edicion234407102016.pdf

Page 1

CMAN

Disputa en Caleta por predio donde está ubicado un “árbol histórico”

Asaltaron colegio a mano armada poco después que salieran los chicos

Página 7

Página 22

Página 16

SAB ∙ 8 ∙ OCT

De Comodoro a las Malvinas: dos veteranos vuelven a las Islas

Año XLIX Número: 15.676 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 8 Octubre 2016

CRITICAS. EL MANDATARIO PROVINCIAL CUESTIONO IRONICAMENTE LAS PRETENSIONES DE UN LEGISLADOR DEL FPV: “HABLO DE LA VIDA, NO DE LA MUERTE”, DIJO

Crece el repudio al pedido de informes sobre la salud del gobernador Das Neves Además de varios integrantes del propio bloque de diputados del FpV que cuestionaron la actitud de Blas Meza Evans, ayer se pronunciaron el vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente Carlos Linares. El primero advirtió que “algunos legisladores distan mucho de representar como corresponde a su pueblo” y el jefe comunal sentenció que el pedido fue “desacertado”. Páginas 14-15

Policías heridos y tres detenidos tras intensa persecución por robo

Avila lanzó su campaña junto a los integrantes de la lista Azul con la que busca la reelección

Los sujetos escapaban en un Clio luego de robar en una casa de Palazzo. En las rutas 3 y 39 se inició la persecución que concluyó en cercanías del Hospital Alvear cuando el auto chocó de frente con un patrullero. Página 48

El secretario general del Sindicato Petrolero y candidato a la reelección presentó a todos los postulantes en masivo acto en el Gimnasio 1. Pág. 4

■ Dos suboficiales sufrieron fuertes golpes y fueron hospitalizados; los que escapaban fueron apresados.

■ “El 4 de noviembre hay que reventar las urnas”, pidió ayer Jorge “Loma” Avila.

Página 29

Páginas 40-41

Página 39

Gimnasia y la revancha con Ferro

Ocho partidos por el fútbol local

El hándbol define a los campeones

DEPORTES

Desde las 20 en el Socios. En el partido de ida, el “Verde” perdió. No juega Leo Schattmann. CMAN

DEPORTES

La CAI va por la punta de la A ante Oeste. Rada Tilly, líder de la B, se mide con USMA.

DEPORTES

Ballester-Universidad de Luján en hombres y Vicente López-Córdoba en mujeres en la final.


2 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

Información general ARGUMENTO QUE JAMAS SE DEPOSITARON LOS FONDOS PARA LA VECINAL PORQUE REGISTRABA RENDICIONES PENDIENTES EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Rosa González responsabiliza a Melión por las obras que no se hicieron en Restinga La ex ministro de Familia y Promoción Social manifestó su contrariedad por las declaraciones de vecinalistas de Comodoro Rivadavia que reclaman incumplimientos del programa “Invertir Igualdad”. La última de esas denuncias la había realizado la dirigente de Restinga Alí, América Melión. La ex funcionaria considera “como que hay un castigo porque los resultados electorales no nos fueron favorables. Siento eso que nos están pegando en el piso”.

L

a vecinalista de Restinga Alí, América Melión, denunció el jueves una nueva irregularidad en el programa “Invertir Igualdad”. Aseguró que luego de firmar contrato el 12 de febrero de 2015 jamás se ejecutaron los trabajos comprometidos en su barrio y puso en duda el destino de los fondos asignados. También señaló a la entonces ministra de Familia y Promoción Social, Rosa González, y a su directora general de Relaciones Institucionales y Gestión, Gabriela Cabanillas, como las encargadas de realizar todos los trámites para que la Asociación Vecinal pudiera acceder al programa que se desarrollaba con fondos de las renegociaciones petroleras. En este contexto, González ayer respondió: “siento que se está bastardeando un programa que fue muy bueno. Fue un programa de fortalecimiento de las instituciones y de todas las organizaciones de la sociedad civil que en toda la provincia llegamos a beneficiar a 686 instituciones y muchas de ellas estaban en Comodoro Rivadavia”. “La verdad que me da mucha pena por todo lo que dice. Más allá de que tenga algún viso de realidad, termina manchando algo muy bueno y que tenía muy buenas intenciones y que fue algo histórico para la provincia porque hoy no hay nada. Hoy no hay ningún beneficio para las instituciones”, agregó. Además, aseguró: “Invertir Igualdad permitió a las instituciones avanzar en materia de infraestructura y nunca el Estado había tenido el nivel tan alto de respuesta para con las instituciones como sucedió con la gestión nuestra”. No obstante, la ex funcionaria admitió que “puede que haya habido algunas cuestiones inconclusas, no tuvimos tiempo. Pero siento como que hay un

Archivo / elPatagónico

Suplementos

castigo porque los resultados electorales no nos fueron favorables. Esto es como en el boxeo cuando se le pega al rival cuando está en el piso. Bueno, siento eso: que nos están pegando en el piso”.

NO RINDIO UN SUBSIDIO

González detalló que en el caso de la Asociación Vecinal de Restinga Alí, “no hubo ninguna transferencia porque no tuvimos el tiempo de realizar ninguna transferencia para bajarle el dinero para que pueda reparar la Vecinal y la señora Melión tenía un subsidio que no lo había podido rendir en el Tribunal de Cuentas de la provincia y tratamos de que subsanara estas cuestiones formales y no llegó a hacerlo”. “Este subsidio fue entregado hace 6 o 7 años y no rindió cuentas”, añadió. Hay que recordar que la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Restinga Alí aseguró que firmó el contrato de “Invertir Igualdad” con el entonces gobernador Martín Buzzi por un total de un millón de pesos, pero que el dinero sería enviado a la Fundación Patagonia porque la vecinal no poseía personería jurídica. Sostuvo que los trabajos nunca se hicieron y les apuntó a Gabriela Cabanillas (que hoy dice estar radicada en Escobar,

■ La ex ministro de Familia y Promoción Social, Rosa González, responsabiliza a la propia América Melión por las obras que no se ejecutaron en Restinga Alí.

donde “vendo verduras”) y a Rosa González. En lo que respecta a la Fundación Patagonia, González sostuvo: “no tuvo ninguna transferencia, pero si el contrato se iba a cumplir lo tenía que cumplir este Gobierno (provincial) actual. Por eso yo me tomé el trabajo de buscar los antecedentes y recordamos, otra vez con el equipo, que no se llegó a hacer ningún pago porque existió esta cuestión formal de que había una deuda de un subsidio que había recibido esta señora”. En este contexto, González subrayó que la Fundación Patagonia “es una organización no gubernamental, es una organización de la sociedad civil. Es de Comodoro Rivadavia y el presidente es Nahuel Bórquez”. Otro de los puntos que criticó Melión fue que cuando pidió respuestas a Bórquez, este le contesto: “América, yo no sé nada de la plata. Yo solamente presté mi nombre”. González insistió en que “no conozco lo cotidiano de la organización, pero no hubo ninguna transferencia ni para la asociación ni para la fundación”. También reconoció que se recomendó trabajar con esta fundación porque “la vecinal no tenía personería jurídica como para que le llegaran de forma directa los fondos”.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA MAYORIA DE LAS FAMILIAS YA NO TIENE DINERO PARA ALIMENTARSE. AYER REALIZARON UNA ASAMBLEA DONDE PLANTEARON ACCIONES LEGALES DE PROTECCION

Los trabajadores de Guilford continúan esperando la reunión en Buenos Aires

“V

amos a seguir resistiendo y reclamando respuestas, pero los días pasan y ya la situación es preocupante. Muchas familias ya no tienen para comer, y seguimos esperando que se defina la fecha de una reunión en Buenos Aires, de la que aún nada sabemos”, dijo ayer a la tarde el delegado normalizador de la Asociación Obrera Textil en Comodoro, Cipriano Ojeda. Ojeda relató la penuria diaria que afrontan 284 trabajadores con sus familias, que hace quince días iniciaron una retención de servicios en reclamo de los sueldos adeudados y que, pese a las gestiones, movilizaciones, audiencias y reuniones, siguen viviendo en una incertidumbre total. “Nosotros queremos cobrar lo que nos corresponde y que se asegure la continuidad de la actividad y de la fábrica. Lamentablemente, pese al apoyo recibido tanto por Provincia como por el intendente Carlos Linares, aún nada sabemos de la reunión entre los ministros de la Producción”, acotó el sindicalista. Solo señaló que la misma “según nos dicen, se va a producir la semana próxima” y que en la misma también estará el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca. La reunión entre los ministros de Producción, que iba a ser gestionada por el Gobierno provincial, aparece como trascendente ya que en la misma, esperan desde todas las partes, incluso el propietario de la empresa Nicolás Goransky, que Guilford reciba una especie de salvataje del Gobierno nacional para poder reactivar la producción.

Archivo / elPatagónico

Los 284 trabajadores de Guilford, que siguen sin cobrar el dinero de las quincenas ya trabajadas, están en una situación desesperante, tanto que la mayoría no tiene cómo hacer frente a la alimentación diaria, dado que los subsidios aportados tanto por la Municipalidad como por Provincia ya se consumieron. En la planta de Kilómetro 8, los obreros realizaron ayer a la tarde una asamblea en la que además de hablar de las penurias diarias, decidieron acciones legales para protegerse por la retención de servicios que llevan adelante desde hace quince días. No hay novedades sobre la reunión entre los ministros de Producción de Chubut, Hernán Alonso, y el de Nación, Francisco Cabrera, para gestionar auxilio financiero para la empresa.

■ “Nosotros queremos cobrar lo que nos corresponde y que se asegure la continuidad de la actividad y de la fábrica”, piden en Guilford.

RECLAMO A LOS LEGISLADORES

El intendente Carlos Linares volvió a referirse ayer la situación de Guilford y tal como adelantó en la reunión que se realizó el miércoles en la Secretaría de Trabajo, Rawson, pidió a los legisladores nacionales que representan a Chubut “que intervengan y se involucren de lleno porque hay 278 familias en riesgo de perder su trabajo”, recordó. “No es solo pérdida de traba-

jo, ayer (por el jueves) atendí a una señora que está en tratamiento médico y si pierde el trabajo pierde obra social y además tiene un crédito pedido. O sea que esto es mucho más importante por todo lo que va pegado al trabajo”, afirmó. Respecto al crédito que ha solicitado la empresa para continuar con sus actividades productivas, Linares explicó que el tema hoy excede esa solicitud. “Es más que un crédito, es

una política nacional de ver qué se harán con las empresas nacionales, leí en El Economista que hay una textil que cerró su planta en Chaco con 1.700 trabajadores y están suspendidos los trabajadores de La Rioja y Tucumán. O sea que hay un problema nacional y acá es donde el Gobierno (nacional) tiene que intervenir y no mirar para el costado como hasta ahora”, reprochó. Asimismo, sostuvo que en

este caso a la empresa le ha ido mal por diferentes razones que exceden el accionar empresario. “Cuando uno a una empresa le va mal por mérito propio hay que castigarle, pero en este caso es porque el Gobierno abre las importaciones, hay recesión de consumo del 40%, entonces ¿cómo se hace para sobrellevar esta situación? Si solo fuera Guilford pero no, todas las empresas (textiles) pasan por un problema similar”, señaló.

LA INSTITUCION ASEGURO QUE EN 2017 EL TERCER AÑO COMENZARA NORMALMENTE. ASI DESMINTIO TRASCENDIDOS SURGIDOS AYER DESDE LA ESFERA POLITICA

La UNPSJB confirma la continuidad de la carrera de Medicina Ante el trascendido de la potencial cancelación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) rechazó esa posibilidad e informó que la cursada del tercer año está garantizada. Si bien hubo retrasos, cubiertos con fondos propios, el presupuesto de 2017 incluye el financiamiento de Medicina. La aclaración surge de los dichos del concejal Nicolás Caridi.

El dirigente político llegó a decir ayer que no había presupuesto para el 2017 y que Medicina, que funciona dentro de la Facultad de Ciencias Naturales, corría riesgo de continuidad. El rector Alberto Ayape llevó tranquilidad a los estudiantes y al cuerpo docente. Afirmó que la continuidad está garantizada. Sí reconoció, en diálogo con El Patagónico, que tuvieron retrasos fuera de lo común

en los fondos presupuestarios en líneas generales con el nuevo Gobierno nacional, pero que las gestiones han seguido. De hecho, la Subsecretaría de Políticas Universitarios ya dio el visto bueno para que en noviembre estén disponibles los fondos indispensables para que siga normalmente el desarrollo del espacio de formación. La carrera de Medicina, como en su momento la de Derecho,

es una de las más reclamadas por la comunidad. Si bien tuvo oposiciones del ámbito académico y político de esta ciudad, el Consejo Superior aprobó la creación y el plan de estudios de la carrera en 2013. De lo que sí la UNPSJB debió prescindir es de un dinero que giraría el Gobierno provincial. La gestión de Martín Buzzi prometió 50 de becas de $5000 para los estudiantes de Medi-

cina oriundos de chubut, una suma que después recortaron a $2500. Y con el cambio de gobierno provincial ese beneficio quedó sin efecto. Caridi había dicho que la UNPSJB atravesaba problemas financieros que afectaba en especial a la carrera de Medicina. En el Concejo Deliberante dijo que iba a reunirse con estudiantes y docentes para conocer los problemas.


4 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 FUE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 CON LA PRESENCIA DE TRABAJADORES DE DISTINTAS EMPRESAS Y JUBILADOS

Ayer se cumplió un nuevo aniversario de esa histórica protesta protagonizada por el Sindicato de Petroleros Privados Chubut. Se confirmó que el 4 de noviembre habrá asueto para ir a votar la renovación del gremio entre las cuatro listas. “Y los trabajadores van a cobrar ese día porque así como la patronal le pone plata a los traidores, le va a tener que pagar a todos los trabajadores”, apuntó el candidato que busca la reelección.

Mario Molaroni /elPatagónico

Avila lanzó su campaña para el sindicato petrolero a 11 años de la toma de Termap

L

a palabra más escuchada fue “traidores” ayer en el acto de presentación de todos los candidatos que van junto a Jorge “Loma” Avila a las elecciones del 4 de noviembre por el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Fue el común reproche para los integrantes de las otras tres listas que compiten por la conducción gremial. El acto, con operarios de distintas empresas y jubilados, fue ayer en el Gimnasio Municipal 1. La fecha no resultó ser casual: el 7 de octubre (así se llama la agrupación de “Loma”) de 2005 fue la toma de la planta de Termap, medida tras la cual el sindicato logró reivindicaciones como mejoras salariales y una ley especial para el Impuesto a las Ganancias. “Es una fecha histórica para nosotros, pero también dolorosa porque ese día hubo incidentes y un trabajador de seguridad fue golpeado. El petrolero nunca ejerce violencia, pero ese día, por una u otra razón, pasó. Vaya mi solidaridad, siempre lo hice”, sostuvo Avila en su discurso. “Cuando fuimos a Termap no

■ Jorge Avila destacó la toma de Termap de 2005, pero también se solidarizó con el trabajador de seguridad herido ese día.

éramos más de 20 porque otros se fueron a ruta 3 y 26 o al cruce de Tecpetrol porque ellos decían que querían evitar que la policía nos siga. Tuvimos que romper el alambrado, tuvimos que entrar a los golpes, pero entramos e hicimos esta gesta. Y ahí nació este sindicato”, afirmó. Avila consideró que esa medida fue la que consolidó al gremio chubutense y permitió pasar de 3.200 afiliados a 7.000 ya resuelto el conflicto. En la actualidad superan los 9.000. Además, recordó que el grupo que fue a la planta luego tuvo que ir a la Justicia y que “los que conducían el sindicato ni el abogado pagaban”. La toma de 2005 tenía como secretario general a Mario Man-

silla, hombre fuerte del gremio durante muchos años quien en estas elecciones no se presentará, pero sí llevará como delfín a Diego González. Las críticas también estuvieron dirigidas al referente de la lista verde y de la agrupación 11 de Octubre.

HAY ASUETO

“El 4 de noviembre hay que reventar las urnas. Ese día va a haber asueto para votar, vamos a parar la actividad de las 8 de la mañana hasta las cero. Y los trabajadores van a cobrar ese día porque así como la patronal le pone plata a los traidores, les va a tener que pagar a todos los trabajadores”, apuntó Avila. Quien también estuvo presente fue el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerár-

quicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, recientemente reelecto. Fue en reciprocidad con Avila, quien había participado de su acto de campaña. Los jubilados del sector también fueron invitados a subir al escenario para saludar. Al mismo tiempo, iba pasando por las gradas y por sobre el público en el gimnasio la gigante bandera de la agrupación 7 de Octubre. El discurso estuvo cargado de críticas al resto de los candidatos, a los que Avila evitó mencionar. Sólo los calificó de “traidores” y aludió a sospechas de financiamientos de las campañas por políticos y empresas. El viernes 4 de noviembre Avila, de la lista Azul, tendrá tres adversarios: Diego González (Verde), Carlos Martínez

(Blanca) y Albino Kruger (Roja y Amarilla) “Se fueron a un bunker a hacer puterío”, dijo uno de los delegados que habló, en clara referencia al actual secretario de Actas, Carlos Martínez, que tiene su propia lista preparada para noviembre. “Se aprovechan de la crisis para joder al gremio”, tiró otro referente, esta vez de la empresa San Fran. La concejal Sirley García, principal figura de la Secretaría de la Mujer, destacó la apertura de puertas que tuvo el sindicato con sectores como las mujeres, los jubilados y la familia. Martín Haro, quien va como secretario gremial y es delegado en San Antonio Internacional, dijo que cuidará el trabajo porque “transpiro el mameluco en el campo”.


www.elpatagonico.com

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 EL PROYECTO DE ORDENANZA PASO EL JUEVES A COMISION PARA SU TRATAMIENTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

La prohibición de pasear perros vista por dueños de las mascotas El proyecto de ordenanza que busca prohibir el paseo de perros en determinados espacios públicos genera opiniones a favor y en contra entre los dueños de mascotas. Algunas personas consideran que es necesario atender problemas vinculados, como la esterilización, mientras otros apoyan el documento presentado por el concejal Martínez ya que sostienen que no hay espacios públicos que no estén contaminados con materia fecal. Mario Molaroni /elPatagónico

E

l concejal del bloque Cambiemos, Pablo Martínez, presentó el jueves un proyecto de ordenanza que busca prohibir el paseo de perros en espacios públicos como plazas, parques y bulevares a través de la declaración de emergencia por zoonosis parasitaria donde se indica que habrá espacios públicos delimitados para canes y otros lugares directamente prohibidos. La iniciativa también contempla la prohibición de instalación de refugios para animales en espacios públicos y señala que el Ejecutivo municipal debería destinar otros espacios verdes para pasear y permanecer con los canes. Además, apunta a la instalación de dispensadores de bolsas plásticas para la recolección de desechos de los canes, en los espacios destinados para el paseo de los mismos y en caso de que se incumpla con la ordenanza -una vez que entre en vigencia- la multa ascenderá a 200 pesos y lo recaudado mediante la sanción tendrá como destino programas de esterilización y desparasitación. Este proyecto genera controversia entre los dueños de animales ya que muchos consideran que “hay otro tipo de prioridades que debemos atender antes de ponernos a escribir y aprobar ordenanzas que buscan prohibir tal cosa. Una de ellas es el número indiscriminado de animales que circulan en la vía publica y no tienen dueño”, sostuvieron. Ante la consulta de El Patagónico a personas que ayer paseaban con sus animales, Delia y Samir –madre e hijo– manifestaron sus objeciones al documento presentado por Martínez.

“Hay que incentivar a la gente para que le ponga un bozal a sus perros. Eso tenemos que tratar, no prohibir. En la plaza que se encuentra en Francisco Behr y La Nación han hecho estudios y han encontrado una gran cantidad de enfermedades porque los perros hacen sus necesidades allí. Ese es otro de los problemas graves. Creo que tenemos otras cuestiones más importantes”, manifestó Delia. “Es necesario que cuidemos la sobrepoblación de animales que tenemos en Comodoro”, agregó Samir que llevaba a “Clementina” al veterinario porque la aquejaba una extraña alergia. “Nosotros a ella (la perra) la adoptamos el 4 de enero del

año pasado cuando la encontramos asustada por los fuegos artificiales. Estaba mal. Imaginate que si ella estaba sola, pequeña, ¿cuántos más animales hay por la calle en la misma situación?”, advirtió Samir. Mientras, Agustín opinó: “no tiene sentido prohibir pasear perros en los lugares públicos y recordó que en Buenos Aires se discute si se puede viajar en subte con sus mascotas pero “en esta ciudad en vez de avanzar, retrocedemos cada vez más”. “Lo de las multas está perfecto. Nadie lo discute. A nadie le gusta caminar esquivando materia fecal pero necesitamos cosas más serias. No que alguien quiera prohibir tal cosa”, añadió.

■ El proyecto que busca prohibir el paseo de perros en los espacios públicos genera controversia entre los dueños de las mascotas.

APOYO

En cambio, otras personas manifestaron estar a favor de esta medida porque “prácticamente no hay espacios públicos sin materia fecal”. “A mí me parece correcto este tipo de ordenanza porque fijate que ya no podés caminar o sentarte en ninguna plaza porque está lleno de desechos de los perros. Tampoco le ponen correas o bozales y esto genera un peligro. Lamentablemente, es así. Un día puede pasar algo y ahí va ser cuando nos vamos a lamentar”, aseguró Atilio, quien detalló que posee cuatro perros y que solo saca a pasear a uno de ellos. Mientras, Soledad y su hijo Nicolás acababan de adoptar un perro durante las primeras horas de la tarde porque los encontraron “solo y desprotegido” cuando caminaban por Polonia. “Me parece bien que prohíban pasear con los animales en los espacios públicos y que se destine un lugar para que todos los podamos pasear. Es un comienzo, pero también es necesario seguir contribuyendo con las campañas de esterilización porque la cantidad de perros muchas veces supera a las personas”, apuntó Soledad.

SE CONSTRUIRAN TRES PARADORES PARA QUE EL PUBLICO DISFRUTE DE SERVICIOS GASTRONOMICOS Y BAÑOS

El municipio habilitará obras en la costanera para la temporada estival El intendente Carlos Linares y el secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, recorrieron ayer la obra delos vestuarios para los guardavidas que se construye en la costanera. La intención es concluir las obras a corto plazo, de modo que con el inicio de la temporada el 15 de diciembre ya estén habilitados. El edificio incluirá un lugar donde guardar los botes de agua. Según explicó Boyero se trabaja para habilitar las obras este verano. También se pidió a la comunidad que ayude a su conservación y se tome conciencia de la importancia de cuidar los espacios públicos que acondiciona el municipio. También se anunció la construcción de paradores costeros con sanitarios que pronto serán concesionados. “Queremos mejorar toda esta zona para que la gente tenga todos los servicios como para poder tomar y comer algo disfrutando del mar. Ya dentro de poco vamos a empezar a trabajar, viendo la posibilidad de concesionarlo”, explicó Boyero. El edificio de guardavidas, con una superficie de 250 metros cuadrados, contará con oficinas, comedor grupal, sanitarios y guardería para lanchas y motos de agua. El intendente Linares, al observar el avance de las obras, resaltó: “en estos tres últimos años de trabajo, la costanera tuvo un cambio integral muy importante donde pudimos recuperar este espacio para uso familiar. Y hoy estamos casi finalizando este edificio para esta temporada, con una infraestructura de última generación, muy moderno, porque sabemos el gran trabajo que hacen los guardavidas”.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VOLVERAN A PISAR EL SUELO MALVINENSE LUEGO DE 34 AÑOS

Dos veteranos de guerra de Comodoro vuelven a Malvinas Luego de abrazar a sus familiares y amigos, Juan Pérez y Tito Nievas se subieron ayer, pasadas las 21:30, al micro que hoy los dejará en Río Gallegos, desde donde tomarán el avión que horas después los depositará en Malvinas, ese suelo por el que lucharon y sufrieron hace 34 años. Los veteranos comodorenses participarán de una gran delegación, compuesta por otros 40 ex combatientes de todo el país que tomaron la decisión de volver a Malvinas para cerrar la que seguramente fue la historia más importante de sus vidas. Mauricio Macretti / elPatagónico

E

l presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Comodoro Rivadavia, Juan Pérez, junto a Tito Nievas, comenzaron a recorrer ayer a la noche los kilómetros que los separa desde hace 34 años de las Islas Malvinas, ese suelo patrio que pisaron de manera impensada y sorpresiva en 1982 y por el que volverán a caminar hoy, tras un largo viaje. En este caso, el viaje no es solo el tiempo y los kilómetros que se recorren primero en micro y luego en avión, desde Río Gallegos a Malvinas. Este viaje comenzó cuando estos dos veteranos comodorenses tomaron la decisión de regresar, algo que no es sencillo porque para hacerlo tuvieron que hacer trámites y aceptar entrar con pasaporte, algo que muchos ex combatientes rechazan. “Es un tema que me llevó su tiempo y que, como dije varias

■ Integrantes del Centro de Veteranos, familiares y amigos despidieron ayer a Tito y Juan (tercero y cuarto desde la izquierda, respectivamente).

Prensa Rada Tilly

El Hospital de Rada Tilly busca concientizar y prevenir sobre enfermedades cardíacas

■ Los profesionales del Hospital de Rada Tilly realizaron una jornada de concientización y prevención de las enfermedades cardíacas.

La Jornada de Concientización y Prevención sobre riesgos cardíacos y calidad de vida se realizó ayer con la participación de diferentes trabajadores del Hospital de Rada Tilly. Se desarrolló tanto en el centro asistencial como en un supermercado de la localidad. La directora del centro asistencial, Jaqueline Bielaszczuk , destacó la participación de la comunidad. “Es una forma de trabajar en terreno informando y asesorando sobre los riesgos de la enfermedad cardíaca”, indicó. “La idea es hacerlo afuera donde la gente viene a comprar y de paso se hace los controles que no se hace desde hace tiempo”, explicó Bielaszczuk. Manifestó: “la gente se ha acercado espontáneamente y manifestaron querer realizarse todos los estudios solicitados por los médicos”. En este sentido, la directora subrayó que las actividades comunitarias comenzaron en abril, pero que fue la primera vez que asisten a un supermercado para brindar sus servicios y aseguró que las propuestas se repiten diferentes instituciones apuntando a la prevención de las enfermedades cardiacas a través de charlas y actividades. “Tanto en el hospital como en el supermercado realizamos una toma de tensión arterial de glucemia e índice de masa corporal datos que evalúan el riesgo cardiovascular de cada persona, en base al riesgo leve, grave o moderado se toman diferentes medidas como completar estudios con electrocardiogramas o laboratorio o derivación al especialista cardiólogo en caso de que lo requiera”, indicó Bielaszczuk.

veces, no fue fácil porque todos queremos volver allí, para cerrar nuestras historias, pero queremos regresar sin que se nos considere extranjeros en nuestro suelo. El tiempo va pasando, y en mi caso, decidí que no puedo esperar más; así que acepté las condiciones que están establecidas, porque estoy bien, pero no sé cuánto tiempo de vida me queda, y quiero volver. No quiero esperar más”, explicó Pérez. Pérez y Nievas fueron despedidos ayer no sólo por sus familiares sino por otros miembros del Centro de Veteranos, muchos de los cuales se niegan a volver en estas condiciones pero que, obviamente, entienden la decisión de quienes luego de muchos años de una fuerte lucha interna tomaron la determinación de viajar

ayer. Así como el viaje no solo es el tiempo y los kilómetros recorridos, el equipaje tampoco son únicamente las mochilas

o las valijas en las que van mudas de ropa, buzos, pantalones y otros elementos. “El verdadero equipaje es la carga que llevamos interiormente. Es por un lado esta responsabilidad que tenemos de representar a los compañeros, y de volver a sentir cosas que vivimos hace 34 años. El equipaje que llevamos es bastante pesado y está compuesto, básicamente, por cosas que no se ven, porque son las que llevamos adentro nuestro”, relata Juan, quien hace meses que se está preparando para este momento. Los dos veteranos comodorenses permanecerán en Malvinas desde hoy y hasta el 15 de este mes junto a otros 40 ex combatientes con los que hoy se encontrarán en Río Gallegos y que llegarán de distintos lugares del país. “Nos vamos a encontrar con veteranos de Chaco, Mendoza, Buenos Aires, y Santa Fe, entre otras provincias. Ayer, precisamente, se puso en contacto conmigo un veterano, un compañero que estuvo en el batallón logístico 9, a quien veré luego de 34 años. Todo esto es muy emocionante”, acota Pérez. Además de entrar con pasaporte, los veteranos tienen que cumplir con un importante protocolo de seguridad y de civilidad, que incluye cuestiones básicas como ser cuidadosos, no provocar altercados ni disturbios y respetar a los kelpers, algo que para estos “pibes de la guerra” no es mucho, ya que es el precio que deben pagar por cerrar esta historia que desde el 2 de abril hasta el 14 de junio de 1982, a ellos y a los argentinos les cambió la vida por siempre.


8 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 EL INTENDENTE PROYECTA QUE A PARTIR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y LOS AVANCES EN EL SISTEMA DE RECICLAJE, EL BASURAL SERA CLAUSURADO ANTES DE FIN DE AÑO

La flota de maquinarias que incorporó la empresa encargada del servicio de higiene urbana servirá para mejorar las tareas de compactación que se realiza con los 100 iglúes de reciclaje, distribuidos en el ejido de Comodoro Rivadavia. Se incorporarán iglúes azules para el depósito exclusivo de botellas de vidrio.

Martín Pérez / elPatagónico

Urbana presentó nuevo equipamiento para compactar el vidrio y plástico de los iglúes ■ El intendente Linares y el responsable de Urbana destacaron la importancia ambiental de avanzar con la separación de residuos.

El barr vicio d desde sector del ga para a

E

l intendente Carlos Linares junto al viceintendente Juan Pablo Luque, al secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, y al gerente de la empresa Urbana, Levan Macharashvili, presentó ayer los nuevos equipos que se anexaron a los camiones para levantar los iglúes y poder compactar las botellas. El responsable de la empresa de recolección de residuos manifestó su satisfacción por este avance. “Estamos contentos porque pudimos adquirirlo en tiempo y forma. Este camión nos ayuda a recuperar material reciclable ya que antes con el otro camión hacíamos (la recolección de) 10 iglúes y ahora con este que prensa haremos 46, o sea que nos disminuye el trabajo de acarreo y facilita la mejora continua del servicio”,

mencionó. Mientras tanto, la empresa realiza pruebas para empezar con la separación de materiales como vidrio que la comunidad podrá depositar en iglúes de color azul, de modo que

modo que llega compactado a la planta”, subrayó. Asimismo precisó que a partir de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el muCIERRE DEL BASURAL nicipio sigue “trabajando en elto en e El intendente Carlos Linares cierre definitivo del basural. Espara m también habló sobre este avanun deseo de todos los comodo-Así, po ce y precisó que con el nuevo renses, vamos a trabajar en lolos det camión se podrá ampliar el que va de esta semana y anteslunes c recorrido, por lo cual “vamos de fin de año tendremos el ba-sistema a seguir trabajando en este assural cerrado con este nuevosiduos pecto porque el reciclado de proyecto de la compactación yUrbana la basura en fundamental para separación de residuos”. nosotros”. Según También comentó que la idearasvilli “Este equipamiento de última del municipio es poder reciclarsa que generación que favorece la las tierras donde hoy está em-servici separación ya no manual sino plazado el basural y mencionócomen automática, este camión hará que también se están haciendobilidad el recorrido diario, levanta los cavas en Kilómetro 17 para en-en un p iglúes y los limpia y se comterrar futuros escombros. pacta adentro del camión, de pectiva yos”- c recolec de me para un firme a En el monumento que homenajea la figura del padre Juan Corti, ayer se realizó el acto por el Día de laFernan Gratitud, que se conmemora en reconocimiento a la labor que llevó adelante el sacerdote salesiano ende Re Comodoro Rivadavia. “Tenemos que estar eternamente agradecidos al ’Cura Gaucho’ por todo lo que hizodel Eje por esta ciudad”, destacó el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, quien participó desu pues rá el re la ceremonia en representación del municipio. La ceremonia se desarrolló por la tarde, en el monumento emplazado en el bulevar de Rivadavia, entre Ita-Amaya lia y Francia. Participaron de la actividad además de Palomeque, los concejales Nicolás Caridi y Maximilia-rridos no Sampaoli, miembros de la Fundación Padre Corti, estudiantes y docentes de las instituciones educativasese sec Padre impulsadas por el “Cura Gaucho” y una gran cantidad de ciudadanos. “El padre fue un gran hacedor y un ejemplo de valores, tesón, amistad y amor fraterno. Permanecerá comocon el un símbolo en la memoria de todos los comodorenses y de las futuras generaciones. Debemos tener presen-mión p san, lun te sus obras, mantenerlas y recordar a sus hacedores”, sostuvo Palomeque. “Tenemos que estar eternamente agradecidos al ‘Cura Gaucho’ por todo lo que hizo por Comodoro Ri-por la vadavia, es un buen momento para recordar su obra y mostrar gratitud hacia la figura de quien nos supocalle Ju “Es alg mostrar cómo hacer las cosas”, subrayó. Mientras, el referente de la Fundación Padre Corti, José Antonio Goyenechea, afirmó: “no solamente es lajando, fiesta de la gratitud y del agradecimiento, sino que es la fiesta de la gratuidad, porque si hay alguien en Co-porque modoro Rivadavia que ha dado todo sin esperar respuesta y reconocimiento, ha sido el Padre Juan Corti”. con lo En ese sentido, Goyenechea manifestó: “los chicos lo recuerdan con mucho cariño y emoción, además dejócuando una marca imborrable para aquellos adultos que fueron sus alumnos durante tanto tiempo. Fue una personaa cada de oración, entrega, sacrificio y lucha por la vida, y sentimos constantemente su presencia entre nosotros”. didores

lleguen a la planta perfectamente separados del plástico. Para este último material quedarán de manera exclusiva los iglúes de color verde. Así, con la incorporación de los nuevos equipos, “el camión a caja abierta se dedicará a los iglúes azules que son de vidrio”, sostuvo el gerente de Urbana. Macharashvili destacó además que la gente está concientizada sobre la importancia de separar los residuos domésticos, tal es así que “estamos aumentado el peso de ingreso, se están procesando 16 mil toneladas, la demanda de pedido de iglúes es importante y en poco tiempo vamos a incluir 40 más y así es la ciudad que pensamos para el futuro”, dimensionó.

“La gente se acostumbra y esta es la ciudad que queremos, y para lo cual el cierre del basural está por llegar”, resaltó.

Con el Día de la Gratitud recordaron al padre Corti

A


AYER EL MUNICIPIO ENVIO MAQUINAS VIALES PARA REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO Y MEJORAR EL ACCESO A LA ZONA

A partir del lunes, el servicio de recolección de residuos ingresará al barrio Las Américas El barrio Las Américas a partir del lunes contará con servicio de recolección de residuos, luego de casi diez años desde que se asentaron los primeros ocupantes de este sector. Mientras tanto, los vecinos aguardan la instalación del gas, luego de que 280 vecinos accedieran a los trámites para acceder a la tierra y al servicio de energía de la SCPL. Archivo / elPatagónico

a

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

■ Por la calle Juan de Dios Trevisan circulará el servicio de recolección de residuos en el barrio Las Américas.

A

yer a la mañana, el municipio comenzó a realizar tareas de mantenimiento en el barrio “Las Américas” para mejorar el acceso al sector. Así, por la tarde se avanzaba en los detalles finales para que el lunes comience a funcionar el sistema de recolección de residuos que realiza la empresa Urbana SRL. Según explicó Levan Mascharasvilli, gerente de la empresa que tiene la concesión del servicio, hace un tiempo se comenzó a trabajar en la posibilidad que este barrio –al que en un principio se llamaba despectivamente “de los paraguayos”- cuente con servicio de recolección, con la intención de mejorar las prestaciones para un barrio que crece a paso firme al lado del 30 de Octubre. Fernando Vivas, coordinador de Relaciones Comunitarias del Ejecutivo, explicó que para su puesta en marcha se ampliará el recorrido en el barrio Abel Amaya. “Teníamos dos recorridos para ampliar, uno para ese sector y otro para la calle Padre Juan Corti, en el límite con el Cordón Forestal. El camión pasará por la calle Trevisan, lunes, miércoles y viernes por la mañana y saldrá por la calle Juan Corti”, explicó. “Es algo que ya se venía trabajando, pero no se podía hacer porque los camiones tocaban con los cables de luz. Pero cuando se le instaló el medidor a cada uno (porque tenían medidores comunitarios) se apro-

vechó para subir los cables un poco más. Lo que nosotros necesitamos es que no se tire basura en cualquier lado porque tenían tres contenedores donde la gente tiraba basura y si veía los tachos llenos, la tiraban en las 1008 o se formaban microbasurales”, agregó.

UN BARRIO QUE CRECE

El barrio las Américas tiene prácticamente una década de vida, desde que se asentaron los primeros pobladores, pero se hizo popularmente conocido en setiembre de 2013, cuando Yasmin Chacoma, una nena de 11 años, fue encontrada muerta en un predio ubicado en las cercanías y las primeras sospechas se concentraron en los habitantes de esa toma, pese a que luego se comprobaría que había sido violada y asesinada por Miguel Pallalaf, un individuo que ya había sido condenado por abuso de menores en Trelew. A paso lento pero firme, el barrio fue creciendo y hoy la realidad es distinta luego de que tras intensas gestiones los vecinos lograran tener iluminación en sus precarias calles y medidores. Ahora la comunidad espera novedades por los servicios de cloacas y gas, luego de que un grupo de 283 vecinos pudiera acceder a la regularización de sus terrenos y de que el municipio contemplara al sector como uno de los asentamientos en estudio.


10 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 ESTAN SITUADOS EN LA COLECTORA DE YRIGOYEN Y CALLE CORCOY

Activaron dos nuevos semáforos de la Ruta 3 en el barrio Industrial Prensa Comodoro

Uno de los objetivos de estos semáforos es poder eliminar los giros a la izquierda de los automovilistas en la esquina de Yrigoyen y Corcoy.

C

omo parte del reordenamiento vial, el jueves el viceintendente Juan Pablo Luque junto al subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti, encabezaron la activación de dos nuevos semáforos sobre la avenida Yrigoyen. Permitirá mayor seguridad a los automovilistas y peatones que circulan a diario por ese sector del barrio Industrial. “Siempre lo decimos desde la gestión: queremos ser una ciudad no solamente petrolera, sino también, industrial y para ello necesitamos seguir dotando de infraestructura y servicios a esta zona para que más industrias se radiquen acá”, señaló Luque. Del mismo modo, recordó: “hemos tenido fuertes inversiones en lo que respecta al

barrio Humberto Beghin, no solo en materia de asfalto que ronda los 70 millones de pesos, sino que llevamos invertidos también más de 40 millones de pesos en lo que es la semaforización de la ciudad”. En relación a estos nuevos semáforos, Luque subrayó: “la Ruta 3 tiene tramos neurálgicos como el caso de la calle Corcoy que cruza con la colectora de Hipólito Yrigoyen y para poder ordenarla y que el tránsito sea más seguro, tanto para los peatones como para los conductores, son fundamentales este tipo de equipamiento”. Lamberti, mientras tanto, detalló: “uno de los objetivos de estos semáforos, es poder eliminar los giros a la izquierda de los automovilistas para evitar un desorden de la trama vial. En este caso, es una intersección muy importante para la conectividad de la ciudad porque se descomprime la parte de la zona céntrica desde el oeste de Comodoro”. Del mismo modo, el funcionario informó que como prevención “habrá inspectores de tránsito durante los próximos días, para que la gente se acostumbre y tome conocimiento de la nueva señalización, además de controlar la seguridad vial”.

■ Los nuevos semáforos en el barrio Industrial contribuirán a reordenar el tránsito.

YA ESTA POR CONCLUIR LA SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCION Y A FIN DE AÑO SE LICITARA LA ETAPA FINAL

El intendente, Carlos Linares; el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque y otros funcionarios municipales, supervisaron ayer el avance de la segunda etapa de construcción de uno de los talleres más grandes del municipio. La base vial municipal se encuentra emplazada en el barrio Industrial y contará con talleres; posicionamiento de una grúa puente con capacidad operativa para máquinas viales; oficinas y un espacio acorde para el resguardo de todo el equipamiento vial. “Estos son talleres de dimen-

siones muy importantes, con instrumentos de última generación para el mantenimiento y arreglo de las máquinas; con un sector de gomería y oficinas. De a poco las cosas se van concretando, y esta es una promesa que les hicimos a la gente y ya estamos muy cerca de poder cumplirla”, indicó Linares. “Estos son hechos concretos en momentos muy duros, pero el municipio sigue estando y cumpliendo con todo lo que tenía previsto para este año en respuesta a las necesidades de nuestra gente. Y sabemos que al dotar al municipio de mejores instalaciones, conllevan a un mejor servicio a la comuni-

Prensa Comodoro

Estiman que la base de servicios viales de la zona sur estará terminada en 2017

dad”, destacó. Mientras, Boyero explicó: “esta etapa de construcción se finaliza este mes y antes de fin de año, estaremos licitando la tercera y última etapa que corresponde al resto de las instalaciones que están faltando. Esta construcción se fue haciendo por etapas a medida que íbamos teniendo saldos presupuestarios. Es una obra que se inició la gestión pasada y contamos con el compromiso del intendente para que esta obra se concluya”. “La primera etapa fue el cerco perimetral; la segunda etapa es

el galpón con partes de oficinas y ahora la tercera etapa próxima a licitarse dotará al lugar de las instalaciones de talleres y oficinas”, detalló.

DESCENTRALIZACION

El subsecretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori, explicó que este predio permitirá poner en marcha todo un reordenamiento de las maquinarias viales y del personal municipal del taller, descentralizando las acciones del municipio. “Pudimos fusionar el área de mantenimiento vial y funcio-

■ Los talleres se construyen en el barrio Industrial.

nar todos juntos en este espacio. Y la realidad es que estuvimos esperando esta obra por casi 55 años y es una respuesta histórica que nos da la gestión. Y la construcción se diseñó con todas las exigencias que tiene que tener un taller de estas características”, indicó. Sartori dijo que en “actualmente trabajan 35 personas más el personal del área administrativo”.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

TAMBIEN ADELANTARON QUE SE BUSCARA ABORDAR LA SITUACION EN FORMA CONJUNTA Y AUNAR CRITERIOS CON EL MUNICIPIO

La Subsecretaría de Derechos Humanos fundamentó su postura ante el posible desalojo de la conflictiva familia Nieves

U

n día después de que se conociera que la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chubut, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, interviniera por el intento de desalojo que pretende ejecutar el municipio en el barrio Quirno Costa contra la polémica y peligrosa familia Nieves, desde el área provincial justificaron su intervención. Desde el organismo señalaron que “las acciones ejecutadas se direccionaron específicamente a intentar garantizar la seguridad y derechos de los tres menores de 3, 4 y 6 años de edad, y la mujer embarazada” que habitan en esa vivienda. Además, manifestaron que se tuvo en cuenta “la presunción de que no se habían cumplimentado todos los pasos legales”, lo que finalmente motivó solicitar “que se retrotraigan las medidas llevadas a cabo en dirección a desalojar a esas personas”. Según explicaron desde la Subsecretaría que se encuentra en Rawson, en el área se tomó conocimiento del caso a partir de la recepción de un oficio por parte del Ministerio de la Defensa Pública de la provincia.

Archivo / elPatagónico

"Las acciones ejecutadas se direccionaron específicamente a intentar garantizar la seguridad y derechos de los tres menores de 3, 4 y 6 años de edad, y la mujer embarazada que habitan en esa vivienda", señalaron desde el área dependiente del Ministerio de Gobierno de Chubut luego de los cuestionamientos hechos por personal de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad.

chos humanos, estamos desencajados en la realidad jurídica en el país”. Se debe recordar que periódicamente integrantes de la familia Nieves protagonizan violentos enfrentamientos que incluyen el uso de armas de fuego. De hecho, Antonio Nieves –el padre de familia- perdió un ojo hace poco a partir de una bala perdida, así como el 8 de diciembre del año pasado de la misma forma murió la joven Anahí Tamara Copa –una vecina- mientras amamantaba a su bebé. ■ Las idas y vueltas en torno a los Nieves son un clásico. La subsecretaría de Derechos Humanos resaltó que la prioridad es para los menores y la mujer embarazada que allí vive.

De esta forma, luego de analizar la situación de la familia Nieves se decidió intimar a la comuna para que diera marcha atrás en su decisión.

DERECHOS PRIORITARIOS

“Por encima de las cuestiones materiales están los derechos de los niños y la mujer embarazada, que deben ser garantizados por el Estado, de manera conjunta desde el municipio y la Provincia”, fundamentaron desde el área que dirige Virginia Correa. “Más allá de que el terreno sea fiscal, se debe priorizar el hecho de que habiendo menores no se debería llevar adelante un procedimiento violento, sin antes garantizar las condiciones de subsistencia de ellos y de la mujer que cursa su embarazo”, consideraron. En su descargo desde el organismo también adelantaron que “la situación se abordará de manera conjunta y la idea es en las próximas horas aunar criterios con el municipio local para que, más allá de lo que haya que hacer por la situación jurídica del terreno fiscal, primero quede asegurada la garantía de los derechos de los

involucrados”. Es que entienden que “el objetivo apunta única y exclusivamente a garantizar los derechos de los menores y la mujer embarazada, y que para que primariamente eso suceda se requiere que cesen las acciones tendientes al desalojo del grupo familiar”. Cabe recordar que el jueves una vez más la familia Nieves, que habita en un terreno usurpado del barrio Quirno Costa, intentó ser desalojada por personal de la Secretaría de Seguridad municipal que conduce el ex comisario Antonio Zúñiga. Fue luego de que a principios de semana, a través de las redes sociales, vecinos del sector denunciaran que la familia había recibido materiales por parte del Estado para la construcción. Fue en este marco que trascendió que la Subsecretaría de Derechos Humanos previamente había intimado a la comuna. Esto fue cuestionado por el municipio a través del asesor letrado municipal, Miguel Criado Arrieta, quien manifestó que “si tildamos la resistencia del Estado a la usurpación como una violación a los dere-

Jornadas de Ceremonial y Protocolo en el municipio Entre el 25 y el 27 de octubre se realizarán las Jornadas de Ceremonial y Protocolo. Se trata de una capacitación que estará a cargo de profesionales especializados que llegarán desde la ciudad Buenos Aires. El taller será de carácter libre, gratuito y está destinado al público en general e instituciones locales que quieran conocer más sobre la temática. El director general del área municipal, Alberto Ojeda, informó sobre la apertura de estas jornadas “de Organización de Eventos, Liderazgo, Ceremonial y Protocolo” e indicó que los interesados pueden anotarse en el primer piso de la Municipalidad, de lunes a viernes de 8 a 17, hasta

el 20 de octubre. “Esta capacitación, que estará dictada por Aldo Sánchez y Hernán Rosas, dos licenciados en Ceremonial y Protocolo que vienen desde Buenos Aires, se concretará en la nave central del Centro Cultural y será de 9 a 12:30 y de 15 a 18:30”, dijo el funcionario, añadiendo que “es abierto al público, instituciones y docentes que quieran participar”. Sobre estos últimos sostuvo que “como vamos a estar abordando el trato de los símbolos patrios, nos parece que sería importante, pero sobre todo útil para la terea que desarrollan, que estén presentes porque esto también se puede transpolar a lo que trabajen en las escuelas”.


12 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 SERA LA XXX EDICION DE UN ENCUENTRO QUE REUNE A LOS MAXIMOS EXPONENTES DEL FOLKLORE DE LA REGION

El Patagonazo propone una noche de música, identidad y solidaridad Mario Molaroni / elPatagónico

El festival organizado por la Asociación Cultural Patagónica se desarrollará hoy en el auditorio del Centro Cultural. Participarán artistas de diferentes puntos de la región, acompañados por el ballet mayor de la escuela de danzas nativas El Camaruco. La Cruz Roja recolectará alimentos no perecederos para ayudar a los sectores más necesitados de la comunidad.

L

ballet mayor de la escuela de danzas nativas El Camaruco. La entrada será gratuita y se solicitará a quienes asistan que colaboren con un alimento no perecedero para que la Cruz Roja lo reparta entre los sectores más necesitados de la comunidad.

■ José Miguel “Vasco” Salaberry, Oscar Payaguala y Marcelo Falcón se presentarán hoy en la XXX edición del Patagonazo.

En este marco, el cantautor Oscar Payaguala destacó el espíritu solidario de los músicos que asisten al fes-

EN EL EXTRAORDINARIO DEL DOMINGO 16 DE ESTE MES SE SORTEARA COMO PREMIO MAYOR UN DEPARTAMENTO EN PUERTO MADRYN

Telebingo Chubutense: Lotería premió con un auto a un poblador de Río Pico El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Carlos Barbato, acompañado por el gerente de Relaciones Institucionales, Josué Dahhur, y el delegado regional del IAS, Luis María Aguirre, entregaron ayer, en Esquel, un automóvil cero kilómetro a un residente de Río Pico, Sergio Amuinahuel, que lo había ganado en el pasado sorteo del Telebingo. “Estamos muy contentos porque nuevamente un vecino de la zona está recibiendo un premio del Telebingo”, manifestó el titular del Instituto. Minutos después de entregar las llaves del Volkswagen Gol, subrayó que tanto Esquel como el resto de la región cordillerana “vienen con una importante racha”. Recordó que en estos meses salieron varios vehículos e incluso el camión marca Iveco del Súper Extraordinario celebrado desde Comodoro Rivadavia. A su vez, realzó que la venta de cartones “se ha triplicado” en la comarca durante este año y por ello agradeció a los apostadores que sin duda recuperaron “la confianza” en una Lotería que en diciembre de 2015 se encontraba en una situación económica delicada.

Prensa Chubut

os referentes de la Asociación Cultural Patagónica, José Miguel “Vasco” Salaberry, Oscar Payaguala y Marcelo Falcón, impulsan la 30ª edición del festival “Patagonazo”, que se desarrollará hoy desde las 21 en el auditorio del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. El espectáculo musical contará con la participación de artistas de toda la Patagonia. También, con el

tival ya que “nunca cobraron un peso por estar presentes”. “Se trata de un festival auténtico y fundamentalmente comodorense, con artistas locales solidarios. Que cada año sirve como excusa para ayudar a los más necesitados”, agregó. Marcelo Falcón subrayó: “las actividades culturales no tienen sentido si la gente no se junta. Tampoco sirve que los artistas se junten solamente para ganar dinero. Esto es lo lindo del Patagonazo; la gente viene a escuchar buena música y, a la vez, ayuda”. Entre los artistas que participarán del festival se encuentran Oscar Benítez, Patricio Cunningham, Luis Cisneros, “El Choique Llama”, Beto Gonzalito, Miguel Possenti, Carlos Licanqueo, Hugo “Zorro” Bardón y el Grupo Kauin. Los organizadores pidieron al público puntualidad porque se estableció un cronograma de presentaciones para que todos puedan demostrar su talento sobre el escenario.

■ El titular de Lotería, Carlos Barbato, entregó ayer en Esquel un automóvil cero kilómetro a un vecino de Río Pico: Sergio Amuihahuel.

UN DEPARTAMENTO

Barbato recordó que el Telbingo Extraordinario del domingo 16 de este mes pondrá en juego para la última ronda ni más ni menos que un departamento de “dos dormitorios, cochera y en pleno golfo”, en referencia a la ciudad de Puerto Madryn. “Hablamos de un premio muy importante y con un cartón a 200 pesos”, indicó. Sostuvo, asimismo, que llegar a una premiación de estas características sólo fue posible luego de recuperar la economía de un Instituto que tenía una deuda millonaria heredada de la

gestión anterior. “También es una realidad gracias a la gente que juega y confía”, resaltó el funcionario. En tanto, Sergio Amuinahuel expresó su “alegría” por haber ganado el vehículo 0 kilómetro. “La verdad me vino muy bien”, admitió en las puertas de la Agencia Oficial N ° 7001 de Darío Bujer que vendió el cartón. Acompañado por un hijo, este habitante de Río Pico aseguró: “seguiremos jugando” con el Telebingo Chubutense y, entre risas, confió que “es la segunda vez que ganamos algo”.


www.elpatagonico.com

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Política CONTINUAN LAS CRITICAS AL FALLIDO PEDIDO DE INFORMES DE BLAS MEZA EVANS SOBRE LA SALUD DEL GOBERNADOR

Das Neves dijo que habla de la vida, no de la muerte El gobernador tomó distancia y cuestionó en forma dura e irónica el pedido de informes sobre su estado de salud que en la sesión del jueves impulsó el diputado del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, quien luego de la negativa de parte de su propio bloque decidió retirarlo de discusión. “Yo hablo de la vida, no de la muerte”, afirmó el mandatario. Definió como “lamentable” la actuación del diputado autor del proyecto. El vicegobernador Mariano Arcioni y el intendente Carlos Linares también criticaron el pedido de informes.

“Y

o hablo de la vida, no de la muerte. Así que sáquenme una foto, póngame lindo y mándensela a Blas Meza Evans”. Así de tajante fue la respuesta del gobernador Mario Das Neves al referirse al fracasado proyecto del legislador para que se difunda periódicamente un parte médico. Das Neves fue consultado por los periodistas sobre la iniciativa del diputado del FpV que fue rechazada en forma mayoritaria por sus propios compañeros de bancada y consideró “lamentable” la actuación de Meza Evans. “Los diputados nuestros ya se expresaron, es un hecho bochornoso. Cuando volví de allá (Capital Federal) la última vez, dije que yo hablaba de la vida y no de la muerte”, afirmó el gobernador del Chubut.

REPUDIO

El vicegobernador Mariano

Arcioni también se refirió al pedido de informes y advirtió que hay “algunos legisladores que distan mucho de representar como corresponde a su pueblo. No vamos a rebajarnos ni hacer política, de una manera que no compartimos”, afirmó. El presidente de la Legislatura indicó que los que impulsaron sin éxito el pedido de informes sobre la salud del gobernador “son exponentes de sí mismos, no representan a la gente y a sus preocupaciones. Este hecho lamentable me trae a la mente un dicho que repetían mis abuelos y dice ‘el pez por la boca muere’”, aseveró. Siguiendo con la polémica generada en la sesión del último jueves, Arcioni dijo: “se hace muy difícil entender estas cosas, y si algo tengo claro y asumido, es que soy ‘nuevo en la política’“. “Una de las cosas que nunca haré, es inmiscuirme en

Se quebró el bloque El proyecto de pedido de informes que sobre el estado de salud del gobernador Mario Das Neves presentó el jueves en sesión el diputado Blas Meza Evans afectó severamente al bloque del Frente para la Victoria, tanto que algunos legisladores expresaron su rechazo en el recinto y luego pidieron explicaciones en posterior reunión de la bancada que conduce Javier Touriñan. El primero en tomar distancia de la iniciativa fue el diputado comodorense David González quien, molesto y emocionado a la vez, comentó parte de su historia familiar. “Yo vivo esto en carne propia”, dijo para luego dar su muestra de acompañamiento “a la familia de Das Neves, y al propio gobernador”. Seguidamente, González, antes de anticipar su retiro del recinto, y tras ser asistido por el diputado Carlos Gómez que le acercó un vaso de agua, reiteró : “todo esto me toca muy de cerca”. Otra legisladora que repudió el proyecto fue Florencia Papaiani, quien optó por retirarse de la sesión antes que González, emocionada por las palabras del titular del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Estela Hernández también abandonó la sala porque, ante el resultado de la discusión, se descompensó. Otros legisladores del Frente para la Victoria que rechazaron la propuesta de Blas Meza Evans, que después tuvo que dar explicaciones en reunión de bloque, fueron Carlos Gómez y Cecilia Torres Otárola.

las cuestiones privadas de los hombres. Y menos aún, especular políticamente con aspectos relacionados con la salud de las personas. Es bajísimo y el peor mensaje que podemos darle a la sociedad, no sólo

como funcionarios públicos, sino como seres humanos”, indicó. Sobre este aspecto, el titular de la Casa de Leyes sostuvo: “cuando las ideas se agotan y la malicia aflora, surgen este tipo

de hechos repudiables”. Sin embargo, el funcionario recalcó: “no debemos ser injustos y meter a todos los diputados en la misma bolsa. La mayoría, y como quedó evidenciado, no acompañó semejante aberra-

TUVO LUGAR EL JUEVES EN EL AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL

Treinta empresas participaron de la presentación de las líneas de financiamiento y subsidios de Nación El auditorio del Centro Cultural fue el escenario el jueves de la presentación de las líneas de

financiamiento y subsidios que tiene el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Cien-

cia y Tecnología de la Nación. Un total de 30 representantes de empresas de servicios

petroleros, emprendedores, gastronómicos e incluso representantes de YPF se hicieron presentes para escuchar la capacitación y presentación de Enrique Monterroso, director del Instituto de Gestión de Proyectos Tecnológicos de la Unidad de Vinculación Tecnológica Fundesco. “El objetivo fue impulsar y motivar a que los emprendedores presenten sus proyectos y simultáneamente accedan a este tipo de proyectos”, explicó Monterroso, en un break del encuentro que comenzó a las 9 y se extendió hasta cerca de las 17. “Vinieron empresas de diferentes sectores para informarse específicamente de cuál es la oferta de financiamiento del Estado para los proyectos que se tengan. También vimos las herramientas y las ideas centrales para cómo pensar un proyecto, formularlo y que se concrete, y si las ideas y proyectos era viables, que puedan

encontrar su financiamiento”, agregó. La actividad fue organizada por el Ministerio de Hidrocarburos, con apoyo de Ciencia y Tecnología de la Nación que otorga este tipo de ayudas económicas para las pequeñas y medianas empresas. Según explicó Monterroso, las mismas ascienden desde los 5.000.000 pesos hasta los 4.000.000 dólares, dependiendo de la dimensión de cada proyecto. “Son como veinte líneas de financiamiento, pero hoy (por el jueves) presentamos las diez más importantes que van desde subsidios hasta créditos blandos del 8% anual. Los montos varían mucho, pero el más accesible para las Pymes es de 5 millones. Después están los proyectos muy grandes que van desde los 500.000 dólares hasta 4.000.000 dólares”, explicó el director de Fundesco.


iento”,

nizada Hidroe CienNación e ayuas pepresas. erroso, desde sta los depenón de

s de fiy (por os las ue van crédial. Los pero el Pymes ués esrandes 00.000 00.000 irector

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

Prensa Chubut

www.elpatagonico.com

ción y reconoce que hay ciertos límites que nunca deben cruzarse y la salud es uno de ellos”, razonó. El vicegobernador destacó una vez más “el ejemplo y la entereza del señor gobernador, quien nunca ocultó su enfermedad y no ha dejado de trabajar por la provincia que ama y a la que le dedica tiempo completo”. Además, ponderó el vínculo entre la Nación y el Chubut, “en el que Mario Das Neves ha sido decisivo y refleja el reconocimiento en el plano nacional que tiene su figura”. De este modo, Arcioni sugirió priorizar “las cosas positivas, por encima de las miserias de unos pocos” y llamó a emular el ejemplo del mandatario chubutense “quien a diario nos marca el camino a seguir, con un compromiso y una pasión a prueba de todo, y a quien no van a doblegar con facilidad”.

■ Mario Das Neves le restó importancia a lo que ocurrió en la Legislatura.

El intendente está en contra de pedir un informe El intendente Carlos Linares fue consultado por la iniciativa del diputado del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, quien propuso de un pedido de informes sobre la salud del gobernador Mario Das Neves. “Un pedido de informes es desacertado cuando uno habla de enfermedades. Se tiene que tratar con mucho cuidado, yo no lo hablé con nadie del bloque aún, pero me parece que no corresponde”, afirmó Linares. “Esas cosas si uno tiene una preocupación debe hacerlo de otra manera y no usar eso para contraatacar. Esa idea fue desacertada y ahí tiene que quedar esto”, subrayó. Respecto a la situación que se dio en el barrio Quirno Costa en torno al desalojo de la familia Nieves y la sugestiva misiva de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Provincia que le pidió a la Municipalidad el cese de las intimaciones contra los miembros de esa familia, el intendente reiteró: “vamos a ser inflexibles” con las usurpaciones. Señaló que la comuna colabora con la construcción de la vivienda a la familia Coppa (en referencia a Anahí Coppa, fallecida por una bala dirigida a la casa de los Nieves) y “veo que ahí (desde la Subsecretaría de Derechos Humanos) no pidieron tantos informes”, reprochó Linares. “Si tenemos que ir a dar explicaciones a los jueces iremos”, indicó sobre la decisión de desalojar a los Nieves. En otro sentido, adelantó que se trabaja con las áreas contables de la comuna para poder instrumentar un bono de fin de año para los empleados municipales. Según Linares ya están trabajando en ese tema en el marco de las paritarias. “No sabemos el monto, vamos a trabajar para que así sea”, indicó.


16 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Policiales TRES DELINCUENTES ARMADOS IRRUMPIERON CUANDO UN POLICIA ABONABA LA CUOTA MENSUAL. ESTABA DE CIVIL Y JUNTO A SU HIJO

El robo se registró ayer a las 17:30 en momentos en que se encontraban la directora de la escuela privada y su hermana, el padre de un estudiante con su hijo de 7 años y dos maestras de jardín. Los ladrones llamaron por su nombre a la dueña y la apuntaron exigiéndole dinero. Se llevaron su cartera, teléfono celular y una suma de dinero no precisada. Los individuos escaparon a bordo de una camioneta roja.

E

l asalto fue perpetrado por cuatro delincuentes -uno de ellos permaneció a bordo de una camioneta Ford Ranger como chofer- y se produjo minutos después que se retiraran los estudiantes del turno tarde en el edifico que funciona sobre la calle Clarín 726, casi Canadá, del barrio Pueyrredón. La propia directora del instituto privado, Lucía de Corchuelo, comentó a El Patagónico que los individuos conocerían los movimientos del lugar y hasta la llamaron por su nombre. Uno de los tres hombres que

ingresó al establecimiento permaneció únicamente en la puerta con un arma y se tapaba el rostro con un cuello o chalina. Los estudiantes terminaron de retirarse a las 17:15 y quince minutos después los delincuentes tocaron el timbre de la puerta. Los hicieron ingresar en momentos en que un integrante de la fuerza policial y padre de un alumno abonaba la cuota del mes en el sector de la dirección que se encuentra a unos cinco metros de la puerta de ingreso. El efectivo estaba vestido de civil y con su arma reglamenta-

Mauricio Macretti / elPatagónico

Asaltaron el Colegio Cervantes minutos después que se retiraron los estudiantes

■ Los delincuentes armados ingresaron al colegio luego de que se retiraran todos los alumnos del turno tarde.

ria. A su lado estaba su pequeño hijo de 7 años que cursa el segundo grado. Dos de los tres ladrones que ingresaron al colegio se dirigieron a la dirección y el que estaba con una pistola en la mano intimidaba a la dueña repetidas veces: “Lucy dame la plata, Lucía dame la plata”. Ante la dramática circunstancia, el policía no reaccionó por la seguridad de su hijo que “quedó petrificado”, describió Corchuelo. La mujer en esos momentos consideró que se trataba de una broma. “Pensé que era un chiste”, agregó luego de todo lo sucedido.

Dos maestras de jardín que estaban en un aula vieron a los delincuentes armados a través de una ventana y ante el temor se escondieron. Finalmente, los ladrones se apoderaron del dinero recaudado por las cuotas del mes de los estudiantes -monto que no fue precisado-, la cartera y el teléfono celular de la responsable del colegio, y documentación del establecimiento.

HUYERON EN UNA RANGER

Los individuos corrieron hasta la calle donde los esperaba un cuarto integrante de la banda a bordo de una Ford Ranger roja que tenía las puertas abiertas.

Huyeron por la avenida Canadá. El policía de civil alertó al 101 del Centro de Monitoreo y luego salió tras los delincuentes. Distintos móviles policiales patrullaron la zona hasta el barrio 30 de Octubre sin dar con el vehículo sospechoso. Uno de los individuos utilizaba anteojos negros con ropa oscura, otro tenía puestas prendas de vestir deportivas y el otro una campera negra. La policía de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones trabajaban anoche en la recolección de información y la verificación de las cámaras de seguridad para identificar a los autores.

La Brigada allanó en busca de armas por el ataque a Sesto y sólo halló municiones La Brigada de Investigaciones allanó ayer tres viviendas en la calle Luis Sandrini al 4.700, en busca de armas de fuego utilizadas en un tiroteo ocurrido el lunes a la noche en la calle Raúl Cercos al 200 del barrio San Cayetano. En el incidente hirieron a un adolescente de 16 años y a Alfredo Sesto, de 22, que cumplía arresto domiciliario en la vivienda atacada. Los investigadores ayer buscaban encontrar las armas utilizadas en el tiroteo contra Sesto, quien fue

alcanzado por un plomo mientras se encontraba en el interior de su vivienda. Tanto él como el adolescente que lo acompañaba sufrieron heridas en sus extremidades pero están fuera de peligro luego de ser hospitalizados. Los autores de los disparos se desplazaban en un Chevrolet Astra blanco. Así a partir de testimonios y algunas tareas de investigación en el sector, la Brigada identificó a tres jóvenes como los presuntos autores del tiroteo.

De esa manera, ayer los investigadores realizaron tres allanamientos en la calle Luis Sandrini al 4700 e identificaron a los sospechosos como Felipe Cerroria, Iván Araya y Simón Goich, quienes son investigados por la Fiscalía por el ataque armado. En los allanamientos de ayer que contaron con la colaboración de la Seccional Séptima de policía, se secuestraron sólo municiones de distintos calibres, pero no encontraron armas.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL JUEVES FUERON DETENIDOS POR LA POLICIA FEDERAL EN EL BARRIO 9 DE JULIO

Capturan a dos prófugos que tenían que cumplir condena por drogas

D

e acuerdo a un parte de prensa difundido ayer por el Ministerio de Seguridad de la Nación, personal de la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal detuvo el jueves a dos prófugos que habían sido condenados por comercialización de estupefacientes y que al quedar firme las penas no se habían presentado ante el Juzgado Federal. Hace varios meses que comenzó la investigación criminal desarrollada dentro

Prensa Nación

Se trata de Diego Gramajo y Andrés Cheuquepal, quienes están condenados por el delito de comercialización de droga y no se habían presentado a cumplir la pena cuando la sentencia quedó firme. Residían en domicilios del barrio 9 de Julio y en el último tiempo vendían en las calles productos de almacén.

■ Tenían que cumplir condena, pero seguían libres y trabajaban como vendedores ambulantes.

del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (CUFRE), a cargo del subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, Darío Oroquieta. Las investigaciones arrojaron las posibles direcciones de Diego Gramajo (29) y de Andrés Cheuquepal (27). Para recabar datos, los policías federales efectuaron se-

guimientos y comprobaron que los prófugos vendían productos de almacén en las calles. Siguiendo el protocolo de actuación diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, los efectivos federales se dirigieron a la esquina de las calles Uruguay y Río Negro, en el barrio 9 de Julio. En ese lugar captura-

ron a Gramajo, sobre quien pesa una pena de cuatro años y tres meses de cárcel. Tal como había indicado la investigación, se comprobó que en la casa lindera residía Cheuquepal, quien fue detenido tras una paciente espera cuando llegaba a su domicilio. En su caso debe cumplir una pena de cuatro años.

En las detenciones intervino el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo del juez Enrique Guanziroli y la secretaría de Ejecución Penal de Marta Gutiérrez, quienes dispusieron el traslado de los detenidos al Servicio Penitenciario Federal con asiento en Esquel.


18 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 SE TRATA DE UNA CARACTERISTICA FISICA COINCIDENTE CON LA DEL DEPRAVADO QUE EL MARTES INTENTO RAPTAR DOS NIÑOS EN EL SAN CAYETANO

La policía está alerta en todo el ejido de Comodoro Rivadavia, dado que ayer se registró el cuarto caso en sólo ocho días de un intento de rapto de un niño cerca de una escuela. Esta vez la víctima fue una nena de 12 años, que a metros de la Escuela 43 del barrio Mosconi intentó ser subida a la fuerza a un auto por un hombre de unos 50 años con barba y tez morena. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad en el sector.

Archivo / elPatagónico

El que intentó subir a la fuerza a una niña a un coche en Km 3 también tenía barba

L

a policía recibió ayer una cuarta denuncia en menos de ocho días sobre un intento de rapto de un menor de edad. Pasadas las 11, una nena de 12 años fue víctima de un depravado de unos 50 años que la intentó subir por la fuerza a un Ford Focus de color dorado, con vidrios oscuros. Sucedió a metros de la Escuela 43 del barrio Mosconi. Según el alerta recibido por los policías de la Comisaría Mosconi, el Ford Focus tenía como característica en su parabrisas una franja dorada. Inmediatamente se alertó de la situación al Centro de Monitoreo para observar las cámaras más próximas a la escuela. Sin embargo, en la visualización de dos de ellas, ubicadas en la avenida Tehuelches, no se obtuvieron resultados. Lo que sí se puede establecer a partir del testimonio de los niños que intentaron ser secuestrados en Diadema el viernes de la semana pasada, dos en el barrio San Cayetano el martes último y ayer en Kilómetro 3,

■ La zona donde actuó ayer el secuestrador de niños en el cuarto caso de intento de rapto de un estudiante en una semana.

es que el sospechoso tiene barba y es de tez morena. La Comisaría de Mosconi ayer le dio intervención a la Brigada de Investigaciones que por la tarde buscaba registros de cámaras de seguridad privada en procura de determinar las características del vehículo sospechoso y de su conductor. Como se señaló, se trata del cuarto intento de secuestro de un niño. Tal como informó este diario, el viernes 30 de setiembre un nene de once años fue tomado de la mano por un hombre en el barrio Diadema, sobre la calle San Martín y a metros de la comisaría, en un sector denominado como “Los Chapones”.

El niño que volvía del colegio logró zafarse de las manos del desconocido que tenía una cicatriz en la frente del lado izquierdo y un buzo con capucha de color rojo. Llegó corriendo y llorando hasta su casa en donde le contó a su madre lo que le había pasado. De ese modo, la mujer radicó la denuncia en la comisaría y se comenzó a trabajar en el terreno buscando al autor.

UNA CAMIONETA NEGRA

Mientras se trabajaba en el caso de Kilómetro 27, el martes una niña de 11 años intentó ser raptada en la avenida O’Donell, en el barrio San Cayetano, cuando caminaba junto

a su hermanito de 9 años hacia el Instituto Cristiano “Hijos del Altísimo”, ubicado a metros de “La Saladita”. Un hombre que conducía una camioneta negra con vidrios polarizados intentó hacer subir por la fuerza a la nena a una camioneta, pero el niño se colgó de las ropas de su hermana justo en el momento del forcejeo y el depravado debió desistir de la maniobra ya que se aproximaban dos transeúntes. Los niños corrieron asustados y les dieron aviso a los dos hombres que justo pasaban por el lugar y estos los llevaron hasta el Instituto Cristiano donde luego de tomar conocimiento de lo ocurrido llamaron a la

policía de la Seccional Sexta. Luego la madre de los niños radicó la respectiva denuncia. Mientras, el miércoles, cuando los efectivos de la comisaría del San Cayetano recorrían las escuelas del barrio informado a las autoridades educativas sobre la situación, se encontraron con un nuevo caso. Fue el de un niño de 11 años que camino a la Escuela 209 fue perseguido el martes al mediodía por un individuo que se desplazaba en una camioneta negra con vidrios polarizados. Cuando el depravado lo encerró con la camioneta, el nene corrió en dirección contraria y se resguardó en la casa de un compañerito.

LA PROPUESTA ES IMPULSADA POR DISTINTAS AREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y CUENTA CON EL AVAL DEL PAPA FRANCISCO

“Rugby contra el delito” busca generar nuevas oportunidades a través del deporte El proyecto “Rugby contra el delito” comenzó a desarrollarse en 2009 en la Unidad Penitenciaria 48 de San Martín, provincia de Buenos Aires y llegó a ser un éxito que hoy se expande a todo el país. Hasta es elogiado por el papa Francisco que el año pasado recibió al equipo en el Vaticano. La iniciativa comandada por el ex rugbier del San Isidro Club (SIC), Eduardo “Coco” Oderigo cosechó varios frutos entre los que se destacan la reducción del porcentaje de reincidencia en el delito entre los convictos que participaron del programa y recuperaron la libertad. A través de la incorporación de los valores del deporte, se evidenciaron cambios en el comportamiento de los involucrados, tanto dentro como fuera del penal y repercutieron en todo su entorno. Las cifras que respaldan su análisis son

contundentes ya que el porcentaje de reincidencia de los presos que juegan al rugby en dieciocho cárceles bonaerense cayó del 65% al 1%. En ese sentido, el Gobierno de Chubut comenzó a desarrollar esta propuesta el jueves cuando Oderigo y el rugbier Santiago Cerruti visitaron el Instituto Penitenciario Provincial, ubicado en la ruta Nacional 3 entre Trelew y Puerto Madryn. Realizaron una práctica con nueve internos de la cual también participó Facundo Cortajerena, quien hace poco más de un mes está desarrollando esta disciplina en dicho correccional. Asimismo, la actividad cuenta con el trabajo articulado de los ministerios de Gobierno y de Ambiente, Chubut Deportes y Policía; y se repitió ayer en el Instituto de Seguridad y Resocialización (Unidad 6) de Rawson.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

Uno de los creadores de “Los Espartanos”, Eduardo Oderigo, resaltó: “yo trabajé en Tribunales 15 años, así que traté con personas detenidas. Después dejé de ejercer la profesión y no traté más con ellos. Pero un amigo me insistía en que quería conocer una cárcel. Tanto me insistió que lo acompañé. Vimos la realidad de la cárcel, pero no como la veía yo en Tribunales, de a una persona, sino de a 20 o 30”. Además, consideró: “ahí se me ocurrió la idea de hacer algún deporte. El que yo conocía era el rugby, así que pocos días después volví solo y le ofrecí al director enseñarles a jugar al rugby. Primero eran 10, después veinticinco. Hoy por hoy siempre juegan 30 o 40 internos”. “El deporte en sí sólo lograba que el grado de violencia que tenían bajase mu-

chísimo, porque canalizaban esa violencia de manera lícita. Con el tiempo nos dimos cuenta que el deporte y el rezo del Rosario hacía que cuando salieran a la calle no reincidiesen”, agregó. También aseguró: “la gente que van conociendo (a través de Los Espartanos) se anima a darles trabajo. Hoy por hoy hay más de diez empresas que les están dando trabajo a Los Espartanos” y destacó “se animaron a darles la oportunidad y eso es lo que ahora buscamos que se extienda a todo el país”. Oderigo resaltó: “estamos recorriendo el país y buscamos comprometer a los clubes de rugby y la sociedad civil en su conjunto, para que puedan ir una o dos veces a estos centros penitenciarios para generar una herramienta adicional para la reinserción en la vida en sociedad”.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LES PIDIERON A LOS NIÑOS QUE NO SE SUBAN A VEHICULOS DE PERSONAS EXTRAÑAS

En la Escuela 209 aconsejan a los niños frente a los casos ocurridos Martín Pérez / elPatagónico

Consultada por El Patagónico sobre las medidas de seguridad que se han adoptado ante los dos intentos de rapto de escolares en el barrio San Cayetano, la directora del establecimiento dijo que los niños ya han sido aconsejados para que no caminen en soledad y que les pidieron a los padres que los acompañen.

L

a directora de la Escuela 209 del barrio San Cayetano, Cristina Oliva, informó que a raíz de la presencia del depravado que intentó abordar a un estudiante del colegio el martes al mediodía y a una niña de otro colegio, a los estudiantes se los alertó de la situación, como así también a los padres de aquellos que viven lejos del establecimiento. “Estamos aconsejándolos que no se suban a ninguna camioneta, ni juntarse con personas que no correspondan”, indicó Oliva, frente a algunas medidas de seguridad que están adop-

■ La directora de la Escuela 209, Cristina Oliva, informó que han dado recomendaciones a los niños y a los padres, además de tomar recaudos a la hora de entrada y salida de los escolares.

tando desde la institución de educación primaria. “Al principio a los nenes les da un poco de miedo, porque no

están acostumbrados a esto. Ellos se van de a dos, hablamos con los padres que viven más lejos que los vengan a buscar,

y que no anden solos”, sostuvo la directora de la Escuela 209. El depravado que intentó raptar a un niño de ese colegio

tiene características de una persona de unos 40 años y con barba. “Es una persona enferma, una persona en sus cinco sentidos no haría algo así. Preocupa. Hemos tomado los recaudos de que los porteros estén en las puertas, de que los niños ingresen y que no estén dando vueltas. Estamos trabajando con la Seccional Sexta, que cuando entramos más tarde, ellos ya saben y vienen a ver cuando entran los chicos”, especificó Oliva. Respecto a la situación del niño, indicó: “está bien. Es un nene muy vivo, corrió al revés (del sentido en que circulaba el individuo con su camioneta), se refugió en la casa de un compañero, y después el padre los acercó. Ese nenito nunca venía solo, siempre lo acompañaba la mamá, pero ahora justo estaba enferma”, contó la directora. “La policía nos dio algunos datos. Hemos tomado otros recaudos como abrir un portón al costado de la escuela para que los chicos no tengan que dar toda la vuelta. La escuela está tomando cartas en el asunto. El portero está a la entrada y a la salida”, insistió Oliva.

EN LOS BARRIOS 30 DE OCTUBRE, PIETROBELLI E ISIDRO QUIROGA

Solo hay tres corredores escolares en esta ciudad El concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, recibió a principios de esta semana a estudiantes del colegio Hipólito Yrigoyen, preocupados por la falta de seguridad en los alrededores de ese establecimiento de Kilómetro 3. Allí se planteó la necesidad de implementar corredores seguros en la zona norte de Comodoro Rivadavia y en consecuencia, el edil se comprometió a gestionar al respecto. Ayer se concretó una reunión del concejal con Pamela Levicoy y Silvia Amarilla, integrantes de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno, para solicitarle un informe del área respecto a su labor en la prevención del delito y acceso a la justicia para el ciudadano. De la misma se desprende que en la actualidad existen tres corredores seguros diagramados en esta ciudad, en los barrios 30 de Octubre, Pietrobelli e Isidro Quiroga, que abarcan 15 escuelas. De esa manera, se intenta encarar un trabajo en conjunto para garantizar la seguridad en el ingreso y egreso a establecimientos educativos de toda la ciudad. Las funcionarias Levicoy y Amarilla comentaron que existen algunas falencias en la implementación de estos

corredores, como la negativa por parte de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) de colocar cartelería de señalización en los postes de alumbrado público. Como contrapropuesta, Caridi propuso gestionar la colocación en los postes de telefonía a través de la empresa Telefónica de Argentina. Por otro lado, a pesar de estos tres corredores vigentes, “hay muchos lugares que no están previstos, por ejemplo la zona norte de Comodoro Rivadavia, como han solicitado los alumnos del centro de estudiantes del Hipólito Yrigoyen”, indicó el concejal. “Vamos a trabajar para que se instaure un corredor en zona norte, donde tenemos a los colegios Nº 757 (Hipólito Yrigoyen), Nº 770 (TAE), CERET, y distintos establecimiento educativos muy concurridos que hoy no están dentro de estos corredores seguros”, enumeró. Actualmente estos corredores están vigilados por la Policía Comunitaria pero está previsto realizar gestiones desde la Subsecretaría, con el acompañamiento del Concejo Deliberante, para la incorporación de personal de la Policía del Chubut. “Es importante que el alumno se sienta seguro al momento de la llegada y salida del establecimiento, no solo en la puerta del

mismo sino también durante el recorrido” argumentó Caridi. Según señalaron desde el Concejo Deliberante, durante el período que se encontraban vigentes las cuadrículas policiales, estas complementaban los corredores seguros junto a la

Policía Comunitaria, articulando un trabajo en conjunto en prevención y rápida respuesta ante episodios de inseguridad. Sin embargo, al no encontrarse vigentes las cuadrículas esa articulación no puede llevarse a cabo.

Por otro lado, semanas atrás el secretario de Gobierno, Pablo Durán, prometió en el lapso de cinco días brindar una política alternativa ante la falta de las cuadrículas, pero aún se aguarda la respuesta, cuestionó Caridi.


20 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 LA CAUSA SE INICIO EN MAYO DEL AÑO PASADO A TRAVES DE UN CORREO ELECTRONICO QUE RECIBIO UN ORGANISMO FEDERAL

Administradora de una whiskería irá a juicio acusada de facilitar la prostitución Mario Molaroni / elPatagónico

La audiencia preliminar contra la imputada Nora Amaya, responsable de la whiskería Zulú, se realizó ayer en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia. La Fiscalía pidió que se eleve la causa a juicio por promover y facilitar la prostitución de tres damas de sala. La juez Gladys Olavarría hizo lugar a la petición, a pesar de la oposición defensiva.

INVESTIGACION

T

ras recibir un cúmulo de pruebas documentales y testimoniales, la Justicia ordinaria de Comodoro Rivadavia elevó a juicio oral una causa por promoción y facilitación de la prostitución, contra la propietaria de la concurrida whiskería Zulú. La funcionaria fiscal Lorena Garate relató en el comienzo de la audiencia que los delitos investigados se produjeron entre el 2 de mayo y el 25 de junio de 2015, entre las 23:30 y las 6, en el interior del local nocturno que funciona sobre calle Ameghino al 800, en el centro de esta ciudad.

da, como así también a toda la prueba documental y testimonial presentada. Mientras, el defensor Leonardo Puricelli no se opuso a la elevación de la causa a juicio ni a la acusación fiscal. La magistrada, en su resolución, resolvió elevar la causa a juicio oral y aceptó toda la prueba ofrecida.

■ La administradora del salón nocturno habría aprovechado la actividad de "copas" para ampliar su oferta.

La administradora del salón nocturno e imputada, Nora Edith Amaya, habría aprovechado la actividad comercial de “copas” desplegada por al menos diez damas de sala concurrentes al establecimiento y la utilización de dos dormitorios “privados” dentro del recinto comercial habilitado. Según la acusación fiscal, la mujer posibilitó el ejercicio de la prostitución de al menos

tres damas de sala. Asimismo, la imputada en las mismas circunstancias de tiempo, modo y lugar explotó comercialmente el ejercicio de la prostitución ajena del al menos diez personas. La representante fiscal agregó en su fundamentación que Amaya percibió por anticipado el pago en dinero en efectivo por los servicios sexuales prestados en el interior del salón comercial, obteniendo un por-

centaje del valor de los servicios prestados por cada una de las damas. Por ello, Garate calificó los ilícitos como “facilitación de la prostitución, en concurso ideal con explotación económica de la prostitución, al menos tres hechos en concurso real; en calidad de autora”. Pidió elevar la causa a juicio oral en contra de la imputada haciendo mención a la acusación presenta-

Durante la audiencia preliminar también se conoció que la investigación surge a partir de un correo electrónico que envió un particular a la Procuraduría de Trata de Personas que dio inicio a una investigación en el juzgado Federal. Luego de efectuadas distintas medidas de investigación, la órbita federal se declaró incompetente y remitió la causa a la justicia ordinaria. Así se emitió la resolución de competencia efectuada por el juez penal Jorge Odorisio, y la investigación recayó en el área especializada en delitos sexuales del Ministerio Público Fiscal a cargo del fiscal general Martín Cárcamo. El fiscal Martín Cárcamo y la funcionaria Lorena Garate se encuentran al frente del caso de promoción y facilitación de la prostitución.

EL DEFENSOR YA PRESENTO LA PROPUESTA PARA UNIFICARLES LAS TRES CAUSAS POR ROBO Y TENENCIA DE ARMA

Por pedido del propio defensor oficial, un menor seguirá internado en el COSE Un menor de edad oriundo de Comodoro Rivadavia está acusado de cometer dos robos domiciliarios en Sarmiento y pasará otros 90 días internado en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew. Fue por solicitud de la Fiscalía y la Defensa Publica, quien ya solicitó la unificación de las causas y la aplicación de juicio abreviado para el joven. En la sala de audiencias de la

Oficina Judicial de Sarmiento se realizó la revisión de la prisión preventiva que cumple el adolescente de 16 años. El acto estuvo presidido por el juez Roberto Casal. El imputado participó mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Trelew y fue asistido por el abogado oficial Miguel Moyano y el asesor legal de menores y familia, Gustavo Oyarzun. La

fiscalía estuvo representada por el funcionario fiscal Ezequiel Castro. En primer lugar Moyano informó que había solicitado el procedimiento de juicio abreviado para las causas judiciales. Agregó que requerirían la aplicación de medidas socioeducativas para su defendido y en consecuencia consideraba que debía continuar alojado en el COSE.

El representante fiscal, en tanto, no formuló oposiciones a los planteos efectuados sobre las peticiones del defensor. Con respecto a la internación del menor, solicitó que se prorrogue por el plazo de tres meses. En ese contexto, el magistrado resolvió prorrogar por el término de tres meses el alojamiento del joven en el COSE. También indicó que

se tiene presente la postulación de juicio abreviado para resolver en la oportunidad, e hizo lugar a la petición de acumulación de legajos de investigación. El menor de edad está acusado de haber ingresado junto a César Olivar (28) a una vivienda de la calle España durante la tarde del 8 de julio. Tras violentar la puerta de ingreso se alzaron con dos teléfonos celulares, más de $60.000, un maletín, una videocámara, un frasco de perfume, dos relojes de dama y un reproductor de DVD portátil. Al día siguiente durante los allanamientos a los domicilios de los sospechosos se recuperaron varios de los elementos denunciados como robados y se secuestró un arma de fuego de fabricación o “tumbera” con un proyectil calibre 22 en la recámara. El segundo robo ocurrió el mismo 9 de julio en una vivienda de la calle Fontana. Según la imputación, el adolescente rompió el vidrio de una ventana, ingresó a la casa y se llevó un televisor de 32 pulgadas y un acolchado de una plaza.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Santa Cruz POR LOS TELEGRAMAS DE DESPIDO EN BAKER HUGHES QUE SE LE CONTINUARIA ENVIANDO A PERSONAL DE LA VECINA PROVINCIA

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Petroleros de Santa Cruz bloquearon paso a servicios especiales de Chubut El Sindicato de Petróleo y Gas Privado realizó en las primeras horas de la mañana de ayer una medida de fuerza en el acceso norte de esta ciudad, con el objetivo de buscar una solución al conflicto planteado en la empresa Baker Hughes, que hace aproximadamente dos meses se retiró de la actividad en esta provincia. Caleta Olivia (agencia)

E

l delegado paritario, Diego Morales, manifestó que decidieron frenar el ingreso a los yacimientos santacruceños del personal de todas las empresas de servicios

■ Integrantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado se apostaron ayer en el acceso norte a Caleta Olivia para impedir el ingreso de trabajadores de servicios especiales a esta provincia.

especiales que provengan de Chubut, “para presionar a la operadora YPF y a la contratista por la situación de Baker. Como hasta el momento no hay respuestas, desde nuestro sindicato queremos defender los puestos de trabajo”. Por ello se está pidiendo al

Gobierno nacional “que implemente medidas para morigerar los efectos nocivos de la crisis”, evaluando que “está siendo cómplice de las empresas avalando sus posturas”. En ese sentido, advirtió que de no obtener respuestas se agravará el conflicto.

“Vamos a seguir con responsabilidad y compromiso defendiendo los derechos de los trabajadores. Por eso estamos llevando adelante esta medida de fuerza, impidiendo el ingreso de recursos para operaciones especiales. Si no hay respuestas, ampliaremos la medida hacia todos los sectores de esta industria”, afirmó. Cabe recordar que la empre-

La santacruceña que busca representar al país Una bella joven de 20 años, oriunda de El Calafate, competirá el 6 de noviembre en Buenos Aires con otras 15 finalistas para definir quién representará a la Argentina en el certamen Miss Universo. Con una incipiente carrera de modelo, Floriana Hoffmann fue seleccionada por segunda vez –la primera fue en 2014como finalista en el certamen de belleza Miss Universo Argentina 2016. Cabe recordar que el miércoles se definió el listado de las finalistas de nuestro país, cuya ganadora se conocerá en la elección del 6 de noviembre que será transmitida en vivo por TNT, cuya filial en Latinoamérica es la organizadora. Floriana debió superar una preselección de entre más de 300 mujeres del país que se inscribieron en la página de Miss Universo Argentina. Como en 2014, representará a Santa Cruz, recordando que aquella vez lo hizo con el título

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

■ La bella modelo calafateña de 20 años, Floriana Hoffman, competirá con otras 15 mujeres para representar al país en la 65ª Edición del Certamen Miss Universo.

de Reina Nacional del Lago Argentino que había recibido en el mes de febrero. Con una etapa inicial en su carrera de modelo, ya cuenta con algunas producciones fotográficas y en la más reciente su rostro fue elegido como tapa de la revista Nosotros, del diario El Litoral de Santa Fe. Cabe mencionar que la joven

que resulte ganadora representará a Argentina en la 65ª Edición del Certamen Miss Universo, que se realizará el 30 de enero de 2017 en Filipinas. Candidatas de alrededor de 90 países y territorios autónomos competirán por el título y será la Miss Universo 2015, de Filipinas, Pia Wurtzbach, quien coronará a su sucesora.

sa de referencia despidió a 60 operarios afectados a las bases operativas de Cañadón Seco y Las Heras, argumentando la reducción de actividades impuesta por YPF. Sin embargo el gremio petrolero que lidera Claudio Vidal sostiene su actividad en Comodoro Rivadavia desde donde envía a personal para trabajar en yacimientos santacruceños.


22 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 EL SITIO FUE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL, PERO UN COMERCIANTE RECLAMA SU PROPIEDAD

El predio que ocupa un histórico árbol genera disputa entre vecinos de Caleta Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un nuevo e insólito conflicto social salió a la luz en esta ciudad a raíz de la decisión de un grupo de vecinos que intentó acondicionar un lote del barrio San Martín en el que se encuentra un antiguo y enorme sauce. Un comerciante reclamaría propiedad sobre el predio, pero también existe una ordenanza que declara al lugar como patrimonio histórico. Caleta Olivia (agencia)

■ El histórico sauce, de casi 25 metros de altura, está ubicado en el barrio San Martín, precisamente en la esquina de las calles 13 de Diciembre y José Hernández.

tos umbandas. Es así que un grupo de vecinos decidió limpiar el lugar, situado en la esquina de las calles 13 de Diciembre y José Hernández, por su propia cuenta a modo de preservar el histórico árbol. Incluso, hace poco más de una semana había comenzado a acondicionar el terreno para construir allí una cancha de bochas con el objetivo de

crear un espacio de esparcimiento para los abuelos del Hogar de Ancianos. Fue en ese momento cuando se hicieron presentes funcionarios municipales, otros vecinos e incluso el comerciante que se atribuye la potestad del terreno (cuyo nombre se mantiene en reserva por razones legales) que impidieron la construcción de la cancha, ante la sospecha

ORDENANZA EN CALETA OLIVIA

El proyecto para prohibir el uso de pirotecnia tiene despacho favorable Caleta Olivia (agencia)

Los concejales Liliana Andrade, Rubén Martínez y Pablo Calicate, integrantes de la Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente y Turismo, acordaron dar despacho favorable al proyecto de ordenanza que establece, salvo casos especiales, imponer la prohibición de uso de pirotecnia en el ejido de Caleta Olivia. La normativa será puesta a consideración de todo el cuerpo deliberativo en la próxima sesión ordinaria que en princi-

pio está prevista para el miércoles. En el capítulo de las consideraciones, el proyecto alude a la prohibición de “tenencia, fabricación, comercialización, acopio, depósito y venta al público, o cualquier otra modalidad de comercialización, mayorista o minorista”. El criterio de restricción se amplía “al uso particular de todo elemento de pirotecnia, cohetería o similares de distinta denominación, sea este de venta libre o no, y/o fabricación autorizada en Santa Cruz

u otras regiones del país”. Al mismo tiempo se establece que en caso de infringirse la ordenanza se establecerán ”importantes sanciones económicas para particulares y comerciantes, los cuales también pueden sufrir clausuras temporales en primera instancia y hasta definitivas de ser infractor reiterativo”. De todos modos se contempla una excepción para casos de “realización de espectáculos de fuegos de artificio profesionales destinados al entretenimiento de la población o a la conmemo-

de que ese emprendimiento tuviera fines comerciales.

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

A todo esto, vale mencionar que en el año 2006 el entonces concejal Walter Cifuentes (Partido Socialista) había presentado un proyecto de ordenanza, a través del cual buscaba declarar Patrimonio

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

E

l 9 de junio de 1988 el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 479 en la que se autorizaba al municipio la parquización del solar 18 de la manzana 57, donde se ubica el árbol (que actualmente alcanza casi 25 metros de altura) designado como espacio verde en plano de mensura. Lo cierto es que a pesar del paso de los años esa normativa no se concretó y, por el contrario, el predio que lo contiene solo ha servido para acumular maleza, desperdicios e incluso en algunas noches varias sectas lo utilizan para realizar ri-

Cultural y Natural de la ciudad, tanto al árbol como a la parcela de circunscripción 2, sección 1, manzana 57, parcela 18, que ya había sido designado como especio verde, según la Ordenanza 479. Ello, teniendo en cuenta que el árbol tiene más de 50 años y simboliza el paso del tiempo y el compromiso de quien lo plantó para con las generaciones futuras. Oportunamente, Cifuentes citó que “no solo puede considerarse un bien natural, sino que por más de cuatro décadas (actualmente cinco) ha visto pasar a los vecinos de nuestra ciudad, por lo cual puede considerarse un bien cultural de la ciudad en lo establecido en la ordenanza”. Por todo ello, el 10 de agosto de 2006 se declaró patrimonio Cultural y Natural, mediante la Ordenanza 5.071, llevando la firma del entonces presidente del cuerpo deliberativo, Luis Hernán Martínez Crespo. Cabe mencionar que este medio dialogó con gran cantidad de vecinos de la localidad que coincidieron en que ese lugar debe acondicionarse para convertirlo en un espacio de esparcimiento y no de acumulación de basura, tal como ocurre en la actualidad, generando que los mismos vecinos deban encargarse de su limpieza.

■ Liliana Andrade y Rubén Martínez, dos de los concejales que dieron despacho favorable al proyecto de prohibición de uso de pirotecnia, reunidos con un secretario legislativo.

ración de hechos especiales”. Para ello, se aclara, “deberá contarse previamente con autorización, mediante resolución fundada por dictamen que deberá formular el Departamento Ejecutivo Municipal, quien extenderá una habilitación temporaria donde constará el o los días de espectáculos, horarios y el lugar de emplazamiento solicitado, personal responsable de la operación técnica en explosivos, previamente habilitado para tal fin”.

A PARTIR DE ENERO

Por otra parte, vale señalar que

de acuerdo a datos obtenidos por El Patagónico, se sabe que –en caso de ser aprobada- la ordenanza no entrará en vigencia en lo inmediato sino que su fecha de aplicación comenzará el 10 enero de 2017. Ello se debe a que los ediles atendieron el pedido de propietarios de varios comercios que tienen altas ventas de estos productos durante las fiestas de fin de año, los cuales habrían argumentado que ya realizaron las transacciones comerciales dado que las mismas deben concretarse con la debida antelación.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

China: encuentran plantas de cannabis bien preservadas en una tumba de más de 2.000 años.

NACIONALES/ Internacionales

EL MINISTRO DE ENERGIA, JUAN JOSE ARANGUREN, DIO DETALLES DEL NUEVO CUADRO TARIFARIO, QUE RIGE DESDE AYER, Y RATIFICO QUE LAS SUBAS PROMEDIO SERA DE 203% PARA LA MAYORIA DE LOS USUARIOS RESIDENCIALES

Tarifazo al gas: ratifican topes de hasta 400% para residenciales y 500% para pymes más vulnerables, garantizando subsidios a quienes verdaderamente los necesitan”. El beneficio, se indica, posibilitó “cubrir las necesidades de aproximadamente 1.700.000 hogares, lo que equivale a cerca del 20% de la totalidad de hogares que tienen acceso a la red de gas natural”.

La resolución de la cartera establece que las diferencias entre los nuevos cuadros tarifarios y los montos que hayan sido efectivamente facturados, serán aplicadas como descuento sobre las facturas de los usuarios.

SUBSIDIOS

E

l Gobierno aprobó, a través de resoluciones del Ministerio de Energía y Minería y del Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas), los nuevos cuadros tarifarios del fluido que rigen desde ayer con incrementos de hasta 300% (cuatro veces más) para los usuarios residenciales de la categoría R1-R23; de 350% para el escalón R31-R3; de 400% para usuarios R34; y de 500% para la categoría SGP. Habrá aumentos cada 6 meses. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, dio detalles del nuevo cuadro tarifario, que rige desde ayer, y ratificó que las subas promedio será de 203% para la mayoría de los usuarios residenciales. Además se amplió el universo de los que puede acceder a la tarifa social. “Todo los que cobren un ingreso por debajo de $15.120 estarán alcanzados”, informó Aranguren y ratificó que incluye a jubilados y trabajadores en actividad. También estarán incluidos en este segmento los veteranos de guerra y aplicará también a electrodependientes o discapacitados, además de que el miércoles saldrá una resolución para incluir a entidades de bien público (clubes de barrio) en el cuadro de tarifas residenciales. Asimismo, se modificó el cua-

■ Aranguren brindó detalles del tarifazo al gas que se aplicará a hogares y pymes.

dro tarifario para las pymes. En el caso de las categorías P1 y P2 en lugar de una aumento de 600%, como se anunció en un principio, será de 277%. En tanto que para los P3 el incremento será de 369% y no de 572%. El caso de los usuarios SGP corresponde a los sectores comercial e industrial, cuyas entidades fueron las que más litigaron en los tribunales y que lograron recortar el aumento tarifario anunciado inicialmente. Según explican las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la rebaja del precio del gas natural es de 72,6% promedio en relación con el nivel establecido por el Ministerio de Energía y Minería en abril pasado, y que fuera suspendido por la Corte Suprema. El “sendero de gradualismo”, en línea con lo ordenado por el máximo tribunal, también alcanzará a las categorías P1, P2 y P3, que incluye a usuarios comerciales e industriales de menores consumos.

La cartera que conduce Juan José Aranguren resaltó que la reducción de subsidios propiciada en abril pasado se alcanzaría recién dos años después, comenzando por una rebaja promedio de esas subvenciones de 81 al 50% en las facturas que reciben los hogares desde este mes. La resolución 212 de Energía añade que la adecuación de los precios del gas será progresiva, a un ritmo semestral (en abril y octubre de cada año), a fin de alcanzar en abril de 2019 la eliminación de los subsidios, salvo en los casos de la Patagonia, Malargüe y la Puna, que parten de precios inferiores al resto del país, por lo cual la reducción terminaría en 2022. La medida gubernamental contempla tarifas diferenciales para quienes “registren un ahorro en su consumo igual o superior al 15% con respecto a igual período del año anterior”.

LOS TOPES

El texto normativo aclara que “los límites de incremento so-

bre los montos finales facturados establecidos se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma de $250”. De acuerdo con la resolución, tras el ajuste el 56% para los usuarios residenciales de las categorías de menor consumo la factura será de $107 por mes (sin impuestos), considerando un año de consumo promedio, “mientras que, si consumieran gas en garrafas en lugar de gas natural, por el mismo consumo pagarían $ 300”. Los usuarios residenciales de la categoría media de consumo, que suman 31% del total, pagarán un promedio de 371 pesos por mes, mientras que el 13% de domicilios que pertenece a la categoría más alta pagará un promedio de 953 pesos por mes. Las normas del Ministerio y del Enargas mantienen la tarifa social prevista con beneficio del 100% para el precio PIST (gas en boca de pozo), lo que “asegura protección a los sectores socio-económicamente

Mediante el ajuste, el gobierno podrá avanzar en la actualización del precio del gas en boca de pozo con un incremento de 203% promedio para los usuarios residenciales, según explicó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en la audiencia pública. La resolución de la cartera establece que las diferencias entre los nuevos cuadros tarifarios y los montos que hayan sido efectivamente facturados, serán aplicadas como descuento sobre las facturas de los usuarios. Durante la conferencia de prensa, el funcionario ratificó que el Gobierno va a subsidiar el consumo de gas “solo a aquellos que lo necesitan”, a partir de “un sendero gradual y previsible de reducción de los subsidios” que llegarán a “cero en 2019”. El funcionario comentó también cuáles fueron los “puntos principales” de la audiencia pública del 16 de setiembre, en la que se discutió el ajuste tarifario”. Entre ellos, enumeró: “el costo de producción por precio de gas en boca de pozos, cómo se accede a la tarifa social, el sendero de precios, cómo se compara el precio del gas en la Argentina con otros países de la región y qué va a pasar con las pymes”. En conferencia de prensa, Aranguren puntualizó además que la tarifa social “abarca a cerca de 1,7 millón de hogares, un poco más del 20% de la gente que tiene acceso a la red de gas natural. Quienes no tienen acceso, tienen apoyo del Estado” para la adquisición de garrafas.

Para el FMI, la economía argentina “tocó fondo” y el ajuste de Macri fue “inevitable” El Fondo Monetario Internacional consideró que el ajuste que enfrentó la Argentina en los últimos meses resultó “inevitable”, a la vez que sostuvo que la economía “tocó fondo”, por lo que experimentará “cambios en la tasa de crecimiento” que le permitirá sortear la recesión de 2016. Así lo indicaron ayer en Wash-

ington los técnicos del FMI, durante la conferencia de las economías del Hemisferio Occidental, que tiene lugar en el marco de la Asamblea Anual de FMI y del Banco Mundial. El Director del Hemisferio Occidental para la región, Alejandro Werner, quien regresó a Washington desde Buenos Aires, el jueves pasado, consideró

que este gobierno tiene “sensibilidad política importante, y una voluntad” para avanzar en consensos que permitan un “proyecto nacional a largo plazo”. El funcionario del FMI añadió que “el presidente (Mauricio) Macri se enfoca en el aspecto de moverse hacia una economía predecible”, y la contrapuso con “la herencia que este gobierno

tuvo que enfrentar, con distorsiones económicas excesivas”. El Fondo pronosticó en su nuevo reporte un crecimiento para 2017, luego de un año 2016 en donde la economía de Brasil y la Argentina tocaron fondo y comenzarán con un “cambio en el crecimiento de más de 3%”. Estimó, sin embargo, que será inevitable que en este período

fiscal la economía argentina culmine con una recesión de 1,6%. Respecto de la inflación, expresó que el nivel de diciembre de 2017 culminará con un aumento de 20% respecto de fines de 2016, con una inflación promedio de 23%, “que resulta más alta que la interanual, dado que los precios se están desacelerando”, aclaró.


24 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Política EL DIRIGENTE DEL GREMIO DE LA SANIDAD, CRITICO EL PENSAMIENTO OFICIAL SOBRE LOS TRABAJADORES Y DIJO QUE LA REALIZACION DE UN PARO GENERAL DEPENDERA DE “LAS RESPUESTAS DEL GOBIERNO LA SEMANA PROXIMA”

Para Daer, en el Gobierno “creen que el paro es más barato que el bono” “Los fuegos de artificios hay que dejarlos para las noches festivas. Nosotros necesitamos que el Gobierno nos haga una oferta, concreta para discutirla, y a partir de ahí tomar una decisión”, aseguró.

U

no de los integrantes del triunvirato de secretarios generales de la CGT, el dirigente del gremio de la Sanidad Héctor Daer, dijo que la realización de un paro general dependerá de “las repuestas del Gobierno la semana próxima” y advirtió que si en el pensamiento oficial “triunfan los que creen en la rigidez fiscal y monetaria, triunfarán los que creen que el paro es más barato que el bono” de fin de año. Las declaraciones de Daer surgen luego de que el jueves el titular del gremio de los porteros (Suterh) e integrante del

■ Daer dijo que “las medidas de fuerza dependen de las respuestas que estén generando en el Gobierno”.

consejo directivo de la CGT, VíSanta María, asegurara que la central obrera decidirá “si habrá o no paro nacional el próximo jueves” tras haber sesionado el consejo directivo durante más de dos horas en la sede de Azopardo al 800. Daer dijo ayer en radio La Red que “las medidas de fuerza dependen de las respuestas que estén generando en el Gobierno, que tendrá que hacerlas efectivas los primeros días de la semana que viene”. “Si en el Gobierno triunfan los que creen que hay que tener

una rigidez fiscal y monetaria, creo que no tendremos ninguna salida y triunfarán aquellos que dicen que el paro es más barato que el bono” de fin de año para trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales, puntualizó. En el mismo sentido, afirmó que “si la tozudez del Gobierno se encierra en algo inflexible, no nos quedará otra que hacer una medida de fuerza”. El jueves, otro de los triunviros, Juan Carlos Schmid, ya había rechazado lo que podría ser el otorgamiento de un bono de 750

pesos para los jubilados al considerar que sería “una burla”. Daer sumó que “lo conveniente es esperar una propuesta formal” y cuestionó el hecho de que “ya hubo declaraciones de funcionarios” en el sentido inverso, que “lo único que hacen es enrarecer el clima”. “Los fuegos de artificios hay que dejarlos para las noches festivas. Nosotros necesitamos que el Gobierno nos haga una oferta, concreta para discutirla, y a partir de ahí tomar una decisión”, aseguró. En tanto, confió al inicio de las

negociaciones las autoridades habían pedido “dos semanas. Les dimos 10 días, luego se empezó a discutir si eran hábiles o no, pero la realidad es que la semana próxima se tendría que definir el tema”. Para hacerlo, pidió que “ya que corrigieron bastante cuestiones de la macroeconomía, dejen de lado la rigidez fiscal y monetaria y miren lo social”. Por su parte, Omar Plaini, secretario administrativo de la CGT, dijo por Radio 10 que “no le vamos a poner cifra al bono, no es un juego de lotería” pero que “el Gobierno tiene que tener sensibilidad”. “Si esto fuese un tablero de ajedrez, ahora tienen que mover ellos”, aseguró. Para el canillita “si $800 es la cifra como transcendió, no podemos ni empezar a hablar”, en referencia a lo que se cree prevé ofrecer el Gobierno para el bono de fin de año. “Los trabajadores no pueden hacerse cargo del déficit. No pueden venir con que el Gobierno está en dificultades”, se quejó Plaini. El dirigente remató: “Si no hay acuerdo, la CGT tiene que poner el paro en práctica. Nadie podrá negarnos que nosotros agotamos todas las instancias”.

Furia en la UCR por el acto de Cristina en homenaje a Yrigoyen El presidente del partido radical, José Corral, fue muy duro contra la ex Presidente, quien el jueves encabezó en Atlanta un acto para conmemorar el centenario de la asunción de la presidencia de Hipólito Yrigoyen. "Quienes pretenden apropiarse así de su figura no van a conseguir de ninguna manera deshonrar su intachable conducta”, afirmó. El presidente de la Unión Cívica Radical, José Corral, calificó ayer como “otro robo del kirchnerismo” al uso de símbolos radicales por parte de la ex presidenta

Cristina Fernández de Kirchner en el acto que encabezó ayer en el microestadio de Atlanta para conmemorar el centenario de la asunción de la presidencia de Hipólito Yrigoyen. “La ex presidente con boina blanca es un robo más del kirchnerismo”, denunció Corral a través de un comunicado partidario y aseguró que “la Unión Cívica Radical que nos legó Yrigoyen está en las antípodas de la corrupción y el desprecio por la República con las que actuó esa facción política durante más de una déca-

da". "Quienes pretenden apropiarse así de su figura no van a conseguir de ninguna manera deshonrar su intachable conducta”, agregó. La ex mandataria cerró el jueves un acto organizado por el Movimiento Nacional Alfonsinista que lideran los dirigentes de origen radical alineados al kirchnerismo Leopoldo Moreau y Gustavo López, y del que participaron también el escritor Mempo Giardinelli y el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. "Moreau no pertenece a la

UCR desde hace un año, cuando el Tribunal de Ética resolvió separarlo del partido“, recordó el jefe del radicalismo y repudió "el uso de nuestros símbolos partidarios por parte de un grupo de indecentes que quieren apropiarse ilegítimamente de nuestra historia”, “El radicalismo de manera orgánica forma parte de Cambiemos, así lo decidió democráticamente en un debate del que participaron los representantes de la UCR de todo el país. Tomamos esa determinación bajo la convicción de que el

país necesitaba terminar justamente con la borrachera de corrupción que significó el kirchnerismo y hoy estamos trabajando activamente para levantar la pesada hipoteca que nos dejaron”, enfatizó Corral. “El próximo 12 de octubre, al momento de cumplirse 100 años de su asunción como presidente, el radicalismo homenajeará a Hipólito Yrigoyen con un acto en la Casa Rosada y una cena partidaria en Parque Norte, junto a muchos de los genuinos representantes de la UCR de todo el país”, concluyó.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE AFIRMO, ACOMPAÑADO POR EL GOBERNADOR DOMINGO PEPPO, QUE “DESPUES DE UNA ELECCION TODOS TENEMOS QUE TRABAJAR POR LO MISMO: QUE LE VAYA BIEN A LA ARGENTINA”

En el Chaco, Macri reiteró que tomó “medidas dolorosas” para “crecer” El Presidente volvió a insistir con que “es duro pero es parte de esto decir la verdad después de años de mentiras, años de querer ocultar la realidad”, al aludir a “cuál es la verdadera pobreza en nuestro país”.

E

l presidente Mauricio Macri afirmó ayer en el Chaco, acompañado por el gobernador Domingo Peppo, que “después de una elección todos tenemos que trabajar por lo mismo, que le vaya bien a la Argentina”. Además reiteró que tuvo que “tomar un montón de medidas y algunas han sido dolorosas”, pero indicó que fueron necesarias para “empezar a tener herramientas sobre las cuales empezar a crecer”. “Estamos trabajando con el gobernador (Peppo), con los intendentes, con los senadores, con los diputados, porque después de una elección todos tenemos que trabajar por lo mismo, que a los argentinos les vaya mejor, y en eso estamos comprometidos”, dijo Macri en Sáenz

■ Macri visitó el Chaco y puso de relieve “el camino que estamos arrancando en la Argentina”.

Peña, acompañado además por su esposa Juliana Awada, y el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso. Asimismo, el jefe de Estado, en una vista al Centro de Jubilados El Algarrobo, recordó que tuvo que “tomar un montón de medidas y algunas han sido dolorosas”, pero indicó que fueron necesarias para “empezar a tener herramientas sobre las cuales em-

pezar a crecer”. En esa dirección, el Presidente especificó que “fundamentalmente es bajar la inflación”. “Saben el daño que hace la inflación; ustedes ven que, con su jubilación, van al mercado y cada vez compran menos, ese era el primer compromiso y ya la estamos bajando y hay que seguir bajándola”, subrayó. “El Chaco tiene con qué ser

parte de esta nueva etapa de la Argentina -aseveró-, una etapa de desarrollo, una etapa en la que tenemos que generar empleo de calidad porque esa es la solución a la pobreza”. Macri volvió a insistir con que “es duro pero es parte de esto decir la verdad después de años de mentiras, años de querer ocultar la realidad”, al aludir a “cuál es la verdadera

pobreza en nuestro país, porque partiendo de no negarlo es que vamos a empezar a resolverlo y trabajando juntos, creyendo en nuestras capacidades”. Por eso, dijo que necesita que “con toda esa sabiduría que tienen les digan a sus hijos y nietos que ellos también pueden hacer, y eso va a generar progreso para todos los argentinos”. Además, Macri apuntó que “hay que potenciar las economías regionales y por eso le hemos sacado los impuestos a las retenciones, un impuesto que le sacaban a las provincias para llevarla a la nación”, lo que provocó el aplauso de los asistentes. “De esa manera es cómo vamos a lograrlo, pero también tenemos que volver a tener ferrocarril de carga y rutas”, añadió, e hizo referencia a la “reserva maravillosa” de Chaco que es “la hidrovía, que no solo no contamina sino que es la más económica”. Asimismo, el Presidente puso de relieve que “el camino en el que estamos arrancando hoy en la Argentina” es “decir la verdad, no negar los problemas que tenemos y encararlos con el convencimiento de que se pueden resolver”.


26 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 EL PRESIDENTE COLOMBIANO JUAN MANUEL SANTOS OBTUVO HOY UN TRIUNFO DE REPERCUSION MUNDIAL AL CONVERTIRSE EN EL SEXTO LATINOAMERICANO DE LA HISTORIA GALARDONADO CON EL PREMIO

Santos recibió el Nobel de la Paz y lo dedicó a las víctimas del conflicto con las FARC El miércoles, después de reunirse con los opositores al acuerdo, entre los cuales su predecesor y ex mentor Alvaro Uribe, el presidente Santos estimó que “la paz está cerca y la vamos a alcanzar”.

E

l presidente de Colombia Juan Manuel Santos fue galardonado con el Nobel de la Paz por encaminar un acuerdo de paz histórico firmado por la guerrilla de las FARC, y rechazado por la población en un plebiscito. “Esperamos que esto aliente todas las buenas iniciativas y a todos los actores que podrían tener un papel decisivo en el proceso de paz y aportará finalmente la paz a Colombia después de décadas de guerra”, declaró la presidenta del Comité Nobel noruego, Kaci Kullmann Five, al anunciar el ganador. Santos dijo que lo comparte “con todos los colombianos”, pero especialmente con las víctimas del conflicto armado y con los negociadores de las FARC. “Agradezco infinitamente y de todo corazón esta honrosa distinción. La recibo, no a nombre mío, sino a nombre de todos los colombianos, en especial a las millones de víctimas que ha dejado este conflicto que hemos sufrido a lo largo de más de 50 años. Colombianos, este premio es de ustedes”, dijo. Antiguos halcones convertidos en palomas, Santos y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, firmaron el 26 de setiembre un acuerdo histórico para poner fin a un conflicto que duró más

■ El presidente colombiano Juan Manuel Santos, flamante Premio Nobel de la Paz.

de medio siglo. Contra todo pronóstico, el pueblo colombiano rechazó el acuerdo en un plebiscito el domingo, reclamando entre otras medidas que los guerrilleros desmovilizados no puedan participar en la vida política y que vayan a la cárcel, en lugar de beneficiarse de penas alternativas. “Existe un peligro real de que el proceso de paz se interrumpa y de que la guerra civil se reanude”, lo que hace “todavía más urgente el respeto del alto el fuego por las partes, encabe-

“Sólo aspiramos a la paz con justicia social”, dijo Londoño El máximo líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, afirmó que solo aspira al premio de la paz con justicia social, en referencia al Premio Nobel de la Paz concedido al presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “El único premio al que aspiramos es de la #PazConJusticiaSocial para #Colombia sin paramilitarismo, sin retaliaciones ni mentiras #PazALaCalle”, escribió en Twitter Londoño, más conocido con los alias de “Timochenko” y “Timoleón Jiménez”. Santos y Londoño firmaron el 26 de septiembre el acuerdo de paz, tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana, pero la implementación del pacto quedó en suspendo desde el domingo pasado, cuando no fue refrendando en un plebiscito. El Gobierno y las FARC sostienen desde entonces reuniones en La Habana para decidir el camino a seguir, al tiempo que Santos abrió consultas con todas las fuerzas políticas, incluido el partido de derecha radical que hizo campaña para rechazar el acuerdo, para tratar de salvar el pacto de paz.

zadas por el presidente Santos y el jefe de la guerrilla de las FARC Rodrigo Londoño”, advirtió el comité Nobel. El fracaso del referendo obligó a Bogotá y a la guerrilla a reanudar sus negociaciones, a las que el comité Nobel da un espaldarazo con el peso simbólico del premio. “El hecho de que una mayoría de votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto”, argumentó. “El referéndum no era una votación a favor o en contra de la paz”, agregó el comité. Conforme a la tradición, el Comité no quiso explicar por qué este premio no estaba compartido con las FARC.

El miércoles, después de reunirse con los opositores al acuerdo, entre los cuales su predecesor y ex mentor Alvaro Uribe, el presidente Santos estimó que “la paz está cerca y la vamos a alcanzar”. Por su parte, el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel envió un mensaje de felicitación a Santos y llamó a que este reconocimiento “fortalezca el derecho pendiente de Colombia a la paz”. “Felicitaciones @JuanManSantos por el Premio Nobel. Hagamos que esto fortalezca el derecho pendiente de Colombia a la Paz”, escribió. “Todos esperamos que esta designación ayude a encontrar la

#Paz que el pueblo colombiano merece”, añadió el dirigente argentino en su cuenta en Facebook y remarcó que “hay mucha gente en Colombia trabajando por la Paz”. Pérez Esquivel consideró además que “la Paz en Colombia es también la Paz de Nuestra América, es la de todos y todas”. Aunque hace apenas unos días aseguraba no buscar el Nobel, la recompensa fortalece al presidente en su búsqueda de una reconciliación de Colombia, azotada por décadas de violencia de guerrillas, paramilitares y fuerzas estatales que han causado 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

Ingrid Betancourt aseguró que “las FARC también lo merecían” “Con este Premio Nobel se neutraliza lo que podría llamar las fuerzas oscuras que intentaron ahorcar este proyecto”, evaluó Betancourt. La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, que fue rehén de las FARC durante seis años (2002-2008), afirmó que los insurgentes merecían el Nobel de la Paz al igual que el presidente Juan Manuel Santos y que, en todo caso le correspondía también a “Timochenko”, el alias de Rodrigo Londoño, líder de esa guerrilla. “Me es muy difícil decirlo, pero creo que sí”, dijo Betancourt, que tiene ciudadanía francesa, al canal francés iTele. “Ellos (las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC) también lo merecen”, señaló. Betancourt dijo que el Nobel de Paz para Santos, que negoció durante casi cuatro años un acuerdo de paz con las FARC que fue rechazado este domingo en un plebiscito en Colombia, “no sólo es merecido, sino que también invita a un momento de reflexión en Colombia, de esperanza de paz, de la alegría de decirnos que, efectivamente, la paz no tiene marcha atrás”. Sin embargo, la ex candidata presidencial dijo que, jurídicamente, Timochenko sigue siendo considerado un criminal y terrorista. “Y mientras los acuerdos de paz no hayan logrado su efecto pleno sería difícil darle un premio tan importante”, reconoció. Betancourt, que apoyó el proceso de paz con la guerrilla, se mostró optimista. “Con este Premio Nob el se neutraliza lo que podría llamar las fuerzas oscuras que intentaron ahorcar este proyecto”, evaluó.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

EL TEMIBLE HURACAN AZOTO FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS CON VIENTOS DE CASI 200 KILOMETROS POR HORA. VARIAS AREAS QUEDARON AISLADAS LUEGO DEL PASO DE LA TORMENTA

Haití quedó devastado por Matthew: casi 850 muertos El primer huracán de gran intensidad que podría impactar frontalmente el territorio de EE.UU. en más de una década, activó multitudinarias evacuaciones a lo largo de la costa del país, desde Florida y Georgia hasta Carolina del Norte y Carolina del Sur.

E

l huracán Matthew azotó ayer el estado de Florida con vientos de 195 kilómetros por hora y se acerca a la costa estadounidense del Atlántico en su ruta hacia el norte, amenazando con provocar más destrucción después de dejar casi 850 muertos y miles de personas sin hogar en Haití. En Haití, donde numerosas comunidades pobres fueron devastadas por Matthew, el número de muertos subió al menos a 842, de acuerdo a autoridades locales, que indicaron que áreas remotas quedaron aisladas tras el paso de la tormenta. Matthew, el primer huracán de gran intensidad que podría impactar frontalmente el territorio de EE.UU. en más de una década, activó multitudinarias evacuaciones a lo largo de la costa del país, desde Florida y Georgia hasta Carolina del Norte y Carolina del Sur. El sur de Florida escapó del peor impacto de la tormenta durante la madrugada, pero el presidente estadounidense, Barack Obama y otros funcionarios advirtieron a los ciudadanos que residen en zonas más al norte que no actúen con negligencia ante el paso del que podría ser el huracán más potente que azote la región en más de un siglo. “Quiero enfatizar a todos que este todavía es un huracán realmente peligroso, que el potencial de marejadas, muertes

■ Haití sufrió la peor parte del paso del huracán.

y severos daños a la propiedad existe y que las personas deben continuar siguiendo las instrucciones de sus funcionarios locales en las próximas 24, 48, 72 horas”, dijo a periodistas Obama, quien declaró estado de emergencia en Carolina de Norte. Matthew atravesó el extremo occidental de la península de Haití el martes con vientos máximos sostenidos de 233 kilómetros por hora y lluvias torrenciales. Unas 61.500 personas fueron refugiadas, dijeron funcionarios, luego que el ciclón arrojara las aguas del mar hasta frágiles localidades costeras, algunas de las cuales recién están siendo contactadas ahora.

CATASTROFE

Al menos tres localidades reportaron decenas de muertos en la zona occidental de Haití, incluyendo Chantal, donde el alcalde informó el fallecimiento de 86 personas, la mayoría

por la caída de árboles. Las redes de telefonía móvil no funcionaban y los caminos se encontraban inundados por aguas de ríos y el mar en Haití, la nación más pobre de América. La ayuda llega lentamente a las zonas afectadas de la península y los locales intentaban colaborar unos con otros. Al menos siete personas murieron de cólera. Matthew azotó Florida ayer con vientos de hasta 195 km/h pero no tocó tierra. La ciudad de Jacksonville podría sufrir inundaciones graves, dijo el gobernador del estado, Rick Scott. La tormenta interrumpió el suministro eléctrico de unos 827.000 hogares, afirmó en conferencia de prensa. Por la tarde de ayer, el ojo del huracán avanzó frente a la costa de Florida, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. Sus vientos habían disminuido ligeramente a 185 km/h y se desplazaba a unos 19 km/h.

Francisco expresó su “tristeza” por las víctimas del huracán El papa Francisco expresó ayer su “tristeza” por las víctimas que dejó el huracán Matthew en su paso por Haití y manifestó su “proximidad espiritual” con todas las personas que perdieron sus casas. Francisco “expresa su tristeza y se une en oración de todas las personas que perdieron un ser querido” durante el huracán que dejó más de 200 víctimas

fatales en el país centroamericano, según un telegrama que el Vaticano difundió hoy con la firma del secretario de Estado Pietro Parolin. “Expresa sus condolencias y les asegura su profunda simpatía en esta circunstancia dolorosa”, agrega la misiva, que sostiene también que el Pontífice “encomienda los difuntos a la misericordia de Dios, que

les da la bienvenida en su luz”. “El asegura su cercanía y afecto espirituales a los heridos y a todos aquellos que han perdido sus casas y pertenencias en el desastre”, sostiene la carta dirigida al presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, monseñor Chibly Langlois, sobre el fenómeno que dejó más de 300 mil desplazados en ese país.

No se reportaron daños significativos en West Palm Beach y en otras comunidades del sur de “El estado soleado”, donde los vientos del ciclón arrancaron árboles y líneas de energía eléctrica en las primeras horas de la mañana, según medios locales. La intensidad de Matthew dis-

minuyó desde el jueves por la noche y ayer por la mañana fue degradado a categoría 3 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson. La tormenta podría virar para ingresar a tierra o seguir moviéndose hasta alcanzar la costa atlántica el viernes por la noche, indicaron los meteorólogos.


28 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Agenda Aniversario del natalicio de Juan Perón (1895-1974) “El Peronismo se aprende, se siente o no se siente. El peronismo es un sentimiento que nace en el corazón. Sin galeras ni bastón es el pueblo de Perón”. Hoy, como siempre, lo recuerdo con esa alegría de ser ¡Peronista! Convencida cada día más de que ningún ciudadano argentino concitó tanta adhesión, ni tampoco alcanzó a enraizarse tan hondamente en la historia contemporánea. Su fama, su prestigio y su popularidad trascendieron las fronteras del mundo. Mi General, muchos que lo conocieron quisieron copiarlo sin lograrlo. Usted fue un verdadero ”conductor de masas”, pero también fue mucho más que eso; carismático y brillante. Su verdadera fuerza en el afecto y la fe que nos inspiraba, sentimientos puestos en dura prueba durante 18 años de exilio cuando millones de argentinos nos esmeramos en retribuirle. Así vimos que ni sus más encarnados adversarios se oponían a destituirlo, como asimismo de su parte tampoco los tenía. Ya reconocían que Argentina en su mayoría era peronista. ¡Qué grande mi General! Hasta pudieron manifestarle el reconocimiento de sus enormes virtudes para templar los ánimos hacia un destino de grandeza nacional. Hoy, al recordarlo en su natalicio, ruego a Dios fuente de toda razón, ante esta convulsionada Argentina, que podamos comprender e interpretar lo incomparable que Ud. fue. Continuaremos así, siendo lo que somos: leales aun a costa de quienes se titulan “dirigentes”. Debemos encontrar el punto justo para que se encamine la mejor ruta que nos merecemos los argentinos, en especial y quienes han venido a poblar nuestro querido país. Necesitamos las reivindicaciones populares. La negligencia es traición a la Patria. Cada uno en su puesto de lucha debe considerarse como el más importante de los argentinos. ¿Sabe mi General? ¡Qué difícil es hoy para quien abrazó su Doctrina de nuestro gran Movimiento Nacional Justicialista poder aplicarla y desear el bien común de los que menos tienen. Poder contarla, inculcarla, compartirla, predicando con el ejemplo aún a costa de risas socarronas que ultrajan su memoria con hechos nada peronistas. Ver los disfrazados, panqueques que se cambian de un lado para otro según conveniencia personal, sentirse impotente… Pero pasa, todo pasa; no hay mal que dure cien años. ¡Cumplo con mi deber de recordarlo! Solo siento la alegría de ver y saber que si Usted y Evita no hubiesen nacido Argentina jamás existiría. Somos Pueblo y unidos somos invencibles. Con todo cariño. Es mi Homenaje. Elsa Lofrano, diputada de la Nación (MC)

Marea Roja La Dirección de Bromatología de

la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.

Servicio de higiene urbana Con motivo del feriado del lunes 10 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, Urbana Higiene Ambiental informa que el lunes el servicio de higiene urbana se realizará por medio de guardias mínimas en distintos barrios. Mañana domingo 9, en la ciudad de Comodoro Rivadavia el servicio de recolección de residuos nocturno se desarrollará con total normalidad a partir de las 19hs. Por otra parte, el día lunes 10 el servicio diurno y nocturno de recolección de residuos se realizará por medio de guardias, y el servicio de reciclear será normal. El lunes en Rada Tilly, el lunes el servicio nocturno se desarrollará con total normalidad. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Escuela 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los alumnos Lisandro Chayle, de 6º 1º ESO y Sabrina Luna, de 6º 2º ESO. Presentarse los responsables en la institución- tutoría escolar, a partir del martes 11 de octubre, en el horario de 8:00 a 11:00, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el martes 11 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 438; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 465; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 403; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde pa-

ra la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 12 horas turno mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el martes 11 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT) 115 (1 TT), 155 (1 TT), 161 (1 TT), 171 (1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TM), 501 (3 TM 2 TT), 514 (3 TT), 515 (3 TM), 521 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T).

Jubilados y Pensionados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando la última cena del año 2016 para el sábado 5 de noviembre a las 21:30, consistente en parrillada, ensaladas varias, postre y bebidas. Para reservas llamar al teléfono 455-0812 o en el Centro del barrio General Mosconi.

Mutual 13 de Diciembre La Asociación Mutual 13 de Diciembre de Km 3 comunica a los asociados que el viernes 28 de octubre a las 16:30 se va a desarrollar la asamblea anual ordinaria para la aprobación de inventario, memoria y balance ejercicio n° 11 (30 de junio de 2015 a 1 de julio de 2016) en las instalaciones de dicha entidad, sita en Moyano 556 de General Mosconi, Km 3.

Testigos de accidente En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en avenida del Libertador 2251 de Km 3 se requiere el comparendo de Adriana Firmapaz (ignorándose mayores circunstancias personales), a fin de radicar entrevista o denuncia respectiva conforme a tales actuaciones, como asimismo personas que pudieran tener conocimiento o hubieran sido testigos del accidente protagonizado el viernes 30 de setiembre, alrededor del mediodía, entre los vehículos Chevrolet S10, color oscuro, dominio colocado KIB 735, el restante marca Ford KA, color azul, dominio colocado KPA 119 en la intersección de las calles Alvaro Barros y Aristizabal de Km 3.

Noelia Soledad Lafuente En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo urgente de Natalia Soledad Lafuente, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Pablo David González En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo

urgente de Pablo David González, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4561 del barrio Máximo Abásolo, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

tante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.

Matías Guerrero

Educación Secundaria Zona Sur

La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres del alumno Matías Guerrero, 3° año (turno tarde). Deben presentarse de 13 a 17 en Av. Canadá (sede Escuela 32) de B° Pueyrredón.

Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Alan Gabriel Martínez La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.

Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 3 hs Construcción ciudadana 2° año, suplente turno tarde; 4 horas de Historia 5° año, suplente turno tarde; 4 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde; 3 horas de Construcción ciudadana 3° año, suplente turno tarde; 6 horas de Historia 2° año, suplente turno mañana. El presente llamado cierra hoy jueves 6 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: Preceptor varón, suplente corta druración, turno tarde; 16 horas de Música, 1° y 2° años, suplente turno tarde. Escuela 760: 6 hs. Físico Química, 3° año suplente turno mañana. El presente llamado cierra el martes 11 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Caja Volante

Kevin Adriel Lebien

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.

ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es impor-

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.

Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135, comunica a todos los interesados inscriptos en listado de interinatos y suplencias, que se ofrece para cubrir el siguiente cargo: Profesor de Orientación y Tutoría ESB, suplente corta duración turno mañana. Se debe contar con título de profesor para el nivel. Para retirar los requisitos al cargo desde el jueves 6 de octubre. Presentación de proyecto hasta el martes 11 de octubre. El mismo debe presentarse en sobre con seudónimo y en el interior otro sobre cerrado con CV abreviado.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Rugby: al argentino Juan Imhoff le hallaron restos de corticoides en un control antidóping en el Top 14 francés.

Deportes EL ESCOLTA NO JUGARA PORQUE ESTA LESIONADO

Se miden desde las 20 en el Socios Fundadores por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol, Se enfrentaron en Caballito con victoria para el elenco porteño por 93-83. El “Verde” viene de quitarle el invicto a San Lorenzo y la visita hizo lo propio con Peñarol de Mar del Plata. Transmite Radio Del Mar (98.7).

Archivo / elPatagónico

Gimnasia busca tomarse revancha frente a Ferro sin Leo Schattmann

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a Ferro Carril Oeste en el marco de una nueva fecha de la fase inicial de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, será arbitrado por Alejandro Chiti y Julio Dinamarca, se podrá escuchar por Radio del Mar (98.7), y dará comienzo a las 20:00, el nuevo horario establecido por la entidad “mens sana” al menos para éste y el próximo sábado. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de obtener una gran victoria como local por 84-83 ante San Lorenzo de Almagro, el último campeón. De esa manera, Gimnasia arrancó en casa con un triunfo una serie de seis partidos que disputará como local. Esta noche se enfrentará con un Ferro Carril Oeste, que viene de quitarle el invicto a Peñarol de Mar del Plata, al vencerlo por paliza 78-52 Gimnasia, que esta noche no podrá contar con Leonel Schattmann por lesión, viene de vencer en un gran final a San Lorenzo en un partido donde brilló el base y capitán Nicolás De los Santos, quien marcó 20 puntos, tomó 6 rebotes y dio 5 asistencias. En ese partido, también fueron vitales los aportes de Leonel Schattmann (16), O’Louis Mc

Cullough (12) y Matthew Show (12). También fue bueno lo del alero Juan Fernández Chávez con su tiro de tres puntos (9 puntos con 3-4 en ese rubro), mientras que el pivote Diego Romero marcó 6 tantos, tomó 6 rebotes y recuperó dos balones. De esa manera, Gimnasia festejó su segundo éxito consecutivo –venía de ganarle a Obras Sanitarias 91-83 como visitante–, y esta noche irá por más ante un rival a quien no pudo

vencer cuando ambos se enfrentaron por la segunda jornada en el estadio Héctor Etchart de Caballito. Allí, en un partido donde el “Verde”, no la pasó para nada bien, fue victoria de Ferro por 93-83 en un encuentro donde el elenco patagónico llegó a estar abajo por 31 puntos de diferencia. Sin embargo, una enorme reacción, sobre todo en el último cuarto, le permitió a Gimnasia ponerse a sólo dos puntos (80-

La lesión del escolta El club Gimnasia y Esgrima informa a través del cuerpo médico del plantel “mens sana” que Leonel Schattmann sufrió un traumatismo directo durante el juego que se disputó en Junín ante Argentino, que no le generó mayor malestar para disputar los juegos siguientes. Una vez que llegó a Comodoro Rivadavia comenzó a incrementarse el dolor, por lo que se realizó una radiografía de parrilla costal con resultado negativo, y una ecografía en la que se observaba una mínima lesión muscular intercostal. Se aplicó un tapping neuromuscular que le permitió entrenar y disputar el juego contra San Lorenzo, en el que terminó con dolor. Al realizarse una TAC se observó una lesión en el cortical de la 5ta y 6ta costilla de la parrilla costal izquierda además de la distensión muscular intercostal observada ecográficamente. Por tal motivo se decide el reposo deportivo, y tratamiento kinésico hasta aliviar la sintomatología, y una vez que esto ocurra comenzará con entrenamiento diferenciado. Esta lesión demás de los tiempos fisiológicos de regeneración, se evalúa clínicamente por la sintomatología. En 15 días volverán a realizar otra TAC para observar la evolución de la lesión costal. El cuerpo médico decidió esperar a que el jugador se encuentre totalmente asintomático para la puesta en cancha.

■ Juan Fernández Chávez se perfila para ser titular ante la ausencia de Leo Schattmann.

78), pero Ferro, no se desesperó y supo cerrar a su favor el partido. Es por ello que Gimnasia intentará vengarse de esta derrota y en casa es una buena ocasión que lograrlo. Ante la ausencia del escolta nacido en Carmen de Patagones, el “Verde” saldría con Nicolás De Los Santos, Juan Fernández Chávez, O’Louis Mc Cullough, Matthew Shaw y Lotanna Nwogbo. Como relevos estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Estéfano Simondo, Enzo Amado, Tomás Himmel e Ignacio Rojo. Por su parte, Ferro saldría con:

Franco Balbi, Jonathan Maldonado, Alvaro Calvo, Ramón Clemente e Ignacio Alessio. En el banco de sustitutos estarán Kevin Hernández, Luciano Tantos, Martín Cuello, Lucas Arn, Matías Aranda y Tomás Spano. Luego del partido de esta noche, Gimnasia descansará para luego retomar los entrenamientos con miras al partido ante Quilmes de Mar del Plata que se jugará el jueves 13, también en el Socios Fundadores.

> Liga Nacional de Básquetbol - Primera Fase Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol San Lorenzo Ferro Gimnasia Argentino Quilmes Obras Boca Jrs. H. Americano

PJ 2 5 4 4 4 5 5 3 4 4

PG 2 4 3 3 2 2 2 1 1 0

PP 0 1 1 1 2 3 3 2 3 4

%PG 100,0 80,0 75,0 75,0 50,0 40,0 40,0 33,3 25,0 0,0

G 3 4 3 2 3 2 1 1 0 0

P 0 1 1 1 2 3 2 3 3 4

%PG 100,0 80,0 75,0 75,0 60,0 40,0 33,3 25,0 0,0 0,0

Conferencia Norte Equipo San Martín Quimsa Echagüe Instituto Olímpico Estudiantes La Unión Regatas Libertad Atenas

J 3 5 4 3 5 5 3 4 3 4


30 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Básquetbol LE GANO LA NOCHE DEL JUEVES A LA CAI 69-51 POR UNA NUEVA FECHA DEL CERTAMEN “MIGUEL LEONORI” DE PRIMERA DIVISION

> Panorama

Saavedra se acercó a la punta del Clausura

Jueves en el Socios Fundadores - CAI 8 / Gimnasia “Blanco” 56 (U13). - General Saavedra 69 / CAI 51 (Primera).

> Programa Mañana en Náutico Rada Tilly - 17:00 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 18:30 Petroquímica vs Escuela Municipal Caleta Olivia (Primera).

De esa manera, el equipo del “parque” quedó como escolta a dos unidades del líder Gimnasia y Esgrima. En el partido de la división U13, hubo triunfo y punta para Gimnasia ‘Blanco’. Archivo / elPatagónico

G

eneral Saavedra le propinó la sexta derrota en fila a Comisión de Actividades Infantiles al vencerlo la noche del jueves en el Socios Fundadores por 69-51. Fue en un partido correspondiente a una nueva fecha del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división, que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Con ese resultado, el equipo del “parque” alcanzó la posición de escolta y quedó a dos unidades del líder Gimnasia y Esgrima. En el partido de la división U13, Gimnasia ‘Blanco’ le ganó a la CAI 56-8 y de esa manera se transformó en el nuevo líder. Por otra parte, el Honorable Tribunal de Disciplina de la ACRB sancionó al jugador Gustavo Martínez, de General Saavedra, con tres partidos a raíz de una agresión verbal hacia el juez Mario Contrera en el partido entre Náutico Rada Tilly y Saavedra. La actividad continuará mañana en Náutico Rada Tilly con los duelos entre Petroquímica y Escuela Municipal Caleta Olivia en U13 y Primera división.

Lunes en el gimnasio “Diego Simón” - 17:30 Federación Deportiva ‘Bordó’ vs CAI (U13). - 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva (U23).

Gimnasio “Club San Miguel” - 16:00 San Miguel vs Hispano Americano (U15). - 17:30 Hispano Americano vs Club San Miguel (U13). - 19:00 San Miguel vs Hispano Americano (U17).

Miércoles en el gimnasio Diego Simón - 20:00 Petroquímica vs Federación Deportiva ‘Bordó’ (U13). - 21:30 Federación Deportiva vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

En el gimnasio Náutico Rada Tilly - 20:15 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Gimnasia ‘Blanco’ (U13). - 21:45 Náutico Rada Tilly vs Gimnasia “Blanco” (U17). ■ El básquet de la ACRB continuará mañana con toda su programación.

> Torneo Clausura Primera división Equipo Gimnasia y Esgrima General Saavedra Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Deseado Jrs. Esc. M. Pueyrredón Petroquímica CAI Domingo Savio Esc. M. Caleta Olivia

J 5 5 4 4 3 4 5 6 5 3

G 5 3 4 3 3 2 1 0 0 1

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 0 - 347 287 1,209 10 1 2 - 342 313 1,092 8 2 0 - 313 294 1,065 8 3 1 - 277 218 1,271 7 4 0 - 252 220 1.145 6 5 2 - 279 284 0,982 6 6 4 - 366 395 0,927 6 7 6 - 418 476 0,878 6 8 5 - 276 364 0,758 5 9 2 - 187 206 0,907 2 10

J 4 4 4 3 3

G 3 3 3 0 0

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 1 - 323 255 1,266 7 1 1 - 256 207 1,236 7 2 1 - 271 240 1,1129 7 3 3 - 132 228 0,579 3 4 3 - 159 211 0,754 3 5

J 7 5 5 3 3 3 4

G 5 3 2 3 2 1 0

P NP TF TC G.A. Pts Pos. 2 - 471 414 1,1370 12 1 2 - 325 288 1,128 8 2 3 - 228 324 0,703 7 3 0 - 207 119 1,739 6 4 1 - 220 180 1,222 5 5 2 - 218 156 1,397 4 6 4 - 141 299 0,472 4 7

U23 Equipo Náutico Rada Tilly Federación Deportiva Gimnasia y Esgrima Esc. M. Pueyrredón Esc. M. Caleta Olivia

U17 Equipo Gimnasia ‘Verde’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Blanco’ San Miguel Hispano Americano Náutico Rada Tilly E. M. Pueyrredón

E.M. Caleta Olivia Deseado Juniors

3 0 3 1 1 0

- 146 177 0,825 - 61 59 1,034

3 2

8 9

U15 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ San Miguel N. R. Tilly ‘Amarillo’ Hispano Americano Domingo Savio N. R. Tilly ‘Negro’ Esc. M. Pueyrredón Esc. M. C. Olivia

J 6 7 7 4 3 4 6 3 4 2

G 6 4 3 3 3 2 0 1 1 0

P NP TF TC G.A. 0 - 477 230 2,073 3 - 414 288 1,437 4 - 356 348 1,022 1 - 284 193 1,471 0 - 176 129 1,364 2 - 252 229 1,100 6 - 110 507 0,216 2 - 124 151 0,821 3 1 133 168 0,792 2 - 59 142 0,415

Pts Pos. 12 1 11 2 10 3 7 4 6 5 6 6 6 7 4 8 4 9 2 10

J 6 7 6 5 4 4 5 5 5 5 3 5 6

G 6 4 4 4 3 3 2 2 2 1 2 0 0

P 0 3 2 1 1 1 3 3 3 4 1 5 6

Pts 12 11 10 9 7 7 7 7 6 6 5 5 4

U13 Equipo Gimnasia ‘Blanco’ Gimnasia ‘Verde’ Federación ‘Bordó’ N. R. Tilly Amarillo San Miguel Hispano Americano Petroquímica Federación ‘Blanco’ Esc. M.Pueyrredón CAI Esc. M. C. Olivia Náutico R. Tilly Negro Domingo Savio

NP 0 1 2

TF 386 294 376 463 289 257 204 142 155 130 121 176 79

TC 244 294 239 130 175 222 256 272 222 239 92 295 367

G.A. 1,581 1,000 1,573 3,561 1,651 1,157 0,796 0,522 0,698 0,543 1,315 0,597 0,215

Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Adrián Capelli dejó de ser el DT de Atenas Adrián Capelli presentó ayer al mediodía la renuncia a su cargo como entrenador de Atenas de Córdoba, equipo que tuvo un pésimo arranque de temporada al caer en los cuatro juegos que disputó hasta el momento en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Los cordobeses atraviesan el peor inicio de su historia en la competencia al caer de manera consecutiva frente a Olímpico de La Banda, Quimsa de Santiago del Estero, Echagüe de Paraná, y Estudiantes de Concordia. La información fue confirmada por el jefe de prensa del club, Eduardo Alvarez, mediante su cuenta de Twitter: “Adrián Capelli dejó de ser el técnico de Atenas al presentar esta mañana su

renuncia en forma indeclinable”. El conjunto capitaneado por Bruno Lábaque se había ilusionado en la previa con tener un buen desempeño, ya que se reforzó con extranjeros de renombre y mantuvo la base de nacionales de la temporada anterior, y si bien está apenas iniciada la LNB, las preocupaciones son importantes por los resultados adversos. Mientras los dirigentes trabajan desde este momento en buscar reemplazante para el saliente Capelli, el equipo volverá a ver acción el miércoles cuando reciba en el Polideportivo Carlos Cerutti a Estudiantes de Concordia, para luego el sábado 15 enfrentar a Instituto en el clásico cordobés que se disputará en el estadio Orfeo Superdomo.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Capacitación EL ACTO OFICIAL SE REALIZO AYER EN TRELEW

Comenzó el Simposio Patagónico y el Congreso de Educación Física Prensa Chubut

El Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al Deporte y el VII Congreso de Educación Física se brindarán hasta mañana. La capacitación cuenta con la organización de Chubut Deportes.

C

on la presencia de Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes, el ministro de Educación de la provincia de Chubut, Fernando Menchi, y el Coordinador de Deportes de la ciudad de Trelew, Alejandro Vargas, se realizó en la tarde del viernes el acto oficial de apertura del IV Simposio Patagónico de Ciencias Aplicadas al Deporte y VII Congreso de Educación Física que desde ayer hasta mañana se llevará a cabo en la ciudad de Trelew con la organización de Chubut Deportes. También estuvieron en la mesa principal el magister Alejandro Añasco de Ministerio de Educación y Deportes de Nación y Horacio García, en representación de Pan American Energy. Las reuniones capacitadoras serán en las aulas de la escuela N° 759 de “Bellas Artes” ubicada en la calle Gobernador Roque González 451 de dicha ciudad. En el salón auditorium del establecimiento educativo, Ñonquepán aseguró “no es una casualidad que estemos inaugurando este Simposio. En el Area de Capacitación

de Chubut Deportes desde que comenzamos esta gestión, se ha hecho una capacitación cada dos días y medio en algún lugar de la provincia, algo poco común en todo el país. Por eso es un orgullo tener el equipo de trabajo que tengo en Chubut Deportes y poder llevar adelante cada una de esas charlas y reuniones para que la población chubutense mejore sus conocimientos. Es un hecho significativo poder interactuar para tener más conocimiento”. Valorando “la inversión que desde el Gobierno provincial se hace para mejor la calidad de vida. Estamos convencidos de esto, no tengan dudas. Es muy importante el docente, el instructor que da la práctica para que el deporte sea una herramienta formativa de hábitos, que fortalezca la personalidad y nos capacite tanto mental como físicamente. Que se pueda por

medio del deporte, fijar las reglas en todo sentido, sobre todo para la vida de cada uno. El deporte da equidad en todo sentido. Es un orgullo para nosotros la inversión que se ha hecho en la capacitación, tanto antes como ahora”. Mientras que Añasco, que fue el primer disertante además antes del acto de apertura, confió que “es un placer representar al organismo en un evento de tamaña magnitud en pos del beneficio de la salud y el deporte. Estamos convencidos de que en cuanto más eventos como estos se realicen en todo el país, la profesión va a avanzar valorizando aún más la educación física y el deporte”. El evento con 42 disertantes y con un destacado nivel académico está destinado a profesores de educación física, entrenadores, atletas, técnicos e instructores deportivos, psicólogos, kinesiólogos,

dirigentes deportivos, docentes en general y estudiantes de carreras pedagógicos. Por su parte, para Menchi “orgullosamente la provincia del Chubut está en el buen camino en cuando a las metas por alcanzar, algunas de ellas ya las hemos cruzado. Es una de las provincias que más esfuerzo hizo para que crezca el deporte, con programas en las escuelas, los campamentos y la incorporación de la educación física en el nivel inicial. Entendemos que estamos trabajando en contenidos y no solo dando clases a los niños”. Confiando “en las gestiones de gobierno de Mario Das Neves se han inaugurado 150 gimnasios y creo que hay muchos más por hacer. Esto sin dudas que nos ayudará a que los chicos salgan de esa sociedad negativa en cuestiones tan complejas como estas enfermedades tan complejas, como las adicciones.

Hay escuelas que esperan su espacio y estoy seguro que lo tendrán”. Durante los tres días habrá 78 charlas, presentación de experiencias, mesas de debate y talleres con disertantes chubutenses, nacionales e internacionales en seis salones de manera simultánea. Los ejes de disertación serán Entrenamiento Deportivo, Deporte y Discapacidad, Kinesiología, Deporte y Salud además del Olímpico para casi 400 inscriptos. Vargas destacó “el orgullo que se haya elegido a la ciudad de Trelew para esta reunión donde hay muchos colegas. La impronta del intendente Adrián Maderna es que Trelew sea una ciudad de eventos y esto es un evento netamente ligado al deporte y la educación física. Esto sin dudas que jerarquiza la ciudad y nos permite colaborar en que el estado pueda ser parte del bienestar de la sociedad en general. Sirve para que se capaciten, para que le brinden lo mejor a nuestros chicos y los jóvenes y personas mayores puedan tener la mejor educación posible”. Se lleva adelante de esta manera un trabajo articulado entre el Gobierno de la provincia de Chubut con el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Chubut Deportes, la Municipalidad de Trelew, con el auspicio de la Secretaría de Deportes de Nación y la empresa Pan American Energy, que permite al recurso humano de la provincia el enriquecimiento personal en base a conocimiento validados científicamente.


32 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Automovilismo EL PILOTO CORDOBES INICIARA MAÑANA UNA NUEVA ETAPA EN EL AUTOMOVILISMO MUNDIAL

“Pechito” López debuta en la Fórmula Eléctrica El oriundo de Río Tercero, tras su brillante paso por el WTCC, se lanzará a un nuevo desafío en su dilatada campaña.

E

l cordobés José María López, que se consagró recientemente tricampeón del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC), iniciará mañana una nueva etapa en el automovilismo mundial cuando debute en la Fórmula E, de vehículos eléctricos, que iniciará su temporada en el autódromo internacional de Hong Kong. El oriundo de Río Tercero, tras su brillante paso por el WTCC que le valió la obtención de tres campeonatos consecutivos a bordo de un Citroën, se lanzará a un nuevo desafío en su dilatada campaña. López nació el 26 de abril de 1983 Córdoba, en 2004 corrió la Fórmula 3.000 Internacional, en 2006 lo hizo en la GP2 Series, y en 2010 estuvo a punto de subirse a un Fórmula 1, pero por circunstancias extradeportivas se quedó sin butaca en la máxima categoría del automovilismo mundial. Antes, en 2002, fue campeón de Fórmula Renault 2.000 en Italia; un año después logró el título de Fórmula Renault V6 europea, y en Argentina obtuvo los campeonatos 2008 y 2009 de TC 2000. En 2009 obtuvo la corona de Top Race V6 y en 2012 se consagró campeón del Super TC 2000. También corrió en Turismo Carretera y ganó su primera carrera el 18 de setiembre de 2011.

■ José María López iniciará en las próximas horas su debut en la Fórmula Eléctrica.

La triple corona en el Turismo Internacional (WTCC) las alcanzó en 2014, 2015 y 2016 y tras el retiro del equipo oficial Citroën de dicha categoría, emigró a la Fórmula E. Volverá a los autos de fórmula luego de 10 años, pero ahora conducirá un auto ecológico

en una categoría que ya visitó Argentina. López, de la mano de Citroën, desembarcó en la escudería DS Virgin Racing, con chasis Spark-Citroën, e impulsores Virgin DSV-02. Concluida su participación en la carrera de Shanghai, China

por el WTCC, López se trasladó al autódromo de Donington, Inglaterra, para comenzar a entrenar con el auto que utilizará en el campeonato de la Fórmula E. Tras varias sesiones de prueba, registró muy buenos tiempos, teniendo en cuenta que debió

arrancar de cero con éstos vehículos que funcionan con una energía de 150 Kw. En la Fórmula E compiten, entre otros, el ex Fórmula 1, Sèbastien Buemi; Nicolás Prost y Nelson Piquet Jr, hijos de los campeones mundiales de F 1, Alain y Nelson.

El TN disputará la décima fecha en el “Cabalén”

La Top Race visita el autódromo de Río Cuarto

El Turismo Nacional comenzará hoy con entrenamientos y clasificación, para las Clases 2 y 3, a desandar el camino de la 10ma. fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba. Hoy, a las 9:30 la actividad se iniciará con los entrenamientos libres de la clase 3 y, posteriormente clasificará la Clase 2, las 11.20, dividida en tres grupos que girarán en el circuito de 4.045 metros. A las 14, 14:30 y 15, la Clase 2 efectuará las tres series clasificatorias, a seis giros cada una y después, la Clase 3, a partir de las 15.30 iniciará la clasificación para el ordenamiento de largada de la final de mañana. El experimentado Ernesto “Tito” Bessone, radicado en Alta Gracia, y participante en la Clase 3, cumplirá mañana la carrera 800 de su dilata trayectoria en el automovilismo nacional. Luego de nueve fechas, el campeonato de la clase 3 tiene como líder a Emanuel Moriatis (Focus), 234 puntos; y lo siguen Leonel Pernía (Fiat Línea), 189; Jonatan Castellano (Cruze), 163; Fabián Pisandelli (Cruze), 143; Luis Estivil (Lancer), 138; y Matías Rossi (C4 Lounge), 137. En tanto que el torneo de la clase 2 lo comanda Alfonso Domenech (Trend), 222 unidades; y detràs Pedro Boero , 165; Agustín Herrera (Clio), 164; Pablo Ortega, 161; Alejandro Bucci (Kinetic), 139; y Juan Pablo Koch (Clio), 130.

El Top Race V6 y su división menor, el Top Race Series, abrirán hoy, con las tandas de clasificación, el camino para el comienzo de la 10 fecha de su calendario, que se correrá mañana en el autódromo de Rio IV, Còrdoba. El circuito cordobés, que tiene una extensión de 4.047 metros, recibirá al Top Race V6, Top Race Series y la Formula Renault 2.0, que hoy efectuarán primero los entrenamientos y luego las clasificaciones. La actividad comenzará a las 12:30 con la primera tanda de entrenamientos libres del Top Race V6 y, posteriormente, tanto la Toparse Series y Fórmula Renaul 2.0, efectuarán sus respectivos entrenamientos y clasificación. A las 15:10, el Top Race V6, comenzará con sus mangas de clasificación, divididas en tres grupos, y el último definirá las posiciones del 1º puesto al 5º, para el lanzamiento de la carrera de mañana. A las 16:20 se largará la primera carrera del fin de semana de la Fórmula Renault 2.0, a 25 minutos de duración, y a las 17.10 y 17.45, respectivamente, se largarán las dos series clasificatorias del TR Series, a 6 vueltas cada una. Cumplidas nueve competencias, el campeonato del Top Race Series tiene como líder en la etapa final, a Fabricio Persia, 55 puntos; seguido por Bruno Boccanera, 44.5; Gastón Billeres y Alvaro Perlo, 42; Lucas Valle, 38, y Maximiliano Valle, 33.5. La Top Race V6 tiene al tope de las posiciones a Agustín Canapino, 65.5; y detrás se ubican Mariano Altuna, 59.5; Franco Girolami, 48.5; Diego Azar, 48; Néstor Girolami, 39; y Gustavo Tadei, 31.5.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Ciclismo de montaña LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO MAÑANA DESDE LAS 11 FRENTE A LA FIRMA FEADAR SA

Se viene la tercera fecha del circuito MTB Golfo San Jorge La prueba consistirá con distancias de 35 kilómetros competitivos y 20 Km promocionales.

M

añana se realizará la tercera fecha del Circuito Comodoro Corre de MTB (Montain Bike), desde la intersección de las rutas 3 y 26. La competencia tendrá como punto de concentración la colectora frente a la firma Feadar SA, y la largada será a las 11:00 en punto. La prueba contará con distancias de 35 Km Competitivos y 20 Km Promocionales. Una vez largadas ambas competencias, se desarrollará un evento de Cicloturismo, una actividad gratuita guiada. Los cicloturistas deberán estar a las 10:45 en el punto de concentración. Se calcula una amplia convocatoria en las pruebas competitivas de 20 y 35 Km, que marcará un parque ciclístico en franco crecimiento. Este número se incrementará también en gran número gracias al Cicloturismo, donde todo aquel que tenga una bicicleta y casco podrá participar de forma gratuita. Marcelo Bossi será el encargado de guiar a todos los cicloturistas presentes. Las inscripciones se pueden realizar personalmente en Comodoro Rivadavia en OSX (Mi-

> Historial 1ra. fecha 30K Competitivo Caballeros: 1.- Miguel Vásquez (Team Sion) 1:02:11 / 2.- Ezequiel Villata (Team Villata) 1:04:36 / 3.- Eduardo Astudillo (Team Sion) 1:05:02. Damas: 1.- Natalia Faisca (Roma Chic) 1:19:36 / 2.- Analía Chodil (Colinas Arriba) 1:20:29 / 3.- Andrea Gattari (Kasike Team) 1:23:48. 15K Promocional Caballeros : 1.- Martín Seewald (Libre) 54:00 / 2.- Gabriel Paredes (Pico Truncado) 54:37 / 3.- Tomás Tranche (Libre) 55:04. Damas: 1.- Natalia Lucas (Kasike Team) 57:50 / 2.- Carolina Millapi (Kasike Team) 1:00:08 / 3.- Susana Lorusso (Kasike Team) 1:00:37

Ganadores 2da. Fecha 30K Competitivo Caballeros: 1.- Gabriel Mansilla (Colinas Arriba) 1:21:14 / 2.- Facundo Jaramillo (TRT - Triatlón Rada Tilly) 1:23:30 / 3.- Oscar Encina (Gimnasio Mega Sport) 1:23:38 Damas: 1.- Natalia Faisca (Roma Chic) 1:42:04 / 2.- Natalia Lucas (Kasike Team) 1:55:55 / 3.- Nelly Paz (Tartagal Bike Salta) 2:06:39 15K Promocional Caballeros: 1.- Marcos Morales (Libre) 56:12 / 2.- David Villafañe (Libre) 57:29 / 3.- Javier Mesa (Libre) 1:02:00 Damas: 1.- Miriam Lago (TRT - Triatlón Rada Tilly) 1:14:29 / 2.- Georgina Rubio, (Comodoro Sobre Ruedas) 1:15:37 / 3.- Valeria Herrera (Comodoro Sobre Ruedas) 1:19:08.

tre, esquina Almirante Brown), en Rada Tilly en Free (Lago Menéndez 2200, esquina Lago Cholila). Más información encontrarán en el Facebook de Comodoro Corre MTB, donde ya están publicados los circuitos y la altimetría y todo lo necesario saber para participar del evento. Se premiará en 20 Km y 35 Km a los 3 primeros de todas las categorías.

Todos los participantes tendrán la medalla de finisher al cruzar la meta. El circuito cerrará con la cuarta fecha el 11 de diciembre con la segunda edición de la Vuelta a Comodoro que es auspiciada por OSDE.

■ El ciclismo de montaña tendrá actividad mañana.


34 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Rugby DESDE LAS 15:30 JUGARAN EN EL ESTADIO TWICKENHAM

Los Pumas se miden con Australia en Londres En la selección argentina estará en su formación inicial el pilar comodorense Ramiro Herrera.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO TWICKENHAM ( LONDRES )

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, con las bajas del apertura Nicolás Sánchez y el centro Manuel Montero, se medirá hoy en Londres frente a su par de Australia, por la sexta y última fecha del torneo Rugby Championship. El encuentro se disputará en el estadio Twickenham a las 15:30 (hora de Argentina), será dirigido por el árbitro francés Mathieu Raynal y la televisación estará a cargo de ESPN. El choque entre Los Pumas y los Wallabies australianos será el primer encuentro de esta competencia que se disputará fuera del hemisferio sur. Previamente, el campeón invicto Nueva Zelanda se medirá de visitante frente a su par de Sudáfrica, en un encuentro que se llevará a cabo en el Grothpoint de la ciudad de Durban. En Los Pumas, que tendrá como titular al pilar comodorense Ramiro Herrera, fueron confirmadas de las bajas del wing Manuel Montero, quien padece una lesión muscular en el isquiotibial derecho, y el medio apertura Nicolás Sánchez, quien se recupera de un esguince de tobillo. Ambos jugadores fueron re-

Argentina: Joaquín Tuculet; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo De la Fuente, Santiago González Iglesias y Ramiro Moyano; Santiago González Iglesias y Martín Landajo; Leonardo Senatore y Javier Ortega Desio; Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido Petti; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (capitán) y Lucas Noguera Paz. Entrenador: Daniel Hourcade. Australia: Israel Folau; Dane Haylett-Petty, Samu Kerevi, Bernard Foley y Reece Hodge; Quade Cooper y Will Genia; Lopeti Timani, Michael Hooper y Dean Mumm; Adam Coleman y Rory Arnold; Sekope Kepu, Stephen Moore (capitán) y Scott Sio. Entrenador: Michael Cheika. Arbitro: Mathieu Raynal (Francia) TV: ESPN.

■ El entrenador Daniel Hourcade ayer durante el último entrenamiento de Los Pumas.

visados ayer por el médico de Los Pumas, Mario Botto, quien confirmó las lesiones. En consecuencia serán reemplazados por el rosarino Jerónimo De la Fuente y Ramiro Moyano, respectivamente. De ese modo, serán seis las modificaciones respecto del equipo titular que perdió el sábado anterior frente los bicampeones del mundo, los All Blacks, por 36-17 en el estadio de Vélez. Entre los forwards ingresarán el pilar Lucas Noguera en lugar

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

1530

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

de Nahuel Tetaz y el rosarino Leonardo Senatore en reemplazo de Facundo Isa, quien no se recuperó de su lesión en la cadera. Entre los tres cuartos, Matías Orlando remplazará en el puesto de winger a Santiago Cordero y Montero jugaría en lugar de Moyano. Los suplentes de Los Pumas convocados son: Julián Montoya, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Marcos Kremer, Tomas Cubelli, Juan Manuel Leguizamon, Gabriel

Ascarate y Lucas González Amorosino. Los jugadores Agustín Creevy, Ramiro Herrera, Guido Petti, Pablo Matera, Leonardo Senatore, Martín Landajo y Joaquín Tuculet, integraron el equipo de Los Pumas que perdió frente a Australia por 29-15, en las semifinales del Mundial de Inglaterra 2015. El seleccionado argentino esta temporada perdió frente a Sudáfrica (30-23), Nueva Zelanda (57-22 y 36-17) y con

Australia (36-20), en tanto el único triunfo fue en Salta ante los Springboks sudafricanos por 26-24. Por su parte, el técnico de los Wallabies australianos, Michael Cheika, optó por incluir en la formación titular al octavo Lopeti Timani, en reemplazo del lesionado Sean McMahon. El banco de suplentes del seleccionado australiano estará conformado por James Hanson, Tom Robertson, Allan Alaalatoa, Kane Douglas, Scott Fardy, Leroy Houston, Nick Phipps y Tevita Kuridrani. El seleccionado australiano, campeón de la temporada anterior del torneo Rugby Championship, perdió el sábado pasado frente a los Springboks por 18-10, encuentro disputado en la ciudad de Pretoria, válido por la penúltima fecha.

Hindú y Newman se enfrentan por las semifinales del Top 14 de la URBA El bicampeón Hindú y Newman protagonizarán hoy el primer encuentro válido por las semifinales del Top 14, torneo que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA). El encuentro, programado a las 13:10 en las instalaciones del club Atlético de San Isidro (CASI) será dirigido por el árbitro Federico Cuesta. La otra semifinal la animarán mañana desde las 16:10 Belgrano y San Luis, en el mismo escenario. Hindú accedió en forma directa a las semifinales, mientras que Newman derrotó en cuartos de final a Regatas de Bella Vista por 27-26. Hindú formará con: Francisco Bosch; Santiago Mourin, Severiano Escobio, Bautista Ezcurra y Federico Graglia; Joaquín Díaz Bonilla y Lucas Camacho; Gonzalo Delguy (capitán), Lautaro Bavaro y Agustín Schab; Sacha Casañas y Nicolás Guisasola; Mariano Viano, Augusto Faraone y Mariano de la Fuente. Newman presentará el siguiente equipo: Gonzalo Gutiérrez Taboada; Agustín Gosio, Matías Freyre, Tomás Keena y Germán Mignone; Florencio Llerena y Felipe Louzau; Pedro White, Miguel Urtubey y Carlos Uranga; Jason Bruchou o Javier Urtubey y Nicolás Rodríguez Larreta; Luciano Borio o Mariano Urtubey, Marcelo Brandi y Alberto Porolli.

Argentina XV debuta ante Canadá en el torneo Américas El seleccionado argentino alternativo de rugby, Argentina XV, debutará hoy frente a Canadá A en la fecha inicial del torneo Americas Rugby Championship. El encuentro se disputará a las 12 en el estadio Charrúa de la ciudad de Montevideo, Uruguay. El certamen organizado por la World Rugby cuenta con la participación de los seleccionados de Argentina XV, Uruguay, Estados Unidos A, Canadá A, Samoa A y Fiji Warriors. Se llevará a cabo desde hoy hasta el domingo 16 de octubre. El capitán del conjunto argentino será Felipe Ezcurra y sobresalen las presencias Segundo Tuculet y Tomás Lezana, integrantes del seleccionado Los Jaguares. El combinado de Argentina XV, conducido por los entrenadores Diego Tervasio y Maximiliano Bustos, estará integrado por Facundo Gigena, Axel Zapata y Cristian Bartoloni; Juan Cruz Guillemaín e Ignacio Larrague; Rodrigo Báez, Tomás Lezana y Benjamín Macome; Felipe Ezcurra (capitán) y Juan Cruz González, Fernando Luna, Juan Cappiello, Santiago Álvarez y Segundo Tuculet; Bautista Delguy.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL TORNEO ARGENTINO DE RUGBY SE JUGARA HASTA MAÑANA EN EL CLUB CHA-ROGA DE SANTO TOME DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

Calafate RC debuta hoy en el Nacional femenino ante Universidad de Córdoba El equipo comodorense, representante de la Unión Austral, integra la zona 4 con el local Cha-Roga, y Comercial. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

C

alafate RC iniciará esta tarde desde las 15:35 su participación en el Torneo Nacional de Rugby Femenino 2016 que se llevará a cabo hasta mañana en instalaciones del club Cha-Roga, en Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe. El equipo comodorense, que representa a la Unión Austral,

> Programa Hoy Hora Nº 15:15 1 15:15 2 15:35 3 15:35 4 15:55 5 15:55 6 16:15 7 16:15 8 16:35 9 16:35 10 16:55 11 16:55 12 17:15 13 17:15 14 17:35 15 17:35 16 17:55 17 17:55 18 18:15 19 18:15 20 18:35 21 18:35 22 18:55 23 18:55 24

Equipo Cardenales vs La Plata Rugby vs Centro Naval vs Uni. Nac. Córdoba vs Nevado, Chilecito vs C.A.P.R .I vs A.Echagüe vs Cha-Roga vs Cardenales vs La Plata Rugby vs Centro Naval vs Univ.Nac.de Cordoba Nevado, Chilecito vs C.A.P.R.I vs A. Echague vs Cha-Roga vs Cardenales vs La Plata Rugby vs Centro Naval vs Univ.Nac.de Córdoba Villa Gesell vs Aguará Guazú vs San Patricio vs Calafate vs

Equipo Villa Gesell Aguará Guazú San Patricio Calafate Marabunta Pumai,Cuyo Sirenas, San Luis Comercial Marabunta Pumai,Cuyo Sirenas, San Luis vs Comercial Villa Gesell Aguará Guazú San Patricio Calafate Nevado,Chilecito C.A.P.R.I A. Echague vs Cha-Roga Marabunta Pumai,Cuyo Sirenas, San Luis Comercial

Cancha 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

Zona 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

> Programa HOY Torneo Super 7 Cancha: Chenque R. C. - El Trébol Hora 16:45

Categoría Mayores

Local Visitante Chenque RC San Jorge RC

Referee RA 1 Ramiro Cisneros Axel Soto

Cancha: Calafate R. C. - Km. 3 Hora 16:00

Categoría Mayores

Local Visitante Referee Calafate RC Sarmiento RC Sebastián Cárdenas

MAÑANA Torneo Super 7 Cancha: Cinco Ríos Lodge - Coyhaique - Chile Hora Categoría Local Visitante 12:00 Mayores Quelequén RC Torneo Regional Patagónico (Final Ascenso TDI A) Cancha: Bigornia Club-Rawson Hora 14:00

Categoría Primera

Referee D. Portugués

Local Visitante Referee Bigornia Club Neuquén R. C. Daniel Araque

Jorge Risco

Referee Asistente 1 Pablo Heredia

■ Calafate RC hará hoy su debut en el Nacional de rugby femenino.

tiene como entrenador a Raúl Galván, e integra la zona 4 del certamen. Los otros rivales que tendrán las chicas del “Cala” son el dueño de casa Cha-Roga y Comercial. Su segunda presentación será a las 17:35 cuando se enfrente con el local Cha-Roga, mientras que a las 18:55 cumplirá su tercera actuación frente a Comercial. La zona 1 está conformada por: Cardenales, Nevado de Chilecito, Villa Gesell y Marabunta RC. En la zona 2 jugarán La Plata Rugby, CAPRI, Aguará Guazú y Pumai de Cuyo, mientras que

la zona 3 está integrada por Centro Naval, Atlético Echagüe de Paraná, San Patricio y Sirenas de San Luis.

SE JUEGA POR EL TORNEO SUPER 7

Por otra parte, esta tarde se disputará una nueva fecha del torneo Super 7. Chenque RC recibirá a San Jorge RC, mientras que Calafate será local en su cancha frente a Sarmiento RC. Asimismo, la octava fecha del torneo Austral Juvenil que estaba prevista para esta tarde, la misma tuvo que ser suspendida debido a problemas en la

logística para el transporte en colectivos de los equipos. De esa manera, la URA y la URVCh, de común acuerdo decidieron todos los partidos de la fecha mencionada.

> Detalle Zona 1: Cardenales, Nevado (Chilecito), Villa Gesell, Marabunta. Zona 2: La Plata Rugby, C.A.P.R.I, Aguara Guazu, Pumai (Cuyo). Zona 3: Centro Naval, Atlético Echagüe, San Patricio y Sirenas (San Luis). Zona 4: Universidad Nacional de Córdoba, Cha-Roga, Calafate y Comercial.


36 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Ajedrez EL COMODORENSE SUMO RODAJE EN EL CIRCUITO INTERNACIONAL QUE SE DESARROLLO EN INGLATERRA

Fernando Rocabado compite en el Super Torneo Internacional en la “Isle of Man” El jugador del Club Domingo Savio se encuentra desde el 1 de octubre midiéndose con los mejores exponentes del deporte de estrategia. En total 133 ajedrecistas animan el certamen.

E

l ajedrecista comodorense Fernando Rocabado, representante del Club Domingo Savio se encuentra participando en el Abierto Internacional “Chess. com Internacional Categoría Master” en la Isle of Man, ubicada en el noroeste de Inglaterra. El súper torneo internacional de ajedrez cuenta con la participación los mejores jugadores del mundo como los Grandes Maestros Fabiano Caruana, Wesley So, Hiraku Nakamura; números 3, 6 y 7 del ranking mundial (al 1 de octubre de 2016) e integrantes del equipo de los Estados Unidos reciente ganador de la Olímpiada de ajedrez desarrollada en Baku, Azerbaijan. También compiten la actual campeona del mundo, la china Hou Yifan y jugadores que luchan por el título mundial como Eljanov Pavel (Ucrania), Adams Michel (Inglaterra), Wang Hao (China) y las superestrellas sudamericanas Julio Granda (Perú) y Axel Bachman (Paraguay). En total, 133 participantes (siendo101 jugadores con títulos internacionales) se miden en la competencia conde la India es el país con mayor canti-

■ Fernando Rocabado –izq- junto a Andrés Aguilar, dos de los referentes del ajedrez local.

dad de representantes con 27 jugadores y Fernando Rocabado es el único representante de Argentina. El altísimo nivel del torneo permitirá al ajedrecista local obtener una experiencia sensacional con la posibilidad de enfrentar a rivales muy fuertes y aumentar su actual ranking internacional ELO. La modalidad de juego es de 1 hora y 40 minutos por jugador. De esta manera cada oponente puede realizar 40 jugadas, con un incremento de 50 minutos para las próximas 20, una última adición de 15 minutos y con 30 segundos de incremento desde la primera jugada. Rocabado se destaca por su estilo sólido, buscando planes a largos plazo y desarrollando una estrategia de conseguir pequeñas ventajas posicionales para imponerlas en el final de la partida. Sus referentes son los grandes ajedrecistas Akiba Rubinstein y Tigran Petrosian. En la primera ronda, el patagónico (elo 2187) enfrentó con piezas negras a la Gran Maestra hindú Harika Dronavalli (2528), actual número 10 del ranking femenino. Planteando una “defensa francesa” variante Tarrash, así logró desarrollar una partida disputada por el centro del tablero, pero un movimiento impreciso de peón en el flanco rey permitió a Dronavalli lanzar un ataque mortal al enroque negro, con un sacrificio de caballo. En la segunda partida se midió con blancas al Maestro Internacional John Wallace de Austria, con un elo de 2355.

Ya en el tercer desafío, con piezas negras, Rocabado propuso una sólida defensa al peón dama jugado por la hindú Swati Mohota derivando la posición en una estructura Carlsbad. La apertura se desarrolló de manera normal en ese tipo de posiciones, con maniobras estratégicas de los dos bandos, hasta que el blanco decidió avanzar su centro móvil con 24.e4. A partir de allí, la posición fue más tensa con amenazas tácticas sobre las piezas de Rocabado, que se defendió muy bien y arriesgó con el avance de un peón del enroque 28.g5. En la jugada 31 se produce un cambio de piezas menores, que derivó en la lucha de la pareja de alfiles para el comodorense versus la pareja de caballo, lo cual favorecía claramente a Rocabado, que no pudo imponer su ventaja dinámica al realizar la jugada 40 por apuros de tiempo, llegando a un final de tablas por jaque perpetuo. Así Fernando sumó su primer medio punto del torneo. Rocabado realizó un gran esfuerzo para realizar el viaje y cumplir el sueño de competir al máximo nivel mundial. Su familia está compuesta por su esposa Dina y sus hijos Luisana, Benjamín y Fernandito, a quienes agradece por el incondicional apoyo. Las alternativas de las partidas se pueden seguir en vivo en www.chess24.com. Hora de inicio: 9:30 hora Argentina (13:30 hora Inglaterra). En tanto que los resultados y tabla de posiciones se actualizan en www.chess-result.com.

Se disputa la 5ª edición del Torneo Integración de Ajedrez Llega la quinta edición del Torneo Integración de las escuelas municipales de Ajedrez, que tiene el objetivo de poder integrar a todos aquellos alumnos que participan de los talleres municipales de los distintos lugares de Comodoro Rivadavia. Esto será hoy a partir de las 14:00 en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 1. En donde todos los ajedrecistas de las escuelas podrán disfrutar y compartir de una tarde con el deporte ciencia. Cabe mencionar que, el árbitro de la competencia será Juan Carlos Mendoza y los fiscales serán Gustavo Krenek y Margarita Rodríguez. Mientras que, de los cómputos se encargará Mauricio Bellido. Participarán ajedrecistas de las distintas escuelas y asociaciones vecinales. Desde la organización se espera que los alumnos tengan la posibilidad de interactuar y así poder disfrutar de un buen momento para compartir y jugar en conjunto. Actualmente hay una cantidad importante de chicos que concurren semanalmente a las clases promocionadas por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La respuesta por parte de la comunidad es muy buena y se van renovando las camadas año a año. Por lo tanto, el ajedrez está en constante crecimiento ya que hay una confianza renovada de los chicos y también de los padres en continuar concurriendo a los talleres. Además, los directivos de las escuelas o los presidentes de las vecinales tienen plena confianza en el trabajo de los profesores.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

Hóckey AYER SE JUGARON PARTIDOS DE LA FASE CLASIFICATORIA

Continúa la acción en el gimnasio “Mirta Reartes” del barrio 2 de Abril de Caleta Olivia, con las semifinales Asociación Santacruceña-Asociación Santa Cruz Norte y Federación Tierra del FuegoAsociación Bariloche. Las chicas juegan cuartos de final, en Primera y Sub 18.

Alcides Quiroga

Se definen los finalistas de Primera Caballeros en el Argentino indoor

S

e disputaron ayer diez partidos en el gimnasio “Mirta Reartes” del barrio 2 de Abril de Caleta Olivia, por el Torneo Argentino de Hóckey Pista, y hoy se vivirán duelos de definiciones. En Primera Caballeros se develarán los finalistas. A las 14:00, en la primera semifinal, chocarán Asociación Santacruceña y Asociación Santa Cruz Norte. Una hora después lo harán Federación Tierra del Fuego y Asociación Bariloche. Por su parte, las Damas jugarán cuartos de final. En Primera, la acción arrancará a las 12:00 y en Sub 18 a las 10:00.

> Programa para hoy

■ Las Damas jugarán cuartos de final.

PRIMERA DAMAS (CUARTOS DE FINAL) 12:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Austral. 13:00 Asociación Bariloche vs Asociación Santa Cruz Norte. 18:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Austral. 19:00 Asociación Bariloche vs Asociación Santacruceña.

> Panorama de ayer PRIMERA DAMAS - Asociación Santacruceña 2 / Asociación Santa Cruz Norte 0. - Asociación Bariloche 3 / Asociación Austral 2. - Federación Tierra del Fuego 2 / Asociación Santa Cruz Norte 2.

SUB 18 DAMAS - Federación Tierra del Fuego 3 / Asociación Santa Cruz Norte 1.

- Asociación Bariloche 0 / Asociación Austral 4. - Asociación Santacruceña 0 / Asociación Santa Cruz Norte 3.

PRIMERA CABALLEROS - Asociación Santacruceña 7 / Federación Tierra del Fuego 2. - Asociación Santa Cruz Norte 3 / Asociación Bariloche 3. - Federación Tierra del Fuego 5 / Asociación Santa Cruz Norte 1. - Asociación Santacruceña 6 / Asociación Bariloche 2.

SUB 18 DAMAS (CUARTOS DE FINAL) 10:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Austral. 11:00 Asociación Bariloche vs Asociación Santa Cruz Norte. 16:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Austral. 17:00 Asociación Bariloche vs Federación Tierra del Fuego.

PRIMERA CABALLEROS (SEMIFINALES) 14:00 Asociación Santacruceña vs Asociación Santa Cruz Norte. 15:00 Federación Tierra del Fuego vs Asociación Bariloche.


38 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Fútbol de salón DESDE LAS 15 SE DISPUTARA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

La acción arrancará a las 15:00 con el partido entre Agrupación Juana Sosa y Aldaba Futsal que corresponde a la quinta fecha de la categoría B1.

Archivo / elPatagónico

El fin de semana del futsal oficial se inicia en el gimnasio de la ex ENET 1

El Torneo Petrolito disputa la 6ª fecha La sexta fecha del Torneo Petrolito, que organiza el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, tendrá veintisiete partidos este fin de semana en el gimnasio “Ignacio Köening” del barrio Laprida. Solamente se jugará un encuentro de la Competitiva y será la primera semifinal de la categoría 2006 entre Municipal Laprida e Infantil Oeste Juniors que cerrará la jornada de hoy. Vale mencionar que Laprida consiguió el primer puesto y Oeste Juniors se ubicó en la cuarta colocación. El resto será completamente de la Promocional con encuentros en las categorías 2007, 2008, 2009 y 2010. Hoy, desde las 12:00, se efectuarán catorce enfrentamientos. Mientras que mañana, a partir de las 11:00, se llevarán a cabo doce partidos.

> Programa HOY Promocional 12:00 Municipal Laprida vs Petroquímica (2008). 12:30 Municipal Laprida vs Petroquímica (2007). 13:00 Municipal Laprida vs Los Leones (2008). 13:30 Newbery vs Petroquímica (2008). 14:00 Infantil Oeste Jrs. vs Petroquímica (2007). 14:30 Infantil Oeste Jrs. B vs Newbery (2008). 15:00 Infantil Oeste Jrs. A vs Rada Tilly (2008). 15:30 15 de Diciembre vs Infantil Oeste Jrs. A (2008). 16:00 Municipal Laprida vs Infantil Oeste Jrs. (2009). 16:30 Municipal Laprida vs Deportivo Las Latas (2010). 17:00 Petroquímica vs Infantil Oeste Jrs. A (2010). 17:30 Infantil Oeste Jrs. B vs Deportivo Las Latas (2010). 18:00 Municipal Km 5 vs Petroquímica (2010). 18:30 Petroquímica vs Racing Comodoro (2009).

Competitiva - Semifinal 1 19:00 Municipal Laprida vs Infantil Oeste Jrs. (2006).

MAÑANA Promocional 11:00 Municipal Laprida vs Newbery (2010). 11:30 Municipal Laprida vs Municipal Km 5 (2008). 12:00 Infantil Oeste Jrs. vs Newbery (2009). 12:30 Municipal Laprida vs. Newbery (2008). 13:00 Petroquímica vs Infantil Oeste Jrs. A (2008). 13:30 Rada Tilly vs Petroquímica (2008). 14:00 Municipal Laprida vs Racing Comodoro (2009). 14:30 Petroquímica vs Racing Comodoro (2010). 15:00 Municipal Laprida vs Petroquímica (2009). 15:30 Petroquímica vs Municipal Laprida (2010). 16:00 Petroquímica vs Infantil Oeste Jrs. (2009). 16:30 Deportivo Las Latas vs Infantil Oeste Jrs. B (2008).

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputará en este fin de semana largo una nueva fe-

cha del torneo Clausura 2016 en sus diferentes categorías. En ese contexto, la acción dará comienzo esta tarde desde las 15:00 en el gimnasio de la ex ENET 1. Se destaca el duelo entre El Portu Futsal y Electromecánica Sur/Taller El Chispazo que corresponde a la

sexta fecha de la categoría A1. Por la misma división se medirán Fratacho y Sindicato Televisión. La programación se completará con siete partidos de la B1 (2), A2 (3) y A3 (1). La jornada seguirá mañana en el gimnasio municipal 2 y también en la ex ENET 1, mientras

■ El futsal oficial disputará hoy, mañana y el lunes una nueva fecha del torneo Clausura 2016.

que el lunes habrá acción en el municipal 1 y también en el gimnasio de la ex ENET 1.

> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 Hora 15:00 16:00 16:55 17:50 18:45 19:40 20:35 21:30 22:25

Categoría B1 B2 A2 A2 A2 A1 A1 A3 B1

Local Agrup. Juana Sosa Gremio FC Sport Boys La Plaza FC Futuros Del Fuch El Portu Futsal Fratacho Nuevo Sur Quilmes Fc

Visita Aldaba Futsal Belgrano Nuevo San Lorenzo Futsal Kasandra Carnicería Auto Líder Elec. Sur/T.El Chizpazo Sindicato Televisión Huracán Manantiales FC

Instancia 5ª fecha 4ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 6ª Fecha 5ª Fecha

Visita Transporte Genaro Clear Líder

Instancia 6ª Fecha 7ª Fecha 6ª Fecha

Visita Los Pibes Los Santos Gesta de Malvinas Cepatacal Lyon UOM Comodoro Seven & Eleven La Unión Futsal Puerto Nuevo Juan XXIII

Instancia 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 4ª fecha 6ª fecha 4ª fecha 6ª fecha 6ª fecha

Mañana en el gimnasio municipal 2 Hora 20:00 20:55 22:15

Categoría A1 Honor A2

Local Malandras FC Myl Jomar

Mañana en el gimnasio de la ex ENET 1 Hora 10:00 11:00 11:55 12:50 13:45 14:40 15:45 16:40 17:35 18:30

Categoría B1 B1 B1 B3 B3 B3 A4 B2 A1 A2

Local Guachones Juventus FC Los Ases Futsalero CFC Chenque Coodepro Imperial Sanciro F5 Los Veras

19:25 20:20 21:15 22:10

A2 A1 A4 B3

La Mata Carn. Malvinas Sur Real Sur Futsa l Fuerte Apache

San Cayetano Marbar SRL Parma FC 26 de Setiembre

6ª fecha 6ª Fecha 6ª Fecha 4ª Fecha

Visita Alar Sur 15 De Diciembre Callejeros FC Ríos UR A. Lavado El Tiburón Flamengo La Cumbre Futsal

Instancia 6ª fecha 6ª fecha 6ª Fecha 6ª Fecha 7ª Fecha 7ª Fecha 6ª Fecha

Visita La 232 Parrilla El Búlgaro Branca Donatello Garment Vas x Más Belgrano Nuevo Rotisería Jamemu D. La Amistad Arsenal Dos de Abril 6ª fecha Panadería San Cayetano Deportivo DM/La Vecindad La Proveeduría Bric SRL Futsal

Instancia 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 5ª fecha 6ª fecha

Lunes en el gimnasio municipal 1 Hora 15:00 16:00 16:55 17:50 18:45 20:05 21:25

Categoría A3 A2 A4 A3 Honor Honor A1

Local Los Amigos Carpintería RyD Transporte Caamaño Patagonia Frenos La Cigarra Lanús San Viernes

Lunes en el gimnasio de la ex ENET 1 Hora 10:00 11:00 11:55 12:50 13:45 14:40 15:45 16:40 17:35 18:30 19:25 20:20 21:15 22:10

Categoría B4 B4 B4 B4 B4 B2 B2 B2 A4 A4 A3 A3 A3 B2

Local Carlos Automotores Puerto Argentino Patagonia Sur Olimpo Vargas Neumáticos Del Sur Gremio FC LaNaranjaFutsal/Lav.Archi Deportivo Fénix Transp. Paredes Futsal Deportivo Las Latas Roma Futsal Deportivo Nelson Godoy Imperial

6ª fecha 6ª fecha 6ª fecha 5ª fecha


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

Hándbol SE JUGARON AYER LAS SEMIFINALES DEL TORNEO NACIONAL ADULTOS ‘A’ DE BALONMANO

El torneo Nacional de Clubes A de hándbol define a sus campeones SAG Villa Ballester se medirá con Universidad Nacional de Luján desde las 13:20 en la final masculina. En Mujeres, el título lo definirán a las 11:40 Municipalidad de Vicente López y Unión Eléctrica de Córdoba. Ambas finales se jugarán en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón.

L

Mario Molaroni / elPatagónico

os equipos de SAG Villa Ballester y Universidad Nacional de Luján en la rama masculina, y Municipalidad de Vicente López con Unión Eléctrica de Córdoba se clasificaron ayer para jugar la final del Torneo Nacional de Clubes Adultos ‘A’ de hándbol que se disputa desde el martes en Comodoro Rivadavia. SAG, quien es el actual defensor del título, derrotó en una de las semifinales a Colegio Ward, ambos representantes de la Federación Metropolitana de Balonmano (FeMeBal), por 31-25. Mientras que en la otra semifinal, Universidad Nacional de Luján, otro de los equipos de la FeMeBAl, se impuso por un cómodo 31-19 a Municipalidad de Maipú de la Asociación Mendocina.

■ Las chicas de Municipalidad de Vicente López festejan su pase para la final del Nacional de Hándbol. Prensa Comodoro

■ Los muchachos de SAG Villa Ballester volverán a jugar otra final.

> Panorama de ayer Gimnasio Municipal 2 - cancha 1 - Ferrocarril Sud 31 / Regatas de San Nicolás 34 (5-7 puesto Femenino). - Belgrano de San Nicolás 22 / Escuela Municipal Viedma 26 (5-7 puesto Masculino). - Ferro Carril Oeste (30) 27 / Municipalidad Vicente López (30) 27. Penales 4-5 (Semifinal Femenina). - SAG Villa Ballestar 31 / Colegio Ward 25 (Semifinal Masculina). - Ferrocarril Sud de Olavarría 35 / Cumehue de Trelew 30 (Puesto 7 Femenino).

Gimnasio de la Escuela 722 (cancha 2 - Próspero Palazzo). - Mendoza de Regatas 33 / Cumehue 25 (5-7 puesto Femenino). - Nueva Generación 18 / Petroquímica 22 (Puestos 5-7 Masculino). - Unión Eléctrica 29 / Argentinos Juniors 22 (Semifinal Femenina). - Universidad Nacional de Luján 31 / Municipalidad de Maipú 19 (Semifinal Masculino). - Regatas de San Nicolás 19 / Mendoza de Regatas 45 (Puestos 5-6 Femenino). - Petroquímica 39 / Belgrano de San Nicolás 28 (Puesto 7 Masculino).

> Programa para hoy - Gimnasio municipal 2 Cancha 1 8:30 Ferro Carril Oeste vs Argentinos Juniors (3° puesto, Femenino). 10:00 Colegio Ward vs Municipalidad de Maipú (3° puesto, Masculino). 11:40 Municipalidad de Vicente López vs Unión Eléctrica (Final Femenina). 13:20 SAG Villa Ballester vs Universidad Nacional de Luján (Final Masculina). 15:00 Entrega de Premios.

De esa manera, hoy desde las 13:20, SAG Villa Ballester buscará repetir la corona ante Universidad de Luján, quien es otro de los firmes candidatos para quedarse con el título. En lo que respecta a las Damas, Municipalidad de Vicente López eliminó en una vibrante semifinal a Ferro Carril Oeste, quien era el defensor del título, al ganarle en la definición por penales. El partido había finalizado igualado en 30 goles, y fueron a los penales, donde allí “Vilo” se quedó con la victoria y clasificación para la final, al imponerse por 5-4 y con el resultado global de 3534. Su rival será Unión Eléctrica, que previamente le había ganado a Argentinos Juniors por 29-22. Por otra parte, en el partido por el quinto puesto, Mendoza de Regatas aplastó 45-19 a Regatas de San Nicolás. Mientras que por el séptimo lugar, Ferrocarril Sud de Olavarría venció 35-30 a Cumehue de Trelew. Al cierre de esta edición se definían los otros puestos del certamen, también en la rama masculina.


40 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

Fútbol CON CUATRO PARTIDOS SE JUEGA LA 6ª FECHA

Rada Tilly defiende la punta frente a USMA Archivo / elPatagónico

El conjunto de la villa balnearia es el líder del torneo Final B, mientras que los de kilómetro 5 están terceros en la tabla, a tan solo dos unidades y se enfrentarán desde las 16. El escolta es Laprida, que esta tarde se medirá con General Roca.

campo de juego de General Roca que recibirá a Laprida del Oeste, con el arbitraje Claudio Piccardo. Los dirigidos por Hugo Puntano están a un solo punto del líder y busca los tres puntos que pueden ser decisivos. A su vez, la sexta fecha tendrá dos encuentros más donde se destaca el clásico entre Palazzo y Ciudadela, que perdió la categoría en el escritorio de la Liga de Fútbol a comienzos de semana por no presentar las

categorías formativas en el torneo Integración. El encuentro será en terreno del “Aguilucho” y el juez principal será Pedro López, quien irá junto a los líneas Ezequiel Tapia y Raúl Brizuela Completará la fecha el encuentro que disputen en terreno “Lusitano”, el Deportivo Portugués con Diadema. La terna arbitral estará compuesta por Claudio Quintana, Alejandro Sepúlveda y Lucas Bres.

Talleres quiere acercarse un poco a la cima en la C por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

■ Rada Tilly viene de lograr una gran victoria en kilómetro 27, frente a Diadema. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a 6ª fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia se jugará esta tarde y la atención estará enfocada en distintos escenarios porque si bien el puntero es Rada Tilly, y juega en la villa balnearia, sus escoltas también tienen partidos que pueden modificar el liderazgo. El elenco radatilense llega a la 6ª fecha con 12 unidades y desde las 16 recibirá a Unión San Martín Azcuénaga, que está ubicado tercero a tan solo dos puntos. Los dirigidos por Diego Gelinger superó en la fecha pasada 2-1 a Diadema, mientras que los de kilómetro 5 vienen de ganarle a Próspero Palazzo. El responsable de impartir justicia será Walter Tevez, y tendrá la colaboración

de Milton Haro y Luis Fimiani. Rada Tilly buscará sumar una victoria porque si pierde lo

puede superar su rival de turno, pero también hay que estar atentos a lo que suceda en el

> Torneo Final B Equipos Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Laprida del Oeste Argentinos Diadema M.B. Ciudadela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

12 11 10 9 7 4 4 0

5 5 5 5 5 5 5 5

4 3 3 3 3 1 1 0

0 2 1 0 1 1 1 0

1 0 1 2 1 3 3 5

10 8 10 9 7 3 5 3

7 4 4 8 7 5 10 10

+3 +4 +6 +1 0 -2 -5 -7

> Tabla General Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela

Esta tarde desde las 16 se jugará de manera completa la sexta fecha del torneo Final de la categoría C del fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, Talleres Juniors recibirá a Caleta Córdova con la intención de ir por los tres puntos para quedar a cinco del líder Tiro Federal, que hoy cumplirá jornada de descanso. El partido, que se jugará en terreno “tallarín” será arbitrado por Lucas Sánchez, quien estará acompañado por Juan Carlos Quiroga y Gabriel Quintana. Talleres está a ocho puntos de la cima y viene de vencer 2-1 a Nueva Generación, mientras que el cuadro portuario, todavía no sumó punto alguno en el campeonato y encima está último en la tabla general. El tercero del campeonato es San Martín, que esta tarde visitará en cancha de Caleta Córdova a Universitario. El partido será arbitrado por Diego Schoff, a quien secundarán Carlos Motto y Gabriel Jarpa. El “Sanma” viene de tener descanso e irá por un triunfo para seguir en el lote de los que lucha por el primer lugar, mientras que Universitario, marcha quinto en el campeonato y en su última presentación, venció 1-0 a Caleta Córdova. Por su parte, General Saavedra recibirá a Nueva Generación. Roberto De la Fuente será el árbitro del partido, quien estará acompañado por Víctor Oviedo y Ramón Britez. El “General” está penúltimo en el campeonato con cuatro puntos y viene de perder por 1-0 ante el puntero Tiro. Mientras que “La Nueva” sucumbió ante Talleres y esta tarde intentará volver a sonreír.

> Programa de la 6ª fecha - Talleres Juniors vs Caleta Córdova. Cancha: Talleres. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Gabriel Quintana. - Universitario vs San Martín. Cancha: Caleta Córdova. Arbitro: Diego Schoff. Asistentes: Carlos Motto y Gabriel Jarpa. Libre: Tiro Federal.

Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - General Saavedra vs Nueva Generación. Cancha: Saavedra. Arbitro: Roberto De La Fuente. Asistentes: Víctor Oviedo y Ramón Britez.

> Torneo Inicial C

Pts

J

G

E

P

Gf

46 36 29 25 24 24 22 7

19 19 19 19 19 19 19 19

14 11 8 7 6 7 6 2

4 3 5 4 6 3 4 1

1 5 6 8 7 9 9 15

35 41 32 32 28 23 26 11

Gc Dif 9 21 24 35 29 30 39 41

+26 +20 +8 -3 -1 -7 -13 -30

Equipo Tiro Federal Talleres Juniors San Martín Nueva Generación Universitario General Saavedra Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

15 7 6 6 5 4 0

5 4 4 4 5 4 4

5 2 2 2 1 1 0

0 1 0 0 2 1 0

0 1 2 2 2 2 4

10 4 10 3 3 4 0

Gc Dif 2 3 4 3 6 5 11

+8 +1 +6 0 -3 -1 -11

> Tabla General

> Programa para hoy - 16:00 - General Roca vs Laprida del Oeste. - Arbitro: Claudio Piccardo. Asistentes: Juan Linares y Maximiliano Selg. - Cancha: Roca.

- Rada Tilly vs USMA. - Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Milton Haro y Luis Fimiani. - Cancha: Rada Tilly.

- Deportivo Portugués vs Argentinos Diadema. - Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Alejandro Sepúlveda y Lucas Bres. - Cancha: Portugués.

- Próspero Palazzo vs Manantiales Behr de Ciudadela. - Arbitro: Pedro López. Asistentes: Ezequiel Tapia y Raúl Brizuela. - Cancha: Palazzo.

Equipo Nueva Generación Tiro Federal San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P Gf

34 33 30 26 18 16 5

16 17 16 16 16 17 16

10 11 9 7 4 4 1

4 0 3 5 6 4 2

2 6 4 4 6 9 13

35 35 36 27 25 23 9

Gc Dif 13 29 16 18 26 37 40

+22 +6 +20 +9 -1 -14 -31


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

HOY DESDE LAS 16:00 RECIBIRA EN CANCHA DE USMA A OESTE JUNIORS POR EL PARTIDO QUE ABRIRA LA 6ª FECHA DEL TORNEO FINAL A

El duelo entre la CAI y Oeste será el único partido previsto para hoy y se jugará sin público visitante. Mañana jugarán Petroquímica con Deportivo Sarmiento, el lunes Ferro recibirá a Jorge Newbery, mientras que el miércoles completarán HuracánFlorentino Ameghino.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Comisión de Actividades Infantiles recibirá esta tarde a Oeste Juniors en el partido que pondrá en marcha la sexta fecha del torneo Final A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 16:00, se disputará en cancha de Unión San Martín Azcuénaga –sin públi-

Archivo / elPatagónico

La CAI va por la punta en Kilómetro 5

> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Oeste Juniors Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1)

Pts 13 11 10 9 4 4 2 0

J 5 5 5 5 5 5 4 4

G 4 3 3 3 1 1 0 0

E 1 2 1 0 1 1 2 0

P 0 0 1 2 3 3 2 4

Gf 14 12 8 7 6 4 3 2

Gc 5 1 5 8 9 9 6 13

Dif +9 +11 +3 -1 -3 -5 -3 -11

P 1 2 4 6 9 6 12 16

Gf 47 42 45 38 30 27 20 9

Gc 10 15 15 32 39 26 51 69

Dif +37 +27 +30 +6 -9 +1 -31 -60

1: Juegan el próximo jueves su partido pendiente de la primera fecha.

> Tabla General A Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Oeste Juniors Ferrocarril del Estado (1)

Pts 43 39 36 26 22 19 14 4

J 18 19 18 18 19 17 19 18

G 13 11 11 7 6 4 3 1

E 4 6 3 5 4 7 4 1

1: juegan el jueves su partido pendiente de la primera fecha.

co visitante–, y será arbitrado por Jorge Burgos, a quien secundarán Guillermo Díaz y Héctor Velardez. La CAI marcha tercero con 10 unidades y si vence esta tarde alcanzará en la punta a Florentino Ameghino. Oeste, mientras tanto, tiene cuatro

> Programa de la 6a fecha Hoy (16:00 Primera -14:00 Reserva) - CAI vs Oeste Juniors. Cancha: USMA (sin público visitante). Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Guillermo Díaz y Héctor Velardez. Mañana (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Petroquímica vs Deportivo Sarmiento.

Cancha: Petroquímica. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Walter Tevez. Lunes (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Jorge Newbery. Cancha: Ferro (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela.

Asistentes: Juan Linares y Ramón Britez. Miércoles (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Jorge Burgos y Lucas Sánchez.

Francia, Holanda y Portugal golearon por las Eliminatorias Francia y Holanda, por el Grupo 1, y Portugal, por el 2 y con una gran actuación de Cristiano Ronaldo, cosecharon goleadas ayer, en la continuidad de las Eliminatorias de Europa para el Mundial de fútbol de Rusia 2018. Por la zona 1, Francia goleó como local por 4-1 a Bulgaria y Holanda superó por idéntico marcador a Bielorrusia. En el partido que completó ayer la segunda fecha del grupo, Suecia le ganó como visitante a Luxemburgo por 1 a 0. En el marco del Grupo 2, Portugal apabulló a An-

dorra por 6 a 0 con cuatro goles del astro de Real Madrid Cristiano Ronaldo; Suiza se impuso como visitante a Hungría por 3-2 e Islas Feroe sorprendió a Letonia, al que venció por 2 a 0. Finalmente, por el Grupo 8, Bélgica goleó 4-0 a Bosnia, Estonia hizo el mismo 4-0 sobre Gibraltar y Grecia le ganó como local a Chipre por 2 a 0. Hoy, y entre otros, jugarán Alemania (con República Checa por la zona 3), Inglaterra (ante Malta, por la 6) y Dinamarca (visitante de Polonia, Grupo 5).

> Panorama Grupo 1 Holanda, Francia y Suecia, 4; Bulgaria, 3; Bielorrusia, 1; Luxemburgo, 0. Fecha 3 (lunes): Bielorrusia-Luxemburgo, Holanda-Francia y Suecia-Bulgaria. Grupo 2 Suiza, 6; Islas Feroe, 4; Portugal y Letonia, 3; Hungría, 1; Andorra, 0. Fecha 3 (lunes): Andorra-Suiza, Islas Feroe-Portugal y Letonia-Hungría. Grupo 3 Alemania y Azerbaiyán, 3; Irlanda del Norte y República Checa, 1; San Marino y Noruega, 0. Fecha 2 (hoy): Azarbaiyán-Noruega, Alemania-República Checa e Irlanda del Norte-San Marino.

Grupo 4 Gales, Serbia, Austria e Irlanda, 4; Georgia y Moldavia, 0. Fecha 3 (mañana): Gales-Georgia, Moldavia-Irlanda y Serbia-Austria. Grupo 5 Dinamarca, 3; Kazajistán, Polonia, Montenegro y Rumania, 1; Armenia, 0. Fecha 2 (hoy): Armenia-Rumania, Montenegro-Kazajistán y Polonia-Dinamarca. Grupo 6 Escocia e Inglaterra, 3; Eslovenia y Lituania, 1; Eslovaquia y Malta, 0. Fecha 2 (hoy): Inglaterra-Malta, EscociaLituania y Eslovenia-Eslovaquia.

Grupo 7 Albania, 6; España e Italia, 4; Israel, 3; Macedonia y Liechtenstein, 0. Fecha 3 (el domingo): Israel-Liechtenstein, Albania-España y Macedonia-Italia. Grupo 8 Grecia y Bélgica, 6; Bosnia y Estonia, 3; Gibraltar y Chipre, 0. Fecha 3 (lunes): Bosnia-Chipre, EstoniaGrecia y Gibraltar-Bélgica. Grupo 9 Croacia e Islandia, 4; Turquía y Ucrania, 2; Finlandia y Kosovo, 1. Fecha 3 (mañana): Finlandia-Croacia, Ucrania-Kosovo e Islandia-Turquía.

unidades y en su última presentación cayó como local 3-2 ante el CAFA, en el partido que estaba pendiente de la primera fecha del campeonato. La jornada continuará mañana cuando Petroquímica reciba desde las 16 al Deportivo Sarmiento con el arbitraje de Guillermo Díaz, continuará el lunes, en el mismo horario, con el partido entre Ferrocarril del Estado y Jorge Newbery –sin hinchada visitante y con el arbitraje de Raúl Brizuela–, y se completará el miércoles con

■ La CAI irá por un triunfo que le permita alcanzar a Florentino Ameghino en la punta del campeonato.

el duelo entre Huracán y Florentino Ameghino que dará comienzo a las 17. El cordobés Carlos Motto impartirá justicia en este último partido mencionado.


42 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTARA ESTA TARDE LA 17ª FECHA DEL CAMPEONATO

Camberra, que viene de resignar el liderazgo, se medirá con General Roca con la ilusión de volver al triunfo y así volver a la punta del campeonato.

Archivo / elPatagónico

Camberra buscará volver a la punta en la división A de Senior por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14:30 la decimoséptima fecha del campeonato de la categoría Senior. También hoy verán acción los equipos de la categoría Super Master. En ese contexto, por la división A, Camberra, que viene de resignar la punta al perder 3-0 con General Saavedra, irá esta tarde por la recuperación. Será cuando se mida con General Saavedra en el partido que se destaca de la programación. Por su parte, en la B, Santos se medirá con Chacabuco, mientras que Tiro Federal lo hará con Máximo Abásolo en el otro encuentro que sobresale de la jornada. En lo que respecta a los Super Master, el puntero Los Amigos se las verá con Rodríguez Peña. Cabe destacar que hoy no verán acción los equipos que participan en el campeonato Maxi Master, mientras que mañana el turno será para los Master.

> Programa Master - 15ª fecha Mañana a partir de las 11:00 CANCHA: SINDICATO PETROLEROS - Ferro vs Talleres. Luis Alvarez. - Sindicato Petroleros vs Lanús. Maximiliano Barrientos. CANCHA: RIVADAVIA - Unión vs Stella Maris. José Sierra. - Puerto Argentino vs Halcones. Ramón Coñuecar.

CANCHA: LAPRIDA - Laprida vs Malvinas. José Luis Navarro. - Jorge Newbery vs Abel Amaya. Heriberto Orellano. CANCHA: AMEGHINO - Rodríguez Peña vs Los Amigos. Simón Roa. - Ameghino vs CCER Obras. René Guzmán.

CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - Saavedra vs USMA. Enrique Paillán. - 7 de Diciembre vs Tiburones. Matías Gómez.

CANCHA: TORINO - Máximo Abásolo vs Pueyrredón. José Fuentealba. - Torino vs América. Ramón Cerdá.

CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs General Roca. Walter Toledo. - CAPA vs San Martín. José Luis Rodríguez.

CANCHA: BELGRANO - San Pablo vs Empresa TIP. Carlos Galarza. - Belgrano vs Optica Luz del Sur. Jorge Herrera.

> Programa Senior - 17ª fecha Hoy desde las 14:30 CANCHA: LUZ Y FUERZA - Ciudadela vs FUSPU. Claudio Ruiz. - Camberra vs General Roca. Enrique Paillán. CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - CAPA vs Tornería DVC. Walter Toledo. - 7 de Diciembre vs Pan American. Jaime Díaz. CANCHA: RIVADAVIA - Saavedra vs Oro Negro. Angel Pérez. - Racing vs Oeste. Heriberto Orellano. CANCHA: AOT - Chacabuco vs Santos. Luis Alvarez. - USMA vs Nacional. José Luis Navarro. CANCHA: CAI - Yupanqui vs Sindicato Petroleros. Simón Roa. - Puerto Argentino vs Abel Amaya. Miguel Zapana. CANCHA: ARGENTINOS DEL SUR - San Pablo vs La Vecindad. Pedro

Sepúlveda. - Los Andes vs SUPA. Martín Loncón. CANCHA: STELLA MARIS - Tiro Federal vs Máximo Abásolo. José Sierra. - Stella Maris vs Ecomsa. Marco Ñancupel. CANCHA: LAPRIDA - Estrella Blanca vs Unión. Matías Gómez. - Laprida vs San Martín. Daniel Cid. CANCHA: CAMIONEROS - Banco Provincia vs Tiburones. Ramón Coñuecar. - Sindicato Camionero vs Transporte Doble B. Cipriano Ojeda. CANCHA: RODRIGUEZ PEÑA - FM 100.1 vs América. Darío Carmen. - Rodríguez Peña vs Talleres. Gustavo Rodríguez. CANCHA: TORINO - Super Master: Los Amigos vs Rodríguez Peña. Maximiliano Barrientos. - Torino vs Pueyrredón. José Fuentealba.

■ Los Veteranos jugarán esta tarde una nueva fecha, en esta ocasión de dos de sus tres campeonatos oficiales.

> Programa Super Master Hoy - 15ª fecha - 14:30 CANCHA: LAPRIDA - Banco Provincia vs América. Fabián Millaneri. - Laprida vs San Martín. Fabián Millaneri. CANCHA: BELGRANO - Belgrano vs General Roca. Carlos Galarza. - RPM vs Tiburones. Héctor Bustos. CANCHA: HALCONES - Halcones vs Lanús. Ramón Cerdá. - Senior: Halcones vs Belgrano. Jorge Herrera. - Malvinas vs CAPA. Mauricio Loncón. CANCHA: HURACAN - Pueyrredón vs Provincianos. René Guzmán. - Huracán vs Newbery. René Guzmán.

> Programa Lunes Pendientes CANCHA: TORINO (11:00) - Master: Empresa TIP vs Tiburones. José Luis Navarro. - Master: Malvinas vs Jorge Newbery. Luis Alvarez. CANCHA: TORINO (14:30) - Senior: Los Andes vs Sindicato Petroleros. José Sierra. - Senior: Torino vs Estrella Blanca. Jorge Herrera. CANCHA: STELLA MARIS (14:30) - Senior: Belgrano vs Sindicato Camioneros. Darío Carmen. - Senior: Stella Maris vs FUSPU. Walter Toledo. CANCHA: SAAVEDRA (14:30) - Super Master: Provincianos vs Tiburones. Héctor Bustos. - Senior: Saavedra vs Puerto Argentino. Ramón Coñuecar.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

EL ACTO CONTO CON LA PRESENCIA DE EX JUGADORES DE LA ENTIDAD Y MAS DE 300 ASOCIADOS

Bianchi, el técnico más ganador en la historia de Boca, ya tiene su estatua Ayer fuera inaugurada en su honor una escultura tamaño real en La Bombonera. El “Virrey”, entrenador que tuvo tres ciclos en la institución “xeneize“, consiguió bajo su mandato tres Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales, además de cuatro títulos locales. “Esto fue posible gracias a los jugadores. Por los que están acá y los que no están”, reflexionó, emocionado.

C

arlos Bianchi, el DT más ganador en la historia de la institución, ya tiene su estatua en Boca Juniors, luego de que ayer fuera inaugurada en su honor una escultura tamaño real en La Bombonera, en un acto que contó con la presencia de ex jugadores de la entidad y más de 300 asociados. La estatua se descubrió en la cancha de césped sintético, lindera con el vestuario local del estadio. Bianchi, técnico que tuvo tres ciclos en la entidad (1998-2001; 2003-2004; 2013-2014), consiguió bajo su mandato tres Copas Libertadores (2000, 2001, 2003) y dos Copas Intercontinentales (2000, 2003). Además ganó cuatro títulos locales. Muy emocionado, el entrenador estuvo acompañado por su esposa Margarita, y sus hijos Mauro y Brenda, además de sus nietos. “Esto fue posible gracias a los jugadores. Por los que están acá y los que no están”, dijo el técnico que también dirigió a Vélez Sarsfield, Roma (Italia) y Atlético Madrid (España), entre otros clubes. Los otrora jugadores que estuvieron bajo su órbita y presenciaron el acto en vivo fueron Guillermo Barros Schelotto (actual DT de Boca), Rolando Schiavi (al frente de la división Reserva), Juan Román Riquel-

■ Carlos Bianchi quedó inmortalizado en La Bombonera.

me, Marcelo Delgado y Sebastián Battaglia. También estuvieron sus ex colaboradores Julio Santella (preparador físico) y Carlos Veglio (ayudante de campo). Además, a través de grabaciones fílmicas, la audiencia pudo observar los testimonios de Oscar Córdoba, Mauricio Serna, Martín Palermo, Diego Cagna, José Basualdo y Roberto Abbondanzieri, entre otros ex futbolistas. El dirigente Rodolfo Royco Ferrari, vicepresidente, también flanqueó a Bianchi y dijo sobre el técnico que “me enseñó a viajar por el mundo como hincha”. “Le vamos a agradecer lo que nos dio para el club. Estoy muy emocionado por descubrir esta estatua junto al entrenador”, agregó el directivo boquense. También concurrieron al acto los dos ‘ideólogos’ de la estatua, Gabriel Bonavena y Francisco Alvarez, además del es-

cultor Enrique Salvio. Hacia el final, Bianchi, reconocido hincha de Vélez, contó una anécdota respecto de lo que le sugiere el particular sentimiento del simpatizante “xeneize”. E involucró a su

cuñado, ya fallecido, en la historia. “Anoche (por el jueves), antes de irme a dormir, estaba muy nervioso. Pero pensé en mi cuñado, ya fallecido, y me tranquilicé”, narró.

“Con mi cuñado, muy hincha de Boca, empecé a entender la pasión del simpatizante boquense, lo que significa. Me metí en este mundo y ahora lo aprecio mucho más”, destacó Bianchi.

Riquelme: “es el DT más grande del fútbol argentino” Tan ovacionado como Carlos Bianchi en el acto realizado en la sede del club Boca Juniors, Juan Román Riquelme tuvo términos elogiosos y afectivos para con el entrenador que más lo marcó en su vida deportiva, y con quien compartió los brillantes triunfos que llevaron al “Xeneize” a la cima del mundo. “Bianchi nos enseñó a ganar, nos hizo ganadores, hasta que él llegó a Boca no sabíamos lo

que era ganar. Se lo debemos al técnico más grande de la historia del futbol argentino”, dijo el ex jugador, ídolo indiscutido del club de la Ribera. “Carlos sabe el cariño que le tengo a él y a su familia. Es el más grande de nuestro club y de todos los tiempos del fútbol argentino”, insistió el 10, quien felicitó al ‘Virrey’ porque “se merece el día que está pasando”, en referencia a la estatua

inaugurada ayer, que podrá ser vista por socios y visitas en el Museo de la Pasión Xeneize, Brandsen 805. Otras de las voces que se sumaron para homenajear al ex entrenador de Boca fue la de Guillermo Barros Schelotto, quien dijo que “de Bianchi aprendí todo. Me enseñó la seriedad de esta profesión, a ser responsable y a valorar el trabajo”, cerró el DT boquense.


44 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 PABLO ZABALETA, NICOLAS OTAMENDI Y RAMIRO FUNES MORI SUMARON SU SEGUNDA AMONESTACION EN EL EMPATE DEL JUEVES ANTE PERU

Bauza convocó a Maidana para el partido del martes ante Paraguay El defensor de River Jonatan Maidana regresará así al Seleccionado argentino después de participar en junio último en la Copa América.

>Próxima fecha 17:00 Bolivia vs Ecuador, en La Paz 17.30 Colombia vs Uruguay, en Barranquilla 20:30 Chile vs Perú, en Santiago 20:30 Argentina vs Paraguay, en Córdoba 21:30 Venezuela-Brasil, en Mérida

E

l defensor de River Plate Jonatan Maidana fue convocado ayer por el entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, para el partido ante Paraguay que se jugará el martes en Córdoba, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. El zaguero, de 31 años, recibió la citación para sumar una variante en la última línea del equipo debido a las suspensiones del lateral derecho Pablo Zabaleta y los marcadores centrales Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori, quienes sumaron la segunda amonestación en el empate del jueves con Perú en Lima. Maidana regresa al seleccionado argentino después de participar en junio pasado en la Copa América Centenario en Estados Unidos, donde apenas participó 15 minutos en la goleada sobre Bolivia por 3-0. En las actuales Eliminatorias para Rusia 2018, el ex Los Andes y Boca Juniors integró el banco

■ La selección argentina trabajó ayer en Ezeiza ya pensando en su próximo compromiso que sostendrá el martes como local ante Paraguay.

de suplentes en los partidos ante Brasil y Colombia en noviembre del año pasado cuando Gerardo “Tata” Martino era todavía el director técnico del seleccionado nacional. Bauza tiene ahora otra alternativa en la defensa, que deberá rearmar casi en su totalidad luego de las amonestaciones sufridas por tres de los titulares en el Estadio Nacional de Lima. Gabriel Mercado y Facundo Roncaglia son las variantes para cubrir el lateral derecho; mientras que Mateo Musacchio y

> Eliminatorias Sudamericanas Equipos Uruguay Brasil Ecuador Colombia Argentina Paraguay Chile Perú Bolivia Venezuela

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

19 18 16 16 16 12 11 8 7 2

9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

6 5 5 5 4 3 3 2 2 0

1 3 1 1 4 3 2 2 1 2

2 1 3 3 1 3 4 5 6 7

19 21 16 13 11 9 13 10 9 9

5 9 12 10 8 12 15 17 18 24

+14 +12 +4 +3 +3 -3 -2 -7 -9 -15

Martín Demichelis aparecen como los principales aspirantes a cubrir la zaga, donde también puede desempeñarse el zurdo Marcos Rojo, que de cumplir esa función le dejaría el lateral izquierdo a Emmanuel Más. En las horas previas al partido con Perú, había trascendido de manera extraoficial la posibilidad de convocar a Matías Ca-

ruzzo, a quien Bauza conoce de su paso por San Lorenzo. Pero finalmente se inclinó por Maidana frente al conocimiento que tiene del grupo de la selección. El plantel argentino cumplió ayer a la mañana su primera práctica en Buenos Aires luego de su regreso de la capital peruana, que tuvo que adelantar de manera imprevista por compli-

caciones logísticas debido a que el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” cerró su operatoria pasada la medianoche en su país. En efecto, la delegación, que tenía previsto cenar en Lima, adelantó su regreso en el vuelo chárter y ello produjo que el entrenamiento en Ezeiza fuera a las 11 y no a las 15 para poder liberar posteriormente a los futbolistas. Aquellos que jugaron el partido la noche del jueves trabajaron durante 45 minutos en el gimnasio. El delantero Sergio “Kun” Agüero acusó una molestia muscular en la pierna derecha pero llegará en condiciones al juego del martes. El resto de los jugadores salieron al campo del predio “Julio Grondona” y realizó trabajos regenerativos.

Higuaín: “se nos escapó el triunfo y ya hay que prepararse para Paraguay”

El delantero del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín afirmó que al equipo “se le escapó” el triunfo ante Perú en el empate 2-2 en Lima por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas y que ya se preparan para jugar ante Paraguay el martes en Córdoba. “Fue un partido complicado. Se nos escapó el triunfo, pero es un punto y hay que preparase para Paraguay”, manifestó Higuaín a Télam en la zona mixta del

estadio Nacional de Lima. El ‘Pipita’, quien marcó el segundo tanto en su regreso al equipo, indicó que el partido ante Perú fue “duro” y observó como “positivo” el punto que obtuvieron como visitantes. “Fue un partido con altibajos, de ida y vuelta. Por momentos estuvimos partidos y eso no nos convenía. Perú hizo un buen partido, pero hay que preparar lo que viene con cabeza y tranquilidad”, agregó el delantero de

Juventus de Italia. Higuaín señaló que la Argentina debe “corregir los errores” que tuvo ante Perú y rescató que también hicieron “cosas buenas”. “Lo importante es estar tranquilos porque el partido del martes será importante para meternos en el pelotón de arriba”, concluyó el goleador del seleccionado argentino. Argentina empató como visitante ante Perú por 2 a 2 y quedó quinto en la clasificación a Rusia 2018 con 16 puntos.


az anquilla

Córdoba a

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

Mascherano: “por un error mío nos empataron” El volante y capitán del seleccionado argentino Javier Mascherano señaló que no es “hipócrita” y que por un error suyo empataron ante Perú en Lima por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas. “No jugamos el mejor partido, pero nos llevábamos el partido y por un error mío nos empataron. Me hago cargo porque si no lo hiciese soy un hipócrita”, indicó Mascherano a Télam a la salida del vestuario visitante en el estadio Nacional. Mascherano se refirió a la jugada previa a la infracción que cometió Ramiro Funes Mori al goleador peruano Paolo Guerrero con un pase atrás que fue interceptado con el equipo en ataque a falta de ocho minutos. Los reclamos para sí mismo fueron evidentes en la cancha apenas Guerrero se llevó la pelota para encarar el área y se repitieron cuando el penal ejecutado por Christian Cueva se El equipo argentino volverá a entrenarse hoy a las 15 a puertas cerradas (sólo podrá verse el último cuarto de hora) y posteriormente dos jugadores a designar atenderán a la prensa. El domingo se repetirá esa modalidad pero desde las 10. El lunes trabajará desde las 10 a puertas cerradas y a las 17:20 volará a Córdoba. A las 20, el “Patón” Bauza brindará una conferencia de prensa.

transformó en gol. “En lo personal estoy con una sensación malísima”, añadió Mascherano con cierto grado de bronca y angustia por la jugada. “Lo primero que tengo que hacer es un análisis individual y personal, no da para analizar mucho en lo colectivo”, manifestó el volante de Barcelona de España, compungido por el resultado en Lima que dejó al seleccionado argentino en el quinto puesto, en zona de repechaje. “No fue un buen partido, habíamos hecho una diferencia en una cancha que siempre nos cuesta, pero lamentablemente la cagué y así nos vamos”, agregó con gesto adusto el ex River Plate. El seleccionado argentino de fútbol empató con Perú por 2 a 2 en Lima, por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas, y quedó quinto en la tabla en zona de repechaje con 16 puntos.

Argentina recibirá a Paraguay en el estadio “Mario Alberto Kempes” el martes a las 20:30, por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Con el empate de anteanoche, el equipo de Bauza quedó quinto -en puesto de repechaje- con 16 puntos, detrás de Uruguay (19), Brasil (18), Ecuador y Colombia, que también suman 16 pero con mejor diferencia de gol.

Perdiendo el control El empate ante Perú en Lima por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas dejó a la Argentina sumida en varios problemas no solo por el retroceso en la tabla de posiciones hasta la zona de repechaje sino también por un funcionamiento que dejó preocupado al entrenador. “En el segundo tiempo jamás tuvimos el control y eso es preocupante porque tenemos jugadores para eso”, dijo Edgardo Bauza en conferencia de prensa como alerta de cara a los próximos compromisos. Argentina fue un equipo en el primer tiempo, más equilibrado y corto; y distinto en la segunda parte, que cedió espacios, se hizo largo, pero que principalmente no tuvo fútbol. El doble cinco compuesto por Javier Mascherano y Matías Kranevitter fue implacable en la primera parte, como balance entre tanto delantero por delante con Paulo Dybala, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. Los “9” hicieron un desgaste significativo para cerrarle espacios a Perú, pero el físico les pasó factura, en especial en el segundo tiempo, y allí el equipo se partió. Dybala, de un empeño elogiable, fue reemplazado extenuado y Agüero, quien no encuentra su lugar en el equipo, acusó una molestia física que motivó su salida de la cancha por otro compañero. Kranevitter y Mascherano funcionaron bien para el anticipo y el quite, que es lo que mejor les

sale, pero al equipo le faltó en un momento un jugador que parase la pelota, que jugase a un toque y que sostenga el balón. El volante Lucas Biglia interpreta esa intención de tenencia y salida limpia con la pelota, pero una lesión lo dejó afuera en esta doble Eliminatoria. Con esa noticia, Bauza convocó a Guido Pizarro porque le vio condiciones “similares” a las de Biglia aunque en su lugar puso a Kranevitter. El “Patón” habrá tomado nota que cuando la Argentina no controla el juego la pasa muy mal en la cancha. Vale recordar el empate anterior ante Venezuela como visitante. La ausencia del astro Lionel Messi es otro gran problema. La Argentina sintió en los últimos dos partidos su liderazgo en la cancha, su responsabilidad con la pelota y el temor que le infunde a los contrarios. Argentina no supo ganarle a Perú, perdió el control, no aprovechó los momentos para sacar una buena diferencia y ahora lo sufre con el quinto puesto en Eliminatorias. Bauza tendrá mucho trabajo por delante para afianzar su idea, para definir a la defensa titular ante Paraguay con Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Pablo Zabaleta suspendidos. El “Patón” deberá llamar a un jugador, Matías Caruzzo está señalado como posible convocado, e intentar que el seleccionado logre el equilibrio que tanto ansía.

Favores de rebote Suficientes problemas tenían Ecuador y Colombia como para preocuparse por el destino de Argentina, pero la realidad es que sus victorias fueron las mejores noticias que reservó la jornada para una Selección de siembra muy pobre y, si se quiere, de una cosecha provechosa, por cuanto ni siquiera el empate se correspondió con sus merecimientos. Con Adolfo Pedernera, con Daniel Passarella, con Alfio Basile, con Edgardo Bauza o con el mejor mago del momento, no hay nada que hacer, en el Estadio Nacional de Lima se la pasa mal o por lo menos no se la pasa ni por asomo como podrían sugerir el poderío del plantel, de los nombres, del equipo mismo. De ahí que esta primera fecha del tramo eliminatorio haya sido más piadosa fuera de Lima que en Lima, más bien en Quito y en Asunción. ¿Y eso por qué? Porque una victoria de Chile y ni hablar de una victoria de Paraguay hubieran consolidado un lote de siete para dirimir por los cuatro cupos directos y un eventual quinto al Mundial de Rusia 2018. Y no se trata, ni de lejos, que ya alguien esté autorizado a hablar de cinco y nada más de cinco, pero lo real es que en Chile se ahondó una profunda crisis de juego y de resultados y que el mazazo que recibió Paraguay parece ser de los que a la hora de las cuentas definitivas no podrán faltar en el casillero de los hitos. En sentido inversamente proporcional, lo de Ecuador y Colombia tiene un valor sideral: lo de Ecuador porque se reencontró con la velocidad crucero del

comienzo de las Eliminatorias y aplastó a un adversario directo y lo de Colombia por imperio del cartón lleno: ganó fuera de su casa un mano a mano que cotizaba en la Bolsa, y con el último suspiro. Si el equipo que dirige José Néstor Pekerman llegara al Mundial irá de suyo que mucho influyó la pared de Carlos Bacca y Edwin Carmona y la delicatessen de éste, su sublime vaselina que en otros tiempos y con otras metáforas se daba en llamar “emboquillada”. Uruguay y Brasil hicieron los deberes, aunque Uruguay sufrió un buen rato y Brasil ni se despeinó. La Celeste jugó media hora horrorosa y salió in-demne por la impericia de los delanteros venezolanos, en especial ese espléndido proyecto llamado Adalberto Peñaranda, víctima de un segundo de despiste, un segundo fatal, que le hizo deshacer un gol que ya estaba hecho, sin arquero, sin defensores en la línea, todo el arco a su merced. Después los racimos cayeron del parral, Uruguay gritó tres veces y Edinson Cavani alcanzó a Diego Forlán con 36 goles internacionales, a diez de Luis Suárez, pero los tres, que han jugado Mundiales juntos, suman la friolera de 118, muchos más que puñados de grandes delanteros orientales juntos. Brasil, que con Dunga remedaba la célebre canción de Julio Iglesias y se olvidaba de vivir, ahora, con Tite a la cabeza, juega a algo más parecido a lo que puede y por lo menos les gana a los ganables y golea a los goleables, como Bolivia. Y así, mientras les gana a los ganables, golea a los golea-

bles y Neymar se esmera en aprobar el examen de líder creativo y más aún el examen de líder, a secas, Brasil se acomoda en el segundo puesto y amaga con clasificarse de taquito: no nos olvidemos que por las Eliminatorias, en su tierra no pierde nunca, jamás. ¿La Selección y el Patón Bauza? Ni un sí ni un no, un presente común, la Selección en el purgatorio y el Patón en penitencia, forzado a refrescar las clases de convicciones. ¿No es decepcionante que se haya dejado llevar por los clamores mediáticos y llenado la cancha de delanteros perdidos en la blandura del colectivo y en sus propias blanduras? El hombre quemó sus manuales, improvisó manuales ajenos, tampoco de los que dan garantías, porque el fútbol y las garantías se llevan pésimo, y así le fue. La Selección jugó a nada, tuvo algunos rendimientos individuales pavorosos (¡Kun Agüero! ¡Angel Di María! ¡Javier Mascherano!), por momentos fue bailada por Perú (con el debido respeto, un rival fuera de la conversación), dejó una deuda descomunal y, dale con Paraguay, pero qué bueno que perdió con Colombia y que el martes visitará suelo criollo. Es que si el martes, otra vez con Lionel Messi viendo el partido por tevé, en Cataluña, la Selección suma tres, sacará una luz de siete puntos a Paraguay y entonces se diría que su mayor preocupación será recuperar un lugar entre los cuatro primeros. Eso sí, esa cruzada tampoco implicará soplar y hacer botellas: en noviembre visitará a Brasil y recibirá a Colombia.


46 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016 EL DELANTERO TIENE CONTRATO FIRMADO HASTA DICIEMBRE DE 2017

Sebastián Driussi está cerca de renovar con River hasta 2019 El joven atacante de 20 años es el actual goleador del semestre con cinco tantos en diez partidos. Ya recibió una nueva oferta de la dirigencia “millonaria” para adelantar el acuerdo por un nuevo vínculo.

E

l delantero de River Plate Sebastián Driussi está cerca de firmar un nuevo contrato la semana que viene con una extensión del vínculo hasta diciembre de 2019 cuando se termine de definir el monto de la cláusula de rescisión que seguramente superara los 15 millones de dólares. El juvenil, de 20 años, actual goleador del semestre con cinco tantos en diez partidos, tiene contrato firmado hasta diciembre del 2017 pero ya recibió una nueva oferta de la dirigencia para adelantar el acuerdo por un nuevo víncu-

lo, tal como sucedió el último jueves con el arquero Augusto Batalla.

Driussi, que a fines de la temporada pasada tuvo ofertas para irse a préstamo, decidió

COPA ARGENTINA

Godoy Cruz espera por Ayoví para el partido con San Lorenzo El entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, aguardará el arribo del delantero ecuatoriano Jaime Ayoví, afectado al seleccionado de su país para las Eliminatorias Sudamericanas, para definir el equipo titular que enfrentará a San Lorenzo el miércoles por los octavos de final de la Copa Argentina. Ayoví jugará el martes con Ecuador en La Paz frente a Bolivia y tiene reservado un vuelo para llegar a Buenos Aires el miércoles al mediodía, horas antes del partido en cancha de Lanús, que está previsto a las 21:10. Si suma minutos en la altura boliviana, difícilmente pueda jugar al día siguiente para Godoy Cruz pero en caso que no lo haga, Méndez evalúa la posibilidad de incluirlo como titular o al menos en el banco de suplentes. El plantel “bodeguero” entrenó ayer a puertas cerradas en el predio de Coquimbito, departamento Maipú, donde el “Gallego” dispuso diversos movimientos tácticos y sumó minutos de fútbol a sus dirigidos. Las variantes que se perfilan son el regreso a la titularidad del zaguero central Pablo Alvarado, que se recuperó de una distensión muscular en su pierna derecha, en reemplazo de Leonel Galeano. Mientras tanto, en el lateral izquierdo, si bien Marcelo Benítez ha evolucionado de una neumonitis, el entrenador le daría continuidad al juvenil Facundo Cobos. En la ofensiva, el uruguayo Santiago “Morro” García jugará con Ayoví o el cordobés Javier Correa. De modo que un probable equipo es el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Facundo Cobos; Angel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández y Fa-

cundo Silva; Javier Correa o Jaime Ayoví y Santiago García. El plantel de Godoy Cruz viajará el martes con destino a Buenos Aires y tras el encuentro con San Lorenzo se quedará en la ciudad ya que el domingo 16 desde las 14:45, visitará a Lanús, vigente campeón argentino, por la sexta fecha del torneo de Primera división. Por otra parte, Méndez reconoció ayer que su equipo no tiene el mismo nivel “que el semestre pasado” y aclaró que están “buscando mejorar el funcionamiento tanto en lo colectivo como en lo individual”. Explicó el entrenador del conjunto “bodeguero” que aquel equipo del pasado torneo “jugaba de memoria. A excepción del arquero, de diez jugadores de campo se nos fueron cuatro”. El “gallego” Méndez dijo: “En la victoria 2-1 ante Unión por suerte se nos dio el resultado a favor, pero estoy preocupado porque más que nada estoy buscando el funcionamiento del equipo. Lo bueno que en ese partido hicieron goles los delanteros (Jaime Ayoví y Santiago García) y eso para nosotros es importante”. “No estamos bien desde lo colectivo -dijo- porque en lo individual tampoco estamos pasando un buen momento. Los jugadores de buen pie no aparecen, no están en su mejor momento, eso pasa muchas veces en el fútbol, pero repercute en el funcionamiento del equipo porque nos falta juego”. Con respecto al partido del próximo miércoles ante San Lorenzo por Copa Argentina, el entrenador sostuvo: “El rival está entre los mejores planteles, se reforzó como lo hicieron los equipos grandes en general y tienen buenos jugadores”.

quedarse para pelear un puesto de delantero, fue titular en todos los partidos oficiales del semestre y conformó una nueva dupla ofensiva con Lucas Alario ante la lesión del uruguayo Rodrigo Mora. Luego de los inconvenientes que se generaron en River con las situaciones contractuales de jugadores que quedaron libres, como Carlos Sánchez, Ariel Rojas, Marcelo Barovero y Leonel Vangioni, la dirigencia adelantó las renovaciones de todos los vínculos. En otro orden, el plantel el entrenó ayer a la mañana en el predio de Ezeiza a puertas cerradas con tareas físicas, técnicas y regenerativas, de distintos niveles de exigencias menores, y hoy volverá a trabajar antes de gozar libre el domingo y lunes. Los lesionados Marcelo Larrondo y Luciano Lollo continuaron con la última parte

■ Sebastián Driussi se encuentra pasando por un buen momento en River.

de su recuperación y esperan el alta médica la semana que viene para poder incorporarse a las prácticas de fútbol y a las rutinas técnico-tácticas sin limitaciones. La idea del DT Marcelo Gallardo es tenerlos en cuenta para los compromisos de octubre. Finalmente, River Plate presentó ayer al mediodía el primer equipo profesional de fútbol virtual que va a defender los colores de la Institución en el mundo dentro de los juegos de Play Station.

Una buena para Vélez Vélez Sarsfield y el ex delantero del club, Mauro Zárate, quedaron ayer exentos de compensar económicamente a Lazio de Italia, luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) revirtiera un fallo de primera instancia que estipulaba una condena solidaria de seis millones de euros a favor de la entidad europea por un conflicto entre las partes iniciado en julio de 2013. El abogado defensor de la institución de Liniers, Rafael Trevisán, le dijo a Télam que “se hizo justicia porque se pudo acreditar, en segunda instancia, que el jugador fue excluido de los entrenamientos de Lazio por más de 200 días en clara violación del convenio colectivo de trabajo italiano”. “Esto no podía permitir que el jugador el jugador y Vélez sean condenados a pagar una compensación, habiéndose demostrado en consecuencia que no existieron daños”, amplió. El conflicto se generó en julio de 2013 cuando Zárate rescindió su contrato con Lazio para regresar a Vélez, lo que provocó que los italianos reclamaran un resarcimiento de seis millones de dólares.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

9/19

POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular del noreste, cambiando a fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia. Mejorando. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-2/15

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

7/16

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

8/13

Ayer

8

13

Hoy

8

13

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

3/5

domingo

8

14

lunes

12

16

martes

12

16

3/13

Islas Malvinas

Ushuaia Polo Sur

Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Romanos 5:9

Creer que un enemigo débil no puede dañarnos es creer que una chispa no puede causar un incendio. Proverbio hindú

Las desgracias son la salsa de este plato atroz que es la vida. Abate Galiani

La paz no se escribe con letras de sangre, sino con la inteligencia y el corazón. Juan Pablo II

La lámpara necesita de la luz, pero la luz no necesita de la lámpara. Abdul Baha

Es en ti la ilusión de cada día. Pablo Neruda

Realmente no estoy tan solo, ¿quién te dijo que te fuiste? Si uno no está donde el cuerpo, sino donde más lo extrañan. Y a ti se te extraña tanto. Ricardo Arjona

Sale Se pone

30 Nueva

Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino es también la luna y el espejo, busco esa línea que hace temblar a un hombre en una galería de museo. Además te quiero, y hace tiempo y frío. Julio Cortázar

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

11:38 01:59

22 Menguante

(...) Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio dos luceros que, cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco, y en el alto cielo su fondo estrellado, y en las multitudes el hombre que yo amo. Violeta Parra Nuestra religión es simple: no existen templos ni complicadas filosofías. Dalai Lama El código moral del fin del milenio no condena la injusticia, sino el fracaso. Eduardo Galeano Piensa antes de hablar. Lee antes de pensar. Frances Ann Lebowitz

Empieza transformando todo lo que haces en algo bello para Dios. Madre Teresa de Calcuta El que se rompe los dientes con la cáscara raramente come la almendra. Proverbio alemán No vayas fuera, vuelve a ti mismo. En el hombre interior habita la verdad. San Agustín Mucho antes de sentir que escribía yo ya era, creo, un buen lector y hasta diría, un muy buen lector. Abelardo Castillo

Juegos

Mareas

Luna 06:47 19:48

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-1/7

Río Gallegos

3/10

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Hora

Altura

03:31

0,68

09:29

4,80

15:42 21:31

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7941

1. 0361

1.

1663

1.

7766

1.

2366

1.

2458

1.

8348

1. 4507

1,07

2. 5668

2. 9241

2.

1247

2.

9743

2.

4768

2.

2006

2.

2567

2. 9569

4,72

3. 7929

3. 8918

3.

2057

3.

7662

3.

5488

3.

5595

3.

3636

3. 0558

4. 6897

4. 8819

4.

0960

4.

0113

4.

2860

4.

6019

4.

9195

4. 2836

5. 4929

5. 2755

5.

1080

5.

6341

5.

9525

5.

4295

5.

7345

5. 3639

6. 0581

6. 7358

6.

6805

6.

2180

6.

0623

6.

9097

6.

0800

6. 8065

7. 9010

7. 9327

7.

3256

7.

3566

7.

0138

7.

0561

7.

1505

7. 1599

8. 0612

8. 8203

8.

7544

8.

7777

8.

0124

8.

0796

8.

7094

8. 1442

3144

7753

9. 4492

Farmacias de Turno Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Avenida Polonia 324

Norte

9. 7554

9. 5896

9.

9.

2841

9.

5051

9.

8363

9.

Juan José Paso 1850

10. 5840

10. 5322

10.

0390

10.

6414

10.

2850

10.

6008

10.

6108 10. 0687

Rada Tilly

Brown 642

11. 1570

11. 9992

11.

6906

11.

0772

11.

6890

11.

8468

11.

4888 11. 8891

12. 7080

12. 5990

12.

2289

12.

6698

12.

5533

12.

8924

12.

4888 12. 8885

13. 6686

13. 5939

13.

9523

13.

1843

13.

1491

13.

0815

13.

0705 13. 9057

14. 9834

14. 7306

14.

5256

14.

9006

14.

9533

14.

2766

14.

6524 14. 6220

15. 8501

15. 5825

15.

0988

15.

6994

15.

0976

15.

2046

15.

2811 15. 8777

16. 9826

16. 0029

16.

8278

16.

1155

16.

1127

16.

9978

16.

5934 16. 7075

17. 1759

17. 5702

17.

4634

17.

9511

17.

1344

17.

5422

17.

6084 17. 2116

18. 6893

18. 3640

18.

5125

18.

6768

18.

4825

18.

1043

18.

7997 18. 4726

19. 1414

19. 1572

19.

0675

19.

6658

19.

9452

19.

1160

19.

7987 19. 9724

20. 4602

20. 0024

20.

6248

20.

1469

20.

6273

20.

7533

20.

0094 20. 6634

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.01 15.49

Real

COMPRA

VENTA

17.35 18.25

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.56

5.21

0.022 0.029


Contratapa sábado 8 de octubre de 2016

TRAS UN ROBO EN UN DOMICILIO DEL BARRIO PROSPERO PALAZZO

Una persecución terminó con un choque, tres detenidos y dos policías lesionados

T

res sospechosos de haber robado electrodomésticos en una casa de Próspero Palazzo, a bordo de un Renault Clio, fueron perseguidos por la policía sobre la ruta Nacional 3 hasta terminar protagonizando un accidente en el camino costero próximo al Hospital Alvear. En un horario pico de tránsito, como las 17:30, otros vehículos tuvieron que sortear la alocada carrera del automóvil, la que terminó al chocar de frente con uno de los patrulleros que lo perseguía. Allí los sospechosos

fueron reducidos y conducidos hasta una comisaría. Todo comenzó cuando habitantes de la calle General Lavalle al 300 advirtieron que tres ladrones salían de una vivienda con elementos que cargaban en un Renault Clío de color rojo. Después se constató que los individuos habían violentado la puerta y que se alzaron con objetos de valor ante la ausencia de sus propietarios. Los ocupantes del coche escaparon hacia el cruce de las rutas 3 y 39 donde intentó interceptarlos un móvil del área

Mauricio Macretti / elPatagónico

Circulaba en su auto con casi un kilo de marihuana

■ El conductor del BMW circulaba ayer por el barrio San Martín con casi un kilo de marihuana.

El conductor de un BMW que ayer intentó evadir un control policial en el barrio San Martín fue interceptado y requisado. Para sorpresa de los efectivos llevaba un ladrillo de marihuana que dio un peso total de 950 gramos. El Juzgado Federal intervino en el caso y lo imputó en libertad. Eran las 18:45 cuando la policía de la Seccional Séptima cumplía con un control rutinario sobre las calles Sarmiento y Pensamientos. Dos conductores al ver el despliegue policial intentaron maniobrar para esquivarlo, pero fueron perseguidos e interceptados por el personal de Canes que prestaba colaboración en el operativo. Los ocupantes de un Chevrolet Corsa y de un BMW fueron instados a descender para su identificación y los efectivos detectaron en el último de los rodados que había un envoltorio sospechoso. Estaba debajo del asiento del acompañante y al abrirlo se descubrió que se trataba de marihuana. Era un ladrillo de 950 gramos que con los resultados de los reactivos químicos confirmó que se trataba de la mencionada sustancia. Personal de Drogas Peligrosas tomó intervención en el procedimiento y además dio intervención al Juzgado Federal con asiento en esta ciudad. Fuentes oficiales precisaron que la magistrada de turno imputó al conductor del BMW por la tenencia de estupefacientes y luego lo dejó en libertad. Tal decisión llamó la atención de las autoridades policiales, dada la importante cantidad de estupefacientes incautada.

■ Luego de una intensa persecución, el auto en el que huían los sospechosos chocó de frente contra un patrullero.

Mario Molaroni /elPatagónico

Habitantes de la calle Lavalle al 300 alertaron ayer por la tarde a la policía que tres individuos escapaban a bordo de un Renault Clio rojo tras haber perpetrado un robo en una vivienda del sector. En las rutas 3 y 39 se inició la persecución que concluyó en el camino costero cercano al Hospital Alvear cuando el coche chocó de frente contra un patrullero. Los tres ocupantes fueron detenidos mientras que dos suboficiales sufrieron golpes y fueron hospitalizados. Hoy se requisará el auto en busca de secuestrar elementos robados.

de Operaciones de la Unidad Regional que patrullaban esa zona. Además, otros patrulleros se sumaron a la persecución del vehículo que circulaba a toda velocidad esquivando coches. El Renault Clio logró huir hasta Kilómetro 3 y al llegar a la altura de la Comisaría Mosconi su conductor efectuó una peligrosa maniobra para atravesar la ruta y continuar su huida por la avenida Quintana, que conduce hacia el mar. Los móviles policiales iban detrás en procura interceptarlo. El coche continuó por el camino costero de ripio que se encuentra detrás del Hospital

Alvear. En ese momento apareció de frente el patrullero 683 conducido por el sargento ayudante, Alfredo Caniza, acompañado de la cabo primero, Mirta Casas. Los vehículos chocaron de frente. Entonces los policías de los otros móviles rápidamente esposaron a los sospechosos y asistieron a sus compañeros que estaban golpeados. Una ambulancia llegó al lugar para trasladar a los policías heridos, quienes fueron sometidos a estudios en una clínica privada. Caniza acusó traumatismo en una rodilla y Casas golpes en un brazo, se informó. Fuentes oficiales identificaron

a los detenidos como Eric Isaac Encina (20), Héctor Fabián Verón (25) y Nicolás Fernando Ruiz (24). Encina reside en las 1008 Viviendas, Verón en las 1311 Viviendas y Ruiz en Próspero Palazzo. Quedaron detenidos en averiguación del delito de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda. El fiscal de turno ordenó precintar el Renault Clio para que hoy sea requisado y secuestrar los elementos que se encuentran en el interior. A simple vista se observaba que en su interior había un monitor de computadora y una computadora All in One.


SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.


2 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPARTAMENTO amueblado y totalmente equipado, con todos los servicios, sin mes de depósito y sin garantía. Ideal para dos profesionales. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


A R I A .ALQUILO CASA amplia Bº San y lindoCayetano. Cel. 156-242443. orios, 2 cina-la97)447015373.TIERRA SUR INMOBILIAtis.com.RIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ A. Idealuolsinectis.com.ar o Loma, cocina97)447015373;TIERRA SUR INMOBILIARIA tis.com.alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinecCentro.tis.com.ar iv-com, cochera ina 785. ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

adón Roy. s@ m.ar

sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.

A R I A .L E NC I NA S M A RT I L L E R O Clara.alquila galpón de 450m² con 4/9494;100m. de oficinas y baños, sobre nmobi-ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

A. Cennte pro-L E NC I NA S M A RT I L L E R O ox.12,55alquila oficina de 100 m², exceuno delente ubicación, con baño privado. ,25x10.Consultas de Lunes a viernes de / 9 4 9 4 ;9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. nmobi-447-2874.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O n barrioalquila tres oficinas de 50 m² y 24 Inmobi-m², baño compartido, portero eléc851247.trico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RIA. P. dorms, plio te-SOLUCIONES INMOBILIA4/9494;RIAS alquila departamentos estar nmobi-comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ MUN) yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

MENTOFAVRE INMOBILIARIA. Centro uipado,Torres Petrel II; liv-com, toilette, sin mescoc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. a. IdealAlsina 785. Tel. 447-4401/3482. . (0297) 787.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para LIARIAempresas, 5 Deptos con habitación dpto. 2doble y estar cocina, con calefaccocina,ción central, todos los servicios, incipal.wifi, cable y servicio de limpieza Of.1. Tel.incluido. Se alquila en bloque rrasur-(Mitre al 600). Cel. (0297) 154om.ar 003071; 156-210553.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.


4 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antiguareciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coclav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E N C I NA S M A RT I L L E R O vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIAR I A S ve n d e t e r re n o t o t a l o m i t a d 3. 5 0 0 m ² c / f re n t e a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E -mail: solucio nesinmobiliaria@yahoo.com. ar;www.provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NO V E L L I IN MO BIL IAR IA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar


6 • elPatagónico • sábado 8 de octubre de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897. VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155-409788.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390. SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.


sábado 8 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

O R E SSE OFRECE para trabajar en full concasa o a domicilio planchado , 2014.u otras tareas. Sra. mayor de endra y50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

O R E SSE OFRECE CHOFER para taxi o ertas c/remis, papeles al día, trabajo de día. 1.6 FullCel. 297-4231714. sis 0km. endra y

SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428. ES venero. Tel. ra y Eva SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 0. Cel. 155-069373. 7.

# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con exES ven-periencia comprobable. Enviar CV A. 0Kma: ftilleria@inrestaurante.com.ar. endra y SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.

SE OFRECE trabajos de instala, poda,ción eléctrica y durlock domicilios za. Tel.y obras. Cel. 154-046790.

SE OFRECE gestor automotor. impiezaCeta sin clave. Cel. 154-283108. añil. Tel.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante da conalbañil. Cel. 154-433142. eriencia abuelos dicos y entro oSE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. 32. (0297) 156-246391.

SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

bajos de ería, ca-SE OFRECE SRA. para cuidado nerales.de personas mayores. Cel. 156231080.

cuidado y nocheSE OFRECE SEÑORA para cui7) 155-dado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.

atención n tiendaSE OFRECE SRA. para quehaceres al Cel.domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.

RUBRO: VARIOS (COMUN) TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

tareas buenasSE OFRECE Trabajos de pintura o 27807. tareas en general. Cel. 154-224744.

cuidadoSE OFRECE ayudante de albañil el. 297-responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

FERIA DE GARAGE en el Centro. Heladeras exhibidoras, artículos de bazar, multiprocesadora industrial, utensilios de cocina, balanza industrial, tappers, lámparas de sal, ropa, y más!! ¿Estás armando tu local? O simplemente necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 8 de 11 a 14 y el domingo 9 de 15 a 19 en España 773.

VENDO CASILLA RODANTE para 5 y 7 personas. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.

SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.

EDICTO Nº 238/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, cita y emplaza por el término de TREINTA días a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Don Luis Angel ROMANO, en los autos sucesorios: “ROMANO, LUIS ANGEL S/SUCESION”, Expte. Nº 2899/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia (Chubut), 16 de septiembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

Fúnebres 

JOSE SATURNINO ALANIS (Q.E.P.D.). Falleció el 6 de octubre de 2016, a los 75 años. Su esposa Nélida; hijos Eduardo, Daniel, Martín, Marcos, Emanuel y Nadia; hijos políticos Mónica, Silvana, Sandra, Irma, Valeria y Edita; nietos José, Maite, Facu, Aldana, Mateo, Aimé, Nehemías y Abril; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 7 de octubre, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

ROSA ESTHER ARIAS de SOTO (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de octubre de 2016, a los 52 años. Su esposo Armando; hijos Miguel Angel, Daniela Esther, Agustín Ariel, Fabiola, Javier, Flavia, Micaela, Antonela, Luis y Valentina; nietos; hermanos, hermanos políticos, sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 8 de octubre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 8 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 264- SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 264 - Sábado 8 de octubre de 2016

Gran sopa show

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

4 Los países cuyas capitales son las siguientes:

4 Los autores de los siguientes libros:

4 Siete palabras

q El Evangelio según Jesucristo.

iniciadas con H

q Hanoi.

q Historia universal de la infamia.

y terminadas

q Crónica de una muerte anunciada.

con A.

q Kingston.

q Travesuras de la niña mala.

q Beirut. q Amsterdam. q Lisboa. q Lima. q Dakar. q Budapest.

Actor.

Cetáceo.

Cantante mejicana.

T Y G T F R D E S W A Q M J U J Z E U Q R A M A I C R A G I J

U H Y G T N I L E P P E Z D E L O L L N E S L I U J M I N O A

U G A R O P S Z G K H G N L G N R E B W A L O N H A E O L R M

L I A L A G U T R O P N E I T Y A I C N E L A G E N E S I S A

L O S G I C N A U A C E N A A J G S N A Q O G N R O C H S M S

Acertijo n Gaspar, Basilio y Román fueron de vacaciones a Europa, cada uno a una ciudad capital de estado. Cuando les preguntan en qué ciudades estuvieron, sólo para darse importancia, responden: “Al nombre de cada uno, hay que sacarle una letra y reordenar todas las demás”. ¿Qué ciudades visitaron?

E E O E R A I H F R D E S W A Q N L D M M R A E O B I C L A Z

L W L A N O O K N E S H M B R A A A I R J A N O I U A R E R S

O N L Ñ M L H E O T I U J I H Y H I P L R A I N N L A T B R R

A I S O K L L O I S R N H T S F X H T B T G H H A R I N A U Z

E H A M A C A M V R L G A R I L R E O I E P L G N A E H C D O

K E G I B A R C A L O R A A P N C C E L E J Y O Y O K I S R L

H L R P R E R Y R G E I R E A S T W O A A H T T A L P R A I U

W I A L H N B G E R Q A U D S N L L J M J N O L G C E C C A C

O C V I E T N A M A D A X S I S A S A R R A D T H O R W S A L

Q O A B G V O I W V I D O F N A Y I E E C F R A K R U A A F L

E P H A M E O T L N E S L I U R C I N N A U G L L Ñ P T P B B

K T J N H L K H H G F E S A S A F G H B E R G M A N U T T O E

W E J O G F D E A O D F A H J M L Ñ Q W E G T Y U I O S R G T

F R D E S W P W R O N S B G K A G N L G N D A B W A L G N A A

E O L R M E I H B U U R M E I G N M A R E D A L E H E B N M E

I T Y L R T A O T A B B A N H O X B K I J U H Y G S F R D E S

W W D U B J E I M K E Y M I C A P R I O A D E E P P U R P L E

Actriz. 4 Las siguientes palabras:

q Dos vehículos de transporte aéreos. q Tres serpientes venenosas. q Cuatro bandas de rock de los años 70. q Un cineasta sueco.

Personaje.

Caballo de ajedrez LA

TI

DE MO

NI

ES

O

HAS EL

Y

SA

CAU PE MAS QUE DO EL ZA RAN SA LOR

Vaya de LA a O saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de H. Heine.


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 8 de octubre de 2016 2 Sábado 8 de octubre de 2016

Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber... Con nacimiento en el Tíbet, el río más largo de Asia (y tercero del mundo, tras el Nilo y el Amazonas) es el Ganges.

Palabrasenjuego

7

¿Cómo se llama esta famosa escultura y quién fue su creador?

4

¿Cómo se llama el triángulo que tiene los tres lados y ángulos desiguales? ¿Equilátero, isósceles o escaleno?

¿Quién fue el autor de la novela “El Gran Gatsby”?

8

1

2

V F

Yuri Gagarin, en 1961, se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior, volando en el satélite...

5

Uno de estos países no se encuentra en el continente asiático. ¿Cuál?

Kupon. Sputnik. Vostok.

6

Soyuz.

Afganistán.

Sudán.

Laos.

Mongolia.

¿Cómo se llama el personaje enemigo de los pitufos? ¿Y cómo su gato?

3

Burt Lancaster.

Charlton Heston.

Yul Brynner.

Richard Burton.

Me-lli-zos 4

2 4

3 5

6 7

9

1

5

6 8

10 11

7 9

12

8

10 11

13

12

13 14

W. Golding.

¿En qué continente vive el guepardo?

¿Cuántas Copas Mundiales de Fútbol ganó el seleccionado de Alemania?

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 3

F. S. Fitzgerald.

9

10

2

Harper Lee.

¿Quién era el actor principal en la película “Ben Hur” (1959)?

Seya.

1

J. D. Salinger.

15

14

15

16

16

HORIZONTALES 1) Que muestra habilidad con la mano izquierda / Misiva, epístola. 4) Sombrero femenino de paja / Rayo, relámpago. 6) Composición musical que se canta en los templos / En Chile, juego de dados. 7) Tabaco en polvo / Calificación obtenida en un examen. 9) Crustáceo marino, parecido a la centolla / Naipe décimo de la baraja española. 11) Principal santuario de La Meca / Cartel. 13) Nativo de Arabia / Se dice del árbol que tiene dureza y consistencia. 14) Gusano, oruga / (San) Ciudad capital de Costa Rica. 16) Pieza para impedir que el movimiento de un mecanismo pase de cierto punto / Perro muy fornido de cabeza redonda.

VERTICALES 2) Cerrará con tapa o tapón / El encargado de impartir enseñanza. 3) Traje de baño / Dios del Islam. 5) Natural de la Meca / Recipiente para el té. 6) Retrasado en el pago de una deuda / Relativo al mar. 8) Rebenque corto y grueso / Calculaba el peso de un cuerpo. 10) Horno de piedra caliza / Avaro, mezquino. 12) Destruir, arruinar, arrasar / Cada una de las piezas del juego de ajedrez. 13) Ave rapaz semejante al buitre / Persona que una suprema potestad eclesiástica envía a otra para tratar un negocio. 15) Persona de sexo masculino / ( postal) Estampilla.


e

e.

g.

www.elpatagonico.com

sábado 8 de octubre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3

Palabrasenjuego

Sábado 8 de octubre de 2016 3

Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) Piedra preciosa de color rojo y brillo intenso. 5) Perro salvaje de Australia (foto 1). 9) Roedor silvestre americano. 13) Exceso en la comida o bebida. 17) Nativo de Arabia. 19) Penetración que forma el mar en la costa. 21) Manija, agarradera. 22) Aspecto de la atmósfera. 23) Comerá el ganado el pasto de los campos. 24) Natural de Elam. 27) Ciudad española, capital de la provincia homónima. 28) Municipio Español, en Málaga. 29) Arbolito filipino. 30) Concederá, otorgará. 32) Desafiad. 33) Arbusto de Filipinas del cual proviene el nombre de la ciudad de Manila. 35) (Lawrence) Explorador antártico británico. 37) (El) Ciudad capital de Egipto. 40) Hermano mayor de Moisés, primer sumo sacerdote de Israel. 42) Formato de archivo informático comprimido. 43) Candelabro de varios brazos que cuelga del techo. 45) Abreviatura de molécula. 47) Tengo noticia de un asunto. 48) Interjección usada para animar. 50) Pronombre personal de segunda persona. 51) Voz para arrullar. 52) En la Roma antigua, cada una de las divinidades protectoras del hogar. 54) Avalancha. 56) Iniciales de la actriz Marceau. 58) Cada una de las piezas de que está cubierto el cuerpo de las aves. 61) (Kenzaburo) Escritor japonés, autor de “El muchacho que llegó tarde”. 62) Comuna de Rumania, en el distrito de Cluj. 63) Arácnido parásito microscópico. 65) Gran árbol leguminoso de Filipinas, de madera amarilla. 66) Estado de Medio Oriente; capital: Bagdad. 67) Se refiere a alguien sin nombrarlo. 68) El que tasa el valor de un bien. 70) Se dirigen hacia el exterior. 72) Provistos de astas. 74) Antigua ciudad fenicia. 75) Papel actoral. 76) Descender del caballo. 79) Acido ribonucleico. 82) Instituto Latinoamericano de Ciencias. 85) Haga frente a un problema, dificultad, etc. 88) (Capitán) Superhéroe de ficción (foto 2). 92) Nombre latino de la diosa griega Leto. 95) Ser supremo. 96) Ciudad de EE.UU., capital del estado de Oregón. 98) Nivel o categoría. 100) (Santa) Hermana de Clara de Asís. 101) Cantante australiana de pop electrónico. 103) Lugar señalado donde la gallina va a poner sus huevos. 105) Sufijo despectivo. 106) Símbolo del neodimio. 108) Defiende en juicio. 111) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 112) Lienzo cuadrado que el sacerdote se pone sobre los hombros para celebrar algunos oficios. 114) Iniciales de la actriz Newton. 115) Asociación Española de Kiteboarding. 117) Disminuye la longitud de algo. 119) Parte sumergida del casco de un buque. 121) Reza, hace oración. 122) Ave que se emplea como señuelo para cazar otras. 124) Ensenada pequeña en que se puede fondear. 126) Planta crucífera de raíz carnosa comestible. 128) En el cuchillo, lado opuesto al filo. 129) Todavía. 131) Prefijo: igual. 133) Provincia de España, en el País Vasco. 135) Obsequio. 136) ( - Mendes) Director de la película “Skyfall”. 137) De este modo. 138) Ponen lisa una superficie.

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

135

VERTICALES 1) Inclinado al robo o a la rapiña. 2) Río de Rusia. 3) Panceta ahumada. 4) Antiguo nombre de España. 6) Tercera terminación verbal. 7) Labor en hueco sobre metales preciosos, rellena con un esmalte negro. 8) Elemento químico de símbolo Ga. 10) Hembra del gato (pl.). 11) Utilizar. 12) 13) Símbolo del tantalio. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla. 14) Sal del ácido úrico. 15) Venda o faja. 16) Instrumento de labranza. 18) Res vacuna hembra que no pasa de dos años (pl.). 20) Ante meridiano. 22) Afecto que se siente hacia alguien. 25) Sentir amor. 26) Río de Mongolia. 29) Terminación de participio. 31) Areas de Conservación Regional. 34) Dios griego de la guerra. 36) Prohibición ancestral. 38) Río principal de Suiza. 39) Abertura en una montaña por donde salen de tiempo en tiempo humo y materias encendidas. 41) Símbolo del neón. 43) Símbolo del oro. 44) (Brigitte) Actriz francesa de mediados del siglo

92

93

99

94

100 105

112 119

113

114

120

121

125

126

130

136

84

73

82 91

111

124

83

62

104

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

131

127

132

137

XX (foto 3). 45) Diosa egipcia, hija de Ra. 46) Guante de esparto para limpiar las caballerías (pl.). 49) Buey adorado por los antiguos egipcios. 50) Río del sur de Francia. 52) Instrumento musical de cuerdas. 53) Desgastas, pules. 55) Abreviatura de doctoras. 57) Que mira con curiosidad y sin disimulo. 59) Fogón de la cocina. 60) Sustancia dulce elaborada por las abejas. 61) Rumiante que habita en las junglas de Africa central. 62) Industria Latinoamericana de Automedicación Responsable. 64) Sentir odio. 67) Acomete, embiste. 69) Cuero cosido y empegado para contener vino (pl.). 71) Elogio, alabanza. 73) ( - postal) Estampilla de correo. 77) Ciudad de Arabia Saudí donde murió Mahoma. 78) Reflexión de un sonido (pl.). 80) Voz latina: así sea. 81) Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas. 83) Fruto de las coníferas. 84) (Alejandro) Dramaturgo español, autor de “Nuestra Natacha”. 86) Símbolo del níquel. 87) Nombre de

133

134

138

un continente. 88) Símbolo del aluminio. 89) Impriman papel moneda. 90) Macho de la cabra. 91) Asamblea Nacional. 93) Fam. Costarricense. 94) Noreste. 97) Estado de Africa; capital: Luanda. 99) Arbol que produce goma. 102) Amapola, planta de flores rojas. 104) Primera nota musical. 105) Timbal, tamboril. 107) Reduce un impulso su fuerza o intensidad. 109) Organismo de Comercio Exterior. 110) Símbolo del argón. 112) Primera terminación verbal. 113) Sufijo: nombres de sales. 114) Canción amorosa cantada por los trovadores. 116) (Martin Luther) Pastor estadounidense, Nobel de la Paz 1964 (foto 4). 118) Lago más grande de Etiopía. 120) Aguardiente anisado. 121) Indígenas fueguinos, ya extinguidos. 123) Mail Transfer Agent. 125) Símbolo del cobre. 127) Yerno de Mahoma. 128) Símbolo del cromo. 130) United States. 132) Afirmación. 134) Prefijo negativo.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 8 de octubre de 2016 4 Sábado 8 de octubre de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “Retrato de Elisa”, cuento de Mario Benedetti.

12

14

16

1

4

12

13

1

6

7

13

12

13

16

11

13

8

1

3

4

7

17

16

17

16

12

15

7

18

12

1

5

16

13

1

10

12

4

16

15

12

15

15

7

19

7

4

13

11

13

12

8

1 15

10

U N

8 10

11

11

10

12

12

20

1

18

13

12

22

11

21

7

18

12

13

12

10

11

7

10

6

12

15

12

9

4

7

10

1

4

6

16

1

3

12

7

6

12

7

4

1

10

13

7

22

4

12

9

7

13

10

16

1

13

3

12

5

7

13

22

9

1

4

1

10

6

12

5

1

10

2

12

3

18

7

15

12

10 9

19

11

D O S 12

5

12

10

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Jennifer Lawrence

Los juegos del hambre

Leonardo Di Caprio

Bandidas

Josh Hutcherson Woody Allen

Penélope Cruz

Guerra de los Mundos

John Travolta

Robin Hood

Naomi Watts

Adrien Brody

Machete

Russell Crowe

Radha Mitchell

Tiempos violentos

Tom Cruise

Martin Scorsese Michelle Rodríguez

Pecado original

Angelina Jolie

El aviador

Cate Blanchett

Melinda y Melinda

Jessica Alba

Antonio Banderas

Salma Hayek Quentin Tarantino Dakota Fanning

King Kong

Soluciones Praga, Lisboa y Roma.

Acertijo (tapa) Heine: “La esperanza causa más dolor que el desánimo y el hastío”.

Caballo de ajedrez

1) F: es el Yangtsé. 2) Vostok. 3) Personaje: Gargamel; gato: Azrael. 4) “El beso”, de Auguste Rodin. 5) Sudán.

Súper-trivia

Sudoku x 2

Siete diferencias 6) Charlton Heston. 7) Escaleno. 8) F. Sott Fitzgerald. 9) En Africa. 10) Cuatro.

Crucigrama gigante

“Ahora no tenía ni un cobre, vivía de la ominosa caridad de sus yernos, usaba una pañoleta con agujeros de lana negra y su pensión estaba menguada por dos préstamos amortizables”.

Clave literaria Mellizos

Gran sopa show

Triples de película


Nº 592 - SABADO 8 DE OCTUBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

CHEVROLET ONIX Y PRISMA SE RENUEVAN EN ARGENTINA. LA MARCA PRESENTO EN LA RURAL VARIAS NOVEDADES Página 2

SE OFRECE CON LEVES CAMBIOS EN LA ESTETICA EXTERIOR MANTENIENDO EL MOTOR 1.8 DE 150 CABALLOS

Hyundai presenta en Argentina el i30 MY2017 Además, se presenta con caja manual o automática de seis velocidades y precios bonificados en 3.000 dólares.

E

l Hyundai i30 año modelo 2017 ya está disponible en el mercado argentino. Así lo anunció la marca coreana, que también comunicó novedades en la gama del Veloster y bonificaciones en el resto de la familia. Este i30 MY2017 fue desarrollado y creado en centro de investigación Europeo en Rüsselsheim, Alemania, y respecto a su antecesor modificó la parrilla, que adopta el nuevo estilo de diseño de la marca, y ahora ofrece nuevas llantas bitono, nuevas ópticas delanteras y luces LED. En cuanto al equipamiento de confort, propone una completa dotación de serie que se com-

pone de techo panorámico con apertura eléctrica, tapizados de cuero, climatizador automático con ionizador, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso, sensor de lluvia, equipo de audio con Bluetooth, control de velocidad crucero, asientos delanteros calefaccionados y sistema de dirección asistida eléctrica con tres modos (confort, normal, sport). Respecto de la seguridad, se destacan los 7 airbags, los frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, el control de tracción y el control de estabilidad (ESP) con VSM (vehicle stability management). Vale recordar que el i30 obtuvo la máxima calificación de 5 estrellas de Euro Ncap. Si hablamos de la mecánica, mantiene el conocido motor 1.8 con 150 CV de potencia máxima con versiones con transmisión manual o automática, ambas de 6 velocidades.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 8 de octubre de 2016

CON UN EVENTO ENFOCADO A LAS GENERACIONES MAS CONECTADAS, CHEVROLET ARGENTINA MOSTRO EN LA RURAL UNA GRAN CANTIDAD DE NOVEDADES

Chevrolet Onix y Prisma se renuevan en Argentina Tanto el Onix como el Prisma Joy son las nuevas entradas de gama a la marca, ya que sin haber recibido las actualizaciones estéticas reemplazarán al veterano Classic.

Mejoramiento en el interior.

C

on un evento enfocado a las generaciones más conectadas, Chevrolet Argentina mostró en La Rural una gran cantidad de novedades relacionadas a sus modelos que a partir de ahora serán los responsables de su mayor vo-

lumen de ventas: la dupla Onix / Prisma. Con este restyling se creó una nueva versión, denominada Joy que, paradójicamente, ofrece novedades sin actualizarse. Tanto el Onix como el Prisma Joy son las nuevas en-

tradas de gama a la marca, ya que sin haber recibido las actualizaciones estéticas reemplazarán al veterano Classic y lo hacen con planes de financiación muy tentadores y una garantía de 3 años sin límite de kilometraje.

En cuanto a motorización las novedades se ven más allá de la ficha técnica, ya que en los papeles ambos vehículos continúan ofreciendo el 1.4 L de 98 CV y 126 Nm, aunque ahora la marca aseguró que se hizo un trabajo actualizando la elec-

S

e c lo ven pr trónica e incluyendo un nuevo conjunto de pistones, aros yla marc bielas, con nuevos materialesde Ven que reducen la fricción y lo-Ya está gran una mayor eficiencia enred de cuanto a consumo del 7%. ABajaj. esta actualización la denomi-En cua nó “Smart Performance Eco-el con nomy”, cuya sigla “SPE/4” setiempo deja ver en la tapa que cubre ellogía D motor. En materia de seguridad tanto el Onix como el Prisma cumplen con los doble airbag frontales, y frenos ABS, a los que suman distribución eléctrica de frenado, luces antiniebla delanteras, alarma antirrobo y trabas para niños en puertas traseras. Además, la versión Activ suma la cámara de visión trasera. Y sí, ninguna de las versiones cuentan con anclaje ISOFIX, algo que será obligatorio en poco tiempo pero que para esta dupla no aplica al tratarse de un restyling. Opiná en Trunk, la primera comunidad automotriz en español. Otra de las novedades del día fue la inclusión de una nueva versión aventurera para el Onix denominada Activ, que se suma como versión especial junto a la versión Effect de estilo deportivo. El Nuevo Chevrolet Onix Activ cuenta con un mayor despeje, neumáticos más grandes, llantas de diseño exclusivo, barras de techo, paragolpes especialmente diseñados y barras laterales. Más allá de todo esto, como te decíamos al principio, la presentación estuvo enfocada a la conectividad. Esto se dá porque en ambos vehículos (salvo en las versiones Joy) tenemos a la nueva generación del sistema multimedia MyLink, que pudimos comprobar que cuenta con buena velocidad, soporte multitouch en su pantalla de 7” y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.


sábado 8 de octubre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE UNA RENOVACION COMPLETA DEL MODELO AVENGER 220, QUE CORVEN PRODUCE EN LA PLANTA QUE LA MARCA POSEE EN LA LOCALIDAD DE VENADO TUERTO, SANTA FE

Lanzamiento: Bajaj Avenger 220 En cuanto a mecánica, tiene el conocido motor de cuatro tiempos y 220 cc, con tecnología DTS-i (encendido digital por doble bujía), con radiador de aceite y refrigerado por aire. Eroga 19,03 hp a 8400 rpm. Caja de cinco velocidades y transmisión por cadena.

S

e trata de una renovación completa del modelo Avenger 220, que Corven produce en la planta que la marca posee en la localidad de Venado Tuerto, Santa Fe. Ya están a la venta en toda la red de concesionarios Corven Bajaj. En cuanto a mecánica, tiene el conocido motor de cuatro tiempos y 220 cc, con tecnología DTS-i (encendido digital

por doble bujía), con radiador de aceite y refrigerado por aire. Eroga 19,03 hp a 8400 rpm. Caja de cinco velocidades y transmisión por cadena. Algo que hay que destacar por su inconveniencia es que el freno trasero es de tambor. La versión Avenger 220 Cruise viene con parabrisas de serie, llantas de rayos, respaldo en el asiento del acompañante, deta-

lles cromados y pintura “Divine Black”. La Avenger 220 Street se presenta sin parabrisas, con pintura mate “Matt Black”, llantas

de aleación, distintivos especiales y un remate diferente del asiento posterior. Precios: Avenger 220 Street,

45.900 pesos; Avenger 220 Cruise, 51.500 pesos. Garantía no informada.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 8 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

LA PLATAFORMA DE SUBASTAS ONLINE OFRECERA EL 21 DE OCTUBRE UNA FLOTA DE VEHICULOS AL PUBLICO

Narváez Superbid realizará una nueva subasta online para YSUR Entre los automóviles a subastar, por renovación de flota, se destacan pickups, Sedán, EcoSport y 4x4. Hay unidades que arrancan en los $30.000 y muchas de ellas se encuentran en excelente estado.

N

arváez Superbid, plataforma de subastas online líder de la región, anuncia que realizará una nueva subasta de vehículos on line abierta al público para la petrolera YSUR en Cutral Có, provincia de Neuquén, el próximo 21 de octubre desde su plataforma www.narvaezbid. com.ar Entre los automóviles a subastar, por renovación de flota, se destacan pickups, Sedán, Ecosport y 4x4. Hay unidades que arrancan en los $30.000 y muchas de ellas se encuentran en excelente estado. Narvaez Superbid ofrece la oportunidad de adquirir una amplia variedad de vehículos al mejor precio, con la posibilidad de visitar y conocer las unidades, pero comprando desde la comodidad del hogar. Otra ventaja importante respecto de los remates tradicionales, es que las transacciones desde esta plataforma se realizan de manera transparente y segura: no se maneja efectivo y todas las operaciones son electrónicas. Al realizarse en forma online, impiden la intervención de las famosas “ligas” de rematadores y falsas pujas. Al día de hoy, la firma cuenta con más de 31.000 usuarios únicos, que eligen este medio por ser la alternativa más sencilla y accesible a las subastas tradicionales, sin dejar de lado los beneficios de estas últimas. Luego de una breve inscripción, los usuarios pueden acceder a las características de cada subasta con sus condiciones por escrito. Y lo que es más importante: sin sorpresas ni gastos ocultos y resguardando los datos de los participantes. Para ofertar sólo hay que estar registrado y realizar un depósito de caución, que buscar evitar que falsos compradores se unan a las subastas, siendo éstas de carácter abierto al público. Todos los bienes de estas subastas ya se encuentran disponibles para efectuar ofertas tanto desde el portal www.narvaezbid.com.ar como en forma presencial en las oficinas de Narvaez Superbid, Av. del Libertador 15.878, San Isidro, Buenos Aires. Para recibir más información, comuníquese al tel.: (011) 21505850 escriba a: cac@narvaezbid.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.