LA COPA DAVIS

“Es algo distinto cuando siento que estoy jugando por Argentina” “La Davis me gusta, me motiva, hace que saque lo mejor de mí en cada partido”, afirmó el tenista de 28 años y ubicado en el puesto 41° del ránking mundial de la ATP.

E

l correntino Leonardo Mayer, líder del equipo de Copa Davis de la Argentina que este fin de semana se medirá con Polonia por la ronda inicial del Grupo Mundial 2016, admitió ayer que representar al país lo motiva y le permite exponer su mejor versión, la que a veces no saca a relucir en el circuito. “La Davis me gusta, me motiva, hace que saque lo mejor de mí en cada partido. Es algo distinto cuando siento que estoy jugando por Argentina”, expresó Mayer en una entrevista con Télam, luego de la práctica que el equipo ‘albiceleste’ efectuó en la ciudad de Gdansk, sede de la eliminatoria con Polonia. Mayer, de 28 años y ubicado en el puesto 41 del ránking mundial de la ATP, es el líder de una formación que completan Carlos Berlocq (141) y dos debutantes: el bahiense Guido Pella (42) y el

rosarino Renzo Olivo (167), más el cordobés Pedro Cachín (241) en condición de sparring. Pese a que el correntino prefiere evitar el rótulo de líder, realmente desempeña esa función, no solo por su nivel tenístico sino porque es el primero en llegar a cada práctica, se muestra solidario con sus compañeros, en especial con los debutantes, y también es el último en retirarse del estadio. La ciudad de Gdansk, ubicada a orillas del mar Báltico, recibió al equipo argentino con una temperatura baja de un grado, y un escenario como el Ergo Arena en plena adaptación para jugar la Davis, habida cuenta de que horas atrás albergó un partido de básquetbol de la liga local. “No hay torneos en el circuito que se jueguen sobre esta superficie, estamos en plena adaptación. Me beneficia que sea rápida, sobre todo por mi servicio, pero tam-

bién es difícil devolver el saque de los rivales y al jugar puntos rápidos se cometen bastantes errores”, analizó Mayer. El “Yacaré”, ganador de un torneo de la ATP en Hamburgo 2014, tiene un récord de 9 victorias consecutivas en la Copa Davis, siete como singlista y dos en dobles. “Espero mantener esa racha y que ganemos la serie. El año pasado jugué muy bien en la Davis y quiero reencontrarme con ese nivel acá, ya que no comencé la temporada como me hubiera gustado y necesito agarrar confianza”, explicó Mayer, quien viene de perder rápido en la ronda inicial de Dubai, la semana pasada. Mayer entrenó duro con el rosarino Olivo como oponente, bajo la atenta mirada del capitán Daniel Orsanic y la colaboración de Javier “Jachu” Fernández, integrante de su cuerpo técnico personal que encabeza Leo Alonso.

Polonia no sabe si podrá contar con Jerzy Janowicz El equipo de Copa Davis de Polonia realizó ayer una sesión de entrenamiento en la que hubo mucho misterio, relacionado con la situación de Jerzy Janowicz, su principal tenista, en plena recuperación de una lesión y con serias dudas sobre si podrá estar ante la Argentina este fin de semana en la serie a jugarse en Gdansk. En ese contexto, el capitán Radoslaw Szymanik realizó dos turnos de entrenamiento en los que prestó atención al dobles, su punto fuerte, con la pareja conformada por Marcin Matkowski, 15 del mundo en el ránking de duplas, y Lukasz Kubot (28), a los que siguió con atención. Sin embargo, surgió la duda sobre la situación de Janowicz (96), debido a su ausencia en la práctica y su actualidad, dado que este año apenas jugó un partido, el que perdió en la ronda inicial del Abierto de Australia con el estadounidense John Isner, y luego fue sometido a una operación menor en la rodilla izquierda. Con Janowicz ‘entre algodones’, el equipo polaco ensayó con el juvenil Kamil Majchrzak (300), de 20 años y habituado a los torneos Challengers, y con Michal Przysiezny (318), quien no está en la nómina oficial debido a que se repone de una lesión en el hombro, pero podría ingresar en reemplazo de Janowicz. “Nosotros entrenamos como si Janowicz fuera a jugar, pero realmente no sabemos cuál es su situación actual y seguramente en las próximas horas habrá alguna novedad”, reveló a Télam el capitán argentino Daniel Orsanic, mientras seguía con atención el peloteo entre Majchrzak y Przysiezny, en la cancha central del Ergo Arena. Lo cierto es que no está clara la situación de Janowicz y en una serie que se presume muy pareja, su ausencia, de concretarse, podría inclinar levemente el favoritismo para el lado argentino.

■ Leonardo Mayer está entusiasmado con representar una vez más a la Argentina en la Copa Davis.

El correntino practicó durante una hora y luego atendió a Télam sobre una de las tribunas del estadio Ergo Arena, con superficie rápida acrílica, que para la serie del 4, 5 y 6 de marzo tendrá una disponibilidad de 11.409 butacas. “Queremos acompañarnos y potenciarnos, eso es lo más importante en esta etapa. No conozco mucho a los polacos así que por ahora trato de pensar en mi juego para que me salga lo mejor posible”, añadió el correntino. El referente del equipo argentino subrayó que en su cabeza ronda la idea de jugar únicamente los dos puntos de singles, aunque estará disponible si Orsanic decide incluirlo en el dobles junto a “Charly” Berlocq, algo que el capitán decidirá luego de la primera jornada del viernes, de acuerdo a como se den los resultados.

El equipo argentino ingresó en la recta final de la puesta a punto para una eliminatoria con Polonia que se presume pareja y que tendrá como recompensa para el ganador el boleto a los cuartos de final, instancia en la que tocará Italia o Suiza. Con Mayer como número uno, Orsanic madura la idea de incluir a Pella como segunda raqueta, mientras que Olivo aparece como otra opción y Berlocq vino a Gdansk únicamente para ser parte del dobles. “Pella y Olivo están muy bien, tranquilos, los noto cómodos en el equipo y tratamos que se sientan integrados. Queremos darles confianza para que continúen con lo bueno que están haciendo en el inicio de temporada”, concluyó Mayer, tras su primera sesión fuerte en el Ergo Arena.


resó en a punto n Poloa y que sa para cuartos e tocará

ro uno, e incluir raqueaparece q vino a ser par-

y bien, odos en se siens darles úen con ndo en conclua sesión

martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Daniel Orsanic: “creo que llegaremos al viernes en un nivel muy competitivo”

“Del Potro está cerca del equipo, por eso nos alegró su regreso” El correntino Leonardo Mayer reveló ayer que Juan Martín Del Potro “está cerca” del equipo de Copa Davis de la Argentina y subrayó que le alegró su regreso al tenis luego de casi un año de inactividad, hace dos semanas en el ATP de Delray Beach, en los Estados Unidos. “Del Potro está cerca del equipo de Copa Davis, me puso contento su regreso al circuito y todos tomamos con alegría lo que vivió”, explicó Mayer en diálogo con Télam, luego de la práctica que llevó a cabo con el equipo argentino que se apresta para enfrentar a Polonia el 4, 5 y 6 de marzo, en la ciudad de Gdansk. El tandilense Del Potro regresó al tenis hace 13 días en Delray Beach luego de 11 meses de inactividad (fue operado en su mano izquierda) y trepó hasta las semifinales tras superar al estadounidense Denis Kudla, el australiano John Patrick Smith y el francés Jeremy Chardy, antes de caer ante el local Sam Querrey. “Haber jugado así en el primer torneo después de tanto tiempo es algo increíble, son muy pocos los que lo pueden hacer. Se nota que mantiene su nivel y queremos que le vaya bien porque lo esperamos para jugar la Davis”, reflexionó Mayer, feliz por la vuelta de Del Potro al circuito luego de haber vivido un calvario con sus lesiones.

■ El estadio Ergo Arena donde se jugará el duelo entre Polonia y Argentina.

Los polacos preparan a contrarreloj el estadio Ergo Arena para la serie El imponente Ergo Arena, un estadio multiusos inaugurado en 2010 y ubicado en el límite entre dos ciudades, Gdansk y Sopot, comenzó a ser reacondicionado ayer con miras a las serie de Copa Davis que jugarán la Argentina y Polonia desde el viernes, luego de haber albergado un partido de la liga de básquetbol local. En ese contexto, el equipo argentino (y también el polaco) entrenó bajo los ruidos de los operarios que reacondicionaban la cancha de tenis, que se preparó en seis horas para que esté disponible como exige la reglamentación de Copa Davis, luego de haber sido usada para el básquetbol. El estadio inaugurado hace apenas seis años es el orgullo de la zona y tiene características de primer nivel mundial, como la butacas, los espacios comunes, el sector de prensa y los sanitarios, pero suele ser utilizado para otros deportes, como el mencionado básquetbol, el vóleibol y el hándbol. De hecho, en los partidos importantes juegan los equipos de Trefl Gdansk (vóleibol masculino) y el Wybrzeze Gdansk (ganador en diez ocasiones de la Polish Ekstraklasa de hándbol). Además, su capacidad de 11.409 personas para eventos deportivos se eleva a 15.000 para espectáculos musicales, y en los últimos dos años albergó conciertos de Lady Gaga, Mariah Carey, Rihanna, Dee Purple, Rod Stewart y el ídolo de las adolescentes, el canadiense Justin Bieber. En cuanto al rectángulo de tenis para la Copa Davis, por el momento fue señalizado y se colocó la red para que puedan llevarse adelante las prácticas, pero resta lo que denominan el “fondo de cancha” con los laterales bien definidos, algo que se estima harán en las próximas horas. Consultado por Télam sobre su opinión sobre la velocidad de la cancha, el correntino Leonardo Mayer respondió mitad en serio y mitad en broma. “Lo primero que me gustaría de la cancha es que la terminen, al no tener fondo nos quita referencia, pero en líneas generales el estadio es muy lindo”, comentó el ‘Yacaré’ Mayer.

Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, destacó ayer la “buena predisposición” de sus tenistas para adaptarse a la superficie rápida que eligió Polonia para la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial que se jugará en Gdansk el 4, 5 y 6 de marzo. “Esperábamos una cancha rápida y lo confirmamos, tuvimos dos sesiones muy buenas de entrenamiento y quiero destacar la buena predisposición de los cuatro integrantes del equipo para adaptarse lo antes posible a una superficie que lógicamente favorece a Polonia”, explicó Orsanic en diálogo con Télam. El capitán argentino diagramó dos sesiones de entrenamiento, la primera para ver en acción al correntino Leonardo Mayer y al rosarino Renzo Olivo por un lado, y por otro a Guido Pella frente a Pedro Cachín, el cordobés de Bell Ville que colabora en la puesta a punto para la serie a jugarse en el estadio Ergo Arena. “Estamos muy mentalizados en lo que vinimos a buscar, recién tuvimos la primera jornada de entrenamiento a full y creo que llegaremos al viernes en un nivel muy competitivo”, añadió el conductor del equipo argentino, luego del doble turno que efectuó en el estadio polaco. En la segunda sesión fue el turno del dobles y Carlos Berlocq junto a Olivo jugaron a un ritmo muy intenso ante una pareja conformada por el ‘zurdo’ Pella y Cachin, con permanentes interrupciones para corregir detalles. Es que el dobles es el punto fuerte de Polonia, con dos expertos como Marcin Matkowski, 15 del mundo en la especialidad, y Lukasz Kubot, 28vo. del ránking de la ATP. Orsanic se prestó a una entrevista con Télam al final de la jornada, que comenzó con sol y terminó a oscuras dado que en Gdansk se hace de noche después de las 17 y el frío comienza a sentirse, con una temperatura que no superó los dos grados. Si bien el capitán prefirió no adelantar la formación argentina, está claro que el correntino Mayer (41) será el single uno y que el bahiense Pella (42) por estas horas tiene ventaja sobre el rosarino Olivo (167), formado tenísticamente sobre superficies rápidas, ya que entre los 12 y 17 años vivió en Francia y se entrenó en este tipo de canchas. En el dobles el único seguro es Berlocq, ya que si bien su acompañante ideal es ‘Leo’ Mayer, el capitán es cauteloso con el tema del desgaste físico y esperará al final de los dos partidos del viernes para decidir si lo incluye o bien opta por Olivo. “En mi cabeza tengo el equipo bastante definido, pero recién pasó el primer día de entrenamiento y prefiero tomarme más tiempo para anunciar quienes jugarán la serie”, agregó Orsanic, capitán argentino desde hace un año, cuando reemplazó a Martín Jaite. La cancha que eligieron los polacos ya fue utilizada en Copa Davis y también en Copa Federación, y hoy será inspeccionada por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para comprobar que esté en regla, algo que se especula sucederá ya que se trata de un procedimiento de rutina.


30 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Fútbol de salón SE DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO”

> Torneo Apertura "Luis Florentino Pizarro"

El Tiburón y UOCRA son los únicos punteros del Apertura

Zona de Honor Equipo Auto Lavado El Tiburón| UOCRA Comodoro Casino Futsal Lanús Sindicato Petrolero Flamengo FC Taller El Industrial Clear Inter FC La Cigarra Locos x El Fútbol Futuros del Fusch

J 2 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 2

G 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 2 2

Gf 11 14 13 9 3 10 8 12 6 5 4 1

Gc 1 6 10 6 1 10 8 13 7 7 14 13

Pts 4 4 2 2 2 2 2 2 2 0 0 0

Dif 10 8 3 3 2 0 0 -1 -1 -2 -10 -12

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1

P 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 3

Gf 7 5 4 4 3 4 4 2 2 1 2 7

Gc 3 2 2 2 1 4 4 4 4 3 5 0

Pts 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 -4

Dif 4 3 2 2 2 0 0 -2 -2 -2 -3

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

Gf 8 8 4 3 5 1 2 1 1 0

Gc 0 1 1 1 2 3 5 4 8 8

Pts 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0

Dif 8 7 3 2 3 -2 -3 -3 -7 -8

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0

P 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1

Gf 6 7 4 3 4 4 3 3 2 2 4 2

Gc 2 4 2 2 4 4 3 3 3 4 7 6

Pts 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

Dif 4 3 2 1 0 0 0 0 -1 -2 -3 -4

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

Gf 6 7 7 3 2 0 4 0 3 0

Gc 0 3 4 0 0 2 7 3 7 6

Pts 2 2 2 2 2 0 0 0 0 0

Dif 6 4 3 3 2 -2 -3 -3 -4 -6

Categoría A1 Equipo Manantiales FC Puerto Nuevo Marbar Malandras FC Asoc. Gesta de Malvinas Elec. Sur/T. El Chispazo Sanciro F5 El Portu Futsal La Mata La Cumbre Futsal Transporte Genaro San Cayetano-El Faisán 1

Categoría A2

Mario Molaroni /elPatagónico

Sindicato Petrolero, con un partido menos, también ganó, y es el único que puede alcanzarlos. Clear, Lanús, Flamengo sumaron sus primeras unidades.

Equipo MyL Deportivo DM-La Vecindad Radiadores San Francisco Juan XXIII La Plaza FC Auto Líder Sindicato de Televisión Transporte Aldaba Los Vera La Naranja Futsal

Categoría A3 Equipo UOM Comodoro Río Sur Comdodoro Show Gol Huracán Panadería San Cayetano Los Amigos FC La Proveeduría Valro Inflable/Latas Chenque Almacén Elías Alar Sur Patagonia Frenos

Categoría A4 Equipo Parma FC Arsenal Branca Transporte Caamaño Seven & Eleven Carpintería RyD Carlos Automotores Real Sur Callejeros FC 15 de Diciembre

> Panorama ZONA DE HONOR (2ª fecha)

■ Transporte Caamaño derrotó 3-0 a Real Sur por la primera fecha de la categoría A4 del fútbol de salón oficial.

E

l último fin de semana se jugó en el gimnasio municipal Nº 1 la se-

gunda fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia, y en la máxima categoría consiguieron sus segundas victorias tanto Auto Lavado El Tiburón como el vigente campeón UOCRA. El Tiburón derrotó 4 a 1 a Locos x el Fútbol, mientras que el constructor superó 6 a 1 a Futuros del Fusch. Por su parte, Sindicato Petrolero cerró la jornada de domingo con sus primeros puntos al vencer 3 a 1 a Taller El Industrial, y con un partido pendiente ante La Cigarra correspondiente a la fecha inaugural, es el único capaz de alcanzar a los encumbrados, ya que Casino Futsal cayó 7 a 3 ante Lanús, e Inter fue superado 5 a 3 por Flamengo. Clear, en tanto, fue otro de los que consiguió sus primeras unidades, tras vencer por 7 a 5 a La Cigarra.

- Auto Lavado El Tioburón 4 (Marcos Chávez, Matías Rima, Leandro Soto y Gustavo Vivar) / Locos x El Fútbol 1 (Franco Quintero). - Clear 7 (Damián Angel, Ariel Urra 3 y Marcelo Vargas 3) / La Cigarra 5 (Manuel Gómez, Franco Gonzales, Cristian Haro y Cristian Pérez 2). - UOCRA Comodoro 6 (Franco Asencio 2, Brian Casanova 3 y Néstor Saldivia) / Futuros del Fusch 1(Cristian Barría). - Flamengo 5 (Brian Díaz 2, Aníbal Núñez, Daniel Santana y Maximiliano Pinchintiniz) / Inter 3 (Leonardo Piñero y Pablo Muñoz 2). - Casino Futsal 3 (Sebastián Cárcamo 2 y Gastón Godoy) / Lanús 7 (Nicolás Barrera, Gonzalo Manquemilla, Gabriel Almonacid, Alejandro Nahuelanca, Cristian Loncon y Lucas Soto y Matías Soto). - Sindicato Petrolero 3 (Gastón Cárcamo, Maximiliano Meza y Lucas Pinda) / Taller El Industrial 1 (Darío Velásquez).

CATEGORIA A1 (1ª fecha) - Electromecánica Sur/Taller El Chispazo 4 (Raúl Baigorria 3 y Cristian Levill) / Sanciro ‘F5’ 4 (Brian Barrientos 2 e Isaias Guzmán 2). - Transporte Genaro 2 (Cristian Alvarado 2) / Puerto Nuevo 5 (Alejandro Bahamonde 2, Julián Bahamonde 2 y Walter Campos). - Marbar 4 (Orlando Araneda 2, Mariano Ortiz y Franco Viegas Bordeira) / El Portu Futsal 2 (Carlos Crego 2). - San Cayetano/Almacén El Faisán 3 (Rubén Fernández 2 y Luis Guerra) / Manantiales FC7 (Franco Fabunde, Nicolás Martínez 3, Juan Oliva y Darío Puggione 2). - Malandras FC 4 (Aarón Alvarez, Jonathan Amaya 2 y Pablo Ríos) / La Mata 2 (Mauricio Galussio y Raúl García). - La Cumbre Futsal 1 (Mauricio Balcón) / Asociación Gesta de Malvinas 3 (Franco Saralegui 2 y Emanuel Vargas).

CATEGORIA A2 (1ª fecha) - MyL: 8 (Nicolás Daibes 2, Eduardo Díaz 2, Marcelo Ramos, Gonzalo Páez y Damián Ruiz 2) / La Naranja Futsal 0. - Radiadores San Francisco 4 (Hugo Muñoz, Javier Saint y Leonardo Uribe 2) /

Transporte Aldaba 1 (Fernando González). - Juan XXIII 3 (Julio Alonqueo, Pablo Ortiz y Nicolás Uribe) / Auto Líder 1 (Alejandro Ruarte). - Sindicato de Televisión 2 (Alejandro Casa y José Poblete) / La Plaza FC 5 (Ariel Acuña 3, Héctor Albornoz y Franco Mansilla). - Deportivo DM/La Vecindad 8 (Juan Alvarado 2, Emiliano Lonco 2, Ariel López 3 y Martín García) / Los Vera 1 (Cristian Zambrano).

CATEGORIA A3 (1ª fecha) - Huracán 3 (José Hernández 2 y Mauro Manríquez) / Chenque 2 (Pablo Torres 2). - Comodoro Show Gol 4 (Mariano Almazán, Santiago Moure y Mauro Rubio 2) / Almacén Elías 2 (Fabricio Chervet y Diego Zalasar). - La Proveeduría 3 (Emanuel Méndez, Iván Piscazzi y Mauricio Soto) / Valro Inflabes/ Las Latas 3 (Emanuel Meza, Ignacio Suárez y Rodrigo Suárez). - Patagonia Frenos 2 (Alexis Cid y Nicolás Mansilla) / UOM Comodoro 6 (Raúl Chávez, Eduardo Coñocar 2, Daniel López 2 y Bruno Lugo). - Alar Sur 4 (Angel Barrientos 2, Jonathan Hassanie y Carlos Reyes) / Río Sur 7 (Nicolás Caucaman 2, Sergio Caucaman 2, Luis Uribe 2 y Gustavo Zelich). - Panadería San Cayetano 4 (Diego Alvarez 2, Darío Barrientos y Gerardo Contreras) / Los Amigos FC 4 (Brian Casal, Leonardo Domínguez 2 y Roberto Solís).

CATEGORIA A4 (1ª fecha) - Transporte Caamaño 3 (Gabriel Caamaño, Brian Pruessing y Leandro Urra) / Real Sur 0. - Seven & Eleven 2 (Julio Barrionuevo 2) / Carpintería Metálica RyD 0. - Parma FC 6 (Diego Gallardo, Juan Grave, Lautaro Hiayes 2, Matias Mayorga y Juan Martínez) / 15 de Diciembre 0. - Arsenal 7 (Nery Chayle, Martín Carrizo, Gabriel Contreras 2 y José Contreras 3) / Callejeros FC 3 (Diego Díaz, Jonathan Sierra y Juan Silva). - Branca 7 (Pablo Bastidas 2, Daniel Gonzales, Fernando Toro 2 y Bernardo Vega 2) / Carlos Automotores 4 (Alejandro Barrientos –Sebastián Campillay 2-Norval Martínez).


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL RADATILENSE GANO LA PRIMERA FECHA DEL KARTING EN LA CATEGORIA SUDAM Y DEBUTARA CON EL FIAT 128 QUE PERTENECIO AL EX CAMPEON OMAR FOULKES

Francisco Iparraguirre ya comenzó a pensar en su debut en el TP1100 por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

C

uando comienza una nueva temporada “tuerca”, siempre es bueno tener en claro los objetivos, para luego entrenar a conciencia y trabajar para ir en búsqueda de los logros deportivos. El radatilense Francisco Iparraguirre (17) sabía muy bien lo que quería en este 2016 cuando en diciembre se llevó el número 2 para pegar en los pontones de su Tony Kart. Pelear el título en la AKPS era el principal, pero en el receso surgió la posibilidad de sumarse al Turismo Pista 1100cc con el auto campeón que manejo Omar Foulkes en 2012 y que le dio el subcampeonato a Gustavo Fita. El pasado fin de semana se puso el semáforo en verde para el kárting de la AKPS, y el piloto de la villa balnearia fue de menor a mayor. En las tandas libres, los tiempos invitaban a ilusionarse con tener un domingo positivo, pero en la clasificación se ubicó tercero. El equipo, que contó con el acompañamiento del reconocido preparador Daniel Schiani que viajó desde Buenos Aires, trabajó y en la serie de la categoría Sudam se ubicó segundo. En la final, compartió la primera fila con el debutante Fabián Visser, pero la experiencia pudo más para meterse adelante y dominar a lo largo de los 16 giros de competencia. “La verdad que en el verano trabajamos bastante, fuimos a probar muchas veces, y en lo físico también entrenamos a conciencia y eso sirvió para tener un buen comienzo de temporada en el kárting. Fue de menor a mayor porque habíamos clasificado tercero, aunque en las tandas libres habíamos andado muy fuerte, y en la serie fuimos inteligentes. Tratamos de no gastar mucho el kárting y para la final hicimos unos pequeños retoques que sirvieron para ser parejos y que el resto no nos achiquen los tiempos”, analizó ayer el radatilense Francisco Iparraguirre que cursa el último año de la escuela secundaria en el Deán Funes. Cada competencia hay que correrla hasta la bajada de la bandera a cuadros, y no hay fórmula mágica para ganar, pero a veces hay estrategias para festejar y la largada fue fundamental para Iparraguirre, que salió más rá-

pido que Visser y le ganó la cuerda en la curva 1. “Puede ser que haya pesado la experiencia. Martín Visser tuvo un rendimiento espectacular todo el fin de semana, y anduvo muy fuerte. Nosotros sabíamos que había que meterse adelante en la largada o en las primeras dos vueltas porque después se nos iba a complicar muchos. Me la jugué en la largada, y por suerte salió bien. Después fue mantener el ritmo y Martín (Visser) se fue peleando con Franco Cárdenas”, recordó el ganador de la categoría Sudam. Y la alegría fue compartida porque durante todo el 2015 viajó para competir en el Argentino de Kárting, y este fin de semana su motorista le dio la sorpresa de venir al sur, y lo asistió en el kartódromo Internacional de la AKPS. “Fue una sorpresa que venga Daniel (Schiani) de Buenos Aires. El es nuestro motorista, y como tenía el fin de semana libre nos acompañó y pudimos darle una alegría. Nosotros este año nos vamos a bajar completamente del Argentino por una cuestión de presupuesto. Siempre lo hicimos solos en familia, y este año nos vamos a enfocar en el campeonato de la AKPS donde vamos a tratar de ser protagonista y pelear el título hasta el final”, remarcó.

DESAFIO CON TECHO Y CON CINTURON

Francisco Iparraguirre fue uno de los dos pilotos, junto a Renzo Blotta, que el año pasado corrió todo el Argentino de Kárting prácticamente sin sponsors, a base de esfuerzo familiar, pero se dio cuenta que podía hacer otras cosas. Estaba la chance de correr la Rotax con un presupuesto más acotado, y también probar en un auto con techo en la provincia del Chubut, y por eso adquirió un Fiat 128 para sumarse a la divisional. “El desafío del Turismo Pista surgió cuando debatimos en familia la posibilidad de correr en la Copa Rotax, que era un poco más barato, o probar en autos con techo y a mí me gustaba más esa posibilidad para probar algo nuevo. Conocidos me comentaron que Gustavo Fita tenía el auto en venta, lo fuimos a ver y nos gustó. Hemos hecho algunas pruebas pero fuimos solo a asentar y me gustó mucho la sensación, más allá de que no lo pudimos pisar a fondo”, confesó

KartingCR

Con 17 años se puso un doble objetivo para la temporada automovilística 2016. Pelear el título en el kárting a nivel regional y sumar experiencia con los Fiat 128 en la provincia del Chubut.

■ Francisco Iparraguirre se llevó el 1 en el arranque de la temporada 2016 del kárting.

el radatilense de 17 años. A comienzos de febrero pudo subirse en el auto y dar un par de giros en el autódromo General San Martín para el debut del 12 y 13 de marzo. “La sensación es hermosa. Te sobra tiempo como dicen todos a la hora de encarar una curva, pero la velocidad es otra, totalmente diferente. Me gustó mucho, y esperamos que el fin de semana podamos probar a fondo para conocer un poco más el auto de cara al debut”, advirtió. Francisco Iparraguirre sabe que su presente deportivo no sería posible sin el apoyo de su entorno y por eso agradeció a los que siempre le brindan una mano a la hora de correr. “Luego del fin de semana en el kárting, el agradecimiento es para mis viejos que siempre me apoyan. A Eduardo Bello, a Daniel Schiani que pudo venir desde Buenos Aires, a Larry, a Corita y todos los amigos que siempre me mandan mensajes. Y también es importante, destacar y agradecerle a Omar Foulkes que nos va a atender el auto durante todo el año, a la Agencia 6015, a Panadería Dulce Deleite, BL Logística, a Jinber, y también a Austral Alarmas”, concluyó el joven piloto que tiene doble objetivo en este 2016, y comenzó con el pie derecho.


32 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Básquetbol EL CERTAMEN SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL SOCIOS FUNDADORES, EN EL GIMNASIO AUXILIAR “MENS SANA” Y EN LA FEDE

El torneo “Aniversario Comodoro Rivadavia” finalizó con total éxito Mario Molaroni /elPatagónico

En Femenino, San Miguel de Río Gallegos dominó en las tres categorías, mientras que en Masculino, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se coronó campeón en U13, U15 y Huracán de Trelew ganó el título en U17.

E

Mario Molaroni /elPatagónico

■ Los chicos de Gimnasia “Blanco” se coronaron campeones en U15.

fueron en U13 y U15 entre Gimnasia y Esgrima blanco-Federación Deportiva, mientras que en U17 cerraron San MiguelHuracán de Trelew. Los campeones fueron San Miguel de Río Gallegos en todas las categorías femeninas, mientras que en U13 y U15 masculino se destacó Gimnasia y Esgrima. Del mismo modo, Huracán de

> Panorama Femeninas ■ San Miguel de Río Gallegos dominó con sus chicas en el torneo Aniversario. Mario Molaroni /elPatagónico

l último domingo finalizó el 1er “Torneo Aniversario Comodoro Rivadavia” que organizó Gimnasia y Esgrima en conjunto con el Ente Autárquico Comodoro Deportes, Federación Deportiva y la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. Los campeones de los certámenes fueron San Miguel de Río Gallegos en todas las categorías femeninas, mientras que en masculino fueron campeones Gimnasia y Esgrima en U13, en U15 y Huracán de Trelew en U17. Las finales fueron disputadas por San Miguel de Río Gallegos-Escuela de Pico Truncado en femenino U13; Colegio Rosita Novaro de Puerto VarasSan Miguel en femenino U15 y Federación-San Miguel en femenino U17. En tanto, las finales masculinas

Trelew hizo lo propio en U17. Este torneo se organizó por primera vez de manera oficial y se busca que sea una costumbre en el calendario de las divisiones inferiores de Gimnasia y Esgrima para atraer a clubes nacionales e internacionales que se sumen a la disputa. Además, en el marco de la fecha que se lo quiere fijar es una oportunidad de medirse en medio de las pretemporadas. En esta oportunidad el torneo reunió a Federación Deportiva, Municipal de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada Tilly, Escuela de Básquet de Pico Trucado, San Miguel de Río Gallegos, Huracán de Trelew, Germinal de Rawson y una delegación del Colegio Rosita Novaro de Puerto Varas Chile, además del local que se presentó con dos equipos. De esta manera, se disputaron más de 80 partidos con 400 jugadores femeninos y masculinos. Finalmente, la competencia amistosa fue un verdadero éxito que afianzó los lazos de amistad y juego en equipo que se proponen desde las divisiones formativas de los diferentes clubes. Resta comenzar a preparar la siguiente edición que buscará ser superadora de la que acaba de concluir.

- San Miguel (RG) 35 / Escuela de Básquet (PT) 22 (U13). - Colegio Rosita Novaro (Chile) 22 / San Miguel (RG) 34 (U15). - San Miguel (RG) 29 / Federación Deportiva 19 (U17).

Masculinas - Gimnasia y Esgrima blanco 47 / Náutico (Rada Tilly) 39 (U13). - Gimnasia y Esgrima blanco 49 / Náutico (Rada Tilly) 21 (U15). - San Miguel (RG) 30 / Huracán (Trelew) 47 (U17).

■ Las chicas de Colegio Rosita Novaro fueron segundas en U15.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Pruebas combinadas LA ATLETA COMODORENSE COMPITIO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN SANTA ROSA

Moira Miranda ganó la tercera fecha del Argentino de Triatlón Archivo / elPatagónico

La destacada triatleta local tuvo una gran performance al imponerse no solo en la categoría Junior, sino también en la clasificación general.

E

n la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, la triatleta comodorense Moira Miranda volvió a lograr una nueva hazaña al consagrarse ganadora de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Triatlón, tanto en la categoría Junior como en la categoría Absoluta al lograr un tiempo de 1:11,19. El triatlón estuvo conformado por 750 metros de nado, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie. En este contexto, Miranda empleó 11:58 para la etapa de nado, 37:45 para la etapa en bicicleta y 21:35 para la etapa de carrera a pie. Además de la excepcional ac-

■ La chubutense Moira Miranda añadió una nueva presea de oro a su palmarés.

tuación de Miranda, los otros triatletas locales también lograron destacadas performances. Tal es el caso de Juan de Villafañe, quien logró el tercer lugar con un tiempo de 1:08:11 (parciales de 12:11 para la na-

tación, 35:04 para la bicicleta y 20:59 para el pedestrismo). Por su parte, Maximiliano Biñckoski logró el 11º puesto y Renzo García el 12º, con 1:12,35 y 1:12,36 respectivamente. La competencia se realizó en el

Centro Recreativo Don Tomás. Si bien en un principio la prueba se iba a disputar en el lago del Centro Recreativo Don Tomás, la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa recomendó evitar cualquier tipo de

contacto con el agua de la laguna tras los últimos resultados bacteriológicos que indicaron la existencia de riesgo para la salud humana y de animales debido a los desbordes causados por las lluvias. Por este motivo, la parte de natación se realizó en la pileta del Parque Recreativo. En la clasificación general de varones, el mendocino Yamil Amuch se alzó con la medalla de oro, al vencer con un tiempo de 1:01,49, mientras que el podio se completó con Tomás Peruca (San Juan) con 1:03,15 y Juan Cruz Saiz (Buenos Aires) con 1:03,42. Entre las damas, luego de Moira Miranda Vázquez llegó Brenda Ayelén Rosso (Buenos Aires) con 1h11m49s y María Inti Guzmán (San Juan), con 1h13m03. Desde hace poco más de un año Moira Miranda se decantó por la práctica del triatlón luego de una exitosa trayectoria en las categorías divisionales de natación, donde logró ser en varias ocasiones medallista a nivel nacional. También la polivalente deportista se destacó en la práctica del atletismo, deporte en el cual logró muy buenas actuaciones a nivel local y regional. Hace poco más de un mes se colgó la medalla de plata en el Campeonato Sudamericano Juvenil, lo que le valió la clasificación para el Campeonato Panamericano que se realizará en el mes de julio en la localidad estadounidense de West Des Moines.


34 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Atletismo FUE EL ULTIMO SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

El atletismo homenajeó a Ana María Campillay Prensa Comodoro

En una jornada con clima agradable, y con buena concurrencia, se desarrolló el segundo torneo de la temporada de pista y campo en la que se homenajeó a la multicampeona de lanzamiento de jabalina.

A

pesar de que la jornada del sábado inició lluviosa, con el correr de las horas el clima mejoró y propició que se desarrollara un buen torneo atlético. El segundo certamen de pista & campo de la temporada sirvió para homenajear a la múltiple campeona Ana María Campillay. Días atrás, Eduardo Bernal, inagotable fuente de anécdotas y estadísticas, comentó que “En 1970, con 43,34 metros, Ana María bate el récord argentino que Magdalena García tenía desde el

año 1962. Luego sería campeona sudamericana en 1971 en Lima cuando ya había superado su propio récord argentino con 45,54 metros. Finalmente en años posteriores llevaría el registro a 49,45 metros”. A lo largo de su carrera, Ana María Campillay fue campeona argentina de lanzamiento de jabalina en 14 oportunidades: 1969, 1970, 1972, 1973, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1986 y 1987. La Asociación agradece a todos los clubes que participaron, a los jueces que fiscalizaron el evento (Enrique Campillay, Oscar de Brito, Ivan Ferreira, Ramón Flores, Sergio Izquierdo, Mercedes Larrauri, Mariano Pérez y Silvana Trabol), colaboradores (Rocío Barrientos, Brenda Gallardo y Ornella Sosa Larrauri), personal de la pista de solado sintético (Carlos Colsani y Adrián Contreras) y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez

■ En instalaciones de la pista de solado sintético se realizó el segundo torneo de pista & campo de la temporada.

> Panorama VARONES MAYORES 100 metros - Ronda A (Viento: -0.9 m/s) 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 11,6 2) Mauricio Ferreira (Atlético del Sur) 11,7 3) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 12,3 4) Kevin Alvarado (Libre) 12,9 5) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) 13 100 metros - Ronda B (Viento: -1.0 m/s) 1) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) 12,3 2) Pablo Bonifacio (Agrup. Luis Rey) 13,3 3) Alexis Nahuelcar (Agrup. Luis Rey) 13,4 4) Gabriel Alanoca (Agrup. Llanquín) 14,6 100 metros - Ronda C (Viento: -1.3 m/s) 1) Andrés González (Libre) 13.3 2) Sergio Mellado (Dep. Portugués) 14.8

400 metros 1) Pablo Bonifacio (Agrup. Luis Rey) 59,2 2) Sergio Mellado (Libre) 60,5 1500 metros 1) José Veuthey (Team SV) 4.26.9 2) Sergio Mellado (Libre) 4.42.5 3) Marcelo Avila (Team SV) 4.45.3 4) Esteban Millahuala (Team SV) 5.00.8 5) Mauro Quiñenao (Team SV) 5.38.2 3000 metros 1) Mario Rodríguez (Team Treno) 09.15.4 2) Martín Cofré (Agrup. Pila Páez) 09.20.4 3) Julián Cossio (Team Treno) 09.51.7 4) Federico Goicoechea (Los Lebreles) 10.00.7 5) Carlos Villarroel (Deportivo Portugués) 10.08.5 6) Hugo Berra (Kasike Team) 10.17.7 7) Damián Russo (Team Treno) 10.22.6

8) Esteban Márquez (Agrup. Llanquín) 10.22.8 9) Francisco Cañadas (Team Treno) 10.46.5 10) Marcelo Agrelo (Team Treno) 10.47.0 Lanzamiento de jabalina 1) Iván Ferreira (Atlético del Sur) 33,67 2) Roberto Guevara (Team SV) 31,23 3) Andrés González (Libre) 29,61

MUJERES MAYORES 100 metros (Viento: -1.7 m/s) 1) Yanina Mansilla (Agrup. Llanquín) 17,9 400 metros 1) Natalia Robledo (Team Treno) 58,3 2) Marilina López (Libre) 72,6 3) Yanina Mansilla (Agrup. Llanquín) 85,8 800 metros 1) Yanina Mansilla (Agrup. Llanquín) 6.32.2 2) Dina Almendra (Hijos del Viento) 7.01.2

VARONES JUVENILES

1) Miqueas Ferreti (Kasike Team) 4.13.1 2) Albert Luna (EMA Deseado) 4.13.9 3) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 4.48.5 4) Gabriel Monserrat (Agrup. Llanquín) 5.08.8 5) Santiago Mendoza (Agrup. Llanquín) 5.09.3 6) Andrés Navarro (Agrup. Llanquín) 5.12.6 3000 metros 1) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 10.54.6 Salto en alto 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 1,55

MUJERES MENORES 100 metros (Viento: -1.7 m/s) 1) Kimberly Sánchez (Hijos del Viento) 13,7 2) Nachelin Sánchez (Hijos del Viento) 13,9 3) Micaela Bigliardi (Atlético del Sur) 14,8

400 metros 1) Jeremías Vargas (Team Atletas Unidos) 56,0

400 metros 1) Kimberly Sánchez (Hijos del Viento) 61,5 2) Chiara Alvarez (Amanus) 69,0

1500 metros 1) Lian Murphy (Hijos del Viento) 4.58.0

1500 metros 1) Brisa Funes (EMA Deseado) 5.25.5

Salto en alto 1) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) 1,40 Lanzamiento de jabalina 1) Santiago Zúñiga (Fed. Deportiva) 34,35

MUJERES JUVENILES 100 metros (Viento: -1.7 m/s) 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,9 400 metros 1) Marina Mansilla (Libre) 67,2 1500 metros 1) Estrella Morales (Kasike Team) 5.25.5 2) Marina Mansilla (Libre) 6.04.4

VARONES MENORES 400 metros 1) Enzo Zúñiga (Fed. Deportiva) 54 2) Enzo Carrilaf (Impacto) 55,9 3) Alexis Nahuelcar (Agrup. Luis Rey) 64,1 1500 metros

VARONES CADETES 80 metros (Viento: -2.0 m/s) 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 9,6 2) Kevin Vrhovsky (Fed. Deportiva) 10 1200 metros 1) Luis Mansilla (Agrup. Luis Rey) 4.55.0 Salto en alto 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 1,5 2) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 1,5 3) Matías Estrella (Atlético del Sur) 1,5 Lanzamiento de jabalina 1) Lautaro Mantello (Fed. Deportiva) 34,71 2) Rómulo González (Asoc. Masters) 26,5

MUJERES CADETES 1200 metros 1) Julieta Avila (Team SV) 4.24.6 2) Nachelin Sánchez (Hijos del Viento) 4.39.3

VARONES INFANTILES

80 metros (Viento: -1.2 m/s) 1) Brandon Gallardo (Agrup. Llanquín) 12,9 2) Nicolás Alonso (Impacto) 13,3 3) Enzo Llerena (Hijos del Viento) 13,6 4) Tomás Igner (Agrup. Luis Rey) 13,9 1200 metros 1) Manuel Catalán (Hijos del Viento) 4.20.9 2) Guillermo Taverna (Libre) 4.31.7 3) Jeremías Sondón (EMA Deseado) 4.32.4

MUJERES INFANTILES 80 metros (Viento: -1.7 m/s) 1) Micaela Bautista (Libre) 12,0 2) Romina Cassin (Agrup. Luis Rey) 13,9 3) Martina Pérez (Fed. Deportiva) 15,0 1200 metros 1) Rocío Morales (Agrup. Luis Rey) 4.33.0 2) Charo González (Libre) 4.53.4 3) Romina Cassin (Agrup. Luis Rey) 5.26.5

VARONES PREINFANTILES 60 metros (Viento: -2.9 m/s) 1) Jeremías Barrionuevo (EMA Deseado) 10,1 2) Máximo Arnoriaga (Team SV) 10,6 3) Gianluca Balocchi (Impacto) 10,9 4) Diego Alonso (Impacto) 10,9 300 metros 1) Francisco Espínola (Libre) 52,9 2) Jeremías Barrionuevo (EMA Deseado) 57,8 3) Gianluca Balocchi (Impacto) 60

MUJERES PRE-INFANTILES 60 metros (Viento: -1.7 m/s) 1) Milena Arnoriaga (Team SV) 10,0 2) Tiziana Mora (Agrup. Llanquín) 10,2 3) Carola Marchant (Team SV) 10,2 4) Sasha Sondón (EMA Deseado) 10,2 5) Selene Quispe (EMA Deseado) 10,9 6) Antonella Mercado (Libre) 11,3 7) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 11,6 8) Tatiana Cassin (Agrup. Luis Rey) 11,8 300 metros 1) Maira Avila (Team SV) 51 2) Milena Arnoriaga (Team SV) 54,2 3) Sasha Sondón (EMA Deseado) 54,7 4) Tiziana Mora (Agrup. Llanquín) 54,8 5) Antonella Mercado (Libre) 58,3 6) Selene Quispe (EMA Deseado) 65,3 7) Tatiana Cassin (Agrup. Luis Rey) 65,7


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol EL ENTRENADOR MANTUVO UNA CHARLA CON EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD “XENEIZE” PARA COMUNICARLE UNA DECISION QUE ESTABA AL CAER

Angelici echó a Arruabarrena de Boca El ‘Vasco’ “rescindió el contrato” que mantenía con el equipo de La Ribera hasta junio de 2017. Rolando Schiavi entrenará hoy al plantel, y Guillermo Barros Schelotto es el firme candidato para ser el nuevo DT.

R

odolfo Arruabarrena ya no es más el técnico de Boca Juniors, luego de que el presidente del club Daniel Angelici se entrevistara en la tarde de ayer con el propio DT en una oficina de la ciudad de Buenos Aires. Fuentes cercanas a la entidad de la Ribera le confiaron a Télam que el ‘Vasco’ Arruabarrena “rescindió el contrato” que mantenía con la entidad hasta junio de 2017, luego de la derrota 0-1 del domingo ante Racing, en Avellaneda, por el torneo de Primera. El entrenador había asumido su cargo en agosto de 2014, en reemplazo de Carlos Bianchi. Obtuvo dos campeonatos (Primera división y Copa Argentina, ambos en el segundo semestre 2015), aunque pagó caro precio por la eliminación en certámenes internacionales a manos de su tradicional adversario, River Plate (tanto en la Sudamericana 2014 como en la Copa Libertadores 2015). Dirigió oficialmente en 75 oportunidades, de los cuales ganó 47, empató 13 y perdió 15. De este modo, acumuló un 68 por ciento de eficacia. El principio del fin comenzó ya en la noche del domingo, en Avellaneda mismo, cuando los dirigentes que acompañaron a la delegación ‘xeneize’ tomaron contacto con el cuerpo técnico que hoy dejó su cargo. Según lo revelado a Télam por allegados a la institución “se vio a un técnico abatido, más allá de su intención de querer cambiar las cosas”. Entonces, Arruabarrena, quien ayer condujo la práctica junto a su ayudante de campo, Diego Markic, (fue en Casa Amarilla, a puertas cerradas), ya sabía que su suerte estaba echada. El ‘Vasco’ almorzó ayer al mediodía junto a sus ahora ex dirigidos, se despidió de ellos y quedó en libertad para asumir el mentado cónclave con el presidente Angelici. En esa reunión estuvieron el propio DT, su apoderado Eduardo Gamarnik y el titular boquense, quien le repitió lo que más temprano le había anticipado en forma telefónica: “’Vasco’, la Comisión Directiva me pide que no sigas”. Entonces, Arruabarrena tomó

■ Rodolfo Arruabarrena dejó ayer de ser DT de Boca Juniors.

nota de que su continuidad en el cargo estaba sentenciada. La dirigencia decidió romper el vínculo que ataba al DT hasta el año próximo. “En la reunión anterior que mantuvieron, Angelici le había dicho que si él (Arruabarrena) se sentía fuerte, se le iba a permitir seguir”, remarcó a Télam el vocero consultado. Ese cónclave cara a cara entre autoridad y entrenador se dio a posteriori de la dura caída ante San Lorenzo (0-4) en la final de la Supercopa Argentina, en Córdoba, el pasado miércoles 10. Después, la posterior derrota 0-1 con Atlético Tucumán en la Bombonera dejó al ‘Vasco’ tecleando, pero los propios jugadores, inclusive los denominados “referentes”, le habrían pedido al entrenador que continuara al frente del equipo. Dos victorias seguidas en el plano local (San Martín de San Juan 1-0 y Newell’s 4-1) aliviaron el panorama momentáneamente, lo mismo que el empate 0-0 alcanzado en Colombia ante el Deportivo Cali, por Copa Libertadores. Sin embargo, el tropiezo ante la ‘Academia’ aceleró nuevamente el fin de ciclo. El plantel de Boca Juniors se entrenará hoy, desde las 9:00, en Casa Amarilla, en principio, a las órdenes del DT Rolando Schiavi, a cargo de la división Reserva. Sin embargo, la intención de la dirigencia es que “haya técnico designado” para el compromiso del jueves ante Racing, por Copa Libertadores, pautado en la Bombonera y sin público local. Guillermo Barros Schelotto asoma primero en las preferencias

de la comisión directiva ‘xeneize’, aunque también parece ser alternativa Diego Cocca. El rosarino Marcelo Bielsa es el sueño de la mayoría, pero todos saben de la dificultad de que el ex DT del seleccionado argentino acepte la propuesta que se le pueda formular. De cara al próximo encuentro con Racing, el delantero Daniel Osvaldo tampoco estará disponible porque continúa recuperándose de una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho. La idea es que el ex Inter de Italia esté en condiciones para actuar en el Superclásico con River Plate, previsto para el domingo. Sí podrán jugar en el choque del jueves en la Bombonera los mediocampistas Andrés Cubas (molestia en una rodilla) y Nicolás Lodeiro (contractura en el muslo derecho). Además, podría producirse la reaparición del lateral derecho Leonardo Jara (ya restablecido de un desgarro), en lugar del juvenil Nahuel Molina Lucero. Pero todo ello dependerá del técnico que quede al frente del plantel.


36 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016 DESDE LAS 21:45 VISITARA A PEÑAROL DE MONTEVIDEO POR EL GRUPO 4 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA

Huracán lleva su sueño copero a Uruguay El “Globo” debutó en el certamen continental con una derrota como local de 2-0 ante Atlético Nacional de Medellín. El “carbonero” arrancó el torneo con un empate de 1-1 en Lima ante Sporting Cristal de Perú.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

CEN T EN A RIO DE MON T E V IDEO

2145

Peñarol: Gastón Guruceaga; Mathías Aguirregaray, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Maximiliano Olivera; Maximiliano Rodríguez, Nahitan Nandez, Tomás Costa y Luis Aguiar; Diego Forlán y Miguel Murillo. DT: Jorge Da Silva. Huracán: Marcos Díaz; José San Roman, Mario Risso, Luca Sosa o Lucas Merolla y Luciano Balbi; Mauro Bogado y Germán Mandarino o Mariano González; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; Ramón Abila. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: César Ramos (México). TV: Fox Sports.

Pese a que la prioridad de los de Parque Patricios es el campeonato local, donde ocupa el último lugar en la tabla de los descensos, Domínguez analizará caso por caso el estado físico de cada jugador, más teniendo en cuenta que tiene un plantel corto, y pondrá en cancha lo mejor que tiene a disposición. Por su parte, Peñarol, que el fin de semana cayó 2-0 ante Fénix y perdió un invicto de doce partidos, el director técnico, Jorge Da Silva, apostaría por un equipo más ofensivo que el que presentó en el debut de la Copa, en Lima, con la obligación de sumar las tres unidades en condición de local.

■ Huracán debutó con una derrota como local por 2-0 ante Atlético Nacional de Medellín.

H

uracán de Parque Patricios, en su primer viaje tras el accidente sufrido en Venezuela y con el envión anímico que significa haber empatado agónicamente el clásico ante San Lorenzo, visitará esta noche a Peñarol de Uruguay, cinco veces campeón del certamen continental, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará en el estadio Centenario de Montevideo, desde las 21:45, con arbitraje del mexicano César Arturo Ramos, quien tendrá

como asistentes a sus compatriotas Marcos Quintero y Miguel Angel Hernández. Televisará en directo Fox Sports. Huracán, que clasificó a la fase de grupos tras superar en el repechaje a Caracas, de Venezuela, perdió como local en el debut 2-0 ante Atlético Nacional colombiano, mientras que Peñarol rescató un valioso empate 1-1 como visitante ante el Sporting Cristal peruano. El ‘Globo’ viene de empatar 1-1 el pasado sábado ante San Lorenzo, en el clásico interzonal de la quinta fecha de la Primera división, en lo que fue su

segundo partido desde el 10 de febrero, cuando el plantel sufrió el accidente automovilístico camino al Aeropuerto de Caracas, y debe sumar como visitante si no quiere quedar rezagado en su zona. Eduardo Domínguez, el entrenador ‘quemero’, deberá meter mano en la formación titular, ya que deberá reemplazar al zaguero central y capitán, Federico Mancinelli, expulsado en la primera fecha ante los colombianos, además de que Matías Fritzler sufrió una molestia muscular en el clásico y se quedó en Buenos Aires.

> Grupo 4 Equipo At. Nacional Peñarol Sporting Cristal Huracán

Pts 3 1 1 0

J

G

E

P

Gf

1 1 1 1

1 0 0 0

0 1 1 0

0 0 0 1

2 1 1 0

Gc Dif 0 1 1 2

+2 0 0 -2

Hoy 19:45 Atlético Nacional vs Sporting Cristal. 21:45 Peñarol vs Huracán.

LIGA ITALIANA

El “Pipita” Higuaín marcó en el empate ante Fiorentina El delantero argentino Gonzalo Higuaín, máximo goleador de la Liga de Italia de fútbol, convirtió ayer el tanto de Napoli en el empate (1-1) ante Fiorentina, de visitante, en el partido que completó 27ma. fecha. Higuaín, ex River Plate, anotó a los 7 minutos del primer tiempo, cortó una racha de cuatro partido sin marcar, y llegó a 25 gritos en el torneo; mientras que el español Marcos Alonso, 60 segundos antes, señaló para el equipo local, que tuvo entre los titulares a Gonzalo Rodríguez, ex San Lorenzo, y a Facundo Roncaglia, ex Boca Juniors. Napoli, con este empate, llegó a 58 unidades, tres menos que el líder Juventus (61); en tanto que Fiorentina alcanzó los 53 puntos. Previamente, Lazio (37), con Lucas Biglia, ex Independiente, cayó ante Sassuolo (41) por 2-0, de local, con los goles de Domenico Berardi (41m. PT) y el francés Gregoire Defrel (22m. ST). Por otra parte, el tandilense Pablo González marcó el único tanto de Novara en el triunfo de su equipo 1 a 0 ante Cagliari, líder de la Serie B, el partido adelantado de la 29na. fecha del torneo de ascenso en Italia. Posiciones de la Serie A: Juventus 61 puntos; Napoli 58; Roma y Fiorentina 53; Inter 48; Milan 47; Sassuolo 41; Lazio 37; Bologna 35; Chievo Verona y Empoli 34; Torino 32; Atalanta y Udinese 30; Genoa y Sampdoria 28; Palermo 27; Frosinone 23; Carpi 21 y Hellas Verona 18.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO ANOCHE EN EL MONUMENTAL 1-0 POR EL CIERRE DE LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River dejó sin nada al “Rojo” a poco del final y se le viene Boca El único gol del partido fue marcado por Lucas Alario cuando se jugaban 39 minutos del segundo tiempo. El equipo “millonario” festejó su segunda victoria en el torneo y el domingo recibirá a Boca en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.

R

iver derrotó anoche a Independiente por 1-0 en condición de local, con un gol de Lucas Alario sobre el final del encuentro, en uno de los partidos que completó la quinta fecha del Campeonato de Transición del fútbol argentino de Primera división. El ‘Rojo’ salió ambicioso al campo de juego y fue quien arriesgó más en los primeros minutos, mediante la velocidad de Emiliano Rigoni por el sector izquierdo de la cancha. A los 17 minutos del encuentro, Leonardo Pisculichi debió abandonar el campo de juego a raíz de una molestia y en su lugar ingresó Camilo Mayada, para contrarrestar los avances del Rojo. Un gran remate de Lucas Alario desde afuera del área y un buen tiro libre de Rigoni, bien tapado por Marcelo Barovero, fueron las dos llegadas más claras para ambos equipos, durante un primer tiempo bastante dinámico pero poco claro en los arcos. En el segundo tiempo, River intentó romper las líneas del mediocampo de Independiente, y fue Leonel Vangioni quien con un gran centro conectó a Mayada, que no pudo impactar correctamente. El Rojo, sin embargo, respondió con dos tiros fuertes, primero de Cristian Rodríguez y luego, de Martín Benítez. A los 38 minutos, cuando el partido estaba para cualquiera, Alario cabeceó a las manos de Diego Rodríguez pero el arquero le dejó un rebote servido

> SINTESIS

1

0

RIVER PLATE

INDEPENDIENTE

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Emanuel Mammana y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio y Joaquín Arzura; Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Independiente: Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Diego Martín Rodríguez, Jorge Ortíz y Claudio Aquino; Leandro Fernández y Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Gol ST: 39’ Lucas Alario (RP). Cambios PT: 18’ Camilo Mayada x Pisculichi (RP). Cambios ST: al inicio Ignacio Fernández x Arzura (RP), 11’ Diego Vera x Denis (I), 18’ Martín Benítez x Aquino (I), 24’ Iván Alonso x Martínez (RP) y 29’ Cristian Rodríguez x Fernández (I). Amonestados: Arzura, Mercado (RP). Diego Martín Berrini –I). Incidencias ST: al inicio expulsado Pellegrino, DT (I). Arbitro: Néstor Pitana.

el campeonato, mientras que Independiente está cada vez más lejos de la pelea en su única competencia.

al delantero de River, que definió con comodidad y sentenció el partido.

De esta forma, los ‘Millonarios’ suman siete puntos y se prenden nuevamente a la pelea por

■ Todos los abrazos son para Lucas Alario, anoche en el Monumental.

SABADO

Zona 1

Zona 2 Pts 13 11 10 9 9 9 7 7 6 5 5 4 4 3 3

J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

G 4 3 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 0 1

E 1 2 1 0 0 0 1 1 3 2 2 1 1 3 0

VIERNES - Newell’s Old Boys 1 / Unión 1. - Banfield 2 / Godoy Cruz 3.

> Torneo de Transición Equipos Rosario Central San Lorenzo Godoy Cruz Vélez Sarsfield Gimnasia Colón River Plate Arsenal Patronato Banfield Independiente Belgrano Sarmiento Quilmes Olimpo

> Panorama de la 5ª fecha

P 0 0 1 2 2 2 2 2 1 2 2 3 3 2 4

Gf 11 10 10 9 8 10 12 6 8 6 3 4 5 8 3

Gc Dif 3 +8 6 +4 6 +4 6 +3 7 +1 10 0 9 +3 4 +2 8 0 7 -1 5 -2 8 -4 9 -4 14 -6 9 -6

Equipos Pts Lanús 13 Atlético Tucumán 12 Defensa y Justicia 10 Estudiantes 10 Boca Juniors 7 Temperley 7 Unión 6 San Martín 6 Aldosivi 6 Racing Club 5 Newell’s Old Boys 4 Atlético de Rafaela 3 Tigre 2 Huracán 1 Argentinos Juniors 1

J 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 4 2 4

G 4 4 3 3 2 2 1 1 2 1 1 1 0 0 0

E 1 0 1 1 1 1 3 3 0 2 1 0 2 1 1

P 0 1 1 1 2 2 1 1 2 2 3 4 2 1 3

Gf 7 8 13 8 5 4 7 7 7 5 8 2 2 1 4

Gc Dif 3 +4 2 +6 5 +8 4 +4 3 +2 4 0 6 +1 7 0 8 -1 10 -5 9 -1 10 -8 6 -4 2 -1 11 -7

Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.

- Sarmiento 2 / Quilmes 2. - Estudiantes (LP) 4 / Argentinos Juniors 1. - Defensa y Justicia 4 / Aldosivi 0. - Huracán 1 / San Lorenzo 1. - Patronato 2 / Belgrano 1.

DOMINGO - Colón 0 / Rosario Central 3. - Atlético Tucumán 3/ Atlético de Rafaela 0. - Racing Club 1 / Boca Juniors 0. - Olimpo 2 / Arsenal 1. - San Martín (SJ) 2 / Lanús 2.

AYER - Vélez Sarsfield 2 / Gimnasia (LP) 1. - River Plate 1 / Independiente 0 . - Temperley 2 / Tigre 0.


38 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Básquetbol PERDIO ANOCHE COMO VISITANTE 85-78 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia no pudo con San Lorenzo y ahora ambos lideran en la zona Sur Archivo / elPatagónico

El equipo “mens sana” volvió a la derrota ante el “Ciclón” con quien volverá a verse las caras el viernes en Comodoro Rivadavia.

> SINTESIS

vez se vino el ‘tiempo muerto’ de García. En el último cuarto, San Lorenzo metió un parcial de 133, para dejar el partido 70-61 y a Gimnasia Indalo se le comenzó a complicar el encuentro. Dos triples del “Penca” Aguirre fueron clave para que el “Ciclón” se saque nueve de ventaja. Sin embargo, Un doble de Clancy en la pintura, tras pase de Sandes, dejó el juego 72-69 para de esa manera Gimnasia Indalo ponerse en partido. Por lo que esta vez el que pidió minuto fue Lamas. A poco del final, Clancy falló dos libres, encima luego Marcos Mata anotó de dos puntos,

85

78

SAN LORENZO

GIMNASIA INDALO

San Lorenzo (17+16+24+28): Gustavo Aguirre 16, Marcus Elliot 6, Marcos Mata 9, Walter Herrmann 21 y Joshua Powel 18 (fi); Roquez Johnson 2, Fernando Martina 8, Lucas Faggiano 2 y Bernardo Musso 3. DT: Julio Lamas. Gimnasia Indalo (22+12+25+19): Nicolás de los Santos 11, Leonel Schattmann 19, Federico Aguerre 4, Matías Sandes (x) 20 y Samuel Clancy 12 (fi); Diego Cavaco 3, Leonardo Mainoldi 7, Aaron Brown 0 y Gastón Luchino 2. DT: Gonzalo García. Parciales: 17-22, 33-34 y 57-59. Arbitros: Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar. Estadio: Héctor Etchart.

San Lorenzo se puso 83-78 y a 15 segundos para el final, prácticamente se sentenció la historia a favor del “Ciclón”. Gimnasia Indalo regresará en las próximas horas a Comodoro Rivadavia para comenzar con su preparación con miras a sus dos nuevos compromisos que sostendrá en casa. El viernes y para la televisión recibirá a San Lorenzo, y el domingo su rival será Peñarol de Mar del Plata.

■ Federico Aguerre ante la marca de Marcos Mata y Lucas Faggiano.

> Panorama - Boca Juniors 71 / Atenas 64. - San Lorenzo 85 / Gimnasia Indalo 78. - Peñarol 89 / Quimsa 95. - Lanús 91 / San Martín 85.

G

imnasia Indalo perdió anoche como visitante por 85-78 frente a San Lorenzo de Almagro en uno de los partidos que se jugaron por una jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Héctor Etchart de Caballito, fue arbitrado por Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar y tuvo parciales por cuarto de juego de 17-22, 33-34 y 57-59. En el primer cuarto, el que logró sacar una pequeña ventaja en el marcador fue Gimnasia Indalo, que con su juego interior, se puso 16-10 arriba y a falta de 4’24 para el final del primer segmento de diez minutos, se vino el pedido de minuto de Julio Lamas, DT del “Ciclón”.

Los partidos de esta noche Gimnasia Indalo se fue ganador al término del primer cuarto por 22-17, merced a un gran trabajo de Matías Sandes y Samuel Clancy en la pintura, además de la conducción y goleo de Nicolás de los Santos. En el equipo de Julio Lamas, el mejor hasta ese momento era el pivote Joshua Powel que metió todo lo que tiró en la zona pintada. En el segundo cuarto, Gimnasia Indalo se quedó sin gol. Sólo un doble del ingresado Leonardo Maindoli convirtió la visita, y San Lorenzo, con un triple de Gustavo Aguirre y una canasta de Fernando Martina, empató el partido en 24 tantos. Esta vez el que pidió minuto fue Gonzalo García, DT del elenco patagó-

nico. Desde ese instante, el partido se hizo mucho más intenso y parejo. Los dos equipos defendieron muy bien y por eso el juego no salía de 29-31 a favor de la visita. Hasta que apareció Walter Herrmann para marcar dos puntos en la pintura y otra vez se vino el pedido de minuto de García porque el local volvió a empatar el juego, esta vez en 31 puntos. Luego del descanso largo, el partido siguió siendo parejo. En el “Ciclón” marcaba Herrmann, mientras que en Gimnasia Indalo lo hacía Sandes en el poste bajo. San Lorenzo volvió a ponerse adelante en el marcador con un doble de Herrmann, para dejar el partido 51-49, y otra

21:30 Argentino vs Weber Bahía; Sergio Tarifeño y Julio Dinamarca. 21:30 Libertad vs Regatas Corrientes; Roberto Smith y Jorge Chávez. 22:00 Olímpico vs Estudiantes (C); Daniel Rodrigo y Oscar Martinetto.

> Liga nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Obras Ferro Weber Bahía Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús

Pts 59 67 58 59 59 56 59 53 51 55

J 37 42 37 38 40 38 41 38 37 40

G 22 25 21 21 19 18 18 15 14 15

P 15 17 16 17 21 20 23 23 23 25

% 59,5 59,5 56,8 55,3 47,5 47,4 43,9 39,5 37,8 37,5

64 55 61 64 61 58 55 58 53 59

38 35 39 41 40 39 37 40 37 42

26 20 22 23 21 19 18 18 16 17

12 15 17 18 19 20 19 22 21 25

68,4 57,1 56,4 56,1 52,5 48,7 48,6 45,0 43,2 40,5

Conferencia Norte Olímpico Quimsa San Martín Libertad La Unión Regatas Estudiantes (c) Instituto Sionista Atenas

Ivory Clark regresa a Quilmes El ala pivote estadounidense Ivory Clark acordó condiciones para retornar a Quilmes de Mar del Plata y encarar el tramo final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El extranjero, considerado uno de los mejores defensores que pasó por la competencia local en los últimos años, actuó para

Quimsa de Santiago del Estero en la Liga de las Américas, más precisamente en el cuadrangular semifinal en donde los dirigidos por Silvio Santander resultaron eliminados en Brasil. El jugador accedió a la propuesta que le formuló la entidad ‘cervecera’ que incluiría, además, refinanciar parte de la

deuda que mantiene de la temporada 2014-2015. Clark regresará así al conjunto que dirige Leandro Ramella, que viene de cosechar tres triunfos en hilera y trepó a la octava colocación de la zona Sur de la competencia. El ala pivote estadounidense tiene un promedio de 5,6 pun-

tos y 5,2 rebotes en la estación 2014-15 que vistió la camiseta de Quilmes. Clark viene de disputar seis partidos con Quimsa, en los que totalizó 3,2 puntos y 3 rebotes de promedio en 17m. La llegada del refuerzo norteamericano aceleraría la salida del escolta Enzo Ruiz, a

quien -según le confiaron a Télam allegados a la entidad de la avenida Luro- se le adeudan “cerca de tres meses de sueldo”. El ex Lanús está en la mira de Regatas Corrientes. El próximo encuentro de Quilmes será el jueves en Corrientes, precisamente, pero ante San Martín.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

19/27

POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve o moderado del noreste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado del noreste.

Ayer

Hoy

13

20

10

19

7/20

14

Comodoro Rivadavia

24

viernes

11

17

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Base Marambio

0/10

Aries

21.03 al 20.04 No te confíes con el tiempo: tu cuerpo está aún sensible y tu sistema inmunológico algo débil, por lo que un descuido podría costarte un buen resfriado. Haz lo que tengas que hacer, pero no te esfuerces demasiado: reserva tiempo para descansar.

Tauro

21.04 al 20.05 Te sentirás más unido que nunca a un compañero del trabajo con el que, desde hace unos meses, te une una gran complicidad. Confiésale algo que te está inquietando relacionado con tu empresa: él podrá darte una respuesta que ayude a que lo veas todo desde otro punto de vista.

Géminis

22.05 al 22.06 No es bueno que te obsesiones con metas demasiado ambiciosas: te alejan del presente y de lo que eres. Lo ideal es que tengas esto en cuenta hoy cuando un amigo te rete a hacer algo que no tienes por qué hacer si no lo deseas realmente.

Se pone

1 Menguante

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

Cáncer

Leo

23.07 al 22.08 No pueden ir mejor tus proyectos. Si miras hacia atrás te darás cuenta de lo que has avanzado, así que no debe perturbarte el hecho de que hoy no salgan las cosas como esperabas. Todo tiene un proceso: debes ser paciente, y confiar en la vida como lo estás haciendo.

Virgo

23.08 al 22.09 Un problema familiar te afectará más de lo que te gustaría. Ten claro que no está en tu mano la solución. Sólo puedes aceptar lo que está ocurriendo de la mejor manera, y mostrarte dispuesto a ayudar cuando esa ayuda se te solicite. No puedes hacer nada más.

FUERTE

14:34

23 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Libra

23.09 al 22.10 Es un buen momento para encontrar pareja si es que no tienes, y no debes quedarte en casa: sal a la calle, organiza una fiesta o cena con amigos, relaciónate con los demás y ve a bailar si es necesario. Ábrete a conocer gente nueva y tu vida cambiará.

Capricornio

22.12 al 20.01 La Luna menguante hoy en tu signo te traerá ciertos altibajos. Lo pasarás algo mal en el trabajo cuando un compañero te ponga en una tesitura no del todo agradable para ti. Pon a prueba tu ecuanimidad y trata de que no te afecte demasiado lo que, en realidad, es sólo un punto de vista.

Escorpio

23.10 al 22.11 Alguien te propondrá unirte a un plan de lo más sugerente y apetecible pero, por diversas circunstancias, se te pasará por la cabeza rechazarlo. Puedes hacer lo que más te convenga, pero no pierdas de vista la posibilidad de que suceda algo extraordinario si finalmente te decides a salir de tu zona de comodidad.

Sagitario

23.11 al 21.12 La Luna menguante hoy en tu signo te traerá ciertos altibajos. Lo pasarás algo mal en el trabajo cuando un compañero te ponga en una tesitura no del todo agradable. Pon a prueba tu ecuanimidad y trata de que no te afecte demasiado lo que, en realidad, es sólo un punto de vista.

Acuario

21.01 al 19.02 Tu lado más fantasioso saldrá hoy a la luz de manera desmesurada y esto podría provocar que perdieras credibilidad para una persona cercana. Modera tu conducta tendente a la exageración y dosifica lo que cuentas ateniéndote más a los hechos concretos.

Piscis

20.02 al 20.03 Alguien te dará hoy una noticia de lo más agradable y, por tanto, tendrás motivos para celebrarlo con tus amigos o con la familia. Te sentirás alegre y emocionado ante la consecución de algún logro que llevabas acariciando bastante tiempo.

Juegos

Mareas Hora

Altura

03:56

0,86

09:51

5,14

16:21 22:16

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1983

1. 8302

1.

9898

1.

3720

1. 9577

1.

0529

1.

1446

1. 6623

0,92

2. 8506

2. 2201

2.

4983

2.

8643

2.

7455

2.

8211

2.

0487

2. 3211

4,97

3. 4069

3. 0559

3.

7900

3.

3493

3.

6221

3.

3427

3.

8623

3. 3817

4. 3747

4. 4794

4.

1012

4.

5878

4.

7519

4.

2349

4.

6068

4. 6630

5. 9393

5. 3416

5.

9032

5.

9229

5.

0832

5.

6253

5.

7821

5. 1825

6. 8245

6. 0726

6.

6579

6.

0451

6.

9983

6.

6605

6.

0020

6. 0158

7. 1867

7. 4716

7.

0530

7.

2971

7.

1191

7.

0373

7.

4028

7. 8006

8. 4662

8. 6800

8.

2289

8.

4294

8.

5399

8.

5765

8.

9111

8. 3496

0493

9. 6690

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

MODERADO

Polo Sur

23.06 al 22.07 La decisión que tomaste en relación a un miembro de tu familia es la correcta: no dudes de ella, de nuevo, o caerás en la trampa de tu propio ego. Lo mejor es que mires hacia adelante con amor, dispuesto a rectificar sólo cuando sea realmente necesario.

Luna

8 Nueva

VIENTO LEVE

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Islas Malvinas

Horóscopo

07:06 20:16

LLUVIA

Hospital Regional

-3/5

9/18

7/12

Sale

HELADA

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Ushuaia

Sol

NIEBLA

10/19

Río Gallegos

13

NUBOSIDAD VARIABLE

12/24

23

jueves

ALGO NUBLADO

Rawson

Pronóstico extendido miércoles

DESPEJADO

Esquel

Centro/Loma

Av. Chile y Girolamo

Zona I

Av. Lisandro de la Torre y Polonia

9. 5501

9. 6789

9.

6665

Norte

9.

1179

9.

7900

9.

1433

9.

Ruta 1 - Km 5

10. 2379

10. 9082

10.

9132

10.

2300

10.

6633

10.

6479

10.

0856 10. 1003

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

11. 3593

11. 0753

11.

9496

11.

1728

11.

7677

11.

6171

11.

6692 11. 3797

12. 9599

12. 2481

12.

8661

12.

2816

12.

6278

12.

0626

12.

5518 12. 0954

13. 4601

13. 7938

13.

7263

13.

1414

13.

6362

13.

0799

13.

3716 13. 3220

14. 2332

14. 9390

14.

0704

14.

6861

14.

6700

14.

1892

14.

2028 14. 1935

15. 9530

15. 1254

15.

1629

15.

0026

15.

8841

15.

0660

15.

0462 15. 8934

16. 6618

16. 8406

16.

2198

16.

1101

16.

7450

16.

5378

16.

8188 16. 5011

17. 9161

17. 1350

17.

1361

17.

1281

17.

8435

17.

7570

17.

2078 17. 5951

18. 7108

18. 2153

18.

0177

18.

4451

18.

9484

18.

8823

18.

2511 18. 6833

19. 5170

19. 4648

19.

5417

19.

4904

19.

3488

19.

6983

19.

6750 19. 5055

20. 9259

20. 7977

20.

6546

20.

6437

20.

3097

20.

1219

20.

2977 20. 1394

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

15.29

15.84

16.86

17.70

3.76

4.52


Contratapa martes 1 de marzo de 2016

FUE EL SEGUNDO ASALTO EN MENOS DE UN MES QUE SUFRIO LA SUCURSAL DE LA FUEGUINA EN EL BARRIO 9 DE JULIO

Asaltó una panadería y le rompió la cabeza a una clienta de un culatazo

A

yer a media tarde un delincuente le quiso quitar el dinero de la mano a una clienta de la panadería La

Mauricio Macretti / elPatagónico

Un solitario delincuente ingresó ayer pasadas las 15 a una panadería de Sargento Cabral y Río Negro y le pegó un golpe con el arma en la cabeza a una mujer mayor que compraba en el lugar. También se llevó la recaudación.

■ Un delincuente le dio un culatazo a una clienta para llevarle el dinero con el que pagaba. También se alzó con la recaudación del local.

CAMBIOS EN LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD

Chubut se suma a la estrategia para erradicar la poliomielitis Con la participación de integrantes de toda la provincia, el Ministerio de Salud del Chubut realizó en Trelew un encuentro para informar los cambios en la vacuna contra la poliomielitis que se implementarán a partir del 29 de abril, en el marco del plan para la erradicación definitiva de esta enfermedad que la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa de manera simultánea en 123 países. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Touring, donde la apertura fue encabezada por el subsecretario de Programas de Salud del Chubut, Mariano Cabrera, y la directora nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Vizzotti brindó una exposición sobre las características del cambio (o switch) de la vacuna contra la poliomielitis. “Como equipo de salud nos tenemos que sentir orgullosísimos de que la política de inmunizaciones siga siendo priorizada por las autoridades políticas del Ministerio de Salud de la Nación y de la provincia del Chubut”, dijo. En tanto la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Devora Flores Sahagún, valoró la posibilidad de ser parte de este momento del Programa de Inmunizaciones. “Es ser protagonistas del cambio en la vacunación contra la Poliomielitis que se va a llevar adelante no solamente en Chubut y la Argentina, sino en el mundo, para erradicarla definitivamente”, afirmó. “Desde 1984 en la Argentina no circula el poliovirus salvaje pero quedan dos países en el mundo en donde circulan los virus de la poliomielitis”, precisó. “Uno de los virus, el 2, ya está erradicado a nivel mundial, y permite que hoy cambiemos la vacuna Sabín”, indicó. “Es una vacuna histórica porque alrededor de la poliomielitis, una enfermedad que afectó con grandes brotes a población de todo el mundo, dejando personas con secuelas permanentes y produciendo mortalidad en su momento, surge el Programa de Inmunizaciones”, detalló. Estuvieron presentes los directores de las Areas Programáticas de Salud Trelew y Norte, Paula Griffiths y Fernando Bosch Estrada; el director del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, Fernando Bovcon; el secretario de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Carlos Catalá; el director de Salud de la Municipalidad de Trelew, Raúl Berón; y personal de salud de toda la provincia.

Fueguina del barrio 9 de Julio cuando se disponía a pagar en la caja. La mujer no entendió muy bien la situación porque estaba de espaldas a la escena del robo y el delincuente la agredió de un culatazo en la cabeza.

El ladrón, según los testimonios de las víctimas, irrumpió con un arma de fuego y advirtió con un grito que se trataba de un asalto. En ese momento además de la clienta que pagaba su compra había cuatro empleadas de la pana-

dería y otra mujer que había ido a asesorar por una obra social. El ladrón alto y robusto, con su rostro semicubierto, le pegó a la clienta con el arma. La mujer cayó al suelo y las empleadas se escondieron en el baño por el miedo. Entonces el asaltante aprovechó la situación para sustraer 500 pesos de la caja. El delincuente se fue corriendo y la mujer debió ser asistida por una ambulancia que la trasladó al Hospital Regional para ser sometida a estudios de rigor. La sucursal con solo dos meses de funcionamiento ya había sido asaltada el 10 de febrero. En esa ocasión los asaltantes fueron dos. También en medio de ese robo quedó presa del miedo una mujer mayor. Aquella vez uno de los delincuentes le apuntó a una de las empleadas y le dijo que si no le daba la plata, la "quemaba".


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.


2 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., c o c i n a - c o m e d o r, b a ñ o . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoam b i e n t e a e s t r e n a r, 4 º p i s o con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DEPAR TAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154-217277.

FA V R E I N M O B I L I A R I A B º San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchog a r a j e c o n p a r r i l l a . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar


IARIA. g o , i m - VENDO CASA en Cañadón t e r r e n o Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. p o r 5 0 , Tel 4851247. consultas@ de 8,25 inmobiliariafitzroy.com.ar 25x10. /9494; 3. ciun e c t i s . INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 Grutas, plantas, 4 dor., living- comedor, e b l a d o . 3 baños, cocina Tel/fax. 447o y. Te l . 2320/2340. www.groshaus.com.ar @inmo-

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA I A R I A . Hermosa casa, compuesta de o i l e t t e , cuatro dorm., living, amplia cocinac - c o m , comedor con parrilla y hogar. p a t i o , Lavadero, sótano, jardín, garaje uincho- con ingreso para dos vehículos a . T e l . y dependencias de servicios. El 9 4 9 4 ; estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

BILIAM a r t i n , CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto t r e p i s o Madryn: depto. 2 dorm., exceño. Mo- lente ubicación, cocina-comedor, o Of.1. baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4474 6 4 8 2 . 9494/3234. www.ciudadinmobilia@uolsi- ria.com.ar.

SHAUS arrio El plantas, s, cocientrada 37. Tel/ . w w w.

martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 - Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154119299.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto livcom, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º R o c a , a l q u i l o d ú p l e x . PA : 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $ 1 0 . 0 0 0 . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coc-com, dormitorio, baño, lavadero c/cochera. $6.700 c/ exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482


4 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coclavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.02974045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio livcom, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO - Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 1 3 . 0 0 0 - C E N T R O - D e p a rtamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. ALQUILO Departamento chico en Bº Ceferino para una o dos personas. Cel. 154-749495.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

LENCINAS MARTILLERO VEND E : t e r r e n o 1 .2 0 0 m . e n L a Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

AUTOMOTORES

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154734863

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154236359.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok e n g r a l . Ma t í as c el . ( 0 2 9 7 ) 154-320704.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

S E O F R E C E E L E C T R I C I S TA de obra. Cel. 154-225661.wO

RUBRO: VARIOS (COMUN) NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 - S . Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

GRACIAS Santa Rita, San Expedito y Madre Maravillas de Jesús por el favor recibido. Julia y Flia.


martes 1 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RUBRO: LEGALES GRACIAS Virgen de Luján, San Expedito, Padre Mario Pantaleo, Santa Lucía y San Cono por favores recibidos. I.A. y familia.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

HOTEL ATL ANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.

L A SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

EDICTO 15/2016. El Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Yrigoyen 650, 2do piso de esta ciudad, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante FERNANDO VICENTE SERER, para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos: “SERER, FERNANDO VICENTE S/SUCESION”, Expte Nº 102/2016. Publíquese por TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 de febrero de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte. com – info@surbyte.com.

Fúnebres

Provincia del Chubut

PODER JUDICIAL SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR . Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

L AVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

La Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial Trelew participa con hondo pesar el fallecimiento de la Dra. Nélida Susana Melero, Jueza de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Comodoro Rivadavia, acompañando a sus familiares en tan doloroso momento.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

BELINDO ORTEGA BURGOS (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de febrero en la provincia de Córdoba; participan de su fallecimiento sus hermanos María, Rosa, Palito y Marcial Ortega y sus hermanos Carlos Rodríguez y Pablo Lencinas. Elevan una oración por su descanso.

Dra. NELIDA SUSANA MELERO“SUSY” (Q.E.P.D.). Acompañamos en el inmenso dolor a toda la familia de Susy, entrañable amiga, excepcional persona y magistrada de nuestra ciudad. Coca Echeverría, Pipo Corchuelo.

RESTAURANTE HOTTY ’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 4479960. Cel. 154-525483.

Dra. NELIDA SUSANA MELERO (Q.E.P.D.). La Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial Trelew participa con hondo pesar el fallecimiento de la Dra. Nélida Susana Melero, Jueza de la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Comodoro Rivadavia, acompañando a sus familiares en tan doloroso momento.

RESTAURANTE PUERTO L AMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

ARTURO ROMERO (Q.E.P.D.). Lucania Palazzo Hotel participa con dolor del fallecimiento de Don Arturo Romero, padre de nuestra compañera Silvia Romero acompañando a su familia en este difícil momento. Elevamos una oración en su memoria.


8 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.