edicion234502042017.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 3 ∙ ABR

Año XLIX Número: 15.849 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 3 Abril 2017

Página 2

INFORMACION GENERAL

No hay clases en esta ciudad y en Rada Tilly

Hoy en todos los niveles. También la Universidad. suspendió actividades.

TEMPORAL. DESDE LAS 2 DE AYER CAYERON ALREDEDOR DE 25 MILIMETROS QUE COMPLICARON LAS TAREAS DE RECONSTRUCCION

La emergencia que vive Comodoro se agravó con otra fuerte lluvia De acuerdo a índices oficiales existen unos 1.500 evacuados en los centros de atención, pero los autoevacuados en casas de familiares incluso doblarían esa cifra. El gobernador Mario Das Neves dimensionó que más de 2.000 viviendas quedaron destruidas y anunció un aporte de $5 millones de la Fundación Banco Chubut para reparar escuelas. Pági na 3

Página 3

INFORMACION GENERAL

Habilitan guardia pediátrica en el Hospital Militar

Traen un lote de vacunas antigripales para hospitales y centros de salud. Página 5

INFORMACION GENERAL

Llega el puente Bailey para Caleta Córdova

Un alud volvió a cortar el camino provisorio entre ese barrio y Km 8.

Página 6

INFORMACION GENERAL

Cuatro acueductos todavía continúan fuera de servicio La electricidad se restableció en ocho barrios que no tenían energía desde el jueves.

■ Una parte de los cimientos de una vivienda en Standart Norte quedaron al aire por el colapso de un desagüe que anegó y socavó todo el sector.

Rada Tilly: por la inundación evacuaron casas en El Mirador

Las rutas a Caleta Olivia y Sarmiento se volvieron a habilitar anoche

Das Neves exige a Macri más firmeza en el reclamo por las Malvinas

Página 7

Página 6

Página 8

CMAN


2 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N°15.849 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

JUEVES

semanal

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

VIERNES

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

SABADOS

Cronistas Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda Editor de Deportes Ricardo Vargas

semanal

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafo Martín Pérez

semanal

DOMINGOS

Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

EL GOBERNADOR CONFIRMO QUE LA FUNDACION BANCO CHUBUT APORTARA 5 MILLONES DE PESOS PARA LA REPARACION DE LAS ESCUELAS AFECTADAS

Las clases quedaron suspendidas para hoy en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly “No podemos poner en riesgo a ningún chico y además porque estamos haciendo una evaluación integral, escuela por escuela, para ver en qué condiciones quedaron los edificios”, graficó Das Neves. También dimensionó que según estimaciones el temporal destruyó más de 2.000 viviendas en esta ciudad.

E

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

Información general

l Ministerio de Educación de Chubut confirmó que en los establecimientos educativos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly hoy no se dictarán clases por tercer día hábil consecutivo, debido a los inconvenientes climáticos que siguen afectando a la región, luego del temporal de lluvia. La decisión fue adoptada ante la continuidad de las malas condiciones del tiempo y las tareas de prevención y reacondicionamiento que se están desarrollando, y ante la necesidad de que la gente permanezca la mayor parte del tiempo en sus hogares para evitar riesgos. La medida alcanza a todos los niveles educativos, es decir inicial, primario, secundario y terciario. También la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través de su vicerrectora Lidia Blanco, confirmó la suspensión de las actividades académicas para hoy en su sede de Comodoro Rivadavia. Al trazar un balance del temporal, ayer el gobernador Mario Das Neves indicó: “las clases permanecerán suspendidas en Comodoro Rivadavia porque no podemos poner en riesgo a ningún chico y además porque estamos haciendo una evaluación integral, escuela por escuela, para ver en qué condiciones quedaron los edificios”.

MAS DE DOS MIL CASAS DESTRUIDAS semanal

Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido mensual

LetraRoja

Respecto a los daños habitacionales provocados por el temporal, el gobernador dimensionó: “si digo que dos mil casas quedaron destruidas por la lluvia y el barro, me parece que me quedo corto”. “Vimos cómo el agua tiraba paredes, partía el pavimento e incluso anoche (por la del sábado) tuvimos una mala noticia porque explotó el tanque de almacenamiento de agua en Rada Tilly, con lo cual habrá que dedicarse a eso también” expuso.

Prensa Chubut

Suplementos

■ “Las clases permanecerán suspendidas en Comodoro Rivadavia porque no podemos poner en riesgo a ningún chico” confirmó ayer el gobernador Mario Das Neves.

A la vez lamentó: “el puente Bailey que iba a colocar el Ejército Argentino en camino a Caleta Córdova no se pudo colocar y volvió a destruirse (el desvío provisorio que se había construido sobre la Ruta 1 para mantener la comunicación terrestre entre ese barrio y Kilómetro 8). Es agua con barro, un combo muy difícil de afrontar aunque las obras de aterrazamiento del (cerro) Chenque respondieron muy bien pero lamentablemente se estaban realizando sobre una parte”, evaluó. El mandatario chubutense también agradeció la “solidaridad de todo el pueblo argentino e incluso de otros países como el Paraguay que puso a disposición su Embajada, sumándose así a los cientos de anónimos, voluntarios que están en Comodoro Rivadavia, gracias a lo cual podemos decir que hasta ahora no ha habido una sola víctima fatal, pro(ducto de los aludes)", señaló, aunque se debe aclarar que el viernes se tuvo que lamentar la muerte de un habitante del barrio Los Tres Pinos –otro de los sectores anegados-, quien falleció como consecuencia de un incendio de su vivienda.

Das Neves, por otra parte, informó que “se despachó un equipo sanitario que conduce el ministro de Salud Ignacio Hernández, que está en Comodoro Rivadavia con profesionales yendo a todos los barrios y también tenemos una fuerte presencia policial, de gendarmería y del Ejército, a quienes agradecemos mucho porque gracias a ellos se evitaron algunos intentos de saqueos” como los ocurridos el viernes en el barrio 30 de Octubre. Además agradeció a “las empresas petroleras, constructoras, todo el mundo colaboró con maquinaria y a todos les decimos que hay que sacar la platita del bolsillo para recuperar una ciudad tan importante como Comodoro Rivadavia”. Por otro lado, anunció que hoy “vamos a abrir una cuenta en el Banco del Chubut para canalizar los aportes económicos y le pedí a los diputados que lo recaudado sea rendido en la Legislatura, porque cuando suceden estas cosas puede ocurrir que con tanto movimiento y tanta gente involucrada alguien actúe como no corresponde”.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

COMO EN OTROS SECTORES DE COMODORO RIVADAVIA LOS HABITANTES DE ESA ZONA NECESITAN AGUA APTA PARA TOMAR Y COCINAR

En la escuela 171 de Standart hay ochenta evacuados que pasan la noche en el lugar

E

n la escuela primaria del barrio Standart hay 80 evacuados que duermen y comen en ese establecimiento. Mientras que de allí se reparten las provisiones para otros 50 evacuados que hay en el Regimiento de Infantería 8. Existen además numerosos autoevacuados en casas de familiares, y otros que no quieren dejar sus viviendas ante el miedo de los robos. “Lo que se necesita es agua, leche, pañales, vianda. La gente que no tiene leña le damos la comida. Hemos recibido apoyo de toda la comunidad, con colchones, frazadas y comida”, destacó Mónica, integrante de la vecinal del barrio Standart Norte en diálogo con El Patagónico. Ayer muchos vecinos llegaban en busca de agua para lavar, y afuera uno de los colaboradores abría un grifo de un improvisado tanque contenedor. Sobre los vecinos que estaban para evacuar en la zona de Quintas y en el Sector 22 quienes trabajan en la asistencia de las familias comentaron que muchos no quisieron abandonar sus casas por miedo a que les roben. Destacan el trabajo de la juventud del barrio que se acerca a trabajar en procura de la

Mauricio Macretti / elPatagónico

En los centros de evacuados que se extienden en toda la ciudad hay unas 1.500 personas refugiadas, pero se estima que el número de autoevacuados en viviendas de familiares o de vecinos duplica esa cifra. El Predio Ferial concentra la recepción y distribución de ayuda a las vecinales mientras desde algunos barrios anegados reclaman que escasea la asistencia de elementos básicos como leña. La lluvia de ayer alcanzó 23,6 milímetros entre las 4 y las 21, según el Servicio Meteorológico Nacional. En algunos sectores comenzó a precipitar a las 2 y se superaron los 25 milímetros en la jornada.

■ En la escuela primaria del barrio Standart hay 80 evacuados y también se reparten las provisiones para otros 50 personas que hay en el Regimiento de Infantería 8, con la ayuda de jóvenes voluntarios.

solidaridad. “La juventud, los chicos del barrio estuvieron en la emergencia. Se arriesgaron a salvar a

Llegan vacunas antigripales El ministro de Salud, Ignacio Hernández, transmitió tranquilidad a la población de Comodoro Rivadavia al confirmar que los hospitales Regional y Alvear y los Centros de Salud están operativos y funcionando en óptimas condiciones. Adelantó que hoy llega a la ciudad “un lote de vacunas antigripales, para prevenir enfermedades”. En ese sentido, afirmó que “la situación sanitaria está controlada y hoy llega a la ciudad una tanda de vacunas antigripales para prevenir enfermedades debido a la intensa lluvia y humedad que está viviendo la gente”. “Hemos armado una sala de situación en el Hospital Regional para focalizar desde ahí la situación de toda la ciudad y estamos diagramando la estrategia de trabajo en cada zona”, destacó Hernández. “Hemos incorporado 20 profesionales que vinieron desde otras zonas de la provincia a colaborar y con ellos estamos haciendo los relevamientos no sólo en los centros de evacuados sino también en los Centros de Salud durante todo el día”, subrayó. “Es importante que la gente sepa que puede acercarse al Centro de Salud si necesita medicamentos y allí les daremos las respuestas necesarias”, indicó. “Quiero dejarle la tranquilidad a la comunidad que los dos hospitales tanto el Regional como el Alvear están operativos y con todos los medicamentos necesarios que hacen falta”, aseveró el titular de la cartera sanitaria. “La situación sanitaria está controlada. Estamos solucionando las cosas que surgen porque a cada minuto surge algo nuevo, pero realmente doy un agradecimiento a toda la gente del sistema de salud que la verdad que está haciendo un trabajo excelente”, afirmó. Respecto a los evacuados Hernández afirmó: “la salud de los evacuados es buena sin embargo, estamos haciendo un seguimiento porque como todos saben estas crisis hídricas generan problemas a futuro”, detalló el ministro y agregó que “sería factible que dentro de cuatro días comencemos a tener problemas respiratorios o trastornos gastrointestinales y la idea es tener a la gente relevada”.

los vecinos. A las 4 de la mañana andaban rescatando gente. Y la gente arriba de los techos haciendo señas. Fue tremendo.

De terror”, contó una integrante de la vecinal. En el Regimiento 8 los evacuados antes de ayer intentaron

ser animados con una serenata de la Banda del Ejército en medio de la angustia. Todos tratan de ayudar como pueden.

El Hospital Militar sumará una guardia pediátrica desde hoy El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, confirmó que se tomó junto al Ejército Argentino, los servicios de emergencias Emec y Urgencias, y el Ministerio de Salud de la Provincia la determinación de habilitar una guardia pediátrica en el Hospital Militar a partir de hoy. A la guardia de clínica general, se le sumará ese servicio en el horario de 8 a 20. Catalá, afirmó: “pudimos concretar esta acción de emergencia entre todos los actores vinculados en esta situación de crisis, para aunar esfuerzos y coordinar acciones”. “Tenemos la ciudad dividida por sectores y cuesta llegar a los centros de atención de mayor complejidad. Hay que destacar este esfuerzo del Ejército Argentino”, explicó. De esta manera, el funcionario sostuvo: “el Hospital Militar trabaja durante las 24 horas con profesionales, Provincia colaborará también. Se debe movilizar la mayor cantidad de complejidad para que quede todo coordinado”. “También debemos prever lo que pueda suceder durante los próximos días y semanas, para prevenir patologías con cuestiones relacionadas con la higiene. Seguimos trabajando en la contención de los vecinos, con trabajo permanente con profesionales todo el tiempo”, subrayó.

Habrá asueto en el Concejo y trabajará la administración pública provincial El Concejo Deliberante informó que hoy habrá asueto administrativo por la inclemencia. Los empleados que puedan concurrir se concentrarán en el predio ferial para colaborar con la asistencia a la comunidad, se señaló. Mientras el Poder Ejecutivo provincial desmintió que hoy haya asueto para los agentes de la administración pública provincial y advirtió: “cualquier comunicación oficial será canalizada como corresponde a los medios, a través de la Subsecretaría de Información Pública”. Ante insistentes mensajes que circularon por diversas redes sociales, adjudicados falsamente al Gobierno del Chubut, se cumple en informar que las tareas de todos los organismos provinciales se desarrollarán hoy con total normalidad, indica el comunicado. Cualquier novedad respecto del normal funcionamiento o no de los organismos públicos provinciales será comunicada por las vías oficiales, como ocurre habitualmente. Hay que recordar que sólo se suspendió el dictado de clases en todas las escuelas, de todos los niveles, en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.


4 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017 EN EL EJIDO URBANO TODAVIA ESTA INTERRUMPIDO EL PASO DE VEHICULOS A CALETA CORDOVA Y SOLO SE HABILITO UNA BANQUINA PARA LLEGAR A RADA TILLY

Anoche se reestableció el tránsito hacia Sarmiento y Caleta Olivia Prensa Chubut

Tal como estaba previsto, ayer a las 21 se reestableció el tránsito en la ruta Nacional 26, luego que se produjera una grave rotura a 15 kilómetros al este de Sarmiento. Lo mismo sucedió con la ruta Nacional 3 en el tramo con Caleta Olivia, donde estuvo interrumpido el paso de los vehículos durante toda la jornada.

L

os destrozos que causó el temporal en la traza vial de Comodoro Rivadavia y sus alrededores serán unas de las consecuencias más difíciles de sortear en los próximos meses. Ayer a la interrupción de la ruta Nacional 26, en el tramo Comodoro – Sarmiento, se sumó el cierre momentáneo del tramo de la ruta Nacional 3 que une con Caleta Olivia. En horas de la tarde, Vialidad Nacional confirmó la interrupción del paso de vehículos con la ciudad del norte de Santa Cruz. La causa serían tres roturas que se detectaron en su trayecto. Sin embargo, a las 21, se habilitó el paso del tránsito hasta las 8 de hoy. Lo mismo sucedió con la ruta nacional 26, confirmó Vialidad Nacional. Tal como se había anunciado, se esperaba que ayer quede habilitado el camino luego de la rotura de una alcantarilla a quince kilómetros de Sarmiento. Sin embargo, los trabajos se extendieron más de lo previsto y recién a las 21 se abrió el paso para los vehículos. Esto permitió que los 16 turistas chilenos que quedaron varados en esa ciudad, mientras eran trasladados por un transporte de larga distancia, continuaran su viaje hacia Comodoro Rivadavia. De esta forma, la ciudad quedó conectada con el sur, el suroeste y el norte del país, luego que prácticamente estuviera incomunicada. En el caso de la ruta 3, tramo Trelew, ayer por las condiciones viales en el ejido urbano de esta ciudad se restringió el paso de vehículos de flota pesada.

■ Ayer durante todo el día continuaron los trabajos sobre la ruta Nacional 26 que fue habilitada a las 21.

CORTES EN EL EJIDO URBANO Por otro lado, el tramo de la ruta 3 Rada Tilly – Comodoro

Rivadavia está habilitado pero solo en una vía, lo que obliga a organizar el tránsito para evitar cualquier tipo de accidentes.

Esta situación continuaría por lo menos toda la semana, teniendo en cuenta los destrozos que se produjeron en la ruta producto del desborde del

arroyo La Mata, que demolió la calzada, el muro jersey y el ingreso al predio La Mata con grandes socavones de tierra, además provocar roturas en el camino interurbano Juan Domingo Perón, el cual quedó inhabilitado hasta que se realicen las obras necesarias pertinentes. Diferentes es la situación en Caleta Córdova, donde continúa interrumpida la conexión con Kilometro 8 por la demolición de un puente que conectaba ambos barrios. En ese sector ayer improvisaron un puente con un terraplén y un caño para la evacuación de agua. Sin embargo, este trabajo no funcionó. De esta forma, continúa cortado el paso de vehículos. En tanto, el camino interurbano Roque González aún está inhabilitado en ambos sentidos, y el Centenario, que une el barrio Pietrobelli con General Mosconi está transitable pero con extrema precaución.

ASI LO DIO A CONOCER AYER VIALIDAD PROVINCIAL

En Chubut las rutas provinciales están cortadas en 31 tramos por las lluvias de los últimos días El temporal de lluvia que afecta a Comodoro Rivadavia también se extendió a otras ciudades y poblados de Chubut. Sarmiento fue una de las localidades más afectadas y Puerto Madryn también sufrió las consecuencias, al igual que otros poblados de la provincia como Paso de Indios, Telsen, Dique Florentino Ameghino y Trelew. Así por estos días en toda la provincia, con distinta intensidad y urgencia, se trabaja para volver a la normalidad, teniendo en cuenta que muchos poblados quedaron prácticamente incomunicados como sucedió con Sarmiento por la rotura de la ruta Nacional 26 y la interrupción, de la ruta provincial 23 que conecta con Buen Pasto. A este último camino se suman otras 30 rutas que

hasta ayer estaban cortadas en diferentes tramos para el paso de vehículos. Así lo confirmó Vialidad provincial a través de un comunicado donde se detalló el estado de cada una de las vías de Chubut.

POBLADOS CON DIFICIL O NULO ACCESO

Según el parte diario, los departamentos GastreTelsen- Biedma fueron los más afectados con diez rutas provinciales interrumpidas que afectan a pueblos rurales de la meseta. En ese sector se interrumpió el tránsito en las rutas provinciales 58, empalme con 40, 59, 50 y 67. También se vio afectada la ruta 50 que conecta con la 58 y la 49, además de la ruta 8 empalme Trelew y empalme ruta provincial 4, Paralelo 42. En tanto, la ruta 42,

empalme ruta 1 y 2; la ruta 2, empalme Punta Delgada; y la 47, 52, y 61 también se vieron completamente afectadas. En el Departamento Sarmiento - Escalante, por su parte, la interrupción del tránsito se extendió a las rutas provinciales 25, 27 y 29. También a la 53, empalme con Paso de Indios, y a la 1, tramo Kilometro 8 – Rocas Coloradas. En el Departamento Cushamen – Languiñeo, se interrumpió el paso de vehículos en la ruta 12 tramo Gualjaina – Paso del Paso, Paso del Sapo Cerro Cóndor, y Cerro Condor, y empalme ruta nacional 25. También se vio afectada la ruta 13 tramo Paso del Sapo – Colan Conhue y en el empalme con ruta provincial 4. Y además se interrumpió el tránsito en la ruta pro-

vincial 14, empalme ruta provincial 62 que lleva a Gualjaina; y en la ruta 33, tramo ruta provincial 12, empalme con 62. Por su parte, los departamentos Martires, Florentino Ameghino, Gaiman, no resultaron tan afectado y registra la interrupción del paso de vehículos en la ruta provincial 28, empalme nacional 3 y empalme 1; y en la ruta 1, en el tramo Bahía Bustamante – Camarones. Similar panorama se vive en el Departamento Tehuelches – Paso de Indios con el corte de la ruta provincial 23, empalme 24 con Buen Pasto y Paso de Indios; y el Departamento Senguer con un tramo de la ruta provincial 21, empalme con el límite con Chile y con la ruta 40 a través de la provincial 43.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SERA EL SEGUNDO INTENTO PARA CONSTRUIR UN PUENTE QUE PERMITA HABILITAR EL TRANSITO

Hoy intentarán habilitar otro terraplén para comunicar Caleta Córdova y Km 8

E

l ingeniero Roberto Ferrazzano, de Vialidad Provincial, explicó ayer a El Patagónico las obras que se realizaron en los últimos días para poder conectar a Caleta Córdova con Kilómetro 8 por la ruta Provincial 1. “En la urgencia lo único que se hizo fue colocar un caño que era lo único que conseguíamos en ese momento. Eso fue ayer (por el sábado). Pero era previsible que si aumentaba el caudal y que si volvía a llover se iba a llevar ese terraplén, que era muy provisorio y que no tenía ninguna resistencia”, graficó. Es que ese primer intento de conexión a través de un terraplén fue arrasado ayer por el caudal de desagüe a raíz de la creciente por una nueva lluvia intensa. Los habitantes de Caleta Córdova volvieron a quedar así otra vez aislados. Solo han podido ser asistidos por medio de embarcaciones por el mar y por el trabajo solidario de conductores de 4x4

que pasaron con víveres por las playas. “En el ínterin hemos logrado conseguir una gran cantidad de caños, que parece mentira son muy difícil de conseguir en estos momentos. Pero como volvió a llover, volvió a aumentar el caudal del agua y estamos esperando a que baje esto. Luego vamos a colocar toda esa batería de caños que tenemos para habilitar el paso, es cuestión de unas horas”, adelantó ayer por la tarde Ferrazzano. “Es la primera etapa, es un poquito más que nada para solucionar el ya y que pase la gente”, agregó sobre el segundo puente de tierra que podría quedar habilitado esta mañana.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El ingeniero Roberto Ferrazzano explicó a El Patagónico las etapas de trabajo que se llevan a cabo para poder comunicar nuevamente, a través de la ruta 1, Kilómetro 8 con Caleta Córdova, barrio portuario que quedó asilado producto del temporal. Hoy intentarán por segunda vez habilitar un puente improvisado con caños y un terraplén. Uno similar ayer fue destruido por el aumento del caudal. Además, llega el puente Bailey que traslada el Batallón de Ingenieros 9 del Ejército desde Río Mayo y que será instalado en los próximos días.

PUENTE BAILEY

Junto a Ferrazzano ayer estudiaba los trabajos un ingeniero de la empresa Edisud. El especialista de Vialidad Provincial también explicó que “en segunda instancia ya tenemos organizado con el Ejército Argentino, la colocación de un

■ Hoy podría habilitarse el segundo terraplén para unir Caleta Córdova con Kilómetro 8. Será mientras se trabaja en la colocación del puente Bailey. Todo depende del clima.

puente Bailey que está viniendo desde Río Mayo, para lo cual estamos preparando los terraplenes de avance en don-

de se tiene que apoyar". "Este puente va a permitir disponer un tránsito restringido, pero libre que nos va a dar tiempo

para construir un puente de hormigón que demandará más tiempo. Son tres etapas” explicó Ferrazzano.


6 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017 A LO LARGO Y ANCHO DEL EJIDO TRABAJAN 130 EQUIPOS DE UNAS 26 EMPRESAS COORDINADOS POR LA COMUNA

En el barrio Juan XXIII, afectado por la obstrucción del canal de la avenida Roca, ayer el municipio realizó taludes para evitar el desplazamiento del agua hacia ese sector. Sin embargo, la lluvia de la jornada los destruyó. Por el momento la prioridad continúa siendo asegurar el ingreso a los barrios para que lleguen alimentos, insumos y se puedan ir recuperando los servicios.

Prensa Comodoro

La lluvia dificultó la tarea del municipio en el tercer día de recuperación de Comodoro

L

uego del tercer día de trabajos tras el temporal que golpeó a la ciudad, el secretario de Servicios a la Comunidad Rubén Palomeque, brindó ayer un informe sobre los trabajos realizados en toda la extensión de Comodoro Rivadavia, en una jornada compleja a partir de la lluvia que cayó desde los primeros minutos de la madrugada. El funcionario explicó que en la zona del barrio Juan XXIII “el estado es complicado por el canal de avenida Roca, que obstruido desde Marinero López a Lisandro de la Torre, provoca que el agua salga del canal y tome una mano de Roca”. Palomeque detalló que allí el sábado “se realizaron taludes, pero la lluvia (de ayer) los llevó”, y aseguró que se está “trabajando

■ El canal evacuador de la avenida Roca es una de las principales preocupaciones en la zona sur.

en ello profundamente porque inunda barrios aledaños”. “Hasta que no se descargue el canal es una situación crítica y entendemos a los vecinos”, sentenció. El secretario también se refirió al estado de la ruta Nacional 26 y dijo: “estamos colaborando con Vialidad Nacional porque necesitamos tener otro acceso a la ciudad, además mucha maquinaria de operadoras viene de campamentos que acceden por ese camino, al igual que

nuestra cantera que nos provee de material”. De la misma manera, y brindando un panorama de zona norte, Palomeque explicó que el sector de “Standart está bien dentro de las condiciones que se puede, con problemas sostenidos. “En Km 14 y Km 15 es la misma situación. Laprida está complicado y le dimos una fuerza de choque con un supervisor y material dedicado exclusivamente a trabajar allí”, detalló.

ASEGURAR LOS INGRESOS

Por otro lado, el secretario de Servicios a la Comunidad ratificó que el objetivo de los trabajos es “asegurar en primera medida el tránsito de ingreso y egreso a los barrios para que lleguen los alimentos, insumos, sanidad, y se pueda evacuar”. En este sentido, admitió que la ciudad está “en una situación difícil pero se está trabajando desde la Municipalidad con las empresas y ciudadanos”. “Estamos en absoluto cono-

cimiento de la situación de la comunidad, sabemos que hay una necesidad de solución inmediata y no se puede responder a ese nivel de ansiedad. No obstante, pretendemos que la tarea sea la más coherente y criteriosa porque minuto a minuto se van generando complicaciones que vamos salvando al momento. En lo inmediato vamos a asegurar el escurrimiento del agua que llovió, brindando toda la capacidad posible”, sentenció.

OCHO BARRIOS Y UN LOTEO AYER RECUPERARON EL SERVICIO ELECTRICO

También hubo complicaciones en las reparaciones de los acueductos y se detectaron nuevas roturas La lluvia de ayer afectó los trabajos que tanto el municipio como la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) realizan para reestablecer los servicios y la cotidianidad en los distintos barrios de Comodoro. Desde la entidad prestadora de los servicios de luz, agua y cloacas, ayer por la tarde se emitió un nuevo parte sobre el estado de situación, mediante el cual se informó que “todos los trabajos de reparación de acueductos y sub-acueductos se demoraron por las condiciones de anegamiento. Además aparecieron nuevas roturas de caños de diámetros menores”. Según se informó el acueducto El Trébol aún se encuentra fuera de servicio por el desprendimiento de dos caños en la salida del Puesto La Mata y afecta a los barrios Malvinas, Máximo Abásolo, Extensión Máximo Abásolo, San Martín, San Cayetano. Se está evaluando cómo acceder a la zona por condiciones de anegamiento para comenzar con los trabajos de reparación.

Respecto al sector conocido como 232 Viviendas de Ciudadela se confirmó que ayer se comenzó a instalar una bomba para abastecer de agua al barrio, hasta tanto se repare el acueducto ArenalCiudadela donde se descubrieron 6 nuevos puntos de rotura, totalizando 13 zonas con averías, además de 50 metros de tubería aérea de acero que se descalzaron por completo en inmediaciones del barrio Rodríguez Peña. De no mediar inconvenientes, se estima normalizar el servicio en las últimas horas de hoy. Mientras que en el sector Arenal-Ciudadela los trabajos se extenderán durante toda la semana por la magnitud de las roturas y en virtud que los accesos están cortados por la anegación del terreno. En el acueducto Cerro Arenal-Cerro Chenque, por su parte, se descalzaron 4 caños y hoy se iniciarán las tareas de reparaciones del conducto que afecta a los barrios Laprida, Sarmiento, Güemes, Bella Vista Norte, Manantial Rosales y zonas altas de Las Flores y La Floresta.

Por otro lado, comenzó a normalizarse lentamente el funcionamiento del acueducto Manantiales Behr, zona Arroyo Belgrano que abastece a los barrios Ciudadela, Próspero Palazzo y Km 8. Y en el Subacueducto Km 5, se está trabajando en la reparación. De no mediar inconvenientes, se estima normalizar el servicio hoy para rehabilitar el servicio a sectores de Km.8, Presidente Ortiz y Las Orquídeas. Por el momento no hay horario de normalización para el sub-acueducto Km 17 que afecta a zona de chacras, la derivación de reserva del Parque Industrial y el acueducto PVC 315 mm de barrio Santa Lucía, zona Cabelleriza que también afecta a un sector del barrio General Mosconi. Respecto al acuífero La Corona, se está evaluando cómo acceder al lugar y se realizaron maniobras para abastecer el sector desde Acuíferos Manantiales Behr, hasta tanto se repare el acuífero que abastece al barrio de Astra. Por último, en el acueducto Cerro Arenal - Caleta Olivia se descalzaron 5 ca-

ños y para poder repararlos el Gobierno de la provincia de Santa Cruz está realizando tareas con equipos viales para abrir y consolidar caminos que permitan el acceso a personal y equipos del Sistema Acueductos para realizar las tareas de reparación.

VOLVIO LA ELECTRICIDAD A VARIOS BARRIOS

Desde la SCPL que hoy atenderá al público en forma normal, las buenas noticias llegaron para el servicio de energía. Ayer volvió la luz a los barrios San Martín, Máximo Abásolo, 9 de Julio, Las Flores, La Floresta, Jorge Newbery, 13 de Diciembre, 30 de Octubre y en el Loteo Pastrana. Por el momento se continúa trabajando en el sector de Los Arenales y Puesto La Mata para poner en marcha los generadores portátiles, hasta tanto se puedan levantar postes y reponer la línea para abastecer de energía a la zona. Además ayer hubo varios reclamos por baja tensión domiciliarios.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA CIUDAD BALNEARIA RECUPERO SU CONECTIVIDAD PERO SE AGRAVO LA SITUACION POR LA LLUVIA

Casas de El Mirador, que hace cuatro años fueron castigadas por la lluvia, ayer sufrieron las consecuencias del temporal que azota a la región. El municipio, junto con los vecinos, trató de contener la situación y colaboró con la reubicación de cuatro familias. La ruta Nacional 3, en tanto, ayer quedó precariamente habilitada y se recuperó el servicio de energía y la conexión telefónica. Hay 16 evacuados.

E

n la villa balnearia Rada Tilly, vecina a Comodoro Rivadavia, el temporal sigue haciendo estragos. El número de evacuados, que principalmente son asistidos en el albergue municipal, se elevó a 16 y durante toda la jornada de ayer el municipio trabajó en sectores críticos como los barrios El Mirador, la zona de la Laguna y del Hipódromo. “Todos los evacuados están en perfectas condiciones y con todo lo que hace falta. La gente colaboró mucho con donaciones y desde el municipio se está desplegando un gran operativo para contener la emergencia”, dijo la concejal Gilda Olguin a El Patagónico, al ser consultada por el cuadro de situación que vive la villa balnearia. Hasta ayer las tres avenidas principales de la ciudad estaban intransitables. Sin embargo, luego de un arduo trabajo se pudieron limpiar las arterias y reestablecer el tránsito. En forma paralela también se trabajó en la zona de El Mirador, donde en el ingreso se agravaron los inconvenientes y cuatro viviendas tuvieron que ser evacuadas, tal como sucedió hace cuatro años cuando fue-

ron tapadas por un alud. El municipio, con personal de Defensa Civil, Bomberos y los propios vecinos, trataron de contener la mezcla de barro y agua que se generó a partir de la rotura de un caño del acueducto. Luego de hacer lo posible, tras asegurar el sector, se procedió a la reubicación de las familias: algunas fueron a casas de amigos y otros optaron por ir a lo de vecinos. En el Gimnasio municipal se sigue concentrando la ayuda de la comunidad, que al igual que en Comodoro fue amplia. La secretaria de Acción Social, María Eugenia Medina, al ser consultada por este diario agradeció el apoyo y sugirió que “quien quiera colaborar, acerque ropa pero sobre todo agua y lavandina”. Respecto al tema sanitario, Medina explicó que “todo lo estamos centralizando en el hospital, pero también estamos yendo con médicos pediatras a las casas que están con alguna complicación, porque la gente no quiere salir de ellas. Creemos que, pese a todo lo que está pasando, la situación en ese aspecto está controlado, pero queda mucho por hacer y

Prensa Rada Tilly

En Rada Tilly evacuaron cuatro casas en El Mirador y aumentó a 16 la cantidad de evacuados

■ En el barrio El Mirador ayer tuvieron que evacuar a cuatro familias por la rotura de un caño del acueducto.

pasar todavía”, concluyó.

LA RUTA, LA ENERGIA Y EL AGUA EN LA VILLA

Mientras que el camino Juan Domingo Perón continúa cerrado desde el jueves por el desborde del arroyo La Mata, el sábado se volvió a reestablecer la conexión con la ruta Nacional 3, que quedó seriamente dañada a esa altura. No obstante, ese día a las 20 se decidió interrumpir preventivamente el tránsito hasta las 8 de ayer, cuando se volvió a

abrir el paso para los vehículos. Al ser el único paso habilitado, la recomendación es salir de la ciudad solo en caso de que sea extremadamente necesario, ya que dependiendo del horario, llegar de una ciudad a otra puede extenderse hasta tres horas. Por otra parte, hoy se reestablecería el servicio de agua, luego que el sábado COAGUA, anunciara un corte del suministro por la rotura de un tanque de reserva interno que

debía ser reparado. Respecto a la energía eléctrica, el servicio quedó reestablecido el sábado por la noche en la mayoría de los casos. Pero en algunos sectores de la ciudad recién volvió ayer por la tarde. Se debe recordar que este servicio es fundamental para que funcionen las bombas de la red cloacal, servicio que está en funcionamiento, ya que la planta de tratamiento está absolutamente inundada y desbordada, y no puede realizar su habitual tarea.

FUE EN MEDIO DE LA CRECIDA DEL DESAGUE QUE DESTRUYO EL PUENTE DE LA RUTA 1 EN KILOMETRO 8

Con una máquina lograron rescatar a mujeres y niños Matías Ekart y Marcos Barrientos, dos jóvenes de Standart Norte, no dudaron en medio del diluvio del miércoles en subirse a una máquina vial que estaba estacionada en la zona de Quintas de Kilómetro 11 y rescataron de la crecida del desagüe a tres mujeres y nueve niños. Los sacaron colgando en una retroexcavadora. Las vecinas del Código 2404 ayer reconocieron la acción de los jóvenes en medio de la desesperación. “Dejé todo a merced del agua”, cuenta a El Patagónico Rodrigo Olivera, uno de los habitantes del Código 2404 de Standart Norte, sector ubicado entre el desagüe que recorre la Zona de Quintas de Kilómetro 11m que bordea el Regimiento y la cantera de Kilómetro 8. El rescate ocurrió el miércoles a las 17:30 cuando el desagüe que

desemboca en Restinga Alí comenzó a engrosar su caudal, ensanchándose y desbordándose. Su esposa Margarita Loncomilla y sus tres hijos fueron rescatados en medio del diluvio por una retroexcavadora que había quedado estacionada en el lugar y que manipularon dos jóvenes del barrio sin dudarlo. Margarita destacó ayer ante este diario a los dos héroes: Matías Ekart y Marcos Barrientos. “Era mucha la desesperación y ellos manotearon una máquina y sin dudarlo ayudaron a todas las mujeres con sus hijos” contó la vecina que ayer llevaba una remera del sindicato petrolero. Olivera y Loncomilla se autoevacuaron en la casa de un familiar en Kilómetro 8. Hacía diez días que se habían mudado al lugar donde los rescata-

ron. Ayer recibieron leña para volver a su casa, y calentarse en medio de la limpieza del lodo. “A mi señora también la alcanzó a rescatar la máquina”, reconoció Rodrigo Rojas, un policía que vive en la cuadra. Paula, la esposa de Rojas, fue la primera en ser trasladada por la retroexcavadora que había sido tomada por los jóvenes del barrio para ayudar a las vecinas a salir del barro. La mujer fue rescatada con sus hijos de 6 y 9 años. “Yo salí con el bebé de dos años, la nena de 10 y el varoncito de 5”, contó a este diario Margarita, con las botas metidas en medio del barro. Su vecina Mirta Reyes, fue rescatada también por los maquinistas, junto a sus pequeños hijos de tres, seis y nueve años. “Fueron cinco minutos”, grafi-

can las mujeres. Fue el tiempo que el agua les dio para salir corriendo con lo puesto. No había tiempo para más.

“ÍBAMOS AGARRADOS COMO MONOS”

“Primero se reventó el de atrás (desagüe) y el de allá arriba. Tenía el agua hasta la cintura” contó Mirta. “Era agarrar los nenes y salir. El agua nos quería llevar”, revive. “Íbamos agarrados como monos, los nenes en la cabina. La retro era de la Municipalidad me parece”, señaló Mirta sobre la hazaña de sus vecinos. “Yo adentro perdí todo. No podíamos entrar, si el barro nos llegaba a las rodillas. Perdí los dos autos”, graficó la mujer que se autoevacuó en una casa de Restinga Alí. La mayoría de las familias del sector no quieren evacuarse

por completo, prefieren permanecer en medio del barro y la humedad, es que temen por los robos y saqueos de lo poco que les queda. Son cinco las familias que en el lugar perdieron todo a causa de la crecida del desagüe que también complicó el ingreso al Loteo San Jorge y que destruyó la cantera de Kilómetro 8. El mayor daño del desagüe fue la destrucción por completo del puente de la ruta 1 que une Don Bosco con Caleta Córdova, que mantiene aislados a los vecinos desde cuatro días. Al socavar el terreno, el agua del desagüe destruyó todo a su paso. Dejó a una casa del plan de viviendas del IPV prácticamente en el aire y tiró las palmas de alumbrado de la calle. Los que decidieron evacuar fueron víctimas de saqueos.


8 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

Política

LOS A

C Das Neves le reclamó a Macri “una co EN TRELEW SE REALIZO AYER EL ACTO CENTRAL DE CHUBUT POR LOS 35 AÑOS DEL DESEMBARCO EN LAS ISLAS

postura más firme” por Malvinas E

l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer al mediodía en Trelew el acto central conmemorativo de los 35 años de la Gesta de Malvinas y reclamó al Gobierno nacional “tener una postura más firme a nivel institucional, en el reclamo vinculado a la soberanía de las Islas ante los organismos internacionales”. Las actividades incluyeron la inauguración de las obras de refacción y ampliación de la sede del Centro de ex Soldados Combatientes en Malvinas, ubicado en Pasaje Chubut 225 de Trelew, y posteriormente se desarrolló el acto central en el Gimnasio Municipal 1. Luego el mandatario provincial, junto a la comitiva de funcionarios y delegaciones de centros de ex combatientes de toda la provincia, se trasladó hacia el Monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en Plaza Centenario, donde se colocaron diversas ofrendas florales. Acompañaron a Das Neves, el intendente trelewense Adrián Maderna, el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, así como otros ministros y funcionarios del Ejecutivo provincial y del municipio. También asistieron el vicepresidente primero de la Legislatura Provincial, diputado Adrián López, el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, y otros legisladores provinciales, legisladores nacionales y concejales. En un gimnasio colmado por público, representaciones de diferentes fuerzas de seguridad y también banderas de ceremonias de distintos establecimientos educativos,

Prensa Chubut

“Así como decimos Memoria, Verdad y Justicia para los miles de desaparecidos, muertos, torturados o condenados al exilio, hoy debemos repetir Memoria, Verdad y Justicia para aquellos que fueron a defender los derechos insoslayables de nuestra patria en las condiciones más penosas y desprotegidas, pero llevando con ellos el amor y el coraje para defender su bandera”, planteó el gobernador.

■ Trelew fue escenario del acto central realizado en Chubut por el 2 de Abril.

así como de los centros de ex combatientes, se realizaron diversas entregas de plaquetas y también aportes económicos del gobierno provincial a los centros que nuclean a los veteranos de guerra. Durante el acto conmemorativo hicieron uso de la palabra, en representación de los ex combatientes, Gabriel Salomón, quien agradeció a Das Neves y Maderna el apoyo brindado, y criticó duramente al gobierno del presidente Mauricio Macri, al que definió como responsable “de que el cuadro de situación actual es el peor desde la finalización de la guerra”. También habló ante los presentes el intendente Maderna.

DIARIOS DE GUERRA

Das Neves acudió en su discurso, en dos oportunidades, a relatos incluidos en los Diarios de Guerra de los ex combatientes en las Islas Malvinas, a los que definió como “Héroes”. “Esos diarios contienen escritos que nos provocan un sen-

timiento de dolor profundo, a 35 años de un desembarco en un conflicto bélico inesperado, cruel, despiadado y desigual”, expresó el mandatario. En ese contexto, Das Neves afirmó: “así como decimos Memoria, Verdad y Justicia para los miles de desaparecidos, muertos, torturados o condenados al exilio, hoy debemos repetir Memoria, Verdad y Justicia para aquellos que fueron a defender los derechos insoslayables de nuestra patria en las condiciones más penosas y desprotegidas, pero llevando con ellos el amor y el coraje para defender su bandera”. El gobernador comenzó leyendo el testimonio incluido en el Diario de Guerra de uno de los ex combatientes. “Nos dieron un mapa en inglés y nos ordenaron que camináramos 15 kilómetros. Un superior me pidió que llevara un bidón de agua de 40 litros, a los cinco kilómetros me caí al piso y no me pude levantar más. Me temblaban las piernas. Me dijeron que esperara ahí por una

camioneta. Llegó a las cuatro horas”, parafraseó el mandatario provincial. En referencia a los ex combatientes, los que murieron en conflicto y los que regresaron, Das Neves sostuvo: “estaban preparados para luchar por una causa justa, pero no para enfrentarse a enemigos acostumbrados a otras luchas colonialistas, también desiguales”. “En estos 35 años hemos aprendido no sólo la reivindicación permanente de quienes pelearon, sino también que los métodos para recuperar lo que es nuestro no necesitan derramamientos de sangre. Sino de la palabra, la gestión y la firmeza”, añadió. Das Neves dijo que el conflicto bélico en Malvinas “más que un error, de los que se aprende, fue otro hecho de impunidad y muerte” y al recordar aquellos años de guerra sostuvo que “algunos chicos ni siquiera sabían dónde iban, y los que sabían no pensaron nunca que los esperaban días de hambre, angustia y también de muerte”.

El tem Como desfile Abril. gente su 35° Guerra maña forma

En ese orden, el mandatario provincial indicó: “a los que se quedaron y a los que volvieron, la historia los ha colocado en el lugar que se merecen; en ese lugar que les hemos negado tanto tiempo” y advirtió que “seguiremos este derrotero de otra lucha, hasta que nos devuelvan lo que es nuestro”. Además de a los ex combatientes, Das Neves agradeció a “otros protagonistas de este hito de nuestra historia” y aseguró que “se trata de estos héroes anónimos, que no dudaron en estar al lado de los que ■ La llu más los necesitaban, tal vez enzara la t el peor momento de su exis-soldado tencia”. “Médicos, enfermeras, voluntarios, vecinos. En definitiva, hombres y mujeres comunes, protagonistas impensados de la gesta que dejaron una huella imborrable, aunque desconocida, sin decir nada y sin pedir nada”, manifestó. Das Neves aseguró: “debemos demostrarle a los ingleses que nunca descansarán tranquilos, en tanto sigan con la usurpación y el colonialismo” y agregó que “nunca nos dejaremos escapar una oportunidad que tengamos para recuperar las Malvinas”. Finalmente volvió a acudir a otro testimonio de un ex combatiente incluido en su Diario de Guerra. “Dijo otro soldado en su diario de guerra. Desde que salí sabía que mi arma no funcionaba. Era una ametralladora PAN que estaba falseada e inservible. Los primeros días me obligue a cargarla conmigo, después desistí. No tenía sentido, tenía 19 años y carecía de entrenamiento y conocimiento. Tampoco conocía como lanzar una bomba o disparar un arma”, sentenció el gobernador.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LOS ACTOS SE DESARROLLARON BAJO EL AGUA PERO CON LA PASION DE TODOS LOS AÑOS

Comodoro recordó su fuerte vínculo con las Islas pese al crítico momento que “demostraron su gran organización, sus ganas de aportar y ayudar a la comunidad, y eso es lo que más necesitamos en este momento”. Por último, el intendente hizo referencia a la situación que vive por estos días Comodoro Riva-

datario os que volvielocado cen; en s negatió que tero de nos deo”. combaradeció de este ” y asetos hédudalos que ■ La lluvia de la jornada no evitó que en el Cementerio Oeste, se realivez enzara la tradicional colocación de ofrendas florales en las tumbas de los u exis-soldados comodorenses caídos en combate.

C

omodoro Rivadavia fue volunCentro del Teatro de initiva, Operaciones del Atlántimunes, dos deco Sur durante la Guerra de Malhuellavinas. La ciudad desde entonces scono-guarda consigo un sentimiento n pedirúnico que todos los años se hace visible en las calles y en cada acto ebemosque se realiza para la ocasión. ses queEste año, sin embargo, los 300 quilos,milímetros de lluvia, que se desusurpa-plomaron sobre la ciudad entre y agre-el miércoles a la tarde y ayer, aremosobligaron a suspender el desfile ad quecívico militar sobre la avenida rar lasYrigoyen, aunque no pudieron evitar que el Centro de Veteracudir anos de Guerra, las Fuerzas Arx com-madas, el municipio y vecinos en Diariogeneral evoquen los 35 años de la oldadoGesta de Malvinas. DesdePese a las persistentes precipirma notaciones que se hicieron sentir etralla-desde la madrugada, los vetealseadaranos realizaron su tradicional os díasGuardia de las estrellas frente nmigo,al Monumento al Veterano de ía sen-Guerra. La actividad se comecía deplementó con una reunión en cimien-la sede de veteranos donde comoademás de la conmemoración ispararse recibió ayuda para la comugober-nidad. Todo un gesto hacia la ciudad teniendo en cuenta que la sede del Centro de Veteranos de Guerra, en 10 de Noviembre y Polonia, quedó atrapada por el agua.

EL ACTO

Además de la tradicional Guardia de las estrellas, ayer a la mañana también tuvo lugar el acto central, una ceremonia sencilla donde se recordó a los caídos y a quienes volvieron para contarlo. El acto se inició cerca de las 8 en instalaciones del Comando de la IX Brigada Mecanizada. Junto al intendente Carlos Linares, participaron el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan

Pérez; miembros de la entidad y el general Daniel Varela, jefe de la IX Brigada con asiento en Comodoro Rivadavia. El acto homenaje se inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional argentino, para luego dar lectura a las palabras del ministro de Defensa de la Nación, Julio César Martínez y posteriormente leer el discurso alusivo del Comandante de la 3ª División del Ejército, general de Brigada y Veterano de Guerra de Malvinas, Juan Andrés Campitelli. Finalizado el acto, las autoridades se trasladaron hacia el Cementerio Oeste, donde se realizó la tradicional colocación de ofrendas florales en las tumbas de los soldados comodorenses caídos en combate. De la ceremonia participaron familiares y ex combatientes.

HOMENAJE A LOS VETERANOS

Sobre la conmemoración, el intendente Linares explicó que la idea fue recordar “a quienes con honor le pusieron el pecho, las ganas y la vida para recuperar algo que nos corresponde a los argentinos con derecho propio, las Malvinas”. “Nos toca en medio de un momento muy duro, pero así como tuvimos fuerzas como sociedad para luchar por las islas, hoy la vamos a tener para recuperar y levantar a nuestra querida ciudad”, consideró, asegurando que “el homenaje es para todos aquellos que dejaron todo y que merecen diariamente el reconocimiento de la ciudadanía”. El jefe comunal también puso en valor la importante tarea de colaboración con los damnificados realizada por el Ejército y los Veteranos, al mencionar

Prensa Comodoro

El temporal que desde el miércoles por la tarde afecta a Comodoro Rivadavia obligó a suspender el tradicional desfile cívico militar que se realiza cada año por el 2 de Abril. Sin embargo, no pudo evitar que esta ciudad y su gente evocaran la Gesta de Malvinas que ayer cumplió su 35° aniversario. En el Monumento a los Veteranos de Guerra se realizó la Guardia de las Estrellas y ayer por la mañana frente al Comando de Brigada tuvo lugar una formación militar.

davia y admitió que “se vienen momentos duros, pero vamos a seguir trabajando para llegar con ayuda a los que más lo necesitan”. “Lo que estamos viviendo es una desgracia, una catástrofe, pero pedimos acompañamiento

para salir de esta crisis tan profunda. Hoy nos abocaremos todo el día en recuperar la ciudad en memoria de los que están y de los que no están. La ciudadanía tiene que estar segura de que vamos a estar al lado de la gente”, sentenció.


10 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

Banquina política EL FUNCIONARIO FOTOGENICO QUE FUE ECHADO DE UN CENTRO DE EVACUADOS. ATERRIZAJE DE EMERGENCIA PARA EL GOBERNADOR. INTERNAS EN MEDIO DE LA DESGRACIA. FUNCIONARIOS ABNEGADOS. LA TV PORTEÑA QUE DESINFORMA. LOS FIGURETIS DE LA POLITICA

Al mal tiempo, caras solidarias y también rostros oportunistas Paso a detallar a continuación el suscinto informe que usted demandó. Duele a mi persona tener que expresar que aquí no ha quedado casi nada en pie.

Aterrizaje de emergencia

E

l gobernador Mario Das Neves estuvo el viernes en Comodoro Rivadavia. Luego de coordinar ayuda con Nación y ajustar el trabajo de asistencia del desastre con el intendente Carlos Linares, quiso conocer en terreno la tragedia natural que estaba viviendo la ciudad. Al mandatario chubutense no le alcanzó con los informes del vicegobernador Mariano Arcioni y de los ministros que estaban en Comodoro desde el jueves, como se dice, “al pie del cañón”. Contra todos los consejos, el gobernador determinó que luego de cumplir la primera actividad de la mañana, se dispusiera el avión provincial para llegar a la Capital Nacional del Petróleo. Cuando Das Neves y comitiva se subieron al avión, nuevamente se escuchó la recomendación de no despegar, ya que el aterrizaje iba a ser muy complicado, dado que seguía lloviendo. La pista estaba operable, pero sin el balizamiento, que había quedado anegado. El avión despegó y cuando sobrevoló Comodoro y enfiló para el aeropuerto, la situación era tan compleja que el piloto nuevamente recomendó pegar la vuelta. El avión dio dos o tres sobrevuelos y cuando estaba por regresar a Trelew, dicen que fue el mismo gobernador quien sugirió, en tono de orden, que aterrizara. Y así sucedió con la maestría del piloto. Más no desespere, le quiero aclarar que aunque el daño es grave bien pudiera ser que podamos salvar todo el trigo joven si actuamos con fe y celeridad

Tensión en Defensa Civil

E

n los últimos días se vivieron tensos momentos en varias dependencias oficiales, a donde la gente llegaba en busca de soluciones para las carencias sufridas durante el

temporal. Así, no pocos dirigentes políticos estuvieron a punto de convertirse en el catalizador para tanta bronca acumulada por la falta de previsión. En tal sentido, más de uno especuló con que el traslado del centro de coordinación desde la sede de Defensa Civil al Predio Ferial tuvo que ver con esa situación. Incluso el sábado las dependencias del barrio Pietrobelli permanecían custodiadas por policías. En ese contexto, no sorprendió ver a un alto funcionario repartiendo víveres y ropa, e incluso corderos en una vecinal de la zona oeste, uno de los sectores más castigados. Parece ser que el temporal trajo también la calamidad de cierto tipo de langosta que come en grande y a nuestra costa y de punta a punta del país… Se han deglutido todo el maíz.

Rajá de acá

E

l temporal generó mucha solidaridad, algunos repudiables actos de pillaje y también límites que muchos vecinalistas pusieron a aquellos políticos que a su entender quisieron aprovechar la emergencia para “sacar chapa”. Esto se interpretó claramente el jueves en el gimnasio municipal 3, donde como en el resto de estos espacios municipales se habilitaron para recibir evacuados, juntar donaciones y entre otras actividades mantener secas y alimentadas a las personas que perdieron todo. En el medio de esta atención, en la que funcionarios, dirigentes barriales y vecinos comunes pusieron su tiempo y esfuerzo, en el gimnasio se generó durante un momento un revuelto importante. Hubo gritos, que salieron del sector de la cocina, donde el que estaba a cargo de la olla, dejó su lugar para increpar a quien había llegado y que mereció el repudio del cocinero a cargo. “Andate de acá, ¿Qué venís a sacarte fotos con la desgracia ajena?”, fue el mensaje central que, claro está, contuvo otros epítetos. El destinatario lo interpretó perfectamente y tras hacer una señal de saludo, se retiró. Se trataba del delegado local del IPV, Daniel Carrizo, quien no quiso discutir con el cocinero,

que no era otro que el vecinalista del Máximo Abásolo, “el loco” Roberto Varela. A los manzanos se los ve, cayendo antes de florecer. Se agusanaron los tomates, y a las verduras por más que trate ya no hay manera de hacerles bien. Ya no sé qué hacer ni tengo con quién

Las internas siempre aparecen

L

a tormenta trajo eso que tanto reclama el vecino de a pie: que los partidos políticos y gobernantes se pongan de acuerdo y trabajen, todos juntos, para el bien de la ciudad y la provincia. Fue así que mientras efectuaba sus propias gestiones y reclamos ante Nación, el Gobierno provincial se puso a disposición del Comité de Emergencia que el lunes había constituido el intendente Carlos Linares. La conformación había sido tildada de “exagerada” por parte de algunos, tanto desde los partidos políticos, como de radios o medios de comunicación, y sobre todo redes sociales. El vicegobernador Mariano Arcioni, junto con los ministros de Gobierno y Familia, Pablo Durán y Leticia Huichaqueo, se pusieron a disposición y, entre otras cosas, visitaron el municipio, dejando atrás las conocidas resistencias que tuvieron para ello antes de la tormenta. La interna, aunque sea en tono menor, resurgió el viernes cuando la diputada nacional Ana Llanos, mostrando un camión repleto de ayuda que salía desde la Casa de Chubut en Buenos Aires para Comodoro, reclamó que la misma vaya hacia Defensa Civil, y no al Predio Ferial, donde Linares había dispuesto que se centralizara todo. La gente duda en empezar la tarea dura de cosechar Lo poco que queda se va a perder si como le dije no ponemos fe y celeridad.

El atildado

E

l vicegobernador Mariano Arcioni fue de los funcionarios de provincia que, tanto por rango como por acción en terreno, se destacó por su trabajo durante el temporal. Dejando de

lado todas las especulaciones políticas y el distanciamiento público con Linares, el vicegobernador se puso a disposición de lo que decidiera el Comité de Emergencia. En ese tren, con las instrucciones precisas y la comitiva de provincia detrás de él, también con la intención de sumergirse en el agua y el barro, Arcioni se metió en varios barrios pero luego de varias acciones el vehículo del Ejército –un unimogquedó empantanado y Arcioni prácticamente tuvo que pasar la noche, o parte de la madrugada, en malas condiciones. Cuando fue rescatado, y mientras seguía de cerca los acontecimientos, el vicegobernador enfiló para la nueva reunión del Comité de Emergencia, pero antes hizo un alto para asearse y cambiarse de ropa. Y entre los males y los desmanes hay cierta gente que ya se sabe saca provecho de la ocasión comprando a uno lo que vale dos y haciendo abuso de autoridad. Se llevan hasta la integridad.

Las donaciones que empezaron por casa

E

l jueves cuando la situación ya estaba poniéndose dramática, varias rotiserías optaron por contactarse con el municipio o Concejo para donar toda la comida que ya tenían lista para comercializar, pero que ya se sabía que no iban a poder vender. La solidaridad de estos comerciantes debe rescatarse, mientras otros remarcaron los precios de algunos productos necesarios como lavandina y agua mineral. La comida, sin dudas, llegó a varios comedores o centros de evacuados, pero eso no impidió que, luego de hacer la carga, y antes de poner primera, algunos “colaboradores” del Concejo hicieran su mordida. Suscribo nombre y apellido y ruego a usted tome partido para intentar una solución que bien podría ser la unión de los que aún estamos vivos. Para torcer nuestro destino. Saluda a usted un servidor.

Los medios que confunden

M

edios periodísticos nacionales también se prestaron, como muchas veces, a la

confusión general. Estuvieron los que brindaron información precisa, pero algunos canales de televisión cuando hablaban de la dramática situación de Comodoro, ponían en el videograph que el río había crecido cinco metros, y continuaron repitiendo “fake news” sobre muertes y desplomes de techos que no se habían producido. El recurso más habitual utilizado por esos canales fue poner las duras imágenes de la ciudad, las del desborde del agua convertida en alud, sin aclaraciones de que no había víctimas, y otras barbaridades que solo sirvieron para generar por un lado preocupación y por el otro mucha bronca. En uno de estos canales, la locutora hablaba de centenares de evacuaciones y dio hasta precisión de los barrios, mencionando entre otros a “Villa Lourdes, Villa Doncell, Asentamiento Evita”, y otros cuatro o cinco que –obviamente- no son de Comodoro.

Zapatitos lustrados

O

tro que se embarró porque estuvo atento a las necesidades del caso fue el viceintendente Juan Pablo Luque, pero se olvidó de un pequeño detalle porque fue a atender la contingencia con zapatos de charol. Así se lo vio en una fotografía que distribuyó uno de sus colaboradores. El viernes por la noche, por otra parte, justo cuando lamentablemente se estaban produciendo los saqueos frente a los comercios de las 1008 Viviendas, Luque llevó algunos corderos y donaciones al Moure donde también, como al pasar, quedaron algunos fernets para pasar el mal rato.

El controlador

E

n el Predio Ferial, el municipio decidió concentrar las donaciones y ayudas para la gente. En esta tarea, al fin pudo verse en acción a algunos colaboradores que hasta el momento no se sabía qué pieza iban a bailar. Uno de ellos, “el lámpara Vargas” aprovechó su voluminosa figura para dirigir la entrada y salida de camiones a los centros evacuadores. “No me metan más gente” advertía mientras también le erraba con el pronóstico del tiempo ya que

asegura de hoy ve más


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

aseguraba: “listo, ya después de hoy (por el sábado) no llueve más.

Los "figuretis" de siempre

E

n la Casa de Chubut en Buenos Aires se concentró toda la ayuda que, desde el norte, vendrá a Comodoro Rivadavia. En la tarde del sábado llegó el primero de los seis camiones que salió. Las versiones indican que los otros, que vienen en

camino, iban a hacer una parada en Rawson, no solo para descansar, sino también para que las unidades lleguen a la ciudad con el ploteo que permita ganar algunos puntos a provincia. Desde algunos medios se

informó que quien se movió mucho para hacer andar y llenar el primer camión fue el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Los colaboradores de varias instituciones que estuvieron cargando en la Casa del Chubut asegura-

ron a este diario que el diputado nacional ni apareció y que todo trató de hacerse sin partidos políticos en el medio. La idea sigue siendo que prime la solidaridad pero, algunos, aprovechan todo para sacar chapa.

Mundo Tuit ■ El senador nacional Alfredo Luenzo habló de la lluvia de manera estadística. Con los números del agua y de lo que produce Comodoro, reclamó una repararación histórica para esta ciudad.

■ El diputado provincial del Frente para la Victoria, Gustavo Fita, rescató, dentro de tanta tristeza, la solidaridad de Comodoro.

■ El viceintendente Juan Pablo Luque también rescató la solidaridad y reclamó obras.

■ La diputada provincial Viviana Navarro también se hizo carne de lo que atraviesa Comodoro, su ciudad. ■ La diputada nacional Ana Llanos se acercó a la Casa de Chubut para despedir al primer camión con ayuda para Comodoro. Eso sí, se metió en la interna y aseguró que la carga iba para Defensa Civil, no para el Predio Ferial.

■ El gobernador Mario Das Neves valoró el esfuerzo de los comodorenses y anunció las obras que se pondrán en marcha luego del temporal.

■ La ministra de Acción Social de la Nación, Carolina Stanley, tampoco habló de Comodoro y sus necesidades, pero sí de la marcha en apoyo del gobierno. Cara de piedra.

■ El vicegobernador Mariano Arcioni, que estuvo al pie del cañón, destacó el trabajo de los Bomberos.

■ Javier Genta, dirigente de Cambiemos, también se puso la tormenta al hombro y ayudó en las tareas en Ciudadela, su barrio. ■ El presidente Mauricio Macri no escribió nada sobre el temporal, pero sí se detuvo en la marcha del sábado en su apoyo: “se hizo sin choripanes ni movilizaciones”. Sin vergüenza.


12 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017 Al igual que en el sur de Chubut, amplias zonas de La Pampa, Tucumán y Catamarca se encuentran afectadas por temporales de lluvia.

NACIONALES/ Internacionales

EL RELEVAMIENTO EFECTUADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINON PUBLICA TAMBIEN MARCA UN AMPLIO RESPALDO A LAS MEDIDAS DE FUERZA DE LOS DOCENTES BONAERENSES

Seis de cada diez argentinos están de acuerdo con el paro de la CGT Una encuesta elaborada por la consultora CEOP arrojó que la mayoría de los consultados avala la medida gremial que se realizará el jueves. Además, siete de cada diez encuestados consideran que la situación económica es mala o muy mala.

S

egún un relevamiento de la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), seis de cada diez argentinos avala el paro nacional convocado para el jueves. Los datos de la consultora que dirige el sociólogo Roberto Bacman, indican que siete de cada diez personas afirman que la situación económica es mala o muy mala. Cuando se le preguntó a los ciudadanos si es cierta la frase de Mirtha Legrand de que Mauricio Macri y su esposa no ven la realidad, la respuesta arrojó que seis de cada diez personas contestan que es verdad y que están de acuerdo con la conductora. En ese porcentaje entran los que se consideran opositores, pero también un 80 por ciento de los que se declaran independientes y hasta un 30 por ciento de los que se definen como oficialistas. Además, hay respaldo a las me-

■ El jueves se realizará un paro general de la CGT contra las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri.

didas de fuerza de los docentes. Un 66 por ciento piensa que el reclamo de los maestros es justo y también seis de cada diez personas piensan que el gobierno debe aflojar. En total se entrevistaron 1.200 personas de todo el país, respetándose las proporciones por edad, sexo y nivel económico social. Las entrevistas fueron telefónicas y también se respetaron las proporciones por ciudades grandes y chicas y la distribución entre el interior,

el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

LOS GREMIOS CRUZAN A MACRI

El diálogo con el programa “El fin de la metáfora”, por Radio 10, el secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid le respondió ayer al presidente Mauricio Macri luego de que este se refiriera a que en la marcha del último sábado a favor del Gobierno “no hubo colectivos ni choripán”.

En ese sentido, el dirigente gremial remarcó: “nosotros movilizamos a la gente, ponemos los colectivos, movilizamos nuestras comisiones internas y no nos molesta que nos diga esto. Lo hacemos con nuestro dinero y nuestros recursos”. Schmid criticó la gestión económica de Mauricio Macri y, sobre la situación social que atraviesa el país, dijo: “la gente no llega a fin de mes” y “la inflación se bajó a costa del bolsillo del trabajador. En los

últimos meses hubo más de un millón de personas que se manifestaron en contra de estas medidas”, disparó. A la vez, el integrante del triunviro habló de la marcha que se realizó en apoyo al Presidente y dijo: “no quiero caer en el folklore de ´quién movilizó más´. Aún en las columnas de la gente que se manifestó ayer (por el sábado) tampoco hay una conformidad en algunas cosas que lleva adelante el Gobierno”.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

INVESTIGAN SI SE BUSCO FAVORECER A EMPRESARIOS DEL RUBRO ENERGETICO COMO NICOLAS CAPUTO

Imputaron a Macri y a Aranguren por el tarifazo de gas del año pasado La investigación impulsada por el fiscal federal Franco Picardi apunta a determinar si el incremento tarifario de gas implicó un fraude al Estado o bien pago de sobornos a funcionarios públicos para que dieran el aval en los aumentos.

E

l presidente Mauricio Macri y el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, fueron imputados en una causa que busca investigar si el aumento de tarifas en el servicio del gas del año pasado buscó favorecer a empresarios del rubro energético, entre los cuales estaba Nicolás Caputo. El fiscal federal Franco Picardi le pidió al juez Sebastián Casanello que abra la investigación que promovió a Procuraduría de investigaciones administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodríguez. La investigación apunta a determinar si el incremento tarifario de gas implicó un fraude al Estado o bien pago de sobornos a funcionarios públicos para que dieran el aval en los aumentos. Según fuentes judiciales, los fiscales de la PIA habían hecho el año pasado una presentación para analizar si pudieron haber existido delitos vinculados negociaciones incompatibles con la función pública, administración fraudulenta, violación de los deberes de funcionario público y cohecho a raíz del aumento en las tarifas de gas. La orientación de la investigación penal surgió de notas periodísticas que señalaban que socios y amigos de Macri habían comprado empresas de electricidad y gas, y apuntaron a Nicolás Caputo, a través de la firma Central Puerto; y a John Lewis y Marcelo Mindlin, por acciones de Petrobras. Según la PIA, el incremento

■ Mauricio Macri y Juan José Aranguren son investigados en una causa en la que entiende el juez Sebastián Casanello.

tarifario de por sí implicó una mejora en la ecuación económica para los titulares y accionistas de las empresas del rubro. Los investigadores de la Procuraduría también mantuvieron sospechas porque ese aumento se hizo sin que mediara una audiencia pública, lo cual -sostuvieronno fue un simple “error técnico”. El tarifazo, de todas maneras, fue frenado por orden de la Corte Suprema de Justicia, que obligó al Gobierno a llevar adelante las audiencias públicas para escuchar las voces que se oponían al aumento de tarifas.


14 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017 A PARTIR DEL CRECIMIENTO DE LOS MONTOS OTORGADOS EN EL ULTIMO AÑO Y LA ADOPCION DE ESE SISTEMA POR PARTE DE TRES GRANDES BANCOS OFICIALES

Los créditos hipotecarios en UVA buscan desplazar la oferta de préstamos a tasa fija El principal atractivo de los préstamos en Unidad de Valor Adquisitivo radica en que la cuota inicial oscila entre los $ 4.500 y los $ 7.600 por cada millón de pesos, según el banco y el plazo al que se contrate, mientras que aquella persona que opte por un crédito a tasa fija deberá pagar entre $ 12.000 y $ 19.000, según la tasa de interés sea del 14% o del 21% anual.

L

os créditos hipotecarios que se rigen por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) se están reforzando como opción ante los préstamos para la vivienda a tasa fija, tal como lo revela el crecimiento de los montos otorgados en el último año y la adopción de esta modalidad por parte de los tres grandes bancos oficiales. De acuerdo con el Banco Central (BCRA), los créditos hipotecarios en UVA concedidos a lo largo del febrero representaron el 44% del total y en el mercado se espera que, tras el lanzamiento de las líneas a 30 años de los bancos Nación, Provincia y Ciudad, este porcentaje se incremente mes a mes. De esa manera, el esquema de ahorro y préstamo diseñado por el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, parece estar imponiéndose con el apoyo casi unánime de las entidades financieras, una tendencia que podrá afirmarse sólo en el caso de que el

■ Los créditos hipotecarios en UVA ganan competitividad frente a los préstamos a tasa fija.

descenso de la inflación se verifique a lo largo de este año. El principal atractivo de los préstamos en UVA radica en que la cuota inicial oscila entre los $ 4.500 y los $ 7.600 por cada millón de pesos, según el banco y el plazo al que se contrate, mientras que aquella persona que opte por un crédito a tasa fija deberá pagar entre $ 12.000 y $ 19.000, según la tasa de interés sea del 14% o del 21% anual. La tasa anual de los créditos en UVA, en cambio, oscila entre el 4,90% y el 7%, de acuerdo al banco del que se trate, pero como el capital y los intereses de la deuda contraída se actualizan por la tasa de inflación, muchos interesados han sido cautos en solicitar préstamos hasta ver un descenso en el ritmo del crecimiento de los precios. Bien mirado, en la medida en que capital e intereses se ac-

tualizan mensualmente, sólo en el caso de una tasa de inflación muy baja los préstamos en UVA resultarán verdaderamente atractivos y, a la inversa, cualquier disparada del ritmo inflacionario incrementaría peligrosamente los niveles del capital adeudado y de la cuota mensual a pagar. En todo caso y en la medida en que los créditos a tasa fija suponen el pago de una cuota extraordinariamente elevada

para los sueldos promedio de Argentina, el aumento de las consultas y de la contratación de los préstamos hipotecarios por UVA en los últimos meses se explica, claramente, por las bajas cuotas iniciales que ofrecen con relación a los de tasa fija. Desde su puesta en marcha en abril del año pasado y hasta finales de este mes, el stock de préstamos en UVA asciende a $ 4.500 millones, en tanto que

los depósitos realizados en ese sistema ascienden a $ 1.200 millones, según datos del Banco Central. En el caso del pasado febrero, del total de créditos hipotecarios concedidos por el sistema financiero, el 44% fue en UVA, una señal del avance que está teniendo esta forma de acceder a la vivienda propia. Los plazos de los créditos en UVA van desde los 15 hasta los 30 años, y un porcentaje de entre el 70% y el 80% del valor de la propiedad, mientras que la cuota mensual no puede superar el 30% del ingreso del solicitante. Asimismo, el Banco Central informó esta semana en su página web (www.bcra.gob. ar) un listado con los montos máximos de préstamos hipotecarios que conceden los bancos de acuerdo con el ingreso neto mensual del solicitante. Con un ingreso mínimo de $ 10.000 y un máximo de $ 100.000, el listado muestra cómo crecen esos montos cada $ 5.000 pesos, hasta llegar al máximo, para cada uno de los 13 bancos del sistema que están otorgando préstamos en UVA. Esos bancos son: Galicia, Nación, Provincia, Francés, Supervielle, Ciudad, Patagonia, Hipotecario, Tucumán, Santander, Credicoop, Itaú y Macro.

Proveerán posnet gratuitos a pequeños comercios y monotributistas por dos años Las empresas proveedoras de terminales de cobro con tarjetas de débito, de compras o prepagas ofrecerán por dos años los “posnet” en forma gratuita a pequeños comercios y monotributistas que adhieran a este sistema, a partir de la decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de establecer la obligatoriedad en su uso para tramitar los pagos. La AFIP fijó a través de la Resolución 3997 el cronograma de los comercios que desde el 30 de abril tendrán “la obligación de aceptar las transferencias de pago instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes”, y las principales empresas del sector aseguraron a Télam que contribuirán con esta medida, otorgando los “posnet” gratis por dos años. “Fue una decisión acertada. La expectativa del impacto que tendrá sobre el consumo es alta. Y Prisma ayudará para que eso se cumpla”, afirmaron desde la empresa que posee las marcas Lapos, de terminales de puntos de venta y Todo Pago, de billeteras virtuales y puntos de venta móviles, y la licencia de operar con Visa. Indicaron que “es muy positiva la resolución de la AFIP, porque ayuda a bancarizar y a tener una economía mucho más formal”, y precisaron que la terminal de Lapos “se ofrecerá gratis por dos años para operar con tarjeta de débito, y el MPO (punto de venta móvil) de Todo Pago a $ 237 por única vez, que serán bonificados si quien lo emplea alcanza una facturación de $ 10.000”. Al respecto remarcaron que “Todo Pago se lanzó hace seis meses, tiene actualmente 200.000 billeteras virtuales, y de acá a fin de año se prevé duplicar esa cifra y llegar a las 400.000”.

Mientras, la vicepresidente de producto de Mercado Pago, Paula Arregui, consideró que “es importantísima” la decisión de la AFIP, y puntualizó: “se enmarca en muchas cosas positivas que implementó el Gobierno, con el objetivo de que haya mayores medios de pago para la gente”. En ese sentido, destacó: “el Banco Central también quiere promover herramientas de inclusión y digitalización”, y subrayó que “la ANSeS otorgó beneficios para jubilados y devolución de IVA para quienes pagan con tarjeta de débito”. “Estas soluciones no son provistas por los jugadores tradicionales, como Posnet, sino que comienzan a aparecer otras soluciones, como la billetera virtual y el punto de venta móvil que permiten a la gente desde sus celulares pagar y cobrar”, afirmó Arregui. Además indicó que “con estos medios se llega a cualquier persona”, y sostuvo que “ya no es la pyme o el comercio grande o mediano, sino también los pequeños comerciantes, los monotributistas y los profesionales, los que pueden empezar a acceder a este tipo de soluciones”. “Estamos impulsando soluciones móviles, como la billetera de Mercado Pago para cobrar, que hasta $ 5.000 de facturación por mes es gratuita. Y también MPOs a $ 270 por única vez, que incluye el envío del aparato”, precisó Arregui. En tanto, Patricia Guarnes, la gerente general de First Data, empresa propietaria de la marca Posnet de puntos venta, que opera principalmente con Mastercard y Nativa, afirmó a Télam que “el objetivo de la AFIP es blanquear todo lo que tenga que ver con que se normalice el mercado y la economía se ponga en una situación mucho más clara”.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: El escolta Argentinos Juniors visita a Crucero del Norte, el último del campeonato de la Primera B Nacional.

Deportes

LA SELECCION JUVENIL SUB 18 DE LA URA SE IMPUSO A LA UNION OESTE DE BUENOS AIRES 15-13 POR EL CAMPEONATO ARGENTINO CONCENTRADO

Austral mantuvo la categoría y ahora sueña con el ascenso L

a selección juvenil Sub 18 de la Unión de Rugby Austral derrotó en la mañana de ayer a la Unión del Oeste de Buenos Aires por 1513, de esa manera logró mantener la categoría en el Campeonato Argentino y ahora luchará por un lugar en el ascenso a la zona Campeonato. El partido, que se jugó en el Club Palermo Bajo de Córdoba capital, tuvo un primer tiempo con marcador de 13-8 a favor del cuadro bonaerense. En el otro partido que se jugó por el Campeonato Argentino Juvenil Concentrado, Unión Santiagueña se impuso a Unión de Rugby del Nordeste por 23 a 21. De esa manera, el plantel de la URA, que dirige Juan Pablo Chorny, se clasificó para las semifinales del certamen a disputarse el miércoles en el Jóckey Club de Córdoba, junto a Unión Santiagueña –también del grupo A- más los dos primeros del grupo B. Por un lado Sanjuanina, que se impuso a su par de Alto Valle por 10-5, mientras que el otro clasificado para las “semis” es el invicto Entrerriana que le ganó a Sur por 36-16. De esa manera, el miércoles jugarán desde las 14:30, Sanjuanina con Santiagueña, mientras que a las 16:10 se medirán Entrerriana y Austral. El plantel de la Unión de Rugby Austral, que tiene como entrenador a Juan Pablo Chorny junto al coach Federico Such, está conformado por los siguientes jugadores: Diego Yáñez, Agustín Tahata, Lautaro Monzón, Alejandro Scarseli, Alexis Uvieda, Ariel Bosque, Franco Bassi, Leonardo Colioni. También integran el equipo Julián Rampoldi, Dante Quintero, Eric Mansilla, Gonzalo Bahamonde, Axel Hernández, Joaquín Piedrabuena, Agustín Soriani, Maximiliano Lugones, Juan Martín Páez, Gonzalo Bentué, Tomás León, Joaquín Paliza, Cristian Velásquez, Valentino Rojas, Nicolás Cárcamo, Francisco Rojas, Gian Paolo y Luca Costello. El cuerpo técnico se completa con el preparador físico Matías Pezzuchi, el médico Juan Olivera, el analista de video Mario Bentué y el manager Carlos Bassi. Austral había debutado en este Campeonato Argentino

Prensa UAR

El equipo que dirige Juan Pablo Chorny perdía al término del primer tiempo 13-8. En las semifinales, Austral jugará el miércoles desde las 16:30 con Entrerriana, mientras que el otro cruce lo protagonizarán Sanjuanina y Santiagueña, que se enfrentarán desde las 14:30. Ambos partidos se jugarán en instalaciones del Jóckey Club de Córdoba.

con una derrota frente a Santiagueña por 27-20 que sufrió en el campo de juego de Calafate RC, en Comodoro Rivadavia. Mientras que en su segunda presentación, también cumpliendo un dignísimo papel, no pudo con la Unión del Nordeste –selección que integrada por jugadores de Chaco y del oeste correntino- con quien cayó en Resistencia por 26-19. Felizmente, ayer y luego de estar abajo al término del primer tiempo, los pibes de Austral se hicieron fuertes, defendieron

■ Austral se hizo fuerte en el segundo tiempo y le ganó a la UROBA.

a muerte cada pelota, para lograr dar vuelta la historia y quedarse con un muy festejado triunfo que fue dedicado para la gente de Comodoro Rivadavia que se encuentra pasando por una situación crítica a raíz de las lluvias caídas los últimos días.

>Programa para el miércoles Lugar: Jóckey Club (Córdoba) 14:30 Sanjuanina vs Santiagueña. 16:30 Entrerriana vs URA.

>Panorama Zona Ascenso (3ª fecha) Ayer Lugar: Club Palermo Bajo (Córdoba). Grupo A - Santiagueña 23 / Nordeste 21. - UROBA 13 / URA 15. Grupo B - Sanjuanina 10 / Alto Valle 5. - Sur 16 / Entrerriana 36. Zona Campeonato Ayer Grupo 1 - Buenos Aires 17 / Tucumán 22. - Cordobesa 31 / Santafesina 10. Grupo 2 - Cuyo 21 / Mar del Plata 45. - Rosario 22 / Salta 3.


16 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

Automovilismo EL TURISMO CARRETERA DISPUTO AYER EN EL AUTODROMO DE OLAVARRIA LA TERCERA FECHA DE LA TEMPORADA

Matías Rossi festejó su primer triunfo con Ford en una accidentada carrera ACTC

El “Granadero” de Del Viso se quedó con la competencia que se corrió a 25 vueltas. El podio fue completado por Juan Manuel Silva (Ford) y Gastón Mazzacane (Chevrolet). La próxima fecha se disputará el 16 de abril en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

E

n una accidentada carrera, el bonaerense Matías Rossi ganó ayer por primera vez con Ford la final del Turismo Carretera, que por la tercera fecha del campeonato de la especialidad tuvo como escenario al autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría. Tras un fuerte choque entre Santiago Mangoni (Chevrolet) y Matías Nolesi (Ford) en la primera vuelta, Rossi superó al chaqueño Juan Manuel Silva (Ford) y al platense Gastón Mazzacane (Chevrolet). Cuarto fue el quilmeño Esteban Gini (Chevrolet) y lo siguieron el bonaerense, Emanuel Moriatis (Ford), el porteño José Savino (Ford) y el arrecifeño Luis José Di Palma (Torino). Completaron los diez primeros, el marplatense Christian Ledesma (Chevrolet), el bonaerense Emiliano Spataro (Torino) y el rafaelino Nicolás González (Torino). Las tres series clasficatorias, a cinco giros cada una, fueron ganadas por Mazzacane (Chevrolet), Julián Santero (Torino) y Sergio Alaux (Chevrolet), respectivamente. En una jornada en la que la lluvia fue protagonista excluyente, ya que en el transcurso de las tres series no llovió con intensidad y en la definición, sí. Y eso complicó a los pilotos.

Apareció en escena el ex Fórmula 1, Mazzacane, que perdió la punta a poco del final con Rossi, mientras Silva también aprovechó para superar al platense. Asi, el campeón 2014 de TC, Rossi, alcanzó su tercera victoria en el trazado olavarriense y la primera con Ford, en la tercera carrera con la marca del óvalo. Disputadas tres competencias, el campeonato de TC lo lidera Rossi, con 101 puntos; seguido por Juan Manuel Silva, 94.5; Luis José Di Palma, 91;Esteban Gini, 89; Christian Ledesma, 81.5, y Juan Pablo Gianini, 79.5. La cuarta fecha del calendario anual de la popular categoría automovilística se llevará a cabo el domingo 16 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Mangoni y Nolesi fueron hospitalizados

■ Matías Rossi logró ayer su primera victoria con la marca Ford en el Turismo Carretera.

Alaux y Santero largaron en la primera fila de la final y fue el piloto pigüense el que tomó la delantera decididamente, ante el acoso del mendocino, y el platense Mazzacane. Pero cuando no se había cumplido una vuelta, Mangoni (Chevrolet) hizo un trompo y fue embestido de lleno por Nolesi (Ford). La carrera fue neutralizada hasta la sexta vuelta. El cambio obligatorio de dos neumáticos y la lluvia complicaron a Alaux y Santero.

>Panorama - 25 vueltas 1° Matías Rossi 2° Juan Manuel Silva 3° Gastón Mazzacane 4° Esteban Gini 5° Emanuel Moriatis 6° José Savino 7° Luis José Di Palma (h) 8° Christian Ledesma 9° Emiliano Spataro 10° Nicolás González

Ford Ford Chevrolet Chevrolet Ford Ford Torino Chevrolet Torino Torino

51:13.243 a 1.398 a 2.604 a 11.774 a 13.912 a 16.234 a 16.820 a 21.208 a 22.680 a 22.955

Los pilotos Santiago Mangoni (Chevrolet) y Mathias Nolesi (Ford) fueron internados ayer en el Hospital Municipal de Olavarría y permanecían clínicamente compensados luego de protagonizar una fuerte colisión durante la carrera de Turismo Carretera. Mangoni, de 28 años, sufrió un hemotórax (desprendimiento de sangre en la cavidad pleural) con fractura de costillas en el sector izquierdo, informó el parte médico de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Por su parte, Nolesi, que el jueves cumplirá 42 años, presentó un trauma lumbar y aguardaba la realización de una tomografía computada para descartar cualquier otro tipo de lesión. Ambos pilotos permanecían lúcidos, hemodinámicamente compensados y sin lesiones neurológicas, según el informe sanitario firmado por el doctor Rodolfo Balinotti. La accidente se produjo al promediar la vuelta inicial de la carrera, a la salida de un curvón, cuando Mangoni hizo un trompo tras rozarse con Próspero Bonelli, quedó cruzado en la pista y Nolesi lo impactó de lleno a la altura de la puerta del conductor. La carrera estuvo detenida por el “Pace Car” hasta el sexto giro para que la ambulancia pudiera asistir a los accidentados y trasladarlos al hospital.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

EL TEMPORAL DE LLUVIA OBLIGO A POSTERGAR LA COMPETENCIA

La segunda fecha del automovilismo de pista se pasó para el 23 de abril

L

a Federación Chubutense de Automovilismo confirmó en las últimas horas las modificaciones que sufrió el calendario en la provincia. La competencia de las categorías de pista, que se iba a presentar en el autódromo General San Martín este fin de semana para el 8 y 9 de abril, se pasó para el 22 y 23 de abril.

Cristian Airas

Debido al estado del autódromo General San Martín, se decidió que la fecha no se realice en Comodoro Rivadavia, y la Federación Chubutense confirmó la segunda prueba del año para el 23 de abril en el autódromo Mar y Valle de Trelew. La segunda competencia en la Asociación de Kárting Patagonia Sur se pasó para el 30 de abril, siempre y cuando se recupere el kartódromo de kilómetro 9.

metro 9, y si bien ellos tenían fecha confirmada para el 23 de este mes, se pasó una semana más, ante la contingencia climática y también porque había pilotos que tenían programado su viaje para competir a nivel nacional en el campeonato Regional en Buenos Aires.

>Calendario 2017 Chubutense R12TP1100-TP GOLTCP-TCA

■ El automovilismo provincial volverá a correr recién el 23 de abril, y será en el “Mar y Valle” de Trelew.

La lluvia que castiga a la capital petrolera desde el miércoles dejó el circuito comodorense intransitable, pero a la vez, innumerables talleres se vieron afectados por el barro que ingresó y daño las máquinas. Por otra parte, las categorías del norte santacruceño tienen confirmada su competencia

para el mismo 23 de abril, lo que sugiere varias ausencias en uno u otro compromiso -Trelew y Caleta Olivia-, debido a protagonistas involucrados en distintas categorías. Tal vez hubiera sido mejor dejar pasar la segunda fecha y ver la posibilidad de recuperar la competencia a fin de año, al

Juan Tomás Catalán Magni ganó la carrera del TC Pista El joven piloto Juan Tomás Catalán Magni se impuso ayer en la tercera fecha del TC Pista que se corrió en el autódromo de Olavarría, seguido de Luciano Ventricelli y Federico Pérez, los tres con Ford. Es la primera victoria del piloto de Arrecifes en la categoría, luego de ser campeón el año pasado en el TC Mouras. El condimento especial en la carrera fue la persistente lluvia y muchos autos sufrieron despistes por la pista mojada. Uno de los que más avanzó fue Nicolás Trosset, que largó desde atrás y llegó sexto, al igual que Pablo Costanzo, que había hecho la ‘pole’ el sábado pero se le complicó en la serie. Respecto a la actuación de los dos pilotos de Comodoro Rivadavia, uno pudo terminar la carrera, mientras que el otro abandonó de manera prematura. En ese contexto, Nazareno López, con Torino, finalizó en el puesto 21°, mientras que Marcelo Agrelo, con Ford, tuvo problemas en su auto debiendo abandonar en el segundo giro. Luego de corridas tres fechas, el campeonato quedó de la siguiente manera: 1) Federico Pérez 124 puntos, 2) Luciano Ventricelli 107,5, 3) Juan Tomás Catalán Magni 97, 4) Joel Gassmann 93, 5) Nicolás Trosset 82,5, 6) Augusto Carinelli 82, 7) Juan Pablo Barucca 75,5, 8) Aldo Ortiz 72, 9) Nazareno López 70, 10) Valentín Aguirre 68,5, 16) Marcelo Agrelo 61,5. La próxima competencia será en el autódromo de Concepción del Uruguay.

tener en cuenta que la fecha en Santa Cruz tenía pensado invitar a varios pilotos que actualmente compiten en el automovilismo chubutense. El kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur también ha sufrido las consecuencias de la lluvia en el circuito ubicado en kiló-

Fecha 2: 23 de Abril –Trelew. Fecha 3: 21 de Mayo – Comodoro. Fecha 4: 11 de Junio – Comodoro. Fecha 5: 6 de Agosto –Trelew. Fecha 6: 10 de Septiembre – Comodoro. Fecha 7: 8 de Octubre –Trelew. Fecha 8: 12 de Noviembre – Comodoro.

>Calendario AKPS Fecha 2: 30 de Abril. Fecha 3: 25 de Junio. Fecha 4: 30 de Julio. Fecha 5: 20 de Agosto. Fecha 6: 17 de Septiembre. Fecha 7: 29 de Octubre. Fecha 8: 19 de Noviembre.

>Panorama - 23 vueltas 1° Juan Tomás Catalán Magni 2° Luciano Ventricelli 3° Federico Pérez 4° Pablo Costanzo 5° Nicolás Trosset 6° Augusto Carinelli 7° Joel Gassmann 8° Juan Pablo Barucca 9° Elio Craparo 10° Juan Ronconi 21° Nazareno López 29° Marcelo Agrelo

Ford Ford Ford Chevrolet Torino Chevrolet Ford Torino Dodge Ford Torino Ford

40:57.683 a 4.362 a 5.430 a 5.935 a 10.407 a 12.189 a 13.475 a 13.703 a 22.732 a 25.233 a 1 vuelta a 21 vueltas


18 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

Náutica DURANTE LOS PRIMEROS DIAS DEL TEMPORAL LAS EMBARCACIONES FUERON EL UNICO NEXO CON CALETA CORDOVA

Náutico YPF concentró la solidaridad de sus pares y recorrió con botes la zona El primer día dos botes transitaron el barrio 30 de Octubre donde el metro y medio de agua acumulada complicó a los vecinos de ese sector. Con la rotura del puente que une Km 8 con el barrio portuario, ocho semirrígidos del Comandante Espora, Club Neptuno sumado a un particular de zona norte fue el único medio para concretar la ayuda con el barrio que al cierre de esta edición seguía aislado. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“L

a costa ya no va a ser la misma, el mar se comió cinco metros por lo menos”, graficaba Héctor “Gringo” Durbas respecto a la salida al mar que tiene el Club Náutico YPF, entidad que preside y que desde el comienzo del temporal se puso a disposición de la comunidad con sus botes semirrígidos en conjunto con sus pares del Comandante Espora, Neptuno de Rada Tilly y un particular de Km 8; en coordinación con el oficial de Prefectura Naval Argentina Cristian Rebozzio. “El primer día prestamos nuestra ayuda con dos botes en la zona de las 1008, donde el agua complicaba a los vecinos”, comentó Durbas a El Patagónico. Para que un bote con motor pueda navegar se necesita un mínimo de 60 cm de profundidad del agua. En el barrio 30 de Octubre la marca se acercaba por momento a los dos metros. “Buscamos usar los semirrígidos sin los motores porque el agua arrastró todo a su paso”, recalcó el presidente de Náu-

■ Por medios de botes de los clubes náuticos de la zona Caleta Córdova pudo recibir la solidaridad de la comunidad. Al cierre de esta edición el barrio seguía aislado.

tico YPF. De hecho en pleno asfalto del barrio Stella Maris quedó un pulpo en medio de la calle como muestra de la fuerza que tuvo la sudestada. Con la rotura del puente que une Km 8 con Caleta Córdova, la acción solidaria de los clubes náuticos se trasladó a ese punto de la capital petrolera, donde llegar por mar era la única forma al cierre de esta edición, donde la lluvia volvió a complicar el pasar por la playa con

camionetas doble tracción. “El viernes con el aislamiento de Caleta Córdova nos pusimos a disposición del presidente de la Vecinal de ese barrio, y usamos el Náutico YPF como centro de acopio de alimentos, agua y ropa para ese sector. Y la verdad que fue una suma de voluntades porque el Espora se sumó con botes al igual que Neptuno y un vecino de Km 8 que llegó con su semirrígido personal. En total fuimos ocho botes que realizamos diez viajes para llevar lo recaudado al punto que conocemos como ‘muelle chico’ donde nos esperaban los vehículos de la vecinal”, comentó Durbas. Cuatro personas que debían retornar a sus hogares en el barrio portuario sumado a la solidaridad de la comunidad que acercó sus donaciones a la entidad deportiva de Km 3 hicieron posible la empresa. “Del barrio (Caleta Córdova) muchos no pudimos ver porque lo nuestro se limitó al desembarco de las mercaderías y retornar al club por más. Pero fue difícil ver los rostros de congoja de los vecinos que trasladamos cuando vieron la costa del barrio. En mi caso es la primera vez que veo algo así.

Es impresionante como el mar modificó la costa. Por suerte entregamos todo dentro de las condiciones mínimas de seguridad de navegación y quedamos a disposición de la vecinal de Caleta Córdova. Porque esto es producto de una suma de voluntades”, sentenció Dur-

bas. En total fueron 15 personas embarcadas, en tanto que un número similar quedó en la sede del club acopiando donaciones mientras que la rotisería “Pepos” se encargó de la alimentación de los navegantes.

La Filial de Racing inició una campaña nacional Sumándose a la campaña solidaria por Comodoro Rivadavia, el club Atlético Racing Club organizó una campaña de recolección de ropa y calzado que se llevará a la Casa del Chubut en Buenos Aires para el posterior traslado a la capital petrolera, donde toman participación todas las filiales unidas de la “Academia” distribuidas en distintos puntos del país. En tanto que los miembros de la filial local Patagonia Sur - Racing Comodoro optaron por acercar en forma particular ayuda a los centros que desde el municipio dieron a conocer, dado que por la complicación de tránsito tanto en la ciudad como en Rada Tilly no están concentrando ayuda alguna en un centro de acopio, sino que cada miembro acude al centro de emergencia más cercano a sus hogar. “Para aquellas filiales que quieran hacer una donación económica a Comodoro a través de filiales, puede hacerlo a la cuenta: Cuenta Corriente $ Nro. de Cuenta 191-082-521287/1 A nombre de Saúl Gherscovici CBU 19100827 Segundo Bloque CBU 55008252128714 cuit 20.17.634.994-9. Será chequeado por escribano. Los aportes que hagan, por favor manden copia del depósito”, según informa la fan page “Racing Comodoro”.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Tenis EL SUIZO SE IMPUSO EN DOS SETS EN LA FINAL DEL MASTERS 1000 QUE SE ADJUDICO POR TERCERA VEZ EN SU CARRERA

El gran Federer festejó otro título ante Nadal en Miami El helvético se impuso por 6-3 y 6-4 en una hora y 35 minutos de juego en el Crandon Park de Key Biscayne.

E

l suizo Roger Federer entregó ayer otra dosis de su inagotable talento y superó al español Rafael Nadal, en dos sets, para adjudicarse por tercera vez en su carrera el Masters 1000 de tenis de Miami, el certamen sobre cemento que repartió premios por 6.993.000 dólares. El jugador oriundo de Basilea, de 35 años, dio una auténtica lección de cómo emplear todos los recursos disponibles de su mano derecha, a través del drive, del revés o del servicio mismo, para imponerse al zurdo de Manacor, de 30, por un inapelable 6-3 y 6-4, en una hora y 35 minutos de juego en el Crandon Park de Key Biscayne.

De esta manera, Federer, hoy sexto en el ránking mundial ATP, no sólo logró el título número 91 de su exitosa trayectoria sino que se consagró por tercera vez en Miami, luego de los festejos de las temporadas 2005 (ante Nadal casualmente) y 2006 (frente al croata, Ivan Ljubicic, hoy su entrenador), respectivamente. Además, el suizo descontó la estadística personal que mantiene con el español (séptimo en el ránking mundial), que ahora domina por 23-14. Pero Federer tiene el hándicap que lo derrotó en los tres enfrentamientos de la temporada, pues anteriormente le había ganado las definiciones del Abierto de Australia y Masters 1000 de Indian Wells. Federer se consolidó también en la tercera posición como el más ganador de certámenes en la historia de los ATP, quedando a tres del registro que alcanzó el retirado checo Ivan Lendl (94). Un poco más lejos

Lauro se destacó en el Grand Prix Internacional de atletismo El bonaerense Germán Lauro -sexto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en lanzamiento de bala- fue ayer la figura excluyente del Grand Prix Internacional de Atletismo “Hugo La Nasa”, que se disputó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) del barrio porteño de Núñez. Lauro, quien cumplió ayer 33 años, ganó la medalla de oro con un registro de 20,24 metros, (su mejor marca del año) en su tercera presentación del año; segundo quedó el brasileño Darlan Romani -quien venció el jueves pasado con 20, 46- con 20,12 y tercero Willian Braido, de Brasil, con 18,71. Así, Lauro, oriundo de Trenque Lauquen,que tuvo una progresión de lanzamientos de nulo, 19.93, 20.24,19.46, nulo y 19.89, quedó en el undécimo puesto del ranking mundial 2017 que encabeza el el estadounidense Ryan Crouser, con 22,15. “Estoy conforme porque fue positivo haber estado arriba de los veinte metros nuevamente (ndr: el jueves pasado en el torneo que llevó su nombre obtuvo la presea de plata con 20, 07) ya que el año pasado es algo que me costó mucho”, le dijo a Télam Lauro minutos después de la prueba. Lauro necesita alcanzar la marca de 20,50 exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para clasificar al Mundial de Londres, Inglaterra, que se realizará del 4 al 13 de agosto. Por su parte, Germán Chiaraviglio, de 29 años y finalista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, 2016, no superó los 5,40 metros (tres saltos nulos), con los que inició la prueba, que ganó el brasileño Abel Curtivone con 5,20 y en la que el santafesino Rubén Benítez obtuvo la medalla de plata con cinco metros. En otros resultados destacados, la marplatense Belén Casetta, quien disputó los Juegos Olímpico de Río de Janeiro 2016 en 3000 metros con obstáculos, ganó, con una marca de 4m31s36/100, la medalla de oro de 1500 metros llanos, prueba en la que la rama masculina el entrerriano Federico Bruno obtuvo la presea de plata con 3m44s26/100 y Joaquín Arbe, de Chubut, la de bronce con 3m45s94/100. El torneo fue co-organizados por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y la Federación Atlética Metropolitana (FAM), y contó con el auspicio de la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). El certamen sirvió de de preparación o clasificación para muchos atletas de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela, rumbo al Campeonato Sudamericano de Mayores (23 al 25 de junio, Cuenca, Ecuador) y el XVIII Campeonato Mundial de Mayores (4 al 13 de agosto en Londres,Inglaterra).

■ Roger Federer y otro título para seguir agigantando su rica historia en el tenis mundial.

está el astro de los 70 y 80, el norteamericano Jimmy Connors (109). Por el contrario, Nadal continúa con el maleficio de no poder festejar en Miami, después de haber participado también en las definiciones de las temporadas 2005, 2008, 2011 y 2014. Desde el comienzo del partido, el suizo, con mayor cansancio que su rival por la maratónica semifinal ante el australiano Nick Kyrgios, buscó la agresi-

vidad desde su servicio y con su derecha quirúrgica que hizo complicadas las devoluciones del español desde el fondo. Nadal logró conservar su saque en los games 4 y 6 con cierto esfuerzo, para mantenerse 3-3, por ejemplo. Sin embargo, en el octavo juego, Federer aprovechó el ‘punto de quiebre’ y se adelantó por 5-3 para luego coronar el set con su servicio. El español sabía que la única opción que tenía era jugarle su drive por el lado del revés

al suizo. Pero Federer estuvo intratable y no le dio chances. Tampoco en el segundo parcial, que enderezó a su favor en el noveno game, cuando quebró el servicio con un revés paralelo y se anticipó 5-4 en la pizarra. El mallorquín ya no tenía resto físico, tenístico ni mental como para dar vuelta la historia, que se completó al game siguiente, con un Federer que resolvió el pleito, cuando una pelota del español se fue larga.


20 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

Fútbol EL PARTIDO CORRESPONDIO A LA 18ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA QUE LIDERA BOCA JUNIORS

“Pepe” Sand tuvo su tarde soñada y Lanús se quedó con el clásico del sur Con tres goles del delantero correntino y uno del defensor Marcelo Herrera, el “Granate” festejó en el estadio Néstor Díaz Pérez al superar a Banfield 4-2. Para la visita marcaron Gonzalo Bettini y Brian Sarmiento.

gol de Sand. Lanús contó de su lado con Iván Marcone quien manejó los hilos del equipo y cuando se hizo cargo de la distribución del balón, facilitó la tarea en ataque de sus compañeros. El “Granate”, que venía de perder con Racing, River y Colón, enfrentará en la próxima fecha a Talleres en Córdoba y ganó siete de los últimos ocho enfrentamientos ante el clásico rival. Banfield, que se quedó con 30 unidades, será local ante Belgrano de Córdoba.

L

anús, con tres goles del delantero José Sand, se hizo patrón y dueño del Clásico del Sur ante Banfield con la victoria por 4 a 2, en el partido válido por la 18va. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, y recuperó terreno luego de tres derrotas consecutivas. El defensor Marcelo Herrera sumó para la goleada de Lanús en el estadio Néstor Díaz Pérez mientras que Gonzalo Bettini y Brian Sarmiento, de penal, marcaron para el visitante, que finalizó con diez jugadores por la expulsión de Jorge Rodríguez (ST 12m). El “Granate”, que alcanzó los 29 puntos, volvió al triunfo cuando más lo necesitaba, frente al clásico rival que en la previa estaba mejor perfilado y anhelaba introducirse en la zona de clasificación a la Copa Libertadores. El partido fue atractivo por

■ José Sand fue el héroe en el sur al anotar tres goles para la victoria de Lanús.

> SINTESIS

momentos, intenso, con el agregado de la lluvia, y Lanús nunca bajó los brazos para ir en busca de un éxito muy celebrado. La primera etapa ofreció paridad porque Banfield frenó a los laterales de Lanús, un elemento de ataque reconocido en el

equipo de Jorge Almirón, y cuando se hizo dueño de la pelota, bastó una proyección de Lautaro Acosta, con infracción de Jorge Rodríguez, para el penal y posterior gol de Lanús en los pies de la figura del encuentro. Esa conquista clarificó el panorama del local, pero no tenía en sus cálculos el rebote que derivó en Bettini para el empate de Banfield que salió fortalecido y tuvo las más claras con los mano a mano de Alexis Soto (27m) y Brian Sarmiento (43m) ante el arquero Esteban Andrada. El clásico del sur otorgó otro penal con la falta irresponsable de Rodríguez a Sand, un empu-

jón a la vista de todos, para el segundo tanto del “Granate” y la expulsión del central. Cuando parecía que la historia se decantaba para Lanús, Argañaraz cobró otro penal, pero esta vez para Banfield, con la mano de Sand en su intento de rechazar un córner. Sarmiento lo cambió por gol y la incertidumbre se apoderó en la tarde lluviosa en el sur. Sin embargo, la salida de Soto generó una debilidad en el fondo banfileño, que con un jugador menos padeció el tanto de Herrera, quien apareció en soledad para empujar la pelota y sufrió la definición, jugado en ataque, con la contra de Román Martínez y el posterior tercer

4

2

LANUS

BANFIELD

Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Alejandro Silva, José Sand y Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón. Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Adrián Spörle; Mauricio Sperduti, Eric Remedi, Emanuel Cecchini y Alexis Soto; Brian Sarmiento; Darío Cvitanich. DT: Julio César Falcioni. Goles: en el primer tiempo, 4m. Sand, de penal (L); 12m. Bettini (B). En el segundo tiempo, 13m. Sand, de penal (L); 21m Sarmiento, de penal (B); 34m. Herrera (L); 42m. Sand (L). Cambios en el segundo tiempo: 8m. Nicolás Pasquini por Aguirre (L); 14m. Renato Civelli por Soto (B); 28m. Hernán Toledo por Silva (L); 30m. Franco Colela por Sarmiento (B); 36m. Mauricio Asenjo por Sperdutti (B) y 43m. Agustín Pelletieri por Sand (L). Amonestados: Braghieri y Pasquini (L). Cvitanich (B). Incidencia: en el segundo tiempo, 12m. Rodríguez (B) expulsado por doble tarjeta amarilla. Árbitro: Pedro Argañaraz. Estadio: Néstor Díaz Pérez.

Madelón no sigue en Belgrano y volvería el “Ruso” Zielinski Belgrano de Córdoba anunció ayer la salida “de común acuerdo” del director técnico, Leonardo Madelón, un día después de la derrota ante Colón de Santa Fe, de local, por la 18va. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división. El club de Barrio Alberdi informó que la decisión fue consensuada durante una “saludable reunión” con el entrenador, a quien le agradeció “el trabajo y la honestidad deportiva e intelectual”. “A las conquistas hay que defenderlas con gestión. Gracias al esfuerzo de todos y al im-

portante colchón de puntos conseguido, Belgrano goza de buena salud. No obstante, se requiere de la acción y la toma de decisiones como ésta para volver a los puestos de privilegio, acordes a la expectativa de todos los que conformamos la comunidad celeste”, justifica el comunicado. Madelón asumió la conducción técnica en noviembre pasado y dirigió ocho partidos oficiales con un saldo de una victoria, tres empates y cuatro derrotas. Belgrano, que inició la temporada con Esteban “Teté” González en el banco de suplen-

tes, ocupa el penúltimo lugar del Campeonato de Primera división con trece unidades, producto de dos triunfos, siete igualdades y nueve caídas en 18 fechas. El club informó que “en las próximas horas será anunciado el nuevo técnico”, que podría tratarse nuevamente de Ricardo “Ruso” Zielinski, quien dejó la conducción del “Pirata” cordobés en mayo pasado después de un exitoso ciclo de cinco años en el que consiguió el ascenso a Primera división luego de la serie de promoción en la que eliminó a River Plate.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

FUE EN UN PARTIDO QUE SE JUGO EN EL ESTADIO CIUDAD DE LA PLATA CORRESPONDIENTE A LA 18ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

Estudiantes le ganó 2-0 a Arsenal que cayó en la zona de descenso El “Pincha” se impuso con goles de Javier Toledo y de Augusto Solari. De esa manera, el cuadro de Nelson Vivas continúa en zona de clasificación para la Copa Libertadores y se mantiene a seis puntos del líder Boca.

E

studiantes de La Plata hizo los deberes al vencer esta tarde como local a Arsenal 2-0 por la decimoctava fecha del Campeonato de Primera división, resultado que dejó a los de Sarandí en zona de descenso. Los goles del partido en el estadio Ciudad de La Plata fueron anotados por el delantero Javier Toledo (14m.PT) con una media vuelta dentro del área que tuvo una frágil respuesta del arquero Fernando Pellegrino, y el mediocampista Augusto Solari después de un rápido contraataque que resolvió con un derechazo cruzado. Sin destellar, el equipo de Nelson Vivas confirmó la levantada que inició tres fechas atrás cuando se impuso sobre Patronato de Paraná en La Plata después de permanecer cinco fechas sin ganar, con cuatro derrotas. Con 34 unidades, el conjunto platense continúa en zona de clasificación para la Copa Libertadores del año próximo y se mantiene a seis puntos del líder Boca Juniors, al que recibirá en la fecha 23. Arsenal, último con ocho puntos, sufrió la cuarta derrota consecutiva (duodécima en el torneo) y todavía no pudo sumar desde que asumió Humberto Grondona a principios de este año.

> SINTESIS

2

0

ESTUDIANTES

ARSENAL

Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro Desabato y Sebastián Dubarbier; Augusto Solari, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Juan Otero y Javier Toledo. DT: Nelson Vivas. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marin, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Federico Milo; Sergio Velázquez, Renzo Pérez, Lucas Wilchez y Juan Brunetta; Franco Fragapane y Julio Rodríguez. DT: Humberto Grondona. Gol PT: 14m. Toledo (E). Gol ST: 20m. Solari (E) Cambio PT: 45m. Leonardo Rolón x Bottinelli (A). Cambios ST: 11m. Gonzalo Bazán x Milo (A); 17m. Bautista Cascini x Toledo (E); 18m. Joaquín Boghossian x Brunetta (A); 25m. Nicolás Talpone x Solari (E) y 30m. Matías Aguirregaray x Dubarbier (E). Amonestados: Desábato y Sánchez (E). Brunetta (A). Arbitro: Ariel Penel. Estadio: Ciudad de La Plata.

■ Javier Toledo festeja su gol con Israel Damonte y Lucas Rodríguez.

La derrota con Estudiantes lo sumergió en zona de descenso y para salir de ella debe esperar que Olimpo de Bahía Blanca no le gane hoy a San Martín de San Juan en uno de los dos partidos que completarán la vuelta 18 de la Primera división. Estudiantes marcó diferencias en el primer cuarto de hora cuando desplegó un juego ambicioso, con firme decisión de lastimar a su rival.

El desborde por las bandas fue un arma eficaz para lastimar la endeble resistencia de Arsenal, que se puso de manifiesto cuando a Pellegrino se le filtró el disparo de Toledo que puso el marcador 1-0. Después del gol, el local ingresó en una zona de confort que le posibilitó a Arsenal emparejar el desarrollo del juego e ilusionarse con la chance del empate en algún ataque aisla-

do o jugada de pelota detenida. Pero todo quedó desvanecido para la visita cuando promediaban los 20 minutos del segundo tiempo y Solari amplió la ventaja en una vertiginosa réplica que condujo Lucas Rodríguez. Ese tanto significó un final anticipado porque Estudiantes se dedicó a conservar la ventaja y Arsenal no mostró ninguna posibilidad de reacción.


22 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017 DERROTO 2-1 A GODOY CRUZ POR LA 18ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

River logró un gran triunfo en Mendoza El “Millonario” se impuso en el estadio Malvinas Argentinas con goles de Lucas Alario y Rodrigo Mora. El tanto del “Tomba” fue obra de Javier Correa. Con ese resultado, River sigue a ocho del puntero Boca.

oficial. Con el triunfo consolidado en el marcado, el Millonario pudo marcar uno más. Ahora, el próximo compromiso será el fin de semana que viene, ante Quilmes, en el Monumental.

> SINTESIS

R

iver Plate derrotó anoche como visitante por 2-1 a Godoy Cruz de Mendoza en un partido de la 18ª fecha del Campeonato del fútbol argentino de Primera división. Con esa victoria, los de Marcelo Gallardo se ubican quintos a ocho puntos del líder Boca. Luego de un comienzo en el cual ambos equipos tuvieron oportunidades para abrir el marcador, tras una clara chance de Ignacio Fernández (remate cruzado, cerca de un palo) y un mano a mano que Augusto Batalla le tapó a Javier Correa, fue el Millonario el que materializó su superioridad con un golazo. Lucas Alario, quien hacía instantes había estrellado un remate en el palo derecho de Rodrigo Rey,

■ Ariel Rojas intenta un remate de zurda marcado por Luciano Abecasis en el partido jugado anoche en Mendoza.

definió con mucha categoría tras una genial asistencia de Gonzalo Martínez. Desde ahí, todo fue del equipo de Marcelo Gallardo, que incluso pudo haberse puesto 2-0 si no fuera por la respuesta del arquero local ante un remate de Sebastián Driussi dentro del área. Sin embargo, Godoy Cruz llegó al empate por un disparo de Correa que Batalla no pudo controlar. A pesar del golpe, River mereció en ventaja al descanso. El ‘Pity’ armó

> SINTESIS

4

3

TIGRE

SAN LORENZO

Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Paulo Lima, Oliver Benítez y Diego Sosa; Lucas Menossi y Alexis Castro; Agustín Cardozo, Diego Morales y Sebastián Rincón; Carlos Luna. DT: Facundo Fava. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Gabriel Rojas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Ezequiel Cerutti, Fernando Belluschi y Rubén Botta; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Goles ST: 7’ Agustín Cardozo (T), 13’ Nicolás Blandi (SL), 15’ y 36’ Bautista Merlini (SL), 29’ Alexis Castro (T), 43’ Carlos Luna –p- (T) y 46’ Ramón Miérez (T). Cambio PT: 15’ Bautista Merlini x Cerutti (SL). Cambios ST: 26’ Emiliano Ellacópulos x Benítez (T), 30’ Ezequiel Avila x Botta (SL), 34’ Gonzalo Bergessio x Ortigoza (SL), 41’ Ramón Mierez x Rincón (T). Amonestados: Benítez, Morales, Galmarini (T). Mussis, Rojas, Caruzzo (SL). Arbitro: Germán Delfino. Estadio: José Dellagiovana.

GODOY CRUZ

RIVER

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 22’ Lucas Alario (RP) y 35’ Javier Correa (GC). Gol ST: 37’ Rodrigo Mora (RP). Cambios ST: 13’ Marcelo Benítez x Sánchez (GC), 18’ Facundo Silva x Garro (GC), 26’ Rodrigo Mora x Driussi e Iván Alonso x Alario (RP), 36’ Maximiliano Sigales x Correa (GC) y Ezequiel Palacios x Ponzio (RP). Amonestados: Martínez Quarta (RP). Angileri, Abecasis, Correa (GC). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).

>Panorama de la 18ª fecha - Quilmes 2 / Racing Club 3. - Belgrano 0 / Colón 1. - Boca 1 / Defensa y Justicia 0.

- Atlético Tucumán 0 / Gimnasia (LP) 1. - Independiente 1 / Vélez Sarsfield 1.

llegaron en conjunto y en favor de Tigre. Primero, Germán Delfino sancionó una dudosa mano dentro del área y le dio la posibilidad a Carlos Luna, quien no falló. Luego, en el primer minuto de descuento, Ramón Miérez ingresó en posición adelantada por el segundo palo y convirtió de cabeza para el triunfo 4-3 y el consecuente delirio del público local. De esta manera, San Lorenzo no pudo sostenerse como escolta de Boca y quedó a seis unidades de la punta, al tiempo que Tigre cortó con su mala racha de tres derrotas consecutivas y sigue merodeando la mitad de la tabla.

2

Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Fabrizio Angileri; Juan Garro, Sebastián Olivares, Nicolás Sánchez y Gastón Giménez; Angel González y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi.

y dos cabezazos de Jorge Moreira e Iván Alonso, mientras que Correa tuvo el segundo para el local, pero su remate se fue desviado. En el tramo final, tras un tiro de esquina desde la derecha, Rodrigo Mora metió un cabezazo preciso para el 2-1 y un profundo desahogo tras un año sin marcar de manera

VIERNES

Tigre le ganó en una lluvia de goles a San Lorenzo 4-3 San Lorenzo perdió anoche ante Tigre por 4-3, de visitante, en un encuentro por la 18va. fecha del torneo de fútbol de Primera división, y quedó a seis puntos del líder, Boca Juniors. Los goles del conjunto que dirige el uruguayo Diego Aguirre los convirtieron Nicolás Blandi (13m. ST) y Bautista Merlini (15m. ST y 37m. ST; mientras que Agustín Cardozo (7m. ST), Diego Morales (29m. ST), Carlos Luna, de penal (43m. ST) y Ramón Miérez (46m. ST) marcaron para el elenco del debutante Facundo Sava. Una intensidad constante marcó el ritmo de los 90 minutos de juego en el José Dellagiovanna, que tuvo al local como el primero en abrir el marcador: tras un centro atrás desde el sector derecho a los 8 minutos del complemento, Agustín Cardozo abrió su pie derecho y colocó la pelota junto a un palo para hacer inútil la estirada de Sebastián Torrico. Sin embargo, el ‘Ciclón’ respondió con una ráfaga de efectividad y lirismo en las definiciones. Nicolás Blandi, a los 13, y Bautista Merlini, a los 15, definieron por sobre la humanidad de Nelson Ibáñez y dieron vuelta la historia. A los 29, Alexis Castro volvió a poner en partido al local tras capitalizar una gran habilitación Diego Morales, pero Merlini volvió a aparecer para el Ciclón y, con un cabezazo en soledad a los 36, sostuvo la ventaja para su equipo. Sobre el final, las polémicas

una buena jugada individual por derecha, pero Driussi no llegó a empujarla en el área chica, y a Milton Casco le faltó precisión para finalizar otra buena maniobra colectiva. En el segundo tiempo, River siguió dominando, pero le costó generar peligro. Contó con situaciones del ‘Pity’ desde afuera

1

- Tigre 4 / San Lorenzo 3. - Huracán 0 / Patronato 0. - Godoy Cruz 1 / River 2.

AYER

SABADO - Newell’s Old Boys 1 / Atlético de Rafaela 0. - Temperley 1 / Aldosivi 0.

HOY

- Estudiantes 2 / Arsenal 0. - Lanús 4 / Banfield 2. - Sarmiento 2 / Rosario Central 2.

19:00 Olimpo vs San Martín. Andrés Merlos 21:15: Unión vs Talleres. Diego Abal.

- Colón vs Godoy Cruz. Darío Herrera - Aldosivi vs Estudiantes. Facundo Tello - Patronato vs Independiente. Juan Pablo Pompei - San Lorenzo vs Sarmiento. Fernando Echenique - Defensa y Justicia vs Olimpo. Silvio Trucco

- San Martín vs Unión. Hernán Mastrángelo - Arsenal vs Newell’s. Mariano González - Vélez Sarsfield vs Boca. Patricio Loustau - Talleres vs Lanús. Fernando Espinoza - River Plate vs Quilmes. Fernando Rapallini

>Próxima fecha - Gimnasia vs Temperley. Nicolás Lamolina - Racing vs Tigre. Pedro Argañaraz - Banfield vs Belgrano. Andrés Merlos - Atlético de Rafaela vs Huracán. Ariel Penel - Rosario Central vs Atlético Tucumán. Germán Delfino

>Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Newell’s San Lorenzo Estudiantes River Plate Racing Club Gimnasia Colón Banfield Lanús Talleres1 Atl. Tucumán Independiente1 Patronato Unión Godoy Cruz R. Central Tigre Atl. Rafaela Def y Justicia Sarmiento (J) Aldosivi Temperley Olimpo Huracán Vélez Quilmes San Martín Belgrano Arsenal

>Promedios contra el descenso

Pts J G

E

P Gf Gc Dif

40 35 34 34 32 30 30 30 30 29 26 24 24 23 23 23 22 21 21 20 20 20 20 19 19 19 19 15 13 8

4 5 4 4 5 3 6 3 3 5 5 6 6 5 5 2 7 6 3 5 5 8 5 7 7 4 4 6 7 5

2 3 4 4 4 6 4 6 6 5 4 6 4 7 6 9 6 7 9 7 8 6 8 6 7 9 9 8 9 12

18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 16 18 16 18 17 18 18 18 18 17 18 18 18 17 18 18 18 17 18 18

12 10 10 10 9 9 8 9 9 8 7 6 6 6 6 7 5 5 6 5 5 4 5 4 4 5 5 3 2 1

41 27 35 29 29 29 17 17 24 22 14 20 12 18 16 19 19 23 17 13 18 12 14 15 13 15 14 15 10 14

16 13 25 18 20 21 11 13 22 18 9 19 11 18 19 25 17 24 18 17 21 16 22 16 16 25 28 29 19 35

1: Tienen su partido pendiente de la 15ª fecha. Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.

+25 +14 +10 +11 +9 +8 +6 +4 +2 +4 +5 +1 +1 0 -3 -6 +2 -1 -1 -4 -3 -4 -8 -1 -3 -10 -14 -14 -9 -21

Equipo Boca Juniors San Lorenzo Racing Club Estudiantes Lanús Independiente River Plate Talleres (C) Atl. Tucumán Gimnasia R. Central Newell’s Banfield Unión Tigre Godoy Cruz Belgrano Colón Patronato Aldosivi San Martín Def. y Justicia Vélez Huracán Quilmes Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela

16/17

Pts

J

Prom

40 34 30 34 29 24 32 26 24 30 22 35 30 23 21 23 13 30 23 20 15 20 19 19 19 8 19 20 20 21

155 155 152 148 144 138 138 26 54 123 122 116 115 86 113 109 105 81 43 77 75 97 97 74 91 88 87 67 66 78

83 83 83 83 83 81 83 16 34 83 83 83 83 63 83 83 83 64 34 64 63 82 83 64 83 83 82 64 64 83

1.867 1.867 1.831 1.783 1.734 1.703 1.662 1.625 1.588 1.481 1.469 1.397 1.385 1.365 1.361 1.313 1.265 1.265 1.264 1.203 1.190 1.182 1.168 1.156 1.096 1.060 1.060 1.046 1.031 0.939

Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

18/25

POR LA MAÑANA: Cielo parcialmente nublado. Vientos fuertes a muy fuertes del sector oeste con ráfagas de temporal. POR LA TARDE: Cielo parcialmente nublado. Vientos fuertes o muy fuertes del sector oeste con ráfagas de temporal disminuyendo a regulares con ráfagas.

10

18

Hoy

9

13

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

7/11

16

miércoles

12

12

jueves

9

10

Puerto Argentino

Ushuaia

En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza. Salmos 17:15 Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto; Juan 11:14

Se pone

7 Nueva

Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos. Isaías 26:19 A la profundidad del Seol descenderán, Y juntamente descansarán en el polvo. Job 17:16 No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. Juan 5:28-29

Sale Se pone

22 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

15:03

30 Menguante

Hora

Altura

03:22

0,70

09:22

5,71

15:51

0,50

21:59

5,67

La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo. Eduardo Galeano No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor. Teresa de Calcuta Reprende al amigo en secreto y alábalo en público. Leonardo Da Vinci

QUINI SEIS SORTEO N° 2450 / 2-04-2017 TRADICIONAL PRIMER SORTEO

00 - 02 - 23 - 30 - 32 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE ................... $16.298.754 5........................................ 21 ................................. $26.938,35 4........................................ 1.244 ................................. $136,42

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 - 05 - 14 - 22 - 23 - 27

Farmacias de Turno

Aciertos

Centro/Loma

HIPOLITO YRIGOYEN 925

Zona I

KENNEDY Y ROCA

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE ................... $40.809.509 5........................................ 33 ................................. $17.142,59 4........................................ 2.481 ................................... $88,40

REVANCHA

Norte Rada Tilly

Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante. Facundo Cabral

Juegos

Mareas

Luna

14 Creciente

FUERTE

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

1/8

Mira, respóndeme, oh Yahweh Dios mío; Alumbra mis ojos, para que no duerma de muerte; Salmos 13:3

07:50 19:14

MODERADO

Hospital Regional

-8/-3

Río Gallegos

Vuélvete, oh Yahweh, libra mi alma; Sálvame por tu misericordia. Porque en la muerte no hay memoria de ti; En el Seol, ¿quién te alabará? Salmos 6:4-5

Sale

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Base Marambio

6/9

Sol

LLUVIA

9/13

8/12

13

HELADA

13/17

Pronóstico extendido martes

NIEBLA

Rawson

Comodoro Rivadavia

Ayer

DESPEJADO

FRAGATA SARMIENTO 909

09 - 11 - 20 - 30 - 36 - 37 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE ................... $34.709.581

Dólar COMPRA

Euro VENTA

15.20 15.60

Real

COMPRA

SIEMPRE SALE VENTA

16.81 17.65

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

4.83

5.45

0.024 0.031

05 - 10 - 12 - 16 - 38 - 39 Aciertos

Ganadores

Premios

5........................................ 1 .............................. $3.541.903,85

PREMIO EXTRA de $ 150.000

00 - 02 - 23 - 30 - 32 - 39 - 00 - 05 - 14 22 - 23 - 27 - 09 - 11 - 20 - 30 - 36 - 37 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ 982 ................................. $3.054,99

Tenga calma la compaña ya viene la despedida; la poca sabiduría mis ocurrencias empaña. Siempre la suerte me engaña por mucha ilusión que tenga; que la fuerza me sostenga si el sacrificio es en vano, y no me condene, hermano: no hay mal que por bien no venga. Violeta Parra Revuelta con el viento mi alma has arrastrado hasta la orilla de tu alma. Clara Janés Siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte. Julio Cortázar


Contratapa lunes 3 de abril de 2017

ESTUVIERON EN MALVINAS EN 1982 Y SE REENCONTRARON AYER EN EL MONUMENTO QUE RINDE HOMENAJE AL SOLDADO BORDON

Ex combatientes de la IX Brigada Aérea se abrazaron otra vez bajo un “Pucará”

L

a conmemoración por los 35 años de la Guerra de Malvinas en la rotonda que simboliza y homenajea al soldado Héctor Bordón, único caído en combate de la IX Brigada Aérea, se realizó ayer pese al mal clima y la situación de emergencia que sufre esta ciudad. Los más de 60 ex combatientes que llegaron desde Buenos Aires para el acto, primero fueron a colaborar al Predio Ferial con el reparto de donaciones para los evacuados y luego se dirigieron a la rotonda de ruta 39 y el ingreso al aeropuerto Mosconi. El fuerte abrazo de todos debajo de un Pucará IA-58, que sig-

Mauricio Macretti / elPatagónico

En conmemoración de los 35 años de la Gesta de Malvinas, ayer unos 60 ex combatientes de las islas del Atlántico Sur que formaron parte de la IX Brigada Aérea en 1982 se abrazaron debajo de un Pucará IA-58 que participó en las operaciones del archipiélago contra la fuerza inglesa y que fue colocado como monumento en la rotonda que recuerda a Héctor Bordón, único soldado de esa división caído en combate. ■ Los ex combatientes en el monumento que recuerda al soldado Héctor Bordón.

nifica “fortaleza” en quechua, representó para ellos eso, volver a sentir que están unidos como en 1982. Bajo ese avión militar construido en la década de 1960 ayer le dejaron una ofrenda floral al busto del soldado Bordón. Roberto Barrientos, presidente de la Unión de Ex Combatientes, destacó la colaboración de las dos gestiones municipales que intervinieron en la llegada desde el litoral de este avión. “Son sentimientos encontrados tener este avión para homenajear a Héctor Ramón Bordón”, expresó. La tristeza por los compañeros que quedaron allá, y alegría por el reencuentro.

DESAFIOS

El nuevo desafío de la Unión de Ex Combatientes es la edificación de su sede, que esperan poder terminar con la ayuda del Gobierno provincial. “Chubut es la única provincia que no reconoce a sus veteranos de guerra, es un reclamo que siempre lo hemos sostenido durante tantos años y esperamos que algún día la historia y la justicia estén de nuestro lado, y que en un tiempo no muy lejano podamos ser reconocidos”, reclamó Barrientos. Además, por el clima no se pudo llevar a cabo el homenaje al gru-

po “Alacrán” de Gendarmería Nacional que querían brindarle a los combatientes que murieron al ser derribados en un helicóptero y que hoy están en el anonimato. Un monolito sobre la costanera, los reconoce silenciosamente.

BORDON, EL APUNTADOR

Alfredo Schmal, suboficial principal retirado se desempeñó como jefe del grupo de apoyo de la sección combate en Malvinas. Fue el encargado de elegir para combatir a Héctor Bordón, un correntino conscripto en la IX Brigada Aérea de Comodoro que

murió el 1 de mayo de 1982. Bordón, cuenta Schmal, era uno de los apuntadores de MAG. “Nos indican que tenemos que seleccionar los mejores y formar dos secciones de combate y un grupo de apoyo para desplegar en un aeropuerto en el que hacía mucho frío, y que obviamente no sabíamos que era Malvinas”. “Nos dijeron que no teníamos que tener gente enferma, ni que tuvieran ningún problema. Entonces yo lo aparto al soldado Bordón de la sección para ir a ese supuesto aeródromo, que terminó siendo Malvinas. Porque él tenía los ojos coloraditos, era pelirrojo y cuando lo veo creía que tenía problemas en la vista, entonces lo deje aparte”. Pero unos compañeros de Bordón le pidieron a Schmal que lo reconsiderara, que Bordón no estaba enfermo, que eran así sus ojos, que quería ir a ese aeródromo. “Era muy voluntarioso, un chico muy dispuesto, había salido muy bien en la instrucción primaria, y el soldado que yo llevaba en el lugar de él, no quería ir a ningún lado. Entonces lo cambié. Lo puse en la lista a él. Lo que es el destino, él único que fallece es él, y cuatro de sus compañeros quedan heridos el 1 de mayo a la madrugada cuando nos bombardean los aviones Vulcan en el aeropuerto de Puerto Argentino”, recordó ayer su jefe ante El Patagónico.


LUNES 3 DE ABRIL DE 2017

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma. Pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10 x 22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dorm., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Valor $1.900.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Bº Standart Sur: casa 2 dorms, cocina-lavadero, comedor, baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa ypefiana, terreno 600 m² esquina creativa, 2 frentes. Ideal para sus proyectos. Muy buena ubicación. Km3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Roca, Jornada y Maliqueo, lote de 288 m², sup. Cub. 238 m² casa de material, 3 dorm. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Portugal al 600, lote de 288 m², casa industrializada de 50 m², compuesta de 2 dorm., cocina, comedor y baño + garaje de 20 m² + patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta) en pasaje s/calle Huergo. Vendo terreno de 550 m² (22x25) con 2 viviendas antiguas de 2 hab. Cocina, baño. $1.280.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Pueyrredón. Vendo vivienda (172 m²), liv-com, cocina, baño toilette, 3 dor., quincho comedor, escritorio, garaje, patio. $ 3. 5 2 0.0 0 0. A l sin a 78 5. Te l. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende creativo complejo edificio con piso 1, 2, 3, Sup. total 336 m² + edificio estructura hormigón 270 m² + entrada vehículo Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003 www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento c/ vista al mar, complejo Las Torres I, amplio, 2 dor. refaccionado. Dorrego 1415 piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Quirno Costa, vivienda alquilada (renta $13.000 mensuales). Compuesta de local comercial, liv-com, cocina, baño, 2 dor., lavadero, patio, entrada vehículo. $2.550.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Km 4, vendo Depto de 39 m² compuesto liv-com-coc, baño, dor., con renta de $8.500 mensuales. $1.360.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, living-comedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.


2 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


HAUS.INMOBILIARIA GIANSERRA. FrenteLoma. Rivadavia 1.800. Local con dormi-viviendas- local comercial, con 3 ar, bañodeptos. de un dormitorio en planta alta aulera.y casita en parte posterior, de 2 dorms. Tel/fax.Todo alquilado. Excelente renta. oshaus.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. ERRA.Centro, departamentos de 1 dora- livingmitorio y monoambientes. Con , cocina,cocheras y bauleras. Consultas al vestidorCel. (0297) 154-009937. toilette, al Cel.

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suiCentro.te), amplio liv-com, coc-com, 3 iv-com,baños, amplio garage quincho, cocheradependencia de servicio y patio. ina 785.Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

adón Roy. s@ m.ar

lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

. Bº 9 de mpuesta es esta-INMOBILIARIA GIANSERRA. ² y 200BARRIO ROCA, Casa Bº Coope85. Tel.rativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ERRA. iv-com, de con , patio LENCINAS MARTILLERO. (0297) Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 IA ven- a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874 uesta de oc-com, baulera, io y jarentos de sultas alC I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente reformado, compuesto por cocinaliving-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar o. no. Estar baño, e 250 CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal ltas al inversión: muy lindo Depto Loma, 37. primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. HAUS. res Sare de 384 mpuestoINMOBILIARIA GROSHAUS. com c/Depto microcentro, edificio Giobbi, ayroom,Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., ro (por-2 dorms (1 en suite), liv-com, minio).coc-com, baño principal, lavadero 0/2340.y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. RUBRO: ALQUILER

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: casa calle Italia. 3 dorms, cocina, living, comedor, baño. Patio interno. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila calle Belgrano: local comercial, 40 m². Baño y depósito. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

DEPARTAMENTO Microcentro alquilo. 3 dormitorios. Familiar, profesional. 1er piso. Cel. 154398314.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; estar comedor desayunador cocina, un dorm, toillete, cochera. Moderno a estrenar. Cerca mar Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4. Depto. Monoambiente- estar cocina, baño, con luminarias y cortinas roller black-out. (Francia nº 1046). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº José Fuchs. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, patiecito. Planta baja a la calle. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Centro. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, c/calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600).Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Alamos II. Depto. 2 dormitorios, estar, cocina, baño, terraza, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Local de 56 m². Con depósito y baño- sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca VII. Depto. 3 dorms con baño completo, toilette, coc-com, liv-com y cochera. (Sarmiento al 600). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, calle Clarín, dúplex 1 dormitorio, coc-com, toilette, baño, patio con entrada de vehículos. $9.500 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local Centro, Urquiza esquina San Martín. 80 m², amplio salón con ventanales a la calle, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible abril. Bº 9 de Julio, a pasos de la Anónima, casa 3 dorms, cocina, livcom, baño, toilette, patio y garaje.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle La Prensa, 3 dorms, cocina, lavadero, liv-com, toilette y baño. No se aceptan mascotas. $9.000 más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro 1 y 2 dorm. en diferentes valores y ubicaciones. Desde $5.500. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo propiedad (PA) 4 dor. (en suite) baño ppal, (PB) living diario, cocina, lavadero, hab serv, toilette, patio, garaje quincho. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo semipiso. Recibidor, liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dor., baño ppal, dep. servicio con baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón. Liv-com, coc-com, 3 dor., 2 baños, garaje quincho, patio. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, alquilo a metros de la avenida local de 140 m² (muy seguro) ex El Pobre Mena. $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro a metross de la terminal alquilo piso: liv-com, diario, 3 dor., baño, toilette, cocina, lavadero, hab serv c/baño. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Pueyrredón, alquilo propiedad, liv-coc-com, lavadero, toilette, baño, 3 dor., quincho garaje p a r a 2 a u t o s , a m p l i o p a t i o. $20.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edif. Torraca Excelente Depto. Liv-com, lav, toilette, baño, 2 dor., semiamoblado (cochera). $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa de 2 habitaciones, baño, cocina y comedor, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Deptos dormitorio, coc-liv, baño, cochera. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta Depto liv-com, cocina, 2 dor., baño, patio (sin exp). $9.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo propiedad de categoría (PA) 3 dor. (1 en suite), baño ppal, terraza, (PB) liv-com, cocina, comedor, lavadero, quincho garaje, patio s/ suelo playroom. $24.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento 1 dormitorio, cocina/comedor y baño, en Cordón Forestal. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs Tel. 447-2874.

RAMIREZ CENTER alquila $7.000. Km 3. Casa de 1 dormitorio, con patio y entrada de vehículos. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 4466972.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMA-CENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/ Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVEL L I IN MOB IL IAR IA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOV E L L I I N M O B I L I A R I A a lqu ila Dp t o. u bica d o sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coccom, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


6 • elPatagónico • lunes 3 de abril de 2017

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocinacomedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

RUBRO: TERRENOS

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno 900 m² c/ 25 m frente, country La Herradura. Se financia / permuta por departamento Rada Tilly o Buenos Aires. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003 www. provenzano.com.ar L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

RUBRO: AUTOMOTOR SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO GOL Power 2003 AA DA. Llamar al Cel. 154-574522. VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. TerrenoBºCentenarioKm14,ametrosde Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


lunes 3 de abril de 2017 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE joven para limpieza, tanques de agua, poda. Cel. 155209450.

SE OFRECE para tarea general, limpieza de patio o pequeña construcción. Cel. 154-387603; 455-7924; 155-949555.

SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.

SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.

SE OFRECE pintor de autos como preparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE Trabajos albañilería, carpintería, pinturas, lozas Tel. 297-5285604.

SE OFRECE SEÑORITA. para limpieza por la mañana. Cel. 155057914.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.

SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.

SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.

RECEPCION AVISOS SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 4536524 o 155-001647.

SE OFRECE SEÑORA con referencias comprobable para limpieza por hora. Tel. 297-5146503.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos.

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS

RUBRO: VARIOS

Fúnebres BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

FLETES Y MUDANZAS Disponibilidad horaria, precios accesibles. Tel. 297-155154023 o 297-154307639

RUBRO:PERSONAL SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.

VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.

SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.

DR. ROSENDO JUAN SELEME (Q.E.P.D.) Mariano Arcioni y familia participan el fallecimiento del Dr. Rosendo Seleme, quien fuera un hombre de grandes valores y distinguido por su enorme aporte a la salud de toda la región. Lamentamos su partida y acompañamos a sus hijos y familia en este doloroso momento.

LUIS AYESTARAN (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de abril de 2017. El Instituto Argentino del Petróleo y Gas Seccional Sur, participa su lamentable desaparición. Hacemos llegar a sus familiares nuestras más sentidas condolencias y rogamos a Dios por su descanso eterno.

MIGUEL RAUL RICARDO RUIZ “GINO”(Q.E.P.D.) Falleció el 2 de abril de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Su hijo Jerónimo participa de su fallecimiento con profundo dolor.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general. Cel. 155-154023.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante albañil, pintor, limpieza de patios. Tel. 297-4387238.

SE OFRECE TAPICERO, reparación y tapizados de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE SRTA. para empleada doméstica o niñera. Tel. 154-243507.

SE OFRECE SRA. para atención al público o limpieza (no niñera). Tel. 156-211945.

MIGUEL RAUL RICARDO RUIZ “GINO”(Q.E.P.D.) Falleció el 2 de abril de 2017 en la ciudad de Buenos Aires. Blanca, Mónica, Alberto, Débora, Beba y Pauli acompañan a Jerónimo ante el lamentable fallecimiento de su papá y a demás familiares.

FRANCISCO MANSILLA GOMEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de abril de 2017 a los 77 años de edad. Flias Gomez, Borquez y Rojas; demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “E” de Canadá y Clarín hasta las 12 hs del día de hoy, lunes 3 de abril. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia.

MARIO GABRILE CARIS (Q.E.P.D.) Falleció el 2 de abril de 2017 a los 66 años de edad. Su esposa Elida Mariño; hijos Christian, Jorge, Lorena, Sergio y Raúl; hijos políticos José, Carolina, Patricia y Jessica; nietos, bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sal B de Yrigoyen 361. Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 3 de abril de 2017

P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.

MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.