CMAN
SAB ∙ 23 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.510 Valor: $12 Interior: $12 Sábado 23 Abril 2016
Gimnasia derrotó a Quimsa y sigue volando muy alto
Estaba con prisión domiciliaria, lo apresan en intento de robo y lo mandan a su casa otra vez
Le ganó 82-68 y ya es casi inalcanzable en la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Página 38
Héctor Hueicha fue retenido ayer cuando le arrebataba el teléfono a un chico en una parada de colectivos. Luego de ser entregado a la policía, afrontó una audiencia judicial y allí la juez Gladys Olavarría decidió que regresara a su vivienda. Página 12
EL GOBERNADOR Y EL INTENDENTE SE REUNIERON EN RAWSON JUNTO A FUNCIONARIOS DE AMBOS GABINETES PARA DETERMINAR LOS TRABAJOS A DESARROLLAR
Provincia y el municipio acordaron reactivar la obra pública paralizada
Mario Das Neves y Carlos Linares definieron como “muy positivo” el resultado del encuentro mantenido ayer en Casa de Gobierno. Además, el mandatario informó que el ministro de Transporte de Nación realizará anuncios para Comodoro el jueves. Página 3
Comodoro en alerta por anuncio de un temporal El Servicio Meteorológico advirtió sobre la posibilidad de fuertes lluvias que acumularían hoy entre 20 y 30 milímetros. Defensa Civil tomó diversas precauciones y emitió recomendaciones para la población. Página 6
■ Las estimaciones indican que la lluvia más significativa se registraría esta madrugada y después del mediodía.
Nuevo robo en casa de loteo privado de Km 11 Ocurrió en el San Jorge. La víctima se quejó porque el lugar no cuenta con medidas de seguridad. Tiempo atrás le pasó lo mismo. Página 14
■ Los delincuentes pintaron varios sectores con barniz para tapar sus huellas.
Desprolijidades: los concejales aprobaron dos ordenanzas iguales
Newbery busca dar hoy el primer golpe para no sufrir como local
Trágico choque entre una moto y un automóvil en Caleta Olivia
Página 2
Página 29
Página 19
CMAN
2 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
DIFIEREN EN ASPECTOS COMO LA AUTORIDAD DE APLICACION Y QUIEN SE HARA CARGO DE SU IMPLEMENTACION; EL EJECUTIVO AHORA DEBERA UNIFICAR LO QUE LOS CONCEJALES NO HICIERON
Es una publicación de IGD S.A.
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidenta Carolina Núñez
JUEVES
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
Con una sesión de diferencia, el Concejo dio ingreso a dos proyectos diferentes para la creación del Banco Municipal de Alimentos y en lugar de compatibilizar los mejores criterios en uno solo, el jueves se aprobaron ambos. Conviven entonces dos modalidades y dos autoridades de aplicación, entre otras diferencias, que deberán ser sorteadas ahora por el Poder Ejecutivo en la instancia de reglamentación.
semanal
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
El Concejo aprobó dos proyectos para crear el Banco de Alimentos
mensual
quincenal
Norberto Albornoz / elPatagónico
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
■ Los dos proyectos tenían despacho de la Comisión de Legislación General que preside José Gaspar. semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
L
a inflación, los crecientes índices de desempleo y el aumento de los niveles de pobreza pusieron en el tapete en los últimos meses en todo el país a los Bancos de Alimentos, que permiten canalizar los grandes volúmenes que desechan los supermercados para atender los requerimientos alimenticios de los sectores más vulnerables. En ese contexto, en las dos semanas que distan una sesión de otra en el Concejo Deliberante de Comodoro ingresaron dos proyectos de ordenanza con idéntica finalidad, aunque con diferencias sustanciales a la hora de la puesta en marcha. Impulsados por Ricardo Gaitán (ChST), el primero, y por Sirley García (FpV), el segundo, ambos fueron puestos a análisis de comisión, que lejos de compatibilizar ambas iniciativas en una, llevó al recinto el jueves los dos proyectos con despacho de la Comisión de
Legislación General (N° 1) que preside José Gaspar (UCR). Así, la ciudad no tiene una sino dos ordenanzas relativas a un Banco de Alimentos, con diferencias sustanciales. En tal sentido, el Ejecutivo municipal deberá sortear la desprolijidad parlamentaria o bien vetando alguna de las dos iniciativas o unificando criterios entre ambos mediante la reglamentación necesaria.
PARECIDOS Y DIFERENTES
Una de las diferencias fundamentales es que para Ricardo Gaitán la autoridad de aplicación es la Secretaría de Salud del municipio, mientras que para Sirley García lo es la Secretaría de Desarrollo Humano. Además, mientras que en el primer caso se prevé que el Banco se implemente y ponga en marcha a través del municipio, el segundo contempla la conformación de una rama lo-
cal de la ONG que desde hace 16 años lleva a cabo los bancos de alimentos existentes en diversas provincias Argentinas. Así, mientras el espíritu de las dos ordenanzas es el mismo, son dos la ópticas y maneras de abordar el funcionamiento las que conviven hoy como normas en Comodoro, donde además, a partir de la promulgación de estas -si llegara a suceder ya que como se dijo el veto es una opción para que los proyectos vuelvan al Concejo y allí se subsane la desprolijidad- regirá la prohibición a todos los supermercados e hipermercados de desechar productos alimenticios. Es que el rubro debe quitar de las góndolas los productos próximos a vencer, y aún aquellos que tiene pakagin dañado, que son los que integrarán el stock de este Banco de Alimentos, prácticamente el único punto en común que tienen las dos ordenanzas.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TRAS LA REUNION DE GABINETES, DAS NEVES ANTICIPO QUE NACION HARA ANUNCIOS PARA COMODORO EL PROXIMO JUEVES
Mario Das Neves y Carlos Linares encabezaron ayer la reunión de ambos gabinetes, acordada para fijar prioridades y diagramar agendas en común. La continuidad de la obra pública provincial paralizada en Comodoro fue la prioridad para la ciudad. El gobernador anticipó que el jueves llega el ministro nacional de Transporte a la ciudad y que habrá “importantes anuncios”.
Prensa Chubut
Reactivar las obras paralizadas fue la prioridad que marcó Linares en Rawson
G
uillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, visitará Comodoro Rivadavia el próximo jueves, esperándose que realice “anuncios importantes” para Comodoro, según anticipó ayer Mario Das Neves. “Anoche me confirmaron la venida de Dietrich a Comodoro, y anunciaría algunas obras que creemos importantes” dijo, y se abstuvo de dar mayor información en función de que lo confirmará el propio funcionario en la fecha indicada. El gobernador hizo tal anticipo en la ronda de prensa posterior a la reunión conjunta de gabinete comodorense y provincial que se concretó ayer en Rawson, en donde la reactivación de la obra pública paralizada en la ciudad fue una de las prioridades que planteó Carlos Linares. “Hay que ser conscientes de lo que tenemos. Con el endeudamiento que venía de la gestión anterior que se toma ahora, la prioridad es reactivar lo que está parado, llámense centros de encuentro, colegios, Hospital Alvear; no queremos más obras paradas. Tenemos que reactivar rápidamente eso, y después tranquilos, sobre mi-
■ Das Neves y Linares pasaron revista a las necesidades de Comodoro. El gobernador dijo que este jueves Nación hará anuncios “importantes”.
tad de año, con el nuevo endeudamiento, ya plantear lo que queda para 2016 y 2017”, expuso el intendente. El gobernador consideró que este tipo de mesas de trabajo son útiles para “acortar la burocracia que existe alrededor de la resolución de los problemas. Más allá del trabajo que haga cada funcionario, es bueno sentarse, pasar revista a todos los temas y creo que incluso por ahí quedó corta la reunión porque había para hablar más”, dijo Das Neves, quien consideró muy positivo el encuentro en el que se plantearon de modo puntual las obras y problemáticas a resol-
ver. También reveló que Salud fue una de las áreas que más tiempo insumió, una esfera en la que ponderó el rol de Carlos Catalá, el secretario municipal que “entiende perfectamente el área, está encima de las cosas. Es muy bueno que una Municipalidad tan grande se involucre en el tema, incluso pensando centros de atención primaria en las zonas más alejadas de Comodoro, que ha crecido enormemente” señaló, para exponer la necesidad de que el sector privado aumente su participación. Por último Das Neves añadió que Alejandro Pagani, ministro
de Infraestructura, profundizó junto a Abel Boyero para hacer un repaso de las obras de energía que faltan en Comodoro, y la situación de los Centros de Encuentro y el Colector Sur, entre otras. “Se tomó nota de todo y se hará el seguimiento”, sostuvo.
“EL MODELO NO ES EL QUE QUEREMOS”
Linares puso en valor el haber podido concretar ayer la reunión que había solicitado la semana anterior, y también el trabajo de sus colaboradores. “Estoy orgulloso de mi gabinete, su responsabilidad y el trabajo previo para plantear
las cosas con exactitud”, dijo. “A pesar de las dificultades económicas y el modelo que vivimos, que no es el que queremos, entre Provincia y municipio vamos para adelante. Si Comodoro tiene un peso y Provincia tiene un peso, tenemos que tener dos pesos; no uno cada uno. Nosotros tenemos un municipio ordenado, jamás tuvimos que pedir que nos subsidien un sueldo”, sostuvo el intendente, quien subrayó por ejemplo que se rejerarquizó la cartera de Salud, en la que se incorporaron más médicos y se construyen dos nuevos centros de atención primaria.
Piden que Nación sostenga los programas de acompañamiento a la madre y el recién nacido Luego de que Nación diera de baja al Plan Qunita, basado en la supuesta “peligrosidad” de algunos elementos fundamentales que componían el kit, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó el jueves un proyecto para solicitar que se retome el mismo o que se implemente otro en reemplazo para el acompañamiento a la madre y el recién nacido. “El gobierno nacional optó simplemente por la supresión de otra conquista social, menoscabando los derechos de los niños
por nacer y de las madres embarazadas, y resulta ineludible que éste cuerpo legislativo se pronuncie especialmente en defensa de los derechos del niño, su protección y el cuidado necesarios para su bienestar y para el desarrollo con igualdad de oportunidades desde su nacimiento”. Así sostiene el proyecto planteado por Nicolás Caridi (FpV), que fue acompañado en la última sesión ordinaria por el pleno del Concejo. Según se recordó, el programa estaba destinado a las titulares de la Asignación
por Embarazo para Protección Social. Buscaba garantizar el acceso equitativo a los insumos y recursos necesarios para el cuidado y crianza de niños del país, garantizando el cumplimiento de los cuidados prenatales, dado que la cuna y elementos para los primeros cuidados del bebé se entregaban a las madres que cumplimentaban los controles y la atención del parto. También se planteó que mientras el programa atendía a los sectores más vulnerables, que no cuentan con recur-
sos económicos para afrontar los costos que el kit de Qunita contenía, de corroborarse la necesidad de una mejora en la seguridad de algunos de esos elementos, el Estado tiene los recursos técnicos para optimizarlo, en lugar de retirarlo lisa y llanamente. Es en ese contexto que los concejales solicitan al Ministerio de Salud de Nación que restablezca el programa o elabore uno similar, una gestión en la que se incluyó a los diputados nacionales y senadores por Chubut.
4 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 TENDRA COMO OBJETIVO CUIDAR EL RECURSO Y ESTABLECER MAYORES CONTROLES EN SU USO
El Gobierno constituyó el “Gabinete del Agua” El Gobierno de Chubut conformó el “Gabinete del Agua”. Está integrado por representantes de varios ministerios y que tendrá como objetivo central promover acciones conjuntas para la implementación de políticas para el uso sustentable del recurso.
E
l “Gabinete del Agua” se creó el jueves a partir de una iniciativa del gobernador Mario Das Neves. En el mismo participarán representantes de los ministerios de Hidrocarburos, de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, de la Producción, de la Secretaría de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva y del Instituto Provincial del Agua. En el encuentro del jueves participaron los ministros de
Hidrocarburos, Sergio Bohe; de Ambiente, Ignacio Agulleiro; de Infraestructura, Alejandro Pagani; la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán; el titular del Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios; por el Ministerio de la Producción, el subsecretario de Regulación y Control, Eduardo Arzani; el diputado Adrián López y funcionarios provinciales. El gabinete tendrá como objeto promover acciones conjuntas tendientes a la implementación de políticas para al uso sustentable del agua. A través del mismo se creará el Comité de Cuencas de Aguas Subterráneas, se impulsará el Programa Nacional de Educación y Cultura del Agua y colaborará en el control y monitoreo de los recursos hídricos. También se trabajará en forma mancomunada para la promulgación, implementación y seguimiento del decreto de vuelcos y promover el aprovechamiento del agua de reúso incorporando como área prioritaria el desarrollo de tecnologías orientadas a
dicho objetivo.
gó Agulleiro.
TRABAJO CONJUNTO
CUIDAR EL RECURSO
Agulleiro señaló que la idea de la creación del Gabinete del Agua “es trabajar coordinadamente, entre todas las áreas para entre otras cosas hacer un trabajo de control en conjunto”. “Va a estar el IPA en el control y monitoreo del aprovechamiento del agua, también monitorear los recursos hídricos para determinar la calidad, y que eso sea una cuestión de Estado, y esté establecido para que sea una obligación del Ministerio o el Gabinete del Agua llevarlo adelante”, detalló. Además se apuntará a “trabajar en conjunto entre las áreas para promulgar el decreto de vuelco, lograr una versión del decreto que sea modelo, poder trabajar con esto que nos va a dar una herramienta muy importante. Creemos que es una acción muy relevante en lo que es el cuidado del agua, que es lo que nos pidió el gobernador”. “También aprovechar el agua varias veces, no desecharla en el primer uso, tanto en los procesos industriales como en la producción, además de los afluentes domiciliarios”, agre-
El ministro de Ambiente especificó que la idea es “poner la parte de desarrollo científico y tecnológico en servicio del Gabinete del Agua y armar un área de trabajo para aplicar fondos a esta tarea que consideramos tan importante y que vamos a reforzar”. El titular del Instituto Provincial del Agua (IPA), Gerardo Bulacios, manifestó tras la conformación del gabinete: “es un tema muy importante, que el gobernador lo ha dicho en la campaña y lo ha puesto en marcha. Nuestra preocupación es cuidar el recurso, que no le falte el agua a nadie, que el agua sea prioridad para el consumo humano, luego para la producción y después para la industria”.
AGUAS SUBTERRANEAS
Además Bulacios informó: “tal como fue anunciado por el gobernador en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, vamos a trabajar en la creación del Comité de Cuencas de Aguas Subterráneas de la
Meseta Central. Así como están creando los Comités de Cuencas del Río Azul, Percy, Corinto, Senguer y Chubut”. “Son 120 mil kilómetros cuadrados de provincia, 23 localidades, casi 20 mil habitantes, 600 campos productivos que necesitan participar, hacerse visibles, y estar presentes en una provincia que quiere crecer, y sobre todo decidir que van hacer con su agua subterránea porque ellos no viven de un río o espejo de agua, viven del agua subterránea”, indicó. Remarcó: “con esta nueva participación que se genera y con este nuevo gabinete del agua provincial que se ha creado vamos a generar una expectativa presupuestaria para el año que viene” y de esta forma “dar respuesta a las necesidades de la gente y cumplir con un deseo del gobernador de poner de pie esta provincia y en igualdad de condiciones a todos los habitantes, a los del Valle que tienen ríos, canales, lagos y a los de la Meseta que viven del agua subterránea”.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
DE ESE TOTAL HAY 300 DESTINADAS A COMODORO RIVADAVIA
Firmaron los convenios con Nación para construir 515 viviendas en Chubut
L
os convenios se rubricaron en la sede central de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación, y además de Domingo Amaya y Alejandro Bertorini estuvo presente el director nacional de Políticas Habitacionales, Ramiro Masjuan, quien trabajó en forma conjunta con funcionarios del Instituto Provincial de la Vivienda en el diseño técnico y administrativo de
estos tres convenios, a los cuales se sumarán otros posteriormente”, expresó.
Prensa Chubut
El presidente del IPV, Alejandro Bertorini firmó ayer en Buenos Aires con el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, tres convenios ejecutivos para construir 515 viviendas en Chubut, que se distribuirán de la siguiente manera: 300 en Comodoro Rivadavia, 78 en Trelew, 77 en Puerto Madryn y 60 en Esquel.
SE TRAMITAN MAS VIVIENDAS
■ Ayer en Buenos Aires se firmaron los convenios para la construcción de 515 viviendas en Chubut.
los convenios que permitirán construir estas nuevas viviendas en las cuatro ciudades con mayor población de Chubut. Finalizado el acto, Bertorini dijo: “hoy firmamos tres convenios muy importantes para Chubut, porque comprenden un grupo de 515 viviendas para distintas ciudades de nuestra provincia. Los convenios establecen la distribución de estas viviendas en regiones que
comprenden 300 viviendas para Comodoro Rivadavia, 78 para Trelew, 77 para Puerto Madryn y 60 para Esquel”. El funcionario provincial agregó: “llegamos a estas 515 nuevas viviendas gracias a un convenio marco que la semana pasada el gobernador Mario Das Neves firmó con el ministro del Interior Rogelio Frigerio, a través del cual se incluyó a la provincia del Chubut en
la operatoria de todos los programas de financiamiento de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación”. En función del convenio mencionado, “Chubut accede a la posibilidad concreta de construir nuevas viviendas en distintas localidades de la provincia, y hoy podemos anunciar este primer gran paso que materializamos junto al secretario Amaya a través de la firma de
Sobre la posibilidad de más viviendas para la provincia, Bertorini señaló: “estamos avanzando sobre el trámite y pedidos de no objeciones financieras para futuros barrios de viviendas. En la reunión del gobernador Das Neves con el ministro Frigerio se habló justamente de un cupo de 900 viviendas, avanzando primero sobre las que firmamos hoy, y tramitando el resto”. El presidente del IPV también destacó: “para el gobernador Mario Das Neves el tema viviendas constituye una verdadera política de Estado. Y también el hábitat en general, lo que se traduce en viviendas teniendo en cuenta las diferentes necesidades de la población, entendiendo que tenemos una diversidad muy grande, y necesitamos no solamente construir viviendas sino mejorar barrios, viviendas existentes, ampliaciones, en fin, un programa habitacional muy amplio”.
6 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Información general PARA HOY ESTA PRONOSTICADO QUE HAYA LLUVIA Y BAJA TEMPERATURA EN COMODORO RIVADAVIA
Ante el alerta de temporal explican las previsiones a tener en cuenta El escenario más optimista dice que sólo habrá lluvia ligera y el más desalentador que caerá agua intensamente en la madrugada y durante el mediodía. El municipio y la empresa Urbana recomendaron no tirar basura, escombros y ramas. Además, Defensa Civil inspeccionó canales evacuadores y bocas de tormenta.
L
a oficina del Servicio Meteorológico Nacional anunció la posibilidad de una fuerte tormenta con lluvia que acumularían más de 20 a 30 milímetros durante la jornada de hoy, con mucha inestabilidad durante la tarde y una máxima de temperatura de 8 grados. El municipio, Defensa Civil y la empresa Urbana toma precauciones y llaman a colaborar a la ciudadanía. La Secretaría de Seguridad, organismo municipal del que depende Defensa Civil, realizó estos últimos días acciones de prevención en conjunto con otras áreas como la Secretaría de Obras Públicas. Así, efectuaron controles de los canales evacuadores y bocas de tormenta para que no tengan materiales que puedan obstruirlos. La empresa de recolección de residuos Urbana emitió un comunicado ayer donde recuerda que los residuos arrojados en la vía pública pueden generar consecuencias, motivo por el que es indispensable el compromiso y la responsabilidad de todos los ciudadanos. Con el objetivo de prevenir un
■ La ciudad ayer, a la hora del crepúsculo, cuando la posibilidad de que lloviera era casi una certeza.
posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores, en caso de lluvia o viento fuerte, Urbana solicitó a los vecinos evitar sacar la basura fuera de los horarios correspondientes a los recorridos de cada barrio y también evitar desechar restos de poda y escombros. “Si bien desde Urbana está previsto brindar el servicio de higiene de acuerdo a los cronogramas normales de la prestación, se pide la colaboración de los vecinos que es fundamental para disminuir el impacto que pudiera generar el posible temporal”, señaló la compañía.
ESCENARIOS
Los modelos para establecer el pronóstico del Servicio Meteorológico definen tres hipótesis. Uno indica una fuerte tormenta con caída de lluvia entre 20 y 25 milímetros hoy, otro que la tormenta solamente llegaría a la altura de Camarones y un tercero señala que las precipi-
taciones para hoy serían ligeras. Incluso, una de las proyecciones sobre la cantidad de agua que podría caer si empieza a llover en la madrugada de forma constante es superior a 30 milímetros. El miércoles, cuando el aviso de la tormenta fue público, el municipio trabajaba con la hipótesis de que serían 38 milímetros los que caerían. El Servicio Meteorológico estima que la lluvia más significativa se registraría en la madrugada y después del mediodía. Luego las precipitaciones irían disminuyendo gradualmente durante toda la tarde y noche.
Recomendaciones
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia solicita a los vecinos tomar las precauciones necesarias ante el alerta meteorológica emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, que informa sobre la posibilidad de que se registren importantes precipitaciones hoy. No sacar la basura fuera del horario de recolección de residuos correspondiente a cada barrio, que incluye restos de poda y escombros. No arrojar residuos en la vía pública porque pueden provocar el congestionamiento de desagües pluviales y canales evacuadores.
Asegurar elementos en obras de construcción, como herramientas, máquinas, ladrillos, tirantes, entre otros; revisar techos, muros y desagües domiciliarios; evitar la presencia de objetos que puedan provocar riesgos a terceros en el exterior del domicilio; y permanecer a resguardo y transitar sólo en caso de emergencia. Además, el municipio recomienda evitar la circulación por sectores que puedan estar inundados. Ante cualquier siniestro o situación de emergencia, comunicarse al 103, Dirección General de Defensa Civil.
Habilitan un nuevo alimentador de media tensión en Kilómetro 5 La Sociedad Cooperativa Popular Limitada habilitó un nuevo alimentador de media tensión para la zona norte de Comodoro Rivadavia, como parte de un de plan de mejora continua de los servicios. El jueves personal operativo del Departamento de Servicio Eléctrico habilitó el nuevo alimentador de 13.200 Volts, desde la Estación Transformadora A1 ubicada en Kilómetro 5. “Para las tareas de conexión se realizaron los tendidos de cables subterráneos y líneas aéreas de media tensión de vinculación a
las redes ya existentes, y se incorporó al servicio una nueva celda de salida equipada con interruptor y protección electrónica”, explicó Héctor Masa, el jefe del servicio. “De esta manera, se logró redistribuir las cargas de los antiguos alimentadores, que como consecuencia del incremento de usuarios registrado en la zona norte, se encontraban al límite de su capacidad”, describió el responsable del área eléctrica de la cooperativa. “La habilitación de este nuevo alimentador es una de las
tantas obras que se están realizando para afrontar la llegada de la época de mayor demanda de energía, otorgando de esta manera, más confiabilidad al sistema de distribución”, manifestó el directivo. El objetivo de la puesta en funcionamiento de este tipo de alimentador es mejorar la calidad de servicio al reducir la posibilidad de cortes que se realizan por sobrecarga y consumo eléctrico en época invernal, y que las fallas que pudieran producirse, afecten a la menor cantidad de vecinos posible.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL ACTO SE REALIZO FRENTE AL EDIFICIO DE LA OBRA SOCIAL QUE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE CONSTRUCCION
“No vamos a permitir gremios paralelos”
UOCRA celebró su día con entrega de lotes Martín Pérez / elPatagónico
El acto fue encabezado por el secretario general del gremio, Raúl Silva, quien anunció que dentro de 20 días se realizará un encuentro en el Congreso de la Nación para modificar la Ley de Régimen Laboral de obreros de la construcción. En este marco, el viceintendente Juan Pablo Luque también confirmó que se entregarán 50 lotes a afiliados del gremio y que se trabaja en un proyecto de ley para otorgarles el 10% de las viviendas realizadas por el IPV.
Durante el acto que ayer realizó la UOCRA, el viceintendente Juan Pablo Luque se refirió a la formación de sindicatos en la actividad de la construcción. “No vamos a permitir que nadie venga a generar un gremio paralelo y quiera dividir a este sindicato. Hay que tener memoria y no olvidar lo que pasó en el yacimiento Cerro Dragón no hace mucho tiempo (en referencia a la toma de los Dragones en 2012). No queremos que la mesa de diálogo se corte y si no marcamos una posición concreta sobre esto, el día de mañana podemos lamentar situaciones violentas y complicadas en la ciudad”, expresó.
■ La UOCRA celebró el Día del Trabajador de la Construcción con un acto frente al edificio en construcción donde funcionará la obra social.
M
ás de 300 personas acompañaron ayer el festejo por el Día del Trabajador de la Construcción que realizó UOCRA en la calle Rawson, frente al edificio de la obra social que se encuentra en etapa de construcción con un 50% de avance. Minutos después de las 10:30 comenzó la ceremonia encabezada por el secretario general del gremio, Raúl Silva, quien estuvo acompañado por su adjunto, Rubén Crespo; el viceintendente Juan Pablo Luque en representación del municipio; José Llugdar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos; y la concejal Sirley García, además de representantes de empresas y de la Secretaría de Trabajo. En este marco, Silva anunció que dentro de 20 días el secretario general de UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez, convocará a un encuentro en el Congreso de la Nación para modificar la Ley 22.250 de Régimen Laboral de obreros de la construcción. “Es un logro importante porque es una ley que hace muchos años que está; entonces tenemos que ponernos a trabajar para tratar de modificarla y que nos haga sentir orgullosos”, sostuvo Silva. Por otro lado, el dirigente gremial anunció que en unos 40 días, con el compromiso de Martínez, se comenzará la refacción de la sede del gremio. “Son logros que hacemos gracias a ustedes, por el acompañamiento que nos dan, tanto la gente de ciudad como del yacimiento”, cerró.
LOTES Y VIVIENDAS
Previo a este anuncio, el viceintendente Luque recordó que justo en ese momento el intendente Carlos Linares se hallaba en Rawson realizando gestiones para reactivar obras paralizadas en la ciudad. Ya había anunciado la entrega de 50 lotes para afiliados y la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que se le otorgue el 10% de viviendas del IPV de Chubut a este sindicato. El proyecto, adelantó, se está trabajando con los diputados del Frente Para la Victoria. “Creemos que es justo que quienes ejecutan la obra pública y planes de viviendas, tengan un porcentaje estipulado por ley, a fin de que acceder a una vivienda propia y mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, consideró el viceintendente. “En esta época de discusiones permanentes debido a la crisis de la actividad petrolera, siempre apostaron a la paz social y a la comunión de gremios, junto a nuestro intendente y el gobernador de la provincia”, agregó Luque, señalando que el municipio no permitirá que “nadie venga a generar un gremio paralelo y quiera dividir a este sindicato”. Esta decisión fue celebrada por Crespo, quien la calificó como “algo histórico”. Los festejos por el Día del Trabajador de la Construcción continuarán el próximo sábado en el Predio Ferial, donde asistirán alrededor de 3.000 personas que disfrutarán de shows musicales y otras actividades.
En ocho meses se inauguraría la sede de la obra social En el acto por el Día del Trabajador de la Construcción, la UOCRA también presentó los avances del edificio en construcción de lo que será la sede de la obra social. Luego de los discursos de ocasión, fue el propio Raúl Silva -secretario general del gremio- quien celebró el avance de los trabajos para que luego un grupo de trabajadores quitara una
inmensa bandera del gremio que cubría todo el frente de la obra. Tras la ceremonia el secretario adjunto, Rubén Crespo, fue consultado por la marcha de los trabajos en el edificio. “Tiene un 50% de avance; la obra va a ser destinada a nuestra obra social”, respondió. “La verdad es que esto se estaba esperando hace mu-
chísimo tiempo y es importante destacar que los fondos vienen de la paz social que realiza el mismo obrero. ¿Quién se iba a imaginar que a raíz de una gestión de los mismos trabajadores y el cuerpo de delegados se iban a poder conseguir esos fondos?”, valoró, confirmando que en ocho meses está prevista la terminación con llave en mano.
8 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 CON EL NUEVO METODO, PARA PODER ATENDERSE LOS ADULTOS MAYORES DEBEN ESPERAR ENTRE DOS Y TRES MESES
En el Hospital Alvear aseguran que el anterior sistema de turnos era más eficiente Archivo / elPatagónico
Fuentes oficiales manifestaron su molestia por las recientes declaraciones del director, Javier Cáceres, quien catalogó de nefasto el anterior sistema de turnos pese a que él mismo lo aprobó. Los defensores de aquella modalidad sostienen que permitía tener mejor planificación y que la atención se realizara a corto plazo. “El problema es la falta de especialistas; no el sistema”, dicen.
E
l lunes El Patagónico consultó sobre el sistema de turnos al director del Hospital Alvear, Javier Cáceres, luego de que se modificara la metodología de entrega pasando de una vez al mes a emisión continua. En este marco, catalogó el viejo sistema, que funcionó hasta marzo, como “completamente injusto para aquellos que no tenían quién los traiga o no podían venir. Había una cantidad de gente infernal; abuelos apiñados; una locura, pero el tema es que ahora hay algunos que tienen turnos para mayo, junio y julio”, aceptaba. Estas declaraciones molestaron a personal administrativo del nosocomio, quienes ayer ante El Patagónico defendie-
■ En el Hospital Alvear no todos piensan como el director con respecto al sistema de turnos.
ron la anterior metodología, ya que permitía que la atención fuera a más corto plazo, y cuestionaron los dichos del director, quien es el encargado de aprobar cada decisión que se toma en el interior del centro asistencial. “No hacemos nada si él no lo autoriza. Dolió que se haya manifestado así cuando él fue quien aprobó el sistema de turnos”, dijeron. “Pero el problema es la falta de especialistas, no el sistema de turnos y él lo sabe. Con los médicos de cabecera no tene-
mos problemas, pero sí con los oculistas, las ginecólogas, cardiólogos, porque tenemos un solo especialista para todos los abuelos que vienen”, agregaron, pidiendo resguardar su nombre por temor a represalias.
EL ANTERIOR SISTEMA
Las mismas fuentes sostuvieron que la organización de los turnos es muy compleja con los adultos mayores y por esta razón ya se implementaron tres tipos de metodologías: sema-
nal, mensual y ahora continuo. Sin embargo creen que lo ideal es que la emisión se realice una vez al mes, iniciando un lunes y terminando cuando se acaben los turnos. “Mensual es el ideal porque los abuelos saben que tienen que venir un día en especial. ¿Qué hacen ellos? Vienen a las 6, pero están todos sentados; calefaccionados, no como manifiesta el doctor que dice que pasan frío; que están abarrotados; apiñados; eso no puede decirlo porque no es así”, señalaron.
Los números parecen darles la razón a los administrativos, pese a las largas filas que se generaban de madrugada con el anterior sistema. Solo el 28 de marzo, cuando comenzó la nueva metodología, se otorgaron 804 turnos de 8 a 18 horas, mientras que al segundo día se otorgaron 301 y posteriormente el número fue bajando con turnos para junio, julio, agosto, e incluso algunos pocos para setiembre. Sin duda la espera es larga, demasiado si se piensa que son jubilados o pensionados. La situación se agrava cuando se suspende la atención por distintas razones como la enfermedad de un médico; un viaje para participar de un congreso o una emergencia que produzca que no pueda asistir al consultorio. “El médico es un ser humano como cualquiera, pero si suspenden su atención como se hace con los turnos de uno o dos días, ¿para cuándo se pasan esos números? Tienen que esperar dos meses más; entonces el problema no es el sistema de turnos. No tenemos recurso humano profesional”, advirtieron. “Por eso el turno abierto no sirve porque los necesitan para hoy; no para junio. Son gente adulta que necesita una atención en lo inmediato. Esto perjudica más a los abuelos”, sentenciaron, pidiendo que se analice retrotraer esta decisión.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 HASTA AHORA YA PERDIERON 8 DIAS SIN QUE HAYA RESPUESTAS DESDE NACION
Ayer las autoridades del Colegio Universitario Patagónico confirmaron a los padres de los estudiantes que la próxima semana no se dictarán clases. Será por la adhesión total al paro convocado por CONADU Histórica, en el marco de un pedido de aumento del 40%.
Archivo / elPatagónico
Finalmente en el CUP no habrá clases por una semana
P
or el momento el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), ha brindado nulas respuestas al pedido de aumento en paritarias que los docentes universitarios solicitaron. De esta forma, tal como estaba anunciado, la próxima semana en todo el país habrá un paro total de las actividades por parte de los docentes. El mismo afectará el normal dictado de clases en aquellos casos en que los docentes adhieran. La medida también repercutirá en los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico (CUP) que depende del rectorado. En su caso, suspenderá en forma total sus actividades. En la semana El Patagónico ya había dado a conocer la situación que atraviesan los estudiantes, quienes desde el inicio del ciclo lectivo hasta hoy, ya perdieron 8 días de clases. Con esta nueva medida de fuerza, la situación se agrava con otros cinco días sin actividades. Desde el Colegio son conscientes de este panorama que se produce ante un reclamo salarial que tiene que ver con el aumento del costo de vida que se registró en lo que va del año. Por esta razón, en un comunicado que ayer enviaron a los padres a través de los cuadernos de comunicados pidieron articular acciones para mantener la escolaridad. “Como lo sostenemos siempre, en tiempos difíciles es imprescindible articular acciones entre los adultos, la familia y la escuela. Les reiteramos la necesidad de sostener la escolaridad de sus hijos desde acciones
■ El reclamo salarial de los docentes universitarios influye en el dictado de clases del colegio secundario que funciona allí.
en el hogar, acompañándolos en este tiempo sin aula, aunque con material de estudio y trabajo para realizar desde sus casas”, señalaron en el comunicado.
EL RECLAMO
Cabe recordar que la CONADU Histórica, con el acompañamiento de los gremios de docentes universitarios de todo el país, mantiene un reclamo salarial desde principios de año, luego de que se informara que la paritaria comenzaría en junio. Esto fue rechazado rotundamente, teniendo en cuenta la devaluación de estos últimos meses y el “tarifazo eléctrico” que se aplicó a partir de marzo. Por eso se inició un plan de lucha solicitando un incremento salarial superior al 40%. Primero hubo un paro por 96 horas, desdoblado en dos jornadas de 48 horas que se vieron afectadas por el feriado extendido de Semana Santa, iniciándose el 16 y 17 de marzo y culminando el 29 y 30 del mismo mes. Luego se ejecutó una suspensión de actividades por 72 ho-
ras consecutivas, y hace una semana se realizó otra retención por 24 horas, como antesala
del paro que ahora se extenderá de lunes a viernes, luego de que en su última propuesta el
Gobierno nacional anunciara solo un 15% de aumento desde junio hasta octubre.
CONTINUAN RECLAMANDO QUE SEA EL PROPIO GRUPO Y NO EL EJECUTIVO EL QUE DEFINA LAS 50 INCORPORACIONES A PLANTA A TRAVES DE CONTRATOS
Becados municipales siguen con sus medidas de fuerza Los becados municipales decidieron continuar con las medidas de fuerza pese a la reunión que mantuvieron el martes con autoridades municipales donde se anunció la incorporación de cincuenta de ellos a la planta municipal y el compromiso de ir incorporando al resto en sucesivas tandas durante la actual gestión comunal. Ayer reunidos en asamblea en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con el apoyo de la secretaria general de ese gremio en Comodoro Rivadavia, Miriam Acosta, se indicó que hay preocupación entre los becados porque no serán ellos los que definan quién pasará de becado a contratado, sino el Ejecutivo. Asimismo la gremialista de los estatales explicó que se había pedido un aumento de la beca hasta tanto se termine de regularizar y ordenar la situación de estos trabajadores, pero que no tuvieron la respuesta esperada a esa petición. Acosta explicó que los becados estuvieron reunidos el martes con autoridades municipales pero “no dejaron nada por escrito, le dijeron que 50 becados pasaban a contrato con posibilidades de pase a planta, desde junio con una base de 8.500 pesos para maestranza y de ahí para arriba. Ellos tienen el relevamiento de personal y piden que se le dé prioridad al listado de 50 personas elaborado por los delegados de los trabajadores”. Además la gremialista indicó que plantearon el aumento para los demás becados porque son 122 y mientras esperan que ellos también pasen a planta puedan recibir el aumento, pero hasta el momento no sería posible, les dijeron. “El listado que tienen está depurado, hay gente
que no se la conoce porque son puestos políticos, los 50 elegidos (por el propio grupo) son gente que trabaja en los Centros de Promoción o en los Centros Tecnológicos y efectivamente trabaja”, afirmó Acosta. La asamblea de ayer en ATE fue en virtud de una comunicación que recibieron del titular de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, “donde les pide que vuelvan a trabajar, y si bien ratifican los 50 contratos, los delegados no pueden opinar quiénes van a pasar, con el peligro que pasen los ‘ñoquis’ y no la gente que está en lucha”, reclamó Acosta. “El gobierno hará la selección pero se había hablado de hacer consensuada la lista y no está contemplado un aumento en él mientras tanto”, acotó. Los asambleístas ayer rechazaron la nota de Rey y aseguraron que continuarán con la medida de fuerza. El delegado Yael Aybar comentó que se hizo una presentación escrita a las autoridades y se rechazó la intimación de Rey, advirtiendo que continuarán con medidas de fuerza. “Rechazamos esta medida arbitraria de selección porque así lo decidió la asamblea”, indicó Acosta y precisó que buscan que algunos pedidos queden puntualizados. “En la reunión hablamos de la efectivización de 50 contratos de junio a diciembre y nosotros pedimos ser parte del armado de esa lista para ver que esa gente que ingresa sean nuestros compañeros y no gente que no viene trabajando en estos años”. Los becados decidieron que seguirán con la medida hasta que tengan este acuerdo definido con las pautas que planteó ayer la asamblea.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
11
LA EXPERIENCIA PODRIA SER REPLICADA EN OTRAS CIUDADES CON EL APOYO DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL
Concejales de Rawson, con el apoyo del gobierno provincial, pretenden implementar un proyecto para realizar operativos vehiculares en los que se controle si los conductores manejan bajo la influencia de drogas sociales psicoactivas. La propuesta es impulsada como complemento a los controles de alcoholemia.
L
os concejales Daniel Boillos, Daniel Paredes y María Laura Nievas, se reunieron con el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Chubut (APSV), Ladislao Acebes, para comenzar a analizar el proyecto. Acebes manifestó: “hemos tenido una importante reunión con los concejales de Rawson
Prensa Chubut
Buscan implementar controles de “narcolemia” en Rawson
■ Concejales de Rawson se reunieron con el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para comenzar a analizar el proyecto de implementar controles de “narcolemia”.
quienes son los autores del proyecto que busca impulsar la implementación de controles de narcolemia a conductores vehiculares de la capital provincial”. “Nuestra principal función
como ente gubernamental es la prevención, por lo tanto aquella persona que consuma drogas no puede conducir dado que pone en riesgo su seguridad y la de todos los ciuda-
SE ESPERA QUE PARTICIPEN MAS DE 2.000 PERSONAS
La nueva edición de la Asamblea de los Testigos se celebrará en dos idiomas Los Testigos de Jehová celebrarán la asamblea “Imitemos a Jehová” mañana en el Predio Ferial. El encuentro será la segunda edición de este año que promete reunir a delegaciones de distintas partes de la región. La propuesta se realizará en español y quechua. Los Testigos de Jehová celebrarán el domingo una asamblea de circuito que congregará a cerca de 2.000 personas procedentes de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Sarmiento, Río Senguer, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno, Los Antiguos y otras localidades de zona norte de Santa Cruz y sur de Chubut. Los oradores que estarán en el Predio Ferial tratarán de dar respuesta a la pregunta: “¿Cómo pueden las familias imitar a Dios?”. Esta serie de asambleas tiene como objetivo transmitir el ejemplo de que Jehová puede proporcionar tanto a padres como a hijos las herramientas para edificar familias más fuertes, unidas y felices. La propuesta se presentará en simultáneo en español y en quechua, por lo que la invitación es extendida a toda la población que maneje esta lengua. Los organizadores sostienen que uno de los discursos públicos más esperados es “¿Qué piensa Dios de las religiones?”. El cronograma de actividades marca que las conferencias comenzarán a las 9:30 hasta las 12 y luego se volverán a retomar a las 13:10 hasta las 16. La entra-
da es libre y gratuita y abierta para todos los miembros de la
comunidad que deseen participar.
danos en su tránsito habitual”, argumentó. Se buscará controlar unas quince sustancias a través de un test de saliva. Boillos explicó: “este proyecto que hemos presentado consiste puntualmente en la detección de diferentes drogas sociales psicoactivas la cuales se detectarán a través de la saliva. El control es de fácil realización dado que se coloca una pequeña tabletita sobre la zona sublingual y en unos tres minutos arroja un resultado que
indica lo que ha consumido la persona en las últimas 24 horas”, añadió. La iniciativa ya se realiza en varios puntos del país y ha tenido repercusión en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos. El edil aseveró: “no pretendemos hacer una criminalización del consumo de drogas sino la detección para poder trabajarlo en la sociedad a través de talleres que realizarán distintas entidades de Rawson que tratan esta problemática que nos afecta a todos por igual”.
12 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Policiales TRAS LA AUDIENCIA DE CONTROL, LA JUEZ OLAVARRIA VOLVIO A BENEFICIARLO CON ARRESTO EN SU PROPIA CASA
Estaba con domiciliaria y lo atrapó personal de la SCPL al ver que arrebataba un teléfono Héctor Hueicha violó la prisión domiciliaria con la que lo habían beneficiado. Fue retenido ayer a las 9 por un empleado de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada que observó que le arrebataba el teléfono a un adolescente en una parada de colectivos. Luego de ser entregado a la policía, afrontó una audiencia de control judicial y regresó a su casa.
H
éctor Hueicha, de 27 años, violó ayer a la mañana el arresto domiciliario que venía cumpliendo como sospechoso de un asalto. Ahora fue retenido en la calle, sospechado por el asalto a un estudiante en una parada de colectivos del San Cayetano. Fue llevado a audiencia de control de detención por la tarde y la juez Gladys Olavarría le dictó nuevamente la prisión domiciliaria por el término de un mes. Ayer a las 9 fue detenido por un empleado de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y entregado a personal policial de la Seccional Sexta. El trabajador observó cuando le intentaba robar el teléfono a un chico de 12 años en la parada de colectivos de Polonia y Pieragnoli, a la salida de la Escuela 209. En la audiencia de control judicial, Olavarría ordenó que Hueicha vuelva a cumplir prisión domiciliaria en su vivienda de calle Malvinas al 100 del barrio Fuchs. Lo hizo por intermedio de la comunicación procesal N° 6.879/2016. Hueicha cumplía domiciliaria desde el 13 de abril, luego de ser detenido como sospechoso de asaltar junto a otro individuo a un adolescente en una parada de colectivos de Huergo y Glatigni, en el Máximo Abásolo. Luego de intimidarlo con un cuchillo, le
sustrajeron su teléfono celular y dinero. Esa vez el robo fue observado por una policía vestida de civil que iba sobre un colectivo de la línea 1 y que al ver lo que ocurría dio aviso a sus pares de la Seccional Séptima.
ANTECEDENTES
El martes 26 de noviembre de 2013, Hueicha había sido detenido por el robo a una vivienda ubicada en avenida Lisandro de la Torre. Fue observado por la víctima, quien junto a un familiar se trenzó en lucha con él y logró reducirlo. Cuatro días antes le habían otorgado la libertad condicional con la oposición de la Fiscalía. En la audiencia de control judicial dijo que solo “golpeó las manos para preguntar por un alquiler”. El juez le dictó en esa ocasión un mes de prisión preventiva. También en 2013 había sido detenido por violar la prisión domiciliaria en una vivienda de la calle San Francisco de Asís 1.551. La policía lo había sorprendido en Martín Fierro al 700 del Ceferino Namuncurá. Como ocurrió ayer, la juez Daniela Arcuri dispuso esa vez que Hueicha fuera trasladado a la vivienda donde debía permanecer con arresto domiciliario.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
13
14 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 LA VICTIMA SE QUEJO PORQUE COMPRO LA PROPIEDAD EN UN LOTEO PRIVADO PERO QUE CARECE DE MEDIDAS MINIMAS DE SEGURIDAD
Un habitante del loteo privado San Jorge, ubicado en Kilómetro 11, sufrió ayer a la madrugada por segunda vez un robo en su vivienda en construcción. Los delincuentes ingresaron por una de las ventanas, le llevaron todas las herramientas y hasta las cucharas y tenedores. Incluso le hicieron difícil el trabajo a Policía Científica, ya que en cada lugar que tocaron o donde apoyaron sus manos, luego pintaron con barniz.
L
os delincuentes que ingresaron ayer a la madrugada a una vivienda en construcción en un loteo privado de la zona norte, no tuvieron mejor idea que dejar plasmado su resentimiento. Además de llevarse todo lo que pudieron, escribieron en las paredes del interior de la vivienda prefabricada, ocasionando serios daños a una familia joven que intenta tener su casa propia. A la leyenda “Petro pasión” le siguió la frase: “Gracias somo humildes”. Fue la segunda vez que al damnificado le robaron y que le llevaron todo. Los delincuentes entraron de noche tras romper una ventana del frente y una vez adentro se apoderaron de todas las herramientas de mano que pudieron. Hasta una garrafa de gas se llevaron y la tiraron a unos 100 metros de la
Martín Pérez / elPatagónico
Otra vez le robaron y le dejaron como mensaje: “somo humildes”
■ Los delincuentes pintaron los picaportes y aberturas con barniz para tapar sus huellas.
casa. Se presume que escaparon a pie por la cantera de Kilómetro 8, porque camino hacia esa cantera estaban tirados algunos enchufes y la misma garrafa. Los vecinos ayer se mostraban molestos porque desde el loteo no se les brindó ningún tipo de explicación con respecto a la seguridad del lugar. “Solo quiero que me garanti-
cen que no me van a robar para poder construir”, afirmó el damnificado dirigiéndose a los administradores del loteo. Aludió a las grandes cantidades de dinero que debió invertir primero para pagar el terreno y luego para levantar la vivienda. En el lugar solo hay cuatro o cinco vecinos que han avanzado en las obras, y la gran mayoría ha sufrido robos de
materiales en el lugar. Ahora buscarán mantener una reunión con los administradores y rever la seguridad en el recinto, que queda entre Standart Norte, Kilómetro 8 y el Regimiento de Kilómetro 11, detrás de la zona de quintas. El albañil, que perdió por segunda vez todas sus herramientas de trabajo, comentó ayer a este diario que la vez an-
terior en el mismo lugar le llevaron un valor de 30 mil pesos en herramientas. Los ladrones y dañinos además de dejar mensajes a las víctimas, trataron de burlar a los peritos de Criminalística. Es que en cada sector que tocaron de la casa, como los picaportes y las aberturas, pintaron luego con barniz en busca de cubrir las huellas dactilares.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
15
EL PLAN PILOTO SE INICIARA EL AÑO QUE VIENE EN LOS EXTREMOS DEL PAIS Y YA ESTA DECIDIDO QUE UNO DE ELLOS SERA EN EL AMBITO DE LA JURISDICCION DE LA CAMARA FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, anunció que el año que viene comenzará a implementarse el nuevo Código Procesal Penal Federal y dentro de dos meses se conocerá si además de Tierra del Fuego, se sumará Chubut a esa experiencia piloto que también se hará en Salta y Jujuy.
T
ras las reuniones de trabajo que mantuvo en Comodoro Rivadavia con jueces federales, miembros del Poder Judicial del Chubut, intendentes de Comodoro y Rada Tilly y con el gobernador, Mario Das Neves, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, ofreció una conferencia de prensa antes de emprender su regreso a Buenos Aires. En ese marco se refirió a los encuentros que tuvo con los distintos sectores y a las inquietudes planteadas, como así también a la promoción del programa “Justicia 2020”, sobre el cual resumió que es “una mirada del sistema hacia el futuro, una visión más federal con la cual queremos trabajar con toda la justicia del país, tanto la federal como la provincial”. Con respecto a esta última, reconoció que desde su cartera viene realizándose un atento seguimiento del proceso de reforma procesal penal, el cual cumplirá 10 años en noviembre. En ese marco centró la atención tanto en el desarrollo de la Fiscalía provincial, como del Superior Tribunal de Justicia, este último en materia de gestión de audiencias y todo lo que tiene que ver con el sistema adversarial. “Queremos acompañar otras iniciativas que está impulsando la Justicia provincial como lo es la problemática civil y comercial y las cuestiones de familia”, agregó.
Martín Pérez / elPatagónico
El nuevo Código Procesal Penal de la Nación podría comenzar a implementarse en Chubut
Garavano indicó que a nivel de la Justicia Federal trabajan en todo lo que tiene que ver con la cuestión penitenciaria y, por otro lado, con la implementación del sistema procesal penal federal. Al respecto, explicó que la comisión bicameral de seguimiento que conduce el senador Rodolfo Urtubey tiene previsto comenzar con la implementación del nuevo Código Procesal Penal el año que viene y la sugerencia del Ministerio de Justicia es que en el norte se inicie por Salta y se podría sumar Jujuy. En el sur, en tanto, se habló con la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia para que ayude a definir de un modo participativo cuál es la mejor jurisdicción.
DEFINICIONES
“Una posibilidad es Tierra del Fuego y otra posibilidad es Chubut. También puede ser en las dos provincias, pero esto calculamos que se definirá en los próximos dos meses”, anunció. “La idea es que a partir de estas experiencias en el norte y el sur, en los próximos años se acerquen al centro del país y esas experiencias nos permiten ir haciendo ajustes en el Código y preparando toda la infraestructura y capacitación para los actores de esta reforma, que debe dar un vuelco sustancial en materia de política criminal y combate al crimen, sobre todo del crimen organizado”, reflexionó. En otro orden, el ministro fue consultado sobre su postura
■ El ministro de Justicia de la Nación dijo que en dos meses se conocerá si también en Chubut se implementará el año que viene el nuevo Código Procesal Penal Federal.
respecto a la despenalización del consumo de estupefaciente, que por cierto son casos que abundan en el sistema judicial federal. Al respecto, contó que el Estado argentino -representado en
LA VICTIMA SALIO EN DEFENSA DE LA EX NOVIA DEL AGRESOR
Un universitario hirió con un cuchillo a otro en la UNPA Caleta Olivia (agencia)
Un estudiante fue herido el jueves con un arma blanca por otro alumno en la Unidad Académica local de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El hecho ocurrió a las 17:20, cuando un joven que asiste a la casa de altos estudios, identificado como Hugo Ñancufil, de 27 años, amenazó a su ex novia en el interior de una de las aulas y minutos más tarde la interceptó en el sector de estacionamiento, frente al laboratorio de informática. Allí empuñó un cuchillo e intentó agredirla físicamente, pero un compañero de la joven se interpuso y sufrió una herida cortante en uno de los dedos de su mano derecha. Otro de los estudiantes que presenció el hecho se comunicó rápidamente con efectivos de la guar-
dia de la Seccional Primera de Policía, quienes a su vez solicitaron el arribo de una ambulancia. El joven lesionado -cuya identidad no fue revelada- fue trasladado al Hospital Zonal, mientras que la estudiante concurrió a la Comisaría de la Mujer para efectuar la denuncia. Más tarde, alrededor de las 20:30, el agresor fue atrapado y según se pudo saber, hasta ayer continuaba detenido e incomunicado, a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Mario Albarrán. En el lugar del hecho trabajaron efectivos de la División Criminalística que realizaron las pericias correspondientes, en tanto que las autoridades universitarias no emitieron ningún comunicado sobre este incidente que pudo haberse convertido en un hecho trágico, aunque por el contrario, voceros allegados al decanato le restaron importancia.
este caso por una delegación encabezada por la canciller Susana Malcorra y la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a funcionarios del Ministerio de Justicia- participa por estos días, en Naciones Unidas,
de la reunión mundial sobre el tema de drogas. “Es uno de los grandes desafíos la política de drogas, pero entiendo que plantear las cuestiones en los términos de penalización o despenalización es una simplificación de un problema muy complejo que en términos teóricos podría tener inclinación hacia una posición, pero después en la práctica se contrasta”, dijo. En ese sentido sostuvo que no se puede “pasar de una prohibición a un mercado libre y esto lo hemos vivido los argentinos en materia económica durante muchos años. Creo que el único camino que tenemos que hacer es generar de nuevo una transición que nos lleve de esta penalización absurda, donde todo el peso de la ley está en consumidores o pequeños tenedores, y empezar a general los esfuerzos del Estado en investigar a las organizaciones delictivas y que la respuesta del Estado y la Justicia para los pequeños tenedores y consumidores sea una respuesta de un abordaje estatal seria en términos de la recuperación de todas las personas que caen en estas adicciones”. Sobre el particular afirmó que mantuvo reuniones con la Sedronar y trata de manera coordinada con el Ministerio de Seguridad. “Esto no se trata sólo de un problema represivo; es un camino amplio que tenemos que recorrer y para el que no existen soluciones mágicas. Se necesitan políticas culturales, de educación y transformación a mediano y largo plazo que se transformen en políticas de Estado”. Antes de culminar la conferencia, el presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, expresó públicamente su agradecimiento al ministro por la visita a la ciudad.
16 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
ES POR EL CASO DEL DETENIDO QUE FUE VIOLADO CON UNA TONFA EN LA SECCIONAL SEGUNDA DE ESA CIUDAD. OTROS DOS INTEGRANTES DE LA FUERZA FUERON ABSUELTOS
Trelew: declaran culpables a tres de los policías enjuiciados por las vejaciones a un adolescente Los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Ana Laura Servent declararon por unanimidad la culpabilidad de Aníbal Muñoz por los delitos de torturas y vejaciones; y de Carlos Treuquil y Carlos Pato por vejaciones. Sus compañeros Sergio Castillo y Héctor Ortiz fueron absueltos. Muñoz quedó desde ayer en prisión preventiva. El martes se realizará el juicio de cesura.
E
n una sala de audiencias colmada de público y un fuerte operativo policial, se dictó ayer en los tribunales de Trelew la resolución en el segundo juicio por la violación y golpiza a Maximiliano Almonacid, ocurrida el 18 de enero de 2012 en una celda de la Seccional Segunda, cuando la víctima era menor de edad. Con respecto a la culpabilidad de empleados de la policía del Chubut, Aníbal Muñoz, los magistrados explicaron: “no existe un concurso real con la figura de abuso gravemente ultrajante, tratándose de un concurso denominado por la doctrina como aparente, puesto que el tipo penal de torturas consume o agota el contenido prohibido del tipo de abuso”. Con respecto a Carlos Treuquil y Carlos Pato los magistrados los hallaron responsables del delito de vejaciones y argumentaron que no se pudo acreditar su participación en las torturas. Mientras, Sergio Castillo y Héctor Ortiz fueron absueltos de culpa y cargo. El tribunal además informó que el martes a partir de las 8:30 cuando den a conocer las penas a cumplir por los condenados, se detallarán los fundamentos de lo resuelto. Durante esa jornada se desarrollará el juicio de cesura o imposición de pena. Dadas las características y gravedad del delito que le cabe a Muñoz, la fiscal general María Tolomei solicitó la prisión preventiva por entender que la expectativa de pena es de entre 8 y 35 años de prisión. Es decir, subsiste el riesgo de fuga a partir de la certeza determinada durante el juicio, pedido al que adhirió el abogado querellante Germán Kexel. Los defensores del policía, Gustavo Castro y Carlos Del Mármol, rechazaron la petición por no estar debidamente
fundamentada y requirieron una medida sustitutiva para neutralizar ese riesgo. Luego de un cuarto intermedio, los jueces hicieron valer los argumentos fiscales e impusieron la prisión preventiva a Muñoz. No conformes, los defensores solicitaron la nulidad de esa decisión entendiendo que se violaban normas del Código Procesal Penal. Tras otro breve cuarto intermedio, los jueces indicaron que los defensores deberán convocar mediante la Oficina Judicial a otros dos jueces para que revisen lo resuelto, manteniéndose la posición adoptada.
REVES JUDICIAL
Los integrantes del cuerpo colegiado dejaron constancia que existe una coherencia interna y externa en el relato de la víctima, el cual “no se modificó con el paso del tiempo, valorando y dando relevancia a las pruebas presentadas durante el debate”, argumentaron. Además se fijaron “con documentos importantes las pericias médicas expuestas oportunamente sobre las lesiones, principalmente en la zona anal de quien por aquel momento era menor”. Luego del primer juicio realizado durante de abril de 2013 los policías fueron absueltos por los jueces Darío Arguiano, Ivana González y Adrián Barrios. La Fiscalía impugnó aquella sentencia y la Cámara Penal del Superior Tribunal de Justicia requirió la realización de un nuevo juicio. Otros tres integrantes de la fuerza, Adolfo Carballo, Mario Bevaqua y el médico Norberto Zaguis fueron condenados mediante juicio abreviado. Reconocieron la participación en los episodios y recibieron penas de hasta 3 años más el doble de inhabilitación como funcionarios públicos.
Prensa Judicial
www.elpatagonico.com
■ Tres de los cinco policías fueron condenados por los delitos de tortura y vejaciones a un detenido.
17
18 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Santa Cruz EL FISCAL MARTIN SEDAN SOSTIENE QUE EL CASO DEBE RESOLVERLO UN JUZGADO DE INSTRUCCION
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Usurpaciones de cientos de viviendas en Caleta Olivia siguen generando protestas Aún no hay ninguna resolución firme por parte de la Justicia provincial en torno a la masiva usurpación de viviendas de planes oficiales que se produjo en octubre de 2015 en esta ciudad. En tanto, continúan sucediéndose protestas de familias que quedaron marginadas, pero también lo hacen quienes las ocuparon ilegalmente.
■ Por la mañana un grupo de mujeres cortó la calle de acceso al edificio de tribunales, reclamando el desalojo de familias que usurparon viviendas.
■ Vecinos que ocuparon el sector de las 187 Viviendas se concentraron junto a un transformador de energía para impedir que Servicios Públicos cortara conexiones no autorizadas.
LOS OCUPANTES
En tanto, quienes dicen haberse visto forzados a ocupar viviendas también argumentan tener “derecho a una vida digna”, y justamente a media tarde de ayer se produjo una concentración de familias en el sector de las 187 que esas mismas familias bautizaron como barrio “Esperanza”. La reacción espontánea se produjo cuando llegó una comisión policial que supuestamente iba a asegurar el ingreso de personal de la empresa provincial Servicios Públicos para cortar cables de energía conectados clandestinamente. Los vecinos se reunieron junto a columnas de hormigón que
sostienen un transformador y allí mismo enarbolaron algunas banderas y construyeron un improvisado refugio, a fin de mantener guardias permanentes y alertarse mutuamente, en tanto circulaban móviles policiales por las inmediaciones. Los mismos rechazan que se los califique de “usurpadores” y se defienden diciendo que esas casas estuvieron abandonadas por más de cinco años, debido a irresponsabilidades de los funcionarios de turno. La mayoría asegura tener carpetas en el IDUV, o haberse inscripto en el municipio para el plan Techo Digno, y que se cansaron de esperar sin que nadie se hiciera eco de sus necesidades
Por su parte, en declaraciones que ayer hizo a la prensa, el fiscal Martín Sedán detalló todos los pasos legales que realizó desde ese ministerio público a partir de octubre de 2015 cuando tanto el IDUV como el municipio (en la gestión de José Córdoba) presentaron denuncias por las usurpaciones. En ese sentido, indicó que se corroboró que las familias que ocuparon viviendas actuaron de manera clandestina y por lo tanto ilegítima. Al mismo tiempo, señaló que de su parte solicitó al juzgado de instrucción (a cargo de Mario Albarrán) la aplicación del artículo 222 bis del Código Penal que hace poco tiempo fue incorporado al Código de Procedimientos de esta provincia, el cual permite acelerar los procesos de intimación y desalojo. También reveló que desde el citado juzgado se consideró que era necesario “recabar más pruebas”, lo cual derivó en la realización de informes socio ambientales de las familias ocupantes y del porcentual de construcción que tenían las viviendas. Cumplimentado este requisito, su ministerio público reiteró el pedido de aplicación del artículo 222 para la recuperación de los bienes e incluso que diera intervención a organismos vinculados con la protección de niños y adolescentes. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
A
hora temprana de ayer, una veintena de mujeres inscriptas en el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) se manifestaron frente al edificio donde funcionan las Fiscalías y los Juzgados de instrucción, sito en la esquina de las calles Yrigoyen y Guttero. La protesta comenzó alrededor de las 9 en forma pacífica, pero luego de algunos minutos decidieron cortar el tránsito vehicular por la primera de las vías de circulación mencionadas. Concretamente exigían al juez Mario Albarrán que firme la orden de desalojo de unas 250 casas usurpadas en los barrios Rotary 23 y Centenario, cuya construcción estaba paralizada y que se habían encarado por operatorias del IDUV y del municipio, en este último caso a través del plan nacional Techo Digno. Según sus dichos, ya habían dialogado con el fiscal Martín Sedán, quien les manifestó que solo restaba la firma del juez para que se procediera al desalojo. Adicionalmente pidieron que se procediera de igual manera con quienes hace pocas semanas recibieron viviendas de manera irregular por parte del municipio en otro barrio ubicado en la zona de chacras. “Somos 1.200 personas inscriptas en los padrones del IDUV y pedimos desalojos para que las viviendas sean entregadas como corresponde”, sintetizó una de las voceras.
FISCAL PIDIO DESALOJOS
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
básicas. Señalan también que tuvieron que hacerse cargo de reparaciones y completar la colocación de pisos, ventanas y otros trabajos de infraestructura, pero además aseguran que ellos mismos desalojaron a gente oportunista que tomó casas y solo las ocupaba de manera periódica.
■ El fiscal Martín Sedán argumentó que desde su ministerio público ya solicitó a un juzgado de instrucción que se dicten órdenes de intimación y desalojo.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
19
LA GOBERNADORA HABLO DEL CONFLICTO DOCENTE Y PROMETIO QUE “EN EL MOMENTO QUE SE PUEDA CAMBIAR, LO VAMOS A HACER”
Alicia Kirchner: “les ofrecimos lo que podíamos” Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La gobernadora Alicia Kirchner hizo referencia a la situación económica que atraviesa la provincia y principalmente al reclamo docente, pidiéndoles “por favor, ayúdennos; no es que no queremos darles más ingresos y que estemos encaprichados, sino que no podemos”.
Caleta Olivia (agencia)
L
a mandataria brindó un panorama sobre la situación actual de la provincia e indicó que “Santa Cruz está pasando momentos difíciles, al igual que los 40 millones de argentinos. Por eso pido que estemos unidos para crear vínculos solidarios más fuertes”. Luego se dirigió a los sindicatos y a los empleados públicos que dependen de la administración central, indicando: “sé que están pasando una situación difícil; que necesitan mayores ingresos y siempre voy a estar del lado del trabajador;
Motociclista murió al golpear su cabeza contra el pavimento Un joven motociclista falleció en la noche del jueves luego de protagonizar un accidente de tránsito en el barrio Unión de esta ciudad. El trágico hecho ocurrió alrededor de las 22:25, cuando el hombre de 32 años, identificado como Alberto Emanuel Rodríguez, circulaba por la calle San José Obrero y por causas que son materia de investigación fue impactado por un Chevrolet Corsa, guiado por Roberto Abalde de 69 años, quien transitaba junto a su esposa por la calle Jorge Montes. La moto Honda 125 cc, dominio 136 AGG, quedó prácticamente incrustada debajo del frente derecho del Corsa, patente GFW 440, y Rodríguez salió despedido, golpeando su cabeza contra el pavimento quedando tendido en la calle. Abalde, quien resultó ileso, se comunicó con la guardia de la Seccional Segunda de Policía cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar y solicitaron el inmediato arribo de una ambulancia. El joven, oriundo de La Pampa, fue trasladado al Hospital Zonal y a pesar de los esfuerzos
médicos falleció a los pocos minutos debido al grave traumatismo de cráneo que sufrió. Además, según se pudo saber, no llevaba el casco colocado, sino en uno de sus brazos. En el hecho tomó intervención el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Mario Albarrán, quien dispuso que ambos vehículos fueran secuestrados y que Abalde fijara domicilio.
En tanto, efectivos de la División Accidentología Vial realizaron el peritaje correspondiente con el objetivo de determinar las causas del fatal accidente.
■ La moto que circulaba por la calle San José Obrero terminó incrustada debajo del Corsa que transitaba por Jorge Montes.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
■ La gobernadora Alicia Kirchner habló sobre la situación económica actual que atraviesa la provincia.
TRANSITABA EN EL BARRIO UNION DE CALETA OLIVIA Y NO LLEVABA COLOCADO EL CASCO
Caleta Olivia (agencia)
eso ni lo duden, pero quiero que sepan también que los ingresos a las arcas no nos alcanzan”. Asimismo, sostuvo que “Argentina está pasando momentos difíciles. Hay 40 millones de argentinos que están en problemas. Santa Cruz forma parte de ello y no puede ser una isla diferente de la realidad que estamos viviendo”. Más adelante volvió a hablar a los docentes y manifestó que “no nos gusta jugar con el 20, el 10 o el 15%; les ofrecimos lo que podíamos y la verdad es que el sistema educativo es más que el Gobierno; es más que los docentes; son los niños y niñas a los que hoy estamos
privando de las clases”. En otra parte del discurso, indicó que hoy los maestros de Santa Cruz, con los aumentos propuestos por el Gobierno provincial sin el incremento nacional, tendrían 12.700 pesos de sueldo líquido.
“LOS SUELDOS MAS ALTOS DEL PAIS”
“Es, junto a otra provincia, la que posee los sueldos más altos del país. Eso no quiere decir que alcance, pero también tengo que hablar de los empleados públicos que han sido absolutamente discriminados a través de los años porque no estuvieron en el orden de los aumentos que se les dieron a otros sectores”, acotó. “Estamos comprometidos a ayudarlos, no sólo en la formación y capacitación sino también cuando se pueda dar los ingresos que corresponden”, resaltó. Finalmente, la mandataria afirmó que “todos los días, cuando me levanto, me pongo a trabajar para ver qué más podemos hacer para salir adelante y ser sustentables porque quiero pensar en cómo sacamos adelante a Santa Cruz. Yo lo hago trabajando todas las horas que sean necesarias con el mayor de los compromisos”.
20 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
Con gran participación se desarrolló el taller de Cestería China de Urbana
Mario Molaroni / elPatagónico
CULTURA | Espectáculos
La empresa Urbana Higiene Ambiental realizó ayer un taller de Cestería China en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. La actividad fue libre y gratuita para todo el público y participaron más de 40 personas. Se aprendió a reutilizar elementos como el papel y el cartón para fabricar nuevos productos de diferente índole.
E
l Centro Cultural reunió ayer a los participantes del curso de Cestería China que organizó la empresa Urbana Higiene Ambiental. La propuesta se desarrolló en el marco del “Día Mundial de la Tierra” y contó con una gran participación de la comunidad. “El interés del público se hizo sentir desde el primer momento ya que apenas se abrió la convocatoria se lograron satisfacer todos los cupos para este taller”, sostuvo Melina Figueroa, representante de Urbana. Las actividades fueron coordinadas por Gisela Alejandra Wilberger, quien brindó diferentes técnicas para aprender a armar canastas con papel de diario y revistas. La propuesta alcanzó a grandes y chicos que se ubicaron en el hall del recinto y siguieron los consejos de la tallerista. “Tuvimos la suerte que mucha gente se mostró interesada y nos obligaron a cerrar la convocatoria porque si no se nos hubiera hecho muy difícil llevar adelante el taller”, manifestó Wilberger. “Una persona que recién co-
www.elpatagonico.com
reunió ipantes Cestería emprebiental. olló en dial de na gran nidad. ■ Más de 40 personas participaron del taller de Cestería China que propuso Urbana Higiene Ambiental. se hizo personas se llevaran a sus casas simple construyamos una momen-mienza en la Cestería China taruna canasta fabricada netamenmejor ciudad”, destacó la tala con-da una hora o dos en manipular te con diarios y revistas. llerista. tisfacerla canasta ya que es un trabajo “Hoy (por ayer) utilizamos 40 ste ta-que demanda mucha paciencia diarios para hacer canastas. gueroa,y coordinación. No es un simple VOLVER A EMPEZAR trabajo de unir papeles. Tiene Esto quiere decir que hay 40 a. El curso de Cestería China fue diarios que no están contacoor-sus pautas que deben ser respeuna oportunidad para que tominando el ambiente. Hay Alejan-tadas para que el resultado sea dos los presentes aprendan de que tomar conciencia de la brin-el esperado”, añadió. las propiedades del papel y que importancia que genera este s paraLa iniciativa comenzó a las se puede hacer con él. tipo de actividades porque anastas13:30 y se extendió hasta las En el inicio de la actividad se posibilita que de una forma evistas.16:30 y permitió que muchas exhibieron todos los productos randes n en el ron los
mucha sada y convonos hul llevar nifestó
én co-
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
21
Mario Molaroni / elPatagónico
que se pueden llevar a fabricar una vez que se pueda manipular la técnica. Recipientes, adornos y estantes fueron algunos de los elementos que intentaron realizar los participantes de la iniciativa que propuso ayer por la tarde la empresa Urbana Higiene Ambiental. “Lo importante de estas iniciativas es que ayudas al planeta y, a la vez, aprendes una técnica
que te puede ayudar a conformar un emprendimiento”, sostuvo Wilberger. “Hay que empezar a profundizar en esta temática. Urbana ha sembrado un sentido de pertenencia muy grande con la separación y reutilización de los residuos pero es importante que no quede en solo una propuesta sino extenderla a todo lados”, agregó.
22 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 LOS AUTORES SE ENCUENTRAN TRABAJANDO EN LOS ULTIMOS DETALLES DE UN RELATO IMPREGNADO DE ENIGMAS
Un libro relatará un homicidio en Comodoro durante la Segunda Guerra
C
omodoro Rivadavia se ha caracterizado desde sus inicios por ser un crisol de comunidades extranjeras. En la década del 40 del siglo pasado muchos refugiados de la Segunda Guerra Mundial decidieron elegir este suelo para prosperar y cerrar las heridas que desangraban a Europa. Pero la guerra los alcanzó nuevamente ya que en esta ciudad se trasladó una lucha por conseguir materiales estratégicos
Mario Molaroni / elPatagónico
El comodorense Manuel Antonio Rey Flórez y el español Xavier Alcalá Navarro preparan una novela basada en un homicidio ocurrido en esta ciudad hace 70 años. El asesinato se produjo en paralelo con el contrabando de materiales estratégicos por parte de alemanes radicados aquí. La trama relatará la historia secreta detrás de un personaje peculiar de aquellos tiempos. ■ Xavier Alcalá y Manuel Antonio Rey Flórez trabajan en una novela que recrea aspectos poco conocidos de la historia de Comodoro Rivadavia.
que permitirían ganar territorios a un sector y al otro. Los años pasaron y casi terminando la guerra se produjo el homicidio de un ciudadano gallego y hasta el día de hoy no se sabe quién fue el autor. En ese contexto, el escritor gallego Xavier Alcalá Navarro y el difusor de la cultura iberoamericana en la región,
Manuel Antonio Rey Flórez, lo recrearán en una novela ya que se trata de una historia que ha tenido múltiples aristas, pero a través de su investigación aseguran haber unido los cabos sueltos. Será una obra de ficción, pero basada en sucesos reales. Rey Flórez y Alcalá Navarro anticiparon a El Patagónico
que la obra contará en simultáneo los desfiles nazis que se realizaban en Astra hacia mediados de la década de los 40 y que contaban con la particularidad de un espectador de lujo que, según el mito, podría haber llegado a ser nada menos que Adolf Hitler, ya que pese a que la versión oficial indica que se suicidó en su bunker
de Berlín, también se especula que huyó hacia la Patagonia en submarino. “Todos sabemos la relación que existía entre los nazis y la Patagonia. Nosotros tenemos documentos y fotos históricas que corroboran todo lo que estamos diciendo y vamos a contar en el libro”, detallaron los autores. “Este sujeto, de origen polaco, tenía la misma fisonomía y se paraba en el escenario principal en Astra, al cual todas las tropas lo saludaban y le brindaban su admiración”, agregaron. Estos hechos contribuyen a que el homicidio del ciudadano gallego cobrara más relevancia ya que los hombres oriundos de Galicia eran considerados de extremo valor estratégico durante la guerra por su gran sabiduría en las rutas marítimas. “El homicidio fue catalogado como crimen pasional, pero hemos descubierto que este hombre prestaba servicios para el gobierno español. Lo que la novela tratará de esclarecer y responder a todos los interrogantes que se han planteado hasta la actualidad”, invitaron a descubrir.
LAS ACTIVIDADES CENTRALES SERAN EL 3 DE MAYO CUANDO SE CELEBRE EL DIA DE LA PROVINCIA
La XLII edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo el jueves la inauguración del stand de Chubut. El espacio cuenta con diferentes propuestas artísticas y la presentación de diferentes autores regionales. El director general de la Casa de Chubut, Germán Sahagún, y la jefa de Estudios Lingüísticos y Literarios de la Secretaría de Cultura de la provincia, Carolina Wheeler presentaron el jueves el stand de Chubut en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016. El espacio quedará exhibido hasta el 9 de mayo con obras de escritores y artistas de distintas localidades de la provincia. La escritora chubutense Silvia Castellón Bordón presentó su último libro “El canto de las Sombras” y destacó la determinación del gobierno provincial por brindar una oportunidad para estar en un encuentro de tanta envergadura. “Estamos hablando de la feria literaria de habla hispana más importante del mundo, y de la posibilidad de que las letras chubutenses de difundan a una escala que para mí era inima-
ginable hasta hace unos pocos años atrás”, destacó. “Los escritores chubutenses estamos muy agradecidos con la Secretaría de Cultura tanto por el Fondo Editorial Provincial como así también por este espacio que nos brindan aquí en la Feria del Libro”, agregó.
Prensa Chubut
Chubut muestra su cultura en un stand de la Feria del Libro de Buenos Aires
UN ESPACIO CON PROPIEDADES
Este año Chubut presentó un stand con infraestructura y diseño renovado, donde los visitantes disponen de una serie de dispositivos táctiles que permiten conocer datos sobre la producción editorial y discográfica de la provincia. El espacio, que se encuentra ubicado en el Pabellón Ocre del Predio Ferial de la Sociedad Rural, es sede de una serie de espectáculos artísticos y musicales que se desarrollan en diferentes etapas. Además, es atendido por personal especializado de la Secretaría de Cultura de la provincia y la Casa del Chubut en Buenos Aires. Asimismo, quedó establecido que el 3 de mayo, de 16:30 a 18, se celebre el “Día de Chubut” en la Sala José Hernández del
■ El stand de Chubut quedó inaugurado este jueves en la XLII edición de la Feria del Libro en Buenos Aires.
Pabellón Rojo. El cronograma de actividades previstas marca que desde hoy hasta el 29 de abril, la escritora Silvia Castillón presentará el libro “El canto de las sombras”; el 29 de abril se realizará una lectura de poesías, a cargo Cecilia Glanzmann; el 30 de abril María Eugenia Erril efectuará una narración oral, de autores varios, y Daniel Wegrzyn presentará el libro “Entre nubes de humo”. El 1 de mayo tendrá lugar la
presentación del libro “Eterna Madrugada” y el espectáculo de tango a cargo del cantautor y periodista, Juan Manuel Olsina; el 5 de mayo, Margarita Sack realizará la exposición y lectura de los libros “Anapalabra” y “Vacaciones con polleras y botones”; posteriormente Viviana D’Amico y Leonardo Levinas efectuarán la presentación de “Desafíos a la cultura. Preguntas que inquietan y desafíos que provocan”; y 6 de mayo, Juan Manuel Olsina
cerrará con un espectáculo de tango. La Feria estará abierta al público de lunes a viernes, de 14 a 22; sábados, domingos y feriados el horario será de 13 a 22. El predio La Rural cuenta con tres puertas de acceso ubicadas en Santa Fe 4.201, Sarmiento 2.704 y Cerviño 4.474. La entrada es gratuita todos los días para menores de 12 años, y de lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
Un tiroteo en una casa de Ohio deja varios muertos incluido menores.
NACIONALES | Internacionales
EL GOBIERNO OFICIALIZO, MEDIANTE UNA RESOLUCION DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS, LA EMISION DE BONOS POR U$S16.500 MILLONES PARA EL PAGO A LOS BUITRES
Tras pago a buitres, Griesa levantó cautelar y Argentina salió del default En una carta enviada por su abogado Michael Paskin, el gobierno indicó que “la República ha hecho pago completo de acuerdo con los términos específicos de cada acuerdo” con los querellantes con los que llegó a un compromiso hasta el pasado 29 de febrero.
L
uego de que Argentina concretara el pago a los fondos buitre, el mediador Daniel Pollack anunció que el juez de EE.UU., Thomas Griesa, decidió levantar las restricciones que pesaban sobre el país, por lo que se destraban los pagos de la deuda surgida de los canjes de 2005 y 2010. Así Argentina deja de estar en situación de default. “La Argentina, cumpliendo sus promesas, pagó hoy (ayer) a todos los holdouts que habían llegado a acuerdo en principio con la Argentina el 29 de febrero último”, dijo Pollack en un comunicado. En ese sentido, el special master dijo que “los pagos fueron en varios millones de dólares en la suma acumulada”. “A los otros tenedores de deuda que arribaron a acuerdos en principio con Argentina luego de esa fecha, se les pagará de acuerdo a los plazos dispuestos en los acuerdos preliminares”, indicó el mediador en un comunicado. Entre los primeros acreedores en cobrar estuvieron los cuatro grandes fondos de cobertura -Elliott, Aurelio, Davidson Kempner y Bracebridge- que se encontraban en el centro del acuerdo. “Se ha confirmado la recepción” del dinero, dijo a Reuters en Nueva York, bajo condición de anonimato, una fuente involucrada directamente en la operación. “Medida cautelar levantada. Basta de ataduras. Basta de cepos. Chau default, arranca una nueva etapa. Los argentinos, listos para emprender y crecer”, expresó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en su cuenta de Twitter.
EE.UU., "impresionado por la velocidad" del gobierno de Macri "para crear crecimiento" El secretario del Tesoro estadounidense, Jacob Lew, aseguró que la Argentina “está dando vuelta una página sobre un período difícil de su historia” y reconoció que Washington están “admirados por la velocidad” en la que el país se está moviendo “para crear más crecimiento sostenible e inclusivo”. Lew, que desde diciembre mantuvo reiterados intercambios personales y telefónicos con el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, señaló que la “exitosa” emisión de bonos llevada adelante y el acuerdo con la mayoría de los acreedores “es un testimonio del cambio radical de la política bajo el presidente Macri”. “Y como indicó el presidente Obama en Buenos Aires, es el producto de la nueva dirección de Argentina y la disposición de los diferentes partidos políticos de trabajar juntos”, detalló Lew. El funcionario realizó estas declaraciones a través de un comunicado publicado pocas horas después de que el juez Thomas Griesa levantara las restricciones que impedían al país salir a los mercados y pagarle a los bonistas reestructurados, tras corroborar que Argentina pagó más de 6200 millones de dólares a los fondos buitre y holdouts que acordaron con el país durante el mes de febrero. Lew mencionó que reiteró ante Prat Gay la “admiración” del gobierno norteamericano “por la velocidad con la que Argentina se está moviendo para crear más crecimiento económico sostenible e inclusivo y para reconectar con la economía global y la comunidad mundial”. “El regreso de Argentina a los mercados de capitales internacionales y su reintegración con la economía global representa un hito importante no sólo para Argentina pero para todo el sistema global financiero”, concluyó el titular del Tesoro. SIN CAUTELAR
Pollack sostuvo además que “como resultado de estos pagos y el previo levantamiento de la Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano por parte del Congreso Argentino, el juez Thomas Griesa ayer levantó las restricciones contra la Argentina de todos los casos que estaban en su jurisdicción”. Al respecto, destacó que “el juez Griesa me expresó y me pidió que hiciera público el hecho de que le dio mucha satisfacción levantar las restricciones, como resultado del
cambio dramático de las circunstancias en la Argentina luego de la elección del presidente (Mauricio) Macri”. “El levantamiento de las restricciones fue afirmado en todos los aspectos por la Cámara de Apelaciones el 13 de abril pasado. Esto también significa que los tenedores que tomaron bonos a menor valuación en el 2005 y en el 2010 podrán recibir los millones de dólares de interés que no fueron pagados bajo las restricciones”, indicó. “La Corte no habla públicamente sino a través de sus ór-
denes y opiniones, pero el juez Griesa me ha expresado que está satisfecho con la resolución de este litigio que estuvo a su cargo en los últimos 15 años”, afirmó Pollack. “No haré más comentarios esta vez más que dejar sentada mi propia enorme satisfacción como Special Master, que las partes hayan podido llegar a un acuerdo luego de años de hostilidad y amargas recriminaciones entre las anteriores administraciones argentinas y los tenedores de bonos”, expresó.
■ Griesa expresó su “satisfacción” por el pago a los buitres.
“PAGO COMPLETO”
Más temprano, Argentina notificó a Griesa que pagó a los fondos buitre y otros holdouts unos U$S9.300 millones de deuda en default. En una carta enviada por su abogado Michael Paskin, el Gobierno indicó que “la República ha hecho pago completo de acuerdo con los términos específicos de cada acuerdo” con los querellantes con los que llegó a un compromiso hasta el pasado 29 de febrero. Argentina pagó a los fondos buitre NML Capital y Aurelius y otros querellantes con dinero proveniente de una emisión autorizada por Griesa en la que colocó esta semana deuda soberana por 16.500 millones de dólares. En su orden del 2 de marzo, el juez de Nueva York había exigido como primera condición que Argentina derogase las leyes que impedían un acuerdo con los fondos querellantes que no entraron en sus canjes de deuda de 2005 y 2010 aceptados por 93% de los bonistas, algo que el Congreso de ese país cumplió el 31 de marzo. La segunda condición era el pago a todos los acreedores judiciales con los que se hubiese llegado a un preacuerdo hasta el 29 de febrero.
24 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Política HECTOR RECALDE, PRESIDENTE DEL BLOQUE DE DIPUTADOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, ADELANTO QUE SI EL GOBIERNO TOMA ESA MEDIDA EL CONGRESO PUEDE DECLARAR SU INCONSTITUCIONALIDAD
El FpV ya piensa en anular veto de Macri a la ley antidespidos Recalde justificó la iniciativa ante “la pérdida del poder adquisitivo por pérdida del empleo. Hay un desconocimiento de la ley, se habla de la doble indemnización. No es cierto que impide crear empleo porque no rige para el futuro y tampoco que se implementó en crisis”.
E
l presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, anunció que el kirchnerismo tiene previsto un contraataque al posible veto presidencial de Mauricio Macri a la ley antidespidos que se debatirá en el Congreso. “Me lastimó que dijera que era una actitud arbitraria del Par-
■ Recalde aclaró que la ley para frenar los despidos no se modificaría.
lamento. Hay que respetar la separación de poderes, nosotros también somos representantes de la soberanía política. A mayor capacidad, mayor responsabilidad, y Macri la tiene que tener”, enfatizó Recalde en diálogo con Radio 10. “El veto es una posibilidad que la da la Constitución, un derecho. Frente a este derecho se lazan
dos caminos: la voluntad parlamentaria, si se consiguen los dos tercios, que acaban con la voluntad del Presidente”, describió al anunciar que los legisladores podrían desechar el veto cuando se trate en un futuro en el recinto. “Y la segunda es denunciar el abuso de derecho. Hay jurisprudencia en la Corte Suprema sobre la declaración de inconstitucionalidad de un veto”, adelantó el abogado laboralista. Recalde justificó la iniciativa ante “la pérdida del poder adquisitivo por pérdida del empleo” y el perjuicio a las pymes. “Hay un desconocimiento de la ley, se habla de la doble indemnización. No es cierto que impide crear empleo porque no rige para el futuro y tampoco que se implementó en crisis. En 2002 todas las estadísticas muestran que el
empleo fue creciendo. El empleo de esta ley en 2002 fue positivo para mantener y crear empleo”, manifestó durante una entrevista con el programa La Mañana de Radio 10. “En la década del ‘90 se hablaba de la rigidez de la ley para crear empleo. Lo que crea empleo o lo destruye es la economía. El derecho del trabajo lo que hace es redistribuir el empleo existe con más igualdad. Si 24 horas es dividido por dos, son dos trabajadores de 12 horas, pero también es divisible por 3, que son tres por cada 8 horas cada uno. Esto es redistribuir el empleo y generar dignidad”, sostuvo.
“ES BICICLETA”
El diputado nacional refutó el argumento del PRO de que hay que esperar a que la desocupa-
ción llegue a dos dígitos para aplicar una norma como ésta. “Es bicicleta. El desempleo no admite dilaciones. Cuando hay cesantías masivas no se trata de discutir y hablar, hay que reaccionar. Esperar a que muchos más sufran no es una solución”, señaló. “La ley va a salir porque somos mayoría. Podemos explicarles a los empresarios que pretendemos defender a las pymes. No cualquier empleo está incluido, no hay información, se crean perjuicios y no le dan información a la sociedad. Lo que se prohíbe es el despido sin causa justificada, donde no se expresa una razón. Si se expresa una razón tiene que hacer una audiencia ante la autoridad de aplicación para justificar por qué lo despiden. Si es un despido económico existen los procesos preventivos de crisis. Y tiene que ir a explicarlo al Ministerio de Trabajo, que analizar a los libros y ver qué ha pasado, si tiene rentabilidad o no”, agregó. Tras recordar que el empleo es un derecho humano, no descartó la búsqueda de consenso con sectores empresarios o legisladores de la oposición, pero aclaró que la ley no se modificaría. “Creemos que puede haber medidas complementarias para tomar, como los Repro, o con información de nuevos mercados para las pymes, apoyo a la innovación tecnológica, desgravaciones impositivas, pero no bajar las contribuciones patronales porque eso desfinancia el sistema de seguridad social, ni el regreso de los Ticket Canasta y Restaurant”, remarcó.
“El Presidente tiene un récord inalcanzable en materia de vetos” El ex ministro de Trabajo y legislador porteño, Carlos Tomada, cruzó al presidente Mauricio Macri ante la posibilidad de que vete la implementación de la doble indemnización en caso de que sea aprobada por el Congreso. Las iniciativas son impulsadas por la oposición y desde el Gobierno afirmaron a ámbito.com que el jefe de Estado utilizará esa herramienta prevista en la Constitución. “Macri tiene un récord inalcanzable en materia de vetos en la Ciudad”, disparó Tomada en diálogo con Radio 10. Y agregó: “Llama la atención que alguien que hable de la institucionalidad utilice el veto de esa forma”. Por otro lado, el exfuncionario
consideró que habría que dejar afuera a las Pymes de la doble indemnización en caso de que se aprueba. “Hay que buscarles una respuesta, no ninguna”, dijo. Tomada sostuvo que frente a los despidos que se están dando en distintos sectores, el Congreso debe dar “alguna respuesta” y dijo que los empresarios vuelven a “monitear” los telegramas de despidos. “Hay un nivel de impunidad en lo que se trabaja en materia de despidos en el sector público y privado y tienen que haber una legislación que regule esto”, afirmó en declaraciones a radio Vorterix. En ese sentido, Tomada afirmó que “tenemos que terminar
con esta moda de empresarios que vuelven a manotear el talonario de telegramas de despidos para resolver cualquier tipo de turbulencia económica”. En cuanto a la marcha de la política económica, analizó que “la concepción de Macri tiene que ver con la visión neoliberal de que una regulación del trabajo va contra el empleo” y enfatizó que “alguna medida en este contexto este Gobierno tiene que tomar”. “Acá hay ausencia del Estado porque no hay políticas de preservación del trabajo”, alertó y dijo que “frente a un hecho como el que está ocurriendo son necesarias” leyes para proteger el empleo.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
JORGE CHUECO FUE INDAGADO POR SEBASTIAN CASANELLO, LUEGO DE HABER ESTADO PROFUGO Y SER DETENIDO EN PARAGUAY Y TRAS UN SUPUESTO INTENTO DE SUICIDIO
Ante el juez, el abogado de Lázaro Báez negó haber lavado dinero Chueco dijo al juez que sí había intentado suicidarse en su periplo por la provincia de Misiones y posterior salida ilegal del país rumbo a Paraguay, donde fue apresado. “Intenté suicidarme y no lo logré. Lo lamento”, le dijo a Casanello.
E
l abogado del empresario Lázaro Báez, Jorge Chueco, negó haber cometido el delito de lavado de dinero al presentarse ante el juez federal Sebastián Casanello y aseguró que intentó suicidarse dos veces en los últimos días. Luego de que el Cuerpo Médico Forense determinara que estaba en condiciones de afrontar una declaración como acusado, Chueco fue trasladado desde el Edificio Centinela a los Tribunales rodeado de agentes de Gendarmería, con chaleco antibalas y casco. Sin embargo, fuentes judiciales dejaron trascender que Chueco se habría negado a responder las preguntas que iba a formularle Casanello y, en cambio, habría insistido en la versión de que no está
■ Chueco ingresó minutos después del mediodía al Juzgado y Casanello le leyó la imputación en su contra.
bien y que en las últimas semanas quiso quitarse la vida. También dijo al juez que sí había intentado suicidarse en su periplo por la provincia de Misiones y posterior salida ilegal del país rumbo a Paraguay, donde fue apresado. “Intenté suicidarme y no lo logré. Lo lamento”, le dijo a Casanello. Chueco fue apresado en Paraguay y ayer su defensa intentó postergar su indagatoria aludiendo pro-
blemas psiquiátricos, pero los peritos hicieron saber al magistrado que el abogado de Báez no tiene problemas graves de salud. En el juzgado sospechan que todo lo ocurrido en torno a la desaparición, fuga y posterior captura de Chueco se trató de un montaje para salir del país, ante su inminente citación judicial tras la declaración del valijero Leonardo Fariña y luego de la detención de Báez.
Por ello, cuando su defensa pidió ayer el peritaje, se ordenó de manera inmediata y a la noche se ratificó su citación a indagatoria. Chueco ingresó minutos después del mediodía al Juzgado y Casanello le leyó la imputación en su contra: haber estampado su firma en nueve cheques por 208 millones de dólares que terminaron depositados en la firma Austral Construcciones, de Lázaro Báez. Según Casanello, “existen sos-
pechas” de que entre el 14 de diciembre de 2012 y el 8 de abril de 2013, “a través de una posible maniobra de autoventa o autocompra de títulos de deuda pública por parte de Helvetic Services Group SA, se reingresó al país una suma aproximada de 33 millones de dólares que habrían sido insertados en el mercado local a partir de su depósito en una cuenta bancaria de Austral Construcciones S.A. en el Banco de la Nación Argentina, a través de nueve cheques por un total de 208.840.876 de pesos endosados por Chueco”. El abogado seguirá detenido y sus abogados, Juan Martín Cagni Fazzio y Ezequiel Altinier, no reclamaron por el momento su excarcelación ni ninguna medida especial para su detención, que cumplirá en el penal de máxima seguridad de Ezeiza, donde también se encuentra Báez. El empresario patagónico y el contador Daniel Pérez Gadin siguen con prisión preventiva por supuestas maniobras de lavado de dinero a raíz de haber circulado una suma de poco más de 5 millones de dólares en la financiera SGI, que se presumen que son de origen ilícito producto de la utilización de facturas apócrifas en la obra pública.
Palazzo se bajó de la jefatura de la CGT unificada: “no me seduce el cargo” El líder del gremio de bancario, Sergio Palazzo, desistió públicamente de la candidatura para ocupar el sillón de secretario general de las CGT unificadas. “Como cualquier trabajador y dirigente gremial me llena de orgullo que algunos compañeros piensen en esa posibilidad. Yo no creo en esa posibilidad. A mí no me seduce el cargo, me seduce que trabajamos en un proyecto entre todos y que lo lidere el compañero que sienta capacitado, que tenga una organización fuerte y el consenso suficiente. Aspiro a tener un
proyecto de unidad con contenido”, aclaró en diálogo con Radio 10. “Quiero que los dirigentes gremiales nos dejemos de tener tantas divisiones porque las política económicas siguen pasando, y en este caso puntual, son medidas que han afectado el empleo, que favorecieron a los sectores de concentración económica, y estamos ausentes de la discusión de esa agenda nacional. Y nos pasa porque estamos divididos en cinco fracciones en lugar de unificarnos”, agregó. Palazzo salió airoso de una “tensa nego-
ciación” paritaria con las cámaras patronales del sector y dio detalles del acuerdo, que elevará el sueldo inicial de los bancarios a $ 20.517. “Se hizo un acuerdo de un 33% directo por el salario y sobre todos los adicionales que tienen los trabajadores bancarios. Se quebró la posición empresarias que querían fraccionarlo en seis meses, y es en un pago, retroactivo de enero a diciembre. Y hay una cláusula de ajuste en caso de que la inflación se dispare hay que volverse a juntar para readecuar el acuerdo”, aseveró. Por otra parte, explicó sus roces con el
titular del Banco Central Federico Sturzenegger y advirtió que el dirigente macrista no estuvo en la mesa paritaria porque “generalmente” la entidad no participa. “Estamos en las antípodas del pensamiento de Sturzenegger. Es razonable que tengamos una relación fría y distante. Cuestionamos no solo las medidas contra los trabajadores, sino algunas medidas en materia financiera, como la apertura de negocios bancarios en supermercados y farmacias. Va contra cualquier norma de seguridad y atenta contra el empleo bancario”, reveló.
26 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Información general EL JUEZ DE LA CAUSA REIMPLANTO LA MEDIDA PARA PRESERVAR ALGUNAS DECLARACIONES DE TESTIGOS FUNDAMENTALES EN LA INVESTIGACION. POR SU PARTE, EL FISCAL DIJO QUE “PREFECTURA ESTABA DE LOS DOS LADOS DEL MOSTRADOR”
Time Warp: juez Casanello dictó el secreto de sumario En este marco, el funcionario judicial precisó que “lo que está clarísimo es que había muchísima más gente de la que tenía que haber”, expresó tras añadir que “hay unos 50 o 60 testigos que coinciden casi todos en el hacinamiento, la escasez de agua, la venta de drogas y la mala atención médica”.
E
l juez federal Sebastián Casanello reimplantó ayer el secreto de sumario en la causa de la fiesta Time Wrap realizada el fin de semana en Costa Salguero, para preservar algunas declaraciones, incluidas la de testigos de identidad reservada, que en las últimas horas trascendieron y pudieron poner en riesgo la investigación por las cinco muertes ocurridas en fin de semana pasado. En tanto, ayer el fiscal Federico Delgado, aseguró que “todo hace pensar que había una especie de zona liberada y que se podía vender pastillas por cuenta propia y parece que eran varias las personas que vendían”. En este marco, el funcionario
judicial precisó que “lo que está clarísimo es que había muchísima más gente de la que tenía que haber”, expresó tras añadir que “hay unos 50 o 60 testigos que coinciden casi todos en la cantidad de gente, el hacinamiento, la escasa de ventilación, la escasez de agua, la venta de drogas y la mala atención médica”. El fiscal precisó que “muchos testigos dicen que cada vez que (la empresa) Dell Producciones organiza fiestas pasa lo mismo, hacinamiento, venta de drogas, escasez de agua”, y aclaró que si bien no hay ninguna prueba que acredite una relación directa entre los empresarios de la fiesta y los vendedores de droga, “en principio se toleraba, y hay que investigar si además se
fomentaba”. Además, precisó que las investigaciones se centran en dos direcciones, “la organización del evento, y la labor de las fuerzas de seguridad encargadas de los controles”. En cuanto a los organizadores dijo que “hay un prófugo con pedido de indagatoria en curso”, al referirse a Adrián Conci, director de Dell Producciones, organizador de la fiesta. Aseguró en diálogo con radio
Vorterix que se están tratando de reconstruir las conversaciones por Whatsapp de los celulares secuestrados, por lo que “le pedimos al juez que requiera a la ministro Patricia Bullrich para que el Ministerio de Seguridad coloque esto como prioridad, así ganamos tiempo porque el tiempo es vital”. Sobre la seguridad de la fiesta, Delgado señaló que “el triángulo de control está compuesto por la Prefectura, la seguridad privada y los inspectores de la Ciudad, el control comunal”. Respecto al control comunal, destacó que “formalmente siempre las actas dicen lo correcto, pero siempre hay un hiato entre lo formal y la realidad y en eso estamos traba-
■ Avanza la investigación de los hechos que terminaron con la muerte de cinco jóvenes en Costa Salguero.
jando, por eso el juez ordenó interrogatorios a algunos inspectores”. El trabajo de la Prefectura, que es la que tiene jurisdicción en la zona ribereña “está desdoblada”, dijo el fiscal, tras explicar que esta fuerza “además de hacer la prevención general, que es inherente a su función como fuerza pública estatal, tenía que hacer también la prevención para la fiesta porque había sido alquilada por los empresarios, están de los dos lados del mostrador, este es el problema de las adicionales”.
Suspenden eventos de Dell y otras productoras del sector El juez federal Sebsatián Casanello suspendió ayer aquellos eventos de los que participe la firma Dell Producciones y llamó a prestar declaración indagatoria a Martin Gontad, conocido como el “Rey de la Electrónica”, en el marco de la causa que investiga lo ocurrido en la fiesta Time Warp que se realizó el viernes pasado en Costa Salguero y en la que murieron cinco jóvenes tras ingerir estupefacientes. En base a la declaración de una decena de testigos, y tras el pedido realizado por el fiscal federal Federico Delgado, Casanello citó a indagatoria para 16 de mayo a las 10 a Gontad, a quién ubicó como asesor de la firma Dell Producciones S.A. organizadora del evento de música electrónica en el que murieron los cinco jóvenes. El magistrado también dispuso que sea llamado a indagatoria para el mismo día Diego Hernán Herrera, “quien conforme los testimonios de las actas de elecciones de autoridades de la firma Dell Producciones S.A., integra su directorio en carácter de Director Suplente”. Las decisiones de Casanello fueron plasmadas en dos resoluciones que difundió esta tarde el Centro de Infomación Judicial (CIJ) que depende de la Corte Suprema de Justicia. El titular del juzgado Criminal y Correcciona 7 dispuso además el cierre preventivo de todos los eventos públicos o privados vinculados con una veintena de empresas empresas entre las que están, además de Dell Producciones , Multiticket S.A y Pacha Buenos Aires S.A.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
DURANTE LA FIRMA DEL ACUERDO SOBRE CAMBIO CLIMATICO EN LA ONU, ROUSSEFF SE REFIRIO AL “GRAVE MOMENTO” QUE VIVE BRASIL A RAIZ DEL JUICIO POLITICO AL QUE PODRIA ENFRENTARSE
Según Dilma, “el pueblo sabrá impedir cualquier retroceso” El discurso de la mandataria sirvió para que el gobierno ampliara internacionalmente su denuncia de que existe un “golpe de Estado en marcha” por parte del Congreso y el vicepresidente Temer, quien prepara su gabinete.
“N
uestro pueblo es un pueblo trabajador y con gran aprecio por la libertad. Sabrá, sin dudas, impedir cualquier retroceso. Agradezco a todos los líderes que me expresaron solidaridad”, dijo Rousseff al término de su discurso, realizado en la sesión de la firma del Acuerdo de París sobre cambio climático. El discurso de la mandataria sirvió para que el gobierno ampliara internacionalmente su denuncia de que existe un “golpe de Estado en marcha” por parte del Congreso y el vicepresidente Michel Temer, quien prepara su gabinete. Rousseff aseguró a los líderes reunidos en la ONU para la firma del histórico acuerdo climático que Brasil “pasa un por un grave momento”. Y completó: “Sobre eso quiero destacar que Brasil es un gran país con una sociedad que supo vencer el autoritarismo y construir una pujante democracia”, expresó. Temer había dicho que sería “negativo para la imagen del país” que Rousseff denunciara un golpe ante la comunidad internacional. La semana próxima el Senado brasileño comenzará los trabajos de la comisión especial de juicio político que deberá analizar la denuncia sobre irregularidades en el manejo del presupuesto, una teoría que el gobierno considera sin fundamentos y una “farsa” perpetrada para acortar el mandato de Rousseff y crear un gobierno del vicepresidente Temer y sus aliados. En caso de que el Senado apruebe el 17 de mayo la aceptación del proceso, Rousseff deberá ser apartada del cargo por seis meses, con lo cual asumirá en forma interina Temer. Temer había dicho que sería “negativo para la imagen del país” que Rousseff denunciara un golpe ante la comunidad internacional, mientras que la cadena televisiva Glo-
■ Dilma Rousseff habló en la ONU sobre el juicio político en su contra.
bo, opositora, entrevistó a dos ministros de la Corte Suprema, Dias Toffolli y Celso De Mello, quienes afirmaron que el proceso de juicio político se hizo conforme a derecho, aunque evitar hablar del mérito, que es lo que cuestiona el gobierno. El vicepresidente, repudiado el jueves por la noche en una manifestación de jóvenes y adolescentes en la Avenida Paulista convocados por las redes sociales, habló con varios medios estadounidenses y británicos, entre ellos el diario The New York Times, para evitar tener una imagen de “golpista en la frente”, como Rousseff les dijo a los que votaron por su impeachment al considerar que no existe delito. “Estoy muy preocupado con la intención de la presidenta de decir que Brasil es un una republiqueta donde ocurren golpes de Estado”, dijo Temer en su intento de opacar la luz mundial sobre Dilma haciendo el discurso en la ONU.
27
28 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
CULTURA | Espectáculos EL PRIMER CAPITULO DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA SERIE FANTASTICA ACLAMADA POR EL PUBLICO Y LA CRITICA ESPECIALIZADA SERA TRANSMITIDO A PARTIR DE LAS 22
Vuelve la fantasía: mañana se estrena la sexta temporada de “Game of Thrones” Game of Thrones es una serie de fantasía medieval en la que abundan dragones, gigantes, brujerías y hasta muertos vivientes, pero destaca especialmente por las intrigas palaciegas y las espectaculares batallas con las que los personajes disputan el poder.
L
a sexta temporada de la serie de fantasía épica “Game of Thrones” se estrenará mañana en América Latina, el Caribe y Estados Unidos, informó la señal paga HBO, que la emite y produce. El primer episodio de la nueva temporada de “Game of Thrones” (“Juego de Tronos”) podrá verse a partir de las 22 del domingo por HBO, con una presentación en simultáneo por Cinemax, incluida en la grilla básica de los diferentes cableoperadores; en tanto, también estará disponible a partir del 27 de abril a través de HBO GO, HBO On Demand, el sitio HBOMAX.tv y la aplicación móvil HBO. Game of Thrones es una serie de fantasía medieval en la que abundan dragones, gigantes, brujerías y hasta muertos vivientes, pero destaca espe-
■ Vuelve la multipremiada serie “Game of Thrones”.
cialmente por las intrigas palaciegas y las espectaculares batallas con las que los personajes disputan el poder. La acción transcurre principalmente en Westeros (o “Poniente”), donde clanes y familias nobles traban alianzas y planifican guerras para hacerse con el “Trono de Hierro” de King’s Landing (Desembarco del Rey), la capital de los Siete Reinos. Con éxito tanto en la crítica como entre el público, la quin-
ta temporada obtuvo el récord de 12 galardones en los Primetime Emmy, que premian lo mejor de la televisión estadounidense, incluidos mejor serie dramática, mejor actor de reparto para Peter Dinklage - quien ganó el Globo de Oro en la misma categoría -, mejor dirección y mejor guión. Tras el último capítulo del año pasado, Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) y Cersei Lannister (Lena Headey) estaban en problemas: mientras que la
primera, heredera al trono en el exilio, debe huir montada en uno de sus dragones de una rebelión en Mereen; la segunda, la reina madre y manipuladora de los hilos de los Siete Reinos, ve socavada su autoridad y es humillada frente al pueblo en King´s Landing. La nueva entrega contará nuevamente con actores de la talla de Peter Dinklage, como Tyrion Lannister, Nikolaj Coster-Waldau como Jaime Lannister, Aidan Gillen como Petyr “Littlefinger” Baelish, Diana Rigg como Lady Olenna Tyrell, Sophie Turner como Sansa Stark, Maisie Williams como Arya Stark y Jonathan Pryce como el High Sparrow. Además, HBO anunció la incorporación al elenco del ganador del Globo de Oro Ian McShane y el experimentado doble nominado al Oscar Max Von Sydow, de 87 años.
EL LIBRO Y LA SERIE
La sexta temporada será la primera cuya emisión no estará precedida por uno de los libros de la saga “Canción de Hielo y Fuego”, creada por el escritor estadounidense George R.R. Martin. Es que aunque con algunas diferencias menores, la trama de cada una de las primeras cinco temporadas y la suerte de sus personajes ha seguido los lineamientos de las primeras cinco novelas de la saga.
De esta manera, los fanáticos de los textos de Game of Thrones ya no contarán con “ventajas” respecto del resto de los televidentes de la serie, a quienes hasta ahora han sometido a diversas “torturas” aprovechando su conocimiento previo de la trama. Un ejemplo de ello son los cientos de videos difundidos en 2013 a través de YouTube, en los que aquellos que habían leído los libros mostraban la reacción de sus amigos o familiares al ver una de las escenas más shockeantes de la serie, conocida como “La Boda Roja”, que tuvo lugar en el noveno capítulo de la tercera temporada. Martin comunicó en su blog a principios de este año que la sexta de las siete entregas de las que constará “Canción...” no estaría lista antes de la emisión del show televisivo, aunque aclaró que se mantuvo en contacto con los creadores de la serie, David Benioff y D.B. Weiss, para que la serie sea lo más fiel posible a los textos. Incluso, Martin, de 67 años, confesó en entrevistas con medios estadounidenses que los productores de la serie ya conocen el desenlace que tiene planeado para los principales arcos argumentales de la saga, en caso de que algo le ocurra y no pueda terminar de escribirla.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
Tenis: Federico Delbonis se mide hoy en semifinales del ATP 250 de Bucarest con el francés Lucas Poullie, mientras que Guido Pella quedó eliminado.
Deportes ARRANCA LA SERIE DE SEMIFINALES DEL TORNEO FEDERAL C
El “Lobo” quiere lastimar primero hoy en La Pampa Jorge Newbery visita a All Boys desde las 19 y con el arbitraje de Alejandro Berrutti, de la Liga de Pehuajó. El conjunto de Luis Murúa pretende traer un resultado favorable para definir con tranquilidad dentro de siete días en La Madriguera.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C A NCH A “R A MON T URNES”
Archivo / elPatagónico
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
J
orge Newbery pretende imponerse en el partido de ida, o como mucho rescatar un empate, pero no tiene pensado comenzar la serie frente a All Boys como le pasó con Camioneros, donde tuvo que remontar un 0-2. El “Lobo” está en semifinales, y quiere dar el primer paso para disputar la final por el ascenso al torneo Federal B. El elenco comodorense tuvo una semana muy particular porque avanzó en el certamen con una definición que quedará en la memoria de todos los presentes, con una excelente actuación del arquero Martín
Tula (atajó un penal y ejecutó el de la definición), el martes la institución cumplió 92 años de historia, y el miércoles derrotó en el barrio 9 de Julio nada más y nada menos que a su clásico rival, Huracán, que llegaba invicto y puntero del certamen local. Por eso, la última semana fue más que positiva para el elenco de Luis Murúa que recién tuvo libre el jueves, y por la noche emprendió el viaje hasta La Pampa. La tarde de hoy puede comenzar a torcer la historia para un lado o para otro, aunque quedará el partido en Comodoro Rivadavia. El plantel sabe que está cada vez más cerca del objetivo, y el DT junto al cuerpo técnico
tratan de sacar provecho de ello. El once que Murúa pondría en cancha mañana desde las 19 sería el mismo que consiguió la clasificación. En el arco estará Martín Tula, mientras que la defensa sería con Sergio Sacolle, Jonatan Ulloa, Sebastián Robles y Lucas Abetti. Los volantes que el DT pondrá en cancha serían Videla, Christian Nieto, Eric Castro y Mauro Benites, mientras que los delanteros podrían ser Lucas Sergi y Cristian Pacheco. Por su parte, All Boys también tiene sus armas y su estrategia como local para imponerse en el “Ramón Turnes”. El entrenador de All Boys, Sergio Guerra, tras lograr la clasificación a las semifinales del
■ Newbery viene de una semana muy positiva, tras eliminar a Camioneros (foto) y vencer a Huracán por el torneo local.
Torneo Federal “C”, luego de eliminar por penales a Independiente de Tandil reconoció que a sus dirigidos le costó mucho superar esa instancia, pero subrayó en medios pampeanos que “este sueño que tenemos nosotros va a ser difícil que nos lo saquen, que nos lo arranquen. La verdad que van a tener que correr mucho y por esas cosas hoy estamos vivos”. El encuentro que comenzará a las 19 horas tendrá una terna de la Liga de Pehuajó. El juez principal será Alejandro Berruti y sus asistentes Darío Carinci y Carlos Crespin.
1900
All Boys: Matías Boto; Ezequiel Roque, Bruno Schaab, Alejandro Morettini y Juan Vassallo; Tenca Hernández, Javier George, Nazir Leones y Antú Hernández; Jerónimo Gutiérrez y Rubén Pérez. DT: Sergio Guerra. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Cristian González; Hugo Videla, Cristian Nieto, Sebastián Benites y Eric Castro; Lucas Sergi. DT: Luis Murúa. Arbitro: Alejandro Berruti (Pehuajó).
> Programa Zona 4 Hoy - 19:00 All Boys vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Berruti (Pehuajó). Asistentes: Darío Carinci y Carlos Crespin (Pehuajó).
Mañana - 15:00 Racing Bavio (Chascomús) vs Círculo Deportivo (Mar del Plata). Arbitro: Claudio Elichiri (Azul). Asistentes: Daniel Grazziano y Juan Chaparro (Azul).
30 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Fútbol EL FUTBOL DE ASCENSO LOCAL JUEGA UNA NUEVA JORNADA
General Roca visita a USMA con la premisa de volver a sumar de a tres por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
T
uvo que hacer el esfuerzo para mantener el invicto ante Diadema en Km 27 y cerró un empate. Por ello, esta tarde General Roca
tiene una dura prueba ante su escolta inmediato Unión San Martín Azcuénaga, desde las 15 y en el sintético de Km 5, para mantener el invicto en un encuentro correspondiente a la 8° fecha del torneo Inicial B de fútbol local. La terna arbi-
Los Veteranos van por más acción La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia desplegará este fin de semana otra doble jornada para sus cuatro categorías. Hoy se disputará la tercera fecha del torneo de la categoría Senior, junto a la segunda de los Super Master y Maxi Master. Mañana se jugará la segunda fecha de los Master.
> Programa Hoy SENIOR (3ª FECHA) SUPER MASTER (2A FECHA) MAXI MASTER (2ª FECHA) Cancha: Huracán (14:00) Senior: Oil M&S vs Banco Provincia. Senior: Huracán vs Pan American. Super Master: Huracán vs Banco Provincia. Cancha: Laprida - Senior (14:30) Nacional vs Santos. Laprida vs Saavedra. Cancha: Torino - Senior (14:30) Torino vs Camberra. Halcones vs Abel Amaya. Cancha: Castelli - Senior (14:30) América vs FUSPU. Ferro vs Rodríguez Peña. Cancha: Oro Negro - Senior (14:30) SUPA vs Racing. Oro Negro vs CAPA. Cancha: Estrella Blanca - Senior (14:30) Petrovisa vs Tiro Federal. Estrella Blanca vs Pueyrredón. Cancha: AOT (14:00) Senior: Máximo Abásolo vs Sindicato Petrolero. Senior: Petroquímica vs Luz y Fuerza. Super Master: América vs Petroquímica. Cancha: San Martín - Senior (14:30) San Martín vs Sindicato Camioneros. Stella Maris vs Los Andes. Cancha: Oeste - Senior (14:30) 7 de Diciembre vs Roca. Oeste vs San Pablo. Cancha: CAI (Yupanqui) - Senior (14:30) Yupanqui vs 100.1. Unión vs Newbery. Cancha: Ciudadela - Senior (14:30) Tiburones vs USMA. Ciudadela vs La Vecindad. Cancha: Belgrano (14:00) Super Master: Los Amigos vs Belgrano. Senior: Tornería DVC vs Rada Tilly. Senior: Belgrano vs Chacabuco. Cancha: Talleres (14:00) Senior: Talleres vs Puerto Argentino. Super Master: Halcones vs San Martín.
Super Master: Lanús vs Roca. Cancha: 7 de Diciembre - Super Master (14:00) Malvinas vs Luz y Fuerza. Pueyrredón vs Banco Provincia. Cancha: Rodríguez Peña - Super Master (14:30) Rodríguez Peña vs RPM. Tiburones vs Newbery. Cancha: Rada Tilly - Maxi Master (14:00) Rada Tilly vs Newbery. Luz y Fuerza vs Belgrano. Los Amigos vs Roca. Cancha: Laprida - Maxi Master (14:00) Talleres vs Stella Maris. Laprida vs USMA. CAPA vs Laprida.
Mañana MASTER - 2ª FECHA - 11:00 HS Cancha: Estrella Blanca América vs CCER Obras. Los Amigos vs Luz y Fuerza. Cancha: AOT Huracán vs CAPA. Petroquímica vs Ferro. Cancha: CAI (Yupanqui) Yupanqui vs Stella Maris. Lanús vs Unión. Cancha: Sindicato Petrolero Radiocracia vs San Martín. Sindicato Petrolero vs Ameghino. Cancha: Rodríguez Peña Torino vs Rodríguez Peña. Roca vs Pueyrredón. Cancha: Rivadavia Puerto Argentino vs Newbery. Tiburones vs Máximo Abásolo. Cancha: Laprida Laprida vs Halcones. Abel Amaya vs USMA. Cancha: 7 de Diciembre Talleres vs Saavedra. 7 de Diciembre vs San Pablo. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Optica Luz del Sur. La Vecindad vs Malvinas. Cancha: Belgrano (12:00) Belgrano vs Oro Negro.
Archivo / elPatagónico
Se enfrentan desde las 15, por la 8ª fecha del torneo Inicial B de Comodoro Rivadavia. El equipo que dirige Hugo Puntano viene de empatar en Km 27 y quiere volver a la victoria ante su escolta, desde las 15, para seguir liderando con comodidad. En el mismo horario se enfrentan Rada Tilly-Portugués y Laprida-Palazzo. Diadema-Ciudadela va a las 16. tral estará integrada por Walter Tevez, Milton Haro y Luis Fimiani. El cuadro “Patricio” viene de imponerse por la mínima ante el conjunto “lusitano”. Una hora antes del cruce del líder y el escolta, en la villa balnearia Rada Tilly recibirá a Deportivo Portugués que promedia la tabla. En tanto que en Kilómetro 27, y desde las 16, Diadema quiere buscar su primera victoria ante Manantiales Behr de Ciudadela, en un partido que es sin público visitante. El otro encuentro que completa la fecha, y que también va sin parcialidad visitante, es la que tendrá lugar en el far west, cuando Laprida del Oeste oficie de anfitrión ante Próspero Palazzo. El equipo “canario” viene de conseguir su primer triun-
> Programa 8a fecha
fo por goleada por 3-0 ante el conjunto “gaucho”. Mientras que Palazzo le puso el primer freno a Rada Tilly al ganarle por 1 a 0.
- 15:00 Rada Tilly vs Deportivo Portugués. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Jorge Burgos y Nicolás Ibarnegaray. Cancha: Rada Tilly. - 15:00 USMA vs General Roca. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Milton Haro y Luis Fimiani. Cancha: “Armando Avila” Km 5. - 15:00 Laprida del Oeste vs Próspero Palazzo. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Ezequiel Tapia. Cancha: Laprida (sin público visitante). - 16:00 Argentinos Diadema vs Ciudadela. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Pedro López y Nicolás Bounovich. Cancha: Diadema (sin público visitante).
■ Roca tuvo que hacer el esfuerzo ante Diadema para mantener el invicto y esta tarde se mide con su escolta.
> Torneo Inicial B Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Laprida del Oeste M.B. de Ciudadela Argentinos Diadema
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
16 12 9 8 6 6 4 4
6 6 6 6 6 6 6 6
5 4 2 1 0 1 1 1
1 0 3 2 3 3 1 1
0 2 1 3 2 2 4 4
7 12 9 7 7 11 4 7
0 6 5 7 9 14 11 16
+7 +6 4 -0 -2 -4 -7 -9
TORNEO FINAL C
San Martín espera aprovechar al máximo la ausencia del líder Nueva Generación Comodoro Rivadavia. Tras haberle ganado a Talleres por 2-1, buscará desde las 15 el triunfo ante General Saavedra –empató sin goles con Caleta Córdova–, que marcha con el mismo ímpetu de no dejar escapar al “Santo” en la tabla. El otro encuentro también
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Con el líder Nueva Generación con fecha libre, San Martín no quiere perderle pisada en la disputa de la 7ª fecha del torneo Federal C de fútbol de
> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación San Martín General Saavedra Universitario Talleres Juniors Tiro Federal Caleta Córdova
tendrá lugar a partir de las 15, cuando en el barrio portuario Caleta Córdova reciba a Tiro Federal en un duelo de colistas. La fecha se completará mañana al mediodía, cuando desde las 12 se midan Universitario ante Talleres en cancha de Ciudadela.
> Programa 7a fecha
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
HOY
14 10 9 7 7 6 5
6 6 6 6 6 6 6
4 3 2 2 2 2 1
2 1 3 1 1 0 2
0 2 1 3 3 4 3
17 14 10 13 10 11 7
4 14 9 7 7 19 13
+11 0 +1 6 +3 -8 -6
- 15:00 Caleta Córdova vs Tiro Federal. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Raúl Brizuela y Héctor Velardez. Cancha: Caleta Córdova - 15:00 San Martin vs General Saavedra. Arbitro: Gabriel Brito. Asistentes: Roberto De La Fuente y Lucas Bress. Cancha: San Martin
MAÑANA - 12:00 Universitario vs Talleres. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Guillermo Díaz y Ramón Britez. Cancha: Ciudadela.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
31
ARBITRA JORGE BALIÑO Y TELEVISA TELEFE
San Lorenzo y Huracán reviven hoy un atractivo clásico barrial Se enfrentan en el Nuevo Gasómetro desde las 16:15, por la 12ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Ciclón”, líder de la Zona 1 junto a Godoy Cruz, espera sanar la herida de la eliminación de la Copa Libertadores, donde el “Globo” sigue en carrera. Si bien el equipo de Parque Patricios tiene como principal objetivo el certamen continental, también sabe que este partido es aparte y, si gana, reflotará alguna chance en el torneo local.
cán no quiere dejar de lado la chance del segundo lugar en la Zona 2 para una clasificación para la Libertadores 2017. En San Lorenzo, Fernando Belluschi no llegaría al clásico por causa de una contractura y su lugar lo ocuparía Juan Mercier, mientras que Sebastián Blanco sería titular, recuperado de una molestia en el muslo izquierdo. En el ataque el DT decidirá entre Nicolás Blandi o Martín Cauteruccio. Por el lado de Huracán, Cristian Espinoza quedó descartado a causa de una lesión. Y tampoco estarán presentes Matías Fritzler (suspendido por cinco amarillas) y Daniel Montenegro, quien sufre una sobrecarga muscular. La idea del director técnico Eduardo Domínguez es mantener el sistema táctico (4-3-3), por lo que ubicará a Ezequiel Miralles en la delantera y mantendrá como mediocampista de contención a Lucas Villarruel.
S
an Lorenzo, golpeado por la eliminación en la Copa Libertadores pero ilusionado por ganar la zona y llegar a la gran final, recibirá hoy a Huracán, que sigue en el certamen continental pero con acotadas posibilidades en el torneo local, en un tradicional clásico barrial que forma parte de la 12ª fecha del certamen de Primera División. El partido se jugará en el estadio Pedro Bidegain desde las 16:15, con el arbitraje de Jorge Baliño y televisación de Telefe. La historia de este rico clásico es de color “azulgrana” ya que, como se indica en el folclore futbolero, el “Ciclón” ejerce una clara “paternidad” sobre Huracán luego de 157 cotejos, con una contundente ventaja de 74 triunfos contra 42 del “Globo” y 41 empates.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
■ En el último clásico, Huracán le empató a San Lorenzo sobre el final y con un hombre menos.
San Lorenzo es líder de la Zona 1 junto a Godoy Cruz con 21 puntos, seguido por Arsenal con 20 e Independiente con 19; mientras que Huracán se posiciona cuarto en la Zona 2 con 20 unidades, pero lejos de los 28 del líder Lanús y los 25 del segundo, Estudiantes. Desproporciones que producen este tipo de torneos con zonas, ya que Huracán en la
Zona 1 tendría claras posibilidades de llegar a la final, pero en la 2 depende de un milagro. Si se toma en cuenta el presente de ambos equipos, tomando como parámetro la Libertadores, Huracán encarará el clásico tonificado por haber avanzado a los octavos de final, instancia en la cual volverá a jugar ante Atlético Nacional de Colombia, este martes, mien-
tras que San Lorenzo aún siente la dura y prematura eliminación del certamen continental sin haber logrado un triunfo. Ambos se juegan mucho, más allá del honor de ser el triunfador en el clásico como objetivo prioritario, puesto que San Lorenzo necesita los tres puntos para afianzarse en la lucha que mantiene por la primera colocación de la Zona 1, y Hura-
1615
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis y Juan Mercier; Ezequiel Cerutti, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Mauro Bogado, Lucas Villarruel y Mariano González; Alejandro Romero Gamarra, Ramón Abila y Ezequiel Miralles. DT: Eduardo Domínguez. Arbitro: Jorge Baliño. Telvisa: Telefe.
También sobresalen Lanús-Banfield y Gimnasia-Estudiantes Otros cinco partidos se disputarán hoy, por la 12ª fecha del Campeonato de Primera División. Entre ellos, se destacan los clásicos Lanús-Banfield y GimnasiaEstudiantes. También juegan Godoy Cruz-San Martín, Arsenal-Defensa y Justicia y Unión-Colón.
LANUS-BANFIELD
Lanús, líder de la Zona 2 con 28 unidades, intentará ampliar su ventaja cuando reciba a un golpeado Banfield, que en la Zona 1 tiene 11 puntos. El partido se jugará a partir de las 18:30, en el estadio Néstor Díaz Pérez, con Fernando Espinoza como árbitro y la televisación de Telefé. Lanús, que obtuvo el 84% de los puntos en disputa, logró 9 triunfos en los 11 partidos jugados, con un empate y una sola derrota ante Racing, en Avellaneda por 2-1. Banfield, con 11 puntos, lejos de la cima, suma sólo 2 triunfos en el torneo, más 5 empates y 4 derrotas.
GIMNASIA-ESTUDIANTES
Gimnasia, que no gana un clásico oficial desde 2010, y Estudiantes, que es el único escolta de Lanús, jugarán el duelo de la ciudad de La Plata. Con distintas prioridades, se medirán desde las 20:45 en el Bosque, con arbitraje de Diego Abal, en un encuentro que podrá verse por América TV. Estudiantes acumula cinco victorias consecutivas y está segundo en la tabla de posiciones del torneo, a solamente tres puntos del líder. Gimnasia marcha en la mitad de la tabla (11º a 11 unidades del puntero).
GODOY CRUZ-SAN MARTIN
Godoy Cruz, puntero junto con San Lorenzo de la Zona 1, recibirá a San Martín en el estadio Malvinas Argentinas, en la capital mendocina, desde las 16:30, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y televisación de la TV Pública. San Martín llega con dos derrotas consecutivas, que no oscurecen el buen ren-
dimiento que no le alcanza para pugnar por los primeros puestos, por lo mucho y bueno que llevan a cabo Lanús y Estudiantes (25 puntos).
UNION-COLON
Colón, que cambió a su técnico debido a los malos resultados, visitará a Unión, que pese a acumular menos puntos atraviesa un período de calma, precisamente después de ganarle a su tradicional adversario un mes atrás. El partido se jugará desde las 14:00 en el estadio 15 de Abril, con el arbitraje de Patricio Loustau. La atención está centrada en el equipo visitante, debido a su mal momento deportivo, que provocó la salida del técnico Darío Franco y la llegada de Ricardo Johansen, entrenador de la Reserva. Pero más importante aún será la ausencia de Alan Ruiz, uno de los mejores jugadores del torneo que resolvió irse del club tras ser agredido por integrantes de la barra brava.
ARSENAL-DEFENSA Y JUSTICIA
Arsenal, con 20 puntos en la Zona 1 y a uno de los líderes Godoy Cruz y San Lorenzo, recibirá a Defensa y Justicia, de la Zona 2, desde las 14:15 en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Germán Delfino y transmisión de la TV Pública. Arsenal, con 6 triunfos, 2 empates y 3 derrotas, viene de igualar 3-3 con Belgrano, que consiguió la igualdad en el último minuto, en un partidazo jugado en el Viaducto. Defensa (16), con una campaña irregular, que suma 5 partidos ganados, 1 empate y 5 caídas, y que viene de perder 3-1 con Atlético en Tucumán, necesita buscar un triunfo para no quedar lejos de la punta de la Zona 2. Además, precisa mejorar su promedio para el descenso pensando en la campaña de la próxima temporada, ya que posee un coeficiente de 1,144, y tiene por ahora por debajo a Rafaela (1,040), Temperley (1,024), Sarmiento (0,975) y Argentinos (0,925).
32 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 EL ENTRENADOR BRINDO AYER UNA CONFERENCIA DE PRENSA
Guillermo Barros Schelotto: “imagino un Boca dominador” De cara al Superclásico de mañana, el DT “xeneize” se mostró con la confianza lógica, aunque con los pies sobre la tierra y a la espera de un partido de resultado incierto hasta el final. “Quizás pueda darse así, abierto, pensado en que los dos equipos están lejos de la pelea por la punta”.
E
l director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto imaginó ayer a su equipo “dominador y tratando de ganar el Superclásico”, que jugará con River Plate mañana en La Bombonera, por primera vez en ese escenario después de aquel suspendido por el gas pimienta el 14 de mayo del año pasado, correspondiente a la Copa Libertadores. El “Mellizo” avisó que la formación titular la definirá mañana tras el último entrena-
miento y admitió que tiene dudas en el arco por la lesión de Agustín Orión y en la mitad de la cancha, donde sufrió la baja de Andrés Cubas en el partido del último miércoles ante Deportivo Cali. “Ojalá salga un partido abierto. Obviamente imagino un Boca dominador y tratando de ganar el Superclásico. Quizás pueda darse así, abierto, pensado en que los dos equipos están lejos de la pelea por la punta”, asumió en conferencia de prensa. “Igualmente es un clásico, se
trata de un partido que a veces puede cambiar por algún detalle en el comienzo. Los dos equipos tendrán actitud para querer ganar y cuentan con jugadores de experiencia y jerarquía para marcar la diferencia”, reconoció. Barros Schelotto le restó importancia a “cómo llega uno u otro” y remarcó que el Superclásico “es un partido distinto”, en el que “la importancia de lo anímico es mayor a cualquiera otra cosa”. “Se jugará con mucha tensión”, vaticinó Guillermo antes de evitar precisiones en relación
a la formación con la que buscará la primera victoria sobre River como DT de Boca en su segundo Superclásico. “El partido pasado (0-0 en el Monumental) fue cerrado y con muy pocas situaciones de gol”, recordó sobre ese encuentro, que fue el segundo como director técnico “xeneize”, a pocos días de suceder a Rodolfo “Vasco” Arruabarrena. “El equipo no lo tengo todavía. La lesión de Cubas (distensión de ligamento en un tobillo) la vamos a sentir. En su lugar pueden jugar (Fernando) Gago
■ Guillermo Barros Schelotto tiene la mente puesta en el partido de mañana ante River, pero también piensa en la Libertadores.
o (Cristian) Erbes, naturalmente pueden hacerlo en esa posición. Otra posibilidad es que juguemos con doble cinco: (Leonardo) Jara y (Marcelo) Meli también conocen la función”. En relación al arquero, el “Mellizo” admitió que “Orión está bien”, pero se mostró prudente y optó por “esperar hasta mañana (por hoy)” para saber si podrá contarlo. Preventivamente, incluyó al juvenil Ramiro Martínez en la lista de concentrados en caso que deba actuar Guillermo Sara desde el inicio. Luego, el técnico de Boca explicó por qué no citó al defensor Daniel “Cata” Díaz y al delantero Federico Carrizo. “Hablamos con el médico y decidimos no concentrarlos. Ellos tienen una lesión y creemos que es conveniente poner a los jugadores que estén al ciento por ciento. Veremos si tiene la posibilidad de jugar el partido con Cerro Porteño”. Sobre ese compromiso, este jueves en Asunción por los octavos de final de la Copa Libertadores, Barros Schelotto prefirió “esperar”, dado que “primero está el Superclásico”. “Debemos ir despacio. Ellos también tienen el clásico con Olimpia primero, así que, en ese aspecto, vamos a llegar en igualdad de condiciones”, puntualizó.
www.elpatagonico.com
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
33
EL “MILLONARIO” ENTRENO EN EL MONUMENTAL
River recuperó a Mora y Mammana de cara al superclásico de mañana El delantero uruguayo y el defensor, ausentes ante Trujillanos de Venezuela por la Copa Libertadores, se entrenaron ayer con normalidad y estarán disponibles para el partido con Boca en La Bombonera, por la duodécima fecha del Campeonato de Primera División.
E
l uruguayo Rodrigo Mora, con un golpe lumbar, y Emanuel Mammana, afectado por una pubalgia, fueron reservados en el último encuentro de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y respondieron bien en la práctica posterior al partido de los venezolanos en la tarde de ayer, por lo que el técnico Marcelo Gallardo los tendrá en cuenta no sólo para mañana sino también para viajar a Ecuador, donde River jugará el jueves con Independiente del Valle en Quito. El entrenador ‘millonario’ definirá la formación titular hoy, un día antes de enfrentar al máximo rival, pero anticipó que pondrá lo mejor mañana frente al amplio margen de días en relación al primer compromiso por octavos de final del torneo sudamericano, cuyo título defiende. De modo que un probable equipo en La Bombonera es el siguiente: Marcelo Barovero; Camilo Mayada, Mammana, Eder Álvarez Balanta y Milton Casco; Nicolás Bertolo, Nicolás Domingo, Ignacio Fernández y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. Además, Augusto Batalla, Maidana, Mercado, Joaquín Arzura, Gonzalo Martínez, D´Alessadro, Iván Alonso, Sebastián Driussi y Luis González fueron convocados para mañana después del entrenamiento a las 17 en el Monumental. Según fuentes del cuerpo técnico consultadas por Télam, Gallardo evalúa darle descanso a Gabriel Mercado, en quien nota un agotamiento físico por la acumulación del partidos (incluidos los del seleccionado argentino) y también a D’Alessandro, debido a que el ex Inter -según su criterio- todavía no tiene estado físico para jugar dos partidos por semana. Del mismo modo, también dejaría fuera al zaguero Jonatan Maidana, que anoche abandonó el equipo en la victoria ante Trujillanos de Venezuela por un golpe en una rodilla y hoy sólo hizo
tareas regenerativas para avanzar en su recuperación. Esa contusión se suma a un reciente desgarro, por lo que ‘Jony’ también estaría en el banco de suplentes. El plantel se entrenó ayer en dos grupos a la mañana en el estadio, por un lado los que jugaron frente a Trujillanos realizaron hidroterapia y ejercicios regenerativos, mientras que el resto hizo una rutina física y fútbol en espacios reducidos.
■ Rodrigo Mora entrenó con normalidad ayer en el Monumental y estará frente a Boca.
34 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Automovilismo ARRANCA LA ACTIVIDAD EN SANTIAGO DEL ESTERO
Micheloud busca mantener su protagonismo en la Top Race V6 Con las tandas de clasificación, se abrirá hoy el camino de la tercera fecha del calendario, que se concretará mañana en el autódromo de Termas de Río Hondo. El piloto comodorense se subió al tercer escalón del podio en las dos carreras que se llevan disputadas.
L
a categoría Top Race V6 y su división menor, la Top Race Series, abrirán hoy, con las tandas de clasificación, el camino de la tercera fecha de su calendario, que se efectuará mañana en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, donde el piloto comodorense Gustavo Micheloud intentará mantener el protagonismo que viene ostentando en esta incipiente temporada. El circuito norteño, que tiene una extensión de 4.400 metros, recibirá también y por primera vez a la Copa Porsche GT3 de Brasil, que se divide en sus dos clases Cup y Challenge. La actividad comenzará hoy a las 8 con los entrenamientos de
la Top Race Series y clasificación y, a partir de entonces, el mismo programa para la TRV6. Por su parte, la Copa Porsche GT3 tiene previsto tandas de entrenamientos y clasificación y, a las 15:25, la primera carrera de la Challenge. En tanto, a las 17:15, se iniciará la primera competencia de la Cup, ambas a 25 minutos de duración, más una vuelta. Cumplidas dos competencias, el campeonato de la TRV6 lo encabezan Diego Azar y Agustín Canapino, ambos con Mercedes, con 34 puntos; seguidos por Gustavo Micheloud (Ford), 27; Mariano Altuna (Chevrolet) y Franco Girolami (Mitsubishi), 19; y Gustavo Tadei (Volkswagen), 16.
■ El Ford del comodorense Gustavo Micheloud viene marcando terreno.
En la Top Race Series, el líder es Gastón Billeres (VW) con 30 unidades, y detrás se ubican
Nicolás Cozal (Mercedes), 28; Bruno Boccanera (VW), 24; Alvaro Perlo (Fiat), 20; Maxi-
miliano Valle (Chevrolet), 18; y Leonardo Palotini (Peugeot), 15.
REGIONAL DE KARTING
Martín Visser se presenta en Buenos Aires por la 2ª fecha por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
En el circuito número 1 del kartódromo de Buenos Aires comenzó a disputarse ayer por la tarde con las tandas no oficiales correspondientes a
la 2da fecha del Regional de karting, con la presencia del comodorense Martín Visser. Con motorizacion del tri campeon argentino de karting Franco Crivelli, el actual campeón de la categoría Prokart en el campeonato de la AKPS
buscará obtener un buen resultado en su segunda competencia en la competitiva categoría PRO. Vale destacar que en el inicio de la temporada, en el kartódromo Internacional de Zárate, se impuso el chaqueño
Giorgio Carrara quien lidera el certamen con 21 puntos, seguido por Lautaro Piñeiro y Santiago Chiarello. En esa final que tuvo cerca de 25 pilotos en escena, el comodorense completó el total de los giros y se ubico 18°.
El pasado fin de semana, Visser se ubicó 5° a nivel regional durante la segunda prueba de la AKPS, y pretender sumar experiencia en un certamen muy competitiva a nivel nacional con pilotos de todo el país.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
35
Artes marciales mixtas ORGANIZA JORGE BUCEMO CON EL APOYO DEL ENTE AUTARQUICO COMODORO DEPORTES Y LA DIRECCION GENERAL DE DEPORTES
El MMA vuelve al municipal 1 con siete peleas profesionales El festival denominado “Devil Fight Night 5” comienza a las 21:00. El combate principal será la revancha entre el comodorense Daniel Alvar y Emanuel Vallejos.
H
oy a partir de las 21:00, se realizará el festival de MMA (Artes Marciales Mixtas) denominado “Devil Fight Night 5”, que cuenta con la organización de Jorge Bucemo y con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Serán siete peleas profesionales en la jaula que se instalará en el gimnasio municipal 1, en donde el combate principal será la revancha entre el comodorense Daniel Alvar y Emanuel Vallejos. La jaula albergará a catorce luchadores profesionales, para garantizar un magnífico espectáculo de este deporte
> Cartelera FONDO - 66 kg: Daniel Alvar (Demonios Team) vs Emanuel Vallejos (Del Perros Team).
SEMIFONDO - 63 kg: Nicolás “El Perro” Vargas (Demonios Team - Neuquén) vs Pablo “Killer” Caballero (Nova Uniäo Córdoba).
PRELIMINARES - 60 kg Kick Boxing: Ariel Tapia (Esquel
Team) vs Enzo Cárcamo (Antileo Kick Boxing). - 72 kg: Facundo Prósperi (Caleta Olivia) vs Javier Zarranz (Trelew). - 57 kg: Eric “El Colombiano” López (Trelew) vs Gonzalo Parada (Esquel Team). - 63 kg: Pablo “El Toro” Toro (Demonios Team - Neuquén) vs Pablo “El Espartano” Sepúlveda (Esquel Team). - 74 kg: Sebastián “El Apache” Córdova (Nova Uniäo Córdoba) vs Gonzalo Asencio (El Pitbull - Trelew).
Se realiza el 1er encuentro del judo municipal en categorías de iniciación Hoy en el gimnasio municipal 2 se desarrollará el primer encuentro del año de las escuelas municipales de judo en categorías de iniciación (4 a 8 años), entre las 13:00 y las 15:00. Más de 60 alumnos de escuelas Bushido, Escuela 153, Club Huergo y gimnasios municipales 1, 2 y 3, se darán cita con la intención de incentivar la participación, integración y primer acercamiento a los fundamentos del deporte. “Tiene la metodología de encuentro y no de torneo. En estas edades nos dedicamos a que participen, a que se integren con otros, a que conozcan
un poco más del deporte y que vayan teniendo contacto con compañeritos de otras escuelas que conforman la Dirección de Deportes”, comentó la profesora Nadia Bravo, coordinadora del Judo Municipal junto a Marcelo Mamani. “Generalmente este es un encuentro en el que también se integran los padres, porque la idea es que participen activamente de la actividad, que los lleven, los acompañen y los hagan vivenciar a través del juego la experiencia del judo. Se espera siempre mucha concurrencia por parte de los familiares”, finalizó la coordinadora.
■ Daniel Alvar y Emanuel Vallejos serán los protagonistas de la pelea de fondo esta noche.
de contacto que crece a nivel mundial. A último momento se tuvo que cambiar el escenario, ya que se iba a hacer en Federación Deportiva. Bucemo se refirió a este asunto como positivo.
“Creo que el cambio ha sido favorable, porque es un lugar que está más relacionado con este tipo de eventos”, reflexionó. “Quiero agradecer a Othar Macharashvili, Hernán Martínez
y Félix Antognoli por la ‘gauchada’ de cederme el espacio. Estaba muy complicado y sin embargo nos hicieron un lugar y nos dieron todas las posibilidades de hacerlo en el gimnasio municipal 1”, ponderó. Bucemo expresó que ha recibido muchos mensajes de gente de Sarmiento, ya que Sebastián Córdova –uno de los protagonistas de las preliminares– es oriundo de aquella ciudad, donde tiene muchos seguidores. También, el local Daniel Alvar tiene mucha convocatoria en la región. “La publicidad ya está en marcha, hay bastante venta anticipada de entradas y las siete peleas que hay son todas profesionales, no hay ninguna que no esté considerada de baja factura. Tanto en la pelea de fondo como en la de semifondo, los cuatro protagonistas están muy afilados. Así que el evento está más que garantizado en cuanto a lo técnico”, sostuvo. Para finalizar, Bucemo contó algunos detalles de lo que se va a montar este sábado en las instalaciones de Aristóbulo del Valle y Viamonte. “Como siempre, el espectáculo no sólo consiste en las peleas, sino que habrá un montaje de iluminación, de sonido, estará Gustavo Rasgido como presentador y las redes sociales vienen contribuyendo mucho. A pesar de que el evento haya cambiado de lugar, creo que las expectativas son muy buenas”, señaló.
36 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Fútbol de salón LA DOBLE JORNADA SE DESARROLLARA EN LOS GIMNASIOS MUNICIPALES 1 Y 2 Y EN EL DEL COLEGIO 749
Los líderes de Honor quieren seguir firmes en la previa de la gran final C La Categoría Principal de futsal de Comodoro Rivadavia desplegará entre hoy y mañana 23 partidos en distintas divisionales. En la de mayor jerarquía, por la novena fecha del torneo Apertura, UOCRA se enfrentará a Casino y El Tiburón hará lo propio con Inter. El martes y el jueves, ambos punteros de este certamen se medirán en la final del año 2015.
on 23 encuentros en diferentes divisiones, este fin de semana la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia llevará adelante una nueva doble jornada, correspondiente al torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”, en los gimnasios municipales 1 y 2, como así también en el del colegio 749. En la División de Honor, los líderes intentarán afirmarse en lo más alto en la previa de los dos choques de relevancia que los tendrán como protagonistas la semana próxima. UOCRA Comodoro, que el fin
de semana pasado sufrió un traspié y ya no quedó solo en la punta, intentará recuperarse mañana frente a Casino Futsal. El partido, correspondiente a la novena fecha, está programado para las 19:50 en el gimnasio municipal 1. Por su parte, Autolavado El Tiburón, que aprovechó el tropezón de UOCRA para alcanzarlo nuevamente en la cima, irá por más cuando choque mañana con Inter, también desde las 19:30 pero en el municipal 2.
FINAL DEL AÑO 2015
Esta fecha será la antesala de las finales donde se enfrentarán El Tiburón y UOCRA, ganadores del Apertura y Clausura pasados, para determinar el campeón del año 2015. Ambos compromisos se de-
Lo recaudado será destinado a ambos equipos, con el fin de costear el viaje de División de Honor 2016.
sarrollarán en el municipal 1, en el horario de las 22:00. La primera final se jugará este martes y la segunda el jueves.
> Torneo Clausura DIVISION DE HONOR Equipos UOCRA Comodoro A. El Tiburón Clear SRL Flamengo FC Inter FC Casino Futsal Sindicato Petrolero Lanús Locos x el Fútbol La Cigarra Taller El Industrial Futuros del Fuchs
Pts 13 13 12 11 9 8 8 8 7 4 3 0
J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
G 6 6 6 5 4 4 4 3 3 2 1 0
E 1 1 0 1 1 0 0 2 1 0 1 0
P 1 1 2 2 3 4 4 3 4 6 6 8
Gf 48 36 47 34 33 35 35 24 31 27 26 19
Gc 28 21 32 26 28 32 32 26 43 39 41 47
Dif +20 +15 +15 +8 +5 +3 +3 -2 -12 -12 -15 -28
Doble jornada para el futsal promocional Se disputará este fin de semana una nueva doble jornada correspondiente al torneo Apertura 2016 de la Asociación Promocional de Fútbol
de Salón de Comodoro Rivadavia. La acción se desarrollará en el gimnasio municipal 2 y en el gimnasio del colegio 749, entre
hoy y mañana, para las divisiones Juvenil Honor, Juvenil A, Cadete, Menor, Infantil 2004, Infantil 2005, Pre Infantil y Promocional.
Progreso (4ª fecha). Juvenil Honor – 20:50 - Sport Boys vs Sindicato Petrolero (4ª fecha). Juvenil Honor – 21:40 - El Lobito A vs Acumuladores Austral (4ª fecha). Juvenil Honor – 22:30 – Flamengo vs El Pocho (3ª fecha).
Plaza vs La Cigarra (4ª fecha). Infantil 2005 – 10:55 - Club Los Ases vs Huergo (3ª fecha). Infantil 2005 – 11:35 - CIPA vs Club Olimpo (3ª fecha). Infantil 2005 – 12:15 - Los Andes vs Flamengo (3ª fecha). Pre Infantil 2006 – 12:55 - Deportivo Fénix vs Club Los Ases (2ª fecha). Promocional 08/09 – 13:30 - El Progreso vs Deportivo Fénix B (encuentro). Promocional 08/09 – 13:50 - Independiente vs Deportivo Fénix A (encuentro). Cadete – 14:10 - Club Los Ases A vs Club Olimpo (3ª fecha). Menor – 15:00 - Casino Club B vs El Progreso (4ª fecha).
> Programa Hoy (gimnasio municipal 2) Menor – 17:00 - Estrella Norte vs Transporte Gómez (4ª fecha). Menor – 17:40 - El Lobito vs Sport Boys (4ª fecha). Cadete – 18:20 - Casino Club vs UOCRA (3ª fecha). Cadete – 19:10 - Flamengo vs Sport Boys (3ª fecha). Juvenil Honor – 20:00 - La Super vs El
Mañana (gimnasio municipal 2) Infantil 2004 – 10:15 - Funebreros-La
Mañana (gimnasio colegio 749) Menor – 18:45 - Transporte Doble B vs Casino Club A (4ª fecha). Cadete – 19:25 - Juan XXIII vs All Boys (3ª fecha). Juvenil A – 20:05 - All Boys vs UOCRA (3ª fecha). Juvenil Honor – 20:55 - Casino Club vs Club Los Ases (4ª fecha). Juvenil A – 21:45 - Club Olimpo vs Juan XXIII (3ª fecha). Juvenil A – 22:35 - Inter FC 749 vs Deportivo DM (3ª fecha).
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico •
Archivo / elPatagónico
www.elpatagonico.com
> Programa Hoy (gimnasio colegio 749) A4 – 15:00 - 15 de Diciembre vs 2 de Abril – 7ª fecha. A1 – 16:00 - Sanciro F5 vs San Cayetano – 7ª fecha. A4 – 16:55 - Callejeros FC vs Seven & Eleven – 7ª fecha. A1 – 17:50 - Asoc. Gesta de Malvinas vs Club La Mata – 7ª fecha. A2 – 18:45 - Los Veras vs La Naranja Futsal – 7ª fecha. A1 – 19:40 - Transporte Genaro vs Electr. Sur-Taller El Chispazo – 7ª fecha. A2 – 20:35 - Futsal Cautin vs Sindicato de Televisión – 7ª fecha. A2 – 21:30 - Transporte Aldaba vs Juan XXIII – 7ª fecha. A2 – 22:25 - MyL vs Rad. San Francisco – 7ª fecha.
Mañana (gimnasio municipal 1) Honor – 18:30 - Taller El Industrial vs Futuros del Fuchs – 9ª fecha. Honor – 19:50 - UOCRA vs Casino Futsal – 9ª fecha. Honor – 21:10 - Locos x el Fútbol vs La Cigarra – 9ª fecha. A1 – 22:30 - El Portu Futsal vs La Cumbre Fustal – 7ª fecha.
Mañana (gimnasio municipal 2) Honor – 18:30 - Lanús vs Clear SRL – 9ª fecha. Honor – 19:50 - Inter vs Autolavado El Tiburón – 9ª fecha. Honor – 21:10 - Flamengo FC vs Sindicato Petrolero Chubut – 9ª fecha. A3 – 22:30 - Patagonia Frenos vs Alar Sur – 7ª fecha.
Mañana (gimnasio colegio 749)
■ La acción del futsal de la Categoría Principal se desarrollará en tres escenarios este fin de semana.
B2 – 10:00 - El Progreso vs Luis Kysa – 6ª fecha. B2 – 11:00 - Dep. La Amistad vs Jomar – 6ª fecha. B2 – 11:55 - Los Primos vs Fratacho – 6 fecha. B2 – 12:50 - Imperial vs Gremio FC – 7ª fecha. A3 – 13:45 - Río Sur vs Panadería San Cayetano – 7ª fecha. A3 – 14:40 - Los Amigos vs Comodoro Show Gol – 7ª fecha.
37
38 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Básquetbol AHORA SE VIENE LA ULTIMA GIRA QUE SERA DE TRES ENCUENTROS
Gimnasia Indalo ganó un buen partido y cerró la Fase como local con alegría
E
n otro cotejo que comenzó complicado entre equipos que seguramente se volverán a ver las caras, Gimnasia Indalo se impuso 82-68 ante Quimsa de Santiago del Estero, por la continuidad de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro en el Socios Fundadores fue dirigido por Fabricio Vito y Julio Dinamarca. El mismo, tuvo
Mario Molaroni /elPatagónico
Derrotó 82-68 a Quimsa en una nueva jornada correspondiente a la Segunda Fase de la Liga Nacional. En su última presentación como anfitrión en esta instancia, el “Verde” se tomó revancha de la dura derrota hace diez días en el norte argentino. Leonardo Mainoldi fue el goleador con 18 puntos. El conjunto comodorense, primero en la Conferencia Sur, buscará ratificar el liderazgo en la gira que comenzará este martes ante Quilmes en Mar del Plata.
> SINTESIS
■ Gimnasia Indalo se tomó revancha de Quimsa en el Socios Fundadores.
82
68
GIMNASIA INDALO
QUIMSA
Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 13, Leonel Schattmann 10, Federico Aguerre 17, Leonardo Mainoldi 18 y Samuel Clancy 11 (FI); Matías Sandes 7, Jonatan Machucha 3, Aaron Brown 5 y Diego Cavaco 0. DT: Gonzalo García.
parciales por cuarto de: 18-25, 4234 y 64-52. La noche demostró un digno de definición, en una confrontación de equipos protagonistas. Arrancó mejor Quimsa, a través de una buena defensa, la cual no dejó correr al local y abortó la primera línea de pase. En ofensiva, García se erigió como lanzador ante la pasiva marca de Schattmann en esos minutos.
Bahía Basket pretende seguir la racha esta noche ante Peñarol Bahía Basket (30-24) buscará continuar la racha positiva que atraviesa en condición de local, cuando enfrente a Peñarol de Mar del Plata (30-22), en partido correspondiente a la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se jugará en el estadio Osvaldo Casanova de Bahía Blanca, a partir de las 20:40, con el arbitraje del binomio Daniel Rodrigo-Rodrigo Castillo. Habrá televisación en directo de la señal TyC Sports. El conjunto bahiense, dirigido por Sebastián Ginóbili, reúne una elogiable serie de 15 victorias consecutivas en su estadio, incluida la última ante Quimsa de Santiago del Estero (73-69), en la noche del miércoles último. Con este repunte, Bahía Basket trepó hasta la tercera colocación de la Conferencia Sur. Por su lado, Peñarol está segundo en la misma división y obtuvo un meritorio éxito sobre Quimsa en Santiago (97-92), en su anterior presentación. En ese triunfo sobresalió la efectividad del flamante refuerzo Kennedy Winston (ex Malvin de Uruguay), responsable de 26 puntos.
OLIMPICO VISITA A SAN MARTIN
Además, a partir de las 21:30, el líder de la división Norte, Olímpico de La Banda (35-18), se enfrentará como visitante de San Martín de Corrientes (26-27), quinto en la misma sección. Los árbitros serán Alejandro Chiti-Jorge Chávez. El quinteto santiagueño, sin Justin Williams ni Mauro Cosolito, ambos lesionados, atraviesa una racha adversa de tres derrotas sucesivas. Los correntinos, por su parte, cayeron en forma agónica ante Atenas de Córdoba (83-84), en su anterior encuentro.
INSTITUTO Y OBRAS BUSCAN RECUPERARSE
A partir de las 21, en tanto, en el gimnasio Angel Sandrín, el local Instituto (22-30) buscará el triunfo que lo acerque a la salvación en el duelo que sostendrá con Obras Sanitarias (28-25). Los jueces serán Fernando Sampietro y Fabio Alaniz. El elenco cordobés reúne una serie desafortunada de 7 derrotas consecutivas (su último éxito data de marzo pasado ante Estudiantes de Concordia), mientras que el conjunto de Núñez, quinto en la zona Sur, intentará quebrar una racha de tres tropiezos en hilera.
No obstante, el cuadro patagónico supo revertir la historia con paciencia. Machuca entró bien porque tomó decisiones de forma acertada, mientras que Brown también tuvo un buen andar. Ya sin los extranjeros visitantes, Gimnasia Indalo hizo todo bien en los primeros cinco minutos del segundo cuarto. Marcó personal y superó la defensa de similares características que
Quimsa: Nicolás Gianella (x) 14, David Jackson 13, Diego García 9, Robert Battle 12 y Fabio Tintorelli 9 (FI); Nicolás Romano 7, Lucas Pérez 0, Emiliano Martina 4 y Rodrigo Haag 0. DT: Silvio Santander. Parciales: 18-25, 42-34 y 64-52. Arbitros: Fabricio Vito y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores.
propuso el cuadro santiagueño. Así, atacó por todos los sectores y con un parcial 12-0 pasó al frente en el marcador, hasta que Martina cortó la sequía en casi 5 minutos.
Santander pidió minutos y Quimsa volvió a defender en zona, mejorando en ese ítem. Aguerre y Mainoldi tuvieron un buen trabajo en puntos y rebotes, mientras que Tintorelli fue el más regular para Quimsa antes del entretiempo. En la vuelta al complemento el juego se hizo muy reñido, dinámico y de mucha eficacia por parte de ambas ofensivas, a pesar de la férrea marca que se pusieron mutuamente. No obstante, con un parcial 4-0 a través de conversiones de De los Santos, Gimnasia Indalo estiró brevemente la brecha, llevándola a dos dígitos, una buena noticia ante la paridad del desarrollo. El último parcial fue similar al que lo antecedió con un trámite parejo, pero donde la eficacia marcó la diferencia. Cortado y de bajo vuelo el encuentro, el “Verde” nuevamente fue consolidando el ataque, sacando diferencias en esa materia por sobre Quimsa, que no pudo resolver la defensa personal. Los minutos fueron pasando en favor de Gimnasia Indalo, que se quedó con un triunfo muy importante para estar cerca de ser el “1” en la Conferencia Sur, que irá a ratificar en la gira. Quilmes de Mar del Plata será el rival el martes, Peñarol de la misma ciudad el jueves y cerrará la Segunda Fase el sábado venidero ante Bahía Basket.
TENIS
Nadal venció al italiano Fognini y está en semifinales del torneo Conde de Godó El español Rafael Nadal derrotó ayer al italiano Fabio Fognini por 6-2 y 7-6 (7/1), quien lo había eliminado en la edición 2015, y accedió a las semifinales del torneo de tenis Conde de Godó de Barcelona. El mallorquín, máximo favorito y que se consagró ocho veces campeón del ATP 500 de Barcelona (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013), esperará por su próximo rival,
que saldrá del encuentro entre el alemán Philipp Kohlschreiber y el ruso Andrey Kuznetsov. Nadal, ex número uno del mundo y que viene de obtener el trofeo en el Masters 1000 de Montecarlo, su primer gran título desde 2014, dominó el encuentro contra Fognini (12 del ranking), que jugó su segundo torneo del año tras superar algunos problemas físicos.
El japonés Kei Nishikori, campeón en Barcelona en 2014 y 2015, se impuso al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 7-5 y 6-0, en una hora y 20 minutos de juego, y se las verá en semifinales con el freancés Benoit Paire, vencedor del tunecino Malek Jaziri por 3-6, 7-5 y 6-1. El ATP 500 de Barcelona se disputa sobre polvo de ladrillo, con una bolsa de premios de 2.152.690 euros.
BEACH VOLEY
Argentinas Gallay y Klug avanzaron a octavos en el abierto chino de Fuzhou Las argentinas Ana Gallay y Georgina Klug les ganaron a las canadienses Jamie Lynn Broder y Kristina Valjas por 2-0 y se clasificaron para los octavos de final del Abierto de Fuzhou, China, en una nueva etapa del Circuito Mundial de beach vóley que otorga puntos para la clasificación olímpica. La dupla Gallay-Klug, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, se impu-
so ante la pareja de Canadá con parciales de 21-16 y 21-16 en 37 minutos de juego, para meterse entre las 16 mejores del certamen. En octavos, las argentinas –que vienen de ubicarse en el noveno lugar del Abierto de Xiamen y están como séptimas favoritas– enfrentarán a las chinas Chen Xue y Xinji Xia (octavas). En la fase de grupos, las argentinas vencieron 2-0 a las france-
sas Alexandra Jupiter y Laura Longuet y 2-0 a las rusas Yulia Abalakina y Ekaterina Syrtseva; y cayeron ante las suizas Joana Heidrich y Nadine Zumkehr por 2-1 (13-21, 21-17 y 17-15). Las máximas favoritas del Fuzhou Open son las estadounidenses Kerri Walsh y April Ross, que alcanzaron su victoria número 600 en el circuito y se medirán con sus compatriotas Jennifer Kessy y Emily Day (12).
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
15/22
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones, algunos intensos. Viento moderado a fuerte del sudeste, con ráfagas, rotando al sur. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones, algunos intensos. Mejorando hacia la noche. Viento fuerte del sector sur, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/10
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/16 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
5/12
Ayer
10
17
Hoy
5
12
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
2/4
domingo
4
8
lunes
6
9
martes
2
8
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-16/-9
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-2/8 Islas Malvinas
Ushuaia
-1/5 Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Se sumerge en ciertos pensamientos con ansias de liberarse de ciertas cuestiones que su vida cotidiana tiene implícitas. No se detenga frente a lo que su corazón le dicta con respecto a esa persona. Tener en cuenta: después de todo recordar que somos seres libres. Tauro
21.04 al 20.05 Comienzo de cierta actividad que le daría un buen resultado a nivel económico. Las cosas transparentes siempre nos llevan a un buen resultado. No tema plantear su verdad. Tener en cuenta: la autenticidad.
Géminis
22.05 al 22.06 Guarda en su fuero íntimo algo que le produce angustia. Debería replantearse hasta qué punto es lo que debe hacer. Un negocio interesante podría generarse luego de una conversación con alguien de su confianza. Tener en cuenta: evitar la posibilidad de sufrimiento.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
08:16 18:38
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Leo 23.07 al 22.08 Estado anímico de euforia que le hace soñar con cosas que en otro momento consideraría imposibles. No se permita dejar de probar otra vez lograr lo que espera con esa persona en la que piensa tanto. Tener en cuenta: nada es imposible.
Escorpio 23.10 al 22.11 Prolijidad y logro en situación que se da en su lugar de trabajo. Sepa hacer los reclamos que desea en este día en que la aspectación planetaria es favorable. Se ilusiona con alguien. Tener en cuenta: probarnos, saber de nosotros mismos ante las cosas.
Virgo 23.08 al 22.09 Supera una situación de tirantez que se daba con alguien con quien comparte su rutina diaria. Las cosas en su relación afectiva podrían mejorar si pone las ganas necesarias de continuar con esa persona. Tener en cuenta: cuando el amor es real todo se puede.
Sagitario 23.11 al 21.12 No estaría bien predispuesto para concurrir a reunión social a la que es invitado. Saque fuerzas de donde no tenga y vaya. Un llamado lo tentará a reencontrarse con alguien de su pasado afectivo Tener en cuenta: respetar los compromisos adquiridos.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
19:47 09:23
14.76
Hora
Altura
05:51
5,39
12:09
1,04
18:14
5,35
30 Menguante
Centro/Loma
COMPRA
16.46
Acuario 21.01 al 19.02 Recupera algo que daba por perdido. Sentirá nostalgia por no ver a alguien que quiere. No suponga que es tarde, simplemente haga el intento. No es un buen día para firmas. Tener en cuenta: no ser derrotista nunca. Piscis 20.02 al 20.03 La situación laboral prospera. No sienta ansiedad por recibir ciertas respuestas pendientes. Su intuición le dará la pista segura sobre un problema que sólo usted puede resolver. Tener en cuenta: creer en nosotros y en nuestras capacidades.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6903
1. 8639
1.
5683
1.
8421
1.
9385
1.
8919
1.
9385
1. 3751
2. 9654
2. 3738
2.
9665
2.
1654
2.
1216
2.
9924
2.
1216
2. 4396
3. 8869
3. 6346
3.
4630
3.
2180
3.
1118
3.
2949
3.
1118
3. 6739
4. 3758
4. 8907
4.
1171
4.
0875
4.
6799
4.
3314
4.
6799
4. 0308
5. 7219
5. 9507
5.
0786
5.
6421
5.
4248
5.
2756
5.
4248
5. 5032
6. 4512
6. 3105
6.
0524
6.
0116
6.
1905
6.
1230
6.
1905
6. 5845
7. 4912
7. 5531
7.
4452
7.
7191
7.
3132
7.
6038
7.
3132
7. 7717
8. 5250
8. 4641
8.
8428
8.
3790
8.
6160
8.
8194
8.
6160
8. 3548
9.
7150
9. 3174
Zona I
Colonos Galeses 2183
9. 1317
9. 5251
9.
8485
9.
7198
7150
9.
8002
9.
Norte
Discépolo 489, Km 8
10. 4841
10. 8302
10.
0286
10.
0626
10. 6940
10.
5477
10.
6940 10. 9064
Rada Tilly
Brown 642
11. 7009
11. 2953
11.
2179
11.
7696
11. 9142
11.
6080
11.
9142 11. 9257
12. 8249
12. 3430
12.
0543
12.
9059
12. 8703
12.
9936
12.
8703 12. 0476
13. 5799
13. 6177
13.
6989
13.
3846
13. 4750
13.
8043
13.
4750 13. 5775
14. 0135
14. 9297
14.
2845
14.
0659
14. 3644
14.
3874
14.
3644 14. 2150
15. 5504
15. 7128
15.
1525
15.
1924
15. 2638
15.
1257
15.
2638 15. 8098
16. 1475
16. 6926
16.
3947
16.
8561
16. 1607
16.
9766
16.
1607 16. 5340
17. 4561
17. 1613
17.
7180
17.
4875
17. 9993
17.
0575
17.
9993 17. 4246
18. 5881
18. 4221
18.
4542
18.
0263
18. 5924
18.
2124
18.
5924 18. 2706
19. 8135
19. 4090
19.
1469
19.
9655
19. 5163
19.
7679
19.
5163 19. 6303
20. 6022
20. 9813
20.
7208
20.
0719
20. 5877
20.
6540
20.
5877 20. 4975
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Capricornio 22.12 al 20.01 Detecta algo que no le parece bien en su lugar de trabajo. Trate de revisar sus papeles y releer cosas que ha firmado en otro momento. Su situación afectiva llega a un punto en el que sentirá la necesidad de tomar una decisión. Tener en cuenta: no postergarse.
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.21
Libra 23.09 al 22.10 Cobija la posibilidad de realizar un viaje de trabajo que le aportaría mucho éxito. A veces nos cuesta decidir pero hay situaciones que no nos dan muchas opciones. Superación. Tener en cuenta: no aferrarse al miedo.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Cáncer 23.06 al 22.07 No postergue tratar de mantener ciertas reuniones que debe tener con personas de su entorno laboral. Llega a usted alguien nuevo a su vida que le hará comprender muchas cosas. Tener en cuenta: saber oír al otro.
Real VENTA
17.52
COMPRA
3.60
VENTA
4.28
Contratapa sábado 23 de abril de 2016
EL LUNES EL TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO DARA A CONOCER EL VEREDICTO
La Fiscalía pidió declarar a Cristian Rúa culpable del homicidio de Mauro Villagra Prensa Judicial
Con la declaración de los últimos testigos y la incorporación de la prueba documental concluyó ayer el debate por el homicidio de Mauro Villagra, ocurrido en mayo de 2015 en las 1008 Viviendas. La Fiscalía solicitó que el imputado Cristian Rúa sea declarado culpable. Su defensor pidió la absolución por legítima defensa o exceso en la legítima defensa.
E
n la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia se desarrolló ayer la tercera jornada del juicio por el homicidio de Mauro Sebastián Villagra (28), quien durante la madrugada del 13 de mayo del año pasado recibió cuatro puñaladas que terminaron con su vida. Fue durante una pelea callejera en el sector 5 del complejo habitacional del barrio 30 de Octubre. El único imputado en la causa es Cristian Alexander David Rúa (23). Durante la audiencia primero se escucharon las palabras de la médica forense que realizó la autopsia de la víctima y testigos de descargo. Luego comenzaron los alegatos finales.
■ La fiscalía y la querella pidieron que Cristian Rúa sea declarado culpable del asesinato de Mauro Villagra.
El tribunal estuvo integrado por los jueces Raquel Tassello, Miguel Caviglia y Daniela Acuri. El fiscal general Marcelo Cretton expuso que ha quedado probada la materialidad y autoría del crimen que tiene como imputado a Rúa. Relató que Villagra al dirigirse a
Critican que hay policías a quienes en lugar de patrullar los mandan a desmalezar baldíos Un grupo de al menos seis efectivos de la Seccional Quinta fue observado atentamente por habitantes del Isidro Quiroga cuando sacaban yuyos de un predio en lugar de patrullar las calles. Se trata de uno de los barrios más conflictivos de esa jurisdicción, donde los habitantes resultan ser blanco de distintos actos delictivos. Residentes de la avenida Lisandro de la Torre, entre Raúl Romero y Juana Azurduy, se sorprendieron ayer al ver a los uniformados -a cargo del comisario Fernando Mora- efectuando tareas de limpieza en un descampado, aunque su principal función sea la de prevenir delitos. Si bien la iniciativa es plau-
sible para embellecer los terrenos abandonados y con largas matas, la policía “está para cuidarnos”, cuestionó un vecino de la cuadra. Los delitos en esa zona son moneda corriente y sin ir más lejos dos delincuentes robaron el jueves a las 21 en la tienda “Melody”, ubicada frente a la comisaría. Sin embargo, en lugar de custodiar las calles, los agentes fueron enviados a utilizar palas y rastrillos hasta no dejar ninguna mata en el predio situado detrás de la escuela especial del barrio. “Con esa metodología: ¿disminuirá el porcentaje de delitos en esa jurisdicción?”, se interrogaron los mismos vecinos que plantearon la situación ante este diario.
comprar cerveza junto a dos amigos fue interceptado por cinco individuos. Entonces se produjo un enfrentamiento mediante golpes de puño entre Villagra y el acusado. Señaló que Rúa extrajo un arma blanca y uno de los puntazos que le asestó a su rival le lesionó el corazón.
Para el fiscal el motivo de la pelea fue la pertenencia barrial y acreditó que la gresca no fue grupal, sino “mano a mano”. Por ello, argumentó que no cabe la legítima defensa intensiva por las lesiones que presentaba la víctima. Asimismo, graficó que Rúa no tenía ninguna lesión. Sostuvo
que su reacción fue desmedida y desproporcionada y no hubo agresión ilegítima. Por todo ello, solicitó que se lo declare “penalmente responsable del delito de homicidio simple a Rúa”, alegó el acusador público. Mientras, la querella que representa a la familia de la víctima, a través del abogado Daniel López, coincidió con la Fiscalía y respecto del ataque agregó que fue una “primereada” y que Villagra no pudo defenderse. Luego, habló la madre de la víctima, quien defendió la imagen y dignidad de su hijo. “Todo este confuso episodio desmembró su familia por completo. Pido que se haga justicia”. En tanto, el defensor Guillermo Iglesias requirió la absolución de su defendido sobre la base de la legítima defensa o subsidiariamente exceso en la legítima defensa. Aseguró que Villagra acorraló a Rúa en el palier y sus amigos alentaron a la víctima a que acometiera contra él. Justificó que su pupilo sintió temor por su vida y frente a una agresión ilegítima se permite que uno se pueda defender. “La víctima eligió mal a sus amigos porque no lo cuidaron”, analizó el penalista. Al término de la exposición de las partes, el tribunal informó que el lunes en horas del mediodía dará el veredicto.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
VENDO CASA en La Rioja Capital. Cel. (0297)155-174827.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²- En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
utas, 2 NOVELLI INMOBILIARIA alquila Inmo- dúplex Complejo Rural; 2 dor-1247. mitorios, living comedor, cocina oy.com. comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
KM 3. CIUDAD INMOBILIARIA. Disponicomple- ble Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 vadero, dormitorio, cocina, living-comedor, uincho- baño y patio. Tel. (0297)44797)447- 3234/9494; (0297)154-015373; 15373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
IARIA. 5 m² en CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyy baño. rredón: Departamento 1 dormitorio, Of.1. Tel. cocina-comedor, baño, patio y errasur- entrada de auto. Tel. (0297)447om.ar 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
US Dúrador, a mitorios, C I U D A D I N M O B I L I A R I A . B º atio con Divina Providencia: muy linda re 937. casa 5 dormitorios (uno en suite), . www. cocina-comedor, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
biliaria MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 7. tzroy. alquila en el Centro, Depto. de un dormitorio, coc-com y baño con servicios incluidos. Ubicado en San Martín al 500, pleno Centro. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ento en Olivia. 51247. oy.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocinalavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de n barrio avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. obiliaria 247.
P. Pa- MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. dorms, alquila en el Centro Edificio Tipac mplio te- Depto. de 3 dorm., 3 baños, 4/9494; coc-lavadero y living. Ubicado en adinmo- Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
A . Co- MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L a. Com. alquila en el Centro Depto. 3 dorm., /9494; coc-lavadero-com, living, 3 dorm. adinmo- y baño edificio Maipú ubicado en calle Grecia a metros de la AFIP. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
N)
IARIAS plio piso o. Estar ms + 1 o 1415. 4-3423; ucionear; www.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dorm con vestidor, liv-com, baño y coclavadero. A estrenar, sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila Galería San Martín oficina comercial, segundo piso. Ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina, 27 m², entre San Martín y Sarmiento Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO DEPTO, zona norte, excelente ubicación a persona sola $5.800, luz compartida. Tel. 455-0399. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com. ar
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767
6 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
VENDO WV VENTO 2.0 2013, turbo, manual. Cel. (0297) 154764036.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE CARPINTERO mueblista, amoblamiento de cocina, placares, pisos y todo tipo de muebles a medida. Tel. 154-125009.
SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.
VENDO TOYOTA 4x2 cabina doble dx pack. $ 240.000. Solo efectivo. Cel. (0297)5928470.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas. Tel. 154-433142.
SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE todo tipo de trabajos a domicilio (pintura, albañilería, cañista, etc.). Cel. 154-648066.
SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.
SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDOTOYOTA 4x2 c/d2,5 (airbag/abs). $ 285.000. Tomo usado. Posible financiación. Cel: (0297)5922691.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE JOVEN para trabajos en lavadero de autos, cerrajería, seguridad, chofer (taxis – remis) Tel. 297/2401163. SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niño. Urgente. Cel. 154-754340.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340
SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.
SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 011-50106677.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914. SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704. SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565. SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
EDICTO JUDICIAL Nº 48/16 El Juzgado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la autorizante, sito en calle H. Yrigoyen Nº 650 1º piso cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante para que en el plazo de 30 días hagan valer sus derechos en los autos caratulados “Belmar, Ida S/ Sucesión ab-intestato” Expte. 530/16 que se tramitan por ante este Juzgado y Secretaría, mediante edictos a publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “El Patagónico” Comodoro Rivadavia 14 de marzo de 2016. Luciana Llanos. Profesional Letrada
RUBRO: EDICTOS
EDICTO JUDICIAL Nº 70/16 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do. Piso a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Doña IRIS YOANA HERMOSILLA, para que dentro de TREINTA días hagan valer sus derechos en los autos caratulados “HERMOSILLA, IRIS YOANA S/SUCESION Expte. 602/2016. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 12 de abril de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
OLGA ELENA ALONSO (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de abril de 2016. Participa su fallecimiento su esposo Néstor Alvarez. Sus restos serán cremados. Agradece una oración en su memoria y eterno descanso.
HECTOR DANIEL CURNA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de abril de 2016 a los 51 años. Su esposa Isabel; hijos Leonardo y Néstor; hija política Carolina; nietos Gonzalo, Agostina, Mia y Ariana; hermanos Tigo, Paty y Pinky; sobrinos Virginia, Natalia, Estefanía y Francisco; cuñado Carlos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.
CATALINA FRITZ VDA. DE VEGA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de abril de 2016 a los 88 años. Sus hijas Mirta y Silvia; hijo político; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE LISANDRO OJEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de abril de 2016 a los 61 años. Sus hermanos; hermanas; sobrinas y sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
NESTOR LUIS ALANIZ (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de abril de 2016 a los 65 años. Su esposa Raquel Bordón; hijos Daniel, Luis, Marcelo, Yessica, Cinthia, Celeste, Bianca; hijos políticos Analía, Mariela y Carlos; nietos; hermanos/as; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Palabrasen juego Cruzada ilustrada
Complete el esquema colocando en su lugar todas las palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir el apellido del actor que aparece en la fotografía.
DOS LETRAS: AA - AC AM - BT - CA - EM - ES GA - GO - HA - IS - JE LO - MO - OP - PI - RI SA - SO - UA - YA. TRES LETRAS: AJO ALF - ANI - APA - ARO AUN - COL - COZ - DAR EES - LOT - MOA - MUS NAC - PAR - PIO - SHA TOT. CUATRO LETRAS: AARE - AMUR - ARCO AYER - BULA - CEPO IMAN - NIDO - ORAN OSOS - SAPO - SARA SIMA - TAMO - USAN. CINCO LETRAS: AGATA - BARRA CAPRI - COLON CORAL - ESTAR LAICO - NIOTO OSCAR - PROAL RATOS - SALAM. SEIS LETRAS: AMANDA - ANKARA ARETES - BEODOS CAROZO - DENIRO. SIETE LETRAS: AVOCETA - MADEIRA OPERETA. NUEVE LETRAS: ANTOLOGIA. DIEZ LETRAS: LATIFUNDIO TRIANGULAR.
T AMO
Círculos viciosos Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con S.
T N
E S E L
Nº 9 de Nº239 241--Sábado sábado 23 de abril abril de 2016 2016
El cuadrado U R
NO
Coloque en las casillas vacías los números correspondientes para que las operaciones que aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto en horizontal como en vertical.
+ +
+
S O
O NI
D R N
AS
+
-
=8
=1 =9
+ +
=0
=6 =6
2 • sábado 23 de abril de 2016 • Palabras.en.juego• elPatagónico • 2
Palabras en juego
Sábado 9 de abril de 2016
Patagónico
Enganchados con próceres Complete los cuadros con las palabras de la lista divididas en sílabas. Donde indican los números, escriba el apellido del héroe de la Independencia americana que aparece en cada foto.
1
RES
2
DA
AMARÁ AMIGO ATEO BALLENA CABALLO CANOSO CARIOCA CAVERNA
CERATO CIGOTO COARTAR CUARESMA DEDALES ENGASTE ENTERO ESBELTO
3
Laberinto Aproveche que no está el Minotauro y atraviese este laberinto por el único camino posible.
HÉLICE HÉROES JABATO MALESTAR MAREA MATUNGO MÍSERO NOTARIO
ONOTO ORATE PAGARÉ PALETA PANAMÁ PÁNICO PANOJA PAREO
1
PICOTA PITORA RAMERA RASANTE RECITAR RÉPLICA RETINTO RODERA
RUMANO SOBRINA TACUARA TÁRTAGO TARUGO TETERA TOMILLO
2
TA
3
MA
Triplero Para resolver este crucigrama debe dar con la palabra correcta en la triple opción que le presenta cada número (desechando, obviamente, las otras dos). Parta de las letras que le damos como ayuda. 1
2
3
4
10 13
7
8
9
14 16
A
18
19
22
17 20
21
23 26
29 33
6
11
12 15
5
24
27
28
30 34
37
25
31 35
D
40
32 36
38
39 41
HORIZONTALES
VERTICALES
1) ACAL / OCAL / ARAL. 4) PICOTA / PACATA / PARADA. 10) RAM / GAS / RAS. 11) MARATON / MORETON / MATALON. 12) ABANO / ALAMO / ALANO. 14) ELISA / ELOTE / ELITE. 15) CAMINO / CASINO / TANINO. 17) EL / LL / EE. 18) EMA / EGA / EMU. 19) ACERAR / OSERAS / ACERAS. 22) SO / NO / RO. 23) ACATA / EDITA / ADATA. 24) AC / CR / CU. 26) NEVADA / NEVASE / REPASE. 28) OLA / OMA / OCA. 30) IV / VI / II. 31) OVEJAS / ABEJAS / OREJAS. 33) ERINA / ERALA / AVALA. 36) APODO / EPODO / EXODO. 37) TABERNA / MODERNO / MODERAN. 39) SAN / FAN / TAN. 40) ATESAR / ABETAL / AVISAR. 41) MORA / MARA / MURO.
1) ORADOR / OMITES / ORATES. 2) CALAMON / CALAMAR / SALOMON. 3) ASANA / ARANA / ANANA. 4) PA / PO / PE. 5) ARE / ARU / IRE. 6) CASERA / CALETA / CALERA. 7) OTILA / EDILA / ATILA. 8) TOS / TOR / TOT. 9) IDEA / ANAS / ANEA. 11) TONADA / MONADA / SONATA. 13) SI / MI / NI. 16) OCASO / OBESO / OMASO. 20) ETEREO / ESENIO / ERARIO. 21) CAPITAN / SALADAR / SALADOS. 23) APILES / AGILES / AVILES. 25) CASONA / RAZONA / TAHONA. 27) EVADE / EVITA / ADEME. 28) OTOBA / OMITA / OJOTA. 29) REMO / SENA / NEMA. 32) EO / EX / XE. 34) RAT / ROT / RON. 35) ARA / AYA / AGA. 38) SR / NR / MR.
www.elpatagonico.com
Patagónico
• elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 23 de abril de 2016 • 3 Sábado 9 de abril de 2016 3
Palabras en juego
Crucigrama gigante Historia, geografía, arte, ciencia, cómic, cine, gramática, deportes, zoología, curiosidades... Un crucigrama con un poco de todo, para poner a su prueba su cultura general.
HORIZONTALES
1) Mamífero sirenio. 6) Lengua descendiente del sánscrito, usada en la India. 11) Ciudad capital de Mozambique. 17) Túnica japonesa de mangas anchas y largas. 18) Línea de un camino considerada en su inclinación o paralelismo respecto del plano horizontal. 20) Mástil que está más a popa en el buque de tres palos. 22) Predice males o desdichas. 23) Abreviatura de teléfono. 24) En el gnosticismo, cada una de las inteligencias eternas emanadas de la divinidad. 26) Ronzal asido a la cabezada de una bestia. 27) Calificación. 28) Seco, estéril. 30) Vasos de colmena. 32) Plana, lisa. 33) Fuerza natural, en la teoría de Hans Reichenbach. 35) Malvavisco, planta malvácea cuya raíz se usa como emoliente. 37) Nota musical de entonación un semitono más bajo que la de su sonido natural. 40) Fianza, seguridad, garantía. 42) Segunda vocal, en plural. 43) Persona de gran poder dentro de un partido político, institución, empresa, etc. 45) ( - Sam) Personaje que simboliza a EE.UU. 47) Antiguo fabulista griego. 49) Autómata electromecánico. 50) Claridad, fulgor. 52) Ciudad capital de Turquía. 54) Lucro producido por un capital. 57) Relato literario. 59) Principal santuario de La Meca. 60) En la isla de Pascua, figura de medio cuerpo tallada en piedra (foto 1). 61) Ciudad de Rumania. 63) ( - Plate) Club de fútbol de nuestro país. 64) Nombre de la letra Y. 65) Cuarta y quinta vocales. 66) Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 68) Símbolo del tantalio. 70) Iniciales del padre de la Teoría de la Relatividad. 72) Roedor que se sume en una prolongada hibernación (foto 2). 74) (Nuevo) Unidad monetaria de Perú. 75) Largo río de Rusia, en Siberia. 78) Local donde se expenden bebidas. 80) Grado suplementario de judocas y karatecas. 83) Apócope de nosotros. 84) Curso fluvial. 86) Unión o conformidad. 88) Morir, fallecer. 92) Dan golpes con los codos. 94) Ceremonia, costumbre. 95) Pabellón auditivo. 97) Ciudad de la provincia de Misiones. 99) Nivele con el rasero. 100) Arácnido parásito microscópico. 102) Ciudad y departamento de Bolivia. 104) Excelente, perfecto en su línea. 106) Desinencia de alcoholes. 108) Res vacuna hembra que no pasa de dos años. 110) Gato, en inglés. 111) Gasta del todo, consume. 112) Símbolo del astato. 113) Prefijo: nuevo. 115) Gigante fabuloso que se alimentaba de carne humana. 117) Instrumento musical de forma triangular, con cuerdas colocadas verticalmente. 119) Localidadad italiana, en la provincia de Chieti. 120) Almiar, pajar al descubierto. 122) Darán color como de rosa. 123) Pobre, indigente. 125) Que tiene gusto ácido (fem.). 126) Enredadera silvestre. 127) Interjección latina: así sea. 129) Emite opiniones. 131) Divinidad fenicia. 132) Personaje animado (foto 3). 133) Fracción del yen. 134) Todavía. 135) Manijas, agarraderas.
VERTICALES
1) Intérprete teatral que se vale exclusivamente de gestos. 2) Lienzo ceremonial de algunos religiosos. 3) Cosa de insignificante valor. 4) Antigua medida de longitud equivalente a casi un metro. 5) Relicario japonés. 6) Arpillera grande con que se envuelven algunos géneros, como el algodón y la paja. 7) Es, en inglés. 8)
1 1
2 2
3
4
5
6
17
8
9
10
24
28 33 39
45
29
34
35
40 46
52
41 47
59
71 78
79
86
80 88
94
95 100 107
113
62 68
82 89
90
108
109 115
121
Nave. 9) Documento Nacional. 10) Repite. 12) Ante meridiano. 13) Voz latina: por. 14) Utilizaron. 15) Vianda caliente envuelta en hojas de maíz. 16) Amerindios ya extinguidos de Tierra del Fuego. 17) (King) Famoso mono de ficción, llevado al cine. 18) Emití la risa. 19) Período de tiempo indefinido de larga duración. 21) Alero del tejado. 23) Silla real. 25) En la India musulmana, gobernador de una provincia. 28) Pez de la familia de la sardina. 29) Interjección taurina. 30) Primera vocal, en plural. 31) Sera más larga que ancha, que sirve para carga de una caballería. 34) Gran laguna de la provincia de Corrientes. 36) Pedazo de tierra con césped que sirve para hacer paredes y malecones. 38) Máquina destinada a producir movimiento. 39) Vasija de madera, de forma de media cuba. 41) Sustancia estupefaciente que se extrae de las cabezas de adormideras verdes. 43) Jefe, en inglés. 44) Caucho o goma elástica. 45) Alacena pequeña. 46) Banda alemana de
85
93 99 105
111 117
112
118
119 123
127
133
77 84
104
110
126
132
70
92
122
125
69
98
103
116
63
76
91
51
58
83
97 102
114 120
57
75
96
101
38
50
67
81
87
32
44
56
74
16 21
49
66
15
43
55
73
14
26
37
61
65 72
25
36
60 64
13
31
42
54
12 20
30
48
53
11 19
23
27
131
7
4
18
22
106
3
128
134
música pop. 48) Personaje bíblico, segundo hijo de Judá. 49) Unidad monetaria de Brasil. 50) Ligero, de poco peso. 51) (Voz quechua) Maíz. 53) Segundo hijo de Adán y Eva. 55) Hermanos del padre o de la madre. 56) Unidad monetaria de Irán. 58) Relativo a la vía. 60) Partícula elemental inestable del grupo de los leptones, de carga igual a la del electrón. 62) Río de Francia, en la cuenca del Sena. 65) Mujer que habla en público. 67) Sacerdote de la Iglesia ortodoxa griega. 69) Se dice del vino de sabor entre seco y dulce. 71) Cacahuete. 73) Acción y efecto de ir. 76) Mamífero plantígrado. 77) Inclinadas a la piedad. 78) (Richard) Actor británico, famoso décadas pasadas (foto 4). 79) Nombre de mujer. 81) Pedazo de teja que se utiliza en diversos juegos. 82) En la pesca, alimento con que se atrae a los peces. 84) Relativo al rey o a la realeza. 85) (Juan Carlos) Escritor uruguayo, autor de “El astillero”. 87) Una docena. 88) Virtud teologal. 89)
124 129
130
135
Disminución de la sensibilidad debido al uso de narcóticos. 90) Dividirán, separarán algo en partes. 91) Segunda nota musical. 93) El río más largo de Marruecos y de Argelia. 96) Rodillo de imprenta. 98) Ciudad capital de Letonia. 101) Roturará la tierra con el arado. 103) Unidad astronómica. 105) Hidrocarburo formado por dos átomos de carbono y seis de hidrógeno. 107) Arbol de los bosques australes, también llamado roble blanco. 109) Zumo de la uva no madura. 111) Falta o suspensión de la respiración. 112) Conjunto de partículas desagregadas de las rocas. 114) Percibirá los sonidos. 116) Chacó con visera. 118) Memoria informática. 119) Buey adorado por los antiguos egipcios. 121) Agenda de Innovación Local. 124) Oferta pública de adquisición. 125) Iniciales del actor Brody. 126) Transporte Automotor. 128) Naciones Unidas. 130) Primitiva moneda romana, fundida en bronce.
4 • elPatagónico • Palabras.en.juego • sábado 23 de abril de 2016
Palabras en juego
Sábado 9 de abril de 2016
Sudoku x 2 Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Sopa x 20 Pájaros argentinos 1 2 3 4 5 Z H T F D L A T I T A B R O C N H Y
Difícil
Patagónico
Las palabras pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
6 7 8 9 10
Mosqueta Canastero Tachurí Tijereta Junquero
T O B A C A R D E N A L A A O K I J
U H R G C F N D E S W A T S R X D H
11 12 13 14 15
Caburé Catita Yerutí Zorzal Ratona
N A H F A G N R L K A H E F A S R P
16 17 18 19 20
Benteveo Cardenal Calandria Hornero Picaflor
A J U N Q U E R O M N R V C C Z E L
M O R M R Y Y C U T E I A O U Ñ N Ñ
O L I T O Y A S G J K L D X L Z R T
R E R B Y B I O I Ñ A T E U Q S O M
A R E S U P L T K N N J I U H B H G
Tacuarita Reina mora Tordo Corbatita Boyero
C Y E R U T I R H R O L F A C I P T
Y T F R X D R E D Z A Q W R X N O I
D E F R T Y I P O P X H Ñ P L O K I
J U H Y G A F R D E O E V E T N E B
E N A Y E G B V I T R U O S A O L H
I O C I E L O V O T J A D T N R O S
1
B I A P
2
O U S L
3
E L R L
4
T M A G
5
N A U A
6
D R G N
7
I A I I
8
A L A A
G T B K A Ñ A L T K T J R H T G Y F
A S E Z R U X O A L O I O D E S D F
R D T S E L W R Z A C V D N S O M J
Las 32 Utilizando una letra de cada bloque, sin alterar el orden dado, forme los nombres de cuatro países de Europa.
Soluciones Periféricos: silente, Saturno, sobrino, sardina. Central: sibarita.
Alemania. Bulgaria. Portugal. Islandia.
Círculos viciosos
Las 32 El cuadrado Triplero
Laberinto Cruzada ilustrada
Crucigrama gigante
Sudoku x 2
Enganchados Sopa x 20
4
Autos&motos Nº 569 - sábado 23 de abril de 2016
Fiat Mobi se presentó en Brasil y en breve lo hará en la Argentina Está construido sobre la plataforma del Uno, pero es 24 cm más corto. Entre sus seis variantes, hay dos aventureras. El motor es el naftero Fire 1.0 de 75 CV.
F
iat puso a la venta en el mercado brasileño el Mobi, un hatchback compacto que se produce en la fábrica de Betim, Belo Horizonte. Posicionado por debajo del actual Uno y posiblemente en línea con el Palio Fire, que se discontinuaría en los próximos meses, trascendió que el Mobi se lanzaría en la Argentina antes de que termine el primer semestre del año. El Mobi está desarrollado sobre la plataforma del Uno, con el que comparte diversos componentes
estructurales, como las puertas delanteras, el techo y el parabrisas, pero es 24,5 cm más corto. En Brasil, el Mobi se vende en seis
opciones: Easy, Easy On, Like, Like On, Way y Way On (estas dos últimas, de estética aventurera). Las versiones convencionales miden 3,56 metros de largo y 1,63 m de alto, y tienen una capacidad de baúl de 235 litros. Las que son tipo “offroad” tienen 3,59 m de largo y 1,68 m de ancho, con 220 litros de capacidad en su baúl. En todos los casos, la distancia entre ejes es de 2,30 metros. El tanque de combustible ofrece 47 litros, incluidos los siete litros de reserva. Todas las versiones están equipadas con el conocido motor naftero Fire EVO 1.0 litros, que sigue rindiendo 75 CV de potencia a 6.250 rpm y 93 Nm de par máximo a 3.850 rpm, a pesar de que se había especulado con una posible mejora en su rendimiento. Sólo se puede combinar con una caja manual de cinco marchas. Con esta mecánica, según Fiat, acelera de 0 a 100 km/h en 14,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 156 km/h. A futuro, la gama incorporará un impulsor 1.0 GSE de tres cilindros, seis válvulas y 80 CV. A todo esto, el Mobi Like adiciona computadora de abordo, escobillas traseras, desempañador trasero, cinturones de seguridad delanteros regulables en altura, manijas exteriores y carcasa de espejos pintados del color de la carrocería, parrilla delantera pintada en negro brillante y apertura interna de la tapa del tanque de combustible. El Like On suma llantas de aleación de 14 pulgadas, faros antiniebla, asiento del conductor con ajuste de altura, reposapiés para conductor, sensores de estacionamiento y tapizados exclusivos. En materia de seguridad, la gama equipa sólo frenos ABS con distribución electrónica de frenado y doble airbag frontal. Ninguna de las versiones tiene la posibilidad de agregar control de estabilidad, airbag de rodilla para conductor o airbags laterales. En el comunicado oficial que Fiat difundió en Brasil tampoco se menciona la presencia de anclajes Isofix para sillas de niños.
2 • elPatagónico • sábado 23 de abril de 2016 • Autos & Motos
Prueba nuevo Ka: el 0 Km más accesible de Ford
La se bio pot mis ins
El nuevo Ford Ka es uno de los lanzamientos más esperados de 2016.
D
ISEÑO E INTERIOR
El nuevo Ford Ka está basado en la plataforma del Fiesta KD, y su espacio interior es aún más amplio que éste. Es tan sorpresivo el espacio interno, (donde entran 4 adultos altos de forma cómoda) que te hace pensar que te equivocaste de auto. Desde afuera vemos como su diseño se aggiornó a la filosofía Kinetic Design, aunque sin llegar a las angulosas líneas del nuevo Fiesta. El aspecto diferencial en el habitáculo es la inclusión del asiento de conductor regulable en altura y una computadora de abordo cuyas funciones se muestran en una pantalla ubicada en la parte superior
de la consola central. Tanto en esta pantalla como en todos los botones del habitáculo encontramos una agradable retroiluminación celeste, que se destaca principalmente en las agujas del tablero y la perilla del volumen del sistema de audio. Un detalle muy bonito realmente, que habla del cuidado y el esmero que puso Ford para este interior. Detrás del volante tenemos un tablero con las mencionadas agujas celestes luciéndose en el velocímetro central, con un pequeño tacómetro del lado izquierdo y otra aguja del lado derecho para señalar el nivel de combustible. El nuevo Ford Ka no tiene un indicador de temperatura del agua, que reemplaza directamente por una luz de emergencia que nos avisa si hay sobrecalentamiento.
MECANICA Y SEGURIDAD La nueva generación del Ford Ka está impulsada por cuatro cilindros naftero de 1.499 cc. 16V, que entrega 105 CV a 6.000 rpm y un torque de 138 Nm a 4.500 rpm. Esta potencia es enviada a las ruedas delanteras (en el caso de esta versión, con llantas de 15”) mediante una caja manual de 5 cambios. Este impulsor responde muy bien, pero eso es algo de lo que vamos a hablar en la sec-
ción de Comportamiento Dinámico. En cuanto a seguridad, acá tenemos los motivos más fuertes para desembolsar un extra por la versión SEL: El Ford Ka es el vehículo 0 Km con Control de Estabilidad (ESP) y Control de Tracción más accesible del mercado, ítems invisibles pero de vital importancia para salvar la integridad de los ocupantes y del vehículo. Tan importante es, que será obligatorio en nuestro país a partir del 2018 para cualquier auto nuevo.
COMPORTAMIENTO En la ciudad se muestra ágil y suficiente, su caja de 5 cambios tiene una primera bien corta que pide paso a segunda casi inmediatamen-
te. El motor responde tan bien que pareciera que le queda grande. Pero más allá de sus buenas prestaciones, esta sensación se debe en gran parte al reducido peso del vehículo. El andar es el esperable para su rodado, (de 15” en esta versión con llantas de aleación, y de 14” con llantas de chapa en versiones S y SE) es un vehículo chico con suspensión de configuración más bien endurecida, que deja sentir los empedrados y baches. En ruta la tenida es buena, es un vehículo que se siente firme en las curvas y durante los sobrepasos, pero que se mostró algo sensible a los vientos laterales, algo que sin lugar a dudas se debe a su altura de 1.525 mm. A velocidades supe-
riores a los 100 Km/h se hace presente el ruido aerodinámico, aunque vale decir que tanto el motor como el rodamiento permanecen bien aislados. A 120 Km/h (115 según el GPS) el auto va a 3.100 rpm, un régimen bastante bajo, mientras que a 110 Km/h ya está en las 3.000 rpm, con un consumo promedio a esta velocidad de 6.7 L cada 100 Km., mientras que si llevamos la aguja celeste del velocímetro hasta los 130 Km/h (125 de GPS) el tacómetro se detiene en las 3.500 rpm., cifra propia de un motor más grande que el que tiene, esto es gracias a que la 5ta está muy bien relacionada, dejando trabajar al motor sin “enroscarse” de más.
ace preco, aunl motor manecen
GPS) el régimen e a 110 pm, con ta velo, mienceleste 30 Km/h e detiea propia e el que e la 5ta dejando scarse”
Autos & Motos • sábado 23 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
Toyota Etios 2017: cambios mecánicos y nuevo instrumental La actualización del compacto se presentó en Brasil sin cambios exteriores, pero con más potencia, nueva oferta de transmisiones y nuevo diseño del instrumental.
T
oyota puso a la venta en el mercado brasileño la actualización del Etios, que mantiene el diseño de su antecesor pero cuenta con un nuevo instrumental, motores más potentes y nuevas cajas de cambio. Si bien la marca japonesa no informó cuándo llegará a la Argentina, se estima que el Etios 2017 comience a comercializarse en el país durante los próximos meses. La renovación no trae consigo modificaciones exteriores, pero sí puertas adentro. El más importante en materia visual es, sin duda, el nuevo instrumental. Su posición central no fue alterada, pero ahora ofrece el velocímetro digital, informa la temperatura del motor y el consumo, y viene con el indicador de autonomía en mayor tamaño. Más allá de esto, la gran apuesta del Etios 2017 es su nuevo conjunto
mecánico. En primer lugar, porque aumentó la potencia del motor naftero 1.5 de 16 válvulas, que ahora rinde 107 caballos con etanol (cerca de 100 CV con nafta). Y en segundo, porque dejó atrás la caja manual de cinco velocidades para empezar a ofrecer, desde su versión de serie en los dos modelos de carrocería (hatch y sedán), una manual de seis o una automática de cuatro marchas. Vale la pena destacar, además, que el motor incorporó la tecnología de variación inteligente de sincronización de válvulas (VVTi), encargada de regular la apertura y cierre de válvulas según distintas variables, como la aceleración y las condiciones de giro del motor, entre otras, para garantizar una mayor respuesta del motor bajo cualquier régimen y ofrecer consumos reducidos. En
ese sentido, Toyota asegura que el Etios 2017 consume 9% menos que el modelo actual. Siempre basándonos en la gama para el mercado brasileño, el renovado Etios ofrece, de serie desde la versión llamada “X”, dirección eléctrica, alerta de cinturones de seguridad no colocados, alzacristales eléctricos con “one touch” para el
conductor, apoyabrazos delantero y trasero, apertura interna del baúl y tapa del depósito de combustible, computadora de abordo y pantalla central. La pantalla táctil, el volante revestido en cuero, los faros antiniebla, los espejos exteriores con luz de giro incorporada, los asientos tapizados en cuero y las llantas
de aleación de 15 pulgadas se reservan para la opción tope de gama, denominada “XLS”. Por supuesto, sigue habiendo una versión Cross, que comparte equipamiento con la XLS y agrega palanca de cambios revestida en cuero, alfombras con inscripción “Cross”, y llantas y tapizados con diseño diferenciado.
Autos&motos
Llegó la Duster Oroch, la primera pick up de Renault timiza el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10% y se activa presionando un botón para modificar determinados patrones de usos (acelerador, para limitar el torque o la potencia del motor, y gestionar el uso del aire acondicionado y la calefacción).
SEGURIDAD En cuanto a la seguridad, ofrece lo mínimo indispensable exigido por la ley argentina, es decir doble airbag frontal y ABS de serie, pero carece del ESP, airbags laterales e ISOFIX, que no están disponibles ni en las versiones más equipadas ni como opción. Por el lado de la mecánica, el modelo utiliza los dos motores nafteros de la Duster. En primer lugar está el 1.6 con 16 válvulas que genera 110 caballos y un torque de 148 Nm a 3.750 rpm, junto a la caja manual con cinco marchas y a la tracción delantera. La propuesta más potente está a car-
Desde Bariloche, Renault lanzó al mercado la primera pick up de su historia. Ofrece carrocería doble cabina, motores nafteros de hasta 143 caballos y tracción delantera. La capacidad de carga es de 650 kilos.
S
e trata de la inédita camioneta para el nuevo segmento de las Sport Utility Pick-up (SUP). Fue desarrollada a partir de la plataforma de la Duster SUV, con la que también comparte una gran porción del diseño exterior y el estilo del habitáculo. Las primeras diferencias se encuentran, lógicamente, en la zona trasera de la carrocería, donde cuenta con una caja de carga con 1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad, cifras que le permiten ofrecer un volumen de 683 litros. Además, el vehículo resiste hasta 650 kilogramos, y la puerta de caja soporta 80 kilos. Con respecto al SUV, la Oroch además
cuenta con una longitud de 4.693 milímetros (360 más) y una distancia entre ejes de 2.829 mm (150 más), junto con un ancho de 1.821 y una altura de 1.694 mm. La carrocería con doble cabina y cuatro puertas da paso a un habitáculo amplio que recurre al panel ya visto en la Duster, además de ofrecer cinco plazas. Dispone, según versión, del sistema multimedia Media NAV Evolution, sensor de estacionamiento trasero, control crucero y limitador de velocidad, y computadora de a bordo, entre otros elementos. La flamante pick up presenta más novedades como el Eco Mode, que op-
go del 2.0/16V con una potencia de 143 caballos y un torque de 198 Nm a 4000 rpm. En este caso, la caja es una manual con seis marchas, mientras que la tracción también es delantera. Continuando con la mecánica, la pick up heredó el sistema de suspensión trasero independiente Multilink de su hermano SUV (con tracción 4×4), aunque con piezas nuevas y reforzadas para su nueva tarea. Disponible para la venta desde ayer, la Oroch cuenta con una gama conformada por cinco versiones y una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros. Su principal rival será la Fiat Toro, que llegará al país en los próximos meses, aunque también será una alternativa más que válida para los clientes de pick ups livianas (Strada, Saveiro), como así también para algunos compradores de pick ups medianas de 1 tonelada (Hilux, Ranger, Amarok, entre otras).