edicion234230092016.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 1 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.669 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 1 Octubre 2016

Página 4

INFORMACION GENERAL

Diadema resiste los recortes al hospital barrial

Los vecinos cortaron la Ruta 39 porque quitan la guardia nocturna.

INTENTAN DESCOMPRIMIR LA SOBREDEMANDA EN ESE SECTOR DEL HOSPITAL QUE A PARTIR DE HOY TENDRA UNA GUARDIA REDUCIDA

Colapso en Pediatría: piden llevar chicos a los centros periféricos El director del Hospital, Luis Cisneros, sostuvo que la guardia pediátrica funcionará pese a la escasez de personal. Implementará un nuevo sistema de atención y los centros periféricos atenderán hoy. Páginas 2-3

Página 39

DEPORTES

Huracán y la CAI van por la cima en el Federal B

Se miden desde las 16 en el estadio municipal. El que gana queda puntero. Página 16

POLICIALES

Robaron hasta las monedas en una panadería

Los ladrones destrozaron la cámara pero quedaron registrados.

■ Los centros de salud periféricos abrirán sus puertas hoy de 8 a 14 para que sólo lleguen a la guardia pediátrica del Hospital Regional los casos de emergencia.

POLITICA | Página 15

El municipio proyecta un presupuesto “muy austero”

INFORMACION GENERAL | Página 8

Super chino: otro bastión en disputa entre dos sindicatos

Página 29

DEPORTES

Gimnasia espera que el tercero llegue con victoria

El “Verde” se mide hoy con Obras Sanitarias desde las 21. Viene de dos derrotas. Página 7

INFORMACION GENERAL

Elección jerárquica

José Llugdar busca la reelección en Sindicato de Petroleros Jerárquicos. Tiene dos oponentes: Rubén Collier y Fabián Soto. Podrán votar 5.089 afiliados.

CMAN

Páginas 40-41

DEPORTES

Fútbol: cinco partidos por los torneos locales Ameghino-Ferro en la A; tres encuentros por la B y uno en la C.

POLICIALES | Página 17

El policía imputado por asociación ilícita accedió a prisión domiciliaria El oficial Pedro Benítez fue beneficiado con arresto domiciliario por 3 meses. Está implicado en la causa junto al comisario Alejandro Pulley.


2 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

SABADOS

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

PARA DESCOMPRIMIR LA SOBREDEMANDA QUE REGISTRA LA GUARDIA PEDIATRICA DEL HOSPITAL REGIONAL

Pediatría: piden a los padres que concurran a los centros periféricos Después de que los propios médicos del área de Pediatría del Hospital Regional pusieron de manifiesto los inconvenientes para garantizar a partir de octubre el servicio de guardia infantil, ayer el director Luis Cisneros reconoció que el panorama es complejo por la escasez de profesionales. Sostuvo que se reforzará el plantel para poder seguir funcionando. Además, para evitar la saturación de la demanda en el propio centro asistencial pidió a los padres que salvo casos de gravedad, lleven a sus hijos a los centros periféricos que con esa finalidad también permanecerán abiertos hoy y mañana. El ministro de Salud Ignacio Hernández estuvo ayer en Comodoro Rivadavia para atender el problema y anunció la incorporación de dos pediatras durante la próxima semana.

quincenal

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Información general

mensual

LetraRoja

E

l director del Hospital Regional, Luis Cisneros, anunció ayer en conferencia de prensa que a pesar de los problemas que genera la sobredemanda de consultas y la escasez de profesionales, la guardia pediátrica para octubre está garantizada. Sin embargo, solicitó a los padres ser conscientes de la actual situación y utilizar los servicios que se ofrecen en los centros de salud periféricos que hoy atenderán de 8 a 14, de modo que solo lleguen a la guardia pediátrica del Hospital Regional los casos de emergencia. El pediatra que dirige el centro asistencial manifestó que

trabajan para seguir garantizando la atención de guardia las 24 horas. “No vamos a negar la realidad, el servicio de pediatría está en un momento complicado con siete pediatras y con una médica joven embarazada que el lunes ya toma licencia”, admitió. Sin embargo, aseguró que el propio jefe de departamento de neonatología, Maximiliano Medina Alarcón, también cumplirá horas de guardia para atender la demanda. “Se hará todo lo necesario para que la guardia esté cubierta”, indicó el director. A la vez señaló que hay médicos que durante el fin de semana colaborarán en la guardia.

De ese modo, Cisneros garantizó la continuidad de las guardias de pediatría durante todo de octubre, según un cronograma que mostró ayer en conferencia de prensa.

ABREN LOS PERIFERICOS

Para descomprimir la demanda en el Hospital Regional, Cisneros adelantó que este fin de semana habrá atención en los centros de salud que pertenecen al Area Programática Sur del Ministerio de Salud. Atenderán de 8 a 14 en los barrios Laprida, Palazzo, 30 de Octubre, San Cayetano, Standart Norte, Quirno Costa y Máximo Abásolo. En ese sentido les pidió a los

Hernández anunció la incorporación de dos pediatras durante la próxima semana El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, volvió a desarrollar ayer una intensa agenda de trabajo en Comodoro Rivadavia y confirmó en conferencia de prensa: “en los próximos días se incorporan dos pediatras al servicio de Pediatría del Hospital Regional”, además de garantizar el funcionamiento de la guardia pediátrica. El ministro valoró “el compromiso, la paciencia y la dedicación de los pediatras que cumplen sus tareas en el Hospital Regional”. Detalló respecto a los nuevos profesionales que se incorporarán: “el lunes llega un pediatra a la provincia para incorporase al servicio de pediatría del Hospital Regional y el jueves una doctora de Buenos Aires que cubrirá las guardias pediátricas”. Hernández volvió a remarcar “la falta de recurso humano” y cuestionó: “el sistema privado no está dando respuesta como debería a la demanda y se genera esta situación”. “Necesitamos de la solidaridad y voluntad de los colegas” afirmó el ministro y mencionó una reunión que mantuvo con la directora médica de la clínica La Española para avanzar sobre la instrumentación de una guardia pediátrica en ese sanatorio. También recordó: “el ex ministro de Salud, Leandro González, le envió una carta documento a la clínica La Española para que cumplan con lo acordado. Yo vengo a sentarme a charlar con ellos y ver en qué han avanzado, nosotros tenemos otros mecanismos para actuar, pero sería muy poco oportuno de mi parte enviarles otra carta de documento y generar un conflicto. Hoy vamos a dialogar y a actuar en consecuencia” adelantó. Al respecto, la directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández explicó: “la directora médica (de La Española), María Cristina Bornancini nos comentó que ha realizado gestiones en la ciudad de Córdoba para buscar médicos residentes y proponerles venir, para trabajar tanto en la parte privada como pública. Estamos dispuestos a trabajar en equipo y a realizar una oferta tentadora para esos profesionales”. En la que fue su segunda visita a esta ciudad desde que asumió a mediados de setiembre, Hernández también visitó el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN). El director médico de CABIN, Jorge Brugna agradeció la visita del ministro de Salud y destacó: “el Centro de Aplicaciones Bionucleares está creciendo y expandiéndose porque ha entrado en el Plan Nacional de Medicina Nuclear y está recibiendo nuevo equipamiento, el más moderno de todo el país, por eso está adecuando y ampliando sus instalaciones”.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

padres de niños enfermos que “se atiendan en su barrio y así no colapse la guardia, porque el recurso humano es escaso”. Recordó que también mañana de 8 a 14 atenderá el periférico de Laprida. Cisneros destacó la colaboración que recibirán de parte de los enfermeros que harán Triage en la guardia para garantizar la atención pediátrica (ver recuadro). De igual manera recordó que hay consultorios privados que dan atención los fines de semana y sugirió llevar allí a los niños siempre que sea para atención de mediana y baja complejidad. El director del Hospital Regional también ratificó que en forma paulatina se incorporarán pediatras al sistema público. Ese anuncio fue ratificado por el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, quien ayer estuvo en esta ciudad para

■ La dirección del Hospital Regional encabezada por Luis Cisneros y Raúl Henny explicó cómo se dará continuidad a la atención de guardia pediátrica durante octubre.

atender los problemas relacionados con el área de Pediatría, entre otras gestiones. “En los próximos días se incorporan dos pediatras al servicio de Pediatría del Hospital Regional. El lunes llega un pediatra a la provincia para incorporase al servicio de pediatría del Hospital Regional y el jueves una doctora de Buenos Aires que cubrirá las guardias pediátricas”, anticipó el ministro.

Martín Pérez / elPatagónico

Un “Triage” de enfermería va a clasificar las urgencias pediátricas El director asociado del Hospital Regional, Raúl Henny, comentó que durante este fin de semana se instrumentará un “Triage” de enfermería en la guardia pediátrica. Es decir habrá personal capacitado trabajando en la selección y clasificación de gravedad de los casos que se presentan, lo cual permitirá determinar la prioridad de atención. Henny pidió en ese sentido la colaboración a la comunidad y remarcó: “todos somos padres y cuando tenemos un chico con fiebre salimos corriendo al médico, pero también sabemos que hoy esta atención por guardia la brinda el hospital, por eso le vamos a pedir a los padres que concurran que habrá gente haciendo Triage,”. Explicó que el personal de enfermería irá viendo cuál es la urgencia y hará una clasificación de los casos en rojo, amarillo y verde, es decir según la patología del chico. Por ende aquel niño que presente categoría verde deberá esperar entre una y dos horas. Mientras, aquellos que tengan categoría roja serán atendidos de inmediato. “Pedimos la colaboración de la ciudadanía, que tenga paciencia. Todos sabemos que nos ponemos nerviosos, pero hay que comprender la situación de la atención pediátrica en la ciudad. Pedimos la responsabilidad de ir al centro de salud de su barrio y allí se le pueden dar soluciones de modo que nosotros nos encargaremos así de la urgencia y la emergencia”, graficó. Henny dimensionó que hoy el 60% de las salas de internación de pediatría están ocupadas, en terapia intermedia la ocupación es de un 90% y en la terapia intensiva pediatría, hay otro 50% de ocupación de camas. Por ende se trabaja para poder “garantizar atención a los chicos internados acá y también a la gente que llegue a la guardia mediante este tratamiento del Triage”.

DESPUES DEL PAGO PARCIAL EFECTUADO POR LA OBRA SOCIAL DE JUBILADOS

CABIN y Colegio Médico reclaman el pago total de la deuda de PAMI Los pagos parciales de las deudas que la obra social PAMI mantiene con el Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) y con los profesionales de la salud representados por el Colegio Médico no alcanzaron para atender las demandas de la primera institución ni para que los médicos levantaran la retención de las prestaciones que decidieron el

último martes. El titular provincial del PAMI, Ignacio Torres, confirmó que la entidad realizó pagos parciales y consideró que, con los mismos, se iba a descomprimir el conflicto que se generó por el quite de las prestaciones por el Colegio Médico y la virtual cesación de pagos en la que amenazó ingresar el CABIN. La deuda con el Centro de Apli-

caciones Bionucleares, el lugar de referencia y excelencia para la atención de enfermedades oncológicas en la región, supera los 6 millones de pesos pero el pago parcial solamente fue de poco más de 800.000. “No alcanza ni para cubrir el pago de los proveedores, ni para cumplir con los sueldos del personal, que hay que abonar la semana próxima”, indi-

có a Radio Del Mar el director médico de la institución, Jorge Brugna. El pago fue por la factura de marzo y desde el CABIN, Brugna insistió en que se espera “un nuevo y definitivo pago para los primeros días de la semana”, con los que la institución podrá abonar proveedores y el sueldo a su planta de personal.

Mientras, desde el Colegio Médico, quien tiene cerca de 13 millones de pesos a cobrar de facturación de junio, se indicó, sin tantas precisiones, que el pago también fue por una sola factura y por lo tanto el Consejo de Administración de la entidad sindical de los profesionales de la salud, evalúa dar de baja la atención a los afiliados del PAMI.


4 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 BLOQUEARON LA RUTA DE ACCESO AL BARRIO POR CUATRO HORAS PARA QUE LES RESPONDAN DESDE EL GOBIERNO PROVINCIAL

Habitantes de Diadema protestan para evitar el recorte en su hospital Mauricio Macretti / elPatagónico

Es por la eliminación de la guardia nocturna, que ayer provocó que los residentes de ese barrio cortaran la ruta de acceso al mismo. Hoy se reunirán con la directora del Area Programática Sur del Ministerio de Salud para plantearle sus preocupaciones.

CORTE DE RUTA

L

a ruta de acceso al barrio Diadema estuvo bloqueada ayer por los vecinos para rechazar el achique en la atención del hospital. Los cortes fueron intermitentes, permitiendo el paso de vehículos cada 15 minutos. Fueron cuatro horas de presencia que logró llamar la atención del Gobierno provincial. Así hoy los atenderá una funcionaria. La reducción en el hospital consiste en que la atención médica solamente será brindada de 8 a 20, eliminando así la asistencia en el turno noche. Ese barrio alejado del casco céntrico de Comodoro Rivadavia sufriría así una desmejora en este servicio esencial. De hecho, entre los que apoyaron el corte de ruta estaban los abuelos que serían el sector de la población más

ma por más que vivamos a 27 kilómetros del centro no dejamos de ser ciudadanos y nos merecemos el mismo servicio y atención que cualquier otro. A parte, la salud pública es un derecho”, remarcó.

■ “Nos dicen que no nos podemos enfermar después de las 8 de la noche”, apuntó la vecinalista Mariana Oliva.

afectado. “Vimos un cartel en el hospital que dice que a partir del 1 de octubre no vamos a tener más guardias médicas, que el horario de atención iban a ser exclusivamente de 8 a a20. Y que después de eso, no iba a haber más atención médica”, manifestó Mariana Oliva, presidenta de la asociación vecinal de Diadema, en diálogo con El Patagónico.

La vecinalista informó que a las 10 de hoy habrá una reunión por este tema. Los vecinos, que levantaron el corte a las 20 de ayer, estarán en el Club Social de la cooperativa Covidiar, al lado del cine, para manifestarle su preocupación a la directora del Area Programática de Salud, Mariana Fernández, y encontrar alguna alternativa. La decisión que tomaron

los vecinos fue ir al corte de ruta. “El martes, cuando nos enteramos, presentamos una nota al Area Programática para solicitarle una reunión a la doctora Fernández de manera urgente y lamentablemente no tuvimos respuesta en toda la semana”, indicó Oliva. “Entendemos que hay otros conflictos importantes en Comodoro, pero en Diade-

El colectivo de Diadema paraba en la entrada del barrio, bajaban sus pasajeros y después daba la vuelta. Al chofer de ese turno ya le había tocado estar frente al piquete dos veces cuando este diario llegó al lugar. Unos pocos automovilistas llegaron a los gritos con los vecinos, sin embargo la mayoría era de Diadema y apoyaba el reclamo. “Venimos luchando hace años para mejorar el hospital porque no teníamos médicos, mucamas, enfermeros. Siempre entendimos que teníamos que aportar y de a poco conseguimos lo que faltaba. Pero el hospital está funcionando con tres médicos. Y ahora nos dicen que no nos podemos enfermar después de las 8 de la noche”, criticó Oliva. “La distancia de Diadema a otro hospital es de más de 20 kilómetros. Y la distancia es fundamental en una urgencia. Cualquier cosa que te pase, la atención primaria es lo más importante. Entonces, es un riesgo para la comunidad pensar que no va a pasar nada o que basta con el servicio del 107”, señaló.

SE REALIZARON EN TRELEW CON FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA FEDERAL INCLUIR SALUD

Dos cirugías de implante coclear a niños de Comodoro Rivadavia Dos importantes cirugías de implante coclear -un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar- se realizaron esta semana en Trelew a niños con discapacidad (hipoacusia) de Comodoro Rivadavia, por un valor de 1.200.000 pesos, que fueron cubiertos a través del Programa Federal Incluir Salud (Ex Profe), que el Ministerio de Salud administra en Chubut. Estas intervenciones se suman a las que ya se efectuaron este año a otros dos pacientes de la provincia con una problemática similar, una en Capital Federal, también mediante una cirugía, y la otra en Trevelin, caso en el cual se entregó el procesador auditivo. Además, el próximo 24 de octubre está programada otra cirugía de este tipo para un quinto paciente en Esquel. Consultada al respecto, la coordinadora administrativa del Programa Incluir Salud en Chubut, Magalí Loriente, detalló que “los dos implantes los hizo el doctor

Miguel Ángel Ruiz en la Clínica del Valle de Trelew; se colocaron el día martes de esta semana y tienen un valor de 1.200.000 pesos que abona el programa con fondos nacionales”. A su vez, Loriente destacó especialmente que “a través de todas las gestiones que se han hecho con Incluir Salud Nación y con la empresa que importa los insumos -los implantes cocleares- logramos normalizar y acordar su entrega en Chubut en el tiempo necesario para la rehabilitación de los pacientes, que venía con una demora de 3 a 4 años”. Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar en personas con hipoacusia, que es una disminución auditiva fuera de lo normal, producida por lesiones en la cóclea o malformaciones en el oído externo. El implante coclear no es lo mismo que un audífono. Éste se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera

diferente.

100% DE COBERTURA

“La cobertura que tiene el beneficiario es del 100% y de los 8 casos que tenemos hoy declarados en la provincia, tenemos el 100% cubiertos”, resaltó la referente del Ministerio de Salud del Chubut, agregando que “necesariamente se está haciendo de manera escalonada porque los pacientes tienen que hacerse estudios y cumplimentar ciertos requisitos para llegar a la cirugía, pero la cobertura ya está totalmente autorizada y financiada por el programa”. “En Chubut hay declarados 8 casos de implantes cocleares Baha y procesadores auditivos, de los cuales ya hicimos 4: uno en Capital Federal por cirugía, otro en Trevelin, al cual se le entregó el equipo, y los dos de esta semana en Trelew, por cirugía”, detalló, agregan-

do que “el próximo 24 de octubre se hará una nueva cirugía en Esquel, con una profesional del sistema público, la doctora Victoria Bujanda, en una clínica privada”. En esta línea dijo que “aspiramos a cumplimentar los otros casos antes de fin de año”. El Programa Federal Incluir Salud es un Sistema de Aseguramiento Público de Salud que garantiza el acceso a los servicios de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), entre otros grupos, generando condiciones de equidad para el ejercicio del derecho a la salud en todo el territorio nacional a través de los gobiernos de las 24 jurisdicciones. Además, es requisito excluyente que el titular no posea otra cobertura médica del Sistema Nacional de Seguro de Salud o de la Obra Social Provincial.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

COMO PARTE DEL PROGRAMA “MUNICIPIOS EN ACCION” DE LA SEDRONAR

Referentes de la Secretaría de Desarrollo Social de Rada Tilly, concejales e instituciones y asociaciones civiles de la comunidad concretaron ayer, el segundo encuentro del programa “Municipios en Acción” en esa localidad y avanzaron con la creación de un diagnóstico participativo local.

E

n el marco del programa “Municipios en Acción” impulsado desde la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), se realizó ayer en Rada Tilly el segundo encuentro de trabajo, al que asistieron, además del personal de la Secretaría de Desarrollo Social, concejales, profesionales del Centro de Salud “Dr. René

Favaloro”, el Area Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut, el Hospital de Rada Tilly y personal del Area de Seguridad Urbana y Vial, de la Secretaría de Deporte y Turismo y Policía de Chubut. Además estuvieron presentes miembros del Club Leones de Rada Tilly, Grupo Scout de la Parroquia Cristo Rey, Rotary Club, Comunidad del Cenácolo, docentes de la Escuela Provincial Nº 718 y representantes del Club Náutico Rada Tilly. “Valoramos mucho el nivel de convocatoria y celebramos el interés de nuestra comunidad. Hablar de lo que sucede contribuye a visibilizar y reconocer la problemática entre todos los sectores de nuestra comunidad para avanzar en un plan conjunto con acciones coordinadas. Todos somos parte y podemos ayudar desde el lugar que nos toque sea desde el club, la escuela, la iglesia o el propio municipio”, destacó la secretaria de

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly avanza en un plan de prevención del consumo de drogas

■ Con importante participación se desarrolló ayer en Rada Tilly el segundo encuentro de Municipios en Acción.

Desarrollo Social, María Eugenia Medina.

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

Así, en el marco del programa “Municipios en Acción”

impulsado desde la SEDRONAR, la localidad de Rada Tilly ya avanza en la planificación estratégica con un diagnóstico local con el fin de diseñar de metas y acciones específicas para la preven-

ción del consumo de sustancias psicoactivas, legales e ilegales, incluyendo el consumo no sólo de drogas sino también de alcohol. “Elaboramos un diagnóstico participativo local y coincidimos en que una de las problemáticas principales en nuestra ciudad, es la naturalización del consumo en nuestra comunidad y el desconocimiento general real del daño que provoca”, expresó Medina. La titular de Desarrollo Social de Rada Tilly, recordó: “antes se hablaba de prohibición, ahora en cambio los profesionales hablan en términos de reducción de daños y en esto es fundamental el rol que tiene la prevención y promoción de la salud, dando información y conocimientos para evitar que aquel que nunca consumió consuma y para que el que consume tome conocimiento del daño que se está produciendo y pueda reducirlo”.


6 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 CON PROPUESTAS RECREATIVAS, ARTISTICAS Y DEPORTIVAS QUE SE DESARROLLARAN HASTA EL 23 DE ESTE MES

Arrancan las actividades por el Encuentro de Adultos Mayores Desde hoy, con la organización de la Dirección Municipal de Adultos Mayores, se desarrollará en esta ciudad el XIX Encuentro de Adultos Mayores. Estos tendrán la oportunidad de participar y disfrutar de varias actividades artísticas, recreativas y deportivas, especialmente pensadas para ellos. Prensa Comodoro

D

esde hoy y hasta el domingo al 23 de octubre, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas, recreativas y deportivas, en el marco del XIX Encuentro de Adultos Mayores de Comodoro Rivadavia, organizadas por la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia del municipio. Estas actividades fueron detalladas ayer, en la conferencia de prensa, que brindó el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, acompañado de la directora del área municipal de la tercera edad, Viviana Traversa. Rey indicó inicialmente que estas actividades se enmarcan en el Día Internacional del Adulto Mayor. Resaltó: “desde la gestión del intendente Carlos Linares, tenemos el objetivo de valorar a las personas de la tercera edad de nuestra ciudad y a través de este tipo de eventos, ofrecerles un espacio de contención y esparcimiento donde pueden compartir y pasar un momento agradable”. Asimismo, valoró el trabajo del equipo técnico de la Dirección de Adultos Mayores “ya que sostienen esta fuerte tarea a los largo de los años y agradezco que el impulso y compromiso que ponen en su trabajo en los centros sociorecreativos, ya que son ellos los que le ponen el cuerpo y no solamente en fechas populares, sino todo el año en los diferentes grupos de la zona norte y sur de la ciudad”. Mientras, la directora del área, Viviana Traversa, enfatizó: “en cada nuevo encuentro, la Secretaría de Desarrollo Humano muestra, no solo a la comu-

■ El secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, y la directora del área municipal de la Tercera Edad, Viviana Traversa, presentaron ayer las actividades del Encuentro de Adultos Mayores.

nidad de adultos mayores sino también a las familias, los distintos espacios de promoción y de integración dirigidas a la población adulta”. No obstante, añadió: “en cierta forma, los eventos grandes como estos buscan incentivar a la población a participar, integrar, incluirse en las actividades, teniendo en cuenta que la recreación está contribuyendo a la promoción de la salud y el empoderamiento de los adultos mayores”.

Jueves 6 de octubre, 14 a 18: Lanzamiento de Campaña de Bien Público sobre los Derechos de los Adultos Mayores. Lugar: Auditórium del Centro de Información Pública. Actividad: lanzamiento de spot publicitarios sobre Derechos de los Adultos Mayores, financiado por la Defensoría del Público y Ley de Medios, el cuál será emitido de forma gratuita en todos los medios radiales, televisivos y cines del país. Expone: Mariana Rodríguez

CRONOGRAMA

SU DIMISION FUE PRESENTADA AYER ANTE LA COMISION DIRECTIVA A TRAVES DE UNA CARTA MANUSCRITA

Hoy, 1 de octubre: Día Internacional de los Adultos Mayores. 14 a 17: Adultos en Acción. Lugar: Gimnasio Gatti. Actividad: gimnasia adaptada y juegos de estimulación física y cognitiva. Exclusiva para adultos mayores.

de la Defensoría del Público de la Nación. El contenido de la campaña ha sido aportado por el trabajo conjunto entre PAMI, el Programa Universitario de Adultos Mayores y la Dirección de Adultos Mayores. El diseño y ejecución lo realiza el Depar-

tamento de audiovisuales de la Universidad. Actividad abierta a toda la comunidad. El viernes 14 de octubre, de 9 a 13: Capacitación de Cuidadores Domiciliarios sobre Nutrición en la Tercera Edad. Lugar: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Disertante: Miembros de la Asociación de Dietistas, Nutricionistas y Licenciados en Nutrición de la Provincia de Chubut. Actividad exclusiva para cuidadores domiciliarios inscriptos en el Registro Municipal. Jueves 20 de octubre, de 14 a 18: Muestra Artística de Adultos Mayores. Lugar: Aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Actividad: coros, canto, bailes folklóricos, radioteatro y actuaciones. Participan: centros de jubilados, grupos socio recreativos y centros de día. Actividad abierta para toda la comunidad. El domingo 23 de octubre, de 11 a 19: Fiesta de Clausura del XIX Encuentro de Adultos Mayores. Lugar: Club Huergo. Actividad: Juegos de integración, almuerzo, espectáculos, baile y brindis. Participan: adultos mayores de centros de jubilados, centros de día y grupos socio recreativos. Actividad exclusiva para adultos mayores.

Miriam Acosta dejó la conducción de ATE Comodoro Rivadavia Miriam Acosta renunció a la secretaría general de la Seccional Comodoro Rivadavia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Lo decidió a raíz de una situación familiar que le resta para fuerza para atender los problemas institucionales. Esos problemas se han agudizado con el quiebre de ATE a nivel provincial. La comisión directiva de la sede comodorense del principal sindicato de estatales, quedará a cargo de Gerardo Coronado, según determina el estatuto. Hasta ahora se desempeñaba como secretario adjunto. Esto será así hasta las próximas elecciones de 2019. “Yo trataría de preservar la unidad y sostener, sin que se vean perjudicados los afiliados, pero justo me toca en una etapa de mi vida donde no puedo darle batalla. Prefiero renunciar e ir con mi familia”, indicó al sindicalista Acosta en una entrevista telefónica con El Patagónico. “Los motivos son varios, pero principalmente planteo una situación particular que requiere necesariamente mi atención. Yo ya venía de una licencia de un mes por eso”, explicó. “Paralelamente, en la vida institucional no podemos hacer la vista para otro lado. Hay una división interna dentro de la propia conducción”, subrayó. “Cuando se contamina con las intrigas o las sospechas, o se es obsecuente con la dirigencia política de turno, las cosas cambian para mal. Y se desvían los intereses de los trabajadores hacia los personales. A nivel personal, no acuerdo”, criticó la referente con gran trayectoria en el sindicalismo estatal. “No podemos estar apoyando o alabando al partido político de turno. Tenemos a muchos de nuestros compañeros por debajo de la línea de pobreza, estamos con compañeros precarizados. Hay muchos temas que atender y necesitamos la unidad”, remarcó Acosta a este diario. El quiebre de ATE a nivel provincial influyó en estas divisiones, no sólo en Comodoro sino en todo Chubut. Las elecciones del año pasado no resolvieron quién quedó a cargo de la conducción. Edgardo Hompanera dice que ganó y cuestiona a Guillermo Quiroga, que también se adjudica el puesto y es reconocido por Provincia para las paritarias. “Hasta el día de hoy sigue la confusión porque el Ministerio de Trabajo no lo resolvió, así continúa esta disparidad entre los que se dicen ganadores. Nosotros apoyamos a Hompanera, entendimos que era el ganador, pero esto lo tiene que resolver la provincia”, sostuvo. “Fue un orgullo haber representado durante tantos años el gremio, primero como adjunta y después como general. Fueron muchos años con un grupo que siempre luchó por los trabajadores y jubilados”, manifestó Acosta, pocas horas después de haber presentado la carta manuscrita con su renuncia.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

JOSE LLUGDAR, RUBEN COLLIER Y FABIAN SOTO ENCABEZAN LAS TRES LISTAS QUE COMPITEN POR LA CONDUCCION DEL SINDICATO

De Comodoro a Río Grande, los Petroleros Jerárquicos hoy elegirán a su conducción También se vota en Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos. Hay un total de 5.089 trabajadores afiliados al gremio en condiciones de votar.

E

l Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral renovará su comisión directiva en las elecciones que se desarrollarán hoy, de 8 a 20, en distintas sedes dispuestas en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La Junta Electoral describió a este diario dónde y cómo los afiliados pueden emitir su voto por alguna de las tres listas. Los trabajadores en condiciones de votar son 5.089 en su carácter de afiliados a este sindicato de la industria petrolera. El mandato durará cuatro años y la contienda involucra a tres candidatos. La principal sede es Comodoro Rivadavia, donde pidieron la colaboración de la Escuela 1 para disponer de doce mesas. Además, estarán las sedes de Sarmiento, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Gallegos y Río Grande. Los afiliados en Sarmiento utilizarán la vieja sede en calle Patagonia 221. En el caso de Caleta Olivia, es en avenida San Martín 411. Los afiliados de Pico Truncado votan en calle Gobernador Gregores 1533. Mientras, en Las Heras estará habilitada la sede en la esquina de Malvinas y Tehuelches. Y en Río Gallegos pone a disposición Pasaje Borrelli 59. La urna más austral es en el Yacimiento Río Cullén, de operación a cargo de Total

Austral, para que los afiliados en Río Grande donde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos tiene un pie aunque allí tiene mayor presencia el gremio de jerárquico fueguinos. La Junta Electoral informó que el elector tiene que acercarse al centro de votación con el DNI en mano, donde el presidente de la mesa corroborará su presencia en el padrón. A partir de ahí, puede elegir entre las tres opciones que son las listas de José Llugdar, Rubén Collier y Fabián Soto.

CANDIDATOS

La Agrupación Austral es la que impulsa por una rereelección para José Llugdar. “Si tengo que pensar qué me queda pendiente, creo que es lo que me pidieron en Pico Truncado: que la torre de Saavedra y Bouchardo (en Comodoro Rivadavia) también tenga un complejo de salud”, expresaba en agosto el gremialista, cuando inauguró su local. Un ex aliado de Llugdar, Rubén Collier, se animó a armar su propia lista e impulsar su candidatura desde Caleta Olivia. “Necesitamos sostener la actividad, necesitamos sostener el trabajo y por sobre todas las cosas necesitamos contener la familia dentro de la institución”, manifestó en el lanzamiento de su postulación. Fabián Soto fue despedido de San Antonio Internacional sin causa, justo cuando le autorizaron la candidatura. Con apoyo de sus compañeros, poco a poco constituyó una lista para estas elecciones. “Siempre vamos atrás del gremio convencional. Lo que el gremio convencional arregla, es lo que nosotros tenemos”, apuntó en una entrevista con El Patagónico el 22 de agosto. Una vez concluidos los comicios a las 20, los trabajadores podrán conocer quiénes conducirán el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral para los próximos cuatro años.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ La contienda es entre José Llugdar (foto), Rubén Collier y Fabián Soto.


8 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 EL GREMIO OFICIAL DE LA CONSTRUCCION DENUNCIA QUE EN LA OBRA SE DETECTARON SEIS OBREROS EXTRANJEROS TRABAJANDO EN FORMA IRREGULAR

UOCRA protestó frente al supermercado chino y el SOUCCh la acusa de romper la paz social

■ En San Martín al 900 se empezó a construir un supermercado chino y como es de rigor empezaron las diferencias sindicales.

urante la mañana de ayer trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se manifestaron frente a la obra en construcción del primer supermercado chino de Comodoro Rivadavia, en San Martín al 900. Protestaron con bombas de estruendos y cortaron la circulación de vehículos. El secretario adjunto de ese gremio, Rubén Crespo, señaló que luego de la inspección de la semana pasada que la UOCRA realizó con la Secretaría de Trabajo se encontraron con una serie de “irregularidades” por lo que ayer

a la mañana miembros del sindicato regresaron a la obra para “reactivar la medida de acción directa”. Aseguró que hasta la fecha “no se respetaban los puntos que se les reclamó y la obra se dio de alta igual”. La UOCRA denuncia que se detectaron seis obreros extranjeros trabajando en forma irregular y sin ningún tipo de documentación. El capataz de la obra, Carlos Alvarez, le comentó a este diario que los trabajadores han sido traídos de Buenos Aires, a quien se les paga comida y alojamiento además del sueldo por sus tareas.

D

Martín Pérez / elPatagónico

Trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción se manifestaron ayer a la mañana frente a la obra en construcción de un supermercado chino en San Martín al 900, donde denuncian que se habilitaron los trabajos pese a una serie de irregularidades detectadas en una inspección. Vecinos se quejaron porque asustaron a niños de un jardín de infantes con bombas de estruendo. El SOUCCh asegura que hay operarios que trabajan en el lugar que pertenecen a su gremio y acusa a la UOCRA de romper la paz social firmada hace cuatro meses en la Unidad Regional de Policía.

Además señaló que se han tomado a dos obreros locales. Crespo denunció públicamente que desde el Sindicato de Obreros Unidos de la Construcción de Chubut (SOUCCh) “fogonean a estos empresarios ´truchos´”. El dirigente agregó: “cuando se trata del SOUCCh habilitan la obra como pueden” y consideró: “es una falta de respeto la habilitación de una obra que no se debería haber habilitado”. Luego de cortar el tránsito en el lugar durante una hora, la movilización se levantó con el compromiso de que desde la empresa se tomarían trabajadores

residentes en Comodoro Rivadavia, y que las reuniones para acordar esos ingresos debían realizarse en la UOCRA.

DENUNCIA

Daniel Ojeda, representante del SOUCCh, llegó hasta la Seccional Primera de Policía ayer a la mañana para acompañar al empresario chino y al capataz de la obra con el fin de denunciar los daños sufridos en la obra durante la protesta. También acusó a la UOCRA de romper la paz social firmada el 13 de mayo entre ambos gremios en la Unidad Regional de Policía. “Estoy indignado por la forma en la que van. La obra está en orden, nunca estuvo clausurado. Hoy nos encontramos con la sorpresa de que llegan en patota porque ni siquiera llamarlo obreros. A mí me llama la atención que haya estado Marcial Paz (secretario de Trabajo), está bien, está intermediando, pero la empresa está bajo presión, si no no estaría acá haciendo la denuncia”, afirmó Ojeda.

LA ACTIVIDAD SE ENCUADRA EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACION MUTUA

Chubut y Santa Cruz recaban datos sobre el arreo y esquila de guanacos silvestres La actividad se desarrolló en la Estancia Moy Aike Chico de Santa Cruz y contempló el arreo, encierre y esquila de los guanacos con el objetivo de recabar datos técnicos y económicos para analizar la factibilidad del proyecto. El Ministerio de la Producción y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut y el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz coordinaron trabajos en común sobre el encierre y esquila de guanacos en estado silvestre. La actividad se desarrolló en la estancia Moy Aike Chico de Santa Cruz, contemplando el arreo, encierre y esquila de los guanacos con el objetivo de recabar datos técnicos y económicos de la actividad para ser procesados y arribar a conclusiones relativas a su factibilidad. El titular de la cartera productiva, Hernán Alonso, destacó: “es el inicio de la evaluación técnico-económica del programa provincial de manejo del guanaco. Esta y las experiencias que continuarán nos permitirán hacer los ajustes que sean necesarios para que los productores comiencen a ver a la especie como un recurso y no como un problema”. Asimismo, explicó que el trabajo llevado adelante por las provincias de Chubut y Santa Cruz en compañía del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA) demuestra la necesidad de abordar este tema entre todos los actores y la necesidad de finalizar con un nuevo plan de manejo del guanaco que permita el aprovechamiento y sustentabilidad de los recursos. Por su parte la secretaria de Ciencia de Chubut, Noelia Corvalán, detalló que “este trabajo es importante porque tenemos la posibilidad de poner en práctica el diseño de una manga de encierre, resultado de estudios encargados en 2010 desde esta cartera de gobierno y que nunca había podido ser puesta en práctica”. En este sentido, subrayó que estas experiencias buscan recabar información para determinar la factibilidad técnica y económica del sistema implementado, así como el análisis de alternativas que hagan viable su utilización. “También es de destacar para mi área política que esta experiencia se realiza de acuerdo a lo establecido por el plan de manejo del guanaco y que contamos con el asesoramiento de investigadores del CONICET que intervinieron en el diseño de los equipos”, agregó. La propuesta se encuadra en el marco del Convenio de Cooperación mutua celebrado en agosto en las instalaciones del Ministerio de la Producción de Chubut y se espera se realicen dos nuevas experiencias en Santa Cruz antes de que finalice el año y se repliquen en campos chubutenses en 2017.


www.elpatagonico.com

sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 LA JORNADA SE DIVIDIO EN DOS TURNOS PARA QUE TODOS LOS NIÑOS PUDIERAN EXPONER LO QUE APRENDIERON DURANTE UN MES DE INVESTIGACION

Con una feria de ciencias, jardineritos concientizaron sobre cuidar el planeta

■ Los alumnos del nivel inicial del Colegio Patagónico del Sol realizaron una Feria de Ciencias donde explicaron la importancia de cuidar el medio ambiente.

90 alumnos. Asimismo, se dispuso que los pequeños ingresaran a la feria de manera sectorizada para que todos pudieran participar de la jornada y nadie

quedara afuera de la convocatoria. La directora del establecimiento, Silvana Cucuk, manifestó: “es increíble lo que los

nenes aprenden y lo que después pueden transmitir. Nosotros tenemos la devolución de la familia y día a día vienen maravillados y sorprendidos con

lo que contaron en el auto o en la cena. Los vuelven locos a los padres con todo lo que aprenden. Eso es muy satisfactorio”. En este sentido, Cucuk explicó: “este año investigamos sobre la contaminación del aire, agua y suelo, para tratar de remediar lo que sucede con el calentamiento global. Los chicos trabajaron sobre los niveles de contaminación que acciones tenemos para reducir y reciclar los materiales”. “Nosotros creemos que cuando uno educa desde chico. Los nenes son los que se apropian de los saberes y son los que en primer lugar pueden modificar las cosas. Los chicos pueden incentivar a los más grandes a cambiar algunas cuestiones simples de la vida”, agregó. La directora también destacó que con este tipo de actividades se busca que los alumnos puedan compartir sus saberes y sostuvo que la institución es de puertas abiertas “donde buscamos que la familia se involucre y participe constantemente” por lo que se espera que se realice una gran peña para festejar el Día de la Tradición.

SE TRATA DE REFACCIONES EN IGLESIAS DE LA ZONA NORTE DE COMODORO RIVADAVIA

La Diócesis pidió ayuda del municipio para obras en capillas y parroquias El viceintendente Juan Pablo Luque, recibió en el Concejo Deliberante al sacerdote Juan José Scotto Di Vetta, acompañado del diácono permanente, Jesús Cabrera. El objetivo de la reunión fue la gestión de pequeñas obras para las parroquias católicas de la zona norte, de Comodoro Rivadavia. Scotto Di Vetta tiene a cargo la diócesis de toda zona norte. “Lo que solicitó el padre fue la colaboración del municipio para poder llevar adelante al-

Prensa Concejo

L

os alumnos del nivel inicial del Colegio Patagónico del Sol todos los años eligen un tema para llevar a cabo una investigación durante un mes para finalizar una exposición a fines de setiembre donde comparten con sus familiares todo lo aprendido. En esta ocasión, el proyecto se basó en las consecuencias que trae el calentamiento global a través de las distintas formas de contaminación por lo que se trabajó en las diversas formas para colaborar en tener un planeta más limpio. Bajo el lema “Guardianes del Planeta”, un total de 140 niños pasaron a través de las estaciones explicando cómo se debe reciclar papel, las diferencias entre recursos renovables y no renovables y cómo aprovechar al máximo los desechos de los hogares. La actividad se desarrolló en los dos turnos. El primero se llevó a cabo de 10 a 12 con 50 niños mientras que el segundo se realizó de 13:50 a 17:10 y contó con la participación de

Norberto Albornoz / elPatagónico

La muestra denominada “Guardianes del Planeta” se realizó ayer en el Colegio Patagónico del Sol donde los pequeños que asisten al nivel inicial demostraron todo lo aprendido para ayudar a combatir el calentamiento global. Reciclar papel, diferencias entre recursos renovables y no renovables y cómo aprovechar al máximo los desechos de los hogares fueron algunas de las propuestas que los jardineritos explicaron a sus familiares.

gunas obras chicas, como una reforma en la vereda de la capilla de Saavedra, teniendo en cuenta que se hundió parte de la misma. Además necesitan hacer una escalera en el interior de la iglesia de Laprida y también terminar la vereda”, detalló Luque. Scotto Di Vetta está a cargo de los edificios de la iglesia “Santa Lucía”, capilla “Buen Pastor, capilla “Cristo Salvador”, el centro comunitario de Sismográfica “Laura Vicuña” y la comunidad “Virgen del Rosario de San Nicolás”, del Bº Moreno, todas en Kilómetro 3; la parroquia “Sagrado

Corazón de Jesús”, del barrio Laprida; la capilla “San Cayetano” del barrio Manantial Rosales; la capilla “Virgen del Valle”, del barrio Valle Sarmiento; y la comunidad del barrio Bella Vista Norte. El sacerdote confirmó que precisan “distintos arreglos en las diferentes capillas y parroquias, trabajos de mantenimiento para mejorar el trabajo pastoral. En Saavedra es donde tenemos las principales dificultades: hay que hacer un muro de contención, vereda y acceso nuevos, y refaccionar paredes agrietadas”, acotó.

Otro de los pedidos fue la gestión de un terreno en Bella Vista Norte: “La intención es construir una capilla, por lo cual estamos solicitando que el municipio done el terreno para que la pueda construir el Obispado”, expresó Scotto. El viceintendente se comprometió a colaborar con el pedido que beneficiará a una amplia comunidad cristiana de zona norte y anticipó: “el martes iremos con el secretario de Infraestructura, Abel Boyero, a recorrer las parroquias que necesitan obras así evaluamos qué se puede hacer”.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LA PRIMERA ETAPA DE UNA ENTREGA DE LOTES CON SERVICIOS QUE BENEFICIARA A LOS HABITANTES DE ESE BARRIO

La Municipalidad entregó lotes a 54 familias de Caleta Córdova E

l viceintendente Juan Pablo Luque encabezó ayer la entrega de 54 lotes con servicios para habitantes del barrio Caleta Córdova. El acto que se concretó en instalaciones de la Asociación Vecinal, también contó con la presencia del secretario municipal de Tierras, Alberto Parada; el presidente barrial, Julio Baio; la vicepresidenta, Betania Viegas; la directora de Tierras, Miriam Tony, y residentes del lugar. “Desde la gestión del intendente Carlos Linares es de real importancia entregar estos 54 lotes para los vecinos del lugar, porque así podrán concretar el avance y el desarrollo de sus proyectos”, destacó Luque en su discurso. “Entregar lotes para que las familias edifiquen sus sueños es un orgullo, porque marca el puntapié en el desarrollo personal. La gestión vecinal permanentemente gestionó por esto y gracias al gran trabajo de la Secretaría de Tierras, pudimos avanzar con este granito de arena para el crecimiento de la ciudad”, manifestó.

Prensa Comodoro

“Este trabajo permanentemente lo venimos realizando en la modalidad de entrega de lotes con servicios, de modo que los vecinos podrán ir trabajándolos, atentos al plazo que tienen para cercarlos y ocuparlos”, destacó el viceintendente Luque.

En esa misma línea, Parada sostuvo: “este trabajo permanentemente lo venimos realizando en la modalidad de entrega de lotes con servicios, de

modo que los vecinos podrán ir trabajándolos, atentos al plazo que tienen para cercarlos y ocuparlos”. Del mismo modo, el funciona-

NUEVO SORTEO ENTRE CONTRIBUYENTES MUNICIPALES

Prensa Comodoro

Incentivan el débito automático de impuestos

■ Ayer hubo un nuevo sorteo en el municipio entre contribuyentes que están adheridos al sistema de débito automático.

El subsecretario de Ingresos Brutos, Pablo Francavilla, participó ayer de un nuevo sorteo entre quienes están adheridos al débito automático de sus impuestos y precisó que en lo que va del año se incrementó el padrón en 2.500 contribuyentes nuevos. La adhesión es tanto para Impuesto Automotor, como Inmobiliario, Tasa de Higiene Urbana, Derecho de Ocupante y demás. Tal como señaló en este nuevo sorteo el funcionario, “las premiaciones son un método efectivo”. Ayer se hizo la última premiación para los contribuyentes adheridos al débito automático,

donde los beneficiarios de tablets 7 pulgadas fueron Marcos Ariel Jaramillo, Ramón Nicolás Heredia y los integrantes de la “sociedad de hecho” entre Daniel Bowkunowicz y Natalia Ríos. En este marco, el responsable de Recaudación manifestó que “con este método que es realmente efectivo, logramos que se duplique el padrón de contribuyentes adheridos al débito automático para cumplir con el pago de los impuestos. Tenemos un registro que alcanza a más de 2.500 comodorenses nuevos hasta el mes de setiembre y estamos muy contentos porque esto refleja que se ha

generado una mejor conducta tributaria y mes a mes se disminuye la morosidad”. Durante el año se han realizado seis sorteos para reconocer a 18 contribuyentes con una tablet de 7 pulgadas. En cuanto a los beneficios que trae adherirse al débito automático, Francavilla precisó que “se puede hacer a través de una tarjeta de crédito, una cuenta bancaria, o en el caso de los empleados municipales lo hacen directamente por planilla de sueldo”. Los impuestos que se contemplan son los de la Dirección General de Rentas para los que se tiene un descuento del 6 % en

■ En el acto se resaltó la paciencia que tuvieron los vecinos.

cada cuota. “También hay otros tributos que se pueden abonar por un plan de pagos con débito como tierras, pavimento y deuda impositiva de Ingresos Brutos, donde se toma como beneficio la cancelación automática de la cuota, lo que implica que el contribuyente no deba acercar-

rio agradeció a los vecinos “la paciencia que tuvieron. Desde la gestión del intendente Carlos Linares continuamos trabajando en la confección de lotes y también en distintos proyectos para el barrio. Este Gobierno municipal es de puertas abiertas y los seguirá apoyando”. Baio, mientras tanto, se mostró satisfecho por la entrega de la gestión municipal. “Finalizamos este trabajo que tuvo sus frutos, para que la gente pueda realizar todos los sueños que tiene. Los vecinos saben que pueden contar con esta vecinal para lo que necesiten”, subrayó. La vicepresidenta Betania Viegas, sostuvo: “esta gestión la iniciamos hace pocos años, reordenando a los postulantes y los vecinos, iniciando un diálogo con el municipio y después de concretar los servicios con una importante inversión donde se pudo cubrir la demanda, estamos muy contentos con el trabajo del intendente Linares y el gabinete”.

se a una caja municipal o pedir el cupón de pago”, remarcó. Asimismo, señaló que habrá un último sorteo en el mes de diciembre para poder reconocer al contribuyente cumplidor en general con todos los impuestos municipales. En este caso lo que se busca es premiar la buena conducta tributaria.


12 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Política DURANTE OCTUBRE DEBERIAN COMENZAR LAS TAREAS EN LA AUTOVIA QUE UNE COMODORO RIVADAVIA CON CALETA OLIVIA

Se abrió la licitación para culminar la doble trocha Trelew-Madryn El gobernador encabezó ayer en Casa de Gobierno el acto de apertura de licitación para la finalizar la doble vía que une Puerto Madryn y Trelew, con un presupuesto oficial de 633 millones de pesos. En la ocasión se dieron a conocer las propuestas económicas de las cinco empresas interesadas en ejecutar la obra.

E

n el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves, presidió el acto de apertura de la licitación para la finalización de la doble vía Puerto MadrynTrelew, para la que se presentaron cinco ofertas. La responsable de abrir los sobres de ofertas fue la titular de Licitación y Obras de Vialidad Nacional, Brenda Fernández, quien además leyó el acta correspondiente del proceso administrativo y detalló las características de la obra. También participaron del acto, ministros, secretarios, subsecretarios del gabinete provincial, diputados de diferentes bloques, la diputada nacional,

■ Junto a funcionarios nacionales y los intendentes de Trelew y Puerto Madryn, Adrián Maderna y Ricardo Sastre, el gobernador encabezó la apertura de ofertas para la doble trocha Puerto Madryn-Trelew.

Ana Llanos y representantes y afiliados a la UOCRA. El gobernador expresó en la oportunidad: “la verdad que este día es fenomenal, era de los esperados, más de diez años, con toda una historia de desidia y de corrupción”, y recordó que, “apenas entró este gobierno nacional, pudimos tomar contacto, poner en regla los papeles para la licitación, y hoy estamos aquí. Lo mismo que Caleta-Comodoro, y así van a venir muchas obras”, afirmó. “Hay un tiempo distinto, hay un tiempo donde se habla poco y se concreta mucho y lo estamos viendo con esta obra y la de Caleta-Comodoro Rivada-

via”, sostuvo. Anticipó: “el miércoles que viene estamos abriendo la del puerto Almirante Storni de Puerto Madryn por más de 400 millones de pesos”. “Nosotros cuando asumimos en el 2003 había un triángulo, Comodoro, Esquel y Trelew, después se fueron agregando todas las otras rutas”, detalló el gobernador, que finalizó su discurso expresando su alegría por seguir poniendo obras en marcha. Para la obra que tiene un plazo de ejecución de 20 meses, se presentaron cinco empresas. La primera firma Petersen Thiele y Cruz S.A. por 654.071.755,31 pesos; la segun-

da empresa Vial Agro S. A, con 633.244.527,01 pesos y la UTE, Edisud S.A y Rigel S.R.L con 624.470.084,19 pesos. Además la cuarta oferente fue Corsan Corviam Construcciones S.A. con 576.035.768,61 pesos y CN Sapag S.A. que presentó una propuesta económica de 626.963.557,25 pesos.

AUTOVIA A CALETA

El director de Licitaciones de Vialidad Nacional, Rogel Botto, agradeció al gobernador y recordó que, en abril, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el administrador general de Vialidad, cuando visitaron Chubut, se comprometieron a licitar este

año esta obra y hacer los esfuerzos para poder comenzar. “Hoy, cuatro meses después fuimos testigos de la apertura, de la presentación de las ofertas, y esperamos en 90 días aproximadamente o un poco más, poder estar firmando el contrato para iniciar lo antes posible para que podamos cumplir de esta forma el compromiso asumido”, expresó Botto. Además recordó: “el miércoles se firmó el contrato para iniciar las obras de Comodoro-Caleta, que era otro de los compromisos asumidos y entendemos que en las próximas semanas deberían estar iniciando las obras”.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

EL LUNES EL BLOQUE DE CHUBUT SOMOS TODOS HARA EXPLICITO SU DESEO

El bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos presentará el lunes un proyecto de declaración por el que pedirá a la Legislatura que se expulse de su banca a la diputada Gabriela Dufour del Frente para la Victoria, condenada por la Justicia por administración fraudulenta y abuso de autoridad cuando fue ministro de Desarrollo Territorial de la provincia.

E

l diputado provincial Adrián López, de Chubut Somos Todos, confirmó a El Patagónico que su bloque presentará el lunes un proyecto de resolución por el que planteará, al resto de la Cámara, la necesidad de expulsar de la banca a la diputada por el Frente para la Victoria, Gabriela Dufour, condenada por la Justicia en dos causas, una por abuso de autoridad y otra por administración frau-

dulenta, cuando fue ministro de Desarrollo Territorial durante la gestión del gobernador Martín Buzzi. La presentación se hará por mesa de entradas y tomará estado parlamentario en la sesión del martes, oportunidad en la que se descuenta su pase a la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde Chubut Somos Todos dará el primer debate sobre este proyecto, que López definió como “una cuestión de ética y de principios”. “Nunca tuvimos en la provincia un diputado provincial condenado por la Justicia, y esto hace que sea la propia Cámara la que, en función de la magnitud de la situación, aplique la medida más drástica que puede adoptar, que es expulsarla desde su banca”, señaló. López insistió en que la propuesta “tiene un claro fundamento ético” y aseguró que “ya que Dufour no toma conciencia de lo que significa estar condenada y ocupar una banca, el resto de los diputados, tenemos que hacérselo saber y dar un claro mensaje a la sociedad”, indicó.

Archivo / elPatagónico

Presentarán proyecto para expulsar a Gabriela Dufour de la Legislatura confiados en dar el debate y obtener una respuesta favorable”. Si es que logra conseguir el respaldo de la comisión, el proyecto luego tiene que ser discutido en el recinto, en sesión en la que debe lograr el respaldo de, al menos, los dos tercios de la Cámara, es decir 21 de los 27 diputados, número que también parece lejano para Chubut Somos Todos, que solo cuenta con ocho legisladores, contra los dieciséis del FpV y los tres restantes de Cambiemos.

EN EL CONCEJO TAMBIEN ■ Gabriela Dufour fue condenada en primera instancia. Para expulsarla de la Cámara hace falta una mayoría especial.

COMISION

Para llegar al recinto, como todo proyecto, el mismo primero debe recibir un respaldo en comisión, algo que a priori parece complicado, ya que en Asuntos Constitucionales, como en el resto de las áreas de trabajo de la Legislatura, el bloque del Frente para la Victoria, tiene mayoría.

De los siete integrantes que tiene la comisión, cuatro son del FpV, uno de Cambiemos y los dos restantes de Chubut Somos Todos. Sin embargo, y pese a reconocer la dificultad, López aseguró: “como lo que planteamos no es algo partidario, sino un pronunciamiento y una decisión ética de la Legislatura, inicialmente estamos

El proyecto de resolución que el lunes presentará el bloque de Chubut Somos Todos tiene un antecedente, que es el proyecto de declaración que, en el Concejo de Rawson, presentó el edil de esa fuerza, Daniel Boillos. En el único artículo que tiene este proyecto, Boillos solicita que “la diputada Gabriela Dufour sea excluida de la Honorable Legislatura de la Provincia de Chubut debido a las condenas expresadas en el visto y que incluyen la inhabilitación para ejercer cargos públicos”.


14 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 EL PRIMER TRAMO, DE 160 MILLONES, SE RECIBIRA EN 9 CUOTAS MENSUALES, CONFIRMO AYER EL SECRETARIO ABEL BOYERO

Definen el plan de obras públicas municipales con el endeudamiento El municipio local recibirá unos 450 millones de pesos de la coparticipación del 15% del endeudamiento provincial. De cara a la próxima firma del convenio, ayer el secretario de Obras Públicas municipal, Abel Boyero, explicó a los concejales cómo se invertirá el primero de los tres tramos de los fondos. Archivo / elPatagónico

A

bel Boyero, titular de la Secretaría de Obras Públicas que junto a German Issa, secretario de Hacienda, explicó ayer ante el plenario de concejales cómo y en qué plazos prevé la comuna administrar la inversión de los 450 millones de pesos (según la cotización actual del dólar) que la Municipalidad recibirá de acuerdo a su participación sobre el 15% de los 650 millones de dólares del bono provincial que se distribuirán entre comunas, con afectación específica a obras. La comuna ya tenía diseñado el plan de 39 obras en los que se invertirá la totalidad de los montos, aunque lo que se precisó a los concejales es cuáles serán parte de la primera etapa, en función de que el primero de los tres tramos en los que la comuna recibirá su cuota ingresará en las próximas semanas, tras la firma del convenio entre el intendente Carlos Linares y el gobernador Mario Das Neves, que se producirá en los próximos días. “Esta documentación ya ha sido presentada al ministro Alejandro Pagani (Infraestructura provincial) el martes pasado. Son 39 proyectos con toda la documentación”, señaló el secretario al indicar que

■ “Va a haber un monto con cronograma de obras y uno de pagos”, afirmó Abel Boyero.

el primer tercio de los fondos totales -cerca de 160 millones según la cotización actual de la moneda extranjera- se invertirá en nueve proyectos vinculados tanto a servicios como a obras viales y de mejoramiento de espacios, con lo que se efectuó la presentación a los concejales, dado que en los próximos días se contará con el convenio específico que deberá avalar el cuerpo y habrá que incluir

tales fondos en el presupuesto municipal. Sobre la mecánica de pagos desde Provincia, Boyero explicó que ese primer tercio se acreditará en 9 cuotas iguales y consecutivas (mensuales), subrayando que “de acuerdo al convenio que vamos a firmar, cada cuota se pesificará mes a mes de acuerdo a la cotización del primer día hábil, con lo que no perderemos valor moneta-

rio”. Así, explicó que “la idea es que a partir de diciembre empiecen las erogaciones. Esto quedará estipulado en la firma del convenio. Va a haber un monto con cronograma de obras y uno de pagos. Hacienda ya prepara la resolución para crear la cuenta bancaria específica, con lo que la idea es comenzar con las adjudicaciones entre noviembre y diciembre”.

Entre las obras que se ejecutarán en esta primera etapa se cuentan la base vial, obras del cementerio y la base de la Secretaría de Ambiente.

LAS 1.000 CUADRAS

Respecto de los retrasos en las ejecuciones del plan de pavimentación de las 1.000 Cuadras, Boyero indicó que en algunos tramos hubo que resolver problemas técnicos que impedían el avance de ejecución de la obra, aunque consideró que “tuvimos un grado altísimo de eficiencia”. “Hablamos de más de 1.000 cuadras porque ampliamos el programa original en un 20% y las demoras fueron sujetas a temas puntuales. Eso es porque al no tener redeterminaciones, si la obra se retrasa es la empresa la que asume el riesgo porque no se paga ajuste de precios; por lo tanto aquí no hay picardías”, subrayó. Por último, agregó que “en el transcurso de obras de esta envergadura siempre existen pormenores. Son obras que se ejecutan en una ciudad existente y no obras limpias en lugares nuevos; ya hay infraestructura existente y acá hablamos de entre el 2 y 3% en el desfasaje que puede llegar a existir”.

LAS OBRAS QUE FINANCIARIA NACION FUERON EJECUTADAS, AUNQUE LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS NO COBRO SU CONTRAPARTE Y LA RESPONSABILIDAD AHORA ES DEL MUNICIPIO

“El plan Más Cerca ha sido malísimo para Comodoro” “Más cerca, Más municipio, Mejor país, Más Patria” fue un programa nacional lanzando en marzo de 2013 que implicaba presupuestos para generar pequeñas obras en las

municipalidades del país y activar puestos de trabajo para la construcción. Comodoro licitó obras por cerca de 52 millones de pesos, aunque Nación solo aportó la mitad de los fondos.

Ahora la comuna afronta esos pagos. En marzo de 2013 se anunció la llegada del programa a Chubut, provincia en la que el Ministerio de Planificación financiaría cerca de 200 obras en las 27 intendencias y 20 comunas, que se ejecutarían durante todo ese año para generar cerca de 600 puestos para el sector de la construcción. En el caso comodorense “Más Cerca” implicaba 51,7 millones, aunque para mediados de 2015 la comuna había recibido solo la mitad de los fondos, con lo que el Concejo Deliberante debió aprobar una modificación presupuestaria para que el erario municipal pudiera destinar 10 millones de pesos a culminar algunas de las ejecuciones pendientes. Una de las problemáticas que motivó el reclamo del entonces intendente Néstor Di Pierro tenía que ver con que mientras el convenio involucraba a cada municipio con Nación, los pagos y giros de remesas a las comunas los centralizaba Provincia, abultando la burocracia para efectuar los pagos. Consultado sobre la situación

actual de las obras del plan en el caso comodorense el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, consideró que el mismo fue “malísimo” para la ciudad. “La información que tenemos nosotros es que la plata nunca vino de Nación; al menos eso es lo que nos dijo Provincia. Para Comodoro el plan ‘Más Cerca’ ha sido muy malo. Trajo y nos está trayendo muchísimos problemas porque tenemos obras ejecutadas por las que las empresas no han cobrado un peso, o han cobrado parte”, especificó. Boyero recordó que se hicieron compensaciones en el presupuesto municipal para “salvar” algunas obras que estaban en ejecución, pagándolas con fondos locales para poder avanzar, una mecánica que aseguró sigue aplicándose a la fecha con obras ejecutadas. “Acá hay obras que ya se hicieron, pero nunca fueron pagadas porque los fondos nunca llegaron”, aseguró el funcionario local. El titular de Obras Públicas, que tiene la responsabilidad directa en el caso porque si bien Nación había comprometido

los fondos la confección de pliegos y el llamado a licitación se organizó a nivel municipal, dijo que el municipio cumplió con todos los trámites administrativos vinculados con el programa y que no obstante fue perjudicado. “Las licitaciones las hizo la Municipalidad. La responsabilidad es de la Municipalidad y por eso estamos haciendo frente. Todas las empresas (adjudicatarias) son locales y trabajan con el municipio, y en esto de una de cal y una de arena entienden que muchas veces hay cuestiones que no salen bien; por eso hemos dado prioridad a algunas empresas a las que el impacto que le producía esa obra era muy grande. Hemos salido a asistir a esas antes que a otras que pueden, por envergadura y monto de la obra, aguantar un poco más”, describió. Más adelante, agregó que mientras “en otros municipios recibieron todos los fondos y nunca ejecutaron las obras, acá las empresas hicieron las obras. Algunas cobraron, a otras se les debe una parte y otras no cobraron un solo peso”.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ECONOMIA Y HACIENDA TRABAJAN EN UN ANTEPROYECTO PARA EL PROXIMO AÑO EN COMODORO RIVADAVIA

Mientras la pauta de crecimiento anual en Comodoro Rivadavia se venía sosteniendo entre el 25% y el 30%, las previsiones para 2017 serían mucho menores a partir de la caída proyectada en regalías y coparticipación. Economía y Hacienda ya tiene un anteproyecto para el Presupuesto 2017, aunque se subraya que habrá mucha “austeridad” en el gasto. Solo se prevé crecimiento en las áreas imprescindibles, como la pauta salarial.

Archivo / elPatagónico

Regalías y coparticipación aparecen como un freno en el Presupuesto 2017

E

l cálculo de gastos y recursos para administrar la ciudad este año fue de algo más de $2.500 millones. La cifra se asoció a los $2.268 millones que se estimaban recaudar a lo largo del año y otros $231 millones que aplicaron como excedentes de ejercicios anteriores. De ese monto millonario, hay que señalar que en Comodoro Rivadavia y a diferencia de otros municipios, la recaudación propia es el principal impulsor del equilibrio. Aporta más de la mitad de los recursos que administra la comuna y es justamente lo que garantiza que esta ciudad no haya tenido complicaciones para afrontar la pauta salarial o aguinaldos entre otros compromisos. Así, mientras la variación de esa recaudación propia tendrá correlato directo en los incrementos en tasas e impuestos que se fijen mediante la ordenanza tributaria anual -que

■ Las eventuales nuevas obras que habría en Comodoro dependen mucho de los ingresos que reciba de otras jurisdicciones, los cuales aún no se pueden establecer.

para este año había sido de entre el 20% y el 25%- la gran incógnita para establecer el Presupuesto 2017 y cuál será la pauta de crecimiento, son justamente los recursos provenientes de otras jurisdicciones como el caso de las regalías petroleras o la Coparticipación Federal de Impuestos, dos ejes muy sujetos a la crisis. Ese escenario es el que marcó ayer el secretario municipal de Hacienda, Germán Issa Pfister, que en los próximos 30 días deberá girar el Presupuesto 2017 al Concejo Deliberante. Según anticipó, ya se elevó un anteproyecto al intendente Carlos Linares, y se diagramó

con “mucha cautela, y mucha austeridad”. “Tenemos que tener en cuenta la situación que se vive y la incertidumbre en ciertos parámetros de lo que pueda pasar en 2017, por lo cual desde la Secretaría de Economía hemos presentado ese anteproyecto con cautela y austeridad en los gastos, sabiendo que hay cuestiones que son impostergables como el incremento salarial, que necesariamente aumenta su valor, pero en el resto vamos a mandar a Concejo un proyecto cauteloso”, anticipó.

PROYECCIONES

Issa consideró apresurado ha-

EN UN ACTO ENCABEZADO POR EL VICEGOBERNADOR

Provincia entregó en El Hoyo 30 viviendas Se trata de casas de dos dormitorios que fueron construidas a través del Instituto de la Vivienda. Arcioni instó a “no dejarse engañar por aquellas personas que fogonean el fracaso con internas permanentes”. El vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, encabezó el jueves en El Hoyo, junto al intendente interino de la localidad, Daniel Cárdenas, el acto de entrega de 30 viviendas a familias de esa zona de la cordillera. Transmitió el saludo del gobernador Mario Das Neves y ratificó con firmeza su “compromiso” con la gestión de la que forma parte. Las casas constan de dos dormitorios y fueron construidas mediante una inversión millonaria de parte del Gobierno de la provincia. “Siento orgullo de formar parte de este gobierno porque somos honestos, transparentes y leales”, afirmó el presidente de la Legislatura. “Es sumamente gratificante ser parte de esta entrega de viviendas porque vemos plasmado el sello de la gestión Das Neves que hizo y hace de estas jornadas una tradición en todos sus gobiernos”, indicó. Arcioni remarcó el “trabajo excelente” realizado por el titular del Instituto Provincia de la Vivienda, Alejandro Bertorini, “quien siempre está atento a las demandas de la gente y conoce el objetivo de esta entidad, que apunta a llegar a quienes no tienen

el techo propio”. En otro orden, el vicegobernador dijo que “hay muchas personas que están felices de ver lo bien que funciona este gobierno”, pero “sin embargo hay algunas pocas que no están contentas y a ellos les digo que se sumen a nuestro proyecto, al proyecto de Mario Das Neves”. Fue en este contexto que Arcioni instó a los vecinos a “no bajar los brazos, ni dejarse engañar por aquellas personas que fogonean el fracaso con internas permanentes” y aconsejó a algunos “realizar autocrítica”. Subrayó además que “la felicidad de ustedes es la felicidad de este gobierno, al ver la realización de su gente, con la posibilidad de progreso y mejoras para su calidad de vida, con el acceso al techo propio y la posibilidad de poder proyectar un futuro mejor”. Acompañaron entre otros al vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, el ministro de la Producción, Hernán Alonso; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; el subsecretario del Ministerio de Educación, Walter Iturgay; los diputados provinciales Roddy Ingram, Alejandro Albaini y Zulema Andén, además de concejales, representantes de fuerzas de seguridad, autoridades municipales, provinciales y habitantes de la zona.

blar de números concretos o pauta de crecimiento y planteó que desde su área y junto a la Secretaría de Recaudación se trabaja para maximizar la eficiencia. Pero estimó que la previsión presupuestaria será ajustada, de modo que si en algún momento se generan mayores ingresos que los previstos, será decisión del intendente dónde se destinarán para asignarlos de la mejor manera. “No quisiera hablar de números en este momento, esperamos en unas dos semanas tener un panorama más claro al respecto”, dijo el funcionario por lo que conviene recordar que la pauta asociada a regalías petroleras las plantea el área de Economía de la Provincia. “La obligación es mandar el proyecto al Concejo antes del 31 de octubre, y así se hará”,

subrayó Issa. En los últimos cinco años, el presupuesto municipal fue creciendo con una pauta anual del orden de entre el 25% y el 30%, aunque Issa fue más conservador en las estimaciones para 2017. “Nosotros somos optimistas en lo que es recaudación propia, porque confiamos en el trabajo que se hace, pero la limitante más grande que tenemos ahora son los recursos que no dependen de nosotros como la coparticipación y regalías puntualmente, donde no solo vemos la crisis sino que puede haber mucha incertidumbre de cara afuturo, con lo cual sería poco responsable de nuestra parte tener en cuenta porcentajes de ese orden, si después no vamos a poder cumplir los compromisos”, sostuvo.


16 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Policiales EL LOCAL QUE SUFRIO EL ROBO ABRIO HACE SOLO UN MES Y MEDIO EN LA ESQUINA DE LISANDRO DE LA TORRE Y OSTOICH

A cara descubierta, dos delincuentes ingresaron el jueves por la tarde a la panadería “Naira” ofreciendo teléfonos celulares y una notebook robada. Al ver que la empleada estaba sola la amenazaron con un arma de fuego y le robaron hasta las monedas de la caja registradora. Rompieron la cámara de seguridad, pero no se llevaron la memoria y de esa manera quedaron registrados. La policía ya los identificó. En cuatro allanamientos realizados ayer secuestraron prendas de vestir.

D

os asaltantes ingresaron para ofrecer cosas robadas en una panadería del barrio Abel Amaya. Al percatarse que la empleada estaba sola la amenazaron con un arma y se llevaron la recaudación. Sucedió el jueves a las 17:30 en Lisandro de la Torre y Ostoich. Allí inauguró hace un mes y medio la panadería “Naira”. Emiliana, una joven del barrio que trabaja en el local, pensó cuando los vio entrar que la intención de los individuos no era comprar ninguna exquisitez del comercio. Primero le preguntaron si estaba el dueño. Decían que andaban ofreciendo teléfonos celulares y una notebook. Todo hacía presumir que se trataba de cosas robadas. La joven le dijo que no y cuando se dieron media vuelta para irse,

uno de ellos le preguntó al otro: “¿Lo hacemos ahora?”. Uno de ellos se levantó la campera y le mostró a la vendedora la culata de un arma de fuego que sobresalía de la cintura. Emiliana primero pensó que se trataba de una réplica, pero cuando vio que el arma parecía pesarle en los pantalones al delincuente, temió que podían llegar a herirla. Uno se dirigió rápidamente hacia la caja registradora de donde sacó los 2.500 pesos de la recaudación. Incluso se guardó las monedas de diez centavos que había. Mientras, el ladrón que tenía el arma saltó el mostrador y se fue hacia la cocina. Cuando encontró la cartera de Emiliana, tiró todo arriba de la mesada. Entre las pinturas y los delineadores

Martín Pérez / elPatagónico

Destrozaron la cámara de seguridad en un asalto pero quedaron registrados

■ Los delincuentes se llevaron hasta las monedas de una panadería que abrió hace un mes y medio en el Abel Amaya. Los autores serían de las 1008 Viviendas.

apartó lo que le interesaba: el teléfono celular de la víctima y algo de dinero. Antes de escapar los delincuentes intentaron primero dejar encerrada a la empleada, pero no encontraron la llave de la panadería. Y luego quisieron deshacerse

de las cámaras de seguridad. Probaron romper los monitores que estaban ubicados en la cocina y luego destrozaron la camarita que los registraba en el salón. De todos modos quedaron grabados en las imágenes y la policía los identificó rápidamente. “Son re

conocidos en las 1008”, confió una fuente. Al cierre de esta edición personal policial de la Seccional Quinta realizó cuatro allanamientos y secuestró prendas de vestir que habrían utilizado los autores, quienes tienen 19 y 17 años, se informó.

LAS VICTIMAS FUERON UN BRASILEÑO Y UN ESTADOUNIDENSE. LOS ASALTARON CON UNA PISTOLA Y UN CUCHILLO

Asaltaron a dos mormones en las 1008 y les robaron hasta los libros Dos jóvenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días fueron asaltados ayer a las 8 cuando caminaban por Pedraza y Chile, en el barrio 30 de Octubre. Los delincuentes se alzaron con las mochilas en las que tenían las escrituras religiosas, cámaras de fotos y hasta los documentos de identidad. Dos mormones fueron asaltados ayer a las 8 en Pedraza y Chile, justo frente al complejo de las 1.008 Viviendas. Según informaron fuentes policiales a este diario, las víctimas fueron identificadas como Juniors Luis Jacobs, de origen brasileño y Spencer Petersen, de Estados Unidos. A punta de pistola y cuchillo fueron abordados por dos delincuentes cuando realizaban su característica caminata por las calles del barrio. Los ladrones les llevaron las mochilas en las que las víctimas llevaban costosas cámaras fotográfi-

cas, sus teléfonos celulares, documentos de identidad y hasta las escrituras cristianas con las que predican entre los vecinos. Hace tiempo que los hombres que llevan la palabra del Libro del Mormón residen en el barrio Abel Amaya y conocen a la mayoría de los vecinos, por lo que la policía estimaba que podían llegar a reconocer a los asaltantes. Los delincuentes corrieron hacia el interior de las 1008 Viviendas y se perdieron de vista. Mientras, los damnificados se dirigieron directamente a la Seccional Quinta a radicar la denuncia del robo agravado. La Brigada de Investigaciones procuraba realizar un recorrido fotográfico con los rostros de los delincuentes, por si las víctimas reconocían a algunos de los que están registrados en el álbum policial.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

LA FISCALIA CONSINTIO LA MEDIDA QUE SERA CON CUSTODIA POLICIAL PERMANENTE

El oficial Pedro Benítez fue beneficiado con el arresto domiciliario por el término de tres meses. Así se resolvió ayer durante la revisión que se efectuó a pedido de la defensa y en virtud del delicado estado de salud de la madre del imputado. La Fiscalía consintió la medida y pidió custodia policial permanente en el domicilio del compañero de causa de “Chatrán” Hernández, Juan Cuellar Gamboa, Guillermina Almada y el comisario Alejandro Pulley. Este último investigado por cohecho y los restantes por asociación ilícita.

E

l cuadro probatorio que viene conformándose en lo que va de la investigación complica cada vez más al oficial de la Policía del Chubut, Pedro Daniel Lázaro Benítez, quien venía cumpliendo prisión preventiva en Trelew por pedido propio, imputado en Comodoro Rivadavia como partícipe de la asociación ilícita que según la Fiscalía tiene como jefe al colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa y como organizadores a César “Chatrán” Hernández y Guillermina Ferreira Almada. Las pericias caligráficas que se realizaron confirmaron que fue de su puño la firma que figuran estampadas en varias actas policiales, una de las cuales presentó Cuellar Camboa junto a Hernández cuando intentaron retirar del Corralón de Trelew una camioneta que había sido robada en Comodoro Rivadavia. Como se dijo más arriba, el oficial está imputado como partícipe de una asociación ilícita pero también se suma a ello el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público –ambos delitos excarcelables--, a los que se le agregan al menos tres estafas reiteradas y falsificación de documento público, todo ello en concurso real. Esto le permitirá a la Fiscalía, al momento de fijar su

Archivo / elPatagónico

Policía imputado de asociación ilícita accedió a prisión domiciliaria para cuidar a su madre

pretensión punitiva, ubicarse en los cinco años de prisión.

PLANTEOS

La audiencia de ayer se realizó por el sistema de videoconferencia entre Comodoro Rivadavia y Trelew. En la Oficina Judicial local el acto fue presidido por la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general Camila Banfi. El acto fue motivado por la defensa de Benítez, desde donde se ofreció un informe social sobre el domicilio de la madre del oficial imputado y el informe médico sobre la operación a la que fue sometida la mujer y los cuidados a los que debía estar. En ese contexto se informó que la madre del detenido no tiene ningún otro familiar en Trelew que pueda cuidarla por los tres meses que requirió el facultativo. Al momento de pedir la morigeración de la prisión preventiva, la defensa indicó que cesaron los peligros procesales de Benítez a partir de la detención de César Hernández, aunque la fiscal Banfi no coincidió con ello y afirmó que hasta el momento no variaron el peligro de fuga ni el de entorpecimiento. De todos modos, consintió la morigeración y pidió

■ El oficial Pedro Lázaro Benítez fue autorizado a permanecer por tres meses en la casa de su madre para cuidarla. La mujer fue sometida a una operación.

que sea por el término de tres meses y con la custodia permanente de la policía. Tras escuchar a las partes la juez resolvió hacer lugar al arresto domiciliario, ordenán-

dose la vigilancia policial permanente en el domicilio de la madre de Benítez. En otro orden, la Fiscalía todavía tiene pendiente de producción la prueba de apertura de

los seis teléfonos celulares que fueron secuestrados a Benítez, de los cuales podrían surgir nuevos datos de interés para la causa que fuera declarada compleja.


18 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Santa Cruz EN YACIMIENTOS DE SANTA CRUZ NORTE Y EN LA CUENCA AUSTRAL

Preocupante continuidad de conflictos en ámbito petrolero Tanto en los yacimientos petroleros de la zona norte de Santa Cruz, como en los de la Cuenca Austral, persisten focalizados conflictos laborales de difícil resolución. Contrariamente a lo que ocurría en años anteriores cuando la mayoría de las situaciones eran reclamos por ajustes salariales por cuestionadas liquidaciones, ahora reflejan despidos y suspensiones que afectan a centenares de trabajadores. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

U

no de los casos sin resolver es el de la empresa de servicios especiales Baker Hughes, que afecta a unos 60 operarios que tenían sus bases en Cañadón Seco y Las Heras, los cuales están virtualmente despedidos desde hace más de un mes. Su situación depende de una nueva prórroga de conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en tanto dirigentes y delegados del Sindicato Petrolero Santa Cruz deben viajar periódicamente a Buenos Aires para entablar difíciles negociaciones. Baker argumentó en su momento la reducción de actividades por parte de las operadoras a las que presta servicios, es decir YPF y Sinopec, lo que está directamente relacionado con la causa principal de esta sucesión de conflictos: disminución de operaciones por la baja internacional del precio internacional del crudo. Algo similar se registra en otra prestadora de servicios, San Antonio Internacional, donde también quedaron firmes numerosos telegramas de despidos. En principio, el personal afectado y sus compañeros protestaron plantando piquetes en los accesos sur y oeste de Caleta Olivia y también en Las Heras. Más tarde, varios trabajadores se encadenaron en la plazoleta del Gorosito. En este caso también tuvo que interceder el gremio de los operarios de base e incluso varios con-

■ En Cañadón Seco se refleja gran parte de los conflictos laborales. Ayer, ex trabajadores de una empresa mantenían bloqueada la planta deshidratadora (foto).

cejales caletenses, pero hasta el momento el caso sigue sin resolución. Otro conflicto que apareció a mediados de esta semana se detectó en Cañadón Seco, cuando un grupo de aproximadamente 25 trabajadores de Segupet, una empresa que prestaba servicios de resguardo a instalaciones de YPF bloqueó los almacenes y la planta deshidratadora de petróleo de la operadora en esa misma lo-

calidad, medida de fuerza que continuaba en la víspera. Los manifestantes reclaman en pago de la indemnización, ya que fueron despedidos hace más de un mes por la finalización del contrato entre esa empresa y la operadora y debido a que están afiliados al sindicato petrolero la propia entidad gremial fue la que desde un primer momento avaló este tipo de reclamo.

PIQUETE EN GÜER AIKE

En la zona sur las cosas no están mejor, ya que tanto el jueves como ayer numerosos trabajadores afiliados al sindicato que conduce Claudio Vidal plantaron un piquete a la altura del paraje Güer Aike (Ruta 3) por el despido de 25 compañeros de la empresa CGC, la misma que hace pocos años se hizo cargo de áreas que había abandonado otra compañía. El corte solo fue restrictivo para vehículos de la actividad petrolera y CCG les habría ofrecido pagar el 50 % de la indemnización que les corresponde, a lo cual se negaron rotundamente. Juan Carlos Águila, uno de los referentes del grupo, indicó

que de los 25 despedidos, 11 trabajadores son afiliados al gremio del personal jerárquico y el resto al que nuclea a los convencionales. “La empresa CGC –indicóaduce aplicar el preventivo de crisis y nos quieren pagar el 50% de indemnización, pero nosotros pedimos la reincorporación. Aduce falta de traba-

jo, por lo cual no quieren renovar contratos”. Avanzada la tarde de ayer un dirigente del sindicato de base, Pedro Luxen, informó que la Secretaría de Trabajo de la Provincia había dictado la conciliación obligatoria retrotrayendo los despidos, por lo que ahora se abre un plazo de15 días para negociar.

Robaron ravioles y más de 2.000 pesos en una rotisería Caleta Olivia (agencia)

Desconocidos robaron el jueves en el local comercial denominado “La Chacha”, ubicado en el centro de esta ciudad, precisamente en la esquina de las calles Damevin y Avenida del Trabajo, mientras se encontraba cerrado al público. El hecho ocurrió alrededor de las 18 cuando un vecino que transitaba por el lugar notó que la puerta había sido forzada y que ningún empleado se hallaba en el interior, por lo que se comunicó inmediatamente con la guardia de la Seccional Primera de Policía. Una comisión de efectivos arribó al lugar y se comunicó telefónicamente con el encargado, Carlos Escalante, quien llegó en contados minutos al lugar y constató el faltante de 2.900 pesos de la caja registradora, como así también de dos cajas de ravioles que se encontraban en una de las heladeras exhibidoras. En el local se hicieron presentes efectivos de la División Criminalística, quienes realizaron las pericias correspondientes para dar con los autores del hecho que hasta avanzada la tarde de ayer no habían sido identificados.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

ESTE FIN DE SEMANA NO HABRA RESTRICCION DE PASO POR CALETA OLIVIA

El acceso norte de esta ciudad quedó totalmente liberado al tránsito a partir de las 14 de ayer en razón de que el temporal de lluvia de regular intensidad motivó que los trabajadores municipales se vieran forzados a dejar sin efecto el bloqueo casi tres horas antes de lo previsto. Caleta Olivia (agencia)

L

os manifestantes lo habían cortado a partir de las 8 y decidieron retirarse por las adversas condiciones climáticas, evaluando además que el contrapiquete que impusieron camioneros generando una preocupante situación de peligro para cientos de automovilistas que se desplazaban por el camino de tierra que corre paralelo a la traza del acueducto. Ese trayecto, de unos cinco kilómetros, tiene una pronunciada pendiente y el barro hacía que numerosos vehículos derraparan con riesgo de vuelco, por lo cual había altas probabilidades de que se produjeran accidentes. Además, por el contrapiquete era el único paso disponible para ambulancias y otras unidades de servicios de emergencia. Por otra parte, voceros de los trabajadores de la planta permanente confirmaron que este fin se semana no habrá protestas en las rutas y que se

mantendrán acampando en la estructura de madera que montaron frente al edificio central de la comuna, aguardando novedades del pago del medio aguinaldo que se les adeuda.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La lluvia hizo adelantar la desactivación del piquete

FONDOS PARA SUELDOS

A todo esto, referentes del Ejecutivo municipal hicieron saber que en la primera audiencia que mantuvo el jueves en Río Gallegos el intendente Facundo Prades con la gobernadora Alicia Kirchner y miembros del gabinete de la mandataria, Provincia habría comprometido enviar antes del lunes una remesa de 15 millones de pesos en concepto de coparticipación. Esos fondos no serían afectados al medio aguinaldo, sino a pagar sueldos correspondientes a setiembre y alcanzarían a cubrir los de los módulos (categorías) 1, 2 y 3 al personal docente y reclamos judiciales. No obstante, al promediar la tarde de ayer estaba prevista una nueva audiencia en la capital provincial en la que el Mi-

■ Además de la lluvia, el contrapiquete que impusieron los camioneros hizo que los municipales decidieran levantar su protesta tres horas antes de lo previsto.

nisterio de Economía podría acceder a adelantar otra suma,

aunque hasta el cierre de esta edición no se había suminis-

trado información oficial al respecto.

LAS EMBARAZADAS DE ESA LOCALIDAD DEBEN TRASLADARSE A OTROS HOSPITALES POR FALTA DE ESPECIALISTAS

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En 28 de Noviembre hace cinco años que no hay nacimientos

■ Los habitantes de 28 de Noviembre deben trasladarse a otras ciudades para ser atendidos por médicos especialistas. Caleta Olivia (agencia)

Desde hace tiempo que la comunidad de 28 de Noviembre se debe trasladar hacia las localidades de Río Turbio o Río Gallegos para recibir atención médica, ya que el Hospital Distrital no cuenta con profesionales. Ante la ausencia de parteras, obstetras y anestesistas, hace más de 5 años que las mujeres no pueden dar a luz en esa lo-

calidad que está conformada por poco más de 13 mil habitantes. Es por ello que los concejales decidieron pedir intervención de la Justicia para que el Gobierno provincial dote de profesionales al nosocomio “San Lucas”. Durante la sesión que se realizó el jueves, los ediles de 28 de Noviembre aprobaron ir a la Justicia para que intervenga en la problemática suscitada por

la falta de profesionales médicos que genera, entre otras cosas, que hace más de cinco años no se registre un nacimiento de un “veintiochense”, debido a la carencia de parteras, obstetras y cirujanos que practiquen cesáreas. Al respecto el concejal e integrante de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, Javier Lamas, dijo que la ciudad solo cuenta con un ginecólogo, no así con un obstetra, por lo

que “todas las embarazadas tienen que ir a Río Turbio porque acá no tenemos posibilidades de realizar parto, preparto ni cesárea”. “Si bien contamos con una pediatra, la saturación de pacientes es impresionante y a principios de este mes se fueron tres generalistas por las condiciones laborales”, agregó. Cabe mencionar que resolvieron tramitar un recurso de amparo ante el Tribunal Superior

de Justicia, por “la falta de médicos, pediatras, ginecólogos, traumatólogos generalistas, odontólogos y enfermeros”, según reza el proyecto de resolución. Ahora la asesora letrada María de los Ángeles Rearte, a quien se encomendó que inicie el trámite en un plazo de cinco días hábiles, deberá elaborar el pedido judicial que presentarán en breve los concejales Lamas y Fernando Españón.


20 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL ENCUENTRO REUNE A DOCENTES, ESTUDIANTES Y ESPECIALISTAS DE DISTINTAS ZONAS DE LA PATAGONIA

La presentación de las primeras Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil se desarrolló ayer en el gimnasio del Colegio 766. La primera ponencia, “Las distintas áreas de conflicto -y de colaboración- entre la literatura y las TICs”, estuvo a cargo del escritor Eduardo Abel Giménez. Hoy las actividades continuarán a las 9 con la realización de diferentes talleres, a las 14:30 se desarrollarán las mesas de trabajo y el cierre tendrá lugar a las 18.

L

as instalaciones del Colegio Perito Moreno son escenario de las primeras Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil que comenzaron ayer con la ponencia “Las distintas áreas de conflicto (y de colaboración) entre la literatura y las TICs”, a cargo del escritor Eduardo Abel Giménez. Giménez es escritor y especialista en juegos de ingenio. Explicó el significado que tiene escribir en los distintos dispositivos y plataformas móviles que utilizan las personas en la actualidad. Asimismo, se abordó las diferencias que hay entre un migrante y un nativo digital como también los problemas de la propiedad intelectual y la facilidad que hay para copiar en internet. El escritor celebró el impulso que ha tenido la literatura juvenil en los últimos años. “Yo disfruto mucho leyendo la literatura juvenil. Las novelas de aventura o de fantasía. Para mí son, además de buenas, herederas de las populares del siglo XX antes de que hubiera radio, televisión o internet. En aquel entonces, se leía muchísimo mediante los cuentos que publicaban en las revistas. Lo más popular era leer ficción”, resaltó. “Esas novelas son populares

son el origen de la ciencia ficción y es la continuación de la literatura juvenil. Hoy en día esta literatura tiene textos que están cada vez mejor y hay libros totalmente excelentes como El Señor de los Anillos o Harry Potter. En la actualidad, se puede tomar como referencia Los Juegos del Hambre”, agregó. Asimismo, Giménez consideró que la literatura juvenil debe comenzar a formar parte de los libros recomendados por los docentes para crear un ambiente escolar más productivo. “El docente debe preguntar que les interesa a sus alumnos. Uno puede proponer otras lecturas. No hay que proponer que los chicos lean el canon literario tradicional”, subrayó.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

La presentación de estas jornadas contó con la participación de la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Graciela Iturrioz, y del secretario de Extensión de Rectorado, Diego Lazzarone, quienes destacaron el trabajo llevado a cabo por la coordinadora de la Catedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil, Patricia Domínguez, y celebraron la realización del encuen-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Eduardo Giménez inauguró las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil

■ Las primeras Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil quedaron inauguradas ayer en el gimnasio del Colegio Perito Moreno con la participación del escritor Eduardo Giménez.

tro que llevó más de seis meses de preparación. La convocatoria fue declarada de interés cultural por el Gobierno provincial y se espera que participen más de 200 personas de distintas partes de la región. Las actividades continuarán hoy en las instalaciones del

Colegio Perito Moreno cuando a las 9:30 comiencen los distintos talleres en el segundo piso de la institución; a las 10 se realizará el conservarlo entre estudiantes en formación docente y la escritora Iris Rivera. A las 11:30 se llevará a cabo las presentaciones de diferentes libros.

Mientras que a las 14:30 se desarrollarán las mesas de trabajo, ponencias y comunicaciones. Y a 17 Iris Rivera brindará la conferencia “A las palabras ¿se las lleva el viento?”. Los organizadores realizarán el cierre de las jornadas a las 18 cuando entreguen los certificados correspondientes.

La Casa del Chubut fue sede del Festival Internacional de Coros de Adultos Mayores El Festival Internacional de Coros en Voz Mayor tuvo como uno de sus escenarios a la Casa de Chubut en Buenos Aires. El espectáculo congregó a los grupos de adultos mayores de diferentes partes de América Latina. La Casa de Chubut fue elegida como sede del Festival Internacional de Coros en Voz Mayor junto a otras instituciones que desarrollan sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro, organizado por la Asociación

Artística Punto Arte, comenzó el programa de conciertos el lunes y concluirán hoy. La presentación estuvo a cargo del director general del Festival Internacional de Coros en Voz Mayor, Maximiliano Mancuso, quien estuvo acompañado por el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, y por la agregada cultural de la Embajada de Uruguay en Argentina, Gabriela Silva. La convocatoria reúne a coros de adultos mayores de diferentes partes de América Latina y

contó con la presentación de “Voces Amigas” de Montevideo, Uruguay. En ese sentido, Mancuso manifestó que “estamos muy contentos con el desarrollo que está teniendo el Festival durante estos primeros días”. “La presentación del Coro ‘Voces Amigas’ del Uruguay aquí en la Casa de Chubut ha sido excelente. Chubut tiene una gran tradición coral, fundamentalmente por los aportes que ha realizado la cultura galesa. Por eso queríamos que su Casa de Provincia acá en Buenos Aires sea una de las sedes de nuestro festival, por la importancia emblemática que ha tenido Chubut a lo largo de su historia en el desarrollo de la rica y diversa tradición coral de la Argentina”, agregó. Asimismo, el director general del Festival destacó que esta iniciativa sirve para promocionar los destinos turísticos de la provincia de Chubut. “Aquí se ha hecho presente gente de diferentes lugares de Latinoamérica que ha tenido la oportunidad de conocer, a través de la Casa de Chubut, que la Patagonia tiene una infinidad de lugares hermosos que vale la pena visitar y disfrutar durante todos los meses del año”, subrayó.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

SE INICIARA A LAS 21 Y ES APTA PARA MAYORES DE 16 AÑOS

La obra teatral “Amante a Sueldo” se presenta esta noche en Astra El Grupo de Teatro y Expresión Corporal Amakaik realizará una nueva función hoy de la comedia romántica “Amante a Sueldo”. Será en el Teatro de Astra. Las entradas tendrán un valor de 150 pesos y los habitantes de Astra, que tengan acreditado el domicilio, podrán adquirir los tickets con una promoción de dos entradas al valor de una.

L

as obras “Un Mal Día” y “Mi Mujer es el Plomero” permitieron que el Grupo de Teatro y Expresión Corporal Amakaik ofrezcan su talento en los diferentes escenarios de la región. En esta ocasión, la compañía teatral ofrecerá hoy, a las 21, la obra “Amante a Sueldo en el Teatro de Astra. La propuesta es una historia de humor con tramos de romance que escribió la actriz Julie De Grandy y que está dirigido para mayores de 16 años.

Hay que destacar que esta obra se presentó tres veces en el Teatro Español, en el Teatro María Auxiliadora y en el Teatro de Sarmiento y se repite nuevamente para todos los amantes que quieren volver a revivir esta historia de amor, lujuria, pasión aventura y desesperación que contará la historia de un hombre de clase social medio baja que pierde el trabajo en contraposición con una artista reconocida que está próxima a cumplir un año más de vida.

LA EXHIBICION PERMANECERA ABIERTA A LA COMUNIDAD DESDE EL MARTES HASTA EL 25 DE ESTE MES

La muestra “Chicos de palabra” invita a redescubrir las historias clásicas

■ La muestra “Chicos de palabra” será inaugurada el martes a las 19 en el Centro Cultural de Rada Tilly.

El Centro Cultural de Rada Tilly será escenario de la Muestra Activa de Promoción de la Lectura a través de juegos, teatralizaciones y originales dispositivos para inventar historias. La propuesta está dedicada para niños en edad escolar y la inauguración será el martes a las 19. “Chicos de Palabra” crea un espacio de narración y de juego con la literatura que invita a través de una novedosa propuesta interactiva a descubrir un paseo literario donde el visitante podrá hacer un recorrido interactivo, con juegos y originales dispositivos para inventar historias. “Va a ser un encuentro para detenerse, observar e interactuar en un marco escenográfico que recrea los mundos imaginarios presentes en los textos, un espacio para inventar historias con amigos atravesando ejes como la búsqueda, la aventura, los miedos, la alegría y los seres fantásticos”, aseguró la titular de la cartera cultural de Rada Tilly, María José Abeijón. La muestra será inaugurada el martes, a las 19, en el Centro Cultural y regresa tras el éxito del año pasado con una invitación especial a los docentes para el día de la apertura. “Este año, hacemos una invitación especial para que se acerquen a la inauguración todos los docentes interesados en la literatura infantil, profesores de lengua, padres y adultos en general, para que conozcan de antemano cómo es la modalidad y cuáles son las posibilidades y recursos que ofrece esta muestra interactiva que está pensada para chicos a partir de los 5 años”, explicó la funcionaria. Asimismo, detalló que la exhibición estará dedicada de manera especial para niños en edad escolar, pero será abierta a toda la comunidad y podrá ser visitada de martes a domingos de 17:30 a 20 y para las escuelas habrá una modalidad de recorrido prevista con visitas guiadas acordadas en Biblioteca Municipal o el Centro Cultural llamando a los teléfonos 445-2682 o 445-2068.

Mientras uno pasa el tiempo con una “economía de guerra”, la otra disfruta de reuniones importantes y cosecha cada vez mayores éxitos. Ambas realidades se encuentran en una habitación de hotel para probar que sus falencias pueden llegar a ser complementarias. El espectáculo es dirigido y adaptado por la actriz y directora de Teatro, Ana Karina Avila, y cuenta con la asistencia de Soledad Rivas, la actuación de Jorge Garrido y la producción de Margarita Vidal y Emiliano Barrientos. La iluminación y sonido estarán a cargo de Matías González y Nicolás Zárate. Asimismo, la producción agradece el apoyo del público comodorense ya que “siempre asiste a nuestras producciones, que se divierte, que nos alientan a seguir porque le gusta lo que hacemos”. También destacaron la labor de los responsables de la Biblioteca de Astra que “han trabajado mucho para reabrir las puertas de este hermoso Teatro. Un espacio que tanto necesita las manifestaciones culturales locales. Hay pocos lugares para hacer nuestro arte, por eso nos llena de emoción que nos hayan invitado con esta obra y ser parte de esta reinauguración de un sitio tan emblemático de nuestra y para ciudad”, subrayó al directora del elenco Ana

■ “Amante a Sueldo” volverá a las tablas hoy cuando se presente en el teatro del barrio Astra.

Karina Avila. Las entradas se pueden adquirir en Urquiza 424 o una hora antes en la boletería del recinto y tendrán un valor de 150

pesos. Para los habitantes de Astra, que tengan acreditado el domicilio, podrán adquirir los tickets con una promoción de dos entradas al valor de una.


22 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Agenda Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: 16 hs de Música, 1º y 2º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 3 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 766: 15 hs de Educación Tecnológica, 1º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 4 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 3 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 26 (1 TM), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 105 (1 TT), 111 (1 TM 1 TT) 115 (1 TM), 161 (1 TM, 2 TT), 183 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (2 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

los interesados mayores de 18 años en terminar la escuela secundaria que tengan espacios pendientes que se abre la pre inscripción al Plan Fines Primera Etapa desde el 3 al 7 de octubre en el horario de 8 a 12. Consultas al teléfono 444-4944 o personalmente con Coordinación FinEs en secretaría.

Mesa de examen Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 informa la inscripción a mesa de examen turno extraordinario octubre 2016 para egresados de la institución, la misma se realizará hasta el 4 de octubre en horario de 13:30 a 17 en el establecimiento educativo.

Colegio 723 La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.

Se extravió título Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 444-5765.

Paula Andrea Gauta Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Nivel Inicial

Testigos de accidente

Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 3 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la UEM n° 147; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 472; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de personas que pudieran aportar datos en relación al accidente de tránsito que sufriera el joven Rodrigo Emanuel Salguero, en fecha 25 de setiembre, siendo las 16:30 en zona de Fracción 15, quien fuera embestido por un vehículo blanco o gris, el cual se diera rápidamente a la fuga.

Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris informa a todos

Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera, sita en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 9 de setiembre a las 18:10 en Avda. Portugal esquina calle El Chubut de barrio Roca.

Certificados de supervivencia A.Ju.R.Pe Filial Comodoro Riva-

davia comunica a las siguientes personas que deberan presentarse en forma urgente en las oficinas de SEROS, a los efectos de realizar certificado de supervivencia, para poder cobrar sus haberes: María Candela Aguilar Carrizo; Patricia Susana Aguilera; Claudia Susana Alí; Washington Altamirano Soto; Lucio Gabriel Aranda; Jesús Dorila Barrera; Alicia Raquel Bonda; Héctor Raúl Cárdenas; Cristina Beatriz Carrillo; Francisco Inocencio Castro; María Laura Cerezo; Alberto Juan Choicci Podesta; Liliana Comte; Pedro Ricardo Díaz; Manuel Antonio Fernández; Ana María Flores Maldonado; Felicia Gallardo Maldonado; María Juana Gallardo; Irma Del Carmen Gallardo Ruiz; Adriana Elena Galván; Griselda García Castaño; Luperfina Del Carmen Gómez Levin; Mabel Clara González; Miryam Zulma González; Ciro Carlos Grau; Livia Eleonor Hughes; Rosa Alicia Inostroza; Cristina Edit López; Idanelia Luna; Rosa Lygo; Paulo Mario Mantello; Nancy Judith Martínez; María Lira Mayorga Navarro; Mónica Cristina Mickiewick; Elba Olga Moretti; Margarita Beatriz Moreyra; María Celia Muñoz; Albert Ramón Navas; Inés Viola Nickels Triviño; Mirta Eva Nieto; Irma del Carmen Nuñez; María Esther Ocampos; Adolfo Osses Avilés; Sandra Elizabeth Oyarzún; Juli Erasmo Parra; María Payaguala; María Celestina Pérez; Margarita Susana Pfister; Eugenio Pizzo Giannino; Ramón Antonio Ponce; Pedro Aniceto Ramos; Gabriel del Carmen Reartes; Mónica Susana Rivas; Juan Sergio Ruiz; Leonor del Carmen Ruiz; Pascual Saiz; María Encarnación Sánchez; Sandra Mónica Sánchez; Mario Walter Sarmiento; José María Sarna; Norma Edith Seitune; Hercilia Silva; Gisella Fernanda Soto; Juan Ernesto Soto Villerroel; Jorge Alberto Sotuyo; María Elena Tapia; Raquel Elisabet Torres; Nélida Diana Triviño; Carlos Urrutia; Girnalda Vegas; Víctor Rudy Velásquez; Eusebia Velaz; Mirta de Lourdes Vera Cárcamo.

Cooperadora Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria Provincia n° 707 llama a renovación completa de la Comisión Cooperadora de la institución. Los mismos pueden ser padres, ex alumnos, vecinos. La asamblea se realizará el miércoles 12 de octubre a las 18.

ISET 812 El ISET n° 812 Ing. Estela Miguel informa el cronograma de cursos gratuitos 2016 para docentes y personal del sistema educativo: Tanto Gestión: inicio el 7 de octubre; Diseño Asistido CAD Básico: inicio 11 de octubre; Instalaciones Eléctricas: inicio el 1 de noviembre; Hidráulica Básica: inicio el 21 de noviembre. Inscripciones en Avda. del Libertador 560 de lunes a viernes de 9 a 20 (tel. 0297-4550590); Información: www.ceretchubut.edu.ar; disenocurricular812@gmail.com.

Proyecto IADA Escuela 169 Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados

en desempeñarse en el marco del Proyecto IADA (Inclusión de Alumnos con Dificultades Adaptativas) en Escuela 169 para cubrir suplencia. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por la referente de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el lunes 3 de octubre a las 12.

Leandro Emanuel Viegas El equipo normalizador de la ESETP n° 749 solicita la presentación del profesor Leandro Emanuel Viegas, a fin de regularizar su situación, en horario de 8 a 12, en secretaría de este establecimiento.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que los días 5, 6 y 7 de octubre realizará la inscripción correspondiente a las mesas extraordinarias en nuestro establecimiento. La misma se realizará en el turno mañana, de 8 a 12 en preceptoría.

Escuela 217 La dirección de la Escuela n° 217 cita con carácter de urgente a efectos de firmar planillas de incentivo docente y haberes del siguiente personal: Betina Beatriz Zeni, Teresa Vargas, Valeria Yanina Alvarez, Claudia Mónica Andrade, María Laura López, Gladys Isabel Fuentes, Verónica Melisa Fernández, Julieta Norma Pereyra y Laura Betiana Barreto.

Erick Duplatt La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente al padre del alumno Ericj Duplatt, de 8 a 11.

Cita Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial Secundaria n° 7702 solicita la presencia de los padres y/o tutores de los alumnos Román Herrera, 3° 3; Luciano Avilés, 3° 3° y Elías Gómez, 3° 3°, en el horario de 8 a 12.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en avenida Callao 851 a la ex alumna Flavia Melisa Tapia, por razones que a su presencia le harán conocer. La misma debe presentarse en secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a las docentes Claudia Carrizo y Valeria Denis a fin de cobrar incentivo docente.

Vanina Mayorga La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de la alumna Vanina Mayorga de 6° año, en el horario de 8 a 12, en la dirección.

Oscar Godoy Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a Oscar Godoy.

Escuela 302 La dirección de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria n° 302 Dr. Atilio Rebello cita en su local escolar a los docentes Manuel Arturo Haro y Elizabeth Alicia Bórdquez para notificarse de planilla de haberes FONID junio, julio y agosto.

Nadia Gabriela Gómez La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a la docente Nadia Gabriela Gómez que se presente en carácter de urgente en esta institución, con motivo que se le darán a conocer, sito en Juan José Paso 2.135, en el horario de 7:40 a 12:30.

Daira Celeste Juárez La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Cita ESETP 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º 3º ESO; Alexis Romero 6º 3º ESO. Presentarse los responsables en la institución-tutoría escolar en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.

Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Cáceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Encuentran decapitada a la chica que había desaparecido en San Nicolás.

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE ABRIO EL “PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE INTENDENTES” QUE SE DESARROLLO EN TECNOPOLIS, EN VILLA MARTELLI, Y AL QUE ASISTIERON CERCA DE 2.000 MIL JEFES COMUNALES DE DISTINTAS FUERZAS POLITICAS DE TODO EL PAIS

Macri llamó a intendentes a trabajar juntos: “estamos lejos de pobreza cero” El mandatario instó además a los intendentes a “escuchar a los vecinos” y “devolverles la esperanza con menos enfrentamientos y más consensos”, se comprometió a “colaborar con hechos concretos” con cada municipio.

E

l presidente Mauricio Macri abrió el “Primer Encuentro Nacional de Intendentes” que se desarrolla en el predio de Tecnópolis, en Villa Martelli, con la asistencia de 2.000 mil jefes comunales de todo el país para avanzar en el diseño de políticas públicas. En su discurso, el jefe de Estado llamó a los intendentes a trabajar juntos y aseguró que “estamos lejos de pobreza cero”, al referirse a los datos que dio a conocer el INDEC esta semana que reflejan que más de 30% de argentinos vive en la pobreza. “Después de muchos años acá hay un gobierno que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador y cada intendente, sin importar el color político. El diálogo y la diversidad de opiniones es la llave, no lo hacemos con fines partidarios”, dijo Macri. Y agregó: “los intendentes son el primer contacto con la gente, los que ofrecen soluciones a diario. Si formamos una red ningún argentino va a quedar afuera”. En ese sentido, el Presidente sostuvo que “uno de los caminos para avanzar es construir un país verdaderamente federal”, añadió. Macri aseguró que “se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales” ya que hay un gobierno nacional “que quiere trabajar codo a codo con cada gobernador e intendente sin importar los colores políticos”. “Viene una época de expansión y desarrollo para todos”, auguró Macri frente a unos dos mil jefes comunales que se reunieron en el predio de la localidad bonaerense de Villa Martelli, a quienes alertó sobre su “rol fundamental en la problemática ambiental” y considerar que

■ Mauricio Macri juntó a 2.000 intendentes en Tecnópolis.

“es el desafío más importante que tiene por delante el mundo”. Macri instó además a los intendentes a “escuchar a los vecinos” y “devolverles la esperanza con menos enfrentamientos y más consensos”, se comprometió a “colaborar con hechos concretos” con cada municipio y remarcó la comunión de objetivos del Ejecutivo nacional con los municipios. “No tengan dudas, sus agendas

son nuestras agendas, sus objetivos son nuestros objetivos. Estaremos con cada uno que tiene un compromiso con la gestión, con sus vecinos y con invertir, porque la verdadera diferencia es la capacidad de inversión que tenga cada uno de sus gobiernos”, afirmó el jefe de Estado. A pedido del jefe de Estado, el Ministerio del Interior organizó la primera cumbre nacional de jefes comunales de todos los

partidos, en su mayoría peronistas, un hecho inédito desde el regreso de la democracia. Se trata de un mensaje político de la Casa Rosada a los gobernadores después del reclamo de fondos extra para las provincias en medio del debate por el Presupuesto 2017. El Gobierno nacional retoma así la estrategia de Néstor Kirchner de descentralizar la obra pública y gestionar acuerdos políticos locales sin tener a los

gobernadores como intermediarios. El encuentro de ayer fue una continuidad de la cumbre del jueves en la que unos 400 intendentes de Cambiemos de todo el país se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue una demostración de “la fuerza que tiene y lo consolidado que está nuestro equipo”, tal como lo definió el anfitrión del evento, Horacio Rodríguez Larreta.

“La foto está bien, pero necesitamos respuestas” “El diálogo tiene que ser constructivo en términos de soluciones reales”, exigió la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, tras participar del Primer Encuentro Nacional de Intendentes convocado por el gobierno nacional en Tecnópolis y alertó: “La foto de todos está muy bien, pero necesitamos respuestas”. La jefa comunal de La Matanza sostuvo que en la reunión se abordaron “propuestas de modernización y aportes tecno-

lógicos”, aunque puntualizó que en la actual coyuntura resulta “difícil pensar en mejoras” de ese orden “cuando tenemos que invertir en salud, educación y seguridad porque no lo hace la Provincia”. El equipo de prensa de Cambiemos montó en el predio de Tecnópolis una carpa para que los intendentes pasan a dejarle mensajes grabados con celular al presidente Mauricio Macri y subió al escenario a ex inteden-

tes como la chaqueña Aída Ayala, actual secretaria de Asuntos Municipales, quien arengó: “Ustedes me trasmiten el sentimiento que se lo transmitimos al presidente, sí se puede”. En ese clima festivo, Magario denunció que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, no le atiende el teléfono “desde hace dos meses” y cuestionó que “lo único que hace es postergar las necesidades de miles de vecinos matanceros”.

Por otro lado, el intendente de San Antonio de Arego, Francisco Durañona, advirtió: “Que no nos arríen como ganado para aplaudir. No voy a la reunión con Macri”. En diálogo con el programa radial A los botes, que conducen Werner Pertot y Estefanía Pozzo por FutuRock FM, el dirigente explicó: “La invitación la recibí por mail y no especificaba para qué era. Después me llamó la secretaria del ministro Frigerio

para consultar nuestra asistencia y le transmití que en todo caso me llamara el ministro. Como no lo hizo, no voy”. Por último, Durañona agregó: “No es tiempo de agrupamientos, sino al contrario. Hay más de 40 intendentes de la provincia de Buenos Aires que pertenecemos al campo popular. Hoy es momento de ponerse el overol y laburar por la demanda de los sectores que no se sienten representados por el gobierno nacional”.


24 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 EL LIDER CAMIONERO Y SECRETARIO GREMIAL DE LA CGT, PABLO MOYANO, MINIMIZO LA FIRMA DEL “ACTA DE COMPROMISO” QUE LA CENTRAL OBRERA RUBRICO JUNTO A LOS FUNCIONARIOS NACIONALES PRODUCTO DE LA REUNION MANTENIDA EL JUEVES

Pablo Moyano descree de las promesas del Gobierno: “hay que ir al paro directamente” El Gobierno y la CGT acordaron el jueves ingresar en un compás de espera de diez días para dar respuestas a los reclamos sindicales, plazo en el que también se abrirían negociaciones con los empresarios.

E

l secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, manifestó ayer su disconformidad con los resultados de la reunión entre el gobierno y la CGT, por lo que consideró que “hay que ir al paro directamente”. “Fue una reunión más de lo mismo, no hubo resultados, hay que ir al paro directamente. No creo que el Presidente tenga la sensibilidad y la rapidez para solucionar algunos temas en lo que resta del año”, expresó Moyano. “Mientras tanto, voy a insistir con el paro o con una movilización a Plaza de Mayo porque una reacción de este sector del movimiento obrero tiene que haber”, añadió el dirigente sindical en declaraciones formuladas esta mañana a radio Nacional. El Gobierno y la CGT acordaron el jueves ingresar en un compás de espera de diez días para dar respuestas a los reclamos sindicales, plazo en el que también se abrirían negociaciones con los empresarios. Esto se resolvió tras una reunión que la plana mayor de la central obrera mantuvo con los ministros de Hacienda, Alfonso Prat Gay; de Trabajo, Jorge Triaca; de Producción, Francisco Cabrera, y de Interior, Rogelio Frigerio, junto con el secretario de Coordinación

Interministerial, Mario Quintana, en la sede de la cartera laboral. Ambito Financiero reveló que la administración de Mauricio Macri prometió instrumentar refuerzos para los sueldos de los estatales y las asignaciones de los jubilados y de los planes sociales, así como una sugerencia explícita al empresariado para negociar con cada gremio montos extra de fin de año orientados al recupero del poder adquisitivo perdido en los salarios que hubiesen sufrido impacto inflacionario por encima de los acuerdos alcanzados en paritarias. También dio por hecho que eximirá de Ganancias el medio aguinaldo. Pero Moyano no les cree. “En el (Comité Central) Confederal el cien por ciento de las organizaciones (gremiales) pedían una jornada de protesta, un paro o una movilización. Si no se hace, entonces fue ficticio el Confederal”, señaló a su vez el líder camionero. “Si vamos a hablar con los funcionarios pero solamente se firmó un acta de compromiso pero no se aseguró la eliminación del Impuesto a las Ganancias, no se puede reabrir paritarias, no se aseguró un bono para fin de año, entonces fue más de lo mismo”, agregó. El dirigente gremial señaló que las organizaciones solicitan,

En Quito, Cristina se reunió con el titular de UNSAR Como parte de su visita a Quito, la expresidente Cristina de Kirchner visitó el edificio central de la UNASUR llamado Néstor Kirchner y se reunió con su titular Ernesto Samper. Además pasó por la Gabriel García Márquez del organismo y dejó el mensaje “para Gabo que estaría feliz por su Colombia y La Paz, por fin...” En la víspera la exmandataria visitó al presidente de Ecuador, Rafael Correa quien dijo que Cristina es “una mujer icónica para América latina”, y consideró que es “víctima de la judicialización de la política”, tras una reunión que mantuvieron en el Palacio de Carondelet, la sede del gobierno de esa nación andina. “Es un gran honor Ecuador recibir a una mujer icónica de América Latina como Cristina, víctima de esa judicialización de la política como Dilma (Rousseff) o como Lula (Da Silva) en Brasil. Esa es la nueva estrategia de la derecha para acabar con los líderes progresistas, pero no lo lograrán”, afirmó Correa, según fuentes del gobierno ecuatoriano. Asimismo, los dos dirigentes valoraron la importancia del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), que cuenta con la presencia de importantes líderes políticos regionales y de otras partes del mundo, y donde está previsto que la ex presidenta diserte, precisaron las fuentes. Cristina recibió la medalla Manuela Sáenz, conocida en ese país como la “Libertadora del Libertador” Simón Bolívar, de manos de la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadaneira. Durante esa ceremonia, la ex mandataria acusó a la “derecha conservadora” de impulsar un proyecto de destitución durante su presidencia, y lo comparó con el proceso que, a fines de agosto, llevó adelante en Brasil la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.

■ Moyano no confía que el Gobierno dé respuestas a las demandas de los trabajadores.

entre otras cosas, la reapertura de paritarias aunque descreyó de que el gobierno “tenga la voluntad” de otorgar un bono a fin de año para jubilados y trabajadores.

BONO DE FIN DE AÑO

El secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, afirmó ayer que el bono de fin de año que reclama la central obrera debería compensar “entre 5 y 6 puntos” porcentuales del salario anual para el sector privado y alrededor del 10% para jubilados y beneficiarios de planes sociales. Sola advirtió que si no se entre-

ga un bono de fin de año para esos sectores, la CGT planteará la reapertura de paritarias y advirtió que en ese caso los empresarios enfrentarían un “riesgo mucho más grande, de tener que poner mucha más plata de la que ellos tienen pensado”. “Necesitamos un bono que nos permita compensar la pérdida del poder adquisitivo, que es variable pero que básicamente sería de entre 5 y 6 puntos de cualquier salario. Las paritarias cerraron en 36%, 37% e interanual de inflación es 43%”, indicó Sola. Luego del encuentro que la central obrera mantuvo con

funcionarios del Gobierno nacional, el sindicalista explicó: “Necesitamos que ellos convenzan al sector empresario que si mañana no dan un bono de compensación nosotros vamos a hacer una apertura de las paritarias”. “Nos quedamos con una expectativa positiva, escucharon nuestros reclamos”, dijo Sola, quien precisó: “Damos un plazo de 10 días porque los actores que van a intervenir son más que la CGT y el gobierno.” Además, el dirigente cegetista consideró que “los 10 días no hacen la diferencia, sino hay negociación la calle es nuestro lugar de pelea”.

Triaca se comprometió a estudiar el bono de fin de año El titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, aseguró que el bono de fin de año para trabajadores y jubilados que el jueves exigió la cúpula de la CGT durante la reunión con ministros “es un tema que está en el reclamo” que el Gobierno se comprometió a estudiar y afirmó, además, que “no se definió una cifra” de la suma fija para fin de año. Tras la reunión del jueves entre parte del Gabinete y las autoridades de la CGT en la que se firmó un acta de acuerdo para que el Ejecutivo analice demandas de la central obrera, adujo que está esperanzado en que la entidad sindical no llame a una huelga porque tiene “en común” con la Casa Rosada seguir con la mejora de los que están en la “situación más vulnerable”. Consultado por radio Mitre sobre la posibilidad de que el eventual llamado a un paro por parte de la CGT se vaya diluyendo, el ministro respondió: “Siempre soy optimista”. “Nosotros le propusimos (a los dirigentes de la CGT) que nos den unos días para poder ir avanzando sobre éstos y también para convocar a esta reunión y esta Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo”, contó e insistió con que “Argentina ha pasado un momento de transición y

dificultades”. Triaca confirmó que se dialogó sobre estas medidas y abonó las expectativas sobre su otorgamiento al recordar que el Gobierno ya otorgó bonos extraordinarios durante este año para jubilados y pensionados. “El Gobierno ha estado dando un cuidado especial a todos los que están en una situación más vulnerable y en la reunión de ayer avanzamos en varios de los puntos que estaban en reclamo, propusimos armar una ‘Mesa para el trabajo y la Producción’; y creemos que a partir de esta reunión podemos seguir avanzando”, añadió Triaca. Para el ministro, “la Argentina ha pasado un momento de transición y dificultades” y frente al “conjunto de reclamos específicos y puntuales” era necesario “unos días para poder ir avanzando sobre ellos, y también para convocar a esta mesa de diálogo”. “Hablamos sobre la ley de ART, de la ley de primer empleo y sobre Ganancias”, apuntó el funcionario. En referencia a la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo de diciembre afirmó que “dialogamos sobre eso pero no se definió una cifra”.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía QUIENES CONDUCEN ALGUNAS DE LAS COMPAÑIAS MAS IMPORTANTES DEL PAIS ELOGIARON EL “FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” QUE IMPULSA EL GOBIERNO, PERO ADVIRTIERON SOBRE LAS MEDIDAS QUE “GENERAN POBREZA”

Empresarios advierten sobre “la falta de competitividad” En esa dirección se expresaron los presidentes de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini; de Arcor, Luis Pagani; de Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel; y del Grupo Peñaflor, Martín Ramos.

L

os empresarios que conducen algunas de las compañías más importantes del país elogiaron este viernes el “fortalecimiento institucional” que impulsa el Gobierno, pero advirtieron que la “falta de competitividad” de la economía “genera pobreza”. En esa dirección se expresaron los presidentes de Aerolíneas Argentinas, Isela Constantini; de Arcor, Luis Pagani; de Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel; y del Grupo Peñaflor, Martín Ramos, en el marco de la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Fianzas (IAEF), que se realiza en esta ciudad. Para Constantini, la Argentina tiene ahora “la oportunidad de hacer un cambio de la cultura de la división: lograr un objetivo en común, que es un país un poco más normal, en un mundo globalizado”. “Tenemos la oportunidad de participar de vuelta en una economía global”, se entusiasmó la jefa de Aerolíneas. Por su parte, Grobocopatel dijo que observa “un fortalecimiento del sistema republicano, con un Poder Judicial más independiente; un Poder Legislativo activo y el Ejecutivo más orientado a la gestión y a la eficiencia”. “Así, el sistema democrático se fortalece, consolidando a los partidos políticos. Pero resta mejorar la falta de competitividad de la economía, que es algo que genera pobreza”, enfatizó el empresario del negocio agrícola. Grobocopatel advirtió que “si no nos integramos al mundo, el valor agregado es una utopía”. Se expresó también a favor de discutir cambios profundos en el mercado laboral: en ese sentido, dijo: “La tendencia al desempleo va a ser mayor si no generamos un espacio de discusión con los trabajadores, más allá de negociar salarios cada seis meses”. “Dentro de una década, el empleo va a estar asociado con el cambio de trabajo. Dentro de diez años, de diez empleos, siete todavía no existen. Eso implica un diálogo profundo sobre el futuro”, subrayó. Para Pagani, a la Argentina “se le presenta un desafío grande”, por el que se declaró “optimista” y agregó que el país debe

“integrarse al mundo y para ello, hay que estar preparados. Pero una apertura como la de la década del ‘90 no sirve”. Según comentó, “el país tiene un potencial importantísimo para lograr esa integración.

Deberíamos mirar hacia Oriente, porque entre India y China va a estar más de la mitad del mundo. Pero para lograrlo no tenemos escala, tendríamos que buscarlo a través del Mercosur, que en realidad hay que

replantearlo, porque se ha quedado”. El empresario consideró también que “es necesario lograr una articulación perfecta entre Estado y privados”. Por último, Ramos destacó las

“enormes oportunidades” que tiene el país y, en particular, el mercado del vino. Sobre este aspecto, comentó: “el consumo del vino está estable, pero el de vino fino se duplicó en los últimos diez años y no para de seguir creciendo en estos meses, a pesar de la recesión”. “Nos falta seguir creciendo y generar innovación, en un mercado que está cada vez más atomizado. Las exportaciones se frenaron con el cepo cambiario, pero ahora buscamos duplicarlas en un plazo de cinco años”, indicó. Ramos señaló que “no esperamos que el Gobierno nos dé competitividad vía devaluaciones. Tenemos que mejorar nosotros”. Pero aclaró que es necesario que el país logre “más acuerdos bilaterales. Eso brindaría enormes oportunidades para las economías regionales”.


26 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Información general FRANCISCO ENVIO UN MENSAJE AL PUEBLO ARGENTINO A TRAVES DE UN VIDEO GRABADO EN EL VATICANO, DONDE CONFIRMO QUE NO REGRESARA AL PAIS EL PROXIMO AÑO Y EXHORTA A EVITAR LOS ENFRENTAMIENTOS

El Papa no viene en 2017 y pidió a los argentinos “ponerse la Patria al hombro” El Sumo Pontífice consideró que la Argentina es un país que tiene “todo”, un país “rico”, pero en su mensaje afirmó que “la riqueza más grande que tiene nuestra Patria es el pueblo, ese pueblo que sabe ser solidario”.

T

al como anticipó ámbito.com, el papa Francisco envió un mensaje al pueblo argentino a través de un video grabado en El Vaticano, donde confirma que no regresará al país en 2017 y exhorta a evitar los enfrentamientos. El Sumo Pontífice consideró que la Argentina es un país que tiene “todo”, un país “rico”, pero en su mensaje afirmó que “la riqueza más grande que tiene nuestra Patria es el pueblo, ese pueblo que sabe ser solidario, que sabe caminar uno junto a otro, que sabe ayudarse, que sabe respetarse”. “Y aunque no podamos estrecharnos la mano, cuenten con mi memoria y mi oración para que el Señor los haga crecer como pueblo”, dijo. Además, aseguró en el mensaje que “hubiera querido ir a Argentina a beatificar a Mamá Antula y a canonizar al Cura Brochero”, pero agregó: “No pude hacerlo, no es posible”. “Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Y tampoco podré hacerlo el año próximo porque ya están compromisos fijados para Asia, Africa, y el mundo es más grande que Argentina”, afirmó el papa, que tiene previsto recibir en el Vaticano al presidente argentino, Mauricio Macri, el próximo 15 de octubre. “Hay que dividirse, dejo en

manos del Señor que El me indique la fecha”, continuó sobre la esperada visita a Argentina. Y agregó: “Pero teniendo en cuenta estos acontecimientos y teniendo en cuenta que el año que viene tampoco voy a poder ir, opté por comunicarme con ustedes de esta manera”. Fuentes religiosas habían adelantado parte del contenido de las palabras Francisco. La grabación original se conoció a través de la cuenta de Twitter @LOsservatoreARG. Ese usuario abre una nueva etapa en la comunicación del Papa con la Argentina. Sus colaboradores cercanos aseguran que ante la variedad de interpretaciones de sus opiniones, actos y recibimientos en Roma, esa cuenta será el canal oficial para expresar únicamente sus consideraciones de tipo más “políticas”. Por eso, en las últimas horas recomendaron seguirla. En tanto, Jorge Bergoglio tiene previsto recibir a Mauricio Macri el 15 de octubre, en la víspera de la canonización en el Vaticano del sacerdote José Gabriel Brochero (1840-1914), conocido como el “cura gaucho”. En ese marco, aludió también en el videomensaje a los “festejos del Bicentenario” de la Independencia y destacó además que en 2016 “suceden dos hechos que hacen a nuestra his-

■ “El pueblo argentino es mi pueblo”, dijo el Papa y confirmó que no vendrá en 2017.

toria, dos hechos que son muy importantes y muy fuertes, y que yo valoro mucho”. “Para mí el pueblo argentino es mi pueblo, ustedes son importantes, yo sigo siendo argentino, yo todavía viajo con pasaporte argentino”, señaló, y aseguró que “como pueblo son el mayor tesoro que tiene nuestra Patria”.

LA PATRIA AL HOMBRO

Además pidió a los argentinos “una vez más, que se pongan

la Patria al hombro, esa Patria que necesita que cada uno de nosotros le entreguemos lo mejor de nosotros mismos, para mejorar, crecer, madurar”. Al final del mensaje, el Pontífice pidió “obras concretas de misericordia” a los argentinos en este Año Jubilar de la Misericordia, que concluirá el próximo diciembre, y les pidió siete “obras” de misericordia: “Visitar enfermos, dar de comer a quien tiene hambre, dar de beber al sediento, dar lugar

a quien no tiene techo, procurar que la gente no pase frío, visitar a presos y enterrar a los difuntos”. En esa línea, dijo que también hay que ahondar en las siete obras espirituales: “Enseñar al que no sabe, dar un buen consejo al que lo necesita, corregir al que se equivoca, perdonar al que nos ofende, consolar al que está triste, sufrir con paciencia los defectos del prójimo y rezar a Dios por los vivos y por los muertos”.

Bullrich exhortó a “terminar con el fraude educativo” de regalar nota El ministro de Educación, Esteban Bullrich, llamó a “terminar con el fraude educativo” de regalar notar para evitar la repitencia y aseguró que “si uno no comprende textos es absolutamente dependiente, 200 años de independencia es falso, terminemos con ese fraude”. Bullrich, al hablar en la mesa de Educación en el marco de la trigésimo séptima convención del Instituto de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que delibera en Córdoba, aseguró que el problema de la baja comprensión de textos “no es del colegio secundario”. “El problema no es el secundario. Se aprende a leer en el primario. Terminemos de regalar nota. De evitar la repitencia. Trabajemos juntos para aprender, terminemos con el fraude educativo, Iremos escuela por escuela para que el que está en sexto grado y no puede leer, lo haga”.

“No hay salida de la pobreza sin educación”, destacó el ministro y admitió que gran parte de la deserción en la etapa secundaria “se da primero por falta de interés, de aburrimiento y en segundo orden por una razón económica”. Dijo que está trabajando en una Ley de Pasantías para fomentar el trabajo juvenil en las primeras etapas y bregó para que “la revolución educativa se dé con los gremios y no en contra de los gremios”. “Entiendo que los gremios tienen el rol de defender los derechos de los docentes, pero el problema es que los funcionarios se corrieron en los últimos años respecto de su rol y los gremios empezaron a trabajar en política educativa, y en evaluación”, indicó. “Esto es porque nosotros (los funcionarios) nos corrimos. La política educativa es responsabilidad del ministro”, enfatizó.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL FERETRO CON LOS RESTOS MORTALES DE PERES FUE ENTERRADO HACIA EL MEDIODIA DE AYER EN EL CEMENTERIO DEL MONTE HERZL DE JERUSALEN, A UNOS METROS DE DONDE REPOSA OTRO NOBEL DE LA PAZ, YITZHAK RABIN

Líderes de todo el mundo ofrecieron el último adiós a Shimon Peres Las exequias de Peres, fallecido el miércoles a los 93 años, fueron un vibrante homenaje a uno de los fundadores del Estado de Israel e impulsor de los acuerdos de Oslo que debían allanar el camino a la paz con los palestinos y los árabes.

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, y decenas de dirigentes del mundo entero rindieron ayer en Jerusalén un último homenaje al ex presidente israelí Shimon Peres, con la esperanza de que perduren sus sueños de paz. El féretro con los restos mortales de Peres fue enterrado hacia el mediodía de ayer en el cementerio del monte Herzl de Jerusalén, a unos metros de donde reposa otro Nobel de la Paz, Yitzhak Rabin, el primer ministro asesinado por un judío extremista. Las exequias de Peres, fallecido el miércoles a los 93 años, fueron un vibrante homenaje a uno de los fundadores del Estado de Israel e impulsor de los

■ Barack Obama en primer plano. Detrás, el rey español Felipe VI.

acuerdos de Oslo que debían allanar el camino a la paz con los palestinos y los árabes. La presencia de Obama, de sus homólogos francés y alemán, del príncipe Carlos, del rey de España e incluso del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, dan cuenta del inmenso respeto hacia Peres, con 70 años de carrera política, en todos los puestos, de Primer ministro a ministro de Defensa, de Relaciones Exteriores o Presidente. En su elogio fúnebre, Obama

saludó un hombre que trabajó con nueve presidentes estadounidenses antes de él y que le recordaba otros “gigantes del siglo XX”, como “Nelson Mandela” o “mujeres como su majestad la reina Isabel” de Inglaterra. Pero Obama comenzó sus palabras, que escuchaban Mahmud Abas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sentados en la primera fila, con la constatación de que la paz por la que soñaba Peres sigue siendo una “tarea inacabada”.

“Peres estaba convencido que la seguridad a la que aspira Israel pasa por la paz con los árabes y los palestinos, y la creación de un Estado palestino”, dijo Obama. “Por supuesto (...) sabemos que Shimon nunca vio concretado su sueño de paz”, agregó, cuando la perspectiva de la independencia palestina parece más alejada que nunca. Obama no ahondó y concluyó en hebreo con un “Shalom haver iakar” (adiós, querido amigo). Antes que Obama, Netanyahu

había saludado en Peres un “gran hombre” para Israel y para el mundo y, girándose hacia el féretro de su ex adversario, le prometió: “Habrá paz, Shimon”. Pero reconoció que, a sus ojos, la seguridad pasa antes que la paz. Peres, que murió por un accidente vascular cerebral, era el último sobreviviente de los tres galardonados con el Nobel de la Paz en 1994 que recompensó su implicación en el primer acuerdo de Oslo. El acuerdo sentaba las bases de una autonomía palestina y ofrecía una esperanza de resolver el conflicto israelí-palestino. Para los israelíes, Peres era más bien el último sobreviviente de la generación de los padres fundadores del Estado de Israel. Se había convertido en su país en una personalidad ampliamente consensual, considerado un sabio de la nación. Esta concentración de personalidades en Jerusalén obligó a la policía israelí a montar una operación de seguridad sin precedentes. Israel no ha vivido un acontecimiento semejante por lo menos desde los funerales en 1995 de Yitzhak Rabin, recompensado junto con Shimon Peres y el líder palestino Yaser Arafat con el premio Nobel de la Paz en 1994.

Presidente de Filipinas se comparó con Hitler y quiere matar tres millones de adictos El presidente de Filipinas Rodrigo Duterte volvió a quedar en medio de una nueva polémica al comprarse con Adolf Hitler y afirmar que le gustaría matar tres millones de drogadictos, en el marco de la “guerra total” contra las drogas declarada por el mandatario en junio y que ya le costó la vida a más de 3.500 personas. “Hitler masacró millones de judíos. Ahora hay aquí tres millones de adictos. Me gustaría masacrarlos a todos”, dijo ayer Duterte según la información difundida por la propia Presidencia filipina.

“Si Alemania tenía a Hitler, Filipinas tendrá mis víctimas, que querría que fueran todos los criminales para acabar con el problema de este país y salvar a la próxima generación de la perdición”, afirmó el mandatario, quien desde su asunción en junio pasado, cosecha severas críticas de organismos internacionales y de defensa de los Derechos Humanos a raíz de la política oficial antidrogas. A poco de asumir, el presidente filipino le declaró la “guerra total” a las drogas, incluso poniendo como objetivo de la misma, eliminar a los consumidores de

drogas. Según cifras oficiales citadas por la agencia de noticias EFE, esta política ha dejado más de 3.500 muertos desde el pasado 30 de junio, cuando el mandatario tomó posesión del cargo. En una nueva diatriba, cuestionó a Estados Unidos y la Unión Europea a quienes les adjudicó una posición hipócrita entre las críticas a la violación de Derechos Humanos en Filipinas y la respuesta a la crisis de los refugiados sirios. “Cierran fronteras a los inmigrantes escapando de Oriente Medio. Permiten

que se pudran, ¿pero están preocupados por la muerte de 1.000, 2.000 o 3.000 personas?”, se preguntó. Tras las declaraciones del presidente filipino, el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán le trasladó una protesta formal a la embajadora de Filipinas en Berlín. “Toda comparación con las atrocidades del Holocausto está descartada”, manifestó un portavoz del Ministerio alemán tras convocar a la embajadora para trasladarle la protesta y la preocupación de Berlín por el desarrollo de la política interna en Filipinas.


28 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL FILME, AL QUE LOS REALIZADORES DEFINEN COMO, “UN COMBO POTENTE DE PUBLICO, TAQUILLA Y CRITICA, QUE NO RESIGNA LA BUSQUEDA AUTORAL”, SE PRESENTO CON SINGULAR EXITO EN EL ULTIMO FESTIVAL DE CINE DE VENECIA

“El ciudadano ilustre” de Duprat y Cohn, irá por el Oscar y el Goya Las películas en competencia para las candidaturas son las estrenadas desde el 1° de octubre de 2015 y 30 de setiembre de 2016 y en esta oportunidad fueron elegidas a través del voto de 181 académicos.

“E

l ciudadano ilustre”, la película de Gastón Duprat y Mariano Cohn, protagonizada por Oscar Martínez, fue elegida ayer como la candidata local a los Premios Oscar y también a los Goya españoles, por los integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina. El filme, al que los realizadores definen como, “un combo potente de público, taquilla y crítica, que no resigna la búsqueda autoral”, se presentó con singular éxito en el último Festival de Cine de Venecia, donde Oscar Martínez ganó la Copa Volpi al Mejor Actor. La película cuenta los vaivenes del escritor Daniel Mantovani quien vive en Barcelona y luego de recibir el Nobel ingresa en un vacío creativo de más de cinco años, factor que dispara su regreso al pago chico de Salas, donde situó todas sus historias y al que abandonó para huir de la chatura pueblerina al fin de su adolescencia. Las películas en competencia para las candidaturas son las estrenadas desde el 1° de octubre de 2015 y 30 de setiembre de 2016 y en esta oportunidad fueron elegidas a través del voto de 181 académicos.

■ La película de Gastón Duprat y Mariano Cohn representará al país en los festivales más importantes.

“La peli tiene un buen recorrido en festivales fuera del país, sumado a que va muy bien de público en Argentina, da como resultado un combo muy potente, algo no tan frecuente, pero que generaba que algo relacionado con las candidaturas llegara a vislumbrarse”, dijo Gastón Duprat, quien junto a Mariano Cohn charlaron con Télam hoy, entre flashes y pedidos de entrevistas de la prensa, sobre una suerte de tarima montada en el reducto. Cohn, coincide con la idea de su coequiper creativo y subraya que, “el fenómeno ocurre

sin descuidar lo autoral, una búsqueda ya reflejada en otros filmes como ‘El hombre de al lado’, los programas de tele (“Televisión Abierta”) y que se completa con este trabajo”, destaca el director. “Estamos contentos -continúacon la peli, no pasa desapercibida, la testeamos en la Mostra, donde competimos con productos de otra categoría, dirigidos por algunos de nuestros ídolos del mundo del cine, con otros elencos y realizadas a partir de presupuestos millonarios”. La cinta competirá en 31era. edición de los Premios Goya

que se celebrarán el año próximo en España, “donde ya estuvimos nominados con ‘El hombre de al lado’ hace unos años y está buenísimo por su importancia a nivel mundial”, concluye Duprat, y representará al cine nacional en la 89na. entrega de los Premios Oscar, el 26 de febrero de 2017. Luciano Cáceres, aprovechó una breve pausa en las grabaciones de la tira “Los ricos no piden permiso” (El Trece) para acercarse al desayuno realizado ayer en un conocido bar de Palermo, vestido de elegante traje negro, el mismo que es

casi una marca de identidad de su villano televisivo, para presentar las candidaturas, precedido por unas palabras de Alejandro Cacetta, presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). Cacetta, destacó “la importancia de elegir en un ámbito que nos representa a todos”, resaltando así la función de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como espacio, “alejado del ámbito oficial o partidario”, para elegir los títulos locales que representarán al país en las principales pantallas del mundo.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis: el argentino Diego Schwartzman quedó eliminado ayer en los cuartos de final del ATP de Chengdu, China.

Deportes

DESDE LAS 21:00 VISITARA A OBRAS SANITARIAS POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia espera esta noche que la tercera sea la vencida El “Mens Sana” viene de perder 93-83 ante Ferro en un partido donde llegó a caer por 31 puntos de diferencia. El “Tachero”, que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida y que sumó al ala pivote jerarquizado Walter Herrmann, debutó con una derrota ante Boca Juniors por 82-80. Transmite Radio Del Mar (98.7). por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia visitará esta noche a Obras Sanitarias en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que dará comienzo a las 21:00, se disputará en el “Templo del Rock”, será arbitrado por Juan Fernández y Leonardo Zalazar, y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García viene de perder ante Ferro Carril Oeste por 93 a 83 y de esa manera sufrió la segunda derrota seguida, siendo la primera en Junín ante Argentino por 87 a 73. En el partido del jueves jugado en el Héctor Etchart de Caballito, Gimnasia arrancó mal. Cometió muchos errores, tuvo varias pérdidas y por eso se fue abajo en el marcador al término del primer cuarto por 32-13. En el segundo cuarto, todo siguió siendo de Ferro, que marcaba con relativa facilidad ante una defensa “verde” que no podía hacer nada y por eso el elenco de Caballito se fue ganador al finalizar el segundo cuarto por 57-30. En el tercer cuarto, la historia comenzó a cambiar. Gimnasia lució mucho mejor de lo que lo había hecho en el primer tiempo y poco a poco comenzó a achicar la diferencia, aunque su mejor momento lo experimentó en el último cuarto. Allí, Gimnasia, que llegó a perder por 31 puntos de diferencia, lentamente fue achicando la brecha. Defendió mejor, sus porcentajes de cancha fueron totalmente distintos a los que había tenido en el primer tiempo y por eso llegó a ponerse a dos de su rival (80-78), ante el asombro de un Ferro que vio como Gimnasia se le arrimaba peligrosamente en el marcador. Y en esa reacción mucho tuvieron que ver las tareas de sus tres extranjeros: O’Louis Mc Cullough (18), Lotanna Nwogbo (18) y Matthew Shaw (11), aunque también fue bueno lo que aportó el alero Juan Fernández Chávez (11). Sin embargo, esa gran reacción no le alcanzó al equipo patagónico y de esa manera sufrió su

■ Al alero O’Louis Mc Cullough intenta de dos puntos marcado por Kevin Hernández y Franco Balbi.

segunda derrota.

HOY CON EL “TACHERO”

El rival que tendrá esta noche Gimnasia será el Obras Sanitarias que dirige el comodorense Nicolás Casalánguida quien volverá enfrentar a su ex equipo como lo hiciera cuando era DT de Regatas Corrientes. Obras debutó en esta temporada con una ajustada derrota por 82 a 80 frente a Boca Juniors por lo que esta noche irá por su primera victoria, lo

> Los partidos de esta noche 20:00 San Lorenzo vs Argentino; Alejandro Ramallo y Silvio Guzmán. 21:00 Obras Sanitarias vs Gimnasia; Juan Fernández y Leonardo Zalazar. 22:00 Quilmes vs Boca Juniors; Daniel Rodrigo y Javier Mendoza. 22:00 Olímpico vs Regatas Corrientes; Pablo Estévez y Mario Aluz.

mismo que hará Gimnasia. Para el partido de esta noche, el “Tachero” saldrá a la cancha con la siguiente formación: Pedro Barral, Todd Brown, Walter Herrmann, Denis Horner y Matías Bortolín. Como relevos estarán Martín Leiva, Samuel Hanpaa, Tomás Zanzottera, Lautaro Berra, Fernando Zur-

briggen, Luca Valussi, y Tomás Cocha, el hijo de ex campeón de la LNB con Gimnasia en la temporada 2005-2006, Gabriel Eduardo Cocha. Gimnasia, mientras tanto, saldría con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo, quien podría volver

como el pivote titular. En el banco estarán Diego Romero, Juan Fernández Chávez, Jonathan Machuca, Estéfano Simondi y Enzo Amado. Luego del partido de esta noche, Gimnasia retornará a Comodoro Rivadavia con miras a su primer partido como local el miércoles cuando reciba a San Lorenzo, el último campeón.

> Liga Nacional de Básquetbol - Primera fase Conferencia Sur Equipo Peñarol San Lorenzo Ferro Argentino Quilmes Boca Jrs. Obras Gimnasia H. Americano Bahía Basket

Conferencia Norte PJ

PG

3 2 2 2 2 3 1 2 3 0

3 2 2 1 1 1 0 0 0 0

PP %PG 0 0 0 1 1 2 1 2 3 0

100,0 100,0 100,0 50,0 50,0 33,3 0,0 0,0 0,0 0,0

Equipo

J

G

P %PG

San Martín Instituto Echagüe Olímpico Quimsa Regatas La Unión Estudiantes Libertad Atenas

2 2 1 3 2 2 3 3 2 2

2 2 1 2 1 1 1 1 0 0

0 0 0 1 1 1 2 2 2 2

100,0 100,0 100,0 66,7 50,0 50,0 33,3 33,3 0,0 0,0


30 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Básquetbol HOY CONTINUARA DESARROLLANDOSE EL TORNEO CLAUSURA DE LA ASOCIACION COMODORO RIVADAVIA

La actividad de hoy se llevará a cabo en el gimnasio de la Escuela N° 731, como así también en el Socios Fundadores.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará hoy con la disputa del torneo Clausura “Miguel Leonori” en sus categorías formativas. En ese contexto, desde las 9 en el gimnasio de la Escuela N°

Archivo / elPatagónico

San Miguel e Hispano Americano vuelven a presentarse en la ciudad

> Torneo Clausura Primera División Equipo Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Deseado Jrs. General Saavedra Esc. M. Pueyrredón Petroquímica Domingo Savio CAI Esc. M. Caleta Olivia

J 5 4 4 3 4 4 5 5 4 2

G 5 4 3 3 2 2 1 0 0 0

P 0 0 1 0 2 2 4 5 4 2

NP -

TF 347 313 277 252 273 279 366 276 307 113

TC 287 294 218 220 262 284 395 364 333 146

G.A. Pts 1,209 10 1,065 8 1,271 7 1.145 6 1,042 6 0,982 6 0,927 6 0,758 5 0,922 4 0,774 2

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

J 4 4 4 3 3

G 3 3 3 0 0

P 1 1 1 3 3

NP -

TF 323 256 271 132 159

TC G.A. Pts 255 1,266 7 207 1,236 7 240 1,1129 7 228 0,579 3 211 0,754 3

Pos. 1 2 3 4 5

J 5 3 3 3 4 3 1 -

G 4 3 2 1 0 0 1 -

P 1 0 1 2 4 3 0 -

NP -

TF 337 225 162 218 141 146 61 -

TC 270 161 168 156 299 177 59 -

G.A. Pts 1,248 9 1,398 6 0,964 5 1,397 4 0,472 4 0,825 3 1,034 2 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 -

J 4 5 5 3 4 3 2 2 -

G 4 3 3 3 0 1 0 0 -

P 0 2 2 0 4 2 2 2 -

NP 1 -

TF 315 307 250 176 63 91 73 59 -

TC 117 178 208 129 334 117 109 142 -

G.A. Pts 2,692 8 1,725 8 1,201 8 1,364 6 0,188 4 0,778 3 0,670 2 0,415 2 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 -

J 5 5 4 5 5 3 3 4 4 4 4 -

G 4 4 4 2 2 3 2 1 0 1 0 -

P 1 1 3 3 0 1 3 4 3 4 -

NP 1 2 -

TF 463 220 253 204 142 180 121 122 125 129 29 -

TC 130 152 99 256 272 123 92 183 249 245 198 -

G.A. Pts 3,561 9 1,447 9 2,555 8 0,796 7 0,522 7 1,463 6 1,315 5 0,666 5 0,502 4 0,526 4 0,146 2 -

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 -

U23 Equipo Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Náutico Rada Tilly E. M. Pueyrredón E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors San Miguel Hispano Americano

U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Esc. M. Pueyrredón N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. C. Olivia San Miguel Hispano Americano

U13 Equipo N. R. Tilly Amarillo Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordo’ Petroquímica Federación ‘Blanco’ Gimnasia ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia CAI Náutico R. Tilly Negro Esc. M.Pueyrredón Domingo Savio San Miguel Hispano Americano

731, que se encuentra en calle Alvear y 12 de Octubre, se presentará Domingo Savio ante San Miguel de Río Gallegos en U15 y U13. En el Socios Fundadores, tam-

bién en el mismo horario jugarán Gimnasia ‘Verde’ e Hispano Americano de Río Gallegos en U15, U13 y U17. Mientras que por la tarde, desde las 16, se medirán Gimnasia ‘Blanco’ y

> Programa Hoy en el gimnasio – Esc. Nro. 731 - Calle Alvear y 12 de Octubre 09:00 Domingo Savio vs San Miguel - (6ª fecha) (U15). 10:30 Domingo Savio vs San Miguel - (2ª fecha) (U13). Hoy en el Socios Fundadores 09:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Hispano Americano - (1ª fecha) (U15). 10:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Hispano Americano - (10ª fecha) (U13). 12:00 Gimnasia ‘Verde’ vs Hispano Americano - (5ª Fecha) (U17). 16:00 San Miguel vs Gimnasia ‘Blanco’ - (4ª fecha) (U15). 17:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs San Miguel - (10ª fecha) (U13). 19:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs San Miguel - (7ª fecha) (U17). Hoy en el gimnasio Escuela Nro. 731 – Calle Alvear y 12 de Octubre 16:30 Hispano Americano vs Domingo Savio - (3ª fecha) (U15). 18:00 Domingo Savio vs Hispano Americano - (6ª fecha) (U13). Panorama del jueves - CAI 30 / Petroquímica 45 (U13). - CAI 85 / Petroquímica 95 (Primera).

■ El torneo Clausura de básquetbol continuará hoy en dos escenarios.

San Miguel en U15, U13 y U17. También en horas de la tarde, en el gimnasio de la Escuela N° 731 jugarán Hispano con Savio en U15 y U13, dando comienzo la acción a las 16:30. La noche del jueves, mientras tanto, se jugaron dos partidos en el sede de la Comisión de Actividades Infantiles y en los dos partidos fue triunfo del visitante. En U13, fue victoria de Petroquímica por 45-30, mientras que en Primera, la gente de Kilómetro 8 se llevó un gran triunfo ante el “Azzurro” por 95-85.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL ESCOLTA DEL IBEROSTAR TENERIFE DE ESPAÑA SUFRIO UNA LESION EN EL PULGAR

Nicolás Richotti se fracturó la mano derecha y estará dos meses inactivo El ex Náutico Rada Tilly se perdería los ocho primeros partidos de la Liga ACB a raíz de la lesión que sufrió el último miércoles durante un entrenamiento.

E

l basquetbolista argentino Nicolás Richotti, escolta del Iberostar Tenerife, de la liga ACB española, estará dos meses inactivo a causa de una fractura en el pulgar de la mano derecha, lesión que se produjo en la práctica del miércoles pasado, según lo anunció el club a través de un comunicado. Richotti, bahiense de 29 años e hijo de Marcelo Richotti, base del seleccionado argentino en el Mundial celebrado en nuestro país en 1990, se perdería los ocho primeros partidos de la Liga y al menos cinco de la Basketball Champions League, informó ayer el periódico La Provincia, Diario de Las Palmas. El ex escolta de Náutico Rada Tilly recibió un golpe fortuito en el entrenamiento vespertino y las pruebas médicas a las que fue sometido determinaron que sufrió la fractura del pulgar derecho. La lesión, según apunta la página web del club, no necesitará de intervención quirúrgica, pero deberá tener la zona afectada inmovilizada durante un mes para luego empezar con la

■ Nicolás Richotti deberá estar inactivo por al menos dos meses a raíz de una lesión en su mano derecha.

rehabilitación. Esta es la segunda lesión grave que sufre Richotti este año. En la penúltima jornada de la pasada temporada sufrió una lesión en el hombro que lo mantuvo varios meses apartado de

la actividad y ello le impidió acudir con el seleccionado argentino a Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La lesión de Richotti fue una mala noticias para el club isleños aunque en principio no se

plantean hacer alguna contratación para reemplazarlo, según lo afirmó Aniano Cabrera, gerente y director deportivo del Iberostar. Richotti, de 1,83 metros. jugó en Gimnasia y Esgrima de Co-

modoro Rivadavia e Hindú Club de Resistencia, en Europa jugó en Italia para Campobasso, Agropol y Rovigo, en España lo hizo en el Club Baloncesto San Isidro (2008-09) y Real Madrid B.


32 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Automovilismo EL PILOTO DE DELVISO FUE EL MAS VELOZ AYER EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY

Rossi hizo la pole provisoria del TC El “Granadero” estableció con su Chevrolet un tiempo de 1m24s966/1.000 para quedarse con el mejor tiempo de la clasificación realizada ayer sobre el trazado de 4.279 metros de extensión.

E

l bonaerense Matías Rossi, con Chevrolet, marcó ayer la pole position provisoria en la primera clasificación del Turismo Carretera con vistas a la 13ra fecha de su calendario, y segunda de la Copa de Oro, que se correrá mañana en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El oriundo de Del Viso registró un tiempo de 1m24s966 para recorrer los 4.279 metros del trazado entrerriano. Detrás del líder de la Copa de Oro y campeón de TC 2014 se ubicaron el paranaense Mariano Werner (Ford), y el de Carreras, Santa Fe, Juan Marcos Angelini (Dodge). Luego se encolumnaron el de Tres Algarrobos, Juan Martín Trucco (Dodge), el arrecifeño Luis José Di Palma (Torino) y el saltense Juan Pablo Gianini (Ford). Completaron los diez primeros el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford), el lanusense Emiliano Spataro (Dodge), el pigüense Sergio Alaux (Chevrolet), y el mendocino Matías Jalaf (Torino). Hoy, a partir de las 14:05, el TC iniciará la clasificación definitiva, dividida en cinco quintos, y la telonera TC Pista disputará sus dos series clasificatorias a cinco giros cada una, a las 15:10 y 15:35, respectivamente.

El último ganador en Concepción fue Luis José Di Palma, con Torino, el 26 de junio de 2016, y el récord del circuito lo posee el santafesino Facundo Ardusso, con Dodge, con un tiempo de1m25s617 a 179.922 km/h en 2014. Disputada una competencia, la Copa de Oro la lidera Rossi, con 61 puntos; seguido por Mariano Werner, 54.50; Facundo Ardusso, 52; Guillermo Ortelli, 46; y Agustín

■ Matías Rossi se quedó ayer con su Chevrolet con el mejor tiempo en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Canapino, 35. Detrás siguen Juan Marcos Angelini, 32.50; Norberto Fontana, 31; Sergio Alaux, 28; Juan Manuel Silva, 26.50; y Mauro Giallombardo, 24.

> Clasificación 1° Matías Rossi .........................................Chevrolet................................................................01:24.966 2° Mariano Werner ............................................Ford.........................................................................a 412 3° Juan Marcos Angelini ..............................Dodge.........................................................................a 426 4° Juan Martín Trucco...................................Dodge.........................................................................a 487 5° Luis José Di Palma (h) .............................Torino.........................................................................a 593 6° Juan Pablo Gianini .......................................Ford.........................................................................a 609 7° Juan Manuel Silva ........................................Ford.........................................................................a 613 8° Emiliano Spataro ......................................Dodge.........................................................................a 656 9° Sergio Alaux ........................................Chevrolet.........................................................................a 671 10° Matías Jalaf ..............................................Torino.........................................................................a 698

FORMULA 1

Ledesma regresó al Turismo Carretera tras cinco meses El piloto marplatense Christian Ledesma regresó ayer al Turismo Carretera tras cinco meses, luego de dejar la categoría en la cuarta fecha por cuestiones presupuestarias, y participó de la primera tanda de clasificación que la categoría desarrolló para la carrera de mañana en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Ledesma conducirá en las últimas cuatro fechas del campeonato el Chevrolet que manejaba el tandilense Leonel Pernía, del equipo Las Toscas Racing, y se ubicó duodécimo en la primera clasificación llevada a cabo en Concepción del Uruguay, por la 13ra. fecha del calendario. El marplatense dijo al programa Marca Deportiva de la radio 99.9 de Mar del Plata que “estar después de cinco meses de nuevo en la categoría” le genera “las mejores expectativas”. El campeón de la categoría en 2007 admitió que no será fácil su adaptación porque “han cambiado algunas cosas como la menor cantidad de neumáticos”. Ledesma contó como “un golpe duro” dejar de correr, y agregó que “fue una situación difícil por cómo se dio todo, porque después de 19 años de estar en la categoría, tener que parar de repente, fueron momentos difíciles”. El piloto manifestó que “en principio la idea es correr estas cuatro fechas y trabajar para conseguir el presupuesto del año que viene”. “Esta semana volví a sentir las ganas y la necesidad de estar el fin de semana arriba del auto porque cuando no lo hacés por un tiempo se siente esa falta de adrenalina”, concluyó.

Hamilton fue el más rápido en Sepang El británico Lewis Hamilton, del equipo Mercedes, fue el piloto más rápido en la segunda tanda de entrenamientos libres correspondientes al Gran Premio de Malasia, que se disputará mañana en el Circuito Internacional de Sepang. El tricampeón del mundo (2008, 2014 y 2015) registró un tiempo de 1:34.944, bajo una temperatura alta en el ambiente (34°), seguido de su compañero de equipo y actual líder del campeonato, el alemán Nico Rosberg (1:35.177), y su compatriota Sebattian Vettel (1:35.605), con Ferrari. Luego se ubicaron el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el holandés Max Verstappen (Red Bull), el mexicano Sergio Pérez (Force India), el español Fernando Alonso (McLaren-Honda), el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el alemán Nico Hülkenberg (Force India) y el británico Jenson Button (McLaren-Honda). Hamilton, segundo en la actual edición de Fórmula 1, mejoró el tiempo que produjo en la primera sesión de entrenamientos libres con el recorte de tres décimas con la utilización de neumáticos blandos. La actividad continuará hoy con el tercer día de entrenamientos libres y la clasificación. El Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 se disputará mañana en el circuito internacional de Sepang. El líder del campeonato es Rosberg con 273 puntos, seguido de Hamilton (265), el australiano Daniel Ricciardo (179); y Vettel (153).


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

COMENZO LA ACTIVIDAD DE LA SEGUNDA FECHA DE LA COPA DE PLATA

Marcelo Agrelo se metió noveno en el TC Pista Arrancó la actividad en el autódromo Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y el dominio en clasificación quedó para Sebastián Diruscio y su Dodge con un tiempo de 1m26s747/1.000. Nazareno López, con Torino, se ubicó 19°.

E

l autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, tuvo ayer la primera jornada de actividad con el TC Pista donde hubo dos pilotos comodorenses en pista que buscan ser protagonistas en la segunda fecha de la Copa de Plata. Hubo una sesión de entrenamientos y la primera clasificación que fueron dominadas por Sebastián Diruscio (Dodge) que cambió de motorista y a partir de esta jornada irá con

los impulsores de Oscar Castellano. Tomás Urretavizcaya clasificó segundo y completo el doblete de Dodge. El piloto comodorense Marcelo Agrelo (Ford) se ubicó ayer noveno durante la clasificación provisoria del TC Pista que se llevó a cabo en el autódromo de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. El representante del JPG, que comanda Juan Pablo Gianini, registró un tiempo de 1’27”431/1.000 sobre el circuito de 4.265 metros de extensión, a 547/1.000 del mejor que fue el Dodge de Tomás Urretavizcaya. Por su parte, Nazareno López, quien es el otro comodorense que participa de la Copa de Plata, se ubicó en el 15° tiempo La actividad continuará esta tarde con una sesión de ensayos más y la clasificación definitiva a partir de las 12:30 en Entre Ríos, mientras que luego de las 15:10 comenzarán a disputarse las dos baterías que determinarán la grilla para la final dominguera.

> Clasificación 1° Sebastián Diruscio .................................... Dodge ...............................................1m26s747/1.000 2° Tomás Urretavizcaya ................................ Dodge .........................................................a 137/1.000 3° Julián Santero .......................................Chevrolet .........................................................a 288/1.000 4° Federico Pérez ........................................... Dodge .........................................................a 327/1.000 5° Valentín Aguirre ........................................ Dodge .........................................................a 485/1.000 6° Nicolás Cotignola ......................................Torino .........................................................a 489/1.000 7° Alan Ruggiero.................................................Ford ...................................................... a 5366/1.000 8° Marcos Muchiut .............................................Ford .........................................................a 629/1.000 9° Marcelo Agrelo...............................................Ford .........................................................a 684/1.000 10° Juan Martín Bruno .................................. Dodge .........................................................a 795/1.000 19° Nazareno López ......................................Torino .................................................... a 1s608/1.000

TC2000

Rafaela recibe la 9ª fecha de la temporada La novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000 comenzará a desarrollarse hoy en el autódromo Ciudad de Rafaela donde se disputarán los dos entrenamiento (10:05hs y 12:10hs), la clasificación (15:30hs) y posteriormente el Sprint, que comenzará a las 16:25hs. y tendrá una duración de 14 vueltas o un máximo de 25 minutos. Para mañana está previsto que la actividad arranque a las 09:50hs con la Prueba de Tanques Llenos, para luego a las 12:23hs disputar el plato fuerte del fin de semana, con una carrera a 35 vueltas o un máximo de 45 minutos. Según estipuló la categoría se aplicará el siguiente sistema de lastres: Antonino García será el piloto con más kilos extras en su auto al sumar 80 kilos, seguido por Juan Angel Rosso (30) y Santiago Mallo (25). El campeonato tiene como líder a Antonino García con 227,5 seguido por Emanuel Cáceres (190) y Martín Moggia (170). Más atrás se ubican Juan Angel Rosso, Augusto Scalbi, Manuel Luque, Pablo Vuyovich, Gianfranco Collino, Mariano Pernía y Diego Azar.

Prensa Agrelo

www.elpatagonico.com

■ Marcelo Agrelo y su Ford entre los diez en el primer día, y con expectativas de mejorar.


34 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Fútbol de salón ESTA TARDE EN DOS GIMNASIOS DE LA CIUDAD CONTINUA LA ACCION EN LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL

Auto Lavado El Tiburón jugará con Clear, mientras que Taller El Industrial se las verá con Inter por dos de los partidos que se jugarán por la sexta fecha de la División de Honor. Además, La Cigarra se medirá con Casino Club.

Archivo / elPatagónico

El Tiburón y El Industrial pretenden seguir en la punta del torneo Clausura

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

H

oy en dos gimnasios de la ciudad se disputará una nueva fecha del torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 15:00 Gesta de Malvinas vs Manantiales FC; B1, 4ª fecha. 16:00 Real Sur Futsal vs Callejeros FC; A4, A4, 5ª fecha. 16:55 Copedro vs Dos de Abril; A4, 4ª fecha. 17:50 Seven & Eleven vs Arsenal; A4, 5ª fecha. 18:45 La Cigarra vs Casino Club; Honor, 6ª fecha. 20:05 Auto Lavado El Tiburón vs Clear; Honor, 6ª fecha. 21:25 Taller El Industrial vs Inter; Honor, 6ª fecha.

Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 16:00 Olimpo vs La 232; B4, 4ª fecha. 16:55 Carlos Automotores vs Vargas SRL; B4, 4ª fecha. 17:50 Rotisería Jamemu vs Bric SRL Futsal; B2, 4ª fecha. 18:45 Futsalero vs Estudio Jurídico Roa; B3, 4ª fecha. 19:40 CFC vs Cepatacal; B3, 4ª fecha. 20:35 La Naranja Futsal/Lavadero Archi vs El Progreso; B2, 4ª fecha. 21:30 San Viernes vs San Cayetano; A1, 5ª fecha. 22:25 Deportivo Fénix vs Parma FC; A4, 5ª fecha.

Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Dos de los tres líderes que tiene el campeonato de la División de Honor se presentarán en la jornada de

hoy. Uno de ellos será Auto Lavado El Tiburón, que se medirá con Clear, mientras que el otro será Taller El Industrial que jugará a último turno con Inter. Ambos

Se juega más fútbol por la Liga Municipal > Programa Hoy en el gimnasio Escuela 211 09:40 CAFA Rojo vs Escuela 211 (2005) 10:30 Gimnasio 1 vs Kilómetro 5 (2005) 11:10 CAFA Blanco vs Gimnasio 2 (2005) 11:50 Escuela 211 vs Kilómetro 5 (2005) 12:30 Gimnasio 1 vs Portugués B (2005) 13:10 CAFA Rojo vs Escuela 211 (2006) 13:50 Gimnasio 2 vs Portugués A (2005) 14:30 Portugués A vs Escuela 211 (2008)

Mañana en el gimnasio municipal N° 1 09:40 CAFA Blanco vs Ferro (2005) 10:30 CAFA Rojo vs Kilómetro 8 A (2005) 11:10 Kilómetro 8 B vs Laprida (2005) 11:50 Kilómetro 14 vs Gimnasio 3 (2006) 12:30 CAFA Blanco vs Vecinal Ceferino (2006) 13:10 Municipal 722 vs Kilómetro 5 (2006) 13:50 Kilómetro 8 B vs Escuela 211 (2006)

En el gimnasio municipal N° 2 Cancha 1 10:00 Vecinal Ceferino vs Escuela 211 (2010)

10:35 Gimnasio 1 A vs CAFA Blanco (2010) 11:10 Kilómetro 5 vs Gimnasio 3 (2010) 11:45 Gimnasio 1 B vs CAFA Blanco (2010) 12:20 Gimnasio 2 vs Gimnasio 1 A (2010) 12:55 Gimnasio 1 B vs Ferro (2010) 13:30 Gimnasio 2 vs CAFA Rojo (2010) 14:05 Kilómetro 14 vs Escuela 211 (2009) Cancha 2 10:00 Gimnasio 1 vs Kilómetro 5 (2009) 10:35 Vecinal Ceferino vs Club Palazzo (2009) 11:10 Vecinal Ceferino vs CAFA Blanco (2009) 11:45 Kilómetro 5 vs Club Palazzo (2010) 12:20 Vecinal Ceferino vs Ferro (2008) 12:55 CAFA Rojo vs Escuela 211 (2009) 13:30 J. Comunitarios vs Escuela 211 (2010) 14:05 Vecinal Ceferino vs Gimnasio 3 (2010) Cancha 3 10:00 CAFA vs Gimnasio 3 (2007) 10:35 Escuela 211 vs Municipal 722 (2007) 11:10 Gimnasio 1 vs Ferro (2008) 11:45 Escuela 211 vs Ferro (2007) 12:20 Municipal 722 vs Kilómetro 5 (2007) 12:55 Portugués A vs Gimnasio 3 (2008) 13:30 Vecinal Ceferino vs Portugués B (2008) 14:05 Kilómetro 5 vs Portugués A (2008).

Hoy y mañana se jugará la cuarta fecha de la Liga Municipal de Fútbol Infantil. Todos los partidos van en los escenarios de juego del gimnasio municipal 1 y 2, y la Escuela 211. El campeonato infantil es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Durante el fin de semana se disputaran un total de 39 encuentros correspondientes a las divisiones competitivas (2004, 2005, 2006) y promocionales (2007, 2008, 2009 y 2010/11). Hoy en el gimnasio de la Escuela 211 se abrirá el programa con las categorías 2005, 2006 y 2008. Mañana y cerrando la fecha, los juegos irán en canchas del gimnasio municipal 1 y 2 con las divisiones; 2005, 2006, 2007, 2008,2009, y 2010

partidos, que se jugarán en el gimnasio municipal 1, corresponden a la sexta fecha, jornada donde además se enfrentarán La Cigarra con Casino Club. También habrá partidos de las categorías A4 y B1, mientras que en el gimnasio de la ex ENET 1 se jugarán ocho encuentros, destacán-

■ El torneo Clausura de fútbol de salón oficial continuará esta tarde en dos gimnasios.

dose que la programación continuará mañana en ambos escenarios de juego.

La Asociación Promocional tiene actividad hoy en el municipal 2 Hoy desde las 15:00 se disputará en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, una nueva fecha del torneo Clausura 2016 para las categorías Infantiles, Menor, Cadete y Juvenil, que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, la acción arrancará a las 15 y se extenderá hasta pasadas las 23 con un total de 10 partidos, para continuar mañana desde las 14, pero en el gimnasio de la ex ENET 1.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 15:00 Los Ases vs Juanes Motos; Infantil 2005, 3ª fecha. 15:40 Casino Club vs La Cigarra; Infantil 2004, 6ª fecha. 16:20 Transporte Gómez vs Juanes Motos; Menor, 4ª fecha.

17:00 Los Amigos vs Lanús; Menor, 5ª fecha. 17:50 Los Ases vs Olimpo; Cadete, 4ª fecha. 18:40 La Super vs Flamengo; Cadete, 3ª fecha. 19:30 El Lobito ‘B’ vs UOCRA; Juvenil Honor, 4ª fecha. 20:20 Flamengo vs La Super; Juvenil Honor, 4ª fecha. 21:10 El Lobito ‘A’ vs Casino Club; Juvenil Honor, 4ª fecha. 22:00 Sport Boys vs El Pocho; Juvenil Honor, 5ª fecha.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 16:30 JUGARA LA FINAL CON RUSIA

Argentina va por su primer título en la Copa Mundial Colombia 2016 Los argentinos vienen de vencer en semifinales a Portugal y esta tarde irán por toda la gloria ante el combinado ruso, quien también busca su primera conquista.

E

l seleccionado argentino de Futsal irá hoy por su primer título y toda la gloria cuando enfrente a su par ruso en la final de la Copa Mundial Colombia 2016, que comenzará 16:30, hora de Argentina, en el estadio Coliseo El Pueblo, de Cali. Argentina ya logró su mejor actuación en un campeonato mundial de Futsal con el cuarto puesto en 2004, en China Taipéi, pero no se conformará con eso e intentará cerrar su participación con la obtención del certamen como broche de oro. El conjunto argentino viene invicto en el torneo. En la fase

■ La selección argentina de futsal va esta tarde por toda la gloria.

El Petrolito pone quinta en Laprida Hoy desde las 11 dará comienzo en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida la quinta fecha del torneo de fútbol infantil “Petrolito 2016”. El certamen cuenta con la organización del Ente Autárquico

Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. En el primer día se jugarán los únicos tres encuentros del fin de semana en la Competitiva. El resto de la programación será íntegramente de la Promocional

> Panorama Hoy Competitiva 11:00 hs. Infantil Oeste Jrs. vs. Petroquímica (2006). 18:40 hs. Municipal Laprida vs. Racing Comodoro (2005). 19:20 hs. Botín de Oro vs. Casino Club (2004).

Promocional 11:40 Infantil Oeste Jrs. B vs. Petroquímica (2008). 12:10 Infantil Oeste Jrs. A vs. Newbery (2008). 12:40 Petroquímica vs. Olimpo (2008). 13:10 Infantil Oeste Jrs. A vs. Los Leones (2008). 13:40 Infantil Oeste Jrs. B vs. La Maquinita (2008). 14:10 15 de Diciembre vs. Olimpo (2008). 14:40 Infantil Oeste Jrs. vs. Petroleros Futsal (2007). 15:10 Rada Tilly vs. La Biela (2007). 15:40 Infantil Oeste Jrs. B vs. Newbery (2007). 16:10 Municipal Laprida vs. Deportivo Las Latas (2007). 16:40 Newbery vs. Municipal Km 5 (2010). 17:10 Deportivo Las Latas vs. Infantil Oeste Jrs. A (2010). 17:40 Infantil Oeste Jrs. B vs. Municipal Km 5 (2010). 18:10 Infantil Oeste Jrs. A vs. Racing Comodoro (2010).

Mañana Promocional 11:00 Petroquímica vs. Petroleros Futsal (2007). 11:30 Newbery vs. La Maquinita (2007). 12:00 Petroquímica vs. Petroleros Futsal (2009). 12:30 Petroquímica vs. La Maquinita (2007). 13:00 Rada Tilly vs. Newbery (2007). 13:30 Botín de Oro vs. La Biela (2007). 14:00 Municipal Laprida vs. Rada Tilly (2007). 14:30 Los Leones vs. Infantil Oeste Jrs. B (2008). 15:00 15 de Diciembre vs. Petroquímica (2008). 15:30 Infantil Oeste Jrs. B vs. Municipal Km 5 (2008). 16:00 15 de Diciembre vs. Municipal Laprida (2008). 16:30 Racing Comodoro vs. Infantil Oeste Jrs. B (2010). 17:00 Newbery vs. Infantil Oeste Jrs. A (2010). 17:30 Municipal Laprida vs. Deportivo Las Latas (2009). 18:00 Municipal Laprida vs. Municipal Km 5 (2010). 18:30 Municipal Laprida vs. Municipal Km 5 (2009).

ya que se disputarán treinta partidos hoy y mañana. Diez encuentros, cada una, se efectuarán en la 2007 y 2008, tres en la categoría 2009, que se jugarán el segundo día, y siete enfrentamientos correspondientes a la 2010 componen la grilla de la 5ª jornada.

de grupos ganó dos partidos y empató (finalizó líder en el grupo E) y desde octavos de final ganó todos los partidos con 11 goles a favor y tan solo dos en contra. Rusia también buscará su primera conquista en un mundial de Futsal. En esta edición superó su mejor actuación con el tercer puesto en 1996 en España. El historial marca un triunfo para Rusia y dos empates.

> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO COLISEO EL PUEBLO, DE C A LI

1630

Hora de Arg.

Argentina: Nicolás Sarmiento; Fernando Wilhelm, Cristian Borruto; Alan Brandi y Pablo Taborda. Rusia: Gustavo; Ivan Chishkala, Eder Lima; Robinho y Danil Davydov. Arbitro: Fernando Gutiérrez Lumbreras (Esp). TV: DirecTV y TV Pública.


36 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Rugby LA SELECCION ARGENTINA SE MIDE DESDE LAS 19 EN CANCHA DE VELEZ CON NUEVA ZELANDA POR LA QUINTA FECHA DEL TORNEO CHAMPIONSHIP

Los Pumas quieren dar el golpe ante los bicampeones del mundo La selección nacional, que tendrá como titular una vez más al pilar comodorense Ramiro Herrera, buscará desquitarse de la derrota que sufrió como visitante ante el mismo rival por 57-22.

E

l seleccionado de rugby de la Argentina, Los Pumas, recibirá hoy a los poderosos All Blacks neozelandeses, actuales bicampeones del mundo, en un partido válido por la quinta fecha del torneo Rugby Championship. El encuentro se desarrollará desde las 19 en el estadio de Vélez Sarsfield y será arbitrado por el sudafricano Jaco Peyper, asistido por Angus Gadner y Marius van der Westhuiezen. En el torneo Rugby Championship participan las cuatro

potencias del hemisferio Sur, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina. Nueva Zelanda, que suma 20 puntos en el torneo, derrotó a Argentina en la tercera fecha del Championship, por 57 a 22, y en la fecha pasada se consagró campeón por cuarta vez en cinco ediciones de este certamen. El conjunto “albiceleste”, que tendrá como titular al pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, irá por su primer triunfo frente a los All Blacks en el torneo Rugby Championship, ya que cayó en las cinco ediciones de este certamen. Los Pumas tendrán tres modificaciones con respecto al equipo que perdió frente a Australia por 36-20, en Perth, el pasado sábado 17 de setiembre pasado: entre los forwards, el que retorna es el segunda línea Guido Petti y Javier Ortega

■ Ramiro Herrera, el pilar comodorense que esta tarde tratará de lograr un triunfo histórico ante los poderosos All Blacks.

Desio estará en la tercera línea; el medio scrum Marín Landajo reemplazará a Tomás Cubelli y el tucumano Ramiro Moyano será uno del wingers en reemplazo de Lucas González Amorosino. Los suplentes serán Julián Montoya, Lucas Noguera Paz, Enrique Pieretto, Juan Manuel Leguizamón, Leonardo Senatore, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente y Matías Orlando Posteriormente, tras el partido con los All Blacks, Los Pumas partirán el domingo 2 de octubre hacia la ciudad de Londres, en donde el sábado 8 culminarán su participación en el certamen al enfrentar a Australia, en el estadio Twickenham. El choque entre Los Pumas y los “Wallabies” australianos será el primer partido que se disputará fuera del hemisferio Sur. Nueva Zelanda encabeza la tabla de posiciones de la quinta edición del Rugby Championship con 20 puntos, Australia 9, Sudáfrica 6 y Argentina 5. El seleccionado argentino esta temporada perdió frente a Sudáfrica (30-23), Nueva Zelanda (57-22) y con Australia (36-20), y sumó un triunfo en Salta ante los Springboks sudafricanos por 26-24. Los Pumas en las cinco ediciones del Rugby Championship derrotaron a Sudáfrica en dos oportunidades, en el 2015 (3724) y este año (26-24) e igualaron con los Springboks sudafricanos en el 2012 (16-16), mientras que en el 2014 superaron a Australia (21-17). Los seleccionados de Nueva Zelanda y Argentina se enfrentaron en 27 oportunidades, con un saldo favorable de 26 triunfos para los All Blacks y

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

1900

V EL E Z S A R SFIEL D

Argentina: Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Ramiro Herrera; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Facundo Isa; Martín Landajo (capitán) y Nicolás Sánchez; Ramiro Moyano, Santiago González Iglesias, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Entrenador: Daniel Hourcade Nueva Zelanda: Joe Moody, Dane Coles y Owen Franks; Patrick Tu’ipulotu y Brodie Retallick; Liam Squire, Ardie Savea y Kieran leer (capitán); TJ Perenara y Beauden Barrett; Julian Savea, Ryan Crotty y Antón Lienert-Brown; Ben Smith. Entrenador: Steve Hansen Arbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica) TV: ESPN.

un empate en 21 tantos, el 2 de noviembre de 1985, en el estadio de Ferro Carril Oeste. El seleccionado bicampeón de Nueva Zelanda suma 15 triunfos consecutivos y desde el reemplazo del ex entrenador Grahan Henry -consiguió el título de campeón mundial de Nueva Zelanda 2011-, Steve Hansen, el DT reemplazante logró 56 triunfos en 61 partidos, con tres derrotas frente a Inglaterra, Sudáfrica y Australia y dos empates. Los All Blacks presentarán cuatro modificaciones con respecto al equipo que superó en la fecha anterior a Sudáfrica (41-13) en Christchurch. El entrenador Hansen confirmó los siguientes cambios: el medio scrum TJ Perenara ingresará por Aaron Smith, el segunda línea Patrick Tu’ipulotu irá por Sam Whitelock, el tercera línea Liam Squire por Jerome Kaino y el wing Anton Linert-Brown por Makai Fekitoa.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Ciclismo LA COMPETENCIA SE CORRERA HASTA MAÑANA Y ESTARA EN JUEGO LA COPA CHALLENGER “CHUBUT DEPORTES”

Un nutrido grupo de ciclistas que participan desde ayer de la VII edición de La Vuelta al Valle de ciclismo en ruta visitó en horas del mediodía al gobernador de Chubut, Mario Das Neves. También estuvo en la presentación el gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas.

Prensa Chubut

El gobernador asistió a La VII Vuelta al Valle

E

n Casa de Gobierno, el gobernador Das Neves recibió un presente de los organizadores de la Vuelta al Valle de ciclismo y además charló con los protagonistas de la competencia ya clásica en el calendario anual del ciclismo nacional que se disputará hasta mañana en la zona valletana con la Copa Challenger “Chubut Deportes” nuevamente en juego. Adrián Gariboldi, del equipo Bragado Cicles-SAT Bragado, aseguró que “la competencia es muy dura, sobre todo por el tema del clima, del viento. Sin dudas que hay que trabajar mucho en función del equipo y apoyar al líder. Es la cuarta vez que participamos de la carrera y cada vez se hace más importante por los premios que entrega. Ya se hace una clásica y por eso venimos con la idea de ganarla”. Para el experimentado ciclista “armamos un equipo muy fuerte para aguantar la cantidad de kilómetros que tiene. De manera individual no se puede hacer nada, son 120 ciclistas en total y no se puede

■ El gobernador Mario Das Neves recibe un presente por parte de los organizadores de La Vuelta al Valle.

atacar de manera individual, no te sirve de nada. Sin dudas que somos los candidatos porque de seis carreras ganamos cuatro y conseguimos además dos segundos puesto. Y tenemos el as de espadas, que es Laureano Rosas, que ya la ganó además”. La carrera arranca el viernes por la tarde con el Prólogo en la ciudad de Trelew desde las 18. Ahí se hacen seis series clasificatorias de veinte corredores cada una, de los que irán quedando los cuatro mejores. Después se hará una final a veinte giros. Y eso al corredor le importa porque significa el ordenamiento de los auxilios para el día siguiente.

Hoy, desde las 13, se largará desde la ruta 7 “José María Sáez” para ir hacia Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, sitio en el que se llegará a la histórica “Casa Amarilla”. Una vez ahí se gira y se retoma a Trelew, para terminar frente al diario El Chubut, organizador de la competencia. Finalmente los sitios incluidos en la última etapa de competencia, a desarrollarse el día domingo, en la que se unirán las ciudades de Trelew y Rawson. Mañana, a las 14, se larga desde el diario y se toma la ruta 25 camino a la ciudad de Rawson para retornar por la misma ruta hasta el frente del matu-

tino trelewense luego de cumplir con un exigente circuito callejero además.

PREMIOS

La VII edición de la Vuelta Ciclística al Valle de Chubut se lleva adelante en el mes Aniversario de la Ciudad de Trelew y del 41º Aniversario diario antes mencionado, estando en juego la Copa Challenger “Chubut Deportes”, habiendo en premio 209.000 pesos. La premiación en efectivo es la siguiente: Categoría general y Sub 23 1.- 25.000 pesos. 2.- 22.000. 3.- 19.000. 4.- 16.000.

5.- 13.000. 6.- 10.000. 7.- 7.000. 8.- 4.000. 9.- 3.500. 10.- 3.000. 11 al 20.- 3.000.

PROLOGOS

1.- 2.500 pesos. 2.- 2.000, 3.- 1.000. Etapas. (3) (Prologo, Valle y Costa): 1.- 2.500 pesos. 2.2.000. 3.- 1.000. Sprint (4) (Rawson, Trelew, Gaiman y Dolavon) Locales (Provincia de Chubut): 1.- 4.000 pesos. 2.- 3.500. 3.3.000. 4.- 2.500. 5.- 2.000. 6.1.500. 7.- 1.000. 8.- 500.


38 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

Atletismo SERA ESTA TARDE DESDE LAS 14:30 EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Se realiza el torneo “Carlos Heuchert” Prensa Comodoro

La pista de solado sintético será la sede del torneo que llevará el nombre de uno de los primeros grandes atletas argentinos y que llegara a vestir la camiseta de Argentina en los Juegos Panamericanos de 1971. la organización recuerda que aquellos atletas clase 2002 y anteriores que no se inscribieron en forma on-line (con plazo hasta el jueves a las 21 horas), el costo de inscripción será de 40 pesos. Mientras que los atletas clases 2004 y posteriores participarán gratuitamente.

> Programa de Pruebas U-12 Preinfantiles (2005-6): 60, 800, Largo, 4x50. U-14 Infantiles (2003-4): 80, 800, Largo, Bala, Jabalina, 4x50. U-16 Cadetes (2001-2): 80, 800, 295 vallas, Largo, Bala, Jabalina U-18 Menores (1999-00): 100, 400, 800, 5.000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley U-20 Juveniles (1997-98): 100, 400, 800, 5.000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley Mayores (1996 y anteriores): 100, 400, 800, 5.000, 400 vallas, Largo, Bala, Jabalina, Posta Medley

> Cronograma de pista

chert fue uno de los mejores atletas en el historial chubutense. Fue campeón argentino absoluto en dos ocasiones, en 1964 y 1971, representó a Argentina en varios campeonatos sudamericanos e incluso en los

■ Carlos Heuchert representando a Argentina durante un Campeonato Sudamericano.

Juegos Panamericanos de Cali 1971. La actividad contará con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo de Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes. El certamen será el 12º torneo local de lo que va de la temporada. La actividad comenzará desde las 14:30 en la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”, emplazada en el Km

4 y contará con pruebas destinadas para niños desde los 10 años a veteranos. Para la categoría absoluta está previsto el siguiente programa de pruebas: 100, 400, 800, 2000, Largo y Bala. En cuanto a las inscripciones,

> Cronograma de Campo 14:50 - Lanzamiento de bala 14:50 - Salto en Largo (U-12 y U-14) 16:00 - Lanzamiento de jabalina 16:00 - Salto en Largo (U-16 a Mayores)

Se está desarrollando el torneo “Día del Empleado Municipal” Con la organización conjunta del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), la Asociación del Personal Jerárquico Municipal, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal se está llevando a cabo el torneo de fútbol “Día del Empleado Municipal”. El mismo se realizará durante todo el mes de octubre y la primera semana de noviembre, finalizando justamente el día del empleado municipal, el 8 de noviembre. Para los varones se están llevando a cabo competencias de Fútbol de Salón y Fútbol 11 y para las mujeres Vóley. En este contexto, el fútbol sala se está realizando en el Gimnasio Municipal 1, Gimnasio Municipal 2 y Complejo Huergo los días jueves y viernes. En tanto el vóley

Prensa Comodoro

C

on la presencia del homenajeado, que viajará especialmente desde Córdoba donde reside hace varios años, esta tarde se realizará el Torneo “Carlos Heuchert”. Carlos Néstor Heu-

14:30 - Concentración e inscripciones 15:00 – 5.000 m. (15:00.0 a 17:29.9) 15:05 - 295 vallas (U-16) 15:20 - 5000 m. (Desde 17:30.0) 15:25 - 400 vallas (U-18 a Mayores) 15:55 - 800 metros (U-12 y U-14) 16:00 - 800 metros (U-16 a Mayores) 16:10 - 100 metros (U-18 a Mayores) 16:20 - 80 metros (U-16) 16:30 - 80 metros (U-14) 16:40 - 60 metros (U-12) 16:55 - 400 metros (U-18 a Mayores) 17:10 - Posta 4x50 metros (U-12 y -U-14) 17:20 - Posta Medley (U-16 en adelante)

■ El año pasado Planta Asfáltica fue campeón del certamen de Fútbol 11.

femenino hace lo propio los mismos días (jueves y viernes) en el gimnasio municipal 2. Finalmente, los lunes, mar-

tes y miércoles en el Estadio, Unión San Martín Azcuénaga y Huracán se desarrolla el fútbol 11.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Fútbol SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN EL CESPED DE KILOMETRO 3

Huracán y la CAI buscan la punta del Federal B Archivo / elPatagónico

Chocan desde las 16:00, por la octava fecha de la zona A de la Región Patagónica, en el estadio municipal. El “Globo” está a un punto de la cima y el “Azzurro” a dos, mientras el líder Camioneros tiene fecha libre. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles recibirá hoy a Huracán en el estadio municipal, con el objetivo de tomarse revancha de la derrota sufrida en el arranque del torneo Federal B ante su rival de turno. El partido, correspondiente a la 8ª fecha (primera de la segunda rueda) de la zona A de la Región Patagónica, comenzará a las 16:00 y contará con el arbitraje de Raúl Pagani. Los asistentes serán Juan Linares y Claudio Quintana. Arranca la rueda de revanchas y los equipos ya saben que el

■ En el arranque del Federal B, Huracán derrotó 2-0 a la CAI en el barrio Industrial.

margen de error será cada vez más estrecho, sobre todo en una zona tan pareja. Ambos irán por los tres puntos para saltar a la cima, teniendo en cuenta que el líder Camioneros de Río Grande cumple

descanso. El “Globo” suma 11 unidades y está a una de Camioneros, mientras que el “Azzurro” tiene 10, y no hay que olvidar que Jorge Newbery suma 9 y, en caso de un empate de estos

dos primeros y un triunfo del “Aeronauta”, quedarán tres elencos igualados en el primer puesto. En la CAI, el director técnico Nicolás Segura deberá realizar un cambio obligado en la

> Torneo Federal B

> Programa 8 fecha - Federal B

REGION PATAGONICA - ZONA A

Zona A – Región Patagónica

Equipos Camioneros Huracán CAI Jorge Newbery Boxing Club Estrella Norte F. Ameghino

a

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

12 11 10 9 5 5 4

6 6 6 6 6 6 6

3 3 3 2 1 1 1

3 2 1 3 2 2 1

0 1 2 1 3 3 4

11 10 10 5 8 4 5

8 5 9 4 7 11 9

+3 +5 +1 +1 +1 -7 -4

HOY A LAS 16:00 - CAI vs Huracán. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Linares y Claudio Quintana. MAÑANA A LAS 16:00 - Estrella Norte vs Jorge Newbery.

Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena). Asistentes: Claudio Manqui y Claudio Rojo (Piedra Buena). - Florentino Ameghino vs Boxing Club. Arbitro: Guillermo Ulloa (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). LIBRE: Camioneros.

defensa, ya que Mauro Jofré sufrió un golpe en la rodilla derecha, durante el partido que el “Azzurro” le ganó 2-1 a Boxing, y será reemplazado por Germán Martínez. Esa variante provocará cambios posicionales. El “Colo” Martínez ingresará como lateral derecho, por lo que Marcos Rilo se correrá a la posición de segundo zaguero central y Sebastián Leguiza se trasladará hasta la izquierda, donde estaba jugando Jofré. Por su parte, el entrenador de Huracán, Marcelo Márquez, tiene planificado mantener el equipo que arrancó en el empate 1-1 con Estrella Norte de Caleta Olivia, que igualó el marcador en tiempo adicionado y privó al “Globo” de ser líder. Pese a ese traspié, que tuvo más sabor a derrota que a empate, el “Topo” Márquez confía plenamente en sus dirigidos y por eso dejará el mismo once inicial.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

MUNICIPA L COMODORO

1600

CAI: Mateo Grasso; Germán Martínez, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Sebastián Leguiza; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. DT: Nicolás Segura. Huracán: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Yair Soloaga, Jorge Barrera y Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Raúl Pagani.


40 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 CON TRES PARTIDOS ESTA TARDE DESDE LAS 16 SE PONE EN MARCHA LA QUINTA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

> Programa de la 5ª fecha

Rada Tilly pone en juego la punta en Kilómetro 27

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Argentinos Diadema vs Rada Tilly. Cancha: Diadema. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray.

Archivo / elPatagónico

El equipo de la villa balnearia, líder del campeonato, visitará a Argentinos Diadema. A raíz de la lluvia, el club de Kilómetro 27 informará en horas de la mañana si su campo de juego está en condiciones para jugar. Próspero Palazzo recibirá a Unión San Martín Azcuénaga, mientras que Laprida será local ante Deportivo Portugués. Mañana completarán Manantiales Behr de Ciudadela y General Roca. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

R

- Laprida del Oeste vs Deportivo Portugués. Cancha: Laprida. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Luis Fimiani y Héctor Velardez.

- Manantiales Behr de Ciudadela vs General Roca. Cancha M.B. Ciudadela. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Raúl Pagani y Milton Haro.

tarde desde las 16 a Argentinos Diadema en el partido que se destaca de los tres que se jugarán por la quinta fecha del certamen de ascenso de Comodoro Rivadavia. Cabe destacar que el club de Kilómetro 27 informará hoy en horas de la mañana si su campo de juego de encuentra en condiciones luego de la lluvia caída ayer. El equipo de la villa balnearia viene de vencer como local 2-1 a Laprida del Oeste y de esa manera saltó a la punta del campeonato. Diadema llega a este partido con una goleada como visitante en su contra por 4-0 ante Unión San Mar-

> Tabla general

> Torneo Final B Rada Tilly General Roca USMA Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva)

■ Rada Tilly viene de vencer 2-1 a Laprida del Oeste y esta tarde tendrá una dura visita en el campo de juego de Argentinos Diadema.

ada Tilly, flamante líder del torneo Final ‘B’ de fútbol, visitará esta

Equipo

- Próspero Palazzo vs USMA. Cancha: Próspero Palazzo. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Walter Tevez y Juan Carlos Quiroga.

Pts

J

G

E

P

9 8 7 7 6 4 4 0

4 4 4 4 4 4 4 4

3 2 2 2 2 1 1 0

0 2 1 1 0 1 1 0

1 0 1 1 2 2 2 4

Gf Gc 8 6 8 6 8 4 3 2

6 3 3 5 8 8 4 8

Dif +2 +3 +5 +1 0 -4 -1 -6

Equipos

Pts

J

G

E

P

43 33 26 24 24 22 22 7

18 18 18 18 18 18 18 18

13 10 7 6 7 6 6 2

4 3 5 6 3 4 4 1

1 5 6 6 8 8 8 14

General Roca USMA Rada Tilly Laprida del Oeste Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Gf Gc Dif 33 39 30 28 22 31 25 10

8 20 23 28 28 35 37 39

+25 +19 +7 0 -6 -4 -12 -29

tín Azcuénaga y hoy intentará ante su gente volver a la victoria. El árbitro del partido será Cristian Piccardo, a quien secundarán Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray. Por su parte, USMA, entonado por el claro triunfo conseguido en la cuarta fecha, visitará a Próspero Palazzo, que llega a este encuentro con un empate sin goles ante el campeón del Inicial, General Roca. Roberto De la Fuente será el encargado de impartir justicia, quien estará acompañado por Walter Tevez y Juan Carlos Quiroga. Además, Laprida, que marcha sexto en el campeonato, irá en busca de la recuperación ante un Deportivo Portugués que viene en franca levantada y que llega a este partido con un triunfo de 1-0 sobre el colista Manantiales Behr de Ciudadela. El cordobés Carlos Motto controlará ese partido junto a Luis Fimiani y Héctor Velardez. La fecha se completará mañana cuando Ciudadela reciba en su campo de juego a Roca. El árbitro de ese partido será Claudio Quintana, a quien secundarán Raúl Pagani y Milton Haro.

TORNEO FINAL C

Caleta Córdova y Universitario abren esta tarde la 5ª fecha por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

Desde las 16 horas comenzará a jugarse la 5ª fecha del torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia con el partido entre Caleta Córdova y Universitario, pero el partido más importante de la categoría irá mañana. Esta tarde, en el Puerto, se medirá el conjunto “merluzero” que no ha sumado puntos hasta el momento y la U que tiene dos empates en el certamen. El partido será controlado por Lucas Sánchez, y contará con la colaboración de Guillermo Díaz y Lucas Bres. Mañana, a las 13 se medirán en kilómetro 3, Nueva Generación con Talleres en terreno “tallarín”, y con arbitraje de Gabriel Brito, y la asistencia desde las bandas de Jorge Burgos y Ezequiel Tapia. El líder, Tiro Federal, jugará desde las 16 en su terreno de juego ante General Saavedra. El elenco de barrio Cemento llega invicto a la quinta presentación con 12 unidades y pretende seguir por la buena senda. Por su parte, los del

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal San Martín Nueva Generación General Saavedra Talleres Juniors Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

12 6 6 4 4 2 0

4 4 3 3 3 4 3

4 2 2 1 1 0 0

0 0 0 1 1 2 0

0 2 1 1 1 2 3

9 10 2 4 2 2 0

Gc Dif 2 4 1 4 2 6 10

+7 +6 +1 0 0 -4 -10

> Tabla general Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

34 30 30 23 18 13 5

15 16 16 15 15 16 15

10 9 10 6 4 3 1

4 3 0 5 6 4 2

1 4 6 4 5 9 12

34 36 34 25 25 22 9

Gc Dif 11 16 29 17 25 37 39

+23 +20 +5 +8 0 -15 -30

> Programa de 5ª fecha HOY 16:00 Caleta Córdova vs. Universitario. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Guillermo Díaz y Lucas Bres. Cancha: Caleta Córdova.

MAÑANA - 13:00 Nueva Generación vs. Talleres. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Jorge Burgos y Ezequiel Tapia. Cancha: Talleres. - 16:00 Tiro Federal vs. General Saavedra. Arbitro: Pedro López. Asistentes: Raúl Brizuela y Walter Tevez.

“Parque” suman tres puntos y todavía no ganó. El encargado de imponer justicia será Pedro

López, y estará acompañado por Raúl Brizuela y Walter Tevez.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 13:00 RECIBIRA A FERRO POR EL PARTIDO ADELANTADO DE LA QUINTA FECHA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

Ameghino quiere alcanzar el liderazgo del torneo Final A Archivo / elPatagónico

Será el único partido que se disputará hoy e irá sin público visitante. Mañana jugarán Oeste con Deportivo Sarmiento y el miércoles completarán Jorge Newbery-Petroquímica y CAI-USMA, ambos sin hinchada visitante. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

F

lorentino Ameghino irá esta tarde por una victoria que le permita alcanzar en la punta a Huracán. Será cuando reciba a Ferrocarril del Estado en el partido adelantado de la quinta fecha del torneo Final ‘A’ “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que se jugará en cancha de Ameghino, dará comienzo a las 13:00 –el partido de la Reserva Especial se iniciará dos horas más tarde-, y se disputará sin hinchada visitante por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol local. El árbitro del partido

Hoy (13:00 Primera – 15:00 Reserva) - F. Ameghino vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Ameghino (sin hinchada visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Raúl Brizuela y Diego Schoff.

tabla general de la temporada. La fecha continuará mañana cuando desde 16 cuando Oeste Juniors reciba al Deportivo Sarmiento. Mientras que se completará el miércoles, también en el mismo horario, con dos partidos. Jorge Newbery recibirá ese día a Petroquímica, mientras que la CAI será local en cancha de Unión San Martín Azcuénaga ante el líder Huracán. Ambos partidos se jugarán sin público visitante. ■ Florentino Ameghino viene de empatar 1-1 con Petroquímica en Kilómetro 8.

será Jorge Burgos, quien estará acompañado por Raúl Brizuela y Diego Schoff. El CAFA, que viene de empatar 1-1 con Petroquímica, tiene 7 puntos, se ubica tercero en el campeonato y si gana hoy llegará a lo más alto. Enfrente tendrá a un Ferro que está necesitado de triunfos. El equipo de Kilómetro 5 todavía no suma puntos, viene de perder como local 3-1 ante el escolta Comisión de Actividades Infantiles y se ubica último en la

> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts 43 36 33 26 21 19 13 4

> Programa: 5a fecha

Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Oeste. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Carlos Motto y Ramón Britez. Miércoles (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Petroquímica. Cancha: Jorge Newbery (sin hinchada visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Cristian Piccardo y Pedro López. - CAI vs Huracán. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia.

> Torneo Final A J G E P Gf Gc Dif

18 13 18 11 17 9 18 7 18 6 17 4 17 3 17 1

4 1 3 4 6 2 5 6 3 9 7 6 3 11 1 15

47 45 35 38 29 27 17 8

10 15 12 32 38 26 47 65

+37 +30 +23 +6 -9 +1 -30 -57

Equipos

Pts

J G

E P Gf Gc Dif

Huracán 10 4 3 1 0 CAI 9 4 3 0 1 F. Ameghino (2) 7 3 2 1 0 Jorge Newbery 6 4 2 0 2 Oeste Juniors (2) 3 3 1 0 2 Deportivo Sarmiento 3 4 1 0 3 Petroquímica (1) 2 3 0 2 1 Ferrocarril del Estado (1) 0 3 0 0 3 1-2: Tienen pendientes sus partidos de la 1ª fecha.

11 7 7 4 3 3 2 1

0 +11 4 +3 2 +5 7 -3 5 -2 8 -5 3 -1 9 -8


42 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTARA ESTA TARDE UNA NUEVA FECHA DE SUS CAMPEONATOS

Huracán chocará con Laprida, mientras que Camberra se medirá con Saavedra en los partidos que se destacan de la programación de la división A.

Archivo / elPatagónico

Los Senior escriben su 16° capítulo

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde una nueva fecha de sus campeonatos oficiales. En ese contexto, Huracán, uno de los líderes de la división A se medirá con Laprida, mientras que Camberra, el otro puntero que tiene el certamen, se las verá con Saavedra en el otro partido que se destaca de la programación. En la división B, Santos, el solitario líder, se enfrentará con Atlético Yupanqui, mientras que en Super Master, el puntero Los Amigos jugará ante San Martín, mientras que en Maxi Master, categoría que jugará la quinta fecha de las revanchas, Jorge Newbery se enfrentará con General Roca y Los Amigos se las verá con Rada Tilly. Mañana, como es habitual, se jugará una nueva fecha del campeonato de Master.

■ Los futbolistas veteranos salen esta tarde para jugar una nueva fecha de sus respectivos campeonatos.

> Programa Senior – 16ª fecha Cancha: Petroquímica (14:00) Jorge Newbery vs Abel Amaya. Javier Zalazar. Super Master: Petroquímica vs Huracán. Zalazar-Alvarez. Petroquímica vs FUSPU. Luis Alvarez. Cancha: Huracán (14:00) CAPA vs Pueyrredón. Gustavo Rodríguez. Huracán vs Laprida. Claudio Ruiz. Cancha: Luz y Fuerza (14:00) Super Master: Luz y Fuerza vs Laprida. Héctor Bustos. Los Halcones vs Luz y Fuerza. Simón Roa. Ciudadela vs Chacabuco. Lucas Roa. Cancha: Stella Maris (14:30) Saavedra vs Camberra. Jorge Herrera. Stella Maris vs Camioneros. Braian Roa.

Cancha: Estrella Blanca (14:00) Super Master: Los Amigos vs San Martín. Alberto Flores. Estrella Blanca vs Talleres. Heriberto Orellano. Banco Provincia vs Transporte Doble B. Flores-Orellano. Cancha: Rivadavia (14:30) Santos vs Atlético Yupanqui. Daniel Cid. Racing vs Tiburones. Angel Pérez. Cancha: Tiro Federal (14:30) San Pablo vs Nacional. José Luis Navarro. Tiro Federal vs SUPA. José Fuentealba. Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs Unión. José Sierra. Rodríguez Peña vs Oro Negro. Carlos Oyarzún. Cancha: Argentinos Del Sud (14:30)

Puerto Argentino vs Tornería DVC. Walter Toledo. Los Andes vs Ecomsa. Jaime Díaz. Cancha: Belgrano (14:30) General Roca vs Pan American. Darío Carmen. Super Master: Belgrano vs Jorge Newbery. Carmen-Paillán. Belgrano vs América. Enrique Paillán. Cancha: Juventus FM 100.1 vs La Vecindad. Martín Loncón. Máximo Abásolo vs USMA. Matías Gómez. Cancha: Oeste (14:30) Super Master: Malvinas vs Halcones. Ramón Coñuecar. Oeste vs Sindicato Petrolero. Ramón Coñuecar. Cancha: 7 de Diciembre (14:00) Super Master: Banco Provincia vs Tiburo-

nes. Ojeda-Zalazar. San Martín vs 7 de Diciembre. Cipriano Ojeda. Super Master: Pueyrredón vs América. Alejandro Zalazar. Cancha: Castelli (14:30) Super Master: General Roca vs CAPA. Enrique Paillán. Torino vs Ferro. Enrique Paillán. Cancha: Rodríguez Peña (14:30) Super Master: Rodríguez Peña vs Provincianos. Ramón Cerdá. Super Master: Lanús vs RPM. Ramón Cerdá.

Maxi Master (5ª fecha de revanchas) Cancha: Rada Tilly (14:30) USMA vs Belgrano. René Guzmán.

Rada Tilly vs Los Amigos. Pedro Sepúlveda. Talleres vs Laprida. Guzmán-Sepúlveda. Cancha: CAI (14:30) General Roca vs Jorge Newbery. Fabián Millaneri. Stella Maris vs Luz y Fuerza. Fabián Millaneri.

Master (mañana) Cancha: Petroquímica Oro Negro vs Pueyrredón. José Luis Navarro. Petroquímica vs Talleres. Luis Alvarez. Cancha: Luz y Fuerza Luz y Fuerza vs CCER Obras. José Luis Rodríguez. Rodríguez Peña vs Sindicato Petrolero. Angel Pérez. Cancha: Estrella Blanca Unión vs América. Walter Toledo. Los Amigos vs Optica Luz Del Sur. Ramón Coñuecar. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Ameghino. Claudio Ruiz. Máximo Abásolo vs San Martín. José Fuentealba. Cancha: Castelli Pto. Argentino vs Abel Amaya. Simón Roa. Ferro vs Lanús. Lucas Roa. Cancha: Belgrano General Saavedra vs Stella Maris. Enrique Paillán. Belgrano vs Torino. Daniel Cid. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Tiburones. José Sierra. San Pablo vs General Roca. Gustavo Rodríguez. Cancha: Halcones Malvinas vs Empresa TIP. Gustavo Cerdá. Halcones vs CAPA. José Luis Navarro. Cancha: Laprida Laprida vs USMA. Javier Zalazar. Jorge Newbery vs La Vecindad. Gustavo Zalazar. Cancha: Huracán: (12:00) Huracán vs 7 de Diciembre. Heriberto Orellano.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 20:00 RECIBIRA EN EL MONUMENTAL A VELEZ SARSFIELD POR LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

River va por una victoria para seguir en la pelea El “Millonario” viene de empatar en un vibrante partido 3-3 ante Defensa, mientras que el “Fortín” llega a este partido con una derrota como local de 3-0 ante Racing.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

RIVER PLATE

R

iver Plate, que está invicto y sigue de cerca al líder Estudiantes de La Plata, buscará mantenerse arriba en la tabla de posiciones cuando reciba a un golpeado Vélez Sarsfield, que viene de ser goleado 3-0 por Racing, resultado que motivó la renuncia de su técnico Christian Bassedas, en uno de los cinco partidos que se jugarán hoy por la quinta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de la 20 en el estadio Monumental de Núñez, con el arbitraje de Fernando Rapallini y será televisado por Canal 13. River, con 8 puntos, tras dos triunfos y dos empates, viene de conseguir una igualdad 3-3 con Defensa y Justicia en Florencio Varela en un partido vibrante y con alternativas cambiantes. En ese encuentro fue expulsado el mediocampista Gonzalo “Pity” Martínez por aplicarle un codazo al lateral Hugo Silva, razón por lo cual fue suspendido por el Tribunal de Disciplina por dos fechas, y en su lugar, el técnico Marcelo Gallardo ubicará a Andrés D’Alessandro, quien regresará al equipo titular tras haber sido suplente en Florencio Varela. Por otra parte, el “Muñeco” confirmó la presencia en la lista de los convocados del delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien no juega desde la segunda final de la Recopa Sudamericana, el 25 de agosto pasado, cuando ingresó por el “Pity” Martínez en el segundo tiempo, y es seguro que estará en el banco de suplentes tras superar una entesitis (inflamación en el

2000

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Tomás Andrade; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Vélez Sarsfield: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Cristian Nasuti, Emiliano Amor y Maximiliano Caire; Diego Zabala o Fabricio Alvarenga, Leandro Desábato, Blas Cáceres, Gonzalo Díaz; Hernán Barcos o Maximiliano Romero y Mariano Pavone. DT: Alberto Fanesi (interino). Arbitro: Fernando Rapallini. TV: Canal 13.

pubis). Vélez, con 3 puntos y un solo triunfo, conseguido en la segunda fecha por 2-0 ante Rosario Central, viene de sufrir dos derrotas consecutivas frente a San lorenzo (2-1) y ante Racing (3-0), en Liniers, donde la hinchada local mostró su descontento y tras lo cual el técnico Christian Bassedas presentó su renuncia. En las últimas horas, la dirigencia del club de Villa Luro se decidió por la contratación hasta el 2017 de Omar De Felippe, de 54 años, cuyo último paso exitoso como entrenador fue en el club ecuatoriano de Emelec de Guayaquil, para reemplazar a Bassedas. El entrenador ya tuvo la ocasión de pasar anteriormente por la institución velezana, cuando fue colaborador directo de Julio César Falcioni en el período 1999-2000. De todas formas, las últimas prácticas del plantel velezano fueron dirigidas por el ex entrenador de las divisiones inferiores, Alberto Fanesi, quien acompañado por Guillermo Morigi, estará ante River en el banco de suplentes. Fanesi cumplirá su tercer período como director técnico de Vélez: en la temporada 2001-2002 estuvo apenas dos partidos, mientras que en el Apertura 2004 condujo al equipo al

■ Sebastián Driussi seguirá como titular en River y ocupará un lugar en la delantera “millonaria”.

subcampeonato, detrás de Newell’s Old Boys de Rosario. El equipo de Liniers, además, urgido de conseguir puntos ya que está acuciado está acuciado con el promedio, con 1,173 de promedio, (ocupa la 21ra. posición en la tabla de coeficientes entre 30 clubes) y no logra encontrar la regularidad deseada. Con relación al equipo que cayó ante la “academia”, una de las novedades es el regreso al equipo del lateral derecho Fabián Cubero, quien estará luego de una larga ausencia (no disputó ningún encuentro del presente torneo) por un severo desgarro, y jugará en lugar de Nicolás Tripichio. Entre las ausencias figuran las de los mediocampistas Leandro Somoza y Héctor Canteros, ambos con fatiga muscular y, probablemente, en sus lugares estén Diego Zabala o Fabricio Alvarenga y Gonzalo Díaz. En la defensa estaría Emiliano Amor en lugar de Fausto Grillo.

Aldosivi y Talleres van por su primera alegría Aldosivi de Mar del Plata recibirá hoy a Talleres de Córdoba en un partido entre dos equipos que buscarán su primer triunfo de la temporada y que será uno de los cinco encuentros que darán continuidad a la quinta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 14:30 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, donde Aldosivi ejerce su localía, con el arbitraje de Ariel Penel y televisación de Crónica TV. El conjunto del puerto de Mar del Plata está ubicado en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones con 2 puntos tras otros tantos empates e irá por su primer triunfo, tras igualar la fecha pasada sin goles ante Lanús como visitante. Con relación a la alineación presentada ante el “Granate”, el director técnico Fernando “Teté” Quiroz tiene pensado el ingreso del mediocampista uruguayo Leandro Sosa Otermín, en lugar de Antonio Medina, quien padece una inflamación en el aductor izquierdo. Talleres de Córdoba, urgido por sumar para salir entre los cuatro equipos que descenderán esta temporada, está último en ese grupo y tiene un coeficiente de 0,500. En el actual torneo también tiene 2 puntos, luego de otros tantos

empates. La fecha pasada el equipo cordobés que igualó de local 0-0 con Banfield, y esta vez entre los convocados el técnico Frank Kudelka incluyó al delantero Matías Vuoso, ex jugador de Independiente y que llegó procedente del fútbol mexicano. Además, el conjunto auriazul tendrá cuatro variantes en relación al equipo que enfrentó al “taladro”. Volvería Carlos Quintana a la línea defensiva por el ex Boca Juan Cruz Komar y, además, ingresarían Nicolás Giménez, Jonathan Menéndez y Eial Strahman por Rodrigo Burgos, Aldo Araujo y Carlos Muñoz Rojas, respectivamente.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

JOSÉ MARÍA MINELLA DE MAR DEL PLATA.

1430

Aldosivi: Matías Vega; Ismael Quilez, Federico León, Jonathan Galván y Franco Canever; Roberto Brum y Leandro Sosa Otermín; Pablo Lugüercio, Alexis Castro y Joel Acosta; Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Javier Gandolfi, Carlos Quintana e Ian Escobar; Leonardo Gil y Pablo Guiñazú; Sebastián Palacios, Nicolás Giménez y Jonathan Menéndez; Eial Strahman. DT: Frank Kudelka. Arbitro: Ariel Penel. TV: Crónica TV.


44 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 DESDE LAS 18 RECIBIRA A PATRONATO POR LA QUINTA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Racing va por otro triunfo para continuar prendido La “Academia” viene de golear 3-0 a Vélez y esta tarde intentará hacerse fuerte en su cancha ante el “Patrón” que apenas suma un punto en el campeonato.

R

acing Club, que en la fecha pasada logró una concluyente victoria como visitante frente a Vélez por 3 a 0 con muy buenas actuaciones individuales, intentará repetir ese nivel de juego cuando reciba a Patronato, en uno de los encuentros a jugarse hoy por la quinta fecha del certamen de Primera división. El partido se jugará en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, desde las 18, televisado por Telefé, con Saúl Laverni como árbitro y con la presencia de hinchas de Patronato luego de la aceptación de la Aprevide. Esta será la primera vez que jueguen entre sí en Primera pero lo hicieron en la Copa Argentina de 2012 con triunfo de Racing por 3 a 1, en Salta, por los 16vos. de final, con goles de Luis Fariña (2) y Lucas Licht.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

R ACING

■ Marcos Acuña, mediocampista de Racing que esta tarde irá por otra victoria para seguir en la lucha por el título.

TV:

1800

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Grimi; Oscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski. Patronato: Sebastián Bértoli; Iván Furios, Walter Andrade, Renzo Vera y Lautaro Geminiani; Marcelo Guzmán, Damián Lemos y Matías Garrido; Gabriel Vargas, Matías Quiroga y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Saúl Laverni Televisa: Telefé.

Racing, con ocho puntos, producto de dos triunfos y dos empates, jugará por segunda vez ante su público bajo la conducción de Ricardo Zielinski y esta vez espera retirarse del campo de juego del Cilindro con aplausos y no silbado como sucedió luego del 1-1 ante Defensa y Justicia. Esta vez se reencontrará con su gente luego de una significativa victoria ante Vélez, en Liniers, con un gran primer tiempo, en el cual marcó los tres tantos, regulando el esfuerzo en la segunda etapa.

En ese triunfo hubo varios elementos positivos para Zielinski con dos nombres que sobresalieron nítidamente del resto, como Marcos Acuña (dos tantos), uno de los mejores mediocampistas a nivel local en la actualidad, y Lisandro López (un tanto), quien demostró que por calidad un jugador que marca diferencia. Además, la “Academia” mostró un buen desempeño defensivo, con la salvedad de que en ese sector de la cancha Zielinski dispondrá el único cambio con el regreso de Sergio Vittor (se

recuperó de una sobrecarga en el sóleo de la pierna izquierda) en lugar del paraguayo Danilo Ortíz, quien hizo su debut con una muy buena tarea. Patronato, con Rubén Forestello como entrenador, está último con apenas un punto y en la tabla que determinará los cuatro descensos supera sólo a los que hoy descenderían, esto es Sarmiento, Temperley, Atlético Rafaela y Talleres de Córdoba. Los entrerrianos saben que los partidos ante esos equipos y algunos más (Olimpo, Quilmes y

Defensa) son los que marcarán su destino y no los compromisos ante los “grandes”, pero una buena performance le dará la confianza que los paranaenses parecen haber perdido. El veterano arquero Sebastián Bertoli (39 años) volverá al equipo luego de superar un esguince en el tobillo derecho y reemplazará a Federico Costa, el mediocampista ofensivo Alejandro Gagliardi sufre una luxación en el codo izquierdo y será sustituido por Matías Garrido y en la ofensiva Fernando Telechea irá por Arnaldo González.

Central busca sumar de a tres para meterse en la conversación Rosario Central recibirá hoy a las 14 a Arsenal en el Gigante de Arroyito con el arbitraje de Néstor Pitana, por la quinta fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, con la obligación de volver a la victoria con el objetivo de recuperarse en la tabla de posiciones. Central viene de empatar sin goles como visitante de Atlético de Rafaela, en un partido en el que dispuso de tres situaciones claras para convertir, dos en los pies de Marco Ruben y una en los de Teófilo Gutiérrez, luego de una gran semana desde el punto de vista de los resultados. Había vencido 2 a 1 a Patronato en el Gigante, con tanta justicia como sufrimiento, y a Deportivo Morón, con claridad, por la Copa Argentina, certamen en

el que enfrentará a Boca Juniors en los cuartos de final, en una suerte de revancha de la polémica final que disputaron el año pasado. El director técnico Eduardo Coudet tenía casi todo el plantel a disposición, tras la habilitación de los laterales derechos Víctor Salazar y Paulo Ferrari, y del volante derecho Walter Montoya, pero a última hora sufrió la baja del colombiano Teófilo Gutiérrez por una tendinitis. “Arsenal tiene un técnico que ha utilizado varios sistemas distintos. No es como Patronato, que más allá de dónde pare sus líneas, mantiene una idea de juego”, advirtió el “Chacho” Coudet sobre el partido de hoy. El técnico de Central se guardó las cartas de la confirmación

del equipo. El defensor suizo argentino Dylan Gissi, la figura de Central en Rafaela, se correría desde el lateral derecho al lugar Esteban Burgos en la zaga para permitir el ingreso de Salazar. El volante derecho Walter Montoya reemplazaría al mediocampista Mauricio Martínez y el volante izquierdo José Luis Fernández haría lo propio con el uruguayo Washington Camacho, de buenos partidos tanto desde el banco como de titular. Y en la delantera, para suplir a Teo, pelean Fabián Bordagaray y Germán Herrera. En tanto Arsenal, que suma dos puntos, viene de lograr un empate heroico como local de Gimnasia y Esgrima La Plata, tras perder 2-0 con un hombre menos e igualarlo con tantos

del uruguayo Joaquín Boghossian y de Martín Giménez en el último minuto. El ex defensor “canalla” Tomás Berra reemplazará al ex lateral “rojinegro” Luciano Vella, expulsado contra Gimnasia, Leonardo Marín pasará al lateral derecho y el volante de Independiente Franco Bellocq ingresaría en el mediocampo por el delantero Juan Sánchez Sotelo, para jugar con Julio César Rodríguez como único delantero, según dejó entrever el técnico de Arsenal, Sergio “Huevo” Rondina. Central, que comenzará a desandar un mes decisivo por los partidos con Estudiantes en La Plata, Boca por la Copa Argentina y el clásico con Newell’s en el Gigante, buscará hoy la victoria ante el irregular Ar-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

TV:

1400

GIG A N T E DE A RROYITO

Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Dylan Gissi, Hernán Menosse y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, Giovani Lo Celso y José Luis Fernández; Marco Ruben y Fabián Bordagaray o Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Tomás Bera, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Franco Fragapane, Gonzalo Papa. Gonzalo Bazán y Gonzalo Giménez; Franco Belocq o Juan Sánchez Sotelo y Julio César Rodríguez. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Néstor Pitana. (Canal 9).

senal, de pobre campaña, para comenzar su anhelada recuperación.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

SE MEDIRAN DESDE LAS 16:45 EN CANCHA DEL “GASOLERO” POR LA QUINTA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

Newell’s visita a Temperley y buscará ser único puntero La “Lepra” irá por un triunfo que le permita quedar como solitario líder del campeonato que por ahora tiene como puntero a Estudiantes de La Plata.

N

ewell’s Old Boys, de buen inicio de temporada y único escolta, visitará hoy a Temperley con la misión de ganar y quedar como puntero del torneo de Primera división al menos hasta mañana cuando juegue el líder Estudiantes, en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la quinta fecha. El encuentro se jugará a partir de las 16:45 en la cancha de Temperley, tendrá como árbitro a Facundo Tello y será televisado por Crónica TV y DxTV. El equipo rosarino tiene 10 puntos, dos por debajo de Estudiantes, y viene de superar como local a Atlético Tucumán (3-1), mientras que el “Gasolero” sumó 4 unidades y tras un debut triunfal ante Patronato, perdió dos partidos e igualó el restante. En “Ñuls”, el entrenador Diego Osella no contará con una de las grandes figuras del equipo, el capitán Maximiliano Rodríguez, descartado por una leve distensión en el aductor derecho, y en su lugar ingresará Eugenio Isnaldo o Héctor Fértoli, aún no está definido. En Temperley, el entrenador

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

T EMPERL E Y

■ Ignacio Scocco, delantero y goleador de Newell’s de Rosario.

Carlos Mayor no confirmó la formación, pero se presume que habrá cambios tras la holgada derrota con Estudiantes (3-0) en la que hubo rendimientos individuales muy bajos. Mayer ensayó durante la sema-

na para presionar a los volantes “rojinegros” y que la pelota no le llegue clara al goleador Ignacio Scocco, quien parece haber recuperado su mejor versión y es el jugador desequilibrante de Newell’s, sobre todo cuando no está “Maxi” Rodríguez.

Temperley sabe que su verdadero campeonato se relaciona con la lucha por la permanencia en la máxima categoría, en una temporada que tendrá cuatro descensos a la B Nacional, y para conseguirlo será crucial una localía fuerte.

1645

Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Marinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez y Daniel González; Marcos Figueroa y Luciano Vázquez. DT: Carlos Mayor. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Germán Voboril; Joel Amoroso, Diego Mateo, Facundo Quignón y Eugenio Isnaldo; Ignacio Scocco y Mauro Formica. DT: Diego Osella. Arbitro: Facundo Tello. TV: Crónica V y DxTV.


46 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016 DESDE EL 14 DE SETIEMBRE LA ENTIDAD DEL BARRIO PORTUARIO CUENTA CON NUEVAS AUTORIDADES

Con René Tula –por cuarta vez al frente de la entidad– como presidente y Martín Decima como vice, la institución presentó sus referentes en sociedad. Que incluyó el aporte de los negocios del barrio para un ágape y la presencia de antiguos dirigentes y el titular del Ente Comodoro Deportes. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

asi la misma cantidad de público que acompaña al equipo cada fin de semana se dio cita ayer por la noche en las instalaciones del Club Atlético Caleta Córdova para acompañar la presentación en sociedad de la nueva comisión directiva que se hizo cargo de la conducción de la entidad desde el 14 de setiembre. René Tula –por cuarta vez en su vida- será el presidente del club del barrio portuario en compañía de Martín Décima que viene relacionado con el boxeo, primero en lo que fue “La Fábrica” y luego con el Club de Boxeo Comodoro, tras

la desvinculación con el empresario José Perruccio. “Es una alegría volver a ver a las familias dentro de las instalaciones del club”, fue la frase con la cual abrió la presentación Tula en compañía de Décima y el titular del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvilli. Minutos antes de la presentación oficial, donde unos perros tuvieron a mal traer a las autoridades municipales, René Tula adelantó sus sensaciones a El Patagónico. “Cuando nos enteramos que Angela y Estela estaban por entregar las llaves a La Liga de Fútbol ante la situación crítica del club, decidimos hacernos cargo. Y dijo decidimos porque en esta comisión me acompa-

El Ascenso levantó el paro tras un acuerdo con la Comisión Normalizadora de la AFA Las categorías del ascenso del fútbol argentino levantaron el paro y volverán a jugar la próxima semana, luego de llegar a un acuerdo con la Comisión Normalizadora de la AFA respecto de los pagos adeudados y los aportes económicos para afrontar viajes y operativos de seguridad. Los clubes de la B Nacional, la B Metropolitana, la C, la D y el torneo Federal A firmaron un acta compromiso con los responsables de la AFA -encabezados por el presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez-, y levantaron la medida de fuerza, aunque este fin de semana no habrá partidos del ascenso. “Estamos muy contentos por haber llegado a este acuerdo. Tenemos prácticamente resuelto todo lo que veníamos pidiendo, por eso debemos agradecer a la Comisión Normalizadora de la AFA, a Aerolíneas Argentinas y al ministro (de Transporte de la Nación, Guillermo) Dietrich”, indicó el directivo Daniel Ferreiro, presidente de la B Nacional y vice de Nueva Chicago. Por su parte Claudio ‘Chiqui’ Tapia, titular de Barracas Central y representante de la B Metropolitana, agregó: “Estamos contentos por el acuerdo porque no nos gusta que la pelota esté frenada. Nos alegra mucho la recepción de la Comisión Normalizadora ante nuestros reclamos”. Según el acta, desde setiembre a diciembre la B Nacional (23 equipos) recibirá $ 1.500.000 brutos mensuales por club; la B Metro (19), 742.355; la C (20), 250.000; la D (16), 100.000; y el torneo Federal A (36 equipos del Interior), 250.000. Además, los clubes tendrán un 30% de descuento en transporte aéreo y 20% en terrestre, según la cantidad de kilómetros que deban trasladarse para sus compromisos (sobre todo la B Nacional y el Federal A); y también recibirán un aporte para afrontar los operativos de seguridad. “Acá no hubo vencedores ni vencidos”, dijo el abogado Javier Medín, integrante de la Comisión Normalizadora, para salir al cruce de lecturas intencionadas. “Nunca hubo incumplimiento, pero ellos merecen explicaciones y se las dimos”. Y Armando Pérez indicó: “Nos hemos puesto de acuerdo. Teníamos que ser más claros en algunos puntos y ellos en otros, pero no alteramos el acuerdo primitivo”. “Cumplimos en tiempo y forma con las gestiones -agregó- y ya quedó todo claro. Esta comisión tiene un mandato y el objetivo de sanear la AFA. Posiblemente estarían pensando que no hacemos nada pero eso quedó aclarado”. Según Pérez, “no había motivo que justificara el paro” pero prefirió “mirar para adelante” y celebró el acuerdo al que arribaron la AFA y los clubes del Ascenso.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El barrio se congregó para recibir a la nueva comisión del Club Caleta Córdova

■ Con buena concurrencia del barrio, el Club Atlético Caleta Córdova presentó a sus nuevas autoridades.

ñan los hijos de cuyos padres trabajaron a la par mía en otros mandatos”, recalcó Tula. Volver a ordenar el club, sumar chicos en las inferiores –en la actualidad tiene tres categorías jugando- y sumar hóckey y boxeo son por lo pronto las acciones a implementar. “Por el momento los resultados deportivos no nos importan, porque más bajo que la ‘C’ no vamos a estar. Ahora es tiempo

de volver a reunir a las familias y a las organizaciones que trabajan por el barrio. Esto es un trabajo en conjunto, y no sólo a beneficio del club sino del barrio en su totalidad, porque yo también fui vecinalista y sé que debemos ofrecerle alternativas a nuestros jóvenes para erradicar otros temas. Lamentablemente el barrio es noticia por hechos negativos. Pero buscaremos con todos revertir esa

situación”, recalcó. En obras, Tula aseguró que desde la intendencia se comprometieron a financiar una cancha de césped sintético de fútbol 5, con un aporte de una vieja deuda que tiene YPF con el barrio. En la faz deportiva, la novedad es que se suma Gustavo Tecay como encargado de las inferiores mientras que en la Primera división no habrá modificaciones.

Quilmes logró su primera victoria en el campeonato Quilmes venció anoche como local a Olimpo 2 a 1, en el inicio de la quinta fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y logró su primera victoria en el certamen. El “cervecero” ganó con goles de Nicolás Benegas (22m.PT) y Hernán Da Campo (28m.PT),

> SINTESIS

2

1

QUILMES

OLIMPO

Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Hernán Da Campo, Fernando De la Fuente, Matías Escobar y Juan Manuel Trejo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Olimpo: Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Víctor López,Carlos Rodríguez y Jacobo Mansilla; Jonathan Blanco, Lucas Villarruel, Julián Fernández y Erik Correa; Fernando Coniglio, Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Gol PT: 22m. Benegas (Q). Goles ST: 18. Rodríguez (O) y 28m. Da Campo (O). Cambios ST: inicio Nicolás Alvarez x Fernández (O), 14m. Matías Pérez Acuña x Trejo (Q), 16m. Martín Pérez Guedes x Correa (O), 30m. Ismael Benegas x Sarulyte (Q), 33m. Maximiliano Pérez x Blanco (O) y 37m. Gabriel Ramírez x De la Fuente (Q). Amonestados: Rigamonti, Benegas, Trejo y Da Campo (Q) Tellechea, Rodríguez y Blanco (O). Arbitro: Fernando Espinoza. Estadio: Centenario.

en tanto que Carlos Rodríguez (18m.ST) marcó para los bahienses. El partido se jugó en el estadio Centenario del club Quilmes, con el arbitraje de Fernando Espinoza. En el primer tiempo Quilmes justificó la diferencia por ser más oportuno y tener más empuje, especialmente con el trabajo de Nicolás Benegas y de Hernán Da Campo, que trató de erigirse en conductor, aunque todos los avances fueron producto de aprestos individuales. Olimpo, por el contrario, se mostró más firme como equipo, con buen traslado del balón, pero le faltó profundidad. Llegó primero Olimpo, a los 17m., con un tiro libre de Jacobo Mansilla que se fue apenas arriba. Cuatro minutos después respondió Quilmes, cuando Nicolás Benegas paró la pelota con el pecho y definió con un zurdazo cruzado bajo al palo izquierdo de Nereo Champagne, para establecer la apertura del marcador. A los 25m., Juan Manuel Trejo probó de tiro libre y la pelota se elevó por el horizontal y a

los 42m. Olimpo tuvo la más clara, con un tiro libre de Lucas Villarruel que Fernando Coniglio bajó para Erik Correa y el remate del colombiano fue tapado por César Rigamonti. En el complemento Olimpo tuvo actitud para buscar el empate y a los 18m. Un buen centro desde la izquierda de Jacobo Mansilla fue conectada de cabeza por Carlos Rodríguez para ubicarla junto al palo izquierdo de Rigamonti y establecer la paridad. Con el empate Quilmes salió otra vez decidido a buscar la diferencia y la encontró con un poco de fortuna, a los 28m., cuando Da Campo ingresó por izquierda, definió con la cara interna del pie derecho, la pelota dio en Víctor López y descolocó a Champagne. Quilmes, que contó por primera vez como titulares a Juan Manuel Trejo (a préstamo de Independiente) y el goleador Benegas (a préstamo de Boca), ganó por primera vez en el campeonato y cortó una racha de ocho sin ganar (4 empates y 4 derrotas) tras la victoria ante Temperley 2 a 1 el 25 de abril pasado por la undécima fecha del Torneo de Transición.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

12/18

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas, luego mejorando con probabilidad de neblinas. Viento leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al sector norte.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

4/13

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

9/17

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/15

Ayer

8

13

Hoy

9

15

Puerto Argentino

Pronósticos extendido sábado

11

14

domingo

13

18

lunes

12

13

4/12 2/8

Islas Malvinas

Ushuaia

El alma descansa cuando echa sus lágrimas; y el dolor se satisface con su llanto. Ovidio Los amigos son como la sangre, cuando se está herido acuden sin que se los llame. Anónimo Decía mi mamá: Hay cosas que no se compran en la botica de la esquina. Hay que hacer la enorme y costosa diligencia de adquirirlas con el espíritu, y eso cuesta. Atahualpa Yupanqui Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente. Blaise Pascal

Sale Se pone

30 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Polo Sur

Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta. Sam Keen No he fallado. Simplemente he encontrado formas que no funcionan. Thomas Edison Mientras más Paz albergues en ti, mayor será tu fortaleza. Pantoja Santiago Donde hay educación no hay distinción de clases. Confucio

07:30 20:23

22 Menguante

Hora

Altura

05:08

5,26

11:29

0,60

17:32

5,52

23:42

0,81

Farmacias de Turno Centro/Loma

Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego. Mahatma Gandhi

Si prestas, o pierdes el dinero o ganas un enemigo. Proverbio alemán

Si realmente queremos amar, tenemos que aprender a perdonar. Madre Teresa de Calcuta

El que antes de su muerte ha plantado un árbol, no ha vivido inútilmente. Proverbio hindú

Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Pablo Neruda El principio de la sabiduría es el temor de Jehová — Si los pecadores te quieren tentar, no consientas — Los que escuchan la voz de la sabiduría habitarán con seguridad. Proverbios capítulo 1

No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas, ya son ganancia. Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida. Facundo Cabral A buena mujer, poco freno basta. Anónimo

Juegos

Mareas

Luna 07:00 19:38

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-4/5

Río Gallegos

3/12

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

A. del Valle y 13 de Diciembre

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1199

1. 2337

1.

1509

1.

3376

1. 4974

1.

7468

1.

4127

1. 0817

2. 3367

2. 1211

2.

4478

2.

4610

2.

7498

2.

1124

2.

8441

2. 5161

3. 8717

3. 5056

3.

5435

3.

9010

3.

6676

3.

0248

3.

5260

3. 4960

4. 1071

4. 1613

4.

9249

4.

2395

4.

2637

4.

6317

4.

8095

4. 1233

5. 0316

5. 0662

5.

1476

5.

7449

5.

9528

5.

6747

5.

7404

5. 3664

6. 3193

6. 0916

6.

1400

6.

9138

6.

4283

6.

0005

6.

1670

6. 3704

7. 7873

7. 9661

7.

4895

7.

0858

7.

1659

7.

4206

7.

6231

7. 3789

8. 6005

8. 6276

8.

8278

8.

2199

8.

7813

8.

8458

8.

8215

8. 6090

2139

9. 7992

9. 4825

9. 1652

9.

2974

Norte

9.

6365

9.

7633

9.

8359

9.

Av. Tehuelches 126

10. 2889

10. 4596

10.

6599

10.

5624

10.

7511

10.

3233

10.

3938 10. 6449

Rada Tilly

Av. Aca 2360

11. 9305

11. 6936

11.

7369

11.

3849

11.

3461

11.

0003

11.

6473 11. 7049

12. 4871

12. 5500

12.

4022

12.

2848

12.

0621

12.

4715

12.

6452 12. 1252

13. 5807

13. 5354

13.

1346

13.

9516

13.

3376

13.

3556

13.

4495 13. 6788

14. 2765

14. 9731

14.

6594

14.

9225

14.

2039

14.

3739

14.

8792 14. 3810

17.36 18.31

15. 2317

15. 2480

15.

1928

15.

9999

15.

9116

15.

6067

15.

7228 15. 1017

16. 7222

16. 1606

16.

4481

16.

1744

16.

1216

16.

1693

16.

3189 16. 6445

Peso Chileno

17. 2647

17. 1118

17.

3322

17.

1437

17.

9647

17.

6969

17.

1182 17. 2463

18. 8795

18. 5224

18.

3840

18.

5102

18.

8521

18.

6625

18.

1604 18. 1998

19. 8739

19. 7647

19.

8392

19.

7839

19.

0844

19.

6657

19.

9571 19. 2309

20. 0515

20. 4492

20.

0689

20.

7958

20.

3091

20.

7943

20.

2759 20. 1487

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.09 15.56

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.35

5.00

0.022 0.029


Contratapa sábado 1 de octubre de 2016

ASI LO DESCRIBE UN INFORME DEL SERVICIO DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL REGIONAL REMITIDO A LA FISCALIA

Sebastián Cárdenas vivió una crisis propia del encierro y el lunes volverá a la alcaidía El imputado por el homicidio de Lucas “Chino” Díaz, quien intentó ahorcarse hace una semana en una celda de la alcaidía policial, está en condiciones de salud para afrontar el juicio al que será sometido desde el 11 de octubre. Así se desprende del informe médico que recibió la Fiscalía. Sostiene que padeció una crisis por razones puntuales. El propio detenido pidió volver a su lugar de reclusión.

L

Archivo / elPatagónico

uego del intento de suicidio que protagonizó el sábado pasado en un pabellón de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia, Sebastián Cárdenas fue internado en una sala de psiquiatría del Hospital Regional. Durante toda la semana permaneció esposado en una cama y ante esa situación pidió a su abogado particular Guillermo Iglesias regresar a su lugar de detención. El imputado por el homicidio de Lucas Díaz se colgó del cuello con la utilización de una sábana y los guardiacárceles cuando sintieron que golpeaba los barrotes de la celda con sus pies, entraron y lo descolgaron para salvarle la vida. Luego fue internado en la sala del área de Salud Mental del Hospital Regional. Tras recibir asistencia médica fue sometido a una serie de estudios, según lo solicitó el Ministerio Público Fiscal, para determinar si Cárdenas estaba en condiciones de ser enjuiciado dentro de diez días. Según confiaron fuentes oficiales a El Patagónico, el jefe de servicio de Salud Mental informó a los fiscales de la causa que el detenido vivió una crisis por razones pro-

pias del encierro y problemas familiares. El preso posee consciencia de sus facultades y conductas, indica el estudio. En ese sentido, Cárdenas podrá afrontar el juicio que lo tiene como único acusado por el homicidio ocurrido en octubre de 2015. Ese juicio está programado para el 11, 12, 13 y 14 de este mes. Incluso, la Oficina Judicial ya designó como tribunal a los jueces Martín Cosmaro, Raquel Tassello y Mariel Suárez. En este marco, Cárdenas será sometido a una audiencia judicial el lunes donde se tratará las condiciones de su prisión preventiva. El propio detenido ya adelantó que tiene deseos de regresar a la alcaidía, donde cree que tiene más libertades que en la sala de psiquiatría.

EL CRIMEN

El asesinato en el que está implicado Cárdenas se registró durante los primeros minutos del lunes 26 de octubre de

■ Sebastián Cárdenas pidió regresar a la alcaidía y el lunes se tratará sus condiciones de encierro.

2015, cuando según la acusación de la Fiscalía la víctima discutió con el imputado, que se desempeñaba como empleado de seguridad en el bar “Los Troncos”, ubicado sobre la calle San Martín, casi Patagonia, en el barrio Newbery. Ambos hombres discutieron por el precio de una lata de cerveza y entonces, de acuerdo al relato de la Fiscalía, el imputado extrajo un cuchillo y se lo clavó a Díaz a la altura del corazón, quien murió a los pocos minutos. Luego, su cuerpo fue arrastrado varios metros afuera del bar hasta un lugar donde fue encontrado por la policía. Una prueba científica determinó que la víctima fue ultimada dentro del local nocturno al hallarse rastros de sangre en el piso que fue limpiado. Los fiscales Camila Banfi y Cristian Olazábal cuentan con varios testimonios para tratar de acreditar la autoría de Cárdenas en el homicidio. Durante las cuatro jornadas de debate se espera la concurrencia de numerosos familiares y amigos de Díaz que durante todo el proceso de investigación participaron de audiencias y masivas marchas con pedidos de justicia.

SE DESARROLLO DURANTE TODA LA SEMANA EN RAWSON

Más de 120 personas reunió la capacitación por la lucha contra el narcotráfico Más de 120 uniformados y personal civil de organismos federales y de provincias patagónicas recibieron ayer su diploma por haber participado del curso avanzado en la lucha contra el narcotráfico en el país. El acto fue encabezado por el subsecretario del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Verrier. Desde el lunes y hasta ayer se dictaron charlas intensivas a cargo de diversos especialistas y miembros de fuerzas de seguridad federales. La instrucción tuvo como objetivo que los participantes incorporen herramientas teóricas, metodológicas, procedimentales y procesales en la lucha contra el tráfico de drogas y sus delitos conexos. El curso estuvo organizado por la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguri-

dad de la Nación que dirige Martín Verrier, en colaboración con la Policía Federal. En total participaron 125 integrantes de la mencionada fuerza, de Seguridad Aeroportuaria, Policía de Chubut, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego. Además asistieron miembros de Gendarmería, Prefectura Naval, Aduana y de los Ministerios Públicos Fiscales Federal y de la provincia, quienes recibieron sus respectivos certificados. En el acto estuvieron presentes el ministro de Educación de la provincia, Fernando Menchi; el jefe de Policía, Juan Ale; y funcionarios y jefes departamentales de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Chubut fue la anfitriona de la región patagónica del Plan Nacional de Capacita-

ción que comenzó el lunes. En lo que va del año ya se capacitaron a 850 agentes en todo el país. Verrier destacó: “hemos encontrado una provincia que pelea palmo a palmo con el Gobierno nacional en la lu-

cha contra el narcotráfico”. Agradeció la predisposición del gobernador Mario Das Neves y del ministro de Gobierno, Rafael Williams. En cuanto a la problemática abordada afirmó que el narcotráfico “es mucho más

que un delito, es un multiplicador de delitos, que es un fuerte fenómeno regresivo para nuestra sociedad. Afecta el nivel de vida, la calidad de vida y también es regresivo en términos económicos”.


SABADO 1 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO EN RAWSON casa 2 dorm. cocina, living, baño, quincho c/baño, entrada vehículos, garaje p/ 2 autos más Depto. independiente todo amueblado. Título de propiedad. Entrega inmediata. Tratar Cel. 280 154307620.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

PARTICULAR VENDE Excelente casa Bº 13 de diciembre. 190m2. cubiertos, 3 dormitorios, 2 baños. Quincho, patio et. Tel. 447-5275.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

DUEÑO ALQUILA LOCAL 262m2 en Km.3, Tehuelches 171, con/sin fondo comercio, rubro Restaurant/ cafetería. Tel. 154-184488.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

A R I A .LENCINAS MARTILLERO y lindoalquila tres oficinas de 50 m² y 24 orios, 2m², baño compartido, portero eléccina-la-trico, excelente ubicación. Lunes a 97)447-viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 015373.13 hs. Tel. 4472874. tis.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, A. Idealcoc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. o Loma,Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. cocina97)447015373; tis.com.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Centro.Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. iv-com, cochera ina 785. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

iliaria 7. itzroy. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

A. Cennte proox.12,55FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueuno deyrredón en muy buena ubicación ,25x10.vivienda liv-com, 3 dorm, baño, / 9 4 9 4 ;coc-com, garaje p/2 autos, con nmobi-parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RIA. P.FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, dorms,alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), plio te-liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms 4/9494;(1 en suite), baño ppal, playroom, nmobi-entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MUN) FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. CAL 447-4401/3482. ches rcio, ería. FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LLERO ², exceprivado. rnes deFAVRE INMOBILIARIA. Necesihs. Tel.to en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 d o r m s c / p l a c a rd . S/c a l l e Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.


4 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coclav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 h s. S á b a d o s 1 0 a 1 3 h s. Te l . 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NO V E L L I IN M O BIL IAR IA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


6 • elPatagónico • sábado 1 de octubre de 2016

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO DODGE JOURNEY modelo 2012, full, con tercera fila de asientos. Tel. 297-5153815 o 297-4433417. VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

VENDO CASILLA RODANTE para 6 personas. Tel. 154-703787 o 154-137257 (no mjes).

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE trabajos de instalación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790.

SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@ inrestaurante.com.ar.

SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571. RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080. SE OFRECE Niñera, Rada Tilly y Comodoro, zona sur y centro. Cel. 0261-4178497. Belén. SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305. SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209. SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.


sábado 1 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE EXTRAVIO TITULO universitario de la ciudad de La Plata en un tubo de color negro el martes 27 de setiembre a las 13 hs aproximadamente en el hall de rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al Cel. 154-352483; 444-5765. Se gratificará.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154387603.

RESTAURANTE HOTTY’S Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.

ROTISERIA Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

EDICTO JUDICIAL Nº 252/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de la Provincia de Chubut con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en Yrigoyen Nº 650, 1º Piso a cargo del Juez Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, en autos caratulados “Iriarte Hinojosa, Carlos s/Sucesión ab.-intestato” Expte. Nº 2969/2016, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante: Iriarte Hinojosa, Carlos para que dentro de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 20 de setiembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

EDICTO 258 El Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2, Secretaría Nº 3 a cargo de la Dra. Rossana Beatriz Strasser, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en Yrigoyen 650, 1er. Piso de esta ciudad cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JOSEFA PORTA GABALDA DNI 93.282.797 para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos; “PORTA GABALDA, JOSEFA s/Sucesión Testamentaria” Expte. Nº 2998/2016. Publíquese por TRES (3) días en el Boletín Oficial y Diario Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 26 de setiembre de 2016. Laura Llanos. Secretaria de Refuerzo.

RUBRO: EDICTOS

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S. SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155-938306, Pedro.

SERVICIO DE REMISE en Bs. As. y zona aeropuertos - Buquebus - Eventos Traslados en Gral. Con espera. Cel. 2216099901 (WhatsApp). Mail: esteban_yogi@hotmail. com

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

Fúnebres 

CARLOS VILLEGAS (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de setiembre de 2016 a los 70 años. Sus hermanas Elba, Elisa Cayulef, Nélida, Ramón Villegas; hermanos políticos; sobrinos; nietos; nieta Marianela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

JOSE MARIO CHAVEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de setiembre de 2016 a los 86 años. Su esposa Rosa Haro; hijos Osvaldo, María, Jorge y Gabino; hijos políticos Norma, José, Elba y Marcela; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 1 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 263- SABADO 1 DE OCTUBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 263 - Sábado 1 de octubre de 2016

Cruzada ilustrada

Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido de la actriz que muestra la fotografía.

DOS LETRAS: AM - AO - AU - BR - EL FA - IL - IM - JA - NN OA - OC - OD - OI - OK OM - OR - PA - RE - TC YO. TRES LETRAS: ALE - EJE - EOS - FEO ITA - LAR - LIO - LUA LUZ - ORI - OSO - OTO RIP - SOL - TAR - TIC YEN - ZOO. CUATRO LETRAS: ALOE - AREL - CAOS DIAZ - ISLA - LINO MACY - OLEA - OLOT PITT - RITO - SERA SOIS - SOLO - SOTO.

I T A

CINCO LETRAS: AGATA - ARANA BALON - BRODY CASIA - COLOR DURAS - LASER RANAS - RATON SCOTT - ZOILO. SEIS LETRAS: KILMER - LINEAL NONATO - POSESO RATONA - ZARCOS. SIETE LETRAS: ARIZONA - EMISORA SERRANO. NUEVE LETRAS: ZELLWEGER. DIEZ LETRAS: ANTOLOGIAS CANDELARIA.

Veinte números 1 4

3 9

El cuadrado Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.

He aquí una lista con números que deberá ubicar dentro de los círculos blancos. Le damos algunos de ayuda.

1- 45910. 2- 35386. 3- 61498. 4- 37329. 5- 62646. 6- 83792. 7- 47244. 8- 15143. 9- 57151. 10- 38542.

11- 27936. 12- 89243. 13- 36872. 14- 95817. 15- 57656. 16- 15698. 17- 58326. 18- 53877. 19- 16482. 20- 81202.

+

-

+

+

+ -

-

-

=9

=4 =8

+ +

=4

=4 =8


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 1 de octubre de 2016 2 Sábado 1 de octubre de 2016

Palabrasenjuego

Enganchados con fauna sudamericana Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el nombre del animal autóctono de América del Sur que aparece en cada foto.

1

2

LI

CI

ÁCARO ALETA BANANA CADERA CANADÁ CANANA CAROZO CATÉTER

CÁTODO CAYADO DÁTILES DELITO DOMADOR DOMINÓ HOCICO LATIDO

3

Laberinto Aproveche que no está el temible Minotauro y atraviese este intrincado laberinto por el único camino posible.

LLAMADO MAZORCA MÍTICA NATURA NAVALES NERITA PAELLA PAGARÉ

1

PAYADOR PECARÍ PELUCA PEREZA PERONÉ PICHOLA PIRATA RÁBANO

RABONA RECADO RECODO RECOPA RETINA RETIRO RICARDO RIMERO

RODERA ROMANA TAHONA TARADO TÉRMINO ZAPATA ZORRINO

2

BO

3

NA

Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1

2

3

4

10 13

7

8

9

14 16

D

18

19

22

17 20

N

23 26

29 33

6

11

12 15

5

24

27 31 35

37 40

HORIZONTALES

25

28

30 34

21

1) BALA / TALA / SALA. 4) ATABAL / ETANOL / ETARRA. 10) APA / UVA / ABA. 11) ABONADO / ALABADO / ACABADO. 12) PATAN / ROTAN / BUTAN. 14) NUDOS / JUDAS / RUDOS. 15) EDILES / APELES / AGILES. 17) SA / AA / SS. 18) TEN / TEZ / YEN. 19) PAGANA / GALENO / GALANA. 22) ES / SE / SS. 23) LATON / RATON / CATON. 24) NP / AP / PP. 26) ACAROS / AVARAS / ASARAS. 28) SOR / BOR / TOR. 30) ET / TE / EE. 31) NEPOTE / CAPOTE / MAPUTO. 33) MARES / MANET / MANAR. 36) SACAS / TACAS / TACOS. 37) ACATARA / ATACAMA / AMERICA. 39) ALA / ARA / ARO. 40) CORONA / TETERA / TESORO. 41) URAS / USAS / UNAS.

32 36

38

39 41

VERTICALES

1) TAPERA / TAPETE / RODETE. 2) ABADEJO / ABADESA / ARANERA. 3) LATIN / PATIN / PATIO. 4) EL / LL / OL. 5) TAN / KAN / CAN. 6) ABUSAN / ANISAN / ABEJAS. 7) NADAN / NATAL / RABAB. 8) IDA / OSO / ODO. 9) LOCA / ROSA / LOSA. 11) ANIDAR / ANEGAR / ANADON. 13) AL / AZ / AU. 16) SATAN / DATOS / SAPOS. 20) LONETA / LOBERA / LOSETA. 21) ACOTARA / ANOTARA / ASESORA. 23) MATACO / COSACO / CATETO. 25) PRESEA / PRESAS / PAUSAS. 27) SENOS / VENAS / VANAS. 28) LOCAL / ROCAS / TOCAR. 29) AMAR / AMAT / CLAC. 32) PA / PO / MA. 34) ASE / AVE / ACE. 35) TAR / ZAR / LAR. 38) RO / DO / NO.


cada

www.elpatagonico.com

sábado 1 de octubre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 1 de octubre de 2016 3

Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.

HORIZONTALES 1) Florero. 6) Especie de cacto. 11) Primate de Etiopía, de hábitos terrestres (foto 1). 17) Corsario, filibustero. 18) Guarniciones de las caballerías. 20) Conjunto de los huevos puestos en el nido. 22) Recorta el pelo con tijeras. 23) Interjección: ¡cuidado! 24) Repollo, planta hortense. 26) Equipen, provean a una cosa de algo que la mejora. 27) Tiene conocimiento de un asunto. 28) Pone en tono justo un instrumento musical. 30) Pesa libre de una romana. 32) Macho de la rana. 33) Matriz de la mujer. 35) Mit. Personaje que tocaba la lira y logró hacer dormir al terrible Cerbero. 37) Bombardear con iones. 40) (Túpac) Caudillo inca. 42) Aire, en inglés. 43) Maña, astucia (pl.). 45) Indígena del lago Titicaca. 47) Oveja que cría un cordero de otra madre. 49) Trasladar algo hacia acá. 50) Banda británica, pionera del rock sinfónico. 52) Ciudad capital de Entre Ríos. 54) Ocasionan perjuicios o daños. 57) Vaina de legumbre. 59) Conturba, sobresalta. 60) Relativo a la boca. 61) Voz náhuatl: canoa, bote a remos. 63) Sustancia blanca que forma el interior de ciertas conchas. 64) Símbolo del sodio. 65) Iniciales de la actriz Hayek. 66) Concierto, acuerdo. 68) Prefijo: pez. 70) Símbolo del molibdeno. 72) (Daniel) Actor británico que encarna a James Bond. 74) (Josep) Escritor catalán, autor de “El cuaderno gris”. 75) Masa de barro usado en la construcción. 78) Authorised Economic Operator. 80) Prefijo: otro, distinto. 83) Reza, hace oración. 84) Sol, en inglés. 86) Especie de flauta antigua. 88) (Freddie) Cantante del grupo Queen (foto 2). 92) Traje de baño femenino, de dos piezas. 94) Preposición: después de. 95) Mamífero carnívoro de piel muy valiosa. 97) Ande de noche paseando las calles. 99) Planta talofita que vive en el agua. 100) Fiero, cruel, inhumano. 102) Ensenada pequeña en que se puede fondear. 104) Cerro aislado que domina un llano. 106) Indice de Precios. 108) Aparato de detección 110) Centro de submarina. Investigaciones Geológicas. 111) Llana, herramienta que usan los albañiles. 112) Símbolo del cerio. 113) Antiguo soberano de Rusia. 115) (Julio Argentino) Ex presidente argentino. 117) Indoeuropeo. 119) Monarca. 120) Gimnasio donde Aristóteles impartía sus enseñanzas. 122) Indígenas de Filipinas, de origen malayo. 123) ( - Nueva Guinea) Estado de Oceanía; capital: Puerto Moresby. 125) Planta labiada que se usa como tópico para las úlceras. 126) Prohibición ancestral. 127) Félido de gran porte que vive en Africa y Asia. 129) Texto donde se expone una enseñanza, en el budismo o en el hinduismo. 131) Fig. Francés. 132) Película de Fernando “Pino” Solanas. 133) Dueño y señor. 134) (Rapa) Nombre aborigen de la isla de Pascua. 135) Diosa cósmica egipcia, hija de Ra. VERTICALES 1) Poste del barco desde donde se sujeta el ancla. 2) Zopilote, ave carroñera sudamericana. 3) Casilla donde se cambian de ropa los bañistas. 4) Une con cuerdas. 5) Símbolo del radio. 6) Séptimo planeta del Sistema Solar. 7) Iniciales del actor Neeson. 8) Primera vocal, en plural. 9) Iniciales del actor Sandrini. 10) General

1 1

2

3

4

2 5

6

17

9

10

24

28 33 39

45

29

34

35

40

46

52

41

47

59

71 78

72 79

86

73

88

94

95 100 107

113

62 68

82 89

90

102 109 115

121

romano que venció a Atila. 12) Preposición: dentro de. 13) Lucha, combate. 14) Reverencias, idolatras. 15) Colocar la data a un escrito. 16) Golfo de Arabia. 17) (Juan José) Patriota de Mayo, uno de los secretarios de la Primera Junta. 18) Prefijo: abeja. 19) Astro rey. 21) Planta anonácea de los países tropicales. 23) Magistrado espartano. 25) Principal río de Francia. 28) Localidad del departamento Trenel, en la provincia de La Pampa. 29) Especie de guacamayo. 30) Voz latina: por. 31) Adviertas, te des cuenta. 34) Proviene, deriva. 36) Borde agudo de un instrumento cortante. 38) Emperador romano, célebre por su crueldad. 39) Ciudad austríaca, capital del estado de Estiria. 41) Juntar, coligar. 43) Vaso de colmena. 44) Disco de arado. 45) Levantar, aupar. 46) Serón grande y redondo. 48) Mezquita de Estambul, ejemplo de arquitectura gótica en Constantinopla. 49) Palo para jugar al billar. 50) Especie de cuervo marino de

85

93 99 105

111 117

112

118

119 123

127

133

77 84

104

110

126

132

70

92

122

125

69

98

103

116

63

76

91

51

58

83

97

101

114 120

57

75

96

108

50

67

81

87

38 44

56

74

80

32

43

55

16 21

49

66

15

26

37

61

65

14

20 25

36

60 64

13

31

42

54

4 12

30

48

53

11 19

23

27

131

8

18

22

106

7

3

128

134

Chile. 51) Conjunto de esporangios de los helechos. 53) Río del sudoeste de Francia. 55) Resettlement Legal Aid Project. 56) Hembra del gato. 58) Tela tejida con hilos de oro y plata. 60) Estado de EE.UU.; capital: Columbus. 62) Famoso cabaret de París. 65) En la Biblia, rey hebreo, hijo de David. 67) Sombrero de copa alta. 69) Embarcación de guerra, más pequeña que la fragata. 71) (“El Rey - ”) Tragedia de William Shakespeare. 73) Memoria de computadora. 76) Banco Americano de Inversiones. 77) (Carl Gustav) Médico suizo, uno de los padres del Psicoanálisis (foto 3). 78) Protagonista femenino de ( - el vikingo) una película. 79) Personaje de historieta de Dik Browne. 81) Término sañalado a una carrera. 82) ( - Man) Superhéroe creado por Stan Lee. 84) Depósito de granos o semillas. 85) Ciudad capital de Níger. 87) El uno, en los naipes (pl.). 88) Abreviatura de Mister. 89) Ciudad de Chile, capital de la provin-

124 129

130

135

cia de Cachapoal. 90) Ave gallinácea silvestre que vive en los bosques de Europa. 91) Iniciales de Yoel Novoa. 93) (Mar de) Sector del océano Artico, al norte de Siberia. 96) Casualidad, acaso. 98) Fraude, trampa, engaño. 101) Camino más largo o desvío del camino derecho. 103) Cociente intelectual. 105) Héroe de la “Eneida”, de Virgilio. 107) (Brian De) Famoso cineasta (foto 4). 109) Girar un cuerpo sobre su eje. 111) Instrumento pesado y grueso que sirve para apretar la tierra. 112) Estado de Brasil; capital: Fortaleza. 114) Unidad monetaria de Irán. 116) Club Atlético Belgrano. 118) Desgasta con los dientes. 119) Carretera. 121) Onomatopeya: voz de la rana. 124) Onomatopeya: golpe, disparo, estampido. 125) Símbolo de la plata. 126) Pronombre personal de segunda persona. 128) Naciones Unidas. 130) Símbolo del astato.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 1 de octubre de 2016 2 Sábado 1 de octubre de 2016

Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Palabrasenjuego

Sopa de letras Bebidas 1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Ponche Sidra Tequila Pisco Ginebra

M N B H V G C F C D P S E R O N

Difícil

Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

L N O E O R R S O B S A A N A N

R T Y U A K O E P P I P K P M R

11 12 13 14 15

Cognac Vino Champagne Cerveza Sake

A I A Y M V A I A N L Z R E A V I H D C I N I L R A S R U O C O D N X N S I R G A O D E I D E N

Ron Mezcal Whisky Grapa Vodka

B M A B U C R F O S A A G R T G U N E A E R Q G O C U J G O I Z R H N T V E A S R X R M P N B I E D E A L N C A G K V G P A Y D M A D A X O R A C Z H G A P M A

R W V H T I O S C K A Y C U T E I A N S S O R I U U Y Y V H H C

Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los apellidos de cuatro escritores galardonados con el Nobel.

1

5

F S A K K B R M

2

6

A A A N

A S I A

3

7

T U E G

W

R A T

4

8

A L A U A R S O

Soluciones Faulkner. Asturias. Kawabata. Saramago.

Las 32 El cuadrado Triplero

Veinte números Laberinto

Cruzada ilustrada

Crucigrama gigante

Sudoku x 2

Enganchados Sopa de letras


Nº 591 - SABADO 1 DE OCTUBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

TODO SOBRE EL LANZAMIENTO DEL MUSTANG EN ARGENTINA. LA VARIANTE QUE LLEGA ES LA GT CON UN V8 Página 2

EL 208 GT FUE EL AUTO CON EL QUE PEUGEOT PRESENTO EL RESTYLING PARA TODA LA GAMA DE ESTE MODELO

Un deportivo en las calles: prueba del Peugeot 208 GT El Peugeot 208 GT cuenta con un motor de 1.6L THP con 165 CV (a 6.000 rpm) y 240 Nm., (a partir de las 1.400 rpm.) asociado a una caja manual de 6 marchas.

E

stéticamente, el nuevo 208 GT se diferencia del resto de la gama por su parrilla con formas que simulan una bandera a cuadros con varios detalles en negro, bordes en rojo, ópticas con gráfica elíptica y tecnología LED. Además cuenta con spoiler, llaantas de diseño exclusivo en rodado 17” y salida de escape doble. El conjunto queda bien balanceado. No hay exageraciones en cuanto a la demostración de su pretensión hacia la deportividad, pero tampoco es un vehículo que puede pasar completamente desapercibido. El Peugeot 208 GT cuenta con un motor de 1.6L THP con 165 CV (a 6.000 rpm) y 240 Nm., (a partir de las 1.400 rpm.) asociado a una caja manual de 6 marchas. Esta unión de motor turbo, caja de 6ta y los casi 1.200 Kg que pesa el auto, hace que el combo resulte lo suficientemente interesante como para darle el mote de deportivo, aunque de eso vamos a hablar en la parte de Comportamiento Dinámico. En materia de seguridad continúan las diferencias con el resto de la gama, ya que en esta versión contamos con frenos a disco en las 4 ruedas, control de estabilidad (desconectable si queremos sentir el derrape en un track-day) y un total de 6 airbags. Lo que no encontramos son los anclajes ISOFIX para sujetar las sillas de bebé en las plazas traseras.

INTERIOR Y EQUIPAMIENTO

Puertas adentro, los decorados en rojo vuelven a la escena junto a elementos en cromo, cuadro de instrumentos de fondo

tes disfrutar plenamente de los paisajes.

COMPORTAMIENTO

oscuro con iluminación por LED, pedalera de aluminio y volante forrado en cuero. El tablero tiene una luz roja que rodea el instrumental, (que puede apagarse y prenderse) con

un fondo que también simula una bandera a cuadros, trama que se repite en la consola central de superficie engomada de buena calidad y detalles en negro piano, con acentos de metal

que se ven muy bien. Por otro lado, las butacas son muy cómodas y sostienen bien ante las fuerzas laterales, mientras que el techo panorámico les permite a los ocupan-

En ciudad, el accionar del turbo se hace presente apenas sube la aguja del tacómetro, haciendo que el vehículo responda con mucha agilidad. El motor entrega su máximo torque a partir de las 1.400 rpm y lo continúa haciendo en buena parte de la aceleración, con una buena curva de par que le ha permitido a este conocido motor THP ser tan ponderado. Manejándolo mesuradamente, en el ámbito urbano marcamos un consumo de 10.1 L/100km. Por otro lado, la dirección no es la más blanda del segmento, pero esto es justo lo que esperamos de un auto con espíritu deportivo. Y en ruta es donde más se nota la capacidad del conjunto mecánico del 208 GT, ya que contamos con una gran elasticidad, permitiendo hacer algunos sobrepasos incluso sin la necesidad de bajar un cambio. A 120 Km/h (124 de velocímetro) la caja de sexta deja al motor en las 2.800 rpm, logrando así un consumo de 7.8 L/100 Km. Viajando a esta velocidad y llenando su tanque de 55 litros, la computadora nos marcó una autonomía de 720 Km.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 1 de octubre de 2016

LA 6ª GENERACION DEL MUSTANG SE MODERNIZO Y ES LA PRIMERA DE PRODUCCION CON SUSPENSION TRASERA INDEPENDIENTE

Todo sobre la llegada del Mustang a la Argentina La versión que llega a nuestro país es la variante GT con un grueso V8 de 5.0L con 421 CV y 530 Nm de torque que descarga potencia a las ruedas traseras mediante una caja automática de 6 relaciones.

L

a versión que llega a nuestro país es la variante GT con un grueso V8 de 5.0L con 421 CV y 530 Nm de torque que descarga la potencia a las ruedas traseras mediante una caja automática de 6 relaciones. Pero eso no es todo ya que en esta 6º generación el Mustang se modernizó y, entre otros datos, el motor tiene 32 válvulas y árboles de levas a la cabeza, la caja cuenta con levas en el volante, tiene diferencial autoblocante, la suspensión trasera es la primera independiente en la historia del modelo. Completan el reparto dinámico un batallón de asistentes de comportamiento dinámico con diferentes modos de manejo, dirección eléctrica que cuya firmeza se puede regular y neumáticos 255/40 adelante y 275/40 atrás calzados en llantas de 19” que permiten ver sus discos de freno ventilados de 380 mm adelante y 330 mm atrás accionados por pinzas Brembo. El remate es el Line Lock que

“clava” los frenos delanteros para salir dejando una merecida nube de caucho quemado. Y como la modernidad exige confort y tecnología multimedia, el nuevo Ford Mustang ofrece el sistema SINC 3 con pantalla multitáctil de 8” compatible con Android Auto® y Apple CarPlay®, y navegador 3D, estéreo Shaker Pro® con 12 parlantes, todas las conexiones posibles, climatizador bi-zona, sensores y cámara traseros, acceso y encendido sin llave, alarma perimetral, asistente de arranque en pendientes, y

S

e S el la Compa mecáni Discove a la Ar 2011, am 2012 y s sel en ju tada de venta en En cua tiene l ya cono (240 cv cv). La de seis plazada misión marcha manent sero H Respon Lo dest cambio rrilla, to y llanta de los m tima dé Como s

asientos en cuero perforado calefaccionados con regulaciones eléctricas, entre otros. En seguridad, además de los controles de tracción, estabilidad y de torque en curvas, ofrece sensor de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX y 8 airbags entre los frontales, laterales, de cortina y de rodillas para conductor y acompañante. Obviamente, toda esa modernidad se ve reflejada en su diseño exterior que reinterpreta en clave Kinetic Design 2.0 las líneas clásicas del modelo en silueta fastback.


sábado 1 de octubre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LLEGA IMPORTADA DE INGLATERRA Y YA ESTA A LA VENTA EN NUESTRO MERCADO

Lanzamiento: Range Rover Evoque (2017) En cuanto a mecánica, mantiene las dos motorizaciones ya conocidas: naftera 2.0 turbo (240 cv) y diesel 2.2 turbo (190 cv).

S

e trata de un restyling de la SUV de Range Rover para el Segmento C (compacto). Comparte plataforma y algunas mecánicas con la Land Rover Discovery Sport. La Evoque llegó a la Argentina en diciembre de 2011, amplió su gama en abril de 2012 y sumó la versión turbodiesel en julio de 2013. Llega importada de Inglaterra y ya está a la venta en nuestro mercado. En cuanto a mecánica, mantiene las dos motorizaciones ya conocidas: naftera 2.0 turbo (240 cv) y diesel 2.2 turbo (190 cv). La caja automática de Aisin de seis velocidades fue reemplazada por una nueva transmisión secuencial ZF de nueve marchas. Tracción integral permanente, con diferencial trasero Haldex y sistema Terrain Response. Lo destacable es su estética. Los cambios sutiles en ópticas, parrilla, tomas de aire, paragolpes y llantas mantienen intacto uno de los mejores diseños de la última década. Como siempre, el punto débil es el

precio. Aunque se redujo de manera sensible, acompañando los cambios en los impuestos internos. En el interior, estrena nueva pantalla multimedia con GPS de serie y nuevo tablero de instrumentos. A partir de la versión HSE viene con equipo de audio Meridian con once parlantes y 380 watts de potencia. El resto del equipamiento se informa en la ficha técnica para descargar. Evoque 5 Puertas 2.0 Nafta AT9 SE Plus, 104.900 dólares; Evoque 5P 2.0 Nafta AT9 HSE, 119.900 dólares; Evoque 5P 2.0

Nafta AT9 HSE Plus, 127.900 dólares; Evoque 5P 2.2 Diesel AT9 HSE, 135.900 dólares; Evoque 5P 2.0 Nafta AT9 HSE Dynamic, 136.900 dólares; Evoque 3P Coupé 2.0 Nafta AT9 HSE Dynamic, 139.900 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 1 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

LOS CAMBIOS INCLUYEN A LA VERSION DEPORTIVA GLI, QUE SE LANZO EN JUNIO DE 2016 Y RECIBIO MODIFICACIONES EN SETIEMBRE DE 2016

Volkswagen presentó el Vento 2017 Con el cambio de motorizaciones, desaparecen los niveles de equipamiento Advance y Advance Summer Package, tanto nafteros como diesel.

Mejoramiento en el interior.

ciones, desaparecen los niveles de equipamiento Advance y Advance Summer Package, tanto nafteros como diesel. Las versiones Advance Plus pasan a llamarse Comfortline y agregan detector de fatiga al volante. Las versiones Luxury ahora se llaman Highline. Como ya ocurrió en el Vento GLi este mes, el retrovisor interno ahora no tiene marco y se eliminó la cerradura en las guanteras (ver fotos). El único cambio externo es que el color de carrocería Plata Reflex fue reemplazado por el nuevo Plata Blanca. Precios: Vento 1.4 TSi Comfortline MT6, 426.896 pesos; Vento 1.4 TSi Comfortline DSG7, 449.297 pesos; Vento 1.4 TSi Highline MT6, 444.529 pesos; Vento 1.4 TSi Highline DSG7, 466.947 pesos; Vento 2.0 TSi GLi DSG6, 38.750 dólares. Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.

E

s una actualización de la gama del sedán de Volkswagen para el Segmento C (compacto). Los cambios se aplicaron sobre el restyling de esta generación, que se viene comercializando desde enero de 2015. Incluyen a la versión deportiva GLi, que se lanzó en junio de 2016 y recibió modificaciones en septiembre de 2016. Llega importado de México y ya está a la venta en nuestro mercado. En cuento a mecánica el motor naftero de cinco cilindros con 2.5 litros (atmosférico, 170 cv y 240 Nm) fue reemplazado por el naftero de cuatro cilin-

dros 1.4 TSi (turbo, 150 cv y 255 Nm). Se combina con caja manual de seis velocidades o automática de doble embrague (DSG) de siete marchas. El GLi (2.0 TSi, turbo, 211 cv y 280 Nm) se ofrece sólo con DSG de seis marchas. Tracción delantera. La marca asegura que se redujo el consumo al pasar del motor 2.5 al 1.4. Dejan de ofrecerse las versiones naftera 2.0 (115 cv) y turbodiesel 2.0 (110 cv). La gama de versiones adoptó las denominaciones ya utilizadas por los Golf y Golf Variant. Con el cambio de motoriza-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.