CMAN
Cannabis: media sanción para la ley que autoriza su uso medicinal
No lo dejaron subir al colectivo con su silla de ruedas y exige disculpas
Gimnasia perdió con Peñarol pero mantiene chances para el Super 4
Página 25
Página 9
Página 38
JUE ∙ 24 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.723 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 24 Noviembre 2016
DAS NEVES CONVOCO A REUNION EL MIERCOLES
En la proyección más pesimista, hay 3.000 empleos en riesgo en el petróleo
INSEGUROS. FUE EN LA PLAZA SCALABRINI ORTIZ Y CAMINO CASI TRES CUADRAS HASTA SER AUXILIADO
Joven apuñalado en el centro para robarle el celular
Joel Neira tiene 20 años y dos delincuentes lo atacaron poco antes de las 21 para escapar en dirección a la costanera. El herido fue asistido en Rivadavia y Mitre. Página 40
Mientras el gobernador de Chubut volvió a mostrarse crítico con YPF y a reiterar que está dispuesto a rescindir contratos, representantes sindicales se reunieron con ejecutivos de PAE. Lo que se discute es la necesidad de inversiones ante el fin del subsidio de Nación. “Chubut se quedó sin barril. Desde agosto que no se está pagando el incentivo”, afirmó Jorge Avila, titular del sindicato petrolero. Páginas 2-3 Página 5
POLICIALES
El cura que denuncia Para Juan Notta habría una red de prostitución infantil que incluiría a Comodoro y Madryn. En el Valle le pidieron que vaya a la Justicia.
■ En su huida, el joven Neira dejó un reguero de sangre. La puñalada la recibió a la altura del muslo de la pierna izquierda.
Página 8
Página 13
Página 17
Página 34
Dilaciones en Guilford
La Expo Industrial
Adolescente al COSE
Ameghino campeón
INFORMACION GENERAL
Ahora ofrece un certificado de deuda y maquinaria que se halla en concurso.
INFORMACION GENERAL
Hoy comienza la muestra en el Predio Ferial. Hay más de un centenar de stands.
POLICIALES
Fue la solución de la Justicia para el conflictivo joven que aterrorizaba al Moure.
DEPORTES
Se quedó con el Final A sin jugar porque Newbery cayó con Petroquímica 3 a 1.
ADEMAS POLICIALES | Página 18
Los inspectores que torturaban a sus víctimas, cada vez más comprometidos ■ Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, junto con su abogado.
CMAN
En la audiencia de ayer se pudo apreciar el momento en que una de las víctimas ingresaba con ellos al cajero para buscar plata a cambio de su libertad.
SANTA CRUZ Página 40
Tensión en el puerto de Caleta por un incendio POLICIALES | Página 16
La Agencia de Delitos Sexuales también investiga a policía que golpeó a cuidadora
2 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Director Periodístico Andrés Cursaro
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
EL GOBERNADOR SE REUNIRA CON GREMIOS DE PROVINCIAS PETROLERAS EL MIERCOLES
Das Neves volvió a cargar contra YPF mientras los sindicatos negocian con PAE Las negociaciones con las operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge tienen marco en el fin del “Barril Criollo” y en armar planes de inversiones que eviten despidos en 2017. “Si no cumplen, nosotros le rescindimos el contrato”, disparó el gobernador chubutense.
U
na nueva jornada de negociaciones por la crisis petrolera tuvo lugar ayer y el gobernador Mario Das Neves convocó a un encuentro urgente para el miércoles que viene. El mandatario salió con conceptos críticos para YPF, mientras que los sindicatos mantenían una reunión con autoridades de Pan American Energy (PAE). Los gremios apuran este tipo de reuniones al saber que el Gobierno nacional insistirá con la eliminación del “Barril Criollo” y por eso quieren acordar planes de inversión que sostengan los empleos. Para el miércoles, Das Neves recibió confirmación de asistencia de dirigentes sindicales de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Mendoza y Salta. El gobernador Das Neves salió
con dureza contra YPF, un día después del acto de inauguración del gimnasio municipal 4 construido en Comodoro Rivadavia por la operadora. “Se lo dije ayer a YPF que, independientemente del regalo del escudo que es muy lindo, lo importante sería que se acuerden que somos parte de la empresa”, manifestó. Así coinciden con los sindicatos, que vienen advirtiendo que YPF redujo sus inversiones en los últimos dos años con el argumento de la crisis y que para 2017 el presupuesto alcanzaría apenas 2.500 millones de dólares para todo el país. Incluso está previsto en su plan de inversiones un barril a 53 dólares, reconociendo el fin del “Barril Criollo”. Al respecto, Das Neves insiste en
formar un frente de provincias petroleras que salga a defender el “Barril Criollo”, el sistema por el que Argentina tiene el precio del petróleo más caro que en el decaído mercado internacional. En ese mismo marco, le reclamarían a YPF más inversiones para dar un rol ejemplar a las demás operadoras. Sin embargo, hay uno que juega solo. El neuquino Omar Gutiérrez logró una audiencia con el presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía, Juan José Aranguren. “No voy a permitir que el precio local del petróleo se equipare con el internacional”, fue la postura que expresó Gutiérrez. “Va a salir una resolución que establece que tiene que intervenir la Secretaría de Energía
PROYECTO DE COMUNICACION PRESENTADO POR EL SENADOR ALFREDO LUENZO semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
Política
mensual
LetraRoja
En el Senado quieren saber del “Barril Criollo” El senador nacional Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos) presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo informar sobre las medidas que pretende implementar de forma inmediata para sostener el “precio diferencial” del barril de crudo, llamado “barril criollo”, respecto a los precios internacionales. Luenzo insta al Estado nacional y las provincias productoras a buscar vías de solución para mantener el incentivo, que tiene vencimiento a fin de año, y así garantizar los puestos laborales de los trabajadores del petróleo El chubutense está atento a
que la situación de los trabajadores del sector es delicada luego del colapso del precio del petróleo originado en junio de 2014 -cuando del barril alcanzaba los 112 dólares y está debajo de los 49 dólares-, y los pronósticos de los expertos descartan posibles rebotes para el año que viene. La estimación del secretario general de ese gremio, Jorge Avila es que el plan de reducción de actividad llegó al 40% y que los trabajadores afectados fueron un número cercano a los 500. Luenzo resaltó el compromiso del Gobierno del Chubut para poder dar una solución a estos trabajadores, dado que se
encuentran en constante diálogo con el sector gremial, el sector privado y con el Poder Ejecutivo Nacional. Dado que uno de los factores que podría agravar aún más la situación es que las empresas podrán hacer uso de una cláusula del contrato que les permite suspender los planes de inversión cuando el valor del barril es menor a 45 dólares, el senador Luenzo entiende que la actual problemática del mercado externo del crudo amerita la intervención del precio del mismo a nivel local por parte del Ejecutivo nacional para resguardar de forma urgente los puestos de trabajo.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
Prensa Petroleros
www.elpatagonico.com
previamente, para constatar si realmente está desabastecido el mercado local”, agregó el sindicalista neuquino Guillermo Pereyra, también senador nacional. “Pero quiero dejar algo bien claro: si hay despidos, hay conflicto”, advirtió. “Si no cumplen, nosotros le rescindimos el contrato como corresponde”, enfatizó, mientras tanto, el gobernador del Chubut. A la vez reclamó una “reparación histórica” por parte de YPF. “Años atrás las regalías hidrocarburíferas representaban el 30 o 35 por ciento de los ingresos totales de la Provincia y hoy ronda el 20 por ciento”, contrastó.
CON PAE
■ El encuentro que sindicalistas petroleros y el intendente Linares mantuvieron ayer con directivos de Pan American Energy.
LO AFIRMO EL DIRIGENTE PETROLERO JORGE AVILA LUEGO DE LA REUNION CON PAE
Peligran 3.000 empleos en una proyección hasta junio de 2017 El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Avila, repasó el raid de reuniones de ayer que incluyeron una con Pan American Energy, otra por productividad y una última con representantes de San Antonio Internacional. Alertó que los puestos laborales corren peligro si no hay acuerdo con las empresas del sector. En ese sentido, Ávila dijo que al no haber un presupuesto seguro para 2017 la actividad está comprometida y cada día será mucho más difícil poder hallar un horizonte para el año que viene. “Chubut se quedó sin barril. Desde agosto que no se está pagando el incentivo”,
apuntó Ávila. También acotó que las refinerías están comprando el Escalante a 53 dólares y no a 54,90. “Estamos hablando de que son 3.000 los puestos de trabajo que están peligrando de acá a junio de 2017. Eso es lo que está proyectado. No es que se van a ir todos el 1 de diciembre, pero es el 50% de una productividad como la de PAE, sumado a lo que está parado en Tecpetrol y en Sipetrol, y también en YPF. Hoy, poniendo a PAE en la mesa, eso suma una gran cantidad de compañeros”, lamentó el dirigente sindical. “Hay que tener en cuenta que esto recién empieza, el barril
criollo desaparece y queda el libre mercado para Chubut, mientras en Neuquén se sigue pagando (el incentivo) y el precio del gas en boca de pozo se triplicó. Todo esto hace que sea un panorama difícil para nosotros”, señaló el sindicalista petrolero. “Todas esas cosas hicieron un cóctel bastante difícil para hoy, y más allá de las cuestiones de trabajo y todo lo que podamos hablar, todo conduce a lo mismo: que se trabaje con lo que hay. Hoy cuesta mantener a los más de 1.100 puestos de trabajo de los compañeros que están en la casa”, afirmó. El titular del sindicato petrolero
recordó que el miércoles habrá una convocatoria a dirigentes sindicales donde están confirmados los referentes de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta y Tierra del Fuego. A la reunión se espera que asista el gobernador Mario Das Neves, que ayer la difundía, y podría tener lugar en Comodoro. “Lo hacemos entre todos, porque no es que se afecta nada más que a los trabajadores chubutenses. Tenemos que mirar que en Neuquén por más que han hecho el esfuerzo que hicieron con la flexibilización laboral encubierta, también están tratando despidos de personal”, avisó.
Los sindicatos petroleros y Pan American Energy tuvieron un encuentro ayer en la sede de la operadora en Buenos Aires. Estuvieron el gremialista petrolero de base Jorge Avila y su par jerárquico José Llugdar. Por PAE participaron Marcos Bulgheroni que es vicepresidente de Desarrollo Comercial, Daniel Massaccesi como gerente de Operaciones y Daniel Felici a cargo de las Relaciones Institucionales. Provincia envió a los ministros Alberto Gilardino de Coordinación y a Sergio Bohe de Hidrocarburos. Curioso fue el rol del intendente comodorense Carlos Linares, el primero en salir de la reunión. En sus declaraciones dijo que hay buen diálogo, que los sindicatos están dispuestos a discutir un diagrama de ocho horas y que todavía no está definido el plan para 2017 -para el que sólo falta un poco más de un mes-. Las ocho horas es un tema que el sindicato petrolero está dispuesto a negociar, siempre que no resignen sueldo. Sin embargo, reciben las presiones de las operadoras y contratistas de reducción de costos laborales con aval del Gobierno nacional, que cuenta con varios ex ejecutivos de petroleras en el gabinete de Juan José Aranguren.
PARA ANALIZAR LA INVERSION Y PRODUCTIVIDAD EN LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
Convocan a las petroleras a la Legislatura del Chubut Es para reactivar una comisión especial abocada a PAE, ahora extensiva a todas las empresas que renegociaron sus contratos. El gobernador Mario Das Neves había considerado una propuesta similar. La Comisión Especial de Control y Seguimiento de la Actividad Hidrocarburífera tomó reimpulso en el contexto de la crisis y las discusiones con las empresas del sector. “Vamos a estar convocando a cada una de las empresas a la Legislatura para analizar cada caso”, dijo la diputada provincial Gabriela Dufour (Frente para la Victoria). La comisión tendrá por objeto investigar las inversio-
nes, reservas y obligaciones, que en un marco de sustentabilidad y protección de los Recursos debiera haber realizado la empresa concesionaria de las áreas incluidas en el acuerdo. Una de las primeras en pasar, adelantó Dufour, tendrá que ser Pan American Energy. La legisladora recordó que la comisión fue creada en la Gobernación de Martín Buzzi para investigar el grado de cumplimiento de PAE del contrato de extensión de la concesión de Cerro Dragón. La prórroga fue anticipada en abril de 2007 para darle a partir de 2017 una extensión que puede llegar hasta 2047 si se cumplen objetivos y hay interés de la firma.
“Pero ahora lo vamos a hacer extensivo a todas las demás operadoras, y creo que en este contexto de crisis, donde muchos trabajadores tienen comprometido su puesto de trabajo, es importante mirar con una lupa cada caso”, expresó la diputada provincial por la oposición. “Cuando se hicieron las renegociaciones de contratos petroleros, cada una de las operadoras se comprometió a aumentar el nivel de inversión y subir equipos de torre, pero sabemos que no todas han cumplido con este nivel de expectativa”, señaló la integrante de la bancada del Frente para la Victoria. “La idea entonces es con-
vocar a los representantes de cada operadora para que vengan a la Comisión a mostrar con datos concretos cuál ha sido el nivel real de inversión que han dejado en nuestra provincia. Un paliativo a la crisis es el mantenimiento de las inversiones de estas operadoras que han tenido un largo período de rentabilidad positivo”, señaló. “Así que en un contexto adverso como el que estamos atravesando es importante poner la lupa sobre cuál ha sido el comportamiento de las empresas”, explicó Dufour. “Lo que queremos es tener un conocimiento de cuánto han dejado en esta provin-
cia, porque sabemos que se han llevado mucho. Durante la época de mayor rentabilidad es cuando más la operadora tiene que invertir y producir, pero sabemos que no todas han tenido el mismo nivel de compromiso”, concluyó. El gobernador Mario Das Neves consideró en los últimos días una propuesta similar para estudiar el nivel de cumplimiento de los objetivos de renegociación, paso previo para lograr la extensión de los contratos. Están en la mira PAE, YPF y Tecpetrol, Enap Sipetrol. En Fontana 50 dicen que no habría problema en revertir algún área si la empresa está en falta.
4 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 TAMBIEN CONFIRMO QUE EN MATERIA DE ESE GRAVAMEN ESTA MAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO DE MASSA QUE DEL GOBIERNO. Y REITERO SU RECLAMO POR LOS REEMBOLSOS DE PUERTOS PATAGONICOS
Das Neves, que hoy cumplirá actividad en el Congreso de la Nación, donde planteará la necesidad de sostener el precio del barril criollo y fijará su postura favorable sobre el voto electrónico, reiteró ayer su pedido para que el Impuesto a las Ganancias sea equitativamente coparticipado. Es decir que retorne a cada provincia un porcentaje que refleje lo que sus habitantes aportan en materia de ese gravamen. A la vez, recordó el compromiso asumido por Macri respecto a la continuidad de los reembolsos por exportaciones desde puertos patagónicos.
E
l gobernador Mario Das Neves ratificó ayer su posición acerca de que la recaudación del Impuesto a las Ganancias debe ser mayormente coparticipado a las provincias y se manifestó “más cercano” al proyecto de modificación del régimen impulsado por el líder del Frente Renovador y diputado nacional, Sergio Massa, que a la iniciativa que el Gobierno nacional presentó el martes en el Congreso. “Yo hablé este tema con Sergio (Massa), es la pelea que hay que dar, la coparticipación a las provincias. Tenemos que dar esta discusión, porque las provincias están fundidas. Pero no pensar solamente en
Archivo / elPatagónico
El gobernador ratificó su pedido para que Ganancias se coparticipe según el aporte de cada provincia
E
su voz boliche son, pr Ademá guració podría de pros “Es ina que se h en la q tan a la el cons Esto es nimos d de la Fu da y no explicó
Buenos Aires que fue perjudicada, en el 88 también fuimos perjudicados nosotros y para discutir la coparticipación hay que poner toda la torta arriba de la mesa, no distribuir en forma discriminatoria, eso me hace acordar a otro gobierno”, indicó.
“EN LU DEBEN
PUERTOS
Das Neves también reiteró ayer el compromiso asumido por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de que “la lana y la pesca en nuestra provincia van a seguir con los reembolsos” a los puertos. En esos términos se pronunció cuando fue consultado por la
En diá
■ Das Neves pide que la Provincia reciba en el reparto de los fondos de Ganancias un porcentaje equivalente a lo que se le descuenta por ese gravamen a los trabajadores chubutenses.
prensa, un tema que ya había sido abordado en los últimos días cuando el ministro Frigerio visitó Chubut. “Sigo sosteniendo la palabra del Presidente de hace algunos días, porque lo hablé con él personalmente, tenía la pala-
bra de Frigerio que la lana y la pesca en nuestra provincia va a seguir con el tema del reembolso”. El gobernador desarrollará hoy en Buenos Aires importante actividad en el Congreso de la Nación, donde en primera
instancia presentará su pedido para el sostenimiento del precio del barril criollo de petróleo y luego expondrá ante los senadores sobre la Reforma Electoral que impulsa el Gobierno nacional y que apoya de manera efectiva.
La Justicia aceptó el amparo para impedir el ingreso de carne porcina desde el norte El gobernador Mario Das Neves logró que la Justicia Federal suspenda de manera preventiva en Chubut la resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que autorizaba el ingreso de carne porcina del norte del país. La medida dispuesta por el juez federal nº 1 de Rawson, Hugo Sastre, es en respuesta al amparo que el mandatario presentó días atrás junto a
productores locales para dejar sin efecto la resolución nº 626 del organismo nacional con el objeto de proteger a la producción local y mantener libre de aftosa sin vacunación a toda la región patagónica. Ante tal presentación del Gobierno de Chubut, el juez federal nº 1 con asiento en Rawson tomó intervención y entre lo resuelto dispuso “con carácter de medida interina en
los términos del art. 4 punto 1 de la ley 26.854 la suspensión preventiva de la resolución nº 626/16 del SENASA en relación a la jurisdicción de la provincia del Chubut”. Aclara que tal decisión se mantendrá hasta tanto el SENASA y el Ministerio de Agroindustria de la Nación brinden un informe sobre los antecedentes y razones que motivaron el dictado de tal resolución.
Nuevos acuerdos de precios con carnicerías y corralones El gobernador Mario Das Neves firmará hoy, a las 10.30 en Casa de Gobierno, acuerdos de con carnicerías, corralones de materiales y comercios de distintas ciudades de la provincia, entre ellas Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. En lo referido a carnicerías el acuerdo incluye a comercios de este rubro con sucursales en las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson. En tanto que en relación a corralones de materiales de construcción en esta ocasión se sumará a este acuerdo, ya firmado con algunos de estos comercios de la provincia, un reconocido local de Rada Tilly. Finalmente y en lo referido a supermercados, cuatro de estas empresas acordarán con el Gobierno a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) implementar políticas orientadas a mejorar las condiciones de aquellas personas afectadas por la celiaquía.
r
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL RELIGIOSO EFECTUO DECLARACIONES A PARTIR DE LA REINAUGURACION DEL BOLICHE "MIL DEMONIOS" EN RAWSON
El sacerdote ratificó ayer su denuncia pública respecto a la sospecha que tiene sobre la existencia de una eventual red de trata de personas y de turismo sexual que funcionaría en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. Todo comenzó con la crítica por la reapertura del boliche "Mil demonios" de Rawson, envuelto en un gran escándalo luego de haberse detectado, en su interior, a menores de edad que podrían haber estado ejerciendo la prostitución. Por ese caso, el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Fernando Peralta, debió renunciar a su cargo.
E
l padre Juan Notta, recordado por su paso en Comodoro Rivadavia, sumó su voz crítica a la reapertura del boliche “Mil demonios” de Rawson, prevista para este sábado. Además de cuestionar la reinauguración, sugirió que ese local podría formar parte de una red de prostitución infantil. “Es inadmisible que se reabra y que se haga con una propaganda en la que promocionan e invitan a la presencia de menores y el consumo de cerveza y fernet. Esto es lo que dijimos, porque venimos de un encuentro nacional de la Fundación Inocencia robada y nos encontramos con esto”, explicó el religioso.
“EN LUGAR DE ENOJARSE, DEBEN INVESTIGAR”
En diálogo con El Patagó-
nico, Notta dijo que en sus declaraciones, efectuadas inicialmente a radios del valle, “solamente señalé los comentarios que hay respecto a una eventual red de prostitución infantil y de comercio sexual que funcionaría en Puerto Madryn y Comodoro. Lo que estamos haciendo es visibilizar el problema. En lugar de enojarse deberían dar aclaraciones o investigar”, acotó. La última referencia del sacerdote alude al gobernador Mario Das Neves y al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, quienes cuestionaron sus declaraciones públicas y le recomendaron que, en caso de tener pruebas, haga la correspondiente denuncia ante la justicia. “En lugar de enojarse o tapar,
lo que hay que hacer es investigar. Yo no me voy a presentar ante la justicia. La reacción del intendente y el gobernador es, para mí, impensada e incomprensible. Hay denuncias por estos temas desde 2001, y hasta un juez de la provincia fue destituido en 2002 por no actuar en consecuencia”, apuntó, para luego mencionar publicaciones sobre el tema de los diarios Río Negro y Clarín, y una investigación sobre el particular de Telenoche. Notta, además, comentó que la Iglesia está trabajando en la temática, en la que dijo que evidentemente operan mafias, desde hace años y puso como ejemplo lo sucedido en 2015, cuando la hermana Martha Pelloni puso en marcha en la provincia la fundación “Infancia
Archivo / elPatagónico
Fuerte denuncia del padre Notta sobre una red de prostitución infantil y turismo sexual
■ Juan Notta cumple funciones como sacerdote en Rawson.
robada”. Cuando se le pidieron precisiones acerca del turismo sexual o la red de prostitución infantil, el padre indicó: “son todos comentarios que nos llegan a la Iglesia, donde se nos habla de
mafias y de la existencia de dos combis blancas que levantan niños y los llevan para servicios sexuales. No tengo nada concreto, salvo estos comentarios y los indicios que hay”, manifestó.
6 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 TAMBIEN LLAMAN A INTELECTUALES Y SINDICALISTAS QUE SE ALEJARON DEL PARTIDO
Es la agrupación que encabeza Gastón Acevedo, que compite con la de Rosana Uriarte. El partido tiene elecciones internas el domingo en la Escuela 1.
Mario Molaroni / elPatagónico
La lista “Radicales” propone una UCR crítica dentro de Cambiemos
L
os radicales se preparan para sus elecciones internas para comité departamentales y el provincial. Para las representaciones locales, competirán Gastón Acevedo por la lista Radicales y Rosana Uriarte de la Roja y Blanca. La agrupación de Acevedo presentó sus propuestas ayer, en una reunión de trabajo con filiados. Las elecciones tendrán lugar en la Escuela 1, el domingo en un horario de votación que va de 8 a 18. El afiliado únicamente tiene que llevar su documento nacional de identidad para que las autoridades de mesa corroboren que está en el padrón de la UCR. “Este es un grupo político que viene trabajando hace cinco año, que se viene consolidando. Y estamos, como siempre, presentándonos ante los afiliados y la sociedad con nuestras propuestas”, indicó Acevedo, en diálogo con El Patagónico, luego de sacarse fotos junto a los integrantes de la lista. “Nuestras propuestas son seguir profundizando la apertura de nuestro partido, convocando a los intelectuales, dirigentes gremiales y trabajadores que los tenemos y que por distintos motivos han dejado de participar en el partido”, remarcó el dirigente de la fuerza política aliada al PRO bajo la denominación Cambiemos. En ese sentido, “Radicales” tiene como objetivo aportar al frente Cambiemos pero con una mirada crítica y un rol activo. “Creemos que es una
■ “Estoy en una lista con integrantes que han resistido las épocas más duras de la UCR”, resaltó Gastón Acevedo.
opción válida para la política y por eso se requiere muchísimo de nuestra participación como partido político radical y queremos convertirnos en la columna vertebral de este frente”, afirmó. “Veo que en la provincia y en Comodoro el partido ha crecido. Uno lo ve en la dinámica propia el día a día y en las actividades del comité en todo este tiempo”, respondió Acevedo al ser consultado si la alianza no tapó la influencia del radicalismo y su singularidad de cara a la sociedad. “Estoy en una lista con integrantes que han resistido las épocas más duras. Cuando apareció el Provech y muchos se fueron a ese espacio o cuan-
do los cooptó el Frente para la Victoria”, recordó. “Esta gente es la que ha resistido y mantenido la bandera de la UCR bien alta. Y en estas elecciones proponemos profundizar ese perfil”, subrayó. Acevedo va como presidente del comité departamental de Comodoro Rivadavia de la
UCR, acompañado de Juan Gutiérrez Hauri como vice y de Verónica Almonacid en el rol de secretaria. A nivel provincial, van con César “Oso” Herrera y Pablo Martínez como dupla de delegados para el comité central. El resto de las propuestas que recorrió Acevedo incluyen
posicionar al comité como un centro de formación de dirigentes, articular acciones con la actualizada juventud radical y apuntalar a la UCR como alternativa válida para próximas elecciones. Otro punto es continuar con la sede propia. Ya tienen construidas las bases.
EL SENADOR PAIS ASEGURO QUE VA EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Cuestionan el proyecto del Gobierno nacional sobre el régimen de ART “Va a terminar aumentando la litigiosidad y dilatando los procesos judiciales con trabajadores cautivos”, afirmó el senador por Chubut, Juan Mario Pais. El senador chubutense Juan Mario Pais (Frente para la Victoria) criticó el proyecto de reforma del Régimen de Riesgos de Trabajo impulsado por el Poder Ejecutivo nacional, y señaló que algunos puntos de la iniciativa no protegen los derechos de los trabajadores en casos de accidentes o enfermedades profesionales. Para el legislador de la cámara alta del Congreso, si se aprobase el texto tal cual fue presentado, se “va a terminar aumentando la litigiosidad y dilatando los procesos judiciales con trabajadores cautivos”. En el marco de la reunión de la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, a la que acudieron el ministro de trabajo, Jorge Triaca, y el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Gustavo Morón, el legislador patagónico consideró que “lo prioritario es buscar y atender las causas de la litigiosidad, garantizando a los trabajadores la protección efectiva de sus derechos”. En este sentido, el senador comodorense cuestionó la carga peyorativa que realizó Morón sobre la judicialización, y aseguró que “no podemos pri-
var a los trabajadores de acudir a los tribunales laborales, y si la justicia no puede dar respuesta ante la cantidad de causas, es responsabilidad del Estado mejorar las normas y ampliar los tribunales”. Además, Pais señaló: “este proyecto se refiere mínimamente a las causas de la litigiosidad por parte de los trabajadores, que en muchas ocasiones se ven en la necesidad de acudir a la justicia para obtener una reparación ante la negativa médica de la existencia de enfermedades profesionales”. En este sentido, Pais reconoció el trabajo que viene realizando la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en lo que respecta a la prevención, la mejora en infraestructura y atención médica de los asalariados. “Se requiere avanzar en el sistema de reconocimiento de las enfermedades profesionales, ya que las propias ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) suelen negar las reparaciones a los asalariados, sobrecargando al sistema judicial y afectando los derechos laborales de los trabajadores”, manifestó el chubutense. “Son las propias ART las que no invierten los suficiente en prevención y planes de contingencia”, remarcó.
www.elpatagonico.com
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
8 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Información general LA PATRONAL QUERIA CANJEAR INDEMNIZACIONES POR UN CERTIFICADO DE DEUDA DE NACION Y LA MAQUINARIA QUE ESTA EN CONCURSO DE ACREEDORES
Los operarios de la textil rechazaron ayer, en asamblea realizada por la tarde en la planta del barrio Industrial, la nueva propuesta que acercó la patronal y que consistía en la cesión de un bono de deuda que el Estado nacional tiene con la firma y la entrega de la maquinaria para que sea vendida en remate. Los obreros, que reclaman el pago de las cuatro quincenas adeudadas y el cobro de las indemnizaciones, se movilizarían la semana próxima por el centro de esta ciudad.
Archivo / elPatagónico
Los trabajadores de Guilford rechazaron otra particular propuesta de la empresa
■ Los trabajadores de Guilford rechazaron la propuesta y la consideraron como una burla.
L
os obreros de Guilford rechazaron ayer, en asamblea realizada por la tarde en la planta del barrio Industrial, la nueva propuesta que a través de la Secretaría de Trabajo acercó la firma, cuyos responsables siguen sin aparecer ni dar respuestas efectivas a las deudas que tienen con el personal. La votación de la propuesta que suplantó a la primera ya rechazada -que era la conformación de una cooperativa-, fue unánime y se adoptó lue-
go que los responsables de la Asociación Obrera Textil de Comodoro Rivadavia dieran su informe y transmitieran su claro desagrado con el documento acercado por la patronal.
“UNA NUEVA BURLA”
“Lo que acercaron es inaceptable y una nueva burla por parte de la patronal, que sigue sin dar la cara. De ninguna manera vamos aceptar cosas que están dibujadas o en el aire. Esto es lo que, tras el rechazo de la cooperativa, acercaron a través
Hoy se inaugura la “sala de conferencias y estudios de Malvinas” en la Escuela 723 Luego de un arduo trabajo, hoy a las 11 quedará oficialmente inaugurada la sala de conferencias y estudios de Malvinas que se acondicionó en instalaciones de la Escuela 723 “Puerto Argentino”, en el marco de un proyecto comunitario realizado por los alumnos junto a profesores de distintos espacios curriculares. Se trata de un lugar destinado específicamente para recordar la gesta de Malvinas, a sus héroes, repasar la historia y también para que la comunidad pueda acceder a este material y tomar conciencia sobre el tema. Esta propuesta que surgió del alumnado encontró eco en toda la comunidad educativa a partir del nombre “Puerto Argentino” que lleva la escuela
ubicada en Lisandro de la Torre, entre Mariano Rodríguez y Congreso. También por el nombre de la Escuela 764 para jóvenes y adultos que funciona en horario nocturno en el mismo edificio y que se denomina “Teniente Estévez”. A partir de la iniciativa se comenzó a pintar y ambientar la sala, con la intención de inaugurarla hoy. En ese auditorio con capacidad para 30 personas se instaló un proyector para presentar audiovisuales y un dispositivo para reproducir todo tipo de audio. A la vez cuentan con una importante bibliografía que lograron reunir a partir de donaciones de los propios alumnos.
de la Secretaría de Trabajo”, indicó el secretario adjunto del gremio, Leonardo Moras, a El Patagónico. Guilford ofreció a sus empleados la cesión de un bono de deuda que Nación tiene con la firma y que, según el informe de la empresa, llega a los 22 millones de pesos. Junto con ello, la textil indicó que dejará en manos de los trabajadores todas las maquinarias de las dos plantas de Comodoro Rivadavia. “Hablan de 22 millones de pesos, en lo que respecta al bono, pero esa es una cifra que ponen ellos. Nación no dice cuánto le deben ni cuándo se lo va a pagar. Es decir que, en lugar de 22 millones, esa deuda puede ser de solo 300 pesos. No lo podemos saber, por lo tanto se rechazó de plano”, acotó Moras. Respecto a la entrega de la maquinaria, para una eventual futura subasta, el sindicalista consideró: “eso también es algo sin mucha certeza, ya que la empresa está en convocatoria de acreedores, y entonces ya hay otras personas que pueden acceder a los equipos. No nos vamos a exponer de ningu-
na manera. Lo que tienen que hacer es pagar lo que deben e indemnizar a todo el personal, como corresponde”, concluyó el gremialista.
LA JUSTICIA YA ORDENA LOS PAGOS
Mientras los trabajadores tomaban esta determinación, en el juzgado laboral se conoció la primera definición favorable a los obreros. La justicia ordenó el pago de las cuatro quincenas para los primeros 15 reclamantes pero se replicará, por lógica, hasta abarcar a la totalidad de la planta del personal. Para hacer aún más pública su situación, que hasta el momento solo encontró la respuesta en la comunidad y en los Estados municipal y provincial, los trabajadores realizarán la semana próxima una fuerte movilización. La idea es llevar el reclamo a las calles del centro de la ciudad, sin la realización de ningún corte de ruta ni otra acción más fuerte como fue la toma de la playa de combustibles. “Solo vamos a movilizarnos, para reclamar y seguir pidiendo respuestas”, explicó Moras.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL DAMNIFICADO ASEGURO QUE RECIBE LLAMADAS ANONIMAS PARA QUE NO CONTINUE HABLANDO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION SOBRE LA SITUACION QUE LE TOCO VIVIR
Le impidieron subir porque el colectivo carece de rampa para discapacitados Norberto Albornoz / elPatagónico
Miguel Zárate tiene 50 años y por causa de la diabetes perdió en 2014 su pierna izquierda. Denunció que el lunes un chofer de la empresa Patagonia Argentina no lo dejó subir al interno 40 porque el vehículo no tiene “rampa para discapacitados”. Pretende que la prestadora del servicio de transporte de pasajeros de Comodoro Rivadavia pida disculpas públicas a la comunidad por la calidad de su servicio.
M
iguel Angel Zárate sufrió la amputación de su pierda izquierda en 2014 debido a la diabetes que lo aqueja hace varios años. Desde entonces, suele recorrer Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, donde reside, a través del transporte público de pasajeros. “No hay peor discapacitado que el mismo discapacitado”, sostiene. El lunes a las 10 salió de su vivien-
■ Miguel Angel Zárate sostiene que insistirá hasta que la empresa Patagonia Argentina ofrezca disculpas públicas por la calidad de servicio que brinda a la comunidad.
da para dirigirse a la zona de la Loma para abonar la última boleta del servicio de TV cable. Una vez terminados sus trámites decidió dirigirse hasta Alsina y Rivadavia para esperar el colectivo que lo acercara al centro. Eran las 11:15 cuando el interno 40, que en ese momento efectuaba el recorrido de la línea 5, frenó para recoger a los pasajeros en la parada, pero el chofer se negó a que Zárate subiera al transporte público debido a que el colectivo no tiene rampa para sillas de ruedas. “No me dejó subir porque me dijo que no tenía la rampa y una señora le pedía por favor que me deje subir, que mucha gente me conoce, pero no me dejo subir”, explicó. Zárate decidió esperar el próximo colectivo y sostuvo que el otro chofer se mostró sorprendido por la situación y le dijo: “no te hagas drama, ya pasó”. El damnificado decidió acercarse hasta las instalaciones de la empresa para exigir respuestas. “Me atendió el señor Villalobos, de Recursos Humanos, y me dijo que su hija también es discapacitada y que ‘vamos a mirar las
cámaras y vamos a ver la sanción que vamos a aplicar’, pero esa no es la solución. Creo que se le debe enseñar al personal cómo debe atender a las personas que tienen una discapacidad. No solo porque me haya pasado a mí sino por los demás casos”, argumentó. Zárate también destacó que es la primera vez que vive una situación de este tipo, pero que ha sido testigo de actos repudiables por parte de los choferes de la empresa prestadora del servicio de transporte público. “Una vez le dijeron a un chico que sufre de Síndrome de Down: ‘Dale, subí chinito’. Esas cosas no es que cansen sino que están en contra del cambio de la sociedad”, subrayó. “Yo no quiero un resarcimiento económico, sino una disculpa pública al ciudadano de Comodoro por la gran cantidad de atropellos que hay por parte de la empresa. Resistiré. Seguiré peleando hasta que la empresa ofrezca las disculpas públicas pese a que recibo llamadas anónimas donde me dicen ‘no sé si te va a convenir’. Hasta en eso son vivos. Pero me dan más fuerzas para seguir hablando y seguir diciendo la verdad”, advirtió.
10 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 EL SABADO DESDE LAS 10:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES
grima, Juan Pablo Luque; el director del Hospital Regional Luis Cisneros; la titular de la Asociación de Hotelería y Gastronomía, Gabriela Zuñeda y el representante de PAE, Gastón Malbos.
Fabricio Oberto participará del “Comodoro Solidario” Norberto Albornoz / elPatagónico
El ex basquetbolista que integró la selección argentina y que a nivel de clubes brilló en la NBA, será protagonista de las actividades del Comodoro Solidario que busca recaudar fondos para el Hospital Regional. El reconocido deportista brindará clínicas y cerrará las actividades 2016 del básquet formativo de la región.
E
l sábado desde las 10.30 en el gimnasio Socio Fundadores del club Gimnasia y Esgrima, Fabricio Oberto brindará clínicas para niños y adolescentes que participan de las escuelas de básquet municipal y de la liga de básquet de Comodoro Rivadavia y la región. Además se sumará al Comodoro Solidario ayudando a recaudar fondos
VENTA DE MIL PANES DULCES
■ La presentación de la visita de Fabricio Oberto y de otras actividades solidarias que se desarrollarán para contribuir con el Hospital Regional.
para el Hospital Regional. Durante el desarrollo de las clínicas todos los participantes tendrán la posibilidad de interactuar con Oberto y realizar ejercicios de cancha junto a él. Durante la jornada Pan American Energy, quien impulsa su visita, instalará un stand saludable donde todos los participantes podrán controlar y medir distintos parámetros de salud. Además habrá stands de comidas y bebidas. En el anuncio estuvieron representantes de las diferentes instituciones que participan de este encuentro solidario a favor del Hospital Regional, entre ellos el viceintendente de Comodoro Rivadavia y presidente de Gimnasia y Es-
Zuñeda recordó que este encuentro solidario se organizó para poder comprar una torre laparoscópica para el Hospital Regional y que su valor supera un millón de pesos. También adelantó que se ha sacado a la calle una rifa de 5 mil números a un valor de 100 pesos con un único premio, lo cual también se destinará a este objetivo. Asimismo estarán presentes este fin de semana en la Expo Industrial y en diciembre se realizará un té bingo para 200 personas y el 18 de ese mes habrá una corrida y subida al Cerro Chenque. A su vez, la empresaria resaltó que comenzarán con la “campaña de la monedita”. Se colocarán distintas urnas a tal fin. El 9 de diciembre en el Club Náutico, mientras tanto, trabajarán en la elaboración de mil panes dulces para vender a la comunidad, en otra de las actividades centrales destinadas al Comodoro Solidario. Desde PAE, Gastón Malbos puso en valor la tercera edición de este encuentro solidario y destacó la presencia de un destacado deportista de renombre internacional como Oberto. “Vamos a disfrutarlo. Que vengan los chicos no solo de Comodoro sino de Caleta, Truncado, Sarmiento. Esta es una actividad que organizamos para los chicos”, subrayó. Desde la dirección del Hospital Regional, Luis Cisneros confió en que se podrá llegar a la meta para comprar el equipo de laparoscopia. También dijo que espera que los 1300 empleados que tiene el centro asistencial se sumen a la campaña. Luque se mostró orgulloso de la realización de este encuentro por tercer año consecutivo y destacó la tarea que llevan adelante Mario Maldonado, Gabriela Zuñeda y Gastón Malbos porque “motorizan el evento”.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL CONDUCTOR DEBIO RECIBIR ASISTENCIA MEDICA EN EL HOSPITAL REGIONAL PORQUE GOLPEO SU CABEZA CONTRA EL PARABRISAS
Ramón Cono protagonizó ayer a las 12:20 un grave accidente en Güemes casi San Martín al estrellarse con el vehículo de alquiler que conducía contra el local de “Musimundo”, en el antiguo edificio de la galería “Pérez Companc”. La policía afirmó que el conductor –que sufrió algunos golpes- sostuvo que se había quedado sin frenos. La pasajera salió ilesa.
n Chevrolet Corsa -patente KUN 754- al mando de Ramón Valentín Cono y al servicio de “Remis Norte”, se estrelló ayer al mediodía contra la ex galería “Pérez Companc”, en Güemes y San Martín. Sucedió cuando trasladaba a una pasajera. “Según él se le cortaron los frenos” informó el oficial Cristian Miranda de la Seccional Primera, quien intervino en el lugar del accidente. El accidente tuvo lugar a las 12:20 cuando por razones que son materia de investigación policial, Cono desvió la marcha del Corsa hacia la vereda del lado izquierdo y se estrelló contra la pared del histórico
Norberto Albornoz / elPatagónico
Remis se estrelló contra la vidriera de un comercio con una pasajera a bordo U
edificio construido con ladrillo calcáreo. Terminó contra un ventanal de 2,50 metros de
■ El remisero dijo que se quedó sin frenos y que evitó pasar el semáforo en rojo.
EL COMERCIO AYER FUE CLAUSURADO POR LA FALTA DE HIGIENE
En una carnicería detectan moscas en el pan rallado de las milanesas Se trata de la carnicería “MyL” que funciona sobre Estados Unidos y 10 de Noviembre. El subsecretario municipal de Fiscalización, Daniel Campillay, calificó como “desastroso” el estado de atención a los clientes. También clausuraron el espacio cultural “Collage”, una inmobiliaria y una peluquería. Los procedimientos para verificar las condiciones edilicias, de habilitación y seguridad de distintos comercios se desarrollaron en la zona sur y céntrica de esta ciudad. En primer lugar se clausuró la sucursal de la carnicería “MyL” ubicada sobre las avenidas Estados Unidos y 10 de Noviembre. Allí, llamó la atención de los funcionarios municipales la falta de higiene, “dado que se detectaron moscas en el pan rallado donde realizaban en las milanesas que posteriormente las dejaban en un tacho”, describió Campillay. Además se descubrió “la venta de fiambres vencidos, algo desastroso”. El propio subsecretario recordó que la sucursal de la Kennedy de la misma carnicería “ya había sido clausurada por presencia de gusanos en la sierra carnicera”. Por ello, Campillay hizo hincapié en que esas situaciones no pueden darse y afirmó: “esperemos enseñarles realmente cómo se manipulan los alimentos y otorgarles el carnet de manipulación lo antes posible porque realmente fue muy triste lo que vimos”. En la zona céntrica, en tanto, se cerró el espacio cultural “Collage” por la carencia de las condiciones de seguridad y falta de habilitación comercial. “La clausura se realizó por varias razones como la falta de gas, de seguro de salud contra terceros y falta de habilitación comercial que se inició en julio de 2015 pero que no fue otorgada por falta una serie de trámites administrativos que no terminan de cumplir”, explicó. Campillay aseguró que desde el municipio “fomentamos los es-
pacios culturales y un responsable, Nicolás Mattano, se puso en contacto con nosotros para realizar los trámites, la presentación
de planos y solucionar algunos inconvenientes en obras particulares. Se estaban publicitando colonias de vacaciones para chi-
cos de 3 a 9 años en un lugar que no es seguro en la actualidad, y no podemos permitir que surja una eventualidad”, argumentó.
altura. “La pasajera dijo que desesperado pateaba algo en el piso”, comentó el oficial. Al estrellarse Cono dio su cabeza contra el parabrisas y debió recibir asistencia del médico Javier Quilodrán, quien arribó en una ambulancia del Hospital Regional y trasladó al herido a la guardia de ese centro asistencial para ser examinado. La pasajera de 28 años, trabajadora de una pizzería céntrica, no sufrió lesiones, informaron fuentes oficiales. El conductor del remis dijo entre los presentes que evitó pasar el semáforo en rojo de la calle San Martín para evitar así un mal mayor contra la pasajera y optó por tratar de frenar la marcha contra el edificio céntrico. “El no viaja rápido”, acotó una compañera del remisero en el lugar. Fueron varios los compañeros de Cono que se acercaron para ver cómo estaba el conductor. Luego se comprobó que había sufrido un corte en la frente.
12 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 LA JOVEN MADRE QUE FUE ATROPELLADA EL 3 DE NOVIEMBRE CONTINUA EN UNA SALA DE TERAPIA INTENSIVA DE LA CLINICA DEL VALLE
Ya fuera de peligro, pero con importantes heridas en sus piernas y a la espera de una larga recuperación, Analía Gallardo recibió ayer a El Patagónico en su lugar de internación. Hoy será sometida a una nueva intervención quirúrgica en la que los médicos tratarán de colocarle una prótesis. “Yo salía todos los días a laburar y tuve la mala suerte que me pasó esto, pero estoy viva”, agradeció.
H
oy se cumplen tres semanas del accidente que sufrió Analía Gimena Gallardo cuando estaba por subirse a un remis sobre la avenida Kennedy y La Plata para dirigirse a trabajar. Esa madrugada apareció un Fiat Palio conducido por Pablo Rodríguez, quien manejaba en estado de ebriedad. La atropelló dejándola al borde de la muerte. La joven de 25 años, que ya había vivido otros episodios difíciles en su vida, le peleó nuevamente a la adversidad y está saliendo adelante. Los médicos habían evaluado amputarle las piernas pero se sobrepuso gracias a la fuerza de voluntad que experimentó y sobre todo al apoyo de su familia. Ahora la someterán a una nueva intervención quirúrgica. En ese contexto, ayer en el horario de visita, Analía recibió a un equipo periodístico de este
Archivo / elPatagónico
Analía Gallardo: “yo vivo para mis hijas y acá sigo luchando por ellas”
■ A tres semanas de haber sido atropellada por un conductor ebrio, Analía Gallardo se recupera en una clínica privada.
diario para relatar su estado de salud. Sólo solicitó no ser fotografiada. Durante la entrevista estuvieron presentes sus pequeñas hijas Lourdes (5) y Thiara (10), quienes son su sostén para salir de este complicado momento. En la habitación de terapia intensiva de una clínica privada, Analía comentó que se encuentra “tratando de soportar el dolor y avanzando en mi cabeza para no bajonearme. Miro para adelante, tengo dos hijas y tengo que seguir por ellas”. Respecto al accidente sólo recordó: : “yo salía todos los días a laburar y tuve la mala suerte que me pasó esto, pero estoy viva con mis hijas y metiéndole toda la onda para salir adelante”. Su objetivo es “salir cami-
nando”, aunque sabe: “las piernas no me van a quedar como las tenía”. La joven madre señaló: “yo iba a laburar como cualquiera y no te vas a esperar que te pase eso. No me acuerdo de nada”. Analía es consciente de las gravísimas lesiones sufridas que le destrozaron ambas piernas, aunque “la izquierda está más completa pero tengo que esperar cómo me responden las dos”.
“VIVO PARA MIS HIJAS”
En las tres semanas que lleva internada, detalló que los especialistas se encargan de remover y limpiar las impurezas de sus miembros inferiores. Los médicos “me dijeron que me iban a operar la semana que
viene para ponerme la prótesis” que requieren sus piernas. “Tengo para varias operaciones y la onda es que tengo de aguantar. Y cuando me recupere veré qué hacer. Estoy tratando de remarla y salir bien”, recalcó. “Yo trabajo en la pesquera para darle todo a mis hijas, para mandarlas al colegio, para que vayan en transporte, pago la niñera para llevar una vida normal como cualquier ser humano. Tuve mala suerte de cruzarme con un pelotudo. Ahora cualquiera agarra un auto y anda a las chapas a las 5 de la mañana que no anda nadie. Esa parte no la entiendo”, cuestionó. “Tengo que esperar cómo voy a evolucionar yo y mis piernas.
Lo que sí sé es que me operaron bastante y ahora estoy teniendo memoria y empecé a notar que me venían a ver, que estaba con respirador”, resaltó. Asimismo, reflexionó: “no sé si le gané a la vida, yo creo que alguien me dijo: ´ ¿qué estás haciendo acá?´. Cuando abrí los ojos vi que estaba rodeada de médicos y aparatos, y pensé en mis hijas. En mi cabeza pensé en las nenas. Yo vivo para mis hijas y acá sigo luchando por ellas”, recalcó. Analía agradeció el apoyo de sus padres, hermanos y otros familiares que “se preocuparon y rezaron. También a todas las personas que se acercaron sin importarle nada y a darme una palabra de aliento”, manifestó.
Los desocupados de la Corriente Clasista piden bolsones de alimentos al municipio Integrantes de la comisión de desocupados de la Corriente Clasista y Combativa volvieron
a marchar ayer por las calles céntricas de Comodoro Rivadavia exigiendo al municipio
que les entregue los bolsones de alimentos que hace tres meses dejaron de recibir. De igual
modo solicitaron alimentos para sostener el comedor “El Cerro” que funciona en Garcés
y Balbín del barrio San Cayetano. La movilización también se efectuó para exigir la sanción de la Ley de Emergencia Social y que se frenen los despidos. “Pedimos por un millón de puestos de trabajo a nivel nacional y en Comodoro pedimos por los bolsones de alimentos para los compañeros desocupados, porque hace tres meses que no los recibimos y tampoco llegan al merendero”, sostuvo el coordinador Fernando García. La marcha se realizó sobre el mediodía y generó complicaciones en el tránsito. “Tenemos 200 desocupados en Comodoro y pedimos que entreguen bolsones porque es una gran necesidad de la gente, ya fuimos a Desarrollo Humano y no nos dieron respuesta”, insistió García.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
A LAS 15 SERA EL ACTO INAUGURAL Y LAS 20 EL FILOSOFO REALIZARA SU SHOW DENOMINADO “DESENCAJADOS”
En el Predio Ferial comienza la tercera edición de la Expo Industrial y Comercial de Comodoro Rivadavia, cuyas actividades se extenderán hasta el domingo. El público en general tendrá la oportunidad de participar de múltiples propuestas. Habrá más de 100 stands de las diferentes empresas de la Patagonia argentina y chilena y actividades para toda la familia.
Prensa Comodoro
Inaugura la Expo Industrial y se presenta Darío Sztajnszrajber
H
oy se realizará en el Predio Ferial la apertura de la III Expo Industrial y Comercial organizada por la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento. Se trata de una muestra que no sólo apunta a actividades para esos sectores específicos sino también para el público en general. Además del acto de apertura, a las 15 habrá una conferencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sobre “Presentación Institucional, Oferta Tecnológica y presentación del Programa de Mejora de la Productividad en Empresas”. Será en el sector Tecno INTI a cargo de los ingenieros Mariana Rosselli, Gustavo Guazzone y Jesica Villegas. A las 15:30 se invita a la Conferencia “Certificación de mano de Obra, un camino para la profesionalización del oficio” en el Sector Tecno INTI a cargo de Andrés Ceriotti (Inti Procesos superficiales) y a las 17 tendrá lugar la conferencia “Energía Eólica de baja potencia en el mundo”, también en el Sector Tecno INTI a cargo del ingeniero Mariano Amadío (Técnica de Energía Laboratorio de Energía
■ Una de las actividades que ayer clausuraron la Pre Expo fue un encuentro de emprendedores.
Eólica – INTI Neuquén). Mientras, a las 20 se presentará el show “Desencajados”, una mezcla de filosofía y música. Estará a cargo de Darío Sztajnszrajber, reconocido filósofo, ensayista, profesor y presentador de televisión argentino que desarrolla una importante labor en la divulgación de la filosofía. Mañana a las 19.30 se presentará el psicólogo Bernardo Stamateas quien se referirá al tema “Nudos mentales”. Antes, a las 16 habrá una conferencia de protección pasiva para seguridad contra incendios y a las 18 una conferencia sobre “recuperación terciaria”. Por la noche se presentará la banda musical “La Juerga”. Todos los días igualmente se podrá recorrer la Tecno INTI con una muestra de trabajos realizados durante todo el año en los diferentes centros INTI del país. También habrá una muestra de arte denominada “Hijos
del barrio, hermanos del viento”, a cargo de César Barrientos. Uno de los grandes atractivos será el simulador Pirelli de Fórmula 1 y habrá actividades externas como visitas guiadas al Museo del Petróleo, a cargo de YPF y estará la pista de educación vial y manejo para niños, a cargo de Tránsito del municipio, así como cine 6D. El horario de las actividades será de 15 a 22.
EXHIBICION PERMANENTE
En la jornada de ayer se dieron por finalizadas las actividades de la Pre Expo con una conferenciadebate destinada a emprendedores y la inauguración de la Nueva Exhibición Permanente en el Museo del Petróleo, de la que participó el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich y otras autoridades. Por la mañana, en las instalaciones de Comodoro Conocimiento, se realizó la conferencia-de-
bate dedicada exclusivamente a emprendedores. Dicha actividad contó con un panel conformado por Andrés Manquelef, quien habló sobre las últimas tendencias de e-commerce e e-shop; Diego Delfino indagó sobre “Finanzas en tiempos de crisis” y Agustín Geldres expuso casos de “Experiencia emprendedora”. La actividad contó con público variado que incluyó emprendedores, estudiantes de escuelas secundarias y universitarios. A partir del mediodía en el Museo del Petróleo, se realizó la inauguración de la Nueva Exhibición Permanente de la que participaron la Agencia Comodoro Conocimiento, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UINPSJB) e YPF, quien estuvo a cargo de la actividad. Esta muestra está ubicada en lo que fuera originalmente un antiguo galpón de la empresa
YPF, el cual se renovó la exhibición permanente después de 27 años. Está diseñada con nuevos cánones de la museología moderna, se incluyó tecnología y está integrada por los siguientes núcleos expositivos: “El recurso” aborda el origen y diversas características del petróleo. “El hombre petróleo”, cuenta la historia de los campamentos, el trabajo y los eventos sociales de antaño. “La tecnología” (I y II), explica la prospección de ayer y hoy, los sistemas de refinación y los modos de distribución actuales. “El petróleo en la vida cotidiana” pone a la vista cómo el uso de los derivados atraviesa nuestra cultura en nuestros días. La muestra está abierta al público en general y podrá ser visitada de martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18 con entrada libre y gratuita.
14 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 LOS ESTUDIOS DE EVALUACION SE EXTENDERAN POR LOS PROXIMOS 15 DIAS PARA LUEGO DAR INICIO A LA OBRA
Realizarán nuevos trabajos para reparar la fisura en la reserva de Puesto La Mata Archivo / elPatagónico
Estiman que las tareas no afectarán el abastecimiento de agua potable en Comodoro Rivadavia.
E
l gerente del Servicio de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Adolfo Carrizo sostuvo que en 15 días se avanzará en tareas de reparación que se desarrollarán sobre la reserva de 20.000 cúbicos de agua potable del Puesto La Mata, para dar una solución definitiva a la fisura que se presenta sobre la base de la misma. En principio se deberá inhabilitar dicha reserva para ingresar en el interior con el objetivo de saber exactamente cuál es el inconveniente y luego evaluar la solución más apropiada para afectar lo menos posible la prestación del servicio. Estas tareas se llevarían a cabo en alrededor de 15 días, y dependiendo de la magnitud de la obra a realizar, se armará un cronograma de trabajo que se informará a la comunidad. Respecto a la posibilidad de interrumpir el suministro debido a esta situación, Carrizo aseguró: “momentáneamente no vamos hacer ninguna interrupción del servicio por este tipo de traba-
■ La semana pasada ya se realizó una primera reparación de la fisura del Puesto La Mata.
jo. Sí estamos preparando todas la válvulas que permitirán dejar inhabilitada la reserva de 20.000 cúbicos, para ver todo el interior, pisos, columnas, y para poder ingresar se debe dejar una aireación de 24 a 48 horas, pero hasta tanto no se realicen los trabajos
previos para poder ingresar, los cortes del suministro se llevarán a cabo para recuperar reservas y de la forma en que lo venimos realizando hasta el momento”. Carrizo remarcó: “inicialmente los trabajos no incidirían en nada, pero si es necesario un cor-
te más, sería en medio de la semana. Pero no podemos hablar de algo así porque no lo tenemos definido. Primero tenemos que ver el interior de la reserva”. Además, aclaró que dicha reserva tiene una antigüedad de más de 50 años y las reparacio-
nes realizadas la semana pasada fueron sobre la pared externa, con lo cual queda pendiente el trabajo en el interior, dado que la pérdida aún continúa. “Externamente hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance y no resultó. Ahora tenemos que ir internamente y ver hasta dónde está roto”, graficó. En estos momentos trabajan para colocar dos válvulas, una de 700 milímetros y otra de 900 milímetros. Tanto las tareas de reparación que se realizaron la semana pasada, como los trabajos a realizar se informaron a la Provincia. “Hemos mantenido reuniones con distintos referentes de la Provincia para ponerlos al tanto de la situación y evaluar en conjunto la solución definitiva”, destacó Carrizo. Respecto a la cantidad de agua perdida por la fisura de la reserva, aclaró: “es muy difícil hacer una medición sobre la cantidad de agua perdida pero es muy considerable y lo estamos tratando de solucionar lo más rápido posible”. “Vamos a trabajar en conjunto con Provincia, que es nuestro órgano concedente (del acueducto) para poder empezar con la discusión de un proyecto de unas reservas nuevas en el Puesto La Mata”, indicó.
GESTION EN BUENOS AIRES DE LA RECTORA GRACIELA DI PERNA ANTE EL PRESIDENTE DE LA CONEAU, NESTOR PAN
Los títulos de grado de la Universidad del Chubut tendrán validez nacional institucional para que todas las carreras que dicta la casa de altos estudios provincial sean acreditadas por el órgano rector de la educación universitaria argentina. Permitirá que todos los títulos que expide la Universidad del Chubut tengan alcance, validez y habilitación profesional para ejercer las respectivas carreras en el plano laboral en todo el territorio nacional. Antes, y para cumplir con todos
Prensa Chubut
Esa acreditación también le abre a la casa de estudios nuevas posibilidades en materia de financiamiento y desarrollo de actividades de investigación e innovación científica y tecnológica. La rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, presentó ante el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Néstor Pan, el proyecto
■ Graciela Di Perna en la reunión que mantuvo con el presidente de la CONEAU, Néstor Pan.
los requisitos exigidos legalmente, Di Perna presentó el mismo proyecto ante la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este trabajo institucional fue realizado por el equipo de profesionales que se desempeña en la Universidad del Chubut entre los meses de marzo y noviembre, e incluye toda la información técnica, académica y legal de cada una de las carreras que dicta la alta casa de estudios, cuya sede central se encuentra ubicada en Rawson. Di Perna explicó: “hemos encontrado una excelente predisposición por parte del presidente de la CONEAU, Néstor Pan, para poder acreditar a nivel nacional todas las carreras que dicta la Universidad del Chubut y sus respectivos títulos profesionales. Ha manifestado claramente su
intención de trabajar en forma conjunta con nosotros a partir de este proyecto institucional que hoy le entregamos en forma personal, acompañado por una carta que le escribió especialmente el gobernador Mario Das Neves”. La rectora de la Universidad del Chubut agregó: “el presidente de la CONEAU nos manifestó que según su visión la Universidad del Chubut es un proyecto estratégico ubicado en un lugar estratégico como la Patagonia, y nos alentó a seguir avanzando y ampliando las ofertas académicas de nuestra casa de estudios. Ha entendido perfectamente cuáles son nuestros objetivos, necesidades y prioridades, y de qué manera el desarrollo de la Universidad está diseñado y planificado en función de la realidad social y económica de nues-
tra provincia, y de las enormes posibilidades de crecimiento a futuro en el corto, mediano y largo plazo”. Di Perna aclaró: “los títulos de pregrado que emite la Universidad del Chubut ya tienen validez nacional porque se encuentran acreditados por el Ministerio de Educación de la Nación, pero a partir de este proyecto institucional presentado ante la CONEAU también lograremos la validez a escala nacional para todos los títulos de grado expedidos por nuestra casa de estudios, como así también la posibilidad de acceder a otras instancias de desarrollo académico e institucional que requieren de esta aprobación previa por parte de la CONEAU”.
OPORTUNIDADES
La ex secretaria de Salud provincial y ex senadora nacional recordó: “actualmente la Universidad del Chubut está dictando siete carreras: Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones, Licenciatura en Administración de Áreas Naturales, Licenciatura en Enfermería, Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, Tecnicatura Universitaria en Gestión de la Información en Salud, Tecnicatura Universitaria en Paleontología y Tecnicatura Universitaria en Administración de Emprendimientos Agropecuarios”.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL PROYECTO REUNE A 350 CHICOS QUE PARTICIPAN DE DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DE LUNES A VIERNES EN ALEM Y HUERGO
Patio Abierto reflejó que acompañar a los jóvenes es primordial para su futuro Mario Molaroni / elPatagónico
La muestra anual de talleres y del proyecto pedagógico del Centro Juvenil Patio Abierto se desarrolló ayer en el gimnasio del Colegio Salesiano Domingo Savio. Se exhibieron las propuestas del programa de apoyo escolar, aprendizaje de oficios y actividades recreativas.
E
l proyecto pedagógico Centro Juvenil Patio Abierto comenzó en 2010 con la intención de acompañar a los niños de los barrios Pietrobelli y Newbery en su desempeño escolar. La propuesta contó con una gran participación y rápidamente se sumaron otros estudiantes de diferentes barrios. El objetivo del proyecto es que los estudiantes tengan nuevas herramientas para rendir satisfactoriamente en la escuela y ofrecer un espacio donde los alumnos puedan sacarse todas las dudas y aprender algún oficio o realizar diferentes actividades recreativas. La iniciativa cuenta con una matrícula de 350 chicos y se estima que pasan cerca de 100 estudiantes por día para parti-
■ La muestra anual de talleres y del proyecto pedagógico del Centro Juvenil Patio Abierto se desarrolló ayer en el gimnasio del Colegio Salesiano Domingo Savio.
cipar de las actividades que se desarrollan en Alem y Huergo de 14 a 23. En ese sentido, ayer se realizó la muestra anual de talleres y del proyecto pedagógico del Centro Juvenil Patio Abierto. Fue en el gimnasio del Colegio Salesiano Domingo Savio. La iniciativa permitió mostrar los diferentes trabajos realizados en los talleres de joyería, pintura, trompeta y tela. Así, los jóvenes llegaron al recinto junto a sus padres para
mostrarles todo lo aprendido durante el año y permitió dar a conocer las actividades para el próximo año. Mientras, el sector pedagógico estuvo a cargo de las cuatro profesoras que son responsables del acompañamiento de los alumnos. Una de ellas es Verónica Ulloa quien destacó: “no somos maestras particulares sino que apuntamos a acompañar toda la trayectoria escolar de los chicos que tienen dificultades
en el aprendizaje o no son contenidos en la escolaridad”. Asimismo, explicó que las tareas culminarán el viernes 16 de diciembre para ayudar a los estudiantes de nivel secundario que se llevan alguna materia. La docente también manifestó que Patio Abierto permitió que los chicos “tengan muy buenas evoluciones a lo largo de estos seis años, a tal punto que construyeron el hábito diario de venir porque saben que acá van a
tener un acompañamiento”. La convocatoria contó con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque acompañado por el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el concejal Maximiliano Sampaoli y el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Gastón Malbos. El viceintendente sostuvo: “es importante acompañar este programa por parte del municipio, con actores que hacen posible esta propuesta de contención social, para que los chicos pueden aprender oficios, jugar, apuntar a la no deserción escolar, pero sobre todo dándoles mucho cariño e inculcándoles valores”. “Desde el municipio agradecemos que haya personas para llevar adelante Patio Abierto, como el colegio Domingo Savio, los padres y docentes del establecimiento. Año tras año la propuesta sigue creciendo debido a que aquí se fomenta la interacción entre los chicos de distintos barrios. El objetivo desde el Municipio es conseguir que los chicos no estén en la calle y sí en este lugar, estudiando o realizando actividades con buenos hábitos”, argumentó.
16 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Policiales LA EMPLEADA QUE CUIDABA A LA MADRE DEL SUBOFICIAL LO DENUNCIO DE HABERLA AGREDIDO TRAS ACUSARLA DE ROBARLE DINERO
Pidieron la suspensión preventiva del policía acusado de golpear a una mujer
L
a denuncia contra el suboficial Luis Varas, quien se desempeña en la Policía Comunitaria, llegó a la Agencia de Delitos Sexuales del Ministerio Público Fiscal en procura de confirmar si hubo intención de abuso sexual en el manoseo que denuncia la víctima, Rosa Gómez Esparza, cuando el policía la presionaba para que confesara dónde estaba el dinero que supuestamente le había robado. En tanto, El Patagónico pudo conocer que el cuerpo del sumario administrativo contra el empleado policial que se realiza en Asuntos Internos de Comodoro Rivadavia sigue sumando fojas e incluso se pidió al jefe de Policía, Juan Ale, el pase a disponibilidad preventiva del suboficial, mientras continúa la investigación. Gómez Esparza, la cuidadora de la madre del policía Luis Varas, lo denunció públicamente ante este diario y también radicó la denuncia ante la Seccional Primera. Sostuvo que el policía se presentó en la tarde del miércoles 26 de octubre en la vivienda que ella alquila en la calle Fontana, en la zona de La Loma, frente a la casa de
Archivo / elPatagónico
Continúa su curso el sumario administrativo contra el suboficial de la Policía Comunitaria, Luis Varas, denunciado por la cuidadora de su madre de haberla amenazado, golpeado y manoseado mientras le exigía que apareciera una suma de dólares que pensaba que le había robado, pero que luego encontró en el lugar de su vivienda donde lo había dejado. Ya se pidió al jefe de Policía, Juan Ale, su pase a disponibilidad preventiva por el tiempo que continúe la investigación. En forma paralela, en el Ministerio Público Fiscal el caso llegó a la Agencia de Delitos Sexuales para confirmar o descartar si hubo intención de abuso sexual en el manoseo a la víctima.
la madre del policía. La mujer aseguró que el suboficial la acusaba de haberle robado una suma de dólares. En su denuncia, Gómez Esparza asegura que Varas la arrastró por el suelo y que le colocó un cuchillo en el cuello para que dijera dónde guardaba el dinero. El policía además la habría manoseado, golpeado y cortado un dedo de la mano. Al momento de la denuncia, la víctima evidenciaba moretones en su cuerpo y tenía vendada la mano derecha. Según la denunciante, veinte minutos después de haberla privado de la libertad en su propia vivienda, el policía regresó a pedirle disculpas. En ese momento estaba de testigo el dueño del inquilinato donde reside la mujer y este señala que Varas reconoció que se había equivocado ya
■ La denuncia pública que Rosa Gómez Esparza realizó ante El Patagónico se anexó como prueba tanto en el sumario administrativo como en la causa judicial que se desarrollan contra el policía Luis Varas.
que había encontrado en su casa el dinero que buscaba. La denuncia en la Fiscalía ha sido caratulada inicialmente como amenazas y lesiones a lo que se le sumó tras una nueva entrevista a la víctima la posible comisión del delito de abuso sexual.
www.elpatagonico.com
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
SE TRATA DEL JOVEN POR EL QUE UNA VECINA VICTIMA DE SU ACCIONAR HIZO UNA DRAMATICA APELACION A LA DEFENSORIA DE MENORES
N.U., de 16 años, quien volvió a ser detenido el martes en el barrio Moure mientras debía estar cumpliendo un arresto domiciliario que fue ordenado un día antes, fue imputado ayer por ese delito y dos jueces resolvieron, en audiencias separadas, dictar su prisión preventiva por 30 días en el Centro de Orientación Socioeducativo e Trelew.
L
a primera audiencia la realizó el juez penal Alejandro Soñis, quien le revocó el arresto domiciliario a N.U. por haber violado esa medida morigerada que le fue dictada el lunes por una tentativa de robo. El magistrado resolvió dictar la prisión preventiva por 30 días y que sea de cumplimiento efectivo en COSE de Trelew. Por otro lado, la juez penal Raquel Tassello controló ayer la detención del menor de edad por el nuevo hecho y allí fue imputado por el delito de abuso de arma de fuego, la cual no fue encontrada al momento de la detención. Por ese hecho la juez también dictó 30 días de preventiva en el COSE y a pedido de la Asesoría de Menores se dio intervención al Centro de Día para la implementación de un tratamiento por adicciones.
ASALTOS Y AMENAZAS
N.U. reside en Roca al 1.700 del barrio Moure. El domingo, junto a un cómplice, asaltó a una familia que vive cerca de su casa y las víctimas lo reconocieron. Les apuntó con un arma a un nene y al dueño de casa para llevarse un televisor que dejaron abandonado en la cuadra. El martes volvió a la vivienda y amenazó a las víctimas porque lo habían denunciado. Intentó apuñalar a uno de ellos. En diálogo con El Patagónico Lorena Sánchez, una de las damnificadas, sostuvo que conoce a N.U. desde niño y le pidió públicamente a los jueces y a la Asesoría de Menores que
Archivo / elPatagónico
Revocan prisión domiciliaria al adolescente que asaltó a una familia y lo envían al COSE no fuera preso, pero sí que lo internaran en algún centro de rehabilitación para tratar sus adicciones. Dijo que, como a muchos otros chicos del barrio, “la droga los lleva a delinquir”.
■ Después de haber asaltado el domingo a una familia en el barrio Moure, el adolescente volvió el martes al lugar para amenazarlos con un cuchillo.
18 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 DECLARARON AYER SEIS TESTIGOS Y HOY SE ESPERA CONCLUIR CON LA PRUEBA TESTIMONIAL DE LA FISCALIA
El juicio oral y público contra los inspectores municipales de Tránsito que fueron acusados por extorsión y robo agravado, continuó ayer y además de la declaración de seis testigos se observó el video que captó la llegada de la víctima y sus victimarios al cajero automático, así como las fotografías de los secuestros. Allí se conoció que la picana utilizada también se podía emplear como linterna.
L
os inspectores municipales de Tránsito, Mauro Cárdenas y Facundo Garbarino, se sentaron nuevamente ayer en el banquillo de los acusados ante las jueces Mariel Suárez, Gladys Olavarría y Daniela Arcuri, quienes conducen el juicio oral y público al que están siendo sometidos por los hechos que protagonizaron el 10 de marzo, tras terminar su jornada laboral. Ayer declararon seis testigos que fueron ofrecidos por la fiscal general, Camila Banfi, quien es asistida por el funcionario, Cristian Olazábal. La mitad fueron policías y el resto, empleados del Ministerio Público Fiscal que tuvieron distintas intervenciones en la investigación que concluyó con la acusación de Garbarino y Cárdenas como coautores del delito de extorsión en concurso real con robo agravado por el uso de arma. En la ocasión prestó declaración
el policía que obtuvo las imágenes en el Centro de Monitoreo cuando llegó la camioneta de la víctima al cajero automático del Banco Patagonia del barrio Industrial y por detrás el Volkswagen Gol (dominio JBZ 528) de los inspectores. Con respecto a esa prueba también declaró el policía de la Brigada de Investigaciones que editó el video con el que se permitió observar el dominio del auto, el cual sólo tenía chapa en la parte trasera. El otro testigo policial que declaró en el juicio se refirió a las imágenes de los secuestros y al respecto aclaró que la linternapicana le fue secuestrada a Cárdenas, junto a un handy de comunicaciones, pesos y dólares, boletas de infracción de tránsito, sello a su nombre y chalecos. A Facundo Garbarino, además, se le secuestró un chaleco y una gorra de tránsito, así como un bastón extensible. Entre los secuestros también se le conta-
Prensa Chubut
Un video registró la llegada de la víctima al cajero junto a los inspectores de Tránsito
■ Integrantes de la policía declararon ayer en el marco de la causa contra los inspectores de Tránsito.
bilizó dinero en efectivo y una navaja.
DOS CASOS
Hay que recordar que el primero de los casos ocurrió durante la madrugada del 10 de marzo, alrededor de las 4, cuando la víctima circulaba con su vehículo y fue obligado a detenerse. Los dos imputados, Cárdenas y Garbarino, simularon pedir por radio el dominio del automóvil, se bajaron y solicitaron los papeles del vehículo refiriendo ser de la Brigada de Investigaciones. Al cabo de un rato le dijeron a la
víctima que el vehículo tenía pedido de secuestro y que si quería llevárselo debía pagar. Al verse intimidada, la víctima entregó el dinero que poseía y antes de retirarse uno de los imputados le advirtió: “no vayas a la Fiscalía a hacer la denuncia porque no me cuesta nada encapucharme y hacerte cagar”. El segundo caso se produjo alrededor de las 6, cuando la víctima fue interceptada por los dos imputados. Esta vez lo hicieron detener y se bajaron Garbarino y Cárdenas portando bastones extensibles. También dijeron pertenecer a la
Brigada de Investigaciones y que le iban a secuestrar el vehículo. Como la víctima no tenía el dinero suficiente que le exigía, uno de ellos se subió a su vehículo y lo acompañó hasta el cajero automático. En el trayecto le aplicó descargas eléctricas con una picana. Dentro del cajero, la víctima le dio a entender a un tercero que era objeto de secuestro y le pidió que avisara a la policía, lo cual éste hizo y ello fue lo que posibilitó la captura de los dos inspectores de tránsito que se consideraban impunes.
FUE AYER EN LA CONTINUACION DEL JUICIO CONTRA EL EMPLEADO MUNICIPAL SERGIO LEMPI
Exhibieron grabación que registró la agresión mortal contra David Perán En los tribunales de Sarmiento se desarrolló la tercera jornada de juicio oral y público contra el empleado municipal Sergio Lempi, imputado por el asesinato ocurrido el 14 de marzo. Hoy declararán los últimos testigos y mañana serán los alegatos de las partes. A ocho meses del homicidio de David Ismael Perán (35), registrado en inmediaciones del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad de Sarmiento, el lunes comenzó el debate contra el acusado Sergio Lempi (53). El tribunal está integrado por los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón. El Ministerio Publico Fiscal está representado por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. El abogado querellante que representa a los familiares de la víctima es Sebastián Balochi. El imputado, en tanto, es asistido por el defensor público, Gustavo Oyarzún. Durante la jornada de ayer declararon seis testigos, dos compañeros de trabajo de la víctima, el imputado, tres empleados policiales y la licenciada en Criminalística de la Fiscalía, Cynthia Alfonso. Esta describió la mecánica del crimen, la posición entre la víctima y el victimario, y el recorrido realizado por ambos. Luego exhibió al tribunal el fragmento de un video obtenido a través de una cámara de seguridad de un local comercial ubicado sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, frente al galpón municipal.
La secuencia proyectada comprende la franja horaria de 7:30 a 7:50, donde se pudo observar el momento en que Perán y Lempi protagonizan el altercado. Lempi ataca con un cuchillo a Perán dejándolo malherido. Además, las imágenes ubican a la víctima caminando en dirección al galpón municipal, mientras el agresor sube a su camioneta y se retira del lugar. Para hoy está programada la última rueda de testigos para pasar mañana a la etapa final del debate con los alegatos de las partes. Hay que recordar que Perán fue asesinado el lunes 14 de marzo entre las 7:30 y 7:45 sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay. Según la acusación fiscal Lempi mantuvo un altercado con la víctima y lo atacó con un arma blanca. Según el informe médico forense, la víctima sufrió tres heridas en la zona del tórax. Una de las puñaladas fue debajo de la tetilla y le afectó el ventrículo izquierdo. El herido caminó hasta el galpón municipal donde fue auxiliado por empleados que llamaron a una ambulancia. Ingresó a la guardia médica en grave estado y falleció a los pocos minutos. El atacante, en tanto, dio aviso de lo sucedido a su capataz y luego se presentó en la comisaría local. Lempi narró su versión del episodio y entregó el cuchillo a las autoridades policiales. Desde ese momento quedó con prisión preventiva que cumple en la alcaidía de Comodoro Rivadavia.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz POR PAROS, QUITES DE COLABORACION Y CORTES EN EL SUMINISTRO DE SERVICIOS
Caleta Olivia (agencia)
H
oy mismo está en vigencia otra huelga por la demora en la totalidad de los salarios de octubre al personal de planta permanente, el cual solo recibió una suma fija como adelanto. Por ello el cuerpo deliberativo comunal, integrado por solo cinco miembros, decidió suspender la sesión 478 (la sexta del año) que estaba prevista para hoy, estando supeditada su concreción cuando transcurran 48 horas
de finalizada la nueva medida de fuerza; es decir que no hay una fecha fija. Por otro lado, teniendo en cuenta que las medidas de fuerza alteraron el normal desarrollo de la actividad parlamentaria el cuerpo de ediles resolvió en la reunión plenaria celebrada ayer, extender el período de sesiones ordinarias –que por reglamento interno vencería el 30 de noviembre- hasta el viernes 16 de diciembre. En los considerandos del decreto se destaca que “el temario pendiente es de consi-
■ Cuatro de los cinco integrantes del cuerpo deliberativo comunal resolvieron extender el período de sesiones ordinarias.
derable importancia para su tratamiento, como así tam-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
En horas de la madrugada, desconocidos sustrajeron cuatro neumáticos de dos camionetas en los barrio Parque y Rotary 23 de esta ciudad. Los hechos fueron descubiertos en la mañana de ayer cuando los propietarios se aprestaban a comenzar con su rutina. Uno de los damnificados había dejado estacionada una camioneta Volkswagen Saveiro, de color gris, en la esquina de las calles Patagonia y General Vera Peñaloza del primer barrio mencionado, a la cual le sustrajeron los neumáticos izquierdos. Lo mismo le sucedió al propietario de idéntica camioneta, de color blanco, a la que los desconocidos le robaron las dos cubiertas del lateral derecho en el barrio Rotary 23. Gran preocupación causó en la comunidad la escalada de robo de neumáticos, ya que varios vecinos comentaron que en los últimos días existieron hechos similares en otros puntos de la ciudad que no habrían sido denunciados por los damnificados.
siones permanentes del cuerpo”.
A TRAVES DEL PROYECTO “MANOS QUE LEEN” DE LA MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE ENCIERRO
Preocupa escalada de robo de neumáticos
Caleta Olivia (agencia)
bién el cierre de los informes anuales de las distintas comi-
Escuela de Jóvenes y Adultos de Caleta ganó certamen nacional Caleta Olivia (agencia)
El proyecto “Manos que leen”, de la modalidad Educación en Contexto de Encierro de la Escuela Para Jóvenes y Adultos (EPJA) Nº16 de esta ciudad, obtuvo el primer puesto en un certamen nacional que se realizó esta semana. El proyecto fue seleccionado de entre 800 propuestas de Educación Solidaria de todo el país y recibirá un aporte de 25 mil pesos, siendo entregado el premio por la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Educación. A la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación, asistieron la directora general de Educación de Jóvenes y Adultos, Matilde Gallo; el director de la EPJA 16, Luis González; tres docentes de la institución y el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli. Cabe destacar que del proyecto “Manos que leen” participan 20 estudiantes de entre 18 y 40 años que reciben el servicio educativo en la alcaidía y en las seccionales Cuarta y Quinta de
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Los extensos lapsos se inactividad laboral que se registraron en el ámbito del municipio de esta ciudad, debido a paros parciales y totales; quites de colaboración e incluso jornadas de asueto y cortes generales del suministro de agua potable, motivaron que este año solo se hayan llevado a cabo cinco sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, lo que constituye un penoso récord en su historia institucional.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El Concejo de Caleta Olivia sólo realizó cinco sesiones este año
Caleta Olivia. El mismo consiste en la fabricación de material recreativo y didáctico en escritura Braille y también para la estimulación temprana. Con este fin, los estudiantes fabricaron más de 250 artículos que fueron donados a las escuelas especiales N° 2 y N° 8 de esta ciudad y también a instituciones educativas de Comodoro Rivadavia. Al respecto, el director de la EPJA Primaria N° 16 manifestó su alegría y emoción al recibir esta distinción expresando que “se trabajo bastante para llegar a esta instancia y nos da mucha satisfacción por nuestros alumnos privados de la
■ La directora general de EDJA, Matilde Gallo; el director de la Escuela Nº 16, Luis González; docentes y el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, recibieron el premio en la Ciudad de Buenos Aires.
libertad”. Añadió que “podemos decir que cumplimos con el objetivo que es la inserción social de nuestros alumnos”, resaltó el director y agregó que este premio “reafirma su autoestima porque les hace saber que sí se puede, demostrando que hay una forma de trabajar en pos de su reinserción social”.
20 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 ESTA UBICADA EN UNA PLAZOLETA DEL BARRIO 499 VIVIENDAS DE RIO GALLEGOS
Vándalos destruyeron una placa que rinde homenaje a caídos en Malvinas La Opinión Austral
Un lamentable caso de vandalismo fue denunciado en la jornada del martes por vecinos del barrio 499 Viviendas de Río Gallegos, quienes descubrieron que la placa colocada en una plazoleta en reconocimiento y conmemoración a los caídos y veteranos de la guerra de Malvinas, había sido destruida en su totalidad. Caleta Olivia (agencia)
■ La placa que rinde homenaje a los caídos y veteranos de Malvinas fue destruida por vándalos en el barrio 499 Viviendas de Río Gallegos.
de un mural intervenido artísticamente con diversas pintadas alusivas a la guerra de Malvinas y que desde hace tiempo
Propician jornada de avistaje de aves Caleta Olivia (agencia)
La mayoría de las dependencias del municipio local adhirió de manera directa o indirecta a la celebración del 115 aniversario de la ciudad, ya sea colaborando con aspectos logísticos u organizando actividades específicas de cada área. De esa manera, la Dirección de Turismo que se encuentra a cargo de la licenciada Alejandra Márquez organizó una jornada de avistaje de aves en la playa costanera, una actividad que cada día gana más adeptos en el país, a tal punto que ya existen varios clubes que se dedican a esta actividad. Márquez estuvo acompañada
por dos de sus colaboradoras, Liliana Brandán y Nieves Campillo, quienes conformaron sendos grupos de observadores, a quienes en principio se les informó sobre las especies costeras y luego se les facilitó prismáticos. Además de las gaviotas, que son la especie más común en la zona, la jornada de agradables condiciones climáticas fue propicia para observar cormoranes (biguá y roquero) y macá, aunque en esta ocasión no apreciaron gaviotines. El objetivo apuntó a generar una mayor valoración del patrimonio natural y turístico y a la protección del medio ambiente.
embellecen a este sector de la ciudad. Los mismos vecinos estiman que el acto vandálico se habría
producido en la madrugada del martes, pero se desconoce quiénes fueron los actores del hecho.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
L
a misma había sido colocada en ese lugar el 2 de abril de este año por integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega” y de la Junta Vecinal “Valentín Feilberg”, encontrándose bajo el marco
El presidente de la Asociación y veterano de guerra, Fernando Alturria, lamentó que “es un desastre; rompieron la placa con mucha bronca y no queremos pensar que fue dirigido o mandado por alguien, sino que fue un acto aislado de un grupo de inadaptados que no respeta lo que es nuestro”. Al mismo tiempo señaló que “aparte de conmemorar a quienes dieron la vida por la Patria, fue un esfuerzo de los vecinos porque sabiendo que los recursos son pocos hubo muchas ganas e ilusión en mejorar este pedacito de lugar. Ver que la gente no respeta eso, provoca mucha bronca y dolor y mucho más para los veteranos de guerra”. Asimismo, indicó que habló con el presidente de la Junta Vecinal del barrio y elevarán un pedido formal al municipio para que la zona pueda finalmente contar con postes de luz y un cercado del mural.
■ Alejandra Márquez muestra a un grupo de observadores las distintas especies de aves costeras durante la jornada primera jornada de avistaje propiciada por la Dirección de Turismo.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Denuncia de María Kodama por plagio: la Justicia procesó al autor de “El Aleph engordado” por “defraudación”.
NACIONALES | Internacionales
TRAS LA REUNION DE LA MESA DE DIALOGO PARA LA PRODUCCION Y EL TRABAJO, EL MINISTRO JORGE TRIACA INFORMO QUE SE LLEGO A UN “COMPROMISO DE MANTENER LOS PUESTOS” HASTA MARZO DE 2017
Gobierno acordó con empresarios y gremios frenar despidos hasta marzo Desde el oficialismo destacaron que se trataron “temas estructurales que hacen a la competitividad” y se anunció que habrá tres mesas sectoriales (construcción, agropecuaria y logística) y cuatro temáticas (desarrollo de proveedores, empleo para jóvenes, capacitación y empleo en negro). ■ Empresarios, CGT y funcionarios de Gobierno durante la Mesa de Diálogo Social.
E
l Gobierno resaltó que se llegó con empresarios y sindicalistas a un “compromiso de mantener los puestos de trabajo” hasta marzo de 2017, tal como lo había anticipado ámbito.com. En conferencia de prensa tras la reunión de la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, informó que se llegó a un “compromiso de mantener los puestos de trabajo” hasta marzo de 2017. “Hemos avanzado en concordar con ellos mantener los puestos de trabajo hasta marzo de 2017, lo hemos planteado en conjunto con empresarios y gremios, poniendo especial énfasis en la generación de empleo”, afirmó.
“Tenemos que poner la productividad como una batalla de todos, no de unos contra otros. Habrá que ver si hay convenios que están frenando esto”, agregó el secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Mario Quintana. A la vez, indicó que también se trataron “temas estructurales que hacen a la competitividad de la Argentina” y anunció que habrá tres mesas sectoriales (construcción, agropecuario y logística) y cuatro temáticas (desarrollo de proveedores, empleo para jóvenes, capacitación y empleo en negro). “Fue una reunión fructífera”, coincidieron Triaca y Quintana. “Avanzamos en una agenda y una metodología para el trabajo en favor
de la producción y el empleo. Se habló de la preocupación manifestada por los dirigentes sindicales por la generación y el cuidado de los empleos”, dijo el titular de la cartera laboral, quien aseguró que se ven señales “incipientes” de un repunte en los puestos de trabajo.
METODOLOGIA DE TRABAJO
Quintana, en tanto, contó que “acordamos una metodología para ir discutiendo los temas estructurales que hacen a la competitividad de la economía argentina y todos esos aspectos que necesitamos para poder crecer”. Consultado sobre el debate en el Congreso por las modificaciones en el impuesto
a las Ganancias, Triaca admitió que los gremios expresaron que “no estaban de acuerdo con algunas de las características del proyecto” oficial. En su edición de ayer, Ambito Financiero informó que la CGT apoyará la iniciativa impulsada por el Frente Renovador de Sergio Massa. El martes, el Gobierno presentó su propio proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias que contempla una suba de 15% en el mínimo no imponible y cambios en las escalas. El segundo encuentro por el “Diálogo para la Producción y el Trabajo”, se inició pasadas las 11 de ayer en el Museo Casa Rosada y duró cerca de tres horas. El diálogo tripartito -Go-
bierno, CGT y empresariosfue encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el vicejefe Mario Quintana, mientras que por la conducción cegetista estuvieron Héctor Dáer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, y por los empresarios Adrián Kaufmann Brea (Unión Industrial Argentina), Juan Chediak (Cámara Argentina de la Construcción), Daniel Llambías (Adeba), Jorge di Fiori (Cámara Argentina de Comercio), Claudio Cesario (ABA) y Luis Etchevehere (Sociedad Rural Argentina). La primera reunión de la Mesa de Diálogo se realizó el 19 de octubre pasado, también el Museo Casa Rosada, cuando se convino pagar un bono de fin de año.
Macri, dirigentes y legisladores despidieron al ex juez de la Corte Suprema, Carlos Fayt El presidente Mauricio Macri, dirigentes políticos, funcionarios y legisladores despidieron al ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, fallecido el martes a los 98 años, cuyos restos fueron sepultados ayer en el cementerio de la Recoleta, y destacaron su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, la Justicia y la República. Macri, a través de las redes
sociales, dijo que el ex magistrado “fue un hombre comprometido hasta el último día de su vida con la Justicia”. La Cámara de Diputados le rindió homenaje al iniciar la reunión plenaria del cuerpo. El presidente del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, reivindicó la trayectoria del ex juez del máximo tribunal y señaló que Fayt fue “el último
integrante de la transición democrática en tiempo difíciles, donde supo mantener el equilibrio”. A su vez, la presidenta del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, dijo que “fue un hombre lúcido que tradujo con su pluma un pensamiento magistral” y que “tenía un conocimiento de las personas que supo enriquecer su bagaje intelectual”. En el homenaje no parti-
cipó ningún legislador del Frente para la Victoria, que mantuvo una dura embestida contra Fayt en su última etapa como juez de la Corte Suprema. Para la titular del ARI-CC, Elisa Carrió, “hoy partió un hombre digno, lúcido, maestro del derecho, defensor de la República. Recemos por él y su familia”. Asimismo, el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli
expresó sus “condolencias” y valoró que Fayt “consagró su vida a la democracia y el Estado de Derecho. Su alma descanse en paz”. El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, recordó el “respeto” con el que se relacionó siempre con el ex ministro de la Corte Suprema a pesar de las “diferencias ideológicas” que mantuvieron.
22 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 SEGUN EL DIARIO BRASILEÑO CARTA CAPITAL, “HAY MUCHOS INTERESES COMERCIALES Y POLITICOS” POR LOS CUALES A LA ADMINISTRACION CARIOCA NO LE INTERESA BRINDAR INFORMACION A LA JUSTICIA ARGENTINA SOBRE EL CASO
Panamá Papers: la prensa brasileña asegura que Temer protege a Macri Vale recordar que el fiscal a cargo de la causa, Federico Delgado, busca en Brasil datos adicionales sobre siete empresas de los Macri que de un modo u otro tendrían conexiones con el holding Socma Americana.
L
a prensa brasileña se hizo eco de la causa que involucra al presidente Mauricio Macri por la conformación de sociedades offshore en paraíso fiscal, mundialmente conocida como Panamá Papers, y asegura además que el primer mandatario de ese país, Michel Temer, “actúa para proteger” a su par argentino. Así se desprende de una nota publicada en el diario brasilero Carta Capital, que aduce falta de colaboración de ese país ante los exhortos diplomáticos que envió la Justicia argentina. Vale recordar que el fiscal a cargo de la causa, Federico Delgado, busca en Brasil datos adicionales sobre siete empresas de los Macri que de un modo u otro tendrían conexiones con el holding Socma Americana. Las siete empresas bajo la lupa son Owners do Brasil Participacoes -controlada por la
■ Brasil protege a Macri en la investigación por las offshore en Panamá, sostiene la prensa del vecino país.
sociedad panameña Fleg Trading-, Itron do Brasil Ltda -luego rebautizada MTC Investment do Brasil-, PartechUnisa Participacoes Ltda, Partech Ltda, Martex do Sul Ltda, Mega Consultoria Servicos e Participacoes Ltda y Global Collection Services do Brasil -luego llamada Dremmer Servicios de Assesoria Ltda-. Pero según la prensa de Brasil, a la administración de Temer “no le interesa desentrañar” la
cuestión judicial. El medio Carta Capital, que tuvo acceso al pedido de informes del juez Sebastián Casanello por las acciones de las empresas en tierra brasilera, dirigido a organismos públicos y a las empresas de la familia Macri, en la que se requiere los datos corporativos (nombre de los miembros, funcionarios y agentes) y también números de cuenta de los individuos y las empresas vinculadas, así como los registros de retiros, depósitos y transferencias), afirma que el gobierno brasilero dilata la respuesta. El informe debe pasar por la “Autoridad Central” brasileña. “Se refiere probablemente al Departamento de Recupera-
ción de Activos y Cooperación Jurídica Internacional, una división del Ministerio de Justicia. El DRCI es la “autoridad central” nacional en todos los casos de la cooperación externa derivada de la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal, un Tratado de 1992 OEA invocado por Casanello para solicitar la información”, reza el texto. Consultado por el medio, el DRCI no quiso emitir ningún comunicado. Según Carta Capital, “hay muchos intereses comerciales y políticos” por los cuales a la administración de Temer no le interesa brindar información a la Justicia argentina sobre el caso.
“Para instalar la empresa, durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, Macri buscó socios locales, narra el libro Una Historia Exitosa (...) Otávio Azevedo, la constructora Andrade Gutiérrez, recientemente condenado a prisión por la lava Avión corrupción y el lavado. En las elecciones de 2014, la empresa constructora dio $1 millón en dinero sucio al PMDB para pasar Temer. Azevedo contó la historia de la Corte Electoral en setiembre, aunque afirmó que los fondos eran para el PT. Hay evidencia de que la transferencia tuvo Temer como el destinatario, la pregunta es si Azevedo va a cambiar la versión”, reza la nota publicada ayer.
Fiscal detectó irregularidades en el pago a los "buitres" y pidió indagatorias “Heráclito decía que nadie se puede bañar dos veces en el mismo río, porque el cambio es constante y el ser mutable. Sin embargo, como venimos sosteniendo desde que se inició esta causa, los hechos en que se objetiva la deuda externa no son compartimentos estancos (...) no sólo porque los actores se repiten, sino porque los efectos siguen su curso”. Así comienza el revelador dictamen del fiscal federal Federico Delgado sobre las irregularidades en el pago a los fondos buitre que ordenó el gobierno de Mauricio Macri. El documento de 28 carillas al que accedió en exclusiva ámbito.com detalla las faltas legales, las omisiones procedimentales y los antecedentes económicos que llevaron al fiscal a recomendar la unificación de
la denuncia presentada por el abogado Eduardo Barcesat contra el millonario desembolso a los holdouts (N° 2.752/16) con la megacausa Olmos I y II (N° 9.147/98), que investiga el origen fraudulento del endeudamiento externo de la Argentina desde 1976 hasta los canjes de 2005 y 2010. Según Delgado, el endeudamiento por u$s 16.500 millones que encaró la administración de Cambiemos para luego cancelar en efectivo u$s 12.500 millones a los bonistas en default fue el broche de oro de una gigantesca estafa al Estado nacional, que le da la razón a Parménides, el filósofo griego que refutó a Heráclito y planteó que “Todo Es Uno”. Para el fiscal, la defraudación contra la administración públi-
ca con los ciclos de endeudamientos comenzó con la dictadura cívico militar y continuó en democracia hasta el 31 de marzo de 2016, cuando el Congreso sancionó la ley 27.249, conocida como de “Normalización de la Deuda Pública y de Recuperación del Crédito”. Las supuestas fallas legales y las irregularidades detectadas por los peritos en el proceso de endeudamiento impulsaron a Delgado a solicitar que la denuncia de Barcesat se acumule en la causa iniciada por Alejandro Olmos Gaona, que sigue arrumbada en el juzgado federal N° 2, y a pedir la declaración indagatoria de Pedro Lines y Eva Cattáneo Tibis por incumplimiento de deberes de funcionario público y defraudación por administración fraudulenta.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía ES LA ESTIMACION QUE HACEN DESDE EL FRENTE RENOVADOR EN BASE AL ESQUEMA DE MODIFICACION DEL IMPUESTO QUE GIRO EL EJECUTIVO AL CONGRESO, SUMADO A LA INFLACION Y LAS PARITARIAS PROYECTADAS PARA EL AÑO QUE VIENE
Con el proyecto del oficialismo, 500 mil personas más pagarán Ganancias en 2017 El proyecto del Poder Ejecutivo prevé una suba del 15% en el mínimo no imponible por lo que tributarán quienes ganen desde $21.712 netos por mes en el caso de solteros y $29.325 en el de los casados con dos hijos.
“E
n mi gobierno los trabajadores no pagarán Ganancias. Ese es mi compromiso”, dijo Mauricio Macri hace poco más de un año, durante la campaña presidencial. Sin embargo, lejos de cumplir con la promesa, el ahora oficialismo giró un proyecto de Ley para modificar el impuesto que hará que más trabajadores queden alcanzados por el impuesto. El proyecto ‘virtual’ de Massa por Ganancias fue un baldazo de agua fría para el oficialismo Según las estimaciones del Frente Renovador de Sergio Massa (que un día antes anunció un proyecto más beneficio-
■ El proyecto que envió Prat-Gay a Diputados está lejos de aliviar la presión tributaria en el conjunto de los trabajadores. Antes de las elecciones de 2015, Macri directamente había prometido eliminar el impuesto.
so desde ese punto de vista), el año que viene para esta fecha serán 500 mil más las personas que paguen Ganancias. “El massismo considera que de votarse el proyecto macrista, en 2017, a esta altura del año 500 mil personas más van a empezar a pagar ganancias y en total un millón de contribuyentes van a pagar más”, informó el diario Ambito Financiero este miércoles. El cálculo surge del porcentaje de inflación estimado para el año que viene más las paritarias, que pueden considerarse en un 20%, y los derechos que se recorta en el nuevo esquema de liquidación de deducciones del impuesto.
En definitiva, el proyecto que envió Prat-Gay a Diputados, lejos de aliviar la presión tributaria en el conjunto de los trabajadores, establece un esquema de generación de Ganancias con tasas más bajas para los salarios iniciales y un aumento en los ingresos más altos, pero en el que más personas terminarán tributando. El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias ingresó a la Cámara de Diputados y prevé una suba del 15% en el mínimo no imponible por lo que tributarán quienes ganen desde $21.712 netos por mes en el caso de solteros y $29.325 en el
de los casados con dos hijos. Pero los asalariados alcanzados por el impuesto no podrán deducir a sus cónyuges ni tampoco a sus padres y abuelos. Los hijos sí pero hasta los 18 años y no hasta los 24 como ocurre ahora.
PUNTO POLEMICO
Además, la iniciativa modifica uno de los puntos más controversiales del impuesto, ya que modifica las escalas y las alícuotas. En el caso de las alícuotas, partirán del 2% (y no del 5% como hasta ahora) y mantendrán un máximo del 35% para los sueldos más altos y no del 40% como se había especulado.
Más allá de lo bajo del porcentaje de suba del mínimo no imponible, el otro aspecto más polémico, que genera resistencia entre los bloques opositores, es que acotará las deducciones que podrán hacerse por hijos, ya que sólo podrán computarse descuentos hasta los 18 años y ya no hasta los 24 años como establece la legislación vigente. El proyecto lleva las firmas del presidente, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay. En los fundamentos aseguran que son modificaciones “tendientes a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores sin afectar de manera inmediata y significativa los recursos y equilibrio fiscal nacional y de las provincias”. La iniciativa obtendría “media sanción” en la sesión extraordinaria del 14 de diciembre próximo, postergándose su aprobación definitiva en el Senado para comienzos de 2017. Además, ya no podrán realizarse deducciones por cónyuges ni por ascendientes en el caso de trabajadores que tengan a cargo padres o abuelos mayores de 65 años. En cuanto a las escalas, se establecen modificaciones importantes: la alícuota correspondiente a los trabajadores alcanzados por escala más baja del régimen de Ganancias pasa a ser del 5%, en lugar del 9% actual.
La oposición criticó la iniciativa del Ejecutivo El Gobierno anunció un proyecto para modificar el mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias según el cual un soltero pagaría a partir de los 21.700 pesos y un casado con hijos a partir de los 28.700. Pero desde todos los sectores de la oposición les salieron al cruce. Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), el diputado Néstor Pitrola señaló que “después de estafar a los trabajadores en 2016, el gobierno Macri viene por más ganancias en los salarios” y argumentó que “eso es lo que surge del aumento del 17 por ciento en el mínimo no imponible” y destacó que “el proyecto de Massa no le anda lejos: eleva el MNI de solteros a 27.500 pesos, lo cual después de paritarias 2017, garantizará la continuidad del nefasto impuesto para millones de trabajadores, jubilados y monotributistas”. A su vez, el diputado nacional por el Frente Renovador Felipe Solá dijo a radio Belgrano que su propuesta “es más sólida que la del Gobierno”.
“En el 2017 van a aumentar los salarios entre 15% y 20%, por eso a pesar del esfuerzo del gobierno no podrán evitar que el año que viene más trabajadores paguen ganancias”, afirmó. Por su parte, el diputado na-
cional del bloque Justicialista, Diego Bossio, afirmó: “el límite que planteamos es de 60 mil pesos para una familia tipo, mayor a los 45 mil pesos que propone el Frente Renovador”. “Hay temas que estamos dispuestos a discutir, como por
ejemplo, que las horas extras no tengan impuesto a las ganancias porque hay gente que quiere trabajar más y no lo hace porque luego tributan ganancias, y el aguinaldo, que no tiene que estar sujeto a ganancias”, sostuvo.
En tanto, remarcó: “nuestra iniciativa es tratar de bajar el impuesto a las ganancias.” Y agregó: “Es más importante aumentarle a jubilados y a la Asingación por Hijo que todo lo demás que estamos discutiendo.”
24 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Policiales EL DETENIDO SERIA EL CABECILLA DE UN GRUPO DE SECUESTRADORES QUE COBRARON UN MILLON DE PESOS EN DOS VECES POR EL SECUESTRO DE LA HIJA DE UN EMPRESARIO MENDOCINO
Detuvieron a supuesto jefe de una banda que secuestró a una joven en Mendoza La sospecha de los investigadores es que al menos seis de los detenidos en el marco de esta causa, entre los que se encuentra el recientemente apresado, son los mismos que en 2014 y en 2015 cometieron otros dos secuestros extorsivos, cuyas víctimas fueron mujeres.
U
n hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Luis Guillón acusado de liderar una banda que en febrero secuestró a la hija de un empresario en Mendoza, por quien se pagó un rescate de casi un millón de pesos en dos veces y por el cual ya fueron apresados otros diez hombres, cuatro de ellos policías de esa provincia. El sospechoso, identificado como César Ismael Maguna (37), fue detenido por efectivos de la Policía Federal (PFA) en dos allanamientos realizados el martes en esa localidad del partido de Esteban Echeverría. La sospecha de los investiga-
■ El cabecilla de una banda de secuestradores fue detenido en la localidad bonaerense de Luis Guillón.
dores es que al menos seis de los detenidos en el marco de esta causa, entre ellos Maguna, son los mismos que en 2014 y en 2015 cometieron otros dos secuestros extorsivos, cuyas víctimas fueron mujeres y en los cuales se cobraron altas sumas de dinero que se concretaron en dos operativos de pago, al igual que lo que sucedió con la captura de la joven mendocina. Según las fuentes policiales, la detención de Maguna se concretó el lunes en un taller mecánico de su propiedad ubica-
do en la calle Gamarra al 800, de Luis Guillón, donde los policías hallaron dos teléfonos celulares, una tablet y unos 3.000 pesos. En base a la pesquisa realizada, los investigadores creen que Maguna era el jefe de la banda mixta, integrada por delincuentes comunes y policías, que el 23 de febrero secuestró a la hija de un empresario de General Maipú, en la provincia de Mendoza. En aquel episodio, la víctima fue capturada cuando caminaba por San Martín y Las Heras,
Hackean la cuenta de municipio bonaerense y se apoderan de unos 3.500.000 pesos El intendente municipal de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, denunció ayer que las cuentas comunales en el Banco Provincia fueron hackeadas y que se constató un faltante de tres millones y medio de pesos. El hackeo informático se habría producido a partir de las 23 del domingo último, pero detectado recién el día siguiente, a las 11, a través del tesorero municipal, cuando el banco inició su actividad comercial habitual. “El contador es quien ve estos movimientos e, inclusive, cuando se cierran todas las cuentas y el vuelve (a su despacho) ve como iba desapareciendo el dinero del sistema, ve como seguían haciendo movimientos y seguían haciendo
operaciones tratando de saquear la cuenta, un robo”, señaló Ralinqueo. Según los investigadores, los hackers ingresaron a las cuentas de la comuna y comenzaron a realizar las transferencias de fondos a otras de distintos bancos del territorio bonaerense. El intendente explicó al canal TN que el lunes ellos comenzaron a la mañana su “habitual trabajo y, sobre las 10, cuando abre el banco” detectaron “que habían transferencias permanentes y simultáneas”. Ralinqueo explicó que “casi minutos a minuto se iban haciendo transferencias de cuentas a cuentas, de distintos particulares y personas jurídicas, fue un momento de incertidumbre total, rápidamente se
trabajo con el Banco Provincia para cerrar todas las cuentas”, y dieron “intervención a la justicia”. Para cuando las autoridades denunciaron el hecho, y el Banco Central había emitido la orden de bloquear las cuentas a diversas entidades financieras, diferentes personas ya habían cobrado por ventanilla sumas de entre 100.000 y 250.000 pesos, por unos 3.500.000 de pesos en total. La estafa a la municipalidad de 25 de Mayo se produjo casi en coincidencia con lo sucedido en varios países de Europa, donde un grupo de delincuentes cibernéticos reprogramó las máquinas de los cajeros automáticos para que entreguen dinero sin control en beneficio de los clientes.
de Mendoza capital, por varios hombres encapuchados y con armas largas que, minutos después, comenzaron con las llamadas extorsivas a su padre, a quien le exigieron una suma de dinero como rescate. Según los pesquisas, en aquel episodio los secuestradores cobraron unos 400.000 pesos en un primer pago y, luego otros 270.000 pesos y 15.000 dólares, en un segundo rescate. La chica fue liberada sana y
salva dos días después de haber sido capturada. Días después del secuestro, el fiscal Alcaraz pidió la colaboración de la División Antisecuestros de la PFA y logró la detención de cuatro efectivos de la policía mendocina acusados de integrar la banda de secuestradores. Esos policías apresados fueron identificados como Aníbal Luna, Pablo Bustos, Néstor Miranda y Marcelo Amaya. La investigación continuó luego en Buenos Aires y el 31 de mayo último se detuvo en el conurbano bonaerense a otros cinco presuntos integrantes de la misma organización, a quienes se les secuestraron armas largas y cortas, municiones, capuchas y radios de comunicación policiales, como así también autos de alta gama y dinero en efectivo. Finalmente, el 11 de este mes fue apresado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza otro de los sindicados secuestradores, llamado Héctor Quinteros, a quien se lo acusó de ser el nexo entre los detenidos en Mendoza y los detenidos en Buenos Aires. Los investigadores, en base a la evidencia obtenida, establecieron que esa organización criminal había sido responsable de dos secuestros extorsivos cometidos en la localidad de Monte Grande, uno de ellos en octubre de 2014 y otro en junio del año 2015.
Condenaron a prisión perpetua a un portero por el femicidio de su esposa en Belgrano Un portero fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, quien murió en septiembre del año pasado tras ser rociada con alcohol y prendida fuego en un edificio del barrio porteño de Belgrano, informaron fuentes judiciales. Se trata de Mario Figueroa (43), quien fue hallado responsable del “homicidio agravado por el vínculo y por haber mediado violencia de género” de Marcela Poiman (41). La condena fue impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 24 porteño, integrado por los jueces Marcelo Alvero, María Cecilia Maiza y Raúl Horacio Llanos, y coincidió con la solicitada por el fiscal Santiago Vismara. Los magistrados, además, rechazaron el pedido de inconstitucionalidad de la prisión perpetua que había planteado la defensa y ordenaron que se investigue por falso testimonio al hijo de la víctima, su novia y otras dos mujeres, infor-
mó la página Fiscales. El hecho que se debatió en el juicio se registró el 4 de septiembre de 2015 en el octavo piso de Virrey del Pino al 2500, de Belgrano, donde el portero vivía con Poiman y sus dos hijos. Cerca del mediodía, la pareja mantuvo una discusión y según dio por acreditado el fiscal, el portero roció a su mujer con alcohol etílico y luego la prendió fuego, provocándole quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo. Tras resultar malherida, la víctima fue trasladada al Instituto del Quemado, donde murió veinte días después a causa de “congestión, edema pulmonar y quemaduras graves”. En su descargo ante el TOC 24, el acusado reconoció que hubo una pelea con su pareja por la compra de un teléfono celular, pero sostuvo que en medio de esa discusión, la víctima “se encerró en su cuarto a fumar y que minutos después la escuchó gritar ‘¡me quemo!’”.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL PROYECTO FACULTA AL MINISTERIO DE SALUD, COMO AUTORIDAD DE APLICACION, A PROPORCIONAR DE MANERA GRATUITA EL MEDICAMENTO A LOS PACIENTES CON EPILEPSIA REFRACTARIA, AUTISMO U OTRAS PATOLOGIAS
Diputados dio media sanción a la legalización del cannabis medicinal Tras un arduo debate, la Cámara baja aprobó la norma con 220 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. Ahora deberá decidir el Senado.
L
a Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que despenaliza el uso del cannabis con fines medicinales. Fue por 220 a favor y una abstención en la votación en general, sigue el debate en particular. En el temario, se seguían debatiendo al cierre de esta edición, proyectos entre los que se destacan las iniciativas que plantean la reducción de comisiones que cobran las tarjetas de crédito y débito por cada compra y los límites a la “puerta giratoria” de la Justicia. El proyecto para la despenalización del uso de cannabis con fines medicinales faculta al Ministerio de Salud (autoridad de aplicación) a proporcionar de manera gratuita el medicamento a los pacientes con epilepsia refractaria, autismo u otras patologías, pero no avanza en la legalización del autocultivo, tal como pretenden organizaciones y familiares. “Con este proyecto, quienes se incorporen al programa van a tener un cuidado integral de su salud, van a tener un Estado que les va a proporcionar el aceite de cannabis, se va a hacer docencia a los médicos”, anunció el miembro informante del oficialismo, el radical Luis Petri. Durante esta sesión, la Cámara baja ya dio media sanción y giró al Senado un proyecto de Margarita Stolbizer que habilita la actualización de las cuotas alimentarias en función de la inflación. El proyecto, que cosechó 221 votos a favor y solo uno en contra, modifica la Ley 23.928 de Convertibilidad, que prohibía la actualización del valor de las cuotas e impedía a los jueces intervenir ante planteos en ese sentido. “Los jueces se encuentran con las manos atadas”, remarcó la líder del GEN, que evaluó que “el problema más grave de la economía para los argentinos es la inflación” y agregó que el flagelo tiene mayor incidencia en mujeres,
■ Avanza en el Congreso la legalización del uso medicinal de aceite de cannabis.
que son las que “mayoritariamente reclaman el valor de la cuota alimentaria para sostener a los hijos menores a su cargo”. “Con la prohibición actual, los jueces no pueden actua-
lizar las cuotas. Entonces tienen que iniciar reclamos judiciales, lo que genera además de demoras, tensiones y conflictos familiares y una litigiosidad que llena los tribunales de pleitos que podrían
y deberían evitarse”, analizó. El proyecto deberá pasar ahora por la Cámara de Senadores, que de darle aprobación definitiva habilitará a que la Administración Nacional de Medicamentos, Ali-
mentos y Tecnología Médica (ANMAT) apruebe la importación de aceite de cannabis. Por su parte, el bloque del Frente de Izquierda impulsó la variante de permitir el autocultivo, algo que no está previsto en el proyecto. La iniciativa del FIT deriva en parte del documento firmado por la ONG Mamá Cultiva y otras 21 organizaciones de madres y padres de niños con diversas patologías reclama el autocultivo y el cultivo cooperativo y solidario. “Sólo el autocultivo y el cultivo solidario y cooperativo de cannabis con fines medicinales en manos de los usuarios garantizan la existencia de una red de salud pública que no depende de la industria farmacéutica y su concepción mercantilista de la medicina, apuntalando el derecho a la salud como bien social y humanitario”, señalaron las organizaciones.
¿Cómo es el uso de la marihuana en tratamientos médicos? La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que permita el empleo del aceite de cannabis para mejorar la calidad de vida de pacientes con epilepsia refractaria, fibromialgia y dolor crónico. Es que a nivel internacional se conocen los beneficios de la marihuana medicinal para tratar determinadas afecciones. En nuestro país se persigue el aval para utilizar el extracto líquido de cannabis que se administra de a cucharadas, por más que en otros países también
se emplee la droga vaporizada o fumada para tratar el dolor asociado a distintas enfermedades. El doctor Carlos Alberto Magdalena, médico Neurólogo Infantil, relató que “desde 2000 se recopila conocimientos sobre los beneficios del aceite de cannabis en epilepsias refractarias y encefalopatías muy graves en la infancia, ya que no sólo reduce la frecuencia de las convulsiones, sino que mejora la calidad de vida del niño afectado”. Magdalena, quien también es
jefe de la Sección Neurofisiología y Epilepsia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, aclaró que si bien el aceite de cannabis no cura encefalopatías consideradas irreversibles “mejora la calidad de vida cuando han fracasado todos los tratamientos”, tanto farmacológicos como quirúrgicos. Por fuera de las encefalopatías graves, los usos más frecuentes de la marihuana medicinal son para: aliviar distintos tipos de dolor crónico, incluso a los
asociados a lesiones nerviosas, controlar espasmos graves, disminuir las náuseas y los vómitos y hacer que una persona sienta ganas de comer. Se emplea para aliviar las molestias enumeradas en patologías como cáncer, VIH/sida, convulsiones y epilepsia, glaucoma, fibromialgia, dolor crónico, náuseas graves, pérdida de peso y debilidad extrema (síndrome debilitante), espasmos musculares severos, esclerosis múltiple y Parkinson.
26 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 LA SITUACION QUEDO EN EVIDENCIA CON REUNIONES DE URGENCIA QUE LOS FACILITADORES DEL PROCESO MANTUVIERON POR SEPARADO CON REPRESENTANTES DEL OFICIALISMO Y LA OPOSICION
La oposición venezolana denunció que el gobierno abandonó el diálogo político El Gobierno y los dirigentes opositores iniciaron el 30 de octubre un diálogo destinado a buscar una solución para la grave crisis política, institucional, económica y humanitaria que desde hace años sufre Venezuela.
L
a oposición en Venezuela denunció ayer que el gobierno “congeló el proceso de diálogo” entre ambos sectores al no asistir el martes a dos reuniones programadas y advirtió que abandonará las negociaciones si el oficialismo “no cumple los compromisos” ya acordados. El gobierno no hizo comentarios al respecto, pero la situación quedó en evidencia con reuniones de urgencia que los facilitadores del proceso mantuvieron por separado con representantes del oficialismo y la oposición. “Puedo confirmar que el gobierno, de manera irresponsable, congeló el proceso de diálogo al dejar de asistir a dos reuniones de la comisiones técnicas convocadas para anoche”, afirmó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba. “Si el gobierno no cumple los acuerdos hablados en la mesa, la MUD va a revisar los términos de su participación en ese espacio, porque esa no es una mesa para declamar acuerdos sino para concretarlos y cum-
plirlos”, y “el gobierno no ha cumplido”, subrayó Torrealba en su programa de radio. En tanto, el ex candidato presidencial opositor Henrique Capriles aseguró a periodistas que recibió la confirmación de que el gobierno resolvió abandonar el diálogo de parte de los ex presidentes que actúan como facilitadores de las conversaciones, aunque admitió que no había hablado con ellos, según la agencia EFE. Capriles coincidió con Torrealba en que el oficialismo “no ha cumplido con lo que se comprometió”, según el acta surgida de la última sesión de las conversaciones, y advirtió que “si el diálogo no lleva a un proceso electoral, es inútil”. Asimismo, Capriles puso en
duda su asistencia a la tercera reunión del diálogo político, programada para el 6 de diciembre próximo: “Si asisto, iré en otro tono, porque Venezuela se sigue destruyendo y la gente espera un cambio”, dijo. Luego de las declaraciones de Torrealba y Capriles se supo que el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los facilitadores del diálogo, se reunió ayer por separado con representantes del gobierno y la oposición. Por un lado, conversó con Maduro y la canciller, Delcy Rodríguez, en el palacio presidencial de Miraflores, y por otro, se encontró con Torrealba, los también dirigentes opositores Julio Borges y Luis
Moreno, y el nuncio apostólico en Caracas, monseñor Aldo Giordano. Capriles reveló que un grupo de dirigentes de la MUD se entrevistó también con el subsecretario de Asuntos Políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, quien está en Caracas sin que se haya anunciado la visita ni sus motivos. El oficialismo y la oposición iniciaron el 30 de octubre pasado un diálogo destinado a buscar una solución para la grave crisis política, institucional, económica y humanitaria que desde hace años sufre Venezuela. El diálogo, impulsado desde principios de año por la Unión de Naciones Suramericanas
■ Acusan al gobierno venezolano de romper la mesa de diálogo con la oposición.
(Unasur) con el concurso de Rodríguez Zapatero y los ex presidentes panameño Martín Torrijos y dominicano Leonel Fernández, fue posible sólo cuando, a pedido de la MUD, el Vaticano aceptó formar parte del grupo de “acompañantes”. Maduro sostuvo el domingo, en su programa de radio y televisión, que la MUD “ha tenido problemas para cumplir con los acuerdos firmados” porque “hay muchas divisiones dentro de la oposición”.
El nuevo acuerdo de paz del gobierno de Colombia con las FARC se firmará hoy El nuevo acuerdo de paz que firmarán hoy el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) será sometido a votación en el Congreso la semana próxima, anunció ayer el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, mientras la oposición, que lo rechaza pese a la gran cantidad de sus objecio-
nes que fueron incorporadas, llamó a la “resistencia civil” y dijo que la verdadera refrendación se dará en las elecciones presidenciales de 2018. El parlamentario dijo que es posible que la votación se haga el martes en el Senado y el miércoles en la Cámara de Representantes, después de un debate en el que participarán
todas las bancadas y en el que no tendrán representación las FARC. Lizcano dijo que el Congreso será citado para ese debate, después de que el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, suscriban el acuerdo de paz en una ceremonia en el Teatro Colón,
a las 11 de la mañana (las 13 de la Argentina) a pocas cuadras del palacio presidencial, en pleno centro de Bogotá. Según Lizcano, el Congreso es la institución adecuada para refrendar el pacto, después de que el gobierno desistiera de someter el acuerdo a un segundo plebiscito, ante los riesgos de que caiga la frágil tregua
vigente por la violencia que ha recrudecido con el asesinato de decenas de dirigentes sociales y campesinos en los últimos meses. “Está claro que el Congreso, por la cláusula de competencia, es el representante del pueblo y tiene la facultad de refrendar este tipo de acuerdos, y por supuesto está totalmente blindado jurídicamente”, dijo el senador. El acuerdo de paz es defendido por los partidos de la coalición gobernante de centro-derecha Unidad Nacional, con el respaldo de partidos independientes y de la oposición de izquierda. El único partido que se opone al acuerdo es el de derecha radical Centro Democrático, que dirige el ex presidente y ahora senador Álvaro Uribe, que cuenta con cerca del 20 por ciento de las bancas en el Senado y un poco menos en la Cámara de Representantes, por lo que se estima que el oficialismo no tendrá problemas con la refrendación.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos A DIAS DE UNA NUEVA FINAL DE LA COPA DAVIS QUE TIENE COMO PROTAGONISTA AL EQUIPO NACIONAL, EL DIRECTOR ARGENTINO MILOS TWILLIGHT PREPARA EL ESTRENO DE SU DOCUMENTAL “HIJOS DEL POLVO DE LADRILLO”
Ultiman detalles de un documental sobre la historia del tenis argentino El film homenajea las gestas, acaso inexplicables, conseguidas por jugadores que con ambición superaron las carencias y la falta de incentivos para transformarse en leyendas del deporte.
C
on entrevistas reunidas a lo largo de catorce años, 1.000 horas de material inédito y decenas de viajes al corazón del circuito de tenis profesional, el director argentino Milos Twillight prepara el estreno de su documental “Hijos del polvo de ladrillo”. El documental homenajea las gestas, acaso inexplicables, conseguidas por jugadores que con ambición superaron las carencias y la falta de incentivos para transformarse en leyendas del deporte. El periodista y ex integrante de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) Carlos Beillard es uno de los productores ejecutivos de “Hijos...” y, antes de viajar a la capital de Croacia para presenciar la quinta final de la Copa Davis a la que accede el equipo nacional, conversó con Télam sobre el filme. De acuerdo con Beillard, el proyecto del documental surgió en 2002, al mismo tiempo en que un grupo de jugadores -que luego serían conocidos como “La Legión”- comenzaba a destacarse cada fin de semana en el circuito ATP: entre ellos se encontraban David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Mariano Zabaleta, Guillermo Cañas, Mariano Puerta, Juan Ignacio Chela, José Acasuso, Agustín Calleri y Franco Squillari. “Milos llegó a la Asociación de Tenis cuando yo estaba integrando la mesa directiva y quería hacer una película de ficción sobre un tenista. De la charla surgió que prácticamente no había archivo fílmico de
nuestra historia”, recordó Beillard acerca de su primer encuentro con Twillight, nombre artístico del realizador argentino radicado en Hollywood. Twillight pensó entonces en llevar a cabo un documental que diera cuenta de esa rica historia y, con la colaboración de Beillard y los también productores ejecutivos Donna White y John Hope, comenzaron a darle forma a una idea que ha costado poco menos de un millón de dólares y que actualmente está en tratativas para ser exhibido en una de las señales del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos. “Aquí en la Argentina hice toda la producción con todos los muchachos de ‘La Legión’. Pasaron todos los jugadores, los padres, los entrenadores, tenemos como mil horas de crudo”, aseguró Beillard sobre el material condensado en los 95 minutos de la versión final. En esta podrá verse a jugadores argentinos retirados, a los miembros de esa generación que comenzaba a llenar las páginas de los diarios deportivos, a ídolos del tenis del plano internacional, a periodistas y personalidades de ese deporte. “La película es muy emotiva, son personajes hablando de los personajes”, destacó el periodista y productor, en referencia a las entrevistas en alta calidad “mano a mano” con Vilas, Sabatini, “toda ‘La Legión’”, Roger Federer, Martina Navratilova, las hermanas Venus y Serena Williams, (el ex número 1 del mundo) Stan Smith, (el periodista especializado) Bud Collins”, entre las
■ El director argentino Milos Twillight prepara el estreno de su documental “Hijos del polvo de ladrillo”.
más de sesenta figuras que podrán verse en pantalla. Un aspecto que “Hijos...” procura poner de manifiesto es la
mirada externa sobre el fenómeno argentino del tenis profesional, que ha dado tantos campeones a nivel individual y
que en la Copa Davis ha llegado a cinco finales (1981, 2006, 2008, 2011 y 2016) y a otras siete semifinales desde 2002.
La epopeya de Robinson Crusoe narrada desde el punto de vista de los animales Las andanzas de Robinson Crusoe, uno de los náufragos más famosos de la historia, encuentran un nuevo cauce en “Las locuras de Robinson Crusoe”, una animada coproducción franco-belga que narra los sucesos desde la mirada de los animales que lo reciben y que hoy llegará a los cines argentinos. Esta singular adaptación de la leyenda de Crusoe que poco y nada se basa en el clásico literario que el inglés Daniel Defoe escribió hace casi 300 años, ratifica el pulso de los animadores belgas Vincent Kesteloot y Ben Stassen (antes reunidos “Sammy 2: El gran escape”, cinta animada de 2013). Los realizadores se esmeraron más en la construcción de una galería de simpáticos animales (el papagayo Martes, el camaleón Carmelo, la pajarita Kiki, el armadillo Pango, la erizo Epi, el viejo chivo Scrubby y la tapir Rosie) que viven en
una pequeña isla que ellos llaman El Paraíso, que en darle espesura a la trama. La armonía y tranquilidad compartida no conforma a Martes, que cree que debe haber algo más que esa isla y las aguas que se agitan a su alrededor. Y la presunción se concreta cuando un barco padece una tormenta marina y sus restos encallan en el lugar junto a Crusoe y a su perro, pero también a una malísima pareja gatuna. El encuentro entre los nativos y los recién llegados agita a Martes que se ilusiona con que esa relación le permita conocer otros lugares, pero no fluye fácilmente por la desconfianza de los animales que habitan la isla y la amenaza de los hambrientos gatos. Las proyecciones de “Las locuras de Robinson Crusoe”, que mañana llega a salas de 14 ciudades del país, son en 2D y 3D.
28 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Agenda Aniversario Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 742 “Ciudad del Petróleo” de barrio Las Orquídeas, invita a docentes, exalumnos y a la comunidad en general a participar del Acto Académico por el 25 aniversario de la Institución a llevarse a cabo mañana viernes 25 de noviembre a partir de las 11hs.
Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los alumnos que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente en la Institución de 19 a 22hs: Natalia Vanesa del Valle Carrizo, Fernando Cukla, Ida Herminia Hernández. Laura Janet Lasso, Noelia Gisel Leal, Patricia Alejandra Maliqueo, Patricia Ivana Monserrat, Hilda Isabel Montenegro, Lorena Miriam Narváez, Patricia Verónica Boshant, Verónica Andrea Novoa Rubino, Eduardo Marcelo Perea, María Cecilia Pérez, Marisol Quintero, Evelin Paola Salinas, Pamela Beatriz Santana Velázquez, Sudelia Del Carmen Torres, Santa Paula Torrres y Darío Alberto Zúñiga.
Escuela N° 7.717 La Escuela provincial N° 7.717 sita en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris, cita en su Establecimiento con carácter de urgente a padres o tutores de la estudiante Vanesa Napal por razones que a su presentación se la harán conocer.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 24 de noviembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 435; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 24 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 91 (1 JC), 154 (2 TT, 1 TT), 155 (1 TT), 160 (1 JC). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TT), 554 (1 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/ TT), 23 (1TM); M. Bibliotecario en Esc. 27(M yT).
Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requieren los urgentes comparendos de los ciudadanos Luis Alberto Cofré, con último domicilio conocido en MZN. 173 lote 1 del B° Zona de Quintas; Rodrigo Bahamonde con último domicilio conocido en calle Parravicini 928 del B° Máximo Abásolo; Jorge
Ricardo Carreras con último domicilio conocido en casa 51 del barrio 71 viviendas; Fredy Edison Mera; Luis Alberto Velásquez con último domicilio en calle Las Plumas N° 1400 del B° Máximo Abásolo; Guillermo Ezequiel Castro con último domicilio conocido en MZN. 23 lote 2 del B° Zona de Quintas y de Juan José Choque con último domicilio conocido en calle Chazarreta lote 12. Los mencionados deberán presentarse en la Seccional por motivos que a su comparecencia se les harán saber.
Martín Wilfredo Chequer La Comisaría Distrito General Enrique Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avda. Del Libertador N° 2758 B° General Mosconi requiere el comparendo de la persona de Martín Wilfredo Chequer con último domicilio en B° Próspero Palazzo de esta ciudad por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Seccional Quinta En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre avda. Patricio N° 1305, intersección Lisandro de La Torre del B° Isidro Quiroga, se solicita el comparendo del ciudadano Miguel Angel Cuell con último domicilio en Edo. 94 Dto. “D” B° 30 de Octubre y de Luis Guillermo Krause con último domicilio en calle Ricardo Tora al 3200 pasaje sin nombre B° Cerro Solo o personas que pudieren aportar datos sobre los mismos, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 766 La vicedirección de la Escuela Provincial N° 766 Perito Moreno cita a los siguientes padres tutores en el horario de 8 a 12 hs del miércoles 23 al viernes 25 de noviembre, de los alumnos de 4°2ª Ciencias Naturales: Johana Agüero, Luana Aguirre, Jeremías Alfaro, Matías Barría, Bruno Cárdenas, Rocío Chaile, Ramiro Depeinau, Leonel Gómez, Luciano Hidalgo Menéndez, Axel Igor, Alejandro Latione, Ludmila Lavin, Natalia Mansilla, Brian Morales, Priscila Ormachea, Zaira Policicchio, Leonel Sáez, Telma Saravia y Agustina Vidal.
Olga Mónica Rivas
iniciado. En razón del poco tiempo que durará la visita de la citada profesional a nuestra ciudad, se recomienda puntualidad.
Curso para Farmacéuticos y profesionales de la salud Dirigido a profesionales farmacéuticos, médicos, enfermeros, bioquímicos, alumnos de doctorado en Farmacia, y demás interesados en la temática, del 29 noviembre al 2 de diciembre, se realizará el curso de Posgrado No Estructurado: “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, en el aula 204 de la Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el horario de 13 a 18. El director del curso es el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles, Decano de la Universidad Miguel Hernández, Alicante (España), quien dictará el posgrado en colaboración con las Dras. Graciela Pinto Vitorino, Sandra Alcalde Bahamonde, Analía Verónica Uhrich y María Luján Flores, profesionales de Doctorado en Farmacia y del Dpto. de Farmacia. Contenidos mínimos: Grupos terapéuticos que actúan sobre el sistema nervioso central, fundamentalmente en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas. Modelos animales para el estudio de nuevas dianas terapéuticas. Principales técnicas neuroquímicas que relacionan los cambios en la conducta con modificaciones en la actividad neuronal. Cannabis y receptores cannabinoides. Fármacos empleados en el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central, como Parkinson, Alzhemier, depresión, epilepsia, y psicosis. Se entregarán certificados de asistencia y de aprobación a quienes reúnan los requisitos correspondientes. Número de vacantes: 5 inscriptos como mínimo. Aranceles diferenciados: Alumnos de doctorado $500; Docentes: $1.000 y Externos: $1.500. Informes: Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB. Email: seip@unpata. edu.ar; Web: www.fcn.unp.edu.ar; Teléfono: (0297) 4550339; Ciudad Universitaria – Km 4; Consultas e inscripción: mlfl@hotmail.com. ar; gpinto@unpata.edu.ar
El cannabis como medicamento o droga
Ex Agentes de YPF
“La verdad sobre el cannabis como medicamento o droga”, es la conferencia abierta y gratuita a toda la comunidad, que el Doctor en Farmacología, Jorge Manzanares Robles ofrecerá el sábado 3 de diciembre, en el horario de 10 a 11:30, en la Biblioteca Municipal Comodoro Rivadavia, que funciona en el Centro de Información Pública (CIP), de las calles Máximo Abásolo y Dr. Scocco.
La Comisión de Ex Agentes Autoconvocados de YPF línea Catedral informa que los días 24 y 25 de noviembre a partir de las 15 en el Centro de Jubilados de YPF Km3, la Dra. Mercedes Cuesta procederá a informar sobre el avance de los trámites que ese Estudio Jurídico viene realizando en el Ministerio de Econonía- Dirección de Deuda Consolidada de la Nación, tendientes al cobro de la Indemnización que contempla la Ley 27.133. En tal sentido y con ese fin se cita a todos los Ex Agentes involucrados, hayan hecho o No juicio con la citada abogada o quienes deseen iniciar el trámite de desestimiento al juicio oportunamente
El Dr. Jorge Manzanares Robles, es Profesor Titular y Decano de la Universidad Miguel Hernández de Alicante, España. La conferencia del especialista español, se realizará como parte de las actividades por el Día Panamericano de la Farmacia (1/12/16) y en el marco del Curso de Posgrado (Res. CDFCN N°527/16) “Neuropsicofarmacología Traslacional y Drogodependencias: Actualización farmacoterapéutica en neuropsiquiatría y modelización animal”, que organiza la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Junta de Clasificación región VI, sita en Gobernador Galina N° 675 requiere con carácter de urgente la presencia de la Sra. Olga Mónica Rivas a fin de notificarse de la respuesta a su Recurso de Reconsideración realizado el día 18 de noviembre de 2016.
Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@unpata. edu.ar . Web: www.fcn.unp.edu. ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com. ar, gpinto@unpata.edu.ar Personalmente en Ciudad Universitaria – Km 4 Ruta Provincial Nro. 1, Segundo Piso. Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut.
“El Trabajo de Buscar Trabajo” La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, invita a estudiantes próximos a egresar de esta Universidad a participar del taller “El trabajo de buscar trabajo”. El Taller tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, las incumbencias profesionales, la formación académica, las capacidades de autodeterminación y toma de decisiones. Este espacio brinda asesoramiento con relación al análisis de propuestas de trabajo, la redacción de cartas de presentación, la confección de Currículum Vitae y el abordaje de entrevistas laborales. El taller se realizará el miércoles 30 de noviembre de 9 a 13hs. Aula 14. La actividad no es arancelada. Para informes e inscripciones dirigirse a la dirección de Orientacion Educativa. Ciudad Universitaria Km.4 (Pasillo externo) Tel: 0297455-9072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar. / Facebook: Doe Unpsjb / Twitter: @doeunp Horario: lunes a viernes de 10 a 15hs.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento De Designaciones De Nivel Secundario Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 9 hs de Construcción de ciudadanía, 2do y 3er año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 24 de noviembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, SITO en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.
Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 cita con suma urgencia a los Sres. Padres de los alumnos: Karen Décima de 4°1ª CSyH, Karen Carla Cuiza Mamaní 4°2ª CSyH, Matías Perea 6°1ª CSyH, Norma Santander 6° 2ª CSyH. Presentarse en la Secretaría de la Escuela de lunes a viernes en horario de 14ª 17hs. por motivos que a su presencia se les hará conocer.
IMA El Instituto de Educación Superior “María Auxiliadora” informa a
los interesados que se encuentra abierta la inscripción 2017 para cursar la carrera de Profesorado de Educación Primaria (Res. N° 310/14). No se cobra matrícula ni arancel. La participación activa en exposiciones de arte, presentación de libros, videoconferencias, jornadas de Educación como así también la posibilidad de realizar ayudantías educativas, conforman parte del abanico de oportunidades de formación del futuro docente en el marco de una propuesta salesiana. Informes e inscripciones en Sarmiento 849, Tel. 4473577 de lunes a viernes de 16 a 21hs.
Escuela 757 La dirección de la Escuela N° 757 “Presidente Hipólito Yrigoyen” informa a alumnos egresados de nuestra Institución que están a su disposición sus títulos y analíticos. Los mismos se podrán retirar de lunes a viernes de 8 a12.
Cita Escuela 766 La Secretaría de la Escuela N° 766 “Perito Francisco Moreno” solicita la presencia de los profesores: Gabriela Beccaria, Santos Benigno Gallardo, Griselda Moreno Fernández, Griselda Fuentes y Ana Laura Ruiz por razones que a su presencia se les harán conocer.
Escuela 745 La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” cita a la brevedad a los siguientes docentes: Angel Penisse, Angel Vega, Marcela Sarna, Marta Santana, Claudia Fresser, Sonia Mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredez, Josefa Acosta, Noemí Cazón, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Vanesa Romero Gerez, Julieta Jofré, Jorge Vera, Fabiana Zappico, Luis Mansilla, María Fort, Emilse Cáceres, Manuel Castro, Natalia Nucciarone, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Valeria Coñuecar, Belén Belizan, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Alvarez, Verónica Vargas, Héctor Yáñez, María José Araya, Alejandro Rodríguez, Daniel Castro, Rita Cabral, María Florencia Ruarte.
Fructuoso Reináculo La comisaría distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano FRUCTUOSO REINACULO nacido en fecha 14 de diciembre de 1959, hijo de Juan y de Filomena Niaco, instruido, peón rural, domiciliado en Km17 relacionado a preventivo N° 729/2016 iniciado desde Unidad Operativa solicitante, con la debida intervención del Ministerio Público Fiscal con asiento en esta ciudad a fines que se le harán conocer.
Cementerio Km5 La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km3 sita en Moyano 556 cita de lunes a viernes de 10 a 18 y sábado de 9 a13 a las siguientes personas: Rosalía Santana, Juan Carlos Santana, María Luisa Vera, Julio García, Ubaldo Barrientos, Elida Fabunde/Karina Uvieda, Ana Leguizamón, Stella Maris Aguilar, Susana Barrionuevo., Lidia Montecino, Guerino Yacoponi, Andrea Olima, Adrián Alanís, Familiares de Leonel Bermond.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Fútbol: Juan Román Riquelme, emblema de Boca Juniors, recibirá una oferta del Miami United FC para volver a jugar, según anunció el CEO del equipo estadounidense.
Deportes LA INICIATIVA ES ORGANIZADA POR PAN AMERICAN ENERGY
Oberto participará en el “Comodoro Solidario” y dará clínicas de básquet El ex integrante de la selección argentina, ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, se presentará este sábado desde las 10:30 en el gimnasio Socios Fundadores, para realizar varias actividades con niños, adolescentes y público en general.
P
an American Energy (PAE) concluye las actividades de su programa de Salud y Deportes 2016 con la presencia del ex basquetbolista Fabricio Oberto. Este sábado, a partir de las 10:30 en el gimnasio Socios Fundadores, el reconocido deportista brindará clínicas para los niños y adolescentes que participan de las escuelas de básquet municipal y la Liga de Básquet de Comodoro Rivadavia y la región. Además, se sumará al “Comodoro Solidario”, ayudando a recaudar fondos para el Hospital Regional. Oberto –ex miembro del seleccionado argentino de básquet, ganador de la medalla dorada en Atenas 2004 y ex jugador de la NBA– transmitirá sus experiencias y conocimientos adquiridos como deportista de elite. Durante el desarrollo de las clínicas, todos los participantes tendrán la posibilidad de interactuar con Oberto y realizar ejercicios de cancha junto a él. Durante la jornada, PAE instalará un stand saludable donde todos los participantes podrán controlar y medir distintos parámetros de salud: peso y talla, índice de masa corporal, tensión arterial, frecuencia cardíaca y glucemia. Además, habrá stands de comidas y bebidas y muchas sorpresas de la mano de Charito, mascota oficial de Gimnasia y Esgrima. Desde PAE, el líder de Asuntos Públicos, Horacio García, destacó que “es una satisfacción muy grande para nosotros poder cerrar el año de esta mane-
■ Fabricio Oberto compartirá toda su experiencia este sábado en Comodoro Rivadavia.
ra, trabajando articuladamente con el municipio de Comodoro Rivadavia, el ente Comodoro Deportes, el Hospital Regional, el club Gimnasia y Esgrima, la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia y la Asociación Hotelero Gastronómica”, entre otras organizaciones. “La presencia de Fabricio jerarquiza esta jornada y distingue al deporte local, poniendo
en valor el desarrollo y el trabajo que venimos realizando con nuestros chicos y su futuro”, continuó. Por último, García consideró que “ayudar, contribuir y ser solidario son valores que PAE promueve con cada una de sus actividades. En esta ocasión nos enorgullece sumarnos, una vez más, a esta nueva edición del ‘Comodoro Solidario’”.
> Programa para el sábado - 9:30 a 11:00 Clínica U15 y U17. - 11:00 a 12:30 Clínica U13. - 12:30 Charla de Oberto - Sorteos de balones con esas categorías. - 13:00 a 14:00 Jornada recreativa con niños de 5 a 7 años. - 14:00 a 15:15 Clínica Premini. - 15:30 a 16:30 Clínica Mini. - 16:30 Charla de Oberto - Sorteo de balones con esas categorías. - 17:00 a 18:00 Master class de zumba.
30 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Recreación LA PRESENTACION SE REALIZO EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL
Ya se palpitan las Actividades de Verano 2017 en Comodoro Entre las diversas actividades se destacan las Colonias Recreativas, Colonias Deportivas, Colonias de Adultos Mayores, Campamentos, Colonias Especiales y Colonias Adolescentes, entre otras alternativas. manos y la infraestructura correspondientes para su logro. Se trata de un trabajo interrelacionado entre las diferentes partes, que tendrá no sólo las actividades de Colonias de Vacaciones, sino otras alternativas para diferentes sectores de la comunidad, para permitir en cada barrio la so-
cialización, inclusión, integración y participación activa. Entre las diversas actividades se destacan las Colonias Recreativas, Colonias Deportivas, Colonias de Adultos Mayores, Campamentos, Colonias Especiales y Colonias Adolescentes, entre otras alternativas.
■ Autoridades y referentes de distintos sectores presentaron el proyecto “Actividades de Verano en la Ciudad”.
L
as diferentes áreas de la Municipalidad, Ente Autárquico Comodoro Deporte, Desarrollo Humano y Familia, Cultura y Salud, en conjunto con el Instituto Superior de Formación Docente 810 y las Asociaciones Vecinales presentaron el proyecto “Actividades de Verano en la Ciudad”. El acto se realizó en el auditorio del Centro Cultural. Estuvieron presentes Pablo Suazo (coordinador del Instituto Superior), Daniel Vlemichx (secretario de Cultura), Marcelo Rey (secretario de Desarrollo Humano y Familia), Carlos Catalá (secretario de
Salud) y Emilio Sánchez (responsable de Vecinales), junto al presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. También estuvieron presentes los equipos directivos de los establecimientos educativos provinciales, presidentes de diversas asociaciones vecinales, como así también los equipos de trabajo de la Dirección General de Deportes, Adolescencia y Adultos Mayores. Las diferentes partes estarán a cargo de la organización y ejecución del proyecto, brindando orientación, recursos hu-
■ Los asistentes al lanzamiento coparon el auditorio del Centro Cultural.
ATLETISMO
Se viene la corrida a beneficio de “Juntos x un Corazoncito Feliz” Este sábado se realizará un evento atlético a total beneficio de “Juntos x un Corazoncito Feliz”, asociación solidaria que trabaja en Comodoro Rivadavia para ayudar a quienes menos tienen. La organización está a cargo de “Comodoro Corre”. Entre las metas de trabajo que tiene la Asociación, se contempla un deseo: “suavizar las situaciones de pobreza, el dolor, las carencias a través de la creación de obras y el sostenimiento de otras ya creadas que ayuden a dignificar a las personas y darles dentro de las posibilidades lo que en justicia necesitan y merecen en el ámbito de salud, alimentación, educación, vivienda u otro tipo de necesidades”.
La prueba tendrá una parte competitiva de 8 km y una integrativa de 3 km. El punto de concentración será el Centro de Promoción Barrial del Barrio Stella Maris, ubicado en la calle Eustaquio Molina 562. Con la colaboración de Edisud, Transredes, Vento, Golfo San Jorge SA, Sagosa, Maxicom, Hola Juguetes y Ele Multiespacio, el evento se desarrollará el sábado desde las 14:30. Las inscripciones en Comodoro Rivadavia se pueden realizar en Latidos (Shopping Coliseo) y en New Fitness (Kennedy y La Prensa), mientras que en Rada Tilly pueden efectuarse en Tiempo Libre (Martín García 392). El costo de la inscripción es de 150 pesos para cualquiera de las distancias. Los primeros 200 inscriptos
dispondrán de la remera de la competencia. Habrá medalla de finisher, hidratación, seguro y sorteos. Se premiará a los 3 primeros de cada categoría en los 8 km y a los 3 primeros de la general en los 3 km. La toma de tiempos estará a cargo de los jueces IAAF Javier Iaquinta y Jorge Hocko, mientras que en el diseño del circuito, fiscalización y dirección de la prueba estará Néstor Carranza. En la prueba habrá un servicio de ambulancias y personal encargado de atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma, servicio que brindará EMEC. En caso de accidente, la cobertura estará a cargo de Sancor Seguros.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL FIN DE SEMANA FINALIZARA LA TEMPORADA 2016 EN LA AKPS
Cárdenas e Iparraguirre definirán el título de la Sudam en el cierre de año Cristian Arias
La categoría Sudam es la única que aún no tiene campeón. El “Chino” llega a la última presenn, inpación tación con una ventaja de 21 puntos, pero todo acti- puede pasar durante el n las s, Co- “Gran Premio Alar Sur”, Colo- que se disputará el fin de yores, semana sobre el trazado lonias número 1 de 1.065 metros s Adoas al- de extensión. También se presentarán la categoría Stihl, Promocional, Prokart y Master.
Mientras que el domingo, la clasificación arrancará a las 10:50, las baterías irán desde las 13:20 y las finales serán a partir de las 14:45, siendo obviamente la categoría Sudam la responsable de bajarle el telón a la temporada 2016.
> Campeonato CATEGORIA STIHL 1° Danilo Pachmann 2° Tomás Ferre 3° Benjamín Quiroga
171 117 106
CATEGORIA PROMOCIONAL
L
a Asociación de Kárting Patagonia Sur cerrará su temporada 2016 el fin de semana con sus cinco categorías habituales. A lo largo del año, y con ocho competencias disputadas, ya se consagraron con anticipación cuatro campeones. En la Stihl, el gran campeón es Danilo Pachmann, quien dominó con mucha autoridad la divisional más pequeña y fue el primero en adueñarse del título. A su vez, la Promocional consagró al pequeño Arian Gómez, y la Prokart tiene un
1° Arian Gómez 2° Alex Barría 3° Ignacio Montenegro
CATEGORIA PROKART ■ Franco Cárdenas y Francisco Iparraguirre tendrán un mano a mano en la definición de la Sudam.
campeón santacruceño, con la gran tarea a lo largo del año de Agustín Orellana, que viajó desde El Calafate. La categoría Master consagró a Javier Fernández, quien fue muy regular a lo largo de toda la temporada, con la motoriza-
> Cronograma SABADO - 13:00 Entrega y sorteo de motores categoría Promocional. Entrega de escapes a otras categorías. - 14:00 a 14:10 Pruebas libres Stihl. - 14:15 a 14:25 Pruebas libres Promocional. - 14:30 a 14:40 Pruebas libres Sudam Seniors. - 14:45 a 14:55 Pruebas libres Prokart. - 15:00 a 15:10 Pruebas libres Sudam Master. - 15:15 a 15:25 Pruebas libres Stihl. - 15:30 a 15:40 Pruebas libres Promocional. - 15:45 a 15:55 Pruebas libres Sudam Seniors. - 16:00 a 16:10 Pruebas libres Prokart. - 16:15 a 16:25 Pruebas libres Sudam Master - 16:30 a 16:40 Pruebas libres Stihl. - 16:45 a 16:55 Pruebas libres Promocional. - 17:00 a 17:10 Pruebas libres Sudam Seniors. - 17:15 a 17:25 Pruebas libres Prokart. - 17:30 a 17:35 Pruebas libres Sudam Master.
DOMINGO - 8:30 a 9:30 Asentamiento de motores. - 9:00 Entrega de escapes. Entrega de
176 117 116
motores categoría Promocional. - 9:30 a 9:40 Pruebas libres Promocional. - 9:45 a 9:55 Pruebas libres Stihl. - 10:00 a 10:10 Pruebas libres Sudam Seniors. - 10:15 a 10:25 Pruebas libres Prokart. - 10:30 a 10:40 Pruebas libres Sudam Master. - 10:50 Clasificación Promocional a 10 minutos. - 11:05 Clasificación Stihl a 10 minutos. - 11:20 Clasificación Sudam Seniors a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. - 11:35 Clasificación Prokart a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. - 11:50 Clasificación Sudam Master a 7 minutos. Top 5. A 1 vuelta. - 12:15 Reunión de pilotos. Izamiento del pabellón nacional. Banda de la IX Brigada Aérea. - 13:20 Serie Promocional a 8 vueltas. - 13:35 Serie Stihl a 6 vueltas. - 13:50 Serie Sudam Seniors a 8 vueltas. - 14:05 Serie Prokart a 8 vueltas. - 14:20 Serie Sudam Master a 8 vueltas. - 14:45 Final Promocional a 14 vueltas. - 15:10 Final Stihl a 14 vueltas. - 15:35 Final Sudam Seniors a 18 vueltas. - 16:00 Final Prokart a 16 vueltas. - 16:25 Final Sudam Master a 16 vueltas. - 16:50 Podio y coronación. - 17:20 Revisión técnica.
ción de los hermanos Navarro, y también jugó a su favor el abandono temprano en el campeonato de Sandro Abdala. En la única que resta conocer al monarca es la Sudam, donde los pilotos Franco Cárdenas y Francisco Iparraguirre tendrán un mano a mano interesante a partir del sábado con las tandas libres. El “Chino” llega arriba en el certamen con 162 unidades, contra 141 del radatilense Francisco Iparraguirre. Cár-
denas sabe que en el deporte motor todo puede pasar hasta que bajen la cuadriculada y por esa razón espera tranquilo la definición. La diferencia de 21 puntos, con 27 en juego, puede ser definitiva pero las carreras hay que correrlas. El sábado las tandas libres comenzarán a las 14:00 y serán por un lapso aproximado de dos horas y media, sobre el circuito número 1 del kartódromo Internacional de la AKPS.
1° Agustín Orellana 2° Bruno Vargas 3° Thomás Micheloud
164 121 117
CATEGORIA SUDAM 1° Franco Cárdenas 2° Francisco Iparraguirre 3° Renzo Blotta
162 141 95
CATEGORIA MASTER 1° Javier Fernández 2° Pablo Soetbeer 3° Genaro Castillo
178 87 80
32 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Artes marciales EL CERTAMEN CONTO CON MAS DE 200 COMPETIDORES DE DIVERSAS CIUDADES PATAGONICAS
Grupo Sur estuvo presente en el Regional de Perito Moreno Prensa Comodoro
La delegación de la agrupación comodorense, representante del Centro Argentino de Taekwondo, contó con unas 40 personas. El certamen se desarrolló el sábado. “Fue el último torneo del año en el que participamos, por eso tratamos de llevar la mayor cantidad de alumnos posibles”, destacó el III Dan Carlos Velásquez.
C
on una delegación de 40 personas, el Grupo Sur del Centro Argentino de Taekwondo se hizo presente en el Torneo Regional realizado en Perito Moreno, organizado por la Asociación Pingüinera. El certamen contó con más de 200 competidores de diversas ciudades patagónicas, entre las cuales se destacan Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río
■ La agrupación de taekwondo comodorense se trae importantes logros de Perito Moreno.
Gallegos, Comodoro Rivadavia, el anfitrión Perito Moreno y localidades aledañas. “El torneo se realizó este sábado, primero con las luchas, luego formas, y finalmente los cinturones negros. Fue el último torneo del año en el que participamos, por eso tratamos de llevar la mayor cantidad de alumnos posibles. Llevamos 40 alumnos, el viaje fue muy lindo”, sostuvo el III Dan Carlos Velásquez, referente de Grupo Sur. “Se desarrolló de la mejor manera. Se nos escapó por un par de competidores la copa por cantidad de participantes, que quedó para la delegación de Pico Truncado. No quiero olvidarme de agradecer a Othar Macharashvili, que hizo posible el viaje, al igual que Cristina Ule y el gobernador Das Neves, que también brindaron su aporte”, remarcó. “Tuvimos como siempre el apoyo incondicional de nuestras familias. Es impresionante cómo nos fue este año, de contacto pleno, de actividad deportiva. Restan los exámenes que serán del 8 al 10 de diciembre, y luego vendrá nuestra noche de gala y nos reencontraremos en marzo. En algunos casos, un poco antes porque tenemos tres alumnos que irán al selectivo para el Mundial de Irlanda”, aseguró.
El deporte infantil prepara la clausura de temporada El lunes, en instalaciones del Salón Rojo del Complejo Huergo, se hizo el lanzamiento oficial de lo que será el cierre del Deporte Infantil. Se trata de una iniciativa que coordina Comodoro Deportes y las Asociaciones,
Federaciones y Clubes de la ciudad. La primera cita será este sábado y congregará a las disciplinas básquet, hóckey, rugby, atletismo y judo. El segundo encuentro será el 3 de diciembre y estarán hándbol, fútbol, aeróbica, ritmos, patín y vóley. El cierre será el domingo 4 de diciembre, con pelota a paleta y gimnasia artística. En todos ellos se realizarán exhibiciones de mini deporte. La modalidad será en carácter de encuentros deportivos, buscando juntar a los clubes de cada disciplina. Durante esos dos fines de semana, la comunidad podrá acercarse a distintos espacios deportivos para presenciar la actividad que realiza cada asociación y federación durante el año. En la conferencia de prensa que encabezó el presidente de Comodoro Deportes,
Othar Macharashvili, estuvo acompañado por Verónica Muñoz, madre de la patinadora Camila Gallardo y en representación de la disciplina; Carlos Portas de la Federación Chubutense de Balonmano; y Daniel Núñez, de Comodoro Deportes. Verónica Muñoz, en representación del patín y madre de Camila, patinadora con discapacidad, hizo referencia a la importancia que tiene la inclusión dentro del deporte. “Donde menos le costó a Camila la inclusión es en el deporte, en patín, donde brilla, se siente igual a todos. Me gustaría que en todos los deportes hubiera chicos con las mismas condiciones de Camila. A los padres, decirles que se acerquen a todos los gimnasios municipales, que hay miles de deportes y abiertos para los chicos”, remarcó. Carlos Portas, presidente
de la Federación Chubutense de Balonmano indicó que con su vasta experiencia en el área deportiva siempre fue un defensor del deporte infantil. “Vengo del hándbol, que junto con el básquet, vóley y rugby entendemos que hasta los trece años tiene que ser una competencia nada más que recreativa”, señaló. Por otra parte, el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, agradeció la predisposición de los referentes deportivos de la ciudad petrolera para llevar adelante la propuesta del mini deporte. “Para hacer todas estas cosas hay una decisión política dentro de la mesa de conducción del Ente, donde están las instituciones, el Instituto de Educación Física y los ‘profes’ que han planteado la necesidad de poner en valor el deporte infantil”, aseguró.
> Programa Sábado 26 de noviembre - 9:00 a 18:00 Básquet (Socios Fundadores). - 12:00 a 15:00 Hóckey (Club Calafate). - 12: 00 a 15:00 Rugby (El Trébol). - 14:00 a 16:00 Atletismo (pista de Km 4). - 16:00 a 18:00 Judo (gimnasio municipal 1).
Sábado 3 de diciembre - 10:00 a 13:00 Hándbol (gimnasio CAI). - 10:00 a 13:00 Fútbol Pre Novena (estadio municipal). - 14:00 a 17:00 Aérobica- Ritmos- Patín (Complejo Huergo). - 15:00 a 17:00 Vóley (gimnasio Laprida).
Domingo 4 de diciembre - 9:00 a 12:00 Pelota a paleta (cancha TyPAC). - 19:00 a 21:00 Gimnasia artística (Complejo Huergo).
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Tenis EL CAPITAN EL EQUIPO ALBICELESTE APELA AL MISTERIO
Orsanic no reveló al segundo singlista en la final de la Davis Argentina, que anhela conquistar la Ensaladera de Plata por primera vez en la historia, presentará mañana como carta fuerte al tandilense Juan Martín Del Potro para uno de los dos puntos de la jornada, mientras que el segundo surgirá entre Federico Delbonis y Guido Pella. Hoy es el sorteo para definir el orden de los partidos.
D
aniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, apeló al misterio y no quiso revelar ayer el nombre del segundo singlista, el que acompañará a Juan Martín Del Potro mañana en el inicio de la final ante Croacia, que se jugará en Zagreb. “Tengo definido quien jugará el viernes, pero primero se lo comunicaré a los tenistas”, lanzó el capitán en una improvisada charla que diagramó en un pasillo del estadio Arena Zagreb, al final de la práctica, la última exigente antes del
■ Daniel Orsanic, capitán del equipo argentino de la Copa Davis, ya tiene al segundo singlista pero prefiere anunciarlo hoy.
inicio de la serie. Argentina, que anhela conquistar la Davis por primera vez en la historia, presentará mañana como carta fuerte al tandilense Juan Martín Del Potro (38) para uno de los dos puntos de la jornada, mientras que el segundo surgirá entre Federico Delbonis (41) y Guido Pella (72).
En principio, está descartado para mañana el correntino Leonardo Mayer (137), a quien Orsanic prefiere reservar para el dobles del sábado y para un eventual quinto punto del domingo. “Los cuatro tenistas están en perfectas condiciones físicas y emocionales para afrontar la final, se entrenó bien y elegí al
que consideré en mejores condiciones para aportarle el punto al equipo”, añadió el capitán, de 48 años, ya entrada la noche en Zagreb, ya que en esta época del año oscurece alrededor de las 17. Croacia, en tanto, presentará a Marin Cilic (6) en el mejor momento de su carrera, y el capitán Zeljko Krajan apeló a
idéntica estrategia que Orsanic y también escondió a su segunda raqueta, aunque se presume que será Ivo Karlovic (20) y no el juvenil Borna Coric (48), mientras que Ivan Dodig (116) únicamente jugará dobles. “Nosotros trabajamos enfocados en nuestros tenistas, más allá de quien juegue para Croacia, eso no nos cambia demasiado la manera de prepararnos”, explicó Orsanic. De manera que mañana Juan Martín Del Potro, el número uno del equipo argentino, enfrentará a Karlovic o Coric, mientras que Cilic se medirá con un “zurdo” que surgirá entre Delbonis y Pella. La final entre argentinos y croatas comenzará mañana, cuando se disputen los dos primeros singles a partir de las 10 (hora de la Argentina) y la acción seguirá el sábado, desde las 11, con el punto de dobles. El domingo están programados los singles decisivos a partir de las 10, en una final que será televisada por TyC Sports y la Televisión Pública. El sorteo, con el que se definirá el orden de los partidos, se efectuará hoy a partir de las 8 (hora de la Argentina) en la Sala de Conciertos Vatroslav Lisinski, ubicada en el casco histórico de Zagreb.
34 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN KILOMETRO 8
Petroquímica venció a Newbery y le dio el campeonato a Ameghino Mario Molaroni /elPatagónico
El “Verdolaga” ganó 3-1 como local, por la 12ª y antepenúltima fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. Los goles fueron de Martín Iraola en dos ocasiones y Maximiliano Vivas. Descontó Franco Erro, de penal. El “Aeronauta”, que sufrió la expulsión de Jonathan Ulloa a los 23’ de la etapa inicial, necesitaba ganar sí o sí para seguir con chances. Por lo tanto, con el triunfo del último domingo, el CAFA ya puede gritar “campeón”.
P
etroquímica derrotó por 3 a 1 a Jorge Newbery en Km. 8, por la 12ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia, Florentino Ameghino se consagró campeón con dos jornadas de anticipación. Ambos equipos presentaron jugadores jóvenes en sus plantillas y el partido comenzó con Jorge Newbery tratando de hacerse de la posesión del balón. Los de Petroquímica presionaron en toda la cancha, ahogando a la visita, que por momentos salió prolijo aunque no consiguió armar juego. Promediando el primer tiempo llegaría una acción que cambió el trámite del cotejo. A instancias del juez de línea Gabriel Brito, Jorge Burgos expulsó al central del “Lobo” Jonathan Ulloa por un pisotón a Martín Levipani. El árbitro no había visto esa jugada y la misma siguió hasta que fue cortada por una falta sobre Maximiliano Vivas cerca de la línea de fondo. De ese tiro libre nacería el pri-
■ Petroquímica fue más ordenado y dejó sin chances a Newbery, que sufrió una expulsión tempranamente.
mer gol. Luego de un centro al punto del penal que la defensa no pudo rechazar, Julián Bahamonde metió la pelota al área, y ante la desconcentración de la última línea, recibió solo Martín Iraola que definió con categoría ante la salida de Brian Romero. Con la ventaja y la superioridad numérica, el “Verdolaga” manejó los momentos, esperando al rival y presionando bien arriba. Newbery tendría una buena ocasión para empatarlo, con un desborde de Franco Erro que derivó en centro para Jorge Lasso, pero tampoco pudo inquietar al arquero ya que la defensa no le permitió sacar el
> SINTESIS
3
1
PETROQUIMICA
J. NEWBERY
Petroquímica: David Robles; Julián Bahamonde, Franco Triviño, Marcos Coca y Matías Leviante; Alan Vidal, Guillermo Aguirre, Martín Levipani y Marcos Muñoz; Maximiliano Vivas y Martín Iraola. DT: Edgardo Gordillo. Newbery: Brian Romero; Ernesto Armoa, Jonathan Ulloa, Pablo Alvarez y Sergio Sacolle; Nicolás Silva, Fernando García, Ariel Bazán y Gustavo Velázquez; Jorge Lasso y Franco Erro. DT: Luis Murúa. Goles PT: 24’ Martín Iraola (P) y 43’ Maximiliano Vivas (P). Goles ST: 15’ Franco Erro (JN) y 29’ Martín Iraola (P). Cambio PT: 38’ Tomás Encina x Bazán (JN). Cambios ST: 12’ Franco Ray x Silva (JN), 14’ Ramiro Vara x Vivas (P), 20’ Gastón Credi x Vidal (P), 23’ Roque Reynoso x Muñoz (P). Incidencia PT: 23’ expulsado Jonathan Ulloa (JN). Amonestados: Gastón Credi (P) y Fernando García (JN). Figura: Martín Iraola (P). Cancha: Petroquímica. Arbitro: Jorge Burgos.
> Próxima fecha: 13ª - Florentino Ameghino vs Huracán. - Jorge Newbery vs Ferrocarril del Estado.
- Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. - Oeste Juniors vs CAI.
visita siguió yendo por el empate dejando espacios atrás y chocando con una sólida defensa. El delantero Martín Iraola tendría posibilidades de liquidar el encuentro. Primero, en otra mala salida del conjunto del barrio 9 de Julio, lo tuvo con un remate al primer palo, que Romero con su pierna envió al córner. A los 29m, después de un centro de la derecha, la pelota quedó sin dueño en el área y con un violento remate marcó el tercero de su equipo. Después tuvo otra chance clara de marcar. Sin embargo, la definición por arriba del arquero se fue cerca del primer palo. Con la victoria asegurada, los últimos minutos fueron para el deleite de los hinchas de Petroquímica, que con sus cánticos animaron la hermosa tarde de ayer en Comodoro. En Kilómetro 3 esperaban con ansias el fin de partido y los hinchas de Ameghino también comenzaban a festejar, debido a que Newbery debía ganar si quería soñar con el título.
remate cómodo a “Popi”. Ya sobre el final daría rédito la presión del local. El lateral Ernesto Armoa dejó corta su entrega a Brian Romero y el balón le quedó a Maximiliano Vivas, que con tranquilidad gambeteó al arquero y estiró la ventaja para irse al descanso dos tantos arriba. En el complemento ambos siguieron con la misma propuesta y el partido se mantuvo emocionante. Pese al hombre menos, los dirigidos por Luis Murúa buscaban salir ordenados del fondo y el “Verdolaga” no dejaba de asfixiarlos para recuperar. Así, Petroquímica iba a tener algunas posibilidades de llevar riesgo, pero fallaba en los metros finales. Del otro lado Erro se las ingeniaba solo ante la última línea para intentar desequilibrar e iba a tener dos chances. La primera sacó un remate de media distancia que contuvo David Robles, y luego se metió en zona de definición entre tres rivales y cayó en el área. El árbitro cobró penal y el mismo delantero lo cambió por gol. Faltaba mucho aún, por lo que la
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery Petroquímica CAI (1) Huracán (1) Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
32 24 21 19 16 13 10 0
12 12 12 11 11 12 12 12
10 8 6 6 4 4 3 0
2 0 3 1 4 1 1 0
0 4 3 4 3 7 8 12
25 35 18 28 17 16 10 8
6 15 9 12 9 23 37 46
+19 +20 +9 +16 +8 -7 -27 -38
1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha.
> Tabla general Equipos Florentino Ameghino Huracán (1) CAI (1) Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
58 49 46 41 38 31 19 4
26 25 25 26 26 26 26 26
17 14 14 13 10 9 5 1
7 7 4 5 8 4 4 1
2 4 7 8 8 13 17 24
54 53 66 69 43 42 24 15
17 19 23 40 32 53 78 103
+37 +34 +43 +29 +11 -11 -54 -88
1: Tienen pendiente su partido de la 12ª fecha del torneo Final.
La Liga programó un fin de semana donde la atención estará en la B La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación para un fin de semana de definiciones, sobre todo en la B. Salvo en la C, donde Tiro Federal se consagró campeón anticipado del torneo Final, y en la A, donde Florentino Ameghino obtuvo el título por la derrota de ayer de Jorge Newbery, aún resta conocerse quién de la B irá a la promoción por el ascenso (Rada Tilly o Unión San Martín Azcuénaga). La 13ª y penúltima fecha del Final A jugará el grueso de su programación el domingo a las 16:00, con los siguientes partidos: Flo-
rentino Ameghino-Huracán (sin público visitante), Deportivo Sarmiento-Petroquímica (sin público visitante) y Oeste Juniors-Comisión de Actividades Infantiles. El miércoles desde las 17:00 completarán Jorge Newbery y Ferrocarril del Estado (sin público visitante). En cuanto a la B, la 14ª y última jornada se desarrollará el sábado en su totalidad, a partir de las 16:00. Jugarán Deportivo PortuguésUSMA (el único con las dos hinchadas permitidas), General Roca-Argentinos Diadema, Manantiales Behr de Ciudadela-Laprida del
Oeste y Rada Tilly-Próspero Palazzo. También se disputará la última fecha de la C, donde tendrá descanso Universitario. El sábado a las 16:00 se enfrentarán Talleres Juniors y San Martín (sin público visitante), en cancha de Ferro. El domingo a las 14:00 chocarán General Saavedra y Caleta Córdova, mientras que a las 16:00 se medirán Tiro Federal y Nueva Generación en una final anticipada, ya que ganaron un torneo cada uno y tienen que cruzarse para definir quién de los dos asciende y quién va a la promoción.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL CUADRO CATALAN LLEGO A LAS 12 UNIDADES Y SE GARANTIZO EL PRIMER PUESTO DEL GRUPO 3
Messi, con dos goles y otro récord, llevó a Barcelona a octavos de la Champions Con su ‘doblete’ en el 2-0 sobre Celtic de Escocia, el crack rosarino no sólo superó los 500 goles con la camiseta azulgrana, sino que además se convirtió en el primer jugador en toda la historia del fútbol europeo en anotar 100 tantos en competencias internacionales con un mismo club.
E
l crack rosarino Lionel Messi marcó los dos goles con que Barcelona de España venció ayer como visitante a Celtic de Escocia por 2 a 0, resultado que lo clasificó a los octavos de final de la Champions League, el torneo continental más importante del fútbol internacional. Con su ‘doblete’, Messi no sólo superó los 500 goles con la camiseta azulgrana (501 en 593 partidos), sino que además quebró otro récord: se convirtió en el primer jugador en toda la historia del fútbol europeo en anotar 100 tantos en competencias internacionales con un mismo club: fueron 92 en la Champions, tres por Supercopa y cinco en el Mundial de Clubes. Barcelona llegó a las 12 unidades y se garantizó el primer puesto del grupo 3. La otra vacante la definirán Manchester City (8) y Borussia Monchengladbach (5), que ayer
■ Lionel Messi llegó a los 501 goles en 593 partidos con la casaca de Barcelona.
> Panorama Grupo 1
empataron 1 a 1 en Alemania: Nicolás Otamendi y Sergio Agüero fueron titulares en el conjunto inglés. Atlético de Madrid, conducido por Diego Simeone y con Angel Correa y Nicolás Gaitán sin salir del banco de relevos, también se aseguró el primer lugar del grupo 4, al vencer 2-0 a PSV Eindhoven de Holanda y beneficiarse con la derrota de su escolta, Bayern Munich de Alemania, 2-3 de visitante de Rostov.
- Arsenal (Inglaterra) 2 / París Saint Germain (Francia) 2. - Ludogorets (Bulgaria) 0 / Basel (Suiza) 0. Posiciones: Arsenal y PSG (clasificados) 11, Basel y Ludogorets 2. Ultima fecha (6/12): Basel-Arsenal y PSG-Ludogorets.
Grupo 2 - Besiktas (Turquía) 3 / Benfica (Portugal) 3. - Napoli (Italia) 0 / Dinamo Kiev (Ucrania) 0. Posiciones: Napoli y Benfica 8, Besiktas 7, Dinamo Kiev 2. Ultima fecha (6/12): Dinamo-Besiktas y Benfica-Napoli.
Grupo 3
- Celtic (Escocia) 0 / Barcelona (España) 2. - Borussia Monchengladbach (Alemania) 1 / Manchester City (Inglaterra) 1. Posiciones: Barcelona 12, Manchester City 8, Monchengladbach 7 y Celtic 2. Ultima fecha (6/12): Manchester City-Celtic y Barcelona-Monchengladbach.
Grupo 4 - Rostov (Rusia) 3 / Bayern Munich (Alemania) 2. - Atlético de Madrid (España) 2 / PSV (Holanda) 0. Posiciones: Atlético de Madrid 15, Bayern Munich 9, Rostov 4 y PSV 1. Ultima fecha (6/|12): Bayern Munich-Atlético de Madrid y PSVRostov.
36 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016 AYER SE REALIZO UNA NUEVA REUNION EN LA SEDE DE LA AFA
Los clubes de Primera se cortan solos en la negociación con Turner y Fox Harán una contrapropuesta a las empresas para la televisación de los torneos, luego de considerar insuficiente la oferta original de 2.000 millones de pesos, aunque la posibilidad de alcanzar un acuerdo dependerá del acompañamiento de las categorías del ascenso, que anteayer manifestaron su idea de continuar con el programa Fútbol para Todos, “como mínimo”, hasta mediados de 2017.
L
os clubes de Primera División harán una contrapropuesta a las empresas Turner y Fox para la televisación de los torneos, luego de considerar insuficiente la oferta original de 2.000 millones de pesos, aunque la posibilidad de alcanzar un acuerdo dependerá del acompañamiento de las categorías del ascenso, que anteayer manifestaron su idea de continuar con el programa Fútbol para Todos “como mínimo” hasta mediados de 2017. La decisión consensuada ayer por la tarde por 16 de los 30 clubes de Primera división (la mitad más uno) durante una reunión sostenida en la sede de AFA choca de plano con la adoptada anteanoche, por
■ Marcelo Tinelli, como experto en televisión y marketing, fue quien llevó la voz cantante en AFA.
carril separado, por los representantes del fútbol de ascenso y del interior, que convinieron en reclamarle al gobierno nacional, en forma conjunta con el Comité de Regularización, la continuidad de Fútbol para Todos. Un Comité de Regularización que también formó parte de este encuentro de ayer en las personas de su presidente, Armando Pérez, y su vice, Javier Medín, y por ende quedó en el medio de esta pulseada en la que siguen estando en juego los mismos elementos de siempre: dinero y poder. En lo único en que coincidieron las dos partes “en pugna” fue en considerar “insuficiente” la propuesta de las empresas norteamericanas (estaría rondando otra de IMG por 2.500.000.000 de pesos), pero
el ascenso tiene la “sartén por el mango” porque en el nuevo estatuto de AFA contará con mayoría de asambleístas, por lo que cualquier decisión debe ser consensuada con sus representantes. Por eso este grupo encabezado por el presidente de Barracas Central, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el vice de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, pretende que cualquier resolución que se adopte no ocurra antes de marzo próximo, fecha eventual de las elecciones en AFA, lo que simultáneamente determinaría el final del accionar del Comité de Regularización, cuyo mandato tiene como fecha de finiquito el 30 de junio de 2017. Por eso lo decidido ayer por los clubes de Primera fue desvalorizado en la intimidad por los
referentes del ascenso, ya que saben del poder que detentan ante la inminencia de grandes determinaciones. Es que la idea de terminar con Fútbol para Todos está a la vuelta de la esquina (el 31 de diciembre), aunque su contrato recién expira el 1 de setiembre de 2019.
TINELLI: “FUE UNA MUY BUENA REUNION”
“Fue una muy buena reunión. Es importante que los clubes de Primera nos juntemos a conversar y determinar quiénes irán a negociar con Fox, Turner o aquellos interesados en los derechos audiovisuales del fútbol argentino. Quedamos con algunos dirigentes en ser los encargados de eso y en las próximas horas le pasaremos una nueva propuesta a las empresas”, sostuvo el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, quien como experto en televisión y marketing fue quien llevó la voz cantante en AFA. “Hoy hablar de los derechos audiovisuales de nuestro fútbol tiene mucho valor y hay que ir bien armados a la reunión con los oferentes. Por eso armamos una comisión con la que nos vamos a juntar todos los martes a las 16 en la AFA para ir consensuando el tema”, amplió. Tinelli aseguró que los clubes de Primera no están en estos momentos “pensando en la Superliga o en un formato de juego distinto. Es que primero tenemos que saber cómo seguirá el tema de la televisión. Y en ese punto no me parece aconsejable firmar un contrato por 15 años, porque en todas las ligas del mundo se hacen por dos o tres”. “Y también hay un antecedente de ruptura unilateral del contrato de televisión de esta actividad en Argentina, así que nos juntaremos con (el Secretario General de la Presidencia de la Nación) Fernando De Andreis para conversar sobre cómo
será la salida de Fútbol Para Todos. Y también nos juntaremos, obviamente, con su principal responsable, Fernando Marín. Pero lo cierto es que nos anunciaron que no seguirá en 2017, así que el tema de la gratuidad lo deberán charlar entre ellos”, advirtió. Además de Tinelli y los mencionados Pérez y Medín, participaron de la reunión Héctor Maldonado (secretario general de Independiente), los presidentes Daniel Angelici (Boca Juniors), Rodolfo D’Onofrio (River), Víctor Blanco (Racing), Alejandro Nadur (Huracán), José Mansur (Godoy Cruz), Eduardo Spinosa (Banfield), Rodrigo Molinos (Tigre), Mario Leito (Atlético Tucumán), Nicolás Russo (Lanús), Raúl Gámez (Vélez), Miguel Silva (Arsenal) y los vicepresidentes Hugo Tomaghello (Defensa y Justicia), Raúl Gámez (Vélez), Héctor Calella (Estudiantes) y Horacio Martignoni (Sarmiento de Junín). Angelici dejó la reunión a los 30 minutos de comenzada la misma y quedó Darío Richarte (vicepresidente tercero de Boca) en su lugar. Tinelli fue el primero en llegar y el último en irse, después que quedara conformada la “comisión negociadora” de clubes de Primera con los presidentes de los “cinco grandes” más los de Huracán y Lanús. En la reunión de anteanoche se sumaron a los representantes del ascenso, Banfield, Rosario Central, Olimpo, Lanús, Sarmiento, Arsenal, Godoy Cruz, Independiente y Atlético Tucumán, quienes decidieron formar “otra comisión” en la que incluían a los “ausentes” Tinelli y Gámez, junto a un representante de los clubes del interior (Alfredo Dagna, de Olimpo), uno de la B Nacional (Pedro Segura, de Argentinos Juniors) y uno por el ascenso (Claudio Tapia, de Barracas Central). La idea de estos últimos es la de proponer la continuidad de Fútbol para Todos y la de los que se reunieron ayer es la de negociar los derechos de la televisión privada. “Yo fui a varias reuniones con distintos grupos de dirigentes en las que nos pusimos de acuerdo sobre algunos temas, pero cuando a la mañana siguiente encendía la televisión veía a los mismos con los que había estado la noche anterior diciendo todo lo contrario a lo que hablamos. Por eso decidí no ir a ningún encuentro más”, dijo una semana atrás el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón. Será por eso que ahora está entrenándose intensamente con el objetivo de volver a jugar el año próximo. Lo bien que hace.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTARON ANOCHE EN BRASIL EN EL CIERRE DE SEMIFINALES
El empate sin goles ante Chapecoense dejó al “Ciclón” fuera de la Sudamericana San Lorenzo no pudo clasificar a la final porque en la ida, en el Nuevo Gasómetro, habían igualado 1-1 y los brasileños fueron beneficiados por el gol de visitante.
S
an Lorenzo no pudo anotarle a Chapecoense y el 0 a 0 final lo condenó a no jugar la final de la Copa Sudamericana, privilegio que por primera vez en su historia internacional quedó en manos del conjunto brasileño, que esperará hasta hoy para conocer a su rival entre Atlético Nacional de Colombia y Cerro Porteño de Paraguay. De esta manera el equipo ‘azulgrana’, que venía de ser eliminado por Gimnasia y Esgrima La Plata en la Copa Argentina en definición por tiros penales hace siete días, se quedó solamente con el campeonato local que recién finalizará a mediados de 2017 hasta fin de año, aunque con el consuelo de que en febrero ya estará compitiendo nuevamente en Copa Libertadores. Claro que esta eliminación de los de Boedo también fue sufrida por otro grande de Argentina como Independiente, que soñaba con que el ‘Ciclón’ ganara esta Copa Sudamericana para atrapar la última chance que tenía de jugar la Libertadores del año próximo. El empate en uno en el partido de ida en el Nuevo Gasómetro resultó letal para las aspiraciones sanlorencistas por la doble valoración del gol como visitante, algo que se sumó a las dos fechas de suspensión que
■ San Lorenzo tuvo chances para quebrar la igualdad, pero se quedó en el intento.
recibió en el cotejo frente a Palestino, en Chile, quien actualmente es su mejor jugador, el volante Fernando Belluschi, al que le aplicaron dos fechas de suspensión por empujar a un rival sin pelota en juego. En los primeros minutos del partido San Lorenzo intentó manejar la pelota a través de Mathías Corujo, Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio, pero el que no apareció para completar ese circuito de juego fue Sebastián Blanco y el ‘Ciclón’ lo extrañó. Chapecoense empezó el partido en situación de espera para salir de contraataque. Y por esta vía el local casi llega a la apertura del marcador cuando transcurrían 25 minutos y tras forzar una infracción, del consecuente tiro libre William Thiego convirtió mano a mano con Sebastián Torrico, pero el árbitro lo anuló por presunta
posición adelantada del autor del tanto. Previamente los dirigidos por Diego Aguirre tuvieron una oportunidad en los pies de Emmanuel Mas, que ingresando por izquierda remató a quemarropa desde el borde el área chica, pero respondió muy bien achicando el arquero Danilo. Después, sobre la media hora los dos se repartieron oportunidades, ya que a los 30 minutos un zurdazo de Blanco desde fuera del área pasó cerca del palo izquierdo, y uno más tarde una jugada de Ananías obligó al arquero Sebastián Torrico a esforzarse para sacar un remate esquinado. El primer tiempo resultó parejo para ambos equipos y el saldo terminó favoreciendo a los dueños de casa. Para la segunda mitad San Lorenzo empezó a exponer
sus urgencias y entonces el técnico uruguayo dispuso el ingreso de Nicolás Blandi, que se quedó en el banco por no estar plenamente recuperado de una lesión, por un híbrido Mathías Corujo, ya que el también oriental no fue eficiente en la recuperación y tampoco participó activamente del entramado ofensivo. Tratando de no perder la paciencia, el conjunto de Boedo buscó atacar sin perder la lucidez, algo que supo aprovechar Blandi intentando sorprender a Danilo con un disparo desde 40 metros, que alcanzó a manotear el arquero cuando parecía que la pelota se perdía junto al palo izquierdo. Por su parte, Cauteruccio se debatía en intentos individuales que le faltaban un cierre acorde con la brillantez
que muchas veces observaba la gestión de sus acciones. Poco después de los 15 minutos, un cabezazo hacia atrás de Fabricio Coloccini rebotó contra el palo derecho del arco de los brasileños y del rebote se produjo un encontronazo entre los futbolistas de ambos equipos que no pasó a mayores. Una chance más de Ezequiel Cerutti que chocó con la seguridad del arquero Danilo, parecía que no se iba a repetir, pero en la última acción del encuentro, cuando ya se habían consumido los cuatro minutos de descuento, Marcos Angeleri dispuso de la mejor chance de la noche dentro del área chica brasileña y su remate cruzado fue rechazado por la figura del encuentro, el arquero local. Allí se extinguieron definitivamente las ilusiones sanlorencistas porque no hubo tiempo para más. El próximo objetivo será ahora la Libertadores 2017, que lo tiene hasta ahora como el único grande que estará en ella.
> SINTESIS
0
0
CHAPECOENSE
SAN LORENZO
Chapecoense: Danilo; Caramelo, Neto, William Thiego y Dener; Josimar; Gil; Cléber Santana; Tiaguinho, Kempes y Ananías. DT: Caio Júnior. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis; Mathías Corujo, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco y Ezequiel Cerutti; Martín Cauteruccio. DT: Diego Aguirre. Cambios ST: al inicio, Nicolás Blandi por Corujo (SL), 21m. Lucas Gomes por Tiaghinho (CH), 31m. Bruno Rangel por Kempes (CH), 37m. Sergio Manuel por Gil (CH), 38m. Paulo Díaz por Caruzzo (SL) y 44m. Ezequiel Avila por Mussis (SL). Amonestados: Gil y Cleber Santana (CH). Angeleri. Ortigoza y Caruzzo (SL). Cancha: Arena Condá (Chapecó). Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay).
38 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
Básquetbol SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS
A Gimnasia se le escapó por muy poco el partido frente a Peñarol Perdió 75-70 como visitante, en una nueva jornada correspondiente a la Conferencia Sur de la Liga Nacional, en un encuentro de desarrollo cambiante, donde los dos tuvieron rachas. El “Verde” visitará mañana a San Lorenzo y buscará un triunfo que le permita quedar cerca de la clasificación al Super 4.
> SINTESIS
70
PEÑAROL
GIMNASIA
Peñarol (21+14+11+29): Juan Pablo Figueroa 10, Robert Reed 12, Franco Giorgetti 12, Alejandro Diez 4 y Roberto Acuña 20 (fi); Leonardo Gutiérrez 3, Sebastián Suárez 0, Juan Manuel Torres 10 y Nicolás Zurschmitten 4. DT: Marcelo Richotti. Gimnasia y Esgrima (15+19+20+16): Nicolás De los Santos 5, Leonel Schattmann 9, O’ Louis Mc Cullough 21, Matthew Shaw 12 y Lotanna Nowgbo 4 (fi); Juan Manuel Rivero 10, Juan Fernández Chávez 9 y Jonathan Machuca 0. DT: Gonzalo García.
G
imnasia y Esgrima cayó anoche 75-70 como visitante, frente a Peñarol de Mar del Plata, en el Polideportivo Islas Malvinas, por una nueva jornada correspondiente a la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido tuvo parciales de 21-15, 35-34 y 46-54 para el ganador, mientras que el goleador de la noche fue O’ Louis Mc Cullough con 21 tantos, del “Verde”, y en el local el más efectivo fue Roberto Acuña (20 puntos). Arrancó perdido el equipo de Gonzalo García, que tuvo que pedir el primer minuto cuando el local ganaba 14-7 por las pérdidas cometidas por la visita. Sin embargo, el “Verde” no mejoró el juego, no se pasó el balón y ejecutó lanzamientos muy forzados, por lo que perdió el primer cuarto 21-15. Peñarol, ordenado pero sin descollar, parecía que se lo llevaba por delante a un Gimnasia desconocido. Sin embargo, el segundo parcial fue totalmente distinto para los comodoren-
75
Parciales: 21-15, 35-34 y 46-54. Arbitros: Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
■ Gimnasia tuvo una gran levantada en el segundo cuarto y en el tercero, pero se cayó en el último y Peñarol no perdonó.
ses, que metieron una ráfaga de 12-0, después de ir perdiendo por 13 puntos. Así, el “Mens Sana” ganó el segundo cuarto 19-14 y se fue al entretiempo perdiendo por un solo tanto: 35-34. En esa levantada tuvieron mucho que ver Mc Cullough, que recuperó su nivel, más el juego de Schattmann en defensa. Además, fue muy importante la contención sobre Torres y
Acuña. Luego del descanso, Gimnasia arrancó con todo y pasó al frente (36-35), para después, con un triple de Fernández Chávez, se ponga 39-35 y meta un parcial parcial de 17-0. Los dos equipos eran intensos en defensa, por lo que el partido tenía bajo goleo pero se presentaba entretenido, con Acuña destacándose en el dueño de casa y Mc Cullough man-
teniéndose en gran nivel por el lado de los visitantes. El “Verde” se hizo fuerte en defensa y fue letal a la hora de atacar. Un triple de Shaw y otro de Fernández Chávez, dejaron a la visita con ocho puntos arriba del local (54-46). Llegó el cuarto parcial y el equipo de Gonzalo García se mantuvo concentrado, para llegar a sacar una máxima de 11 puntos de diferencia, pero
a 5 minutos con 54 segundos para el final, los marplatenses se acercaron a cuatro y el entrenador “mens sana” pidió minuto. Tras la vuelta a la acción, un triple de Giorgetti acercó al local a un punto. A esa altura, Peñarol se había ordenado en defensa y no dejaba penetrar ni tirar de tres a Gimnasia, al tiempo que era efectivo en el ataque. Con dos simples convertidos, los de Marcelo Richotti pasaron al frente y, en una contra, una volcada de Acuña puso las cosas 64-61 y así el dueño de casa metía un parcial de 15-0. Los últimos minutos fueron “palo y palo”, pero no le alcanzó a Gimnasia, que llegó a acercarse a dos y terminó perdiendo por 5. Ahora el “Verde” intentará recuperarse mañana, cuando visite a San Lorenzo con el objetivo de acercarse al Super 4.
El básquet local tiene cinco días corridos de plena acción Entre hoy y este lunes, se disputarán partidos en las diferentes categorías correspondiente al torneo Clausura “Miguel Leonori”, de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Los equipos clasificados directos al Final Four en Mayores son Gimnasia y Esgrima (1º) y Club Náutico Rada Tilly (2º), mientras que los que van a cuartos de final son Club Deportivo Deseado Juniors (3º), Federación Deportiva (4º), Club General Saavedra (5º) y Club Social y Deportivo Petroquímica (6º). Por otra parte, el domingo la selección U-17 de la Federación del Chubut jugará la fase Regional clasificatoria al Campeonato Argentino de la categoría ante la selección de Santa Cruz. El ganador obtendrá el derecho de participar en el Campeonato Argentino que se jugará entre el 13 y el 18 de diciembre en Corrientes.
> Panorama LUNES (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - U-23: Esc. Mun. Pueyrredón 0 / Gimnasia y Esgrima 20. MARTES (GIMNASIO “SOCIOS FUNDADORES) - U-15: Gimnasia y Esgrima “Blanco” 74 / Náutico Rada Tilly “Amarillo” 64.
> Programa HOY (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 20:30 U-13: Gimnasia y Esgrima “Blanco” vs Domingo Savio. MAÑANA (GIMNASIO DIEGO SIMON) - 20:30 U-13: Náutico Rada Tilly “Negro” vs Fed. Deportiva “Blanco”. - 21:30 U-23: Federación Deportiva vs Náutico Rada Tilly. SABADO (GIMNASIO MUNICIPAL CALETA OLIVIA) - 13:30 U-15: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Club San Miguel (7ª fecha). - 15:00 U-13: Club San Miguel vs Esc. Mun. Caleta Olivia (7ª fecha). - 16:30 U-17: Esc. Mun. Caleta Olivia vs Club San Miguel (3ª fecha). SABADO (GIMNASIO CEMENTO COMODORO) - 17:00 U-15: Esc. Mun. Pueyrredón vs Hispano Americano (4ª fecha). - 18:30 U-13: Hispano Americano vs Esc. Mun. Pueyrredón (7ª fecha). - 20:00 U-17: Esc. Mun. Pueyrredón vs Hispano Americano (7ª fecha). SABADO (GIMNASIO DIEGO SIMON – 4TOS. DE FINAL) - 19:00 Mayores: Deseado Juniors vs Petroquímica. - 21:00 Mayores: Federación Deportiva vs General Saavedra. DOMINGO (GIMNASIO SOCIOS FUNDADORES) - 11:30 U-17: Selección Fed. Chubut vs Selección Fed. Santa Cruz. DOMINGO (GIMNASIO CLUB NAUTICO)
- 9:00 U-15: Hispano Americano vs Náutico R.Tilly “Negro” (2ª fecha). - 10:30 U-13: Hispano Americano vs Náutico R.Tilly “Negro” (5ª fecha). - 15:00 U-15: Náutico R.Tilly “Amarillo” vs Hispano Americano (6ª fecha). - 16:30 U-13: Hispano Americano vs Náutico R. Tilly “Amarillo” (2ª fecha). - 18:00 U-17: Hispano Americano vs Náutico Rada Tilly (6ª fecha). DOMINGO (GIMNASIO CEMENTO COMODORO) - 15:00 U-15: Club San Miguel vs Esc. Mun. Pueyrredón (2ª fecha). - 16:30 U-13: Club San Miguel vs Esc. Mun. Pueyrredón (3ª fecha). - 18:00 U-17: Club San Miguel vs Esc. Mun. Pueyrredón (6ª fecha). LUNES (GIMNASIO CLUB NAUTICO) - 9:00 U-15: Club San Miguel vs Náutico Rada Tilly “Negro” (1ª fecha). - 10:30 U-13: Club San Miguel vs Náutico Rada Tilly “Negro” (1ª fecha). - 15:00 U-15: Náutico R. Tilly “Amarillo” vs Club San Miguel (3ª fecha). - 16:30 U-13: Náutico R. Tilly “Amarillo” vs Club San Miguel (11ª fecha). - 18:00 U-17: Náutico R. Tilly “Amarillo” vs Club San Miguel (5ª fecha). LUNES (GIMNASIO MUNICIPAL CALETA OLIVIA) - 9:00 U-15: Hispano Americano vs Esc. Mun. Caleta Olivia (5ª fecha). - 10:30 U-13: Hispano Americano vs Esc. Mun. Caleta Olivia (11ª fecha). - 12:00 U-17: Hispano Americano vs Esc. Mun. Caleta Olivia (4ª fecha).
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
Ayer
13
23
Hoy
10
29
17
22
sábado
9
16
domingo
8
24
Despejado
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Se pone
03:39 16:09
Sale Se pone
Esquel
12/28
Rawson
10/27
30 Nueva
Comodoro Rivadavia
7 Creciente
14 Llena
21 Menguante
Hora
Altura
00:11 06:33 13:03 19:04
4,61 0,95 4,85 1,38
10/29
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Base Marambio
8/19
Pronóstico extendido viernes
05:40 20:52
Sale
16/29
Mareas
Luna
Sol
0/1
Río Gallegos
9/20
Islas Malvinas
Ustedes, hijitos, son de YAHWEH, y han vencido a los falsos profetas, porque el que está en ustedes es mayor que el que está en el mundo. 1 Juan 4:4 La verdad tiene dos sabores: uno dulce, para el que la dice, y otro amargo, para el que la oye. Rodríguez Marín La verdad levanta tormentas contra sí que desparraman su semilla a los cuatro vientos. Rabindranath Tagore El deseo florece; la posesión lo marchita todo. Marcel Proust
Helada
Lluvia
Zona I
Av. L. de la Torre y Polonia
Norte
Rocío Ortíz 68, Palazzo
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 856
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
9/16
Niebla
Av Chile y Girolamo
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Nublado
Centro/Loma
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Los humoristas y los filósofos dicen muchas tonterías, pero los filósofos son más ingenuos y las dicen sin querer. Noel Clarasó Yo amo la verdad, quiero y deseo que todos me la digan.
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Los deseos de nuestra vida forman una cadena, cuyos eslabones son las esperanzas. Séneca
La verdad no hace tanto bien en el mundo como el daño que hacen sus apariencias. François de La Rochefoucauld
La ociosidad es la madre de la filosofía.
No se accede a la verdad sino a través del amor. San Agustín
Thomas Hobbes Plauto
Quien se queda mucho tiempo mirando a los sueños, termina pareciéndose a una sombra. André Malraux
El alma tiene ilusiones, como el pájaro alas. Eso es lo que la sostiene. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés
La demencia en el individuo es algo raro; en los grupos, en los partidos, en los pueblos, en las épocas, es la regla. Friedrich Nietzsche
Cuando una contradicción es imposible de resolver salvo por una mentira, entonces sabemos que se trata de una puerta. Simone Weil
No rechaces tus sueños. ¿Sin la ilusión el mundo qué sería?. Ramón de Campoamor El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos. Miguel de Cervantes Es tan difícil decir la verdad como ocultarla. Baltasar Gracián
Juegos LOTO SORTEO N° 2391 - 23/11/2016
QUINI SEIS SORTEO N° 2413 - 23/11/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
04 - 10 - 11 - 23 - 28 - 40
7-9
00 - 14 - 18 - 19 - 25 - 42
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $471.613.181 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $11.771.427 6 .................................. VACANTE ............ $17.390.092 5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 5 ............................. $1.500,00 5 .................................. 10 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 25 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 421 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 429 .......................... $100,000
Aciertos
Ganadores
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $14.727.927,00 5 ....................................... 14 ................................ $30.997,17 4 ....................................... 1.231 ................................ $105,76
01 - 10 - 24 - 27 - 28 - 36 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ............ $26.921.460
03 - 11 - 20 - 31 - 33 - 41 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 24 .............................. $25.954
PROXIMO POZO LOTO
$546.000.000
1. 4289
1.
2359
1.
1557
1.
3506
1.
1835
1.
0142
1. 2339
2. 9031
2. 7880
2.
5217
2.
8946
2.
3181
2.
4824
2.
7051
2. 1101
3. 3353
3. 1009
3.
7766
3.
0491
3.
5678
3.
6568
3.
0047
3. 6584
4. 2982
4. 3622
4.
7609
4.
1573
4.
1208
4.
5163
4.
0412
4. 6298
8426
5. 9577
5. 6210
5.
5.
9988
5.
1152
5.
4716
5.
1368
5. 1024
05 - 10 - 16 - 23 - 43 - 45
6. 1625
6. 5233
6.
2531
6.
8667
6.
7388
6.
5381
6.
5728
6. 4942
7. 4518
7. 0041
7.
0436
7.
0071
7.
5070
7.
0403
7.
5753
7. 0013
8. 7131
8. 1570
8.
7877
8.
3415
8.
5061
8.
7342
8.
9963
8. 0888
7051
1953
9. 0488
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $90.787.270,00 5 ....................................... 27 ................................ $16.072,61 4 ....................................... 1.419 .................................. $91,75
03 - 16 - 31 - 37 - 42 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ............. $22.887.426,00
SIEMPRE SALE
06 - 12 - 21 - 25 - 39 - 43 SALE O SALE
1. 2024
LA SEGUNDA
REVANCHA DESQUITE
Nacional Nocturna
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1 ............................. $2.820.448,51
9. 3571
9. 9903
9.
9.
5641
9.
3141
9.
5603
9.
10. 5527
10. 0158
10.
0821
10.
9903
10.
0075
10.
6305
10.
4217 10. 0106
11. 3720
11. 8542
11.
8722
11.
7209
11.
3071
11.
0857
11.
4737 11. 8940
12. 7913
12. 7990
12.
8762
12.
1705
12.
8924
12.
6738
12.
4750 12. 9228
13. 8144
13. 0085
13.
5083
13.
7147
13.
1591
13.
9460
13.
2324 13. 1057
14. 1206
14. 7169
14.
6707
14.
5455
14.
8579
14.
2101
14.
8139 14. 1818
15. 4701
15. 4299
15.
1019
15.
9353
15.
1264
15.
3414
15.
0910 15. 8635
16. 8859
16. 0928
16.
6098
16.
3179
16.
2184
16.
7653
16.
4913 16. 0958
3250
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 4713
17. 0511
17.
17.
6011
17.
7004
17.
1732
17.
5004 17. 1015
00 - 14 - 18 - 19 - 25 - 42 - 05 - 10 - 16 23 - 43 - 45 - 03 - 16 - 31 - 37 - 42 - 45
18. 1476
18. 1619
18.
0792
18.
1797
18.
0247
18.
9216
18.
2187 18. 5261
19. 0128
19. 9847
19.
4518
19.
2468
19.
0972
19.
1174
19.
7835 19. 9134
20. 0597
20. 4585
20.
9259
20.
0006
20.
8497
20.
1511
20.
0124 20. 5051
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 517 ................................ $5.802,71
Contratapa jueves 24 de noviembre de 2016
LA VICTIMA CAMINO MAS DE TRES CUADRAS DEJANDO RASTROS DE SANGRE HASTA QUE FUE AUXILIADO
Lo apuñalaron en el centro para robarle el teléfono Un joven de 20 años fue abordado ayer, poco antes de las 21, por dos delincuentes en la plaza Scalabrini Ortiz. Se resistió a que le robaran el teléfono celular y recibió una puñalada a la altura del muslo izquierdo. Como pudo caminó más de 300 metros sin recibir ayuda de los transeúntes. En Rivadavia casi Mitre fue asistido y luego trasladado al Hospital Regional.
D
Mario Molaroni / elPatagónico
e acuerdo a la información brindada por la policía de la Seccional Primera, el ataque se registró minutos antes de las 21 en la plaza ubicada sobre las calles Moreno e Inmigrantes Gallegos. Según manifestó la víctima Joel Daniel Neira (20) a los efectivos, fue abordado por dos individuos que intentaron arrebatarle el aparato telefónico. En esas circunstancias, el joven se resistió y enfrentó a los delincuentes. Pero uno de estos extrajo un arma blanca y le aplicó un puntazo a la altura del muslo de la pierna izquierda. Los agresores escaparon hacia la zona de la costanera, y el herido comenzó a caminar por Rivadavia. La policía fue alertada del incidente pero no encontraba al lesionado en los alrededores de la plaza. Sin embargo, una
Gran incendio en un depósito portuario de aceite industrial Un incendio de siderales proporciones se desató alrededor de las 19 de ayer en el recinto portuario Caleta Paula, afectando a un galpón de la empresa de remediación ambiental Harry SRL, donde se depositan grandes volúmenes de aceite de desecho de buques y también del que utilizan algunas empresas petroleras. Hasta avanza la noche, varias dotaciones de bomberos no habían podido controlar las grandes llamaradas que se elevaban a más de veinte metros y generaban una gruesa columna de humo oscuro que superaba los 100 metros y que era arrastrada hacia el mar por el viento de regular intensidad que soplaba desde el sector oeste. Debido a que Prefectura Naval impidió el ingreso del periodismo al lugar del incidente y no se suministró ningún tipo de información, no existían re-
portes sobre personas que pudieran haber sufrido algún tipo de lesiones. Los daños, de acuerdo a las imágenes fotográficas captadas a la distancia, eran prácticamente totales y se observaba que la capacidad operativa de las dotaciones de bomberos era superada por la voracidad de las llamas alimentadas por el carburante de difícil extinción. En consecuencia, los servidores públicos y personal de otras empresas procuraban evitar que las llamas se extendieran hacia instalaciones aledañas. Vale señalar que en ese mismo recinto se encuentra la planta de almacenaje de combustibles de Petrobras, distante a menos de 200 metros del foco ígneo, pero a unos 30 metros -y por superficie- pasa el conducto de alimentación que va desde el sitio de amarre de los buques hasta los enormes tanques de almacenamiento.
Alcides Quiroga
■ El joven apuñalado recibió asistencia de un ocasional transeúnte, dado que perdía abundante sangre de su pierna.
MAXIMA TENSION HABIA ANOCHE EN EL PUERTO DE CALETA OLIVIA
Caleta Olivia (agencia)
agente detectó los rastros de sangre que Neira iba dejando sobre la vereda derecha de la avenida y de esa forma lo alcanzó sobre Rivadavia al 500, en la puerta de un estacionamiento de vehículos. Para esto, Neira caminó más de tres cuadras con su pierna ensangrentada y sin recibir ayuda de los transeúntes. Recién fue auxiliado por un hombre cuando se encontraba sentado en compañía de los uniformados. El ocasional peatón le efectuó una especie de torniquete para detener la hemorragia. Con sus dos manos el hombre que tenía conocimientos de primeros auxilios le aprisionó la pierna hasta que arribó la ambulancia. La situación fue observada por numerosos curiosos que sólo miraban cómo se desangraba el herido. Luego de varios minutos, la víctima fue subida sobre una camilla a la unidad sanitaria y trasladada a la guardia del Hospital Regional. Los médicos presumían que podía haber sido afectada la vena femoral por la cantidad de sangre que perdió. Al cierre de esta edición, la policía estaba abocada a la búsqueda de los autores que estarían identificados y que suelen frecuentar la zona de la costanera.
■ Las enormes llamaradas superaron la capacidad operativa de las dotaciones de bomberos. Hasta avanzada la noche, el siniestro no había podido ser controlado.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
V E N D O D E PA RTA M E N T O “Las Cañitas”. Capital Federal. Excelente monoambiente, 33 m. c/piscina. Consultas. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
2 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO DEPARTAMENTOS “Loma- Newbery” 2/3 dormitorios, dependencias. Consultas. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.
ALQUILO DEPARTAMENTO “Loma” dormitorio, dependencias. Consultas. Lopes Inmobiliaria. Rivadavia 1513. Cel. 154-331698.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa 1 dormitorio, coc-liv-com, baño, patio con entrada para auto. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila Depto. estar desayunador, 1 dormitorio, 1 baño serv, 2 deck, más 1 dormitorio en suite, cochera, quincho. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, livingcomedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 4440339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
4 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/ placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES GESTORIA DEL AUTOMOTOR Todo tipo de trámites. Absoluta seriedad y responsabilidad. Ameghino 971. Bº Centro. Cel. 154-240588.
FIESTA 5 ptas/2015, 27.000 km. Unico dueño. Ameghino Automotores. Ameghino 971.
RANGER XLT d/c 4x2 mod 2011, uso familiar, impecable. Unico dueño. Recomienda Ameghino Automotores. Ameghino 971
6 • elPatagónico • jueves 24 de noviembre de 2016
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
jueves 24 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE Señorita p/atención al público o tareas domésticas c/referencias. Cel. 155-057914. (Laura) SE OFRECE Joven ½ oficial albañil, carpintero, armados, pintura. Tel. 297-155-285604 o 223/6101413.
SE OFRECE Señorita para atención de quiosco, tareas domésticas. Sin problema de horario. Tel. 154362080.
SE OFRECE Señorita para limpieza o planchado, horario disponible. Tel. 154-237750.
SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; ele-cmar@hotmail. com
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RUBRO: VARIOS (COMUN) SE OFRECE Joven p/limpieza de patios, tanques, bateas, tareas generales, ayudante albañil, muy responsable. Tel. 154-433142, Maxy.
SE OFRECE Pintor, trabajos garantizados Tel. 297-4748362.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380. SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516.
SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604
SE OFRECE Trabajos de pintura, limpieza de patios. Tel. 154-224744.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp
SE OFRECE Trabajos de albañilería en Gral. Pintura, confiabilidad, precios accesibles, presupuestos sin cargo (Angel) Tel. 297-4377107 ó 297-4370368.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SR. CANDIDO CARDOZO (Q.E.P.D.). La Comunidad Educativa del ISFDA Nº 806 acompaña a la Secretaria Vanesa Cardozo y familia en este momento de dolor, ante la irreparable pérdida de su padre y elevamos una oración para su eterno descanso.
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías.
SE OFRECE gasista matriculado, destape de cloacas. Cel. 154359044; 154-003767.
Fúnebres
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 306/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LOPEZ, José Luis para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LOPEZ, José Luis S/Sucesión ab-intestado (Expte. 003445/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario PATAGONICO de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 15 de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650 PB, a cargo del Dr. Julián Emil Jalil, Juez, con asiento en esta ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, Secretaría Nº 1 cargo de la Dra. Zulma Ana Simón, en los autos caratulados: “Lores, Blanca Nieves c/Rueda, Raúl César s/Sumario (Daños y perjuicios)” Expte. 80/2016, que tramita por ante este Juzgado y Secretaria, cita y emplaza por el término de DOS (2) días en el Boletín Ofi cial y en diario “El Patagónico” de esta ciudad emplazando a Raúl César Rueda D.N.I. Nº 23.409.165 a comparecer y tomar intervención en el proceso, en el término de CINCO (5) días, bajo apercibimiento de designar a la Defensora Oficial de Ausentes para que lo represente (art. 147,148,149 y 536 inc. 2º in fine del CPCC). Comodoro Rivadavia 31 de octubre de 2016. Dra. María Beatriz Basso. Secretaria.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 24 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 360 - JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2016
jueves 24 de noviembre de 2016
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS Todos los días, 17:15 y 20:00 Hs. en 2D y 22:45 Hs. en 3D
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 24 de noviembre de 2016
www.e
CINE COLISEO / ESTRENO
CIN
DOCTOR STRANGE HECHICERO SUPREMO
Desde el jueves 24 de noviembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director Scott Derrickson que adapta a la pantalla grande el cómic de Marvel creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1963. El doctor Stephen Strange es neurocirujano brillante y talentoso, pero también arrogante y vanidoso. Tras sufrir un terrible Hong accidente, sus manos quedan dañadas, lo que arruina su carrera. Después de varias inter- de Art venciones quirúrgicas, sus manos consiguen recuperar una movilidad parcial, pero insu- lograr tamen nas qu ficiente para poder volver a operar. Forzado a abandonar definitivamente su profesión, esculp Strange decide realizar un viaje de sanación al Himalaya en busca de una nueva cura para quetas en 3D. su lesión. Conocerá entonces a El Anciano, quien le enseñará que el mundo en el que vive pelícu dibujo es una realidad entre muchas. Strange descubrirá así un mundo oculto de dimensiones ceptua mágicas, y durante su entrenamiento se revelarán sus poderes psíquicos, los cuales utiliza- platós. crearo piraro rá para combatir al mal.
L
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 24 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
FICHA TÉCNICA
L
a película se rodó en Londres, Nueva York, Katmandú (Nepal) y Hong Kong. El Departamento de Arte fue fundamental para lograr cada aspecto. El Departamento albergaba a 49 personas que trabajaban dibujando, esculpiendo, realizando maquetas a mano o imprimiendo en 3D. En el transcurso de la película se crearon unos 800 dibujos, 3.000 dibujos conceptuales y 40 maquetas de platós. Los entornos que se crearon para la película se inspiraron en el estilo del cómic
de Steve Ditko. Se construyeron 21 platós para el rodaje. Hubo muchos platós físicos impresionantes, incluyendo el de mayor tamaño, el patio del Kamar-Taj y la calle que medía 48 por 24 metros. En el departamento de vestuario se necesitaron hasta 100 personas durante la preparación del rodaje. La silueta de la Capa de Levitación es muy importante en el mundo del cómic de Marvel y la creación de la capa fue el mayor reto que asumió el departamento de vestuario de Alexandra
Byrne, que necesitó a 20 personas para realizar el trabajo. Se tuvieron que realizar 18 capas para usarlas en diferentes momentos del rodaje. Una de las lentes de las cámaras utilizadas en tenía su propia historia cinematográfica ya que se utilizó en “Lawrence de Arabia” (1963). Algunas escenas de interior se rodaron en el histórico Exeter College, que forma parte de la Universidad de Oxford. J.R.R. Tolkien fue uno de los personajes conocidos que se graduó en Exeter. Las escenas de la
calle de Hong Kong, una de las secuencias de acción más difíciles jamás realizadas por los Estudios Marvel, se rodaron en varias fases de destrucción: al principio estaban limpias y después se iban deteriorando poco a poco. Es lo contrario de lo que ocurre en la película ya que pasan de estar destruidas a estar limpias. Así que fue necesario envejecerlo todo, desde los rótulos de las tiendas a los vehículos. Para crear esa sensación de destrucción se utilizaron 350 toneladas de escombros.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Doctor Strange • Año: 2016 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 55 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Scott Derrickson • Guión: Jon Spaihts, Scott Derrickson, C. Robert Cargill, Steve Ditko • Producción: Kevin Feige • Música: Michael Giacchino • Fotografía: Ben Davis • Montaje: Sabrina Plisco, Wyatt Smith • Reparto: Benedict Cumberbatch (Dr. Stephen Strange), Chiwetel Ejiofor (Mordo), Rachel McAdams (Christine Palmer), Benedict Wong (Wong), Mads Mikkelsen (Kaecilius), Tilda Swinton (Ancient One), Michael Stuhlbarg (Nicodemus West), Benjamin Bratt (Jonathan Pangborn), Scott Adkins (Lucian / Strong Zealot), Amy Landecker (Dr. Bruner)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 24 de noviembre de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
8 DE SETIEMBRE
1 DE DICIEMBRE
LA CHICA DEL TREN
SULLY: HAZAÑA EN EL HUDSON
1 DE DICIEMBRE
Director: Tate Taylor Protagonistas: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett Rachel Watson es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa. En esa casa ahora vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan y Scott Hipwell, que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño sobre esta familia aparentemente perfecta. Todo cambia cuando una mañana Rachel, desde la ventana del tren, es testigo de un impactante suceso. Será entonces cuando se vea envuelta en un misterioso y desconcertante caso.
Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney 15 de enero de 2009. El mundo entero fue testigo del llamado “Milagro en el Hudson” cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto.
CMAN
jueves 24 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
S
A EN
E
, Aaron
El munlamado cuando Chesley er logró Airbus del río obligaas para gró salros. Sin desenctó a la piloto.
SNOWDEN
PRESENCIA SINIESTRA
ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE “STAR WARS”
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
15 DE DICIEMBRE
Director: Tom Ford Protagonistas: Amy Adams, Isla Fisher, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Laura Linney Susan es una negociante de arte que se siente cada vez más alejada de su pareja. Un día, ella recibe un manuscrito escrito por su primer marido. El trágico libro sigue al personaje Tony Hastings, un hombre que lleva a su esposa y su hija a tomar unas vacaciones, pero el viaje toma un giro violento al cruzarse en el camino de una banda. Durante la tensa lectura, Susan piensa en las razones por las cuales recibió el libro, descubriendo la dolorosa verdad.
Director: Oliver Stone Protagonistas: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo Edward Snowden es sin duda en una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA.
Director: Farren Blackburn Protagonistas: Naomi Watts, Jacob Tremblay, Oliver Platt, Charlie Heaton La terrorífica historia de una mujer viuda que trabaja ayudando a niños con problemas psicológicos. La mujer vive sin mucho contacto en una zona de Nueva Inglaterra y tiene una gran preocupación: su conflictivo hijastro se encuentra en estado vegetativo. De este modo, su vida es algo estresante y triste. Pero entonces sucede algo muy extraño: una noche se desata una gran tormenta y tras una serie de sucesos inexplicables y amenazadores deberá encontrar la manera de rescatar a un niño del temporal.
Director: Gareth Edwards Protagonistas: Felicity Jones, Ben Mendelsohn, Diego Luna, Riz Ahmed, Donnie Yen Una historia que se sitúa entre los Episodio III y IV de la saga de “Star Wars”. El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la primera Estrella de la Muerte. Un grupo de rebeldes debe realizar una misión de alto riesgo: robar los planos de dicha estación militar y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan también al poderoso Darth Vader. Jyn Erso es una recluta Rebelde, hábil y testaruda, que está a punto de experimentar su mayor desafío.
INFRAMUNDO 5
ANIMALES NOCTURNOS
1 DE DICIEMBRE Directora: Anna Foerster Protagonistas: Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance La última película de esta saga de vampiros y licántropos. Mientras los humanos quedan relegados a servir como su alimento, las dos razas recobran poco a poco nuevas y originales fuerzas al margen de la humanidad. La guerra en el inframundo aún no ha acabado y la lucha continúa sin descanso. Para Selene este conflicto milenario se ha convertido en algo personal ya que todas las personas que ha amado han sido siempre perseguidas y capturadas. Ahora un nuevo enfrentamiento se está gestando y el día señalado al fin ha llegado.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 24 de noviembre de 2016
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS
Sigue en exhibición el spin-off dirigido por David Yates y protagonizado por Eddie Redmayne que amplía el mundo de la saga Harry Potter desde el punto de vista de Newt Scamander, un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. La historia está ambientada setenta años antes de lo narrado en las películas del mago. Después de ser expulsado de Hogwarts, Scamander decide encontrar aquellos animales fantásticos que se ocultan a lo largo y ancho del planeta. Pero no viaja solo; la maleta que lleva con él esconde en su interior algunas criaturas mágicas. Sus planes se complican cuando algunos de esos misteriosos animales se escapan de forma accidental y ponen en peligro tanto a la comunidad mágica norteamericana como a los muggles del país. Con ayuda de la bruja Porpentina Goldstein y un muggle llamado Jacob, Scamander intentará solventar la situación antes de que se inicie una guerra en Nueva York.
CMAN
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
FICHA TÉCNICA
ayder, arner Bros anunció en septiembre de 2013 que J. K. sa- Rowling estaría haciendo su debut como guionista con la n a primera entrega de una serie de películas “Aninte- planificada males Fantásticos y Dónde parte de una sos Encontrarlos”, unión creativa expandida con
y cie
jueves 24 de noviembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
W
Rowling. En ese entonces, ella manifestó que la trilogía no sería una precuela ni una secuela de la heptalogía escrita por la escritora británica. Más tarde se confirmó que efectivamente la trilogía de Newt
Scamander sería considerada oficialmente una precuela de Harry Potter. Warner Bros aconsejó a Rowling sobre cómo utilizar el libro para hacer una película, dándole “una idea que no podía rechazar”. Al regresar al mundo de Harry Potter por primera vez desde 2007, Rowling comentó: “Siempre dije que sólo volvería a visitar el mundo mágico si tuviera una idea que me tuviera muy entusiasmada y esta es ella”. Rowling dijo que la idea de
ver a Scamander siendo guionado por otro autor era difícil, de ahí su decisión de ser la guionista de la película, ya que tenía ideas sobre el persona que le gustaría que fueran respetadas. El 29 de marzo de 2014, The New York Times informó de la adaptación de “Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos” sería una trilogía de películas, pero el 13 de octubre de 2016 J. K. Rowling declaró por Twitter que serían cinco películas en total. El 6 de octubre de 2014, Rowling escribió
el mensaje críptico “¡Llora, enemigo! ¡Fuera de control! [...] ¡Mi varita no tolerará estas tonterías.!” en Twitter. Ella confirmó al día siguiente de que este mensaje era un enigma, y la solución, aunque no es parte del guión, fue la primera frase de una sinopsis de la historia de Newt Scamander. El anagrama fue resuelto más tarde, con Rowling confirmando que la solución era “Newt Scamander tiene la única intención de permanecer en Nueva York por un par de horas”.
• Género: Fantasía, aventura • Origen: Reino Unido • Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them • Año: 2016 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 13 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Yates • Guión: J. K. Rowling basada en su propia novela • Producción: David Heyman, Steve Kloves, J. K. Rowling, Lionel Wigram • Música: James Newton Howard • Fotografía: Philippe Rousselot • Montaje: Mark Day • Reparto: Eddie Redmayne (Newt Scamander), Katherine Waterston (Porpentina Goldstein), Dan Fogler (Jacob Kowalski), Ezra Miller (Credence), Samantha Morton (Mary Lou), Colin Farrell (Percival Graves), Ron Perlman (Gnarlack), Jon Voight (Henry Shaw, Sr), Carmen Ejogo (Seraphina Picquery), Christine Marzano (Exterminator), Alison Sudol (Queenie Goldstein)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 24 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 24 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com