CMAN
Reapareció el propietario de Guilford y mañana viene a Comodoro
Investigarán un posible nuevo fraude con los barcos de Alpesca
Tras la suspensión con San Lorenzo, también peligra el partido con Boca
Página 10
Página 4
Página 39
VIE ∙ 28 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.696 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 28 Octubre 2016
DESDE EL STELLA MARIS A CALETA CORDOVA
El primer pesquero construido en Comodoro hizo sus primeras millas
SALVAJE. PRIMERO LA INCREPO POR LOS DOLARES QUE LE FALTABAN Y DESPUES LE PIDIO DISCULPAS
Un policía golpeó a una mujer a la que acusó de robarle
El suboficial Luis Varas fue quien protagonizó el injustificable hecho. La víctima -que se ocupaba de cuidar a la madre del agresor- lo denunció y ahora teme por su vida. Pág. 20
El primer barco pesquero construido íntegramente en Comodoro Rivadavia fue botado ayer a la mañana en las costas del barrio Stella Maris y luego del mediodía inició su viaje piloto hacia Caleta Córdova, donde se ultimarán detalles de funcionamiento y administrativos para que pueda comenzar a operar en Caleta Paula, capturando merluza que se procesará y comercializará en la región. Página 16 Página 2
POLITICA
Acto por Kirchner
“Por mezquindades internas nuestras hoy tenemos un gobierno que está en contra del pueblo”, dijo Carlos Linares al evocar la memoria del ex Presidente.
■ Rosa Gómez Esparza trabajaba para los Varas desde 2014. Además de golpearla, el policía la amenazó con un cuchillo.
Página 23
Página 48
Página 12
Página 11
Depravado suelto
Un baleado grave
Arranca otra Expo
300 para 5 empleos
POLICIALES
Abusó de una menor en Bella Vista Norte y lo quisieron linchar. Le pusieron custodia.
POLICIALES
Iván Trillo tiene 24 años y recibió un tiro en la espalda en el barrio San Cayetano.
INFORMACION GENERAL
De Turismo y Gastronomía, con operadores de la Patagonia argentina y chilena.
INFORMACION GENERAL
Una empresa hizo la convocatoria y se presentó gente con y sin experiencia laboral.
ADEMAS POLITICA | Página 3
Por la emergencia hídrica se conformó ayer un bloque de legisladores regionales ■ La emergencia en el uso de agua potable ya rige en Comodoro.
CMAN
Agrupa a representantes de Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia. Más allá de la crisis del agua, harán planteos integrales para la zona.
POLICIALES Página 48
Un centenar de personas marchó por Angel Vidal POLICIALES | Página 19
Después de la fuga de Javier Lezcano, removieron a la cúpula de la alcaidía
2 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL ACTO SE REALIZO EN EL CONSEJO DE LOCALIDAD DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
El peronismo local reivindicó la memoria de Néstor Kirchner
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
A seis años de su fallecimiento, la dirigencia comodorense recordó al ex Presidente. Carlos Linares apuntó a las “mezquindades internas nuestras y por eso hoy tenemos un gobierno que está en contra del pueblo argentino”. semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
Norberto Albornoz / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
■ La ceremonia que se realizó ayer en el Consejo de Localidad del PJ para recordar la figura de Néstor Kirchner a seis años de su fallecimiento.
E
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l sexto aniversario de la muerte de Néstor Kirchner tuvo su recordatorio en Comodoro Rivadavia, con dirigentes jóvenes, otros de larga trayectoria y aquellos que están en funciones políticas. La figura del ex Presidente fue reivindicada como el inicio de la alternativa al modelo económico de los noventa. Por el micrófono ubicado en el salón del Consejo de Localidad del PJ pasaron referentes de distintas organizaciones como el Ateneo Néstor Kirchner o La Cámpora. El histórico Natalio Jovanovich recordó algunos de los ejes de la doctrina peronista. Y al cierre estuvo el intendente Carlos Linares. “Kirchner fue una persona que dejó un legado importante. Yo siempre digo que después de Perón y Eva, Néstor y Cristina son los que más reflejan la doctrina justicialista. Así que acá está el cariño de la gente y entiendo que de norte a sur y de esta a oeste del país están recordando a Néstor”, dijo Linares al cierre. “Tenemos que trabajar para recobrar lo que se perdió hace diez meses. Me parece que fue por algunas mezquindades in-
ternas nuestras y por eso hoy tenemos un gobierno que está en contra del pueblo argentino”, señaló el jefe comunal. “No puedo entender cómo algunos personajes tardaron menos en 48 horas en traicionar a la conductora”. “Pasa con muchísimos personajes y gobernadores que hacían fila para sacarse la foto con Cristina y hoy la niegan”, criticó. “Lo que pasa con los chicos de Guilford es un botón de muestra de todo lo que está pasando. Yo veo a muchos hablar de solidaridad y cuando salen a la calle se olvidan de los compañeros”, indicó. A su vez, hizo mención de su reunión con el diputado nacional Máximo Kirchner. Entre las demandas de obras comodorenses y asuntos políticos, surgió la posibilidad de incluir a Comodoro Rivadavia en las visitas que haga la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en todo el país. “Vamos a hacer un gran acto para ella porque en estos momentos hay que ver quién está de cada lado”, apuntó. Si bien no tiene una fecha confirmada, no pierde esperanza de que sea
en el transcurso de este último tramo del año. Si no, coordinarán para el primer trimestre de 2017.
EL AUSENTE
A la cita faltó Fernando “Chino” Navarro, anunciado para participar con una charla sobre política y luego estar junto a los militantes en el PJ. El referente del Movimiento Evita tuvo desencuentros con Cristina y a último momento habría cancelado debido a que en esta ciudad el peronismo está más cercano a la figura de la ex Presidenta. Entre los dirigentes organizadores se decía que de haber venido, “Chino” tuvo que vérselas con las quejas de los kirchneristas que quieren a Cristina como líder. E incluso como candidata el año que viene. Sin embargo, en sus filas no todos piensan así: parte de la dirigencia local del Movimiento Evita destaca a Cristina por su vínculo con la Patagonia. En noviembre, el Movimiento Evita tendrá un encuentro en Mar del Plata con sus integrantes para fijar la postura con respecto al actual contexto político, económico y social.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CONVOCADOS DESDE EL CONCEJO DE COMODORO RIVADAVIA, AGRUPA A EDILES DE SARMIENTO, RADA TILLY Y CALETA OLIVIA. VOLVERAN A REUNIRSE EL 18 DE NOVIEMBRE
La preocupación por el recurso determinó que desde el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia se convocara a pares de Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia para avanzar en proyectos y legislación necesarios para atender la crisis hídrica. Más allá del tema de urgencia que marca la coyuntura inmediata a atender, los concejales de las cuatro ciudades y de diversos partidos políticos constituyeron un bloque regional que apunta a planteos integrales para la zona, como un proyecto de desarrollo sustentable para la Patagonia.
F
ueron en total 26 concejales los que participaron del encuentro que inicialmente abarcó a las ciudades de la Cuenca del Golfo San Jorge, aunque en la próxima reunión programada para el 18 de noviembre en Sarmiento, se abrirá la convocatoria a otras ciudades de la región y también a diputados provinciales. Caleta Olivia, en tanto, será anfitriona del 3° encuentro regional, con fecha a convenir. Es que si bien la emergencia hídrica en las ciudades de la Cuenca del Senguerr es la urgencia a atender, el bloque político regional busca incluir en su agenda otros temas centrales para la zona, abarcando legislación, estadísticas y planificaciones entre otros ejes de desarrollo sustentable para la Patagonia. Es en tal
Prensa Concejo
Por la emergencia hídrica se constituyó un bloque de legisladores regionales “Esto es un bloque y queremos darle ese dinamismo: generar, compartir ideas e información y legislación porque hay cosas que tenemos que gestionar en conjunto”, subrayó.
CUATRO CIUDADES
■ La reunión que se celebró ayer en la sede del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.
sentido, que ayer a las 13 cuando tras más de dos horas de deliberaciones, rubricaron el acta de constitución del grupo, se definió que justamente no será un foro sino un “bloque”, con una finalidad clara. En lo inmediato, el grupo buscará definir la inclusión de la santacruceña Caleta Olivia al Comité de Cuenca, como uno de los usuarios del recurso y pensando no solo en el comité interjurisdiccional -aun no conformado – sino en el provincial. También se declarará en cada una de las ciudades la emergencia en el uso de agua potable, una medida vigente en Comodoro desde hace 5 años, y que también sancionó Rada Tilly. Estas, entre otras iniciativas tendrán correlato directo en las próximas sesiones de concejos deliberantes y que tienen como común denominador la necesidad urgente de la inversión provincial para la obra de cambio en la toma del viejo acueducto para prevenir el desabastecimiento en el veranol. El encuentro fue marco para una puesta en común de las preocupaciones de cada una de las co-
La interna también
munidades, y que abarcan desde las cuestiones vinculadas al análisis de aguas que se efectúa para detectar la presencia de metales, hasta la enunciación de inversiones necesarias para garantizar el recurso a la zona de más productividad económica de la región. Y esto último no solo en términos de obras como la repotenciación, sino de planificación como implementar sistemas de medición en ciudades y zonas de riego. Según explicó el concejal comodorense Guillermo Almirón, “nos reunimos en principio por el agua, para diagramar una estrategia conjunta y marcar agenda en ambas jurisdicciones, aunque también hay temas que tenemos
que tratar por fuera de esta coyuntura que tenemos con la crisis hídrica”. Y agregó específicamente que algunos ejes de trabajo partirán de temas constitucionales de ambas provincias para generar desde las legislaciones locales un proyecto de sustentabilidad de la Patagonia en general. “En principio de la Cuenca del Golfo, pero con proyección”, explicó. También sostuvo que la convocatoria se abrirá a otras localidades y legisladores provinciales de lo que serán encuentros programáticos con periodicidad, dado que si bien hoy la urgencia es el agua, se busca una agenda abierta para todos los temas que preocupan e interesan a las comunidades.
Como se dijo, en esta primera sesión constitutiva del bloque, participaron 26 concejales de las cuatro ciudades, y de diversos partidos políticos. Por Comodoro estuvieron presentes Maximiliano Sampaoli, Mario Soto, Guillermo Almirón, Adriana Casanovas, Nicolás Caridi, Beatriz Neira (FpV), Pablo Martínez (Cambiemos), Ricardo Gaitán y Norma Contreras (ChST). Por Rada Tilly participaron Diego Acosta, Ismaela López, Gilda Olguín; Fernando Díaz Vega; Gonzalo Calvo; Omar Casagrande y Guillermo García. Por Sarmiento: Rubén Camarda; Luis Del Tránsito Pérez; Natalia Rúa; Carlos Barrera; Mónica Vespoli y Miriam Gerez; y los caletenses Pablo Calicate; Liliana Andrade; Rubén Martínez y Juan José Naves. Con esas firmas al pie, el acta constitutiva resalta que el bloque “propenderá a concretar acciones en común con respecto al desarrollo productivo, social y económico de la región”.
En Sarmiento ya hay restricciones en la siembra
Así lo afirmó Miriam Gerez, concejal del partido vecinalista de la ciudad de los lagos, que será escenario de la segunda reunión del Bloque de Legisladores Regionales, el 18 de noviembre. Si bien originalmente se había planteado que Caleta sea anfitriona, la ubicación de Sarmiento resulta estratégica para recorrer el lago e inicio del sistema acueducto. También para recibir a referentes de otras localidades que no participaron esta vez. La concejal planteó que el deterioro del recurso “lo vemos y lo padecemos a diario”, poniendo relieve en la necesidad de que el Instituto Provincial del Agua (IPA) extreme
los controles en toda la cuenca, ante lo que definió como un “mal uso” del agua. “Tenemos que exigir que el IPA controle la cuenca desde el nacimiento. Nosotros nos hacemos cargo de que en la zona de Sarmiento los chacareros tiene un sistema de canales obsoletos para el riego, pero para poder modificarlos requieren fortunas y no es algo que puedan hacer a corto plazo”, reconoció. En tal sentido, planteó la posibilidad ahora ya como bloque regional de gestionar créditos o inversiones provinciales, ya que según relató, su compañera de bancada, Mónica Vespoli -que también participó de la reunión- integra una mesa
productiva en Sarmiento de la que también son parte CORFO y el INTA, donde ya se pidió a los productores que no amplíen sus siembras. “Esta fue una interesante convocatoria, y cada uno pudo plantear sus preocupaciones. Si bien el fin es para todos el mismo: solucionar la problemática del agua, cada uno desde su localidad tiene una óptica diferente”, dijo. Resaltó que entre las miradas que se compartieron ayer sobresalió la necesidad de contar con sistemas de medidores como lo que ya tiene Rada Tilly y no solo para uso domiciliario. “Necesitamos extremar el cuidado”, sostuvo.
Caleta Olivia adentro de la discusión
Como es sabido, las prestaciones vinculadas al área de agua y cloacas en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada atraviesan una interna sindical de larga data, episodios policiales incluidos. Sobre el mediodía de ayer y a propósito de la reunión de referentes de las comunidades de la cuenca hídrica que se llevaba a cabo en el Concejo Deliberante, los trabajadores del SITRACUP (Sindicato Trabajadores de Agua y Obras Unidas de la Patago-
nia) se hicieron presentes en el Concejo Deliberante, donde se manifestaron públicamente interrumpiendo de modo circunstancial el tránsito en calle Pellegrini. El grupo, que fue recibido por el viceintendente Juan Pablo Luque y el concejal Mario Soto, planteó su ánimo de colaboración como gremio vinculado a la prestación, aunque subrayó la necesidad de una pronta resolución de la interna sindical que atraviesa el sector.
Caleta Olivia también es atravesada por la problemática hídrica, un contexto en el que a pesar de tener ya un 60% de avance en la construcción de una planta desalinizadora -importante paliativo para el suministro-, se sabe incluso antes de su culminación que la ciudad no tendrá la disponibilidad de energía necesaria para ponerla en marcha, según se expuso ayer en la reunión del bloque regional. Sobre el encuentro, Juan José Naves, concejal de esa ciudad por el FpV, puso en valor la posibilidad de plantear las problemáticas de modo común y el hecho de que exista el pedido para que su ciudad integre el Comité de
Cuenca. “Esto no queda en esta única reunión, vamos a formalizar encuentros periódicos para seguir trabajando, porque si no la realidad nos encuentra para atender la urgencia, la coyuntura y los problemas, y lo ideal es un trabajo continuo”, sostuvo. Respecto de la inclusión de Caleta en el comité que se enmarca en legislación netamente chubutense y bajo la esfera del IPA (Instituto Provincial del Agua), el concejal anticipó que deberá plantearse el carácter interjurisdiccional del mismo para poder incluir a Santa Cruz en los debates. “Será una cuestión que nosotros tenemos
que plantear, porque hay que ver si va a participar el gobierno provincial, o la localidad de Caleta, o ambos; seguramente habrá que hacer algún tipo de modificación legislativa aunque en principio el que podamos participar para llevar nuestra voz y escuchar los temas que se traten ya es un avance”, afirmó. Los ediles caletenses fueron cuatro y Naves destacó además la confluencia de referentes de todos los arcos políticos movilizados por el mismo interés: unificar el trabajo en cada comunidad, establecer prioridades en materia de inversiones y avanzar en conjunto para asegurar el servicio de agua.
4 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 PRESENTO UNA DENUNCIA PENAL POR UNA MANIOBRA QUE ENTIENDE QUE INVOLUCRA A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ANTERIOR
Agulleiro solicitó que se investigue un nuevo fraude con los barcos de Alpesca
E
l ministro de Ambiente de Chubut, Ignacio Agulleiro, presentó ayer por la mañana, ante la Fiscalía de Puerto Madryn, una denuncia penal por una posible maniobra defraudatoria en la que pudieron haber incurrido en perjuicio del Estado los funcionarios de la anterior gestión de gobierno que encabezó Martín Buzzi. La denuncia indica que cotejando los informes presentados por la gestión anterior, con la documentación de la
Prensa Chubut
El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut presentó ayer a la mañana ante la Fiscalía de Puerto Madryn una denuncia penal por una posible maniobra defraudatoria al Estado provincial en la extracción de líquidos oleosos de barcos pertenecientes a la empresa Alpesca S.A. Por acción u omisión, en la misma podrían haber intervenido y ser responsables funcionarios del anterior gobierno provincial. cantidad de líquidos efectivamente extraídos, pudo advertirse una gran discrepancia, lo que podría constituir un ilícito de tipo penal o maniobras tendientes a la concreción del mismo. En diálogo con el periodismo, Agulleiro explicó: “hacemos esta presentación a la Justicia para que se investigue y se determine si estos errores fueron ingenuos y sin consecuencias o si es necesario avanzar en cuestiones pena-
les sobre los funcionarios intervinientes”. Aclaró también: “presentamos una denuncia por errores administrativos que consideramos graves y que nos dan el derecho a sospecha. Como funcionarios públicos es nuestra obligación; si vemos algo que podría ser un delito, tenemos la obligación de hacer la denuncia”. Consultado respecto de los alcances de la denuncia, el funcionario mencionó: “los errores o la oscuridad del expediente pasan porque se había firmado con la empresa un contrato o un acuerdo por 1.000.000 de pesos y después se terminan facturando 350.000 pesos más” , e indicó: “nos llama mucho la atención además que de ese millón casi 400.000 pesos son de flete cuando acá en Puerto Madryn hay una planta que podría haber tratado esos residuos y en lugar de eso se trataron en Comodoro con un costo de
■ El ministro de Ambiente de la provincia, Ignacio Agulleiro, presentó una denuncia penal por una nueva posible maniobra defraudatoria contra el Estado.
casi 400.000 pesos más para el Estado provincial”.
SOSPECHADOS
Respecto de los posibles funcionarios involucrados, Agulleiro planteó: “pareciera que es una cuestión orquestada con empresas amigas de Comodoro Rivadavia. Es partícipe en el expediente el ex ministro Coordinador, Juan Garitano, y hay que ver las implicancias políticas del ex gobernador Martín Buzzi y de los funcionarios políticos que estaban a cargo del Ministerio de Ambiente”. El ministro consideró que la maniobra “se orquestó desde las más altas esferas políticas de la provincia. Lo cierto es
que los funcionarios somos responsables política y penalmente por lo que firmamos y será la Justicia quien determine a quién corresponde avanzar con un proceso penal y a quién no”. Sin embargo, Agulleiro consideró: “el ex ministro Musmeci es el principal promotor y responsable del expediente ya que las dos facturas fueron conformadas por este ministro. Y por ser una situación de crisis, se pudo contratar sin concurso de precios, ni licitación pública y pasos administrativos que sirven para el control del Estado y dentro de esas crisis es cuando los que quieren aprovecharse del Estado y llevar agua para su molino aprovechan para poner a sus empresas amigas”. El ministro dijo además: “este expediente como todo lo de Alpesca es la punta del iceberg. En este tema hay que avanzar mucho porque puso al Estado Provincial y a la ciudad de Puerto Madryn en una situación de indefensión, porque al día de hoy tenemos estos cuatro barcos varados en la costa y ni siquiera podemos retirarlos y con todo el embrollo administrativo y legal que hicieron, no queda claro de quien son los barcos, quienes son los verdaderos dueños”. “Cuando hay que tomar alguna determinación, como por ejemplo mover los buques, los responsables no se hacen presentes, pero cuando existe la posibilidad de sacar algún provecho, están muy presentes en el juicio de expropiación demostrando que no son fantasmas y que quieren parte de esta expropiación que la provincia va a tener que pagar lamentablemente a una empresa que estaba fundida, así que esto hay que investigarlo a fondo”, sentenció.
Hoy se sabrá si se amplía el plazo procesal en la causa por el crédito a la pesquera Hoy se sabrá si finalmente la causa por el crédito de $10 millones a Alpesca, en la que entre otros están imputados el ex gobernador Martín Buzzi y la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, llega a juicio oral y público. El ex gobernador, a través de su abogada Valeria Corbacho, logró ayer frenar una importante determinación que el juez Fabio Monti, a pedido de la Fiscalía, iba a adoptar y por la cual se extenderán los plazos procesales, que están a punto de expirar sin que la causa haya sido elevada a juicio. En la audiencia, el fiscal Daniel Baéz, que fallidamente fue recusado por el ex gobernador, pidió que se amplíe el tiempo de investigación y consustanciación de la causa porque “el plazo no puede favorecer a la impunidad”, explicó. La pretensión del fiscal, que tenía respaldo en el juez Monti, fue frenada por las defensas, tanto
la de Buzzi como la de la actual diputada provincial Gabriela Dufour, que reclamaron que se resuelva el tema de la ampliación del plazo, antes de la realización de la audiencia preliminar. Por esa razón, el juez Monti, ordenó un cuarto intermedio, hasta hoy a la mañana, donde se conocerá si los plazos se extienden o la causa va camino a archivo. En la causa los imputados son doce ya que, además de Buzzi y Dufour, están en esa situación: los ex ministros Carlos Eliceche y Pedro Zudaire, los directores de CORFO, Claudia Mundet, Gustavo Simón, Diego Hernández, Ernesto Siguero y Enzo Romero Belastín. Junto con los ex funcionarios también están imputados Héctor Omar Segundo, su hijo Juan Paulo y el ex gerente de Alpesca, Carlos Molina, a quienes se los acusa de ser partícipes necesarios de la maniobra defraudatoria.
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 EL ENCUENTRO DE FUNCIONARIOS DE TODO EL PAIS SE REALIZO EN FUTALAUFQUEN
Bullrich y Menchi encabezaron la Asamblea del Consejo Federal de Educación en Chubut Prensa Chubut
Por primera vez este encuentro que reúne a los titulares de las áreas educativas de todo el país se desarrolló en una escuela, en este caso en Villa Lago Futalaufquen. Participaron de una jornada de reforestación de bosques afectados por los incendios. HOY VENCE EL PLAZO DE SOLICITUD ANTES DE QUE LAS ESCUELAS LLEVEN A SUPERVISION LOS LISTADOS
La semana que viene se difunden los listados de ingresantes a la secundaria
■ Los funcionarios de todo el país también ayudaron a los estudiantes de la Escuela 25 con una jornada de plantación para recuperar los bosques chubutenses.
E
l ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, encabezó ayer en la Escuela 25 de Villa Lago Futalaufquen una nueva sesión del Consejo Federal de Educación que congregó a ministros, secretarios y subsecretarios de todo el país. El ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, fue designado vicepresidente de la Asamblea. “Tenemos que seguir construyendo un sistema educativo que se adapte realmente al siglo XXI”, planteó el ministro del gabinete del presidente Mauricio Macri. El temario del Consejo contempló el Programa Federal de fomento de la lecto-escritura, EDUC.AR: Plan Nacional de Conectividad, Ministerio de Seguridad: proyecto “Escuela Segura”, Secretaría
de Gestión Educativa: Marco pedagógico extensión de jornada y el trabajo de la Comisión de Educación a Distancia. En ese mismo marco, los ministros, secretarios y subsecretarios compartieron con estudiantes de la Escuela 25 una jornada de plantación enmarcada en un proyecto que tiene por objetivo en la reforestación de las áreas de bosque afectadas por los últimos incendios. “Estamos plantando flora nativa para demostrar el apoyo a esta propuesta que caracteriza a una institución comprometida con el medio ambiente”, dijo Menchi. “Quiero agradecer a todo el equipo nacional y a los ministros por haber tenido la deferencia de aceptar sesionar en una Escuela con lo que ello implica”, indicando a su vez que “simbólicamente
me parecía muy representativo”, dijo Menchi tras ser designado como vicepresidente de la 75° Asamblea. Menchi develó luego que durante las primeras horas de la reunión “hemos tratado temas generales como un programa para fomentar la lectura, incorporando componentes muy interesantes a los planes existentes y sobre todo fortaleciendo las iniciativas que ya se llevan adelante”. “Votamos también una resolución puntual relacionado con la conectividad. El Gobierno Nacional se hará cargo de la infraestructura y el equipamiento necesario para que el próximo año los establecimientos comiencen a tener mejor conexión y terminar el 2018 con el 100 % de las escuelas argentinas conectadas”, realzó.
En la planilla de reserva de vacantes, las familias debieron indicar qué opción prefieren en caso de que exista sobredemanda en el establecimiento elegido, ya sea sorteo o evaluación de aptitudes. El Ministerio de Educación de Chubut informó que hoy vence el plazo de solicitud de vacantes para el ingreso a primer año del Nivel Secundario. Por ese motivo, las escuelas de toda la provincia ya están elevando a las supervisiones las planillas de constancia para difundir los listados. Según el cronograma previsto, la difusión y publicación de los listados por cada escuela secundaria se conocerán la semana que viene en cada una de las Supervisiones Regionales. En tanto, del 9 y al 16 de noviembre están pautadas reuniones con las familias de las escuelas donde se haya producido sobredemanda. Tal como cada familia respondió en la planilla que tuvo que llenar al momento de la reserva de vacante, los padres debieron elegir el dispositivo de ingreso, en caso de sobredemanda de la escuela elegida. Las opciones son dos. Una es por sorteo o si no está la posibilidad de la evaluación de aptitudes. El modo de ingreso para todas las escuelas con sobredemanda será idéntico y queda sujeto a la decisión general de los padres. Es decir, tal como se vino realizando hasta la actualidad, por elección de la mayoría. El Ministerio de Educación garantiza vacante para todos los inscriptos a primer año del Nivel Secundario bajo los principios de inclusión, equidad y justicia social asegurando la igualdad de oportunidades y posibilidades educativas, indicó la cartera de Fernando Menchi. Las vacantes disponibles serán distribuidas por la dirección de cada establecimiento de Educación Secundaria según los criterios que se determinan en la resolución pertinente. En el caso de que existan más anotados que bancos disponibles, el Ministerio de Educación dispone que la Dirección General de Educación Secundaria aplique el dispositivo elegido por los padres, de acuerdo a la opción que haya obtenido la mayoría directa a nivel provincial. En cualquiera de los dispositivos que se aplique, deben observarse estrictamente los siguientes criterios para la asignación de vacantes: aspirantes hermanos de estudiantes que pertenecen a la escuela; aspirantes con discapacidad documentada; abanderados y dos escoltas de las banderas Nacional y Provincial e hijos de padres beneficiarios de la Asignación Universal.
ES UN DELITO INFORMATICO POR EL QUE CON ENGAÑOS, MAYORES DE EDAD PUEDEN TERMINAR ABUSANDO DE MENORES
El procurador General del Chubut Jorge Miquelarena y los directores de “Grooming Argentina” Hernán Navarro y Juan Krummel firmaron ayer un convenio de cooperación por el que se abrirán en la provincia oficinas de asesoramiento, contención y recepción de denuncias sobre este delito que afecta especialmente a menores de edad mediante el uso de las nuevas tecnologías de comunicación. En la sala de acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, con la presencia de los ministros Marcelo Guinle, Miguel Donnet y Alejandro Panizzi, el procurador general del Chubut, Jorge Miquelarena, firmó un convenio con los directores de “Grooming Argentina”, por el que se establece la apertura de oficinas de asesoramiento , contención y recepción de denuncias de este delito informático que afecta especialmente a los menores de edad. En el convenio el “grooming” fue considerado “como una serie de
Prensa Chubut
Importante convenio para la prevención del “grooming” en Chubut
■ El procurador General, Jorge Miquelarena, firmó importante convenio de cooperación con “Grooming Argentina”.
conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional y poder abusar sexualmente de él”, y agrega que “en algunos casos se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o a la producción de material pornográfico”.
“Grooming Argentina” es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es la prevención, protección y promoción de niños y adolescentes y todo el mundo adulto responsable de protegerlos en relación del uso adecuado y responsable de las tecnologías de información y comunicación, además de la asistencia y la representación de las víctimas.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CIRCUNVALACION, CONEXION CON EL PACÍFICO, ESTADIO DEL CENTENARIO Y CARRERA DE MEDICINA
La diputada Ana Llanos pidió ampliar el presupuesto de obras para Chubut Prensa Congreso
En la reunión de Comisión de Presupuesto en el Congreso de la Nación, la diputada nacional por Chubut, Ana Llanos Massa (Frente para la VictoriaPJ), solicitó a las autoridades que presiden dicha cartera, que se incluyan en el presupuesto obras que han quedado relegadas y que considera de gran importancia para la provincia.
“U
rgente se deben priorizar muchas obras que han sido excluidas como la ruta 260 que tiene pendiente la pavimentación del tramo de 107 kilómetros y que de este modo completaría la interconexión de Chubut y la región con el Océano Pacífico y también el tan ansiado camino de Circunvalación que venimos esperando ya hace años”, afirmó. Además, Llanos señaló que los ciudadanos merecen ser res-
■ Ana Llanos durante la reunión de la Comisión de Presupuesto del Congreso.
petados y no seguir jugando con un recurso básico como lo es agua potable. “Se deben repotenciar acueductos e implementar políticas reales en el tratamiento de líquidos cloaca-
les; en fin, obras de infraestructura que se necesitan y que ya no podemos seguir esperando”, subrayó. En este sentido, la diputada nacional Ana Llanos puntua-
lizó sobre la obra inconclusa del Estadio del Centenario de Comodoro Rivadavia, a la que consideró como infraestructura necesaria para apostar al crecimiento del deporte y la in-
clusión; para la ciudad petrolera y la región. “Hace muchos años que se inició esta obra y que aún no se puede concluir. No se trata de una obra conseguida por uno u otro funcionario de turno; sino de una obra que merecen todos los chubutenses”, remarcó. En referencia a la carrera de Medicina, la funcionaria explicó que deben darse todas las herramientas para que Chubut tenga médicos de excelencia y para ello los estudiantes necesitan contar con todas las garantías para realizar sus prácticas y pasantías. “Tenemos que tener una mirada hacia el sur, apostar a la juventud, a los jóvenes profesionales que serán egresados de la UNPSJB y eso también es una prioridad; como también los son las mejoras en hospitales, escuelas y un sinfín de obras que Chubut carece”, remarcó. “Queremos respuestas para saber cómo vamos a implementar estos servicios, obras y pedidos de saneamiento para brindar lo antes posible una mejor calidad de vida a todos los chubutenses”, culminó.
8 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Información general NICOLAS GORANSKY REAPARECIO AYER EN REUNION CON FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y NACION. CONFIRMO SU PRESENCIA EN LA PLANTA DE KM 8
El propietario de Guilford, Nicolás Goransky, reapareció ayer luego de más de un mes en el que dejó de tener contacto con las autoridades provinciales y trabajadores. El empresario, que fue convocado a la reunión que ayer se desarrolló en Buenos Aires con funcionarios nacionales, presentará mañana una propuesta a los trabajadores en la planta de Kilómetro 8, donde se realizará una asamblea pasado el mediodía.
“N
o estamos del todo conformes, pero al menos reapareció Goransky, que presentó una propuesta que ahora debe trasladar el sábado (por mañana) directamente a los trabajadores”, afirmó ayer a Radio Del Mar el delegado normalizador de la Asociación Obrera Textil en Comodoro, Cipriano Ojeda. Ojeda se negó a dar precisiones de la propuesta del empresario pero adelantó que el gremio sigue adelante con sus presentaciones judiciales porque “lo primero que tiene que hacer es pagar lo que debe a los trabajadores, y luego terminar con tanta incertidumbre y manoseo”, apuntó. El sindicalista también confirmó que mañana, a las 12, en la planta de Kilómetro 8, Goransky “presentará su propuesta a los trabajadores y serán ellos quienes decidan los pasos a seguir”, completó. La reunión se concretó ayer, en instalaciones del Ministerio de Economía de la Nación, y participaron el ministro de Pro-
ducción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Trabajo provincial, Marcial Paz; el jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción de la Nación, Ignacio Pérez Riba; y el secretario de Trabajo nacional, Ezequiel Sabor. El ministro Alonso señaló: “se acercó una propuesta por parte de la empresa la cual será presentada a la brevedad en una asamblea con los trabajadores para analizar qué grado de aceptación tiene”, en relación a la reunión que se desarrollará mañana. Mientras, el secretario de Trabajo Marcial Paz indicó: “el Gobierno de la Provincia del Chubut, a través del Ministerio de la Producción y de la cartera laboral, ha asumido un compromiso el lunes con las máximas autoridades de los Ministerios de Trabajo y Producción de la Nación y con la representación sindical, que era concretar esta reunión que para nosotros ha sido un paso importante porque ha estado presente toda la responsabili-
Prensa Chubut
El dueño de la empresa presentará mañana su propuesta a los trabajadores de Guilford
■ La reunión que se desarrolló ayer en Buenos Aires con funcionarios de Nación y Provincia.
dad jurídica y legal de Guilford Argentina radicada en Comodoro Rivadavia”. “Le exigimos a Guilford su responsabilidad social empresaria para con sus trabajadores. Esto es un conflicto privado que
no está desatendido ni por el Gobierno de Chubut ni por la Nación, y vamos a monitorear cada una de las reuniones y la propuesta”, remarcó, Y aclaró: “el último que tiene la palabra de la aceptación de la propues-
ta son los trabajadores porque están en riesgo, primero, la fuente de empleo y segundo, los créditos laborales que son créditos individuales amparados por la ley de contrato de trabajo”, concluyó.
Hoy no atienden los bancos Tal como se venía anunciando desde los primeros días de octubre, hoy los bancos de todo el país pararán sus actividades por el reclamo de apertura de paritarias que realizan para este segundo semestre. En este marco, a las 11 se realizará en Comodoro Rivadavia una movilización por el centro de la ciudad. La convocatoria tendrá lugar una hora antes frente a la nueva sucursal del banco HSBC en la avenida San Martín al 900,
de donde la columna marchará hasta la calle Güemes, volviendo por Rivadavia hasta la plaza de la escuela 83. Cabe recordar que hace cinco semanas los empleados bancarios de todo el país iniciaron un plan de asambleas permanentes en los puestos de trabajo con modalidad progresiva. Solo en la semana del Día de la Madre decidieron no parar las actividades para no afectar las transacciones comerciales.
En este contexto, la última semana desde el gremio esperaban que el Ministerio de Trabajo de la Nación convoque a dialogar a la patronal y se reabra la negociación paritaria, tal como se acordó en el cierre de la negociación para el primer semestre. Sin embargo, esto no sucedió y hoy finalmente pararán en reclamo de un aumento salarial que permita paliar la inflación de este segundo semestre.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria e Hipertehuelche abrió sus puertas Ayer a media tarde las tres sucursales y el depósito que en Comodoro Rivadavia tiene Hipertehuelche, junto con la sucursal de Caleta Olivia, reabrieron sus puertas luego de una retención de servicios que realizaron los trabajadores del corralón. La medida de fuerza había iniciado en la mañana del miércoles y se extendió por más de 24 horas por el despido de dos trabajadores, uno de la sucursal de la avenida Hipólito Yrigoyen y otro de la casa del barrio General Mosconi. Ayer a la tarde desde la delegación de la Secretaría de Trabajo de Chubut dictaron la conciliación obligatoria y el hipermercado reabrió sus puertas. Según confirmó Matías Silva, miembro de comisión directiva del Centro de Empleados de Comercio, el martes a las 11 tendrá lugar la primera audiencia de conciliación. Allí el gremio pedirá que se reincorpore a uno de los despedidos, teniendo en cuenta que el otro aceptó la indemnización ofrecida por la empresa. Además, solicitará que haya una mejora en las condiciones laborales e iniciar el diálogo con la empresa por el bono de fin año. El objetivo es que el monto superé el de 2015, que fue de $1.600, y ronde entre los $6.000 y los $6.500 pesos.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA SELECCION DE PERSONAL SE EXTENDIO DURANTE DOS HORAS. SE PRESENTARON PERSONAS CON O SIN EXPERIENCIA LABORAL
Cerca de 300 hombres y mujeres, desocupados o con empleos temporarios, respondieron ayer a la convocatoria que realizó una empresa de venta de telefonía celular para cubrir cinco puestos laborales. Las personas elegidas realizarán un trabajo part time de cuatro horas en distintos locales de la empresa.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Unas 300 personas se presentaron a un llamado para cubrir cinco empleos
L
a empresa Sim Móvil, representante de la firma Personal en Comodoro Rivadavia, puso un aviso el miércoles en la ventana de su local que se encuentra sobre San Martín 725. El letrero anunciaba: “Se busca vendedor/a. con o sin experiencia. Presentarse el jueves 27 a las 14 en este local”. El aviso no fue publicado en los medios de comunicación pero rápidamente se viralizó a través de las redes sociales. Así, muchas personas se presentaron desde una hora antes de la convocatoria para ser los primeros en entregar su solicitud y demostrar que estaban dispuestos a ser en uno de los cinco empleados que seleccionaría la empresa. Con el correr de los minutos la convocatoria concentró a unas 300 personas que fueron entrevistadas por el gerente de ventas, Hugo Mas. La fila
■ La convocatoria de la empresa Sim Móvil superó las expectativas de los encargados. Unas 300 personas se acercaron al local ubicado en San Martín 725 para dejar su currículum vitae.
de interesados sobre la vereda de San Martín doblaba hasta la calle España. En consecuencia, Mas decidió entrevistar grupos reducidos en lugar de hacer entrevistas individuales y explicó cuáles eran las características que se buscaba para cubrir los puestos laborales, la forma de trabajar y la cantidad de francos que tendría cada uno.
Asimismo, el gerente de ventas realizó preguntas al azar a los presentes como: “¿Qué significa ganar bien?”, “¿Cuáles eran sus objetivos?”, “¿de qué ciudad provenían?”, entre otras. “La cantidad de gente nos sorprendió pero eso también deja en evidencia que no hay trabajo en esta ciudad. Menos mal que solo se puso el cartel en el vidrio porque si no esto nos desborda-
A LAS 19 COMENZARA EL ENCUENTRO EN LAS INSTALACIONES DE 13 DE DICIEMBRE Y AMEGHINO
La CGT realiza hoy un plenario para consensuar una posible lista de unidad Se decidirá la fecha de la normalización y se buscará que haya posturas comunes entre el sector del diputado provincial Gustavo Fita -actual titular de la CGT- y quienes responden a Rubén Silva, secretario general de la UOCRA. Luego de que tres confederaciones generales del Trabajo (CGT) a nivel nacional se unieran en un triunvirato para unificar su una postura política en tiempo de crisis, en Comodoro Rivadavia aún se espera la normalización del espacio. En principio estaba previsto que el lunes se realizaría el congreso donde se definiría la normalización. Sin embargo, por los conflictos latentes que hay en la ciudad se decidió posponer este encuentro. Así lo confirmó el actual titular de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, quien buscará continuar en el cargo una vez unificada la confederación. “Íbamos a realizar un congreso el lunes, pero por todos los conflictos que están pasan-
do decidimos posponerlo y el viernes (hoy) vamos a plantear que esperemos para poder llevar a cabo la normalización”, explicó el actual diputado provincial. “Ya lo hablamos con Capital y nos dieron el okey porque realmente estamos preocupados. No tenemos una realidad certera de qué va a pasar con los compañeros de Guilford. Son 280 familias que están esperando con incertidumbre y todavía no vemos de ningún lado una situación viable. Eso, sumado a todo lo que viene en camino, nos preocupa porque tenemos más compañeros que están en conflicto y otros que pueden venir a fin de año, además de los despidos encubiertos”, señaló.
UNA LISTA DE UNIDAD
En el encuentro de hoy, que comenzará a las 19, además de definir la fecha de normalización se buscará alcanzar una lista de unidad con los gremios que hasta ahora estaban fuera
de la CGT y ahora se quieren sumar a la central. Cabe recordar en este sentido que hace un mes los gremios de la UOCRA, Petroleros jerárquicos y convencionales y Panaderos, entre otros, se reunieron para apoyar la candidatura de Rubén Silva, secretario general de UOCRA para liderar la nueva conducción. En este marco, ahora el objetivo será alcanzar una lista de unidad y evitar las elecciones entre los dos posibles candidatos, tal como viene pregonando Fita desde que surgió la necesidad de normalizar la confederación. “La idea es juntarnos, buscar una lista de unidad como siempre dijimos, marcar la misma línea que viene trabajando la CGT hace años e incorporar a todos adentro de la lista porque lugares sobran para que puedan estar todos. Entonces si hay buena predisposición, yo creo que se puede conformar la lista de unidad que se está trabajando”, auguró.
ba totalmente. Lo malo de esto es que por ahí seleccionamos a diez con mucho potencial y de esos tenemos que elegir a cinco solamente”, aseguró Mas.
NECESIDAD DE TRABAJAR
La convocatoria se extendió hasta las 16 cuando se retiró el último grupo de interesados, donde unas 300 personas dejaron su currículum vitae para aspirar a un puesto laboral. Muchos jóvenes buscaban su primer empleo y otros apuntaban a tener una nueva fuente de ingreso. La convocatoria se caracterizó por una gran cantidad de personas provenientes de otras localidades que llegaron a esta ciudad en busca de una mayor estabilidad económica que todavía no han conseguido.
“Ustedes tienen que tener en cuenta que no están vendiendo un teléfono sino que están vendiendo felicidad”, sostuvo el gerente de ventas a los aspirantes. “Yo te vendo lo que quieras”, “Si me contrastás, te pago el primer sueldo” o “A mí no me importa el franco, yo quiero laburar”, fueron algunas de las respuestas de los aspirantes. Las alrededor de 300 personas que pasaron por San Martín 725 se retiraron con la esperanza de recibir uno de los cinco llamados que iba a realizar la empresa ayer entre las 19 y las 21. “Nosotros vamos a llamar a las personas que nos llamó la atención. Si todo sale bien de esta experiencia, quizás podamos tomar más gente en un futuro”, explicó Mas.
12 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 PARA PROMOCIONAR DESDE COMODORO RIVADAVIA A TODA LA PATAGONIA
En el Predio Ferial comienza la Expo de Turismo y Gastronomía Se trata de la tercera edición de un encuentro que reunirá a municipios, instituciones, empresas y operadores turísticos de la Patagonia argentina y chilena.
C
omienza la Expo Turismo 2016 en instalaciones del Predio Ferial. Se trata de un encuentro que busca promocionar a la Patagonia y sus productos, destinos, emprendimientos turísticos y gastronómicos para fomentar el turismo. Hoy abrirá de 16 a 22, mañana de 14 a 23 y el domingo de 13 a 20. Se trata de la tercera edición y participarán municipios, instituciones, empresa y profesionales de toda la región. Habrá ciclo de conferencias dictadas por especialistas invitados, presentación de productos y stands de expositores. Uno de los espectáculos más convocantes, que tiene esta Expo, es el Planetario Móvil de San Luis, que tendrá funciones de 20 minutos a partir de hoy.
Para participar, el público en general, se puede inscribir en el Predio Ferial, y en el caso de las escuelas deberán registrarse en la oficina de informes turísticos, ubicada en el Centro de Información Pública. Expo Turismo es la vidriera de la Patagonia para expositores de productos consolidados y emergentes. En el marco de la
política de integración turística del municipio de Comodoro Rivadavia con Chile, participarán 32 expositores del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y operadores turísticos de la región de Aysén. En total habrá 129 stands.
FESTIVAL DE GASTRONOMIA
Este año también se reedita el
Festival de la Gastronomía Turística Comodoro Invita que es organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central con el apoyo de la Dirección General de Turismo de Comodoro, Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Secretaría de Turis-
mo de la Provincia del Chubut. Comodoro Invita ofrece al público shows de cocina en vivo, restó con delicias a la vista, exponentes de productos dulces y salados, cervezas y helados típicos de la región, todo a la venta para satisfacer la demanda de miles de visitantes que quieren pasar un momento agradable junto a su familia y amigos.
También se realiza el Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico Con el objetivo de generar un encuentro de reflexión y debate entre referentes del sector público, privado y académico e identificar el estado de situación de las provincias argentinas para la elaboración del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico 2017-2027, el Ministerio de Turismo de Nación junto al Ministerio de Turismo de Chubut organizan para hoy, el Foro de Planificación y Desarrollo de Turismo Gastronómico.
El encuentro se realizará en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, y está dirigido a referentes institucionales del sector público (organismos de las áreas de Turismo, Cultura y Agroindustria provinciales y municipales), sector privado, sector académico, profesionales del sector gastronómico y productores primarios vinculados a productos gastronómicos emblemáticos de la provincia. A las 9 está prevista la acreditación de los participantes, mien-
tras que a las 9,30 horas se prevé el acto de apertura con palabras de autoridades. A las 10 se realizará la presentación de los lineamientos generales de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Nación, a cargo de la directora de Productos Turísticos, Mariángeles Samamé. A las 10:30 se realizará la presentación de la mesa “Amigos de la cocina” y a las 11 una capacitación denominada “Como aprender negocios creativos en
base a la identidad”, a cargo de Claudina Kutnowski, del Ministerio de Cultura de la Nación. La jornada continuará a las 12 con el inicio del trabajo en mesas. Análisis, debate y consenso del estado de situación del Turismo Gastronómico en la provincia, para finalizar a las 16,30 con la elaboración de una matriz de acciones de fortalecimiento y desarrollo del Turismo Gastronómico provincial, con conclusiones y cierre de jornada.
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Un grupo de estudiantes del Colegio Perito Moreno fue seleccionado para competir en la instancia nacional de Emprendedorismo, luego de superar las fases local y provincial del Programa de Desarrollo de Competencias Emprendedoras organizado por el Ministerio de Educación. Se trata de Ariel Quediman y Lautaro Basualdo de sexto año de la última promoción con orientación en Economía, quienes trabajaron junto al profesor Sebastián Barría. Los chicos idearon una plataforma virtual que permite reparar computadoras a distancia mediante técnicos virtuales las 24 horas. Lo novedoso es que no se moviliza el usuario. “Esta es una problemática muy presente y así surgió este proyecto, que ofrece tres alternativas de planes para la reparación de software, es como una prepaga y responde al instante”, explicó Basualdo. Cada plan contiene diferentes aspectos, configuración, reparación, todo mediante un sistema de ticket de acuerdo al plan contratado. “Así el técnico accede a la computadora y solicita la reparación por ticket lo cual lo posiciona en una lista de espera. El primero que llega es el primero que sale, salvo que tenga el plan premiun que le otorga prioridad”, graficó Quediman, quien además indicó que la intención es poder llevar a la práctica esta proyecto emprendedor el próximo año cuando estén cursando la universidad en Córdoba. Es un trabajo innovador, flexible y de bajo costo, lo cual representa una novedad en el mercado, lo más parecido a este proyecto sería doctor Speedy. “Para nosotros el cliente es lo más importante, porque sin un cliente no existimos ni podemos producir”, dice uno de los autores de esta iniciativa en la que comenzaron a trabajar en abril. La idea se fue transformando en un proyecto y va camino a concretarse. La plataforma está actualizada y renovada, y en todo momento buscan garantizar seguridad al cliente y modernizarla. La directora del establecimiento, Diana Rearte manifestó su alegría por las metas alcanzadas por los alumnos. “Nuestra idea es llevarlo a cabo el año próximo, podríamos empezar ahora porque tenemos la plataforma y es reparación a distancia, habría que subir la plataforma a internet, por eso es importante el cliente para nosotros porque la buena atención es la mejor inversión con el cliente”, dijeron los autores del proyecto. El método es cien por ciento seguro, dijeron los estudiantes de Economía, en tanto el docente a cargo precisó que esta es la primera vez que el colegio llega a una instancia nacional y un hecho a subrayar es que los chicos son de Economía y no de Informática, como si podría hacerlo una escuela técnica. Se presentaron diez proyectos por cada región en la instancia provincial y de los 30 seleccionados solo quedaron dos, lo cual representa un gran logro para los estudiantes de esta ciudad que continuamente están participando de estas convocatorias.
El TEDx convocó a más de cien jóvenes para pensar otra perspectiva innovadora La segunda edición de TEDx Comodoro Rivadavia convocó a ocho expositores que presentaron innovadores proyectos, algunas teorías y demostraciones. La actividad se transmitió en vivo por streaming, con más de 100 jóvenes que participaron de este evento que se realiza en todo el mundo.
Martín Pérez / elPatagónico
■ Tras participar de la instancia nacional, los emprendedores prometen dar continuidad a su proyecto escolar para convertirlo en fuente de ingresos.
SE REALIZO AYER POR LA MAÑANA EN EL INSTITUTO MARTIN RIVADAVIA
F
ueron más de cuatro horas de innovación, ideas, conceptos y demostraciones. Ayer en el Instituto Martín Rivadavia (IMR) se realizó la segunda edición del TEDx Comodoro Rivadavia que reunió a ocho expositores. Más de 100 jóvenes participaron de la iniciativa organizada por María Marta Capdevila, licenciataria de TEDx en esta ciudad. La presentación de la escuela de música Sincopa Latina abrió la jornada, previo a la presentación de un video introductorio de la conferencia. Luego Leonardo Davies Antal, de Grupo Indalo, se encargó de la primera conferencia, seguido por Valeria Pugni, quien realizó una demostración de yoga en un momento de relajación. Tomás Bermúdez co fundó Cookapp, Cecilia Crisci y Diego Golombek (doctor en Ciencias Biológicas) fueron otros
■ El artista plástico Emanuel Quiroga fue uno de los expositores de la convención.
de los disertantes de la conferencia, donde también hubo demostraciones y experiencias.
CONSTRUIR UNA CIUDAD MEJOR
Esta segunda edición de TEDx contó con transmisión en vivo a través de streaming. Tras el break, el artista plástico Emanuel Quiroga abrió la segunda parte de la jornada con una demostración. Luego llegarían las presentaciones de la arquitecta y ambientalista Nora Larosa; el economista César Herrera y el emprendedor Juan Khouri, cerrando con la disertación del licenciado en Comunicación Social, Horacio Avendaño. Todo en forma gratuita. “La verdad es que la convoca-
toria ha sido muy buena”, dijo Capdevila. “Es un evento básicamente de gente joven y está muy bueno que puedan abrir sus cabezas, que tengan ideas nuevas y que en este evento esas ideas se disparen hacia la responsabilidad social, la colaboración y el poder construir una ciudad y una sociedad mejor”, agregó. “La gente está muy interesada en este tipo de propuestas y es un placer, una satisfacción, poder hacer esto para la ciudad, para que la gente tenga la posibilidad de participar de este tipo de eventos que están a la vanguardia en todo el mundo”, sentenció, confirmando que en este marco ya surgieron algunas ideas para la edición de 2017.
Estudiantes de Astra visitaron el municipio Un grupo de estudiantes de la escuela primaria del barrio Astra recorrió ayer las instalaciones del edificio municipal en el marco de una actividad propuesta por las docentes. Se trata de chicos de tercer grado de la Escuela 147 que tiene jornada completa. En la ocasión fueron atendidos por el secretario de Gobierno, Máximo Naumann quien les contó cómo es el trabajo del Ejecutivo. Lluego los nenes hicieron una visita guiada por el edificio de calle Moreno. Al respecto, la docente de grado y maestra de apoyo, Alicia Ester Pinto, manifestó: “el propósito de la iniciativa es que los chicos conozcan, en esta vida de participación democrática que tenemos, cuáles son las funciones de la intendencia y las distintas áreas del Ejecutivo local. Comenzamos una visita guiada por la Municipalidad y también recorreremos el Concejo Deliberante”. En cuanto a las consultas que realizaron los alumnos a las au-
Prensa Comodoro
Estudiantes del Colegio 766 representarán a Chubut en el nacional de Emprendedorismo
toridades municipales presentes, señaló: “uno de los temas principales fue el funcionamiento de las antenas celulares que se están instalando en la ciudad, sobre todo en la zona norte, y los chicos pudieron presentar sus inquietudes, ya que están trabajando con cuestiones referidas al medio am-
biente”. De esa manera, Pinto aseguró: “estamos comenzando a tratar este tipo de temáticas porque hacen a nuestra realidad cotidiana, y lo que demanda la ciudadanía siempre se va desarrollando en la escuela porque los chicos siempre piden explicaciones al respecto”.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL TITULAR DE CLINICA DEL VALLE ASEGURO QUE ATIENDEN ENTRE 3.500 Y 4.000 PACIENTES MENSUALES SOLO EN GUARDIA PEDIATRICA
Salud: Seleme ve con buenos ojos una recategorización de los prestadores privados
■ Juan Seleme, director de Clínica del Valle.
l gobernador Mario Das Neves habló de “sacarse las caretas” para ver quién está perjudicando al sistema de salud y dijo que el 70% de los afiliados a obras sociales y prepagas debe recursos al hospital público para su atención. A eso, el minisitro de salud, Ignacio Hernández, agregó que una de las medidas que tomará el Estado será la “recategorización” de los prestadores privados, lo que influiría en su facturación. Juan Gabriel Seleme dirige
Clínica del Valle y celebró ese anuncio. “Es algo que recibimos muy bien, porque es algo que venimos planteando que debe hacerse desde hace muchísimo tiempo y nosotros trabajamos en eso”, sostuvo. Indicó que la clínica comodorense es la única en la Patagonia que tiene la acreditación de ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos Sanitarios), que graficó como el único instituto que puede acreditar normas de salud. De hecho, en la web del or-
E
Norberto Albornoz / elPatagónico
Con los servicios de salud como uno de los ejes críticos a nivel provincial y puntualmente en Comodoro Rivadavia, tras la conflictiva situación con el servicio de pediatría en el Hospital Regional, desde Provincia se reclama a los prestadores privados como uno de los sectores en deuda. Falta de inversión e incumplimientos en prestaciones de guardias son algunos de los planteos por los que el gobernador anunció que todo el sistema –público y privado– será parte de la próxima reunión de Gabinete Abierto. Juan Gabriel Seleme responde a las críticas mediante estadísticas.
ganismo aparecen con calificación unos 70 establecimientos en todo el país, entre los que se cuentan Favaloro, Fleni, los sanatorios de la Trinidad, el Mater Dei o el Hospital Alemán. Seleme planteó que el sistema no solo acredita y evalúa el equipamiento sino todos los procesos, desde los más simples como la atención de una neumonía hasta un proceso de terapia intensiva, y abarca la trazabilidad de los proyectos, obtener estadísticas, planes de acción entre otros. “Eso implica
COMPRENDE ACCIONES JUNTO A OTROS ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD DENTRO DEL PROGRAMA “MUNICIPIOS EN ACCION” DE LA SEDRONAR
En Rada Tilly se sigue trabajando en un plan de prevención del consumo de drogas En el Casino de Oficiales de Rada Tilly se desarrolló ayer el tercer encuentro de “Municipios en Acción”. En la actividad, con la que se busca elaborar un plan local de prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas, participaron funcionarios del Ejecutivo y miembros de la comunidad en general. Se realizó ayer en el Casino de Oficiales de Rada Tilly el tercer encuentro de “Municipios en Acción”, programa nacional de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) en el que la intendencia está participando activamente y desde el que se busca elaborar un plan de prevención del consumo problemático de sus-
tancias psicoactivas, legales e ilegales. Del encuentro participaron referentes de la Secretaría de Desarrollo Social y concejales junto a profesionales del Centro de Salud “Dr. René Favaloro”, representantes del Área Programática Sur, el Hospital de Rada Tilly, del Área de Salud Mental del Hospital Regional, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco y personal del Área de Seguridad Urbana y Vial, de la Secretaría de Cultura, Secretaría de Deporte y Turismo y Policía de la Provincia. Asimismo estuvieron presentes miembros del Club Náutico, Fundación Nuevo Comodoro, Grupo Scout Cristo Rey, del Rotary Club Rada Tilly, la Escuela Provincial 718, vecinos y referentes de empresas como
Pan American Energy y OSDE. “En el marco del programa ‘Municipios en Acción’ esta es la tercera reunión que mantenemos con referentes de la comunidad con quienes estamos confeccionando las acciones específicas que conforman un plan local que será presentado ante el Concejo Deliberante para que sea aprobado y puesto en agenda como una política pública”, expresó María Eugenia Medina, Secretaria de Desarrollo Social. La funcionaria destacó que en el encuentro de ayer “seguimos definiendo, en conjunto con sectores de nuestra comunidad, objetivos puntuales de acuerdo a nuestra realidad, para generar políticas de prevención para el Municipio de Rada Tilly”.
que cumplimos un proceso de mejora, nos re evalúan cada tres meses y obtuvimos la acreditación completa por tres años, y nosotros lo hicimos para tener ese estándar, porque no me pagan más por estar acreditado”, señaló. En relación a la falta de cobertura que cuestiona el Gobierno provincial, el medico planteó que pareciera que se desconoce que Clínica del Valle tiene servicio de guardia pediátrica abierto. “Se generaliza que no hay guardia y nosotros la tenemos”, sostuvo. Graficó además que entre junio y julio se atendieron entre 3.500 y 4.000 pacientes pediátricos solo en esa guardia, y que toda la información vinculada se le exhibió al ministro.
A lo expuesto, agregó: “no hemos derivado chicos al hospital: tenemos ocho camas de pediatría que están habitualmente llenas y no hay derivaciones, solo se ha hecho en casos excepcionales, muy pocos, que requerían asistencia respiratoria mecánica”. Así, en relación a los cuestionamientos dijo: “me sorprende, y no sé qué se busca con esto. La falta de inversión no es nuestro caso, o probablemente estén hablando de los sanatorios del valle, nosotros llevamos 50 años volcando todos los recursos que tenemos en salud, tenemos 10.000 m2 de clínica construida y nunca tuvimos ningún negocio con el gobierno”, dimensionó. Respecto al planteo de DasNeves de que los pacientes con cobertura médica de obras sociales y prepagas dependen de los hospitales públicos, Seleme expuso sus propias cifras. “Nosotros atendemos 18.000 pacientes mensuales, son más de 200.000 al año, es una cifra muy importante. Se calcula que la población tiene una media de cuatro consultas anuales. Si tomamos una población de 200.000 para Comodoro podemos hablar de cerca de un millón de atenciones al año, es decir que el 30% pasa por nuestra clínica”.
Considera que “Chubut necesita administradores hospitalarios” Mientras la mirada crítica del público sobre el privado es la que domina el juego hoy, en un cambio de óptica, Juan Seleme llamó la atención sobre la falta de aplicación en Chubut de la figura del administrador Hospitalario. El médico planteó que si bien en Argentina hay hospitales públicos muy prestigiosos, los hospitales de provincia no han seguido la misma evolución que los privados, y adjudicó esa diferencia en la evolución a la administración. “Si bien soy médico, hace muchos años fui adquiriendo formación para llevar económica y financieramente un sistema de salud. En los hospitales hay
médicos que de pronto tienen que manejar el hospital, que es mucho más grande que una clínica y también mucho más grandes son los presupuestos. Son excelentes médicos, y con toda la honorabilidad y las ganas de cambiar las cosas, alguien que no está ligado a lo administrativo tiene que manejar la institución, y no está formado para eso, mas allá de que tenga los mejores propósitos”, expuso. “Como para todo, hay que entender de qué se habla para ejecutar acciones, Es muy importante ese rol, el del administrador hospitalario, que en el caso de Chubut no veo que exista y sería muy útil”, subrayó.
16 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
“En Comodoro también se puede"
SU CONSTRUCCION DEMANDO MAS DE 4 MILLONES DE PESOS Y CINCO AÑOS DE TRABAJO
El “Caleta Olivia” navegó sus primeras millas Martín Pérez / elPatagónico
El primer barco pesquero construido íntegramente en Comodoro Rivadavia fue botado ayer por la mañana en las costas del barrio Stella Maris y luego del mediodía inició su viaje piloto hacia Caleta Córdova, donde se ultimarán detalles de funcionamiento y administrativos para que luego comience a operar en Caleta Paula, Santa Cruz, capturando merluza que se procesará y comercializará en la región.
El viceintendente Juan Pablo Luque ayer al mediodía llegó hasta la playa del barrio Stella Maris para participar de la botadura del barco pesquero "Caleta Olivia", construido por los hermanos Marcelo y Eduardo Barone en conjunto con César Maldonado, Diego D’ Alessio y Martín Maldonado, empleados de la empresa Marina Austral. Luque dijo estar “contento” por el hecho. “Es el primer barco pequero construido en Comodoro. Es una familia oriunda de la ciudad y que realmente apuesta a seguir con el trabajo dentro de la pesca. Para nosotros es importante en una ciudad, donde se habla casi exclusivamente de petróleo, que haya gente que apueste a la pesca y haga una inversión tan importante como esta con el esfuerzo que eso conlleva", valoró. El viceintendente calificó este hecho como "un orgullo muy grande para los comodorenses” y señaló que es una muestra del potencial que tiene la ciudad. "Esto muestra que en Comodoro también se pueden llevar adelante emprendimientos de esta naturaleza; muestra que también hay un camino que se puede imitar y que se puedan llevar adelante este tipo de inversiones que son costosas y que llevan un sacrificio, y sobre todo una pasión por lo que uno hace”. menzaría una larga espera a orillas del mar.
UN HECHO HISTORICO
■ Nadie se quiso perder la botadura del barco “Caleta Olivia”, el primer pesquero construido íntegramente en Comodoro Rivadavia.
L
uego de las 13 de ayer, el barco “Caleta Olivia” de la empresa pesquera Costa Bonita comenzó a moverse en la playa del barrio Stella Maris. A esa hora la embarcación todavía era sostenida por los montantes de madera y la botella de champagne con la que se realizó su bautismo ya no se veía producto del ascenso de la marea. Minutos después, el primer montante cesó por el
flote de la nave, marcando lo que sería su botadura final en las frías aguas del Océano Atlántico. Más de 50 vecinos de Comodoro Rivadavia fueron testigos del arranque del primer barco pesquero construido en esta ciudad, un hecho histórico para esa actividad industrial que quedará en la retina de quienes se acercaron hasta la costa para ver el operativo.
Tal como había adelantado El Patagónico en su edición de ayer, la embarcación un día antes había sido trasladada desde el predio de Gresuco SA, propiedad de los hermanos Marcelo y Eduardo Barone que encabezaron el proyecto, hasta la costa del barrio pesquero. Así, a primera hora de la mañana comenzó su traslado aguas adentro, aprovechando que la marea estaba baja. Luego co-
La familia Barone no podía ocultar su orgullo por este emprendimiento asociativo que en un hecho inédito reunió a empresarios y empleados con un mismo objetivo. Marcelo Barone se mostró feliz minutos después de que su madre, Marta Susana Romey, rompiera la botella de champagne contra la base del barco, cumpliendo con una de las tradiciones náuticas. “Estamos muy contentos, nos apuró el agua, subió a última hora muy rápido. Esto es un proyecto de Eduardo, mi hermano, que por cuestiones de salud de su hijo no está en Comodoro. Hubiese sido lindo que esté porque es todo mérito de él que este proyectado lo veamos concretado”, explicó. “Es un logro también de Cesar Maldonado, Diego D’ Alessio,
Martín Maldonado y un montón de gente que también ha trabajado en esto. El ingeniero naval Walter Granja, Astilleros Salungo, Luis Amaya, que participó operativamente, y toda la gente que participó de la logística del transporte: Raúl Montiel, la gente de Tránsito, Sociedad Cooperativa que formó parte del traslado”, detalló agradecido. El “Caleta Olivia”, bautizado así en homenaje al nombre de la ciudad de donde son oriundos los hermanos Maldonado y Alesio, demandó cinco años de trabajo, con una inversión de más de 4 millones de pesos y siete operarios que construyeron bajo supervisión técnica la unidad. La nave tiene 12 metros de eslora, 4,40 metros de manga, 6,60 metros de calado y capacidad para 350 cajones. Ayer por la tarde, luego de un largo periplo el barco llegó a Caleta Córdova, donde cumplimentará inspecciones y se ultimarán detalles de su funcionamiento. Luego partirá hacia el puerto de Caleta Paula, en Santa Cruz, jurisdicción en la que tiene permiso para operar. Según confirmó Barone, la embarcación que podrá emplear hasta diez pescadores se dedicará a la pesca de merluza que luego será procesada en Caleta Olivia, comercializándose el producto en toda la zona. De este modo se sumará a la flota de barcos que los Barone tienen operando en esa ciudad y en Rawson, desafiando el presente de la actividad. “El tema pesquero es cíclico, pero nosotros apostamos al rubro, apostamos a la ciudad, a este nuevo emprendimiento. Es un nuevo desafío y tenemos mucha fe de que esto va a prosperar muy bien”, señaló Marcelo Barone.
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Empresaria ESTA UBICADO EN INMEDIACIONES DEL BARRIO SAAVEDRA
Anakainosis presentó un policlínico que responde a nuevas normativas de salud El edificio de modernas líneas arquitectónicas, diseñado específicamente para prestación de servicios de salud, está ubicado en inmediaciones del barrio Saavedra, prácticamente al inicio del camino de circunvalación Roque González. De esta manera, Anakainosis consolida en Comodoro Rivadavia un compromiso de responsabilidad social empresaria.
A
su inicial clínica de salud mental que venía funcionando desde hace varios años en sede alquilada en el barrio General Mosconi, se le incorporó la atención geriátrica y la de clínica general para complementar tratamientos, además de consultorios externos, un laboratorio y el área de diagnóstico por imagen.
Esta cobertura de prestaciones, que en pocos días más comenzará a tener plena vigencia, se despliega en las dos plantas de la infraestructura de 3.500 cuadrados cubiertos, compaginada visualmente con el ambiente exterior que se refleja en los cerros y otras edificaciones aledañas. Confortables salas de internación diseñadas para cada seg-
■ Fachada de las flamantes instalaciones ubicadas en el camino de circunvalación Roque González, en inmediaciones del barrio Saavedra.
mento de pacientes, un patio interior abierto con césped y flores, galerías matizadas con reproducciones de cuadros pintados por una joven que fuera socia fundadora de la empresa, Romina Uzziy, y sitios de recreación, generan un ambiente de calidez. A ello debe agregarse la sección de cocina, comedor y las salas de estar y recepción, habiéndose capacitado al personal incorporado recientemente al nuevo emprendimiento, entre quienes se encuentran nutricionistas y enfermeras. Al mismo tiempo, vale señalar que esta empresa también brindó oportunidades laborales en otros rubros de prestaciones, como el caso del Centro de Día Sol para atención de niños, adolescentes y adultos con capacidades especiales que funciona en Kilómetro 8 y un geriátrico en la ciudad de Puerto Madryn.
PONDERAN INVERSION
El martes, el Policlínico fue presentado en sociedad con la asistencia de numerosos invitados especiales, entre ellos el director regional de PAMI, Ignacio Torres, quien resaltó la importancia de las inversiones privadas en el área de salud, sobre todo en una época en que pocos deciden afrontar riesgos. A su vez, previo a bendecir las flamantes instalaciones el diácono Enrique Barros pidió al ser supremo que “este lugar sea, por gracia del Espíritu Santo, una casa de bendición y una escuela de caridad”. Al mismo tiempo requirió “que los médicos ejerzan sabiamente su profesión” y “que los que
■ La directora general, Diana Czyczyk –izquierda– fue la anfitriona de los invitados a la presentación del policlínico, entre quienes se encontraba el director regional del PAMI, Ignacio Torres.
cuidan a los enfermos practiquen este servicio con amor y caridad”. “Nuestro objetivo es brindar a través de nuestro equipo de profesionales y asistentes de diferentes áreas, una atención integrada a pacientes y sus familiares”, sostuvo la directora de la institución, Diana Czyczyk, doctora en psicología, quien fue la anfitriona de la ceremonia. A ella la secundan, entre otros referentes del cuerpo directivo y de coordinación, el reconocido médico cirujano José Ceferino Pérez, el kinesiólogo Juan de Dios Lozada y el trabajador social Diego Thiers. También puso de relieve que el policlínico cuenta con las habilitaciones otorgadas tanto por el Ministerio de Salud de la Provincia como de la Municipalidad y fue proyectado con el asesoramiento de personal técnico provincial, respondiendo a las últimas normativas nacionales e internacionales que rigen para este tipo de emprendimiento. Finalmente, Czyzcyk sostuvo que “trabajar en el área de salud requiere una gran pasión por hacer las cosas bien ya que intrínsecamente ello significa poner en práctica un criterio social que permita brindar el mejor servicio a la comunidad con la cual nos sentimos compenetrados”.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Policiales UNA DE LAS CAUSAS SERIA LA DENUNCIA CONTRA EL SEGUNDO JEFE DEL RECINTO CARCELARIO, QUIEN REALIZABA SERVICIOS ADICIONALES MIENTRAS SE PRODUCIA EL ESCAPE DEL HOMICIDA
Archivo / elPatagónico
Cambiaron a la jefatura de la alcaidía policial tras la fuga de Javier Lezcano La Jefatura de la Policía del Chubut dispuso el cambio de la superioridad de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. Asumió como nuevo jefe del centro penitenciario el subcomisario Víctor Farcy, quien anteriormente se desempeñó como segundo jefe en la Comisaría de Don Bosco. Lo acompaña como subjefe el subcomisario Raúl González. El jefe saliente, Luis Epullán, fue trasladado a la Dirección de Recursos Humanos de Rawson y su segundo, Omar Martínez, reemplazará a Farcy en la dependencia policial de Kilómetro 8.
A
la hora en que el miércoles 12 de octubre se fugaba Javier Lezcano, el segundo jefe de la alcaidía, Omar Martínez, realizaba trabajos adicionales de servicios de seguridad para terceros. Ello lo hizo público El Patagónico en exclusiva y habría sido una de las causas para que se reemplazara a la jefatura del recinto carcelario. Según informaron fuentes policiales y confirmaron desde la Unidad Regional de Policía a este diario, el nuevo jefe de la alcaidía policial es el subcomisario Víctor Farcy, quien llega de ser el segundo jefe de la Comisaría de Kilómetro 8. El jefe saliente, Luis Epullán, fue trasladado a la Dirección de Recursos Humanos de Rawson, mientras que su segundo, Martínez, reemplazará a Farcy en la dependencia policial del barrio Don Bosco. Mientras, el segundo jefe que colaborará con Farcy en la conducción de la golpeada alcaidía
insólitos robos. En el aula educativa Paulo Freire rompieron varios candados y se robaron una netbook que utilizaban los presos para estudiar, mientras que de la guardia se llevaron un chaleco antibalas, una campera de la fuerza y un cargador de pistola de una de las celadoras. La historia reciente de ese recinto carcelario es cíclica: ante las irregularidades se cambia de jefatura. El año en el que la alcaidía policial resultó ser noticia constante fue 2013, cuando la Justicia Federal investigó una causa en la que se buscaba comprobar si algunos de sus efectivos comercializaban droga entre los internos. Incluso hubo tres detenciones y en ese momento también se produjo el apartamiento de un jefe policial. El juicio por esa causa está en curso. En setiembre de ese mismo año, Víctor Ruiz fue asesinado por otros internos en uno de los pabellones utilizando una “faca” y además el recinto sufrió la fuga de Cristian “Titi” Córdoba.
■ Omar Martínez, quien era el segundo jefe de la alcaidía policial fue trasladado a la comisaría de Kilómetro 8.
policial, será el subcomisario Raúl González quien se desempeñaba como segundo jefe en la Comisaría Mosconi. En su lugar, llegará a la dependencia de Kilómetro 3 el recién ascendido, subcomisario Walter Cornelio. La fuga de Lezcano –condenado por el crimen del estudiante de geología Alejandro Balle y recapturado hace una semana en Río Negro-, quien limó los barrotes de su celda, desnudó la falla de los controles preventivos y de requisa. A ello hay que sumar la desidia del segundo jefe de la alcaidía, quien se encontraba fuera de esta ciudad realizando servicios adicionales en el Banco Móvil. Este episodio reavivó la polémica por la prestación de adicionales de parte de la Policía, lo cual se halla en debate de acuerdo a lo que –también en exclusiva- informó El Patagónico en su edición del miércoles. En agosto, este diario había dado cuenta de que en la alcaidía policial se investigaban dos
20 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 EL EPISODIO OCURRIO DURANTE LA TARDE DEL MIERCOLES EN UN INQUILINATO DE LA CALLE FONTANA
Denuncia que un policía la atacó con un cuchillo porque sospechaba que le había robado dólares Rosa Gómez Esparza cuida desde 2014 a una mujer de 82 años, madre del integrante de la Policía Comunitaria Luis Varas. Según la denuncia que hizo pública y que radicó en una comisaría, el miércoles Varas se presentó en su casa y la acusó de haberle robado una suma de dólares. Asegura que la arrastró de los cabellos por la casa, le cortó una mano con un cuchillo, la manoseó y revolvió la vivienda en busca del dinero. Afirma que 20 minutos después regresó y se disculpó porque había encontrado los dólares. La denunciante ahora teme por su vida.
U
na mujer que hace cuatro años reside en Comodoro Rivadavia ayer recibió a El Patagónico en la casa que alquila en la calle Fontana casi 13 de Diciembre para contar el calvario que atravesó. Aún estaba en shock, con una venda en la mano derecha y no podía contener las
■ La denunciante muestra cómo quedó su casa luego del episodio vivido el miércoles.
lágrimas al recordar el violento momento vivido. Rosa Gómez Esparza tiene 55 años y hace dos años que “trabajo para la familia Varas, el señor Luis Varas es policía de la Comunitaria”. Relató que eran las 19:30 del miércoles cuando se preparaba para cruzarse a la casa situada frente a su domicilio para cumplir con la tarea de cuidadora de la madre del integrante de la fuerza. Asegura que en esos instantes apareció el policía y Gómez dice que lo recibió sin presagiar nada extraño. Sin embargo, “me acusó a mí y a mi compañera (de vivienda) que le habíamos robado un montón de dólares”. La mujer asegura que el policía cerró con
llave la puerta y le dijo: “a ninguna parte vas a ir”. Seguidamente, “me toma del pelo, me arrastra y me pone el cuchillo en el cuello”. Gómez denuncia: “hizo de todo conmigo ahí encima de la cama, me tiró, se puso encima de mí, me dejó toda moreteada y yo al protegerme la cara me cortó la mano, los dedos, me dio vuelta todo, que dijera quién era mi cómplice”, relató sin poder contener el llanto. La denunciante describió que el policía “me arrastró, me tenía en el piso tirada con el cuchillo en el cuello y con la otra mano daba vueltas las cosas. De repente salió para afuera, arrancó las plantas para saber dónde tenía enterrado
supuestamente los dólares que se le habían desaparecido y se fue”. La mujer que no tiene familiares en esta ciudad se comunicó con el dueño del inmueble quien la contuvo y la acompañó en el mal momento. Pero a los 20 minutos el uniformado regresó a la vivienda “y me imaginé que venía a matarme porque él me dijo que con el cuchillo que andaba trayendo como un delincuente acá metido (detrás de la espalda), decime donde está el dinero o te atravieso”.
APARECIERON LOS DOLARES
Ayer con toda la casa todavía revuelta y gotas de sangre en el sue-
lo, la mujer señaló que el policía al regresar “me dice: ´Rosa no tengo cara para pedirte perdón por lo que te hice porque yo me equivoqué, el maldito dinero está arriba guardado en otro lugar donde no me acordaba´”. Y al rato “me llamó la mamá y me dice: ´mi hijita te pido que perdones a mi hijito. Fue un mal momento´, ¿y el mal momento que pasé yo?”, lamentó. Agregó que desde que vivió el episodio no ha comido ni dormido por los nervios sufridos. “Yo estoy sola, no tengo a nadie y doy gracias a Dios que el dueño (del inquilinato) se ha portado muy bien conmigo y no me ha dejado sola”, agradeció. Gómez radicó la denuncia ante la Seccional Primera, cuyos efectivos concurrieron al domicilio con los peritos de Criminalística, quienes “sacaron foto, llevaron video de todo lo que pasó”. Ahora, la mujer teme que le pase algo por denunciar a un integrante de la fuerza. “El temor es este, él es policía. La mamá vive enfrente. Yo no puedo volver a esa casa, temiendo por mi vida porque él me dijo que me mataba”. “El como policía hizo abuso de poder, se metió a un domicilio privado sin una orden (judicial), me faltó el respeto y me hizo todo lo que él quiso. Si a mí me pasa algo ellos son los únicos responsables”, advirtió.
Allanaron por el robo en el banco pero no encontraron las herramientas La Policía allanó tres viviendas en busca de las herramientas que tres adolescentes robaron el sábado en la sucursal centro del Banco Chubut al burlar la seguridad del recinto mientras custodiaba un policía. No hubo resultados positivos en las requisas, pero los menores de edad ya están identificados. Así, ayer la Brigada de Investigaciones allanó tres viviendas en el centro de Comodoro Rivadavia por el robo de herramientas en el Banco Chubut, ocurrido el sábado pasadas a las 17 en la sucursal de
San Martín al 800. Los investigadores identificaron a los menores de edad protagonistas del robo como A.L. -13 años- y E.C. -de 16 años-. Ambos quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la entidad bancaria cuando ingresaron por la calle San Martín y luego de tomar las herramientas y pasearse por el interior del edificio en refacción salieron por la calle España. En el momento en el que los adolescentes robaron las herramientas de los obreros que trabajan en el sistema de calefacción
del edificio, según confirmaron desde la Comisaría Primera, había un policía realizando custodia. Al parecer el efectivo policial no advirtió la presencia de los adolescentes en el interior del banco. Dos días después, los mismos adolescentes ingresaron por una ventana al Banco Macro –edificio situado enfrente al del Banco Chubut- y tras pasearse por la línea de caja y activarse el sistema de alarma, salieron por la puerta principal, saltaron al patio de una vecina anciana y le robaron un televisor que des-
pués abandonaron en el Rincón del Diablo. Los tres allanamientos de ayer se realizaron en Alsina y Sarmiento, Urquiza al 1.000 y Roqueta Prat al 900. Los policías debían buscar pinzas, llaves de tubo, baterías, y otras herramientas que no fueron halladas en ninguna de las diligencias que se realizaron en la parte alta del centro. En los allanamientos participaron además de la Brigada, efectivos de la Seccional Primera.
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 YA SE ENCUENTRA CONDENADO Y AUNQUE CUMPLE PRISION PREVENTIVA POR OTRA CAUSA, EN ESTE CASO SOLO HABIA RECIBIDO MEDIDAS SUSTITUTIVAS
Hasta el 9 de noviembre pesa sobre el condenado la prisión preventiva por otra causa ocurrida este año en el barrio Laprida donde se le imputa abuso de armas y robo, por lo cual en esa fecha habría quedado libre. Ayer las jueces Olavarría y Arcuri le dictaron prisión preventiva en la causa Copa por seis meses. En ese momento la medida volverá a ser revisada si es que antes no se produce una resolución del Superior Tribunal de Justicia respecto a una apelación de su defensa.
S
e concretó ayer por la tarde la audiencia de revisión de la prisión preventiva por el homicidio de Anahí Copa, ocurrido el 8 de diciembre de 2015, y que tiene como condenados a Diego Serrano y Rodrigo Soto. En este caso la audiencia se realizó por Serrano para quien el funcionario de fiscalía solicitó se revoque su medida de prisión domiciliaria y se dicte su prisión preventiva. En contraposición la defensa requirió su libertad y subsidiariamente su arresto do-
Prensa Judicial
Dictan la prisión de Diego Serrano por el homicidio de Anahí Copa
■ Diego Armado Serrano junto a su abogada defensora.
miciliario. Finalmente el tribunal de revisión resolvió por unanimidad “mutar” la medida de arresto domiciliario por la de prisión preventiva hasta que concluya el recurso extraordinario de apelación interpuesto por la defensa. El tribunal de revisión estuvo compuesto por las jueces Gladys Olavarría y Daniela Arcuri; en representación del Ministerio Público asistió Cristian Olazábal, funcionario de Fiscalía; en tanto que la defensa de Serrano fue ejercida por Viviana Barillari, defensora pública.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
PELIGROS
El funcionario de fiscalía solicitó al tribunal revisar la medida de coerción sustitutiva que pesa sobre Serrano. Existe una sentencia condenatoria de primera instancia que lo declara “coautor de homicidio agravado por el uso de arma de fuego” estableciéndose para él una pena de 12 años de prisión. Luego la defensa impugna dicha sentencia ante la Cámara Penal que hace lugar
parcialmente a la impugnación pero como “partícipe necesario de homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, readecuando su pena a 11 años y seis meses de prisión. Si bien la sentencia todavía no está firme, existen nuevos hechos como la reiteración delictiva de Serrano que se le imputó un nuevo caso este año por los delitos de robo agravado por haber sido cometido con el uso de
arma y abuso de arma, a la espera de la audiencia preliminar, por la cual se le dictó la prisión preventiva hasta el 9 de noviembre. En el caso Copa, planteó el funcionario fiscal, se da el peligro de fuga dado que la sentencia ya tiene doble conforme y que se ha dictado la responsabilidad penal del imputado por 11 años y seis meses de prisión. Los fines de la medida de coerción solicitada son para asegurar la aplicación de la ley penal y el cumplimiento de la pena. También mencionó el comportamiento del imputado, que luego de la condena se vio involucrado en otro proceso con el uso de arma de fuego. Olazábal solicitó al tribunal por todo ello que se le revoque la medida morigerada y que se dicte su prisión preventiva hasta que la sentencia pase en calidad de cosa juzgada. En contraposición la defensora aseguró que los argumentos del acusador atentan contra los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hizo hincapié en que la causa “nos es cosa juzgada y que lo único que pulveriza el principio de inocencia es una sentencia condenatoria firme”. El tribunal resolvió por unanimidad que “si bien rige el principio de inocencia, el mismo se ve debilitado por ésta y la otra causa, ya que fue declarado penalmente responsable por el delito de homicidio agravado como partícipe primario”. Es necesaria su prisión preventiva para asegurar la investigación. Por ello resolvieron mutar la medida sustitutiva de Serrano por su prisión preventiva hasta que concluya el recurso extraordinario de la defensa; o bien cuando se cumplan seis meses.
El Servicio de Asistencia a la Víctima brindó información en las escuelas de Sarmiento En el marco de las jornadas nacionales sobre prevención de la violencia de género, se desarrollaron diversas actividades tendientes a visibilizar la responsabilidad de las escuelas como ámbitos privilegiados para fortalecer las acciones realizadas y avanzar en ese terreno. En Sarmiento, los representantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito cumplieron actividades en la Escuela 739. Según se informó de la Oficina de Prensa del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, la licenciada en Trabajo Social Sandra Romero -quien se desempeña en el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD)-, junto a profesionales de otras instituciones, como el Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolecentes, y el Área de Género y Equidad de la Municipalidad de Sarmiento, participaron activamente de las propuestas de diversas escuelas de la comunidad. En el Colegio “Beatriz Josefa Torres” N° 739, la licenciada en psicología, Emilia Galo, del Servicio de Protección de Derechos, disertó sobre la transmisión y definición del concepto de género, como una construcción social de ideas y creencias, que nos hace actuar de una determinada manera. En ese sentido, explicó las diferencias entre los conceptos de sexo y género. También ejemplificó los mitos construidos y transmitidos generacionalmente sobre roles y funciones en la construcción del género. Por último, identificó los distintos tipos de violencias y las fases que componen los ciclos de las violencias contra las mujeres. Así las cosas, invitó a los jóvenes y las comunidades educativas a colaborar en la prevención y erradicación de la violencia de género.
AYUDAR A LAS VICTIMAS
A su turno, la representante del Ministerio Público Fiscal reseñó los orígenes del SAVD en la provincia del Chubut, destacando que las Oficinas funcionan en las ciudades cabeceras de cada
circunscripción judicial. Asimismo sostuvo que la asistencia de las víctimas desde el Estado es un modelo que se imita en otras provincias del país, cuyos operadores vienen a capacitarse en nuestra región y tienen reconocimiento a nivel internacional. Con respecto a las funciones y características del servicio, indicó que el mismo tiene carácter de confidencialidad. Es decir, que las cuestiones que se traten con las víctimas permanecen reservadas en ese ámbito. También agregó que es gratuito y voluntario, por demanda espontanea o por pedido de intervención de funcionarios y fiscales. En otro orden, explicó que el SAVD está formado por tres áreas de asistencia jurídico, psicológico y social. La oficina está ubicada sobre la calle 28 de Julio 430 y su teléfono de contacto es el (0297) 4898327. El horario de atención es de 7 a 13, de lunes a viernes. En tanto, la guardia del servicio permanece activa los 365 días del año, durante las 24 horas. La cobertura de las demandas, incluye a las localidades de Río Mayo, Alto Río Senguer, Facundo, Buen Pasto, Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Lago Blanco y las comunidades de “El Chalia” y “Pastos Blancos”. Romero señaló que las víctimas requieren de mucha ayuda y es posible colaborar con ellas de diversas maneras. En ese sentido, manifestó que muchas mujeres cuando atraviesan estas situaciones se quedan sin un lugar adonde dormir, sin un plato de comida, sin alguien que les cuide sus hijos para que ellas puedan hacer un trámite. Agregó que también quedan muy solas, porque los victimarios las aislaron de su afectos, en muchos casos dejan de estudiar y de trabajar. Por esas razones, instó a los adolecentes, a los docentes y a todas las personas que puedan prestar su ayuda cuando tengan conocimiento de casos de víctimas del delito.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
FAMILIARES DE LA VICTIMA DENUNCIARON QUE LOS AMENAZO CON UN ARMA Y LA PAREJA DEL SOSPECHOSO ENTREGO DOS
Un habitante del barrio Bella Vista Norte fue denunciado de haber abusado sexualmente el miércoles de una chica de 14 años a quien manoseó en sus partes íntimas. Cuando se enteró que los familiares de la adolescente lo identificaron ante la policía, los amenazó con armas. Residentes del lugar se juntaron anteanoche frente a la casa del depravado para hacer justicia por mano propia y la policía debió asignarle custodia. La pareja del individuo entregó a la comisaría de Laprida dos armas de fuego.
U
n hombre cuya identidad es mantenida en reserva por la policía, fue denunciado en Bella Vista Norte de haber abusado sexualmente de una menor de edad y de que al enterarse de la denuncia amenazó a familiares de la adolescente. Enterados de lo ocurrido el mismo miércoles, alrededor de las 22, habitantes del barrio se reunieron frente a la casa del depravado con la intención de incendiársela. La policía puso una custodia en el lugar a la espera de lo que determine la justicia. Mientras, la mujer del individuo entregó dos armas de fuego en la Comisaría Laprida. La familia del denunciado efectuó a la vez una contradenuncia por incitación a la violencia contra quienes intentaron lincharlo. Ayer a la mañana un patrullero seguía custodiando la casa del sujeto que está siendo investigado por haber manoseado en sus partes ín-
Martín Pérez / elPatagónico
Trataron de linchar al abusador de una chica y la policía debió ponerle custodia
EL ENCUENTRO PERMITIO EXPLICAR LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN EN OTRAS ZONAS DEL PAIS PARA TRATAR DE DISMINUIR ESE TIPO DE DELITOS
Capacitaron sobre combate del abigeato a policías y fiscales Especialistas policiales y judiciales de Bahía Blanca se reunieron con el procurador general de la provincia Jorge Miquelarena y con un grupo de fiscales de Trelew para brindar una capacitación sobre el combate del abigeato. El procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, se reunió con el comisario mayor Alberto Martínez y el fiscal general Antonio Orozco de la Unidad de Investigación especializada en el combate de abigeato de la localidad de Bahía Blanca para exponer la preocupación que existe en Chubut para optimizar el combate de este tipo de delito en el territorio provincial. Además, se abordaron las acciones desplegadas en cuanto a reuniones con productores rurales afectados por este accionar delictivo. Las iniciativas que se están desarrollando para afianzar las relaciones y el trabajo en equipo entre la policía provincial y los fiscales. La reunión también contó con la fiscal general de Trelew, Silvia Pereira, y permitió destacar las diferencias existentes en cuanto a toponimia, tipo de ganado, desarrollo económico agropecuario, idiosincrasia rural y modalidades delictivas diferentes entre la Pampa húmeda y la zona rural Patagónica, caracterizada por las grandes distancias, entre otros aspectos. En este sentido, los investigadores bahienses expusieron sobre cómo está organizada esa fiscalía especializada, los recursos con los que disponen y los resultados alcanzados en el corto plazo. El funcionario judicial bonaerense relató su experiencia desde la creación del Equipo de Investigaciones en la materia, primeras diligencias en el lugar del hecho, coordinación del trabajo con el Comando de Prevención Rural, técnicas aplicadas a la investigación y estadísticas. Hay que destacar que la especialización de la Fiscalía de Bahía Blanca permite contar con el tiempo necesario para concentrarse en investigaciones específicas, agudizar la investigación, focalizar y obtener resultados a partir del conocimiento de los patrones característicos de los delitos que investigan. Asimismo, Orozco detalló que el trabajo con la policía de prevención de delitos rurales tiene presencia en toda la jurisdicción, lo que facilita la inmediatez. El funcionaria judicial indicó que esto no garantiza éxito en la investigación de todos los hechos, pero al menos bajar considerablemente el número de delitos.
■ El barrio Bella Vista Norte. Una denuncia por abuso sexual a una adolescente derivó en amenazas a las víctimas, un intento de linchamiento, entrega de armas y hasta una denuncia por incitación a la violencia.
timas a la hija de sus vecinos. Según trascendió, una vez que el acusado se enteró la denuncia que le habían radicado, amenazó a integrantes de la familia de la adolescen-
te con un arma de fuego. La Comisaría Laprida intervino en el lugar cuando vecinos se juntaban para hacer justicia por mano propia y la pareja del acusado hizo en-
trega de dos armas de fuego: un fusil 380 y un arma corta, con documentación. En el caso trabajan la Comisaría de la Mujer y el Ministerio Público Fiscal.
Archivo / elPatagónico
24 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
■ Jorge Daniel Cid se hallaba en estado de ebriedad cuando ocurrió la tragedia.
LA SALA PENAL RECHAZO EL RECURSO DE QUEJA DE LA FISCALIA POR EL HECHO OCURRIDO EN JUNIO DE 2014 EN EL BARRIO LAS FLORES
Quedó firme la absolución del joven que había sido condenado por el homicidio de su padre La absolución de Jorge Daniel Cid, que fuera dictada en agosto por la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, fue confirmada por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia con el rechazo de la queja interpuesta por la Fiscalía, a quien no se le había admitido la impugnación extraordinaria. El joven había sido condenado en primera instancia a 9 años por el homicidio de su padre, Jorge Armando Cid, ocurrido el 9 de junio de 2014.
C
on el rechazo del recurso de queja que interpuso la fiscal general Cecilia Codina ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), se terminó de confirmar la absolución de Jorge Daniel Cid, el joven que había sido condenado en primera instancia por el homicidio de su padre, Jorge Armando, a la pena de 9 años. El delito había sido calificado como homicidio agravado por el vínculo bajo circunstancias extraordinarias de atenuación. En segunda instancia, tal como lo informó en exclusiva El Patagónico el 20 de agosto, los jueces de cámara Daniel Pintos, Guillermo Müller y Martín Montenovo resolvieron revocar el fallo condenatorio y lo absolvieron por considerarse que la Fiscalía no aportó la prueba suficiente para descreer de su estado de inocencia. “Más allá de la íntima convicción que pudo haberse forjado en los integrantes del Tribunal que conformaron la mayoría, entiendo que no puede consolidarse un reproche válido y despojado de toda duda sobre la participación de Cid en el delito. Se observa una carencia probatoria de lo reproducido en la audiencia de juicio que no se condice con la solidez y con el grado de certeza necesario para arribar a una condena y por ello corresponde revocar la sentencia y absolver al imputado”, sostuvo uno de los jueces del tribunal de alzada. Ese fallo fue impugnado por la fiscal Codina, pero el recurso no
fue admitido. En virtud de ello, la acusadora pública recurrió en queja al alto cuerpo judicial de la provincia, pero tampoco allí prosperó porque los ministros rechazaron la queja y confirmaron lo resuelto por la Cámara de Comodoro Rivadavia.
EL CASO
Hay que recordar que el crimen de Jorge Armando Cid ocurrió el 9 de junio de 2014 y por el hecho, además de su homónimo, también fue acusado Oscar Hernán Castillo (29), a quien le dictaron la rebeldía por no presentarse a la audiencia preliminar. Por tal motivo solo fue juzgado el hijo de la víctima en marzo de este año. Todo se desencadenó cerca de la 1 de la mañana en el domicilio ubicado en Mburucuyá 1.170, del barrio Las Flores, donde varias personas compartieron un asado. Sobre lo que ocurrió esa noche fue entrevistada La mujer de la víctima, quien primero declaró ante la policía y luego en Fiscalía. En sus exposiciones sostuvo que ella se fue a dormir porque estaba ebria y que en un momento dado su pareja discutió con el hijo y Castillo, quienes le pegaron patadas y piñas tras tirarlo al suelo. Ella no hizo nada porque aseguró que eso era algo común entre ellos cuando bebían de más. También sostuvo que al día siguiente, a las 14 aproximadamente, se levantó para ir a trabajar y el hombre seguía tirado en el mismo lugar; lo tapó con una manta y mientras se iba le dijo que se levantara y cerrara la puerta, aunque también dijo que la costumbre era tener siempre la puerta abierta, sin llave. La mujer finalmente no trabajó esa tarde porque su empleadora no estaba y cuando regresó el hombre seguía inerte en el mismo lugar. Recién allí observó el gran charco de sangre que salía de su cabeza y avisó a la policía. Con esa versión, la parte acusadora imputó al hijo de la víctima y a su amigo -hoy rebelde- como coautores del delito de homicidio agravado por el vínculo, postura con la cual encaró la investigación preparatoria. Los dos imputados pasaron varios meses detenidos con prisión preventiva y luego recuperaron la libertad.
www.elpatagonico.com
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
26 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Santa Cruz UNO DE LOS HERIDOS DURANTE EL TIROTEO SE ENCUENTRA EN GRAVE ESTADO
Tiempo Sur
Se entregaron los sospechosos del homicidio en Río Gallegos Diego Javier Paz y Marcelo Mercado, ambos integrantes de la UOCRA, se entregaron ayer en Río Gallegos luego de que el miércoles se difundiera un pedido de captura por ser sospechosos de la balacera en el barrio San Benito que le costó la vida a un hombre y dejó a otros dos heridos. Caleta Olivia (agencia)
E
l primero de ellos se entregó minutos después de las 8 en la Comisaría Güer Aike, la cual se encuentra a pocos kilómetros de la capital provincial, quedando inmediatamente a disposición de la Justicia, alojado en una comi-
■ Marcelo Mercado se entregó a media mañana de ayer en un Juzgado de Río Gallegos.
saría de Gallegos. Dos horas más tarde, Mercado se presentó espontáneamente en un Juzgado de esa misma ciudad y al igual que Paz, quedó detenido, aguardando ser
indagado por la Justicia. Cabe recordar que en la madrugada del miércoles se produjo una balacera entre integrantes del gremio UOCRA que dejó como saldo un muer-
to, identificado como Luis Carrizo de 46 años, y dos heridos, Cristian Tobares de 43 años y Mario Ariza de 38, todos ellos oriundos de Córdoba. Los tres fueron trasladados por una cuarta persona al Hospital
SE FRUSTRO LA PRORROGA DE CONTRATOS A UNA EMPRESA PETROLERA Y EL HOMENAJE A NESTOR KIRCHNER
TRABAJADORES DE LA FUNDACION SANTA CRUZ SUSTENTABLE SIGUEN SIN COBRAR SALARIOS
No hubo feriado para otro corte de la Ruta 3 Los 230 trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable continúan sin cobrar sus salarios de setiembre y gran parte de ellos volvieron a bloquear ayer por cuatro horas el acceso norte de esta ciudad. Contrariamente a algunas presunciones, el piquete no se suspendió a pesar de la vigencia del feriado provincial conmemorativo de un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner. Los manifestantes se instalaron a partir de las 10 en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap, reiterándose el congestionamiento de camiones y colectivos en ambos sentidos. La principal vocero del grupo, Guadalupe Fernández, dijo a El Patagónico que al mediodía había recibido otra comunicación telefónica del secretario de Gobierno e Interior, Martín Chávez, quien le aseguró que la transferencia de fondos ya se había concretado, pero no podía precisar los motivos por los cuales no llegaba a sus destinatarios. Los trabajadores esperaban
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ El bloqueo de ayer protagonizado por trabajadores que reclaman el pago de salarios se extendió por cuatro horas.
que el funcionario intercediera ante alguna autoridad de la sucursal local del Banco Santa Cruz para poder retirar el dinero en una jornada de inactividad administrativa, pero Chávez no les dio mayores explicaciones, según los dichos de la vocero. Luego, ante la presión ejercida por los camioneros que hacían sonar estridentes bocinas y la permanente presencia de comisiones de la Policía provincial y Gendarmería nacional, decidieron liberar la ruta alre-
dedor de las 14. Se quedaron en el centro de la rotonda por algo más de una hora, aguardando mejores novedades, pero en definitiva entendían que el dinero no lo tendrán hasta el lunes ya que para hoy también estaba anunciado un paro bancario. En consecuencia resolvieron retirarse dejando cubiertas encendidas, aunque al cierre de esta edición no se pudo establecer si hoy volverán a imponer otro bloqueo en la principal vía terrestre de la Patagonia.
Regional en un automóvil Volkswagen Gol que evidenciaba cerca de diez impactos de bala, donde se brindó asistencia a los heridos y se constató la muerte del restante. Hasta avanzada la tarde de ayer Ariza continuaba internado en grave estado en la Unidad de Terapia Intensiva, mientras que Tobares se encontraba estable. Según trascendió, Carrizo tenía antecedentes judiciales y estuvo alojado en la Unidad Penitenciaria Nº 15 por una causa de “tenencia de estupefacientes” y los heridos habrían sido baleados en una de las calles de acceso al barrio San Benito por la ruta Nacional Nº3 por los dos sujetos que se entregaron en la mañana de ayer. En ese sentido, se conoció que Paz había sido demorado en marzo junto a otros dos hombres ligados al gremio de la construcción en la Comisaría de Güer Aike, luego de que en una requisa realizada en la camioneta en que se trasladaban desde El Calafate los policías hallaron un revólver calibre 22 y unos 40 proyectiles. En tanto, Mercado había sido detenido en diciembre de 2015 por golpear junto a un hermano y otros dos sujetos a tres policías en un pub de Río Gallegos.
La oposición frenó sesión en Cámara de Diputados Caleta Olivia (agencia)
Si bien el Bloque del FPV tiene quórum propio, la ausencia de tres de sus diputados imposibilitó que el miércoles pudieran sesionar y homenajear al ex presidente Néstor Kirchner al cumplirse ayer seis años de su fallecimiento. La oposición decidió no acudir al recinto para evitar la aprobación de la prórroga de los contratos de la empresa CGC. La sesión había sido convocada para las 10 y luego del tiempo de espera reglamentario debió suspenderse ante la imposibilidad de reunir el quórum necesario, es decir 13 diputados. A cargo de la presidencia se encontraba José Bodlovic, quien cumplido los plazos dio por levantada la sesión que había sido adelantada 24 horas por el feriado provincial que se conmemoró ayer. Cabe señalar que el Frente Para la Victoria cuenta con 14 integrantes, por lo que está en condiciones de sesionar sin el acompañamiento de la oposición, aunque por razones particulares, no estuvieron presentes el diputado Jorge Arabel de El Calafate, ni el presidente del Bloque del FPV, Matías Mazú, ni el legislador de Los Antiguos, César Ormeño, lo que los dejó solo con 11 legisladores. En el orden del día figuraban los despachos correspondientes a la extensión de los contratos hidrocarburíferos con CGC, a los que la oposición no acompaña “porque entendemos que la fórmula que se utilizó para determinar el canon de prórroga no es la que corresponde, beneficiando a la operadora al cobrarle mucho menos”, según indicaron desde el Bloque de Unión para Vivir Mejor. Como los convenios de prórrogas se aprueban por simple mayoría, si la oposición se sentaba en sus bancas el FPV tenía los votos suficientes para lograr su sanción. Ante ello los legisladores de Unión Para Vivir Mejor (massistas, ARI y un partido provincial) optaron por no bajar al recinto.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
MIGRACIONES LES IMPIDIO ABORDAR EL AVION POR TENER INCOMPLETA LA AUTORIZACION DEL VIAJE
Estudiantes no pudieron representar al país en Brasil por un error de escribano Hamburgo, Río Grande do Sul. La madre de uno de ellos, Leticia Bevilacqua, lamentó que “ante la falta de organización, control de certificaciones y todo lo que deberían haber corroborado desde el director del establecimiento hasta el último funcionario del Ministerio de Educación de la Nación, los alumnos, a punto de subir al avión y en sola compañía de su profesor, fueron parados por Migraciones porque faltaba la firma de ambos padres en la autorización”. “Realmente todo esto es desalentador para nuestros hijos porque a pesar de tener una escuela en ruinas, desprovista de todo material y comodidad para estudiar, desamparados para cursar en diferentes establecimientos; sin clases en gran parte de los años que vienen estudiando desde la primaria;
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
A dos estudiantes de la Escuela Industrial de Caleta Olivia las autoridades migratorias no les permitieron abordar en Ezeiza el vuelo que los llevaría a Brasil para representar a la Argentina en la Feria Internacional de Emprendedorismo. Fueron mal asesorados por un escribano al momento de completar la autorización de los padres.
Caleta Olivia (agencia)
L
os dos adolescentes de 17 años cursan sus estudios en la Escuela Industrial Nº1”General Enrique Mosconi” y tenían previsto presentar el Proyecto ECO N ALM, seleccionado en agosto por el Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, en la “Moestra Internacional de Cência y Tecnología” de la República Federativa de Brasil, a realizarse en la ciudad de Novo
EN REPRESENTACION DE LOS ABOGADOS
Machuca quiere ser miembro del Consejo de la Magistratura Caleta Olivia (agencia) El reconocido letrado de Caleta Olivia, Ismael Machuca, encabeza la Lista Nº 2 para la elección del representante de los abogados ante el Consejo de la Magistratura. En la fórmula lo acompaña su colega Laura Hindie, quien ejerce su profesión en Río Gallegos. Ambos buscarán ser electos en el comicio que se desarrollará el jueves 3 de noviembre en el que están habilitados a sufragar alrededor de 400 abogados de toda la provincia. Machuca manifestó que está a favor de mantener y fortalecer las funciones del Consejo de la Magistratura, que es un órgano constitucional multisectorial integrado y que tiene a su cargo la función de la selección vinculante por concursos públicos de ternas de postulantes a las magistraturas inferiores. Asimismo, ratificó su posición del requisito de residencia para los candidatos a jueces, ya que considera que el mismo protege a los profesionales que
habitan y ejercen en la provincia, de aquellos que provienen de afuera con otras ventajas, y que en muchos de los casos ignoran el contexto social del sitio donde tendrán que ejercer el cargo. Machuca inició su carrera como empleado en el Juzgado Penal de Caleta Olivia (19861995) y cursó la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de Comahue, de la que se graduó en 1997. Fue juez de Faltas de esta ciudad de 2003 a 2013. Ahora, con 52 años, decidió postularse como representante de sus pares en el Consejo de la Magistratura porque considera que hay una movilización importante de sus colegas por avanzar con el perfeccionamiento del Poder Judicial, apuntando a un mejor servicio de justicia. El letrado ejerce su profesión en el estudio jurídico que lleva su apellido mientras su compañera de fórmula, Hindie, de 53 años y residente en Río Gallegos, se desempeña como aseso-
ra letrada en la Delegación de Vialidad Nacional en la capital provincial. Cabe mencionar que la elección se celebrará de 8 a 18 y las mesas estarán habilitadas tanto en Juzgados de Instrucción como de Paz, salvo en el caso de Río Gallegos, donde se la instalará en el edificio del Superior Tribunal de Justicia y en Caleta Olivia en la Cámara Civil.
■ El abogado Ismael Machuca busca ser electo en los comicios del jueves 3 de noviembre para representar a sus colegas en el Consejo de la Magistratura.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
■ Santiago Giménez y Victoria de la Vega no pudieron representar a la Argentina en Brasil porque un escribano de Caleta no hizo firmar a ambos padres la autorización para salir del país.
con una educación que se empeña en expulsarlos hacia la nada, apuestan con energía y entusiasmo a estudiar y lograr esto para ahora no poder representar al país”, criticó. Los alumnos son Santiago Giménez y Victoria de la Vega, quienes viajaban en compañía de su profesor Gustavo Maglio y debieron retornar a Caleta Olivia por tener la firma de solo uno de sus padres en el documento firmado ante escribano, teniendo en cuenta que se trata de un viaje internacional.
“NO IBA A IR SIN LOS CHICOS”
El docente manifestó que “me dio mucha tristeza ver las caritas de los chicos cuando les dijeron que no podían viajar a Brasil y que debían bajarse. La gente de Migraciones me dijo que si quería yo siguiera el viaje, pero por supuesto no iba a ir sin los chicos”. Cabe recordar que el propio presidente Mauricio Macri había felicitado a los alumnos en la Feria Nacional en la que obtuvieron el primer puesto de entre más de cien proyectos de todo el país, resultando ser los únicos representantes de Argentina en Brasil.
28 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos EN JULIO SE INICIO ESTE PROYECTO MUSICAL DESDE LA ESCUELA DE ARTE
“Risotada” brindará un show a beneficio del área de Pediatría del Hospital Regional por ocho establecimientos en la ciudad del fin del mundo.
Hoy a las 15 la banda que hace un año conformaron Marcos Calo, José Rupallán, Lorena Villegas y Anarella Primo realizará un concierto infantil en el gimnasio municipal 1 junto al Instituto Mariano Moreno. Todo lo recaudado será destinado al área de Pediatría del Hospital Regional.
SOLIDARIDAD Y DISCO PROPIO
U
n encuentro de música y pedagogía que todos los años organiza la Escuela de Arte fue el motor que impulsó la creación de “Risotada”, una banda infantil de Comodoro Rivadavia que hoy, junto al Instituto Mariano Moreno, realizará un concierto a beneficio del área de Pediatría del Hospital Regional con el objetivo de ayudar a esta institución que se encuentra en crisis permanente. Corría el otoño de 2015 y Marcos Calo, José Rupallán, Lorena Villegas y Anarella Primo participaban una vez más del encuentro que organiza el establecimiento educativo con la participación de bandas referentes del género como “Las Corbatas”, y una vez que terminó surgió la idea. “Siempre que nos íbamos nos quedábamos con las ganas de hacer algo propio y el año pasado terminó el encuentro y dijimos ‘¿cuándo empezamos?’”, recuerda Anarella. Así en julio nació Risotada,
■ Marcos Calo, Lorena Villegas, José Rupallán y Anarella Primo le dan vida a Risotada, la banda infantil que recorre los escenarios de Comodoro Rivadavia.
debutando en el Centro Cultural de Rada Tilly con un buen acompañamiento de público. Desde entonces los jóvenes comenzaron a recorrer diferentes escenarios de la ciudad encontrando una respuesta que los sorprendió. Es que lo que comenzó casi como un hobby y una experiencia previa a la conclusión de sus estudios en la Escuela de Arte, terminó convirtiéndose en una actividad permanente, con la posibilidad inclusive de realizar un primer viaje a Ushuaia. Gracias a la gestión del payaso Santiago Fagnani, la banda realizó una maratónica gira
Hoy Risotada volverá a presentarse en Comodoro Rivadavia a beneficio del Hospital Regional. La cita será en el Gimnasio Municipal 1, donde a partir de las 15 interpretarán un variado repertorio. Según contaron los músicos, todo lo recaudado estará destinado al Área de Pediatría, adonde luego irían a tocar para entregar las donaciones y regalarles una sonrisa a los chicos. “Lo que más queremos es dejar un mensaje para los chicos; acercar una música propia para ellos, que tenga que ver con sus vivencias, con historias fantásticas, cosas que le pasan a diario, o darles un mensajes sobre cuidar el planeta, o lo importante que es cada uno”, explicó Marcos Calo sobre la propuesta. “Son todos casi temas propios. Cuando empezamos, hacíamos algunos covers”, acotó Rupallán, aclarando Villegas que se adaptan a cada escenario y confirmando que ya proyectan su primer trabajo discográfico que presentaría el año que viene.
La 3ª edición del Ciclo de Conciertos Corales será transmitido por internet Luego de una primera edición en la capilla del barrio Stella Maris y una segunda en el cine teatro de Astra, el ciclo de Conciertos Corales que organizan integrantes de Adicora (Asociación de Directores de Coros de la República Argentina), continuará en el barrio Mosconi. El domingo a las 19, en la parroquia Santa Lucía, con entrada libre y gratuita, se
presentará el Grupo Vocal Femenino Ananké. El encuentro será transmitido a través de internet por Facebook Live, y los espectadores tendrán la posibilidad de interactuar entre ellos mientras se desarrolla. Luego el ciclo de coros continuará con su programa el viernes 4 de noviembre, en el Lucania Palazzo Hotel. Allí se realizará la cuarta edición titulada “Voces en flor”, con
la participación de “Ananké” y el grupo “Raigue” de Trelew, dirigido por Karina Torres. La actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Chubut, el Lucania Palazzo Hotel y el Centro de Documentación y Coordinación de la Actividad Coral de Chubut, y se extenderá durante todo noviembre en diferentes escenarios de esta ciudad.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Una pareja de chicas fue demorada por besarse en una plaza en Córdoba.
NACIONALES | Internacionales
LA ORGANIZACION SE MOVILIZARA HACIA EL CONGRESO NACIONAL EL 18 DE NOVIEMBRE JUNTO A LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, EN RECLAMO DE LA INMEDIATA SANCION DE LA LEY DE EMERGENCIA SOCIAL
En medio de la tensión por el bono, la CGT ratifica que no habrá paro, pero sí marcha El consejo directivo de la CGT se reunió en la sede de Azopardo. Debatieron sobre el bono de $2.000 para fin de año que se acordó con el Gobierno. Luego surgieron tensiones por el rechazo de algunos sectores empresarios.
E
l secretario general del gremio de encargados de edificios Víctor Santa María (Suterh) confirmó que la CGT se movilizará hacia el Congreso nacional el próximo 18 de noviembre junto a los movimientos sociales en reclamo de la inmediata sanción de la ley de Emergencia Social y además descartó por el momento “la posibilidad de que la central obrera convoque a una huelga nacional”. El consejo directivo de la CGT se reunió en la sede de Azopardo donde debatieron sobre el bono de $2.000 por fin de año, que se acordó con el Gobierno, pero que luego surgieron tensiones por el rechazo de algunos sectores empresarios. Los sindicalistas insisten con que ese pacto hace menos de 10 días estipula un piso de $2.000 para el bono de fin de año que será negociado sector por sector. Sin embargo, empresarios de distintos rubros advirtieron que no pueden hacer frente a ese plus y desde el Gobierno deslizaron la posibilidad de un pago en cuota. Desde la CGT rechazaron esa posibilidad y
■ La CGT confirmó que “aprobó” el pacto con el Gobierno a cambio de 2.000 pesos.
le exigen a los hombres de negocios que cumplan con lo firmado. El titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento y uno de los triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid, confirmó ayer que la central “aprobó” el acuerdo con el Gobierno para no avanzar en medidas de fuerza a cambio de un bono de fin de año con un “piso de 2.000 pesos”. Al término de la reunión del consejo directivo de la CGT, el dirigente gremial sostuvo que “los empresarios que firmaron el acta de acuerdo” y que no accedan a pagar el bono, “seguramente van a tener problemas con las comisiones internas, porque descontamos que lo van a cumplir”. En declaraciones a la prensa, Schmid también ratificó que la central “va a convocar en
conjunto con los movimientos sociales” y “todos van a movilizar” el 18 de noviembre próximo al Congreso, en reclamo de la ley de Emergencia Social.
PAROS DE BANCARIOS
En este contexto, el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza de hoy en demanda de reaperturas de paritarias en el sector y reiteró que es una “provocación” que haya entidades que abran el próximo fin de semana para atender consultas vinculadas al “blanqueo” de capitales que impulsa el gobierno nacional. La entidad gremial también pide “la derogación de Ganancias y una mesa de diálogo con el Banco Central por lo que hemos denominado la ‘uberización’ del sistema o la informa-
lidad, que permite que muchos empleos bancarios empiecen a derivarse a empresas tercerizadas”. Durante una entrevista en radio La Red, el dirigente remarcó que el paro “es total, por 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y movilizaciones, en esta Capital desde las 10:30, para concurrir al sindicato y marchar por el microcentro”. Además, afirmó que el gremio pide “un reconocimiento del porcentaje inflacionario y un acuerdo para que la diferencia entre nuestro acuerdo de enero y la inflación sea cubierto, es lo que estamos reclamando”. Por otro lado, la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera Hugo Godoy convocó ayer a una huelga general para el 10 de noviembre próxi-
mo en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias. La protesta nacional fue decidida por el Consejo Federal Ordinario, que aprobó un documento político y adelantó que “el plan de lucha gremial incluirá otras cuatro medidas de fuerza”. Esa instancia orgánica del gremio deliberó el miércoles y ayer en Buenos Aires y aprobó de forma unánime un plan de lucha, que incluirá un paro nacional para el próximo 10 de noviembre por “la reapertura de paritarias, la reincorporación de los despedidos, el cese de la precariedad laboral, que arriesgará a fin de año la estabilidad de 600 mil trabajadores estatales, el 82 por ciento móvil para los jubilados y el rechazo de la reforma previsional regresiva”.
Masiva marcha en el Congreso por el recorte presupuestario a Ciencia y Tecnología Científicos, estudiantes y docentes marcharon al Congreso para protestar contra el recorte a la partida del Ministerio de Ciencias y Tecnología previsto por el Gobierno en el presupuesto del 2017. La protesta fue organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados, agrupación que tiene como referentes a Roberto Salvarezza (expresidente del CONICET), Daniel Filmus, José Paruelo (investigador UBA), Jorge Aliaga y Luis Alberto Quevedo, Dora Barrancos y Adrián Paenza, entre otros. Además participaron federaciones estudiantiles (FUBA, FULP, FUC), cen-
tros de estudiantes, gremios docentes (CONADU y CONADU Histórica) y representantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Los manifestantes colmaron la avenida Entre Ríos entre Rivadavia e Yrigoyen, y también parte de la plaza del Congreso, frente al Palacio Legislativo. Desde un escenario se leyó un documento crítico a la gestión de Mauricio Macri y luego se cerró con la entonación del himno nacional, entre cánticos como: “Che gorila, che gorila, no te lo decimos más, si la tocan a la ciencia, qué quilombo se va a armar”.
“Macri nos había prometido el 1,5% del PBI y el primer año que tuvo la posibilidad de elaborar un presupuesto, lo bajó del 0,72 de este año al 0,59 para el que viene”, dijo Filmus a NA. “De los 4.500 que nos sacaron han dicho que van a recuperar 900 millones. Nosotros creemos que esos fondos hay que ponerlos en el Conicet, que es donde entran los nuevos investigadores y donde está la posibilidad de que los becarios puedan seguir investigando y no se vayan del país”, agregó el excandidato a jefe de Gobierno porteño. Por su parte, Agustin Martínez Suñé, presidente del Centro de Estudiantes
de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN) y referente de La Mella, dijo que el “recorte de presupuesto en Ciencia y Tecnología es muy grande dado que al ministerio le reducirán los recursos en un 32,5% respecto al del 2016”. “Los estudiantes estamos preocupados por el país y nuestro porvenir como futuros científicos”, agregó. En tanto, Adrián Lutvak, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) añadió que “toda la comunidad académica está sumamente preocupada y que la UBA se haya pronunciado contra el recorte es fruto de ello”.
30 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Economía ASI LO INDICO EL DIPUTADO POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA, AXEL KICILLOF, QUIEN SE REFIRIO A LAS INTENSAS NEGOCIACIONES QUE LOS DIFERENTES BLOQUES LEGISLATIVOS LLEVAN ADELANTE POR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017
“Presentaron un presupuesto de ajuste y endeudamiento salvaje” El ex ministro de Economía sostuvo que el FpV no quiere dejar al presidente Mauricio Macri sin presupuesto, pero que pretende realizar modificaciones de fondo. “Vamos a defender las cosas que hicimos cuando éramos Gobierno”, expresó.
E
l diputado por el Frente para la Victoria (FpV), Axel Kicillof, se refirió a la convocatoria del oficialismo para reanudar ayer la discusión por el Presupuesto 2017, y en ese marco, dijo que el Ejecutivo presentó un proyecto de “ajuste y endeudamiento salvaje”.
■ Axel Kicillof se refirió al Proyecto de Presupuesto 2017.
“No podemos apoyar el Presupuesto así como está. Es ajuste y endeudamiento”, lanzó Kicillof en declaraciones al programa de radio “A los botes” que se emite por Futurock. “De todos modos hoy no parece que nuestra decisión vaya dejar al Gobierno sin presupuesto”, añadió el economista.
En ese contexto, manifestó que “los bloques que le aprueban todas las leyes al Ejecutivo están recibiendo la reacción de los perjudicados”. El ex ministro de Economía sostuvo que el FpV no quiere dejar al presidente Mauricio Macri sin presupuesto, pero que pretende realizar modifi-
caciones de fondo. “Vamos a defender las cosas que hicimos cuando éramos Gobierno”, expresó. Por otro lado, la firma del dictamen de proyecto de Presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados fue pospuesta por el oficialismo para hoy a fin de tener más tiempo para considerar los cambios solicitados por la oposición. La decisión de pasar la reunión a cuarto intermedio hasta a las 10 de hoy fue anunciada por el diputado Luciano Laspina al presidir la reunión de la comisión de Presupuesto de Hacienda de la Cámara Baja, donde se analiza el proyecto de Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo y que sería llevado al recinto el 2 de noviembre. Al inaugurar el debate en comisión, Laspina justificó la postergación del dictamen en que el proyecto requiere “el tratamiento necesario y suficiente” para llegar a repasar “todos los temas que todavía no se han abordado”. También la comisión buscará dictaminar a favor del proyecto de ley de “superpoderes”
del Poder Ejecutivo que prevé la modificación del artículo 37 de la ley de Administración Financiera, y que plantea la disminución gradual del tope que tiene el Gobierno para reasignar partidas presupuestarias, hasta llegar al 5% en 2019. Laspina señaló que la idea de la reunión de este jueves era trabajar los temas que “quedaron en el tintero” y que van a estar sujetos a consideración para ser incorporados al dictamen, y precisó que tales temas están vinculados a un “mejoramiento de partidas” para la ley de bosques, el Inta, Invap, Conicet, Agricultura Familiar y la Conea, entre otros. Además del dictamen de minoría del Frente para la Victoria, habrá por lo menos otro por parte del Frente de Izquierda, según adelantó durante el debate en la reunión Néstor Pitrola (partido Obrero). La diputada socialista Alicia Ciciliani pidió a Laspina que haya claridad respecto del alcance del proyecto de ley que regula los “superpoderes” para de esa manera “poder considerar el apoyo al presupuesto”.
Prorrogarán el plan canje de celulares El presidente Mauricio Macri pasó al Salón de los Científicos para saludar a las a las empresas de telecomunicaciones que participaron de un encuentro de trabajo en la Casa Rosada. Luego de ese encuentro se conoció que se extenderá el plan canje de celulares. El gobierno está abocado a modernizar a la Argentina y las telecomunicaciones son clave para este propósito pero saben que se necesitan inversio-
nes. “Este es un país que está abierto a las inversiones y necesitamos que todo el país esté abierto a la banda ancha” dijo al término del encuentro el Ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad. “Vamos auspiciar y fomentar las nuevas tecnologías como la fibra óptica y de cuarta generación”, precisó el ministro al tiempo que reconoció que “Argentina tiene un gran atraso tecno-
lógico y una asimetría en materia de telefonía”. En este contexto y ante una pregunta de ámbito.com Aguad confirmó que ya se llevan canjeados unos “600.000 mil aparatos y las empresas han pedido que se siga con el plan y que las empresas del sur sigan fabricando”, ratificando de esta manera que se continuara con la iniciativa oficial de reemplazar los celulares de tecnologías obsoletas por equi-
pos que utilicen la banda 4G. Cabe recordar que el plan canje consiste en adquirir celulares 4G a $2.200 y en 12 cuotas sin interés. Acompañó al ministro Aguad, el titular del Ente Nacional de Comunicaciones, Miguel de Godoy quién aprovechó la oportunidad para aclarar que se está trabajando en el ley de Medios “dialogada y consensuada y que para marzo estimamos que estará en el Congreso”.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Policiales EN EL EPISODIO, UNA MUJER FUE REDUCIDA POR LADRONES QUE HABIAN ENTRADO A SU CASA Y EL MAYOR DE SUS HIJOS, AL ADVERTIR LO QUE SUCEDIA, SE APODERO DE UN ARMA DE SU PADRE, CON LA QUE DISPARO Y MATO A UNO DE LOS DELINCUENTES
Para el fiscal, el niño de 13 años que mató al ladrón actuó “en legítima defensa” “El menor, como cualquier otra persona y sin prejuicio de la inimputabilidad porque tiene menos de 16 años, se ha visto con una situación inesperada y ha reaccionado de esa manera. Es una clara situación de legítima defensa y no de justicia por mano propia”, afirmó Pedro Marchetti.
E
l fiscal penal juvenil de Moreno, Pedro Marchetti, aseguró que el chico de 13 años que mató de un balazo a un ladrón que entró a robar en una casaquinta de la localidad bonaerense de Francisco Alvarez, actuó “en legítima defensa, colapsó al ver que atacaban a su madre”, y adelantó que será sobreseído
■ Un niño mató de un balazo a uno de los ladrones que entró a robar a su casa.
una vez que culminen las pericias. “Sobre la situación del menor, en este momento la hipótesis de la fiscalía es que fue un homicidio en legítima defensa. La fiscalía entiende que se han dado en el día del hecho, por las constancias que se fueron colectando, una situación clara de legítima defensa”, expresó Marchetti en diálogo con radio La Red. “El menor, como cualquier otra persona, y sin prejuicio de la inimputabilidad porque tiene menos de 16 años, se ha
visto con una situación inesperada y ha reaccionado de esa manera. Es una clara situación de legítima defensa y no de justicia por mano propia”, afirmó. En declaraciones radiales, el funcionario judicial sostuvo que la situación “fue tremenda” para el chico, y que el caso es “de manual” con respecto a lo que establece el Código Penal como legítima defensa. En ese marco, y si bien aclaró que el proceso llevará tiempo, adelantó que el menor será sobreseído una vez que se analicen todos los elementos de prueba
recolectados. “Todavía faltan pericias, como el resultado de la autopsia, el cotejo de balas, el barrido electrónico de las manos de las distintas personas. Seguramente van a ir abonando la hipótesis de la Fiscalía. Una vez que esto esté certificado, que lleva su tiempo, se va a solicitar el sobreseimiento según lo que dispone la ley de menores”, señaló. Fuentes de la pesquisa informaron a Télam que los primeros resultados de la autopsia practicada sobre el cuerpo del delincuente muerto, identificado como Pablo González, indican que recibió un balazo con entrada por el costado de axila derecha, le cruzó un pulmón y el corazón y salió por la espalda, lo que le produjo la muerte en el acto, mientras que un segundo balazo le dio en el chaleco antibalas que llevaba puesto,
SIN ACCION PENAL
Por su parte, la juez de Garantías del Joven del Departamento Judicial de Moreno, Mirta Guarino, dijo que aguarda la instrucción realizada por el fiscal para resolver la causa, aunque dejó en claro que el adolescente es inimputable y, en esos casos, el Estado renuncia a la posibilidad de sanción penal.
“En algunos casos, los fiscales piden para los no punibles una medida de seguridad, sobre todo cuando son causas especialmente graves y cuando puede haber un indicador que la haga pedir pero no es este el caso, ya que según lo que venimos hablando acá hay una causal de justificación como la legítima defensa, en este caso de la mamá del chico”, manifestó Guarino en diálogo con el canal Todo Noticias. Y agregó: “ En el episodio hubo incluso otros disparos, uno que pudo haber alcanzado al hermanito, hay bastante para investigar”. El episodio sucedió la noche del pasado martes en una casa situada en Tirso de Molina, a dos cuadras de la Autopista del Oeste, en esa localidad del partido de Moreno, cuando una banda de delincuentes interceptó con fines de robo a una productora de seguros en momentos en que entró con su auto al garaje de la vivienda, donde estaban sus hijos de 13 y 11 años. La mujer fue reducida por la banda y, el mayor de sus hijos, al advertir lo que sucedía, se apoderó de un arma de su padre, con la que disparó y mató a uno de los ladrones, en tanto los restantes escaparon.
32 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Información general EL GOBIERNO DE MARIA EUGENIA VIDAL DEROGO LA RESOLUCION QUE IMPEDIA LOS DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS EN LAS AULAS, AUNQUE DEJO A CRITERIO DE CADA ESTABLECIMIENTO ESCOLAR SI HABILITA O NO SU UTILIZACION
Habilitan el uso de celulares en escuelas bonaerenses La prohibición regía desde 2006, cuando la entonces titular de la cartera educativa, Adriana Puiggrós, determinó que no podían usarse celulares en horario de clase. El argumento en ese momento era que los dispositivos tecnológicos desconcentraban a los niños.
E
l Gobierno bonaerense derogó ayer la resolución que impedía los dispositivos tecnológicos para uso pedagógico en las aulas, entre ellos los celulares. Sin embargo, aunque dejó a criterio de cada establecimiento escolar si habilita o no su utilización, según anunció a Télam el director General de Cultura y Educación provincial, Alejandro Finocchiaro. La prohibición regía desde 2006, cuando la entonces titular de la cartera educativa, Adriana Puiggrós, determinó que no podían usarse celulares en horario de clase. El argumento en ese momento era que los dispositivos tecnológicos desconcentraban a los niños. El funcionario detalló a Télam que la resolución que prohibía el uso de dispositi-
■ La prohibición del uso de celulares regía desde 2006.
vos era del año 2006 “cuando los celulares se utilizaban sólo para llamadas y eso era disruptivo en el aula”. “Hoy los celulares permiten otras cosas y queremos darle la posibilidad a docentes y alumnos que utilicen cualquier dispositivo tecnológico siempre que esté incluido en el proyecto educativo institucional de cada escuela”, graficó. La resolución “habilita el uso de los distintos dispo-
sitivos tecnológicos, en el ámbito escolar, por parte de alumnos y los docentes, como recurso pedagógico didáctico, incorporando los dispositivos como parte de su planificación anual y enmarcados en el proyecto institucional”. El titular de la cartera educativa provincial explicó que “esto significa que los directivos de las escuelas pueden incluirlos para su uso pedagógico y no están obligados
a hacerlo si no lo consideran conveniente”. Puntualizó que la resolución que habilita esas herramientas tecnológicas “forma parte de una serie de acciones que se desarrollarán hasta 2018 y que tienen por objetivo cambiar el paradigma áulico tradicional”. “Hoy tenemos una escuela del siglo XIX con docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI, donde hay un do-
cente activo que emite conocimiento y un alumno pasivo que lo recibe. Tenemos que llevar todo al siglo XXI”, graficó. Finocchiaro precisó que el plan contempla la capacitación docente en forma continua, la elaboración de una plataforma digital que se transforme en una comunidad educativa virtual y para fines de 2017 la conectividad de todas las aulas de las escuelas bonaerense
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL SECRETARIO EJECUTIVO DE LA OPOSITORA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA, JESUS TORREALBA, CONFIRMO LA ASISTENCIA DEL ANTICHAVISMO A LA REUNION DEL DOMINGO CON EL OFICIALISMO Y MEDIADORES DEL VATICANO
La oposición venezolana exigirá referendo o elecciones anticipadas Los adversarios de Maduro irán al diálogo sin levantar las protestas convocadas. Hoy habrá una huelga nacional de doce horas y el 3 de noviembre una marcha al Palacio Miraflores, donde está la sede del gobierno venezolano.
L
a oposición venezolana anunció ayer que se presentará en el “diálogo nacional” convocado con la mediación del papa Francisco, ámbito en el que exigirá al gobierno la reactivación del referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro o un llamado a elecciones anticipadas. El secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, puso fin a la incertidumbre y confirmó la asistencia del antichavismo a la reunión del domingo, pese a que otros líderes del sector, como el ex candidato presidencial Henrique Capriles, habían asegurado 24 horas antes que la oposición no iba a enviar representantes. “Está establecido que el domingo vamos a ese encuentro. Lo que cuestiona la Mesa de la Unidad Democrática es que esa reunión sea en la isla Margarita y no en Caracas”, declaró Torrealba. “En esa reunión vamos a plantear un punto central, que es recobrar la agenda electoral. Sea para que rehabiliten el proceso para activar el referéndum revocatorio, y que se den las garantías para que se efectúe, o bien a que se efectúen unas elecciones generales este mismo año”, añadió en declaraciones publicadas en la versión online de El Nacional. La semana pasada, monseñor Emil Paul Tscherrig anunció que este domingo arrancará el diálogo el nacional en la isla Margarita, dentro del contexto de las gestiones de buenos oficios que durante meses llevó la Unasur a través de una comisión de ex presidentes de distintos países. Maduro, quien ya anunció que representará personalmente al gobierno en el diálogo, mostró firmeza frente a la huelga y advirtió que hoy habrá una inspección en las empresas del sector agroindustrial y farmacéutico y dispondrá que aquella
■ Crece la tensión en Venezuela a horas de la reunión con mediadores del Vaticano.
que se adhiera a la protesta será “recuperada por la clase obrera”.
LAS MARCHAS
La posibilidad de diálogo se abre en un momento de extrema tensión para la convulsionada Venezuela. El miércoles, decenas de miles de antichavistas salieron a las calles en las principales ciudades del país para exigir el referendo revocatorio, mientras los simpatizantes oficialistas se reunieron a las puertas de la sede del gobierno. Un oficial de la policía del céntrico Estado Miranda murió y otros dos resultaron heridos cuando intentaban disolver una de las manifestaciones opositoras, informó el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Maduro hizo responsable a Capriles por esos episodios de violencia. Además de las manifestaciones callejeras, se suceden los conflictos de poderes, ya que la Asamblea nacional (AN, Parlamento) está dominada por la oposición y ayer profundizó el debate por el procedimiento parlamentario que inició para determinar la responsabilidad de Maduro en la crisis política y económica del país.
34 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos ASI LO INFORMO UNA ENCUESTA REALIZADA POR EL INCAA EN LA QUE TAMBIEN SE CONCLUYO QUE EL 40% GUSTA DE LAS PELICULAS DE CIENCIA FICCION Y FANTASIA, 20% HECHOS REALES Y 10% SUSPENSO
El 70% de los jóvenes argentinos prefieren los films de comedias La encuesta abarcó a 1.980 propuestas recibidas, de alumnos de 13 a 18 años, el 55 por ciento mujeres, el 45 de hombres, el 40 por ciento de CABA, el resto del interior del país.
E
l 70 por ciento de los adolescentes argentinos quieren ver comedias, el 40 por ciento filmes de terror, el 30 por ciento ciencia ficción y fantasía, el 20 por ciento hechos reales y el 10 por ciento suspenso, según indican los resultados de la encuesta-concurso “¿Qué necesita el cine argentino para que más chicos como vos lo vean?, realizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). En cuanto a diferencias entre sexos, los temas adolescentes y actores jóvenes, así como las historias originales, fueron pedido de todos. En la ciencia ficción los hombres superaron a las mujeres 70 a 30 por ciento y en el rubro romántico las mujeres a los hombres 90 a 10 por ciento. En cuanto a diferencias entre los participantes de Buenos Aires con los del interior, todos se manifestaron igual de interesados en temas adolescentes con actores jóvenes, la comedia y las historias originales, mientras que en la primera hubo mayor interés por temas reales y en el interior subrayaron los temas locales. En Buenos Aires se manifestó una mayor preocupación por el ritmo de las narraciones mientras que en el interior hubo un particular acento en la demanda de difusión de la producción nacional. El Incaa dio a conocer estos datos y a los siete ganadores de todo el país del concurso que acompañaba a la encuesta, en un acto realizado en la Escuela Nacional
■ Los ganadores de la encuesta-concurso “¿Qué necesita el cine argentino para que más chicos como vos lo vean?”.
de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc). La encuesta abarcó a 1.980 propuestas recibidas, de alumnos de 13 a 18 años, el 55 por ciento mujeres, el 45 de hombres, el 40 por ciento de CABA, el resto del interior del país.
El jurado estuvo integrado por Sebastián Borensztein, Juan José Campanella, Miguel Cohan, Gabriel Nesci, y los representantes de las Enerc NOA; NEA y Cuyo, Roy Easdale, Karina Neme y Pablo Pastor, respectivamente. Resultaron ganadores Geraldine Tin-
ta, de Abra Pampa, Jujuy; Marcois Miguens, de Los Toldos y Belén Pellicano, de Mar del Plata, de la provincia de Buenos Aires; Lautaro Soza, de Mendoza; Miguel Duggan, de CABA, Bautista Grandi, de Paraná, Entre Ríos; e Isaías Soto Colicoi, de San Martín de los Andes, Neuquén. Ellos mismos contaron frente a los participantes los puntos centrales de sus propuestas, por ejemplo las que impulsan la creación de cineclubes en los colegios, la incorporación en la currícula escolar del cine, del cine argentino como instrumento educativo en diferentes materias. También que se respalden colecciones de figuritas dedicadas al cine argentino (idea del más jovencito del grupo, Miguel Duggan, de CABA), un ritmo dinámico que mantenga al joven siempre al borde de la butaca, el uso de redes sociales para la difusión y la discusión, y que los filmes no sólo incorporen más historias relacionadas con la adolescencia y taglines emblemáticos memorables. La oportunidad sirvió para que Sebastián Borensztein, abriera la premiación expresando que “el cine es básicamente algo que pasa en la pantalla y pasa en la platea, y para los que hacemos lo primero es fundamental entender qué es lo que pasa en la platea... Hay un cambio en el consumo, yo no vería una película en un celular lo uso para hablar por teléfono, pero los jóvenes lo hacen”.
La novela inédita del chileno Roberto Bolaño se presentará en Guadalajara “El espíritu de la cienciaficción”, la novela inédita del fallecido chileno Roberto Bolaño, una historia ambientada en México DF durante los años 70, que narra la vida de dos escritores jóvenes que intentan vivir de la literatura, se publicará el próximo 3 de noviembre y se presentará en el marco de la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara. La historia es protagonizada por Remo Morán, un aspirante a literato que busca incansablemente la manera de subsistir sin abandonar su sueño, y que convive en una pequeña buhardilla junto a Jan Schrella, quien envía cartas delirantes a sus escritores de cienciaficción favoritos.
Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. “Además de ser una novela de iniciación literaria, también lo es de iniciación sexual y amorosa. En pocas ocasiones la literatura de nuestra lengua
había mostrado, como en El espíritu de la ciencia-ficción, los dolores, las dificultades, las angustias del joven varón ante lo que Henry Miller, llamaba con exactitud ‘el mundo del sexo’. Ojalá el arcón de Roberto Bolaño nunca se cierre”, escribió en el prólogo del libro el crítico y ensayista mexicano Christopher Domínguez Michael.
Considerado por la crítica el creador de una nueva narrativa latinoamericana tras el agotamiento del “boom” y uno de los más grandes autores de las últimas décadas, Bolaño nació en 1953 y murió el 15 de julio del 2003 a causa de una insuficiencia hepática mientras esperaba un trasplante en un hospital de Barcelona, donde vivía.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby: el joven cordobés Federico Bocelli, que se lesionó la cervical, será trasladado a Buenos Aires para seguir con su recuperación.
Deportes
LA DELEGACION PROVINCIAL EMPRENDIO VIAJE DURANTE LAS PRIMERAS HORAS DE LA TARDE DE AYER DESDE “LA FELIZ”
Chubut cerró con importantes logros su participación en los Evita Nacionales Finalizó ayer la versión 2016 en Mar del Plata, donde 18.000 jóvenes compitieron en 39 disciplinas durante seis días. En la jornada de cierre se destacó el triunfo del equipo de hándbol femenino categoría Sub 16, que en la final por Copa de Plata superó 24-12 a Corrientes.
Prensa Chubut
■ Parte de la delegación chubutense que compitió en la Instancia Nacional 2016, en Mar del Plata.
C
erró con éxito este jueves, una nueva edición de los juegos deportivos y culturales más inclusivos de Latinoamérica. Más de 18 mil jóvenes participaron de los Juegos Nacionales Evita 2016, que tuvieron lugar del 22 al 27 de octubre en Mar del Plata. Chubut se hizo presente en la “Feliz” con la delegación más numerosa, siendo un total de 900 personas las que disfrutaron una semana de deportes y camaradería. Más allá de la competencia deportiva, cabe destacar los valores que estos chicos se llevan a sus hogares como experiencia: la amistad, la integración, el buen comportamiento, el aprender el compartir, la alegría y la diversión, cumpliendo así la premisa de que “compartir es más importante que competir”, frase que representa el verdadero espíritu de los Juegos Evita, creados e ideados por el doctor Ramón, para deportistas no federados. La organización de Chubut Deportes tuvo un arduo trabajo durante todo el año, tanto
en el desarrollo de las distintas etapas dentro de la provincia, como la planificación para la final nacional. Fueron más de 20.000 chicos chubutenses que pasaron por la versión 2016 de estos magnos juegos, en sus distintas etapas.
LOS LOGROS EN LA ULTIMA JORNADA
En lo deportivo, en la jornada de cierre se destacó el triunfo del equipo de hándbol femenino categoría Sub 16, que en la final por Copa de Plata superó 24-12 a Corrientes. En bádminton, los chicos Sub 16 fueron finalistas y cayeron en el juego decisivo ante Río Negro en dos sets, mientras que el elenco de acuatlón concluyó su participación, siendo el mejor por equipos en la rama femenina, con medalla de plata en Sub 14 y plata y bronce en Sub 16, y subcampeón nacional en la general. En boxeo, Federico “Costilla” Ferrer, perdió por puntos con el entrerriano Pablo Romero y de ese modo se quedó con la medalla de plata en la catego-
ría hasta 60 kilos y Ayelén Barañado fue bronce en 52kg. No pudo cerrar con festejo su participación el equipo de Patoruzú en rugby. Los chicos cayeron en la final por la Copa de Plata ante su similar de Bue-
nos Aires por 17-10. Además, las chicas Sub 16 de hóckey concluyeron su participación este jueves con un importante quinto lugar. En tanto, los chicos con discapacidad, volvieron a destacarse
como cada año, logrando una veintena de medallas en natación y casi el doble en atletismo, al igual que el equipo de lucha y atletismo convencional, que sumaron varias preseas en las distintas competencias.
Comodorense Emiliano Salvo jugará en la selección argentina de goalball Tras su gran actuación en el Nacional Evita, junto al equipo chubutense que ganó la Copa Promocional, el jugador comodorense Emiliano Salvo fue escogido por el cuerpo técnico argentino para integrar la selección de goalball. Antes de conocerse esta noticia, el equipo dirigido por Silvia Rivitti, se quedó con la final de la Copa Promocional ante su similar de Buenos Aires por 5 a 2, en la categoría Menores, recordando que la disciplina de goalball es una de las que hicieron su debut en esta instancia. Una vez conocida la noticia de su convocatoria, Emiliano se mostró feliz porque “es un sueño cumplido el poder llegar a una selección nacional, es lo que cualquier deportista anhela y es algo que venía buscando. Creo que gracias al sacrificio y el esfuerzo que vengo realizando junto a mis compañeros durante los últimos años, se me pudo dar”. Respecto a sus inicios y el camino recorrido hasta esta convocatoria, indicó que “desde los ocho años hago torball, que es algo parecido al goalball, y desde hace tres años me invitaron a practicar goalball y sumarme a la selección de Chubut. Tuvimos la posibilidad de competir en torneos patagónicos y Copas Argentinas y la verdad que hoy estar seleccionado para el equipo nacional es un sueño y algo muy lindo”. Pero la alegría también fue grupal, dado que el elenco provincial obtuvo la Copa Promocional en el Nacional Evita.
36 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Automovilismo COMIENZA LA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO PAMPEANO DE TOAY POR LA TERCERA FECHA DE LA COPA DE PLATA
Agrelo y López salen a clasificar en el Turismo Carretera Pista Desde las 10 se iniciarán los entrenamientos, mientras que la primera clasificación está prevista para las 16:30. El líder del campeonato es Nicolás Cotignola quien logró cuatro victorias en lo que va de la temporada.
H
A PARTIR DEL30/10
MUDAMOS! PEDRO PABLO ORTEGA Nº 2561 COMODORO RIVADAVIA
oy desde las 10:00 se pondrá en marcha en el autódromo de Toay, provincia de La Pampa, la actividad oficial de la tercera fecha de la Copa de Plata del TC Pista. En ese contexto, estarán participando los comodorenses Marcelo Agrelo (Ford) y Nazareno López (Torino). Ambos pilotos, todavía no han ganado en lo que va de la tem-
■ Marce
porada. Agrelo se encuentra décimo en la Copa de Plata, mientras que López está duodécimo. Los dos necesitan ganar ya que al término del campeonato, para ganar el título es necesario tener al menos un triunfo. Por el momento y luego de dos fechas corridas, la Copa de Plata tiene como líder a Nicolás Cotignola, seguido de Julián Santero, mientras que tercero está Alan Ruggiero. Luego se ubican Tomás Urretavizcaya, Juan Pablo Barucca, Federico Pérez, Marcos Muchuit, Pablo Costanzo, Juan Martín Bruno, Marcelo Agrelo, Joel Gassmann y Nazareno López. El equipo JPG Racing ha trabajado en forma intensa sobre el Ford de Agrelo durante el receso, reparando la parte trasera de la unidad que fue hecha a nueva, y realizando luego un repaso íntegro de la unidad
A 65 años del primer título de Fangio en la Fórmula 1 La leyenda del balcarceño Juan Manuel Fangio en la máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula Uno, comenzó a escribirse el 28 de octubre de 1951, cuando el “Chueco” ganó su primer campeonato con Alfa Romeo, en el circuito de Pedralbes, España, en una fecha de la que hoy se cumplirán 65 años. Aunque el nacimiento de la Fórmula 1 fue en 1950, Fangio ya había corrido en Europa en 1949 y el 3 de abril de ese año obtuvo su primer triunfo en el circuito de Ospedaletti, San Remo, Italia, a bordo de una Maserati 4CLT del equipo del Automóvil Club Argentino. Un año más tarde, el balcarceño nacido el 24 de junio de 1911, debutó en la primera carrera de F1, al comando de un Alfa Romeo en San Remo, y el 13 de mayo de 1950 se presentó en el primer Campeonato Mundial de Conductores. Fangio ganó su primera carrera el 21 de mayo en Mónaco, y luego de cuatro triunfos, perdió el título a manos de su compañero de equipo, el italiano Giuseppe Farina, tras su abandono en el Gran Premio de Italia, y se quedó con el subcampeonato. La revancha para ex jugador de fútbol en su Balcarce natal, que por su chuequera le valió el mote de “Chueco”, llegó en 1951, año que alcanzó el primero de los cinco campeonatos mundiales. El día de la consagración fue el 28 de octubre y, tras ganar los grandes premios de Bremgarten y Reims, Fangio llegó mano a mano para dirimir la corona con su rival de marca, Alberto Ascari, con Ferrari. Esta vez, con estrategia y habilidad, más su talento inconmensurable, el argentino derrotó en Pedralbes al milanés Ascari, quien finalizó cuarto y no le alcanzó para vencer a quien después sumó cuatro títulos más en la F1. Ascari fue considerado como uno de los máximos volantes de la historia de la especialidad, pero Fangio fue implacable a la hora de definir el título, y tocó el cielo con las manos tras batallar con grandes pilotos. La rivalidad no impidió que días más tarde se juntaran en un restaurante de Milán, para que el derrotado disfrutara de una cena que por una apuesta previa debía pagar quien ganara el título. “Nunca pagué con más gusto una apuesta”, destacaba siempre el “Chueco” al rememorar su gesta, tras ganar el título a los 40 años, y lejos habían quedado los caminos polvorientos de sus comienzos en Turismo Carretera. Fangio sufrió una grave accidente en Monza en 1952, en una prueba sin puntaje, que lo alejó de las pistas todo ese año, pero ese mismo autódromo fue testigo del regreso al triunfo el 13 de setiembre de 1953 al volante de una Maserati. “Fangio es un gran piloto, pero un hombre difícil de conocer”, confesó más de una vez el legendario Enzo Ferrari, pero el “Chueco”, fallecido el 17 de julio de 1995, se dio el gusto de salir campeón con el “Cavallino Rampante” en 1956 y triunfó en 24 grandes premios.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Archivo / elPatagónico
Prensa Agrelo
> Programa para hoy
■ Marcelo Agrelo está listo para una nueva etapa de la Copa de Plata.
■ Nazareno López es el otro comodorense que necesita ganar en el TC Pista.
que mostró un positivo funcionamiento en la última fecha de Concepción del Uruguay. A su vez, Fabián Acuña también repasó el motor para dejarlo en óptimas condiciones y buscar un positivo rendimiento en las largas rectas del veloz trazado de 4.148 metros
do fuerte en el auto y también Fabián Acuña lo hizo en el motor, por lo cual esperamos contar con un buen conjunto para recuperarnos y sumar puntos que no pudimos hacerlo en las fechas pasadas”, explicó Marcelo.
de extensión, donde el piloto comodorense buscará volver al protagonismo deseado. “Vamos a un circuito que habitualmente le ha costado mucho a nuestra marca, pero sin embargo nosotros supimos tener buenos resultados parciales. El equipo continuó trabajan-
> Copa de Plata Pos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°
La actividad en Toay comenzará como es habitual los viernes con la primera tanda de entrenamientos a las 10, y luego la clasificación inicial desde las 16:30. Mañana, mientras tanto, se realizará el segundo entrena-
10:00 a 10:25 Entrenamientos TC Pista Grupo A 10:30 a 10:55 Entrenamientos TC Pista Grupo B 11:30 Reunión de Pilotos TC (Obligatoria) 12:30 a 12:55 Entrenamientos TC Grupo A 13:00 a 13:25 Entrenamientos TC Grupo B 13:45 a 14:00 Prueba auto Copa Bora 1.8 T Piloto Roberto Urretavizcaya 13:30 a 19:30 Entrega de combustible TC y TC Pista 15:10 a 15:18 Clasificación TC 2do. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 3ro. Quinto 15:40 a 15:48 Clasificación TC 4to. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 5to. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 1ro. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto
miento, la clasificación general y luego se correrán las dos series a cinco vueltas cada una. La final del domingo será a 25 vueltas o 40 minutos y se pondrá en marcha a partir de las 11:50hs, y será televisada en vivo por la TV Pública.
El TC disputa la tercera fecha de la Copa de Oro
Piloto
Triunfos
Pts
Nicolás Cotignola Julián Santero Alan Ruggiero Tomás Urretavizcaya Juan Pablo Barucca Federico Pérez Marcos Muchiut Pablo Costanzo Juan Martín Bruno Marcelo Agrelo Joel Gassmann Nazareno López
4 2 2 3 1
116.5 87 85.5 74.5 69.5 66.5 58.5 47.5 46 44.5 27.5 22
1
El Turismo Carretera comenzará hoy, con la primera tanda de clasificación, a desandar el camino de lo que será la 14ta. fecha de su calendario, y tercera de la Copa de Oro, que se correrá el domingo en el autódromo de Toay, La Pampa. La “máxima” categoría efectuará la 14ta. cita de su campeonato en circuito pampeano, que tiene una extensión de 4.148 metros, y hoy como es habitual los viernes, se cumplirá la primera tanda de entrenamiento al mediodía y, a las 15:10, será el turno para la primera manga de clasificación al trazado pampeano. El último ganador en Toay fue Omar Martìnez (Ford), el 27 de marzo de este año, en tanto que el récord de vuelta lo posee Guillermo Ortelli (Chevrolet), con un tiempo de 1m14s612 a 200.159 km/h, logrado el 30 de octubre de 2015. Las dos primeras carreras de la Copa de Oro fueron para los “chivos” de Matías Rossi y Guillermo Ortelli, en San Luis y Concepción del Uruguay, Entre Ríos, respectivamente. Disputadas tres competencias de la Copa de Oro, está al frente de las posiciones el bonaerense Matías Rossi con 98.5 puntos, seguido por el entrerriano Mariano Werner, con 96.5. Luego se ubican el saltense Guillermo Ortelli, 91; el parejense Facundo Ardusso,73.5; el santafesino Juan Angelini, 67.5; y el arrecifeño Agustín Canapino, 64.
38 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Básquetbol LE GANO 83-61 EN EL MARCO DE UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION QUE ORGANIZA LA ACRB
Federación Deportiva venció a la CAI y está segundo en el torneo Clausura La “Fede” logró su quinto triunfo en el campeonato y llegó a los 12 puntos, dos menos que el líder e invicto Gimnasia. En U13, fue triunfo de la Comisión de Actividades Infantiles ante Federación ‘Blanco’ por 66-21.
> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima Federación Deportiva 1 Náutico Rada Tilly General Saavedra Esc. M. Caleta Olivia Petroquímica CAI Deseado Jrs. 1 Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio
J 7 7 6 7 6 7 8 4 5 7
G 7 5 5 4 3 2 1 3 2 0
P 0 2 1 3 3 5 7 1 3 7
NP -
TF 495 495 469 479 464 489 532 294 344 384
TC 391 404 422 489 411 524 637 303 376 538
G.A. 1,265 1,225 1,111 0,980 1,128 0,933 0,835 0,970 0,914 0,713
Pts 14 12 11 11 9 9 9 7 7 7
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U23 Equipo Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Esc. M. Caleta Olivia Esc. M. Pueyrredón
J 6 6 4 5 5
G 5 4 3 1 0
P 1 2 1 4 5
NP 1 1
TF 391 349 323 179 176
TC 309 299 255 231 324
G.A. 1,265 1,167 1,266 0,775 0,543
Pts 11 10 7 5 4
Pos. 1 2 3 4 5
J 8 7 7 4 4 4 4 3 5
G 6 4 2 4 2 2 1 2 0
P 2 3 5 0 2 2 3 1 5
NP 1 -
TF 542 385 338 279 294 277 217 116 156
TC 449 360 460 176 214 253 192 130 370
G.A. 1,207 1,069 0,734 1,585 1,374 1,095 1,130 0,892 0,421
Pts 14 10 9 8 6 6 5 5 5
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9
J 8 6 8 5 4 8 4 5 4 5
G 5 6 3 4 4 0 3 2 2 1
P 3 0 5 1 0 8 1 3 2 4
NP 1
TF 485 477 392 359 291 147 192 301 195 178
TC 324 230 419 246 134 687 137 304 188 239
G.A. 1,496 2,073 0,935 1,459 2,172 0,214 1,401 0,990 1,037 0,744
Pts 13 12 11 9 8 8 7 7 6 5
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J 10 10 10 9 6 6 9 8 5 8 6 7 8
G 10 7 5 3 5 4 2 2 4 2 3 1 1
P 0 3 5 6 1 2 7 6 1 6 3 6 7
NP 1 1 2
TF 690 649 402 236 549 350 256 279 219 252 373 239 165
TC 362 435 420 473 165 370 409 466 116 445 332 419 436
G.A. 1,497 1,492 0,957 0,498 3,327 0,946 0,625 0,599 1,888 0,566 1,123 0,570 0,378
Pts 20 17 15 12 11 10 10 10 9 9 9 8 7
Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 12 13
U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Náutico Rada Tilly Hispano Americano E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors E. M. Pueyrredón
U15 ■ Federación Deportiva se recuperó del clásico y le ganó a la CAI para ser nuevo escolta del torneo Clausura. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Comodoro Rivadavia de Básq 1uetbol (ACRB) disputó la noche del miércoles en el gimnasio “Diego Simón” una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori”. En Primera división, Federación Deportiva se hizo fuerte como local y venció a la Comisión de Actividades Infantiles por 83-61. De esa manera, el conjunto de Kilómetro 3 alcan-
zó el segundo lugar con 12 puntos y quedó a dos del líder e invicto Gimnasia y Esgrima. El cuadro “Azzurro”, mientras tanto, sufrió su séptima derrota en el certamen. En el otro partido que se disputó y abriendo la programación, la CAI derrotó 66-21 a Federación Deportiva ‘Blanco’ y de esa manera festejó su segundo éxito en el torneo. La acción continuará mañana en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” y en el “Puchito Otey” de Puerto Deseado.
Real Madrid venció en Italia al Armani Milano por la Euroliga Real Madrid, con una escasa participación de Andrés Nocioni, superó ayer como visitante al Armani Milano, en Italia, por 101-90, en partido correspondiente a la fecha 4 de la Euroliga de básquetbol, el certamen más importante del continente. El equipo ‘merengue’ contó con 6 minutos del santafesino Nocioni, quien no anotó puntos (falló los dos lanzamientos de dobles que practicó al aro), pero repartió dos asistencias y tuvo una pérdida de balón. En el conjunto español sobresalió el norteamericano Anthony Randolph, responsable de 20 puntos (6-10 en dobles) y 14 rebotes en 25m. También hubo una muy buena prestación del base Sergio Llull, quien concluyó con una planilla de 18 unidades y 6 asistencias. En cambio, el base estadounidense Ricky Hickman acumuló 19 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes para el quinteto italiano, que no tuvo en sus filas al alero bahiense Bruno Cerella. El campeón vigente de la competencia, CSKA Moscú, con 16 puntos y 10 pases gol del base serbio Milos Teodosic, superó al Unics Kazan, por 98-80, en duelo entre conjuntos rusos. Los otros resultados de la jornada fueron Laboral Baskonia (España) 90-Olympiakos (Grecia) 95; Darussafaka (Turquía) 79-Anadolu (Turquía) 84. El único líder de la clasificación es el CSKA Moscú, con registro 4-0, mientras que Real Madrid y Olympiakos ocupan la posición de escoltas con marcas 3-1.
Equipo Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Domingo Savio Esc. M. C. Olivia Hispano Americano N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón
U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación ‘Bordo’ Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Blanco’ N. Rada Tilly Amarillo Hispano Americano CAI Petroquímica Esc. M. C. Olivia Esc. M.Pueyrredón San Miguel Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio
> Panorama Miércoles en el gimnasio “Diego Simón” - Federación Deportiva ‘Blanco’ 21 / CAI 66 (U13) - Federación Deportiva 83 / CAI 61 (Primera).
Mañana en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 16:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U15). - 18:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Domingo Savio (U13). - 19:30 Domingo Savio vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).
En el gimnasio “Puchito Otey” - 17:30 Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors (U17). - 19:30 Deseado Juniors vs Náutico Rada Tilly (Primera).
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
EL ENCUENTRO DE LA LIGA NACIONAL ESTABA PREVISTO JUGARSE AYER A LAS 19 EN EL POLIDEPORTIVO ROBERTO PANDO DE BOEDO
Integrantes de Gimnasia se intoxicaron y se suspendió el partido con San Lorenzo Archivo / elPatagónico
Los jugadores que sufrieron el cuadro de intoxicación alimenticia son Diego Romero, Juan Fernández Chávez, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Nicolás De los Santos y los integrantes del cuerpo técnico Martín Villagrán (asistente), Claudio Alvarez (preparador físico) y el utilero Nolberto Cifuentes.
E
l encuentro entre San Lorenzo y Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, que debía protagonizarse en la tarde de ayer por la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), fue postergado sin fecha, a raíz de una intoxicación alimentaria que afecta a una parte del plantel patagónico. La institución chubutense co-
■ Diego Romero, Matthew Shaw y Juan Manuel Rivero son algunos de los jugadores afectados por intoxicación.
municó, una vez pasado el mediodía, que los jugadores Juan Fernández Chávez, Diego Romero, Matthew Shaw y Juan Manuel Rivero presentaban síntomas de gastroenterocoli-
tis y no iban a estar disponibles para “un eventual partido”. Horas más tarde se sumó a ese cuadro el base Nicolás De los Santos, además de los integrantes del cuerpo técnico Martín
NBA
Scola convirtió ocho puntos en la derrota de Brooklyn y debutó Brussino en Dallas Luis Scola anotó ocho puntos en la derrota de Brooklyn Nets ante Boston Celtics por 122 a 117, como visitante, mientras que su compatriota, el cordobés Niciolás Brussino registró su debut absoluto en la NBA actuando los últimos 34 segundos del partido que su equipo, Dallas Mavericks, perdió en cancha de Indiana Pacers por 130 a 121 luego de empatar en 115 al cabo de los 48 minutos regulares. Scola comenzó el encuentro como suplente y en los 21 minutos que permaneció sobre el rectángulo de juego en su nueva franquicia de la NBA lanzó para 2-3 en dobles, 1-5 en triples y 1-2 en libres, tomó un rebote defensivo, entregó tres
asistencias , cometió tres faltas y sufrió tres pérdidas. En el ganador se destacó el base Isaiah Thomas con 25 unidades y nueve asistencias, mientras que en los Nets el goleador fue el escolta bosnio Bojan Bodganovic con 21 puntos. Por su parte, el escolta argentino Nicolás Brussino, debutante en la liga, jugó sus primeros 34 segundos en la NBA en Dallas Mavericks, que perdió en su visita a Indiana Pacers por 130 a 121 en tiempo suplementario (115-115). El ex Peñarol de Mar del Plata ingresó a la cancha a falta de 34 segundos del tiempo extra con el partido ya definido en favor de los Pacers y en la única pe-
lota que tocó dio una asistencia. En Dallas el máximo anotador fue el base Deron Williams con 25 puntos más siete asistencias, mientras que el goleador del juego fue el pivote de Indiana Pacers Miles Turner, con 30 tantos y 16 rebotes. Por su parte, en el Staples Center, Los Angeles Lakers, con 25 de Jordan Clarkson y 20 de D’Angelo Russell, derrotó a Houston Rockets por 120-114, en un partido donde brilló el alero James Jarden con 34 puntos, 17 asistencias y 8 rebotes. De esa manera, el equipo que dirige Luke Walton hizo su debut en la temporada que ya no tiene a Kobe Bryant, quien se retiró de la actividad en la pasada temporada.
Villagrán (asistente), Claudio Alvarez (preparador físico) y Nolberto Cifuentes (utilero). En virtud de lo ocurrido, el médico del equipo de Gimnasia, Oscar Licciardi, se comu-
nicó con su par Diego Grippo, de la Asociación de Clubes (AdC) y este último facultativo recomendó la postergación del partido pautado para ayer en el estadio Roberto Pando, del barrio de Boedo. Gimnasia, que venía de ganarle a Hispano Americano de Río Gallegos en Santa Cruz (8175), debería continuar su gira en condición de visitante mañana, ante Boca Juniors, desde las 21:30, en la Bombonerita. Y el equipo de Gonzalo García se prepara para asumir el segundo cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana, del lunes 7 al miércoles 9 de noviembre, en Maldonado (Uruguay), al igual que el local Hebraica y Macabi, además de los brasileños Paulistano y Mogi das Cruzes. Por otra parte, el partido que Gimnasia debía jugar en el Socios Fundadores el martes 1 de noviembre con Obras Sanitarias, se pasó para el jueves 3 del mismo mes.
La Unión recibe a Libertad en Formosa La Unión de Formosa (4 victorias y 6 derrotas), último subcampeón de la competencia, recibirá esta noche a Libertad de Sunchales (1-5), en el único encuentro de la jornada perteneciente a la Fase Regional de la Conferencia Norte de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, que se llevará adelante en el estadio ‘Cincuentenario’, arrancará a las 22 y contará con el arbitraje de Pablo Estévez y Oscar Britez. El elenco formoseño conducido por Guillermo Narvarte hasta el momento no consiguió la regularidad esperada y eso se tradujo en el récord
que tiene en la tabla de posiciones. En su última presentación del martes pasado contra Estudiantes de Concordia (7291) se destacó el trabajo del escolta Eduardo Gamboa (18 puntos) y del alero Facundo Piñero (14). Por su parte, el conjunto santafesino cayó el domingo en tiempo suplementario frente a San Martín de Corrientes por 101-100. Allí, sobresalió la labor de Sebastián Vega (23 tantos) y el base José Vildoza (20). En la temporada ya se vieron las caras, con victoria para Libertad (82-65) sobre La Unión de Formosa.
40 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
Fútbol de salón EL PRESTIGIOSO TORNEO SE JUGARA DEL 13 AL 20 DE NOVIEMBRE
Esquel y Trevelin se preparan para recibir a la División de Honor de fútbol de salón Archivo / elPatagónico
Comodoro Rivadavia estará representada por UOCRA y Auto Lavado El Tiburón. En total serán 34 los equipos que tomarán parte del torneo nacional de clubes más importante del futsal del país.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Archivo / elPatagónico
D
el 13 al 20 de noviembre se disputará en Esquel y en Trevelin una nueva edición de la División de Honor del fútbol de salón, torneo nacional de clubes más importante del futsal argentino, que reunirá a nada menos que 34 equipos de diferentes puntos del país. La División de Honor es organizada por la CAFS (Confederación Argentina de Fútbol de Salón), la AFE (Asociación de Futsal de Esquel) y la Asociación Rojinegra, con el acompañamiento de Chubut Deportes y los municipios de Esquel y Trevelin. Cabe destacar que por Comodoro Rivadavia estarán participando UOCRA y Auto Lavado El Tiburón –campeón y subcampeón respectivamente del torneo Apertura 2016- y junto al resto de los participantes lucharán por la clasificación al Mundial de Clubes que se jugará en España en 2017 y por las dos plazas al Sudamericano que se celebrará el próximo año en Brasil. Los 34 equipos que tomarán
■ UOCRA es el actual campeón del torneo Apertura de fútbol de salón.
A (Mar del Plata), Transporte Huinol (Río Grande), Victoria (Corrientes), 30 La Salle (Paraná), Defensores de Viedma
(Viedma), Transporte Espósito (Trevelin), La Murga (Tucumán) y El Defe (28 de Noviembre, Santa Cruz).
El domingo continúa la clasificatoria en la CAI Con 28 encuentros, este fin de semana continuará la clasificatoria 2017 de futsal en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles en todas sus categorías. Con la jornada del domingo ya son 21 los equipos que finalizaron su actuación y esperan que juegue el resto para conocer en la copa que jugarán el año próximo. Los que finalizarán cumplida la jornada dominguera son: Barcelona (2005), Club Atlético Rada Tilly (2008), Defensores de Pico Truncado (2008 y 2009), Don Balón (2005), Escuela de Fútbol Club Atlético Huracán blanco (2010), Estrella del Sur (2006 y 2008), Estrella Norte (2005, 2006, 2007 blanco y verde), Estudiantes (2005 y 2006), Ferrito (2008), Los Norteños (2009), Los Peques de Km 8 (2008), Mar del Plata (2007), Olimpo (2008) y Sport Boy’s (2008). Jugarán dos partidos: Barcelona (2005), Catamarca (2008 y 2009) y Defensores de Pico Truncado (2007).
> Programa Hora Cancha 9:45
10:50
■ Auto Lavado El Tiburón es el otro equipo que jugará la División de Honor.
parte de este prestigioso torneo son los que a continuación se detallan: de Mendoza: Andes Talleres B, Regatas B, Andes Talleres A, Cementista y Jóckey Club; de Metropolitana: Villa Malcolm, Estudiantil Porteño, Stentor A, Sociedad de Fomento Munro, Social Lynch, Amigos de Villa Luro y Estrella Federal. De Comodoro Rivadavia: UOCRA y Auto Lavado El Tiburón; de Trelew: Balkan Teodo-
rof. De Ushuaia: Los Ñires Hóckey Club, Comercio y Casa Magallanes. De Río Gallegos: Cejusa, La Academia. También tomarán parte de este certamen: Del Campo Carnes (Esquel), Aston Futsal (Gaiman), Universidad Nacional de Rosario, Franjeados (Formosa), Itapua Tennis Club (Posadas), San Cristóbal (Corrientes Interior), Lacar Fish
11:40
12:30
13:20
14:10
15:00
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Categ.
Partido
2005 2005 2005 2006 2006 2006 2006 2006 2007 2005 2007 2008 2007 2009 2007 2008 2008 2007 2008 2008 2010 2009 2009 2010 2007 2010 2010 2008
Barcelona - EFCA Huracán Racing Comodoro - CIPA El Fogón - Dream Team Lanús - Flamengo Estrella del Sur - La Súper Los Tigres de Lanús - EMG Laprida EFMC Huergo - EMKm 5 EFCA Huracán - CA Rada Tilly La Súper - Def. Pico Truncado Barcelona - EFMC Huergo Dream Team - Los Amigos Luz y Fuerza - Catamarca CA Rada Tilly - EFCA Huracán Chacarita - Catamarca EMKm 5 - Mar del Plata C Arg. Diadema - Dream Team La Súper - Chacarita Def. Pico Truncado - Luz y Fuerza Catamarca - Flamengo EFCA Huracán - Lanús granate Chacarita blanco - La Súper Catamarca - EFMC Huergo Lanús - EFCA Huracán C Arg. Diadema - Lanús Stella Maris - Lanús EFCA Huracán rojo - Stella Maris Chacarita rojo - Dream Team EFMC Huergo - Nueva Generación
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Fútbol EL CERTAMEN SE DESARROLLA EN LAS CANCHAS DEL CLUB SANTA LUCIA DE KM 3
Los bancarios suman movimiento con su torneo de fútbol reducido Cada sábado al mediodía, los empleados de distintos bancos de la capital petrolera suman un punto de encuentro a través del deporte en zona norte. el trofeo: el BBVA Francés y el Banco Provincia, duelo que hasta ahora tiene a las
E
s en las canchas del Club Santa Lucía, se desarrolla el torneo de fútbol reducido de los bancarios que reúne tanto a mujeres como varones para pasar un momento distinto y sacarse de encima la semana de trabajo. El torneo cuenta con la participaciónde 10 equipos divididos en dos zonas de cinco equipos cada una, siendo hasta ahora el Banco Provincia el que lidera ambas zonas, Este año el torneo tiene la particularidad además de
> Panorama - Chubut “A” 2 / Macro 0 - Santander Rio 2 / Nación 0 - Chubut “B” 8 / Chubut (Sarmiento) 4
> Próxima fecha Mañana 10:45 La Caja vs Patagonia 11:45 Nación vs Chubut B 11:45 Chubut Sarmiento vs Galicia 12:45 BBVA vs Chubut (segundo partido femenino). Libres: Chubut A / Santander Rio.
■ Las chicas se sumaron este año al certamen de fútbol reducido de los empleados bancarios.
contar con fútbol femenino, donde las chicas que a diario se ven en las entidades financieras se calzan los cortos y salen a la cancha. Son dos los equipos que están en la lucha por llevarse
> Posiciones Zona A Equipo
Pts
Dif
J
Chubut A
7
+4
3
La CAJA
6
+5
2
Patagonia
4
+2
2
Macro
0
-5
2
Vigentes
0
-6
3
Pts
Dif
J
Zona B Equipo Chubut B
7
+7
3
Santander Río
6
+4
3
Nación
3
+1
2
Galicia
1
-3
2
Chubut Sto
0
-9
2
chicas del Francés habiendo ganado el primer partido por 4 a 1 en un duelo que se defi-
nirá al mejor de tres partidos y que este fin de semana tendrá su segundo encuentro.
42 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 FALTAN DOS DIAS PARA EL PARTIDO QUE GENERA GRANDES EXPECTATIVAS
El clásico espera el transporte por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
A
ún no se confirmó si Huracán y Jorge Newbery podrán contar con los colectivos para sus hinchas el domingo, cuando se enfrenten desde las 16:00, en el estadio municipal, por la 12ª fecha del torneo Federal B. En el clásico de la primera rueda (que terminó 0-0), ambos clubes contaron con cinco micros cada uno, pero en esta oportunidad la empresa Patagonia Argentina se niega a cederlos y reclama, por supuestas roturas, un monto no especificado. Sin dudas, el hecho de que las parcialidades puedan tener a disposición los colectivos es de gran ayuda para el operativo de seguridad, que contará con unos 100 efectivos.
LA PALABRA DE LOS DIRIGENTES
Para tratar de echar un poco de luz a un panorama nebuloso, El Patagónico habló con el presidente del “Globo”, Cristian Cancelieri, y el vice del “Aeronauta”, Javier Moyano, quienes opinaron sobre este tema y las expectativas. Según Cancelieri, “en el último clásico, Patagonia nos cobraba 25 mil pesos a cada club para
Archivo / elPatagónico
Desde la Municipalidad dialogarán con la empresa Patagonia Argentina, que reclama un monto por supuestas roturas, correspondiente al último clásico, por lo cual los micros para el traslado de los hinchas aún no están confirmados y se presume que habrá una definición a último momento. Huracán y Newbery se enfrentarán el domingo desde las 16:00, en el estadio municipal, por la 12ª fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B.
■ En el último clásico, cada club contó con cinco colectivos para trasladar a sus hinchas hasta el estadio municipal.
poder contar con cinco colectivos cada uno, pero de parte Intendencia se decidió pagarles a los dos clubes”. Ahora el escenario es distinto. “El tema es que la empresa le reclama a la Municipalidad un monto exagerado por daños. No quiero decir un número porque no lo sé exactamente, pero está ese reclamo y, hasta ahora, Patagonia no cede los colectivos.
Esperamos que se confirme al menos un día antes, como la otra vez, el sábado”, comentó. Asimismo, el titular de Huracán remarcó: “Yo vi la nota que elevó la Liga a la Municipalidad. La Liga cumplió con ese pedido y ahora el intendente va a hablar con la gente de Patagonia”. De cara a lo que se espera sea una fiesta, Cancelieri se mostró ilusionado. “Estamos con muchas expectativas. Hoy es jueves (por ayer) y vendimos más de 2.000 entradas, cuando en un partido común vendés 600 o 700. Ojalá que salga como la otra vez, o mejor, que se respete el tiempo de espera de la hinchada cuando termine el partido: el que gana, se queda media hora mientras el que pierde se va; y si hay empate, el local se queda media hora”, acentuó. En ese sentido, aseguró: “La prevención se hizo. Los dos clubes tuvimos reuniones con la Liga, los hinchas con la policía, y mañana (por hoy) a las 19:45 se va a hacer una conferencia de prensa en la Liga, donde van a ir jugadores y dirigentes”. Por su parte, Javier Moyano, vicepresidente de Newbery, hizo hincapié en la necesidad de
contar con el transporte. “Tener los colectivos a disposición es fundamental para el operativo. A nosotros nos pasó que nos confirmaron un día antes que nos cedían los micros, pero esas cosas tienen que definirse con más antelación, y pudimos tener los colectivos porque habló (el intendente, Carlos) Linares”, resaltó. En ese sentido, aseveró que el pedido debe ser general. “No solamente Linares en nombre de la Municipalidad tiene que exigir esto, sino también Comodoro Deportes y la Dirección de Deportes, porque es para el bien de todos”, apuntó. Sobre los supuestos daños, el vice “aeronauta” enfatizó: “En nuestros colectivos no hubo roturas. Es más, en uno de los micros, antes de salir, había un vidrio roto y el chofer dijo que se lo habían roto antes. Y hablamos con los referentes de la hinchada por este tema, para concientizar a todos”. Por último, Moyano coincidió en el deseo de que todo resulte en paz. “Esperamos que salga todo bien, sea cual sea el resultado. Este partido va a ser más especial, por la instancia en que
se encuentra el torneo y por cómo llegamos los dos, así que ojalá que salga todo bien”, manifestó. Mientras Huracán ya comenzó con la venta de entradas, en Newbery se venderán desde hoy a las 14:00.
OPERATIVO Y LOGISTICA
El domingo se desplegará el mismo operativo de seguridad que se utilizó en el encuentro de la primera rueda, donde no se registraron incidentes. El operativo contará con unos 100 efectivos, entre policías de calle y de grupos especiales. La hinchada de Huracán, que será local, llegará al estadio por ruta y se apostará en la tribuna grande, mientras que la parcialidad de Newbery arribará desde el camino Roque González y ocupará la cabecera y el codo. Newbery es líder de la zona A con 19 puntos y Huracán le pisa los talones con 18 unidades. Tercero está Camioneros con 16. Más atrás aparecen la Comisión de Actividades Infantiles (ahora tendrá descanso) con 14, Estrella Norte (8), Boxing Club (7) y Florentino Ameghino (6).
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTAN DESDE LAS 19 EN BAHIA BLANCA
Atlético Tucumán visita a un Olimpo que necesita sumar El partido corresponde a la octava fecha del campeonato de la AFA. El “Decano” viene de empatar con Boca 2-2, mientras que los bahienses igualaron 1-1 con Sarmiento de Junín.
A
> PROBABLES FORMACIONES
tlético Tucumán, entonado tras el empate 2-2 ante Boca Juniors, visitará hoy en Bahía Blanca a Olimpo, que está preocupado por sumar para mejorar su promedio ya que se encuentra en la franja de los cuatro equipos que descenderán de categoría, en uno de los dos partidos que darán comienzo a la octava fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 19, en el estadio Roberto Natalio Carminatti, de la ciudad de Bahía Blanca, con el arbitraje de Fernando Rapallini, y transmitido por la TV Pública. Atlético Tucumán, con 10 unidades y a 9 del líder Estudiantes, llega entonado tras haber
ESTADIO
OLIMP O
Atlético Tucumán: Josué Ayala; Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto y Pablo Cáceres; Leandro Aliendro, Nery Leyes, Guillermo Acosta y Leandro González; Luis Rodríguez y Fernando Zampedri. DT: Juan Manuel Azconzábal.
empatado la fecha anterior, en su estadio, 2-2 con Boca, y levantar el resultado dos veces tras haber estado abajo en el marcador. Incluso, hasta estu-
HOY
- 20:00 Estudiantes vs Racing Club (en el estadio Ciudad de La Plata); Federico Beligoy.
- 19:00 Olimpo vs Atlético Tucumán; Fernando Rapallini. - 21:15 Patronato vs Banfield; Darío Herrera.
DOMINGO - 14:00 Lanús vs Tigre; Fernando Echenique. - 15:00 Godoy Cruz vs Aldosivi (en el estadio Malvinas Argentinas, por TV); Patricio Loustau. - 16:00 Newell’s Old Boys vs San Lorenzo; Fernando Espinoza. - 18:00 Atlético Rafaela vs Colón; Néstor Pitana. - 20:00 Arsenal vs River Plate; Jorge Baliño.
MAÑANA - 14:00 Vélez Sarsfield vs Talleres; Germán Delfino. - 16:00 Belgrano vs Quilmes; Mariano González. - 16:00 Boca Juniors vs Temperley; Saúl Laverni. - 18:00 Independiente vs Gimnasia y Esgrima; Silvio Trucco. - 18:00 Huracán vs Rosario Central; Héctor Paletta.
LUNES - 19:00 Defensa y Justicia vs San Martín; Diego Abal. - 21:15 Unión vs Sarmiento; Mauro Vigliano.
> Torneo de la AFA Equipo
1900
Olimpo: Nereo Champagne; Emiliano Tellechea, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Julián Fernández, Lucas Villarruel, David Vega y Francisco Pizzini; Erik Correa y Jacobo Mansilla. DT: Cristian Díaz.
> Programa de la 8ª fecha
Estudiantes Newell’s River Plate Racing Club San Lorenzo Independiente Boca Juniors Gimnasia Colón Banfield Atl. Rafaela Atl. Tucumán Godoy Cruz Lanús Tigre Quilmes R. Central Talleres (C) Temperley Unión Patronato Huracán Olimpo Sarmiento (J) San Martín Def y Justicia Aldosivi Belgrano Vélez Arsenal
vo cerca de alcanzar el triunfo de no ser por desacertados fallos de los jueces de línea. Conforme con el resultado obtenido en Tucumán la jornada anterior, el técnico Juan Manuel Azconzábal repetiría la misma alineación ante el conjunto bahiense. En tanto, Olimpo, con 1,027 de coeficiente, se encuentra en “zona roja” para el descenso junto a Temperley (1,018), Sarmiento (1,000) y Atlético Rafaela (0,930). El conjunto aurinegro, que suma un solo triunfo, la fecha pasada empató 1-1 con Sarmiento en Junín, y el entrenador Cristian Díaz pondría en el campo juego los mismos jugadores.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
19 17 14 14 14 14 12 11 11 11 10 10 10 9 9 9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 6 6 6 6 2
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
6 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 0
1 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 1 1 3 3 3 2 2 2 2 1 3 3 3 3 3 3 3 0 2
0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 2 2 2 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 5 5
14 8 14 12 13 7 13 6 5 8 6 9 6 5 10 7 9 6 4 5 5 5 6 3 8 5 4 3 5 5
3 2 7 5 8 4 6 4 3 8 6 10 10 3 9 9 7 6 7 8 8 6 8 6 12 9 8 7 12 16
+11 +6 +7 +7 +5 +3 +7 +2 +2 0 0 -1 -4 +2 +1 -2 +2 0 -3 -3 -3 -1 -2 -3 -4 -4 -4 -4 -7 -11
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
■ Atlético Tucumán viene de un valioso empate ante Boca.
Arbitro: Fernando Rapallini. Televisa: TV Pública.
Banfield quiere sumar otro triunfo ante Patronato Banfield, que viene de ganarle en su estadio a Vélez por 1-0, intentará sumar otro triunfo cuando visite a Patronato en Paraná, en uno de los dos partidos que se jugará hoy por la octava fecha del Campeonato de Primera división. El partido se disputará desde las 21:15, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de la ciudad de Paraná, con Darío Herrera, y televisado por la TV Pública. El “Taladro”, con 11 unidades y a 8 del líder Estudiantes, con 3 triunfos, dos empates y dos derrotas, buscará una nueva victoria en su visita ante el con-
junto entrerriano. Conforme con el rendimiento que tuvieron sus jugadores en el triunfo frente a Vélez, el técnico Julio Falcioni, repetirá la misma formación. Patronato, que hasta ahora suma 7 unidades con solo dos victorias, una de ellas ante River, en Paraná, por 2-1, y la otra la fecha anterior frente a Colón, en Santa Fe, por 1-0. Con la vieja premisa de que “equipo que gana no se toca”, el técnico Rubén Darío Forestello dispondrá en el campo los mismos once que consiguieron vencer al conjunto “sabalero”.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PAT RON ATO
2115
Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Marcelo Guzmán, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Arnaldo González; Fernando Telechea y Matías Quiroga. DT: Rubén Forestello. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Prósperi, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Adrián Sporle; Luciano Gómez y Emanuel Cecchini; Nicolás Bertolo, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni. Árbitro: Darío Herrera. Televisa: TV Pública.
44 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 DETERMINACION HISTORICA PARA EL FUTBOL ARGENTINO
AFIP radicó denuncias penales contra la AFA y nueve clubes de Primera Es por retenciones sobre Ganancias no ingresadas. Asimismo, detalló que el fútbol argentino le debe al Estado por la evasión de aportes a la Seguridad Social por más de 1.300 millones de pesos desde 2003. Los clubes involucrados son Racing, Estudiantes, Atlético de Rafaela, Independiente, Gimnasia, Unión, Olimpo, San Lorenzo y Colón.
L
a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó ayer las históricas denuncias penales que radicó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y nueve clubes de Primera división, por retenciones sobre Ganancias no ingresadas, al tiempo que detalló que el fútbol argentino le debe al Estado por la evasión de aportes a la Seguridad Social por más de 1.300 millones de pesos desde 2003 a la actualidad. La AFA, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Atlético de Rafaela, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo y Colón de Santa Fe evadieron casi 120 millones de pesos y fueron denunciados penalmente por la AFIP. El titular de la entidad, Alberto Abad, dio a conocer estos casos junto a un informe de desfi-
■ Autoridades de la AFIP arremetieron contra una AFA que cada vez suma más escándalos.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com nanciamiento de la Seguridad Social que provocó el fútbol argentino entre el 2003 y agosto de este año. Según el informe que presentó Abad, entre 2003 y 2015 los clubes deberían haber pagado 962.724.695 pesos en impuestos y que sólo en 2016 la cifra llegó a 384.020.399 pesos. En total, la deuda del fútbol argentino con el fisco se calcula en 1.346.745.094 pesos. En tanto, por la deuda de Ganancias, la AFIP denunció a los presidentes, vicepresidentes primero y segundo, secretario general y tesoreros de AFA y los nueve clubes de Primera División implicados. Por la AFA fueron denunciados Luis Segura, Miguel Silva y Eduardo Spinosa; en Racing, el actual presidente Víctor Blanco; en Estudiantes, el ex mandatario Enrique Lombardi; en Independiente, el también ex presidente Javier Cantero; en San Lorenzo, Rafael Savino, quien estuvo entre 2004 y 2010; en Olimpo, el actual titular, Alfredo Dagna; en Unión, el titular vigente, Luis Spahn; en Gimnasia, Daniel Onofri; en tanto que en el caso de Atlético de Rafaela no fue informado el período ni los responsables. La entidad rectora del fútbol argentino encabeza la lista con una deuda de 55.866.217 de pesos y la cierra Colón con 287.554. Racing evadió 17.1448.907, mientras que su vecino de Avellaneda, Independiente, no pagó 9.172.822. San Lorenzo es, junto a Colón, uno de los de menor deuda con 355.683. Según lo informado por el responsable de la Dirección de Fiscalización Grandes Contribuyentes Nacionales, Juan Carlos Santos, actualmente hay sólo cinco clubes que no le deben a AFIP pero por “el secreto fiscal” no pueden ser mencionados. Por el mismo motivo, AFIP documentó que en la actualidad existe una deuda tributaria “líquida y exigible” de 137.628.911 pesos. En ese grupo están implicados AFA, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Independiente, Racing, Rosario Central, Tigre, Huracán, Gimnasia y Esgrima La Plata y River Plate. A su vez, la AFIP anticipó que existen en “análisis” diez casos más de clubes evasores por “aproximadamente 100 millones de pesos”. El otro anuncio que realizó la AFIP con el “apoyo” de Fer-
nando De Andreis, secretario general de Presidencia, fue la deuda que el fútbol argentino mantiene por evasión fiscal de los aportes de Seguridad Social de más de 1.300 millones de pesos desde 2003 a la fecha. Según la documentación que presentó ayer al mediodía la AFIP en una conferencia de prensa celebrada en salón Tacchi, los clubes que más deberían haber pagado son River Plate, Boca Juniors y Vélez Sarsfield. El club de Núñez lidera la lista con 166.472.680 pesos, lo sigue el de La Ribera con 143.752.720 y el podio lo cierra el de Liniers con 79.735.577. Los otros clubes referenciados fueron San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Independiente, Lanús, Racing Club, Rosario Central y Gimnasia y Esgrima La Plata. Esos montos surgen de un cálculo que realizó la entidad fiscal en base a la “alícuota diferencial” que pagan los clubes de Primera división, B Nacional y Primera B sobre la base imponible de ventas de entradas, transmisión televisiva y transferencia de jugadores.
ALICUOTA
Ante este panorama, la AFIP planteó como posibilidad para corregir esta situación el aumento de la alícuota y la ampliación de la base imponible, pero sin precisar cuándo se pondría en marcha el cambio. En el caso de la alícuota, la AFIP detalló que si pretende recuperar el dinero, en 3 años debería subirse al 29%, en 5 años al 23%, en 7 años al 21,5% y en 20 años al 10%. Y en cuanto a la base imponible se podría incorporar los abonos de los socios, los partidos del seleccionado, la publicidad y el sponsoreo y la revisión de los beneficiarios dado que la AFIP sospecha que muchas “actividades no relacionadas con el fútbol” también se amparan en decreto 1212. “No sé cómo harán la AFA o los clubes (para devolver el dinero). El fútbol es una actividad profesional que maneja cifras millonarias. Hay dirigentes que no asumen la responsabilidad pero gozan de los beneficios. Definitivamente algo no funciona”, aseguró Abad en la conferencia de prensa. Por su parte, De Andreis, con duras críticas al fútbol argentino, calificó como “triste y desastrosa” la situación actual de los clubes y expresó que se debe crear un “sistema más justo”.
D’Onofrio: “River no tiene esa deuda” Rodolfo D’ Onofrio, presidente de River Plate, afirmó que su club “no tiene deudas” impositivas, en respuesta a los datos difundidos ayer por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Quiero darle tranquilidad al socio de River. River no tiene esa deuda”, manifestó D’ Onofrio desde Mar del Plata, donde el conjunto “millonario” jugó anoche ante Unión de Santa Fe por los cuartos de final de la Copa
Argentina. “Somos el club argentino que siempre cumplió y el único de los grandes que nunca entró en una moratoria. River es transparente”, agregó. Ayer, en una rueda de prensa, el titular de la AFIP, Alberto Abad, declaró que River era uno de los clubes que debía dinero y que tenía una deuda de 166 millones de pesos por evasión impositiva, lo que D’ Onofrio desmintió categóricamente.
Rafaela y Unión informaron que cancelaron sus deudas Atlético de Rafaela y Unión de Santa Fe comunicaron que las deudas que publicó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya fueron canceladas. A través de comunicados oficiales, los clubes santafesinos respondieron a la denuncia radicada por la AFIP que fue publicada
ayer por el titular Alberto Abad durante una conferencia de prensa. Ambos estaban implicados en denuncias por evasión de retenciones de ganancias. Unión aclaró “que en los meses de mayo y agosto de 2016 se procedió a cancelar toda la deuda que en club mantenía con
la AFIP por el concepto antes mencionado, no habiendo en la actualidad ningún reclamo sin atender”. La “Crema”, en tanto, aseguró que “tiene regularizadas sus obligaciones tributarias” y remarcó que el club “cumple en tiempo y forma con cada una de sus obligaciones fiscales”.
46 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016 SE IMPUSO EN MAR DEL PLATA 3-0 A UNION DE SANTA FE
River goleó y se metió en las “semis” de la Copa Argentina El “Millo”, que no tuvo a Andrés D’Alessandro y “Nacho” Fernández, ganó con goles de Sebastián Driussi en el primer tiempo y de Joaquín Arzura y Lucas Alario, en la etapa final. River ahora espera por el ganador de San Lorenzo y Gimnasia de La Plata que jugarán en fecha y lugar a confirmar. Los de Gallardo se llevaron un cheque de 1.170.000 pesos.
■ Sebastián Driussi abrió el camino de la victoria “millonaria” anoche en Mar del Plata.
R
iver Plate derrotó anoche a Unión de Santa Fe por 3-0 y se clasificó para jugar una de las semifinales de la Copa Argentina de fútbol, instancia en la que se verá las caras con el vencedor de San LorenzoGimnasia y Esgrima de La Plata. El cuadro, que dirige Marcelo Gallardo, que jugó sin Andrés D’Alessandro e Ignacio Fernández, se impuso con goles de Sebastián Driussi en el primer tiempo, de Joaquín Arzura y Lucas Alario, en la etapa final. En Mar del Plata, Unión se paraba en el camino del equipo de
Marcelo Gallardo. Pero rápidamente el equipo de Núñez encontró la ventaja que necesitaba para que el partido se jugara a su ritmo. A los 5’, Gonzalo Martínez ejecutó un córner desde la izquierda y Sebastián Driussi aprovechó la ingenuidad de toda la defensa de Unión para meter la cabeza y clavar el 1-0. El gol le dio tranquilidad a River, pero no brilló en su juego. El único que lograba desequilibrar por izquierda era el ‘Pity’ Martínez. A los 11, se metió en el área a pura gambeta y metió un centro para que Lucas Alario ampliara
la diferencia. Pero la volea del delantero encontró las piernas del arquero Nereo Fernández y en el rebote Tomás Andrade elevó el balón por encima del travesaño y se perdió el gol. Un ratito antes, a través de una pelota parada que ejecutó el ex CAI Martín Rolle desde la izquierda, Unión tuvo el empate en los pies de Rolando García Guerreño. El defensor capturó un rebote en el área, pero le erró al arco. Unión presionó por el empate en un primer tiempo muy parejo. River se quedó y le costó mu-
cho generar juego en la mitad de la cancha: Leonardo Ponzio pereció ante la asfixiante presión de Unión y a Iván Rossi le costó amigarse con la pelota en su primer partido como titular en River. A los de Leonardo Madelón les faltaba precisión para dar ese último pase y quedar cara a cara con Augusto Batalla. En el complemento, Iván Rossi se retiró por lo que fue reemplazado por Nicolas Domingo, pero River siguió jugando con imprecisiones ante un “Tatengue” que se animó a empatar el partido. Sobre los 12’, Lucas Gamba se
> SINTESIS
3
0
RIVER PLATE
UNION
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Leonardo Ponzio e Iván Rossi; Tomás Andrade y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Unión: Nereo Fernández; Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño, Nahuel Zárate y Emanuel Brítez; Nelson Acevedo y Bruno Pittón; Diego Villar, Martín Rolle, Lucas Gamba; y Franco Soldano. DT: Leonardo Madelón. Gol PT: 5’ Sebastián Driussi (RP). Goles ST: 28’ Joaquín Arzura (RP) y 47’ Lucas Alario (RP). Cambios ST: al inicio Nicolás Domingo x Rossi (RP), 13’ Joaquín Arzura x Maidana (RP). 17’ Rodrigo Mora x Andrade (RP), 20’ Federico Anselmo x Soldano (U), 35’ Nicolás Andereggen x Acevedo (U) y 40’ Guido Vadalá x Villar (U). Amonestados: Villar, Sánchez, Fernández, Acevedo (U). Andrade, Casco (RP). Incidencias: el árbitro expulsó luego del partido a Emanuel Britez (U). Arbitro: Federico Beligoy. Estadio : José María Minella (Mar del Plata).
iba para el empate, pero el arquero Batalla se lo llevó puesto al delantero afuera del área y el árbitro Federico Beligoy no cobró absolutamente nada, ante la bronca de los jugadores de Unión. River lo pudo liquidar a los 24’ cuando el ingresado Rodrigo Mora habilitó con un gran pase a Driussi, quien entró al área para el segundo, y tapó el arquero Nereo Fernández en gran reacción. Sin embargo, el “millonario” llegó al segundo gol por intermedio de Joaquín Arzura, luego de un tiro de esquina enviado por “Pity” Martínez. El ex Tigre se elevó de cabeza para poner el 2-0 a favor de River que lentamente comenzaba a hacer mejor las cosas. El equipo de Núñez, que a los 13’ había perdido por lesión a Jonatan Maidana, tuvo otra chance más para el tercero, pero el remate del paraguayo Jorge Moreira, fue bien tapado por el arquero Fernández. A cinco minutos para el final, Driussi recibió sobre un costado, le pegó al balón y la pelota se fue por arriba. El árbitro adicionó tres minutos, River lo aprovechó y con un gol de Lucas Alario sentenció la historia en Mar del Plata. Llegó el final, ganó River, que se clasificó para las semifinales de la Copa Argentina y ahora espera por el vencedor de San Lorenzo y Gimnasia de La Plata. El campeón de este torneo se clasificará para la Copa Libertadores de 2017.
San Lorenzo perdió en Chile pero igual clasificó en la Copa Sudamericana San Lorenzo de Almagro perdipo anoche por 1-0 ante Palestino en Chile, pero accedió a la semifinal de la Copa Sudamericana de fútbol por el resultado del partido de ida (2-0 en el Nuevo Gasómetro). Aunque tenía la ventaja a su favor, el conjunto de Diego Aguirre fue a buscar a su rival y tuvo varias oportunidades para ponerse en ventaja, pero sin efectividad en sus delanteros. Con buenos quites de Franco Mussis y el juego de Fernando Belluschi, el “Ciclón” tuvo las armas para liquidar el partido antes del complemento. Pero en el arranque del segundo tiempo, se dio una polémica situación entre el ex River Plate y Newell’s Old Boys con Jason Silva, donde el jugador argentino terminó expulsado.
Minutos más tarde, Leonardo Valencia la clavó al ángulo en un exquisito tiro libre y Palestino quedó a un gol de empatar la serie. Sin embargo, San Lorenzo aguantó hasta el final y se llevó el boleto a semifinales, donde enfrentará a Chapecoense. Los de Boedo continúan con serias chances en todos los frentes de pelea. Además de encontrarse en las semifinales de la Copa Sudamericana, aguarda por la definición de su serie de cuartos de final ante Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina. En tanto, sigue entre los primeros puestos en el torneo de Primera División. ■ San Lorenzo aguantó el 1-0 y se clasificó para las semifinales de la Copa Sudamericana.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
6/19
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado. Viento moderado a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
Ayer
11
23
Hoy
11
28
13
19
domingo
11
16
lunes
14
16
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
8/23
Comodoro Rivadavia
Puerto Argentino
30 Nueva
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
8/17
Islas Malvinas
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
Has juzgado los actos, e incluso los motivos de los demás, como si supieras cuáles son en realidad. William Paul Young Más vale gordo que de risa que flaco que de lastima. Refrán anónimo Aprendí el vocabulario del amo, dueño y patrón, me mataron tantas veces por levantarles la voz, pero del suelo me paro, porque me prestan las manos, porque ahora no estoy solo, porque ahora somos tantos. Victor Jara Aquí no es bueno el que ayuda si no el que no jode. Ricardo Arjona
05:34 18:16
22 Menguante
No os contentéis con demostrar amistad sólo con palabras; dejad que vuestro corazón se encienda con amorosa bondad hacia todos los que se crucen en vuestro camino. Abdul Baha La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo. Eduardo Galeano Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás. Dalai Lama
No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy. Gregorio Marañón Compañerismo no siempre es amistad. Pero amistad siempre es compañerismo. José Narosky Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece. Jorge Luis Borges El amigo de todo el mundo no es un amigo. Aristóteles El bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso. Facundo Cabral
Juegos
Mareas
Luna
9 Creciente
MODERADO
Hospital Regional
-4/1
Río Gallegos
La única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. Steve Jobs
Se pone
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
2/11
Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Yahshua, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Hebreos 12:1-2
06:12 20:15
LLUVIA
11/28
4/13
Sale
HELADA
11/28
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronósticos extendido sábado
DESPEJADO
Hora
Altura
03:08
4,70
09:30
0,85
15:38 21:56
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7897
1. 8596
1.
3510
1.
7241
1. 3666
1.
0494
1.
8412
1. 8305
5,11
2. 1131
2. 0725
2.
7286
2.
0743
2.
2815
2.
6679
2.
6646
2. 1934
1,06
3. 4409
3. 8751
3.
2975
3.
7831
3.
5708
3.
7133
3.
3365
3. 4591
4. 0207
4. 8302
4.
7955
4.
5357
4.
6276
4.
7680
4.
5589
4. 6686
5. 4122
5. 4452
5.
8974
5.
2208
5.
0789
5.
0090
5.
4504
5. 9550
6. 2232
6. 2550
6.
6079
6.
9279
6.
2976
6.
7897
6.
4863
6. 8298
7. 4920
7. 2657
7.
3488
7.
3329
7.
8131
7.
5089
7.
0865
7. 3763
8. 6200
8. 8591
8.
6121
8.
6673
8.
4084
8.
1096
8.
2986
8. 5063
6172
8612
9. 1971
Farmacias de Turno Centro/Loma
La Cautiva 1198
Zona I
Polonia 2047
Norte
9. 3247
9. 8980
9.
9.
9135
9.
0300
9.
3228
9.
Tehuelche 125
10. 6877
10. 5157
10.
5283
10.
8006
10.
9519
10.
3942
10.
1734 10. 2409
Rada Tilly
Brown 642
11. 6860
11. 8729
11.
1273
11.
0313
11.
8343
11.
7782
11.
1116 11. 2449
12. 5650
12. 8718
12.
1776
12.
6341
12.
9919
12.
9292
12.
6937 12. 1339
13. 4377
13. 7788
13.
1500
13.
8607
13.
5202
13.
2532
13.
3897 13. 0961
14. 4298
14. 1882
14.
5876
14.
3192
14.
0126
14.
1907
14.
7572 14. 9331
15. 8690
15. 2562
15.
1791
15.
5983
15.
3052
15.
3302
15.
7226 15. 5265
16. 2794
16. 1011
16.
6281
16.
8818
16.
5532
16.
5058
16.
6825 16. 8227
17. 5636
17. 0079
17.
6666
17.
2696
17.
2894
17.
2173
17.
3848 17. 4955
18. 5786
18. 1892
18.
6804
18.
8077
18.
5671
18.
3444
18.
4437 18. 1626
19. 0819
19. 3249
19.
2677
19.
2660
19.
0847
19.
2730
19.
8080 19. 9016
20. 4090
20. 3975
20.
2018
20.
0164
20.
9681
20.
7092
20.
0688 20. 7442
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.89 15.39
Real
COMPRA
VENTA
16.64 17.56
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.59
5.23
0.022 0.029
Contratapa viernes 28 de octubre de 2016
AYER CASI UN CENTENAR DE FAMILIARES Y AMIGOS MARCHARON POR LAS CALLES CENTRICAS PARA EXIGIR JUSTICIA
A una semana del homicidio de Angel Vidal, quien recibió un disparo en la cabeza en el límite de los barrios Moure e Isidro Quiroga, su madre denunció que le tirotearon la casa a otro de sus hijos. Dijo que al prófugo presunto homicida, Cristian Alanis, “hace dos días lo vieron pelado y sin chiva (barba)”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
La madre de “Leito” Vidal aseguró que el asesino se cortó el pelo y la barba
P
ara Karina Gallardo, la madre del joven asesinado, la marcha “es la única manera que nos escuchen”. Por ello, se concentraron ayer a las 18 sobre la avenida Alsina y Rivadavia para gritar “justicia” y exigir la detención del presunto autor del disparo, Cristian “Piri” Alanis, integrante de la denominada banda del barrio Isidro Quiroga, “Los Papas Fritas”. Casi un centenar de personas entre familiares y amigos de “Leito” como lo llamaban sus conocidos se congregaron con una pancarta que decía: “Justicia por Leito Vidal”. Un grupo de amigos con bombos y redoblantes acompañó la marcha con cánticos en recordación del joven abatido. Los manifestantes descendieron por la avenida Rivadavia hasta España y luego continuaron por San Martín hasta Guemes. Allí se
■ Familiares y amigos de Angel Vidal marcharon ayer por las calles céntricas para exigir justicia por el asesinato.
detuvieron frente a la Unidad Regional, donde se acrecentaron los cánticos como: “olele olala queremos la justicia, justicia donde está”. También los gritos estaban dirigidos al sospechoso del crimen como “Piri policía”. La ruidosa marcha transcurrió en tranquilidad hasta que desconcentraron en el punto de encuentro. En diálogo con El Patagónico,
SUFRIO LA PERFORACION DEL COLON, UN RIÑON Y EL HIGADO
Sigue grave el hombre baleado el miércoles en el San Cayetano Iván Osvaldo Trillo (24), quien fue baleado durante la tarde del miércoles en el barrio San Cayetano, se encuentra grave. La bala que le ingresó por la espalda le comprometió el sistema digestivo. El ataque sucedió en Pieragnolli y Código 555 cuando caminaba junto a un amigo. Según pudo averiguar El Patagónico, Trillo sufrió la perforación del colon, un riñón y el hígado, por lo que debió ser sometido a una cirugía. Mientras, los investigadores buscan al agresor a partir de una serie de testimonios y pistas que lograron recabar. Trillo es conocido por haber participado de un secuestro extorsivo que en octubre de 2009 tuvo como víctima a un familiar de un sindicalista petrolero. Por ese delito el Tribunal Oral Federal declaró su responsabilidad penal y fue condenado a dos años de prisión por secuestro extorsivo con consecución de fines, agravado por la calidad de incapaz de la víctima y por haber sido cometido con el concurso de tres o más personas. Se ordenó aquella vez su internación en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) hasta que cumpliera los 18 años. Sin embargo, incumplió las condiciones que se le impusieron por lo que lo declararon rebelde y finalmente fue capturado en 2014. Cuando la condena que fue recurrida quedó firme, la pena se consideró compurgada por el tratamiento recibido mientras se encontraba privado de su libertad. Por esa causa del secuestro, continúan prófugos Matías Avila y el ex cajero de la Municipalidad, Jorge Ovando. Hoy, Trillo lucha por su vida internado en el primer piso del Hospital Regional.
la madre de la víctima mostró su malestar porque la causa se encuentra sin detenidos. Recordó que su hijo fue baleado a las 19:30 del miércoles 19 sobre la calle Marinero López y José Ortega y falleció durante la madrugada del día siguiente. “Del miércoles al jueves ya tenían tiempo de sobra para agarrarlo y no lo hicieron”, reclamó. Según la mujer su hijo conocía al asesino y se trata de la misma persona que en julio lo baleó en un brazo. “Es una saña que tenía con mi hijo”, analizó Gallado con una foto de Angel que rezaba “justicia”.
ATAQUES Y AMENAZAS
La madre del joven de 19 años denunció que a su hijo mayor, quien acompañaba a Angel la tarde del ataque “le fueron a tirotear la casa y se tuvieron que ir. A mí me mandaron mensajes
con los amigos de ´Leo´ que me iban a ir a balear la casa. Son los ´Papas Fritas´ y hasta las mismas redes sociales están provocando diciendo cosas que no son”. Karina Gallardo recordó que su hijo “estudió, se recibió y estaba trabajando. Mi hijo no era un chico malo, fue escolta y siempre tuvo excelentes notas en el Colegio Magisterio. Se recibió hace dos años con los mejores promedios”. En el último tiempo, la víctima que trabajaba como tornero estaba con un tratamiento por el tiro que recibió en un brazo.
PROFUGO RECONOCIDO
Respecto al paradero del presunto homicida, Gallardo afirmó: “hace dos días lo vieron pelado y sin chiva (barba). Se cambió la fisonomía, encapuchado, pero anda caminando la Lisandro de la Torre. Anda como si nada. Ahora me decían
que anda en auto distinto, paseando la zona”. Para la mujer “parece muy raro que no lo detuvieron y lo que me dijeron está protegido por la UOCRA. Varios me han comentado lo mismo”. Su hijo mayor y testigo del homicidio, “está shoqueado todavía, se tuvo que ir de su casa, él tiene una bebé y es todo un tema”. Ante esa situación pidió protección policial, “pero me dijeron que no porque no hay personal, me dijeron que iban a andar patrullando y me dieron el número del comisario (de la Seccional Quinta) por si llega a pasar algo”. Un tío del corazón de Angel comentó: “compartimos muchas cosas y lo conocía desde que tenía 10 años. Me dolió mucho que haya fallecido de esa manera porque nadie tiene que quitarle la vida a nadie”, reflexionó.
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
2 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Laprida- casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. (Sobre calle Paraguay al 400). Consultas A l e m 9 1 2. C e l . ( 0 2 9 7 ) 1 5 4 003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
ARIA. Clara. 4/9494;INMOBILIARIA GIANSERRA. nmobi-$7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. A. Cennte proox.12,55 uno deINMOBILIARIA GIANSERRA. ,25x10.$7.000. Pueyrredón. Casa 2 dor/ 9 4 9 4 ;mitorios, estar pequeño, baño, nmobi-cocina comedor, patio, entrada de vehículo compartida. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/ calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
adón Roy. s@ m.ar
RIA. P. dorms, plio te-INMOBILIARIA GIANSERRA. 4/9494;$11.000. Centro-Loma. Local de nmobi-56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta HAUS.alta: 2 dor. con balcón, baño con a al 800.jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. y estar,(0297) 154-003071; 156-210553. Tel/fax. oshaus.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. HAUS.Zona Centro. Consultas de lunes al 200.a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a y baño.13hs. Tel. 4472874. 0/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con HAUS.balcón, vista al mar, 1 dorm. en al 100,suite, escritorio, cochera, quincho frente,en común. Rada Tilly. Dorrego lacares,1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; dero. No156-239003. E-mail: solucionesinTel/fax.mobiliaria@yahoo.com.ar oshaus.
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. L E R O2 dormitorios con placares, cocina, m² concomedor. Sin expensas. Saavedra , predio412. www.ramirezcenter.blogspot. lunes acom.ar dos 10 a
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. ERRA.2 dormitorios, expensas incluidas. Depto.Saavedra 412. www.ramirezcenter. baño. 1°blogspot.com.ar lem 912. -210553.
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dor. Centromitorios, cocina, living-comedor, toilette,patio y entrada de auto. Saavedra 13.000.412. www.ramirezcenter.blogspot. 3482. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL I NMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-comlav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 300 m, excelente ubicación para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
6 • elPatagónico • viernes 28 de octubre de 2016
RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FORD FIESTA 1.6, SE, 5 puertas, modelo 2015, 21.630 km Tel. (0297) 446-9096
VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
viernes 28 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.
SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Z o n a L o m a , Ro c a . Te l . 1 5 4 253056.
SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para llenado de bateas, limpieza de patios Tel. 297-4222564.
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.
SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@hotmail. com
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
VENDO 2 VITRINAS mostrador de chapa con puertas corredizas de vidrio $3.000 c/u y 3 exhibidores de alambre con canastos $500 c/u. Cel. 154703876.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
VENDO COMBO HELADERAS con góndolas exhibidoras $35.000; balanza y etiquetadora industrial $10.000 y multiprocesadora industrial o robot de cocina con 8 discos a $15.000. Cel. 154703876.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis.
SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.
SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154-224744.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
RECEPCION AVISOS
VENDO ENTRADA Para recital de Guns N’ Roses, platea preferencial, Belgrano D fila 8 asiento 7 y 8 $7.000 Tel. 155-386824.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
SERGIO OSVALDO HILLAR (Q.E.P.D.) Nélida, Isabel, Fernando, Roberto y Ricardo Barrio y familias participan su lamentable fallecimiento y acompañan a su hermana María Elena, hijas y demás familiares en este triste momento.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
CARLOS ISTE AGUILAR CARDENAS (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de octubre de 2016 a los 79 años. Esposa e hijos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados el lunes 31 de octubre. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 28 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 132 - VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
B
BienEstar
NUTRICION Entrevista a LIC. IVANA VILLA, NUTRICIONISTA (MN 5369)
SALUD Y BELLEZA
Obesidad y sobrepeso: consecuencias sobre la salud Página 2
¿QUÉ ES EL ACNÉ? Página 4
TOP 5: CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRA PIEL Página 4
OSTEOPOROSIS, AFECTA A 1 DE CADA 4 MUJERES MAYORES DE 50 Página 7
2 • elPatagónico • BienEstar • viernes 28 de octubre de 2016
Obesidad y sobrepeso: consecuencias sobre la salud y calidad de vida La obesidad en el mundo es una pandemia. Y Argentina no está exenta. Según el mapa de obesidad de la Organización Mundial de la Salud, el país atraviesa un serio problema de sobrepeso.
P
ara la OMS, el 60% de los argentinos tiene sobrepeso y la prevalencia de obesidad pasó del 14,6% registrado en 2005, al 18% en 2009 y el 20,8% en 2013, lo que implica un aumento del 42,5%. Y los números siguen en aumento. ¿Cómo se detecta? El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla (altura) que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Por ejemplo una persona que pesa 60 kg y mide 1,60 m de estatura tiene un IMC=23.4 (60/1.60 = 60/2.56= 23.4). La distribución abdominal de la grasa se asocia a aumento del riesgo de enfermedades cardivasculares, diabetes e hipertensión arterial y se evalúa a través de la medición del perímetro de cintura. Se considera de riesgo un perímetro de cintura superior a 88 cm en la mujer y 102 cm en el varón. ¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad? La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es una alteración del balance de energía entre las calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido: un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares simples pero pobres en fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes, y paralelamente, una disminución de la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización. La obesidad es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles como: Enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular); Diabetes Mellitus; Artrosis; Algunos
tipos de cáncer (cuerpo del útero, mama y colon).
OBESIDAD INFANTIL
Pasan un promedio de 3 a 5 horas diarias frente a la tele o la compu, pero apenas dedican entre 2 y 4 horas semanales a hacer deportes o ejercicio físico. Así crecen los chicos hoy, y no es de extrañar que el sobrepeso y la obesidad infantil hayan tomado señales de epidemia. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición publicada en 2007, el 31,5% de los niños de 6 meses a 6 años tiene sobrepeso, y un 10,4% de ellos es obeso. “En las últimas dos décadas se triplicó la prevalencia de
TIPS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA OBESIDAD ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
Limitar la ingesta energética Distribuir los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones Moderar el tamaño de las porciones Consumir por día 5 porciones de frutas y verduras Incorporar legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas limitar el consumo de azúcar y alcohol Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física
la obesidad infantil”, señala el pediatra Mario Elmo, de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). La magnitud del problema es enorme dado que en la niñez se adquieren hábitos para toda la vida, e inves-
tigaciones recientes han demostrado que el proceso de la aterosclerosis y las alteraciones de los lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos) comienzan en la infancia. A esto se suman la discriminación, las burlas, el aislamiento y la baja au-
toestima que pueden afectar el rendimiento escolar y la integración social.
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CHICOS
Evitar las gaseosas y jugos industrializados, y las comidas a entre horas Poner límites a la cantidad de tiempo que miran TV o están frente a la computadora Darles una fruta o un sándwich casero para los recreos en lugar de dinero para el quiosco del colegio En cuanto a la actividad física, “lo mínimo necesario en un niño es una hora diaria”
viernes 28 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Una fórmula natural para llegar en forma al verano: espirulina y té verde Llegar al verano sin sobrepeso suele ser una de las principales preocupaciones que tienen tanto hombres como mujeres a esta altura del año. Los gimnasios comienzan a llenarse y las visitas a médicos y nutricionistas se convierten en la moneda corriente para lograrlo. Gracias a numerosas investigaciones se han descubierto propiedades en algunos alimentos naturales, los cuales ayudan y complementan una dieta sana para bajar de peso.
LIC. IVANA VILLA, Nutricionista y Educadora en Diabetes del “Instituto Cardiovascular Lezica”. Docente (MN 5369)
U
no de ellos es la espirulina, un alimento perteneciente a la familia de las algas verde azuladas que se encuentran en el mar y en algunos lagos de agua dulce. Se la utiliza como una fuente dietética de proteínas, de vitaminas B y de hierro la cual ayuda en el proceso de perder peso, aumentar la energía, el metabolismo y para mejorar la digestión. Los nutricionistas la recomiendan por su riqueza en clorofila, vitamina B, Omega 6, betacarotenos y minerales como calcio, hierro, magnesio, manganeso, potasio y zinc. Además, los especialistas la aconsejamos como el complemento ideal en las dietas de los vegetarianos y como un refuerzo importantísimo a la
hora de prevenir enfermedades y aumentar las defensas ya que mejora el sistema inmunológico debido a sus antioxidantes. También reduce el colesterol gracias a su alto contenido de ácido gamma-linolénico y de niacina, mejora la flora intestinal y previene
las infecciones intestinales. Su ayuda para bajar de peso y estar en excelente forma este verano radica en su acción saciante en el estómago por las fibras que se hidratan y se hinchan, haciendo que la comida quede más tiempo en el estómago.
Otro de los alimentos naturales de alta calidad que se recomienda para ayudar en el descenso de peso es el té verde, una verdadera fuente de nutrientes y antioxidantes. Se le han concedido múltiples beneficios como, por ejemplo, la mejoría de la astenia (falta
de fuerza física o muscular), de la celulitis y del sobrepeso, entre otros. Como se dijo anteriormente, la espirulina representa un valioso suplemento dietario debido a su excelente valor nutricional y su perfil de seguridad en relación con el consumo. Por su parte, al té verde también se le han concedido múltiples beneficios para bajar de peso y disminuir la tan temida piel de naranja o celulitis. Tanto la espirulina como el té verde pueden consumirse naturalmente: en polvo en el caso de la espirulina o como infusión, en el caso del té verde. Pero, en el primer caso, como el alga tiene un olor muy fuerte y algo desagradable, es necesario mezclarla con jugos de frutas o vegetales. Por el lado del té verde, son 6 las tazas diarias -como mínimo- que habría que consumir para que cumpla el efecto deseado. Por lo cual, ambas ingestas de ese modo son poco prácticas. Por eso, actualmente existen en el mercado, productos que combinan espirulina y té verde en una sola cápsula y que son de práctica y fácil ingestión. Son de venta libre en farmacias y dietéticas y contienen la dosis justa diaria y necesaria para mantenerse en forma además de sanos.
Reconocer a tiempo los signos de un ACV es vital Los ataques cerebrales son provocados por pérdidas súbitas de flujo sanguíneo o por derrames de sangre (isquémico o hemorrágico) conocidos popularmente como ACV. Dentro de los factores de riesgo más importantes están los problemas de hipertensión arterial, diabetes, alcohol, colesterol alto y el cigarrillo. El 29 de octubre es el Día Nacional del Ataque Cerebral, dedicado a brindar información a la comunidad sobre este tipo de lesiones que pueden cambiar diametralmente la vida de una persona. El ataque cerebral vascular (ACV) es considerado la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos. Se trata de una afección
causada por la súbita pérdida de flujo sanguíneo cerebral (isquémico) o por el sangrado (hemorrágico) dentro de la cabeza. Ambas situaciones pueden generar que las neuronas se debiliten o mueran, debido a que, al quedar sin oxígeno las células nerviosas, dejan de funcionar. Consecuentemente, las partes del cuerpo controladas por las regiones afectadas no desarrollan su función. Las dolencias que causan un ataque cerebral pueden llegar a ser permanentes a causa de que las células cerebrales muertas no pueden reemplazarse. Según el cuadro del paciente, con rehabilitación puede lograr recuperar algunas de las funciones perdidas de su cuerpo. Es indispensable saber reco-
nocer a tiempo los signos de un ACV y que el paciente reciba atención médica. Esto permitirá actuar con rapidez y reducir, considerablemente, las probabilidades de muerte y secuelas que pueda ocasionar. Reconocer los síntomas y actuar de manera inmediata es la mejor forma de protegernos. Algunos de sus síntomas son: Confusión o dificultar para hablar y entender. Debilidad o adormecimiento de un brazo, pierna, mitad del cuerpo o la cara. Pérdida del equilibrio o coordinación. Imposibilidad de caminar. Problemas en la vista, de uno o de los dos ojos. Dolor de cabeza muy intenso. Factores de riesgo
Factores controlables: Hipertensión arterial, diabetes, alcoholismo, tabaquismo, colesterol elevado, sedentarismo, obesidad y consumo de drogas.
Factores no controlables: Edad, género, antecedentes familiares y personales. Aquellos que sufrieron un ACV, probablemente sufran otro.
4 • elPatagónico • BienEstar • viernes 28 de octubre de 2016 ¡INDISPENSABLE!
Top 5
CONSEJOS PARA MEJORAR NUESTRA PIEL
Todo sobre el acné El acné es una alteración de la epidermis que puede deberse a varias causas: factores hormonales, anormalidades de las glándulas sebáceas o de los ovarios, problemas emocionales y hasta hereditarios.
V
Estos cuidados básicos te ayudarán a mejorar la piel y tener un cutis envidiable. Agendálos. LIMPIEZA A LA NOCHE Al finalizar el día, es fundamental limpiar el rostro para quitar los restos de maquillaje, las células viejas, la suciedad, el polvo y las bacterias. La higiene ayuda a que la piel se oxigene, al quitar las obstrucciones que podían tapar los poros. Luego de la crema de limpieza, se sugiere lavarse con agua tibia.
HUMECTAR PARA DORMIR Después de la limpieza, aplica una loción o crema humectante (que no tenga demasiados agregados), según el tipo de piel. Se recomienda usar para la noche algún producto que contenga retinol, péptidos o factores de crecimiento, para reparar los tejidos.
LAVARSE POR LA MAÑANA
A
Al comenzar el día, es necesario volver a limpiar la piel, para retirar las toxinas y la grasa eliminadas mientras dormimos. Por la mañana, sólo se necesita lavarse con agua. No hay que excederse con la limpieza; si no, se corre el riesgo de quitar la capa lipídica natural de la piel.
NUTRIR PARA COMENZAR EL DIA Luego de lavar la cara, se debe nutrir, para que mantenga la humedad y elasticidad. Para ello, aplica una crema humectante o loción nutritiva en toda la cara y el cuello. Además de mantener la piel saludable, ayudará a tener un rostro luminoso y suave. Y a la vez, se estarán previniendo las arrugas.
PROTECTOR SOLAR ANTES DE SALIR Con la piel limpia y humectada, sólo falta la protección solar. Aunque uno no te vayas a tirar al sol, basta caminar unas cuadras o pararse en el patio a tender la ropa para que el sol queme la piel y deje manchas, además de correr el riesgo de contraer cáncer de piel. Por eso mejor elegir factor de protección 30, para arriba.
Valer dond
unque se tiende a relacionar el acné con la adolescencia, esta enfermedad puede hacer su aparición a cualquier edad y mucha gente jamás logra curarse del todo. El acné aparece en aquellas pieles con exceso de grasa, cuyos puntos negros se han infectado. La seborrea lleva inevitablemente a que la epidermis se engrose y hace que los poros, por los cuales se debería eliminar el sebo, pierdan su tamaño, dejando en el interior del cutis gran cantidad de grasa. Sin embargo, en muchos casos el acné es consecuencia de la aplicación indiscriminada de toda suerte de productos en el cutis y de la falta de limpieza de los residuos provenientes del medio ambiente. Son raras las veces en que esta afección se debe a problemas metabólicos. La piel que padece acné se caracteriza por ser amarillenta, gruesa y llena de granos. Su superficie es tosca, desigual y áspera al tacto.
DERMATITIS SEBORREICA
Su síntoma más caracterís-
tico es la aparición escamosa y rojiza que adquiere la piel, la cual va acompañada a veces por granos que se asemejan a los del acné. Esto se debe a que las glándulas sebáceas se inflaman y la capa superficial reacciona hinchándose y escamándose. Si dichas glándulas se llegan a inflamar demasiado, podrán notarse incluso debajo de la piel. Los brotes aparecen por lo general en el área de la nariz, las mejillas, la barbilla, el arco de las cejas y el cuero cabelludo. Entre sus causas principales se cuentan, ante todo, el factor hereditario y el exceso de sensibilidad en la piel; sin embargo también se puede activar por un estado de estrés y la ingestión de sustancias coma la cafeína, el alcohol y los condimentos. El calor y la humedad influyen, haciendo que los vasos sanguíneos se contraigan, lo cual inflama las glándulas sebáceas.
ACNÉ ROSÁCEA
Se presenta en forma similar a la dermatitis seborreica, con síntomas como el enrojecimiento de la piel y las escamas; en casos extremos aparecen pústulas y quis-
enferm que de cerebro primer en som de cabe gos. Sabe qu nejito d miento peligro nas de cada pa desde l el fin d despué Es cons todo va cuerpo rechaza tendrá coma y Tambié que tod grado d ción as deberá cológic un cue alguno monstr del sig
tes. Las áreas generalmente UNA E afectadas por el acné rosáRARA cea son las mejillas, la na“Tengo riz y a veces los párpados. te de m Sus causas son hereditarias que ten y, como en el caso de la dervido co matitis, pueden encontrarfia W se también en algunas susdijo Sp tancias contenidas en los desde R alimentos. Se trata de la a ACNÉ MILIAR una en Se presenta en forma de bolitas que se asoman por debajo de la piel. Pueden aparecen en cualquier área del rostro y son muy similares a los granos de cabeza blanca. La piel está en constante evacuación de células muertas a intervalos regulares; sin embargo, en algunas personas esto sucede de manera desordenada, por lo que las células se agrupan formando pequeñas protuberancias duras que quedan aprisionadas debajo de la piel. Para tratarla, se debe mantener la piel limpia y exfoliarla con el fin de eliminar las cálulas muertas e impedir su acumulación. Es ideal usar un jabón de glicerina y frotar las áreas afectadas con una toalla de mano.
viernes 28 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El hombre que quiere someterse al primer trasplante de cabeza en la historia Valery Spiridonov es un ingeniero y emprendedor ruso de 31 años con atrofia Werdnig-Hoffmann y está haciendo una apuesta donde a simple vista tiene todo para perder. Pero también sabe que precisa medidas extremas.
V
alery Spiridonov vive cada día con la amenaza de que su cuerpo enfermo mate el único órgano que de verdad le importa: su cerebro. Por eso quiere ser la primera persona de la historia en someterse a un trasplante de cabeza, a pesar de los riesgos. Sabe que será una suerte de conejito de Indias en un procedimiento quirúrgico de extrema peligrosidad, en el que decenas de médicos deben cumplir cada paso sin margen de error, desde la anestesia inicial hasta el fin de la operación, 36 horas después. Es consciente de que, para que todo vaya bien, su cabeza y el cuerpo del donante no deben rechazarse mutuamente, y que tendrá que superar un mes en coma y un año de fisioterapia. También entiende que, aunque todo esto se cumpla con un grado de precisión y coordinación asombrosos, igual después deberá superar el impacto psicológico y social de vivir con un cuerpo ajeno, de ser lo que algunos considerarán como el monstruo de Frankenstein del siglo XXI.
UNA ENFERMEDAD RARA Y FATAL
“Tengo 31 años y la mayor parte de mi vida, de hecho, desde que tengo uso de razón, he vivido con mi diagnóstico: atrofia Werdnig-Hoffmann”, le dijo Spiridonov a BBC Mundo desde Rusia. Se trata de la forma más grave de la atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerati-
va rara que se manifiesta en los primeros meses de vida y provoca dificultades para moverse, comer, tragar e incluso respirar. “En mi caso es apretar los botones en dispositivos electrónicos, usar el joystick de mi silla de ruedas electrónica y algunas actividades mínimas de la vida cotidiana”, detalló.
DE LA CIENCIA FICCIÓN A LA REALIDAD
De niño Spiridonov ya entendía que su diagnóstico era algo irreversible y permanente. “Crecí bajo condiciones muy difíciles, sabiendo que de alguna forma tenía que construirme mi futuro”, contó. En su infancia desarrolló un gran amor por la ciencia ficción, el cual derivó en su actual pasión por la ciencia y la tecnología. Spiridonov es ingeniero y dirige una compañía de desarrollo de software con especial énfasis en materiales educativos. Además, es uno de los creadores de la fundación Desire for Life (“Deseo de vivir”), cen-
trada en conectar grupos de investigación que desarrollen tecnologías médicas y de rehabilitación innovadoras. Es activista de los derechos de las personas con discapacidades y miembro de la Cámara de Diputados en su ciudad natal, Vladimir, ubicada 200 kilómetros al este de Moscú. “Es claro que en el mundo existe un grupo de personas con cuerpos muy enfermos”, dijo Spiridonov mostrando su
lado militante. Estas personas, agregó, precisan soluciones concretas según su diagnóstico particular: “Puede ser terapia genética, un exoesqueleto, un trasplante de cuerpo o algo más”. Para sí, afirmó, la única opción a largo plazo es el trasplante de cabeza.
DOCTOR FRANKESTEIN
En la década de los 70, el cirujano estadounidense Robert
White pasó a la historia por realizar con éxito trasplantes de cabeza en monos. Con sólo 10 o 12 años, Spiridonov leyó sobre los experimentos de White: “Por ser un niño interesado en la tecnología y ciencia ficción, para mí el reemplazo completo y total de todas las partes del cuerpo que no funcionaban sonaba interesante y lógico”. No obstante, White luchó hasta su muerte en 2010 para conseguir financiación para estas investigaciones tan alabadas como criticadas. Hoy en día el principal sucesor de White es un excéntrico neurocirujano italiano de 51 años llamado Sergio Canavero, que se autodenomina “Doctor Frankenstein”. Sólo quiero un cuerpo un poco más saludable que el actual. De todos modos, no es como ir a una tienda de cuerpos. Me voy a tener que adaptar al que esté disponible”, dijo Spiridonov. Si bien se trata de un especialista con trayectoria, que ha investigado y publicado en revistas científicas, desde que en 2013 hizo pública su intención
de realizar el primer trasplante de cabeza en humanos, las opiniones sobre él y su proyecto se han polarizado. Algunos piensan que este trasplante representa la próxima frontera de la medicina y que Canavero es un visionario. Otros opinan que se trata de un sádico o un loco montando lo que califican como una estafa elaborada, una eutanasia muy cara o un simple asesinato. Spiridonov, en cambio, pensó: “esta es mi oportunidad”. Se puso en contacto con Canavero y su equipo internacional de médicos y consiguió ser el primero en la lista de conejillos de Indias. Aunque el emprendedor esté en contacto constante con Canavero y tenga prioridad para el primer trasplante, todavía no se trata de un hecho seguro. Dependiendo de dónde se realice la operación, el trasplante de cabeza podrá costar entre US$10 millones y US$15 millones, precisó Spiridonov. Sin embargo, la revista estadounidense The Atlanticinformó que el costo de la operación puede ascender a US$100 millones. El dinero es justamente uno de los mayores inconvenientes para el ruso. De acuerdo con The Atlantic, si no llega a recaudar la cantidad necesaria, “Spiridonov podría perder su número uno en la lista en favor de un paciente chino, especialmente si el gobierno de China financia el proyecto”. Además, según le ha dicho Canavero a distintos medios, su equipo podría estar listo para operar tan pronto como a fines de 2017.
6 • elPatagónico • BienEstar • viernes 28 de octubre de 2016 BIENESTAR EN LA MESA
por Bruno Cursaro
PIZZA MARGARITA DE QUINOA
Cáncer de mama: la importancia del acompañamiento a las pacientes Cuando Emma Yang comenzó hace unos meses a llamar a expertos en Alzheimer en Nueva York para hablarles de su idea de crear una app para víctimas de la enfermedad, nadie le respondía. “Creo que ni siquiera creyeron que fuera algo serio, alguien de 11 años intentando comunicarse con ellos”, reflexionó su madre, Alyssa Tam.
C
(Dos comensales) • INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
3/4 taza de quinoa. 1 diente de ajo picado. 1/2 cucharadita de sal. 1/2 cucharadita de albahaca deshidratad. 1/2 cucharadita de orégano. Sal y pimienta recién molida a gusto. 2 cucharadas de aceite de oliva. 4 cucharadas de salsa de tomate. 250 gr. de mozzarella. Puñado de hojas de albahaca fresca.
• PREPARACIÓN Comenzaremos enjugando en abundante agua fría la quinoa, repetiremos hasta que deje de desprender espuma. Una vez conseguido llevaremos a fuego junto a una taza de agua, dejaremos hervir hasta que el grano se vea abierto y esté tierna. Retiraremos del fuego, colaremos y reservaremos. En un bowl mezclaremos los condimentos junto a la salsa de tomate y reservaremos. Procesaremos la quinoa hasta conseguir una pasta homogénea, la cual verteremos sobre una placa para pizza previamente aceitada. Si no confiamos en la antihaderencia de la placa podemos colocar papel manteca en la base. Formaremos un disco con ayuda de una cuchara, agregaremos la salsa de tomate, la mozzarella y unos hilos de aceite de oliva, llevaremos a horno a 180º hasta que la masa se vea dorada y crocante, retiraremos del horno y agregaremos las hojas de albahaca fresca. Serviremos.
ada año se registran 19 mil nuevos casos de cáncer de mama en Argentina. Además de este grupo de mujeres, que año tras año son diagnosticadas, existen pacientes que conviven cada vez por más tiempo con la enfermedad. Se trata de mujeres que han logrado cronificar su patología gracias al avance de los tratamientos y a fuerza de voluntad y perseverancia. El foco terapéutico ya no está puesto sólo en el tratamiento de la enfermedad, sino también en todos los facilitadores que favorecen la calidad de vida de estas pacientes que aprenden a llevar adelante sus vidas y rutinas entre visitas al médico y tratamientos por extensos períodos de tiempo. Al respecto, la doctora Valeria Cáceres - jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Ángel H Roffo destacó: “el objetivo del tratamiento en la enfermedad metastásica es prolongar el tiempo que la paciente pueda vivir sin que su enfermedad avance, priorizando ante todo la calidad de vida, y esto no sólo tiene que ver con tratamientos efectivos y con la menor agresividad posible, sino con permitir que la paciente pueda seguir con sus actividades diarias”. En este sentido, las organizaciones de pacientes cumplen un rol fundamental ya que son quienes acompañan muchas veces a estas mujeres, que más allá del vínculo con su médico y el apoyo de familiares y amigos, valoran estar en contactos con otras mujeres que están atravesando una situación similar. “Cuando una mujer recibe un diagnóstico de cáncer de mama aparecen un sinnúmero de emociones, empezando por el miedo y la angustia en primer lugar, por el significado que se le atribuye al diagnóstico, pero también por el desconocimiento y la incertidumbre” aseguró Marta Mattiussi, presidente de MACMA Movimiento Ayuda Cáncer de Mama, quien además destacó la importancia que tiene el estar cerca de otras mujeres con cáncer de mama “cuando llegan a MACMA, se encuentran con otras mujeres que están atravesando lo mismo que ellas y otras incluso que ya pasaron por la enfermedad y esto, en primer lugar, tranquiliza y permite conectarse con la experiencia de otras mujeres. Y lo que es más importante, les ayuda a comprender que lo
que les pasa es algo a enfrentar, pero también un camino que hay que recorrer”. Con el avance de las técnicas de diagnóstico, que permiten detectar la enfermedad en estadios tempranos, y el desarrollo de tratamientos innovadores y personalizados que permiten tratar a la enfermedad de forma más efectiva, pero con menor toxicidad, el foco de la terapia está puesto hoy en la calidad de vida de las pacientes. Y de esto se trata, de acompañar a las pacientes recién diagnosticadas, como así también a aquellas que atraviesan procesos de recidiva o metástasis. “Siempre apoyamos a las mujeres con toda la información que favorezca la adherencia al tratamiento médico. Consejos de alimentación, orientación estética, apoyo terapéutico, motivar a encontrar espacios de expresión, reflexión, artísticos, entre otras”, agregó la presidente de MACMA.
“ENTRE NOSOTRAS”
También el asesoramiento en términos de nutrición, belleza, técnicas de relajación y acompañamiento psicológico colabora con las mujeres para que puedan continuar con sus vidas lo mejor posible. Por eso, laboratorio Roche, líder en oncología, compartirá a partir de octubre en su página web www.roche.com.ar la colección “Entre Nosotras” con consejos y recomendaciones, pensado para acompañar a este grupo de mujeres en el camino de su enfermedad. “Entre Nosotras” surge como una iniciativa del laboratorio Roche para acompañar a las mujeres que están atravesando un cáncer de mama no sólo con información sobre la enfermedad, sino también acercándole recomendaciones y consejos útiles sobre nutrición, cocina, belleza, terapias alternativas y otras técnicas para disminuir la ansiedad y el stress propios de este proceso. Sin dudas, el avance en la investigación del cáncer de mama ha permitido conocer más la enfermedad y sus diversos mecanismos de acción. A partir de allí, y gracias al desarrollo de terapias dirigidas e innovadoras se ha colaborado en que cada vez más mujeres vivan con cáncer de mama durante más tiempo, logrando de a poco romper con el estigma asociado al cáncer y mejorando su calidad de vida.
viernes 28 de octubre de 2016 • BienEstar • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Osteoporosis, enfermedad silenciosa que afecta a 1 de cada 4 mujeres mayores de 50
ESPACIO RUNNING
PERFILES RUNNING
La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto, que se caracteriza por una disminución de la masa ósea, lo que genera una situación de fragilidad y un aumento del riesgo a sufrir fracturas. Generalmente, afecta a mujeres posmenopáusicas y a adultos mayores de ambos sexos, por lo que se prevé un aumento de los casos según aumente la expectativa de vida de la población.
SANDRA VERA
Edad: 49 años. Ocupación: comerciante ¿Por qué corres? Corro porque es mi forma de vida, convivo con la mejor manera de cuidar mi salud mi estética y mi mente. ¿Hace cuánto que practicas running? Hace 10 años que no paro de correr. ¿Cuál es tu lugar preferido para entrenar? Mi lugar preferido para entrenar es la calle. Consejo para quien quiera iniciarse en el running Mi mejor consejo para los que quieren iniciarse en el running es: ‘hazlo, te genera endorfinas tras de ello la felicidad’.
DRA. CATHERINE CROW (80524) SERVICIO DE REUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL ALEMÁN
E
n nuestro país, 1 de cada 4 mujeres mayor de 50 años padece osteoporosis y tendrá una fractura por esta causa a lo largo de su vida. Asimismo, la tasa anual de fractura de cadera para la mujer es de 298 por 100.000 habitantes y en el hombre de 118 por 100.000 habitantes. El 40% de los pacientes que se fracturan la cadera han tenido previamente otra fractura. Por otra parte, el estudio LAVOS (Latin American Vertebral Osteoporosis Study) refleja que 16.2 % de la población evaluada, mujeres mayores de 50 años, había sufrido un fractura vertebral.
UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA
Una de cada tres fracturas vertebrales no se presenta con dolor y no motiva una consulta médica, por lo que pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, su detección es de suma
importancia ya que la fractura vertebral previa aumenta la posibilidad de que la persona tenga otra fractura. La osteoporosis se puede presentar sin causa aparente, o también asociada a otras enfermedades, a la toma de medicamentos, o al consumo de tabaco y alcohol en exceso.
¿POR QUÉ OCURRE LA OSTEOPOROSIS?
El esqueleto está en continuo cambio a lo largo de nuestras vidas, con formación de nuevo hueso y reabsorción del mismo. La eliminación ósea ocurre en mayor o menor medida según nuestra edad, alimentación, estado hormonal, exposición a medicamentos y actividad física. En situaciones normales, una persona adquiere masa ósea desde el nacimiento hasta alcanzar un nivel adecuado, o máximo, que se llama “pico de masa ósea”, alrededor de los 20 y los 25 años. En edades medias de la vida en la mujer, alrededor de los 40 y 50 años, y 10 ó 20 años más tarde en el hom-
bre, comienza a perderse más hueso que el que se forma. Algunas personas pueden presentar una mayor tendencia a padecer fracturas, por ejemplo, cuando algún familiar ha sufrido una fractura de cadera, sobre todo en la madre o la abuela; tener bajo peso, o un índice de masa corporal inferior a 20. Igualmente, otro factor de riesgo es presentar menopausia temprana (dejar de menstruar antes de los 45 años), el antecedente personal de haber tenido una fractura y poseer una baja masa ósea. En algunas mujeres, la pérdida de masa ósea es más rápida, acelerada y puede detectarse por análisis de sangre, siendo esta situación otro factor de riesgo para sufrir fracturas. En la juventud, es fundamental adquirir hueso en cantidad y calidad suficiente a través de una adecuada dieta rica en alimentos con calcio, vitamina D (exposición solar) y actividad física, evitando o corrigiendo de esta manera los factores de riesgo.
MARIO ALEJANDRO RODRIGUEZ
Edad: 43 años. Ocupación: Profesor / Técnico superior en entrenamiento deportivo ¿Por qué corres? Corro porque es una forma de vida. ¿Hace cuánto que practicas running? Llevo 18 años de práctica. ¿Cuál es tu lugar preferido para entrenar? Mis lugares preferidos de entrenamiento son la pista de Km 4 y el Cordón Forestal. Consejo para quien quiera iniciarse en el running Para quien se inicia, lo previo es un chequeo médico. Y luego contactarse con un profesor o grupo, el cual sabrá cómo dar comienzo a un plan acorde a sus condiciones actuales.
Contratapa • elPatagónico • BienEstar • viernes 28 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
Prelude, una ‘start up’ para tener hijos sin sexo Martín Varsavsky es un empresario argentino que cree que practicar sexo no es la mejor manera de traer bebés al mundo. Encontró un nuevo método y cuenta con 200 millones de dólares de inversión para hacerlo accesible a través de su nueva startup, Prelude.
S
u séptimo hijo no será como los demás. Este va a nacer usando el método que él mismo ha creado. Cuando Nina (esposa de Varsavsky) quiso tener su primer hijo, a los 31 años, descubrió que sus ovocitos no estaban en el mejor estado. Recurrieron a ayuda médica. Fue costoso y tuvieron momentos de poca información e incertidumbre. “¿Cómo podía ser que no fuese fértil? No dábamos crédito. Nuestros hijos fueron in vitro, pero sé que esperamos demasiado. No quiero que otros pasen por ello”, subrayó. Varsavsky quería resolver un problema propio y se dio cuenta de que no era el único que lo sufría. Al contrario, pensó que era necesario crear una solución integral. Se puso a estudiar. “Al fin y al cabo, soy profesor en Columbia. Cuando quiero saber de algo, me meto a fondo”. Prelude ofrece un plan para asegurar la descendencia con un pago de 200 dólares mensuales durante tres años. Cubre desde la extracción de ovocitos a la congelación, mantenimiento, fecundación in vitro, implante y pruebas embrionarias para asegurar que el bebé estará sano. Pasados los tres años, se puede seguir pagando por el mantenimiento hasta que llegue el momento en que se desee tener hijos. Insiste en que, por sí mismo, no ha inventado nada, pero sí ha sido capaz de unir tecnologías que ya existían, convertirlas en un proceso lógico y ofrecerlas como un servicio.
“He buscado la mejor manera de tener bebés. El problema es que no vas a la clínica cuando eres fértil, sino cuando es más complicado. La gente quiere tener los hijos a partir de los 35 y los 40, pero casi nadie con 25, que es cuando se tiene mejor material. Ya se congelaban gametos, se escogían los sanos y se implantaban evitando generar mellizos”.
El emprendedor remarca un factor importante, el análisis genético: “evitamos patologías congénitas y, en consecuencia, casos que terminarían en aborto. Sabemos que podemos elegir los embriones que no van a tener Alzheimer. Ojo, no es la cirugía estética de los bebés lo que hacemos, pero sí la mejor manera de escoger el material genético más
sano”. Prelude ha pasado de ser solo una idea a cerrar la compra de un centro sanitario en Atlanta, RBA, donde estará la central de sus servicios, con 100 empleados, y MyEggbank, el mayor centro de almacenamiento de ovocitos del mundo. Dentro de los planes de negocio contempla ofrecerlo a seguros médicos y empresas.
“Facebook, Google y Apple ya pagan a sus empleadas la congelación de ovocitos. Tiene sentido porque en el momento en que más suben en su carrera laboral es cuando no quieren parar para ser madres. Al mismo tiempo, pienso que no es algo solo femenino. Lo ideal es que se pudieran suscribir ambos sexos y las empresas lo ofrecieran”, argumentó.