edicion234401122016.pdf

Page 1

CMAN

VIE∙ 2 ∙ DIC

Año XLIX Número: 15.731 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 2 Diciembre 2016

EL ROBO DE AYER OCURRIO A PLENA LUZ DEL DIA

MARIO DAS NEVES LLEVO EL PLIEGO DE RECLAMOS Y DEMANDAS DEL SECTOR HASTA EL MINISTRO FRIGERIO

Ya les llevaron dos veces el parabrisas en cercanías de las 1.008 Viviendas

Petróleo: Chubut pretende idéntico trato que Neuquén

“Queremos que YPF sea de todos los argentinos y no una inversión sólo en Neuquén. Chubut tuvo un nivel de producción el año pasado que superó la media histórica”. Pág. 3

A Raúl y a Liliana, un matrimonio del barrio 30 de Octubre, les robaron dos veces el parabrisas de su automóvil Fiat Duna en menos de dos meses. La zona es siempre la misma: el triángulo del robo comprende las 1008 Viviendas, el barrio Mario Abel Amaya y la parte del Pueyrredón más próxima. Ayer por segunda vez al Fiat modelo 1993 los delincuentes le sacaron “limpio” el parabrisas. Página 18

Páginas 39

DEPORTES

Ternada con Pareto La comodorense Gimena Laffeuillade (foto) está en la terna -junto a la campeona olímpica- por un premio Olimpia que se entregan el lunes.

■ En la reunión con el ministro de Interior, se acordó que el lunes se verán las caras con representantes de operadoras y refinerías.

Página 18

Página 14

Página 15

Página 33

Se fue a su casa

Por el Día del Sida

El trabajo solidario

Gimnasia ante Boca

POLICIALES

Al hombre que atropelló y mató a la adolescente ni siquiera le retiraron la licencia.

INFORMACION GENERAL

Actividades de difusión en Comodoro y Rada Tilly para que se adopte conciencia.

INFORMACION GENERAL

Veintisiete ONG son las que expondrán su actividad el próximo domingo en el CIP.

DEPORTES

A las 20 comienza la segunda fase de la Liga como visitante. Llega con 3 derrotas.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Páginas 6-7

Inversores aseguran que la pista del Faro no afectará seguridad del aeropuerto local ■ El loteo en la zona genera polémica por diversas razones.

CMAN

Lo dijo Reinaldo Van Domselaar, vocero de “Chacras del Faro”. Pero desde la Administración Nacional de Aviación Civil ratifican su postura contraria.

SANTA CRUZ Página 23

El viento volcó una camioneta con casilla rodante INFORMACION GENERAL | Página 12

Finalmente, Cammesa le perdonará también la deuda a la Cooperativa


2 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EN LA RECUPERACION DE RESTOS ARQUEOLOGICOS Y ANTROPOLOGICOS

Provincia y los loncos Mapuches Tehuelches seguirán trabajando juntos

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES Prensa Chubut

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

El Gobierno de Chubut acordó con la comunidad Mapuche-Tehuelche, representada a través de sus loncos, darle continuidad al protocolo de rescate de restos arqueológicos y antropológicos. La provincia es pionera en el país en cuanto a la restitución de restos óseos.

quincenal

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

■ El secretario de Cultura se reunió con los loncos mapuches y tehuelches y acordaron continuar con el protocolo de rescate

Nacionales / internacionales Pablo Soto

E

Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

semanal

EL ANTECEDENTE DEL CACIQUE INACAYAL

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

l Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Cultura, se encuentra trabajando en forma mancomunada con miembros del Consejo Provincial de Restitución de Restos Óseos Originarios, conformada por los loncos Mapuches –Tehuelches, en un protocolo de rescate de restos arqueológicos y antropológicos. El secretario de Cultura, Matías Cutro, participó el miércoles de un encuentro convocado por la Comisión de Cultura y Educación, que preside la diputada Alejandra Marcilla, en la Legislatura provincial. Por el CENPAT (Centro Nacional Patagónico) estuvieron presentes Julieta Gómez Otero y Silvia Dahiesften. Mientras que por el Consejo Provincial de Restitución de Restos Óseos Originarios asistieron y expusieron su posición Lucio Antieco, de la Comunidad “Pu Tahiel Ñuke Cuyen” de Puerto Madryn; Mayco Huentelaf de la Comunidad “Huentelaf”, de Rawson; el Inalonko Rubén Ricardo Romero Saihueque, de la Comunidad “Ceferino Namuncurá – Valentín Saihueque” de Gaiman; y Johana Huentelaf, de la Comunidad “Huentelaf” de Rawson.

mensual

LetraRoja

En la reunión se acordó dar continuidad al acuerdo de protocolo de rescate de restos arqueológicos y antropológicos, teniendo en cuenta que la provincia es pionera en el tema de restituciones en el país, citando como ejemplo el caso del Cacique Modesto Inacayal, en la localidad de Tecka. Al respecto, Cutro señaló que “es importante dar continuidad al protocolo, ya que los hallazgos

fortuitos de restos óseos, suceden habitualmente y es necesario contar con el mismo”. “Esto permitirá que se delimiten los pasos a seguir por cada una de las instituciones que son parte del rescate, porque además, la Secretaria de Cultura es el organismo de aplicación de la Ley N° XI 11 de Ruinas y Yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos de la provincia”, agregó. El funcionario provincial, que estuvo acompañado por el director de Museos y Bibliotecas, Leandro Loupias, y la directora de Investigación, Evelyn Beroiza; indicó que “se acordó realizar un trabajo en conjunto entre el Estado, las comunidades originarias y la comunidad científica, generando un espacio de diálogo y de respeto”. En otro orden, se platearon además varios temas en los que hay que avanzar como la difusión de la historia de las Comunidades; coordinar equipos de trabajo en el caso de hallazgos fortuitos y aunar criterios para difundir en la sociedad el trabajo que está llevando la Secretaría de Cultura del Chubut junto al CENPAT, hace ya varios años. Cabe señalar que participan en la Comisión IDEaus-CENPAT, comunidades de pueblos originarios, la Dirección de Asuntos Indígenas, la Policía del Chubut, Defensa Civil, la Procuraduría General de la Provincia, entre otras. “El diálogo es imprescindible en todos los temas, y en este caso con los representantes de la comunidad Mapuche-Tehuelche vuelve a quedar demostrado que a través de las conversaciones civilizadas se puede trabajar de manera conjunta y mancomunada”, consideró Cutro.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LUEGO DEL ENCUENTRO EN RAWSON, EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCO A DAS NEVES A LA CASA ROSADA

La reunión entre el gobernador Mario Das Neves y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, resolvió una audiencia con operadoras y refinerías para el lunes.

Prensa Chubut

Chubut pidió igualdad de trato con Neuquén en materia petrolera

A

lgo de resquemor sobrevuela en la política petrolera. La cuenca del golfo San Jorge reclama el mismo trato en atención, inversiones y beneficios que la Neuquina. El gobernador Mario Das Neves llevó el reclamo y el pliego de demandas de los sindicatos del sector al ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Sin embargo, pareciera que el trato va emparejándose para todos. En la cuenca de Vaca Muerta hay alerta entre los sindicatos por la baja de equipos de torre de YPF. Guillermo Pereyra, de los convencionales, y Manuel Arévalo, de los jerárquicos, confirmaron en medios neuquinos la situación y evaluaban medidas de fuerza. “Nosotros exigimos un trato similar al que recibe Neuquén”, sostuvo el gobernador chubutense. “Queremos que YPF sea de todos los argentinos. No queremos una inversión sólo en Neuquén porque Chubut tuvo un nivel de producción el año pasado que superó la media histórica”, acotó. “El lunes habrá una reunión del Gobierno Nacional con todas las operadoras. Más allá de la crisis y de los problemas, veo una predisposición a encontrarle la vuelta para seguir transitando el año como hemos hecho, con diálogo y atendiendo algunas cuestiones para que la crisis no sea mayor”, indicó Das Neves. “Son muchas cosas las que

■ En su paso por Buenos Aires, Das Neves firmó en la sede de Vialidad Nacional la adjudicación de la obra de la doble trocha Trelew-Madryn.

tratamos. Hicimos un pantallazo porque diciembre es un mes de análisis para pararnos a ver cómo encaramos lo que viene”, dijo Das Neves al cerrar su reunión con Frigerio. Lo acompañaron su ministro coordinador, Alberto Gilardino, y el senador Alfredo Luenzo. Las bases del diálogo que no son negociables para Das Neves, en consenso con los sindicalistas Jorge Avila -de convencionales- y José Llugdar -de jerárquicos- son las inversiones para sostener la producción y la garantía de estabilidad laboral para

13.500 operarios directos – según datos del primer trimestre del año, y en baja-. En la reunión con Frigerio, se determinó que a partir del lunes se desarrollarán en Buenos Aires una serie de audiencias a las que concurrirán representantes de los gobiernos nacional y de Chubut, así como de las operadoras petroleras y refinerías.

DESPUES DE RAWSON

Das Neves y “Loma” Ávila encabezaron un encuentro con dirigentes sindicales en Rawson el miércoles, donde apuntaron contra YPF y la

política petrolera de Mauricio Macri. Sin embargo, evitaron tomar medidas y optaron por esperar a las reuniones llamadas para la próxima semana. La de ayer fue la primera. El gobernador valoró al ministro Frigerio por abrir el diálogo. Pese a las rispideces por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, las audiencias obtenidas este año fueron propiciadas por el titular de la cartera de Interior. Incluso, de esas audiencias salió el subsidio de 10 dólares por barril exportado para colaborar con empresas obli-

gadas a exportar crudo ante la fuerte caída de los precios internacionales. Si bien Nación pagó su parte, que eran 7,50 dólares, Chubut todavía no autorizó sus erogaciones, de 2,50 dólares para completar los 10. Si bien habrá más reuniones, lo cierto es que está cerca el Día Nacional del Petróleo y los trabajadores de esa industria mantienen la incertidumbre por sus puestos laborales. Y que las reuniones de todo el año tuvieron avances y retrocesos y justamente estos últimos pesaron más en el fiel de la balanza.

EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES RUBRICO EL ACUERDO EN BUENOS AIRES

Se firmó con Nación la adjudicación para la doble trocha Trelew-Puerto Madryn El gobernador Mario Das Neves firmó ayer en Buenos Aires, con el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, el contrato para la finalización de la doble trocha entre Trelew y Puerto Madryn, cuyos trabajos se retomarían las próximas semanas y que tendrán como punto de cabecera a la ciudad portuaria. El contrato también fue firmado por el director de Desarrollo de Negocios de la empresa adjudicataria, Mario Maxit, quien también estuvo presente en el encuentro al que asistieron el

ministro de Coordinación de Gabinete del Chubut, Alberto Gilardino, y el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal. Tras firma de la adjudicación, Das Neves dijo que “hoy es un día muy importante para Chubut porque finalmente hemos logrado la firma del contrato para finalizar una de las obras centrales que nos planteamos cuando reasumimos el gobierno el año pasado: la Doble Trocha TrelewMadryn”. Dijo que fue “una obra que tardó diez años en terminarse

por la corrupción y la desidia de empresarios y funcionarios públicos, y que ahora sí podemos decir finalmente que la vamos a concluir gracias a esta gestión conjunta que hemos realizado con el Gobierno nacional durante estos últimos meses”. El gobernador agregó que “se trata de una obra estratégica, lo mismo que la Doble Trocha Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia que ya está en curso, por la gran cantidad de gente que circula todos los días por estas rutas y por la gran inversión que se va a realizar. Además,

esto genera mayor actividad económica y más puestos de trabajo para la gente de nuestra provincia”. Para finalizar, Das Neves indicó que “hoy hemos saldado una deuda pendiente con la sociedad porque realmente era vergonzoso que después de diez años esta obra siguiera inconclusa. Hemos demostrado que apostando al diálogo y al trabajo conjunto con el Gobierno nacional se pueden obtener resultados muy buenos que finalmente traen beneficios concretos para todos los chubutenses”.

DETALLES TECNICOS

La obra, que estará a cargo de la empresa Corsán Corviam Construcción SA por un monto de $575.517.678,36, presenta los siguientes detalles técnicos: se trata de la Licitación Pública Nacional 08/16 –Obra: Ruta Nacional Nº 3–Tramo: Acceso a Puerto Madryn–Rotonda Norte a la Ciudad de Trelew– Acceso Sur a Puerto Madryn– Tramo: Acceso a Puerto Madryn – Tramo: Avenida 20 de Junio – Tramo: Rotonda Acceso Norte a la Ciudad de Trelew – Ruta Provincial Nº 7 (Rotonda 5 de Octubre).


4 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 LUEGO DE LA REUNION CON DIPUTADOS, EL MINISTRO DIJO QUE SE FUE DE LA LEGISLATURA CON UNA BUENA PERCEPCION

Oca es optimista en que el presupuesto se aprobará antes de que concluya el año El ministro de Economía de la provincia, Pablo Oca, aseguró ayer que confía en que la Legislatura apruebe el proyecto Presupuestario 2017 antes de la finalización de las sesiones ordinarias, es decir previo al 31 de diciembre. Luego de las reuniones mantenidas ayer, varios diputados del Frente para la Victoria anticiparon su acompañamiento. números del presupuesto, Oca expresó que “nosotros pretendemos, más allá de esta noticia de las últimas horas con la reunión de la OPEP y la limitación de la producción y el subsecuente aumento en los precios internacionales, abstraernos de los anuncios coyunturales y luchar por el sostenimiento del precio regulado del mercado interno”. Además confirmó que la semana que viene estará junto al gobernador Mario Das Neves anunciando oficialmente la fecha de pago del medio aguinaldo para la administración pública, algo que adelantó será antes de Navidad.

T

ras una extensa reunión con diputados y el presidente de la Legislatura provincial, Mariano Arcioni, el ministro de Economía Pablo Oca ayer se mostró satisfecho y seguro de que se logrará la aprobación del Presupuesto 2017 antes de la finalización de las sesiones ordinarias. Oca, que llegó a la Legislatura en compañía del ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Damiano, definió la reunión con los legisladores provinciales como “muy satisfactoria”, ya que “la mayoría de los diputados pudieron despejar y allanar sus inquietudes y en donde estuvimos varias horas viendo el presupuesto”. En el mismo tono, el funcio-

■ El ministro Oca se fue con buenas sensaciones tras la reunión con los diputados provinciales.

nario remarcó a la prensa que “no escuché explícitamente el acompañamiento del bloque mayoritario (FpV), pero me fui con una sensación favorable. Luego de varias reuniones con distintas comisiones, entiendo que tendremos el acompañamiento para lograr la ley de Presupuesto”.

EL DEFICIT

“Trabajamos mucho sobre el tema obras, ya que vinimos justamente con el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, porque era una de los aspectos a tratar y analizamos detalladamente el esquema de recursos y el resto de las dudas trasladadas por algunos diputados. Fue un tema central”, expresó el funcionario provincial tras el encuentro.

Por otro lado, sostuvo que “el de los recursos fue otro de los temas importantes que analizamos en detalle, viendo cómo estaba cada uno de los rubros y el tema del déficit para el año que viene, que había planteado anteriormente que va a estar financiado con letras del Tesoro y esta autorización de los $1.200 millones era uno de los temas que incrementan el monto del programa de letras”. En relación al déficit calculado para este año, Oca especificó que “estamos cerrando el déficit de 2016 en un número similar al que manejábamos, de $2.000 millones, si bien aún resta un mes”.

Cuestionan a un diputado por el bono y la canasta para los municipales El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) tendrá la posibilidad de renovar sus autoridades en marzo del próximo año, pero parte de sus afiliados señalan que las internas entre sus dirigentes ya comenzaron determinando que peligren la entrega del bono y la canasta navideña. En este contexto, Alexis Poveda sostuvo que el actual secretario general del sindicato, David González, decidió no entregar la canasta siendo que “es uno de los históricos derechos ganados”. Dijo que “nosotros somos trabajadores. Si gana uno o gana otro, nos interesa pero no podemos dejar que nos quiten un derecho histórico como el bono navideño y la canasta. Nosotros queremos que se respeten nuestros derechos, nada más. Después que ellos sigan su camino”. Mientras tanto Víctor Leonforti, otro de los trabajadores, manifestó: “dice (por González) que le falta plata para comprar las canastas, pero el sindicato tiene un superávit de 20 millones de pesos. ¿Cuánto le pueden llegar a costar todas las canastas? Nosotros queremos que se nos dé lo que corresponde”. Luego dijo que “vive diciendo que llama a asamblea, pero es de la boca para afuera porque lo hace formalmente solo para las cámaras y para que la gente lo mire. Acá se está dejando de lado a los trabajadores que quedamos en el medio de todas sus disputas”. Asimismo, Poveda subrayó que la preocupación de la gente pasa por conocer cuál será la decisión de los referentes sindicales. “Esto pone en juego los derechos de 1.075 trabajadores municipales que han trabajado durante todo el año y no es justo que ahora por una disputa de poder se queden sin nada”, señaló.

REGALIAS

Sobre la delicada situación petrolera y su incidencia en los

La Legislatura aprobó ayer el proyecto de ley que establece la equidad de género para la integración de listas electorales que se confeccionen tanto para conducciones partidarias como para cargos electivos en general, provinciales y municipales. El Frente para la Victoria logró la mayoría necesaria para insistir en al menos cuatro de los más de doce vetos realizados en los últimos meses por el gobernador Mario Das Neves. Todas las listas electorales que se conformen en Chubut, tanto para cargos partidarios como electivos, tendrán que tener candidatos hombres y mujeres en partes iguales. Con la ley presentada por el diputado José Grazzini -y aprobada ayer-, las boletas tendrán que tener exactamente un 50% de postulantes de cada género. Junto con esta determinación, en la sesión de ayer, y tal como había adelantado El Patagónico, el bloque del PJ-FpV logró insistir con al menos cuatro de los vetos que en los últimos meses el gobernador Mario Das Neves aplicó a leyes sancionadas por la Legislatura. Al cierre de esta edición, los diputados insistieron en las leyes a favor del enfermo celíaco, la discapacidad, la agricultura familiar y la reglamentación de la normativa por la cual dirigentes sindicales pueden ejercer -sin incompatibilidad- como diputados. Previo a la sesión, los diputados se reunieron con las autoridades y funcionarios del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que, encabezados por su titular, Jorge Pfleger, expusieron inquietudes en relación con cuestiones inherentes a la organización judicial, distribución de cargos, creación de juzgados y fijación de tasas de justicia. La presentación se realizó en el marco de la reciente presentación del Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio 2017 que requiere aprobación parlamentaria. En el encuentro también se remarcó la importancia de avanzar en la concreción de la Ciudad Judicial en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Mauricio Macretti / elPatagónico

En Chubut habrá candidatos hombres y mujeres por igual

■ Trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales denunciaron que pueden quedarse sin el bono y la canasta navideña producto de una interna gremial.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Información general “ES UN GUSTITO INTERESANTE PARA LAS PERSONAS QUE VUELAN, Y TENDRA POCO USO”, DIJO REINALDO VAN DOMSELAAR

Mauricio Macretti / elPatagónico

Inversores aseguran que la pista de aterrizaje “no afecta la seguridad del aeropuerto” Reinaldo Van Domselaar es socio mayoritario de Urbanizar SRL, la firma que quiere desarrollar el barrio cerrado “Chacras del Faro”, la misma que promociona como uno de sus principales atractivos el hecho de contar con una pista privada de aterrizaje, de 500 metros de largo por 18 de ancho, a escasos metros del Faro San Jorge.

E

l Patagónico publicó en su edición de ayer que tal pista atenta contra la seguridad del aeropuerto Mosconi, algo que Van Domselaar descartó de plano asegurando que la misma cumplió con los requerimientos de presentación ante la ANAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil) y que “podrá ser habilitada”. Según subrayó, la urbanizadora concretó un estudio previo al trazado de la pista, además de haber iniciado el expediente ante ANAC para obtener la autorización. También destacó que se cumplen con todos los requisitos de seguridad y la re-

glamentación existente y que actualmente “el riesgo es cero porque no está en uso; es un proyecto de pista”. Aunque en este caso se trata de dar capacidad de aterrizaje y despegue a un barrio privado en la zona norte de la ciudad, el abogado aseguró que las condiciones jurídicas son las mismas que para los aeroclubes, con lo que enunció algunos ejemplos en el país y en la provincia para plantear por qué la pista de su country en ciernes no debería tener impedimentos legales. “En Trelew se da la misma situación; el aeródromo está más cerca del aeropuerto incluso

■ Reinaldo Van Domselaar destacó que se cumplen con todos los requisitos de seguridad para que le autoricen la construcción de su pista.

que lo que estamos nosotros acá. En Bariloche también; en Ushuaia un extremo de la pista del aeroclub corta la del aeropuerto. Esto no es una cuestión de pareceres; es reglamentación y nuestro caso es el mismo que el de un aeroclub, que también tiene construcciones y hangares. De hecho en General Rodríguez hay un country que tiene aeródromo”, sostuvo. Van Domselaar enfatizó que en materia aeronáutica está todo sumamente regulado para defender la viabilidad de su pista, que definió como “un chiche, un gustito muy interesante para la gente que le gusta volar… poder aterrizar ahí, y es una actividad que tendrá muy

poco uso”. Tras considerar que “deberían darme el apto para la pista”, el urbanista dijo que se asesoró de modo previo con referentes en materia aeronáutica y en virtud de que uno de los cuestionamientos a su plan se basa en la interferencia sobre el eje de pista del aeropuerto comodorense, expuso que “me asesoré mucho y puede o no interferir. No es un inconveniente, siempre que cumplas con los requerimientos. En este caso está desplazado y hay un aeródromo que sí está en el eje de pista y mucho más cerca que nosotros, que es el del Ejército”. Asimismo, aseguró que el tra-

zado de la pista del country y la del Ejército “tienen la misma condición jurídica”. Además, planteó que hay dos tipos de aeródromos: controlados y no controlados, englobando en este ultimo los de Trelew y Sarmiento, por ejemplo, donde “vas, subís y volás”, mientras que la pista planteada para el barrio cerrado en cuestión será “controlada por el servicio que hace la torre del aeropuerto, que es la que va a manejar y dirigir cualquier vuelo o actividad del aeródromo, desde una puesta en marcha hasta despegues y aterrizajes. Debería ser todo dirigido por la torre; será así”, concluyó.

Bajo la lupa de la ANAC El loteo “Chacras del Faro” inició su expediente ante la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) para autorizar la habilitación de la pista de aterrizaje a metros del Faro San Jorge, aunque de acuerdo a fuentes consultadas por El Patagónico son varios los factores de seguridad que impiden su habilitación y que no solo comprenden al Aeropuerto General Mosconi y a su pista. Según se indicó, no hay factibilidad para que el proyecto obtenga el LAD (Lugar Apto Denunciado) que autorice su funcionamiento, por encontrarse a menos de 5 millas de aproximación a la terminal aérea de la ciudad. Además, la imposibilidad de operar en la zona, según la misma fuente, se basa la cercanía del VOR del aeropuerto. Las páginas especializadas en aeronáutica explican que un VOR (Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia) es una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta preestablecida. Generalmente se encuentra una estación terrestre VOR en cada aeropuerto importante, además de otras en ruta que constituyen los denominados “fijos”, los puntos sobre los que ha de pasar la ruta seguida por el piloto. Así, hay un VOR en Comodoro, otro en San Julián, en Trelew, en Río Gallegos y existe normativa aeronáutica específica, fijada en este caso por la “RAC 153” de ANAC (referida a equipamiento) que establece distancias mínimas para admitir determinadas construcciones y sus alturas máximas para garantizar que no se afectan las radiaciones de esta radioayuda. En ese sentido es que anticipan que no solo se dictaminará la inviabilidad de la pista de aterrizaje en el barrio privado, sino que además la urbanizadora deberá presentar la totalidad del proyecto ante ANAC, que deberá analizar los criterios de urbanización y ubicación de los lotes para garantizar que no se producirá la mencionada interferencia.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL CONTEXTO LEGAL DE LAS URBANIZACIONES PRIVADAS EN KM 8

Tierras cedidas para explotación petrolera se comercializan por montos millonarios La Compañía Argentina de Comodoro Rivadavia opera yacimientos petroleros en Km 8 con una producción media de apenas 480 m3 mensuales, según los reportes de 2015 de la Secretaría de Energía de la Nación. Al funcionar en UTE desde 1990 con CRI Holding Inc., es una de las cuatro empresas petroleras con contratos de concesión enmarcados en el Código Minero Nacional. A través de fusiones y cesiones, la firma comenzó a desprenderse de las tierras cedidas para explotación minera, disponibles ahora para el mercado inmobiliario y con márgenes millonarios de ganancias. Mauricio Macretti / elPatagónico

A

l haber adquirido su concesión de modo previo a la sanción de la Ley Nacional de Hidrocarburos, estas empresas se rigen por el marco legal minero, mucho más ventajoso en términos comparativos con el plexo que regula a las grandes operadoras: concesiones por 99 años, un 3% de regalías y estabilidad fiscal. Además, la Compañía Argentina de Comodoro Rivadavia (CACRSA) es de las que menos aportes efectúan al Tesoro provincial, con un promedio de 230.000 pesos por trimestre en los reportes más productivos de los últimos años. Por otra parte, los estados financieros presentados por la empresa a la Comisión Nacional de Valores no resultan alentadores en lo que refiere a inversiones petroleras, un hecho que coincide con hacer del negocio inmobiliario el perfil central de la empresa, aunque operando con otra denominación para lo que cambia rotundamente el eje de explotación de tierras concedidas por Nación: de la extracción petrolera al mercado de bienes raíces. En una reseña informativa presentada ante la mencionada Comisión de Valores, y que reúne las actuaciones al 30 de junio de 2015, se señala que se suscribió un acuerdo de disolución y Liquidación de la compañía de Minas para la que se había conformado la UTE con CRI Hoding, mediante la que se recupera el 100% de la titularidad minera y se indemniza a esta última con la suma de 3 millones de pesos, aunque se le otorga la operación del

■ La zona del faro, en Km 8, cobró súbito interés a partir de los loteos ofertados, incluso con pista aérea propia.

área con una regalía variable de entre el 8% y el 12% de la producción. La transferencia refiere únicamente a la propiedad minera, manteniéndose la Compañía como titular del 100% de la propiedad superficiaria. En paralelo, surge del mismo informe la suscripción de un acuerdo con Sol de Mayo SRL por la cancelación de crédito mediante la cesión en pago de una fracción de tierra de la compañía en la zona de mina San Jorge valuada 7 millones de pesos, que se consideran para la cancelación total de la deuda. Meses más tarde, se suscribe un nuevo acuerdo sumando la cesión de otras 15 hectáreas

en el mismo sector, implicando la transferencia un crédito para la Compañía de 250.000 dólares (monto equivalente a lo que hoy se comercializa un solo lote de la urbanización alzada en la zona).

CAMBIO DE EJE

Estas transacciones, entonces, aparecen más vinculadas al mercado de bienes raíces que a la actividad petrolera por la que la empresa tiene extendida la concesión y una gran cantidad de tierras. En tanto, en niveles de producción su cuantificación es mínima, más allá de que se trata de un área antigua, según el balance a julio de 2015 que indicaba que

los recursos totales de los que dispone apenas superan los 65 millones de pesos y según se infiere de la comparativa por ellos mismos presentada desde 2011, viene licuando activos año a año, pasando de 106,6 millones en 2014 a los mencionados 65 para el año pasado, como resultado –claro- de la venta de tierras. En lo que refiere a producción petrolera, que debería ser la actividad central, reflejaban una pérdida bruta de algo más de un millón de pesos al segundo trimestre de 2015, y el resultado integral del período medido arrojó un saldo negativo superior a los 7 millones de pesos, idéntico al que había

tenido en el ejercicio 2014 en lo que refiere a ganancias acumuladas. Otro dato básico para dimensionar el tamaño de la empresa “petrolera” -explotación por la que adquirió el derecho sobre las tierras hoy comercializadas por “inversores” privados- es la carga salarial que absorbe: en el segundo trimestre de 2015 los sueldos devengados sumaron $87.150, y $93.140 en honorarios y retribuciones por servicios. Así, el flujo de fondos más importante que se declara ante la Comisión de Valores, llega justamente asociado a la transacción vinculada con la venta o cesión de tierras, donde disminuyó en 50 millones de pesos un capital originalmente cotizado en 91 millones. Es a raíz de estas transacciones comerciales cuando una firma accede a una importante porción del ejido comodorense que se extiende a lo largo de kilómetro 8 para llegar al faro San Jorge, cambiando unilateralmente el fin para el que se le concedieron las tierras al volcarse al mercado inmobiliario. La zona incluye ahora dos loteos “privados”, que comercializan en el orden de los 250.000 dólares cada parcela: Loteo San Jorge y Chacras del Faro. Ambas urbanizaciones tienen varios denominadores comunes en cuanto a accionistas y el hecho obvio de desarrollarse sobre tierras originalmente concedidas para explotación minera. Entre ambos proyectos se esperan comercializar al menos 670 lotes, completando todas las etapas previstas.


8 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016


www.elpatagonico.com

viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 EL DESCUBRIMIENTO ES CONSIDERADO UNO DE LOS MAS IMPORTANTES DEL AÑO POR LA SOCIEDAD DE PALEONTOLOGIA DE VERTEBRADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS

El hallazgo del ejemplar se produjo en el norte de Sarmiento, en 1998, gracias a un equipo del Laboratorio de Paleovertebrados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La falta de equipamiento y la fragilidad de los restos determinaron que los estudios se retrasaran durante años. El espécimen es el titanosaurio con el cerebro más primitivo del mundo y fue denominado “Sarmientosaurus musacchioi” en honor al geólogo Eduardo Musacchio.

Mario Molaroni /elPatagónico

La provincia de Chubut posee el titanosuario con el cerebro más primitivo del mundo

E

l equipo del Laboratorio de Paleovertebrados, que funciona en el Departamento de Biología General de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, descubrió en 1998 el cráneo de un titanosaurio en el norte de la localidad de Sarmiento. El hallazgo se produjo gracias a un programa de búsqueda sistemática en los afloramientos de rocas cretácicas que tiene entre 91 y 96 millones de años. La fragilidad del material y el temor de perder algún rastro del registro histórico espécimen determinó que los investigadores sacaran la cabeza del ejemplar dentro de un bloque de 100 kilos de rocas, iniciando un lento pero fructífero proceso de investigación.

“Es la primera vez que se encuentra una cabeza en perfectas condiciones y cuando logramos sacarlo tardamos un año en limpiarlo completamente”, recordó el investigador, Rubén Darío Martínez al ser consultado por este gran descubrimiento. Según explicó el geólogo los años pasaron y los especialistas comenzaron a enfocarse en el estudio del espécimen. “Yo tenía ganas de hacer un estudio tomográfico y fui a (Centro de Estudios Médicos)

Penta y hable con el técnico Javier Vita. El tomó imágenes del cerebro, pero no tenían una buena resolución para que podamos estudiarlo correctamente”, rememoró Martínez. “Estuvimos bastante tiempo sin saber que hacer al margen de que se adelantaban algunos estudios, porque el material no se puede mover, no puede salir de la provincia porque es un material muy frágil y único”, manifestó el investigador.

DEL HOSPITAL A ESTADOS UNIDOS

El estudio se demoró por la falta de equipos en esta ciudad. Sin embargo, como pudieron lentamente comenzaron a investigar sobre las vértebras cervicales -son pocas las que se han salvado- y así se averiguó que internamente son puro aire (se estima que el 80%), es decir que tenían el cuello muy normatizado. La investigación continúo. Se determinó que el cerebro del animal había desaparecido, pero quedaron los nervios de su cavidad interna que les permitió a los investigadores reconstruir su sistema cerebral con un programa adecuado, tal como recuerda hoy Martí-

nez. “Un día voy a la Clínica del Valle y hablo con el doctor Javier Martínez, y él me dice que compraron un escáner muy potente y que el Hospital Regional poseía uno similar pero con menos potencia. Decidimos llevarlo al Regional y escanearlo reuniendo una gran cantidad de información que enviamos al profesional Lawrence Witmer. Gracias a su programa pudo reconstruir el cerebro del dinosaurio”, contó. Este estudio permitió saber que el espécimen tenía características muy especiales; como por ejemplo ojos muy grandes, una gran capacidad auditiva que le permitía percibir sonidos de baja frecuencia y que era muy común que su cabeza se moviera de un lado al otro cuando caminaba, que lo distinguía de una manera muy particular. “Lo que llama la atención es su capacidad auditiva que le permitía percibir a manadas de su misma especie o sentir venir depredadores a grandes distancias. Estas características lo hacían único”, explicó el investigador, que además pudo establecer que el titanosaurio pesaría cerca de 10 toneladas y su altura llegarías hasta los 5 metros.

■ Luego de años de estudios, la cabeza del titanosaurio Sarmientosaurus musacchioi se encuentra en la oficina del investigador Rubén Darío Martínez.

DISTINCION INTERNACIONAL

El ejemplar fue denominado “Sarmientosaurus musacchioi” en honor al geólogo Eduardo Musacchio y el 26 de abril fue presentado en Estados Unidos. Allí fue destacado como uno de los descubrimientos más importantes del año por la Sociedad de Paleontología de Vertebrados, ya que se considera que “es el titanosaurio con el cráneo más primitivo del mundo”. Esto significó todo un reconocimiento para el equipo de investigación compuesto por Matthew Lamanna, Fernando Novas, Ryan Ridgely, Gabriel Casal y Marcelo Luna, en virtud que como dice Martínez, su hallazgo representa un gran antecedente para la ciencia. “Es el titanosaurio con el cráneo más primitivo del mundo y la investigación es tan detallada y tan precisa que los futuros trabajos tendrán que referirse a este espécimen sí o sí porque no hay algo igual”, sentenció.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

SEGUN EL CALCULO DEL ABOGADO DE LA AOT, JORGE ECHELINI, ENTRE LO QUE LA EMPRESA DEJARA Y LO QUE DEBE HAY UNA DIFERENCIA DE MAS DE 140 MILLONES

Los bienes de Guilford no alcanzan para pagar las indemnizaciones

“L

a reunión del lunes no hay que darla o presentarla como definitiva. Será un encuentro importante porque estará el apoderado con los trabajadores, pero de ninguna manera servirá para cerrar un acuerdo ya que en principio hay muchas cosas que aclarar”, aseguró ayer

Archivo / elPatagónico

El abogado de la AOT, Jorge Echelini, aseguró ayer que la propuesta que el miércoles realizó el apoderado de Guilford, Daniel César, aparece en principio como insuficiente y bajó la expectativa a la reunión que el lunes se realizará en la ciudad. Entre los bienes que la empresa dejaría a los empleados y la indemnización que a estos les corresponde, hay como mínimo 140 millones de diferencia.

derado de la empresa, Daniel César, trajo a la provincia como receta de cierre de la empresa y solución para el pago de las quincenas adeudadas e indemnizaciones. Tal como informó El Patagónico, junto con la certeza de cierre de la planta de kilómetro 8 y el retiro de la empresa de Comodoro, César señaló que ante la falta de dinero la empresa pensaba pagar las indemnizaciones con la cesión de un crédito de deuda con Nación y la entrega de la planta y todos los bienes de la empresa en Comodoro a los trabajadores.

257 CONTRA 115

■ El abogado Jorge Echelini le bajó expectativas a la reunión del lunes en Comodoro entre los cesanteados de Guilford y el representante de la textil.

Jorge Echelini, abogado de los trabajadores de Guilford nucleados en la Asociación Obrera Textil (AOT). El abogado trajo algunos núme-

ros a la mesa de discusión que sustentan las dudas que, con lógica, tienen los trabajadores respecto de la propuesta que en Rawson el miércoles el apo-

En concreto, Echelini aseguró que la propuesta de la empresa “está lejos de conformar” y precisó que la diferencia entre lo que corresponde y lo ofrecido supera los 140 millones de pesos. “Por indemnizaciones, la empresa debe pagar a la totalidad de los trabajadores unos 257 millones. La planta de kilómetro 8 y los demás bienes, cuanto mucho, tienen un valor de 115. Es decir que además de tener

que ocuparse de la venta, que puede llevar su tiempo, los trabajadores estarán recibiendo mucho menos de lo que les corresponde”, precisó. La planta de kilómetro 8, por otra parte, tiene una hipoteca de 6 millones de pesos con el Banco Chubut, al cual la empresa también le debe algunas cuotas del crédito recibido en su momento. “Por eso digo que la reunión del lunes de ninguna manera puede ser decisiva. Servirá para que nos den más información, que nosotros por otro lado estamos cruzando y recabando por otro lado”, agregó el ex Asesor Letrado municipal.

30 MILLONES CONTRA 3

La propuesta de la empresa se complementa con la cesión de un bono de deuda que Nación tiene con Guilford, que para la textil es de 30 millones de pesos. Sin embargo, como ya había precisado el secretario adjunto de AOT, Leonardo Moras, los datos recabados por el gremio indican que solo tendría un valor de 3 millones. “Son los trabajadores los que resolverán. Lo que nosotros estamos haciendo es recabar toda la información y pasando en limpio lo que esta propuesta significa. Estamos hablando, por otro lado, de valores puramente económicos cuando en realidad el retiro de la empresa, luego de tantos años, produce un daño importante para cada obrero y para la ciudad en su conjunto”, concluyó Echelini.


12 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 TCHARIAN TAMBIEN DIJO QUE SE AVANZA CON EL PEDIDO DE AUMENTO DE TARIFAS DE AGUA Y CLOACA YA QUE LO CONSIDERA “JUSTO”

La Cooperativa ingresó en el plan nacional de condonación de deudas de Cammesa Archivo / elPatagónico

El presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Gabriel Tcharian, informó ayer, junto a los demás miembros del Consejo de Administración, que esa entidad fue incluida por el Gobierno nacional en la condonación de la deuda a los distribuidores de energía del interior del país. Esto se logró a través de las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial y los senadores nacionales, Alfredo Luenzo y Mario Pais.

G

abriel Tcharian, presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), señaló ayer, en una conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la entidad prestadora de servicios, que se hizo un expreso pedido a través de la Federación de Cooperativas y finalmente la Secretaría de Energía de la Nación dispuso que todas las cooperativas entren en este plan de donación de deudas. “Es una excelente noticia que da mayor soltura para el pe-

■ El presidente de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Gabriel Tcharian, valoró la incorporación a este régimen de condonación de deudas a los distribuidores.

riodo 2017-2018, si bien no es una condonación lisa y llana, el trabajo para determinar cómo se hará demandará entre 6 y 8 meses y trabajarán la Cooperativa, Cammesa y el Ente de Control”, explicó el titular de la Cooperativa.

En este proceso, según informó, se compararán los valores y las diferencias resultantes de lo que se cobró, y eso es lo que Cammesa analiza condonar. El presidente de la entidad no supo establecer a primera vis-

ta cuanto sería esa diferencia, solo expresó que sería cercana a los 130 millones de pesos.

AUMENTO AGUA Y CLOACA

En otro orden, Tcharian indicó que se avanza en el

pedido de aumento de los servicios de agua y cloaca, considerando que “desde octubre del año pasado no se aumentan y hay que considerar el 40% de inflación y el 60% de devaluación y su impacto en las tarifas. Por eso decimos que el aumento es un pedido justo”. El mismo ingresaría en la próxima sesión del Concejo Deliberante. Según se informó, la intención de Consejo de Administración es desendeudar a la institución en el próximo año y luego poner el foco en la mejora de los tres servicios básicos que se brinda. En este sentido, el presidente de la SCPL destacó como un hecho a valorar que en ocho meses la entidad bajó estadísticamente el nivel de reclamo de los vecinos, para lo cual también se hicieron diferentes obras de agua y cloaca. Y pidió que se ponga en valor que durante el año “no hemos tenido problemas de energía y los desbordes cloacales disminuyeron”. En materia económica, en tanto, Tcharian aseguró que la institución está equilibrada y que el objetivo en estos últimos tres años ha sido ordenar las finanzas, aunque indicó que “provincia nos debe por la concesión del acueducto unos 83 millones de pesos”.

LA SOCIEDAD COOPERATIVA INFORMO QUE EN CUANTO FINALICE EL CICLO LECTIVO SE REALIZARAN CORTES ENTRE SEMANA

Cortan el agua por 36 horas para la instalación de bombas en la nueva toma del lago Musters El corte programado de esta semana, para recuperar reservas, se extenderá por 36 horas debido a la necesidad de instalar dos bombas en la toma nueva del lago Musters. La interrupción comenzará hoy a las 18, alcanzando a la zona Norte de esta ciudad, Rada Tilly y Caleta Olivia. Mientras que mañana, en el mismo horario, será el turno para la zona Sur y Centro de esta ciudad. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó ayer que se realizará una nueva interrupción del servicio de agua potable para recuperar reservas en el puesto La Mata, pero que en esta oportunidad será por 36 horas. El responsable del área de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo, explicó que el corte será un poco más extenso porque en esta oportunidad se aprovechará para “instalar dos bombas nuevas en el lago” que requieren de un corte entre semana. “Entonces en este caso se prolongará 2 horas más y

así se para 12 horas el bombeo para hacer las obras y no cortar entre semana”, aclaró. Estas obras previstas en la nueva toma del lago completarán cuando se instalen otras dos bombas. “En esta primera tarea lo que se hará es construir las bases para colocar luego esas bombas, por eso se interrumpe el suministro”, argumentó Carrizo.

COMIENZAN LOS CORTES ENTRE SEMANAS

Cabe destacar que el nivel de reservas en el Puesto La Mata ayer se encontraba en 46.833 metros cúbicos, muy por debajo de su nivel óptimo de 80.000 metros cúbicos. Así el corte comenzará hoy a las 18, afectando a la zona Norte de Comodoro Rivadavia, pero también a Rada Tilly y Caleta Olivia. Mañana, en tanto, desde las 18, será el turno de la zona Sur y Centro de esta ciudad, siempre por 36 horas. Mientras tanto, las restricciones parciales del suministro

continuarán hasta hoy a las 6, en distintos sectores de la zona sur de esta ciudad con el fin de sostener las reservas y no afectar las actividades de los establecimientos educativos y entidades públicas. En este sentido, el responsable del área de Saneamiento de la SCPL sostuvo que se continuará con los cortes de agua cada tres días y en horario nocturno a los fines de evitar que se prolongue la interrupción del suministro durante el día. Además, manifestó que cuando finalice el ciclo lectivo – 20 de diciembre- se producirán cortes entre semana. “Esta modalidad no es mala, tiene buena aceptación, aunque algunos vecinos se quejan porque no llegamos a todos con la misma presión por la topografía de la ciudad”, sostuvo Carrizo, confirmando que ayer, personal del área de Saneamiento continuaba trabajando en las reservas de Puesto La Mata para abocarse de lleno a la fisura que allí existe.


www.elpatagonico.com

viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 EN EL MARCO DEL SEGUNDO WORKSHOP “DISCUTIR MALVINAS” EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

El desafío de repensar la cuestión Malvinas en clave regional Mauricio Macretti / elPatagónico

Un encuentro en la universidad local cuenta con la presencia de Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

E

■ “Durante unos cuantos años isleños y comodorenses se relacionaban regularmente”, indicó el historiador Federico Lorenz.

EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 EL TRAILER DE SALUD MUNICIPAL ESTARA HASTA EL DOMINGO

LOS COMBATIENTES

Malvinas puede, o debe, estudiarse desde cómo lo vivieron los pueblos argentinos por fuera de la ciudad de Buenos Aires. Y es ahí donde entra en conflicto la visión de los últimos años que cuestiona si los conscriptos fueron héroes de una gesta de recuperación de las islas o víctimas de la dictadura militar que promovió la guerra. “Si bien es cierto que la discusión oscila entre ‘héroe o víctima’, hay una situación de que la guerra se vivió de diferentes maneras. Los civiles de Buenos Aires no la vivieron como se lo vivía en Comodoro o en Tierra del Fuego. Pero el peso hegemonizado de la Capital hace que esas historias regionales no se conozcan tanto”, añadió. “Hay una ambigüedad en torno a Malvinas que coloca a quienes protagonizaron ese episodio en situación de discutir. Una cuestión indudable es que la mayoría de los que fueron a Malvinas lo hicieron cumpliendo un deber cívico. Ahí hay un piso de homenaje porque hay gente que no tuvo opción y pusieron el cuero por nosotros”, opinó Lorenz. “Yo soy respetuoso de la mane-

En Comodoro y Rada Tilly hubo actividades por el Día internacional de la lucha contra el Sida Mario Molaroni / elPatagónico

l historiador Federico Lorenz presentó “Todo lo que necesitas saber sobre Malvinas”, en el marco del workshop “Discutir Malvinas”, donde apuntó claves para reflexionar sobre la historia de las islas, antes, durante y después del conflicto bélico. El investigador del CONICET es director del Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur de Buenos Aires. En diálogo con El Patagónico, Lorenz explicó que su libro, que presenta hoy en la universidad, habla del vínculo Patagonia-Malvinas. “Antes de la guerra, Comodoro era la cabecera de los vuelos semanales a Malvinas en los setenta”, recordó el historiador. “Es una historia aplastada por la marca de lo que sucedió después, y nos cuesta pensar obviamente eso porque la guerra está ahí nomás. Pero durante unos cuantos años isleños y comodorenses se relacionaban regularmente”, indicó. Luego, durante el conflicto bélico, Comodoro fue base de operaciones y el lugar al que llegaba la mayoría de los heridos. “La causa nacional fue construida desde los centros de poder que pasan por Buenos Aires, pero la historia de Malvinas tiene que ver con una historia regional. Es una historia de movimiento de personas, de actividades económicas, de disputas entre estados”, remarcó. “A partir de lo que significa Malvinas, que es una causa nacional y un conflicto diplomático irresuelto, podemos pensar en la historia que atraviesa en una clave más amplia que es el Atlántico sur. Es una historia regional que tiene que ver con Patagonia y el Atlántico”, repasó el historiador.

ra en que cada uno recuerda lo que vivió en Malvinas”, consideró. “Eso lleva a que haya habido distintas formas de pasar los días en Malvinas y en consecuencia hay gente que valora la experiencia en clave heroica y otra que lo impugna porque considera que no hay nada en qué vanagloriarse en eso”, acotó. El II Workshop “Discutir Malvinas” resulta un espacio de intercambio de saberes entre distintos proyectos de investigación. La segunda y última jornada comienza hoy a las 9 con conferencias en la sede de Km 4 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). A las 19 el historiador Lorenz presenta “Todo lo que necesitas saber sobre Malvinas”.

■ En la plaza de la escuela 83 personal de Salud informó a la población que el análisis de VIH es gratuito en todos los hospitales y centro de salud.

En el marco del Día internacional de la lucha contra el Sida, se desarrollaron ayer actividades en la plaza de la Escuela 83 con la presencia de personal de salud del Hospital Regional, y también en el Gimnasio municipal de Rada Tilly. Durante toda la mañana en la plaza del centro de Comodoro Rivadavia se entregó folletería, preservativos y se informó a las personas que transitaron acerca de los cuidados para evitar el contagio de la enfermedad, sobre todo con el uso de preservativo. La novedad fue que hubo personas que aceptaron realizarse el testeo de HIV en el SUM de la escuela 83, que fue equipado especialmente a ese fin. En el gimnasio de Rada Tilly, en tanto, se llevo a cabo otra jornada de concientización acerca del cuidado que se debe tener en la

salud sexual. También con entrega de folletería e informando sobre la posibilidad de realizar el test de VIH en forma gratuita, espontánea y rápida.

VALORAN EL INTERES DE LA POBLACION

Hoy el gimnasio de la villa balnearia continuarán las actividades por esta fecha. Lo mismo sucederá en Comodoro Rivadavia. Según confirmó el personal de Salud, desde hoy hasta el domingo, de 9 a 18, en la plaza de la Escuela N° 83, permanecerá apostado el tráiler de salud Municipal, realizando todas las actividades anteriormente mencionadas, a modo de concientización y prevención. En este marco, el personal del Hospital Regional dependiente del Ministerio de Salud, destacó y valoró el interés de las perso-

nas que se acercaron para conocer mayores detalles acerca de la enfermedad y las formas de contagio, en tanto se entregaron numerosos preservativos a los fines de la prevención. Como dijeron los agentes, un punto fundamental es que desde la salud pública y la privada se concientice a la población para que se haga el control de HIV. Igual se destacó que con un simple análisis, como algunos se hicieron ayer, se puede detectar precozmente e iniciar así el tratamiento de manera efectiva. Sin embargo, la mejor forma de prevención es llevar siempre consigo un preservativo, considerando que es el método más efectivo para prevenir el sida y otras infecciones de trasmisión sexual, además de evitar embarazos no deseados.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA MUESTRA QUE TENDRA LUGAR EL DOMINGO FUE DECLARADA DE INTERES MUNICIPAL POR EL CONCEJO DELIBERANTE

La Expo Solidaria propone difundir el trabajo de las ONGs de Comodoro El encuentro se desarrollará este domingo, desde las 14, en el Centro de Información Pública y contará con la participación de 27 Organizaciones No Gubernamentales de esta ciudad. Charlas, talleres y bandas en vivo son algunas de las propuestas que se ofrecerán al público. Mario Molaroni /elPatagónico

L

a Expo Solidaria es una iniciativa que organizan 27 ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) de Comodoro Rivadavia que procuran difundir sus actividades en la comunidad para ayudar a más personas y motivar la participación activa en cada una de las diferentes temáticas que trabajan. La convocatoria fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de esta ciudad y tendrá lugar el domingo en el Centro de Información Pública (CIP). La inauguración fue programada a las 14 y media hora después se llevará a cabo una barrileteada. A las 16, en tanto, el sacerdote carmelita y doctor por la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Eduardo Agosta, brindará una charla de medio ambiente. A las 17, en tanto, se llevará a

cabo el panel “Fortalecer las organizaciones de la sociedad civil a través de la innovación social”, a cargo de la presidenta

de la Fundación Construyamos, Inés María Nevarez, y la psicóloga Edith Schrott. Los integrantes de las diferen-

Mañana se realiza la evaluación de aptitud en escuelas con sobredemanda Los estudiantes deberán rendir la evaluación de calidad de aprendizajes en áreas como Lengua y Matemática. La prueba se realizará en simultáneo en todas las escuelas. Sin embargo, aquellos alumnos que por algún motivo de fuerza mayor no pudieran concurrir, podrán rendir el 7 de diciembre. En Comodoro Rivadavia, de acuerdo a los datos de Supervisión de Escuelas, este año hubo 2.821 vacantes, teniendo en cuenta que el registro de los egresados de sexto año es de 2.700. Por esta razón, y teniendo en cuenta la matrícula para el próximo ciclo lectivo, mañana de 8 a 12 se tomará evaluación de aptitudes en los establecimientos que todos los años tienen sobredemanda, como es el caso de las escuelas 704, 707, 745, 746, 760, 770 y 742. Esto se da en función de la demanda que sufrieron los establecimientos secundarios que tuvieron más reservas de vacantes que las disponibles para el ingreso a primer año. Cabe recordar que los días 19 y 26 de noviembre

los colegios ofrecieron instancias de consulta y preparación para este examen, donde los estudiantes deberán rendir la evaluación de calidad de los aprendizajes en áreas como Lengua y Matemática. Principalmente, por la elección mayoritaria de los padres el procedimiento para la asignación de bancos se realizará mediante el operativo de evaluación de calidad de los aprendizajes. La fecha se decidió que sea la misma para todas las escuelas. Sin embargo, aquellos que por algún motivo de fuerza mayor no pudieran concurrir, podrán rendir el miércoles 7 de diciembre. Según se informó, la evaluación será sobre las áreas de Lengua y Matemática y los contenidos a considerar son similares a los que los estudiantes de sexto grado trabajaron con sus docentes en sus escuelas con los cuadernillos denominados “Acompañamiento a las Trayectorias Escolares”, que están publicados en la página www.chubut. edu.ar (pestaña Estudiantes y familia).

■ Organizadores de la Expo Solidaria ultiman detalles para las actividades que se realizarán el domingo en el Centro de Información Pública.

tes ONGs también brindarán un panel donde se explicarán las funciones de cada una de las organizaciones. Las danzas típicas también serán parte de la jornada ya que a las 18:40 la institución Centro de Amigos del Tango ofrecerá un espectáculo de milonga, mientras que la banda de rock “El Reflejo” brindará un show que dará paso a las palabras del cierre del encuentro.

OTRA FORMA DE VALORAR EL TRABAJO

Marta Ricca, una de las organizadoras de la Expo Solidaria,

sostuvo que la convocatoria “permitirá darse a conocer lo que cada organización realiza en esta ciudad, donde el voluntariado es abierto a toda la comunidad. Hemos tenido una muy buena respuesta de la gente que se ha mostrado interesada en participar de las actividades y estamos muy contentos”. Por su parte Jorge Romero, de la Fundación Esperanza y Vida, explicó que “la idea es mostrar a la comunidad de Comodoro y alrededores lo que hacemos cada una de las ONGs que se reunirán el domingo”. Acotó que “la gente que trabaja en las organizaciones deja de hacer sus cosas para trabajar para la comunidad y muchas veces eso no se ve. Somos muchas personas y que nos conozcamos es algo muy positivo porque nos va a permitir hablar entre nosotros y poder intercambiar saberes. Todos trabajamos de forma desinteresada. Comodoro es muy solidario, pero necesitamos que más gente se agrupe. Este es el primer paso de muchos que están por venir”, añadió. Asimismo Miranda Guerrero, de “Juntos x un corazoncito feliz”, manifestó que “la gente es muy solidaria, pero no sabe cómo ayudar. Hay tantas cosas que no saben y por ahí por falta de información se pierde toda esa ayuda. Esto va a ser maravilloso; conocernos entre todos para poder trabajar en red y de manera interdisciplinaria ya que va facilitar el trabajo de todos nosotros”, valoró.


16 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 FUE EN EL PERIMETRO DEL CENTRO DE ADULTOS MAYORES UBICADO EN SALTA Y O´HIGGINS

Estudiantes de Comodoro construyeron una vereda con tapitas plásticas recicladas Un grupo de estudiantes de la escuela 796, “Antonio Berni”, instaló ayer once metros de vereda que fueron construidos a partir de la reutilización de tapitas plásticas. Utilizaron cerca de 10 kilogramos de plástico que se convirtieron en baldosas y sirvieron para ensanchar la vereda por la que cotidianamente transitan abuelos de esta ciudad.

C

oncluyendo un mes de intenso trabajo, 28 alumnos de quinto año de la Escuela N° 796 “Antonio Berni” de Comodoro Rivadavia, instalaron ayer once metros de vereda que fueron construidos a partir de la reutilización de tapitas plásticas. La actividad, que se realizó en horas de la tarde, en el Centro de Adultos Mayores ubicado en Salta y O´Higgins, consistió en la ins-

Cabe mencionar que el excedente de material será enviado al Hospital Garraham, junto con el resto de tapas que se junten durante este mes en la colecta programada por el equipo de Educación Ambiental de la cartera provincial.

JUEGOS DE MESA E INTERVENCIONES EN LA PLAYA ■ Los alumnos de la escuela 796 construyeron una vereda con tapitas de gaseosas

talación de baldosas, que formaron un sendero para ensanchar la vereda que era muy angosta para el tránsito de las personas. El trabajo se llevo a cabo en el marco de un taller coordinado por el equipo de Educación Ambiental de la Comarca Senguer San Jorge, dependiente de la Subsecretaria de Gestión Ambiental, que conduce Mariana Vega. La coordinadora del taller, Pa-

tricia Bahamonde, explicó que “junto con los chicos, la docente Ornella Spina y una veintena de abuelos del centro, se confeccionaron once metros de baldosas a partir de tapitas plásticas de gaseosas”. “Si tenemos en cuenta que cada mosaico ecológico contiene 144 tapitas y que para el sendero se utilizaron más de 3900, reutilizamos aproximadamente 10 kilogramos de plástico, que de otro

modo hubieran ido al ambiente”, explicó. “De esta manera”, concluyó Bahamonde, “se lograron varios objetivos: el ambiental, reutilizando polipropileno, que tarda cientos de años en degradarse y proviene del petróleo, un recurso no renovable; el educativo, ya que ayuda a concientizar a los jóvenes; e indudablemente el social y solidario ya que se trabajó pensando en los abuelos”.

Dentro de las actividades desarrolladas los últimos días, las educadoras ambientales también dictaron una charla sobre contaminación y residuos sólidos urbanos en la Escuela N° 747. El espacio estuvo destinado a jóvenes del voluntariado de zona norte, y se hizo hincapié en posibles intervenciones directas en la playa local. Los alumnos, también realizaron juegos de mesa, reutilizando materiales como cartón, papel, tapitas plásticas, botellas y otros envases descartables. Además, en la Escuela N° 755 de Km 8, Viviana Romero, acompañó a los estudiantes a confeccionar juegos didácticos que serán obsequiados en las próximas fiestas Fin de Año.

La muestra anual del establecimiento del barrio Prospero Palazzo se realizó el miércoles en el gimnasio de la institución. Emprendimientos, talleres, estudios y shows en vivo fueron algunas de las actividades que se ofrecieron en el encuentro. Una de las tradiciones de la Escuela 722, es ayudar a las diferentes instituciones que funcionan en el barrio Prospero Palazzo, como geriátricos, jardines o la comisaria del sector. Sin embargo, la más importante, es su muestra anual que involucra a los estudiantes de turno mañana y tarde, como así también a los integrantes del Bachillerato Acelerado para Adultos. La exposición permite materializar los trabajos que llevaron a cabo los alumnos durante el ciclo lectivo, realizando una puesta en común entre todos, para

Mario Molaroni / elPatagónico

Los alumnos de la Escuela 722 mostraron sus destrezas en una muestra solidaria y educativa

■ La Escuela 722 realizó su muestra anual que ya forma una tradición dentro de las actividades programadas de la institución.

que la comunidad pueda observar las prácticas de cada uno de los talleres, microemprendimientos y proyectos solidarios. El miércoles se realizó la muestra 2016.

“Esto es importante para los alumnos porque ellos ya comienzan a trabajar con los proyectos solidarios”, explicó la vicedirectora del turno tarde, Daniela Escalante. En este sen-

tido, sostuvo que este año los alumnos trabajaron con un merendero para ayudar a las personas que trabajan en el lugar. Temas como el respeto y la no violencia en el deporte también fueron abordados por los estudiantes. Además, se puso la mirada en la responsabilidad de los conductores en las rutas provinciales. “Han articulado trabajos en conjunto con el Jardín 408 y la Escuela 23 para que los más chiquitos sepan cuáles son sus responsabilidades con respecto a las señales viales”, aseguró la docente.

EMPRENDIMIENTOS Y PROYECTOS

La vicedirectora del turno mañana, Mariana Pérez, manifestó que los microemprendimientos, en tanto, fueron la materialización del trabajo del

turno mañana. Se destacaron productos como jabones artesanales, embutidos y dulces artesanales. “Los chicos han hecho investigaciones muy interesantes sobre el agua y el fracking que vale la parte detenerse a observar”, agregó, al explicar todo los temas que se han tocado durante el año y se expusieron el miércoles. Otro de los proyectos que se pudo ver es el que busca recuperar la cultura mapuche a través del tejido. El mismo se realiza desde hace varios y es el espacio para la creación de mantas y almohadas que luego son donadas a la distintas instituciones del barrio. Por supuesto, también los alumnos del Bachillerato Acelerado para Adultos expusieron sus emprendimientos. En su caso tuvieron referencia a sus estudios de Peritos Contables. Así se pudo encontrar propuestas como “quinoterapia”, analizando los costos y demostrando que pueden ser viables en esta ciudad. La vicedirectora del turno noche, María Rosa Cerdá, celebró el interés de cada uno de los docentes y de los estudiantes para participar de esta tradicional propuesta, ya que “muchos de ellos trabajaron después del horario de clases implicando un gran esfuerzo de todos ellos”. Así la exposición permitió que muchos de los jóvenes exterioricen sus trabajos, tal como sucedió también con el taller de música y de tela que compartieron un momento brindando un espectáculo de arte que despertó el entusiasmo del público presente.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

+

1 TELEVISOR LED 40 ” CON HOME THEATER

LLEVANDO 1 DE LOS PRODUCTOS DE LAS MARCAS AUSPICIANTES, COMPLETÁS UN CUPÓN Y PARTICIPÁS DEL SORTEO !!


18 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Policiales LA PRIMERA VEZ FUE EN LAS 1008 Y AYER EN LA RAZON AL 1.100

Raúl y Liliana ya están cansados de trabajar para comprar el parabrisas del Fiat Duna 1993 que tienen para movilizarse y que los delincuentes se lo saquen “limpito” a plena luz del día. Ayer se lo hicieron de nuevo, por segunda vez en menos de dos meses.

Mario Molaroni / elPatagónico

En dos meses, les robaron el parabrisas dos veces

A

Raúl y a Liliana, un matrimonio del barrio 30 de Octubre, les robaron dos veces el parabrisas de su automóvil Fiat Duna en menos de dos meses. La zona es siempre la misma: el triángulo del robo comprende las 1008 Viviendas, el barrio Abel Amaya y la parte del Pueyrredón más próxima. Ayer por segunda vez al Fiat modelo 1993 los delincuentes le sacaron “limpio” el parabrisas. Liliana se encontraba trabajando en la escuela primaria 154 cuando la directora le avisó que estaba sonando el sistema de alarma de su automóvil. Cuando la mujer salió, ya los delincuentes se alejaban con el parabrisas en sus espaldas rumbo al complejo habitacional. Eso fue lo que le dijo un joven en el estacionamiento de un supermercado de la avenida Chile. Los ladrones habían cortado el burlete que sujetaba el parabrisas, despegaron el vidrio y

lo arrancaron con el sistema de alarma incluido. La modalidad del robo ya preocupa a los automovilistas porque un parabrisas de un modelo antiguo puede oscilar en un gasto de 4.300 pesos. Raúl contó a El Patagónico que a partir del primer robo del parabrisas en las 1008 Viviendas, debió colocarle el sistema de alarmas al automóvil, lo que le costó 2.400 pesos. Pero eso no sirvió de nada, ya que ayer los ladrones volvieron a arrancárselo a plena luz del día.

“HAY UNA OLA DE ROBOS”

Un vecino del Cordón Forestal comentó que en dos ocasiones afuera de su vivienda también le robaron el parabrisas de dos vehículos diferentes, uno de ellos también un Fiat Duna. “Hay una ola de robos, no hay

control, son pibes adictos, de padres y abuelos adictos, tres generaciones de adictos que roban para conseguir droga y que si la Policía no hace nada, nosotros no podemos hacer nada, todo lo que vos puedas tener, te lo roban para vender”, se quejó Raúl ante este diario. La víctima consideró que el parabrisas de vehículos antiguos resultan sencillos de quitar por los delincuentes. “Le cortan la goma y te llevan el parabrisas que después lo venden para el vino y la droga”, repitió. Ayer el automóvil de Liliana y Raúl debió ser dejado al resguardo en un taller hasta que puedan juntar el dinero que les cuesta uno nuevo para poder circular. Es que necesitan el automóvil para trabajar. Ayer Liliana cuando circulaba

por la avenida Chile se llevaba la atención de los transeúntes a los que les sorprendía ver que conducía bajo las ráfagas de viento sin parabrisas. Solo colgaba entre el espejo retrovisor el burlete que los delincuentes le habían dañado. En el asiento

■ Les llevaron limpio el parabrisas. Es el segundo robo en menos de dos meses que sufre la familia en los barrios 30 de Octubre y Pueyrredón.

de atrás una manta ayudaba a resguardar a los niños.

NI SIQUIERA LE QUITARON LA LICENCIA DE CONDUCIR

Imputaron por homicidio culposo al conductor que atropelló a la adolescente El conductor del vehículo que atropelló a la adolescente Jessica Opaso y causó su muerte, fue imputado ayer por el delito de homicidio culposo. Se trata de Walter Calvo (36), quien recuperó la libertad tras la finalización de la audiencia. El control de detención y apertura de la investigación se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal de turno, Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario Cristian Olazábal, mientras que el detenido fue asistido por el abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga. En ese marco el acusador público solicitó que se declare legal la detención de Calvo y se formalice la apertura de investigación preparatoria en su contra. El delito fue calificado como homicidio culposo y tuvo que ver con el accidente de tránsito que se produjo pasadas las 21:30 del miércoles sobre la ruta 3, a la altura del Predio Ferial. Por el lugar caminaba Jessica Opaso (14) con una amiga cuando fue embestida por el vehículo que conducía Calvo y perdió la vida de manera instantánea. La Fiscalía no solicitó medida de coerción y tras formalizarse la apertura de investigación e imputarse a Calvo por el delito mencionado, se ordenó su libertad desde los estrados judiciales.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

EL OBJETIVO ES DESCOMPRIMIR DE FUNCIONES A LA SECCION OPERACIONES DE LA UNIDAD REGIONAL

El comisario José Luis Muñoz se hará cargo de organizar el traslado de detenidos y la seguridad del recinto ubicado en avenida Portugal y Monseñor D’ Andrea. Viene de desempeñarse en las jefaturas de las seccionales Séptima y Sexta de Comodoro Rivadavia.

Archivo / elPatagónico

Habrá un comisario a cargo de la seguridad en la Oficina Judicial

E

l jefe de Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, Humberto Lienan, dispuso la designación de un oficial jefe para desempeñarse en el trabajo de seguridad y traslado de detenidos en la Oficina Judicial, ubicada en Portugal y Monseñor D’ Andrea. Quien ha sido designado para dicha tarea es José Luis Muñoz, un comisario que viene de desempeñarse en las jefaturas de las seccionales Séptima y Sexta de Policía. Muñoz permanecía en disponibilidad preventiva por 60 días, a raíz de un sumario interno que se le inició por una denuncia de una incorrecta de-

signación de servicios adicionales. Ahora será el encargado de velar por la seguridad de los detenidos en los calabozos de

la Oficina Judicial, donde la semana pasada Miguel Baeza golpeó a Diego Serrano, dejándolo severamente herido.

Martín Pérez / elPatagónico

Dos secciones policiales en Ciudadela

A partir de los reiterados reclamos de los vecinos del complejo habitacional de Ciudadela conocido como 230 Viviendas, el lunes el jefe de Policía, Juan Luis Ale, anunció junto al delegado local del IPV, Daniel Carrizo, que una de las casas se destinará a subcomisaría. Según los vecinos, en los últimos días se experimenta el avance en materia de segu-

ridad en el barrio, ya que los revoltosos que antes solían acechar la zona desaparecieron del sector. “Es que ahora los policías están ahí”, dijo una vecina, poniendo énfasis en la importancia de la prevención para impedir los delitos. Esa presencia de efectivos policiales que acondicionan la vivienda recuperada para inaugurar la resurgida “División Motos” de la Policía de Como-

doro, deja más tranquilos a los vecinos del lugar. Desde allí saldrán también cuatriciclos a recorrer las diferentes calles de la zona norte de la ciudad, que pueden desandar por ejemplo complicados accesos montañosos en los kilómetros 12 y 14. Además de la División Motos, también funcionará allí la sede de la Policía Comunitaria de Zona Norte.

Ambos se habían cruzado en un calabozo, aguardando ser llevados a audiencias. Además, el oficial jefe designado coordinará el traslado de detenidos desde las distintas comisarías y dependencias policiales, función que hasta el momento cumplía la Alcaidía Policial. El objetivo de la nueva designación es descomprimir de funciones a la Sección Operaciones de la Unidad Regional que hoy se ocupa de tal menes-

■ El jefe de Unidad Regional de Policía, Humberto Lienan, dispuso un oficial jefe para que coordine la seguridad del recinto de la Oficina Judicial y el traslado de detenidos.

ter. Lienan explicó que buscarán activar una oficina dentro del recinto judicial para el trabajo de los policías y que desde allí se coordinará el apoyo de grupos especiales si las audiencias y juicios así lo requieren.


20 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 ESTA ACUSADO POR LA TENTATIVA DE HOMICIDIO DE MAXIMILIANO LEDESMA Y CONTINUARA CON PRISION DOMICILIARIA HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR

Le negaron las salidas laborales a Mariano Cárdenas Archivo / elPatagónico

La prisión domiciliaria que viene cumpliendo Mariano Cárdenas fue revisada ayer y por acuerdo de partes el juez natural de la causa confirmó su mantenimiento. La defensa pidió que se le autorizaran salidas laborales pero fue rechazada esa morigeración. La medida de coerción se mantendrá hasta el 28 de diciembre, ocasión en la que se realizará la audiencia preliminar.

■ Mariano Cárdenas continuará preso en su domicilio y no podrá salir a trabajar, como lo pidió ayer su defensor. La audiencia preliminar de juicio se hará el 28 de diciembre.

S

e llevó a cabo ayer una audiencia de revisión de la medida de coerción que viene cumpliendo Mariano Cárdenas, quien está acusado como autor de la tentativa de homicidio que sufrió Maximiliano Ledesma en su domicilio del barrio Ceferino. El acto fue presidido por el juez natural de la causa, Alejandro Soñis. La Fiscalía estuvo representada por el funcionario Cristian Olazábal, mientras que el imputado fue asistido por el defensor, Ale-

jandro Fuentes. En ese marco, el representante legal del acusado solicitó que se morigere la medida de coer-

ción y se autorice la posibilidad de trabajar a su asistido. La propuesta mereció el rechazo de la parte acusadora en

virtud de los peligros procesales que aún se mantienen a esta altura del proceso, el cual ya cuenta con acusación pública presentada. En consecuencia, el funcionario de Fiscalía pidió que se mantuviera el arresto domiciliario de Cárdenas hasta la audiencia preliminar. Tras escuchar a las partes, el juez resolvió rechazar la petición del defensor y mantener la permanencia continua en el domicilio de Cárdenas hasta el 28 de diciembre, fecha en la que fue fijada por la Oficina Judicial la realización de la audiencia preliminar. Hay que recordar que junto a Cárdenas estuvo imputado

Diego España, pero este último fue sobreseído a instancias de la parte acusadora en virtud de la falta de elementos de prueba que lo incriminen. Hay que recordar que el hecho que tuvo como víctima a Ledesma ocurrió el 29 de julio, aproximadamente a las 21, cuando Cárdenas se presentó en el domicilio ubicado en calle Las de Barranco 2.962 y al ser atendido por el damnificado, lo atacó a tiros y le causó lesiones que pusieron en riesgo su vida. Por esa razón fue que la causa se calificó como homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa.

Le balearon la casa por negarse a comprar herramientas robadas Al menos seis disparos recibió ayer una vivienda del barrio San Martín cuando todos sus ocupantes dormían. Según la denuncia ante la policía, el supuesto atacante le habría ofrecido al dueño de casa herramientas que serían robadas y al no encontrar recepción positiva, desencadenó la balacera, que dejó como saldo abundantes daños materiales. La agresión se produjo sobre las 4 en una vivienda de la calle Las Margaritas al 800. Según constató la policía de la Seccional Séptima, fueron seis los impactos de bala que atravesaron la casa en momentos en que los integrantes de la familia descansaban. Ninguno resultó herido. Durante la tarde del miércoles, el damnificado se negó a comprarle herramientas a un joven de apellido Sotelo, quien tiene 19 años y apodan “el Paraguayo”, precisaron las autoridades de la dependencia del Máximo Abásolo. El sujeto habría regresado durante la madrugada y sembró el terror de los ocupantes de la casa, además de destruir todos los vidrios a los tiros. Según las mismas fuentes, Sotelo sumaría varias causas y sería del grupo de pertenencia de la familia Nieves. Los efectivos incautaron en el lugar seis vainas servidas de un arma que sería calibre 40, de alto poder destructivo. Por la gravedad del ataque, tomó intervención el personal de la Brigada de Investigaciones.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

LA POLICIA ASEGURO QUE NO SE ACTIVO EL SISTEMA DE ALARMA

Robaron un Led y dañaron expedientes en la Secretaría de Tierras municipal Mario Molaroni / elPatagónico

Desde la Seccional Segunda, el comisario Fernando Mora, confirmó que el robo se produjo en horas de la madrugada. Los ladrones, que ingresaron por una pequeña ventana, solo sustrajeron un LED y una máquina fotográfica.

■ Los ladrones ingresaron por una pequeña ventana del lateral del edificio que da a la avenida Alsina.

L

a oficina de la Secretaria de Tierras, ubicada en Alsina y Rivadavia, ayer por la mañana sufrió un robo en sus instalaciones y durante toda la jornada permaneció cerrada al público, ya que sus empleados trabajaron en el ordenamiento del lugar, por los daños efectuados. Según explicó el titular de la oficina, Alberto Parada, los vándalos habrían ingresado por una pequeña ventana que da sobre la avenida Alsina, y además de robar elementos de electrónica, desparramaron los expedientes. El funcionario precisó que los delincuentes rompieron un vidrio del lugar y según las estimaciones, “ingresó una persona muy pequeña”. Además, confirmó que a simple vista las faltantes en la oficina se redu-

jeron a “un televisor y algunos monitores”, en tanto detalló que en la dependencia “hay cámaras”, al igual que en la sede de kilómetros 4.

ALARMA INACTIVA

Según se observó solo se causaron daños y desorden, no el robo de documentación aunque de todos modos el personal policial se hizo presente en el edificio. El titular de la Seccional Segunda, comisario Fernando Mora confirmó que “se sustrajo un LED y una máquina fotográfica”. Además, informó que los empleados “se habían olvidado de activar la alarma y los delincuentes ingresaron por una ventana”. Mora sostuvo que “el robo fue en la madrugada y tomamos conocimiento en horas

Menor asaltó a una mujer en el centro El miércoles a las 21:30 en Urquiza y Rivadavia dos delincuentes le sustrajeron el teléfono celular a una mujer que iba hablando por teléfono mientras caminaba. La víctima alertó a un hombre que pasaba y éste llamó a la Policía. En tanto, el transeúnte corrió a uno de los sospechosos y lo detuvo a una cuadra, en San Martin y Urquiza. Sin embargo, éste no tenía el celular robado. De todos modos, el vecino lo mantuvo reducido en el lugar hasta que llegó policía de la Seccional Primera. El sospechoso fue identificado como M.I.L., de 17 años y con antecedentes por robo. Quedó a disposición de la Oficina Judicial con intervención del Ministerio Público Fiscal. El teléfono Samsung A3 finalmente fue hallado en las inmediaciones del lugar y devuelto a su propietaria.

de la mañana”, y aclaró que “seguramente mandarán un

recuento de algo más que haya faltado, pero por ahora

sólo se robó el televisor y la cámara”.


22 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Santa Cruz TAMBIEN HIZO REFERENCIA AL CIERRE PROGRAMADO DEL YACIMIENTO MANANTIAL ESPEJO

El legislador que representa a la localidad de Gobernador Gregores, Claudio Barría, expresó una fuerte crítica a la intención del Gobierno nacional de imponer un nuevo Acuerdo Federal Minero, considerando que el mismo perjudicará notablemente a las provincias donde se explotan yacimientos metalíferos. Caleta Olivia (agencia)

“A

mi entender, lo que intenta el gobierno nacional, bajo el argumento del federalismo, es sacarle los recursos económicos a las provincias para poder manejar a su criterio la recaudación de la minería”, sostuvo el diputado provincial Claudio Barría (FPV), en coincidencia con la postura que asumiera hace pocos días la propia gobernadora Alicia Kirchner.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Diputado de Gregores fundamenta perjuicios del Acuerdo Federal Minero

■ El diputado por Gobernador Gregores, Claudio Barría, fijó su posición contraria al Acuerdo Federal Minero.

Al mismo tiempo, remarcó que tiene la presunción de que “los principales beneficiarios de este acuerdo serán las empresas porque el nivel de exigencia y control fiscal de parte del gobierno central les permitirá mejorar notoriamente sus ingresos”, teniendo además en cuenta que Mauricio Macri ya las favoreció al inicio de su gestión cuando las absolvió del

impuesto o retención por exportaciones.

MANANTIAL ESPEJO

En otro pasaje de sus declaraciones, el legislador kirchnerista hizo referencia a la preocupación de que existe por el Plan de Cierre Programado (PCP) que implementará la compañía Tritón -de capitales canadienses- en el yaci-

miento a cielo abierto de oro y plata Manantial Espejo, ubicado a unos 50 kilómetros de esa localidad. En principio, mencionó que ese emprendimiento había generado un cierto impacto económico ya que, en consonancia con el crecimiento poblacional, se produjo un aumento del consumo interno. Al respecto, evaluó que “ese

impacto podría haber sido mayor, pero alcanzó para generar un movimiento interesante, ya sea en mano de obra, servicios y desarrollo urbano, entre otros aspectos”. No obstante, reparó que “en lo que hace a aportes directos de la minera a mi pueblo, no veo alguno que haya trascendido en el tiempo o que sea fundamental para la vida cotidiana del gregorense”. En ese sentido, comentó que más allá de que Triton haya brindado alguna ayuda a diferentes instituciones del medio (como clubes y el propio municipio) y que el trato con los proveedores fue bueno, no se tuvo en cuenta una alternativa de desarrollo para cuando finalice la actividad minera. Destacó además que este PCP será el primero que se ponga en práctica en yacimientos santacruceños y que el impacto recaerá en el funcionamiento del municipio. Al mismo tiempo entiende que la mayoría de los vecinos no está atenta al plan de cierre del yacimiento e incluso “a mí, como representante, no me han consultado directamente sobre este tema”. Más adelante, dijo que “seguramente la sociedad se va a interesar más cuando se acerque el momento del cierre, pero ya me tiene preocupado el fantasma de la desocupación y el impacto ambiental que quedará en la zona”.

LOS TRABAJOS LOS REALIZAN EN EL BARRIO GÜEMES DE ESA LOCALIDAD SANTACRUCEÑA

La agrupación sindical de José Llugdar, el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, lleva adelante un trabajo en territorio en el barrio Güemes de la localidad santacruceña de Las Heras. Tareas de limpieza, riego, colocación de bancos, juegos e iluminación le dan forma a su proyecto. “Arrancamos con los muchachos a trabajar en un lugar que es el único que tiene el pueblo donde se puede ir a caminar tranquilos, en familia. Estaba casi armado y sólo faltaba forestar, limpiar y poner agua”, dijo el referente jerárquico Carlos Rodríguez, quien integra las filas de la Agrupación Patagonia Austral, presidida por Julio Romero. Rodríguez recordó que en el medio el lugar cuenta con una laguna y que la municipalidad no tiene cómo sacarla de allí pues la gente que cuida carece de los medios necesarios como para regar las plantas y empe-

zar a darle vida de nuevo. “Nosotros lo recorrimos y vimos que adentro tiene un tanque de 200 cúbicos de agua”, afirmó. “Hicimos un poco de limpieza, conseguimos las bombas para poder regar mediante un circuito armado que tiene el predio y a la vez reacondicionamos todas las bocas de salida, que tenían las válvulas pegadas, para que el mismo funcione”, apuntó el referente sindical respecto del trabajo que ahí realizan. Al mismo tiempo, comentó que tomaron nota de la ausencia de lugares donde la gente se pudiera sentar. Así hicieron sus propios bancos. “Nos pusimos a fabricar con caños de los tubing y los pallets donde viene la arena de fractura que los desarmamos, cepillamos la madera y la barnizamos. A eso le pusimos tuercas y espárragos anti frenantes”. En total fueron seis los bancos que se instalaron una vez que fueron entregados al munici-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Una agrupación de Petroleros Jerárquicos acondiciona un predio en Las Heras

■ Los petroleros voluntarios fabricaron bancos con tubos y pallets de arena de fractura.

pio para que los colocara cerca de los árboles, al tiempo que también desde la Agrupación se consiguieron canastos de basura, que los fabricaron con material reciclado.

Además, han conseguido bombas a explosión para su uso en el llenado del tanque y también una de 5 HP que va a quedar fija en el lugar, para la que ya pidieron que le bajen la luz a

la gente del municipio, y por medio de la empresa Cerro Dragón se tendrá a disposición 15 palmas para iluminar con reflectores de 400 watts cada uno.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL MATRIMONIO PROVENIENTE DE MENDOZA SUFRIO LESIONES

El vendaval provocó vuelco de camioneta en la Ruta 3 y destruyó su casilla rodante El accidente se produjo alrededor de las 10:40, en un trayecto de recta, a la altura de la playa denominada Bajada de la Osa, distante unos 25 kilómetros al norte de esta ciudad. La Volkswagen Amarok era guiada por Hipólito Cavi, de 68 años, quien iba acompañado por su esposa Patricia Santibáñez.

■ Tras el vuelco, la camioneta Amarok quedó en posición normal, lejos de banquina que da hacia el sector oeste.

Caleta Olivia (agencia)

A

media mañana de ayer, cuando las ráfagas de viento de casi 120 kilómetros por hora barrían tramos de la Ruta 3 que no tienen protección de cerros, se produjo el vuelco de una camioneta VW Amarok y de la casilla rodante que arrastraba, la cual literalmente voló más de

30 metros y quedó destruida. El accidente se produjo alrededor de las 10:40, en un trayecto de recta, a la altura de la playa denominada Bajada de la Osa, distante unos 25 kilómetros al norte de esta ciudad, en cercanías del acceso a la estancia El Mangrullo. La pick up doble cabina de color

blanco, dominio NOL 233, era guiada por Hipólito Cavi, de 68 años, a quien acompañaba su esposa Patricia Santibáñez. Provenían de la ciudad mendocina de Godoy Cruz, realizaban un viaje de turismo que tenía a Ushuaia como destino final y lo hacían en compañía de otro ma-

El fuego no era diversión Caleta Olivia (agencia)

Gran parte de la estructura de un juego mecánico denominado Samba, perteneciente a un parque de diversiones y que se hallaba en el predio exterior del complejo deportivo municipal “Ingeniero Knudsen” de esta ciudad, fue destruida por un incendio en la tarde noche del miércoles. La empresa que lo trajo había retirado hace varios días el resto de sus juegos y por alguna razón demoró en llevarse el sam-

ba para niños, al cual dejó en una esquina del patio de tierra. Alrededor de las 21, personas desconocidas le prendieron fuego, aprovechando que en el interior del cilindro abierto había una cubierta de camión, por lo cual las llamas se propagaron con rapidez y también destruyeron los asientos que contienen goma espuma. Una enorme columna de humo negro se elevó a más de cien metros de altura y se divisaba desde varias cuadras de distancia ya que a esa hora aún quedaba un poco de claridad,

generando alarma entre los automovilistas que circulaban por la zona costanera. Bomberos de la Unidad Quinta, situada a pocas cuadras de lugar, llegaron en contados minutos luego de recibir el alerta y sofocaron con prontitud el fuego que también afectó parcialmente a uno de los árboles adyacentes.

■ El fuego dañó el compartimento cilíndrico de samba y los bomberos realizaron luego un peritaje.

trimonio amigo que iba detrás en un utilitario Ford Transit. Desconocedores del peligroso viento patagónico y porque en ningún control rutero los advirtieron de ello, siguieron avanzando en medio de nubes de tierra esporádicas, producto del movimiento de terrenos que se

hizo por la inconclusa obra de la autovía. Al pasar por el tramo de campo abierto, la casilla que venía zigzagueando fue prácticamente levantada por una de las fuertes ráfagas e hizo que la Amarok se desestabilizara y volcara, quedando a varios metros de la banquina que da hacia la zona continental, aunque en posición normal. En tanto, la endeble estructura de la casilla voló cruzando la cinta asfáltica, hasta quedar destruida, apoyada sobre uno de sus laterales. Cavi acusó golpes leves, en tanto que su esposa quedó desvanecida al golpear contra el cristal de la puerta derecha. Luego de ser socorridos por sus amigos y conductores de otros rodados, ambos fueron trasladados hasta la guardia del Hospital Zonal. Al sitio del accidente acudió personal de la comisaría Ramón Santos para labrar las actuaciones de rigor y la tarea se vio dificultada debido a que la intensidad del viento hacía difícil mantenerse en pie.


24 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL CICLO QUE EMITE PATAGONIA POP 90.3 LOS VIERNES A LAS 22 SE PRESENTA ESTA NOCHE EN “CHEVERE” CON 46 ARTISTAS EN ESCENA

“Uno Por Semana” hace radio en vivo para cerrar el año Hoy a partir de las 22, el programa de radio “Uno Por Semana” realizará una emisión especial en vivo desde el local “Chévere”, ubicado en Belgrano 668. Esta presentación marcará la celebración por un año de continuidad en la sintonía de Patagonia Pop 90.3, y a la vez será el cierre para 2016. La oportunidad será única, ya que el festejo contará con la presencia de 46 artistas que actuarán en vivo.

“C

umplimos un año y La Fiesta de Uno Por Semana se traslada a Chévere (Belgrano 668), donde haremos nuestro programa número 48 en vivo”. Así explicaron entusiasman los gestores del ciclo de radio semanal que se emite en Patagonia Pop 90.3. Todos los viernes, a partir de las 22, el asado de un grupo de amigos se encendió a través de los micrófonos de la 90.3. Y así fueron pasando distintos artistas locales, compartiendo un espacio de charla abierta con música en vivo con la radio como testigo de momentos únicos. Un espacio de amistad radial que se fue transformando en un vínculo artístico y cultural con muchos artistas

de la ciudad. Fabián “El Negro” Digorado, Gerardo Del Piero, Fabián Arienti y Charly Pelicón son “cuatro amigos cincuentones” que con la producción de Andrea Alberelli, llevan adelante una propuesta radial cultural con artistas locales que cuentan sus historias e interpretan su música en vivo. Al referirse a la fiesta que se realizará esta noche en Chévere, Pelicón señaló que “la ‘creme de la creme’ de nuestros artistas estará ahí, con aquellos con quienes hicimos estos programas; con excelente sonido e iluminación para verlos, compartir y escucharlos”.

FIESTA CON TODOS

Los artistas que confirmaron su presencia son altamente recomendables. Todo indica que el programa “Uno Por Semana” de hoy logrará reunir, como nunca antes, a una verdadera selección de grandes artistas locales. Los artistas confirmados son: Andrea Alberelli, Alejandra Saint Pé, Sandra San Román, Donna Laborde, Laura English, Noelia Soto, Tita Laborde, Verónica Bastidas con Scafandra, Amalia Camarda, Gustavo Chandía, Palito Gioia, Horacio Cochiarella, Martín Damián, Martín Caro, Marcelo Sosa, Eddie Burón, Dany López, Ariel Campos, Marce-

lo Falcón, Colorado Lencinas, Daniel Dalla Longa, Diego Rey, Pollo Morales, Esteban Salaberry, Rafael Quipildor, Teo Nürnberg, Cándido Moreno, Carlos Miehler, Pancho Jara, Tati Villa, Alberto «El Muerto» Robledo, Alakrán Márquez, Claudio Ramírez, Titín Naves, Jauriman, Dougy Stayla, Ivana Katana, Mau Carrasco, Abelardos, Los Suricatos, La Sonora de Llegar, Ground Wire, Argentino Yonson, Fabián Lugo, y Almóndigas Show. No se descarta que ante tamaña selección de artistas puedan surgir sorpresas durante la velada. Los organizadores advierten que el espacio es reducido, te-

■ Charly Pelicón, Gerardo Del Piero, Fabián Digorado y Fabián Arienti presentarán en vivo su programa “Uno Por Semana“.

niendo en cuenta que con la reunión de solistas y músicas de bandas son más de 60 artistas los que pasarán por el lugar. Es por ello que se anticipa que no se podrá ingresar sin la correspondiente invitación. La cita es esta noche en Chévere (Belgrano 668), a partir de las 21.30. En tanto, desde las 22 se podrá seguir la emisión especial en vivo de Uno Por Semana a través de Patagonia Pop, 90.3.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Ciudadanos vegetarianos y veganos en contra del nuevo billete de 5 libras del Reino Unido.

NACIONALES | Internacionales

LA DENUNCIA CONTRA EL PRESIDENTE Y PARTE DE SU EQUIPO ES POR EL DELITO DE “ABUSO DE AUTORIDAD” Y FUE FORMALIZADA POR LA DIPUTADA MARIA EMILIA SORIA Y EL RESTO DEL BLOQUE DEL FPV. EL MASSISMO TAMBIEN AVANZA EN UNA PRESENTACION JUDICIAL

Denuncian a Macri y a parte del gabinete por habilitar blanqueo a familiares de funcionarios El diputado e integrante del Frente Renovador, Felipe Solá, criticó duramente la resolución firmada por el mandatario y que beneficiará, según su visión, a su padre Franco Macri. ■ El massismo llevará a la Justicia el decreto que permite el blanqueo de capitales de familiares de funcionarios.

E

l presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay; entre otros, fueron denunciados por habilitar a los familiares de los funcionarios a adherir al blanqueo de capitales, a través de un decreto que modificó la ley aprobada por el Congreso y que prohibía expresamente esa posibilidad. La denuncia, a la que accedió ámbito.com es por el presunto delito de “abuso de autoridad” y fue presentada por la diputada María Emilia Soria y el resto del bloque del FpV. Recayó en el Juzgado Penal Número 2, a cargo de Sebastián Ramos. El miércoles, el Gobierno emitió un decreto con el que modificó la reglamentación de la ley 27.260 de “sinceramiento fiscal” para permitir a los familiares de funcionarios blanquear capitales. El cambio fue concretado a través del Decreto 1206/2016 publicado el miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Macri; su jefe de Gabinete, Marcos Peña; y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. La medida va a contramano de lo que había dispuesto la Ley votada por el Congreso, en el

que fue la propia Elisa Carrió -aliada clave de la coalición gobernante Cambiemos- la que exigió que se excluyera a los funcionarios y sus familiares del blanqueo. El 30 de mayo, en pleno debate por el “sinceramiento fiscal” la CC-ARI que lidera Carrió emitió un duro comunicado cuestionando la medida y reclamando que los funcionarios y sus familiares directos debían quedar excluidas del beneficio para evitar “acuerdos de impunidad”. Con la decisión del miércoles, la administración Cambiemos modificó el Decreto N° 895/2016 con el que había reglamentado el Libro II de la Ley 27.260 que dio luz verde al blanqueo para reunir los fondos que pagarían el reajuste jubilatorio. El artículo 21 del decreto reglamentario imponía el carácter restrictivo y la exclusión de los de quienes hayan ocupado cargos de funcionarios públicos entre el 1 de enero de 2010 y la fecha de entrada en vigencia

de la ley. Pero ahora el Gobierno ordenó agregar como último párrafo de ese artículo 21 que los cónyuges, los padres y los hijos menores emancipados de los funcionarios “podrán efectuar la declaración voluntaria y excepcional” de sus bienes. Eso será “exclusivamente respecto de los bienes que acrediten se encontraban incorporados en su patrimonio con anterioridad a la fecha” en que los funcionarios públicos “hubieran asumido los respectivos cargos”. La prohibición que ahora fue levantada por la administración Macri recaía sobre familiares del Presidente y vice; gobernadores y vicegobernadores; jefe o vicejefe de gobierno porteño; intendentes municipales. También sobre senadores o diputados nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o concejales municipales, o Parlamentarios del Mercosur; magistrados del Poder Judicial nacional, pro-

vincial, municipal o de la Capital Federal, entre otros.

CRITICAS DE FELIPE SOLA

El diputado nacional Felipe Solá criticó ayer el decreto por el cual se modificó la reglamentación de la ley 27.260 de “sinceramiento fiscal”, en el que permite a padres, cónyuges e hijos exteriorizar dinero y bienes, y anunció que lo impugnará judicialmente. El legislador del Frente Renovador fustigó el cambio concretado a través del Decreto 1206/2016 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri; su jefe de Gabinete, Marcos Peña; y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay. Solá consideró “muy grave” el decreto presidencial que amplió el alcance del blanqueo de dinero y de capitales a familiares directos de funcionarios, por entender que “viola el espíritu de la ley”, y anticipó que el Frente Renovador impugna-

rá “judicialmente” la medida. Así lo expresó en declaraciones formuladas a Radio 10, en las que remarcó que “la prohibición de los parientes directos del blanqueo de lo que tenían oculto está expresamente marcado en el artículo 83 (de la ley) y blanquear no es un derecho, sino que es una amnistía a un delito”. “Un decreto sirve para reglamentar una ley, no para ampliar los alcances y mucho menos para violar el espíritu de un artículo”, aseveró el legislador, quien sostuvo como “suposición” que el decreto presidencial publicado ayer en el Boletín Oficial, “está vinculado a su padre”, el empresario Franco Macri, y que de esta manera, el presidente Mauricio Macri “se amnistía él”. “Vamos a impugnar judicialmente y propondré una comisión bicameral que revise absolutamente el origen de la plata de todas las familias de los funcionarios”, anticipó el diputado del Frente Renovador.

El Presidente se autocalificó con un 8 en su primer año de gestión El presidente Mauricio Macri consideró “importante” que el oficialismo gane las elecciones del año próximo “no por una cuestión deportiva, sino porque va a fortalecer la idea del cambio”, y remarcó que “la lucha contra la inflación ha sido tal vez el mayor éxito” que tuvo el Gobierno. Así lo manifestó el jefe de Estado en una entrevista a un diario donde además sostuvo que la reforma electoral que impulsa la Casa Rosada y que fue frenada por la oposición en el Congreso “es algo no negociable” y “va a salir, porque 20 de 24 gobernadores están a favor”, al tiem-

po que sostuvo que la boleta electrónica “podría estar parcialmente aplicada en 2017”. Asimismo, consultado sobre qué puntaje le pondría a esta primera etapa de gestión, Macri dijo que le “pondría un 8”. “Hoy se convive, la gente está más tranquila, tenemos foros de todo tipo, todo el mundo se expresa, escuchamos a todos, dialogamos con todos, ustedes se expresan con absoluta libertad; el mundo nos abre las puertas, nos visita, nos invita a participar”, enumeró el mandatario a la hora de autoevaluarse. También remarcó que “siempre se puede

mejorar. Si hay una curva de aprendizaje significa que podemos mejorar. Y estamos mejorando todos los días”, y justificó que eso se puede lograr ya que “este gobierno está formado por gente capaz, con buena madera, honesta y con las mejores intenciones”. En otro tramo del reportaje y ante la consulta de si piensa en otros cuatro años de mandato, Macri aseveró que “sé que un cambio cultural como este va a llevar mucho más que ocho años”. No obstante, si bien remarcó que “tengo que estar abierto a pensar que voy a tener que llevar esta responsabilidad más

adelante”, aclaró que “no es lo que en este momento me desvela”. “Ni se me ocurre pensar siquiera en la elección de 2017. Mi día se debate en solucionar conflictos, en remover trabas, sobre todo eso: remover trabas para que los argentinos se puedan desarrollar. La apuesta acá es que la Argentina no va a salir adelante por la genialidad de un Presidente o de su gobierno; la Argentina sale adelante por el crecimiento de cada argentino, por el pequeño granito de arena que cada argentino va a poner; ese es el crecimiento de un país”, aseveró de inmediato el jefe de Estado.


26 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 ASI LO AFIRMO EL DIPUTADO NACIONAL E HIJO DE LA EX MANDATARIA, MAXIMO KIRCHNER, QUIEN ADEMAS INDICO QUE LA EX PRESIDENTE MANTIENE IMPORTANTES GRADOS DE ACEPTACION EN LA SOCIEDAD

“Cristina no tiene jefe ni jefa, tiene los votos de la gente” El legislador nacional sostuvo que en la actual etapa política, la ex titular del Ejecutivo nacional “busca compartir su experiencia y seguir estando bien al día en el cara a cara con la gente. Cristina lo dijo: es una militante”.

E

l diputado nacional Máximo Kirchner afirmó que “a pesar de tener todo un gobierno y un aparato comunicacional en su contra”, la ex presidenta Cristina de Kirchner mantiene importantes grados de aceptación en la sociedad porque su relación con ella “trasciende todas las barreras”. Durante una entrevista que brindó a Radio del Plata, el diputado santacruceño explicó que “a diferencia del 90 por ciento de la dirigencia, Cristina no tiene jefatura. No tiene jefe ni jefa, tiene los votos de la gente”. En este sentido, sostuvo que en la actual etapa política, la ex primera mandataria “busca compartir su experiencia y seguir estando bien al día en el cara a cara con la gente. Cristina lo dijo, es una militante”, al tiempo que adelantó algunos detalles del acto que tendrá como protagonista a la ex primera mandataria el próximo 7 de diciembre en el microestadio de Ferro: “Inicialmente estaba pensado para dirigentes y militantes en el microestadio, pero hay una cuestión que uno no puede manejar que es que la gente va, así que calculo que va a ir un montón de gente que quieren ver a Cristina y compartir” un momento con ella. Por otra parte, consultado sobre la calificación que el presidente Macri le puso a su propia gestión, Máximo sostuvo irónicamente que al jefe de Estado “le pondría un diez, pero en autoestima”. “A mí no me gusta poner notas, creo que la sociedad debe ser la que evalúe. Para nosotros está claro lo que pensamos: si aumenta la desocupación, se cae la industria, se cae la construcción y se pone un 8, es extraño”, apuntó. Asimismo, respecto del decreto firmado por el Presidente para permitir que los familiares directos de los funcionarios se puedan adherir al blanqueo de dinero y bienes no declarados, con-

fesó que recordó “una frase de Néstor en 2007, cuando dijo que ‘Mauricio era Macri’. Creo que este decreto es la prueba cabal de eso y se adapta perfectamente aquella definición”. “Era lógico que esto terminara sucediendo. En el Congreso el oficialismo cedió este punto a sabiendas que este decreto iba a aparecer”, añadió, y consideró: “Imagínense si se le hubiera ocurrido al anterior gobierno un decreto de esta naturaleza. Estarían sudando moral y buenas costumbres por cuanto canal de TV hubiera. Como que hay una tendencia a bajar el nivel de exigencia respecto del que hubo con Cristina, lo cual es muy malo para la sociedad porque nos empezamos a conformar con el ‘¿Y qué querés?’”.

UNIDAD DEL PERONISMO

Sobre la posibilidad de unidad en el peronismo, Máximo consideró que “así como nosotros estuvimos abiertos a que nos marquen errores o nos pongan una bandera que decía ‘Nos duele lo que falta’, y eso nunca fue motivo de desunión, algunos compañeros también tienen que reconocer que se pueden equivocar y no siempre estar viendo en el otro al que comete errores”. A lo que agregó que “podemos construir un gran frente nacional y popular con características diversas pero con una heterogeneidad que sea productiva y conducente,

si no nos vamos a chocar entre todos”. Por último, también cuestionó a los dirigentes de la oposición “que empezaron el año con la cantinela de que ´había que ayudar´ como si desconocieran cuales eran las consecuencias que tenían esas políticas que les acompañaban en el Congreso”. “Al final de cuentas y al cerrar el año, el acompañamiento que ha habido de diferentes bloques (opositores) al gobierno marca que ha sido equivocado”, concluyó.

ELOGIOS PRO

Entre los dirigentes del PRO, Máximo Kirchner destacó la figura del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, de quien dijo que “es lo más eficiente que ha tenido el gobierno, al lado de los ministros que solo le han llevado excusas al gobierno, pero en el Congreso las leyes salieron”. En la línea de los elogios, dijo que “siempre es interesante escuchar” a Solá, que “fue un buen gobernador, que mantiene sus posturas”, y aseveró que siente el “gusto de recuperar el poder hablar” con Alberto Fernández, de quien destacó su trabajo como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner. El diputado también expresó una autocrítica del Frente para la Victoria respecto de la estrategia electoral de las elecciones del año pasado y a modo de ejemplo dijo que “la

candidatura de (María Eugenia) Vidal es lo que no nos animamos a hacer”. “Cometimos errores. Faltaron compañeras. Faltó juventud. La candidatura de Vidal es lo que no nos animamos a hacer. Hago la autocrítica desde la responsabilidad, no para machacarse los dedos, sino en perspectiva”, afirmó Kirchner en una extensa entrevista que brindó esta mañana a radio Del Plata, en la que hizo un repaso de varios temas.

AUTOCRITICA

Al ser consultado sobre las causas de la derrota electoral del kirchnerismo hace un año, el diputado admitió que el ex ministro Florencio Randazzo “debería haber competido” en una fórmula con Axel Kicillof para la provincia de Buenos Aires, estimó que “parte de la derrota fue la ausencia de esa competencia” y consideró que “hubiera sido una linda competencia dentro del FPV”. Por otro lado, Máximo criticó fuertemente al senador Juan Manuel Abal Medina, de quien afirmó que “está usufructuando la banca de Aníbal Fernández” y recordó que el kirchnerismo lo “cuidó mucho”, pero “ahora dice cosas que jamás dijo antes, que nunca había planteado” durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En tanto, sobre el senador Pichetto afirmó que “puede defender cualquier gobierno y puede aprobar presupues-

■ El diputado nacional Máximo Kirchner se refirió a la actualidad política.

tos tanto que incluyan como que excluyan como éste (que se acaba de aprobar)” y, a modo de anécdota, recordó que Néstor “no le tenía mucha simpatía” pero que Cristina “sí lo banco más”. También renovó sus críticas contra el ex jefe del Anses, Diego Bossio, al señalar que “nunca planteó sus diferencias de forma madura y no tenía miradas tan diferentes hasta el 9 de diciembre” del año pasado, y le atribuyó “cierto nerviosismo, inexperiencia, falta de militancia, debate y discusión, porque se acostumbró a ser jefe y cuando tenes que estar entre iguales te cuesta un poco más”. Algo similar expresó sobre el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey: “Antes del 10 de diciembre, era todo ‘Cristina, Cristina, Cristina’, incluso más que uno, pero a los siete meses ya decía todo lo contrario”.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía EL GOBIERNO CONSIGUIO MAYORIA PARA SU NUEVA PROPUESTA DE MODIFICACION DEL IMPUESTO QUE EN CAMPAÑA HABIA PROMETIDO ELIMINAR. SE DEBATIO EN LA COMISION DE PRESUPUESTO Y HACIENDA DE LA CAMARA BAJA

Diputados emitió dictamen para Ganancias tras las modificaciones al proyecto oficial Mauricio Macri avaló que se introdujeran nuevas deducciones como los alquileres, viáticos, como le exigía la CGT, y que se mantenga la deducción por cónyuge que el proyecto original proponía eliminar.

L

a Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados debatía consiguió ayer dictamen de mayoría sobre el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, al imponerse con el número de firmas a otros cuatro despachos emitidos por la oposición; por lo que el tema quedó en condiciones de ser debatido el martes próximo por el plenario de la Cámara. En el dictamen se incluyeron las modificaciones propuestas por gran parte de la oposición. El presidente de la comisión,

■ Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Luciano Laspina, confirmó una serie de cambios al dictamen del oficialismo como la incorporación de un impuesto al juego y deducciones por alquileres, viáticos y por cónyuge. “Vamos a incluir un impuesto indirecto a las apuestas y un impuesto directo a las máquinas tragamonedas de manera que se pueda compensar en parte el costo fiscal”, anunció Laspina al presidir la reunión de la comisión. El dictamen del interbloque Cambiemos también estipula

una actualización de las escalas del régimen de monotributo con una suba del 50 por ciento. En el caso de los alquileres de viviendas, se proponen deducciones de hasta un 40 por ciento del valor y con un tope de 4.000 pesos mensuales o 48.000 pesos mensuales, mientras que las deducciones por viáticos, “un viejo reclamo de la CGT”, tendrán un “tope” sujeto a reglamentación de la AFIP. En tanto, el diputado oficialista desestimó incorporar impues-

tos a los plazos fijos y a los dividendos, tal como proponían distintos bloques de oposición, entre otros instrumentos para gravar la renta financiera. Por otra parte, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, el Peronismo para la Victoria y los diputados misioneros de Maurice Closs se pusieron de acuerdo y consensuaron un dictamen en común, que propone elevar a 49 mil pesos el mínimo no imponible. El nuevo costo fiscal de la reforma en Ganancias subía

anoche hasta $7.000 millones, Para compensarlo en parte, el gobierno ofreció crear un impuesto doble sobre los tragamonedas: se gravará la tenencia de las máquinas por parte de las empresas y el valor unitario de la apuesta que hace cada jugador. Este tributo, de todas formas, aparecía más como un componente político para compensar los costos de la reforma. A pesar de la falta de acuerdo y las presiones de última hora, el gobierno tendrá la reforma en Ganancias que la semana pasara parecía trabada. Anoche se debatían un abanico de dictámenes: el del oficialismo, el massista, el del bloque justicialista de Bossio, el del Frente para la Victoria y quizá alguno de la izquierda. Por encima de todas las negociaciones fe preponderante la presión de los gobernadores para que el propio macrismo no ceda mas ante el resto de la oposición. De hecho las provincias deben resignar el 50 % de la recaudación que caerá por el costo de modificar Ganancias sobre los salario. Esa fue la garantía de éxito que tuvo al gobierno al contar con el apoyo de los gobernadores para no ceder en una suba mayor del mínimo no imponible.


28 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 EL NUMERO DE AUTOMOVILES 0 KM QUE SE VENDIERON CRECIO 13,9% INTERANUAL A 58.078 UNIDADES. POR SU PARTE, FUERON 46.508 MOTOS LAS QUE SE PATENTARON, LO QUE SIGNIFICA UNA SUBA DEL 8,1%

Afirman que en noviembre aumentó el patentamiento de autos y motos Con las cifras del undécimo mes del año, se mantiene el crecimiento tanto en la comparación interanual como en el acumulado del año, lo que determina que el resultado final de 2016 será superior al existente a principios de año y contra el cotejo de 2015.

L

a cantidad de vehículos O Kilómetro patentados durante noviembre ascendió a 58.078 unidades, lo que significó un crecimiento del 13,9% en la comparación con el mismo mes de 2015, según un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Con las cifras del undécimo mes del año, se mantiene el crecimiento tanto en la comparación interanual como en el acumulado del año, lo que determina que el resultado final de 2016 será superior al existente a principios de año y contra el cotejo de 2015. De acuerdo al informe de Acara, en noviembre se patentaron 58.078 vehículos, con un crecimiento del 13,9% en la comparación con el mismo mes de 2015, cuando se habían comercializado 50.976 unidades. Así, en el acumulado de los once meses transcurridos del año se alcanzó una cifra de 667.495 unidades, que consolida una suba del 9 % en la comparación contra igual período de 2015, cuando se comercializaron 612.440 vehículos. El presidente de ACARA, Dante Álvarez, calificó como “muy bueno el porcentaje interanual que muestran las cifras de noviembre” lo que “ratifica el crecimiento que ha venido acompañando prácticamente a

■ Se incrementó la venta de algunos vehículos durante noviembre.

lo largo de todos los meses del año”. “La comparación contra el mes anterior de octubre no tiene mucho sentido ya que por una cuestión estacional los meses de noviembre y diciembre son los de menor volumen de patentamientos”, afirmó Alvarez. Así, el año se estará cerrando con “un piso de 700.000 unidades lo que ha superado bastante las expectativas que habíamos proyectado a principio de este 2016”, ratificó el directivo de Acara al plantear que “esta tenencia va a seguir en los primeros meses del año próximo”.

Al analizar el desempeño por marcas, Renault se ubicó en noviembre al tope de los patentamientos con 9.287 unidades, es decir el 16,2% del total del mercado, seguida por Chevrolet con 8.550 unidades (15,0%); Volkswagen 7.861 (13,8%); Ford 7.087 (12,4%) y Fiat 5.951 (10,4%). En cuanto a la venta por modelos, la pick up Toyota Hilux volvió a ser la más vendida incluso por encima de los automóviles económicos del mercado con 2.163 unidades patentadas. Detrás de la pick up se ubicaron el Toyota Etios (2.001 vehículos), Fiat Palio (1.880), el Re-

nault Nuevo Sandero (1.805); el Chevrolet Onix (1.787) y el Renault Clio Mio (1.727).

MAS VENTA DE MOTOS

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que en noviembre se patentaron 46.508 unidades, lo que significa una suba del 8,1% en la comparación con igual mes de un año antes. Si la comparación es intermensual, se observa un nivel de crecimiento similar del 8,9% porque octubre se habían registrado 42.711 unidades. El acumulado de los once me-

ses transcurridos del año llegó a los 428.290 motovehículos, lo que indica una baja del 2,6% en la comparación contra el acumulado del 2015 que había registrado 439.784 motos en el mismo período. Gustavo Bassi, el presidente de la división Motovehículos de ACARA, destacó que “los números reflejan que el crecimiento de la actividad se empieza a mostrar sostenido, lo que nos hace ser optimistas con respecto al comienzo del próximo año. Este año va a finalizar muy parecido a lo que fue el 2015, pero quizás el próximo podremos tener un repunte de la actividad”.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general LA INICIATIVA ELIMINARA LAS DOS JORNADAS TURISTICAS QUE PERMITIAN UN DECRETO FIRMADO EN 2010 POR CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER Y DEJARA EN 16 LOS FERIADOS NACIONALES, MAS UN DIA NO LABORABLE

Ingresó a Diputados el proyecto para eliminar los feriados puente El proyecto, firmado por el ministro del interior, Rogelio Frigerio, parte de la premisa que el decreto de la ex presidente impacta “negativamente en la actividad productiva del país y en la educación de los jóvenes”.

E

l Gobierno envió un proyecto de ley al Congreso para regular los feriados del año próximo que, de aprobarse en sesiones extraordinarias, eliminará los dos feriados puente que permitía un decreto firmado en 2010 por Cristina Fernández de Kirchner y dejará en 16 los feriados nacionales más un día no laborable. El proyecto, firmado por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, que ingresó por Diputados, parte de la premisa que el decreto de la ex presidenta impacta “negativamente en la actividad productiva del país y en la educación de los jóvenes”. “El establecimiento de DOS (2) feriados con fines turísticos por año, se impulsó al momento del dictado del decreto con la noble finalidad de disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico y en miras a contribuir al desarrollo de las economías regionales”, explica el escrito al que tuvo acceso NA. “Sin embargo, los resultados

■ No habría feriados puente durante 2017, dispuso el gobierno de Mauricio Macri.

esperados por lo dispuesto en dicha medida no han cumplido con las expectativas previstas. Los viajes por turismo en el país no se han visto incrementados desde su dictado y, además, los feriados con fines turísticos han afectado a gran cantidad de pequeños y medianos comerciantes que sufrieron pérdidas económicas y competitivas de significativa importancia, viéndose impedidos de cubrir sus costos”, agrega. Además, el proyecto presentado por Frigerio, sostiene que el cambio de feriados garantizará

el cumplimiento de los 180 días de clases. En consecuencia, los feriados de 2017 serían 16: 1º de enero, lunes y martes de Carnaval, 24 de marzo, Viernes Santo, 2 de abril, 1° de mayo, 25 de mayo, 17 de junio, 20 de junio, 9 de julio, 17 de agosto, 12 de octubre, 20 de noviembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre, más el Jueves Santo, que sería considerado “no laborable”. En tanto, el proyecto del Poder Ejecutivo propone que los feriados trasladables pasen de tres a siete: todos los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con

los días martes y miércoles pasarían al día lunes anterior y los que coincidan con días jueves y viernes al día lunes siguiente, exceptuando el Viernes Santo, 1° y 25 de mayo, 9 de julio, 8 y 25 de diciembre y l° de enero. El texto detalla además los días no laborables para las comunidades judías y musulmana y remarca que los trabajadores que respeten esas festividades religiosas y no presten servicio durante esas jornadas, deberán recibir igualmente su remuneración y contar con los mismos derechos que los otros empleados. En el caso de la comunidad ju-

día, establece 2 días para el Año Nuevo Judío (Rosh Hashama); 1 para el Día del Perdón (Iom Kipur), en tanto que para la Pascua Judía (Pesaj) los 2 primeros y 2 últimos días. Para la religión islámica establece, por su parte, un día, para el Año Nuevo Musulmán (Hegira); el día posterior al ayuno (Id Al Fitr); y el día de la Fiesta al Sacrificio (ID Al Adha). El proyecto sería tratado en el recinto de la Cámara de Diputados probablemente en la sesión del próximo 14 de diciembre, tras lo cual será girado al Senado para su sanción definitiva.


30 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 EL CONGRESO REFRENDO EL PACTO ENTRE LA GUERRILLA Y EL ESTADO COLOMBIANO PARA PONERLE FIN AL CONFLICTO ARMADO . AHORA LAS PARTES ESPERAN LLEVAR A LA PRACTICA LO ANTES POSIBLE LAS ACCIONES PARA CONCRETARLO

El gobierno de Santos quiere implementar de inmediato el acuerdo de paz con las FARC “En un mes todos los miembros de las FARC deben estar ya en estas zonas veredales y en seis meses tendremos el conflicto con las FARC totalmente finiquitado; ya no existirán las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”, dijo el Presidente colombiano.

E

l gobierno de Colombia dio ayer por seguro que “de inmediato” comenzará la implementación del acuerdo de paz con las FARC refrendado ya por el Congreso, con lo que busca despejar dudas al respecto, y anticipó que la próxima semana enviará al Legislativo los primeros proyectos derivados del entendimiento que pondrá fin al conflicto interno. “Lo que necesitamos ahora es certeza, acción, pasar a la implementación”, remarcó el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, en una conferencia de prensa en la que explicó los pasos a seguir tras la aprobación legislativa de anoche. Para el funcionario, los testimonios de las víctimas que intervinieron en las audiencias en el Senado el martes y en la Cámara el miércoles son una “evidencia de por qué hay que dar ya ese paso hacia la paz”. Saldada con la aprobación parlamentaria la incertidumbre que había abierto el triunfo del No en el plebiscito de octubre, las dudas se trasladaron a los pasos para la puesta en marcha en concreto del nuevo acuerdo, sobre todo porque también el gobierno y la guerrilla parecían tener diferencias sobre el llamado Día D.

■ El Presidente colombiano insiste con acelerar la aplicación del pacto de paz.

Esa jornada de inicio, para el gobierno, fue ayer, o sea, el día después de la refrendación. Para las FARC, en cambio, el Día D es aquel en el que se apruebe la amnistía para los insurgentes. Según el cronograma aprobado hace cuatro meses, cinco días después de iniciada la implementación los cerca de 5.800 miembros de las FARC empezarán su movilización hacia las 27 “zonas veredales” en las que se concentrarán para preparar su reincorporación a la vida legal y deponer sus armas. A los 90 días de ese inicio, las FARC entregarán 30% de sus armas, a los 120 días otro 30%

y a los 150 días el 40% restante. A los 180 días del Día D, las Naciones Unidas sacarán todas las armas de los depósitos para fundirlas y elaborar tres monumentos que estarán en La Habana, Nueva York y Colombia. El presidente Juan Manuel Santos, que por su esfuerzo para acabar con el conflicto armado fue galardonado este año con el Premio Nobel de la Paz, fue tajante al señalar que el Día D fue ayer. “En un mes todos los miembros de las FARC deben estar

ya en estas zonas veredales y en seis meses tendremos el conflicto con las FARC totalmente finiquitado; ya no existirán las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”, dijo Santos. Sin embargo, uno de los negociadores de las FARC, Félix Muñoz, más conocido con el alias de Pastor Alape, insistió en que su grupo no cree que el Día D arranque con la refrendación, porque faltan por definir asuntos como la ley de amnistía. “El Día D no se ha definido;

eso es generar falsas expectativas”, advirtió Alape, que, igualmente, juzgó que ese no era un problema insalvable porque el proceso de paz “ya no tiene reversa”. A pesar de las diferencias, el proceso de paz ya superó las etapas más difíciles y se espera ahora que la Corte Constitucional autorice que el paquete de reformas que presentará el Gobierno para implementar el acuerdo sea aprobado por el Congreso mediante la vía rápida del “fast track”.

Putin ofrece a Trump una alianza para luchar contra “el terrorismo internacional” El presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció ayer al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, normalizar las relaciones entre ambos países y forjar una alianza contra “una amenaza real y no imaginaria: el terrorismo internacional”, durante el tradicional discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento. “Confiamos en aunar fuerzas con Estados Unidos”, dijo Putin, tras asegurar que el Kremlin no está interesado en “antagonismos” ni “buscar enemigos” y quiere mantener relaciones con Washington “en un plano de igualdad”, según fragmentos de su discurso citado por la agencia EFE y el sitio ruso de noticias Sputnik. El líder ruso calificó la coope-

ración bilateral como “la solución a los problemas globales y regionales, en aras de los intereses de todo el mundo”, además de constituir “una responsabilidad común a la hora de garantizar la seguridad y la estabilidad internacional”. Subrayó que esa tarea -la de combatir el terrorismo- “ya es cumplida” por los “soldados rusos en Siria”, de quienes destacó su “coraje” en la lucha contra los yihadistas desde septiembre de 2015, palabras que provocaron fuertes aplausos entre los presentes en la sala de San Jorge del Kremlin. Putin tiende la mano a Trump justo cuando el Ejército sirio logró reconquistar casi la mitad de los barrios del este de Alepo bajo control yihadista, lo que ha permitido a unas

30.000 personas abandonar la ciudad tras varios meses de asedio. Según los expertos, Siria y Rusia quieren acabar con la resistencia yihadista antes de que Trump asuma el cargo en enero próximo. Con un lenguaje que mezcló un tono conciliador con la firmeza que lo caracteriza, Putin advirtió que su país “no permitirá ni la vulneración ni el desprecio de sus intereses” y construirá su presente y su futuro “sin sugerencias no solicitadas”. A su vez, recordó que “cualquier intento de romper la paridad estratégica es extremadamente peligroso y puede conducir a una catástrofe global”. “No podemos olvidar esto ni un segundo”, insistió.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL HISTORICO BATERISTA LANZO UN NOTABLE NUEVO ALBUM EN DONDE SE RESCATA EL SONIDO TRADICIONAL DEL HEAVY METAL, AL TIEMPO QUE, DESDE EL ASPECTO LIRICO, SE LANZA UNA DURA CRITICA A LA DEPENDENCIA TECNOLOGICA

Rowek: “cuando los proyectos grupales se convirtieron en personales me fui de la banda” “Redes”, el reciente disco, cuenta con la particularidad de haber sido grabado con la banda tocando en vivo y, según contaron sus protagonistas, prácticamente no hubo sobregrabaciones.

E

l histórico baterista del rock pesado local Gustavo Rowek, que acaba de editar “Redes”, un nuevo disco del proyecto grupal que lleva su nombre y lidera junto al guitarrista Sergio Berdichevsky, destacó la importancia de cada uno de los miembros de su banda, quienes en este trabajo realizaron su aporte compositivo. “Hay una actitud de hacer sentir a cada uno de los miembros muy importantes. Es nuestro ideal de banda. Cada vez que trabajé en proyectos grupales y se convirtieron en personales, me fui de la banda. Me pasó con V8 y con Rata Blanca. Nosotros apostamos a la potenciación de cinco tipos que hacen uno”, dijo el músico en diálogo con Télam. “De hecho, a los ensayos les decimos terapia”, comentó, entre risas, el guitarrista, que completa la banda junto a Juan Bautista Hoyo, en guitarra rítmica; Ezequiel Palleiro, en bajo; y Nicolás Vicente, en voz. A cuatro años de su último disco, “Grita”, Rowek lanzó un notable nuevo álbum en donde se rescata el sonido tradicional del heavy metal, al tiempo que, desde el aspecto lírico, se lanza una dura crítica a la vacua sobreexposición que genera la dependencia tecnológica. Tal vez como prueba del ensamble logrado, “Redes” cuenta con la particularidad de haber sido grabado con la banda tocando en vivo y, según contaron sus protagonistas, prácticamente no hubo sobregrabaciones. “Es un disco preparado en la sala. Fue un proceso que desembocó en reacciones muy favorables. Por ejemplo, volví a grabar como no lo hacía desde V8, es decir, con la banda tocando en vivo. Es la primera vez que termino de tocar y no voy a la consola a escuchar porque tenía mucha confianza. Es un disco muy fresco”, cele-

bró Rowek. En este punto, Berdichevsky apuntó que “eso tiene que ver con una maduración natural porque ‘Grita’ hizo que la banda se conociera, tocara, girara, y todo ese trabajo nos llevó a grabar así”. Desde el aspecto lírico, “Redes” pareciera ser una suerte de disco conceptual, cuya propuesta también es sostenida con la portada, en la que, con un guiño al “Abbey Road” de Los Beatles, se puede ver una fila de hombres esquematizados, como los de los semáforos, cruzando una calle mientras miran sus respectivos teléfonos celulares. “Es una ironía sobre el uso que se le da a las redes sociales. La idea es que en un mundo intercomunicado, el hombre está cada vez más solo. También está la idea de que el progreso, a veces, destruye porque capaz que para hacer un edificio volteaste una selva. Y también es una denuncia de lo grave que es para un pibe que su propia aprobación pase por la aprobación del otro”, explicó Rowek.

PRECURSOR

El baterista puede arrogarse el título de haber sido uno de los precursores del género a raíz de su labor en V8, banda pionera que enroló además a

■ El histórico baterista del rock pesado local Gustavo Rowek acaba de editar “Redes”.

Ricardo Iorio, el recordado guitarrista Osvaldo Civile y el cantante Beto Zamarbide. Luego de ese paso, Rowek fue parte de los inicios de Horcas, banda en la que no continuó porque prefirió sumarse a Rata Blanca, en donde propuso la contratación de Berdichevsky. Los caminos de ambos músicos volvieron a cruzarse en Nativo para luego desembocar en este nuevo proyecto. A la hora de analizar al género, ambos músicos aceptaron que el carácter “sectario” de muchos de sus seguidores impidió que el heavy metal creciera aún más en el país, aunque remarcaron que sigue siendo un estilo “que te canta las injusticias de este mundo”. “El heavy tiene algo de épico que hace que, aunque hayan surgido otros movimientos, nadie lo mueva de ese lugar que ocupa”, amplió Berdichevski.


32 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Agenda A.JU.R.PE “Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada… Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir”. Dalai Lama.Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a todos sus socios que cumplen años en el mes de diciembre deseando que disfruten día a día y que se cumplan todos sus deseos, Dios los provea de dicha y felicidad en este nuevo cumpleaños, con energía renovada para celebrar la vida, y…en próximo 2017, vamos por muchos más, con todo cariño para: Rita del Carmen Araya; Eva Rebeca Avila; Blanca Barreyra; Eduardo Nicolás Bernal; Ramón Eduardo Cabrera; María del Carmen Calvo; Juan Carlos Campanelli; Gerónimo Caro; Edelia Carrasco; Juana Victoria Carrizo; Rosario Castro; Haydée Contreras; Dolores Amanda Cordero; Margarita Cuyul Levipani; Dominga del Valle Domínguez; Norma Alicia Figueroa; Héctor Enrique Gallegos; José Luis García; Carlos Alberto Gil; Francisca Góngora; Carlos Leroy González; Ester Beatriz Gorio; Carlos Alberto Henríquez; Natividad Carolina Herrera; Angel Francisco López; Irene Beatriz López; María Argentina Mamaní; Malta Melillan; Inés Mesa; Estela Millatruz; Alicia Nahuelanca Barría; Carmen Parra; Juana Rosa Raquil Levie; Miryam Romero; Juan Andrés Saldivia; Gloria Ada Santibañez; Zulema Beatriz Soto; Carlos Jorge Uriza; Carlos Urrutia; Elsa Esther Valente; Irma Edith Vera; Jorge Villafañe; Gladiz del Valle Nuñez; Francisca Roqueta; Ana María Harasymiuk; Lidia Zulia; Nélida Olga Hernández (Deleg. Sarmiento); Antonia Monsalvo (Deleg. Sarmiento); María Lucía Ritter (Deleg. Sarmiento); Darío Torres (Deleg. Sarmiento).

Al amigo Florentino Brondo El mejor regalo es que alguien que te abrace te diga: “pase lo que pase siempre estaré a tu lado”. ¡Qué difícil es escribir algunas palabras de agradecimiento para quien por varios años (supongo) durante la semana recorría laberintos desde donde minuciosamente prestaba oídos, verificaba y con apretadas letras se preparaba para los sábados. Allí lo esperaba su música, anunciantes y es así como se aprontaba a desafiar el fierrito, ese llamado micrófono que parece fácil pero no lo es. Con la sencillez de quien se puso a disposición de los adultos mayores, y especialmente de los ex estatales jubilados, retirados y pensionados, atendiendo consultas, quejas, respondiendo todo lo que tenía y podía, derivando para el próximo sábado lo que aún no estaba previsto; siempre saliendo del paso. Tuvo sus colaboradoras e invitados especiales y amigos que acotaban temas de actualidad del momento. Lo extrañoaFlorentino(“elPocho”)Brondo, pero asumimos los años, la salud, la familia que quisiéramos disfrutar por muchos más. Ruego que así sea. ¡Gracias Pocho! Mil gracias por tu aporte a tus centros de jubilados, los que te llamaban para anunciar entregas de bolsones, fiestas, eventos, como también lo concerniente a tu querido Hospital Alvear; calendario de vacunaciones, quejas y salutaciones; cosas normales de todo lugar donde se atienden seres humanos.

Ahora en la tranquilidad espero tengas un lugarcito para visitarme en mi querida AJURPE, donde también acuden ex nacionales. Continuaremos en la lucha desde la trinchera que nos depare el destino porque en esto seguro que coincidirás conmigo en que la prioridad, hoy como ayer, sigue siendo el desarrollo económico-industrial, como la generación de trabajo, inclusión social para la felicidad del Pueblo y grandeza de la Nación. ¡Fuerza Pocho! Abrazo bien grandote y disfruta todo lo que más puedas junto a tu compañera de la vida, hijos, nietos y toda la familia. Nos estamos multiplicando. Te quiero un montón. Elsa Lofrano

Duelo Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que se suspenden las actividades escolares los días 1 y 2 de diciembre del corriente por Duelo.

Zapateo Danzado Mañana sábado 3 de diciembre a las 15hs se realizará la Muestra Anual de Zapateo Danzado (tap dance) en la Escuela de Arte. La entrada es libre y gratuita.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el viernes 2 de diciembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 499; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 2 de diciembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 26 (1 TM), 91 (1 JC), 154 (2 TM, 1 TT), 155 (1 TT), 160 (1 JC), 172 (1 TT), 211 (1 TT). Maestro de Ed. Especial: 301 (1TT), 514 (1 TT). Maestro de Ed. Plástica: 26 (1TT),

ISET 812 CeRET El Instituto Superior de Educación Tecnológica llama para cubrir horas cátedra en las siguientes carreras, ciclo lectivo 2017: Tecnicatura Superior en Logística, Tecnicatura Superior en Gestión Integrada de la Calidad, Tecnicatura Superior en Producción Integral de Alimentos. El presente llamado tiene como fecha de cierre el lunes 5 de diciembre hasta las 21hs. en Secretaría Administrativa. Los interesados deberán presentar Proyecto, Programa, Currículum Vitae y disponibilidad horaria para el ciclo 2017. Asimismo se informa que están a disposición, para su consulta, los diseños curriculares de todas las carreras en Secretaría Académica y en la página web del Instituto.

Escuela 755 La dirección de la Escuela de nivel Medio N° 755 B° Ciudadela cita con carácter de urgente a la profesora Elba Irma Bayón para hoy viernes 2 de diciembre por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 126 La dirección de la Escuela Provincial N° 126 cita con carácter de urgente al papá de la alumna Priscila Gallardo de 3° grado, presentarse de 13 a 16:30Hs.

Escuela 754 La Escuela Provincial N° 754 solicita a los docentes que se detallan a continuación, presentarse en forma urgente para firmar las planillas de haberes agosto 2016: Daniela Beatriz Agüero, Alberto Marcelo Acuña, Abel Leonardo Moreyra y Florencia López Ibañez.

Escuela 737 La dirección de la Escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” con domicilio en Avda. Roca 1351 informa que se encuentra abierta la inscripción a mesas extraordinarias para alumnos con asignaturas pendientes, libres y/o equivalencias para completar el curso de Educación Secundaria, nivel Polimodal y/o nivel Medio correspondiente al turno julio 2016. La inscripción se realizará desde el 30 de noviembre al 7de diciembre en la Secretaría de la Escuela, siendo las mesas de exámenes desde el 16 al 21 de diciembre.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de jefe de Trabajos Dedicación Simple en la asignatura Arquitectura de Redes y Servicios correspondiente al Departamento de Informática, sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá entre los días 30 de noviembre y 16 de diciembre de 2016 inclusive, de 13:30 a 19hs.

Escuela 731 La dirección de la Escuela N° 731 “Gran Malvina” informa que la inscripción a las Comisiones Evaluadoras para el turno de febrero/marzo de 2017 de alumnos pendientes, libres, equivalentes y complementarios de todos los niveles y modalidades, se realizará desde el miércoles 30 de noviembre al miércoles 21 de diciembre inclusive en el horario escolar y turno correspondiente.

Escuela 738 La dirección del Colegio Provincial N° 738 Dr. Pastor Schneider sita en Kaikén 2135 del B° San Cayetano comunica a todos sus alumnos que se encuentra abierta la inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalentes turno diciembre/16. Los interesados deberán inscribirse en el local escolar de 8 a 12, de 14 a 17y de 19 a 21hs hasta el 7 de diciembre.

Comunicado ATE ATE comunica a todos los afiliados activos, pasivos y monotributistas

de ATE seccional Comodoro Rivadavia que hasta el viernes 16 de diciembre inclusive de 8 a 12 y de 13:30 a 16hs se realizará la inscripción para acceder a los kits escolares para el ciclo lectivo 2017, deberán presentar para su inscripción recibos de sueldo y DNI de los hijos en edad escolar.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: 10 horas de Artes Visuales, 1er año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el día 2 de diciembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Comisaría General Mosconi La comisaría Distrito General Enrique Mosconi solicita el urgente comparendo del ciudadano Leandro Antonio Robledo con último domiciliado en Km8 calle Miguel Prat N° 951 y Raúl Antonio Robledo domiciliado en calle código 2436 N°1465 sector 22 Km8, relacionado a preventivo N° 727/2016 JUD, con intervención del Ministerio Público Fiscal.

Rita Bravo La Secretaría de la Escuela Provincial N° 745 “José Fuchs” solicita la presencia de la agente Rita Bravo a fin de dar respuesta a nota emitida por la misma.

Escuela N° 1 La dirección de la Escuela Provincial N° 1 “Patagonia Argentina” con domicilio en calle Hipólito Yrigoyen 748 cita las siguientes personas a efectos de cumplimentar planilla de haberes correspondientes a los meses de setiembre, octubre y noviembre: Daniela Ximena Avila, Karina Andrea Abreu, María Alejandra Soto, Daniela Alejandra Lagos, María Soledad Fuentealba, Natalia Troiki, María José Oyarzún, Melisa Noelia Arce, Liliana Raquel Chávez, Paula Daniela Jáuregui, Mariángel Viviana Camaño, Mariela Alejandra Díaz, Sara Judith Morales y Marcela Beatriz Paz.

XI Jornadas Día del Farmacéutico La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del Dpto. de Farmacia y el Colegio de Farmacéuticos de Comodoro Rivadavia, invitan a colegas y alumnos a participar del ciclo de conferencias organizas con motivo de celebrar las XI Jornadas del Día del Farmacéutico que tendrán lugar en el CIP (Centro de Información Pública), de Comodoro Rivadavia, en Máximo Abásolo y Dr. Scocco, en la Plaza Soberanía. Dichas conferencias tendrán lugar el sábado 3 de diciembre en los siguientes horarios: 13:15 a 14:00 ACREDITACIONES

14:00 a 14:15 Dra. Mónica Casarosa Jefe de Departamento de Farmacia. 14:15 a 14.30 Dra. María Luján Flores Directora de la Carrera de Doctorado Farmacia; 14:30 a 15:00 Dr. Jorge Manzanares Robles Potencialidad terapéutica del cannabidiol en el tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátrica; 15:00 a 15.20 Farm. Alejandra Apesteguía- El Departamento de Farmacia de la FCN UNPSJB, Efector Periférico de Farmacovigilancia del ANMAT; 15:20 a 15:40 Dra. Susana Risso y Dra. Sandra Alcalde Aspectos considerados para prevenir riesgos de la Automedicación; 15:40 a 16:00 Esp. Elena Lenkiewicz Estudio de prescripción de fármacos en diabetes, hipertensión arterial, trastornos del Sistema Nervioso Central e infecciones en pacientes ambulatorios atendidos en el Hospital Zonal de Caleta Olivia. 16:00 a 16:20 Coffee Break; 16:20 a 16:40 Dra. Graciela Pinto Vitorino Difusión de la Carrera Farmacia y Proyecto Voluntariado Universitario; 16.40 a 17:00 Dra. Mónica Casarosa Análisis de los contenidos curriculares vigentes y competencias farmacéuticas; 17:00 a 17:20 Farm. Analía Uhrich Especies de origen marino de interés farmacéutico; 17:20 a 17:40 Farm. Diana Quezada Importancia Farmacéutica de Metabolitos secundarios de algas pardas; 17:40 a 18:00 Farm. Florencia Rondini Farmacognosia marina: estudio de un molusco. 18:00 a 18:20 Bioq. Fiorella Alassia La Teoría de Receptores: un caso para pensar la historia de la ciencia; 18:20 a 18:30 Farm. María Susana Samper Propuesta de actividad optativa/electiva: Gestión Farmacéutica. Por informes e inscripciones consultar en la Facultad de Ciencias Naturales - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Email: seip@unpata.edu. ar . Web: www.fcn.unp.edu.ar o Teléfono: (0297) 4550339. Consultas: mlfl@hotmail.com.ar, gpinto@unpata.edu.ar.

Facultad de Ingeniería La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para cubrir un (1) cargo de Auxiliar Administrativo bajo la modalidad de contrato, por un período de seis (6) meses, a partir del 1 de febrero de 2017, horario a cumplir de 11 a 17 hs. Requisitos: Estudios secundarios completos, manejo de informática de oficina: procesadores de texto, planilla de cálculo, correo electrónico, navegación web. Conocimiento del reglamento académico de la Facultad de Ingeniería. Redacción propia. Buena predisposición para la atención al público. Para la función a desempeñar se requiere: espíritu de colaboración, corrección personal, iniciativa y responsabilidad. Documentación a presentar: currículum actualizado, copia de certificado de estudios secundarios completos, certificados de trabajos anteriores (no excluyente), copia de certificados de cursos realizados. El período de inscripción se extenderá entre los días 1 a 7 de diciembre de 2016 inclusive, de 10 a 18hs. en la Facultad de Ingeniería 1° piso Ciudad Universitaria Km4.

Grupo Pro Derecho de los Niños La Asociación Civil Grupo Pro Derecho de los Niños convoca a Asamblea General Ordinaria para el día 10 de diciembre de 2016 a las 14hs. en su sede de Roselló 1450 B° Abel Amaya, Comodoro Rivadavia.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Básquetbol: Echagüe de Paraná despidió ayer a su entrenador Daniel Maffei por los malos resultados del equipo en la fase inicial de la Liga Nacional.

Deportes DESDE LAS 20 VISITA A BOCA JUNIORS POR LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

La Liga Nacional.com.ar

Gimnasia inicia esta noche la segunda fase lejos de casa El “Mens sana” lleva tres derrotas sucesivas, todas ellas fuera del Socios Fundadores. El “Xeneize” viene de dos caídas seguidas. Transmite Radio Del Mar (98.7). por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comenzará a jugar esta noche la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. Será cuando visite desde las 20 a Boca Juniors. El partido, que se jugará en la Bombonerita, será arbitrado por Fabricio Vito y Pedro Hoyo, como así también se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de tres derrotas consecutivas de la fase inicial, que todavía debe completar cuando reciba el 22 de diciembre a Bahía Basket. En su última gira que realizó por terreno bonaerense, Gimnasia de cuatro partidos, sólo ganó uno, pero a la vez el más importante ya que si vence a Bahía en el partido que completará la fase regional, se clasificará para jugar en enero el Super 4. Ese objetivo lo lograron San Lorenzo por la Conferencia Sur, mientras que por la Norte San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia. El “Verde” intentará esta noche volver al triunfo para sí recuperarse de las derrotas que sufrió ante Quilmes, Peñarol – ambos de Mar del Plata- y San Lorenzo de Almagro con quien se volverá a ver las caras el domingo en el “Roberto Pando”.

cundo López Banegas. Por su parte, Gimnasia saldría con la misma formación que viene presentando en los últimos juegos. Es decir que saldrá con Nicolás De los Santos, Leonel Schattmann, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nowgbo. Mientras que en el banco de sustitutos estarán Juan Fernández Chávez, Juan Manuel Rivero, Jonathan Machuca, Stéfano Simondi y Enzo Amado. El pivote Diego Romero todavía sigue con su recuperación del esguince de rodilla izquierda y su vuelta a las canchas está previsto para el 11 de este mes, cuando ese día el equipo reciba a Instituto de Córdoba. Luego de este partido, Gimnasia visitará el domingo a San Lorenzo, mientras que el martes irá hasta Río Gallegos para jugar ante Hispano Americano.

■ Jonathan Machuca se lleva el balón ante la marca de Lucas Pérez.

> El menú para esta noche Gimnasia y Boca se enfrentaron dos veces en lo que fue la fase inicial y en ambos casos la victoria fue para el elenco patagónico. En ese contexto, el primer partido lo jugaron el 21 de octubre de este año en el Socios Fundadores, y Gimnasia se impuso por un ajustado 75-72, en un partido donde se destacaron el pivote Lotanna Nwogbo (22 y 11 rebotes), el alero O’Louis Mc Cullough (16) y el escolta Juan Manuel Rivero (11). En el ‘xeneize’, el mejor en la ofensiva fue el pivote Fotios Lampropoulos (22 y 12 rebotes), mientras que Eduardo Vassirani aportó 11 unidades. De esa manera, el equipo comodorense se quedó con el primer duelo oficial del año. Ocho días después se enfrentaron, pero en la Bombonerita, y otra vez fue victoria de Gimnasia

por un claro 88-71. En ese partido, la figura fue el “Pitu” Rivero, quien marcó 20 tantos con 3-4 en triples, 5-6 en dobles, 8-10 en libres y 4 asistencias. El escolta santafesino estuvo muy bien acompañado en la ofensiva por Matthew Shaw y Mc Cullough, ambos con 16 tantos, mientras que el base Nicolás De los Santos aportó 11. En Boca, el mejor volvió a ser el helénico Lampropoulos, quien marcó esta vez 17 unidades. Para el partido de esta noche, Boca, que viene de dos caídas seguidas, podría arrancar esta noche con la siguiente formación: Lucas Pérez, Lucas Gargallo, Fernando Funes, Eduardo Vassirani y Fotios Lampropoulos. En el banco de relevos estarán Nicolás Gianella, Marcus James, Pedro Calderón, Agustín Caffaro y Fa-

El “Verde” lanzó su programa de TV Gimnasia y Esgrima dio un paso más y llevó su programa la televisión. Se trata de un segmento que se emite los miércoles de 20:30 a 21 por el canal de la ciudad. El programa llamado “Gimnasia TV” es producido por Canal 9 de Comodoro Rivadavia y conducido por Mercedes Rojo y Marcelo Schesterfeld. Con la propuesta audiovisual, el club patagónico, busca que el público pueda conocer a los integrantes que trabajan en el crecimiento de la institución y las actividades que realizan a diario. Al respecto Rojo expresó: “es un programa institucional por y para la gente, queremos que sean parte. Por eso vamos a estar con las cámaras en los partidos haciéndole notas, mostrando todas las personas que hacen que el club crezca día a día y las actividades que lleva a cabo”. Como parte del contenido que brindará el programa se encuentra la actualidad de la 28° participación del equipo compitiendo en la Liga Nacional. Además, el presente de la escuela de minibásquet y formativas. El club también participa de diferentes actividades sociales y solidarias que serán difundidas en GimnasiaTV.

20:00 Boca Juniors vs Gimnasia y Esgrima; Fabricio Vito y Pedro Hoyo. 20:00 Instituto vs Olímpico; Alejandro Chiti y Leandro Lezcano. 21:30 Quilmes vs La Unión; Pablo Estévez y Silvio Guzmán. 22:00 Ferro Carril Oeste vs San Martín; Daniel Rodrigo y Oscar Britez.

Ferro y San Martín se miden en Caballito El encuentro que sostendrán hoy los equipos de Ferro Carril Oeste y San Martín de Corrientes es el destacado del programa que abrirá la fase Nacional de La Liga de básquetbol (LNB). Después de completada la primera etapa de clasificación, el gimnasio Héctor Etchart de Caballito será escenario, a partir de las 22:00, de un duelo que promete paridad. El binomio arbitral estará compuesto por Daniel Rodrigo-Oscar Britez y habrá televisación en directo de la señal de cable DirecTV. Ferro culminó en la cuarta colocación en la Conferencia Sur, con un registro de 11-7, incluido un resonante triunfo sobre San Lorenzo (79-69) el lunes pasado, en el estadio Roberto Pando de Boedo. En ese partido sobresalió el escolta del ‘Verde’, Jonathan Maldonado, responsable de 22 tantos. San Martín, por su lado, finalizó primero en la Conferencia Norte, con una marca de 14-4, lo que le permitió acceder al Súper 4 de enero venidero. El conjunto ‘rojinegro’ se impuso por 79-76 a Instituto de Córdoba en su último encuentro de la fase Regional, con una destacada labor del ala pivote santafesino Leonardo Mainoldi, quien culminó con una planilla de 15 tantos y 9 rebotes. Hoy, desde las 20:00, y con televisación de TyC Sports, se enfrentarán Instituto (8-10) y Olímpico de La Banda (9-9), dos que insinuaron más de lo que concretaron en esta etapa de clasificación de la zona Norte. Los jueces serán Alejandro Chiti-Leandro Lezcano. En los dos partidos previos hubo triunfos de los elencos locales: Instituto se impuso en el Angel Sandrín por 78-70 en setiembre último, mientras que Olímpico lo hizo en el Vicente Rosales por 98-75 en octubre pasado. Por último, desde las 21:30, en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, el local Quilmes (8-10), sin Diego Cavaco lesionado, recibirá a La Unión de Formosa (9-9), con el arbitraje de la dupla Pablo Estévez-Silvio Guzmán.


34 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Básquetbol FUE EN LA VICTORIA ANTE DALLAS MAVERICKS POR UNA NUEVA FECHA DE LA NBA

Nico Laprovíttola jugó por primera vez como titular en el triunfo de los Spurs El ex base de Lanús en la Liga Nacional argentina marcó 7 puntos ante los Mavericks donde actuó el escolta santafesino Nicolás Brussino que apenas estuvo en cancha nueve segundos.

E

l base argentino Nicolás Laprovíttola fue titular por primera vez en San Antonio Spurs (15-4) en el partido que su equipo ganó la noche del miércoles como visitante por 94 a 87 a Dallas Mavericks (3-14), en el clásico texano de la Conferencia Oeste de la NBA, para el que no fue citado en el vencedor el bahiense Emanuel Ginóbili. Laprovíttola sorprendió integrando el quinteto titular ya que no venía teniendo acción en los últimos partidos a raíz de una extracción molar, pero durante los 19 minutos que permaneció en cancha registró una buena performance. En ese lapso el oriundo de la ciudad de Morón, en el oeste del Gran Buenos Aires, convirtió siete puntos (2-3 en dobles y 1-3 3n triples), bajó un rebote defensivo, registró una pérdida y cometió dos faltas personales. En Dallas la presencia del escolta santafesino Nicolás Brussino fue por demás fugaz ya que actuó apenas nueve segundos y no tuvo tiempo de sumar acciones en el desarrollo del encuentro. El goleador de la noche en Dallas fue el escolta del equipo local Wesley Matthews con 26 puntos, mientras que el máximo anotador de los Spurs resultó el base Patrick Mills con 23 tantos. Mills es el segundo base en la consideración del entrenador Gregg Popovich y de hecho jugó 10 minutos más que La-

■ El base Nicolás Laprovíttola jugó la noche del miércoles por primera vez como titular en San Antonio Spurs.

províttola, a la sazón el tercero, aún arrancando el partido en el banco de suplentes. El titular indiscutido en esa posición es el histórico francés Tony Parker, que al igual que Ginóbili esta vez ingresó en la rotación que proyectó el técnico de 67 años. Otros resultados y goleadores: Portland Trail Blazers 131 (Lillard 28)-Indiana Pacers 109 (Teague 25); Boston Celtics 114 (I. Thomas 27)-Detroit Pistons 121 (Caldwell-Pope 25); Toronto Raptors 120 (Lowry 29)-Memphis Grizzliez 105

(Harrison 21); Chicago Bulls 90 (Butler 22)-Los Angeles Lakers 96 (Clarkson 18); Minnesota Timberwolves 104 (Twns 47)-New York Knicks 106 (Porzingis 29); Oklahoma City Thunder 126 (Westbrook 35)-Washington Wizards 115 (Beal 31); Denver Nuggets 98

(Gallinari 17, Nelson 17, Jokic 17 y Chandler 17)-Miami Heat 106 (Witheside 25); Phoenix Suns 109 (Knight 24)-Atlanta Hawks 107 (Schroder 31).

POSICIONES

Conferencia Este: Cleveland 13-3, Toronto 12-6, Chicago

10-7, Boston 10-8, Charlotte 10-8, Atlanta 10-9, Detroit 1010 y New York 9-9. Conferencia Oeste: Golden State 16-2, San Antonio 15-4, LA Clippers 14-5, Houston 117, Oklahoma City 12-8, Memphis 11-8, Utah 11-8, Portland 10-10 y LA Lakers 10-10.

Huracán de Trelew perdió por paliza en Olavarría Huracán de Trelew sufrió la noche del miércoles una dura derrota como visitante frente a Estudiantes de Olavarría por 93 a 75 en el marco de la última fecha de la fase inicial del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol. Partidazo en el Parque Carlos Guerrero, El ‘Bata’ goleó, gustó y quedó puntero de la Conferencia Sur, si bien ninguno de los equipos podía alcanzarlo, se afianzó en la punta y espera la segunda etapa del campeonato con expectativas y buenos resultados en su libreta. Pese a la gran diferencia que logró sacar el ‘Albinegro’ a lo largo de todo el partido (lo máximo fueron 28 puntos), Huracán supo aprovechar las lagunas defensivas que otorgaba el equipo local, Estudiantes lideró los cuarenta minutos de juego, en el arranque del segundo cuarto ingresó Ignacio Galardo e hizo su debut en esta temporada luego de la lesión que impidió su juego. Aumentó la rotación interna para los jugadores albinegros. El ‘Globo’ tuvo, en varias ocasiones, errores en la puntería, momentos de desconcentración y un Estudiantes efectivo y dinámico. Sánchez aportó un interesante juego interno y colaboró con Johnson, Arese, Domínguez y Galardo. Arese convirtió 6 triples de 8, cada bomba del cordobés sellaba más la victoria. Durante el último cuarto el entrenador “Lobito” Fernández puso en la cancha los dos bases y demostró dinamismo. Además ingresaron los juveniles, Martín Herrero y Agustín Oroquieta quien metió un triple para enloquecer al público bataraz. Fin de la primera fase para Estudiantes, 9 victorias y solo 3 derrotas, una en el Maxigimnasio y el resto fuera de casa. Un comienzo que ilusiona, un equipo con juego colectivo y lo más importante, un equipo humano. Estudiantes es puntero de la Conferencia Sur y a partir de mañana comienza a pensar en lo que se viene: el martes frente a Huracán de Trelew, el jueves ante Deportivo Viedma y el sábado jugará con Atenas, los tres juego en condición de visitante.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

LE GANO A BAHIA BASKET Y SE QUEDO CON LA COPA “HORACIO MURATORE”

El equipo brasileño, el mismo que en setiembre de este año se fue invicto del Socios Fundadores, se impuso 84-81 y de esa manera se quedó con el título.

FIBA Américas

Mogi Das Cruzes ganó la Liga Sudamericana B

ahía Basket no pudo con Mogi Das Cruzes y debió conformarse con el subcampeonato en la Liga Sudamericana de básquetbol, luego de que el equipo brasileño se impusiera en el tercer partido de la serie final por 84-81, en otro reñido enfrentamiento que protagonizaron los dos mejores equipos de la competencia continental. En el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca, el equipo dirigido por Sebastián Ginóbili sumó su tercera caída en hilera en la instancia decisiva, a pesar de haberse ido al descanso largo con ventaja de 8 (44-36). El alero Juan Pablo Vaulet, en uno de sus mejores encuentros de la temporada, firmó una planilla con 20 puntos (10-15 en dobles, 0-1 en triples, 0-1 en libres) y 9 rebotes en 32 minutos. También fue importante la labor del interno extranjero Anthony Johnson, responsable de 17 unidades (6-9 en dobles, 5-6 en libres) y 6 rebotes. En el conjunto brasileño se lució el estadounidense Tyrone Curnell, con 23 puntos (4-6 en

■ El plantel de Mogi Das Cruzes festeja su consagración en el Osvaldo Casanova.

dobles, 3-4 en triples, 6-9 en libres) y 9 rebotes. Pero también fue distinguida la producción del escolta extran-

Mañana arranca en Rada Tilly el Final Four semifinal U23 Mañana en el gimnasio de Náutico Rada Tilly se jugarán las semifinales en la categoría U23 del torneo Clausura “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). En ese contexto, desde las 18 jugarán Gimnasia y Esgrima con Federación Deportiva y luego lo harán Náutico Rada Tilly ante Escuela Municipal Caleta Olivia. El domingo, mientras tanto, en el mismo

escenario de juego, se disputará desde las 18 el partido por el tercer puesto y a continuación la final. Por su parte, el lunes en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3 se jugará uno de los duelos de los cuartos de final de la categoría U15. Federación se enfrentará con Gimnasia ‘Verde’, mientras que en la villa balnearia, Náutico ‘Amarillo’ se enfrentará con Náutico ‘Negro.

> Programa Mañana en Náutico Rada Tilly – Semifinales (U23). 18:00 Gimnasia y Esgrima vs Federación Deportiva. 20:00 Náutico Rada Tilly vs Escuela Municipal Caleta Olivia.

Domingo en Náutico Rada Tilly (U23) 18:00 Perdedor 1er. Turno vs Perdedor 2do. Turno Sábado 3

20:00 Ganador 1er. Turno vs Ganador 2do. Turno Sábado 3.

Lunes en el “Diego Simón” - Cuartos de final (U15). 20:00 Federación Deportiva vs Gimnasia Esgrima ‘Verde’.

En Náutico Rada Tilly 20:30 Náutico Rada Tilly ‘Amarillo’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’.

jero Shammell Stalworth, con 21 tantos y 4-9 en triples, uno de ellos para volcar la pizarra en favor del visitante (79-82), a poco más de un minuto para el cierre. El partido, al igual que los protagonizados en las inmediaciones de San Pablo (donde Mogi se impuso respectivamente por 77-72 y 80-77), fue parejísimo y súper cerrado. El conjunto bahiense redondeó una mejor tarea en los 20m.

iniciales, pero luego el quinteto paulista empezó a ajustar la mira y supo ‘encontrar petróleo’ jugando al poste bajo para el experimentado Caio Torres, que terminó con 14 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. Mogi das Cruzes se inscribió como el séptimo campeón brasileño de este certamen. Continúa la senda que anteriormente edificaron Uniceub (2010, 2013 y 2015), Vasco da Gama (1999 y 2000), Uberlan-

dia (2005), Flamengo (2009) y Baurú (2014). Los equipos argentinos se adjudicaron 12 de las 21 ediciones. Los campeones resultaron Atenas de Córdoba (1997, 1998 y 2004), Olimpia de Venado Tuerto (1996), Estudiantes de Olavarría (2001), Libertad de Sunchales (2002 y 2007), Ben Hur de Rafaela (2006), Regatas Corrientes (2008 y 2012), Quimsa de Santiago del Estero (2009) y Obras Basket (2011).


36 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Ciclismo de montaña FUE EN LA GRAN FINAL DE COPAS PROVINCIALES Y REGIONALES

Gran actuación de patagónicos en la Copa Federal de MTB Consiguieron un gran resultado en Relevos en la Copa Federal de Mountain Bike que se corrió el fin de semana en Río Ceballos, Córdoba, en el circuito bike park Ñupora.

B

ikers patagónicos consiguieron un gran resultado en Relevos en la Copa Federal de Mountain Bike que se corrió el fin de semana en la ciudad de Río Ceballos, Córdoba, en el circuito bike park Ñupora. Fue en la gran final de copas provinciales y regionales, que concentró a todos los campeones de todas las copas provinciales y regionales del país, más todos los campeones argentinos de las distintas modalidades, que corrieron durante todo el año. Por provincia estaban clasificados tres corredores por categoría, por lo que fue una gran cantidad de participantes (alrededor de 250). Para llegar a correr esta final de Copa Federal, sólo podían participar los clasificados de cada región y los campeones argentinos, lo que aseguro un gran nivel. Por la Región Patagónica, el sábado se presentaron dos equipos de relevos divididos entre Chubut y Santa Cruz. El equipo santacruceño quedó ubicado 7º de 32 equipos, mientras que Chubut se ubicó en el puesto 22 entre todo el

■ El certamen concentró a todos los campeones de todas las copas provinciales y regionales del país.

país. Cada equipo estaba conformado por 4 integrantes. El día domingo se realizaron las largadas individuales de todas las categorías, en la que participaron 12 corredores de nuestra región. Ricardo “Chicho” Echeverría de la

categoría Master B2 culminó 5º, Daniel “Popy” Larrauri de la categoría Master C2 se ubicó en la 4ª posición, Juan Bautista Cattaneo se ubicó 10, Martín Arias categoría B1 salió 11, mientras que Martín Argüello y Marcos Guerrero

quedaron a una vuelta en la categoría. Además, el truncadense Fernando Ríos, que se ubicaba 5º, debió abandonar por la rotura de su bicicleta. Por otro lado, la comodorense Marcia Larrauri se consagró campeona argentina de

las Copas Federales, quedándose con la medalla de oro en su categoría, cerrando de esta manera un gran año, teniendo en cuenta que anteriormente se había consagrado campeona argentina en su ciudad natal.

la FIB, porque el título de la división Mosca está desierto en la entidad que tiene sede en Nueva Jersey, Estados Unidos. La FIB designó las siguientes autoridades para controlar el combate: arbitrará Jorge Basile; mientras que el jurado estará in-

tegrado por Oscar Torres, Hugo Vainesman y Jorge Garayo. En la pelea de semifondo se medirán en peso Supergallo, el boanerense Leandro Esperante (15-6-0/ 11 ko), y el cordobés Alan Luques Castillo (18-5-0/ 8 ko).

BOXEO

Reveco va por el título Latino Mosca de la FIB El ex campeón Minimosca y mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el argentino Juan Carlos “Cotón” Reveco, combatirá esta noche en Mendoza, tras 11 meses de inactividad, ante el dominicano Diego Pichardo Liriano, en

una pelea por el título Latino Mosca de la Federación Internacional (FIB). La velada se desarrollará en el Polideportivo Municipal Malal Hue de la ciudad de Malargüe, sur de Mendoza, con televisación en directo desde las 22

por la señal de cable de TyC Sports. Reveco (33-3-0/ 19 ko), de 33 años, tendrá una buena oportunidad si vence al dominicano Pichardo Liriano (16-8-1/ 3 ko), de 31 años, para tener una nueva chance mundialista en


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Rugby SE REALIZARA EN EL MARCO DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DEL PETROLEO

Ya se palpita el Seven Nocturno de Calafate RC El certamen se desarrollará durante los días 9 y 10 de diciembre. La modalidad de este torneo será con 7 jugadores en cancha para ambas disciplinas, representadas en rugby por Primera División y Rugby Femenino. Para el hóckey se invita a participar a las categorías Mayores en Damas y Caballeros y también a Mamis Hóckey.

E

n el marco de un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo, Calafate Rugby Club organiza la 3ª edición del Seven Nocturno, que se realizará los días 9 y 10 de diciembre en las instalaciones del club. Las actividades iniciarán a las 18:00 y, de acuerdo al programa y la cantidad de equipos inscriptos, se extenderá hasta las 00:00. La modalidad de este torneo será con 7 jugadores en cancha para ambas disciplinas, representadas en rugby por Primera División y Rugby Femenino; y para el hóckey se invita a participar a las categorías Mayores en Damas y Caballeros y también a Mamis Hóckey. “El evento se destaca por promover el espíritu deportivo, apostando a la formación y desarrollo de los jóvenes, propiciando una oportunidad más para el encuentro y la diversión. Ofrecemos las condiciones y el ámbito adecuado para desarrollar un torneo de modalidad nocturna, en el que seguramente se reunirá un gran número de deportistas, amigos

■ El domingo se realizará el cierre de la gimnasia deportiva en el complejo Huergo.

y familiares”, aseguró Marcelino Morón, presidente de la institución. Para todos los equipos intere-

sados en participar, que formen parte tanto de la Unión de Rugby o la Asociación de Hóckey, están abiertas las ins-

cripciones hasta este lunes. Para más información, comunicarse para rugby al teléfono 0297 - 154 161184 y para hóckey

al 0297 - 154377486. Vía mail a calafaterugby@gmail.com o por Facebook oficial Calafate Rugby Club.

La gimnasia deportiva cierra el año El domingo se llevará a cabo el cierre del año de la Gimnasia Deportiva, que involucra a las ramas de Artística y Acrobática. Aproximadamente 500 gimnastas, con edades que van desde los 2 años (EFI) en adelante, desplegarán alrededor de 30 coreografías en el Complejo Ingeniero Huergo. Serán parte de este evento las sedes municipales del Gimnasio Municipal N°1, N° 2, N° 3,

Complejo Huergo y Kilómetro 5, más Rada Tilly y Comodoro GYM Club. La recepción de las gimnastas será a partir de las 18:00 y a las 19:00 se hará el desfile y la apertura. En tanto que, a las 19:15, se destacarán a las chicas que clasificaron a nivel nacional, que están dentro de la selección acrobática y que en febrero viajan a una concentración en

Buenos Aires en un programa de Proyección para los Juegos de la Juventud. Ellas son Constanza Valero, Julieta Freile, Andrea Ramos, Jesica Lazarte y Florencia Famoso. También habrá reconocimientos para los profesores que trabajaron todo el año. El comienzo de las coreografías está previsto para las 19:30 y la entrada tendrá un

valor de 50 pesos. “La idea es mostrar a los padres lo que se viene trabajando durante el año, la evolución de cada gimnasta y que interactúen entre las distintas sedes. Van a estar participando cerca de 500 gimnastas de las cinco sedes municipales, Rada Tilly y Comodoro GYM Club”, destacó Evangelina Nahuel, referente municipal de la actividad.


38 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Fútbol de salón FINALIZO LA FASE REGULAR DEL TORNEO CLAUSURA QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

> Panorama ZONA DE HONOR (11ª fecha)

Se vienen los cruces de la Zona de Honor del futsal Archivo / elPatagónico

Auto Lavado El Tiburón, que fue el mejor de la etapa regular, se medirá con Taller El Industrial, que finalizó octavo, en uno de los cruces de cuartos de final y será a dos partidos.

- Casino Futsal 3 (Franco Muñoz 2 y Damián Delgado) / MyL 3 (Franco Vargas 2 y Matías Carrizo). - Flamengo FC 7 (Diego Vargas 3, Leandro Hourcade 2, Brian Díaz y Aníbal Núñez) / La Cigarra 5 (Antonio Pinda 4 y Manuel Gómez Cárdenas). - UOCRA 5 (Jeremías Asencio 2, Emanuel Saldivia 2 y Sebastián González) / Auto Lavado El Tiburón 4 (Brian Oyarzo 2, Matías Cárcamo y Maximiliano Pichintíniz). - Lanús 4 (Daniel Almonacid, Gonzalo Colivoro, Jesús Delgado y Juan Sosa) / Taller El Industrial 1 (Sergio Corzo). - Sindicato Petrolero 10 (Milton Paz 3, Facundo Oliva 3, Agustín Alaniz 2 y Ezequiel Lamas 2) / Clear SRL 1 (Diego Téllez). - Inter 3 (Marcos Quisle 2 y Leonardo Piñero) / Locos x El Fútbol 5 (Franco Quintero 2, Gabriel Dodds, Jorge Ramos y Bruno Varela).

CATEGORIA A1 (9ª fecha) - Malandras FC 1 (Gastón Millalonco) / San Cayetano 2 (Nicolás Sánchez y Cristhian Padilla).

10ª fecha - Sanciro FC 3 (Brian Barrientos 2 y Alexis Cid) / El Portu Futsal 4 (Rodrigo De Fernández 2, Jonathan Décima y Maximiliano Meza). - Electro Mecánica Sur/Taller El Chispazo 2 (Christian Levill y Marcelo Santana) / San Viernes 1 (Diego Arteaga).

CATEGORIA A2 (10ª fecha)

Por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana largo se disputó la última fecha de la fase clasificatoria del torneo Clausura 2016 de la Zona de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. Auto Lavado El Tiburón, que fue el mejor de esta primera parte del torneo, no pudo con UOCRA con quien cayó por un ajustado 5-4. Por su parte, Locos x El Fútbol, de gran campaña, derrotó 5-3 a Inter y finalizó segundo en la fase regular, mientras que tercero fue Lanús, que le ganó 4-1 a Taller El Industrial, que terminó octavo. Por su parte, Flamengo se impuso por 7-5 a La Cigarra y culminó quinto, mientras que Casino Club empató 3-3 con MyL, y quedó en el sexto puesto, considerando que sufrió el descuento de dos puntos. Además, Sindicato Petrolero goleó 10-1 a Clear, y de esa manera ambos terminaron su participación en la presente temporada. En ese contexto, el primer cruce –se juegan dos partidos-, quedaron conformados de la siguiente manera: Auto Lavado El Tiburón (1°)-Taller El Industrial (8°); UOCRA (4°)-Flamengo (5°); Locos x El Fútbol

■ En el fútbol de salón oficial se vienen los cruces del torneo Clausura.

(2°)-MyL (7°) y Lanús (3°)-Casino Club (6°). Asimismo, también quedaron definidos los cruces de la categoría B1. Los partidos serán: Manantiales FC (2°)-Asociación Juana Sosa (9°); Aldaba Futsal (4°)-Los Pibes (7°); Juventus FC (5°)-Los Ases (6°) y Guachones (3°)-Los Santos (8°). Los ganadores avanzarán a cuartos de final. En la B2, mientras tanto, los cruces son: Rotisería Jamemu (2°)-Neumáticos del Sur (9°); La Naraja/Lavadero Archi (4°) vs Belgrano Nuevo (7°); Imperial (5°)-Bric SRL Futsal (6°) y La Unión Futsal (3°)-Deportivo La Amistad (8°).

Asimismo en la B3, los cruces de octavos serán: Futsalero (2°)-Lyon (9°); Chenque (4°)UOM Comodoro (7°); 26 de Setiembre (5°)-Estudio Jurídico Roa (6°) y Los Magos Jrs (3°)-CFC (8°). Mientras que la B4, lo cruces quedaron de la siguiente manera: Vargas (2°)-Olimpo (9°); Branca (4°)-Parrilla El Búlgaro (7°); La 232 (5°)-Donatello Gourmet (6°) y Carlos Automotores (3°)-Puerto Argentino (8°).

> Torneo Clausura Zona de Honor Equipo

J

Auto Lav. El Tiburón 11 Locos X El Fútbol 11 Lanús 11 UOCRA Comodoro 11 Flamengo 11 Casino Futsal * 11 MyL 11 Taller El Industrial 11 Sindicato Petrolero 11 La Cigarra 11 Clear Srl 11 Inter FC 11 * Se le descontaron 2 puntos.

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

8 7 6 6 5 6 3 3 3 3 2 2

1 2 4 2 3 1 3 2 1 1 3 1

2 2 1 3 3 4 5 6 7 7 6 8

60 61 35 58 53 41 41 47 41 35 25 42

31 47 21 49 41 40 49 58 48 50 55 50

17 16 16 14 13 11 9 8 7 7 7 5

29 14 14 9 12 1 -8 -11 -7 -15 -30 -8

- K-Sandra Carnicería 6 (Cristian Gómez 4, Javier Saint Martín y Leonardo Uribe) / Fratacho 5 (Gonzalo Oyarzo 3, Nicolás Padilla y Leonardo Pisano). - Juan XXIII 3 (Nicolás Uribe 2 y Cristian Andrade) / Roma Futsal 0. - Futuros Del Fuchs 4 (Nicolás Cruz 2, Bruno Hernández y Gabriel Vásquez) / Sindicato De Television 2 (Jonatán Cárcamo Y Emiliano Maza). - Auto Líder 0 / Jomar 3 (Luis Barría, Carlos Guizzo y Jorge Maza). - Líder 2 (Maximiliano Vidal Y Ezequiel Scotto) / Deportivo DM-La Vecindad 1 (Leandro Guerrero).

11ª fecha - Juan XXIII 2 (Natán Rodríguez 2) / Jomar 4 (Santiago Caniza, Carlos Guizzo, Cristian Labrin y Jorge Maza). - K-Sandra Carnicería 3 (Cristian Gómez, Javier San Martín y Leonardo Uribe) / Los Veras 3 (Adrián Cárdenas, Edison Mendoza y Patricio Millaquien).- Auto Líder 2 (Abel Segundo 2) / La Plaza 4 (Jose Nopay 2 y Brian Vidal Osorio 2).

CATEGORIA A3 (11ª fecha) - 15 De Diciembre 2 (Miguel Rosales y Ezequiel Vidal) / Real Sur Futsal 2 (Jose Haro y Mauricio Mansilla). - Panadería San Cayetano: 4 (Darío Barrientos 2, Diego Alvarez y Gerardo Contreras) / Sport Boys: 0. - Patagonia Frenos 7 (Pedro Cofre 3, Lucas Hourcade 2, Elías Benítez y Nicolás Mansilla) / La Proveeduría 3 (Pablo Larraude, Gastón Lima y Diego Rubilar). - Alar Sur 1 (Oscar Nahuelhuan) / Deportivo Las Latas 4 (Rodrigo Suárez 3 y Cristian Córdoba). - Huracán 9 (José Hernández 3, Luis Núñez 2, Juan Heredia 2, Marcos Mansilla y Maximiliano Navarro) / Deportivo Nelson Godoy 6 (Cristian Barrionuevo 3, Angel Godoy 2 y Cristian Sierra). - San Lorenzo Futsal 5 (Emanuel Alanís, Mariano Almazán, Néstor González, Santiago Moure y Molina Soutullo) / Nuevo Sur 2 (Hugo Lemos y Walter Maripan).

CATEGORIA A4 (10ª fecha) - Dos de Abril: 4 (Julio Vilte 2, Enrique Miño y Oscar Maldonado) / Seven & Eleven 5 (Nicolás Turano 2, Julio Barrionuevo, Ariel Levicoy y Roberto Morales).

- Transporte Caamaño 4 (Leandro Urra 2, Emanuel Urra Emanuel y Ariel Urra) / Arsenal 4 (Kevin Centurión 2, Ezequiel Aybar y Jonathan Loncón).- Parma 6 (Sebastián Marín 3, Lucas Quezada y Gabriel Sosa) / Codepro 3 (Julio Faisca, Rodrigo Miroglio y Alejandro Zelaya).

11ª fecha - Callejeros FC 5 (Diego Díaz 2, Jonathan Oyarzo 2 y Héctor Rivera) / Carpintería Metálica RyD 4 (Matías Barría 2, Pablo Mondragón y Miguel Vidal). - Dos de Abril 6 (Enrique Miño 4 y Oscar Maldonado 2) / Deportivo Fénix 6 (Christian Bolívar 3, Fernando Isaac, Julio Meli y San Miguel Martin).

CATEGORIA B1 (9ª fecha) - Guachones 4 (Pablo Duhalde 2, Lucas Mansilla y Fernando Toro) / Gesta de Malvinas 3 (Ricardo Gallardo 2 y César Leal). - Manantiales FC 5 (Daniel Montiel 2, Gastón Ganga, Osvaldo Gómez y Pablo Gómez) / Los Ases 0. - Aldaba Futsal 14 (Joaquín Espinoza 5, Ignacio Aldaba 3, Hernán Romero 2, Emir Daibes y Cristian Alvarez) / Quilmes FC 3 (Juan González 2 y Jorge Daniel Oyarzo). - Los Santos 10 (Mauricio Alvarado 4, Marcos Maldonado - Arturo Ojeda Y Maximiliano Pratti) / Asociación Juana Sosa 5 (Gabriel Gutiérrez 3 y Nicolás Nieto 2). - Los Pibes 2 (Daniel Hijerra y Nicolás Pérez) / Juventus FC 4 (Gonzalo Barrientos 2 y Franco Salomón 2). - Bric SRL Futsal 7 (Franco Bustos 2, Jorge Mayorga 2, Arsenio Arroyo, Marcelo Serón y Denis Vargas) / Gremio FC 0.

CATEGORIA B2 (9ª fecha) - Belgrano Nuevo 2 (Matías Gómez y Matías Herrera) / Imperial 3 (Jonathan Casaros, Lucas Vargas y Diego Villarroel). - La Unión Futsal 6 (Federico Alfredo 2, Carlos Trigo 2, Maximiliano Scoponich y Ronan Trigo) / Neumáticos Del Sur 0. - Deportivo La Amistad 6 (Franco Soto 4 y Remigio Alvarez 2) / El Progreso 4 (Leandro Barría 2, Miguel Díaz y Christian Villegas). - La Naranja Futsal-Lavadero Archi 0 / Rotisería Jamemu 5 (Jonathan Aguilar 2, Julián Bahamonde, Franco Mesa y Lucas Terán).

CATEGORIA B3 (9ª fecha) - Futsalero 9 (Gerardo Aguirre 2, Fabricio Chervet 2, Alejandro Davi, Santiago Davi, Marcos Mendes, Luciano Pardo y Miguel Paredes) / Chenque 2 (Cristian Astudillo y Facundo González). - Lyon 4(Hugo Perea 4) / Fuerte Apache 4 (Jorge Pérez 2, Ricardo Hernández y Héctor Neira). - UOM Comodoro 5 (Hugo Mendoza 3 y Eduardo Coñocar 2) / Los Magos Jr 4 (Ayrton Castro 2, Diego Ainol y Marcelo Paredes). - 26 de Setiembre: 4 (Pedro Hueicha 2 y Franco Quintana 2) / CFC 2 (Julio Godoy y Rodrigo Pintihueque). - Cepatacal 5 (Carlos Cárdenas 3, Pablo Heredia y Luis Rosas) / Estudio Jurídico Roa 0.

CATEGORIA B4 (9ª fecha) - Parrilla El Búlgaro 10 (Matías Adamo 2, Franco Hernández 2, Daniel Mendonca 2, Lucas Addamo, Roberto Camarda, Lucas Páez y Jose Pérez) / Patagonia Sur 0. - Donatello Garment 2 (Ezequiel Delgado y Oscar Miranda) / Puerto Argentino 4 (Lucas Romero, Luciano Decillia y Rodrigo Mercado). - Vargas 4 (Gastón Calbucoy, Fernando Calculef, Matías Luna y Sergio Reynoso) / La ‘232’ 0. - Carlos Automotores 1 (Franco Martínez) / Branca 2 (Fernando Crisci y Lucas Suárez) - Vas x Más 10 (Brian Gordillo 3, José Luis Romero 3, Antonio López 2, Alan Armoa y Leandro Puggione) / Olimpo 1(José Bahamonde).


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Reconocimiento LA FIESTA SE REALIZARA EL MARTES 20 DE DICIEMBRE EN CAPITAL FEDERAL

La judoca Gimena Laffeuillade está ternada para los Olimpia La comodorense integra la terna con Paula Pareto, medalla de oro en los Juegos de Río y Héctor Campos. Los favoritos para quedarse con el Olimpia de Oro son la dupla Santiago Lange-Cecilia Carranza y el tenista Juan Martín Del Potro, quien por primera vez conquistó con el equipo argentino la Copa Davis.

L

a deportista comodorense Gimena Laffeuillade integra la terna de judo, lugar en la que también se encuentran la bonaerense Paula Pareto –oro en los Juegos de Río 2016- y Héctor Campos, quienes serán algu-

> Los ternados Ajedrez: Diego Flores – Carolina Luján – Sandro Mareco Atletismo: Belén Casetta – Germán Chiaraviglio – Braian Toledo Automovilismo: Agustín Canapino – Campeón TC – José María López Básquetbol: Facundo Campazzo – Emanuel Ginóbili – Walter Herrmann Bochas: Cristian Dinello – Milagros Pereyra – Nicolás Pretto Boxeo: Jonathan Barros – Brian Castaño – Jesús Cuellar Canotaje: Sabrina Ameghino – Omar de Andrés – Magdalena Garro Ciclismo: Leandro Botasso – Maximiliano Richeze – Laureano Rosas Equitación: Matías Albarracín – Ezequiel Daponte – Leandro Moschini Esgrima: Ricardo Bustamante – Stefano Lucchetti – María Belén Pérez Maurice Esquí Náutico: Ignacio Giorgis – Tobías Giorgis – Martín Malarczuk Fútbol Exterior: Paulo Dybala – Gonzalo Higuaín – Lionel Messi Fútbol Local: Santiago Ascacibar – Fernando Belluschi – José Sand Futsal: Santiago Basile – Nicolás Sarmiento – Fernando Wilhem Gimnasia: Nicolás Córdoba – Aylén Valente – Daniel Villafañe Golf: Julián Etulián – Fabián Gómez – Emiliano Grillo Hándbol: Federico Pizarro – Diego Simonet – Sebastián Simonet Hóckey S/Césped: Pedro Ibarra – Gonzalo Peillat – Juan Vivaldi Hóckey S/Ruedas: Constantino Acevedo – David Páez – Daiana Silva Judo: Héctor Campos – Gimena Laffeuillade – Paula Pareto Karate: Gonzalo Navarro – Giuliana Nova – Sebastián Olazarri Motociclismo: Kevin Benavídes – Leandro Mercado – Joaquín Poli Natación: Pilar Geijo – Federico Grabich – Ethel Sánchez / Sofía Sánchez Patín: Mayra Arias – Ken Kuwada – Anabella Mendoz Pato: Sergio Alberti – Elías Betanzos – Facundo Taberna Pelota: Facundo Andreasen – Liz García Calderón – Javier Nicosia Pesas: Abril de Candido – Nahuel Jiménez – Johana Palacios Racquetball: Veronique Guillemette – Daniel Maggi – María José Vargas Remo: Carlo Lauro – Lucía Palermo – Brian Rosso Rugby: Francisco Ferronato – Facundo Isa – Nicolás Sánchez Squash: Antonella Falcioni – Gonzalo Miranda – Leandro Romiglio Taekwondo: Lucas Guzmán – Carla Salinas – Paula Wegscheider Tenis: Facundo Bagnis – Federico Delbonis – Juan Martín Del Potro Tenis de Mesa: Gastón Alto – Horacio Cifuentes – Pablo Tabachnik Tiro: Federico Gil – Melisa Gil – María Fernanda Russo Turf: Altair Domingos – Pablo Falero – Francisco Goncalves Vóleibol: Facundo Conte – Luciano De Cecco – Sebastián Solé Yachting: Santiago Lange/Cecilia Carranza – Yako Lange/Klaus Lange – Facundo Otezza Paralímpico: Hernán Barreto – Yanina Martínez – Hernán Urra.

■ La comodorense Gimena Leffeuillade tuvo un gran año.

nos de los que participarán en la fiesta de entrega de los premios Olimpia. La judoca nacida en Comodoro Rivadavia y que se encuentra radicada en Buenos Aires, tuvo un gran año ya que este año se consagró campeona sudamericana y también fue subcampeona panamericana. Por eso el Círculo de Periodistas de Deportivos la tuvo en cuenta en una terna, donde Pareto tie-

ne todas las de ganar el Olimpia de Plata. Por su parte, la dupla Santiago Lange-Cecilia Carranza, ganadores de la medalla de oro en la clase Nacra 17 de yachting en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y el tenista Juan Martín del Potro, líder del equipo argentino en la histórica conquista de la Copa Davis, son los grandes candidatos a quedarse con el Olimpia de Oro, según la lista de

nominados difundida ayer para los tradicionales premios. El Círculo de Periodistas Deportivos dio a conocer las ternas de 39 disciplinas deportivas; resta el Polo, que se definirá el 5 de diciembre. De las ternas saldrán los ganadores de los Olimpia de Plata de cada especialidad, y entre todos los premiados se determinará el Oro, el mejor deportista del año.


40 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

Automovilismo LA CATEGORIA INICIARA HOY LA ACTIVIDAD EN EL AUTODROMO “ROBERTO MOURAS”

El comodorense está décimo en la Copa de Plata, que lidera Nicolás Cotignola, y todavía tiene chances matemáticas para quedarse con la corona. “Vamos a La Plata entusiasmados por el buen funcionamiento que mostró el auto en la carrera pasada de Trelew”, afirmó el piloto de Ford.

Prensa Agrelo

Agrelo juega sus últimas chances en el TC Pista

E

l piloto Marcelo Agrelo encara con buenas expectativas la 15ta y última fecha del año del TC Pista, que se disputará este fin de semana en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata. Con chances matemáticas menores de quedarse con el título, el piloto de Comodoro Rivadavia afincado en Rada Tilly espera lograr un buen resultado que le permita terminar la temporada con el número más bajo posible con el Ford que prepara el equipo JPG Racing. “Vamos a La Plata entusiasmados por el buen funcionamiento que mostró el auto en la carrera pasada de Trelew, y sabiendo que si bien las chances matemáticas están

> Programa para hoy 10:00 a 10:25 Entrenamientos TC Pista Grupo B 10:30 a 10:55 Entrenamientos TC Pista Grupo A 11:30 Reunión de Pilotos TC (obligatoria) 12:30 a 12:55 Entrenamientos TC Grupo B 13:00 a 13:25 Entrenamientos TC Grupo A 14:00 a 18:00 Entrega de combustible TC y TC Pista 15:10 a 15:18 Clasificación TC 3ro. Quinto 15:25 a 15:33 Clasificación TC 4to. Quinto 15:40 a 15:48 Clasificación TC 5to. Quinto 15:55 a 16:03 Clasificación TC 1ro. Quinto 16:10 a 16:18 Clasificación TC 2do. Quinto 16:30 a 16:38 Clasificación TC Pista 2do. Cuarto 16:45 a 16:53 Clasificación TC Pista 3er. Cuarto 17:00 a 17:08 Clasificación TC Pista 4to. Cuarto 17:15 a 17:23 Clasificación TC Pista 1er. Cuarto

■ Marcelo Agrelo se ubica décimo en la Copa de Plata del TC Pista.

para ser campeones, dependemos de un milagro para que esto suceda, ya que tenemos a varios rivales adelante y a mucha distancia. Por eso nosotros nos enfocamos hoy en lograr el mejor equilibrio posible en el inicio del fin de semana y trabajar para ser grandes protagonistas, en función de sumar buenos puntos que nos permitan igualar o bajar el

ránking actual que tenemos en la categoría. Desde ya, el agradecimiento a todo el equipo y también a los sponsor que han sido fundamentales para poder cerrar un año difícil”, sostuvo Marcelo. La actividad para Agrelo y el TC Pista en La Plata comenzará hoy con el primer entrenamiento libre desde las 10, y luego la clasificación inicial

> Copa de Plata Pos Piloto 1° Nicolás Cotignola 2° Julián Santero 3° Sebastián Diruscio 4° Alan Ruggiero 5° Valentín Aguirre 6° Tomás Urretavizcaya 7° Juan Pablo Barucca 8° Marcos Muchiut 9° Juan Martín Bruno 10° Marcelo Agrelo 11° Emmanuel Alifraco 12° Federico Pérez 13° Joel Gassmann 14° Pablo Costanzo 15° Nazareno López

Triunfos

Marca

Pts

4 2 1 3 3 1 1 -

Torino Chevrolet Dodge Ford Dodge Dodge Torino Ford Dodge Ford Ford Dodge Ford Chevrolet Torino

175 160 156.5 144 138 130.5 123 121 111 109.5 99 85.5 79.5 74 46.5

a partir de las 16:30. Mañana, mientras tanto, se realizará el segundo entrenamiento, luego sobre el mediodía la clasificación general y más tarde se correrán las dos series a cinco

vueltas cada una. La final, que se llevará a cabo el domingo a 20 vueltas o 40 minutos, comenzará a las 11:50, y será televisada en vivo por la señal de aire Canal 7.

El TC enciende sus motores en el Mouras El Turismo Carretera iniciará hoy en el autódromo Roberto Mouras de La Plata la fecha que decidirá el título del Campeonato 2016, en el que el bonaerense Matías Rossi y el entrerriano Mariano Werner tienen las mayores chances de quedarse con la corona. Rossi, con Chevrolet, llega a la quinta fecha de la Copa de Oro con 186.5 puntos, y su oponente, Werner, con Ford, sumó 183.5, cuando quedan 70.5 unidades en juego en esta última jornada. Los otros tres pilotos que tienen chances matemáticas son el saltense Guillermo Ortelli (149.5), el arrecifeño Agustín Canapino (133), ambos con Chevrolet, y Juan Angelini (121.5), con Dodge. La “máxima” categoría comenzará hoy su actividad para la 16ta. cita de su campeonato en el trazado de 4.265 metros, a partir de las 12:30 con la primera tanda de entrenamiento y, a las 15:10, se iniciará la primera clasificación. El último ganador en el Roberto Mouras fue el entrerriano Omar Martínez, con Ford, el 13 de diciembre de 2015, y el récord de vuelta lo posee Mariano Werner, con Ford, con un registro de 1m27s932, a 174,612 km/h.

Con la entrega de la Copa Challenger el ajedrez cierra mañana su calendario Como viene siendo habitual durante los últimos años y después de disputarse los cuatro torneos interprovinciales del deporte ciencia se llevará adelante la fiesta final donde se hará entrega de la Copa Challenger. La cita comenzará desde las 10.00 de mañana. Está prevista la presencia de jugadores de las escuelas municipales de Comodoro Rivadavia, Pico Truncado y Koluel Kaike, en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, además de las categorías A y B. Además a los fes-

tejos se sumaran las autoridades del Ente deportivo de la ciudad petrolera. El programa comenzará a las 10:00 con partidas simultáneas que protagonizaran los jugadores de las divisiones mayores. Una hora más tarde se realizará la entrega de las menciones, reconocimientos y Copa Challenger. Sobre el final los trebejos tendrán un compartir con sus pares que animaron la competencia durante el 2016. En el acto de premiación recibirán sus respectivos trofeos los mejores tres participantes de todas las categorías, junto

con la mención especial de aquellos que colaboraron con la realización de los Interprovinciales. Los primeros días del mes de mayo se disputó el 1er. Interprovincial, con el patrocinio de MPM Trofeos denominado “Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina”. Maximiliano Aguinaga fue el ganador. Un mes después, Aguinaga repetía el primer lugar en el 2do. Interprovincial de Ajedrez denominado “Aniversario Escuela Provincial Técnica Nº 760”. En agosto, Gabriel Ulloa se coronaba

campeón invicto de la categoría A, en la tercera edición de la competencia que tuvo como auspiciante a Spray Zone Shop. El cuarto y último certamen se dio lugar en el mes de octubre, donde Andrés Aguilar se quedó con la competencia en forma invicta. En esta oportunidad el torneo llevó la denominación de “Comercial Automotor”. Todos los interprovinciales contaron con la colaboración de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

Motociclismo ORGANIZA APAMOD Y FISCALIZA CAMOD

El cierre de la temporada de motocross tendrá lugar en los circuitos de Arroyo La Mata y Jorge Alí Ambros de Rada Tilly, entre mañana y el domingo.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Se viene la última fecha del MX

S

e realizará entre mañana y el domingo la última fecha del campeonato de MX, con la organización de APaMoD y la fiscalización de CAMoD, en los circuitos de Arroyo La Mata y Jorge Alí Ambros de Rada Tilly. Durante el domingo se implementará para todas las categorías de MX el ingreso a parque cerrado pre partidor, con horario límite de ingreso en cada manga y la ubicación dentro del mismo en base al orden de clasificación previa.

> Cronograma MAÑANA Doble Enduro - 10:00 a 12:00 Inscripciones en Circuito Antenas. Ladera Norte Cerro - Arroyo La Mata. - 12:00 a 12:30 Vuelta de reconocimiento circuito 1er. día. - 12:30 a 13:20 Carrera motos 4 categorías. Y entrega de planillas de posiciones. - 13:30 a 14:15 Carrera quads 3 categorías. Y entrega de planillas de posiciones. Quad Cross - 10:00 a 14:00 Inscripciones en torre Alí Ambros. - 14:00 a 15:45 Entrenamientos 2 tandas cronometradas por c/categoría. MX Patagonia - 10:00 a 15:00 Inscripciones en torre Alí Ambros. - 16:00 a 18:00 Entrenamientos 2 tandas cronometradas por c/categoría.

DOMINGO Doble Enduro - Importante: el piloto que por motivos no justificados, como accidentes propios de la competencia, rotura de moto/ quad) no se presente el domingo, segunda mitad de competencia total, perderá los puntos de presentación = 5 pts. Sólo se le otorgarán al final de la fecha los obtenidos en pista el sábado. - 10:00 a 11:00 Inscripciones pilotos nuevos. Base en Arroyo La Mata frente al autódromo. - 11:00 a 11:30 Vuelta de reconocimiento circuito día 2. - 11:30 a 12:20 Carrera Motos 4 categorías y entrega de planillas de posiciones finales. - 12:30 a 13:15 Carrera Quads 3 categorías y entrega de planillas de posiciones finales. Quad Cross - 10:00 a 11:30 Inscripciones de pilotos nuevos Alí Ambros. - 12:00 a 12:45 Clasificación de c/ categoría. - 14:15 a 15:00 1ª manga de carrera todas las categorías. - 17:00 a 17:40 2ª manga de carrera todas las categorías. MX Patagonia - 10:00 a 11:30 Inscripciones de pilotos nuevos Alí Ambros. - 13:00 a 14:00 Clasificación de cada categoría. - 15:00 a 16:20 1ª manga de carrera de todas las categorías. - 17:50 a 19:00 2ª manga de carrera de todas las categorías. Pata-Pata - Egresados en pista. - 16:20 a 16:40 Primera presentación. Ex pilotos MX - 16:40 a 17:00 primera presentación. - 19:00 a 20:00 Entrega de premios de cada disciplina y categoría - APaMoD - 19:30 a 20:00 Entrega de copas campeones y subcampeones de cada categoría – CAMoD.

Piloto que no ingrese al mismo en el horario límite, no podrá ser de la largada en esa manga correspondiente, a excepción de aviso previo al comisario de boxes, quien autorizará o no, sobre la base del motivo, el ingreso al mismo fuera de horario indicado por el llamado de las autoridades de boxes. Todo esto contribuye al ordenamiento y respeto entre pares. Los horarios serán de estricto cumplimiento, salvo necesidad de la fiscalización de modificar en parcial o total los mismos por motivos de fuerza mayor, deportivos o climato-

lógicos, los cuales de ser necesarios implementar, serán comunicados oficialmente por la

Dirección de Carrera a cargo de CAMoD Regional Chubut Santa Cruz.

■ Ayer se realizó la presentación del cierre de la temporada de motocross.

MX3 B

65CC

> Campeonatos MX1 1º Cristian Burgos 2º Santiago Acevedo 3º Diego Balboa

172 84 80

MX2 1º Franco Villata 2º Guillermo Orellano 3º Luciano Perotti

139 104 100

MX3 A 189 150 146

MASTER 1º Julio Burgos 2º Pablo González 3º Alejandro Bahamonde

1º Adrián Suárez 2º Pablo Orellano 3º Mario Troncoso

1º Cristian Muñoz 2º Valentín Matamala 3º Matías Inostroza

1º Malanye Hellman 2º Jazmín Butherford 3º Lucas Tejada

180 159 112

50CC B 141 124 102

85CC 108 92 56

1º Tomás Carabajal 2º Santino Ferrari 3º Viggo Kristiansen

1º Santino Perales 2º Leonardo Soto 3º Nahuel Paiva

122 30 27

50CC A 118 54 52

1º Jerónimo García 2º Vicente Naser 3º Eduardo Torres

189 168 44


42 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 EL LANZAMIENTO SE REALIZO AYER EN LA OFICINA DE INFORMES DE TURISMO DE LA VILLA BALNEARIA

Una variada oferta ofrece Rada Tilly a partir de enero. Entre otras actividades, se viene el torneo de hóckey, el seven de rugby, el Austral de carrovelismo y el fútbol playero.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Ya se aproximan diversas actividades deportivas para el verano radatilense

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

S

e realizó ayer la presentación de las actividades deportivas de verano que tendrá Rada Tilly entre enero y marzo del año próximo. En la conferencia, que tuvo lugar en la oficina de Informes de la Dirección de Turismo, estuvieron presentes Jorge Mérida, secretario de Deportes y Turismo; Gustavo González, presidente del Club Náutico y Deportivo Rada Tilly; Raúl Alcalá, titular del Club Atlético Rada Tilly; Juan Carlos Anna, de Chenque Rugby Club; y Rodrigo Coria, de la Asociación Patagónica de Carrovelismo. Mérida anunció que varios de los certámenes fueron declarados de interés municipal. “El jueves 24 de noviembre ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar de interés municipal a la mayoría de los eventos de la agenda del verano, sobre todo, aquellos que ya tienen muchos años de historia, como el seven de hóckey, el seven de rugby, el fútbol playero, el campeonato de carrovelismo, entre otros”, destacó. En ese sentido, resaltó: “Es realmente muy importante, porque ese apoyo que el municipio les brindó a los clubes para que se hicieran estos eventos de verano, de alguna forma toma estado parlamentario, se formaliza y es el primer paso para ir en búsqueda de nuevos reconocimientos”. Por otra parte, ponderó el trabajo mancomunado. “Al igual que el año pasado, el municipio estuvo trabajando con distintas empresas y comercios de la localidad, para conseguir sponsors que estén presentes en todos los eventos, y que también haya una tendencia a que cada vez los clubes se concentren más en la faz deportiva de los eventos y el municipio pueda colaborar en el resto de la faz organizativa”, aseveró Mérida.

TORNEO DE HOCKEY

Gustavo González, presidente del Club Náutico y Deportivo Rada Tilly, se refirió al torneo de hóckey playero que se desarrollará los días 21 y 22 de enero. “Como todos los años, la Subcomisión de Hóckey ya está presta a esperar que se firme este compromiso, para poder empezar a hacer la publicidad que llevamos adelante todos

■ Referentes de diferentes instituciones deportivas de Rada Tilly adelantaron lo que se vienen en el verano.

los años, en primera instancia para el seven de hóckey”, comentó. “Me siento un poquito parte de esto. Me acuerdo que el año pasado, cuando hicimos el lanzamiento del seven, una de las cosas que mencioné fue que podríamos llegar a hacer la fiesta provincial del hóckey como segunda instancia. Yo no sabía que teníamos que pasar primero por esta instancia, pero me parece buenísimo y ojalá que vayamos a más”, afirmó. Asimismo, manifestó su ilusión de mantener el buen número de inscriptos y de asistentes. “Esperamos tener la misma cantidad de gente que tenemos todos los años y sé que va a ser así, porque los chicos le ponen todas las pilas”, rescató.

FUTBOL EN LA ARENA

Raúl Alcalá, titular del Club Atlético Rada Tilly, habló sobre el torneo de fútbol playero. “Nosotros somos los últimos que nos integramos a este grupo. Arrancamos hace tres años con 12 equipos y el año pasado terminamos con 36 equipos, o sea que todos estos eventos vienen creciendo en forma abrumadora”, recalcó. Alcalá también espera que continúe el éxito de inscriptos. “Esperamos que este año podamos superar la cifra de 36 equipos, una marca extraordinaria para lo que veníamos pensando porque se suma una cantidad inusitada de gente”, enfatizó. Por otro lado, adelantó: “El año pasado hicimos un par de encuentros de fútbol infantil. Se sumó mucha gente y pedimos la autorización a la Dirección de Deportes y aceptaron, así que el año que viene, para el 25 y 26 de marzo, vamos a hacer un torneo playero de fútbol in-

fantil”.

los clubes”.

RUGBY PLAYERO

CARROVELISMO

Juan Carlos Anna, de Chenque Rugby Club, dio detalles sobre el seven del 14 y 15 de enero. “Nosotros realizamos el Seven de la Patagonia desde hace 16 años, y estamos contentos de hacer en Rada Tilly uno de los eventos más importantes del club”, reconoció. En cuanto a lo deportivo, señaló: “Tenemos un esquema de 16 equipos de Primera y tres canchas. Como todos los años, vamos a traer figuras que le dan jerarquía al evento, tanto en lo deportivo como en lo social, porque traemos a ex jugadores de Los Pumas. Ojalá que podamos traer a integrantes del equipo. La idea es hacer una clínica con chicos de todos

Rodrigo Coria, de la Asociación Austral de Carrovelismo, hizo mención al Austral que se viene. “Vamos a ir por el 17º Campeonato Austral de Carrovelismo, en un compromiso fuerte con Rada Tilly y con la zona”, admitió. Asimismo, resaltó: “Es un año muy particular, porque se abrió la parte de la costa de Buenos Aires. Hace una semana se estuvo compitiendo en un Sudamericano en San Clemente del Tuyú, y así buscamos cada punto y marcamos la patente de Rada Tilly, que es lo que nos identifica a nosotros”. En ese sentido, destacó el valor de la playa de la villa balnearia.

“Me costó muchos años entender que esta playa es única. Tuve la oportunidad de viajar a otros lados y en algunos lugares hacen carrovelismo en playas que tienen amplitud de marea de seis metros, y van y vienen y son felices. Nosotros tenemos una amplitud de marea espectacular, un clima muy bueno, tenemos viento de mar, viento del este, viento del oeste, así que este es el lugar propicio”, manifestó. Para cerrar, Coria hizo hincapié en la colaboración conjunta para que crezcan los eventos. “Como institución, estamos totalmente dispuestos a colaborar, para que esto se haga una marca patente entre todos, para traer gente de afuera que pueda conocer la playa y sumar gente local”, afirmó.

Todas las competencias ENERO 8/01 Triatlón 3er fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón (CCT). Distancia Olímpica- Org. FECHUTRIA. 14/01 Trekking de la Luna Llena Organiza: Secretaría de Deporte y Turismo 14 y 15/01 Seven de la Patagonia. Organiza: Chenque Rugby Club Bajada Nº 9 y 10 15/01 10k Calle planos 2° Edición¨ Viví el Verano en La Provee¨ Organiza: Club Acuarium 21 y 22/01 Seven de Hóckey Playas de Rada Tilly Organiza: Club Náutico y Deportivo Rada Tilly - bajadas Nº9 y 10 28 y 29/01 Torneo Fútbol Playero

Organiza: Club Atlético Rada Tilly (CART).

Vóley Organiza: Secretaría de Deporte y Turismo

FEBRERO 11/02 Carrera de Obstáculos Distancias: 3, 5 y 8 km – Organiza: Patagonia Extreme.

18 y 19/02 Street Ball Callejero Organiza: Club Náutico y Deportivo Rada Tilly

11/02 Trekking de la Luna Llena Organiza: Secretaría de Deporte y Turismo 11 y 12/02 Arena Cross Organiza: Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APAMOD). 17/02 10k Night Race Organiza: Club Acuarium 18/02 Encuentro Playero de Atletismo Organiza: Secretaría de Deporte y Turismo 17,18 y 19/02 Nacional de Beach

MARZO 4 y 5/03 Encuentro de Rugby Infantil Organiza: Chenque Rugby Club 11/03 Trekking de la Luna Llena Organiza: Secretaría de Deporte y Turismo 11 y 12/03 20vo Campeonato Austral de Carrovelismo Organiza: Asociación Patagónica de Carrovelismo 25 y 26/03 Encuentro de Fútbol Infantil Organiza: Club Atlético Rada Tilly (CART).


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

Fútbol JUGARAN DESDE LAS 21:15 EN EL ESTADIO CENTENARIO

Quilmes y Sarmiento protagonizan un partido importante para el promedio El encuentro pondrá en marcha la 12ª fecha del Campeonato de la AFA de Primera división. Los juninenses están en zona de descenso, mientras que el “Cervecero” está muy cerca de los cuatro equipos que perderán la categoría.

> Programa de la 12a fecha HOY 21.15: Quilmes vs Sarmiento, Silvio Trucco.

DOMINGO 17:00 Unión vs Rosario Central, Juan Pablo Pompei. 17:00 Estudiantes vs Talleres, Darío Herrera. 18:00 Patronato vs Vélez, Germán Delfino. 18:15 Boca vs Racing, Patricio Loustau. 19:15 Belgrano vs Temperley, Ariel Penel. 20:00 Independiente vs River, Mauro Vigliano.

MAÑANA 17:00 Huracán vs Colón, Héctor Paletta. 17:45 Newell’s vs Banfield, Néstor Pitana. 18:00 Atlético de Rafaela vs Defensa y Justicia, Fernando Espinoza. 18:00 Tigre vs Aldosivi, Jorge Baliño. 20:00 Godoy Cruz vs Atlético Tucumán, Fernando Rapallini. 20:00 Olimpo vs San Lorenzo, Fernando Echenique.

LUNES 19:00 Arsenal vs San Martín, Pedro Argañaraz. 21:15 Lanús vs Gimnasia y Esgrima La Plata, Diego Abal.

■ Federico Andrada será esta noche uno de los delanteros en el ataque de Quilmes.

> Torneo de la AFA Equipo Estudiantes Newell’s Boca Juniors Racing Club San Lorenzo River Plate Lanús Talleres (C) Banfield Colón Godoy Cruz Tigre Patronato Unión Independiente Quilmes Atl. Rafaela Gimnasia R. Central Olimpo Atl. Tucumán Sarmiento (J) San Martín Vélez Temperley Huracán Def y Justicia Belgrano Aldosivi Arsenal

Pts 26 24 22 21 21 19 19 18 18 17 17 16 16 16 16 16 14 14 12 12 12 10 10 10 9 8 8 8 8 4

J

G

E

11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

8 7 6 6 6 5 5 5 5 5 5 4 5 4 4 4 4 3 2 2 3 2 2 3 2 1 1 1 1 0

2 3 4 3 3 4 4 3 3 2 2 4 1 4 4 4 2 5 6 6 3 4 4 1 3 5 5 5 5 4

P

Gf Gc

1 1 1 2 2 2 2 3 3 4 4 3 5 3 3 3 5 3 3 3 5 5 5 7 6 5 5 5 5 7

20 15 23 19 20 18 12 10 15 8 13 17 12 10 8 9 10 7 12 9 11 8 10 7 6 7 7 5 5 8

Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

8 7 8 9 13 11 6 6 14 5 15 13 10 11 9 12 10 8 10 10 14 12 18 16 16 11 13 11 12 22

Dif +12 + 8 +15 +10 + 7 + 7 + 6 + 4 + 1 + 3 - 2 + 4 + 2 - 1 - 1 - 3 0 - 1 + 2 - 1 - 3 - 4 - 8 - 9 -10 - 4 - 6 - 6 - 7 -14

Q

uilmes y Sarmiento, dos equipos preocupados por su ubicación

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

QUIL MES

2115

Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Matías Escobar, Gabriel Ramírez y Franco Negri; Federico Andrada y Sebastián Pinto. DT: Alfredo Grelak. Sarmiento: Julio Chiarini; Alexis Niz, Guillermo Cosaro, Nicolás Bianchi Arce y Alan Aguirre; Walter Busse y Renzo Spinaci; Gonzalo Di Renzo, Maximiliano Fornari y Kevin Mercado; Adrián Balboa. DT: Jorge Burruchaga. Arbitro: Silvio Trucco.

en la tabla de promedios, especialmente los juninenses que están en zona de descenso, jugarán esta noche en el partido con el cual comenzará la duodécima fecha del campeonato de Primera división. El encuentro tendrá como escenario al estadio Centenario, ubicado en el partido de Quilmes, desde las 21:15 y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Quilmes viene de perder ante Tigre (3-1) en Victoria cortando una serie de seis partidos sin derrotas. Ahora, con un promedio de 1,157 se vuelve a preocupar debido a que sólo lo separan cinco equipos con la zona de los cuatro descensos. En tanto, Sarmiento, con 1,000 de promedio, está en la “zona

roja” apenas por encima de Temperley y Atlético de Rafaela, pero desde la llegada de Jorge Burruchaga como entrenador (reemplazó a Gabriel Schurrer) le ganó a Belgrano y empató con Godoy Cruz, ilusionando a su gente. El entrenador ‘cervecero’ Alfredo Grelak hará ingresar a Franco Negri como volante por izquierda por Matías Pérez Acuña, pasando Nicolás Da Campo a la zona media, mientras que Gastón Bottino será marcador de punta y el chileno Sebastián Pinto reemplazará a Nicolás Benegas. Por el lado de Sarmiento, Burruchaga no hará cambios con respecto al equipo que logró igualar en Mendoza.


44 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 ASI LO ASEGURO EL MEDIOCAMPISTA SEBASTIAN BLANCO EN CONFERENCIA DE PRENSA

San Lorenzo saldrá mañana a la cancha con la camiseta que cambió con Chapecoense Será en el partido que el “Ciclón” visitará a Olimpo de Bahía Blanca por la duodécima fecha del Campeonato de la AFA. “La tragedia nos golpeó y nos tocó de cerca”, afirmó el ex Lanús.

S

ebastián Blanco, volante de San Lorenzo, anunció ayer que su equipo saldrá a la cancha mañana, para el partido con Olimpo, con las camisetas de Chapecoense, en homenaje a los colegas del equipo brasileño fallecidos en el accidente aeronáutico ocurrido cuando viajaban para jugar la final de la Copa Sudamericana, a la que clasificaron luego de eliminar al conjunto azulgrana. El volante, de 28 años, confió que esa iniciativa para el juego con Olimpo en Bahía Blanca salió de los propios jugadores de San Lorenzo, que están “consternados por la tragedia” que sufrieron sus colegas brasileños a cinco días de enfrentarse en el Arena Condá de Chapecó y quedar eliminados del torneo sud-

■ Sebastián Blanco en el último duelo con el Chapecoense en Brasil jugado por una de las semifinales de la Copa Sudamericana.

americano. “La tragedia nos golpeó y nos tocó de cerca. Es difícil encon-

trar palabras a lo que pasó. Vivimos con ellos hace poco tiempo un momento muy lindo porque

Bolivia retiró el permiso a Lamia y suspendió a sus autoridades El Gobierno boliviano decidió ayer retirar el permiso de operaciones a la aerolínea Lamia y suspender a las autoridades del sector aeronáutico, mientras se investigan las causas por las que despegó el avión que se estrelló el lunes en Colombia y dejó 71 muertos. La decisión afecta a las principales autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), anunció el ministro local de Obras Públicas,

Servicios y Vivienda, Milton Claros. “No estamos responsabilizando a ninguna persona, pero mientras duren las investigaciones vemos conveniente que los ejecutivos sean suspendidos”, dijo Claros. La DGAC es la encargada de la supervisión técnica de las aeronaves y Aasana es la que aprueba los planes de vuelo. El Ministerio de Obras Públicas ordenó, además, hacer dos investigaciones: una sobre por qué se otorgó a Lamia una certificación como operador aéreo y si cumplía todos los requisitos, y la otra sobre el capital de la empresa, sus accionistas y ejecutivos. Claros agregó que se está supervisando la investigación que ya lleva a cabo la DGAC sobre el accidente y “todos los eventos referidos a los permisos otorgados” para que el avión despegara el lunes desde el aeropuerto internacional de Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra. Hasta la fecha, según la autoridad boliviana, en el Ministerio no tienen “la certeza de cuál fue la falla precisa” de la aeronave de Lamia, que se estrelló causando la muerte de 71 personas, entre ellas casi todo el plantel del Chapecoense, y señaló que están esperando las conclusiones del informe “para tomar las acciones pertinentes”. “Como gobierno vamos a aplicar todo el peso de la ley en cuanto a responsabilidades siempre y cuando haya habido omisión de las mismas”, sostu-

vo Claros. El ministro dijo que se investigará si en efecto hay un parentesco entre uno de los ejecutivos de Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, y el director de Registro Aeronáutico Nacional de la DGAC, Gustavo Vargas Villegas, que, según trascendió, son padre e hijo. “Los resultados (del proceso de investigación) mostrarán qué tipo de relación ha existido (entre la DGAC y Lamia), parentescos y demás”, sostuvo. Según un informe difundido ayer por el diario El Deber, una funcionaria de Aasana, Celia Castedo, hizo advertencias acerca de que el plan de vuelo del avión de Lamia tenía al menos cinco observaciones por las cuales la nave no debía despegar. Al respecto, el ministro dijo que no existe “reporte hasta la fecha” sobre el citado informe y comentó que “los medios de comunicación están lanzando muchas hipótesis”. La principal observación del informe publicado en la prensa se refiere al tiempo de vuelo previsto entre Santa Cruz y el aeropuerto de la ciudad colombiana de Medellín (cuatro horas y 22 minutos), que era el mismo registrado para la autonomía de combustible que tenía el avión. Ante esa observación el ministro precisó que ese mismo avión, aunque era un jet regional, ya había hecho otros vuelos internacionales y tenía la “obligación” de establecer un punto intermedio para abastecerse.

nos trataron muy bien. Son un pueblo muy familiar. Tratamos de compartir el dolor con silencio y solidaridad. Uno intenta pero es imposible ponerse en el lugar de ellos”, comentó Blanco en conferencia de prensa. “El mundo del fútbol lo ha sentido. Es algo que no se puede entender. Es un sentimiento genuino y natural lo que se vio en el ambiente del fútbol estos días. Una pensaba que se podrían haber suspendido competiciones pero no depende de nosotros. Vamos a homenajearlos de esa forma el sábado”, anticipó Blanco. El jugador también contó: “No me puedo poner a pensar qué hubiese pasado si hacíamos el gol (el arquero Danilo evitó un tanto de Marcos Angeleri en el último minuto del partido, lo que hubiera representando la eliminación de Chapecoense). Tengo en mi cabeza imágenes y obviamente elegiría cualquiera cosa que permita evitar lo que pasó”. “Fueron dos semanas muy duras porque se nos desplomaron las ilusiones futbolísticas”, dijo en referencia a la eliminación de San Lorenzo en la Copa Argentina (ante Gimnasia La Plata), la Sudamericana (frente a Chapecoense) y la derrota en el clásico con Boca por el torneo de Primera división. “Y muy duras desde lo humano también. Fuimos golpeados duramente por todo esto”, continuó Blanco. “Desde lo futbolístico hemos intentado hacer lo mejor posible, por eso queda la sensación de que pudimos más. Por supuesto que tenemos al amargura de no haber conseguir los objetivos, pero en cuanto a la actitud estamos tranquilos”, aclaró. San Lorenzo, que mañana visita-

rá a Olimpo en Bahía, por la duodécima fecha del torneo, figura cuarto en la tabla de posiciones con 21 puntos, a cinco del líder Estudiantes de La Plata. Para Blanco, “es importante terminar el campeonato con la mayor cantidad de puntos. Esa cancha es complicada pero nosotros no tenemos que cambiar lo que venimos haciendo. Tenemos que ser más contundentes como antes, pero seguir así porque ése es el camino”. El defensor Matías Caruzzo, quien se resintió de la lesión en su rodilla en el entrenamiento de ayer, y Fernando Belluschi, con una sobrecarga muscular, están en duda para el partido ante Olimpo de Bahía Blanca. Caruzzo sufrió una molestia en la entrada en calor y se sumó a la lista de incógnitas para el técnico Diego Aguirre, que tampoco sabe si podrá contar con Belluschi para el encuentro que el ‘Ciclón’ tendrá como visitante mañana a las 20 en Bahía. Caruzzo se resintió de una distensión de ligamento en la rodilla derecha que arrastraba desde la primera semifinal de la Copa Sudamericana ante Chapecoense y le sumó una preocupación más al DT en la línea defensiva, ya que Fabricio Coloccini (con un desgarro en el isquiotibial izquierdo) y Marcos Angeleri (con una contractura en el bíceps izquierdo) serán bajas para enfrentar a Olimpo. Belluschi, mientras tanto, no participó del ensayo de fútbol formal por una sobrecarga muscular en uno de sus aductores y el DT Aguirre tampoco lo arriesgaría al sábado, para que sí llegue a los últimos dos encuentros del año ante Unión en el Nuevo Gasómetro y frente a Lanús, de visitante.

Las madres de la tragedia de los Andes también se solidarizaron La organización que integran las madres de los fallecidos en la tragedia de los Andes de 1973 publicó en su página de la red social Facebook una carta en la que se solidarizan con los familiares de las víctimas del vuelo que se estrelló el lunes con el plantel del Chapecoense a bordo, equipo al que pertenecen 19 de los 71 muertos del siniestro. “Es difícil en circunstancias como estas pensar más allá del dolor, pero sepan que cuentan con toda nuestra solidaridad y empatía”, reza la nota publicada por la organización, llamada “Biblioteca Nuestros Hijos”. “Cuarenta y tres años atrás, pero en la Cordillera de los Andes, madres, padres y hermanos de un grupo de deportistas uruguayos vivían un desasosiego como el que hoy viven los seres queridos de los fallecidos en el accidente del avión que transportaba al equipo de Chapecoense”, dice el comunicado, publicado en español y portugués. “Las madres de los que no volvieron de los Andes fundaron la Biblioteca Nuestros Hijos, sublimando así su dolor para servir a los demás y mantener vivo el recuerdo de sus hijos. Desde allí abrimos nuestros brazos y corazones a las familias y amigos de las víctimas de Chapecó, Brasil”, dice la carta. El 13 de octubre de 1972 partieron de Montevideo en un avión de pasajeros de la Fuerza Aérea Uruguaya los jugadores del club de rugby “Old Christians” y sus familiares (45 personas) hacia Santiago de Chile. Pero nunca llegaron, ya que una tormenta hizo que chocaran contra los Andes. El Chapecoense perdió el pasado lunes a 19 de sus 30 jugadores, a todo el cuerpo técnico y a varios de sus dirigentes en el accidente de avión en que el equipo viajaba a la ciudad colombiana de Medellín para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

SERA EN UNA CEREMONIA EN LA QUE SE ESPERAN UNAS 100 MIL PERSONAS

El velorio de los futbolistas se realizará mañana en el estadio del Chapecoense Desde Medellín aseguraron que los restos vendrán en la madrugada de mañana en un avión militar. En el Arena Condá serán velados unas 51 víctimas. El presidente de Brasil, Michel Temer, confirmó su presencia, además del titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. La tragedia de la noche del lunes en el que apenas sobrevivieron seis personas, fue la peor de la historia del fútbol.

C

hapecoense informó ayer que el velorio de los futbolistas fallecidos el último lunes en Colombia al caer el avión en el que viajaban será realizado mañana en el estadio Arena Condá de la ciudad de Chapecó, sur de Brasil, en una ceremonia en la que se esperan unas 100.000 personas. “Los restos vendrán en la madrugada del sábado en un avión militar desde Medellín”, dijo el vicepresidente

■ Los hinchas le rindieron la noche del miércoles un sentido homenaje a los jugadores del equipo brasileño de Chapecoense.

de Chapecoense, Iván Tozzo, en conferencia de prensa. En tanto, el presidente de Brasil, Michel Temer, confirmó su presencia en la ceremonia de recibimiento de los

Se identificaron los 71 muertos El Instituto de Medicina Legal (IML) de Colombia terminó ayer la identificación de los 71 fallecidos en el accidente del avión que transportaba al plantel del club brasileño Chapecoense, y concluyó que las muertes fueron causadas por “politraumatismos óseos y viscerales”. “El informe final de todos los procesos de necropsia e identificación de las víctimas del desastre aéreo concluyó hacia las 3 de la mañana de hoy”, aseguró en una rueda de prensa el director del IML, Carlos Eduardo Valdés. Según el funcionario, “se concluyó que la causa de la muerte corresponde a un politraumatismo óseo y visceral que está de acuerdo con fenómenos de desaceleración y caída” del aparato. El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló el lunes en la noche contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Los fallecidos son 64 brasileños, que viajaban como pasajeros, y cinco bolivianos, un venezolano y un paraguayo que eran parte de la tripulación. Valdés informó que a las 5 de la mañana de ayer (hora local)

comenzaron a entregar los cuerpos a los organismos que están atendiendo la diligencia. “La Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia dispusieron la logística necesaria para que, en coordinación con las embajadas, los cuerpos sean transportados a sus lugares de origen hoy”, aclaró. Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Médicos de Fútbol de Brasil, Jorge Pagura, aseguró en Medellín que “15 cuerpos ya fueron enviados para la funeraria y a medida que se termine la preparación saldrán para Brasil”. Otros seis ocupantes sobrevivieron, de los cuales cuatro son brasileños y dos tripulantes bolivianos. Los sobrevivientes fueron identificados como los futbolistas Alan Ruschel, Jackson Follman y Helio Neto; el periodista Rafael Valmorbida Henzel, la azafata Ximena Suárez y el técnico de aviación Erwin Tumiri, los dos últimos de nacionalidad boliviana. Al respecto, Pagura aclaró que “los sobrevivientes están muy bien atendidos y se está en proceso de concentrarlos a todos en un solo hospital”. “Pasando de la fase de emergencia existen otras cirugías que no son urgentes, por lo que a medida que sea posible vamos a transferirlos a todos para Brasil”, agregó.

cuerpos de la mayoría de los 71 fallecidos en el vuelo chárter boliviano que cayó por falta de combustible a pocos minutos de aterrizar en Medellín, adonde se dirigía el equipo a jugar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional. También está programada la llegada al velorio del titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, además de otras autoridades del fútbol internacional y brasileño.

Colaboran:

La ceremonia estaba prevista para hoy pero fue postergada para el sábado por cuestiones de logística, en medio de una conmoción mundial generada por la tragedia, la peor de la historia del fútbol. De los 71 fallecidos, 51 serán velados en el estadio Arena Condá, que está siendo preparado para una ceremonia que puede durar cuatro horas: en principio, comenzará a las 8 de la mañana y se ex-

tenderá hasta el mediodía. El fallecido entrenador, Caio Junior, no será velado en el estadio, así como el capitán del equipo Cleber Santana, cuya familia prefirió que el último adiós sea dado en Ilha de Retiro, en el estado de Pernambuco. Los familiares de las víctimas participarán primero de una ceremonia íntima de alrededor de una hora, tras la cual se abrirán las puertas del estadio para el ingreso de la gente. Los hinchas no tendrán acceso al campo de juego: “Sólo podrán acercarse a los ataúdes los parientes directos y los amigos cercanos”, informó Andrei Copetti, asesor de prensa de Chapecoense. Además, está anunciada la colocación de pantallas gigantes fuera del Arena Condá, que tiene capacidad para 19.000 personas; y también se prevé una participación multitudinaria de los habitantes de Chapecó en la caravana que, desde el aeropuerto y con tres autobombas, trasladará a los fallecidos. Son 9,5 kilómetros en los que los vehículos podrían tardar hasta una hora. La bucólica Chapecó, mientras tanto y a la espera de sus héroes, respiraba emoción luego de lo vivido en la noche del miércoles, con los colombianos de Atlético Nacional homenajeando a las víctimas del equipo brasileño.


46 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016 LE GANO ANOCHE 2-0 A GIMNASIA DE LA PLATA EN SAN JUAN POR UNA DE LAS SEMIFINALES

River será el rival de Central en la final de la Copa Argentina El “Millonario” se impuso con goles de Sebastián Druissu y Lucas Alario, ambos en el primer tiempo. Ahora, los de Gallardo definirán el título contra el “Canalla”, que en la otra “semi” había eliminado a Belgrano de Córdoba también por idéntico marcador. Antes del inicio del partido se realizó un minuto de silencio en homenaje a Chapecoense.

> SINTESIS

0

RIVER

GIMNASIA

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Lucas Martínez Quarta y Luis Olivera; Andrés D’Alesssandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Christian Ramos y Facundo Oreja; Luciano Perdomo; Ramiro Carrera, Sebastián Romero, Lucas Licht y Nicolás Ibáñez; Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Goles PT: 39’ Sebastián Driussi (RP) y 43’ Lucas Alario (RP). Cambios ST: al inicio Lucas Lobos x Ramos (GyE), 6’ Daniel Imperiale x Licht (GyE), 10’ Iván Rossi x D’Alessandro (RP), 16’ Rodrigo Mora x Alario (RP), 20’ Franco Niell x Romero (GyE) y 28’ Camilo Mayada x Fernández (RP). Amonestados: Carrera (G). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Bicentenario (San Juan).

R

iver Plate se clasificó para la final de la Copa Argentina de fútbol, en la que se enfrentará a Rosario Central por el título y el pasaje a la Copa Libertadores 2017, al vencer anoche en el estadio del Bicentenario de San Juan a Gimnasia y Esgrima La Plata por 2 a 0; Sebastián Driussi (39m PT) y Lucas Alario (43m PT) anotaron los goles del equipo que conduce Marcelo Gallardo.. En el comienzo del partido, al “Millo” le anularon un gol a

■ Sebastián Driussi marcó anoche el primer gol en la victoria de River ante Gimnasia en San Juan.

Leonardo Ponzio por posición adelantada. Sin embargo, el equipo de Marcelo Gallardo siguió siendo más que el “Lobo” y por eso siempre fue a atacar. A los 31’ de juego, Driussi tuvo una chance de tiro libre, pero su remate fue desviado por el arquero Alexis Arias, quien la envió al tiro

de esquina. Hasta que ocho minutos más tarde, River llegó al gol por intermedio de Driussi, quien recibió desde un costado, y como venía le pegó para poner el 1-0, tras una combinación entre Andrés D’Alessandro, Ignacio Fernández y que terminó en el primer tanto de la noche.

River aumentó la ventaja a los 43’ por intermedio de Lucas Alario, quien de cabeza conectó un centro de Gonzalo Martínez, y de esa manera el “Millo” pasaba a ganar 2-0, resultado con el que terminó así la primera etapa. En el complemento, River salió con todo y casi pone el ter-

Prensa Comodoro

Fueron entregados los premios del torneo “Día del Empleado Municipal” Se efectuó ayer en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) la premiación del Torneo “Día del Empleado Municipal” en fútbol, futsal y vóley femenino, con la participación de un total de 50 equipos. Los campeones fueron Edificio Moreno (fútbol), Cementerio (futsal), Base Km.5 (futsal veteranos) y el área de Deportes (vóley femenino). Se dieron cita autoridades municipales encabezadas por el intendente Carlos Linares, junto a concejales, miembros de comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), miembros de la Asociación del Personal Jerárquico (APJ) y empleados municipales en general. Tras las palabras de Roberto Astete (Asociación Personal Jerárquico) y Alejandro Peñalosa (SOEM), también tomó la palabra el intendente Carlos Linares, y tras la presentación del agasajo y los agradecimientos, se realizó la premiación correspondiente. En vóley femenino, donde participaron siete equipos, el campeón fue Deportes, seguidos por las áreas de Seguridad y Tránsito, mientras que el premio al juego limpio fue para Rentas. Se disputó también un torneo de Futsal, tanto en Libres como Veteranos, resultando campeones Cementerio y Base Kilómetro 5, en tanto que Rada Tilly y Tránsito obtuvieron el premio al juego limpio. En tanto, el fútbol

2

cero con un remate de Driussi que se fue muy cerca del palo derecho del arquero del “Lobo”. Sin embargo, Gimnasia respondió a los 11’ con un remate de Sebastián Romero que se fue cerca del palo izquierdo de Augusto Batalla. Sobre los 22 minutos de la etapa final, River tuvo el tercero en los pies de “Nacho” Fernández, pero su remate fue bien tapado por el arquero “tripero”. Y a los 33’, Ponzio probó desde muy lejos, y la pelota se fue cerca. De esa manera, llegó el término del partido, River se clasificó para la final, se llevó 1.873.000 pesos y en el horizonte lo espera el Rosario Central del “Chacho” Coudet que la noche del miércoles eliminó en la otra “semi” a Belgrano de Córdoba al vencerlo en Formosa también 2-0.

Huracán prueba jugadores de campo tuvo a Edificio Moreno como campeón, y escoltas a Planta Asfáltica, Tránsito y Vial

Zona Sur, mientras que el premio al juego limpio fue para el área de Parques y paseos.

■ La entrega de premios que efectuó ayer en la sede del SOEM.

2° Tránsito 3° Planta Asfáltica 4° Supe Km. 3 5° Semáforo 6° Rada Tilly 7° Gimnasio Pueyrredón 8° Base Km. 5 Goleador: Semáforo Valla menos vencida: Cementerio Fair play: Rada Tilly

2° Planta Asfáltica 3° Tránsito 4° Vial Zona Sur Goleador: Planta Asfáltica Valla menos vencida: Planta Asfáltica Fair play: Parques y paseo

> Panorama Vóley Femenino 7 equipos (15 jugadoras) 1° Deportes 2° Seguridad 3° Tránsito 4° Supe Km. 3 “B” 5° Rentas 6° Tierras 7° Supe Km. 3 “A” Fair play: Rentas

Futsal: 18 equipos (18 jugadores) 1° Cementerio

Fútbol de Campo (Fútbol 11): 14 equipos (25 jugadores) 1° Edificio Moreno

Futsal – Veteranos: 14 equipos (25 jugadores) 1° Base Km.5 2° Tránsito 3° Medio Ambiente Goleador: Base Km. 5 Valla menos vencida: Base Km. 5 Fair play: Tránsito.

El Club Atlético Huracán de Comodoro Rivadavia realizará hoy de 18 a 20 una prueba de jugadores para las categorías 2006/ 2005 / 2004/2003/2002. La misma se llevará a cabo en instalaciones que la entidad pose en el barrio Industrial. La idea es realizar trabajos en campo donde serán evaluados por los profesores de las divisiones inferiores y está destinada para todos los chicos de la ciudad, sabiendo que hay muchos que no tienen la posibilidad de jugar ni ser observados por los clubes. Para cualquier consulta, pueden enviar un me4nsaje o llamar al celular 154138514.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

22/31

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado a parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado del sector oeste.

20

25

Hoy

12

22

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

7/24

31

domingo

19

25

lunes

14

22

Puerto Argentino

Base Marambio

3/17

Pero los que esperan a YAHWEH tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. Isaías 40:31

La verdad es totalmente interior. No hay que buscarla fuera de nosotros ni querer realizarla luchando con violencia con enemigos exteriores. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio

YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27

Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad. Paul Joseph Goebbels (1897-1945) Político alemán

Se pone

30 Nueva

Toda mentira de importancia necesita un detalle circunstancial para ser creída. Prosper Mérimée (1803-1870) Escritor francés Mi memoria es magnífica para olvidar. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico

7 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Sale Se pone

14 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

08:18 23:28

21 Menguante

La verdad, sino es entera, se convierte en aliada de lo falso. Javier Sádaba (1940) Filósofo español El valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad del hombre que la expresa. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés

Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Con el espíritu sucede lo mismo que con el estómago: sólo puede confiársele aquello que pueda digerir. Winston Churchill (1874-1965)

Los hechos son muchos, pero la verdad es una. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio

Hasta que el marido no entiende absolutamente todas las palabras que su mujer no ha dicho, no estará realmente casado. Alfred Hitchcock (1899-1980)

Ni la utilidad del mentir es sólida, ni el mal de la verdad perjudica mucho tiempo. Juan Luis Vives (1492-1540)

El alma es un vaso que solo se llena con eternidad. Amado Nervo (1870-1919) Poeta, novelista y ensayista mexicano

Juegos

Mareas

Luna 05:35 21:04

MODERADO

Hospital Regional

-4/0

Río Gallegos

4/8

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Sol

LLUVIA

12/22

6/12

17

HELADA

11/22

Pronóstico extendido sábado

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

Hora

Altura

00:55

0,75

06:55

5,33

13:06

1,26

18:54

5,32

Farmacias de Turno

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2580

1. 0750

1.

6286

1.

4590

1. 2616

1.

5943

1.

6089

1. 4806

2. 5398

2. 1682

2.

6206

2.

1345

2.

6622

2.

5875

2.

4034

2. 2674

3. 3973

3. 4101

3.

4505

3.

2406

3.

6110

3.

5259

3.

9974

3. 8254

4. 2513

4. 6960

4.

4521

4.

1458

4.

5996

4.

5885

4.

3083

4. 7830

5. 8558

5. 3204

5.

7727

5.

7066

5.

5665

5.

3580

5.

0135

5. 5401

6. 8247

6. 4637

6.

4915

6.

4886

6.

1803

6.

4307

6.

4189

6. 1251

7. 5705

7. 5218

7.

7727

7.

4186

7.

1780

7.

8379

7.

0341

7. 1841

8. 2650

8. 4470

8.

4915

8.

1117

8.

0023

8.

4329

8.

0581

8. 6008

2158

9. 1120

Centro/Loma

Alcorta 561

Zona I

Av Canadá 2727

9. 1437

9. 0287

9.

5009

Norte

9.

5437

9.

3345

9.

4803

9.

Reconquista 87

10. 4432

10. 0132

10.

9787

10.

1919

10.

7847

10.

0904

10.

0314 10. 2043

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 856

11. 0272

11. 8888

11.

1295

11.

8697

11.

7512

11.

4910

11.

0018 11. 2068

12. 0870

12. 1911

12.

1296

12.

7054

12.

1885

12.

6138

12.

1642 12. 9968

13. 9174

13. 1090

13.

0638

13.

2336

13.

4928

13.

7199

13.

4579 13. 6850

14. 5962

14. 4802

14.

7798

14.

8669

14.

3774

14.

0909

14.

5542 14. 6712

16.67 17.67

15. 4700

15. 6358

15.

5267

15.

3124

15.

4096

15.

7425

15.

5770 15. 1224

16. 2896

16. 6438

16.

1821

16.

5592

16.

2014

16.

2944

16.

3671 16. 0588

Peso Chileno

17. 8907

17. 5230

17.

2276

17.

6959

17.

8438

17.

8138

17.

9944 17. 5151

18. 0809

18. 6622

18.

3613

18.

0018

18.

4757

18.

5583

18.

7630 18. 4637

19. 9600

19. 6112

19.

4993

19.

7122

19.

5288

19.

1522

19.

9392 19. 6340

20. 7699

20. 3041

20.

5390

20.

4585

20.

3606

20.

2678

20.

4457 20. 4842

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.65 16:05

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.78

5.37

0.023 0.030


Contratapa viernes 2 de diciembre de 2016

ASI LO INFORMO EL PODER EJECUTIVO A LA DEFENSA PUBLICA DE COMODORO RIVADAVIA

Gustavo Guerrero hoy debería comenzar a atender a los presos de la alcaidía Archivo / elPatagónico

En el marco del hábeas corpus por la falta de médicos en los recintos carcelarios de esta ciudad, se confirmó que el ex director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero, se hará cargo de ese servicio. Según las notificaciones a las autoridades judiciales, el médico hoy debería entrar en funciones. También se sumará un psicólogo.

E

l mismo miércoles en que el detenido y presunto homicida Emilio Taher Abboud (54) fue beneficiado con el arresto domiciliario por padecer diabetes y presión alta, en otra sala de la Oficina Judicial se trataba el habeas corpus correctivo en

Conductora sufrió ataque de epilepsia y volcó en Fracción 14 Una mujer de 36 años que ayer por la tarde regresaba a su domicilio a bordo de un Volkswagen Gol se descompensó, perdió el control del rodado y protagonizó un violento vuelco. El vehículo dio al menos dos tumbos y la conductora sufrió golpes en el cuerpo. Fue hospitalizada en forma preventiva. El accidente se registró pasadas las 19:30 detrás de la manzana 2 de Fracción 14, al oeste del barrio Abel Amaya. La automovilista identificada por la policía como Silvia Cheuque regresaba a su domicilio a bordo del VW Gol –dominio DFC 945- y sufrió un ataque de epilepsia mientras manejaba, según se informó. Ante la descompensación, la conductora, quien iba sin acompañantes, perdió el control del auto que dio al menos dos giros sobre su eje para terminar con las cuatro ruedas mirando al cielo. De inmediato los vecinos del lugar alertaron a la policía de la Seccional Quinta. Los oficiales Orellano y López auxiliaron a la herida que estaba inconsciente. Luego de unos minutos Cheuque volvió en sí, aunque acusaba fuertes dolores en la zona de la espalda.

■ El vuelco se produjo en la zona de la Fracción 14, cuando la mujer regresaba a su domicilio.

Una ambulancia del centro asistencial se encargó de trasladarla hasta la guardia médica en forma preventiva. El rodado que sufrió importantes destrozos en toda su carrocería fue secuestrado y llevado a la dependencia policial.

■ Gustavo Guerrero hoy debería comenzar con la atención a los presos, según se dispuso en la audiencia de habeas corpus.

relación a la falta de médicos para atender a las personas privadas de su libertad en esta ciudad. Esta última audiencia fue la continuidad de la iniciada la semana anterior donde las defensoras públicas Lucía Pettinari y María de los Ángeles Garro exigieron al Ejecutivo provincial un plan de contingencia para atender la salud de los presos en Comodoro Rivadavia. Ello incluía a los internos de la alcaidía y de las demás comisarías. Las fuentes judiciales confirmaron a El Patagónico que el miércoles se resolvió contratar al ex director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero. Se desempeñará durante

cuatro horas en la cárcel de máxima seguridad y además atenderá la demanda de urgencias de los detenidos de las restantes dependencias. Además, se sumará un psicólogo que estuvo desempeñándose en la órbita del Ministerio de Gobierno que conduce Rafael Williams. Inclusive desde el Ejecutivo provincial enviaron vía mail los contratos de los profesionales a las partes intervinientes en la audiencia de habeas corpus. En el marco de ese acto, el juez de ejecución penal, Jorge Odorisio, intimó al Estado provincial para que Guerrero comenzara con su función dentro de las 48 horas siguientes que vencen hoy. Por ello, el médico debería hoy iniciar la atención a los presos que lo requieran, aunque desde la jefatura de la alcaidía se precisó que recién el lunes el profesional comenzará con el servicio. Por su parte, el Ministerio público Fiscal representado por la fiscal Mónica García acompañó la solicitud de las defensoras que deben bregar por los derechos de las personas privadas de su libertad. Con la demanda de las defensoras públicas y la gestión de los funcionarios provinciales, los presos contarán con el servicio de salud como lo respalda la Constitución Nacional. En ese marco y condiciones de derechos de los presos, la justicia podría darle un revés judicial al presunto asesino Abboud. Es que el lunes las fiscales Cecilia Codina y Verona Dagotto pedirán la prórroga de la investigación del homicidio de Claudio Boz y volverán a insistir con que el presunto autor del crimen vuelva a la cárcel a pesar de las enfermedades que padece desde tiempo antes de que ocurriera el asesinato, en setiembre de este año.


VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

PARTICULAR VENDE Edificio céntrico, con oficinas alquiladas, 275 m². Construidos, apta PH, USD 500.000. + 5492976246517.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905 VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

BUENOS AIRES microcentro, Tucumán al 700, a pasos calle Florida, obelisco, subte. 1 ambiente y medio 28 mts, todo a nuevo. U$S60.000 (11) 56238814 gerinde@yahoo. com.ar

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

RUBRO: ALQUILER (COMUN) SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila complejo planta baja y piso 1 con 3deptos refaccionados de 2 dorms y dependencias en calle Sarmiento. Centro creativo para profesionales. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dorms, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Centro. España 663. Los Alamos II. Departamento un dormitorio, cocina- comedor, baño. Hermosa vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XXIII. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar


4 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno de 2.500 m., Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000 m² con bases y pórticos para galpón en Parque Industrial, ideal para su inversión. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábado 10 a 13 Hs.Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depa r t a m en t o s c én t r i c o s , 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

NOVEL L I I N M OBI LIA RIA vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2 , 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.


6 • elPatagónico • viernes 2 de diciembre de 2016

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Pintura en general, membranas, cerámica. Tel.2974042865 o 154-113453

SE OFRECE Trabajos en construcción, oficial armador, carpintero, pintor, trabajos particulares Tel. 223-6101413.

SE OFRECE OFICIAL CARPINTERO, armador, albañil, trabajos en pintura. Cel. 0297/155-285604

NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.

SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896. VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, cuidado de abuelos. Cel. 155-172252.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente, administrativa, asesora de incluir ventas c/exp, secundario completo, manejo PC. Cel. 155172767.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, mantenimiento, etc. Cel. (0297) 155-081507, WhatsApp

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.

RUBRO: EDICTOS VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $17.000. Cel. 154703876.

SE OFRECE joven para trabajar en estancia, campo. Cel. 154-160261, preguntar por Matías. SE OFRECE Empleada para comercio con experiencia; niñera. Tel. 280/4337409.

SE OFRECE Pintor, trabajos garantizados Tel. 297-4748362. RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE electricista. Servicios de obras domiciliarias, industriales, local de ventas. Urgencias las 24 hs. Presupuesto sin cargo. Cel. (0297) 154-263207; elecmar@hotmail.com

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-770380. SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725

SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866.

TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.

SE OFRECE Albañil todo tipo de trabajos en construcción, precios accesibles, con referencias Tel. 155-364651, mje por WhatsApp 154-374516.

PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis RUBRO: VARIOS (COMUN)

EDICTO JUDICIAL Nº 36/2016 El Juzgado de Familia Nº DOS de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Diana S.G, de Kazakevich, Juez, Secretaría Unica a cargo de la autorizante, con asiento en calle Pellegrini 663, planta baja, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “CAPEROCHIPI, Beatriz Irene c/HERRERA, Carlos Alberto S/DIVORCIO” Expte. Nº 842/2016, cita y emplaza por el término de DIEZ (10) al Sr. Carlos Alberto HERRERA D.N.I. 29.921.788 para que comparezca a tomar intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por el arts. 147,148,149 y 346 del C.P.C.C.Ch y por el término de DOS (2) DIAS en el Diario “El Patagónico” y en el “Boletín Oficial” Comodoro Rivadavia, 25 de noviembre de 2016. Pablo José Pérez. Secretario.

EDICTO. “EXPTE. Nº FCR-380/16, caratulado: “TABORDA TORRES, ANDRES FELIPE S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ANDRES FELIPE TABORDA TORRES, de nacionalidad COLOMBIANA. D.-N.I. Nº 94.628.744, nacido/a el 01/09/97, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 29 de abril de 2016.María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

EDICTO Nº 260/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría 3 a cargo de Rossana Beatriz Strasser, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GRAMAJO, Luis Roberto para que dentro del término de TREINTA (30) días, lo acrediten en los autos caratulados: GRAMAJO, LUIS ROBERTO S/ SUCESION ABINTESTATO” Expte. 003078/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, setiembre 24 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.

RECEPCION AVISOS

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


viernes 2 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fúnebres

HAYDE MARTINEZ DE MARQUES (Q.E.P.D.) Acompañamos al profesor Daniel Cabral Marques por el fallecimiento de su señora madre. Un cálido abrazo a su familia y seres queridos. Equipo directivo, docentes, no docentes, colegas y alumnos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

JORGE BATINIC (Q.E.P.D.). El Consorcio de Propietarios Edificio Maipú hace llegar sus sentidas condolencias a su hermano Ing. César Batinic y demás familiares en tan difícil y doloroso momento.

JESSICA AYLEN OPASO (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de noviembre de 2016 a los 14 años. Su papá Luis; mamá María; hermanos Daniel, Karen y Zamira; abuelos, tíos, primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en Club Argentinos Diadema Bº Diadema y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 15:30 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JORGE BATINIC (Q.E.P.D.) Juan Miguel, Jorge Antonio y Raúl Alberto Fernández, participan de su lamentable fallecimiento, acompañando a su señora Graciela, hijo Vladimir y familiares ante tan irreparable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.

JORGE BATINIC (Q.E.P.D.) Lamento su partida y elevo una oración a su querida memoria. Hugo Slikerman.

BRANDON ANDRES OYARZO (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de noviembre de 2016 a los 13 años. Sus padres Alejandro Oyarzo y Elisa Hernández; hermanos Valentina e Iván; abuelos, tíos, primos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JORGE BATINIC (Q.E.P.D.) Acompañamos a Graciela y Vladimir en este difícil momento. Tu ahijado Pedro Miguel Barisic y familia.

VIOLA MANSILLA VDA. DE NARVAEZ (Q.E.P.D.) La Asociación Vecinal Presidente Ortíz participa el lamentable fallecimiento de quien en vida fuera Sra. Viola Mansilla Vda. de Narváez miembro de comisión y colaboradora incondicional de todas las Instituciones del barrio, estando siempre al servicio de las necesidades de los vecinos. Ante esta pérdida irreparable acompañamos en el dolor y rogamos al Señor que reconforte a sus hijas, nietos, bisnietos y demás familiares. Elevamos una oración en su querida memoria.

ALBA ROSA LARA (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, participan con hondo pesar la desaparición física de doña Alba Rosa Lara, quien falleció el 1 de diciembre de 2016, madre del ex jefe del cuartel central, comisario Lara Juan Carlos. Acompañamos en su dolor a familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

JUAN KOPROWSKI (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, participan con hondo pesar la desaparición física de don Juan Koprowski, quien falleció el 27 de noviembre de 2016 y quien fue presidente honorario de esta institución. Acompañamos en su dolor a familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.

DOLORES COLL AZO VDA. DE ECHEVERRIA (Q.E.P.D.) Seguramente la tía estará tejiendo rodeada de ovillos de lana...máquinas de coser...telas y tijeras creando sueños junto a tantos nuestros que por allí pasean. Elly, Nolín Santos, Vivi y Carlitos Campelo, Bianca, Mariel y Gustavo Chocobar.

BRANDON ANDRES OYARZO (Q.E.P.D.) Falleció el 30 de diciembre de 2016. Directivos y personal de Clear URBANA SA participan el fallecimiento del hijo de su colaborador Alejandro Oyarzo, elevando una oración por su eterno descanso.

JUAN JOSE KOPROWSKI (Q.E.P.D.). Ferreira de las Casas Abogados participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus muy estimados familiares en este momento de inmenso dolor. Al despedirlo destacamos su trato invariablemente afable, su rectitud, y su notable como permanente involucramiento en múltiples actividades identificadas con el bien común regional, constituyendo ejemplo a seguir.

ELIA DEL CARMEN MUÑOZ MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de noviembre de 2016 a los 72 años. Directora, personal y adultos mayores del Hogar Pablo VI participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JORGE JOSE BATINIC (Q.E.P.D.). Falleció el 29 de noviembre de 2016. El Consejo de Administración y Gerencia de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. participa con profundo pesar el fallecimiento de un gran colaborador de nuestra entidad Cooperativa. Acompañamos en este difícil momento a sus familiares.

AYDEE MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre de 2016. Gerencia General y Personal de La Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera, la señora madre de nuestro compañero de tareas Cabral Márquez, Jorge Enrique; acompañándolo junto a demás familiares y deudos en estos momentos de profundo dolor.

VIOLA DEL CARMEN NUÑEZ MANSILLA VDA. DE NARVAEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre de 2016 a los 76 años. Sus hijas Angélica y Marcela; hijo político Marcelo; nietos Sergio, Daniela y Sebastián Arrascoyta, María Belén y María Eugenia Alonso; nietos políticos Gabriela, Sebastián y Daiana; bisnietos Sofía, Benjamín, Emiliano, Joaquín, Valentino y Melanie; cuñados Florencio y Elena; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

DOLORES COLL AZO VDA. DE ECHEVERRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 30 de noviembre de 2016 a los 89 años. Sus hijas Liliana y Ñeca; hijo político Guillermo Huiche; nietos Gabriela, Ivana, Virginia y Juan; bisnietos Tatiana y Maira Valdez, Delfina Ríos Huiche; tataranieto Rodrigo Ezequiel Muñoz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

AYDEE MARTINEZ DE MARQUES (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre de 2016 a los 81 años. Su esposo Antonio Marques; hijos Daniel y Quique; hijas políticas Ana y Gabriela; nietos Octavio, Helena, Joaquina y Faustino; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROSA ALBA LARA VDA. DE VARA (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de diciembre de 2016 a los 73 años. Sus hijos Daniel Vara y Juan Carlos Lara; hijas políticas Carla y; Lola; nietos bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Claríny su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 2 de diciembre de 2016

P ABOGADOS

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo. com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com. ar

ODONTOLOGOS

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.

Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS OFTALMOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.